S/ 0.70
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO L N° 20198 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
DESDE 1969
34°-24ºC
$
Compra: S/ 3.59 Venta: S/ 3.62
SÉ EL PRÓXIMO GANADOR
TEMPESTAD EN PUCALLPA
HOY
4
Decano de la Prensa en la Amazonía
SIN IIRSA CENTRO TEMA DEL DÍA > PÁG. 3
ALÓ REPORTERO 986742717
Volaron techos, cayeron árboles, antenas y diversos bienes se vieron afectados con inusitado ventarrón en domingo.
CENTRAL Págs. 8-9
INVESTIGAN SI FUE DESPISTE O COLISIÓN
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Muere en accidente futbolista pucallpino
Perú y Brasil acordaron la creación de Comités de Frontera Norte y Sur con miras a impulsar la integración fronteriza, pero no se ha tomado en cuenta la instalación de un Comité de Frontera Centro, en dichos organismos a Ucayali, que ha avanzado muchísimo en la integración multimodal, se la incorpora en el Comité de Frontera de los departamentos del sur.
POLICIAL Pág. 15
COMBOS:
Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.
1
C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1
2
3
Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.
RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN
20%
DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.
D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A
2
EL 16 DE NOVIEMBRE
Alberto Rodríguez Chamorro, jefe de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones exteriores en Pucallpa.
Gobiernos regionales verán temas fronterizos en Puno
L
Según señaló su jefe de prensa a Ímpetu, la ministra se encontraba con una agenda tan recargada que no tenía tiempo, es decir, no podía atender ni siquiera una pregunta del medio local. Preguntas que quedan sobre la mesa para una próxima oportunidad. Por otro lado, en conversación con Ímpetu, el vicegobernador, Ángel Gutiérrez Rodríguez, dijo que la llegada de la ministra fue fructífera, pues se habrían llegado a buenos acuerdos que beneficiarían a la región en cuanto al desarrollo económico y de acciones frente a la crisis sanitaria que se atraviesa. “La ministra ha llegado hasta acá para desarrollar una importante agenda de trabajo en la que se tocaron varios puntos, como fue el tema salud, el avance del Hospital Regional de Pucallpa, como ustedes saben,
sede institucional en nuestra ciudad, Rodríguez Chamorro reveló a Ímpetu que para el 16 de noviembre se tiene previsto una reunión nacional de desarrollo e integración fronteriza (con su sigla Conadif-Comisión Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza), durante la cual los gobernadores regionales abordarán diversos temas de integración fronteriza que competen a las distintas regiones del país. El funcionario explicó que la agenda de Puno será consensuada, en la que cada uno de los gobiernos regionales expondrá qué acciones de integración fronteriza han llevado a cabo, como iniciativas fundamentales para abordar temas de salud, educación, de la pandemia y post pandemia, y seguramente Ucayali reportará también sobre las gestiones que se realizan para concretar una integración con Brasil. “Seguimos trabajando todos estos temas que toca a la Secretaría Técnica de Integración Ucayali-Acre, respecto a lo cual el texto de la integración aérea se encuentra en evaluación por la parte brasilera, pero esperamos su pronta suscripción, ya que contamos con un acuerdo posi-
tivo con el hermano país”, destacó el representante de Relaciones Exteriores en Ucayali. Recordó que sobre este punto específico, en el que trataría el tema de integración aérea entre Ucayali y Acre, estaba prevista para el 25 de octubre, pero fue suspendida por la pandemia y por los problemas internos que atraviesa el país. “Esperamos el momento adecuado para ver cuándo se pueda realizar una próxima reunión, sea virtual o presencial, en la cual demos este gran impulso que es el de la integración con Brasil, específicamente con el Estado de Acre con la Región Ucayali”, confió. Sobre la cita en Sandia, explicó que serán “cada una de las regiones, cuando les toque hacer su presentación, abordarán temas de interés, de acuerdo a los aspectos fronterizos que tengan”, que en el caso de Ucayali tiene “diversos aspectos, uno de ellos es el tema de integración aérea con Brasil y también con todo lo que se pueda hacer con nuestras localidades que se encuentran aledañas a la frontera con Brasil”. Se le recordó que el asunto de los pueblos y comunidades aledañas
por la línea fronteriza entre Perú y Brasil ya existen varios cuerdos, que subrayan sobre todo una relación pacífica y el cuidado del ambiente, a lo que Rodríguez Chamorro asintió. “Sí, existen acuerdos suscritos. El tema es la implementación para llevarlos a cabo, pero el tema de la pandemia alejó un poco esas posibilidades, porque se tiene que cumplir con las medidas sanitarias respectivas. Esperamos que todo esto pase pronto para retomar estos asuntos, pero ya se vienen dando pasos de manera virtual y una serie de reuniones que permitan beneficiar a los que están en el área de integración aérea o vía carretera, como se está planteando, de manera multimodal”, acotó JAVIER MEDINA
Más
El año pasado hubo una reunión también para tratar asuntos fronterizos de las regiones, que se cumplió en Chachapoyas.
FOTO: Elias Acevedo
os gobiernos regionales del país se reunirán el 16 de noviembre en Sandia, Puno, para tratar temas de asuntos fronterizos, entre los que se discutiría la propuesta de integración fronteriza entre Perú y Brasil por vía aérea, terrestre y ferrocarrilera que se viene evaluando entre la región Ucayali, en Perú y el Estado de Acre, en Brasil. Lo anunció el jefe de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pucallpa, Carlos Alberto Rodríguez Chamorro, luego de la última ceremonia de entrega de donaciones de concentradores de oxígeno para Atalaya, Padre Abad y Purús. Luego de dicho acto, cumplido el jueves en su
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi, arribó la mañana de ayer a nuestra ciudad para reunirse con las autoridades y no quiso declarar a la prensa. Tras aproximadamente dos horas de trabajo a puertas cerradas en el interior del auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali (DRAU), a su salida en compañía del gobernador regional Francisco Pezo, Alva, que también representa a la región Ucayali en el Consejo de Ministros, no quiso declarar a la prensa que la esperaba más de dos horas. Salió raudamente por la puerta trasera de la Dirección Regional de Agricultura, junto al gobernador y completamente resguardados por seguridad del Estado, quienes en todo momento impidieron que se le haga preguntas.
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
SALIÓ ESCOLTADA PARA NO SER ABORDADA
Ministra de Economía llegó a Pucallpa y evitó declarar a la prensa para afrontar esta crisis sanitaria, urge tener buenos ambientes médicos para atender a la población”, señaló.
Finalmente se conoció, que al salir de las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, la
ministra de Economía, se dirigió a supervisar las instalaciones del Hospital Regional de Pucallpa, concluyendo en
una reunión con el director del nosocomio, José Mercedes Garay. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020 020
LOCAL
”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, comunicó al GOREU que el 16 de setiembre, durante la VI Reunión Viceministerial de Integración Fronteriza, Perú y Brasil acordaron la creación de comités de frontera en la parte norte y sur de la Amazonía, descartando una opción centro que aceleraría este proceso entre Ucayali y Acre.
P
”
erú y Brasil acordaron la creación de Comités de Frontera Norte y Sur con miras a impulsar la integración fronteriza entre ambos países, pero no se ha tomado en cuenta la instalación de un Comité de Frontera Centro, aunque en dichos organismos a Ucayali, que ha avanzado muchísimo en la integración multimodal entre nuestra región y el Estado de Acre, se la incorpora en el Comité de Frontera de los departamentos del sur. Eso fue comunicado el 23 de octubre al gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, mediante un oficio suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, en la que el canciller ratifica al Gobierno Regional de Ucayali su disposición “para seguir trabajando, desde los recién creados Comités de Frontera con el Brasil, en la implementación de compromisos binacionales que promuevan la integración fronteriza de regiones y estados amazónicos del Perú y Brasil”. Lo que sí consideran ambos Comités de Frontera, es la participación de los gobiernos regionales involucrados y de sus municipalidades. Así como representantes de ministerios y, como invitados, agrupaciones de los sectores privados y productivos. El Comité de Frontera Sur incluirá a los departamentos de Ucayali y Madre de Dios (Perú), mientras que el Estado de Acre (Brasil) Sur, hará lo propio con el Comité de Frontera de Purús–Santa Rosa de Purús y Assís Iñapari. Entre tanto, el Comité de Frontera Norte abarcará al departamento de Loreto, en Perú y al estado Amazonas, en Brasil), subsumiendo al Comité de Frontera de Benjamín-Constant.
NO CONSIDERAN COMITÉ DE FRONTERA CENTRO E INCORPORAN A UCAYALI EN EL COMITÉ SUR
Perú y Brasil crean Comités de Frontera Norte y Sur Los citados comités se reunirán anualmente y de forma alternada en cada país y tendrán las siguientes cinco comisiones: facilitación fronteriza; asuntos sociales y seguridad; promoción económica, comercial y turismo; medio ambiente; y autoridades de frontera. El ministro López Chávarri destaca en su comunicación a Pezo Torres que “para el óptimo funcionamiento de estas comisiones se estima importante una estrecha coordinación entre los distintos sectores públicos con los gobiernos regionales, a fin de establecer una agenda con los objetivos acotados y realizables, que beneficien a las poblaciones de frontera”. Todavía no hay fecha para la reunión de dichos Comités de Frontera, pero según el Ministerio de Relaciones Exteriores se producirá pronto “y será debidamente coordinada con su despacho”, dijo el ministro refiriéndose a coordinaciones con el GOREU para definir el calendario de citas y las agendas. La respuesta del Canciller
de la república se produjo al día siguiente al pedido del gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, para que como sector apoye la integración multimodal entre Ucayali y el Estado de Acre, en Brasil, cuyas gestiones están bastante avanzadas, cuenta con el respaldo del Presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, han aprobado un presupuesto para una carretera hasta la frontera con Perú, e incluso han expresado su voluntad en participar en el financiamiento de la vía binacional que conectaría a Pucallpa, en Perú, con Cruzeiro do Sul, en Brasil. NEGOCIACIONES AÉREAS En una anterior comunicación de RR.EE con el GOREU, fechada el 8 de octubre, el ministro López recuerda al gobernador de Ucayali que el 16 de setiembre ambos países, durante la VI Reunión de la Comisión Viceministerial de Integración Fronteriza entre ambas naciones, las partes acordaron acordaron que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Trans-
portes y Comunicaciones del Perú y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) del Brasil, “retomen las negociaciones para un futuro Acuerdo sobre Vuelos Transfronterizos, cuyo proyecto de texto ha sido remitido recientemente por nuestra Embajada en el Brasil a la Cancillería brasileña”, estando en ese ámbito los puntos de acuerdo a los que puedan llegar para una integración fronteriza aérea. La oficio ministerial acota que “en la referida Comisión Viceministerial ambos países acordaron iniciar las negociaciones para el establecimiento de un corredor bimodal terrestre-fluvial que facilite alternativas de conexión de la provincia de Purús (Ucayali), con Puerto Maldonado (Madre de Dios) y Río Branco y Manoel Urbano (Acre), a través del territorio fronterizo del Brasil”. Y respecto a la eventual conexión entre Pucallpa y Cruzeiro do Sul, el ministro peruano aseguró al gobernador Pezo que “se vienen realizando las consultas con los sectores de Economía y Finanzas, Trans-
IMPETU.pe portes y Comunicaciones, Comercio Exterior y Turismo, Ambiente y Cultura, a fin de conocer su posición con respecto a esa iniciativa”. Ya en esa ocasión (8 de octubre), López Chávarri expresaba el deseo de la Cancillería “para seguir trabajando, desde los recién creados Comités de Frontera con el Brasil, en la implementación de compromisos binacionales que promuevan la integración fronteriza de regiones y estados amazónicos del Perú y del Brasil”, pero sin tomar en cuenta las ventajas que podría tener el que se establezca un Comité de Frontera Centro, que abarque las propuestas de integración terrestre, aérea, fluvial y ferroviaria que ha venido trabajando Ucayali en los últimos años, en el que casi no toma en cuenta la opción de utilizar la carretera Interoceánica Sur, que nace en Madre de Dios y llega a la costa peruana, sin mayor oferta de desarrollo por la carencia de tránsito y carga por esa vía, que solo ha trascendido por los actos de corrupción de gobierno más escandalosos conocidos en los últimos años en nuestro país. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE FRONTERA Sin embargo el reglamento general de los Comités de Frontera, admite la posibilidad de que la “composición (de dichos Comités) podrá ser ampliada o modificada por acuerdo de las partes”, abriendo una posibilidad de que revisen el acuerdo tomado en la VI Reunión Viceministerial de Integración o se especifique un subcomité centro, que desarrolle mejor los objetivos que procuran los propios Comités de Frontera Amazónicos, que, según la propuesta de reglamento “constituyen foros bilaterales para el tratamiento de temas de interés común de la Zona de Integración Fronteriza, los cuales tienen como objetivo promover su desarrollo a través de la integración y cooperación. Lo que sí establece dicho reglamento, es que las citas de los Comités de Frontera “contarán con la asistencia de representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y entidades nacionales de gobierno
3
(interior, desarrollo regional, migraciones, aduanas, control fito y zoosanitario, transportes y comunicaciones, salud, producción, educación, cultura, medio ambiente, turismo, entre otros, así como de los gobiernos regionales y locales”, pudiendo asistir parlamentarios como invitados y otros sectores privados y productivos. Asimismo, se establece que “Las agendas de las reuniones serán elaboradas en forma coordinada por los representantes de las cancillerías junto con las autoridades regionales”. Para el funcionamiento de cada Comité Norte y Sur, se establece la formación de las cinco comisiones ya referidas, pero la coordinación general estará presidida por los Secretarios Ejecutivos de la Comisión Viceministerial de Integración Fronteriza Perú-Brasil (CVIF), “o por los representantes por ellos designados”, que implica la posibilidad de quitarle nivel a dichas reuniones y prolongar la ejecución de sus acuerdos. La Secretaría Ejecutiva de la CVIF, está a cargo del Director de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y del Director del Departamento de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que constituyen instancias de coordinación general para supervisar los compromisos presentados por las Comisiones de los Comités de Frontera. La disposición final de reglamento establece que “El calendario de reuniones de cada Comité será fijado por las Cancillerías de ambos países”, pero no ratifica que previamente tiene que ser coordinada con los gobiernos regionales. JAVIER MEDINA
DEBE SABER En la comunicación inicial que el gobernador regional Francisco Pezo dirigió al ministro de Relaciones Exteriores el 7 de octubre de este año, un día antes de recibir la respuesta, del ministro López Chávarry, la autoridad regional le recordó que el deseo de nuestros pueblos amazónicos y el compromiso tanto de Ucayali como de Acre, es “establecer y desarrollar mecanismos de conectividad fluvial, terrestre y aérea, que se encuentran postergados por más de 30 años”, lo cual podría seguir dilatándose sin una comisión de integración fronteriza especial para la región centro, que tiene bastante avanzadas su visión y sus propuestas para dicha integración.
4
”
“El área de asesoría de la gobernación, indujo al error al gobernador, él firma resoluciones que son previamente filtradas y revisadas por los asesores”.
“
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
GERENTE REGIONAL SOBRE CASO “MADELEINE RÍOS”
“Los asesores indujeron al gobernador ” para contratarla”
El gobernador fue inducido por sus asesores a firmar la Resolución que contrataba a Madeleine Ríos Dávila”, así informó Rolando Palacios Cueto, gerente regional. Además, indicó que en esta “contratación irregular”” no existee perjuicio o, económico, porque la aex trabajamdora cumus plió con sus funciones todos los meses en que el asumió cargo. “En el caso de la trabajadora Madeleine Ríos, contratada por la gobernación, revisando el informe, es un caso que no se va a
ne negar, se reconore ce c que h u b o una u falta t de criterio c en el e momento de la contratación, porque no reúne el perfil mínimo para ocupar el cargo, cuando se conoció el tema, lo primero que se hizo fue separar a esta
CONDOLENCIAS
extrabajadora del cargo”. Asimismo, dijo que los exasesores del gobernador Francisco Pezo fueron quienes indujeron a que él firmar la resolución que contrataba a Ríos Dávila, librándolo de la culpa absoluta. “Algunos funcionarios que formaron parte de la asesoría de la gobernación, han inducido al error al gobernador, haciéndole firmar esta resolución, porque él firma resoluciones que son previamente filtradas y revisadas por los asesores que tiene, actualmente estas personas
ya no laboran en el Goreu. El cargo que ocupaba esta señorita, es de libre designación y remoción, el cual se le asigna a través de una resolución el contrato respectivo”. Además, refirió sobre el perjuicio económico que anunció la Contraloría, que sobrepasa los 70 mil soles, señalando que en este caso no existe tal afirmación, “porque la extrabajadora laboró físicamente los meses que asumió el cargo. “El caso lo tendrán que ver los responsables en la vía penal y administrativa”. “La Contraloría dice que hubo un perjuicio económico de más de setenta mil soles, lo cual, no coincide, porque bien o mal, la señorita ha realizado trabajos físicos. También dice la Contraloría que ha hecho funciones que compete a una secretaria, y que no tendría que haber recibido el sueldo que se le asignó, eso ya se verá en la vía penal y administrativa, para ver el deslinde del gobernador”, enfatizó. GABRIELA SÁNCHEZ
VENTA DE EQUIPOS USADOS Y VENTA DE CHATARRA
Dios quiso que este 7 de Noviembre,nos adelante quién en vida fue Frank Ángel Gonzales Robalino. Ahora eres un angelito que cuida de nosotros,solo queda decir que es un hasta pronto.Nos reconforta el hecho de que te fuiste después de una larga lucha. Bendicenos desde lo mas alto,y qué Dios te tenga en su gloria gordito.
Referencia: Venta de chatarra N° DIS-LAN-PERU-OFS-031-2020 Dirección: Parcela N° 14, Parcelación Primavera I Etapa, Yarinacocha - coronel Portillo - Ucayali Visitas: hasta el 16 de noviembre 2020 Previa coordinación y confirmación al siguiente correo: ventadedisposal@gmail.com Enviar: SCTR (salud y pensiones), Pruebas COVID 19, Entrega de Propuestas hasta el: 19 de noviembre 2020, Lugar de entrega de sobres lacrados: Parcela N° 14, Parcelación Primavera I Etapa, Yarinacocha - coronel Portillo - Ucayali 6M/06 al 12/F5080
CADA UNO VALORIZADO EN MÁS DE 900 MIL SOLES
En mes y medio llegarán las Plantas de Oxígeno para Padre Abad y Atalaya Las plantas de oxígeno medicinal que se instalarán en la provincia de Padre Abad y Atalaya estarían culminadas en cuarenta y cinco días, según Rolando Palacios. Además, informó que estos generadores de oxígeno llenarán dos balones de diez metros cúbicos por hora. “Aproximadamente en cuarenta y cinco días estarían listas estas plantas de oxígeno, ya tenemos la órden de servicio de la empresa, no es una planta que se encuentra en Perú, viene de afuera, y se instalarán en Padre Abad y Atalaya”. En cuanto a la planta de oxígeno que será instalada en un local del centro de salud de Aguaytía, tiene un área de 234.00 metros cúbicos y está valorizado en aproximadamente 900 mil soles. Además, señaló que es una planta al 90%
de pureza y llena dos balones por hora de diez metros cúbicos, suficiente para Padre Abad y Atalaya”. “La planta para Padre Abad, ubicada en el centro de salud de Aguaytia, ellos han acondicionado un local, incluso están acondicionando la luz para que esta planta sólo llegue y se instale, se ha invertido un promedio de novecientos mil”. La planta de Atalaya está superando un promedio del millón cien mil soles, porque “aparte de planta, se le está considerando un generador de luz, porque trabajan con corriente trifásica”. Agregando, “están en proceso de sólo esperar los días que tiene el proveedor que ha ganado, para que lo puedan traer a estas dos provincias e instalarlo” concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
SEGUNDA JORNADA SERÁ ESTE FIN DE SEMANA EN LOS 15 PUNTOS
Con reclamos y largas colas se llevó a cabo la primera jornada de vacunación
E
l sábado 7 y domingo 8 se llevó a cabo la primera jornada de vacunación contra la Difteria, Neumonía y otras enfermedades, sin embargo, se pudo presenciar disgustos por parte de los que acudían en su mayoría para recibir inmunización por Difteria. Se dieron con la sorpresa que tenían prioridad los menores de 0 a 5 años y quienes no hayan recibido la vacunación. Esto tras la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud al advertir un posible rebrote de esta enfermedad en el Perú, después de 20 años de ser erradicada.
Sin embargo, muchos de estos ciudadanos no estaban informados acerca del plan de vacunación, por lo que se reportaron aglomeraciones y descontentos en las colas. Es por ello que para evitar acumulación de perso-
IMPETU.pe
Como parte de la segunda jornada de vacunación a realizarse este fin de semana, es decir, los días sábado 14 y domingo 15; en Ucayali se realizará en los 15 puntos que ya fueron anunciados por la Dirección Regional de Salud. Cabe recalcar, que la vacunación se da de manera normal de lunes a sábado en cualquier puesto o centro de salud de la localidad previa cita. Las inmunizaciones se da de acuerdo al calendario de vacunación, entre ellas podemos encontrar a vacunas contra la Influenza, Tétanos, Neumococo, Difteria, entre otros. SIGRIDT RODRÍGUEZ
nas y la expansión no solo del Covid-19 sino de otras bacterias, ayer domingo el Ministerio de Salud emitió un comunicado e informó que se daría prioridad niños menores de 5 años, mujeres de 9 a 13 años, y a madres gestantes.
5
PARLAMENTARIOS PRESENTARÁN PROYECTOS DE LEY QUE PROMUEVAN PARTICIPACIÓN JUVENIL
Ucayali ya tiene representantes para Plenario Nacional Los jóvenes parlamentarios y estudiantes de Derecho del séptimo ciclo; Maycol Tucto (21) y Winder Torres (22), representarán a la región Ucayali en el Plenario Nacional con proyectos de ley que pretenden beneficiar a la juventud. Ambos jóvenes presentarán iniciativas legislativas, y una de ellas promueve la participación efectiva juvenil en elecciones municipales y regionales, asimismo, los parlamentarios expondrán los principales problemas de nuestra región con respecto a la juventud. Este proyecto de ley busca que jóvenes sean contratados en el periodo de elecciones, ya sea como jefes de imagen, asesores entre otros cargos sin necesidad de tener experiencia. O también trabajen en municipios de forma remunerada por el plazo de un año. “Considero que los políticos no están haciendo un buen trabajo a pesar que lle-
garemos al bicentenario. La política tiene la finalidad de hacer el bien común y no un circo”, comentó Torres con respecto al accionar de las autoridades. “Aconsejo a la juventud que no vean a la política como algo sucio, porque eso depende de las personas sin principios. Les invito a todos a participar en los partidos y agrupaciones políticas. Necesitamos más jóvenes con ideas innovadoras”. Por su parte Tucto mencionó; “invito a los jóvenes que se preparen si quieren incursionar en la política. Con ella podemos servir a los ciudadanos si lo aplicamos con el fin que fue creado. No tengamos miedo y tomemos las riendas de nuestro país”. Asimismo, los parlamentarios representan una promesa de cambio ante los políticos tradicionales y exhortan a la población a emitir votos responsables en las próximas elecciones. MARTHA ZACARIAS
AVISO OFICIAL N° 019-2020-ANA-AAA.U-ALA-PUCALLPA
REMATE PÚBLICO EN PRIMERA CONVOCATORIA
En el proceso seguido por SCOTIABANK PERU S.A.A. contra AGRO SERVICIOS MORO EIRL, CESAR ROJAS MUÑOZ y MARTHA SILVIA MORENO ROBLES, sobre ejecución de garantías, Expediente Nº 00064-2019-0-2402-JM-CI-01, el Juzgado Mixto de Yarinacocha, a cargo del Juez Dr. Carlos Enrique Díaz Herbozo y Especialista Legal Dra. Milca Tinoco Silva, ha dispuesto sacar a remate en primera convocatoria el inmueble de ubicación rural Yarinacocha, C.P./ Parc. 3-B, área 966 m2, Fundo Parcelación El Triunfo, distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, cuyas medidas perimétricas y demás características se detallan en la Partida N° 40005871 del Registro de Propiedad Inmueble de la VI Zona Registral, Sede Pucallpa.
Pucallpa, 08 Oct. 2020 La administración local de agua Pucallpa, Pucallpa, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, con fines de otros usos, para el proyecto “PERFORACIÓN DE POZO TUBULAR, CON FINES DE OTROS USOS (LAVADO DE VEHICULO), Sr. ALEJANDRO HUATAQUISPE HUAUYA, MZ. A, LOTE 14. ASENTAMIENTO HUMANO FORTALEZA, AV. AVIACIÓN, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI”, para el procedimiento de acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, presentado por Alejandro Huataquispe Huauya, en su calidad de propietario, mediante expediente con número CUT: N° 98321-2020. La disponibilidad hídrica subterránea, se localiza en el Asentamiento Humano Fortaleza, del distrito de Manantay.
El bien ha sido valorizado en S/ 205,152.32 (DOSCIENTOS CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS CON 32/100 SOLES) siendo la base del remate para esta convocatoria la suma de S/ 136,768.21 (CIENTO TREINTA Y SEIS MIL SETENCIENTOS SESENTA Y OCHO CON 21/100 SOLES) que equivale a las 2/3 pates del valor del bien.
CONVOCATORIA A ELECCIONES GENERALES El Comité Electoral del Ilustre Colegio de Abogados de Ucayali, de conformidad con los Estatutos y el Reglamento de Elecciones, convoca a todos los miembros colegiados y hábiles de la Orden, a participar en el proceso electoral para elegir a la nueva Junta Directiva, periodo 10 de enero del 2021 al 10 de enero del 2023, con el siguiente Cronograma:
AFECTACIONES: 1) Hipoteca a favor de la ejecutante hasta por S/ 147,798.00 y 2) Embargo en forma de inscripción hasta por US$. 30,000.00 sobre las acciones y derechos que le corresponden a César Rojas Muñoz, ordenado por el Tercer Juzgado Civil Sub Especialidad Comercial de Lima, con motivo del Exp. 02780-2018-26-1817-JR-CO-03; e inscritos en los asientos D00003 y D00004 de la Partida N° 40005871 del Registro de Propiedad Inmueble de la VI Zona Registral, Sede Pucallpa, respectivamente. El remate se realizará el día DOS DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO DOS MIL VEINTE, A LAS NUEVE DE LA MAÑANA MAÑANA,, en el local del Juzgado, ubicado en Av. Yarinacocha N° 900, distrito de Yarinacocha de ésta ciudad. Diligencia que estará a cargo del Martillero Público Abraham Mariñas Sánchez, con Reg. Nº 224, teléfono 978297943. Los postores deberán oblar una cantidad no menor a S/ 20,515.23 (VEINTE MIL QUINIENTOS QUINCE CON 23/100 SOLES) que equivale al 10% del valor de la tasación, en efectivo o cheque de gerencia y presentarán el original del arancel judicial (cod. 07153) en el que debe estar consignado el número del Expediente, Juzgado y el número de documento de identidad del postor (arancel debidamente suscrito y copia del documento de identidad). El saldo de la adjudicación, de ser el caso, deberá de ser depositado por el adjudicatario dentro del tercer día bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate. Los honorarios del Martillero serán de cargo del adjudicatario de acuerdo a la tabla establecida en el Decreto Supremo 008-2005-JUS y cancelados al finalizar el remate. Pucallpa, 23 de setiembre del 2020
1/8 PAG./ 09, 10, 11, 12, 13 al 16/PXI
DEMANDA DEL PROYECTO - El tipo de uso: Otros Usos - Masa Anual: 2. 737,50 m3/año, 0,273750 hm3. - Caudal: 2.00 I/s., I/s., 1.04 horas/día, 365 días/año Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso, como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en le Jr. Marañón N° 351- Pucallpa, Calleria. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA-PUCALLPA. Atentamente:
1/8PAG/9/F.5069
Pucallpa, 05 de noviembre de 2020
1/8 PAG./7,9/F5082
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
LLAMADAS FALSAS Por: Fernando Sánchez Rengifo Es realmente inaudito que se movilice a nuestros bomberos para una emergencia inexistente copiando los malos ejemplos de otras latitudes en donde es muy común este tipo de llamadas de emergencia falsas. Esto es lo que sucedió justo ayer en medio de ese ventarrón que no fue impedimento para que nuestro endeble cuerpo de bomberos acuda a una supuesta emergencia producto de un siniestro en una vivienda, lo cual movilizó a las unidades de Pucallpa y Yarinacocha lo cual se dificultó porque tuvieron que transitar por vías en construcción para llegar al lugar del supuesto incendio. Debido a las dificultades de acceso una de las compañías sufrió el colapso de una de sus unidades debido a la precariedad logística del que adolece nuestro heroico cuerpo de bomberos y que a pesar de ello siempre están dispuestos a sacrificarse por el rojo uniforme que es su pasión y por la población que es su real vocación, ya que recordemos que ellos son voluntarios. Es por ello que hacemos eco del llamado a la cordura de la población en general y a estos pésimos bromistas en particular por parte del teniente Espinoza del cuerpo de bomberos de la compañía B-46, a tener un poco más de conciencia y respeto por nuestros bomberos y no estar movilizando en vano a estos voluntarios que no escatiman esfuerzos para enfrentar siniestros que ponen en peligro incluso su propia vida con tal de salvaguardar los recursos y la vida de los demás. Un poco más de conciencia cívica creo que hace mucha falta en estos momentos.
Qué nos pasa
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
LA ATENCIÓN EN CONSULTORIOS ALCANZARÁ A SOLO 6 PACIENTES
Crearán centro para pacientes post Covid Se reabrirán los servicios de consultorio externo en essalud, pero en forma muy limitada, informó el director Francisco Samaniego.
D
l director de la Red Asistencial de Essalud-Ucayali, doctor Francisco Samaniego Morales, anunció que esta semana pondrán en funcionamiento un Centro Piloto de Rehabilitación para Pacientes Post Covid, que será instalado en la ex Villa Essalud del kilómetro 6 de la carretera Federico Basadre. Ahí serán habilitadas 30 camas donde además instalarán programas de rehabilitación en psicología, nutrición, fisioterapia física y fisioterapia respiratoria. No han previsto cuántos pacientes puedan acudir porque se trata de un manejo piloto y temporal, pero las camas pueden estar listas para prevenir una segunda ola del coronavirus si se presentara, pero aparte cuentan con 18 camas para pacientes que requieren cuidados intensivos, y que son atendidos
en el Policlínico Municipal, frente al Hospital de Essalud. Aseguró que en las últ9imas tres semanas Essalud no ha recibido ningún paciente por el Covid 19, pero siempre ven de seguir un tratamiento y control a quienes han tenido esa enfermedad. “Esperemos que la situación siga así, pero vemos que se han incrementado casos en otros continentes, pero creo que hemos demostrado que estamos preparados en caso surja una segunda ola del coronavirus”, declaró. Informó, además, que actualmente están potenciando lo que es el primer nivel de atención, remodelando la posta médica de Campoverde que ya inició sus labores, y tienen pensado hacer lo mismo en Manantay y en Atalaya. SOLO 6 PACIENTES Respecto a la reapertura de atención en los consultorios externos de Essa-
lud, que se anunció que iba a realizarse en noviembre, Samaniego reiteró que tienen un plan para la reactivación de la atención en consultorios externos, pero que esta se desarrollará de manera paulatina. “Inicialmente van a ser unos consultorios de medicina general, pediatría y ginecología, los cuales van a dar una cantidad limitada de citas por el momento, porque aún tenemos que cumplir con los protocolos y las restricciones dictadas por el Ministerio de Salud y el Gobierno central”, informó. Precisó que dichos consultorios atenderán solo 6 pacientes por día, mucho menos a los 20 pacientes que los médicos recibían antes de la presencia de la pandemia. Para el efecto, los asegurados serán captados a través de Essalud en Línea, es decir que el paciente tiene que solicitar su cita al teléfono 586090. En el caso de los progra-
mas de salud, Samaniego aseguró que estos se siguen atendiendo, especialmente a través del Padomi, con asistencias domiciliarias, al igual que la entrega de medicinas, sobre todo en los programas de diabetes e hpertensos. Calculó que en la jornada de vacunación contra la difteria y otras enfermedades realizadas el último sábado y domingo, en Essalud, atendieron a unos 5 mil hijos de asegurados, cuyas edades oscilan entre 1 y 5 años. CAINA Dentro de las jornadas de vacunación, también están activando el Consultorio de Atención de Infantes y Adolescentes (Caina, que es un programa que maneja todo lo que son inmunizaciones. Continuarán atendiendo el tema de la difteria, pero también verán otros casos, como los de tuberculosis y potros problemas respiratorios. JAVIER MEDINA
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
7
PARA EVITAR VIAJES
Ucayalinos podrán sufragar en cualquier distrito dentro de la jurisdicción Desde el 1 de diciembre, se habilitará la plataforma “Elige tu local de votación”, permitirá el cambio de lugar de votación distrital para facilitar el sufragio de la ciudadanía dentro de la región en que figura su Documento Nacional de Identidad (DNI), señaló Piero Corvetto, jefe de la ONPE. Tendrán la oportunidad de elegir hasta tres opciones de locales donde sufragar y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante la primera semana de enero
del 2021 remitirá un mensaje a la población con el establecimiento seleccionado. Según Corvetto esta opción de la institución electoral evitará que las personas deban recorrer grandes distancias para emitir su voto en las próximas elecciones generales. Adelantó que la votación será escalonada de acuerdo al último dígito del DNI para evitar aglomeraciones. “Antes podían sufragar exclusivamente en el distrito donde decía su DNI, eso lo
hemos eliminado porque las personas no van a elegir un alcalde distrital, ni provincial, van a elegir congresistas”, comentó. Por ejemplo, si una persona vive en Manantay, pero en su DNI aún consigna como lugar de residencia Yarinacocha, ya no tendrá que movilizarse entre distritos para ir a votar. Ahora podrá elegir un centro de votación dentro de Manantay. También indicó que los adultos mayores, gestantes y aquellos ciudadanos que pre-
senten alguna comorbilidad podrán sufragar desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 a.m. para que puedan ingresar a un local limpio y sin contaminación, dado que son parte del grupo de riesgo. El horario de votación para el resto de ciudadanos será de 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. y se regirá de acuerdo al último dígito del DNI de cada persona para evitar aglomeraciones o la concurrencia de toda la familia a un local de votación. ALI RODRIGUEZ
D
urante la fuerte tormenta acompañada de vientos fuertes que superaron los 83 km/h que se presentó en la ciudad la tarde de este último domingo, la compañía B-46 del Cuerpo General de Bomberos de Pucallpa, recibió una llamada de auxilio que resultó ser falsa. La llamada habría sido hecha al promediar las 2 de la tarde, reportaba un incendio estructural, es decir en una vivienda, ubicada en la última cuadra del jirón José del Carmen Cabrejos, a la cual acudieron dos unidades de la compañía B-46 de Pucallpa y tres de B-103 de Yarinacocha. Los bomberos trataron de acceder hasta el lugar metiéndose incluso en vías que se encuentran en construcción, sin embargo, al llegar al lugar se dieron
cuenta de que todo se trataba de una broma realizada por algún irresponsable, pues en la mencionada cuadra no se registraba ningún tipo de emergencia. No obstante, debido a
MOVILIZARON VEHÍCULOS DE DOS COMPAÑÍAS Y RESULTO SIENDO FALSA ALARMA
Bomberos salieron a atender emergencia en plena tormenta la emergencia y las vías de difícil acceso provocó que la unidad de placa CD-12-11, sufriera un desperfecto, por lo que con gran frustración el personal de la compañía de bomberos pidieron a la población no hacerlos movilizarse por gusto, pudien-
do atender reales emergencias y el de poder evitar el desperfecto de la unidad. “Hemos salido para dar soporte a la emergencia, al llegar al lugar nos dimos cuenta que era una falsa alarma, por la premura de llegar al lugar nos he-
mos quedado botados con nuestra unidad debido a que las calles estaban anegadas e incluso hemos movido logística hasta de Yarinacocha. Hago un llamado a la comunidad por favor, no estamos para jugar, no se me hace justo que nos
hagan esto, vean todo lo que ocasiona una llamada falsa”, señaló, Julio Espinoza del Águila, teniente perteneciente a la compañía B-46 de Pucallpa. SIGRIDT RODRÍGUEZ SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 -A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE HA PRESENTADO: LUIS FRANCISCO WONG COELHO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: IRMA DAVILA AREVALO, FALLECIDO EL DÍA 24 DE JUNIO DE 2013, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 3 DE NOVIEMBRE DE 2020. 3M/9/5085
8
CENTRAL
IMPETU.pe
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
Ventarrón 83km/h y alarmó a puca Una antena cae a pedazos en el jirón Tarapacá.
Ayuden
a encontrar a mi perrita su nombre es chloe se perdió en el KM 6 por el mercado tiene 5 meses, esta con una correita azul como se nota en la foto cualquier información que tengan llamar al 969187463 o 955992279 se dará buena recompensa. Por favor ayúdenme a encontrarla
29 de Noviembre 1
D
e pronto en Pucallpa ayer el cielo oscureció, la ciudad fue cubierta por “nubes de polvo” y el viento arrasó a velocidad de 83 kilómetros por hora, causando pánico ante los daños a su paso. Muchas calles se inundaron como el jirón Guillermo Sisley, Salaverry, Guillermo Sisley y en la intersección de la avenida Aviación con el jirón Túpac Amaru. Esta es una secuencia de imágenes que captaron los ciudadanos en diversas partes de la ciudad.
Una pared de ladrillos no soportó el temporal y se desplomó, a la altura de la Urbanización Mun
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
CENTRAL
superó allpinos
Un taller de mecánica sufrió los embates de los vientos y lluvia en Pucallpa.
Una humilde familia perdió su vivienda y pertenencias de valor tras la ráfaga que azotó a nuestra ciudad el día de ayer. Son siete personas afectadas, dentro de ellas dos ancianos mayores de 90 años y tres niños. El hecho ocurrió en el asentamiento humano Sol de Primavera ubicado a 2.400 metros de la planta embazadora de GLP de la empresa Repsol YDF Comercial de la Amazonia, a la altura del kilómetro 10 CFB. “Lo perdimos todo, el ventarrón se llevó nuestra casa. Estamos quedándonos donde un vecino”, comenta Susana Noya (20), ante lo ocurrido con su hogar. Asimismo, la familia pide apoyo a las autoridades y población, toda ayuda será bien recibida, ya que se quedaron
IMPETU.pe DEJÓ EN LA CALLE A UNA FAMILIA DE ESCASOS RECURSOS
Vivienda quedó destruida por lluvia y vientos fuertes prácticamente “en la calle”. La que sustenta su hogar es Susana y su madre. La familia de escasos recursos económicos no cuenta con dinero suficiente para alquilar otro lugar o reconstruir su casa. Además, los niños no podrán seguir con sus clases virtuales. Hasta el cierre de la nota, los Noya rescataban lo que podían de los escombros. Los que desean ayudar comunicarse al 948928635 o dirigirse a la dirección proporcionada. MARTHA ZACARIAS
Vivienda damnificada en Sol de Primavera.
Un motocarro quedó atrapado entre las ramas de un árbol que sucumbió con el fuerte viento.
nicipal.
La caseta de auxilio rápido de la policía se quedó sin techo, en el mercado minorista.
Estructura de un grifo en el kilómetro 6 CFB se desploma ante la mirada de los clientes del momento.
Café de medio kilo Premiun
Gurmet
Orgánico
sin cupón s/20 con cupón s/15
sin cupón s/25 con cupón s/20
sin cupón s/30 con cupón s/25 Pucallpa, deoctubre noviembre de 2020 Pucallpa, lunes 59 de de 2020
175
xx 27
9
xx 51
xx 74
10
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
Consejos directivos respaldan al alcalde MDM CON LA VENIA DEL COMITÉ DE REVOCATORIA
Se atrincheran en puerta de Municipalidad de Padre Abad Una reunión de coordinación para tratar la obra paralizada del agua de Aguaytía, y el inicio del proceso de revocatoria contra integrantes del gobierno local de Padre Abad, en la Plaza del Amor y a inmediaciones de la comisaria de la jurisdicción, culminó con una medida de fuerza e intento de tomar las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Padre Abad. Decenas de personas en horas de la tarde se posesionaron en los exteriores de la pollería Chiken sito en el Jr. Bolívar donde actualmente funcionan las principales oficinas administrativas del órgano de gobierno local. Se conoce de manera extraoficial que los hombres y mujeres encadenaron, e inclusive echaron candado a la puerta de acceso al interior de la comuna de Padre Abad, donde había personas cumpliendo sus labores de vigilancia. Los revoltosos al meditar estas acciones, como la
toma de un recinto del Estado y el secuestro de personas, al haberlos privado de su libre desplazamiento, devendría en las próximas horas en una denuncia para los fines de ley. Según imágenes registradas se observó al comisario de Aguaytía acercarse al tumulto de personas para persuadirlos para que se retiren sin lograr su propósito. De acuerdo a trascendidos, se conformó el comité promotor de la revocatoria integrado por Víctor Raúl Hinostroza Rodríguez, Percy Montalvo, Sheyla Maguiña Westraicher, entre otros; quienes decidieron iniciar la lucha desde ayer (domingo) con el plantón donde funciona la comuna, así según su entender custodiar y cautelar los bienes y recursos, que estuvieron administrados durante los dos años, más aún en los últimos días, de una manera irregular, se habla de presuntos pagos por obras no realizadas, robos sistemáticos y pagos injustificados.
E
l alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, juramentó a los nuevos consejos directivos de asentamientos humanos y caseríos de la jurisdicción, quienes se comprometieron a trabajar de la mano con la autoridad distrital para gestionar proyectos a favor de la población. Una calurosa bienvenida recibió el burgomaestre manantaíno de parte los moradores de dos asentamientos humanos, ubicados en el kilómetro 15 de la carretera Federico Basadre, interior 10 kilómetros, para ser parte de la ceremonia de juramentación de los consejos directivos de los AA.HH Ampliación Túpac Amaru y Primera Etapa Nuevo Belén y entregar sus respectivas credenciales. Ambos presidentes contentos felicitaron a la primera autoridad distrital porque tiene la predis-
posición de apoyar a los agricultores de este importante sector, impulsando el cultivo de arroz y yuca en los caseríos de Túpac Amaru y Nuevo Belén, para abastecer los mercados de la ciudad y no esperar que vengan de otros lugares del país. Por otro lado, la primera regidora María de Gua-
dalupe Sánchez Mathews en representación de la autoridad distrital, juramentó de la renovación de la junta directiva del caserío Nuevo Belén, ceremonia que se desarrolló en su local comunal, donde compartieron una amena mañana para dialogar y conocer sus inquietudes. Finalmente, juramentó
la junta directiva del caserío San Lorenzo, ubicado a dos horas río arriba del Ucayali, quienes llegaron hasta el palacio municipal, ceremonia que estuvo a cargo de Clara Quispe Torres, gerente de Desarrollo Social y Económico de la MDM en representación de la máxima autoridad manantaína.
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
REGIONAL
MIPYMES rechazan vacancia porque agravaría la crisis económica y sanitaria
IMPETU.pe
11
SENAMHI PRONOSTICÓ 37° GRADOS
Pronóstico de calor se convirtió en lluvia torrencial
El parlamento nacional no sólo debe evaluar el aspecto político, sino, sobre todo, las consecuencias económico-sociales de su decisión.
L
os representantes de la Plataforma Nacional de Gremios MIPYMES, integrado por gremios de micros y pequeñas empresas de todas las regiones del país y de todos los sectores, que comprenden el 99% de las empresas del Perú, rechazan la vacancia presidencial. Señalan que la vacancia presidencial agudizaría la situación económica del sector y paralizaría la recuperación de los
más de cinco millones de puestos de trabajo perdidos hasta la fecha, más aun encontrándonos a cinco meses de las elecciones generales de abril del próximo año. Sobre las denuncias invocan a que se esclarezcan y se profundicen las investigaciones, aplicándose las sanciones que establezca el Poder Judicial. Por eso demandan a los poderes del Estado a no provocar mayor inestabilidad, a la que vivimos con la pandemia
y la emergencia económica. Porque la pandemia y la actual crisis política, económica y social destruye nuestro mercado, generando desempleo e incremento de la pobreza y extrema pobreza del pueblo peruano, en cerca de tres millones a fines de este año. Muchas de la micros y pequeñas empresas han quebrado o se encuentran en difícil momento para mantener los empleos de miles de perua-
nos en el campo y en la ciudad. Y aún estamos en riesgo de enfrentar una segunda ola que agravaría la crisis sanitaria y económica. Por ello piden al Congreso de la República que evite la vacancia presidencial porque agravaría la situación económica y frenaría la reactivación económica de las MIPYMES; e instamos a los parlamentarios a que actúen con responsabilidad y cordura. ALI RODRIGUEZ
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), anunció para el domingo 8 y el lunes 9 de noviembre el incremento de la temperatura diurna con máximo de 37°C, sin embargo, al promediar el mediodía de ayer, nos sorprendió una torrencial lluvia acompañada de fuertes vientos que causó preocupación a la población por los múltiples daños causados. Tras el pronóstico, muchas familias abarro-
taron las piscinas, lagos y ríos, para resistir la intensa temperatura. Cuando de un momento a otro, el cielo se tornó oscuro, invadieron ráfagas ocasionando tragedias en más de una vivienda. La intensa lluvia hizo correr a más de uno de los lagos, ocasionando un caos en los balnearios, hasta incluso. Ante lo sucedido, distintas autoridades, hicieron llegar la ayuda humanitaria a las familias afectadas. GABRIELA SÁNCHEZ
12
DEPORTIVO HUÁSCAR LIDERA LA TABLA
Culminó primera rueda de torneo de básquet sub 20
El último sábado se disputó la última fecha de la primera rueda del “Primer Campeonato de Básquet Categoría Sub 20”, evento que cuenta con la participación de un total de 6 equipos y que se viene desarrollando en la cancha deportiva del parque John F. Kennedy. En la sexta fecha, el elenco del Deportivo Huáscar venció por 56 a 48 a su similar del Deportivo Black Man. En el siguiente encuentro, Destroyer superó por 60 a 59 a Warriors, en un partido muy disputado de principio a fin. Finalmente, el elenco de Brigham Young venció por 34 a 29 a al cuadro de Utha Jazz.
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
Con estos resultados, Huáscar se convirtió en el líder de la tabla de posiciones de la primera rueda del campeonato con un total de 15 puntos, habiendo ganado todos sus partidos. Los siguen Black Man con 12 puntos, al igual de Brigham Young. En el cuarto puesto se ubica Destroyer con 9 unidades, Warriors con 6 y cierra la tabla el equipo de Utha Jazz solo con 3 puntos. Cabe precisar que, para la segunda rueda todos los equipos empezarán con 0 unidades, salvo Huáscar, que, por haber ocupado el primer puesto, iniciará la segunda rueda con 3 puntos. RAY SAAVERDRA
VENDO TERRENO 80 X 22.50 – 1800 M2 A UNA CUADRA DEL JR. ALAN SISLEY – DOCUMENTO SANEADO INFORMES: 995094556
1M/16 AL 14.11/B.8965
D
e acuerdo a información que adelanta el periodista italiano Romeo Agresti de ‘Goeal’, medio especializado en la ‘Juve’, el club turinés podría terminar su relación con Cristiano un año antes de que acabe contrato. El vínculo del luso vence aún en el 2022. ¿La razón? Juventus busca sacar un buen saldo de dinero para afrontar las necesidades económicas del club, golpeado por la crisis a consecuencia del coronavirus (COVID-19), por lo que es difícil plantearse su futuro con un veterano como el delantero portugués, y con un sueldo prácticamente inviable para los directivos de la ‘Vecchia Signora’ del Calcio. Esta idea que estaría meditando el equipo italiano, sin embargo, es solo una posibilidad, surgida más bien por una cuestión de urgencias financieras PSG, atento Pese a que aún no hay nada claro, en Europa ya hay quienes están detrás de ‘CR7’, como el PSG, por ejemplo,
SE VENDE TERRENO
De 15 hectáreas a 13,500 soles la hectárea precio negociable. Lugar: carretera a nueva Requena km 3 en la misma pista. Llamar al: 923135929 1M/5 al 11/JPS
OPORTUNIDAD LABORAL
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
NI ÉL SE LO ESPERABA
Juventus ya no quiere contar con Cristiano Ronaldo equipo por el que además Cristiano estaría interesado de llegar por todo lo que implica: vivir en París, jugar en un grande de Europa y probar suerte en una liga. Ya incluso desde hace algunos meses, la prensa española apuntó que el cuadro parisino quiere a ‘Cris’ como reemplazo de Kylian Mbappé, quien no renovará con el cuadro galo para poner marcha al Real Madrid en un futuro mercado de pases. Aunque eso sí, el PSG tendría que desembolsar un aproximado de 70 millones euros, cifra bastante elevada para un jugador de la edad del por-
1M/5 al 11/b.9079
ALQUILO
Departamento con finos acabamos, 3 dormitorios cada uno con baño propio, sala, comedor, cocina con repostería de madera, aire acondicionado. Av. Saenz Peña Cuadra 7. Llamar al: 959208768
1M/3 AL 9/B9063
1M/06 al 12/F5081
CO
1M/5 al 11/B9085
1M/6 al 12/B.9087
Con experiencia en venta en el rubro de bebidas presentarse con cv Llamar 960468822
PRO APR ING SU AL CUR
Cel. 970727369 - 912146155
962679133
SE NECESITA PERSONAL
IN
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.
MELANY A-1
SE VENDE
El 15 de octubre lo museos abrirán s
SEXY CHARAPITAS
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.
Un lote de terreno de 10x38.90 a 4 cdras de la plaza san Fernando de Pucallpa jr. Masisea S/N Cel. . 961960124 961960124,, con agua, desagüe, luz, título y documentos en regla.
tugués. Cristiano Ronaldo ya ha sonado en PSG en otras oportunidades. De hecho, Jorge Mendes, representante del jugador, ofreció sus servicios al campeón de la Ligue 1 el año pasado, pero no hubo acuerdo.
REMATO POR VIAJE
Se vende casa tres pisos semi noble, cochera dos autos, cocina y lavandería amplia, cuatro dormitorios c/aire acondicionado, a una cuadra de real plaza (promart) S/. 195.000 soles negociable, inscrito en los registros públicos - cel. 952658708 2M/5 AL 11/B.9081
ARIANA A1
Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos. 1M/06 AL 13/B9091
Grama
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020 ACTOR “MATRIX”
PINTORA MEXICANA, ESPOSA DE DIEGO RIVERA
NATURAL DEL ANDE
INV. EL FLUO- RABDOMANTE RESCENTE
ALQUILARA
ARIES (marzo 21-abril 20)
Hay que darse una segunda oportunidad. Y una tercera. Y todas las necesarias. Tu amor es firme, y el de tu pareja también. Es un ejercicio saludable.
SUCESIVAS
HABLA
“EL DESHIELO”
EL (ITAL.)
ESCUCHABA
TAURO (abril 21-mayo 20)
MIRA (ING.)
506 (ROM.)
NAVE
La mejor manera de acercarte a esa persona es mostrar tu valía en todos los aspectos. Cuando hoy estés frente a ella, no te atengas a una falsa humildad.
DE (ING.)
MAQ. PARA SUBIR AGUA
INTERJ. DE DOLOR
ESCULTURA DE RODIN:
“RAPSODIAS HUNGARAS”
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
AVE DE NUEVA ZELANDA ACTOR “LA TUNICA SAGRADA”
AMARRA PARA EMBARCACION APOC. DE “SUYO”
CANCER (junio 22-julio 22)
5ª, 21ª Y 15ª LETRAS
HOGAR
FILME DE SPIELBERG
“UTOPIA”
VIEJO CONTINENTE
LEO (julio 23-agosto 22) Cada uno debe conservar espacios y personas como propios. Aunque las buenas intenciones nos lleven a tratar de unirlos, eso no siempre funciona.
CANTA “SEÑORA LEY”
AUM. DE PONGO MANGO JOYA A UN ARMA
ARBUSTO CHINO
Hoy te das cuenta de que las cosas no son como las soñaste, y eso te decepciona un poco. Tus expectativas en cuanto a esta pareja eran altas en cuanto a los logros y la estabilidad.
ACTOR “17 OTRA VEZ”
ACTOR “CRUZADA”
DIRIGIO “ANACONDA”
# ATOM.: 85, 74 Y 7
SITIO DE MUCHOS ICHOS
LIRIO
TODAVIA
BAÑA COSTAS DE BRASIL
MUNICIPIO FILIPINO
ESCAZO DE ENTENDIMIENTO
El vértigo puede producirse cuando tenemos miedo de ascender o miedo de caer. Por ello es una sensación confusa: no nos permite saber en donde estamos realmente.
“TRILCE”
9ª, 2ª Y 10ª LETRAS
CANOA ESQUIMAL
CORTEZA DE ENCINA
CETACEO CON DIENTE PERUANO GANADOR QUE PARECE CUERNO DE LA COPA DAVIS
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es un buen día para confeccionar y crear el mejor currículo. No, no es que vayas a perder a tu trabajo, pero sí es necesario que conozcas tus bondades.
OBRA DE PABLO PICASSO
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No dudes de la palabra de tu pareja sobre este tema. Es del todo sincera y te dice la verdad. No tiene sentido que le interrogues, como si esperases que caiga en contradicciones.
AFIRMACION
PROD. POR EL VIH
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
MOV. CONVULSIVO
Es un buen día para poner orden en esos archivos ingentes de fotos y de vídeos. Hay que cerrar la puerta a todas esas influencias externas, y hay que revisar carpeta.
ACTOR “TOOTSIE”
RIO QUE PASA POR DURACION DE PERU Y ECUADOR LO ETERNO NO ACERTO
PARTE MOVIL DEL MOTOR
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Hoy debes enfrentar a una relación del pasado. Es necesario que dejes las cosas claras, y que esa puerta que tu expareja cree abierta quede para siempre cerrada.
ADOLESCENTE (ING.) “NOCHE DE RONDA”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior Y
L
L
G
E
N W
X
R
Á
Y
Ó
Á
Á
A
B
G
F
Q
É
Ó
D
G W O
R
B
R
É
I
Ó
R
E
A
Á
N
V
I
J
Ó
S
Í
R
Ó
R
Ñ
Y
N
P
P
R
Ü
K
O
S
I
L
O
G
E
V
E
A
A
É
U D
V
D
Ü
J
P
S
I
K
H
F
Q
O
O
E
D
Ó
I
P
J
M
A
S
A
Í
S
K
L
O
C W
A
Í
O
R
T
Z
S
D
I
Z
A
J
O
A
P
D
E
I
A
M
E
Y W
A
X
Ó
Z
U R
C
Q
E
E
E
Ñ
I
C
O
N
S
I
D
E
R
A
D
A
B
N
V
Z
U
O
S
D
Á
B W W
I
Ó
P W
J
É
D
E
É
F
U
U
P
P
I
J
E
O
Ú
U M D
N
I
V
H
K
S
Y
P
M
É
Q
E
E
M Q
G
Y
O
U
É
A
J
Ñ
Ü
N R
C
X
L
U
Ü
Í
F
E
I
U R
A
N
T
E
Í
Q
J
J
Á
E
A
É
C
B
D
I
N
T
U D
S
I
R N
A
D
Ú R
N
S
Á
M
K
L
L
A
M
E
J
O
R
S
D
E
L
P
E
R
Ú
Í
A
D
D
L
F
T
E
S
O
R
E
R
O
E
L
Ó
N
N
T
Ü
Ñ
É
M
ATOMO (ING.) “EL CUERVO”
E I N S T E I N
G A L I L E O
PADRE DE THOR
RIO DE UTAH EEUU
E O A D P I E N S R M U R E O T G A L I L V Y E T R I A S AMO A LA PERRICHOLI
NIEBLA + HUMO
CAMINO, INTINERARIO
MURALISTA MEXICANO. ESPOSO DE FRIDA KAHLO
“MARIA NEFELI”
HEROE DE “MATRIX”
ARTICULO NEUTRO
# ATOM.: 9, 16 Y 1
ENF. VIRAL HEMORRAGICA
# ATOM.: 63 Y 21
E U S C
N E E I R O F U F S C E S I L O
101 (ROM.)
“NIEBLA”
D
D
O
Í
DESCIFRO EL CODIGO ENIGMA
É
J
R
ARBUSTO CHINO
Í
I
R D
ESCULPIO “EL PENSADOR”
É
U
E T
M A T A L A C H E
ETAPA DEL SUEÑO RIO AFRICANO
N I L O
CANTINA
O
“DOCTOR ZHIVAGO”
E B O L A
13ª LETRA GRIEGA
C
X
ALABA
C
CAPITAL DE NORMANDIA
Á N
KILOLITRO
DOMINGO (ABV.)
VERANO
T Ó
R
PROV. CONSTITUCIONAL
I
Í
ACTOR “SIN RESERVA”
R N A K F A E L
EQ. DE FUT. DE DIOS PADRE SAN MARTIN DE ISIS
Ñ
C
Ü
DUETO
Á
A
Y
CHOQUE EMOCIO- JUEZ DEL ACTOR “EL 1er. HOMBRE NAL DURADERO INFIERNO JARDINERO FIEL” EN LA LUNA
S T E E R A M A C D U O O M M A T O R R E
DE (ING.)
R
A
HIJO DE NOE
HECHO DE CESAR
C
L
23ª Y 26ª LETRAS
U R
N
RIO HABLADOR QUISE, ADORE
G
C
O
EN (ING.)
R
X
C
“LOS TRES MOSQUETEROS”
N W Ó
3.1416
L
PADRE DE TESEO
A
“PEPITA JIMENEZ”
E
S
H
R
A M I N T A
M A T A L L A N A
“LAS NOVENTA Y CINCO TESIS”
6 9
L U T E R O R I O JAVIER HERAUD:
ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR: AMPARO, PROTECCION
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
4
2
8
3
7
3 2 5
2
Sudoku
2 8 6 5 3 9 1 7 4
E W
S
E
FILME DE SPIELBERG
3 4 1 8 7 6 5 9 2
N
P A R I A
CORAZON DE LEON
5 9 7 2 4 1 3 8 6
E
AVE CORREDORA
7 3 5 6 1 2 9 4 8
G
PREF. “OIDO”
6 2 8 4 9 3 7 1 5
V
“VOZ DE VIDA”
4 1 9 7 5 8 2 6 3
E
TORQUATO TASSO:
# ATOM.: ENTRE LA FRENTE, LA 81 Y 38 OREJA Y LA MEJILLA
8 7 3 9 6 5 4 2 1 1 6 4 3 2 7 8 5 9
D
9
Grama
SATELITE DE JUPITER
9 5 2 1 8 4 6 3 7
13
Horóscopo
ACTOR “CHICAGO”
NOBEL DE FISICA 1921 MATERIA PRIMA DEL CIGARRO
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
6
5
9
3
8
7
9 1
7 8
4
2
1
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
El amor nace de la exclusividad. Crees que alardear de tus conquistas anteriores va a hacer que esa persona se interese en ti, pero estás equivocado.
7
6 4
9
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
No pongas en tela de juicio el amor de tu pareja. Hay problemas y hay discusiones, pero es necesario que te concentres en lo que importa: el amor y solo el amor.
2
PISCIS (febrero 20-marzo 20)
La fortaleza interior no se nos concede: la tenemos como parte de nuestra naturaleza innata. Nos corresponde cultivarla, nutrirla y empoderarla.
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
ACUSADO POR FALSIFICACIÓN
Fiscal solicita 2 años para Juez de Paz de Tahuanía PADRE E HIJO FUERON ACRIBILLADOS POR DEFENDER TIERRAS
Entierran restos de agricultores del Abujao En las primeras horas de la mañana de ayer, los tres agricultores que fueron asesinados en su vivienda ubicada en el caserío Nueva Vida, en el río Abujao, fueron sepultados en el cementerio del distrito de Manantay, a donde se dieron cita amigos y familiares. Durante la madrugada del pasado lunes, padre e hijo y un amigo más de la familia, fueron emboscados en sus chacras cuando descansaban plácidamente. Fueron identificados como César Cananahuay Guelles de 60 años, su hijo Alexis Guelles Soria de 20 años y Erick Serruche Chasnamonte de 45 años.
Además, dos comuneros resultaron heridos de bala y fueron los que sindicaron a Eliseo Vásquez Medina de 28 años, alias ‘Gringasho’ y a su padre, como los implicados en la muerte de los agricultores. La policía después de capturarlo, lo trajo a nuestra ciudad para que sea investigado por la justicia. Los acongojados familiares solicitaron a las autoridades que den con la captura y encarcelen a los demás implicados. Tienen en su poder fotos, audios y videos donde les pedían que desalojen esas tierras o por lo contrario que los entreguen la primera cosecha a sus verdugos. CEYMO RENGIFO
EN OPERATIVO DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN DE CARRETERAS
Cae chofer con 15 paquetes de PBC En un operativo de rutina, efectivos policiales de la Unidad de Protección de Carreteras-UNIPRCAR de Von Humboldt, al mando del Mayor Flavio Rioja Vargas - Jefe (e) UNIPRCAR, detuvieron a un sujeto con 15 paquetes de pasta básica de cocaína (PBC). Los hechos se registraron como parte del Operativo Policial “Carreteras Seguras 2020” a la altura del KM 86.000 en la Carretera Federico Basadre el sábado 7 de noviembre, cuando detuvieron a Aníbal Paredes Isuiza
(42) con DNI 80354452, quien se transportaba en el vehículo D0W-151, marca Toyota, modelo Corolla, de color negro metálico. Al proceder con la intervención y el registro del vehículo encontraron camuflados 15 paquetes de forma rectangular envuelto con cinta adhesiva color crema, en dos compartimientos en la parte inferior del vehículo. La droga pesaba 27.905 kilos. Todo el contenido fue puesto a disposición de la DIVMCTID-Centro Pucallpa. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Y
oship Rubin de Celis Rivas titular de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Atalaya, ha formulado denuncia penal contra Edmundo Roldan Santos Meléndez, por la presunta comisión de delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos, en agravio de Digno Eusebio Miguel Villar. Solicita se le imponga 2 años de pena privativa de la libertad, conforme a lo previsto y sancionado en el primer párrafo del artículo 427 del Código Penal. El acusado desde hace varios años ejercer el cargo de Juez de Paz no Letrado del Distrito de Tahuania, y el 4 de septiembre de 2016, ha certi-
Pupihistoria JOSÉ RODOLFO DEL CAMPO
PERIODISTA PERUANO PRESENCIÓ HEROICO COMBATE DE ANGAMOS A BORDO CORBETA UNIÓN NARRA
DESIGUAL LUCHA MONITOR HUÁSCAR CONTRA BLINDADOS CHILENOS COCHRANE Y BLANCO ENCALADA
ficado las firmas en la celebración de un contrato de compra y venta de terreno urbano entre el agraviado y Tambini Riveros Isaías, por la suma de 20 mil soles. El denunciante advierte que el documento
es falsificado, pese a ello, ha servido al supuesto comprador para tomar posesión del predio, ubicado en el Jr. Virgen de las Mercedes S/N. Digno Miguel, sostiene que han transcurrido 4 años y hasta la fecha continúa el juicio en el Poder Judicial de Atalaya, sin encontrar justicia que sancione a los que resulten responsables. Espera no haya espíritu de cuerpo para favorecer al Juez de Paz, siendo un mal precedente, porque ante los ojos de la gente, este ha perdido legitimidad obrar a nombre de la nación, por sus vínculos con ilícitos penales. Por su parte, el juez cuestionado, durante el proceso ha hecho uso de su derecho a no declarar en la fiscalía y Poder Judicial. Al ser abordado
por este medio de comunicación, sobre el caso materia de investigación, ha reconocido haber sido sorprendido por Tambini, además estar presto en colaborar para el esclarecimiento de los hechos.
C
O
N
T
R
A
F
Ú
É
Z
T
A
V
C
S
X
A
C
H
K
P
Z
G
V
R
I
U
N
I
Ó
N D
T
P
A
É
E
I
B
Q
U
F
E
É
M
Y
Ó
L
Ü
Y
Y
P
Ñ
E
A
R
E
R
Q
Y
O Ó
Á
Ü R
T
Ñ Ó
B
P
U
V
O O
B
V
R
Q O R
O R
R
E
S
J
U
X
C
Í
B
E
R
Ú
H R
Y
A
Ñ
T
É
S
I
Á
D
K
C
S
A
B
O
A
N
X
S
E
O
B
N
B
I
C
O
Ü
Á
O O
É
A
É
N
V
M
E
Z
Á W C
S
J
F
N
L
M O
S
R
B
D
F
R
Á
O
H
B
Ó
A
L
Q G R
E
O
U
A
A
C
S
U
L
I
W C
F
E
A
L
R
Í
W
E
V
M
N G
U M
N O
H
L
Y
Ñ
S
M
H R
T
U
Y
Z
P
L
Ú
A
N C
Y
R
D
C
Z
R
Á
É
Í
T
P
O
E
C
V
Q
B
A
C
A
N
N
I
A
S
R
O
V
A
S
U C
A
I
O
H
K
M
Ñ
T
E
P
E
S
D
Ó
H
Ü
S
Á
G
N
S
N
L
C
Ñ
A
A
D
Ñ D
A
K
A
N
T
C
U
K
S
S
É
E
E
J
B
O
Í
Á
N
L
K
P
C
H
I
L
E
N O
S
C
T
V
O
B
X
S
Q
H
H
Á
M
É
Í
I
L
É W
F
E
N C
A
L
A
D
A
E
P
F
P
Ú
A
Q O M
B
K
Q R
Í
D
E
I
G
U
A
L
Ó G
J
S
S
Pucallpa lunes 9 de noviembre de 2020
POLICIAL
IMPETU.pe IMPETU.pe
LA PRÓXIMA SEMANA DECIDIRÁN
INVESTIGAN SI FUE DESPISTE O COLISIÓN
Juez que resolverá prisión preventiva contra alcalde de Purús
Fallece en accidente de tránsito deportista pucallpino
A más tardar la próxima semana, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, decidirá eljuzgado se encargará de llevar adelante el pedido de prisión preventiva de nueve meses, que el Ministerio Público planteara en contra del alcalde de Purús, Leerner Panduro Pérez, denunciado por el presunto delito de cohecho activo genérico en agravio del estado. Hace poco, la defensa técnica de Leerner Panduro, se trajo abajo la audiencia de prisión preventiva cuando recusó a la juez Silvana Lisely Salazar Paz, quien durante la audiencia contradijo los hechos presentados por la defensa técnica y aun así dejó en claro que un tribunal superior tendría que resolver el pedido. La magistrada, notificó, “estando pendiente que la incidencia de recusación sea resuelta por el superior en grado y en vista que la defensa Un choque múltiple se registró el último sábado a las 3:00 de la tarde a la atura del kilómetro 7 de la doble vía. Cuatro conductores impactaron sus vehículos de cuatro ruedas, uno detrás del otro. Según los testigos, más de un conductor hablaba por teléfono mientras manejaban cuando de manera intempestiva, uno de ellos frenó provocando que otros tres chocaran. Como resultado de la aparatosa colisión el conductor de un automóvil marca KIA, de placa U1D012, Antonio Chávez Lozano, fue rescatado por
técnica de dicho investigado viene cuestionando la imparcialidad de la suscrita, resulta necesario dejar sin efecto la audiencia señalada, a fin de garantizar la transparencia en la resolución de los casos y evitar con ello cuestionamientos sobre la imparcialidad de la suscrita; en consecuencia: déjese sin efecto la audiencia programada para el 30 de octubre del 2020”. Leerner Panduro, es investigado el delito de cohecho activo genérico, al ser intervenido el pasado 19 de julio, cuando Lorenzo Bardales Puricho y Eliseo Jijida Bardales, regidores de la municipalidad provincial de Purús, habrían recibido quinientos soles cada uno, a cambio de que firmen actas de sesiones de Concejo Municipal realizados durante el Estado de Emergencia Nacional, en las cuales ellos no habrían participado. Ambos regidores también han sido denunciados. TONY REATEGUI.
15
U
n ingeniero agrónomo y reconocidos deportista pucallpino perdió la vida la madrugada de ayer, cuando conducía su motocicleta 110 cc en la cuadra 14 del jirón Iparía en Yarinacocha, a la altura de la pista de aterrizaje del aeropuerto de la ciudad. Según dio a conocer la policía, el joven tenía con 2.04 gramos de alcohol en la sangre. Fue auxiliado y conducido al Hospital Amazónico de Yarinacocha donde desafortunadamente perdió la vida después de una la hora de hacer hecho su ingreso, su cuerpo presentaba escoriaciones múltiples, fractura en su muñeca, mandíbula y otros huesos más de su rostro. Tras su deceso fue conducido a la morgue en el distrito de Manantay, lugar donde se le practicó la Autopsia de Ley. Las autoridades policiales realizan todas las diligencias para conocer con exactitud si se trataría de un despiste o de
BOMBEROS RESCATARON A CONDUCTOR
Choque en la carretera deja un herido Testigos dijeron a PNP que dos de los conductores hablaban por celular.
Ingeniero Agrónomo era muy querido y sus amigos le conocían como ‘Loquito’.
una colisión frontal contra otro vehículo. Así mismo, en el lugar no existen cámaras de seguridad. Los peritos no encontraron huellas o marcas de las llantas en el asfalto; por tanto indicaron los investigadores que la motocicleta será sometida a pericia para determinar si existen rastros de pintura o tela en la parte delantera. En el lugar del accidente no existe iluminación nocturna, ya que está según normas establecen los Bomberos al quedar atrapado en su vehículo. Mientras que, Wilmer Chunga, Fredy Atanacio Márquez y Sixto Ramos Moreno, fueron intervenidos por la policía. Con lesiones en varias partes de su cuerpo, el chofer mal herido fue conducido a una clínica local en el centro de la ciudad, agentes PNP de la jurisdicción se hicieron cargo de la intervención policial. Los vehículos participantes del accidente de tránsito fueron trasladados a la Comisaría de San Fernando, para las investigaciones. CEYMO RENGIFO
prohibiciones como el alumbrado público en los exteriores del Aeropuerto. Sin embargo, sus familiares tenían muchas dudas en cuanto a la circunstancias de su muerte. El velatorio de sus restos se realiza en la vivienda de sus padres. El occiso deja en la orfandad a dos menores. Mientras las autoridades investigan si se trata de un despiste o choque con vehículo, que luego lo habría abandonado. CEYMO RENGIFO
IMPETU.pe
Pucallpa, lunes 9 de noviembre de 2020
ANTE AMENAZA DE ABORTO
BAP Curaray trasladó
Chica In
de emergencia a gestante articulado y oportuno, el equipo de las PIAS y BAP Curaray para las poblaciones vulnerables de toda la cuenca del río Ucayali, tienen previsto navegar 22 días. SIGRIDT RODRÍGUEZ
el BAP Curaray se encuentra en su primer viaje de Acción Social del presente año y cuenta con un equipo especializado a bordo conformado por un médico general, una obstetra y dos enfermeras, quienes se encuentran preparados para brindar una atención de calidad a las gestantes. Demostrando trabajo
EXAPORT 90
Por estar cumpliendo las bodas de perlas, saludamos a todos los integrantes de la promoción de ex Alumnos del Colegio Emblemático Coronel Pedro Portillo, varones y mujeres que vienen forjando y aportando para el Desarrollo de nuestra ciudad y Región Ucayali.
¡EXITOS!
Karin Zepeda
Este último sábado, en horas de la tarde, en el distrito de Tahuanía, personal médico a bordo del BAP Curaray, asistió a Lucy Guerra Meza, de 33 años de edad, quien tuvo que ser trasladada de manera inmediata al centro de salud más cercano. Tras ser atendida en el servicio de obstetricia, Lucy Guerra Meza, fue diagnosticada con amenaza de aborto con sangrado activo, por lo que inmediatamente el personal médico con apoyo del personal naval la lograron embarcar de urgencia en el buque. Previamente, la estabilizaron y fue trasladada hacia el centro de salud del distrito de Bolognesi, acompañada por el médico y la obstetra del BAP Curaray. Cabe mencionar, que