Periódico SEKMUN X

Page 1

Entrevista a Nieves Segovia

Apertura en el Senado

página 7...

en portada ...

SEKMUN en imágenes páginas 4 y 5...

¡Especial SEKMUN X! JUEVES, 17 DE MARZO 2016

Sesión de apertura en el Senado

Hoy día 15 de marzo, nos reunimos en el Senado en la décima edición SEKMUN. Ya es costumbre en nuestro modelo que el presidente del Senado D. Pio García-Escudero comience la sesión de inauguración con unas breves pero acertadas palabras. Se ha referido a SEKMUN como un modelo que “ha

llegado a un número redondo, algo que significa que estamos ante un proyecto sólido” y ha mencio-

nado la convivencia y la diversidad de pensamiento como excelentes herramientas de reconstrucción. A las palabras de bienvenida de nuestro Secretario General D. Alberto Alonso (organizadas entorno a un discurso largamente aplaudido), le siguen aquellas que D. Ángel Escudero pronuncia rememorando los primeros pasos de SEKMUN. “En 2005,

Carta del Secretario General Queridos compañeros y partici- está la posibilidad de contribuir pantes en SEKMUN X, con vuestro esfuerzo a buscar soluciones a los problemas tanMe dirijo a vosotros no sólo to nacionales como de carácter para daros la bienvenida for- global. Para conseguirlo, tendréis mal a este modelo, sino también que llevar a cabo una investipara invitaros a formar parte de gación exhaustiva de vuestro país la gran familia SEKMUN. Este y de cada uno de los temas proañ–o es muy especial para to- puestos, para lo que os aconsejo dos nosotros porque celebramos que visitéis las embajadas y que nuestro décimo aniversario y os compartáis vuestras ideas con invito a todos, pajes, delegados, todos los componentes de la de autoridades, periodistas, proto- legación, a través de vuestro emcolo y a todos los que hacen posi- bajador; todo este trabajo previo ble SEKMUN a que trabajemos os permitirá redactar un buen todos unidos, a dar lo mejor de documento de posición y estar cada uno de nosotros, a disfru- muy bien preparados para lograr tar y a hacer buenos amigos para acuerdos que permitan llegar a hacer de este SEKMUN un acon- resoluciones lo más realistas y tecimiento inolvidable. satisfactorias para todos. Podría limitarme a hablar de tópicos y a escribir frases hechas para aseguraros, que gracias a SEKMUN, vais a cambiar el mundo. Pero no lo haré. Sí quiero recordaros que tenéis una gran responsabilidad porque sois delegados de vuestros respectivos países y, en vuestras manos,

No olvidéis que las autoridades del Modelo siempre estaremos a vuestra disposición para todo aquello que necesitéis; antes de SEKMUN, a través del foro, en el que encontraréis información sobre los temas: podéis consultarnos dudas, preguntar qué líneas de investigación son más

adecuadas, poneros en contacto con otros delegados… Y también, en los tres días que dura el modelo, estaremos cerca de vosotros porque no olvidéis que nuestro objetivo es ayudaros en todo aquello que necesitéis para lograr situar los ideales del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN “junto a las estrellas”. Mentiría si dijese que será una tarea sencilla, pero no es así; cada uno velará por los intereses del país que representa y, permitidme recordaros que “no hay país pequeño si la voluntad es grande”. Un cordial saludo y hasta pronto. Alberto Alonso González, Secretario General SEKMUN X

a raíz de un viaje a la región de Kolda para ver la escolarización de niñas, se gestó la idea de celebrar SEKMUN. Organizado entorno a los Modelos de Naciones Unidas, nace con la intención de promover la convivencia y la comunicación para llegar a una resolución de los problemas del mundo”. D. David Gutiérrez, Director General Adjunto del Banco Santander, traslada a los asistentes la creencia de que “invertir en educación es una inversión excelente para hoy y para el futuro”. Mensajes que hacen referencia a la Generación Z o milenials como juventud de talento y comprometida son lanzados con acierto por parte de D. Samuel Martín Barbero y el representante de UNICEF en el acto. Como broche final a este primer acto, D. Alberto Alonso declara oficialmente la apertura de la 10ª edición de SEKMUN, un 15 de marzo a las 11:30.


2 JUEVES, 17 DE MARZO 2016

ESPECIAL SEKMUN

PÁGINA DOS

Asamblea General: Comisiones 1ª, 2ª y 3ª Durante los días 15, 16 y 17 de marzo, alumnos de co internacional. Por último la tercera comisión se varios centros se reunieron en un modelo de Na- centrará en el fomento de la transparencia en las adciones Unidas. En estas sesiones se trataron te- ministraciones y el problema mundial de las drogas. mas actuales de importancia global, con el objetivo de llegar a una solución para los problemas que enfrenta nuestro planeta. Uno de los comités pertenecientes a SEKMUN es la Asamblea General. Este organismo es un ‘parlamento mundial de naciones’ que se reúne con el fin de tomar decisiones con relación a temas tales como: La Paz y la seguridad internacional, la admisión de nuevos miembros o el presupuesto de las Naciones Unidas. Este año La Asamblea se encuentra dividida en tres comisiones diferentes, cada una con su tema correspondiente. La primera comisión este año trató sobre, la red mundial de alerta y repuesta ante los brotes epidémicos y, los avances en la esfera la información y las comunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. La segunda comisión hablará sobre la promoción el turismo y el ecoturismo como medio para el cuidado del medio ambiente y la erradicación de la pobreza y, como segundo tema, el orden económi-

Canadá y Estados Unidos. En la segunda comisión el anteproyecto fue redactado por Canadá, Bélgica y Francia. Por último en la tercera comisión de la Asamblea General los redactores del anteproyecto de resolución fueron Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

A pesar de que surgieron crisis y momentos difíciles. Al final de las sesiones se ha conseguido presentar los anteproyectos que se someterían a votación. Durante unos momentos los alumnos miembros de La Asamblea tuvieron en sus manos en poder de elegir cómo cambiar el mundo, como hacerlo un lugar mejor. Todas las delegaciones destacaron por su impecable actuación y todos los presentes descubrieron una cosa: con esfuerzo y Durante las primeras sesiones se llevaron a cabo cooperación podemos lograr nuestros objetivos. los discursos y se empezaron a desarrollar acuerdos entre países y anteproyectos. En las tres comisiones se mencionaron temas que, aunque aparentemente diferentes y lejanos unos de otros, tiene como fin lograr un mundo en el que todas las naciones puedan desarrollarse adecuadamente. Durante todas las jornadas se mencionaron temas clave para la solución de estos problemas globales, como la prevención y la educación. Todos estamos de acuerdo en que con la ayuda y cooperación de todas las naciones podemos llegar a un acuerdo. En la segunda sesión se matizaron las cláusulas de las resoluciones. En la primera comisión el anteproyecto de resolución fue escrito por Senegal,

La conversación sigue en #SEKMUN2016


ESPECIAL SEKMUN

3 JUEVES, 17 DE MARZO 2016

PÁGINA TRES

Consejo de Seguridad El Consejo de Seguridad es la asociación encargada de mantener la paz y seguridad cuando esta se encuentre amenazada. Este año los participantes del Consejo de Seguridad van a abordar las vías de mejora de la situación en el Yemen, teniendo además en cuenta otros conflictos vigentes como son los presentes en Afganistán, Siria, Sudán y Libia.

encontramos a países como China, Venezuela, Malasia, Nueva Zelanda, Egipto y Uruguay que han optado por una solución más pacífica con la idea de intentar dialogar. Mientras que los otros países como la Federación de Rusia, Reino Unido de Gran Bretaña y el norte de Irlanda, Ucrania, Estados Unidos, España, Japón y Francia han preferido tomar medidas drásticas pretendiendo usar las fuerzas militares En la primera sesión, el tema a debatir y operaciones especiales muy específiha sido las continuas amenazas a la cas, con el fin de exterminar el problepaz y seguridad causadas por actos ma; los yihadistas y el Estado Islámico. terroristas del Estado Islámico (Irak y zona del Mediterráneo) y del FAN. Tras una larga disputa sobre cuál de Los diferentes delegados han sugerido estas opciones es la más conveniopciones, las cuales tienen todas un ente, diferentes países se han apoyado punto en común: cortar el problema para dar solución al problema. Los desde la raíz, castigar a los compra- países mencionados anteriormente dores del estado islámico económi- que apoyan el uso de la fuerza concamente, tomando medidas drásticas tra el Estado Islámico (ej.: EE.UU) para eliminar al Estado Islámico, con- dieron una resolución mencionando trolar las redes sociales e internet para el duro castigo que tendrán las emprevenir el reclutamiento o ataques presas que financian a este grupo, y, y congelar los fondos económi- no solo eso, sino que también casticos que alimentan sus economías. garán a todos aquellos quienes están involucrados en esta célula terrorista. Ha habido un gran desacuerdo entre las ideas y propuestas, por lo que han Durante la sesión de consejo de segusurgido dos posiciones. Por un lado ridad del día 16 de marzo el secretario

general y el alto comisionado de derechos humanos, comentó una crisis en un campamento de refugiados en Grecia, justo el día anterior a las 4 de la madrugada el campamento se vio envuelto en llamas por un supuesto fallo en los generadores de electricidad. Debido a tal crisis, el secretario general se vio obligado a suspender la sesión para encontrar y solventar el nuevo problema. Debido a las circunstancias los diferentes delegados han dado una solución temporal al problema contra el Estado islámico. Y, a la vez han dado una solución final y viable para solventar la crisis por el incendio ocurrido. Ésta solución trata de suministrar ayudas humanitarias, sanitarias al lugar afectado. Los países europeos y vecinos deberán aumentar el número de refugiados que puedan acoger en vista del problema.

The nations have had differences in questions such as, if separated schools for disabled people are discrimination towards them or if this collective should be allowed to vote without any other measures. But, overall there has been a lot of cooperation between different countries, especially in the agreement between Ukraine and Russia besides all the hostilities between

British Council (Madrid)

Jose C. Paz (Buenos Aires)

Juana Manso (Buenos Aires)

Human Rights Council The human rights council is the in- both countries that have been taking titution in charge of supervising the place lately. application of the international act of civil and political rights. All the resolutions of the debate have achieved mostly the same concluThe topic discussed in the Human sions. One of them was proposed by Rights Council of the 10th edition of China, Russia and New Zealand and SEKMUN has been disabled people, the other one by USA, Cuba and Venin order to increase the recognition of ezuela. Both include equal rights and this collective in our modern society conditions for disabled people as well and stop discrimination. as special services and a higher budget for investigation and treatment. The 20 nations gathered to propose a number of different measures that in- The final resolution that was finally clude institutional reforms especially approved by the chair was the one in education and transport, and the proposed by New Zealand, Russia and removal of the factor of intimidation China with 13 votes in favor and 7 and rejection and to help allowance. against.

Colegios Invitados SEKMUN X

This agreement favors all the countries inside the resolution. During the session all countries gave their speeches and the chair was quite strict when it came to the use of the first person. Many countries used this and they were severely penalized. The human rights council in this 10th edition of sekmun has done a great job, the delegates of the different nations offered very interesting speeches in which the respect for the rules of the model as well as for the presented resolutions were almost perfect demonstrating once more that the participation in the human rights council helps our students to understand the most important issues of the world.

St. Georges (Madrid)

Virgen de Europa (Madrid)

Gaithersburg Middle School (Washington)

Oak House School (Barcelona)


4 JUEVES, 17 DE MARZO 2016

ESPECIAL SEKMUN

PÁGINA CUATRO EDICIONES ANTERIORES

SEKMUN EN


5 JUEVES, 17 DE MARZO 2016

ESPECIAL SEKMUN

PÁGINA CINCO

N IMÁGENES

EDICIÓN ACTUAL


6 JUEVES, 17 DE MARZO 2016

ESPECIAL SEKMUN

PÁGINA SEIS

Junta Ejecutiva UNICEF

UNESCO

Unicef es la organización que se ocupa de crear un mundo mejor para todos los niños. Este año los delegados debatirán sobre la protección de los niños contra el acoso y sobre los derechos y protección de niños y adolescentes en la región del mediterráneo.

The committee of Unesco talked about Education. The principle topic of the debate was Education towards equitable quality education and lifelong learning for all. During the debate, they talked about the importance of education. Belgium said that education is a technique used to implement knowledge. It´s necessary to spread public education all around the world through the needy countries. It´s a tool used to prepare each and every one of the children for the future. They said they had to teach from the roots of education real morally right ideology’s and decrease a lot of unjust factors in society, such as discrimination and gender differences. That is the key for creating a better and more peaceful world for the future generation. Spain said that education is a fundamental right in addition to the way of accomplishing many other aims. It eases the understanding between individuals, societies, races and religions. It creates a better lifestyle. As a solution, they wanted to create campaigns that promoted education through the media to aware citizens about the importance of an education of quality. Also, they asked for collaboration from other developed countries to finance the campaigns that were directed to both developed and developing public. They also wanted an open up educational system for everyone, offer all the supplies needed so students can take profits in their education and special programs for disable people, financed by the government.

En el X aniversario de SEKMUN, la junta ejecutiva Unicef ha tratado temas de vital importancia en el mundo en el que vivimos ahora. El primer tema que se debatido fue

“Derechos y protección de niños y adolescentes en situación irregular en el Mediterráneo”, en el que

las delegaciones hablaron sobre cómo las vidas de los refugiados peligraban en cuanto cruzaban las fronteras de su propio país. El segundo tema a tratar fue “Protec-

ción de los niños contra el acoso”. A las 14:00 del día 15 de marzo del 2016 se inauguró la primera sesión de SEKMUN X con el tema de la situación de niños y adolescentes en el Mediterráneo. En la mesa preside Lola Vidal Alfonso, modera Miguel Villegas Alonso junto con la oficial de conferencias, Laura Crous Prats. La delegación que primero expuso su discurso fue España. La delegación

que abrió la segunda sesión fue el país latinoamericano Venezuela. Y la tercera y última sesión del día fue directamente el debate.

Gracias a que UNICEF es uno de los comités con más delegaciones el debate se convierte en más interesante y ameno. Aunque también por causa de esto hay países como Ucrania, que hoy ha denunciado que se sentía marginado, que no se les da la oportunidad a participar dado a la cantidad de delegaciones que participan. En medio de la lectura de la primera resolución el secretario general La mesa ha tenido que amonestar de SEKMUN, Alberto Alonso, ina la mayoría de las delegaciones terrumpió en la sala para informar por el uso de la primera per- a la junta ejecutiva de Unicef que el sona durante sus intervenciones 16 de Marzo de 2016 a las 4:00 de la y tuvo que recordar en varias madrugada se produjo en un camocasiones que las notas de- pamento de inmigrantes de Grecia bían ser serias y no de broma. un terrible incendio causando la muerte de 312 persona, entre ellas Al terminar el discurso que ex- constan mujeres, hombres y niños. puso la delegación de Rusia se sometió a tres interpelaciones, que luego gracias a la delegación de Ucrania se convirtieron en cinco. También ha contado con caucus en todas las sesiones del día. En la primera sesión fueron dos caucus moderados de 10 minutos, en la segunda fueron un caucus sim-

ECOSOC Gabriel de Haro, which is the president of the economic and social council of this year SEKMUN X, congratulates everyone for been part of this year in SEKMUN. He also introduced us the two topics that will be discussed this year.

ple que principalmente serían 10 minutos pero que finalmente se alargó a 15 minutos, y lo mismo ocurrió con un caucus moderado. Y en la tercera sesión un caucus moderado de 5 cinco minutos que posteriormente se amplió a 10 minutos. La cuarta sesión ha sido iniciada con un caucus simple de 10 minutos que se prolongó hasta los 20 minutos, que les sirvió para resolver y terminar sus anteproyectos de resolución de las enmiendas.

accompained with some help of the Vice President Arianna Giachini Gracia and Ignacio Victoria. We have to say that they did a great job at moderating the session. In the first day we had three sessions; the first session was more as an introductory for all countries, by the This year in ECOSOC there were second session the negotiations almost thirty countries such as Rus- between the countries started. sia, Spain, Egypt or Angola. From the two topics for this year, the There were mainly two groups, one first topic that was discussed was of them was a socialist group led by about “strengthening social poli- the delegation of Russia, the other cies as a tool for crime prevention”. group was led by United KingEach country had a maximum of dom. Each country proposed diftwo minutes to speak about their ferent ideas for solving problems, countries, their problems with for example: education can be a crime and a way to solve them. way for crime prevention, people The person who was in charge of who have a better education are controlling the mistakes that the less likely to commit crime. Some delegation of any country made, countries share some problems was the president Gabriel de Haro like the racism, maleness, povPizarroso who was the moderator erty, and many other ones. At the

Brazil wanted to approve new protects and laws in favor of education like the obligation to go to a private or public school for all children between seven and fourteen years old. They wanted to improve the literacy rate of the population aged fifteen or more in a 93.5%, improve the performance in the Index of Development of Basic Education and to improve the number of professionals devoted to public education. United Kingdom talked about education and such as an important aspect in our lives. In 1990 the movement for education for all was started, then reiterated in to thousands and now it is being reaffirmed, in the Incheon Declaration, to continue making significant progress in education. Great efforts have been made, but we are far from reaching education for all.

end of the day in the third session the ECOSOC countries came to a solution in which almost every country agreed on, so they gave it to the president Gabriel de Haro, but it was rejected because it didn’t specify some of the agreements, they neither specify how they were To conclude, as Mandela said, “Education is the most going to do it and there were some powerful weapon you can use to change the world”. proposals that already existed. So they started discussing again to get into an agreement. In the fourth session they came to a clause in which all countries agree on.


ESPECIAL SEKMUN

7 JUEVES, 17 DE MARZO 2016

PÁGINA SIETE

Entrevista a Nieves Segovia La celebración del 10º Aniversario del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN se convierte en una excelente excusa para que la Presidenta de la Institución SEK, Nieves Segovia, se ofrezca a hacer un breve repaso de lo que han significado estos 10 años a nivel profesional y personal.

R: Creo que las familias participan en SEKMUN de buen grado viéndose en la necesidad de abrir sus mentes a las ideas de estos modelos. Además, quiero agradecer a todas las familias que se han ofrecido a acoger a chicos y chicas de colegios participantes, favoreciendo que estos modelos creen una convivencia en la comunidad educativa cómoda y creíble.

P: En este curso se celebra el 10º aniversario del modelo SEKMUN, diálogo para la paz. P: Estamos seguros de que a lo largo de estos ¿Qué han significado para usted estos diez años? diez años se han vivido momentos increíbles, R: Yo creo que ha sido una curva de aprendizaje pro- ¿podrías compartir alguno de esos momentos?

nunciada tanto para mí como para todos los participantes. Cada uno de nosotros hemos ido aprendiendo algo con el paso de las ediciones, ya que al principio no sabíamos lo que era un Modelo de Naciones Unidas. Lo descubrimos después de que un grupo de alumnos fueran a Senegal para un proyecto de escolarización de niños de Kolda. Acompañados desde el principio de nuestros contactos en UNICEF, la idea pronto tomó forma una vez visitado el macro-modelo que se realiza en México. SEKMUN sería su denominación, solo una idea y un nombre inicial relativo a conocer y experimentar nuevas cosas sobre la capacidad de los jóvenes para ponerse en el lugar del otro, crear empatía, capacidad de debate, de oratoria, aprender sobre temas internacionales de actualidad. Personalmente, me llena de satisfacción ver a todos los chicos y chicas allí, sus reacciones ante las crisis, los acuerdos que provocan y las soluciones que se producen. Creo que con este modelo hemos llegado muy lejos, ya que cada edición tenemos más alumnos/as participantes, sirviendo de elemento cohesionador entre realidades de distintos territorios nacionales y extranjeros.

R: Es una pregunta muy difícil, porque creo que ha habido muchos. Recuerdo cuando fuimos por primera vez al Senado: fue una ocasión importante porque potenció el reconocimiento social a la iniciativa SEKMUN además del significado simbólico de abrir el Antiguo Salón de Sesiones. Aquello fue para mí una clara apuesta por la juventud que importantes personajes de la vida pública y política española ofrecían a estudiantes llenos de inquietudes y propuestas de mejora. Todos los gobiernos deberían abrir sus puertas a la gente joven porque ellos son los que van a cambiar el mundo, ellos tienen una mirada más original y creativa. Pienso de esta manera ya que para los jóvenes es una situación muy importante; los adultos son capaces pero los jóvenes tienen una visión distinta del mundo, son el futuro.

P: ¿Qué ventajas ofrece a los futuros universitarios el hecho de poder participar en SEKMUN?

R: Bueno, creo que hoy en día se habla mucho sobre las competencias que los estudiantes de ahora necesitarán para su futuro. Lo que intentamos los docentes es dejar un poco aparte la teoría y contenidos, y ponemos todo nuestro empeño en hacer trabajar vuestro pensamiento crítico y reflexión, la capacidad de debate y la mejora de habilidades que no se pueden encontrar en las clases tradicionales. SEKMUN es una herramienta para desarrollar esas y otras competencia, saliendo del guión de las clases tradicionales y entrando en un ejercicio más personal y crítico de coger información, extractarla, conectarla con la actualidad o con la historia de cada país, de valores y creencias, etc.

P: Siendo usted madre de hijos participantes, ¿cuál es la implicación de las familias en este modelo?

Otro momento que recuerdo con gran emotividad es siempre el final de cada una de las ediciones de SEKMUN. Todas y cada una de las ediciones he podido comprobar como muchos de los participantes acaban llorando por la pena de dejar a viejos y nuevos amigos, aplaudiendo los buenos momentos que han vivido aquí y afirmando que no olvidarán nunca los momentos vividos. Siempre he pensado que SEKMUN va muy vinculado a las emociones de los participantes, desde que corren al Senado por coger un buen sitio hasta que terminan debatiendo sobre las posiciones y propósitos de sus correspondientes países. También he notado que algunos se impactan tanto por sus experiencias en SEKMUN que cambian su vocación profesional para el futuro; por ejemplo, recuerdo un chico que quería dedicarse a la ingeniería y al final se decantó por la política. Pienso que es una experiencia tan fuerte, tan ligada a los sentimientos y emociones, que queda en sus vidas marcada para siempre.

Crónica de un modelo


8 JUEVES, 17 DE MARZO 2016

ESPECIAL SEKMUN

PÁGINA OCHO Entrevista a Anthony Lake P: In our model of the United Nations, we have got the Executive Board of UNICEF, treating the rights and protection of migrant children in the Mediterranean and the protection against bullying What advice would you give to the delegates of this comity?

Formación desde la práctica En las siguientes imágenes podemos observar distintos alumnos y alumnos de colegios de la institución educativa SEK participando de diferentes propuestas de modelos de Naciones Unidas en diferentes países del mundo: Alemania, Italia, Holanda, EE.UU y Suiza.

R: Well I would first of all make sure that we are speaking out against bullying because it is a violation of every child’s rights, but I would also then make the practical arguments on how you can stop bullying both online, by talking to the people who are providing the online service to try not to allow it or I’d met at the United Nations on a youth who had saw that online bullying was taking place, found a way to make it go back to the bully. And also bullying is a sign of weakness so try to embarrassed the bully wherever you find him. P: Which are the main topics that you, in relation with the children, think should be addressed urgently?

R: I think the main issue that covers education and health and protection and all the things we do is how can we reach the most disadvantage kids , because they have the right to have an equal chance to education and to good healthcare so that when they grow up then they will be able to be as well educated as the children who have greater advantages and that way over time the kinds of inequalities that are hurting countries around the world both in economic terms and all terms, those inequalities will be reduced because today’s children tomorrow will be able to work on an equal basis for the children of the rich. Todos estos modelos MUN permiten a nuestros alumnos/as mejorar sus cualidades de oratoria, pensamiento crítico, acuerdo y colaboración en equipo y la comprensión de nuevas culturas. Es por ello que desde la Institución SEK se seguirá trabajando por la participación y difusión entre nuestros jóvenes estudiantes. Como dijo Nelson Mandela: “La educación es

el arma más poderosa para cambiar el mundo”.

Todo esto y más... ¡online! ¿Qué os ha parecido hasta ahora? ¡Pues esto no es todo! Todo esto y más sobre SEKMUN como noticias, temas tratados, moda, actualidad, cotilleos, debates, caucus, fotos de los participantes … de forma online en: - Página web oficial SEKMUN X - Facebook: página oficial con todos los preparativos previos al evento - Twitter: @sekmun y #sekmun2016 para estar a la última - Blog SEKMUN, para recoger todo tipo de información - Proyecto Live Learning, con vídeos en streaming para que puedas ver en directo lo que sucede Desde aquí, les garantizamos que estaremos al tanto de todo lo que necesiten saber sobre SEKMUN y prometemos hacer un buen seguimiento de este. Estamos orgullosos de haber cubierto este evento en equipo, entre todos los periodistas de los colegios SEK.

Usa un lector de QR o códigos BIDI de tu móvil o tablet para acceder directamente a nuestros usuarios en las redes sociales. Patrocina:

Colabora:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.