Edicion 14 de mayo

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 677 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Sábado 14 de mayo de 2011

www.elciudadanoweb.com

LA CAUSA, QUE SE TRAMITA EN UN JUZGADO DE LA CAPITAL PROVINCIAL, TODAVÍA NO TIENE IMPUTADOS NI DETENIDOS

Hallan materiales robados a la EPE en barrio privado Son postes y rollos de cable preensamblado que estaban semiescondidos en un loteo en construcción sobre la ruta 1, entre Colastiné y San José del Rincón, en el Gran Santa Fe. La propia empresa de energía hizo la denuncia en la Justicia a partir de un informante anónimo Ciudad

MEMORIA COMUNITARIA

pág.6

MARCELO MASUELLI

Las chimeneas, insignias de la zona.

Barrio Acindar escribió su propia historia Votado en el Presupuesto Participativo, se presenta el libro que rescata los días pujantes en torno de la emblemática acería que le dio nombre a ese rincón de la ciudad

INVESTIGAN VARIAS HIPÓTESIS

Cinco tiros a un ex comisario que es chofer de taxi La víctima, un oficial de alto rango jubilado, dijo que se trató de un robo, pero la Policía dice que “no quisieron matarlo sino asustarlo” pág.14 CASO DRAMÁTICO

Hazaña con garra local

Juan Imhoff, Román Miralles y Maxi Nannini, tres de los cuatros rosarinos del seleccionado Pampas XV, durante los festejos en Sudáfrica, donde por primera vez un equipo argentino ganó una competencia profesional en el exterior: la Vodacom Cup El Hincha

Newell’s. Con varios cambios y todos sus males a cuesta, la Lepra visita a Racing

Central. El DT optó por Rivero y Toledo desde el inicio para recibir a Atlético de Tucumán El Hincha

Buscan una joven desaparecida Rocío, de 17 años, se fue con su bebé de 14 meses en febrero. El domingo pasado el niño apareció solo en San Nicolás pág.15


El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

Dilemas y certezas en el armado de Alfonsín Mariano Pérez de Eulate Especial para El Ciudadano

Son tiempos de definiciones fuertes para Ricardo Alfonsín, el candidato presidencial de la oposición mejor instalado. Y no son decisiones fáciles porque llevan implícita, inevitablemente, la redefinición de su perfil público. El radical se enfrenta a un desafío que le demanda una extrema dosis de pragmatismo, un ítem en el que los peronistas suelen dar cátedra: ¿se asocia electoralmente con el empresario Francisco De Narváez, exponente de una centroderecha con simpatías justicialistas, que aparece como la contracara del oficialismo provincial, o privilegia sus aliados naturales, volcados a la centroizquierda pero, en apariencia, con menos poder de daño al esquema de poder kirchnerista? Por estas horas, Alfonsín es el centro de fuertes presiones políticas. De sus correligionarios, del socialismo, de Margarita Stolbizer, del propio De Narváez. Este último, sin embargo, parece haber tomado la decisión de no presionarlo a través de los medios. No habla del eventual acuerdo entre ellos, aún a costo de poner muy pero muy nerviosa a su tropa bonaerense que, en rigor, todavía no tiene la certeza de si el espacio del Colorado llevará a un candidato radical de presidente, si competirá con una boleta corta que sólo presente postulantes de la gobernación para abajo o si, en un escenario de naufragio total del acuerdo con Alfonsín, terminará teniendo a un macrista como oferta nacional. Sobre este último punto, versiones de las últimas horas hablan de que Mauricio Macri, obligado a pensar quién será el candidato nacional del PRO en octubre, está evaluando postular a su primo Jorge –actual diputado provincial– a la presidencia. “Si yo no puedo estar, que vaya otro Macri”, parece haber elucubrado el alcalde porteño, quien finalmente buscará su reelección en julio próximo. Es notable la volatilidad de la política. Porque, hasta ahora, Jorge Macri parecía tener la módica aspiración de pelear la intendencia de Vicente López. Suena cruel pero alguien debería decirle al macrismo que no habrá ningún octubre si antes no logra asegurarse el triunfo en la Capital Federal contra ese esquema progresista bifronte que está llamado a unirse en un eventual balotaje: el kirchnerismo cristinista y Pino Solanas.

NA

Alfonsín, el opositor mejor instalado, encara un tiempo de definiciones fuertes.

Cálculos y planes Volvamos a Alfonsín, a quien hay que reconocerle la habilidad de lograr sacarse de encima el mote de Ricardito, diminutivo familiar que lo empequeñecía políticamente. El de Chascomús parece querer adoptar la misma laxitud que ha demostrado tener el kirchnerismo a la hora de las alianzas políticas. Ricardo cree que él bien podría nuclear a De Narváez en Buenos Aires, al socialismo en Santa Fe y acaso al macrismo en la Capital Federal. ¿Cómo? Limitando estos acuerdos a necesidades distritales que según esa lógica no harían mella en el paraguas superestructural de su esquema ideológico, volcado más bien al centroizquierda. Sus aliados de este último sector, como el gobernador Hermes Binner o la diputada Margarita Stolbizer, le dicen que justamente eso no se puede hacer, que debe primar cierta coherencia integral. Pero Alfonsín intuye que la dispersión opositora es absolutamente funcional a Cristina Fernández, puntera en las encuestas. Dicen que este fue el verdadero tema sobre el que giraron las reflexiones del radical durante su reciente retiro terapéutico para dejar de fumar. Curioso: su padre, antes del inicio de la campaña del 83, también se ocupó de pedir ayuda para dejar el cigarrillo, un vicio que incidía negativamente sobre su célebre voz de experto orador. Stolbizer y Binner habrían sido muy claros: si Alfonsín cierra con De Narvaéz, ellos dejan el espacio. El Colorado,

por otra parte, tiene para ofrecerle a Ricardo un nada desdeñable dato objetivo: es el opositor mejor instalado para enfrentar al gobernador Daniel Scioli y, encima, aún no tiene compromisos nacionales cerrados. Hasta la UCR porteña, comandada por Carlos Más Vélez, se pronunció en contra de un acuerdo con Macri, a quien definió como “un verdadero fiasco”. Más allá del comportamiento esquizofrénico del partido a nivel local (los representantes del radicalismo porteño en la Legislatura de la ciudad suelen ser funcionales al macrismo), el pronunciamiento supone un límite partidario para Alfonsín en ese distrito tan importante. Lo dicho: se vienen días de definiciones. Porque, en verdad, todavía no hay nada cerrado con firmeza entre Alfonsín y De Narváez. Sí hubo reuniones de sus operadores y también existieron charlas informales entre ellos, que han cultivado una relación más que civilizada como compañeros de trabajo en la Cámara de Diputados de la Nación. La historia se terminará de definir con la elección interna del socialismo santafesino, el próximo 22 de mayo. Porque si Binner triunfa allí, y logra imponer al postulante que peleará por su sucesión, saldrá fortalecido como líder político del interior. No son pocos los que creen que ese escenario podría terminar moldeando la figura de un nuevo rival del hijo del ex presidente radical.

Se corre la voz

1

MENSAJES TRUCHOS

En Twitter es común que aparezcan usuarios que toman el nombre de alguien reconocido para enviar mensajes apócrifos. Ahora, alguien que se hace llamar “Bolasso” –en referencia a Jorge Boasso– envía propuestas disparatadas: “Voy a presentar un proyecto para que los paraguas sean de uso obligatorio los días de lluvia”.

2

UNA DISPUTA CALIENTE

El arquero de Newell’s, Sebastián Peratta, inició una cruzada solitaria para pelearse con algunos periodistas deportivos de la ciudad. El guardameta rojinegro está enojado con quienes opinan que, por el pésimo rendimiento del equipo en este torneo, en el futuro próximo puede haber complicaciones con el promedio del

descenso. Peratta se calzó los guantes y, con poca sutileza, se refirió a un hombre de prensa como “heladero”. Unos días antes, el mismo arquero había opinado que “somos profesionales y hoy, así como a veces son elogios, aceptamos la crítica como parte del fútbol sin poner excusas”. La tranquilidad le duró poco.

Trabajar y no progresar Veo con preocupación la situación laboral de muchos jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 19 y 25 años, que se desempeñan en ciertas empresas prestigiosas. Allí les aseguran un excelente ambiente de trabajo, pero perciben magros sueldos y casi son nulas las posibilidades de desarrollo y crecimiento. En su mayoría, quienes cumplen funciones específicas en la compañía aún no contrajeron matrimonio y no tienen hijos, por lo tanto es probable que, si residen con sus padres, la remuneración mensual alcance para satisfacer sus deseos. En este sentido, bien puede decirse que al transcurrir el tiempo y al momento de pensar en casarse pronto, estos jóvenes obligadamente deben buscar otras opciones laborales. Sería sumamente importante que, paralelamente a un empleo, estudiaran con el firme objetivo de estar mejor preparado en un futuro inmediato. Sin embargo, se sabe que la carga horaria exigida por los empleadores reduce posibilidades concretas de perfeccionamiento en ámbitos académicos. Hay una precariedad laboral indiscutible que impide a mujeres y hombres proyectarse y disfrutar de un crecimiento particular. El modelo empresario es tener mano de obra barata por tiempo limitado, y luego viene la rotación de personal. De cualquier modo, habrá que analizar si los reemplazantes rinden igual y, por sobre todo, si lo harán con la misma honestidad. Marcelo Malvestitti marcelomalvestitti35@hotmail.com

Muertes con firma de autor Cuando los césares bajaban su pulgar en el Circo-Coliseo romano la suerte del gladiadoresclavo estaba echada y entonces el que marchaba triunfante en la lid hundía su tridente hasta el fondo. En el presente, Calígula y Nerón tienen sus émulos, desde sus poltronas en confortables palacios ven por televisión satelital cómo sus esbirros cumplen las órdenes de ejecuciones selectivas en diversos puntos cardinales de la Tierra. También pueden solazarse recibiendo informes más recientes y detallados de sus agentes que relatan acerca de acciones aéreas de aviones sin tripulación efectuando bombardeos sobre objetivos civiles, ejemplo Libia. La consecuencia de estos vuelos es la muerte de personas desarmadas y compulsivamente involucradas en conflictos bélicos, guerras civiles o disputas fronterizas. Como diría Albert Camus, un verdadero despliegue tecnológico de genocidios planificados. Todo lo anterior complementado con los planes de pauperización global en diversa escala que llegan desde los ajustes monitoreados por la dupla FMI–Banco Mundial. Lo antedicho no es la reseña de una antiutopía orwelliana sino una mirada a vuelo de pájaro del panorama mundial en la era del capitalismo senil, al decir de Samir Amin. Carlos A. Solero casolero_1@hotmail.com


El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

A COSTA DEL PATRIMONIO PÚBLICO. Una denuncia anónima alertó: la empresa hizo la denuncia y abrió sumarios internos

Hallaron material robado a la EPE en un barrio cerrado Son postes y rollos de cable por un valor de 25 mil pesos. Estaban semiescondidos en un loteo de la ruta 1 Un juzgado de la ciudad de Santa Fe investiga el robo de materiales para tendido de líneas eléctricas en la Empresa Provincial de la Energía. Tras un allanamiento, postes de eucalipto y hormigón y rollos de cable preensamblado fueron hallados semiescondidos en el interior de un predio donde hace poco se empezó a construir un barrio cerrado, en el kilómetro 2,5 de la ruta 1, entre Colastiné y San José del Rincón. La denuncia, que se originó a partir de un dato anónimo y llegó hasta el despacho del ministro de Gobierno provincial, la radicó el 2 de mayo en los Tribunales de la capital provincial el director del área jurídica de la propia EPE, Raúl García, siguiendo instrucciones del directorio que preside Daniel Cantalejo. A partir de los primeros datos, el juez correccional Luis Giavedoni ordenó el allanamiento del barrio cerrado en construcción donde la denuncia anónima ubicaba los materiales que habían sido sustraídos a la empresa estatal. Cuando la comitiva integrada por personal judicial y de la empresa llegó al lugar halló postes de eucalipto, columnas de hormigón y dos rollos de cable de aluminio preensamblado, cada uno de 500 metros. Según fuentes consultadas por este diario, “los materiales estaban tirados, semiocultos, en un desarrollo inmobiliario nuevo donde se está empezando a lotear el interior de lo que será un barrio cerrado”. El monto de los materiales incautados es de unos 25 mil pesos, según fuentes oficiales. Además de la causa judicial, el directorio de la Empresa Provincial de la Energía ordenó una investigación interna y abrió sumarios administrativos ante la po-

ENRIQUE GALLETTO

Cable a tierra. El cobre es uno de los botines, pero también se hurtaron postes.

sibilidad de que personal de la EPE esté involucrado. Sobre el origen de los materiales, ni el juez ni las autoridades de la empresa tienen dudas: los rollos tenían la etiqueta de rigor de la EPE y el cable tenía impreso en el forro plástico el número de la licitación a través de la cual se adquirió. A su vez, las columnas de hormigón llevaban moldeado el logo de la eléctrica y los eucaliptos portaban la chapa en la base en la que se graban todos los datos referidos a la adquisición, stock y proveedor. La investigación tuvo su origen en una

denuncia anónima, según confiaron fuentes del caso. Incluso el dato llegó al Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado y fue el propio ministro Antonio Bonfatti quien le pidió al directorio de la Empresa Provincial de la Energía que se ocupara del caso e informara a la Justicia. Los datos iniciales aportados en la denuncia anónima apuntaban que había personal jerárquico de la propia EPE involucrado en el robo. Siguiendo las normas de la empresa, el directorio ordenó abrir sumarios administrativos para establecer responsabilidades, pero hasta aho-

El jefe de la EPE investiga hacia adentro.

ra no hay nadie separado del cargo. Por el lado de la Justicia, la investigación también deberá concentrarse en los responsables del desarrollo inmobiliario. Si bien es difícil que personas ajenas a la empresa puedan robar esos materiales (requieren el despliegue de transportes pesados y grúas) sin facilitadores internos, el lugar donde fueron depositados los postes y los rollos de cable sugiere que iban a ser utilizados para el emprendimiento inmobiliario privado. Hasta el momento no hay detenidos ni imputados en la causa.

LA LLUVIA Y EL VIENTO COMPLICARON LA JORNADA DE AYER EN ROSARIO Y LA REGIÓN

Árboles caídos, una ruta cortada y mucha agua Las abundantes lluvias y ráfagas de viento en parte de la jornada de ayer provocaron el anegamiento transitorio de algunas calles e inconvenientes con las caída de algunos árboles y ramas en la ciudad. En tanto, en el interior de la provincia, la ruta 34 permanecía anoche cortada entre los kilómetros 98 y 103 ya que el fenómeno climático desbordó la calzada y dificultó el tránsito. Según contó el titular de Defensa Civil santafesino, Marcos Escajadillo, esa vía quedó obstruida, en concreto, a la altura de Centeno y cerca del cierre de esta edición aún se registraban hasta 10 kilómetros de colas de camiones que esperaban poder circular. “Montamos un operativo de tránsito con un corte en San Genaro y hacia la zona de Totoras, y lo iremos llevando para el norte con el fin de evitar accidentes”, señaló el funcionario en declaraciones a los

medios entrada la noche. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional anticipaba probabilidad de lluvias desde el miércoles, recién ayer por la mañana el cielo se oscureció y empezaron a caer las primeras gotas que en poco tiempo se transformaron en una densa cortina de agua. Si bien en la ciudad se registraron zonas anegadas y caídas de ramas, lo más complicado se vivió en las rutas de la región. Desde Defensa Civil temían que el agua acumulada en los campos bajara a los pueblos y generara mayores inconvenientes y por eso seguían hasta anoche la evolución de la lluvia, aunque hasta último momento nada de esto había sucedido. En tanto, por la tarde se conoció la suspensión del partido entre Colón y Huracán (ver sección Deportes) por el temporal que afectó la ciudad capital y dejó el campo de

juego inundado. Además, la cancha no tiene pararrayos y en las horas previas hubo algunas descargas en la zona.

La lluvia en Rosario Alrededor de las 11.30 de ayer se desató la lluvia que provocó el anegamiento de algunas bocacalles. Aunque las bocas de tormenta tapadas fueron numerosas y muchas veredas resultaron inundadas por los casi 30 milímetros de agua caída en el casco urbano hasta entrada la tarde, desde Defensa Civil informaron que recibieron apenas una denuncia importante por anegamiento de los vecinos de Ovidio Lagos y Urquiza, que fue derivada a Aguas Santafesinas (Assa). En tanto, en la repartición también recibieron 8 reclamos por árboles caídos y otro tanto por ramas. Los casos más im-

portantes se suscitaron en Dorrego al 2600, donde un árbol de gran porte se inclinó sobre una vivienda y en Magallanes 161 bis, donde otro se precipitó por encima de algunos cables. “Los restantes –afirmó Raúl Rainone, titular de esa dependencia– son anegamientos temporarios que desaparecen cuando aminora la lluvia”. También los accesos a la ciudad se vieron complicados a causa de la incesante lluvia y la gran cantidad de camiones desplazándose desde la autopista a Santa Fe hacia los puertos de la zona. Desde el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas pronosticaron anoche mejoramiento en el clima a partir de las primeras horas de hoy, con cielo parcialmente nublado, y temperaturas que oscilarán entre una mínima de 12 grados y una máxima de 22.


4 Ciudad

El Ciudadano

& la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

ON LINE. “Se puede resaltar algún acto heroico o un gesto solidario de los agentes”, expresó el funcionario

Visto bueno pero con límites El secretario de Seguridad Pública de la provincia, Horacio Ghirardi, está a favor de destacar la tarea de la Policía en internet, pero “no como si fuera el empleado del mes” de una cadena de comida rápida Agustín Aranda El Ciudadano

El gobierno de Santa Fe admitió que es viable confeccionar una página web con la información actualizada de las comisarías y subcomisarías de Rosario, propuesta que el Concejo Municipal elevó al Consejo de Seguridad Ciudadana el jueves pasado. Si bien prevén poder destacar la labor de los agentes policiales por actos heroicos o gestos de solidaridad, descartaron la modalidad de hacerlo mensualmente, como si fuera un premio al “empleado del mes” de las cadenas de comida rápida. “Compartimos la filosofía con la que venimos trabajando con el doctor Hermes Binner respecto de las estrategias que profundicen la transparencia de la gestión”, aseguró el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Horacio Ghirardi, en diálogo con El Ciudadano. En el Concejo Municipal se aprobó elevar al Consejo de Seguridad Ciudadana un pedido al gobierno santafesino para la creación de un sitio web que publicará y actualizará información de las comisarías y subcomisarías de la ciudad sobre cuestiones de estructura orgánica, funciones, atribuciones, actividades realizadas, resultados y recursos existentes. Jurisdicción, teléfonos, nombres de las autoridades, informes sobre mantenimiento edilicio, presupuesto más estrategias y planificación operativa de cada seccional, son además algunos de los datos peticionados. La particularidad es que entre la información “a colgar” en la web se incluye un reconocimiento a la labor de agentes destacados de cada

Ghirardi ve con buenos ojos que se destaque la tarea de los agentes policiales.

comisaría. La edila impulsora de la iniciativa, Mariana Alonso, señaló a este medio que es “importante el control ciudadano sobre la seguridad”. “Los vecinos quieren saber el accionar del Estado en materia de seguridad. Es un ida y vuelta también sobre el reconocimiento de lo que es la labor de los

agentes públicos”, fundamentó Alonso. Ghirardi, por su parte, indicó que fueron consultados por Alonso antes de que el proyecto fuera tratado en el Concejo. Según el funcionario provincial, es una iniciativa que puede contribuir a brindar información a la ciudadanía. “Por supuesto, existen niveles de información

policial que deben mantener sus reservas, a partir de su condición de ser auxiliar de la Justicia. Son informaciones delicadas que atañen investigaciones en proceso”, agregó. Tal como se detalla en el proyecto aprobado en el Palacio Vasallo, “la información contenida en la actual página del Ministerio de Seguridad es escasa e insuficiente a los fines de garantizar el libre acceso a la información y la publicidad de los actos de gobierno en materia de seguridad pública”, por lo que el propio Ghirardi explicó que están trabajando en el rediseño del sitio web de la Secretaría a su cargo para hacerlo más interactivo. “No sólo con información estática sino que permita al ciudadano realizar algunos trámites. Eso posibilitará un contacto más dinámico con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe”, adelantó. Con respecto al peculiar inciso “g” del artículo, que prevé publicar “el reconocimiento de la labor de los agentes destacados de cada comisaría en función de los servicios prestados a la comunidad”, el funcionario provincial indicó: “No creo que pudiéramos implementar la figura del policía del mes pero sí colgar los distintos reconocimientos y distinciones de los agentes policiales que por alguna tarea destacada lo ameritan. Ya sea un acto heroico o un gesto solidario, se puede hacer. Efectuarlo al modo de comercio de comida rápida puede tener efectos negativos dentro de la institución policial, caracterizada por la jerarquía y cadena de mando”. Cabe destacar que el texto legislativo no especifica una actualización mensual de dichos reconocimientos.

MARCHARON EN RECLAMO DE DEUDA SALARIAL Y PASE A PLANTA PERMANENTE. EL LUNES SERÁN RECIBIDOS POR AUTORIDADES MUNICIPALES

Protesta de empleados de Promoción Social “La mentira es sistemática, reclamamos que intervenga el intendente. Nos prometieron pagar los dos meses que nos deben y sólo nos dieron un adelanto”, explicó Mauro Paradiso, uno de los empleados de Promoción Social que marchó ayer junto con otros 250 trabajadores de esa repartición que esperan ser pasados a planta permanente. La movilización pasó frente al edificio del diario El Ciudadano y luego siguió hasta la Aduana, donde hubo una manifestación pacífica y colorida. “Porque nos dijeron que estaba Miguel Lifschitz, pero no lo vimos, entonces nos trasladamos al Palacio Municipal y finalizamos con una asamblea en el Monumento”, agregó el empleado. Bajo la lluvia recibieron la promesa de que el próximo lunes van a tener una reunión con Andrea Travaglini, subsecretaria de Acción Social; Miguel Pedrana, subsecretario de Gobierno, y Susana Bartolomé, subsecretaria de Economía Solidaria, para destrabar el conflicto que mantiene paralizada todas las áreas que dependen de Promoción Social. “El conflicto está instalado en todos los programas de Promoción Social por una situación de precariedad laboral, contratos basura, inestabilidad y promesas que no se cumplen”, enumeró Paradiso, quien aseguró además que les habían prometido que ayer cobrarían los dos sueldos

que les adeudan pero sólo les dieron “un adelanto”. Según el trabajador, “gran parte de Promoción Social está en malas condiciones, con sueldos en negro; en realidad, el contrato de monotributo esconde una relación de dependencia. A la mayoría los contratan todos los años, es decir que hay una relación de dependencia encubierta y la Corte Suprema ya se expidió sobre este tema, hay jurisprudencia, porque la ley de contrato de trabajo es clarísima sobre el trabajo en negro”. Molestos con Gustavo Asegurado, secretario de Hacienda de la Municipalidad, los manifestantes señalaron que hace diez días en una reunión les pidieron “una tregua hasta después de la elecciones”, pero eso fue tomado como “perder la lucha, porque después de las elecciones se van a olvidar”. “Nos hacen participar de reuniones que después no tienen ningún tipo de peso, incluso Asegurado nos prometió volver a juntarnos pero se olvidó de agendarlo, por eso queremos que el intendente tome cartas en el asunto”, expresó. Los empleados pretenden, además, “equiparación salarial porque los sueldos están por debajo de la línea de la pobreza” y también piden que la Municipalidad reconozca a ATE como interlocutor del conflicto.

ENRIQUE GALLETTO

Una movilización nutrida y colorida recorrió el centro de la ciudad.


Sábado 14 de mayo de 2011

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

A LAS URNAS. El creador de la Bandera se postulaba a gobernador; el Libertador a senador, y Facundo Quiroga, intendente

Belgrano y San Martín, los más grandes para los chicos En el simulacro de elecciones con boleta única fueron los más votados, duplicando a los segundos El creador de la Bandera, Manuel Belgrano, junto al caudillo salteño Martín Miguel de Güemes como vice, es el candidato más firme para gobernar la provincia de Santa Fe, mientras que otro caudillo, el federal riojano Facundo Quiroga, tiene todas las chances de ser el intendente de Rosario. Así lo decidieron, en forma democrática y popular, los chicos de las escuelas públicas y privadas, que en toda la provincia votaron ayer en un simulacro electoral con boleta única organizado por el Ministerio de Educación. Desde jardín de infantes hasta séptimo grado los chicos votaron para la Casa Gris, la Legislatura de la provincia, las intendencias y los Concejos Municipales eligiendo entre protagonistas de distintas épocas de la historia argentina: unos muy conocidos y otros olvidados, unos respetados y otros discutidos pero todos reivindicados por las distintas corrientes políticas actuales –desde el liberalismo hasta el nacionalismo y la izquierda– y cuyos pensamientos, aunque pasados, están lejos de haber perdido vigencia. Belgrano, el abogado, político, militar, el héroe que murió en la pobreza y el desamparo y cuya figura ahora es rescatada por la película que lleva su nombre, fue el claro ganador de la jornada: con 117.500 votos, su lista Celeste y Blanca no sólo se impuso sobre las demás candidaturas en el partido Por la Libertad, sino que casi duplicó en votos al segundo: Domingo Faustino Sarmiento, junto a Juan Bautista Alberdi, obtuvo 65.362 votos. Fue la fórmula más votada del partido Una Nueva Nación, y su lista concurrió a elecciones como Bases para una Nueva Provincia. Tercero, con 36.953 votos, llegó el binomio integrado por Julio Argentino Roca y Carlos Pellegrini: fue la única fórmula que presentó el partido Orden y Progreso. Así, en las primarias con boleta única, para definir las candidaturas a gobernador, Belgrano obtuvo el 35,5 por ciento de los votos, Sarmiento el 19,8 y Roca el 11,1 por ciento. En tanto, para intendente de Rosario también la boleta única ganadora correspondió al partido Por la Libertad, pero a otra lista: Facundo Quiroga de la lista Confederación, obtuvo 51.103 votos. Segundo, con 43.830 votos, llegó Roque Sáenz Peña, de la lista Colonias para el Progreso, una de las dos presentadas por el partido Una Nueva Nación. Y el tercer lugar fue para la otra lista de la misma fuerza política: Juan Manuel Estrada, de la lista Bases para una Nueva Provincia, cosechó 42.986 sufragios. Sin embargo, allí un error podría haber complicado las chances electorales: pese a que en la boleta dice “Juan”, el candidato fue el educador y periodista José Manuel Estrada. Así, con un resultado mucho más ajustado, la primaria para la votación de la candidatura a intendente rosarino cerró con Facundo Quiroga con el 19,3 por ciento de los votos, Roque Sáenz Peña con el 15,7 y sólo tres décimas abajo se ubicó José Manuel Estrada, con el 15,4 por ciento de los votos. Para concejales, la lista ganadora volvió a ser la Celeste y Blanca, del partido

Los candidatos

Jugando con seriedad. Boleta única para gobernador que a la vez es libro de historia.

Por la Libertad: el fraile Luis Beltrán, que trascendió a la historia como Fray Luis Beltrán, se alzó con 34.280 votos, seguido muy de cerca por el conservador Miguel Juárez Celman, primer candidato de Orden y Progreso, con 33.745 votos, e igual de cerca por el periodista Alberto Larroque de la lista Bases para una Nueva Provincia del partido Una Nueva Nación, que cosechó 33.341 votos. Así, en la lista de concejales se dio casi un quíntuple empate: el sacerdote con el 15,2 por ciento, Juárez Celman con el 15, y Larroque con el 14,9. Los siguieron Mariano Acosta con el 13,6 por ciento y Juan Felipe Ibarra con el 13,4 por ciento. Con todo, también se votó a senadores departamentales y a diputados provinciales: para el cargo a senador, el general José de San Martín arrasó con el 47,5 por ciento, seguido por el brigadier Juan Manuel de Rosas con 10,5 por ciento y el poeta José Hernández con el 7,2 por ciento. Para diputados, Nicolás Avellaneda obtuvo el 19,1 por ciento de los votos, mientras que Mariano Moreno se quedó con el 18,2 y Dante Leguizamón con el 9,2 por ciento, según datos oficiales. Estos fueron los resultados de un simulacro que se enmarcó en la capacitación sobre el nuevo sistema electoral de boleta única. Pero no sólo en eso: cada uno de los protagonistas de la historia tuvo una campaña proselitista desplegada por sus seguidores, que tuvieron que conocer y difundir las virtudes y las razones por las que pedían el voto. Una experiencia en la que la historia y la democracia fueron de la mano.

Las listas para gobernador fueron: Bases para una Nueva Provincia: Domingo F. Sarmiento – Juan Bautista Alberdi; Colonia para el Progreso: Nicolás Avellaneda – Adolfo Alsina; Celeste y Blanca: Manuel Belgrano – Martín Miguel de Güemes; Confederación: Estanislao López – Domingo Cullen; Nuevo Orden: Bartolomé Mitre – Esteban Echeverría y Orden y Progreso: Julio A. Roca – Carlos Pellegrini. En este escrutinio, hubo 4, 70 por ciento de votos en blanco y 3, 78 por ciento de anulados. Para intendente: Bases para una Nueva Provincia: Juan Estrada; Colonia para el Progreso: Roque Sáenz Peña; Celeste y Blanca: Bernardo de Monteagudo; Confederación: Facundo Quiroga; Nuevo Orden: Juan Lavalle; Orden y Progreso: Torcuato de Avear. En este recuento hubo 8, 70 por ciento de votos en blanco y 4, 03 por ciento de votos anulados. Para concejales: Bases para un Nuevo Orden: Larroque – Jacques – Torres; Colonias para el Progreso: Acosta – Las Heras – Necochea; Confederación: Ibarra – Echagüe – Ferré, Nuevo Orden: Gutiérrez – Sastre – Varela; Orden y Progreso: Juárez Celman – López – Varela. Votos en blanco: 12, 30 por ciento y anulados, 4, 52 por ciento.


El Ciudadano

6 Ciudad

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

RESCATE. El emprendimiento, impulsado desde el Distrito Sudoeste, surgió del Presupuesto Participativo

Un barrio, una familia Esta tarde, a las 19, se presenta en el Museo de la Memoria el libro Barrio Acindar, historia, identidad y perspectiva, que rescata los días pujantes de una comunidad alrededor de una emblemática fábrica Santiago Baraldi

ra que el barrio se vuelva a presentar el próximo 27 en el Distrito Sudoeste y las historias vuelvan a mezclarse.

El Ciudadano

Sólo tres enormes chimeneas, altas y flacas, quedaron en pie de la fábrica Acindar levantada en 1942, cuando el sueño siderúrgico del país comenzaba a gestarse. Además de las chimeneas quedaron las historias de vida de los vecinos que crecieron y forjaron sus destinos en el barrio de la zona sur de Rosario que lleva el nombre de la emblemática empresa. Hoy, desde las 19, en el Museo de la Memoria, se presentará el libro Barrio Acindar, historia, identidad y perspectiva, un trabajo surgido del Presupuesto Participativo y coordinado por el área de Comunicación Social del Centro de Distrito Sudoeste y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad. La publicación repasa un tiempo de bonanza en el que la cultura del trabajo generaba que “todos se sentían una familia” y retrata además cómo se fue apagando, después del golpe militar del 76, lentamente, la fábrica que luego se instaló de manera definitiva en Villa Constitución. Para 1981 sólo quedaron los fantasmas. Los integrantes de la vecinal insistieron en que para la presentación del libro estuviera presente alguna autoridad de Acindar. “Los vecinos necesitan que la empresa les dé pelota, que reconozcan al hijo que no está”, señaló Fernando Laredo, uno de los responsables del trabajo que demandó tres años y más de cien entrevistas. “La gente de la vecinal nos hizo de guía, de hoja de ruta, con algunos actores históricos del barrio, entrevistas abiertas donde se encadenaron el primer vecino que llegó al barrio, el último cartero que conocía a todos, la mayoría del casco histórico del complejo de viviendas que se inauguró en 1957; también el testimonio de las habitantes de los Fonavis de bulevar Avellaneda y de Ovidio Lagos y Acevedo”, describió Pamela Gerosa, otra de

Evita en el barrio Acindar

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Fernando Laredo y Pamela Gerosa se encargaron de recopilar las historias del barrio.

las autoras de este libro.

“Me compré la casa” “Hubo un tiempo en que la fábrica Acindar funcionaba a full, un tiempo de esplendor en el barrio. Pero en el testimonio de las generaciones siguientes hay una mirada crítica, porque de alguna manera la fábrica les dio todo, y cuando se retiró y se instaló en Villa Constitución fue como si hubieran quedado huérfanos”, señaló Laredo. “Ganaba tanto que me pude comprar la casa”, testimonió Felipe de Mauro, un ex trabajador de la fábrica en un pasaje del libro, que además cuenta

con el aporte fotográfico familiar que muestra un pasado de bienestar y prosperidad. “Creíamos que nos iban a hablar mucho más de la fábrica y de la vida laboral, sin embargo se rescata la vida familiar, la vida de relación, ellos tenían sus propios festejos en las fechas patrias, hacían carreras de bicicletas, se iban de vacaciones todos juntos… Una señora, que fue la primera que tuvo televisor, a determinada hora invitaba a los chicos del barrio a ver un programa y les daba la leche. Todos se sentían una familia”, apuntó Gerosa, y agregó que además de la presentación de esta tarde, el libro servirá como excusa pa-

Eva Perón llegó a Rosario el 29 de mayo de 1950, con una agenda apretada, pero se hizo lugar para colocar la piedra fundamental y echar la primera palada de tierra para la construcción del barrio 17 de Octubre, de 600 casas. Luego volvería a pasar en tren en el año 52 “tirando juguetes para todos lados, eso no me lo contaron, lo vi yo”, asegura otro testimonio en el libro. “Hubo un gran trabajo en la hemeroteca para encontrar más precisiones. No encontramos nada en el diario La Capital de esa visita, pero sí en la publicaciones La Acción y La Orden, por ejemplo”, comentaron los autores de la recopilación. “Había una zona de quintas, de pastoreo, tenían vacas. Todavía quedan pinos del viejo barrio. No había ni pavimento ni medios de transporte, no había nada –cuenta un ex trabajador metalúrgico y antiguo vecino del barrio–, hasta que en 1942 empezaron a construir la fábrica”. Desde entonces, la zona conoció un vigoroso proceso de transformación económica, social y urbanística que atraviesa toda la segunda mitad del siglo XX y llega hasta la populosa actualidad. “Con estos primeros dos mil ejemplares que serán entregados en bibliotecas populares, escuelas públicas y universidades se propone recuperar en el libro toda esa compleja historia fabril y barrial a partir del aporte de sus propios protagonistas, los ex trabajadores de la planta siderúrgica y los antiguos y nuevos vecinos del barrio, que unieron sus diferentes voces e imágenes como las líneas de un mapa que puede servir para nuevas investigaciones o simplemente para comparar y enriquecer la memoria personal con la colectiva”, finalizó Laredo.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Menem tira la toalla

Charla sobre leptospirosis

2003.– A cuatro días de la definición, Carlos Menem, presidente de la Argentina entre 1989 y 1999, abandona la carrera por una tercera presidencia que debía disputar en segunda vuelta electoral con el gobernador santacruceño y candidato oficialista Néstor Kirchner, que de esta manera quedó consagrado para la primera magistratura con algo más del 20 por ciento de los votos de la ciudadanía, que había concurrido a las urnas el 27 de abril en primera vuelta. Menem había resultado el candidato más favorecido en esta primera instancia con un 25 por ciento de los sufragios, pero las encuestas indicaban que iba a ser derrotado por abrumadora mayoría en la segunda vuelta al volcarse en favor de su competidor los votos que en la primera habían favorecido a otros postulantes. Menem y Kirchner representaban ambos al Partido Justicialista, el mismo al que pertenecía el presidente provisional Eduardo Duhalde, designado por la asamblea legislativa para hacerse cargo del gobierno luego de que el gobernador de San Luis y también justicialista Adolfo Rodríguez Saá, nombrado en primer lugar luego de la renuncia del primer mandatario radical Fernando de la Rúa, abandonara el cargo a una semana de asumirlo.

El Instituto Universitario Italiano de Rosario (Iunir) informa que el viernes 27 de mayo a las 19.30 se realizará la charla “Leptospirosis, un problema actual, ¿cómo prevenirla?”, en el salón social del Yacht Club Rosario (YCR), de avenida Colombres 1296. Organizada por el Departamento de Extensión del Iunir junto con la subcomisión de yachting del YCR, la actividad está dirigida a los integrantes de los clubes de la costa. Disertarán la doctora Marcela Vera Blanch y el doctor Damián Ingaramo, infectóloga y bacteriólogo del IUNIR, respectivamente. Coordinarán el profesor emérito doctor Emilio A. Navarini, el doctor Roberto García Turiella (Iunir) y Silvia Mariana Piccinini, secretaria de yachting del YCR. Los interesados pueden recabar más información en los teléfonos 4552753, 4536222 y 4530110 o en la siguiente dirección de e-mail: yachting@ycr.com.ar.

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Distinguieron a la locutora Mirta Andrín El Concejo Municipal otorgó el galardón de locutora distinguida de la ciudad a Mirta Andrín, de extensa trayectoria en los principales medios de radio y televi-

sión y que actualmente se desempeña en Radio Dos. “Lograron hacerme feliz con un premio tan importante”, expresó Mirta Andrín.

Orientación Vocacional La Dirección de Juventud municipal informa que está abierta la inscripción a los cursos de Orientación Vocacional gratuitos destinados a jóvenes. Más información en juventud@rosario.gov.ar.



8 Ciudad

El Ciudadano

& la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

POR LOS CHICOS. Delegados de los ministerios de Salud y Desarrollo Social se reunieron ayer con vecinos en el club Ben Hur

Alojamiento para los pibes La provincia convocó al plan Familias Solidarias: hogares para evitar la “institucionalización” de menores “Hace seis años en Argentina hubo cambios importantes en la forma de ver la infancia desde la política pública. Bajo un nuevo marco legal el Estado tuvo que actuar a fin de que? todos los niños tuvieran las mismas oportunidades”, remarcó ayer la secretaria para el Desarrollo de la Ciudadanía de la provincia, Patricia Giuricich. La funcionaria encabezó una reunión de representantes de los ministerios de Salud y

Desarrollo Social con vecinos de distintos barrios de la ciudad para difundir el programa Familias Solidarias, que busca, precisamente, a familias que puedan alojar temporalmente a chicos sin hogar para evitar “la institucionalización de los menores”. La reunión se hizo en el club Ben Hur de Ituzaingó al 1500. Allí los representantes de la provincia explicaron los alcances del programa y convocaron a las familias a su-

marse. La guarda que promueve el plan es “transitoria” –un máximo de seis meses– y sin fines de adopción. El objetivo es que el tránsito de los chicos se separe de las instituciones para menores. “Estamos hablando de niños privados del cuidado parental, que están viviendo en instituciones o que la están pasando mal junto a sus familias biológicas. En cualquiera de los dos casos, el Estado intervie-

ne para asistir a ese niño y poder brindarle un lugar temporario antes de su adopción definitiva”, explicó Giuricich. La secretaria recordó que se abrió un registro para inscribirse como “familia solidaria”: los vecinos que puedan y estén dispuestos a serlo pueden anotarse de lunes a viernes de 14 a 18, en la Dirección Provincial de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, ubicada en Zeballos 1799.


El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

GOBIERNO. Scioli interpretó que buscó llamar “a la responsabilidad y la prudencia” y convocó al PJ para apoyar a CFK

Para la CGT la alianza con el gobierno “no se rompe” El oficialismo desligó a Moyano de los dichos de Cristina: Aníbal dijo que “no se va a dejar extorsionar” ¿Yo señor? No señor. El amplio y variado arco oficialista apoyó ayer las flamígeras declaraciones de un día antes de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, realizadas en la localidad bonaerense de José C. Paz, pero nadie se hizo cargo de ser el destinatario de las mismas. Representantes del gobierno nacional aseguraron que el discurso no tuvo como “destinatario personal” al titular de la CGT, Hugo Moyano, mientras que desde la central obrera salieron a reafirmar que “la alianza con el gobierno no se rompe”. El jueves, Cristina exhortó a tener “responsabilidad y madurez, sobre todo de parte de aquéllos que comparten el modelo”, criticó las “hipocresías” de quienes “vivan el nombre de Cristina pero al otro día hacen todo lo contrario” y dijo que no tolerará “ni explotación ni extorsión”. También dijo que estaba cansada y que no se moría por volver a ser presidenta, una dura advertencia para el conjunto del oficialismo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró ayer que “es verdad” que Cristina “no tiene ninguna vocación de repetir” su mandato, y señaló que “está enojada con algunos gremios que creen que con la extorsión y con la presión” pueden obtener beneficios. Para Aníbal, la jefa del Estado exhibió frente a los argentinos “una posición de dureza muy fuerte” con la que dejó en claro que no se va a dejar “extorsionar por nadie”. Sostuvo que lo que hizo fue “marcar la cancha” y garantizar que “no la van a arriar con un palito”, y cuestionó duramente a quienes interpretaron que sus palabras habían estado dirigidas al titular de la CGT. Para Aníbal Fernández, la mandataria “sabe que Moyano tiene una vocación superlativa por resolver los problemas de los trabajadores” y el líder sindical “sabe que no hay nadie en este país que pueda sostener un proyecto político que comprenda a los trabajadores como el proyecto que encarna Cristina”. En la misma línea, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, consideró que el mensaje presidencial “no tuvo un destinatario personal” ni estuvo dirigido “a la parte mayoritaria del movimiento obrero”. “La presidenta se ha dirigido a todos los actores sociales y, en particular, a algunos casos aislados en términos de metodología del conflicto, para llamarlos a la reflexión y señalarles que no es así como vamos a poder fortalecer este modelo”, dijo. El gobernador bonaerense Daniel Scioli dijo a que el discurso del jueves fue “sincero, desde el corazón”, interpretó que buscó llamar “a la responsabilidad y a la prudencia”, al tiempo que destacó que su mensaje “sirve para todos los sectores”. Además, convocó a una reunión del PJ nacional con el fin de unificarlo bajo el proyecto de la presidenta. Desde la CGT, el secretario de Derechos Humanos y titular del sindicato de Judiciales, Julio Piumato, sostuvo que la alianza

entre el gobierno y la CGT “no se rompe”. “¡La alianza estratégica CGT-gobierno no se rompe!”, aseguró, y agregó: “Los trabajadores no traicionan ni olvidan a quien se juega por ellos”.

En tanto, el diputado y abogado de la CGT, Héctor Recalde, consideró que el discurso fue “trascendente” y dirigido “a todo el mundo”, y remarcó que la CGT “va a reforzar el apoyo a Cristina”, con miras a su

reelección para las elecciones de este año. “El mensaje fue una reflexión para todo el mundo y es fruto de un estado de saturación y hartazgo por todos los inconvenientes que le ponen”, dijo Recalde.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

POSTULANTES El primer candidato a legislador porteño del oficialismo será el rabino Sergio Bergman

Macri ya definió a su vice La titular de Desarrollo Social de Capital, María Eugenia Vidal, lo acompañará en la búsqueda de la reelección El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, confirmó anoche que la ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, será su compañera de fórmula y destacó la vocación “por el servicio público” de la dirigente elegida. “Vidal representa a cientos de personas que han conformado el equipo del PRO, que ha desarrollado mucha vocación por el servicio público y han estado en contac-

to con vos a lo largo de estos años”, dijo Macri, mediante un video por internet. “Ella en particular lo ha hecho desde Desarrollo Social. Con los chicos, con los abuelos, con las ONG, con todos aquéllos que desde la debilidad necesitan más el apoyo del Estado”, agregó. Macri dijo que tiene “una gran confianza” en la actual ministra de Desarrollo Social porteña y cerró su mensaje difundido

por las redes sociales Twitter y Facebook con un esperanzador: “Sigamos adelante que todo tiene solución”. Por su parte, Vidal señaló ayer que su designación es “un orgullo y un honor” y admitió que se hizo “más conocida para la gente” durante el conflicto por la toma del parque Indoamericano. La ministra de Desarrollo Social y compañera de fórmula de Mauricio Macri se

pronunció así durante un acto encabezado por el legislador porteño Enzo Pagani para inaugurar un nuevo local partidario en el barrio porteño de Once. En tanto, el PRO definió ayer también los primeros cinco lugares de la lista de candidatos a legisladores porteños y en el primer lugar fue ubicado el rabino Sergio Bergman, seguido por el jefe del bloque macrista de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo.


Sábado 14 de mayo de 2011

El Ciudadano

& la gente

Política y Economía 11

IMPACTO NEGATIVO. “Las medidas adoptadas son el reflejo de un problema estructural”, dijo

PARITARIA CON FINAL FELIZ

Crece la tensión entre la Argentina y Brasil

Tras reto de CFK, los petroleros acuerdan 24%

La ministra de Industria, Débora Giorgi, envió una dura carta a su par brasileño La Argentina y Brasil ingresaron en una escalada de acusaciones por las trabas comerciales cruzadas impuestas por ambos países, y todo indica que las presidentas Cristina Fernández y Dilma Rousseff deberán sentarse a dialogar cuanto antes para evitar que el conflicto se salga de cauce. Luego de que Brasil frenó el ingreso de autos argentinos, como presunta represalia por las licencias no automáticas de la Argentina, el día de ayer arrancó con una dura carta de la ministra de Industria, Débora Giorgi, al titular de la cartera de Desarrollo brasileña, Fernando Pimentel, a quien le dijo que son los productos argentinos los perjudicados en la relación comercial. “No sólo que no hay impactos negativos sobre las exportaciones brasileñas, sino que las medidas adoptadas son el reflejo de un problema estructural que debemos resolver rápidamente”, sostuvo Giorgi. Para la funcionaria, “sólo una relación bilateral que genere una dinámica industrial equilibrada podrá ser sustentable, y de esta manera, no se obtuvieron los resultados esperados”. El funcionario brasileño había expresado su preocupación por las medidas aplicadas por la Casa Rosada a las importaciones de productos del Brasil y su impacto negativo sobre las exportaciones de ese país a la Argentina. Según la carta de Giorgi: “Las medidas que ha tomado y pudiera tomar el gobierno argentino, ya sea de defensa comercial, de monitoreo del comercio o de investigaciones aduaneras, se enmarcan en un todo en los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio y no tienen como destino a ningún país en particular y menos aún a Brasil, a quien consideramos un socio estratégico”. De acuerdo con estadísticas elaboradas por Industria, en el primer trimestre de 2011 las compras argentinas de productos brasileños han crecido un 33 por ciento en términos anualizados, alcanzando los 4.700 millones de dólares en este período, con saldo positivo a favor de Brasil de 730 millones de dólares, que resultó mayor al registrado en el mismo período de 2010. Por este motivo, Giorgi recomendó a Pimentel que “corrobore si los problemas (que argumenta el sector privado del Brasil para exportar a la Argentina) son justificados”. “Por citar sólo un ejemplo, la empresa Abicalçados nos informó que el supuesto atraso de 800 mil pares de calzado no existe”, sostuvo. En este marco, la ministra recordó que

Los trabajadores de la industria petrolera acordaron finalmente ayer con las empresas del sector un aumento salarial del 24 por ciento a pagar en dos cuotas, una en mayo y otra en octubre, tras la dura advertencia de la presidenta Cristina Kirchner sobre los gremios que mantienen “de rehén” a la sociedad con sus paros permanentes. El convenio fue firmado por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles y prevé el pago de una cuota del 15 por ciento en mayo y del 9 por ciento en octubre, según informaron fuentes de la cartera laboral. El encuentro entre empresarios y trabajadores se llevó a cabo en la sede del Ministerio y fue encabezado por la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, con lo que de esta manera se destrabó un conflicto que llevó a paralizar la actividad en Santa Cruz y afectó el abastecimiento de naftas y gasoil en estaciones de servicio de todo el país. Es que la Federación que encabeza Alberto Roberti había convocado a un paro por tiempo indeterminado, aunque ante el llamado de la cartera laboral decidieron suspender la medida de fuerza.

PRECIOS AL CONSUMIDOR Giorgi se quejó por carta y consiguió una reunión con su par Pimentel.

desde 2003 “la Argentina ha venido planteando su preocupación por el persistente y creciente déficit que registra el intercambio comercial bilateral y la necesidad de adoptar medidas orientadas a atender los desequilibrios estructurales”, sobre todo en las manufacturas industriales. A su vez, la funcionaria puntualizó que la Argentina “es el primer comprador de productos industriales brasileños, y –a valores 2010– esto significó adquisiciones por 16.200 millones de dólares, muy lejos del segundo cliente de Brasil que es Estados Unidos, con compras por 11.200 millones de dólares”. “Estos datos refuerzan no sólo que no hay impactos negativos sobre las exportaciones brasileñas, sino que las medidas adoptadas son el reflejo de un problema estructural que debemos resolver rápidamente”, enfatizó Giorgi. Asimismo, destacó que “los beneficios de las políticas implementadas por el gobierno argentino son apreciados por los empresarios brasileños a la hora de invertir en la Argentina en sectores tales como autopartes, textil, calzado, material de construcción, maquinaria agrícola y automotriz, entre otros”. Tras esa carta, el ministro Pimentel invitó a Giorgi a una reunión en Brasilia con fecha a acordar para analizar el conflicto que involucra a ambos socios del Mercosur. Pimentel le envió una nota de sólo dos párrafos a Giorgi en la que le responde a

la carta de seis carillas que le mandó la funcionaria argentina donde le dice que está en “disposición de tratar los temas de interés de ambas partes”. Por su parte, los empresarios y economistas argentinos expresaron preocupación sobre el nuevo conflicto comercial con Brasil por la aplicación de licencias no automáticas de importación, y advirtieron que en una posible escalada “perdemos todos”. El presidente de la Cámara de Exportadores (Cera), Enrique Mantilla, sostuvo ayer que “es lamentable que se haya pasado de un sistema institucional claro a una lógica de poder donde todos perderemos”. Desde la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) expresaron la “profunda preocupación ante las reacciones que están tomando los diferentes países y bloques en relación a las trabas impuestas por Argentina para limitar las importaciones”. Por su parte, el economista Dante Sica señaló que “Brasil tiene el 35 por ciento de su nomenclador con LNA pero para el Mercosur siempre funcionaron como automáticas”. Por último, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) expresó su apoyo a “las gestiones de la ministra Débora Giorgi ante la aplicación por parte de Brasil de diversas medidas que restringen el ingreso de manufacturas de origen argentino”.

La inflación de abril fue del 0,8% según el Indec El índice de precios al consumidor (IPC) registró en abril un avance de 0,8 por ciento, impulsada fundamentalmente por los rubros Educación, Indumentaria y Atención médica, según informó ayer el Indec. Los precios mayoristas, por su parte, subieron 0,9 por ciento; mientras que el índice del Costo de la Construcción avanzó 2,5 por ciento respecto a marzo. Con la suba del 0,8 por ciento de abril, el IPC, que refleja la evolución de los precios en Capital Federal y Gran Buenos Aires, acumula un avance de 9,7 por ciento en los doce últimos meses y una variación del 3,2 frente a diciembre. Por rubros, las subas del mes pasado fueron lideradas por Educación, con un avance del 2,8 por ciento. El incremento de las cuotas en los colegios –reflejadas a través del sub ítem servicios educativos– marcaron una variación porcentual del 3,2 por ciento mensual, en tanto que los textos y útiles escolares avanzaron 1,4 por ciento. En lo que respecta a Indumentaria, la suba fue de 1,5 por ciento, impulsada por los sub ítems ropa (+1,5%) y calzado (+1,4%). La Atención Médica avanzó 1,4 por ciento, por el ajuste en las cuotas de las prepagas.


El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

CAVALLERO, EN CAMPAÑA

ELECCIONES 2011. El senador se expresó a favor de reformar la constitución provincial

“El Estado debe promover la equidad social”

“No hay seguridad sin participación”

El concejal y precandidato a intendente por el kirchnerismo, Héctor Cavallero, aseguró ayer que “el Estado debe ser actor y promotor del desarrollo con equidad social” y agregó que “la política es la herramienta para transformar la realidad”. El Tigre Cavallero se reunió con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y promotores sociales de distintas organizaciones de la ciudad. Invitado por el Centro de Estudio en Políticas de Estado y Sociedad (Cepes), habló ante un auditorio integrado por trabajadores sociales y promotores que se reunieron con el fin de escuchar sus propuestas. El precandidato agradeció el gesto de ese grupo de funcionarios nacionales “que trabajan con Alicia Kirchner, siguiendo las políticas e ideas que Néstor impulsó desde 2003 y que Cristina continúa llevándolas adelante”. “Queremos colocar a Santa Fe y a Rosario en esa Argentina del siglo XXI. Por eso convocamos a todos los santafesinos para construir una provincia y una ciudad que siga en el mismo camino que la Nación”, sostuvo Cavallero. Para eso, dijo, es necesario seguir “fomentando desde el municipio el desarrollo a través de la organización y la participación popular, porque el objetivo es la inclusión social”.

PEROTTI SE TIENE FE

“Estamos seguros de que ganamos la interna” El precandidato del Frente Santa Fe para Todos Omar Perotti aseguró ayer que si logra la gobernación provincial va a “trabajar con la Nación” para lograr “obras para la producción”. “A este ritmo de crecimiento estamos seguros que ganamos la interna”, sostuvo, y agregó que “inmediatamente” convocará a todos los sectores del justicialismo santafesino para las elecciones generales del 24 de julio. “Los dos vamos para el ascenso: nosotros de la intendencia a la gobernación, Atlético a primera”, bromeó en relación con el equipo de su ciudad, Rafaela, que lidera la Primera B Nacional del torneo de fútbol. “Vamos a trabajar con la Nación para traer a la provincia obras para la producción, como la hidrovía, el Plan Circunvalar, las rutas nacionales que cruzan Santa Fe”, dijo el candidato sobre el vínculo que piensa tener, en caso de ganar, con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Según Perotti, “el santafesino vota por fuera de la pertenencia partidaria” y “sólo el 20 por ciento” lo hace en función de una identidad política. “En mi caso voy a mostrar la gestión de todos estos años en Rafaela, es el mejor aporte que podemos hacer a los santafesinos”, dijo en declaraciones a Canal 3. El precandidato aseguró que “hay que resolver el tema de las cloacas” porque “hay un millón trescientos mil santafesinos sin ese servicio”.

Giustiniani exhibió su plan de seguridad y también su propuesta de justicia El precandidato a la gobernación por el Frente Progresista Rubén Giustiniani expuso ayer acerca de su plan de gobierno en materia de seguridad y justicia, en un ciclo de conferencias sobre la temática organizado en conjunto por el Colegio de Abogados y el Foro Regional Rosario, en la Casa del Foro. Giustiniani planteó sus principales líneas de acción y se expresó a favor de una reforma de la Constitución provincial, una necesidad “impostergable” ya que después de la reforma de 1994 a nivel nacional se establecieron institutos de participación ciudadana que deben plasmarse como la autonomía municipal, el plebiscito, la consulta popular, ministerio público y nuevos institutos. Además propuso realizar un compromiso entre todos los candidatos para que pueda realizarse antes de las elecciones generales del 24 de julio. En cuanto a la justicia, el senador indicó que algunas reformas en marcha como “la creación de los ministerios de Seguridad y Justicia, antes incluidos en el de Gobierno, no son suficientes más allá de que haya un debate sobre este desdoblamiento, ya que existe un aumento de la litigiosidad, tanto en la Nación como en la provincia”. Con respecto al tema de la inseguridad, expresó que es una “preocupación” de todos y señaló que debe ser una “ocupación diaria” de los funcionarios. “Llevo 25 mil kilómetros recorriendo la provincia en campaña electoral –explicó– y aparece en todos los rincones y sectores sociales”. Además, Giustiniani planteó “la necesidad de un abordaje estructural del problema como política de Estado, vin-

Giustiniani expuso sobre justicia y seguridad en actividad del Colegio de Abogados.

culada con el combate contra la pobreza, generación de empleo y políticas sociales, porque no se trata sólo de la fuerza de seguridad sino de la participación de la ciudadanía, con la articulación de los poderes Judicial y Legislativo”. “No hay políticas de seguridad sin participación ciudadana. Y no hay seguridad ciudadana sin una conducción civil que dé directivas precisas a la policía todos los días”, sostuvo Giustiniani tras realizar un diagnóstico de la situación actual y una síntesis de sus principales propuestas.

Finalmente, el precandidato propuso para los próximos cuatro años desarrollar tres ejes de acción. Primero pidió “más presupuesto”, luego solicitó “mayor participación de operadores y ciudadanía” y por último proyectó “una modernización del sistema y efectivización de la reforma, incluyendo creación de juzgados, modificaciones en los procedimientos, capacitación de abogados componedores, creación de la Oficina de Violencia Doméstica y perfeccionamiento del Consejo de la Magistratura”.

EL PRECANDIDATO A INTENDENTE BOASSO CRITICÓ LA GESTIÓN ACTUAL

GRAN PICNIC FAMILIAR

“El gobierno socialista engañó al vecino”

Mónica Peralta cierra campaña

El precandidato a intendente de la ciudad por la lista Unidad Progresista, Jorge Boasso, sostuvo que “la administración socialista engañó al vecino y abandonó los barrios de la ciudad hasta en las tareas más simples y sencillas”. El actual edil, junto a la precandidata a concejala María Eugenia Schmuck, recorrió durante la semana los barrios Luis Agote, Godoy, Azcuénaga y Saladillo, donde recolectó las demandas de los vecinos y trabajó “en posibles soluciones a los temas planteados”. A los largo de su campaña, Boasso tuvo como premisa recorrer los barrios de la ciudad para “trabajar en conjunto con el vecino”, dijeron desde su sector. “La admi-

nistración socialista engañó al vecino y abandonó los barrios de la ciudad hasta en las tareas más simples y sencillas como la poda y escamonda, el mantenimiento de árboles y mobiliarios públicos. No cortan siquiera el pasto”, lamentó el radical, y remató: “¿Qué podemos esperar que hagan con problemas mucho más complejos como la seguridad?”. Boasso expresó su compromiso en mejorar las condiciones de vida del rosarino y expuso sus veinte propuestas en materia de seguridad, transporte, educación, producción y empleo. Por último, se refirió al decálogo presentado para fomentar el acceso a la vivienda. “Tenemos un excelente y amplio equipo de trabajo”, afirmó.

La precandidata a concejal de la lista Todos buscamos lo mismo, Mónica Peralta, cerrará mañana desde las 15 en el Parque Scalabrini Ortiz su campaña rumbo al Concejo Municipal de Rosario. Camino a las internas abiertas del domingo 22 de mayo, el GEN realizará un encuentro al aire libre con espectáculos en vivo, juegos, muestra de fotos, simulacro de votación y “algunas sorpresas”, prometieron los organizadores. “En nuestras visitas a diferentes lugares de la ciudad hemos recogido innumerable cantidad de relatos. La mayoría planteaba una consigna muy precisa: los funcionarios deben volver a los barrios, deben estar en contacto con la gente. Hoy debemos decir que sentimos la imperiosa necesidad de acercar el Estado a la población”, dijo Peralta.


El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

OTRA CARA DEL MISMO HORROR. Un centro paramilitar de la Policía fronteriza paquistaní fue el blanco elegido

Matar y morir por Bin Laden Un doble atentado suicida en Pakistán dejó más de 88 muertos y más de 140 heridos. Reivindicado por talibanes leales a Al Qaeda, dijeron que se trata del “primer ataque” para vengar el asesinato del líder Al menos 88 personas murieron ayer y más de 140 resultaron heridas en un doble atentado suicida perpetrado contra un centro paramilitar de la Policía en el noroeste de Pakistán y reivindicado por los talibanes como su “primer ataque” para vengar la muerte de Osama Bin Laden. Estos insurgentes islámicos, afiliados a Al Qaeda y autores de una campaña de atentados muy sangrientos en Pakistán, ya habían amenazado con represalias contra el gobierno de Islamabad y sus fuerzas de seguridad, a los que acusan de complicidad en el ataque del comando estadounidense que mató a Bin Laden hace doce días en el norte del país. Ayer al alba, en Shabqadar, una aldea del noroeste del país, un hombre que circulaba en motocicleta hizo estallar la bomba que llevaba encima en el momento en el que los cadetes, vestidos ya de civil, se disponían a subir a los colectivos que los llevarían para diez días de permiso, explicó Nisar Marwat, jefe de la Policía del distrito de Charsada. El atentado iba dirigido contra un centro de entrenamiento de la Frontier Constabulary, una unidad paramilitar de la Policía encargada de vigilar las fronteras. Luego, cuando los policías y los socorristas se habían congregado para ayudar a los heridos, otro suicida que iba en moto causó otra carnicería. “Al menos 88 personas murieron, 77 de ellas de la Frontier Constabulary y 11 civiles”, afirmó Bashir Ahmed Bilur, ministro sin cartera de la provincia de Jiber-Pajtunj-

La represión en Siria sigue cobrando vidas humanas Un manifestante murió ayer por disparos de la fuerza pública en Homs, en el centro de Siria, mientras soldados y miembros de los servicios de seguridad estaban masivamente desplegados en los focos del movimiento de protesta contra el régimen de Bashar al Asad. “Ha habido un muerto en Homs cuando las fuerzas de seguridad abrieron fuego para dispersar una de las manifestaciones”, afirmó un militante. La víctima, un hombre de 40 años, recibió un balazo “en la cabeza”. La represión de las protestas contra el gobierno, iniciadas a mediados de marzo, causó ya unos 700 muertos .

En el referendo de Ecuador va ganando el Sí de Correa El gobierno de Ecuador se impone en nueve de las diez preguntas que sometió a referendo el pasado sábado para reformar el sistema de justicia y regular la prensa, según el escrutinio del 75,4 por ciento de los votos, informó ayer el Consejo Nacional Electoral. Las propuestas del presidente socialista Rafael Correa tienen un respaldo que oscila entre 44,1 y 49,4 por ciento. Mientras, el apoyo al No fluctúa entre 39,6 y 43,1 por ciento, detalló la corte. El conteo no incluye aún un consolidado nacional sobre la propuesta para prohibir la muerte del toro en las corridas, que fue votada por jurisdicciones.

Entre Washington e Islamabad, tensión

NA/AFP

“Es una primera acción para vengar el martirio de Osama”, dijo un portavoz talibán.

wa, donde se produjo el drama. Más de 140 personas resultaron heridas, y unas 40 de ellas se debatían entre la vida y la muerte, según fuentes médicas. “Estaba sentado en un minibús y esperaba a mis colegas”, contó Ahmad Ali, un cadete contactado en el hospital por teléfono. “Estábamos contentos de ir a ver a nuestras familias y escuché a alguien gritar

Allahu Akbar (Dios es grande) antes de una potente explosión”, recordó. Es el atentado más sangriento del año en Pakistán. “Es una primera acción para vengar el martirio de Osama, fue perpetrada por dos de nuestros combatientes”, declaró por teléfono a la prensa Ehsanulá Ehsan, portavoz del Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP). “Cuenten con ataques más masi-

EL LÍDER LIBIO DESMIENTE LOS RUMORES MIENTRAS LA OTÁN SIGUE ATACANDO

Gaddafi dice estar ileso y a salvo de las bombas Muamar Gaddafi negó ayer estar herido y aseguró que se encuentra en un lugar en el que no podrá ser alcanzado por las bombas de la Otán, a través de un mensaje de audio emitido por la televisión estatal libia, mientras los rebeldes buscan reconocimiento y apoyo en Estados Unidos. “Estoy en un lugar en el cual no podrán alcanzarme”, aseguró el líder libio, y agregó: “Estoy diciendo a los cobardes cruzados que estoy en un puesto en el cual no podrán alcanzarme y matarme”. Las declaraciones del gobernante libio se conocen luego de que el ministro del Exterior italiano, Franco Frattini, dijo que eran creíbles los dichos del obispo católico de Trípoli, según los cuales Gadafi estaba herido y había huido de la capital libia. Las especulaciones sobre la suerte de Gaddafi empezaron tras el ataque de la Otán de hace dos semanas en el que murieron su último hijo y tres de sus nietos. Entonces, algunas fuentes señalaban que era imposible que alguien hubiera salido ileso del ataque debido a los fuertes daños en el edificio en el que se suponía se encontraba el líder libio.

REBELDES EN BUSCA DE “MONEY” El dirigente rebelde libio Mahmud Jibril fue recibido ayer en la Casa Blanca, punto culminante de una visita a Estados Unidos a fin de pedir dinero y reconocimiento para los insurgentes. El jefe de la diplomacia del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio sostuvo un encuentro con el consejero de seguridad nacional del presidente Barack Obama, Tom Donilon. Jibril, busca tanto apoyo financiero como político. La rebelión necesitará, según él, 3.000 millones de dólares en los próximos meses.

Aviones de combate de la Otán realizaron también los últimos días ataques contra objetivos en Trípoli, entre ellos contra edificios en los que podían estar miembros de la familia de Gaddafi. La agencia libia Jana informó ayer la muerte de 16 clérigos en la ciudad de Al Brega por un ataque aéreo de la Otán, pero según la propia alianza, sus fuerzas bombardearon el día anterior un tanque y un lanzamisiles en esa región.

Tres “insurgentes islámicos” murieron ayer en un ataque con misiles lanzados por un avión teleguiado estadounidense en el distrito tribal de Waziristán del Norte, en donde la CIA utiliza estos aparatos contra Al Qaeda y los talibanes, informaron militares paquistaníes. La operación unilateral bajo mando de la CIA, sin advertir a Islamabad, por miedo a filtraciones, desató una fuerte tensión. Pakistán ya amenazó a Washington con revisar su cooperación en la lucha antiterrorista y el número dos del ejército, general Jalid Shameem Wynne, anuló una visita a EE.UU. No obstante, Islamabad autorizó a los servicios secretos estadounidenses a que interroguen a las tres viudas de Osama Bin Laden detenidas en Pakistán.

vos en Pakistán y en Afganistán”, amenazó. El TTP, que juró lealtad a Al Qaeda en 2007, es el principal responsable de los más de 450 atentados que acabaron con la vida de más de 4.300 personas en todo el país en casi cuatro años. En 2007, el TTP decretó la jihad (“guerra santa”) a Islamabad por su apoyo a Washington en su “guerra contra el terrorismo”.

Ataque con molotov a un banco en China: 39 heridos Al menos 39 personas resultaron heridas ayer cuando un banco de Gansu, en el noroeste de China, fue atacado con bombas molotov. La agencia estatal Xinhua indicó que 6 personas se encuentran en estado de gravedad. Aún se desconoce si el ataque causó víctimas fatales. Previamente la agencia había citado declaraciones de testigos según los cuales el ataque dejó “decenas de muertos”, pero la información no fue confirmada por fuentes oficiales. El explosivo fue arrojado en momentos en los que empleados del banco mantenían una reunión interna, dijeron testigos.

España despidió a víctimas mortales del sismo en Lorca España dio ayer su último adiós a las nueve víctimas mortales del sismo que el miércoles azotó la ciudad de Lorca (Murcia, sudeste), en un funeral presidido por los príncipes y el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. El heredero de la Corona española, Don Felipe de Borbón, y su esposa, Doña Letizia, saludaron a los familiares de las víctimas antes de la ceremonia, celebrada en el recinto ferial de la localidad , con sólo cuatro de los fallecidos de cuerpo presente. Las familias de las otras cinco víctimas prefirieron despedir a sus allegados en ceremonias íntimas.


El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

ZONA SUR. “No quisieron matarlo sino asustarlo”, dijo un vocero policial que no descartó que haya sido un ajuste de cuentas

Balean a comisario retirado que trabaja como taxista Recibió cinco tiros durante un supuesto asalto registrado anteanoche en Necochea al 4000 Un comisario mayor retirado recibió cinco disparos anteanoche, durante un presunto intento de asalto ocurrido en una esquina de la zona sur. La víctima, de 56 años, estaba manejando un taxi cuando ocurrió el hecho, en el cual le robaron dinero. Voceros policiales tildaron el hecho como confuso, ya que “algunas cosas no cierran del todo”. En tanto, el hombre fue internado en el Centro de Emergencia y Trauma Rosario, en estado reservado. Fuentes policiales dijeron que según el relato de la víctima, identificada como Ignacio Giacomozzi, comisario mayor retirado, que entre otros destinos ocupó cargos de jefe en las seccionales 3ª, 6ª y 16ª de Rosario y la subjefatura de Policía de la Unidad Regional VIII, del departamento General López, el asalto fue perpetrado cerca de las 23.30 de anteayer por un pasajero de unos 20 años que, en inmediaciones de Necochea al 4000, lo apuntó con un arma de fuego y, tras hacerse de un magro botín, le efectuó varios disparos. “Él le dio el dinero y objetos personales, pero lo agredieron igual”, dijo ayer la esposa del chofer baleado, visiblemente angustiada, en la guardia del Centro de Emergencia y Trauma Rosario, de Alvear al 800. “Fue un chico de unos 20 años, que no estaba drogado, porque durante todo el viaje habló con mi esposo de fútbol”, agregó la mujer tras especular que el joven pasajero “quizás se asustó” ya que en la parte trasera del auto quedó tirado un reloj y algunos anillos de su marido. De acuerdo con los datos aportados por la señora, Ignacio hace un año trabaja como chofer de taxi y esta es la primera vez que le roban. “Está fuera de peligro pero tienen cinco heridas de arma de fuego, una en el maxilar, otra en el hombro y varias esquirlas en el cuero cabelludo”, concluyó la mujer de Giacomozzi. El escueto relato que brindó la víctima a

Desguace de autos en Venado Tuerto

ENRIQUE GALLTTO

El comisario retirado está internado en el Centro de Emergencia y Trauma Rosario.

la Policía, a raíz de las heridas sangrantes que presentaba, dejó zonas grises respecto a la mecánica del robo y especialmente del móvil, sostuvieron fuentes de la pesquisa. Según un vocero, cerca de la medianoche del jueves y luego de ser asaltado, el comisario retirado, devenido en taxista, se acercó hasta la intersección de Ayolas y Necochea, donde hay un puesto de control del Cuerpo Guardia de Infantería. El hombre dijo que había sido víctima de un asalto en Necochea al 4000 y luego fue traslado por agentes del Comando Radioeléctrico al hospital Roque Sáenz Peña, donde le brindaron las primeras curaciones y luego lo derivaron al Centro de Emergencia y Trauma Rosario. De su escueta declaración no quedó

claro si los disparos fueron perpetrados dentro del taxi, como tampoco dónde fue abordado el servicio por el agresor. Tampoco hay rastros del arma de fuego utilizada, ni tampoco ojivas, vainas servidas o daños en el interior del vehículo, con excepción de un impacto en el techo que es peritado para ver si se trata de un disparo. “No quisieron matarlo sino asustarlo”, dijo un vocero policial que no descartó que el robo haya sido un ajuste de cuentas. En relación con el monto de dinero robado, las cifras oscilan entre 50 y 300 pesos. De todas formas, los pesquisas esperan una ampliación del testimonio de la víctima para obtener datos de mayor precisión. “No

En marzo de 2005 fue desbaratada una asociación ilícita compuesta por un vecino del barrio Güemes de Venado Tuerto y casi una decena de policías, que se dedicaba al desguace de autos. El dueño de casa, el por entonces jefe de la comisaría 2ª de Venado Tuerto y un oficial principal fueron procesados como jefes de una asociación ilícita; además, a los dos agentes se les agregó una causa por encubrimiento calificado. Otros seis uniformados fueron imputados como copartícipes de la asociación ilícita. En tanto que el por entonces jefe de la Unidad Regional VIII, el comisario a cargo de la División Judiciales y el comisario Ignacio Giacomozzi, por entonces subjefe de la UR VIII, fueron imputados por encubrimiento.

entramos en detalles porque (la víctima) declaró automáticamente después de ser agredida, le temblaba la mano, no podía ni firmar la declaración”, dijo un vocero. Enterados de la agresión que sufrió un chofer en un presunto hecho de robo, voceros del Sindicato de Peones de Taxi de Rosario prefirieron no emitir opinión hasta tanto no se esclarezca el episodio. “Todavía es confuso así que por el momento no podemos hacer ningún comentario”, dijo el secretario general del gremio, Horacio Boix. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción de la 12ª Nominación, a cargo de Mónica Lamperti, con la colaboración de personal de la seccional 16ª, con jurisdicción en la zona del hecho.

FUE DURANTE UNA TENTATIVA DE ROBO EN LA PUERTA DE UN GALPÓN, EN LA CIUDAD DE LAS HERAS. HAY TRES DETENIDOS Y AL MENOS UN PRÓFUGO

Asesinan en Mendoza a comerciante rosarino Un comerciante rosarino fue asesinado en la mañana de ayer de un balazo en la cabeza durante un intento de asalto registrado en la localidad de Las Heras, provincia de Mendoza, donde tiene una sucursal de su empresa. Por el crimen hay tres detenidos, entre ellos un hombre que se hizo pasar como discapacitado, mientras anoche la Policía mendocina buscaba a una cuarta persona, que habría actuado como entregadora. En un primer momento se pensó que el hecho había sido durante una salidera bancaria, pero con el correr de las horas se explicó que la víctima había ido a retirar un giro por nueve mil pesos, que finalmente no llegó. La víctima fue identificada como Florial Soria, de 64 años, quien en forma periódi-

ca viajaba desde Rosario hacia Mendoza para conocer detalles de su empresa y, cuando correspondía, pagar los salarios a los empleados de la sucursal de su empresa Escrap Rosario, que en Las Heras está a cargo de su hermano, dedicada a la compra y venta de metales. Según fuentes del caso, Soria había ido en la mañana de ayer a ver cómo estaba todo en la sucursal y luego se fue en un taxi hasta una entidad bancaria, a retirar una suma de dinero para pagar salarios. De acuerdo con los voceros, el hombre estuvo un rato en la sucursal, y luego salió y se tomó otro taxi en la esquina de Catamarca y San Martín, en el centro de Las Heras, y pidió ser llevado hasta el galpón de su empresa, ubicado en Tres

de Febrero al 2300. En relación con la investigación del caso, algunos testigos indicaron que, desde las 8.30 de ayer, una mujer estuvo parada en la esquina con un carrito de bebé y se sospecha que pudo haber sido ella la que les avisó a los tres hombres, que esperaban en un Fiat 128, sobre la llegada del comerciante. Según las fuentes, cuando la víctima se bajó del taxi los delincuentes se le abalanzaron y uno de ellos le disparó, para luego huir en el Fiat 128 llevándose un bolso donde presumían que estaba el dinero. Cuado huían en el auto, a uno de ellos se le cayó un carné de discapacitado. La víctima fue llevada en una ambulancia hasta el Hospital Central de Mendoza, donde falleció debido a la gravedad de la he-

rida, sostuvieron las fuentes. En tanto, con los datos que figuraban en el carné, la Policía mendocina allanó la vivienda de una persona que “pide limosnas en el centro en silla de ruedas o sentado en el piso simulando que no puede caminar”, ubicada en el barrio 25 de Mayo, explicaron los voceros. En la puerta de la casa estaba estacionado un Fiat 128 similar al señalado por testigos del fatal intento de asalto. En el interior de la casa fueron arrestadas tres personas, entre ellas el falso discapacitado, quienes quedaron a disposición de la Justicia. En tanto continúa la búsqueda de la mujer que estuvo en la mañana de ayer en la esquina del galpón y que desapareció apenas llegó el taxi con Soria.


Sábado 14 de mayo de 2011

El Ciudadano

Policiales 15

& la gente

OSCURO CASO. El niño fue hallado por un hombre en un descampado de San Nicolás, Buenos Aires

Buscan a chica desaparecida Desde fines de febrero, la Secretaría de Derechos Humanos rastrea a Rocío Daiana Gómez, de 17 años, quien se fue de la casa de sus padres con su bebé de 14 meses, que fue encontrado el domingo pasado Desde fines de febrero pasado, una familia de la ciudad de San Lorenzo busca a su hija de 17 años, que desapareció en confusas circunstancias junto a su hijo de 14 meses. Según la denuncia que sus progenitores hicieron en Tribunales, la adolescente fue vista por última vez el 27 de febrero en una casa de la zona norte de Rosario, donde ellos fueron golpeados y amenazados por varias personas. El domingo pasado, el niño fue hallado por un vecino de San Nicolás, provincia de Buenos aires, en un descampado. El confuso episodio, por el cual no hay detenidos, es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno; la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y el Centro de Asistencia Judicial. El caso comenzó el 26 de febrero pasado, cuando Rocío Daiana Gómez, de 17 años, se fue de la casa de sus padres, ubicada en la ciudad de San Lorenzo, llevándose a su hijo, de 14 meses. Al día siguiente, la chica se comunicó con sus padres mediante un mensaje de texto, en el cual les pedía que llevaran la moto que se había comprado hasta una granja ubicada en la zona norte de Rosario, donde había trabajado antes de ser madre, porque el dueño del rodado se lo iba a comprar. La madre de Rocío, de nombre Norma, fue hasta el lugar junto a su marido, según relató en sede judicial. Cuando llegaron los trataron bien, les ofrecieron un refresco, mientras comenzaban a llenar los papeles para la venta del rodado, que estaba a nombre de Norma porque su hija era menor. En un momento, la mujer vio a su hija y su nieto en el fondo de la casa, y cuando les pidió que se acercaran, la amabilidad con la que había sido tratada hasta ese momento cambió en forma rotunda. Según Norma, el presunto comprador sacó un arma y le empezó a gritar, y cuando su marido intentó intervenir, le pegó un culatazo en la cabeza y luego la agredió físicamente a ella. Luego, y sin poder entender lo que pasaba, el dueño de casa, a esa altura acompañado de su hermano y otras personas, maniató a su marido y le puso una bolsa en la cabeza, mientras que ella fue obligada a firmar varios papeles. Cuando terminó este incidente, su hija y nieto ya no estaban, y nadie les supo decir qué había pasado con ellos. La pareja se fue del lugar, no sin antes recibir amenazas de muerte si contaban lo sucedido. Tras esto, la familia de Rocío radicó la denuncia en el Juzgado de Instrucción de la 14ª Nominación, y luego se marchó a la provincia de Buenos Aires, donde tiene familiares, para ver si la chica se había mar-

Una de las últimas imágenes de Rocío.

chado hacia allá y también porque tenía miedo de que le pasara algo malo. En tanto, la secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe difundió la foto de la adolescente y sus datos: que Rocío tiene tez trigueña, 1,60 metro de estatura, cabello negro largo, ojos negros y contextura robusta. Al tiempo volvieron a la ciudad de San Lorenzo, pero no tenían noticias de Rocío

y su hijo, hasta que el domingo pasado el chiquito –que hoy tiene 16 meses– fue hallado por un hombre en un descampado de la ciudad de San Nicolás. Según relató en sede policial, iba en su moto en el atardecer del domingo y, al llegar a la esquina de 1º de Mayo y Ugarte, vio a un nenito que caminaba solo. Ante la sospecha de que sus padres estuvieran cerca, se acercó, lo tomó

en sus brazos y alzó, y en ese momento vio cómo un auto se iba a toda velocidad. El niño, ante esta escena, señaló al rodado, y decía “mamá, mamá”, como si ella hubiese estado en el interior del rodado, especuló. El chiquito fue revisado por médicos y entregado a su abuela, quien anteayer se presentó en Tribunales y amplió la declaración dada en su momento.


16 Policiales

El Ciudadano

& la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

CASO GARCÍA BELSUNCE. Uno de los fiscales de Pilar que pidió su detención aseguró que la llevarán a debate por homicidio

Irene Hurtig: “Soy inocente” La hermanastra de María Marta dijo que se enteró por los medios de que pidieron su arresto y que sea imputada por el crimen. “Tiran la bomba a 4 días del juicio oral” por encubrimiento para “embarrar la cancha”, dijo “Hay una jugada mafiosa e inmoral de los fiscales, que no son infalibles”, remarcó Irene Hurtig, la hermanastra de María Marta García Belsunce, tras romper el silencio luego de que se conociera que los fiscales pidieron su detención e imputación en el crimen. En tanto que Leonardo Loiterstein, uno de los dos fiscales de Pilar que pidió su arresto, aseguró que más allá de que el juez la deje presa o en libertad, indagarán a la acusada y la llevarán a juicio oral. “Soy inocente y no sé quién mató a María Marta. Los fiscales se basan en pruebas del año 2007 y tiran la bomba a cuatro días del juicio oral para embarrar la cancha. Estuve todo este tiempo en mi casa y nunca me llamaron, me enteré que me iban a detener por los medios”, sostuvo Hurtig. Irene negó que la voz sea de ella en la comunicación que los fiscales utilizaron como prueba para imputarla como autora del asesinato de María Marta, al tiempo que precisó: “¿Cómo saben que la voz es mía? Yo llegué al lugar y salí desesperada a buscar un médico”. Y enseguida agregó: “Gen-

darmería no dice que es mi voz, dice que hay una voz de mujer, pero para establecer que es mi voz tiene que hacer una pericia al respecto”. Respecto de la posibilidad de que sea imputada en el segundo juicio que se sigue por el crimen de García Belsunce explicó: “Nosotros somos inocentes, somos víctimas. Esta es una jugada muy rara. Lo que busca con esto el fiscal es sacarme del juicio que comienza la próxima semana. Yo iba a ser testigo y ahora ni siquiera puedo ir a presenciar las audiencias”. El juicio oral y público que se iniciará el miércoles es por el encubrimiento del asesinato, no para hallar a los responsables del crimen. En ese proceso, Hurtig estaba convocada como testigo, posibilidad que queda desvirtuada tras la imputación. Además, dijo desconocer quién fue el autor del crimen, aunque aclaró que de haberse enterado algo ya lo hubiese denunciado en la Justicia. La acusada indicó que los fiscales demostraron tener “un manejo tremenda-

mente inmoral” y, si bien admitió que puede haber “gente que está confundida con esto”, advirtió que se “están diciendo muchas barbaridades”. Hurtig denunció que aún hay muestras de ADN de una mujer que no fue identificada y que no son de ningún integrante de la familia. “Yo no hice nada, todo esto es una paparruchada total”, prosiguió. Además, criticó al fiscal Leonardo Loiterstein al señalar que “nunca se sabrá la verdad por un fiscal que se encajetó. En ningún momento se identificó cómo fue el hecho”. “Yo estudié derecho en el medio del caso y acá no se determina cuál fue la causa, cuál fue el móvil. ¡Y tienen otro ADN que no incluyen en la causa! No sé de donde sacan las conclusiones”, prosiguió. Por último, se refirió a las acusaciones de Susana Murray, amiga de María Marta, quien había asegurado haberla visto reírse durante el velatorio, aunque Hurtig prefirió “no opinar”. “Prefiero no hablar de la señora Murray,

por ahí me reí porque me acordé una anécdota de María Marta”, concluyó. En tanto, Leonardo Loiterstein, uno de los fiscales de Pilar que pidió la detención de Hurtig por el crimen de su hermanastra, aseguró que más allá de que el juez la deje presa o en libertad, indagarán a la acusada y la llevarán a juicio oral. “El Ministerio Público, más allá de que se dé o no la detención, le va a recibir declaración a Irene y la intención es llevarla a juicio oral”, dijo Loiterstein, quien también aseguró que está convencido de que Hurtig participó del asesinato junto a su marido Guillermo Bártoli y al viudo Carlos Carrascosa. Para el fiscal, “hay una situación de paridad de los tres” y al igual que su colega Daniel Márquez, tiene “la convicción de que fue así y no hay otro tipo de cuestión detrás de esto”. “No hay ningún fantasma ni nada parecido. Es una convicción a la que llegamos tras una evaluación de la prueba con el doctor Márquez”, señaló Loiterstein.

PERTENECEN A UN HOMBRE QUE FUE ENCONTRADO SEMIENTERRADO

Investigan restos óseos hallados en un basural El hallazgo, el pasado martes, de restos óseos de una persona en un descampado de Villa Gobernador Gálvez derivó en una inspección minuciosa de la zona que arrojó resultados insospechados, ya que semienterrado fue encontrado el cuerpo de una persona que no tendría un mes de fallecido, por lo que se dio intervención a la división Homicidios de la Unidad Regional II. Un equipo de antropólogos forenses de la provincia de Buenos Aires llegó a Rosario para colaborar en la identificación de los restos óseos hallados el martes en la zona de San Martín y Alem, de Villa Gobernador Gálvez, por un operario de una retroexcavadora mientras realizaba tareas de limpieza en un descampado. Luego del descubrimiento, la jueza Mónica Lamperti, a cargo del Juzgado de Instrucción de la 12ª Nominación, ordenó resguardar el lugar donde fueron encontrados y anteayer dos antropólogas porteñas ubicaron, a 15 centímetros de la superficie, el cuerpo de un hombre. El fallecido tenía puesto un equipo deportivo, zapatillas y una camiseta de Central Córdoba y su cuerpo estaba sufriendo

el proceso de descomposición, por lo que a prima facie suponen que llevaría enterrado alrededor de un mes, explicaron fuentes policiales. El cuerpo fue levantado del lugar y trasladado al Instituto Médico Legal (IML) donde se le realizará una prueba de ADN para determinar su identidad e investigar la causa de la muerte. Además se tomaron muestras de cabellos y larvas de la zona para determinar el tiempo que el fallecido llevaba enterrado en el lugar, a la vez que se tomó muestras del terreno para saber si hay tierra de otro lugar, expresaron fuentes judiciales. La zona del hallazgo es un descampado que hace las veces de basural, ubicado al fondo de calle Alem. El martes, un empleado que manejaba una retroexcavadora divisó a un grupo de perros que no se movían de un sector del campo y, cuando se acercó, observó la parte superior de un cráneo y otros restos óseos por lo que dio aviso a la Policía. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción de la 12ª Nominación, la comisaría 29ª y la sección Homicidios de la Unidad Regional II.

4404600 4404700



El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

DE VISITA. Esta noche, a partir de las 21.30, en el salón Metropolitano del shopping Alto Rosario

Cada segundo es “Otra cosa” La cantante Julieta Venegas llega a la ciudad para presentar su último disco de estudio, un material que cuenta con la participación de Ale Sergi, de Miranda!, y Adrián Dárgelos, de Babasónicos Esta noche la artista mexicana Julieta Venegas llegará a la ciudad para presentar, a partir de las 21.30, en el salón Metropolitano (shopping Alto Rosario), su nuevo disco, Otra cosa. El material está compuesto por 12 canciones repletas de guitarras acústicas y eléctricas, sintetizadores, distintos instrumentos de percusión, cavaquinhos, vientos, pianos (interpretados por Venegas) y, por supuesto, los acordeones, una marca registrada de la artista. En este nuevo trabajo, Venegas da un paso más en su carrera y participa no sólo como intérprete sino también como productora. Además en el recorrido de Otra cosa puede detectarse la impronta de importantes figuras como Ale Sergi (Miranda!) y Adrián Dárgelos (Babasónicos), quienes aportaron su experiencia en la composición de algunos de los temas. “Llegué a componer unas 40 canciones, entre las que hice en mi casa, y después en Buenos Aires, en donde me junté a componer con Ale Sergi y Adrián Dárgelos”, relata la artista. “Creo que cada momento que vivimos es otra cosa distinta a la anterior, porque todo lo que nos sucede es distinto a cada momento, y nosotros somos distintos en cada momento de nuestras vidas. Esto es otra cosa, es otro momento de mi vida, en donde no soy la persona que era antes, ni la que seré más adelante”, reflexionó. Como una particularidad, aunque hoy en día se hace una práctica cada vez más co-

mún, Venegas lanzó Otra cosa en Discotiendas y vía iTunes. Fue por ese medio que, el mismo día en el que se puso a la venta, el disco logró colocarse en la primera y segunda posición de la lista Top Albums de la tienda iTunes Latino con sus dos ediciones Deluxe y Standard, según informa la página oficial de la cantante además de convertirse en la primera artista latina en lanzar un iTunes LP. Nacida en Tijuana, México, en 1970, Venegas logró posicionarse como una de las cantautoras más destacadas dentro del pop latino. Se consagró ganadora de un Grammy y cinco Grammy Latinos entre otros reconocimientos, y así se convirtió en una de las estrellas latinas más premiadas y reconocidas en Latinoamérica. Es multiinstrumentista, y toca principalmente piano, guitarra y acordeón. Ha realizado múltiples colaboraciones con artistas latinos, en dúos y composiciones, compuso para teatro y realizó la banda sonora de decenas de películas. Este año la artista fue nombrada Embajadora cultural de buena voluntad por el Consejo de ministras de la mujer de Centroamérica que se celebró en San Salvador, una reunión extraordinaria para abordar el tema de la trata y tráfico de mujeres en la región. Además, pero en Santiago de Chile, Venegas presentó junto con Unicef las Guías de Gestación y Nacimiento Mapuche, Rapa Nui y Chilota, que recogen costumbres y tradiciones de esas etnias sobre el ciclo del embarazo y nacimiento y las anexan a políticas públicas de salud.

Venegas alterna la música con tareas de solidaridad con distintas organizaciones.

EL MÚSICO PRESENTARÁ SU NUEVA FORMACIÓN Y SU ÚLTIMO DISCO HOY, A LAS 21, EN McNAMARA

Birabent y su banda en “Armonía casera mayor” Con una extensa trayectoria en distintos campos artísticos y tras haber logrado reconocimiento masivo a través de su participación en telenovelas con alto nivel de público, Antonio Birabent visitará Rosario para presentar esta noche, a partir de las 21 en McNamara (Tucumán 1016), su nueva formación musical junto a la que tocará los temas que componen su discografía. Con la excusa de repasar su último material de estudio titulado Armonía casera mayor, editado en 2009, el músico y actor presentará a Víctor Volpi, en programación, teclado y guitarra; y Juan Pita, en percusión y batería. Esta formación puede verse como la nueva banda de Birabent, que a lo largo de los años siempre se autodefinió como solista y fue rotando las formaciones que lo acompañaron en los distintos momentos de su carrera. El duodécimo material de Birabent cuenta con la colaboración del uruguayo Martín Buscaglia en el tema “Viejo bandoneón”, y del ex Cabezones Esteban Serniotti en “Río abajo” (considerado uno de los mejores temas de la placa). Además el disco repite la dupla que se encargó de la producción de Azar (1998) y de Anatomía (2000): Luis Volcoff y el propio Birabent.

Birabent grabará por primera vez un disco en conjunto con su padre, el gran Moris.

En paralelo a su carrera musical Birabent participó como actor en películas como El impostor, Lisboa, Sabés nadar y Pequeños milagros y en prestigiosas series de televisión como Verdad-consecuencia,

Por ese palpitar y Epitafios. En 1990 formó parte de la banda de su padre, Mauricio Moris Birabent, como guitarrista, y posteriormente inició su carrera solista en la que editó Todo este

tiempo (1993), Morir y matar (1995), Cardinal (2002) y Tiempo y espacio (2005), entre otros. En los últimos días Birabent reveló que está preparando un disco en conjunto con su padre, el rockero Moris. Según adelantó a la prensa, el material estaría “muy avanzado”, contendría más de diez canciones y “saldrá a la venta a mediados de este año”. El autor de “A mí la lluvia” explicó que la idea de hacer un disco junto a Moris estaba dando vuelta desde hacía una década, aunque recién hace un año se decidió a trabajar para concretarla. “Pensé que él tenía muy buenas letras, los dos tenemos la misma profesión y realmente no hay muchas ocasiones en las que un padre y un hijo puedan grabar un álbum juntos y puedan compartir ese mundo musical. Es un privilegio que tenemos y no dejarlo registrado en un disco formal me parecía que estaba mal”, indicó el músico. Además el artista detalló que en el trabajo habrá canciones cantadas por Moris, otras interpretadas por él y otras en dueto entre ambos. “Si bien hemos colaborado en muchas cosas discográficas juntos, nunca grabamos un disco a dúo. Creo que va a ser un gran disco”, manifestó muy entusiasmado Birabent.


20 Espectáculos

El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

NOCHES DE CABARET. Junto a Malyevados, Autito y Crotovisión, esta noche, a partir de las 22 en The Wall

Para viajar a cualquier parte La banda Navío Noche presentará su disco debut en el marco de una velada que reunirá a músicos que le escapan a los géneros y formatos normalizados del rock, focalizándose en fusiones y estilos diversos Javier Hernández

MALYEVADOS E INCLASIFICABLES

El Ciudadano

En una velada que apunta a difundir bandas que escapan a los géneros y formatos estandarizados del rock, focalizándose en propuestas que elaboren fusiones originales sobre estilos diversos, esta noche, a partir de las 22, se realizará en el bar The Wall (Buenos Aires 712) la segunda parte del ciclo “Noches de cabaret”, que organiza la banda local Navío Noche. También serán de la partida Malyevados, que darán a conocer su segundo disco, el grupo Autito y se llevarán a cabo proyecciones a cargo del colectivo de artistas Crotrovisión. Formada en 2010 por alguno de los ex integrantes de la ya disuelta Vera Baxter, Navío Noche aprovechará la velada para mostrar su primer disco Ni dios ni distancia. Conformada por Gustavo Galuppo (bajo y voz), Gabriel Cejas (acordeón, teclados y coros) y Pablo Scotti (batería y coros), el trío atrapa sus sonidos a partir de una fusión atípica de instrumentos entre los que sobresale el acordeón sobre la batería, bajo y teclados. “Empezamos sin tener una dirección muy precisa. Sí había una base clara de alguno de nosotros que tenía que ver con el dark de los 80, Nick Cave o Bauhaus; pero desde hace poco tiempo venimos escuchando bandas de una línea post Tom Waits, que empiezan a incorporar al rock la polca y otras sonoridades ajenas al género”, señaló Galuppo en diálogo con El Ciudadano. Para el músico, “el título –que surge de una estrofa de una canción– refleja bastante bien el espíritu general del disco: las letras están trabajadas con el espíritu de rancheras, cierto tono de bolero, el peso amoroso, el alcohol como refugio, la atmósfera de bar. Un poco es una reestructura de esos lugares pero en un tono un tanto irónico”. El grupo, que se autodefine en su blog como “una banda sonora desprolija y decadente para un cabaret de mala muerte”, también asume un repertorio compuesto por “valses oscuros, tarantelas deformes, atmósferas y

“Planteamos esto como un working project” dijo Galuppo (cruzado de brazos).

desprolijidad punk”. En este sentido, “cuando empezamos a tocar quedamos bastante anclados en los sonidos de los grupos de cabaret. Trabajamos esa especie de oscuridad medio ochentona y la encontramos casi naturalmente –destacó Galuppo–; surgió apenas empezamos a trabajar los primeros temas, fue algo muy espontáneo”. Sobre un universo sonoro que atraviesa lo instintivo y emocional a partir de una coherencia que puede verse como surrealista u ominosa, algunas canciones, como “Lo que queda de mí”, pueden sobresalir por sobre otras a partir de singulares elementos estéticos visuales. Como se encargó de remarcar el ex Vera Baxter, el disco no fue planteado con esa intención. “El hecho de partir de ciertas atmósferas dark de los 80 le dio a la música mucho de climas lyncheanos (por el re-

alizador David Lynch)”, dijo el músico, al tiempo que subrayó: “Esto nace espontáneamente a partir de cosas que tengo muy incorporadas. Ex integrante del grupo Vera Baxter formado en los albores de la crisis del 2001, Galuppo destacó que, en aquella banda, “estaba mucho mas ligada la imagen a la música, incluso pensada un poco de forma paralela. De cualquier modo, sin pensarlo y lejos de un planteo previo al menos, hay una cuestión cinematográfica dando vueltas”. Más allá de una historia que todavía se sigue escribiendo, la banda prevé editar a lo largo de 2011 una suerte de trilogía, de la cual Ni dios ni distancia es el primer eslabón de la cadena. “Cuando nos juntamos empezamos a trabajar de una forma particular e inmediatamente encontramos el sonido. Eso nos

Malyevados, la banda que lidera el ex integrante de Pequeña Orquesta Reincidentes –Santiago Pedroncini– será uno de los platos fuertes de la velada en un show que tendrá como corolario la presentación del nuevo disco homónimo del grupo. Lejos de los abordajes renovadores más explorados, basado en la complejización armónica o la fusión con el jazz, el rock o el tecno, el grupo consigue un lenguaje propio que sorprende a partir de un disco compuesto por canciones que, con infinita crudeza, no permite ser encasillado en ningún género. Integrado por Alejo Villarino (guitarra, acordeón y voz), Antonio Oyuela (bandoneón y coros), Claudio Rinaldi (guitarra y coros) y Santiago Pedroncini (trompeta, banjo y ukelele), el cuarteto mostrará sus canciones difíciles de clasificar mientras invita al público al recuerdo, nostalgia, baile y emoción. Alejado del tango que vio nacer al grupo, el ingreso de Pedroncini, le imprimió al sonido un color universal, diferente de Lisboa, su disco anterior.

llevó a cerrar un montón de canciones. El proceso fue muy rápido y decidimos empezarlo a grabar inmediatamente pero de forma absolutamente casera”, destacó el bajista y adelantó: “Ya tenemos un segundo disco de covers y un tercero con temas nuestras. La idea es no retrabajar el mismo disco para perfeccionarlo sino que lo que se plasme sea la mejor grabación”. En sintonía, el grupo instauró una plataforma web que le permite distribuir los discos de forma gratuita. Así nació Maldita Suerte Discos, un blog para descargar discos. “Ya no se trata de ese objeto que vas a grabar a un estudio; no tiene que ser esa obra perfectamente preparada. Planteamos esto casi como working project, un espacio en donde ir plasmando el proceso, la evolución e involución de nuestro trabajo”.

DESDE LAS 20, GRATIS

SEBA BOERIS SE PRESENTA COMO SOLISTA ESTA NOCHE, A LAS 23, EN BERLÍN

Juan Falú, en el Rivadavia

Composiciones cálidas y sencillas

Esta noche, a las 20, el guitarrista tucumano Juan Falú ofrecerá un concierto en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080), con entrada libre y gratuita. Heredero de una tradición musical familiar fuertemente ligada a la tierra, el artista llevó los sonidos de la música popular argentina a elevados niveles a lo largo de su extensa y prolífica carrera. Guitarrista, compositor y docente, Falú ofreció conciertos en prestigiosas salas de más de veinte países de América, Europa, Asia y África y parte de su obra musical se editó en Argentina, Francia, Bélgica y Costa Rica. En la actualidad, el músico dirige el Festival Guitarras del Mundo, el mayor encuentro internacional de la guitarra. Además, es docente en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires, donde colaboró en la creación de la primera Carrera Superior de Folclore y Tango. Entre los galardones que lo distinguen se destacan el premio Nacional de Música 2000, otorgado por el Ministerio de Cultura, y premio Clarín en 2001 y 2008 al mejor artista del año.

Con una marcada fusión de pop, rock y jazz, Seba Boeris presentará esta noche, a partir de las 23, en Berlín Café (Pasaje Zabala 1128) su proyecto solista y las nuevas composiciones que forman parte de esta nueva etapa de su carrera. En esta oportunidad, el músico local que supo formar parte de la banda Eléctrica Compañía tocará junto a Cristian Villafañe, Álvaro Manzanero y Charly Samamé. “Hacía algún tiempo que venía pensando en emprender una carrera solista: tenía ideas que no habían sido compatibles con las cosas que venía haciendo. Después me puse en contacto con el resto de los músicos y, a fines del año pasado, este proyecto fue tomando forma”, contó Seba Boeris a El Ciudadano. “En esta nueva etapa me siento muy influenciado por artistas como Fito Páez, Charly García y Jorge Drexler. Además, en lo personal, me gusta mucho la música clásica e intento incorporar sonoridades que tienen que ver con eso aunque no de manera explícita. Por otro lado y, dado que los músicos que me acompañan están muy in-

fluenciados por el jazz, comenzaron a surgir, en los ensayos, algunos momentos de improvisación que me gustaron mucho; fue así que me puse a estudiar un poco y se fueron incorporando algunas sonoridades que tienen que ver con ese género”, describió. Acerca de la estética que prevalecerá en el show Boeris adelantó: “La idea es trasmitir calidez y sencillez tanto con las canciones como con la puesta en escena. El repertorio del show va a estar compuesto por temas nuevos de mi autoría, canciones sencillas, con letras simples pero profundas”. “Cuando componía para las otras bandas en las que participé siempre intentaba darle un giro a las letras, algo que tiene más que ver con el doble sentido. Ahora soy mucho más directo, componiendo de manera mucho más simple pero sin quitarles profundidad”, dijo Boeris al tiempo que aclaró: “Por el momento no estamos preparando un disco; a fines de este año vamos a comenzar a trabajar en eso. Mi expectativa tiene que ver con salir a tocar al interior del país, en lugares chicos en los que podamos realizar shows más tranquilos e íntimos”.

El músico y compositor Seba Boeris.


El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

Espectáculos 21

64a EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANNES

Fragilidad y angustia de un hombre especial Se estrenó en la Riviera francesa la esperada “Habemus Papam”, del realizador italiano Nanni Moretti, protagonizada por el legendario Michel Piccoli La incapacidad psicológica de un cardenal para aceptar su elección al trono de Pedro es el tema del film Habemus Papam, del cineasta italiano Nanni Moretti, presentado ayer en el Festival de Cine de Cannes, donde concursa por la Palma de Oro. Interpretada magistralmente por el actor francés Michel Piccoli, de 85 años, quien modela la angustia y la fragilidad de un hombre ante un cargo para el que no se siente preparado, la película levanta un velo sobre uno de los pocos mundos secretos que subsisten en el planeta: el Palacio del Vaticano. El cineasta, que recreó para su película los espléndidos y fastuosos salones del Vaticano, sus patios y corredores, las capas y birretes cardenalicios y hasta los uniformes de los emblemáticos guardias suizos, se aparta en esta película de algunos de los trazos que han marcado su obra, como el sarcasmo y la ironía. Habemus Papam no alcanza tampoco la poderosa emoción de La habitación del hijo, con la que el director italiano obtuvo una Palma de Oro en Cannes en 2001. Moretti, que interpreta en el film a un psicoanalista que es llamado en secreto para apoyar al nuevo pontífice en el “difícil” momento, opta más bien por tratar con un humor que se mezcla con ternura y hasta respeto a los cardenales reunidos en cónclave, del mismo modo que a la crisis de pánico que invade al nuevo pontífice tras su elección. En una rueda de prensa realizada ayer en Cannes, el director, actor, productor y guionista cinematográfico italiano, de 57 años, sostuvo que para hacer Habemus Papam, que comienza con imágenes reales de los funerales del papa Juan Pablo II en la plaza de San Pedro, en abril de 2005, quiso alejarse de la actualidad y de los escándalos que han salpicado al Vaticano y a la Iglesia católica en los últimos tiempos. “No quería repetir cosas ya dichas, ni hablar de cosas que se conocen, como el escándalo de la pedofilia o los escándalos financieros, que han sido revelados de una manera fuerte en la prensa”, dijo Moretti. “Quería contar la fragilidad de un hombre que no se siente capaz de asumir el poder que le han otorgado sus pares”, dijo el autor de Palombella Rossa (1989) y Aprile (1998), que rodó una gran

El talentoso Nanni Moretti en un momento del rodaje de “Habemus Papam”.

parte de su film en los magníficos salones de la embajada francesa, el Palazzo Farnese, y reprodujo una espectacular Capilla Sixtina en los históricos estudios de Cinecittá en Roma. La interpretación de Piccoli, que refleja en su rostro y con pocos gestos el miedo paralizante que lo invade tras su elección, podría ser honrada en Cannes con un premio, según anticiparon ayer algunos críticos de cine a la salida del pase de prensa, que recordaban la edad y trayectoria del gran actor francés. Piccoli, que ha rodado unas 200 películas a lo largo de su carrera, dejó ver en la conferencia de prensa sus ganas de despedirse de las pantallas. “Para ser honesto, podría decir basta: terminar aquí, con Moretti, es perfecto, es suficiente”, declaró el actor, cuya interpretación fue saludada por el director italiano. “Piccoli fue todavía mejor de lo que yo esperaba. Sobre todo, cuando la película terminó, me di cuenta de

sus silencios, de sus miradas, de su manera de caminar y de todo lo que aportó al personaje, y sobre todo a la película”, concluyó el realizador italiano. Hasta ayer por la tarde, ninguno de los films hasta ahora exhibidos en competencia se perfilaba como ganador de la Palma de Oro en este 64º Festival de Cannes que finaliza el próximo domingo 22 de mayo. El certamen se abrió el jueves con dos films que llevan la firma de mujeres. Por un lado se conoció Sleeping beauty, ópera prima de la australiana Julia Leigh, interpretada por Emily Browning, y por otro, We need to talk about Kevin, de la directora británica Lynne Ramsay, para continuar ayer con Polisse, otro film realizado por una mujer. Se trata de la cineasta francesa Maïwenn, quien se sumerge en esta película, que concursa por la Palma de Oro, en la oscura cotidianidad de la brigada de menores de la Policía de París.

Todos juntos, por el realizador iraní Jafar Panahi El cineasta iraní Jafar Panahi, quien se encuentra preso en su país por motivos políticos, fue distinguido por la Quincena de los Realizadores de Cannes con el premio Carroza de Oro, que le fue otorgado por su película Offside (2005), que alude a las dificultades que las mujeres sufren en Irán. Se trató de un acto con un doble significado, ya que por un lado fue un evento cinematográfico en el que quedó inaugurada esta sección paralela del certamen francés y, por el otro, porque se convirtió en una manifestación política contra la censura y en favor de la libertad de expresión en Irán. La ceremonia contó con la presencia de la cineasta francesa Agnes Varda quien, fiel a su estilo lúdico y poético, subió al escenario con la figura de una paloma hecha por ella misma “para que –según dijo– vuele hasta Irán y le entregue este premio a Panahi”. A ella se sumaron el actor francés Michel Piccoli, el cineasta Olivier Assayas y el crítico Serge Toubiana, quienes ocuparon sus asientos junto a una silla que permaneció vacía durante toda la ceremonia y que seguirá así durante todas las jornadas de la Quincena, evocando la presencia de Panahi, condenado a 6 años de prisión e inhibido de filmar y escribir guiones. También estuvo presente el ex ministro de Cultura y escritor francés Frédéric Mitterrand, que leyó un texto en homenaje al cineasta iraní, quien se convertirá en una figura central de esta edición del Festival de Cannes, que exhibirá en una función especial Ceci n’est pas un film, la película que codirigió de manera clandestina junto a su colega Mojtaba Mirtahmasb. Offside, la película que el autor de El globo blanco y El círculo filmó en 2005, fue exhibida en una función previa a la ceremonia de apertura, que fue seguida de una mesa redonda sobre “cómo hacer films bajo un régimen autoritario”, que estuvo moderada por el crítico francés Jean-Michel Frodon, y por la exhibición de varios cortos en favor de la libertad de expresión. En ese film, Panahi aborda los problemas que sufren las mujeres en Irán, a través de la historia de una joven que ama el fútbol y que a toda costa quiere entrar a ver un partido, a pesar de que en Irán las mujeres tienen prohibido ingresar a los estadios y, justamente por eso, podría ser detenida y llevada a prisión. El año pasado Panahi fue elegido miembro del jurado de la Sección oficial de Cannes, pero debido a su detención en Irán fue objeto de numerosos gestos y actos simbólicos para solidarizarse con su situación, como dejar su silla vacía durante la entrega de los premios en la ceremonia de clausura. Autor de obras maestras, Panahi es una de las figuras destacadas del nuevo cine iraní, autor influyente y dueño de una obra bella y comprometida, especialmente con la denuncia de ciertas injusticias y la falta de libertades sufridas por las mujeres.

ESTADIO CUBIERTO NEWELL’S OLD BOYS

12-13-14-15 DE MAYO

www.tuticket.com.ar


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

ANTONIO BIRABENT

SEBA BOERIS

PALABRAS LLEGAN...

JULIETA VENEGAS

McNAMARA

BERLÍN CAFÉ

C. C. PARQUE ESPAÑA

METROPOLITANO

Hoy, 21 hs.

Hoy, 23 hs.

Hoy, 21.30 hs.

Hoy, 21 hs.

El artista presentará su nuevo material, Armonía casera mayor, en el escenario de McNamara. En el show lo acompañará su nueva banda conformada por Victor Volpi en programación, teclado y guitarra, y Juan Pita en percusión y batería.

Con una gran fusión de estilos, aires de pop, rock, jazz y funk, Seba Boeris presenta temas armónicamente sencillos, en donde la letra y la melodía toman un rol predominante. El repertorio está dotado de una gran frescura, sencillez y calidez.

Dirigida por Mónica Martínez, la obra se inspira en La conjuración de las palabras, de Benito Pérez Galdós. Un trabajo interdisciplinario donde se cruzan teatro de objetos, animación audiovisual y soporte sonoro en vivo.

Luego de presentarse con un éxito impresionante en Estados Unidos, Julieta Venegas llega a la Argentina para ofrecer su nuevo trabajo discográfico, Otra cosa, y los éxitos de siempre, en el escenario del Metropolitano.

FERNANDO MONTALBANO

REVISTÍSIMA

ESTACIONES

JUAN FALÚ

LA YAPA

TEATRO MATEO BOOZ

GALPÓN 11

C. C. BERNARDINO RIVADAVIA

Hoy, 22 hs.

Hoy, 21 hs.

Hoy, 22 hs.

Hoy, 20 hs.

El trovador rosarino presenta Sabina y Cía, espectáculo en el que interpreta lo mejor de la obra del cantautor español Joaquín Sabina, y en el que también incluye canciones de Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, propias y de otros autores.

Un espectáculo dirigido por Manuel Cansino y protagonizado por Mario Vidoletti, Gachy Roldán, Marcelo Barbosa, Hernán Coman y Ania González. Todo el glamour que caracteriza al género revisteril con sketchs, monólogos y cuadros musicales.

Televisión CANAL 3

El Encuentro de Solistas Estaciones se llevará a cabo cuatro veces al año, una por cada estación. Esta será la oportunidad del Otoño y contará con las presentaciones de Chinoy, Juani, Homero, Daniel Godoy, José Ianniello y Atilio Basaldella.

Heredero de una tradición musical familiar fuertemente ligada a la tierra, el artista lleva los sonidos de la música popular argentina a elevados niveles a lo largo de su extensa y prolífica carrera. Entrada libre y gratuita.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

LOS HOMBRES DE PACO

CANAL 7

CanalTres Rosario

11.30 El club del Tres 12.30 Sólo campo 13.00 Compromiso 13.55 Semana empresaria 14.00 Televida con salud 15.00 La cocina del show Con Mariano Iudica y Zaira Nara

19.30 Cocinarte 20.00 Top TV 21.00 Sábado Show 22.30 Cantando por un sueño 2011 00.30 Videos en peligro 01.00 Pare de sufrir 01.30 Cierre

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

09.00 Chiquititas 10.00 La niñera 10.30 Los Simpson 11.30 Memoria del suelo 12.00 Sabores de campo 12.30 Tiempo de campo 13.00 El país del litoral

14.30 El show de AJ 15.30 Ver TVien 17.00 Los Simpson 18.30 Cine: La casa del lago 20.30 Magazine 21.00 El social TV 22.10 Zapping 00.15 A confirmar

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

07.00 Caminos de tiza 07.30 Ejército argentino 08.00 Los siete locos 09.00 Desde la vida 10.00 El refugio de la cultura 11.00 Científicos Ind. Arg. 12.00 Madres de la Plaza 12.30 Visión 7 Internacional

13.30 Torneo Clausura 2011 20.30 Visión 7 sábado 21.00 La historia del trabajo 21.30 60 años, ¡Cómo lo voy a olvidar! 22.30 Los hombres de Paco 00.00 El cine que nos mira 02.00 El mejor cine del mundo

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

22.30 hs. / CANAL 7

Una comedia desopilante realizada en España que gira en torno a las distintas historias de un grupo de agentes de la Policía Nacional Española, sus relaciones personales, profesionales y familiares.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

Cartelera

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

CINES

numental: a las 22.40. Viernes y sábados, a la 1.

Cocina del alma. Comedia. De Fatih Akin. Con Adam Bousdoukos, Moritz Bleibtreu y Birol Ünel. El Cairo: hoy, a las 18, 20 y 22. Mañana, a las 20.30 y 22.30.

Mis tardes con Margarita.

Culpable o inocente. Thriller. De Brad Furman. Con Matthew McConaughey, Marisa Tomei y Ryan Phillippe. Monumental: a las 13.20, 15.40, 18.10, 20.20 y 22.35. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.20, 14.50, 17.20, 19.55 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 15.40, 18, 20.40 y 23.10. Sábados, a la 1.30. Village: a las 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30.

El hombre que podía recordar sus vidas pasadas. Comedia. De Apichatpong Weerasethakul. Con Sakda Kaewbuadee, Matthieu Ly y Jenjira Pongpas. Showcase: a las 12, 17.35 y 20.05.

El mecánico. Thriller. De Simon West. Con Jason Statham, Ben Foster y Donald Sutherland. Monumental: a las 16.45, 18.45, 20.50 y 22.50. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.25, 14.35, 16.50, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las *13.50 (*sábados y domingos), 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30. Village: a las 13.50, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30. Gnomeo y Julieta. Comedia. De Kelly Asbury. Con las voces de James McAvoy, Emily Blunt y Ashley Jensen. Monumental (doblada): a las 13.30, 15.10 y 17. Showcase (doblada): a las 12.40 y 16.40. Showcase 3D (doblada): a las 12.10, 14.05, 16.05 y 18. Sunstar (doblada): a las *14 (*sábados y domingos), 16 y 18.10. Sunstar 3D (doblada): a las 19.40. Village (doblada): a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15 y 21.15.

HOP: rebelde sin Pascua. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Showcase (doblada): a las 12.50 y 15.05. Sunstar (doblada): a las *13.35 (*sábados y domingos), 15.30 y 17.40. Village (doblada): a las 14 y 16.

La chica de la capa roja. Fantástica. De Catherine Hardwicke. Con Amanda Seyfried, Gary Oldman y Billy Burke. Mo-

Cartelera 23

& la gente

Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 18.50, 20.40 y 23. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 14.35 18.35, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.

LAS IMPERDIBLES

Drama. De Jean Becker. Con Gisèle Casadesus y Gérard Depardieu. Monumental: a las 13.20, 15, 18.30 y 20.30. Showcase: a las 12.55, 14.55, 16.45, 18.40, 20.50 y 22.55. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 15.45 y 17.30. Village: a las 13.45, 15.45, 17.45, 19.45 y 21.45.

Pase libre. Comedia. De Bobby y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Showcase: a las 20.40 y 23. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 19.45. Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo. Co-

Comedia romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Showcase: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 22.50. Viernes y sábados, a la 1.20. Village: a las 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.

THOR

Winnie the Pooh. Animación.

CINE / Fantástica

Un film fantástico que aborda la historia de uno de los principales protagonistas de la mitología nórdica, el dios del trueno. Thor fue lanzado a la Tierra como castigo por reiniciar una antigua guerra en Asgard. Su arrogancia se desvanecerá cuando entienda que debe ser un salvador y no un guerrero sin rumbo y salve a los humanos de las fuerzas malignas de Asgard.

Rápidos y furiosos 5. Acción. De Justin Lin. Con Vin Diesel, Paul Walker y Jordana Brewster. Monumental: a las 13, 15.25, 17.50, 20.15, 22 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.30 y 0.55. Showcase: a las 12.05, 14.15, 14.45, 17, 17.30, 19.40, 20, 20.20, 22.20, 22.40 y 23. Viernes y sábados, a la 1 y 1.40. Sunstar: a las *13.40 (*sábados y domingos), 16.30, 19.20 y 22. Viernes y sábados, a las 0.40. Village: a las 13.15, 14, 14.45, 15.45, 16.30, 17.15, 18.15, 19, 19.45, 20.45, 21.30, 22.15, 22.45 y 23.15. Viernes y sábados, a las 0.15, 0.45, 1.15 y 1.45.

POLICÍA, ADJETIVO

andro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Village: a las 15.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40 y 20.30. Monumental 3D: a las 15.30. Showcase (doblada): a las 12.45, 14.50, 16.55, 19, 21.05 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.25. Showcase 3D (doblada): a las 12.15, 14.20, 16.25, 18.30, 20.35 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.55. Sunstar (doblada): a las *13.50 (*sábados y domingos), 16.10, 18.20 y 20.30. Sunstar 3D (doblada): a las 13.30, 15.30 y 17.30. Village (doblada): a las 13, 13.30, 14.30, 15, 16.30, 17, 17.30, 18.30, 19, 19.30, 20.30 y

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 16. Después de las 18 : $ 20. Jubilados y menores: $ 16. Sábados, domingos, después de las 18: $ 22. Martes y trasnoche de viernes: $ 12. Sala 3D: $ 28. 3D lunes: $ 18.

Malas palabras. Una obra que narra la cotidianidad de una niña de diez años que disfruta de inventar juegos con sus amigos. Hoy, a las 11. La Morada.

Una esposa de mentira.

media. De Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con Eusebio Poncela, Emilio Disi y Darío Lopilato. Monumental: a las 20, 21.45 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.20.

Revolución. Drama. De Le-

media picaresca. Hoy, a las 21. Entrada libre y gratuita. Club Provincias Unidas (Cochabamba y Av. Provincias Unidas).

De Stephen J. Anderson y Don Hall. Con las voces de John Cleese, Jim Cummings y Tom Kenny. Monumental: a las 13.15, 14.40, 16, 17.20 y 18.40. Showcase: a las 12, 14, 15.40, 17.20 y 19. Sunstar: a las *14.20 (*sábados y domingos), 15.50 y 17.20. Village: a las 13, 14.30, 16, 17.30 y 19.

TEATRO

DVD / Drama

Un relato donde se describen los dilemas éticos de un detective al que le encargan vigilar a un estudiante que consume marihuana. Su superior quiere que investigue quién le provee la droga, pero el protagonista está convencido de que se trata de un muchacho cualquiera y dilata el caso para no detenerlo, lo que disparará la acción hacia lugares impensados.

22.30. Village 3D (doblada): a las 14, 16 y 18.

20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15.

Scream 4. Terror. De Wes Craven. Con Lucy Hale, Roger Jackson y Shenae Grimes. Monumental: a las 13.40, 15.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 14.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.55. Sunstar: a las 20.20 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las

Thor. Fantasía. De Kenneth Branagh. Con Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston. Monumental: a las 14, 16.30, 19 y 22.10. Viernes y sábados, a las 0.30. Monumental 3D (doblada): a las 13.10, 17.20 y 19.45. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 17.45, 20.40 y 23.15. Viernes y sábados, a la

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

1.40. Showcase 3D (doblada): a las 12.30 y 15. Showcase 3D (subtitulada): a las 17.25, 20.10 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar (doblada): a las 19 y 21.30. Viernes y sábados, a la 0.10. Sunstar 3D (doblada): a las 21.50. Sábados, a la 0.30. Village (doblada): a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15. Village 3D (subtitulada): a las 20.30.

Malvinas. La historia de un grupo de jóvenes que el destino hermana en una infancia y una adolescencia común, y luego en los sucesos de Malvinas. Hoy, a las 20.30. Vecinal San Martín A (Piedras 1469). Títeres para los más chicos. El Teatro de Títeres "La Hormiga" presenta todo su repertorio. Hoy y mañana, a las 17. C. C. La Nave.

MÚSICA Quinteto de los Santos. El grupo presentará sus mejores temas. Hoy, a las 21. Casa del Tango.

Trío Música Latinoamericana. El grupo presenta un reper-

Al horno con papas. Una obra

torio de música tradicional latinoamericana. Lunes 16, a las 23. Bar El Cairo.

del grupo Sarna con Gusto. Hoy, a las 17. La Morada.

Bono Tango Agrupación. Tri-

Baby Jane. La obra narra la

buto a Alberto Bono. Miércoles 18, a las 23. Bar El Cairo.

historia de Blanche y Baby Jane a quienes un brutal accidente las recluye para siempre en su mansión. Hoy, a las 22. Espacio Bravo. Reservas: 156-900944.

Araca La Cana. La murga uruguaya se presentará nuevamente en Rosario. Jueves 19, a las 21.30. Lavardén.

Cámara lenta. Una obra de de Eduardo Pavlovsky. Hoy, a las 21. Cultural de Abajo. Con buen y mal tiempo. Un ciclo de títeres organizado por la agrupación de Titiriteros Rosarinos. Hoy, a las 16.30. Estación Parque Urquiza. Mañana, a las 16.30. Parque Independencia. El poli-loco. Una divertida co-

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

Jorge Migoya. El artista vuelve a Rosario para presentar su nuevo disco. Sábado 21, a las 21. C. C. Bernardino Rivadavia. Lunes 23, a las 21.30. Bar El Cairo. Entrada libre y gratuita. Virus. El grupo presentará un concierto que estará plagado de emoción y clásicos de toda su carrera. Sábado 21, a las 21. Teatro El Círculo.

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D lunes: $ 19. Miércoles 2x1 en sala 2D. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Esto que nos ocurrió HACE 111 AÑOS NACÍA MARIO SOFFICI, DIRECTOR DE FILMS COMO “KILÓMETRO 111”, “PRISIONEROS DE LA TIERRA” Y “ROSAURA A LAS 10”

El cine con los ojos de la calle Rubén Alejandro Fraga El Ciudadano

“Estudio en la calle (lo que equivale a decir en la naturaleza). La técnica se perfecciona en la calle y se pone en práctica en el «set». En el cine argentino hemos llegado al momento de empezar a dar contenido y que las películas no sean solamente forma, imagen fotográfica, movimiento de cámara y música. El cine argentino se salvará con contenido y personalidad. Es la voz de orden. ¡Y que nos dejemos de efectos fotográficos!”. La cita es de Mario Soffici, el director, actor y guionista de cine ítalo argentino de cuyo nacimiento se cumplen hoy 111 años. Mario Emilio Soffici nació en la ciudad italiana de Florencia el 14 de mayo de 1900. Cuando tenía 9 años su familia viajó a la Argentina y se radicó en Mendoza, donde comenzó a trabajar a los 12 años. “El hecho de haber salido bien tempranamente a la calle marcó profundamente su sensibilidad: observaba atentamente los caracteres de la idiosincrasia humana, el impacto de los reveses en los hombres de la época, los matices del comercio, el bullir de la Argentina que en algunos segmentos sociales nadaba en la abundancia y en otros sólo era sinónimo de precariedad material”, cuenta Miguel Grinberg, en su libro Mario Soffici (Centro Editor de América Latina, 1993). Y añade: “Además de observar, registraba todo como una máquina de fotos (que no tenía ni conocía) intuyendo que todo eso era importante. No se equivocaba, ya que sería la argamasa de lo que alguna vez plasmaría en sus películas. Ni imaginaba entonces que un invento de los hermanos Lumière en Francia sería un día la fuerza motriz de su ser y estar en el mundo”. Al cumplir 15 años, como otros grandes cineastas del siglo XX, Soffici quedó alucinado por un descubrimiento: el mágico mundo del circo, en el que un año después hizo sus primeras actuaciones como tony, prestidigitador e ilusionista. Mientras, leía todo lo que podía, hasta que descubrió el mundo de “las tablas”. En 1924 ya había logrado triunfar con un par de obras teatrales cuando se produjo su primera experiencia fílmica con la obra Muñeca

ILUSTRACIÓN: FACUNDO VITIELLO

de Armando Discépolo. A los 28 años ya era palabra mayor en los escenarios porteños, con obras de Pirandello y Molnar. Y un año después fue aclamado por los críticos teatrales en España durante una gira de la compañía de Enrique de Rosas, en la que era primer actor. Fue en el marco de esa gira que conoció en

Barcelona al director cinematográfico José Agustín Ferreyra. Ambos quedaron fascinados con la irrupción el cine sonoro y se propusieron aprender la técnica y filmar cuando volvieran a Buenos Aires. De regreso, Soffici actuó bajo la dirección del Negro Ferreyra en Muñequitas porteñas (1931) y luego con Enri-

que Larreta en El linyera (1933). Cuando Ferreyra lo convocó para otra película, Soffici le dijo que no le interesa ser actor, sino director y le propuso aceptar el papel sin cobrarle: a cambio de que le diera lecciones de dirección. De ese modo, Soffici comenzó a estudiar cine desde el punto de vista técnico. A diferencia de Manuel Romero (quien rodaba rápidamente), él fue minucioso y obsesivo a la hora de filmar. Dirigió 40 películas y también trabajó como actor y como supervisor en algunos films de Argentina Sono Film. Con la producción de ese estudio se produjo en 1934 su debut como director con El alma del bandoneón, protagonizado por Libertad Lamarque, Domingo Sapelli y Santiago Arrieta y música de Enrique Santos Discépolo. Entre su vasta producción como director se destacan: Puerto Nuevo (1935), Kilómetro 111 (1938), Prisioneros de la tierra (1939), Héroes sin fama (1940), Tres hombres del río (1943), Celos (1946), El extraño caso del hombre y la bestia (1950), Barrio gris (1954) y Rosaura a las diez (1957). En 1961 dirigió su última película: Propiedad, basada en un cuento homónimo de Dalmiro Sáenz. A lo largo de su extensa carrera dirigió, entre otros, a Libertad Lamarque, Santiago Arrieta, Pepe Arias, Sofía Bozán, Enrique Muiño, Elías Alippi, Ángel Magaña, Francisco Petrone, Floren Delbene, Eva Duarte, Hugo del Carril, Armando Bo, Orestes Caviglia, Alberto Closas, Zully Moreno, Amelia Bence, Aída Luz, Pedro López Lagar, Santiago Gómez Cou, María Rosa Gallo, Ana María Campoy, Olga Zubarry, Carlos Thompson, Guillermo Battaglia, Tita Merello, Alberto de Mendoza, Sergio Renán, Roberto Airaldi, Ernesto Bianco, Luis Arata, Ubaldo Martínez, Juan Verdaguer, Susana Campos, Luis Sandrini y Tato Bores. En 1974, siendo director del Instituto Nacional de Cinematografía, Soffici decidió abolir la censura que hasta entonces se había mantenido tanto en la producción nacional como importada. Pero lo echaron. Con todo, durante su gestión se incrementó la producción nacional: 39 películas en 1973 y 40 en 1974. La vida de Mario Soffici se apagó el 10 de mayo de 1977, antes de cumplir los 77 años.


Sábado 14 de mayo de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

RACING - NEWELL’S, DESDE LAS 20.20

Un punto, me sirve Torrente mete cambios de esquema y nombres, dos volantes centrales y mucho recaudo para aguantar.

Pasó la escoba. Javier Torrente mete cinco cambios para enfrentar a Racing en Avellaneda. El técnico rojinegro busca reacción en sus jugadores y no se casa con nadie.

R. CENTRAL - ATLÉTICO TUCUMÁN, DESDE LAS 17.05

Ganar, esperar, sufrir, es tu realidad Fatu Broun vuelve a la titularidad tras 4 partidos.

Vuelve la dupla defensiva Valentini-Braghieri, también Broun por Bava y Rivero en el medio, adelante Toledo. No queda otra que ganar y rezar


El Ciudadano

2 El Hincha

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

Tribuna deportiva UN DÍA COMO HOY… 14 DE MAYO DE 1953 En 1953 corrían los últimos años del General Juan Domingo Perón en el gobierno, quien ya había perdido a su esposa Eva Duarte. Mientras que en lo deportivo, Argentina se preparaba para recibir a la selección de Inglaterra en su gira por Sudamérica que incluía amistosos por Uruguay y Chile. El 14 de mayo de 1953 se disputó el primer partido de la serie de dos, en el estadio de River, por aquella época conocido como La Herradura. Argentina venció por 3 a 1, luego de un comienzo poco alentador, ya que la selección europea se puso en ventaja con gol de Taylor de cabeza sobre el cierre del primer tiempo. Pero un minuto después, Ernesto Grillo logró el empate con un golazo desde ángulo cerrado. Aquel tanto, que algunos emparentan con la jugada de Diego Maradona en México 86 ante los propios ingleses, marcaría un antes y un después en la historia del fútbol argentino, porque con él se comenzó la remontada y se pudo vencer por primera vez a los “inventores del fútbol”. Luego del encuentro, el centrofoward repasó el gol para los medios de la época y detalló: “Los ingleses nos ganaban 1 a 0, se la pedí a Lacasia y me fui. No me acuerdo a cuántos dejé en el camino. Ya estaba en el área y me faltaba ángulo para el remate. Entonces le pegué arriba y la pelota entró entre el hueco que dejó el arquero y el palo. Fue una emoción inmensa, mis compañeros corrían como locos”. En el segundo tiempo, Rodolfo Michelli y nuevamente Grillo colocaron el marcador definitivo. La fiesta desatada en el estadio fue interminable, los medios locales se encargaron de encumbrar la hazaña con una gran dosis de nacionalismo y haciendo referencia a la destreza e improvisación de Argentina frente a la mecanización y dureza física de Inglaterra. Tanta fue la euforia después de ese encuentro que se propuso crear ese día, el 14 de mayo, co-

LA FRASE DEL DÍA

SÍNTESIS

Argentina Julio Musimessi Pedro Dellacha José García Pérez Lombardo Eliseo Mouriño Ernesto Gutiérrez Rodolfo Micheli Carlos Cecconato Carlos Lacasia Ernesto Grillo Osvaldo Cruz DT: GUILLERMO STÁBILE

3

Inglaterra

1

Ditchburn Garrett Eckersley Wright Barrass Barlow Berry Bentley Tommy Taylor Redfern Froggatt Jack Froggatt DT: W. WINTERBOTTOM

GOLES PT: 41m Taylor (ENG) y 42m Grillo (ARG). ST:12m Micheli (ARG) y 33m Grillo (ARG). ESTADIO: River. ÁRBITRO: Arthur Ellis, de Inglaterra.

El final de la obra. Grillo, fuera de escena, ya impulsó la pelota al fondo del arco inglés.

Grillo y el gol a Inglaterra mo “el día del futbolista”. Sin embargo para la historia el partido no fue oficial, sino que se enfrentaron el combinado de Buenos Aires y un equipo suplente de la Liga Inglesa (FA XI), aunque ambos seleccionados jugaron con los colores de sus respectivas asociaciones. Según los ingle-

MARTÍN PALERMO Delantero de Boca en referencia a la última fecha en la cual su equipo se enfrenta a Gimnasia y Esgrima La Plata.

“Tal vez deje una fecha antes, no quiero generar situaciones incómodas”

ses el verdadero partido de selecciones fue el segundo, que se disputó tres días después en el mismo escenario con una multitud récord de 92.000 personas y tuvo que suspenderse por una lluvia torrencial que inundó el campo de juego e impidió que prosiguiera el partido tras 22 minutos.

Ernesto Grillo quedó en la historia.

TEVEZ, CON PARTICULARES BOTINES EN LA FA CUP

LLANTAS NUEVAS. Carlos Tevez se prepara para entrar en la historia del Manchester City. Y hoy, cuando dispute la final de la FA Cup contra Stoke City en Wembley, el Apache estrenará botines con una

particular leyenda: “FA Cup final 2011, Carlitos 32”, dice en la cara externa del calzado. La parte interna lleva el nombre de su hija, “Flor”, y se completa con la bandera argentina.


Sábado 14 de mayo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 3

& la gente

Newell’s HORA DE LOS PIBES. TORRENTE MANDA A LA CANCHA A LOS JUVENILES CRISTIAN DÍAZ, IGNACIO FIDELEFF, HERNÁN VILLALBA Y MAXI URRUTI

En busca de algo La Lepra visita a Racing con cinco cambios con la premisa de sumar de cara al futuro Cambia, para tratar de torcer un presente muy desfavorable. Newell’s visita a las 20.20 a Racing, con una formación que tendrá cinco variantes respecto del equipo que cayó ante Godoy Cruz, en una clara señal del técnico Javier Torrente de que nadie tiene el puesto comprado. Tras tres partidos donde el técnico prefirió apelar a los futbolistas más experimentados, pero sin demasiado éxito a la hora de sumar puntos (apenas le ganó a Gimnasia), el entrenador decidió patear el tablero y esta noche pondrá en cancha una formación con muchos juveniles, con los riesgos que esta decisión conlleva. Adentro Cristian Díaz, Nacho Fideleff, Hernán Villalba, el debutante Maxi Urruti y Sergio Almirón. Afuera Lucas Bernardi, Néstor Camacho, Marcelo Estigarribia, el lesionado Luciano Vella y el “castigado” Claudio Bieler, quien esta semana provocó el enojo del técnico tras dejar entrever que existía una cláusula que le impedía jugar ante el equipo dueño de su pase, algo que lógicamente no era real. Torrente admitió que “necesita otras respuestas” de algunos jugadores, lo que obliga a pensar que cada partido de acá hasta la finalización del Clausura será un examen de continuidad para varios jugadores tanto experimentados como juveniles. Además de los nombres propios, Torrente cambia el dibujo. Un 4-4-2 más cauteloso es la propuesta del ex Cerro Porteño para enfrentar a un Racing que juega mucho por afuera y cuenta con atacantes muy peligrosos. Ocho puntos es una cifra insignificante para cualquier equipo. Y poco cambiará si la Lepra consigue un punto o los tres en juego. Pero hoy juega más lo anímico que lo numérico. Por eso sumar sirve.

EL DATO

15 partidos lleva Sebastián Peratta sin mantener la valla invicta. Es la racha más larga de ineficiencia del arquero desde su llegada al Parque. La última vez que no le convirtieron fue en el 0-0 ante San Lorenzo por la 17ª fecha del Apertura.

EL DATO II

29 jugadores habrá utilizado la Lepra en el presente Clausura con la inclusión de esta noche de Maximiliano Urruti. Newell’s es el equipo que más futbolistas usó en el año. Lo siguen Gimnasia (28), Independiente (27), Quilmes (26) y Godoy Cruz (25).

ASÍ SE ANUNCIAN

ENRIQUE GALLETTO

Racing

Newell’s

Roberto Fernández Iván Pillud Matías Martínez Lucas Aveldaño Lucas Licht Franco Zuculini Bruno Zuculini Patricio Toranzo Gabriel Hauche Teófilo Gutiérrez Pablo Lugüercio

Sebastián Peratta Cristian Díaz Rolando Schiavi Cristian Lema Ignacio Fideleff Mauricio Sperduti Diego Mateo Hernán Villalba Leonel Vangioni Maximiliano Urruti Sergio Almirón

DT: MIGUEL A. RUSSO

DT: JAVIER TORRENTE

HORA: 20.20. ESTADIO: Juan Domingo Perón. ÁRBITRO: Gabriel Favale.

De titular. Sergio Almirón reemplazará a Claudio Bieler en el ataque rojinegro.

MAXIMILIANO URRUTI SERÁ EL SEXTO JUVENIL QUE DEBUTARÁ EN EL PRESENTE CLAUSURA. A LOS ANTERIORES LES COSTÓ CONSOLIDARSE

Otro pibe, otra esperanza Cuando los resultados no acompañan, no es habitual que los entrenadores apuesten a los pibes por miedo a “quemarlos”, y si bien hay muchas excepciones, en general la idea no es desacertada, ya que muy pocas veces estos juveniles pueden aportarle cosas distintas al equipo. En este torneo Clausura, la Lepra ya tuvo el estreno de cinco jugadores de inferiores y esta noche Maximiliano Urruti será el sexto. Y por ahora nada cambió. El primero fue Martín Tonso, quien ingresó en el segundo tiempo en el triunfo 2-1 ante Lanús por la 2ª fecha. Luego fue titular en cuatro partidos e ingresó en otros tres. Tras la salida de Sensini, además de lesionarse, perdió algo de terreno y la semana pasada jugó en reserva. Hoy estará en el banco.

El segundo debutante fue Lorenzo Faravelli. Con 18 años, el pibe que el año pasado jugaba en 6ª división y ya firmó contrato profesional, tuvo su estreno en la derrota 0-1 ante Tigre, cuando ingresó a los 31 minutos del complemento por Lucas Bernardi. Tras ese cotejo, el pibe estuvo varias veces en el banco e ingresó en seis partidos más. Extrañamente esta semana no está concentrado. Los otros tres juveniles que debutaron en este Clausura lo hicieron en el mismo partido, aunque su paso fue tan fugaz como el técnico que los dirigió, Ricardo Johanssen. El ex técnico de la reserva dirigió ante Quilmes (1-3) tras la renuncia de Sensini y puso en cancha por primera vez a tres jugadores que conocía de la reserva: Gastón Guruceaga, Marcos Benítez y Carlos Del Giorno. El pobre rendi-

miento del equipo coincidió con el de los juveniles y una semana más tarde, ya con Torrente como DT, regresaron a la reserva y ni siquiera siendo los tres defensores, esta semana tienen lugar en un banco de Primera que no contará con futbolistas en ese puesto. Hoy es el turno de Urruti, quien con 20 años tendrá su gran chance. El atacante llegó en 2009 proveniente de Sagrado Corazón (club que milita en la Rosarina) y tras un buen paso en 5ª de AFA y en reserva, hace dos semanas se sumó al plantel profesional. De estos datos se desprende que no siempre los pibes son la “salvación” y si bien la apuesta rojinegra está en el trabajo de inferiores, acelerar procesos no siempre es conveniente. Dependerá de Urruti ser la excepción a una regla que se cumple con bastante frecuencia.

ENRIQUE GALLETTO

Urruti hará dupla con Sergio Almirón.


El Ciudadano

4 El Hincha

& la gente

Sábado 14 de mayo de 2011

Fútbol argentino JUAN JOSÉ LÓPEZ DECIDIÓ NO CONCENTRAR A DIEGO BUONANOTTE

EL DT JULIO FALCIONI HABLÓ DE LA IMPORTANCIA DEL ENCUENTRO

River

Boca

“Cuestiones deportivas”. Juan José López decidió sacar al volante de Teodelina.

“Es importante para nosotros darle una alegría al hincha”, dijo Julio Falcioni.

El Enano se quedó fuera del clásico

“Máximo esfuerzo y superconcentrados”

El director técnico de River Plate, Juan José López, dejó a Diego Buonanotte afuera de la lista de concentrados para el Superclásico contra Boca Juniors y mantuvo la única duda en la formación al afirmar que recién en la jornada de hoy definirá si juega Rogelio Funes Mori o Manuel Lanzini. El entrenador explicó que marginó a Buonanotte por “una cuestión deportiva” y no disciplinaria, pero con esto no disminuyó el impacto de la noticia, ya que nadie imaginó que el Enano se perdería el que hubiera sido su último Su-

“Puede ser el último” El árbitro Héctor Baldassi admitió que el superclásico de mañana entre Boca y River podría ser “el último” que dirija en su carrera porque está cerca del “retiro”. “Puede ser mi último superclásico. No lo sé, está dentro de las posibilidades. Estoy cerca del retiro y los pibes que vienen de abajo están pidiendo pista”, dijo Baldassi, quien mañana dirigirá un Superclásico oficial por novena vez. El cordobés, de 45 años, habló con TyC Sports y expresó: “Me preparo en la semana y trato de cometer la menor cantidad de errores. Hay que laburar y ganárselo”. El oriundo de Río Ceballos arbitró siete superclásicos correspondientes al torneo local, los que depararon tres victorias para cada equipo, más una igualdad.

perclásico antes de su ida al Málaga de España. “Pensé que para este partido iba a necesitar en el banco a la gente que cité, nada más. Fue una cuestión deportiva. Diego es un muy buen profesional y por eso mismo no tuve nada que hablar con él especialmente”, afirmó el técnico sobre Buonanotte en conferencia de prensa. Buonanotte se retiró del Monumental apesadumbrado por no poder formar parte del plantel que el domingo irá a la Bombonera a tratar de quebrar una racha de siete años sin triunfos en ese escenario y, claro, a buscar un poco de aire en la lucha por evitar la Promoción. Por otro lado, dio casi por descontado que Jonatan Maidana y Alexis Ferrero podrán jugar y, en el caso del ex Boca, dijo que tiene “un noventa por ciento de posibilidades” de estar desde el arranque. En caso de que juegue Funes Mori desde el arranque, los dos cambios en relación con el equipo que cayó ante All Boys por 2-0 en el Monumental serían los regresos del uruguayo Juan Manuel Díaz, quien ya cumplió su fecha de suspensión, en lugar de Roberto Pereyra, y de Walter Acevedo, que ingresará por Josepmir Ballón. Entonces, la formación sería con: Juan Pablo Carrizo; Maidana, Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Acevedo, Matías Almeyda, Díaz; Erik Lamela; Funes Mori o Lanzini y Mariano Pavone. También se concentrarán otros siete jugadores: Leandro Chichizola, Leandro González Pirez, Carlos Arano, Pereyra, Ezequiel Cirigliano, Ballón y Leandro Caruso.

El técnico de Boca, Julio Falcioni, calificó al clásico de mañana frente a River como “el partido que el jugador debe regalarle al hincha” e instó a sus jugadores a dar “el máximo esfuerzo, jugar cada pelota dividida al máximo y estar superconcentrados”. Al igual que Martín Palermo, Falcioni dijo que él no se fija en la posibilidad de que River quede en zona de Promoción si Boca le gana y comentó que esas cosas les interesan más “a los hinchas”. “River es un equipo que respetamos mucho, sabemos que viene haciendo un buen torneo. Trataremos nosotros de hacer mejor partido que ellos. Es importante para nosotros darle una alegría al hincha, porque para él un clásico es especial y el jugador debe sentirlo”, expresó el técnico en conferencia de prensa. Al hacer hincapié en su deseo de regalarle una alegría al público de Boca, Falcioni indicó: “Los que lo disputan son los que juegan, pero en la previa y posterior, el que lo disfruta es el hincha. Y el jugador debe jugársela y dedicarle a este partido todo su sacrificio, todo su esfuerzo para que el hincha termine contento”. “Los clásicos son diferentes. Lo que lo hace especial es todo el folklore en cuanto a la pasión del hincha, todo lo que hay alrededor pero siempre los jugadores quieren dar todo en cada partido defendiendo camisetas tan importantes como lo son las de Boca y River. Esperemos tener un buen partido, que sea un buen espectáculo y ojalá podamos conseguir un buen resultado”.

En cuanto al último clásico de la carrera de Palermo, el técnico indicó: “Está muy bien, siempre hemos confiado y estamos seguros de su capacidad. Y no sólo por lo que le ha brindado a Boca en el pasado sino por lo que le brinda en el día a día, como todos los profesionales de Boca”. Según Falcioni, quien repetirá la formación titular por tercer partido consecutivo, Boca “viene teniendo un buen desarrollo de juego, que es lo más importante. Siempre tratamos de darle continuidad a los equipos que funcionaron”.

Equipo xeneize confirmado Boca no tendrá ningún cambio respecto a la formación que comenzó el juego en las dos fechas anteriores, lo que constituirá un detalle significativo ya que desde el torneo Apertura 2007 no se repetía la misma alineación en tres partidos consecutivos. El equipo que conduce Julio Falcioni será el siguiente: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Nicolás Colazo; Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo. Los otros nueve futbolistas designados para concentrarse a las 23 en el Madero Hotel son Javier García, José María Cavo, Gastón Sauro, Enzo Ruiz, Jonathan Mazzola, Walter Erviti, Ricardo Noir, Orlando Gaona Lugo y Lucas Viatri.


El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

El Hincha 5

& la gente

Fútbol argentino CLAUSURA. ADEMÁS JUGARÁN ALL BOYS, ENTONADO TRAS EL TRIUNFO EN EL MONUMENTAL, FRENTE A ARSENAL

NO ESTARÁ ANTE TIGRE

Tablas distintas

Berizzo borró a Barrientos

San Lorenzo y Argentinos, por la Sudamericana. Gimnasia y su urgencia, ante Banfield San Lorenzo de Almagro y Argentinos Juniors se enfrentarán en el Nuevo Gasómetro en uno de los partidos más interesantes que se jugarán hoy por la decimocuarta fecha del torneo Clausura, ya que ambos compiten directamente por un lugar en la próxima Copa Sudamericana. En tanto, el comprometido Gimnasia y Esgrima La Plata será anfitrión de Banfield y All Boys jugará de local frente a Arsenal en un duelo de importancia en la lucha por mantener la categoría. San Lorenzo y Argentinos, que se medirán desde las 16.10 con el arbitraje de Luis Alvarez, aún tienen chances matemáticas de pelear por el título, pero su irregular andar en la competencia los obliga a enfocarse en la clasificación para la Sudamericana. A la espera de la llegada de Omar Asad como nuevo entrenador (la fecha todavía es indefinida), el técnico interino de San Lorenzo, Miguel Ángel Tojo, repetirá la for-

ASÍ SE ANUNCIAN

mación inicial que el último fin de semana empató 1-1 con Independiente en Avellaneda. Por su parte, el director técnico de Argentinos, Pedro Troglio, se verá obligado a realizar tres modificaciones a causa de la suspensión de Nicolás Navarro y las lesiones de Mauro Bogado y Santiago Salcedo. Sus puestos serán ocupados por Luis Ojeda, Germán Basualdo y Gustavo Oberman, respectivamente. En el primer duelo de la jornada, desde las 14 y con el arbitraje de Diego Abal, Gimnasia, ubicado en zona de descenso directo, afrontará en La Plata una parada trascendental en su lucha por la permanencia en la máxima categoría contra Banfield. Y desde las 18.20, con Néstor Pitana como juez, All Boys, tonificado luego de su victoria en el Monumental, y Arsenal, que viene de perder con Racing, jugarán un partido entre dos equipos que luchan por seguir escapándole a la Promoción.

ASÍ SE ANUNCIAN

DYN

Leandro Romagnoli, titular en el Ciclón.

ASÍ SE ANUNCIAN

All Boys

Arsenal

Gimnasia (LP)

Banfield

San Lorenzo

Argentinos

Nicolás Cambiasso Cristian Vella Carlos Casteglione Eduardo Domínguez Carlos Soto Fernando Sánchez Hugo Barrientos Juan P. Rodríguez Ariel Zárate Mauro Matos Emanuel Gigliotti

Cristian Campestrini Ignacio Bogino Lisandro López Hugo Nervo Damián Pérez Adrián González Gastón Esmerado Iván Marcone Jorge Ortíz Juan P. Caffa Mauro Obolo

Fernando Monetti Abel Masuero Pablo Fontanello Oliver Benítez Milton Casco Hernán Encina Fabián Rinaudo Alejandro Capurro Lucas Castro G. Barros Schelotto Claudio Graf

Pablo Migliore Diego Herner Cristian Tula Jonathan Bottinelli Giancarlo Carmona Néstor Ortigoza Guillermo Pereyra Aureliano Torres Leandro Romagnoli Pablo Velázquez Juan M. Salgueiro

Luis Ojeda Juan Sabia Santiago Gentiletti Nicolás Berardo Gonzalo Prósperi Juan Mercier Germán Basualdo Gustavo Oberman Emilio Hernández Franco Niell Ciro Rius

DT: JOSÉ ROMERO

DT: GUSTAVO ALFARO

DT: DARÍO ORTIZ

Enrique Bologna Gustavo Toledo Mauro Dos Santos Víctor López Marcelo Bustamante Marcelo Quinteros Maximiliano Bustos Jonathan Gómez Diego de Souza Jorge Achucarro Facundo Ferreyra DT: SEBASTIÁN MÉNDEZ

DT: MIGUEL TOJO

DT: PEDRO TROGLIO

HORA: 18.20 ESTADIO: Islas Malvinas, de All Boys ÁRBITRO: Néstor Pitana. TV: Canal 7.

HORA: 14 ESTADIO: Juan C. Zerillo ÁRBITRO: Diego Abal. TV: Canal 7.

HORA: 16.10 ESTADIO: Nuevo Gasómetro ÁRBITRO: Luis Álvarez. TV: Canal 7.

SIN SUSPENSIÓN. LA JUSTICIA NO CLAUSURARÁ EL AMALFITANI PERO EXIGIÓ A LA POLICÍA MÁS CONTROLES

Vélez podrá utilizar su estadio La Justicia rechazó clausurar el estadio de Vélez Sarsfield, pero exigió a la Policía Federal y a los organismos respectivos realizar controles “exhaustivos” para garantizar la seguridad en el José Amalfitani y exhortó a la AFA a suspender los encuentros que puedan ser de riesgo para los espectadores. Así lo resolvió la jueza Natalia Molina, titular del juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 8 de la Ciudad de Buenos Aires, al rechazar un pedido de la fiscalía para clausurar el estadio. El fiscal Martín López Zavaleta pretendía el cierre preventivo del estadio José Amalfitani, luego de que el lunes la barra brava de Vélez, llamada “La Pandilla”, tiró bombas de estruendo, tres ti-

ros y bengalas para celebrar la victoria frente a Banfield. En ese marco, la justicia dispuso inspecciones y allanamientos en la cancha de Vélez, ya que el uso de pirotecnia está expresamente prohibido en este tipo de espectáculos, y la AFA le suspendió el estadio por una fecha, por lo que anoche debió jugar en la Bombonera ante Libertad de Paraguay por la Copa Libertadores. Ayer, la jueza Molina rechazó clausurar la cancha de Vélez, como pedía la fiscalía, ya que -se sostuvo- no encontró artefactos pirotécnicos en el allanamiento realizado el último miércoles. También se basó en “la actual existencia de una clausura administrativa dispuesta por la autoridad de contralor en materia de seguridad deportiva”, se

indicó en los tribunales. En ese marco, la magistrada estableció que no existiría un “inminente peligro a la salud o seguridad pública” que justifique disponer una clausura preventiva judicial. Pese a ello, la jueza Molina ordenó medidas concretas que garanticen la seguridad de los espectadores que asistan a los futuros partidos. Así, antes de cada encuentro, la Policía Federal, junto a los organismos de control del Gobierno de la Ciudad y autoridades del club, deberán realizar “una inspección para determinar la existencia de artefactos pirotécnicos u otros elementos que puedan constituir una amenaza para la seguridad pública”, estableció la jueza.

El volante Pablo Barrientos quedó marginado de la convocatoria por el entrenador Eduardo Berizzo para el partido que Estudiantes de La Plata jugará el mañana ante Tigre. El volante había integrado el equipo titular en la práctica del miércoles, pero el jueves jugó para los suplentes y ayer se conoció la noticia que no estará concentrado. A pesar de esto, el Pitu deberá presentarse hoy a las 10.30 en el predio de City Bell, junto al resto de los convocados. El probable equipo para jugar ante Tigre sería con Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato, Germán Ré; Facundo Roncaglia, Rodrigo Braña, Leandro Benítez, Raúl Iberbia; Enzo Pérez; Gastón Fernández y Leandro González. “Podría hablar de atenuantes, de llegar sobre la hora del campeonato, trabajar sobre la marcha sin detenerse, pero la responsabilidad del rendimiento es del entrenador, porque los resultados no son los esperados”, dijo Berizzo en conferencia de prensa. Y agregó: “Es difícil pedir paciencia en este fútbol tan explosivo, de día a día, todo el mundo está urgido, el que pierde quiere dinamitar todo. Vivimos un proceso de transición, se viene de ser campeón, era probable esta desaceleración, pero no nos tiene que quitar de vista que hay que transformarse y volver a ser el equipo que todos esperan”.

JULIÁN VELÁZQUEZ POR GALEANO

Mohamed, sólo un cambio El ingreso de Julián Velázquez por Leonel Galeano será el único cambio que presentará Independiente para visitar el mañana a Olimpo de Bahía Blanca, en un choque de vital importancia para mantener la categoría. Los once titulares del equipo dirigido por Antonio Mohamed serán Hilario Navarro; Carlos Matheu, Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez; Iván Vélez, Hernán Fredes, Cristian Pellerano, Maximiliano Velázquez; Patricio Rodríguez; Facundo Parra y Andrés Silvera. “Es una final y la tenemos que jugar como tal. Va a ser un partido muy disputado, con mucha agresividad, en el buen sentido de la palabra. No queda mucho margen de error”, señaló el Turco Mohamed. Posteriormente, el entrenador agregó que será un partido “de dientes apretados” y afirmó que será “un poco hincha de Boca” para que River no sume en la tabla de abajo, aunque aclaró que primero debe ganar su equipo. “Vamos a salir a ganar en Bahía, pero el empate no es malo”, concluyó. Finalmente, Mohamed se refirió al tema de la Promoción y puntualizó: “Estoy mentalizado desde hace mucho en lo que nos jugamos, los demás no sé”. Hoy, a las 7.10, el plantel viajará en avión hacia Bahía Blanca, y en esa ciudad realizará un entrenamiento en el Polideportivo de Bella Vista.


El Ciudadano

6 El Hincha

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

FECHA 14a

PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Vélez Godoy Cruz Olimpo River Lanús San Lorenzo Argentinos Racing Tigre Boca Estudiantes Banfield Colón Independiente All Boys Arsenal Quilmes Gimnasia Huracán Newell’s

27 26 22 22 20 19 19 19 19 18 18 18 17 16 16 14 13 12 11 8

13 14 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 13 13 13

8 8 6 6 5 5 4 6 5 5 5 5 5 3 4 3 3 2 2 2

3 2 25 11 2 4 26 21 4 3 24 18 4 3 11 8 5 3 16 11 4 4 15 10 7 2 10 7 1 6 18 16 4 4 18 16 3 5 14 15 3 5 12 13 3 5 15 17 2 6 14 19 7 3 17 15 4 5 10 14 5 45 18 18 4 7 18 23 6 5 13 18 5 6 14 24 2 9 13 27

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Prom.

Vélez Estudiantes Lanús San Lorenzo Banfield Colón Newell’s Godoy Cruz Argentinos Boca Racing All Boys Tigre Arsenal Independiente River Olimpo Huracán Gimnasia Quilmes

1,824 1,768 1,694 1,463 1,454 1,435 1,435 1,440 1,425 1,398 1,351 1,312 1,277 1,277 1,269 1,269 1,250 1,129 1,101 0,970

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

197 191 183 158 157 155 155 157 154 151 146 42 138 138 137 137 40 122 119 32

108 108 108 108 108 108 108 109 108 108 108 32 108 108 108 108 32 108 108 33

66 57 75 63 46 57 52 49 38 61 52 0 62 46 39 41 0 58 55 0

61 71 60 52 73 55 69 53 73 47 46 0 32 46 68 43 0 37 37 0

70 63 48 43 38 43 34 52 43 43 48 42 44 46 30 53 40 27 27 32

HORA

FECHA 15a

PARTIDO

ÁRBITRO

AYER Colón vs. Huracán (suspendido) Godoy Cruz 2 Quilmes HOY 14 Gimnasia vs. Banfield 16.10 S. Lorenzo vs. Argentinos 18.20 All Boys vs. Arsenal 20.20 Racing vs. Newell’s MAÑANA 14 Estudiantes vs. Tigre 16 Boca vs. River 18.10 Olimpo vs. Indep’te 20.20 Lanús vs. Vélez

0 D. Abal L. Álvarez N. Pitana G. Favale S. Laverni H. Baldassi P. Lunati S. Pezzotta

HORA

PARTIDO

VIERNES 20/5 19.10 Newell´s vs. All Boys 21.10 Banfield vs. Godoy Cruz SÁBADO 21/5 14 Tigre vs. Lanús 16.10 Argentinos vs. Olimpo 18.20 Huracán vs. Estudiantes 20.20 Independiente vs. Colón DOMINGO 22/5 14 Quilmes vs. Racing 16 Vélez vs. Gimnasia 18.10 River vs. San Lorenzo 20.20 Arsenal vs. Boca

FECHA 16a Sábado 28 de mayo Colón vs. Argentinos, San Lorenzo vs. Arsenal, All Boys vs. Quilmes, Racing vs. Banfield. Domingo 29 de mayo Estudiantes vs. Independiente, Olimpo vs. Ri-

ver, Tigre vs. Vélez, Boca vs. Newell´s. Lunes 30/5 Lanús vs. Huracán, Godoy Cruz de Mendoza vs. Gimnasia. La próxima semana la AFA dará los horarios.

PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Atl. Rafaela Unión San Martín (SJ) Belgrano (Cba) Atlético Tucumán Gimnasia (J) Patronato Instituto Central Aldosivi Ferro Boca Unidos Dep. Merlo San Martín (T) Alt. Brown Chacarita Independiente (M) Def. y Justicia CAI Tiro Federal

64 57 53 51 49 49 47 46 43 43 42 41 39 39 38 35 33 33 31 31

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 33 32 32 32 32 32 33

19 18 15 12 14 12 13 10 12 11 10 10 10 9 8 8 7 7 6 7

7 3 8 12 7 13 8 16 7 10 12 11 9 12 12 11 12 12 13 10

6 11 9 8 11 7 11 6 13 11 10 11 13 12 12 13 13 13 13 16

49 41 41 44 41 30 38 34 36 38 33 33 23 29 27 20 38 29 31 30

22 32 29 30 32 25 33 25 35 42 39 38 31 27 27 33 45 37 45 50

EQUIPO 1º Atlético Tucumán 2º Atl. Rafaela 3º Belgrano (Cba) 4º Chacarita 5º Instituto 6º Unión 7º Gimnasia (J) 8º Patronato 9º San Martín (SJ) 10º Central 11º Ferro 12º Aldosivi 13º Boca Unidos 14º Def. y Justicia 15º San Martín (T) 16º Dep. Merlo 17º Independiente (M) 18º Almirante Brown 19º Tiro Federal 20º C.A.I.

Prom.

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

1,757 1,750 1,546 1,528 1,527 1.472 1,471 1,468 1,463 1.343 1,324 1,341 1,271 1,257 1,254 1,214 1,203 1,187 1,146 1,018

123 70 74 0 49 189 108 62 63 64 167 108 62 57 48 107 70 72 0 35 165 108 59 60 46 159 108 49 53 57 103 70 0 54 49 47 32 0 0 47 158 108 49 56 53 43 32 0 0 43 143 108 52 49 42 142 108 57 42 43 89 70 0 48 41 137 109 49 52 33 89 71 0 50 36 85 70 0 46 39 130 108 50 47 33 38 32 0 0 38 125 108 51 44 31 110 108 36 43 31

PRIMERA C

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

HORA

PARTIDO

ÁRBITRO

JUEVES Belgrano 3 Unión 2 AYER Patronato 0 D. y Justicia 2 San Martín (T) 2 Tiro Federal 0 HOY 15 CAI vs. Boca Unidos A. Sabino 15.30 Alte. Brown vs. Aldosivi A. Castro 15.30 Ferro vs. I. Rivadavia S. Trucco 15.30 Dep. Merlo vs. Chacarita F. Rapallini 17.05 Central vs. Atl. Tucumán M. Vigliano 19.05 Atl. Rafaela vs. Instituto G. Delfino LUNES 16/5 21 S. Martín (SJ) vs. Gimnasia J. Baliño

11 partidos lleva sin perder Belgrano tras su triunfo ante Unión. El conjunto Pirata acumula 6 triunfos y cinco empates. Su última caída fue ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito 2-1.

50

GOLEADORES JUGADOR

GOLES

1º César Carignano (Rafaela) 2º Sebastián Penco (San Martín SJ) 3º Diego Jara (Patronato)

15 14 14

goles recibió Tiro Federal en lo que va de la temporada, siendo de esta manera el equipo más goleado del certamen. Lo preocupante que la diferencia de gol es de -20.

PRIMERA D

POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO

LOS DATOS

FECHA 33a

PROMEDIOS

Ptos

G. Lamadrid Argentino (M) Talleres (RE) C. Córdoba Laferrere Liniers UAI Urquiza Excursionistas Berazategui J.J. Urquiza Lujan CADU Villa Dálmine San Miguel Cambaceres El Porvenir Midland L.N. Alem Sacachispas Fénix

75 71 69 64 64 64 58 56 55 50 49 48 46 40 38 37 35 32 32 30

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°

Prom.

Excursionistas1,728 C. Córdoba 1,684 Liniers 1,684 Talleres (RE) 1,658 UAI Urquiza 1,526 Gral. Lamadrid1,526 Laferrere 1,500 Berazategui 1,500 J. J. Urquiza 1,430 Defensores U. 1,386 Argentino (M) 1,386 Villa Dálmine 1,333 Cambaceres 1,193 El Porvenir 1,184 L.N. Alem 1,175 Midland 1,158 Luján 1,158 Sacachispas 1,140 San Miguel 1,140 Fénix 0,982

EQUIPO

RESULTADOS

AYER San Miguel Liniers Talleres Berazategui Excursionista UAI Urquiza Sacachispas Luján Argentino M. Def. Unidos

FECHA 34a

POSICIONES Y PROMEDIOS

FECHA 38a

3 1 2 2 0 0 2 1 1 1

Fénix Villa Dálmine Midland Alem C. Córdoba J.J. Urquiza Lamadrid Cambaceres El Porvenir Dep. Laferrere

0 1 1 2 0 0 0 0 0 1

GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Juan Brunetti (Liniers)

Darío Lema (D. Unidos)

GOLES

19 17 17

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Ptos

Dock Sud (*) Atlas S. Martín Riestra C. Español Argentino (Q) Ituzaingó Juventud U. Claypole Lugano Argentino Cañuelas C. Ballester Paraguayo Victoriano A. Sp.Barracas Yupanqui P. Nuevo (*) Ascendió a la Primera C.

72 66 58 57 55 54 51 50 50 48 46 40 39 38 33 30 27 22

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Prom.

Argentino (Q)1,745 Atlas 1,735 Riestra 1,696 Dock Sud (*) 1,634 San Martín 1,471 Claypole 1,402 Ituzaingó 1,402 Argentino 1,353 C.Español 1,343 Cañuelas 1,338 Victoriano A. 1,314 Juventud U. 1,294 Lugano 1,216 Yupanqui 1,186 D. Paraguayo1,147 C. Ballester 1,029 Barracas B. 0,909 P. Nuevo 0,647 (*) Ascendió a la Primera C.

HORA

PARTIDO

AYER Atlas Argentino de Rosario Puerto Nuevo Central Ballester Centro Español Lugano Dep. Paraguayo Claypole

0 0 2 1 3 1 1 1

Ituzaingó V. Arenas San Martín Dep. Riestra Yupanqui Cañuelas Juventud U. Argentino (Q)

3 1 4 1 1 0 1 2

HOY 13 Dock Sud vs. Barracas Bolívar

GOLEADORES JUGADOR 1º Lionel Fonzalida (J. Unida) 2º Alcides Miranda Moreira (Dock Sud) 3º Gonzalo Mazzia (Argentino)

Diego Leguiza (Atlas)

GOLES

20 17 15 15


El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

El Hincha 7

& la gente

Fútbol argentino / Fútbol internacional TORNEO CLAUSURA. CON EL TRIUNFO, EL EQUIPO MENDOCINO QUEDÓ A UN PUNTO DEL LÍDER VÉLEZ

LAZIO SE MIDE ANTE GENOA

Tomba al acecho

En busca de la clasificación

Godoy Cruz ratificó su gran momento al derrotar 2-0 al comprometido Quilmes Godoy Cruz ratificó su gran momento al vencer 2-0 a Quilmes en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis. Un triunfo inobjetable, que nunca corrió riesgos que lo ubica como escolta del puntero Vélez, y que lo consolida entre los animadores del torneo Clausura. El conjunto dirigido por el uruguayo Jorge Da Silva liquidó la historia en el

SÍNTESIS

Godoy Cruz Sebastián Torrico Roberto Russo Leonardo Sigali Nicolás Sánchez Germán Voboril Carlos Sánchez Juan Carlos Falcón Israel Damonte Mariano Donda Diego Villar Rubén Ramírez DT: JORGE DA SILVA

2

Quilmes

Lazio, que cuenta con los argentinos Mauro Zárate, Lionel Scaloni, Cristian Ledesma y Albano Bizarri, aspira a acceder transitoriamente a los puestos de clasificación para la Liga de Campeones de Europa en su visita a Genoa, de Rodrigo Palacio y Mauro Boselli, por la 37ma. y penúltima fecha de la Liga Italiana. Lazio figura sexto con 60 unidades, dos menos que Udinese, que está en la cuarta ubicación, lugar que da acceso a la máxima cita del continente, al tiempo que Genoa figura en la décima colocación con 48. Además, el campeón Milan (78) estrenará su flamante título ante Cagliari, undécimo con 44, de local.

0 PREMIER LEAGUE

Hernán Galíndez Danilo Gerlo Sebastián Martínez Fabricio Fontanini Claudio Corvalán Pablo Garnier Francisco Cerro Enzo Kalinski Gervasio Núñez Miguel Caneo Bernardo Romeo DT: CARUSO LOMBARDI

El United a un punto del título TÉLAM

GOLES PT: 13m Ramírez (GC), 30m Villar (GC). CAMBIOS ST: 0m Martín Cauteruccio x Núñez (Q), 14m Pablo Vázquez y Santiago Raymonda x Romeo y Corvalán (Q), 33m Ariel Rojas x Donda (GC), 38m Alvaro Navarro x Ramírez (GC), y 40m Nicolás Olmedo x Villar (GC). ESTADIO: Juan Gilberto Funes, de San Luis (local Godoy Cruz). ÁRBITRO: Carlos Maglio.

Godoy Cruz derrotó con autoridad a Quilmes y quedó a una unidad de la punta.

primer tiempo, con goles de Rubén Ramírez, a los 13 minutos con un derechazo desde fuera del área que mostró una floja resistencia del arquero Galíndez; y del Pipa Villar, a los 30 con una arremetida que desacomodó a la defensa quilmeña, luego de una gran proyección de Russo.

En la segunda parte, Quilmes salió decidido a buscar el descuento. Caneo dilapidó una chance propicia. Faltó precisión en los últimos metros. Y Godoy Cruz, de contragolpe, estuvo a punto de liquidar la historia: el Simpático Sánchez, con una definición sutil que pasó al ladito del palo.

EL ENCUENTRO ENTRE COLÓN Y HURACÁN SE POSTERGÓ POR EL MAL TIEMPO PARA ESTA NOCHE A LAS 20.10

Se suspendió por los rayos El partido entre Colón y Huracán, que debía jugarse ayer desde las 19,10 por el torneo Clausura de primera división, fue postergado para esta noche a las 20.10 por la fuerte tormenta que azotó a la capital de la provincia de Santa Fe. En principio el partido iba a ser reprogramado por la Asociación del Fútbol Argentino porque Huracán debía retornar a Buenos Aires, pero finalmente se decidió que se juegue a las 20,20 con televisación de canal 7. El árbitro Pablo Díaz constató que la cancha del estadio Estanislao López estaba en buen estado pero los dirigentes de ambos clubes pidieron que se suspendiera por precaución, lo que también sucedió con el partido de reserva cuando cayeron tres rayos y se dejó de jugar a los 14 minutos. “La lluvia no paró en todo el día, además cayeron muchos rayos y el estadio no tiene pararrayos”, justificó el árbitro rosarino al tomar la decisión de suspender la apertura de la decimocuarta fecha del Clausura.

“La lluvia no paró en todo el día, además cayeron muchos rayos”, justificó el árbitro.

Manchester United, líder de la Premier League inglesa de fútbol, conquistará su 19no. título para convertirse en el máximo campeón del certamen, si empata con Blackburn Rovers, en uno de los partidos adelantados que se jugarán en la jornada de hoy por la 37ma. y penúltima fecha. Manchester United es el puntero con 76 unidades, seis más que el escolta Chelsea, último campeón, que recibirá mañana a Newcastle (33), al tiempo que Blackburn Rovers suma 46 puntos. El líder, que disputará la final de la Liga de Campeones con Barcelona, el 28 de mayo en Londres, ganó los torneos de 1908, 1911, 1952, 1956, 1957, 1965, 1967, 1993, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2007, 2008, 2009.

EL BARSA SE PASEÓ POR LA CIUDAD

El festejo del campeón Los futbolistas, el equipo técnico y los hinchas barcelonistas (culés) celebraron ayer por todo lo alto su tercera Liga consecutiva con una “rua”, un autocar descapotado con los jugadores saltando y festejando por las calles de Barcelona. El autocar partió desde el estadio del Camp Nou y tras hacer un recorrido por calles de los alrededores, y tenía previsto regresar al mismo sitio, donde los esperaban las gradas llenas de seguidores, especialmente de los más pequeños de la hinchada barcelonista. A lo largo de unos 4 kilómetros los jugadores recibieron el cariño de sus seguidores mientras bailaban, saltaban, bebían cerveza o agitaban banderas y bufandas barcelonistas y catalanas en un autocar con los colores azul y granate.


El Ciudadano

8 El Hincha

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

Ascenso / Inferiores AFA PRIMERA B NACIONAL. EL TIGRE JUGÓ UN FLOJO PARTIDO EN EL JARDÍN DE LA REPÚBLICA Y CAYÓ SIN ATENUANTES 1 A 0 FRENTE SAN MARTÍN

Peor imposible

DEFENSA Y JUSTICIA GANÓ 2 A 0

El Halcón frenó a Patronato

Tiro Federal sigue en caída libre, cayó en Tucumán y se hunde en descenso directo Es cierto que la esperanza es lo último que se pierde, pero a menos que Tiro Federal mejore y mucho en las cinco fechas que restan, el desenlace final de esta historia está más que claro: descenso directo. Cualquiera se lo lleva por delante y en esta oportunidad le tocó el turno al local San Martín de Tucumán, que a pesar de arrastrar cuatro derrotas consecutivas y de estrenar técnico, se las ingenió para superar a un Tigre deslucido y sin ideas, que amagó con ser protagonista en los primeros minutos, pero luego se fue desinflando como lo hizo a lo largo de toda la

temporada. Tiro sigue naufragando en un mar de nerviosismo, no se sabe a que juega, otorga todas las ventajas posibles en defensa, no genera juego en el medio y no pesa en ataque. Impresentable. Y eso que arrancó mejor que el Santo, al que le costó un buen rato acomodarse dentro del terreno de juego. Pero el Tigre no lo supo aprovechar. Armani estrelló un tiro en el palo y Aparicio y Prichoda fallaron sus chances. El protagonismo de Tiro llegó hasta los 20 minutos del primer tiempo. Después de ahí fue todo de San Martín. Solamente la gran actuación de Matí-

as Vega evitó que el resultado sea más abultado. El portero le atajó un penal a Roldán sobre el final de la primera etapa (el tercero que ataja en lo que va de la temporada), se mostró seguro durante todo el partido, aunque no pudo hace nada tras el gol de cabeza de Bustos al inicio del complemento, tras otro error de la defensa tirolense, ni cuando Saavedra liquidó la historia a los 45 minutos. Otra pésima actuación de Tiro Federal, que sigue último en la tabla de posiciones y en zona de descenso directo. Peor imposible.

SÍNTESIS

San Martín Julio César López Facundo Oreja Diego Ledesma Jorge Serrano Raúl Saavedra Hernán de Camilo David Robles Gabriel Bustos Nicolás Roldán Gustavo Ibáñez Miguel Fernández DT: PEDRO MONZÓN

2

T. Federal

0

Matías Vega Mariano Viola A. González Bordón Javier López Lucas Rosales Gastón Menicocci Diego Calgaro Eduardo Vilce Lihué Prichoda Erik Aparicio Leandro Armani DT: ALBERTO PASCUTTI

GOLES ST: 1m Bustos (SM), 45m Saavedra (SM). CAMBIOS ST: 0m Daniel Pereira x de Camilo (SM), 9m Nicolás Croce x Prichoda (TF), 12m Bernardo Cuesta x Aparicio (TF), 21m Emanuel Pajón x Menicocci (TF), 22m Emanuel Centurión x Roldán (SM) 26m Nicolás Triviño x Robles (SM). AMARILLAS: Ibáñez y Roldán (SM); Viola, López y Rosales (TF). INCIDENCIAS PT: 41m Vega (TF) le atajó un penal a Roldán (ST). ESTADIO: La Ciudadela, de San Martín. ÁRBITRO: Ariel Suárez.

TÉLAM

Erik Aparicio disputa el balón con el defensor Facundo Oreja. Tiro, de mal en peor.

El campeonato de Primera B Nacional sigue deparando sorpresas por doquier y la tendencia de cualquiera le gana a cualquiera los resultados inesperados se mantiene inalterable. Ayer y contra todos los pronósticos, Defensa y Justicia cosechó un gran triunfo en su excursión a Paraná, donde derrotó al local Patronato por 2 a 0. Los tantos del Halcón fueron obra de Víctor Piriz Alves y Leandro Fernández, ambos en la segunda etapa. De esta manera, el conjunto de Florencio Varela cortó una racha negativa de dos derrotas consecutivas, mientras que Patronato volvió a perder tras cinco fechas invicto que lo acercaron a la zona de Promoción, donde acumulaba cuatro victorias y un empate. La 33ª, que arrancó el jueves con el triunfo 3 a 2 de Belgrano de Córdoba sobre el escolta Unión de Santa Fe, continuará esta tarde desde las 15.30 en Caballito, donde el local Ferro recibirá la visita de Independiente Rivadavia de Mendoza, en un duelo de vital importancia para las aspiraciones de Tiro Federal en su lucha por alcanzar a la Lepra en zona de promoción. Al mismo horario, Boca Unidos de Corrientes enfrentará a la CAI en Comodoro Rivadavia y Deportivo Merlo hará lo propio en su estadio con el alicaído Chacarita, donde hará su debut en el banco el ex entrenador de Rosario Central, Héctor Rivoira. Además, también a las 15.30, Almirante Brown recibirá a Aldosivi de Mar del Plata y a las 19.05, el líder Atlético de Rafaela buscará cortarse sólo en la punta aprovechando la caída de Unión, cuando enfrente a Instituto de Córdoba. La 33ª fecha se completará el lunes por la noche, con el atractivo choque entre San Martín de San Juan y Gimnasia de Jujuy, partido que estará comenzando a las 21 y que contará con el arbitraje de Jorge Baliño.

INFERIORES AFA. POR LA SÉPTIMA FECHA NEWELL’S RECIBE A INSTITUTO, CENTRAL A LANÚS Y TIRO FEDERAL VISITA A ARGENTINOS JUNIORS

Si la lluvia lo permite, juegan La séptima fecha de inferiores de AFA se jugará hoy siempre y cuando el clima lo permita ya que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no suspendió la fecha y dejó todo en mano de los árbitros. En Bella Vista, Newell’s recibirá a Instituto de Córdoba, después de dos fines de semana con resultados positivos. La semana pasada, la Lepra se puso al día y sacó ocho puntos en sus enfrentamientos ante Colón, postergado de la segunda fecha. Así, frente a la Gloria cordobesa parece una buena posibilidad para seguir por esta senda. Por ejemplo, la cuarta, dirigida por Daniel Faggiani, ganó sus dos partidos y está a solo dos puntos del líder Bo-

ca (15 a 13), en cambio Instituto, sólo tiene 8 puntos. La zona A de la general la encabeza Arsenal con 80 puntos, Boca sigue con 67, Colón 66, Banfield, Newell’s 63, Huracán 53, Racing Club 53, Nueva Chicago 41, Instituto 39, Sp.Italiano 35, Los Andes: 23 y Aldosivi 20. Por otro lado, en Granadero Baigorria, Central será local frente a Lanús en un duelo de escuelas. Los granates se convirtieron en los últimos años en un ejemplo en el trabajo con los juveniles y todas las categorías pelean por algo. Los canallas son punteros en quinta, hasta aquí la mejor categoría por puntos

y rendimientos, y buscará no cortar la racha. En la tabla general de la zona B las posiciones son las siguientes: River Plate 74, San Lorenzo 68, Estudiantes 63, Belgrano 57, Central 57, Lanús 54, Atlético Rafaela 43, Tigre 40, Platense 35 , Ferro 33, Dep.Merlo 31 y Almagro 27. Finalmente, Tiro Federal tiene una dura visita a La Paternal para enfrentar a Argentinos Juniors, con la necesidad imperiosa de sumar para la tabla general que justamente encabeza el Bicho con 78, Vélez Sársfield74, Independiente 67, Quilmes 63, Chacarita60, Gimnasia LP 53, Defensa y Justicia 4, Tiro Federal 36, Unión 34, All Boys 29, Almirante Brown 23 y San Martín (SJ) 20.

Rosario Central será local ante Lanús.


El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

El Hincha 9

& la gente

Central GANAR O GANAR. EL DT SE DECIDIÓ POR RIVERO Y TOLEDO PARA REEMPLAZAR A BALLINI Y CONIGLIO

Orgullo en juego El equipo que dirige Omar Palma recibirá a partir de las 17.05 a Atlético Tucumán Volver a escribir que Central está obligado a ganar el partido de esta tarde, sería redundante porque el Canalla siempre estuvo con esa obligación a cuestas y muy pocas veces pudo estar a la altura de las circunstancias. Pero a pesar de ello el equipo de Omar Palma tiene a su favor una ciencia exacta como es la matemática y lo querrá aprovechar cuando a partir de las 17.05 reciba a Atlético Tucumán con el arbitraje de Mauro Vigliano. El Negro mete cuatro cambios, y vuelve a tocar el sistema. Omar Palma realizará cuatro variantes para recibir esta tarde a Atlético Tucumán. Teniendo en cuenta el equipo que empató la fecha pasada ante Instituto en Córdoba, el DT canalla está obligado a reemplazar a dos jugadores. Es que ante la Gloria fueron expulsados Matías Ballini y Fernando Coniglio. Y Palma optó por incluir finalmente a Martín Rivero y a Javier Toledo para sustituirlos. Además, el técnico canalla dispuso el regreso al arco, tras cuatro fechas de marginación, de Jorge Broun. Por lo tanto, el uruguayo Bava estará entre los suplentes. La última modificación será en la defensa, y marcará el retorno de Diego Braghieri, quien cumplió con la fecha de suspensión que debía tras sumar cinco amonestaciones. El ingreso de Braghieri provocó la salida de Cristian Godoy, que estará en el banco a pesar de haber estado en los dos ensayos futbolísticos de la semana. Por el lado del Decano, el entrenador Adrián Czornomaz, confirmó el equipo con tres modificaciones. En defensa Deivis Barone ingresará en lugar de Gastón Stang; mientras que Sebastián Battaglia y Omar Gallardo sustituirán a Héctor Álvarez y Martín Granero respectivamente. Además de este cambio de nombres, el Pirata realizará un cambio de esquema, y en lugar del 4-3-3 que utilizó en el clásico de la semana pasada ante San Martín esta tarde su equipo utilizará el clásico 4-4-2. El resultado del encuentro de hoy marcará, sin dudas, si el pueblo canalla podrá o no continuar con su ilusión.

ASÍ SE ANUNCIAN

Central

At. Tucumán

Jorge Broun Omar Zarif Nahuel Valentini Diego Braghieri Rafael Delgado Jesús Méndez Federico Vismara Federico Carrizo Martín Rivero Antonio Medina Javier Toledo

Lucas Ischuk Mario Vallejo Javier Páez Deivis Barone César More Julio Buffarini Omar Gallardo Diego Barrado Sebastián Battaglia Cristian Chávez Luis Rodríguez

DT: OMAR PALMA

DT: ADRIÁN CZORNOMAZ

HORA: 17.05 ESTADIO: Gigante de Arroyito. ÁRBITRO: Mauro Vigliano. TV: TyC Sports.

TEMAS CANALLAS Tiene tres jugadores en capilla. Hay tres futbolistas auriazules que tienen cuatro amonestaciones acumuladas. Son los casos de Jorge Broun, Jesús Méndez y Matías Ballini. Y dos de ellos serán titulares esta tarde: Broun y Méndez. Ballini, en tanto, cumplirá hoy una fecha de suspensión tras haber sido expulsado el sábado pasado en Córdoba, jugando ante Instituto. Por otra parte, Federico Vismara, Omar Zarif, Santiago Biglieri, Antonio Medina y Roberto Guizasola, tienen tres amarillas acumuladas. Los números del árbitro. El juez del cotejo de esta tarde será Mauro Vigliano. En lo que va del torneo de la B Nacional, este árbitro controló trece partidos, en los que sólo se registraron dos victorias locales, cinco empates y seis triunfos visitantes. Uno de esos encuentros tuvo a Central como protagonista. Fue en la fecha 23, cuando el canalla perdió visitando a San Martín de Tucumán por 2 a 1. En total, Vigliano sancionó cuatro penales, apenas uno para equipos locales; y expulsó a tres futbolistas, dos de ellos de elencos locales. De local dejó escapar muchos puntos. El canalla viene cumpliendo una irregular campaña jugando en condición de local. Hasta el momento, los auriazules disputaron 16 partidos en Arroyito, de los que ganaron 8, empataron 3, y perdieron los 5 restantes. Sobre 48 puntos en disputa, el equipo que ahora dirige Palma cosechó sólo 27, lo que representa el 56,25 por ciento de eficacia. Este coeficiente ubica a Central en el décimo lugar en una tabla que contemple el rendimiento de los equipos de la B Nacional jugando en casa. En el Gigante, Central anotó 16 tantos y recibió 11.

Martín Rivero finalmente será titular y será el encargado de generar fútbol.

ENTRADAS A PARTIR DE LAS 13.30

¿FINAL DE LA NOVELA LARRAZÁBAL?

Esta tarde, desde las 13.30, comenzará la venta de plateas para el partido ante Atlético Tucumán. La platea socio cuesta 40 pesos, y la no socio, 100 para los mayores, 85 para jubilados y damas, y 78 para menores. En tanto, los asociados podrán ingresar gratis a las cabeceras presentando el carné con cuota de abril paga. Como ocurrió durante todo el torneo, no se venderán generales no socios.

La comisión directiva de Central decidió en forma unánime aceptarle la renuncia al secretario general Federico Larrázabal, a pesar de que éste nunca presentó la dimisión a su cargo de manera formal. De no mediar alguna traba legal por parte del ex secretario canalla su lugar será ocupado por Gustavo Batagliotti actual secretario de actas.

CAMBIOS A ÚLTIMA HORA A último momento Omar Palma decidió realizar dos modificaciones que estaban fuera de lo previsto. El Negro confirmó anoche desde la concentración que los juveniles Cristian Godoy y Ramiro Costa no serán titulares esta tarde. Y resolvió reemplazarlos con dos jugadores que tuvieron más rodaje en el torneo: Nahuel Valentini y Martín Rivero. La inclusión de

Valentini tiene que ver también con que Godoy arrastra una fatiga en un aductor. Por lo que ayer hizo tareas diferenciadas.El ingreso de Rivero es diferente. La inactividad de Costa sumado a la actualidad de Toledo generó en Palma la necesidad de apostar por un jugador que pueda completar sin problemas físicos los noventa minutos.

Historial muy parejo. Central y Atlético Tucumán jugaron siete partidos en el historial, y no se sacaron ventajas por ahora. Los antecedentes dicen que hubo una victoria por bando y cinco empates. El triunfo tucumano fue el 15 de noviembre del año pasado, cuando el equipo que dirigía Enrique Hrabina ganó 4 a 2. La victoria canalla se produjo hace más de 20 años, en el torneo Nacional de 1980. En esa oportunidad, Central goleó al Decano por 6 a 1 en Arroyito. Bajo promedio de gol. Al canalla le cuesta convertir. En lo que va del torneo, 32 fechas, Central anotó 35 tantos. El máximo artillero auriazul es Luciano Figueroa, con 10 tantos, pero está lesionado y recién podría estar en condiciones de volver para la próxima fecha, cuando el canalla visite a Tiro Federal. Un visitante muy irregular. A Atlético Tucumán le ha costado lograr buenos resultados jugando en condición de visitante. Sobre 16 encuentros disputados fuera de casa, el Decano ganó apenas cuatro, empató cinco, y perdió los siete restantes. Sobre 48 puntos en juego, los tucumanos sumaron 17, lo que representa un 35,42 por ciento de eficacia. Además, fuera de su cancha, Atlético anotó apenas 15 goles, y recibió sólo 17.


El Ciudadano

10 El Hincha

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

Ascenso PRIMERA D. EL SALA JUGÓ UN PARTIDO PARA EL OLVIDO, PERDIÓ SOBRE LA HORA Y DESPIDIÓ LA TEMPORADA DE LA PEOR MANERA POSIBLE

Subir, imposible

SÍNTESIS PARTIDO: regular. ESTADIO: José Martín Olaeta, de Argentino. CAMPO: malo. ÁRBITRO: Tomás Diulio (4). ASISTENTE 1: Jorge Casanova. ASISTENTE 2: Rafael Rossi. PÚBLICO: 150.

Argentino

Argentino cayó con Arenas y no participará en el octogonal por el segundo ascenso FRANCO TRILLINI / EL HINCHA

De entrada se sabía que era difícil. Para ingresar al reducido, Argentino tenía que ganarle a Victoriano Arenas y además necesitaba que pierda Juventud Unida ante el flojito Deportivo Paraguayo y que Ituzaingó no sume de a tres frente a un Atlas lleno de suplentes. Demasiadas condiciones y mucha esperanza depositada en el azar, sobre todo en un equipo que nunca pudo encontrar una identidad clara de juego y tuvo un andar muy irregular durante su primera experiencia en Primera D, donde ni siquiera participará del octogonal para pelear el segundo ascenso. El pálido cielo que cubría el Olaeta y la intensa lluvia fueron los peores augurios para un Salaíto que nunca pudo encontrarle la vuelta al partido. Además, el terreno de juego estaba en pésimas condiciones, inundado por todos partes, no se podían dar dos pases seguidos a ras del suelo y cada vez que un jugador iba al piso salpicaba agua para todos lados. Realmente se hacía muy difícil jugar al fútbol. Tras un primer tiempo aburridísimo, sin remates al arco ni jugabas de peligro para ninguno de los dos, Argentino estaba obligado a cambiar su estrategia de juego para mantener vivas sus esperanzas de ingresar al reducido. Para colmo, desde Buenos Aires llegaban noticias de que Ituzaingó le estaba ganando con comodidad a Atlas, mientras que Juventud Unida y Paraguayo se encaminaban al empate. Todo mal. Y conforme aumentaba la intensidad de la lluvia también lo hacía la desesperación de Argentino, que pudo haberse puesto en ventaja con un mano a mano de Mazzia que desvió el arquero o con un tanto de cabeza que marcó Domínguez y que el árbitro anu-

0

V. Arenas

1

Mauro Andrada Leonardo Vergara Alan Domínguez Leonardo Padilla Lucas Álvarez Álvaro Di Lorenzo Juan Rosso Pablo Verón Ramiro Lago Martín Villegas Gonzalo Mazzia DT: CONTI-BELLO

4 5 5 5 3 4 5 6 5 5,5 4,5

Gastón Rudniezki 7 César Villa 6 Emanuel Andrada 6 Fabricio Ortiz 5 Lucas Medina 5 Isaac Suárez 4,5 Ariel Vitaca 5 Cristian Álvarez 4 Roberto Paredes 4 Rodrigo Sánchez 6,5 Gastón Torres 5 DT: CARLOS DI CIANCO

Promedio

4,72

Promedio

5,27

GOL ST: 50m Villa (VA). CAMBIOS ST: 19m Mariano Aporte x Paredes (VA), 25m Fernando De Ferradas x Álvarez (VA), 28m Franco Calero x Di Lorenzo (A), 31m Matías Pardo x Ortiz (VA), 35m Franco Fiscella x Verón (A), 49m Matías Juzefiszyn x Andrada (A). AMARILLAS: Vergara, Rosso y Lago (A); Andrada, Sánchez y Torres (VA). ROJAS ST: 39m Álvarez (A), 47m Andrada (A).

El martes arranca el reducido

LEONARDO VINCENTI

Álvaro Di Lorenzo, al igual que el resto del equipo, tuvo una tarde muy discreta.

ló por supuesto fuera de juego. Todavía faltaban la expulsión de Andrada, el gol de penal de Villa y la impotencia de todo un plantel de juveniles que, a pesar

de todo su sacrificio y buena voluntad, deberá esperar hasta el próximo campeonato (donde habrá que mejorar y mucho) para participar del reducido.

Ayer por la tarde finalizó la temporada regular del campeonato de Primera D, donde Dock Sud se coronó campeón y Puerto Nuevo perdió la categoría. Además, quedaron definidos los cruces para el reducido que arrancará este martes, donde los ocho equipos mejores ubicados en la tabla se enfrentarán entre sí con choques de ida y vuelta, donde el mejor clasificado tendrá ventaja deportiva y definirá siempre de local. De esta manera, Atlas (1º clasificado) enfrentará a Juventud Unida (8º), San Martín (2º) a Claypole (7º), Riestra (3º) a Ituzaingó (6º) y Centro Español (4º) a Argentino de Quilmes (5º).

PRIMERA C. EL CHARRÚA TERMINÓ 4º EN LA TABLA Y SU PRIMER RIVAL EN EL REDUCIDO SERÁ UAI URQUIZA, ESTE MIÉRCOLES DE VISITANTE

Mantuvo su puesto Central Córdoba sumó un valioso punto en su excursión a la cancha de Excursionistas y logró mantener la cuarta colocación en la tabla de posiciones, ya que Laferrere igualó con Defensores Unidos (1-1) y Liniers tampoco pudo con Villa Dálmine (0-0). De esta manera, el charrúa estará enfrentando a UAI Urquiza en la primera fase del reducido, donde los dirigidos por Marcelo Vivas contarán con ventaja deportiva, más la posibilidad de definir la serie de local. De las ocho plazas disponibles para disputar el octogonal, Córdoba clasificó tercero, ya que finalizó la temporada con 64 puntos, superado nada más que por Argentino de Merlo (71) y Talleres de Remedios de Escalada (69). Mucho dependía del resultado de ayer en la visita al Villero. Es que si se daban una

serie de resultados adversos y el Matador no ganaba podía llegar a quedar detrás de Laferrere y Liniers, que también sumaban 63 puntos, pero se mantenían detrás ya que Córdoba tenía mejor diferencia de gol. Pero el Charrúa demostró estar a la altura de las circunstancias y aunque no ganó, fue claramente superior al local y contó con las mejores ocasiones para ponerse en ventaja. De todas maneras, el punto le terminó sirviendo al equipo que conduce Marcelo Vivas y que este miércoles estará afrontando el compromiso de ida por los cuartos de final del reducido frente a la UAI en Urquiza, uno de los pocos equipos a los que Córdoba no le pudo ganar en la temporada, ya que empató 2 a 2 de visitante en la primera fecha y luego cayó 1 a 0 en el Gabino en la 20ª.

LLAVES DEFINIDAS EN EL REDUCIDO

SÍNTESIS

Excursionis. Sebastián Malnero Marcelo Paccor Julián Villanueva Brian Hollembach Federico Coudrón Martín Sánchez Esteban Bárzola Sergio Álvarez Mario Aguilar Gerardo Castro Agustín Mazzuchín DT: GUSTAVO CISNEROS

0

C. Córdoba

0

Juan C. Leguizamón Facundo Fabello Emiliano Yocco Franco Sbuttoni Francisco Cruz Mariano Vigna Nicolás De Bruno Diego Villagra Juan Carlos Lezcano Ezequiel Lazo Alejandro García DT: MARCELO VIVAS

CAMBIOS ST: 13m Fabián Della Marchesina x Aguilar (E), 17m Germán Medina x De Bruno (CC), 20m Sebastián Allende x Castro (E), 25m Rodrigo Araujo x Lezcano (CC), 26m Mauro Rocha x Mazzuchín (E). ESTADIO: Excursionistas. ÁRBITRO: Pablo Giménez.

Con General Lamadrid como el mejor equipo de todos, campeón desde hace dos fechas, y con Fénix último y ya descendido, ayer se disputó la última fecha del campeonato de Primera C, donde quedaron definidos los cruces por los cuartos de final del torneo reducido. Argentino de Merlo, que ayer derrotó 1 a 0 a El Porvenir, se clasificó primero al octogonal y este miércoles deberá enfrentar a Berazategui, que igualó 2 a 2 con L. N. Alem. Por su parte, Talleres se impuso 2 a 1 en Remedios de Escalada ante Midland, logró mantenerse debajo de la Academia y se medirá con Excursionistas. El otro choque será el que animarán Laferrere y Liniers, aunque ambos terminaron con 64 puntos, el Verde contará con ventaja deportiva ya que terminó con mejor diferencia de gol.


El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

El Hincha 11

& la gente

Básquet PROVINCIAL DE RAFAELA. POR LA ZONA A, LOS RIVALES DE HOY SERÁN RAFAELA Y OESTE

PLAYOFFS DE LA NBA

Debuta Rosario

Chicago es el rival de Miami

El equipo de Hugo Juan se presenta desde las 10 en el estadio de Ben Hur El seleccionado rosarino de mayores debutará hoy desde las 10 en la 64ª edición del torneo provincial de la categoría que se está disputando en Rafaela. El elenco dirigido por Hugo Juan tuvo anoche fecha libre en la zona B y se presentará ante el ganador del choque que anoche disputaban al cierre de esta edición Rafaela con Oeste Santafesino. El cotejo será en el Coliseo del Sur, el hermoso estadio de Ben Hur. Por la noche, desde las 21, Rosario completará su participación en la etapa de grupos midiéndose con el perdedor de ese primer duelo. Rosario viajó ayer por la mañana y cuenta con un plantel de jerarquía, aunque en esta ocasión la gran mayoría de los planteles se armó con nombres interesantes y al ser la preparación corta, las posibilidades de emparejan. Al equipo rosarino el título le es esquivo desde 2006, cuando logró el bicampeonato con Gonzalo Pastorino como entrenador. Desde allí modificó DT todos los años y no volvió a festejar. Mientras, la zona A también tuvo ayer su jornada inaugural con dos partidos. En cancha de Atlético Rafaela, Santa Fe enfrentaba anoche Venado Tuerto en un partido que comenzó con varias horas de demora debido a la imposibilidad de los jueces en llegar a horario al cotejo por las inclemencias climáticas. Mientras, en el estadio de Independiente, Reconquista superó a Cañada de Gómez por 85 a 59 con 22 de Lockett. Hoy también será el turno para la continuidad de la zona A. Los dos mejores de cada grupo pasarán a la etapa de semifinales, que serán mañana a partir de las 10 y la definición del título desde las 19.30 en el Coliseo del Sur.

LIGA A Y TNA

MARCELO MASUELLI

A jugar. Rosario disputará hoy dos partidos en busca de las semifinales.

EL DATO

ILUSIONADOS

títulos tiene el local Rafaela en los provinciales de mayores. Fueron consecutivos en 1988, 89 y 90. Los dos primeros se consiguieron en Santa Fe y con Roberto Vico (el actual técnico) como entrenador. Desde 1958 no era local.

“Será una zona difícil, pero igualmente estamos muy bien. Esperemos devolverle a Rosario lo que merece, que es el título, porque fue la ciudad que nos vio nacer a todos nosotros, dándonos la posibilidad de jugar al básquet”, dijo Omar Cantón, mientras que el DT Hugo Juan explicó: “Hicimos una muy buena preparación. Tenemos un gran plantel, con jugadores de experiencia y roce. Estoy confiado en que vamos a hacer un ran papel en el torneo”.

3

EL SELECCIONADO SUB 15 SUPERÓ A VENEZUELA Y VA POR EL TÍTULO SUDAMERICANO EN PARAGUAY

Argentina está en la final El seleccionado argentino Sub 15 derrotó ayer a Venezuela en una de las semifinales del Sudamericano de la categoría que se está disputando en Asunción del Paraguay. El elenco nacional, que conduce Sergio Ruberto acompañado por Gabriel Tomassetti y Diego Brazzale, se impuso por 74 a 39 y al cierre de esta edición esperaba a su rival, que salía del duelo entre Brasil y Uruguay. Argentina se impuso en todos los rubros y definió el encuentro ya en el primer cuarto. Los goleadores de Argentina fueron Andrés Barbero 13, Martín Cabrera 7, Juan Pablo Lugrin 6, Juan Pablo Vaulet 7, Franco Bazani 6, Sebastián Chianea 8, Facundo Attademo 2, José Vildoza 7, Mateo Marziali 8, Diego García 2, Santiago Egas 5 y Crhistian Boudet 3. De esta manera el equipo nacional sumó su cuarta victoria consecutiva en el

Chicago Bulls derrotó a Atlanta Hawks, por 93 a 73 y clasificó para la final de la Conferencia Este de la NBA, al vencer en la serie al mejor de siete encuentros por 4 a 2. Carlos Boozer, con 23 puntos y 10 rebotes, y el base Derrick Rose, con 19 y 12 asistencias, fueron fundamentales para llevar a los Bulls por primera vez a la final de la Conferencia desde 1998, cuando alcanzaron el último anillo de campeón con Michael Jordan. Joe Johnson, con 19 tantos, y Josh Smith con 18 fueron los mejores para los Hawks. Los Bulls recibirán mañana a Miami Heat en la final del Este, que será al mejor de siete partidos. Anoche se jugaba el sexto duelo del Oeste entre Memphis (2) y Oklahoma City Thunder (3). Dallas espera rival.

certamen, ya que en la fase de grupos doblegó a Colombia 74 a 37, a Venezuela 75 a 37 y a Bolivia 105 a 19. En cuartos de final le ganó a Paraguay por 112 a 35 para llegar a la instancia semifinal. Presencia rosarina En el plantel está el rosarino Sebastián Chianea, perimetral de Sportsmen Unidos, que intenta seguir la tradición de los últimos años, en los que Argentina se ha consagrado campeón en los Sudamericano Sub 15 con presencia rosarina. En 2010 fue con Matías Aristu (de Provincial, hoy en Libertad de Sunchales) y Andrés Ottolini (Calzada) y en 2009 con Matías Bernardi (Temperley y luego pasó a Obras Sanitarias). Otro denominador común es la presencia del entrenador rosarino Gabriel Tomassetti.

Preolímpico femenino En la ciudad colombiana de Neiva se sorteó el certamen Fiba Américas femenino de mayores, que otorgará una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres. Argentina integrará la zona A con Chile, Cuba, Puerto Rico y Colombia. En el grupo B estarán Jamaica, Brasil, Canadá, México, Paraguay. En la fecha inicial (24 de setiembre) Argentina tendrá jornada libre, mientras que su debut será el 25 ante Chile y luego chocará con Puerto Rico el 26, Cuba el 27 y Colombia el 28. En tanto, los seleccionados Sub 16 y Sub 17 femeninos volverán a concentrar el próximo 26 de mayo de cara a los próximos compromisos continentales.

Peñarol ganó el primer chico Peñarol de Mar del Plata derrotó a Libertad de Sunchales por 78 a 66 en el inicio de la serie semifinal de la Liga Nacional A, que está 1 a 0 para los bonaerenses. Esta noche va el segundo juego, también en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. Leonardo Gutiérrez marcó 20 puntos y Sebastián Rodríguez 19 en el equipo ganador, mientras que Sepo Ginóbili marcó 14 y 14 Roy Selleaze 15 en el perdedor. En la otra serie se jugaba anoche el segundo partido al cierre de esta edición. Atenas de Córdoba está arriba 1 a 0 ante Quimsa de Santiago del Estero. Mientras, mañana se jugará en el Once Unidos de Mar del Plata el tercer duelo de la serie final del Torneo Nacional de Ascenso entre Quilmes (1) y San Martín de Corrientes (1).

TORNEOS ROSARINOS

Tiro derrotó a Provincial En el certamen local de primera B se abrió la décima fecha con el triunfo de Tiro Suizo sobre Provincial por 57 a 54. Franco Raccuglia fue el máximo anotador con 19 y Román Leal hizo 13. En el perdedor convirtió14 puntos Germán Pochettino. Anoche seguía la acción y el martes completarán Newell’s ante Caova.

Primera C Mientras, en primera C continuó la actividad de la novena fecha con la victoria de Edison ante Municipalidad de Puerto San Martín por 57 a 56 con 23 de Nahuel Sánchez, en tanto que Garibaldi superó 64 a 63 a Paganini Alumni. La fecha tuvo también el triunfo de Parque Field ante Universitario 59 a 41 y se cerraba anoche con Maciel-San Telmo.


12 El Hincha

El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

& la gente

Rugby VODACOM CUP. LOS ROSARINOS LEONARDO SENATORE, JUAN IMHOFF, MAXI NANNINI Y ROMÁN MIRALLES FORMARON PARTE DEL PLANTEL

GENTILEZA PRENSA UAR

Son los campeones. El plantel de Pampas XV celebra la obtención del torneo de manera invicta. 13 jugadores de los 26 integrarán el seleccionado premundial Puma.

Pampas campeones El seleccionado argentino derrotó en la final del torneo a Blue Bulls por 14 a 9 y se consagró en suelo sudafricano Pampas XV gritó campeón. El seleccionado argentino se convirtió en el primer equipo albiceleste en ganar un torneo profesional de rugby al derrotar ayer por 14 a 9 a Blue Bulls en la final de la Vodacom Cup. Entre los titulares estuvieron los rosarinos Leonardo Senatore (GER), Juan Imhoff y Román Miralles (Duendes). En tanto, Maximiliano Nannini, quien sufrió un duro golpe en semifinales, no pudo participar del partido decisivo. Además el quinto rosarino es Franco Rossi, quien es el manager del equipo. El balance del partido marca que el equipo argentino no jugó en el nivel que venía desarrollando, pero igualmente siempre fue el que propuso atacar y no especular. Los nervios de disputar una final le jugaron en contra a los dirigidos por el tucumano Daniel Hourcade, cometieron errores tanto en ataque como en defensa, pero ese plus que tienen los rugbiers argentinos hizo que a lo largo del los 80 minutos de juego siempre estuviera al frente en el marcador. Agustín Gosio fue el autor del único try del partido, dos penales de Nicolás Sánchez y uno de Santiago González Iglesias fueron los puntos de Pampas. Para llegar a esta instancia, los argentinos dejaron en el camino a Griffons (52-29),

SÍNTESIS “QUEREMOS VOLVER A ARGENTINA Y FESTEJAR CON NUESTRA GENTE”

La alegría de Juan Imhoff “Es una alegría increíble ser los campeones, todavía me cuesta creerlo. Todos hicimos mucho esfuerzo para alcanzar este título, y ahora queremos disfrutar al máximo, volver a Argentina y festejar con nuestra gente”, expresó el rosarino Juan Imhoff después de levantar la copa junto a sus compañeros de equipo. Sobre las claves para poder lograr el título, el wing de Duendes dijo: “La humildad del equipo y la unión, fue lo más importante

Golden Lions (15-9), Blue Bulls (27-22), Griquas (32-29), Leopards (38-20), Pumas (4620), Falcons (57-15), Welwitschias (52-10), Free State (41-34, cuartos de final) y Sharks XV (41-26, semifinal). Este es un resumen del camino que recorrió el nuevo campeón de la Vodacom Cup. El futuro inmediato dice que trece jugadores de Los Pampas integrarán la lista pre-

para consagrarnos campeones. Fue un plus que nos dio una ventaja respecto a nuestro rivales”. Para finalizar, el Golden Boy sentenció: “En lo personal estoy muy feliz por haber tenido la chance de estar en la mayoría de los partidos y ser el tryman del torneo, que fue gracias a mis compañeros que colaboraron para que yo apoyara. Quiero agradecer a todo el grupo, ya que sinceramente, es una felicidad enorme ser parte de él”.

mundialista de Los Pumas. El gran nivel en el que jugaron en la Vodacom Cup hizo que Tati Phelan posara sus ojos en ellos. El primer equipo argentino necesita sangre nueva, necesita jugadores que tengan hambre de gloria, para poder intentar repetir lo hecho en Francia 2007 y ya pensando en 2012 cuando Argentina integre el torneo más duro del mundo el Cuatro Naciones.

Pampas XV

14

Bruno Postiglioni Agustín Creevy Maximiliano Bustos Benjamín Macome Mariano Galarza Miguel De Achaval (c) Julio Farías Cabello Leonardo Senatore Martín Landajo Nicolás Sánchez Juan Imhoff Agustín Gosio Gabriel Ascárate Román Miralles Joaquín Tuculet E: DANIEL HOURCADE

Blue Bulls

9

Morné Mellett Zane Botha Stephanus Pretorius Cornell Hess Juandré Kruger Okkie Kruger Marnus Schoeman Gerrit-Jan van Velze (c) Ruan Snyman Marnitz Boshoff Hayden Groepes Francois Venter Stefan Watermeyer Sampie Mastriet Clayton Blommetjies E: DENZIL FRANS

SÍNTESIS: PT: 11m penal de Sánchez (P); 25m try de Gosio (P). ST: 3m penal de Sánchez (P); 10m penal de Boshoff (BB); 17m penal de González Iglesias (P); 22m penal de Boshoff (BB); 37m penal de Boshoff (BB). CAMBIOS: P ST: 10m G. Iglesias x Sánchez; 15m T. Chaparro x Bustos; 17m Cubelli y Guidone x Landajo y Postiglioni; 18m Fessia x Senatore; 27m Leonardi x De Achaval y 33m Agulla x Miralles; BB PT: 23m Fourie x Mellet. ST: 7m Mabeta x Hess; 12m Stander x Pretorius; 25m Moolman x Groepes; 27m Bantjes x Fourie. ÁRBITRO: Stuart Berry. CANCHA: Profert Olën Park, Potchfestroom.


El Ciudadano

Sábado 14 de mayo de 2011

El Hincha 13

& la gente

Rugby REGIONAL. DESDE LAS 16 SE DISPUTARÁ LA SEGUNDA FECHA

URBA. EL INVICTO ATLÉTICO DEL ROSARIO RECIBE LA VISITA DE BIEI

En Plaza Jewell hay duelo de fundadores Con tres victorias en la misma cantidad de presentaciones, Atlético del Rosario recibirá a Buenos Aires Rugby & Cricket Club por la zona B por la cuarta fecha del torneo de la Urba. El match será una nueva edición de viejos adversarios, ambos ostentan el honorable título de ser fundadores de la Unión Argentina de Rugby. Por el mismo grupo se destaca el choque entre Los Tilos y Casi y por la zona A, Belgrano Athletic ante Cuba. El conjunto de Plaza Jewell viene de derrotar a Newman de visitante, dicho triunfo lo obtuvo gracias al buen trabajo de su pack de forwards quienes batallaron hasta conseguir en el último minuto el try del pilar Marcos Díaz y luego El wing Juan Rapuzzi será titular ante CRAI, el back es el tryman de Duendes.

En el Litoral habrá cruce de candidatos La segunda fecha del torneo Regional del Litoral tendrá dos partidos que se llevarán todas las miradas. Por la zona 1, en el Barrio Las Delicias, el último campeón, Duendes recibirá a CRAI de Santa Fe y por la zona 2, en Sauce Viejo, el subcampeón, Santa Fe Rugby se medirá ante Jockey Club de Rosario, los últimos finalistas del certamen en la edición 2010 se cruzan y los resultados pueden ser claves de cara a la clasificación a la zona campeonato. Además, En el Parque Independencia, Provincial estrenará su remodelada cancha ante Universitario de Rosario. El Verdinegro realizará dos cambios entre los forwards: ingresan Federico Alloggio y José Basso por Mariano

Martina y Hernán Pavani. Y entre los backs, sale Agustín Bianchi e ingresa Mariano González, quien se ubicará como segundo centro, mientras que Juan Rapuzzi y Matías Lamboglia serán los wingers y el juvenil Santiago Araujo ocupará la posición de fullback. En tanto, el Verdiblanco para su complicada visita a Santa Fe Rugby, no contará con la presencia de su capitán Alejo Fradua quien aun no está físicamente recuperado de una fatiga muscular; entonces Sergio Ansaldi head coach del Jockey hará uso de la tan mentada frase popular “equipo que gana no se toca”, alineado a los mismo 15 que golearon a Provincial.

ASÍ SE ANUNCIAN

PROGRAMA PRIMERA DIVISIÓN

Duendes

CRAI

ZONAS, HORARIOS Y PARTIDOS

Guillermo Imhoff Walter Alderete Juan M. Prieto Leandro González Federico Alloggio José Basso Ignacio Fantin Máximo Boffelli (c) Pedro Escalante Tomás Carrió Matías Lamboglia Nicolás Gattarello Mariano González Juan Rapuzzi Santiago Araujo E: G. CONDE – R. PÉREZ

Emanuel Piermarini Facundo Garibay Jerónimo Martínez Juan M. Martínez José Echagüe Justo Ezcurra Augusto Lanteri Octavio Giombi Alejandro Capobianco Santiago Candioti F. Escobar Cello Ignacio Haeffelli (c) Pablo Brusa Federico López Pujato Juan M. Fernández

2ª FECHA ZONA 1 Logaritmo vs. CRAR Estudiantes (P) vs. GER Duendes vs. CRAI

E: VÍCTOR BRUSA

HORA: 16. ÁRBITRO: Diego Dlugovistky. CANCHA: Duendes R.C. (Las Delicias).

con la conversión de Ignacio Gareis se aseguró la victoria. Para medirse ante Biei, los entrenadores Fernando Marchiaro e Iván Macat (la ausencia del tercer integrante del staff técnico Federico Todeschini, se debe a que el Ninja viajó rumbo a Francia invitado por Montepellier su ex club a presenciar el partido de cuartos de final que sostendrá dicho conjunto ante Clermont hoy) decidieron el ingreso de Alejandro Bussano por Franco Dall Ava. Por el lado del equipo porteño habrá un solo cambio entre los backs: ingresa Juan Morcella por el lesionado Agustín Peirano. En tanto que en el pack hay un varias modificaciones tácticas: juega Sebastian Vizcaíno en lugar de Jorge Passart, y Bruno Leoni Olivera pasa de ala.

ASÍ SE ANUNCIAN

PROGRAMA DE LA URBA

A. del Rosario Bs. As. C&RC

ZONAS, HORARIOS Y PARTIDOS

Marcos Díaz Carlos Ciochetto Ramiro Pacheco Leonardo Roldán Alejandro Bussano Leonardo Canale Santiago Risler (c) David Dobson Leandro Lobrauco Fernando Semino Jeremías Galiano Ignacio Gareis Ignacio Bassetti Santiago Domínguez Joaquín Todeschini

Kevin Grove Martín García Veiga Nicolás Esteban Sebastián Vizcaíno Santiago Aguer Gonzalo Etchepare Bruno Leoni Olivera Francisco Aguer Juan Pablo Taboada Alejandro Ronco Santiago Camacho Juan Morcella L.Schonamsbruger (c) Gustavo Sola Eric Caamaño

E: MARCHIARO

E: DEL FRESNO Y HABIB

ZONA A. FECHA 4 – 15.30 San Albano vs. Lomas Belgrano A. vs. Cuba SIC vs. Regatas BV Pucará vs. Alumni Olivos vs. M. Moreno Champagnat vs. Los Matreros POSICIONES: Belgrano A. y Olivos 12; Champagnat, Pucará y Alumni 9; SIC, Los Matreros y Lomas 6; Cuba y San Albano 5; M. Moreno 2 y Regatas BV 1. ZONA B. FECHA 4 – 15.30: Newman vs. San Martín A. del Rosario vs. Buenos Aires Hindú vs. M. Belgrano San Andrés vs. La Plata Los Tilos vs. CASI San Luis vs. Liceo Militar POSICICIONES: La Plata y Casi 13; Atl. del Rosario 12; Hindú 9; Los Tilos 8; Newman, San Martín, San Luis, M. Belgrano y Buenos Aires 5; San Andrés 2 y Liceo Militar 0.

– I. MACAT

HORA: 15.30. ÁRBITRO: Sebastián Figueroa. CANCHA: Atl. del Rosario (Plaza Jewell).

POSICIONES Gimnasia y Esgrima y Duendes 5; CRAI y Estudiantes de Paraná 2; Logaritmo y CRAR 0. 2ª FECHA ZONA 2 Tilcara Provincial (*) Santa Fe R.

vs. Universitario (SF) vs. Universitario (R) vs. Jockey Club (R)

POSICIONES Jockey Club (R) y Santa Fe Rugby 5; Universitario (R) 4; Universitario (SF) 1; Tilcara y Provincial 0. (*) Juega de local en la sede del Parque Independencia.

David Dobson y Leonardo Canale integrarán la tercera línea de Plaza ante Biei.




Sábado 14 de mayo de 2011

De vuelta POLIDEPORTIVO. ADEMÁS, LA PESISTA ROSARINA JOANA PALACIOS COMPETIRÁ EN PERÚ EN EL II CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL

Preparados, listos... Mañana desde las 11 se correrá en Rosario el Maratón Nativa Tour. La inscripción es gratuita y sólo se deberá colaborar con útiles escolares.

Fin de semana a full Este fin de semana se corre el maratón solidario Nativa y también se juega el Campeonato Regional de tenis de mesa Maratón Nativa Tour. Mañana desde las 11 horas se llevará a cabo el Maratón Nativa Tour sobre una distancia de 5 kilómetros. El punto de encuentro será el Parque Norte (Arturo Illia y Santiago). La cuarta edición del tour solidario ya cumplió sus dos primeras fechas en Mendoza y Bahía Blanca y aún quedan cinco jornadas de este evento no competitivo que pasará, además de por nuestra ciudad, por Posadas, Catamarca, Tucumán y Azul. La inscripción es gratuita, sólo se deberá colaborar con útiles escolares nuevos para entregar al Municipio correspondiente dependiendo de cada etapa. A cambio se les dará la remera de la prueba. Vóley. Los seleccionados de Santa Fe obtuvieron los Campeonatos Nacionales Sub 18 en ambas ramas, en los certámenes disputados en Entre Ríos. Cuatro rosarinos consiguieron menciones individuales: Priscila Boscio como mejor ata-

cante, Martina Iwanowski como armadora e Irene Verasio como Mejor Jugadora del torneo. Michele Verasio fue elegido mejor receptor y líbero. Entre las chicas, el combinado santafesino alcanzó el tricampeonato de la categoría en forma invicta al derrotar en la final a Metropolitana por 3 a 1. Irene Verasio fue la goleadora de la definición. Entre Ríos se quedó con el tercer puesto al superar a San Juan por 3 a 1. Por su parte, los varones de Santa Fe vencieron en la final a Mendoza por 3 a 0 con 16 puntos de su capitán Ramiro Núñez. Formosa se subió al podio al ganarle a San Juan. Polo Acuático. En las instalaciones de Sportsmen Unidos se llevó a cabo la primera ronda de la Liga Femenina de Waterpolo 2011, donde se destacó Fisherton tras ganar los dos partidos que disputó ante Fénix y Argentinos Juniors. En el primer turno, Fisherton goleó a Fénix por 27 a 2. Además, Fisherton también consiguió el

triunfo en el tercer turno al derrotar a Argentinos Juniors por 5 a 4, en un partido muy parejo y donde se vio en el agua a jugadoras que integran el seleccionado nacional. Mientras que el conjunto local obtuvo un resultado positivo y otro negativo, ya que derrotó a Fénix por 21 a 1 y cayó ante Suterh por 11 a 7. Pesas. La rosarina Joana Palacios competirá en el II Campeonato Mundial de la Juventud de levantamiento de pesas que se está llevando a cabo en Lima, Perú. La representante del club Provincial es entrenada por su padre Hugo y participa de este certamen sub 17 junto a más de 300 deportistas (entre mujeres y hombres) de 35 países. Encuentro deportivo. Este fin de semana se estarán realizando distintas actividades en lo concerniente a los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Dirección General de Recreación y Depor-

tes de la Municipalidad de Rosario. Hoy desde las 9.30 horas se hará el Encuentro de CDD de Handball y Clubes en el Patinódromo Municipal (Ovidio Lagos 2501). Además, desde las 14 horas se desarrollará el Torneo de Atletismo con la participación y en ese mismo horario habrá un encuentro de natación en el Complejo Belgrano Centro (Av. Belgrano 602). Mañana a las 10 horas será el turno del Patín Carreras en Calle Recreativa (Oroño y Pellegrini). Tenis de Mesa. Hoy y mañana se disputará el 3º Campeonato Regional de Tenis de Mesa en el gimnasio del Complejo Belgrano Centro (Avenida Belgrano 602). Las categorías Maxi 40, Maxi 50, Primera y Segunda jugarán hoy desde las 14 horas y hasta las 20, en tanto que mañana lo harán desde las 9 y hasta las 20 Damas Infantiles (nacidas durante 1995 en adelante), Sub 11, Sub 15, Quinta, Sub 13, Sub 18, Tercera y Cuarta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.