Edicion 11 de junio

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$2 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 705 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Sábado 11 de junio de 2011

www.elciudadanoweb.com

LA HORA DE BINNER. El congreso del Partido Socialista consagra hoy la candidatura presidencial del gobernador y sella alianza nacional con Juez, el GEN y Proyecto Sur

Fuerte llamado en el Día de la Seguridad Vial Habrá actividades en el Parque Independencia y en pleno centro. “Ya no sabemos qué hacer para que los motociclistas se cuiden”, advierten desde el grupo de motoqueros Custom

ES LA PRIMERA VEZ QUE EN EL PAÍS SE RECONOCE EL DERECHO A LA IDENTIDAD POR VÍA ADMINISTRATIVA Y NO JUDICIAL

pág.5

Transexual podrá cambiar de nombre y género sin la Justicia Fiscalía de Estado de la provincia elevó un dictamen recomendando modificar los datos registrales de una persona sin necesidad de que medie la autorización de un juez. Se descuenta que en los próximos días el gobernador Binner firmará el decreto habilitando la inscripción en la partida de nacimiento SATÉLITE ARGENTINO

pág.12

El Aquarius ya está en órbita El lanzamiento desde una base aérea de EE.UU. fue un éxito. “Hace diez años lanzábamos piedras, hoy satélites”, festejó la presidenta desde la Rosada

Apareció la garra

GOLPE FRUSTRADO

Robo, persecución, tiroteo y el botín recuperado

Newell’s le arrancó un empate en uno a Olimpo en el sur de Buenos Aires. Los bahienses, que por ahora siguen en Promoción, se pusieron en ventaja en el primer tiempo. El Rojinegro lo igualó en el complemento con gol de Fideleff

La Policía detuvo a 4 ladrones que minutos antes asaltaron a un portavalores tras seguirlos 20 cuadras. Grave choque de móvil que acudía en ayuda pág.15 UN EJEMPLO EN SERIO

El Hincha

pág.6

TÉLAM

CONSEJITO DE LOS JUECES

SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS NI BARRAS

Confirman procesos a 2 barras por robarle al Panadero Ochoa tras golpiza en el Coloso. Igual, camaristas señalaron que el jefe de la barra “debería ser erradicado del fútbol”

La Lepra habilitó también la visera para el amistoso de mañana. Mucha venta de plateas y pocas populares. Admiten miedo, pero ya rige restricción a centenar de pesados

SOFÍA KOROL

Raquel Butazzoni. Historia de una mujer que conoce los rigores de la vida y se dedicó a luchar por los humildes


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

¡Bravo por la Municipalidad! El pasado 3 de junio concurrí a uno de los salones de la ex Sociedad Rural acompañando a una amiga artesana que concursaba sus espléndidos trabajos junto a muchísimos expositores. Mi sorpresa fue enorme debido a que desconocía que la Municipalidad brindara a singulares artesanos de la región la posibilidad de demostrar sus habilidades y de competir por un puesto de trabajo en diferentes distritos rosarinos. Me detuve a observar parte de las obras que se concursaban. Paños multicolores extendidos por doquier engalanaban el salón. Los trabajos distribuidos sobre ellos brindaban una excelente nota de color. Algunos artesanos me llegaron a explicar en qué consistía el corazón de las piezas expuestas. Pude comprobar que imaginación, creatividad y buen gusto, se daban cita para concretar con los más insólitos materiales, a veces descartables, las piezas más ingeniosas. Comprendí que el jurado se encontraba frente a una resolución muy difícil. Gratamente sorprendida por la belleza de tanta artesanía, me retiré pensando que el sol atrevido, a veces se ingenia para iluminar una partecita del cielo de nuestra querida ciudad. Edith Michelotti DNI: 3.995.054 Uno entra, la otra sale. Antonio Palocci se vio obligado a dejar su lugar, que fue ocupado por Gleisi Hoffman.

El pueblo quiere saber

Cachetazo y oportunidad para Dilma

El pueblo quiere saber... pero siempre se queda con las ganas. En todos los gobiernos, no importa su signo, han engañado al pueblo, en diferentes áreas. Pero cuando se trata de dinero, además de engaño, se miente en forma alevosa. ¿Qué es lo que estamos pagando los trabajadores y los empleadores? Lo llaman aportes y contribuciones, pero no es así. De tratarse de un aporte, seria con cierto fin. No se usa para cualquier cosa. Hace años, más de 70, un gobierno vio tanto dinero que lo comenzó a repartir. Con eso compró votos y voluntades. Luego con las brutales inflaciones que hubo, cuando hubo que pagar las jubilaciones, no tenían un peso. Entonces los culpables fueron los ex trabajadores que osaron gozar de un beneficio de retiro. Ahí, a fin de que no se viera la enorme cantidad de dinero que se gastaron comprando votos, sólo calcularon sobre los últimos 10 años, apropiándose de los otros 20. ¿Cuánto se les paga a la mayoría? La mínima... con suerte. Lo que fue un ahorro se transformó en un impuesto sobre los sueldos y es lo que tenemos ahora. ¿No lo cree? Entonces tome el diccionario y vea la acepción de las palabras: aportes, contribuciones e impuestos, y después hablamos. Duela a quien duela, después de 30 años de pagar el impuesto a los sueldos, recibiremos la limosna que se llama pensión y no jubilación. ¿Alguna duda?

María Emilia Rebollo Especial para El Ciudadano

En medio de inmensos esfuerzos por imponer su autoridad, a la presidenta Dilma Rousseff la sorprendió un escándalo de corrupción en su entorno político a seis meses de asumir: el ministro de la Casa Civil (jefe de Gabinete) de Brasil, Antonio Palocci, se vio obligado a renunciar tras denuncias de la oposición por supuesto enriquecimiento ilícito. Esta historia ya tiene precedentes. En 2005, Luiz Inácio Lula da Silva perdió a su mano derecha, el ministro José Dirceu, por un sonado caso de corrupción llamado “Mensalao”, que además envolvió a un nutrido grupo de empresarios y diputados de varios partidos. Entonces Lula llevaba gobernando ya tres años. A Rousseff la sorprende ni bien comenzado su mandato, y cuando aún existen dudas sobre su cintura política para manejar la feroz política brasileña. Hasta el miércoles –cuando Palocci presentó su renuncia– arreciaban las críticas desde el Partido de los Trabajadores (PT) y otros aliados por la inacción de la gobernante ante el caso, más dedicada a asuntos financieros. Cuan-

do el escándalo amenazaba con acrecentarse, Rousseff le dio la salida al ex ministro de Economía de Lula y cerebro del espectacular crecimiento que registró Brasil en los últimos años. Pero esta tal vez pueda ser una oportunidad para aumentar su liderazgo. “Definitivamente Dilma tiene que salir de los lineamientos impuestos por Lula antes de retirarse. Palocci fue el ministro que Lula colocó en el nuevo gobierno. La imagen de Lula está muy presente, eso no hace más que perjudicarla”, comentó el analista Paulo Silva a El Ciudadano. “Es positivo que haya nombrado en el cargo a un personaje todavía desconocido y sin la contaminación del pasado”, destacó el experto. A pocas horas de la despedida de Palocci, la mandataria nombró en el cargo a Gleisi Hoffman, de 45 años, quien recientemente asumió como senadora y de la que no se tienen prácticamente registros de su actividad política. No obstante, Hoffman es considerada una experta en temas de liderazgo y gestión –por ese motivo es apodada “Tractor”– y en las últimas horas ya la llamaban la “Dilma de Dilma”. “Así como estoy triste con la salida de un compañero de luchas, estoy satisfecha

con la solución que encontré para asegurar la inmediata continuidad del gabinete”, aseveró Rousseff. “Jamás quedaremos paralizados frente a los embates políticos. Sabemos frenar y al mismo tiempo gobernar. Tenemos programas que ejecutar y vamos a hacerlo con rigor y dedicación. Mi gobierno tiene metas y va a alcanzarlas”, siguió Dilma durante el nombramiento. Los resultados de este doloroso movimiento serán perceptibles sólo a largo plazo. Por lo pronto, el sector financiero estuvo en orden: los mercados no reaccionaron ante la salida de Palocci, si bien el real y la bolsa registraron pequeñas bajas. “La oscilación tuvo que ver más con cuestiones externas y no con lo sucedido en el gobierno”, refirió Silva. Y en medio de la crisis se escuchó la voz todopoderosa de Brasil. “Es siempre triste sacar a un compañero, yo tuve que sacar a compañeros y es un sufrimiento muy grande, pero creo que Dilma tiene autoridad e hizo eso en el momento correcto”, afirmó Lula. Y sobre el nombramiento de Hoffmann, el ex presidente indicó: “Si Dilma la eligió, está bien”.

Bernardo Rivera

Se corre la voz

1

XUXA Y LOS PAQUITOS

Los festejos por el Día del Periodista no terminan nunca. De hecho, el Concejo Municipal agasajó anoche a los hombres de prensa con una pomposa cena en un club del centro de la ciudad. Pero la que dio que hablar fue la reunión que tuvo lugar el último jueves, en el subsuelo de un célebre hotel,

donde una consultora organizó una reunión que terminó bien entrada la madrugada. Justamente, a esa hora, cuando muchos ya se habían retirado porque debían madrugar para cumplir con la labor diaria, llegó lo mejor: un periodista dedicado a la cultura y el espectáculo, reconocido crítico de cine, se prendió en el karaoke al ritmo de las canciones de

la brasileña Xuxa. “Ilari Ilari larie… oh oh oh…”, cantó sin sonrojarse y dejando de lado su habitual compostura. Sin embargo, hay que decir que no estuvo solo en el escenario: el conductor de un noticiero de televisión del mediodía y un periodista de espectáculos de un canal de cable se encargaron de acompañarlo con los coros.


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

INFORMACIÓN EN EL TAPETE. Cruces entre la cartera laboral santafesina y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo nacional

Binner dijo que parará obra de cloacas si es necesario El gobernador prometió investigar sin concesiones la tragedia que involucra a contratista de la provincia Claudio de Moya El Ciudadano

Mientras la Justicia continúa con su investigación, las repercusiones públicas del derrumbe en la obra de cloacas ocurrido el miércoles pasado continuaron ayer y ascendieron hasta el máximo nivel político de Santa Fe: el propio gobernador Hermes Binner admitió su preocupación, prometió indagar a fondo las causas de la muerte de los dos trabajadores y, aunque defendió lo actuado por su gestión en materia de higiene y seguridad laboral, reconoció que si las circunstancias lo aconsejan ordenará frenar las obras que se realizan en la zona norte de Rosario por mandato de la Dirección Provincial de Vivienda. Además, y luego de las declaraciones discordantes entre esa dependencia y el Ministerio de Trabajo en cuanto al cumplimiento de las medidas de seguridad por parte de la contratista del tendido cloacal que se desmoronó, se sumó un cruce entre la cartera laboral conducida por Carlos Rodríguez y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación en torno de cómo se maneja la información sobre las denuncias contra las firmas por incumplimientos en materia de seguridad: el organismo central dijo que contaba con tres casos en su base de datos que apuntan a las contratistas involucradas en la tragedia, y que esos archivos están accesibles para las administraciones provinciales, por lo que la santafesina no puede alegar desconocimiento ni ocultamiento de datos. “Vamos a investigar, no queremos hablar sin pruebas”, dijo ayer Binner al ser consultado sobre el tema. Con todo, el mandatario hizo hincapié en los esfuerzos de su gestión respecto de la defensa de los trabajadores con la puesta en marcha –resistida y con menos velocidad que la deseada– de los comités mixtos de seguridad e higiene laboral por empresas, una experiencia pionera en el país. Sin embargo, no desestimó la posibilidad de detener la obra de extensión de cloacas de la Zona Cero si la investigación de los hechos muestra que es necesario. “Pero acá hay un hecho irreparable. Que no vuelva a ocurrir es parte del aprendizaje”, cerró el jefe del Ejecutivo santafesino. Por debajo, también hubo repercusiones. “Cuando una empresa va a emprender una obra tiene que presentar un aviso de inicio y el plan de seguridad ante la aseguradora de riesgo de trabajo (ART), que a su vez los remite a la Superintendencia de Riesgo de Trabajo con su aprobación. Ahí se termina toda la información”, se había quejado ayer temprano el ministro Rodríguez de una presunta desinformación que descoloca a su cartera para la función de monitoreo de las obras. “Esa información no va a las provincias, queda retenida en la Superintendencia, que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación”, completó el reproche el ministro santafesino. La respuesta desde Buenos Aires no tardó en llegar. Consultada por los medios, la

LEONARDO VINCENTI

La Justicia investiga ahora incumplimiento de normas de seguridad y otras posibles causas de la tragedia de Herrera y Unión.

Superintendencia afirmó que el procedimiento con que se maneja implica una notificación automática mediante un sistema informático de “ventanilla electrónica”. A su vez, indicaron que una las contratistas bajo la lupa por el desplome mortal –la obra está a cargo de la UTE formada por Pecam y Del Sol– cargaba con tres denuncias por falta de elementos de protección para el personal, como arneses y cabos de vida, botas y cascos. Una de ellas es del año pasado, y las otras del 30 y 31 de marzo últimos. Todas, una vez comenzados los trabajos de extensión de red cloacal para la llamada Zona Cero.

“Planos de interferencia” La Justicia investiga sobre varios carriles. Uno de ellos es precisamente el cumplimiento o no de las medidas de seguridad laboral por parte de las contratistas y de su monitoreo por la provincia. Y otro es sobre la tenencia y correcta lectura de los planos de la zona, ya que la tragedia sobrevino porque al desplome de tierra sobre la zanja se sumó la rotura de un caño maestro de agua que transformó el pozo en una trampa mortal de lodo para los dos operarios fallecidos: Ceferino Crespo, de 24 años, y Julio Lucero, de 54, quien pereció en su intento de salvar al primero. Guillermo Lanfranco, gerente de Relaciones Institucionales de Aguas Santafesinas (Assa), explicó que toda empresa que va a iniciar una obra de excavación –sobre todo en zonas urbanizadas– debe antes so-

licitar lo que se llama “plano de interferencia”: el mapa de todos los ductos de servicios enterrados en la zona donde operará. “En Rosario esto incluye las trazas de agua, energía eléctrica, gas, a lo que ahora se suman las de fibra óptica, y en otras ciudades, como en San Lorenzo, se agregan los ductos de combustible”, ejemplificó el funcionario. Y añadió otra de las obligaciones: “Además, lo que se hace es un sondeo: si hay una sospecha sobre un caño que pueda no estar marcado, o que no se encuentra donde lo indican los planos, entonces se procede a realizar un sondeo de terreno. A veces con una técnica muy simple, como una púa que se va clavando en la tierra, o con una pala y con cuidado”, señaló Lanfranco. Y completó: “En general, lo más riesgoso son los cables eléctricos subterráneos, después los de gas y en tercer lugar los de agua”.

Difícil de cortar Lanfranco ratificó que de ninguna forma podría haberse cortado a tiempo el suministro de agua al caño averiado en la zona de Herrera y Unión como para evitar las consecuencias fatales del derrumbe en la zanja. Esto es: no podría haberse realizado esa operación en el término de los pocos minutos que hubieran permitido salvarles la vida a los dos operarios fallecidos bajo la masa de lodo. Esto, porque lo que demanda la lectura de los planos para ubicar las válvulas de paso, y el envío de las cuadrillas para cerrarlas, implica un lapso que se cuenta en horas.

Pero, además, cada caño, como integrante de una “red” de tuberías, es alimentado desde varios puntos. Una verdadera “malla” que permite optimizar la prestación del servicio en cuanto a continuidad y niveles de presión. Pero que complica las cosas al momento de cerrar el suministro con urgencia. “A veces para sellar un sector hay que cerrar tres, cinco o más válvulas”, explicó Lanfranco. Y con eso respondió a la consulta de este medio respecto del porqué, ya ocurrido el deceso de los operarios, se complicaron las tareas de rescate de los cuerpos debido a que el caño roto seguía inyectando agua al pozo retrasando su desagote y la labor de los rescatistas de Bomberos Zapadores. El funcionario de Assa añadió que en la zona, a su vez, están enterradas cañerías de considerable antigüedad, y podría ocurrir que en algunos tramos falten llaves de paso.

Cómo excavar Los testimonios que dieron trabajadores de la cuadrilla de Pecam-Del Sol y vecinos coinciden en que todo se desencadenó con la caída de una parte de la losa de la calle dentro de la zanja. Lanfranco, al respecto, y con la aclaración de que se refiere a la experiencia de los trabajadores de Assa, señaló que ese tipo de estructuras de pavimentos o veredas están diseñadas para apoyarse en el terreno y no son autoportantes, por lo que si se las socava terminan por colapsar.


4 Ciudad

El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

CONCIENCIA. Hoy se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial

Todos a la escuela… vial Hoy se concretarán diversas actividades con el fin de generar conciencia sobre las reglas de tránsito y el uso del casco. Desde el grupo Custom advierten: “Ya no sabemos qué hacer para que los motociclistas se cuiden” Luciana Sosa

clista se dé cuenta de que no se trata de buchonear al otro, sino de que no se mate sobre la moto”, enfatizó.

El Ciudadano

Hoy se conmemora el Día de la Seguridad Vial y, más allá de las campañas que se realizan, las que ya se hicieron en los últimos años y las que se proyectan, el mensaje es preocupante. Los integrantes del grupo Custom, que reúne a motociclistas de la ciudad, advirtieron: “Ya no sabemos qué hacer para que los conductores usen el casco”. Eduardo Barrile, presidente del grupo Custom, afirmó a El Ciudadano que la irresponsabilidad al volante de un automóvil o de una moto es “cada vez mayor”, y aclaró que “no se trata de cuestiones sociales, de barrios o sectores carenciados o pudientes. La gente no se cuida y mucho menos cuida al que tiene al lado, ya no sabemos qué hacer para que los motociclistas usen el casco en la cabeza y no en el codo, como se ve a diario”. A esto, “si le sumamos la cantidad de baches que hay en la ciudad y el crecimiento del parque automotor, estamos inmersos en un problema muy grave”, apuntó. “Hace años que trabajamos para que los motociclistas usen el casco y respeten las normas de tránsito, pero cada vez es más difícil. Ya hablamos con el intendente y le pedimos mayor dureza en los controles, pero el caso aquí no es que usen el casco para no pagar una multa, sino para cuidarse, para proteger su vida. Aunque debemos reconocer que cuando vas a 100 kilómetros por hora, o más, no hay casco que te salve”, expresó Barrile. Paralelamente, adelantó que espera la aprobación en breve de “un curso que se ofrecerá, de manera gratuita y avalado por el municipio, para todos los que adquieran una moto”. Y detalló: “Se les va a ofrecer en el negocio donde la compren, para que conozcan al vehículo porque, lamentablemente, muchos aún sostienen que una moto es una bicicleta con motor, y no pode-

A las 15, en el Parque

MARCELO MANERA

Preocupa el grado de irresponsabilidad en la calle, tanto en autos como en motos.

mos seguir alimentando ese concepto”. Barrile mencionó que en los últimos años han realizado desde la agrupación algunos encuentros en escuelas de sectores carenciados de la ciudad para hablar de seguridad vial. “Los chicos nos comentaban que su papá había comprado una moto para no pagar más el colectivo diario de todos, y llevaba a cuatro en la moto, de una vez. Ni hablar de usar casco, pocos sabían si su padre tenía uno. Entonces les pedimos que al llegar a casa les preguntaran a sus padres si los querían o no, y en eso asentar el pedido de que no los lleven a todos juntos en la moto”, contó. Por otra parte, aseguró que en los colegios privados “se ven las 4x4 en doble fila, entonces queda claro que la falta de educación vial aquí no distingue de grupos sociales”. Sobre el uso que le dan los jóvenes a las motos, Barrile advirtió: “Muchos, apenas

la compran, le ponen una recámara, para que gane velocidad. Ellos no saben que además de esa recámara hay que pensar en la suspensión, en el sistema de freno, esos cambios que implica tener mayor velocidad”. A su vez, apeló a una frase tan trillada como real y peligrosa: “Aquí la gente sostiene el «a mí no me va a pasar», y ésa es la peor frase de cabecera que tenemos que tener, eso nos quita todo tipo de responsabilidad y de acción, y después tenemos que lamentar los incidentes”. También recordó con algo de tristeza la experiencia de acciones conjuntas con la Dirección de Tránsito municipal. “Participamos de controles callejeros y, la verdad, nunca le habían enviado tantos «saludos» a mi madre. Nos dijeron botones, alcahuetes de Lifschitz y quién sabe qué otras cosas más. Ojalá algún día cada motoci-

Una de las actividades programadas para hoy tendrá lugar a las 15 en el Parque Independencia, con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre los accidentes de tránsito, sus causas y consecuencias y la importancia de la prevención. En Oroño y Pellegrini se proyectarán videos, habrá tests interactivos –a través de los cuales la gente podrá participar y poner a prueba sus conocimientos sobre seguridad vial– y un espacio de juego para niños. También se entregarán folletos y los miembros de la Asociación Moteros de Rosario brindarán recomendaciones para una conducción segura, sobre todo a los jóvenes. La actividad está organizada en forma conjunta entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Asociación Moteros Rosarinos y el grupo Custom de Rosario, con la participación del Programa de Voluntariado de la provincia de Santa Fe.

Por Carla y Úrsula En tanto, en el shopping de Córdoba entre Paraguay y España, la Asociación Civil Conciencia Vial por Úrsula y Carla también tendrá su actividad por esta fecha. Allí, desde las 12, habrá una intervención urbana con el objetivo de concientizar a la población respecto de la necesidad de mejorar la conducta vial. La actividad, que resultará interesante por su causa y también por su originalidad, consistirá en la repentina aparición desde distintos rincones del centro comercial de más de 100 artistas pertenecientes a cuatro coros diferentes, que se reunirán de manera simultánea, y sin previo aviso, para entonar dos temas musicales.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

El Papa en la Argentina

Fotos del Che

1982.– El papa Juan Pablo II visita la Argentina “en un momento de sufrimiento” –como expresó– cuando concluía la Guerra de Malvinas. Su presencia convocó multitudinarias movilizaciones tanto a su llegada como en las misas celebradas en Luján y luego en Palermo, donde oró por la paz desde el Monumento a los Españoles.

El miércoles 15, a las 19.30, en el SUM de la Secretaría de Cultura y Educación (Del Valle y Callao, Estación Rosario Norte) se inaugurará la primera muestra fotográfica del Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe) “Cuando el Che era Ernestito”. Esta muestra pretende ser un relato en imágenes del Che cuando era sólo un niño, e invita a imaginar al Ernesto inicial, al mundo de su niñez, al mundo de sus juegos y aventuras. Para esta exposición se seleccionaron imágenes inéditas del prolífico álbum cedido por la familia Guevara-Lynch. La entrada es libre y gratuita y se podrá visitar de miércoles a viernes de 12 a 17 y sábados, domingos y feriados de 14 a 18, hasta el 15 de julio.

Seis años sin Saer 2005.– Muere en Francia el escritor argentino Juan José Saer, nacido en Serodino el 28 de junio de 1937. Radicado en Santa Fe en 1949, trabajó allí como periodista del diario El Litoral y fue profesor de Historia del Cine y Crítica y Estética en la reconocida Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral. De su producción son los relatos En la zona (1960), Unidad de lugar (1967) y La mayor (1976) y las novelas Responso (1964), El limonero real (1974), Nadie nada nunca (1980), La ocasión (1986) y Las nubes (1996). También escribió El arte de narrar (1977) y El río sin orillas (1991). Vivía en Francia desde 1968 y a su muerte proyectaba publicar La grande, su última novela, un volumen de artículos periodísticos y un trabajo de textos breves.

Corte de energía

Entrega de netbooks a docentes rosarinos El gobernador Hermes Binner; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y la ministra de Educación, Élida Rasino, entregaron ayer en la sede local de Gobernación netbooks que

están destinadas al uso pedagógico, por lo cual son distribuidas entre maestros de los niveles de educación inicial, primaria y primaria para adultos de toda la provincia.

La EPE comunica que procederá hoy a un corte de servicio. A saber: de 8 a 10, en Entre Ríos al 800, ambas veredas; y Rioja al 1200 y al 1300, ambas veredas. De 8 a 12, en Oroño al 700 y al 800, vereda impar y en Córdoba al 2100, ambas veredas. De 9 a 12, en Iriondo, Garay, San Nicolás y Amenábar; y de 9 a 12, Paraguay, Mister Ross, España y Garibaldi.


El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

Ciudad 5

& la gente

SANTA FE PIONERA. Inédito reconocimiento del derecho a la identidad sexual

Sin acudir a la Justicia, un hombre tendrá DNI de mujer Por primera vez se admite el pedido por vía administrativa. Lo hizo un dictamen de la Fiscalía de Estado El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Horacio Coutaz, entregó ayer formalmente en la ciudad de Santa Fe un inédito dictamen de la Fiscalía del Estado a favor de la modificación de los datos registrales de una persona transexual, que a partir de ahora se llamará Alejandra Ironici. Se trata del dictamen Nº 129 del fiscal de Estado provincial, Jorge Barraguirre (h), con fecha del jueves último, y que surgió a partir de un planteo de Ironici ante la Secretaría de Derechos Humanos iniciado a fines del año pasado. El documento reconoce a la solicitante el derecho a la identidad y a la rectificación de la partida de nacimiento y del Documento Nacional de Identidad. “Para nosotros es un caso muy importante porque es el primero que se resuelve por la vía administrativa no judicial, reconociendo el derecho a la identidad, por parte del Estado provincial”, remarcó Coutaz tras la entrega del dictamen en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos la capital provincial. Las actuaciones se iniciaron en la Secretaría, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en diciembre de 2010. “En marzo dictaminamos que los derechos de Alejandra estaban vulnerados al no permitírsele esta rectificación del DNI y la partida de nacimiento”, indicó Coutaz. “Luego de que se expidiera la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio, la Fiscalía de Estado dictaminó reconociendo esta cuestión y recomienda al gobernador el dictado de un decreto para la rectificación”, explicó el funcionario. Coutaz remarcó la importancia del acto administrativo “por cuanto el tratamiento del tema fue desde la óptica de los derechos humanos y no desde la lógica médica que es lo que en general se utilizaba”. “Santa Fe es la primera provincia que resuelve un caso por la vía administrativa no judicial, más allá de que esto debe ser resuelto por una ley de Identidad que hoy se está discutiendo. La gravedad de las violaciones de los derechos impone que la administración provincial tenga un rol más

PRENSA DE GOBERNACIÓN

El subsecretario de Derechos Humanos, Coutaz, y la feliz Alejandra Ironici.

activo y resuelva por esa vía esta cuestión”, concluyó el subsecretario de Derechos Humanos zona norte.

Derecho a la identidad Ironici tiene 34 años, es oriunda de Tostado pero vive en la capital provincial. Su abogado, Lisandro Género, señaló que “es un avance muy importante para la provincia y el país que una persona decida su identidad de acuerdo al género”. El letrado también señaló “la falta de una ley que regule el tema”. “Por ende –continuó– se requiere de una autorización judicial tanto para la modificación del nombre como del sexo en la partida de nacimiento, y eso es una etapa muy importante en la decisión judicial”. “Agradezco al gobierno de Santa Fe porque este es un derecho que tenemos todos. Si bien Alejandra Ironici fue la primera que vino a pelearlo, lo celebro en función de to-

das las compañeras que hoy reivindicamos el derecho de aquellas que ya no están, las que han luchado y las que me precedieron”, dijo por su parte Ironici. “Éste es un avance enorme: estoy orgullosa de ser argentina y más que argentina, de ser de la provincia de Santa Fe. Esta provincia es la cuna de la Constitución Nacional y hoy está dando el ejemplo con esto, que es un derecho que nos corresponde y una deuda pendiente que el gobierno tenía con todas las compañeras travestis y transexuales de la provincia”, finalizó Ironici.

Garantía de derechos “El derecho a la identidad sexual es un derecho integrante del más amplio derecho a la propia identidad. Forma parte a su vez del plexo mayor de derechos humanos sustanciales”, se señala en uno de los párrafos del extenso dictamen de la Secretaría de

Derechos Humanos, donde se iniciaron las actuaciones administrativas el 28 de diciembre de 2010, a partir de la solicitud de Ironici para rectificar su partida de nacimiento y la modificación de su DNI. “Los derechos humanos constitucionalmente protegidos de Alejandra Selenia Victoria Ironici se encuentran vulnerados. En consecuencia, correspondería hacer lugar a lo peticionado, rectificándose su partida de nacimiento y la correspondiente emisión de un nuevo Documento Nacional de Identidad. Correspondería proceder de igual modo con el padrón electoral y certificados y/o títulos de estudios cursados”, reza el dictamen de la Secretaría. Por su parte, el fiscal de Estado propuso una intervención activa del Estado contra la práctica habitual de tener que recurrir o a juicios de amparo o a juicios de sumaria intervención. En ese sentido afirmó que tal interpretación “desnaturaliza el reclamo, invisibiliza la marginación de las personas trans, y desconoce los compromisos de la Administración Pública en un Estado social constitucional de derecho”. Por último afirmó que “siendo este planteo novedoso recomiendo prudencialmente acudir a los órganos judiciales a fin de que éstos homologuen las órdenes ejecutivas que el Poder Ejecutivo emita en las que instruya a la Dirección Provincial del Registro Civil a tomar nota de los cambios solicitados en tanto éstos reúnan las condiciones de fondo que se vayan estableciendo y se mantenga el actual status quo en la legislación nacional”. En ese sentido, “queda habilitada la vía para que el Poder Ejecutivo provincial, por vía del acto administrativo que corresponda, reconozca la identidad de género de Alejandra Ironici y ordene la correlativa modificación de su DNI y partida de nacimiento. Fijado el criterio en materia sustancial sobre la procedencia de la readecuación identitaria por razones de género, se remitirá el decreto al Poder Judicial, a instancias de la Provincia, para su eventual control procedimental y homologación”.

RECIENTE CONFLICTO POR VIVIENDAS SOCIALES EN CALLE FLAMMARION AL 5100

“MAIRROS” CON GLUTEN

El municipio recuperó terreno tomado

Prohíben que se comercialice una marca de fideos

El secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, sostuvo que la mitad de los terrenos de Flammarion al 5100, en la zona sudoeste, que habían sido ocupados por unas 130 familias en demanda de viviendas habían sido “liberados” en la jornada de ayer. El hecho había generado momentos de tensión el miércoles pasado cuando un grupo de vecinos de la zona había tomado un terreno en dicho sector de la ciudad ante la intervención de personal municipal para “recuperar las tierras”. El predio usurpado es actualmente una cancha de fútbol que linda con un complejo de 14 viviendas sociales adjudicadas el viernes 3 de junio. En un futuro próximo sería destinado, precisamente, al desarrollo de una segunda etapa del plan habitacional que se está llevando en la zona, conocida como “Fuerte Apache”,

MARCELO MASUELLI

Fernando Asegurado dio la noticia.

Los ocupantes sostuvieron hace tres días que la provincia, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, asignó las viviendas a familias que no eran “del barrio”, por lo cual lanzaron el reclamo con una medida de ac-

ción directa. Pero el secretario de Gobierno había negado terminantemente esa situación y sostuvo que las mismas comenzaron a ser entregadas el 3 de junio a la propia gente del barrio que ya había sido favorecida, tal cual como estaba previsto. Asegurado remarcó en ese momento que la situación impedía continuar con las obras “para dar solución a otras familias”. El funcionario municipal sostuvo ahora que de a poco todo empieza volver a la normalidad y confió que ayer “se ha recuperado un cincuenta por ciento del terreno” tomado por las familias de zona sudoeste. Asegurado adelantó además que la empresa constructora “cercará el predio para poder continuar con las obras” programadas. Así, de apoco el conflicto comienza a encaminarse hacia una solución definitiva.

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió la comercialización en la provincia de los fideos secos con gluten marca “Mairros”, del establecimiento del mismo nombre ubicado en avenida Filippini 1793 de Villa Gobernador Gálvez. El director de la Assal, Raúl Samitier, señaló que “la prohibición comprende a todas sus presentaciones, ya que el Registro Nacional de Establecimiento y el Registro Nacional de Producto Alimenticio expresados en el rótulo son falsos, lo que impide la trazabilidad y seguridad de los mismos”. La decisión fue adoptada a través de la orden 019 de la agencia, en el marco del alerta alimentaria 45 sobre alimento no seguro, la sexta en lo que va del año.


6 Ciudad

El Ciudadano

& la gente

Sábado 11 de junio de 2011

PERSONAJE. Con apenas 14 años estuvo al frente de una Unidad Básica de su ciudad natal, Viale, en Entre Ríos

“Aquí llega lo descartable” Raquel Butazzoni dirige el Hogar de Madres Solteras Primerizas desde hace más de 25 años y será declarada como ciudadana distinguida por el Concejo, donde ocupó una banca entre los años 83 y 88 Santiago Baraldi El Ciudadano

Hija mayor de quince hermanos, Raquel Butazzoni a los 7 años trabajaba junto a su padre en una chacra, en la localidad entrerriana de Viale. A los 14 años en la escuela escuchó hablar del trabajo de Eva Perón por los más humildes y fue, a esa edad, la primera mujer que estuvo al frente de una Unidad Básica en esa ciudad. Pasó su adolescencia entregando juguetes y máquinas de coser, hasta que cruzó el río para instalarse con su marido en Fray Luis Beltrán primero, y barrio Rucci después. Su militancia en la zona norte de Rosario le valió un lugar en el primer Concejo, cuando retornó la democracia, entre 1983 y 1988. Desde entonces está al frente del Hogar de Madres Solteras Primerizas y les da de comer cada mediodía a 250 ancianos sin techo. “Me preguntan cómo hago y la verdad que no sé. Me levanto a las 6 y me acuesto a la 1. Yo trabajo”, dice Raquel con sus jóvenes 75 años, quien tiene 9 hijos, 20 nietos y 11 bisnietos, en la misma casa de Córdoba 3744 donde asiste a 16 madres adolescentes. —¿Cómo llegan las chicas al Hogar? —En este momento hay 16 chicas y hemos tenido 40. Trabajamos con los jueces de Menores, a través de Minoridad y Familia de la provincia. Cuando yo salí del Concejo me dediqué por completo al Hogar. Las chicas llegan a mí a través de problemas graves, como prostitución adolescente, drogadicción, fuga o abandono. Los bebés de pocos meses llegan desnutridos, pero por suerte nos esmeramos para sacarlos adelante, porque ése es mi trabajo. Las chicas son derivadas por los jueces, ellos eligen dónde tienen que vivir y las mandan al hogar que creen conveniente. Las personas que están a cargo de las atenciones a adictos en drogadicciones siempre me dicen que somos los únicos donde se contiene a las niñas. Le puse el nombre de primerizas porque muchas chicas tuvieron una primera experiencia como mamá no muy buena. Nosotros les enseñamos a que no cometan una segunda falta y que midan las consecuencias, porque para tener un segundo hijo deben pensarlo bien. También tienen que tomar conciencia de los dolores que les causó ser madres solteras y el no haber recibido el apoyo necesario. —El Hogar funciona hace más de 25 años; ¿los problemas sociales siempre los mismos? —Sí, es muy triste. Aquí llega lo descartable: chicas con problemas de droga, problemas familiares terribles, madres que llevan a prostituirse a sus hijas y cuando quedan embarazadas las echan. A una chica le pregunté qué hacía con la plata que ganaba con la prostitución y me dijo que le compraba droga y zapatillas al hermano. Cuando las chicas salen de franco ellas saben cómo se tienen que cuidar; las preparo para hacerles entender que tienen que saber qué hacer, saber que lo primero que hicieron estuvo mal y que no pueden caer en lo mismo. Pero el tema de la droga es tremendo. —¿Cuál es su relación con ellas una vez que dejan el Hogar? ¿Vuelven? —Ya se han casado más de 60 chicas, a las que yo les conseguía los vestidos de Marión, que también colabora. Soy tes-

SOFÍA KOROL

A los 75 años, Raquel Butazzoni se pone todos los días al frente del hogar para recibir a quienes no tienen dónde ir.

Desde el Palacio Vasallo llega la hora del reconocimiento Raquel Butazzoni fue declarada ciudadana distinguida durante la última sesión del Concejo Municipal, por iniciativa del edil Jorge Boasso, quien destacó que “con toda su ternura y como una gran madraza acompaña en el largo camino de la recuperación” a todas las mujeres que llegan al Hogar de Madres Solteras Primerizas. Boasso destacó que “Butazzoni realiza con esfuerzo, amor y dedicación una enorme tarea de contención con madres

tigo de casamiento de varias y madrina de sus hijos. Hay muchas nenas que se llaman Raquel por mí. Me visitan siempre, muchas han salido adelante, están muy bien ubicadas. Una es jefa de personal de la Municipalidad, otra tiene dos peluquerías, hay médicas. El otro día vino con su marido una chica que vive en Salto Grande y pasó a saludar. Estuve muy enferma y se turnaban para cuidarme, no me dejaban sola ni un minuto. —Usted fue concejal por el justicialismo; ¿cuándo nace su vocación por los demás ? —Mi papá fue un ejemplo. Él me enseñó que si golpean la puerta y es un linyera puede ser Dios que te pone a prueba; si una mujer con un hijo toca la puerta, puede ser María. A los 14 años en la escuela de mi pueblo, Viale, a 50 kilómetros de Paraná, hablábamos de política, de la obra de Eva Perón. A esa edad estaba al frente de la Unidad Básica pidiendo y consiguiendo cosas para los pobres. Era jovencita y recorría en sulky

solteras menores con sus bebés, muchas de ellas derivadas por los jueces”. Luego resaltó que en el hogar “las jóvenes terminan la escuela, aprenden a cuidar a sus hijos y, cuando cumplen 21 años y deben dejar el hogar, es la misma Raquel quien les busca trabajo y las reubica en la sociedad”. “Generalmente las niñas madres que llegan al hogar se encuentran desnutridas, enfermas y han soportado violencia física

con el comisario para darle algo caliente a la gente sin techo. Hoy sigo en la misma, dando una mano. Cuando estuve en el Concejo, igual: me iba a las 2 de la mañana. Recuerdo que para fin de año entregaba pensiones, guardapolvos, zapatillas… era una forma de representar a Evita en ese trabajo; conseguí aparatos ortopédicos, viviendas... Yo llevaba dentro de mí la desesperación por hacer cosas. Si alguien necesitaba colchones, los conseguía. En el 84, 85 se me puso lo del Hogar y el Vasco (Horacio) Usandizaga (por entonces intendente) nos ayudó para conseguir la cas; incluso, ya siendo diputado, el Vasco me llamaba para ver si necesitaba algo. —¿Cuenta con el apoyo de su familia? —Mis hijos me dan una mano y mi actual marido cocina. Cuando vinimos de Entre Ríos, en el 66, ya había nacido mi último hijo. Mi primer marido era militar y vinimos a Fray Luis Beltrán, porque lo trasladaron a la fábrica de armas. Yo tenía una propaladora, vendía publici-

y psicológica”, concluyó el edil radical. Entre los considerandos del proyecto de ordenanza, se destacan algunos de los méritos que hizo Butazzoni para lograr semejante distinción: “En la casita de Raquel no sólo las jóvenes madres encuentran albergue, sino que los desamparados adultos y mayores tienen acceso al mediodía a un plato caliente que mitigue su soledad y carencias y un mate cocido por la tarde”.

dad, pasaba música, animaba casamientos, vendía garrafas… siempre trabajé. Me acuerdo de que cuando tenía algún problema yo pasaba por los parlantes ese bolero que dice «bésame, bésame mucho…» y mi marido sabía que me pasaba algo y enseguida venía. —¿Las adolescentes reciben algún tipo de formación? —Vienen maestras a dar clases a las chicas de 18.30 a 21.30, eso es para las chicas que no pueden salir; además hay dos chicas en 4° y 5° año de la Escuela Rivadavia, otra está en 2° año en la escuela Gregoria Matorras. Las que pueden salir van a las escuelas del barrio. Algunas jóvenes no están autorizadas porque pueden fugarse o retomar el camino de las drogas o la prostitución. Cuando una chica ingresa y viene con ese tipo de circunstancias hay que esperar más de un año para que pueda retomar el camino de la calle, así no vuelve a cometer el mismo error. En el caso de que tengan que ir al médico las llevo yo, o la gente del lugar.


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

ELECCIONES 2011. La designación será hoy en un Congreso ordinario, con la presencia de dirigentes de todo el país

El PS proclama a Binner junto a socios progresistas El partido dará hoy el paso formal, con la presencia de Stolbizer, Pino y Juez. Especulaciones por el vice El socialismo proclamará hoy oficialmente al gobernador Hermes Binner como candidato a presidente de la Nación y definirá, en la misma sintonía, la política de alianzas de cara a las elecciones presidenciales del 23 de octubre, y las primarias del 14 de agosto. Tras el fracaso de las negociaciones con la UCR, la designación llega al límite de lo permitido, tres días antes del cierre de la inscripción de alianzas y sólo a dos semanas de la finalización del plazo para las candidaturas. Dirigentes socialistas de todo el país se reunirán hoy en el Hotel Bauen de Capital Federal, donde elaborarán la estrategia electoral y la política de alianzas del partido en un Congreso ordinario. La formalidad servirá como excusa para escuchar al gobernador y presentar, en el final del Congreso, a los socios electorales del partido a nivel nacional: Fernando Pino Solanas, por Proyecto Sur; Margarita Stolbizer, por el GEN; Luis Juez, por el Frente Cívico de Córdoba; y Víctor de Gennaro, por el partido Unidad Popular. Luego de varios días durante los que respondía con evasivas a la pregunta sobre su postulación presidencial, Binner cedió el miércoles al acoso periodístico y dejó entrever con claridad que aceptaría la propuesta de liderar un espacio de centroizquierda, tras las frustradas negociaciones con el radicalismo, y la tensión producida por la incorporación de Francisco de Narváez al espacio que lleva como candidato a presidente Ricardo Alfonsín. A partir de ese mismo momento comenzaron a llover palos desde el radicalismo y sus socios del peronismo disidente para el gobernador santafesino, quien por el momento no salió a contestar y, por el contrario, intentó poner paños fríos a la relación

Pese a Storani, UCR cierra con De Narváez

MARCELO MANERA

Se siente, se siente. Binner será proclamado hoy candidato a la Casa Rosada.

con la UCR, en definitiva su socio más importante a nivel provincial. Según se informó ayer, en el final del Congreso, tras la formación de las comisiones y la reunión del plenario, llegará el turno de que ingresen los socios electorales del gobernador, para escuchar el discurso inicial de Hermes Binner.

El vice debe esperar Operadores del socialismo descartaron que en su mensaje el gobernador brinde el nombre de quien lo acompañará en la fórmula

presidencial, uno de los puntos que más parece discutirse en las segundas líneas de los partidos. Pese al hermetismo de todos los sectores, trascendió que la preferida del gobernador para candidata a vicepresidenta es Margarita Stolbizer, aunque el líder de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, viene presionando para que sea la referente de ese espacio, Alcira Argumedo. En el plano de las candidaturas, fuentes del socialismo aseguraron que se avanzará en los próximos días, en razón de que los tiempos de presentación permiten estirarse hasta el 25 de este mes.

La UCR bonaerense aprobará hoy en la Convención provincial su alianza con Francisco de Narváez para las próximas elecciones, a pesar del rechazo del sector que lidera Federico Storani, que amenaza con romper para apoyar a Hermes Binner. El cuerpo está integrado por 340 convencionales y el alfonsinismo cuenta con amplísima mayoría para imponer su esquema electoral, a pesar de la disidencia de la Corriente de Opinión Nacional (CON) que lidera Storani. A la mayoría que ya cosechaba Ricardo Alfonsín tras su triunfo en las elecciones internas de 2010 por el control del partido en la provincia, se sumó luego su acuerdo con el sector del Modeso, que lidera Leopoldo Moreau, y también con el ex cobista intendente de San Isidro, Gustavo Posse, por lo que el peso de Storani en el cuerpo es mínimo. En el orden del día se encuentran la aprobación de la política de alianzas con la Unión Celeste y Blanco y el aval a la plataforma partidaria. Además, se refrendará una reforma de la Carta Orgánica para adaptarla a la nueva ley electoral que fija las primarias abiertas, y la suspensión de algunos artículos, uno de ellos para permitir que dirigentes que ocupan puestos partidarios puedan ser a la vez candidatos a cargos electivos.

LA CANDIDATA A INTENDENTE DEL FRENTE PROGRESISTA, MÓNICA FEIN, REUNIÓ A SUS POSTULANTES AL PALACIO VASALLO

“Vamos a incorporar 7 de las 11 bancas” La candidata a intendenta de Rosario por el Frente Progresista, Mónica Fein, aseguró ayer que “el 24 de julio el Frente va a ganar en todas las categorías” electorales y estimó: “Vamos a incorporar al menos 7 de las 11 bancas que se renuevan” en el Concejo Municipal. La actual diputada nacional se reunió ayer por primera vez, al menos públicamente, con los candidatos a concejales que conforman la lista definitiva del Frente Progresista al Concejo. “Hemos conformado una muy buena lista de concejales con representación de todos los partidos, y con personas muy reconocidas en sus trabajos y espacios de participación”, dijo Fein. Allí estaban el socialista Manuel Sciutto,

secundado por Aldo Poy (PDP), María Eugenia Schmuck (UCR), Viviana Foresi (PS), Miguel Zamarini (PS), Mónica Peralta (GEN) y Marcelo Beltrán (PS). También posaron la para la foto el radical Pablo Cribioli, Diego Paladini (PDP), Mariano Roca (ARI) y Silvana Turra (PS). Fein contó que el motivo del encuentro fue “crear una agenda de trabajo conjunta para los 45 días que quedan con el objetivo de difundir nuestra propuesta, organizar actividades y coordinar tareas con todos los candidatos”. “Estamos muy contentos y entusiasmados para iniciar esta nueva etapa de la campaña”, dijo Fein, y agregó que sus expectativas son las de “alcanzar al menos 7 de las 11 bancas que están en juego” en el Palacio.

Fein se reunió con la lista definitiva del Frente Progresista y fijaron agenda.


8 Política y Economía

El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

PROCESO PENAL. El ministro de Justicia reclamó a la Legislatura que apruebe 800 cargos para avanzar en la reforma

“Llevamos adelante una transformación histórica” Superti anunció el llamado a concurso para 220 fiscales y defensores del nuevo sistema judicial provincial Corresponsalía Santa Fe

El 21 de junio quedará abierta la inscripción al concurso mediante el cual la provincia cubrirá 220 cargos de fiscales y defensores que se desempeñarán en los nuevos organismos del sistema penal. Lo anunció ayer el ministro de Justicia provincial, Héctor Superti. El llamado a concurso se enmarca en la reforma del Código Procesal Penal de Santa Fe y los funcionarios seleccionados ocuparán cargos en los órganos creados recientemente: el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de la Defensa Penal. Superti explicó que a partir del martes 21 se llamará a concurso para cubrir 220 cargos de fiscales y fiscales adjuntos y defensores y defensores adjuntos. “La transformación que estamos llevando adelante en la provincia es profunda e histórica porque apunta a evitar la concentración del poder punitivo”, argumentó el funcionario, antes de disertar en el panel sobre “Novedades y reformas legales procesales penales” realizado en el marco del 26º Congreso Nacional de Derecho Procesal que se desarrolló en capital provincial. “A lo largo de los años, estos congresos se expidieron sistemáticamente sobre la necesidad de la transformación que ahora estamos llevando adelante en la provincia”, señaló Superti. “En este momento existe una tendencia general a encarar reformas, pero hay que tener cuidado de que no se trate de falsas reformas, es decir, que tengan apariencia de transformación pero en realidad no cambien nada”. Para el ministro, “el meollo de la cuestión es crear un sistema penal donde el po-

GENTILEZA: PRENSA GOBERNACIÓN

El ministro Superti resaltó los avances alcanzados en materia judicial.

der punitivo esté desconcentrado: que el que acusa no tenga nada que ver con quien juzga ni con el que defiende. Esto es muy importante para la independencia de los poderes, porque cuando un poder está concentrado tiene mucho que ofrecerle al otro; en cambio, cuando está desconcentrado no puede ofrecer ni impunidad ni persecución indebida. Este tipo de reforma es la que estamos llevando adelante en Santa Fe”. Así, el funcionario defendió el proceso de reforma penal iniciado al final de la gestión de Jorge Obeid y continuado bajo el gobierno de Hermes Binner. Uno de los puntos centrales del nuevo Código Procesal Pe-

nal es que separa la etapa de investigación del juicio, antes bajo la misma órbita. A partir de la reforma, la investigación y persecución penal quedará en manos de los fiscales –que serán autónomos– y el juez recién intervendrá una vez que se cierre esa etapa y la causa se eleve a juicio oral.

Dos zonas, cuatro concursos “Habrá cuatro grandes concursos para elegir a los miembros del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio de Defensa Penal: dos en el norte y dos en el sur”, continuó Superti. “Y firmaremos un convenio

con la facultad de Ciencias Económicas de la UNL para que nos dé el soporte administrativo, porque calculamos que se van a presentar más de 1.500 personas. Es un paso muy importante para que en septiembre tengamos la cantidad de fiscales y defensores para cubrir todo el territorio de la provincia”. Los cargos necesarios ya están creados y cuentan con sus respectivas partidas presupuestarias. “Esperamos que la Legislatura apruebe los 800 cargos de soporte para estos fiscales y defensores, para los cuales también tenemos presupuesto. Los propios legisladores oportunamente solicitaron que esos cargos fueran pedidos por leyes especiales y así lo hicimos, ahora esperamos una rápida aprobación”, reclamó el ministro de Justicia. “Para implementar el nuevo sistema de enjuiciamientos en forma plena en el menor tiempo posible son muchas las instituciones que están trabajando: el Ejecutivo, la Legislatura, la Corte Suprema, que después de algunas demoras ha llamado a concurso para cubrir los cargos de directores de la oficina de gestión judicial de los colegios de jueces de cámaras; y el fiscal general y el defensor provincial, que están organizando las nuevas instituciones”, agregó Superti. Por último, el ministro sostuvo que “Santa Fe tendrá una Justicia vieja, la que hoy conocemos y a la que se le han incorporado nuevos institutos por la ley de implementación progresiva por materia, como por ejemplo el juicio oral para algunos delitos y la participación de la víctima en el proceso a través de la querella; y la Justicia nueva, la que yo refería al principio, donde el poder punitivo está claramente distribuido entre fiscales y jueces”.

AGUSTÍN ROSSI RECIBIÓ EL RESPALDO DEL MINISTRO JULIÁN DOMÍNGUEZ

“Cristina tiene la palabra sobre lista de diputados” “Es una decisión de la presidenta, ella es la que tiene la palabra sobre la lista de diputados nacionales”, dijo ayer el diputado nacional Agustín Rossi sobre la nómina de postulantes a la Cámara baja que presentará el Frente para la Victoria santafesino. Además, el candidato a gobernador señaló que Cristina Fernández de Kirchner “tendrá en cuenta el grado de pertenencia a la gestión que ella encabeza” para establecer los nombres. Rossi recibió ayer el apoyo del ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, quien además brindó una charla para los equipos técnicos del candidato en materia de temas agropecuarios. Allí aseguró: “El PJ de Santa Fe va a acompañar al Frente para la Victoria y va a ser el articulador principal, tal cual lo decidió el congreso partidario (santafesino) en febrero, en el cual atamos la política provincial a lo que resuelva el congreso nacional del PJ, que pidió ha-

ce quince días por la reelección de la presidenta”. Consultado acerca de los posibles nombres que integren esa lista, que deben inscribirse formalmente el 25 de este mes, Rossi dijo que “es una decisión de la presidenta”. “Ella es la que tiene la palabra sobre la lista de diputados nacionales, obviamente consultará dirigentes”, dijo el Chivo. Y, sobre el perfil de lealtad que deberán tener los postulantes, recordó: “Yo soy víctima de lo que nos ha pasado en la Cámara de Diputados, porque nosotros tenemos 17 diputados que ingresaron en el 2007 por la lista de Cristina Fernández de Kirchner que hoy están en otros bloques”. “Con ellos nosotros todavía tendríamos mayoría en la cámara”, continuó el titular del bloque oficialista, para concluir que “la lista de diputados es una boleta que va acompañada de la de presidenta, así que la palabra de ella es la que más pesa en esta cuestión”.

GENTILEZA: PRENSA GOBERNACIÓN

Binner recibió al catalán Pasqual Maragall El gobernador Hermes Binner recibió ayer a Pasqual Maragall, quien fue alcalde de Barcelona entre 1982 y 1997, y presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2003 y 2006. La reunión estuvo enmarcada en la presentación a la delegación española de

Claudio Fernández, director del Grupo de Neurobiología Estructural del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, a fin de profundizar la cooperación e integración de Santa Fe y Cataluña en la investigación sobre los Males de Parkinson y Alzheimer.


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 9

& la gente

ELECCIONES NACIONALES. También fue desechada la posibilidad de candidatear al diputado Federico Pinedo

No habrá candidato PRO La fuerza que lidera Mauricio Macri resolvió dejar en libertad de acción a las filiales provinciales para que decidan a qué postulante presidencial apoyar. Duhalde y Rodríguez Saá cierran acuerdos La Mesa Nacional del Pro confirmó ayer que la agrupación que encabeza Mauricio Macri no llevará candidato presidencial propio en los comicios de octubre próximo, y dejará en libertad a cada filial provincial para definir su marco de alianzas, por lo que ya se divide en respaldos a Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá. “No llevamos candidato nacional y, como vamos tan mezclados en los distritos, es muy difícil que Macri apoye a alguien en particular para presidente. Hay libertad de acción”, dijo ayer uno de los miembros de la Mesa Nacional del PRO, Humberto Schiavone. Así concluyen dos meses de especulaciones luego de la marcha atrás de Macri para la postulación presidencial, que disparó las negociaciones del partido con los sectores de Duhalde, de Felipe Solá, y hasta la posibilidad de una candidatura propia encabezada por el jefe de bloque en Diputados, Federico Pinedo. La mesa ejecutiva dispuesta por Macri para definir la estrategia política, que integran Schiavone junto a Pinedo, Jorge Macri y Emilio Monzón, comenzó a acelerar los acuerdos provinciales, que además de cargos locales incluye diputados y senadores nacionales. Así, a los acuerdos en Santa Fe y Entre Ríos con el duhaldismo (que incluyen apoyo al binomio Duhalde-Das Neves), se suma el de la provincia de Misiones, “que no está formalizado pero ya está cerrado”, según dijo Schiavone, y que propondrá como candidato a senador al ac-

Del Sel visita hoy la muestra Agroactiva

DYN

Macri y su partido no tendrán candidato a presidente en octubre.

tual diputado Ramón Puerta. “Por tercera vez en Misiones vamos juntos con el PRO, pero no llegamos a hacer el acuerdo para la gobernación (cuya elección es el último domingo de junio)”, afirmó Puerta ayer. En Mendoza, el PRO local está más cerca de cerrar listas con el gobernador puntano y candidato presidencial, Alberto Rodríguez Saá, mientras que la alianza que se

perfilaba con el Partido Demócrata pierde fuerza, ya que “los gansos”, como se conoce popularmente a ese partido en la provincia cuyana, acordarían con la UCR. En San Juan, el PRO respalda la candidatura a gobernador del senador Roberto Basualdo, y apoya a Rodríguez Saá como candidato a presidente. La diversidad frentista del PRO se acentúa aún más en Tucumán, donde hay avan-

El candidato a gobernador de Santa Fe por Unión PRO Federal, Miguel Torres Del Sel, recorrerá hoy por la tarde la muestra rural Agroactiva, que se desarrolla en un predio ubicado en el kilómetro 91 de la ruta provincial 26, entre las ciudades de Carcarañá y Casilda. Torres Del Sel anunció que dialogará con los productores en la muestra y explicará detalles de sus propuestas para el sector, de cara a las elecciones del 24 de julio próximo. El candidato del PRO, que se reconoce como productor agropecuario, viene de cosechar buen porcentaje de votos en las elecciones primarias del 22 de mayo, en zonas de gran producción sojera de la provincia, donde intenta captar el descontento de parte del sector con el gobierno nacional.

zadas conversaciones con la UCR para acordar una alianza para los cargos locales. La gran duda por ahora es la provincia de Buenos Aires, que representa casi el 40 por ciento del padrón electoral y donde Jorge Macri –primo del jefe de Gobierno porteño– mantiene negociaciones con los sectores de Francisco De Narváez y Graciela Camaño, aunque ya aclaró que si no hay acuerdo se lanzará en solitario para la gobernación.

EL HOMBRE DEL PERONISMO FEDERAL LO ANUNCIARÍA EN LAS PRÓXIMAS HORAS

LA CANDIDATA DIJO QUE UNA COSA ES “ACOMPAÑAR” Y OTRA “SER PARTE”

Solá decidió no ser candidato a presidente

Neuquén: Parrili advierte que el MPN no es K

Felipe Solá desechó su candidatura presidencial y todo indica que permanecerá al margen de las próximas elecciones generales de octubre, tras dar libertad para actuar a sus aliados en el territorio bonaerense. En ese contexto, los dirigentes del felipismo en la provincia de Buenos Aires salieron a buscar refugio en el duhaldismo y en el sector que lidera Francisco de Narváez, mientras hay otros que competirán en las primarias del Partido Justicialista el 14 de agosto. El ex gobernador bonaerense rechazó esta semana la posibilidad de sumarse al proyecto político que encabeza Eduardo Duhalde, quien pretendía que lo acompañara en el Frente Popular, y en cuestión de horas anunciaría formalmente su decisión de bajarse de la carrera por la presidencia. Allegados a Solá confiaron que el legislador desistirá incluso de participar en las elecciones de este año. Solá se transformaría de esta manera en el único de los cuatro precandidatos presidenciales que convivieron en su momento en el llamado PJ anti-K cuyo nombre no estaría incluido en las listas que los ciudadanos encontrarán en el cuarto oscuro a la hora de concurrir a las urnas. Duhalde, en cambio, tejió una alianza con el gobernador de Chubut, Mario

Das Neves, para lanzar una fórmula presidencial conjunta, como postulante a la jefatura de Estado. Mientras tanto, el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, afrontará la recta final de la campaña proselitista como candidato a la presidencia por el frente Compromiso Federal, tras las fallidas elecciones internas que disputó con Duhalde antes de que ambos terminaran enfrentados. Solá, desde un primer momento, se había mostrado en desacuerdo con esa compulsa –postura que luego tomaría Das Neves– y había expresado su decisión de competir directamente en las primarias abiertas y obligatorias del 14 de agosto. Pero ahora quedó fuera de combate, incluso después de que se mencionara la posibilidad de que bajara al ruedo provincial para ayudar al duhaldismo en el distrito bonaerense. Se habló incluso de que Duhalde podía ofrecerle ser candidato a gobernador en una fórmula compartida con la diputada Graciela Camaño. De acuerdo con sus allegados, el ex gobernador argumenta su decisión de retirarse a cuarteles de invierno diciendo que “no se discuten ideas ni programas de gobierno” en la campaña actual, sino que sólo se debate sobre “nombres y candidaturas”.

La senadora nacional y candidata a vicegobernadora de Neuquén por el Frente para la Victoria, Nanci Parrilli, afirmó sentirse confiada de cara a los comicios por la gobernación del próximo domingo y diferenció a su fuerza del oficialista Movimiento Popular Neuquino (MPN), al afirmar que “una cosa es acompañar y otra distinta es ser parte del modelo nacional”. En diálogo con la agencia de noticias Télam, Parrilli sostuvo que un triunfo del Frente para la Victoria el domingo próximo aseguraría la aplicación de “todas las políticas publicas impulsadas desde el gobierno nacional en la provincia”, por lo que afirmó estar viviendo las horas previas a las elecciones “con gran expectativa”. La senadora criticó la gestión del actual gobernador provincial, Jorge Sapag, que busca la reelección, y afirmó que es imperioso “lograr la reconversión de la matriz productiva”, para generar “una efectiva distribución de la riqueza que hoy está en manos de muy pocos”. “Hemos recorrido todos los lugares de la provincia, y vemos cómo las políticas nacionales no se están realizando; hay que revalorizar el Estado provincial”, afirmó Parrilli, quien pretende capitalizar el buen momento del gobierno nacional frente al tradicional partido de gobierno de Neuquén. Por otra parte, describió la difícil situación que se vive en las sureñas localidades

de Villa La Angostura y Piedra del Águila, afectadas por las cenizas del volcán Puyehue, y fustigó la inacción del gobierno provincial en ese tema en particular. “Por ejemplo, en Piedra del Águila se inauguró un hospital donde no hay médicos; en Villa La Angostura se necesitan maquinarias para limpiar las calles y los techos antes que caiga nieve, y Vialidad Provincial tiene las maquinarias rotas”, enumeró la candidata del kirchnerismo provincial. Parrilli también destacó el trabajo conjunto y mancomunado de diversos organismos nacionales; resaltó la predisposición de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y subrayó la colaboración del Ejército Argentino y de Gendarmería Nacional, en el intento por menguar las consecuencias que las cenizas del volcán trajeron en la provincia. En tanto, la candidata –que integra la fórmula con el intendente radical de la ciudad de Neuquén, Martín Farizano– denunció que existe intencionalidad política en la realización de un “festival solidario”, organizado por el MPN, que coincide con el cierre de campaña de esa fuerza política: “Es para aprovecharse de la necesidad de la gente”, disparó. Por último, Parrilli denunció corrupción en el Estado provincial y afirmó que en muchos casos se extorsiona a los sectores más pobres de la sociedad neuquina para condicionar su voto.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

CASO SCHOKLENDER. El escándalo en la asociación de derechos humanos sigue teniendo voces de reclamo

Disparen contra Bonafini Taty Almeida y Luis D’Elía solicitaron que se investigue a la titular de Madres de Plaza de Mayo por el manejo de fondos públicos para viviendas. Timerman afirmó que “es utilizada para atacar al gobierno” El escándalo por presunto lavado de dinero en el que se encuentra envuelta la Asociación Madres de Plaza de Mayo sigue teniendo voces dispares ante la situación de su titular, Hebe de Bonafini. Por un lado, el canciller Héctor Timerman aseguró que “hay que ser muy malparido para no estar a favor de las Madres” y que “Hebe es utilizada en una campaña contra el gobierno”. Por el otro, la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, reclamó que se investigue a Bonafini y que “la gente ya sabrá quién es quién”. Además, el dirigente social Luis D’Elía pidió que la Justicia investigue “hasta dónde llega la responsabilidad de Hebe”. Taty Almeida aseguró ayer que es “muy doloroso” el escándalo que involucra por mal manejo de fondos públicos a la asociación conducida por Hebe de Bonafini, a quien pidió que se la “investigue”. En ese sentido, se despegó de la titular de Madres al remarcar que la asociación que ella conduce no tiene nada que ver con Bonafini. “Por algún motivo nos separamos en 1986 y nuestra postura es que se investigue a la señora de Bonafini. La gente ya sabrá quién es quién”, afirmó Almeida. La titular de la línea fundadora de Madres agregó que es un hecho “muy doloroso, porque atrás de un pañuelo están los 30 mil desaparecidos”. Por último, Almeida agregó que “hay que saber llevar el pañuelo”. Conjuntamente, D’Elía se sumó ayer a las voces que reclamaron para que la Justicia investigue “hasta dónde llega la responsabilidad” de la titular de Madres de Plaza de Mayo. “Hebe tendría que estar

Oyarbide confirmó que fue amenazado El juez federal Norberto Oyarbide confirmó ayer que recibió amenazas de muerte, aunque aseguró que “en absoluto” siente miedo. El magistrado lleva adelante, entre otras investigaciones, la pesquisa sobre el manejo de fondos públicos en la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que administraba Sergio Schoklender como apoderado, y que se utilizaban para la construcción de viviendas sociales. “No puedo decir nada más que he sido amenazado”, sostuvo Oyarbide, quien confirmó que “se tomaron todas las precauciones normales para un ser humano”.

Almeida se diferenció de Bonafini.

D’Elía pidió investigar a Madres.

al tanto de algunas cosas que pasaron. Creo que se debe investigar hasta dónde llega su responsabilidad”, afirmó el titular de la Federación de Tierra y Vivienda. D’Elía alertó sobre la magnitud de los fondos que recibía la entidad y cuestionó con dureza el desempeño del ex apoderado Sergio Schoklender. “Hebe también tiene que dar sus explicaciones”, consideró en declaraciones a Radio 10. De esta manera, D’Elía y Taty Almeida se sumaron a los pedidos de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) del premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y distintas organizaciones de derechos humanos que reclamaron por conocer la responsabilidad de Bonafini en los últimos días.

En cambio, el canciller Héctor Timerman apuntó ayer contra sectores a los que acusó de utilizar a Bonafini “en su campaña contra el gobierno”, y sostuvo que “hay que ser muy mal parido para no estar a favor” de esa institución, ahora investigada en su manejo de fondos públicos. A su vez, Timerman defendió el rol de la Cancillería “promocionando” los programas de construcción de viviendas de Madres de Plaza de Mayo “en el extranjero”. Según el canciller, a Bonafini “la engañaron, abusaron de la confianza de las Madres” y señaló que “es un dolor muy grande los ataques a Hebe, que no son a Hebe, son al gobierno argentino, que no quepa la menor duda”. Al ser consultado respecto de si la ti-

tular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, pretendió anteayer “despegarse” de la situación de Bonafini, Timerman rechazó esa posibilidad. Carlotto había afirmado que Bonafini “no puede estar ajena a lo que ha pasado” con el manejo de fondos para la construcción de viviendas. “No, no lo creo. Podrá haber diferencias de opinión, de una manera de actuar, pero no hay diferencias en el dolor que sienten las Madres y las Abuelas, y el acompañamiento del pueblo argentino”, consideró Timerman. Añadió que “no han encontrado a sus hijos, pero se ha hecho todo lo posible” ya que “algunos represores han sido juzgados y condenados, y ellas quieren continuar con este sueño”.

LA DISPUTA DE PODER ENTRE MORGADO Y RACHID DETERMINÓ QUE LA PRESIDENTA INTERVINIERA EL INSTITUTO

Cristina descabezó el Inadi tras un escándalo La larga disputa entre Claudio Morgado y María Rachid por la conducción del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) hizo eclosión ayer con el alejamiento de ambos y la intervención del organismo por parte de la presidenta Cristina Fernández. La jefa de Estado firmó ayer el decreto 756 por el que designó como interventor por 180 días a Pedro Mouratian, quien ya había sido vicepresidente del Inadi durante cuatro años, luego de que la última pelea entre Morgado y Rachid, el jueves, terminara en un escándalo con intervención policial y denuncia incluidas. En los considerandos del decreto, se fundamentaron los cambios en el organismo a partir de “las renuncias oportunamente presentadas” por Morgado y Rachid, como presidente y vicepresidenta de la entidad, tras su pelea por una puja de poder dentro del organismo. Rachid anunció su renuncia por Twitter por la mañana y al mediodía Morgado fue a la Casa Rosada y se reunió con el secretario de Legal y Técnico, Carlos Zannini, para formalizar su alejamiento. “Éramos como los de la Guerra de los Roses”, reconoció el ex conductor de TV y ex diputado nacional en referencia a la película donde las peleas matrimoniales de una pareja hacían imposible la convivencia.

TÉLAM

NA

Rachid y Morgado protagonizaron una pelea que terminó con intervención policial.

Morgado había sido nombrado el 11 de diciembre de 2009 como presidente del Instituto, mientras que Rachid un año después, el 22 de diciembre de 2010, cuando dejó su cargo al frente de la Federación de Gays, Lesbianas y Transexuales. La puja interna existente en el Inadi había tenido su capítulo más crudo el último jueves cuando para impedir designaciones

de su jefe, Rachid llamó a la Policía. Antes, Morgado había dispuesto el desplazamiento del director de Políticas contra la Discriminación, Emiliano Ramírez, quien había acumulado denuncias por maltrato laboral. Según fuentes de organismo entre Ramírez y la propia Rachid había 14 denuncias por maltrato y acoso laboral contra empleados del organismo, co-

mo la amenaza de descontar sueldos si no participaban de capacitaciones. Antes de ayer, Rachid quiso desalojar a los nuevos funcionarios y al ver que resistían llamó a la comisaría, acusándolos de “usurpadores”. Luego, Morgado presentó una denuncia que amplió ayer por los delitos de amenazas, privación ilegítima de la libertad y usurpación del espacio público. Sin embargo, aseguran que los problemas venían de antes, como en la última reunión de directorio convocada por Rachid y de la que no fue avisado Morgado. Allí la funcionaria logró imponer una resolución que le quitó al presidente la posibilidad de aprobar expedientes sin la firma de Rachid o del resto del directorio. Funcionarios del organismo dejaron trascender que Rachid tenía un estilo autoritario y Morgado señaló que era “vehemente” y poco proclive “a los consensos”. Rachid está cuarta en la lista de candidatos a legisladores porteños del kirchnerismo que acompaña a la fórmula Daniel Filmus-Carlos Tomada. El Inadi depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Julio Alak, quien a principios de abril último había designado a Mouratian como Coordinador de Investigación y Capacitación de Políticas contra la Discriminación.


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 11

& la gente

AGROACTIVA 2011. “Hay dirigentes que si no nos critican no tendrían trabajo”, sostuvo el funcionario

Domínguez destacó el buen momento del campo El ministro de Agricultura nacional visitó la muestra rural, firmó convenios y anunció liberación de trigo “Las muestras reflejan el estado de ánimo de lo que pasó el año anterior y de las perspectivas para el próximo. Agroactiva se ha convertido hoy en la principal muestra, lo cual refleja que hemos tenido un año bueno y que las expectativas para el año que comienza son mejores”, dijo ayer el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tras visitar la muestra que comenzó el jueves y se extenderá hasta mañana en un predio ubicado entre Casilda y Carcarañá. Domínguez anunció durante su visita la apertura de tres millones de toneladas de trigo para la exportación de la campaña en siembra, firmó convenios y anunció también financiamiento para la compra de maquinarias a tasa subsidiada. Además, mantuvo reuniones con representantes empresariales de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (Facma). “Impulsado por las buenas cosechas de granos, el avance de las economías regionales y la consolidación de la actividad ganadera, el sector de la maquinaria agrícola argentina incrementa campaña tras campaña sus cifras de facturación, tanto en el mercado interno como a nivel exterior”, remarcó. En 2010, las ventas de maquinarias a nivel nacional cerraron en 1.380 millones dólares (un 26 por ciento más con respecto a 2009), mientras que las exportaciones crecieron de 217 a 260 millones de dólares. “Me decían que la cantidad de negocios que ya se hicieron en estas primeras 24 horas superaban lo que había sido todo el año pasado”, expresó el titular de la cartera de Agricultura en Rosario, donde brindó por la tarde una charla a los equipos técnicos del candidato a gobernador del PJ, Agustín Rossi. “Toyota informó oficialmente que el 80

La BCR elevó su estimación para la soja y el maíz

SOFÍA KOROL

Domínguez también destacó la buena perfomance de la maquinaria agrícola.

por ciento de su producción nacional estaba destinada al mercado agropecuario argentino, por lo tanto eso refleja el estado de ánimo del sector agropecuario”, abundó el funcionario. Consultado sobre el vínculo entre el sector rural y el gobierno nacional, Domínguez dijo que él trabajo para “las relaciones sean las mejores”. “Porque esa es la tarea que me encomendó la presidenta (Cristina Fernández), tratar que los productores puedan seguir produciendo, tratar de que la Argentina pueda seguir por esta senda de crecimiento y de desarrollo de la agricultura como nunca ante había sucedido”, expresó. Recordó que la Argentina “pasó de 60 millones de toneladas a 100 en tan sólo

una década, y de sembrar 20 millones a 33 millones” de hectáreas. “La principal revolución en materia de agricultura que se haya registrado es la siembra directa, y pasó en esta década en nuestro gobierno y en la Argentina”, abundó el funcionario. En el terreno político, dijo: “Ahora se van a escuchar cosas de campaña que son de oportunidad porque hay dirigentes que, si no nos criticarían en esta época del año, no tendrían trabajo”. Respecto a la mesa de enlace, el ministro dijo que tiene “diálogo” porque ello “forma parte de una sociedad democrática”, pero aclaró: “Escuchar no significa que uno tenga que hacer lo que el otro quiere, sino que uno intenta compatibilizar el interés general y el bien común”.

La Bolsa de Comercio de Rosario elevó su estimación de cosecha de soja en 100 mil toneladas, a 52,3 millones, y en 200 mil el pronóstico de producción de maíz, a 20,3 millones, como consecuencia de rindes superiores a lo previstos. “Con un avance de cosecha del 97 por ciento para la soja y del 83 por ciento para el maíz, se vuelven a ajustar las estimaciones de producción”, indicó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad local. Según el informe, el sudeste de Buenos Aires no logró concretar las expectativas iniciales, pero “el norte de país ha obtenido muy buenos rindes”. Chaco, Santiago del Estero y Salta habrían aportado alrededor de 6 millones de toneladas de soja y algo más de 2,2 millones de toneladas de maíz, puntualizó la GEA. En el caso de la soja, el informe destaca que se incrementó en 0,2 por ciento la estimación de rendimiento promedio nacional, a 27,15 quintales por hectárea, respecto del informe del mes pasado. Sobresalen en ese marco los rindes sojeros en el oeste chaqueño y este santiagueño, donde “se están obteniendo cosechas que oscilan en los 29 a 31 quintales de promedio”. En la zona núcleo la colecta de la soja de segunda acusó problemas termohídricos y se estimó un rinde medio de 20,2 quintales, tras el “muy buen comportamiento de la oleaginosa de primera implantación en el área”.


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

HAZAÑA CRIOLLA. Para el gobierno fue un acontecimiento histórico colocar en el espacio tecnología nacional

El mayor satélite argentino ya está orbitando la Tierra El lanzamiento, desde una base aérea estadounidense, resultó un éxito y se hizo según lo planificado La Nasa lanzó ayer el satélite argentino SACD Aquarius desde la base Vanderberg de la Fuerza Aérea norteamericana en Lompoc, California, con el objetivo de estudiar el comportamiento de los océanos, en un hecho al que el gobierno nacional otorgó gran importancia en el plano científico. El aparato, que entró en órbita a las 11.20, fue desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que depende de la Cancillería argentina, en cooperación con la Nasa y la participación de entes del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y empresas de base tecnológica. El cohete Delta 2 de dos pisos despegó de la base aérea Vandenberg a las 11.20 de la Argentina y el primer piso se separó sin inconvenientes a los 4.32 minutos después del lanzamiento. En tanto, la separación del satélite del segundo se produjo un poco más de 57 minutos después del lanzamiento, que marcó el éxito de la puesta en órbita. El satélite tendrá como objetivo trazar el mapa de la totalidad del océano abierto cada siete días desde su posición de 657 kilómetros sobre la Tierra. El aparato fue diseñado para proporcionar mediciones mensuales a escala global de cómo varía la salinidad del agua de mar en la superficie de los océanos. Estos datos permitirán obtener datos clave para estudiar los vínculos entre la circulación oceánica y el ciclo hídrico global, que a su vez afecta la capacidad del océano de almacenar y transportar el calor y regular el clima de la Tierra. También se podrán conseguir datos sobre la humedad del suelo a escala de grandes extensiones, lo que contribuirá a la generación de alertas tempranas de inundaciones y de aparición o dispersión de enfermedades. El SAC-D Aquarius está equipado de tres receptores radio ultrasensibles que grabarán las débiles radiaciones de microondas emitidas por los océanos. Estas emisiones varían en función de la conductividad eléctrica del agua, directamente relacionada a la salinidad. El satélite transportará instrumentos para “reunir datos ecológicos que tendrán una gran variedad de aplicaciones, como estudios sobre los riesgos naturales, la calidad del aire, la evolución de los suelos y la epidemiología”, explica la Nasa. La Nasa invirtió 287 millones de dólares e Invap 650.000 horas de ingeniería de profesionales y técnicos en el diseño, fabricación y ensayos del satélite. Mientras la presidenta siguió el lanzamiento en el Salón de la Mujer de Casa de Gobierno, en Vanderberg estuvieron el canciller Héctor Timerman y el director ejecutivo y técnico de la Conae, Conrado Varotto, entre otros funcionarios argentinos. Parte de los elementos que componen el satélite SAC-D fueron fabricados por expertos de la Universidad Nacional de La Plata. La misión es en conjunto entre la Argentina, Estados Unidos y Brasil, y se construyó mediante convenio con la Nasa. En 2009 el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación había convocado a grupos de investi-

NA / AFP

DYN

Cristina, maravillada, admitió que tiene “fascinación por los científicos”.

CFK: “Hace diez años lanzábamos piedras” La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presenció ayer por videoconferencia el lanzamiento del satélite argentino SAC-D Aquarius desde la Casa Rosada y una vez que se puso en órbita remarcó: “Hace 10 años lanzábamos piedras y ahora estamos lanzando cohetes y satélites al espacio”. La mandataria se expresó de este modo al seguir desde el Salón Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno la eyección y la puesta en órbita del satélite que medirá la salinidad del agua y la humedad de las tierras.

gadores de universidades y organismos nacionales para que presentaran proyectos. Tras la selección, 15 de ellos fueron elegidos para ser desarrollados en el país. El SAC-D Aquarius es el satélite más grande construido en el marco del Plan Espacial Nacional, ya que pesa 1.341 kilogramos, mide 2,7 metros de diámetro y 7 metros de largo. De la elaboración del aparato también participaron organismos del Sistema Nacional de Innovación Científica y Tecnológica, como la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) y empresas privadas nacionales de base tecnológica. En tanto, la empresa Invap SE fue la contratista principal del satélite.

Anteriores lanzamientos Los aparatos argentinos que fueron lanza-

La jefa del Estado, durante su discurso, reiteró su “fascinación” por los científicos porque “ahí está el futuro de toda la Argentina”, e instó a los jóvenes a optar por las carreras científicas, como biología e ingeniería, al considerar que allí “está el futuro”. Además, dijo que hoy es “un gran día para todos los argentinos”, y pidió que lo disfruten “a pesar de las cenizas (volcánicas), porque servirá para predecir sequías”, entre otros hechos climatológicos, e “impactará” entre otros aspectos en la producción agropecuaria.

dos desde 1990 forman parte del Programa de Diseño y Construcción de Satélites de Aplicaciones Científicas (SAC) y forman parte del Plan Espacial Nacional Argentina en el Espacio 2004-2015, creado por la Conae. El primer satélite enviado por la Argentina fue en 1990 cuando el cohete Ariane eyectó al Lusat 1, mientras que el segundo fue el Víctor-1, lanzado el 29 de agosto de 1996, con el cohete ruso Molnya para estudiar el tiempo y meteorología. Sin embargo, el primero de los satélites profesionales que se eyectó con éxito fue el SAC-C, puesto en órbita el 21 de noviembre de 2000 y enviado por un vector Delta II desde la misma base que ahora. Este tenía como duración estimada cuatro años, pero todavía se mantiene en órbita. Entre 1996 y 1999 hubo otros proyectos, pero algunos no fueron creados por argentinos, como el Nahuel 1 que era ruso, o directamente el satélite no pudo desprenderse del cohete como ocurrió como el SACB, enviado en 1996.

En la Rosada, vieron el despegue por TV.

NERVIOS Y EMOCIÓN El lanzamiento del satélite SAC D Aquarius desde la base californiana Vandenberg fue seguido con profunda emoción por los directivos y empleados de la firma Invap, a cargo de la construcción del aparato, desde San Carlos de Bariloche. El satélite fue eyectado a las 11.20, momento en el que en esa empresa estallaron en aplausos y se abrazaron. La separación del vehículo espacial tuvo lugar a las 12.15 y entonces comienza la secuencia inicial del satélite, en tanto, a los 30 segundos se encienden los transmisores, a los 60 se desplegaron los paneles solares y a los 70 el satélite comienza a controlar la actitud. Hubo momentos de profunda emoción, orgullo y algo de tensión durante la operación.“Estamos volando, estamos bien”, aseguró Tulio Calderón, gerente de proyectos aeroespaciales de Invap, cerca de las 12.30. Instantes después del lanzamiento fueron cumpliéndose distintos hitos que permiten saber que todo está funcionando normalmente. Explicó que la separación del satélite se produjo sobre la estación en Kenia y luego se produjo la separación de los paneles y el comienzo de las trasmisiones. Destacó que “los primeros cinco minutos son importantísimos” dado que el único movimiento mecánico son los paneles, al tiempo que otras cuestiones importantes son que carguen las baterías, que se prendan los transmisores y que las computadoras estén funcionando bien. Pasadas las 12.30 afirmó en una comunicación el gerente general de Invap, Héctor Otheguy, desde California: “Nuestro bebé está volando solo”.


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

SANGRE INOCENTE. Miles de soldados sirios apoyados por tanques iniciaron un operativo de alcance asesino

Feroz represión en Siria Al menos 28 manifestantes murieron ayer a manos de las fuerzas de seguridad enviadas por el gobierno de Bashar al Assad para “restaurar la seguridad” y acabar con las protestas y demandas populares Al menos 28 manifestantes murieron ayer en Siria por la represión de las fuerzas de seguridad en distintas protestas masivas celebradas en varios puntos del país árabe contra el gobierno del presidente, Bashar al Assad, informaron grupos de derechos humanos sirios. Los asesinatos fueron cometidos principalmente en la región de Hauran (sur), en Damasco, en la ciudad costera de Latakia (norte) y en la provincia de Idlib (noroeste), donde miles de soldados sirios apoyados por tanques comenzaron un operativo para “restaurar la seguridad” y acabar con las demandas populares. Decenas de miles de personas salieron a las calles de varias ciudades sirias después de las oraciones de los viernes y fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, que dispararon contra los manifestantes y al menos 28 personas murieron y decenas resultaron heridas. Las protestas coinciden con el inicio de una vasta ofensiva militar en la norteña ciudad de Jisr al Shugour, donde, según el gobierno, grupos armados de extremistas mataron a 120 miembros de las fuerzas armadas y de seguridad el fin de semana pasado. Las autoridades acusaron repetidas veces a pandillas armadas y fanáticos religiosos de instigar las protestas contra Assad. Habitantes de Jisr al Shugour que se refugiaron en Turquía desmintieron la versión oficial sobre los hechos en la ciudad y afir-

Golpe en la red de la Policía española contra Anonymous La Policía española sacudió ayer la red con el anuncio de la desarticulación de la cúpula del grupo de ciberactivistas Anonymous en España tras el arresto de tres personas a las que se acusa de dirigir ataques informáticos contra empresas y gobiernos de todo el mundo. Tan pronto se conoció la noticia, proliferaron los mensajes de internautas que aseguran que el movimiento “no reconoce ni dirigentes ni cabecillas” y, por lo tanto, carece de “cúpula”. Además, denunciaron que la Policía utiliza el mismo lenguaje que en la lucha antiterrorista con el objetivo de “criminalizar” una protesta que es de carácter global y pacífica. Los tres detenidos se encuentran en libertad con cargos y enfrentan hasta 3 años de prisión.

En Libia, Gaddafi lanza contraataque

NA / AFP

Fotos colgadas en la red logran evadir la censura y muestran algo de lo que pasa.

maron que los 120 policías o soldados fueron ejecutados por camaradas o murieron en combate con ellos tras negarse a obedecer órdenes de disparar contra manifestantes opositores desarmados. La televisión pública siria anunció ayer

el lanzamiento de la ofensiva “a pedido de los habitantes” de Jisr al Shugour, donde desde hace una semana se registran actos de violencia que obligaron a huir a la mayor parte de los 50.000 habitantes de esta ciudad cercana a la frontera turca.

YA SABEN QUE FUE A CAUSA DE BROTES GERMINADOS

Plaga E.coli: 30 muertos Alemania identificó ayer a los brotes germinados como los causantes de la epidemia de diarreas hemorrágicas que dejó 30 muertos en Europa, y levantó la alerta contra el consumo de lechuga, pepino y tomates crudos, que acarreó pérdidas millonarias a los agricultores europeos. Los causantes “son los brotes germinados”, anunció ayer Reinhard Burger, director del Instituto Robert Koch (RKI), durante una conferencia de prensa en Berlín de las tres instituciones sanitarias federales que se ocupan de esta crisis. Según los análisis, “las personas que comieron estos brotes tienen nueve veces más

posibilidades de tener diarreas hemorrágicas y otros signos de infección por la bacteria Eceh que las que no los comieron”, dijo. Se hicieron “múltiples” pruebas en los campos y a los productos de una explotación del norte de Alemania, Gärtnerhof en Bienenbüttel, que en efecto no probaron la presencia irrefutable de la bacteria, pero “la cadena de indicios es tan importante” que se puede identificar el origen del contagio, explicaron los responsables de las autoridades sanitarias. La conferencia de prensa reunió a tres organismos: el RKI, la Oficina federal para la protección de los consumidores y la seguridad alimentaria.

Las fuerzas armadas libias abatieron un helicóptero de la Otán en la zona de la ciudad costera de Zintan, dijo ayer la televisión estatal de ese país, y atacaron Misurata dejando un saldo de 17 muertos. El helicóptero cayó ayer entre Trípoli y Misurata “y es el tercero derribado desde que la Otán comenzó con su misión”, afirmó la televisión estatal libia. Francia y el Reino Unido autorizaron hace poco el uso de helicópteros de guerra porque tienen mayor capacidad que los aviones y con ellos se puede atacar con más precisión ciertos objetivos. En tanto, continuando con el objetivo de recuperar los territorios perdidos, las fuerzas del gobierno libio bombardearon ayer a los rebeldes en Misurata, donde causaron 17 muertos y 40 heridos.

La Media Luna Roja de Turquía –el equivalente a la Cruz Roja– dijo ayer que comenzó a instalar dos nuevos campamentos para refugiados cerca de la frontera, que se suman a uno donde eran destinados hasta ahora los llegados de Siria.

FMI: hoy definen candidatos para cubrir el cargo máximo El proceso de nominaciones destinado a elegir quién sucederá al renunciante Dominique Strauss Khan al frente de la conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI), culmina hoy en medio de un marcado silencio dentro del organismo multilateral. El proceso deberá estar cerrado para el 30 de junio próximo. Hasta el momento, la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, y el presidente del Banco de México (central), Agustín Carstens, son los únicos que hicieron público sus candidaturas. Ambos se encuentran en una intensa gira para promocionar su nominación en diferentes partes del globo. Desde su creación, luego de la Segunda Guerra Mundial, la conducción del FMI siempre recayó en dirigentes europeos.


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

ESCAPE NARCO. “Creo que hay una decisión política por detrás”, opinó la defensora de uno de los tres uniformados

Volvieron a indagar a los policías presos por la fuga Lo dispuso la jueza Roxana Bernardelli, quien quedó a cargo de la causa y los imputó de facilitamiento de evasión dolosa, cohecho, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado Los tres policías involucrados en la fuga de un sindicado narco ocurrida en la madrugada del lunes pasado de la Alcaldía Mayor de Jefatura fueron nuevamente indagados ayer y continúan detenidos. Es que la magistrada a cargo del Juzgado de Instrucción 1ª –donde se giró la causa luego de que se determinara que el hecho ocurrió en las primeras horas del lunes– dispuso la ampliación de la declaración indagatoria de los sospechosos. Los uniformados quedaron imputados de facilitamiento de evasión dolosa, cohecho, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado. Si bien existió un dictamen fiscal positivo para la libertad de los arrestados, la decisión de la magistrada mantuvo a los sospechosos tras las rejas y ahora se deberá esperar un nuevo dictamen fiscal. Carlos Manuel Fiordellino se fugó del penal policial sin violencia. Un funcionario policial le abrió la puerta y el sindicado narco se retiró caminando de la Alcaidía con un teléfono celular en la mano y se subió a un auto que pasó a buscarlo por la puerta que da a avenida Francia al 5200. Por el hecho tres policías fueron detenidos, aunque el comisario Fabio Vega se hizo cargo del episodio y explicó que fue amenazado por el preso con dañar a su familia si no lo dejaba salir. Mientras que los otros dos policías –el oficial Nelson A. y el agente Pablo L.– se desvincularon del hecho. Luego de la primera indagatoria ante el

SOFÍA KOROL

Fiordellino, que se escapó en la madrugada del lunes de la Alcaidía, sigue sin aparecer.

juez que subroga en el tribunal de Instrucción de la 15ª Nominación, Javier Beltramone, en turno hasta el fin de semana pasado, los defensores de los uniformados solicitaron la libertad de sus clientes. Pedido que obtuvo un dictamen positivo por parte de la fiscal Lucía Aráoz. Hasta allí todo hacía presumir que los policías pronto recuperarían la libertad pero la jueza Roxana

LUCILA FREND ESTÁ ACUSADA DE MATAR A SU AMIGA EN ENERO DE 2007

Bernardelli, que asumió la investigación porque el hecho se hizo efectivo esta semana, dispuso ampliar la indagatoria de los tres uniformados y agravó la situación procesal al achacarles además los delitos de encubrimiento agravado, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En este nuevo descargo, dos de los po-

licías se remitieron a sus dichos en la primera indagatoria, mientras que no trascendió la declaración del tercer acusado. Incluso el comisario Fabio Vega requirió la devolución del dinero secuestrado, ya que según explicó su abogada, Paula Ríos, la plata que le fue incautada correspondía al cobro del salario, hecho que –según explicó– se probó con los tickets de extracción del cajero automático donde realizó la transacción. La defensora refirió que (el juez Javier) “Beltramone delante de mi cliente –en referencia al comisario Vega– dijo que no tenía problemas en darle la libertad y hoy (por ayer) me entero que le iban a ampliar la indagatoria; creo que hay una decisión política por detrás”. Y agregó: “Primero la imputación era por facilitamiento y ni a él (juez Beltramone), ni a la fiscal (Lucía Aráoz) les llamó la atención la calificación y de golpe le armaron toda esta estrategia; por eso creo que es una cuestión política” expresó Ríos. En relación con el lugar de detención de su cliente, la abogada sostuvo: “Lo tienen en un cuarto de uno por uno en la comisaría 8ª, al lado de un inodoro lleno de materia fecal”, y adelantó que su defendido va a realizar una denuncia en la Secretaría de Derechos Humanos por la situación inhóspita en la que lo tienen detenido. “Me preocupa dónde está alojado; debería estar en el penal policial”, concluyó la abogada.

INTENTAN DETERMINAR SI UNA MISMA PERSONA INGRESA DURANTE LA SEMANA

Comienza juicio oral por Robo en cajeros: verán el caso Grabenheimer videos de días previos El crimen de Solange Grabenheimer, la chica que apareció muerta en un PH hace cuatro años, se ventilará desde pasado mañana en los tribunales de la localidad bonaerense de San Isidro, donde será juzgada Lucila Frend, la amiga de la victima que se convirtió en la principal sospechosa. A partir del lunes, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de San Isidro tratará de establecer si Lucila mató o no a su amiga en la mañana del 10 de enero de 2007 en el PH que desde hacía un año y medio alquilaba y compartía en la localidad bonaerense de Florida, en el partido de Vicente López. Mientras Frend siempre negó los cargos, la Fiscalía la acusa de “homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento”. Según el fiscal, Frend habría matado a su amiga en medio de las discusiones que tenían porque la relación entre ellas se habría tensado con la convivencia y luego se

montó una escena para intentar hacer creer que la chica fue asesinada por ladrones. Solange fue encontrada por su novio, su prima y la propia Frend, que durante una fiesta se mostró preocupada porque su amiga no aparecía y convenció al grupo para acompañarla hasta la casa, diciendo estar segura de que algo malo le había ocurrido. Uno de los aspectos centrales del juicio será establecer a qué hora se cometió el homicidio: los primeros informes señalaban que el hecho ocurrió entre la 1 y las 15 de aquel día, pero un reporte pericial solicitado después acortó el plazo en las 7 y las 10. Frend –que se fue a vivir al exterior luego del crimen pero que se presume regresará para ser juzgada– asegura que el asesinato ocurrió cuando ya había partido para su trabajo, pero la Fiscalía y los querellantes sostienen que el último informe la compromete severamente.

La maniobra de hacer el boquete de a poco, y que dicha tarea tomó al menos cinco días –modalidad que fue revelada por este diario en su edición del jueves– llevó a los pesquisas a solicitar filmaciones de días previos en las inmediaciones de los lugares donde están asentados los cajeros violentados el miércoles pasado, aunque la tarea no será sencilla ya que ninguna de las cámaras apunta a la entrada de los mismos. Pero los investigadores esperan poder ver si hay alguna persona que haya ido en varias ocasiones a un cajero o a varios. Se presume que el agujero producido con un taladro casero y mecha común se habría hecho por la noche o madrugada, que es cuando hay menos movimiento, sostuvo una fuente. Si bien ayer se mencionó que la misma banda habría realizado robos a cajeros en otros puntos de la provincia, allegados al caso sostuvieron que, si bien no se descarta, en los otros lugares se trata de ca-

jeros pertenecientes a otros bancos, que probablemente tienen otra forma de operar. La misma hipótesis se maneja sobre la versión que indicaba que se habrían realizado golpes similares en Buenos Aires y Entre Ríos. “Cada banco tiene su modalidad, al igual que los cajeros. No sabemos las características de todos. Pueden ser muy distintos”, reveló un vocero, quien además aclaró que los robos mencionados en otros lugares no se hicieron usando un taladro. La fiscal Marcela Canavesio, de la Oficina Judicial de Causas con Imputados No Individualizados, se reunió ayer con personal de Seguridad Bancaria de la UR II, con quien analizó los videos de cámaras de seguridad ubicadas en cercanías de los dos cajeros violentados de donde se esfumaron al menos 900 mil pesos. El lunes podría juntarse con personal de la empresa a cargo de la reposición de billetes en cajeros y con personal jerárquico del Nuevo Banco de Santa Fe.


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

Policiales 15

& la gente

GOLPE FRUSTRADO. El auto en el que intentaban escapar los asaltantes había sido robado hace una semana en Soldini

Tiros, persecución y presos Cuatro ladrones asaltaron a un portavalores del Banco Municipal en la zona oeste y huyeron con cinco sacas con dinero. Tras tirotearse con policías, fueron detenidos en Provincias Unidas y 27 de Febrero Ana Laura Piccolo

adolescente que vive a unos 150 metros del lugar de la balacera, tras relatar que el fugitivo encontró la puerta abierta y “se metió”. Cerca del mediodía de ayer, cuando la espectacular presencia policial llevaba más de dos horas en el lugar, algunos vecinos de casas alejadas comenzaron a arrojar piedras provocando tensión entre los presentes, que abandonaron rápidamente la zona para que no se produzcan disturbios.

El Ciudadano

Un asalto a mano armada perpetrado a un vehículo de portavalores del Banco Municipal en la zona oeste desencadenó una espectacular persecución policial y tiroteo que terminó a unas 20 cuadras del lugar del hecho, donde los uniformados lograron detener a los cuatro asaltantes, uno de los cuales resultó herido de bala, y recuperar el botín y el vehículo utilizado para el ilícito que había sido robado una semana antes en la localidad de Soldini. La persecución acabó cuando uno de los patrulleros chocó el auto en el que escapaban los ladrones, refirieron fuentes del caso. En tanto, una mujer policía que iba con su hija en un remís trucho resultó gravemente herida cuando uno de los autos policiales que acudía a la zona oeste en apoyo a sus compañeros lo chocó, en la esquina de Liniers y La Paz (ver recuadro). El hecho empezó pasadas las 9.30 de ayer en la esquina de bulevar Seguí y Cullen, cuando un Fiat Palio donde iba un portavalores del Banco Municipal y un custodio fue interceptado por un Volkswagen Bora color negro del que bajaron tres sujetos armados, dos con armas de puño y uno con una escopeta calibre 12.70. Los sujetos redujeron al custodio, a quien le sacaron un revólver calibre 32 y se fugaron con cinco bolsones cerrados, cuatro de ellos con dinero en efectivo y el restante con tarjetas de colectivo y telefonía celular. Cuando escapaban, las víctimas vieron la chapa patente del VW Bora y dieron aviso del asalto a la Policía, que en pocos minutos montó un operativo policial en gran parte de la zona oeste. La huída de los ladrones fue interrumpida a la altura de la avenida Provincias Unidas y bulevar 27 de Febrero, cuando un móvil del Comando Radioeléctrico interceptó el Bora e inició una persecución que incluyó intercambio de disparos y que se prolongó hasta calle Barra al 3700, donde colisionaron ambos vehículos y tuvo lugar otro enfrentamiento a balazos. Voceros del caso dijeron que uno de los detenidos fue alcanzado por un disparo policial a la altura de la cadera mientras que sus tres cómplices continuaron la fuga a pie, pero fueron apresados en cercanías del lugar, uno de ellos en el interior de una casa y otro cuando intentaba ocultarse detrás de unos vehículos.

Botín y mini arsenal

ENRIQUE GALLETTO

El VW Bora negro en el que huían los ladrones había sido robado hace una semana.

Choque entre patrullero y remís trucho Una camioneta del Comando Radioeléctrico que se plegó a la persecución policial iniciada alrededor de las 9.30 de ayer en la zona oeste colisionó con una Fiat Duna que era usado como remís trucho en la intersección de Liniers y La Paz, dejando como saldo a las dos ocupantes del auto de alquiler internadas en grave estado. Fuentes policiales indicaron que en el Duna viajaban como pasajeras una mujer policía de 40 años junto a su pequeña hija de tres. Gabriela A., quien brindaba servicios en la seccional 19ª, de barrio Modelo, pero estaba con carpeta médica, sufrió fractura de cráneo y al cierre de esta edición se encontraba internada en la sala de terapia intensiva del Hospital de Emergencias con

Las sirenas de más de 15 móviles policiales convulsionaron la mañana en el barrio Bolatti, que se vio sacudido por una decena de tiros, y llevó a que varios vecinos se vieran conmocionados por lo sucedido. “Cuando escuché tiros me tiré de panza al suelo y cuando me volví a asomar, en un

respiración asistida. Mientras que su hija de tres años también padeció una fractura de cráneo y otra expuesta de fémur, y quedó alojada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, con pronóstico reservado. Voceros del caso informaron que el conductor del Fiat Duna se dio a la fuga, por lo que se investiga con los datos del auto a quien pertenece. En tanto, los dos efectivos del Comando Radioeléctrico que iban en el otro rodado involucrado en el siniestro recibieron curaciones en el Hospital Italiano, y luego fueron dados de alta ya que las lesiones no eran de gravedad. Los dos vehículos que participaron de la colisión fueron trasladados a la seccional 14ª.

segundo había más de 15 patrulleros”, relató un vecino que al momento de la balacera trabajaba sobre uno de los techos de la hilera de casas del Fonavi, en la esquina de Barra y Demetri. “Uno de los ladrones se metió en mi casa y los policías entraron a sacarlo”, dijo un

Los detenidos fueron identificados como Marcos A., de 29 años, Víctor C., de 29, Daniel R., de 20 y Miguel G., de 22. Éste último fue alcanzado por un plomo que le ingresó a la altura del riñón y se encuentra internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, con estado reservado y custodia policial. En tanto, dentro del VW Bora fueron incautados los cinco bolsones sustraídos durante el robo, que contenían un valor cercano a los 50.000 pesos, según estimó un vocero policial. En total se secuestraron cinco armas de fuego. Una escopeta 12.70, una pistola 11.25, otra calibre 9 milímetros y dos revólveres calibre 32, uno de los cuales pertenecía al custodio reducido, estimaron los voceros.

Robo en Soldini Entre la multitud conformada por pesquisas y curiosos en la intersección de avenida Provincias Unidas y 27 de Febrero, se encontraba el dueño del Volkswagen Bora, quien relató cómo fue asaltado en Soldini. Según contó a El Ciudadano Damián Alejandro M., el viernes de la semana pasada fue asaltado a mano armada por dos sujetos que lo obligaron a él y a su familia a bajar del auto y se dieron a la fuga, en la localidad de Soldini, ubicada 15 kilómetros al sudoeste de Rosario. “Estaba junto a mi esposa Patricia y mis hijos mellizos de siete años dentro del auto en la puerta de una pizzería. Cuando bajé, dos tipos armados me encañonaron e hicieron bajar a todos del auto y se lo llevaron”, relató Damián, un empresario de la carne que se llevó una doble disgusto, ya que le llevaron dinero que había dejado en el vehículo. “Dentro del auto había 32.000 pesos que acababa de cobrar”, apuntó.

FUE CONDENADO A NUEVE AÑOS DE PRISIÓN POR EL ROBO A UNA ESTACIÓN DE SERVICIO UBICADA AL OESTE DE LA CIUDAD DE VERA, EN EL NORTE DE LA PROVINCIA

Condenan a ex agente de Los Pumas por asalto Un ex suboficial de la Guardia Rural Los Pumas fue condenado a nueve años de prisión, tras haber sido hallado culpable del robo a mano armada a una estación de servicio ubicada en las afueras de la ciudad de Vera, al norte de la provincia. El hecho se registró a mediados de noviembre de 2009, cuando llegó en moto y con el rostro tapado y, tras amenazar al playero con un arma de fuego, se llevó casi mil pesos en efectivo y un celular. Fue detenido en la ciudad de Vera, con el botín entre sus ropas y el arma reglamentaria en al cintura. La condena fue dictada por el juez de Sentencia de Vera, Nicolás Muse Chemes, contra el suboficial Manuel Alejandro Almirón, de 27 años, quien se desempeñaba

en la delegación Reconquista de la Guardia Rural Los Pumas hasta que fue apresado por un asalto a mano armada en el norte provincial. El juez de Sentencia de Vera lo condenó a nueve años de prisión tras encontrarlo “penalmente responsable del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego apta para el disparo y por ser miembro de las fuerzas policiales”, indica el fallo. El asalto ocurrió en la madrugada del lunes 16 de noviembre de 2009, en la estación de servicio Petrobras ubicada sobre la ruta nacional 98, al oeste de la ciudad de Vera, cuando llegó al lugar un joven en una moto, con su rostro tapado por la ropa, indicaron en su momento fuentes del caso.

Cuando el playero se acercó a atenderlo, el presunto cliente sacó de entre sus ropas un arma de fuego y bajo amenazas, le pidió la recaudación. El empleado de la estación, de 31 años, entregó la billetera que contenía casi mil pesos y su celular y tras esto, el asaltante se dio a la fuga en la moto. Pero la víctima llamó de inmediato al Comando Radioeléctrico de Vera y unos minutos después llegaron al lugar y, tras escuchar el relato del playero, salieron a buscar al asaltante, quien fue detenido en la esquina de Jujuy y Rivadavia, de la ciudad de Vera. Grande fue la sorpresa de los participantes del rápido operativo cuando constataron que el arrestado era un suboficial de la

Guardia Rural que vivía en la ciudad de Vera junto a su esposa e hija. El detenido fue llevado hasta la Jefatura de Policía, donde se secuestró la billetera del playero junto con el dinero, el teléfono celular de la víctima y la moto en la que se desplazaba, una Motomel de 50 centímetros cúbicos. Tras conocerse el hecho, el suboficial fue pasado a disponibilidad y quedó preso en la alcaidía de la Unidad Regional XIX. En diciembre de ese año fue procesado por el juez Penal de Instrucción de Vera, Octavio Silva, por robo calificado doblemente agravado por uso de arma de fuego y por ser miembro de las fuerzas policiales. El fallo fue apelado por su abogado defensor, Claudio Villasboas.


El Ciudadano

16

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA Horizontales 1 Bel. 6 Asunto, materia. 10 Canción. 11 Tomar con la mano. 12 Occitano, lengua provenzal. 13 Sobresalir en parte un cuerpo de otro. 15 Pagar una deuda, cancelar una obligación. 17 Diez al cubo. 18 Utilice. 19 Tiempo vivido. 20 Fibra textil segregada por un gusano. 22 Rodar, girar. 24 Med Arteria principal del cuerpo que arranca del ventrículo izquierdo del corazón. 27 Rezan. 29 Atar con ligaduras una cosa. 30 Alimento hecho de harina amasada y cocida en el horno. 32 Ant. dialect. buey. 34 Animales vermiformes como la lombriz. 37 Abreviatura de alfanumérico.

CUADRADO MATEMÁTICO

38 Jirón grande. 39 Hará una alianza. 41 Adj. demostrativo plural. 42 Señal dejada por una enfermedad. Verticales 1 Alimento que cabe de una vez en la boca. 2 Preposición, denota ubicación. 3 Hogar (fuego). 4 Adv. lat. El mismo, lo mismo. 5 Lugar con vegetación en el desierto. 6 Igual, semejante. 7 Desembocadura de un río caudaloso en el mar, en forma de embudo. 8 Son ...: me pertenecen, fem. 9 Voz que se emplea para estimular a las bestias. 10 Tener un acceso de tos. 14 Mezcla metales por fusión. 16 Vendedor de latón. 21 Engañosa, fraudulenta. 23 Rabino. 25 Graduará el precio. 26 Embuste, engaño, estafa.

28 Relativo al nodo. 30 Joven noble que servia a un caballero. 31 Planta aromática. 33 Embarcación muy ligera movida a remo y con vela. 35 Art. det. femenino. 36 Adv. lat. que significa así. 40 Símbolo químico del argón.

Solución anterior

SUDOKU Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Solución anterior

Solución anterior

Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Piensa bien lo que vas a decir antes de hablar para que no ofendas o perjudiques a otras personas. No te envuelvas en argumentos de política o religión por el momento. Cuida esmeradamente de tu palabra. Hay conflictos que necesitas resolver para poder liberarte de las cadenas del perjuicio y el odio. Números de suerte: 21, 45, 13.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Anímate a lograr tus metas. Ponte en acción. Tú sabes que tienes que hacer algo por mejorar tu estado de salud y con quejarte no lograrás nada. Frutas, vegetales, cereales, mucha agua y ejercicio son algunas de las cosas que harán maravillas por tu salud. Se impone todo lo natural. Números de suerte: 6, 33, 15.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Se impone llevar a cabo cambios aunque para esto tengas que prescindir de los servicios de alguien muy allegado a ti. Pierdes el control de un asunto relacionado con los negocios, pero mantén la calma ya que así podrás ver con claridad lo que tienes que hacer para tomar el control y organizar efectivamente tu vida. Números de suerte: 19, 2, 38.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) La vida te da lecciones para que te ubiques y tomes conciencia de que tu papel es ayudar, dar, amar, amarte y ser feliz. No disfraces la mentira con excusas, tarde o temprano la verdad saldrá a flote. Lo que te ha ocurrido últimamente y que tú consideras fue algo negativo, en realidad no lo fue. Números de suerte: 31, 48, 25.

TAURO (20 ABR-20 MAY) La familia continúa día a día demandando más de ti. No sigas esperando y ponle un alto a esta situación que tanto te extenúa física y mentalmente. Complace y ayuda en la medida que estas acciones resulten agradables para ti. Lo importante es que no te sientas obligado a nada. Viajes se encuentran bien aspectados. Números de suerte: 8, 13, 44.

LEO (23 JUL-22 AGO) Se te devuelve aquello que te habían quitado o habías perdido. Un golpe de suerte, una buena inversión o dinero que te deben, llega ahora a tu vida para que te estabilices económicamente. Junto a ti una persona que te admira, que te ama y que te ayudará grandemente a superarte exitosamente en todos los aspectos de tu vida. Números de suerte: 6, 28, 16.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Te acusan, te señalan, hablan a espaldas tuyas, pero no te alteres. No faltará hoy aquella persona que te envidie, pero será el resultado de celos, ya que estarás triunfando y, mejor aún, rodeado de personas que verdaderamente te quieren, te valoran y te lo demuestran con sus acciones y palabras. Números de suerte: 18, 51, 10.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Vuela alto, no te impongas límites. Nuevos estudios, una nueva carrera o un nuevo pasatiempo llamarán tu atención. No le prestes importancia a chismes o habladurías de personas atrasadas e ignorantes que viven pendientes de lo que hacen los demás. Concéntrate en superarte, en lograr tus metas. Números de suerte: 38, 25, 11.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Lo sorpresivo se hace ahora presente en tu vida y cuando menos te lo imagines la suerte te arropará. De seguro te encuentras en estos momentos en espera de algo que por largo tiempo has deseado. Se impone que te organices en tu trabajo para que lo termines a tiempo. Manténte positivo. Números de suerte: 12, 37, 40.

VIRGO (23 AGO-22 SEP) Entierra las dudas y las inseguridades. Económicamente te estabilizas y así será también en tus relaciones sentimentales, cuida sin embargo de esa relación que no necesita de los celos o la inseguridad, sino de mayor comunicación. Baja la guardia y si tienes pareja, muéstrate más complaciente. Números de suerte: 43, 29, 5.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Ábrele las puertas al amor sin pretensiones. Tú eres un ser con mucha energía y luz. Relájate, no trates de impresionar a nadie mostrándote de una manera poco natural. Tu ansiedad porque llegue esa persona especial a tu vida está causando un efecto negativo. Deja salir tu verdadero ser. Números de suerte: 11, 35, 29.

PISCIS (19 FEB-20 MAR) Los problemas que parecían imposibles de solucionar comienzan a resolverse. Te sentirás lleno de energía, de vitalidad a medida que tu carga se va haciendo más liviana. No dependas tanto de los demás para hacer tus cosas. No importa la edad que tengas, ábrete camino hacia la independencia. Números de suerte: 26, 17, 21.


El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

17

& la gente

Servicios ... DE INTERÉS (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) 0800-777-0072

Emergencias Bomberos

100

Policía

911

Defensa Civil

103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica)

106

SIES

107

Emergencia Ambiental

105

EPE

0800-777-4444 – 4497668/69

Litoral Gas Emergencias

0800-777-5427

Aguas Santafesinas SA

0810-777-2000

Derechos sexuales y noviazgos violentos

Entre Regulador de Gas

0800-333-4444

Nueva Caja de Jubilaciones

0800-444-3734

Este lunes a las 10, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, San Martín 1080, especialistas en derechos sexuales brindarán una charla sobre embarazo adolescente, destinada a estudiantes universitarios, docentes y público en general. La actividad, en la que disertarán la concejala socialista Mariana Alonso, la trabajadora social Susana Micharsi y el médico pediatra Hugo Tessi, forma parte de la campaña sobre derechos sexuales que, impul-

Cudaio

sada por el Área de la Mujer de la Secretaría de Promoción Social municipal, fue pensada y organizada por adolescentes de distintas escuelas de Rosario y por beneficiarias del Programa Equidad Educativa. El objetivo de la campaña es informar a la población joven de la ciudad acerca de diferentes tópicos vinculados a los derechos sexuales, entre los que se pueden citar embarazo, abuso sexual, trata de personas y noviazgos violentos.

Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador 4802200 CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez) 4808111 Hospital Intendente Carrasco 4804155 Hospital Juan Bautista Alberdi 4806177 Hospital Dr. Roque Sáenz Peña 4809144 Hospital de Niños Víctor J. Vilela 4808125/133 Maternidad Martin 4802188 Hospital de Niños Zona Norte 4724555/56 al 59 Hospital Provincial 4801403 Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521 Policlínico Pami I Sarmiento 373 4803520 al 30 Policlínico Pami II Olivé 1159 4377620 al 29 Inclusión de Personas con Discapacidad 4808660/799 ILAR 4808669 Instituto del Alimento 4804886 Promusida (Programa Municipal de Sida)` 4802189 Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30) CMD Centro CMD Sur

CMD Norte 4806822 CMD Oeste 4805860 CMD Noroeste 4807680 CMD Sudoeste 4809090 Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte 4806633 Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste 4807807 Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste 4805622 Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste 4805872/3 Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur 4809777 Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro 4804519 Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente Conmutador Alumbrado Público: 24 horas Arbolado

4802740/747 0800 888 4334 4808791/792

Centro Toxicológico

4480202

Comisarías Jefatura Ovidio Lagos 5200

4657200

1ª J.M. de Rosas 1350

4721760

2ª Paraguay 1123

4721762

3ª Dorrego 161

4721769

4ª La Paz 450

4728520

5ª Italia 2153

4728525

6ª San Luis 3261

4724594

7ª Cafferata 345

4724588

8ª Ing. Thedy 375

4724595

0800 555 8294 (TAXI)

9ª J.V. González 950

4724589

Dir. Gral. de Tránsito. Guardia

4808505

10ª Darragueira 1158

4726541

Tribunal Municipal de Faltas

4802448

11ª Lamadrid 272 B

4729533

4804675

12ª P.L. Funes 255 B

4724582

Consultas por servicio de Taxis

Dir. Gral. de Control Urbano Dir. Gral. de Obras Particulares

4802900 (int. 130/140)

Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro)

4802900 (int. 109)

Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección)

4802900 (int. 118)

Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus

4373030

13ª San Nicolás 2023

4725562

14ª Marcos Paz 6650

4727551

15ª Sarmiento 4310

4729534

16ª Ayacucho 3350

4729538

17ª Donado 947 B

4515142

18ª Av. Francia 3670

4725563

19ª C. Calchaquí 3580

4725561

20ª Carrasco 2515

4724592

ETuR (Ente Turístico Rosario)

4802230/231

21ª Arijón 2349

4729537

SPV (Servicio Público de la Vivienda)

4802535/536

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)

4951112 4931280

4802756

ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800

23ª Entre Rios 1296 (Funes)

Dir. Gral. de Parques y Paseos

4808798

444 0308

24ª Moreno 160 (Baigorria)

4711620

Mantenimiento de Semáforos

0800 444 4045

Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)

4922533

Estacionamiento Medido

0800 555 0333

0420

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)

4637555

CLIBA LIME Reclamos Higiene Urbana Cementerio El Salvador

0800-444-

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)

4729536

0800-222-7264

30ª Superí 2484

4726545

4724646

32ª Fader 3165

4727505

33ª Lavalle 5680

4729193

34ª Peyrano S/N

4726540

Teléfono Amarillo (maltrato infantil) 4313380

Pami Escucha

4665470

Centro de Asistencia al Suicida

0800 444 3265 4805858

Aguas Santafesinas

102

0810 777 2000/4206000

Enress

✝✡

FÚNEBRES ✝ Sergio Esteban Lapuente q.e.p.d. Falleció el 10/06/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Esposa: Marcela Grisendi; hijo: Luca; hermano: Fabio; hermanos políticos: María José, Lino, Sandra y Alicia; madre política: Gladis, sobrinos y d.d comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio la Piedad (Crematorio). P. Bonino y Cía. Ovidio Lagos 3002, teléfono: 4310610, Rosario.

4807846/4807806

4802189 4721496/98a

CITA

Recolección Residuos Verdes 4802222 0800 888 4188 4802999 4809890

Cementerio La Piedad

Línea Sida (de 8.30 a 19)

✝ Irma Enriqueta Arce viuda de Castagnasso q.e.p.d. Falleció el 10/06/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Norma y Jorge; hijos políticos: Patricia y Nora; nietos: Rocío, Jorgelina, Daniel, Darío, Juan Manuel, Natalia y Soledad; nietos políticos; bisnietos: Mateo, Leo, Juan Cruz, Daira e Irma; hermanos, hermanos políticos, sobrinos y d.d invitan al Cementerio de Ibarlucea hoy a las 09:00 hs. S.V. Amenábar 2825.P. Bonino y Cía. Ovidio Lagos 3002, teléfono: 4-310610, Rosario.

✝ Élida Violeta Zabala viuda de Coviello q.e.p.d. Falleció el 09/06/2011 c.a.s.r.c.y.b.p. Hijos: Jorge Luis, Norma Beatriz y Domingo Raúl; hijos políticos: Lorenzo y Sabina; nietos: Tamara, Luis, Davis, Érica, Silvina, Alexis, Paola, Barbara, Ezequiel, Lucas, Matías y Marcelo; hermanos; hermanos políticos; sobrinos y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio Villa Gobernador Gálvez. P. Servicios

Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS) ✝ Teresa Ceballos q.e.p.d. Falleció el 10/06/2011, a los 80 años c.a.s.r.c. y b.p. Hermanos, Sobrinos y dd. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 9:00 horas en el Cementerio San Lorenzo de la Localidad de Villa Gobernador Gálvez. P. Cochería Rosario, Sarmiento 1740. Tel: (0341) 4810888.

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar cav@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Vida y Plenitud

sociedad@elciudadanoweb.com

ABRIR MENTE Y CORAZÓN. Si se encontrara lo positivo en todos y en todo, la vida sería más digna de ser vivida

El cambio está en nosotros Cuando comprendemos que la causa básica del sufrimiento es que el otro no responde al esquema mental que deseamos, sólo nos queda dejar de esperar de afuera la autorización para ser dichosos

(*) Claudio María Domínguez

Vivimos esperando que el mundo cambie, que nuestra familia responda al comportamiento que nosotros esperamos de ellos, que el clima sea el que queremos, que gane nuestro equipo de fútbol o nuestro candidato político, que aquél o aquélla que creemos que es el amor de nuestra vida responda urgente a ese requerimiento, que esto, que lo otro y lo de mas allá resulte como uno espera. Cuando las cosas no funcionan así, caemos automáticamente en la desazón y la angustia, en lo que los grandes genios llaman la discapacidad emocional, que es no recibir del afuera lo que nosotros creemos que necesitamos para ser felices. Los más claros lo llaman el síndrome de la margarita deshojada: si aquél me ama, la vida tiene sentido, si no viene y no me llama o se aleja, ¿para qué vivir? Seguimos dependiendo de la aparición de otro en nuestra vida para darle un sentido a la misma. Seguimos siendo actores secundarios y medio patéticos de la película del otro en lugar de ser protagonistas definidos, alegres, jugados de nuestra propia película, es decir de nuestra vida y de nuestro tránsito por este plano. Entonces, cuando comprendemos que la causa básica del sufrimiento es que el otro no responde al esquema mental que tanto deseamos, sólo nos queda dejar de esperar de afuera la autorización para ser dichosos, y dejar de ser lo que el otro cree que nosotros somos, o incluso lo que nosotros creíamos que éramos, y empezar a ser lo que siempre fuimos y no nos atrevíamos a recordar. Al salir de esta amnesia, uno sabe que el cambio está en Uno, que el único cambio posible es el nuestro, y que al cambiar nuestra visión de los demás incluso cambian los demás, pero lo que importa es que la percepción y el juicio que teníamos y que era fuente de sufrimiento se va despejando, y lo primero que apa-

Hay que dejar de ser lo que el otro cree que somos, o incluso lo que nosotros creíamos que éramos.

rece con la aceptación es la calma, la paciencia, la tolerancia y la compasión. De allí en más se va abriendo un abanico formidable de apertura de mente y de corazón, se va terminando el conflicto, la permanente batalla con los otros para que se adecuen y amolden a nuestras ideas. Todo ese tiempo energéticamente desgastante en que intentamos modificar nuestros pensamientos esquemáticos, dogmáticos, negativos y gozar automáticamente más de la vida. Al poco tiempo se clarifican las emociones, la ira y el rencor van cediendo y atraemos relaciones sanas, con nuevos

compañeros de juego, o con los mismos; pero de otro modo, renovado, alegre y plácido. El cambio está en nosotros. Es hora de intentarlo de una vez por todas. Las recompensas son incalculables. Si yo… Si yo cambiara mi manera de pensar hacia los demás, me sentiría sereno. Si cambiara mi manera de actuar ante los demás, los haría felices. Si aceptara a todos como son, sufriría menos. Si me aceptara tal cual soy, quitándome mis defectos, cuánto mejoraría mi

hogar, mi ambiente, mi mundo. Si comprendiera plenamente mis errores, sería humilde. Si deseara siempre el bien de los demás, sería feliz. Si encontrara lo positivo en todos y en todo, la vida sería más digna de ser vivida. Si amara al mundo, el mundo cambiaría. Si me diera cuenta de que al lastimar el primer lastimado soy yo, si criticara menos y amara más… si yo cambiara… ¡Cambiaría al mundo! (*) Gentileza http://espiritualidaddiaria.infobae.com

Es hora de decir ¡basta de discapacidad emocional! C. M. D. (*)

Quizás Dios quiera que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que finalmente cuando llegue ese ser especial sepamos cómo estar agradecidos por ese regalo. Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre, pero muchas veces miramos tanto la puerta cerrada que no vemos la que nos ha sido abierta. El mejor ejemplo de amigo es el que nos da aquél con quien te puedes sentar en el patio a compartir momentos, sin siquiera decir una palabra y después irte, sintiendo como que hubiera sido la

mejor conversación que jamás tuviste. Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es cierto que no sabemos qué es lo que nos está faltando hasta que llega. ¡Darle a alguien todo tu amor nunca es una garantía de que te amará también! No esperes amor a cambio, sólo espera a que crezca en su corazón, pero si no lo hace, alégrate de que creció en el tuyo. Fíjate en alguien que te haga sonreír, porque sólo se necesita una sonrisa para hacer que un día oscuro parezca claro. Encuentra a quien hace sonreír a tu corazón. ¡Sueña lo que tú quieres soñar, anda donde tú quieras ir, sé lo que tú quieres

ser! Ponte siempre en los zapatos del otro. Si sientes que te duele probablemente también le duela a la otra persona. La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor; ellos tan sólo saben sacar lo mejor de todo lo que se les presenta en el camino. La felicidad está con aquellos que lloran, que están dolidos, que han buscado y que han intentado, porque sólo ellos pueden apreciar la importancia de la gente que ha tocado sus vidas. Sólo te irá bien en la vida cuando dejes ir tus fracasos y tus antiguas penas del corazón. Recuerda: cuando naciste, estabas llo-

rando y todos a tu alrededor sonreían. Vive tu vida para que, cuando mueras, tú seas el que esté sonriendo cuando todos a tu alrededor estén llorando. (*) Gentileza http://espiritualidaddiaria.infobae.com


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

DE ESTRENO. Esta noche, a las 22, en el teatro El Círculo

El argumento de la canción Vicentico, el ex vocalista de los Fabulosos Cadillacs, presentará “Sólo un momento”, cuarto disco solista A meses del multitudinario concierto que brindó en el Monumento Nacional a la Bandera, esta noche, a partir de las 22, Vicentico llegará al teatro El Círculo (Laprida y Mendoza) para, con entradas agotadas, mostrar su más reciente trabajo discográfico titulado Sólo un momento. La placa que ya alcanzó en Argentina el reconocimiento como disco de Platino, corresponde al cuarto material de su exitosa carrera solista y fue editado simultáneamente en España, Perú, México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Centroamérica y Estados Unidos. Más que satisfecho con este disco el ex Cadillacs igual aseguró que su faceta en solitario es “alternativa” a su labor como voz cantante de su vieja banda. “Yo soy un Cadillac que saca un disco solista porque la banda no está trabajando”, confesó el intérprete de grandes clásicos como “Matador”, Vasos vacíos” y “Mi novia se cayó en un pozo ciego”. Antes del show que realizara en el porteño estadio Luna Park el pasado sábado, el músico reveló que disfruta componiendo canciones para sus discos y que le gusta poder tocar en lugares más chicos que aquellos en donde se presenta como parte de Los Fabulosos Cadillacs. Con sus tres trabajos previos como solista, Vicentico se hizo acreedor de varios premios, reconocimientos y nominaciones y se posicionó como uno de los mayores protagonistas del rock de los últimos tiempos. “Siento que la línea argumental es la canción, entonces trato de encontrar la melodía correcta, la palabra lo más justa posible, lo más certera que pueda y en eso sí creo que se parece a los otros discos pero, después, en otro sentido no”, destacó el músico en relación a

la supuesta correspondencia que existiría entre su nuevo álbum y aquellos. Autor de la mayor parte de los temas del disco, algunas canciones también fueron compuestas en conjunto con el popular compositor Cachorro López. “Aunque en realidad no tengo mucha manera de poder medir nada, advierto que algunos temas han pegado bastante fuerte cuando los hacemos en vivo. Hay momentos en los que el concierto se pone muy bonito y hay una empatía general con respecto a algunas canciones que le agregan alegría a la situación. No sé cómo definir esto que sucede, pero me genera una gran felicidad”, sostuvo. Luego de la exitosa gira “El Satánico Pop Tour” que junto a Los Cadillacs lo llevó a presentarse ante más de 110 mil personas en el estadio de River Plate y realizar más de cincuenta shows a nivel internacional durante 2008 y 2009, el músico no ocultó su felicidad por aquella reunión: “Fue hermoso haber hecho eso, ya sea para que todo quede ahí o para que sigamos existiendo como banda y seamos capaces de hacer un gran disco de estudio con mucho trabajo y con mucho entretenimiento musical en el medio”. En relación a estos shows que pudieran haber provocado un parate en su faceta solista, el músico destacó que no fue algo que le preocupó porque, como explicó: “En realidad tengo un modo de ver la cuestión musical y hacer canciones que es bastante más relajada de lo que pueda parecer. A mí me da mucho gusto hacer discos y disfruto mucho al hacerlos. Igual no tengo espacio para estar asustado de lo que vaya a pasar porque siempre habrá espacios para cantar aunque sean pequeños, más chiquitos que los

“Yo soy un Cadillac que saca un disco solista”, dijo Vicentico sobre su presente.

empleados por los Cadillacs y siempre los voy a encontrar, aunque no me fuera bien o lo que sea. Siento que siempre encontraría un lugar para hacer canciones y tocarlas, eso ya me deja a mí muy tranquilo”, reconoció. En esta gira que comenzó el pasado sábado en Buenos Aires y seguirá recorriendo el país durante los próximos días, Vicentico incluirá en su repertorio algunas de las canciones que marcaron un

tiempo junto a la legendaria agrupación de rock. “Me gusta hacerlo (incluir canciones) y más que una cuestión de obligación es como un gusto muy personal. Además creo que la gente que va a un concierto a veces tiene ganas de escuchar ciertos temas y aprovecho que el repertorio está lleno de ideas y canciones que se pueden usar y las uso porque, además, es un material que me honra mucho llevarlo adelante”, destacó el artista.

ESTA NOCHE DESDE LAS 21, EN MCNAMARA

PRESENTACION DE “EL MAR DE LAS ALMAS”, A LAS 22, EN WILLIE DIXON

Gonzalo Aloras anticipa “12”, su nuevo disco

Carajo muestra su punk enérgico y melódico

En un anticipo de la presentación de su más reciente material esta noche, a partir de las 21, Gonzalo Aloras subirá al escenario de McNamara (Tucumán 1016) para adelantar 12 y hacer un repaso de su discografía. Acompañado por su banda, el rosarino realizará un recorrido por la flamante placa que tuvo como invitados a grandes figuras entre los que se destacan Spinetta, Litto Nebbia, Fito Páez, Juanse, Javier Malosetti, Francisco Fattoruso y Fernando Samalea. Desde finales de los 80 Aloras fue una de las voces del rock rosarino participando de bandas como Mortadela Rancia, Abrepuertas, Macaferri y Asociados, Graffiti, Coki & The Killer Burritos y Los Divinos, entre otras.

Entre 2000 y 2004 grabó y editó como solista Algo vuela un disco en el que participaron Fito Páez, Charly García, Claudio Cardone, y Guillermo Vadalá, junto a los que también compartió escenario y giras. En 2005 fue el turno de grabar su primer simple virtual llamado Visión, que recibió un premio Musi al mejor artista pop rosarino, realizando su primera presentación a dúo junto a Litto Nebbia con quien comenzaría una serie de proyectos musicales. A fines de 2008 editó Superhéroes, un homenaje a sus tres grandes maestros: Litto Nebbia, Charly García y Luis Alberto Spinetta, con versiones de estos autores en guitarra acústica y piano de cola.

En el festejo de sus diez años de vida y antes de su debut en el mítico Luna Park, esta noche, a partir de las 22, la banda de punk Carajo regresa al escenario de Willie Dixon (Suipacha y Guemes) para mostrar su último trabajo El Mar de las Almas, al mismo tiempo que repasará sus clásicos de siempre. La banda que integran Marcelo Corvata Corvalán (bajo y voz), Andrés Vilanova (batería) y Hernán Tery Langer (guitarra) mostrará sus nuevas canciones, que ponen en evidencia las raíces más metaleras de la banda y que para Corvalán “se emparientan un poco” con lo que fue su primer disco, “el lanzamien-

to de Carajo”. Carajo conserva la esencia de sus comienzos, y ha multiplicado su convocatoria. “En el último disco hay un balance bastante bueno de lo que hace Carajo en su parte más pesada y más fuerte, y también en lo que es su parte melódica y de climas. En este disco también hay un tema instrumental como es «Limbo» y otros que llevan la etiqueta de lo que es Carajo como «Virus anti-amor», también hay sorpresas con temas como «El mar de las almas», que le da nombre al disco y «Luna herida», que salieron de lo convencional, de lo común, y que se trasformaron en los momentos más fuertes de este disco”, dijo Corvalán.


El Ciudadano

20 Espectáculos

& la gente

Sábado 11 de junio de 2011

LA MADERITA, A LAS 22, EN BERLÍN

NUEVO DISCO. La presentación será esta noche, a las 22, en la sala Lavardén

Por los caminos eclécticos del folclore fusión

Canciones con el “ánimo muy arriba”

Con el objetivo de seguir presentando los temas que componen su primer disco Simple y anticipando su nuevo material, esta noche, a partir de las 22, llegará a Berlín Café (Zabala 1128) La Maderita, grupo local que se mueve dentro de una fusión constante que mixtura música popular y diversas corrientes estéticas. Asimismo el grupo adelantará los temas de Aire, su próxima producción, la cual forma parte del proyecto multimedia “Desaire” (fotos+música+poesía) que está a cargo del artista rosarino Fabricio Simeoni. Formada en 2008, está integrada por Nicolás Cáccamo en percusión, Eduardo Cabrera en sintetizadores y sampler, Alexis Kanter en bajo eléctrico, Nicolás Cúneo en guitarra y Germán Roffler en guitarra y voz. A partir de concebir una combinación de sintetizadores y samplers con instrumentos acústicos, los repertorios del quinteto suelen transitar por sonidos eclécticos y originales de bases folclóricas y otros géneros como el jazz y el rock.

La Maderita despide el disco “Simple”.

Degrade adelanta su nuevo disco en Mano a Mano En el marco del Ciclo Ecléctico que se realiza en el Centro Cultural Mano a Mano (Ovidio Lagos 790) esta noche, a partir de las 22.30, la agrupación local Degrade repasará parte de su repertorio y adelantará su próximo disco de estudio. Degrade se formó en 1992 y grabó, siete años después, su primer disco titulado Ratitas. A este debut le siguieron el material en vivo Bandas en puerto y Agua con el que la agrupación obtuvo gran popularidad en la ciudad. En 2007 y después de editar Árida, un EP que contiene dos temas de la banda de sonido de la película El Cumple, Degrade ingresó nuevamente a bateas con el que hoy resulta su último disco, La hora azul, material que está pronto a tener sucesor.

Los chilenos de Gondwana no pudieron llegar a Rosario Anoche y como consecuencia de estar cerrado el Aeropuerto de Santiago de Chile por la expulsión de cenizas del volcán Puyehue, Gondwana se vio imposibilitada de llegar a Rosario. Por tal razón, fue suspendido el recital que la agrupación iba a brindar en Willie Dixon (Suipacha y Güemes). Según informó la producción local, el recital se reprogramará para el jueves 16, a las 21, en el mismo establecimiento. Será así que las entradas que habían sido adquiridas para dicha jornada no perderán validez y podrán ser utilizadas en la nueva fecha. Por otro lado, quienes hayan adquirido tickets y se vean perjudicados por la reprogramación podrán concurrir los días lunes 13 y martes 14 a Music Shop (Sarmiento 780) donde se les devolverá el monto de la entrada.

Los salteños de Canto 4 presentan su tercer material, titulado “Energía” Daniela Barreiro El Ciudadano

Luego de sus exitosos discos de estudio Sombra herida y Canto 4, ambos nominados a los premios Gardel a la Música, y de haber recibido la Gaviota de Plata en el certamen folclórico de Viña del Mar 2010 de la mano de la canción “El cantar es andar”, el grupo salteño Canto 4 llega a Rosario para presentar Energía, un nuevo material que viene a profundizar su particular estilo de folclore fusión sin dejar de lado lo más tradicional del género. La cita es esta noche, a partir de las 22, en la sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza). “Energía tiene que ver con un estado de ánimo. Nuestro primer disco (Sombra herida) es mucho más fresco y tiene la fuerza de los primeros pasos, el segundo (Canto 4) nos agarró con una melancolía tremenda, habla de la vida del cantautor, del estar alejado de tu gente para poder hacer frente a esta profesión; y este último tiene mucha más fuerza y potencia porque lo empezamos a armar justo después de haber salido consagración en Cosquín; después nos fuimos a Viña del Mar, ganamos la Gaviota de plata y veníamos con el ánimo muy arriba. Nuestro espíritu estaba muy fuerte y el material quedó con una fuerza muy particular”, relató a El Ciudadano Fernando Rufino. “Nosotros hacemos canciones y discos de acuerdo a nuestros distintos estados de ánimo, pero lo que más hacemos son canciones de amor porque en verdad estamos muy enamorados. Consideramos que el amor, el estar bien, el sentirse bien te lleva a contar grandes historias. Nosotros no somos poetas, somos narradores de historias y la gente se siente muy identificada con eso”, contó el músico que forma parte de Canto 4 junto a Rodrigo Villareal, Juan Peñalva e Iván Vera. “Este disco nos acerca mucho al folclore fusión, algo que si bien veníamos haciendo, se ve mucho más claramente en este material. De todos modos nunca dejamos de lado al folclore más tradicional. Creo que este disco apunta más a eso porque tiene que ver con el mo-

Canto 4 profundiza su estilo de folclore fusión sin dejar de lado la tradición.

mento que estamos transitando como artistas y como personas. Pero se nota en nuestra forma de cantar y en las presentaciones en vivo que el folclore tradicional es lo que más nos gusta: presentarnos con bombo y guitarra criolla nunca va a dejar de formar parte de nuestro estilo”. “De alguna manera nos sentimos parte de un movimiento, pero de una corriente que tiene que ver, sobre todo, con las canciones. Es de la mano de las canciones que uno va trascendiendo. Un chico te escucha y trata de hacer canciones como vos o arreglos como vos, pero lo primero que busca es la canción; nosotros entendemos eso como lo más importante. Para que un chico te cante en una guitarreada con sus amigos es necesario un poco de letra y un poco de música, pero consideramos que las letras son lo que nos hizo trascender y es a lo que apuntamos. Sentimos que pertenecemos a una línea de músicos en la que está, por ejemplo, Abel Pintos, que además de ser un amigo, un gran músico y un referente, también apuesta a eso y sabemos que la canción, que es lo fun-

damental, es lo que lo llevó a donde está”, aseguró Rufino. Haciendo referencia a la incorporación en el disco del tema “El cantor es andar”, de César Isella, Rufino recordó: “En 2009 estábamos armando algunos shows en teatros y nos llamó César Isella y nos dijo que había pensado en nosotros para presentarnos en el Festival de la Canción de Viña del Mar. Nosotros no podíamos creerlo, es un lugar que uno anhela conocer alguna vez en su vida pero que no es un objetivo porque es muy lejano, es un sueño. Nos llamó y nos dijo que tenía una canción que podía funcionar y la verdad es que fue un orgullo muy grande que uno de los fundadores de uno de los grupos más grandes que tuvo el folclore argentino, como fueron Los Fronterizos, piense en nosotros. Nos puso muy contentos que haya pensado en nosotros para defender esa canción en uno de los festivales más grandes de América y del mundo. Por supuesto que aceptamos la propuesta, lo cantamos y ganamos la Gaviota de Plata, que es algo importante para el folclore en Argentina, es un orgullo muy grande”.

ESTA NOCHE, A PARTIR DE LAS 21, EN EL TEATRO BROADWAY

Estela Raval muestra “Más de mí” Estela Raval, la primera intérprete argentina en trascender al mundo cantando en español con su célebre grupo Los 5 Latinos, presentará esta noche, a partir de las 21, en el Teatro Broadway (San Lorenzo 1223) Más de mí, su último disco. Este nuevo material se presenta como una reseña de la vida de Los 5 Latinos, un recorrido musical en el que estos músicos y Raval recuerdan aquellos temas que hicieron historia, como “Sólo tú”, “Como antes”, “Balada para la trompeta”, entre otros. En esta oportunidad la noche contará también con el repaso de grandes clá-

sicos como “Ángel”, “Pero me acuerdo de ti” y “No se tú“. Según adelantó la producción local, Raval se tomará unos minutos del show para realizar dos homenajes. El primero y a poco más de un año de su muerte será para el recordado Sandro, un tributo que Raval combinará con un mensaje de fuerza para Cacho Castaña, quien está peleando por mejorar su salud. El recital, que tiene prevista una duración de poco más de dos horas, culminará con las infaltables “Resistiré” y “A mi manera”.

El nuevo disco repasa lo mejor del grupo.


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

Espectáculos 21

& la gente

POWER PURO. Esta noche, a partir de las 22, en La Isla Bar junto la banda rosarina Navío Noche

Una cuestión de actitud Acorazado Potemkin es un trío porteño que propone un universo sonoro basado en el rock y el punk en una química que ellos bautizaron “Mugre”, y que será el título de un primer disco pronto a salir Juan Aguzzi El Ciudadano

Esta noche, a partir de las 22, en La Isla Bar, tendrá lugar la presentación de la banda porteña Acorazado Potemkin, un trío de difícil clasificación pero que se apoya fuertemente en el rock y en el punk, –“rock mugre” como ellos lo llaman–, y a los que trabaja lúdicamente con otras líneas musicales que van definiendo una identidad y una actitud que sitúa a la banda en un lugar de privilegio en la escena rockera nacional. Integrada por Luciano Esain (que formó parte de Valle de Muñecas, Motorama y Flopa Manza Minimal) en batería y voz; Juan Pablo Fernández (ex Pequeña Orquesta Reincidentes) en guitarra y voz, y Federico Ghazarossian (ex Los Visitantes, Don Cornelio y la Zona, Me darás Mil Hijos) en bajo, Acorazado Potemkin pondrá a prueba en la ciudad una serie de temas que prontamente serán de la partida de su primer disco que llevará el título de Mugre. Como banda telonera tocará también Navío Noche, que hará los temas de su primer disco Ni dios ni distancia. La formación rosarina está integrada por Gustavo Galuppo en bajo y voz; Gabriel Cejas en piano, acordeón y coros, y Pablo Scotti en batería y coros. A continuación Juan Pablo Fernández, guitarrista de Acorazado Potemkin responde acerca de, entre otras cosas, cómo surgió el trío, el motor que los anima y las particularidades que definen el perfil de la banda. —¿Cómo surgió la idea de este trío y cómo arman los temas? —Yo estaba haciendo temas nuevos. Estaba tocando mucho la guitarra porque me había roto la mano y tenía que recuperar sensibilidad. Andaba reconectán-

Los integrantes de Acorazado antes formaron parte de prestigiosas bandas.

dome con cosas mías más rockeras, como algo de cuando era pibe y un día Federico Ghazarossian me propuso armar algo juntos y no dudé en mostrarle lo que estaba haciendo. Empezamos con un contrabajo y una guitarra a armar los temas en su casa y en un momento decidimos llamar a un baterista. Yo lo conocía a Luciano Esaín, a quien le gustó lo que hacíamos y arrancamos los tres hace ya un par de años. Y luego seguimos en esta línea, hay ideas que traigo yo, otras que trae Federico, y que después se arman entre los tres en la sala de ensayo. —¿Hay una serie de temas dando vueltas, ¿era una forma de ir probando un estilo?, ¿en qué momento y por qué se deci-

de el disco? —Más que un estilo, nos abocamos a encontrar un sonido y una forma de trabajo común. Los tres trajimos nuestra historia, proyectos muy distintos y sin embargo hubo algo que enseguida fluyó en la manera en cómo nos entendíamos, en cómo trabajar las canciones y los arreglos. Y después de casi dos años de tocar empezamos a madurar la idea de hacer un disco. Empezamos a armar la producción, a buscar estudios, ver el tema de los gastos, lo que íbamos a necesitar hacer, y entre enero y febrero lo grabamos. Ahora está siendo masterizado y saldrá en un mes en formato digital, para descargarlo gratis en la web. —Se pone difícil definir musicalmen-

te a Acorazado. ¿Cómo explicarías eso que ustedes llaman “mugre”? —Luciano (Esaín) dice que mugre es lo que hay entre nota y nota. Sería como algo que no es propio de la canción, sino algo de nosotros mismos, algo que le damos a las notas mientras tocamos. —Si bien cada uno de ustedes compartió bandas con ciertas afinidades antes de Acorazado Potemkin, el sonido de cada una de esas bandas tenía su propia identidad, ¿cómo influyó ese bagaje que traían en esta nueva búsqueda sonora? —La identidad es lo más importante que uno puede tener. Eso sólo influye para bien. Cuando entendés eso, gran parte del trabajo de la banda se encamina en esa dirección. Identidad, actitud, autenticidad, son las cosas que me acercaron al rock y son las cosas que me gustan cuando escucho a un artista. —¿Qué potencialidades y qué limitaciones tiene el formato trío? —Supongo que son la misma cosa. Al ser tres, supuestamente hay menos riqueza tímbrica. Pero trabajando mucho la dinámica, las intensidades dentro del mismo tema, buscando nuevas sonoridades para la guitarra o arreglos y rítmicas diferentes a veces logramos que cada tema sea una unidad, que tenga algo especial y uno se meta en cada burbuja por un ratito. —¿Cómo pensaron el show para Rosario y por qué eligieron a Navío Noche como soporte? —El show va a estar basado más que nada en los temas del disco Mugre, es la segunda vez que tocamos en La Isla, y si suena como la otra vez estará muy bien. Acorazado y Navío navegamos el mismo río. Tenemos una linda amistad con Gustavo Galuppo y hace tiempo queríamos tocar juntos.

LA BANDA ESTADOUNIDENSE TOCARÁ EN EL ESTADIO ÚNICO DE LA PLATA EN OCTUBRE PRÓXIMO

Las huestes de Axl Rose vuelven a la Argentina La explosiva banda de rock norteamericano Guns N’Roses vuelve a la Argentina para presentarse el próximo 8 de octubre en el Estadio Único de la ciudad de La Plata, en el último tramo de la gira mundial en la que están presentando su última placa discográfica, Chinese Democracy. El grupo que aterrizó en Argentina en 1992 a bordo de su éxito mundial Use Your Illusion con Slash como guitarrista, retorna con el icónico Axl Rose al frente, en este caso acompañado por los mismos músicos que lo secundaron el año pasado en Vélez, cuando tocaron ante 40 mil personas. En la segunda gira sudamericana y etapa final del Chinese Democracy Tour, los Guns ya tienen fecha confirmada en el famoso festival Rock in Río en Brasil, que cierran el próximo domingo 2 de octubre, y el miércoles 5 en el Parque O`Higgins de Santiago de Chile, antes de tocar el sábado 8 en La Plata. La Chinese Democracy Tour arrancó en diciembre de 2009 en Japón y Taiwán, mientras que en entre enero y marzo de 2010 tocó en Canadá, Estados Unidos y Sudamérica (Brasil, Uruguay, Perú, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina) y

a lo largo de toda la segunda mitad de ese año giró por Europa. El que traen a La Plata tiene características similares al que los Guns ofrecieron en Vélez Sarsfield el año pasado ante 40 mil almas. Ahora presentan su última placa discográfica sin dejar de volver a tocar los grandes temas de la banda, producidos entre 1987 y 1993. Chinese Democracy, lanzado en noviembre de 2008, es el sexto disco de estudio de Guns N’ Roses, el primero con temas originales después de los Use Your Illusion I y II de 1991 y el primero de estudio posterior al lanzamiento de The Spaghetti Incident en 1993. Este nuevo material fue número uno en los rankings de trece países: Brasil, Canadá, Colombia, Finlandia, Hong Kong, Japón, México, Nueva Zelandia, Polonia, Singapur, Suiza, Taiwán, Tailandia. En la actualidad y con Axl (voz y piano) como único miembro original de la banda, Guns N’ Roses está formado por DJ Ashba (guitarra), Dizzy Reed (teclado, piano, sintetizador), Tommy Stinson (bajo), Chris Pitman (teclado), Richard Fortus (guitarra), Frank Ferrer (batería) y Ron Bumblefoot Thal (guitarra).

Los Guns N’ Roses el año pasado en el estadio de Vélez Sarsfield.


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

ELLA EN MI CABEZA

CICLO DE TÍTERES LA HORMIGA

VICENTICO

ROMINA TREFILIO

C. C. LA NAVE

C. C. LA NAVE

TEATRO EL CÍRCULO

CÍVICO CAFÉ

Hoy, 21 hs.

Hoy, 17 hs.

Hoy, 22 hs.

Hoy, 22 hs.

Ella en mi cabeza es una obra en la que se puede reconsiderar, mediante el piadoso recurso del humor y una gran eficacia teatral, dos instancias de lo indefinible que acosan la vida de toda persona: el amor y el autoconocimiento.

El teatro de títeres La Hormiga, de Cecilia Piazza y Diego Percik, presenta su ciclo de teatro y títeres para los más pequeños que se realiza todos los sábados y domingos de junio. Hoy se podrá ver la obra La historia del gigante.

Después del multitudinario concierto en el Monumento Nacional a la Bandera, el cantante de Los Fabulosos Cadillacs vuelve a Rosario para presentar oficialmente Sólo un momento, el cuarto disco de su exitosa carrera solista.

La joven cantautora presenta Los mejores melódicos y boleros; un excepcional show con una excelente selección de melódicos, boleros y latinos que llevará al público por un camino de amores y desamores en todos sus matices.

CANTO 4

GONZALO ALORAS

LA MADERITA

REVISTÍSIMA

LAVARDÉN

McNAMARA

BERLÍN CAFÉ

TEATRO MATEO BOOZ

Hoy, 22 hs.

Hoy, 21 hs.

Hoy, 23 hs.

Hoy, 21 hs.

Luego de sus dos anteriores trabajos, Sombra herida y Canto 4, ambos nominados a los premios Gardel a la Música, el grupo salteño llega con toda la fuerza de juventud y madurez para presentar su nuevo trabajo, Energía.

El artista desembarca en el escenario de McNamara para presentar 12, su último material. En ese trabajo participaron Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Fito Páez, Juanse, Javier Malosetti, Francisco Fattoruso y Fernando Samalea, entre otros.

Televisión CANAL 3

La banda hará un repaso de los temas de su primer disco Simple y adelantará los temas de Aire, su próxima producción, la cual forma parte del proyecto multimedia Desaire (fotos, música y poesía) a cargo de Fabricio Simeoni.

Un espectáculo dirigido por Manuel Cansino y protagonizado por Mario Vidoletti, Gachy Roldán, Marcelo Barbosa, Hernán Coman y Anita González. Todo el glamour que caracteriza al género revisteril con sketchs, monólogos y cuadros musicales.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

HISTORIA DEL TRABAJO EN ARGENTINA

CANAL 7

CanalTres Rosario

11.30 El club del Tres 12.30 Sólo campo 13.00 Compromiso 13.55 Semana empresaria 14.00 Televida con salud 15.00 La cocina del show Con Mariano Iudica y Zaira Nara

19.30 Cocinarte Con Marcelo Megna 20.00 Top TV 21.00 Sábado Show 22.30 Cantando por un sueño 2011 Con la conducción de Marcelo Tinelli 01.00 Pare de sufrir 01.30 Cierre

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

09.00 Chiquititas 10.00 La niñera 10.30 Los Simpson 11.30 Memoria del suelo 12.00 Sabores de campo 12.30 Tiempo de campo 13.00 El país del litoral

14.30 El show de AJ 15.30 Ver TVien 17.00 Los Simpson 18.30 Cine: Amor y tesoro Comedia romántica 20.30 Magazine 21.00 El social TV 22.10 Zapping

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 Día negro para los monos 06.30 Km a km 07.00 Caminos de tiza 07.30 Ejército argentino 08.00 Los Siete Locos 09.00 Desde la vida 10.00 El refugio de la cultura 11.00 Científicos Ind. Argentina

12.00 Madres de la Plaza 12.30 Visión 7 internacional 13.30 Torneo Clausura 2011: Fecha 18 20.30 Visión 7 sábado 21.00 Historia del trabajo en Arg. 21.30 60 años, ¡cómo lo voy a olvidar! 22.30 Los hombres de Paco

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

21.00 hs. / CANAL 7

Historia del trabajo en Argentina es un ciclo documental conducido por Víctor Hugo Morales. El programa narra la historia del trabajo en el país desde la época colonial hasta la actualidad.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

Cartelera CINES Agua para elefantes. Drama. De Francis Lawrence. Con Reese Witherspoon, Robert Pattinson y Christoph Waltz. Showcase: a las 23.10.

All Star Superman. Animación. De Sam Liu. En el marco de Crack Bang Boom. El Cairo: hoy, a las 17.30.

Cartelera 23

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

15.20, 15.40, 16, 16.30, 17.20, 17.40, 18, 18.30, 19.20, 19.40, 20, 20.30, 21.20, 21.40, 22, 22.30 y 23.20. Viernes y sábados, a las 00, 0.30 y 1.20.

La Tigra, Chaco. Drama. De

LAS IMPERDIBLES

Federico Godfrid y Juan Sasiaín. Con Ezequiel Tronconi, Guadalupe Docampo y Ana Allende. El Cairo: mañana, a las 18.

La bella durmiente. Ballet. Showcase: lunes y martes, a las 20.

TEATRO Club de caballeros. Una comedia que habla del amor y sus vericuetos. Hoy, a las 22. Amigos del Arte.

La noche del demonio. Te-

MÚSICA Banda Sinfónica Nacional de Ciegos "Pascual Grisolía". El grupo se presentará en el marco de los festejos por el 30 aniversario de la fundación del M.U.C.A.R. Hoy, a las 20.30. La Comedia.

Carajo. El trío se encuentra girando por todo el país mostrando las canciones de su flamante material. Hoy. Willie Dixon.

tas del cine nacional y latinoamericano en ciclos temáticos. Martes 14, a las 21, Hacerme feriante.

rror. De James Wan. Con Patrick Wilson, Rose Byrne y Ty Simpkins. Monumental: a las 23.10. Viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar: a las 22.20. Sábados, a la 1.15. Village: a las 19, 21.15 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.45.

Cocina del alma. Comedia.

La vie en rose. Drama. De Oli-

Los cinco sentidos capitales. Una obra interpretada por

Estela Raval. La reconocida

De Faith Akin. Con Adam Bousdoukos, Moritz Bleibtreu y Birol Ünel. Cines del Centro: a las 17.20.

vier Dahan. Con Marion Cotillard, Sylvie Testud y Pascal Greggory. Arteón: mañana, a las 20.30.

el grupo Los Otros. Hoy, a las 21.30. Sala Benjamín Beriso (9 de julio 754).

artista presentará una reseña de la vida de Los 5 Latinos. Hoy, a la 21. Teatro Broadway.

Monoambiente. Una obra que muestra las vicisitudes de vivir en un espacio reducido. Hoy, a partir de las 21. Cultural de Abajo.

Fernando Montalbano. Su estilo combina las características clásicas de un trovador con la mixtura del cantante popular. Hoy, a las 22. Bar Pichangú (Salta y Rodríguez).

Cine Club Incaa. Propues-

Mis tardes con Margarita. El concierto. Comedia dramática. De Radu Mihaileanu. Con Dmitri Nazarov, Mélanie Laurent y Aleksey Guskov. Cines del Centro: a las 20.25. El Cairo: hoy, a las 22.30. Mañana, a las 19.50 y 22.20.

Comedia dramática. De Jean Becker. Con Gérard Depardieu, Gisèle Casadesus y François-Xavier Demaison. Cines del Centro: a las 15.35, 17.20, 19.05, 20.50 y 22.35.

Piratas del caribe 4. AventuHanna. Thriller. De Joe Wright. Con Saoirse Ronan, Eric Bana y Cate Blanchett. Monumental: a las 13.10, 15.20, 17.40, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 12.35, 14.55, 17.10, 19.30 y 22.15. Viernes y sábado, a las 0.35. Sunstar: a las 15, 17.30, 20 y 22.20. Sábados, a las 0.50. Village: a las 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1. Kung Fu Panda II. Animación. De Jennifer Yuh. Con las voces de Jack Black, Angelina Jolie y Dustin Hoffman. Cines del Centro: a las 15.05, 17.05, 19.05, 21.05 y 23.05. Monumental (doblada): a las 13.30, 14.15, 15.30, 16.15, 17.30, 18.15, 19.30, 20.15 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.30. Monumental 3D (doblada): a las 13, 14.50, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Showcase (doblada): a las 12.25, 13.15, 13.40, 14.30, 15.20, 15.45, 16.35, 17.25, 17.50, 18.40, 19.30, 20.45, 22 y 22.50. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30. Showcase 3D (doblada): a las 12, 12.50, 14.05, 14.55, 16.10, 17, 18.15, 19.05, 20.20, 21.10 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1. Sunstar (doblada): a las *13 (*sábados y domingos), 14.40, 15.10, 16.50, 17.20, 19, 19.30, 21.40 y 23.40. Sábados, a la 1.35. Sunstar 3D (doblada): a las 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.30 y 22.30. Sábados, a las 0.30. Village (doblada): a las 13.20, 13.40, 14, 14.30,

ras. De Rob Marshall. Con Johnny Depp, Penélope Cruz y Ian McShane. Monumental (doblada): a las 13, 14, 14.30, 15.40, 16.40, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.20 y 1.10. Showcase (doblada): a las 13.30, 14.30, 13.30, 17.30, 19.30 y 20.20. Subtitulada: a las 22.20. Showcase 3D (doblada): a las 14.10, 17.10, 20 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.40. Showcase 3D (subtitulada): a las 13.15. Sunstar (doblada): a las *12.30, (*sábados y domingos), 15.30, 18.20, 21 y 21.30. Sábados, a las 00 y 0.30. Village (doblada): a las 13.15, 14, 14.30, 15.15, 16, 16.45, 17.15, 20 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.30.

La casa de Bernarda Alba. Una obra dirigida por Mauricio Caturelli. Hoy, a las 22. La Escalera.

ROMPECORAZONES CINE / Comedia romántica

Una comedia romántica francesa que cuenta la vida de un hombre con una profesión muy particular: separar parejas. Es así que cuando alguien no está conforme con una pareja debe llamar a Alex Lippi, el hombre con esa profesión tan particular, pero el problema surge cuando Lippi encuentra en una mujer objeto de su trabajo a alguien muy seductor.

Mujeres de ojos negros.

EL OCASO DE UN ASESINO DVD / Suspenso

El film narra la vida y obra de un asesino profesional. Jack viene trabajando a sueldo desde hace bastante tiempo y suele despertar halagos sobre su eficacia. Luego de marcharse a una campiña italiana, donde se esconderá hasta conocer su próximo objetivo, se enamora de Clara. Ahora, las vidas de ambos comenzarán a correr un riesgo permanente.

22. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.10, 14.50, 17.35, 20.25 y 23. Viernes y sábados, a la 1.40. Sunstar: a las 14.30, 17.30 y 22.40. Sábados, a las 0.30. Village: a las 19.30, 22 y 23.45. Viernes y sábados, a las 0.45.

Río. Animación. De Carlos Sal¿Qué pasó ayer? 2. Come-

danha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Showcase (doblada): a las 12.15 y 14.25. Sunstar (doblada): a las 14 y 16. Village (doblada): a las 14.45, 16.45 y 18.45.

dia. De Todd Phillips. Con Bradley Cooper, Ed Helms y Zach Galifianakis. Monumental: a las 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12.20, 14.50, 17.35, 16.30, 18.55, 20.15, 21.20, 22.50 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.05 y 1.40. Sunstar: a las 18, 20.10, 22.30 y 23.30. Sábados, a la 1.35. Village: a las 13, 15.15, 17.30, 19.45, 20.45, 22 y 23. Viernes y sábados, a las 0.15 y 1.15.

Rompecorazones. Comedia romántica. De Pascal Chaumeil. Con Romain Duris, Vanessa Paradis y Julie Ferrier. Cines del Centro: a las 15.20, 19.20, 21.20 y 23.20. Showcase: a las 20.10 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15.

Rápidos y furiosos 5. Ac-

Vikingo. Drama. De José Ce-

ción. De Justin Lin. Con Vin Diesel, Paul Walker y Jordana Brewster. Monumental: a las

lestino Campusano. Con Rubén Orlando Beltrán, Armando Galvalisi y Gabriel Rogelio

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Generales: $ 20. Jubilados y menores: $ 17. Sábados, domingos, después de las 18: $ 22. Martes y trasnoche de viernes: $ 12. Sala 3D: $ 30. 3D lunes: $ 18. CINES DEL CENTRO. Shopping del Siglo, Córdoba 1655.

Degrade. La banda adelantará temas de su nuevo disco. Hoy, a las 22.30. Mano a Mano.

Méndez. Arteón: martes 14, a las 19.

X-Men: Primera Generación. Acción. De Matthew Vaughn. Con James McAvoy. Cines del Centro: a las 15.25, 17.55 y 22.40. Monumental: a las 13, 15.25, 17.50, 20.15 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12, 12.30, 14.35, 15.05, 17.15, 17.45, 20, 20.30, 22.40 y 23.10. Viernes y

Generales: $ 25. Jubilados: $ 20. Niños: & 15. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4.

sábados, a la 1.20 y 1.50. Sunstar: a las 14, 16.40, 19.40 y 22.30. Sábados, a la 1.10. Village: a las 14.30, 17.15, 18.15, 20, 21, 22.45 y 23.45. Viernes y sábados, a la 1.30.

CINE GRATIS Bicicleta, cuchara, manzana. Documental. De Carles Bosch. El Cairo: hoy, a las 19.30.

Oscuridad, encierro y vivencias repetidas son el marco para el desarrollo de la historia de esta obra dirigida por Paola Chávez. Hoy, a las 22. CET.

José Simón. El cantautor vuelve a Rosario para presentar sus canciones del Noroeste Argentino. Hoy, a las 22. Vicentico. El cantante de Los

Paisajes humanos. Una obra de teatro para los más chicos con las actuaciones de Gisela Bernardini y Christian Álvarez. Hoy, a las 16. C. C. La Toma (Tucumán 1349).

Pirateando historias. Una obra del grupo Sarna con Gusto para los más chicos. Hoy, a las 17. La Morada.

Fabulosos Cadillacs llegará a Rosario para presentar su nuevo disco solista. Hoy, a las 21. Teatro El Círculo.

Palo Pandolfo. El artista tocará como invitado junto a la banda local S.I.A.M. Viernes 17, a las 22. Berlin Café.

Por simpatía. Una obra diri-

Ana Prada. La artista presentará su segundo disco. Sábado 18 de junio. Teatro La Comedia.

gida por Héctor Ansaldi. Hoy, a las 23.30. Caras y Caretas.

La Mancha de Rolando. La

Un dios que se va. Una

banda presenta su nuevo disco. Sábado 18 de junio. Willie Dixon.

obra de teatro, danza y música inspirada en textos de Rafael Barrett. Hoy, a las 21.30. Mañana, a las 19. C. C. Parque España.

SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Generales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18, y sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

El Chúcaro. Un music hall deslumbrante dirigido por Maximiliano Faraoni. Domingo 19, a las 19.30. Caras y Caretas.

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D lunes: $ 19. Miércoles 2x1 en sala 2D. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 15. Jubilados y niños: $ 15. Miércoles: $ 15. Adultos, jueves a martes: $ 25. Sala 3D: $ 30. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Esto que nos ocurrió HACE 101 AÑOS VINO AL MUNDO EL OCEANÓGRAFO Y CONSERVACIONISTA FRANCÉS JACQUES IVES COUSTEAU

Cuando nació el Capitán Planeta Rubén Alejandro Fraga El Ciudadano

“Probablemente se ha hecho más daño a la Tierra en el siglo XX que en toda la historia anterior de la humanidad”. La cita es del oceanógrafo y conservacionista francés Jacques Ives Cousteau, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 101 años. Co-inventor de la escafandra autónoma que proporciona al buceador aire a presión permitiéndole desplazarse libremente bajo el agua sin necesidad de suministro de oxígeno desde la superficie, con su famoso buque Calypso exploró los mares, descubriendo numerosas especies desconocidas. Fotógrafo y cinematógrafo subacuático, Cousteau fue el primero en popularizar las películas submarinas. Los más de 115 documentales y películas rodadas durante sus exploraciones a bordo del Calypso fueron emitidos por televisión durante años en todo el mundo, haciendo de Cousteau el más célebre de los divulgadores del mundo submarino. Fue, además, una de las primeras personas en defender el medio ambiente marino de la contaminación, apasionado por encontrar y describir todas las especies que habitan los mares del planeta. Jacques Yves Cousteau nació el 11 de junio de 1910 en Saint-André-de-Cubzac, cerca de Burdeos, en el suroeste de Francia. A los 10 años le tomó el gusto a los viajes gracias a su padre, abogado de un millonario norteamericano que llevó a la familia a pasar un año en Nueva York. A los 13 años Jacques se apasionó por el cine amateur. Al mar lo descubrió primero en las calas de Marsella donde se instaló su familia, y luego en la Escuela Naval de Brest antes de surcar los océanos como oficial de marina en el Jeanne d’Arc (Juana de Arco), buque escuela de la Marina Nacional de Francia. Tentado por la actividad aeronaval se vio obligado a renunciar al pilotaje de aviones tras un grave accidente automovilístico en 1936; en el que tuvo 12 huesos rotos y estuvo a punto de perder un brazo. Fue trasladado a la Base de Toulón, y para completar el proceso de rehabilitación empezó a nadar en el mar. En 1937 se casó con Simone; con quien tuvo a sus hijos Philippe y Jean Michel. Durante la Segunda Guerra Mundial, Cousteau fue espía de la Resistencia francesa a los nazis. Al término de la guerra fue condecorado con la Legión de Honor, el

galardón más alto otorgado por la República francesa. En 1946, siendo todavía oficial de la marina francesa, Cousteau creó, junto al ingeniero Emile Gagnan, la primera escafandra autónoma que liberaba a quien buceaba del pesado equipo que hasta entonces se necesitaba. Fue su primer éxito. La patente Cousteau-Gagnan le proporcionó durante medio siglo, gracias a las regalías, los fondos para llevar adelante sus expediciones. Un año después de aquel invento, Cousteau estableció el récord mundial de buceo en profundidad sin equipo (91,5 metros). En 1950, Cousteau dejó la Marina francesa y adquirió un antiguo dragaminas británico, el Calypso, con el que realizará multitud de expediciones y miles de inmersiones. El primer viaje del Calypso fue en 1951: desde Marsella navegó hasta el Mar Rojo, a buscar un navío romano hundido en el siglo II antes de Cristo. Jacques Cousteau fue autor de numerosos libros de divulgación del mundo submarino y realizó películas largas, cortometrajes y numerosas series para televisión. Dos de sus películas: El mundo del silencio (1956) y El mundo sin sol (1966), ganaron el Oscar al mejor documental del año. En 1960 se sublevó contra la inmersión de residuos radiactivos en el mar Mediterráneo, que el general Charles de Gaulle, héroe francés de la Segunda Guerra Mundial y por entonces presidente de Francia, interrumpirá. En 1974 creó, en Estados Unidos, The Cousteau Society, y luego en Francia la Fundación Cousteau (convertida en Equipe Cousteau en 1992) para promover la protección del planeta y recolectar fondos para sus onerosas expediciones entre sus adherentes (actualmente unos 400.000). En 1982, junto a su hijo Jean Michel, realizó una expedición de 11 meses a lo largo del río Amazonas para confeccionar un mapa y estudiar la vía fluvial, una de las más importantes del mundo. En 1988 entró a formar parte de la Academia de Ciencias de Francia, donde realizó campañas contra la contaminación y se unió a los grupos que protestaron contra las pruebas nucleares de Francia, efectuadas en la región del Pacífico sur, en el atolón de Muroroa. En 1991 recibió en España el Premio Cataluña que otorga el Institut d’Estudis Mediterranis (Instituto de Estudios Medite-

ILUSTRACIÓN: FACUNDO VITIELLO

rráneos), dependiente de la Generalitat (parlamento catalán). En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, Brasil, de 1992 Cousteau lanzó un llamamiento “por los derechos de las generaciones futuras” que reunió más de 5 millones de firmas. Los medios de comunicación, seducidos de nuevo, lo apodaron “Captain Planet” (Capitán Planeta). Le gustaba definirse como un “técnico oceanográfico”. Era en realidad un sofisticado director y amante de la naturaleza. Su trabajo le ha permitido a mucha gente explorar los recursos del “continente azul”. También creó una nueva forma de comunicación científica, criticada en su momento por algunos especialistas. El así llamado “divulgacionismo”, una forma simple de compartir conceptos científicos fue luego empleado en otras disciplinas y lle-

Rosario

Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Hoy Nubosidad variable Neblinas matinales. Vientos moderados del sector norte.

gó a ser una de las características más importantes de la televisión moderna. En 1975, el cantante de country-folk John Denver compuso la canción “Calypso” como un tributo a Cousteau y a su barco. La canción alcanzó la posición número uno del ranking de la revista Billboard. En 1990 el compositor francés Jean Michel Jarre, produjo un disco titulado Waiting for Cousteau. De sus cuatro temas, tres se titulan Calypso (divididos como “parte 1”, “parte 2” y “parte 3”). El cuarto tema se titula como el disco mismo, “Waiting for Cousteau”. Jacques Ives Cousteau murió el 25 de junio de 1997 a causa de complicaciones cardíacas, a los 87 años, en París. Poco antes había escrito: “Si no muriéramos no apreciaríamos la vida como lo hacemos”.

Las Lunas

8º 20º

Mínima

Máxima

Domingo: Nubosidad variable Mín: 7º Máx: 19º

Lunes: Nubosidad variable Mín: 5º Máx: 18º

El sol. Salida: 08.00 Puesta: 18.04

La luna. Salida: 13.56 Puesta: 02.13

Nueva 01 / 06

Crec. Llena Meng. 08 / 06 15 / 06 23 / 06


Sábado 11 de junio de 2011

El Hincha

deportes@elciudadanoweb.com

TABLADA DE FIESTA

Córdoba recibe a Argentino de Merlo, desde las 16, en la primera final de la C.Se esperan diez mil Charrúas en el Gabino

SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

OLIMPO 1 - NEWELL’S 1

Un punto que vale Complicó a Olimpo para alegría de River, Arsenal y Tigre, ahí estuvo el haber. Sigue último en la tabla

TÉLAM

Fuerza aérea leprosa. Rolando Schiavi salta, gana y despaja ante el asedio de Bareiro. Newell’s jugó un discreto partido en Bahía Blanca pero puso mucho amor propio.


El Ciudadano

2 El Hincha

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

Fútbol Argentino BUENA COSECHA. EL EQUIPO DE TORRENTE TUVO A SPERDUTI COMO FIGURA Y PUDO REMONTAR UN PENAL EN CONTRA AL INICIO DEL COMPLEMENTO

Un punto suspensivo La Lepra rescató un empate ante Olimpo en Bahía Blanca y dejó la lucha por la Promoción al rojo vivo Empate que vale en lo anímico y pone suspenso a la zona de abajo. Newell’s rescató un punto en Bahía Blanca tras ir 10 abajo y le generó una sonrisa a River, Tigre y Arsenal, aunque la lucha por la Promoción sigue al rojo vivo y se definirá en la última fecha. Olimpo arrancó mejor. Con la enjundia lógica de la necesidad de sumar de a tres para escapar a la zona de Promoción. Y necesitó poco para acercarse a Peratta, especialmente porque la Lepra volvió a mostrar muchas dudas por el sector izquierdo, donde Fideleff volvió a desentonar en la marca. Justamente a los 15 minutos, Martín Rolle, después de un lateral, aprovechó la siesta de Fifeleff y apareció solo en el área para sacar un zurdazo que pegó en el palo. Recién a los 23 minutos la Lepra inquietó por primera vez al local. Sperduti desbordó por derecha y sacó un centro preciso que encontró un buen testazo de Falcone que se fue apenas desviado. La Lepra hacía poco para asustar Olimpo. Sólo Sperduti se mostraba incisivo, pero pocas veces encontraba alguna sociedad con Falcone o Tonso, quien por momentos se empecinaba en trasladar demasiado la pelota. El elenco bahiense tampoco mostraba argumentos consistentes para justificar un gol. Rolle intentaba ser la manija, pero el viento en contra y el pobre estado del campo de juego lo obligaba a enviar centro tras centro. En medio de la modorra, Sperduti aprovechó el viento a favor y ejecutó un tiro libre desde muy lejos que sorprendió a Tombolini y pegó en el travesaño. Y sobre el cierre un centro de Brun casi se le mete a Peratta y en el rebote Mateo le ahogó el grito a Domínguez. En el inicio de la segunda parte Olimpo encontró rápidamente la solución al problema del gol. Tras un tiro libre en forma de centro de Domínguez, Mateo tomó de la camiseta a Maggiolo y Maglio, que en la primera parte había amonestado al delantero por simular, esta vez cobró penal, más allá de que Bareiro estaba adelantado. A Rolle poco le importó la justicia o no del fallo y con un tiro cruzado vulneró a Peratta para el 1-0 tranquilizador. El gol tuvo un efecto adormecedor para el partido. El local armó un 4-4-2, aunque sin resignar la posesión del balón, y la Lepra se encontró ante el dilema de cómo llegar al arco rival. Pero otra vez un centro de Sperduti sorprendió a Tombolini, que dudó en el despeje. Vangioni cabeceó hacia adentro y Fideleff, también de testa, sólo tuvo que empujarla para el 1-1. Un rato después Sperduti rompió el palo de los bahienses y desnudó las dudas de la última línea de Olimpo. Y en otro desborde del Gordo, Falcone falló inexplicablemente dentro del área chica. Olimpo fue por más, pero le faltó claridad, más allá de un cabezazo de Salom que sacó providencialmente Peratta. Y la Lepra se aferró al punto como oro. Algo es algo.

TÉLAM

Dejaron todo. Leonel Vangioni disputa el balón con Martín Rolle, autor del tanto de Olimpo. Newell’s tuvo las más claras.

POSICIONES

SÍNTESIS

Olimpo Laureano Tombolini Marcelo Mosset Juan Tejera Nicolás Bianchi Arce Eduardo Casais Roberto Brum Juan Cobo Federico Domínguez Martín Rolle Ezequiel Maggiolo Néstor Bareiro DT: OMAR DE FELIPPE

1

Newell’s

1

Sebastián Peratta Cristian Díaz Diego Mateo Rolando Schiavi Ignacio Fideleff Guillermo Ferracuti Hernán Villalba Leonel Vangioni Martín Tonso Mauricio Sperduti Federico Falcone DT: JAVIER TORRENTE

GOLES ST: 3m Rolle, de penal (O), 19m Fideleff (NOB). CAMBIOS ST: 10m Velazco x Tonso (NOB), 26m Longo x Brum (O), 30m Salom x Bareiro (O), 32m Bernardi x Falcone (NOB), 40m Faravelli x Vangioni (NOB), 41m Castillón x Casais (O). AMARILLAS: Maggiolo, Cobo (O); Mateo, Villalba (NOB). ESTADIO: Roberto Carminatti. ÁRBITRO: Carlos Maglio.

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19 20

Ptos

Vélez Lanús Godoy Cruz Olimpo Argentinos Boca Independiente River Banfield Racing Tigre Estudiantes All Boys San Lorenzo Colón Arsenal Quilmes Gimnasia Huracán Newell’s

33 32 28 27 26 26 25 25 25 23 23 23 22 21 21 19 17 17 14 12

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19 20

Prom.

Vélez 1,813 Estudiantes 1,750 Lanús 1,741 Banfield 1,464 San Lorenzo 1,441 Argentinos 1,438 Godoy Cruz 1,420 Colón 1,420 Newell’s 1,419 Boca 1,419 Racing 1,339 All Boys 1,333 Independiente1,304 Arsenal 1,276 Tigre 1,267 River 1,250 Olimpo 1,216 Huracán 1,116 Gimnasia 1,107 Quilmes 1,000

La reserva cayó 2 a 1 La reserva leprosa cayó en Bahía 2-1 y complicó su chance de título a pocas fechas del final. El equipo de Sergio Giovagnoli arrancó arriba con un tanto de Del Giorno, pero Juan Mauri y Scheffer dieron vuelta la cuenta. La Lepra alistó a Hoyos; Fiore, Machuca, Marcos Benítez y Moreyra; Scaglia, Marcos Pérez, Del Giorno y Federico Domínguez; Vieyra y Salvatierra. En la segunda parte se fue expulsado Vieyra. La Lepra suma 62 puntos en el campeonato con 35 partidos disputados y dependerá ahora de los resultados que obtengan Gimnasia (64) y Lanús (63), que tienen la misma cantidad de cotejos jugados, y River (62), pero con un partido más.


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

El Hincha 3

& la gente

Newell’s GOLPE EN LA POPULAR. EL PANADERO BENEFICIADO POR EL FALLO, AUNQUE LOS CAMARISTAS SEÑALARON QUE “DEBERÍA SER ERRADICADO DEL FÚTBOL”

El robo se lo creen La Cámara confirmó el procesamiento de Matías Pera y Maximiliano Rodríguez por la denuncia de Diego Ochoa La Cámara de Apelaciones en lo Penal confirmó el procesamiento de Matías Pera y Maximiliano Rodríguez por el delito de robo, en la causa que se inició el año pasado por la denuncia presentada por el jefe de la barra leprosa Diego Panadero Ochoa, tras ser agredido en la tribuna leprosa durante el cotejo que disputaron Newell’s e Independiente el 4 de septiembre de 2010. La defensa de Pera y el Quemado Rodríguez había apelado la causa señalando que los imputados habían negado la sustracción de los elementos que indicó Ochoa, y si bien aceptó la existencia de una pelea en la tribuna, donde participaron varias personas, entre ellos el Panadero, consideró que el sólo hecho de los dichos de Ochoa no eran suficientes prueba para imputar a los defendidos “La sentencia privilegia caprichosamente la versión del denunciante y muy probable el denunciante haya querido perjudicar a los imputados a quienes considera sus contrincantes”, rezaba parte del escrito presentado por la defensa de Pera y Rodríguez. Más allá de este intento de la defensa, la Cámara señaló que “no cabe duda de la existencia de una refriega entre varios socios y/o simpatizantes del club Atlético Newell’s Old Boys en oportunidad del partido de fútbol el 4 de septiembre de 2010, en la que tomaron parte Matías Leandro Pera Pujol y Maximiliano Gustavo Rodríguez, por un lado, y Diego Lucas Ochoa, apodado el Panadero, por otro”, y como producto de ella surgen las lesiones del último, que se corroboran con los informes médicos. A favor de Ochoa aparece el informe policial y el video de seguridad donde se lo ve salir de la cancha sin ropa y ensangrentado, lo que corrobora su denuncia de robo de indumentaria y genera veracidad al robo de los otros elementos denunciados por el Panadero (celular, Nextel y billetera con mil pesos, documentos

CAMBIOS EN LA LISTA

Vía libre para 6 nominados

Matías Pera y Maximiliano Rodríguez, procesados por el robo al Panadero Ochoa.

y tarjetas de crédito). Más allá de fallar a favor de Ochoa, la Cámara dejó expuesta la condición de barrabrava del denunciante y en un párrafo de la resolución señaló que los involucrados deberían ser erradicados de los espectáculos deportivos. “Sin pretender que Ochoa sea un de-

chado de virtudes, por aparentemente pertenecer al submundo de lo que se ha dado en denominar la barra brava y que tanto uno como otros involucrados en autos deberían ser erradicados del espectáculo futbolístico –repárese que el propio Ochoa habría aludido a que es el referente de la barra, con el permiso del club, pe-

Vía libre para seis. El juez Javier Beltramone excluyó ayer de la lista de 116 hinchas rojinegros con “restricción judicial” para presenciar partidos de Newell’s por 60 días a seis integrantes de la nómina original que, por la presentación de un “recurso de amparo”, ahora podrán ingresar al Coloso en los dos últimos cotejos del Clausura cuando la Lepra reciba a San Lorenzo y a Colón. En nota dirigida al jefe de Policía de la UR II y al club del Parque, el Juzgado de la 15ª nominación informó a la autoridad policial y a los directivos leprosos que podrán ingresar al Coloso los hinchas rojinegros Daniel Vázquez y Sergio Vázquez, apodados Teto y Chamala, quienes ayer presentaron un recurso de amparo. Además de los mencionados, también se vieron beneficiados con la presentación Pedro Bismar, alias el Loco Demente, González Pablo Aroldo, Molina Osvaldo Arnaldo y Martín Mauro Aníbal, quienes quedaron excluidos de la nómina y tendrán el derecho de concurrir a los dos últimos cotejos de la Lepra.

dían colaboración; que el negocio de la barra, como ser manejar la ciudad de NOB, manejar los referentes en los distintos barrios, quieren vender droga y negocios, tener relación con los policías”, reza un párrafo del escrito, donde los jueces dejaron bien claro que el tema barras va más allá de un robo de celular.

FE DE ERRATAS

Devuelven la plata La reprogramación del partido suspendido entre Newell’s y San Lorenzo para el próximo miércoles a las 15 generó fastidio en muchos hinchas leprosos que por cuestiones laborales no podrán concurrir al Coloso. Por ese motivo, la dirigencia rojinegra dispuso que aquellas personas que hayan comprado entradas con anterioridad, y no puedan asistir al partido, pueden devolverlas en la oficina de Atención al Socio (se ingresa por la puerta 6 de El Palomar), el lunes 13 y martes 14, de 14 a 18. La salvedad es que sólo se aceptarán aquellos tickets que se encuentren íntegros. Asimismo, Newell’s habilitará el miércoles 15 las boleterías ubicadas frente al Hipódromo, donde se pondrán a la venta las generales y plateas, desde las 10 hasta el comienzo del partido, programado para las 15.

EL COTEJO “SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS” TAMPOCO RESULTA AJENO

La gente prefiere ir a platea El partido a beneficio denominado “Solidaridad sin fronteras” tampoco pudo abstraerse de esta saga de violencia que envuelve a la Lepra desde los sucesos del fin de semana en el Fonavi de Alice y Lamadrid. Si bien la “restricción judicial” impuesta por el juez Javier Beltramone para más de cien hinchas también abarca este cotejo amistoso de mañana a las 14, el miedo también genera que mucha gente aún no tenga decidido si concurrir o no al Coloso del Parque Marcelo Alberto Bielsa. Es más, en estos últimos días, donde la venta de entradas se incrementó notablemente, los hinchas optaron por comprar plateas a 30 pesos, en lugar de

generales (el valor es 15). Esta situación obligó a los organizadores del encuentro a decidir habilitar ambas plateas, al imaginar que esta tendencia seguirá así hoy y mañana. En un principio la zona de la visera sólo iba a estar habilitada para los medios de prensa. La venta de entradas proseguirá hoy en el Coloso de 9 a 18; en tanto, en la Escuela de Fútbol Infantil de Malvinas Argentinas también se expenderán localidades de 13 a 18. También seguirá la venta en los supermercados Dar durante toda la jornada. Mañana las boleterías del estadio se abrirán a las 10 y el cotejo arrancará a las 12.

El listado de 116 hinchas que desde el viernes tienen prohibido el ingreso al Coloso del Parque por aplicárseles el derecho de admisión no fue difundido por la Justicia, como se informó en la edición de ayer de El Ciudadano. El Juzgado de Instrucción a cargo del caso sólo autorizó la lista, mientras que la difusión no fue su responsabilidad sino de otras fuentes periodísticas.

CONTRA COLÓN, ¿EL SÁBADO? Más allá del cotejo ante San Lorenzo que se jugará el miércoles 15, la Lepra deberá afrontar un partido más en el Coloso, ante Colón, pero la fecha de ese cotejo recién se conocerá el martes. De todas maneras, teniendo en cuenta que la Lepra y el Sabalero no pelean por nada, el partido se jugaría el sábado 19, en horario diurno.


El Ciudadano

4 El Hincha

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

Fútbol argentino CLAUSURA. TODOS LOS PARTIDOS INVOLUCRAN A EQUIPOS COMPROMETIDOS CON LA ZONA BAJA DE LOS PROMEDIOS

DEUDA EN HURACÁN

Por la Promoción

Sin la ropa, como protesta

Colón-Arsenal, San Lorenzo-Quilmes, All Boys –Gimnasia y Tigre-Independiente, los choques de hoy San Lorenzo, con el debut de Omar Asad como entrenador, recibirá al muy comprometido Quilmes, que está obligado a ganar y a esperar otros resultados para seguir soñando con mantener la categoría, mientras que Independiente visitará a Tigre en un duelo entre dos que necesitan sumar, pero para escaparse definitivamente de la zona de Promoción. La continuidad de la decimoctava y penúltima fecha del torneo Clausura presentará también el partido entre All Boys y Gimnasia y Esgrima La Plata, que buscan evitar el repechaje y el descenso directo, respectivamente, y el encuentro entre Colón, que sólo juega por el honor, y Arsenal, que pretende olvidarse de la reválida. Quilmes necesita ganar los dos partidos que le quedan (en la última fecha se medirá con Olimpo) y esperar que Huracán no sume más que un punto y Gimnasia dos, para concretar el milagro de salvarse del descenso directo. En ese contexto, el equipo dirigido por Caruso Lombardi chocará en el Nuevo Gasómetro con un San Lorenzo renovado tras la asunción de Asad. Mientras tanto, Independiente buscará dejar atrás definitivamente la posibilidad de jugar la Promoción, y para ello debe obtener al menos un empate ante un Tigre que depende de un triunfo propio o de la concreción de otros resultados para eliminar su nombre del listado de candidatos a la permanencia. Tres cambios obligados y uno táctico presentará el equipo de Avellaneda: Adrián Gabbarini por Hilario Navarro, Roberto Battión por Cristian Pellerano, Nicolás Cabrera por Julián Velázquez (los tres suspendidos) y Andrés Silvera por Leandro Gracián. En tanto, cinco modificaciones tendrá Tigre: Cristian Trombetta y Martín Gómez por los suspendidos Pablo Cáceres y Diego Morales, respectivamente, Luis Ardente y Gastón Díaz por los lesionados Daniel Islas y Martín Galmarini, y Román Martínez por Rubén Botta. Por su parte, Gimnasia y Esgrima La Plata intentará como visitante obtener un triunfo ante All Boys que le permita hundir en el descenso directo, al menos momentáneamente, a Huracán, que jugará mañana con el líder Vélez. Luciano Aued por Alejandro Capurro, Abel Masuero por Cristian Piarrou, Hugo Iriarte por Milton Casco y Antonio Rojano por Lucas Castro serán las variantes de un elenco platense que sueña con mantener la categoría en la Promoción, mientras que All Boys, necesita al menos para salvarse de todo. Abrirá la jornada de hoy el partido entre Colón y Arsenal, que buscará una victoria como visitante para, si se dan otros resultados, quedar afuera de la Promoción. Germán Lessman y Juan Quiroga reemplazarán al suspendido Esteban Fuertes y al lesionado Salustiano Candia en Colón, mientras que Gustavo Alfaro repetirá en Arsenal la formación que derrotó 2-0 a Olimpo.

DYN

El Mellizo Barros Schelotto intentará que Gimnasia al menos juegue la Promoción.

ASÍ SE ANUNCIAN

ASÍ SE ANUNCIAN

VÉLEZ

Colón

Arsenal

San Lorenzo

Quilmes

Diego Pozo Ismael Quilez Marcelo Goux Ariel Garcé Juan Quiroga Iván Moreno Sebastián Prediger Cristian Ledesma Martín Luque Damián Díaz Germán Lessman

Cristian Campestrini Hugo Nervo Lisandro López Pablo Aguilar Damián Pérez Adrián González Iván Marcone Jorge Ortiz Juan P. Caffa Gustavo B. Leschuk Mauro Obolo

Pablo Migliore Jonathan Ferrari Cristian Tula Jonathan Bottinelli Giancarlo Carmona Juan M. Torres Guillermo Pereyra Matías Giménez Juan C. Menseguez Pablo Velázquez Juan M. Salgueiro

Emanuel Trípodi Hernán Grana Danilo Gerlo Sebastián Martínez Claudio Corvalán Diego Torres Enzo Kalinski Pablo Garnier Francisco Cerro Miguel Caneo Martín Cauteruccio

DT: MARIO SCIAQUA

DT: GUSTAVO ALFARO

DT: OMAR ASAD

DT: RICARDO CARUSO

HORA: 14 ESTADIO: Brigadier Estanislao López ÁRBITRO: Sergio Pezzotta. TV: Canal 7.

HORA: 16.10 ESTADIO: Nuevo Gasómetro ÁRBITRO: Pablo Lunati. TV: Canal 7.

ASÍ SE ANUNCIAN

ASÍ SE ANUNCIAN

All Boys

Gimnasia

Tigre

Independiente

Nicolás Cambiasso Cristian Vella Cristian Varela Eduardo Domínguez Carlos Soto Fernando Sánchez Hugo Barrientos Juan P. Rodríguez Ariel Ortega Mauro Matos Emanuel Gigliotti dt: josé romero

Fernando Monetti Abel Masuero Pablo Fontanello Oliver Benítez Hugo Iriarte Hernán Encina Fabián Rinaudo Luciano Aued G. Barros Schelotto Claudio Graf Antonio Rojano dt: darío ortiz

Luis Ardente Andrés Rodales Mariano Echeverría Renzo Vera Cristian Trombetta Gastón Díaz Román Martínez Esteban González Ramiro Leone Martín Gomez Denis Stracqualursi DT: RODOLFO ARRUABARRENA

Adrián Gabbarini Iván Vélez Cristian Báez Leonel Galeano Maxi Velázquez Nicolás Cabrera Hernán Fredes Roberto Battión Lucas Villafáñez Facundo Parra Andrés Silvera DT: ANTONIO MOHAMED

HORA: 18.20 ESTADIO: Islas Malvinas, de All Boys ÁRBITRO: Federico Beligoy. TV: Canal 7.

El plantel de Huracán practicó sin la ropa oficial del club como reclamo por una deuda que mantiene la dirigencia, con vistas al partido ante el líder Vélez Sarsfield, de mañana, por la penúltima fecha del torneo Clausura de fútbol. “Los jugadores tienen derecho a hacer lo que quieran, pero no era el momento. En la situación que estamos, esto no ayuda”, dijo el presidente del club de Parque de los Patricios, Carlos Babington, en el programa televisivo Estudio Fútbol. El plantel se entrenó en el predio La Quemita y en un primer momento se pensó en no practicar. Sin embargo, al tener en consideración el delicado momento deportivo (está en zona de Promoción) y la inminencia del cotejo ante Vélez, como local, los jugadores decidieron que la protesta consista solamente en no usar la ropa del club. En tanto, a casi un mes de las elecciones en la institución, Babington defendió su gestión. “Estoy conforme con lo que hicimos en estos cinco años, pero me dolería mucho descender. Sería muy grave para el club en lo económico. Si nos mantuviéramos en la categoría, podríamos ponernos al día con el plantel”, consignó. Y agregó: Siempre soy optimista, equipo hay. Tenemos con qué salvarnos. Si jugamos como contra Tigre (triunfo 3-2, después de siete derrotas consecutivas), tenemos muchas chances de quedarnos, es lo único que uno desea en este momento”.

HORA: 20.20 ESTADIO: Monumental de Victoria ÁRBITRO: Saúl Laverni.TV: Canal 9.

Razzotti sigue siendo la duda La inclusión de Franco Razzotti o la del juvenil Leandro Desábato continúa siendo la incógnita que presenta el equipo de Vélez Sarsfield, puntero del torneo Clausura, para enfrentar mañana desde las 14 y a puertas cerradas, a Huracán. El técnico Ricardo Gareca aún no resolvió quién será el sustituto de Héctor Canteros, quien llegó a cinco tarjetas amarillas y deberá purgar una fecha de castigo. En principio, el técnico Gareca se inclinaría por la opción Razzotti, por su mayor experiencia, y relegaría a Desábato al banco de relevos. De esta manera, una probable alineación de la escuadra de Liniers, con la apuntada variante respecto del once que jugó el lunes pasado con Godoy Cruz (20), incluirá a Marcelo Barovero; Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Razzotti o Desábato, Víctor Zapata y Ricardo Álvarez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. La nómina de concentrados se completa con Germán Montoya, Juan Ignacio Sills, Gastón Díaz, Iván Bella, David Ramírez y Guillermo Franco. “No nos podemos dejar estar, Huracán será un rival muy duro que también se juega cosas importantes y si queremos salir campeones tenemos que ganarle. Pero no nos tenemos que confiar”, consideró Martínez, acerca del encuentro.


El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

El Hincha 5

& la gente

Fútbol argentino RIVER. EL DT MILLONARIO CONFIRMÓ EL ONCE CON EL QUE VISITARÁ MAÑANA POR LA TARDE A ESTUDIANTES DE LA PLATA EN CANCHA DE QUILMES

Con la soga al cuello Jota Jota, que no dio la habitual conferencia de los viernes, confirmó el ingreso de Arano por Buonanotte El técnico de River Plate, Juan José López, confirmó el equipo para enfrentar a Estudiantes de La Plata, por la penúltima fecha del Clausura, en el que también dispondrá un sistema táctico diferente. El entrenador millonario, quien ayer suspendió la habitual conferencia de prensa que brinda los días viernes, comunicó que Carlos Arano será titular en reemplazo de Diego Buonanotte, con relación a la alineación exhibida el fin de semana pasado ante Colón de Santa Fe. De esta manera, la formación de River para visitar mañana a Estudiantes en cancha de Quilmes será con: Juan Pablo Carrizo; Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román y Juan Manuel Díaz; Paulo Ferrari, Matías Almeyda y Arano; Erik Lamela y Manuel Lanzini; Leandro Caruso. El ingreso de Arano modificará el sistema, pues el equipo jugará por primera vez desde que está Jota Jota López con línea de cuatro defensores, dejando de lado el habitual doble cinco. Y regresará al doble enganche con un solo delantero. El plantel se entrenó ayer por la mañana en el estadio Monumental, y Almeyda, quien ayer no realizó kinesiología como en toda la semana, volverá a jugar, pese a no estar al ciento por ciento de sus posibilidades debido a que padece una contractura en el aductor de la pierna derecha. Durante el entrenamiento, el técnico convocó a los titulares y charló con ellos por espacio de un cuarto de hora. También hubo sorpresas en cuanto a la conformación del banco, donde reapare-

El Pincha va sin la Gata El equipo titular de Estudiantes de La Plata goleó ayer a una formación suplente por 6 a 0 en el último ensayo de fútbol previo al encuentro de mañana ante River. Sin Gastón Fernández, quien no se recuperó físicamente, pero con Enzo Pérez, quien había presentado una dolencia a principio de semana, en un alto nivel y autor de tres goles, los titulares designados por el DT interino Luis Suárez mostraron un rendimiento destacado en la práctica realizada en el Country de City Bell. El equipo que saldría mañana en cancha de Quilmes, desde las 16, formó con Agustín Orión; Matías Sarulyte, Leandro Desábato y Facundo Roncaglia; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Leandro Benítez y Raúl Iberbia; Leonardo Jara; Enzo Pérez y Guido Carrillo. Pérez marcó tres tantos, mientras que el joven Carrillo convirtió dos y Mercado anotó el restante ante un equipo alternativo, que incluyó también algunos elementos juveniles.

DYN

No se lo pierde por nada. Matías Almeyda jugará pese a no estar al ciento por ciento.

cerán Fabián Bordagaray, que vuelve a tener chances de jugar tras siete fechas, y Mauro Díaz, que tendrá su primera convocatoria del año. De esta forma, los suplentes serán: Leandro Chichizola, Leandro González Pirez, Ezequiel Cirigliano o Walter Acevedo, Fabián Bordagaray, Mauro Díaz, Mariano Pavone y Rogelio Funes

Mori. Además de Diego Buonanotte, quedarán fuera de la concentración el tucumano Roberto Pereyra, quien se pierde el partido por una lesión muscular. La actividad del plantel estuvo centrada en trabajos físicos y con pelota en espacios reducidos para los que no serán titulares; en tanto que este grupo hizo ejercicios de me-

nor intensidad y sólo en aspectos técnicos y tácticos. En otro orden de cosas, Lamela seguirá jugando por el artículo 225 del reglamento de AFA, ya que Josepmir Ballón regresó con un desgarro de la gira con el seleccionado peruano de fútbol y el departamento médico de la AFA dejó en suspenso la suspensión por acumulación de amarillas del volante. Por último, en caso de que River dispute la Promoción, el arquero Carrizo seguirá actuando, a pesar de estar convocado para el seleccionado albiceleste que jugará la Copa América, mientras que todavía no se resolvió la situación del paraguayo Román.

PELLETIERI ENTIENDE QUE LANÚS NO TIENE OTRA OPCIÓN QUE DERROTAR MAÑANA A ARGENTINOS PARA SEGUIR PELEANDO POR EL TÍTULO

“Es una final y hay que ganar” Agustín Pelletieri, mediocampista y capitán de Lanús, el escolta a un punto del líder Vélez Sarsfield, afirmó ayer que el encuentro ante Argentinos Juniors, que se jugará mañana a las 18.10 “será una nueva final y no queda otra que ganarla”. Lanús recibirá a Argentinos Juniors en su estadio, con el arbitraje de Gabriel Favale, por la penúltima jornada del torneo Clausura de fútbol. “Creemos que hasta la última fecha no se definirá nada, pero el domingo será una nueva final y hay que ganarla para quedar expectantes con lo que pase con Vélez”, sostuvo el mediocampista granate. Pelletieri, quien tiene contrato hasta junio próximo, deberá definir en las próximas semanas su continuidad en el

club, ya que pretende un nuevo vínculo por dos años, por lo que no se descarta que continúe su carrera en algún equipo del exterior. Por su parte, el delantero Silvio Romero elogió al próximo rival y confesó que “tal vez, por los nervios, por conseguir los tres puntos, no se verá un juego lucido”. “Argentinos es un rival muy difícil porque juega bien, tiene jugadores con buen pie y lucha por la clasificación a la Copa Sudamericana; habrá que estar concentrados y pondremos todo para quedarnos con los tres puntos”, dijo el atacante ex Instituto de Córdoba. Por otra parte, la Subcomisión del hincha, las diferentes peñas y la barra de Lanús organizaron un banderazo para esta tarde, desde las 16, en apoyo al plantel.

El técnico Gabriel Schurrer, en tanto, repetirá la formación por quinta vez consecutiva en el torneo, ya que no sufre lesionados ni suspendidos. la alineación de Lanús será con Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Santiago Hoyos y Luciano Balbi; Mauro Camoranesi, Agustín Pelletieri y Guido Pizarro; Diego Valeri; César Carranza y Silvio Romero. Luego del entrenamiento de hoy, el plantel quedará concentrado en el hotel Regente, de Capital Federal. Por otro lado, los simpatizantes granates podrán adquirir hoy sus boletos, de 10 a 17, en la sede del club; y mañana, a partir de las 14, en el estadio. Mientras que los socios, con la cuota al día ingresarán a la tribuna popular en forma gratuita.

Zafó de las amonestaciones La inclusión de Franco Niell o la del chileno Emilio Hernández continúa siendo la duda que presenta el técnico Pedro Troglio para definir el equipo de Argentinos Juniors, que mañana visitará a Lanús. El delantero Niell presenta una molestia estomacal y su participación asoma en duda. En el ensayo efectuado ayer, Gonzalo Prósperi se desempeñó como lateral por la derecha, Germán Basualdo se movió en la mitad de la cancha y Gustavo Oberman actuó más suelto, junto al chileno Hernández. Entonces, una probable formación de Argentinos para medirse con el escolta Lanús será la siguiente: Luis Ojeda; Prósperi, Juan Sabia, Santiago Gentiletti y Nicolás Berardo; Juan Ignacio Mercier, Matías Laba y Basualdo; Oberman y Emilio Hernández o Niell; Nicolás Blandi.


El Ciudadano

6 El Hincha

& la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Fútbol argentino BOCA. EL ENTRENADOR AFIRMÓ QUE TRATÓ DE AISLAR AL PLANTEL DE LA CARGA EMOTIVA QUE SIGNIFICARÁ EL ENCUENTRO DE MAÑANA

“Una fiesta completa” Julio Falcioni quiere una victoria ante Banfield para que la despedida de Palermo en La Bombonera sea ideal El técnico de Boca Juniors, Julio César Falcioni, remarcó que el equipo xeneize debe ganarle mañana a Banfield “para que la fiesta sea completa”, en virtud del partido que marcará la despedida del goleador Martín Palermo, en la Bombonera. “Para que sea completa la despedida de Martín (Palermo) tiene que haber una victoria”, dijo el director técnico, en conferencia de prensa. Palermo, quinto goleador en la historia del profesionalismo argentino, con 227 tantos, se despedirá del público xeneize como local, acompañando en el ataque a Pablo Mouche. “Tratamos en la semana que el plantel se aleje un poco de todo lo emotivo del domingo. Boca necesita ganar para poder entrar a la Copa Sudamericana”, reflejó. Falcioni también habló del goleador máximo de la historia de Boca y consideró que “es un orgullo compartir con él estos momentos y es muy lindo vivir el cariño que la gente le da, que lo reconozca así. También ser partícipe de su despedida”. El entrenador también minimizó su pedido para que Martín siga seis meses más, y explicó: “Es una decisión de él, ya la tiene pensada, valorada, y es importante que la sostenga. Es bueno respetar la palabra. Sé que son jugadores que el fútbol, no sólo yo, siempre quiere tener. Pero todo tiene un final”. Luego, el técnico agregó sobre el delantero: “Ha decidido retirarse en plenitud, con el respeto de todos. Seguramente le picará rápido el ‘bichito’ y lo vamos a tener enfrente como DT”. Con relación al choque con Banfield, el técnico Falcioni expresó con referencia al equipo que supo dirigir y con el que salió campeón (Apertura 2009): “Tengo un gran recuerdo por esa institución y especialmente por sus hinchas. Ahí hemos obtenido cosas importantes y difíciles de olvidar”. También se refirió a las versiones de siempre, sobre supuestas discusiones de él con el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme. “La verdad que no las entiendo. Por supuesto que si se publican de algún lado salen. Román se recuperó de una lesión y esta semana se entrenó con normalidad y no hubo ningún problema. Con respecto a Jorge (Ameal), volví a cenar con él, como todos los jueves, y estuvimos hablando del futuro y me dijo que ya está aceptado lo de la pretemporada (a partir del 3 de julio en Curitiba, Brasil)”. Finalmente, Falcioni hizo una suerte de resumen de sus primeros seis meses en el club de la Ribera: “Tuvimos un buen comienzo en el verano. Luego encontramos desniveles en los resultados, pero cuando pudimos encontrar un equipo casi permanente empezamos a mejorar en el torneo, estamos terminando de buena manera y todavía faltan dos partidos”.

REEMPLAZARÁ A WALTER ERVITI

Riquelme, el único cambio

“Palermo ha decidido retirarse en plenitud, con el respeto de todos”, dijo el DT.

El regreso de Juan Román Riquelme, recuperado de su desgarro de aductor derecho, en lugar de Walter Erviti será la única variante que presentará Boca ante Banfield, en el partido que marcará la despedida de Martín Palermo de La Bombonera. Es decir que el equipo que conduce Julio Falcioni formará con: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Nicolás Colazo; Riquelme; Pablo Mouche y Palermo. Los otros nueve futbolistas designados para concentrarse a las 23 en el Madero Hotel son Javier García, José María Calvo, Gastón Sauro, Enzo Ruiz, Diego Rivero, Cristian Erbes, Joanthan Mazzola, Ricardo Noir y Sergio Araujo. No integra la lista Erviti, quien a lo largo de toda la semana no realizó trabajos de campo por un dolor en el talón izquierdo, así como Lucas Viatri, que recién el martes podrá volver a entrenarse con normalidad por su desgarro de aductor izquierdo, y Christian Cellay, que en estos días se reintegró al grupo tras su desgarro de isquiotibial derecho. Los titulares cumplieron ayer, en el campo principal del complejo Pedro Pompilio, una nueva práctica de fútbol, la cual se prolongó por poco más de media hora y finalizó 1-1, antes de pasar a ensayar jugadas de pelota detenida y remates. Por los suplentes jugaron: García; Cellay, Sauro, Ruiz, Calvo, Leandro Marín, Erbes, Mazzola, Rivero, Noir y Araujo.

PIDIÓ PERDÓN POR LLAMAR TRONCO A PALERMO PERO DESPUÉS LO CRITICÓ

Basile estará con Palermo

¿Sanfilippo se disculpó?

El ex entrenador de Boca Alfio Basile anticipó que mañana irá a La Bombonera para ver el último partido de Martín Palermo en ese estadio antes de su retiro del fútbol profesional, anunciado para el fin del torneo Clausura. “El domingo va a ir toda la barra a verlo, ya lo arreglamos con mis amigos. Hablé con mi amigo Crespi (Juan Carlos, vicepresidente de Boca) y le pedí cuatro plateas”, reveló el Coco, quien confesó que no va a una cancha a ver un partido desde su salida como técnico del seleccionado argentino, en octubre de 2008. En declaraciones a Radio Metro, Basile remarcó: “Palermo es un muchacho bárbaro, sano de alma y de todo. Solo él sabe si se levanta a la mañana y tiene ganas de entrenar o de concentrar. Por algo lo decidió (al retiro)”. “No le pediría nada, sólo le daría un abrazo y un beso”, concluyó.

El ex delantero José Sanfilippo se disculpó con el goleador de Boca Martín Palermo “por llamarlo tronco”, y dijo que esa ofensa la realizó “en caliente”. “Le pido disculpas a Martín por llamarlo tronco, lo hice en caliente. En el fútbol de la Argentina no hay ningún cabeceador como él, pero con los pies no sabe un carajo”, expresó Sanfilippo. Posteriormente, en declaraciones realizadas a radio La Red, el ex goleador de San Lorenzo agregó que “toda mi vida hablé bien de Palermo. Le alabé el coraje y la voluntad después de las dos operaciones de rodilla. ¿Qué más tengo que hacer? Alguna vez Palermo habló bien de mi?”. Cuando parecía que el tema ya no daba para más, Sanfilippo cambió radicalmente

su discurso y volvió a entrarle duro al goleador de Boca. “La va de bueno pero no sé si es bueno. Nunca me gustaron las peleas con Riquelme, pero a Riquelme lo tiene que besar eternamente por todo lo que hizo para su carrera”, disparó. El goleador, luego, rechazó de plano que se lo compare con Palermo, al argumentar: “Yo era un jugador más completo. Le pegaba con las dos piernas y cabeceaba”. A continuación señaló que con los goles marcados únicamente en la Argentina lo superan Arsenio Erico y Ángel Labruna. “Hice 273 (en la Argentina), por eso quiero ir a agarrarlo de la garganta al que hizo las estadísticas, porque no sé de donde sacó que yo tengo 227 goles”, afirmó.


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

& la gente

El Hincha 7

Selección COPA AMÉRICA. EL CAPITÁN DEL SELECCIONADO ARGENTINO ESPERA QUE EL EQUIPO SE TOME REVANCHA TRAS LA ELIMINACIÓN MUNDIALISTA

BATISTA Y EL ENSAYO DE AYER

Variantes en zona ofensiva

Los jefes. Javier Mascherano y Sergio Batista durante el entrenamiento de la selección ayer en el predio de Ezeiza.

Obligado a ganar El volante Javier Mascherano asumió la responsabilidad de quedarse con el título El capitán del seleccionado argentino de fútbol, Javier Mascherano, afirmó que el equipo de Sergio Batista tiene “la obligación de ganar la Copa América”, que comenzará el próximo 1 de julio y para la cual, el plantel albiceleste realizó su tercera práctica consecutiva ayer en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza. Mascherano resumió el sentimiento generalizado del plantel cuando manifestó que “tanto nosotros como la gente quiere ver a Argentina como campeón de la Copa América; y muchos que estamos en la selección hace años no queremos dejar pasar una oportunidad como ésta y ganar algo importante”. “Siempre que Argentina juega tanto un Mundial, como una Copa América tiene la obligación de hacer un gran torneo, y hacerlo es por lo menos llegar a jugar la final”, fijó como objetivo el capitán. “Tuve la oportunidad de llegar a dos finales jugando muy bien y en la de 2004 perder injustamente por penales (ante Brasil, en Lima)”, recordó Mascherano. Y también resaltó que “habría que valorar lo que se hizo en estos dos torneos, aunque siempre queda presente quien alza la copa; por lo que sería bueno aprovechar esta oportunidad a modo de revancha”. Más tarde, el jugador del Barcelona de España describió el momento del

equipo. “Estamos empezando la preparación para un torneo tan importante. Hay todavía 20 días por delante, pero tenemos que estar concientes de lo que nos jugamos y tener la mente puesta en el torneo”, describió. En cuanto al entrenamiento de ayer, Batista paró dos equipos diferentes en ofensiva en la práctica. Y según Mascherano, la intención es que “todos tengan la idea del juego que propone la selección y lo que el técnico quiere”. “Falta mucho para decir quiénes serán los titulares, esto debe ser una cuestión del entrenador”, amplió. “Lo que si es importante es que nosotros tengamos en claro nuestras funciones en el campo, ya que la Copa América es larga y uno no sabe cuándo le puede tocar entrar”, analizó el volante del Barsa. Según el volante, la idea de juego “ya la tenemos y la tratamos de volcar en cada amistoso que jugamos, salga o no”. “Creo que los partidos que jugamos con España, Irlanda o Estados Unidos son lo que se espera de este equipo”, desmenuzó. “Apuntamos a eso y a extenderlo lo máximo posible durante un partido, a veces no podemos jugar con la misma intensidad los 90 minutos y aflojamos los últimos 30; este tiempo sirve para empezar a corregir algunas cosas”, cerró Mascherano.

Carlos Tévez se veía afuera Carlos Tevez admitió que tenía pocas expectativas de integrar la preselección para la Copa América y remarcó que ahora es tiempo, entre otras cosas, de “mirar para adelante” y “dejar todo por la camiseta”. “Me veía afuera del equipo, esa era mi sensación, pero por suerte con el técnico (Sergio Batista) hablamos lo que teníamos que hablar y quedó todo más que claro”, dijo el Apache. Y dejó en claro que “ahora estoy otra vez adentro, lo que pasó, pasó, ya está”. En esa dirección, Tevez agregó: “Faltan tres semanas para que arranque la Copa América y es el tiempo de mirar para adelante, de trabajar duro, de dejar todo por la camiseta, de construir; la Copa América es un torneo muy grosso”. “Encima, Argentina hace bastante tiempo que no se queda con un título importante, y esta es una hermosa oportunidad para darle una alegría a todo el pueblo argentino”, remarcó el delantero que además calificó como “ideal” la situación de que la Copa América se dispute en Argentina.

Sergio Batista paró ayer dos equipos distintos en ofensiva durante el entrenamiento de ayer, con miras a la próxima Copa América. Tras la tercera jornada consecutiva en Ezeiza, Batista hizo un reducido con ocho jugadores en ofensiva frente a un combinado que se dedicaba a defender. El primer mini equipo que ubicó el entrenador estuvo integrado por: Javier Zanetti, Fernando Gago, Javier Mascherano, Pablo Zabaleta, Ever Banega, Ángel Di María, Lio Messi y Sergio Agüero. Zanetti y Zabaleta actuaron como laterales, Gago y Mascherano funcionaron como doble cinco, Banega fue el enganche, y arriba jugó un tridente ofensivo compuesto por Di María, por derecha, Messi, como nueve retrasado, y Agüero, que trabajó por la izquierda. Allí, bajo las órdenes de Batista, se hizo hincapié en jugadas ofensivas y de presión sobre la salida del equipo que obró como espárrin. En tanto, Sergio Romero y Mariano Andújar se alternaron en el arco. Por su parte, los zagueros Nicolás Burdisso, Ezequiel Garay y Gabriel Milito practicaron rechazos defensivos aéreos bajo la supervisión de José Luis Brown. Luego, Batista realizó varios cambios en el ejercicio ofensivo. Así entraron Javier Pastore, Carlos Tévez, Lucas Biglia, Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi. Este mini conjunto se situó con Zanetti y Zabaleta de laterales, Biglia y Mascherano ocuparon el doble cinco, Pastore fue enganche, Lavezzi se movió por derecha, y Tévez lo hizo por izquierda. En el tercer ensayo, Batista paró a los primeros ocho jugadores, pero le agregó a Diego Milito como hombre de área.

AGÜERO PIDE MÁS ESFUERZO

“La gente está ilusionada” Sergio Agüero intentó quitarle presión al conjunto que dirige Sergio Batista de cara a la Copa América al manifestar que se debe “trabajar lo mejor posible” para “llegar a la final”. “Por jugarse acá en Argentina todos piensan que tenemos que llegar a la final y ganarla, pero creo que tenemos que trabajar lo mejor posible para llegar a la final”, sostuvo el atacante tras el primer turno de entrenamiento llevado a cabo ayer en el predio de Ezeiza. Por otro lado, destacó “la ilusión” del público argentino y dijo que “hay que aprovecharlo, dar un doble esfuerzo y tratar de hacer lo mejor”. “La gente está ilusionada con el nuevo proyecto del Checho y hay buen equipo para darle confianza y que vayan a la cancha y apoyen a full, porque nosotros lo necesitamos”, indicó el delantero del Atlético Madrid de España.


8 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Sábado 11 de junio de 2011

Central JUGÓ MUY POCO. EL MEDIOCAMPISTA ESTUVO EN CANCHA 13 MINUTOS CONTRA EL TIBURÓN MARPLATENSE EN LA FECHA 18 Y 2 ANTE CHACARITA

“Si me va mal es porque no estoy preparado” Lo dijo Milton Zárate quien será titular por primera vez en el torneo ante Aldosivi el lunes en el Gigante La historia de Milton Zárate en la temporada próxima a terminar ha sido muy corta. Solamente el mediocampista estuvo quince minutos en cancha. Pero más allá de esto, Omar Palma lo incluirá como titular para recibir a Aldosivi de Mar del Plata. El futbolista charló ayer una vez terminado el entrenamiento y dejó una frase que viste de cuerpo entero lo mucho que se juega el lunes en el aspecto personal. “Si juego y me va mal es que no estoy preparado”, sentenció Zárate quien sabe que se juega una patriada importante ante el Tiburón marplatenese de cara al futuro, más allá de que tiene contrato con el club hasta junio del año que viene. La mayor cantidad de minutos que tuvo el volante fue en la fecha 18, cuando el Canalla enfrentó precisamente al rival del lunes. En la victoria de Central ante Aldosivi por 5 a 0, Zárate jugó 13 minutos. La otra vez que le tocó jugar, recién fue tras la llegada de Omar Palma, y si bien con el Negro el futbolista estuvo 2 minutos en cancha fue el actual entrenador quien le volvió a dar una nueva oportunidad. —¿En qué momento te llega esta oportunidad de ser titular? —No sé en qué momento me llega. Uno siempre quiere jugar y si me toca estar voy a tratar de aprovechar esta oportunidad para sumar minutos en cancha porque hace mucho que no juego. —En el encuentro del lunes, ¿te jugás parte de tu futuro.

Los que le interesan el Negro

Milton Zárate se juega una patriada importante ante Aldosivi de cara al futuro.

—Creo que sí. Pero siempre hay que demostrar. Y esta es una nueva oportunidad porque de cara al futuro siempre queda la última imagen. —¿Hablaste del futuro con el entrenador? —No. Todavía no hablamos del futuro. —¿Por qué crees que te ha tocado jugar solamente 15 minutos en todo el

campeonato? —La verdad que no lo sé. Creo que eso no lo tendrías que preguntar a mi. Pero creo que fue porque vinieron muchos chicos grandes. Llegaron muchos refuerzos y Vismara lo venía haciendo. —Hace algunos meses estabas por encima de tu peso y ahora se te ve en mejor forma física

Omar Arnaldo Palma necesita refuerzos y la dirigencia canalla está dispuesta a satisfacer los gustos del entrenador. La próxima semana será fundamental por uno de los jugadores elegidos por el entrenador: Leonardo Talamonti. La situación es compleja, pero el representante del defensor, Juan Berros tendrá novedades de Atalanta sobre si el club italiano está dispuesto a rescindirle el contrato, algo que parece casi imposible. Por otro lado, ayer trascendieron los nombres del defensor de Arsenal Juan Krupoviesa; del jugador de Olimpo Federico Domínguez y del mediocampista de San Martín de San Juan Reinaldo Alderete. Estos futbolistas más el delantero Gonzalo Mazzia estarían dentro de una lista que el cuerpo técnico acercó a la dirigencia para que comiencen las averiguaciones.

—Lo que pasa es que cuando vos no jugás cuesta mucho. Pero aprendí que en los momentos donde no te toca estar es donde más hay que cuidarse. —¿Qué te pidió Palma para este partido que se viene? —No se si voy a jugar. Pero en la práctica de fútbol Palma me pidió que juegue delante de los centrales.

OMAR PALMA ENSAYARÁ EN LA JORNADA DE HOY CON LOS ONCE QUE TIENE EN MENTE PARA RECIBIR A ALDOSIVI DE MAR DEL PLATA

Lo tiene, pero va a esperar Omar Palma no definió oficialmente todavía el equipo titular para jugar el lunes por la noche ante Aldosivi en el Gigante. Sin embargo, no hay dudas de que los once que protagonizaron el entrenamiento de fútbol realizado el jueves en Arroyo Seco, estarán desde el inicio ante los marplatenses. De ser así, algo que seguramente el técnico canalla oficializará hoy, se producirán tres cambios respecto del equipo que empezó jugando la fecha pasada en Jujuy ante Gimnasia. Una de esas variantes será obligada. En ataque, Fernando Coni-

glio ocupará el lugar del lesionado Javier Toledo. Las modificaciones restantes serán en la mitad de la cancha, el sector en el que más problemas tuvo Palma para encontrar el funcionamiento que pretende. Allí, Milton Zárate y Germán Rivarola compondrán el doble cinco, y desplazarán al banco a Matías Ballini y Martín Rivero. Así, los titulares ante el Tiburón este lunes desde las 21.10 serían; Jorge Broun; Omar Zarif, Nahuel Valentini, Cristian Godoy y Rafael Delgado; Jesús Méndez, Zárate, Rivarola y Federico Carrizo; Antonio Medina y Coniglio.

Además de dar a conocer el equipo, el técnico también confirmará hoy las bajas de dos jugadores que eran candidatos a integrar el banco. Se trata de los delanteros Luciano Figueroa y Santiago Biglieri, que sufren distintos problemas musculares. Y si bien las molestias físicas son menores, ambos serán preservados por el cuerpo técnico. Lucho no practicó ayer debido a que padece una fatiga del aductor derecho. Así lo hizo saber el médico del plantel, el doctor Hernán Giuria. Saviolita Biglieri, por su parte, tampo-

co entrenó debido a una sobrecarga en ambos isquiotibiales. Aunque si evoluciona de la molestia podría integrar el banco de relevos. En cuanto al entrenamiento de ayer, que se desarrolló por la tarde en la ciudad deportiva de Granadero Baigorriia, hubo trabajos de definición, ejercicios tácticos y fútbol reducido a dos toques. Del táctico tomaron parte los que serían titulares ante Aldosivi. Los defensores y el volante de contención (Milton Zárate), se enfrentaron a los mediocampistas ofensivos y los dos puntas en media cancha; todo bajo la supervisión de Omar Palma. El cuerpo dará a conocer al término de la práctica matinal de hoy, en el estadio, los nombres de los futbolistas que quedarán concentrados de cara al encuentro del lunes.


El Ciudadano

Sábado 11 de junio de 2011

El Hincha 9

& la gente

Central Córdoba FINAL DEL REDUCIDO. EL CHARRÚA BUSCARÁ COSECHAR UN BUEN RESULTADO PARA AFRONTAR MÁS RELAJADO LA REVANCHA EN BUENOS AIRES

Por el primer paso El Gabino Sosa vibrará desde las 16 con el choque ente Central Córdoba y Argentino de Merlo Llegó el momento de la verdad. Tras una semana cargada de expectativa y mucha ansiedad, esta tarde Central Córdoba afrontará la primera final del torneo reducido ante Argentino de Merlo, desde las 16 y con el arbitraje de Cristian Benítez. El Gabino Sosa volverá a lucir colmado de gente como ocurrió en las instancias previas frente a UAI Urquiza primero y Laferrere después, donde el masivo apoyo que brindó el pueblo charrúa sirvió como estimulante extra para los jugadores, quienes a modo de recompensa se impusieron en ambas oportunidades como tributo a los miles de hinchas que abarrotaron las tribunas del estadio de barrio Tablada. Y hoy todos confían en estirar esa racha. El desafío no será fácil. Enfrente estará uno de los mejores equipos del campeonato, con una estructura de juego bien definida desde que Horacio Fabregat asumió como entrenador, a tal punto que perdió un sólo partido en lo que va del año (en la 34ª fecha, 1-0 ante Luján). Además, La Academia contará con ventaja deportiva más la chance de definir la serie de local. Es por eso que el choque de hoy en el Gabino Sosa toma tanta relevancia. El Charrúa tiene que conseguir una victoria para esperar relajado y con confianza la definición en cancha de Merlo del próximo sábado. “Yo quiero que los muchachos entiendan de que esto es un partido de 180 minutos, no dos de 90. No podemos apostar todo al primer partido. Nosotros jugamos siempre igual en cualquier cancha y esta vez, por más que sea la final, no vamos a cambiar”, afirmó el técnico Marcelo Vivas durante la semana previa al choque de hoy. Con respecto a los once que saltarán al terreno de juego en busca del triunfo, el entrenador dispuso dos variantes en relación al equipo que viene de ganarle a Leferrere (2-1). Francisco Cruz volverá a ocupar el carril derecho del mediocampo tras purgar

ASÍ SE ANUNCIAN

Deja la vida. Francisco Cruz volverá a ocupar el carril derecho del mediocampo tras purgar una fecha de suspensión.

una fecha de suspensión por límite de amonestaciones e ingresará por Germán Medina, desgarrado y descartado como mínimo por 21 días. En la delantera, Vivas aún no definió quien será el reemplazante de Lalo García (quinta amarilla). Los candidatos son Alejandro Fiorina y Juan Carlos Lezcano, aunque el primero corre con más posibilidades. Argumentos para ilusionarse con alcanzar la Promoción hay de sobra y como demostraron los jugadores a lo largo de la semana, confianza sobra. Ahora llegó el momento de hablar en la cancha.

EL DATO II

EL DATO

125

3

días pasaron del último enfrentamiento entre Córdoba y Argentino. Fue el 6 de febrero en Merlo, donde el local se impuso 3-1 con tres tantos de Oscar Celasco, mientras que el único gol del Charrúa lo marcó Alejandro García.

goles marcó el artillero Ezequiel Petrovelli en la tarde del sábado 21 de agosto de 2010, cuando el Charrúa se impuso 3-0 ante la Academia de Merlo en el Gabino Sosa, correspondiente la 4ª fecha del torneo de Primera C.

“ACORDAMOS PAGAR EL LUNES”

C. Córdoba

Argentino (M)

Juan Cruz Leguizamón Paulo Killer Emiliano Yocco Franco Sbuttoni Francisco Cruz Mariano Vigna Facundo Fabello Diego Villagra Martín Mustachi Ezequiel Lazo Alejandro Fiorina

Rodrigo Ponce Cristian Salvatierra Mariano Martínez Emiliano Mayola Cristian Barrientos Pablo Capolupo Cristian Lobos Rubén Gómez Sebastián Ruiz Federico Rodríguez Oscar Velasco

DT: MARCELO VIVAS

DT: HORACIO FABREGAT

HORA: 16. ESTADIO: Gabino Sosa, de Central Córdoba. ÁRBITRO: Cristian Benítez.

EL DT HORACIO FABREGAT ESPERA POR EL VOLANTE MARIANO QUILLUTAY A pesar de la promesa de los dirigentes con el plantel de abonar el cincuenta por ciento del mes de abril ayer por la tarde, finalmente la fecha de pago se terminó postergando para el día lunes. “Hablamos con los jugadores y nos comprometimos en pagar el día lunes”, afirmó el presidente Jorge Cornú. Y luego añadió: “La idea es hacer un esfuerzo y ver si podemos saldar la totalidad del mes de abril, pero si no logramos juntar todo el dinero, la mitad va a estar seguro”. El club mantiene un atraso de dos meses con el plantel, correspondiente a abril y mayo y sólo gracias a la buena predisposición de los jugadores la cosa nunca pasó a mayores.

La Academia, con una duda El plantel de Argentino de Merlo se encuentra instalado desde ayer en Rosario. La delegación de la Academia llegó anoche a la ciudad, donde quedó concentrado en un hotel céntrico de cara al choque de hoy en el Gabino Sosa. Aunque el DT Horacio Fabregat ya tenía definido el equipo desde el miércoles, en la práctica matutina que realizó ayer el plantel antes de viajar a Rosario, el volante central Matías Quillutay volvió a resentirse de su lesión en su rodilla, donde arrastra una leve distensión.

La idea del entrenador era que el ex jugador de Nueva Chicago y Defensores de Cambaceres ingrese en lugar de Martín Iglesias, expulsado en el último partido que afrontó Argentino ante Excursionistas (0-0). Aunque circula la versión de que podría ser infiltrado para garantizar su presencia en el Gabino Sosa, si a último momento el técnico decide no incluirlo entre los titulares su lugar será ocupado por Pablo Capolupo, mientras que Federico Rodríguez ingresará por Héctor Amarilla.


El Ciudadano

10 El Hincha

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

Ascenso / Inferiores AFA TIRO FEDERAL. MARCELO VAQUERO DISPUSO UN EQUIPO CON MUCHOS JUVENILES PARA IR CABALLITO

INFERIORES DE AFA

Salvar el honor

Se juega la décima fecha La décima fecha de inferiores de AFA se desarrollará hoy a partir de las 11 y los equipos rosarinos ya conocen su suerte. Central y Newell’s ya están clasificados para la zona campeonato, mientras que Tiro Federal disputará la zona desafío. Por ende, estás dos fechas restantes sólo servirán para saber en que posición terminan cada uno y así definir las localías en las finales. Hay que remarcar también que la undécima y última jornada de la primera rueda no se llevará a cabo el próximo fin de semana por ser el día del padre y se jugará íntegramente el 25 del corriente. En esta fecha, Central será local ante Platense en mayores en Granadero Baigorria, Newell’s, en donde todavía dura el sabor amargo de la semana pasada por haber dejado pasar la chance de superar a Boca en la general (ante Instituto hubo una victoria, un empate y una derrota) jugará ante Los Andes en Lomas de Zamora y Tiro Federal recibirá a Independiente.

El Tigre visita a Ferro con el modesto objetivo de al menos no terminar último Las aspiraciones de Tiro Federal en el campeonato de Primera B Nacional quedaron sepultadas el fin de semana pasado en Ludueña tras el empate 1-1 con la CAI, que decretó el anunciando descenso al Argentino A. Aunque el Tigre ya no juega por nada, el fixture dice que aún tiene pendiente dos compromisos más antes del definitivo adiós a la segunda división del fútbol argentino y el primero de ellos está programado para hoy a las 15.30 en Caballito frente al local Ferro Carril Oeste. Como ocurre siempre que las cosas no salen acorde al guión, tras la pérdida de la categoría el presidente Carlos Dávola empezó a cortar cabezas y automáticamente dio por finalizado el vínculo con varios titulares como Javier López, Alfredo González Bordón, Lihué Prichoda y Matías Vega. También se fue el entrenador Alberto Pascutti, quien tenía su futuro al frente del equi-

POSICIONES GENERALES ZONA A EQUIPOS

ASÍ SE ANUNCIAN

Ferro

Tiro Federal

Nereo Champagne Cristian Chimino Claudio Ferreyra Matías Villavicencio Marcos Acuña Santiago Fernández Federico Lértora Diego Tonetto Matías García Jorge Pereyra Díaz Gonzalo Abán

Miguel Cárdenas Eduardo Neumayer Juan Casarini Facundo Talín Emanuel Pajón Héctor Rueda Gonzalo Cozzoni Gastón Menicocci Ezequiel Ávila Bernardo Cuesta Leandro Armani

DT: JOSÉ MARÍA BIANCO

DT: MARCELO VAQUERO

HORA: 15.30. ESTADIO: Arquitecto Ricardo Etcheverri, de Ferro. ÁRBITRO: Mauro Giannini.

ENRIQUE GALLETTO

Juega por nada. El paraguayo Miguel Cárdenas volverá al arco de Tiro Federal.

po unido a la suerte de Tiro en la tabla de los promedios. Como no logró evitar el descenso, eligió dar un paso al costado. La tarea de comandar al Tigre en las dos fechas que faltaban recayó sobre Marcelo Vaquero, hasta el momento coordinador general de las divisiones inferiores del club. El ex DT de Central Córdoba y Argentino se las tuvo que arreglar con lo poco que tenía a mano para armar el equipo, especialmente luego de la severa purga realizada por el mandamás de Ludueña durante la semana. Vaquero aprovechó para darles lugar a varios juveniles del club y metió ocho

cambios con respecto a los once que arrancaron contra la CAI. Miguel Cárdenas volverá a custodiar los tres palos en reemplazo de Vega y en la línea de fondo ingresan Eduardo Neumayer, Juan Casarini y Emanuel Pajón. En el medio estarán Héctor Rueda, Gonzalo Cozzoni y Gastón Menicocci junto a Ezequiel Ávila, mientras que Leandro Armani y Bernado Cuesta serán la dupla de ataque que presentará esta tarde el Tigre en Caballito. Tiro juega sólo para salvar su honor, ya que con un triunfo a lo mejor logra abandonar el último puesto de la tabla. Algo es algo.

B NACIONAL. VARIOS PARTIDOS ATRACTIVOS POR LA PERMANENCIA

La pelea de abajo En el desarrollo de la jornada 37 de la B Nacional, hoy habrá varios partidos importantes en la lucha por la promoción para mantener la categoría. Es que, por ejemplo, desde las 14.30 Deportivo Merlo recibirá a Atlético Tucumán con la obligación de conseguir los tres puntos para escaparle definitivamente a la promoción con un equipo de la Primera B Metropolitana. Es que con el triunfo de Almirante Brown, tanto el Charro como Defensa y Justicia ven comprometidas sus aspiraciones de permanencia. Además, en otro duelo clave, San Martín recibirá en Tucumán a Defensa y Justicia. Si los de Florencia Varela pierden deberán jugar la promoción por no descender, pero en caso de conseguir los tres puntos todo se definirá en la última fecha y comprometerá la situación de los tucumanos

en su lucha mano a mano con Independiente Rivadavia. Justamente, la Lepra mendocina será local desde las 16 ante Boca Unidos con la intención de conseguir tres puntos y ganar dos partidos seguidos por segunda vez en la temporada (la primera fue en las fechas 2 y 3 cuando venció a Tiro Federal y Unión en Santa Fe). Sin nada en juego, Chacarita, de muy mala campaña, recibirá en San Martín a Instituto, que luego de ilusionarse con la promoción por el ascenso termina en conflicto y sin entrenador. Por último, Atlético Rafaela dará la vuelta que los hinchas de Unión no le dejaron dar la fecha pasada, cuando reciba desde las 20 a Gimnasia de Jujuy, otro de los equipos que tenía la obligación de ser protagonista pero en las últimas fechas se quedó afuera de toda lucha.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º

Boca Newell’s Banfield Colón Arsenal Huracán Racing N. Chicago Instituto Aldosivi Sp. Italiano Los Andes PRÓXIMA FECHA (11) Newell’s vs. Huracán

Ptos. PJ

109 107 102 102 94 93 87 61 48 42 39 29

54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54

POSICIONES GENERALES ZONA B EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º

River Plate Estudiantes Central San Lorenzo Lanús Belgrano Tigre At. de Rafaela Platense Ferro Dep. Merlo Almagro

Ptos. PJ

134 113 100 90 86 79 73 72 51 45 36 30

54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54

PRÓXIMA FECHA (11) Deportivo Merlo vs. Central

POSICIONES GENERALES ZONA C 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º TÉLAM

El campeón Rafaela, ante Gimnasia (J).

EQUIPOS

Ptos. PJ

Argentinos Vélez Independiente Chacarita Quilmes Gimnasia LP Unión Tiro Federal Def. y Justicia All Boys Alte. Brown San Martín (SJ)

119 115 105 101 84 80 62 51 49 48 42 26

54 54 54 54 54 54 51 54 54 51 52 52


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

El Hincha 11

& la gente

Polideportivo LIGA MUNDIAL DE VÓLEY. EL RECEPTOR FACUNDO CONTE FUE LA FIGURA DEL JUEGO CON 24 PUNTOS

Sólido y puntero Argentina derrotó a Finlandia por 3-1 y se mantiene como líder del grupo C con 11 unidades

POLIDEPORTIVO Mini vóley. Hoy desde las 14 y hasta las 17 se realizará en el predio de recreación municipal Parque Norte (sobre calle Arturo Illia) el Encuentro de mini vóley para niños de Espacios en Movimiento y Predios Municipales de todos los distritos. Esta iniciativa es llevada a cabo por la Dirección General de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Rosario.

Argentina consiguió el cuarto triunfo consecutivo en la Liga Mundial 2011, al vencer a Finlandia por 3-2, de visitante, en la quinta jornada del torneo que reúne a los 16 mejores equipos de vóley. El receptor punta Facundo Conte, con 24 puntos, fue la figura y máximo anotador del partido, que tuvo la siguiente progresión: 25-17, 21-25, 25-20, 23-25 y 15-10. Argentina redondeó la mejor actuación en sus 13 participaciones al cabo de la primera vuelta de la ronda intercontinental, que culminará hoy con el segundo partido ante Finlandia, dirigida por Daniel Castellani. Se jugará nuevamente a las 13 en la ciudad de Lahti, al norte de la capital Helsinki. El equipo de Javier Weber, cuyo promedio de edad es de 22 años, lidera el grupo C con 11 unidades, seguido por Serbia (6) (bronce en la última Liga y el Mundial Italia 2010), Portugal y los finlandeses (5). Así se encamina a la clasificación para la fase final de Sopot, Polonia (del 6 al 10 de julio), que concentrará a los ocho mejores de la primera rueda. El año pasado, Argentina perdió los 14 partidos jugados en la Liga Mundial -fue anfitrión de la última fase en Córdoba- y posteriormente logró un meritorio noveno puesto en el Mundial de Italia. Las hábiles manos del armador Luciano De Cecco y la contundencia ofensiva del receptor punta Facundo Conte -autores de 5 puntos cada uno- marcaron el camino para una ventaja nítida en el primer set. Finlandia, basada en el poderío físico,

recién mostró parte de su repertorio en el segundo parcial cuando su rival quedó relegado en el marcador por errores en los puntos iniciales. El equipo de Castellani -campeón europeo con Polonia en 2009- levantó la eficacia de su contraataque pero no le alcanzó para encaminar el partido a su favor porque Argentina mantuvo la solidez de su funcionamiento colectivo y se que-

FÓRMULA UNO EN CANADÁ

WOMEN CIRCUIT. LA ROSARINA SALUT PERDIÓ CON JORGELINA CRAVERO

TURISMO CARRETERA EN POSADAS

Buena prueba de Alonso

Pesó la experiencia

Rossi, cada vez más firme

El piloto español Fernando Alonso, con una Ferrari, resultó el más rápido al cabo de las dos sesiones de entrenamientos realizados por la Fórmula 1 sobre el circuito Gilles Villeneuve de la isla de Montreal, de 4.361 metros, en donde mañana (14 hora argentina) se disputará el Gran Premio de Canadá, por la séptima prueba del Campeonato Mundial que lidera su actual titular, el alemán Sebastian Vettel. Alonso logró el mejor tiempo en la segunda sesión con 1m15s107, teniendo detrás a Vettel a 369 milésimas, luego de sufrir un despiste y posterior golpe contra el denominado “muro de los campeones”, durante la primera parte de los ensayos. Posteriormente se ubicaron el alemán Nico Rosberg (Mercedes) a 484, el brasileño Felipe Massa (Ferrari) a 494 y los ingleses Lewis Hamilton y Jenson Button, ambos con McLaren Mercedes Benz a 870 y 982, respectivamente. Hoy habrá un nuevo entrenamiento y la etapa clasificatoria.

La rosarina Aranza Salut no pudo superar a la cordobesa Jorgelina Cravero en las semifinales del Women Circuit “Copa Lotería de Santa Fe” que se está desarrollando en el Coria Club y cayó por 3-6, 7-6 (3) y 6-4. El duelo que se extendió por tres horas y dos minutos fue, hasta el momento, el más sobresaliente en lo que va del certamen. La rosarina se destacó por su potencia y definiciones y la cordobesa por la serenidad y sensibilidad a la hora de los cambios de ritmo. Cravero hizo pesar su experiencia y a Salut le jugó en contra la presión a la hora de tener que cerrar el encuentro cuando en el segundo set tuvo un match point en el 5-4. Cravero tiene pensado retirarse en la ciudad después de haber cosechado en su carrera varios títulos entre los que se encuentran la Medalla de Oro en dobles de los Juegos Panamericanos 2007 en Río de Janeiro, junto a Bettina Jozami y de haber participado de varias ediciones de Copa

Handbol. A partir de las 9.30 se llevará a cabo un encuentro de handbol de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) con la participación de todos los clubes que realizan esta actividad en el Patinódromo Municipal (Ovidio Lagos 2501). Seminario de karate-do. La Escuela Miyazato Dojo Rosario realizará el seminario nacional de karate-do en el complejo Belgrano Centro y contará con la presencia del Sensei Miyazato. Aeromodelismo. El tercer torneo de interior se llevará a cabo mañana desde las 9.30 en el Gimnasio del Complejo Municipal Belgrano Centro. Fitness. Hoy se realizará el cuarto torneo de fitness “Copa celeste y blanca” en la sala del Sindicato Empleados de Comercio (Corrientes 450).

Su mejor partido. Argentina tuvo una actuación por demás de convincente.

dó con la tercera manga. En el cuarto set, Argentina tomó una rápida ventaja pero a diferencia del anterior, falló en el cierre y Finlandia alcanzó el 2-2. En efecto, llegó mejor parado para el tie break hasta que Argentina, con una sucesión de aciertos de Quiroga, Crer y De Decco, volcó definitivamente el juego a su favor.

Federación, versión femenina de la Copa Davis. En la disputa por el último título en su carrera como profesional, la cordobesa se enfrentará a la preclasificada número dos, Vanesa Furlanetto. La final esta prevista para hoy a las 10 con entrada libre y gratuita. Los Seniors definen en Jockey La mejores raquetas del país diputaran las finales del Torneo Nacional Seniors “Copa Segurometal” a partir de las 10 en el Jockey Club de Rosario. El certamen contó con la presencia de más de 150 jugadores con un alto nivel tenístico, que fue de gran atractivo para todos aquellos amantes del deporte blanco que se acercaron a ver a tenistas como Julián Ganzabal, quién fuera precursor de Vilas, llegando a ser uno del país en juniors, 68 del ranking mundial y jugador del equipo de la Copa Davis.

Futsal. Rosario goleó a Formosa por 7 a 2 y logró el 3° puesto del Argentino Fundacional de Ciudades que se disputó en Formosa. Gustavo Erb (2), Gonzalo Pedemonte, Diego Boscaini, Luciano Serrano, Damián Pedemonte y Luciano Serrano marcaron para los rosarinos que habían perdido en las semifinales ante Metropolitana por 4 a 2, luego de eliminar en cuartos de final a Ezeiza por 6 a 4. Hay que recordar que la selección rosarina terminó primera en su grupo al ganar todos sus partidos.

El piloto bonaerense Matías Rossi (Chevrolet) prolongó el gran momento que atraviesa al apoderarse de la pole provisoria en la primera clasificación que Turismo Carretera llevó a cabo en el autódromo Rosamonte de Posadas. Luego de adjudicarse el domingo la final de TC 2000 en Resistencia, el piloto de Del Viso volvió a tener un rendimiento notable y se quedó con el “1” momentáneo del ordenamiento tras batir el récord del circuito con un tiempo de 1m35s 614. Al igual que en la final de TC 2000 en la capital chaqueña, lo escoltó en esta clasificación inicial su compañero en el equipo Toyota de aquella categoría, el entrerriano Mariano Werner, quien dejó a su Ford muy cerca del “Chivo” de Rossi, a sólo 191 milésimas. De esta manera, comienza a vislumbrarse una nueva pelea entre ambos pilotos para lo que resta del fin de semana. En tanto, tercero, a 233, finalizó el marplatense Lionel Ugalde (Ford).


El Ciudadano

12 El Hincha

Sábado 11 de junio de 2011

& la gente

Básquet FINAL NBA. EL SEXTO JUEGO DE LA GRAN DEFINICIÓN SERÁ MAÑANA EN EL ESTADIO DEL HEAT

ARGENTINO DE MAYORES

Va por el título

El debut será ante La Pampa La Federación jujeña dio a conocer el fixture del 77º Campeonato Argentino de Mayores. El combinado que orienta José Cottonaro abrirá la subsede Perico ante los pampeanos el próximo viernes, a partir de las 17.30. Además, ese día jugarán Buenos Aires vs. Santiago del Estero a las 19.30 y Córdoba vs. Mendoza desde las 21.30. La jornada inaugural del grupo B (San Salvador) será con Tucumán vs. Neuquén (17.30), Chaco vs. Entre Ríos (19.30) y Jujuy vs. Tierra del Fuego (21.30). Luego, Santa Fe se medirá con Mendoza el sábado 18 a las 18, mientras que un día después chocará desde las 22 con Buenos Aires. Para el lunes a las 22 está programado el duelo ante Santiago del Estero y cerrará su participación en la etapa de grupos frente a Córdoba el martes a las 22. Es muy difícil que pueda estar el alero Pablo Fernández.

Dallas venció a Miami en el quinto partido y necesita otra victoria para ser campeón Dallas Mavericks venció anoche como local a Miami Heat por 112 a 103 y tomó ventaja de 3 a 2 en la final de la NBA, que se juega al mejor de siete partidos. El sexto encuentro será mañana en el American Airlines Arena, de Miami, y de vencer Dallas será campeón, mientras que de triunfar el local, el martes próximo volverá a jugar en su cancha en el cotejo final. El formato de la final NBA es de 2-3-2. Al Heat el triunfo se les escapó de las manos, ya que vencían 99 a 95 a cuatro minutos del final, momento en el cual Dallas logró un gran repunte ofensivo. Los Mavericks tuvieron como líder al ala pivot Dirk Nowitzki, como en toda la serie, con 29 puntos, y fue respaldado en el ataque por Jason Terry y Jason Kidd, así como por el base puertorriqueño José Barea. Nowitzki anotó dos tiros libres y acercó a los Mavericks 99 a 97, entonces el zurdo de Miami Chris Bosh, falló uno de sus dos tiros libres y el tablero reflejó el 100 a 97 para la visita. Un triple de Terry igualó el cotejo en 100 y a partir de allí todo fue para Dallas, ante un impotente Miami. Nowitzki registró 29 puntos en 39 minutos, con 8 de 17 en dobles, 1 de 1 en triples y 10 de 10 en libres. Por su parte Terry hizo 21, seguidos por Barea con 17 y Kidd y Tyson Chandler con 13. Dwyane Wade fue el mejor por Miami con 23 tantos y ocho rebotes, en 34 minutos y 27 segundos, merced a 5 de 10 en dobles, 1 de 2 en triples y 10 de 12 en libres. Wade tuvo que salir temporalmente de la cancha en el primer cuarto con una lesión en la cadera izquierda, pero después regresó. Por su parte, Chris Bosh jugó 39 minutos y 23 segundos con 19 puntos, mientras que LeBron James alcanzó 17 tantos en 45 minutos.

CLÍNICA CON HUEVO SÁNCHEZ

Los técnicos, a revalidar

El aeroplano. Jason Terry y su tradicional festejo para la victoria de Dallas.

EL DATO

EL DATO II

41

59

es el porcentaje de triples de Dallas en las finales ante Miami. Durante la temporada regular había sido de 36,5. Además, Jason Terry promedia 19,1 puntos cuando James está en cancha y sólo 8,5 cuando él está en el banco.

puntos anotaron entre Wade, James y Bosh en el quinto duelo y el resto hizo 44. La defensa de Dallas complicó a las estrellas de Miami y obligó a que defina el resto, algo que le dio mucho resultado.

Entre hoy y mañana se realizará en Rosario la clínica de reválida para entrenadores santafesinos de nivel 1, 2 y 3 de la Eneba. La misma tendrá lugar en las instalaciones de la subsede Cruce Alberdi de Rosario Central y contará con prestigiosos técnicos disertando y trabajando en campo. Hoy desde las 8 de la mañana se llevará a cabo la acreditación y a las 9 comenzará la acción con Raúl Baccalá. Los otros dos entrenadores que brindarán sus conceptos serán Oscar Huevo Sánchez (entrenador de Boca Juniors en la Liga A) y Daniel Beltramo (viene de ganar el ascenso de la Liga B al TNA con San Isidro de San Francisco. Más allá de la obligatoriedad de la charla, parece una buena oportunidad para aprender.

FEDERAL GANÓ Y SE SUBIÓ A LA CIMA. SUSPENDIDO LIBER-NÁUTICO EL TABLERO Barcelona pegó primero. En la final de la Liga ACB española, Barcelona superó a Bilbao por 74 a 64 y se quedó con el primer capítulo de una serie que está pactada al mejor de cinco encuentros. El esloveno Érasem Lorbek fue la figura con 24 puntos, 7 rebotes y un perfecto 3 de 3 en triples. Hoy se juega el segundo encuentro. Italia. Hoy se iniciará la final de la Lega de Italia, que está pactada al mejor de siete encuentros. La protagonizarán Montepaschi Siena y Bennet Cantú. Liga. El ala pívot Facundo Giorgi acordó su llegada a Lanús para la Liga Nacional A. Maxi Maciel jugará en San Martín de Corrientes. Se anotan. Sport, Central (hoy puede haber avances con Pablo D’Angelo), Echagüe y Huracán Trelew mandaron la carta oficial de pedido de plaza de TNA.

EL FUTURO DEL DT CAMPEÓN

Puntero por un rato En la 13ª fecha del certamen rosarino de primera C, Sportivo Federal alcanzó a Parquefield en la punta de la tabla, aunque su adversario todavía tiene un partido pendiente. Sportivo Federal superó a Municipalidad de Puerto San Martín como visitante por 56 a 51 con Germán Perrone como máximo anotador con 11 tantos. En el perdedor hizo 13 puntos Fernando Castillo. Mientras, Maciel doblegó como visitante a Edison por 55 a 48 con 20 puntos de Rafael Venturino. Sebastián Balbuena anotó 13 en el perdedor. Además, Río Negro superó a Paganini Alumni de Granadero Baigorria por 61 a 49 con 14 puntos de Damián Clemente. El interno Omar Vicente anotó 19 en el perdedor. Anoche al cierre de esta edición se enfrentaban Fortín Barracas con Universitario, mientras que el lunes completarán la 13ª fecha Garibaldi ante Parquefield, que buscará recuperar la punta en sole-

POSICIONES EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

Parquefield Sp. Federal Maciel Universitario Garibaldi Pag. Alumni Río Negro Edison Puerto F. Barracas San Telmo

Ptos. PJ

22 22 20 18 18 18 17 16 15 12 10

11 12 12 10 11 12 12 12 12 11 11

PG

PP

11 10 8 8 7 6 5 4 3 1 0

0 2 4 2 4 6 7 8 9 10 11

dad y seguir sacando ventaja en lo más alto de la tabla. En la A no se jugará Libertad- Náutico por la convocatoria de Damián Palacios a la selección de Santa Fe.

Hernández mira a Europa Sergio Hernández dio una nota al programa radial “Uno contra Uno” y anunció que su sueño es dirigir en Europa y que aguarda por esa chance. “Tuve la oferta de Puerto Rico apenas dejé de ser entrenador de la selección argentina y ese mismo día dije que no. La verdad es que tengo todas las miradas puestas en Europa, pero está complicado. Y ojo, esta es una cuestión mía, no es que los de Europa me quieran a mí; yo quiero ir a Europa. No me ha pedido nadie. Sí en otro momento, pero hoy, con todo el dolor del alma que signifique irme del país, sí estaría con la valija armada para irme a algo que yo considere que es un salto de calidad para mi carrera, un desafío nuevo”, explicó el ex DT de Peñarol, quien resaltó: “Si dirijo en Argentina sólo lo haré en Peñarol”.


Sábado 11 de junio de 2011

El Ciudadano

El Hincha 13

& la gente

Rugby TEST MATCH. POR ESPN+ DESDE LAS 15.30 EL SUDAFRICANO LESEGO LEGOETE ARBITRARÁ EL ENCUENTRO

NATIONS CUP

Dan la revancha

Derrota Jaguar ante Portugal

Los Pumas y Barbarians Franceses vuelven a medirse está vez en Resistencia, Chaco Faltan 90 días para el comienzo del Mundial de Nueva Zelanda, hoy Los Pumas juegan uno de sus últimos partidos preparatorios. El equipo dirigido por Santiago Phelan enfrenta a Barbarians Franceses en el Estadio Centenario, en Resistencia, Chaco. Este match será la revancha del que jugaron hace siete días atrás, con triunfo argentino sobre el elenco ga-

lo por 23 a 19. Leonardo Senatore (GER) y Manuel Carizza (ex Jockey) son los rosarinos que junto a Agustín Creevy (capitán) repetirán la titularidad. Entre las 12 nuevas caras que habrá respecto del equipo que jugó en Avellaneda, habrá ocho Pampas. Agustín Gosio y Nicolás Sánchez debutaran, también serán de la partida: Martín Scelzo,

Juan Figallo, Rafael Carballo, Juan Gauthier, Lucas González Amorosino y Alfredo Lalanne, quien asume un desafío especial en la lucha por la camiseta número nueve. Tras esta serie el staff técnico de Los Pumas darán la lista de 40 rugbiers, con los que partirán a Pensacola en julio, en el inicio de la recta final hacia el Mundial.

ASÍ SE ANUNCIAN

El rosarino y Mensana Leonardo Senatore volverá a ser titular en Los Pumas.

Pumas

Barbarians

Juan Figallo Agustín Creevy (c) Martín Scelzo Manuel Carizza Benjamín Macome Julio Farías Cabello Miguel De Achaval Leonardo Senatore Alfredo Lalanne Nicolás Sánchez Rafael Carballo Gabriel Ascárate Juan I. Gauthier Agustín Gosio L. González Amorosino

Pierre-Philippe Lafond Romain Terrain David Attoub Mathias Rolland Guillaume Vilaceca Jean Monribot Pierre Rabadan (c) Antoine Claasen Fabien Cibray Remy Tales Benjamin Lapeyre Guillaume Boussès Yohan Audrin Julien Arias Romain Teulet

E: SANTIAGO PHELAN

E: L. LABIT Y L. TRAVERS

HORA: 15.30. ÁRBITRO: Lesego Legoete (Saru). CANCHA: Centenario, en Resistencia, Chaco. TV: Espn+.

Los Jaguares perdieron ante Portugal 21 a 24, en su debut en la Nations Cup, en Rumania. El equipo conducido por el tucumano Daniel Hourcade, que tiene a varios jugadores que participaron de Los Pampas XV no pudieron continuar con la racha ganadora originada en la Vodacom Cup. Maximiliano Nannini (Duendes) fue el único rosarino en la formación titular y en el complemento ingresaron Román Miralles (Duendes) y Andrés Bordoy (Pau). El próximo partido del seleccionado argentino será el miércoles 16 ante Georgia. Los puntos argentinos los marcaron Joaquín Tuculet, Tomás Leonardi y Tomás De La Vega, con un try cada uno, mientras que Santiago González Iglesias aportó tres conversiones.Con esta derrota el conjunto argentino sumó un punto y se ubica quinto en la tabla de posiciones. El próximo encuentro que disputarán los Jaguares será contra Georgia el miércoles 16. Luego se medirá con Rumania el domingo 19. El pilar Francisco Gómez Kodela declaró: “Se dio un partido muy cerrado. La lluvia nos complicó y no pudimos tener mucho la pelota, así como tampoco aprovechamos mucho las pocas que tuvimos. El clima benefició claramente a Portugal porque no supimos manejarlo”, además el forward de Belgrano Athletic agregó: “El resultado fue justo, más allá de que se nos escapó en los últimos minutos del partido. Me parece que para el próximo encuentro hay que mejorar la actitud y el line out”. En tanto, Ignacio Pasman sostuvo: “Vamos a tener que cambiar nuestra actitud en el partido con Georgia. Tenemos que salir a ganar desde el minuto cero. De cada derrota algo se aprende, así que tenemos que tomar lo positivo y corregir los errores para el miércoles”.

LOS PUMITAS PERDIERON ANTE GALES 34 A 8 EN EL DEBUT EN EL MUNDIAL JUVENIL QUE SE JUEGA EN ITALIA. EL MARTES ENFRENTAN AL LOCAL

El Dragón, más contundente Marea roja. Los Pumitas cayeron ante Gales por 34 a 8 en el partido debut en el Mundial Juvenil que se disputa en Italia. En el otro encuentro correspondiente a la zona A, Nueva Zelanda vapuleó a Italia por 64 a 7. En el segundo tiempo ingresaron los rosarinos: Ramiro Baronio (Jockey); Jerónimo de la Fuente (Duendes) y Sebastián Poet (A. del Rosario). El seleccionado gales demostró estar mejor preparado y contar con más poderío tanto en defensa como en ataque. Cuando el Dragón M20 ganaba 17 a 0, llegó el descuento argentino a través del try del medio scrum Marcos Bollini. En el complemento, los cambios que dispusieron Rotondo y Albina no lograron el objetivo de torcer el destino del match. El elenco europeo continúo siendo el dueño de las acciones. El combinado albiceleste sólo pudo marcar un penal siendo su autor el apertura Brian Ormson. Pero para redondear una buena actuación el equipo dirigido por Richard Webster consiguió marcar 4 tries y así llevarse el punto bonus que lo deja expectante para una posible clasificación. Los Pumitas disputarán el se-

gundo encuentro perteneciente a la zona A del Junior Rugby World Championship 2011 el próximo martes 14 de junio, ante el seleccionado local. En tanto que el sábado 18, el seleccionado argentino enfrentará a Nueva Zelanda, en lo que será el último encuentro de la etapa clasificatoria. “Nos costó un poco plantear nuestro juego en la cancha, pero rescato la actitud de los titulares y de todos los que entramos. En ningún momento nos faltó actitud, siempre fuimos para adelante y eso es algo bueno que hay que tener en cuenta, más allá del resultado desfavorable. Argentina se destaca por dejar todo en cada jugada”, sostuvo el centro rosarinos Jerónimo De la Fuente al finalizar el partido. Además el back de Duendes también dijo: “Para el match frente a Italia vamos a tener que corregir los errores individuales, porque hacen que nos equivoquemos todos como equipo. También hay que reforzar la defensa, que fue un punto débil en este debut. Si logramos mejorar esas falencias, el juego viene sólo y podemos hacer un buen partido”.

SÍNTESIS

Pumitas Ignacio Sáenz Lucas Sartori Jonathan Marchetta Matías Alemanno César Fruttero Facundo Lagos Miguel Urtubey Martín Ignes Marcos Bollini Brian Ormson (c) Pablo Kantarovsky Javier Rojas Matías Orlando Manuel Montero Matías Masera E: D. ROTONDO Y M. ALBINA

Mal debut. Gales derrotó a Los Pumitas.

8

Gales

34

Rhodri Jones Kirby Myhill Will Taylor Macauley Cook (c) Cory Hill Ed Siggery Luke Hamilton Ben Thomas Jonathan Evans Matthew Morgan Eli Walker Lewis Robling Owen Williams Liam Williams Steve Shingler E: RICHARD WEBSTER

SÍNTESIS: PT: 3M penal de Morgan (G); 9 y 23m conversiones de Morgan por tries de él mismo y L. Williams (G); 30m try de Bollini (P); ST: 1 y 22m conv. de Morgan por tries Walker y L. Williams (G); 3m penal de Ormson (P); 27m penal de Morgan (G). CAMBIOS: P ST: 5m de la Fuente x Rojas; 6m Lobo x Marchetta; 16m Baronio x Bollini; 18m Camacho x Ignes; 27m González y Poet x Sáenz y Masera; 30m Guillemaín x Fruttero; G ST: 8m Griff John x Myhill; 16m L. Jones x Evans; 23m Peers y I. Evans x Cook y O. Williams; 27m James x Morgan; 32m Smout y Sheppeard x R. Jones y Thomas. CANCHA: Stadio Plebiscito, Pádova, Italia. ÁRBITRO: John Lacey (Irlanda).




Sábado 11 de junio de 2011

De vuelta BOXEO. EN OTRO COMBATE ESTELAR DE LA VELADA TUTI BOPP ARRIESGARÁ EL CINTURÓN MINIMOSCA CONTRA LA MEXICANA CASTREJÓN

FOTOBAIRES.COM.AR

Derechazo al rostro. “Llego como siempre, muy bien entrenado. No me preocupan las declaraciones del colombiano. Hace tiempo que me dicen que me van a noquear”, dijo Narváez.

Narváez, hijo dilecto El Luna Park le abrirá sus puertas al chubutense, que pondrá sus dos títulos en juego ante el colombiano Urina NÉSTOR JAIME GIURIA, ESPECIAL PARA EL HINCHA

HOLYFIELD ASEGURÓ QUE AQUEL RECORDADO MORDISCÓN YA PASÓ Esta noche el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires, abrirá sus puertas una vez más a su hijo dilecto: el boxeo. Jornada Internacional con dos títulos mundiales en juego a través de dos peleas que cerraran la velada. Omar Andrés Narváez, el Huracán de Trelew, defenderá nuevamente su cetro supermosca de la OMB. Enfrentará a William Urina, un colombiano nacido en Barranquilla, de 25 años, con 17 peleas ganadas, 1 perdida y 14 resoluciones por la vía rápida. Una carta de presentación interesante en cuanto números, pero escasa si se considera la medida de los rivales que ha enfrentado y la jerarquía internacional de Narváez, que está considerado entre uno de los mejores campeones del momento. En la otra pelea estelar, la argentina Yesica Yolanda Tuti Bopp, arriesgará el cinturón de las minimoscas de la AMB y la OMB. Lo hará ante Yesenia Martínez Castrejón, una mexicana de 22 años, con un récord de 9 triunfos y 6 derrotas. La argentina sin dudas, favorita absoluta en este choque, llega estimulada por la posibilidad de enfrentarse con alguna de las mejores de su categoría, especialmente las que se destacan en Europa. Para ello deberá ganarle a una boxeadora que no tiene antecedentes sobresa-

“No le guardo rencor a Tyson” El ex boxeador estadounidense Evander Holyfield, ex campeón mundial pesado y crucero, dijo que no le guarda rencor a Mike Tyson, pese a que su compatriota le arrancó un pedazo de oreja de un mordiscón, en un recordado combate en 1997. En un encuentro que tuvo con la prensa en su visita a Buenos Aires invitado por el programa Combate Space, que cumple 20 años, Holyfield irá al Luna Park para presenciar la pelea mundialista entre el chubutense Omar Narváez y el colombiano William Urina. “No le guardo rencor a Tyson. Es más, días después de aquel mordiscón nos encontramos en un ascensor. Me pidió disculpas, las acepté y listo. La gente, al salir, nos miraba esperando que nos peleára-

lientes como para preocuparla más de lo necesario. La velada se completará con una nutrida cartelera de combates profesionales, debiendo destacarse la presencia de Héctor el Tigre Saldivia ante el brasileño Carmelito De Jesús. En la tarde de ayer en las instalacio-

mos, pero después de hacerlo por muchos millones de dólares, no íbamos a hacerlo gratis”, bromeó. El ex monarca de las categorías pesado y crucero fue vencedor de figuras como Tyson, Riddick Bowe, Michael Moorer, George Foreman y Larry Holmes, entre otros. En el historial del púgil norteamericano, que fue cuatro veces campeón del mundo, figuran 55 peleas de las cuales ganó 44 (29 por nocauts) con 10 reveses y dos empates. Además fue medallista olímpico. Y a pesar de sus 48 años, Holyfield sigue en actividad y este año realizó dos peleas. Una de ellas no tuvo decisión ante Shermann Williams en enero en Virginia West, mientras que venció al danés Brian Nielsen en Copenhague, Dinamarca, el 7 de mayo.

nes del estadio de la Federación Argentina, se cumplió con el pesaje oficial de los protagonistas de la velada internacional. El primero en subir a la balanza fue Narváez, pesando 51,950 kilos. Seguidamente el colombiano William Urina pesó 51,800. El turno de las chicas fue en-

cabezado por la bonita Yésica Bopp, quien luciendo una pequeña bikini dio en la balanza 48,550. Su rival la mexicana Martínez Castrejón acusó 47,900. Como siempre gentil y atento, Narváez dejó sus impresiones para El Hincha. “Llego como siempre, muy bien entrenado. Por supuesto que conozco las declaraciones del colombiano. No me preocupan. Todos dicen los mismo, hace tiempo escucho que me van a noquear. Y bueno, acá estoy invicto en 20 peleas mundialistas. Espero ganar y me reuniré con mi mánager Osvaldo Rivero, para analizar la posibilidad de encontrar la chance de unificar con alguno de los grandes de la categoría. Es algo que espero hace mucho. Creo merecerlo. Me siento bien y con las mismas ganas de siempre para ir en busca de nuevos horizontes”. Por su parte el colombiano Urina, dijo: “Estoy tranquilo, confiado. Es un reto muy grande. Una oportunidad que se me da y la tomo con entusiasmo y la posibilidad de ganar y llevar el título a Colombia. Sé que Narváez es fuerte, rápido. Pero se va a llevar una sorpresa. No le será nada fácil. Se pelear con zurdos (NdR: Urina es zurdo). Le haré sentir mis manos para que se caiga y no se levante. Ganar por decisión en la Argentina me parece difícil. Tendré el público en contra, pero me prepare para todo eso”, aseguró el retador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.