LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEK, A LA VANGUARDIA EN TENDENCIAS EDUCATIVAS El informe ‘Nuevas Tendencias en Educación’, elaborado por el Observatorio de Coolhunting Community y presentado en la Universidad Camilo José Cela, propone un decálogo de directrices emergentes para su adopción en los centros educativos. Una vez más, la Institución Educativa SEK, atenta a los cambios que imponen los nuevos tiempos, se sitúa a la vanguardia con un muy avanzado desarrollo de estas tendencias de futuro. Ver informe En un mundo cada vez más global, hiperconectado y adaptado a las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, el Colegio SEK El Castillo, referente en innovación educativa, incorpora a su modelo la metodología más avanzada para que sus alumnos afronten los nuevos retos que ofrece el siglo XXI.
HACKSCHOOLING
WE CARE
Ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de profundizar, especialmente, en aquellos conocimientos que mayor interés les despierta. Nuestro ‘Club de Programación’ se ha convertido en exponente de esta nueva tendencia educativa.
Mantenemos una activa política de Responsabilidad Social Corporativa con estrategias de colaboración e impacto en nuestro entorno. El proyecto medioambiental ECOSEK de recogida y selección de residuos en el colegio, y las colaboraciones con Donorione y la Fundación Madrina son buen ejemplo de esta especial sensibilidad.
HAPPY & HEALTHY Buscamos el bienestar mental y físico de nuestros alumnos brindándoles diversas actividades para reducir el estrés, conocerse mejor a sí mismos y adentrarse en las prácticas saludables. Ejemplo de ello son las sesiones de Mindfulness en la Escuelita o las ‘Charlas Posturales’ en Educación Primaria.
TECHNO-CRAFT Potenciamos la inquietud y la capacidad creativa a través de las múltiples actividades manuales y digitales que propone nuestro Maker Space, paradigma de la ‘cultura maker’ que, procedente de Estados Unidos, ha llegado a los centros educativos españoles de la mano de la Institución SEK. Es el caso, por ejemplo, de las prácticas de modelado e impresión 3D o las actividades programadas en Educación Secundaria para conocer mejor las culturas antiguas.
B-TECH Proyectos de innovación educativa como ‘Aula Inteligente Digital’ o Bachillerato Universitario son buena prueba de cómo la introducción de la tecnología en los espacios de aprendizaje los transforma y mejora. Otros proyectos que inciden más en la metodología, como Flipped Learning en Educación Primaria, permiten a nuestros alumnos seguir sus clases fuera del espacio y tiempo escolar. Ej. Blogs de Primaria, contenidos iTunes, etc.
CROWD POWER La colaboración y movilización de la denominada ‘masa crítica’ está cada vez más instalada en nuestras vidas. De ahí que ya existan, en nuestro centro, iniciativas incipientes de crowdfunding y coopetición. El Club de Programación, por ejemplo, tiene previsto lanzar iniciativas de crowdfunding para gastos de material, actividades ESO con el profesor de Technology, etc.
ÁGORA Promovemos una nueva gestión de la formación e información del conocimiento dentro del colegio. El rol de los docentes cambia y el conocimiento, cada vez más, se genera de forma compartida con los alumnos y el resto del mundo a través de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Los intercambios y la interconexión de los alumnos es clave. Por eso son tan importantes proyectos como Flipped Classroom, Maker Space o SEK Lab Junior.