Edición 9 de agosto

Page 1

& la gente

Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

Año 3 / Número 764 / Rosario / Santa Fe / República Argentina

LEO MATTIOLI. Miles de personas pasaron por el velatorio del cantante de cumbia fallecido el domingo. Hasta Binner y Barletta saludaron a la familia

QUIEREN RESPUESTAS. Familiares de Emiliano Killer, asesinado en el Fonavi de Parque Oeste, marcharon por justicia hasta plaza Pringles. Todavía no hay detenidos

SE MANTIENE FIRME EL MERCADO DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES SUSTRAÍDOS

www.elciudadanoweb.com

$2

Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30

EL ALBERTO. De paso por Rosario, Rodríguez Saá mostró el modelo San Luis y se autopostuló: “Soy el único que puede ganarle a Cristina”

pág.3

En Rosario roban un auto cada siete horas Según el Poder Judicial, en 2011 ya sustrajeron 724. Impresionan datos referidos a motos: desaparecen 12 cada día. Las aseguradoras admiten que las estadísticas crecen en términos absolutos, pero aclaran que es proporcional al aumento del parque automotor

INVERSORES DESPAVORIDOS pág.12

NA

De Oriente a Occidente, todo cae.

Mercados sin paz: Argentina lideró caída El desplome fue generalizado, pero el Merval local y Brasil fueron los más pronunciados: 10,7 y 8%. La baja de nota a EE.UU. impactó duro en los mercados globales ▲

Dorado sí, negro no. El oro es el gran refugio: subió u$s50 en un día. El petróleo, en cambio, va en baja

A DÍAS DE LAS ELECCIONES

pág.9

Adelanto de Cristina: 7,3% de desocupación La presidenta reveló que el índice del segundo trimestre de 2011 arrojará ese porcentaje, que es el más bajo desde 2003. Hace un año se ubicaba en 7,9%

Un puma en Funes

Apareció a media mañana en un barrio cerrado sin signos de haber estado en cautiverio mucho tiempo. Presentaba algunas escoriaciones que hacen suponer que pudo caer desde un vehículo en la autopista a Córdoba. Su destino es la Granja La Esmeralda en Santa Fe pág.5 ENRIQUE GALLETTO

Identifican a la nieta 105 TÉLAM

Tiene 34 años y se acercó a Abuelas de Plaza de Mayo de forma voluntaria para realizarse el ADN. Es hija de una pareja secuestrada en 1977 pág.10

POLÍTICA PREVISIONAL

pág.7

Binner: “Es la mejor forma de fundir la Caja” Fue la respuesta a Amsafé por el proyecto de bajar la edad jubilatoria. El sector docente se ampara en que es superavitario. La CGT recibe hoy al gobernador


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

Educación, una prioridad

El gobierno, listo para abrir paraguas José Calero / Noticias Argentinas

Si bien el año electoral parece no impactar sobre la marcha de la economía local, el gobierno ya se prepara para robustecer el frente interno y, si es necesario, hasta cerrar más la economía, en caso de que Estados Unidos y Europa acentúen sus crisis. El ministro de Economía, Amado Boudou, transmitió tranquilidad a los principales hombres de negocios y referentes del mercado financiero, en su doble rol de jefe del Palacio de Hacienda y candidato a vice de Cristina. Pero también viene dando algunas pistas sobre cambios que podrían producirse tras el 10 de diciembre próximo. El siempre imprevisible ruido electoral, combinado con la incertidumbre interminable en los grandes centros de poder económico, puede complicar la marcha de una economía que este año crecería un 9 por ciento. La fuga de capitales, que como se venía anunciando desde aquí pisó los 10.000 millones de dólares en el primer semestre, refleja que hay algo más que ruido electoral afectando la marcha de un modelo que sigue teniendo a la elevada inflación y la falta de inversiones como asignaturas pendientes. Boudou busca instalar en la comunidad financiera la sensación de que la Argentina no dará mayores giros populistas ni tampoco profundizará un camino controversial, como lo es el echar mano a fondos multimillonarios para sostener el poder. Los 80.000 millones de pesos que el gobierno destinará este año a subsidiar la oferta y tratar de sostener la demanda causan escalofríos en el mundo empresario. Es que el riesgo es que vuelva a consolidarse el Estado “barril sin fondo” de otras épocas, sin que semejante despliegue de plata se traduzca en crear las herramientas para recorrer un camino que permita pasar del crecimiento al desarrollo. El ministro quiere empezar a dar señales de que la Argentina volverá a los mercados después del 10 de diciembre, lo cual permitirá también mejorar el acceso a fuentes de financiamiento desde el sector privado. Boudou también insinuó ante sus interlocutores que habrá cambios en la política tarifaria para pasar de un esquema de subsidio de la oferta a otro donde se atienda la demanda. No son los únicos aspectos que no terminan de cerrar entre quienes toman decisiones. Todos los meses el Tesoro obliga al

TÉLAM

Boudou transmitió tranquilidad ante la crisis económica en el Primer Mundo.

Banco Central, a la Ansés y al Pami a financiar los desajustes entre los ingresos y gastos, con el fin de sostener un superávit fiscal cada vez más menguado. Ese esquema, coinciden quienes conocen los números de fondo, es inviable en el mediano plazo y constituye una “bomba de tiempo” que en algún momento habrá que desactivar. A esto se suma la persistente pérdida de reservas que vienen sufriendo el Banco Central, y una emisión monetaria que se dispara hacia el 40 por ciento anual, cuando el Indec dibuja una inflación del 10. El frente externo no ayuda en nada: si bien por ahora la Argentina exhibe cierta robustez, está claro que Barack Obama encuentra muchas complicaciones en Estados Unidos para lograr encaminar un déficit disparado a la estratósfera, a costa de la persistencia de esa potencia en erigirse como gendarme mundial. La Unión Europea deambula en una crisis social de dimensiones épicas, con niveles de desocupación superiores al 20 por ciento en países como España. Hasta Alemania, que obligó al resto de Europa a me-

terse en la aventura del euro, acaba de mostrar cierta señal de alarma en su actividad industrial. Ya no es Obama el único líder desconcertado: la alemana Angela Merkel y el francés Nicolas Sarkozy deambulan en la incredulidad ante la magnitud de la crisis. El mundo está cambiando a paso veloz y los vientos parecen propicios para países como la Argentina y Brasil, que se consolidan como graneros del mundo con precios récords de los commodities agrícolas. El problema es que los desajustes estructurales se agudizan y persisten las dudas sobre el camino elegido para sostener el modelo. El gobierno ya estatizó varias empresas, echó mano de los fondos de las Afjp y ahora hace uso a discreción de los ahorros de los jubilados administrados por la Ansés y el Pami. Esa plata la toma dando a cambios papeles con la promesa de pagarlos más adelante. Una película que ya se vio en la Argentina y terminó muy mal.

sier con todas las posibilidades legales y parlamentarias para presentar el pedido. Pero en la embestida chocaron con la frialdad en el Congreso para avanzar sobre el tema. Los mensajes fueron claros. Ricardo Alfonsín había jugado fuerte pidiendo la renuncia de Zaffaroni, pero los legisladores de la UCR fueron críticos de esa postura. Intentaron subirse al

carro de la Coalición Cívica, pero a las pocas horas Lilita Carrió puso freno a sus legisladores. Tampoco encontraron eco entre el peronismo disidente. Pero terminó de ponerle hielo a la cuestión el propio Mauricio Macri. “Si sale otro partido grande, lo podemos seguir, pero si no, prudencia”, transmitió el jefe del PRO con un pie en el avión.

Se corre la voz

1

POR AHORA, PRUDENCIA

En el PRO se discutió con severidad puertas adentro si pedir o no el juicio político contra el juez Eugenio Zaffaroni por el escándalo de los departamentos donde funcionaban prostíbulos. La postura inicial fue la de ir a fondo contra el magistrado. Mandaron a preparar raudamente a los legisladores un dos-

Muchos no quieren darse cuenta y otros no se han dado cuenta, pero indudablemente la optimización del sistema educativo es la clave para el pleno desarrollo de un país. Por eso, es tan indispensable orientar las políticas de gobierno hacia una mejor calidad en los distintos niveles académicos y un mayor presupuesto para ser destinado al aspecto edilicio y pedagógico. La educación no debe ser considerada como una mercancía. Vemos con gran preocupación el caso chileno, donde miles de estudiantes padecen la represión del gobierno de Sebastián Piñera por oponerse a un sistema privado que desconoce la educación pública, es decir se pretende el arancelamiento en todas las modalidades de estudio. Días pasados, leía cómo el mundo está asombrado por el crecimiento de China, de Asia en general. Decía el informe que el sistema educativo de China es de doble jornada obligatoria, con 220 días de clases por año, y con un ausentismo docente que no supera el 5 por ciento. Además, los docentes se capacitan constantemente; particularmente en las ciencias tecnológicas, matemáticas, física, química, electrónica y computación. Esto porque, aseguran, los maestros están concientizados de que son los creadores de las personas trabajadoras en un futuro cercano. Los países asiáticos cuentan con 220 días de clases anuales, están arribando a más de 1.500 horas anuales de conocimientos a cada alumno. Estados Unidos y Europa mantienen un promedio de 1.000 horas anuales de transmisión de conocimientos a cada alumno. ¿Y en países latinoamericanos? Apenas supera las 600 horas anuales de absorción de conocimientos por alumno. No es tan difícil entender por qué en determinadas naciones hay muy buenos recursos humanos y en otras éstos escasean. Que hace falta un cambio de mentalidad, es cierto. Sin embargo también se necesitan gobernantes que le otorguen prioridad a la educación. Los funcionarios deberían estar preocupados por el presente y futuro de todos los ciudadanos, aumentar los recursos económicos a las escuelas y universidades del país, definir acciones para un mayor perfeccionamiento docente, determinar que en los ámbitos académicos exista siempre una formación profesional; de modo que los alumnos puedan insertarse fácilmente en el mercado de trabajo... La educación es el puntapié inicial del crecimiento de una nación, quien no lo entienda así habrá incurrido en un error grave. Ahora bien, aquellos que se hacen los distraídos y miran para otro lado, es porque privilegian sus intereses y no los de las mayorías. Marcelo Malvestitti marcelomalvestitti35@hotmail.com


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

CIFRAS ALARMANTES. Las aseguradoras admiten aumento en términos absolutos, pero no en promedio

En Rosario se roba un automóvil cada siete horas La Justicia informó que son sustraídas doce motos por día y ya suman 2.557 desde enero hasta ahora El robo de autos y motos sigue sin pausa en la ciudad y la Justicia local aportó cifras que muestran de manera contundente una situación preocupante. Según informaron desde Tribunales –más precisamente desde la Oficina Judicial de Imputados no Individualizados– en lo que va de este año el promedio de robo de automóviles es de una unidad cada siete horas. Las estadísticas oficiales señalan que en lo que va del 2011 fueron sustraídos 724 vehículos, lo que implicaría que cada dos días se roban en las calles de la ciudad siete autos. Con respecto a las motos, cada veinticuatro horas son sustraídas doce en promedio y en lo que va del año se robaron 2.557. Como dato abrumador cabe destacarse que el robo de ciclomotores creció un 120 por ciento en solo tres años. Con respecto al robo de automóviles, las fuentes judiciales señalaron que si bien se está hablando de cifras que son elevadas éstas vienen manteniendo los mismos niveles desde 2007, cuando había aumentado el diez por ciento con respecto al año anterior. Anualmente –según los datos oficiales– se sustraen en Rosario cerca de 1.100 automóviles. La situación de las motos es más preocupante ya que por la cantidad de robos que se han registrado en lo que va de 2011, la proyección indica que para todo el año la cantidad se elevará a 3.835. Las estadísticas señalan –poniendo en todos los casos a continuación primero a la cantidad de autos robados y segundo a las motos– que en 2002 se sustrajeron 1.317 autos y 2.131 motos; en 2003, 1.053 y 1.812 respectivamente; en 2004, 896 y 1.520; en 2005, 1.027 y 1.500; en 2006, 799 y 1.325; en 2007, 968 y 1.387; en 2008, 1.098 y 1.752; en 2009, 1.082 y 2.582; y en 2010, 1.052 y 3.382.

La visión de las aseguradoras Eduardo San Germano, presidente de la Asamblea General Ordinaria de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (Adira), explicó que los robos de autos se mantienen estables de un año para el otro y que a nivel nacional se ha notado una baja de un 3 por ciento en la cantidad de robos. Sin embargo destacó que en Rosario y en Santa Fe estos hechos se incrementaron: “En valores absolutos, hay un aumento, un poco más que el año pasado, pero nosotros no lo medimos así”, explicó. Es que para San Germano, los incrementos no pueden dejar de lado el aumento del parque automotor. “Nosotros tenemos en cuenta la cantidad de autos que están expuestos. Es decir, si aumenta el parque automotor y aumentan los robos en la misma proporción la cifra es estable”, indicó, aunque no pudo precisar si es el caso de Santa Fe. Lo mismo ocurre, según destacó, con las motos. “Aumentan los robos, pero es impresionante la cantidad de motos que se venden”, detalló.

Operativos en agencias de autos Por otra parte, la Dirección General de Transito viene realizando operativos en agencias de venta de autos en base a denuncias realizadas por vecinos. “Comenzamos hace alrededor de un mes con la Dirección de Inspección un operativo conjunto a los fines de fiscalizar las agencias de autos. A partir de ahí se inspeccionaron más de noventa y nueve comercios y se clausuraron quince por no tener habilitación municipal y se hicieron una gran cantidad de actas por estacionamiento en aceras”, comentó al respecto su titular, Henry Fabbro.

Para las aseguradoras hay que tener en cuenta el aumento del parque automotor.

Polarizados La Dirección General de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal, informó que a partir del 1º de septiembre se fiscalizará que todos los vehículos que cuenten con láminas de seguridad y control solar exhiban las obleas y etiquetas y cuenten con la cédula identificatoria correspondiente. En este sentido se explicita que a partir de esa fecha todos aquellos vehículos que no cumplimenten con dichas disposiciones para el uso de las láminas de seguridad o control solar estarán sujetos al

POTENCIALES RUIDOS MOLESTOS

Un caño roto en pleno centro La rotura de un importante caño en la intersección de San Luis y Moreno determinó, ayer a la tarde, que el tránsito quedara interrumpido y que bajara la presión de agua en la zona. Al cierre de esta edición, el caño estaba siendo reparado. Desde Assa detallaron que ayer a la tarde, mientras una empresa contratista realizaba reparaciones en un sumidero, un caño de 200 milímetros de diámetro fue roto con una máquina. Los trabajos para reparar el caño se complicaron ya que había un pozo importante que se llenó de agua y hubo que vaciarlo primero para luego realizar la reparación. Y aclararon que mientras se hacían las reparaciones bajó la presión de agua a los usuarios de la zona.

acta de infracción correspondiente. Cabe destacar que en los últimos cinco meses la Dirección General de Tránsito entregó a las 53 empresas autorizadas para su instalación 17.800 obleas habilitantes. El listado de estos comercios puede ser consultado en la web municipal, en el área de Tránsito. La ordenanza 8562/10 y el decreto reglamentario 300/11 expresa que sólo la tonalidad intermedia (20) en colores gris o negro será habilitada, quedando prohibidos los espejados y semiespejados.

Denuncia contra el autódromo

SOFÍA KOROL

El caño roto determinó que la calle estuviera cortado durante la tarde.

Vecinos del autódromo realizaron ayer una nueva presentación judicial en Tribunales pidiendo la paralización de las obras por ruidos molestos. La denuncia recayó en el juzgado de Distrito Civil y Comercial de la 13º Nominación, pero fue derivado al juzgado de la 2ª Nominación a cargo de Luis Alberto Ramuno para que acumulara con otras presentaciones. En esta oportunidad, los denunciantes son seis vecinos entre los que figura la abogada patrocinante. Ahora hay que esperar la decisión que tome el juez al respecto, aunque hasta el momento en el autódromo siguen realizándose a toda máquina, para que se dispute allí la carrera del TC 2000 a más tardar en diciembre.


El Ciudadano

4 Ciudad

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

FUERA DE SISTEMA. La madre asegura que ningún centro de rehabilitación lo acepta

TERCERA EDAD

Pide que tomen a su hijo en un instituto

Geriátricos clausurados

El chico padece un trastorno generalizado y necesita atención especializada L.S. El Ciudadano

Nélida Duarte lleva años luchando por la inclusión de su hijo, Sebastián, de 9 años, pero las puertas cerradas ante su necesidad cada vez son más. Su hijo tiene el llamado Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), a causa del fórcep utilizado en el parto. Hoy pide que un centro terapéutico acepte a su hijo. “Mi nene necesita ayuda profesional, un equipo médico que trabaje en su desarrollo, y los centros que están creados para esto no lo aceptan”. La enfermedad de Sebastián reúne una serie de patologías que deben ser tratadas por un equipo médico interdisciplinario. En el caso de este chico, su madre logró que el municipio becara su educación especial pero “como la Municipalidad paga a estos centros muchos meses más tarde, nadie lo acepta”, lo mismo le ha pasado al presentar la credencial de la obra social provincial que lo avala, pero ésta tiene una demora de entre tres y cuatro meses en el pago, por ende ha sido también un freno en la incorporación de Sebastián. El nene nació en el hospital Provincial y desde muy chiquito tuvo el aval municipal, para acceder a una educación especial pero no ha conseguido un lugar. “Hace años que mi hijo tiene el certificado de discapacidad, pero por la burocracia los centros terapéuticos no lo aceptan. Le han hecho muchos estudios en cuanto a su situación y me llegaron a decir que dejaban a Sebastián afuera porque no contaban con tantos médicos que lo pudieran atender. Es una locura que veni-

6° encuentro de la Red de Tai Chi y Chi Kung para todos

SOFIA KOROL

La mujer no piensa bajar los brazos por la rehabilitación de su hijo.

mos viviendo desde hace años”, lamentó Duarte. A su vez, la mujer relató que recorrió cada uno de los centros terapéuticos de la ciudad, los recomendados por el municipio y otro tanto privados, “pero a pesar de tener una beca, no le han dado lugar”. La mujer tambien manifestó haber acudido a la Dirección municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, y “apenas” la asesoraron. “A esta altura necesito una solución de inmediato, ya no tengo puertas que golpear”.

Recién cuando el nene tenía dos años Nélida se dio cuenta de que algo andaba mal. Su hijo apenas balbuceaba palabras y tenía problemas cognitivos. “Mi hijo tuvo una mala praxis médica, tiene una unión precoz en la fontanela, en los hemisferios cerebrales, su unión precoz es debido al mal fórcep, porque el embarazo estuvo bien. Sin embargo, me enteré muchos meses después y ya no podía hacer nada, no hice nada salvo ocuparme de la atención que necesitaba y necesita Sebastián”.

LOS PROMUEVE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Cursos de inglés para periodistas La embajada de Estados Unidos en Argentina presentó en Rosario un programa de cursos para periodistas y estudiantes de periodismo de último año. El objetivo del programa es ofrecer a los trabajadores de los medios de comunicación las herramientas necesarias para realizar entrevistas completamente en inglés. El programa fue presentado ayer por la agregada de prensa de la embajada, Shannon Farrell, quien realizó una recorrida por la ciudad, la cual incluyó la visita a distintos medios de comunicación. “El propósito de esta visita es promover los cursos de inglés para periodistas a través del centro binacional, acá en Aricana”, contó Farrel. Los cursos serán totalmente gratuitos, por lo que se tomará un examen de admisión y tendrán cupo limitado. Los cursos presenciales se realizarán en la Asociación Argentina de Intercambio Cultural Argentino Norteamericano (Aricana), en Buenos Aires 934, entre septiembre y noviembre de 2011 y de marzo a mayo de 2012. Los mismos serán de una hora y media por semana. Además, el programa posee un componente on line, de alrededor de cuatro horas semanales para que aquellos interesados que no puedan asistir. “El programa fue diseñado específicamente para el pe-

La Municipalidad de Rosario publicó en su sitio web el listado de los hogares de ancianos que fueron clausurados en cumplimiento de la ordenanza Nº 34179 del Concejo Municipal de Rosario durante el mes de junio. La lista está compuesta por los establecimientos domiciliados en Avenida Francia 2020, Bulevar Avellaneda 34, Catamarca 1763, Cochabamba 4695, Dayton 3707, Don Bosco 137, Doctor Rivas 1080, Garibaldi 3426, Gorriti 768, Laprida 1482, Marcos Paz 3525, Mendoza 1145, Mendoza 3547, Mendoza 6950, Mendoza 7709, Mirtun Zerva 2505, Mitre 1246, Montevideo 348, Paraguay 5838, Pasaje Collidge 1440/42, Pueyrredon 756, Potosí 3591, San Luis 2325, Santa Fe 4881, España 1750 y Solis 771.

El Programa “Moverse es Salud” de la Facultad de Ciencias Médicas y la Escuela Yitaichi invitan a adultos mayores y público en general al 6° Encuentro de la Red de Tai Chi y Chi Kung en Instituciones dedicadas a la salud. El mismo se desarrollará el sábado en la Facultad de Ciencias Médicas, Santa Fe y Francia, a las 15, con entrada libre y gratuita. La Red es una herramienta de difusión de los beneficios para la salud generados por la práctica del Tai Chi. Este antiguo método, también conocido como meditación en movimiento, posee beneficios comprobados que hacen que sea cada vez más recomendado en la sociedad, entre otras razones porque no tiene contraindicaciones y puede ser realizado a cualquier edad, por eso la invitación es de carácter abierta. A lo largo del encuentro se introducirá a los asistentes sobre los beneficios de esta práctica y también habrá exposición de trabajos de representantes de las diversas instituciones que componen la Red. La misma está compuesta por el Pami, el Hospital de Clínicas, el Hospital Borda, el Hospital Italiano; el Hospital Ramos Mejía, Lalcec de Lomas de Zamora, la Municipalidad de Quilmes, la Uncpba (Tandil) y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR–Yitaichi.

Licenciatura en Gerontología Comenzó el curso a distancia que remite al título de Licenciatura en Gerontología. El mismo consta de un ciclo de 2 años de duración cuyo título es de reconocimiento oficial y validez nacional. Está dirigido a acompañantes terapéuticos, asistentes sociales, bioquímicas, kinesiólogos, médicos, nutricionistas, psicólogos, psicogerontólogos, psicomotricistas, psicopedagogos y terapistas ocupacionales. La inscripción se realiza de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 21. Los interesados pueden comunicarse al (0342) 4603030 (interno 111o 135), o bien escribiendo a alumnado@ucsf.edu.ar. Más información en blog.ucsfvirtual.edu.ar/gerontologia

Cantar para vivir 100 años

Shannon Farrell, junto a la directora de El Ciudadano, Virginia Vignatti.

riodismo. El inglés que se aprende sólo para tener conversación es diferente del inglés que se aprende en este curso, que es mucho más técnico y cuya meta es, luego de completar los tres módulos, que el pe-

riodista pueda entrevistar, por ejemplo, a un funcionario que habla inglés y hacer la entrevista totalmente en inglés. Esa es la meta, ofrecer herramientas al periodista”, detalló Farrell.

El grupo Las Serenateras se presenta este viernes, a las 20.30, en el cine Lumière (Vélez Sarfield 1027). El encuentro, titulado “Cantar para vivir 100 años”, será con entrada libre y gratuita y tendrá como fin realizar un sentido homenaje a la actriz y cantante Tita Merello. A su vez, el grupo festejará su 13º aniversario. Las cantantes de boleros y clásicos de la música popular estarán junto a La Maleva Orquesta Típica, dirigida por Marcos Llopart.


Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

ANIMALES SUELTOS. Las autoridades provinciales indicaron que no tenía signos de haber estado en cautiverio

De lejos parecía un perro grande, pero era un puma El felino apareció en una obra en construcción en Funes y fue controlado por los propios trabajadores Alejandro España El Ciudadano

“Parece un perro, pero es demasiado grande; y para ser gato también es grande”, pensó Oscar mientras trataba de descifrar qué clase de animal era el que se acercaba hasta la obra en construcción donde trabajaba en la mañana de ayer. En cuanto agudizó más la vista, ya no tuvo dudas: era un puma. En el pasado se dedicó durante muchos años a la caza mayor, así que aplicó esos conocimientos para saber cómo proceder ante la insólita aparición que alteró la tranquilidad de Funes. Oscar es uno de los trabajadores que en la mañana de ayer realizaba tareas en un barrio cerrado que se levanta en la vecina ciudad, justo en la esquina de avenida Fuerza Aérea e Irigoyen, a metros del Liceo Aeronáutico Militar, cuando apareció el puma. “Eran cerca de las 10 y estábamos trabajando como todos los días, en el movimiento de tierra, y en eso vemos que se acerca algo que parecía un perro, pero era grande para ser perro; y lo mismo para ser un gato. Apenas lo vi mejor me di cuenta de que era un puma cachorro”, relató el hombre en diálogo con El Ciudadano, una vez que ya había retornado la calma al obrador y el episodio de un rato antes tomaba forma de anécdota. Un grupo de trabajadores salió al cruce del animal para evitar que se acercara al sector donde se encontraba la mayoría de los obreros. “Lo cercamos con algunos vehículos, lo acorralamos y entonces empezó a correr. Quedó encerrado porque el barrio está alambrado y se puso nervioso. Nos mantuvimos a distancia hasta que se calmó”, relató Oscar.

FOTOS: ENRIQUE GALLETTO

El puma fue controlado por los obreros del barrio cerrado hasta que llegaron autoridades de Fauna y lo adormecieron.

De inmediato se le dio aviso a la policía, que llegó al lugar junto a personal de Fauna y de la Central de Emergencias de Funes. El felino, cansado y con signos de haber sufrido varias lastimaduras, se resistió durante un rato hasta que le dispararon con un dardo que lo durmió. Las autoridades no supieron precisar de dónde salió el puma, pero estimaron que podría haberse caído de un vehículo que circulaba por la autopista RosarioCórdoba, que se encuentra a pocos metros del futuro barrio cerrado San Sebastián, ya que el animal provenía desde esa dirección cuando lo vieron los obreros.

No obstante, autoridades provinciales aseguraron que el puma no presentaba signos de haber estado en cautiverio durante mucho tiempo, ya que entre otras características conservaba garras y colmillos intactos y, además, no es un animal “cotizado” en el tráfico de especies. “Estaba asustado el pobre bicho, y lastimado también. Se quería escapar pero no encontraba por dónde. Se ve que entró por algún agujero en el tejido y ahí quedó”, señaló Oscar, quien no contuvo una risa cuando se le preguntó si sintió temor ante semejante aparición: “No, lo que pasa es que yo me dediqué por muchos años

a la caza mayor, así que alguna experiencia tengo en este tema. Pero ya estoy retirado, ¿eh? Igual, no deja de ser un bicho al que hay que tenerle respeto porque tiene una fuerza tremenda en las garras. Éste es un cachorro, pero uno debe mantener distancia porque no se sabe cómo puede reaccionar”. Una vez adormecido, el felino fue trasladado a una granja de animales exóticos en Roldán, ya que en Funes no cuentan con las instalaciones apropiadas. Allí permaneció algunas horas hasta que se tramitó su destino final: la Granja La Esmeralda, en Santa Fe.

En cinco años hubo al menos dos casos iguales Agustín Aranda El Ciudadano

“Es difícil saber de dónde provino este puma, pero en los últimos cinco años la secretaría ha hecho varios relevamientos y se encontró con entre dos y tres episodios similares desde entonces”. Así, Ricardo Biasatti, subsecretario de Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de la Producción de la provincia, trazó un panorama acerca de la presencia de animales exóticos en territorio santafesino. En ese sentido, y contra lo que podría pensarse, descartó que sea habitual que esta clase de felinos se encuentre en cautiverio. “Los indicios, más allá de la presencia del animal, como pueden ser las huellas, confirman que en la cuenca del Carcarañá, al extenderse las fronteras agrícolas y urbanas, hubo redistribución de algunos ejemplares. Una hipótesis es que en algún momento se realizó una liberación masiva de adultos y las condiciones ambientales permitieron la reproducción no numerosa. Hay que entender que esta especie requiere de una gran cantidad de espacio y una cadena alimenticia silvestre y variada para poder sobrevivir”, expresó el funcionario. Respecto del caso del puma hallado

ayer en la ciudad de Funes, Biasatti señaló que “durante el mediodía dieron aviso a la secretaría de Recursos Naturales, de la secretaría de Aguas y Medio Ambiente. Asistimos al lugar con fuerzas de seguridad y también concurrió un médico veterinario especializado en fauna silvestre debido a que nuestros equipos técnicos se encontraban en ese momento muy lejos. Se evaluó la situación, se lo inmovilizó y luego se decidió llevarlo al Centro de Rescate que opera en la Granja Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe. Allí, se evaluará si se libera o debe quedar alojado”. Asimismo, sostuvo que “por las condiciones en que se encontró al animal –sólo presentaba algunas lastimaduras superficiales– se supone que proviene del medio silvestre. Así lo indica el hecho de que las garras y los colmillos están sin cortar o limar, que es una acción preventiva que se toma cuando lo tienen en cautiverio para prevenir problemas”. Por esta razón, Biasatti descartó “la posibilidad de que el animal haya sido parte de un circuito de tráfico ilegal”. En ese sentido, sostuvo que “a diferencia de otras especies, en particular las aves exóticas, el puma tolera muy bien el cautiverio y no es requerido por los zoológicos clandestinos o instituciones legales”.

Los pumas no son una pieza “cotizada” como el caso de las aves exóticas.


6 Ciudad

El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

VIAJE Y CULTURA. En la primera etapa habrá reproducciones del “Martín Fierro”

El bondi se convirtió en museo rodante En 18 unidades de la empresa La Mixta se exhibirán obras de arte El intendente Miguel Lifschitz encabezó ayer, en Sargento Cabral y el río, el acto de presentación de “Rodarte Popular de La Mixta”, un inédito museo que se montará sobre 18 unidades de la firma de Transporte Urbano de Pasajeros, las cuales cuentan con la infraestructura y la iluminación necesarias para la exhibición de piezas de arte gráfico de diferente índole. La primera en inaugurarse está dedicada al Martín Fierro, con ilustraciones del reconocido artista santafesino Juan Arancio. En ese sentido, Lifschitz felicitó a La Mixta “por ser un verdadero modelo de gestión entre lo público y lo privado”, y destacó que la iniciativa presentada ayer a la mañana “es una innovación en calidad de servicio, ya que más de 400.000 rosarinos viajan por día en estas unidades y van a disfrutar de manera cotidiana de esta muestra”. Siguiendo en esta línea el intendente remarcó que con este servicio se contribuye a la cultura y a tener un servicio más amigable. “Estamos llevando lo mejor de nuestro arte por todos los barrios”, enfatizó. Por su parte el presidente de La Mixta, Matías Galíndez, expresó que “las ideas, cuando se les da espacio, generan transformaciones como éstas”. “Esta muestra rodante, seguramente, generará una mejor experiencia cotidiana en los pasajeros, ya que suma un importante valor cultural”, agregó Galíndez. El acto contó además con la presencia del secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Gustavo Leone, entre otros funcionarios.

PRENSA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

El intendente Lifschitz fue el encargado de inaugurar la singular muestra.

responsabilidad social empresaria, para el mejoramiento constante de la experiencia de viaje de sus pasajeros. “Rodarte convierte a cada ómnibus en un atractivo turístico, en un hecho cultural, en un medio de comunicación en sí mismo, donde el mensaje de la marca queda vinculado a valores culturales y compartiendo una experiencia valorada por el público, eliminando la polución visual de otras alternativas”, afirmaron desde la empresa, al tiempo que agregaron que la propuesta “permite difundir a nuevos exponentes y a las obras clásicas de la cultura nacional, en géneros como fotografía y muestras museográficas históricas, entre otras”.

SANTA FE CIUDAD

“No hay ningún caso de gripe A en la provincia” El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, aclaró, a raíz de una información surgida en los últimos días respecto a la presencia de un caso de gripe A H1N1, que “a la fecha no se ha presentado ningún caso confirmado por este virus”. Se precisó que “a través de los estudios de vigilancia epidemiológica se han registrado casos de virus predominantemente sincitial respiratorio y gripe estacional (influenza A)”. Así lo indicó la titular del organismo, Andrea Uboldi, recordando que durante el invierno se registran enfermedades respiratorias o virosis respiratorias. Según detalló, las mismas se pueden clasificar en; altas: resfríos, laringitis, faringitis, otitis, amigdalitis; y bajas (infecciones respiratorias agudas bajas): gripe, bronquiolitis, bronquitis, neumonía. Al respecto, explicó que “en sus inicios es difícil identificarlas claramente, ya que casi todas comienzan con síntomas similares al de un resfrío y pueden fácilmente confundirse con él”. Los agentes responsables de estas infecciones son, según la profesional, virus y bacterias. De los virus, el de gripe o influenza A - B y el virus sincitial respiratorio (VSR) que causan bronquiolitis, neumonías y gripe y de las bacterias, principalmente el Streptococcus pneumoniae (neumococo), y el Haemophilus influenzae tipo B (Hib), responsables de la mayoría de las neumonías. Destacó Uboldi que en la provincia de Santa Fe para poder establecer cuáles son los virus circulantes se toman muestras de pacientes internados y ambulatorios.

“Rodarte” es el nombre de esta propuesta que, con el objetivo de enriquecer la ex-

periencia de viaje de los pasajeros, consiste en un museo montado sobre 18 unidades de la firma. La primera de ellas, que se inaugura junto con esta iniciativa, está dedicada al Martín Fierro, con ilustraciones del reconocido artista santafesino Juan Arancio. Esta muestra contará con un total de 42 obras, y es la primera de las que paulatinamente se incorporarán a Rodarte, gracias al aporte de la Secretaría de Cultura y Educación. La propuesta se encuentra a tono con el perfil innovador y con la imagen internacional de Rosario como ciudad difusora de cultura, y surge a consecuencia de una idea de la Empresa Mixta de Transporte, como parte de su política de

¿SE ACUERDA?

LA MUNICIPALIDAD CONTRA EL PIQUETE

AGENDA

Orientador de la pedagogía

Denuncia judicial por el corte en la autopista

Desayuno de trabajo

Museo con ruedas

1896.– Nace en Suiza el biólogo y psicólogo Jean Piaget, quien revolucionó el conocimiento sobre el desarrollo del pensamiento en el niño. Entre 1929 y 1939 fue profesor de Historia del Pensamiento Científico en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Ginebra, condecorado por las mejores universidades del mundo.

Sensual Betty Boop 1930.– Aparece por primera vez la famosa historieta de la sensual Betty Boop, creación del dibujante estadounidense Myron Natwick, quien la realizó en los estudios Max Fleischer. Betty Boop vestía ropas insinuantes, con una falda corta, y sus largas piernas lucían descubiertas. Tenía cabello corto y enormes ojos negros.

El voto femenino es ley 1947.– Una ley del Congreso concede el voto a las mujeres argentinas. El proyecto, avalado por 160 mil firmas , logró tratamiento por la insistencia de María Eva Duarte, esposa del presidente Juan Perón, quien la promulgó el 23 de ese mismo mes.

A través de una denuncia realizada ayer por la Dirección General de Asuntos Jurídicos, la Municipalidad de Rosario solicitó a la Justicia que arbitre los medios a su alcance para hacer cesar los graves inconvenientes que representan para el tránsito y la seguridad el corte que un grupo de personas lleva adelante en la autopista Rosario-Buenos Aires, en las cercanías del barrio Las Flores. La denuncia fue elevada ante el Tribunal Federal Nº 3 por el titular de Asuntos Jurídicos, Alejandro Schvarztman, y a través de la misma las autoridades municipales exponen que “se ha constatado por intermedio de la Dirección General de Tránsito, que en el día de hoy (por ayer) un grupo indeterminado de personas ha procedido a cortar la Autopista Rosario-Buenos Aires, en las adyacencias del Barrio Las Flores, en ambas manos de circulación, situación que se mantiene al momento de esta presentación”, situación que “impide directamente el normal funcionamiento del transporte por tie-

rra”. En este marco, señala el escrito: “Esta situación puede constituir delito de acción pública perseguible de oficio, ya que se entiende que podríamos hallarnos en presencia de conductas que encontrarían encuadre en el art. 194 del Código Penal”. Por tal motivo, se solicita a la Justicia “se arbitren los medios para que se hagan cesar en forma inmediata los efectos antijurídicos de los hechos denunciados siendo evidentes que los mismos causan perjuicios”. Al respecto, el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, recordó que la Municipalidad, a través de distintas áreas, así como el Ministerio de Desarrollo Social provincial, han mantenido hasta el momento un diálogo permanente con distintas organizaciones involucradas en la protesta, “del que surgieron respuestas para la mayoría de las cuestiones planteadas”, en tanto afirmó que “este tipo de acciones no ayudan para nada y perjudican a miles y miles de vecinos de la ciudad”.

Recomendaciones Con la intención de prevenir estas enfermedades y reducir los posibles contagios, desde la cartera sanitaria se recomienda ventilar el hogar y los establecimientos periódicamente, reforzar la limpieza de los ambientes del hogar y de las instituciones y mantener la casa, los espacios laborales, establecimientos educativos y todos otros los lugares cerrados, libres de humo.

La Asociación Empresaria de Rosario invita al desayuno de trabajo en la que el licenciado Cristián Recchio, del Ministerio de Trabajo de la Nación, y en cumplimiento del acuerdo firmado con Carlos Tomada, disertará sobre las ventajas empresarias que dicho acuerdo otorgan a las empresas para lograr la inserción laboral que son incentivadas por la Nación. El encuentro será mañana a las 8.30 en la Asociación Empresaria de Rosario (España 848). La inscripción se realiza en el 4250690/99 o en la dirección info@aer.org.ar.

La EPE anuncia cortes La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa que programó para hoy cortes en el servicio por tareas de mantenimiento. A saber: de 9 a 13 se interrumpirá el servicio en la zona comprendida por González del Solar, Juan B. Justo, Sarratea y Schweitzer; Arroyo Ludueña, Juárez Celman, Brassey y García del Cossio. En tanto, de 9.30 a 11.30 habrá cortes en avenida Circunvalación, Kennedy, Gambartes y Baigorria; Larrechea, M. García, Freyre y Cavia; y en Molina, Freyre, Cavia y Ghiraldo.


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

EN CAMPAÑA. El mandatario santafesino cargó contra la Casa Rosada: “Las provincias no necesitan el tutelaje de la Nación”

A cinco días de las primarias, Binner se reúne con la CGT El candidato a presidente por el FAP continúa con la ronda institucional de cara a comicios del domingo Sorpresa y media. Hermes Binner se reunirá con Hugo Moyano y con los miembros del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT). A cinco días de las primarias, el candidato presidencial del Frente Amplio Progresista visitará el edificio de la central obrera en calle Azopardo, en el marco de una ronda institucional que incluyó a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Coninagro, la Unión Industrial Argentina y la Federación Agraria, entre otras entidades. El encuentro del gobernador santafesino con los popes de la CGT fue organizado por los diputados nacionales Héctor Recalde y Alicia Ciciliani, presidente y vice de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara. El dirigente gremial y la legisladora socialista participarán del encuentro, junto con la candidata a vicepresidenta Norma Morandini; el ministro de Trabajo de la provincia Carlos Rodríguez, y los representantes del Consejo Directivo de la CGT. Según anticiparon desde el entorno de Binner, la reunión forma parte de la ronda de entrevistas que el candidato presidencial del Frente Amplio Progresista viene manteniendo con organizaciones sociales y económicas. Con la CTA y la Federación Agraria la relación pasa, también, por carriles políticos: Víctor de Gennaro es candidato en Buenos Aires y Omar Barchetta está tercero en la lista de diputados nacionales por la provincia de Santa Fe, que renovará diez bancas el 23 de octubre. La campaña de Binner seguirá luego por territorio bonaerense. Al mediodía el mandatario santafesino se sumará a las actividades de Margarita Stolbizer, candidata a gobernadora en provincia de Bue-

das de Santa Fe. “Cuando la inauguramos decíamos que esta escuela dejó de pertenecer a un gobierno y que le pertenece a la gente. Es importante para garantizar una sociedad mejor; esta nueva centralidad que se genera en la ciudad a partir de una escuela de esta calidad y atractivo promueve, a su vez, un sentido de pertenencia en la gente, que quiere utilizarla cada vez más”.

De campaña en Paraná

La fórmula Binner-Morandini estuvo de recorrida en Santa Fe y Paraná.

nos Aires. Partirán de la estación de trenes de Bernal hacia Quilmes y allí realizarán una caminata por la peatonal Rivadavia. Luego se dirigirán a Lomas de Zamora, donde a las 15.30 encabezarán una recorrida que partirá desde Laprida e Hipólito Yrigoyen.

Recorrida con Zabalza Ayer a la mañana el gobernador recorrió, en Santa Fe, una escuela técnica inaugurada el 1º de julio. Ubicada en el barrio Santa Rita, en el norte de la ciudad, la escuela 508 “Doctora Cecilia Grierson” es el

primer establecimiento construido por la provincia en la capital provincial; está pensado para unos 500 alumnos entre los turnos mañana y tarde y los talleres. Edificado en un terreno de 5.734 metros cuadrados, tiene una superficie cubierta de 3.353 metros cuadrados y demandó una inversión de 17 millones de pesos. En la recorrida Binner se mostró junto al senador provincial Juan Carlos Zabalza, cabeza de la lista de diputados nacionales del Frente Amplio Progresista. El gobernador destacó que el moderno edificio “permite la integración de los vecinos” del norte, una de las zonas más posterga-

La fórmula Binner-Morandini dio una conferencia de prensa en Paraná. Allí el gobernador santafesino y candidato presidencial sostuvo: “Las provincias no necesitan el tutelaje de la Nación, sino que se les quite el freno para poder producir, comercializar sus productos y dar trabajo. La Argentina tiene hoy una inmensa oportunidad de ser la proveedora de la enorme demanda de alimentos que existe en el mundo y no se la está aprovechando a raíz de los cupos de exportación y de medidas que no dejan salir la producción de sus lugares de origen, provocando enormes pérdidas”. Binner cuestionó la política agropecuaria del gobierno y puso énfasis en los problemas que atraviesan los sectores de la lechería, el maíz o la carne bovina, “que ya provocó el cierre de frigoríficos”, según el mandatario, quien reiteró sus críticas sobre el manejo de la inflación por parte del gobierno nacional: “Tenemos indicadores que no son ciertos, como la inflación: el más inequitativo de los impuestos porque castiga a quien menos tiene. Estamos rodeados de países que tienen 4, 5 y 6 por ciento de inflación y nosotros tenemos un 25 por ciento”.

BINNER DIJO QUE EL PEDIDO DE AMSAFÉ VA “A CONTRAMANO DE LA HISTORIA”. EL SINDICATO RESPONDIÓ QUE EL DOCENTE ES “UNO DE LOS SECTORES SUPERAVITARIOS”

“Es la mejor forma de fundir la Caja jubilatoria” Continúan los fuertes cruces entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y los sindicatos docentes en torno a la propuesta de reforma del régimen jubilatorio de los maestros, quienes pretenden rebajar la edad para acceder al beneficio, entre otros puntos. El gobernador Hermes Binner criticó con dureza la postura sindical al sostener que “va a contramano de la historia” y que el planteo de Amsafé es “la mejor forma para fundir la Caja de Jubilaciones”. Sonia Alesso, secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), le respondió al mandatario socialista, al sostener que el sector docente es “uno de los pocos sectores superavitarios de la provincia” y que “en ningún momento planteamos alguna cuestión vinculada a desfinanciar la Caja”. Binner expresó, en declaraciones a LT8,

que el pedido docente va a “contramano de la historia, porque en todos lados del mundo se está incrementando el tiempo jubilatorio y aquí se quiere jubilar con 20 años o 25 años (de aportes), realmente es la forma mejor para fundir la Caja de Jubilaciones”. El mandatario agregó: “Desde la provincia tenemos que preservar el sistema de reparto porque ha demostrado que el otro sistema, el de capitalización, le ha negado los fondos a la gente”. “Hay un sistema que viene funcionando, que está en déficit en el mundo, pero que nosotros podemos sustentar porque hay voluntad política de hacerlo. El 82 por ciento móvil en Santa Fe se está pagando con 35 años de aportes, con fondos también del Tesoro de la provincia para sustentarlo”, indicó Binner. El candidato a presidente sostuvo que de

acceder al pedido de los gremios de los maestros, habría luego que extenderlo a otros sectores: “Empezamos con los maestros y después venimos con los enfermeros y después con los ambulancieros o con los que trabajan en oficinas, ¿y por qué no, si somos todos seres humanos? Todos tenemos derechos de consumo, de satisfacer nuestras necesidades”. “Si hay algo que está en crisis es el sistema de reparto que yo creo que debemos conservarlo y protegerlo”, concluyó el socialista. Por su parte, Alesso refutó: “Nosotros hemos planteado claramente, porque somos los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, que cualquier modificación que se realice sea sostenible en el tiempo. En ningún momento planteamos alguna cuestión vinculada a desfinanciar la Caja

ni mucho menos. Me parece que hay una falta de claridad en el planteo de algunos funcionarios”. “Somos uno de los pocos sectores superavitarios de la Caja de Jubilaciones de la provincia de Santa Fe. La relación activo-pasivo que tienen los docentes es superavitaria. A nadie se le ocurriría plantear que la policía no puede jubilarse con el régimen que tiene porque fundiría la Caja”, abundó la dirigente gremial. En torno al 82 por ciento móvil, uno de los ejes de campaña de Binner para su aspiración presidencial, Alesso aclaró: “El 82 por ciento lo conseguimos en 2005, con la modificación del régimen previsional, aunque no son todos los docentes ni todos los empleados públicos los que lo reciben, pero nada tiene que ver la gestión Binner con esto”.


El Ciudadano

8 Política y Economía

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

EN CAMPAÑA. En su paso por Rosario, el actual diputado nacional aprovechó para presentar el plan Casa Joven

“Ganamos en segunda vuelta” El candidato a presidente por Udeso, Ricardo Alfonsín, se mostró optimista después de los resultados registrados en Capital Federal, Santa Fe y Córdoba. “Se ha producido un cambio en la sociedad”, dijo El candidato presidencial de Unión para el Desarrollo Social (Udeso), Ricardo Alfonsín, manifestó ayer en su paso por la ciudad su convicción de que “habrá segunda vuelta” y de que finalmente resultará electo como presidente de los argentinos. Al analizar los resultados de las últimas elecciones en la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, Alfonsín dijo: “Hay segunda vuelta, y en esa segunda vuelta vamos a estar nosotros y vamos a ganar”. En rueda de prensa brindada en un hotel céntrico de Rosario, Alfonsín sostuvo que “se ha producido un cambio en la sociedad, tras lo ocurrido en Capital Federal, Santa Fe y Córdoba”. Para el candidato presidencial “la mayoría ya no cree que la presidenta ganará en primera vuelta como se pretendió instalar”. En otro pasaje de su charla, el hijo del ex presidente citó números de las encuestas a las que tuvo acceso y resaltó que, según esos números, Cristina pierde entre “un punto y un punto y medio por semana”. Alfonsín sostuvo que después del 14 de agosto “el voto se va a orientar hacia quien lidere la oposición”. Y si bien aspira a que todas las fuerzas lo acompañen en esa instancia, afirmó que no van a “sacrificar ni un ápice”de su programa para obtener ese apoyo. “Yo no he venido por una candidatura testimonial, vengo a ganar”, sentenció Alfonsín, aunque luego señaló que “votaría a Binner en caso que él fuera al balotaje” frente al kirchnerismo, y que seguirá trabajando “por la unidad de estos partidos (PS y UCR) que comparten

“Vamos a convocar a los mejores”

TÉLAM

Alfonsín estuvo en Rosario: “No he venido por una candidatura testimonial”, indicó.

su identidad”. Sobre los resultados obtenidos por la UCR el domingo pasado en la provincia de Córdoba, apuntó: “Salieron tal estaba previsto. No nos satisfacen, claro que nos hubiera gustado ganar, pero el 14 de agosto allí las elecciones tendrán guarismos diferentes”, evaluó.

Plan Casa Joven En el marco de la campaña proselitista de cara a las primarias del próximo do-

mingo, el candidato a presidente de Udeso llegó a Rosario para reunirse con el sector denominado, “sub 35” que agrupa a militantes, concejales, jefes comunales y legisladores santafesinos, entre quienes presentó el plan Casa Joven. Al ponderar “la participación y la formación de los jóvenes santafesinos en política”, Alfonsín prometió otorgar, “150.000 créditos hipotecarios por año para la primera vivienda de jóvenes”. “Estamos hablando de que el sector privado los otorgue a 35 años, no supe-

El candidato a vicepresidente de la Nación por Unión para el Desarrollo Social, Javier González Fraga, aseguró ayer que “de ganar en octubre” ese espacio convocará “a los mejores pensadores de otras fuerzas para conformar el gabinete”. González Fraga adelantó que el candidato presidencial de Unión, Ricardo Alfonsín “está dispuesto a llamar a los mejores para conducir este país”. “No tengan duda de que después del 23 de octubre o quizás antes, vamos a estar convocando a los referentes de los demás partidos para conformar un gabinete de coalición”, subrayó. El economista formuló declaraciones al encabezar una charla en La Plata junto al candidato a gobernador bonaerense de Unión, Francisco de Narváez.

rando la cuota del crédito el 25 por ciento del salario del joven. Si una pareja de 35 años se quiere casar, con 750 pesos podría acceder al crédito hipotecario”, explicó, al adelantar “que el sector privado esta interesado en el plan de viviendas”. En esa línea adelantó que en caso de ser gobierno “promoverá créditos para la vivienda en lugar de tanto crédito para el consumo”. Por la tarde, el participó en distintas reuniones partidarias y encabezó una caminata por la peatonal Córdoba.

RODRÍGUEZ SAÁ EN ROSARIO

EL JUSTICIALISTA SUPERÓ POR TRECE PUNTOS A LUIS JUEZ, DEL FRENTE CÍVICO, EN LOS COMICIOS CORDOBESES

“Soy el único que le puede ganar a Cristina Kirchner”

De la Sota pidió “unir y no dividir”

El candidato a presidente de la Nación por Compromiso Federal, Alberto Rodríguez Saá, visitó ayer Rosario en el marco de su campaña con vistas a las primarias del próximo domingo. El actual gobernador de la provincia de San Luis se diferenció de la oferta de aspirantes al Ejecutivo nacional y se erigió como “el único que le puede ganar a Cristina (Fernández de Kirchner)”. En un hotel ubicado en el centro de la ciudad, “El Alberto” dio números de sondeos de opinión que reflejan que la presidenta no estaría tan lejos de sus competidores, como un potencial triunfo en primera vuelta: “El escalonamiento lo encabeza Cristina con el 25 por ciento, el núcleo duro de las elecciones; el 20 se lo dividen el Peronismo Federal y los votos del PRO; 15 para Ricardo Alfonsín y sólo un 5 para Hermes Binner”. “Soy el único de todos los candidatos que hay que le puede ganar a Cristina porque a mi me respeta mucho el peronismo que acompaña a Cristina, que sabe que en el gobierno haría las cosas muchísimo mejor”, esgrimió el puntano y agregó: “Cristina, Duhalde y Alfonsín son la misma cosa y deberían ir juntos”. “Creo ser una alternativa y me encantaría ser una sorpresa en esta elección”, remató Rodríguez Saá.

Con un escrutinio lento y engorroso, con fallas que fueron atribuidas a “un problema técnico” de la compañía encargada del recuento, los números finales arrojaron un triunfo de José Manuel de la Sota en la compulsa por el cargo de gobernador de la provincia de Córdoba con una diferencia del 13,12 por ciento sobre su inmediato competidor Luis Juez, del Frente Cívico. “A la Nación le decimos lo que ya sabe: que cuente con Córdoba para trabajar, pero para unir, no para dividir, para la construcción de un federalismo en serio, que sirva para resolver problemas y no que los cree”, reiteró De la Sota tras su triunfo. Escrutadas 7.327 mesas, el binomio De la Sota-Alicia Pregno de Unión por Córdoba consiguió 740.454 votos (42,60 por ciento) mientras que la fórmula Juez-Marcelino Gatica (Frente Cívico) sumó 512.345 sufragios (29,48 por ciento) y la dupla Oscar Aguad y Néstor Roulet (Unión Cívica Radical) logró 399.041 (22,96 por ciento). El electo gobernador exhortó a “dejar de vivir en las trincheras”, cuestionó que “cada elección sea una guerra” y advirtió que su mensaje a favor de la “unidad” no está dirigido a “nadie” en particular. Ayer por la mañana, el gobernador electo de Córdoba volvió a pedir que “se respete la pluralidad” y declaró que el “cordobesismo es una idea superadora” para

DYN

De la Sota, gobernador por tercera vez.

poner fin a las “peleas feroces de los dirigentes y las diferencias de los partidos”. “Se vota cada cuatro años; se gana y se pierde, pero no se puede transformar cada elección en una guerra”, reflexionó el gobernador electo. Por su parte, el juez del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, Luis Rubio, explicó que la demora en la carga de datos del escrutinio provisorio se registró “por falta de previsión”. El magistrado señaló que a más de doce horas de terminados los comicios no se pudieron conocer los datos definitivos por “un proble-

ma técnico de la empresa proveedora”. En tanto, distintos dirigentes del escenario político nacional interpretaron el resultado de las urnas a su manera. Para el gobernador bonaerense Daniel Scioli, De la Sota se impuso en las elecciones provinciales porque “su campaña fue amigable y sin conflictos” y destacó que “esto es lo que quiere la gente”. En cambio, para el diputado nacional Edgardo Depetri fue el kirchnerismo el que le aportó al gobernador electo de la provincia de Córdoba“la diferencia que tuvo” con Juez “al no presentar un candidato por afuera”. En tanto, para el gobernador de Chubut y candidato a vicepresidente de Eduardo Duhalde, Mario Das Neves, la victoria que proclamó a De la Sota se trata “de una consolidación que se va dando domingo tras domingo (en cada elección), de ponerle freno al avance del Estado nacional sobre las provincias”. Por último, De la Sota afirmó ayer que su sector mantendrá la lista de diputados nacionales “sin candidato presidencial”. “Mañana (por hoy) se reunirá el partido. Corremos con desventaja porque no llevamos candidato a presidente nacional. Pero estimo que el partido va a mantener a los candidatos a legisladores, aún sin candidato a presidente”, manifestó el gobernador electo respecto a las primarias nacionales.


El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

Política y Economía 9

& la gente

EN CAMPAÑA. “Creo profundamente en este modelo generador de trabajo y felicidad”, destacó la mandataria

CFK: “Hemos vuelto a bajar el índice de desocupación” La presidenta destacó que el nivel de desempleo es el menor registrado desde 2003, al bajar a 7,3% La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inició ayer los últimos tramos de la campaña antes de las elecciones primarias del próximo domingo con un acto en la localidad bonaerense de Las Flores, donde anunció que el país alcanzó el índice de desempleo más bajo desde 2003 a la fecha, al retroceder a 7,3 por ciento. Cristina sostuvo que se siente “orgullosa de este proyecto político, de este proyecto de país” que lidera desde la Casa Rosada, y agregó: “Creo profundamente en este modelo generador de empleo, de trabajo y de felicidad”. En Las Flores, la presidenta –quien buscará su reelección en los comicios generales de octubre– anunció que el índice de desocupación bajó en el segundo trimestre del año, con respecto a igual período de 2010, para ubicarse en un 7,3 por ciento en la Argentina. “Hemos vuelto a bajar el índice de desocupación. Es la performance más baja que hemos tenido en estos ocho años”, dijo la jefa del Estado frente a un grupo de militantes y operarios de una fábrica de calzado deportivo. Cristina, acusada por dirigentes de la oposición de haber violado la veda electoral con anuncios la semana pasada, recordó que la desocupación se ubicó en 7,9 por ciento en el segundo trimestre del año pasado. En el primer trimestre de 2011, el índice se ubicó en 7,4 y la mandataria celebró haber llegado al nivel más bajo de la gestión kirchnerista, iniciada en 2003. En su discurso, Cristina recordó que Las Flores llegó a tener un nivel de desempleo del 35,5 por ciento, mientras que en la actualidad “está por debajo de la media nacional”, del 6,5 por ciento. Al recordar al ex presidente Néstor Kirchner, la presidenta de la Nación dijo que al momento en que asumió el nivel de desempleo rondaba el 25 por ciento.

BOUDOU EN ROSARIO El candidato a vicepresidente de Cristina Kirchner, Amado Boudou, realizará hoy una visita a Rosario. El ministro de Economía será parte de un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del Frente para la Victoria en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UNR. Además, está previsto que participe de un debate de género en el Sindicato de Trabajadores Municipales.

TÉLAM

La presidenta inauguró ayer la ampliación de una fábrica de indumentaria y calzado.

clusiva para los 40 millones de argentinos” y aseguró que “esta Argentina maravillosa debe seguir siendo construida con profundo amor”. Al hablar de los jóvenes, Cristina se permitió bromear con una de las asistentes al acto que le dijo que tenía 28 años: “Qué linda edad, yo tengo 30 más que vos y Amado –por Boudou–, aunque toque la guitarra, tiene 48, pese a que aparenta menos”.

Ampliaciones productivas “Jóvenes que agitan banderas” En la cuenta regresiva con vistas a las primarias del domingo en todo el país, Cristina volvió al interior de la provincia de Buenos Aires –principal distrito electoral del país, con 37,5 por ciento del total del padrón– y agradeció el apoyo que recibió en Las Flores de parte de jóvenes que luchan por “un país mejor”. “Cuando uno ve lo que está pasando en otros lugares del mundo, donde todo se cae y los jóvenes andan con piedras en las manos, indignados, abandonados por un sistema que los expulsa, siento orgullo por este proyecto político que los incluye”, enfatizó la presidenta.

“Qué maravilla tener jóvenes que no tiran piedras sino que agiten las banderas, que están en las fábricas, en las máquinas de trabajo, con la ilusión de que se abre otra nave para que otros jóvenes se incorporen al trabajo”, agregó. Visiblemente emocionada, la presidenta se refirió al descubrimiento de una placa en homenaje a Carlos Labolita –detenido desparecido durante la última dictadura– que se realizó minutos antes del acto. “Los jóvenes militantes son parecidos a él –dijo refiriéndose a Labolita, quien fue compañero de militancia en La Plata–, en sus ilusiones y en la forma de mirar a los ojos”. En el acto, la presidenta afirmó además que “es preciso construir una Patria in-

El acto se desarrolló en la planta fabril de indumentaria y calzado Converse, que produce al año 1,5 millón de pares de zapatillas de unos 200 modelos para consumo interno y exportación. La presidenta, quien estuvo acompañada por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Industria, Débora Giorgi, inauguró una ampliación de 2.500 metros cuadrados de la planta industrial que pertenece a la empresa ID-Coopershoes. Poco antes, visitó la fábrica de carrozados de la familia Patronelli, que integran Marcos y Alejandro, ganadores de Dakar en la categoría cuatriciclos, donde “bautizó” el acoplado número 15 mil, que lleva el nombre de Néstor Kirchner.

EL CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR EL FPV ASEGURÓ QUE “CADA SANTAFESINO DIFERENCIA LOS NIVELES DE GOBIERNO QUE ELIGE”

Perotti defendió el modelo kirchnerista Corresponsalía Santa Fe

El primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria, Omar Perotti, dijo ayer: “En las primarias nacionales del domingo comienza a analizarse a fondo qué es lo que conseguimos como país luego de la crisis que sufrió la Argentina en 2001, vamos a saber si hemos avanzado o no y cómo seguimos”. Para el intendente de Rafaela, no es posible extrapolar el resultado de las provinciales del 24 de julio a las elecciones del domingo. “Cada santafesino diferencia los niveles de gobierno que elige”, opinó Perotti, quien participó –junto a referentes del obeidismo– de un plenario de agrupaciones justicialistas en la ciudad de Santa Fe. “Los comicios del domingo se viven con expectativa, el recuerdo de volver al sistema tradicional de boletas y con las experiencias de las primarias en Santa Fe. Creo que no hay una situación de novedad y de desconocimiento (por el debut del sistema de internas abiertas, simultáneas y obligatorias); creo que la gente sa-

El intendente de Rafaela, Omar Perotti.

be bien cómo es el sistema”, dijo. Para el candidato que encabeza la lista de diputados, que su boleta aparezca pegada a la de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner supone un plus ante el electora-

do: “Los santafesinos hacen su evaluación y tienen muy claro la diferencia de los niveles de gobierno que eligen”. El intendente de Rafaela destacó el modelo: “El país hoy tiene indicadores de crecimiento importantes, ocho años de crecimiento consecutivos. Creo que ese esfuerzo vale la pena y la evaluación será que se continúe esta etapa. La propuesta del justicialismo que lleva a Cristina Fernández es una opción importante. Uno quiere transmitir toda su fuerza a la presidenta para cuidar las cosas buenas y tener toda la fuerza para encarar aquellas cosas que faltan, que es el desafío de los próximos tiempos: cómo generar más trabajo, cómo mejorar la seguridad y la inclusión. Allí hay un aporte sustancial: desde donde arrancamos, en 2002, hasta la fecha”. En declaraciones a LT9, Perotti consideró que el país está en “una etapa innegable de más recursos. “Estamos con récord de recaudación nacional y provincial. Esta instancia de crecimiento se traduce en logros y creo que eso se va a eva-

luar positivamente el domingo y también en (las generales de) octubre. Hay cosas por mejorar, sin duda, y uno quiere aportar para mejorar esas cuestiones. El mejor aporte que podemos hacer desde la provincia es marcar las cosas que hay que mejorar. No se apoya diciendo a todo que sí; el mejor apoyo es el que marca los errores, para no volver atrás”, consideró. Junto a Diego Degano –su precandidato a intendente de Santa Fe, derrotado en las primarias por el maguidista Eduardo Wagner–, Perotti participó de un plenario de agrupaciones justicialistas en el club Alumni de la capital provincial. Fue para ultimar detalles de cara a las primarias. El ex nadador y ex funcionario de Jorge Obeid destacó el carácter de “aliado crítico” del rafaelino: “Omar ha mostrado coherencia a lo largo de todo el proceso que se inició con su precandidatura a gobernador, sosteniendo tener coincidencias y disidencias con el gobierno nacional”. Perotti remarcó: “Hoy planteamos lo mismo que dijimos en las internas: hacer de Santa Fe la primera provincia del país”.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

RECUPERADA. Se acercó voluntariamente para realizarse los análisis de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos

Abuelas anunció restitución de identidad a la nieta 105 Laura Reinhold Siver, de 34 años, es hija de un matrimonio secuestrado y llevado a la Esma en 1977 Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron ayer la restitución de la identidad de Laura Reinhold Siver, la nieta 105 recuperada, hija de un matrimonio secuestrado en agosto de 1977 en el oeste del Gran Buenos Aires y llevado al centro clandestino de detención que funcionó en la Esma. En conferencia de prensa en la sede de la asociación, su titular, Estela de Carlotto, señaló que “fue Laura la que se acercó a Abuelas” y destacó: “Las restituciones también son posibles por la cooperación entre nuestra organización, los sobrevivientes de los centros clandestinos y el Estado”. “Felizmente, Laura, que siempre tuvo dudas sobre su identidad, accedió a realizarse voluntariamente los análisis de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) en junio de este año, a través de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi)”, relató la presidenta de Abuelas. Carlotto contó que Laura “es una chica de 34 años, ya mamá, médica”, que años atrás se había presentado espontáneamente a las Abuelas, después se retrajo por temores y finalmente retomó la búsqueda de su identidad, que culminó con éxito hace una semana. El martes de la semana pasada “el BNDG informó a la Conadi que la joven incluye en un 99 por ciento en la familia Reinhold-Silver”, dijo la titular de Abuelas en la rueda de prensa que ofreció junto a familiares de Laura, sobrevivientes, miembros de organismos de derechos y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde. Adriana Reinhold, tía paterna de Laura, conoció la semana pasada en la sede de Abuelas a su sobrina recuperada, a quien describió como una mujer “muy cariñosa, abierta y receptiva, muy enfocada a conocer cosas de sus padres”. “Ella me decía «contame, contame». Yo le pregunté si le resultaba raro que diga «tu mamá» y ella me dijo: «No, no, decime mi mamá y mi papá»”, relató Adriana a la prensa sobre ese primer encuentro de Laura con la tía y sus primos.

Archivos para reconstruir historias

TÉLAM

Carlotto, de Abuelas, destacó la colaboración de los sobrevivientes de la dictadura.

PIDEN PRISIÓN PERPETUA PARA DÍAZ BESSONE Y LO FIEGO El Tribunal Oral Nº 2 de Rosario continuó ayer con la etapa de alegatos en la denominada causa Díaz Bessone. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió se aplique la pena de prisión perpetua e inhabilitación perpetua y absoluta al ex comandante del Segundo Cuerpo de Ejército, Ramón Genaro Díaz Bessone y a Rubén Lo Fiego por los hechos de privación ilegítima de

Los padres de Laura, Susana Siver y Marcelo Reinhold, fueron secuestrados el 14 de agosto de 1977 en Haedo, oeste del Gran Buenos Aires, y llevados al centro de detención, torturas y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma). Según testimonios, Susana, que en el momento del secuestro llevaba unos cuatro meses de embarazo, dio a luz en cautiverio en febrero de 1978 en el Hospital Naval, donde le practicaron una cesárea

la libertad agravada, tormentos agravados, homicidios calificados y asociación ilícita, en el marco del genocidio. Además, pidió la pena de 25 años de prisión e inhabilitación perpetua y absoluta a Mario Alfredo Marcote, Ramón Rito Vergara y José Carlos Scortechini, por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos agravados y asociación ilícita en el marco del genocidio.

antes de devolverla a la Esma. La hija de los detenidos-desaparecidos Marcelo y Susana fue inscripta después como propia por un matrimonio de civiles que la crió pero que “nunca se acercó a Abuelas”, a diferencia de Laura, respaldada en cambio por su esposo, dijo Carlotto. Luisa Bermúdez de Reinhold, madre de Marcelo y suegra de Susana, se acercó a Abuelas en marzo de 1982 para denun-

Las Abuelas de Plaza de Mayo entregaron a seis nietos restituidos, y hermanos, “el archivo” que contiene testimonios de familiares, amigos de la infancia y adolescencia, compañeros de militancia y de trabajo de sus padres, además de fotos, videos, documentos y libros. Entre quienes recibieron el material se encuentran Sabrina Gullino Valenzuela Negro y Matías Espinosa Valenzuela, hijos de Tulio Valenzuela, quien estuvo secuestrado en el centro clandestino de detención y torturas Quinta de Funes. Abuelas planteó en 1998 “el objetivo de que los nietos que fueran recuperando la identidad y pudieran conocer a sus padres desaparecidos a partir de testimonios, fotos, videos, documentos y libros” y así “reconstruir sus historias”.

ciar la desaparición del matrimonio e iniciar la búsqueda de su nieta. Denuncias y testimonios brindados a partir de 1985, en particular uno ante la Conadep, involucraron a varios represores de la Esma en la apropiación de hijos de desaparecidos. La titular de Abuelas y el secretario de Derechos Humanos coincidieron en destacar “el aporte fundamental de los testigos, sobrevivientes de los campos”, en la búsqueda de los chicos apropiados durante el terrorismo de Estado. “Un grupo de sobrevivientes que estuvieron (en la Esma) con Susana, la mamá de Laura, que hoy están aquí, van a contarle a ella y a sus familiares todo lo que saben”, dijo Carlotto. Mientras Duhalde afirmó que la restitución de 105 nietos se explica “por la tarea incansable de las Abuelas” con el aporte de los sobrevivientes, Carlotto destacó el avance en el terreno judicial y “un Estado que cumple con lo que le corresponde”.

LA MEDIDA DEL GOBIERNO DE WALTER BARRIONUEVO LLEGÓ DESPUÉS DE LA NEGATIVA DE LA UCR PARA CONVERTIR EL PROYECTO EN LEY

Jujuy: el plan de expropiación salió por decreto El gobernador de Jujuy, Walter Barrionuevo, implementó por decreto el plan de emergencia para la expropiación de tierras fiscales del Estado, que había quedado trunco tras la negativa de la oposición a tratarlo en la Legislatura provincial. Mediante el decreto, que se suma a la ley de expropiación de tierras del Ingenio Ledesma, lugar donde se inició el conflicto, el gobierno jujeño puso en marcha el plan “un lote para cada familia que lo necesite”, por el que los habitantes podrán hacerse acreedores de una porción de tierra “en forma gratuita o mediante pago”. Así lo explicó el legislador del Partido Justicialista Daniel Almirón, para justificar el cargo que los propietarios de los terrenos de las fincas en cuestión impusieron al mo-

mento de entregarlo al Estado. Asimismo, el decreto enviado por el gobernador Barrionuevo quitó el polémico artículo sexto que incluía la ley enviada a la Legislatura y que la oposición se negó a tratar. En este artículo se declaraba de “utilidad pública” a todos los terrenos que sean colindantes y aledaños a pueblos o ciudades, por lo que gran parte del terreno provincial quedaba sujeto a expropiación. Con esta herramienta, el gobierno jujeño aspiraba a convencer a los ocupantes de distintas tierras en la provincia de que abandonaran las tomas. Esta tanda de decretos incluyó la creación de la Unidad de Gestión, que dependerá orgánicamente de los Ministerios de Infraestructura y Hacienda provinciales, y tendrá una dirección ejecutiva a cargo del presi-

dente del Instituto de Vivienda jujeño, Facundo Figueroa Caballero. La Unidad de Gestión tendrá a su cargo la implementación del plan de emergencia y también la entrega de lotes según la inscripción que los adjudicatarios realizan con amplia demanda desde el jueves pasado. Ayer los pedidos continuaron con la demanda de los certificados de no propiedad para poder acceder a un “lote para todos”, lo que hizo colapsar la atención en la Dirección Provincial de Inmuebles. La creación del decreto motivó críticas de la Unión Cívica Radical, principal bloque opositor en la Legislatura, que se negó a participar de la sesión especial para el tratamiento de la ley que se había convocado para el pasado viernes.

MILAGRO SALA Y LA CCC La red de organizaciones sociales que encabeza la dirigente Milagro Sala y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marcharán mañana para repudiar el “accionar represivo” que causó cuatro muertos durante el desalojo en la localidad jujeña de Libertador San Martín. Reclamarán a la empresa Ledesma, propietaria de los terrenos donde se produjo la represión y las muertes de tres manifestantes y un policía, que done el predio a la gente que lo necesita. En tanto, las tomas en distintos puntos conflictivos de Jujuy comenzaban a disminuir.


Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

& la gente

Política y Economía 11

MERCADO FLUIDO. La proyección coincide con cálculos de Estados Unidos

DOMÍNGUEZ VIAJARÁ A SAN PABLO

La leche no se corta

Argentina y Brasil analizan situación del sector porcino

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la producción láctea aumentará este año 4,4% en comparación con 2010. Récord de compras de China La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) evaluó que la producción láctea crecerá durante este año, en sintonía con la previsión realizada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que proyectó un aumento del 4,4 por ciento respecto de 2010. En su informe semestral del mercado lechero, la entidad local destacó que el volumen acumulado de leche entregada a fábrica en enero-junio fue del 16 por ciento superior al de igual lapso de 2010, según el Ministerio de Agricultura de la Nación. “Si bien estas cifras son provisorias, todo parece indicar que la producción argentina se incrementaría en el año bajo estudio”, resaltó el informe. El incremento en las entregas del primer semestre de 2010, respecto del mismo período del año anterior, había sido de 4,4 por ciento. A la vez, el promedio de suministro diario de leche a fábricas fue 18 por ciento superior en la primera mitad del año a la de enero-junio de 2010, precisaron desde la BCR. La comparación interanual del primer semestre había arrojado una suba de 5,9

por ciento el año pasado, con relación a 2009. De acuerdo con los cálculos estadounidenses, la producción de leche en la Argentina se ubicaría este año en 11 millones de toneladas métricas, frente a 10,6 millones en 2010. La Bolsa rosarina destacó además que “durante los últimos seis meses, los precios internacionales para los commodities derivados de la leche han experimentado un incremento a niveles que no se veían desde 2008”. Esa tendencia del mercado lechero, indicó el informe, “refleja la fuerte demanda existente, particularmente desde Asia”. Según la BCR, el precio de la manteca se negocia aún a niveles por encima de los 4 mil dólares la tonelada, pese a su reciente retroceso, mientras se observa una desaceleración en las cotizaciones de la leche en polvo (en especial la entera). “El curso futuro de los mercados se ha vuelto más impredecible, y tanto la volatilidad como los sucesos políticos y económicos de trasfondo complican las estimaciones”, sostuvo la entidad. En cuanto a la

demanda externa, las compras de China se ubicaron en niveles “sin precedentes” en el primer cuatrimestre, “y éste fue el factor clave en el incremento de precios a nivel global”, indicó. El informe de la Bolsa de Rosario estima que las adquisiciones de ese país “continuarán siendo significativas y se espera que alcancen niveles récord”. Aunque el producto interno bruto de China crecería este año 9,3 por ciento, frente a 10,3 el año pasado, “esta cifra debería ser suficiente para generar crecimiento en el ingreso de los consumidores, y por tanto, incremento en el consumo de productos lácteos”, consideró por último la BCR. Por otra parte, la provincia de Santa Fe firmó un acuerdo territorial con productores tamberos a los efectos de impulsar el desarrollo de la cadena láctea. En tanto, el ministro de Agricultura Julián Domínguez reafirmó “la voluntad de avanzar para que el sector tambero siga produciendo y tenga más competitividad”, al visitar la 104º Expo Rural de Rafaela, una de las cuencas lecheras más importantes del país.

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, se reunirá con su par de Brasil, Wagner Rossi, para abordar los acuerdos bilaterales entre los que se destaca la situación de la carne de cerdo. El encuentro será esta semana, en San Pablo, y también abordarán la incidencia del comercio a nivel regional y de terceros mercados. Desde la Federación Agraria venían reclamando un freno a la importación de pulpa de cerdo proveniente de Brasil porque “perjudica a los productores locales”, advirtieron desde FAA. Brasil tiene una producción de 69 millones de cabezas de cerdos y un consumo de treinta kilos anuales por habitante, en tanto en la Argentina la producción se redujo a dos millones, con un consumo per cápita de ocho kilos por año. El Ministerio de Agricultura indicó que, por otra parte, Domínguez junto al ministro de Economía, Amado Boudou, convocarán a toda la cadena de valor de la producción lechera, productores e industrias, a una mesa de trabajo para “profundizar el diálogo permanente y construir un acuerdo común que beneficie a todas las partes”.


12 Política y Economía

El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

TODO AL ORO. Los inversores huyen de los activos financieros y se refugian en el metal

Bolsa porteña lideró caídas de mercados globales Con una baja del 10,73 por ciento ilustró sobre la falta de confianza en la economía estadounidense En medio de una crisis de confianza en la recuperación de la economía estadounidense y la restauración de la fortaleza del dólar y el temor a una profunda recesión internacional que provocó bajas en todos los mercados financieros del mundo, la Bolsa de Buenos Aires quedó a la cabeza de las pérdidas con un desplome del 10,73 por ciento en el valor de las acciones líderes. El indicador Merval retrocedió a 2.738,41 puntos, un nivel que no se registraba desde el 19 de octubre de 2010, cuando clausuró en 2.727,92 puntos, pero una magnitud porcentual semejante a la de ayer retrotrae a ese índice a la rueda del 21 de octubre de 2008, cuando la Bolsa perdió 10,99 por ciento y cerró en 1.046,68 puntos. Ese desplome se profundizó en la última hora de rueda cuando se registraron llamados a hacer plaza, por superar el 10 por ciento de baja, en once de las diecinueve empresas comprendidas en la cartera Merval. Se operó por 111,6 millones de pesos con un alza, 83 bajas y una repetición. Los mercados financieros del mundo operaron ayer bajo presión, en un marco de desconfianza por la rebaja en la calificación de deuda estadounidense y en medio de las dudas sobre el crecimiento global y la crisis de deuda en la Eurozona. La Bolsa porteña se hizo eco del derrumbe global con una fuerte caída del 10,73 por ciento entre los papeles líderes y la incertidumbre global también replicó en el segmento de los bonos, sin dejar de advertirse que son cada vez más los inversores que eligen dejar de lado las apuestas en ac-

RÁNKING DEL TOBOGÁN La Bolsa de Valores brasileña de San Pablo, fue, después de la Buenos Aires, la que acusó una mayor caída, bajando el 8,09 por ciento. En orden decreciente, Nueva York cerró con pérdida del 5,55 por ciento y Frankfurt cayó el 5,2 por ciento.

La especulación financiera desconfía de la recuperación de la economía mundial.

ciones y títulos para buscar la seguridad de colocaciones como el oro, lo que explica los persistentes récords del metal (recuadro). “No es tanto la baja de calificación de un título lo que presenta mayores problemas en el sector financiero global, sino la continuidad de la crisis o la profundización de la misma”, observó el analista Freddy Vieytes, al término de una jornada que dejó fuertes heridas entre los inversores del mundo.

Los negocios en el mercado local se ampliaron en acciones a 101 millones de pesos, prácticamente el doble de lo que se comercializaba semanas atrás y el dato no pasa inadvertido entre los expertos al revelar que las órdenes de venta se ejecutan “sin defender precios”. En un “lunes negro” que activó la alarma de los inversores, las palabras de Barack Obama no lograron evitar el derrumbe de

los mercados. El presidente de los Estados Unidos dijo que se hará una reforma impositiva, pero que “se buscará no afectar el crecimiento a largo plazo”. De todos modos, los inversores de todas las dimensiones ya habían amanecido con el caso puesto y tras arrancar con la rutina de todos los días mirando los monitores, el desempeño de los mercados europeos les dio finalmente la razón. Tras el cierre de las operaciones del viernes, la agencia Standard & Poor’s rebajó la calificación de la deuda estadounidense de “AAA” a “AA+” y le asignó perspectiva negativa. “La rebaja está motivada porque la consolidación fiscal acordada por el Congreso y la administración Obama se queda corta de lo que sería necesaria para estabilizar la dinámica de deuda a mediano plazo del gobierno”, justificó la agencia calificadora. En el Viejo Continente las bolsas encadenaron ayer la sexta rueda de fuertes bajas y entre las más golpeadas estuvieron la de Frankfurt y la de París.

NADIE LE CREE A UN OBAMA POLÍTICAMENTE DEVALUADO El presidente Barack Obama defendió ayer el crédito de Estados Unidos luego de que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poors degradara un nivel la calificación de su deuda, insistiendo en que los problemas de la economía son “solucionables” si existe voluntad política. Obama anunció que presentará “en las próximas semanas” sus propias propuestas para reducir el déficit estadounidense, diciendo que Estados Unidos siempre será un país triple-A, urgiendo además a los republica-

nos a aceptar incrementos de impuestos para los estadounidenses más ricos. Sus palabras, sin embargo, no alcanzaron para revertir la desconfianza de los mercados, habida cuenta del deterioro de la autoridad del jefe de la Casa Blanca luego de que los republicanos en el Congreso lo obligaran a desistir de sus planes de reforma social a cambio de autorizar un aumento del techo de endeudamiento de los Estados Unidos para evitar la cesación de pagos del Tesoro norteamericano.

Oro arriba, petróleo abajo El oro registró un nuevo récord ayer en el mercado de Hong Kong, superando la barrera de los 1.700 dólares por onza por primera vez, en su condición de valor refugio que atrae a los inversionistas. La onza troy terminó a 1.706,50 dólares en ese mercado asiático (1.719,60 dólares en Buenos Aires) al cierre, cuando las bolsas de Extremo Oriente cerraban con fuertes bajas a raíz de la degradación de la nota de deuda soberana de Estados Unidos, el viernes, por la agencia Standard & Poor’s. El viernes, el oro había cerrado a 1.656 dólares la onza. “La gente retira su dinero (de los otros mercados), en particular del dólar y el euro, para ponerlo en oro y en el yen ja-

ponés”, indicó a la agencia Dow Jones Newswires un operador basado en Tokio.

Baja el crudo Simultáneamente, y también por la desconfianza en la economía norteamericana, bajó ayer la cotización del petróleo en los mercados especializados en fijar el valor del crudo. En el mercado de futuros de Nueva York el barril de crudo WTI se vendía para la entrega en septiembre a 83,44 dólares, mientras que en Londres el Brent, también con entrega el mes próximo, cotizaba a 105,68 dólares. Los analistas estiman que la tendencia se mantendrá hasta fin de año.


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

SUBURBIOS AL ROJO. Una chispa que encendió una bomba de malestar social y marginalidad juvenil

Londres envuelta en llamas Disturbios y saqueos se multiplicaron ayer en distintos barrios pobres de la capital del Reino Unido, en efecto contagio luego del estallido de Tottenham por la muerte de un afro británico a manos de la Policía Londres vivió ayer otra jornada de disturbios con más de 200 detenidos. Los focos de violencia juvenil se extendieron a distintos barrios a plena luz del día, con enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios. Al caer la tarde, recrudecían los choques en los barrios de Hackney, East Ham, Peckham y Lewisham, en el este y sur de Londres, en lo que parecía el inicio de la tercera noche de saqueos en la capital británica. Enmascarados atacaron a policías y saquearon comercios a plena luz del día en barrios pobres de Londres, luego de la segunda noche de una escalada de desmanes con más de 200 detenidos que constituye la mayor ola de violencia en la capital del Reino Unido en varios años. Los disturbios comenzaron el sábado pasado por la noche en Tottenham tras la muerte de un hombre negro de 29 años, Mark Duggan, padre de cuatro hijos a manos de la Policía, pero residentes de las zonas afectadas y muchos analistas atribuyen la agitación al malestar social creciente por el desempleo, así como también a prácticas policiales insensibles y hasta al oportunismo de ladrones comunes. La Policía, el gobierno de centroderecha y la clase política en general insistieron en que el desorden es obra de una minoría de delincuentes y no una señal de tensiones sociales en la ciudad, que el año próximo será sede de los Juegos Olímpicos. La tranquilidad fue relativa ayer en Tottenham, pero la violencia se propagó a otras zonas periféricas y hasta turísticas de Londres, donde grupos de 30 a 50 jóvenes cometieron actos de vandalismo y robaron comercios. Los desmanes se repitieron por la tarde,

La mecha: presunto caso de gatillo fácil

AFP

La muerte de Mark Duggan, en un caso de aparente gatillo fácil por parte de la Policía, fue la chispa que encendió el fuego. Había sido abatido el jueves pasado y la marcha por “justicia” frente a la sede de la comisaría de Tottenham, el sábado pasado, fue el inicio del desmadre. El hombre residía en el complejo social Broadwater Farm, foco de graves enfrentamientos entre la población negra y la Policía en los años 80. Unas fuentes señalan que Duggan, que viajaba en un taxi, disparó a los agentes. Otros hablan de que lo ajusticiaron en el suelo. El diario británico The Guardian indicó ayer que los primeros exámenes practicados a una bala encontrada en el lugar apuntan a que fue disparada por un policía y no por Duggan.

Lo policías intentan bloquear una calle en Hackney, en el este de Londres.

cuando alborotadores se enfrentaron con la Policía en el barrio capitalino de Hackney, en el este, e incendiaron vehículos en Peckham y Lewisham, en el sur de Londres, informó la cadena de noticias BBC. En Hackney, grupos relativamente pequeños de enmascarados arrojaron piedras y otros objetos contundentes a la policía. Otro grupo destruyó ventanas y vidrieras y saqueó una casa de ropa deportiva. La ministra del Interior británica, Theresa May, dijo que 215 personas fueron arrestadas y 25 fueron oficialmente incri-

minadas por los desórdenes, al tiempo que prometió llevar a todos los responsables ante la Justicia. Un total de 35 policías sufrieron heridas en los disturbios, informaron fuentes policiales. “Los disturbios en Tottenham el sábado por la noche y los subsecuentes en otras partes de Londres son totalmente inaceptables”, dijo May, que interrumpió sus vacaciones y volvió a Londres para reunirse con los jefes de la Policía. El alcalde de Londres, Boris Johnson, también decidió recortar sus vacaciones y regresar a Londres para atender la situa-

ción, informó su oficina. La Policía desplegó ayer agentes antimotines en los barrios afectados y advirtió que tomará medidas para evitar una recurrencia de los desmanes. En Tottenham, la principal calle comercial permanecía acordonada, y todavía salía humo de edificios incendiados luego de los dos días de violencia que siguieron a la muerte de Duggan. Los trenes no se detenían ayer en la estación Hackney Central y los colectivos alteraron su recorrido para evitar el área, informó la BBC.


14 Mundo

El Ciudadano

& la gente

Martes 9 de agosto de 2011

CLIMA CALIENTE. Declaran paro en aeropuertos ibéricos el día del arribo del pontífice

FINAL FORZOSO A LAS VACACIONES

España: se complica próxima visita papal

La protesta social deja al Parlamento israelí sin receso

Benedicto XVI llegará a Madrid en 9 días, en un marco de huelgas y marchas Protestas laicas y huelgas amenazan con ensombrecer la visita que el papa Benedicto XVI realizará a Madrid del 18 al 21 de agosto, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, una cita en la que se espera la participación de más de un millón de personas de todo el mundo. El mismo día de la llegada papal, está programado un paro sindical en los aeropuertos y otro en los subtes de Madrid por incumplimiento de convenios y aumento de salarios (ver recuadro). A la vez, estaba planeada una manifestación contra el Papa que fue prohibida ayer por el gobierno español, aunque no se descarta que como sucedió con los “indignados”, se ignore la orden restrictiva. Para evitar precisamente que la imagen del pontífice se vea empañada y se deterioren aún más las ya desgastadas relaciones con la Iglesia católica, el gobierno español prohibió ayer los tres recorridos propuestos para la principal manifestación, convocada por organizaciones de ateos, laicos y cristianos de base contra el Papa. La marcha esta prevista para el 17 de agosto, la víspera de la llegada de Benedicto XVI, pero cuando cientos de miles de peregrinos estarán ya en la capital española realizando actividades culturales. Los manifestantes planeaban comenzar su marcha en la Plaza de Tirso de Molina para culminar en la Puerta del Sol, pero el Ejecutivo, a través de la Delegación de Gobierno en Madrid, propuso un recorrido alternativo por el barrio de Lavapiés, más alejado del “Kilómetro cero”, donde previsiblemente se concentraran los jóvenes cristianos a la espera de Benedicto XVI. El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobos, del conservador Partido Popular (PP), sostuvo ayer que respetaba la realización de manifestaciones contra la visita del Pa-

pa, pero “no en el momento en el que va a haber cientos de miles de personas celebrando todo lo contrario”. La Delegación del gobierno prohibió otra marcha atea que había sido convocada durante la última Semana Santa con el sentido de “perturbar”, recordó el portavoz municipal. Los organizadores de la protesta, entre ellos Europa Laica, Redes Cristianas y Unión de Ateos y Librepensadores de Madrid, indicaron en un comunicado que el gobierno “esta incumpliendo un mandato constitucional a la libre expresión y manifestación”, además de “recurrir a argumentos erróneos y falsos”. “No es una protesta antipapa”, remarcan, para añadir: “Se trata de mostrar una opinión diferente, pacífica y respetable, por-

EL GOBIERNO VA POR PRIVATIZACIÓN

LOS ESTUDIANTES VOLVERÁN A MOVILIZARSE HOY JUNTO A LOS MINEROS

Honduras: más protestas contra el plan educativo

Chile: jornada de paro, marcha y cacerolazos

Estudiantes hondureños ampliaron ayer su protesta de más de dos semanas contra los intentos gubernamentales de privatizar la educación promovidos por el Congreso, en la capital Tegucigalpa. Grupos estudiantiles ocuparon varios institutos de segunda enseñanza, entre ellos el Normal Pedro Nufio, Técnico Honduras y Central Vicente Cáceres. El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media (Copem), Jaime Rodríguez, se pronunció en apoyo a la acción estudiantil. En programas radiales, otros dirigentes magisteriales se solidarizaron con el estudiantado que permanece firme en al menos 50 centros educativos. Pero a través de la emisora HRN, Cecilio Baide, director del Instituto Pedro Nufio, solicitó a la Policía desalojar a los estudiantes de ese establecimiento. El presidente hondureño, Porfirio Lobo, ordenó la semana pasado cerrar las escuelas que sean ocupadas.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, enfrentará hoy una huelga nacional de estudiantes y profesores, a la que se sumaron los mineros del cobre, que incluirá una marcha y un cacerolazo por la noche, mientras su gobierno no encuentra una salida política a la crisis educativa, que derrumbó su apoyo a mínimos históricos. La huelga sucederá a 48 horas de una numerosa manifestación realizada por los estudiantes por las calles de Santiago, que según Camila Vallejo, líder de la Federación de Estudiantes (Fech), demostró “el apoyo que tiene nuestra demanda en la ciudadanía, pero también un emplazamiento al gobierno para que entre en razón y dé una respuesta favorable a las demandas de nuestro movimiento y se demuestre que hay democracia en Chile”. Por su parte, el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, saludó a Vallejo, a quien dio su “apoyo, respaldo, afecto y desconsuelo por lo que le está sucedien-

CONFIRMAN MEDIDAS DE FUERZA

AFP

El Papa pisará Madrid el 18 de agosto.

El panorama de la visita del Papa se complica con las dos jornadas de huelgas de 24 horas convocadas en los aeropuertos de toda España, la primera el 18 de agosto, el día que Joseph Ratzinger pisará Madrid. Unos 60.000 trabajadores están llamados a la huelga convocada por los sindicatos mayoritarios de España –CCOO, UGT y USO–, por los incumplimientos de los convenios colectivos en este sector. Los afectados son los empleados de “handling” (gestión de equipaje y facturación), los de asistencia a movilidad reducida y los encargados de las rampas de los aviones, así como los de carga y correos. Además, UGT llamó ayer a una huelga en el transporte subterráneo de Madrid para el 18, 20 y 21 de agosto por incumplimiento de convenios y salarios.

que no queremos que se gaste dinero del erario público para este evento privado”. También el movimiento de los indignados o 15-M planea realizar diferentes acciones contra el Papa coincidiendo con su visita, entre ellas la celebración de un vía crucis reivindicativo y una manifestación en Neptuno paralela a la misa con la que el martes se inaugurará la Jornada Mundial de la Juventud. Ante esta situación, el gobierno regional de Madrid, en manos del PP, pidió a los indignados, quienes volvieron a cobrar fuerza en los últimos días, que “respeten los derechos de todos”. También se instó al gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero a que ponga a disposición de la organización del evento todos los efectivos policiales que sean necesarios.

do” en referencia a amenazas de muerte que ha recibido en las redes sociales. En tanto, y cuando se cumplen tres meses de movilizaciones, el gobierno de derecha busca tender puentes con la oposición de centroizquierda para poder resolver la crisis en el Congreso. Un primer paso, luego de que socialistas y comunistas anunciaran que no realizarán ningún arreglo político sin acordar previamente con los estudiantes, lo marcó ayer la reunión que el Ejecutivo mantuvo con los líderes de la Democracia Cristiana (DC). “Valoramos el paso que ellos (los democristianos) han dado. Sabemos que les ha costado algunas dificultades y críticas”, dijo el ministro vocero del gobierno Andrés Chadwick, primo de Piñera. Sin embargo, los estudiantes, quienes tienen un respaldo en encuestas de 80 por ciento, desahuciaron la posibilidad de encontrar acuerdos bajo el actual marco de negociación.

El Parlamento de Israel interrumpirá su receso veraniego para discutir la semana próxima, en sesión especial, las recientes manifestaciones contra el costo de vida, las mayores protestas sociales en la historia del país, lideradas por jóvenes y a las que ahora se sumaron jubilados. Las manifestaciones contra el encarecimiento del costo de vida en Israel volvieron a copar ayer las calles de Tel Aviv, con la novedad de que a los jóvenes y personas de mediana edad que se manifiestan desde hace un mes se unieron cientos de jubilados. Los ancianos desfilaron por las calles de la ciudad para exigir una actualización de sus ingresos y un recorte en los costos farmacéuticos y de artículos de primera necesidad, informó la agencia de noticias Ansa. Las jubilaciones más bajas en Israel son de 410 dólares mensuales, el menor nivel de toda el área de los países de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa. Mientras, un vocero del Parlamento israelí, Joam Jakir, dijo que será una sesión especial pero no de emergencia y que el debate se centrará en el alza de los precios y la falta de viviendas. Una serie de paros de residentes médicos en exigencia de mejoras salariales y de la infraestructura hospitalaria también estará en la agenda de discusiones, agregó Jakir en declaraciones a la agencia de noticias DPA. Los parlamentarios israelíes iniciaron sus vacaciones de verano el viernes pasado, pero al día siguiente 300.000 personas salieron a las calles de las ciudades más importantes de Israel a protestar contra el gran costo de vida, que subió 250 por ciento en dos años. La movilización popular fue la mayor en más de tres semanas de protestas, y el partido opositor Kadima reunió luego firmas para lograr una interrupción del receso del Parlamento para discutir el tema. El movimiento de protesta comenzó con un pequeño campamento en el centro de Tel Aviv con una demanda inicial por los altos precios de los alquileres. Pero con el tiempo las exigencias se hicieron más amplias y cientos de miles de personas se sumaron a las convocatorias. Los manifestantes ahora reclaman no sólo por el problema de las viviendas, sino también por la asistencia médica, el sistema educativo y la carga impositiva, además de intereses individuales. Las protestas recrudecieron luego de que, a instancias del primer ministro, el conservador Benjamin Netanyahu, el Parlamento aprobara la semana pasada una ley para acelerar la construcción de viviendas. Los manifestantes se oponían a la ley, ya que sostienen que sólo profundizará el problema de las viviendas demasiado grandes y, por lo tanto, demasiado caras. Luego de la megamanifestación del sábado pasado, Netanyahu formó una comisión ministerial que estudiará medidas para atender las cuestiones que motorizan las protestas. La comisión examinará una baja de impuestos indirectos, alivio de obstáculos burocráticos para construir casas más chicas, medidas contra los grandes monopolios de la construcción para mejor la competencia, dijo Netanyahu. El premier agregó que también evaluará iniciativas para ayudar a las parejas jóvenes a pagar la educación de sus hijos.


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

CRIMEN DE PARQUE OESTE. “Quiero que la democracia me dé una respuesta”, dijo el padre de la víctima

Familiares de Killer pidieron justicia en plaza Pringles Los presentes reclamaron “respuestas”, ya que hasta ayer no había detenidos por el asesinato del joven Ana Laura Piccolo

MARCHA POR LEANDRO ZINI

El Ciudadano

“La democracia no me da seguridad. Quiero que me demuestren que es mejor que la dictadura, que me den respuestas. ¿O me tengo que convertir en Rambo?”. Así habló entre sollozos el padre de Emiliano Killer, el muchacho de 21 años acribillado a tiros el viernes pasado en el Fonavi Parque Oeste. Para su familia y amigos, que ayer al mediodía se congregaron en la céntrica plaza Pringles para reclamar Justicia a las autoridades, el crimen fue “un homicidio por error” ya que los plomos estaban destinados a otra persona. Con una profunda tristeza transformada en firme reclamo, la hermana de Emiliano se paró antes las cámaras de televisión y exclamó: “Pedimos a las autoridades que se acerquen y se hagan cargo de la seguridad. Quiero que me llamen. ¿Qué clase de democracia es esta? Estoy esperando el llamado del intendente Lifschitz, no voy a parar hasta que se aclare esto. Se lo prometí a mi hermano y voy a hacer Justicia”. Emiliano fue atacado a tiros cerca de las 18.30 del viernes, momentos después de subir a su auto recién sacado de la concesionaria junto a su novia Érika, de 22 años. La joven pareja abordó un Chevrolet Celta 0 km y a escasos metros de ponerlo en marcha sufrió una lluvia de balas. Un plomo perforó la espalda de Emiliano, que murió luego de perder el control del vehículo y colisionar contra otros autos estacionados. En tanto Érika resultó herida de bala en una pierna y sufrió una fuerte contusión en el rostro.

Vecinos de barrio Industrial que claman Justicia por el crimen de Leandro Zini, asesinado el 24 de julio, convocaron a una nueva marcha para mañana a las 18 en Avellaneda y Alberdi. Anoticiados del reclamo de la familia Killer ayer una joven se acercó al lugar para dar sus condolencias e invitarlos a sumarse a un reclamo para exigir seguridad.

Emiliano

SOFÍA KOROL

Allegados del joven asesinado se congregaron en plaza Pringles.

La violenta emboscada ocurrió instantes después de que el muchacho visitara a su madre y hermana, que viven en distintos departamentos del Fonavi ubicado en Cerrito y Teniente Agnetta. La Policía encontró diez vainas servidas de calibre 9 milímetros y en el barrio se dice que los plomos eran para “ajustar” a otro pibe que solía visitar a su novia en la misma torre donde vive la mamá de la víctima. “Ya estamos a tres días del hecho y todavía no hay detenidos. La única respuesta

de la Policía es que se está investigando. Quiero que la democracia me dé una respuesta. Sé que el tiro era para otro. Pero eso no me calma. La Justicia tiene que investigar”, dijo cargado de indignación el padre del muchacho ultimado tras agregar: “Nosotros somos una familia de trabajadores. Yo crié a mi hijo con mucho amor, con trabajo. Me lo llevaron sin darme ninguna posibilidad. ¿Tengo que pensar que los crié como boludos a mis hijos? Él no sabía lo que era una bala y le quitaron la vida con un tiro”.

“Hoy nació mi nieto. Iba a llamarse Alejo Benjamín, pero le pusieron Alejo Emiliano, en honor a él, que se lo merecía. Estaba contento con su auto nuevo y pensaba usarlo para trasladar a su hermana en el parto”, dijo su mamá, que tuvo nueve hijos. “Estamos muertos en vida. Cuando me enteré del caso del chico al que degollaron (por Leandro Zini) pensé: «si esto me pasa a mí no podría superarlo». Y me pasó, y no lo voy a superar nunca. Estoy de pie por mi nietito que nació hoy”, dijo la mujer entre lágrimas. Érika, la novia de Emiliano, acompañó en todo momento a la familia y recordó la pesadilla que vivió. Dijo que apenas subieron al auto, momentos después de ponerlo en marcha, resonó una balacera y que su novio aceleró la marcha, pensando que habían quedado en medio de un tiroteo. La joven agradeció estar viva y dijo que acompañará a la familia de Emiliano en su reclamo por Justicia y esclarecimiento del hecho.

EL TRIBUNAL CORDOBÉS COINCIDIÓ CON EL MONTO DE PENA SOLICITADO POR LA FISCALÍA, AUNQUE DARÁ A CONOCER SUS FUNDAMENTOS EN DOS SEMANAS

Condenado a 14 años por crimen de Natalia Gaitán Un hombre fue condenado ayer a 14 años de prisión por el homicidio simple agravado por uso de arma de la novia de su hijastra adolescente, Natalia Noemí Gaitán, de 27 años, asesinada a escopetazos el 6 de marzo de 2010 en la capital cordobesa. Los fundamentos del fallo se darán a conocer el próximo martes 23 de agosto. Si bien la Cámara 7ª del Crimen de la ciudad de Córdoba aplicó la pena requerida por la Fiscalía, la madre de Gaitán se manifestó muy disconforme con el fallo, al considerar que su hija fue víctima de un crimen motivado por su condición de lesbiana, lo que no dio por acreditado el fiscal en su alegato. No obstante, como los fundamentos del fallo no fueron dados a conocer, no se sabe cuál fue la motivación del crimen que tomó en cuenta el tribunal al tomar la decisión de condenar a Daniel Esteban Torres (40) a la pena de 14 años de prisión.

“Los que matan tienen que morir, de esta forma va a cambiar la Justicia. El fallo, todo esto, ha sido una tortura psicológica de la Justicia”, expresó a la prensa Graciela Vázquez, la madre de Gaitán, en medio de una crisis de llanto. Por su parte el fiscal del juicio, Fernando Amoedo, dijo estar conforme con la sentencia, a la que calificó de “justa”, y destacó que “el tribunal acogió la pretensión de la Fiscalía en cuanto al monto de la pena y calificación legal” del hecho. El fiscal dijo que por no conocer los fundamentos no puede afirmar que los jueces hayan considerado que el homicidio de Gaitán fue motivado en la discriminación sexual de la víctima, aunque sí que descartaron la posición de la defensa, en cuanto a que se trató de un exceso en la legítima defensa. Por su parte la abogada de la familia Gaitán, Natalia Milisenda, quien había pedi-

do 18 años de prisión para el acusado, se manifestó satisfecha con la condena, pero insistió en que “se trató de un caso de lesbofobia”. Al iniciarse el juicio y antes de conocer la decisión del tribunal, el acusado dijo sus últimas palabras ante el tribunal, en las cuales admitió haber cometido el homicidio, dijo que el día del hecho se asustó y disparó el arma por error, se manifestó arrepentido y pidió perdón a la familia de la víctima. Desde el principio, el caso fue tomado como ícono por organizaciones que luchan contra toda forma de discriminación por la identidad sexual, como la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), que siempre sostuvo que se trató de “un crimen de odio” y que a Gaitán “la mataron por ser lesbiana”. Silvia Suárez, madre de la novia de la víctima y pareja de Torres, dijo que sólo estaba preocupada porque su hija se había ido

de la casa y por la diferencia de edad existente entre ella y Gaitán. Sin embargo, la madre de la víctima aseguró que “el verdadero motivo” que tuvo Torres para cometer el crimen fue que Suárez “estaba enamorada” de Gaitán y “él no lo soportaba”. En tanto, el defensor del acusado, César Laspacua, sostuvo que se trató de un “homicidio en exceso de legítima defensa”, ya que, según su versión, Gaitán esgrimía un cuchillo. El hecho ocurrió el 6 de marzo de 2010, en una casa del barrio Parque Liceo Segunda Sección, en la capital cordobesa, donde Torres vivía con su pareja y su hijastra. Según la pesquisa, Torres discutió con Gaitán porque su hijastra quería convivir con ella. Fue en ese contexto que el ahora condenado disparó una escopeta cuyos perdigones dieron en la región del hombro y la axila de la víctima, quien sufrió graves lesiones y murió.


El Ciudadano

16 Policiales

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

BALACERA EN EMPALME. La Policía identificó al supuesto agresor, pero sus familiares lo desvinculan del hecho

Mejora salud de los chicos heridos frente a la escuela Uno de ellos, que estaba internado en terapia intensiva, iba a ser trasladado a una sala común Carina Ortiz

La investigación

El Ciudadano

Dos de los chicos baleados el viernes pasado en la puerta de la escuela José Ortolani, en barrio Empalme Graneros, evolucionaban ayer favorablemente. El adolescente de 13 años que hasta ayer se encontraba internado en terapia intensiva del Hospital de Niños Víctor J. Vilela iba a ser trasladado a sala común, donde también se recupera el otro herido, de 7 años. Fuentes policiales informaron que el autor de los disparos fue identificado y al cierre de esta edición era intensamente buscado. En este sentido, un familiar del muchacho sindicado salió en su defensa y afirmó que no tuvo nada que ver con el hecho y que lo acusan sin pruebas, a la vez que sostuvo que era inminente su presentación en Tribunales. Por su parte, vecinos de la zona organizaron para el próximo viernes un abrazo simbólico a la institución educativa frente a la cual ocurrió el episodio para solicitar mayor seguridad. El mediodía del viernes último el barrio Empalme Graneros fue escenario de un suceso que terminó con tres niños heridos de bala en la puerta de la escuela Nº 1319 José Ortolani, ubicada en Génova y Cullen. Una persecución entre dos motos con tiros en el medio se produjo justo en el momento que el grueso de los niños que almuerzan en la institución salía del edificio para regresar a sus casas. Como consecuencia de la balacera, Lucas, de 13 años, recibió un disparo que le

LEONARDO VINCENTI

El ataque ocurrió frente a la escuela Nº 139 José Ortolani de Empalme Graneros.

ingresó por la zona lumbar y le salió por el abdomen, por lo que debió ser operado. Su estado de salud era grave, pero ayer fuentes médicas informaron que Lucas se encontraba lúcido, con buena frecuencia cardiaca y hemodinámicamente compensado, por lo que, de no haber contratiempos, el chico iba a ser trasladado a una sala común. Los otros heridos fueron dos hermanitos: Mauro J., de 7 años, quien recibió un tiro en la axila; y Omar J., de 10 años, que

sufrió una herida en el brazo. El menor de los hermanitos, que al cierre de esta edición permanecía internado, fue operado y se encontraba en buen estado general y sin dolor, mientras que el mayor luego de recibir las curaciones fue dado de alta. Ayer, los vecinos de la zona manifestaron que el próximo viernes, a las 15, realizarán un abrazo simbólico a la escuela Ortolani para pedir mayor seguridad en la zona.

Fuentes policiales refirieron que el autor de los disparos había sido identificado y era intensamente buscado por la Policía. Sin embargo, Noelia, una hermana del sospechoso dijo a El Ciudadano que el muchacho buscado no tiene relación con el hecho. Según contó, el viernes era el cumpleaños de su mamá y su hermano de 26 años, que iba en moto junto a otro joven, pasó por la escuela luego de la balacera. La mujer explicó que el joven llegó y le preguntó qué pasaba en la esquina del dispensario, porque había un montón de policías. “Pongo el noticiero y veo que hubo un tiroteo en la escuela. Después viene mi hermana desesperada diciendo que todos le echaban la culpa a mi hermano”, sostuvo Noelia. “El sábado allanaron mi casa. Yo nunca pase por una cosa así. Estaba con mi marido y mis tres hijos y les preguntaban a los chicos dónde estaba el tío. Él no vive conmigo, hacía dos meses que no lo veía porque estábamos peleados y no nos hablábamos”, dijo Noelia. “Hubo gente que salió a decir que era mi hermano y como la Policía me dijo que estaba denunciado yo fui a hablar con los familiares (de las víctimas) y me dijeron que no denunciaron a nadie. Lo acusan sin tener pruebas. Todos hablan, pero no hay nadie que salga de testigo y diga si fue él. Lo están buscando, está muy asustado y hoy a la tarde (por ayer) se va a presentar en tribunales con el abogado”, concluyó la mujer.

SERÁ REALIZADA EN LOS BARRIOS CON MAYORES TASAS DE VIOLENCIA

LA JOVEN TENÍA EN SU PODER UN TELÉFONO Y UNA CÁMARA DE LAS FRANCESAS

Campaña de difusión para el canje de armas

Detenida por crimen de turistas se dijo inocente

En el marco de la implementación de la segunda etapa del Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, el ministro de Seguridad, Álvaro Gaviola, presentó ayer la campaña de difusión que realizará el gobierno en los barrios con altas tasas de violencia letal para incentivar el canje de armas. Hoy a las 10, en la sede del Gobierno provincial en Rosario, las autoridades brindaran detalles sobre los alcances de la campaña de difusión y los resultados parciales de la entrega voluntaria en Rosario. En conferencia de prensa, Gaviola señaló: “El éxito de esta segunda etapa del Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, dependerá del esfuerzo y el trabajo conjunto entre el gobierno Nacional y las provincias”. “En tal sentido, podemos decir que hemos asumido con responsabilidad el compromiso que representa el desarrollo del programa en lo que refiere a la logística de su implementación y en su difusión pública”, sostuvo el funcionario. “Uno de los ejes centrales de esta gestión de gobierno es sacar de circulación la mayor cantidad de armas de fuego en manos de la ciudadanía, ya sea por medio de

la entrega voluntaria en el RENAR (en el marco de la campaña) o a través de la incautación por parte de la fuerza de seguridad provincial”, y agregó que “en el transcurso del año, la Policía provincial ha secuestrado en distintos operativos un total de 1.488 armas, de las cuales 603 fueron secuestradas en el departamento Rosario”. A su turno, el secretario de Seguridad Comunitaria Enrique Font, que participó del acto, resaltó: “estamos convencidos que para que sean efectivas las políticas de seguridad deben ser múltiples sus abordajes; así como hay que apostar a la inmediatez de la respuesta policial desde el sistema de emergencias 911, o los patrullajes preventivos en los lugares donde los mapas del delito nos marcan problemas mas serios. También es esencial la implementación de políticas desarme como la que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en colaboración con los gobiernos locales”. Font sostuvo que “si bien la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, se hará especial hincapié en los barrios donde los indicadores nos señalen una mayor tasa de hechos con armas de fuego”, remarcó el secretario de Seguridad Comunitaria.

María Fernanda Cañizares, hija de un ex policía de Salta y detenida por el crimen de las turistas francesas, aseguró su inocencia, explicó que su novio le regaló la cámara de fotos y el teléfono celular de una de las víctimas “el fin de semana del 16 y 17 de julio” y le dijo que las había encontrado en un comercio. De esta manera, la joven complicó la situación de su novio, Gustavo Laxi, también detenido, quien ayer iba a ser indagado por el juez del caso, Martín Pérez, en el marco de la causa por los homicidios de Houria Moumni (24) y Cassandre Bouvier (29). El abogado defensor de los hermanos Cañizares, Santiago Pedroza, explicó que María Fernanda fue indagada por el juez y que ya solicitó la excarcelación de ella y de su hermano Federico, quien también fue apresado el sábado último. “En ningún momento se le está imputando a ella participación en el hecho. Lo que se está preguntando es si conocía o no el origen de la cámara de fotos y el teléfono celular”, dijo el abogado. “Ella dijo claramente y le juró al juez que tenía un total desconocimiento, si no, no hubiera activado el teléfono celular el mismo día en

que se lo da (su novio), que fue el fin de semana antes del 18 de julio”, aclaró. El abogado Pedroza aseguró que al recibir la cámara de fotos y el celular las memorias de ambos objetos estaban borradas y que nunca ninguna fotografía de las francesas. “Las fotos fueron recuperadas de la memoria por un sistema de licuado informático donde se hace una reinversión del sistema”, dijo el letrado. “Las últimas fotos que tomaron las turistas fueron la tarde del 15 de julio”, añadió. En esas imágenes se las ve “sentadas, cuando están comenzando a subir a la quebrada”. Respecto al hallazgo de los objetos de una de las francesas asesinadas, el abogado aseguró que Laxi le dijo a María Fernanda “que los había encontrado en una sandwichería, por eso no tenía los cargadores de las baterías”. Por otra parte, el abogado también aseguró que pidió la excarcelación de Federico Cañizares, hermano de María Fernanda y aspirante a policía. “Federico no tiene nada que ver. Voy a asesorarlo para que no declare porque no hace falta. Cuando fue el allanamiento lo vieron a Federico ahí y se lo llevaron”, dijo el letrado.


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

ARTE E INTEGRACIÓN. Los jóvenes participantes pertenecen a zonas de mayor vulnerabilidad social de la ciudad.

Rosario recorrida por ellos Adolescentes de entre 12 y 18 años muestran sus fotografías y textos que revelan cómo sienten la ciudad diferente. La actividad fue impulsada en conjunto por la Asociación Chicos y el centro cultural El Levante Luciana Sosa El Ciudadano

La ciudad se muestra con una mirada especial. Desde hoy se expone el trabajo de 20 chicos y chicas en la sede de El Levante (Riccheri 120). Bajo el título La ciudad, miradas y relatos, los integrantes del centro de día de la Asociación Chicos revelan imágenes de Rosario según su mirada, sus recuerdos, los espacios preferidos y los menos queridos. La muestra tendrá lugar sólo hoy, de 11 a 19. “La idea surgió de un intercambio que realizamos con los trabajadores del centro El Levante, ellos vienen realizando actividades culturales desde hace mucho tiempo y nos invitaron a participar con esta muestra, para integrar así a los chicos de estas edades al mundo de las artes. Durante dos meses trabajamos entre todos, se armó un equipo muy interesante, lo cual hace que esta experiencia sea buenísima y digna de repetirse en otra oportunidad”, comentó a este medio Marcela Lapenna, coordinadora de la Asociación Chicos. Según lo expresado por los responsables de la iniciativa, “la cuestión acerca de qué tipo de ciudad queremos no puede estar divorciada del replanteo sobre el tipo de lazos sociales, de relaciones con la naturaleza, de estilos de vida y de valores que deseamos”. Por lo tanto, afirman, “el

El trabajo de los expositores también ilustrará postales de la ciudad.

derecho a la ciudad es mucho más que la libertad individual de acceder a los recursos urbanos: se trata del derecho a cambiarnos a nosotros mismos cambiando la ciudad. Es, además, un derecho común antes que individual, ya que esta transformación depende inevitablemen-

te del ejercicio de un poder colectivo para remodelar los procesos ciudadanos, y la realización plena de derechos, en este caso: el derecho a la ciudad”. Además de la muestra, el proyecto contempla la producción de una serie de postales que integrarán fotos y textos de

los chicos y que serán presentadas y distribuidas en breve en diferentes lugares de Rosario. La actividad contó con la participación, además, de dos artistas colombianos, residentes de El Levante a partir de intercambios con otras organizaciones de ese país: Lugar a dudas, de Cali, y el Instituto Distrital de las Artes, de Bogotá, que se concretan como parte del proyecto RedeseartePaz 2011. Mauro Machado, uno de los coordinadores de El Levante, remarcó que “la actitud de los chicos fue extraordinaria, mostraron muchísimo interés. Al poco tiempo de presentarles la propuesta, aprendieron a manejar la cámara con naturaleza, y los trabajos presentados son muy buenos”. Esta actividad también integra el programa creado por El Levante conocido como “develar, desenterrar, desocultar”, dedicado a las distintas propuestas del espacio. “Este proyecto busca trabajar en conjunto con otros organismos, en este caso trabajamos con chicos que muestran por medio de fotos y textos cómo sienten la ciudad, cómo la viven, qué buenos recuerdos tienen de ella, de sus espacios. Esta actividad buscó ahondar en el sentimiento de los jóvenes. Que se expresen por medio de las imágenes, fue una vivencia fructífera para todos”, destacó Machado.

LOS ABUELOS DEL CENTRO CASTILLA FESTEJARON CON LOS CHICOS EL DÍA DEL NIÑO ENTREGANDO ALMOHADILLAS ECOLÓGICAS Y PORTACHUPETES

Regalos en el hospital de Niños Zona Norte El Día del Niño se acerca y distintas organizaciones que tienen que ver con el cuidado de éstos se hacen eco de la celebración y dedican una semana completa a los más chicos. El hospital de Niños Zona norte tuvo ayer el inicio de esta Semana del niño con una obra de teatro infantil y la visita de los abuelos del centro de jubilados Castilla, quienes entregaron regalos a los más pequeños de las salas. La actividad fue coordinada por el Programa Centros de Día para la Tercera Edad de la Secretaría de Promoción Social municipal. Entregaron almohadillas ecológicas y portachupetes confeccionados por ellos mismos en el Taller de Artes Creativas. Cada año, los participantes del programa construyen de manera artesanal juguetes, prendas de vestir y otros presentes para regalar en esta fecha especial. Mónica Lenoci, representante de la comunidad del consejo de administración del hospital, comentó a El Ciudadano que esta actividad se realiza año tras año y, afortunadamente, cuenta con el apoyo de distintas organizaciones de la ciudad. “Cada año organizamos una serie de actividades que tienen como fin festejar el Día del Niño durante toda una semana. Entre las propuestas se busca dejar un mensaje a los niños y niñas internados en el hospital”, dijo. Es así como ayer los chicos dis-

ENRIQUE GALLETTO

El hospital una semana repleta de festejos por el Día del Niño.

frutaron de una obra teatral a cargo del grupo Pantuflas. “En cada actividad tratamos de contactarnos con otras instituciones para contar con su apoyo y sus ideas. Por ejemplo, los abuelos vienen todos los años a darnos regalitos que ellos mismos hacen, el año pa-

sado, por ejemplo, nos trajeron mantitas y frazadas hechas por sus propias manos. Hoy (por ayer) nos regalaron almohadillas ecológicas y portachupetes, sabemos que además del gesto en sí, el regalo y la alegría que les representa a los chicos internados o pacientes del hospital, valoramos mucho el

amor con el que realizan estas ofrendas”, sostuvo Lenoci. Por otra parte, la mujer destacó la labor del voluntariado del hospital doctor “Doberto Carra” (Avenida de los Trabajadores 1331) “Ellos trabajan todo el año y saben de las necesidades del nosocomio, por eso a veces tratamos de que quienes nos ayuden se contacten con ellos para sumar su aporte. Por ejemplo, es preferible no recibir muñecos de peluche, porque sus pelos pueden juntar polvillo y eso termina siendo nocivo”. Las actividades siguen hoy con una obra teatral dentro del programa Rosario Separe, donde habrá algunos participantes disfrazados de contenedores de basura y se enseñará a los chicos la importancia de reciclar los residuos. El miércoles se regalarán juguetes y el jueves será el turno de musicoterapeutas que invitarán a los chicos a trabajar con el clásico La Sirenita. En tanto, el viernes se volverán a entregar juguetes. Esta última propuesta fue fomentada por el programa Compromiso, de Canal 3, que realizó una colecta en nombre de los niños de este hospital y llevará esos regalos a destino, en conjunto con el grupo de voluntarias del Zona Norte. A su vez, el sábado habrá cuentacuentos entre las salas, un servicio ya clásico entre las propuestas.


El Ciudadano

18

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA Horizontales 1) Que no se puede reparar. 7) Símbolo del bromo. 8) Símb. quím. del neón. 9) Su Santidad. 11) Parte secundaria de una cosa que se deriva de otra principal, plural. 15) Símbolo químico del neptunio. 16) Hacer una cosa. 18) Pareja de dos cosas o seres muy vinculados. 20) Botar, echar. 21) Ausencia de enfermedad. 22) Cruzando de una parte a otra. 25) Cavidad entre las costillas falsas y las caderas. 27) Baraja formada por setenta y ocho naipes que se utiliza en cartomancia. 29) Símbolo químico del circonio. 30) Falta, equivocación.

CUADRADO MATEMÁTICO

31) Símbolo químico del calcio. 32) Símbolo químico del promecio. 33) Símbolo químico del selenio. 35) Nuevo descuento de valores comerciales o bancarios. Verticales 1) Volver insonoro. 2) Símbolo químico del rubidio. 3) Equivocar. 4) Inquietud. 5) Nombre de una consonante. 6) Hecho paquete. 10) Símbolo químico del antimonio. 12) Echar por tierra, destruir. 13) Muela. 14) Que va unido. 15) Símbolo químico del neodimio. 17) Rae ligeramente, pasa rozando. 19) Calor grande.

23) Madero para entibar. 24) Entregarse. 26) Abrev. de junior. 28) Occitano, lengua provenzal. 32) Símbolo químico del paladio. 34) Preposición, denota ubicación.

Solución anterior

SUDOKU Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

SABÍAS POR QUÉ... hay zurdos y diestros?

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

Horizontales 1-Denunciar, delatar. 2-Vaso rústico de cuerno. 3-Atrevidos.

3 Verticales 1-De agua, pl. 2-Sanado. 3-Afección cutánea por un ácaro, pl.

RE

B

OTE

P

AJA

RO

TAN

DA

S

Una de cada diez personas es zurda. Según una investigación australiana: los zurdos piensan más rápido cuando juegan en la computadora o algún deporte. Pero ser zurdo también se ha relacionado con alto riesgo de contraer enfermedades o sufrir accidentes. ¿Por qué hay zurdos y diestros? Quizá muchos nos hemos formulado esa pregunta. Esto se debe a un gen que hace a una persona más propensa a ser zurda, según lo reveló la revista científica estadounidense Molecular Psychiatry. Este gen es identificado como LRRTM1, el primer gen que se descubre en relación al uso de las manos. El lado izquierdo del cerebro humano controla el lenguaje, mientras que el derecho controla las emociones. Los zurdos, en cambio suelen intercambiarlos y, según los científicos de Oxford,

esto es causado por el gen LRRTM1, que modifica la asimetría del cerebro. Los investigadores también han señalado en Molecular Psychiatry que las personas que poseen el gen -que habitualmente

son zurdas- tienen más posibilidades de desarrollar enfermedades sicopáticas como la esquizofrenia. Esto se debe a que los ezquizofrénicos, por ejemplo, tienen balances inusuales en el cerebro y usan con más pericia uno u otro lado del cuerpo, han dicho los científicos. Clyde Francks, médico que ha dirigido la investigación en Oxford, espera que estos hallazgos sirvan para analizar la asimetría, un asunto fundamental para estudiar muchas condiciones psiquiátricas. Ha pedido, sin embargo, que los zurdos no se alarmen por los lazos con la esquizofrenia: “Hay muchos factores que hacen a una persona más capaz de desarrollar la enfermedad y la vasta mayoría de zurdos nunca desarrollan el problema. Aún no sabemos el rol preciso de este gen”, indicó Francks.


El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

19

& la gente

Los astros ... Y EL DESTINO ARIES (21 MAR-19 ABR)

CÁNCER (22 JUN-22 JUL)

LIBRA (23 SEP-22 OCT)

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)

Tu palabra estará hoy salpicada de encanto y alegría, gracias a Mercurio en tu casa quinta. Será muy agradable mantener una conversación contigo. Todos buscarán tu compañía porque de seguro la pasarán bien contigo, contagiándose con tu entusiasmo y tu gran vitalidad. Números de suerte: 50, 2, 35.

Hazte pagar bien ya que te lo mereces. Dinero es lo que necesitas en estos momentos por lo que aprovecha que Mercurio hace su entrada hoy en tu segunda casa, la del dinero, para hacer uso de tu palabra. No sigas esperando por lo que te han estado prometiendo y exige lo que te corresponde. Números de suerte: 38, 5, 22.

No descuides aquello que te brinda seguridad económica. La energía de Mercurio te impulsa a buscar información sobre las materias que puedan ayudarte a sobresalir. Si necesitas ayuda, sólo tienes que pedirla. Presta mucha atención a todo lo que esté relacionado con tu trabajo. Números de suerte: 49, 32, 1.

Tu vida ha estado últimamente algo fuera de control y te encuentras ahora en el camino de la estabilidad y la recuperación. Mercurio te ayudará a transformarla de una manera poco usual pero divertida. Recibirás mensajes del mas allá por medio de sueños o sucesos algo extraños. Números de suerte: 28, 15, 3.

TAURO (20 ABR-20 MAY)

LEO (23 JUL-22 AGO)

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)

ACUARIO (20 ENE-18 FEB)

La comunicación en el hogar mejora notablemente ahora que Mercurio se ubica en tu casa cuarta. Aprovecha para reunirte con tu familia y ponerte de acuerdo en aquellas tareas en las que es muy necesaria la cooperación de todos. Expresa tu amor con mucha dulzura y serás correspondido de la misma manera. Números de suerte: 22, 19, 8.

Mercurio entra hoy en tu primera casa derramando encanto sobre tu palabra y sobre tu persona. Estás en tu mejor momento para llevar a cabo conferencias o relacionarte con otras personas. Logras tus objetivos. Tu personalidad será de mucho impacto, especialmente al momento decir lo que piensas. Números de suerte: 3, 47, 39.

Pon tu mente a trabajar en aquello que te hace feliz. Aprovecha la energía de Mercurio para comunicar tus deseos. Continúa tras las metas que deseas lograr. Satúrate de pensamientos positivos. El destino te guarda sorpresas agradables. Lánzate a la conquista de tus sueños. Números de suerte: 30, 7, 18.

Mercurio te da luz verde para que formalices uniones sentimentales, así como profesionales. Los negocios que lleves a cabo con aquellas personas de tu confianza serán todo un éxito. Corporaciones y asuntos legales se enfatizan favorablemente. En la unión está la fuerza. Números de suerte: 2, 33, 48.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN)

VIRGO (23 AGO-22 SEP)

SAGITARIO (22 NOV-21 DIC)

PISCIS (19 FEB-20 MAR)

Sácate de adentro aquello que te molesta, pero deja salir también expresiones de amor hacia tus seres queridos, ahora que Mercurio entra en tu casa de la comunicación. Estás en tu mejor momento para hablar y pedir eso que tanto deseas. Comunica tus sentimientos, tus deseos, tus inquietudes sin miedo alguno. Números de suerte: 43, 12, 17.

Mercurio, entra hoy en tu casa doce y exalta en ti el interés por la metafísica, religión y espiritualismo. Pide, reza, comunícate con tus seres de luz, pronto recibirás respuesta a tus plegarias. No pidas con miedo, pide con agradecimiento y con la seguridad de que lo que deseas ya lo tienes. Números de suerte: 13, 9, 25.

El amor podría darse fácilmente, si estás en su busca. Tu facilidad de palabra te llevará a conectarte con aquellos que piensan y se expresan como tú. Rompe con la monotonía, ahora que Mercurio te impulsa a viajar, a conocer nuevos lugares, culturas y personas. Números de suerte: 11, 6, 44.

Sigue los consejos de expertos en la salud para que mantengas tu cuerpo físico y tu mente en óptimas condiciones, ahora que Mercurio entra en tu casa de la salud. Aprovecha su energía para llevar a cabo todo examen de rutina. Expresa claramente aquello que te inquieta. Números de suerte: 15, 47, 3.

FÚNEBRES

✝✡

✝ Mercedes Matilde Fernández q.e.p.d. Falleció el 08/08/2011 a los 75 años c.a.s.r.c. y b.p. Esposo; hijos; hijos políticos; hermanas; sobrinos; primos y d.d. ruegan una oración a su memoria y comunican que sus restos serán inhumados hoy en el cementerio La Piedad. P. Cochería Gentile, Pellegrini 5410, Tel. 4592565 – 4561597. Rosario.

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar cav@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

LANZAMIENTO DISCOS

Potente neo-folk de Bahiano El ex líder de Pericos sacó “Rey mago de las nubes”, el tercer disco de su etapa solista, donde revisita temas del cancionero latinoamericano desde una óptica mainstrean de versiones rítmicamente sólidas y atractivas

Juan Aguzzi El Ciudadano

Bahiano, el ex líder de Pericos vuelve a la carga con su faceta solista, a la que agrega un nuevo disco titulado Rey mago de las nubes, con el que de algún modo homenajea a la música latinoamericana en su variable folk. Luego de varios años dedicados a conducir su programa televisivo Mp3 y de recorrer gran parte del continente para presentar shows en vivo, en donde venía tocando Nómade, el disco anterior, Bahiano despunta con un opus que lo consolida con un sonido de cuño propio. En parte fruto de sus viajes por Latinoamérica, donde asimiló manifestaciones cul-

turales y musicales diversas, Rey mago de las nubes es una esgrima con ciertos temas del cancionero popular que adquieren otro relieve a partir de la particular entonación de su voz. Acerca de “El pescador”, el tema elegido como primer corte del disco, Bahiano apuntó: “En Colombia, una mañana de sol volví a escuchar “El pescador”, creo que la última vez había sido cuando era muy chico y me encantó. Fue un tema que inmediatamente quise versionar para que fuera parte de este disco, creo que las canciones cuando uno las escucha en su lugar de origen siempre causan muchísimo efecto”. “El pescador” es un tema bellísimo con resonancias caribeñas y una ajustada rítmica que lo acerca al más elaborado folclore latinoamericano, del mismo modo que el tema que da nombre al disco, “Rey mago de las nubes”, que pertenece al compositor y folclorista Ricardo Vilca. En cierta forma, Rey mago de las nubes sintoniza con una corriente revisionista del folclore latinoamericano de los 60, con vertientes que lo cruzaban hasta con el rock, que practican grupos como Hoppo!, del integrante de Café Tacuba Rubén Albarrán, que revisita temas del continente desde un sonido de guitarras al palo y base sincopada. Más a tono con pasajes que podrían denominarse como neo-folk, que en su momento llevaron a instancias superlativas formaciones como Urubamba, Los Jaivas

El Bahiano consiguió un disco original con grandes temas de grandes autores.

o los bolivianos de Illapu, pero en un formato bien contemporáneo como puede verse ahora en lo que pone en práctica el Pelado Cordera en su etapa solista, Rey mago de las nubes arriesga sus propias versio-

nes sobre los temas de ese cancionero, temas que pertenecen, entre otros, a grandes nombres como Víctor Jara, Eduardo Mateo, Chico César y Jaime Roos. Editó: Sony

Un oscuro y extraño viaje al “Parque de las depresiones”

Daniela Barreiro El Ciudadano

Un predio ferial repleto de basura, una montaña rusa cayéndose a pedazos, un payaso muerto y algunos alaridos de terror como banda sonora es el universo lisérgico al que transporta El parque de las depresiones, un disco con el que Guasones sucede a Esclavo, el último material de estudio de la banda. Alejados de los exitosos productores Pablo Guyot y Alfredo Toth, con los que trabajaron tanto en el último trabajo como en Toro rojo, la agrupación oriunda de La Plata reingresa a bateas con un disco que si bien mantiene el estilo de rock clásico

Un par de semanas atrás Los Guasones presentaron el material en Willie Dixon.

con marcadas influencias Stones se inclina hacia oscuras y depresivas baladas rock. El disco comienza con “Heaven or hell”, el corte difusión y uno de los pocos temas que mantiene el sonido Stone bailable del disco. Es así que la canción que ya está sonando en las radios y que cuenta con un videoclip, inicia bien arriba un material que

no continuará de esa manera. La balada “Me estás tratando mal”, un tema que incluye en su letra el título del disco, muestra lo que será el estilo preponderante del material. En esa línea se inscriben “Esmeralda colombiana” y el doloroso “Perdón”. La perla del disco es “El forastero” un tema que, compuesto por Pappo, figura en

la lista de temas del disco Zona de nadie, editado por Riff en 1992. Según Facundo Soto, voz y líder de Guasones, el tema fue incorporado porque mientras estaban grabando en los estudios Del Abasto se enteraron que veinte años antes los músicos que componían Riff estaban grabando ese tema en ese mismo lugar. También puede verse un guiño al Carpo en “No soy yo”, en el que la estrofa “le he pedido tanto a dios” de “Juntos a la par” aparece como hilo conductor de la lírica. Tras el desarrollo de 13 temas el material no tiene grandes sobresaltos y pone el acento en los potentes riffs de guitarra, una costumbre de la banda que ya lleva más de 19 años de carrera. Tanto la intervención de la armónica en “Fui silbando”, como el piano y el violín de “La mansión del terror” brindan algunos toques de color al material que salió a la venta en mayo de este año. Con Facundo Soto que, por momentos, se asemeja al mismísimo Andrés Calamaro en épocas de baladas, El parque de las depresiones concluye con “La mansión del terror” un tema que está en correlato con la temática del derruido parque del título. Sin embargo la última sensación no es esa, ya que la versión instrumental de piano de “Me estás tratando mal” a modo de bonus track aplaca al oyente y hace que la escucha finalice en una especie de extraño estado de relajación. Editó: Sony Music


Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

Espectáculos 21

& la gente

DESPEDIDA. El sepelio, que congregó a gente de toda la región, duró más de seis horas

PEDÍAN 500 MIL DÓLARES DE BASE

Una multitud dio el último adiós al León Con manifestaciones de dolor Leo Mattioli fue velado ayer en Santa Fe Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe

¿Es o no es Marilyn Monroe?

La muerte de Leo Mattioli movilizó a la ciudad, que dio muestras de pesar y tristeza ante la inesperada noticia conocida el domingo. Durante toda la jornada de ayer, miles de fanáticos y simpatizantes del popular cantante de cumbia desfilaron por el edificio de la Estación Belgrano, que el municipio cedió a la familia del músico para el velorio. También en Santo Tomé –de donde Mattioli era oriundo– hubo manifestaciones masivas de dolor. Desde la madrugada, los primeros fanáticos se acercaron a la Estación Belgrano para esperar la llegada de los restos del ídolo. En su mayoría mujeres y jóvenes, fueron miles –llegados desde distintos puntos de la provincia e incluso de provincias vecinas– los que pasaron por el velorio a dejar unas flores o simplemente a saludar por última vez al León santafesino. El velorio duró casi siete horas; pasadas las 16, partió el cortejo –seguido por una caravana de fans– hacia el cementerio Lar de Paz. Las autoridades también pasaron a dar el pésame. El gobernador Hermes Binner lo hizo cerca del mediodía y se fue unos momentos después sin hacer declaraciones. También el intendente de Santa Fe, Mario Barletta, quien definió al cantante como “un embajador de los santafesinos”. Barletta saludó a la familia de Mattioli y expresó: “Lamentamos la pérdida de un hombre que se nos va tempranamente y que había logrado el cariño de todos los santafesinos, nos sentíamos muy orgullosos por su trascendencia”. Según el intendente, el León “hizo de un ritmo tan santafesino como es la cumbia, una versión muy romántica y había logrado una gran cercanía con el pueblo”. “Sabíamos de su estatura artística, pero la repercusión de su partida nos hace ver que su trascendencia era aún mayor que la que

Fallida subasta de film porno de supuesta Marilyn

NA

Con banderas, flores y un profundo dolor fueron despedidos los restos del músico.

imaginábamos. Leo era un embajador de los santafesinos y seguirá vivo a través de sus canciones”, agregó. El operativo de seguridad alrededor del edificio donde se desarrolló el velorio fue exitoso. Un cordón de agentes policiales custodió la zona. Se montó un importante cerco perimetral para contener a las miles de personas que circularon por la zona; una carpa de sanidad instalada para brindar asistencia a quienes lo necesitaran, ambulancias del Cobem y del 107 completaron el operativo. En medio de la congoja extendida, aparecieron como innecesarios. La gente evitó cualquier tipo de disturbios y se reunió para despedirse del artista, cuya muerte se produjo una semana antes de cumplir los 39 años.

DEVOLUCIÓN DE ENTRADAS Antes del fatídico hecho ocurrido el pasado fin de semana, el cantautor tropical Leo Mattioli se encontraba realizando una serie de conciertos entre los que tenía previsto llegar a Rosario para repasar su extensa discografía en el escenario del Teatro Broadway, donde ya había tocado con lleno total. En la jornada de ayer los directivos del establecimiento informaron que quienes hayan adquirido las entradas para dicha presentación podrán canjearlas por un ticket de ingreso a cualquier otro espectáculo o podrán solicitar que les sea reintegrado el dinero.

Un cortometraje pornográfico de seis minutos protagonizado supuestamente por Marilyn Monroe, cuando tenía sólo 20 años y aún era una desconocida, no concitó ninguna oferta en la subasta realizada al cierre de la Primera Feria Internacional de Coleccionismo Cinematográfico. Al remate, celebrado el sábado pasado en el Centro Cultural Borges, asistieron sobre todo curiosos, estudiantes de cine y corresponsales extranjeros pero ninguna persona interesada en desembolsar los 500 mil dólares que el rematador, el español Mikel Barsa, exigía como precio base. Así ante los interrogantes del vendedor a la concurrencia de “¿alguien da más?” no volaba ni una mosca y nadie hizo un mínimo gesto. “Se declara desierto este lote”, concluyó a la fuerza el animador, quien aseguró a los periodistas que la mejor oferta recibida de momento son “280 mil dólares de un interesado que vive en Denver, Estados Unidos”. El corto, en blanco y negro, rodado en ocho milímetros entre 1946 y 1947, siempre según Barsa, muestra a la supuesta Marilyn y un hombre joven protagonizando distintas posiciones sexuales. En los Estados Unidos, Authentic Brands Group, la empresa que explota los derechos de la actriz sex symbol de Hollywood, aseguró que la mujer protagonista del corto no es Marilyn y amenazó con demandar a Barsa porque considera que perpetró un fraude al público.

EL JUEVES 18 COMIENZA EL ENCUENTRO DE MÚSICOS-ARGENTINA EN ROSARIO

Para disfrutar y aprender de la música nacional Artistas como Puente Celeste, Fernando Cabrera, Chacho Echenique (Dúo Salteño), Carlos Aguirre, Víctor Heredia y Raúl Carnota, entre otros, participarán de la octava edición del Encuentro de Músicos-Argentina en Rosario entre el jueves 18 y el domingo 21. En el Teatro La Comedia, el jueves 18 a partir de las 21, actuarán: Gato Encerrado, Puente Celeste, Grupo de danzas Rizomas, Francesca Ancarola, Carlos Aguirre y Fernando Cabrera. En el mismo escenario el viernes 19 a las 21, estarán: Chacho Echenique, Nahuel Pennissi, Silvana Di Matteo, Osvaldo Burucuá y Raúl Carnota. Por otro lado, en la Sala Lavardén, el sábado 20, a partir de las 21, participarán: Luz de Agua (integrado por Sebastián Machi, Claudio Bolzani y Fernando Silva), Alejandro Manzoni, Virginia Piaggio, María de los Ángeles Ledesma y Cosecha. Finalmente el domingo 21, a partir de las 20.30, en la misma sala cerrarán el En-

cuentro de Músicos-Argentina Luis Baetti, Dúo Eliseo, Cecilia Zabala-Diego Penelas y Víctor Heredia. En ese marco también se desarrollará el ciclo de Talleres de Grandes Maestros que comenzará el martes 16 y que contará con la participación de Lilián Saba a cargo del “Ensamble instrumental”; Fernando Carmona en el “Ensamble vocal”; Juancho Perone que estará al frente del “Ensamble de bombos legüeros”; Francesca Ancarola que dictará el “Taller de técnica e interpretación vocal”; Fernando Silva en el “Taller de bajo” y Tiki Cantero y Ernesto Snajer que se pondrán al frente del “Taller de percusión”. Los interesados también podrán participar del “Taller de letras de canciones” a cargo de Jorge Fandermole; “Taller de piano: Lo trunco y lo derecho en el piano folclórico”, a cargo de Pablo Fraguela; “Danzas folclóricas” a cargo de Leandro Ojeda y Laura Midulla; “Taller de guitarra” por Néstor Gómez; y el “Taller de vientos” por Marcelo Moguilevsky; entre otros.

Raúl Carnota se presentará el viernes 19 en el Teatro La Comedia.


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

BRUJAS DEL TANGO

LEO MASLIAH

GONZALO ALORAS

PATAGONIA REVELDE

BAR EL CAIRO

BERLÍN CAFÉ

CLUB IMPERIAL

McNAMARA

Lunes 22, 23 hs.

Sábado 27, 23 hs.

Sábado 20, 22 hs.

Sábado 13, 22 hs.

Valei, Lina Mariné y Verónica Muñoz presentan un espectáculo donde incursionan por el folclore, el bolero y el tango. Las acompañarán Charly Samamé, Gastón Otero, Diego Mattar, Juan de Toma y Luis Perro Méndez como invitados de lujo.

Después de realizar varias presentaciones en distintas ciudades de la Argentina y España, el artista llega a Rosario para recorrer sus nuevos temas y monólogos, aunando música, poesía y humor en su tradicional envase unipersonal.

El artista desembarca en el escenario del Club Imperial para presentar 12, su último material. En ese trabajo participaron Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Fito Páez, Juanse, Javier Malosetti, Francisco Fattoruso y Fernando Samalea, entre otros.

El grupo continuará presentando su último disco Animalpalabra; un material conformado por un sonido renovado y crudo, acompañado de una lírica que pretende desandar el camino transitado por el grupo y transferir experiencias y vivencias.

PETECO CARABAJAL

MI MUJER ES EL PLOMERO

SILVIO RODRÍGUEZ

BULLDOG

EL CÍRCULO

AMMA

HIPÓDROMO MUNICIPAL

PUGLIESE

Viernes 2 de septiembre, 21.30 hs.

Viernes de agosto, 21 hs.

Sábado 12 de noviembre, 22 hs.

Sábado 13, 21 hs.

El artista presenta su nuevo material, El Viajero. Un recorrido a través de los tiempos en la carrera del cantautor donde aparecen temas que normalmente no forman parte de su repertorio, pero que son bien conocidos por sus seguidores.

Una comedia de Hugo Marcos dirigida por Damián Ciampechini. Con las actuaciones de Patricia Barale, Soledad Calatroni, María Rosa Di Rienzo, Víctor Hugo Ferraro, Estela Karlen, Sergio Valdano y Carlos Vallejo.

Televisión CANAL 3

El cantautor cubano Silvio Rodríguez se presentará por única vez en el Hipódromo Municipal de la ciudad de Rosario. El artista hará un repaso de sus temas más emblemáticos y presentará las canciones de su última producción Segunda cita.

Bulldog regresa a su ciudad natal y fiel a su espíritu inquieto, lo hace innovando una vez más y apoyando la apertura de una nueva sala para conciertos que abre en la ciudad, se trata de Pugliese, ubicada en Corrientes 1530.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

CON SENTIDO PÚBLICO

CANAL 7

CanalTres Rosario

07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 09.30 El Zorro 10.30 Cuestión de peso 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A

15.00 2.0 TV 15.30 Este es el show 18.00 Escenario mercenario 18.30 Bariló, a todo o nada 20.00 Telenoche 21.00 Los Únicos 21.50 Herederos 22.30 ShowMatch

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

06.00 Infocampo 07.00 Bien temprano 09.00 Mi familia es un dibujo 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 13.30 Los días contados 14.00 Zapping

15.30 PM 17.00 Justo a tiempo 18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias 21.00 Susana Giménez 22.15 Cuando me sonreís 23.00 El Elegido 00.20 Pelota detenida

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 El tiempo 06.30 Visión 7 mañana 09.00 Médicos por naturaleza 10.00 Desde la tierra 11.00 Caja rodante 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Vivo en Argentina

16.00 Con sentido público 17.00 Animanía 17.30 Caja rodante 18.00 Encuentro 19.00 Elegante sport 20.00 Visión 7 Central 21.00 6,7,8 22.30 Sr. y Sra. Camas

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

16.00 hs. / CANAL 7

Un programa de actualidad periodística, interés general y servicios, con invitados especiales. Conducen Federica Pais, Alfredo Zaiat y Luis Fuxan. Todas las tardes, en vivo, desde los estudios de la TV Pública.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

Cartelera CINES Aprender a vivir. Comedia. De Derick Martini. Con Rory Culkin, Alec Baldwin y Jill Hennessy. Cines del Centro: a las 17 y 20.45. Cars 2. Animación. De John Lasseter y Brad Lewis. Con las voces de Ana Serradilla, Kuno Becker y César Bono. Monumental (doblada): a las 16.50. Showcase (doblada): a las 12.25, 14.50, 17.15 y 19.45. Showcase 3D: a las 12, 14.25 y 16.50. Sunstar (doblada): a las *12.20 (*sábados y domingos), 14.30, 16.50 y 19.10. Village: a las 13.15, 14.45 y 18.

El asaltante. Thriller. De Pablo Fendrik. Con Arturo Goetz, Bárbara Lombardo y Guillermo Arengo. Arteón: hoy, a las 21. El Capitán América. Acción. De Joe Johnston. Con Chris Evans, Hayley Atwell y Sebastian Stan. Monumental (doblada): a las 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.40. Trasnoche, a la 1. Monumental 3D: a las 20 y 22.30. Trasnoche, a las 0.55. Showcase (doblada): a las 12.40, 15.20, 18, 20.40 y 23.15. Trasnoche: a la 1.50. Showcase 3D: a las 20.10 y 22.45. Trasnoche: a la 1.20. Doblada: a las a las 12, 14.50 y 17.30. Sunstar (doblada): a las *12.50 (*sábados y domingos), 15.30, 18, 20.30 y 23.10. Trasnoche: a la 1.35. Sunstar 3D: a las 23. Trasnoche: a la 1.30. Village (doblada): a las 14.15, 15, 16.45, 17.30, 19.30, 20, 22 y 22.40. Trasnoche: a las 0.30 y 1.15. Village 3D: a las 21 y 23.30.

El laberinto. Drama. De John Cameron Mitchell. Con Nicole Kidman, Aaron Eckhart y Dianne Wiest. Cines del Centro: a las 17.15, 20.45 y 22.30. Güelcom. Comedia romántica. De Yago Blanco. Con Mariano Martínez, Eugenia Tobal y Peto Menahem. Monumental: a las 13.20, 15.30, 17.30, 19.30 y 22.30. Trasnoche: a las 0.55. Showcase: a las 12.05, 14.20, 16.35, 18.50, 21.05 y 23.20. Trasnoche: a la 1.35. Sunstar: a las 21.20 y 23.30. Trasnoche: a la 1.35. Village: a las 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Trasnoche: a la 1.

Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II). Aventuras. De David Yates. Con Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. Monumental (doblada): a las 13.10, 16, 17.45, 18.45, 20.20 y 22.10. Trasnoche, a las 0.35. Showcase: a las 23. Trasnoche, a la 1.45. Doblada: a

Cartelera 23

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

las 12, 14.40, 17.20, 20 y 22.40. Trasnoche, a la 1.25. Showcase 3D: a las 22.15. Trasnoche, a la 1. Doblada: a las 19.30. Sunstar (doblada): a las *12.10 (*sábados y domingos) 14.50, 17.30, 20.10 y 22.40. Trasnoche, a la 1.20. Village: a las 23. Trasnoche: a la 1.30. Doblada: a las 13, 14, 15.45, 16.30, 18.30, 19 y 21.15. Trasnoche, a la medianoche.

Iván Romanelli y Muriel Santa Ana. Arteón: hoy, a las 19. Mañana, a las 19 y 21.

LAS IMPERDIBLES

MÚSICA Pimpinela. El dúo estrena su

TEATRO

nuevo concierto. Jueves 11 de agosto, a las 21. City Center.

Bésame mucho. Una obra di-

Los sucesores de la bestia.

rigida por Romina Mazzadi Arro. Jueves de agosto, a las 22. La Escalera.

La banda de funk rock continúa presentando su disco doble. Viernes 12, a las 22. The Box.

La Meresunda. La banda in-

De Jennifer Yuh. Con las voces de Jack Black, Angelina Jolie y Dustin Hoffman. Village (doblada): a las 13.15, 15.15 y 17.15.

The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de agosto, a las 23. Berlín Café.

Loco y estúpido amor. Co-

Yepeto. Con humor y sencillez,

media. De Glenn Ficarra y John Requa. Con Steve Carell, Ryan Gosling y Julianne Moore. Monumental: a las 13.15, 15.35, 18, 20.15 y 22.50. Trasnoche: a la 1.05. Showcase: a las 12.45, 15.15, 17.50, 20.20 y 22.55. Trasnoche: a la 1.40. Sunstar: a las 19.30 y 22. Trasnoche: a las 0.30. Village: a las 20.15 y 22.45. Trasnoche: a la 1.15.

la obra de Roberto Cossa aborda el conflicto generacional entre un hombre de 50 años y un joven de 17. Jueves de agosto, a las 21. Amma.

Kung Fu Panda II. Animación.

terpretará arreglos del cancionero popular argentino y latinoamericano. Viernes 12, a las 23. Berlín Café.

Caburoblus. La banda conti-

Los pingüinos de papá. Comedia. De Mark S. Waters. Con Jim Carrey, Carla Gugino y Madeline Carroll. Monumental (doblada): a las 13.10, 15, 18.50, 20.40 y 22.45. Trasnoche, a las 0.50. Showcase (doblada): a las 12.20, 14.25, 16.30, 18.40, 20.45 y 22.50. Trasnoche: a las 0.55. Sunstar (doblada): a las 14, 16, 18, 20 y 22.20. Trasnoche: a las 0.30. Village (doblada): a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Trasnoche: a la 1.

UN CUENTO CHINO CINE / Comedia dramática

Un cuento chino es la historia de Roberto, un hombre marcado por un duro revés que detuvo su vida hace más de dos décadas y desde entonces vive solitario y atrincherado en su mundo. Un día, un extraño evento del destino logra despertarlo y traerlo de regreso. Se trata del cuento chino del título, la historia de un argentino y un chino unidos por una vaca que cae del cielo.

Algo sobre el amor. Una obra

Abel Pintos. El artista presentará su nuevo material. Sábado 20 de agosto, a las 21. Teatro Broadway.

de Gustavo Postiglione. Viernes de agosto, a las 22. CET.

Dread Mar I. La banda conti-

Nacidos vivos. La obra narra la trágica historia de un grupo de personajes que tiene la necesidad de contar un drama. Viernes, a las 22. Amigos del Arte.

AJAMI DVD / Drama

El film se adentra en el barrio de Ajami, en Jaffa, un crisol de conflictivas opiniones entre judíos, musulmanes y cristianos. Allí, la fragilidad de la existencia humana se experimenta en la cerrada comunidad de Ajami, donde los enemigos seculares tienen que vivir como vecinos. Así, no hay lugar que exprese mejor el choque dramático de diferentes mundos.

ja Gosnell. Con Hank Azaria y Neil Patrick Harris. Monumental (doblada): a las 14.10, 16.10 y 18.30. Monumental 3D (doblada): a las 13.10, 15.20 y 17.30. Showcase (doblada): a las 12, 13.10, 14.10, 15.20, 16.20, 17.30, 18.30, 19.40 y 22. Trasnoche: a las 0.40. Showcase 3D (doblada): a las 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.30. Trasnoche: a la 1.10. Sunstar (doblada): a las *13 (*sábados y domingos), 15.20, 17.40 y 19.50. Sunstar 3D (doblada): a las *12 (*sábados y domingos), 14.20, 16.30, 18.40 y 20.50. Village (doblada): a las 13.45, 14.15, 16, 16.30, 18, 18.45 y 21. Village 3D (doblada): a las 13, 15, 17 y 19.

Malas enseñanzas. Comedia. De Jake Kasdan. Con Cameron Diaz, Lucy Punch y Jason Segel. Showcase: a las 15.15 y 20.25. Village: a las 20.15 y 22.30. Trasnoche: a las 0.30. Medianoche en París. Comedia romántica. De Woody

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Generales: $ 20. Jubilados y menores: $ 17. Sábados, domingos, después de las 18: $ 22. Sala 3D: $ 30. Sala 3D jubilados y menores: $ 25. CINES DEL CENTRO. Shopping del Siglo, Córdoba 1655.

Allen. Con Owen Wilson, Rachel McAdams y Marion Cotillard. Cines del Centro: a las 15.05, 17.05, 19.05, 21.05 y 23.05. Monumental: a las 20.50 y 22.50. Trasnoche: a las 0.45. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.35, 18.45, 21 y 23.25. Trasnoche, a la 1.45. Sunstar: a las 15 y 17.10. Village: a las 21.30 y 23.30. Trasnoche, a la 1.30.

Tengo algo que decirles.

ro de la Luna. Acción. De Mi-

Comedia dramática. De Ferzan Ozpetek. Con Riccardo Scamarcio, Nicole Grimaudo y Alessandro Preziosi. Cines del Centro: a las 15, 18.45 y 22.30. Monumental: a las 13.20, 15.40 y 23. Trasnoche: a la 1.05. Showcase: a las 20.40 y 23. Trasnoche: a la 1.20. Village: a la 13.15, 15.30, 17.45, 20 y 22.15. Trasnoche: a la 0.45.

chael Bay. Con Shia LaBeouf, Rosie Huntington-Whiteley y Josh Duhamel. Showcase: a las 22.30. Trasnoche: a la 1.40. Doblada: a las 12.10 y 17.20. Showcase 3D: a las 22. Trasnoche, a la 1.10. Sunstar: a las 22.10. Trasnoche: a la 1.10. Village (doblada): a las 19.10 y 22. Trasnoche: a la 1.

Mis tardes con Margarita. Comedia dramática. De Jean Becker. Con Gérard Depardieu, Gisèle Casadesus y François-Xavier Demaison. Cines del Centro: a las 15.30 y 19.

Transformers: el lado oscu-

Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borenzstein. Con Ricardo Darín,

núa presentando su último material. Sábado 20 de agosto. Metropolitano.

Rosal. La banda continuará presentando su cuarto disco. Viernes 26 de agosto. Lavardén.

Por el lado más bestia. Un disparatado espectáculo de Pablo Mikozzi. Viernes de agosto, a las 21.30. Café de la Flor.

Tenemos que hablar. Una obra de Cristina Carozza. Viernes de agosto, a las 21.30. La Morada. Una tragedia argentina. Un

Los Pitufos. Animación. De Ra-

núa interpretando su reciente disco. Sábado 13, a las 23. Berlín Café.

melodrama de humor negro que narra la historia de una familia unida por extraños secretos. Viernes de agosto, a las 21. Cultural de Abajo.

El guapo y la gorda. Una comedia para todo público escrita totalmente en verso. Sábados de agosto. C. C. La Nave.

Fiebre de varieté. Popurrí de humor. Sábados de agosto, a las 22. Miento Bar (Sarmiento 384).

Miguel Mateos. Un recorrido íntimo por los más grandes éxitos del reconocido exponente del rock en español. Sábado 27 agosto. Teatro El Círculo.

Blind Guardian. El grupo interpretará su nuevo disco y sus temas clásicos. Sábado 3 de septiembre, a las 22. Willie Dixon. Richard Clayderman. El famoso pianista francés dará un repaso por sus mejores discos. Jueves 8 de septiembre, a las 21.30. Teatro El Círculo. Piazzolla plays Piazzolla. El sexteto Escalandrum reinterpreta un repertorio piazzolliano en un formato de sexteto o noneto. Sábado 10 de septiembre. El Círculo.

Súper 8. Ciencia ficción. J.J. Abrams. Con Joel Courtney, Kyle Chandler y Elle Fanning. Monumental: a las 13.30, 15.45, 18.10, 20.30 y 23. Trasnoche: a la 1.10. Showcase: a las 12.30, 15.20, 18, 20.40 y 23.15. Trasnoche: a la 1.50. Sunstar: a las *13.30 (*sábados y domingos), 15.20, 17.40 y 19.50. Village: a las 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.15. Trasnoche: a la 1.30.

Generales: $ 25. Jubilados: $ 20. Niños: & 15. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4.

SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Generales: $ 32. Miércoles: $ 18. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 20. Menores y jubilados: $ 20. Sábados y domingos hasta las 15: $ 20. Sala 3D: $ 36. Sala 3D menores y jubilados: $ 24. Sala 3D miércoles: $ 24. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18, y sábados y domingos hasta las 15: $ 24. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Ge-

nerales: $ 25. Miércoles: $ 17. Niños y jubilados: $ 17. Sala 3D: $ 30. Promoción sala 3D miércoles: $ 22. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 17. Jubilados y niños: $ 17. Miércoles: $ 17. Adultos, jueves a martes: $ 28. Sala 3D: $ 33. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Esto que nos ocurre

www.unr.edu.ar

VIDAS DESCARTABLES…

Consumo, basura, salud y conciencia Damián Verzeñassi (*)

¿Cuán dañados deben quedar nuestros organismos para que quienes definen las políticas de producción y organización urbanas piensen lo que éstas significan para la salud y la vida de los ciudadanos? ¿Cuánto vale una vida digna, saludable? El fallo judicial que condenó a la Municipalidad de Rosario a indemnizar a los vecinos de Puente Gallegos por la exposición comprobada a los gases emanados de la descomposición biológica de la basura allí depositada, es alentador. No obstante, advertimos con cierta preocupación cómo la falta de análisis complejos de la problemática de la salud hace que no existan registros que muestren la relación entre algunas enfermedades y el daño ambiental. Podemos preguntarnos: ¿quién midió la cantidad de dioxinas que los vecinos de Puerto Gallego inhalaron como producto de la combustión de los plásticos que constituyen gran parte de los basurales? ¿Cómo se desvincula un broncoespasmo de la exposición a gases de combustión que hiperestimularon el sistema inmunológico de los bronquios en algún momento de nuestra vida? ¿Dónde está el certificado de “basura libre de mercurio” que nos imposibilita vincular al relleno con cuadros de intoxicaciones crónicas por ese metal? ¿Qué espacio hay en las historias clínicas que se utilizan en los servicios de salud para registrar los cuadros que motivan las consultas con eventos socioambientales de los últimos veinte años (por definir un período de tiempo en el que pueden expresarse problemas de salud a partir de exposición a determinadas sustancias, gases, solventes que pueden terminar en los rellenos)? Entonces, ante la ausencia de res-

ENRIQUE GALLETTO

puestas categóricas a estos interrogantes, ¿podemos seguir cargando en las víctimas el peso de “probar el daño”? Que la Justicia asuma estos temas y falle a favor de la vida es saludable. Sin embargo, los rosarinos ¿sabemos qué pasa con la basura que gene-

ramos? Pensemos en “la basura”... Imágenes desagradables de montañas de bolsas o recuerdos de olores nauseabundos, vienen a nuestra mente. También puede que los contenedores de colores instalados recientemente en la ciudad nos recuerden que se puede

Rosario

“reciclar” lo que tiramos. Lo que raramente ocurre es que asociemos las enfermedades que padecen otros vecinos (o nosotros mismos) con nuestros modos de consumo y, por lo tanto, con la basura que producimos en casa. Las políticas de separación domiciliaria, de reciclaje, son importantes pero claramente insuficientes en la medida que no detengamos nuestros modos de consumo insustentables y dañinos para la salud. Quienes definen políticas públicas deben plantearse estas cosas. Cierto. ¿Y los que elegimos a quienes nos representarán en los espacios donde se definen las políticas? ¿Cómo asumimos los ciudadanos la relación entre lo que consumimos y la salud o las enfermedades? ¿Nuestra responsabilidad termina cuando dejamos la bolsa bien cerrada en el contenedor? Pareciera que la cultura del descarte nos constituye y nos impide preguntarnos algunas cosas. Envases descartables, ropa descartable, comida descartable, relaciones descartables, ideas descartables, decisiones descartables, votos descartables, vidas descartables… ¿Es necesario esperar que la Justicia obligue a pagar indemnizaciones, para que dejemos de actuar como si también hubiese gente descartable? ¿Y si nos animamos a re-pensarnos? ¿Si elegimos no descartar sino hacernos cargo de lo que generamos? Quizás entonces caminemos hacia una sociedad saludable. Nos lo debemos. Por nosotros. Por los que vienen detrás.

Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Hoy Inestable. Neblinas matinales. Vientos leves del sector noreste.

(*) Responsable académico de la materia Salud Socioambiental y subsecretario académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR.

Las Lunas

13º 17º Mínima

Máxima

Miércoles: Inestable Mín: 12º Máx: 23º

Jueves: Inestable Mín: 14º Máx: 27º

El sol. Salida: 07.48 Puesta: 18.30

La luna. Salida: 12.49 Puesta: 03.24

Crec. 06 / 08

Llena 13 / 08

Meng. 21 / 08

Nueva 29 / 08


Martes 9 de agosto de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

NEWELL’S

Pellerano pelea por un lugar El defensor jugó los 80 minutos del amistoso en el Coloso ante Central Córdoba, se mostró firme y podría jugar frente a Argentinos. Fue victoria 2-0 con goles de Sergio Almirón TÉLAM

CENTRAL

Ya responde con goles Gonzalo Castillejos valoró el cambio de actitud para vencer a Defensa y se mostró feliz por haber anotado


El Ciudadano

2 El Hincha

& la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Apertura, capítulo I OPINIÓN

Inicio pobre y con dudas Los candidatos decepcionaron y los que se destacaron fueron los recién ascendidos. Es hora de trabajar y mejorar rápido DIEGO MUSSETTA / EL HINCHA

El Apertura no arrancó. Sigue en punto muerto. El motor suena raro y falta más trabajo en boxes. Trabajo, sí, justo eso. Más ensamble, más coordinación, mucho más… El primer capítulo se fue en silencio, sin hacer ruido, con pocas luces y en deuda. Apenas 14 goles en 9 encuentros y sólo 3 victorias. Ese fue el saldo de una fecha que ya quedó archivada y que sólo será recordada por ser la primera en la que estuvo ausente River, el equipo más ganador en la historia del fútbol criollo y que en este temporada militará en la Primera B Nacional. Los candidatos se fueron en amagues. Prometieron mucho y demostraron casi nada. Sacaron a escena a figuras rutilantes, pero las estrellas carecieron de brillo. Por eso, lo más destacado fue lo que hicieron los equipos que mantuvieron la base de la temporada anterior. ¿Ejemplos? Godoy Cruz, Colón, Atlético Rafaela y Unión. Estudiantes, Vélez, Boca, Racing y San Lorenzo, candidatos por nombre y peso específico, arrancaron mal. ¿Por qué? Porque de ellos se espera más. El Pincha extrañó a Verón, abusó del pelotazo, no tuvo fluidez de juego y como si fuese poco contó con un errático Boselli. Por eso el reparto en cero con Newell's estuvo más que bien. El Fortín, último campeón, sintió las bajas de Moralez y Ricky Álvarez. Eso se notó en Mendoza, donde Godoy Cruz lo puso en aprietos y hasta mereció algo más que el punto pese a jugar varios mi-

nutos con un hombre menos. David Ramírez no sintonizó la misma onda que el Burrito Martínez y Silva, y así a Vélez no se le hizo fácil. Encima, mostró grietas preocupantes en la zona media y la defensa no fue la misma que mostró hace unos meses atrás. El Xeneize, que gastó unos cuantos millones de dólares en compras, también se llevó un aplazo en la primera jornada. Falcioni no le encuentra mano y los intérpretes tocan otra melodía. Riquelme careció de un socio, Viatri no terminó una jugada como la gente y Cvitanich fue ganas y nada más. Las bandas volvieron a ser el punto débil y por ahí Olimpo lo puso en aprietos. Quizás lo relevante fue el arranque de Orión y la solvencia que aportó Schiavi. Debe mejorar, y rápido… La Academia fue puro vértigo. Así, puede ganar pero también puede perder varios encuentros. Ante Tigre se mostró como un equipo veloz, que presionó bien arriba pero que también se expuso al contragolpe. Simeone apostó a tres puntas, aunque dos de ellos deben retroceder hasta campo propio. Todavía le falta más rodaje. El Ciclón empezó con el pie izquierdo. Una derrota injusta ante un mezquino Lanús dejó al equipo de Omar Asad masticando bronca, y sabiendo que la obligación es comenzar a sumar porque el promedio ya empieza a ser un problema de cara al futuro. Con pocas figuras, pero con un planteo que no se salió del libreto previo, Atlético Rafaela dio la nota. Se impuso a Banfield de visitante con un Gandín intratable y se entusiasma, aunque sabe que no cuenta con un plantel extenso. Y eso en ciertas ocasiones termina siendo decisivo.

DYN

Pobre debut. El Boca de Falcioni no jugó bien y apenas rescató un empate en Bahía.

Unión debutó con un empate en el 15 de Abril y por momentos mostró movimientos del equipo que ascendió. Aunque al igual que Rafaela, no posee una plantilla larga. Colón, uno que siempre promete, no defraudó en el arranque. No jugó lindo, pero ganó. Y hoy eso en este fútbol vale oro. Fuertes demostró su vigencia y Tomás Costa comenzó a pagar con creces la apuesta que hicieron por él. Los restantes equipos quedaron unidos

en la mediocridad de lo que fue este arranque de certamen, donde la mayoría se preocupó por no perder y así el buen juego estuvo ausente. Se fue el primer capítulo con sensaciones encontradas. Falta rodaje, la mayoría está en deuda y se siente la ausencia de River. Ahora habrá elecciones y recién en siete días volverá a rodar la número cinco. A prepararse, a trabajar y a mejorar.

VOCES DE LA FECHA JUAN ROMÁN RIQUELME

OMAR ASAD

PEDRO TROGLIO

OMAR DE FELIPPE

VOLANTE DE BOCA

TÉCNICO DE SAN LORENZO

TÉCNICO DE ARGENTINOS

TÉCNICO DE OLIMPO

“El partido no fue lindo, pero la cancha estaba mal. Empatamos y no pasa nada. Hay que seguir. Tenemos que trabajar y ganar en nuestra casa. Estamos muy tranquilos. No jugamos nuestro mejor partido, pero no perdimos”.

“Lanús puso dos micros en la mitad de la cancha. Con este tipo de planteos el fútbol argentino se muere. Se hace muy difícil jugar así. Aplaudí a mis jugadores porque dieron todo. Fuimos superiores y debimos ganar”.

“Nada de lo que hablamos en la pretemporada pudimos plasmar. Si bien es lógico el cansancio al ser el primer partido, yo esperaba mucho más. Fuimos muy poco verticales, tuvimos tenencia de pelota, pero nos costó generar situaciones claras de gol”.

“Es la primera fecha, capaz el fantasma del descenso obliga a cuidarnos un poco más... pero por ser el primer partido, está bien. La idea es la misma del torneo pasado, pero hay que tomar recaudos contra ciertos equipos. Necesitamos tiempo y trabajo”.


Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

El Hincha 3

& la gente

Newell’s VICTORIA ANTE EL CHARRÚA. LA LEPRA GANÓ 2-0 CON TANTOS DE SERGIO ALMIRÓN. HERNÁN PELLERANO HIZO 80 MINUTOS DE FÚTBOL EN EL COLOSO

FOTOS: LEONARDO VINCENTI

Hernán Pellerano ordenó la defensa alternativa y ya piensa en el debut ante el Bicho.

Anduvo bien. El colombiano Carmelo Valencia y un trabajo aceptable ante el Charrúa.

Quiere a todos listos En un amistoso ante Central Córdoba, Javier Torrente le dio rodaje a los que no estuvieron con Estudiantes Javier Torrente, técnico de Newell’s quiere tener a todos los jugadores a disposición. Por eso ayer aquellos futbolistas que sumaron pocos minutos ante Estudiantes, o que directamente no jugaron, disputaron un encuentro amistoso ante Central Córdoba. El cotejo, a puerta cerrada en el Coloso del Parque, fue victoria leprosa por 2-0 con tantos de Sergio Almirón, quien ingresó en el final del encuentro. El técnico rojinegro incluyó desde el arranque a Lucas Hoyos; Diego Torres, Hernán Pellerano, Santiago Vergini, Guillermo Ferracuti; Martín Tonso, Pablo Pérez, Marcos Riveros, Leandro Torres; Carmelo Valencia y Víctor Aquino. Sobre el final, el delantero paraguayo fue reemplazado por Almirón, quien se des-

pachó con ambas conquistas ante el Charrúa tras sendas habilitaciones de Leandro Torres y Valencia. Por su parte, Córdoba alistó Juan Cruz Leguizamón (se retiró lesionado); Paulo Killer, Luciano Castro, Emiliano Yocco; Cristian Villagra, Facundo Fabello, Guillermo Formica, Matías Navarrete; Diego Bertollo; Maximiliano Kapustensky y José Ortega Sánchez. El encuentro sirvió, entre otras cosas, para que Pellerano, el último refuerzo en llegar, pueda sumar minutos de juego en el marco de su puesta a punto. El defensor no pudo estar en el banco ante Estudiantes porque no llegó su tránsfer desde España, pero como será habilitado esta semana se especula con su aparición entre los once el próximo martes

en La Paternal frente a Argentinos Juniors. Ayer tuvo una destacada labor en la última línea y, a una semana del encuentro frente al Bicho, demostró estar en condiciones físicas y futbolísticas para ser de la partida. El candidato a dejar el equipo es Alexis Machuca, pero el juvenil tuvo un buen rendimiento ante Estudiantes y dejó más que conforme al cuerpo técnico. De igual forma, Pellerano ocuparía su lugar y Diego Mateo pasaría a desempeñarse como stopper derecho. Si Torrente decidiera mantener a Machuca entre los titulares, Pellerano debiera ingresar por Hernán Villalba para que Mateo regrese al mediocampo o directamente reemplazar a Pomelo.

Vuelta al trabajo El plantel leproso retomará hoy por la mañana los entrenamientos en el complejo Bella Vista de cara al choque del próximo martes ante Argentinos Juniors en La Paternal, válido por la segunda fecha del torneo Apertura. El único ausente de la práctica matutina será el paraguayo Néstor Camacho, quien viajó a México para participar del partido homenaje a Salvador Cabañas. Igualmente, el volante volverá a tiempo para estar a disposición de Torrente para el encuentro ante el Bicho. Hoy no habrá atención a la prensa de los futbolistas.

LOS DIRIGENTES Y EL REPRESENTANTE DE LEONEL VANGIONI IBAN A CHARLAR POR EL INTERÉS DE NAPOLI DE ITALIA. HUBO ENVIADOS EN EL COLOSO

La reunión fue postergada La reunión que ayer iban a mantener los dirigentes rojinegros con el representante de Leonel Vangioni quedó postergada. Es que las partes esperarán hasta que llegue una propuesta formal de Napoli de Italia, club interesado en el volante leproso. De hecho, en el partido frente a Estudiantes hubo enviados de la escuadra italiana viendo en acción al Piri. Igualmente, Newell’s no se desprenderá fácilmente de Vangioni. Los dirigentes rojinegros quieren una oferta formal para sentarse a charlar por una hipotética venta de Vangioni. Sin la necesidad de tener que vender un jugador ahora, quienes toman las decisiones futbolísticas en el Parque de la Independencia ya hicieron saber sus preten-

siones a Junior Mazzoni, representante del futbolista y quien acercó la propuesta de Napoli. En las charlas preliminares surgió una diferencia considerable entre lo que quiere Newell’s y lo que ofrecerían desde Italia. Además, otro motivo que invita a pensar en que Vangioni está lejos de ser transferido es que Javier Torrente reconoció en varias oportunidades que quiere al volante en el plantel y hasta le ‘sugirió’ que haga un buen torneo para ser transferido. Y como en Newell’s no hay reemplazo inmediato y sólo se podría traer un jugador libre en esa posición (Newell’s no inscribió futbolistas), no resulta ilógico que los dirigentes se nieguen a transferirlo.

La única posibilidad que hoy queda abierta es que Napoli aparezca con una oferta imposible de rechazar. Por ahora, sólo se conoce el interés italiano y la presencia de enviados en el Coloso el domingo pasado ante Estudiantes. Otro que se va Sergio Almirón tiene todo armado para irse a Olimpia de Paraguay. El delantero sabe desde el final del torneo pasado que no será tenido en cuenta por el cuerpo técnico. Por eso, su representante hace tiempo que evalúa algunas propuestas. Y según se conoció ayer, en las próximas horas podría concretarse su arribo al fútbol paraguayo.

El Piri y una puerta abierta para partir.


4 El Hincha

El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

Fútbol INDEPENDIENTE. EL VOLANTE OFENSIVO PADECE UNA LESIÓN EN LA RODILLA DERECHA Y SERÍA OPERADO

SAN MARTÍN DE SAN JUAN

Afuera el Patito

Se preparan para el debut El mediocampista Marcelo Carrusca y el delantero Diego García, las dos últimas incorporaciones, desarrollaron ayer la primera práctica junto al plantel de San Martín de San Juan, con miras al debut en el torneo Apertura 2011. El equipo verdinegro efectuó ayer labores de índole física, a la espera del estreno en el torneo Apertura, previsto para el martes 16 con Tigre, por la segunda fecha del torneo. Una probable alineación de San Martín para el cotejo con Tigre (martes 16, a las 15.00) incluiría a Luciano Pocrnjic; Cristian Alvarez, Cristian Grabinski, Lucas Landa y Emanuel Mas; Mauro Bogado, Maximiliano Bustos, Pablo Cantero y Federico Poggi; Emilson Roberval y Maximiliano Núñez.

Patricio Rodríguez quedó al margen de los concentrados para recibir a Inter de Brasil El volante ofensivo Patricio Rodríguez, una de las figuras del equipo, no figura en la lista de concentrados para el encuentro de ida que Independiente jugará mañana en Avellaneda frente al actual campeón de la Libertadores, Internacional de Porto Alegre, por la Recopa Sudamericana. El Patito padece un síndrome meniscal en la rodilla derecha, por lo que en las próximas horas sería sometido a una artroscopia. De concretarse la intervención quirúrgica, Rodríguez estará inactivo durante un mes aproximadamente, por lo que Independiente perderá a uno de sus mejores valores no sólo en la Recopa sino también en las primeras fechas del torneo Apertura. El que sí figura entre los concentrados y será capitán y titular ante los brasileños es el zaguero Gabriel Milito, quien la semana pasada retornó a la institución después de rescindir su contrato con el Barcelona de España. En el entrenamiento de ayer, en el estadio Libertadores de América, donde el plantel realizó trabajos físicos y con pelota buscando llegar en óptimas condiciones futbolísticas al choque de mañana partir de las 21.30. Independiente, por tradición y su pasada mística copera, está obligado a revertir la deslucida imagen que dejó en Japón a comienzos de este mes frente al local Jubilo Iwata, con el que perdió por tiros desde el punto del penal la Copa Suruga Bank. Mientras el plantel se entrenaba a las órdenes del técnico Antonio Mohamed, varios obreros trataban de avanzar con los trabajos de remodelación del estadio para dejarlo en condiciones para mañana. Los jugadores que quedaron concentrados en el hotel Intercontinental de la Capital Federal con los siguientes: Arqueros: Hilario Navarro y Adrián Gabbarini. Defensores: Iván Vélez, Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Gabriel Mili-

ARGENTINOS JUNIORS

Sin Salcedo por tres cotejos

AFP

Patricio Rodríguez quedó descartado por lesión para enfrentar a los brasileños.

to, Javier Báez, Adrián Argachá y Maximiliano Velázquez. Volantes: Cristian Pellerano, Hernán Fredes, Nicolás Cabrera, Iván Pérez, Osmar Ferreyra y Roberto Battión. Delanteros: Brian Nieva, Matías Defederico, Leonel Núñez, Facundo Parra y Marco Pérez. La probable formación para recibir a los brasileños incluye a Navarro; Tuzzio, Milito y Julián Velázquez; Cabrera, Pellerano, Fredes y Maximiliano Velázquez; Defederico; Parra y Marco Pérez. En otro orden, ayer se colocaron a la venta las entradas generales para este

encuentro, sólo para socios con la cuota paga del mes de julio, a un valor de 50 pesos. En tanto, el remanente de plateas seguirá vendiéndose por internet a través de www.caientradas.com. En cuanto a las localidades para el partido revancha a jugarse el miércoles 24 de agosto en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre, saldrán a la venta a partir del jueves a las 18, también en www.caientradas.com, sólo para socios. De haber remanente, el lunes a las 18 se abrirá para todos los hinchas a un costo de 200 pesos.

RACING. EL TÉCNICO DIEGO SIMEONE PROGRAMÓ UN ENTRENAMIENTO REGENERATIVO Y HOY DÍA LIBRE

Una práctica bien liviana El plantel de Racing, que el domingo debutó en el torneo Apertura de fútbol con un empate 1-1 ante Tigre, hizo ayer una práctica liviana en la cancha auxiliar del estadio y tendrá libre la jornada de hoy, según decidió el entrenador, Diego Cholo Simeone. Durante el entrenamiento matutino el plantel se dividió en dos grupos: del primero participaron los jugadores que no actuaron en el partido del domingo, realizando tareas físicas y fútbol en espacios reducidos, mientras que más tarde los titulares realizaron trabajos rege-

nerativos. Para su segundo compromiso en el Apertura, dentro de nueve días ante Godoy Cruz en Avellaneda, Simeone podrá contar con el defensor Lucas Licht y el volante Claudio Yacob, quienes ya cumplieron sus sanciones respectivas con la ausencia ante Tigre. En tanto, la dirigencia deberá resolver esta semana la contratación de un marcador central, puesto que el entrenador considera clave reforzar. Para esto, la semana pasada fueron inscriptos Matías Caruzzo y Jonathan Bottinelli.

Justamente por el defensor, que jugó para San Lorenzo, el domingo en la derrota ante Lanús, los dirigentes de Racing harían en las próximas horas una nueva oferta que se acercaría al número que pretende el club azulgrana. Además se espera que esta semana terminen de sellar su vínculo el delantero Gastón Cellerino, proveniente de Livorno de Italia, y el volante Brian Sarmiento, futbolista surgido de Estudiantes de la Plata que se desvinculó recientemente de Racing de Santander, de España.

El delantero Santiago Salcedo permanecerá más de 20 días inactivo por un esguince de rodilla y no jugará, al menos, los próximos tres partidos de Argentinos Juniors en el torneo Apertura 2011. La resonancia magnética realizada comprobó que el atacante paraguayo está afectado por un esguince en su rodilla izquierda. El goleador, autor de la conquista del equipo en el empate 1-1 del viernes último ante Unión, se lesionó apenas comenzada la segunda parte del encuentro jugado en Santa Fe. De esta manera, Salcedo no estará disponible para el DT Pedro Troglio en los encuentros que la entidad de La Paternal asumirá ante Newell`s (martes 16), San Lorenzo (sábado 20) e Independiente (viernes 26 al domingo 28), como mínimo.

LANÚS

Valeri, cerca de la vuelta El jugador y la dirigencia de Lanús acercaron posturas, con lo que el volante Diego Valeri podría acelerar su reintegro al plantel profesional Granate, luego de ser separado por un conflicto económico. El presidente del club, Nicolás Russo, admitió que se produjo “un acercamiento” para que el mediocampista llegue a un acuerdo y firme la renovación de su vínculo, que termina en junio del año entrante. “El acuerdo está bien encaminado. Las dos partes hemos cedido y ahora podemos decir que faltan detalles”, resaltó el directivo Granate. “Estamos esperanzados en que se llegará a un arreglo. Nunca hubo una pelea. Acá la cuestión siempre fue económica. Diego tiene ganas de jugar en Lanús y nosotros queremos que se quede”, dijo el directivo.


Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

El Hincha 5

& la gente

Fútbol BOCA. EL ARQUERO SE MOSTRÓ MOLESTO POR EL ESTADO DEL CAMPO DE JUEGO DE OLIMPO, AL IGUAL QUE LO HABÍA HECHO RIQUELME

“El equipo fue sólido” Agustín Orión rescató el punto conseguido en Bahía Blanca, aunque aclaró que deben ganarle a Unión El arquero de Boca Juniors Agustín Orión rescató “la solidez” de su equipo en el debut del domingo ante Olimpo, con el que empató sin goles en Bahía Blanca, pero admitió que generó pocas situaciones de gol en el otro arco. “El equipo estuvo sólido, no nos llegaron, pero no se hizo el partido que se quería y llegamos poco nosotros al otro arco. La primera fecha cuesta más que otros partidos”, dijo Orión en declaraciones a Estudio Fútbol, de TyC Sports. “Pero recién nos estamos conociendo y por tratarse del debut nos fuimos conformes -agregó-. El punto, eso sí, será bueno si le ganamos a Unión en la próxima jornada”. Del mismo modo que lo hizo tras el partido el volante Juan Román Riquelme, Orión se quejó de la cancha de Olimpo: “No estaba en buen estado y eso complicó un poco nuestro juego”. Y agregó: “Pero nosotros tenemos que salir a ganar en cualquier lado. Vamos a mejorar y pelearemos”. Finalmente, y sobre sus primeras impresiones respecto de lo que significa Boca Juniors, el ex arquero de San Lorenzo y Estudiantes de La Plata manifestó: “Ves lo que es esto y no es para todos. Hay jugadores que quieren estar acá y no pueden. Es un lugar de privilegio, un día a día de ilusiones y hay que disfrutarlo”.

Lo de Gago es “imposible” Otra vez será. Por lo menos hasta fin de año, Fernando Gago no volverá al país, y sobre todo a ponerse la camiseta de Boca. Así lo confirmó el representante del mediocampista, Marcelo Lombilla, quien afirmó ayer que “es imposible” que el futbolista regrese al Xeneize, club que lo inscribió para tener una semana más para negociar. El volante argentino, quien no tendrá lugar en Real Madrid, expresó su deseo de regresar a Boca, pero para su agente eso será “imposible”. “Boca no ha hecho ninguna oferta al Madrid ni está cerca de hacerla”, declaró Lombilla al diario deportivo español As y agregó que la “inscripción no quiere decir nada”. “Los equipos pueden inscribir a jugadores sin consultar al club propietario ni al propio jugador, es un derecho que les ofrece la AFA”, manifestó el representante del futbolista al mismo medio. Así, las posibilidades del regreso del mediocampista a Argentina quedarían descartadas y el futuro del jugador sería en otro club de Europa ya que José Mourinho, no lo tiene en sus planes.

Prueba superada. Agustín Orión tuvo un correcto desempeño ante Olimpo.

FALCIONI OPTÓ POR APROVECHAR LA MAÑANA Y LUEGO HACER UN ASADO

Vuelta al trabajo para unir Con la intención de fortalecer la convivencia más que la efectividad de un entrenamiento horas después del pobre empate ante Olimpo, el plantel de Boca regresó ayer de Bahía Blanca y realizó un entrenamiento liviano en Casa Amarilla tras lo cual compartieron un asado. Contrariamente a lo que suele ocurrir,

Julio Falcioni optó por aprovechar extender la mañana del viaje desde Bahía Blanca, hacer un regenerativo para los que jugaron y unir al plantel con un asado. Pese al conformismo de casete tras el empate frente a Olimpo el partido dejó un gusto a preocupación, sobre todo por la flaqueza de ataque.

CONFESIÓN. EL ÁRBITRO CORDOBÉS HÉCTOR BALDASSI CONFIRMÓ SU DESPEDIDA. Y DIJO QUE LE MOLESTÓ NO DIRIGIR LA COPA AMÉRICA

“Me voy a retirar a fin de año” El cordobés Héctor Baldassi, que el domingo controló el partido entre Olimpo y Boca, admitió que le “molestó no estar en la Copa América” y anunció que se retirará “del arbitraje a fin de año”. “No dirigir en la Copa América me molestó mucho, porque más allá de la operación de apendicitis que me hicieron un tiempo antes, podría haber estado. Ahora me voy a retirar a fin de año, aunque no sé exactamente si en algún partido de eliminatoria en noviembre o a más tardar en alguno de las copas de verano”, avisó Baldassi en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Sé que voy a extrañar mucho todo esto, desde las expectativas por los partidos hasta los vestuarios y también las notas periodísticas. Lo que quiero es seguir ligado al arbitraje, porque no me veo en otra cosa, aunque en este caso me gustaría hacerlo desde la parte docente”, pun-

tualizó. Baldassi se mostró escéptico respecto de la solución de algunos temas “que son culturales y propios de la sociedad argentina”, a propósito de los escupitajos que recibió Juan Román Riquelme en Bahía Blanca al momento de ir a lanzar un tiro de esquina. “Si un jugador me reclama por un tema así tengo la obligación de protegerlo con un cordón policial, pero nadie lo hace. Y si lo veo no puedo hacer nada, porque no es algo que esté contemplado en el reglamento. Es desagradable, pero es así”, reconoció. “Es algo tan cultural como la persecución que se le hace a Sergio Pezzotta porque River se fue al descenso y el dirigió el partido final con Belgrano. Las culpas tienen que buscarlas los hinchas por otro lado y no por el del árbitro”, argumentó. Sobre la participación de algunos árbitros de primera línea en partidos de la B Nacional, tal el caso de Saúl Laverni en el jue-

go del domingo entre Boca Unidos y Quilmes en Corrientes, Baldassi fue claro: “Todos los que dirigimos en primera ahora lo vamos a hacer también en la B Nacional, porque especialmente a partir del descenso de River éste se convirtió en un torneo muy fuerte. Esto será muy bueno también para que se les abra camino a muchos árbitros jóvenes en la A”. Finalmente Baldassi recordó la frustración que vivió al no poder participar del Mundial sub 20 de Canadá 2007, en el que Argentina se llevó el título. “Como los exámenes físicos los debe aprobar la terna arbitral completa y mi asistente Walter Velaz no la superó, nos quedamos todos afuera. En un primer momento me hice cargo de mi responsabilidad, porque como cabeza de grupo debía conocer en que condiciones se encontraba él, pero después me dio mucha bronca”, aceptó.

La Coneja Baldassi anunció su retiro.


El Ciudadano

6 El Hincha

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

RUMBO A LA LIBERTADORES

PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Atlético Rafaela 3 Colón 3 Lanús 3 All Boys 1 Vélez Sarsfield 1 Unión 1 Godoy Cruz 1 Belgrano 1 Argentinos 1 Tigre 1 Racing 1 Estudiantes 1 Newell`s 1 Olimpo 1 Boca 1 Arsenal 0 San Lorenzo 0 Banfield 0 San Martín (SJ) (*) Independiente (*) -

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 -

2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 -

0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 2 1 2 -

(*) Tienen su partido postergado.

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Atl. Rafaela Vélez Estudiantes Argentinos Lanús Banfield Godoy Cruz Independiente (*) Newell’s Colón Arsenal All Boys Boca Racing San Lorenzo Olimpo Tigre Unión Belgrano San Martín (SJ) (*)

Prom.

Ptos. PJ 09/10 10/11 11/12

3,000 1,870 1,831 1,662 1,636 1,558 1,519 1,460 1,455 1,363 1,337 1.333 1,312 1,286 1,286 1,256 1,078 1,000 1,000 -

3 144 141 128 126 120 117 111 112 105 103 52 101 99 99 49 83 1 1 -

1 77 77 77 77 77 77 76 77 77 77 38 77 77 77 39 77 1 1 -

61 71 73 60 73 53 68 69 55 46 47 46 52 32 -

82 69 54 63 47 63 43 42 47 57 51 53 52 47 48 50 -

3 1 1 1 3 0 1 0 1 3 0 1 1 1 0 1 1 1 1 -

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ

Vélez Lanús Godoy Cruz Olimpo Argentinos Juniors Independiente Boca Banfield All Boys Tigre Arsenal Estudiantes Racing Colón San Lorenzo Newell’s Atlético Rafaela Unión Belgrano San Martín (SJ)

40 38 35 31 31 29 29 27 26 26 25 25 24 24 23 17 3 1 1 -

FECHA 2

CLA11 APER. 11

20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 1 1 1 -

39 35 34 30 30 29 28 27 25 25 25 24 23 21 23 16 -

HORA

LUNES 15 DE AGOSTO 15 Atlético Rafaela vs. Arsenal 17.05 Estudiantes vs. San Lorenzo 19.10 Vélez vs. Banfield 21.15 Boca vs. Unión

1 3 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 3 0 1 3 1 1 -

MARTES 16 DE AGOSTO 15 San Martín (SJ) vs. Tigre 17.05 Lanús vs. Independiente 21.15 Argentinos vs. Newell`s MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO 17.05 Colón vs. All Boys 19.10 Belgrano vs. Olimpo 21.15 Racing vs. Godoy Cruz

FECHA 3 HORA

(*) Tienen su partido postergado.

1º Darío Gandín (foto) 2º Teófilo Gutiérrez

Ramiro Leone César Pereyra Mauro Matos Tomás Costa Esteban Fuertes Guillermo Burdisso Lucas Avendaño Santiago Salcedo Rubén Ramírez Iván Bella

EQUIPO

SÁBADO 20 DE AGOSTO 15 San Lorenzo vs. Argentinos Juniors 17.05 San Martín (SJ) vs. Lanús 21.15 Independiente vs. Estudiantes

GOLES

Atlético Rafaela Racing Tigre Belgrano All Boys Colón Colón Arsenal Unión Argentinos Godoy Cruz Vélez

PARTIDO

VIERNES 19 DE AGOSTO 21.15 Arsenal vs. Vélez

GOLEADORES JUGADOR

PARTIDO

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

DOMINGO 21 DE AGOSTO 14.00 All Boys vs. Atlético de Rafaela 16.05 Tigre vs. Godoy Cruz 18.10 Newell’s vs. Boca 20.15 Banfield vs. Racing LUNES 22 DE AGOSTO 19 Olimpo vs. Colón 21.05 Unión vs. Belgrano

FECHA 4 PARTIDOS

ROJAS JUGADOR

RIVAL

Iván Juárez (At. Rafaela) Federico González (At. Rafaela) Renzo Vera (Unión) Emilio Hernández (Argentinos) Nicolás Sánchez (Godoy Cruz)

Banfield Banfield Argentinos Unión Vélez

Vélez Estudiantes Argentinos Lanús Godoy Cruz Belgrano Racing Colón Boca At. Rafaela

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

All Boys San Martín (SJ) Independiente Tigre Banfield Newell’s Arsenal Unión San Lorenzo Olimpo

DYN

PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

RESULTADOS Y FECHA 1 Y 2

PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Boca Unidos 3 1 1 0 Central 3 1 1 0 Deportivo Merlo 1 1 0 1 Atlanta 1 1 0 1 Guillermo Brown 1 1 0 1 Aldosivi 1 1 0 1 Def. y Justicia 0 1 0 0 Quilmes 0 1 0 0 Patronato - - - Desamparados (SJ) - - - Atlético Tucumán - - - Almirante Brown - - - Independiente (M) - - - River - - - Ferro (*) - - - Chacarita - - - Instituto - - - Gimnasia (J) (*) - - - Huracán - - - Gimnasia (LP) - - - (*) Jugaban al cierre de esta edición

0 0 0 0 0 0 1 1 -

3 2 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 1 2 3 -

EQUIPO 1º Quilmes 2º Instituto 3º Gimnasia (J) 4º Almirante Brown 5º Central 6º Atl. Tucumán 7º Boca Unidos 8º Patronato 9º Dep. Merlo 10º Ferro 11º Aldosivi 12º Def. y Justicia 13º Chacarita 14º Independiente (M) 15º Atlanta 16º G. Brown (PM) 17º Desamparados (SJ) 18º River 19º Huracán 20º Gimnasia (LP)

Prom.

Ptos. PJ 09/10 10/11 11/12

1,641 64 39 64 - 0 1,460 111 76 60 51 1,421 108 76 54 54 1,368 52 38 - 52 1,359 53 39 - 50 3 1,342 51 38 - 51 0 1,337 103 77 48 52 3 1,315 50 38 - 50 1,272 98 77 46 51 1 1,263 96 76 49 47 1,233 95 77 42 52 1 1,233 95 77 52 43 0 1,157 44 38 - 44 1,144 87 76 47 40 1,000 1 1 - - 1 1,000 1 1 - - 1 - - - - - - - - - - - - - - - - -

JUGADOR

PARTIDO

Atlanta 1 Aldosivi 1 Defensa y Justicia 1 Central 2 Boca Unidos 3 Quilmes 1 G. Brown (PM) 1 Deportivo Merlo 1 Gimnasia (J) vs. Ferro (al cierre de esta edición) VIERNES 12 AGOSTO 17.05 Almirante Brown vs. Independiente (M) 19.10 Gimnasia (LP) vs. Atlético Tucumán 21.15 Instituto vs. Huracán 21.30 Desamparados (SJ) vs. Patronato MARTES 16 DE AGOSTO 19.10 River vs. Chacarita 2ª FECHA Independiente (M) Quilmes Deportivo Merlo Ferro Huracán Aldosivi Atlético Tucumán Central Patronato Chacarita

GOLEADORES

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

River Almirante Brown Boca Unidos G. Brown (PM) Gimnasia (J) Instituto Atlanta Gimnasia (LP) Defensa y Justicia Desamparados (SJ)

1º Gonzalo Castillejos

Ricardo Gómez Jacobo Mansilla Cristian Núñez (foto) Gonzalo Ríos Alejandro Toledo Ramiro López

EQUIPO

GOLES

Central Central Quilmas Boca Unidos Boca Unidos Boca Unidos Deportivo Merlo

1 1 1 1 1 1 1


El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

El Hincha 7

Central PALABRA DE GOLEADOR. “SIEMPRE QUE MARQUÉ GOLES EL EQUIPO GANÓ EN CENTRAL. ESPERO QUE SE REPITA Y POR MUCHO”, ASEGURÓ

“Rescato la reacción y que se pudo ganar” Gonzalo Castillejos fue la apuesta de Juan Antonio Pizzi como delantero y empezó a pagar con un gol en el debut El retorno de Gonzalo Castillejos a Central fue una discutida apuesta de Juan Pizzi, ya que estando Luciano Figueroa en el equipo el técnico se la jugó por el grandote centrodelantero. Y la respuesta fue un gol el debut para empatar en cancha de Defensa un partido que venía bravo. “Siempre que marqué para Central el equipo ganó. Espero que se siga repitiendo”, señaló con entusiasmo el delantero en la tarde de Arroyo Seco. Sin dudas que se lo notaba tranquilo. El nueve que hace goles sabe que devuelve lo que apostaron por él. “Por supuesto que me pone muy contento marcar, pero también estoy para sacrificarme, y meter alguna asistencia”. Cuando se le preguntó sobre la charla de Pizzi con ellos en el entretiempo, sin entrar en detalles concretos apuntó que “nos pidió que presionemos más adelante, que cuidemos la pelota y que salgamos a ganar el partido. Creo que pudimos hacerlo y eso fue fundamental. Cambiamos la mentalidad y salimos a jugar con otras expectativas”. Buscando razones del cambio que evidenció Central en el complemento, el ingreso de Antonio Medina lució fundamental. Consultado Castillejos indicó: “Me

sentí más acompañado, pero no fue eso solo. Al presionar más arriba, los volantes estaban cerca y se podía jugar más asociadamente”. Defensa y Justicia se fue ganando al descanso sin hacer demasiado, a lo que agregó “son equipos muy duros, todos los partidos de visitante van a ser parecidos. Debemos estar muy atentos para que no nos pase lo del año pasado, aquello nos sirvió de enseñanza. Por fortuna reaccionamos a tiempo y pudimos ganar”. Los delanteros se alimentan de goles, eso no es novedad. Y Castillejos lo sabe: “Hacía desde las 16ª fecha del último Clausura contra Argentinos (jugando para Lanús) que no marcaba. Seguro que es importante porque te levanta la autoestima, te da confianza a vos, y también el equipo confía en vos. Eso sirve y mucho”. Sobre la diferencia entre los tiempos, entendió que “en el arranque nos desconectamos y ellos presionaron muy bien en el medio. Nos partieron como equipo y eso nos complicó. Rescato lo del segundo tiempo cuando fuimos a buscarlos arriba, y por supuesto que lo más importante es empezar ganando. Además, en lo personal siento que hacer goles y sacrificarme por la pelota me hace sentir útil para el equipo”.

MARCELO MANERA

“Es importante marcar porque te levanta el autoestima”, reconoció el delantero.

EL VOLANTE SE SUMÓ AL EQUIPO QUE ERA CONDUCIDO POR DIEGO SIMEONE

ENTRENAMIENTO EN ARROYO SECO

Talamonti y Zarif, diferenciado Luego del triunfo ante Defensa y Justicia, el equipo de Juan Antonio Pizzi volvió a los trabajos en Arroyo Seco con la mente puesta en corregir algunos errores del primer tiempo y potenciar lo bueno que realizó en el segundo tiempo, aprovechando que tiene una semana larga antes del partido por la segunda fecha frente a Gimnasia de La Plata. El cuerpo técnico dividió al grupo en dos, por un lado trabajos en el gimnasio y por el otro trabajo aeróbicos. Los que no participaron del choque en Florencia Varela realizaron fútbol en espacios reducidos donde se destacó la presencia de Paulo Ferrari por primera vez con el resto de sus compañeros. Con respecto a los jugadores que terminaron con molestias el debut, Leonardo Talamonti y Omar Zarif entrenaron diferenciado y desde el cuerpo médico seguirán sus evoluciones con el correr de la semana. El defensor padece un esguince en el tobillo derecho, mientras que el lateral sufre una molestia bilateral en el talón de Aquiles. En tanto, Ricardo Gómez no entrenó por problemas personales. El conjunto canalla volverá a practicar

MARCELO MANERA

Talamonti entrenó diferenciado. hoy en doble turno y mañana lo hará por la tarde. El viernes está previsto un ensayo de fútbol en Arroyo, mientras se espera la confirmación del día y el horario del choque ante el Lobo platense. En un primer momento se hablaba del jueves 18 a las 21, luego el sábado 20 a las 13 y finalmente ayer se instaló el rumor de que el partido sería el lunes 22 a las 21. Todo quedará confirmando hoy en la reunión del comité ejecutivo de AFA.

PRESENTARON A PAGLIALUNGA. El volante, ex Central, Mario Paglialunga ya se calzó la camiseta de Catania de Italia, su

nuevo club. El volante será compañero de otros argentinos, entre los que se destaca el ex San Lorenzo Gonzalo Bergessio.


8 El Hincha

El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

Fútbol RIVER. EN LA PRÁCTICA DE AYER, EL TÉCNICO MATÍAS ALMEYDA HIZO MUCHO HINCAPIÉ EN LA DEFINICIÓN

INDEPENDIENTE RIVADAVIA

Vuelta al trabajo

Hrabina fue presentado

El plantel millonario regresó a los entrenamientos tras el día de descanso El plantel profesional de River retomó ayer los entrenamientos con miras a su debut frente a Chacarita Juniors, el martes próximo a partir de las 19.10. El equipo regresó al trabajo tras disfrutar de un día de descanso y lo hizo en su predio de Ezeiza. El entrenador Matías Almeyda volvió a disponer trabajos de definición, uno de los aspectos más débiles de este nuevo River que no encuentra con facilidad el camino al gol. El empate frente a Nacional de Uruguay el sábado último dejó dos sensaciones en el entrenador: la primera con una visión optimista ya que el equipo logró reaccionar a pesar de estar tres goles abajo y empatar el encuentro. En tanto, la mayor preocupación no fue el resultado, sino las dificultades defensivas que volvió a padecer. Junto a estas preocupaciones, el Pelado deberá definir además quien será el arquero titular frente a los Funebreros. Durante la pretemporada en Mar del Plata Almeyda probó con el juvenil Leandro Chichizola y el experimentado Daniel Vega, quienes alternaron buenas y malas cada vez que les tocó jugar. El tema será definido durante la semana y el DT Millonario tendrá muy en cuenta la palabra del entrenador de arquero Carlos Roa. “Jugará quien esté mejor y trabaje al ciento por ciento de sus posibilidades inclusive cuando haga el precalentamiento”, dijo Lechuga cuando se lo consultó sobre el tema. Ayer y tras la entrada en calor bajo las órdenes de Alejandro Kohan, el plantel se entrenó en la cancha número dos, donde realizó trabajos con pelota y de definición. La actividad continuará hoy en Benavídez en doble turno, mientras que mañana tiene programado jugar su último amistoso y el rival sería San Telmo, partido tras el cual el DT podría definir los once que enfrentarán a Chacarita en el debut en el Nacional B.

SERGIÓ VITTOR SE SUMÓ A GIMNASIA

Otro refuerzo para el Lobo DYN

En todos los detalles. Matías Almeyda habla con el goleador Fernando Cavenaghi.

LAS GESTIONES POR MÁS INCORPORACIONES CONTINUÁN ESTANCADAS

Por ahora está todo trabado Las gestiones de River por Rodrigo Battaglia, Leonardo Ponzio y Marcelo Estigarribia seguían trabadas a una semana del debut en el campeonato de Primera B Nacional ante Chacarita. Mientras tanto, en esta semana se aguarda una definición del Comité de Seguridad en torno a la eventual sanción al estadio Monumental por los incidentes ocurridos en el partido ante Belgrano. En tanto, la directiva de River sigue con las gestiones por contratar

más refuerzos. Al volante Ponzio y al delantero Estigarribia se sumó el interés por Battaglia, el juvenil de Huracán que está con el seleccionado argentino sub 20 en el Mundial de Colombia. Por Ponzio, la alternativa es ceder a cambio al uruguayo Juan Manuel Díaz. El millón de dólares ofrecido por River a Huracán por el 50 por ciento de Battaglia fue rechazado, tras lo cual habría hecho una contraoferta, incluyendo a Nicolás Domingo.

CHACARITA. JUAN MANUEL COBELLI Y JUAN ÁNGEL KRUPOVIESA SE SUMARON AL PLANTEL FUNEBRERO

Nuevas caras para el Chulo El atacante Juan Manuel Cobelli y el lateral Juan Angel Krupoviesa se convirtieron ayer en nuevos refuerzos de Chacarita Juniors, con miras al próximo torneo de la Primera B nacional de fútbol. Cobelli, de 23 años, procede de Newell’s, club del que se desvinculó en el marco de una situación conflictiva con la dirigencia y que en principio tenía expectativa de seguir su carrera en Europa. Por su lado, Krupoviesa, de 32, militó la última temporada en Arsenal de Sarandí, aunque anteriormente se desem-

El flamante director técnico de Independiente Rivadavia, Enrique Hrabina, dirigió la primera práctica en el estadio Bautista Gargatini, de cara al debut en el campeonato de la Primera B Nacional, el viernes a las 17.05 visitando a Almirante Brown. Tras la inesperada desvinculación de Jorge Ghiso el pasado sábado, el presidente Daniel Vila, comenzó a buscar un reemplazante y los primeros contactos fueron con Diego Cagna, pero cuestiones económicas hicieron truncas las tratativas. Los sondeos continuaron el fin de semana con Hrabina, quien desde Buenos Aires acordó de palabra su vinculación con la Lepra.

peñó en Boca y Estudiantes de La Plata. De esta manera, el conjunto Funebrero se retira del mercado de pases y continúa la preparación, de cara al encuentro debut del martes 16 ante River, por la primera fecha del torneo de la Primera B Nacional. Las incorporaciones que llegaron para esta campaña, además de las citadas Cobelli y Krupoviesa, son las siguientes: Sebastián Pena (Aldosivi de Mar del Plata), Javier Páez (Atlético Tucumán), Pablo Bastianini (Yokohama Marinos, Japón), Emanuel Morales (CAI de Como-

doro Rivadavia), Sebastián Ereros (All Boys), Carlos Herrera (Alumni de Villa María), Santiago Raymonda (Quilmes), Mario Vera y Emanuel Centurión (San Martín de Tucumán), Mauro Bellone (Colón). El técnico Héctor Rivoira condujo ayer la práctica que el equipo desplegó en el predio que el ex jugador y técnico Gabriel Calderón posee en la localidad de Cascallares. El plantel delequipo de San Martín hoy repetirá la tarea en el mismo escenario e idéntico horario.

El mediocampista Sergio Vittor, procedente de Independiente, acordó incorporarse a Gimnasia y Esgrima La Plata, entidad que de esta manera sumó su novena cara nueva, con miras al campeonato de la Primera B Nacional. De este modo, el Lobo ya tiene nueve refuerzos en la temporada que marca su retorno a la segunda categoría del fútbol argentino, después de 27 años de ausencia. Las anteriores contrataciones de Gimnasia son Gonzalo Choy González, Líber Quiñonez, Gonzalo Vargas, Damián Macaluso, Mariano Viola, Marcelo Goux, Franco Mendoza e Ignacio Oroná. Además, el defensor Abel Masuero, quien tenía todo previsto para integrarse al Racing Genk, de Bélgica, se entrenó ayer junto al plantel, luego de que se frustrara la transferencia y defenderá la camiseta tripera una temporada más.

CARLOS MOREL Y FACUNDO TALLIN

Dos más para Patronato Con la mente puesta en el debut en la temporada frente a Desamparados de San Juan, Patronato de Paraná continúa con los últimos retoques de cara al inicio. Y también sigue sumando caras nuevas al plantel que conduce Marcelo Fuentes. En la jornada de ayer quienes se incorporarán al Rojinegro son el arquero Carlos Morel y el defensor Facundo Talín. El primero llega luego de su paso por Chacarita, donde lo dirigió Marcelo Fuentes, mientras que el segundo tuvo un último paso por Tiro Federal de Rosario (anteriormente la CAI y Nueva Chicago). Hasta el momento, el equipo paranaense sumó a los futbolistas Gabriel Bustos, Diego Romero, Martín Cabrera, Daniel Pereira, Ignacio Boggino y Leonardo Acosta.


Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

El Hincha 9

& la gente

Fútbol MUNDIAL SUB 20. LOS DIRIGIDOS POR WALTER PERAZZO TENDRÁN LA VUELTA DE ERIK LAMELA. LEONEL GALEANO ENTRA POR GERMÁN PEZZELA

Quieren dar otro paso Argentina enfrenta al seleccionado de Egipto por los octavos de final del certamen que se disputa en Colombia El seleccionado argentino Sub 20 de fútbol, máximo ganador en la historia del certamen con seis títulos y con el regreso del mediocampista de la Roma, de Italia, Erik Lamela, enfrentará a Egipto, en uno de los partidos de octavos de final del campeonato mundial de la categoría en Colombia. El encuentro se jugará a partir de las 19 (hora argentina) en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, será arbitrado por el sueco Markus Strombergsson y televisado en directo por Fox Sports. Argentina finalizó primera e invicta en el grupo F con siete unidades, con cuatro goles a favor y ninguno en contra. En tanto, Egipto resultó segundo en la zona E, también con siete puntos (los mismos que Brasil, ganador del grupo por diferencia de gol). El equipo nacional conducido técnicamente por Walter Perazzo no podrá contar frente a los africanos con dos jugadores clave como el mediocampista Roberto Pereyra, suspendido, y el defensor Germán Pezzella, desgarrado. Sin embargo, el entrenador volverá a tener a disposición a Lamela, quien se recuperó de un esguince en el tobillo izquierdo y regresará en lugar de Juan Iturbe. En tanto, Matías Laba actuará en lugar de Pereyra en la mitad de la cancha junto con Adrián Martínez, Rodrigo Battaglia, Lamela y Carlos Luque, mientras que Leonel Galeano jugará por Pezzella.

ASÍ SE ANUNCIAN

Argentina

Egipto

Esteban Andrada Hugo Nervo L. González Pirez Leonel Galeano Nicolás Tagliafico Rodrigo Battaglia Matías Laba Adrián Martínez Erik Lamela Carlos Luque Facundo Ferreyra

Ahmed Elshenawi Ayman Ashraf Mohamed Abdel Fatah Ahmed Hegazi Ahmed Sobhy Aly Fathy Mohamed Salah Momamed Ibrahim Mohamed El Neny Ahmed Hassan Mohamed Sobhi

DT: WALTER PERAZZO

DT: EL SAYED DIAA

HORA: 19. ESTADIO: Atanasio Girardot, de Medellín. ÁRBITRO: Markus Strombergsson, de Suecia. TV: Fox Sports.

PERAZZO RESPETA Y NO SUBESTIMA AFP

Clima distendido. La selección espera confiada el choque ante los egipcios.

Por antecedentes y por lo observado hasta el momento, Argentina es, a priori, favorito para acceder a cuartos de final, ya que en los tres partidos anteriores no recibió goles y, además, le ganó a Egipto las tres veces que jugaron por mundiales de esta categoría. La última vez que africanos y sudamericanos se vieron las caras fue en la Copa Mundial de Holanda 2005, donde Argentina se impuso por 2-0, con un gol del ahora mejor jugador del mundo, Lio-

nel Messi. En 2003, por los octavos de final del certamen jugado en Emiratos Árabes, el representativo nacional venció por 2-1 en tiempo suplementario, mientras que en el Mundial 2001, en Argentina, el local goleó a los africanos por 7-1. Los otros tres partidos de octavos de final que se jugarán mañana son los siguientes: Camerún-México (en Pereira), Portugal-Guatemala (en Cali) y Colombia-Costa Rica (en Bogotá).

El entrenador argentino, Walter Perazzo manifestó que Egipto será un duro rival para la selección argentina y no los subestima: “A Brasil le hicieron un partido bárbaro. Vimos los tres partidos que jugaron, y deberemos tener mucho cuidado, sobre todo por las bandas”. Y agregó: “Creo que es la revelación del torneo”. Egipto enfrentará a Argentina bajo el signo del mes religioso del Ramadán, que dura todo agosto y consiste en ayunar cuando el sol salió. Pese al ayuno, “los faraones” inspiran respeto ya que cuentan con un equipo equilibrado.

LO QUIEREN EN AFA. LA BRUJITA VERÓN SERÍA MÁNAGER DE LA SELECCIÓN NACIONAL A PARTIR DE DICIEMBRE

Cada vez más cerca El operativo Verón está en marcha. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, habría tentado al capitán de Estudiantes de La Plata para ocupar el cargo de director de selecciones nacionales en reemplazo de Carlos Bilardo, desplazado tras la eliminación en la Copa América. La información fue reconocida por un miembro de la estructura del seleccionado argentino, aunque la aceptación del cargo podría diferirse hasta fin de año, cuando termine el torneo Apertura. La misma fuente negó una reunión entre el titular de AFA y Verón tal como se especuló el domingo por la ausencia del jugador en un emprendimiento solidario al que se había comprometido a asistir. El mediocampista, de 36 años, renovó el pasado miércoles su contrato con Estudiantes por un año y su deseo sería jugar al menos hasta diciembre próximo. De todas formas, la eventual propuesta de AFA y el estado de su tobillo derecho,

que fue intervenido en mayo pasado y que le impidió jugar el partido del domingo ante Newell’s, podrían torcer su intención de continuar en actividad. En la asunción realizada el sábado pasado en Ezeiza, el flamante director técnico del seleccionado, Alejandro Sabella, eludió la pregunta sobre la incorporación de la Bruja, a quien dirigió en Estudiantes en las campañas consagratorias de la Copa Libertadores 2009 y el Apertura 2010. Verón mantiene una buena relación con los jugadores del seleccionado, en especial con Lionel Messi, quien fuera su compañero de habitación en el Mundial Sudáfrica 2010. El emblema de Estudiantes, inclusive, visitó al plantel en el predio de AFA para darle apoyo, después del mal arranque en el grupo A de la Copa América. Con la camiseta argentina, el mediocampista jugó tres mundiales: Francia 1998 (Sabella era ayudante de campo de Daniel Passarella), Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.

CARLOS BILARDO IGNORA LA POSIBILIDAD DE SER REEMPLAZADO

“Nadie me dijo nada” El director de selecciones nacionales, Carlos Bilardo, dijo que ignora la posibilidad de ser reemplazado en el cargo por Juan Sebastián Verón, aunque se manifestó a favor de “sumar a gente que sabe” al cuerpo técnico del flamante entrenador del equipo nacional, Alejandro Sabella. “De Verón nadie me dijo nada. El viernes hablé con (Julio) Grondona (presidente de la AFA) y me dijo que quiere que esté con él, que siga acá. Yo creo que trabajé bien, que hice todo lo que decía el contrato que firmé”, apuntó Bilardo en declaraciones al programa “Fútbol viejo, nomás”, de Radio Provincia. “Mi situación es la misma de siempre agregó-. Hasta que no me digan te vas, la situación es la misma. Tengo contrato hasta fines de octubre. En 10 días se resolverá la situación. Hay que ver qué propone Julio, sobre lo que tengo que hacer”. Bilardo insistió en que “Grondona ni ha-

bló” del tema Verón, pero se manifestó a favor de “sumar a gente que sabe, conocida, que tenga trayectoria”. “Verón tiene una trayectoria, sabe, me parece que tiene buena relación con los jugadores”, puntualizó. El ex entrenador de la selección, además, se despegó de la designación de Sabella como reemplazante del despedido Sergio Batista: “Nunca recomendé a nadie para la selección, ni a Sabella. Tenía ganas de hablar con (Miguel) Russo, (Roberto) Sensini, Sabella, pero no hablé con nadie. Julio sí me preguntó por Sabella, pero no hablé con él”. Eso sí, Bilardo puso como condición para la llegada de Verón que tenga una buena relación con Sabella: “Si está Alejandro como DT y Verón deja la carrera y están bien entre ellos, todo va a salir bien. Si Verón puede sumar, que sume. No es fácil armar todo”.


10 El Hincha

El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

& la gente

Fútbol FRANCIA. EL EX JUGADOR DE HURACÁN MANIFESTÓ QUE NO LE IMPORTA EL DINERO QUE SE PAGÓ POR ÉL

FÚTBOL POR AMÉRICA

Festejos bien argentinos

AFP

“Mi motivación es que no gané nada en mi carrera. Tal y como se armó este equipo, quiero ganar algo y espero conseguirlo”, dijo.

“Vengo a ganar” Javier Pastore se mostró ilusionado con su llegada al PSG: “Busco mi primer título” En Francia todos hablan de él. Javier Pastore, el jugador más caro de la historia del fútbol francés después de que el París Saint-Germain pagara por él 42 millones de euros, afirmó que su motivación no viene del dinero, si no del hecho de que no ganó hasta el momento ningún título en su carrera. “Para mí el dinero que se pagó no significa nada, son cosas que se hablan entre clubes. Mi motivación es que no gané nada en mi carrera. Tal y como se armó este equipo, quiero ganar algo y espero conseguirlo”, aseguró el ex jugador del Palermo en su presentación en el PSG. A sus 22 años, el cordobés dijo no sentir una presión suplementaria por el monto de su traspaso: “No lo tomo como una presión. Me dedico a esto y lo que tengo que hacer es jugar al fútbol. No me ocupo de cuánto valgo ni la dimensión del club. Tengo que hacer lo mismo que llevo haciendo desde hace nueve años, jugar al fútbol lo mejor que pueda”. Pastore aseguró que está haciendo trabajos físicos para tratar de estar listo lo antes posible, tras dos semanas de vacaciones que siguieron a la Copa América, pero indicó que no teme la adaptación. “Miedo no tengo. Fue igual que cuando llegué a Europa desde Argentina. Me adapto rápido a las nuevas ciudades y grupos”, señaló. El argentino reconoció que la liga francesa está un punto por debajo de la italia-

EL BRASILEÑO LEONARDO, MÁNAGER DE PSG, ELOGIÓ A PASTORE

“Tiene clase mundial” El director deportivo brasileño del París Saint Germain, Leonardo, presentó ayer al argentino de 22 años, Javier Pastore, que firmó con la entidad francesa el sábado por cinco años, “como un jugador de clase mundial y muy importante para el club”. “Javier es un jugador de nivel mundial, muy importante para nosotros. Estamos muy contentos de que haya elegido estar en París tras el Palermo para continuar su carrera”, dijo Leonardo en la conferencia de prensa en la que se presentó al futbo-

na, la española o la inglesa, pero precisó que con los fichajes que se están haciendo se están reduciendo las diferencias: “Es un campeonato muy bueno y pronto podrá rivalizar con ellos. Está ganando en espectáculo, los equipos se refuerzan”. En particular se mostró muy contento con el proyecto del PSG liderado por el brasileño Leonardo que, con capital de los nuevos propietarios qataríes, montó un proyecto en el que lleva invertidos más de 80 millones de euros.

lista argentino, que tuvo lugar en el estadio del Parque de los Príncipes. “Es un jugador que comprendió bien el proyecto del París Saint Germain”, apuntó el brasileño, que agregó que la llegada de Pastore, fichado por 42 millones de euros en la contratación más cara del fútbol galo, se integra en una “línea continua y coherente” de jugadores “jóvenes y con talento”. Y finalizó: “Se convirtió en el centro de atención, esperemos que salga todo bien en la cancha”.

“Me siento muy contento de haber llegado a París con el grupo que hay. De mitad de cancha para adelante tenemos jugadores de mucho talento Creo que tenemos equipo para pelear en los primeros puestos seguro”, aseguró. Por último, elogió a Diego Maradona, quien lo llevó al pasado Mundial de Sudáfrica. “Me trató muy bien y le tengo respeto, le estaré siempre agradecido por haber confiado en mí en el Mundial”, comentó.

Las ligas de América comenzaron y como es costumbre, los argentinos se destacaron en la cancha y detrás de la línea de cal. En Perú, Germán Alemanno marcó para la Universidad San Martín de Porres y Germán Herrera hizo lo propio para Botafogo en Brasil. Además, en Chile, Américo Gallego, DT de Colo Colo, arrancó el Clausura con una victoria. Fue 3 a 1 ante Santiago Wanderers. En Ecuador, Deportivo Quito, conducido por el técnico argentino Carlos Ischia, ganó 1 a 0, de visitante, a Deportivo Cuenca, y lidera la tabla de posiciones de la segunda etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol al jugarse la cuarta fecha. El equipo de la capital de Ecuador se impuso en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca gracias a un gol de Isaac Mina. Por su parte, Barcelona, dirigido por Luis Zubeldía, triunfó en Guayaquil por 1 a 0 ante Deportivo Olmedo, con un gol de Damián Díaz (ex Rosario Central, Colón, Boca). En Perú, Alemanno sigue dando que hablar. El ex delantero canalla marcó uno de los goles con los que Universidad San Martín le ganó 2 a 0 a César Vallejo Otro ex Central se transformó en hombre récord de Brasil. Es que Herrera marcó el gol número 24 de su carrera con la camiseta de Botafogo y se convirtió en el jugador con más tantos en el estadio carioca Engenhao. Por último, en Paraguay, Cerro Porteño, dirigido por el argentino Leonardo Astrada, venció a Sportivo Luqueño, por 3 a 2, y es puntero del campeonato paraguayo junto a Olimpia, que goleó a 3 de Febrero, por 4 a 0, por la segunda fecha del torneo Clausura. Los goles del conjunto azulgrana fueron convertidos por el argentino Jonathan Fabbro (ex Boca y Once Caldas), Freddy Bareiro y José Domingo Salcedo (ex Racing). Mientras que para Luqueño marcaron el argentino Jonathan Philippe (ex Boca y Ferro) y Ángel Ortiz. Por su parte, Olimpia, con goles de Luis Caballero y Pablo Zeballos, ambos en dos ocasiones, se impuso con comodidad a 3 de Febrero.

El ex Central Alemanno marcó un gol.


Martes 9 de agosto de 2011

El Ciudadano

& la gente

El Hincha 11

Polideportivo TENIS. PICO CAYÓ ANTE IVO KARLOVIC POR 6-7, 6-3 Y 7-6, MIENTRAS QUE DAVID PERDIÓ RÁPIDO CON STANISLAS WAWRINKA 6-1 Y 6-4 EN MONTREAL

Del Potro, el único El tandilense venció a Jarko Nieminen 6-4 y 6-0 y accedió a la segunda ronda. Afuera Mónaco y Nalbandian El tenista tandilense Juan Martín del Potro derrotó al finlandés Jarko Nieminen 6-4 y 6-0 en la primera ronda del ATP de Montreal y fue el único argentino ganador en la jornada, ya que David Nalbandian y Juan Mónaco quedaron rápidamente eliminados. Delpo ahora tendrá que medirse en segunda ronda con el vencedor del cruce que animarán el croata Marin Cilic y el italiano Andreas Seppi. El tandilense Juan Mónaco quedó eliminado del certamen al perder contra el croata Ivo Karlovic por 6-7 (2-7), 6-3 y 76 (7-5). Mónaco dio pelea ante Karlovic pero finalmente cayó después de dos horas y 34 minutos de juego. Así, Pico siguió los pasos de su compatriota David Nalbandian, quien más temprano había sido derrotado con autoridad por el suizo Stanislas Wawrinka por 6-1 y 6-4. Número 17 del mundo, Wawrinka fue claro dominador a lo largo de todo el encuentro en la cancha central y logró su sexto triunfo en nueve presentaciones ante Nalbandian, que venía de ser eliminado en primera ronda del Abierto de Washington. Esta caída, que le impidió tempranamente defender el título, le significó al cordobés un brusco descenso en el ranking mundial, del puesto 27 al 51 en el

Nalbandian sigue bajando Descenso abrupto. El cordobés David Nalbandian sufrió una fuerte caída en el ranking mundial de la ATP. Número 27 del mundo hace una semana, el oriundo de Unquillo apareció ayer 51º tras ser eliminado en la primera ronda del torneo de Washington, ganado por el checo Radek Stepanek, que saltó del puesto 54 al 27. Así, Juan Martín del Potro se consolida como número uno argentino, avanzando un casillero hasta el puesto 19, aunque seguido de cerca en el 21 por Juan Ignacio Chela, semifinalista la semana pasada en Kitzbühel y el de mejores resultados en la temporada, que subió una posición. Los restantes argentinos en el ranking son los siguientes: 39º Juan Mónaco y 77º Carlos Berlocq.

que apareció ayer (ver recuadro). Hoy será el turno de Juan Ignacio Chela, que enfrentará al canadiense Vasek Pospisil (186). En el caso de que avance a la segunda rueda, deberá jugar ante el suizo Roger Federer (3°), quien ayer cumplió 30 años.

AFP

El tandilense derrotó a a Nieminen y fue el único argentino que cantó victoria.

MUNDIAL JUVENIL DE VÓLEY. ARGENTINA ENFRENTA A ESTADOS UNIDOS EN UNA DE LAS SEMIFINALES DE RÍO DE JANEIRO

En busca de la gran final El seleccionado argentino de vóley se medirá a las 12.30 frente a Estados Unidos, en una de las semifinales del Mundial juvenil de la disciplina que se disputa en la ciudad de Río de Janeiro. El equipo dirigido por Juan Manuel Cichello llegó a esta instancia luego de adjudicarse el domingo el grupo F pese a perder frente a Serbia por 3-2. Argentina volvió a jugar en gran nivel pero no pudo con el bloqueo de los serbios, que se impusieron con parciales de 24-26, 25-18, 20-25, 25-10 y 15-9. Ese punto ante Serbia le aseguró a Argentina no sólo las semifinales sino además la cima del grupo. La probable formación del equipo albiceleste para jugar ante Estados Unidos contempla a Juan Finoli, Iván Castellani (el mejor jugador del certamen), Martín Ramos, Federico Martina, Agustín Ramonda, Gustavo Vaca y Tomás Ruiz (líbero). Además en el plantel está el rosarino Bruno Vinti. La otra semifinal tendrá como protagonistas a Rusia y Serbia, mientras que Brasil quedó al margen de esta instancia tras perder de manera sorpresiva contra India por 3-2.

Una gran chance. Los chicos argentinos, que apenas perdieron un partido, van hoy en busca del ansiado pasaje a la final.


12 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Martes 9 de agosto de 2011

Rugby LOS PUMAS. LOS RUGBIERS LOCALES QUE ESPERAN EL ANUNCIO SON: BORDOY, CARIZZA, IMHOFF, RODRÍGUEZ, SENATORE, VALLEJOS Y VERGALLO Hoy a las 17 en la sede central del San Isidro Club, Santiago Phelan, head coach de Los Pumas, realizará el último corte y entregará la lista definitiva de jugadores que participarán del Mundial de Nueva Zelanda, que comienza el próximo 9 de septiembre. La gran expectativa gira en torno a la posible presencia o no del apertura Juan Martín Hernández, quien se recupera de una rotura de ligamentos de su rodilla derecha. Hernández, pieza clave del equipo que obtuvo el histórico tercer puesto en Francia 2007, se lesionó el pasado 5 de marzo jugando para el equipo francés Racing Metro y contrarreloj atraviesa una ardua recuperación en París. Sin embargo, en las últimas horas se deslizó la posibilidad de que el apertura quede fuera de la lista ya que no llegaría en condiciones. Esto potencia las posibilidades del ex jugador de Belgrano, Marcelo Bosch, y del tucumano Nicolás Sánchez, quienes oficiarían como segundo apertura detrás del capitán Felipe Contepomi. Phelan cuenta actualmente con 39 jugadores, 40 si se incluye a Hernández, y debe elegir un total de 30 para el debut en la Copa frente a Inglaterra el próximo 10 de septiembre. Antes del Mundial, Los Pumas enfrentarán el 20 de este mes a Gales en Cardiff, mientras que el 23 jugarán ante Worcester, equipo que acaba de ascender a la Liga mayor de Inglaterra. En la lista premundialista hay siete rosarinos: Andrés Bordoy, Manuel Carizza, Juan Imhoff, Martín Rodríguez Gurruchaga, Leonardo Senatore, Tomás Vallejos y Nicolás Vergallo. De este grupo hay dos jugadores que no sólo integrarían el plantel mundialista sino que serían titulares. Ellos son Vergallo y Rodríguez Gurruchaga; el medioscrum le sacó una luz de ventaja a sus competidores en el puesto, ya que en la última temporada fue titular en Toulouse y también en Los Pumas, teniendo un muy rendimiento. Mientras que el fullback y ex Plaza es desde la gira europea de 2009 el 15 titular en Los Pumas. Un escalón más abajo están Carizza y Senatore. El segunda línea tiene un puñado de partidos con la casaca albiceleste pero nunca logró continuidad. Mientras que

GENTILEZA PRENSA UAR

¿Sucesor de Pichot? El rosarino y ex Jockey Club Nicolás Vergallo se encamina para ser el nuevo medioscrum de Los Pumas.

Llegó el gran día Hoy Santiago Phelan dará a conocer la lista mundialista. Hay 7 rosarinos con chances el tercera línea mensana fue de menor a mayor y después de una excelente performance con Los Pampas se ganó un lugar en el seleccionado mayor. Por último aparecen Bordoy, Vallejos e Imhoff; los tres tienen algo en común y es que su único partido en Los Pumas fue an-

te Sudamérica Invitación. Las chances del ex Duendes se centran en que puede estar en las tres posiciones de la primera línea; el ex Logaritmo desde hace 2 temporadas es titular en el Harlequins de Inglaterra y también puede jugar de tercera. Y la gran sorpresa es Imhoff. El veloz wing, a fuerza de

tries, se hizo un lugar en Los Pumas y lo único negativo es su falta de roce internacional, pero a favor tiene mucho: es el único definidor con el que cuentan Los Pumas. Las cartas están echadas, los sueños en marcha y sólo falta la confirmación de Phelan para comenzar a hacerlos realidad.

AYER LOS PUMAS REALIZARON UNA CLÍNICA PARA CHICOS CARENCIADOS EN PUERTO PIBES. LA MISMA FUE ORGANIZADA POR IGNACIO CORLETO

FOTOS GENTILEZA PRENSA UAR

SOLIDARIOS. Los Pumas participaron ayer de una clínica en Puerto Pibes, en la cual los rugbiers jugaron con chicos de dis-

tintas fundaciones. En el complejo de Puerto Pibes se reunieron más de cien chicos pertenecientes a las fundaciones Botines Soli-

darios, Club Social y Deportivo El Campito Villa 31, El Rocío, Mataderos y Club DAOM, quienes cumplieron su sueño de conocer y

jugar al rugby con sus ídolos. La actividad estuvo coordinada por el ex Puma, Ignacio Corleto.


El Ciudadano

Martes 9 de agosto de 2011

El Hincha 13

& la gente

Básquet ROSARINA. SE JUGÓ GRAN PARTE DE LA 23ª FECHA DEL CERTAMEN DE PRIMERA. MAÑANA VA LA 24ª JORNADA

ESTÁ LA ROSARINA SPIATTA

Con más ventaja

Concentran las chicas

Sportsmen Unidos superó a Fisherton y le sacó dos puntos al escolta Atalaya La 23ª fecha del certamen rosarino de primera le permitió a Sportsmen Unidos sacar dos puntos de ventaja con respecto a sus escoltas, mientras que el ascendente Libertad llegó a la segunda colocación. Sportsmen se impuso a Atlético Fisherton en un duelo de trámite parejo pero que se quebró en el parcial final con una racha de 30 a 9 a favor del equipo de Cristian Le Bihan. Juan Cravero anotó 28 y Fede Poratti 24, mientras que Manuel Fontana hizo 17 en el elenco perdedor. Mientras, Alumni de Casilda superó como visitante a un Atalaya que extraña a Marelli y Mir. Fue 77 a 55 con 22 puntos de Leandro Gerez y 17 de Eloy Madrid. Otro que aprovechó la derrota del Azul fue Libertad, que mantiene su notable momento y se impuso a Temperley por 96 a 88 con 22 puntos de Damián Palacios y Adrián Molina, más 16 de Franco D’Angelo. En el elenco perdedor convirtió 27 Fernando Dobboletta y marcó 17 Marcos L’Abbate. También estira su gran momento y sigue trepando en la tabla El Tala, que superó a Sportivo América por 87 a 73 con 31 puntos de Juan Pablo Lupo, 25 de Matías Quiroga y 15 de Flavio Bianchini. En el perdedor hizo 19 Lucas Sibulovsky. Echesortu se mantiene en la conversación importante tras imponerse a Regatas por 88 a 75 con 21 puntos de Iván Soriano y 18 de Germán Muñoz. Adriano Gianatti hizo 20 y Gabriel Robledo 18 en el equipo de la ribera rosarina. Estudiantil se hace fuerte en la calle Iriondo, donde ganó ocho de sus doce encuentros de la temporada. Esta vez apostó a Diego Abaca (31) y Franco Spatazza (22) para derrotar a Rosario Central 63 a 61. Maximiliano Ríos hizo 16 y Bruno Mártire 15 en el equipo de Gustavo Roig. Con respecto a la permanencia y, si bien restan detalles desde la matemática, Náutico quedó prácticamente descendido tras caer frente a Saladillo por 78 a 62. Sergio Baravalle hizo 17, Ramiro Rivero 16 y Lisandro Ferraris 15 para el elenco de Fernando Orsini, que está anteúltimo y sueña con el repechaje. Mientras, los de la ribera contaron con 15 de Pablo Rausch y dependen de un milagro para tener chances reales de salvarse o de al menos llegar al repechaje. Anoche al cierre de esta edición completaban la fecha Unión ante Gimnasia. También se mantiene pendiente el duelo entre Temperley y Regatas, suspendido porque no funcionaba el reloj de 24 segundos y que el tribunal decidió reprogramar y no aceptó la apelación de Regatas (que protestaría nuevamente).

EL DATO I

Con 25 jugadoras, el equipo femenino argentino comenzará hoy una nueva etapa de entrenamientos en el Cenard. El próximo objetivo es el FIBA Américas a desarrollarse en Neiva (Colombia), a partir del 24 de septiembre, y que es clasificatorio para Londres. En el certamen a celebrarse en Colombia, Argentina formará parte del grupo A con Chile, Cuba, Puerto Rico y el anfitrión. La lista: Sandra Pavón, Débora González, Paula Budini, Macarena Durso, Nadia Flores, Melisa Gretter, Marina Cava, Natacha Pérez, Macarena Rosset, Rocío Rojas, Rocío Díaz, Paula Reggiardo, Natasha Spiatta, Stefany Thomas, Carolina Sánchez, Agostina Burani, Melisa Pavicich, Melani Soriani, Diana Cabrera, Gisela Vega, Florencia Fernández, Fernanda Melo, Ornella Santana, Andrea Kunkel, Brenda Schmidt.

RUMBO AL PREOLÍMPICO

Brasil ganó el Súper 4 Echesortu superó a Regatas. Franco Sbarra rompe ante Adriano Gianatti.

EL SUB 19, EN OCTUBRE

POSICIONES EQUIPOS

Raúl Foradori, secretario de la Confederación Argentina, confirmó que el Argentino Sub 19 será en octubre en Río Negro y Neuquén. Resta asegurar la fecha definitiva. Mientras, en el Sub 17 de Santa Fe se definieron las cuatro zonas de octavos, que serán del 3 al 4 de setiembre. La zona 1 tendrá a Atlético Carcarañá, Ben Hur de Rafaela, Náutico y Libertad. La 2 contará con Platense de Reconquista, Provincial de Rosario, Firmat y Olímpico de Ceres. En la 3 jugarán República del Oeste de Santa Fe, Central, Libertad de Sunchales y Rivadavia de Santa Fe. Y en la 4 participarán Gimnasia de Rosario, Independiente de Rafaela, Alma Juniors de Esperanza y Regatas de Santa Fe.

Para mañana está prevista la fecha 24 del campeonato: Libertad vs. Saladillo, Temperley vs. Echesortu, Regatas vs. Atalaya, Alumni vs. Gimnasia, Unión y Progreso vs. Sportsmen, Fisherton vs. Estudiantil, Central vs. El Tala, Náutico vs. Sportivo América (se juega en Náutico porque en la pri-

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

Sportsmen Atalaya Libertad Echesortu Alumni Estudiantil U. y Progreso Central El Tala Regatas América Temperley Fisherton Gimnasia Saladillo Náutico

Ptos.

PJ

PG

PP

42 40 40 39 39 35 34 34 34 33 32 31 31 30 28 24

23 23 23 23 23 23 22 23 23 22 23 22 23 22 23 23

19 17 17 16 16 12 12 11 11 11 9 9 8 8 5 1

4 6 6 7 7 11 10 12 12 11 14 13 15 14 18 22

mera rueda cambiaron la localía). La jornada 25 se llevará a cabo el miércoles 17 debido a que el domingo 14 no habrá actividad. Por otra parte, la Rosarina informó que el choque entre Atlantic Sportsmen y Unión de Arroyo Seco, de primera B, se adelantará al próximo jueves 11.

EL DATO III

EL DATO II

53

22

30

de los 63 puntos de Estudiantil ante Central los anotaron entre Diego Abaca (31) y Franco Spatazza (22). El resto hizo 10: Fascia 6, Daffonchio 2, Rodríguez 2.

partidos consecutivos lleva Gabriel Robledo (interno de Regatas) anotando diez puntos o más. Son todos los de esta temporada y es el único jugador que mantiene esa racha positiva.

puntos le anotó Sportsmen Unidos a Atlético Fisherton en el último cuarto del duelo del domingo. Los de zona oeste apenas si metieron 9 y el partido quedó, obviamente, definido.

La selección brasileña se consagró campeón del Súper 4 Copa Israel Sarmiento de manera invicta, al derrotar en la jornada de cierre a los anfiriones de Venezuela por 78 a 63, en un juego disputado en el polideportivo José María Vargas, en la ciudad de La Guaira, Venezuela. En el equipo que dirige Rubén Magnano se destacaron Guilherme con 19 tantos, Marcelinho con 14 puntos, Nezinho, Tiago y Caio (11 cada uno), Alex sumó 10. Brasil le había ganado 84-48 a Panamá y 81-60 a Cuba. Venezuela finalizó en el segundo lugar, mientras que tercero fue Panamá, que le ganó a Cuba 67 a 64. Ayarza marcó 20 puntos para los panameños (rivales de Argentina en la primera ronda del Preolímpico) y Ariel Robinson sumó 15.

EL TABLERO A Las Breñas. El escolta rosarino José Szpilard acordó su llegada a Social Las Breñas, Chaco, para el nuevo torneo federal. Clavó 40. Iván Martorell, escolta de Alba de Maciel, le anotó 40 puntos a Norte de Armstrong en el certamen cañarense. Fue 78 a 63 a Norte con 6 de Ale Bellia y 6 de Diego Crocce. En el perdedor jugaron Borsellino (14), Camino (8), Pérez (5) y Carrozzo (8). Arrancan. En el TNA comenzaron las pretemporadas de Monte Hermoso, Argentino de Junín, Alvear y Progresista de Villa Ángela. Argentino femenino. En la final del Campeonato Argentino femenino, Capital se coronó campeón tras vencer en tiempo suplementario a Mendoza por 69 a 65 en tiempo extra tras empatar en 57. Capital ya se había consagrado en 2009 y 2010.




Martes 9 de agosto de 2011

De vuelta FÚTBOL EUROPEO. EL ROSARINO SE PREPARA PARA AFRONTAR LA SUPERCOPA ESPAÑOLA, MIENTRAS QUE EL APACHE ESTÁ CERCA DE INTER

Los cracks, de vuelta Lionel Messi y Carlos Tevez se reincorporaron a Barcelona y Manchester City, respectivamente, luego de las vacaciones Mucho se habló de ellos durante la Copa América. Que estaban peleados, que no pueden jugar juntos y que no se hablaban en el vestuario nacional. Lo cierto es que sin saberlo, ambos fueron noticias el mismo día. Lionel Messi y Carlos Tevez volvieron a entrenar para Barcelona y Manchester City, respectivamente. La Pulga se entrenó pensando en lo que será el duelo por la Supercopa española, que se jugará la próxima semana nada más y nada menos que frente a Real Madrid, mientras que Carlos Tevez tiene destino italiano. Además del crack rosarino ayer comenzaron con los trabajos físicos el sanlorencino Javier Mascherano, el chileno Alexis Sánchez y el brasileño Adriano, quienes se presentaron en el campo de entrenamiento de la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí para ponerse a las órdenes del técnico Pep Guardiola. Los cuatro futbolistas sudamericanos realizaron una nueva sesión por la tarde para ir alcanzando el ritmo físico de sus compañeros, quienes regresaron de la gira de pretemporada en los Estados Unidos. El entrenamiento de ayer fue dirigido por el ayudante Lorenzo Buenaventura y supervisado por Guardiola, quien ya está diseñando el equipo para enfrentar al Real Madrid en la Supercopa de España, que se disputará el 14 y 17 de este mes. Desde que Argentina fue eliminada de la Copa América, el 16 de julio, y casi sin descanso, Messi estuvo preparándose con Juanjo Brau, fisioterapeuta del Barcelona y hombre de máxima confianza de su familia, para estar en condiciones

de disputar la Supercopa del España. Por otra parte, más flaco y con ganas de irse, Carlos Alberto Tevez se sumó ayer a los entrenamientos de Manchester City, esperando una respuesta afirmativa de sus representantes para pasar a Inter de Italia. En el entrenamiento, El Apache se mostró con figura renovada: adelgazó varios kilos y parece haber recuperado su peso tras seguir un régimen especial. Según informa la agencia británica PA, Tevez, de 27 años, llegó ayer al campo de Carrington e intercambió un abrazo con el guardia de seguridad antes de entrar en el recinto, donde se entrenó apenas 20 minutos bajo la lluvia, con un abrigo que decía “Tevez 32”. “Estamos hablando de Carlos Tevez, uno de los mejores jugadores del mundo. No estamos mínimamente preocupados por su futuro. Quiere irse del City, pero sigue siendo jugador del club. Lo sabe y respetará el contrato”, aclaró Kia Joorabchian, mánager del jugador. Tevez, ausente el domingo en la Community Shield que el City perdió 3-2 ante Manchester United, dijo en junio que en la ciudad de Manchester no había “nada para hacer” porque tiene “dos restaurantes” y “todo es pequeño”, llueve “todo el tiempo” y tampoco puede ir al cine con familia o amigos “porque ellos no entienden nada”. Por eso ahora los cañones apuntan a la ciudad de Milán. Más precisamente a Inter. Es que según versiones, el delantero argentino ya tiene acordado su contrato con el club italiano. Para que se mude de país, sólo falta que se pongan de acuerdo las dos instituciones en el monto de la operación.

Buena onda. Carlos Tevez se sumó ayer a los entrenamientos del Manchester City.

Arrancó a entrenar. LIo terminó las vacaciones y se reencontró con su amor: la pelota.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.