
4 minute read
PLD se reúne para defender a miembros acusados corrupción
from elCaribe
está tratando de destruir el sistema de partidos, procurando dejar al PRM como un partido único.
“El Ministerio Público es un instrumento para la reelección de Luis Abinader, están utilizando el caso de los apresamientos de dirigentes del PLD para extender el brazo político, eso no es independiente”, señaló Francisco Javier.
Al participar en una asamblea de dirigentes del PLD en Santiago, expresó que Luis Abinader y el PRM creen que haciéndole daño al excandidato presidencial Gonzalo Castillo impedirá que el PLD gane las elecciones.
“Son presos totalmente políticos” Mientras que Johnny Pujols, miembro del Comité Político del PLD, aseguró que estos sometimientos y apresamientos “son totalmente políticos”.
“Es por lo que el Partido de la Liberación ha decidido mantenerse en las calles en protesta contra estos atropellos que vulneran la democracia y afectan el sistema de partidos políticos”, expresó.
Acusó al presidente de la República, Luis Abinader, de guiar al Ministerio Público para atropellar a los miembros del partido morado.
Pujols dijo que resulta sospechoso que la denominada Marcha Verde decida convocar una manifestación en apoyo al Ministerio Público en las inmediaciones del Palacio de Justicia, donde justamente los simpatizantes del PLD llevan una semana protestando por los apresamientos de exfuncionarios del partido.
OPOSICIÓN. El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este domingo, donde podría tomar medidas sobre las acciones para responder a las acusaciones de corrupción que se les hace a exfuncionarios de esa organización en el caso Calamar.
Aunque originalmente la convocatoria del partido fue para aprobar el método de elección de los candidatos de 2024, su dirigencia aprovecharía el encuentro para definir la línea a seguir en defender a sus miembros que han sido sometidos y apresados en los últimos días.
Francisco Javier García, coordinador nacional de campaña del PLD, reiteró su advertencia de que Ministerio Público está extendiendo su «brazo político».
Indicó que el Gobierno de Abinader
Aduanas incauta 436 paquetes de cocaína en puerto
PESQUISA. La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que ayer las autoridades se incautaron de 436 paquetes de una sustancia, presumiblemente cocaína, durante un operativo realizado en un puerto de Santo Domingo.
De acuerdo con un comunicado, agentes de la Dirección Nacional de
Ramiro Matos niega participó en muerte de Manolo
RESPUESTA. El general retirado Ramiro Matos González niega que estuviera en el lugar de los hechos cuando se produjo la muerte de Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo) en Las Manaclas.
En una misiva dirigida al presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Juan Daniel Balcácer, el oficial retirado sostiene que tiene de testigo al fenecido combatiente y expresidente de la Academia la Historia, Emilio Cordero Michel.

“Conocí al señor Cordero Michel cuando fue capturado hacia el final de la acción guerrillera de Las Manaclas en 1963. Nos encontrábamos en Los Ramones camino al firme de la Diferencia y allí tuvimos una conversación en la que le manifesté que, si sus compañeros eran encontrados vivos, él se reuniría posteriormente con ellos”, describe.
Añade: “Sin embargo, en ese instante en que hablábamos se escucharon ráfagas y disparos en la zona, propios de un enfrentamiento militar”.
COMITÉ CENTRAL
Escogerá candidatos para los comicios 2024
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) también manifestó que el objetivo del encuentro es determinar el método para escoger a sus candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores municipales, así como regidores y vocales. En la reunión, que se realizará en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, además se informará sobre la agenda a seguir para los trabajos de promoción de la candidatura presidencial de Abel Martínez. Los Estatutos del PLD establecen que los candidatos deben ser aprobados por una mayoría absoluta del Comité Central.
“Desde ya responsabilizamos al presidente Luis Abinader de cualquier situación que pueda ocurrir allí, con esa actitud provocadora de parte del Gobierno, que es quien está detrás de esa convocatoria”, denunció el miembro del Comité Político del PLD.
Johnny Pujols refirió que en principio la Marcha Verde había convocado su apoyo frente a la Procuraduría General de la República y de manera sospechosa se ha cambiado el lugar para el Palacio de Justicia del Distrito Nacional.
En este Palacio está ubicada la cárcel de Ciudad Nueva, donde se encuentran presos funcionarios del entonces presidente Danilo Medina, a la espera de que se les conozca medida de coerción, mañana domingo. La organización de oposición se ha movilizado en distintos puntos del país con acciones como encendido de velas. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Control de Drogas (DNCD), efectivos militares y miembros de la Armada, detectaron la sustancia en un contenedor al encenderse las alertas del sistema de rayos X con el que cuenta Aduanas.
La institución explicó que el contenedor tenía como destino la ciudad de Róterdam, Países Bajos.
Según la Dirección Nacional de Aduanas, el sistema de inspección no intrusiva (rayos X), desde su instalación en el año 2022 en puertos del país, ha sido altamente efectivo en la lucha contra el contrabando y los ilícitos.

Agrega que en ese momento se trasladó hacia el lugar de los hechos, en el “Camino de la Diferencia”, y se encontró con una patrulla militar que venía hacia la zona “Los Ramones”, la cual le manifestó que los guerrilleros habían sido emboscados y muertos en combate.
“El señor Cordero Michel fue testigo de estos hechos, y él mismo se encontraba temeroso de su destino en el momento en que me lo presentaron”, reitera.
Expresa que “como guardián de los Derechos Humanos, dio instrucciones precisas de que le custodiaran, que no se detuvieran en ningún lugar hasta entregárselo al comandante de la Zona Norte, el coronel Adriano Valdez Hilario, E.N.
“El señor Cordero Michel nunca negó esta versión de los hechos”, explica el general retirado.
Tras producirse el golpe cívico-militar contra el presidente Juan Bosch en 1963, a Ramiro Matos González se le atribuye ser el ejecutor de Manuel Tavárez Justo (Manolo) y de los guerrilleros que fueron capturados, versión histórica que este ha negado. l elCaribe
Tecnología no intrusiva detecta 436 paquetes de cocaína. FUENTE EXTERNA
Hasta el momento se desconoce si alguien detenido por la supuesta incautación de la sustancia prohibida que pretendían sacar del país. l F.