& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 691 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Sábado 28 de mayo de 2011
www.elciudadanoweb.com
UN JUVENIL EN EL PLAN DE PALMA. El DT de Central tiene casi definido que el reemplazante de Ballini sea Lucas Lazo. La alternativa es Germán Rivarola
EL DEBUT DEL VÓLEY. La selección argentina arranca su participación en la Liga Mundial ante Serbia en Rosario, en el cubierto de Newell’s, desde las 18
GRAN FINAL. En el mítico Wembley, Barcelona y Manchester United definen la Liga de Campeones de Europa. Messi quiere lograr su tercera corona en el torneo
EL TITULAR ANTINARCÓTICOS DE LA POLICÍA DE SANTA FE CALIFICÓ LA FALTA COMO “GRAVÍSIMA” E “INADMISIBLE”
DISPAR MEDICIÓN DE ABRIL
Nuevo escándalo por drogas en Reconquista
LEONARDO VINCENTI
La ropa empujó el IPC del mes.
Santa Fe: 2,2% de inflación
Relevaron al jefe de la Brigada de Drogas de esa región y a la responsable del libro de guardia, que estaba “parado” hacía semanas. Un juez federal detectó irregularidades tras un allanamiento. En los teléfonos de algunos detenidos figuraban los números de varios jefes policiales pág.14
El Ipec provincial registró casi el triple del 0,8 que informó el Indec nacional. Indumentaria con 4,5%, salud con 2,5 y alimentos con 2,4 lideraron la suba de precios pág.11 ▲
Call center cerrado. Es Teletech, que llegó a tener 700 empleados y ayer despidió a los últimos 120
OPERATIVO EN EL MICROCENTRO
Cae banda que vendía u$s en el mercado paralelo Contrataba prestanombres de bajos recursos para comprar unos 60 mil dólares diarios en el mercado legal y revenderlos en el negro. Tres detenidos pág.14 MARCELO MANERA
Hay bar para rato
El Concejo Municipal acaba de habilitar microcréditos para que los 13 trabajadores de la cooperativa Nueva Terraza puedan ser parte del plan de reubicación de locales que exige la reforma de la estación Mariano Moreno, actualmente en obras pág.5
FUNDACIÓN ALLEGRO Y SU GESTA
SE REÚNE HOY EN BUENOS AIRES LA CÚPULA NACIONAL DEL SOCIALISMO
Encaminan acuerdo UCR-PS Dirigentes de ambos partidos sugirieron que la fórmula para alcanzar una alianza sería sin Hermes Binner en el binomio presidencial págs.7y 8 PRENSA DE GOBERNACIÓN
Binner, en el centro de la escena nacional.
Reapareció Rafael Bielsa y expresó respaldo a Rossi
MARCELO MANERA
Los chicos y sus instrumentos.
Otra música grande Cumple 10 años el proyecto de la Red de Escuelas Orquesta, que integra a chicos en condiciones vulnerables. La de Ludueña, sólo la más conocida pág.6
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
NUESTROS LECTORES
OPINIÓN
Trabajo Estamos en un modelo económico que es altamente competitivo. Quien vende más barato, se lleva los dineros. Solamente deberíamos saber quiénes son, dónde están y cómo actúan. Hoy miles de empresas van a China, que ha pasado a ser la segunda potencia mundial. ¿Quiénes son?, ¿con quién hay que competir?¿Dónde están ubicados? Salvo nuestro socio del norte, los demás están lejos. Sólo para traer algo de allá se debe estimar en no menos de diez días. El flete es de varios dígitos. ¿Cómo actúan? Se han sacrificado y lo continúan haciendo. Eso de tener parásitos que viven a costa del salario de los trabajadores, no existe. La burocracia y la corrupción son penadas por la ley, en forma drástica. Los fusilan. Entonces deberíamos seguir el modelo y permitir que esas fábricas, que han emigrado a esos países, vengan al nuestro. ¿Por qué no vienen? Porque la mano de obra es cara, los impuestos a fin de mantener una burocracia parasitaria son muy altos. Si no cambiamos, seguiremos en nuestro viaje como el Titanic. Nos vamos hundiendo rápidamente. Ya hemos bajado en los escalones de muchas estadísticas. Educación, opinión y confianza. Así, vamos mal. Norma Munilla DNI: 6.413.441 NA-AFP
¿Habrá alguien?
El acampe en la Plaza del Sol de Madrid ya se convirtió en un centro de atracción turística más de la capital española.
Se empantana el picnic en Plaza del Sol Carlos Burgueño
Después de casi dos semanas de acampe y luego de las elecciones regionales en España, la rabieta del 15-M sigue viva en la Puerta del Sol. Sin embargo, la protesta vira lentamente en una mezcla de desafío al sistema, atracción turística, conflicto con los comercios y hoteles de la zona y ensayos algo fallidos de nuevas maneras de debatir los problemas cotidianos. Los que se mantienen firmes son los campamentos de la plaza y los minidebates entre movilizados y vecinos varios que protestan por la nueva ágora madrileña.
Si bien el acampe no creció durante la última semana, tampoco se redujo Si bien la acampada no creció en la última semana, tampoco se redujo sustancialmente. Sí aumentó la cantidad de carteles en la Puerta del Sol y disminuyó en los comercios de alrededor, con una diferencia: ya no hay pequeños y medianos establecimientos empapelados con protestas contra el sistema y llamados a la revolución, pero se multiplican en los locales de las multinacionales de la zona. Las principales víctimas son los bancos, cuyos cajeros automáticos están cubiertos de consignas antimercado. Eso sí, en ningún momento hubo problemas para nadie que elija estos instrumentos para obtener dinero. Tampoco son molestados los muchos
“arbolitos” locales que ofrecen comprar, todo un clásico madrileño, que en estos días ensayan sus “compro, compro” con las consignas anticapitalismo de la plaza. Desde el martes hubo más de 30 grados al mediodía, algo anormal para la época y que hizo que se multiplicaran los voluntarios con pequeños aireadores con agua que iban salpicando a los manifestantes. La idea de la democracia real y de la consulta popular a cada propuesta parece perfeccionada, aunque en general cueste llegar a consensos claros. Uno de los debates en la últimas horas era la posibilidad de lograr confeccionar un logo del movimiento. La propuesta fue expuesta por un norteamericano presente en la asamblea y, según explicó, residente en Madrid desde hace casi seis meses y sin conseguir trabajo. Su dibujo era un globo terráqueo sostenido por unas columnas que representaban el pueblo y un sol en la punta. La propuesta fue rechazada por la mayoría, no por la decisión de no tener rápidamente un logo, sino por las escasas bondades estéticas del propuesto. El autor se comprometió con humildad a perfeccionarlo y volver a someterlo a la voluntad popular dentro de unos días. Menos suerte tuvo el siguiente tema de debate: continuar o no con la protesta. Aquí hay dos ideas claras. Una habla de levantar el campamento y dejar la constancia de que si no hay respuestas claras en los próximos meses, el ágora volverá con más fuerza. Otra idea es mantener el campamento de manera constante, hasta que haya algún avance político concreto.
En cada debate ya está organizado que la palabra es libre y que cualquiera puede exponer la idea que quiera. Así, luego de que alguien propone algo, unos voluntarios levantan carteles ofreciendo el “turno de palabra”. Si uno solo de los manifestantes no acepta la moción, directamente ésta se rechaza, ya que todas las propuestas deben ser aprobadas por unanimidad. Esto le sucedió, por ejemplo, al grupo feminista que pidió consenso en favor del derecho a abortar, pero como una persona se negó, no lo obtuvo. En realidad, son casi mínimas las propuestas que tienen una aceptación total. Para esto se inventó una fórmu-
Feministas pidieron apoyo para el derecho a abortar, pero no tuvieron suerte la llamada “consenso de mínimos”. Esto es, resumir las propuestas comunes en cuatro más sencillas y generales con las que todo el mundo esté de acuerdo. Fuera del ágora, algunos peatones, en general de cierta edad, se detienen a mirar con cierto gesto de horror a la movilización. “Esto provocó el Bildu (partido independentista vasco que sacó 25 por ciento de los votos)”, “tengo un hijo en paro (desempleado) y no está acá, está buscando trabajo”, “esto pasó de una broma” y un inolvidable “con Franco esto no hubiera pasado”. Mientras tanto, turistas de todo el mundo (el sector creció el 15 por ciento en un año en Madrid) sacan fotos, filman y comentan.
No se pretende que lo que se exprese aquí, sea una abierta oposición a los oficialistas ni a los opositores. Son simplemente preguntas que tenemos para hacer y no obtenemos respuestas. ¿Habrá alguien que pueda darnos lo mínimo que necesitamos? ¿Habrá alguien que pueda brindarnos, al final de la vida, esa paz que nos merecemos? ¿Habrá alguien que pueda encausar a la juventud a la senda del sacrificio por su patria? ¿Habrá alguien que pueda guiarnos sin ver primero por sus ansias de poder y vanidad? ¿Habrá alguien que nos eduque para hacer el bien, por y para todos, delegando en personas confiables? ¿Habrá alguien que pueda reformar la política que ha sido bastardeada en forma increíble? ¿Habrá alguien que lo que promete, por lo menos intente cumplirlo? ¿Habrá alguien que pida que los que hayan delinquido, sin importar el cargo y jerarquía, pague antes de irse a su casa a disfrutar lo mal habido? ¿Habrá alguien que nos diga la verdad sobre los fondos de los jubilados? ¿Habrá alguien que nos muestre un camino de rectitud, decencia y moral que se han perdido? ¿Habrá alguien que nos preste atención? Prometemos devolverla. ¿Habrá alguien que no nos robe los años de vida? Es lo único que tenemos. Sólo pedimos cosas básicas, pero pasan a ser utopías y lo triste es que la cobardía de los que deben escuchar, no lo hacen. Sabrina E. Campbell DNI: 13.298.343
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
DÍA DE LA BANDERA. En medio de la campaña puede haber un despliegue nacional y provincial comparable al Bicentenario
Confirmado: Cristina viene al Monumento el 20 de junio La noticia la dio ayer el intendente Lifschitz. El acto central se retrasará para el arribo de la presidenta Guillermo Correa El Ciudadano
¿Será el Monumento el escenario para el anuncio electoral ausente hasta ahora? El intendente Miguel Lifschitz confirmó ayer que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner estará en el acto por el Día de la Bandera en Rosario. Será la segunda vez consecutiva que la jefa del Estado encabece la celebración más sentida en la ciudad y la última de su actual gestión. Y esa suerte de “despedida”, vale también para el gobernador Hermes Binner y para el jefe del Ejecutivo municipal, que confirmó que el acto central se retrasará hasta el mediodía del lunes 20 de junio para que la mandataria pueda arribar a tiempo desde El Calafate, donde estará el sábado y el domingo. Se desconoce aún –faltan más de tres semanas– qué anuncios traerá la presidenta, aunque no se descarta la posibilidad de que atienda el pedido que se llevó del Monumento en las celebraciones del año pasado, fastuosas por el Bicentenario: que el Día de la Bandera también sea un feriado inamovible, como forma de honrar al símbolo patrio. “Queremos pedirle, señora presidenta, que nos acompañe en el pedido al Parlamento nacional para que el 20 de Junio, al igual que el 9 de Julio y el 25 de Mayo, sea declarado feriado nacional inamovible. Lo merece la Bandera, lo merece Belgrano, lo merecen Rosario y la provincia de Santa Fe”, había dicho en un Monumento desbordante el intendente Lifschitz, petición planteada a modo de anhelo que también acompañó el gobernador Binner. Tampoco sería extraño que, en las semanas que faltan para la máxima celebración en honor a Manuel Belgrano –uno de los héroes más honrados por la actual ad-
MARCELO MASUELLI
Después de la fiesta del Bicentenario el Monumento fue escenario de un despliegue inédito en honor a la Bandera.
ministración nacional– se prepare un despliegue comparable al del año pasado, cuando –aceitados con la celebración del Bicentenario del primer gobierno patrio– desembarcaron equipos completos de distintos ministerios, que armaron carpas y estacionaron unidades móviles –como la de la Biblioteca Nacional– y equipamiento donde se hacía el DNI en el día, se simulaban vuelcos de tránsito, se repartían libros a escuelas y se hacía asesoría legal a cooperativas de trabajo, como parte de un me-
nú que tuvo muchas otras ofertas. Y no es menos probable que, a medida que se vaya acercando la fecha, también se aceite la resolución del conflicto que, hoy por hoy, mantiene paralizadas las obras del Puerto de la Música con la ocupación de los muelles y la toma de la sede del Enapro por parte de los portuarios de Supa. La protesta gremial cumplió ayer un mes sin acuerdo a la vista. Con todo, obviamente, la visita presidencial se concretará en medio de la cam-
paña para las elecciones a gobernador del 24 de julio, que todo indica que se dirimirá –precisamente– entre el candidato de Binner, el socialista Antonio Bonfatti, y el de Cristina, el kirchnerista Agustín Rossi. Un condimento más para una celebración que seguramente será masiva y ya con pocos o ningún eco de la rebelión sojera había tornado impensable o imposible la visita presidencial en 2008 y 2009, los dos primeros años de gestión de Cristina Fernández.
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO, MIGUEL ZAMARINI, ARROJÓ UN BALDAZO DE AGUA FRÍA SOBRE LOS TAXIS
“No encuentro razones para modificar la tarifa” “Personalmente no encuentro razones para modificar la tarifa. Si existe algún fundamento se lo analizará en la comisión de Servicios Públicos, pero yo no estoy de acuerdo”, se plantó el titular del Concejo Municipal, Miguel Zamarini. El edil salió a responder así “ante la gran cantidad de consultas recibidas en alusión al posible nuevo aumento en la tarifa de taxis”. Las versiones se dispararon con fuerza el jueves, cuando la Asociación de Conductores de Taxis se declaró en estado de “asamblea permanente” en reclamo de un incremento. Y ayer en el Palacio Vasallo no descartaban que este lunes, cuando los ediles retomen el trabajo luego de tres semanas de inactividad por las elecciones primarias, representantes del sector se hagan presentes.
El municipio ya advirtió tanto a peones como a titulares de chapas, que esperará las paritarias y, en función de los reclamos salariales de los trabajadores y la respuesta patronal, realizará un nuevo estudio de costos del servicio. Hasta entonces sólo pueden relevarse los insumos y uno de ellos, las naftas, vienen de un reciente aumento. Sin embargo, con buena parte de una flota que ronda los 4.000 taxis siendo autos nafteros funcionando a GNC, el costo del combustible líquido tiende a marginalizarse. Así las cosas, consultado por la solicitud de algunas entidades de taxis, que pretenden una suba de alrededor de un 30 por ciento, Zamarini cortó: “Planteado de esa manera lo considero realmente excesivo”. De igual modo, el edil socialista recordó
que “como ocurre con cada solicitud que ingresa”, el Legislativo analizará el “pedido fundamentado” de las entidades del sector ni bien lo formulen. Con todo, en sintonía con la Municipalidad, el titular del Concejo remarcó que los ediles tendrán mayor cantidad de elementos para analizar la tarifa una vez que reciban el estudio de costos efectuado por el Departamento Ejecutivo, que a su vez depende del acuerdo entre choferes y titulares de licencias. “Cada uno de los legisladores tendrá su opinión personal no solamente en este sino en todos los temas de importancia de la ciudad. Más allá de lo que uno pueda manifestar, si existe un pedido de aumento se tratará con la importancia y la seriedad que merece y amerita”, concluyó Zamarini.
SOFÍA KOROL
¿Libre? La tarifa de taxis bajo la lupa.
4 Ciudad
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
EN LA CALLE. El call center Teletech había llegado a contratar en la ciudad a 700 trabajadores a fines de 2009
Triste, anunciado y final Unas 120 personas se quedaron sin empleo ayer por el cierre definitivo de la filial local de una empresa de EE.UU. ubicada en Brown al 2500. En los últimos dos meses ya habían despedido una cifra similar Pablo Moscatello El Ciudadano
Alrededor de 120 personas se quedaron sin empleo desde la jornada de ayer tras el cierre en la ciudad de un call center que funcionaba en calle Brown al 2500. Representantes de la Empresa Teletech, de capitales norteamericanos y cuya casa central en el país se encuentra en Buenos Aires, se reunieron ayer por la mañana con la viceministra de Trabajo de la provincia, Nora Ramírez, y le confirmaron que finalmente “levantaban” sus oficinas de la ciudad. Según la versión de las autoridades de la multinacional con casa matriz en Colorado, el motivo de la clausura de sus puertas en Rosario es la caída (en rigor, finalizó el contrato y no se renovó) del único cliente corporativo con el que operaba en la ciudad. En contacto con este medio, la funcionaria explicó que fueron “aproximadamente” 120 las personas que continuaban en la empresa hasta el día de ayer, momento en que la compañía, cerca de las 15, cuando varios jóvenes tenían que ingresar a llevar a cabo tu tarea en el primer turno, cerró definitivamente sus puertas. Ramírez recordó que los primeros inconvenientes de importancia se habían dado en marzo pasado, cuando dejaron afuera a 35 trabajadores en una mañana. Ante tamaña determinación, el Ministerio de Trabajo ya había tomado contacto con las autoridades. “En ese momento nos explicaron que no podían recuperar un cliente perdido y que necesitaban contar con menos personal, pero se había hablado de una sola tanda de despidos voluntarios y el compromiso de la empresa de buscar nuevos contratos para no cerrar”, recordó Ramírez. Igualmente, luego de eso, las dificultades continuaron. Desde el mes pasado, la compañía ofreció tres tandas de retiros voluntarios para alrededor de 80 telemarketers. Es decir, los empleados se desvincularon de común acuerdo, pero cobraron el
Promoción Social: nuevo secretario y primer desafío
MARCELO MANERA
Hicieron las valijas. Teletech había desembarcado con muchas expectativas en 2007.
100 por ciento de la indemnización, tal como si los hubiesen despedido sin causa. Según Ramírez, el mismo compromiso indemnizatorio verbal (todavía no hay nada firmado) se obtuvo ayer por parte de la empresa para los 120 empleados que aún quedaban. Según indican desde el Ministerio de Trabajo, la compañía, con sede en Colorado, Estados Unidos, prestaba servicio de consulta técnica vía telefónica en la ciudad a la también yanqui T- Moblile, una corporación de celulares. En mayo a Teletech le vencía el contrato de esa cuenta, T-Moblile decidió no renovarlo, y todos los trabajadores de la filial rosarina quedaron en la calle. Con la fuerte devaluación de la moneda en el país tras la crisis de 2001, fueron grandes las inversiones de empresas extranjeras que llegaron para instalar calls
centers con servicios de asistencia telefónica a clientes (y también usuarios) foráneos. La tarea de los jóvenes que fueron despedidos en los últimos meses era atender reclamos y ser mesa de ayuda en línea de usuarios de T-Mobile de distintos lugares del mundo. La Argentina fue desde 2002 un lugar con costos muy bajos y por eso una buena plaza para este tipo de compañías, cuyo modelo de negocios se basa en conseguir mano de obra barata y calificada. El dólar más quieto y el aumento en las remuneraciones por inflación empezaron muy de a poco a revertir esa realidad en los últimos tiempos. Ayer Ramírez recordó que los trabajadores estaban bajo el convenio colectivo del Sindicato de Empleados de Comercio, pero que en la empresa no había representantes ni personal afiliado al gremio. Otra de las características de este tipo de
El flamante secretario de Promoción Social, Pablo Seghezzo, quien asumió en el cargo esta semana, recibió ayer a representantes de los alrededor de 300 trabajadores de esa repartición municipal que vienen reclamando por el pase a planta permanente, igual salario para igual tarea y otras reivindicaciones laborales desde hace ya casi un mes. Laura Rodríguez Costello, delegada de ATE, sostuvo en diálogo con este medio que el funcionario escuchó los pedidos y prometió tener respuestas concretas para el próximo viernes. Ante ello los trabajadores anunciaron que seguirán las movilizaciones y el cese de actividades dispuestos.
compañías es la dureza con la enfrentan a las organizaciones sindicales y a todo aquel trabajador que quiera organizarse dentro de ellas para defender intereses colectivos. Según el portal de Economía y negocios local Punto Biz, Teletech desembarcó en la ciudad en noviembre de 2007, ampliando su presencia en el país ya que hasta ese entonces había concentrado todas sus fuerzas en su central porteña, donde empleaba a 2.300 personas. Los primeros años de la compañía en Rosario fueron exitosos. En febrero de 2009 la incorporación de un nuevo cliente la puso a transitar el camino de la expansión y llegando en ese momento a 700 empleados. Igualmente, la crisis financiera internacional iniciada hace algunos meses y el cambio en algunas cuestiones internas mencionadas anteriormente comenzó de a poco a revertir esa situación y así se llegó al triste final de ayer.
¿SE ACUERDA?
AGENDA
Ablación en Rosario
Psiquiatría y anarquismo
1987.– Por primera vez en un hospital público de Rosario se realiza una ablación de órganos destinados a trasplantes. Ocurrió en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde los padres de un niño fallecido a los 12 años de edad dieron su consentimiento para que le fueran extraídas las córneas y los riñones para ser implantadas en pacientes que necesitaran esos órganos.
El próximo martes 7 de junio se realizará una charla debate sobre psiquiatría y anarquismo en el marco de la presentación del libro El endemoniado Esteban Lucich, del doctor Alfonso Carofile, médico psiquiatra y docente universitario. También participará el licenciado en Ciencia Política Carlos Solero. El encuentro está programado para la 20 en la Sala C del 1° piso del Centro Cultural Bernardino Rivadavia. La coordinación estará a cargo de la psicóloga Laura Capella y la entrada es libre y gratuita.
Un extraño en la Plaza Roja 1987.– El joven alemán Mathias Rust burla la defensa soviética y aterriza en la Plaza Roja de Moscú. A bordo de una pequeña avioneta de uso civil, Rust, de 19 años, llegó sin ser detectado hasta el mismísimo corazón político de la entonces Unión Soviética. Había partido desde Hamburgo y el vuelo le había demandado 40 horas. Cuando bajó de la nave, Rust, antes de ser detenido por la Policía, firmó autógrafos a los transeúntes que se le acercaron. “Sólo deseaba hablar con los soviéticos y hacerme amigos en este país”, fue su explicación. Juzgado, condenado y encarcelado, 14 meses después fue absuelto y devuelto a Alemania Federal.
Caminata saludable
ENRIQUE GALLETTO
Apoyo de Amsafé a docentes de Santa Cruz Docentes de la delegación local de Amsafé se concentraron ayer por la mañana en la esquina de Córdoba y Corrientes para manifestarse en apoyo a sus co-
legas de la provincia de Santa Cruz, que llevan más de 40 días de huelga en reclamo de “un salario equivalente a la canasta familiar”.
El centro Médico Prommesa Rosario (Programa Médico Multidisciplinario) invita a la ciudadanía a la caminata masiva solidaria en el circuito de Calle Recreativas, que organiza la Dirección General de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Rosario, para promover la actividad física en el tratamiento de la salud y hábitos saludables para favorecer a la calidad de vida. En ese sentido, la convocatoria es para este domingo desde Salta1591 y de allí hasta los silos de Davis. En tanto, se espera a los concurrentes con un alimento no perecedero o un juguete para el centro comunitario La Luz.
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
Ciudad 5
& la gente
SOBREVIVIENDO. Además de quedarse sin nada por deserción patronal, 13 trabajadores lidian con la remodelación del lugar
El Concejo apuntala al bar cooperativa de la Terminal Aprobó créditos para la Nueva Terraza, la última de las empresas recuperadas por sus propios empleados Guillermo Correa El Ciudadano
“Se iba a resolver fácil, pero después se empezó a complicar, hubo bastantes marchas y contramarchas... Y felizmente salió”, se alivia Edgardo Peresín. No es para menos: gastronómico de profesión durante las últimas dos décadas, Peresín tuvo que asumir de golpe y porrazo otro papel, el de organizar, junto a sus compañeros, la supervivencia del bar donde todos trabajaban. Cooperativa de Trabajo Nueva Terraza es el nombre de la organización que está a cargo del comercio. Así, el primer y mayor restaurante que se ve al ingresar por el hall central de la Estación de Ómnibus “Mariano Moreno” es, desde septiembre del año pasado, una empresa recuperada por sus trabajadores. Y ahora, en la última sesión antes del receso por las elecciones primarias, la cooperativa recibió un respaldo clave, principalmente económico, pero también político: los ediles aprobaron por unanimidad un pedido al Ejecutivo para que se concedan 13 créditos de 7.000 pesos. Es un préstamo por cada integrante de la cooperativa, y la suma de 91 mil pesos es para que puedan atravesar el inminente cuello de botella que se les avecina: por las reformas en la Terminal, no podrán quedarse donde están, y además de mudarse deberán afrontar el pago de un canon para seguir existiendo. “La idea nuestra es tener todo el nuevo local armado y cuando haya que cerrar, mudarnos. Nosotros somos trece, no podemos tener cerrado o estar un mes parados. Ni diez días podemos”, advierte y lamenta Peresín, que precisamente es quien lleva las cuentas: es el tesorero de la cooperativa. Nueva Terraza se hizo cargo de la quiebra de Terminal Terraza SA, sociedad que se conformó en diciembre de 1976. Después de décadas de presencia en la Terminal, sin previo aviso, cerró. “La empresa nos dejó sin indemnización, sin nada. Tuvimos que remar con un montón de cosas, que es bastante duro”, reconoce Peresín, también devenido vocero de la cooperativa. Los trabajadores ocupan ahora unos 300 metros cuadrados de superficie en
ENRIQUE GALLETTO
Viento para la Nueva Terraza. Los cooperativistas recibirán ayuda, pero igual les falta.
EL MOVIMIENTO Según un trabajo de la economista María Victoria Deux Marzi, en Rosario existen 13 empresas recuperadas por sus trabajadores, 7 dedicadas al rubro alimenticio, 5 al metalmecánico y el Centro Cultural La Toma, en el ex supermercado Tigre. Nueva Terraza sería el número 14. Con distinta suerte, experiencias como la cooperativa Mil Hojas (pastas) y La Cabaña (lácteos) y la Parrilla del Centro (restaurante) se fueron consolidando, mientras otras como el restaurante Rich y el bar Ave Fénix, de Sarmiento y Mendoza, ce-
un sector que dejará de existir con el nuevo diseño de la Terminal, cuyas obras estarán completadas antes de fin de año. Y por ello afrontaron su primer gran julepe: no estaban en el plan. “El tema era que la empresa que estaba antes no negoció nunca con la gente de la Terminal.
rraron definitivamente sus puertas. Según cita la investigadora, cuyo trabajo se orienta precisamente a economía social y empresas recuperadas, a estos se le agregan los emprendimientos Herramientas Unión, Nubacoop, Las Ruedas Rosario, Fader, Carrocerías DIC, Vitrofin; Cooperativa Resurgir (Pastas Merlat); La Helvética y Cooptravi. La mayoría, según relevó Deux Marzi, forma parte del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, excepto La Toma y Carrocerías DIC, que no integran ningún movimiento.
Y cuando fuimos a preguntar qué iba a pasar con nosotros, no había más lugar”, recuerda el tesorero. Pero el lugar se lo hicieron igual. Tras una corta pero infartante movida, en seis meses pasaron de perder todo a hacer sobrevivir la fuente laboral, inscribir la co-
operativa y buscar toda la ayuda que puedan darles. Ya tienen casi asegurado el nuevo lugar: “No tenemos firmado la ubicación exacta. Pero hablado sí: es uno de los últimos locales –otros no hay– y vamos a quedar con 90 metros cuadrados libres y otros 60 metros en planta alta. Arriba pensamos tener depósito y cocina, y abajo cafetería, para aprovechar todo”, dice Peresín. Pero también aclara que el tema no es fácil: si ocuparan el espacio que ahora tienen, deberían afrontar un canon de 1.800.000 pesos, cifra que asusta a cualquiera. Y en el lugar que tendrán, que estaría cercano al nuevo acceso a la Terminal por calle Castellanos, donde también habrá una playa de estacionamiento, deben cumplir con un canon de unos 600.000 pesos. “Los créditos son para pagar una parte de eso”, explica Peresín. También cuenta que el canon se paga por única vez y allí tendrían los derechos por 20 años. Pero también deberán afrontar con el alquiler del local y, obviamente, comprar insumos, lidiar con proveedores, manejar la higiene, llevar los balances y hacer todo lo que tiene que hacer una empresa gastronómica. Pero el tesorero dice que eso ya no los asusta. “Hoy nosotros estamos más o menos bien. Bien... Del 1 al 10 estamos en un cinco, un seis. Pero a cómo estábamos antes...”, explica. Peresín insiste en que si la empresa “aunque sea” hubiera negociado un lugar para ellos, todo hubiera sido diferente. Pero no: “Tuvimos que movernos, pedir apoyo del Concejo, de todos. El año pasado, en septiembre y octubre, cuando arrancamos, era todo sombras. Ahora parecería un paraíso. Pero igual hay que terminar de pagar el local, un montón de cosas”, dice el cooperativista. Entre ese “montón de cosas” Peresín cita los sueldos, bastante menores a lo que tenían cuando estaban en relación de dependencia y percibían, por ejemplo, la antigüedad del convenio gastronómico y el aguinaldo. “Hoy apenas sacamos 1.500 pesos. No podemos sacar más que lo necesario para subsistir y seguir: no podemos vaciar el negocio, hacemos una economía de guerra a rajatablas”, concluye.
El complicado laberinto de la supervivencia Los créditos aprobados en la última sesión del Concejo corresponden al Promufo, acrónimo del Programa Municipal Básico de Formación, Asistencia Técnica y Financiamiento para Emprendedores Locales. El sistema “aporta recursos formativos, asesoría y financiamiento económico” para la generación de microemprendimientos o la consolidación de los que ya existen. Según informa oficialmente la Municipalidad, más de 120 emprendedores de los rubros textil, alimentación, artesanías, cuero, calzado, carpintería, servicios, reciclado, iluminación y apicultura, entre otros, lograron acceder al plan, recibieron formación y presentaron sus proyectos ante el Comité de Evaluación “que otorgó, en septiembre de 2010, el préstamo a 28 emprendimientos que se sumaron a los 49 ya
premiados en junio y julio”. El monto máximo por préstamo es de 7.000 pesos, que es la cifra que recibirá cada uno de los integrantes de la cooperativa de trabajo Nueva Terraza. “Excepcionalmente” el programa puede otorgar préstamos de hasta 10 mil pesos “si la calificación del proyecto lo justifica”. La tasa que deberán afrontar los trabajadores de la empresa recuperada es del 5 por ciento anual y el plazo para devolver el crédito es de 48 meses. A esos 91 mil pesos que utilizarán para afrontar parte del canon, los miembros de la cooperativa sumarán líneas del Ministerio de Trabajo de la Nación para su emprendimiento, que aparecen como alternativa al seguro de desempleo como trabajadores desocupados.
“Hay varias líneas: una es, por ejemplo, para equipamiento. Pero las van dando de a una: después que se agota una, hay otra línea para reponer capital de trabajo, después hay otra de ayuda económica para no tener que retirar plata de la cooperativa, y así”, explica Peresín. Pero al mismo tiempo cuenta “lo engorroso” que les fue –y les sigue siendo– el acceso. “La cooperativa, al no tener historia económica, tuvo todo más difícil. Nosotros hace dos meses que estamos, no tenemos muchos balances hechos y estamos con las manos atadas”, dice Peresín cuando se le pregunta, por ejemplo, por una posible asistencia del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. “Igual ellos siempre dijeron que presentemos todo, que insistamos... por ahí algo nos dan”.
ENRIQUE GALLETTO
Ojo. Sueldos sólo para subsistir y seguir.
6 Ciudad
El Ciudadano
& la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
DAN LA NOTA. Está en proyecto organizar una orquesta en la escuela toba San Juan Diego, de Empalme Graneros
FOTOS: MARCELO MANERA
Música, maestros. Los pibes tienen mucho para decir y la chance de hacerlo tocando.
De Ludueña al mundo. El proyecto tiene su primera década de realidad y van por más.
Música para ponerse de pie Derna Isla, presidente de la Fundación Allegro Argentina, cumple diez años con el proyecto de Red de Escuelas Orquesta. Se suman a la del Ludueña, las orquestas del Hogar del Huérfano y la Esperanza Santiago Baraldi El Ciudadano
Hace diez años Derna Isla tuvo un sueño: llevar la música a chicos y jóvenes en condiciones sociales vulnerables. El primer intento fue en 2001 en la escuela Juana Blanco, donde concurrían chicos de bajos recursos del asentamiento Villa La Siberia, a los que les hizo conocer instrumentos como el violín, el violoncello o el contrabajo y ante el entusiasmo de los alumnos fue más allá y creó una red de Escuelas Orquesta. Isla sentó las bases de la Fundación Allegro Argentina que hoy preside y tiene a la orquesta del barrio Ludueña “como la más conocida”, pero también se sumaron la Orquesta de Violines del Hogar del Huérfano, que ya lleva cinco años, y la Orquesta La Esperanza, que comenzó el año pasado e involucra a niños de los barrios Rucci, 1º de Mayo, Casiano Casas, Esperanza, Cristalería y Parque Field y tiene como representante legal al padre Ignacio Peries. Y este año el objetivo es comenzar a trabajar en la escuela toba San Juan Diego, de Empalme Graneros. Ana María Cazzoli es la vicepresidenta de la Fundación y ex directora de la Escuela 1027 Luisa Olguín, de Camilo Aldao y Humberto 1º, del barrio Ludueña; hoy está jubilada de la docencia, pero trabaja todo el día para conseguir apoyo al proyecto, golpea las puertas de las instituciones y hace los trámites que sean necesarios para que este propósito se traslade a otros lugares de la provincia. “Con nuestra intención queda demostrado que el ser humano está llamado a la excelencia”, afirma Cazzoli. — Cuando comenzó el proyecto en 2001 eran tiempos de mucha desocupación y miseria, ¿cómo fue llevar música donde había necesidades básicas insatisfechas? —(Isla) Mi formación era clásica, pero las necesidades de los chicos eran otras. Se me ocurrió entonces compatibilizar mi formación en función de los intereses de los chicos. Recuerdo que preparé dos canciones, un carnavalito y una canción latinoamericana. Llamé a dos compañeras de la Orquesta Juvenil, una que tocaba el violín y la otra el violoncello, los chicos cantaban y se acompañaban con un bombo. La experiencia fue genial. Chicos y grandes disfrutamos un montón. Ahí se
Cuando el sonido dignifica la familia Ana María Cazzoli resalta el trabajo en conjunto de docentes y familia. Respecto del rol de los padres, la vicepresidenta de la Fundación Allegro asegura: “Sin dudas levanta la autoestima del chico y de la familia. Ver al chico en un teatro lleno como El Círculo, el Auditorio Fundación o el Monumento a la Bandera, aplaudido de pie, su familia observando todo, es algo indescriptible, es transformador de la vida. Algunas familias han hecho esfuerzos enormes para comprar los instrumentos. Cuando una familia se pone de pie en estas condiciones no vuelve a ser la misma, se crea una sensación de dignidad, de decir «pude llegar». De eso no hay retroceso, ni hablar cuando dicen «mi hijo está estudiando en la Facultad»… Es una muestra superadora de los problemas sociales que tenemos. El padre Montaldo siempre nos dice que las escuelas en contexto de pobreza deberían ser como la terapia intensiva de un hospital. A nadie se le ocurriría tenerla desprovista porque ahí se decide
me dispararon todas las ideas. Entonces pensé: ¿pero por qué tienen que ser observadores o espectadores? ¿Por qué sólo cantar y acompañarse con un bombo? ¿Por qué no apropiarse de esos instrumentos, que parecían vedados para aquel contexto socioeconómico cultural? Enseguida les pregunté a los chicos si, a la tarde, luego de la escuela primaria, les gustaría aprender a tocar estos instrumentos musicales. Ellos respondieron que sí. Y ahí empezó todo. —¿Cómo llega a la Escuela del barrio Ludueña ? —(Isla) Originalmente el programa Vibratto proponía una red de escuelas orquestas dirigidas principalmente a niños y adolescentes con menores oportunidades, apuntando a los barrios periféricos, más populares, donde los chicos no tenían acceso a este tipo de propuestas. Los primeros trabajos fueron con chicos de la República de la Sexta en la Siberia. En 2005 comenzamos en el Hogar del Huérfano, donde funciona una orquesta de violines, y luego de buscar en 23 escuelas de Rosa-
la vida, y en estos lugares se rescata y se salva la vida. Cuando un chico opta por no drogarse, tenemos que decir que le salvamos la vida… Antes era: logramos que comiera, ¡ah, le salvamos la vida! Hoy los chicos comen todos, no es como en los años 2000, 2001 o 2002, aunque hoy también en los lugares que se da de comer son lugares de poder. Pero queremos que eso se sustituya con este tipo de propuesta, con la música, que es un alimento diferente, para una vida diferente”. Desde la Fundación se reivindica al maestro venezolano José Antonio Abreu, pionero en las escuelas orquestas. Cazzoli explica que, a decir de Abreu, “la orquesta es una sociedad, es vivir una experiencia social y vivir una experiencia humana. Porque orquestar es concertar. De manera que si un niño tiene la vida de la orquesta, tiene la más hermosa vida social. Porque es la vida en una comunidad que procura concertar y orquestar valores y voluntades”.
rio y Gran Rosario, seleccionamos a la del barrio Ludueña, del padre Edgardo Montaldo, y de la cual Ana María era su directora y hoy es nuestra vicepresidenta. Ésta es una escuela gratuita, salesiana, les pareció bien esta propuesta pedagógica artística y social, dirigida a los chicos que menos oportunidades tienen. —¿Cuál fue la reacción de los chicos en aquellos momentos? —(Cazzoli) Nos parecía utópico que en una escuela en la que se dificultaba la escolaridad se incorporara un proyecto de excelencia, ya que de lunes a sábados había que cumplir un horario en contraturno, donde teníamos que ir a las casas para las inscripciones porque eran voluntarias, íbamos casa por casa… Si no hay una cuestión sociocultural que respalde o empuje el deseo de cambio, el cambio no se da. Este proyecto nos parecía que cerraba perfecto. Las primeras reacciones de los chicos fue una maravilla. Las profesoras pioneras que recorrían las aulas con los instrumentos para hacérselos conocer a los chicos fue algo apasionante, de una
respuesta notable. En 2005 la escuela cumplía 75 años y era un año de festejos y al aterrizar este proyecto iba a cambiar a la institución para siempre. El primer martes de julio de 2005 fue la primera clase y en octubre, para la fiesta aniversario, los chicos ya estaban tocando en el escenario, en el Teatro Lumiere. Es un signo de que los chicos pueden, queda demostrado que el ser humano está llamado a la excelencia. —¿Con qué tipo de apoyo cuenta la Fundación Allegro Argentina? —(Isla) Algunas empresas privadas e instituciones hacen donaciones. La orquesta del Ludueña, la más conocida, ya cuenta, gracias al voto del Presupuesto Participativo, con los docentes pagos por la secretaría de Cultura de la Municipalidad. Necesitaríamos que ocurriera lo mismo para los docentes que trabajan para las orquestas del Hogar del Huérfano y la Escuela La Esperanza. Ahora nos están convocando de la escuela toba San Juan Diego, de Empalme Graneros. Estos proyectos los presentamos a concursos nacionales e internacionales. La embajada de Suiza en la Argentina realizó un concurso de cooperación internacional, al que se presentaron más de 200 proyectos educativos y seleccionaron a los 10 mejores, y la Fundación Allegro Argentina fue la única de la provincia que obtuvo la clasificación más alta. Esto significa para nosotros fortalecer nuestro Banco Solidario de Instrumentos. —Muchos músicos rosarinos que triunfan en el exterior, ¿están al tanto de la Fundación? —(Isla) Nos ayudan enviando instrumentos como donaciones, y cuando vienen a la ciudad brindan talleres o clases maestras a los chicos. Contamos con una red de embajadores de músicos rosarinos que difunde nuestra experiencia en sus lugares de residencia. Así, por ejemplo, Mirentxu Ajubita, cantante lírica rosarina radicada en Suiza, realizó una colecta y nos mandó instrumentos; Leonardo Sturam, profesor de violoncello en España; Alejandro Sandler, director y trompetista que está en Francia; Ana Borzone, radicada en Londres, les dio clases de violoncello a los chicos o el compositor Claudio Baroni, desde Holanda también ha mandado instrumentos para la orquesta del Ludueña.
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
POR EL ACUERDO. Hoy habrá una reunión cumbre del PS en Capital Federal, con la presencia del gobernador
El PS y la UCR más cerca, pero sin Binner en la fórmula Juan Carlos Zabalza, por el socialismo, y Ricardo Gil Lavedra, por el radicalismo, sugirieron esa posibilidad En la previa de una reunión cumbre del socialismo, que se realizará hoy en Buenos Aires con la participación del gobernador Hermes Binner, se registraron ayer un buen número de señales que permiten conjeturar que el socialismo podría mantener la alianza con la UCR a nivel nacional, en lugar de liderar un espacio de centroizquierda, aunque no asumiría un rol protagónico en la conformación de la fórmula que lideraría Ricardo Alfonsín. Al menos eso se desprende de las declaraciones que se escucharon ayer, desde ambos lados, y del silencio registrado por los participantes del frente alternativo, alentado por Pino Solanas y Luis Juez, entre otros. “Nosotros nunca planteamos encabezar nada. Mucho menos Binner. Nosotros sólo planteamos ser parte del armado del Frente Progresista nacional”, dijo ayer el senador Juan Carlos Zabalza, uno de los negociadores del socialismo en el armado de un Frente Progresista a nivel nacional. “Podemos acordar con el socialismo sin que el socialismo integre la fórmula. Es otra alternativa. Las dos cosas no están ligadas de manera indisoluble”, dijo uno de los negociadores del radicalismo, Ricardo Gil Lavedra, en plena sintonía con el hombre del socialismo. Habrá que ver si estas declaraciones, que no fueron lanzadas al azar, se compadecen con la declaración que el socialismo elaborará hoy en la cumbre de Capital Federal y con las negociaciones que entablarán ambos partidos la próxima semana. El encuentro de hoy, del que participará medio centenar de dirigentes del socialismo de todo el país, fue convocado para las 10 en el Hotel Bauen, ubicado en Callao 360, y se extenderá hasta media tarde. Allí, la Comisión de Acción Política que reúne a los integrantes de la mesa
“De Narváez no nos puede frenar”
TÉLAM
Alfonsín y Binner dilatan la resolución sobre el escenario electoral de la Nación.
directiva, diputados nacionales y los titulares partidarios de las provincias estudiará el panorama electoral en cada uno de los distritos y preparará el documento de política de alianzas que deberá ser aprobado en el Congreso Nacional del PS, convocado para el próximo 11 de junio, tres días antes de que venza el plazo de presentación de alianzas, de cara a las elecciones primarias nacionales del 14 de agosto. De la cumbre no participará el presidente del PS, el senador Rubén Giustiniani, quien luego de la derrota en las elecciones internas del pasado domingo se tomó unos días de descanso. Según indicaron fuentes del socialismo, el encuentro servirá para ratificar la postura adoptada por el PS nacional en
Pares propone romper el bipartidismo Con manifestaciones de gran satisfacción por el triunfo de Antonio Bonfatti en las primarias del domingo pasado, el partido Pares de la ciudad de Santa Fe realizó un plenario donde analizó el resultado de las elecciones. En el encuentro se destacó el resultado obtenido por Antonio Riestra en la elección del candidato a senador por el departamento La Capital, a pesar de no haber obtenido el triunfo: “Los 35.000 votos que obtuvimos nos comprometen a seguir trabajando para que el cambio continúe en la provincia de Santa Fe”, sostuvo Riestra. “Tenemos que recordar que nos presentamos en estas elecciones sabiendo de antemano que iba a ser muy difícil, porque teníamos que enfrentarnos con estructuras electorales fuertes y con muchos recursos. Pero a pesar de eso pudimos demostrar que
se puede hacer una campaña electoral sin recurrir a las prácticas clientelares de la vieja política”, sostuvo Riestra. El dirigente de Pares también señaló que “el actual proceso electoral nos pone ante el desafío de consolidar un espacio propio dentro del Frente Progresista para profundizar la construcción de una nueva herramienta política que se proponga romper con la dinámica del bipartidismo en nuestra provincia y el país”. “Ahora nuestro objetivo es lograr el triunfo del Frente Progresista en las elecciones generales de julio y consolidar el proceso de cambio iniciado por el gobierno de Hermes Binner en 2007”, añadió. “Pero frente a las presiones de sectores del radicalismo para pactar con Macri y De Narváez, reafirmamos la necesidad de consolidar un polo alternativo”, concluyó.
los últimos días y la firme voluntad de avanzar en un Frente Progresista con la UCR como socio privilegiado, pero sin ningún tipo de alianza con sectores de “derecha”, espacio en el que identifican al candidato a gobernador Francisco de Narváez. Sin embargo, el diputado provincial del PS, Raúl Lamberto, salió a pedir ayer que el hombre del PJ disidente “no sea un obstáculo” en el armado del frente (ver aparte). La reunión tendrá lugar, además, apenas unos días antes del encuentro formal que el PS reclamó a la conducción de la UCR, que se realizará “el próximo lunes o martes”, según estimó el senador Juan Carlos Zabalza. “Me comuniqué con el presidente del
“No puede ser que una sola persona frene y sea el obstáculo a un frente; si no, cada vez que nos meten un escollo hay que parar, y eso no puede ser”, afirmó ayer el diputado provincial Raúl Lamberto en diálogo con El Ciudadano, en referencia al polémico acuerdo del candidato a gobernador Francisco de Narváez con el radicalismo. El experimentado dirigente socialista dijo, además, que veía “una lucecita” en las conversaciones entre el PS y la UCR, que se desarrollarán el lunes próximo. Si bien aclaró que “hay que hacer todo lo posible para que no esté (De Narváez)”, Lamberto pidió que el dirigente del PJ disidente no sea un “obstáculo” en el armado de un frente con el radicalismo a nivel nacional.
comité nacional del radicalismo, Ángel Rozas, y hemos quedado en gestar una reunión el lunes o martes de la semana próxima. En este encuentro veremos si se puede avanzar en la concreción de un Frente Progresista a nivel nacional”, afirmó Zabalza. “Siempre hablamos con el radicalismo sobre la idea de realizar un Frente Progresista nacional al estilo del santafesino y siempre pensamos que la base de este frente sería el radicalismo, el socialismo y el GEN”, enumeró. “Además, consideramos que se debería incorporar a Proyecto Sur, a la Unión Popular y al sector político de Luis Juez”, agregó el dirigente en un adelanto de lo que será el documento institucional del PS.
“Acompañaremos a Antonio Bonfatti” El GEN de Santa Fe informó a través de un comunicado que “comenzará a delinear sus acciones en pos de lograr el triunfo del actual ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, en la provincia y de Mónica Fein en la ciudad, ambos ganadores dentro del Frente Progresista”, tras haber apoyado en las primarias la precandidatura de Rubén Giustiniani. También plantearon “avanzar en un frente nacional que reúna, además de Margarita Stolbizer, a (Pino) Solanas, (Hermes) Binner, (Luis) Juez y (Ricardo) Alfonsín”. “Desde el GEN trabajaremos para que el Frente Progresista retenga la gobernación en Santa Fe y desde nuestro partido acompañaremos a Antonio Bonfatti, quien es, desde el mismo domingo a la noche, nuestro candidato a gobernador”, dijo Fa-
bián Peralta a días de la elección. “Es momento de juntarnos y trabajar para consolidar la gestión del Frente Progresista en la provincia con un nuevo gobierno y sabiendo todos los partidos que integramos el frente que hoy debemos actuar con responsabilidad, ya que somos mirados por todo el país”, siguió el legislador. En lo referente al armado nacional, el diputado Peralta precisó: “No podemos, en el intento de sumar votos, restar coherencia. Pretendemos una campaña donde demos propuestas y no explicaciones”. En Rosario el GEN logró cosechar más de 20 mil votos, con los que la actual diputada provincial, Mónica Peralta, se ubico en el sexto lugar de la lista del Frente Progresista que encabezará Manuel Sciutto para el Concejo Municipal.
8 Política y Economía
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
INTERNAS Y DESPUÉS. El precandidato expuso su “compromiso” con el Chivo para las generales de julio
Bielsa con Rossi “sin dudas” El ex canciller hizo público un texto en el que dice que tras las internas “el PJ santafesino tiene un candidato a gobernador incuestionable”. También expone propuestas para la campaña del diputado “Terminadas las internas, desde el 23 de mayo de 2011 el peronismo santafesino tiene un candidato a gobernador incuestionable: Agustín Rossi”. Así comienza una nota enviada por el ex canciller Rafael Bielsa a los medios, donde brinda su apoyo al diputado nacional tras las primarias del domingo pasado, día desde el cual había guardado estricto silencio. Si bien se pone a disposición del Chivo, la misiva de Bielsa –titulada “Con el candidato del peronismo, sin dudas”– abunda en propuestas de campaña y establece “unas pocas medidas de organización y métodos” que “arrojaría algunas ventajas”, las cuales enumera en ítems que van desde la A a la D. “Quienes no prevalecimos –sigue el texto de Bielsa– tenemos la responsabilidad frente a quien lo hizo, frente a nuestros votantes y frente a los valores constitutivos del sistema, de aportar todo lo que esté a nuestro alcance, bajo las directivas del candidato del sector, para lograr que gobierne Santa Fe a partir del 10 de diciembre próximo”. Al final de la nota, Bielsa dice que “éstos son momentos en los que deben prevalecer la generosidad, la vocación de gobierno, la oportunidad de las ideas y el vigor de la unidad”. “Por ello, –abunda el ex canciller– más que nunca antes si cupiera, manifiesto mi compromiso con la candidatura a gobernador de Agustín Rossi, sin dudas y con alguna iniciativa”. “La que me permiten mis obligaciones y mis limitaciones”, aclara. Rafael Bielsa quedó en el tercer lugar en las primarias del Frente Santa Fe para Todos, detrás de Rossi y del precandidato Omar Perotti, intendente de Rafaela, quien realizó una muy buena elección en el centro-norte santafesino y en las zonas agrícolas más reaccionarias al kirchnerismo. En tono enigmático, el texto difundido ayer dice: “En ocasiones, la complejidad de-
“Binner no va a ser candidato a nada”
MARCELO MARTÍNEZ BERGER
El candidato a gobernador Agustín Rossi dijo ayer que cree que Hermes Binner “no va a ser candidato nacional a nada”, y especuló con que “se va a quedar en Santa Fe y va a tratar de provincializar el discurso”. “Binner era crítico cundo a la presidenta (Cristina Fernández) le iba mal en las encuestas, ahora que le va bien probablemente sea menos crítico”, apuntó Rossi en declaraciones a Radio Nacional Rosario. “Creo que no va a ser candidato nacional a nada, se va a quedar en Santa Fe y creo que va a tratar de provincializar el discurso y decir «nosotros tampoco estamos tan lejos de la Presidenta»”, añadió. Aclaró que sus palabras “son una especulación”, y que “tal vez mañana (Binner) termine acordando con Ricardo Alfonsín”.
Rafael Bielsa se puso “bajo las directivas del candidato del sector”.
rivada de los mecanismos de acumulación y construcción de poder parecieran quitar flexibilidad a los pasos que es necesario dar para seguir adelante”. Y sigue: “Sin embargo, alguna idea oportuna puede colaborar para que la energía no se disipe prestándole atención a una maquinaria sino definiendo un propósito, que no puede ser otro que ganar con argumentos persuasivos las próximas elecciones generales. Con ese espíritu están escritas estas líneas”. El ex precandidato a gobernador recuerda que “durante las internas, afortunadamente, no faltaron los debates”. Y hace hincapié en que: “Los relativos a nuestro espacio pusieron de manifiesto algunas coincidencias notables entre sus protago-
nistas. Quizás la más importante y distintiva –destaca– fue el énfasis que el peronismo puso en que Santa Fe multiplique su desempeño productivo”. Sobre el particular, expuso algunas propuestas: “El Estado provincial debe privilegiar a las empresas que trabajen en la automatización electrónica de las tareas agrícologanaderas, en la obtención de proteínas de la sangre bovina, en el desarrollo de energías alternativas, en la reproducción inteligente de bacterias que ayuden a fijar nitrógeno en los cultivos, en la generación de eventos transgénicos en forrajeras y en la adaptación de las semillas para obtener altos rendimientos con bajos insumos”. También sostuvo que “la lista de dipu-
tados del peronismo dispone de recursos humanos notables. Desde María Eugenia Bielsa a Germán Kahlow, de Oscar Daniele a Roberto Mirabella, de Avelino Lago a Alejandro Fraga por mencionar sólo a algunos pocos, sin que las ausencias supongan demérito sino ahorro de espacio”. Para ellos también tiene una propuesta: “Harían falta sólo unas pocas medidas de organización y métodos para que toda la lista comience a trabajar en red, junto con quienes fuimos candidatos, para homogeneizar las ideas, conformar una agenda legislativa e ir preparando desde ahora los textos más importantes que serán presentados a consideración del Congreso local a partir del 10 de diciembre”.
DEL SEL SE REUNIÓ CON MACRI Y VALORÓ LA GESTIÓN DEL JEFE DE GOBIERNO EN CAPITAL FEDERAL
La Policía Metropolitana es “muy interesante” El candidato a gobernador de Santa Fe por Unión PRO Federal, Miguel Torres del Sel, compartió ayer un almuerzo con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y su gabinete de ministros en Capital Federal, y valoró la gestión del ex presidente de Boca porque “le cambió la cara” la ciudad autónoma. Entre los elogios, el cómico de Midachi destacó a la Policía Metropolitana, cuestionada desde varios ángulos y uno de los mayores dolores de cabeza de Macri. “La urbanización de las villas y el accionar de las cooperativas que surgen allí es un avance espectacular para este proceso integrador entre el norte y el sur de la Capital. Nosotros tenemos pensado realizar algo similar en las grandes ciudades de Santa Fe”, dijo Torres del Sel luego de almorzar con Macri y sus funcionarios. El candidato a gobernador calificó de “muy productiva” la reunión y señaló que PRO le ha cambiado la cara a la Ciudad de Buenos Aires porque “la está convirtiendo en un lugar más moderno, con más inclusión social, más cultura y educación”. “Mauricio tiene una polenta impresionante para sacar a Buenos Aires de tantos años de estancamiento. Yo vengo actuando acá desde hace más de 25 años y por primera vez veo que se están hacien-
do avances como nunca”, aseguró el santafesino. Torres del Sel dijo que la Policía Metropolitana “es una experiencia muy interesante por su objetivo de ser una fuerza de proximidad con los vecinos, que habla con ellos, que los escucha, que entiende sus problemas, y ese es el espíritu que muchos santafesinos me reclaman durante las diferentes recorrida que hacemos con (su compañero de fórmula) Osvaldo Salomón y nuestros candidatos a intendentes”. Mencionó además que otros de los tópicos analizados fue el de la construcción de los canales aliviadores del Arroyo Maldonado, a los que definió de “una obra impresionante que marca la importancia que le da Macri a la infraestructura”. “Nosotros también tenemos que hacer mucha infraestructura en la provincia, con caminos, rutas, agua potable, cloacas”, abundó el humorista, una de las sorpresas de las elecciones primarias de la provincia. “Eso tiene que complementar nuestro objetivo primordial de darle a la gente trabajo y educación, potenciando los recursos naturales y humanos que tenemos, y la capacidad de crear industrias que le den a nuestros productos más valor agregado”, concluyó.
LEONARDO VINCENTI
Del Sel almorzó con Macri y quiere importar políticas porteñas a Santa Fe.
Sábado 28 de mayo de 2011
El Ciudadano
Política y Economía 9
& la gente
ELECCIONES 2011. En caso de ocupar el Sillón de Rivadavia, propuso eliminar las retenciones, excepto a la soja
“Cristina no se va a morir, pero no va a ser candidata” La líder de la CC, Elisa Carrió, estuvo en Rosario y brindó otra profecía: “La elegida es Alicia Kirchner” En el congreso de la Confederación Rural Argentina (CRA), la candidata presidencial de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, en otra de sus ya clásicas profecías, vaticinó que “Cristina (Fernández) no se va a morir, pero seguramente no será candidata, la elegida es la hermana de Néstor, Alicia”. Sin embargo, también habló seriamente y propuso, en caso de ser la próxima mandataria, eliminar las retenciones a excepción de la soja, a la que le fijó un techo del 25 por ciento. Al evento que realizó la CRA en uno de los salones del Metropolitano, en el Alto Rosario, también estaban invitados Alberto Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde, candidatos presidenciales, pero ninguno de los dos asistió. “Cristina no se va a morir, pero estoy segura que no va a ser candidata, la elegida para continuar es Alicia Kirchner, quien va a perder. Yo le voy a ganar. Recuerden lo que les digo, porque cuando Néstor Kirchner aparecía en televisión y todos lo daban por ganador, nosotros sabíamos que se estaba muriendo”, fueron las primeras palabras de la diputada nacional tras subirse al escenario. Luego, para darle firmeza a sus dichos aseguró que lo que ella había dicho sobre los candidatos se cumplió. “Lo dije en marzo pasado, había diez candidatos anotados para competir en la oposición, yo dije que iba a quedar uno y se cumplió. Hay que entender que las crisis limpian”, sentenció la líder de la CC. Conjuntamente también aprovechó para criticar al gobernador, Hermes Binner,
JUAN JOSÉ GARCÍA
“Si te gusta tanto Binner, por qué no te casás con él”, dijo Carrió a un periodista.
ya que tras la consulta de un periodista sobre el socialista, le contestó: “¿Si te gusta tanto Binner porqué no te casas con él? Ahora podés por que tenés el matrimonio igualitario, pero eso sí, te vas a aburrir mucho”. Por otro lado, la candidata presidencial dio a conocer algunas de sus propuestas económicas. “La política agropecuaria va a incluir repoblar el territorio, fortalecer la agroindustria y bajar las retenciones con un tope en el 25 por ciento a la soja”, pro-
metió. La máxima dirigente de la CC aseguró además que impulsará en un eventual gobierno suyo “abrir las exportaciones, tener políticas previsibles y generar confianza”. “La cuestión central es: concentración del mercado o democratizar el mercado. Y a tal punto es conservador y reaccionario este gobierno que se ha dedicado a atacar al único mercado de origen nacional y democratizado que es el campo”, sostuvo la
candidata. A su vez, Carrió opinó que “el oficialismo prefiere acordar con las grandes cadenas de supermercados y nosotros vamos a estar del lado de los productores en la cadena de comercialización”. Al mismo tiempo agregó que hay dos propuestas económicas para la Argentina, a las que describió como “la que quiere la devaluación y pretende que el campo subsidie a la industria y, la otra, la que apuesta a que el desarrollo agroindustrial sea el motor del desarrollo de la Nación”. Igualmente Carrió aseguró que “muchos de los que llegaron al Congreso por el campo después se olvidaron del campo y lo traicionaron”, y puntualizó que “son aquellos que prometieron defender al campo pero terminaron negociando con la UIA”. La postulante de la CC añadió: “Yo no voy a la UIA mientras (José Ignacio) De Mendiguren sea su presidente, (porque) nosotros queremos negociar con empresarios que tengan empresas y no con lobbystas”. Por último, Carrió opinó que “hoy los pobres están subsidiando el consumo energético de los ricos” y dijo que “en vez de subsidiar empresas como hizo (el ministro de Planificación Federal, Julio) De Vido, vamos a subsidiar la demanda”. Carrió concurrió al evento ruralista acompañada por los candidatos a gobernadores de Buenos Aires y Córdoba, Juan Carlos Morán y Griselda Baldata, a jefa de Gobierno porteña, María Eugenia Estenssoro, y los diputados nacionales Carlos Comi y Susana García.
EL SENADOR PUNTANO ANUNCIÓ UNA POSIBLE ALIANZA ELECTORAL CON MACRI
TRAS EXPERIENCIA SANTAFESINA, EL PRO Y UNIÓN POPULAR VAN POR MÁS
Rodríguez Saá abre la puerta a pacto con PRO
Duhalde también busca un acuerdo con Macri
El senador Adolfo Rodríguez Saá anunció ayer que su hermano Alberto será proclamado el próximo viernes candidato presidencial del Peronismo Federal (PF) y dejó abierta la posibilidad de sellar un acuerdo electoral con el PRO pensando en los comicios generales de octubre. Después de que los Rodríguez Saá fustigaran el presunto acercamiento de Eduardo Duhalde con el PRO durante las fallidas elecciones internas del PF, Adolfo incluyó ahora a la fuerza política que lidera Mauricio Macri entre los partidos con los que Alberto podría tejer una alianza nacional. Según indicó el legislador, el mandatario de San Luis y líder de la agrupación “Es Posible” buscará intensificar las gestiones tendientes a sellar acuerdos electorales después de que sea proclamado como candidato presidencial del llamado PJ anti-K, dentro de una semana en la Capital Federal. “Luego de la designación formal, quedarán diez días para las posibles alianzas con otros partidos”, comentó el senador, durante una reunión de delegados del PF y fuerzas políticas afines de varias provincias argentinas en la ciudad de San Juan. “En nuestro frente, ya integramos al Partido Verde y al Partido de los Jubilados, que-
dando abiertas las discusiones, a nivel nacional, también con el PRO, con vistas a las elecciones (primarias) del mes de agosto”, expresó Adolfo Rodríguez Saá, en un comunicado. Es más: en esa provincia cuyana, los caudillos puntanos y su delfín sanjuanino, el senador nacional Roberto Basualdo, ya establecieron acuerdos con el partido que lidera Macri en el ámbito nacional, se informó. Pese a que el jefe de Gobierno porteño es visto como un posible aliado de Duhalde con miras a las próximas elecciones, los Rodríguez Saá no descartan la posibilidad de salir también a la caza de los votos que Macri dejó disponibles al bajarse de su candidatura presidencial. En San Juan, Alberto y Adolfo junto a partidos afines delinearon los primeros trazos de la plataforma electoral del sector, que se denominará “Protocolo para la convivencia de los argentinos del siglo XXI”. Además, se conformó la Junta Ejecutiva Federal partidaria, que tendrá a su cargo la organización del acto del 3 junio donde se hará la proclamación del mandatario puntano como candidato a la Jefatura de Estado en las próximas elecciones.
Dirigentes del duhaldismo y del macrismo mantienen las conversaciones para articular un acuerdo electoral para las próximas elecciones generales del 23 de octubre. Las segundas líneas del candidato presidencial de Unión Popular (UP), Eduardo Duhalde, y del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, avanzan en la definición de los acuerdos distritales para luego analizar la eventual conformación de un frente nacional. “Avanzamos desde afuera hacia adentro”, describió a DyN una fuente calificada del entorno del ex presidente, quien participó de varios encuentros con referentes del PRO. Desde la última conversación que Duhalde mantuvo con Macri, el pasado domingo, los contactos se centraron en los dirigentes que arman la campaña electoral del frente Unión PRO-Federal, que pelea por la gobernación de Santa Fe con la fórmula de Miguel Torres del Sel y Osvaldo Salomón. Los portavoces del duhaldismo consultados por DyN aseguran que en el PRO existe voluntad para cerrar “acuerdos distritales” pero que aún se desconoce cómo se articularía una alianza a
NA
Duhalde también busca sumar al MID.
nivel nacional. Al respecto, los allegados a Duhalde se muestran convencidos de cerrar acuerdos con el macrismo en las provincias de Mendoza y Entre Ríos, tal como lo hicieron en Santa Fe. Por otra parte, la próxima semana podría haber definiciones sobre el acercamiento de Unión Popular con el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el partido Democracia Cristiana.
10 Política y Economía
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
ELECCIONES 2011. Los congresales buscarán autorizar que se adapte la carta orgánica partidaria a la ley de primarias
Congreso del PJ formalizará alianzas y apoyo a Cristina Las autoridades del partido se reúnen en Capital Federal para delinear los pasos a seguir antes de octubre El Congreso Nacional del Partido Justicialista se reunirá hoy en la Capital Federal para autorizar la conformación de alianzas de cara a las elecciones de octubre próximo, adaptar su carta orgánica a la ley de primarias y brindar un fuerte respaldo a la reelección de Cristina Fernández de Kirchner. Se espera que al menos dos tercios de los 923 congresales del partido concurra hasta Parque Norte para participar del encuentro, aunque para evitar cualquier tipo de sorpresas, los principales referentes partidarios se reunieron ayer. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, titular del Congreso, será el encargado de encabezar la asamblea –prevista para las 9–, donde como corolario se espera un “clamor” en apoyo a la reelección de la presidenta Cristina Fernández. “Está todo claro, pero cuando juntás tanta gente no sabés lo que puede pasar”, advirtió una fuente partidaria, quien recordó que hay procesos sensibles que pueden hacer eclosión como la selección de candidatos en La Pampa o la dura pelea en Córdoba y la Capital Federal. Por eso, cuando comenzaron a llegar los primeros gobernadores a la Capital, se programaron reuniones fuera de agenda para clarificar el panorama de cara al mitin, que tiene previsto un segundo llamado a las 11, si el primero no consigue el quórum de la mitad más uno de los congresales. En este proceso estaban el primer congresal, titular del PJ y mandatario bonaerense, Daniel Scioli, como así también los gobernadores Sergio Urribarri (Entre Ríos), Walter Barrionuevo (Jujuy), Juan Manuel Urtubey (Salta), Jorge Capitanich (Chaco) y el presidente provisional del Senado, José Pampuro. Asimismo podrá verse en Parque Norte a los titulares de los bloques oficialis-
Moyano: “Soy más bueno que Lassie”
NA
Scioli, titular del PJ tras la muerte de Kirchner, encabezará acto de apoyo a Cristina.
tas en Diputados y Senadores, Agustín Rossi y Miguel Ángel Pichetto, respectivamente, junto a varios ministros del gabinete nacional. El trámite fue anticipado por las fuentes como “rápido, burocrático y sin sorpresas”, y en primer término se votará la autorización para que la cúpula partidaria conforme alianzas de cara a los comicios de octubre próximo. Es que el PJ forma parte junto a otros espacios políticos del Frente para la Victoria y, de esta manera, también delegará la confianza en el armado electoral al secretario Legal y Técnico de presidencia, Carlos Zannini. En los hechos no se levantarán 923 manos, ya que varios de los congresales ci-
tados se quedarán en sus provincias debido a las internas de Mendoza, las elecciones generales en La Rioja y las complementarias de Chubut. Por eso, entre unos 600 y 700 invitados avalarán también la moción que proponga la adaptación de la Carta Orgánica partidaria a las pautas introducidas por la reforma electoral que instauró, entre otras modificaciones, el régimen de primarias. El resto de los temas son “burocráticos internos”, como la aprobación de los balances financieros de 2008, 2009 y 2010, o la ratificación de la intervención del aparato partidario en Santiago del Estero. “Será una reunión extraordinaria del Congreso, con una gran movilización des-
El secretario general de CGT, Hugo Moyano, calificó ayer de “excelente” la relación que mantiene con el gobierno nacional y responsabilizó al periodismo por su imagen de creador de conflictos con sectores de la sociedad: “Soy más bueno que el perro Lassie con bozal”, dijo. “Yo no me enfrento con nadie. Los periodistas me enfrentan con todos”, afirmó después de inaugurar la Escuela de Capacitación de Manejo de los Camioneros, junto a los ministros de Planificación Federal y de Economía, Julio de Vido y Amado Boudou. El titular de la central sindical oficial dijo que respaldará a la fórmula kirchnerista a la jefatura de gobierno porteño, integrada por Daniel Filmus y Carlos Tomada, pese a que antes de la definición era el principal sostén de Boudou.
de las distintas provincias argentinas. Seguramente existirá una definición a favor del gobierno nacional, como no podía ser de otra manera”, anticipó el apoderado del PJ, Jorge Landau. Esta reunión será el inicio de una serie de encuentros del PJ que generan cierta expectativa. Es que para el próximo lunes, en La Plata, Hugo Moyano en su carácter de titular del PJ bonaerense, convocó a un encuentro del Consejo provincial, donde, según indicaron en el entorno del camionero, tratarán de “descartar” otras candidaturas que no sean las de Scioli, en Buenos Aires, y Cristina, en la Nación. Asimismo, será convocado un Congreso provincial, que se realizaría el sábado siguiente en Tres de Febrero.
HALLAZGO ARQUEOLÓGICO DE LA ADUANA EN UN ENVÍO POSTAL CON DESTINO A PRESUNTO COLECCIONISTA EUROPEO
La Afip incautó tres calaveras y una momia La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la Aduana, incautó tres calaveras y una momia completa que serían restos de la Cultura Paracas (preincaica), en un envío postal que intentó ingresar al país proveniente de Bolivia y que había sido declarado como réplicas de cerámicas peruanas. El material arqueológico fue detectado por agentes de la Aduana que escaneaban los envíos postales en las oficinas que el correo tiene en el barrio de Retiro. Las 3 calaveras y un esqueleto completo estaban envueltos en mantas y telas incaicas y están siendo analizadas por investigadores del Instituto Nacional de Arqueología y Pensamiento Latinoamericano. “Es un hecho más que demuestra la firme decisión de la Argentina de combatir el tráfico ilegal de bienes culturales”, evaluó el titular de la Afip, Ricardo Echegaray. El envío postal provenía de La Paz, Bolivia, y estaba consignado a nombre de un ciudadano argentino con domicilio en el barrio porteño de Recoleta. “Los restos ar-
queológicos habrían sido extraídos del sur de Perú y tendrían como destino final museos europeos y coleccionistas privados, que buscan especialmente las piezas textiles que envuelven a los restos momificados”, indicó un comunicado de la Afip. En una de las calaveras se puede observar una práctica de civilizaciones preincaicas mediante la cual se realizaban trepanaciones craneanas para curar heridas en la cabeza producidas por golpes en combate y se distingue, además, la reconstitución de los tejidos alrededor de la intervención, lo que supone la sobrevida del paciente. Los otros presentan deformaciones craneanas, que también constituían prácticas culturales y religiosas de estos pueblos originarios. La Ley 25.743 prohíbe la comercialización de restos arqueológicos y su importación o exportación está tipificada como delito en sus artículos 48 y 49 por tratarse de contrabando ya que las piezas estaban ocultas y simulaban enviarse como cerámicas.
DYN
Se trataria de restos de la cultura Paracas, anterior al período incaico.
Sábado 28 de mayo de 2011
El Ciudadano
& la gente
Política y Economía 11
BOLSILLO GOLPEADO. El costo de la ropa subió un 4,7 por ciento y la atención médica un 2,5
Santa Fe: inflación del 2,2% La medición provincial triplicó en abril, respecto de marzo, la registrada por el Indec. Los precios se incrementaron en mayor medida en la capital provincial. Indumentaria y alimentos explicaron el alza Corresponsalía Santa Fe
En abril, la provincia triplicó la tasa de inflación que informó el Indec. Mientras que el organismo nacional calculó en un 0,8 por ciento la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) estimó que el mismo índice aumentó un 2,2 por ciento en relación a marzo de 2011. Los bienes, que representan durante abril un 69,28 por ciento de la canasta, tuvieron una variación del 2,6 por ciento mientras que los servicios, que representan el restante 30,72 por ciento, subieron un 1,1 por ciento con respecto al mes anterior. Los rubros con mayores aumentos fueron: indumentaria, 4,7 por ciento; atención médica y gastos para la salud, 2,5; alimentos y bebidas, 2,4; educación, 2,4; vivienda y servicios básicos, 1,6; equipamiento y mantenimiento del hogar, 1,4; transporte y comunicaciones, 1,3; y esparcimiento, 1,1. En el aglomerado Santa Fe la inflación se sintió más fuerte: según el Ipec, en abril
LAS VENTAS EN SHOPPING SUBIERON UN 16% EN TODO EL PAÍS Las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 16,3 por ciento durante abril, en relación a igual mes del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En cuanto a las ventas a precios corrientes en abril alcanzaron los 1.161,1 millones de pesos, lo que significa un incremento de 31,5 por ciento respecto al mismo mes
se registró un incremento del 2,6 por ciento en el nivel general de precios con relación al mes anterior. Los bienes tuvieron una variación del 3 por ciento mientras que los servicios aumentaron un 1,7 por ciento respecto de marzo. El rubro educación, en el aglomerado Santa Fe, fue el que más subió: 8,1 por ciento. Luego indumentaria, un 4,7 por ciento; alimentos y bebidas, 3,1 por ciento; atención médica y gastos para la salud, 2,7; vi-
del 2010, pero con un incremento del 6,2 en relación a marzo. Sin embargo, las ventas de abril, medidas a precios constantes y sin efecto estacional, estuvieron un 0,9 por ciento por debajo de las de marzo. Con todo esto las ventas de los cuatro primeros meses de 2011 registraron un aumento de 33,2 por ciento respecto a enero-abril del año anterior.
vienda y servicios, 1,5; equipamiento y mantenimiento del hogar, 1,5; esparcimiento, 1; y transporte y comunicaciones, 0,8. En cuanto al aglomerado Rosario, el nivel general del IPC registró en abril una variación del 2 por ciento con relación al mes anterior. Los bienes tuvieron una variación del 2,5 por ciento mientras que los servicios se incrementaron un 0,9 por ciento con respecto a marzo último. Al tope de las subas, en Rosario, se ubi-
có el rubro indumentaria con un 4,7 por ciento; luego, atención médica y gastos para la salud, 2,5 por ciento; alimentos y bebidas, 2,1; vivienda y servicios básicos, 1,6; transporte y comunicaciones, 1,6; equipamiento y mantenimiento del hogar, 1,3; esparcimiento, 1,1; y educación, que subió apenas un 0,5 por ciento cuando en la capital provincial aumentó un 8,1 por ciento. En el rubro alimentos, las subas más importantes se dieron en los siguientes productos: naranja (en Rosario aumentó un 26,9 por ciento), ají, durazno y zapallito. Mientras que las bajas más fuertes fueron en los siguientes productos: lechuga (un 27,1 por ciento menos que en marzo), tomate redondo, manzana y acelga. El IPC se calcula con los registros del aglomerado Rosario (Funes, Granadero Baigorria, Pérez, Rosario, Soldini, Villa Gobernador Gálvez, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán y San Lorenzo) y del aglomerado Santa Fe (Recreo, San José del Rincón, Santa Fe, Santo Tomé y Sauce Viejo).
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Mundo
mundo@elciudadanoweb.com
PROTESTA SOCIAL. Tensión en Madrid por una posible intervención de fuerzas de seguridad en Puerta del Sol
El desalojo a “indignados” catalanes sumó más furia Manifestantes resistieron represión policial en Barcelona y se multiplicaron protestas en el resto de España La Policía intentó “limpiar” a los “indignados” que acampaban en la Plaza Cataluña de Barcelona ayer a primeras horas de la mañana, y no hizo más que hacer crecer los reclamos en la propia ciudad y en el resto de España. Las autoridades dijeron que querían evitar posibles choques por la final de hoy de la Liga de Campeones que puede coronar al club local FC Barcelona, pero el operativo generó resistencia y violencia, con un saldo de alrededor 120 heridos, entre ellos más de 30 policías. El resto de los “indignados” del país, en especial los que ocupan la madrileña Puerta del Sol, se solidarizó y aumentó la convocatoria de las movilizaciones en la capital y en distintas ciudades ibéricas. Miles de personas se volvieron a concentrar por la tarde en la plaza de Catalunya después de la represión policial. El movimien-
to resurgió con más fuerza por la indignación que provocó la actuación de los Mossos d'Esquadra y los agentes de la Guardia Urbana. Y el espacio público catalán quedó colmado a pleno. Según publicó el diario El País, “el llamamiento a la resistencia pacífica ha sido un éxito”. Familias con niños, ancianos y jóvenes, muchos con flores y las manos pintadas de blanco en protesta contra la carga policial le dieron un marco plural a la convocatoria. En tanto, por la noche, miles de manifestantes invadieron la Puerta del Sol en Madrid. La multitud gritaba “Barcelona no está sola” mostrando pancartas de apoyo a Cataluña y en desafiante actitud de resistir una posible represión. El ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba anunció que estudiaban una posible evacuación del lugar.
ATENAS, TAMBIÉN DE ACAMPE
NA/AFP
Duros enfrentamientos en Barcelona.
Después de Madrid, los “indignados” griegos, que han congregado a miles de personas desde el miércoles pasado en Atenas a través de las redes sociales, instalaron también ayer un campamento en la plaza Syntagma, frente al Parlamento, para exigir una “verdadera democracia” y un “referéndum” contra la austeridad. La plaza central de Atenas, donde convergen todas las manifestaciones que desde hace un año marcan la vida del país, se convirtió así en una especie de colmena, donde se juntan turistas, diputados y pequeños grupos de activistas de todas las tendencias que quieren “despertar” la democracia griega.
Una medida que echó más leña al fuego La represión en Barcelona levantó polvareda. Se intensificaron protestas de “indignados” en Valencia, Bilbao, Málaga, Pamplona, Murcia, Zaragoza, Logroño, Castilla y
León, Sevilla, Las Palmas, Santander y Santiago de Compostela. El movimiento reivindica el fin del desempleo y denuncia corrupción e inutilidad de políticos.
Sábado 28 de mayo de 2011
El Ciudadano
Mundo 13
& la gente
PODEROSOS GENEROSOS. Los líderes del grupo amenazaron a Siria y reafirmaron que Muamar Gaddafi “debe irse”
El G-8 apuesta al cambio árabe La cumbre de los ocho países más ricos concluyó con la promesa de otorgar un paquete financiero de 40.000 millones de dólares para impulsar la democracia en naciones como Túnez y Egipto El G-8 se comprometió a otorgar un paquete financiero de 40.000 millones de dólares para impulsar la democracia en los países árabes, amenazó a Siria con “otras medidas” y reafirmó que el libio Muamar Gaddafi “debe irse”. Todo ello en la cumbre de Deauville que terminó ayer. El presidente francés Nicolas Sarkozy, anfitrión de la gran cita anual de los ocho países más industrializados del mundo, precisó en la rueda de prensa final que “20.000” millones vendrán de organismos multilaterales (salvo el Fondo Monetario Internacional), “unos 10.000 millones de compromisos bilaterales” y otros “10.000 millones de los países del Golfo”. Aunque no detalló los compromisos bilaterales, precisó que la contribución de Francia a Egipto y Túnez será de “1.000 millones de euros”. Los líderes del G-8 invitaron especialmente a los primeros ministros de Túnez, Beji Caid Esebsi, y Egipto, Esam Charaf, a esta segunda jornada de la cumbre dedicada a respaldar a los países que derroca-
ron este año sus regímenes autoritarios e inician su camino hacia la democracia. Túnez se va “muy satisfecho” por la declaración del G-8, dijo el ministro de Economía tunecino, Jalud Ayed, que había cifrado las necesidades de su país en 25.000 millones de dólares en cinco años. Egipto anunció antes de la cumbre que necesita 12.000 millones de dólares hasta mediados de 2012. El FMI anunció la víspera en forma independiente que estudia conceder préstamos de hasta 35.000 millones de dólares a los países importadores de petróleo de Medio Oriente y el norte de África. Libia fue otro asunto en el que la cumbre mostró unanimidad. Los líderes del G-8 coincidieron en que el dirigente libio Muamar Gaddafi “ha perdido toda su legitimidad” y “debe irse” pues “no tiene futuro en una Libia libre y democrática”. Nicolas Sarkozy y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, impulsores junto a Reino Unido de los bombardeos
en ese país norafricano, reafirmaron su decisión de “terminar el trabajo”, y el primer ministro británico, David Cameron, dijo que las operaciones de la Otán entran en una “nueva fase”. Mientras tanto, Rusia se posicionaba como un posible mediador en el conflicto, después de que su presidente Dimitri Medvedev confirmara que ofreció sus servicios en la cumbre. “Todo el mundo cree que será útil”, agregó Medvedev, poco después de que su representante especial para África, Mijaíl Margelov, dijera que Estados Unidos y Francia le pidieron que actúe de mediador. El caso de Siria, que según el gobierno ruso es “dramáticamente diferente” al de Libia, suscitó más divisiones dentro del grupo formado por Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Canadá, Italia, Japón y Rusia. En la declaración final de la cumbre, los líderes del G-8 indicaron que están “horrorizados por las muertes de muchos manifestantes pacíficos como resultado
de las repetidas y graves violaciones a los derechos humanos en Siria” e instaron a Damasco a “cesar inmediatamente el uso de la fuerza”. “Si las autoridades sirias no tienen en cuenta este llamamiento, estudiaremos otras medidas”, afirma la declaración final, que baja el tono de un borrador previo que mencionaba una “acción en el Consejo de Seguridad de la ONU”. Sólo ante la prensa, Sarkozy dijo coincidir con su homólogo estadounidense, Barack Obama, que días atrás urgió a Asad a que lidere la transición o se vaya. En los pasillos de la cumbre volvió a imponerse el FMI, porque los europeos afirman que tienen “asegurado” el nombramiento al frente de ese organismo de la francesa Christine Lagarde en reemplazo de su compatriota Dominique Strauss Kahn, inculpado por intento de violación en Estados Unidos. ONE, la ONG del cantante irlandés Bono, lamentó “la falta de anuncios concretos en favor del desarrollo”.
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
NORTE PROVINCIAL. En los teléfonos de varios detenidos figuraban los números de policías
OPERATIVO EN EL MICROCENTRO
Relevan a comisarios por irregularidades
Desbaratan banda de estafadores en plena tarea
Son el jefe de la Brigada Operativa 9ª de Drogas, con asiento en Reconquista y la responsable del libro de guardia, que no estaba en actividad desde hacía semanas Un procedimiento en la búsqueda de armas en una vivienda del barrio La Cortada, ubicado al este de la ciudad de Reconquista permitió descubrir varias irregularidades en el manejo de la Brigada Operativa 9ª de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones, por las cuales fue relevado de su cargo su titular y también la responsable del libro de guardia. Todo se inició por un operativo realizado por policías de la UR IX para intentar desbaratar una banda que realizó varios asaltos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, departamento General Obligado. En la casa se hallaron armas y también dos kilogramos de cocaína, por lo que tomó intervención personal antinarcóticos. Pero por rumores de calle, el juez de Instrucción Virgilio Palud pidió que intervenga la Dirección Provincial de Asuntos Internos, que descubrió que el libro de guardia de la brigada “estaba parado” y que los teléfonos de varios detenidos tenían los números de varios jefes policiales. Todo se inició el pasado 5 de mayo, cuando el juez de Instrucción de Reconquista, Virgilio Palud, ordenó el allanamiento de una vivienda ubicada en Patricio Diez al 100 de esa ciudad, en la búsqueda de elementos que permitan dilucidar una serie de asaltos registrados en Reconquista y Avellaneda. El operativo lo realizó personal de la Unidad Regional IX, que no halló lo buscado pero sí gran cantidad de drogas, por lo que se dio intervención a la Brigada Operativa 9ª de la Dirección de Prevención y Control
La investigación la ordenó el juez Palud.
de Adicciones, cuyo personal incautó en la casa 2 kilos de cocaína fraccionada, 10 mil pesos en efectivo y varios celulares. Varios días después, tras recoger información de calle, el magistrado solicitó la colaboración de la Dirección Provincial de Asuntos Internos, que realizó un operativo en la Brigada de Drogas, donde encontró irregularidades en el libro de guardia. “Estaba parado, no tenía asentado operativos desde hacía varias semanas”, confió un vocero del caso. Ante esto, el titular de la Dirección de
Prevención y Control de Adicciones, Hugo Tognoli, dispuso el relevo del comisario Cristian S., a cargo de la Brigada y de la responsable del libro de guardia, comisario Alejandra H. “No trabajan más en la Dirección (de Drogas), fueron puestos a disposición de la Jefatura de Policía de Provincia, que dispuso que ambos pasen a formar parte de la Unidad Regional (IX)”, sostuvo Tognoli, quien además aclaró a este diario que para él la falta cometida es “gravísima”. “Es una negligencia administrativa inadmisible, que ahora seguirá su curso en la vía administrativa y también judicial”, dijo. Pero además, los investigadores policiales encontraron en la memoria de varios de los teléfonos secuestrados en la vivienda de Patricio Diez al 100 los números de distintos jefes policiales, entre ellos el titular de la Brigada antinarcóticos. La investigación había comenzado por una serie de asaltos a mano armada cometidos hace un año y medio en distintos comercios de Reconquista y Avellaneda, que comenzaron a esclarecerse tras conocerse que un habitué de las páginas policiales del norte santafesino estaba preso en Cruz del Eje, provincia de Córdoba, por hechos similares. El hombre, de 42 años, fue llevado ante el juez Palud, quien tras escuchar su relato ordenó el arresto de dos personas, de 33 y 41 años y el operativo en la vivienda de Patricio Diez al 100, que terminó en el descabezamiento de la Brigada Operativa 9ª de Drogas.
Un operativo policial desarrollado en pleno microcentro desbarató ayer una banda de estafadores que se dedicaba a operar en los intersticios del sistema financiero: capitalistas contrataban a captadores para que estos, a su vez, contrataran por unos pocos pesos a prestanombres, personas en su mayoría de bajos recursos, a los efectos de que compraran divisas en el mercado legal, para luego venderlas en el paralelo, según fuentes de la investigación. De acuerdo con esta versión, la investigación se inició hace tres semanas y permitió detener a un captador y dos capitalistas, a la vez que fueron detectadas al menos cuatro personas que prestaron sus nombres para el desfalco. Se estima que los capitalistas movían unos 60 mil dólares por día y lograban una ganancia diaria de al menos diez mil pesos. La investigación se inició a partir de un llamado anónimo al número de emergencias 911 el pasado 11 de mayo, que daba cuenta que en un bar de Mitre al 800 contrataban personas a cambio de 30 pesos para que fueran a un banco ubicado en el microcentro y compraran cuatro mil dólares, dijo un vocero de la Unidad Regional II. La División Judiciales de la Policía local dispuso ayer por la mañana, por orden del Juzgado de Instrucción de la 11ª Nominación, un operativo en la zona de Mitre, entre Córdoba y Rioja, en el que intervinieron al menos una docena de detectives vestidos de civil, añadió este portavoz. Como resultado del procedimiento, fueron demoradas dos mujeres, de 30 y 41 años, respectivamente, las que apuntaron a un hombre al que le decían Riquelme, que trabaja vendiendo praliné en una galería de la cuadra, como quien las había contratado para que a cambio de 30 pesos “firmaran un papel”, según la misma fuente. Así, fue apresado Rubén F., de 39 años, acusado de ser el captador de la banda. En tanto, en el interior del mencionado bar, fueron apresados José V., de 49 años, y Ricardo C., de 51, apuntados como los capitalistas por otros dos hombres que ya habían sido “contratados”. Instantes antes del operativo en el interior del comercio un joven de 26 años fue a buscar a los captadores, por lo cual también fue demorado por los detectives. Desde el tribunal dispusieron que sólo el hombre conocido con el seudónimo de Riquelme continúe tras las rejas, a quien al parecer sólo le pagaban 20 pesos por “cliente”, mientras avanza la pesquisa. Un investigador detalló que la maniobra fraudulenta era compleja y “bien armada”: “Comprar dólares en el mercado legal, con todos los papeles, para lo cual contrataban a los prestanombres, a 4,12 pesos y venderlo a 4,40 en el mercado negro. Eso les dejaba una enorme ganancia diaria”. “Se estima que movían unos 60 mil dólares diarios, por lo cual deducidos los pocos gastos de pagar al captador y a los prestanombres, embolsaban al menos 10 mil pesos por día”, confió el portavoz.
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
Policiales 15
& la gente
SAGA DE UNIFORME. Para la pesquisa, tras el operativo quedó desmembrada una organización que cometió varios golpes
Cae banda tras fatal tiroteo Un ex convicto falleció y cinco personas quedaron detenidas tras una balacera. Ocurrió luego de que una patrulla se cruzara con falsos policías e intercambiaran una veintena de disparos en San Martín y Cerrito Un muerto y cinco detenidos fue el saldo que dejó anteanoche un frustrado golpe de la llamada Banda de los Uniformados tras un enfrentamiento con la Policía en San Martín y Cerrito. Fue la presencia de tres hombres vestidos como policías lo que llamó la atención de una patrulla que pasaba por allí. El intento de escape de los desconocidos ocasionó un enfrentamiento del que también participó el conductor de un auto estacionado en esa esquina y quien al finalizar el tiroteo apareció sin vida dentro del vehículo a pocas cuadras. Cuatro armas de fuego, dos handies sintonizados en la frecuencia policial e indumentaria de la fuerza fueron algunos de los elementos incautados. Ahora se investiga la participación del ex convicto fallecido y las otras cinco personas, entre ellas un policía en disponibilidad, en otros golpes ocurridos en los últimos meses. Según voceros del caso, alrededor de las 23 de anteayer, dos suboficiales del Comando Radioeléctrico que patrullaban por San Martín y Cerrito detuvieron la marcha al ver a tres hombres vestidos como policías que golpeaban la puerta de un bar ubicado en la esquina, y que pretendieron esconderse en un garaje. Al darles la voz de alto fueron repelidos a tiros, con lo cual se desencadenó un enfrentamiento con una veintena de disparos, al que se sumó el conductor de un Fiat Duna Weekend blanco que estaba estacionado en la esquina y que luego se dio a la fuga por Cerrito hacia el este. En tanto, el trío huyó a pie y en el camino se desprendió de indumentaria policial y una pistola calibre 9 milímetros. En los minutos siguientes convergió una gran cantidad de móviles en la zona. El primero en caer alrededor de las 23.30 en Sarmiento y Cerrito, a una cuadra del lugar de la balacera, fue identificado como Diego Alejandro C., de 31 años y oriundo de Villa Gobernador Gálvez, sobre el que pesaban tres pedidos de captura. Un handy que tenía en su poder este hombre sirvió de anzuelo para que la Policía diera con otros dos sospechosos al escucharse: “¿Dónde estás? Así te rescato. Aguantá que ya llego. Estoy en Corrientes y 27; te espero”. Así fue que, casi en si-
misma situación administrativa pero desde mediados de 2010, procesado en una causa por amenazas y con dos imputaciones por robo. Les achacan un atraco ocurrido en Biedma al 4100 ocurrido en abril pasado, donde los asaltantes llegaron vistiendo ropas policiales para llevarse 25 mil pesos. Tanto estos dos como los detenidos tras el tiroteo de San Martín y Cerrito son investigados por al menos cuatro golpes, entre ellos los sufridos por el futbolista Maximiliano Rodríguez y el juez de Familia Ricardo Dutto.
Pesados del hampa
ENRIQUE GALLETTO
Parte de las armas secuestradas. Hay un policía en disponibilidad entre los apresados.
multáneo, un móvil se estacionaba detrás del Fiat Palio estacionado en 27 de Febrero y Corrientes, dentro de la estación de servicios. Allí cayeron Daiana C., de 20 años y con un embarazo de ocho meses en curso, y su concubino, Juan Manuel P., de 30, también villagalvenses. Casi una hora después, un contenedor de basura se empezó a mover en la cuadra del tiroteo. Al abrirlo apareció Daniel Eduardo L., un convicto prófugo. En tanto, un móvil de la seccional 2ª halló más tarde el Duna Weekend estacionado en Maipú y Pasco y en el interior el cuerpo sin vida de Juan Carlos Capriotti, de 55 años. Según la versión policial, el hombre, también ex convicto, se suicidó con un disparo que le ingresó debajo de la oreja y le salió por la parte superior de la cabeza perforando asimismo el techo del auto. Tenía una 9 milímetros plateada en la mano derecha y el cuerpo presentaba otro disparo en la zona de la cintura. Su vehículo mostraba también un disparo en la puerta del lado del conductor y otro en el baúl trasero. Dentro del Duna se secues-
traron dos tricotas de uso policial, una de ellas con escudo de la fuerza provincial, dos handies y un celular. Por último, cerca de la 0.20 de ayer la Policía detuvo a un policía que hace 11 años está en disponibilidad, según la información preliminar. Fue separado de la fuerza por un robo cuando se desempeñaba en la Brigada de Orden Urbano de Santa Fe en 1999. Se trata de Carlos Antonio G., de 49 años, quien tenía un chaleco de la Policía y una pistola calibre 22 largo. “No se sabe si este hombre tiene algún vínculo con la banda. Él dice que se ganaba la vida haciendo adicionales en Roca y Montevideo, por eso estaba vestido como policía”, dijo un vocero de la investigación, que está en manos de Raquel Cosgaya, quien subroga en el Juzgado de Instrucción 14ª. La Policía vincula esta banda con la que comenzó a ser desbaratada el 17 de mayo pasado, con la detención de Luis Gastaminza, alias Gato, un policía en disponibilidad desde 2003 que tiene un más que extenso prontuario, y Miguel Frías, en la
Capriotti era oriundo del departamento Constitución, donde tenía dos pedidos de captura del año pasado. Cinco años atrás fue penado con diez años de cárcel acusado de comandar una banda dedicada a delitos varios, como el robo y desguace de autos. Y hasta se daba el lujo de patrocinar en la localidad de Sargento Cabral un equipo de fútbol que se llamaba Autopartes Capriotti. Cuando estalló el caso, la dotación de la seccional del pueblo fue desplazada. La Policía cree que Capriotti era “el canoso” mencionado en varios golpes de la Banda de los Uniformados. Por su parte, Diego C. supo estar acusado de formar parte de la llamada Banda del Semillero, apodada así porque varios de sus integrantes jugaron al fútbol en las inferiores de Rosario Central, incluido su sindicado líder, un tal Mati. Entre 2002 y 2006 le achacaron resonantes golpes, como el robo de la caja fuerte del club Provincial o el escruche a una armería de San Juan al 1000 (se llevaron 29 armas de puño). Hace tres años cayó tras el asalto a una fábrica de aberturas de España y Arijón por un error imperdonable: al trío de ladrones le quedó la llave dentro del auto en que llegó y en el que pretendía escaparse y el cierre centralizado le impidió utilizarlo. En tanto, Daniel L. condenado en 2002 a 12 años y 9 meses de cárcel, no volvió en diciembre pasado tras una salida transitoria del penal de Piñero. Meses antes había hecho lo mismo, aunque cayó acusado por el robo a una mercería en Roca al 1100.
FUE EN INMEDIACIONES DE AYACUCHO AL 4000, EN BARRIO TABLADA
FUE EN PUERTO GENERAL SAN MARTÍN. HAY DOS DETENIDOS
Matan a un joven de un tiro en presunto ajuste
Vejan y asesinan a golpes a una mujer
Un joven de 27 años fue asesinado anteayer, tras un confuso episodio que la Policía sospecha tuvo que ver con un ajuste de cuentas, ya que según voceros del caso la víctima fue abordada por dos personas a metros de su casa que, sin mediar palabra, le dispararon y luego se dieron a la fuga. El violento episodio tuvo lugar cerca de las 16 de anteayer en inmediaciones de Ayacucho al 4000, cuando Miguel Ángel Gamarra, de 27 años, iba hacia su casa, ubicada a los pocos metros. Según fuentes policiales, en un momento fue abordado por al menos dos personas, que al parecer tenían sus rostros cubiertos, quienes lo llamaron por su nombre y, cuando Gamarra se dio vuelta, uno de ellos levantó un arma que instantes antes había
sacado de entre sus ropas y sin mediar palabra le efectuó un disparo a Miguel, quien cayó al piso. Mientras sus agresores se dieron a la fuga, vecinos salieron de sus casas y al ver al hombre herido avisaron a sus familiares, que lo llevaron en un auto particular hasta el hospital Roque Sáenz Peña. Luego de las primeras curaciones, Gamarra fue trasladado al Hospital de Emergencias, ya que el proyectil había ingresado por el costado del glúteo izquierdo, sin orificio de salida. El joven falleció cerca de las 23, por hemorragias en la región abdominal, sostuvieron los voceros. El caso, por el cual hasta anoche no había detenidos, es investigado por la sección Homicidios de la UR II y la comisaría 16ª, con el Juzgado de Instrucción en turno.
Una mujer de 33 años fue asesinada anteayer en la vivienda que le alquilaba a su tío en Puerto General San Martín, al parecer luego de ser abusada sexualmente, lesionada la su región anal con un instrumento de cocina y golpeada. Por el crimen fueron arrestadas dos personas, entre ellas el dueño de casa, sospechado de ser el autor del homicidio. Fuentes policiales indicaron que, tras recibir un llamado anónimo, personal de la comisaría 5ª de Puerto General San Martín acudió hasta una vivienda ubicada en Belgrano al 300, donde se encontró con un hombre que manifestó que su sobrina había fallecido, al parecer luego de sufrir una descompostura y posterior caída en el baño.
Cuando el personal ingresó al lugar halló a Nora Elizabeth Zenz sin vida, tirada sobre una cama, ya que había sido trasladada por el hombre y un amigo hasta ese lugar desde el baño. El cuerpo presentaba hematomas en distintas partes del cuerpo y lesiones en la región anal. Además, en la casa hallaron rastros de sangre y señales de que el lugar había sido limpiado. En la cocina los pesquisas encontraron un palo de amasar con restos de sangre, piel, vaselina y vello. Ante esto, la Policía arrestó al dueño de casa, tío de la víctima, de 39 años, sospechado de ser el autor material del homicidio y a otra persona, cuyos datos no fueron aportados. El caso es investigado por el juez de Instrucción de San Lorenzo, Eduardo Filocco.
El Ciudadano
16
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA Horizontales 1 Voz hebrea que significa así sea, y que se usa al final de las oraciones. 5 Rápidamente, con celeridad. 11 Más conocida que la _ (planta). 12 Los hijos del hijo o de la hija. 13 Bastante, harto, muy. 14 Molusco acéfalo comestible. 15 Conj. negativa. 16 Encender algo levantando llama. 18 Aquí. 20 Más malo. 21 Quito. 23 Prefijo: por sí mismo. 27 Vestimenta. 31 Entregad. 32 Del paladar o del palacio. 36 Símbolo químico del litio. 37 Perteneciente o relativa al éter. 38 Proyectil de un arma de fuego. 40 Manjar de huevas de esturión. 41 Utilizar. 42 Pondrá al aire. 43 Espuerta grande, generalmente sin asas.
CUADRADO MATEMÁTICO
Verticales 1 Embustes, estafas. 2 Arte de combinar los sonidos. 3 Nombre de mujer. 4 Nacionalsocialista. 5 Hornillo portátil. 6 Pícaro. 7 Bogará. 8 Cada uno de los artículos de una lista. 9 Planta de cuya semilla se extrae un aceite comestible. 10 Cocinar un alimento al fuego directo. 17 Símbolo químico del neptunio. 19 Símbolo químico del actinio. 22 Rezaría. 24 Abrev. de usted. 25 Dar forma o trabajar un material. 26 Abominará. 28 Dominar desde lo alto. 29 Manada de cerdos. 30 Abreviatura de alfanumérico. 32 Infringió la ley de Dios. 33 Sujetar con cordel. 34 Suave, de poca importancia. 35 Cañón corto. 39 Cocine a las brasas directas un manjar.
Solución anterior
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
1
2
3 Solución anterior
1 Horizontales 1-No concede. 2-Concepto. 3-Estimado el precio.
2
3 Verticales 1-Indica, significa. 2-Ignorantes. 3-Conjunto de animales.
B
ES
ABA
AL
PI
NO
AJE
NO
S
POR QUÉ...
Es peligroso caminar en el agua usando una pelota
¿Has soñado con meterte dentro de una pelota de aire y caminar sobre el agua? Es una moda estadounidense en balnearios y zonas turísticas. Pero el gobierno dice que no es seguro. Después de que la persona se introduce a la gran pelota de plástico, los encargados la inflan con una bomba de aire a través de una apertura, que después cierran, volviéndola hermética. La persona que va dentro puede rodar o caminar sobre el agua y otras superficies, incluyendo hielo y pasto, como si fuera un ratón dentro de una esfera. ¿Por qué es peligroso?. La Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC) de Estados Unidos explica que el oxígeno puede agotarse dentro de la pelota, y se pueden alcanzar niveles de dióxido de carbono (exhalado por los seres humanos) peligrosos en cuestión de minutos. La gente con condiciones médicas, como problemas cardiacos o de pulmones y respiración,
Dos casos
podría correr un riesgo mayor de daño. Otro problema es que la pelota no cuenta con una salida de emergencia; el cierre puede ser abierto sólo desde afuera, por lo tanto, la gente puede quedar atrapada dentro de la esfera, aumentando el riesgo de lesiones o muerte. Si la pelota se poncha o rompe, los integrantes podrían ahogarse. Además la pelota no contiene almohadillas protectoras, y quien va dentro de ella puede sufrir lesiones al golpearse contra una superficie rígida o contra el pasajero de otra esfera, señaló Time Healthland.
La comisión recibió dos informes de lesiones provocadas por esta actividad donde dos niños pequeños resultaron heridos: el año pasado, una niña de 5 años se desmayó dentro de una pelota por un periodo corto (probablemente por falta de oxígeno), y un niño pequeño se fracturó el brazo cuando cayó, dentro de la pelota, desde una alberca elevada hasta el suelo. Según los fabricantes sus productos son seguros si se usan correctamente. Cierto fabricante ofrece 30 minutos de oxígeno dentre de la pelota, y en los paseos 7 a 10 minutos. Una propuesta hecha a los fabricantes es que instalen una manija dentro de la pelota para abrirla desde el interior, pero aún no hay respuesta. Por lo pronto se ha prohibido la pelota en algunos estados o se ha negados permisos para usarla.
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
17
& la gente
Servicios ... DE INTERÉS Comisarías
El sitio de la Municipalidad, fuera de servicio
Emergencias Bomberos
100
Policía
911
Defensa Civil
103 - 4802323
Prefectura (emergencia náutica)
106
SIES
107
Emergencia Ambiental EPE
105
0800-777-4444 – 4497668/69
Litoral Gas Emergencias
0800-777-5427
Aguas Santafesinas SA
0810-777-2000
Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador 4802200 CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez) 4808111 Hospital Intendente Carrasco 4804155 Hospital Juan Bautista Alberdi 4806177 Hospital Dr. Roque Sáenz Peña 4809144 Hospital de Niños Víctor J. Vilela 4808125/133 Maternidad Martin 4802188 Hospital de Niños Zona Norte 4724555/56 al 59 Hospital Provincial 4801403 Hospital del Centenario Conmutador4724649/43 4804521 Policlínico Pami I Sarmiento 373 4803520 al 30 Policlínico Pami II Olivé 1159 4377620 al 29 Inclusión de Personas con Discapacidad 4808660/799 ILAR 4808669 Instituto del Alimento 4804886 Promusida (Programa Municipal de Sida)` 4802189 Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30) CMD Centro CMD Sur
4802222 0800 888 4188 4802999 4809890
Desde la Municipalidad de Rosario informan que el sitio web www.rosario.gob.ar no funcionará este fin de semana por incorporación de nuevas herramientas tecnológicas. Desde ayer y hasta el domingo se vieron afectadas las búsquedas en el mapa interactivo infomapa y la resolución de trámites online, a raíz de tareas de actualización de hardware y software tendientes a mejorar la respuesta de los sistemas.
CMD Norte 4806822 CMD Oeste 4805860 CMD Noroeste 4807680 CMD Sudoeste 4809090 Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte 4806633 Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste 4807807 Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste 4805622 Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste 4805872/3 Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur 4809777 Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro 4804519 Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente Conmutador 4802740/747 Alumbrado Público: 24 horas 0800 888 4334 Arbolado 4808791/792 CITA 4802756 Dir. Gral. de Parques y Paseos 4808798 Mantenimiento de Semáforos 0800 444 4045 Estacionamiento Medido 0800 555 0333 Recolección Residuos Verdes CLIBA 4313380 LIME 4665470 Reclamos Higiene Urbana 0800 444 3265 Cementerio El Salvador 4805858 Cementerio La Piedad 4807846/4807806 Consultas por servicio de Taxis 0800 555 8294 (TAXI) Dir. Gral. de Tránsito. Guardia 4808505 Tribunal Municipal de Faltas 4802448
La Dirección de Informática municipal informó que con motivo de la instalación de nueva tecnología en sus sistemas de gestión este fin de semana los vecinos no contarán con dichos servicios pero, a su vez, aclararon que en lo que respecta a otros contenidos el resto del portal web funcionará con normalidad. Desde el lunes la web municipal volverá a funcionar con un sistema totalmente renovado.
Dir. Gral. de Control Urbano 4804675 Dir. Gral. de Obras Particulares 4802900 (int. 130/140) Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro) 4802900 (int. 109) Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección) 4802900 (int. 118) Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus 4373030 ETuR (Ente Turístico Rosario) 4802230/231 SPV (Servicio Público de la Vivienda) 4802535/536 ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte0 8 0 0 444 0308 Teléfono Verde (violencia familiar)4802446 0800-4440420 Teléfono Amarillo (maltrato infantil) 102 Pami Escucha 0800-222-7264 Centro de Asistencia al Suicida 4724646 Aguas Santafesinas 0810 777 2000/4206000 Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)0800-7770072 Entre Regulador de Gas 0800-333-4444 Nueva Caja de Jubilaciones 0800-444-3734 Línea Sida (de 8.30 a 19) 4802189 Cudaio 4721496/98a Centro Toxicológico 4480202
4657200
1ª J.M. de Rosas 1350
4721760
2ª Paraguay 1123
4721762
3ª Dorrego 161
4721769
4ª La Paz 450
4728520
5ª Italia 2153
4728525
6ª San Luis 3261
4724594
7ª Cafferata 345
4724588
8ª Ing. Thedy 375
4724595
9ª J.V. González 950
4724589
10ª Darragueira 1158
4726541
11ª Lamadrid 272 B
4729533
12ª P.L. Funes 255 B
4724582
13ª San Nicolás 2023
4725562
14ª Marcos Paz 6650
4727551
15ª Sarmiento 4310
4729534
16ª Ayacucho 3350
4729538
17ª Donado 947 B
4515142
18ª Av. Francia 3670
4725563
19ª C. Calchaquí 3580
4725561
20ª Carrasco 2515
4724592
21ª Arijón 2349
4729537
22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)
4951112
23ª Entre Rios 1296 (Funes)
4931280
24ª Moreno 160 (Baigorria)
4711620
25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)
4922533
26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)
4637555
29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)
4729536
30ª Superí 2484
4726545
32ª Fader 3165
4727505
33ª Lavalle 5680
4729193
34ª Peyrano S/N
4726540
Subcomisarías Sub 2ª Gazcón 2987 Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea) Sub 18ª Cabín 9 Sub 19ª Flor de Nácar 6979 Sub 20ª San Martín 6201 Sub 21ª Ayala Gauna 7951
4726544 4904031 4956473 4729532 4630182 4510210
✝✡
FÚNEBRES ✝ Inocencia María Leticia Cornero viuda de Taffurelli q.e.p.d. Falleció el 27/05/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Oscar y Delia; hijos políticos: Mabel López y Domingo Mongelli; nietos: Gabriela, María Elena y Adrián; nietos políticos; bisnietos: Kevin, Katy, Katline, Cristine, Avril, Lara y Micaela, sobrinos y d.d. Invitan al Cemente-
Jefatura Ovidio Lagos 5200
rio de Granadero Baigorria hoy a las 9. SV Amenabar 2825 P. Bonino y Cía. Ovidio Lagos 3002, teléfono: 4310610, Rosario. ✝ Jorge Raúl Varela q.e.p.d. Falleció el 27/05/2011 a los 67 años c.a.s.r.c. y b.p. Hijas: Sandra Liliana y Carina Varela; hijo político: Leandro Daniel Pioletti; nie-
to; hermanos; hermanos políticos; sobrinos, primos y d.d. Comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 9 en el Cementerio La Piedad de Rosario. CM Pasaje Suarez 5066. P: Cocheria Rosario. Sarmiento 1740. Tel. 4810888. ✝ Manuel José Ade q.e.p.d. Fa-
lleció el 27/05/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Gustavo y Fernanda; sobrinos; hermana política y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 11:00 horas en el cementerio Jardín Ibarlucea. SV Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).
www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar cav@defensorsantafe.gov.ar
SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
AYUDA CÁLIDA. Decenas de adolescentes trabajan por los que menos tienen entre clase y clase
Recreos que combaten el frío Alumnas del Centro Educativo Latinoamericano integran jueves y viernes el taller “Manos en Acción”, desde el cual confeccionan abrigos que son donados a entidades que cuidan de niños desamparados Luciana Sosa
otra en otro costado del salón. También realizaron cuentos con relieve para chicos no videntes. “La idea será más trabajada en adelante pero por el momento se nos ocurrió hacer cuentos con figuras en relieve con goma eva y diferentes texturas para que los chicos que tengan dificultades para ver puedan entretenerse”. Todas se comprometieron a ayudar a los chicos que padecen el frío en este invierno. “Muchos nos preguntan por qué en vez de estar jugando, charlando con amigas o descansando en el recreo nos ponemos a trabajar más de lo que debemos y les decimos que sabemos muy bien que hay chicos que
sufren el frío. Nosotras tenemos abrigos, tenemos un hogar que nos espera con comida caliente, y sabemos que tal vez esta ayuda sea sólo una parte de lo que se debería hacer para que tantos niños y bebés estén bien, pero vamos sumando mantas para dar más calor”, dijeron. Paralelamente, Guido Bello, capellán del centro educativo puso énfasis en la visión abierta de la institución: “El colegio tiene una identidad cristiana pero no confesional, no queremos que los chicos estén en una actividad proselitista, nos interesa promover los valores cristianos, pero sobre todo ahondar en la importancia del amor al prójimo y la actitud de servicio”. La mesa de exposición que presentó los trabajos realizados por todas las manos sumadas a esta causa noble estaba cubierta por telares, mantas tejidas, batitas, saquitos para bebés, escarpines en tela y lana, baberos y algunas cartucheras de tela. Gran parte de la ropa de bebés se entrega al hogar Encuentro (Corrientes 1513) donde los jueves también asisten algunas alumnas de quinto año del secundario para colaborar voluntariamente con el cuidado de los niños de 0 a 4 años que permanecen allí. En tanto, el equipo de Manos en Acción trabaja en conjunto con la maternidad del hospital Roque Sáenz Peña y con el hogar de ancianos Jardines del Sur (Laprida 2765). Allí, al ritmo del tango, cada tarde los abuelos ovillan la lana que les llega de donantes anónimos, y las abuelas tejen cuadrados que luego darán calor a quien lo necesite cuando las chicas del Latinoamericano, entre puntadas y charlas entre amigas, den los toques finales para las mantas esperadas.
El Ciudadano
A pesar del paso del tiempo el timbre que anuncia el comienzo del recreo no ha dejado de ser uno de los momentos más esperados de un chico durante su jornada escolar. En el Centro Educativo Latinoamericano las chicas salen de un salón para ingresar a otro, donde arman mantas, crean libros para chicos no videntes y comparten ideas sobre cómo ayudar al prójimo ante el invierno que se avecina. Las jóvenes, de entre 10 y 16 años, integran el taller Manos en Acción, que cada jueves y viernes, de 9.30 a 11, se da cita en cada recreo del instituto educativo de Pellegrini 1352. Graciela Hess, coordinadora del taller y ex docente del Latinoamericano, dialogó con este medio y se mostró orgullosa por la labor que realizan las jóvenes en cada recreo. “El esfuerzo de estas niñas y adolescentes es admirable, dedican su tiempo libre en la jornada de clases para alguien que lo necesita”. El taller tiene como lema “Ser pobre no se elige, ser solidario sí”. Desde hace ya unos años emprendieron esta iniciativa que cada vez suma adeptas entre las jóvenes de 10 a 16 años, además de ex alumnas, madres, abuelas y ex docentes que tanto ayer como el jueves expusieron parte de sus trabajos en el hall del colegio. “Este taller procura aunar la acción de la familia y el colegio, que son imprescindibles para formar a los hombres y mujeres que requiere el mundo de hoy presentando los valores de modo atractivo y positivo”, señaló Hess, y agregó que el miér-
ENRIQUE GALLETTO
Alumnas y docentes, trabajando por los chicos más necesitados de la ciudad.
coles se realizará la entrega formal a cada grupo de los trabajos expuestos. Mientras tanto, entre charla y risas, las chicas juntan cuadrados tejidos, cosen sus bordes y los unen para realizar mantas de lana y tela. De un lado está la pila de cuadrados de lana que esperan ser unidos para abrigar “a chicos de un hogar de la ciudad”, según dijo una de las estudiantes mientras organiza los telares en la mesa. Por otro lado, está la columna de cuadrados “más suaves”, realizados con tiritas de modal. “Estos son para los bebés y los vamos a entregar con las batitas, baberos y escarpines que hicieron nuestras mamás”, dijo
Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Tranquilo. Cuentas ahora con la ayuda incondicional de tus amigos para llevar a cabo todo proyecto que te propongas. Tu vida social sigue muy activa y muy productiva. No dejes pasar detalles importantes de tu pareja, ésta está esperando una respuesta de parte tuya. Déjate llevar por tu intuición. Números de suerte: 4, 35, 6
CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Separa tiempo hoy para pensar y reflexionar. Las obligaciones, el trabajo y tus preocupaciones están haciendo de ti una persona de muy mal genio. Tendrás que hacer un esfuerzo para balancear tu trabajo con tus deseos personales. La armonía a tu alrededor debe ser lo más importante para ti. Números de suerte: 4, 8, 30
LIBRA (23 SEP-22 OCT) Todo lo relacionado con tu pareja toma gran importancia para ti. Tus amigos también tienen ahora un papel importante en tu vida. Necesitas unirte a ellos y combinar esfuerzos para llevar a cabo tus propósitos. Servirás de mediador en asuntos de familia, se encuentran tensos e inestables y tendrás éxito. Números de suerte: 29, 15, 8
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Te podrás rodear de cosas materiales y al final nada de esto te hace feliz. Se impone buscar en tu interior ese centro de paz que será el responsable de que te sientas completo y feliz. La meditación será tu mejor vehículo para llegar a tu interior. No sigas posponiendo lo que te dará seguridad, paz y el control de tu vida. Números de suerte: 11, 23, 50
TAURO (20 ABR-20 MAY) Todo lo relacionado con tu pareja toma gran importancia para ti en el día de hoy. Tus amigos también tienen ahora un papel importante en tu vida. Necesitas unirte a ellos y combinar esfuerzos para llevar a cabo tus propósitos. Servirás de mediador en asuntos de familia que se encuentran un tanto tensos e inestables. Números de suerte: 29, 15, 8
LEO (23 JUL-22 AGO) Un espíritu festivo te rodea y no habrá quien pueda detener tu caudal de energía. Querrás disfrutar de todos los placeres que te ofrece la vida. Te encuentras con el poder de dirigir tu vida hacia el rumbo que más te guste y como a ti te guste. Hoy es un excelente día para ir de compras e invertir en objetos personales. Números de suerte: 44, 18, 5
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Lo espiritual y lo religioso te envolverán en actividades que tengan que ver con estos temas y te motivarás a ayudar a los más necesitados. Transacciones de negocios se favorecen. Las estrellas te aconsejan ponerte en contacto con personas que puedan orientarte correctamente en todo lo relacionado con los mismos, si no tienes experiencia. Números de suerte: 20, 15, 1
ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Delega responsabilidades en los demás. No tengas reservas a la hora de pedir ayuda de aquellos que laboran contigo. Ellos te responderán en la medida que tú los necesites. El futuro se ve mejor de lo que esperabas, sólo tienes que mantener tu fe y trabajar en conjunto con aquellos que creen en ti; realmente verás resultados. Números de suerte: 6, 17, 14
GEMINIS (21 MAY-20 JUN) Tu actitud mental y tu manera de ver la vida están en un período de transformación. Aun cuando busques tu independencia, tendrás que balancear tus necesidades, escuchar y pedir ayuda a los demás. No descuides tu salud y sigue adelante con tus ejercicios, tus buenos hábitos alimenticios y lograrás tu meta. Números de suerte: 16, 42, 15
VIRGO (23 AGO-22 SEP) Muchas cosas positivas se materializarán para ti muy pronto pero tienes que ser más flexible ante aquello que no puedas cambiar. Confía en tu buena suerte. Es momento de poner en acción tus planes financieros. Esto te trae buen juicio al ir de compras. Tu intuición sobre cómo y dónde poner tu dinero será bien acertada. Números de suerte: 40, 2, 13
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Tu pareja o tu enamorado te demostrarán su amor de una manera muy peculiar y a ti te encantará. El factor sorpresa se impone para darle un toque de locura a tu vida. Tu marcado interés en recuperarte económicamente está comenzando a dejar ver sus frutos. No te desvíes de tus objetivos que vas por buen camino. Números de suerte: 45, 38, 19
PISCIS (19 FEB-20 MAR) Debes cuidar tu parte emocional, de ella depende tu éxito ya que tus emociones están un tanto inestables. Sales de ataduras pero buscarás consuelo en otra persona con la cual te envolverás y te comprometerás emocionalmente. Tu círculo social se expande y con esto se presentan nuevas oportunidades en todos los aspectos de tu vida. Números de suerte: 8, 22, 2
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
EN HOMENAJE. Esta noche, a partir de las 23, en Willie Dixon más fiesta genérica
HOY, DESDE LAS 21
Llega el maestro del reggae y el Dub Lee Perry realizará un recital para rendir tributo al gran referente, Bob Marley En el marco de lo que se dio a conocer como el mes homenaje a Bob Marley (que comenzó tras el aniversario de su muerte el pasado 11 de mayo) llega por primera vez a la ciudad el controvertido músico jamaiquino Lee Scratch Perry, quien brindará un show especial, a partir de las 23, en Willie Dixon (Suipacha y Guemes) que terminará con lo que se anunció como “una verdadera fiesta reggae”. Lee Perry empezó su carrera en los años 50 como mezclador de sonido para el Clement Coxsone Dodd’s Sound System, una de las productoras más afamadas en Jamaica. Con ese sello logró grabar cerca de 30 canciones, pero debido a problemas financieros y diferencias de personalidad (problemas que tuvo en toda su carrera) tuvo que dejar el estudio y buscar nuevos caminos. En 1968 formó su propio sello Upsetter Records, y el grupo The Upsetters, con el que desarrolló su carrera musical hasta 1972. Durante la década de 1970, Perry lanzó numerosas grabaciones en gran variedad de sellos discográficos, muchas de las cuales llegaron a ser muy populares en Jamaica y el Reino Unido. Pronto se hizo conocido por sus innovadoras técnicas de producción, su carácter excéntrico y sus mezclas experimentales con las que llegó a la creación del Dub (subgénero del reggae que consiste fundamentalmente en la versión o remezcla instrumental de grabaciones previamente existentes).
Digerolamo muestra “Estoy jugando”.
Mauro Digerolamo y Pol Nada tocan en McNamara
El controvertido músico jamaiquino Lee Perry llega por primera vez a la ciudad.
A lo largo de su carrera, Perry editó gran cantidad de discos, tanto en formato solista como con diversas formaciones entre los que se destacan The Return of Pipecock Jackxon (1980), Lord God Muzik (1991), Who Put The Voodoo Pon Reggae (1996) y Encore (2003).
Según adelantaron los organizadores, cuando el reconocido jamaiquino termine su recital los presentes podrán disfrutar de una “verdadera fiesta reggae” en la que participarán las bandas y selectors (Djs de reggae): La de dios Soundsystem, Solo sol, Dj Nelson y Franco Verón.
El músico local Mauro Digerolamo repasará esta noche, a partir de las 21, en McNamara (Tucumán 1016) su último disco de estudio Estoy jugando, un material que contó con la producción artística de Juan Flores y la participación de figuras del rock local como Coki De Bernardi, Diego Casanova (Rosario Smowing), Cristian Bruscia (Los Vándalos) y Tito Penesi (Los Lirios de Santa Fe). Además la noche contará con la presencia de Pol Nada, un proyecto del músico Pablo Jacobo, quien presentará su primer disco solista Querés estar solo. A lo largo de su carrera, Digerolamo participó de distintos proyectos como las eclécticas Hermosos Perdedores o Narguile; una carrera que fue marcada por las presentaciones en “la peatonal córdoba”. “Empecé a tocar en la calle, con Gran Orquesta, después tocamos en la calle con Hermosos Perdedores, pero esta vez compramos 4 trajes con los que llamábamos la atención, nos fue muy bien hasta que nos separamos. También toqué con la banda de este disco en la peatonal, así empezó el material, primero compuse las canciones, lo presentamos en la peatonal y luego comenzamos a grabarlo”, había contado el músico.
LA BANDA LOCAL 3+1 PRESENTA SU DISCO DEBUT ESTA NOCHE, A PARTIR DE LAS 21, EN EL CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORANEAS (CEC)
El efecto “Dominó” del jazz rock electrónico El jazz rock es uno de los subgéneros musicales que se desarrollaron en los últimos años de la década del 60 y comienzos de los 70, una fusión que ha tomado diversos caminos en diferentes países, y que está noche, a partir de las 21, se podrá apreciar en Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) de la mano de la banda local 3 + 1 y su disco debut titulado Dominó. El dúo integrado por Coco Maskivker y Luis Fuster contó, para la edición del disco, con la colaboración de músicos de la talla de Ricardo Villaseca (teclados), Ezequiel Ghilardi (batería), Guillermo Vadalá (bajo) y Claudio Cardone (teclados). El material fue editado, tras ganar el concurso que se realiza todos los años, a través del Programa de Coproducciones Discográficas de la Editorial Municipal de Rosario. “La banda data de 1981, en ese momento, cuando éramos jóvenes (risas), formamos 3+1: un trío con el que hacíamos jazz rock y con el que en las presentaciones llevábamos siempre un invitado para tocar. Eso duró un par de años,
El guitarrista Luis Fuster.
El tecladista Coco Maskivker.
pero se desarmó y cada uno hizo su carrera con otras bandas. Después en 2009 nos volvimos a juntar con (Luis) Fuster y empezamos a hacer el mismo estilo de música así que tomamos el nombre 3+1 aunque estábamos tocando en dúo”, relató Coco Maskivker. “Empezamos con este estilo por influencia de dos grupos que nos marcaron mucho, uno es Weather Report y el otro es Return to Forever. Ellos fueron los pio-
neros en amalgamar el jazz con lo electrónico y el rock. En lo que respecta a 3+1, la idea es darle formato de rock al jazz y de esa manera hacer más amigable la música instrumental que es bastante resistida hoy en día. De alguna manera queríamos, con algunas melodías más pegadizas, atraer otro tipo de público. Creo que la originalidad de esta propuesta hizo que nos eligieran en la Editorial Municipal para editar el material; además es un valor
agregado importante la presencia de músicos rutilantes como Ezequiel Ghilardi, el baterista de Diego Torres; Guillermo Vadalá que es considerado uno de los mejores bajistas de la argentina; Claudio Cardone que es el tecladista de Spinetta desde hace 20 años”, enumeró el pianista. “Todos los temas de este disco son composiciones escritas y arregladas en un formato que se repite –agregó–, la improvisación propia del jazz está presente en algunos lugarcitos en los que puede verse la expresión individual de cada músico. Además las canciones no duran 15 minutos como una composición de jazz, sino que tienen una duración más estándar, de unos 4 o 5 minutos, que tiene más que ver con el rock o el pop actual”. “Dominó es el titulo del tema que más nos identifica, en el que más se amalgama el jazz con el rock. Además sugiere el efecto dominó, que es lo que buscamos generar con nuestra música: que esa mezcla de originalidad y esa cosa amigable genere una movida, algo que podamos mantener en el tiempo”, concluyó Maskivker.
20 Cartelera
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
DE VISITA. Mencionó también sus bandas preferidas y su amistad de larga data con Ozzy Osbourne
Teatralidad y horror en el rock El rockero estadounidense Alice Cooper, que actuará en la Argentina por segunda vez, explica cuál fue su aporte al género que incluye manipular grandes víboras en escena y arrojar gallinas al público El rockero estadounidense Alice Cooper, con más de 30 años de carrera, consideró que su aporte a la música ha sido “agregarle teatralidad al rock, incorporándole horror y teatro”. Cooper, que esta noche actuará por segunda vez en la Argentina cuando desde las 21 se presente en el estadio porteño Malvinas Argentinas, vendrá a Buenos Aires acompañado por el guitarrista Damon Johnson, el bajista Chuck Garric, el guitarrista Kerri Kelli y el notable baterista Jimmy De Grasso. “Esta es probablemente la mejor banda que alguna vez haya tenido. Musicalmente sonamos realmente alto y visualmente le vamos a dar grandes sorpresas a la gente, ya que tenemos una gran energía sobre el escenario”, aseguró el artista. “Esperemos –señaló– que el público nos reciba muy bien y que nos dé esa energía de la que hablan todos los músicos que conozco. Todos dicen que te empujan a dar lo mejor de vos”. Cooper, nacido en Detroit como Vincent Damon Furnier, fue uno de los pioneros en asociar rock y teatro en sus conciertos, al montar pequeñas historias encima de un escenario donde a la vez tocaba un grupo de rock y crear un personaje surgido de sórdidas pesadillas. En los conciertos de Cooper se destacaban los maquillajes de aspecto siniestro, inquietantes letras y provocativas representaciones en las que simulaba ejecuciones con guillotina y sillas eléctricas o actos con enormes serpientes. Esta característica influenciaría notablemente a grupos como Kiss, White Zombie, Mötley Crüe, Twisted Sister, Diamond Head, Marilyn Manson y Lordi. Cooper fue muy amigo de Frank Zappa, quien lo ayudó a armar la Alice Cooper Band y le recomendó incorporar ele-
TÉLAM
Una de las tantas escenas bizarras del show energético de Alice Cooper.
mentos extravagantes en sus actuaciones, tales como tirar gallinas al público. Sobre este punto, Cooper indicó que “lo que más se me reconoce es que le agregué más actuación, más show a los recitales”. “En la década del 60 y 70 en los recitales sólo se tocaba música y nosotros le agregamos actuación y una puesta en escena sumándole horror y teatro. Creo que le agregamos teatralidad a los shows musicales”, se explayó. En los años 70, cuando Cooper se convirtió en una estrella y era junto a Black Sabbath y Deep Purple uno de los artistas más importante del heavy metal, lo logró con la trilogía de discos Killer, School`s out y el exitoso Billion Dollar Babies.
En esos años se dedicó a escribir sobre el ocultismo, lo que le valió la persecución de los sectores más conservadores, que lo consideraban un predicador satánico. Al respecto, Cooper explicó: “Cuando escribo canciones o produzco un nuevo álbum sueño en cómo sería esta nueva pesadilla y las trabajo lentamente para al final del proceso sentirme orgulloso de haberle dado vida a una nueva historia”. “Pienso los discos en base a un concepto, pero cada canción por separado es una gran canción que le termina dando un sentido de historia a ese trabajo”, añadió. Cooper inició en 1975 su carrera como solista, grabando un trabajo esencial en
su carrera como Welcome to my Nightmare, un disco lleno de eclecticismo y cuidados arreglos, además de un sonido ligeramente más endurecido en ciertos singles del álbum. En este disco aparecen canciones tan recordadas como “Department of Routh”, “Devil`s food” o la exitosa balada “Only women bleed”. Por esos años, Cooper se convirtió en alcohólico y drogadicto y pasó una temporada en un neuropsiquiátrico, experiencia que sirvió de leit motiv para su álbum From the Inside. Luego de unos años desaparecido de la escena, Cooper retornó en los 80 con un sonido endurecido donde se apreció la mano del guitarrista Kane Roberts, bien enmarcado dentro del heavy metal. Con ese estilo regresó con éxito a partir de discos como Constrictor (1986), Raise Your Fist and Yell (1987), Trash (1989) y Hey Stoopid (1991). Sobre su actual gusto musical, Cooper mencionó a Foo Fighters, Panic at the Disco, Jack White y The White Stripes: “Cuando voy en el auto pongo la radio y escucho lo que suena en el momento. No programo nada especial. No tengo problema en escuchar disco, pop o lo que suene, pero si me dan a elegir quiero rock”. A lo largo de su carrera, Cooper labró una buena amistad con Ozzy Osbourne, con quien entabló colaboraciones mutuas en varios discos, y sobre el que señaló: “Somos grandes amigos. Los dos estamos en el mismo negocio y estamos al frente de nuestras bandas”. “Cuando los tiempos de ambos lo permite nos juntamos y hablamos de nuestras nuevos proyectos y de lo nuevo que suena. Sobre todo hablamos de Los Beatles. Ozzy y yo somos grandes fans de Los Beatles y recordamos historias de la banda y cosas de aquellos tiempos”.
SUSPENDIÓ GIRA DE ÚLTIMO DISCO
DIEGO TORRES CANTÓ AYER EN EL OBELISCO “CREO EN AMÉRICA”, EL TEMA OFICIAL
EN UNIVERSIDAD DE 3 DE FEBRERO
Juanes hace un parate en su carrera musical
Se presentó canción de la Copa América 2011
Productores musicales brindan un seminario
El cantante colombiano Juanes decidió hacer un parate en su carrera profesional para dedicarse a su familia y suspendió la gira que estaba realizando por su disco Parce. Así lo confirmó el propio artista en Twitter, al escribir: “No me retiro de la música, eso jamás. Sólo he decidido hacer un pequeño stop para dedicar tiempo a mi familia y a mí”. El ex representante de Juanes, Fernán Martínez, manifestó que el receso anunciado por el artista será por “tres o cuatro años”, lo que supone la cancelación de al menos 60 conciertos en todo el mundo. Martínez aseguró que el intérprete está “deprimido” y tiene “problemas personales”, situaciones que van en sintonía con declaraciones del colombiano, quien confió que durante la creación de su último disco vivió “un momento difícil”. Pese a este anunciado retiro, Juanes aclaró: “En España estaremos con toda la energía en julio, y el resto de la gira por Latinoamérica la haremos después con seguridad”.
El músico argentino Diego Torres presentó ayer frente al Obelisco de Buenos Aires el tema “Creo en América”, la canción oficial de la Copa América Argentina-2011 que se disputará en julio. En un enorme escenario montado frente al emblemático Obelisco, en pleno centro de la capital argentina, el cantante entonó en vivo las estrofas del tema que se transmitió vía satélite desde Buenos Aires para toda América. “Sí, en América/ Yo creo, creo/ Sí, en América/ Yo creo, creo, creo, creo”, dice el estribillo de la canción escrita por Diego Torres, Julio Reyes Copello y Juan Carlos Pérez Soto. “Quiero ver más allá/ abrir mi corazón/ y poder regresar a la inocencia/ Quiero ser esa voz que empiece la canción/ que por fin borrará las diferencias/ quisiera celebrar en esta fiesta/ porque ha salido el sol/en nuestra tierra”, dice la primera estrofa del tema. La versión que se difundirá en todo el continente fue grabada en Miami con un mix de sonidos autóctonos y modernos, con la participación de los Choc Quib Town de Colombia y de la brasileña Ivete Sangalo, que
Los productores argentinos Rafael Arcaute (Calle 13, Luis Alberto Spinetta) y Sebastián Kyrs (Shakira, Soledad) encabezarán un seminario que la Universidad Nacional de Tres de Febrero realizará el miércoles próximo bajo el título Grammy, un acercamiento directo con los protagonistas de la industria discográfica. También participarán del encuentro, en el auditorio del quinto piso de la sede Caseros II de la Untref, el director artístico de Sony Music Latinoamérica, Rafael Vila, y la manager regional, Laura Tesoriero. El seminario, moderado por Eduardo Bergallo, busca introducir a estudiantes en el oficio de la grabación, la producción musical, el negocio de la música y el manejo de los artistas. Arcaute, músico y productor argentino, participó en los últimos discos de Luis Alberto y Dante Spinetta, Diego Torres y Calle 13; Kyrs, ganador de diez premios Grammy y Grammy Latino, ha trabajado con Aterciopelados, Carlos Vives, David Bisbal, Gloria Estefan, Shakira, Soledad, Jennifer López y Enrique Iglesias.
El exitoso cantante Diego Torres.
compartieron el lanzamiento desde el Obelisco. Diego Torres y su banda junto a los artistas brasileños y colombianos cantaron el tema oficial durante el acto inaugural de la Copa América Argentina-2011 que se realizará el 1º de julio en el Estadio Único de La Plata. Luego de la ceremonia, Argentina y Bolivia jugarán el partido inicial del torneo de selecciones más antiguo del mundo que se extenderá hasta el 24 de julio.
Sábado 28 de mayo de 2011
El Ciudadano
Espectáculos 21
& la gente
ESTRENO TEATRO. Esta noche, a partir de las 22, en Caras & Caretas
DECLARACIÓN
Friedrich Nietzsche, según Héctor Ansaldi
Festejan mañana el Día Nacional del Folclorista
El reconocido actor, director y docente, creador de Piripincho, protagoniza “Zaratustra”, versión escénica surgida del emblemático “Así hablaba Zaratustra” Esta noche, a partir de las 22, en la histórica sala Caras & Caretas (Corrientes 1518), tendrá lugar el estreno de Zaratustra, el nuevo espectáculo del actor, clown, director y docente Héctor Ansaldi, conocido popularmente por su histriónico alter ego Piripincho. Con las actuaciones del propio Ansaldi, a quien acompañan en escena Juan Orol y Emiliano Pino, la obra aborda textos de Así hablaba Zaratustra, una de las obras cumbre de Friedrich Nietzche, “llevándolos a una poética y estética «tahiesca» (por Tahie, otro de los personajes emblemáticos de Ansaldi), sacándolos del lugar intelectual, para llevarlos a la acción y expresión directa y sorpresiva, transformándolos en un múltiple discurso, donde paralelamente a los textos hablados se van «diciendo» (por otro personaje opuesto) las acciones y los movimientos vertiginosos de las significaciones y vibraciones”, según adelanta Ansaldi en un parte de prensa. Respecto del montaje, el director se explaya: “El espacio y la escenografía trabajan la multiplicidad y la simultaneidad de lugares. La escenografía juega un papel casi protagónico: más que de fondo figura, interacciona con los personajes abduciéndolos, tragándolos, y dando la sensación de paisaje metafísico. El público, a su vez, está incluido en la puesta casi como un grupo de actores «agregados»”. El creador también explica: “Se trata de un espectáculo metafísico, medio poético y medio ciruja, para todos y para nadie, por eso es que decimos que está entre Nietzsche y Cachilo (el recordado poeta de los muros), porque en realidad el personajes es un vagabundo sabio que se muestra en el contexto de un proyec-
Los artistas de este espectáculo provienen en su mayoría de la Escuela de Arte Jocoso.
to inusual, donde los espectadores podrán descubrir la obra cumbre de Nietzsche haciéndose partícipes de un banquete muy especial”. “Sentí una ciega afinidad entre la profundidad de la obra de Nietzsche y el supuesto descuido de los linyeras ante la vida: esa inteligente libertad”, asegura Ansaldi, quien respecto de la obra agrega: “Como antes se explicó, no parte de un texto teatral, sino de uno literario, llevado a la expresión vocal, sonora y corporal en confluencia con las artes plás-
ticas, para dar al espectador una participación activa en un hecho casi ritual, iniciático”. Los artistas que intervienen en este espectáculo provienen en su mayoría de la Escuela de Arte Jocoso del Teatro Caras & Caretas, que funciona bajo la dirección de los creadores Héctor Ansaldi y Hernán Fernández. Esta escuela tiene más de 20 años de existencia, y los egresados han formado diversos grupos y elencos tanto en la ciudad como en el extranjero.
En conmemoración del natalicio del músico, compositor e investigador santiagueño Andrés Chazarreta (1876-1960), considerado el Patriarca del Folclore, se instituyó esta semana al 29 de mayo como el Día Nacional del Folclorista. La ley Nº 26.665 fue promovida por la senadora nacional Ana Corradi de Beltrán (del Frente para la Victoria de Santiago del Estero) y aprobada recientemente por el Congreso Nacional en respuesta a distintos pedidos recibidos por la legisladora. La medida contó con el apoyo y la adhesión de colegas y artistas de renombre, como así también de numerosas instituciones, programas radiales y televisivos, asociaciones culturales y literarias. En virtud de la sanción de dicha ley, la senadora Corradi, acompañada por los folcloristas Cuti y Peteco Carabajal, Ramón Álvarez y Martín Paz, expresó: “Estoy muy feliz de haber podido cumplir el sueño de todos los santiagueños que anhelábamos tener este reconocimiento”. “Creo que es un aporte valiosísimo para la Cultura de nuestro país, siguiendo el ejemplo de don Andrés Chazarreta, que se valió de todas las raíces argentinas para contrarrestar toda la influencia extranjera”, agregó. El músico Cuti Carabajal justificó su adhesión a la iniciativa: “Para que se pueda comprender la importancia que tiene para nosotros tener oficialmente un Día del Folclorista, y sobre todo, para que puedan entender las raíces que don Chazarreta sembró para la Cultura folclórica en su totalidad”. Andrés Chazarreta fue un prestigioso músico e investigador, y el primer difusor de la música folclórica argentina, difundiéndola por todo el país desde 1906, con su Conjunto de Arte Nativo, culminando con la histórica representación que realizara en el Teatro Politeama de Buenos Aires, el 16 de marzo de 1921. Además, es autor de temas clásicos del folclore argentino como “Zamba de Vargas”, “La Telesita”, “El kacuy” y “Criollita santiagueña”, entre muchas otros.
“PIRATEANDO HISTORIAS”, ESTA TARDE A LAS 17, EN LA SALA LA MORADA
Una de piratas que navegan en el río Paraná La prolífica compañía teatral rosarina Sarna Con Gusto, que lleva adelante la actriz, titiritera, narradora y directora Adriana Felicia, presentará esta tarde, a las 17, en La Morada (San Martín 771), una nueva función del recientemente estrenado espectáculo infantil Pirateando historias. Con textos y actuación de Adriana Felicia y el también artista plástico Germán Geminale, la obra describe las andanzas de dos singulares piratas: Ávida del Cuento y el sirviente Grelamono, quienes llegan a las costas del río Paraná convencidos de que es un mar, a buscar un preciado y singular tesoro. De este modo, ambos personajes deberán encontrarlo para poder volver al barco, pues si no regresan con su botín, el malvado capitán del navío los amenaza con cortarles la cabeza. Según se adelanta, “se trata de una historia donde las historias que se cuentan salvan la vida”. “Desde este lugar, desembarcamos en una isla en la que nos permitimos sus-
traernos un poco de todo lo cotidiano, del mundo acelerado y del zapping permanente en el que se vive en la actualidad, para descubrir y disfrutar de ese tesoro lúdico y poético”, completan los integrantes del grupo. Respecto de las características de la puesta en escena, detalla Sarna Con Gusto: “Pirateando historias es un espectáculo que combina la narración oral con la pintura en vivo y la participación del público. Es así como desde el juego, la imagen y la palabra, construimos un universo”. El grupo Sarna Con Gusto, dirigido por Adriana Felicia, está conformado como tal desde 1994. Caracterizan sus presentaciones, la utilización de un lenguaje mixturado de estilos de narración oral, actuación y manipulación de títeres en sus diversas formas. Sus producciones, tanto infantiles como para adultos abordan desde su argumento un fin pedagógico, en una permanente búsqueda por generar un punto de encuentro entre el adulto y el niño.
La actriz, titiritera, narradora y directora Adriana Felicia.
El Ciudadano
22 Cartelera
La salida
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
ZARATUSTRA
DÚO AMARCANTO
THE END
DIGEROLAMO & POL NADA
CARAS Y CARETAS
EL ASERRADERO
TEATRO EL CÍRCULO
McNAMARA
Hoy, 22 hs.
Viernes 17 y sábado 18 de junio, 21 hs.
Hoy, 21 hs.
Hoy, 22 hs.
Una obra que toma los textos de Así hablaba Zaratustra, de Nietzsche y los lleva a una poética y estética menos intelectual y más directa y sorpresiva. Una puesta dirigida por Héctor Ansaldi con las actuaciones de Héctor Ansaldi, Juan Orol y Emiliano Pino.
El dúo formado por Mariel Campana (flauta traversa y voz) y Fabián Tabare (guitarra y voz) presenta nuevos temas que forman parte de su último trabajo discográfico Latido a dos voces y canciones de su repertorio, con Sebastián Posella en percusión.
El famoso grupo tributo a Pink Floyd vuelve a Rosario para festejar 20 años de vida y presentar su nuevo espectáculo titulado Pink Floyd Sinfónico acompañado por la Orquesta Sinfónica de Rosario dirigida por el maestro Fernando Ciraolo.
Mauro Digerolamo, una de las mayores promesas jóvenes de la canción en Rosario continúa presentando temas de su disco Estoy Jugando, y Pol estará presentado su primer disco solista Querés estar solo.
LO LUMVRISE IV
HISTORIAS PORNOGRÁFICAS
ROMINA TREFILIO
CRACK BANG BOOM
TEATRO BROADWAY
ARTEÓN
LA BUENA MEDIDA
CEC
Hoy, 23 hs. Sábado 4 de junio 23 hs.
Hoy, 22.30 hs.
Jueves 9 de junio, 14 hs.
Sábado 4 de junio, 23.15 hs.
El grupo cómico regresa a los escenarios rosarinos con su nuevo espectáculo Esspertos en parejas. Una obra que mantiene el estilo humorístico de los espectáculos anteriores pero a diferencia de ellos, es el primero que trata un solo tema: las parejas.
Un unipersonal con textos e imágenes impactantes para divertirse y reflexionar en torno a una realidad no siempre percibida. Se trata de una obra ideada, adaptada y dirigida por el psiquiatra Carlos Soto Payva.
Televisión CANAL 3
La joven cantautora rosarina presentará Melódicos y boleros inolvidables, un renovado espectáculo con una selección de canciones inolvidables. Además, la artista continúa interpretando su nuevo tema “Dolor”, escrito por Alfonsina Storni.
Segunda edición de la convención de diferentes actividades vinculadas al mundo de la historieta. La misma se desarrollará del 9 al 12 de junio en diferentes espacios culturales de la ciudad de Rosario y contará con numerosos invitados.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
MADRES DE LA PLAZA
CANAL 7
CanalTres Rosario
11.30 El club del Tres 12.30 Sólo campo 13.00 Compromiso 13.55 Semana empresaria 14.00 Televida con salud 15.00 La cocina del show Con Mariano Iudica y Zaira Nara
19.30 Cocinarte Con Marcelo Megna 20.00 Top TV 21.00 Sábado Show 22.30 Cantando por un sueño 2011 Con la conducción de Marcelo Tinelli 01.00 Pare de sufrir 01.30 Cierre
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
09.00 Chiquititas 10.00 La niñera 10.30 Los Simpson 11.30 Memoria del suelo 12.00 Sabores de campo 12.30 Tiempo de campo 13.00 El país del litoral
14.30 El show de AJ 15.30 Ver TVien 17.00 Los Simpson 18.30 Cine: Miss Simpatía Comedia dramática 20.30 Magazine 21.00 El social TV 22.10 Zapping
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie
06.30 Km a km 07.00 Caminos de tiza 07.30 Ejército argentino 08.00 Los Siete Locos 09.00 Desde la vida 10.00 El refugio de la cultura 11.00 Científicos Ind. Argentina 12.00 Madres de la Plaza
12.30 Visión 7 internacional 13.30 Fútbol para todos 20.30 Visión 7 sábado 21.00 La historia del trabajo 21.45 60 años, ¡cómo lo voy a olvidar! 22.30 Los hombres de Paco 00.00 El cine que nos mira. Hoy: El Enemigo
Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos
12.00 hs. / CANAL 7
Con la conducción de Hebe de Bonafini, el programa presenta la lucha de las Madres de Plaza de Mayo a lo largo de su historia. Además, las Madres comparten sus reflexiones y análisis sobre la actualidad.
Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
Cartelera CINES Agua para elefantes. Drama. De Francis Lawrence. Con Reese Witherspoon, Robert Pattinson y Christoph Waltz. Monumental: a las 19 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.10, 17.10, 19.50. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 19.50 y 22.20. Sábados, a las 0.45.
Claudia. Documental. De Marcel Gonnet. Arteón: martes 31, a las 21.
Cocina del alma. Comedia. De Fatih Akin. Con Adam Bousdoukos, Moritz Bleibtreu y Birol Ünel. Cines del Centro: a las 15, 19 y 21. El Cairo: Hoy, a las 18. Culpable o inocente. Thriller. De Brad Furman. Con Matthew McConaughey, Marisa Tomei y Ryan Phillippe. Cines del Centro: a las 20 y 22.30. Sunstar: a las 15.10 y 17.30.
El Baile. Musical. De Ettore Scola. Con Ruggero Maccari, Jean Claude Denchenat y Furio Scarpelli. Arteón: Miércoles 1, a las 19 y 21. Mañana, a las 20.30.
El concierto. Comedia dramática. De Radu Mihaileanu. Con Dmitri Nazarov, Mélanie Laurent y Aleksey Guskov. Cines del Centro: a las 15.20, 17.40, 20 y 22. El Cairo: Hoy, a las 20. Mañana, a las 21.30.
El Dedo. Comedia. De Sergio Teubal. Con Fabián Vena, Gabriel Goity y Martín Seefeld. Monumental: a las 13.20, 15.15, 17.15, 19.15, 21.10 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.35, 18.45, 20.55 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 14.45, 16.45, 18.45, 20.45 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.45. El hombre de los guantes. Documental. De Patricio Agusti. El Cairo: Mañana, a las 20. El mecánico. Thriller. De Simon West. Con Jason Statham, Ben Foster y Donald Sutherland. Sunstar: a las 18, 20 y 22. Sábados, a las 0.50.
Gnomeo y Julieta. Comedia. De Kelly Asbury. Con las voces de James McAvoy, Emily Blunt y Ashley Jensen. Cines del Centro: a las 16 y 18. Showcase (doblada): a las 14.50. La noche del demonio. Terror. De James Wan. Con Patrick Wilson, Rose Byrne y Ty Simp-
Cartelera 23
& la gente
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
kins. Monumental: a las 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.55. Showcase: a las 12.35, 15, 17.20, 19.50 y 22.10. Viernes y sábados, a las 0.35. Sunstar: a las *13.10 (*sábados y domingos), 17.50, 20 y 22.20. Sábados, a las 0.30. Villege: a las 14.30, 16.45, 19, 21.15 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.45.
LAS IMPERDIBLES
La quema. Una obra dirigida
Tanke Papi. Documental. De
por Gustavo Guirado. Domingos de mayo, a las 21. La Morada.
Rubén Plataneo. Con Aníbal Brizuela, Martín Rodríguez y Fabiana Imola. Arteón: Mañana y martes 31, a las 19.
Thor . Fantasía. De Kenneth Branagh. Con Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston. Sunstar (doblada): a las 15.30.
Luisa Fernanda. Zarzuela. De Emilio Sagi. Con Plácido Domingo, Nancy Herrera y José Bros. Showcase: lunes y martes a las 19.40.
Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Cines del Centro: a las 21.15 y 23. Showcase: a las 21.05 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.20.
Piratas del caribe 4. Aventuras. De Rob Marshall. Con Johnny Depp, Penélope Cruz y Ian McShane. Cines del Centro: a las 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50. Monumental (doblada): a las 13, 14, 14.30, 15.40, 16.40, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.20 y 1.10. Monumental 3D (doblada): a las 13.30 y 16.15. Monumental 3D (subtitulada): a las 19 y 22. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase (doblada): a las 12, 12.50, 14.55, 15.45, 17.50, 18.40, 20.55 y 21.40. Viernes y sábados, a las 0.30 y 0.50. Showcase (subtitulada): a las 13.15, 14, 16.10, 17, 19.05, 20, 22.20 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.30. Showcase 3D (doblada): a las 12.25, 13.40, 15.20, 16.35, 18.15, 19.30, 22 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.10 y 1.45. Showcase 3D (subtitulada): a las 22.40. Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar (doblada): a las *13, *14.15 (*sábados y domingos), 15.50, 17.10, 18.50, 20, 22 y 22.50. Sábados, a la 1 y 1.40. Sunstar 3D (doblada): a las *13.30 (*sábados y domingos), 16.20 y 19.20. Sunstar 3D (subtitulada): a las 22.30. Sábados, a la 1.30. Village (doblada): a las 13.30, 14.30, 15, 15.30, 16.30, 17.30, 18, 18.30, 19.30, 20.30, 21, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30. Village (subtitulada): a las 14, 17, 20, 23 y 23.45. Viernes y sábados, a la 1.45. Village 3D (doblada): a las 13, 16, 19 y 22. Viernes y sábados, a la 1.
18.30.
EL HOMBRE DE LOS GUANTES
CINE GRATIS
CINE / Documental
Un film sobre la vida del entrenador de boxeo Amilcar Brusa. Luego de haber entrenando a decenas de boxeadores, el maestro volvió a Santa Fe para preparar a chicos de barrios marginales buscando insertarlos en la sociedad. En un país donde el boxeo se encuentra al borde del ocaso, Brusa deberá empezar de cero como cuando debió entrenar a su mayor figura: Carlos Monzón.
Segundo ciclo de cine de Chris Marker. Mañana, a las 20: Level Five. Túnel 4. Gratis.
La tragedia de Ricardo III. La historia abarca la resolución de los conflictos a través del camino de la violencia. Domingos de mayo, a las 20.30. Teatro de la Manzana. Maté a un tipo. A través de un humor del color más oscuro, la obra muestra hasta dónde es capaz la familia de encubrir los horrores más terribles. Domingos de mayo, a las 20. C. C. La Nave.
The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Sábados de mayo, a las 22.30. Café de la Flor.
Tremenda. Una obra dirigida por Gigi Barúa con las actuaciones de Lorena Rey y Jeremías Pucheta. Domingos de mayo, a las 21. CET.
Francia. Drama. De Israel
EL CISNE NEGRO DVD / Drama
Con un elenco encabezado por Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel y Winona Ryder, el film centra su trama en el mundo de la danza. Teniendo como marco a esa esforzada disciplina artística, el film se asoma a las vidas de dos bailarinas que aspiran a encabezar una compañía asumiendo el rol estelar del ballet El lago de los cisnes.
15.15, 16.15, 17.30, 18.30, 19.45, 20.45, 22 y 23. Viernes y sábados, a las 0.15 y 1.15.
Rápidos y furiosos 5. Acción. De Justin Lin. Con Vin Diesel, Paul Walker y Jordana Brewster. Monumental: a las 13, 15.25, 17.50, 20.15, 22 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.05, 14.45, 17.30, *19.45 (*excepto lunes y martes), 20.20, 22.30 y 23. Viernes
y sábados, a la 1.15 y 1.40. Sunstar: a las 15, 17.40, 20.15 y 23. Sábados, a la 1.40. Village: a las 13.45, 14.30, 16.15, 17, 18.45, 19.30, 20.30, 21.15, 22, 23 y 23.45. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.
Revolución. Drama. De Leandro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Cines del Centro: a las 17 y 23. Village: a las 13.
Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Cines del Centro: a las 15.30 y 17.45. Monumental: (doblada), a las 13.10, 15 y 16.50. Showcase (doblada): a las 12.45, 14.50, 16.55 y 19. Showcase 3D (doblada): a las 12.15, 14.30 y 17.25. Sunstar (doblada): a las *13.50 (*sábados y domingos) y 16. Village (doblada): a las 14.30, 16.30 y
Adrián Caetano. Con Natalia Oreiro, Milagros Caetano y Lautaro Delgado. El Cairo: a las 18.
Una tragedia Argentina. Un melodrama de humor negro. Sábados de mayo, a las 22. CET.
TEATRO
MÚSICA
Baby Jane. La obra narra la
Digerolamo & Pol Nada. Mauro Digerolamo continúa presentando temas de su reciente disco y Pol estará presentado su primer disco solista. Hoy, a las 21. McNamara.
historia de Blanche y Baby Jane en donde una noche, un brutal accidente las recluye para siempre en su mansión. Hoy, a las 22. Espacio Bravo.
Con buen y mal tiempo. Un ciclo de títeres organizado por la agrupación de Titiriteros Rosarinos. Hoy, a las 16.30. Estación Parque Urquiza. Mañana a las 16.30. Parque Independencia (en el Laguito).
Factor Fun. El grupo hará un repaso por todos sus discos. Hoy, a las 23. Berlín Café. Fernando Montalbano. El artista interpretará temas de sus discos. Hoy, a las 22.30. Llorca Bar (Entre Ríos y 3 de Febrero).
Demasiada Familia. Un espectáculo inspirado libremente en algunas obras y cuentos del dramaturgo Anton Chejov. Domingos de mayo, a las 20.30. Caras y caretas.
Lee “Scracht” Perry. El pionero indiscutido del dub y reggae a nivel internacional presentará todos sus éxitos. Mañana, a las 23. Willie Dixon.
¿Qué pasó ayer? 2. Comedia. De Todd Phillips. Con Bradley Cooper, Ed Helms y Zach Galifianakis. Monumental: a las 13.15, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.20. Showcase: a las 12, 12.30, 14.10, 14.40, 16.20, 16.50, 18.30, 19, 20.40, 21.10, 22.50 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1 y 1.30. Sunstar: a las *14.40 (*sábados y domingos), 16.50, 19, 21 y 23.15. Sábados, a la 1.20. Village: a las 13, 14,
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Generales: $ 20. Jubilados y menores: $ 16. Sábados, domingos, después de las 18: $ 22. Martes y trasnoche de viernes: $ 12. Sala 3D: $ 28. 3D lunes: $ 18. CINES DEL CENTRO. Shopping del Siglo, Córdoba 1655.
Generales: $ 25. Jubilados: $ 20. Niños: & 15. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4.
SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Generales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18, y sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del
sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D lunes: $ 19. Miércoles 2x1 en sala 2D. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 15. Jubilados y niños: $ 15. Miércoles: $ 15. Adultos, jueves a martes: $ 25. Sala 3D: $ 30. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano & la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Esto que nos ocurrió ESTE MES SE CUMPLEN 43 AÑOS DE UNO DE LOS HECHOS QUE MARCÓ LA INOLVIDABLE DÉCADA DE 1960: EL MAYO FRANCÉS
Aquella pequeña libreta de Cortázar Rubén Alejandro Fraga El Ciudadano
Este mes se cumplen 43 años de uno de los hechos que marcó a fuego la rebelde e idealista década de 1960. Todo comenzó el viernes 3 de mayo de 1968, cuando cientos de estudiantes se reunieron en la Universidad de la Sorbona, en París, donde debían comparecer ante un comité de disciplina ocho de sus compañeros que habían sido arrestados unos días antes (el 22 de abril) durante una multitudinaria reunión en la Universidad de Nanterre, ciudad próxima a la capital de Francia. Los estudiantes protestaban por la incapacidad del sistema universitario francés para dar salida laboral a un número cada vez más elevado de egresados, y también se expresaban contra la guerra de Vietnam y el sistema capitalista. Alrededor de las 4 de la tarde de aquella jornada la Policía violó flagrantemente la autonomía universitaria y desalojó por la fuerza la Universidad de la Sorbona. De inmediato se desató una batalla campal entre uniformados y estudiantes, en cuyas filas se produjeron nuevas detenciones. La brutal represión policial hizo que más personas se unieran a la protesta y se originaran numerosas manifestaciones espontáneas: había estallado el Mayo Francés. De inmediato, la Unión Nacional de Estudiantes y el Sindicato de Profesores convocaron a una huelga en reclamo de la reapertura de la Sorbona, el retiro de la Policía y la liberación de los detenidos. Las peticiones fueron desoídas por el gobierno del general Charles de Gaulle, una de las figuras más destacadas de la Segunda Guerra Mundial y héroe de la resistencia francesa contra la ocupación nazi. De Gaulle había dicho una vez: “Yo soy Francia”, pero como presidente, con los años, comenzó a descuidar los asuntos nacionales y para 1968 su paternalismo ya había pasado de moda. En ese marco, la protesta estudiantil se extendió como reguero de pólvora desde Nanterre hasta la Sorbona y desde allí a las calles de París. Con ladrillos y barricadas, unos 30.000 miembros de la Nueva Izquierda se enfrentaron con bravura a más de 50.000 policías. Los sucesos de mayo del 68 sorprendieron con la guardia baja al gobierno francés: De Gaulle y su primer ministro, Georges Pompidou, estaban fuera del país y su respuesta fue vacilante, oscilando entre una postura conciliadora y la feroz represión. Ante ello, miles de obreros simpatizantes del movimiento rebelde tomaron las fábricas en todo el país. Pero el 30 de mayo miles de personas ocuparon los Campos Elíseos en apoyo a De Gaulle. Finalmente, tras semanas de silencio, De Gaulle concedió aumentos de sueldo a los obreros, disolvió la Asamblea Nacional y amenazó con emplear el Ejército. Así logró que se restableciera el orden y los comicios de junio de ese año revelaron una reacción progaullista. Pero De Gaulle sobrevaloró su fuerza al jurar que renunciaría a menos que los votantes aprobaran en un referendum un proyecto de reorganización gubernamental. Su propuesta fue re-
ILUSTRACIÓN: FACUNDO VITIELLO
chazada y el 28 de abril de 1969 renunció. Pero los sucesos de mayo del 68 trascendieron las fronteras de Francia. Es que aquella rebeldía de una década que hoy provoca nostalgia alcanzó su punto culminante aquel año cuando ciudadanos desencantados desde Praga hasta Perú pidieron la liberación cultural, social, económica y política. La ola de agitación que conmovió al mundo se relacionaba con hechos muy diversos, pero protagonizados principalmente por jóvenes contestatarios: la Revolución Cultural china, la Primavera de Praga, la represión estudiantil en EE.UU. y México, entre otros. El movimiento de la Nueva Izquierda adoptó ideologías tan distintas como el anarquismo, el trotskismo o el maoísmo y rechazó la sociedad capitalista, el consumismo y todo indicio de respetabilidad burguesa. Pero la década del 60 se iría apagando con un sabor amargo para toda una genera-
ción de inconformistas antiautoritarios que se habían animado a enarbolar bien alto las banderas de la transformación social. Paralelamente, en estos arrabales del mundo y también a partir de revueltas estudiantiles en Corrientes, Rosario y Córdoba, comenzaba el ocaso de otra era, mucho menos gloriosa: la del dictador Juan Carlos Onganía, un general con pocas luces que había tomado por asalto el poder en la Argentina al derrocar en 1966 al radical Arturo Umberto Illia. La escritora Beatriz Sarlo señaló al respecto: “Las fotos de la insurrección parisina del 68 se sobreimprimen con las fotos del Cordobazo, que sucedió en la Argentina exactamente un año después. En ambos recuerdos, la gente es muy joven y está en la actitud de arrojar algo a la Policía o a un edificio cercano”. “Un largo poema político escrito sobre los muros de la Sorbona”; “Seamos realistas, pi-
damos lo imposible”; “Prohibido prohibir”; “La imaginación al poder”; “Vivir el presente”; “No sé lo que quiero, pero lo quiero ya”; “La revolución hay que hacerla en los hombres antes de que cristalice en las cosas”. Las consignas de los graffitis, que Julio Cortázar iba registrando en una pequeña libreta mientras apuraba el paso por la rue Jacob de París, eran más de 50 y brotaban de las paredes en cada esquina de la capital gala en aquel mayo del 68. “El futuro está al alcance de la mano. Por fin empezamos a vivir en un estado de revolución permanente”, exclamó el autor de Rayuela a su joven amigo Tomás Eloy Martínez, a quien había conocido cinco años antes, cuando su obsesión eran las utopías individuales y las rarezas que sucedían en los márgenes de la realidad. Es que, en aquellos efervescentes días de mayo en Francia, los desvelos de Cortázar habían girado hacia las utopías colectivas, la fe en un mundo regido por la Justicia y la igualdad entre los seres humanos. Y no era para menos: hasta las paredes parisinas hablaban de ello. Para Sarlo, las consignas del Mayo Francés alcanzaron un grado de significación incomparable: “Traducidas a todas las lenguas, mantienen hasta hoy su potencia sugestiva como condensación poética del deseo revolucionario, y tienen un aire de familia con el rechazo absoluto que luego formará parte de otras tribus de la cultura juvenil”. En esa línea, un periodista francés llegó a definir la revuelta de mayo del 68 como “un largo poema político escrito sobre los muros de la Sorbona y las demás facultades”. “El aburrimiento es contrarrevolucionario”; “No le pongas parches, la estructura está podrida”; “No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento”; “Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas”; “No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos”; “Trabajador: tienes 25 años, pero tu sindicato es del siglo pasado”; “Soy un marxista de la tendencia de Groucho”; “La barricada cierra la calle, pero abre la vía”. Las paredes parisinas eran el medio de comunicación elegido por los jóvenes rebeldes. “Paren el mundo que me quiero bajar”; “Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas”; “El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón”; “Están comprando tu felicidad. Róbala”; “Si tienes el corazón a la izquierda no tengas la cartera a la derecha”. Las consignas de los graffitis que Julio Cortázar iba registrando en una pequeña libreta mientras apuraba el paso por la rue Jacob eran más de medio centenar y brotaban de las paredes en aquel mayo parisino de 1968. Cortázar murió en 1984, con sus utopías intactas. Al partir, se llevó consigo las frases garabateadas en aquella libreta en pleno Mayo Francés. Al decir de su amigo Eloy Martínez, sus últimas palabras, “Denme un calmante”, suenan como un resumen de aquel rebelde y lejano 1968, cuando cada ser humano creía llevar en sí la sed y el dolor de toda la especie.
Sábado 28 de mayo de 2011
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha
EL PARTIDO DEL AÑO
A las 15.45 y en Wembley, Barcelona y Manchester se miden en la final de la Liga de Campeones de Europa
SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
LIGA MUNDIAL. LOS CENTRALES LOCALES SEBASTIÁN SOLÉ Y PABLO CRER FORMAN PARTE DEL EQUIPO QUE DIRIGE JAVIER WEBER
Rosario respira vóley Argentina debuta esta tarde en el estadio cubierto de Newell’s frente a Serbia. Va a las 18 y televisa ESPN+
LEONARDO VINCENTI
Ultimando detalles. Anoche, en el cubierto rojinegro, el seleccionado argentino entrenó pensando en el duelo de hoy ante los serbios por la primera jornada del torneo.
CENTRAL
NEWELL’S
NA
Torrente saldrá a esperar en La Bombonera.
Torrente ya eligió: Dolci será titular
Palma cambia: Lazo por Ballini
El entrenador pondrá un esquema más cauteloso mañana en La Bombonera ante Boca. Federico Falcone será el único delantero
El técnico piensa en un equipo más ofensivo de cara al choque frente a Unión en el Gigante. Además, Bava por Broun
JUAN JOSÉ GARCÍA
Palma busca variantes en el mediocampo.
El Ciudadano
2 El Hincha
& la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Fútbol Argentino OPINIÓN
Rosario, capital del deporte DIEGO MUSSETTA EL HINCHA
Rosario vuelve a demostrar porqué es la capital nacional del deporte. Lo hizo el año pasado con la disputa de dos campeonatos mundiales (juvenil de rugby y femenino de hockey sobre césped), lo hizo este 2011 con el Panamericano de patín y lo seguirá demostrando hoy y mañana con la presencia, luego de cuatro años de ausencia, de la Liga Mundial de vóley. Y como si esto fuera poco, en agosto la generación dorada del básquet argentino comenzará a despedirse y Rosario también tendrá el honor de ver por última vez en el seleccionado a Manu Ginóbili y compañía. Ah, y un plus: si las obras culminan a tiempo, en octubre la ciudad recuperará luego de muchísimos años una fecha de la categoría más tecnológica
del automovilismo: el TC 2000. Todas estas 'buenas nuevas' contrastan con lo que ocurre con el fútbol, donde la ciudad sólo tiene un equipo en primera división (Newell's) y está a punto de perder a otro que milita en la B Nacional (Tiro Federal). Aunque las ilusiones de Central y Central Córdoba siguen latentes para recuperar el terreno perdido y la divisional que merecen tener. La ciudad sigue creciendo en materia deportiva. Y las autoridades toman nota, sobre todo luego de conocerse la noticia de que en lo inmediato comenzará la construcción de un centro deportivo de alto rendimiento, que estará emplazado en la zona oeste, más precisamente en el predio donde está enclavada la cancha de hockey en donde se realizó el Mundial 2010 y en donde Las Leonas se subieron a lo más alto del podio. Pocas dudas caben de que Rosario es la capital nacional del deporte. Cuando se trabaja en conjunto, como hacen la municipalidad, provincia, clubes y asociaciones, los logros llegan. Rosario está para más. Y lo sigue demostrando.
Las Leonas celebraron el año pasado la obtención del título mundial en Rosario.
de Buenos Aires, junto a un escenario montado especialmente para la ocasión, donde el popular músico cantó, secundado por otros integrantes de su banda y un grupo de bailarinas. "Hacer una canción requiere un trabajo artesanal", sentenció Torres antes de subirse al escenario. En declaraciones a la prensa, el cantante sostuvo que "Creo en América" contiene "la identidad latinoamericana, de hecho se utilizaron instrumentos autóctonos, aunque con mayor presencia del charango, que es bien argentino". Y agregó: "La idea era bajar un mensaje positivo, hablar de la bondad de la gente que habita en esta parte del mundo", señaló Torres al hacer una síntesis de la canción. Luego de la presentación, Torres instó a "disfrutar de la fiesta del fútbol" con la Copa América, que se disputará aquí entre el 1º y el 24 de julio. La Copa América ya tiene canción oficial. Con la voz de Diego Torres, uno de los artistas más reconocidos de Latinoamérica.
Diego Torres presentó la canción “Creo en América”, tema oficial de la Copa.
COPA AMÉRICA ARGENTINA 2011
Diego Torres presentó la canción oficial El cantante y compositor argentino Diego Torres entonó ayer por primera vez la canción oficial de la Copa América desde un escenario ubicado junto al Obelisco porteño, y la presentación fue transmitida en HD (Alta Definición), con 10 cámaras, en vivo y en directo para todo el mundo. "Creo en América" es el título de la canción, compuesta por el mismo Torres, Julio Reyes Copello y Juan Carlos Pérez Soto, que rescata las raíces de la música latinoamericana. Alrededor de 3.000 personas presenciaron el lanzamiento en el Obelisco
Sábado 28 de mayo de 2011
El Ciudadano
El Hincha 3
& la gente
Newell’s DUDA DESPEJADA. EL TÉCNICO DEFINIÓ ADEMÁS QUE INGRESEN CRISTIAN LEMA Y MARTÍN TONSO POR FIDELEFF Y URRUTI, RESPECTIVAMENTE
Va Dolci nomás
PERATTA Y VILLALBA, EN BOXES
Tras probar varias alternativas por el carril derecho Torrente se decidió por incluir al ex Chacarita Y la duda se despejó, va Dolci. Tras el entrenamiento de pelota parada de ayer en Bella Vista quedó definida la formación que mañana a las 16.10 visitará a Boca con la inclusión de Franco Dolci en el lugar que deja vacante Mauricio Sperduti. En una semana donde Javier Torrente tuvo que meter mano en el equipo debido a la lesión de Maximiliano Urruti y las suspensiones de Sperduti y Fideleff, el gran problema para el técnico fue a quién ubicar en el carril derecho y tras varios ensayos finalmente se inclinó por Dolci. La decisión no debió ser sencilla para el entrenador, ya que el lunes probó al juvenil Juan Ignacio Vieyra, en la práctica de fútbol del jueves ubicó a Daniel Salvatierra, y en el final de ese ensayo también le dio minutos a Dolci, quien ayer apareció en los trabajos de pelota parada por lo que se desprende que será el elegido por Torrente. Los once para visitar la Bombonera serán Sebastián Peratta; Cristian Díaz, Diego Mateo, Rolando Schiavi, Cristian Lema y Marcelo Estigarribia; Dolci, Hernán Villalba y Leonel Vangioni; Martín Tonso y Federico Falcone. De acuerdo a lo observado ayer en el ensayo, Torrente presentará un esquema cauteloso, donde la posición de Díaz y Estigarribia podría suponer un 5-32 o un 3-5-2, pero más allá del dibujo, la idea será esperar al rival con ocho jugadores en posición defensiva. El propio Torrente adelantó que la postura leprosa será esperando a Boca en mitad de cancha. “Hay que hacer un partido inteligente, achicar espacios y salir rápido de contra”.
Dos titulares bien cuidados Sebastián Peratta no estuvo en el ensayo de ayer en Bella Vista debido a un estado gripal que lo obligó a quedarse en el complejo La Ilusión de Ricardone. De todas formas el arquero no tendrá problemas en jugar el domingo ante Boca. Por otra parte Hernán Villalba fue infiltrado para hacer fútbol el jueves por una dolencia en el tobillo derecho que lo tiene a mal traer desde hace varias semanas. Igualmente ayer Torrente le pidió que estuviera en el borde de la cancha para observar los movimientos del equipo en las jugadas de repliegue. El Mudo será titular ante los xeneizes, pero antes del partido será infiltrado.
ENTRADAS, DE 9.30 A 12.30
LEONARDO VINCENTI
Franco Dolci ocupará la vacante dejada por Mauricio Sperduti por cinco amarillas.
Ayer no estuvieron presente en el ensayo Sebastián Peratta y Hernán Villalba, con distintos problemas físicos, pero ambos serán titulares en el cotejo de mañana (ver aparte). En la formación titular habrá muchos
juveniles que estarán por primera vez en la Bombonera, lo que supone una situación especial para Cristian Díaz, Lema, Villalba, Tonso y Falcone. La Lepra entrenará hoy por la mañana en Bella Vista y luego partirá hacia
Hoy de 9.30 a 12.30 continuará la venta de entradas para el cotejo de mañana entre Boca y Newell’s. Las mismas podrán adquirirse en la administración del club tanto para socios como no socios. Cabe aclarar que mañana no habrá boletarías habilitadas en la Bombonera para los hinchas visitantes, por lo que aquellos simpatizantes leprosos que quieran presenciar el partido deberán ir con la entrada adquirida en forma anticipada.
Capital Federal. Además de los titulares Torrente designó para ocupar un lugar en el banco a Nahuel Guzmán, Nahuel Valle, Lucas Bernardi, Daniel Salvatierra, Néstor Camacho, Sergio Almirón y Lorenzo Faravelli.
BOCA. EL CARRILERO IZQUIERDO SERÁ TITULAR ANTE LA LEPRA TRAS SUPERAR UNA ENTORSIS DE TOBILLO, AL IGUAL QUE MARTÍN PALERMO
Colazo se recuperó En un día donde el mundo Boca se vio envuelto de una polémica tras la exclusión del arquero Javier García por parte de Julio César Falcioni (ver aparte), desde lo futbolístico está todo definido ya que el entrenador realizará un solo cambio para recibir a la Lepra: Clemente Rodríguez como lateral derecho en lugar del lesionado José María Calvo. Con la recuperación de Nicolás Colazo y Martín Palermo, ambos con entorsis de tobillo, la alineación que enfrentará a Newell’s será con Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti y Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo. En relación a la lesión que experimenta Riquelme, quien se perderá su segundo partido seguido, el técnico dijo: “Román está trabajando con los kinesió-
logos y su vuelta depende del alta médica. Trataremos la semana próxima de ver cómo está y llevarlo de a poco”. Quien sí estará otra vez en el banco de suplentes es el volante Diego Rivero, ya restablecido de una doble fractura de maxilar. “Es un jugador importante que está regresando a su forma perfecta, tanto en lo físico como en lo futbolístico”, sostuvo Falcioni. El equipo titular perdió ayer 1-0 con una alineación suplente (el gol fue anotado por el atacante Noir), en un ensayo de preparación que duró 40 minutos. La lista de jugadores concentrados se completa con el arquero Sebastián D’Angelo (22 años, nacido en Bariloche), Enzo Ruiz, Gastón Sauro, Cristian Erbes, Rivero, Sergio Araujo, Noir y Orlando Gaona Lugo. El plantel se entrenará hoy a puertas cerradas, en Casa Amarilla donde Falcioni ensayará jugadas de pelota detenida.
Javier García, apartado
DYN
Julio Falcioni tiene todo definido.
A modo de castigo, el director técnico de Boca, Julio César Falcioni, no incluyó al arquero Javier García en la lista de concentrados para el partido de mañana ante Newell’s y su lugar en el banco de suplentes será ocupado por el juvenil Sebastián D’Angelo. La decisión de apartar a García constituye una sanción del entrenador por haberse ausentado sin permiso de la concentración, el sábado anterior, para acompañar a Juan Román Riquelme a realizarse estudios médicos, por su desgarro de aductor derecho. “Lo de Javier García es una decisión técnica y nada más. Son decisiones como en los casos de (Ricardo) Noir o en el de (Fabián) Monzón. Tratamos de ser coherentes en las decisiones que tomamos, especialmente en cuanto al comportamiento y al manejo. Cada uno puede pensar lo que quiera, ninguna decisión es definitiva”, dijo Falcioni.
El Ciudadano
4 El Hincha
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
Fútbol argentino YA TIENE A LOS ONCE. JUAN JOSÉ LÓPEZ DEFINIÓ EL EQUIPO PARA EL TRASCENDENTAL CHOQUE DE MAÑANA
PERDIÓ 1 A 0 CON PEÑAROL
Visita de apoyo
Vélez puede darlo vuelta En un encuentro cerrado, con pocas situaciones de gol y un estadio Centenario que rebalsaba de espectadores, Peñarol le ganó 1-0 sobre Vélez en el choque de ida de una de las semifinales de la Copa Libertadores. Darío Rodríguez, a los 45 minutos del primer tiempo, marcó de cabeza el único gol del encuentro. El próximo jueves, en Liniers, se jugará la revancha y allí se conocerá el rival de Cerro Porteño de Paraguay o Santos de Brasil en la final.
El presidente de River, Daniel Passarella, concurrió a la práctica antes del duelo ante Olimpo El plantel de River recibió ayer la visita del presidente del club, Daniel Passarella, en el entrenamiento previo a la partida en micro hacia Bahía Blanca donde mañana jugará ante Olimpo un partido clave para evitar la promoción por la 16ta. fecha del torneo Clausura. Passarella ya había estado con el plantel en el vestuario tras la derrota con Godoy Cruz de la 11ma. jornada del certamen y ayer volvió para observar la rutina de trabajo y charlar con el cuerpo técnico y algunos jugadores del plantel. El titular de la institución millonaria ingresó al vestuario sin compañía cuando los jugadores estaban ya en el campo de juego trabajando, permaneció cerca de una hora junto a los utileros y el cuerpo técnico y luego estuvo en el almuerzo en la concentración. Tras la rutina en el Monumental, el plantel almorzó y emprendió viaje a Bahía Blanca en micro con el equipo confirmado y sin la presencia del zaguero central Jonatan Maidana. De este modo, el equipo que enfrenta mañana a Olimpo desde las 20.10 tendrá a Juan Pablo Carrizo; Leandro González Pires, Alexis Ferrero y Adalberto Román; Paulo Ferrari, Matías Almeyda, Walter Acevedo y Juan Manuel Díaz; Erik Lamela; Mariano Pavone y Leandro Caruso.
SÍNTESIS
Peñarol
1
Sebastián Sosa Alejandro González Carlos Valdez Guillermo Rodríguez Darío Rodríguez Matías Corujo Nicolás Freitas Luis Aguiar Matías Mier A. Martinuccio Juan M. Olivera DT: DIEGO AGUIRRE
NA
Confianza. Daniel Passarella estuvo reunido con Juan José López ayer en Núñez.
Vélez
0
Marcelo Barovero Fabián Cubero S. Domínguez Fernando Ortiz Emiliano Papa Augusto Fernández Franco Razzotti Víctor Zapata Ricardo Álvarez Santiago Silva Juan M. Martínez DT: RICARDO GARECA
GOL PT: 45m Darío Rodríguez (P). CAMBIOS ST: 12m Fabián Estoyanoff x Corujo (P), 25m David Ramírez x Martínez (V), 26m Emiliano Albín x Mier (P), 36m Iván Bella x Fernández (P), 37m Diego Alonso x Olivera (P) y 41m Guillermo Franco x Silva (V). ESTADIO: Centenario (Montevideo). ÁRBITRO: Carlos Amarilla (Paraguay).
TORNEO CLAUSURA. RACING RECIBIRÁ A BANFIELD, SAN LORENZO A ARSENAL, ALL BOYS A QUILMES Y ARGENTINOS VISITARÁ A COLÓN
Arranca el capítulo número 16 Racing, que busca clasificarse para la Copa Sudamericana, recibirá a Banfield y San Lorenzo será local ante el necesitado Arsenal, en dos de los cuatro encuentros con que esta tarde dará comienzo la decimosexta fecha del torneo Clausura. Además, All Boys y Quilmes se medi-
ASÍ SE ANUNCIAN
rán en un duelo clave en la lucha por la permanencia, mientras que Argentinos Juniors visitará a Colón de Santa Fe en el siempre difícil Cementerio de los Elefantes. Con el objetivo de quedar un paso más cerca de la Sudamericana, para la que está consiguiendo la última plaza,
ASÍ SE ANUNCIAN
Racing chocará en Avellaneda contra un Banfield de andar irregular que pretende terminar el torneo lo más arriba posible. En la Academia volverá a la titularidad Teófilo Gutiérrez. Por su parte, mientras espera por la asunción de Omar Asad como entrenador y con Cristian Tula separado del
plantel por el técnico interino Miguel Tojo, San Lorenzo será anfitrión de Arsenal. Además, All Boys, alejado momentáneamente de los puestos de Promoción, será local de un Quilmes que intentará aprovechar el envión de la victoria ante Racing para mantener viva la esperanza de salir de la zona de descenso directo. Por último, Colón y Argentinos se medirán en Santa Fe en un duelo de equipos que aún tienen chances matemáticas de conseguir un lugar en la Sudamericana.
ASÍ SE ANUNCIAN
ASÍ SE ANUNCIAN
Colón
Argentinos
San Lorenzo
Arsenal
All Boys
Quilmes
Racing
Banfield
Diego Pozo Ismael Quilez Ariel Garcé Ronald Raldes Salustiano Candia I. Moreno y Fabianesi Sebastián Prediger Martín Luque Damián Díaz Germán Lessman Esteban Fuertes
Luis Ojeda Germán Basualdo Juan Sabia Santiago Gentiletti Nicolás Berardo Gonzalo Prósperi Juan Mercier Matías Laba Gustavo Oberman Franco Niell Nicolás Blandi
Pablo Migliore Sebastián Luna Jonathan Ferrari Jonathan Bottinelli Diego Placente Néstor Ortigoza Guillermo Pereyra Aureliano Torres Leandro Romagnoli Juan C. Menseguez Juan Manuel Salgueiro
Cristian Campestrini Martín Nervo Lisandro López Pablo Aguilar Matías Pérez Adrián González Jorge Ortiz Iván Marcone Juan Pablo Caffa Leschuk/Franzoia Mauro Obolo
Nicolás Cambiasso Cristian Vella Carlos Casteglione Eduardo Domínguez Carlos Soto Fernando Sánchez Hugo Barrientos Juan Pablo Rodríguez Ariel Ortega Sebastián Ereros Mauro Matos
Emmanuel Trípodi Hernán Grana Danilo Gerlo Sebastián Martínez Claudio Corvalán Diego Torres Pablo Garnier Francisco Cerro Miguel Caneo Pablo Vázquez Martín Cauteruccio
Roberto Fernández Marcos Cáceres Matías Martínez Matías Cahais Iván Pillud Patricio Toranzo Claudio Yacob Gonzalo García Gabriel Hauche Teófilo Gutiérrez Pablo Lugüercio
Enrique Bologna Gustavo Toledo Mauro Dos Santos Víctor López Marcelo Bustamante Marcelo Quinteros Ariel Rosada Diego De Souza Jonathan Gómez Jorge Achucarro Facundo Ferreyra
DT: MARIO SCIACQUA
DT: PEDRO TROGLIO
DT: MIGUEL ÁNGEL TOJO
DT: GUSTAVO ALFARO
DT: JOSÉ ROMERO
DT: R. CARUSO LOMBARDI
DT: MIGUEL ÁNGEL RUSSO
DT: S. MÉNDEZ
HORA: 14. ESTADIO: Brigadier López, de Colón. ÁRBITRO: Jorge Baliño. TV: Canal 7.
HORA: 16.10. ESTADIO: Nuevo Gasómetro, de San Lorenzo. ÁRBITRO: Alejandro Toia. TV: Canal 7.
HORA: 18.20. ESTADIO: All Boys. ÁRBITRO: Gabriel Favale. TV: Canal 7.
HORA: 20.20 ESTADIO: Juan Domingo Perón, de Racing. ÁRBITRO: Carlos Maglio. TV: Canal 9.
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
El Hincha 5
& la gente
Central NO LO DEFINIÓ. PALMA CONFIRMARÁ HOY EL EQUIPO PARA RECIBIR A UNIÓN. BRAGHIERI SE RECUPERÓ DE LA MOLESTIA QUE SUFRÍA Y JUGARÁ
¿Lo pone a Lazo? Germán Rivarola seguiría en el banco, más allá del gol anotado ante Tiro Federal Omar Palma recién definirá esta tarde, en la última práctica de cara al partido de mañana, el equipo titular para recibir a Unión de Santa Fe. La única duda que mantiene el técnico está en la mitad de la cancha, y tiene que ver con el reemplazante de Matías Ballini, que pasará a integrar el banco. Las opciones quedaron a la vista ayer, en el ensayo de fútbol. En la primer parte jugó Lucas Lazo, que asoma como el que tiene mayores chances. En la segunda, fue el turno de Germán Rivarola, autor del gol del triunfo el martes pasado ante Tiro Federal. El que no tendrá inconvenientes para ser de la partida es Digo Braghieri, quien ayer se mostró completamente recuperado de la molestia que padecía en el gemelo derecho. “Lo voy a definir después de la última práctica, pero está entre ellos dos”, dijo Palma sobre quién ocupará el lugar de Ballini. Aunque más tarde dejó señales que indican que Lazo tiene ventajas sobre Pirulo para ser titular. “Con Rivarola quiero ir despacio, porque quedan cuatro finales y quiero que esté en todos los partidos”, planteó el DT. Y añadió: “De todos modos, voy a charlar con él (por Pirulo) para ver cómo está”. En el primer tiempo, el equipo jugó con: Bava; Zarif, Valentini, Braghieri y Delgado; Lazo, Méndez, Rivero y Carrizo; Medina y Toledo. En la segunda parte, ingresó Rivarola, y se modificó el medio. Pirulo integró el doble cinco junto a Méndez, lo que obligó a Rivero a desplazarse hacia la izquierda, y a Carrizo sobre la derecha.
JUAN JOSÉ GARCÍA
Indicio. Palma dejó señales que indican que Lazo tiene ventajas sobre Rivarola.
ANOCHE QUEDARON CONCENTRADOS Figueroa concentró anoche junto a otros 19 futbolistas y tiene buenas chances de estar en el banco el domingo. Además de los que pueden ser titulares, incluida la duda, fueron citados: Manuel García, Godoy, Guizasola, Ballini, Zárate, Biglieri y Coniglio
“A CENTRAL NO LE QUEDA OTRA QUE GANAR”, DIJO KUDELKA
OPERAN A VISMARA EL MARTES Quedó prevista para el próximo martes la operación en la que le repararán los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda a Federico Vismara. El volante se lesionó hace un par de semanas, en el triunfo canalla por 2 a 0 ante Atlético Tucumán.
PROBÓ UN RATO CON CADA UNO
Mostró cartas en el ensayo En el ensayo táctico desarrollado ayer por la tarde en la ciudad deportiva de Granadero Baigorria, Omar Palma incluyó a Lucas Lazo entre los titulares. El volante jugó los primeros 22 minutos. Pero para la segunda parte, que duró 17 minutos, lo reemplazó Germán Rivarola. Así quedó planteada en la cancha, la duda que luego verbalizó Omar Palma respecto de los que estarían desde el arranque para jugar mañana ante Unión en el Gigante. Antes del partido de práctica hubo un trabajo específico, en defensa y en ataque, para resolver centros desde los laterales. Luego del trabajo táctico llegó el ensayo ante la 5ª que juega el torneo de la Rosarina (NdR. Tuvo como refuerzo a Manuel García en el arco). El primer tiempo terminó 2 a 0 a favor del equipo principal. A los 14 minutos llegó el primero, centro de Méndez para que capitalice Braghieri. Al minuto llegó la segunda conquista. Esta vez, el pase gol fue de Medina y la conquista, de cabeza, de Toledo. En el complemento, ya con Pirulo en cancha, y Godoy jugando en lugar de Braghieri (NdR. fue preservado), hubo un gol más. A los 7 minutos, Delgado asistió a Medina para que convierta el último tanto. Luego, hubo otros 25 minutos de fútbol, pero Palma puso un equipo alternativo contra los chicos de la quinta (NdR. Ahora con Broun en el arco). El partido terminó 5 a 0 (dos goles de Biglieri, Ballini, Zárate y Figueroa), y el once suplente formó con: Lupardo; Guizasola, Godoy, Pérez y Danelón; Zárate, Ballini y De León; Biglieri; Coniglio y Figueroa.
B NACIONAL. BELGRANO, CUARTO, RECIBE A ALDOSIVI
Lo toma con calma Busca afianzarse “Nos quedan cuatro finales y tenemos que sacarlas adelante siendo pensantes, haciendo las cosas desde la cabeza hacia los pies”, dijo Frank Kudelka, técnico de Unión, sobre el presente de su equipo. Es que el tatengue está segundo en la tabla, en zona de ascenso directo, con ventaja de cuatro puntos sobre si más cercano perseguidor, San Martín de San Juan. “Central se juega una de sus últimas posibilidades para llegar a la Promoción, y nosotros tenemos que mantener la ventaja que llevamos para lograr el ascenso directo”, señaló el DT del equipo santafesino. —En lo previo, ¿quién arriesga más en este partido? —Creo que, desde el punto de vista personal y con todo el respeto del caso, a Central no le queda otra que ganar. Otro resultado no les sirve. Cuidado que a nosotros no nos da lo mismo ganar que empatar. Pero la diferencia que tenemos con Central es que, más allá de cómo nos va-
CON LA FORMACIÓN CONFIRMADA El once tatengue para visitar mañana al canalla ya fue confirmado por Kudelka tras el ensayo del jueves. Partiendo de un esquema táctico versátil como el 44-1-1, que puede convertirse en un 42-3-1, el técnico optó por Limia; Zurbriggen, Avendaño, Correa y Maidana; Montero, Pablo Pérez, Vidal y Velázquez; Rosales; Quiroga. Así las cosas, la única variante con respecto al once que lo mantuvo varios encuentros sin perder, es la de Maidana por el suspendido Juan Pablo Cárdenas.
ya en este partido, las chances de ascenso directo seguirán dependiendo de nosotros. Para Central, en cambio, no sólo tiene que ganar sino también esperar que los equipos que están arriba dejen algunos puntos en el camino.
Belgrano, cuarto y que suma 12 fechas sin perder, buscará consolidarse en la zona de Promoción cuando reciba a Aldosivi, mientras que Gimnasia de Jujuy, que quiere el puesto del equipo cordobés, visitará a San Martín de Tucumán, comprometido con el promedio, en el marco de la 36ª fecha de la Primera B Nacional. Belgrano vs. Aldosivi comenzará a las 17 y San Martín de Tucumán vs. Gimnasia de Jujuy lo harán a las 19, al tiempo que los otros partidos y sus horarios serán: Merlo vs. Boca Unidos, Chacarita vs. Independiente Rivadavia (ambos a las 14); CAI vs. Atlético Tucumán (15) y Ferro vs. Instituto (15.30). Atlético de Rafaela es el líder y ya ascendió a Primera División, con 70 unidades; segundo está Unión con 60 (en el otro puesto que sube a la máxima categoría); y luego se ubican San Martín de San Juan con 56 y Belgrano con 52 (ambos clasificarían para la Promoción) y Gimnasia de Jujuy y Patronato (un cote-
jo más) con 50. Belgrano se colocó como un serio aspirante a la Promoción, en un puesto en el que intentará afianzarse cuando reciba a Aldosivi ya que tiene cuatro equipos que quieren arrebatárselo. El Tiburón, por su parte, está a seis unidades y quedan 12 en juego, pero como lo superan seis equipos sus oportunidades son escasas. En Tucumán, Gimnasia de Jujuy procurará sumar tres unidades y meterle presión a Belgrano cuando visite a San Martín, que está en zona de Promoción en la tabla de promedios. Atlético Tucumán, otro de los equipos implicados en la lucha por llegar a la Promoción, visitará a la descendida CAI, que sólo jugará por el orgullo. Por último, Merlo, que aún sufre con el promedio, será local ante Boca Unidos; Independiente Rivadavia visitará a Chacarita intentando escapar de la Promoción; y Ferro recibirá a Instituto.
El Ciudadano
6 El Hincha
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Vélez Godoy Cruz Lanús Olimpo River Independiente Racing Argentinos Boca San Lorenzo Tigre Colón Estudiantes (*) Banfield All Boys Quilmes Gimnasia Arsenal Huracán (*) Newell’s
30 27 26 25 23 22 22 22 22 20 20 20 19 19 19 16 15 15 11 11
15 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15 14 15 15 15 15 15 14 15
9 8 7 7 6 5 7 5 6 5 5 6 5 5 5 4 3 3 2 3
3 3 3 4 5 3 4 4 5 4 7 3 1 7 7 3 4 5 5 5 5 5 2 7 4 5 4 6 4 6 4 7 6 5 6 6 5 7 2 10
29 27 21 26 12 22 21 12 18 17 20 18 14 16 11 20 15 20 14 14
14 22 13 20 11 17 18 9 17 13 21 22 15 20 15 23 20 21 27 30
* Tienen un partido suspendido.
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Vélez Estudiantes (*) Lanús San Lorenzo Colón Banfield Godoy Cruz Newell’s Argentinos Boca Racing All Boys Independiente Olimpo Tigre Arsenal River Huracán (*) Gimnasia Quilmes
FECHA 16a
RUMBO A LA SUDAMERICANA
PROMEDIOS Prom.
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
1,818 1,761 1,718 1,445 1,436 1,436 1,436 1,436 1,427 1,409 1,355 1,324 1,300 1,265 1,264 1,264 1,255 1,119 1,109 1,029
200 192 189 159 158 158 158 158 157 155 149 45 143 43 139 139 138 122 122 35
110 109 110 110 110 110 110 110 110 110 110 34 110 34 110 110 110 109 110 34
66 57 75 63 57 46 49 52 38 61 52 39 62 46 41 58 55 -
61 71 60 52 55 73 53 69 73 47 46 68 32 46 43 37 37 -
73 64 54 44 46 39 56 37 46 47 51 34 36 34 45 47 54 30 30 35
(*) Tienen un partido suspendido.
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Ptos. PJ
Vélez Estudiantes Godoy Cruz Lanús River Racing Arsenal Boca Argentinos Colón Tigre All Boys San Lorenzo Olimpo Banfield Newell’s Independiente Quilmes Gimnasia Huracán
73 64 56 54 54 51 47 47 46 46 45 45 44 43 39 37 36 35 30 27
34 33 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 36 34 34 34 34 34 33
AP10 CL11
43 45 29 28 31 29 32 25 24 26 25 26 24 18 20 26 14 19 15 16
30 19 27 26 23 22 15 22 22 20 20 19 20 25 19 11 22 16 15 11
GF GC
62 46 59 42 33 46 42 38 34 39 44 35 35 44 36 26 35 34 28 30
23 22 47 38 29 36 40 37 30 51 45 38 33 46 39 42 43 46 43 62
EQUIPO
GOLES
1º Denis Stracqualursi
5º
6º
Tigre Teófilo Gutiérrez Racing Javier Cámpora Huracán Esteban Fuertes Colón Mauro Obolo Arsenal Néstor Bareiro Olimpo Santiago Silva Vélez Facundo Parra Independiente David Ramírez Vélez Diego Valeri Lanús Silvio Romero Lanús Jorge Achucarro Banfield Álvaro Navarro Godoy Cruz Juan Neira Gimnasia Ezequiel Maggiolo (F) Olimpo Pablo Vázquez Quilmes Lisandro López Arsenal Juan Román RiquelmeBoca Maximiliano Moralez Vélez Mariano Pavone River Emanuel Gigliotti All Boys Martín Palermo Boca Miguel Caneo Quilmes Gastón Fernández Estudiantes Juan C. Menseguez San Lorenzo
P. Loutsau D. Abal P. Lunati S. Pezzotta
LUNES 30/5 16.10 Lanús vs. Huracán M. Vigliano 21.10 Godoy Cruz vs. Gimnasia N. Pitana
FECHA 17a HORA
PARTIDO
VIERNES 3/6 21.10 Arsenal vs. Olimpo
LUNES 6/6 17 Independiente vs. Lanús 19.10 Argentinos vs. Estudiantes 21.15 Vélez vs. Godoy Cruz
FECHA 18a PARTIDOS
Racing vs Godoy Cruz Tigre vs. Independiente Lanús vs. Argentinos Estudiantes vs. River Huracán vs. Vélez Colón vs. Arsenal Olimpo vs. Newell’s San Lorenzo vs. Quilmes Boca vs. Banfield All Boys vs. Gimnasia La Asociación del Fútbol Argentino informará los días y horarios de los encuentros.
PRIMERA C
POSICIONES 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
MAÑANA 14 Estudiantes vs. Indep’te 16 Boca vs. Newell´s 18.10 Tigre vs. Vélez 20.20 Olimpo vs. River
J. Baliño A. Toia G. Favale C. Maglio
DOMINGO 5/6 15.10 Huracán vs. Tigre 17.20 Quilmes vs. Boca 19.30 River vs. Colón
9 9 8 8 7 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4
PRIMERA B NACIONAL
EQUIPO
Colón vs. Argentinos All Boys vs. Quilmes San Lorenzo vs. Arsenal Racing vs. Banfield
SÁBADO 4/6 15.10 Gimnasia vs. Racing 17.20 Banfield vs. All Boys 19.30 Newell’s vs. San Lorenzo
JUGADOR
3º 4º
HOY 14 16.10 18.20 20.20
PARTIDO
Clasifican los seis primeros.
GOLEADORES
2º
HORA
FECHA 35a
PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Atl. Rafaela * 70 34 Unión 60 34 S. Martín (SJ) 56 34 Belgrano 52 34 Gimnasia (J) 50 34 Patronato 50 35 Atl. Tucumán 49 34 Central 49 39 Instituto 47 34 Boca Unidos 47 34 Aldosivi 46 34 Alte. Brown 45 35 Ferro 45 34 Merlo 43 34 S. Martín (T) 39 34 D. y Justicia 37 34 Chacarita 36 33 I. Rivadavia 33 34 CAI 32 34 Tiro Federal 31 34 * subió a primera división.
21 19 16 13 12 14 14 14 10 12 12 14 11 11 9 8 8 7 6 7
7 3 8 13 14 8 7 7 17 11 10 12 12 10 12 13 12 12 14 10
6 12 10 8 8 13 13 13 7 11 12 12 11 13 13 13 13 15 14 17
55 45 43 48 32 41 41 40 35 39 40 29 36 24 30 31 20 38 33 31
22 36 32 33 28 37 36 36 30 41 43 27 42 31 37 37 33 47 49 52
EQUIPO 1º Atl. Rafaela 2º Atl. Tucumán 3º Belgrano 4º Instituto 5º Chacarita 6º Unión 7º S. Martín (SJ) 8º Gimnasia (J) 9º Central 10º Patronato 11º Ferro 12º Boca Unidos 13º Aldosivi 14º Alte. Brown 15º D. y Justicia 16º S. Martín (T) 17º Merlo 18º I. Rivadavia 19º Tiro Federal 20º CAI *
Prom.
1,772 1,708 1,554 1,509 1,500 1,472 1,463 1,444 1,441 1,428 1,327 1,319 1,318 1,285 1,254 1,236 1,236 1,181 1,136 1,009 * descendió al Argentino A.
REDUCIDO
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
HORA
195 110 62 63 123 72 74 – 171 110 62 57 166 110 59 60 110 72 72 – 162 110 49 53 161 110 49 56 104 72 – 54 49 34 – – 50 35 – – 146 110 52 49 95 72 – 48 145 110 57 42 45 35 – – 138 110 49 52 89 72 – 50 89 72 – 46 130 110 50 47 125 110 50 44 111 110 36 43
JUEVES Patronato 0 vs. Alte Brown 1 HOY 14 Merlo vs. Boca Unidos P. Díaz 14 Chacarita vs. Indepen’te (M) F. Beligoy 15 CAI vs. Atl. Tucumán F. Márquez 15.30 Ferro vs. Instituto A. Suárez 17.05 Belgrano vs. Aldosivi S. Trucco 19.05 San Martín (T) vs. Gimnasia M. González MAÑANA 15.35 Central vs. Unión G. Delfino 16 S. Martín (SJ) vs. D. y Justicia L. Álvarez 17.35 Atl. Rafaela vs. Tiro Federal A. Castro
70 49 52 47 36 60 56 50 49 50 45 47 46 45 37 39 43 33 31 32
HORA
PARTIDOS
SEMIFINALES HOY 15.30 Excursionistas vs. Arg. de Merlo LUNES 30/5 15.30 Laferrere vs. C. Córdoba ÁRBITRO: Mauro Biasutto.
PRIMERA D SEMIFINALES HORA
GOLEADORES JUGADOR 1º César Carignano (Rafaela) 2º Sebastián Penco (San Martín SJ)
GOLES
15 14
PARTIDO
PARTIDO
LUNES 30/5 15 Atlas 15 C. Español
vs. vs.
Claypole Ituzaingó
Será a partido de ida y vuelta, con ventaja deportiva para Atlas y Centro Español.
Sábado 28 de mayo de 2011
El Ciudadano
El Hincha 7
& la gente
Ascenso TIRO FEDERAL. TALÍN PASARÁ AL LATERAL Y ROSALES SUBIRÁ AL CARRIL. PRICHODA SE RECUPERA
López por Ávila Pascutti dispuso la vuelta del defensor en lugar del juvenil volante de 17 años Por más que Alberto Pascutti intente mantenerlo en secreto, con la modalidad de entrenamientos a puertas cerradas, no hay grandes misterios en torno al equipo que Tiro Federal, prácticamente condenado al descenso al Argentino A, presentará mañana a las a las 17.35 contra Atlético de Rafaela, recientemente ascendido a Primera División, en partido de la 35ª fecha de la B Nacional que dirigirá Alejandro Castro. A este vapuleado Tiro Federal no le queda otra que arruinarle la fiesta a Rafaela para mantener sus chances de pelear por la permanencia hasta las últimas dos fechas. Todo le resulta complicado al equipo del Beto Pascutti, que viene de tres derrotas consecutivas: Belgrano (0-2), San Martín de Tucumán (02) y Central (1-2). Ayer, Pascutti dispuso una práctica de fútbol a puertas cerradas en el predio de Granadero Baigorria. Y probó un equipo con la presencia de Carlos Javier López (defensor) en lugar de Luis Ezequiel Ávila (volante), pasando Facundo Talín al lateral izquierdo y subiendo Pablo Lucas Rosales a la zona de mediocampistas. En definitiva, el DT parece dispuesto a sacar a un creativo como el Chimi Ávila para adelantar a un marcador de punta de limitadas condiciones de proyección. Pascutti también espera por la recuperación de Lihué Prichoda, quien arrastra una molestia muscular y que ayer desarrolló ejercicios diferenciados. Más allá de la opción de Mariano Celasco, el DT confía en contar con el habilidoso carrilero derecho. De la práctica se retiró con una dolencia Alfredo González Bordón, reemplazado por Juan Francisco Casarini, aunque en este caso tampoco correría peligro de perderse el partido en Rafaela. Aún por confirmar, Tiro Federal for-
ENRIQUE GALLETTO
El Gordo Eduardo Vilce será nuevamente el doble cinco junto a Diego Calgaro.
maría en la fiesta de Rafaela con Matías Vega; Mariano Viola, González Bordón, López, Talín; Prichoda, Diego Calgaro, Eduardo Vilce, Rosales; Leandro Armani y Javier Rossi. Hoy, cuando el plantel vuelva a entrenar desde las 9.30 en el Fortín de Ludueña, se conocerá la nómina de 18 jugadores que a las 17 emprenderá el viaje en micro rumbo a Rafaela, para visitar mañana al arrollador Atlético, que
viene de asegurarse el ascenso a Primera División con el triunfo del fin de semana pasado en Tucumán. A este pobre Tiro Federal no le queda más que hacer cartón lleno, o al menos sumar diez de los doce puntos que restan ante Atlético de Rafaela, CAI, Ferro y Deportivo Merlo. De lo contrario, tendrá que prepararse para retornar al Argentino A luego de siete temporadas en la B Nacional.
INFERIORES AFA
Se juega la novena La novena fecha de inferiores de AFA se pondrá en marcha hoy con el duelo destacado en zona A entre Newell’s y Arsenal. Además Central será visitante de Ferro y Tiro Federal de Vélez. La Lepra tendrá una gran oportunidad de descontarle puntos al conjunto de Sarandí, tercero con 91 puntos, cuando lo reciba en mayores en el predio de Bella Vista. Hasta acá, los rojinegros tienen 88 puntos, con tres partidos menos que el resto y buscarán seguir con la buena producción de las última fechas, ya que, por ejemplo, en la octava ante Sportivo Italiano sacaron los 18 puntos en juego. La cuarta, que ahora conduce Daniel Faggiani ha levantado en juego y resultados desde que el Indio se hizo cargo y a pesar de sufrir constantes modificaciones en el plantel por los cambios en primera y reserva, encontró una línea de juego que promete darle varias alegrías a los hinchas leprosos. En la otra vereda, Central enfrentará en Caballito a Ferro para mantener el cuarto puesto (84 unidades), pero intentando acercarse a los 111 que tiene River en la primera colocación. En la última jornada, la cuarta de Hugo Galloni volvió al triunfo con una producción muy sólida ante Almagro (4-0) y tras cuatro derrotas consecutivas buscará hilvanar varios triunfos de la mano de su goleador histórico Marcos Figueroa, quien justamente sumó minutos la fecha pasada después de mucho tiempo sin ser tenido en cuenta. Por su parte los más chicos, que vienen de dos goleadas (la octava 6-3 y la novena 6-1) ante los de Villa Raffo, tendrán la obligación de hacerse fuertes en Granadero Baigorria. Por último, Tiro Federal que viene de estrenar el predio de Circunvalación, no la tendrá fácil ya que visitará a Vélez en la Villa Olímpica. Hasta acá, los Tigres de Ludueña están octavos con 43 puntos en la general, muy lejos de los 72 de Quilmes, el último equipo que estaría ingresando en la fase final.
REDUCIDO DE LA C. DI GIULI, DT DE LAFERRERE, ESTUVO EN EL GABINO SOSA Y YA PALPITA LA SEMIFINAL DE IDA DEL LUNES
“Córdoba no mereció ganar” Apenas ingresó al Gabino Sosa se fue derechito para la parte de prensa, se sentó alejado del resto de la gente y se mantuvo en silencio casi todo el partido, preguntando apenas uno o dos veces el nombre de tal o cual jugador de Central Córdoba. Cuando terminó el encuentro, atendió amablemente a los periodistas que se acercaron para entrevistarlo, brindó su punto de vista del triunfo del Charrúa sobre UAI Urquiza y luego emprendió el regreso hacia Buenos Aires con una idea del rival que afrontará este lunes en la primera semifinal del Reducido. “Me voy con el concepto de que Córdoba no mereció ganar. Creo que lo más justo hubiera sido el empate”, sentenció
el entrenador de Laferrere, Gustado Di Giuli, a la hora de analizar lo que fue la ajustada victoria de Córdoba sobre el Furgón. “A mi criterio no hizo casi nada para llevarse el triunfo, exceptuando una o dos jugadas aisladas”, agregó el DT. Di Giuli, quien asumió el cargo en la 26ª fecha luego de la renuncia que presentó Jorge Vendakis tras perder 1-0 como local ante el Matador, logró armar un equipo sólido y ordenado, a tal punto que lleva diez encuentros sin conocer la derrota, donde acumula cuatro empates y seis triunfos. “Nosotros somos un equipo que siempre intenta jugar al fútbol. En cualquier cancha jugamos con el mismo sistema: 3-3-1-3. Sin misterios. Es más,
ahora mismo te puedo ir anticipando que vamos a salir con los mismos once que arrancaron ante Liniers en el último partido”, afirmó. Llegado el momento de analizar al rival, Di Giuli opinó: “Córdoba es un equipo grande. Me tiene que ir a jugar de igual a igual, como yo le voy a venir a jugar acá. Somos los dos grandes del ascenso, que han disputado categorías superiores y con una rica historia futbolística. No podemos especular”. Di Giuli parece tenerlo todo demasiado calculado y con una idea clara de como tiene que jugarle a Central Córdoba este lunes a las 15.30 por el choque de ida de las semifinales del Reducido. Habrá que esperar para ver si sus cálculos son correctos.
Charrúa, a practicar El plantel charrúa retornará hoy los entrenamientos en el Gabino Sosa luego de la jornada de descanso que le otorgó ayer el cuerpo técnico tras el gran triunfo ante UAI Urquiza. La idea de Marcelo Vivas es empezar a definir el equipo que saldrá a la cancha ante Laferrere, cuando Central Córdoba afronte el choque de ida por las semifinales del Reducido en busca del segundo ascenso a través de la Promoción. El desquite quedó programado para el domingo 5 a las 14 en el Gabino Sosa. Todo indica que Vivas volverá a repetir la misma alineación que arrancó ante UAI Urquiza, aunque tampoco se descarta que meta alguna variante de última hora de cara al duro compromiso del lunes a las 15.30 en Laferrere.
El Ciudadano
8 El Hincha
& la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Automovilismo RALLY DE ARGENTINA. EL MULTICAMPEÓN FRANCÉS SEBASTIEN LOEB FUE SANCIONADO Y QUEDÓ QUINTO
FÓRMULA UNO EN MONTECARLO
Llegó la hora de clasificar
Poderoso el chiquitín. Jari-Matti Latvala vuela sobre el suelo cordobés. El piloto de Finlandia se llevó la primera etapa del rally.
Manda Latvala El piloto finlandés, a bordo de un Ford Fiesta WRC, picó en punta tras la primera etapa Se fue la primera. El piloto finlandés JariMatti Latvala, a bordo de su Ford Fiesta WRC, ganó cuatro de las seis pruebas especiales de la etapa inicial del trigésimo primer Rally de la república Argentina y lidera la clasificación general. En tanto, en el segundo lugar se ubicó el noruego Petter Solberg (Citroen) a 18s2, mientras que el tercero fue el francés Sebastian Ogier (Citroen) a 28s8 de líder. Latvala se impuso en la mañana en las tres primeras pruebas especiales y volvió a ganar en la primera de la tarde, en una carrera que se corrió por el Valle de Traslasierra y que finalizó con dos pasadas sobre terrenos mixtos (mitad tierra-mitad asfalto). Además, en la sexta prueba el conductor finlandés no fue el primero debido a que el vencedor fue Solberg, pero eso no
alcanzó para que perdiera la punta de la carrera. El piloto de Ford dominó sucesivamente los tramos entre El Mirador-San Lorenzo, Mina Clavero-Giulio Césare y El Cóndor- Cuesta Blanca, mientras que por la tarde ganó de nuevo El Mirador-San Lorenzo. El segundo paso entre Mina ClaveroGiulio Césare fue para el noruego Solberg, en el que Latvala terminó tercero mientras que la segunda pasada entre El Cóndor- Cuesta Blanca fue para el multicampeón francés Sebastien Loeb, quien el jueves había dominado el primer súper especial en el Parque Temático de Carlos Paz, pero ahora se ubica quinto en la clasificación general tras la culminación del primer día de competencia en las sierras de Córdoba.
Loeb recibió una penalización por ingresar antes de tiempo en el reagrupamiento de Villa Carlos Paz. El piloto ganador de las últimas cinco ediciones del Rally de Argentina completó los especiales de la mañana en la cuarta posición a 18s9 segundos del líder Jari-Matti Latvala. Por esa razón, cuando se le sea sumado el minuto de sanción, quedará en el quinto lugar de la clasificación general y, según informó el sitio oficial de la organización WRC, el copiloto de Loeb, Daniel Elena, selló el carnet de ruta dos segundos antes de lo permitido, aparentemente por una confusión. Hoy se llevará a cabo la segunda etapa, donde seguramente Loeb intentará recortar diferencias y meterse de lleno en la pelea por el triunfo.
La Fórmula 1, tras el día de descanso de ayer, volverá hoy a la actividad sobre el circuito callejero del Principado de Mónaco, cumpliendo con una nueva sesión de ensayos y la prueba clasificatoria para determinar el ordenamiento de largada del Gran Premio previsto para mañana (a las 9 de Argentina), en la sexta convocatoria del Campeonato Mundial. En la jornada del jueves se realizaron las dos primeras sesiones de entrenamientos, que dejaron como el más veloz al español Fernando Alonso, con Ferrari, registrando su mejor vuelta en 1m15s12. Detrás del piloto asturiano quedó el inglés Lewis Hamilton (McLaren Mercedes Benz) a 0s10, el alemán Nico Rosberg (Mercedes) a 0s19, el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes Benz) y el actual campeón, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), a 0s54. Los primeros diez tiempos fueron completados con el brasileño Felipe Massa (Ferrari) a 0s65, el alemán Michael Schumacher (Mercedes) a 1s23, el australiano Mark Webber (Red Bull) a 1s51, el alemán Adrián Sutil (Force India) a 1s97 y su compatriota Nick Heidfeld (Lotus Renault) a 2s60. Posteriormente lo hicieron el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), el mexicano Sergio Pérez (Sauber), el brasileño Rubens Barrichello (Williams), el suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso), el venezolano Pastor Maldonado (Williams), el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), el finlandés Heikki Kovalainen (Lotus), el italiano Jarno Trulli (Lotus), el escocés Paul di Resta (Force India), el belga Jerome d’Ambrosio (Virgin), el alemán Timo Glock (Virgin), el indio Narain Karthikeyan y el italiano Vitoantonio Liuzzi, ambos con Hispania. El tortuoso trazado callejero de 3.340 metros deberá ser recorrido mañana en 78 oportunidades, para totalizar 260,520 kilómetros. El historial y la estadística del tradicional Gran Premio señala que el récord del circuito le pertenece al siete veces campeón, el alemán Michael Schumacher (Ferrari) con 1m14s43, en tanto que el último ganador resultó el australiano Mark Webber (Red Bull). Luego del triunfo de Vettel del último domingo en España, las posiciones son conducidas por el propio alemán con 118 puntos, seguido por el inglés Lewis Hamilton con 77, el australiano Mark Webber con 67, el también británico Jenson Button con 61 y el español Fernando Alonso con 51.
TURISMO CARRETERA. DOMINÓ ENSAYOS Y PRIMERA TANDA CLASIFICATORIA EN EL AUTÓDROMO JUAN Y OSCAR GÁLVEZ DE BUENOS AIRES
Ortelli cerró un día redondo Guillermo Ortelli, con un Chevrolet, cronometró ayer el mejor tiempo en la primera sesión clasificatoria de la categoría Turismo Carretera que se desarrolló ayer en el autódromo porteño Juan y Oscar Gálvez, en donde mañana se disputará la sexta presentación del año. El quíntuple campeón de la categoría dominó plenamente la jornada, tenien-
do en cuenta que también logró el mejor tiempo en los entrenamientos. Ortelli se llevó la prueba clasificatoria en 1m34s47, escoltado por Lionel Pernía (Chevrolet) a 0s23, Jonatan Castellano (Dodge Cherokee) a 0s47, Agustín Canapino (Chevrolet) a 0s48 y Juan Marcos Angelini (Dodge Cherokee) a 0s50. Posteriormente lo hicieron Matías Rossi
(Chevrolet) a 0s55, Mariano Werner (Ford Falcon) a 0s62, Mariano Altuna (Chevrolet) a 0s64, Omar Martínez (Ford Falcon) a 0s70, Guido Falaschi (Ford Falcon) a 0s75, Christian Ledesma (Chevrolet) a 0s77, Emanuel Moriatis (Ford Falcon) a 0s85, Gabriel Ponce de León (Ford Falcon) a 0s86, Norberto Fontana (Torino Cherokee) a 0s90, Jorge Trebbiani (Dod-
ge Cherokee) a 0s91 y Diego Aventín (Ford Falcon) a 0s99, todos dentro del segundo, entre los 52 pilotos que participaron de las pruebas. En la divisional TC Pista el mejor fue Daniel Grobocopatel (Dodge Cherokee) en 1m37s70. El campeonato de la categoría es liderado por Leonel Sotro con 79 puntos, seguido por Claudio Kloher con 69 y Sebastián Porto con 68. Hoy habrá nuevas prácticas, se completarán las pruebas clasificatorias con la segunda sesión y se disputarán las 2 series selectivas del TC Pista, a 6 vueltas cada una.
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
El Hincha 9
& la gente
Tenis ROLAND GARROS. EL JUEGO CONTINUARÁ EN TERCER TURNO EN EL COURT SUZANNE LENGLEN Y EL GANADOR ENFRENTARÁ A RICHARD GASQUET
Se quedaron sin luz Juan Martín del Potro y Novak Djokovic habían ganado un set cada uno cuando se suspendió el partido El argentino Juan Martín Del Potro continuará hoy su partido con el serbio Novak Djokovic -número dos del mundo e invicto en el año-, tras suspenderse por falta de luz en sets iguales (3-6 y 6-3), por la tercera ronda de Roland Garros, jugado sobre polvo de ladrillo en París. El partido continuará hoy en el tercer turno del court Suzanne Lenglen (no antes de las 8 local), al que fue trasladado por el extenso juego que el suizo Stanislas Wawrinka (14) le ganó al local Jo Wilfried Tsonga (17) en la cancha central por 4-6, 6-7 (3-7), 7-6 (7-5), 6-2 y 6-3. Pasadas las 21 de París, después que el tandilense (22 años) mantuviera su servicio para ganar el segundo set, ambos jugadores y el árbitro principal acordaron la suspensión ante la inminente oscuridad. El ganador del cruce se medirá con el francés Richard Gasquet (16), quien eliminó al brasileño Thomaz Bellucci (23) por 6-2, 6-3, 3-6 y 6-3. Del Potro, número 26 del ranking mundial, buscará los octavos de final por segunda vez en cinco participaciones en el segundo Grand Slam de la temporada, que reparte 7,884 millones de euros en premios. Djokovic (24 años) jugó el primer set en sintonía con su temporada perfecta, que registra 41 victorias consecutivas y siete títulos (Abierto de Australia, Dubai, Belgrado y los Masters de Indian Wells, Miami, Madrid y Roma).
Lo paró la lluvia. Delpo sigue hoy.
Ganó un 85 por ciento de los puntos jugados con su primer saque y conectó 14 tiros ganadores para adueñarse del set por 6-3 en 46 minutos. Pero el serbio, que irremediablemente le quitará el número uno del mundo al español Rafael Nadal al promediar la temporada, bajó su eficacia en la segunda manga, al tiempo que el tandilense
Juegan Chela y Mayer
Avanza el rosarino Bagnis
El correntino Leonardo Mayer y el bonaerense Juan Ignacio Chela se jugarán su pase a los octavos de final de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, cuando enfrenten al sueco Robin Soderling y al checo Lukas Rosol. Mayer (217) y Soderling (5) jugarán el último turno del court Suzanne Lenglen, mientras que Chela (34)-Rosol (111) será el segundo partido de la cancha número 7, y a su término jugarán la tigrense Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta (1) ante las italianas Sara Errani y Roberta Vinci (15). Mayer y Soderling se enfrentaron en una ocasión, en la Copa Davis 2010, cuando se impuso el sueco, en tanto Chela y Rosol jugarán por primera vez. Hoy también jugarán el español Rafael Nadal ante el croata Antonio Veic y el escocés Andy Murray ante el alemán Michael Berrer.
El tenista rosarino Facundo Bagnis se clasificó para las semifinales del Challenger italiano de Alessandria tras vencer al belga Rubén Bemmelmans por 7-6 (7/2) y 6-1, mientras que su compatriota Juan Pablo Brzezicki quedó eliminado en los cuartos de final. Bagnis, ubicado en el puesto 177 del ranking mundial de la ATP, eliminó al belga Bemmelmans (171) y jugará ante el ganador del argentino Diejo Junqueira (104) y el español Roberto Bautista Agut (191). El tenista rosarino había superado en las rondas previas al norteamericano Jesse Witten (212) y al austríaco Martín Fischer (137), y va en busca de su segundo título del año, tras haberse consagrado en el Challenger de Barranquilla, Colombia a principios de la temporada.
levantó su producción. Además de ofrecer un saque contundente, que le facilitó el dominio del juego, el argentino aumentó el porcentaje de devoluciones para ganar el segundo set en 50 minutos. En otro partidos de la jornada, el suizo Roger Federer -tercer favorito y campeón de la edición 2009, le ganó al ser-
bio Janko Tipsarevic por 6-1, 6-4 y 6-3 y se enfrentará en la próxima ronda con su compatriota Wawrinka. También ganaron los españoles David Ferrer y Albert Montañés frente al ucraciano Sergiy Stakhovsky por 6-1, 61 y 6-3 y el ruso Mijail Youzhny por 6-1, 7-6 (7-0 en el tie break) y 6-1, respectivamente.
LA TIGRENSE DUDÓ ESTAR EN PARÍS PARA VER EL NACIMIENTO DE SUS SOBRINOS. AYER VENCIÓ A STOSUR Y SE METIÓ EN LOS OCTAVOS DE FINAL
Dulko:“Pensé en no jugar” Gisela Dulko, que se clasificó ayer para octavos de final de Roland Garros tras derrotar a la australiana Samantha Stosur, finalista el año pasado, se planteó no disputar el Grand Slam de París para ver el nacimiento de sus sobrinos Myla y Teo. “En un momento llegué a pensar en no jugar Ronald Garros”, dijo la tigrense, que se definió como una persona “muy apegada a la familia”. Por eso, al terminar el encuentro e igualar su mejor resultado en París, desplegó una toalla en la que podía leerse: “Para Myla y Teo. Valió la pena. Los amo”. Anteanoche, cuando llegaron las buenas noticias desde una sala de parto al otro lado del Atlántico y las fotos de sus nuevos sobrinos, Dulko estuvo pensando en cómo tener un gesto hacia su familia y se le ocurrió la idea de mostrar un cartel dedicándoles la victoria a los recién nacidos. Al llegar al complejo de Roland Garros, decidió utilizar una toalla como soporte de su mensaje, aunque se ocultó para que nadie la viera escribir la dedicatoria, por si perdía. “No quería que ninguna jugadora me viera. Me puse en el baño, escribiendo
encima del inodoro”, comentó una sonriente Dulko, que reconoció que cuando perdió en la primera rueda en el torneo de Roma frente a la checa Iveta Benesova se planteó sacrificar Roland Garros para estar con su familia. “No estar en Argentina hoy fue muy fuerte”, dijo la tigrense Dulko, que explicó que “anoche (por el jueves) estaba desesperada” hasta que pudo hablar con su hermano y empezaron a llegar las fotos de sus sobrinos, lo que le hizo quedarse despierta “hasta muy tarde”. Sobre su partido de ayer, en el que doblegó a la australiana por 6-4, 1-6 y 6-2, Dulko destacó que el catalizador de la victoria fue su intenso inicio de partido. “Jugué muy bien al principio. Intenté ser muy agresiva y lo hice muy bien. Empezar así fue la clave”, resumió. El encuentro “tuvo algunas idas y vueltas”, con una gran primera manga para la argentina, un contundente segundo set para la australiana y un tercero en el que Dulko supo mantener la concentración y cerrar “un partido bárbaro contra una finalista el año pasado”. “Arranqué jugando muy bien, después ella se fue sintiendo más cómoda y el segundo set arrancó distinto”, continuó la ti-
Dedicatoria. La tigrense Dulko le dedicó el triunfo a sus sobrinitos Myla y Teo. grense y finalizó: “Quizá bajé un poco mi intensidad. Con jugadoras así bajas un poco y te ganan 6-1. Pero me mantuve muy bien para ganar el partido. Jugué muy inteligente con mi saque”. En octavos de final, Dulko se medirá an-
te la francesa Marion Bartoli, que superó a la alemana Julia Georges por 3-6, 6-2 y 6-4. Además, la argentina está clasificada para esa misma rueda en el cuadro de dobles junto con su compañera italiana Flavia Pennetta.
10 El Hincha
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
& la gente
Básquet SANTA FE. EL DT PARANAENSE FUE CAMPEÓN EN 2004 EN NEUQUÉN Y TAMBIÉN ESTUVO EN SANTIAGO Y SALTA
TORNEOS ROSARINOS
Cotto, el elegido
Alumni ganó y se ilusiona
José Cottonaro conducirá el plantel provincial que jugará el Argentino de Jujuy La Federación Santafesina de básquet acordó la llegada del entrenador José Antonio Cottonaro como técnico del seleccionado santafesino de mayores que disputará el Campeonato Argentino de Jujuy del 17 al 24 de junio. Tras el título en Neuquén, Cotto también estuvo a cargo de Santa Fe en Santiago del Estero y Salta, siendo con Pablo D’Angelo y Fabio Demti los últimos entrenadores campeones con Santa Fe y también de los que más han dirigido al equipo en el pasado inmediato. Damián Palacios, Alejandro Burgos, Alejandro Alloatti, Bruno Oprandi, Omar Cantón y Juan Brussino son los jugadores que ya están en carpeta para comenzar a entrenar en Rosario dentro de diez días. Las chances de contar con Hernando Salles y Alejandro Reinick todavía aparecen lejanas. El certamen será del 17 al 24 de junio en San Salvador y en Perico, en el estadio Plinio Zabala de Talleres. Tiempo atrás se había mencionado la chance de que Pablo D’Angelo se mantenga en el cargo, por lo que el entrenador aclaró la situación. Lejos de entrar en ninguna polémica, el ex DT de Boca explicó que el había charlado en su momento sobre la continuidad con Raúl Foradori (en Mendoza, en el casamiento de Enrique Tolcachier), pero que en las últimas horas Pipo Barbieri lo llamó para comunicarle que José Cottonaro sería el entrenador en una determinación consensuada con el dirigente santafesino Roberto Monti. “Respondí que estaba todo bien y que los directivos son los que deciden. Lamento haber dicho que no a la Rosarina, ya que sólo podía tomar un compromiso en este receso. Pero desde ya le hice saber a Pipo que puede contar conmigo cuando la Federación me necesite”, finalizó el DT.
José Antonio Cottonaro fue elegido para comandar los destinos de Santa Fe.
TURCATO Y GALLO ENCABEZARÁN LA LISTA DE LA ROSARINA Los directivos Marcelo Turcato y Héctor Gallo encabezarán la lista del oficialismo para la asamblea de renovación de autoridades que se realizará el próximo martes en la Asociación Rosarina de Básquet. Si bien todavía no se dio a cono-
cer la lista completa, se pudo saber que habrá varios nuevos integrantes de la comisión. De esta manera, Marcelo Forno abandona la comisión directiva y se produce, además, el retorno de Gallo, quien se alejó a mediados de 2010.
En la noche del jueves se disputaron dos encuentros pertenecientes a la 14ª fecha del certamen rosarino de primera división y se registraron victorias de Alumni de Casilda y de Libertad. El Alazán superó a Sportivo América por 67 a 64 con 14 puntos de Jorge Toñanes y 12 de Manuel García, mientras que en el perdedor Julián Mendia hizo 20 y David Miranda marcó 18. De esta manera los conducidos por Gustavo Móndolo mantienen sus chances de llegar al Top 4, ya que acumulan 23 puntos al igual que Regatas Rosario cuando resta por jugarse la fecha 15 mañana. Al cierre de esta edición completaban su partido Echesortu con Sportsmen, en un juego clave para la tabla. Es que Eche suma 22 puntos y puede llegar a 24, quedando a un paso de la clasificación al Top 4. El Verde tiene 25 puntos y buscaba recuperar la punta, hoy en poder de Atalaya con 26. Mientras tanto, Libertad se impuso a Los Rosarinos Estudiantil por 80 a 70 con notable tarea de su perímetro y una defensa intensa que dio resultado para contener a la ofensiva visitante luego de que no funcionara el cuadrado y uno. Damián Palacios y Franco D’Angelo fueron los goleadores del ganador con 17 puntos, mientras que anotó 15 Gonzalo Maturano. En el perdedor convirtió 25 unidades Abaca. La efectividad en triples del Celeste (14 de 24) fue una de las claves para ganar un juego importante. En Libertad no estuvo Adrián Molina, mientras que Omar Arcari se sumó como asistente de Edgardo Venturi. Por su parte, en el certamen de primera C continuó la 11ª fecha, que había comenzado con triunfo de Parquefield ante Puerto San Martín en tiempo extra por 71 a 62. Universitario doblegó a Federal por 78 a 74 con 27 puntos de Germán Tessandori, mientras que Garibaldi doblegó a Edison por 49 a 46 y Río Negro a San Telmo de Funes por un abultado 79 a 42.
EL EQUIPO DE JAMES, BOSH Y WADE DEFINIRÁ EL TÍTULO DE LA NBA ANTE DALLAS MAVERICKS EL TABLERO
Miami tiene su final Miami Heat venció a Chicago Bulls, por 83 a 80, y ganó al Conferencia Este de la NBA al adjudicarse la serie por 4 a 1 y ahora jugará la final de la liga ante Dallas Mavericks, campeón del Oeste, desde el martes próximo. Chicago ganaba por 12 puntos (77 a 65) a tres minutos y 14 segundos para el final, pero LeBron James y Dwyane Wade marcaron ocho puntos cada uno en ese lapso para colocar a los Heat arriba por 81 a 79 a menos de un minuto del concluir el juego. Un tiro libre de Derrick Rose acercó a los Bulls, pero el interno Chris Bosh sumó dos más para los Heat desde la línea de personal, que resultaron definitivos. James marcó 28 puntos además de tomar 11 rebotes y dar seis asistencias. En
tanto, Wade sumó 21 tantos y Chris Bosh anotó 20 puntos con 10 rebotes. Sus compañeros apenas metieron 14 y ninguno superó las 7 unidades, algo que ocurrió en la temporada pero que se agudizó en playoffs. Igual, con las tres estrellas alcanza. Rose, el jugador más valioso (MVP) de la etapa regular, fue el goleador de los Bulls con 25 puntos. Desde 2006 los Heat no avanzaban a la final de la liga, en la que le ganaron 42 precisamente a Dallas Mavericks. La serie comenzará con dos partidos en Miami (31 del actual y 2 de junio) y después habrá tres en Dallas con tres juegos (5, 7 y 9 de junio). De ser necesario los dos choques finales tendrán lugar en la sede de los Heat el 12 y 14 de junio.
Técnicos de Liga. Fabio Demti es el flamante entrenador de Libertad de Sunchales, mientras que Nicolás Casalánguida entrenará a Regatas Corrientes. Silvio Santander seguirá en Lanús, el Negro Romano en Quimsa, y Huevo Sánchez en Boca. A LA. Mike Brown fue elegido por Los Ángeles Lakers para reemplazar a Phil Jackson en la conducción del equipo. Semifinales ACB. En España, Real Madrid (Prigioni 4) le ganó por 78 a 67 a Bilbao en la primera semifinal. Mientras, en la otra serie, Barcelona se impuso 86 a 71 a Caja Laboral. Vuelven a jugar mañana, con el segundo encuentro.
James festeja, Rose sufre.
Clínica. Desde las 8.30, en Regatas, el entrenador Manuel Córdoba dará una charla. La entrada es libre.
El Ciudadano
Sábado 28 de mayo de 2011
El Hincha 11
& la gente
Rugby URBA. LOS ROSARINOS Y EL CANARIO LLEVAN 5 PARTIDOS SIN PERDER, ESCOLTA Y LÍDER, RESPECTIVAMENTE
CIRCUITO MUNDIAL
Duelo de invictos
El seven debuta en Edimburgo
Plaza y La Plata se miden hoy a las 15.30 en Pasaje Gould Quieren seguir de racha. Atlético del Rosario y La Plata se enfrentan hoy desde las 15.30 en Plaza Jewell, por la sexta fecha del torneo de la Urba. Ambos equipos ganaron en sus cinco presentaciones y marchan invictos en el certamen, el Canario es líder de la zona B con 22 unidades, dos más que el equipo rosarino. Además se destaca en el mismo grupo el choque entre Hindú ante Casi y en la zona A, Belgrano Athletic, quizás el mejor equipo hasta el momento en el certamen porteño, que se mide con Alumni. Durante la semana se realizaron varias charlas entre el staff técnico y los referen-
tes del primer equipo de Plaza. El principal tema fue la preocupación por parte de los entrenadores de los bajones de desconcentración que padece el equipo durante algunos lapsos de los partidos, y el rival a enfrentar en la tarde de hoy es uno de los candidatos y es de esos equipos que no perdonan. El XV titular tendrá un cambio respecto al equipo que salió airoso en Carupá, ante Manuel Belgrano: Joaquín Todeschini, que reemplaza a Ignacio Poet, ingresará en el centro de la cancha, por lo que el paranaense Juan Pablo Taleb se ubicará como fullback.
ASÍ SE ANUNCIAN
A. del Rosario
La Plata
Marcos Díaz Carlos Ciochetto Ramiro Pacheco Leonardo Roldán Franco Dall’ Ava Santiago Risler (c) Leonardo Canale David Dobson Leandro Lobrauco Fernando Semino Ignacio Bassetti Ignacio Gareis Joaquín Todeschini Santiago Domínguez Juan Pablo Taleb E: F. MARCHIARO E I. MACAT
Sebastian Rondinelli Martín Haidar Guillermo Roán Guillermo Piovanor Tomás Roan Juan Gentile Pablo Sciarreta Gonzalo Oviedo Francisco Albarracín Patricio Roan Augusto Ramos Pablo Molina Nicolás Ramos Esteban Durante Dimas Suffern Quirno (c) E: E. MENESES Y A. CARRARA
HORA: 15.30. ÁRBITRO: Federico Cuesta. CANCHA: Atl. del Rosario (Plaza Jewell).
PROGRAMACIÓN ZONA B URBA FECHA 6 / 15.30 HS.
Buenos Aires Newman A. del Rosario Hindú San Andrés Los Tilos
vs. San Martín vs. M. Belgrano vs. La Plata vs. Casi vs. Liceo Militar vs. San Luis
POSICIONES La Plata 22; Atlético del Rosario 20; Casi 15; Hindú y San Luis 14; Los Tilos 13; Newman 11; Buenos Aires 10; Manuel Belgrano, San Martín y San Andrés 6 y Liceo Militar 4. FDHGF
El equipo que se imponga en la batalla de los forwards podría llevarse el triunfo.
El seleccionado argentino de juego reducido está listo para participar desde hoy en el seven de Edimburgo, última etapa del Circuito Mundial IRB. Dos rosarinos forman parte del plantel, como jugador, Francisco Cuneo (Old Resian) y como entrenador, Gonzalo García Orsetti (Duendes). El elenco dirigido por Andrés Romagnoli y García Orsetti debutará hoy ante Francia. Posteriormente, enfrentará a Rusia, y cerrará su participación en el primer día de competencia ante el campeón de la temporada 2010/2011 del Circuito Mundial de Seven, Nueva Zelanda. “El objetivo del equipo es tener una mejor actuación que la que tuvimos el fin de semana pasado en Inglaterra y apuntamos a llegar lo más lejos posible”, dijo Joaquín Luchetti, jugador de Belgrano Athletic.
MUNDIAL JUVENIL M20
Concentran antes de viajar Los Pumitas se reunirán hoy en Buenos Aires antes de viajar mañana hacia Francia, donde disputará dos encuentros amistosos, previo a su participación en el Mundial M20, que se disputará en Italia entre el 10 y el 26 de junio. En el plantel mundialista dirigido por Damián Rotondo y Matías Albina están convocados los rosarinos Sebastián Poet (Plaza); Juan Lafontana (GER); Jerónimo de la Fuente (Duendes); Ramiro Baronio y Nicolás de Battista (Jockey). Antes de partir el seleccionado entrenará en Belgrano Athletic, en el Pinazo. “Tratamos de desarrollar un juego integral, pretendemos que todos sean protagonistas y atacar tanto con los forwards como con los backs. Para eso es necesario tener buenas formaciones fijas, para poder desarrollar un juego desplegado”, dijo Matías Albina en referencia al plan de juego.
DESDE LAS 16, LOS EQUIPOS DEL REGIONAL DEL LITORAL INICIAN UNA JORNADA QUE PUEDE SER DECISIVA INTERNACIONALES
A matar o morir El Litoral va a disputar su primer fin de semana de emociones. Varios equipos ya tienen un pie en la zona Campeonato y otros se juegan la chance de estar entre los mejores ocho equipos y así evitar jugar por no descender. La cuarta fecha dará inicio a las 16. En la Zona 1, el líder del grupo, GER, al que sólo una catástrofe lo dejaría afuera de la siguiente ronda, visita a CRAI que tiene la obligación de ganar. Duendes será local ante el débil CRAR y Logaritmo recibe a Estudiantes de Paraná. Si el Matemático gana podría evitar jugar la promoción. En la Zona 2, Jockey en la misma situación que el mensana, se mide ante Universitario de Rosario. En Sauce Viejo, el clásico de la capital provincial, Santa Fe Rugby se enfrenta a Universitario de Santa Fe y los colistas Tilcara y Provincial juegan en Paraná.
PRIMERA DIVISIÓN LITORAL CUARTA FECHA / 16 HS.
ZONA 1 Logaritmo Duendes CRAI
vs. Estudiantes (P) vs. CRAR vs. GER
Posiciones: GER 14; Duendes 10; CRAI 7; Estudiantes (P) 7; Logaritmo 5 y CRAR 1. ZONA 2 Tilcara Santa Fe R. Jockey Club
vs. Provincial vs. Universitario (SF) vs. Universitario (R)
Posiciones: Jockey Club 15; Universitario (SF) 10; Universitario (R) y Santa Fe R. 9; Provincial 1 y Tilcara 0.
ASÍ SE ANUNCIAN
Jockey Club
Uni (R)
Franco Manavella Tomás Baravalle Jerónimo Negrotto Nicolás Abel Rapaport Agustín Tallo Luciano Baetti Manuel Baravalle Felipe Tellería Nicolás Di Lorenzo Alejo Bertoya Andrés Comba Federico Amelong Alejo Fradua (c) Juan Baetti Alfredo Marquardt E: S. ANSALDI
Galo Della Vedova Nicolás Montero Martín Guirín Cristián Risler Benjamín Villarroel Facundo Ramírez Ramiro Carrizo Pablo Colacrai Luciano Sánchez Nicolás Morcino Jerónimo Montore Juan I. Rivas Sacha Corolenco Sebastián Cáccamo Pablo Iguri (c)
HORA: 16. ÁRBITRO: Mauro Rivera. CANCHA: Jockey Club.
E: LUIS RIVAS
Definiciones en Europa Toulouse, con la presencia de Patricio Albacete, derrotó a Clermont (Mario Ledesma, Martín Scelzo y Gonzalo Canale) por 29 a 6 y se clasificó para jugar la final del Top 14 francés. Ledesma y Scelzo se despidieron de Clermont, el hooker será entrenador de forwards en Stade Francais y el pilar derecho firmó días atrás con Agen por dos años. La otra semifinal será entre Racing Metro (Juan Pablo Orlandi y Álvaro Galindo) ante Montpellier (Martín Bustos Moyano, Juan Figallo y Santiago Fernández), partido que será transmitido por Espn+ desde las 13. Y la final de la Premiership inglesa entre Leicester con los argentinos Horacio Agulla y Marcos Ayerza como titulares se enfrentara a Saracens desde las 10.55 por Espn+.
El Ciudadano
12 El Hincha
& la gente
Sábado 28 de mayo de 2011
Vóley LIGA MUNDIAL. EN EL EQUIPO QUE DIRIGE JAVIER WEBER ESTARÁN LOS CENTRALES ROSARINOS SEBASTIÁN SOLÉ Y PABLO CRER
Argentina ante Serbia en Rosario
Hora del debut El seleccionado albiceleste arranca hoy su participación ante los europeos a las 18 en el cubierto de Newell’s DIEGO MUSSETTA / EL HINCHA
Cuatro años después. Ese tiempo pasó para que Rosario vuelva a ser sede de una jornada de la Liga Mundial de vóley. Hoy y mañana el seleccionado argentino debutará en la 22ª edición enfrentando a Serbia en el estadio cubierto de Newell’s. En ambos días los cotejos se disputarán desde las 18 y serán televisados a través de ESPN+. Será la novena ocasión en la que Rosario reciba a la competencia anual internacional más importante a nivel selecciones. Argentina forma parte del grupo C junto a Serbia, rival de hoy y mañana, Finlandia y Portugal. Pinta para ser una zona pareja, aunque argentinos y serbios son los candidatos a quedarse con los dos boletos directos a la fase final, que se llevará a cabo del 6 al 10 de julio en Polonia. Serbia, primer rival de Argentina, viene de quedarse con el tercer puesto en la última edición de este certamen, mientras
HISTORIAL FRENTE A LOS SERBIOS
RESULTADOS Y PARTIDOS PARA HOY
El historial marca que Argentina y Serbia se enfrentaron cinco veces, con dos victorias nacionales y tres derrotas. El último antecedente favorable a la selección albiceleste en Rosario ante Serbia data del año 2000, cuando remontó un 0-2 para ganarlo 3-2. Fue el 9 de junio del año 2000 frente a la ex Yugoslavia (justamente antecedente de Serbia) y en un estadio colmado, cuando el equipo liderado por el actual entrenador Javier Weber desde el armado y por Marcos Milinkovic dio vuelta un tremendo encuentro ante los que serían campeones olímpicos dos meses después en Sydney. Rosario fue sede en 8 de las 12 participaciones argentinas en la Liga Mundial.
Rusia le ganó ayer a Japón en sets corridos, de local, en la jornada de inicio del torneo. El partido, correspondiente al grupo B y jugado en la ciudad de Ufa, tuvo la siguiente progresión: 25-22, 25-20 y 25-18. Por la zona D, Italia se impuso sobre Francia por 3-0 (25-14, 25-20 y 25-12), de visitante en la ciudad de Lyon. Por último, Polonia le ganó a Estados Unidos también en sets corridos (25-20, 25-22 y 25-19), de local, en un partido de la zona A, que también integra el actual campeón, Brasil, que debutará hoy frente a Puerto Rico, de visitante. Además de Argentina-Serbia, jugarán Polonia-Estados Unidos (grupo A), Rusia-Japón y Bulgaria-Alemania (B), Portugal-Finlandia (C) y Corea-Cuba (D).
que también consiguió la misma posición en el último Mundial disputado en Italia. Los europeos cuentan con un plantel
joven pero experimentado, tras dos temporadas en las que se destacaron jugadores como el armador Petkovic, el opuesto
Starovic, los centrales Podrascanin y Stankovic y los puntas Janic, Nikic y Kovacevic. El plantel promedia 1,99 metro de altura y 24 años de edad. Mientras que los europeos tendrán dos ausencias de peso: los referentes Nikola Grbic e Ivan Miljkovic. En tanto, el seleccionado argentino, que viene de demostrar en el Mundial de Italia que le puede ganar a cualquiera, intentará comenzará con el pie derecho. Aunque recién hoy se sabrá con exactitud la formación inicial, es muy probable que en el reducto rojinegro dos rosarinos salgan desde el arranque. Es que las ‘torres gemelas’ Sebastián Solé y Pablo Crer, surgidos de las inferiores de Sonder y hoy juntos en Bolívar, serían los centrales titulares del equipo de Javier Weber, aunque no se descarta la presencia de Gabriel Arroyo. El armador será Luciano De Cecco, los puntas Facundo Conte y Rodrigo Quiroga, el opuesto Gustavo Scholtis y el líbero Alexis González.
MARCELO MANERA
Último ensayo. Lucas Ocampo remata ante la oposición de De Cecco. El seleccionado argentino realizó anoche un nuevo entrenamiento en el estadio cubierto de Newell’s.
Sábado 28 de mayo de 2011
El Ciudadano
El Hincha 13
& la gente
Vóley LIGA MUNDIAL. EL ENTRENADOR MANIFESTÓ QUE EL EQUIPO LLEGA EN UN BUEN MOMENTO Y PUEDEN METERSE EN LA FASE FINAL
Conferencia de prensa. Rodrigo Quiroga, capitán argentino; Javier Weber, DT albiceleste; Rolando dal Lago, Director de Deportes local, junto a representantes serbios.
Confianza argentina Javier Weber y Rodrigo Quiroga se mostraron esperanzados en superar con éxito los choques ante Serbia DANIEL DOMÍNGUEZ / EL HINCHA
PLANTEL ARGENTINO EL TÉCNICO SERBIO IGOR KOLAKOVIC RESPETA AL EQUIPO NACIONAL
Tranquilidad. Expectativa. Confianza. Eso es lo que se palpaba en la conferencia de prensa de la selección argentina en el Hotel Riviera antes del debut ante Serbia por el grupo C en el estadio cubierto de Newell’s. Pasado el mediodía, los capitanes y entrenadores de ambas selecciones se hicieron presentes junto al director de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rosario, Rolando dal Lago, en el salón del hotel preparado para la ocasión. Por el lado argentino estuvieron Rodrigo Quiroga y Javier Weber, mientras que por le lado serbio el DT Igor Kolakovic y el capitán Bojan Janic. Primero tomó la palabra Dal Lago, quien revivió el histórico Mundial de 1982 donde Argentina salió tercera y se ilusionó con poder repetir aquellas actuaciones. “Es un placer muy grande para nosotros recibir a otro deporte de elite como el vóley, ya que hace algunos años la ciudad creció mucho en lo que refiere a alto rendimiento. Tuvimos la suerte de ver a Las Leonas campeonas del mundo y también recibimos el Mundial juvenil de rugby”, prosiguió. Dal Lago agradeció a la Federación Argentina de Vóley y a la Federación Internacional por haber confiado en la ciudad a la vez que saludó de parte del intendente Miguel Liscfhitz a ambas delegaciones. Una vez hecha la presentación, llegó el turno de imaginar lo que pueda su-
“Es un rival muy talentoso” Se sabe que Serbia, tercera en el último Mundial, no será un rival fácil para la selección argentina. Pero desde el lado europeo hay mucho respeto para los conducidos por Javier Weber. Es que los europeos saben de la calidad de cada uno de los integrantes del joven plantel argentino y por eso no se confían. El técnico del seleccionado europeo, Igor Kolakovic, tuvo palabras elogiosas para el trabajo que viene realizando la selección en los últimos años y se refirió al poco tiempo de preparación que tuvo su equipo de cara a este encuentro: “Sabemos que nos enfrentaremos a un rival muy talentoso como es Argentina. Nosotros tu-
ceder hoy en el primer juego y Quiroga fue quien comentó: “Sabemos que ellos están terceros a nivel mundial, pero nosotros tenemos que hacer nuestro juego. La base de la victoria pasará por quien cometa menos errores”. El jugador del Iraklis de Grecia afirmó que no es una ventaja la continuidad que lleva el plantel desde hace varios años: “No creo que sea una ventaja por sobre el resto porque ellos (por Serbia) también jugaron con el mismo plantel en Italia. Tendremos que aprovechar nuestras virtudes como el saque o el ataque”.
vimos poco tiempo de preparación pero vamos a dar todo para llevarnos los dos partidos”. Y agregó: “Nos conocemos mucho con Argentina, hay mucho respeto entre los planteles”. Por su parte, el capitán Bojan Janic tiene la esperanza de ganar, al menos, un partido de la serie del fin de semana: “Intentaremos dar todo lo mejor de nosotros para poder ganar aunque sea un juego, sabemos que no será fácil pero trabajaremos para conseguirlo”. Janic comentó además: “Cada juego que disputamos contra Argentina fue muy difícil, no llegamos de la manera que queremos pero confiamos en nuestros jugadores y en nuestras condiciones”.
Por su parte, el DT Weber comentó que estar en la ciudad le trae muy buenos recuerdos: “He vivido grandes momentos como jugador y es un placer enorme volver a la ciudad”. En cuanto a lo deportivo se mostró conforme por cómo llegan sus jugadores: “Vamos a llegar en un muy buen momento. Le tengo mucha fe al equipo”. Weber retomó el tema de la juventud del plantel pero aclaró: “A pesar de la corta edad de los chicos vamos a dejar todo para quedarnos con los dos partidos”. Consultado por las expectativas que hay
N° JUGADOR
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Gabriel Arroyo Federico Martina Pablo Guzmán Lucas Ocampo Nicolás Uriarte Gustavo Sholtis Facundo Conte Demián González Rodrigo Quiroga Diego Bonini Sebastián Solé Federico Pereyra Cristian Poglajen Pablo Crer Luciano de Cecco Alexis Blanco M. Gustiniano Franco López M. Gauna Pablo Bengolea
PUESTO CLUB
Central Central Central Receptor Armador Opuesto Receptor Armador Receptor Opuesto Central Opuesto Receptor Central Armador Líbero Receptor Libero Central Receptor
EDAD
Bolívar 34 Sonder 19 River 23 Bolívar 25 Roma V. (IT) 21 La Unión 29 Macerata (IT) 22 UPCN 28 Iraklis (GR) 24 Boca 33 Bolívar 20 Bolívar 23 Villa María 22 Villa María 22 Bolívar 23 Tours (FR) 30 Boca 25 Villa María 22 Boca 22 Cannes (FR) 25
Entrenador: Javier Weber
sobre esta competencia, el ex armador fue claro: “Nuestro gran objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos, pero en esta liga queremos meternos en la fase final”. Justamente, en la última liga Argentina perdió los 14 partidos que disputó, algo que para el seleccionador ya quedó en el pasado: “No hay que insistir con el 14-0, sino marcar lo que hicimos en el Mundial, donde nos fue muy bien en la posición, pero sobre todo en el juego. Para mí no es una revancha porque peor no nos puede ir. Además este es otro grupo y hay otra expectativa”.
Sábado 28 de mayo de 2011
De vuelta EN WEMBLEY. LIONEL MESSI BUSCARÁ SU TERCERA CORONA EN EL TORNEO DE CLUBES MÁS IMPORTANTE DE EUROPA
NA/AFP
NA/AFP
En el mítico Wembley. Hinchas de ambos equipos, Manchester United y Barcelona, posan para la foto junto al trofeo con sendas banderas de sus escuadras.
Expectativa mundial Barcelona y Manchester United jugarán esta tarde la final de la Liga de Campeones a partir de las 15.45 Esta tarde se jugará en Inglaterra la final más esperada del año. Las miradas del fútbol mundial estarán expectantes del encuentro que definirá la Liga de Campeones entre Barcelona y Manchester United. Para los argentinos tampoco será un partido más, porque en el mítico estadio de Wembley habrá presencia criolla: Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, Javier Mascherano y Diego Milito querrán consagrase campeones y desplegar durante los festejos la bandera albiceleste, nada más y nada menos que en Inglaterra. Ambos equipos ganaron la copa en tres oportunidades: Barcelona conquistó el máximo torneo de clubes de Europa en 1992, 2006 y 2009 y perdió las finales de 1961, 1986 y 1994. A su vez, el equipo inglés, dirigido por Alex Ferguson, obtuvo las ediciones de 1968, 1999 y 2008, y cayó en la definición de 2009, precisamente con Barcelona (02, en Roma, Italia, con goles de Messi y el camerunés Samuel Eto’o). El partido se jugará desde las 15.45 en el estadio Wembley, de Londres, con capacidad para 90 mil espectadores y será dirigido por el árbitro húngaro Viktor Kassai. El equipo español y el inglés arriban empatados en sus enfrentamientos pasados en competiciones europeas, con 3 triunfos para cada escuadra y 4 empates. Messi, que lleva once goles en la actual edición de la Liga de Campeones, está a un tanto del holandés Ruud van Nistelrooy (12 tantos en la temporada 2002-2003), máximo goleador de esta competencia desde que se disputa con el formato actual.
ASÍ SE ANUNCIAN EL PULPO IKER ELIGIÓ A MANCHESTER UNITED COMO GANADOR DE LA FINAL
Barcelona
Manchester
Víctor Valdés Dani Alves Gerard Piqué Carles Puyol Eric Abidal Sergio Busquets Xavi Hernández Andrés Iniesta Pedro Lionel Messi David Villa
Edwin Van der Sar Fabio da Silva Rio Ferdinand Nemanja Vidic Patrick Evra Michael Carrick J. Park Antonio Valencia Wayne Rooney Ryan Giggs C. Hernández
DT: JOSEP GUARDIOLA
DT: ALEX FERGUSON
HORA: 15.45 (hora Argentina). ESTADIO: Wembley (Inglaterra). ÁRBITRO: Viktor Kassai (Hungría).TV: Fox Sports.
VALEN UN BILLÓN DE DÓLARES
¿ACERTARÁ? El reemplazante del pulpo Paul, el cefalópodo “adivino” que fue la figura extrafutbolística del Mundial de Sudáfrica, sigue con sus pronósticos. Iker, la nueva estrella, predijo que Manchester United vencerá a Barcelona. Iker eligió la cubeta con los colores del equipo
británico. Pero ojo, este mismo cefalópodo había elegido al Real para jugar el partido decisivo por la Champions League. En el acuario de Benalmádena, al sur de España, ahora opera Iker, a quienes quieren probar para intentar adivinar quién ganará la final de hoy.
El césped del estadio de Wembley albergará, virtualmente, una cifra cercana al billón de dólares. Esa es la suma de las cotizaciones de los 22 jugadores que jugarán esta tarde la final de la Champions League. En el juego de las comparaciones, los once titulares del Barcelona cuestan el doble que los del Manchester: 638 millones de dólares contra 304,5. En el Barsa el jugador más caro es Lionel Messi cuyo pase está tasado en 197 millones de dólares. Mientras que Wayne Rooney con 75 millones es el futbolista más cotizado del Manchester.