Edición 15 de agosto

Page 1

& la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano www.elciudadanoweb.com

Año 3 / Número 770 / Rosario / Santa Fe / República Argentina

$2

Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30

“LA NOVEDAD DE ESTA ELECCIÓN”

Rumbo

OK

Cristina arrolló en las primarias con margen más que suficiente para encaminarse a la reelección en los comicios generales, sin temor a balotaje. Festejó el resultado sin estridencias y en tono de unidad nacional

DYN

“Somos el progresismo en serio”, celebró.

10,51% Binner aprobó y va por más Cuarto en la general pero ahí nomás, ganó en Rosario y quedó tercero en Capital Federal, con mucho a favor para crecer estos dos meses ▲

La provincia, K. Al gobernador no le alcanzó y, a la par, en Diputados triunfó la lista que lidera Perotti

A río revuelto... En la interna de legisladores de la UCR, la boleta de Pezz se impuso a la de Genesini

LOS DATOS, ESCRUTADO EL 87%

“El mundo está difícil y nuestro país necesita una sociedad unida”, dijo la presidenta.

RICARDO ALFONSÍN

50%

TÉLAM

CORRIERON DE ATRÁS

EDUARDO DUHALDE

12,24%

12,19%

El radical, aliado a De Narváez, quedó muy rezagado y en un segundo lugar que asomaba empatado

Cabeza a cabeza con Alfonsín, no se dio por vencido, se definió “peronista de Perón” y dijo ver cosas raras NA

Carrió juntó sólo 3%, detrás de Rodríguez Saá y apenas arriba del “obrero” Altamira

QUEDARON AFUERA Argumedo, del partido de Pino; Bonacci y el ignoto Pastore, con menos del 1,5% TÉLAM

SOFÍA KOROL

Entre voto y voto arribó la Dorada Con sigilo, Ginóbili, Scola, Oberto y compañía llegaron ayer a Rosario. En la previa del Preolímpico de Mar del Plata, la selección de básquet entrena hoy en Newell’s, donde mañana se medirá con Venezuela

Tragedia en Ludueña Murió adolescente al caer del techo de una escuela: había trepado a buscar una pelota


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Elecciones

lectores@elciudadanoweb.com

SE FUE LA PRIMARIA. Muy pobre elección de Alfonsín y Duhalde; Binner festejó con 10% aunque perdió en Santa Fe

Presidenta de punta a punta Obtuvo 50,3%, sólo perdió en San Luis y está casi reelecta. Inédito: ningún opositor superó 13% David Narciso El Ciudadano

La presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner consiguió un aplastante respaldo en las elecciones primarias nacionales y quedó a un paso de conseguir la reelección en octubre al alcanzar el 50% de los votos en todo el país. No es sólo semejante porcentaje el que brilló al abrir las urnas, sino la inédita diferencia que le sacó a todos sus adversarios, ninguno de los cuales llegó al 13% de los sufragios, lo cual en la práctica desvanece el sueño de algunos sectores opositores unirse para forzar un balotaje después del 23 de octubre. A diferencia de Alfonsín y Duhalde, el gobernador de Santa Fe Hermes Binner festejó el 10,5%. Si bien quedó cuarto en la grilla general por cantidad de votos, superó las modestas expectativas del debutante Frente Amplio Progresista y se posicionó para dar pelea por quedar un escalón más arriba en la elección general de octubre. Para eso, ya apuntó los cañones a provincia de Buenos Aires, donde la candidatura de Margarita Stolbizer no traccionó todo lo esperado. El trago amargo para el FAP fue no triunfar en Santa Fe, donde también pegó el efecto Cristina. En una elección muy polarizada, el Frente para la Victoria obtuvo 37,9% contra 32,7% de la fórmula Binner-Morandini. En tercer lugar, muy lejos, se ubicó Alfonsín, con el 6,5%. Este resultado permitió que la lista de diputados nacionales que encabezaba Omar Perotti fuera la más votada (38,1%), seguida por la liderada por Juan Carlos Zabalza (31,5). En el caso de la UCR, que era la única que tenía competencia interna, se impuso la lista Roja y Blanca que enca-

En Santa Fe la elección se polarizó entre el FAP y el Frente para la Victoria beza Federico Pezz. Así todo, ambas boletas radicales apenas juntaron el 7,4% del total de votos de esa categoría. Por cantidad de votos, detrás de Binner se ubicaron Alberto Rodríguez Saá (Compromiso Federal), Elisa Carrió (CC-ARI) y Jorge Altamira (Partido Obrero). El vasto triunfo de la presidenta aporta otro dato central: vastos sectores del campo y vinculados que la combatieron duro en 2008 y le dieron la espalda a sus candidatos locales la votaron masivamente. Una muestra es que en Santa Fe ganó en 17 de

La grilla para la general de octubre

NA

En el hotel Intercontinental la militancia kirchnerista festejó el aplastante resultado.

los 19 departamentos. Las excepciones fueron Las Colonias y Rosario.

Primaria con fuerte proyección Cabe recordar que ninguna de las diez fórmulas presidenciales habilitadas tenía competencia interna. Esto le dio un toque muy particular al debut de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, ya que en la práctica resultó una especie de sondeo sobre dónde estaba parada cada una de las fuerzas. Excepto las tradicionales dificultades para la conformación de mesas, el nuevo sistema electoral funcionó de forma adecuada. Sobre las 18 de ayer, mientras en algunas escuelas del país todavía se estaba votando, todos los boca de urna pronosticaban que la lista Kirchner-Boudou superaba el 45 por ciento de los votos y que entre los candidatos de la oposición el más votado a lo sumo alcanzaría el 15 por ciento. Con semejantes guarismos, cualquier margen de error de los boca de urna estaba más que cubierto, por lo cual desde temprano los candidatos se animaron a aparecer en público. No sorprendió que la primera fuera la presidenta, quien a las 21.30 y cuando el escrutinio oficial apenas sumaba el 10% de las mesas entró al escenario montado en el hotel Intercontinental de Capital para celebrar el resultado. Allí la presidenta desplegó un discurso

en el que elogió la reforma política de 2009 que derivó en los cambios en el sistema de votación que se estrenó ayer, destacó que por primera vez todas las fuerzas políticas tuvieron la misma posibilidad de publicitar sus candidaturas y lo puso como ejemplo de una Argentina con más igualdad. Tras hacer subir a su hija Florencia al estrado y recordar a su esposo, le pidió a la militancia “humildad y trabajo”.

De punta a punta Para la presidenta la elección de ayer fue su

Cristina ganó en provincias y sectores sociales que fueron muy hostiles al kirchnerismo primera gran prueba electoral en soledad, desde que falleció su esposo en 2009. En ella ponía a consideración sus dos últimos años de gobierno y la posibilidad de quedarse en el poder otros cuatro años. A lo largo del país esa posibilidad fue validada, incluso en distritos que en los últimos años fueron hostiles al kirchnerismo y donde incluso hace poco candidatos locales fueron derrotados por otros signos políticos. Los casos más destacados son Capital Federal, donde la fórmula Kirchner-Boudou se impuso con comodidad a Eduardo

El domingo 23 de octubre será la elección general en la que competirán los candidatos que se impusieron ayer. En rigor, en la categoría presidente de la Nación las diez fuerzas políticas habilitadas para la elección primaria presentaron lista única, por lo tanto son las mismas que estarán en el cuarto oscuro. La excepción son las tres que no alcanzaron el piso del 1,5% de los votos válidos emitidos. Esa es la condición que pone la ley electoral reformada en 2009 para pasar a la elección general. La nota la dio el Frente de Izquierda, quien consiguió a través de la particular campaña “un milagro para Altamira” superar esa cantidad de votos mínima. En el camino quedaron Alcira Argumedo de Proyecto Sur; Sergio Pastore de Partido de Acción Vecinal y José Bonacci del Partido del Campo Popular.

Duhalde (Binner fue tercero); Córdoba, con casi 20 puntos más que la lista de AlfonsínGonzález Fraga; Santa Fe (por 5 puntos) y Tierra del Fuego, con 50 puntos de diferencia también sobre el radical. Distinta fue la historia en San Luis, donde la ecuación se invirtió y fue la presidenta la derrotada por 45 puntos. El radicalismo, el segundo gran partido de alcance nacional, no pudo ganar en ninguna de las 24 jurisdicciones provinciales. A eso se agregó el rechazo que el electorado bonaerense manifestó sobre el acuerdo con el peronismo disidente del candidato a gobernador Francisco de Narváez, que significó la alianza Udeso. En la categoría a presidente, Alfonsín-González Fraga quedaron terceros, con el 11%, a 42 puntos de Kirchner-Boudou y a dos puntos de Duhalde. “Estoy seguro que podemos ganar las elecciones. Esta era una elección preliminar, un ensayo general: estamos en la grilla de partida”, no se resignó Alfonsín. En tanto, en la categoría a gobernador (la provincia celebraba primarias en consonancia con el país) también De Narváez perdió por unos 30 puntos, en su caso contra Daniel Scioli, pero sacó 6 puntos más que Alfonsín, lo cual revela que hubo corte de boleta y voto cruzado De NarváezDuhalde o De Narváez-Kirchner. Para el caso de Eduardo Duhalde las perspectivas para las generales de octubre no son mejores. Al igual que el hijo del ex pre-


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Cristina por primera vez enfrentó las urnas sin el respaldo de Kirchner

En Santa Fe la lista que encabezó Omar Perotti fue la más votada

La presidenta pidió a la militancia “más humildad y trabajo que nunca”

SE FUE LA PRIMARIA. Elisa Carrió, que en la presidencial de 2007 fue segunda, esta vez sacó apenas 3,2%

La presidenta a las 21.30 apareció en público. En un momento hizo subir a su hija Florencia al estrado ante el aplauso de su compañero de fórmula Amado Boudou.

sidente su cosecha en el territorio bonaerense fue tan baja como determinante para el resultado final. Anoche, a la hora de salir a escena, no quiso admitir explícitamente los catastróficos resultados para sus expectativas y ensayó algunos mensajes sobre los que seguramente trabajará en los próximos cincuenta días de campaña. Aclaró que no tiene pensado anular “planes para las personas indigentes” y hasta anunció que impulsa un proyecto de renta básica universal al estilo del que generó el ex presidente Luiz Lula Da Silva en Brasil. También invocó su condición de “peronista de Juan Perón y Evita” en un intento por convocar al PJ más tradicional y reacio a la versión que propone el kirchnerismo. Pero si de convocatorias se trata quizás la más explícita fue la de Hermes Binner hacia los votantes radicales que ayer lo hicieron por Ricardo Alfonsín; que sostuvo que el FAP “fue la novedad de esta elección” porque “el pueblo argentino comprendió en sólo cinco semanas que no es meramente electoral, que no busca simplemente la suma para derrotar a alguien”. Insistió con su latiguillo de que “no todo suma”, en abierta referencia a la lógica que llevó a la UCR y Ricardo Alfonsín a aliarse con el centroderechista Francisco de Narváez. Y hasta citó una de las más famosas frases de Leandro N. Alem para convocar a los radicales a sumarse a la propuesta del FAP.

“Un reconocimiento al trabajo de ocho años” La presidenta y candidata a la reelección por el Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner, hizo ayer un llamado a “reflexionar juntos por la unidad de todos los argentinos para poder seguir trabajando”, y señaló: “Si escuchamos lo que dice la sociedad a través de las urnas, vamos a lograr equivocarnos un poco menos”. La presidenta pronunció su discurso anoche una vez consolidado el amplio triunfo conseguido por el FPV en las elecciones primarias, que le otorgaron a Cristina alrededor del 50 por ciento de los votos rumbo a las generales. Pasadas las 21.30, la jefa del Estado se hizo presente en el subsuelo del porteño hotel Intercontinental, sede del comando de campaña kirchnerista, junto a su compañero de fórmula Amado Boudou. Allí la esperaba la euforia militante y los cánticos de celebración. Cristina pidió a sus seguidores “tener más humildad que nunca, más esfuerzo y trabajo”, y consideró que “el acompañamiento en las urnas es reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de ocho años”. A la vez, rescató “a los hombres y mujeres que han confiado una vez más en este proyecto político” y sostuvo que “este pro-

yecto político, con trabajo y convicciones, ha transformado a la Argentina”. Cristina se mostró “muy orgullosa de haber podido coronar esta reforma política que parecía imposible”, en referencia a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias. “La soñé –aseguró– siendo senadora opositora, siendo oficialista y hoy estamos los argentinos siendo protagonistas en la designación de los candidatos partidarios”. De inmediato dio “gracias a los ciudadanos que concurrieron a votar; hoy se construyó un hecho histórico como lo es ampliar la democracia y profundizar el cambio”, sostuvo. La presidenta saludó “a todas las otras fuerzas políticas, a todos los candidatos de todos los partidos y todas las provincias que participaron y llevaron sus propuestas a la sociedad”. Ante una gran cantidad de militantes y dirigentes del oficialismo, dijo que las fuerzas políticas de la oposición “han contribuido a la ampliación de la democracia”, al participar y enriquecer las primarias desarrolladas en todo el país. Por otra parte, destacó la importancia de la ley de medios y de la reforma política, hechos por los cuales “los partidos han podido acceder a la difusión de sus programas”.

“Hoy, en esta Argentina cada vez más igualitaria, podemos hablar de los partidos políticos para llegar a todos los ciudadanos sin ningún tipo de diferencia”, sostuvo. También insistió en que “se haga hacia adentro de la Argentina lo mismo que están haciendo los países de Unasur para que no permitan que este esfuerzo de años se dilapide o se destruya” ante la crisis global. De inmediato, pidió “pensar en grande y estar unidos, porque el mundo está difícil”. Siguió: “Si logramos superar diferencias y escuchar lo que dice la sociedad a través de las urnas, vamos a lograr equivocarnos un poco menos”. Antes de cerrar su discurso, la mandataria envió un saludo a su hijo Máximo y su nuera Rocío, e inmediatamente invitó a subir al escenario a su hija Florencia. “Quiero rendirle un homenaje a él (por Néstor Kirchner), porque esto que pasó es de él”, agregó, en medio de los cánticos de los presentes, en su mayoría jóvenes, que estallaron en el subsuelo del Intercontinental. Para cerrar, Cristina celebró “este nuevo paso de la consolidación democrática” y llamó a seguir “construyendo un país más justo y con mayor justicia social”.


4 Elecciones

El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

SE FUE LA PRIMARIA. “Yo soy peronista de Juan Perón y de Eva Perón”, resaltó el ex intendente de Lomas de Zamora

“Vamos a la segunda vuelta” El candidato a presidente por el Frente Popular, Eduardo Duhalde, quedaba tercero detrás de Alfonsín. “Hay que contar todos los votos”, dijo, y se mostró confiado de llegar al balotaje luego de las generales La máxima atracción de las elecciones de ayer pasó por quién se quedaba con el segundo puesto en la categoría presidente. El candidato del Frente Popular Eduardo Duhalde y el postulante de Unión para el Desarrollo Social, Ricardo Alfonsín, se autoproclamaron segundos poco después de concluir los comicios, aunque al cierre de esta edición era el diputado radical el que terminaba detrás –por amplio margen– de Cristina Fernández de Kirchner, superando por menos de un punto a Duhalde. Igual, el dirigente del Peronismo Federal no se resignaba a un tercer puesto en las primarias de ayer y dijo que había que esperar los resultados finales hasta que se cuenten todos los votos. Alrededor de las 22.30 de anoche Duhalde salió a hablar, felicitó al oficialismo por el triunfo pero atrás lo atacó duro; también criticó a Alfonsín por salir rápidamente a adjudicarse el segundo lugar y resaltó que él era “peronista de Juan Perón y Eva Perón”. Con optimismo, Duhalde se esperanzó con una hipotética segunda vuelta después de las elecciones generales del 23 de octubre. El candidato presidencial por el Frente Popular afirmó: “No es serio de mi parte hacer una evaluación porque no la tenemos, vamos a tener que esperar hasta las 2 o 3 de la mañana”. Y agregó: “Lo mejor que tienen estas elecciones es que festejamos todos y todavía no sabemos” cuáles son los resultados. Duhalde enfatizó: “Esperemos salir segundos con una diferencia importante, así estaremos disputando la segunda vuelta con el Frente para la Victoria”. En tanto, su compañero de fórmula, el gobernador de Chubut, Mario Das Ne-

TÉLAM

“Lo mejor es que festejamos todos y todavía no sabemos el resultado”, dijo Duhalde.

ves, señaló: “Por supuesto que tenemos la misma ansiedad de muchos argentinos, y por eso quiero agradecer desde nuestro espacio a todos los compañeros. Hay que destacar que alrededor del 75 por ciento del padrón participó de las elecciones”. La fórmula Duhalde-Das Neves venía segunda en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal. Parado frente al micrófono, el candidato presidencial por el Frente Popular se diferenció del oficialismo al advertir: “Yo soy del pero-

nismo de Eva y Juan Perón, del que no cree en las agresiones”. En la misma sintonía, dijo que estaba sorprendido por algunas banderas que se agitaban en el búnker del kirchnerismo porque “recuerdan a organizaciones subversivas”. “Un resultado electoral no va a modificar un ápice mis convicciones”, remarcó el ex presidente interino para luego indicar: “Estoy convencido que la idea de Perón triunfará, la idea de la unidad de los argentinos”. Añadió que “a los partidos políticos sólo suelen llegar las bue-

nas noticias”, por lo que apostó “a esperar los datos finales que llegarán cuando ustedes estén durmiendo”. “Es tan largo el recuento que vamos a tener que esperar hasta las 2 o 3 de la mañana”, continuó Duhalde, quien también felicitó “al oficialismo” por la buena elección que hizo. En su discurso, manifestó su confianza hacia el futuro: “Creo que vamos a estar en segunda vuelta a partir de octubre. Estas elecciones son muy importantes, porque más allá de que no son generales, son indicativas de lo que puede pasar en octubre”. “Un resultado electoral no modifica mis convicciones, soy del peronismo de Juan Domingo Perón y de Evita”, aseveró. En referencia a la posibilidad de ocupar el segundo lugar marcó: “Desde otros partidos festejaban también, lo vi a Ricardo Alfonsín exultante”, a lo que agregó: “Las noticias son alentadoras y en el otro búnker también las serán”. “Esto de hoy (por ayer) fue una semifinal de la oposición; porque el argentino va a votar en forma cuasimasiva a aquellos que entren segundos o primeros de la oposición”, indicó. En un momento de su alocución Duhalde hizo referencia a Gerónimo Momo Venegas, titular del sindicato de los trabajadores rurales (Uatre) y de las 62 Organizaciones Peronistas, a quien le agradeció por su acompañamiento. Una lluvia de papelitos rosas y verdes fue disparada al aire, lo que generó por unos minutos un clima de euforia después de que Duhalde terminara de hablar en su búnker montado en el centro de convenciones plaza Salguero del barrio porteño de Palermo, para decir que el escrutinio no había finalizado.

ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ SE MOSTRÓ CONFORME CON LA ELECCIÓN, AUNQUE ADMITIÓ QUE LE HUBIERA GUSTADO OBTENER MÁS VOTOS

“Somos los únicos que le ganamos a Cristina” En un discurso en el que demostró su habitual histrionismo, el gobernador de San Luis y candidato a presidente Alberto Rodríguez Saá se mostró conforme con los votos conseguidos, aunque aclaró que hubiera preferido muchos más, y dejó una sentencia en cuanto a la elección de Compromiso Federal en su propia provincia: “Somos los únicos de la Argentina que le hemos ganado a Cristina”. El mandatario puntano obtenía anoche el 7,58 por ciento de los votos a nivel país, escrutado el 28,67 de los sufragios emitidos y se ubicaba en la quinta posición, aunque en San Luis superaba el 65 por ciento, mientras que la presidenta Cristina Fernández obtenía alrededor de un 20, y Ricardo Alfonsín conseguía poco menos del 10. “Ganamos en San Luis porque tenemos un modelo distinto, alternativo, un modelo que mira el futuro, por eso nos fue bien”, sostuvo el candidato. “Nosotros tenemos un Estado social con un economía competitiva, que es mejor que un capitalismo de amigos, que un Estado proletario”, añadió el postulante por Compromiso Federal. Más allá de la euforia por los resultados alcanzados en algunas provincias, Rodríguez Saá reconoció el triunfo de

Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional. “Es una competencia: la señora ganó bien, vamos a ver si repite los resultados de hoy en octubre; nosotros vamos a luchar”, admitió el gobernador puntano. Además, ironizó sobre el candidato del Frente Popular, quien fuera su rival en la abortada interna del Peronismo Federal. “(Eduardo) Duhalde, no te hagás el peronista porque eso no se hace, nos robó las boletas”, dijo entre risas. El candidato a presidente reconoció: “Nos hubiera gustado tener muchos más votos”, al tiempo que destacó el segundo lugar obtenido en Mendoza, San Juan y La Pampa. En Córdoba, Rodríguez Saá se ubicaba tercero, con poco más del 14 por ciento, mientras que en la Capital Federal se ubicaba cuarto, superando el 11 por ciento. Durante su discurso, el mandatario ironizó por los votos que obtuvieron sus rivales del PJ disidente y del radicalismo: “¿Donde está el 27 por ciento que decía Duhalde que iba a obtener o el 20 de Alfonsín?”, se preguntó. En tanto, el gobiernador de San Luis denunció: “Nos robaron boletas en Neuquén y el norte argentino” y anunció que esta semana irá en busca de lograr “la

TÉLAM

“Ganamos en San Luis porque tenemos un modelo distinto, alternativo”, juzgó.

boleta única” de cara a los comicios del 23 de octubre. “Debemos evolucionar para que estas cosas no pasen. Tenemos que ir a la boleta única, que nos enseñaron Santa

Fe y Córdoba, para que no nos hagan picardías electorales. Vamos a presentar en el Congreso el proyecto de boleta única para que esto se termine, prometió Rodríguez Saá.


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

Elecciones 5

& la gente

SE FUE LA PRIMARIA. “Es un ensayo, la bandera se baja en octubre”, intentó desalentar augurios anticipatorios Ricardo

Alfonsín no pudo despegar como retador privilegiado La coalición radical cosechó 6 por ciento menos que en 2007. Peleaba el segundo lugar con Duhalde Claudio de Moya El Ciudadano

“Ha terminado una etapa, ahora empieza la verdadera campaña”. Casi como consuelo, esto dijo el candidato Ricardo Alfonsín 20 minutos después de que hablara la presidenta y postulante a la reelección Cristina Fernández, quien en esa “etapa” de internas finalmente formales que el radical desairó, lo terminó aventajando por una diferencia de votos sensiblemente mayor a la que éste esperaba: nada menos que 36 puntos porcentuales. Si bien lo que ayer se disputaron fueron elecciones primarias –inaugurales además–, su razón técnica en la categoría presidencial había quedado desdibujada: el votante no tuvo posibilidad de influir en internas que, en todo caso, fueron resueltas antes y a la vieja usanza. Por lo que todos los postulantes, directa o indirectamente, leyeron los resultados como un test de cara a los comicios generales del 23 de octubre. Con el conteo ya desfavorable, Alfonsín optó por restarle capacidad anticipatoria a las cifras que arrojaban las urnas: “Estoy seguro que podemos ganar las elecciones. Ésta era una elección preliminar, un ensayo general, estamos en la grilla de partida”, esgrimió el radical durante el discurso que pronunció en el búnker que la coalición Udeso (Unión para el Desarrollo Social) había instalado en el porteño hotel NH City. Al costado, el compañero de fórmula de Udeso, el economista Javier González Fraga, miraba al radical con gesto inmutable. La otra pata de la alianza por la que optó Alfonsín subió unos minutos después al escenario: el candidato a gobernador bonaerense, empresario y autodefinido como peronista, Francisco de Narváez. Los ánimos en el búnker del NH City no

NA

“Ahora empieza la verdadera campaña”, se esperanzó el candidato de Udeso.

daban para la euforia. Es que una buena performance para cualquier postulante opositor hubiera sido, despejada la amenaza de contrincantes intestinos y con la certeza de que la mayor cantidad de votos irían a la boleta del oficialismo nacional, quedar posicionado como segundo indiscutible para así poder reclamar en octubre un aglutinamiento del heterogéneo arco anti-K. Y mantener de esta manera la esperanza de acceder a la Casa Rosada en un posible balotaje. Sin embargo, el escenario resultó bien diferente: quedaron tres binomios en carrera que apenas superaron el 10 por ciento de las voluntades, pero a más de 30 puntos del kirchnerismo. Anoche Alfonsín ni siquiera podía contentarse con ser el número dos en el conteo. Tenía al ex caudillo bonaerense Eduar-

do Duhalde pisándole los talones a décimas de distancia, cuando faltaba escrutar buena parte de las mesas del primer distrito. Y a escasos dos puntos lo acechaba el socialista Hermes Binner, a quien el radical desdeñó para un frente especulando con los votos que podría sumarle De Narváez en Buenos Aires. Las comparaciones entre las primarias y las elecciones generales no son automáticas. Con esa salvedad, el desempeño del radicalismo fue ayer menos auspicioso que el que sostuvo en los comicios presidenciales de 2007, que catapultaron a la actual jefa del Estado. En aquella oportunidad, el centenario partido tuvo que recurrir a un peronista para encabezar su binomio: el economista Roberto Lavagna, ex ministro en la gestión presidencial pro-

visoria de Duhalde y luego del propio Néstor Kirchner. Allí, la UCR, bajo la sigla Concertación para una Nación Avanzada, cosechó casi el 17 por ciento de los votos, contra el arrasador 45,3 del Frente para la Victoria. Pero fue el único retador de peso. A cuatro años, el partido de Leandro Alem volvió a recurrir a extrapartidarios en el binomio y sus alianzas: en ambos casos se trata de autodefinidos peronistas o con historia cercana a diversos andariveles de ese movimiento. El acompañante de Alfonsín fue presidente del Banco Central durante el menemismo, y además, en 2007, Lavagna lo anunció como su ministro de Economía en el caso de que ganara esos comicios. El colombiano De Narváez también se dice peronista. Pero el arrastre que esperaba Alfonsín no ocurrió: como precandidato a la gobernación bonaerense –en 2009 le había ganado en las legislativas del distrito a Néstor Kirchner– el empresario cosechó alrededor de seis puntos más que la categoría presidencial que iba en la misma boleta. “La bandera negra se baja el 23 de octubre”, dijo Alfonsín anoche desde su búnker porteño, en un acto fallido cuando en realidad debió referirse a la insignia a cuadros blanca y negra que saluda al ganador de las competencias automovilísticas. “Ha terminado una etapa, ahora empieza la verdadera campaña”, siguió el radical en pos de no vincular el test de las primarias con las elecciones generales. Y aprovechó para manifestar su apoyo a De Narváez. “Quiero felicitar a alguien que ha hecho una gran elección y va a gobernar la provincia. Juntos vamos a transformar la provincia”, intentó pegarse en suerte a quien sí, en lo que le tocaba, se perfiló como retador claro aunque a gran distancia del oficialista que pelea la reelección: Daniel Scioli.

LA CANDIDATA DE LA COALICIÓN CÍVICA OBTUVO 3% DE LOS VOTOS Y PREFIRIÓ NO HABLAR ANOCHE

Pérez por Carrió: “No ha sido una buena elección” Tras perder 20 puntos del electorado en cuatro años, la candidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, obtenía anoche algo más del 3 por ciento de los votos válidos en las elecciones primarias, apenas por encima de Jorge Altamira, postulante del Frente de Izquierda. El cimbronazo le impidió incluso hablar públicamente, por lo que fue su candidato a vice, Adrián Pérez, quien debió reconocer que “no ha sido una buena elección”. Pérez destacó: “La alta participación de la ciudadanía, que agradecemos, pero que no nos acompañó”. Dijo que Carrió recién hablará hoy al mediodía”, cuando se referirá a “la completa situación” una vez que “se tenga un panorama de los datos oficiales”. “No ha sido una buena elección de la Coalición Cívica, ya que la ciudadanía eligió otras opciones”, admitió Pérez, tras reconocer “la elección que ha hecho el gobierno” y felicitarlo “por haber tenido un buen resultado electoral”. El candidato a vicepresidente de la Coalición Cívica explicó en una breve rueda

de prensa que junto a Carrió hicieron la campaña que deseaban, aunque no consiguieron el apoyo popular que esperaban. “Hemos hecho la campaña que queríamos hacer, dijimos lo que queríamos decir y pusimos el eje en la transparencia y honestidad en el manejo de los fondos públicos”, dijo el diputado nacional. En ese escenario, Pérez destacó: “La alta participación de la ciudadanía, que agradecemos, pero que no nos acompañó”. Con el 40 por ciento de las mesas escrutadas, el espacio de la dirigente conseguía su máximo caudal de votos en la Ciudad de Buenos Aires, con cerca del 6 por ciento, seguido de la provincia de Neuquén, donde cosechó un total de 5 puntos. En Santa Fe, donde en 2007 había perdido apenas por un punto con Cristina Fernández, ahora sólo cosechaba un 3,2 por ciento con el 45 por ciento de las mesas escrutadas. Con el porcentaje obtenido anoche, la fórmula Carrió-Pérez atravesó el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos, que la ley impone para pasar de las elecciones primarias a las generales.

TÉLAM

La gente “no nos acompañó”, dijo Adrián Pérez, de la Coalición Cívica.


6 Elecciones

El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

SE FUE LA PRIMARIA. Ganó en Rosario, Rafaela, Casilda y Santa Fe, y se le escapó por poco la provincia

Binner: “El Frente es la novedad de esta elección” Pese a la corta campaña, logró superar el 10 por ciento de los votos y quedó cuarto, muy cerca del segundo Daniel Zecca El Ciudadano

Fue el último de los candidatos presidenciales en salir a hablar. Cerca de las 23, con el jingle del Frente Amplio Progresista sonando muy fuerte en el lugar, y con los referentes del espacio en el escenario junto a él, Hermes Binner dirigió finalmente su mensaje. “Vamos a seguir trabajando por ese pueblo argentino que en cinco semanas comprendió que algo nuevo estaba pasando en el país, a ese pueblo que entendió que la propuesta no es meramente electoral, que no buscábamos la suma para derrotar a alguien”, dijo Binner en el búnker montado en el Apart Congreso de la Capital Federal, mostrando en primer plano el buen porcentaje de votos obtenidos si se tiene en cuenta la campaña armada a último momento, con poco tiempo para recorrer el país. El gobernador agradeció los triunfos logrados en Rafaela –su ciudad natal–, en Casilda, en la capital de la provincia y especialmente en Rosario: “Por la constancia de aguantarnos durante 22 años y ahora cuatro años más”, dijo Binner. En la provincia estuvo a 5 puntos de derrotar a Cristina Fernández, que ganó en todos los distritos a excepción de San Luis. En el resto del país Binner tuvo suerte dispar: en Capital, con cerca del 15 por ciento de los votos, quedó tercero, detrás de Cristina y Eduardo Duhalde. En la provincia de Buenos Aires, cuyo escrutinio venía muy lento, se ubicaba cerca del 7 por ciento de los votos, en cuarto lugar. En Córdoba peleaba el tercer puesto con Rodríguez Saá, con un porcentaje de votos cercano al 14 por ciento. Y en Entre Ríos, con el 12 por ciento, le disputaba el tercer lugar a Duhalde. Las cosechas más pobres fueron en San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Misiones, Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, donde orillaba porcentajes inferiores al cuatro por ciento, en territorios que no alcanzó a recorrer en las pocas semanas que duró su campaña. Hubo otras provincias, como Neuquén, Río Negro, Tucumán y Tierra del Fuego con porcentajes cercanos al siete por ciento. “El Frente es la novedad en estas elecciones”, dijo Binner y agregó: “Es una no-

Binner felicitó por el triunfo a “la señora presidenta”, habló de “nacionalizar el gobierno” y pidió que se “federalice” el país.

vedad pero también una esperanza, la esperanza de poder construir sin estar atados al pasado”. En el mismo sentido dijo luego: “El Frente Amplio tiene su fundamento en esta realidad electoral, donde hay más de un diez por ciento de argentinos que han visto que el contenido de este Frente Amplio está basado en valores, que tienen que ver con la solidaridad”. Binner estuvo acompañado en el escenario por Margarita Stolbizer, candidata a gobernadora bonaerense; Victoria Donda, candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, y el electo mandatario Antonio Bonfatti, además de otros referentes del Frente Amplio, entre los que se

contaban el sindicalista de la CTA, Víctor de Gennaro y el diputado socialista de la Capital, Roy Cortina. Binner felicitó por el triunfo a “la señora presidenta”, habló de “nacionalizar el gobierno” y pidió que se “federalice” el país, “que se escuche a la gente del campo, a la gente de la ciudad y de los pueblos pequeños”. En un discurso donde habló de proteger a los niños y a la juventud, Binner dio gracias “a todos los argentinos que escucharon la propuesta a lo largo y a lo ancho del país, y que demostraron un ejemplo de civismo”. “A los niños hay que escucharlos, hay que atenderlos”, dijo el gobernador y reclamó

una “política clara” para ellos. En otro pasaje de su discurso dijo que tras el resultado de ayer había “lugar para otra política”, y abogó por “una política que le de la mano a los jóvenes”, que trabaje “no por un sueldo sino por los ideales”. “Vamos a trabajar en ese cambio, que es un gran punto de inflexión”, enfatizó Binner, quien se comprometió a “trabajar siempre en positivo: nunca vamos a poner trabas por el hecho de poner trabas”. E instó “a seguir trabajando” de cara a las elecciones de octubre. Mientras los militantes cantaban: “Lo ven crecer, lo ven crecer y no lo pueden detener”, Binner repitió el llamado a “construir progresismo en serio”.

EL KIRCHNERISMO HACÍA UNA MEJOR ELECCIÓN QUE LA DE 2007, Y EL RADICALISMO DESMEJORÓ SU PERFORMANCE

Cristina le ganaba en Santa Fe al propio Binner El lugar que ocupó y los votos que recogió hace cuatro años Elisa Carrió en Santa Fe, ayer fue ocupado en el primer caso y recogidos en el segundo por el candidato presidencial del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner. Pero nadie es profeta en su tierra, y el gobernador caía anoche en la categoría presidente ante la postulante oficialista Cristina Fernández de Kirchner por un escaso margen de 4 puntos porcentuales. Con el 70 por ciento de las mesas escrutadas, la actual mandataria mejoraba en dos puntos su performance de 2007. Hace cuatro años, la candidata de la Coalición Cívica, Carrió, se impuso en Rosario y obtuvo un 34 por ciento en todo el te-

rritorio santafesino, equivalentes a 582 mil votos. En tanto, Cristina se impuso en aquella ocasión sobre la chaqueña al alcanzar 35,5 por ciento de los votos en Santa Fe, un total de 606 mil sufragios. En las primarias de ayer, la presidenta obtenía el 37,5 por ciento de los votos válidos en Santa Fe. Así, mejoraba la performance del 2007 y demostraba que, evidentemente, la selección de un candidato presidencial no está ligada a los resultados locales para la gobernación del 24 de julio pasado, cuando el Frente para la Victoria sólo consiguió el 22 por ciento de los votos. En tanto, los resultados de anoche posicionaron a Binner en el lugar de la diputa-

da de la CC, que terminó relegada en la provincia al sexto lugar con un 3,3 por ciento, un ejemplo de dilapidación de caudal político en cuatro años. Como era previsible, el socialista logró un fuerte respaldo en la provincia que gobierna desde el 2007 y que seguirá gobernada, por otro cuatros años, por su delfín Antonio Bonfatti. Conseguía el 32 por ciento de los votos, que no le alcanzaba para imponerse en su tierra, aunque sí ganó el principal bastión socialista de la bota, la ciudad de Rosario, por escaso margen. El radicalismo, que en 2007 llevó como candidato presidencial a un extrapartidario, Roberto Lavagna, obtuvo entonces el apoyo de un 16 por ciento del electorado

santafesino. En la jornada de ayer, Ricardo Alfonsín quedaba cuarto con el 6 por ciento de los votos, por debajo del candidato presidencial del Frente Popular, Eduardo Duhalde, quien se posicionó en el tercer puesto con el 11,7 por ciento de los sufragios.Por su parte, el también peronista Alberto Rodríguez Saá cosechó en Santa Fe, en 2007, el 7,7 por ciento de los votos, un guarismo similar al que obtuvo en todo el país. Ahora cayó al 5,5 por ciento en todo el territorio provincial, con más del 70 por ciento de las mesas escrutadas. Por último, Proyecto Sur reunió un 0,7 por ciento, contra el 2,1 (36 mil votos) que habíaconseguido en esta provincia en 2007.


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

Elecciones 7

& la gente

SE FUE LA PRIMARIA. La Coalición Cívica quedó quinta con el 4,7%; Proyecto Sur no pasó el piso de 1,5

MARCELO MANERA

El justicialista Omar Perotti terminó 7 puntos arriba del socialista Juan Carlos Zabalza.

Zabalza: “En octubre vamos a recuperar una cantidad de votos que hoy no están”.

En diputados ganó el FPV La lista encabezada por Perotti se imponía por 7 puntos a la del FAP, que lidera Zabalza. En la UCR, la única que dirimía internas, triunfó la nómina de Pezz sobre la de Genesini. Las 4 de Duhalde llegan a la general Ezequiel Nieva El Ciudadano

Si bien el kirchnerismo ganó en las dos categorías, la elección en la provincia fue mucho más pareja que en el resto del país. En las primarias para diputados nacionales la lista encabezada por el justicialista Omar Perotti terminó siete puntos arriba del socialista Juan Carlos Zabalza: 38,2 por ciento de los votos contra el 31,6, escrutadas el 97 por ciento de las mesas y con una participación efectiva estimada en el 75 por ciento del total del padrón. En la categoría de diputados, el triunfo del Frente para la Victoria fue unas décimas mayor al de la categoría de presidente. También talló la figura del gobernador Hermes Binner, candidato presidencial del Frente Amplio Progresista, quien sumó más que su lista de diputados. En la interna de la UCR –única fuerza que llevaba más de una lista– se impuso el autodenominado “oficialismo” partidario –con el senador por General Obligado, Federico Pezz, a la cabeza– por sobre la línea interna que apoyó, en las provinciales, al candidato de Binner, Antonio Bonfatti. La lista Roja y Blanca-Coalición Progresista imponía seis de los diez candidatos: Pezz, Graciela Garate, Ana Copes, Alejandro Boscarol, Laura Spina y Hugo Iturraspe; por el Movimiento por la Democracia Social ingresaban Julio Genesini, Martín Álvarez, Alicia Perna y Gustavo Canal. Entre los dos sectores radicales sumaron casi el 8 por ciento de los votos. La lista PRO-Propuesta Republicana, con el gremialista Vicente Mastrocola, quedó en cuarto lugar con el 4,4 por ciento. Se trata de una de las cuatro colectoras que Eduardo Duhalde presentó en Santa Fe. Todas volverán a competir en octubre ya que superaron el 1,5 por ciento de los votos: el Partido Autonomista (con Rodolfo Vacchiano a la cabeza), el Partido Demócrata Cristiano (Gerardo Casadei) y el Mo-

“Con estos guarismos podemos poner 5 diputados”, sostuvo María Eugenia Bielsa La diputada provincial electa de Santa Fe María Eugenia Bielsa consideró anoche como “una elección excelente” la realizada en las primarias por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con “un gran apoyo de la ciudadanía al gobierno nacional”. “La evaluación que hacemos es que se ha hecho una elección excelente, y no sólo a nivel nacional, se mantiene una tendencia absolutamente extraordinaria de apoyo al gobierno nacional”, dijo Bielsa. Agregó que “en Santa Fe también fue muy buena, en diputados nacionales hemos hecho una muy buena elección, y con estos guarismos en octubre podríamos ingresar cinco diputados” de los diez en juego en esta provincia.

vimiento Independiente Renovador (Juan Carlos Blanco). Con Pablo Javkin como primer postulante, la Coalición Cívica quedó en el quinto puesto con el 4,15 por ciento de los votos. La lista del puntano Alberto Rodríguez Saá, Alianza Compromiso Federal (liderada por el empresario y dirigente de la Ucedé Carlos Castellani), quedó sexta: 3,72 por ciento. Las otras colectoras de Duhalde (Autonomista, Movimiento Independiente Renovador y Demócrata Cristiano) completaron la grilla: 2,87, 1,60 y 1,58 por ciento, respectivamente. De mantenerse la tendencia del escrutinio provisorio, las fuerzas que no competirán en octubre por no haber logrado el piso que exige la ley son: Proyecto Sur, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (participó con el sello del PTS), la Unión Celeste y Blanco (una colectora de Ricardo Alfonsín), el Partido Conservador Po-

“Estamos muy contentos, es un reconocimiento a los grandes trazos de la política nacional”, abundó la legisladora electa. Para Bielsa, los resultados de ayer desechan “todo lo que decían las grandes corporaciones mediáticas, que habían instalado la idea de desacuerdo de la gente con el gobierno”. “Con el voto se corroboró el rumbo, la diferencia (de Cristina) con los otros candidatos es abrumadora”, afirmó, y dijo sentir “una enorme gratificación”. En referencia a la diferencia entre los resultados de las elecciones provinciales del 24 de julio y las de ayer, Bielsa explicó que “todas las elecciones son distintas” porque “están en juego otras cosas”.

pular (una colectora de Cristina), el partido del Campo Popular y la lista Nacionalista Constitucional-Unir, que no llevaba candidato a presidente.

Zabalza: “Lo nuestro fue muy bueno” El senador por el departamento Rosario, Juan Carlos Zabalza –cabeza de lista del Frente Amplio Progresista–, aludió en medio del escrutinio provisorio a la posibilidad que tiene su sector de mejorar la marca lograda ayer teniendo en cuenta que en las provinciales del 24 de julio Bonfatti logró el 38 por ciento: seis más que Zabalza. “En octubre vamos a recuperar una cantidad de votos que hoy no están”, se entusiasmó el legislador provincial. Y vaticinó: “En la elección de diputados se va a dar una polarización total entre lo nuestro y lo de Cristina”. “Lo nuestro ha sido muy bueno”, eva-

luó Zabalza en diálogo con El Ciudadano. “En el marco general, por cómo llegamos a este proceso, con un mes de campaña activa por la presidencia, hemos logrado un porcentaje interesante de votos. En distritos importantes hicimos una buena elección y somos la tercera fuerza en ciudad de Buenos Aires”, añadió. Sobre lo que pueda ocurrir el 23 de octubre, opinó: “Vamos a quedar posicionados con una posibilidad mayor que los otros candidatos de la oposición. Binner es el candidato con mayores posibilidades de crecer y el que va a ofrecer, en los próximos meses, certidumbre y un cambio positivo, hacia delante, mostrando gestión”. A tono con Binner, Bonfatti y demás dirigentes del Frente Progresista, Zabalza celebró el resultado de ayer: “Estamos contentos, muy felices. Hemos asomado en el panorama nacional con una propuesta coherente y en octubre vamos a crecer aún más”.

Martínez: “Una elección excelente” Por el lado del justicialismo, Oscar “Cachi” Martínez –cuarto en la lista de diputados nacionales del Frente para la Victoria–, siguió el escrutinio en la sede del partido de la capital provincial junto al intendente de Rafaela. “La gente percibe que el país va por buen camino”, sostuvo el líder de 100% Santafesino, compañero de fórmula de Rafael Bielsa en las internas provinciales. “Hemos hecho una elección excelente tanto en el norte como en el Gran Rosario y también en la ciudad de Santa Fe. Es indisimulable el triunfo en toda la provincia. Estamos en un momento histórico donde podemos pensar en el futuro, en ese futuro que hasta 2003 parecía incierto. Hoy estamos yendo por la buena senda y eso la gente lo percibe, por eso vota la continuidad de este modelo”, remarcó Cachi Martínez.


8 Elecciones

El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

SE FUE LA PRIMARIA. El rosarino Bonacci, del partido del Campo Popular, obtenía casi el 0,25 por ciento de los sufragios

La izquierda tendrá su octubre Altamira realizó una buena elección y con el 2,37 por ciento superaba ampliamente el piso para presentarse en las generales. Argumedo no llegaba al 1 por ciento y Proyecto Sur no alcanzaba el mínimo exigido Jorge Altamira, el candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores, y Alcira Argumento, la postulante de Proyecto Sur, mostraban anoche cara y contracara del piso electoral dispuesto por la ley de reforma política que comenzó a regir con estas primarias: mientras el primero logró superar el 1,5 por ciento de los votos y se aseguró un lugar en la grilla de partida para los comicios de octubre, la segunda se quedaba afuera al no poder conseguir ese mínimo. Igualmente, el rosarino José Bonacci y el cordobés Sergio Pastore estuvieron aún más lejos de poder presentarse a competir dentro de dos meses. Altamira, del Partido Obrero, afirmó anoche que el espacio que lo postula a presidente superó en las primarias el piso del 1,5 por ciento que lo habilita a participar de las elecciones de octubre próximo, y dedicó este logro “a la memoria de Mariano Ferreyra, quien fue el gran impulsor de este resultado”. Conseguía 2,37 por ciento, escrutada poco más de la mitad del padrón. En una conferencia de prensa en la sede del Partido Obrero, en el barrio porteño de Monserrat, Altamira –quien compartió fórmula con Cristian Castillo, del PTS– aseguró también que los resultados finales ubicarán al FIT en un destacado lugar, con el 4 por ciento de los votos, y anticipó que, según sus propios datos, sus listas provinciales han “superado el 12 por ciento en Salta, y en Córdoba hasta al propio candidato de (José Manuel) De la Sota”. “El Frente de Izquierda de los Trabajadores va a superar los porcentajes de la ley proscriptiva y vamos a las elecciones de octubre obteniendo una victoria histórica de la izquierda revolucionaria y socialista de la Argentina”, indicó el dirigente del Parti-

TÉLAM

Altamira: “Superamos los porcentajes de esta ley proscriptiva”.

do Obrero, una de las tres fuerzas que integran el FIT, cuyo verdadero nombre es José Saúl Wermus. Por su parte, Proyecto Sur se quedó fuera de la competencia electoral en las elecciones presidenciales de octubre, y sólo tenía garantizado presentar candidatos a diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires. La fórmula Alcira Argumedo-Jorge Cardelli obtenía el 0,86 por ciento de los votos, escrutado algo más del 50 por ciento del total de sufragios.

DYN

Argumedo: “Se sabía que esto podía pasar”.

En Capital Federal, en tanto, la dupla presidencial del espacio que lidera Fernando Pino Solanas conseguía el 1,63 por ciento de los votos y no lograba superar el 1,7 conseguido por el cineasta en el 2007, cuando él también compitió por la jefatura de Estado. Incluso, Argumedo quedaba octava, detrás de la candidatura de Altamira. “Se sabía que venía una pelea desigual y que esto podía pasar”, declaró Argumedo poco antes de medianoche, en diálogo con Télam, pero ratificó que “la historia no ter-

mina hoy ni el 23 de octubre”. A su entender, el bajo porcentaje conseguido por Proyecto Sur responde a que se trata de “una fuerza muy nueva, con apenas un año y medio en la provincia (de Buenos Aires) y sólo tres a nivel nacional”. En tanto, el rosarino José Bonacci, del Partido del Campo Popular, obtenía anoche el 0,24 por ciento de los votos, con poco más de la mitad de los votos escrutados, mientras que el cordobés Sergio Pastore, del Movimiento de Acción Vecinal, lograba el 0,32.

Randazzo destacó “alto grado de participación” El ministro del Interior, Florencio Randazzo, destacó ayer que hubo un “alto grado de participación” en los comicios primarios, cercano a los niveles históricos de las elecciones generales. Al cierre de esta edición, el porcentaje de votantes que había acudido a los cuartos oscuros de todo el país superaba el 77 por ciento, un guarismo destacable. “Las elecciones se están desarrollando con total normalidad”, dijo el ministro a los periodistas en Casa de Gobierno sobre el cierre del horario de votación, y agregó que “hay un dato muy importante, que es el alto grado de participación, que da un nivel similar a la de una elección nacional”. Además, Randazzo señaló que “no ha habido ningún inconveniente, ni ningún incidente que pueda generar demoras” en el escrutinio provisorio, cuyos datos comenzaron a hacerse públicos después de las 21 de ayer, como establece la nueva normativa. “En algunos casos el recuento va a ser más lento porque hay provincias que votan categorías provinciales y municipales”, agregó el funcionario, adelantando lo que fue el recuento de votos en la provincia de Buenos Aires, que explica el 38 por ciento de los votantes de todo el país. Randazzo señaló que la alta participación de la ciudadanía en las primarias de ayer, las primeras realizadas a nivel nacional tras la reforma electoral, “marca a las claras la necesidad de participación del pueblo para elegir candidatos, dejando atrás esa vieja cultura que hacia que los

JUAN JOSÉ GARCÍA

Randazzo juzgó que la alta concurrencia a las urnas “marca a las claras la necesidad de participación del pueblo”.

candidatos fueran elegidos a dedo por la burocracia partidaria”. “Esto fue lo más importante del espíritu de esta reforma política llevada adelante por la decisión de la presidenta Cristina Fernández”, sostuvo Randazzo en rueda

de prenda. En ese sentido, el funcionario destacó que “esto implica un cambio cultural, una democracia participativa”. Randazzo indicó que “esta reforma política incorporó el criterio de equidad para que todos los partidos tuvieran acceso

para hacer conocer sus propuestas en igualdad de oportunidades”. El ministerio del Interior también agradeció a los ciudadanos por su grado de participación, a los partidos políticos y a los fiscales.


El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

Elecciones 9

& la gente

SE FUE LA PRIMARIA. De Narváez, quien quedó en segundo lugar, no dio por perdida la general

ENTRE RÍOS

La mitad de Buenos Aires eligió a Scioli

Urribarri aplastó a su rival interno

El mandatario se impuso en la primaria para gobernador con casi el 48 por ciento Marcos De Carlo El Ciudadano

La provincia en la que estaban posadas todas las miradas fue el escenario de uno de los grandes ganadores de las elecciones primarias: Daniel Scioli. Con el 47,98 por ciento de los votos el actual mandatario, junto con Gabriel Mariotto como compañero de fórmula, fue el más votado en la categoría de candidato a gobernador. Scioli destacó que con el triunfo que obtuvo el Frente para la Victoria “la coherencia, la fuerza de los hechos y el trabajo de equipo tuvieron su reconocimiento en las urnas”. En declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno de La Plata, consideró que “el pueblo de la provincia de Buenos Aires es maravilloso, porque ha reconocido estos logros, estas conquistas, estos avances que obligan más que nunca a seguir trabajando de esta manera”. Por el otro lado, el gran perdedor del distrito más populoso del país fue Francisco de Narváez. El Colorado, quien –bajo el paraguas de la Unión para el Desarrollo Social y con Mónica López como compañera de fórmula– cosechó sólo un 18,29 por ciento de las adhesiones populares. Scioli, quien debió competir dentro de su propio sector con Mario Ishii, agradeció a los intendentes que transmitieron “un cambio en la provincia de Buenos Aires, que se relaciona con encarar una gestión integrada entre Nación, provincia y municipios como nunca se había dado”. “Seguiré haciendo lo que más me gusta, lo que hicimos hasta ahora: resolverle los problemas a la gente y trabajar”, respondió Scioli, quien obtuvo el 47,98 por ciento de los votos y derrotó a su rival interno, Ishii, el que no pudo llegar a los tres puntos porcentuales. El actual gobernador afirmó: “Seguiré poniendo lo mejor de mí por el crecimiento, el desarrollo y el progreso de la provincia”, y planteó que las críticas de la oposición a su gestión las responderá “con tra-

Scioli: “Seguiré haciendo lo que más me gusta: resolver los problemas de la gente”.

bajo”, porque “la gente habló en las urnas”.

El resto, muy lejos

No la da por perdida

Con apenas el 30 por ciento de las mesas escrutadas, el tercer lugar quedaba en manos del binomio Eduardo Amadeo-Claudia Rucci, del Frente Popular, con el 8,46 por ciento. Le seguían Margarita Stolbizer, del Frente Amplio Progresista con 5,98; Martín Sabbatella, el postulante de Nuevo Encuentro con 5,64; Adolfo Rodríguez Saá (si bien sus boletas figuraron en el cuarto oscuro, aún estaba en dudas la habilitación de su candidatura por parte de las autoridades electorales), por Compromiso Federal, con 4,92. La Coalición Cívica-ARI, con Juan Carlos Morán, cosechó 2,68 por ciento; la Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con José Alberto Montes, obtuvo el 2,26. Al cierre de esta edición a Mario Cafiero, candidato de Proyecto Sur, no le alcanzaba el 0,99 por ciento para sostener su postulación para las generales.

A pesar de la diferencia de más de 30 puntos que separó a Scioli de De Narváez, el Colorado (que cosechó el 18,39 por ciento) no dio por perdida su chance de pelear por la gobernación de la provincia en octubre: “Va a estar disputada entre el gobernador (Daniel) Scioli y nosotros”. Frente a la militancia, De Narváez dijo además: “Quiero convocarlos a todos para que en estos próximos 70 días, con nuestro incasable trajín, ganemos el 23 de octubre y a gobernar a partir del 10 de diciembre”. Por otra parte, el empresario llamó a “los candidatos que quieren gobernar la provincia a debatir”. “Porque además de elegir un programa vamos a elegir de qué manera queremos vivir”, dijo.

EL DELFÍN DE LA FAMILIA RODRÍGUEZ SAÁ SE IMPUSO EN LA INTERNA PARA GOBERNADOR

San Luis: Poggi ganó la primaria El candidato que contaba con la bendición de la familia Rodríguez Saá se quedó ayer con el triunfo en la elección primaria de la provincia de San Luis en la categoría a gobernador. Claudio Poggi, de la Alianza Compromiso Federal, se alzó con el primer puesto en la contienda de mandatario provincial con el 59,47 por ciento de los votos y exhibió una amplia diferencia de más 40 puntos porcentuales con sus competidores inmediatos. La provincia de San Luis fue el escenario de algunas curiosidades y otras sorpresas. Desde la vuelta de la democracia, en 1983, por primera vez no hubo ningún apellido Rodríguez Saá que intentara quedarse con el Ejecutivo puntano. Además, fue la única provincia en donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no pudo quedarse con el

primer puesto ya que perdió a manos del actual mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá. Claudio Poggi, quien completó la fórmula con Jorge Raúl Díaz como candidato a vicegobernador, es el delfín de la familia Rodríguez Saá y actualmente se desempeña como el jefe de Gabinete del gobierno puntano. “Queremos aprovechar la oportunidad para enmarcar el gran triunfo que tuvo el Compromiso Federal en el país y la provincia”, dijo Poggi cuando los primeros números comenzaron a cargarse en el escrutinio provisorio. Luego de los números, destacó que Compromiso Federal es el único partido que le ganó al Frente para la Victoria en todo el país. Al igual que las demás provincias argentinas en que la categoría de gober-

nador estaba en juego, el triunfo quedó en manos del oficialismo. En San Luis la diferencia entre Poggi y el resto de los candidatos fue muy notoria y los números arrojan casi 40 puntos porcentuales de diferencia entre el candidato de Compromiso Federal y el segundo lugar. Con el 20,87 por ciento de los votos, el binomio del Frente para la Victoria que conformaron Alfonso Vergés y Diego Saber se quedó con el segundo puesto. En tercer lugar y apenas orillando el 10 por ciento de los votos se ubicó el Frente Unidos por San Luis, que apoya la candidatura a presidente de Ricardo Alfonsín y fue el único espacio que presentó dos postulantes. La interna de esta alianza la ganó José Riccardo (cuya línea interna se denominaba San Luis Unido) por sobre Ernesto Barrios (Socialismo y Participación).

La primera mandataria Cristina Fernández se imponía anoche en las elecciones primarias para presidente desarrolladas en la provincia de Entre Ríos con más de 20 puntos de ventaja, escrutado el 23,24 por ciento de las mesas, sobre Ricardo Alfonsín, a quien a su vez separaban cinco puntos del tercero, Eduardo Duhalde. En simultáneo, ayer también se realizó la interna para gobernador dentro del oficialismo del Partido Justicialista, donde el actual mandatario Sergio Urribarri vencía a Gerardo González por casi 45 puntos de diferencia (46,43 a 2,75). Para las elecciones provinciales no era obligatorio que se presentaran los candidatos que no tienen rivales en la interna, por lo cual en la mayoría de los departamentos de la provincia hubo boletas cortas, integradas por la del binomio presidencial y los diputados nacionales, habida cuenta de que Entre Ríos no elige senadores nacionales en este turno electoral. Según informó una vez cerradas las 2.792 mesas el juez electoral Gustavo Zonis, concurrió a las urnas el 75 por ciento de los 920.688 electores habilitados para sufragar. Anoche, escrutado el 23,24 por ciento de las mesas, la presidenta Cristina Fernández conseguía un 45,21 por ciento de los votos, mientras que en segundo lugar se ubicaba Ricardo Alfonsín, con un 19,40 por ciento, seguido de Eduardo Duhalde, con un 14,48, y Hermes Binner, con el 10,48. Para diputados nacionales (Entre Ríos renueva cuatro bancas en este turno electoral), el Frente para la Victoria se imponía con un 47,25 por ciento sobre la UCR, con 20,69, escrutado el 26,36 por ciento de las mesas. El justicialismo tuvo internas para elegir candidatos a intendente y concejales en veinte ciudades, mientras que el radicalismo hizo lo propio en 14 localidades.

VENCIÓ CON CLARIDAD

Gioja, camino a un tercer mandato en San Juan Siguiendo la lógica que se dio en todas las provincias que eligieron gobernador, en San Juan triunfó el oficialismo. El mandatario José Luis Gioja, quien busca obtener su tercer mandato consecutivo en su cargo bajo la insignia del Frente para la Victoria, se impuso con comodidad por sobre sus rivales con el 71,62 por ciento de los votos. “Los datos y tendencias que tenemos nos indican que en todos los departamentos ha salido primero el Frente para la Victoria”, festejó Gioja, al tiempo que le manifestó su agradecimiento “a todos los sanjuaninos por la fiesta cívica que hemos vivido”. “La enorme mayoría de los sanjuaninos sabe qué quiere y a quiénes quiere. Gracias, y a seguir trabajando”, resaltó a través de la red social Twitter el gobernador que apoyó la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la Nación. El mandatario sanjuanino aseguró que “el alto porcentaje de votantes que ha habido, habilita a pensar que ésta abierta es positiva y más del 70 por ciento de los sanjuaninos que votaron nos dicen eso”. Luego de Gioja, que acaparó el primer lugar con el 71,62 por ciento, se ubicaron: Roberto Basualdo (Unión, Producción y Trabajo), sector que se referenció a nivel nacional con Alberto Rodríguez Saá, con 19,35 por ciento y Rodolfo Colombo (Todos por San Juan), con el 5,65 por ciento.


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

CHOQUE EN EL RÍO. Está parcialmente controlado el incendio en un petrolero

DESPUÉS DE JAPÓN

Buscan a marineros en el río Paraguay

Debatirán sobre energía nuclear en Latinoamérica

Son cuatro y están desparecidos tras la colisión de tres embarcaciones Buceadores de la Prefectura Naval Argentina continuaban ayer en el norte de Formosa la búsqueda de cuatro personas desaparecidas en el río Paraguay tras el choque entre un buque argentino y una embarcación paraguaya del que participó una tercera nave, partes de la cual fueron halladas por los investigadores. El jefe del área Pilcomayo de la Prefectura, José Luis Domínguez, indicó que “las condiciones climáticas y los fuertes vientos” dificultaban las tareas en la zona, pese a lo cual la búsqueda continuó. Además, confirmó que “buzos de la fuerza hallaron la embarcación menor paraguaya y lograron rescatar partes de la misma que serán peritadas para las actuaciones judiciales”. La existencia de esa tercera embarcación fue confirmada ayer por la Prefectura luego de que testigos dijeron haberla visto circular por el río en medio del choque que protagonizaron los dos buques mayores, uno de los cuales transportaba casi 3 mil toneladas de combustible y se incendió. Domínguez agregó que el incendio del buque argentino Polaris “está controlado en parte”. El jefe del organismo naval confirmó que las personas buscadas son dos hombres argentinos que iban en el Polaris, uno de ellos de 20 años, y otros dos que viajaban en la lancha Oriente.

TELAM

Los buzos trabajaron ayer sin pausa buscando a los desaparecidos.

El accidente se produjo en la tarde del viernes en el kilómetro 333 del río Paraguay, en la hidrovía Paraná-Paraguay, cuando el Polaris chocó con una barcaza que remolcaba el barco de bandera paraguaya Cavalier VII. En ese momento pasaba por el lugar la

embarcación menor Oriente, cuyos tripulantes continúan desaparecidos. El sábado por la noche se realizó en la zona una búsqueda con visores nocturnos y reflectores, aunque el operativo no arrojó resultados positivos y fue reanudado ayer con la llegada del día.

La Fundación “Consejo para el Proyecto Argentino” realizará el 19 de este mes una jornada denominada “La energía nuclear en la encrucijada” para analizar el impacto, tras los hechos de Japón, sobre países latinoamericanos que cuentan con desarrollos de esa energía. El encuentro será en el auditorio del Archivo y Museo histórico Arturo Jauretche del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en Sarmiento 364, subsuelo, de la Capital Federal. La Argentina cuenta con las plantas nucleares de generación eléctrica Atucha I y Embalse, más Atucha II que se inaugurará en septiembre, y se habla de una cuarta y aún una quinta central en proyecto. En América latina también cuentan con esta tecnología Brasil, con las plantas Angra-1 y 2, situadas en la región costera de Angra dos Reis, 180 kilómetros al oeste de Río de Janeiro, y la construcción ya aprobada de Angra 3, seguido por México, con las plantas de Laguna Verde I y II. En la Argentina, la energía nuclear generada supone el 6,2 por ciento del suministro eléctrico generado en territorio nacional, porcentaje que fue del 4 por ciento para los mejicanos y del 3,1 por ciento para los brasileños. Los especialistas coinciden en que los efectos de lo acontecido con las plantas nucleares japonesas averiadas por el terremoto y posterior tsunami de marzo pasado tendrán impacto sobre este tipo de actividad y sobre la percepción general acerca del uso de la energía nuclear para la generación eléctrica y otras aplicaciones.

PERDIDO EL 2 DE JULIO

SIN CENIZAS

Rescatan cadáver de montañista en cerro tucumano

Reabren por fin el aeropuerto de Neuquén

El cadáver del andinista Alejandro Sorondo fue rescatado del cerro tucumano Nevado de las Dos Lagunas, donde había desaparecido el 2 de julio cuando realizaba una expedición con un colega. El cuerpo fue recuperado por un equipo de escaladores que tras bajarlo de la montaña lo trasladó a la unidad médico-forense de San Miguel de Tucumán para ser sometido a una autopsia. Sorondo, de 32 años, murió tras un temporal en la montaña cuando recorría la zona con su colega Pablo Zelaya, quien logró bajar de la cumbre y dar aviso a la policía. Luego de varios días de búsqueda, el cadáver fue divisado desde un helicóptero a 4.960 metros de altura y recién el jueves se pudo iniciar la expedición para rescatar su cuerpo. Hoy se le realizará la autopsia para determinar los motivos del deceso, tras lo cual el cuerpo será trasladado a Córdoba, de donde era oriundo el montañista, para su entrega a los familiares y sepelio.

Los vuelos comerciales al aeropuerto de Neuquén se reanudarán pasado mañana luego de más de dos meses de interrupción por la caída de cenizas volcánicas en la región. El primer servicio será un vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegará al aeropuerto Juan Domingo Perón de la capital neuquina, donde un avión verificador constató anteayer las condiciones de operabilidad de la estación. La reapertura de la estación aérea se concretará a las 10.18 del miércoles con el arribo del avión de Aerolíneas luego de que fuera autorizada la reactivación del aeropuerto por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac). Tras el vuelo de verificación, el sábado también despegó una nave de la empresa Austral bajo la modalidad de “ferri”, es decir sin pasajeros. La aeronave estaba en Neuquén desde mayo por un desperfecto mecánico que le impidió volar antes de que se cerrara el aeropuerto.

TELAM

Jornada taurina incruenta en Casabindo Visitantes de todas partes participarán hoy en la localidad puneña de Casabindo de la festividad de la Virgen de la Asunción, en la que este pueblo jujeño celebra en honor de su patrona el Toreo de la Vincha. La procesión, los bailes, los petardos y el

sonar de los erkes y los sikuris sirven de prolegómeno a la ceremonia en la que los jóvenes de la región saltan al ruedo y arriesgan sus vidas para birlarle al toro la vincha de monedas que calza en la cerviz y ofrendársela a la Virgen.


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

ODISEA. “Esto se evitaba si recibía ayuda médica privada o estatal”, dijo la edila Norma López

Piden aclarar muerte de chica que deambuló en ambulancia En el Concejo solicitaron esclarecer el caso de la joven que durante seis horas no fue atendida A raíz del caso de una joven que falleció la semana pasada tras “deambular”durante casi seis horas a bordo de una ambulancia luego de intentar suicidarse por no recibir atención “en tiempo y forma” en ningún centro de salud de la ciudad por la complejidad de la situación –la familia denunció que no quisieron atenderla por su condición de suicida–, la vicepresidenta del Concejo Municipal, Norma López, acompañada por la concejala Daniela León, presentó un pedido de informe al Ejecutivo Municipal solicitando el “esclarecimiento de los sucesos acontecidos”. La edila también requirió información sobre la existencia de instrucciones en los hospitales públicos para la no atención a personas que cuenten con obra social aún en casos de urgencia, donde la vida del paciente se encuentre en riesgo. “El jueves pasado en el Concejo Municipal vivíamos una situación paradójica: al momento en el que votábamos la adhesión del municipio al Día Internacional de Lucha contra el Suicidio, conocíamos la historia de María Belén, una muerte que sin dudas hubiera podido evitarse si hubiera recibido atención médica tanto del sector privado como del público”, analizó López. En el pedido de informe, la concejala del Frente para la Victoria pregunta sobre la existencia o no de un protocolo de actuación y atención en los nosocomios públicos en casos de situaciones de intento de suicidio, y sobre si el sistema de salud cuenta con un plan o programa de articulación entre efectores de salud privados y públicos ante casos de suma urgencia. Además, la legisladora citó las declaraciones del secretario de Salud de la Municipalidad, Lelio Mangiaterra, quien sostuvo que hay “resistencia de los espacios médicos privados a atender a enfermos de sa-

lud mental” y que existe “reticencia a atender a pacientes que han intentado un suicidio”. “Es evidente que en materia de intentos de suicidio o intoxicación por sustancias no existen protocolos, o al menos si existen no se ponen en práctica”, destacó. “Esta temática no sólo despierta interrogantes sobre la articulación entre la salud pública y privada, sino que pone de manifiesto la ineficaz respuesta frente a una emergencia médica devenida desde la perspectiva de la salud mental”, continuó. “La salud es un derecho que el Estado debe garantizar y, a sabiendas de que el sector privado tiene responsabilidades sobre la temática, es el Estado el encargado de coordinar el sistema de salud que está compuesto por ambos sectores. Debemos generar una instancia de trabajo e intercambio para que la Salud tenga respuestas efectivas ante estas situaciones y en este sentido, convocaremos a las autoridades de salud pública en Rosario, a representantes de la salud privada, de los servicios de emergencias, de las áreas de salud mental y al colegio de psicólogos”, remarcó la vicepresidente del Palacio Vasallo. “La joven arribó al Heca luego de que en efectores privados le negaran atención, ya en el Heca el Sies demoró más de dos horas en intervenir, la trasladan al Hospital Carrasco, donde tiene dos paros cardíacos, y a pesar de la gravedad deciden llevarla al Hospital Provincial para su atención, aunque ya era demasiado tarde, de acuerdo a las declaraciones de los familiares de la víctima a medios de comunicación”, se indica en el texto presentado en el Concejo. “El deceso de esta rosarina podría haber sido evitado si los efectores no le hubieran negado la atención necesaria al momento de ingreso en las guardias médicas respectivas, sin exceptuar de responsabilidad tan-

La vicepresidenta del Concejo, Norma López, es la autora del proyecto.

to al sector privado como al público”, se destaca en otro de los párrafos. Por último, en su resolución, el Concejo Municipal, convoca e invita a las autoridades de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad, del Ministerio de Salud Provincial, de la Asociación de Clíni-

cas y Sanatorios, del Colegio de Médicos de la ciudad de Rosario, de los servicios de Emergencia, del Colegio de Psicólogos y a representantes de las áreas de salud mental a una reunión de trabajo para abordar la situaciones suicidas y de ingesta de sustancias.


12 Ciudad

Choferes de taxi La Municipalidad de Rosario, a través de las secretarías de Servicios Públicos y Medio Ambiente y de Promoción Social, informó que sigue abierta la inscripción para el tercer curso de capacitación a potenciales choferes de taxis. Con esta iniciativa, el municipio apunta a ampliar la oferta de conductores a fin de reforzar la calidad y prestación de este servicio público, por lo que los participantes formarán parte de un Registro de Postulantes disponible para futuras búsquedas laborales por parte de titulares de taxis. En este sentido, cabe destacar que, desde el 1º de agosto, fecha en que se abrió la convocatoria, ya se registraron 150 mujeres y varones. Los interesados pueden inscribirse personalmente en la Escuela de Conductores (avenida Francia 1860, planta alta, teléfono 4805857), en las oficinas del Servicio Municipal de Empleo (Buenos Aires 856, 4º piso, teléfono 4802332), y también en los centros municipales de distrito Centro “Antonio Berni”, avenida Wheelwright 1486; Sur “Rosa Ziperovich”, avenida Uriburu 637; Norte “Villa Hortensia”, Warnes 1917; Oeste “Felipe Moré”, avenida Presidente Perón 4602; Noroeste “Olga y Leticia Cossettini”, avenida Provincias Unidas 150 bis; y Sudoeste, avenida Francia y Acevedo. Deberán presentarse con fotocopia de DNI y registro de conductor B1 con, al menos, un año de antigüedad. Los cursos comenzarán a mediados de agosto y estarán a cargo del Instituto del Transporte, perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Los mismos serán de carácter intensivo (diez días hábiles consecutivos) y se organizarán en dos turnos, matutino y vespertino. Los participantes serán capacitados en educación vial y buenas prácticas, para así garantizar una prestación óptima del servicio.

Para adelgazar Prommesa Rosario ha organizado una Charla para brindar tecnicas de adelgazamiento y formas de mantenerse que se brindará el próximo lunes 29 a las 20.15 horas en Italia 555. La misma será gratuita y abierta a la comunidad y estará a cargo del profesor Daniel Meaglia y la especialista en nutrición, Nevenka Klnar. Para más datos comunicarse al 4475558 o vía mail a prommesarosario@gmail.com. Cupos limitados

Talleres gratuitos de computación La Secretaría de Promoción Social informó que ya se dictan cursos básicos de capacitación en informática para jóvenes de 14 a 25 años, organizados por el Centro de la Juventud, en los distritos centro y sur de la ciudad. Los mismos fueron votados por los vecinos en el marco del Presupuesto Participativo Joven. La inscripción a los mismos se realiza el día y horario del curso; cuyas clases se desarrollan en el CEDIPF (Esmeralda 2541) para el centro, los martes y miércoles de 15.30 a 16.30 y de 16.30 a 18. En tanto, en el distrito sur, se realiza en Centro Municipal de Distrito “Rosa Ziperovich” (Uriburu 637), los jueves de 15.30 a 16.30 y de 16.30 a 18.

El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

PARA LOS CHICOS. Las actividades son organizadas por Promoción Social de municipio

Los barrios, de festejo en el “Mes del Niño” Hasta fin de agosto siguen los espectáculos en los distritos Norte y Oeste En el marco de las actividades por el “Mes del Niño y la Niña” que se extenderán hasta el 28 de agosto en todos los distritos de la ciudad, la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad dio a conocer cuáles serán los próximos eventos. Y, a juzgar por lo que viene, habrá para todos lo gustos. Por un lado, en la jurisdicción norte, en Villa Hortensia, se contará con la participación de la banda infanto-juvenil del distrito, actores, mimos, titiriteros y magos. Similares serán los programas en el Oeste, donde las iniciativas cuentan con el apoyo de clubes, vecinales, centros comunitarios y organizaciones sociales. El sábado pasado le había tocado el turno de comenzar a festejar, en el Parque del Mercado, a los habitantes de los barrios aledaños al distrito Sur. Según explicaron desde el Ejecutivo local, los distintos espectáculos en el distrito Norte Villa Hortensia, se desarrollan desde el viernes pasado y culminarán el 28 de agosto. Todo se lleva a cabo en diferentes espacios abiertos, instituciones y con las ONG de la zona norte. Las actividades que se vienen son: ■ Miércoles 17, a las 11: Jardín 232, Casiano Casas 1001, “Vagamundo”, Títeres de guante con variadas historias para toda la familia. ■ Viernes 19, a las 14: Escuela Nº 1344 Taigoye, Avenida Sabin 1199, Mimo “Beto”, juegos, canciones, magia y animación. ■ Viernes 19, a la 11: Escuela Nº 86 José Manuel Estrada, Pasaje Estrada 690, Títeres “Vagamundo”. ■ Sábado 20, a las 16: Escuela Río Paraná, Tejeda 2650, Mimo “Beto”. ■ Domingo 21, a las 16: Copa de leche Nueva Esperanza, Luzuriaga 2406, Mimo “Beto”. ■ Lunes 22, a las 16: Centro Recreativo “La Esperanza”, Superí y Pizzurno, Títeres con Paula Germinale. Cuenta la historia de un hombrecito, Ramón Madrugón, quien no podía parar de trabajar. Participación especial de la Banda infanto-juvenil del Distrito Norte Villa Hortensia. ■ Jueves 25, a las 10: Escuela Juan José Castelli, Avellaneda y Alberdi, Mimo “Beto”. ■ Domingo 28, a las 14: Copa de Leche Arco Iris, Lambaré 1125 (Sorrento y Donicetti) Mago Ray Cristian acompañado por Matías,un títere travieso. Juntos son protagonistas de disparatadas ocurrencias. A las 15: Vecinal Las Malvinas, Don Orione 545, Títeres Vagamundos. A las 16: Centro Comunitario La travesía, In-

Un mes a puro festejo para homenajear a los niños.

tendente Lamas al 600 (ex Travesía) Mago Ray Cristian.

La programación en el distrito Oeste En tanto en el Distrito Oeste “Felipe More” las actividades por el Mes del Niño comenzaron el pasado viernes 5 de agosto en la escuela 660 (Viedma 5204), con un espectáculo de circo. La programación para los próximos días es la siguiente: ■ Viernes 19, a las 15: Hip hop y juegos en el barrio. Plaza Aborígenes Argentinos y Qom. ■ Sábado 20, a las 15: Circo y juegos en la plaza Rivarola. Rivarola 7599 (Barrio Godoy). ■ Sábado 20, a las 15: Payasos para el día del niño en la Vecinal Azcuénega Sur (Pasco 5330). ■ Sábado 20, a las 15: Circo y música en la Plaza de la Infancia (Av. Pte. Perón 4600) ■ Domingo 21, a las 15: Chicos junto a los talleres de cumbia y brasilero en el

Centro Comunitario Solcito (Rueda 4265) de Villa Banana. ■ Domingo 21, a las 15: Malabares con los chicos en Pje. 1851 6642 (Barrio Moderno). ■ Domingo 21, a las 13: Fiesta en el Parque Oeste (Pasco 5798) ■ Domingo 21: Espectáculos para los chicos en la Vecinal Belgrano Oeste (Perú 1856). ■ Sábado 27, a las 15: Circo en la Vía! Centro Comunitario Esperanza Unida (Cerrillo 2915) Vía Honda. ■ Sábado 27, a las 15: Tarde musical en el Club deportivo Infantil San Cayetano (Bv. Segui 5600). ■ Domingo 28, a las 15: Circo en el playón de Santa Lucía. ■ Domingo 28, a las 13.30: Fiesta para los niños de Rouillón 3679. ■ Domingo 28, de 10 a 14: Circo y cuentos en Curupaití 5850 (Barrio Unión y Progreso). ■ Domingo 28: Barrileteada en Bulevar Seguí y Demestri, junto a la Vecinal 13 de Marzo.


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

Ciudad 13

& la gente

INCLUSIÓN. Quienes demandan este tipo de cursos están excluidos del mercado laboral

Capacitaciones para todos Un proyecto votado por vecinas y vecinos del Presupuesto Participativo permitió que unas 650 personas de distintas edades aprendieran oficios. Entre los cursos más solicitados estuvo el de computación El lugar de encuentro fue el Teatro La Comedia, donde unos 640 estudiantes recibieron los certificados correspondientes a los Cursos de Capacitación en Oficios 2011, al que concurrieron durante el primer semestre del año forma gratuita y que brindó la Municipalidad de Rosario en el marco del Presupuesto Participativo. En total se dictaron 40 cursos en distintas instituciones de administración, computación, mecánica, servicios personales, comercialización, textil y ventas. Detrás de cada una de las personas que asistieron a estas capacitaciones, se esconden historias que atraviesan todas las edades, las clases sociales y las motivaciones. “El que no aprende computación está desubicado en todo. Me enteré por un amigo del curso de computación, me anoté y empecé de cero. Fue muy práctico y hubo mucha teoría. El mes que viene inscriben para un curso más avanzado y lo voy a hacer”, afirmó con entusiasmo Mario Borelli, de 77 años. Gustavo Ledesma tiene 42 años, es bombero y se anotó junto a su esposa al curso de cocina. “Aprendimos mucho: salsas, carne asada, pollo relleno, pastas, quiero prepararme para conseguir otro trabajo. Me voy a anotar a otro curso de cocina más acelerado, estoy muy contento”, afirmó. María Marcela Aguilar, esposa de Gustavo, es empleada doméstica y también hizo el curso de cocina: “Hacíamos pastafrola, galletitas, de todo un poco, la comida si querías te la llevabas a tu casa, sino la podías comer ahí mismo. Quiero seguir haciendo cursos de cocina porque me encanta cocinar”, explicó con tono de satisfacción. Lidia Trangoni tiene 75 años y hace manualidades. “Vi que dictaban cursos de computación y me anoté. Yo hago manualidades y algunas de las cosas que hago las vendo en locales, en las ferias. Me piden mucho jarrones de telgopor reciclado. Lo aprendí porque mi papá se

enseñaron Excel. Quiero anotarme en el curso de asistente contable”, concluyó. Por su parte, Zulema Santacruz tiene 67 años, hizo el curso de Cosmetología y Maquillaje y tiene media beca para trabajar en un instituto de cosmetología.

Trabajo

PRENSA MUNICIPAL

Los certificados fueron otorgados en el Teatro La Comedia.

dedicaba a hacer esto, aprendí con él y con los años empecé a practicar. Hace tres años que estoy con esto, quiero tener un conocimiento de lo que es una computadora y cómo manejarla. Los profesores son buenísimos y pacientes. Estoy esperando el lugar para hacer manualidades”, afirmó la mujer con una gran sonrisa. “Hice el curso de computación, quiero independizarme, trabajé en el Frigorífico Swift y me echaron y ahora vivo en un geriátrico. Me quiero dedicar a buscar trabajo, me anoté en la bolsa de tra-

bajo de la Municipalidad, también voy a anotarme en el curso de panadería. Hago una vida dentro de todo normal, me levanto, voy al Centro de Vida, hago mandados, voy a la iglesia los domingos. El curso me encantó, el profesor macanudo y me prestó atención”, afirmó Ernesto Win. Ángel Villalba es un joven de 19 años que está buscando empleo y terminó el curso de asistente administrativo. “Nos hacían hacer documentos escritos, llenar documentos, facturas, remitos, cheques. Aunque no estaba en el plan, nos

La subsecretaria de Economía Solidaria, Susana Bartolomé, destacó que la gente se capacitó en oficios que implican un millón de pesos del Presupuesto Municipal. Anualmente asisten alrededor de cinco mil personas. Los otros certificados, para llegar a esos cinco mil, los otorga el Centro de la Juventud, porque capacita a jóvenes, y el Área de Mujer, que tiene un cupo asignado, específicamente en rubros no tradicionales, como por ejemplo, albañilería. “La población que hace estos cursos es porque está excluida del mercado laboral y nosotros le brindamos los cursos para adquirir las capacidades y mejorar su entrenamiento para el trabajo. Si bien no sabemos cuántas personas ingresan al mercado laboral, empíricamente, sabemos que a muchas personas les sirve para mejorar sus condiciones de empleabilidad”, aseguró Bartolomé. Por su parte, Pablo Seghezzo, secretario de Promoción Social, destacó: “Estamos muy satisfechos y contentos, entregamos los certificados para la gente que decidió capacitarse en oficios, como facturación, servicios de albañilería, herrería, carpintería, telemarketing y que denota las ganas de las personas de mejorar, capacitarse y conseguir un empleo. Esto sintetiza dos líneas políticas importantes de nuestra gestión, que es la generación de empleo y la de integración social a través del trabajo y no del asistencialismo, sino de la generación de empleo genuino. Es un crecimiento muy importante como sociedad; y felicitamos a los 640 egresados que, la verdad, es una fiesta para nosotros”.


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

BARRIO LUDUEÑA. La tragedia se produjo en el colegio evangélico Rey de Gloria, de Cayastá 372 bis

Murió adolescente al caer del techo de una escuela Tenía 15 años y había trepado para buscar una pelota de fútbol que había perdido Un adolescente de 15 años falleció ayer por la tarde como consecuencia de las lesiones que recibió tras caer del techo de un colegio ubicado en Cayastá al 300 bis, en barrio Ludueña. Según explicaron fuentes policiales, el chico se precipitó al vacío de unos dos metros y medio de altura luego de pisar en falso un sector del techo de chapa de fibrocemento. Según relataron a la Policía los empleados del colegio, la víctima, identificada como Elián Santos, se encontraba buscando en el lugar “una pelota” que había extraviado horas antes. Los investigadores detallaron que el adolescente fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde lo operaron por una severísima hemorragia interna producida por los traumatismos que le generó el golpe, según explicaron desde el hospital. Según informaron fuentes de la comisaría 13a, con jurisdicción en la zona, el fatal acontecimiento se produjo ayer por la mañana en el Colegio Rey de Gloria, institución evangélica a la que asisten unos 400 chicos de hasta 7º grado, que está ubicada en Cayastá 372 bis, en barrio Ludueña, en la zona oeste de la ciudad. De acuerdo con el relato que entregó a esa fuerza personal de la escuela, en la

LEONARDO VINCENTI

El chico fue operado en el Heca, pero falleció por las heridas.

cual a esa hora se estaban llevando a cabo los comicios primarios nacionales, el adolescente subió al techo del colegio sin ningún tipo de autorización. De hecho, su presencia fue advertida por quie-

nes se encontraban en el lugar por las elecciones. Según indicaron los pesquisas, al ser advertido, Elián respondió que estaba allí “buscando una pelota” que había ex-

traviado unas horas antes mientras jugaba. Sin embargo, cuando buscaba la pelota, el chico sufrió el trágico accidente. Pisó sobre un sector de material de fibrocemento y cayó de unos dos metros y medio de altura en medio de la galería de la institución. De acuerdo con los investigadores, al instante se hizo presente en el lugar una ambulancia correspondiente a una empresa privada de emergencias médicas que lo trasladó al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Fuentes policiales explicaron que en ese momento el muchacho sólo sufrió un shock y la pérdida de conciencia por unos instantes. Una vez en le Heca, de acuerdo con fuentes de ese centro de salud, a Elián se le detectó una importante perdida de sangre. “Tenía un traumatismo internos de tórax y de abdomen. También presentó contusiones muy importantes de hígado. Todo eso le produjo una hemorragia severísima. El joven fue pasado a quirófano y operado de urgencia”, explicó Claudio Alonso, subdirector del Hospital. A pesar de todos los intentos por salvar la vida del chico, Elián falleció cerca de la cinco de la tarde, más de cuatro horas después de su caída.

LA VÍCTIMA FUE BALEADA AYER A LAS 7 CUANDO ESTABA JUNTO CON SU NOVIA EN LA ZONA DE FELIPE MORÉ AL 1800

Asesinaron a un joven de un tiro en el pecho Un joven de 21 años falleció ayer por la mañana como consecuencia de un disparo en el tórax y una muchacha de la misma edad tuvo que ser asistida por un tiro en la mano derecha cuando desconocidos los atacaron en la zona noroeste, en plena calle. Minutos después de recibir el alta médica, la joven contó a los investigadores que el muchacho asesinado era su novio y que habían sido atacados mientras transitaban por la esquina de Felipe Moré y Pasco. Según informaron los voceros del caso, alrededor de las 7 de ayer los médicos del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez comunicaron a la Policía que una persona, identificada como Lucas Castaña, de 21 años, había ingresado en grave estado de salud a causa de un disparo en el tórax. “Debido a la gravedad del cuadro, el paciente entró a quirófano minutos después de las 7 y falleció en la sala de operaciones a las 10.40”, explicó una fuentes, y agregó: “La víctima fatal presentaba un orificio de entrada por la región izquierda del tórax y salida en la espal-

da producida por un proyectil calibre 9 milímetros”. Por su parte, cerca de media hora después del ingreso de Castaña, una muchacha de 21 años identificada como Natalia S. llegó al mismo centro de salud con una herida de arma de fuego en la mano derecha. La joven arribó al Heca a bordo de una ambulancia del Sies que la había socorrido en la zona de Felipe Moré al 1800, el mismo lugar desde donde fue trasladado el fallecido. “La muchacha ingresó totalmente alcoholizada y con una fractura en la mano derecha provocada por el ingreso de un proyectil. Alrededor de las 10.30, la joven fue dada de alta. No brindó demasiados detalles sobre cómo se sucedieron los hechos porque al momento de retirarse del hospital continuaba bajo los efectos del alcohol”, señalaron los uniformados. Sin embargo, la muchacha pudo declarar que era la novia de Castaña y que ambos fueron atacados por desconocidos armados con una pistola calibre 9 milímetros, en la esquina de Pasco y Fe-

El homicidio es investigado por la comisaría 13a.

lipe Moré, prosiguieron los pesquisas, quienes deslizaron que una de las líneas de investigación sugiere un ajuste de cuentas. Al ser consultado por El Ciudadano sobre este hecho, el jefe de la comisaría 13ª, que tiene jurisdicción en la zona,

prefirió no brindar ningún tipo de datos acerca del crimen. El caso quedó a cargo del Juzgado de Instrucción en turno, que investiga el hecho con la seccional de la zona y el personal de la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional II.


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

Policiales 15

& la gente

DOBLE HOMICIDIO. El nuevo acusado tiene antecedentes penales por robo y abuso sexual

Francesas: hay ocho detenidos En el marco de la investigación por la muerte de las turistas en Salta, fue apresado ayer un hombre de 45 años. Se le secuestró un arma de fuego que será peritada para determinar si fue utilizada en el crimen Un hombre con antecedentes penales quedó ayer formalmente detenido por el doble crimen de las turistas francesas en la Quebrada de San Lorenzo, en la provincia de Salta, por lo que ya suman ocho los sospechosos apresados por el caso, informaron fuentes policiales. El comisario Néstor Cardozo, jefe de la Policía salteña, confirmó en la tarde de ayer a la prensa que el nuevo detenido es Raúl Sarmiento, de 45 años, quien era investigado en otra causa por robo y ya había cumplido una condena por abuso sexual. El jefe policial señaló que la detención se concretó en “el transcurso de la mañana” y que el sospechoso quedó a disposición del juez Martín Pérez, quien investiga los homicidios de Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24). Según las fuentes, Sarmiento había sido aprehendido el 4 de agosto en San Lorenzo y excarcelado el mismo día, en el marco de una causa por robo que tiene a cargo del magistrado Esteban Dubois, del Juzgado de Instrucción de la 2ª Nominación. En ese allanamiento, los policías de la Brigada de Investigaciones secuestraron tres armas de fuego, que ahora se procura determinar si tienen relación con tres de los proyectiles hallados en la escena del doble crimen y sus adyacencias. Dos de ellos ya se cotejó que no fueron disparados por la carabina semiautomática marca Bataan calibre 22 de la que sí partió el tiro que impactó en la cabeza de Bouvier, mientras que el restante fue encontrado ayer durante un nuevo rastrillaje. Los pesquisas sospechan que los tres proyectiles –que no se había determinado de qué arma partieron– pudieron haber sido “plantados” por algunos de los deteni-

NA

Los cuerpos de las víctimas fueron velados en Salta y luego enviados a Francia.

dos para desviar la investigación. Voceros judiciales señalaron a la agencia Télam que Pérez terminó de ligar a Sarmiento con la causa por el doble crimen a partir de contactos que mantenía con Daniel Vilte (24), ya detenido por el hecho. Respecto de Vilte, entre hoy y mañana arribará a Salta un informe preliminar con los resultados de los análisis de ADN que compararon las muestras del sospechoso con las levantadas de los cuerpos y de la escena del crimen. En ese mismo informe también constarán los resultados del cotejo de muestras

del primer detenido que tuvo el caso y que luego fue excarcelado con “falta de mérito”, Francisco Tejeda (43). En tanto, las conclusiones de los estudios sobre los perfiles genéticos del resto de los detenidos estarán listos después del martes, señalaron los voceros. Estos peritajes son realizados en la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por el genetista Daniel Corach, quien dirige el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de esa casa de altos estudios. “Esta semana va a ser clave para la in-

vestigación porque los análisis de ADN y los perfiles genéticos son pruebas irrefutables”, señaló Cardozo a la prensa salteña, al hablar en la puerta de la escuela 25 de Mayo, en momentos en que el gobernador Juan Manuel Urtubey emitía su voto en las elecciones primarias. Por su parte, el mandatario provincial aseguró que posee el mismo optimismo que la semana pasada en relación con la investigación del doble crimen y manifestó: “Todo depende de la Justicia, pero creo que se ha podido colaborar en todo lo necesario”. “Realmente, desde mi función de gobernador debo decir que se ha llevado adelante la investigación con resultados parciales, porque el proceso judicial tiene sus tiempos, pero se ha podido avanzar muchísimo”, añadió. Bouvier y Moumni estaban de viaje por Salta donde fueron vistas con vida por última vez el 15 de julio cuando fueron a pasear a la Quebrada de San Lorenzo, cerca de la capital provincial. El 29 de julio, las dos francesas fueron encontradas asesinadas cerca de El Mirador, en ese paseo turístico. El viernes pasado, un peritaje realizado sobre la fauna cadavérica de los cuerpos determinó que las turistas fueron asesinadas en la quebrada horas después de haber desaparecido. Por el caso, además de Sarmiento y Vilte están detenidos el jardinero Santos Vera (37); el guía turístico de Puma Expedition, Darío Ramos (47); el puestero Gustavo Laxi (24); el padre de éste, Walter Laxi (54); María Cañizares (24), y el hermano de la mujer, Fernando Cañizares (23), un cadete de Policía.

IBARLUCEA

SERÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, CUANDO SE FIJARÁ LA FECHA DEL VEREDICTO

EN EL SUR BONAERENSE

Estaba prófugo, fue a votar y lo atraparon

Caso Acro: palabras finales de los imputados

Ex policía mató a ladrón tras robo a supermercado

Un hombre de 40 años que era buscado por un intento de robo cometió el peor error que puede cometer un prófugo: presentarse a votar. Es que ni bien el sospechoso emitió el sufragio fue detenido por un policía que estaba apostado en la escuela esperándolo. Según informaron fuentes policiales, con orden del magistrado Hernán Postma, titular del Juzgado de Instrucción de la 11ª Nominación, ayer, antes de que abrieran los comicios, el jefe de la subcomisaría 17ª, Horacio Scifo, se presentó en la mesa 5764 de la escuela primaria Nº 125 de la localidad de Ibarlucea y habló con el presidente de mesa, a quien dio instrucciones claras: si Diego P., de 40 años, se presentaba a votar, debía avisarle, ya que era buscado por una tentativa de robo ocurrida el año pasado. Así fue. De acuerdo con los voceros, cerca de las 11.30 el sospechoso se presentó y emitió su voto. Pero ni bien introdujo el sobre dentro de la urna, el policía que aguardaba a escasos metros de allí recibió la señal que esperaba de la autoridad de mesa y procedió a arrestar a Diego P.. El hombre quedó alojado en la subcomisaría 17ª hasta hoy, cuando iba a ser trasladado a Tribunales a prestar declaración an-

Los hermanos Alan y William Schlenker y otros cuatro ex barrabravas de River Plate podrán pronunciar este miércoles sus últimas palabras en el juicio que se les sigue por el homicidio del hincha millonario Gonzalo Acro, asesinado el 9 de agosto de 2007 como consecuencia de dos balazos en el cráneo, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Fuentes judiciales informaron que la audiencia comenzará a las 12, cuando los seis acusados tendrán la oportunidad de dirigirse por última vez a los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 15 de la Capital Federal, Javier Anzoátegui, Hugo Decaría y Héctor Grieben. Además, antes de finalizar la audiencia, los jueces fijarán la fecha en la que darán su veredicto, que en un principio sería una semana después. Los hermanos Schlenker y el imputado Martín Lococo, alias Pluto, son juzgados como instigadores del crimen, en tanto que Ariel Luna, conocido como Colo, está sindicado como autor material, y Rubén “Oveja” Pintos y Pablo “Cuca” Girón como coautores. Al comenzar el juicio el 15 de marzo, había también un séptimo imputado, Sergio

“Pelado” Piñeyro, quien varias semanas después sufrió una crisis nerviosa y debió ser internado en una clínica psiquiátrica, por lo que quedó al margen de este proceso y será juzgado más adelante en forma individual. Durante los alegatos, los abogados de la querella, Cristian Poletti y Claudia Orgueira, solicitaron que los seis imputados sean condenados a prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el concurso de dos o más personas”. Para el fiscal del juicio, Gustavo Gerlero, no quedó probado que haya habido instigadores, sino que hubo un “acuerdo de voluntades” para ir a atacar a Acro. Además, Gerlero consideró que la intención de los agresores no era matarlo sino lastimarlo, por lo que cambió la calificación del crimen a “homicidio simple con dolo eventual”, y pidió que los hermanos Schlenker y Lococo sean condenados a 17 años de prisión. También solicitó que Luna sea condenado a 20 años, Girón a 18 y Pintosa 21 años de prisión. En tanto, los defensores consideraron que no se habían logrado reunir pruebas suficientes que inculparan a los acusados, por lo que solicitaron su absolución.

Un ex policía mató a balazos a un joven que momentos antes había robado a mano armada junto a un cómplice que escapó en un supermercado chino de la localidad bonaerense de Quilmes, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió el viernes pasado en el comercio Family, ubicado en el barrio Parque Calchaquí de dicha localidad del sur del Gran Buenos Aires. Fuentes policiales informaron que todo comenzó alrededor de las 21 cuando dos hombres entraron a robar al supermercado y, tras amenazar a una empleada, sustrajeron la recaudación del día que había en la caja registradora. Una vez consumado el robo, los delincuentes salieron del local para abordar la moto con la que habían llegado, pero fueron descubiertos por un ex policía que llegaba al lugar en un auto. Según las fuentes, el ex efectivo, de 27 años, se trenzó en lucha con uno de los ladrones al que le arrebató el arma de fuego que portaba y con la que le efectuó varios disparos. A raíz de los tiros, el asaltante, de unos 30 años, murió en el lugar, mientras que su cómplice huyó en la moto, dijeron los informantes.


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

MULTITUDINARIAS. La Jornadas Mundiales reunirán en Madrid a un millón de concurrentes de todo el mundo

El Papa convoca a la juventud Anticipan que el Sumo Pontífice alentará a quienes viven en un ambiente de incertidumbre como el actual La difícil situación de los jóvenes y las incertidumbres en Occidente se presentan como los grandes temas que catalizarán la atención de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) católica que comenzarán mañana en Madrid. Un millón de jóvenes asistirá a la vigésimo sexta edición de las JMJ, la tercera que preside el papa Benedicto XVI. El pontífice, de 84 años, llevará un mensaje especial “a los jóvenes que se ven en la necesidad de vivir en un ambiente de fluidez y de incertidumbre como el actual”, adelantó el portavoz del Papa, el padre Federico Lombardi. La gran fiesta de la juventud católica, creada hace veinticinco años por Juan Pablo II, movilizará a más de un millón de jóvenes de los cinco continentes e involucró en la organización a unos 130.000 de todo el mundo de numerosas diócesis. Las actividades comenzarán a partir de la misa de inauguración en la plaza de Cibeles, seguida por la llegada del Papa al aeropuerto de Barajas el jueves. Benedicto XVI, quien permanecerá hasta el domingo en Madrid y evitará hablar en concreto de la delicada situación económica de España así como de las revueltas de los “indignados”, invitará a los jóvenes a ser ante todo “generosos” con los demás, explicó Lombardi. “Es importante tener bases sólidas en la vida, sobre todo cuando vivimos una época tan fluida”, comentó el religioso. El rostro joven de la Iglesia, moderna y alegre, tecnológicamente avanzada, como exigido por el mismo pontífice, estará acompañada por un llamamiento a lo esencial de la fe y a impulsar el valor del sacramento de la confesión y la penitencia, llamado de reconciliación, razón por la cual el Papa confesará personalmente a varios jóvenes. Un verdadero pelotón de jóvenes italianos (86.000) viajará a Madrid, seguido por españoles (80.000) y franceses

Nada de arrepentimiento por la matanza en Noruega Anders Behring Breivik, el autor confeso del doble ataque que dejó 77 muertos el pasado 22 de julio en Noruega, no mostró arrepentimiento alguno durante la reconstrucción de la matanza, informó ayer la Policía de ese país. Estaba afectado, “pero no mostró ningún remordimiento por sus actos”, explicó el fiscal Paal-Fredrik Hjort Kraby a un grupo de periodistas en Oslo, al día siguiente de que la Policía llevara al detenido a la isla de Utoya, donde fueron asesinadas 69 personas, la mayoría adolescentes. Behring Breivik también accionó un coche bomba estacionado cerca de la sede del gobierno noruego en la capital, provocando la muerte de otras ocho personas. “Toda investigación demuestra que volver a la escena del crimen ayuda a recordar (Bhering Breivik) nos dio mucha más información de la que teníamos antes, pese a las 50 horas de interrogación (previas)”, afirmó Hjort Kraby. El fiscal contó que algunos de los que murieron se ahogaron al intentar alcanzar un lugar seguro nadando.

Las JMJ, semillero de vocaciones para renovar la Iglesia

Benedicto y los jóvenes. El Papa apuesta a ellos para “la nueva evangelización”.

(50.000). Además de estadounidenses y alemanes, se darán cita en la capital española numerosos latinoamericanos, entre ellos brasileños, mexicanos y argentinos. Las cuatro jornadas contarán con jóvenes de 137 países, los cuales han empleado con una eficacia inédita todas las posibilidades que ofrece la Red para prepararse al encuentro. Durante las 79 horas que el Papa permanecerá en España, pronunciará ocho discursos además de las reflexiones que enunciará durante el Vía Crucis programado para el viernes, cuando recorrerá las catorce estaciones. En el camino que conmemora el calvario que padeció Jesucristo recordará los sufrimientos e injusticias del mundo, como las que se atraviesan en Irak, Tierra

Santa, Haití y Sudán, sin olvidar a los desempleados, enfermos o drogadictos, explicó el Vaticano. Si bien el portavoz del Papa recalcó que seguramente el pontífice evitará hablar de la delicada situación económica de España así como de las revueltas de los “indignados”, hay quienes esperan críticas al aumento del “laicismo” español y del mundo, tal como lo hizo durante su visita a Santiago de Compostela en noviembre de 2010. Benedicto XVI, quien lanzó una “nueva evangelización” para sacudir a los católicos ante la creciente pérdida de fe en los países de Occidente y el “desierto interior” que vive el hombre moderno, aprovechará probablemente para invitar a los jóvenes a comprometerse en esa batalla, prioritaria de su pontificado.

Pese al estilo tímido e introvertido del papa Benedicto XVI, las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), instauradas en 1986 por Juan Pablo II para reunir a los jóvenes católicos de todo el mundo, sigue registrando éxito veinticinco años después de su creación. Seis años después de la muerte de Juan Pablo II, la idea de que el “show no podía funcionar sin el gran pontífice carismático y comunicador” fue desmentida. “La pedagogía de las JMJ funciona. Se han convertido en un instrumento útil para la formación de los jóvenes”, sostiene el religioso Michel Kubler. Según fuentes vaticanas, una de las razones del éxito del JMJ consiste en que ofrecen una imagen fresca de la Iglesia, menos monástica o militar, de que se puede “orar en un ambiente alegre”. Desde 1997, las JMJ dejaron de ser consideradas como un jambooree o reunión de boy-scouts, o una especie de Woodstock católico, para dar paso al aspecto litúrgico, el cual se ha fomentado. “Se convirtieron en inmensas catequesis”, reconoce Kubler, lo que suscita satisfacción al papa alemán, contrario a una iglesia espectacular, concentrada en llenar estadios y no iglesias. Para la Iglesia, empeñada en una “nueva evangelización” pero azotada por los escándalos de pedofilia, las JMJ son un semillero de vocaciones. “Sin ellas, se corre el riesgo de que las JMJ sacudan las almas, susciten emociones fuertes, pero no más”, sostiene.

CRÍTICAS A CAMERON POR HABER CONTRATADO A UN ESTADOUNIDENSE PARA APLICAR LA MANO DURA

Scotland Yard rechaza a “superpolicía” El primer ministro británico, David Cameron, viene siendo criticado por su propia Policía por haber contratado a un “superpoli” neoyorquino para ayudar a Scotland Yard a aplicar la doctrina de la “tolerancia cero”, tras sufrir los disturbios más violentos en muchos años. “No usamos lo suficiente el lenguaje de la tolerancia cero, pero ahora se nos está empezando a escuchar”, dijo Cameron en una entrevista publicada por el Sunday Telegraph. Aplicando esta idea, el gobierno decidió contratar a un “superpoli” estadounidense, especialista de la lucha contra las bandas, cuya acción el gobierno considera determinante en los disturbios que tuvieron lugar en varias ciudades del país entre el 6 y el 9 de agosto. Bill Bratton, ex jefe de Policía de Nueva York, Boston y Los Angeles, donde hubo dis-

turbios que dejaron muertos en 1992, se convertirá en el próximo otoño boreal en consultor de Scotland Yard en materia de lucha contra la violencia urbana. Esta decisión provocó descontento en la Policía y varios funcionarios policiales la cuestionaron públicamente. “No sé si voy a querer aprender a desempeñarme con bandas basándome en una región de Estados Unidos en la que hay 400 bandas causando estragos”, estimó el jefe del cuerpo de oficiales de la Policía, Hugh Orde. “Si uno tiene 400 bandas en actividad, quiere decir que su trabajo no es muy eficaz”, agregó. “Aunque (Bratton) tenga un curriculum brillante en Estados Unidos, el estilo de la Policía es diferente al nuestro”, había indicado el sábado Jon Tully, de la Federación de Policía londinense.

Anteriores declaraciones de Cameron criticando los métodos de la Policía, desbordada por los disturbios, ya habían causado disgusto a algunos oficiales, desencadenando un inicio de polémica. Orde ya había contestado en la BBC que el retorno a la calma no era mérito de los políticos, sino de las fuerzas del orden público, cuya respuesta había sido “magnífica”. El actual jefe interino de Scotland Yard, Tim Godwin, había criticado las “incoherencias” de los políticos. “A veces se nos acusa de usar demasiado la fuerza y a veces de usarla demasiado poco”, lamentó. El gobierno conservador sigue asegurando que detrás de los recientes disturbios no hay descontento social. En Tottenham, donde comenzó todo, una manifestación vecinal pidió el sábado “menos Policía” y “más educación y más trabajo”


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

Mundo 17

& la gente

PRAGMÁTICO. El canciller de Alemania Federal quiso canjear el enclave occidental por áreas ocupadas por el bloque soviético

Por el muro, pensaron en vender Berlín Oeste a la RDA Adenauer imaginó una permuta por otros territorios de la Alemania comunista, pero Kennedy la vetó La República Federal Alemana (RFA) y Estados Unidos consideraron vender Berlín del Oeste a la Alemania comunista, reveló ayer, cincuenta años después de la construcción del muro de Berlín, un semanario alemán, citando documentos gubernamentales recientemente conocidos. El canciller de la RFA de entonces, Konrad Adenauer, sugirió luego de la construcción del muro, el 13 de agosto de 1961, que Berlín del Oeste, ocupada por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos y totalmente aislada dentro del bloque comunista, fuera intercambiada por partes de la República Democrática Alemana (RDA), publicó el semanario Spiegel. Citando documentos gubernamentales revelados recientemente, el Spiegel indica que Adenauer analizó la idea con el entonces secretario de Estado estadounidense, Dean Rusk, y con el presidente John F. Kennedy, sugiriendo que Estados Unidos propusiera ese intercambio a la Unión Soviética, que tenía el control de Alemania del Este. La idea era dejar a la RDA y las fuerzas soviéticas tomar el control del oeste de Berlín a cambio de que la RFA extendiese sus fronteras al este hacia Turingia y partes de Sajonia y Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Estas áreas estaban ocupadas por las potencias occidentales al final de la Segunda Guerra Mundial y fueron entregadas al Ejército Rojo como lo estipulaban los acuerdos de la posguerra. Sucedió lo mismo con Berlín, que estaba totalmente ocupada por el Ejército Rojo en 1945 y que se dividió en cuatro zonas después de la guerra. La RFA no creyó realmente que Moscú fuese a aceptar el acuerdo ya que el

Con el muro, Berlín occidental había quedado aislada dentro de la RDA.

recientemente creado Estado de Alemania del Este hubiese tenido que entregar partes de su cordón industrial al Oeste. Pero Adenauer pensó que podía sacar provecho con este intercambio o, al menos, resolver problemas con las autoridades soviéticas y de Alemania del este si

Moscú hubiese estado tentado por la idea. Para las potencias occidentales el intercambio hubiese sido provechoso ya que hubiese puesto fin a las tensiones con el bloque soviético por el control de Berlín del Oeste, uno de los focos calientes de la Guerra Fría.

Según estos documentos, Kennedy desechó la idea. En junio de 1963, el presidente estadounidense visitó Berlín y declaró su apoyo a los berlineses del oeste con la famosa frase: “Ich bin ein Berliner” (Soy un berlinés).

CON CARROS DE COMBATE Y CAÑONAZOS DE BUQUES DE GUERRA, EL RÉGIMEN DEL PRESIDENTE AL ASSAD ATACÓ A REBELDES EN LA CIUDAD DE LATAKIA

Dura represión en Siria, por tierra y por mar Al menos 21 personas murieron y decenas más resultaron heridas en una fuerte ofensiva lanzada ayer por el ejército sirio, con carros de combate y barcos de guerra, en la ciudad portuaria de Latakia, informó el Observatorio sirio de Derechos Humanos. La ciudad, ocupada varias veces por el ejército en los últimos tres meses con el objetivo de sofocar las protestas contra Bashar al Assad, fue asaltada el domingo temprano por los soldados que emplearon armas automáticas de gran calibre y buques de la marina siria. Los ataques militares se centraron contra los barrios sunnitas de Salibiya, Raml al Filistini y Al Shaab, donde las protestas contra el régimen han sido constantes desde el inicio de las movilizaciones, el 15 de marzo pasado, informó la agencia de noticias Europa Press. El canal Al Arabiya informó de fuertes explosiones tanto en las localidades de Ramleh como en Masbah al Shab, mientras fuentes opositoras aseguraron que

el tráfico ferroviario hacia Latakia quedó ayer absolutamente interrumpido. La opositora Unión para la Coordinación de la Revolución Siria informó, por su parte, que cuenta con los datos concretos, con nombres y apellidos, de diecinueve de los fallecidos. Latakia es una importante ciudad portuaria siria, poblada mayoritariamente por sunnitas, y con presencia también de alauíes, la minoría a la que pertenece el presidente Al Assad. Imágenes difundidas en internet por activistas mostraron protestas realizadas anteanoche en varias ciudades, entre ellas la capital, Damasco, y Deir al Zor y Daraa, informó la agencia DPA. Desde el inicio de la revuelta popular, la represión causó la muerte de alrededor de dos mil personas, según el Observatorio de los Derechos Humanos sirio. En el ámbito diplomático, el presidente estadounidense, Barack Obama, volvió a manifestar el sábado su preo-

Un video muestra en YouTube a uno de los buques que atacaron Latakia.

cupación por la situación en Siria durante una conversación telefónica con dos de sus aliados: el rey Abdalá de Arabia Saudita y el primer ministro británico David Cameron. Los tres dirigentes exigieron el fin “in-

mediato” de la violencia. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto celebrar una reunión especial el jueves para tratar la situación de los derechos humanos y la urgencia humanitaria en Siria.


El Ciudadano

18

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA Horizontales 1) Liliácea americana parecida al áloe y de cuya raíz se extrae una harina alimenticia. 5) Acomoda, adecúa. 11) Cocinar un alimento al fuego directo. 12) Yema gruesa subterránea, pl. 13) Símbolo químico del cobre. 14) Zool. Pato. 16) Corriente continua. 17) Cólera, enojo. 19) conj. Expresa una relación de alternancia. 20) ... Tse Tung. Político chino. 21) Carne curada de la pierna del cerdo. 23) Decimoséptima letra del alfabeto griego. 25) El que tiene por oficio aserrar. 28) Salvó gente y animales del diluvio en un arca. 30) Instrumento para escarbar la tierra. 31) Corriente de agua dulce. 33) Arbusto buxáceo de hojas permanentes. 34) Lirio, flor usada en heráldica.

CUADRADO MATEMÁTICO

35) Acudir, concurrir. 36) Unidad de potencia eléctrica. 38) Símbolo químico de la plata. 39) Mit. Ser fabuloso con busto de mujer y cuerpo de pez. 41) Sana. 43) Persona que se dedica a asar. 44) Sujetar con cordel. Verticales 1) Cama pobre o montón de paja, etc. para acostarse. 2) Intereses excesivos. 3) Símbolo químico del calcio. 4) Piedra consagrada del altar. 5) Atestar, llenar con exceso. 6) Hesitar, vacilar. 7) Interj. ¡hala! 8) Símbolo químico del plomo. 9) Está o entra en contacto con algo. 10) Repugnancia. 15) Dícese del número impar. 18) Grato. 20) Relativo al modo. 22) Metal precioso.

24) Porción atada de mieses. 26) Abominará. 27) Romper algo tirando con la mano. 29) Madera negra. 30) Pimiento picante, chile. 31) Gesto facial de alegría. 32) Membrana pigmentada del ojo, atravesada por la pupila. 36) Mirad. 37) Ganso, ave; ánsar. 40) Símbolo químico del radio. 42) Antiguo nombre de la nota do.

SUDOKU Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

SABÍAS QUE... El halcón peregrino es capaz de alcanzar los 300 Km/h.

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1 Horizontales 1-Hacienda, huerta. 2-Aterroriza. 3-Varillas gruesas.

2

Solución anterior

3 Verticales 1-Registrar imágenes y sonidos por medios electrónicos. 2-Parte superior del estambre. 3-Vasijas con asas.

P

RES

TA

ADE

MA

S

CE

S

ARA

El halcón peregrino es la especie animal capaz de alcanzar la mayor velocidad de desplazamiento que podemos encontrar en el planeta Tierra. Este tipo de halcones, con un tamaño de unos 45 cm de longitud y unos 100 cm de envergadura, se lanza en picado hacia sus presas, que son otros tipos de aves como palomas y patos, llegando a alcanzar velocidades superiores a los 300 Km/h. La caza siempre la realiza en pleno vuelo, golpeando a su presa en las alas mediante sus potentes garras para aturdirla. Otra curiosidad es que este tipo de halcones ha sido utilizada en múltiples ocasiones para combatir a las palomas en las ciudades. Tal es su eficacia que la ciudad de Barcelona cuenta con sus servicios y también el Aeropuerto de Barajas, en Madrid.


El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

19

& la gente

Los astros ... Y EL DESTINO

ARIES (21 MAR-19 ABR)

CÁNCER (22 JUN-22 JUL)

LIBRA (23 SEP-22 OCT)

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)

A pesar de los muchos retrasos e inconvenientes que se han presentado en tu vida últimamente, saldrás triunfante. Lo que considerabas una buena amistad se ha tornado en romance. Tu afirmación: “El verdadero amor se hace presente en mi vida”. Números de suerte: 8, 4, 26.

Marte en tu signo te llena de energía e impaciencia. Esto puede ocasionar tensiones y hasta atrasos debido a confrontaciones y accidentes innecesarios. Entre más despacio vayas, más pronto llegarás. No dejes que otros tomen decisiones por ti. Tu afirmación: “Todo está en perfecto orden ”. Números de suerte: 16, 2, 1.

El amor se torna ahora algo difícil y complicado. Hay mucha tensión alrededor de tu pareja. Pon todos tus esfuerzos en tener mucha paciencia . Tu necesidad de independencia se acentúa y harás las cosas a tu manera. Tu afirmación: “Estoy en control de mi vida”. Números de suerte: 8, 2, 7.

Asuntos de dinero pondrán tensión en tus relaciones de pareja o de familia. Es tiempo de revisar, organizar y ponerte al día en todo. Estudia bien todo negocio o contrato que te den a firmar. Asegúrate bien que todo está en ley. Tu afirmación: “La justicia Divina me ampara”. Números de suerte: 13, 9, 5.

TAURO (20 ABR-20 MAY)

LEO (23 JUL-22 AGO)

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)

ACUARIO (20 ENE-18 FEB)

Aunque comienzas este mes sintiéndote mejor de salud, no abandones su cuidado. El hogar sigue siendo tu punto de atención. Puede haber algún mal entendido, lo importante es rectificar y tener mucha paciencia y comprensión.Si estás solo, te sentirás atraído por alguien de tu círculo de amistades. Tu afirmación: “Vivo en paz y armonía con el universo”. Números de suerte: 11, 16, 2.

El amor te da sorpresas. Alguien muy interesante aparecerá inesperadamente en tu vida. Date tiempo para conocerle mejor y no te precipites a formalizar esa relación. Recibes un regalo de quien menos esperas. Tu afirmación: “Todo lo que me conviene llega a mí a su debido tiempo”. Números de suerte: 17, 23, 5.

Estarás en contacto con personas importantes e influyentes, lo que te ayudará a conseguir muchas oportunidades tanto en el plano profesional como personal. Ponte en contacto con aquellas personas que de alguna manera te han ayudado y exprésales tu agradecimiento. Tu afirmación: “Lo que necesito llega a mí”. Números de suerte: 25, 9, 28.

Venus te proporcionará la oportunidad de conocer a alguien que puede dejar una profunda impresión en ti. Tu familia te apoyará en lo que necesites. Pon más atención a la hora de viajar, ya que estarás propenso a pérdidas de cosas materiales. Tu afirmación: “El amor siempre está presente en mi vida”. Números de suerte: 31, 27, 43.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN)

VIRGO (23 AGO-22 SEP)

SAGITARIO (22 NOV-21 DIC)

PISCIS (19 FEB-20 MAR)

Las respuestas que buscas se encuentran en tu interior. Tu intuición te dicta el rumbo a seguir. Pon todo tu esfuerzo en mantener tu armonía emocional para que puedas tomar decisiones beneficiosas. Lo bueno que te pase a ti, beneficia a tu familia. Tu afirmación: “Dios vive en mí y me guía”. Números de suerte: 22, 10, 15.

Tu vida social se reactiva y te estarás rodeado de amigos, invitaciones a fiestas y grandes eventos. No te excedas en tus gastos ni te olvides de las obligaciones financieras. Un nuevo trabajo o nuevos estudios están en agenda para ti. Tu afirmación: “La buena suerte está conmigo”. Números de suerte: 14, 20, 29.

Te llegó el momento de enfrentarte a los problemas que has estado pasando por alto. Dándoles el frente es como lograrás resolverlos. Busca pasar tiempo con tu familia en la comodidad de tu hogar. Hoy es un buen día para celebrar todas las bendiciones de Dios. Tu afirmación: “Soy un ser agradecido”. Números de suerte: 6, 15, 40.

Te enfrentarás hoy con alguien que no compartirá tus mismas opiniones o intereses. Ten presente que todo el mundo tiene derecho a opinar, aunque no estén en lo correcto. Procura llegar a acuerdos de una manera pacífica. Tu afirmación: “Todo en la vida tiene solución”. Números de suerte: 11, 35, 44.

FÚNEBRES

✝✡

✝ Elda Lucia Oliva viuda de Mut q.e.p.d. Falleció el 14/8/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Celina y Walter; hijos políticos: Celina y Mauro; nietos: Felipe y Agustín; hermanos politicos; sobrinos y d.d. invitan hoy al cementerio El Salvador a las 10.15. S.v.: Cordoba 2936. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS). ✝ Guillermina Rosa Ferrari viuda de Redondo q.e.p.d. Falleció el 13/8/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Su hija: Edith; hijos políticos: Antonio y Elvira; nietos: Osvaldo, Ariel y Mario; bisnieta: Magalí; nieta política: Norma y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 8 en el cementerio La Emilia, San Nicolás.S.v.: Córdoba 2936. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar cav@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

TRAS VERIFICAR SU MEJORÍA

64ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOCARNO

Internaron a Luis Landriscina, pero sería dado de alta

Un film argentino se llevó el premio mayor

El humorista, cuentista, recitador y actor Luis Landriscina fue internado de urgencia en la Fundación Favaloro en la noche del viernes. Landriscina, multifacético y famoso por su estilo narrativo y su humor basado en los usos y costumbres regionales del país, se encontraba acompañado por un nutrido grupo de familiares. Nacido en la localidad chaqueña de Colonia Baranda, el 19 de diciembre de 1935, había ingresado a la fundación en silla de ruedas pero totalmente consciente, informaron allegados al centro asistencial. La primera versión que comenzó a circular sobre el estado de salud del multifacético personaje de 75 años es que había sufrido un episodio cardíaco de cierta severidad y que se ignoraba su alcance, pero sin embargo fuentes del centro asistencial confirmaron que su internación fue por un problema gástrico. Allegados a la clínica aclararon que el primer diagnóstico de los profesionales que lo atendieron indicaba que se trata de un caso de diverticulitis. De confirmarse el diagnóstico, la estadía del humorista en la clínica no pasaría de la jornada de hoy, ya que en horas de la tarde se le daría el alta.

Landriscina tuvo un episodio menor.

Se trata del drama “Abrir puertas y ventanas”, de Milagros Mumenthaler La coproducción argentina-suizo Abrir puertas y ventanas, ópera prima de Milagros Mumenthaler que narra el drama de tres hermanas que atraviesan el duelo por la muerte de su abuela, se alzó con el Leopardo de Oro en el Festival Internacional de Cine de Locarno, en una premiación celebrada en la noche del viernes en Suiza. Además, una de las protagonistas de la cinta, la argentina María Canale, obtuvo el Leopardo de Plata a la mejor interpretación femenina, mientras que el premio a la mejor interpretación masculina fue para el rumano Bogdan Dumitrache por Din dragoste cu cele mai bune intenti, película que ganó también el premio a la mejor puesta en escena. La decisión del jurado de la 64ª edición, dirigida por el realizador Olivier Pére, sorprendió a todos los presentes, porque el primer largometraje de Mumenthaler, quien ya había brillado en festivales del mundo con sus cortos El patio y Amancay, no estaba entre los favoritos a obtener un premio. La película realizada por Mumenthaler (Buenos Aires, 1977) ofrece un íntimo y sensible retrato de las experiencias y de las sensaciones que comparten tres hermanas durante un verano tras la muerte de la abuela que las crió. Protagonizado por María Canale, Martina Juncadella y Ailín Salas (con la participación de Julián Tello), el film marca una continuidad temática y estilística en su obra, ya que vuelve a abordar las ausencias afectivas, las dificultades en los lazos fraternales y el modo en el que eso influye en la vida de sus personajes protagónicos. Egresada de la Universidad del Cine de Buenos Aires, Mumenthaler ganó en 2004 el premio al mejor cortometraje en el 6° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) con su film El patio y en 2006 obtuvo la mención espe-

Mumenthaler con premio en mano junto al elenco de “Abrir puertas y ventanas”.

cial del jurado oficial en ese mismo evento con Amancay. “Lo que me interesa es tratar los sentimientos de la manera más realista posible. Muchas veces ese tipo de emociones no se abordan, se perciben pero no se hablan. Mi intención es no ponerlos en evidencia, sino dejar que crezcan en un segundo plano”, afirmó la cineasta y también guionista del film, en una entrevista. Abrir puertas y ventanas, que Mumenthaler empezó a escribir en la beca de la Cinéfondation del Festival de Cannes, describe el duelo de tres hermanas –sus relaciones íntimas, sus penas y alegrías más profundas– durante un período de tiempo de convivencia y soledad en la casa donde vivieron mo-

mentos memorables de su infancia junto con su abuela, que acaba de morir. “Los lazos fraternales a veces son fuertes y a la vez contradictorios, porque no se eligen y están impuestos. Es justamente en esas relaciones donde se puede producir el choque entre un amor incondicional y un sentimiento de rechazo”, señaló la realizadora acerca de esas relaciones afectivas teñidas por una fuerte sensación de orfandad. Esta coproducción entre Ruda Cine, Fortuna Films, Alina Film y Bordu Films contó con ayuda de la Swiss Agency for Development and Cooperation y, en este sentido, cabe aclarar que Mumenthaler, que nació en la Argentina en 1977, vivió hasta los 17 años en Suiza junto con su familia.

LO LLEVARÁN A CABO EL LEGENDARIO SAXOFONISTA CUBANO PAQUITO D’RIVERA Y LA GUITARRISTA PARAGUAYA BERTA ROJAS

Un homenaje de lujo al guaraní Agustín Barrios La prestigiosa guitarrista paraguaya Berta Rojas llega a la Argentina junto al notable saxofonista cubano Paquito D`Rivera para ofrecer un concierto conjunto que se realizará en septiembre en el porteño Teatro Coliseo, con entrada libre y gratuita, y en fecha a confirmar en Córdoba y Rosario. La presentación de Rojas y D’Rivera se realizará en el marco del encuentro internacional Guitarras del Mundo y será un homenaje al compositor y guitarrista guaraní Agustín Barrios, que llevará por título “Tras las Huellas de Mangoré”. Como músicos invitados, tomarán parte de la velada los guitarristas Carlos Moscardini, Agustín Luna y Carlos Martínez. Rojas y D`Rivera (ganador de diez premios Grammy) ofrecerán algunas de las obras más populares de Agustín Barrios

(1885-1944), siguiendo su recorrido musical y geográfico, que lo llevó a vivir, tocar y componer en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Venezuela, Guayana Francesa e Inglesa, Colombia, Trinidad y Tobago, Panamá, Honduras, Costa Rica, Guatemala, México y Cuba, terminando sus días en El Salvador en el año 1944. El recorrido de “Tras las Huellas de Mangoré” se hará en tres etapas, finalizando en El Salvador, donde Barrios creó una escuela de música, vivió sus últimos años y falleció en 1944 y donde su tumba fue declarada Monumento Nacional. En esta primera etapa el recorrido se inicia en el Teatro Solís de Montevideo, continúa en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires, pasa luego al Gran Teatro del Banco Central del Paraguay en Asunción,

culminando en sala a confirmar en la ciudad de San Pablo. Agustín Barrios está considerado como uno de los mayores compositores de todos los tiempos de la guitarra clásica y el más grande nacido en América latina. Si bien en vida su arte no logró el debido reconocimiento, desde la grabación del disco de John Williams dedicado enteramente a su música, en los años 70, Barrios se hizo un lugar innegable en el mundo de la guitarra clásica, donde es admirado por su vasta obra de enorme riqueza lírica y gran dificultad técnica. A lo largo de su vida, Barrios creó para sí un alter ego en el personaje Nitzuga Mangoré (el nombre Agustín al revés y el de un legendario cacique guaraní) bajo cuya caracterización se presentó en conciertos entre 1930 y 1934.

El gran saxofonista cubano D’Rivera.


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

Cultura 21

& la gente

PRESENTACIÓN

Un documento de época Comunicación y periodismo. Entrevistas sobre tecnologías/identidades/culturas, publicado por Silvana Comba y Edgardo Toledo es un libro donde se compilan diálogos con referentes iberoamericanos en el tema COMPILACIÓN Comunicación y periodismo. Entrevistas sobre tecnologías/ identidades / cultura Silvana Comba y Edgardo Toledo Ediciones La Crujía Colección Inclusiones/ Periodismo 192 páginas Rubén Alejandro Fraga El Ciudadano

Nuevas audiencias, la teoría de los prosumidores, periodismo ciudadano, interculturalidad, la literatura en el periodismo, los nuevos modos de escritura, la blogosfera, el poder de la imagen, el sonido, el mundo de las interfaces, copyright, copyleft, la producción colaborativa, los medios tradicionales frente a la fuerte presencia de internet y el rol de la universidad frente al actual mapa tecnológico-conceptual, son algunas de las categorías vinculadas con la comunicación que se abordan en un libro de reciente aparición compilado por docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Los magíster Silvana Comba y Edgardo Toledo, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (FCP y RRII) de la UNR son los compiladores de Comunicación y periodismo. Entrevistas sobre tecnologías/identidades/culturas, publicado recientemente por Ediciones La Crujía de Buenos Aires. La obra consiste en una serie de entrevistas a referentes iberoamericanos de la comunicación y el periodismo que fueron realizadas por un equipo de estudiantes y docentes de la FCP y RRII y compiladas por Comba y Toledo. Es un libro de diálogos, entrevistas, conversaciones, donde, entre pregunta y repregunta, se obtiene un resultado dialógico que le da valor a los conceptos y les brinda la posibilidad a los autores de actualizar sus visiones acerca de textos escritos o narrados en años anteriores.

Un producto de la universidad pública A su turno, uno de los compiladores, Edgardo Toledo, subrayó: “Nosotros creemos que las ideas, las producciones, las realizaciones son fruto de un contexto. Que emergen, no vienen de la nada, sino que tiene que haber un terreno que favorezca una producción. Este libro, esta producción nuestra, es producto principalmente de la universidad pública. También es producto de la carrera de periodismo y licenciatura en comunicación, de la carrera de comunicación social y de la Facultad de Ciencia Política”. Y añadió: “Porque fue de esta manera que pudimos concebir un libro donde hay discusiones, diálogos, refutaciones entre autores, hay interacción. Y eso es lo que nosotros vivimos permanentemente en estas aulas. Es lo que genera la Universidad, la Facultad de Ciencia Política y las carreras de periodismo. Son discusiones, charlas, a veces con un poco de efervescencia, pero siempre con pasión y con convencimiento de lo que uno está haciendo. Entonces nosotros, inevitablemente, trasladamos esa lógica que vivimos todos los días en estas aulas a este libro”. “También a esta obra podemos verla como una articulación que puede reflejar un documento de época, que nosotros decidi-

Un momento de la presentación del texto que aborda tópicos de la comunicación.

Quique Pesoa disparó el debate con agorero análisis del periodismo “Hoy venía para Rosario manejando mi viejo Falcon y pensaba ¿cuál es la frase con la que puedo comenzar esta charla? Se me ocurrió una frase estúpida, si se quiere infantil, pero que dice así: «Los periodistas y el periodismo me tienen los huevos llenos»”. Ese fue el modo poco ortodoxo que eligió el locutor, periodista, actor, músico, vitivinicultor y hotelero Quique Pesoa para comenzar su disertación durante la presentación del libro.“Es lo que estoy sintiendo de verdad: la inutilidad de nuestro laburo. Siento que no estamos modificando realmente nada. Aquello que decíamos en los años 70, que en las universidades uno siempre era un zurdito y después cuando salía se transformaba en un liberal conservador, esa dicotomía, creo que todavía permanece en las universidades”, disparó Pesoa. “Entonces, ¿para qué sirven las universidades?, ¿qué estamos formando en las universidades?”, azuzó el rosarino, radicado desde ya hace varios años en la localidad cordobesa de San Marcos Sierras.“¿Piensan ustedes que una ley de medios nos va a ayudar para modificar ese status quo? ¡Ni mamados! La ley de medios

mos compilar bajo el formato de libro”, indicó Toledo. Y abundó: “Porque acá hay reflexiones de los teóricos y reflexiones de los que hacen comunicación en este momento. Y va a quedar documentado que en este principio de siglo se discutía de determinada manera y se tenía una determinada visión de la comunicación, se tenía cierta visión del periodismo y de las relaciones que está generando. Sobre todo en este contexto donde todos sabemos que, a partir de la nueva ley de servicios audiovisuales, se están rediscutiendo los roles de los medios, de sus propietarios y los roles del ciudadano frente al medio. En este libro queda plasmado ese tipo de testimonios”. Asimismo, Toledo destacó: “Este libro fue concebido bajo una premisa de Aníbal Ford, quien decía que fue hecho desde la orilla de la ciencia. Esto quiere decir que conjuga el academicismo, pero también la

ahora será aceptada por los dueños de los medios, y seguirán haciendo sus negocios, y nosotros seguiremos saliendo de esta universidad e iremos a laburar con ellos alegremente porque no hay otro lugar donde laburar. Esta es una ciudad cerrada, mafiosa, manejada por dos o tres tipos que se ponen de acuerdo y el día que lo puteás a uno no laburás más. Y esto me pasó a mí hace muchos años y sigue pasando hoy en día. Es más, hoy en día ya nadie los putea”, sostuvo. “Y por eso estoy harto del periodismo y de los periodistas. No le encuentro el sentido a un periodismo como el que se está respirando ahora. No sé, capacítense para otra cosa, si es que no están dispuestos a librar una batalla, acá adentro y afuera también. Estoy desencantado con todo lo que tenga que ver con los medios de comunicación y no parece ser ilógico estar desencantado. Por lo menos a mí no me lo parece. También merezco el beneficio de la duda, y ser criticado y juzgado en esto”, agregó Pesoa. Y así fue, ya que su discurso fue tan sólo la chispa que encendió un rico debate que se prolongó durante un largo rato.

otra parte, que a veces tendemos a dejar afuera. En este libro está la ciencia, pero también está el sentido común, la discusión y la pasión”.

2005, el origen del proyecto “Compilar esta serie de entrevistas llevó un tiempo, y este libro es la culminación de un proyecto que iniciamos en 2005 con la publicación de algunas de estas entrevistas en los Cuadernos de Comunicación. Es un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo y en el que participó mucha gente, a la que también queremos agradecer en este momento”. Así se expresó Silvana Comba, la otra compiladora. En esa línea, la autora destacó el aporte realizado por docentes de las carreras de comunicación y periodismo, y estudiantes de ambas carreras. En ese sentido, expresó: “Por eso, este libro

es un producto colectivo en un doble sentido, tanto en la producción como después en lo que aparece compilado; una serie de autores que vuelven a conversar con nosotros en esta idea de lo dialógico y que fue el estilo que decidimos imprimirle: hacer entrevistas que, más que en una pregunta y respuesta directa, se transforman en un estímulo para hablar de aquellas cosas que nos preocupan, que nos apasionan”. A la hora de referirse a los criterios utilizados en el proceso de elaboración del libro, que tiene 192 páginas y está dividido en seis partes, Comba detalló: “Básicamente, organizamos la información y todas esas entrevistas que realizamos a través de los años en una serie de ejes temáticos. Así, por ejemplo, en uno de los ejes trabajamos la relación entre comunicación y cultura, uno de los paradigmas más importantes en cuanto a los estudios de comunicación, con entrevistas, por ejemplo, a Jesús Martín Barbero, Néstor García Canclini y Guillermo Orozco Gómez”. “Luego también transitamos por los imaginarios de la comunicación, y en este caso realizamos una entrevista a una docente de esta cátedra que hace tiempo está radicada en Francia, Lucrecia Escudero, quien nos habló sobre turismo, moda y deporte, los nuevos escenarios de la comunicación”, explicó la coordinadora del postítulo en periodismo de la Universidad Nacional de Rosario, y agregó que también realizaron una entrevista al sociólogo y semiólogo Héctor Schmukler, quien aportó la visión amplia de alguien que viene estudiando el campo de la comunicación y situó el tema en perspectiva. “Otro eje, que transita más por los nuevos consumos culturales, es el tema de las nuevas audiencias. Para eso entrevistamos al sociólogo, antropólogo y semiólogo Eliseo Verón. También recorrimos los nuevos lenguajes de los medios, tanto la escritura como las imágenes y el sonido, y en este eje trabajamos ese cruce tan interesante entre periodismo y literatura que representa la crónica. Allí, el entrevistado fue Cristian Alarcón, quien visitó nuestra ciudad presentando su libro Cuando me muera quiero que me toquen cumbia”, puntualizó Comba. “Luego entrevistamos a Mirta Varela, una profesora de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que nos dio su visión desde el audiovisual. También dialogamos con Quique Pesoa, quien además nos acompañó en la presentación del libro (ver aparte), y nos contó en esa oportunidad cómo es hacer radio desde la localidad cordobesa de San Marcos Sierras. Y un periodista español, Pepe Ribas, que en los 70 fundó la mítica revista Ajo blanco y que también estuvo visitando nuestra facultad y desarrollando actividades acá”, enumeró la compiladora. “Un tema que nos parecía que no podíamos eludir es el de la vinculación entre comunicación y educación. Compartimos acá una entrevista con profesores del seminario de periodismo digital de Lomas de Zamora, que nos vienen acompañando en el dictado de algunas de las materias de la carrera. Y algunos periodistas de una generación más joven como Tiscar Lara y Juan Freire, ambos españoles, que hablan del concepto de universidad expandida. El uso de la tecnología y como ésta permite ampliar los escenarios de aprendizajes y de producción de conocimiento y compartir ese conocimiento”, concluyó Silvana Comba.


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

TSUNAMI PROJECT

BRUJAS DEL TANGO

LEO MASLIAH

GONZALO ALORAS

BERLÍN CAFÉ

BAR EL CAIRO

BERLÍN CAFÉ

CLUB IMPERIAL

Viernes 19, 23 hs.

Lunes 22, 23 hs.

Sábado 27, 23 hs.

Sábado 20, 22 hs.

Forjado por la suma de ambientes que remiten al pop rock, el grupo ofrecerá un sonido que alude al de una banda ñü metal y líneas melódicas de una voz expresiva y sentimental, armonizada por delicados coros ornamentales.

Valei, Lina Mariné y Verónica Muñoz presentan un espectáculo donde incursionan en el folclore, los boleros y el tango. Las acompañarán Charly Samamé, Gastón Otero, Diego Mattar, Juan de Toma y Luis Perro Méndez como invitados de lujo.

Después de realizar varias presentaciones en distintas ciudades de la Argentina y España, el artista llega a Rosario para recorrer sus nuevos temas y monólogos, aunando música, poesía y humor en su tradicional envase unipersonal.

El artista desembarca en el escenario del Club Imperial para presentar 12, su último material. En ese trabajo participaron Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Fito Páez, Juanse, Javier Malosetti, Francisco Fattoruso y Fernando Samalea, entre otros.

GILLESPI

COKI & THE KILLER BURRITOS

DREAD MAR I

PEDRO AZNAR

WILLIE DIXON

MCNAMARA

METROPOLITANO

CITY CENTER

Sábado 20, 22 hs.

Sábado 20 y domingo 21, 21 hs.

Sábado 20, 21 hs.

Viernes 16 de septiembre, 21 hs.

El trompetista y compositor, y también conductor radial y televiviso) Gillespi presenta su nuevo disco Eso pasó ayer - Abducciones ’98 ’08. El material es una especie de recopilación de todos sus discos anteriores editados en forma independiente

Dos noches seguidas para disfrutar de uno de los más reconocidos artistas de la ciudad, en un ambiente íntimo y en el contexto de un gran festejo: el tercer aniversario del club de rock más asentado y concurrido de Rosario.

Televisión CANAL 3

Con mérito y reconocimiento masivo, el referente indiscutido del nuevo sonido del reggae roots y lover se presentará en el salón Metropolitano para la presentación oficial de su último material Viviendo.

El músico se presentará en el marco de una gira por toda la Argentina, Latinoamérica y Europa que llevará por título Pedro Aznar en concierto. En el show, el artista interpretará los temas de su último disco A solas con el mundo.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

COCINEROS ARGENTINOS

CANAL 7

CanalTres Rosario

07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 09.30 El Zorro 10.30 Cuestión de peso 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A

15.00 2.0 TV 15.30 Este es el show 18.00 Escenario mercenario 18.30 Bariló, a todo o nada 20.00 Telenoche 21.15 Los Únicos 22.30 ShowMatch 00.30 En síntesis

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

06.00 Infocampo 07.00 Bien temprano 09.00 Mi familia es un dibujo 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 13.30 Los días contados 14.00 Zapping

15.30 PM 17.00 Justo a tiempo 18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias 21.00 Susana Giménez 22.15 Cuando me sonreís 23.00 El Elegido 00.20 Block&Roll

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

05.50 Kairós del padre Farinello 06.00 El tiempo 06.30 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 09.00 Médicos por naturaleza 10.00 1000 manos 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía

14.00 Vivo en Argentina Con Lalo Mir y Carla Conte 14.40 Fútbol para Todos: Fecha 2 23.30 Sr. y Sra. Camas 00.30 Visión 7 Medianoche 01.00 Filmoteca 03.00 Fiestas Populares Con la conducción de Muriel Lanfranco

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

11.30 hs. / CANAL 7

Guillermo Calabrese comparte en este programa notas exclusivas sobre los hábitos alimentarios de todas las regiones del país y diferentes técnicas para la elaboración de los platos más exquisitos y económicos.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

Cartelera CINES Atrapada. Terror. De John Carpenter. Con Amber Heard, Mamie Gummer y Danielle Panabaker. Monumental: a las 17.15 y 22.45. Trasnoche: a la 1.10. Showcase: a las 20.40 y 23. Trasnoche: a la 1.05. Sunstar: a las 21.50 y 23.40. Trasnoche: a la 1.35. Village: a las 13.45, 15.45, 17.45, 19.45, 21.45 y 23.45. Trasnoche: a la 1.45. Cars 2. Animación. De John Lasseter y Brad Lewis. Con las voces de Ana Serradilla, Kuno Becker y César Bono. Monumental (doblada): a las 16.20. Showcase (doblada): a las 12.45, 15.20 y 17.55. Sunstar (doblada): a las *12.20 (*sábados y domingos), 14.30, 16.40 y 18.50. Village (doblada): a las 14 y 16.15.

De dioses y hombres. Drama. De Xavier Beauvois. Con Adel Bencherif, Jean-Marie Frin y Jacques Herlin. Cines del Centro: a las 16.45 y 21.45.

Detrás de la línea amarilla. Docu-ficción. De Arturo Marinho. Arteón: mañana, a las 21.

El amor de Robert. Drama romántico. De Nicholas Fackler. Con Martin Landau, Ellen Burstyn y Adam Scott. Cines del Centro: a las 17 y 20.45.

El Capitán América. Acción. De Joe Johnston. Con Chris Evans, Hayley Atwell y Sebastian Stan. Monumental (doblada): a las 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.40. Trasnoche, a las 0.50. Showcase (doblada): a las 12.40, 15.20, 18, 20.40 y 23.15. Trasnoche: a la 1.50. Showcase 3D: a las 22.45. Trasnoche: a la 1.20. Doblada: a las a las 14.50. Sunstar (doblada): a las 14, 16.50 y 19.20. Village (doblada): a las 13.15, 14.15, 16, 16.45, 18.30, 19.30, 21.15, 22 y 23.45. Trasnoche: a las 0.30.

Güelcom. Comedia romántica. De Yago Blanco. Con Mariano Martínez, Eugenia Tobal y Peto Menahem. Showcase: jueves, a las 20. Village: a las 23. Trasnoche: a la 1.15.

Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II). Aventuras. De David Yates. Con Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. Monumental (doblada): a las 13.40, 18.30 y 21.40. Trasnoche, a las 0.35. Showcase: a las 23.10. Trasnoche, a la 1.50. Doblada: a las 12.30, 15.10, 17.50 y 20.30. Showcase 3D: a las 20.10. Do-

Cartelera 23

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

blada: a las 12.10 y 17.30. Sunstar (doblada): a las 20.10 y 22.50. Trasnoche, a la 1.20. Village (doblada): a las 13.30, 16 y 18.30.

LAS IMPERDIBLES

Tom Hanks. Con Tom Hanks, Julia Roberts y Sarah Mahoney. Cines del centro: a las 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Monumental: a las 17.15 y 22.45. Trasnoche: a las 0.55. Showcase: a las 12.25, 14.40, 16.50, 19, 21.10 y 23.20. Trasnoche: a la 1.30. Sunstar: a las *13 (sábados y domingos), 14.50, 17.20, 19.40 y 22.10. Trasnoche: a la 1. Village: a las 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23. Trasnoche: a la 1.15.

ción. De Martin Campbell. Con Ryan Reynolds, Melanie Hebert y Blake Lively. Monumental: a las 13.50, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.50. Trasnoche: a la 1. Monumental 3D: a las 13.40, 15.30, 20 y 22.20. Trasnoche: a las 0.50. Showcase: a las 13.05, 15.45, 18.15, 20.45 y 23.15. Trasnoche: a las 0.45. Doblada: a las 13.05, 15.45, 18.15, 20.45 y 23.15. Trasnoche: a la 1.45. Showcase 3D: a las 20.15 y 22.45. Trasnoche: a la 1.15. Doblada: a las 12.35, 15.15 y 17.45. Sunstar (doblada): a las *12.30 (sábados y domingos), 14.50, 17.20, 19.40 y 22.10. Trasnoche: a las 0.40. Sunstar 3D: a las 21 y 23.20. Trasnoche: a la 1.30. Village (doblada): a las 13.15, 14.15, 15.30, 16.15, 17.45, 18.30, 20, 20.45, 22.15 y 23.15. Trasnoche: a las 0.30 y 1.30. Village 3D: a las 23.30. Trasnoche: a la 1.45. Doblada: a las 13, 19.10 y 21.20.

CINE / Ciencia ficción

media. De Mark S. Waters. Con Jim Carrey, Carla Gugino y Madeline Carroll. Monumental (doblada): a las 13.15, 15.10, 19.15, 21.10 y 23.10. Trasnoche, a la 1.25. Showcase (doblada): a las 12.20, 14.25, 16.30, 18.40, 20.45 y 22.50. Trasnoche: a las 0.55. Sunstar (doblada): a las 14, 15.50 y 18. Village (doblada): a las 14, 16, 18 y 20.

Los Pitufos. Animación. De Raja Gosnell. Con Hank Azaria, Neil

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a viernes, generales: $ 12. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Generales: $ 20. Jubilados y menores: $ 18.Martes y miércoles: $12. Martes y miércoles 3D: $15. Sábados, domingos, después de las 18: $ 24. Sala 3D: $ 32. Sala 3D jubilados y menores: $ 25. CINES DEL CENTRO. Shopping del Siglo, Córdoba 1655.

Que las hay… las hay. Una comedia infantil para ver en familia. Sábados, a las 17. Café Dorian Gray (Entre Ríos 1437).

MÚSICA

Mi mujer es el plomero.

Instinto. La banda de música melódica presentará sus mejores temas. Hoy, a las 23. Bar El Cairo.

Una comedia de Hugo Marcos dirigida por Damián Ciampechini. Viernes de agosto, a las 21. Amma.

Dubies & Vibrativa. Una fiesta a puro reggae. Jueves 18, a las 21. McNamara.

de Gustavo Postiglione. Viernes de agosto, a las 22. CET.

SÚPER 8

Los pingüinos de papá. Co-

Yepeto. Con humor y sencillez,

Algo sobre el amor. Una obra

Linterna Verde. Ciencia Fic-

media. De Glenn Ficarra y John Requa. Con Steve Carell, Ryan Gosling y Julianne Moore. Monumental: a las 13.15, 15.50 y 22.15. Trasnoche: a la 1.05. Showcase: a las 20.20 y 22.55. Trasnoche: a la 1.40. Sunstar: a las 22. Trasnoche: a las 0.50. Village: a las 21 y 23.30. Trasnoche: a la 1.45

sarrollo de la historia de esta obra dirigida por Paola Chávez. Sábados, a las 22. CET.

la obra de Roberto Cossa aborda el conflicto generacional entre un hombre de 50 años y un joven de 17. Jueves de agosto, a las 21. Amma.

Larry Crowne. Comedia. De

Loco y estúpido amor. Co-

Jueves de agosto, a las 23. Berlín Café. Sábados de agosto, a las 22.30. Café de la Flor.

El film aborda la aventura en la que un grupo de chicos se embarca luego de ser testigo de un dramático choque de tren. En 1979, la fuerza aérea de los Estados Unidos clausuró una sección de investigación del Área 51, y todos los materiales fueron enviados a un lugar seguro en ese tren. Ahora, el paradero de la carga es un misterio que los chicos comenzarán a develar.

AJAMI El film se adentra en el barrio de Ajami, en Jaffa, un crisol de conflictivas opiniones entre judíos, musulmanes y cristianos. Allí, la fragilidad de la existencia humana se experimenta en la cerrada comunidad de Ajami, donde los enemigos seculares tienen que vivir como vecinos. Así, no hay lugar que exprese mejor el choque dramático de diferentes mundos.

Medianoche en París. Comedia romántica. De Woody Allen. Con Owen Wilson, Rachel McAdams y Marion Cotillard. Cines del Centro: a las 15.05, 17.05, 19.05, 21.05 y 23.05. Monumental: a las 18.15 y 20.10. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.35, 18.45, 21 y 23.25. Trasnoche, a la 1.45. Sunstar: a las

Dúo Coplanacu. Los artistas se presentarán en el marco del ciclo de Radio en Vivo. Jueves 18, a las 21.30. Lavardén.

¿No conocés a Charli Black?

questa estará a cargo de Patrick Strub y actuará con ochenta músicos en escena. Jueves 18, a las 21. Auditorio Fundación Astengo.

El nuevo unipersonal de Bernar Caldevilla. Viernes 19 y 26, a las 21. Teatro Empleados de Comercio.

Por el lado más bestia. Un

DVD / Drama

Patrick Harris y Jayma Mays. Monumental (doblada): a las 14, 16, 18 y 20.10. Monumental 3D (doblada): a las 17.50. Showcase (doblada): a las 12, 13.10, 14.10, 15.20, 16.20, 17.30, 18.30, 19.40 y 22. Trasnoche: a las 0.40. Showcase 3D (doblada): a las 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.30. Trasnoche: a la 1.10. Sunstar (doblada): a las *13.20 (*sábados y domingos), 15.30, 17.40 y 19.50. Sunstar 3D (doblada): a las *12 (*sábados y domingos), 14.20, 16.30 y 18.40. Village (doblada): a las 13.45, 14.15, 16, 16.30, 18, 18.45, 20, 21 y 22.15. Trasnoche: a las 0.30. Village 3D (doblada): a las 15.10 y 17.10.

Nacidos vivos. La obra narra la trágica historia de un grupo de personajes que tiene la necesidad de contar un drama. Viernes de agosto, a las 22. Amigos del Arte.

21 y 23. Trasnoche: a la 1.10. Village: a las 18.30, 21 y 23. Trasnoche: a la 1.

petek. Con Riccardo Scamarcio, Nicole Grimaudo y Alessandro Preziosi. Cines del Centro: a las 15, 18.45 y 22.30.

Mis tardes con Margarita. Comedia dramática. De Jean Becker. Con Gérard Depardieu y Gisèle Casadesus. Cines del Centro: a las 15 y 19.

Si la cosa funciona. Comedia. De Woody Allen. Con Larry David y Patricia Clarkson. Madre Cabrini: hoy, a las 19.45 y 21.30.

Súper 8. Ciencia ficción. J.J. Abrams. Con Joel Courtney, Kyle Chandler y Elle Fanning. Monumental: a las 13.30, 15.45, 18.10, 20.20 y 22.40. Trasnoche: a las 0.45. Showcase: a las 12.30, 15.20, 18, 20.40 y 23.05. Trasnoche: a la 1.55. Sunstar: a las *13.30 (*sábados y domingos), 15.50, 18.10, 20.40 y 23. Trasnoche: a la 1.20. Village: a las 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.15. Trasnoche: a la 1.30. Tengo algo que decirles. Comedia dramática. De Ferzan Oz-

Generales: $ 25. Jubilados: $ 20. Niños: $ 15. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4.

Transformers: el lado oscuro de la Luna. Acción. De Michael Bay. Con Shia LaBeouf, Rosie Huntington-Whiteley y Josh Duhamel. Village (doblada): a las 22. Trasnoche: a la 1.

Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borenzstein. Con Ricardo Darín, Iván Romanelli y Muriel Santa Ana. Arteón: martes 16, a las 19. Miércoles 17, a las 20.30.

disparatado espectáculo de Pablo Mikozzi. Viernes de agosto, a las 21.30. Café de la Flor.

Tenemos que hablar. Una obra de Cristina Carozza. Viernes de agosto, a las 21.30. La Morada.

Orquesta Sinfónica Christophorus de Stuttgart. La or-

Pampa Jazz. La cantante Vanesa Baccelliere se presentará junto a su banda para adelantar su nuevo disco. Viernes 19, a las 21.30. Lavardén. Abel Pintos. El artista presentará su nuevo material. Sábado 20 de agosto, a las 21. Teatro Broadway.

Una tragedia argentina. Un melodrama de humor negro que narra la historia de una familia unida por extraños secretos. Viernes de agosto, a las 22. La Manzana.

Crotovisión Presidente. Una perfomance de improvisación audiovisual. Sábado 20, a las 23. Berlín Café. Estelares. La banda vuelve a

La banda de las narices rojas. El grupo de teatro, clown y música realizará su espectáculo humorístico infantil. Sábados de agosto, a las 16.30. Amma.

Rosario para hacer un recorrido todas sus canciones. Sábado 20, a las 22. Pugliese (Corrientes 1530).

Cecilia Petrocelli. La recoMujeres de ojos negros. Oscuridad, encierro y vivencias repetidas son el marco para el de-

nocida cantante sigue promocionando su último disco. Viernes 26, a las 21.30. Lavardén.

TEATRO Bésame mucho. Una obra dirigida por Romina Mazzadi Arro. Jueves de agosto, a las 22. La Escalera. The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad.

SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Generales: $ 32. Miércoles: $ 18. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 20. Menores y jubilados: $ 20. Sábados y domingos hasta las 15: $ 20. Sala 3D: $ 36. Sala 3D menores y jubilados: $ 24. Sala 3D miércoles: $ 24. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18, y sábados y domingos hasta las 15: $ 24. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Ge-

nerales: $ 26. Lunes a miércoles: $ 17. Niños y jubilados: $ 17. Sala 3D: $ 32. 3D promo miércoles: $ 22. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 17. Jubilados y niños: $ 17. Miércoles: $ 17. Adultos, jueves a martes: $ 28. Sala 3D: $ 33. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Esto que nos ocurre TERCERA FECHA DEL CALENDARIO ELECTORAL 2011

Debut de las primarias nacionales Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para cargos nacionales que se realizaron ayer en todo el país tuvieron su correlato en la ciudad con un electorado ya fogueado en esta modalidad. La novedad fueron en este caso las boletas de colores y con fotografías de los precandidatos, así dispuestas para facilitar a los votantes la identificación de los postulantes de su preferencia. Pero como lo bueno suele durar poco, para las elecciones de octubre los sufragios volverán a ser impresos en papel blanco y tinta negra. Blanco sobre negro, sin grises, ya que ésa será la definitiva, aunque podría prolongarse en un eventual balotaje entre los presidenciables más favorecidos.

JUAN JOSÉ GARCÍA

SOFÍA KOROL

JUAN JOSÉ GARCÍA

MARCELO MANERA

SOFÍA KOROL

Rosario

Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Hoy Nubosidad Variable. Probables lluvias. Vientos moderados del sector este.

Las Lunas

7º 16º

Mínima

Máxima

Martes: Inestable Mín: 13º Máx: 19º

Miercoles: Nubosidad variable Mín: 7º Máx: 20º

El sol. Salida: 07.42 Puesta: 18.32

La luna. Salida: 18.42 Puesta: 07.17

Crec. 06 / 08

Llena 13 / 08

Meng. 21 / 08

Nueva 29 / 08


Lunes 15 de agosto de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

RUMBO AL PREOLÍMPICO DE BÁSQUET. HOY HABRÁ PRÁCTICA, PRESENCIA SOLIDARIA Y CONFERENCIA DE PRENSA

Una visita Dorada El seleccionado argentino se instaló ayer en Rosario y mañana enfrentará a Venezuela en Newell’s

SOFÍA KOROL

Mucha custodia, aunque sin necesidad. Los jugadores argentinos fueron escoltados y acompañados, pero la llegada a la ciudad fue tranquila y pudieron brindarse a la gente.


2 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Lunes 15 de agosto de 2011

Fútbol LOS PARTIDOS. BOCA RECIBE A UNIÓN, ESTUDIANTES A SAN LORENZO, ARSENAL VISITARÁ A ATLÉTICO DE RAFAELA Y BANFIELD A VÉLEZ

Jornada atípica en el Apertura

a

Arranca la 2

En un lunes “raro” se jugarán cuatro encuentros que abrirán una nueva fecha del campeonato de primera división Esta tarde arranca la segunda fecha del Torneo Apertura de primera división. Boca Juniors recibe a Unión de Santa Fe a partir de las 21.15 en La Bombonera, Vélez será anfitrión de Banfield, San Lorenzo viajará a La Plata para medirse ante Estudiantes y Arsenal irá al Oeste de la provincia de Santa Fe para enfrentarse a Atlético de Rafaela. Boca, con su entrenador Julio César Falcioni cuestionado por algunos dirigentes jugará ante el Tatengue partir de las 21.15, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisación en directo por la TV Pública. Ambos equipos vienen de igualar en la primera jornada: Boca como visitante frente a Olimpo de Bahía sin goles, mientras que Unión lo hizo por 1-1 con Argentinos Juniors, en la ciudad de Santa Fe. El vicepresidente de Boca Juniors, José Beraldi, respaldó el sábado la continuidad del técnico Julio César Falcioni, cuestionado por el también directivo Juan Carlos Crespi, quien incluso llegó a decir que “era necesario recurrir a otro plan”, en caso de una eventual derrota mañana ante Unión de Santa Fe. “Confiamos en el director técnico, en los ju-

gadores y en nosotros mismos”, apuntaló el vicepresidente primero del club xeneize. Por el lado de Vélez, actual campeón del fútbol argentino, intentará lograr ante el Taladro su primera victoria en el presente torneo. El conjunto de Liniers, que conduce técnicamente Ricardo Gareca, viene de igualar en un gol como visitante de Godoy Cruz de Mendoza, mientras que Banfield cayó como local por 2-0 con el ascendido Atlético Rafaela, tras jugar con dos hombres más durante la mayor parte del desarrollo. El ingreso de Alejandro Cabral por el desgarrado Víctor Zapata será la única modificación que presentará Vélez respecto del equipo que comenzó el juego en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Zapata se lesionó en la cara posterior del muslo izquierdo sobre el final de la primera etapa en el debut de Vélez en el campeonato. Estudiantes, con el retorno de su capitán y símbolo Juan Sebastián Verón, y San Lorenzo de Almagro, a priori dos equipos que pelearán los puestos de vanguardia, también buscarán conseguir su primer triunfo.

El conjunto platense, orientado tácticamente Miguel Ángel Russo, fue uno de los que mejor se reforzó de la mejor manera esta temporada, ya que incorporó al arquero paraguayo Justo Villar, al mediocampista Mariano González y repatrió al delantero Mauro Boselli, entre otros. Además, trajo otra vez al defensor Christian Cellay, de reciente pasado en Boca Juniors. Para el cotejo ante el equipo de Omar Asad, que en la fecha anterior cayó como local por 1-0 con Lanús, Estudiantes presentará cuatro variantes en su formación inicial. Además del regreso de Verón, desde el comienzo también jugarán el arquero Villar y el volante colombiano Carlos Carbonero, dos de los refuerzos de esta temporada, y el delantero Gastón Fernández, por lo que el técnico Russo podrá terminar de dar forma al “equipo ideal” que tenía en mente desde el principio de la pretemporada. La Brujita Verón, ya recuperado de una artroscopía en su tobillo derecho, ingresará por Leandro Benítez; el paraguayo Villar, que no pudo estar ante Newell`s por una molestia muscular, relevará a Damián Albil.

En tanto, el colombiano Carbonero, a quien el último martes le llegó la habilitación internacional, suplirá a José Luis Fernández, mientras que la Gata Fernández, también recuperado de una dolencia muscular, hará lo propio con el juvenil Guido Carrillo. En cuanto a San Lorenzo de Almagro, el director técnico Omar Asad realizará dos modificaciones en la última línea con respecto a la presentación, donde pasará a defender con cuatro jugadores: Sebastián Luna ingresará por Jonathan Ferrari, mientras que Nicolás Bianchi lo hará por José Luis Palomino. Atlético Rafaela, recientemente ascendido, buscará ratificar ante Arsenal lo hecho en la primera fecha ante Banfield. Este encuentro abrirá la jornada a partir de las 15 y tendrá como árbitro a Carlos Maglio. Será la presentación de la Crema frente a su público. Por el lado de la visita, el director técnico Gustavo Alfaro está a la espera de la habilitación del delantero Diego Torres (proveniente de Newell’s), a quien ubicaría como volante por derecha retrasando al lateral a Adrián González, por lo que desplazará del equipo al defensor Danilo Gerlo.


El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

El Hincha 3

& la gente

Fútbol LOS PARTIDOS ASÍ SE ANUNCIAN

ASÍ SE ANUNCIAN

ASÍ SE ANUNCIAN

ASÍ SE ANUNCIAN

At. Rafaela

Arsenal

Vélez

Banfield

Estudiantes

San Lorenzo

Boca

Unión

Guillermo Sara Fabricio Fontanini Oscar Carniello Alexis Niz Martín Zbrun Sebastián Carrera Walter Serrano Matías Fissore Alexis Castro Walter Gaitán M. Zbrun/D. Gandín dt: carlos trullet

Cristian Campestrini Adrián González Lisandro López Guillermo Burdisso Damián Pérez Diego Torres Iván Marcone Jorge Ortiz Nicolás Aguirre Luciano Leguizamón Mauro Óbolo dt: gustavo alfaro

Marcelo Barovero Fabián Cubero Sebastián Domínguez Fernando Ortiz Emiliano Papa Augusto Fernández Héctor Canteros Alejandro Cabral David Ramírez Juan Manuel Martínez Santiago Silva

Cristian Lucchetti Santiago Ladino Marcelo Dos Santos Víctor López Eluchans/Bustamante Marcelo Quinteros Ezequiel Carboni Walter Acevedo Diego De Souza Hernán Darío López J. Achucarro/M. Laso

Justo Villar Gabriel Mercado Christian Cellay Leandro Desábato Germán Ré Carlos Carbonero Rodrigo Braña Juan Sebastián Verón Diego Galván Gastón Fernández Mauro Boselli

Pablo Migliore Sebastián Luna Nicolás Bianchi Arce Jonathan Bottinelli José San Román Enzo Kalinski Néstor Ortigoza Gonzalo Bazán Cristian Chávez Emanuel Gigliotti Juan M. Salgueiro

Agustín Orión Facundo Roncaglia Rolando Schiavi Juan Insaurralde Clemente Rodríguez Diego Rivero Leandro Somoza Walter Erviti Juan Román Riquelme Darío Cvitanich Lucas Viatri

Enrique Bologna Santiago Zurbriggen Avendaño/Correa Rodrigo Erramuspe Juan Pablo Cárdenas Ronald Quinteros S. Vidal/M. Sarmiento Nicolás Bruna Jorge Velázquez Juan Pablo Pereyra Matías Quiroga

DT: RICARDO GARECA

DT: SEBASTIÁN MÉNDEZ

DT: MIGUEL ÁNGEL RUSSO

DT: OMAR ASAD

DT: JULIO CÉSAR FALCIONI

DT: FRANK KUDELKA

HORA: 15. ESTADIO: Monumental de Rafaela ÁRBITRO: Carlos Maglio

HORA: 17. ESTADIO: Vélez Sarsfield. ÁRBITRO: Pablo Díaz.

Julio César Falcioni, cuestionado por algunos dirigentes, sigue firme en el cargo.

HORA: 19.10. ESTADIO: Ciudad de La Plata. ÁRBITRO: Diego Abal.

HORA: 21.15 ESTADIO: Boca ÁRBITRO: Federico Beligoy

Un cambio. Ricardo Gareca dispuso el ingreso de Cabral por el lesionado Zapata.

SAN LORENZO. OMAR ASAD SE MOSTRÓ MOLESTO CON LOS DIRIGENTES

ESTUDIANTES. JUGARÁN VERÓN, VILLAR, CARBONERO Y FERNÁNDEZ

“Complica la venta de Chávez”

El dream team de Russo

El entrenador de San Lorenzo evidenció su fastidio porque se cerrará la transferencia del punta Cristian Chávez, en plena competencia, al Napoli de Italia. “Tenemos un plantel corto. Entiendo la situación, pero esto ya es complicado”, manifestó. Además, analizó lo que será el duelo ante Estudiantes. “Sería una baja importante (la de Chávez) porque está jugando en el equipo y anduvo bien. Creo que va a jugar, a mí nadie me confirmó nada. En tanto, lo de Tula esperamos que se solucione y lo de Bottinelli también deberemos esperar”. Pensando en el encuentro ante el PIncha, Asad brindó una conferencia de prensa y analizó cómo podría llegar a desarrollarse uno de los partidos más importantes de la jornada. “Imagino mucho ritmo en mitad de cancha, donde serán fundamentales las bandas porque Estudiantes tiene jugadores que desequilibran ahí. Creo que va a estar planteado en el medio”, sostuvo el técnico azulgrana.

Respecto al esquema a utilizar explicó: “Jugar con tres arriba sería arriesgado, tengo que ver cómo lo voy a plantear. No tenemos para ir a buscarlo, tenemos para jugar y proponer. No sé si esperarlo, pero sí buscaremos sacarle la pelota y arriba podremos sorprender si alguno se suelta”. Mientras que hablando del rival, uno de los grandes favoritos a llevarse el torneo, fue contundente: “Hoy es prematuro hablar de candidato, muchos en la octava fecha quedan afuera de todo”. En San Lorenzo continúan los conflictos por deudas, y uno de ellos es la que mantienen con Cristian Tula, quien aguarda el pago de la misma, de lo contrario, vía Agremiados, se quedará con el pase en su poder. Esto se suma a la situación de Jonathan Bottinelli, quien también podría irse al exterior. “Es feo no contar con un jugador de experiencia como él, pero también se lo entiende porque es reclamar lo que a uno le corresponde, por eso yo haría lo mismo”.

El entrenador de Estudiantes de La Plata, Miguel Ángel Russo, se dará el gusto hoy en el encuentro ante San Lorenzo de poner el “equipo ideal” con los retornos de Juan Sebastián Verón y Gastón Fernández y los debuts del colombiano Carlos Carbonero y el paraguayo Justo Villar, todos ausentes en la primera fecha ante Newell’s. De igual manera, el DT no quiere que a su equipo lo rotulen como candidato: “Esto es largo, nosotros tenemos que ir encontrando el equipo con el correr de la fechas”. A pesar de las palabras del DT, el equipo platense aparece como uno de los conjuntos que mejor se reforzó y mantuvo la base con Juan Sebastián Verón como emblema. “Nosotros como la gente queremos pelear el título, pero no podemos pensar más allá de San Lorenzo”, afirmó Rodrigo Braña, otro de los puntos altos del Pincha. Además, el volante analizó el juego ante los de Boedo y explicó: “Son un

equipo en formación que querrán demostrarle a su técnico que puede contar con ellos. Nosotros debemos estar tranquilos y manejar la pelota como lo hicimos en el segundo tiempo ante Newell’s”. Braña aclaró que la falta de gol que padeció su equipo ante los rosarinos es algo “lógico” en el comienzo de un torneo: “Lo importante es que la situaciones las creamos. Es lógico que en el comienzo de una temporada uno no esté preciso como quisiera, pero seguramente los goles van a llegar en tanto nosotros hagamos las cosas bien para que los delanteros tengan chance de marcar”. Finalmente, el experimentado volante contó que él mismo siente el rigor de las pretemporadas: “Con el paso de los años uno va sintiendo el cansancio después de los partidos, la recuperación es más larga y las pretemporadas son cada vez más cansadoras. Pero cuando uno entra a la cancha se olvida de todo”.


El Ciudadano

4 El Hincha

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Atlético Rafaela 3 Colón 3 Lanús 3 All Boys 1 Vélez Sarsfield 1 Unión 1 Godoy Cruz 1 Belgrano 1 Argentinos 1 Tigre 1 Racing 1 Estudiantes 1 Newell`s 1 Olimpo 1 Boca 1 Arsenal 0 San Lorenzo 0 Banfield 0 San Martín (SJ) (*) Independiente (*) -

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 -

2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 -

0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 2 1 2 -

(*) Tienen su partido postergado.

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Atl. Rafaela Vélez Estudiantes Argentinos Lanús Banfield Godoy Cruz Independiente (*) Newell’s Colón Arsenal All Boys Boca Racing San Lorenzo Olimpo Tigre Unión Belgrano San Martín (SJ) (*)

2a FECHA

RUMBO A LA LIBERTADORES

PROMEDIOS Prom.

Ptos. PJ 09/10 10/11 11/12

3,000 1,870 1,831 1,662 1,636 1,558 1,519 1,460 1,455 1,363 1,337 1.333 1,312 1,286 1,286 1,256 1,078 1,000 1,000 -

3 144 141 128 126 120 117 111 112 105 103 52 101 99 99 49 83 1 1 -

1 77 77 77 77 77 77 76 77 77 77 38 77 77 77 39 77 1 1 -

61 71 73 60 73 53 68 69 55 46 47 46 52 32 -

82 69 54 63 47 63 43 42 47 57 51 53 52 47 48 50 -

3 1 1 1 3 0 1 0 1 3 0 1 1 1 0 1 1 1 1 -

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ

Vélez Lanús Godoy Cruz Olimpo Argentinos Juniors Independiente Boca Banfield All Boys Tigre Arsenal Estudiantes Racing Colón San Lorenzo Newell’s Atlético Rafaela Unión Belgrano San Martín (SJ)

40 38 35 31 31 29 29 27 26 26 25 25 24 24 23 17 3 1 1 -

CLA11 APER. 11

20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 1 1 1 -

39 35 34 30 30 29 28 27 25 25 25 24 23 21 23 16 -

HORA

HOY 15 17.05 19.10 21.15

1 3 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 3 0 1 3 1 1 -

Atlético Rafaela Racing Ramiro Leone Tigre César Pereyra Belgrano Mauro Matos All Boys Tomás Costa Colón Esteban Fuertes Colón Guillermo Burdisso (F) Arsenal Lucas Avendaño Unión Santiago Salcedo Argentinos Rubén Ramírez Godoy Cruz Iván Bella Vélez

C. Maglio D. Abal P. Díaz F. Beligoy

S. Pezzota S. Laverni P. Loustau

3a FECHA HORA

PARTIDO

VIERNES 19 DE AGOSTO 21.15 Arsenal vs. Vélez SÁBADO 20 DE AGOSTO 15 San Lorenzo vs. Argentinos Juniors 17.05 San Martín (SJ) vs. Lanús 21.15 Independiente vs. Estudiantes

GOLES

1º Darío Gandín 2º Teófilo Gutiérrez

A. Rafaela vs. Arsenal Vélez vs. Banfield Estud. vs. San Lorenzo Boca vs. Unión

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO 17.05 Colón vs. All Boys 19.10 Belgrano vs. Olimpo 21.15 Racing vs. Godoy Cruz

(*) Tienen su partido postergado.

EQUIPO

ÁRBITRO

MAÑANA 15 San Martín (SJ) vs. Tigre M. Vigliano 17.05 Lanús vs. Independiente N. Pittana 21.15 Argentinos vs. Newell`s J. Pompei

GOLEADORES JUGADOR

PARTIDO

DOMINGO 21 DE AGOSTO 14.00 All Boys vs. Atlético de Rafaela 16.05 Tigre vs. Godoy Cruz 18.10 Newell’s vs. Boca 20.15 Banfield vs. Racing

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

LUNES 22 DE AGOSTO 19 Olimpo vs. Colón 21.05 Unión vs. Belgrano

4a FECHA PARTIDOS

VIERNES 26 Godoy Cruz Estudiantes Racing SÁBADO 27 Lanús At. Rafaela Vélez DOMINGO 28 Argentinos Belgrano Colón Boca

ROJAS JUGADOR

RIVAL

Iván Juárez (At. Rafaela) Federico González (At. Rafaela) Renzo Vera (Unión) Emilio Hernández (Argentinos) Nicolás Sánchez (Godoy Cruz)

Banfield Banfield Argentinos Unión Vélez

vs. Banfield vs. San Martín (SJ) vs. Arsenal vs. Tigre vs. Olimpo vs. All Boys vs. vs. vs. vs.

Independiente Newell’s Unión San Lorenzo

DYN

PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

RESULTADOS Y FECHA 1a Y 2a

PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Boca Unidos 3 Almirante Brown 3 Instituto 3 Gimnasia (LP) 3 Central 3 Desamparados (SJ)3 Deportivo Merlo 1 Atlanta 1 Guillermo Brown 1 Aldosivi 1 Ferro 1 Gimnasia (J) 1 Atlético Tucumán 0 Def. y Justicia 0 Patronato 0 Quilmes 0 Independiente (M) 0 Huracán 0 River Chacarita -

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 -

3 2 2 3 2 1 1 1 1 1 0 0 2 1 0 1 0 0 -

1 0 0 2 1 0 1 1 1 1 0 0 3 2 2 3 2 2 -

EQUIPO 1º Desamparados (SJ) 2º Gimnasia (LP) 3º Quilmes 4º Instituto 5º Gimnasia (J) 6º Almirante Brown 7º Central 8º Boca Unidos 9º Atl. Tucumán 10º Patronato 11º Dep. Merlo 12º Ferro 13º Aldosivi 14º Def. y Justicia 15º Chacarita 16º Independiente (M) 17º Atlanta 18º G. Brown (PM) 19º Huracán0,000 20º River

Prom.

Ptos. PJ 09/10 10/11 11/12

3,000 3 1 - - 3 3,000 3 1 - - 3 1,641 64 39 64 - 0 1,480 114 77 60 51 3 1,415 109 77 54 54 1,410 53 39 - 52 3 1,359 53 39 - 50 3 1,337 103 77 48 52 3 1,307 51 39 - 51 0 1,282 50 39 - 50 0 1,272 98 77 46 51 1 1,259 97 77 49 47 1 1,233 95 77 42 52 1 1,233 95 77 52 43 0 1,157 44 38 - 44 1,129 87 77 47 40 0 1,000 1 1 - - 1 1,000 1 1 - - 1 0 1 0 - - 0 - - - - -

GOLEADORES JUGADOR

PARTIDO

1ª FECHA Atlanta Defensa y Justicia Boca Unidos G. Brown (PM) Gimnasia (J) Almirante Brown Gimnasia (LP) Instituto Desamparados (SJ)

1 1 3 1 0 2 3 2 1

Aldosivi Central Quilmes D.Merlo Ferro Indepen’te (M) A. Tucumán Huracán Patronato

1 2 1 1 0 0 2 0 0

MAÑANA 19.10 River vs. Chacarita

H. Baldassi

2ª FECHA Independiente (M) Quilmes Deportivo Merlo Ferro Huracán Aldosivi Atl. Tucumán Central Patronato Chacarita

River A. Brown Boca Unidos G. Brown (PM) Gimnasia (J) Instituto Atlanta Gimnasia (LP) D. y Justicia Desamparados (SJ)

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

1º Gonzalo Castillejos

Ricardo Gómez Jacobo Mansilla Cristian Núñez Gonzalo Ríos Alejandro Toledo Luis Rodríguez (foto)

EQUIPO

GOLES

Central Central Quilmes Boca Unidos Boca Unidos Boca Unidos Atlético Tucumán

1 1 1 1 1 1 1


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

El Hincha 5

& la gente

Newell’s APROBADA. SI BIEN LA JUEZA SANSÓ AÚN NO CONFIRMÓ LA DEUDA, EN ESTE ÚLTIMO RECESO ESTUVO MÁS ABIERTA AL TEMA CONTRATACIONES

Mayor entendimiento La salida de la Lepra de la Justicia llevará un tiempo, pero la dirigencia no ve con malos ojos esta situación La judialización de Newell’s a partir de mayo de 2009 fue el único argumento que tuvo la dirigencia leprosa en un momento donde las inhibiciones y embargos la tenían atada de pies y manos. Y tras dos años con muchas idas y vueltas y algunas lógicas complicaciones, la situación está encarrilada, algo que a la Lepra le viene bien ya que su salida del “salvataje” aún tendrá que esperar un tiempo más. Si bien desde hace algunos meses la jueza Paula Sansó tiene en su mesa la verificación de deuda presentada por el órgano fiduciario, la ratificación judicial demorará unos meses más, lo que implica que Newell’s no pueda saber a ciencia cierta cómo, cuándo y cuánto deberá pagar de los casi 70 millones de pesos verificados por el órgano, que lógicamente tendrán una reducción importante a la hora de negociar con los acreedores. Uno de los motivos que se esgrimen a la hora de la demora de la magistrada en ratificar el monto final, tiene que ver con la gran cantidad de acreedores que presentaron reclamos (por más de 150 millones de pesos), aunque fuentes judiciales aclararon que la situación se dilata porque la jueza Paula Sansó, quien actúa como subrogante en el Juzgado Civil y Comercial Nº 12 tras el fallecimiento de Rodolfo Bruch, aguarda una resolución de la Cámara que la confirme en el cargo o designe a un nuevo magistrado (el año pasado había sido concursado Eduardo Belliza, pero la decisión fue apelada por Sansó). Esta situación podría ser mirada con malos ojos del lado del Parque, pero no es tan así. Desde un primer momento la dirigencia rojinegra pudo mantener la libertad del manejo administrativo del club, y el tema económico, único punto donde hubo ciertas limitaciones, en el último tiempo le dio cierta flexibilidad a los dirigentes leprosos a partir de la buena relación con los integrantes del órgano fiduciario y el mayor entendimiento de la jueza sobre temas futbolísticos, en especial a la hora de conseguir los tan ansiados refuerzos.

OBRAS 2009/2011 Bella Vista I. Se mejoró el ingreso, fachada y veredas, se reestructuraron los vestuarios de inferiores. Se construyó una nueva cancha con riesgo artificial para inferiores y Primera. Los fondos fueron aportados por jugadores, ex futbolistas y socios (mil dólares por cabeza para superar los cien mil). Bella Vista II. Se construyó un gimnasio cubierto para Primera y juveniles con el aporte de fondos de Lionel Messi. Además se mejoró el vestuario con jacuzzi y otros elementos donados por ex jugadores. Coloso I. Se construyó una pensión para 40 chicos de inferiores en del Coloso.

Newell’s supo convivir con la Justicia y hoy no se desespera por encontrar la salida.

Sin ir más lejos, en el último presupuesto la Lepra pudo asignar un millón y medio de dólares para la llegada de refuerzos y dentro de ese marco consiguió traer a siete futbolistas, alguno de los cuales se sumaron al patrimonio del club ya que el Rojinegro adquirió parte del pase. Newell’s compró el pase del delantero Víctor Aquino en unos 500 mil dólares y la mitad del pase de Víctor Figueroa, en una cifra similar, lo que significa un crecimiento patrimonial. Además trajo a préstamo a Ricardo Noir, Carmelo Valencia, Marcos Riveros, Santiago Vergini y Hernán Pellerano, en este último caso, con la chance de haber podido solucionar la deuda pendiente de Almería por el pase del mediocampista Hernán Bernardello que ascendía a un millón de euros. Por otra parte, la jueza había dado el visto bueno para la llegada de algunos

inversores “amigos” en caso de necesitar dinero para conseguir algún refuerzo importante, siempre y cuando la operación estuviera encuadrada con claridad y Newell’s tuviera algún rédit que fuera más allá del lógico beneficio deportivo. Finalmente la Lepra no necesitó apelar a estos colaboradores externos, pero quedó demostrada una mayor flexibilidad de la Justicia en el tema de cara al futuro. No disponer libremente de los fondos podría implicar cero gastos en obras, pero esto tampoco sucedió. Con esfuerzo, ingenio y sin trabas judiciales, Newell’s pudo encarar algunas obras en Bella Vista y en el Coloso, y hay más proyectos en vista. Por todo esto, la dirigencia leprosa no está demasiado preocupada por la salida inmediata de la Justicia. Es cierto que la mayor demora en conocer la deuda

Coloso II. Está en marcha el techado de la pileta. Además se buscará mejorar la zona de parrileros con la idea de construir un quincho. El aporte provino de los socios que pusieron su nombre en la camiseta alternativa y la fiesta homenaje a Bielsa y Martino.

implicará un plazo menor de pago, ya que el máximo establecido por la Ley 25.284 es de 8 años a partir de la presentación (mayo de 2009), un punto que no parece favorable. Si la deuda se conocerá recién el próximo año, tal como se especula, el pago con los descuentos respectivos no podría superar los cinco años. Otro tema complicado puede ser el reemplazo de la jueza Paula Sansó, ya que la designación de un nuevo magistrado puede implicar un desconocimiento de algunos temas que hoy están aceitados como habilitaciones, contratos, liberación de fondos para pagos, entre otros. Entrar a la Justicia muchas veces implica un laberinto donde no siempre se encuentra el final, pero Newell’s ha sabido convivir con esta situación y hoy no se desespera por encontrar la salida inmediata.

JAVIER TORRENTE TIENE DECIDIDO REPETIR LOS MISMOS ONCE PARA ENFRENTAR A ARGENTINOS. PELLERANO IRÁ AL BANCO

Un viaje con todo definido Todo listo para enfrentar a Argentinos. El plantel leproso entrenó ayer en Bella Vista y hoy volverá a hacerlo por la mañana antes de viajar a Capital Federal donde quedará concentrado de cara al cotejo ante el Bicho de mañana a las 21.15 con el arbitraje de Juan Pablo Pompei. Si bien no lo confirmó a los medios, Javier Torrente ya definió que repetirá la misma alineación que salió ante Estudiantes. Los once serán Sebastián Perat-

ta; Alexis Machuca, Diego Mateo e Ignacio Fideleff; Cristian Díaz, Hernán Villalba, Lucas Bernardi y Leonel Vangioni; Víctor Figueroa; Mauricio Sperduti y Ricardo Noir. De esta manera Hernán Pellerano, quien ya está habilitado, integrará el banco de suplentes y todo indica que será titular el domingo a las 18.15 ante Boca en el Coloso. Además de los titulares, el entrenador

concentrará a Nahuel Guzmán, Pellerano, Santiago Vergini, Pablo Pérez, Marcos Riveros, Guillermo Ferracuti, Néstor Camacho y Víctor Aquino. Todo indica que Vergini saldría del banco de relevos y jugaría el cotejo de reserva, ya que Torrente prefiere que vaya ganando ritmo de fútbol. En tanto Carmelo Valencia aún no arregló un problema que tiene con la Federación Coreana y aguarda por su habilitación.

ENTRADAS, HOY DE 10 A 20 Hoy de 10 a 20 se pondrán a la venta las entradas generales para los hinchas de Newell’s que quieran presenciar mañana el cotejo de la Lepra ante Argentinos. La venta será en el Coloso con un valor de 40 pesos para la general, además de jubilados y damas a 20 pesos y menores a 10. Mañana de 10 a 14 continuará el expendio en el club, mientras que en el estadio Diego Armando Maradona los hinchas rojinegros podrán adquirir plateas a 100 pesos.


6 El Hincha

El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

Fútbol SUB 20. “HAY UN PROBLEMA DE FONDO, HAY QUE ARMAR UN PROYECTO A LARGO PLAZO”, DIJO PASES CORTOS

“Sin identidad”

El Cuqui de arranque. El ex delantero de Independiente, Andrés Silvera, debutará el miércoles en Belgrano de Córdoba, que recibirá a Olimpo de Bahía Blanca, en uno de los tres partidos que completarán la segunda fecha del torneo Apertura. Silvera se recuperó de una tendinitis en la rodilla izquierda y debutará oficialmente con la camiseta del Pirata”en lugar de su ex compañero en el equipo de Avellaneda, Federico Mancuello, quien no podrá jugar por una contractura en la pierna izquierda. De acuerdo a lo observado en el transcurso de la semana de entrenamientos, el técnico Ricardo Zileinski incluirá en el once inicial a Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Alejandro Lembo, Luciano Lollo y Juan Quiroga; César Mansanelli, Esteban González y Guillermo Farré; Franco Vázquez; César Pereyra, Andrés Silvera. El encuentro generó una gran expectativa entre los cordobeses, al punto que los 16 mil lugares para socios fútbol se agotaron.

Germán Lerche se refirió al momento que están pasando las selecciones juveniles Tras la eliminación de Argentina en el Mundial Sub 20, el titular de la Comisión de Selecciones, Germán Lerche, dijo que en los equipos menores “hay un problema de fondo, no pasa por cambiar a un técnico”. Y pidió “armar un proyecto a largo plazo”. La camiseta argentina sufrió un nuevo golpe a su rica historia, una vez que el representativo Sub 20 quedó eliminado del Mundial de la categoría por penales ante Portugal. Al respecto, se abrió el debate sobre el proyecto que rige a las divisiones juveniles del país, situación a la que se refirió Germán Lerche, secretario de selecciones nacionales del país. “Desde el mundial de Sudáfrica hasta aquí se han tomado decisiones traumáticas en los estratos menores de la Selección”, expresó el dirigente, con cierta carga de responsabilidad sobre Sergio Batista, quien encabezó en ese momento en el tiempo el proyecto de los juveniles. “En las juveniles lo que hay que valorar, además de los resultados, es el estilo de juego, y la Argentina ha perdido algún nivel de identidad que nos caracterizaba”, agregó. Sin embargo, Lerche consideró además que “todos debemos comprometernos en el destino de las divisiones menores, todos los clubes deben hacerlo”, dijo respecto de la filosofía de las instituciones en cuanto a la formación de jugadores. Respecto del nuevo panorama que se presenta, el presidente de Colón dijo: “Hay que parar la pelota, en juveniles hay más tiempo, más necesidad de proyectar. En Buenos Aires hablaré con Julio (Grondona) para ver qué rediscutimos, qué analizamos y qué modelo de

TÉLAM

Junto a Grondona. “Todos debemos comprometernos con las inferiores”, dijo Lerche.

selecciones juveniles queremos”. A su vez, el entrenador de la selección Walter Perazzo, quien llegó al torneo bajo la lupa, luego de la eliminación del Mundial, confesó que aún no pensará en su futuro: “Es muy prematuro hablar ahora”. El técnico llegó al Mundial tras un irregular Sudamericano, no clasificó al los Juegos Olímpicos de Londres y quedó en el ojo de la tormenta ante el pedi-

RIVER. EL DT DEL MILLO INCLUIRÁ A ABECASIS Y OCAMPO DESDE EL VAMOS

do de varios dirigentes del fútbol argentinos por un cambio en la conducción de las juveniles. El entrenador prefirió no referirse a su continuidad: “Después llegará el tiempo de meditar. Tras una eliminación es muy prematuro hablar sobre el futuro”. Sobre su análisis del encuentro expresó: “Fue inesperado el desenlace, me sorprendió. Fue muy cerrado, muy trabado y sin situaciones claras”.

Romero confirmó el equipo. El técnico de All Boys, José Romero, definió ya la alineación que el equipo presentará este miércoles ante Colón en Santa Fe, con un nuevo esquema táctico de 4-4-1-1. El entrenador albo dejará de lado el 4-3-1-2 utilizado en el debut ante Belgrano de Córdoba (11) y apostará a un dibujo con un solo atacante neto, Mauro Matos. De esta manera, Matías Pérez García se moverá como una suerte de media punta y en la mitad de la cancha ingresará Emmanuel Perea, por el costado derecho. Además, Carlos Soto volverá al equipo titular, tras cumplir dos fechas de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, y reemplazará al juvenil fueguino Francisco Martínez. Entonces, la alineación de All Boys comprenderá a Nicolás Cambiasso; Cristian Vella, Facundo Quiroga, Eduardo Domínguez y Soto; Perea, Darío Stefanatto, Fernando Sánchez y Juan Pablo Rodríguez; Pérez García; Matos.

ARIEL ORTEGA INDICÓ QUE BOCA NO DESCENDERÁ COMO LO HIZO RIVER

Almeyda se la juega “No le va a pasar” Matías Almeyda sorprendió y colocará a Luciano Abecasis en el lateral derecho y a una de las sorpresas de la pretemporada, Lucas Ocampo, como volante por izquierda en vez de Carlos Arano para enfrentar a Chacarita en su primer partido en la segunda categoría. Además, borró a Adalberto Román, quien cometió el penal ante Belgrano Cada vez falta menos para que comience la carrera de River por retornar a la máxima categoría y pese a que aún no está definido dónde jugará ante Chacarita, Almeyda ya tiene el equipo. Para el debut del millonario en la B Nacional, el entrenador se la jugará al poner a dos juveniles entre los once para jugar con el Funebrero. Luciano Abecasis será el lateral derecho en lugar de Luciano Vella, uno de los refuerzos y Lucas Ocampo, una de las apues-

tas del Pelado, jugará como volante izquierdo en lugar del experimentado Carlos Arano. Además, Daniel Vega le ganó la pulseada a Leandro Chichizola por ocupar un lugar bajo los tres palos. El Indio volverá a ser titular después de un año bajo la sombra de Juan Pablo Carrizo. De esta manera, el equipo será: Daniel Vega; Luciano Abecasis, Agustín Alayes, Jonatan Maidana, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Nicolás Domingo, Martín Aguirre, Lucas Ocampo; Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi. Además, se destaca la ausencia de Adalberto Román, ya que el banco de suplente será integrado por: Leandro Chichizola, Alexis Ferrero, Carlos Arano, Facundo Affranchino, Andrés Ríos, Daniel Villalva y Rogelio Funes Mori.

Ariel Ortega se refirió al presente que vive Boca y manifestó que no llegará a la misma situación que sufrió River, cuando descendió de categoría. Además, se mostró molesto con Matías Almeyda, explicó que el descenso se podría haber evitado y se ilusiona con Defensores de Belgrano, su nuevo equipo. El Burrito, sin dudas, es uno de los últimos ídolos de la institución de Núñez. Pero hoy su presente está lejos de ella. En diálogo con Deportes 9, el delantero se refirió a la crisis que atraviesan los equipos grandes con los promedios, pero para él, el Xeneize no sufrirá: “Lo que le pasó a River, a Boca no le va a pasar”. “Se han cometido errores gravísimos que no salen a la luz. Errores han cometido tanto Aguilar como Passarella. To-

dos los que han estado ahí adentro. Todos somos culpables de lo que pasó en River. Pero hubo cosas que se hicieron muy mal”, analizó el jujeño. Con respecto a la discusión que tuvo con Almeyda comentó: “El me dijo directamente que me quería para que vea a los rivales y ahí le dije que no, que cada uno siga con su vida. Me dolió, yo no lo hubiese hecho”. Con respecto a su paso al Dragón afirmó: “Siento que puedo salir campeón otra vez y creo que puedo hacerlo en Defensores de Belgrano”. Pero luego, aclaró que en caso de no consagrarse será seguramente su último año. Por último, habló de su retiro al decir “mi sueño es poder despedirme con la gente de River” y anunció que tratará que Diego Armando Maradona pueda ir pese a que el partido sea en el Monumental.


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

El Hincha 7

& la gente

Central ANÁLISIS. FATURA DESTACÓ LA MEJORÍA EN LA ÚLTIMA LÍNEA Y ELOGIÓ A LOS DEFENSORES EXPERIMENTADOS QUE SE SUMARON AL PLANTEL

“Nos generan poco” Broun ponderó el trabajo defensivo del equipo y reconoció que mejoraron mucho respecto del año pasado “Esta semana sin jugar la aprovechamos para seguir buscando ritmo y también para corregir los errores que cometimos en el primer partido, ante Defensa y Justicia”, dijo Jorge Broun sobre la actualidad del Canaya, que el viernes pasado derrotó a Central Córdoba por 2 a 0 en un amistoso. Contento por el presente de Central, que empezó el campeonato de la B Nacional ganando en condición de visitante, el arquero auriazul analizó virtudes y defectos del equipo que dirige Juan Antonio Pizzi. —Da la sensación de que el equipo está muy firme en defensa. Les están llegando muy poco. —En general, no nos están generando mucho. Eso me pone muy contento. Tal vez tengamos que mejorar un poco más el tema de la pelota detenida en defensa. Pero está claro que, de a poco, vamos tomando forma de equipo, como se dice habitualmente. —A esta altura de la preparación, ¿qué virtudes le ves al equipo y qué les está faltando? —Esto recién arranca y me parece demasiado pronto como para hacer un diagnóstico de ese tipo. Pero creo que estamos bastante sólidos en lo defensivo. —Esa es la diferencia mas notoria que ves entre este equipo y el que jugó el torneo anterior. —Todavía falta mucho por jugar como para dar una conclusión terminante. Pero sí, parece que en la parte defensiva estamos muy bien porque se trabaja. Además, los que llegaron para jugar en defensa aportaron mucho desde su experiencia. La verdad es que estoy muy contento por eso, porque el año pasado, más allá de que había muy buenos jugadores, nos faltó un poco en ese sector.

—Dijiste, “se trabaja en defensa”. Quiere decir que se trabaja más que antes, mejor… —Se trabaja… es otra metodología la que implementa este técnico respecto de la que utilizaban los que estuvieron antes. Pero me parece que influye bastante el tema de los jugadores de experiencia que llegaron para ese sector, porque manejan muy bien las posiciones dentro de la cancha. —Hablando de las virtudes que muestra el equipo, parece importante el tema de la presión sobre el rival. —Es cierto. La verdad es que, cuando lo hacemos bien, es importante porque nos permite recuperar la pelota más cerca del arco rival y no corremos tanto. —Haber empezado el torneo ganando, ¿genera alguna ilusión extra? —Esto es larguísimo. Para ilusionarse hay tiempo. Pero obvio que es positivo haber empezado con una victoria en condición de visitante. Te motiva y te da más ganas de seguir por este camino. —Llegaron varios refuerzos y da la sensación de que Pizzi tendrá varias opciones de recambio. —La verdad es que tenemos buen recambio. Depende la circunstancia, o el momento del partido, podremos jugar de diferentes formas. Pero lo más importante es que, para afrontar un campeonato largo, siempre es mejor contar con un plantel con muchos jugadores. —¿Te gusta que Gimnasia sea el primer rival que enfrentarán en condición de local? —Creo que sí. Imagino que puede salir un lindo partido. Ellos están en la misma sintonía que nosotros, en la de querer ascender en forma directa. Así que ninguno de los dos nos vamos a guardar nada.

“Para ilusionarse hay tiempo, pero es positivo haber arrancado bien”, dijo Fatu.

EMPIEZA LA SEMANA DE TRABAJO POR LA MAÑANA EN ARROYO SECO. FERRARI ES UNA FIJA PARA DEBUTAR ANTE GIMNASIA. ¿QUIÉN SALDRÁ?

El Lobo en la mira Hoy por la mañana comenzará la semana de trabajo de cara al partido de la segunda fecha del torneo. La cita está prevista para las 10 de la mañana en el Country de Arroyo Seco. De esta forma, Juan Pizzi y los suyos pondrán primera pensando en el encuentro del próximo sábado, cuando los Canayas reciban a Gimnasia de La Plata en el Gigante. Hasta ahora, el cotejo ante los triperos se disputará desde las 13 horas, pero esto quedará ratificado recién mañana en AFA. En cuanto al probable equipo auriazul para recibir al Lobo, habría dos variantes respecto de los que derrotaron a Defensa y Justicia en Florencio Varela para el debut. Una es fija, la presentación oficial de Paulo Ferrari. El Loncho estará desde el arranque, pero no se sa-

be por quién ingresará. Pero lo más factible es que Ferrari desplace del equipo a Maximiliano Lombardi. El otro cambio estaría en la zona ofensiva. Allí, todo indica que Antonio Medina reemplazará a Matías Galvaliz. Otro tema para prestarle atención en este arranque de la semana serás la evolución física de los dos jugadores que arrastran molestias y trabajaron en forma diferenciada toda la semana anterior. Son los casos de Leonardo Talamonti, que se repone de un esguince de tobillo derecho; y de Omar Zarif, que se recupere de una dolencia en ambos Aquiles. Los canallas volverán a practicar mañana, en doble turno; y el miércoles, cerca del mediodía, en el estadio.

MEDINA ESPERA GANARSE LA TITULARIDAD ANTE EL LOBO PLATENSE

“Me piden mucha movilidad” “Tenemos que seguir trabajando como lo venimos haciendo, y me parece que un buen ejemplo de que vamos por el buen camino es lo que pasó el otro día ante Defensa y Justicia”, dijo Antonio Medina, que viene haciendo méritos para ganarse un lugar entre los titulares para el próximo duelo, ante Gimnasia de La Plata. Y de inmediato profundizó el concepto inicial: “Ante Defensa dimos vuelta el resultado, algo que antes no podíamos hacer; creo que si seguimos así, poniendo todo en la cancha, las cosas van a salir bien”. —¿Te sentís mejor que el año pasado? —Creo que estoy un poco más tranquilo que el torneo pasado. El técnico me está pidiendo varias cosas tácticas, mucha movili-

dad, y que esté cerca de Castillejos para que no esté solo en ataque. Esa es la idea en la que estamos trabajando. —¿Te parece que te podés ganar el lugar para jugar ante Gimnasia? Ojalá pueda tener la chance, pero eso lo decide el técnico. Yo trabajo durante la semana para el equipo, y si me toca jugar de arranque, jugaré. —Pensás que con lo que hiciste ante Defensa y en el amistoso del viernes, ¿te alcanza para recuperar la titularidad? —No lo sé. Pero voy a esperar muy tranquilo la decisión del técnico porque vengo haciendo las cosas lo mejor posible.


8 El Hincha

El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

Fútbol CENTRAL CÓRDOBA. “FALTA PARA ESTAR AL CIENTO POR CIENTO, PERO NO TENGO DUDAS QUE VAMOS A IR EVOLUCIONANDO DE A POCO”, OPINÓ

“En líneas generales venimos muy bien” Para el técnico Marcelo Vivas el Charrúa llegará en óptimas condiciones al debut del próximo sábado ante Luján Central Córdoba está siempre obligado a ser protagonista. Con esa carga arrancó el año pasado su participación en el campeonato de Primera C y de la misma manera encarará esta temporada el próximo sábado en el Gabino Sosa. A cinco días del debut en el certamen ante el comprometido Luján, el entrenador Marcelo Vivas se mostró conforme con los jugadores que llegaron para reforzar al equipo tras el éxodo de varios futbolistas claves del equipo que jugó la Promoción ante Los Andes y quedó a un pasito de lograr el objetivo de ascender a la Primera B Metropolitana. “Falta para estar al cien por cien. Sin dudas que ahora en el arranque no vamos a tener el funcionamiento que exhibimos en la recta final del campeonato pasado, pero no tengo dudas que partido tras partido vamos a ir evolucionando mucho, hasta llegar a ser el Central Córdoba del final de la temporada pasada”, analizó el técnico luego del último partido amistoso que disputó el Charrúa el viernes por la mañana ante Rosario Central en el predio canalla de Arroyo Seco. Y más adelante añadió: “Los dos equipos que enfrentamos fueron muy importantes y en ambas oportunidades estuvimos a la altura de las circunstancias. Además, todavía estamos en un proceso de ablande luego de varias semanas de intensa pretemporada. Al margen de los goles que hayamos convertido o recibido, estamos muy bien”. De todas maneras, Vivas sabe que su equipo puede dar mucho más de lo que mostró durante los ensayos de preparación. “Siempre quedan cosas para mejorar, aunque lo vamos a ir corrigiendo con el correr de las fechas”. “Pero en líneas generales venimos tendiendo volumen de juego y eso es justamente lo que yo pretendía que consiguiéramos en esta parte final de la pretemporada”, añadió el entrenador, quien debió rearmar casi por completo su equipo tras perder a Martín Mustachi, Franco Sbuttoni, Germán Medina, Ezequiel Lazo o Francisco Cruz, entre otros. Conciente de la delicada situación económica que desde hace años atraviesa el club, Vivas se las ingenió para sumar uno o dos refuerzos en casi todos los puestos donde tenía pocas opciones de recambio, como en los casos del zaguero central Luciano Castro o del volante de contención Guillermo Fórmica, el hermano mayor del talentoso ex jugador de Newell’s, ahora en Blackburn Rovers de Inglaterra, quien el sábado tuvo su bautismo en la red con en la Premier League con la camiseta de su nuevo equipo. Además, ante la falta de futbolistas en

MAÑANA, ENSAYO EN LAS PAREJAS Luego del amistoso ante Rosario Central, el plantel charrúa descansó el domingo con la intención de reincorporarse hoy a los entrenamientos, a la mañana temprano en el predio de la vecina localidad de Granadero Baigorria. Para mañana esta programado el último ensayo futbolístico antes del debut ante Luján, como visitante frente a Sportivo de Las Parejas.

VIVAS ESPERA LAS HABILITACIONES El entrenador charrúa ya tiene en mente el 80 por ciento del equipo que saltará al terreno de juego del Gabino Sosa ante Luján. De todas maneras, el DT aún espera que se resuelva el tema de las habilitaciones de varios de los jugadores que llegaron para reforzar al equipo, como los casos de Luciano Castro o Ezequiel Amilivia, posibles titulares para el debut del sábado.

“Refuerzos de jerarquía”

LEONARDO VINCENTI

“Siempre quedan cosas para mejorar, aunque lo vamos a ir corrigiendo”, afirmó Vivas.

ciertos sectores de la cancha, el técnico no dudó en buscar distintas alternativas en las divisiones inferiores del club, de donde ya tendría dos o tres apuntados como posibles titulares para el debut del próximo sábado en barrio Tablada ante Luján. “En las juveniles hay muy buen material, como por ejemplo el chico (Rodrigo) Gauna, un volante con muy buenas condiciones y que posiblemente este

desde el arranque en el partido del sábado”, argumentó el DT, quien al igual que todos los integrantes del plantel charrúa ya palpita el puntapié inicial en el campeonato de Primera C, certamen en el que ya se disputaron las primeras dos fechas y que el Charrúa deberá completar más adelante (frente a Sacachispas en el Gabino Sosa y ante de San Miguel en condición de visitante). “Todavía faltaría profundizar un po-

Hoy puede ser un día clave en la vida futbolística de Central Córdoba. Es que esta tarde el mánager de Rosario Central, Gonzalo Belloso, tiene programada una reunión con el volante Lucas Lazo y el delantero Marcos Figueroa para tratar la posible llegada de ambos jugadores al Charrúa. El hermano mellizo de Ezequiel (el gran artillero que tuvo el Matador en la recta final de la temporada pasada) ya tendría todo definido con los directivos de Córdoba para sumarse cuanto antes a los entrenamientos, aunque primero deberá recibir el visto bueno del mánager canalla. El caso del máximo goleador en la historia de las divisiones inferiores de Central es distinto, ya que podría llegar a emigrar a otro equipo.

co más en la parte táctica. Vamos a ver como andamos este sábado en el primer partido y después nos pondremos a pulir detalles y corregir los posibles errores. Los jugadores están con mucha confianza y son un grupo realmente bárbaro que tiene muchas ganas de lograr cosas importantes”, finalizó diciendo el entrenador, quien mañana seguirá probando variantes en el amistoso que se disputará en Las Parejas (ver aparte).


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

El Hincha 9

& la gente

Fútbol TIRO FEDERAL. EL ENTRENADOR ANALIZA EL PRESENTE DEL EQUIPO A UNA SEMANA DEL DEBUT EN MISIONES

ARGENTINO

Apuesta a futuro

Último ensayo antes del debut

“Con el correr del tiempo vamos a ser un grupo sólido y competitivo”, afirmó el técnico Ricardo Johansen Ricardo Johansen palpita un debut que se encuentra a la vuelta de la esquina. Atrás quedaron los días de pretemporada, de armado del plantel y de ensayos preparatorios en Tiro Federal. De aquí en adelante, tan sólo habrá que desandar la semana previa al partido del domingo, en horario a confirmar, contra Crucero del Norte, en Posadas, la capital misionera, por la primera fecha de la Zona Norte del Torneo Argentino A. “Como en toda nueva etapa, tenemos la ilusión y la motivación para encarar el próximo torneo: jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Estamos muy conformes con el grupo que hemos recibido y con los jugadores que se han incorporado. Que se han adaptado rápidamente a lo que pretendemos. El proceso de pretemporada y de conocimiento fue muy bueno. Esperemos que todo prosiga así durante el torneo. La buena convivencia será lo que alimente el lado positivo del grupo”, confió el DT, que llegó para conducir a Tiro Federal en una nueva categoría tras el descenso en la B Nacional. —Llegaron diez incorporaciones. ¿Estás conforme o pretendés alguno más? —Hubo un desmantelamiento del plantel que jugó el torneo pasado y se fueron 16 jugadores. Es un número demasiado importante para rearmar un nuevo grupo y un nuevo equipo. Pero seguramente, con el correr del tiempo, con trabajo y con paciencia, intentaremos conformar un grupo sólido y competitivo. —¿Tenés armada la base del equipo que afrontará el campeonato? —Sí, la base está conformada en un 70 por ciento por el equipo que jugó los últimos amistosos. También tenemos a González Bordón, que fue el último refuerzo en incorporarse. Si lo encontramos bien físicamente, lo tendremos en cuenta para el equipo que el domingo

“Tenemos la ilusión y la motivación para encarar este torneo”, reconoció Johansen.

ÚLTIMA SEMANA DE PRETEMPORADA El plantel del Tigre encarará hoy la primera jornada de entrenamientos en lo que será la última semana de pretemporada, con vistas al esperado debut en el campeonato Argentino A, programado para el próximo sábado a la tarde en condición de visitante, frente al local Crucero del Norte de Posadas, en la capital de la provincia de Misiones.

jugará en Misiones. —¿En qué puestos considerás que faltaría reforzar al plantel? —Nos faltaría un volante por izquierda y un delantero más. El equipo necesita de algún que otro recambio más. Al buen nivel que muestran Cuesta, Armani y Saucedo, tendíamos que te-

ner una opción más. Y también nos falta un carrilero zurdo. Ferrari lo viene haciendo bien y se adaptó rápidamente, pero ha hecho su trayectoria en inferiores como marcador de punta. También tenemos la alternativa de Morales y anteriormente contábamos con Croce, que se fue a Venezuela. No tenemos un jugador con características naturales para esa posición. No es fácil de conseguir. —También llegaron jugadores que conocías bien de tu paso por la división reserva de Newell’s. —Sí, vinieron Rodrigo Chaves, Marcelo Blanc, Mauricio Scaglia y Germán Jaime. Son jugadores de muy buenas condiciones que ahora tendrán que demostrarlo en un campeonato distinto. Y ya como futbolistas de un plantel de primera división. No como en Newell’s que lo integraban de manera muy aislada. Lo importante es que se acomoden rápidamente a un nuevo torneo.

El plantel de Argentino retomaba hoy los entrenamientos en el polideportivo de calle Sorrento al 1400, luego de disfrutar una jornada doble de descanso durante el fin de semana por disposición del cuerpo técnico que encabezan Walter Bello y Silvio Conti. Tras el empate 2 a 2 en el amistoso disputado el viernes por la noche en la localidad de Carcarañá frente al local Cremería, la dupla técnica tendría prácticamente definida la alineación que presentará el Sala en el inminente debut en el campeonato de Primera D, programado para el próximo sábado en condición de visitante frente a Lugano. Si bien todavía quedan cinco días más de trabajo para ajustar detalles y corregir posibles errores, el once inicial de Argentino ante el Naranja formaría con: Luciano Andrada; Alan Domínguez, Juan Zárate y Federico Macri; Franco Fiscella, Matías Sayal, Joel Schiavo y Pablo Verón; Joel Abaca; Luciano Pons y Reinaldo Vega. De todas maneras, para mañana está pactado un nuevo ensayo futbolístico frente a la primera local de Rosario Central, por la tarde en el José Martín Olaeta, donde los entrenadores seguirán probando variantes y evaluando las distintas opciones de recambio antes del debut en Villa Lugano.

Pablo Verón, titular en Argentino.

EN LA PRIMERA B, BROWN DE ADROGUÉ BUSCARÁ LA CIMA DEL TORNEO ANTE SPORTIVO ITALIANO. EL COTEJO ARRANCA A LAS 15.30

Atractiva jornada de ascenso Brown de Adrogué buscará llegar a la cima de las posiciones del torneo de la Primera B Metropolitana cuando reciba a Sportivo Italiano, en un partido por la segunda fecha que fue suspendido el viernes por la lluvia. El encuentro se jugará en la cancha de Brown de Adrogué a partir de las 15.30 y tendrá como árbitro a Germán Bermúdez. A la misma hora, pero en la cancha de Barracas Central, General Lamadrid re-

cibirá a Nueva Chicago, con el arbitraje de Gonzalo López Aldazabal. La segunda fecha se completará el miércoles desde las 15.30 con el cotejo que afrontarán Barracas Central vs. Comunicaciones, con Julio Barraza como árbitro. Tiene fecha libre Acassuso. Los resultados registrados hasta el momento fueron los siguientes: Villa San Carlos 3 (Ezequiel Melillo -3-), Tristán Suárez 2 (Nicolás Kissner y Nicolás Bauchet); Deportivo Morón 2 (Damián

Akerman 2), Temperley 0; Deportivo Armenio 0, Colegiales 1 (Lucio Cereseto); Los Andes 0, Flandria 1 (Abel Sandoval); Platense 2 (Federico Carneiro -2-), Defensores de Belgrano 0; Sarmiento 4 (Lucas Crespín y Ramón Abila -3-), Almagro 1 (Humberto Vega); Estudiantes 3 ( Jonathan Caprarulo en contra, Andrés Montenegro y Nicolás Gásperi), San Telmo 2 (Santiago Pérez y Sebastián Ferreira en contra). Por otro lado, Defensores de Cambaceres y UAI Urquiza, dos

de los escoltas, jugarán hoy en la cancha del primero, el partido de la segunda fecha del torneo de fútbol de la Primera C que fue suspendido el viernes por la lluvia y cuyo ganador quedará como único puntero. En tanto, el cotejo entre San Miguel y Central Córdoba de Rosario, que fue postergado por la misma jornada, y todavía no tiene fecha confirmada, tendrá como árbitro a Antonio Amato. Los resultados más importantes de la fecha fueron los siguientes: Defensores Unidos 1 (Darío Lema), Villa Dálmine 0; Argentino de Merlo 0, L. N. Alem 0; Luján 0, Dock Sud 0. Sacachispas 1 (Roberto Páez), El Porvenir 1 (Ricardo Vera, de tiro penal).


El Ciudadano

10 El Hincha

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

Fútbol ESPAÑA. LA REVANCHA SE DISPUTARÁ EL MIÉRCOLES EN EL CAMP NOU EN TERRITORIO CATALÁN

FÚTBOL POR EL MUNDO

Serie abierta

Inglaterra. El último campeón de la Premier League, Manchester United, debutó ayer con una victoria por 2-1 frente a West Bromwich en condición de visitante. El delantero Wayne Rooney abrió el marcador los 12 del primer tiempo, igualó para el local Shane Long y a nueve minutos del final Steven Reid, en contra, decretó el sufrido triunfo para los dirigidos por Sir Alex Ferguson. En el otro encuentro jugado ayer, Chelsea, que contó con el debut del portugués André Vilas-Boas como director técnico, no pudo superar a Stoke City como visitante. En tanto, hoy será la presentación de Manchester City frente al recién ascendido Swansea, donde Carlos Tevez no fue convocado y Sergio Agüero será parte del banco de suplentes.

Real Madrid y Barcelona igualaron 2-2 en el choque de ida de la Supercopa

AFP

Define Lio. El rosarino puso el 2 a 1 transitorio para Barcelona. Luego lo empataría Xabi Alonso para el conjunto merengue.

En el primer desafío de la temporada entre dos los colosos de la Liga de las Estrellas, Real Madrid y Barcelona igualaron 2 a 2 en el Santiago Bernabeu en lo que fue un verdadero espectáculo de fútbol y goles, en el marco del choque de ida de la Supercopa de España, que enfrenta al último campeón de la Copa del Rey (Real) y de la liga española (Barsa). En un comienzo que no pareció ser el primer partido oficial de la temporada, el elenco del portugués Mourinho presionó al Barcelona de una forma en la que nunca lo habían hecho. Ni siquiera en aquel partido por la final de la Copa del Rey los Merengues borraron de la cancha de tal forma a los catalanes. Rápidamente el Real abrió el marcador con una gran jugada del francés Benzema que el sentenció el alemán Mesut Özil. Pero el Madrid quería más y no aflojó con su asedio, alentado por un deslucido Barcelona que ni siquiera llegaba al área de Casillas. Pero cuando el funcionamiento del equipo de Guardiola no aparecía si lo hicieron sus individualidades. Y ahí el Barsa tiene a Lionel Messi, el mejor jugador del mundo. Asistencia del rosarino para David Villa, excelente remate del asturiano al ángulo y las cosas 1-1. Y había más. Guapeada de la Pulga sobre el cierre de la primera mitad, definición

SÍNTESIS

Real Madrid

2

Barcelona

2

Cruce de Messi y Mourinho

GOLES PT: 13m Özil (RM); 36m Villa (B), 45m Messi (B). ST: 8m Xabi Alonso (RM). CAMBIOS ST: 8m Fabio Coentrao x Di María (RM), 12m Hernández x Thiago (B) y Callejón x Khedira (RM), 16m Piqué x Adriano (B), 27m Pedro x Villa (B), 35m Higuaín x Benzema (RM). ÁRBITRO: Fernando Teixeira Vitienes. ESTADIO: Santiago Bernabeu, de Real Madrid.

Como es una costumbre en los últimos años Leonel Messi volvió a amargar a Real Madrid. La Pulga consiguió el segundo tanto del equipo catalán cuando el partido estaba 2-1 a favor del blaulgrana. Pero además, el argentino tuvo un cruce con José Mourinho, el polémico técnico Merengue, en el cual el rosarino le señaló la pelota al entrenador portugués. La Pulga venía de recibir una fuerte falta por parte de Ricardo Carvalho, y el DT del Real Madrid, fiel a su estilo, empezó a gritarle que no se tire más. Pero esta vez Messi ni lerdo ni perezoso le mostró la pelota al excéntrico entrenador. “La querés”, fueron las palabras del rosarino hacia el técnico que desde su llegada al equipo madrilista siempre intenta ponerle algo de picardía, tanto dentro como fuera de la cancha.

ante la salida de Casillas y en dos tiros al arco, el Barcelona se ponía arriba en el marcador. En el complemento y con el resultado a favor, Barcelona arrancó algo mejor, pero Xabi Alonso empató el partido a los 8 minutos para volver a darle vida al Madrid,

aplastante en todos los sectores de la cancha, exhibiendo un despliegue físico notable ante un Barcelona que apostaba a sus grandes individualidades. Pero los de Mourinho no lograron llevarse la victoria y dejaron la serie abierta para la revancha del miércoles en el Camp Nou.

Iker Casillas Sergio Ramos Pepe Ricardo Carvalho Marcelo Xabi Alonso Sami Khedira Ángel Di María Mesut Özil Cristiano Ronaldo Karim Benzema DT: JOSÉ MOURINHO

Víctor Valdez Dani Alves Javier Mascherano Eric Abidal Adriano Seydou Keita Thiago Alcántara Andrés Iniesta Alexis Sánchez Lionel Messi David Villa DT: JOSEPH GUARDIOLA

Alemania. Bayer Leverkusen, actual subcampeón de la Bundesliga, consiguió ayer su primer triunfo luego de vencer a Werder Bremen por 1-0 por la segunda fecha de la liga alemana. El checo Michal Kadlec, a los 40 del segundo tiempo, marcó la única conquista del partido. El delantero peruano Claudio Pizarro, quien ya superó una lesión que le impidió tomar parte de la Copa América 2011, jugó unos minutos para el Werder Bremen. Mientras que en el otro encuentro de ayer, Kaiserslautern igualó 1-1 con Augsburg, equipo recién ascendido a la primera división. La segunda fecha había comenzado el sábado con la derrota 1 a 0 de Borussia Dortmund, actual campeón, frente al Hoffenheim con gol de Mario Gotze y con la victoria del otro candidato, Bayern Munich, que superó por la mínima a Wolfsburgo con gol del brasileño Gustavo Luiz. La goleada de la fecha tuvo como protagonista a Schalke que con tres goles del holandés Huntelaar y dos del español Raúl superó a Colonia por 5-1. Francia. El mediocampista argentino Luis Lucho González resultó titular en el Olympique Marsella, que igualó 22 como visitante del Auxerre, en partido de la segunda fecha de Le Championnat, el fútbol francés de primera división. El ex volante de River Plate y Huracán actuó durante los 90 minutos. Por su lado, el lateral Fabián Monzón, ex Boca, diseñó sus primeros minutos como titular en el equipo de Niza (también jugó el ex Banfield, Renato Civelli), que perdió por 1-0 con el recién ascendido Evian. En el tercer y último encuentro de la jornada, el campeón Lille cayó como local (01) con Montpellier, uno de los líderes de la clasificación, con 6 puntos. Bélgica. El delantero argentino Matías Suárez marcó ayer el gol para la victoria de Anderlecht, por 1 a 0, ante Lokeren por la tercera fecha de la Liga de fútbol de la primera división de Bélgica. El ex delantero de Belgrano de Córdoba fue autor de un buen tanto, tras dejar en el camino a varios adversarios y definir dentro del área grande con su pierna izquierda para darle los tres puntos a su equipo en condición de visitante. En el conjunto vencedor también fue titular el argentino Lucas Biglia. Anderlecht, con 6 puntos, es escolta de Brujas, líder del torneo belga con 7 unidades.


Lunes 15 de agosto de 2011

El Ciudadano

El Hincha 11

& la gente

Básquet SELECCIÓN ARGENTINA. HOY HABRÁ DOBLE TURNO EN NEWELL’S, UNA VISITA SOLIDARIA Y CONFERENCIA DE PRENSA

Instalados en Rosario El equipo nacional arribó en la tarde de ayer a la ciudad tras su estadía en Córdoba. Juega mañana ante Venezuela El plantel nacional que se prepara para el certamen Preolímpico de Mar del Plata ya están en Rosario. Tras las prácticas en Capital Federal, Salta y Córdoba, el equipo de Julio Lamas desarrollará otra etapa, que finalizará con el duelo de mañana en Newell’s ante Venezuela. El factor sorpresa fue clave para la tranquila llegada del seleccionado argentino a la ciudad de Rosario. Sólo unos pocos tenían la certeza del horario de arribo y por eso, entre la jornada electoral y el letargo propio de todo domingo por la tarde, Ginóbili, Scola y compañía pudieron descender con tranquilidad del micro e instalarse en el hotel Plaza Real sin ser asediados por el público. Apenas algunos saludos, charlas informales con la prensa (el contacto oficial será hoy desde las 17.30 en conferencia), pedidos de autógrafos y fotos fueron el prólogo para que los jugadores se acomoden en las habitaciones y merienden en la previa de la visita al gimnasio. Apenas unos minutos después de la llegada, cuando las vallas, el personal de seguridad y los móviles policiales llamaron la atención, un buen número de curiosos comenzó a congregarse, por lo que la salida y el regreso del gimnasio ya no fue tan tranquilo. Y para hoy se espera la habitual locura que genera este equipo en cada visita a Rosario. Según relataron los propios jugadores, el viaje desde Córdoba en el micro temático del seleccionado fue agradable, algo reflejado en los rostros todavía adormecidos de los integrantes del equipo. Finalmente la práctica en Newell’s se concretará recién hoy por la mañana, porque ayer se realizaron trabajos de gimnasio. A las 17.30, en uno de los salones del Plaza Real se llevará a cabo la conferencia de prensa con las máximas autorida-

SOFÍA KOROL

Ya se acomodaron. Leo Mainoldi y todo el plantel argentino se instalaron en Rosario y tendrán dos días movidos en la ciudad.

des de la Confederación Argentina, de la Federación, provinciales, municipales, y, obviamente los protagonistas. Julio Lamas, Andrés Nocioni y Carlos Delfino serán algunos de los integrantes del equipo que dialogarán con la prensa e inclu-

so hay preparada una sorpresa para el Chapu. En la previa de la charla con los periodistas se realizará una visita de CABB Solidaria (eventos solidarios a instituciones o personas que lo necesiten) a la Asocia-

ción CHICOS, de Mendoza 1247, aunque no está confirmado qué jugadores realizarán la visita. Por la noche volverán a entrenar en Newell’s, con un pedido especial para que las prácticas sean a puertas cerradas.

APOSTILLAS DORADAS

Cambios para Mardel FIBA Américas y el Comité Organizador del Preolímpico a celebrarse en Mar del Plata del 30 de agosto al 11 de septiembre, informaron que havbrá un cambio en el orden de los partidos del día viernes 2 y sábado 3 de septiembre. El programa de juego tendrá el viernes a las 18 a Brasil vs. República Dominicana, mientras que a las 20.30 lo harán Argentina vs. Puerto Rico. Un día después, a las 18, jugarán Cuba con Brasil, mientras que desde las 20.30 lo harán Argentina ante Panamá. Es importante recalcar que los partidos sólo cambiaron de orden. Además, se confirmaron los horarios de las semifinales y finales que serán a las 19 y a las 21.15 tanto el sábado 10 de septiembre para las semifinales) y domingo 10 de septiembre en las finales y duelo por el tercer puesto. En el certamen estarán en juego dos plazas directas para los Juegos Olímpicos de Londres, mientras que otros tres equipos tendrán su chance en un repechaje.

ARGENTINA APABULLÓ A VENEZUELA EN EL REGRESO DE OBERTO Nostálgico. Uno de los hinchas que se acercó al hotel le gritó a Prigioni: “Pablo, volvé a Belgrano”. El muchacho recordó las épocas del base en el equipo nicoleño, que justamente en el estadio de Newell’s le ganó la final del TNA al equipo leproso en 1997.

Triunfo y título en el Súper 4 La selección argentina de básquet, que se prepara para jugar el torneo Preolímpico de Mar del Plata, se despidió de Córdoba en la noche del sábado con una contundente victoria ante Venezuela, por 106 a 53, en la final del Súper 4 que se disputó en el Orfeo. El juego, además, marcó el regreso de Fabricio Oberto a la competencia, luego de 283 días de inactividad. Ante uno de los equipos que es potencial competencia directa en la lucha por la clasificación a los Juegos Olímpicos, la Generación Dorada se mostró rejuvenecida y le regaló al público cordobés una actuación soberbia: con calidad, efectividad y hasta algo de show. Ginóbili hizo 22 puntos y Nocioni 20. Uruguay le ganó a Cuba 77 a 53 y se quedó con el tercer lugar.

Micro para la ocasión. No es difícil reconocer al micro de la selección. Tiene los colores celeste y blanco, el emblema de la CABB y las fotos de los integrantes del equipo. Un lujo. También Venezuela. Un ratito antes de la llegada de Argentina arribó en plantel de Venezuela, el rival para mañana a las 22.

Oberto volvió a jugar tras 283 días.

La 12. Chapu Nocioni viene utilizando en los amistosos la camiseta número doce, en homenaje a su amigo Leo Gutiérrez, quien se pierde el torneo por una afección cardíaca de la que ya fue intervenido y se recupera bien.


12 El Hincha

El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

& la gente

Polideportivo RUGBY. EL CONJUNTO DE PHELAN ENFRENTARÁ PRIMERO A GALES Y LUEGO A UN COMBINADO BRITÁNICO

Pumas viajeros El seleccionado argentino partió rumbo a Gran Bretaña para afrontar dos amistosos El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, partió ayer por la tarde rumbo a Gran Bretaña para enfrentar a Gales, el próximo sábado y tres días después al combinado inglés de Worcester Warriors, en encuentros preparatorios para la Copa del Mundo de Nueva Zelanda. La delegación albiceleste salió ayer hacia Londres, en vuelo de British Airways y una vez que arribe a la capital inglesa, se dirigirá, por vía terrestre, hacia Cardiff, País de Gales. Los Pumas chocarán el sábado 20 de agosto en el Millenium Stadium, de Cardiff y el martes 23 disputarán su último amistoso previo al Mundial de Nueva Zelanda, ante el combinado de Worcester Warriors. La lista de 30 jugadores que viajaron son los siguientes: Felipe Contepomi (capitán), Martín Rodríguez Gurruchaga, Horacio Agulla y Santiago Fernández, Gonzalo Tiesi, Nicolás Vergallo, Alfredo Lalanne. Marcelo Bosch, Nicolás Sánchez, Lucas González Amorosino, Juan Imhoff, Agustín Gosio y Gonzalo Camacho. Patricio Albacete, Marcos Ayerza, Manuel Carizza, Agustín Creevy, Julio Farías Cabello Juan Martín Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón, Mario Ledesma, Mariano Galarza, Martín Scelzo, Rodrigo Roncero, Leonardo Senatore, Alvaro Galindo, Alejandro Campos, Maximiliano Bustos, Juan Figallo y Tomás Vallejos. En tanto irán como jugadores de reserva Gabriel Ascárate y Andrés Bordoy. “El equipo está muy bien. Hemos cumplido las dos primeras etapas de la

“El objetivo es ganarlo” Mauricio Reggiardo, entrenador y miembro del staff técnico de Los Pumas, analizó las posibilidades del seleccionado en el Mundial de Nueva Zelanda 2011 y explicó como fue la etapa de preparación. “Llegamos muy bien preparados a ésta Copa del Mundo, tanto en el aspecto físico como también técnicamente. Estamos muy bien, vamos cumpliendo a la perfección todas las etapas de la preparación previa y todo apunta a llegar de la mejor manera al debut ante Inglaterra, el 10 de septiembre”, destacó el ex pilar de Los Pumas. Reggiardo confesó su objetivo y las metas que se deben plantear todos los jugadores: “Interiormente, cada uno va a ganarlo. Ese es el objetivo que nos debemos plantear. Luego, llegaremos hasta donde podamos o hasta donde nos dejen. Pero en un principio apuntamos a ganar el torneo”.

HENSON, QUEDÓ AFUERA EN GALES

SOFÍA KOROL

La Unión Galesa anunció que Gavin Henson debió ser sometido a una cirugía correctiva después de dislocarse un hueso de su muñeca derecha y que debido a la misma deberá estar inactivo entre seis y ocho semanas y por consecuencia no estará disponible para el inicio del Mundial.

Leo Senatore partió ayer por la tarde junto al plantel de los Pumas rumbo a Gran Bretaña.

preparación previa y todo ha salido muy bien. Ahora falta la etapa más fina, que es la relacionada al juego, y después lo más importante que es el Mundial”, expresó el capitán del seleccionado, Felipe Contepomi. El equipo dirigido por Santiago Tati Phelan regresará el miércoles 24 y practicará en el anexo del San Isidro Club (SIC) hasta el martes 30, fecha en la que

BOXEO. LOS MENDOCINOS CARRASCO Y BRIZUELA GANARON SUS PELEAS

partirá hacia Dunedin, Nueva Zelanda, donde el sábado 10 de setiembre debutará en el Mundial frente a Inglaterra. El sábado 17, Argentina jugará su segundo encuentro frente Rumania, en la ciudad de Ivercargill. El tercer duelo del grupo lo asumirá el domingo 25 ante Escocia y Los Pumas cerrarán su participación en la etapa clasificatoria, ante Georgia, el sábado 1 de octubre.

TRES QUE VUELVEN EN SUDÁFRICA La selección sudafricana de rugby volvió a convocar a Patrick Lambie, Lwazi Mvovo y Chiliboy Ralepelle con vistas al partido del próximo sábado ante Nueva Zelanda, por el Tres Naciones. El trío de jugadores habían quedado fuera del plantel el sábado en la derrota 14-9 ante Australia.

VÓLEY. TANTO LA JUVENIL COMO LA MAYOR CAYERON EN SUS COMPROMISOS

Campeones en casa Perdieron las chicas El invicto mendocino Gumersindo Carrrasco y su coterráneo Daniel Brizuela obtuvieron los títulos Latinos welter y ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), respectivamente, durante la velada que se desarrolló en el Polideportivo Vicente Polimeni del Departamento Las Heras, Mendoza. Carrasco (65,300 kilos) noqueó el sábado por la noche en el segundo round al brasileño Daniel Souza Santos (64,900), mientras que Brizuela (60,500) venció por decisión unánime en 12 asaltos al marplatense Julio César Ruiz (61). El Gumer Carrasco ratificó su condición de noqueador al definir el pleito con un potente cruzado de derecha a la mandíbula del brasileño, quien fue a la lona y no se levantó más. Con esta victoria, Carrasco elevó su record a 15 peleas ganadas, con 13 nocauts y una sin decisión, y seguramente entrará en el ranking de la FIB de los welters, donde el campeón es el esloveno Jan Zaveck.

En la otra pelea estelar, el mendocino Brizuela -ex representante olímpico en Atenas 2004 y ubicado 15º en el ranking ligero FIB- venció por puntos en 12 asaltos en forma justa y legítima al marplatense Ruiz. Pese a haber dominado a su oponente con buen boxeo y golpes claros sin potencia durante gran parte de la pelea, Brizuela tuvo intermitencias que opacaron su tarea, aunque sacó una considerable ventaja en las tarjetas de los jurados. El veredicto de los jueces fue el siguiente: Javier Geido 115-113, Salvador Núñez 116-112, y Fernando Caruncho 118-110. En otros resultados: El mendocino Carlos Ozán (75,300) superó por puntos en cuatro vueltas al bonaerense Facundo Muñoz (73,400), en categoría supermediano. Y en boxeo femenino, la mendocina Carla Weiss (50,800) derrotó por decisión en cuatro asaltos a la bonaerense Norma Díaz Caucota (52,200), en división supermosca.

El seleccionado argentino femenino de vóley de menores de 17 años se metió entre los ocho mejores del Mundial de la categoría que se disputa en Ankara, Turquía, a pesar de perder ayer ante Brasil por 3 a 0, en partido de la tercera y última fecha del Grupo B del certamen. El conjunto dirigido por Guillermo Cáceres perdió en sets corridos, con parciales de 25-17, 25-20 y 25-13. Rosamaría y Gabriela Guimaraes fueron las máximas anotadoras entre las brasileñas, con trece tantos cada una. Por su parte la mayor anotadora de las argentinas fue Priscila Bosio que consiguió nueve puntos. A pesar de la derrota, el conjunto albiceleste se clasificó a la segunda ronda del torneo, detrás de su vencedor de ayer, y estará entre los ocho representativos que pugnarán por el título. En tanto, el seleccionado argentino de vóleibol femenino, conocidas como Las Panteras, cayó 3-0 ante Corea del

Sur (parciales de 25-22, 25-16 y 25-21) en su sexta y última presentación en Polonia por el Grand Prix de la disciplina. Argentina, que suma dos victorias en el torneo, se trasladará ahora a Tailandia para jugar sus últimos tres partidos, en el tercer fin de semana, de viernes a domingo venidero. El partido arrancó parejo y, en ese contexto, Argentina remontó un 7-10 para empatar en 17, pero Corea del Sur logró alejarse a 20-18. Las asiáticas no perdieron el control y cerraron el set inicial en 25-22. En el segundo, las coreanas sacaron una rápida ventaja con parciales de 11-7 y 149 que llevaron a un cómodo 25-16. El envión surcoreano siguió en el tercer parcial, pero Las Panteras reaccionaron para igualarlo en 16. Este repunte no descolocó a las coreanas que cerraron el partido con un 2521, bajo la batuta de Yeon-Koung Kim, la figura y goleadora del equipo ganador, con 17 puntos.


El Ciudadano

Lunes 15 de agosto de 2011

El Hincha 13

& la gente

Tenis CINCINNATI. HOY DEBUTAN DAVID NALBANDIAN ANTE UN JUGADOR DE LA QUALLY, JUAN CHELA FRENTE A HARRISON Y MÓNACO CON HAAS

Ahora viene Federer Juan Martín del Potro venció al italiano Andreas Seppi 4-1 y abandono y se medirá con el suizo en la próxima ronda El tenista argentino Juan Martín Del Potro avanzó a la segunda ronda del Masters 1000 de Cincinnati, en la que se enfrentará con el suizo Roger Federer, al vencer en el debut al italiano Andreas Seppi. El tandilense, décimo noveno en el ranking mundial de la ATP y campeón este año en Delray Beach y Estoril, eliminó a Seppi (52) por 4-1 y abandono por una lesión en la planta del pie izquierdo, tras 26 minutos de juego. De esta forma, Delpo igualó el duelo de enfrentamientos ante el italiano en el circuito, ya que había perdido en el Challenger estadounidense de Sunrise 2007 por 7-5 y 6-4. En la próxima instancia, jugará nada menos que con el suizo Roger Federer (3), quien ingresó directamente en segunda vuelta y que conquistó Cincinnati en cuatro ocasiones: 2005, 2007, 2009 y 2010. El tandilense perdió seis partidos ante el suizo (Wimbledon y Basel 2007, Madrid 2008, Australia, Madrid y Roland Garros 2009) y ganó los últimos dos enfrentamientos (final de US Open 2009 y Barclays 2009). Hoy será el turno de Nalbandian (51), quien se medirá en el debut ante un tenista surgido de la clasificación y de avanzar se encontrará con el escocés Andy Murray (4), campeón del torneo en 2008. También jugará el Flaco Chela (22), ante el juvenil estadounidense Ryan Harrison (76), de apenas 19 años y una de las grandes promesas del tenis. El argentino no enfrentó anteriormente a Harrison y si lo supera irá luego contra al serbio Djokovic (1), dominador absoluto del circuito con 48 triunfos y apenas una derrota este año, ante Federer en las semifinales de Ro-

AFP

El tandilense Juan Martín del Potro avanzó a la segunda ronda del torneo de Cincinnati donde enfrentará al suizo Roger Federer.

land Garros. Por último, Mónaco (39) tendrá una ronda inicial accesible ante el casi retirado alemán Tommy Haas (505), de 33 años, y de superarlo irá luego contra el checo Tomas Berdych (9). Mónaco venció a Haas en Madrid

2007 y perdió el mismo año en Estocolmo. Entre las damas, con Wozniacki como gran favorita y sin la defensora del título, la belga Kim Clijsters, lesionada durante esta semana en Toronto, la argentina Dulko intentará mejorar sus resultados de la

Serena ganó en Toronto

ATP MONTREAL. EL SERBIO LE GANÓ A MARDY FISH 6-2, 3-6 Y 6-4 Y SE SIGUE AFIRMANDO COMO EL NÚMERO UNO

Djokovic, otra vez campeón El número 1 del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, se alzó con el título del Masters 1000 de Montreal, Canadá, al derrotar en el partido final al estadounidense Mardy Fish, por 6-2, 3-6 y 6-4, en 2 horas y 23 minutos de juego. De esta forma, el serbio conquistó su noveno título del año y décimo Masters 1000 de su carrera, y sigue ampliando puntos de diferencia en el ranking ATP sobre el español Rafael Nadal, número do del escalafón. Nole elevó su diferencia a 7-0 en el historial de enfrentamientos contra Fish. El encuentro lo tuvo como dominador de principio a fin, salvo en el segundo

set, donde por desconcentraciones y errores no forzados, Mardy Fish se acercó e intentó emparejar el juego, pero cuando Djokovic reaccionó todo volvió a la normalidad y cerró el encuentro con algunos lujos en los últimos dos games para poder festejar un nuevo título y seguir firme en el top mundial. Además, el serbio llegó al triunfo 53 en la temporada y apenas una derrota, ante el suizo Roger Federer en las semifinales de Roland Garros. El torneo de Montreal se celebró en canchas duras y repartió aproximadamente 2.400.000 dólares en premios y puntos para el ranking ATP.

temporada en singles, al margen del título que conquistó en Acapulco. La argentina debutará ante la peligrosa china Shuai Peng (17) y de pasarla le tocará luego la italiana Sara Errani (36) o la estadounidense Sloane Stephens (112).

AFP

El serbio no dejó dudas en Montreal.

La tenista estadounidense Serena Williams ganó el WTA de Toronto y sumó así su segundo título en la temporada. Williams venció en la final a la australiana Samantha Stosur con parciales de 6-4 y 6-2. La estadounidense se mostró recuperada totalmente de la embolia pulmonar que le obligó a parar a principios de temporada. El juego empezó equilibrado pero la experiencia y la calidad técnica de Serena le dieron una cómoda victoria. “Mi juego está ahí y siento que hay muchas cosas que puedo mejorar: poder cerrar los puntos importantes y ganarlos, y devolver un poco mejor”, declaró Serena a periodistas. Y agregó: “Pero en general está sólido (mi juego), definitivamente quiero mantenerlo”.




Lunes 15 de agosto de 2011

De vuelta NATACIÓN. ES LA NÚMERO UNO DE AMÉRICA Y SU OBJETIVO ES EL PANAMERICANO DE GUADALAJARA. YA CLASIFICÓ A LONDRES 2012

Récord sin barreras Anabel Moro es disminuida visual y rompió la marca en los 100 metros pecho en Canadá después de 23 años Los éxitos se consiguen con esfuerzo, convicción y dedicación. Los grandes resultados marcan la carrera de un deportista más allá de lo imaginado. Anabel Moro tiene 32 años, nació en Salto Grande, pero desde 1998 vive en Rosario. Es disminuida visual y practica natación. Acá, en la pileta, su lugar, consiguió innumerables éxitos. Pero el más destacado y reciente fue el récord en Canadá en los 100 metros pecho con un tiempo de 1m25s6. Esta marca no se movía desde hacía 23 años. “Me di cuenta enseguida que me gustaba competir, me iba bien y obtuve rápidamente resultados”, recordó Moro en una charla a solas con El Hincha. Todo comenzó en 2001, cuando empezó en la pileta y al mismo tiempo en la Asociación de ciegos y disminuidos visuales: “Fui una de las primeras en la ciudad en empezar esto. Por suerte se me está dando todo”, comentó. Con respecto a la actuación en Canadá, Moro fue sincera y comentó: “El récord me cayó de sorpresa. Me enteré en Rosario de la marca porque mi entrenadora quería que esté oficializado”. Y agregó: “Me estoy dando cuenta lo que conseguí muy de a poco”. Claro que esto no fue lo único destacado de Moro. Es que desde la primera brazada, esta atleta se hizo notar en todos los torneos: “El primer gran impacto fue el oro en los Panamericanos de Mar del Plata. Fue algo increíble, una sensación inexplicable. Allí clasifiqué a Atenas 2004”. Justamente en Grecia la rosarina cumplió su objetivo: “Una sensación alucinante, mi objetivo era estar y lo conseguí. Salí novena y a medida que fueron pasando los años me di cuenta donde estuve”. Cuando los primeros puestos se hicieron moneda corriente, las obligaciones de Moro fueron subiendo: “Es una mezcla rara, hay presión, ganas de seguir creciendo, muchas cosas se pasan por la cabeza de uno”. Justamente, la parte psicológica cumple un papel fundamental en esta joven:

MARCELO MANERA

Una experta. Anabel posó para El Hincha con la naturalidad que consigue títulos.

LA NADADORA Y UNA CARRERA CON MUCHAS ALEGRÍAS

Acostumbrada a los éxitos Estar en el podio no es nuevo para Anabel Moro. Es que esta rosarina por adopción desde el primer día que se tiró a la pileta demostró todas sus cualidades que la llevaron a los primeros planos. El récord en Canadá fue “un broche de oro” para su exitosa carrera, que cuenta entre otras cosas con dos Juegos Olímpicos y uno más por venir. Además, en 2009, por ejemplo, se alzó con cinco medallas en los Juegos Pa-

namericanos de Estados Unidos: oro en libres 50 libres, 50 y 100 pecho y 200 combinados. Y plata en los 100 libres. En su haber tiene bronce en la Copa del Mundo en Sudáfrica y los Juegos Parapanemericanos de Río de Janeiro 2007, el Mundial de Alemania 2010 y varios títulos nacionales. Pero lo más importante que tiene es la valentía y convicción con la que encara cada brazada de su vida.

“Mi vida tiene una carga emocional importante. Los golpes que fui sufriendo (perdió a su mamá y hermana) me fortalecieron”. Y agregó: “Hoy por hoy todo es cincuenta por ciento cabeza y cincuenta por ciento natación”. Y Moro fue por más, con una claridad conceptual admirable y con los pies sobre la tierra, manifestó: “Me analizo constantemente a mí misma, vencí un montón de barreras, el deporte me fortaleció. Si no tuviera este problema de la vista, n sé si hubiera llegado al lugar que estoy”. “Mi cabeza hizo un click después de lo de Canadá. Fue la inyección que me hacía falta para seguir. Es muy duro, tenés que estar muy bien de la cabeza para no desmotivarte. Siempre hay que darle para adelante”. En cuanto a lo cotidiano, a Moro se le hace difícil complementar su vida con los entrenamientos. “Tengo una hija de 13 años, una edad que requiere atención y a mi con el tema de los viajes se me complica. Ella muchas veces me pide que no viaje, que me quede a su lado. Pero si no viajo no tengo plata y como dije antes, este es mi único trabajo”. Y agregó: “Lo económico también es un tema, gracias a Dios nunca puse un peso de mi bolsillo. Los viajes hasta acá los pagó la Secretaria de Deportes de la Nación, pero como este es mi trabajo y me dedico ciento por ciento, uno se preocupa por el futuro. Espero que con los resultados obtenidos tenga alguna buena noticia (se ríe), eso lo voy a saber recién en fin de año”. La nadadora entrena en Central y Náutico, quienes le prestan sus instalaciones: “Me motiva entrenar en grupo”, dijo. Por último, Moro fijó sus próximos objetivos: “En el Panamericano de México voy en busca del podio. Creo que con estos tiempos los voy a lograr. Tendré que estar atenta con la altura que es algo que me puede complicar, pero si llego con antelación no creo que tenga inconvenientes. Mi objetivo a largo plazo es Londres 2012 y porqué no, un Juego Olímpico más en 2016”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.