Ecicion 18 de abril

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 652 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Lunes 18 de abril de 2011

www.elciudadanoweb.com

INICIATIVA IMPULSADA POR LA ONG “TREN PARA TODOS” LIMITA AVANCE DE URBANIZACIONES EN LA COSTA CENTRAL

Rosario reserva tierras para reactivar trenes Pese a que en ningún nivel del Estado hay planes firmes para recuperar ramales urbanos e interurbanos que perduraron hasta la dictadura, el Concejo aprobó por unanimidad norma que protege de otros usos a cuatro vastas áreas de la zona de Puerto Norte Ciudad

MARCELO MANERA

No se dejó enterrar Central arrancó perdiendo ante el Funebrero pero lo dio vuelta (2-1) y logró mantener viva la ilusión de trepar a Promoción El Hincha ▲

Avant premiere en Ñuls. Hoy presentan a Torrente como nuevo DT, y empieza una nueva película

PARTICIPAR Y COMPROMETERSE

NA

Ruta 7: 13 muertos

Camión que se cruzó de carril chocó de frente a una combi (foto) en el noroeste bonaerense. Fallecieron los dos conductores y 11 pasajeros del transporte, que iban a ver a un cura sanador pág.16

Desde 2009 en la UNR se enseñan idiomas originarios como quechua, guaraní y toba, que representan a millones de latinoamericanos pág.7 MARCELO MANERA

La militancia juvenil volvió a ser un fenómeno, nuevo o no, del que se habla. Opinan una investigadora social y los diputados Rossi y Fein Política ▲

Lengua rara es la española

Los jóvenes y la política, en boca de todos

La interna del FP. Para Binner la clave es el traspaso de votos a Bonfatti. El modelo Lula. Análisis


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

Sorpresa

Una reunión poco casual Paulo Menotti El Ciudadano

En el marco de la crisis mundial iniciada en Estados Unidos, la misma que los países del primer mundo no encuentran cómo resolver, algunos “think tanks” (pensadores o tanques de ideas) de las grandes corporaciones, viejos gurúes de la economía del libre mercado, intentan promover antiguas recetas, provocadoras de desastres económicos y sociales en América latina. Como secuencia de la visita de Barack Obama a Sudamérica –aún no se sabe muy bien a qué, muchos creyeron que iba a pedir perdón por la actitud de su país con el gobierno de Salvador Allende– y de la provocativa invitación al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a la Feria del Libro de Buenos Aires –feroz crítico de los gobiernos progresistas de la región a los que intenta denotar peyorativamente de populistas–, se suma una reunión que podríamos llamar “poco casual” entre los personeros de viejos modelos de hambre para los pueblos llamada con un nombre que por sí mismo, identifica a los latinoamericanos: “The Populist Challenge to Latin American Liberty”. A estos hechos que parecen desconectados entre sí, lamentablemente, siempre los une el propósito del imperialismo norteamericano, ese mismo que en estos días cumplió 50 años de su primer rechazo armado en Playa Girón, Cuba. En la madrugada del 15 de abril de 1961 aviones norteamericanos camuflados de cubanos bombardearon las costas de la isla. Esa fue la alarma de ataque de un ejército de mercenarios surgido en Miami que provocó la muerte de 3.000 cubanos. Al mismo tiempo, allí se convocó al pueblo de Cuba que hacía poco había derrotado a las huestes del dictador Fulgencio Batista y allí estuvo Ernesto Che Guevara colaborando y organizando la respuesta armada. Incluso fue ahí mismo donde le tomaron la famosa fotografía que recorrió el mundo y fue bandera de lucha de miles de jóvenes. Sin embargo, el Che no fue el único argentino antimperialista sino que esta corriente tiene una larga trayectoria en nuestro país. Los izquierdistas y los yrigoyenistas de las décadas de 1910 y 1920 fueron los primeros y esa posta la tomaron luego los peronistas en los 40 y por ello, no es casualidad, que muchos viajaran a Cuba para conocer de cerca a la Revolución. Hoy vemos desembarcar un nuevo grupo de “camuflados” en las costas de América latina. ¿Los podremos llamar mercenarios? Es difícil calificarlos porque parecen personas muy civilizadas. Muchos de ellos son profesores universitarios, otros escritores y hay economistas y periodistas. Aunque, deberíamos acercar el foco y observarlos con paciencia, así como también es necesario analizar qué es lo que vienen a hacer. Con ponencias que llevan como título –por supuesto que en inglés– algo así como “cómo superar la debilidad o pobreza en América latina”, “un análisis sociológico del populismo”, “una perspectiva histó-

AFP

La polémica visita de Vargas Llosa, un desembarco de la derecha.

rica del Bicentenario”, “el rol del think tank en la difusión de ideas”, “la defensa del valor de las empresas”, “desarrollo de ideas de libertad en América latina” y “Literatura latinoamericana y libertad”, además de una muy preocupante –para ellos– “Por qué es más popular el populismo que el capitalismo…” en nuestra región, este grupo de militantes de la derecha intenta hacernos creer en la inocencia de sus discursos. Unido a esto, los personajes también van a la saga de tan abrumadora reflexión que se encubre con palabras como libertad con el objeto de continuar la dominación a costa de la miseria. Entre ellos vale destacar a Carlos Alberto Montaner, conocido funcionario de la CIA, quien ya se dedica a hablar del “futuro de Cuba” al que nos quedaría por preguntarle si imagina el regreso de los casinos y el protectorado norteamericano. Lo sigue José Aznar, quien no contento con manejar monopólicamente los medios de información españoles y mentirle a sus ciudadanos como fue con el atentado en Atocha, ahora se dedica a reclamar a los países poderosos que den igual tratamiento a Cuba que el que le dan a Libia, esto es, que la bombardeen. Parece ser que la libertad es un tema preocupante para esta gente aunque no queda del todo claro de qué libertad hablan. El hijo de Vargas Llosa hará su ponencia sobre la libertad en la literatura y eso es un tema interesante. Incluso su padre, el reciente premio Nobel de Literatura, podrá dar su conferencia sobre lo que él quiera. Es cierto que se armó un revuelo cuando el titular de la Biblioteca Nacional hizo un comentario sobre su figura, algo que se leyó como una censura y fue levantado por toda la prensa como un gran acto en contra de la libertad. Por suerte, Vargas Llosa podrá hacer uso de su libertad y por supuesto en su libreto condenará al “populismo” y a los gobiernos progresistas de Sudamérica. Lamentablemente, quien no tendrá la opor-

tunidad de hacer uso de su libertad será Roberto Etchenique, un escritor pampeano que realizó un libro sobre el periódico anarquista –y el movimiento libertario que desencadenó en su provincia– Pampa Libre, junto a otros colegas. Algo paradójico de lo que sólo se ocupó Osvaldo Bayer. Contradictorio en dos aspectos porque los amantes de la libertad (de mercado) no nombraron este caso, y porque se censura la historia de un diario de los años 20 que buscaba hacer realidad la libertad del hombre. Se verá en estos días qué dicen los argentinos que acuden a las prestigiosas sesiones que se celebrarán en el Hotel Sheraton. El literato Marcos Aguinis, Ricardo López Murphy, quien duró un suspiro como ministro de Economía ya que generó una ola de rechazo por sus intenciones de achicar el gasto social, o el rosarino Gerardo Bongiovanni, qué podrán decir de la libertad de los desposeídos, de los que no tienen dinero para viajar al extranjero ni ir a la universidad. En la década de 1990, ellos sostuvieron que la solución era darle libertad al mercado para que se rebalse el vaso y llegue el bienestar a los más humildes. Ya vimos que no se volcó ni una sola gota y lo que llegó fue sólo miseria, desocupación, emigración y desolación. El desembarco de estos días no se hace en Bahía de Cochinos sino que se eligió a la prestigiosa Feria del Libro de Buenos Aires. Se ve claramente quienes corren con ventaja (del dinero) y quienes no pueden asistir. Está por verse si la tradición antiimperialista de la Argentina de Yrigoyen, de Perón y de la izquierda rechaza esta avanzada y nos da una nueva “foto” de un argentino, bandera de lucha en todo el mundo. Muchas veces una imagen o unas palabras valen más que algunos actos que se toman como censura.

Me siento muy defraudada al enterarme que la Justicia no es lo que me enseñaron en la escuela, mis viejos y la vida ya que al enterarme que por una intervención como directora de la ONG Abuelos Sustitutos fui a intentar tomar posesión de un terreno fiscal (con contrato en mano certificado por escribano público) no quise que me acompañara ninguna de las abuelas por considerar que era un trámite rápido, el cual nos daría satisfacciones a nuestros sueños de tener por fin un lugar propio, y así con la misma predisposición que me acompañó siempre entré al lugar y con gran asombro veo gente que me llamó la atención y que al ver movimientos raros a mi forma de vida opté por salir y no tomar real posesión de él. Con sorpresa me entero que pesa sobre mi persona una causa penal en la cual se ha resuelto mi procesamiento y por ese mismo motivo yo le pregunto al juez Correccional 8 de Tribunales de Rosario: ¿Con qué parámetros mide la culpabilidad o no de un individuo? También agrego la pregunta de ¿cómo procesa a alguien sin escuchar ni leer correctamente sus explicaciones y releer papeles que avalaron la diligencia realizada en ese lugar? Considero que con un contrato en mano no estoy usurpando sino intentando tomar posesión. Esta justicia que me tocó a mí en desgracia no es la que enseñaron y con 70 años que tengo es la primera vez que me veo envuelta en un problema así y más aun que este trámite era para tomar legal posesión un lugar para dar de comer a niños y abuelos que no pueden hacerlo en esta terrible confusión económica que vivimos, que era un lugar para que Abuelos Sustitutos pudieran tener su sede para seguir visitando hospitales donde acompañamos a niños con leucemia, un lugar para disponer la rehabilitación de niños discapacitados con abuelos y voluntarios que permanentemente nos acompañan en esta tarea de amor. En ese lugar podríamos recibir nuestra correspondencia y que no fuera abierta como nos ocurría en otras sedes, un lugar para recibir las donaciones de ropa y tener un costurero propio y distribuir donde lo necesitaban. Haré lo que el juez demande, dejare que caiga sobre mi persona una acusación mentirosa y el dolor que más duele es ensuciar a mi edad el apellido que mi padre me legó con tanta dignidad y que consideraba que con mi tarea solidaria desde hace tantos años lo he estaba dejando bien parado Dios se encargará de hacer la justicia que merezco y por lo tanto la espero.

Marta Chimento DNI 4.104.512


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

PARA TODOS. Las llamadas Unidades de Gestión 3 y 7 quedaron a salvo de la voracidad de emprendimientos inmobiliarios

El sueño del retorno del tren ya es “de interés público” El Concejo declaró así valiosos terrenos de Puerto Norte: sólo se podrán usar para el sistema ferroviario Guillermo Correa El Ciudadano

“Declarar de interés público las tierras ferroviarias pertenecientes al Estado nacional y bajo la administración de la Adif constituye para nosotros un gol de media cancha”, confiesa, aliviado, Ángel Contestí, uno de los rostros más visibles de la organización no gubernamental Tren para Todos. En concreto se refería a las llamadas “Unidades de Gestión 3 y 7”, que bajo ese nombre comprende a valiosos terrenos del área colindante o inmediata al río Paraná que ahora se conoce como Puerto Norte. Allí es donde se construyen los mayores emprendimientos inmobiliarios de las últimas décadas en Rosario, y probablemente los más onerosos en toda la historia de la ciudad, como Forum, Ciudad Ribera y Dolfines Guaraní. Y el paso siguiente tras la transformación de lo que alguna vez fue la Refinería, los predios de Faca y AFA, los silos Genaro García eran, precisamente el conjunto de terrenos ferroviarios ubicados en las adyacencias que iban camino a la transformación. No podrá ser: de ahora en más, y tras una votación unánime en del Legislativo, las tierras nacionales quedarán a la espera de que alguna vez regrese el medio de transporte más eficiente y seguro que tuvo alguna vez el país, y que fue desmantelado hasta su casi extinción en la década de 1990. “Lo más importante es que la votación fue por unanimidad. Y lo votado implica el congelamiento de todo trámite del uso de la tierra que no esté afectado al tema de recuperación del transporte ferroviario en la ciudad”, explica Contestí. Para los que trabajan por el regreso de los trenes “ha constituido una satisfacción enorme”, la ordenanza aprobada la semana pasada. “Todo salió por consenso. Lo que veníamos reclamando a (el intendente Miguel) Lifschitz hace ya dos años, hoy se convierte en una declaración de todo el Concejo, donde además se especifica que el proyecto original del Tren para Todos coincide con la determinación del cuerpo”, se entusiasmó el dirigente, recordando que “eso implica conservar los trazados ferroviarios, especialmente de las unidades 3 y 7 del Puerto Norte”. Contestí recuerda que dos años atrás participó de una audiencia con el ingeniero José León Garibay, secretario general de la Municipalidad, donde representantes de la organización Tren para Todos le expusieron el proyecto de recuperación del sistema ferroviario local, con transporte urbano e interurbano. “A partir de esa entrevista y viendo que ellos estaban en la tesitura de mantener el criterio de Mirta Levin de ir «limpiando» de vías la zona norte, nos pusimos con los tapones de punta y salimos a defender las tierras públicas”, relata Contestí. Es que para la organización –de la que participan también miembros del gobernante Partido Socialista y aún militantes identificados con el gobierno nacional, pese a que generalmente se relaciona Tren para Todos con el opositor Proyecto Sur– la se-

Ni plantar torres ni quitar vías

JUAN JOSÉ GARCÍA

Las vías quedaron a salvo, esperando el próximo tren.

Un millón de firmas “La juntada de firmas es una constante de cada una de las actividades que hacemos”, dice Ángel Contestí. Y sorprende cuando cuenta que del más de 1 millón de firmas que ya reunieron en favor del Tren para Todos, “no menos de la tercera parte” provino de Rosario. “Todos los fines de semana en la peatonal se juntaron firmas: había hasta cuatro personas por boca de recolección, hicimos festivales, charlas, y en cada uno había una mesa. El domingo pasado, en Bigand, juntamos 300 firmas en un festival por el regreso de los trenes de pasajeros. La gente está viendo la siniestralidad de las rutas, que por ahí toca a unas familias tradicionales de los pueblos. Y esto molesta y convoca”, revela Contestí. El dirigente de Tren para Todos adelanta que el próximo domingo de Pascua volverán al llano para seguir acumulando rúbricas. Y de hecho, su

cretaria de Planeamiento municipal ostenta “un total desconocimiento de lo que es el transporte ferroviario”. “Todo lo que ella planteaba era mayor superficie dedicada a emprendimientos inmobiliarios. Y las explicaciones que a mí me dio Garibay me dejaron flotando la idea de que detrás de todos estos temas está el negocio inmobiliario”, jaquea Contestí. El dirigente, él mismo un ex trabajador de Ferrocarriles Argentinos –fue parte de los expulsados a principios de la década de 1960 con el llamado “Plan Larkin”, que cerró decenas de ramales cuando el ministro de Economía era el extinto Álvaro Alsogaray– relató que junto a la organización Giros y a vecinos de Malvinas Argentinas comenzaron a juntar firmas para resguardar los terrenos

tarea fue reconocida en la misma ordenanza del Concejo Municipal que declaró de interés público los terrenos ferroviarios: uno de sus considerandos expone que “el proyecto de Tren Para Todos presentado en el Congreso de la Nación en junio del año pasado con el aval de un millón de personas no ha sido rebatido técnicamente ni en sus fundamentos”, y reconoce que “dicho proyecto posibilitaría la generación de puestos de trabajo para más de 100.000 obreros, además de recuperar la industria ferroviaria valorada en el mundo entero por su excelencia, rescatando el rol del Estado como dinamizador” de la economía. La misma ordenanza se hace eco, en tono de cuestionamiento, de que “se sigue sosteniendo una agenda para el tratamiento de proyectos de transferencias de tierras públicas para desarrollos inmobiliarios privados”

ferroviarios, además del proyecto de Tren para Todos. Y su sensación es que por ello, en el Ejecutivo municipal “se molestaron bastante”. Pero a la par cita que cuando el propio gobernador Hermes Binner asistió a la proyección del documental “La próxima estación” de Fernando Pino Solanas, dijo que le gustaría “poder volver a viajar en tren por la provincia de Santa Fe”. Contestí admite que no tiene “ni noticias” de que a nivel oficial, ni provincial ni nacional, se esté trabajando en un proyecto de recuperación del trazado ferroviario que alguna vez tuvieron Santa Fe y Rosario, cuyos últimos vestigios sobrevivieron hasta que la última dictadura militar acabó con la posibilidad, por ejemplo, de viajar en tren hasta Funes y Roldán, o desde el macro-

La declaración del Concejo dejó en situación prácticamente de intangibilidad a cuatro franjas de terreno: el triángulo avenida Caseros, avenida Francia y Junín y el polígono de Aristóbulo del Valle, avenida Brigadier General Estanislao López, avenida Francia y Celedonio Escalada y los terrenos operativos enfrentados al hoy parque Scalabrini Ortiz, en Gualberto Venesia, Enzo Bordabehere, avenida Mongsfeld. También alcanza a la franja que se ubica en el viaducto Ingeniero Emigdio Pinasco, Francia, Arenales, Thedy y el río. Esos terrenos quedaron ajenos al llamado “Plan Especial” para Puerto Norte – www.rosario.gov.ar/sitio/arquitectura/urbanismo/puerto_norte3.jsp– antes de que se concluyera el “proceso de elaboración del marco normativo para la reconversión”. La idea cuando se aprobó la normativa para las distintas Unidades de Gestión, entre 2006 y 2008, era “la conformación de una Unidad Ejecutora de infraestructura pública que permitirá al mencionado organismo subastar los lotes conformados”, poniendo a la venta franjas de “entre 1.000 metros cuadrados y 5.000 metros cuadrados” donde se edificarían edificios de 13 metros hasta 66 metros. En tanto, el material ferroviario que se asienta sobre esas tierras está protegido por la legislación nacional. Al respecto, vale recordar que la Administración de Infraestructuras Ferroviarias lanzó una línea gratuita –0800-888-2343– “para que la población denuncie cualquier hecho de robo de material ferroviario”, a la que se puede llamar desde cualquier parte del país.

centro hasta el barrio de Fisherton. Pero de igual modo conserva la esperanza y, mientras tanto, cita derechos vulnerados: “Las torres que se han hecho en avenida Francia y Costanera forman parte de un complejo pegado a la ribera, en donde se ha vulnerado hasta el camino de sirga, la franja de tierra que tiene que quedar libre frente a los lechos de ríos, arroyos o mares para la libre circulación de la población. Y allí, si alguien va por el camino de la Costa, no puede bajar al río. Salvo que haga clases muy rápidas de alpinismo, es imposible”. Con todo, el ex trabajador del ferrocarril adelanta que seguirán realizando acciones para preservar las tierras ferroviarias, que hoy por hoy están pasando a ser las más apetecidas.


4 Ciudad

El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

¿NEGOCIO? Según expertos, Rosario inventó el mito de que un número par de tatuajes en el cuerpo trae mala suerte

Los rosarinos ilustrados La última muestra unió a gran cantidad fanáticos y artistas de distintos estilos en el CEC. Bioseguridad ante todo, los realizadores apuntaron a los tatuajes carcelarios y caseros como un flagelo a combatir Agustín Aranda El Ciudadano

¿Cómo nos individualizamos? ¿Cómo pasamos de la necesidad de segregarse a la imperiosa ansiedad por caracterizarnos como únicos e irrepetibles, a pesar de que ya lo somos? ¿Cómo nos mostramos? ¿Qué queremos decir con lo que proponemos en una época donde el cuerpo y la mente (o alma) ya no están separados? Parecería que el tatuaje, en todas sus formas (recreativo, artístico, carcelario) sería una forma de lograr este cometido. En aras de nuclear al sector de realizadores y “realizados” –léase tatuados–, desde el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) y la secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario organizaron la primera muestra de tatuajes en la ciudad, durante el fin de semana pasado. Con una buena convocatoria, hubo numerosas actividades, desde charlas, muestras, proyecciones, invitados nacionales e internacionales y tatuadores trabajando en vivo. En diálogo con El Ciudadano, Paola Carriza, tatuadora de la ciudad y organizadora del evento explicó: “Fue una muy buena convocatoria. Rosario es una ciudad con público y excelentes tatuadores de muchos estilos. Hicieron trabajos fantástico y fue muy importante el aporte de la secretaría de Salud municipal para hacer las charlas entre artistas, donde pudieron despejar dudas acerca de cuestiones de seguridad”. Cientos de representantes del “mundo del tatuaje” –tal como señaló la mujer– pasaron por el edificio del CEC, ubicado en Sargento Cabral y el río durante tres jornadas, donde se hizo fuerte hincapié en concientizar sobre cómo aumentar la calidad e higiene de los procedimientos artísticos. “Si bien conocían los procedimientos, siempre es bueno recordar lo importante de mantener los instrumentos de trabajo y el área bajo normas de salud. Fue el primer encuentro entre la salud y los tatuadotes, por lo menos formal, para debatir cuestiones importantes del arte como protocolos de tratamientos”, contó Carriza y agregó: “Durante mucho tiempo la gente de salud no veía con buenos ojos la actividad, pero eso ha cambiado”. De acuerdo con la organizadora, el encuentro sirvió también para que público conozca otro tipo de estilos de ta-

Como cuidar la salud al dibujar en el cuerpo

JUAN JOSÉ GARCÍA

Una convención sobre el arte de resignificar el cuerpo.

Cuando la superstición es negocio Existe un dogma vox populi: “Es mala suerte tener un número impar de tatuajes en tu cuerpo”. Consultada por esto, la realizadora rosarina y organizadora de la muestra, Paola Carriza, aportó: “He viajado mucho y el único lugar en el que he escuchado esa superstición es en Rosario y otros lugares de la Argentina. Creo que algo tradicional de la ciudad, muy avalada, por cierto”. Sin embargo, Carriza deslizó, jocosa, de que quizás que si bien no conoce el origen del mito bien podría haber sido implantado con cierta mi-

tuaje y sepa “que puede elegir entre muchas opciones antes de hacerlo”. Entre los 24 tatuadores de renombre nacional e internacional, que participaron de las jornadas, se destacaron: Cristian Benvenuto (Neuquén) de Rotten Tattoo Alemania, Lucky Style (Buenos Aires), Martín de Vida Tattoo (Buenos Aires), Capocha de Calaveras y Diablitos (Santa Fe), Blacky (Rosario), Coky (Capitán Bermúdez), Marcos de Cool-it tattoos (Portugal) y Nicolás de Moon Tattoo (Neuquén).

ra a aumentar el trabajo de los realizadores rosarinos. La muestra fue un buen lugar para despejar dudas. Los tatuajes y piercings si bien no son permanentes debido a que existen costosos tratamientos para borrar las huellas de esa cicatriz/arte, la decisión de hacerlos propone una reflexión: ¿Qué quiero que sea parte de mi cuerpo? ¿Lo deseo de forma indeterminada?¿Me aburriré de ello en un tiempo futuro?¿El diseño me representará por siempre o quiero que sea una huella de un pasado?

Pasión y arrepentimiento “El tatuaje es una pasión. Un impulso vital, siempre personal. Cada persona utiliza el cuerpo como lugar para el arte y decir algo de sí mismo”, reflexionó Carriza. La referencia literaria posible, siguiendo con esta línea de pensamiento, puede ser el genial libro de Ray Bradbury El hombre ilustrado. Una recopilación de cuentos “montados” sobre los metamórficos tatuajes en la espalda de uno de los protagonistas/narradores de la histo-

En diálogo con El Ciudadano, Dora Mantelo, infectóloga de la secretaría de Salud pública municipal aseguró que no hay grandes problemas con los tatuadores de la ciudad. “Es debido a una razón de negocio. Ellos se juegan su reputación y su trabajo. Si alguien se infecta o el diseño trae complicaciones, va a caer su clientela”, explicó Mantelo. Según recomendó la médica, los tatuadores y personas que hacen piercings deben cumplir con las condiciones sanitarias adecuadas, tales como utilizar elementos descartables y esterilizados –agujas o jeringas, en el caso de aplicar anestesia, entre otros– para prevenir infecciones y enfermedades de transmisión sanguínea.

Cárceles “El problema es el tatuaje casero y carcelario. Son peligrosos, aunque afortunadamente desde hace entre 10 y 15 años ya no se hacen tanto”, confió la especialista. Según Mantelo, una recomendación para aquellos que desean hacerse un piercing es evitar la boca y los genitales. “Son áreas sensibles con tiempo de cicatrización más extensos, que pueden traer varias complicaciones”, resumió la profesional de la salud.

ria troncal. Consultada por la cantidad de personas que se arrepienten de las marcas artísticas que se hicieron sobre sus cuerpos, la tatuadora reconoció: “Hay muchos que se arrepienten y hacemos los cover up, que es trazar un nuevo diseño o modificar el existente. Es un paso más sencillo que el tratamiento de láser, que es costoso y largo”. Según la organizadora, la mayoría de los trabajos de cover up son sobre nombres, marcas tumberas, o diseños caseros de poca calidad o antiguos.

CAVALLERO Y CURI SOLICITARON QUE SE FIRME UN CONVENIO CON INGENIERÍA

Piden estudiar el estado de la red viaria rosarina Los concejales Héctor Cavallero y Alfredo Curi piden que la Municipalidad realice un convenio con la Facultad de Ingeniería para estudiar la red viaria de la ciudad, debido al “estado en que se encuentra la ciudad, con la mayoría de sus calles plagadas de baches, con un deterioro progresivo que se agrava estacionalmente, con las condiciones climáticas que se avecinan”. En el proyecto presentado por los ediles a la comisión de Obras Públicas del cuerpo legislativo, encomiendan al Ejecutivo municipal que, a través de la repartición que corresponda, se formalice

un convenio con la Facultad de Ingeniería para esclarecer los siguientes puntos: cuál es el estado actual de la red viaria de Rosario; cuál es el valor de toda la red viaria de la ciudad; cuál es el monto de la inversión y el tipo de reparación necesario en cada caso, para recuperar la red viaria de la ciudad en las debidas condiciones de uso a efectos de poder determinar las previsiones necesarias para lograr su completa recuperación y determinar cuáles son los métodos más eficientes para la realización de las tareas de bacheo en la red viaria de la ciudad, tanto para carpeta asfáltica u hormigón.

Cavallero y Curi sostienen esta iniciativa en que “la mayoría de las calles están plagadas de baches, con un deterioro progresivo que se agrava estacionalmente, con las condiciones climáticas que se avecinan”. Como consecuencia, “estos baches traen consigo graves problemas para el tránsito vehicular, accidentes y también actos delictivos en distintas zonas de la ciudad”. Asimismo indicaron que “es necesario que los concejales de este cuerpo y fundamentalmente los vecinos sepan qué tareas se han realizado hasta el momento con los dineros destinados al manteni-

miento de la red, ya que sería realmente grave una subejecución presupuestaria en este rubro, dado la relación directa que tiene con el tránsito y la seguridad ciudadana”. Los ediles del Partido del Progreso Social se quejaron además de que “las respuestas recibidas a nuestras solicitudes sobre el particular, no han sido satisfactorias”, y pidieron “conocer los métodos utilizados para la realización de bacheo” ya que se deben descartar los “de total ineficiencia, ya que al poco tiempo de realizados se desgranan, no solucionando el problema y muchas veces agravándolo”.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

Ciudad 5

& la gente

FATALIDAD. En sólo dos horas cayeron 55 milímetros de agua y el viento llegó a los 60 kilómetros por hora

Temporal: un hombre murió electrocutado en Las Flores Falleció instantáneamente al pisar un cable en el patio de su casa cuando terminaba de caer la lluvia La tormenta que se desató ayer a la madrugada sobre la ciudad dejó como saldo a una hombre muerto en el barrio Las Flores cuando pisó un cable que se había caído en el patio de su casa matándolo de manera casi instantánea por el efecto de un choque eléctrico. Por su parte, también trascendió públicamente que una chica sufrió quemaduras y tuvo que ser hospitalizada cuando caminaba por Catamarca y Ovidio Lagos y un cable subterráneo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) explotó provocándole algunas quemaduras. Afortunadamente, su estado de salud no reviste gravedad. Según comentó a este diario el titular de Defensa Civil, Raúl Rainone, la tormenta descargó sobre la ciudad 55 milímetros de agua en tan sólo dos horas –de 3 a 5 de la mañana– y el viento llegó a soplar a 60 kilómetros por hora desde el cuadrante sudoeste. Esto provocó la caída de una rama de grandes dimensiones sobre una luminaria en Presidente Roca al 1200 y la presencia de algunos anegamientos en zonas como Pueyrredón y Rivadavia y en la avenida costanera Arturo Illia y bulevar Oroño. “Cayó mucha agua en poco tiempo y eso trajo algunos problemas”, sintetizó el funcionario municipal. Según fuentes policiales, Héctor M., de 31 años, salió al patio de su casa en pasaje 509 1998 –en barrio Las Flores– ayer a las cinco de la mañana para acomodar algunas cosas que se habían caí-

DEFENSA CIVIL ESTRENA GRÚA Defensa Civil presentará hoy en la Central de Operaciones de Emergencia –avenida Francia 1960– un nuevo camión que se sumará a la fuerza y que cuenta con una hidrogrúa de 16 metros de alcance. “Es un vehículo marca Volkswagen que puede transportar personal y el equipo operativo”, contó su titular, Raúl Rainone. El acto, que se realizará a las 8.30, contará con la presencia del intendente Miguel Lifschitz.

Una tormenta importante, en la que cayeron 55 milímetros.

do merced a la tormenta que estaba cayendo sobre la ciudad cuando pisó un cable que estaba caído lo que lo fulminó de manera casi instantánea. Intervino en el caso la subcomisaría 19 por razones de jurisdicción. El otro caso es el de la chica que sufrió el golpe eléctrico en barrio Pichin-

cha, aunque este hecho fue anterior a la tormenta y ocurrió el último viernes aproximadamente a las 19.20. María de los Milagros, de 27 años, estaba llegando a su casa en Catamarca al 2700 cuando en Ovidio Lagos explotó un cable subterráneo que le provocó algunas heridas. Acto seguido fue asistida por personal

del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) quien la traslado de manera urgente al el sanatorio Británico donde fue atendida por personal médico sin que su estado de salud presente algún estado de gravedad. Tras el hecho, personal de la EPE junto a integrantes de Defensa Civil cercaron el lugar y cortaron la luz en la zona donde había ocurrido la explosión. Desde la gerencia de Relaciones Institucionales de la EPE, Diana Antruejo, explicó que tras el hecho, la joven se recupera favorablemente del golpe eléctrico. “Lo que se hizo primero fue socorrer a la chica y luego se realizaron los trabajos necesarios para reparar la falla”, concluyó.

MULTARÁN A QUIENES ESTACIONEN EN LA VEREDA DE AVENIDA COLOMBRES

A la caza de “automovilistas desaprensivos” A la caza de automovilistas desaprensivos. Esa es la misión en la que se embarcó el Concejo Municipal al aprobar un proyecto para multar a quienes estacionan sus vehículos sobre las veredas de la avenida Colombres, en Costanera Norte, frente a los clubes náuticos ubicados en esa zona. “Para de esta manera erradicar la conducta antisocial de estacionar en tan importante paseo público”, expresó el edil Edgardo Falcón, autor de la iniciativa. De esta manera, desde el Palacio Vasallo impulsan a que se realicen operativos “programados y continuos en distintas épocas del año para combatir la práctica de estacionar sobre las veredas de la

Costanera Norte, un espacio destinado al paseo público”.

Alta gama Según se informó en la resolución presentada por Falcón, “automóviles de alta gama que concurren a los clubes y guarderías de la zona dejan su vehículo en la vereda, dificultando claramente el tránsito peatonal”. Al mismo tiempo, el concejal Falcón observó que “a sólo 120 metros de donde se producen las mencionadas irregularidades, suele instalarse un operativo de control de motocicletas con inspectores de tránsito” y otros funcionarios.

“Muchos automovilistas optan por dejar sus vehículos en las veredas contiguas al río Paraná, en lugar de realizarlo en la zona de estacionamientos establecida, que se ubica en la mano contraria, donde los coches aparcan en 45 grados”, indicó Falcón.

Y subrayó; “Sus vehículos deberían ser conducidos al corralón municipal para quebrar este hábito deleznable que sólo piensa en la comodidad y cercanía del estacionamiento y no en el prójimo, que utiliza esa zona para esparcimiento o para la práctica aeróbica”.

Multas

Bancario

El edil añadió además : “Deberían multar de forma correspondiente a todos los infractores que al reincidir en esta conducta antisocial hacen peligrar la vida de los transeúntes, pues en muchos casos deben descender a la calle para avanzar”.

Por último, el concejal socialista tomó como ejemplo lo que sucede en el Club Bancario, “donde los vehículos se estacionan sobre la vereda y obstruyen a la vez la salida de emergencia, siendo aún más grave la falta y la desidia de los controles públicos solicitados”, finalizó .


6 Ciudad

El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

POR EL PARANÁ. Muestra, investigación y divulgación para preservar el ecosistema del río

USO RESPONSABLE

Abren las ofertas para el nuevo acuario

Buscan consumir menos energía al construir

Hoy se conocerán los interesados en construir el edificio en el parque Alem Hoy, a las 11, el gobernador Hermes Binner encabezará en la sede local de Gobernación el acto de apertura de los sobres con las ofertas para la construcción del nuevo acuario de Rosario, que se levantará en el predio de avenida Cordiviola y el río, en terrenos linderos al parque Alem donde antaño funcionó el antiguo –y un tanto lúgubre– museo acuático. El proyecto del nuevo acuario integral es lo opuesto al conocido. Fue desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de Santa Fe. Las obras a licitar incluyen un nuevo edificio que sigue los lineamientos de los modernos centros de su tipo e incluye la creación de un parque público, un parque autóctono y un paseo ribereño en barrio Arroyito. Las futuras instalaciones y sus anexos comprenden un área de 2,5 hectáreas, en parte de la cual se levanta el viejo edificio del acuario, que será demolido. La edificación que lo reemplazará tendrá una superficie cubierta de 3.500 metros cuadrados, y fue diseñada para alojar un espacio de observación y recreación, pero también espacios destinados a la generación de conocimiento científico, la divulgación pedagógica de la biodiversidad autóctona y la promoción del cuidado del medio ambiente. El edificio del nuevo acuario se desarrollará en tres niveles: una planta baja, un entrepiso y una planta alta, vinculados por una rampa interior. Al predio se ingresará a través de un parque público abierto que dará a la avenida Carrasco, que conduce al balneario la Florida. En la parte media del terreno se ubicará el edificio del acuario, diseñado de tal manera que permita ver el Paraná desde la avenida costanera y el parque Alem. Pasando esa construcción hacia el río se encontrará el parque autóctono, con vegetación que recreará el ecosistema del Paraná

Una de las maquetas elaboradas sobre el nuevo Acuario.

Medio. Y ya sobre la línea de la costa se construirá un nuevo paseo ribereño, al que se podrá acceder desde la actual rambla aledaña a la playa del club Regatas Rosario. El público podrá recorrer el futuro edificio en su totalidad: no sólo accederá a las áreas de muestras de fauna y flora del Paraná, sino también a las dedicadas a investigación y laboratorio. El escenario principal de la sala de muestras estará en la planta alta, en la que habrá además un auditorio para 100 personas. Desde este nivel también se propone un área de contemplación del paisaje del río Paraná y del parque autóctono. Entre los diferentes tipos de peceras que estarán en la sala de muestras, se destacan

dos tubos cilíndricos de 3 metros de diámetro, con fondo de acrílico, que serán visibles tanto desde el interior como del exterior del edificio. En la planta de acceso se ubican los laboratorios, las áreas de experimentación, piletones para siembra e investigación de especies, una biblioteca especializada y las áreas administrativa, técnica y de servicios, más los sanitarios. En el entrepiso se alojará el bar, que contará con un acceso independiente para su uso fuera de horario del acuario y se extenderá sobre una amplia terraza pública. El acuario contará con un sistema hidráulico específico que lo abastecerá de agua del río y de napa.

El Concejo Municipal aprobó la iniciativa del concejal Alberto Cortés referido al consumo de energía en las construcciones para ser incorporado en el Reglamento de Edificación de la ciudad, como parte de las normas que regulan las características técnicas que deben cumplir la construcción de viviendas y de edificios en general. De esta manera, Rosario se convertirá en la primera ciudad del país en reglamentar una legislación energética para disminuir los costos ambientales del consumo en viviendas. Según indicó el edil, es posible y necesario consumir la energía suficiente para las aplicaciones que se pretenden y no más; pero son numerosas las situaciones en que se despilfarra muy por encima de lo necesario. Por ejemplo, las lámparas de bajo consumo son una muestra de cómo se puede tener la misma luz, con 80 por ciento menos de gasto de energía. El Reglamento de Edificación de la ciudad de Rosario carece por completo de normas que atiendan al confort higrotérmico de los edificios que en dicho marco legal se construyen, indicó Cortés. “A pesar que nos encontramos en una zona bioclimática en la que edificios adecuadamente construidos no requerirían casi calefacción ni acondicionamiento, salvo en unos pocos días extremos al año, tenemos la paradoja que la Empresa Provincial de la Energía colapsa en los picos de frío y de calor”, aseguró en su presentación el edil. Por tanto, es necesario, siempre según Cortés, avanzar decididamente en la implementación de medidas de eficiencia energética que permitan obtener prestaciones similares con menor consumo de energía. De acuerdo con las estimaciones de Cortés, la medida brindaría un promedio de ahorro energético del 30 por ciento en el sector residencial. Esto se lograría gracias a mejoras en el diseño del envolvente térmico de las edificaciones, y los hábitos de utilización de los artefactos. En este sentido, abundó el edil, las aislaciones térmicas cuya incorporación pueda ser necesaria en algunos casos conllevan un costo de construcción ínfimo con lo que respecta a la obra en general .

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Nueva basílica de San Pedro

Talleres para adultos mayores

1506.– El papa Julio II coloca la piedra ba-

La Secretaría de Promoción Social municipal informó que se inician los talleres destinados a adultos mayores y votados en el marco del Presupuesto Participativo del distrito sur. La presentación del evento tuvo lugar en la Iglesia Metodista La Fe, ubicada en avenida Bermúdez 5465, y contó con la presencia del intendente Miguel Lifschitz, funcionarios municipales y participantes de los espacios. Los talleres propuestos y elegidos por los propios vecinos son anuales, de carácter gratuito y abarcarán las temáticas Memoria, Reflexión, Coro, Terapia Ocupacional y Caminatas. Pueden inscribirse los días lunes y viernes, de 15 a 17, en Bermúdez 5465, o al teléfono 4630427.

sal de la actual basílica de San Pedro, que fue terminada 110 diez años después. El lugar elegido era el sitio donde en el año 324 el emperador Constantino había levantado una primera basílica sobre el presunto sepulcro de San Pedro.

La cocina de la Constitución 1853.– La comisión de Negocios Constitucionales integrada por los convencionales presenta al congreso constituyente reunido en Santa Fe desde el 20 de noviembre del año anterior el proyecto de texto de la Carta Magna, analizado a partir del día 21 y aprobado en los diez días posteriores en sesiones que se extendían desde el atardecer hasta la medianoche.

El quinto poder

Sismo e incendio 1906.– Un sismo de magnitud 8,3 de la escala Richter, seguido de un gigantesco incendio destruye la ciudad norteamericana de San Francisco. Hubo mil muertos y unos 28 mil edificios destruidos. Los desaparecidos sumaron tres mil y las personas que perdieron el hogar 250 mil.

Recetas de cómo mirar el arte Ayer finalizó la II Semana de la Lectura, que colmó de actividades la ciudad que se realizaron en distintos predios. Un de ellas fue “Leé y creá tu propia Receta!”, en la gran

sala de lectura de la Isla de los Inventos con el Paraná de fondo. Allí se pudieron ver las diversas publicaciones editadas por el Castagnino+Macro.

La 37ª Feria Internacional del Libro se llevará a cabo en el predio de la Rural de Buenos Aires, del 20 de abril al 9 de mayo. El libro El quinto poder, que resume las cartas de lectores escritas por los rosarinos Daniel Ciúffoli, Hernán Kruse y Marcelo Malvestitti, y publicadas en los diarios La Capital y El Ciudadano durante dos décadas, estará en el stand 227, pabellón azul, de la editorial Cuenta Conmigo.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

Ciudad 7

& la gente

LA OTRA HISTORIA. Equipos de lingüistas y hablantes nativos para comprender cómo se comunican millones de americanos

La UNR se hace cargo de las lenguas originarias Se dictan cursos de quechua, guaraní y qom en los que se aborda el universo cultural de las comunidades Claudio de Moya El Ciudadano

Ir a la cancha, comprar choclo en la verdulería y fumarse un pucho donde lo permitan las ordenanzas municipales. O bien, bañarse en el río Paraná, planear unas vacaciones en San Clemente del Tuyú y tomar tereré cuando agobia el calor ¿Qué rosarino no está atravesado por estas acciones o deseos? Pocos son los que toman nota, sin embargo, que en los tres primeros casos su significado remite a palabras de origen quechua –o quichua–, y en los restantes a vocablos guaraníes. Lo sepan o no los “hispanoparlantes” vernáculos, las lenguas originarias tienen una presencia antigua y cotidiana en sus conversaciones y pensamientos. Pero desde hace dos años, además, también forman parte del ámbito académico local: la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se hizo cargo como institución de esta realidad incorporando su enseñanza. Y no para conseguir, apenas, que sus propios profesionales o el resto de la comunidad aprendan a “traducir” frases o textos. Los responsables de la flamante iniciativa aclaran que el objetivo es tanto más ambicioso como necesario: transmitir los mundos simbólicos y los universos culturales en los cuales cobran todo su sentido esos lenguajes ancestrales que no sólo abren la puerta a esa “otra historia” aún no contada, sino que están en permanente evolución. La UNR implementó en 2009 la enseñanza de las lenguas originarias desde los Clec, sigla con la que se conocen los “Cursos de lenguas extranjeras para la comunidad” en los que también se dictan clases de inglés, francés, portugués, italiano, alemán, latín, chino, japonés y, desde este año, árabe y hebreo. Una paradoja, si se quiere: el quechua, el guaraní o el qom (toba) son menos extranjeros que el propio castellano, “implantado” en el continente recién a partir del siglo XV. Los cursos de lenguas originarias, por ahora de quechua y guaraní y en un futuro inmediato de qom, se dictan en las dependencias de calle San Juan 1531 que per-

MARCELO MANERA

Desde 2009 la UNR dicta cursos de idiomas originarios.

tenecen a la Facultad de Humanidades. Son abiertos a toda la comunidad, y están a cargo de equipos en los que trabajan complementariamente lingüistas y hablantes nativos. “El contacto con las culturas originarias está siempre presente, porque manejamos cotidianamente términos en quechua con, incluso, el mismo significado, como cancha”. Fanny Trainer es una de los responsables de transmitir el complejo espacio simbólico que fuera impuesto por el imperio Inca, pero que está vivo y evoluciona en amplias regiones de la Argentina. Hace 35 años que se dedica a ello. “Soy del norte, aprendí a leer y escribir en Humahuaca”, dice casi en alusión a una “obligación” profesional. Docente, licenciada en letras, especializada en investigación educativa, Trainer es autora de numerosos trabajos destinados a recuperar las culturas ancestrales del continente. La tarea de enseñar quechua es compleja, aclara: “Existe una dificultad, como en cualquier lengua que no perte-

nezca al universo indoeuropeo, por eso es importante acentuar la cuestión cultural, que es lo que le va a permitir al futuro hablante de quechua llegar al sentido de la comunicación y no sólo al significado de algunas palabras aisladas. Y esto se lo logra a partir de comprender la cosmovisión del pueblo que lo habla”. Pero en su caso, añade el contrapunto: “En todo el territorio argentino se han absorbido más los términos quechuas que los guaraníes, por ejemplo, por ser una lengua de acentuación grave”. Contra el error al que podría inducir el sentido común, y con la salvedad de que los registros al respecto no son muchos ni muy rigurosos, Trainer aclara que en el país viven aproximadamente 250 mil hablantes de quechua. Y que, con las ocho naciones que lo tienen como lengua materna, en Latinoamérica suman alrededor de nueve millones. Todo un colectivo diezmado primero, ocultado después y recientemente reivindicado, aunque con la recurrente tenta-

ción del estereotipo. “En el noroeste de nuestro país tenemos como sustrato el quechua. Hay estudios, investigaciones, que muestran la relación entre la lengua y el pensamiento colectivo. Entonces, si desconocemos una parte de nuestra historia, mal entonces podemos vernos como somos. Porque es una parte que no está suficientemente incorporada, registrada, debatida, con todas las contradicciones que pueda tener”, dice al respecto Trainer. Elsa Recalde nació en Paraguay, trabaja en el consulado de su país en Rosario y es una de las responsables de los cursos de guaraní en la UNR. “Este lenguaje es netamente de transmisión oral, hasta hoy día la comunidad Mbya de Misiones no admite que sea escrito. Tiene grafía gracias a franciscanos y jesuitas, que lo tuvieron que aprender y escribir para transmitir su creencia a los pueblos guaraníes”, dice. Y agrega que, como sucede con el quechua, deriva en numerosas ramificaciones: “Hay 60 dialectos del guaraní: el paraguayo, el correntino, el de los Abaguaraní de Salta, el de la Amazonia. Son diferenciados, tienen distintas cadencias y acentuaciones. Por ejemplo, el guaraní paraguayo es agudo, y el de Salta es esdrújulo”. Como la lengua de los incas, está más extendida y “viva” de lo que se supone. “Es un idioma en evolución. Es ya el tercero del Mercosur, junto al portugués y el castellano. Es idioma oficial del bloque, de Paraguay y, desde 2005, de Corrientes”, enfatiza Recalde. Ella aborda la lengua desde su vertiente paraguaya, pero explica también la acentuación correntina. Trainer, por su parte, dedica un primer cuatrimestre al quechua “imperial”, una suerte de sustrato general, y el segundo a “la quichua”, que es como denominan a la forma local en Santiago del Estero. La doctora María Inés de Juano, secretaria Técnica de los Clec, recuerda que los cursos cuentan con una carga horaria de 2 horas semanales, en la primera de las cuales se abordan conocimientos sobre la cultura y en la segunda se trabaja sobre la lengua propiamente dicha.

CONTRA LA VENTA DE DROGAS: ES EL SISTEMA PARA QUE LOS VECINOS DENUNCIEN POSIBLES DELITOS DIRECTAMENTE A LA JUSTICIA FEDERAL

Piden más buzones El viernes pasado, como todos los días quince de cada mes, se realizó la apertura del “Buzón de la Vida” que se encuentra en el segundo piso de los Tribunales Federales de bulevar Oroño al 900, y es una modalidad de denuncia que ya cumplió dos años permitiéndole a los ciudadanos acercar datos sobre posibles delitos que, sin intermediarios, llegan directamente a manos de la Justicia Federal. En la misma jornada se reiteraron las críticas a la Municipalidad de Rosario por no instrumentar el sistema en todos los centros de distrito de la ciudad, como establece la ordenanza respectiva que aprobaron los ediles locales. De la apertura participaron la vicepresidenta del Concejo Municipal, Norma López; el candidato a primer concejal por el

Frente Para la Victoria, Roberto Sukerman, y Héctor Franza, autor de la iniciativa del “Buzón”. “Desde el Concejo propusimos la instalación de este buzón en cada uno de los seis distritos municipales, pero el gobierno socialista (del intendente Miguel Lifschitz) siempre puso obstáculos y quedaron relegados sólo a dos distritos”, criticó Norma López. “Este sistema –agregó la concejala–, garantiza protección de identidad a quienes aportan datos sobre tráfico de drogas, pero si desde el Estado no se les facilita el acceso a la Justicia y todas las garantías a sus derechos, el ciudadano queda sin respuesta y con el camino de su aporte vedado o entorpecido; por eso reclamamos que el Ejecutivo cumpla con la normativa”.

La apertura del “buzón de la vida” se realizó en los Tribunales Federales.


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

JÓVENES SIGLO XXI. Susana Frutos, doctora en Comunicación, y dos candidatos, Rossi y Fein, analizan el fenómeno social

Del “que se vayan todos” al compromiso político juvenil La muerte de Kirchner visibilizó a una generación que cree en la militancia como modo de transformación Marcos De Carlo El Ciudadano

Luego de años en que buena parte de la sociedad argentina le diera la espalda a la política y a sus intérpretes, fenómeno que tuvo como mojón ineludible el quiebre institucional de 2001 con un grito de guerra que retumbó en todos los rincones del país, el “que se vayan todos”, hoy la discusión política y la militancia vuelven a la escena central nacional comandada por los jóvenes, cuya irrupción tomó visibilidad mediática a partir del funeral del ex presidente Néstor Kirchner. ¿Cuáles son los motivos que abarcan este mayor interés por parte de la juventud en la actividad política? ¿Se trata de un nuevo proceso histórico o es un mero oportunismo para capitalizar al nuevo electorado? La docente universitaria Susana Frutos, junto a los diputados nacionales Agustín Rossi y Mónica Fein, dan su mirada sobre este fenómeno social que muchos han dado en llamar “la vuelta a la militancia”.

“No sólo les preocupa el consumismo” La doctora en Comunicación y docente de la Universidad Nacional de Rosario, Susana Frutos indicó en diálogo con El Ciudadano: “Asistimos a una mayor participación por parte de los jóvenes y esto se debe a varias razones, entre ellas una exitosa interpelación desde cierto sector de la dirigencia política, que ha podido captar la falta que existió en las últimas dos décadas de un involucramiento en las cuestiones de la vida social”. Para la docente de Metodología de la Investigación en Comunicación, “estos procesos nunca surgen de la nada, los diferentes grupos poblacionales que conforman lo que se denomina jóvenes venían acuñando un descontento con las prácticas dirigenciales, no sólo de la política sino de otro tipo de dirigencia también. Porque la sociedad argentina de los 90 llevó hasta el extremo la preeminencia del orden del mercado sobre otros ordenes de la vida”. Con respecto a si los medios de comunicación habían invisibilizado el proceso, Frutos expresó: “Por supuesto que los medios, sobre todo los hegemónicos, nunca hicieron una lectura de estos antecedentes porque como siempre ha sucedido, la protesta es más riesgosa para los sectores conservadores y se muestra como un episodio aislado”. En cuanto a los motivos que propiciaron la irrupción de los jóvenes en la vida política, la docente identificó dos factores: “En primer lugar no podemos hablar de jóvenes como una categoría que pueda designar por igual por razones etáreas a la misma población. No todos los ciudadanos de 20 años configuran el mismo tipo de subjetividad social. La desigualdad que existe en la sociedad esta siendo abordada desde la asignación universal por hijo pero esta población se sale de ese programa y re-

NA

La juventud kirchnerista rebalsó el mes pasado el estadio de Huracán para respaldar el proyecto que encarna Cristina.

quiere de una especial atención por parte de las políticas públicas. Hoy se está comenzando a pensar en esta franja poblacional y existe un Estado que los considera como un sector importante a los que hay que atender”. Y continuó: “En segundo lugar hay una necesidad de volver de manera renovada y diferente a ubicar la política en el centro de las preocupaciones. Estamos comenzando un proceso en el que cierto imaginario sobre los políticos está comenzando a ser desplazado y comienza a ser visto como necesario expresarse, hacerse oír y participar”. “La vieja política debe ser dejada atrás y el único modo es habilitando a las nuevas generaciones que tienen muy buenas ideas, que saben mirar la historia reciente y comprender que las ideologías no han muerto. Pero al mismo tiempo tienen gran claridad sobre lo que son estos tiempos y lo que hace falta para que tengamos una sociedad más equitativa”, indicó Frutos al referirse a la posibilidad de capitalizar mediante puestos institucionales este nuevo fenómeno. La profesora universitaria consideró que “el sector que convoca mayoritariamente a los jóvenes es el kirchnerismo y tiene que ver con el tipo de propuesta que presenta, donde están planteados ciertos cambios que hace tiempo estábamos deseando. A los otros sectores políticos no les queda otra oportunidad que darse cuenta de esto y deben dar una política de interpelación a este sector porque es evidente que ya no son jóvenes que están preocupados sólo por el consumismo. Finalmente ellos están pasando a la acción”.

“Nos dan la fuerza del cambio”

“Un fenómeno trascendental”

Por su parte, la precandidata a intendenta de Rosario por el socialismo, Mónica Fein, sostuvo: “Los jóvenes nos dan la fuerza y la convicción del cambio, y estoy convencida de que vamos a darles cada vez mayor protagonismo en los espacios de gestión. Esto no es una expresión de deseos, es el compromiso de ratificar una experiencia ya consolidada en Rosario y Santa Fe”. “No considero que se trate de un fenómeno nuevo”, expresó la diputada nacional, y agregó: “Recorremos desde hace muchos años la ciudad y nos encontramos en cada barrio con gente muy joven que se involucra y participa, no solamente en una estructura partidaria como la nuestra o en otra fuerza política; sino que hay instituciones y organizaciones intermedias que cuentan con una amplia cantidad de jóvenes y voluntarios”. En torno a la posibilidad de que este interés de la juventud en la arena política se pueda cristalizar en puestos efectivos de la vida institucional, afirmó: “Estoy segura de que debemos y necesitamos incorporarlos. Por esta razón nuestro gobierno progresista cuenta con tantas experiencias formalizadas e institucionalizadas en este aspecto”. Desde su sector, el Frente Progresista, Fein da cuanta de “hechos concretos y un camino recorrido que va mucho más allá de una moda”. “En la ciudad se implementaron espacios de amplia participación de los jóvenes como el Presupuesto Participativo joven; el gobernador (Hermes) Binner tras asumir conformó el Gabinete Joven, lo que permitió que se incorporaran a los distintos ministerios y espacios de gestión”, enumeró.

El referente del kirchnerismo provincial y precandidato a gobernador, Agustín Rossi, destacó que “hay que prestarle importancia a este proceso juvenil que se está dando en Argentina. Este proceso que se ha logrado y que se expresa principalmente en este espacio político, se lo debemos principalmente a ese hombre que entró en la Casa Rosada y con gran coherencia siempre hacía lo que decía”, indicó en referencia a Néstor Kirchner. “Este fenómeno de participación política no es un hecho más, es trascendental. Se dio en los 70, a principios de los 80 y ahora”, expresó el jefe de la bancada del Frente para la Victoria en la Cámara baja nacional. “Por mi parte sentí que todo proceso que se está dando se merecía un lugar y es así que decidimos armar la lista de candidatos a diputados provinciales Jóvenes para la Victoria”, resaltó, haciendo alusión a la nómina de legisladores que su sector presentó para las próximas elecciones y que tiene la característica de estar integrada por menores de 35 años. “Cuando se van los granos enteros, los jóvenes se van detrás”, sostuvo el Chivo, y en este sentido uno de sus proyectos propone “medidas para generar valor agregado en origen, en cada una de las localidades para que la jóvenes no tengan como única opción emigrar a las grandes ciudades”. Por último, el diputado nacional saludó este fenómeno. “Es enorme el trabajo realizado por los jóvenes”, dijo, y reconoció la “importancia” que la participación juvenil tiene en el trabajo diario de los actuales dirigentes políticos.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

Política y Economía 9

& la gente

PANORAMA POLÍTICO. La campaña electoral del Frente Progresista entra en etapa de definiciones

Operativo trasvasamiento Binner pone toda la carne al asador para que su alta imagen positiva se traduzca en votos a Bonfatti. El caso de Brasil y los contactos Santa Fe-Brasilia. Giustiniani y Barletta comenzaron a diferenciarse del gobierno David Narciso

Contigo en la distancia

El Ciudadano

La campaña electoral santafesina empieza a transitar su trayecto final antes del 22 de mayo, día de la elección primaria que definirá el candidato del oficialismo y el equilibrio de fuerzas interno entre los partidos políticos que lo componen, y en particular en el socialismo. Un aluvión de publicidad electoral invadirá espacios públicos, minutos de aire de TV y radio y centímetros de papel en busca de llegar a la cabeza de los electores. Sin dudas, la interna del Frente Progresista viene más agitada que la del justicialismo. El proceso que hicieron los candidatos desde que largaron hasta ahora parece estar más o menos claro, con Rubén Giustiniani amesetado en su no menor piso personal, el radical Mario Barletta creciendo a un menor ritmo del previsto y Antonio Bonfatti, que prácticamente arrancó de cero, ya posicionado en un segundo lugar que, según quien lo mida, puede ser unos puntos debajo del senador nacional o en un nivel de empate técnico. Falta conocer el impacto que tendrá en ese escenario el desembarco del gobernador Hermes Binner haciendo campaña a pleno a favor de Bonfatti. Por más que el gobernador Binner tiene una altísima imagen positiva, no existen fórmulas seguras para lograr el trasvasamiento de votos a su precandidato preferido. A lo sumo existe un historial de experiencias, en algunos casos exitosas y en otras no, con mucha dependencia del aquí y ahora, y del electorado y los protagonistas en cuestión. Un ejemplo reciente es la elección presidencial en Brasil. Allí la entonces candidata oficialista Dilma Rousseff, elegida por el saliente Lula Da Silva, arrancó muy atrás de José Serra. El Partido de los Trabajadores, el presidente Lula y los publicistas debieron transpirar más de la cuenta la camiseta para hacer realidad el trasvasamiento de votos. Sobre la base de esa experiencia y aprovechando antiguas amistades entre socialistas santafesinos y del PT brasileño, desde hace unas semanas hay línea abierta entre

Binner empuja a Bonfatti y espera la interna. Giustiniani y Barletta disparan críticas.

Santa Fe y Brasilia.

La interna es todo El resultado de la primaria del Frente Progresista es decisivo para el gobernador Hermes Binner. Por un lado en la lucha política que mantiene desde hace años con Rubén Giustiniani. Pero también por su potencial proyección nacional, que en definitiva es la de todo el Partido Socialista. Binner se encontró el martes pasado en Buenos Aires, por separado, con radicales y referentes de los partidos de centroizquierda que lo quieren integrando una fórmula presidencial. A Víc-

tor de Gennaro, con quien mantuvo una reunión, le repitió lo que a todos: “Hasta después del 22 de mayo no hay posibilidades de pensar en armar nada”. También Claudio Lozano tanteó los planes del santafesino en busca de alguna certeza para su propio futuro, que en buena parte depende de los lugares que vayan a ocupar Pino Solanas y Hermes Binner. El mismo Solanas –que se ha vuelto un progresista viscoso con su magnéttica agenda y sus deplorables declaraciones sobre el voto de baja calidad de los salteños– ya abrió la puerta para bajar a disputar la Jefatura de Gobierno porteña si Binner sobrevive a la interna socialista en Santa Fe.

De a poco Rubén Giustiniani comenzó a diferenciarse del gobierno provincial, al que hasta ahora elogiaba sin peros. Mario Barletta también hizo lo propio, aunque de forma más jugada. Ambos tienen en común que se empeñan en ser los continuadores de un gobernador que no los quiere en ese lugar. El intendente mandó al diputado Darío Boscarol a denunciar que Bonfatti usaba la estructura del Estado. Estrategias de instalación de ese tipo son de manual, sólo que el momento elegido coincidió con la carrera del TC 2000, a la que el intendente santafesino convirtió en una especie de road show proselitista, donde hasta Jorge Boasso, precandidato en Rosario, regalaba entradas. El intendente radical es al que se le plantea el panorama más chivo. Su patriada choca con las dificultades para instalarse como opción fuera de la capital provincial, a donde tiene que salir a caminar sin respaldo de un elector de peso y con el devaluado sello de la UCR como única carta de presentación. Rubén Giustiniani no enfrenta esas dificultades. A fuerza de competir por distintos cargos en media docena de elecciones provinciales desde 1999, su figura se fue haciendo conocida, en particular en 2009, cuando perdió ahí nomás con Carlos Reutemann tras una epopéyica remontada desde el momento que su imagen se vinculó publicitariamente a la figura del gobernador Binner, quien se cargó la campaña al hombro. Bonfatti es ahora el beneficiario de todo ese respaldo. Más dúctil para la negociación política y la gestión que para la tribuna electoral, a Bonfatti le llegó la hora de quitarse el traje de ministro de Gobierno para dar paso al candidato. La foto de hoy es muy distinta a la de 2009. Fuera del mundo de la política y de quienes hilan fino, es muy difícil para los socialistas explicarles a los santafesinos (y en particular a los rosarinos) por qué tienen que elegir entre Bonfatti y Giustiniani cuando siempre fueron parte de la misma propuesta política.

CON VECINOS DE ZONA NORTE

PRECANDIDATOS DEL SOCIALISMO EN MASIVO ALMUERZO DE CAMPAÑA

“PARA PROFUNDIZAR EL CAMBIO”

Giustiniani camina por los barrios

Fein: “Esta ciudad no necesita improvisados”

Barletta debate ideas en Coronda

“El diálogo con los vecinos es fundamental. Nos encontramos con demandas permanentes de viviendas, cloacas y en dar una respuesta efectiva al problema de la inseguridad. Ésta es una preocupación de todos los sectores sociales y creemos que la prioridad de la Policía es estar en el patrullaje de las calles y de los barrios”, sostuvo ayer el precandidato a gobernador de Santa Fe, Rubén Giustiniani, tras dialogar con vecinos de la zona norte de Rosario. Giustiniani también mantuvo un encuentro con vecinos de la Cooperativa de Vivienda 12 de Octubre. El precandidato del Frente Progresista les contó su propuesta para hacer frente al déficit habitacional que, entre otros puntos, establece “destinar fondos del presupuesto para la construcción de casas sociales y subsidiar créditos”.

Los precandidatos de la lista “El cambio continúa” del Frente Progresista almorzaron ayer en el Centro Asturiano de Rosario. Estuvieron presentes Antonio Bonfatti, postulante a gobernador de Santa Fe; Mónica Fein, aspirante a la Intendencia de la ciudad; Miguel Lifschitz, que busca una banca de senador provincial por el departamento Rosario; Raúl Lamberto, cabeza de lista de diputados, y el gobernador Hermes Binner. El ministro de Gobierno provincial se refirió a la situación con la que se topó la administración Binner cuando llegó a la Casa Gris en 2007: “Encontramos un provincia devastada, sin proyectos, pero desde el Frente Progresista, esta herramienta que supimos construir, estamos garantizando derechos e igualdad de oportunidades para to-

dos los santafesinos”. “En estos tiempos de promesas electorales, mientras otros dicen lo que van a hacer, nosotros le mostramos a la ciudadanía lo que estamos haciendo”, destacó Bonfatti. Con relación a la interna del 22 de mayo, Mónica Fein, aunque sin nombrarlo, se dirigió a su rival en la carrera por la Intendencia Jorge Boasso: “Sólo aquellos que creemos en la participación diseñamos políticas para la gente, los que tienen soberbia y se sienten superiores, no construyen desde este lugar”. La precandidata remató: “Esta ciudad no necesita improvisados”. Por último, el intendente Lifschitz destacó la idea del conjunto por sobre las ambiciones individuales: “Los proyectos políticos deben trascender los personalismos”.

El intendente de Santa Fe y precandidato a gobernador por el Frente Progresista, el radical Mario Barletta, estará hoy a las 19 en Coronda en la segunda edición de las jornadas abiertas “Acciones y propuestas para consolidar el cambio”, una nueva reunión de este espacio que recorrerá toda la provincia. La actividad, según los organizadores, “apunta a convocar al debate y la participación para enriquecer la propuesta de gobierno de la lista Unidad Progresista”. La actividad estará coordinada por diferentes dirigentes políticos que apoyan la fórmula Barletta-Comi. Este encuentro tiene por objetivo “la actualización del contenido del Plan Estratégico, pilar fundamental de la actual gestión, planteando los proyectos que se deben dinamizar y profundizar”.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

PAPELÓN FEDERAL. Para Alberto Rodríguez Saá “se votó con normalidad”

PARA LA UCR, EL LÍMITE ES EL PRO

“Esta elección no tiene ningún valor”

Alfonsín: “Macri encarna los 90” El precandidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, aseguró ayer que Mauricio Macri “encarna los 90”. Sus dichos motivaron la respuesta del jefe de Gobierno porteño, que tildó a Ricardito de ser “más kirchnerista que Cristina Kirchner”. Alfonsín admitió que genera “miedo” reunir en una fuerza política a personas que piensan diferente y si bien se mostró reticente con Macri, aceptó el diálogo con Fernando Pino Solanas. Por su parte, Macri afirmó: “No puede estar más kirchnerista que ellos. Ese tipo de cosas es lo que la gente que nosotros representamos rechaza”. Por otra parte, el senador de la UCR Gerardo Morales admitió ayer que el radicalismo está “en un proceso de conciliación interna” y anunció que esta semana se iniciará un “programa de acercamiento” con los mendocinos Julio Cobos y Ernesto Sanz.

El duhaldismo desconoció la interna del peronismo disidente en el NOA Los comicios internos del Peronismo Federal se desarrollaron con normalidad en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, aunque sin la participación del sector que lidera Eduardo Duhalde. El otro participante de la compulsa interna, Alberto Rodríguez Saá, recorrió ayer algunas escuelas habilitadas en Tucumán para la votación y sobre la baja de su rival dijo que “nunca un competidor que va a ganar se retira”. Al cierre de esta edición, el dirigente puntano brindaba una conferencia para dar a conocer los resultados de la interna desierta. El duhaldismo sostuvo que la preinterna del Peronismo Federal (PF) desarrollada ayer en el noroeste argentino “es una ficción que surge de una decisión unilateral de Rodríguez Saá”, y adelantó que desconocerá el resultado de los comicios por “no existir” una Junta Electoral constituida que fiscalice la elección. Así lo informó a la agencia Télam Carlos Brown, uno de los principales operadores políticos del precandidato presidencial, que sostuvo que la realización de los comicios responde a “un capricho” del gobernador puntano. “Hay un pronunciamiento de la Mesa de Coordinación del partido que lamentó el desencuentro de la Junta Electoral, integrada por seis representantes (tres de cada sector) y que llamó a las partes a no adoptar acciones unilaterales”, sostuvo Brown. La Mesa de Coordinación está integrada por el misionero Ramón Puerta, el salteño Juan Carlos Romero y Adolfo Rodríguez Saá. Brown explicó que “lo que ha sucedido es que no hubo acuerdo entre los representantes de la Junta Electoral partidaria”, en alusión a la pretensión de Alberto Rodríguez Saá para que se vote sólo en las capitales de provincia, rechazada de plano por

CON TAIANA, DEPETRI Y PÉRSICO

Rossi de campaña por Santa Fe TÉLAM

Otros tiempos. Saá celebró los comicios internos de ayer y Duhalde los desaprobó.

Duhalde. “Esta elección no tiene ningún valor, porque esta es una interna convenida entre partes, y, a partir de que no hay acuerdo, no hay más elección, por lo menos en esta ocasión”, agregó. Por último, Brown sostuvo que la realización de los comicios anticipados del PF en las tres provincias del NOA “es una ficción que responde a un capricho de Alberto (Rodríguez Saá), que a último momento decidió unilateralmente cambiar las reglas de juego”. Por su parte, Rodríguez Saá visitó la escuela José Mármol, en la capital tucumana, y, en declaraciones a la prensa, resaltó que “la única manera de elegir un candidato a

EL SENADOR DEL PJ SE LO COMUNICÓ EN UNA NOTA AL MINISTRO SCIARA

presidente es votando”. “Nunca un competidor que va a ganar se retira, el que se retira es el que tiene miedo a perder”, lanzó Rodríguez Saá, luego de que Duhalde afirmó que se suspendía por desacuerdos en los lugares de votación. “Nosotros no hemos hecho ningún papelón al aceptar elecciones y venir a votar como estaba previsto y acordado”, aseguró. Al cierre de esta edición, el gobernador de San Luis tenía previsto ofrecer una conferencia “para dar a conocer los resultados”. En Catamarca, el puntano se impuso por el 97 por ciento de los votos. Su sector quiere que los comicios del PF continúen en Santa Fe y Córdoba.

El diputado nacional y precandidato a gobernador de Santa Fe por el justicialismo, Agustín Rossi, estará hoy en Santa Fe junto al ex canciller Jorge Taiana y los dirigentes Edgardo Depetri y Emilio Pérsico, quienes viajarán a la provincia para respaldar su postulación de cara a las internas del 22 de mayo. Los referentes del oficialismo brindarán una conferencia de prensa a las 16 en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ubicada en San Luis 2854 de la capital santafesina. Además, Rossi estará acompañado por los diputados nacionales Mariano West y Ruperto Godoy; y por el director general de Cultura y Educación del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto. Se trata de dirigentes que integran la Corriente Nacional de la Militancia, espacio que también incluye a Rossi.

CONCEJAL SANTAFESINO PROPONE CAMBIO DE NOMBRE A UNA CALLE

Mercier ofrece aporte a Un paseo por costanera reforma del Código Fiscal llamado Néstor Kirchner Corresponsalía Santa Fe

El senador Juan Carlos Mercier le envió una nota al ministro de Economía Ángel Sciara en la que ofrece sus aportes para el trabajo que lleva adelante la Comisión de Reforma del Código Fiscal, presentada la semana pasada por el Ejecutivo provincial, cuyo objeto es redactar el proyecto para reformar la normativa, actualizada por última vez en 1990. En su carácter de presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Mercier –uno de los cuatro precandidatos a gobernador del PJ– se dirigió a Sciara para pedirle que tenga en cuenta sus investigación en la materia. El legislador reutemista –uno de los más férreos opositores a las políticas económicas y fiscales del gobierno de Hermes Binner– le ofreció al ministro de Economía sumarse a la comisión que estudia las reformas al procedimiento tributario vigente en la provincia. “He venido trabajando en el tema”, indicó Mercier. Y enumeró el apor-

te del Colegio de Abogados de Rosario, el trabajo de investigación realizado por una comisión ad hoc integrada por miembros del Instituto de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la UNR y del Centro de Estudios de Finanzas Públicas, Derecho Financiero y Tributario de la misma casa de estudios y la participación de “expertos tributarios” de los Colegios de Graduados en Ciencias Económicas. Mercier se lamentó de que esos proyectos previos no hayan sido tratados en la Cámara de Diputados de la provincia, donde el Frente Progresista tiene mayoría. Hace poco más de una semana, el ministro Sciara encabezó una reunión en el que se constituyó la comisión que trabajará en la reforma del Código Fiscal. La comisión está encabezada por el titular de la Subsecretaría de Ingresos Públicos provincial, Sergio Beccari, y participan autoridades de la Administración Provincial de Impuestos y del Servicio de Catastro e Información Territorial, junto a especialistas universitarios.

Corresponsalía Santa Fe

El concejal santafesino Luciano Leiva propuso denominar “Presidente Néstor Kirchner” al paseo que nace en el extremo norte de la Costanera Este –en la capital provincial– y que lleva el nombre Paseo de la Laguna. Leiva –el único representante del Frente para la Victoria en el Concejo Municipal santafesino– argumentó su propuesta aludiendo al perfil de estadista del ex presidente y a la “revalorización” de la política que se comenzó a experimentar con la gestión del santacruceño. El edil kirchnerista presentó un proyecto de ordenanza por el cual solicita se designe con el nombre de “Presidente Néstor Kirchner”, en toda su extensión, al paseo que ubicado al norte de la Costanera Este, inaugurado en septiembre del año pasado por el intendente radical Mario Barletta y bautizado Paseo de la Laguna. “Cuando el 25 de mayo se cum-

plan ocho años de la asunción como primer mandatario de Néstor Kirchner, la conmemoración será propicia para que la ciudad cuente con una arteria que lleve el nombre de quien fuera presidente en el período 2003/07”, justificó Leiva. “El fundamento de la propuesta no está ligado con exclusividad a los resultados de su acción de gobierno”, agregó el concejal kirchnerista. “No obstante, tanto oficialistas como opositores reconocen los cambios trascendentales que se han producido en nuestro país durante estos últimos ocho años, iniciándose un proceso que ha que ha puesto de pie a nuestra Nación, en contraposición con aquella que estaba al borde de la desintegración”, continuó Leiva. Néstor Kirchner falleció el 27 de octubre de 2010. El cimbronazo que produjo la inesperada noticia permitió que, desde distintos sectores políticos, se reconociera la importancia del ex presidente tanto en lo que tiene que ver con la recuperación de la economía como en lo estrictamente político.


Lunes 18 de abril de 2011

El Ciudadano

& la gente

Política y Economía 11

OTRO RÉGIMEN LABORAL. La iniciativa es hasta que el Congreso sancione un proyecto de ley

RESPUESTA AL GRUPO TECHINT

Empleo más digno para el peón rural

El Estado “tiene derecho” a tener acciones privadas

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario presentó un nuevo Estatuto La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), organismo presidido por Álvaro Ruiz, integrado por el Estado, las patronales y el sindicato de los peones rurales (Uatre), emitió la resolución 11/11 que crea el Nuevo Estatuto del Peón, un instrumento que establece condiciones laborales mínimas hasta que el Congreso nacional sancione el proyecto de ley que regula el trabajo agrario. La iniciativa abre un nuevo paradigma laboral para miles de trabajadores rurales –migrantes estacionales conocidos popularmente como peones golondrinas–, quienes ahora cuentan con un instrumento legal para defender derechos históricamente violados por las patronales ruralistas. Ruiz, a la vez subsecretario de Relaciones Laborales, explicó durante una entrevista con la agencia Télam, que la resolución 11/11 surgió por las dificultades pa-

ra el tratamiento parlamentario del proyecto enviado por el ejecutivo y porque era urgente “un régimen específico para los trabajadores temporarios en lo que hace a las condiciones de vida, alojamiento, transporte”. “Hasta tanto salga la ley, se trata de la búsqueda eficaz de elementos eficaces en la lucha contra ciertos abusos como la trata de personas y el trabajo esclavo. Esto está abonado por episodios que salieron a la luz”, indicó el funcionario, quien subrayó las políticas que desde la cartera laboral se impulsan desde 2003. El presidente de la CNTA detalló las reuniones con las entidades agrarias y el sindicato que culminaron en un portazo por parte de los ruralistas “que nunca explicaron bien porqué se negaban al nuevo régimen laboral, con el acompañamiento de Uatre”, que permitió la creación del Nuevo Estatu-

to del Peón, a casi 70 años del que presentó Juan Domingo Perón en octubre de 1944. “La norma legal vigente es de la última dictadura militar, una norma precarizadora, que ayudó a llevar a los trabajadores a peores situaciones que en el 44”, aseguró Ruiz. Las recientes denuncias sobre centenares de trabajadores mayoritariamente santiagueños que estallaron en los medios de comunicación con las aberrantes condiciones de habitabilidad, sumado al transporte, la alimentación y los salarios, pusieron en la agenda pública la situación de los migrantes estacionales. Al reflexionar sobre el tema, Ruiz señaló que en algunos casos puede ser producto de un atraso cultural pero lo que se ve no es de empresas arcaicas sino “de empresas multinacionales de renta extraordinaria que someten a los trabajadores a condiciones más propias del siglo XIX que del siglo XXI”.

El jefe de Gabinete Aníbal Fernández dijo ayer que el Estado tiene “todo el derecho” a tener acciones en empresas privadas y consideró que el holding Techint “ha motivado y creado una confusión” en torno a este asunto. Al referirse a algunos cuestionamientos surgidos a partir del decreto que amplía la participación de representantes de la Ansés dentro de unas cuarenta empresas, Fernández indicó que “Techint ha motivado y ha creado una confusión”. Por su lado, la ministra de Industria Débora Giorgi explicitó ayer su apoyo a la decisión del Ejecutivo de dar más presencia a la Ansés en los directorios de las empresas en las que posee acciones y advirtió que existen “grupos económicos que se empeñan en agitar fantasmas con medidas que toma el gobierno y que son legítimas”. “Quieren convertir en un hecho político una cuestión técnica sencilla como representar proporcionalmente las acciones de una empresa en un directorio”, dijo la ministra al referirse a la decisión del Grupo Techint de imposibilitar la designación de un número mayor de directores en nombre del Estado en Siderar.


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

AL RESCATE. En los tres primeros meses del año se liberaron más personas esclavizadas que en todo 2010

Ahora se irá por el cliente El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, afirmó que “el próximo paso” en la lucha contra la trata de personas será reformar la legislación para que también sean penalizados los consumidores de sexo El Ministerio de Justicia de la Nación buscará actualizar la legislación para que se penalice a los clientes de víctimas de trata luego de rescatar en los tres primeros meses de este año más personas afectadas por ese delito que en todo 2010. Entre enero y marzo último hubo 681 personas rescatadas contra 569 del año pasado, según estadísticas de la Oficina de Rescate y Acompañamiento de las víctimas de la trata citadas ayer por el ministro de Justicia, Julio Alak. “El próximo paso será actualizar la legislación y lograr la penalización del cliente o consumidor”, dijo. Alak subrayó que la Argentina “está a la vanguardia en la lucha contra un crimen usado por algunos sectores para acrecentar su renta económica”. El informe de la Oficina de Rescate –que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos– precisa que entre agosto de 2008 y marzo de 2011 se logró liberar a 1.858 personas –1.576 mayores y 282 menores– que eran sometidas principalmente “a condiciones de esclavitud y explotación laboral y sexual”. “Estamos enfrentando de manera implacable esta nueva forma de esclavitud o explotación, sea de origen laboral, sexual o cualquiera que degrade al ser humano y viole sus derechos, sometiéndolo al aislamiento y la servidumbre”, manifestó Alak. Respecto a las víctimas liberadas en los primeros tres meses de 2011 –622 mayores de edad y 59 menores–, el informe señala que 567 estaban siendo sometidas a explotación laboral y 114 a explotación se-

Además de los que explotan el negocio del sexo, también pagarán los clientes.

xual, y que del total 548 eran argentinas y 133 extranjeras. De las 1.858 personas rescatadas a partir de la promulgación de la ley 26364, impulsada para prevenir y sancionar a los que incurran en el delito de trata, 1.001 eran sometidas a explotación laboral y 857 a explotación sexual (946 argentinos y 912 extranjeros). Además, en lo que va de abril se informaron nuevos rescates que no están incluidos en las estadísticas de la Oficina

hasta que se determine el delito que las afectó, indicó el Ministerio. A principios de mes se informó la liberación de 205 bolivianos que trabajaban en condiciones irregulares en un campo de Balcarce; días después 143 personas fueron rescatadas en un campo de La Rioja, donde vivían en contenedores oxidados, y el jueves pasado otras 50 –entre ellas 6 menores– fueron rescatadas de dos talleres textiles clandestinos en el barrio porteño de Villa Lugano.

Durante la Tercera Reunión de la Asamblea del Consejo Federal de Justicia, Alak firmó un acuerdo con ministros del área de Santiago del Estero, Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Río Negro, Salta, Córdoba, Santa Fe y Misiones para prevenir e investigar este delito. El funcionario dijo entonces que “la trata de personas excede a una organización delictiva marginal”. “En pocos meses logramos liberar a cientos de peones rurales sometidos a explotación laboral por empresas multinacionales agropecuarias”, señaló. Alak también destacó el reciente acuerdo con las provincias en el marco del Consejo Federal de Justicia (Cofejus), para prevenir e investigar el delito de trata de personas. Ese convenio, dijo, establece “un compromiso federal para coordinar estrictos controles para prevenir e investigar la trata de personas. Es un fuerte avance en la lucha contra un flagelo que el gobierno nacional combate con todas sus armas”. Además, en el 2° Encuentro del Grupo de Santiago de Compostela, que integran Alak y sus pares de Brasil, José Eduardo Cardozo; de España, Francisco Caamaño, y de Portugal, Alberto Martins, se acordó la necesidad de encarar acciones internacionales conjuntas para combatir la trata con fines de toda clase de explotación. En la reunión, desarrollada en Buenos Aires, se firmó una declaración instando a “adoptar métodos eficaces para enfrentar a las organizaciones delictivas trasnacionales, ya que reducen a sus víctimas a condiciones degradantes”.

PRIMERA PRESENCIA

QUINCE INTERNADOS EN MENDOZA POR LA EXPLOSIÓN DE UN DEPÓSITO DE ANHÍDRIDO SULFUROSO

La Biblioteca del Congreso en la Feria del Libro

Intoxicados por escape de gases

La Biblioteca del Congreso Nacional, organismo dependiente del Parlamento argentino, participará por primera vez en 37 ediciones de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Entre las actividades del stand se realizará el programa “Cultura en Movimiento” representado por el Bibliomóvil, un micro de larga distancia transformado en un espacio de encuentros culturales con una biblioteca que incluye más de 4.500 libros y diez computadoras conectadas a internet. En el Bibliomóvil se ofrecen también actividades para promover una relación amistosa con la lectura y la integración multicultural. Entre las actividades permanentes, en el stand de la Biblioteca habrá lecturas, juegos y clases de iniciación a internet. Además, se instalará una carpa para realizar talleres de tango, folclore y teatro y demostraciones de encuadernación, digitalización y microfilmación.

Un tanque de productos químicos explotó ayer de madrugada en plena capital mendocina, puso en alerta por toxicidad a las autoridades y pobladores, y produjo al menos 15 afectados, entre los que hay cuatro niños. Según las primeras informaciones, el estallido se produjo alrededor de la una de la madrugada en un depósito de anhídrido sulfúrico, en un establecimiento ubicado en el carril Rodríguez Peña al 3000, perteneciente a la empresa Maldonado. La magnitud del siniestro fue tal que la explosión pudo sentirse en los departamentos aledaños como Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz. “Hasta el momento hay quince personas heridas que fueron evacuadas, pero la situación está controlada”, explicó el ministro de Seguridad de Mendoza, Carlos Aranda en declaraciones a la prensa en el lugar. Asimismo, detalló que cuatro niños fueron atendidos en el lugar por precaución y están fuera de peligro, mientras que once adultos fueron llevados al hospital Central. El anhídrido sulfuroso es una sustancia

ADOLESCENTE ALCANZADO POR UNA CENTELLA Un adolescente de 16 años que fue alcanzado el sábado por la descarga de una centella que le provocó quemaduras de tercer grado fue trasladado en estado grave desde Santa María a la capital de Catamarca, donde, según el parte médico, su estado es “muy delicado”, se procura estabilizarlo hemodinámicamente y está medicado. El hecho ocurrió durante una fuerte tormenta eléctrica en San Antonio del Cajón, departamento Santa María, donde el chico fue alcanzado por la centella

de alta toxicidad por lo que bomberos debieron trabajar con equipos especiales y tanques de oxígeno para realizar las tareas sin correr peligro. El ministro Aranda aseguró que “la situación ya fue controlada. Lo primero que se hizo fue rociar con agua el lugar para evitar la nube tóxica y luego se utilizó polvo volcánico para absorber la sustancia tóxica”. “La explosión fue grande, el tanque se co-

(rayo de baja intensidad) que le ocasionó serias y muy graves quemaduras en varias partes del cuerpo. Según confirmó la policía, al adolescente lo atendieron primero en el hospital local pero por la gravedad de las lesiones lo derivaron luego al hospital San Juan Bautista de la capital catamarqueña. El chico integra una familia de muy bajos recursos, vive en una zona inhóspita y debió ser bajado a la cabecera departamental por los bomberos voluntarios de Santa María.

rrió unos ocho metros de donde estaba y tiene una rajadura de unos 60 centímetros”, indicó Aranda y completó que “al parecer el tanque no estaba lleno, se formaron gases en el interior y se generó una combustión que hizo que saltaran las válvulas de seguridad”. “Por suerte fue más el ruido de la explosión que la gravedad”, concluyó el funcionario.


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Mundo

policiales@elciudadanoweb.com

TORMENTAS VIOLENTAS. Uno de los estados más afectados por el fenómeno meteorológico fue Carolina del Norte

EE.UU.: unos cien tornados dejan al menos 44 muertos Los vientos huracanados azotaron el sur del país desde el jueves pasado y recién ayer disminuyeron Techos arrancados, árboles derribados, barrios enteros devastados: una serie de violentos tornados, más de cien, que azotaron desde el jueves pasado hasta ayer el sur de Estados Unidos, dejando al menos 44 muertos. La fuerte tormenta afectó a los estados sureños de Oklahoma, Texas, Arkansas, Misisipi, Alabama, Carolina del Norte y Kansas y se dirigió posteriormente hacia el este, a una región llamada “el pasillo de los tornados” por la frecuencia en que se producen este tipo de fenómenos. La intensidad del fenómeno disminuía ayer, luego de haber llegado a las costas del Atlántico y dejaron a su paso al menos 44 muertos en seis estados, especialmente en Carolina del Norte, según un conteo hecho ayer por la AFP, en base a datos proporcionados por las autoridades.

El saldo fue de 23 muertos y 80 hospitalizados en Carolina del Norte, el sábado pasado, indicó Patty McQuillan, portavoz de los servicios de emergencia de ese estado, donde se declaró el estado de emergencia. “Es la peor tormenta desde 1984 (...), más de 84.000 personas se quedaron sin electricidad. Seguramente pasarán varios días antes de que podamos restablecer la corriente”, agregó. Unos veinte tornados azotaron el viernes pasado Misisipi y Alabama, mientras que otros 15 se produjeron el jueves en Oklahoma, Texas y Kansas, según el servicio meteorológico estadounidense. Los tornados son perturbaciones climáticas que tienen una duración muy limitada, que va de algunos minutos a una media hora, pero su intensidad puede ser devastadora, con vientos que pueden superar los 200 kilómetros por hora.

“La peor tormenta desde 1984” en Carolina del Norte, según autoridades locales.


14 Mundo

El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

FRONTERAS CERRADAS. Tensión entre países europeos por los refugiados de los conflictos en la zona del Magreb

Francia e Italia se cruzan por un tren con tunecinos El país galo cortó el tráfico ferroviario para impedir manifestación de inmigrantes. Protesta de Roma El tráfico ferroviario entre Francia e Italia se reabrió ayer después de que estuviera varias horas cerrado por decisión de las autoridades galas. La medida se tomó sobre los trenes procedentes de la ciudad italiana fronteriza de Ventimiglia con el fin de impedir una manifestación a favor de los derechos de los inmigrantes, bautizada Tren de la dignidad, en donde iban unos 60 tunecinos. Ante el hecho, el ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini, manifestó su “firme protesta”. Un inspector de los ferrocarriles franceses indicó a la AFP desde la estación italiana que “todos los trenes” desde esa ciudad fronteriza hacia Francia estaban “anulados hasta nueva orden” por la prefectura del departamento francés de Alpes Marítimos. Según el controlador, la medida se mantendrá hasta la dispersión de una manifestación organizada ante la estación por militantes italianos y franceses de organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes. Los militantes preveían subir a un “tren de la dignidad” en Ventimiglia, que partía hacia Niza, en compañía de tunecinos que quieren emigrar a la vecina Francia. Ante la anulación de los trenes, Roma dio “instrucciones al embajador italiano en París para que transmita la firme protesta del gobierno italiano”. Italia reclama “aclaraciones por las medidas decididas, que parecen ilegítimas y en clara violación de los principios europeos”, añadió el ministro. Tras la llegada de más de 20.000 tunecinos desde enero a la isla italiana de Lampedusa, el gobierno de Roma decidió a comienzos de abril acordar permisos de residencia a esos inmigrantes, para permitirles ir a ver a “sus parientes o amigos” emigrados en Francia y otros puntos de Europa. Francia recibió muy mal la decisión italiana, y advirtió que sólo dejará pasar a los inmigrantes que además de tener ese permiso de residencia posean un pasaporte y recursos económicos suficientes.

Finlandia: avance de ultraderechistas

Los manifestantes del Tren de la Dignidad reclamaron en la estación de Ventimiglia.

El partido Auténticos Finlandeses logró ayer rotundo ascenso en las elecciones parlamentarias, según el recuento del primer tercio de los votos que les asigna el 18,7 por ciento de los sufragios. De esta forma, la formación populista y antieuropea quedó en el tercer lugar con cuatro veces más votos que en las últimas elecciones en 2007. Los comicios ponían en juego no sólo el gobierno, sino también el rescate de Portugal porque los Auténticos rechazan ese tipo de operaciones, lo que puede traer a la Eurozona una nueva crisis. Con este resultado, es probable que el actual ministro de Finanzas, Jyrki Katainen de los conservadores de la Coalición Nacional, se convierta en primer ministro.

ARGELIA: 20 MILITARES MUERTOS

BERLUSCONI: “NO LOGRARÁN DESHACERSE DE MÍ”

Veinte militares murieron y varios más fueron heridos en tres ataques ocurridos entre el viernes pasado y ayer en el este de Argel, región en la que Al Qaeda en el Magreb Islámico (Aqmi) reivindicó todos los ataques. “Esto es un golpe mediático de los grupos terroristas”, denunció el ministro del Interior, Dahu Uld Kablia, a casi dos meses del levantamiento del estado de emergencia instaurado en 1992 para controlar una insurrección islamista.

El jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, actualmente implicado en tres procesos judiciales, entre ellos uno por prostitución de menores conocido como “Rubygate”, desafió ayer a los jueces diciéndoles que “no lograrán deshacerse” de él. “No hay ningún crepúsculo del berlusconismo”, dijo en un mi-

tin de apoyo a Letizia Moratti, alcaldesa saliente de Milán y de nuevo candidata. “Todas las acusaciones en mi contra son inexistentes”, se defendió. “Lo he jurado por mis cinco hijos y mis nietos adorados”, afirmó “il Cavaliere”, y acusó de nuevo a los fiscales de ser “rojos” (comunistas).


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

HOMICIDIO CULPOSO. El juez le endilgó la culpa al hombre fallecido y dijo no poder probar ningún descuido del imputado

¿La culpa fue de la víctima? Un médico que atropelló y mató a un hombre en 2007 fue absuelto de culpa y cargo después de que no se pudiera comprobar su imprudencia. El fallo fue apelado pero la fiscal desistió del recurso Las deficiencias en una investigación judicial sobre un siniestro de tránsito, determinaron la absolución de un cirujano que en septiembre de 2007 embistió y mató a un hombre de 62 años, cuando éste se encontraba detenido con su vehículo en avenida de Circunvalación a la altura del puente de Pellegrini. El fallo, que fue dictado por el Juzgado Correccional de la 2ª Nominación, a cargo de Juan José Alarcón, sostuvo que si bien se verificaron los elementos objetivos del homicidio culposo, no se pudo probar alguna acción descuidada del médico, como así tampoco su “negligencia o imprudencia” y le endilgó responsabilidad a la víctima, al sostener que no se detuvo en la banquina para evitar el barro. Si bien la pena había sido apelada, la fiscal de Cámaras María Eugenia Iribarren desistió del recurso al entender que no había pruebas suficientes que acrediten la responsabilidad del imputado, y que si bien pudo haber mediado un actuar imprudente del médico, existió una conducta absolutamente imprudente de la víctima. El siniestro se produjo la mañana del 18 de septiembre de 2007 en avenida de Circunvalación a la altura del puente de avenida Pellegrini, cuando un Chevrolet Astra conducido por el cirujano Gustavo Adolfo S. B., de 53 años, embistió a Osvaldo Raúl Paniaga cuando descendía de su vehículo Peugeot 504, que al parecer estaba descompuesto. Paniaga murió camino al Heca a raíz de los politraumatismos sufridos. El acta policial que dio inicio al expediente penal refirió que en el lugar del siniestro no había signos de frenadas ni de derrape, y que el médico involucrado en el hecho contó que momentos antes estaba tratando de pasar a otro rodado cuando embistió al Peugeot. El documento afirma que “es imposible, por la visibilidad clara a distancia que hay en el lugar, no ver un automóvil detenido delante de quienes circulan a una velocidad que nos permita reaccionar ante un imprevisto”. Por su parte, el croquis demostrativo explicó que avenida de Circunvalación cuenta con una cinta de hormigón, una cinta de brea y la banquina y que el vehículo de la víctima se encontraba parado sobre la cinta de brea debajo del puente. Por el hecho, el médico fue imputado de homicidio culposo agravado –que se produce cuando el siniestro fue ocasionado por la conducción imprudente, negligen-

MARCELO MANERA

El fallo fue emitido por el Juzgado Correccional de la 2ª Nominación.

Bronca e indignación tras el fallo Guillermo Paniaga es el hijo de Osvaldo, el hombre que murió en el accidente. En diálogo con El Ciudadano se manifestó indignado por la resolución judicial. “Tengo claro que no sale de la casa con intención de matar a nadie, pero se cargó la vida de una persona y no es justo que quede en la nada”, sostuvo. “Él (por el conductor) sabe la responsabilidad que tuvo en la muerte de mi viejo. Es el único que sabe lo que pasó. Sabe que a mi viejo lo golpeó estando ya fuera del auto. El golpe que tiene la puerta

te, inexperta o antirreglamentaria del vehículo y la pena mínima se eleva de 6 meses a dos años–. En su descargo, el profesional modificó la versión dada a la Policía, al afirmar que venía con su auto por el carril de la derecha, en sentido norte–sur, detrás de un furgón grande y que, al llegar al cruce con Pellegrini, cuando iba a subir la arteria, el furgón hizo una maniobra brusca hacia la izquierda y se encontró de improviso con el auto detenido. Para la fiscal, el médico tuvo un accionar violatorio del deber de cuidado al no pres-

del auto lo demuestra. Lo que a lo mejor no sabe es que mi viejo murió sufriendo muchísimo, en la ambulancia”, aseguró. Y añadió: “Como mínimo le tendrían que haber sacado el carné de conducir, pero el juez lo absuelve en base a argumentos del sentido común. Me indigna también lo de la fiscal Iribarren, que da por sentadas cosas que sólo si fuera Dios podría saber. ¿Cómo puede tener certeza de lo que pasó y responsabilizar a mi viejo cuando el juez se basa en la duda para no condenar al conductor?”.

tar atención debida al tráfico y no guardar la distancia que corresponde con el auto que iba delante, por lo que pidió la pena de 2 años de prisión y 5 años de inhabilitación para conducir. Por su parte, la defensa sostuvo la inocencia del conductor del Astra, basando su estrategia en la exclusiva culpa de la víctima, que detuvo su vehículo sobre la cinta asfáltica y descendió sin observar si podía hacerlo. Durante el trámite judicial, el médico reconoció que conducía el Astra al momento

del accidente, pero el fallo sostuvo que no se encuentra acreditado que el cirujano haya vulnerado algún deber jurídico en su accionar. La sentencia dice que no se determinó si el Peugeot 504 funcionaba porque el examen mecánico no hace alusión a ello, tampoco se probó la velocidad real del Astra (aunque el juez concluyó que circulaba a la velocidad adecuada porque paró delante del vehículo de la víctima), ni la posible presencia de un furgón al que hizo referencia el imputado. El fallo sostiene también que las pruebas que se recavaron en la causa no pueden dar certeza sobre la única versión de los hechos (la del imputado) ni para confirmarla, ni para desecharla por completo. Por este motivo, el magistrado dispuso la absolución de culpa y cargo del cirujano. Sin embargo, el fallo fue apelado, aunque luego el Ministerio Fiscal decidió desistir del recurso por insuficiencia de pruebas. María Eugenia Iribarren consideró que no había elementos suficientes que acreditaran la responsabilidad del médico y compartió el criterio del juez que, pese al resultado dañoso producido en ocasión de la conducción de un vehículo, no se probó el accionar violatorio del deber de cuidado. Entre otras valoraciones, tuvo en cuenta la existencia de coincidencias en el informe técnico de la URII con el informe accidentológico presentado por la defensa y la versión del imputado de que el Peugeot 504 se encontraba detenido sobre el acceso a avenida Pellegrini y su conductor tratando de descender sobre la cinta asfáltica y que el otro vehículo involucrado (el Astra) quedó detenido apenas delante del rodado de la víctima, lo que deduce que la velocidad en la que se desplazaba el médico “no era inadecuada”, sostuvo Iribarren. Además, la fiscal de Cámaras refirió que no pudo determinarse la culpa del imputado, y que “de los elementos colectados puede afirmarse una conducta imprudente de la víctima”. Iribarren concluyó que si bien pudo haber medido un actuar imprudente por parte del médico al no respetar la distancia debida respecto del furgón que lo precedía, también le cabe el reproche a la víctima, quien detuvo su vehiculo sin ningún tipo de señalización sobre la cinta asfáltica del acceso a una avenida de alto tránsito, habiendo descendido desaprensivamente del mismo sin verificar si tal maniobra podía ser peligrosa para su vida o para terceros.

LA VÍCTIMA FATAL RECIBIÓ UN PUNTAZO EN EL ABDOMEN EL PASADO MIÉRCOLES A LA MADRUGADA EN CERRITO Y CORRIENTES

Murió travesti que había sido apuñalada en pelea Lola, una travesti de 28 años, falleció ayer a la tarde luego de agonizar cuatro días en el Heca, adonde estaba internada con una puñalada que le perforó el abdomen y la arteria aorta. La herida le fue propinada en una pelea que tuvo con otra travesti durante la madrugada del miércoles pasado en la esquina de Cerrito y Corrientes. Su agresora,

conocida como Sofía, de 19 años, también sufrió una herida cortante, pero se recuperó y quedó detenida en la comisaría 5ª. Según reconstruyeron los pesquisas, el miércoles pasado cerca de las 0.30, Lola –una travesti de 28 años que fue identificada como Alejandro Valentín Saed–, protagonizó una fuerte discusión con otra travesti lla-

mada Sofía –de 19 años, y cuya verdadera identidad es José Luis N.–. Tras unos minutos los insultos mutaron en golpes hasta que cada una sacó un cuchillo tipo tramontina y terminaron la pelea a puñaladas. De acuerdo con la investigación, Sofía le propinó un puntazo en la panza a Lola, per-

forándole el abdomen y provocándole daño la arteria aorta. A su vez, Lola alcanzó a herir a Sofía en la nuca, indicaron los voceros. Según las fuentes, ambas fueron trasladadas al Heca, adonde Lola agonizó hasta ayer a las 14.30, cuando falleció. En tanto, Sofía fue dada de alta un día después de la gresca y quedó detenida.


16 Policiales

El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

TRAGEDIA. Doce de los fallecidos viajaban dentro de la combi, mientras que el restante es el conductor del camión

Trece muertos en choque El siniestro ocurrió ayer cerca de las 6 sobre la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 354. Las víctimas viajaban a la localidad de Carmen del Sauce para encontrarse con un cura sanador Trece personas murieron y una resultó gravemente herida ayer al chocar de frente un camión cisterna y una combi que circulaban por la ruta nacional 7, a la altura de la localidad bonaerense de Estación Iriarte, partido de General Pinto, informaron fuentes de la investigación. Los pesquisas establecieron que doce de las víctimas viajaban en el segundo vehículo y que se dirigían a la ciudad santafesina de Carmen del Sauce a ver a un cura sanador. Fuentes policiales, judiciales y de bomberos informaron a Télam que el accidente ocurrió ayer a la madrugada, alrededor de las 6, en el kilómetro 354 de la ruta nacional 7, en jurisdicción de Estación Iriarte, también conocida como Colonia San Ricardo, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Esta localidad pertenece al partido de General Pinto y está ubicada a unos 355 kilómetros de la Capital Federal. De acuerdo a las fuentes, todo comenzó cuando un camión Volkswagen 17-310 blanco de la empresa Transportes Antares que se dirigía a la ciudad de Buenos Aires chocó de frente con una combi Mercedes Benz Sprinter del mismo color, que transitaba en sentido contrario. Los voceros señalaron que al momento de la colisión, la calzada estaba mojada a causa de la llovizna. Según las fuentes, una de las hipótesis que manejaban los pesquisas es que el camión se cruzó de carril y chocó con la combi en la que viajaban al menos 13

NA

Los dos vehículos involucrados en el accidente transitaban en direcciones opuestas

personas que habían partido a las 5.30 de la localidad de Alberdi y se dirigían a Carmen del Sauce, en la zona sur de la provincia de Santa Fe. Como consecuencia de la colisión, 11 personas que iban en la combi murieron en el lugar, mientras que dos pasajeras de ese vehículo y el chofer del camión resultaron gravemente heridos, precisaron las fuentes. “Hubo que trabajar un buen rato pe-

ro los sacamos con vida”, contó el bombero Ezequiel Asuvabarrena, a cargo del operativo de rescate, sobre las personas que fueron retiradas con vida del lugar del hecho. De acuerdo a los informantes, los tres heridos fueron trasladados al Hospital de la ciudad de Vedia, donde fueron asistidos y luego derivados al de Junín, donde primero murió una de las pasajeras de la combi y, horas más tarde, el ca-

mionero. Los voceros policiales indicaron que los fallecidos son diez mujeres, una de ellas menores de edad, y tres hombres; y que tanto el chofer de la combi como el del camión tenían 36 años. En tanto, las fuentes judiciales explicaron que hasta ayer a la tarde continuaban con las averiguaciones para confirmar la identidad de los fallecidos de la combi, que eran oriundos de la localidad bonaerense Alberdi y que se dirigían a Carmen del Sauce a ver un cura sanador. Por su parte, el fiscal de turno en Junín, Carlos Colimedaglia, quedó a cargo de la causa y tras presentarse en el lugar del accidente ordenó el traslado de los cuerpos a la Morgue Judicial de esa ciudad. El personal de Seguridad Vial dispuso un corte total del tránsito sobre la ruta 7 entre los kilómetros 353 y 356 para que los peritos realizaran las diligencias sobre los vehículos que quedaron sobre la calzada. De acuerdo con los voceros, tras el siniestro la parte delantera de la combi prácticamente se desintegró, mientras que el acoplado del camión quedó atravesado transversalmente sobre la ruta nacional 7. A raíz de la tarea de los peritos, el tránsito fue desviado por la ruta provincial 14 hacia la nacional 8, por un lado, y por el otro, a través de la 50 en dirección a Arenales, hasta que cerca de las 13 se liberó el tramo cortado de la 7.

ZONA NORTE

CÓRDOBA

Cinco jóvenes heridos tras una balacera

Hallan cadáver de una mujer en un descampado

Dos muchachas y tres jóvenes resultaron heridos de arma de fuego ayer a la madrugada, cuando un grupo de hombres descargó una lluvia de balas contra ellos en la esquina de Blas Parera y Esquivel, de la zona norte. Dos de las víctimas, un joven y una chica, fueron derivados al Heca y quedaron internados en grave estado sin poder ser identificados. Por su parte, los otros dos muchachos y un adolescente quedaron en observación en el hospital Alberdi. Según fuentes policiales, el hecho ocurrió ayer a las 2.30, cuando un grupo de personas estaba reunido en la esquina de Blas Parera al 1900. En ese momento, varios hombres armados pasaron por el lugar y abrieron fuego contra el grupo de vecinos. Como consecuencia de la balacera, Javier L., de 21 años, Fabián M., de 23, y una chica de 16 años, recibieron tiros en las piernas y fueron trasladados al hospital Alberdi. En tanto, un muchacho y una chica, quienes no fueron identificados, quedaron internados en el Heca en grave estado con un disparo en el pecho cada uno. Ayer, los pesquisas no habían determinado el móvil de la balacera ni en qué se trasladaban los agresores, debido a que las declaraciones de las víctimas eran contradictorias. “Por ahora no tenemos datos certeros: unos dicen que pasaron en moto, otros a pie o en auto. Además, aseguran desconocer el motivo del ataque”, especificó una de las fuentes.

El cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición fue encontrado en un descampado de la capital cordobesa y se investiga si se trató de un ataque sexual. Según fuentes policiales, el hallazgo ocurrió la tarde de ayer en un baldío situado en Soler al 5500, del barrio Padre Claret, a pocos metros de las vías del Tren de las Sierras, en el noroeste de la ciudad de Córdoba. De acuerdo con un investigador, todo comenzó cuando un hombre que vive cerca de las vías del tren salió al patio y sintió un fuerte olor, y al asomarse por la tapia divisó algo similar a una figura humana, por lo que dio aviso a la Policía. Al arribar al lugar, los efectivos de la comisaría constataron que se trataba del cuerpo de una mujer que yacía en una zanja, a unos tres metros de las vías, dijo la fuente. “Estaba boca arriba, semidesnuda, con la cara tapada por yuyos, pero no se puede saber a simple vista cómo murió por el avanzado estado de descomposición”, dijo un jefe policial. Según los voceros, el cuerpo presentaba signos compatibles con un abuso sexual, aunque eso sólo será confirmado tras la realización de la correspondiente necropsia, cuyos resultados se darán a conocer hoy por la mañana.

TÉLAM

Formosa: detienen a dos mujeres con más de 23 kilos de marihuana Más de 23 kilos de marihuana fueron secuestrados anteayer en la ciudad de Formosa. Por el hecho quedaron detenidas dos mujeres acusadas de transportar la droga utilizando un bote y un auto, informaron fuentes de Prefectura Naval Argentina. De acuerdo con los voceros, el operativo se realizó anteayer, a la altura del kilómetro 204 del río Paraguay, en la ciudad de Formosa, cerca de la frontera norte del país, adonde efectivos de Prefectura advirtieron que dos mujeres bajaban de un bote

proveniente de Paraguay y luego subían a un auto con varios bultos sospechosos. Según las fuentes, el personal revisó los bolsos y halló, ocultos entre sus ropas, unos 29 paquetes rectangulares envueltos en cinta engomada, los cuales contenían 23 kilos y medio de marihuana, valuados en unos 141 mil pesos. Ante el hallazgo de la droga, las dos mujeres quedaron detenidas y fueron puestas a disposición del Juzgado Federal Nº 1 de Formosa.


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

SER O NO SER. Puerta Abierta, una organización que apunta a la contención

Tema tabú en los mayores Los adultos de más de 60 años tienen más problemas que los jóvenes a la hora de manifestar su orientación sexual. El prejuicio que cae sobre ellos es que la vejez no es vista como una etapa para el sexo Natalia Concina / Télam

Los adultos mayores homosexuales tienen más inconvenientes que los jóvenes para expresar su orientación debido no sólo a la homofobia que aún persiste sino a un prejuicio que cae exclusivamente sobre ellos: la vejez no es etapa para el sexo. “Nos cuesta mucho más que a los jóvenes decir que somos gays. No sólo por la homofobia sino porque, además, los viejos somos mutilados a nivel sexual. El sexo se vincula con la juventud y la homosexualidad con la promiscuidad. Son dos factores pesados”, dijo a Télam Norma Castillo, de 69 años. Castillo y Ramona Arévalo fueron las primeras mujeres lesbianas en casarse en Argentina en abril de 2010, incluso antes de la Ley de Matrimonio Igualitario, gracias a un recurso de amparo que habían interpuesto ante la Justicia. “Salimos en todos los medios, ¿cómo no iba a producirse tanto revuelo? Éramos homosexuales, mujeres y encima viejas”, opinó Castillo, quien asumió su orientación sexual a los 35 años. Castillo contó que hasta que pudo “aceptar” su homosexualidad, su vida fue “terrible porque, además de vivir una vida equivocada, era homofóbica”. La mujer es presidenta del centro de jubilados para gays y lesbianas de Puerta Abierta, una organización fundada en 1999 por las psicólogas Graciela Balestra y Silvia Tealdi. “Yo conocía a Graciela y a Silvia, y charlando con ellas les decía: ¿dónde están los viejos homosexuales que no se los ve por ningún lado?”, contó. Esta misma

Durante la vejez, la sexualidad es un tema también complicado.

inquietud fue recibida por las fundadoras de la organización de parte de varias personas mayores de 60 años, hasta que en 2009 decidieron organizar el primer centro de jubilados para la comunidad gay lésbica del país y de América latina. Muchas de las personas que se acercan a este espacio aún no han expresado abiertamente su orientación sexual, por lo que la participación en los grupos de reflexión –de una vez por semana– constituye su única oportunidad de hablar sobre sus sentimientos.

“A la gente todavía le cuesta hacerse visible. Piensan qué pasa si vienen acá y las ven, o si alguien se entera. Entonces convocar sigue siendo difícil”, explicó Balestra. Mercedes Sánchez, militante de Derechos Humanos y consultora política de 65 años, llegó a Puerta Abierta a través de un amigo, hace unos tres años. “Estaba pasando por un duelo muy difícil y no tenía contacto con personas de la comunidad LGBT”, recordó Sánchez, quien había convivido con una mujer durante

veinte años pero recién un año después de ir al grupo de Puerta Abierta expresó su orientación sexual abiertamente. Mercedes se reconoció homosexual a los 30 años porque “lo que pasaba por aquellos años era que los gays no lo decían, y eso los iba aislando; entonces, con el correr de los años, la soledad se vuelve cada vez más pesada. Por suerte no fue mi caso”. La mujer coincide con Castillo en que es fuerte el prejuicio de que “los viejos no tienen más sexo”, por lo cual, “hablar de sexualidad en alguien que supera los 60 está mal visto. El problema más grave en la vejez es la soledad, porque hay muchos que enviudaron, los hijos no pueden estar todo el tiempo con ellos y en el caso de los gays, muchos no tienen hijos y otros están alejados justamente por este motivo”, consideró. Es así que “tener un espacio, poder salir, tener vida social, amigos, viajar, cambia la vida absolutamente. Además, desde Puerta Abierta trabajamos mucho el tema de los derechos, de la homofobia, de poder aceptarse”, contó Mercedes. La licenciada Valeria Paván, del área de salud de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), coincide en que “el problema de la mayoría de los adultos mayores es la soledad. Hay una imposibilidad de vincularse con otros por una homofobia que aún persiste”. “Durante todo este tiempo hubo años en los que no se contactó ni un adulto mayor con nosotros mientras que en 2010, a raíz del debate del matrimonio igualitario, recibimos más de treinta consultas”, señaló.

Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Tus energías y tu inspiración son muy fuertes y podrás conquistar el mundo si te lo propones. Llega la solución a cualquier problema que se presente, ten paciencia y sabiduría para resolverlo. El amor se ve estupendo. Tu afirmación: “Quiero ser una persona productiva y exitosa”. Números de suerte: 10, 34, 6.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) La Luna es tu regente y hoy hay Luna Llena, la cual estimula tus relaciones familiares. Es un día excelente para festejar cualquier ocasión junto a ellos. Disfruta del calor de hogar y el acogimiento del seno familiar. Tu afirmación: “El amor me reconforta”. Números de suerte: 4, 12, 18.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Planear algo especial para el día o la noche es algo que te recomiendan los astros. Tus encantos están en su máxima expresión. No olvides cuidar de tu salud y no caer en excesos. Tu afirmación: “Estoy en control de mi vida y mi futuro”. Números de suerte: 7, 13, 11.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Las luchas de poder podrían colocarte en una situación difícil y enfrentarte con los más bajos instintos. Cuando estés en duda, mantente en un término medio hasta que puedas decidir a quién darle la razón. Lo mejor por ahora es escuchar. Tu afirmación: “El tiempo es mi mejor aliado”. Números de suerte: 4, 22, 8.

TAURO (20 ABR-20 MAY) Todo lo que tienes que hacer se multiplica, aparecen inconvenientes que no estaban en tu agenda. Es importante que mantengas la calma con la familia de tu pareja. Piensa que tu pareja también tiene paciencia para con los tuyos. Tu afirmación: “Todo tiene un principio y un final, debes saber aceptar cuando algo se termina”. Números de suerte: 8, 23, 4.

LEO (23 JUL-22 AGO) Hoy escogerás pasarlo en tu casa con alguien que te escuche y que comparta tus pensamientos y tus planes. Podrás aprender de lo que tienen otros que decir. Haz una pausa, disfruta de la companía y enciende con pasión tus ideas. Tu afirmación: “El compartir con los demás me satisface”. Números de suerte: 15, 9, 45.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Hoy es tu día para relajarte y alejarte de todo lo que te perturbe. Reencuentrate con tu interior y reestructura tu eje. El amor será más divertido, estarás muy creativo. Disfruta de tu relación en armonía con el cosmos y la naturaleza de tu signo. Tu afirmación: “Me quiero y merezco tener paz”. Números de suerte: 10, 24, 29.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Es posible un viaje muy pronto. Es importante revisar los planes para evitar problemas y retrasos de última hora; organízate. Mercurio sigue retrógrado, lo que tenga que ver con comunicación puede traerte dificultades. Tu afirmación para el día de hoy: “No hay nada que perjudique mi felicidad”. Números de suerte: 41, 25, 10.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) La relación con un buen amigo puede ponerse a prueba . Pero descuida las grandes amistades, también se construyen desde los discensos. Lo importante es escuchar y contestar cuando tengas la mente fresca; no actues en caliente. Tu afirmación: “Tengo todo lo que necesito y más”. Números de suerte: 11, 5, 27.

VIRGO (23 AGO-22 SEP) Recibes el apoyo de tu pareja o socio. Aprovecha estas circunstancias, serán de mucho provecho. Es importante que sigas ocupándote de tu salud y escuches lo que el médico te indique. Hazte un chequeo general, es tiempo propicio para ello. Tu afirmación: “Hoy me siento mejor que ayer, estoy en recuperación”. Números de suerte: 1, 35, 28.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Quizás estés pagando las consecuencias de algo descabellado que se te ocurrió hacer hace algún tiempo atrás. Acepta tu destino. Los juegos con dinero no son aconsejables en esta etapa lunar para los de tu signo. Tu afirmación: “Vivo bajo la protección de Dios, y soy fiel a sus designios”. Números de suerte: 2, 17, 30.

PISCIS (19 FEB-20 MAR) Aunque tengas problemas financieros, tendrás momentos de mucha suerte. Júpiter, el planeta de la buena suerte, te acompaña. No te aferres a una sola idea, experimenta, pero consulta con los que saben más que tú; aprovecha y disfruta de su sabiduría. Tu afirmación: “Me siento afortunado y triunfador”. Números de suerte: 7, 25, 6.


El Ciudadano

18

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA Horizontales 1 Mamífero rumiante parecido al ciervo. 5 Que va contra la ley. 11 Segunda persona sing. del verbo ser. 12 Acción y efecto de nevar. 13 Relación de la circunferencia al diámetro. 14 Harto. 16 Suspiro, quejido. 17 Levanta con una cuerda. 19 Aquí. 20 Medida de longitud equivalente a un metro aproximadamente. 21 Med. Consunción. 23 Dativo de ellos. 25 Rezos. 28 Palo aguzado y endurecido al fuego usado por los indios para arar. 30 Hornillo portátil. 31 Interj. de advertencia. 33 Adv. comp. Denota mayor cantidad numérica, o mayor intensidad de las cualidades. 34 Entre hilanderas, se aplica al hilo o seda cuyas hebras están dobladas, por poco torcidas.

CUADRADO MATEMÁTICO

35 Entrega, dona. 36 Igual a la mitad de una cosa, fem. 38 Símbolo químico del cadmio. 39 Llegada. 41 Filón metálico. 43 Bailar. 44 Palo de la baraja española. Verticales 1 Hago de nuevo. 2 Levantar, poner rígido el pelo. 3 Símb. quím. del neón. 4 Hembra del oso. 5 Que inicia. 6 Mortífero, capaz de ocasionar la muerte. 7 Poéticamente, duración de tiempo sin término. 8 Símbolo químico del galio. 9 El primer hombre según la Biblia. 10 Calidad, naturaleza. 15 Pasado sing. de segunda pers. de haber. 18 Banano de las Filipinas que proporciona el cáñamo de Manila. 20 Perteneciente o relativo al asno. 22 Reflexión del sonido.

24 En el gnosticismo, cada una de las inteligencias eternas. 26 Lo que sigue por virtud de una causa. 27 Caminos estrechos. 29 Zool. Protozoo provisto de seudópodos. 30 De esta manera. 31 Tiempo vivido. 32 Preposición. 36 Voz para llamar al gato. 37 Sufijo aplicado a numerales, indica subdivisión. 40 Símbolo químico del radón. 42 Símbolo químico del erbio.

Solución anterior

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

HORIZONTALES 1-Relativo a los labios. 2-Extrae la humedad. 3-Instrumentos de labranza.

3 Verticales 1-Inclinar hacia un lado. 2-Corta por el medio. 3-Con alas, pl. radioemisora.

HIE

D

RA

M

OR

DIA

AL

ABA

R

SABÍAS QUE... tener un mal trabajo, daña la salud Un empleo de baja calidad puede causar depresión o estrés , según una investigación australiana sobre la relación entre salud mental y las condiciones de trabajo. Según la investigación, un trabajo de mala calidad se asocia con una fuerte inseguridad laboral, un desequilibrio entre la remuneración frente al esfuerzo que demanda al trabajador, una carga excesiva de responsabilidades y un escaso control en la toma de decisiones. El estudio de la Universidad Nacional de Australia, basado en encuestas a más de 7.000 personas durante siete años, mostró también que la salud mental de las personas era deficiente, aunque era igual o mejor que la de aquellos que ostentaban un empleo de baja calidad. Además, la salud mental de las personas en empleos de baja calidad se dete-

rioraba más con el tiempo. La investigación destacó que la desregulación del mercado laboral “ha abierto las puertas al deterioro de las condiciones de trabajo” al

poner como ejemplo una menor tendencia a pagar las horas extras, el trabajo en fines de semana o a la capacitación laboral. Peter Butterworth, responsable del estudio, comentó que la investigación sobre la relación entre la salud mental y las condiciones de trabajo abre la puerta para reflexionar sobre la necesidad de mejorar las políticas laborales. A este respecto, el australiano considera que un buen entorno contribuye a mejorar el bienestar de la población, que pasa una gran parte de su vida en sus centros de trabajo. “De la misma manera en que ya no se aceptan más que los centros de trabajo representen un peligro para la integridad física de los empleados, se deben mejorar las políticas para asegurar en estos lugares un ambiente más positivo”, precisó.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

19

& la gente

Servicios ... DE INTERÉS Comisarías

Emergencias

Contra la gripe

Bomberos

100

Policía

911

Defensa Civil

103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica)

106

SIES

107

Emergencia Ambiental

105

EPE

0800-777-4444 – 4497668/69

Litoral Gas Emergencias

0800-777-5427

Aguas Santafesinas SA

0810-777-2000

Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador

4802200

CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)

4808111

Hospital Intendente Carrasco

4804155

El Pami lanzó la XIX Campaña Nacional de Vacunación Antigripal y la 1ª Campaña Nacional de Vacunación Antineumocócica. Los afiliados del Instituto de todo el país se pueden vacunar en farmacias adheridas y Centros de Vacunación Alternativos habilitados por Pami. Los beneficiarios deberán presentarse con el documento y comprobante de afiliación. Tanto la vacuna como su aplicación son gratuitas. Los afiliados que pueden aplicarse la Vacuna

CMD Norte

4806822

Consultas por servicio de Taxis

CMD Oeste

4805860

Dir. Gral. de Tránsito. Guardia

4802448

CMD Sudoeste

4809090

Dir. Gral. de Control Urbano

4804675

Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte

4806633 4807807 4805622

4806177

Hospital Dr. Roque Sáenz Peña

4809144

Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste

Maternidad Martin Hospital de Niños Zona Norte Hospital Provincial

4802188 4724555/56 al 59

4808505

Tribunal Municipal de Faltas

Hospital Juan Bautista Alberdi

4808125/133

0800 555 8294 (TAXI)

4807680

CMD Noroeste

Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste

Hospital de Niños Víctor J. Vilela

Antigripal sin indicación médica, son los mayores de 65 años, embarazadas y niños de 6 a 24 meses. En tanto para la Vacuna de Neumococo, lo podrán hacer sin prescripción los mayores de 65 años. Pami habilitó especialmente el teléfono 0800222-2233, con atención de lunes a viernes de 7 a 21, para que los afiliados consulten los lugares de vacunación más cercanos a su domicilio y los horarios correspondientes. Las consultas también se pueden realizar aquí.

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste

4805872/3

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur

4809777

Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro

4804519

Dir. Gral. de Obras Particulares

4802900 (int. 130/140)

Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro)

4802900 (int. 109)

Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección)

4802900 (int. 118)

Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus

4801403

4373030

Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521

Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente

ETuR (Ente Turístico Rosario)

4802230/231

Policlínico Pami I Sarmiento 373

4803520 al 30

Conmutador

SPV (Servicio Público de la Vivienda)

4802535/536

Policlínico Pami II Olivé 1159

4377620 al 29

Alumbrado Público: 24 horas

Inclusión de Personas con Discapacidad ILAR

4808660/799 4808669

Instituto del Alimento

4804886

Promusida (Programa Municipal de Sida)`

4802189

Arbolado

4802740/747 0800 888 4334

ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308

4808791/792

Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420

CITA

4802756

Teléfono Amarillo (maltrato infantil)

Dir. Gral. de Parques y Paseos

4808798

Pami Escucha

Mantenimiento de Semáforos

0800 444 4045

Centro de Asistencia al Suicida

0800 555 0333

Aguas Santafesinas

Estacionamiento Medido

Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30)

CLIBA 4802222 0800 888 4188

LIME Reclamos Higiene Urbana

CMD Centro

4802999

Cementerio El Salvador

CMD Sur

4809890

Cementerio La Piedad

FÚNEBRES

4313380 4665470 0800 444 3265 4805858 4807846/4807806

Entre Regulador de Gas Nueva Caja de Jubilaciones Línea Sida (de 8.30 a 19) Cudaio Centro Toxicológico

4657200

1ª J.M. de Rosas 1350

4721760

2ª Paraguay 1123

4721762

3ª Dorrego 161

4721769

4ª La Paz 450

4728520

5ª Italia 2153

4728525

6ª San Luis 3261

4724594

7ª Cafferata 345

4724588

8ª Ing. Thedy 375

4724595

9ª J.V. González 950

4724589

10ª Darragueira 1158

4726541

11ª Lamadrid 272 B

4729533

12ª P.L. Funes 255 B

4724582

13ª San Nicolás 2023

4725562

14ª Marcos Paz 6650

4727551

15ª Sarmiento 4310

4729534

16ª Ayacucho 3350

4729538

17ª Donado 947 B

4515142

18ª Av. Francia 3670

4725563

19ª C. Calchaquí 3580

4725561

20ª Carrasco 2515

4724592

21ª Arijón 2349

4729537

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)

4951112

23ª Entre Rios 1296 (Funes)

4931280

24ª Moreno 160 (Baigorria)

4711620

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)

4922533

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)

4637555

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)

4729536

30ª Superí 2484

4726545

32ª Fader 3165

4727505

33ª Lavalle 5680

4729193

34ª Peyrano S/N

4726540

0800-222-7264 4724646 0810 777 2000/4206000

Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)

Recolección Residuos Verdes Municipalidad de Rosario

102

Jefatura Ovidio Lagos 5200

0800-777-0072 0800-333-4444 0800-444-3734 4802189 4721496/98a 4480202

Subcomisarías Sub 2ª Gazcón 2987

4726544

Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea)

4904031

Sub 18ª Cabín 9

4956473

Sub 19ª Flor de Nácar 6979

4729532

Sub 20ª San Martín 6201

4630182

Sub 21ª Ayala Gauna 7951

4510210

✝✡

✝ Marcelino Francisco Cabases q.e.p.d. Falleció el 17/4/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Sus hijos: Marcelo y Susana; hija política: Carmen; nietos: Romina, Horacio, Betsabe, Naiara, Kevin y Walter; nieto político: Gustavo, bisnieto: Gianluca; y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio Jardín Ibarlucea. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

CRÍTICA TEATRO

Una cruda metáfora sobre el desencanto de la burguesía Javier Daulte dirige un sólido seleccionado de actores en la versión argentina de “Un dios salvaje”, de la actriz, novelista y dramaturga francesa Yasmina Reza, que pasó el fin de semana por el Fundación Astengo UN DIOS SALVAJE

Autora: Yasmina Reza Versión argentina: Federico González del Pino, Fernando Masllorens Actúan: Gabriel Goity, Fernán Mirás, María Onetto, Florencia Peña Sala: Auditorio Fundación Astengo Miguel Passarini El Ciudadano

Un libro con obras del artista plástico Francis Bacon (de algún modo el padre del expresionismo figurativo) que alguien toma de forma azarosa de una repisa (al menos eso parece a primera vista), es quizás un presagio silencioso de la “deformidad” en la que se va a transformar aquello que aparece conformado, impoluto, blanquísimo, estable, definido. Se trata de un living moderno pero acogedor, en el que por algo más de una hora, cuatro personajes (dos matrimonios) desnudarán lo que en algún pasaje uno de ellos definirá como “la lógica de las emociones”. La reconocida actriz, novelista y dramaturga francesa Yasmina Reza (por lejos una de las más talentosas de la escena contemporánea) pinta en Un dios salvaje, que bajo la dirección de Javier Daulte pasó viernes y sábado por el Auditorio Fundación Astengo, la degradación y la disconformidad como dos de los signos más fuertes de la génesis de la violencia. Se trata de una pequeña pero efectiva metáfora desde la que se abren un sinfín de análisis posibles en el marco de un texto plagado de guiños al espectador, ferozmente crítico de las arbitrariedades e incongruencias del mundo contemporáneo, algo que desde su estreno europeo ha vuelto a la obra de carácter universal. Fernando y Bruno, dos chicos de once años, se pelean en la calle. Como consecuencia de la disputa, que en principio parece no ser más que una gresca común, Fernando le rompe la cara a Bruno con un palo y le arranca dos dientes. Los padres del “victimario” acuden a la casa de los padres de la “víctima” para tratar de arreglar las cosas, pero eso no va a pasar. Una vez allí, los diálogos dejarán entrever la potencialidad de la pluma de la autora de, entre otras, Art, El hombre inesperado y Tres versiones de la vida: el living dejará de ser lo que es para pasar a ser un campo de batalla en el que estas parejas que hablan de “ignorarse con respeto”, sacarán a relucir frustraciones, dolores y hastíos, todo dentro del clima de lo que la misma Reza llama “una tragedia divertida”, aunque aquí lo trágico

MARCELO MANERA

“Moderados en la superficie”, los cuatro personajes sacarán a relucir sus verdaderas personalidades e irán camino a la tragedia.

vire, sin retorno, hacia la comedia más negra. El supuesto “poder pacificador” de la cultura al que refiere la indulgente (y contenida) Verónica (María Onetto), quien se dedica a escribir, sólo servirá para abrir una puerta que debió quedar cerrada. Alan (Fernán Mirás), abogado y marido de Annie (Florencia Peña), terminará irritando a Verónica y a su marido Miguel (Puma Goity), un simple vendedor de repuestos, al punto que el clima “chejoviano” del comienzo en el que parece no pasar nada, mutará en la misma “crueldad y esplendor” con los que Verónica define a la obra de Bacon. Así, “moderados en la superficie”, los cuatro sacarán a relucir sus verdaderas personalidades, y entonces, la paradoja de la génesis de la violencia de los niños en cuestión, será un hecho revelado pero anecdótico. En el medio, las variables de la modernidad, con adicciones varias (al alcohol, al celular, entre otras), pondrán en jaque temas como el machismo y la misoginia, la falsa moral (hablarán de la “dimensión moral del mundo”), el fra-

caso del matrimonio como institución, las falsas creencias y hasta de la pobreza en África (aunque a la distancia). Javier Daulte, quien lejos de traicionar su origen en el teatro independiente ha sabido en los últimos años demostrar su enorme capacidad para dirigir actores consagrados del mismo modo que interpretar las verdaderas problemáticas de los textos con los que se involucra (otra prueba es la estupenda versión de Baraka, de María Goos), consigue pasajes de gran fluidez en el devenir de una catarata de palabras que adquieren real sentido gracias a la dinámica que consigue el notable cuarteto de actores. En ese marco, hasta lo más doloroso que se diga, dispara la risa desaforada en la platea, quizás (es casi inevitable) porque muchos encuentren en las situaciones presentadas un espejo en el cual verse reflejado, y por lo mismo, para muchos (como para los personajes que desarman su compostura hasta la degradación) resulte por lo menos incómodo y hasta quizás doloroso lo que acontece en escena. Más allá de lo parejo del elenco, el

gran hallazgo de esta versión de Un dios salvaje es el extraordinario trabajo de Florencia Peña, quien logra distanciarse de los estereotipos que transitó con sus personajes televisivos para dotar a Annie de matices que la acercan al grotesco: la labilidad emocional del personaje, sus risas y llantos compulsivos, pero sobre todo su corrimiento de cierta pátina frívola con la que se presenta para transformarse en otra cosa, ponen a la actriz en un lugar muy interesante dentro del panorama teatral argentino. De todos modos, el gran protagonista de la pieza es el radiante texto de Yasmina Reza, el más revelador, enigmático, provocador e inteligente de los conocidos en la Argentina hasta la fecha. La francesa se vale de una narrativa clara y al mismo tiempo profunda, que no se detiene ante los límites de lo que a primera vista podría considerarse como “políticamente incorrecto”, para dar rienda suelta a su más afilada ironía, esa que pone de manifiesto cada vez que piensa cómo el mundo contemporáneo ha traicionado los principios fundamentales del verdadero sentido de la vida.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

Espectáculos 21

& la gente

A LAS 20, EN ARTEÓN

TELEVISIÓN

“Los días del hijo”, ahora en pantalla grande

Entre el suspenso y el culebrón clásico

Los días del hijo, el telefilm de Néstor Zapata rodado por Héctor Molina, estrenado en la televisión local a mediados de los años 90, llegará esta noche, a las 20, a la pantalla de la sala Arteón (Sarmiento 778), donde continuará en cartel hasta el 27 de abril. Premio Martín Fierro a la mejor producción de unitarios para televisión 1996-97, el telefilm, que de este modo llega por primera vez a la pantalla grande, cuenta además con música original de Jorge Cánepa y dirección de arte de Quicho Fenizi. Se trata de una ficción sobre el regreso actual de Cristo a la ciudad de Rosario, escrita, producida y realizada integralmente por artistas, actores y técnicos de la ciudad. Pablo Fossa, quien encarna a Jesús, está acompañado en los roles protagónicos por Eduardo Vercelli (Poncio Pilato), Daniel Rosso (periodista), Claudia Schujman (María Magdalena), Carlos Schwaderer (Pedro), Carlos Resta (Judas Iscariote), Luis Machín (Juan), Gustavo Guirado (Tomás) y Gladys Temporelli (María Madre). También participan Guillermo Blasco, Luciano Barrera, Mario Romeu, Germán Mazzetti, Alejandro Ghirlanda, Martín Gallo, Cristian Arsanto, Gabriel Fiorito, Jorge Ferrucci, Alberto Piceda, Lucrecia Moras, Laura Pomponio, María Verónica Martínez, Marcelo Acosta, Carlos Benítez y Enrique Acciaresi, entre otros. Emitido por la TVE, Canal 7, Canal 3, Canal 5, Canal 13 Santa Fe, Canal 9 de Paraná y las señales de cable local, Los días del hijo muestra a un Jesús humanizado, con una mirada piadosa en sus ojos, que repasa la realidad del mundo contemporáneo, hasta que un importante periodista presiente el descomunal suceso, viaja desde lejos y llega en su búsqueda, porque tiene como meta efectuar “el reportaje de los siglos”.

Un pasaje de “Los días del hijo”.

EN LA SALA LA NAVE

Un taller con el dramaturgo Daniel Dalmaroni Durante mayo, en el Centro Cultural La Nave (San Lorenzo 1383), se realizará un taller de actuación y dirección con montaje, dictado por el dramaturgo y director porteño Daniel Dalmaroni (Maté a un tipo, Una tragedia argentina). El objetivo será montar la obra El secuestro de Isabelita, del propio Dalmaroni, para lo cual serán seleccionados siete actores y actrices de entre 18 y 35 años, y una actriz de entre 40 y 55. En simultáneo, se realizará el taller de dirección, para el cual se utilizará la puesta de la referida obra como soporte metodológico. La inscripción cierra el 30 de abril y los informes pueden solicitarse a través de los correos electrónicos walteroperto@hotmail.com o programación@cclanave.com.ar.

La guionista Adriana Lorenzón analiza el éxito de “El elegido”, tira que emite Telefé Adriana Lorenzón, autora de El elegido junto a Gustavo Belatti (lunes a jueves, a las 23, por Canal 5), aseguró que el público que sigue la telenovela que se emite por Telefé es como el de otras épocas: “Se involucra con la historia, sugiere e imagina”. “La gente participa en la pagina web, en los foros, en los comentarios y nos sorprendemos de las cosas que imaginan acerca de los personajes o líneas de historia, ése es el público que me gusta, y lo que yo soy como público también”, indicó la guionista en una charla con la agencia de noticias Télam. También a cargo del libro de Sr. y Sra. Camas, la nueva ficción de Canal 7 que comienza esta noche por la Televisión Pública (ver aparte), la autora se desempeña en la tevé desde hace años y es responsable de tiras exitosas como Montecristo, Buenos vecinos, Los Roldán, Costumbres argentinas, Provócame y Ricos y famosos. En la entrevista que mantuvo con Télam, Lorenzón habló, entre otras cosas, del presente que atraviesa el programa protagonizado por Pablo Echarri y Paola Krum, de su vínculo con los actores, de la incidencia que tiene el rating a la hora de escribir, de su concepción del culebrón como género y del trabajo en la composición de los personajes. El elegido, la primera tira que cuenta con producción del mismo Echarri, logra mantener el suspenso capítulo a capítulo a partir de un guión que combina misticismo, amor y elementos del policial, con personajes bien delineados y un elenco de figuras notables entre las que también se lucen Lito Cruz, Leticia Brédice, Leonor Manso, Patricio Contreras y Mónica Antonópulos. Respecto de las buenas críticas cosechadas, Lorenzón expresó: “Nuestro objetivo era hacer una novela en la que el público pudiera sentirse parte y no verla como mero espectador, recibiendo sólo un resultado de lo que el autor tramó. Y esta diferencia se marca en la elección de los conflictos, en los puntos de giro de la historia y en el lenguaje con el que se la cuenta. La crítica nos trató muy bien y eso me halaga, ya que tenemos críticos muy conocedores del medio televisivo. Y más allá de los resultados, me encanta que se valore el esfuerzo con que está hecha la novela, sin recurrir a los lugares comunes”. La guionista habló también de la compleja tarea de encarar un nuevo proyecto después del éxito que fue Montecristo, que contó con la misma pareja protagónica: “Son novelas totalmente diferentes, tanto en su temática como en su tratamiento. Montecristo, además de ser la versión libre de un clásico, tuvo una impronta muy comprometida con la realidad política. No sé si el objetivo es superar la apuesta en cuanto a resultados, pero sí en cuanto a la trama. El elegido tiene una historia compleja y sus personajes son mucho más profundos, incluso, que los de Montecristo, que ya lo eran”. Con relación al modo en el que trabaja en el diseño de los personajes para lograr la profundidad que los caracteriza, Lorenzón detalló: “Me gusta trabajar en equipo y tenemos ese privilegio, todo lo que se ve en la novela está conversado con los productores y con los actores, tenemos la suerte de contar con un elenco de excelencia. Todos son inteligentes, creativos y comprometidos, yo amo a los actores, los admiro y me resulta fascinante ver cómo encarnan un personaje dejando su propia piel en el ca-

TÉLAM

El elenco de “El elegido”, según Lorenzón, una de las claves del éxito de la novela.

“SR. Y SRA. CAMAS”, POR LA TEVÉ PÚBLICA Esta noche a las 22, por Canal 7, se concretará el estreno de la comedia Sr. y Sra. Camas, protagonizada por Florencia Peña y Gabriel Puma Goity, ficción realizada entre la Tevé Pública, la productora Mar de Fueguitos y Oruga Cine, a partir de una idea original de Adriana Lorenzón. La comedia cuenta la historia de una pareja de exitosos consejeros matrimoniales, creadores de un método de autoayuda con el cual aspiran a lograr reco-

marín. En este elenco hay actores que me subyugan con lo que hacen. Se adueñan del personaje y los autores terminamos tomando lo que el actor nos da; cuando esto sucede, es magia pura”. La autora habló también acerca del proceso que lleva a que cada capítulo logre tener vida propia y mantener al televidente expectante. “Cuando escribía Buenos vecinos, Moria Casán (una de las protagonistas) me dijo que los capítulos del programa tenían como un zapping en sí mismo; con los años me fui dando cuenta que ése es mi estilo de escribir, me gusta contar un cuento que dure 120 capítulos, pero eso no significa que en el medio no puedan suceder otras cosas. El encanto de desarrollar las subtramas de una historia es lo que hace que el programa resulte entretenido. Todos sabemos o intuimos que los buenos van a ganar, que los malos van a ser castigados y que el amor se va a realizar, pero ¿por qué ir a lo obvio? Los personajes, como las personas, tienen una tercera dimensión y es interesante meterse en el mundo de cada uno, hurgar en lo que no se ve y mostrarlo también. Federico Fellini decía: «No quiero demostrar nada, prefiero mostrarlo»; a mí me gusta mostrar todo lo que una historia tenga para contar”. Por otra parte, la reconocida autora dio su visión acerca del tan mentado tema del rating. “Todo el tiempo estamos buscando más, si bien la novela tiene cierta estabilidad en cuanto al rating que logra (promedia 15 puntos), creo que da para más y a veces me sorprende que todo el mundo me

nocimiento y trascender a la fama. Así fundan el Centro de Ayuda a Matrimonios Antes de Sucumbir (Camas) donde, además de enseñar su método, brindan a las parejas herramientas para solucionar problemas. La telecomedia cuenta además con las actuaciones de Mirta Busnelli, Carola Reyna, Diego Ramos, Pata Echegoyen, Lola Berthet, Nicolás Scarpino, Damián Dreizik, Anita Pauls, Noralíh Gago, Leo Bosio y Vanesa Weinberg.

hable de ella y no siempre se vea reflejado en el rating. Es algo incierto, talvez el público que la mira sea justo con el que me cruzo, o quizás necesitamos que las mediciones no sean unilaterales. Es raro que una sola empresa mida el rating y haya que considerar eso como un hecho definitivo, pero así es como funciona”, sostuvo. Finalmente, y respecto de cierto vuelco que ha dado la tira desde la intriga y el suspenso al culebrón más clásico, la autora expresó: “Culebrón no es una mala palabra, se le dice culebrón a la telenovela porque al tener tanta cantidad de capítulos, parece una serpiente larga de esas que no terminan nunca y se van enroscando y enroscando. El elegido siempre fue un melodrama. Concebido como tal y contado como tal, no hubo ningún vuelco, sólo que el tiempo de la historia era diferente al que estamos acostumbrados, el hecho de empezar contando la profesión de los personajes para luego contar sus vidas privadas, fue intencional, era parte de la premisa. Es una historia que tiene que ver con el poder detrás del poder, o las trampas en las que uno puede caer corriendo detrás de la zanahoria del poder; no había forma de contar eso sino en el ámbito en que se contó para luego adentrarnos en la historia de amor que es la verdadera columna vertebral de todo melodrama. Más que un vuelco, hubo una propuesta distinta y mucha gente lo agradeció, ya que en algún punto volvió menos predecible el recorrido, aunque es probable que para quienes son amantes del género, les resulte un poco fría esa presentación”.


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

DI MELFI CUARTETO

CUARTETO DE NOS

VIRUS

LAS SEXTETAS

BAR EL CAIRO

WILLIE DIXON

EL CÍRCULO

MANO A MANO

Hoy, 23 hs.

Viernes 29, 23 hs.

Sábado 21, 21 hs.

Viernes 29, 22.30 hs.

El cuarteto, conformado por Luciano Ruggieri, Alejandro Machuca, Eduardo Di Melfi y Miguel Villalba, explora el lenguaje del jazz, la bossa nova y los ritmos latinos desde la perspectiva de su experiencia en el genero jazzístico.

Los uruguayos vuelven a la Argentina para presentar su nuevo e imperdible show: un repaso por todo su repertorio y los temas clásicos de la banda. Una noche en donde la diversión y la buena música serán los ingredientes asegurados.

Virus festeja sus 30 años y presentará lo mejor de los hermanos Moura en un concierto que estará plagado de emoción y clásicos: “Wadu Wadu”, “Hay que salir del agujero interior” y “Tomo lo que encuentro”, entre otros éxitos de los dorados 80.

Las Sextetas es una banda que explora ritmos, sonoridades y temáticas latinoamericanas con una formación que hace eje en los instrumentos de viento, percusión y cuerdas. En esta ocasión, el grupo se presentará en el marco del Ciclo Ecléctico.

ONDA VAGA

LA 25

LA COFRADÍA

SEBA BOERIS

GALPÓN 11

WILLIE DIXON

BAR EL CAIRO

BERLÍN CAFÉ

Sábado 30, 22 hs.

Viernes 22, 22 hs.

Miércoles 20, 23 hs.

Sábado 14 de mayo, 23 hs.

El grupo vuelve a los escenarios para presentar su nuevo material discográfico: Espíritu salvaje. Entre el folk rock y cierta fusión latina a lo Manu Chao, la banda integrada por dos ex Doris, destila honestidad con sus letras profundas y sencillas.

El conjunto liderado por Mauricio Junior Lescano presentará su nuevo material, Shoc. Entre otros temas, el disco incluye clásicos de la banda como “Mil canciones”, “Solo voy”, “Chico común” y “Sucio sheriff”.

Televisión CANAL 3

La Cofradía del Santo Reproche mostrará un espectáculo que se basa en la obra de Joaquín Sabina, pasando por Joan Manuel Serrat e Ismael Serrano, la Trova Rosarina y los grandes del rock nacional como Fito Paéz, Charly García y Andrés Calamaro.

Con una gran fusión de estilos, aires de pop, rock, jazz y funk, Seba Boeris presenta temas armónicamente sencillos, en los cuales la letra y la melodía toman un rol predominante. Así, el repertorio se carga de una gran frescura, sencillez y calidez.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

ELEGANTE SPORT

CANAL 7

CanalTres Rosario

06.50 Apertura y pausa 07.00 De 7 a 9 09.00 La mañana en el Tres 11.00 Las aventuras de Hijitus 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan 2.0 14.45 Este es el show 18.15 Cuestión de peso

Con Claribel Medina 20.00 Telenoche 21.50 Los Únicos 23.00 Herederos de una venganza 00.00 En síntesis 00.30 Pausa 01.00 Pare de sufrir 01.30 Cierre

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 14.00 Zapping 16.00 PM 17.00 Gran Hermano Tarde

18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias Segunda edición 21.00 Gran Hermano el debate 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 23.50 Gran Hermano 00.20 Diario de medianoche

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos

15.00 Ciega a citas 16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 18.30 Visión 7 Mediodía 19.00 Elegante Sport 20.00 Torneo Clausura 2011 22.30 Sr. y Sra. Camas 23.30 Visión 7 Medianoche

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

19.00 hs. / CANAL 7

Magazine deportivo conducido por Sergio Goycochea, con la participación de Vanina Oneto y Gustavo Kuffner, que invita a conocer una mirada diferente sobre el mundo del deporte y sus protagonistas.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

Cartelera CINES Amigos con derechos. Comedia romántica. De Iván Reitman. Con Natalie Portman y Ashton Kutcher. Showcase: a las 12.40, 15.10, 17.40, 20.05 y 22.25. Viernes y sábados, a la 0.55. Village: a las 13.30, 15.45 y 20.15. Viernes y sábados, a la 1. Amor sin límites. Drama. Con Neil Jordan. Con Colin Farrell, Alicja Bachleda y Dervla Kirwan. Monumental: a las 15.45 y 20.10.

Cacería de brujas. Aventuras. De Dominic Sena. Con Nicolas Cage, Ron Perlman y Stephen Graham. Monumental: a las 12.45, 14.50, 16.55, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.25. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.55, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.25.Sunstar: a las 18.40, 20.50 y 22.45. Viernes y sábados, la 00.50. Village: a las 13, 15, 17, 19, 21.30 y 23.30. Viernes y sábado, a la 1.30.

Carmen 3D. Ópera. De Georges Bizet. Dirigida por Julian Napier. Showcase: jueves y sábados, a las 20. Che, un hombre nuevo. Documental. De Tristán Bauer. Arteón: miércoles 20, jueves 21, viernes 22, martes 26 y miércoles 27, a las 21. Domingo 24, a las 20.30. Desconocido. Thriller. De Jaume Collet-Serra. Con Liam Neeson, Diane Kruger y January Jones. Sunstar: a las 21 y 23.15. Sábados, a las 1.35. Village: a las 13, 18 y 23. Viernes y sábados: a la 1.15.

El discurso del rey. Drama. De Tom Hooper. Con Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. Monumental: a las 13.05 y 17.50. Showcase: a las 23. Viernes y sábados, a la 1.30.

El rito. Suspenso. De Mikael Håfström. Con Anthony Hopkins, Colin O’Donoghue y Alice Braga. Monumental: a las 18, 20 y 22.45. Viernes y sábados, a la 0.55. Village: a las 15.30 y 20.30. Viernes y sábados, a la 1.

Invasión del mundo: batalla Los Ángeles. Ciencia ficción. De Jonathan Liebesman. Con Aaron Eckhart, Ramón Rodríguez y Cory Hardrict. Village: a las 18 y 22.30.

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

Emmanuelle Devos y Gérard Depardieu. El Cairo: hoy, a las 21.30.

Giannoli. Con François Cluzet,

Babilonia. Un clásico del teatro nacional de Armando Discépolo. Viernes de abril, a las 21.30. Amigos del Arte.

LAS IMPERDIBLES

La Traviata. Ópera. Con PláciEl hablante. Una obra donde

do Domingo y Teresa Stratas. Madre Cabrini: hoy, a las 16.

la palabra cumple una función protagónica. Viernes de abril, a las 21.30. C.C. La Nave.

Los días del hijo. Telefilm. De Héctor Molina. Arteón: hoy, a las 20. Miércoles 20, jueves 21, martes 26 y miércoles 27, a las 21. Sábado 22, a las 20.30. Domingo 23, a las 19.

50 interpretadas por dos hombres de 30. Viernes de abril, a las 20.30. Cultural de Abajo.

Inventario. Una creación de Al-

Ana Katz. Con Guillermo Francella, Mercedes Morán y Arturo Puig. Monumental: a las 13.20, 15.20, 17.20, 19.20, 21.20 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12, 12.30, 14, 14.30, 16, 16.30, 18.05, 18.35, 20.10, 20.40, 22.15, 22.45 y 23.10. Viernes y sábados, a la 0.30, 1 y 1.30. Sunstar: a las 15, 17, 19, 21.10 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.

do El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Viernes de abril, a las 22. Teatro del Rayo.

La familia argentina. Una comedia disparatada, mordaz y emotiva de Alberto Ure. Viernes de abril, a las 22. La Manzana.

LOS MARZIANO CINE / Comedia

La película aborda la historia de un par de hermanos que hace años no se hablan, cuyo único lazo es a través de una hermana. El posible reencuentro se dará gracias a que la esposa de uno colaborará para que esto suceda. La introspectiva película muestra a una familia fracturada, en tono dramático, con rasgos de humor y con un marcado acento en el desarrollo de los personajes.

Leonel Giacometto. Viernes de abril, a las 22. CET.

Pase libre. Comedia. De Bobby y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Monumental: a las 16, 18, 20.20 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las12.05, 14.20, 16.35, 18.50, 21.05 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.35. Sunstar: a las 15.20, 17.40, 20 y 22.20. Sábado, a la 1. Village: a las 14, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.

Rango. Animación. De Gore Verbinski. Con las voces de Alfred Molina, Abigail Breslin e Isla Fisher. Monumental (doblada): a las 14 y 16. Showcase (doblada): a las 17.40. Sunstar: a las 13.40 (sábados y domingos) y 16.

andro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Do-

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

historia de Blanche y Baby Jane, a las que una noche, un brutal accidente, las recluye para siempre en su mansión. Sábados, a las 22. Espacio Bravo.

NARNIA 3: LA TRAVESÍA DEL VIAJERO DEL ALBA DVD / Fantástica

En esta tercera entrega, Lucy y Edmund Pevensie, vuelven a Narnia con su primo Eustace Scrubb, donde se reúnen con el Príncipe Caspian para realizar un viaje a través del mar a bordo del buque real El Viajero del Alba. A lo largo del camino, se encontrarán con dragones, enanos y una banda de guerreros perdidos antes de llegar al borde del mundo.

Nunca me abandones. Drama romántico. De Mark Romanek. Con Carey Mulligan, Andrew Garfield y Keira Knightley. Monumental: a las 13.45, 15.45, 19.30 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 16.25, 18.40 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 14.10 (sábados y domingos), 16.30 y 18.50. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.

Baglietto & Vitale. Los artistas se unirán para reversionar la música popular argentina del siglo XX. Miércoles 20, a las 22.30. City Center.

godny. Monumental: a las 13.15, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.40, 18.45, 20.55 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.40. Sunstar: a las 15.40, 17.50, 19.50 y 21.50. Sábado, a la medianoche. Village: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.

15.10, 17.20, 19.20, 21.30 y 23.30. Funciones 3D: 13.50 (sábados y domingos), 15.50, 18, 20.15 y 22.30. Sábado, a las 00.30. Village: (doblada), a las 13.30, 14, 14.30, 15.30, 16, 16.30, 17.30, 18, 18.30, 19.30, 20, 20.30, 22 y 22.30. Viernes y sábados, a la medianoche y 0.30. Función 3D: a las 13, 15, 17 y 19. T

Un feriado particular. CoTorrente 4: lethal crisis 3D.

Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40, 20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30. Funciones 3D (doblada): a las 14, 16.10, 18.20, 20.50 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.05, 13.10, 14.10, 15.20, 16.20, 17.30, 18.30, 19.40, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.30. Función 3D: a las 12.30, 13.40, 14.40, 15.50, 17, 18, 19.10, 20.10 (excepto jueves y sábado), y 22.20. Viernes y sábados, a la 1. Sunstar: a las

18.10, 18.40, 20.30, 21, 22.40 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15. Sunstar: a las 13.30 (sábados y domingos), 15.30, 17.30, 19.30, 21.40 y 23.35. Sábados, a la 1.30. Village: a las 13.30, 14.30, 15.30, 16.30, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.

Comedia. De Santiago Segura. Con Santiago Segura, Yon González y Ana Obregón. Showcase: a las 13.20, 15.35, 20.15 (sólo jueves y sábados) y 22.45 (jueves y sábados pasa a las 23.10). Viernes y sábados, a la 1.15. Village: a las 21 y 23. Viernes y sábados, a las 1.

Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 13.10, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12, 12.30, 14, 14.30, 16, 16.30,

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

media. De Gianni Di Gregorio. Showcase: a las 12.25, 14.30 y 20.55.

completo por todas las épocas y géneros del rock. Jueves 21, a las 23. Misión del Marinero.

Valeria, la máxima. Valeria Lynch promete realizar un show sorprendente en donde presentará los temas de su último disco. Jueves 21 y viernes 22 de abril, a las 21. City Center. Banda en Orsai. La agrupación se presentará en el marco del Ciclo Ecléctico. Viernes 22, a las 22.30. Mano a Mano.

Venado Tuerto. Una obra de

Baby Jane. La obra narra la Los ojos de Julia. Thriller. De Guillem Morales. Con Belén Rueda, Lluís Homar y Pablo Derqui. Village: a las 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.

MÚSICA

TNT Rock Night. Un paseo Fraternidad. Dos hermanas de

Los Marziano. Comedia. De

Revolución. Drama. De LeLa mentira. Drama. De Xavier

Cartelera 23

& la gente

Cámara lenta. La obra narra la historia de tres personas singulares. Sábados de abril, a las 22. Teatro del Rayo. Con buen y mal tiempo. Un ciclo de títeres organizado por la agrupación de Titiriteros Rosarinos. Sábados de abril, a las 17.30. Estación Parque Urquiza. Domingos de abril, a las 17.30. Parque Independencia (en el Laguito).

Beto Orlando. El artista revivirá lo mejor de su discografía. Viernes 22, a las 23.30. City Center.

Graffiti. La banda rosarina de los 80 festejará 25 años desde el lanzamiento de su primer álbum y grabará en vivo su próximo material. Sábado 23 de abril, a las 21.30. El Círculo. Jazzicos Vocal Jazz. El grupo presentará un repertorio compuesto por temas melódicos de los 80. Lunes 25, a las 23. Berlín Café. Amar Azul. La banda hará un repaso por sus temas más bailados. Miércoles 27 de abril, a las 22.30. City Center.

Jauría. La banda subirá al esJusto en lo mejor de mi vida. Una obra de Luis Brandoni. Sábados de abril y mayo, a las 21.30. Amma.

El poeta y el sepulturero. Un policial negro con mucho ingenio. Sábados de abril, a las 22. Cultural de Abajo.

cenario de Willie Dixon para presentar su primer disco. Sábado 30, a las 22.

Gustavo Cordera. El ex lider de Bersuit Vergarabat estará presentando su nuevo disco. Viernes 6 de mayo, a las 21. Willie Dixon.

TEATRO The Jumping Frijoles. Club de improvisación con cientos de funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de abril, a las 23. Berlín Café. Sábados de abril, a las 22.30. Café de la Flor. Martha Stutz. Una obra dirigida por Romina Mazzadi Arro. Jueves de abril, a las 22. La Escalera.

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO www.unr.edu.ar

Esto que nos ocurre

SOBRE LA ENTREGA DEL PREMIO RODOLFO WALSH AL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ

AFP

La polémica que despertó el otorgamiento de la distinción al presidente venezolano amerita otro enfoque que el de los medios periodísticos.

Universidad y libertad de expresión Fabián Bicciré (*)

La libertad de expresión constituye uno de los pilares esenciales en donde se asienta el funcionamiento de una sociedad democrática. Este derecho está contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y en el Pacto de San José de Costa Rica en 1969. Dicho pacto establece como constitutivo de una democracia plena: a la libertad de expresión y al “derecho a recibir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito, o en forma impresa, o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección”. La comunicación como derecho humano incluye el derecho a recibir y transmitir información. Para que este derecho sea respetado, es menester, según el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que el público pueda utilizar los elementos de: infraestructura, tecnología, normativos, jurídicos e institucionales necesarios para tal fin. En la actualidad el Estado y la socie-

dad están desarrollando activas políticas públicas de comunicación y promoción de nuestros bienes culturales, donde se los considera como bienes públicos y sociales a los que todos los ciudadanos tienen derecho. Es una arquitectura de políticas públicas sobre el complejo universo comunicacional, que está constituida sobre la base de desconcentrar y democratizar la propiedad de los medios. En todo su planteo se reafirma la importancia –para la conformación de un sistema mediático democrático– de la pluralidad de voces, la diversidad sociocultural y la universalización del acceso a la información. El concepto de “ciudadanía comunicativa” se pone en vigencia, así como el derecho de todo ser humano de apropiarse y crear bienes culturales, y de participar plenamente en todo el proceso comunicativo. La universidad no puede estar ajena a los debates sobre el modelo de comunicación que se proyecta para el futuro. El saber y los conocimientos que se construyen en los espacios de la educa-

ción, la ciencia y la tecnología, deben vincularse profundamente al destino colectivo y a la construcción de un proyecto de Nación. En este marco se inscribe la decisión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, al otorgar el Premio Rodolfo Walsh a la “libertad de expresión” al presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Las críticas de un gran abanico de medios en la Argentina a esta decisión, corresponde a la concepción de asociar la libertad de expresión a la idea de libertad de empresa, criterio meramente mercantil antagónico a una concepción pública y social de la comunicación y los medios. En las universidades públicas tenemos una filosofía comunicacional diametralmente opuesta a los intereses de los grupos mediáticos concentrados. A nuestro criterio, la concentración fenomenal del sistema comunicativo limita y condiciona profundamente la libertad de expresión, el derecho a la información, una concepción de la co-

Rosario

municación más plural y participativa y las distintas manifestaciones de las diversidades culturales y sociales del sistema a nivel regional y nacional. Reducir la universidad a las lógicas del mercado, concebir al conocimiento como mera mercancía y/o subordinarlo a los requerimientos de la producción y las lógicas tecnológicas e industriales, sería desvirtuar la esencia y sustancia del conocimiento libre, crítico y creativo, y a la universidad como espacio por excelencia en la producción diversa y plural del conocimiento. La universidad pública tiene como característica distintiva ser un espacio esencialmente crítico, libre y creativo en el proceso de construcción del conocimiento.

Blog de Notas www.unr.edu.ar

Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Hoy Algo nublado Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos moderados del sector este.

(*) Decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Presidente de Redcom 2008-2010. Profesor de Política y Derecho a la Comunicación de la UNR

Las Lunas

6º 22º

Mínima

Máxima

Martes: Algo nublado Mín: 8º Máx: 22º

Miercoles: Algo nublado Mín: 13º Máx: 23º

El sol. Salida: 07.26 Puesta: 18.37

La luna. Salida: 18.52 Puesta:07.58

Nueva 03 / 04

Crec. Llena Meng. 11 / 04 17 / 04 24 / 04


Lunes 18 de abril de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha

PLAZA DIO LA NOTA

Le ganó a Hindú 37 a 17, por la primera fecha de la Urba. La figura fue David Dobson, autor de un try

SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

CENTRAL 2 - CHACARITA 1

Un paso adelante Central reaccionó y ganó con un gol de Coniglio. Vismara fue figura y a Medina le atajaron un penal

MARCELO MANERA

Un pato menos. Fernando Coniglio le rindió tributo a sus amigos de caza y celebró su gol con una escopeta imaginaria. El delantero reemplazó a Lucho Figueroa y cumplió.

NEWELL’S

Ahora sí se confirmó, Torrente es el técnico A Lucho Torrente lo presentan a las nueve.

Llega con Mariano Soso como ayudante y el profesor Luis Azpiazu, trabajó con Julio Zamora en Newell’s, a cargo de la preparación física.


El Ciudadano

2 El Hincha

& la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Fútbol Argentino CLAUSURA. STRACQUALURSI, GOLEADOR DEL TORNEO, ANOTÓ UN TRIPLETE. COLAZO, RIQUELME Y CLEMENTE, LOS GOLES XENEIZES

Volvió a defraudar Boca sigue sin encontrar una identidad futbolística definida e igualó 3-3 con Tigre en la Bombonera Boca, que continúa sin encontrar una identidad futbolística definida, volvió a defraudar en la Bombonera al empatar 3-3 con Tigre, que no supo ganarlo, en un atractivo partido por la décima fecha del torneo Clausura. El primer tiempo tuvo un desarrollo entretenido, porque los dos equipos explotaron las falencias de las defensas, convirtieron cuatro goles y generaron varias chances de riesgo más. A los 21 y 35 minutos Stracqualursi le ganó a Enzo Ruiz y Gastón Sauro, sucesivamente, para poner de cabeza a su equipo 2 a 0 arriba. Sin embargo, los problemas de la zaga defensiva local no fueron exclusivamente responsabilidad de los dos chicos surgidos de los inferiores del club, sino del pésimo momento futbolístico que atraviesa Matías Caruzzo. Es más, Tigre contó con un par de chances más que por la falta de puntería de sus jugadores o por intervenciones de Cristian Lucchetti lo privaron de algunos goles más. Boca expuso poco y nada. Sólo jugó cuando Riquelme tomó el balón. El diez estrelló un remate en el travesaño, exigió una respuesta de Daniel Islas, generó el gol del descuento de Colazo y mar-

SÍNTESIS

Boca Cristian Lucchetti Enzo Ruiz Matías Caruzzo Gastón Sauro Clemente Rodríguez Leandro Somoza Walter Erviti Nicolás Colazo Juan R. Riquelme Pablo Mouche Martín Palermo DT: JULIO FALCIONI

3

Tigre

3

Daniel Islas Gastón Díaz Mariano Echeverría Renzo Vera Mariano Pernía Martín Galmarini Esteban González Román Martínez Ramiro Leone Diego Morales Denis Stracqualursi DT: R. ARRUABARRENA TELAM

GOLES PT: 21 y 35m Stracqualursi (T); 43m Colazo (BJ), 46m Riquelme (BJ). ST: 24m Stracqualursi, de penal (T), 32m C. Rodríguez (BJ). CAMBIOS ST: 13m Lucas Viatri x Palermo (BJ), 26m Cristian Chávez x Colazo (BJ), 33m Rubén Botta x Morales (T), 38m Diego Castaño x Martínez (T). ESTADIO: Alberto Armando, de Boca. ÁRBITRO: Juan Pablo Pompei.

có el tanto del empate. Sin dudas Boca parece Riquelmedependiente. A los 43 minutos Colazo clavó la pelota junto al palo izquierdo y a los 46 Riquelme hizo lo propio pero al derecho.

De ninguno. Ramiro Leone y Clemente Rodríguez pelean por la posesión del balón.

El 2 a 2 era injusto, porque Boca no había hecho méritos para conseguirlo, pero aprovechó la siesta de Tigre. El segundo tiempo tuvo un desarrollo similar al primero: Tigre más cerca del triunfo que Boca. A los 7 y 9 minutos, Lucchetti salvó a su equipo, luego de sendos remates de Stracqualursi y Pernía. Riquelme se cansó y Boca se desdibujó aún más. A los 13, Falcioni mandó a la cancha a Lucas Viatri por Palermo, quien llegó a

871 minutos sin marcar. Por eso, no sorprendió que un nuevo error de la defensa de Boca derivara en el 3-2 para el visitante: penal de Ruiz sobre Echeverría y tercero de Stracqualursi. Pero el fútbol muchas veces premia a los que no se lo merecen y esto se cumplió cuando Clemente Rodríguez clavó un golazo ante la pasividad de los defensores de Tigre y decretó la igualdad, a los 32 minutos.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

El Hincha 3

& la gente

Newell’s CONFIRMADO. SERÁ PRESENTADO EN BELLA VISTA POR LA MAÑANA Y DESPUÉS COMENZARÁ A TRABAJAR CON EL PLANTEL PROFESIONAL

Javier Torrente es el nuevo entrenador Después de otra reunión quedó definida la llegada del ex ayudante de Bielsa Tal como se esperaba, Javier Torrente fue confirmado ayer como el nuevo técnico de Newell’s. El flamante DT será presentado esta mañana en Bella Vista junto a su cuerpo técnico en conferencia de prensa. Luego se pondrá el buzo y empezará a trabajar de manera inmediata, porque el sábado a las 14 Newell’s recibirá a Banfield en el Coloso. Luego de otra reunión de comisión directiva, ayer en la sede del Parque de la Independencia, quedó definida la llegada de Torrente, el candidato que mayor fuerza tomó desde que Roberto Sensini renunció a la dirección técnica del primer equipo. Su aprendizaje junto a Marcelo Bielsa, el aval de Gerardo Martino, sus ganas de dirigir Newell’s, su proyección como entrenador y su predisposición para adaptarse al proyecto de Newell’s, basado en el crecimiento de las inferiores, fueron argumentos clave para que Torrente sea designado nuevo técnico de Newell’s. Torrente llega junto a Mariano Soso como ayudante de campo. Ex jugador de las inferiores rojinegras, Soso trabajó en el fútbol infantil leproso, donde forjó una gran amistad con Claudio Vivas, a quien acompañó luego en Atlas de México, Estudiantes (dirigió la sexta división) y Argentinos Juniors. Después empezó a trabajar junto a Torrente, de quien fue ayudante de campo en Libertad y Cerro Porteño de Paraguay. En principio, el otro ayudante de campo sería Fabián Garfagnoli, quien todavía no pudo interiorizarse del trabajo que Torrente pretende porque ayer estuvo en Buenos Aires dirigiendo la séptima de AFA ante Racing. Fue el propio Torrente quien sugirió el nombre de Garfagnoli, aunque desde la dirigencia habían acercado otros nombres como los de Ricardo Johansen, Alfredo Berti y Gustavo Raggio. El preparador físico del plantel leproso será Luis Azpiazu, quien ya estuvo vinculado a Newell’s tiempo atrás. En sus comienzos como PF estuvo trabajando en las inferiores rojinegras y luego saltó a la primera división de la mano de Julio Zamora en 2002. Con el Negro estuvo también en Aurora y Jorge Wilstermann de Bolivia. Después empezó a trabajar con Jorge Habegger, a quien acompañó en Bolívar y Aurora de Bolivia, Emelec de Ecuador y Deportivo Municipal de Guatemala. Junto a Azpiazu estará Fernando Nogara, quien trabajó en Atlas de México cuando Claudio Vivas fue el director deportivo de la entidad mexicana y al que también acompañó en Argentinos y Racing.

OPINIÓN

MARIANO FAURLIN EL HINCHA

Una decisión nada sencilla

Torrente dirigirá por primera vez en Argentina tras su paso por Perú y Paraguay.

PERFIL JAVIER TORRENTE Entrenador

Fecha y lugar de nacimiento 8 de junio de 1969, en Rosario Edad 41 años Trayectoria Atlas de Guadalajara* (México), Vélez*, Espanyol* (Barcelona), selección argentina*, Cerro Porteño (Paraguay), Coronel Bolognesi (Perú), Libertad (Paraguay) y Cerro Porteño (Paraguay). *Fue ayudante de Marcelo Bielsa

Todavía no está resuelto quién dirigirá el plantel de reserva. Existe la chance de que Ricardo Johansen vuelva a hacerse cargo del equipo. Otra opción es Alfredo Berti junto a Iván Gabrich. Y tam-

poco habría que descartar a Sergio Giovagnoli, quien hoy dirigirá al equipo en el partido frente a Quilmes. La dirigencia leprosa tomará esa determinación esta tarde en una nueva reunión.

Las últimas semanas en Newell’s han sido verdaderamente agitadas. La más que previsible renuncia de Roberto Sensini, a quien todos en el club querían como técnico hasta el final de esta gestión, porque los resultados no se dieron obligó a los dirigentes a buscar un reemplazante. Y la tarea no resultó nada sencilla. Los directivos tuvieron que tomar decisiones en un momento futbolístico altamente preocupante (no crítico), por lejos el más difícil desde que asumieron en funciones a fines de 2008. Y las diferencias de criterio a la hora de la definición complicaron un poco más las cosas. Las charlas con Marcelo Bielsa generaron una revolución en todo sentido. Seguramente nada de eso hubiera sucedido si las reuniones entre el Loco y los dirigentes se hubieran mantenido en absoluto secreto, teniendo la ventaja (y la certeza) de que del lado de Bielsa nada se iba a filtrar. Pero todo trascendió y ya nada fue lo mismo. Ni para los hinchas ni para los dirigentes. Después del no de Bielsa, la idea era tomarse el tiempo necesario para definir al mejor candidato (muchas voces, escaso consenso), ‘aguantando’ la espera con Ricardo Johansen en el banco. Pero la derrota ante Quilmes aceleró el proceso de elección. La confirmación de Javier Torrente, quien prácticamente se erigió en el único candidato potable, también tuvo sus demoras. Primero, porque no todos estaban conformes con su designación, cuya búsqueda cayó en manos del mánager Gustavo Dezotti y de Jorge Theiler, coordinador de las divisiones inferiores. Y después porque todos opinaron en la conformación del nuevo cuerpo técnico. También hubo que aplacar la bronca de algunos técnicos de inferiores después de algunas declaraciones de Dezotti que no cayeron nada bien. Hoy arranca un nuevo ciclo. Después de idas y vueltas, discusiones y acuerdos, críticas y argumentaciones, Torrente asume el cargo para sacar a Newell’s de la crisis futbolística.


El Ciudadano

4 El Hincha

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

Fútbol argentino EN SANTA FE. ZAPATA PUSO EL 1-1 ANTE COLÓN EN EL DESCUENTO

CLAUSURA. OLIMPO Y ESTUDIANTES EMPATARON 2 A 2

En Bahía Blanca, goles y emociones

TÉLAM

Duelo de chiquitos. Maxi Moralez cubre el balón ante la marca de Damián Díaz.

Vélez lo empató en la última jugada Vélez Sarsfield rescató un agónico empate en un gol, con un tanto convertido en el cuarto minuto de descuento, en su visita a Colón de Santa Fe y se mantiene expectante en la lucha por el campeonato. Iván Moreno y Fabianesi, un ex Vélez, abrió el marcador a los 21 minutos del segundo tiempo, en tanto Víctor Zapata igualó la cuenta para los de Liniers en la expiración del juego. En el conjunto local debutó Mario Sciacqua como director técnico, quien reemplazó a Fernando Gamboa, despedido tras cuatro derrotas consecutivas como local. Vélez, que sintió el esfuerzo en el complemento debido a su participación en la Copa Libertadores, quedó con 18 unidades (con un partido menos), en tanto Colón llegó a los 14 puntos. La primera etapa se caracterizó por la paridad y la falta de situaciones de riesgo ante los arcos. Todo se modificó en la segunda mitad debido a una actitud más agresiva de Colón, que luego de una llegada riesgosa de Vélez por intermedio de Santiago Silva, se apropió de la iniciativa y comenzó a acumular méritos para conseguir una ventaja. Luego de varias situaciones a favor de los santafesinos, la insistencia sabalera encontró su premio a los 21 minutos con un córner que ejecutó desde la izquierda Damián Díaz y conectó con un preciso cabezazo el español Moreno y Fabianesi. A partir de allí Colón se movió con in-

Olimpo de Bahía Blanca y Estudiantes de La Plata dejaron pasar la oportunidad de ser líderes del torneo Clausura al igualar 2-2, en un partido en el que los dos pudieron ganarlo. Diego Galván, de penal, abrió el marcador para Olimpo. Un tanto de Marcelo Mosset en contra y un remate de Gastón Fernández pusieron arriba al último campeón del fútbol argentino. Mientras que el paraguayo Néstor Bareiro estableció el empate definitivo para el conjunto bahiense, que sigue en zona de Promoción. Olimpo no pudo poner la pelota contra el piso para que Martín Rolle creara juego y en ese entorno, Estudiantes se paró mejor. A los 7 minutos Gastón Fernández estrelló un derechazo en el palo, mientras el equipo local buscaba desnivelar con tiros a distancia que no encontraban buen destino. Sólo algunos errores en el fondo Pincha, aproximaban a Olimpo al gol que iba a llegar sobre la media hora, después de que Bareiro cayera en el área derribado por Germán Re. El disparo de Galván, imperfecto, fue parcialmente contenido por Orión quien no pudo evitar el gol. El complemento empezó con Bareiro muy cerca de anotar de cabeza tras un centro de Maggiolo. Pero a los diez minutos, Mosset cabeceó hacia atrás y descolocó a Tombolini, mientras que tres minutos después La Gata Fernández capturó un rebote en el borde del área y puso el 2-1.

SÍNTESIS

Olimpo Laureano Tombolini Nicolás Bianchi Arce Marcelo Mosset Federico Domínguez Diego Galván Roberto Brum Juan M. Cobo Sebastián Longo Martín Rolle Néstor Bareiro Ezequiel Maggiolo DT: OMAR DE FELIPPE

2

Estudiantes Agustín Orión Gabriel Mercado Federico Fernández Leandro Desábato Germán Ré Enzo Pérez Matías Sánchez Leandro Benítez Raúl Iberbia Gastón Fernández Hernán López DT: EDUARDO BERIZZO

GOLES PT: 30m Galván (O), de penal. ST: 10m Mosset en contra (E); 13m G. Fernández (E); 18m Bareiro (O). CAMBIOS ST: 17m Martín Aguirre x Brum (O); 20m Darío Stefanatto x M. Sánchez (E) y Julio Furch x Bareiro (O); 26m Cristian Villanueva x Galván (O); 29m. Leandro González x H. López (E); 42m Pablo Barrientos x G. Fernández (E). AMARILLAS: Federico Domínguez, Longo, Maggiolo y Villanueva (O), Ré, Gastón Fernández, Enzo Pérez y Hernán López (E). ESTADIO: Roberto Carminatti. ÁRBITRO: Saúl Laverni.

Cuando parecía que Estudiantes tenía controlado el juego, apareció Rolle, quien asistió de manera perfecta a Bareiro para que el atacante definiera con precisión ante la salida de Orión. De allí hasta el final, el triunfo bien pudo haberse quedado en Bahía como viajado hacia La Plata pero el 2-2 no se modificó.

SÍNTESIS

Colón Diego Pozo Ismael Quilez Ariel Garcé Ronald Raldes Juan Quiroga Iván Moreno Sebastián Prediger Cristian Ledesma Damián Díaz Lucas Acosta Esteban Fuertes DT: MARIO SCIACQUA

1

Vélez

1

Marcelo Barovero Fabián Cubero Sebastián Domínguez Fernando Ortiz Iván Bella Augusto Fernández Franco Razzotti Víctor Zapata Maximiliano Moralez David Ramírez Santiago Silva DT: RICARDO GARECA

GOLES ST: 21m Moreno (C) y 45m Zapata (V). CAMBIOS ST: 18m Ricardo Álvarez x Moralez (V); 24m Juan M. Martínez x Fernández (V); 31m Carlos Luque x Díaz (C) y Agustín Buletich x Ramírez (V); 40m Salustiano Candia x Moreno y Fabianesi (C) y 45m Federico Higuaín x Fuertes (C). AMARILLAS: Prediger y Quiroga (C). Ramírez, Razzotti y Cubero (V). ESTADIO: Brigadier López. ÁRBITRO: Pablo Lunati.

teligencia y Vélez sólo puso sobre el campo su orgullo, quizás disminuido en lo físico por el desgaste de afrontar dos torneos al mismo tiempo. Y cuando su suerte parecía sellada, superado en el juego por su rival, se jugó el resto en cada pelota y logró la igualdad con un remate de Zapata.

2

Avanza. Enzo Pérez inicia un ataque con pelota dominada ante Roberto Brum.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

El Hincha 5

& la gente

Fútbol argentino NEGOCIO MILLONARIO. EL EQUIPO DE JUAN JOSÉ LÓPEZ SIGUE COMO ÚNICO PUNTERO Y EL LOBO EN DESCENSO DIRECTO

Un cero en todo Gimnasia y Esgrima y River no se sacaron ventaja en el Ciudad de La Plata y aburrieron sin goles En el cierre de la jornada de domingo Gimnasia de La Plata y River no se sacaron ventaja y terminaron empatando 0 a 0. Con este resultado, River quedó como único puntero con 19 puntos (uno más que Vélez) y Gimnasia sigue en descenso directo. El primer tiempo fue aburrido y con pocas llegadas de peligro. Lo mejor del Lobo estuvo en los pies de Juan Neira y en el incansable despliegue de Alejandro Capurro en la recuperación. En River apareció poco Erik Lamela y el volumen de juego de los de Jota Jota fue bajo. La más clara de esa primera mitad la tuvo justamente Neira, pero se encontró como siempre con la respuesta de Juan Pablo Carrizo. A pesar de que Paulo Ferrari terminó siendo un extremo por derecha, los millonarios no encontraron los espacios necesarios para inquietar al juvenil arquero Fernando Monetti. En el complemento, los primeros minutos fueron una mala copia del primero. A los diez minutos de juego ninguno de los dos equipos había pateado siquiera al arco. Antes del primer cuarto de hora, se produjo la vuelta de Guillermo Barros Schelotto a la primera del Lobo tras el desgarro que sufrió ante Huracán y las esperanzas de los hinchas locales renacieron. Claro que esas ilusiones se fueron desvaneciendo a medida que los minutos iban pasando y las llegadas al arco de Carrizo no aparecían. Hubo que esperar hasta los 22 minutos del complemento para encontrar un

SÍNTESIS

0

Gimnasia Fernando Monetti Milton Casco Abel Masuero Lisandro Magallán Leandro Sapetti Lucas Castro Fabián Rinaudo Alejandro Capurro Luciano Aued Juan Neira José Vizcarra DT: ÁNGEL CAPPA

0

River Juan Pablo Carrizo Jonatan Maidana Alexis Ferrero Adalberto Román Paulo Ferrari Walter Acevedo Matías Almeyda Juan Manuel Díaz Erik Lamela Diego Buonanotte Mariano Pavone DT: JUAN JOSÉ LÓPEZ

CAMBIOS ST: 12m Guillermo Barros Schelotto x Vizcarra (G), 19m Emiliano Méndez x Capurro (G), 21m Leandro Caruso x Buonanotte (R). AMARILLAS: Magallán, Méndez y Neira (G), Pavone y Ferrari (R). ESTADIO: Ciudad de La Plata. ÁRBITRO: Gabriel Favale.

POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO

TÉLAM

Acevedo va con todo ante el Chino Vizcarra. River y Gimnasia quedaron a mano.

remate al arco, cuando Lucas Castro remató de derecha y el balón se fue por encima del horizontal. Ocho minutos después, Milton Casco se proyectó por sorpresa por el sector derecho y luego de dejar en el camino a dos defensores de River, quedó mano a ma-

nó con Carrizo que salió rápido y envió la pelota al córner. Por el lado de River, una combinación entre Juan Manuel Díaz y Leandro Caruso, con la ayuda de un par de rebotes, le permitieron a los millonarios generar algo de riesgo.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos

River Vélez* Olimpo Estudiantes Godoy Curz Racing San Lorenzo* Argentinos Lanús Colón Independiente Banfield Tigre Huracán Boca All Boys Arsenal Gimnasia Quilmes Newell’s

19 18 17 17 17 16 15 15 15 14 13 12 12 11 11 11 10 10 6 5

*partido suspendido por incidentes

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Prom.

Estudiantes 1,810 Vélez* 1,808 Lanús 1,695 San Lorenzo* 1,481 Banfield 1,452 Colón 1,448 Newell’s 1,448 Argentinos 1,429 Godoy Cruz 1,410 Boca 1,371 Racing 1,362 Arsenal 1,288 All Boys 1,276 Independiente1,276 River 1,276 Tigre 1,248 Olimpo 1,207 Huracán 1,162 Gimnasia 1,114 Quilmes 0,862 *partido suspendido por incidentes

Pero faltando cuatro minutos, otra vez Gimnasia estuvo a punto de ponerse en ventaja con un cabezazo de Lisandro Magallán que sacó de forma magnífica Carrizo. Esa fue la última chance que hubo en el partido para romper el cero y los dos equipos se fueron conformes.

EN EL FLORENCIA SOLA. BANFIELD Y ARSENAL HACE VARIAS FECHAS QUE NO CONOCEN LA VICTORIA

Un cierre con obligaciones Banfield y Arsenal de Sarandí, que hace varias fechas que no ganan, se medirán en el estadio Florencio Sola, en el cierre de la décima fecha del torneo Clausura. El encuentro comenzará a las 20.10, tendrá como árbitro a Carlos Maglio y será televisado en director por Canal 7. Banfield (12 puntos) acumula cuatro cotejos sin triunfos, con dos empates y otras tantas caídas, la última en la fecha pasada ante River Plate por 1-0. La última vez que el Taladro consiguió los tres puntos fue en la quinta jornada, cuando le ganó a Tigre por 2-1 en Victoria. Para el encuentro ante los de Saran-

dí, el defensor Gustavo Toledo será el sustituto del lesionado Julio Barraza, quien se recupera de un fuerte traumatismo en la rodilla derecha. En tanto, el uruguayo Diego De Souza se desempeñará en la mitad de la cancha en lugar del juvenil Alejandro Delfino, mientras que Nicolás Tagliafico reemplazará al expulsado Marcelo Bustamante. Asimismo, Mauro Dos Santos y Víctor López mejoraron de sus respectivas lesiones y ambos serán los zagueros centrales titulares del equipo del técnico Sebastián Méndez. Por el lado de Arsenal, que no gana

desde la cuarta fecha cuando goleó a Independiente por 3-0 y que acumula dos empates seguidos, su técnico Gustavo Alfaro evalúa utilizar un esquema ofensivo, con un dibujo táctico de 3-4-3. Matías Alustiza parece ganarle la puja a Luciano Leguizamón, quien no está del todo restablecido de un golpe en la rodilla y arrancaría desde el banco de suplentes. Además, Ignacio Bogino ingresará en la defensa y acompañará a Lisandro López y Pablo Aguilar, mientras que Jorge Ortiz, quien ya cumplió la suspensión que arrastraba, volverá a la mitad de la cancha.

ASÍ SE ANUNCIAN

Banfield

Arsenal

Enrique Bologna Gustavo Toledo Mauro Dos Santos Víctor López Nicolás Tagliafico Marcelo Quinteros Maximiliano Bustos Diego De Souza Jonatan Gómez Jorge Achucarro Facundo Ferreyra

Cristian Campestrini Ignacio Bogino Lisandro López Pablo Aguilar Adrián González Gastón Esmerado Jorge Ortiz Damián Pérez Matías Alustiza Mauro Obolo Juan Pablo Caffa DT: GUSTAVO ALFARO

DT: SEBASTIÁN MÉNDEZ

HORA: 20.10 ESTADIO: Florencia Sola ÁRBITRO: Carlos Maglio. TV: Canal 7.


El Ciudadano

6 El Hincha

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

Central CENTRAL 2 - CHACARITA 1 UNA JOYITA

PARA EL OLVIDO

FEDERICO VISMARA (8) Volante

CRISTIAN GODOY (4) Defensor

Fue relevo de todos y distribuyó siempre con criterio. De paso, metió la cabeza para el primer gol. Gran segundo tiempo.

Muy nervioso. Le costó acomodarse en el debut como titular. Perdió la marca en el gol de Chaca y varias veces se lo vio inseguro.

EL DATO

3

penales malogró Central en lo que va del torneo. Figueroa primero ante Defensa y Justicia , luego Braghieri ante Rafaela y ayer Tauber se lo atajó a Medina.

EL PITO GERMÁN DELFINO (6) Árbitro

Calificó como intencional la mano de Aguilar en el penal. Si hubo off side en el gol del empate, no se lo marcó el primer asistente Maguna.

MARCELO MANERA

Con la mirada fija en la pelota. El chaqueño Antonio Medina tuvo un buen partido, más allá del penal que le atajó Nicolás Tauber en el complemento.

Ganó y sigue vivo El equipo de Palma venció 2 a 1 a Chacarita con goles de Vismara y Coniglio. Tauber le atajó un penal a Medina

GUILLERMO FERRETTI EL HINCHA

Necesitaba ganar antes que nada. Era indispensable para mantener la expectativa de alcanzar el objetivo de mínima, llegar a la Promoción por el segundo ascenso. Y Central lo hizo. Venció a Chacarita 2 a 1, mostrando una importante reacción en el segundo tiempo. La que le permitió dar vuelta una historia que

venía torcida. Y después de una semana complicada, con salida de referentes incluida, el canalla sumó tres puntos vitales en búsqueda de la confianza perdida. Preso de sus errores en el primer tiempo, pero dueño de sus aciertos en el complemento, el equipo del Negro Palma encontró el camino para remontar un resultado, algo que pocas veces logró en todo el torneo. Lo del primer tiempo fue muy pobre: demasiado previsible en ataque, desordenado e impreciso en el medio y, como en cada partido, dispuesto a entregar

una chance al rival en defensa. El resultado de este cóctel fue lógico, Chacarita aprovechó una de las dos chances que dispuso, y se fue al descanso en ventaja. Pero para el complemento, el canalla mostró una cara completamente diferente. Y, en 25 minutos, hizo sobrados méritos para dar vuelta la historia. Palma incluyó a Biglieri como delantero por la derecha en lugar de Ballini. Vismara se paró como único volante central. El equipo se hizo ancho para ir sobre el área de Chacarita, y empezó a golpear. Fue una ráfaga furiosa que duró poco más de 10 minutos. Un remate de Za-

rif que pellizcó Tauber y dio en el palo, un tiro libre de Méndez que el arquero manoteó en el ángulo, y el penal en el que Medina hizo lucir otra vez a Tauber, fueron los anuncios de lo que vendría. A pesar del penal perdido, el equipo no se pinchó. Y a los 11, Vismara metió la cabeza para estampar el empate. Y cuando Chaca empezaba a salir del encierro, se equivocaron los centrales y el pibe Coniglio no perdonó. Ganó el canalla y dejó la ilusión abierta. El boleto para la segunda Promoción está a 7 puntos de distancia y quedan 27 en disputa.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

El Hincha 7

& la gente

Central CENTRAL 2 - CHACARITA 1 SÍNTESIS ESTADIO: Gigante de Arroyito. ÁRBITRO: Germán Delfino. ASISTENTE 1: Silvio Maguna. ASISTENTE 2: Ezequiel Brailovsky. PÚBLICO: 35.000.

Central

2

Jorge Bava 6 Omar Zarif 6,5 Cristian Godoy 4 Diego Braghieri 5 Rafael Delgado 5,5 Federico Vismara 8 Matías Ballini 4 Federico Carrizo 5 Jesús Méndez 5 Antonio Medina 6 Fernando Coniglio 7 DT: OMAR PALMA Promedio

Chacarita

1

Nicolás Tauber 7 Cristian Gutiérrez 4 Matías Zaldivia 4,5 L. Sánchez 5,5 Pablo Aguilar 4,5 Julio Marchant 4 Damián Toledo 5 Fabián Santana 4 Jorge Torres 4 Matías Pisano 4,5 Miguel A. Alba 4,5 DT: HUMBERTO ZUCARELLI 5,58

Promedio

4,61

GOLES PT: 11m Sánchez. ST: 11m Vismara y 24m Coniglio. CAMBIOS PT: 38m Pablo Vergara (4,5) x Torres. ST: 0m Samntiago Bilgieri (5) x Ballini, 9m Matías Nizzo (4) x Santana, 30m Diego Jaime x Marchant, 40m Martín Rivero x Carrizo, 43m Milton Zárate x Coniglio. Amarillas: Carrizo y Zarif; Sánchez y Santana. Incidencias: ST: 8m Tauber le desvió un penal a Medina.

UNO X UNO Bava (6): Buena presentación. Nada que hacer en el gol. Pero tampoco lo afectó en lo anímico. Zarif (6,5): Su mejor partido en el torneo. Firme en la marca. Desde su forma Braghieri (5): alternó buenas y malas. Demasiado irregular. Participó en un error que podría haber costado el segundo gol rival. Levantó en el final. Delgado (5,5): En el primer tiempo, tuvo problemas para controlar al movedizo Pisano. Méndez (5): En el primer tiempo, jamás pudo con el rol de conductor. Metió dos tiros libres de gol, pero el travesaño en el primero, y Tauber, en el segundo, se lo negaron. Carrizo (5): Demasiado intermitente. A veces abusó en el traslado. Por izquierda, en la segunda parte, aportó cosas interesantes. Ballini (4): Flojo. Desordenado y muy impreciso. Le costó acertar pases a los compañeros. Medina (6): Como casi siempre, fue el más desequilibrante con la pelota en el pie. Se repite al fallar en el último toque. Inclusive, en la ejecución del penal. Coniglio (7): Hizo fácil lo más difícil: definió mano a mano como en una práctica. El equipo necesita un goleador. Y Coniglio dijo presente en la red. Pero todavía le falta. Biglieri (5): Posicionalmente, impecable: abierto a la derecha. Pero no supo sacar provecho de ello. Insinuó mucho, concretó casi nada. Rivero y Zárate: Jugaron muy pocos minutos como para evaluarlos.

“Tuvimos orden y mucha garra” Palma destacó las virtudes del equipo y también el buen juego del complemento ENRIQUE GENOVAR / EL HINCHA

Omar Palma se mostró en la conferencia de prensa muy tranquilo y analizó la victoria ante Chacarita de manera detallada. Pero antes de comenzar a responder las preguntas de los periodistas, el Negro avisó: “No me pregunten del Kily. Lo respeto y no voy a hablar”. Esto no hizo más que confirmar que la historia, si bien es cosa juzgada, no está cerrada. A la hora de analizar el rendimiento de su equipo el entrenador lo dividió en dos etapas. “No me gustó el primer tiempo. Tuvimos muchas imprecisiones. De pelota parada sabíamos que podían sacar ventajas y perdimos la marca y vino el primer gol. Y después casi viene el segundo. Si esto ocurría hubiera sido muy difícil revertir el resultado”, analizó. Y luego añadió: “El segundo tiempo fue diferente. Tuvimos orden y mucha garra. Cambiamos algunas cositas. Creamos situaciones, jugamos por afuera y por eso dimos vuelta el resultado”. Al ser consultado sobre lo que más le gustó del triunfo ante el Funebrero, Palma expresó: “Yo de los equipos pretendo entrega y que jueguen bien al fútbol y hoy (por ayer) lo logramos”. Otras de las virtudes que destacó el técnico fue el trabajo defensivo. “Defensivamente tuvimos orden y no nos desordenamos. En Merlo habíamos tenido

MARCELO MANERA

Te aplaude y te saluda. Omar Palma recibió nuevamente la ovación del público.

muchos errores y esta vez no los cometimos”, sentenció. Más tarde Palma habló sobre el penal que Nicolás Tauber le atajó a Medina. “No lo podía creer. En el tiro libre de Méndez del primer tiempo no la pudimos meter, después el tiro del Turco en el palo. Pero el equipo siguió insistiendo. Sin pelota-

zos, jugando por abajo y con los dos punteros bien abiertos llegaron los goles”, analizó. Y al ser consultado sobre si el chaqueño era el encargado de ejecutarlo, el DT explicó: “El que esté bien en ese momento tiene el apoyo mío para patear. Son momentos y el que está mejor es el designado para hacerlo”.

EL DELANTERO FERNANDO CONIGLIO REEMPLAZÓ A LUCIANO FIGUEROA Y MARCÓ POR PRIMERA VEZ

No le pesó la responsabilidad Reemplazar a Luciano Figueroa, en la previa al encuentro ante Chacarita, no era una cuestión sencilla. Pero a Fernando Coniglio pareció no pesarle la responsabilidad de ser el delantero de área del Canalla. El juvenil de 19 años tuvo un partido soñado, ya que fue el autor del gol de la victoria. Coniglio tuvo un encuentro de menor a mayor, en el primer tiempo no contó con ocasiones claras para marcar. Pero logró inquietar a Nicolás Tauber en la primera jugada de riesgo a favor de los de Palma. Hizo una diagonal del centro hacia fuera y exigió al arquero Funebrero que se quedó con el mano a mano. Apenas iniciado el complemento, el delantero se dedicó más a pivotear y fue fundamental para que se creen los es-

pacios. Pero cuando se jugaban 24 minutos, tuvo su momento de gloria en el partido y tras robar en la salida del rival enfrentó al arquero y definió con tranquilidad y justeza poniendo el 2 a 1 final. A la salida del vestuario el juvenil explicó sus sensaciones tras haber convertido el primer gol en primera. “Hoy me tocó jugar a mi y traté de hacer lo mejor para el equipo”, sentenció sin hablar de Figueroa. En el festejo del gol se vio claramente que el delantero de las inferiores de Central hacia señas con sus brazos de que tenía una escopeta que lanzaba tiros al aire. “Se lo dediqué a mis amigos del pueblo que van a cazar patos sirirí”, dijo realmente emocionado el autor de la conquista del triunfo.

MARCELO MANERA

Coniglio cumplió con creces y gol.


El Ciudadano

8 El Hincha

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

Ascenso / Selección TIRO FEDERAL. EL PRESIDENTE NEGÓ QUE MARCELO VAQUERO SEA UNO DE LOS CANDIDATOS

INDEPENDIENTE RIVADAVIA

Tito es historia; Dávola busca DT

Gran triunfo en Tucumán

Rebottaro renunció tras el lapidario 1-5 en Florencio Varela. Suenan Vivaldo, Ramacciotti y Mario Gómez PABLO SORIA / EL HINCHA

Andrés Rebottaro ya es historia. El lapidario 1-5 en Florencio Varela no le dejó otra opción que presentar la renuncia indeclinable a la dirección técnica de Tiro Federal. “Se quería ir. Y se fue. No hubo manera de convencerlo, al menos para que dirija contra Almirante Brown”, lamentó el presidente Carlos Dávola, en diálogo con El Hincha. Encima, el próximo DT apenas tendrá tres días de preparación para armar el equipo que el jueves a las 17 jugará un partido determinante en la lucha por evitar el descenso directo. En la carrera por suceder a Tito Rebottaro, aún no tiene un nombre Dávola. Sí varios candidatos: Carlos Ramacciotti, Roberto Carlos Mario Gómez y Jorge Vivaldo asoman con chances de conducir a Tiro Federal en las últimas nueve fechas que restan de la B Nacional, para buscar la hazaña de la permanencia o volver al Argentino A. Dávola sabe que el tiempo es tirano. “Necesitamos un técnico que conozca a los jugadores y que no precise período de adaptación. Agotaremos todas las instancias pa-

Independiente Rivadavia aprovechó al máximo sus oportunidades, consiguió una victoria importante de visitante por 2-1 sobre San Martín de Tucumán y sumó tres puntos de oro en su lucha por la permanencia, en uno de los cotejos de la fecha 29 de la B Nacional. Un dudoso penal que cobró el árbitro Maximiliano Stevenot le permitió a los tucumanos ponerse en ventaja sobre el final del primer tiempo, con una definición de Miguel Fernández. La alegría no le duró demasiado a los dirigidos por Carlos Roldán, porque en el arranque de la segunda etapa Diego Menghi ganó en el área rival y, de cabeza, estableció la paridad. El visitante inclinó la balanza con un tiro libre ejecutado por Maximiliano Oliva que dejó sin chances al paraguayo Julio López. En tanto, Unión buscará volver a compartir la punta con Atlético de Rafaela, cuando visite desde las 21 a Aldosivi, en el cierre de la 29ª fecha.

POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO

ENRIQUE GALLETTO

Tito Rebottaro dejó de ser el DT tirolense tras la abultada caída ante Defensa y Justicia.

ra lograr el objetivo de mantenernos en la categoría”, aseguró el mandamás tirolense. Y enseguida descartó que Marcelo Vaquero, actual coordinador de las divisiones inferiores, pueda quedar como DT definitivo. “Puede ser en caso de que tenga-

mos que poner un técnico interino”, aclaró el directivo. El margen de error es nulo en Ludueña. Pasó Rebottaro, sin pena ni gloria. Esta tarde, el plantel vuelve a entrenar en Ludueña. ¿Con nuevo DT?

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos

Atl. Rafaela 57 Unión 54 S. Martín (SJ) 47 Atl. Tucumán 46 Gimnasia (J) 42 Belgrano 41 Instituto 41 Patronato 40 Central 39 Aldosivi 39 Ferro 39 San Martín (T) 36 Boca Unidos 35 Alte. Brown 34 Dep. Merlo 34 Chacarita 32 I. Rivadavia 31 D. y Justicia 30 CAI 29 Tiro Federal 27

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Prom.

A. Tucumán 1,791 Atl. Rafaela 1,704 Chacarita 1,552 Instituto 1,523 Belgrano 1,523 Unión 1,500 S. Martín (SJ)1,447 Gimnasia (J) 1,432 Patronato 1,379 Central 1,344 Ferro 1,333 Aldosivi 1,326 S. Martín (T) 1,283 D. y Justicia 1,247 Boca Unidos 1,238 I. Rivadavia 1,219 Dep. Merlo 1,194 Alte. Brown 1,172 Tiro Federal 1,152 CAI 1,028

SELECCIÓN. VEINTE JUGADORES DEL MEDIO LOCAL ARRANCARÁN LA PREPARACIÓN PARA EL AMISTOSO DEL MIÉRCOLES ANTE ECUADOR

Actividad en Ezeiza El plantel de veinte jugadores designado por el entrenador Sergio Batista para el compromiso del próximo miércoles ante un seleccionado también autóctono de Ecuador, se entrenará esta tarde desde las 16 en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en la localidad bonaerense de Ezeiza. Allí en el complejo se encontrarán a esa hora Lucas Viatri, Pablo Mouche, Christian Chávez y Luciano Monzón (Boca Juniors), Claudio Yacob, Iván Pillud y Gabriel Hauche (Racing Club). Juan Pablo Carrizo y Jonatan Maidana (River Plate); Diego Valeri y Agustín Marchesín (Lanús); Fabián Rinaudo y Luciano Aued (Gimnasia La Plata); Federico Fernández y Enzo Pérez (Estudiantes); Lisandro López (Arsenal), Ismael Quilez (Colón de Santa Fe); Ariel Rojas (Godoy Cruz de Mendoza); Mau-

ricio Sperduti (Newell’s); y Julián Velázquez (Independiente). Los mismos futbolistas afrontarán una nueva práctica, a puertas cerradas, el martes desde las 10, para posteriormente viajar hacia Mar del Plata, donde el estadio José María Minella será escenario del partido ante Ecuador, el miércoles desde las 20. Este mismo equipo afrontará el 25 de mayo otro amistoso, esta vez en Resistencia, con un seleccionado también alterno de Paraguay. Estos jugadores del medio local también entrenaron durante los dos primeros días de la semana pasada en el predio de Ezeiza. Y fueron prácticamente los mismos que afrontaron el amistoso contra Venezuela en la inauguración del estadio del Bicentenario en la ciudad de San Juan.

TÉLAM

Sergio Batista empezará a trabajar pensando en el partido del miércoles ante Ecuador.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

El Hincha 9

Fútbol internacional LA LIGA. ESPANYOL IGUALÓ CON DOS TANTOS DEL EX HURACÁN

ITALIA. DERROTÓ A NAPOLI POR 2-1 Y LO DEJÓ A SEIS DEL LÍDER

Udinese le dio una gran mano a Milan

Vamos Kun Agüero. El ex Independiente anotó en el empate ante Espanyol.

Brillaron Osvaldo y el Kun Agüero Atlético Madrid y Espanyol de Barcelona, igualaron 2 a 2 en un emotivo encuentro en el que los argentinos Sergio Agüero y Daniel Osvaldo anotaron para sus respectivos equipos, al continuar ayer la 32ª fecha de la Liga española. Koke a los 2 minutos del primer tiempo y el “Kun” Agüero a los 3 del segundo pusieron dos veces en ventaja al Aleti, pero Espanyol, dirigido por el también argentino Mauricio Pochettino, empató con dos tantos del ex Huracán Daniel Osvaldo. Atlético de Madrid, que venía en tren de recuperación buscando un lugar en las copas europeas, sigue séptimo en el certamen, mientras que los catalanes están octavos. En el otro partido que cerró la fecha, Athletic de Bilbao remontó un marcador adverso y ganó 2-1 en cancha de Osasuna con

un gol postrero de Iker Muniain y recuperó el quinto puesto. Kike Sola había anotado a los 6 minutos del segundo período para el local, mientras que Fernando Lorente era el responsable de la igualdad. En tanto Real Sociedad se distanció de los puestos de descenso al vencer a Sporting de Gijón 2-1, con dos goles del francés Antoine Griezmann. La jornada se completará hoy con el encuentro entre Villarreal y Zaragoza. Los resultados de la fecha fueron los siguientes: Getafe 1, Sevilla 0; Málaga 3, Mallorca 0; Almería 0, Valencia 3; Real Madrid 1, Barcelona 1; Real Sociedad 2, Sporting 1; Levante 2, Hércules 1; Deportivo 2, Racing 0; Osasuna 1, Athletic 2; y Atlético de Madrid 2, Espanyol 2.

Camino despejado para Milan. Udinese venció a domicilio al Napoli por 21 y dejó al equipo del sur italiano a seis puntos de la cima de la tabla. A pesar de no contar con los delanteros titulares, el chileno Alexis Sánchez y Antonio Di Natale, Udinese no sintió la ausencia y con goles del suizo Gokhan Inler y el argentino Germán Denis consiguió una gran victoria en el San Paolo. Giuseppe Mascara descontó para el Napoli en tiempo de descuento, luego que el atacante uruguayo Edinson Cavani desperdició a los 88 minutos un penal atajado por el arquero visitante. En tanto el delantero argentino Mauro Zárate anotó de tiro libre el último tanto de Lazio, que como visitante a goleó al Catania dirigido por Diego Simeone por 4-1. Las restantes conquistas de Lazio fueron obra de Hernanes, Stefano

Mauri y Sergio Floccari, mientras que el argentino Matías Schelotto había logrado la igualdad para Catania. En Catania actuaron desde el comienzo los argentinos Mariano Andújar, Pablo Álvarez, Matías Silvestre, Ezequiel Carboni, Adrián Ricchiuti, Gonzalo Bergessio y Maximiliano López. Con este resultado, Lazio se consolido en la cuarta colocación con 60 unidades, en tanto Catania quedó con 36 puntos y está a cuatro de la Sampdoria, que se encuentra en zona de descenso junto al Brescia y Bari. En los otros encuentros jugados ayer Genoa, con Rodrigo Palacio de titular y Mauro Boselli de suplente, goleó como local a Brescia por 3-0; Cesena, con Maximiliano Pellegrino desde el comienzo, le ganó en su cancha a Bari por 1-0; Lecce igualó 3-3 como local ante Cagliari; Chievo Verona superó en su cancha a Bologna por 2-0; y Fiorentina y Juventus igualaron sin goles.

Lazio está de fiesta. Mauro Zárate convirtió en la victoria ante Catania.

INGLATERRA. LIVERPOOL AHOGÓ FESTEJO DE ARSENAL EN EL DESCUENTO

ALEMANIA. EL EQUIPO DE DORTMUND GANÓ 3-0 Y SE ALEJÓ EN LA CIMA

Final de película

Borussia está cerca

Arsenal, escolta de Manchester United en la Premier League, empató 1-1 con Liverpool, en partido que tuvo las emociones sobre el final. El encuentro se disputó en el estadio Emirates de la ciudad de Londres donde el holandés Robin Van Persie, con un tanto de penal, abrió la cuenta para Arsenal a los 43 minutos del segundo período. Otro holandés, Dirk Kuyt, estableció la igualdad, también desde los doce pasos, en tiempo de descuento para Liverpool, que tuvo en el banco de suplentes a Maxi Rodríguez. Con este marcador, Arsenal achicó a seis puntos la diferencia que le lleva

el puntero Manchester United, mientras que Liverpool ocupa la sexta colocación, con 49 unidades. La fecha continuará mañana con el partido entre Newcastle (con los argentinos Jonás Gutiérrez y Fabricio Coloccini) y el líder Manchester United. Los otros resultados de la fecha fueron: Birmingham 2, Sunderland 0; Everton 2, Blackburn Rovers 0; West Bromwich 1, Chelsea 3; West Ham 1, Aston Villa 2; Blackpool 1, Wigan 3. Principales posiciones: Manchester United 69 puntos; Arsenal 63; Chelsea 61; Manchester City 56; Tottenham 53.

Borussia Dortmund, sin la presencia del argentino nacionalizado paraguayo Lucas Barrios, venció por 3-0 a Friburgo y quedó más cerca del título de la Bundesliga, tras cerrarse la 30ª fecha del certamen. El líder reúne 69 unidades y sacó más ventaja en la cima, luego de la amplia derrota 1-5 que el escolta Bayer Leverkusen sufrió a manos del campeón vigente, Bayern Munich. Lucas Barrios no actuó para el Dortmund por una molestia muscular. Los goles del puntero del torneo fueron obra de Mario Gotze, el polaco Robert Le-

wandowski y Kevin Grosskreutz. En tanto, Bayern Munich goleó a Bayer Leverkusen por 5-1, en partido en el que se destacó Mario Gómez, responsable de tres tantos y máximo artillero del certamen con 22. Los otros marcadores de la jornada fueron: Mainz 1, B. Moenchengladbach 0; Wolfsburgo 2, St. Pauli 2; Werder Bremen 1, Schalke 04 1; Hamburgo 0, Hannover 0; Kaiserslautern 0, Nuremberg 2; Hoffenheim 1, Eintracht Frankfurt 0; Colonia 1, Stuttgart 3. Principales ubicaciones: Borussia Dortmund 69 puntos, Bayer Leverkusen 61, Bayern Munich 55, Hannover 54 y Mainz 48.


El Ciudadano

10 El Hincha

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

Automovilismo FÓRMULA UNO. EL CAMPEÓN DE 2010 SIGUE COMO LÍDER EN EL CAMPEONATO DE PILOTOS CON 67 PUNTOS, SEGUIDO POR EL DE MC LAREN

AFP

Arriba el McLaren. El piloto Lewis Hamilton fue el más rápido en las 56 vueltas del circuito de China y cortó la racha ganadora del alemán Sebastian Vettel.

Hamilton, el Chino El inglés cortó la racha del alemán Sebastian Vettel y se quedó con su primer triunfo del año El piloto Lewis Hamilton, con un McLaren Mercedes Benz, se impuso en el Gran Premio de China de Fórmula 1, que se disputó sobre 56 vueltas al autódromo de Shangahi de 5.451 metros de extensión y donde el inglés neutralizó la racha exitosa del actual campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull). El podio de la tercera carrera del año de las 19 previstas lo completaron Vettel y su coequiper, el australiano Mark Webber, quien largó la competencia desde la decimoctava posición y realizó tres paradas para cambiar cubiertas en lugar de las dos que efectuó el campeón de este premio. Los restantes puestos puntuables fueron para el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes Benz), el alemán Nico Rosberg (Mercedes), el brasileño Felipe Massa y el español Fernando Alonso, ambos con Ferrari, el siete veces campeón, el alemán Michael Schumacher (Mercedes), el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault) y el japonés Kamui Kobayashi (Sauber). El único abandono se produjo en la vuelta 10, cuando el español Jaime Alguersuari ( Toro Rosso) sufrió el desprendimiento de la rueda trasera izquierda de su auto, poco después de haber realizado el cambio de cubiertas. Con este resultado, el Campeonato de Pilotos sigue encabezado por Sebastián Vettel, ahora con 68 puntos, escoltado

CLASIFICACIÓN FINAL PILOTO

TIEMPO

1º Lewis Hamilton (McLaren) 1h36m58s22 2º Sebastian Vettel (Red Bull) a 5s19 3º Mark Webber (Red Bull) a 7s55 4º Jenson Button (Mc Laren) a 10s 5º Nico Rosberg (Merecedes) a 13s44 6° Felipe Massa (Ferrari) 15s84 7° Fernando Alonso (Ferrari) a 30s62 8° Michael Schumacher (Mercedes) a 31s02 9° Vitaly Petrov (Lotus) a 57s40 10° Kamui Kobayashi (Sauber) a 1m03s

por Lewis Hamilton (47), Jenson Button (38), Mark Webber (37), Fernando Alonso (26), Felipe Massa (24), Vitaly Petrov (17), Nick Heidfeld (15), Nico Rosberg (10), Kamui Kobayashi (7) , Michael Schumacher (6), Sebasatien Buemi (4) y Adrián Sutil y Paul di Resta (2). Por su parte, la Copa de Constructores la encabeza Red Bull con 105 puntos, seguida de McLaren (85), Ferrari (50), Lotus-Renault (32), Mercedes (16), Sauber (7) y Toro Rosso y Force India (4). La carrera, sin dudas, resultó la más interesante que se haya observado desde hace tiempo, ya que cuatro pilotos ocuparon la primera posición en distintos momentos de las 56 vueltas. La clave de la competencia fue las dis-

AFP

Lewis Hamilton, coronado en China.

tintas estrategias que se utilizaron por parte de los equipos para realizar las paradas en boxes para el recambio de las cubiertas. Los que lo hicieron en tres oportunidades se vieron beneficiados en el resultado final, donde el gran perdedor en ese sentido fue Sebastian Vettel que efec-

tuó dos, hecho que le imposibilitó ganar nuevamente. Si bien Hamilton realizó un gran trabajo, Vettel llevaba todas las de ganar de no haber sido por el desgaste lógico de las cubiertas. El inglés, quien arriesgó todo pese a las indicaciones del equipo para que tuviera precaución con las Pirelli, pudo superar al alemán faltando cinco vueltas y llegar al triunfo. De esta manera, además de su satisfacción personal y de celebrar la conquista efusivamente con los integrantes del equipo McLaren, significó también romper la hegemonía que venía teniendo Vettel desde el 2010, cuando logró el título y ganó las dos últimas carreras corridas este año en Australia y Malasia. De cualquier manera, la gente de Red Bull se fue satisfecha de China ya que la escudería cosechó importantes puntos para el campeonato con el segundo y tercer lugar del podio, con lo que volvió a demostrar su potencial. Resultó superlativo lo que hizo Webber, quien tras largar desde la décima octava posición pudo escalar gracias a su estilo aguerrido y sacó provecho de sus tres detenciones para el recambio de cubiertas, que le permitieron llegar en tercer lugar. La próxima competencia será el Gran Premio de Turquía el 8 de mayo.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

El Hincha 11

& la gente

Automovilismo CONCIDIONES ADVERSAS. LA CARRERA SE DISPUTÓ CON UN FUERTE VIENTO Y TIERRA EN LA PISTA. ORTELLI Y FALASCHI COMPLETARON EL PODIO

Werner se la bancó El piloto de Ford ganó de punta a punta la 3ª fecha del TC disputada en el autódromo de Neuquén El piloto Mariano Werner (Ford Falcon) se impuso de punta a punta en la tercera competencia del año del Turismo Carretera que sobre 25 vueltas se disputó en autódromo de Neuquén. Werner, en su primer triunfo en la categoría que se definirá bajo el sistema de “play off”, fue escoltado por el quíntuple campeón Guillermo Ortellli (Chevrolet) y Guido Falaschi (Ford Falcon), quienes completaron el podio de una carrera que se corrió bajo un fuerte viento y con mucha tierra sobre el asfalto de la pista. Detrás de este trío terminaron Matías Rossi (Chevrolet), Gabriel Ponce de León (Ford Falcon), Norberto Fontana ( Torino Cherokee), Mariano Altuna (Chevrolet), Christian Ledesma (Chevrolet), José María “Pechito” López (Chevrolet) y Juan Martín Trucco (Torino Cherokee). Los 15 primeros lugares se completaron con Lionel Ugalde (Ford Falcon),

Diego Aventín (Ford Falcon), Carlos Okulovich (Torino Cherokee) y Martín Basso (Chevrolet). De acuerdo con este resultado, el campeonato sigue encabezado por Guillermo Ortelli, ahora con 71 puntos, seguido por Mariano Werner (53), Matías Rossi (47,50), Néstor Girolami (45,50), Lionel Ugalde y Mauro Giallombardo, ambos con 42, Guido Falaschi (38,50), Agustín Canapino (38) y Gabriel Ponce de León (36,50). En esta oportunidad estuvo ausente Agustín Canapino (Chevrolet), al no ser autorizado por el Departamento Médico de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), debido a los accidentes que sufrió en las últimas carreras del Top Race y TC 2000, este último padecido en el trazado callejero de la ciudad de Santa Fe. Con cielo cubierto, baja temperatura y un buen marco de público se inició la programación con la disputa de las tres

TÉLAM

Werner, con Falcon, ganó la competencia.

CLASIFICACIÓN FINAL PILOTO 1º Mariano Werner (Ford Falcon) 2º Guillermo Ortelli (Chevrolet) 3º Guido Falaschi (Ford Falcon) 4º Matías Rossi (Chevrolet) 5º G. Ponce de León (Ford Falcon) 6° Norberto Fontana (Torino) 7° Mariano Altuna (Chevrolet) 8° Christian Ledesma (Chevrolet) 9° José María López (Chevrolet) 10° Juan M. Trucco (Torino)

TIEMPO

38m21s60 a 27 a 7s48 a 7s48 a 9s47 a 9s65 a 13s39 a 14s62 a 14s86 a 15s98

series selectivas del Turismo Carretera, que dejaron como ganadores a Mariano Werner (Ford Falcon), Guido Falaschi (Ford Falcon) y Omar Tanoni (Ford Falcon).

Posteriormente se corrió la prueba del TC Pista a 20 giros, que ganó el rafaelino Sebastián Porto (Chevrolet), seguido por Daniel Grobocopatel (Dodge Cherokee) y Camilo Echevarría (Chevrolet). El ex motociclista que supo codearse con los mejores en el circuito mundial de Moto GP, ahora lo hace en TC Pista y ayer obtuvo una buena victoria. El campeonato de la categoría lo encabeza Claudio Kohler con 61,50 puntos, escoltado por Camilo Echevarría con 61 y Leonel Sotro con 58 unidades. Minutos antes del cierre del espectáculo automovilístico se hizo un minuto de silencio por los recientes fallecimientos del ex piloto de la categoría Osvaldo Ameal y Héctor Fontana, padre de Norberto, el piloto de Arrecifes que corrió en su homenaje con la inscripción “Papá siempre en mi corazón” en las puertas de su Torino. La final del Turismo Carretera se inició con la ausencia de Jonatan Castellano (Dodge Cherokee) y el ex campeón Emanuel Moriatis (Ford Falcon), por problemas sufridos en las series. Con sol radiante y un fuerte viento que motivó el ingreso de mucha tierra a la pista, Werner picó en punta, seguido por Falaschi, Ponce de León, Tanoni, Rossi, Ortelli y Fontana. El protagonista de la carrera fue desde el principio Guillermo Ortelli, quien largó en la sexta posición, pero fue ganando lugares y terminó siendo el único que hizo peligrar el triunfo de Werner. El ganador de la fecha anterior, Néstor Girolami, abandonó la competencia promediando la carrera por problemas en su Torino. En vibrante final, Werner pudo llegar airoso al banderazo final, asediado por Ortelli, quien tuvo una gran carrera tras haber largado desde la sexta posición.

TÉLAM

Mariano Werner, en su primer triunfo en la categoría, fue escoltado por el quíntuple campeón Guillermo Ortellli (Chevrolet) y Guido Falaschi (Ford Falcon).


El Ciudadano

12 El Hincha

Lunes 18 de abril de 2011

& la gente

Básquet NBA. ADEMÁS, CON CHAPU NOCIONI, PHILADELPHIA SIXERS CAYÓ ANTE MIAMI HEAT 97 A 89

Extrañó a Manu San Antonio cayó ante Memphis Grizzlies po 101 a 98 en el inicio de los playoffs del oeste Los playoffs de la NBA empezaron con el pie izquierdo para los argentinos. Es que San Antonio, sin Emanuel Ginóbili cayó sorpresivamente ante Memphis Grizzlies, por 101 a 98 en la Conferencia Oeste y Andrés Nocioni tuvo escaso protagonismo en la derrota de su equipo, Philadelphia Sixers, ante Miami Heat, por 97 a 89, en el primer encuentro de la Conferencia Este. El bahiense, que sufrió un esguince en el codo derecho en el cotejo ante Phoenix Suns, por la última jornada de la fase regular, está en duda para hoy, cuando se juegue el segundo duelo, también en el AT&T Center de San Antonio. Las grandes figuras del triunfo de los Grizzlies fueron el ala pivote Zach Randolph, con 25 tantos y 14 rebotes, y el pivote español Marc Gasol, con 24 unidades y 12 recobres. Mientras que en los Spurs, dueños del mejor récord de la conferencia en la etapa regular, el mejor resultó el base francés Tony Parker, con 20 tantos y 5 asistencias. También se destacó el pivote Tim Duncan, con 16 unidades y 13 rebotes. El partido fue equilibrado, aunque Memphis se escapó a seis tantos (94-88), cuando faltaban 3 minutos 25 segundos. Entonces, un triple de Matt Bonner y dos simples de George Hill, cuando restaban 32 segundos, le permitieron a los Spurs pasar a ganar por 98-94. Reaccionó el equipo visitante y un doble de Gasol, más un triple de Shane Battier, posibilitaron que los Grizzlies pa-

EL TABLERO Carnovale confirmado. Ya lo adelantó El Hincha días atrás, el alero Agustín Carnovale jugará para Central en el torneo local y, si es que se concretan las especulaciones, podría quedarse para el Torneo Nacional de Ascenso. Maximiliano Ríos ya está con el equipo que juega la Rosarina (postergó el duelo ante Sportsmen) y a la brevedad se sumará Sebastián Garnero. Primera C. Esta noche, desde las 21.30, se disputará la sexta fecha del certamen rosarino de primera C con estos partidos: Puerto San Martín vs. Fortín Barracas, San Telmo vs. Paganini Alumni, Universitario vs. Garibaldi, Sportivo Federal vs. Maciel, Río Negro vs. Parque Field. Libre queda Edison. Primera B. Mañana se llevará a cabo la séptima fecha del certamen rosarino de primera B con estos encuentros: Provincial vs. Caova, Unión de Arroyo Seco vs. Ben Hur, Talleres vs. Tiro Suizo, Newell’s vs. Ciclón, Banco vs. Atlantic. El miércoles va Red Star con Calzada.

En un partido equilibrado, Menphis definió el pleito faltando treinta segundos.

saran al frente por 99-98, cuando faltaban 23s9 décimas. San Antonio desaprovechó el siguiente ataque y Tony Allen, desde la línea, con dos lanzamientos libres, aseguró el sorpresivo triunfo de Memphis. Por otra parte, en la derrota de Philadelphia Sixers, el Chapu Nocioni ingresó

como suplente y actuó durante 10 minutos, lapso durante el cual no anotó tantos. Sin embargo, el alero santafesino capturó dos rebotes, cometió una infracción personal y tuvo una pérdida de balón. Chris Bosh fue la figura del quinteto ganador al marcar 25 puntos, además de recoger 12 rebotes.

TNA. Tres de las cuatro series del Torneo Nacional de Ascenso irán a cuarto duelo. Pasó Quilmes de Mar del Plata, que superó a Ciudad de Bragado por 86 a 72 con 24 de Hopson y liquidó la serie 3 a 0. Mientras, Firmat doblegó a Ciclista Juninense 84 a 82 con 16 de Ravina, 15 de Mártire y 13 de Ale Burgos para descontar (1-2). Otras dos series están 2 a 1. Alvear le gana a Oberá, pero en la noche del sábado cayó 64 a 62. En el perdedor, Pablo Fernández terminó con 12 puntos y 8 rebotes, mientras que Juan Manuel Gandoy metió 8 y dio 4 asistencias. Italiana se adelantó 2 a 1 frente a San Martín Corrientes al ganarle 99 a 91 con 12 puntos del rosarino Lisandro Villa.

LA ROSARINA REALIZÓ UNA CENA PARA RECONOCERLOS

ROSARIO SE CORONÓ CAMPEÓN AL VENCER A CAÑADA DE GÓMEZ 85 A 56

LOS MEJORES, PREMIADOS. La Asociación Rosarina de Básquet realizó en la noche del sábado una cena para premiar a los mejores de 2010 y aprovechó para estrechar lazos entre los clubes y delegados. Una gran

PROVINCIAL SUB 17. El seleccionado Sub 17 de Rosario se coronó campeón por décima ocasión consecutiva luego de derrotar en la final al local Cañada de Gómez por 85 a 56 con 20 de Aristu y 18 de Morici. Los chi-

iniciativa que se tradujo en una noche amena, entretenida y con mucho color. Amílcar Tamburri, Rolando Dal Lago, Marcelo Forno y Jorge Gartich fueron los encargados de las palabras y luego todos recibieron su premio.

cos habían vencido en semifinales a Venado Tuerto por 90 a 65 con 18 puntos de Aristu. Por su parte Cañada de Gómez, había derrotado a Santa Fe por 60 a 55 en las instancias de semifinales.


El Ciudadano

Lunes 18 de abril de 2011

El Hincha 13

& la gente

Rugby URBA. EN MEDIO DE UN CLIMA DE POCOS AMIGOS EL TORNEO PORTEÑO SUBIÓ EL TELÓN. HUBO UN AMPLIO APOYO A LOS RUGBIERS DEL PLADAR

Debut y goleada Con nuevos entrenadores, Atlético del Rosario le ganó a Hindú 37 a 17 en el inicio del torneo de la Urba LISANDRO OLEARO / EL HINCHA

Haciéndose fuerte en defensa, jugando disciplinadamente y aprovechando la puntería de Ignacio Gareis, Atlético del Rosario derrotó a Hindú y comenzó de la mejor manera su participación en el torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires. En otros partidos hubo manifestaciones de apoyo hacía los jugadores que es-

LOS NÚMEROS RESULTADOS, POSICIONES Y PRÓXIMA FECHA

ZONA B Resultados de la 1ª Fecha San Martín 3 La Plata 68 M. Belgrano 13 Buenos Aires 16 Newman 20 Atl. del Rosario 37

Casi Liceo Militar San Luis Los Tilos San Andrés Hindú

31 10 19 20 10 17

Posiciones: La Plata y Casi 5; Atl. del Rosario, Los Tilos, San Luis y Newman 4; Buenos Aires y Manuel Belgrano 1; Hindú, San Andrés, San Martín y Liceo Militar 0. Próxima fecha (2ª) – 30/4: Atl. del Rosario vs. San Martín Hindú vs. Newman San Andrés vs. Buenos Aires Los Tilos vs. Manuel Belgrano San Luis vs. La Plata Liceo Militar vs. Casi

SOFÍA KOROL

Potencia. David Dobson fue la figura del encuentro y marcó el último try de Plaza.

tán afectados al Pladar. Recién sobre el final del primer tiempo Plaza pudo vulnerar el ingoal visitante (try de Franco Dall Ava), pasó que en los minutos previos tuvo cierta lentitud en la toma de decisiones pero la experiencia del eterno Leandro Lobrauco, sumado a la eficacia del paranaense Ignacio Gareis aportó 11 puntos en el primer tiempo y ocho en el segundo, un total de 19, hicieron la diferencia. En el inicio del complemento, el debutante Jeremías Galiano, quien ya había insinuado que la presión no le pesaba, a toda velocidad y con mucha potencia soportando el embate de la defensa logró

apoyar y darle una ventaja en el score, que su equipo supo aprovechar. El conjunto de Don Torcuato, que durante todo el encuentro siempre respetó su filosofía de juego pero que en muy pocos pasajes pudo imponerla, perdió la paciencia, cometió muchas infracciones en ataque y defensa, factores que fueron fundamentales para el triunfo rosarino. “La verdad estaba un poco nervioso, no sabía como estaba el nivel de la Urba, pero me voy muy contento”, dijo Leonardo Roldán, quien regresó a Plaza. En tanto, Federico Todeschini, ahora entrenador de Plaza expresó: “me voy muy conforme por la forma en como se jugó y ganó”.

SÍNTESIS

At. Rosario

37

Hindú

Marcos Díaz Carlos Ciochetto Ramiro Pacheco Leonardo Roldán Duncan Smith Leonardo Canale Santiago Risler (c) David Dobson Leandro Lobrauco Fernando Semino Jeremías Galliano Ignacio Gareis Ignacio Bassetti Santiago Domínguez Ignacio Poet E: MARCHIARO Y MACAT

17

Juan Martínez Sosa Mariano de la Fuente Lucas Toro Patricio Guisasola Alejandro Castelli Octavio Zunino Esteban Durand Mariano Lorenzetti F. Fernández Miranda Tomás Ezcurra F. Díaz Bonilla (c) Santiago Mourin Severiano Escobio Gonzalo Camacho Gonzalo Feijoo E: F. MIRANDA Y OSTIGLIA

PT: 1, 7 y 35m, penales de Gareis (A); 3m, conv. de F. Fernández Miranda por try de F. Díaz Bonilla (H); 39m, conv. de Gareis por try de Dall Ava (A). ST: 2m, try de Galiano (AR); 5m, penal de F. Fernández Miranda (H); 12 y 17m, penales de Gareis (A); 35m, conv. De F. Fernández Miranda por try de Ezcurra (H); 38m, drop de Semino (A); 44m, conv. de Gareis por try de Dobson (A). CAMBIOS: A: PT: 27m, Franco Dall Ava por Smith; ST: 22m, M. Chiappesoni x Canale; 39m, G. Moreno x Díaz; 41m, S. Ibáñez x Galiano y 43m, J. P. Taleb x Semino; H: PT: 8m, Leizerman x Camacho; ST: 19m, Tomás García x Leizerman y 38m, Delguy x Lorenzetti. AMARILLAS: ST: 27m, Díaz (AR); 34m, Guisasola (H). ROJA: ST: 15m, Durand (H). ÁRBITRO: Marcelo Pilara. CANCHA: Plaza Jewell. INTERMEDIA: Atl. del Rosario 32, Hindú 35.

APOYO AL PLADAR En apoyo a los 18 jugadores afectados al Pladar, en el partido entre Belgrano y SIC, los jugadores estuvieron 10 minutos inmóviles después del kick off. Además ambos equipos salieron a la cancha con una bandera: “Queremos jugar todos”. La Plata salió con una remera en solidaridad con los rugbiers del Pladar. En este conflicto aún no se ha dicho la última palabra.

A PESAR DE LA LLUVIA, EL SOL APARECIÓ Y EL 27° ENCUENTRO NACIONAL DE RUGBY INFANTIL QUE ORGANIZA GIMNASIA Y ESGRIMA FUE UNA FIESTA DEL RUGBY

SOFÍA KOROL

UN ÉXITO. Casi 2.000 jugadores y más de 2.500 personas hicieron que el 27º Encuentro Nacional de Rugby Infantil,

organizado por Gimnasia y Esgrima de Rosario, fuera una verdadera fiesta del Rugby. Varios clubes no concurrieron por las in-

GENTILEZA PRENSA RUGBY GER

clemencias del tiempo pero finalmente el sol dio el presente en Pueblo Esther y con el arbitraje de los jugadores de la primera

mensana los chicos de 5 a 12 años cumplieron con los objetivos: compartir y divertirse jugando con la ovalada.




Lunes 18 de abril de 2011

De vuelta CORTÓ LA SEQUÍA. EL MALLORQUÍN DERROTÓ EN LA FINAL A SU COMPATRIOTA DAVID FERRER Y CONSIGUIÓ SU PRIMER TÍTULO DEL AÑO

El Rey del Principado Rafa Nadal obtuvo por séptima vez consecutiva el torneo de Montecarlo donde acumula 37 triunfos al hilo El español Rafael Nadal, número uno del mundo, se adjudicó por séptima vez consecutiva el Masters 1000 de Montecarlo al vencer en la final a su compatriota David Ferrer por 6-4 y 7-5, luego de 2 horas y 15 minutos de juego. El mallorquín consiguió así su primer título del año, en el arranque de su parte favorita de la temporada: los torneos sobre polvo de ladrillo. Los números de Nadal en el Principado son impactantes. Desde 2005 cuando le ganó en la final al argentino Guillermo Coria por 6-3, 6-1, 0-6 y 7-5, se quedó con el certamen siete veces seguidas y ya acumula 37 victorias al hilo. Nadal, que superó a Ferrer en 12 de los 16 partidos que jugaron, se tomó revancha de su derrota en enero en los cuartos de final del Abierto de Australia, lo que impidió que el número uno encadenara los cuatro Grand Slam seguidos. Con su triunfo en Montecarlo, las estadísticas de Nadal siguen creciendo: suma ya 19 títulos Masters 1000 y 30 certámenes sobre polvo de ladrillo.

Conde de Godó El argentino Juan Mónaco iniciará hoy ante el juvenil búlgaro Grigor Dimitrov su participación en el torneo Conde de Godó, que se jugará sobre polvo de ladrillo en la ciudad de Barcelona. El tandilense, ubicado en el puesto 36 del ranking mundial ATP, asumirá un compromiso que debería sortear con éxito ante Dimitrov, jugador que ocupa la posición 71 del escalafón. Otros dos argentinos están inscriptos en el certamen que repartirá premios por 1.995.000 dólares: Juan Ignacio Chela y Carlos Berlocq. El oriundo de Ciudad Evita tendrá un exigente adversario en el francés Richard Gasquet (18), en cotejo de primera ronda que se jugará mañana.Chela, en compañía del portugués Bruno Soares, viene de caer en la final del torneo de dobles de Montecarlo ante la pareja compuesta por los hermanos norteamericanos Bob y Mike Bryan, con parciales de 6-3 y 6-2. En tanto, Carlos Berlocq (73), oriundo de Chascomús, se medirá en primera vuelta con un jugador surgido de la clasificación.

AFP

¿De verdad? Rafa Nadal y su ya clásico mordisco al trofeo. Derrotó a David Ferrer.


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Clasificados 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051

Construcción Deportes de recreación Profesores deportivos Enseñanza Conducción Cursos especiales Hogar Aire acondicionado Alarmas Audio-tv-video Bazares Calefacción Electrodomésticos Jardinería y parquización Muebles Sistemas de seguridad Informática Celulares Mujer Calzado Costurera Cosméticos Depiladoras Escuelas de danzas Estética corporal Peluquerías Perfumerías Vestimenta ropas y pieles Negocios Dinero pedido y ofrecido Garantías de alquiler Hipotecas préstamos y créditos Socios y sociedades Negocios y oportunidades Varios Día de los enamorados Alimentos Agradecimientos Alhajas Animación de fiestas Animales domésticos y accesorios Antigüedades y objetos de arte Instrumentos musicales Artículos religiosas Astrología y tarot Clasiamigos Detectives y agencias de vigilancia Excursiones-turismo Mudanza-fletes Servicios, hombre-mujer Servicios en Buenos Aires

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055

1015 1005

Conducción A ESCUELA DE CONDUCTORES GABRIEL Aprenda a conducir en situaciones reales por calles céntricas. Cursos teóricos prácticos. Exámenes. Tucumán 1638. (4476642) / Av. Alberdi 270 (4374129).

1007

Muebles OPORTUNIDAD. Vendo placard 4 puertas c/alzada $ 1500. 03472-15621627.

1017

Informática PC completa con monitor para Internet $649. (156255676). Entre Ríos 1369.

1025

Hogar Estética Corporal Lámparas Artesanales. Diseños Exclusivos. Trabajos a Medida. www.stzluminarias.com.ar.

3001 3002 3003 3004 3005 3006 3007 3008 3009 3010 3011 3012 3013 3014 3015 3016 3017 3018 3019 3020 3021 3022 3023 3024 3025 3026 3027 3028 3029 3030 3031 3032 3033 3034 3035 3036 3037 3038 3039 3040 3041 3042 3043 3044 3045 3046 3047 3048 3049 3050 3051

Accesorios repuestos Autos alquiler Autos antiguos-colección Auxilios mecánicos Aviones y helicópteros Lavaderos Lanchas Planes de ahorro Talleres mecánicos Taxis y remises AUTOS MARCAS Alfa romeo Audi BMW Citroen Chevrolet Chrysler Dacia Daeno Daihatsu Dodge Fiat Ford Honda Hyundai Isuzu Kia Lada Lancia Mazda Mercedes Benz Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Renault Rover Saab Seat Subaru Suzuki Toyota Volkswagen Volvo Otras Marcas MOTOS Garelli Gilera Honda Kawasaki Suzuki Vespa Yamaha Zanella Camiones

tizado. Mayores (440-1600). _____________________ MASAJES en camilla termomasajeadora - Descontracturantes - Reiki - Reflexología. (156-366186). _____________________ Liz masajes descontracturantes, relax total, ambiente climatizado, excelente nivel. Solo hombres. Solicite turno: 155 527094. _____________________ Tratamientos Estéticos Ondas Rusas, Presoterapia, Celulitis Piernas cansadas,Flacidez.Turnos 4253736 /155906642. San Martín 1229 .

1026 SOL masajes descontracturantes - alternativos. Clima-

clasificados@elciudadanoweb.com

Peluquerías

Alquiler Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamentos 3 dormitorios Departamentos 4 dormitorios o más Casas de 1 dormitorio Casas de 2 dormitorios Casas de 3 dormitorios Casas de 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos y galpones Locales comerciales Terrenos Compra-Venta Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento de 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamento 3 dormitorios Departamento 4 dormitorios o más Casas 1 dormitorio Casas 2 dormitorios Casas 3 dormitorios Casas 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos-galpones Locales comerciales Terrenos Rosario Arroyo Seco Capitán Bermúdez Carcarañá Cañada De Gómez Casilda Granadero Baigorria Fray Luis Beltrán Funes Oliveros Pérez Pueblo Esther Roldán San Lorenzo Timbúes Villa Constitución Villa Gobernador Gálvez Otras Localidades Otras Provincias Exterior

CABELLO ARGENTINO: Cortinas, Extenciones,Pelucas. Todo pelo Natural. San Martín 1229. 4253736 .

1034

Negocios y Oportunidades Oportunidad Negocio. Apertura Argentina, Empresa Internacional publicidad. Tecnologia. Interesados enviar datos: ixorrhh@gmail.com o comunicarse. 481-1601. 155-040211. _____________________ Vendo dos cabinas telefónicas nuevas mas sistema tarifados para tres. 0341-461-7470.. _____________________ Vendo Centro de Copiado.

Excelente zona. Funcionando full. 155946575. _____________________ VENDO Llave de Negocio Amueblado $ 25.000 Mendoza 2605, 156750316.

1037

Alimentos Atención Gastronomía Aceite de Oliva x 5lts Aceto, Salsa de Soja. Teléfono 153-345322. _____________________ Atención grastonomía. Especies, Condimentos, Productos Gourmet. 156-137773.

1039

Alhajas

4001 4002 4003 4004 4005 4006 4007 4008 4009 4010 4011 4012 4013 4014 4015 4016 4017 4018 4019 4020

Empleos Agentes y representantes Artistas y modelos Choferes Corredores y viajantes Empleados de comercio Empleados de empresas de servicios Empleados de hoteles y clínicas Empleados de industrias Empleados de oficinas Maestros y profesores Personal doméstico Personal rural Profesionales y técnicos Otros oficios Legales Convocatorias Edictos judiciales Remates particulares Legales varios

1041

Compramos oro, alhajas, brillantes, relojes, monedas, plata, antigüedades. No dañamos sus alhajas. No mentimos.

Animales Domésticos Bulldog Inglés listo para servicio. Teléfonos: 4642317 156151587.

1049

Mudanzas Fletes

Joyería Casablanca Honestidad Transparencia San Juan 1275 Tel: 0341- 4110468

Camión, Fletes, mudanzas, repartos, viajes. Responsabilidad. 156-280037.

1050

Servicios Hombre-Mujer


El Ciudadano & la gente

2

“Profesora” Aerobic (35). Cuerpo escultural. Sólo mayores (430-8378). _____________________ 153-990993. Por poquito entrego todito. Gordita (ZonaSur). _____________________ A (18) ROMINA. Alucinante (430-4175 / 688*989). _____________________ A abaa MARIEL. Pulposa hermosísima. 110 lolas reales. (153-721502). _____________________ A Azul. Pelirroja, modelito mimosa (155-624300). _____________________ A DIVORCIADA Madurita solita (24:00) (425-4866). _____________________ A VIKY. Morocha espectacular. Trato de amantes. Fogosa (156-418647). _____________________ A. Brenda. Morocha sensual. ExSuipacha (155-624300). _____________________ Abaa PRISCILA. Modelito adolescente. Completita (18). Trato de amantes. Mañanera. (156-418647). _____________________ Abaa. Tamara. Rubia hermosa. (130). Ex Mendoza (155624300).

ABRIL (18). Bebita mimosa. Nocheritaaa. Domingos todo el día. (153-909695). _____________________ ABRIL (18). Nenita hermosísima. Volvi! (430-6994). _____________________ ABUELA hot, golosa del placer (153-613008). _____________________ ACELESTE Masajes eróticos. Recientemente mamá (4491450). _____________________ ALUCINANTE Diana. Madurita. Depiladita. Sexy. Adictiva aseñores (156-895648). _____________________ Amantes inolvidables. Imperdibles señoritas. Discreción (449-0991). _____________________ Amorena. Jovencita degenerada. Oral natural (449-1450). _____________________ ANALIA (110) Lomazo. Completísima. parejas. (440-3843). _____________________ Angeles morocha cautivadora, sensual, atrevida. No agencia (152-135454). _____________________ AVICKY Chiquitita (18). (Sur) 24:00 (470-6585 / 153610651).

AYAZMIN Nocherita caliente, viciosa. Probame (430-4175). _____________________ AYELEN Ex Tucumán. Chiquitita estilo Barby (435-2687). _____________________ Barbie (18). Oral natural. Domicilios. (470-6294). NOCHEEE!. _____________________ BARBY (18). Cuerpo escultural. Nivel Vip (440-3843). _____________________ BIANCA (18). Terriblemente fiestera. Domicilios (153341228). ZonaSur. _____________________ CASADA Andrea (43). Lentamente lujuriosa. (152-240068). _____________________ CELESTE (95 - 62 - 90). Nivel ejecutivo. No agencia (425-8524). _____________________ DESAYUNEMOS juntos! Traeme lechita. Mañanera. Domicilios (155-775787). _____________________ Dulcemente atractivas. Jovencitas bellísimas, apasionadas (449-0894). _____________________ EZEQUIEL Morocho incomparable. Lomazo. Atrevidísimo (156-747454).

GITANITA Oral depravadísimo. Francesa. Melisa (470-7298). _____________________ GORDITA (19). Completita. Nocheritaaa. Domingos todo el día! (153-500431). _____________________ GORDITA Izza. regalo colita natural. (153-931920). _____________________ GRACIELA (50). 130. Francesa natural (470-5818 / 153896253). _____________________ Hermanitaaas! Giselle (19) / Evelyn (25). Pechugonas pulposas. Lésbicos. Aparatitos. Domicilios. (470-4614). NOCHEEE. _____________________ Hermosísima VALENTINA. Nivel Premium. Climatizado (435-2687). _____________________ Jovencita. Tremendas lolas. Bucales mañaneros (156163329). Domicilios. JULIA (18). Lomazo. Cola manzanita. (440-3843). _____________________ KAREN Universitaria en apuros económicos (430-8378). _____________________ LICENCIADA degeneradísima (Verónica 38). Rubia cola descomunal (470-7298). _____________________ Locuras de cama. Leyla, delgadita. Hoteles / Domicilios. (155-848546). _____________________ Lucia (40). Vale todo! Parejas. Domicilios (155-698400). _____________________ LUCIA masajes Tántricos. Hombres. Mujeres. (4407217). _____________________ LUCIANA madurita. Super cariñosa (Volví) (156-414714).

Lunes 18 de abril de 2011

LULY Hermosa rubiecita (430-4175 / 688*989). _____________________ MADURITA gordita. Placer asegurado natural. (447-7591). _____________________ MADURITA Tardes calientes. Complacientes / completo (156-414845). _____________________ MADURITA: Tacos altos, rulos. Sensualísima (153712196). _____________________ Martina Hot, tu amante nocturna (155-526048). _____________________ Masajista profesional. Mily. Madurita. Relax. (470-5055). _____________________ MAXIMILIANO Activo / Pasivo. Carilindo, calentón (03414707200). _____________________ Mirame MOJADITA tocándome. Lorena. Pechugona hermosa (435-2687). _____________________ MONI Madurita. 24 horas. ZonaSur (470-6585 / 153610651). _____________________ PENDEX musculoso. Cordobés Activo (481-5296 / 153-515887). _____________________ ROCIO mañanera. Colita pulposa, hacémela. (440-7217). _____________________ SAN MARTIN 1400. Colitas profundas - Terminación bucal. Nuevos dueños. Domicilios (449-1450 / 440-1184). _____________________ Terminación bucal, anal profundo. Brenda (18) (440-1184). _____________________ Traba Sandra. Morocha infernal. Super activa. (4255674).

Trav SOLANGE, bebota hermosísima, completita, discreción (437-0985). _____________________ TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (435-2687). _____________________ Traviesa CINTIA. Dotada. Sumamente femenina (4255674). _____________________ URIBURU / SAN MARTIN Jovencitas. Maduritas. Gorditas. A tu elección!. Servicios completos. Terminación bucal. Domicilios. 24:00 horas. (470-5818). _____________________ YANINA (18). Nuevita. Enseñame (430-4175 / 152005361). _____________________ YESICA Rubiecita. Multiorgásmica. Hermosísima. Animate (440-0876). _____________________ ZAIRA caribeña, lolas exuberantes (28). Piel canela. (4308378). _____________________ ZONA SUR Travesti Nicole. Me pedirás matrimonio! (153-583516). _____________________ Caramelito dulces besos, mimos oral natural, Marianella 19, 4477576. MASAJES calientes. Tamara 150 lolas naturales. Madurita. 425-3690. ME EXTRAÑASTE?. Sofia. La diosa del foro. 4253690. ANALÍA. Cola carnosa y paradita. Comela. Disfrutala. 425-3690.

COLITA comilona: Madurita atrevida. Garganta extrema. Mayores. (411-0954). GORDITA Bellísima. “Especialista en #JUBILADOS”. 411-0954. GORDITA completita. Muy cariñosa. 470-5055. (Climatizado). ANY. Masajista. Terminacion relajante. (470-6256). (Climatizado). MASAJISTA Madurita. Rubia, tremendas lolas. 470-6256. (Climatizado). JOVENCITA mimosa, tremenda cola (470-5055). (Camila). AMANDOTELENTAMENTE. imperdible, trato de amantes 411-4037. MUÑECAS 69 Nuevo privado de lujo #A #INAUGURAR incorpora Señoritas Nivel Superior. Casting-entrevistas:(156-219466) 715*5765. ABSOLUTA Experiencia / Fogosidad: “Viudita Real (50)”. Busca sensaciones naturales. (449-8442). ACOGEME (Masajes con lolas). Dolores (37). 447-6254. “Juguetitos”. Aire. AMBAS PRIMITAS “Rompemos prejuicios” (Gasolerisisimas) 447-7821. (Aire). ABSOLUTAMENTE ECONÓMICOS Placenteros. “Mensajes

TODO PARA EL HOGAR

BASTA DE PEDIR POR FAVOR!!!!

Negocie sus cheques con la seriedad y rapidez

Que su negocio necesita

Acuerde con nosotros Cheques propios y de terceros

Solicitar entrevista al 0341 679 2576/77

De Lunes a Viernes de 10 a 16 horas


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Analia”. (449-6464). Aire. TRAVIESA ABANDERADA FIAMA: Escultural. Rubia espectacular. Calenturas profundisimas. Irresistible. (436-0152) (155-694905). AAbaa #ARIADNA: Inconmensurable. Céntrico. 4705074.

1051

Fiat 147 TR 93, muy bueno. $12000 - 4338454. Palio ELX TD 5 ptas. 2008.Giorgi. Avellaneda 2045. Regatta 1987. MB. Escucho ofertas. (435-1647).

2023

$1.200 Otro: Mendoza/1 de Mayo. Luminoso, living comedor amplio, Balcones. $1.200. 447-6465.

2035

Peugeot 206 XRD 1.9 5 puertas full 2006. Giorgi. Avellaneda 2045. 206 diesel full 1999. Hermoso Titular, $30.500. (153070472).

Techos, losas, planos, tinglados, estructuras, ensamblantes, premoldeados, arquitectura 011(15) 44036307 (0220) 4807482.

2016

Chevrolet Corsa 2008 GL. Impecable 48000KM, $39500. 154000735. Vendo Vectra 2006, full titular, 25.000 km. Teléfono 153-600041. Corsa II 5 ptas. cd 2006.Giorgi. Avellaneda 2045. S10 c/simple a/a 2007. Giorgi. Avellaneda 2045.

Focus 5 puertas Trend Plus 2009. Giorgi. Avellaneda 2045. Fiesta Edge 5 puertas 2005. Giorgi Automotores. Avellaneda 2045.

2042

3014

Volkswagen

Depósitos y Galpones

Ka Tatoo Plus 2006. Giorgi. Avellaneda 2045. Ka 1.0 2005. Giorgi. Avellaneda 2045. Ranger d/c XLT 2009. Giorgi. Avellaneda 2045. Ranger dob/cab XLT 4x4 2006. Giorgi. Avellaneda 2045.

2024

2022

Honda Fiat Siena 2003, excelente, gnc de fábrica. $35000 - 4338454.

VENDO VOLKSWAGEN 1500 MODELO 1985 CON GAS. CEL: 153771186.

Focus 4 puertas Ambiente 2006. Giorgi. Avellaneda 2045. Focus 4 puertas Edge TDI 2004. Giorgi. Avellaneda 2045.

Honda Fit 2004 Blanco, Excelente. Dueño $45.000 153-255616.

Departamento 2 Dormitorios

Renault Megane 2007 1.616 válvulas. Titular. 154-681011.

Ford VENDO ECOSPORT, full, 2009, Titular Teléfono 5 466/5618.

ALQUILER

A AACA Massa Entre Ríos/ San Juan. Luminoso; amplio. Cómodo. Living comedor, cocina- comedor. Lavadero. $1.450 Otro: Buenos Aires/ Riobamba. Escalera. Luminoso, balcón. $1.450. 447-6465.

2036

Renault Servicios en Buenos Aires

3006

3004

ALQUILER

Departamento 1 Ambiente A AACA Massa Alem/ Pellegrini. Cómodo, prolijo, divisorio, patiecito. $950. 447-6465. .

3005

ALQUILER

Departamento 1 Dormitorio A alquilo. Catamarca 2500, patio $1300/1600, externo. 425-5502. 155-405453. _____________________ A AACA Massa Presidente Roca /Salta. Moderno, categoría luminoso, balcones

Córdoba 8100 varios Centro Comercial / otros Pcias. Unidas 1300bis precios promocionales laborales. 4589469 /156855117.

3017

Compra - Venta Compra venta propiedades. No cobro a jubilados comisión alguna. 426-8378. _____________________ Barrio Parque Richieri 2500. Garage, living, comedor, cocina amueblada, patio con quincho, lavadero. Impecable U$S 98.000. 4589469/153-272790. _____________________ Bº Mitre 255 m2. Con construcción liquido. $80.000.

3

458-9469/156-855117. _____________________ Chacabuco/Ituzaingo. Zona Facultad Ideal Inversores. Contrafrente alquilado U$D 60.000.4589469/ 156855117. _____________________ Córdoba/Avellaneda. Cocina comedor, patio $1200 laborales. 458-9469 / 153-272790. _____________________ Donado/Montevideo 300 mts. Liquido u$s 18.000. 458-9469/156-855117. _____________________ Felipe More/Santa Fe cerca. Dos plantas, garaje, apta dos familias, dos baños, entrada individual, liquido hoy U$S 30.000. 458-9469 / 156-855117. _____________________ Fisherton 220 m2. Dúplex. Ingreso de vehículo, dos baños, patio estrenar. u$s 82.000. Financio el 50%. 458-9469/156-855117. _____________________ Libertad 300 zona Monumento. Piso 15, exclusivo, dos cocheras, 150 m2, living amplio, cocina comedor. Detalles de categoría U$S 250.000. 458-9469/156-855117. _____________________ Magallanes 700. Entrada camiones 352 mts, parabólico $2.800 laborales. 4589469/153-272790. _____________________ Mendoza 4800. Estrenar. Últimas unidades desde U$D 47.000.458-9469/156855117. _____________________ Puerto Roldan. 1500m2 cer-

REPUESTOS Y ACCESORIOS

ca Club House U$D 60.000. 458-9469/156-855117. _____________________ República 6400. 600 m2, ingreso camión, trifásica estrenar, $6.500 laborales. 458-9469/153-272790. _____________________ Riobamba 6300 (cerca) 140m2 c/baño. Apto depósito. $1200 laborales. 4589469/153-272790. _____________________ San Martin 3300 (cerca). Entrada vehiculo, dos dormitorios, patio. $1200 laborales. 458-9469 /153-272790. _____________________ Valparaiso/Mendoza 70 mts propios. Living, cocina, comedor, patio. U$S 70.000. 458-9469/156-855117. _____________________ Zona Facultad Medicina Ideal Inversores U$D 26.000 y cuotas entrega 2012. Zona Facultad 4589469 / 156855117.

NEGOCIOS

Zona Facultad Medicina, Ideal Inversores U$D 23.000 y cuotas entrega 2012. 4589469/156855117.

3020

COMPRA-VENTA

Departamento 1 Ambiente A Echesortu, balcòn, externo U$S 46.000. 425-5502. 153-232337. _____________________ POZZI PROPIEDADES A estrenar. céntrico. Muy amplio. Al frente. Balcón terraza, placard. Entrega 60% U$S29.100 y cuotas. Posesión Mayo 2012 (423-4329 / 153-424704). _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Cafferata 300. Listos habitar. A estrenar. Entrega inmediata. 28 - 32 - 36 Metros Cuadrados. Totalmente equipados: Cocina. Calefactor. Aire Acon-


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Fotoclasificados 2014

BMW

Versión: Corsa Wagon Modelo: 2006 Precio: $39.800 Observaciones: Único por su estado, excelente vehículo, 67000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

clasificados@elciudadanoweb.com

2022

Versión: Ka Viral Modelo: 2010 Motor: 1.0 Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Fiat

Versión: Palio Modelo: Full 1998 Motor: Nafta, 1.6, 16 válvulas. Observaciones: Alarma. Contacto: 03469 - 156-95049.

Versión: Punto 1.4 Attractive Top Modelo: 2011 / 0 KM Motor: Nafta Precio: consultar Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

2023

Ford Versión: Z4 Modelo: 2004 Motor: 2.5 Nafta Precio: consultar Observaciones: 70.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Corsa GLS 4P Modelo: 2009 Precio: $46.000 Observaciones: Excelente, color Polaris. Contacto: Pesado Castro Motors S.A., Córdoba 4282, 0341-4376060.

Versión: Nuevo Fiesta Modelo: 2011 / 0 km Motor: Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000 .

2024

Honda

2015 Versión: Siena HLX Modelo: 2005 Motor: 1.8 Nafta Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Citroen

Versión: Mustang Cabriolet Modelo: 2000 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: 150.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Meriva GL Plus

Versión: C3 HDI Exclusive Modelo: 2006 Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: 90.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Modelo: 2007 Motor: Nafta Precio: $54.900 Observaciones: Único titular, doble air bags, nueva 67.000 Km Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

2016

Chevrolet

Versión: Astra Modelo: 2008 Motor: GL 2.0 Nafta Precio: $57.500 Observaciones: 4 P, 82000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: S10 Modelo: 2007 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: C/S Aire , Dirección Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

2017

Versión: CVR Modelo: 2004 Motor: 2.4 Nafta Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2031 Versión: Siena ELX ACTIVE Modelo: 2011 / 0 km a patentar Motor: 1.4 Nafta Precio: $29.500 Observaciones: Full A/A, dirección, cierre centralizado,levanta cristales eléctricos delanteros, estereo con reproductor de CD. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Nueva Idea Essence Motor: 1.6 16v Observaciones: 0km a patentar, Full Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Chrysler

Mercedes Benz

Versión: RANGER XLT 3.0 TD Modelo: 2009 Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: 4X2 Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Ecosport XLS Modelo: 2008 Motor: 1.6 Nafta. Precio: $64.800 Observaciones: única mano Full, excelente vehículo 71.000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Sport Coupe 200 Kompressor Modelo: 2002 Motor: Nafta Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Sprinter Modelo: 1999 Motor: Diesel Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757 .

2032

Mitsubishi

Versión: Neon LE Modelo: 2000 Motor: Nafta Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Nuevo Fiat Uno Motor: 1.4 Evo Precio: $58.900 Observaciones: Full 0 km Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

Versión: Montero GLS Modelo: 1999 Motor: Diesel Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2035

Versión: 307 XS Modelo: 2007 Motor: Diesel Observaciones: 2.0 HDI 4P Premium Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

5

2041

Suzuki

Peugeot

Versión: Partner Patagónica Modelo: 2006 Motor: 1.9 Diesel Observaciones: única mano, excelente estado. Versión con máximo equipmiento. Aire acondicionado. Dirección hidráulica. Doble portón lateral. Doble Air Bag. 5 llantas de aleación originales (la de auxilio nunca fue colocada, está nueva). Levanta cristales eléctricos. Faros regulables desde el interior. Alarma. Asientos traseros rebatibles. Muy bajo consumo (6L Gas Oil C/100 km). Todo el día. Contacto: Eva Perón 4430 (ex Córdoba). 0341 - 4397458 / 155-555129.

Version: 206 Modelo: 2007 Motor: 2.0 HDI Diesel Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000. .

2036

Versión: 307 HDI 110CV Modelo: 2008 Motor: Diesel Precio: $ 87.000 Observaciones: Full, con tapizado de cuero, doble climatizador, 4 air bags Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Polo 1.6 Modelo: 2005 Motor: Nafta / GNC Observaciones: aire acondicionado, dirección hidráulica Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Polo SD Modelo: 2005 Motor: Diesel Observaciones: 140.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Cross Fox Modelo: 2011 - 0 Km. Motor: Nafta Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.

Versión: Bora Highline Modelo: 2007 Motor: 1.8 T , Nafta Observaciones: Cuero Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.

Versión: Vento 2.0 TDI Elegance Modelo: 2007 / 8.000 km Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Swift Modelo: 2009 Motor: 1.5 Nafta Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

2043

Volkswagen

Renault

Versión: Megane F2 Modelo: 2005 Motor: Nafta / 90.000 km Observaciones: único dueño. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: GOL Modelo: 2006 Motor: Nafta Observaciones: Power 3P Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Gol Power Modelo: 2005 Motor: Nafta / 76.000 km Precio: $ 36.000 Observaciones: Aire, direc. alarma y cierre central. Titular al día. Impecable! Contacto: 0341 156205920.

2053

VE Versión: CLIO 1.2 5P Modelo: 2011 Motor: Nafta Precio: Consultar Observaciones: 0 KM, full con a/a, dirección, cd, levanta cristales eléctricos delanteros, cierre centralizado con comando a distancia. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

N

Yamaha

O DID

Versión: Amarok High line Modelo: 2010 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: 8.000 km. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Bora Trendline Modelo: 2005 Motor: 2.0 Nafta Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.

Versión: YBR 125 Modelo: 2010 Observaciones: 4.500 kilómetros. Contacto: 03469 - 156-95049.


El Ciudadano & la gente

6

dicionado. Termotanque. Placares Completos. Entrega desde U$S18.000, Cuotas desde U$S750. (Aceptamos Permutas Parciales / Totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación Hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341-153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

nados. Termotanques. Placares Completos. Enterga desde U$S30.000, Cuotas desde U$S1.350. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341-153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3021

3022

COMPRA-VENTA

Departamento 1 Dormitorio A estrenar Sarmiento 1900. Balcòn externo U$S 69.000 155405453 4255502. _____________________ A estrenar, balcones, Pte Roca 1900 U$S 81.000. 4255502. 153-232337. A estrenar: planta baja, patio.Catamarca 2500 U$S 69.000. 425-5502. 153232337. _____________________ Pozzi propiedades Montevideo 1100. A estrenar. Frente y contrafrente. Amplísimo. Cocina independiente. Balcón terraza. Calidad. 52 Mts2 U$S81.000 (423-4329 / 153-424704). _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Cafferata 300. Listos habitar. A estrenar. Entrega inmediata. 48 - 57 Metros Cuadrados. Totalmente equipados: Cocinas. Calefactores. Aires Acondicio-

COMPRA-VENTA

Departamento 2 Dormitorios A Jujuy/Oroño: Planta baja cochera, patio U$S 97.000. Alquilado. 155-405453. _____________________ Pozzi Propiedades Parque España. Frente. Muy amplio. Categoría. Balcón terraza. Pisos parquet. 2 baños. Caldera individual, radiadores. Posesión Diciembre. Financiación. U$S118.000. 423-4329 / 153-424704. _____________________ POZZI PROPIEDADES. Parque España. Estrenar. Al frente. 100 mts2. Categoría. Suite. Vestidor. Caldera individual, radiadores. Quincho - Piscina. Opción cochera. Financiación. U$S155.000. (4234329 / 153-424704). _____________________ A estrenar categoría, balcones. Roca 1900 U$S 120.000. 153-232337. 425-5502.

3023

COMPRA-VENTA

Departamento 3 Dormitorios A dùplex San Martìn/9 de julio: terracita, balcón. 153232337. _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Primer Piso. Grandoli Ayolas. Total U$S40.000. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341156102578) / (0341153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3025

COMPRA-VENTA

Casas 1 Dormitorio Dueño compra a particular casita esquina Alberdi. Arroyito Fisherton. 4268378. _____________________ Vendo casa cerrito 6472. Escucho ofertas. Teléfono 153559660.

3026

COMPRA-VENTA

Casas 2 Dormitorios DUEÑO vende Altura Ov. Lagos 5300, Cocina/Comedor,

Garaje, dos patios 200m2 terreno- 156238708. _____________________ VENDE dueño, Altura/ Avda. del Rosario 2700, Garaje, cocina / comedor, 2 patios, 200 m2 de terreno. 156933914. .

3027

Casas 3 Dormitorios CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Permuta. Financia. Compra. Casas. Departamentos. Terrenos. Edificios. Galpones - Proveemos Totalmente / Parcialmente. Llaves en Mano. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com. _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Córdoba 9000. Construcción al Frente. Ingreso Cochera. En Construcción. 45% avance obra. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3028

Publique aquí

COMPRA-VENTA

COMPRA-VENTA

Casas El Ciudadano & la gente

Teléfonos 4404800 / 4404700 - Dorrego 972

4 Dormitorios o Más CONSTRUCTORA MONTANO.

Lunes 18 de abril de 2011

Hilarión de la Quintana 2300. Dos Casas (Planta alta y baja), en block o por separado. Total Superficie Cubierta 185 Metros cuadrados. Listas habitar, total U$S120.000. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financión hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3030

Depósitos y Galpones A AACA Massa Gaboto/ Oroño. Galpón amplísimo. Local vidriado con oficina. Multiplicidad de usos; casa 2 plantas 3 dormitorios, excelente estado. Ideal inversión. 373 m2. Teléfono 447-6465. _____________________ A AACA Massa Santiago 3900. Excelente galpón. Nuevo. Oficina, Baño, Cocina. Ideal taller automotor/ pintura/ distribuidora. 251 m2. 447-6465. _____________________ EXCELENTE: 170 metros. Piso bueno. Altura 7 metros. 8,66 ancho U$S40.000 (448-7792 / 155-888575).

3031

Locales Comerciales A AACA Alquilo oficina a compartir en terapias alternativas, enseñanza de idiomas, oficios, estética, exce-

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

lente ubicación, céntrica, nivel. Imagen. 156-880825. _____________________ A AACA Massa Avellaneda 800. Planta alta. Excelente. Uso profesional, institucional, comercial. Amplia recepción. 1 Habitación grande, 2 chicas con balcón. Luminosa, pintada. $1.850 447-6465. 156-880825. _____________________ A AACA Massa Corrientes/ Córdoba. Oficina. A metros de la bolsa, luminosa, impecable, divisorio. $700. 447-6465. _____________________ A AACA Massa Lagos 2.900. Espectacular local. Nuevo. Amplia vidriera. Oficinas. Depósitos. 500m2. Ideal pinturería/Concesionaria/ electrodomésticos. 4476465. 156-880841. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Mitre 500. Septiembre2011. Ultima Unidad. US$ 30.000. Financiación 4495761 156490275. _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Cafferata 346. Oficina Planta Baja Contrafrente. 48 Metros Cuadrados. Enterga desde U$S30.000, Cuotas desde U$S1.350. (Aceptamos permutas parcial / Total Mar Del Plata). Financiación hasta 10 años. 153040215 / 156-102578. Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3032

Terrenos Rosario CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Per-

muta. Financia. Compra. Casas. Departamentos. Terrenos. Edificios. Galpones Proveemos Totalmente / Parcialmente. Llaves en Mano. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341-153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com. _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Esquina. Francia - Arijon. 190 Metros Cuadrados. Orientación Sud - Este. Total U$S39.000. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341153040215). CAFFERATA 346. www.montanoconstructora.com. _____________________ Ahora DC en Fisherton R, 10 x 23 y 10 x 40. Anticipo y 60 cuotas sin interés (155888575 / 156-616767 / 4487792).

3033

Arroyo Seco VENDO CAMPO 14 HAS. Sobre autopista Rosario-Bs. As. (km266-267) a 270km de Capital federal y a 25km de Rosario y casino. Con 400mts de frente sobre autopista con ingreso y egreso desde la misma. La disponibilidad de energía eléctrica, agua y gas natural, son inmediatas.Terre-


El Ciudadano & la gente

Lunes 18 de abril de 2011

no llano y con excelentes desagües. Cercanía a grandes complejos industriales (General Motors, Basf, Dreyfus, Acindar, etc.) 0341-155789986.

3038

Granadero Baigorria Ahora DC, 2 cuadras Ruta, al 2500. Terreno 9 x 31,50 $100.000. Acepto automóvil (448-7792 / 155888575).

3040

Funes

Funes vende terreno 3500mts casita pileta refugio 17 metros 4268378. _____________________ Garita 18 540 m2, 1dormitorio, pileta. u$s 65.000. 458-9469/156-855117. _____________________ Ahora. Hermosa casa. Luminosa, 2 dormitorios, living comedor, cocina, patio con canil. Digna de ver. Excelente precio (153-981920 / 152-148010). _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Permuta. Financia. Compra. Casas. Departamentos. Terrenos. Edificios. Galpones - Proveemos Totalmente / Parcialmente. Llaves en Mano. (Aceptamos per-

mutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). FINANCIACION HASTA 10 AÑOS. (0341-156102578) / (0341-153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

ciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. Teléfonos (0341-156102578) / (0341-153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3043

3044

Pueblo Esther

Roldán

CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Permuta. Financia. Compra. Casas. Departamentos. Terrenos. Edificios. Galpones - Proveemos Totalmente / Parcialmente. Llaves en Mano. (Aceptamos permutas par-

Casa hermosa zona, 1700 Mts2 terreno, pileta. Vendo / Permuto. Teléfono 153981920. .

7

CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Permuta. Financia. Compra. Casas. Departamentos. Terrenos. Edificios. Galpones - Proveemos Totalmente / Parcialmente. Llaves en Mano. (Aceptamos permutas parciales / totales. Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3050

Otras Provincias

3045

San Lorenzo

CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Permuta. Fi-

Profesionales ABOGADOS

nancia. Compra. Casas. Departamentos. Terrenos. Edificios. Galpones - Proveemos Totalmente / Parcialmente. Llaves en Mano. (Aceptamos permutas parciales / totales / Mar Del Plata / Rosario / Capital Federal). (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (0341-156102578) / (0341-153040215). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

4007

Empleados de Servicios

Ahora privado incorpora inmediatamente señoritas 18 / 30. Con / sin experiencia. Ganancias reales (4490991). _____________________ SUPERLOBAS Necesita chicas urgente. Opción vivienda. Muchísimo trabajo (4403843).

4014

Profesionales y Técnicos Atención Psicologica de Adolescentes y Adultos. Contacto: Ps. Natali Rutstein. Teléfono 155525548.

clasificados@elciudadanoweb.com

CIRUJANO PLÁSTICO

ESTÉTICA

OBESIDAD

PSIQUIATRAS CONTADORES

OFTALMÓLOGOS

REUMATÓLOGOS

DIABETOLOGÍA

CLÍNICAS•Y• SANATORIOS

SEXÓLOGOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.