Edicion 19 de abril

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 653 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Martes 19 de abril de 2011

www.elciudadanoweb.com

POR CADENA NACIONAL LA PRESIDENTA ANUNCIÓ BENEFICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS, PENSIONADOS Y MUJERES

TRASPLANTES

Pami: elevan descuentos para compra de remedios MARCELO MANERA

Se incrementan de 40 a 50 por ciento y de 70 a 80 por ciento, según el caso. La medida alcanza a más de 2 millones de jubilados. Además se implementa el pago de la Asignación Universal por Hijo a embarazadas a partir del tercer mes de gestación pág.7

Con libreto bielsista

Crece el número de operativos.

Récord en la procuración de órganos En Santa Fe ya se concretaron diez operativos en lo que va del año. Es el mejor número de la última década. Ayer ablacionaron riñones e hígado a una mujer en el Sanatorio Julio Corzo pág.6

“Casi todo lo que aprendí fue al lado Marcelo”, aclaró Javier Torrente, el nuevo director técnico de Newell’s tras dirigir su primera práctica en Bella Vista

SENTENCIA JUDICIAL

pág.15

Prisión perpetua por brutal crimen de una anciana

El Hincha

El condenado tiene 22 años. En 2008, robó, violó y mató a una mujer de 81 que vivía sola en Mercante al 300, en el barrio de Arroyito ENRIQUE GALLETTO

“Es difícil, no imposible” Omar Palma no baja los brazos y mantiene viva la esperanza de que Central llegue a jugar la Promoción. Entre elogios al trabajo de los pibes dijo que “mientras se pueda, el equipo la va a pelear”

LA ÚLTIMA CARTA DE TIRO. Alberto Pascutti asumió como DT de los Tigres de Ludueña. La misión exclusiva es evitar el descenso

FERIADO BAJO DISPUTA La idea de que los negocios abran el Viernes Santo divide a comerciantes. La Municipalidad se sumó al debate pág.3


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

Aventuras imperiales

NA

El grupo de productores y técnicos nucleados en Canpo programaron un acto para mañana en el estadio Luna Park.

Los productores K lanzan Cristina 2011 Lorena Hak Especial para El Ciudadano

El campo que apoya el proyecto oficialista será uno de los primeros en realizar un acto con el objetivo explícito de que Cristina de Kirchner sea nuevamente candidata a la presidencia. En un acto programado para mañana en el Luna Park un grupo de productores y técnicos, que representan “a la pequeña y mediana burguesía rural”, promoverá “el lanzamiento de la campaña por Cristina”, aseguraron desde la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo). “El cartel va a decir: el campo con Cristina 2011”, dijo una fuente que prefirió mantenerse en reserva mientras contaba los detalles del acto, que aún deben ser confirmados por presidencia. Desde Canpo se descartó que el evento buscara posicionar al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien apareció recientemente en afiches junto a la jefa del Estado: “En estos días se habló mucho de que este acto era para hacer campaña por Domínguez, pero va a ser cero Domínguez.

Lo que puedo confirmar es que el objetivo es un poco el lanzamiento de la campaña de Cristina”. La única oradora confirmada para mañana en el Luna Park es la propia presidenta, aunque los ruralistas organizadores esperan que también hable el titular de la cartera agropecuaria y uno o dos integrantes de Canpo. En la ceremonia se le entregará a Cristina un trabajo con 11 puntos sobre las perspectivas y el diagnóstico de la política agropecuaria, que se elaboró desde octubre pasado, cuando el ex presidente Néstor Kirchner organizaba el lanzamiento oficial de la nueva entidad, días antes de su muerte. Se especulaba con que ese acto hubiera sido el puntapié inicial de su campaña electoral para volver a la presidencia, por ese motivo el santacruceño “le había asignado una importancia fundamental y quería que los ruralistas se movilizaran”. Luego de varios eventos provinciales y regionales, se concretaron documentos de base a nivel nacional, que se convirtieron en los 11 puntos que se plasmaron en el documento que se conocerá este miércoles y que entregarán a la presidenta. Sobre la base de la línea que marcaron

los discursos de Cristina de Kirchner, la estructura del documento trata sobre ciencia y tecnología, industria y agregado de valor en origen, producciones regionales, desarrollo cooperativo agropecuario, infraestructura y energía, comercialización y política de precios, financiamiento, política de tierra y recursos naturales, educación, y juventud rural y arraigo. “Somos militantes en un sentido amplio y comulgamos con las ideas de este gobierno”, aseguró la fuente reiterando que confrontan “desde las ideas con la mesa de enlace”. En Canpo aseguran que esta división en el agro se evidenció cuando “en un momento los dirigentes de la mesa de enlace adoptaron una postura política que pregona un modelo de desarrollo muy malo desde nuestro punto de vista, para pocos habitantes”. Los militantes de Canpo advierten que no tienen vínculo con las entidades que conforman la mesa de enlace, pero sí se reconoció que hay participantes de Federación Agraria, y que se comparten ideas sobre el sistema cooperativo, y por ese motivo también hay ruralistas afiliados a Coninagro”.

Han transcurrido muchos siglos desde que Tácito lanzó su lapidaria sentencia: “Los romanos hacen un desierto y lo llaman paz”. En realidad el pensador latino se refería a los comandantes de las legiones enviadas hacia distintas latitudes por los jerarcas del aquel imperio y no al pueblo llano que acompañaba de modo forzado y a pie a los centuriones de a caballo. Las recientes incursiones en territorios de África por parte de las fuerzas de la Otán, encabezadas por Estados Unidos, Francia e Inglaterra, muestran una vez más las fuerzas coaligadas del capital avanzando impertérritas a la conquista del petróleo y demás recursos. Sólo la hipocresía discursiva puede camuflar las verdaderas intenciones de estas campañas. ¿Acaso alguien puede creer a esta altura de los acontecimientos que es realmente la emancipación de los pueblos lo que los orienta? Los bombardeos sobre población civil en Libia provienen de las tropas de Gaddafi y desde las fuerzas de la Otán. Las reiteradas visitas a la región norafricana de la secretaria de Estado Hillary Clinton muestran que el interés por mantener bajo estricto control la región forma parte de las prioridades de su agenda. Otro tanto ocurre con las cruentas incursiones de la fuerzas del gobierno francés de Nicolás Sarkozy en Costa de Marfil potenciando la guerra civil en ese país. Entre ajuste y ajuste presupuestario en sus respectivos territorios, por supuesto para salvar a elites y afectar aún más a los trabajadores y desempleados o excluidos, las potencias imperiales continúan sus aventuras bélicas en lejanas tierras. Estas maniobras contribuyen entre otras cosas a cimentar el mito de su fortaleza persistente, aunque ni siquiera las guerras puedan disimular su irreversible decadencia. Carlos A. Solero casolero_1@hotmail.com

NA / AFP

Se corre la voz

1

UN ANALISTA POCO ORTODOXO

El extenista Guillermo Coria, fanático hincha de River, se dedicó en su cuenta de Twitter a analizar la realidad del equipo de sus amores, que hoy disfruta de la punta en el torneo Clausura. El rufinense criticó a quienes “hablan sobre cómo juega River”, porque “en los torneos anteriores se lo criticaba porque

perdía y ahora que gana se lo critica por cómo juega”. Hasta ahí todo bien, y muy diplomático, pero el asunto es que el Mago remató su opinión con un poco elegante “no hay p… que les venga bien”. Es evidente que por el estilo de análisis que maneja, no está en los planes de Coria incursionar en el periodismo deportivo.

2

EL SUCESOR DE ORSELLI

La pregunta sobre quién será el reemplazante de Julio Orselli en la conducción de De 12 a 14 se disparó desde el mismo instante en que el cordobés se fue de Canal 3. Entre los nombres de los candidatos hay uno que sorprende: un jovencísimo periodista deportivo que este verano hizo su primera aparición en la pantalla.


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

DIVIDIDOS. Para el sector de los Centros Comerciales a Cielo Abierto no hay opción: se descansa

La Asociación Empresaria insiste en trabajar el feriado La entidad hará mañana un pedido formal de apertura de locales con apoyo de la Municipalidad Alejandro España

jo que “en los centros comerciales barriales no se espera a turistas, sólo a los clientes habituales”. En ese sentido, aseguró que “ya se está trabajando con el Ente Turístico para revertir esa situación y lograr que en el futuro los comercios barriales sean ofrecidos como productos turísticos”.

El Ciudadano

El desacuerdo entre comerciantes rosarinos por la decisión de trabajar o no en Semana Santa se profundizó en las últimas horas, ya que desde la Asociación Empresaria de Rosario convocaron a una conferencia de prensa para “impulsar” la apertura de los locales, medida que la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto volvió a rechazar. El titular de la Asociación Empresaria, Elías Soso, había pedido la semana pasada que los locales trabajen el próximo Viernes Santo “para no regalarles las ventas a las grandes cadenas comerciales”. Esta postura la ratificará mañana, en una conferencia de prensa que convocó para las 10 en la sede de la entidad, en España al 800, donde estará acompañado por autoridades de la Secretaría de Producción municipal y del Ente Turístico Rosario (Etur). Los titulares de comercios a cielo abierto se oponen a esta iniciativa. “Los locales trabajarán el jueves de manera casi normal, abrirán en un porcentaje que no se notará con un día cualquiera. En cambio, el viernes no es optativo, es de descanso”, planteó Fabio Acosta, referente de este grupo. Y agregó: “Los shoppings y las grandes cadenas abrirán porque ya acordaron que van a pagar lo que marca la ley, sean empleados o contratados”. Tal como lo reflejó El Ciudadano en la edición del último sábado, Acosta insistió en que la apertura de locales el Viernes Santo “se ajustará a la capacidad de pago

“Nos anticipamos”

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Elías Soso, presidente de la Asociación Empresaria.

doble a los empleados, a su expectativa de venta o la tradición que adoptan los comercios para este tipo de fechas”. Según un relevamiento de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, este viernes “abrirán por la mañana almacenes, panaderías y bares, muchos de ellos atendidos por sus dueños; mientras que por la noche abrirán según las expectativas históricas de venta que tengan, principalmente el corredor gastronómico de avenida Pellegrini”.

“La decisión de abrir para estas fechas ya fue tomada con antelación por los dueños de los locales y, en esta ocasión, será similar a todos los años. Ninguno va a cambiar su tradición histórica”, afirmó Acosta, en referencia al pedido formal que mañana realizará la Asociación Empresaria para que los comerciantes trabajen el fin de semana largo. En rechazo al argumento que pregona Soso de levantar las persianas para aprovechar el turismo en la ciudad, Acosta di-

Soso, por su parte, evitó entrar en polémica con Acosta, a quien conoce porque en otros tiempos fue empleado suyo. “Sí voy a decir que tarde o temprano habrá que tomar una decisión con el tema de los feriados, porque llegaron para quedarse y eso es irreversible. Nosotros, como dirigentes, lo que estamos haciendo es anticiparnos”, explicó. El titular de la Asociación Empresaria aseguró que la convocatoria para abrir los negocios el Viernes Santo “no es obligatoria”, pero “si se busca fomentar el turismo en la ciudad hay que tirar para el mismo lado, no sólo los comercios del centro sino también los barriales”. El dirigente ratificó el argumento de que trabajar los feriados evita que las ganancias queden sólo en poder de los grandes centros comerciales. “En el último feriado largo (el del 24 de marzo) pasaron 120 mil personas por los shoppings. Hay mucha gente que viene de visita a la ciudad y no para en hoteles: se queda en casas de familiares o va y viene en el día. Entonces hay que aprovechar ese movimiento para beneficio de todos”, expresó Soso.

LO DIJO EL SUBSECRETARIO DE VÍAS NAVEGABLES, RICARDO LUJÁN, EN RELACIÓN AL PUERTO DE LA MÚSICA

Sólo restan detalles para aprobar la obra Sólo faltan algunos detalles administrativos para que la Nación dé el visto bueno al Puerto de la Música. Así lo sostuvieron ayer, sin dar demasiados detalles, el gobernador Hermes Binner y el subsecretario de Vías Navegables de la Nación, Ricardo Luján. Ricardo Luján sostuvo que “falta alguna actualización de acuerdos con terminales. Como se han modificado algunos plazos hay que renovarlos, pero está muy avanzada la cuestión”. El funcionario nacional confió que en los meses que restan del año podría estar el permiso para iniciar la obra y que sólo restan “autorizaciones finales”. Confió: “Esperemos que en el transcurso del año esté autorizado”. “Falta alguna actualización de acuerdos con terminales portuarias. Como se han aplazado algunos plazos hay que renovarlos, pero está muy avanzada la cuestión”,

sostuvo. Tanto Luján como Binner coincidieron al sostener que la construcción del Puerto de la Música no provocará despidos de trabajadores portuarios como había denunciado la semana pasada un gremio del sector. “Es una preocupación constante que no se pierdan trabajadores, pero podemos afirmar que no hay riesgos de que eso ocurra porque hay un acuerdo con las empresas concesionarias de mantener a los empleados mientras se desactiva el muelle donde irá la obra y se construye el nuevo muelle al sur de la ciudad”, destacó Binner. Luján ratificó que hay un presupuesto de 120 millones de pesos para el relleno de la dársena del Puerto de Rosario y la construcción de un nuevo muelle 350 metros, pero aclaró que para lanzar la licitación “se necesitan actualizar algunos datos”.

El Puerto de la Música, cada vez está más cerca.


4 Ciudad

El Ciudadano

& la gente

RECLAMO. El departamento Rosario recibe 127 mil copas de leche y 57 mil de comedor por día

Piden mayor partida para raciones escolares Amsafé y ATE presentaron un duro comunicado en la sede de Gobernación Santiago Baraldi El Ciudadano

“No se puede mantener el valor nutricional a 2 pesos, es indigno. En muchos casos es el único plato caliente que tienen los chicos en barrios carenciados. La responsabilidad que tiene el Estado para garantizar eso es muy grande y hoy parece que está mirando para otro lado”, señaló el secretario general de Amsafé Rosario, Daniel Couselo, luego de la movilización de ayer que tuvo como objetivo, junto a trabajadores de ATE, entregar un comunicado en mesa de entrada de la delegación local de Gobernación. Además del reclamo por el aumento en las partidas para los comedores escolares, también exigieron la creación de “todo los cargos necesarios” de docentes y asistentes escolares, además de la extensión de licencia por parentalidad. Los dirigentes fueron recibidos por el secretario del ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, quien les aseguró que mañana en la Legislatura habrá una sesión especial para tratar el tema del presupuesto para la creación de cargos. “Insistimos con una decisión netamente política, que tiene que ver con el aumento para las raciones de comida y de copa de leche que es insostenible”, agregó Couselo. El departamento Rosario recibe 127 mil raciones de copa de leche a 0,82 peso y 57 mil raciones para comedor escolar a 2,70 pesos, “sumas miserables que depositan entre el gobierno nacional y el provincial para cada niño o niña por día: para la ración de comida, la provincia deposita dos pesos y la Nación 0,70; mientras que para la copa de leche, Santa Fe aporta 55 centavos y la Nación 27, totalmente insuficiente”, apuntó el dirigente. Por ello, hoy en la escuela Nº 1380 los padres harán un abrazo simbólico al establecimiento en reclamo de un ayudante de cocina. “Exigimos la creación de cargos docentes y de asistentes escolares”, agregaron ambos gremios.

Partidas con retrasos Couselo descartó que se haya disminuido la cantidad de partidas por la Asignación Universal por Hijo: “No influye porque es para otros fines y no reduce la cantidad de comensales en un comedor escolar”. Y sostuvo que el valor de la ración tendría que ser de 5 pesos teniendo en cuenta los últimos aumentos de los alimentos de la canasta básica. Lorena Almirón, secretaria progremial de ATE, comentó que los fondos que se perciben desde la Nación “llegan con un retraso de cinco meses, por lo tanto la ración a veces sólo se sustenta con el dinero de la provincia”. “Es necesario crear una comisión que actúe todo el año. La misma tendría que realizar un seguimiento de los aumentos en los productos de la canasta básica para que se genere automáticamente el costo de la ración sin que exista la necesidad de salir a reclamar”, dijo Almirón, quien agregó que dicha comisión la deberían integrar cooperadores, asistentes escolares, docentes, bromatología y el Instituto del Alimento.

Menos cantidad y calidad Quienes llevan adelante la tarea de economato en los comedores “deben realizar ma-

Couselo calculó que el valor de la ración de comida debería ser de 5 pesos.

MAÑANA, NO HAY CLASES EN ESCUELAS PRIMARIAS El Ministerio de Educación de la provincia informó que mañana no habrá clases en las escuelas primarias, oficiales y privadas de la ciudad. porque la jornada estará dedicada a la capacitación de los docentes sobre el funcionamiento del sistema de boleta única para las próximas elecciones del 22 de mayo. En tanto, desde la cartera educativa aclararon que el dictado de clases en las escuelas secundarias (medias y técnicas) será normal. Sobre la actividad de mañana, desde el Ministerio informaron que se trabajará con los docentes en

la organización de la elección, los elementos que se van a utilizar en la votación y las características puntuales de la boleta única. El 12 de mayo, anticiparon, habrá una jornada en la que la comunidad educativa elegirá a los próceres. Al mismo tiempo, recalcaron que en las escuelas secundarias no habrá alteración alguna y el dictado de clases será normal, ya que la idea es que los docentes informen a los alumnos el contenido de la capacitación para que también se interioricen sobre los cambios en el sistema de votación en la provincia.

Alesso, la paritaria y un apoyo ocasional En paralelo al reclamo de los trabajadores de la delegación local de Amsafé y de ATE, la titular a nivel provincial del gremio que agrupa a los maestros, Sonia Alesso, realizó una conferencia de prensa para informar a los docentes sobre el estado de las paritarias y, de paso, apoyó el reclamo “para que se aumente el presupuesto para copa de leche y comedor escolar”. Alesso explicó que el motivo de la conferencia de prensa que brindó es informar sobre “el estado de la discusión paritaria, que es inquietud de los docentes para saber en qué está el proceso de discusión en el tema de las normativas”. Los puntos salientes que subrayó la di-

labares a la hora de organizar el menú semanal”; situación que se va agravada en los últimos meses debido a los constantes aumentos de precios de comestibles. “Estos aumentos han impactado directamente en el plato de comida que se les brinda a los niños a diario en las escuelas provinciales”, señaló Couselo, quien aseguró: “Sabemos que muchos comedores se han visto en la obligación de bajar no sólo la cantidad sino la calidad de lo que brindan.” El comunicado que ambos gremios dejaron en la sede de Gobernación, luego de

rigente provincial pasan por discutir “un cuerpo normativo único y actualizado a las necesidades y realidades del presente, y el otro tema tiene que ver con mejoras en el régimen previsional y, finalmente, todo lo que tiene que ver con infraestructura edilicia y condiciones de trabajo”. Durante lo que resta de este mes y en el próximo, Amsafé trabajará “en un proceso interno de debate en todas las delegaciones de la provincia, donde se están haciendo reuniones de delegados por niveles para discutir estos temas para luego concluir en una asamblea donde se plantearán estos temas para alcanzar una postura gremial para llevar a la discusión con el gobierno”.

movilizarse en la Plaza San Martín, agregaba: “Por lo expuesto nos vemos en la imperiosa necesidad de reclamar un urgente incremento en las partidas correspondiente, además de considerar que debería ser automático según el aumento del costo de vida”. Asimismo, el reclamo incluyó la creación de cargos y de asistentes escolares, además de la extensión de la licencia por parentalidad, “que supondría un período en el que tanto la madre como el padre tendrían disponible para cuestiones que hacen al crecimiento de sus hijos”.

Martes 19 de abril de 2011

TERCERA EDAD

Seguridad en el cobro La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) advierte a los jubilados y pensionados que deben tomar distintas medidas de seguridad cuando van a cobrar sus haberes a los bancos o centros de pagos, para evitar ser víctimas de diferentes tipos de engaños. Una de las posibles situaciones de fraude es el pago de las jubilaciones y pensiones con billetes falsos. Entre otras recomendaciones, el beneficiario debe ir acompañado por alguien de confianza. A su vez, es importante no comentar con desconocidos el día y lugar de pago. El cajero debe pasar todos los billetes por la “luz alógena”, un sistema lumínico de detección de billetes falsos. Esto debe hacerlo a la vista del jubilado o pensionado. Si no lo hace, se lo debe exigir. Siempre es preferible concurrir con un vehículo de confianza y retirarse en el mismo. Si no fuera posible, es recomendable caminar algunas cuadras y tomar cualquier vehículo de alquiler. Si al abonar una compra o servicio se utiliza un billete de los que recién fueron entregados en el banco y alguien le dice que se trata de un billete falso, no se le debe entregar el resto del dinero cobrado. Puede suceder que le cambien la totalidad de billetes válidos por billetes falsos. Por otra parte, en el interior del banco o al salir del mismo, el jubilado debe estar atento a cualquier evento o actitud sospechosa, tales como que alguien se acerque simulando conocerlo, manifieste haber sido asaltado o finja hacer encontrado dinero tirado en el suelo. Ante éstas o situaciones similares, acercarse a los funcionarios del banco o la autoridad policial y comentarlo. Ansés realiza controles periódicos a los distintos bancos y centros de pagos encargados de abonar las jubilaciones y pensiones, solicitándoles que informen regularmente al organismo cuáles son las medidas implementadas para evitar situaciones de fraude o ante casos puntuales de denuncias por parte de los beneficiarios. Además, el organismo difunde permanentemente estas medidas de prevención mediante el programa de prevención de ilícitos contra la tercera edad “Cuidemos a Nuestros Abuelos”. Si un centro de jubilados se encuentra interesado en participar de una charla informativa, debe comunicarse telefónicamente con la Gerencia de Investigaciones Especiales: (011) 4015- 3182.

Muy importante Ansés recuerda a los beneficiarios que todos los trámites son gratuitos y que no envía empleados o abogados a los domicilios particulares para comunicar, gestionar o agilizar un beneficio, para verificar posibles descuentos en los recibos de cobro o para obtener información de ningún tipo. El organismo sólo envía personal en casos muy puntuales, por lo que se recomienda exigir al empleado de Ansés la credencial de identificación, sin hacerlo ingresar al domicilio. Una vez solicitada la misma, podrá comunicarse telefónicamente al número gratuito 130, marcando la opción 3, verificando la identidad del empleado. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima al número telefónico gratuito 130, que funciona de lunes a viernes de 14 a 20 horas, opción 3; por correo electrónico a denuncias@anses.gob.ar; por fax al número 011-4015-3332 durante las 24 horas, o personalmente en cualquier delegación de atención al público de Ansés.


Martes 19 de abril de 2011

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

CASA PROPIA. La demanda obligó a la entidad crediticia a “armar” un sistema para acelerar los trámites

El Banco Municipal se llenó de gente ávida de créditos En los tres primeros días se acercaron 1.200 interesados en los nuevos préstamos hipotecarios Diego Montilla El Ciudadano

En los tres primeros días hábiles tras el lanzamiento de las nuevas líneas de crédito hipotecario y de garantías de alquileres se acercaron al Banco Municipal 1.200 personas interesadas en la propuesta. La cifra, considerada como muy auspiciosa, obligó a la entidad crediticia a “armar” un sistema de charlas explicativas para poder avanzar lo más rápido posible frente a lo numeroso de la demanda. Esto, en definitiva, deja al descubierto la necesidad de esta clase de ayuda que tiene la mayor parte de de la población y las pocas chances de acceso a la misma por los requisitos necesarios para llegar a la casa propia y dejar de alquilar. “La mayoría de los que se acercaron están interesados en poder obtener un crédito para poder adquirir viviendas”, comentó la subgerente de la entidad, Ana Bonopaladino. “Fue tan grande la demanda y se reunió tanta gente en el hall de la sucursal centro del banco, que se decidió armar grupos a los que se les dio charlas explicativas sobre los alcances del crédito. Ahí también pudimos detectar quiénes eran los que calificaban para el crédito y se les dió un número para que sean atendidos personalmente”, agregó la funcionaria del banco. “En los tres primeros días se presentaron 1.200 personas a pedir créditos para viviendas. Tenemos que recordar que también se pueden hacer consultas sobre los requisitos necesarios para calificar pa-

La demanda para acceder a un crédito es cada vez mayor.

ra el crédito a través del mail: cliente@bmros.com.ar o llamando al teléfono 4205600. Allí se dará respuesta a los interesados en los nuevos préstamos para adquirir, refaccionar o ampliar inmuebles”, continuó. Si bien las chances para cualquier persona se hacen más accesibles a la hora de obtener un préstamo de estas características con esta nueva línea de crédito, Bonopaladino recordó que “no se trata de un crédito rápido porque requiere de que se encuentre la propiedad adecuada pa-

ra ser transferida”. “Así y todo, y teniendo en cuenta que la mayor demanda se dio en los créditos hipotecarios, ya se otorgaron varios para vivienda única”, indicó. Cabe recordar que el martes pasado fue el propio intendente Miguel Lifschitz quien presentó las nuevas líneas de créditos hipotecarios y de garantías de alquileres cuyo propósito es financiar la compra, construcción y refacción de viviendas y la instalación de oficinas y consultorios para jóvenes profesionales.

ACTO EN LA PLAZA SARMIENTO

Se presenta el trolebús restaurado El intendente Miguel Lifschitz presidirá hoy el acto de presentación pública de una antigua unidad de trolebús Fiat-Alfa Romeo que circuló desde 1961 hasta 1984 y que fue restaurada a nuevo por la Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano de Rosario (Semtur). La iniciativa se presentará en coincidencia con el 50º aniversario de la puesta en funcionamiento de la línea K y tendrá lugar a las 11 en la Plaza Sarmiento –en la esquina de San Juan y Corrientes–, donde se exhibirá el trolebús restaurado. Acom-

pañarán al intendente el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Gustavo Leone, y el presidente de Semtur, Gustavo Perrone, entre otros. El proyecto de restauración, que implicó la reparación integral de la carrocería, parte mecánica y eléctrica del trole, se gestó en colaboración con la Asociación Rosarina Amigos del Riel (Arar), entidad que gestionó la reserva de la unidad al momento de su salida de circulación, en 1984. Los materiales necesarios para los trabajos fueron donados por proveedores ha-

bituales de Semtur, mientras que se resolvió que la mano de obra sea cubierta con personal propio, habida cuenta del alto nivel de capacitación de los técnicos e ingenieros de la línea K. Por su parte, la Arar asesoró y proveyó de documentación técnica. El trolebús en cuestión es el número 39 de una flota de cuarenta unidades, que prestaron servicio en la ciudad durante las décadas de 1960, 1970 y 1980. Las mismas se transformaron rápidamente en un ícono de Rosario, y son recordados por su fortaleza y calidad genuinamente italianas.

El banco presentó cuatro líneas de crédito más un servicio de garantía para alquiler de viviendas. La primera línea corresponde a la compra de una vivienda única, nueva o usada, para quienes cobran sus haberes en la entidad bancaria, bajo un plazo de hasta 15 años y una tasa de interés desde 9.5 por ciento. La segunda está dirigida a quienes desean refaccionar o ampliar una vivienda, con un plazo de hasta 6 años y una tasa fija desde 12 por ciento. La tercera corresponde a la adquisición de viviendas de uso familiar para todos los rosarinos, con un plazo de hasta 10 años y una tasa de interés desde el 13 por ciento. Por último, se lanzó un crédito para acceder a una oficina o consultorio propio, con un plazo de hasta 5 años y una tasa de interés de 13 por ciento. En tanto, el servicio destinado a los alquileres consiste en una garantía que funciona como única para cualquier contrato de alquiler, sin exigir depósitos ni otras coberturas adicionales. La misma cubre el contrato de locación –alquiler mensual, expensas, impuesto inmobiliario, tasa municipal o y factura de Aguas Santafesinas– y el alquiler no debe superar el 30 por ciento del ingreso con un plazo máximo de los contratos de dos años. El monto máximo de alquiler para gozar de este beneficio es de 3 mil pesos. En caso de incumplimiento del inquilino, la entidad bancaria realizará el pago dentro de cinco días hábiles de recibida la información por parte del inmobiliario o propietario. Al segundo alquiler impago, el caso pasará a gestión interna de cobranza, juicio y potencial desalojo, siempre bajos los términos legales.


6 Ciudad

El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

SOLIDARIDAD. La provincia figura tercera en el país en cantidad de donantes reales

PARA AFRONTAR EMERGENCIAS

Santa Fe: récord de operativos de ablación

Entregaron un camión equipado para Defensa Civil

Desde enero fueron 10, cifra inédita en la última década a esta altura del año El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), que depende del Ministerio de Salud de Santa Fe, realizó un nuevo operativo de ablación de órganos en el Sanatorio Julio Corzo, de la ciudad de Rosario, con lo que completó 10 operativos de este tipo en lo que va del año. Desde la cartera sanitaria, que anoche estaba evaluando la factibilidad de una nueva intervención de posible donante en Rafaela, indicaron que el número es un récord en la provincia para la última década. Y que así se posiciona en el tercer lugar entre los distritos del país –debajo de Buenos Aires y Capital Federal– en relación a los donantes reales registrados desde el 1º de enero. “Esta es la décima intervención en lo que va del año en la provincia, de las cuales seis se realizaron en la región centro-norte y las restantes en la ciudad de Rosario”, precisó la responsable operativa del Cudaio en Rosario, Zunilda Milano. La última donante fue una mujer de 57 años que falleció a causa de un accidente cerebro vascular (ACV) hemorrágico. De ella se lograron procurar el hígado y los riñones, ablaciones que permitieron implantar esos órganos en otras tres personas. Uno de los riñones fue trasplantado a una mujer de 31 años en el Hospital Centenario de Rosario. El otro, a un hombre de 48 años en el también rosarino Sanatorio Parque. Y el hígado fue implantado a un hombre de 51 años de Córdoba. Milano, del Cudaio Rosario, destacó “el acto de solidaridad, amor y compromiso social”, y “el respeto de la voluntad de la donante por parte de sus familiares”, quienes permitieron “la mejora de la calidad de vida a los trasplantados”. Con todo, la funcionaria admitió a El Ciudadano que la Argentina en conjunto está lejos aún de los estándares de donación de los países pioneros en la materia, como España. Anoche, consultado por este diario, el

TÉLAM

El último operativo fue con órganos donados de una mujer de 57 años.

responsable del Cudaio de la zona norte, Pablo Maidana, se excusó porque estaba viajando a la ciudad de Rafaela para evaluar la posibilidad de una nueva ablación, cuya factibilidad no estaba confirmada. El profesional había destacado por la tarde que “los diez operativos de ablación realizados constituyen un hecho histórico en los últimos diez años, para el período de los primeros casi 4 meses del año”. Y recordó que este aumento de la procuración de órganos “se hace consecuente con la alta inclusión de pacientes en lista de espera renal”, con lo que Santa Fe está en “segundo lugar por cantidad de inscriptos en el último semestre de 2010 y en lo que va de 2011”. Según el registro on line del Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador

de Ablación e Implante), Santa Fe figura tercera en relación a la cantidad de donantes reales –a los que efectivamente se le practicaron ablaciones– en lo que va del año. Está detrás de la provincia de Buenos Aires, con 69 intervenciones de este tipo, y de Capital Federal, con 14. Sin embargo, las posiciones varían radicalmente si se ordenan en términos relativos a la población de cada distrito. Con esa variable, el mérito a la solidaridad le corresponde a Tierra del Fuego, con 14,5 donantes por millón de habitantes. Hasta Buenos Aires, que ostenta más del 40 por ciento de donantes reales en el año, queda lejos en esa comparación. En todo el país, desde el 1º de enero hasta ayer, se habían realizado 167 trasplantes.

El intendente Miguel Lifschitz presidió el acto en el que se formalizó la entrega de un camión Volkswagen Worker 0 kilómetro a Defensa Civil, en el marco del plan de equipamiento general de las unidades operativas de la repartición para el mejor abordaje de las emergencias que se producen en la ciudad. “Nos llena de satisfacción dotar de las herramientas necesarias a un área estratégica como Defensa Civil, en la que trabajan personas con una enorme vocación de servicio para ayudar a los vecinos en situaciones de riesgo”, enfatizó el intendente durante la entrega del vehículo de gran porte que se desarrolló en la Central de Operaciones de Emergencias municipal, ubicada en avenida Francia y Presidente Perón. Lifschitz ratificó el compromiso de su gestión a lo largo de los últimos años en proveer el equipamiento requerido por Defensa Civil en pos de reforzar el trabajo de prevención y rescate que desarrolla “en forma silenciosa, permanente y con mucha eficacia, mostrando una enorme generosidad en cada situación de emergencia en la que fue requerida, como tormentas, inundaciones, derrumbes, accidentes y tantas contingencias como una ciudad tan grande y compleja produce de manera cotidiana”, añadió. “A lo largo de estos años hemos recorrido estas instalaciones, dialogamos con los trabajadores y sabemos que no es una labor simple, porque hay que ponerle el cuerpo a situaciones de emergencia muy difíciles, en cualquier horario y bajo cualquier condición. Y esto es lo que valoramos, por eso nos parece razonable y lógico proveerlos de los elementos necesarios para un mayor y mejor desempeño”, señaló el intendente. Por su parte, el coordinador de Defensa Civil, Raúl Rainone, agradeció el respaldo que recibió de Lifschitz durante los tres años y medio que lleva su gestión al frente del área, y realizó una pormenorizada descripción del plan de equipamiento general que ofreció el municipio para el mejor abordaje de las emergencias en Rosario.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Aznar, ileso

Cargos en Salud

1995.– Resulta ileso de un atentado del grupo ETA el entonces presidente del Partido Popular español José María Aznar.

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Salud y la Dirección Provincial de Residencias de la Salud, llamó a concurso para cubrir 14 cargos de Instructores de Residentes en hospitales de la provincia. La convocatoria contempla para el Nodo Santa Fe siete cargos, de los cuales uno es para cada una de las especialidades de pediatría, tocoginecología, cirugía general y clínica médica; en tanto, dos son para medicina general y familiar y salud mental. En el Nodo Rafaela, un cargo para medicina general y familiar; y en el Nodo Reconquista dos para medicina general y familiar. En tanto, para el Nodo Rosario, el llamado incluyó cuatro cargos, correspondiendo dos a medicina general y familiar, uno a clínica médica y uno a cirugía general. Para los postulantes a cargos en los nodos Santa Fe, Rafaela y Reconquista, la inscripción se realizará los días 2 y 3 de mayo próximos, de 8 a 12, en la Dirección de Residencias de la Salud, 1º de Mayo 2064, de la ciudad capital, teléfono (0342) 4573346. Mientras, los postulantes del Nodo Rosario deberán dirigirse, ese mismo día y en idéntico horario, a la Subdirección de Residencias de la Salud, Alem 1450, pabellón de Docencia.

Justicia a la europea 2005.– El ex capitan de marina Adolfo Scilingo es condenado en España a 640 años de prisión luego de ser hallado culpable de treinta desapariciones forzadas, una detención ilegal y torturas durante la última dictadura militar argentina. Scilingo había sido el único oficial argentino en admitir públicamente que muchos de los detenidos del régimen habían sido arrojados con vida al Río de la Plata desde aviones militares cuando él prestaba servicios en la Escuela de Mecánica de la Armada. Otros represores argentinos acusados en el exterior son el capitán de marina Alfredo Astiz, condenado a cadena perpetua “en ausencia” por un tribunal de Francia, y los generales de ejército Guillermo Suárez Mason y Santiago Omar Riveros, que recibieron la misma sentencia en juzgados de Italia. En estos casos, el cumplimiento de las penas está supeditado a que los condenados sean capturados en esos países o cualquier otro de la Comunidad Europea.

Cuatro interesados en construir el acuario Cuatro empresas presentaron ofertas para hacerse cargo de la construcción del nuevo acuario de la ciudad, en el predio ubicado en avenida Cordiviola y el río. Las ofer-

tas fueron: Dinale SA 9.455.511,99 pesos; Pedro Minervino SA, 9.710.799 pesos; Obring SA, 9.652.817 pesos; y Construcciones Industriales y Civiles , 8.769.765,91.


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

ANUNCIOS. La presidenta de la Nación criticó a las empresas que resisten la participación del Estado en el directorio

Reapareció Cristina con una batería de medidas sociales Descuentos en medicamentos y turismo para jubilados se sumaron a la asignación para embarazadas Al reanudar su actividad oficial luego de seis días sin hacer apariciones públicas como consecuencia del cuadro de hipotensión arterial que sufrió el martes pasado, la presidenta Cristina Fernández habló ayer por cadena nacional, desde la Casa de Gobierno. En el acto oficial se despachó a gusto contra las empresas que resisten los nombramientos de directores del Estado (ver página 12), al tiempo que detalló descuentos para jubilados en la compra de medicamentos, confirmó la asignación universal para embarazadas, paquetes de turismo para la tercera edad y se ocupó de analizar bajas sensibles en los índices de mortalidad infantil, pobreza e indigencia. En el inicio del acto, la presidenta anunció que “se extenderán los beneficios del Pami en la cobertura de medicamentos, del 40 al 50, y del 70 al 80 por ciento”, en una medida que beneficiará a más de 2 millones de afiliados que utilizan la cobertura. En el anuncio, la presidenta dijo que “en 2004 el Pami cubría sólo a 9 mil jubilados la medicación al 100 por ciento” y sostuvo que “actualmente se cubre a 1.102.450 jubilados, es decir, un 25 por ciento”. Por otra parte, también anunció la firma de un convenio entre el Pami y Aerolíneas Argentinas que posibilitará a 70.000 jubilados tener acceso a 8 días de recreación totalmente gratis en los centros turísticos de Chapadmalal, Río Tercero, San Pedro de Colalao, Uspallata y Rosario de la Frontera.

Asignación para embarazadas Además, la presidenta confirmó que se extenderá la Asignación Universal por Hijo (AUH) a las embarazadas a partir de la décimo segunda semana de gestación y que se incorpora al calendario de vacunación escolar la vacuna del neumococo. Mediante la firma de un DNU, la mandataria dispuso la extensión de la AUH de protección social para embarazadas, que

“bajarla a un dígito”. Siguiendo con la mejoras en los indicadores sociales, la presidenta afirmó que “en el primer semestre de 2003 el 42,7 por ciento de los hogares estaba bajo la línea de pobreza y, el 20,4, bajo la línea de indigencia”. “Esto representaba al 54 por ciento de los argentinos bajo el nivel de pobreza y el 27,7 bajo la de indigencia”, señaló la jefa del Estado. “Hoy, estamos en un 9,9 y un 2,5, respectivamente. Aquellas eran cifras demoledoras a nivel de tragedia social y de memoria política de un país”, aseguró.

“No nos conformamos nunca”

NA

Cristina hizo anuncios que beneficiarán a más de 2 millones de afiliados al Pami.

comenzará a regir a partir del 1º de mayo. En su reaparición pública, la presidenta advirtió que el objetivo de extender la asignación a las embarazadas es que la futura mamá “no tenga el temor de qué va a hacer con su hijo porque no va a tener ayuda o cobertura” y de esa forma tenga “la certeza de que el hijo no sea una maldición, sino, lo que debe ser siempre, una bendición”. La asignación será de un monto mensual de 222 pesos y se abonará a través del sistema de pago de la Ansés. Durante el embrazo las mujeres recibirán cada mes el 80 por ciento de la suma, mientras que el 20 por ciento restante será abonado una vez que nazca el bebé y en un solo pago, “en la medida que se hubieran cumplido los controles médicos de seguimientos previstos en el Plan Nacer del Ministerio de Salud”, precisó el DNU. La medida había sido anticipada por

Cristina Kirchner el 1° de marzo durante su discurso en la apertura del período ordinario de sesiones en el Congreso. En cuanto al calendario de vacunas, la presidenta anunció que “se ha logrado un calendario de 15 vacunas solventadas por el Estado y, la del neumococo para los niños, que demandará una inversión de 40 millones de dólares”.

Índices sociales “En pocos días se anunciará la baja de 5 puntos de la mortalidad infantil desde 2008 a la fecha”, dijo Cristina en el transcurso del acto, y puntualizó que en Tucumán, en 2003, la mortalidad era del 23 por mil, mientras que ahora “se redujo en un 44 por ciento. En Jujuy se redujo del 19.2 al 11.5 por mil, un 41 por ciento. Chaco tenía del 27.7 y, ahora, el 17.8”, dijo la presidenta, quien consideró que “todavía falta mucho” y se esperanzó en

Cristina dijo ayer: “Para conformarse están los demás” porque nosotros, no nos conformamos nunca”, y agregó que “el país está a la vanguardia de la región en la lucha contra la desigualdad”. “Aún falta sacar de la pobreza al 6.8 por ciento de los hogares”, dijo la presidenta, quien precisó que en el país hay 117 mil hogares con personas indigentes. “Ya lograremos que algunos sectores de la economía deban distribuir dividendos. Es curioso: son los mismos que hablan de capitalismo y seguridad jurídica”, dijo en relación a la conflictiva relación que tiene con empresas que resisten la designación de directores estatales, en virtud de las acciones que de esas mismas empresas que están en manos de la Ansés. “Espero que la Justicia sepa poner las cosas en su lugar a nivel de capitalismo y seguridad jurídica”. “Hay que hacer algunas correcciones a la marcha de las empresas y las utilidades de los empresarios. Esa parte de las utilidades no es para la presidenta o los ministros sino para todas las políticas que estamos instrumentando”, aseveró. Acompañaron a Cristina, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el de Mendoza, Celso Jaque, los ministros Amado Boudou y Carlos Tomada y el senador José Pampuro.

“La AUE disminuirá mortalidad materna e infantil” El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, celebró la confirmación por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de que la asignación universal por embarazo comenzará a ser percibida a partir del próximo 1° de mayo por más de 130 mil beneficiarias. Esta medida –dijo– “tendrá un impacto directo en la disminución de la mortalidad materna e infantil, generará mayor conciencia en la población sobre la importancia del cuidado de la salud y hará que las mamás demanden estas prestaciones como parte del derecho a la salud”. La Asignación Universal por Embarazo (AUE) es una prestación dineraria a to-

das las mujeres embarazadas residentes en el país, que no tengan otra asignación familiar o empleo formal. Sólo podrá ser percibida si la mujer se inscribe al Plan Nacer y si cumple, además, con todos los requisitos y controles sanitarios correspondientes, entre los que se incluyen las visitas al médico, ecografías y aplicación de vacunas, entre otros. “A marzo de este año el Plan Nacer cuenta con 135.814 embarazadas inscriptas y con cobertura de salud”, explicó el ministro, al tiempo que detalló que “desde el inicio del programa más de 875 mil embarazadas fueron inscriptas en el Plan Nacer”.

“Esta asignación promoverá resultados en salud identificados y buscados por el Plan Nacer, tales como captación temprana de la embarazada, y la oportunidad y la frecuencia en los controles prenatales”, agregó Máximo Diosque, secretario de Promoción y Programas Sanitarios, de quien depende este programa de la cartera sanitaria nacional que brinda asistencia a embarazadas, niñas y niños, y a través del cual se implementará la AUE. Esta nueva prestación que otorga el gobierno nacional será de 220 pesos y se transferirá de acuerdo al siguiente esquema: un 80 por ciento (176 pesos) mensualmente, a partir del cuarto mes de em-

barazo y con la inscripción al Plan Nacer. El alta a la asignación se produce con la inscripción al Plan Nacer y la presentación a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) del Formulario de AUE, en el cual un profesional de la salud (tocoginecólogo, médico de familia o generalista u obstétrico) deja constancia de que el embarazo ha alcanzado la semana doce de gestación. El otro 20 por ciento (44 pesos) acumulado, a la finalización del embarazo, luego de verificado el cumplimiento de los controles integrales del embarazo y de la inscripción del recién nacido al Plan Nacer.


El Ciudadano

8 Política y Economía

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

ELECCIONES 2011. “Que se haga cargo el ex presidente del papelón”, le tiró el gobernador de San Luis

Duhalde se bajó de la preinterna del PJ Federal Carlos Brown, su jefe de campaña, confirmó que no esperará que se resuelva el conflicto con Rodríguez Saá El precandidato presidencial del Peronismo Federal Eduardo Duhalde decidió ayer retirarse de las elecciones internas, luego de acusar a su rival, Alberto Rodríguez Saá, de “modificar las reglas de juego” pactadas para competir por la candidatura presidencial de ese espacio político. El jefe de campaña de Duhalde, Carlos Brown, señaló que el ex presidente “está esperando resoluciones de la estructura” de la fuerza, pero remarcó que “en principio no va a perder el tiempo” y va a profundizar su trabajo para alcanzar un frente opositor amplio que enfrente al kirchnerismo en octubre. El dirigente indicó, además, que “Duhalde más que nunca es candidato a presidente” y negó que el Peronismo Federal vaya a quedar ahora en manos de Alberto Rodríguez Saá, al señalar que “el PF es una expresión que va a ser canalizada a través de una estructura electoral que es Unión Popular”, por lo que “todo está totalmente vigente”. En cuanto a su trabajo electoral, Brown indicó que Duhalde seguirá avanzando en un acuerdo opositor para las presidenciales de octubre, en el que –aseguró– “tienen que estar todos aquellos que vienen trabajando en políticas estratégicas, como el radicalismo, el socialismo, el macrismo y el GEN de Margarita Stolbizer”. “Las internas ya fueron; la historia se acabó, ya está. Ganamos en cinco provincias y ahora nos vamos a dedicar al armado de un espacio opositor”, aseguró por su parte el diputado duhaldista Eduardo Amadeo. El dirigente agregó que “Duhalde va a ser candidato presidencial del Peronismo Federal” pero que “verán cómo” para “no discutir cuestiones de sellos” y remarcó que la suspensión de las internas no le es “impu-

La gira electoral no llegó a Santa Fe

TÉLAM

Rodríguez Saá aseguró que Duhalde es “culpable de todo lo que pasa en el PJ”.

table” al ex presidente, quien “nunca estuvo dispuesto a cercenarle a nadie el derecho a votar”. La decisión de Duhalde de dar el portazo se produce luego de que el último domingo Rodríguez Saá se proclamara ganador de la interna partidaria del nordeste argentino por el 97 por ciento de los votos, de la que el ex presidente no participó. Duhalde decidió ausentarse en esta ronda de la interna adelantada de su partido, debido a que, según sus palabras, el puntano “quiso cambiar las reglas” de la elección, al reclamar que los comicios se realizarán sólo en las capitales provinciales y no

“RECONOZCO QUE HAY OFRECIMIENTOS”, DIJO EL VICEPRESIDENTE

en las ciudades con más de 30 mil electores. En el día después, y en medio de la crisis, Duhalde prefirió no polemizar con el gobernador de San Luis, aunque el puntano le reclamó al ex presidente que se haga “cargo del papelón” en el peronismo disidente. “Hacete cargo Eduardo Duhalde del papelón”, enfatizó Rodríguez Saá, quien reconoció que se siente “triste” por la polémica generada en las internas por regiones y se quejó de que el bonaerense no le haya “dado la mano” en señal de reconocimiento por el triunfo. “Les pedí a los dirigentes del Peronismo

El principal referente del Peronismo Federal (PF) de la provincia, Norberto Nicotra, descartó la realización de las internas en Santa Fe, donde, según el cronograma acordado, se tendría que votar el 8 de mayo próximo. El diputado provincial aseguró que la convocatoria “está caída, salvo que (Alberto) Rodríguez Saá participe solo”. “Se cambiaron las reglas del juego de forma imprevista; querían que se votara únicamente en las capitales de las provincias. Se decidió unilateralmente seguir adelante”, dijo Nicotra en declaraciones a LT8. “Salvo que Rodríguez Saá se presente solo, todo esto me parece traído de los pelos”, dijo Nicotra, quien encabeza la lista de diputados provinciales por el PRO.

Federal que enfríen la cabeza y que intenten una reunión, tal vez no de reconciliación, sino para seguir adelante”, señaló el gobernador de San Luis en diálogo con Radio 10. A su vez, Carlos Irusta, jefe de campaña de Rodríguez Saá, afirmó que si Duhalde deja de lado las internas lo enfrentarán en las primarias abiertas de agosto, al tiempo que acusó al ex presidente de ser “culpable de todo lo que pasa en el PJ”, al remarcar que “no hay internas dentro del PJ desde 1995 por culpa de él; siempre se pusieron los candidatos a dedo”.

SON 1.400 VOTANTES, CUANDO LA DIFERENCIA EN CHUBUT ES DE 400 SUFRAGIOS

Cobos sería candidato a Eliceche pide votar otra diputado por Mendoza vez en mesas anuladas El vicepresidente Julio Cobos reconoció ayer que evalúa ser candidato a diputado nacional por Mendoza, luego de haberse bajado de la carrera presidencial que finalizará en las elecciones de octubre próximo. “Estamos en conversaciones, reconozco que hay ofrecimientos en tal sentido pero yo estoy al último de todo porque lo que queremos es que la UCR y el Frente Cívico en Mendoza vaya unido. Quiero contribuir a esa unidad”, indicó el vicepresidente desde su tierra natal. Cobos insistió en que no tiene “ninguna aspiración a ser gobernador” y remarcó: “Ya hay gente joven y preparada para hacerlo. Yo ya goberné Mendoza”. La definición recién se conocería a principios de junio, cuando se acerque la fecha de presentación de candidatos para la elección de Mendoza: allí se enfrentarán el intendente Alfredo Cornejo, por el cobismo –que también es aliado de Ernesto Sanz– y el ex gobernador Roberto Iglesias (1999-2003), por el alfonsinismo.

La apuesta del vicepresidente es convertirse en la prenda de unidad de la UCR provincial para recuperar la Gobernación y colocar su nombre en una boleta que sea ganadora en octubre, a diferencia de la mayoría de los distritos del país, donde el radicalismo está lejos de acceder al poder. En el radicalismo mendocino, conducido por el cobista César Biffi, hace tiempo que circula esta propuesta al vicepresidente: todos reconocen los beneficios que podría acarrear para el partido que el nombre de Cobos aparezca detrás de la fórmula para la gobernación, lista sábana mediante. A fines de marzo pasado, el Comité provincial postergó su interna partidaria para el 26 de junio, pero en las últimas semanas se precipitaron los contactos entre ambos sectores en busca de acuerdos, a partir de la decisión de Cobos de bajarse de la pelea presidencial y el anuncio de la fórmula peronista encabezada por Francisco Pérez.

El candidato a gobernador de Chubut por el Frente para la Victoria (FPV), Carlos Eliceche, consideró ayer que “la única forma de legitimar al futuro gobierno es a través de elecciones complementarias” en aquellas urnas que fueron declaradas nulas. Mañana se cumplirá un mes de las elecciones convocadas en Chubut para elegir gobernador, diputados, intendentes y concejales, categorías todas que no fueron aún proclamadas por la paridad entre los candidatos del FPV y el PJ-Modelo Chubut, además de las irregularidades que se confirmaron en el escrutinio definitivo. Eliceche –intendente de Puerto Madryn y candidato kirchnerista a la gobernación– consideró que “el gobierno que asuma el 10 de diciembre debe estar legitimado política y legalmente, y la única forma es que se convoque a votar preferentemente en agosto, en simultáneo con las primarias nacionales, o en octubre, con las presidenciales”. “Las urnas que han sido anuladas por el Tribunal Electoral seguramente serán

confirmadas por el Superior Tribunal de Justicia, lo cual, sumada a las dos que fueron anuladas por una impugnación nuestra estaríamos mínimamente en siete”, consideró el dirigente kirchnerista. Y siguió: “Eso marca la necesidad de llamar a elecciones complementarias, teniendo en cuenta que son entre 1.300 a 1.400 votantes y hay una diferencia de 400 votos” entre las principales fórmulas. Para el candidato K: “Esto se podría haber solucionado en su momento si nos hubiesen acompañado en el reclamo de abrir todas las urnas y contar voto por voto, pues ahí nos íbamos a dar cuenta de que en todas las urnas había diferencias a favor nuestro”. “En todas las urnas revisadas hay una diferencia de uno o dos votos que recuperamos, y nos preguntamos que pasaría si abriéramos las 1.122 mesas”, razonó, y agregó: “No quisieron abrir las urnas y ahora estamos ante esta situación inédita. Lo único que resta es una elección complementaria, lo único con sentido común”.


El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

Política y Economía 9

ELECCIONES 2011. “Agustín expresa lo mejor de los postulados del gobierno de Cristina”, coincidieron los dirigentes nacionales

Rossi, con corriente a favor El precandidato a gobernador de Santa Fe recibió el respaldo de la Corriente Nacional de la Militancia. Taiana, Depetri y Osuna estuvieron ayer en la capital provincial para alentar la postulación del Chivo Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe

Agustín Rossi exhibió ayer el apoyo de la Corriente Nacional de la Militancia. El ex canciller Jorge Taiana, el diputado nacional Edgardo Depetri y la senadora nacional Blanca Osuna estuvieron en la capital provincial para alentar la candidatura del jefe de la bancada del Frente para la Victoria en la Cámara baja nacional. “Vinieron a expresar lo que todo el mundo sabía; escucharlo con tanta claridad y contundencia para nosotros es un motivo de orgullo”, dijo Rossi tras la conferencia de prensa que compartió con los dirigentes kirchneristas. Taiana explicó por qué apoya a Rossi en su contienda interna con el otro candidato de la Casa Rosada, Rafael Bielsa: “Hay dos hechos relevantes. Es un hombre compenetrado con el nacimiento de esta corriente y, desde una visión más amplia, me parece que lo que ha hecho Agustín en todos estos años en que ha conducido el bloque, y su actividad política en general, son un ejemplo de lo que queremos. Es lo que decimos desde la corriente: nosotros trabajamos para la unidad y esa unidad está basada en algunos postulados”. Entre esos postulados, el ex canciller enumeró: el reconocimiento y el apoyo a la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la participación en el sostenimiento y la profundización del proyecto nacional y la voluntad de construir “junto al conjunto de compañeros la Argentina que todos queremos”. “Creemos que Agustín expresa lo mejor de esos postulados y es el que mejores posibilidades tiene de concretarlos”, agregó Taiana. La foto de Rossi junto al ex canciller y a los legisladores Osuna y Depetri se agrega a la reciente recorrida que hizo el jefe de la bancada K por las localidades de Malabrigo, San Antonio de Obligado y Florencia acompañado por el ministro de Trabajo de la Nación Carlos Tomada. Del otro lado de la interna del kirchnerismo, Bielsa se mos-

Depetri opinó sobre el futuro de Binner Para el diputado nacional Edgardo Depetri, el gobernador Hermes Binner “no expresa posibilidad real de disputa de poder” a nivel nacional. El legislador opinó que, como compañero de una eventual fórmula con Ricardo Alfonsín, puede tener alguna chance. Pero agregó que, como líder de un espacio de centroizquierda en el que podrían confluir Pino Solanas y el resto de las fuerzas menores, Binner sólo estaría encarando una candidatura “testimonial” en las presidenciales de octubre. Binner les pidió a sus potenciales socios políticos a nivel nacional que esperen el resultado de las primarias santafesinas antes de ubicarlo en la grilla de candidatos. “A la izquierda de Cristina no hay ningún candidato”, resumió Depetri. Rossi recibió apoyo nacional a su precandidatura a gobernador de Santa Fe.

BIELSA CON MARIOTTO El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, estará hoy en Rosario para acompañar al precandidato a gobernador por la lista Encuentro Santafesino, Rafael Bielsa, y a su vice Oscar Martínez, en una charla-debate. El encuentro es a las 19.30 en la Asociación Empresaria, España 848.

tró en las últimas semanas junto a los ministros de Planificación Federal Julio de Vido, y de Economía Amado Boudou. Los precandidatos siguen exhibiendo los apoyos que van logrando aunque coinciden en que la presidenta no se va a jugar por ninguno

de los dos. Cuando le preguntaron a Taina su opinión sobre Bielsa –a quien sucedió como canciller cuando aún era presidente Néstor Kirchner–, respondió: “Tengo una gran estima por Rafael, pero esto es una interna y el desempeño de Agustín en el bloque nos ha dado un ejemplo claro de su capacidad de trabajo y de su firmeza para llevar adelante nuestro proyecto”. El ex funcionario nacional agregó a esos méritos la “capacidad de diálogo” de Rossi, que le permitió al kirchnerismo obtener los votos necesarios en el Congreso para sancionar leyes clave. A su turno, Depetri opinó que la interna del PJ en Santa Fe “no pasa por una polarización de personas sino de proyectos y de construcción colectiva”. “Lo que se está jugando en la Argentina no es un proyecto personal sino la construcción de una fuer-

za política. En ese sentido, Agustín nos representa con claridad”. El legislador nacional afirmó que “por unanimidad” la Corriente Nacional de la Militancia apoya a la fórmula Agustín Rossi-Jorge Hoffmann. Más allá del resultado en Santa Fe, Depetri aclaró que la gran batalla serán las presidenciales de octubre. “Acá lo que está en juego es el modelo de acumulación en todo el territorio nacional”. El diputado kirchnersita dijo que Cristina será candidata a la reelección y la definió como la única dirigente en condiciones de representar a los sectores populares. Del otro lado, definió como enemigo al poder económico concentrado: la Unión Industrial, las entidades de la mesa de enlace, el grupo Clarín y el sector financiero. Esa es la batalla que, vaticinó Depetri, comenzará a definirse el 23 de octubre.

LOS DIPUTADOS FRANA Y LACAVA PRESENTARON UN PROYECTO DE LEY

DE GENNARO Y LOZANO PIDEN MÁS PARTICIPACIÓN EN LAS DECISIONES

Proponen extender la licencia por maternidad

Nuevo espacio interno dentro de Proyecto Sur

Corresponsalía Santa Fe

Leche materna

Los diputados justicialistas Silvina Frana y Mario Lacava se hicieron eco del reclamo de Amsafé –apoyado por ATE y por Sadop– y presentaron, en la Cámara baja, un proyecto de ley por el que proponen extender a seis meses la licencia por maternidad, hoy de tres meses. La iniciativa impulsada por Frana y Lacava tiene como objetivo “proteger y fomentar la lactancia materna” y propone, además, llevar la licencia por paternidad a diez días. Frana indicó: “Este proyecto apunta a mejorar las condiciones de salud de la mujer y del niño y es una verdadera política preventiva de salud, toda vez que la lactancia fortalece la salud del niño y la protege de enfermedades futuras. Esta iniciativa no responde a colores políticos; es una propuesta sensible, inclusiva y de baja incidencia en el presupuesto provincial”, explicó la legisladora provincial.

La iniciativa busca abordar la causa principal del abandono del amamantamiento que es el reintegro al trabajo. El propósito es propiciar un cambio de actitud durante la lactancia. La diputada opositora –que forma parte de la Comisión de Salud de la Cámara baja– aseguró que la leche materna “es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo, principalmente por su composición, ya que aporta nutrientes de alta calidad”. El principal gremio de docentes de la provincia impulsa una reforma a la legislación vigente para duplicar el período de licencia por maternidad. Una ley similar se sancionó recientemente en la provincia de Córdoba. A la iniciativa se sumar los docentes privados nucleados en Sadop y los estatales de ATE, que quieren extender la eventual legislación al sector de la administración pública.

El referente de la CTA Víctor de Gennaro y el diputado Claudio Lozano encabezaron ayer el congreso constitutivo de la Corriente Nacional por la Unidad Popular, un espacio que actuará dentro del Movimiento Proyecto Sur pese a la tensión que genera la posibilidad de que Fernando Pino Solanas se baje de la candidatura presidencial. Mientras el cineasta mantiene la ambigüedad en torno a su postulación, en el nuevo espacio –que también integran los legisladores nacionales Eduardo Macaluse y Verónica Benas– comenzaron a reclamar participación en las decisiones que tome Proyecto Sur sobre candidaturas. Si bien los referentes de Unidad Popular quieren que Pino Solanas sostenga su postulación a la Casa Rosada, aseguraron que si se baja, una de las opciones más firmes al Ejecutivo nacional podría ser el gobernador santafesino Hermes Binner.

“Participar en las decisiones” “Queremos participar de las decisiones que se tomen”, aseguró Macaluse, en momentos en que Solanas coquetea con la postulación porteña. En declaraciones a Noticias Argentinas, el diputado nacional planteó como un escenario posible “la candidatura de Binner en la Nación y la de Solanas en la ciudad” de Buenos Aires. Sin embargo, en el espacio son conscientes de que el socialismo tiene que resolver primero sus asuntos internos, antes de decidir sobre las alianzas. Además, el PS está más cerca de cerrar filas con la Unión Cívica Radical, espacio con el que Solanas y Proyecto Sur ya advirtieron que no se juntarán. La nueva corriente también está integrada por Julio Fuentes (Unión Neuquina) y Alfredo Avelín (Cruzada Renovadora de San Juan). “La Corriente de Unidad Popular se ratifica y consolida, en este Congreso, como el espacio de unión y desarrollo de las fuerzas populares”, destacaron.


El Ciudadano

10 Política y Economía

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

BAIGORRIA. Las supuestas anomalías estarían vinculadas a la Caja de Jubilaciones y Pensiones

EL PRECANDIDATO SE TIENE FE

Solicitan investigar al concejal Secondo

Giustiniani corre la gran maratón

El Concejo pedirá al municipio que informe si el edil incurrió en “irregularidades” El Concejo Deliberante de la vecina localidad de Granadero Baigorria elaboró un mensaje de comunicación que se tratará en la próxima sesión ordinaria a través del cual se le solicitará al Ejecutivo municipal un informe relacionado a la nota enviada el 30 de marzo a la Intendencia por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Santa Fe, donde se solicitó precisiones acerca de si el concejal Alfredo Secondo “percibe remuneración alguna por el cumplimiento de su función” para analizar posibles irreguralidades en los haberes percibidos. Si bien Secondo renunció a su banca en febrero pasado, el Concejo le rechazó la renuncia y ahora el edil es candidato a intendente. “Ante la gravedad de los hechos investigados por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Santa Fe, solicitamos al Departamento Ejecutivo municipal informe todo cuanto se relacione con la nota mencionada a los fines de que el Concejo Deliberante decida en el uso de sus atribuciones y facultades, sobre la gravedad de los hechos que se le imputan al señor concejal Alfredo Secondo y sobre el temperamento que debe adoptar sobre los mismos”, señala el mensaje elaborado por los concejales. La Caja de Jubilaciones y Pensiones envió el 30 de marzo pasado una nota dirigida a la Municipalidad de Baigorria, firmada por el jefe de División de Despacho, Miguel Ángel Ignacolo, y la prosecretaria Liliana Torres, en donde se solicita que “en los autos caratulados Secondo Alfredo. D s/ Jubilación Ordinaria ley 6915 artículo 19 Ley 11373, solicitamos tenga a bien disponer a los efectos de que se informe si el señor Secondo (concejal electo en septiem-

“Estamos realizando una campaña de propuestas, positiva y de alegría como lo será la maratón del sábado”. De este modo, el precandidato a gobernador, Rubén Giustiniani, convocó a todos los santafesinos a participar de la actividad el sábado 23 de abril a las 16.30 horas en Rosario donde se podrá optar por la prueba de tres o seis kilómetros. La Maratón Ganamos Todos partirá del parque Alem, continuará por el Paseo Ribereño hasta la bajada Puccio, para luego regresar al parque Alem. “Voy a correr los seis kilómetros”, aseguró Giustiniani. Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita desde el lunes al miércoles de 17 a 20 en la Asociación Rosarina de Atletismo (Ovidio Lagos 2534) y en el Instituto de Políticas Sociales (Santiago 1550).

BARLETTA PIDE SUMAR TECNOLOGÍA

“Agregar valor a la producción” ARCHIVO: WILSON LENARDUZZI

El concejal Alfredo Secondo está bajo la lupa de la Caja de Jubilaciones provincial.

bre de 2009) percibe remuneración alguna por cumplimiento de su función”. La nota aclara que “dicha información es requerida a los fines de analizar posibles haberes percibidos en incompatibilidad de conformidad con lo normado por los decretos Nº 3960/09, 395/92 y ley 6915”. Por tal motivo, los concejales indican que la renuncia que presentara el concejal Secondo el 22 de marzo, que los medios locales atribuyeron a un sumario administrativo que habría estado llevando adelante la Caja de Jubilaciones, “aún no fue tra-

tada y se encuentra actualmente en estudio de comisión de Gobierno y en todas las comisiones del cuerpo por decisión unánime de los ediles”. Y agregan en el mensaje que por ley Nº 2756 se le otorga al Concejo de la vecina ciudad la facultad de corregir y aun excluir de su seno con los dos tercios de votos sobre la totalidad de los concejales los miembros del cuerpo “por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y removerlos por inhabilidad física o legal”.

El precandidato a gobernador por el Frente Progresista, Mario Barletta, presentó ayer su propuesta para vincular las capacidades científicas y tecnológicas existentes en la provincia con las necesidades del mundo productivo. “Agregar valor a la producción, sustituir importaciones y generar empleo genuino” son las metas de la propuesta. “Tenemos que aprovechar la capacidad de nuestros científicos, nuestras universidades y los institutos y laboratorios de primer nivel que tenemos, para que se reúnan con nuestros productores e industriales y generen las verdaderas innovaciones para no seguir dependiendo de la importación de productos extranjeros”, indicó ayer Barletta en la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario.

LA PROVINCIA DE SANTA FE SUMA RECURSOS PARA LA UNIDAD ESPECIAL

Más equipamiento para protección de testigos El gobierno de la provincia de Santa Fe entregó ayer unidades móviles no identificables y equipos de comunicación y de protección balística a las unidades especiales de protección de testigos y querellantes de delitos de lesa humanidad, y de protección a testigos y víctimas vulnerables, dijeron fuentes oficiales. El acto de entrega se desarrolló en el Ministerio de Seguridad y fue encabezado por el titular del área, Álvaro Gaviola. El funcionario entregó cuatro vehículos cero kilómetro no identificables, tres bases de comunicaciones, veinte handies y veinte chalecos de protección balística, con una inversión cercana a los 400 mil pesos.

Nuevos equipos El nuevo equipamiento se suma a escopetas, pistolas, ametralladoras y más de 6.500 municiones entregadas a esas unidades especiales durante el transcurso de 2011, en el marco del programa de reequipamiento de las fuerzas policiales. Gaviola consideró que la entrega de

móviles y equipamiento “demuestra el compromiso asumido por el Estado en lo que refiere a la política de protección de testigos y querellantes, que le ha valido al gobierno reconocimientos por parte de organismos internacionales por su desempeño”.

“Es necesario mayor personal” En tanto, el ministro admitió que “es necesario contar con mayor personal que desarrolle estas tareas específicas”. De todas maneras remarcó que “hay que tener en cuenta que quien realiza este tipo de vigilancia es un personal policial altamente seleccionado y capacitado para cumplir con el rol que le fue encomendado”. “Si consideramos que por cada persona protegida hay no menos de 10 agentes que trabajan en su custodia, habrá que redoblar los esfuerzos para dotar de los agentes suficientes y con el perfil adecuado para actuar en estas áreas”, concluyó el titular de la cartera de seguridad santafesina.

Visita a la cooperativa Esperanza El candidato a concejal por la lista radical Adelante Santa Fe, dentro del Frente Progresista, el licenciado Roberto Bereciartúa visitó, acompañado por el candidato a intendente Jorge Boasso, la cooperativa de trabajo de discapacitados Esperanza, creada en 1988 cuando Bereciartúa se desempeñaba como secretario de Promoción so-

cial del municipio de Rosario. Boasso, Bereciartúa y candidatos a concejales y diputados por dicha lista, expresaron su reconocimiento a la cooperativa por el desarrollo de este proyecto social-productivo de inclusión, coincidiendo en que la mejor manera de ayudar a esta entidad es que el municipio compre su producción.


Martes 19 de abril de 2011

El Ciudadano

& la gente

EN AUMENTO. Afirman que en 2011 el porcentaje será aún mayor

El 26% de la soja es destinada a biodiésel Se utilizaron 14 millones de toneladas para producir ese combustible en 2010 La producción de biodiésel demandó el 26 por ciento del total de la última cosecha de soja, ya que de los 55 millones de toneladas producidas el año pasado, 14 millones se destinaron a la elaboración de ese combustible, según los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea). En la campaña 2009/2010 la producción de soja fue de 55 millones de toneladas, 36,8 millones de las cuales se destinaron a molienda, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. De este volumen, 14 millones de toneladas fueron utilizadas para la producción de 2,6 millones de toneladas de biodiésel, de las que 1,1 millón fueron para el mercado interno y 1,5 millones se destinaron a la exportación. El proceso industrial de biodiésel requiere una tonelada de poroto de soja para obtener alrededor de 20 por ciento de

aceite, y 80 por ciento de harina en la molienda. Luego, con una tonelada de aceite se puede fabricar una tonelada de biodiésel. “El porcentaje de la molienda destinada a la producción de biodiésel fue de 36 por ciento para el 2010, y para este año se espera que el impacto sea aún mayor”, estimó Matías Amorosi, técnico de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Crea. Explicó que, a su vez, los 14 millones de toneladas de poroto de soja usados para fabricar biodiésel configuran el 26 por ciento de la producción de soja. La mayor parte de las plantas productoras de biodiésel están ubicadas en el polo industrial que rodea a la ciudad de Rosario, aunque otras funcionan en San Luis, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero y Neuquén. La industria productora de biodiésel está conformada principalmente por las fir-

mas aceiteras grandes, que tienen el 65 por ciento de la capacidad instalada. Las independientes grandes tienen el 19 por ciento de la producción y las independientes chicas el 16 por ciento. Amorosi asegura que ya no es del todo exacto realizar el cálculo del negocio de la soja sólo a partir de la comercialización de pellets y aceite de soja. “Hoy es indispensable considerar el impacto del biocombustible en la ecuación del negocio”, afirmó. El técnico indicó que el diferencial de gravámenes a la exportación es determinante. “El biodiésel tiene una retención del 14 por ciento, mientras que el aceite de soja sufre un gravamen del 32 y el poroto, del 35 por ciento”. La industria nacional de biodiésel creció 2.250 por ciento desde 2006, y para 2011 se espera contar con una capacidad instalada para más de 3 millones de toneladas.

Política y Economía 11

CON 35 QUINTALES POR HECTÁREA

Mejor rinde en el cultivo temprano de la oleaginosa El rinde de la soja de primera se consolida sin mayores inconvenientes ante un ritmo sostenido de cosecha que alcanza el 76 por ciento del área según la cobertura de la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Estos buenos rindes se dan a pesar de que retrocedió la media a 35 quintales por hectárea de soja respecto de los 36,7 observados hasta la semana pasada. La soja de segunda, en cambio, no despega de los 2.000 kilos por hectárea de rinde promedio (20 quintales). De maíz se lleva cosechado un 72 por ciento de la superficie implantada, con un promedio de 80,5 quintales por hectárea. La última semana “fue propicia para avanzar con las labores de recolección dadas las escasas precipitaciones de la región”, explicó el informe GEA. “En Bigand, Bombal (Santa Fe) y en lo que va de Pergamino (Buenos Aires) hacia la zona costera hubo muchos lotes que se secaron prematuramente, causando pérdidas muy importantes considerando que tenían perspectivas de 30 quintales por hectárea o más y que pasaron a 7 u 8 quintales”, agregó.


12 Política y Economía

El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

DESPUÉS DE LAS AFJP. Boudou le reclamó a la siderúrgica que permita el ingreso de directores en representación de la Ansés

Siderar no cotizó en Bolsa La institución bursátil de Buenos Aires suspendió a la compañía del grupo Techint hasta tanto informe sobre la reciente asamblea de accionistas. El gobierno acusó a la firma de “violar derechos del Estado” La Bolsa de Buenos Aires suspendió ayer la cotización de las acciones de Siderar, hasta tanto la empresa del grupo Techint informe sobre las decisiones de la reciente asamblea de accionistas. El gobierno nacional acusa a la siderúrgica de “violar los derechos del Estado” como accionista de Siderar, ya que resiste el nombramiento de directores en representación del sector público. Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Amado Boudou, reclamó ayer al grupo Techint liderado por Paolo Rocca que permita el ingreso de directores del Estado en la asamblea de accionistas de Siderar, y aclaró que la intención del gobierno “no es manejar empresas” del sector privado. El funcionario señaló: “Seguridad jurídica es que las empresas respeten las leyes. Techint debe permitir el ingreso de directores en representación del Estado”. La asamblea realizada la semana pasada en la siderúrgica fue objetada por la Comisión Nacional de Valores al declarar “regulares e ineficaces” las decisiones adoptadas por los accionistas, que aprobaron la distribución de dividendos en efectivo por 1.511,5 millones de pesos, cuando el directorio de Siderar había propuesto en febrero el reparto de 403,6 millones de pesos. Además, se iba a tratar la determinación del número de directores y de miembros del consejo de vigilancia y sus designaciones, pero los puntos pasaron a evaluarse en una nueva asamblea. Siderar señaló que la determinación de la Comisión Nacional de Valores “carece de validez”, por lo cual impugnará “ante los tribunales competentes”.

La agencia Moody’s descartó sorpresas en la calificación

NA

La Bolsa de Buenos Aires suspendió ayer la cotización de las acciones de Siderar.

sostuvo: “Algunos nostalgiosos prefieren ese Estado que sólo servía para pagar deudas de las empresas y cuando había ganancias no tenía derechos. Y ciertos medios de comunicación deberían ajustarse a la realidad”. “El Estado no quiere manejar las empresas, sólo participar como se debe”, aclaró. Por último, el ministro de Economía ironizó: “En marzo de 2010, (el presidente de Francia, Nicolas) Sarkozy pidió que el Estado tenga mayor participación en las empresas en las que tiene capital. Seguro que es chavista”.

fue la del diputado nacional del Frente para la Victoria Carlos Kunkel, quien consideró que “el problema” de las grandes empresas no es “pagar utilidades a los trabajadores, sino que el Estado tenga un acceso horizontal a la información con respecto al manejo, al uso y al destino de los fondos”. “El problema no es cuánto va a tener que pagarle de utilidad a los trabajadores sino que habrá más fiscalización respecto al manejo de los fondos”, aseguró Kunkel en declaraciones radiales. Según el diputado kirchnerista, “Techint no quiere que el Estado, siendo dueño del 25 o 26 por ciento de las acciones, tenga la información sobre el manejo de esos fondos”.

La agencia calificadora de riesgo Moody’s descartó ayer que puedan presentarse “repercusiones inmediatas de calificación” en los títulos soberanos argentinos, tras el levantamiento de la restricción que frenaba la participación de la Ansés en cargos de las juntas directivas de las empresas en las que el organismo es accionista minoritario. “No hemos visto el impacto de la presencia de Ansés” en los directorios de las empresas, ya que “la Argentina nacionalizó los fondos privados de pensiones en 2008”, dijo Daniela Cuan, vicepresidente senior de Moody’s, según un comunicado emitido en Nueva York. Moody’s recordó que “no hay ninguna situación en la cual la Ansés tendrá la mayoría de control del directorio” en las empresas en las que posee acciones en su poder. La agencia señaló, no obstante, que un aumento en el número de representantes estatales puede plantear un riesgo de “injerencia gubernamental en los asuntos de las empresas”. En base al análisis de la resolución 441 dictada por el gobierno nacional, la calificadora indicó que el organismo de seguridad social obtendrá representación en las juntas directivas de las empresas, en coincidencia con el tamaño de sus participaciones accionarias. En cuanto a la mayor representación en directorios, Moody’s mencionó a la “política de dividendos” entre los aspectos de potencial incidencia de un accionista.

“Nostalgia” neoliberal

“El problema es con el Estado”

A través de su cuenta en Twitter, Boudou

Otra voz oficialista que se levantó ayer

PARA EL DESARROLLO DEL INTERIOR

EL DATO DIFUNDIDO AYER POR EL INDEC CORRESPONDE A FEBRERO EN COMPARACIÓN A IGUAL MES DEL AÑO PASADO

Lifschitz pidió priorizar el transporte fluvial

La actividad económica creció 8,7%

En la apertura del foro sobre producción y vías navegables, el intendente Miguel Lifschitz insistió en la necesidad de superar la actual matriz de transporte que impera a nivel nacional para promover alternativas ligadas estrechamente a las economías regionales. El V Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, que se realiza en Rosario, reúne a destacados referentes de los sectores público y privado vinculados a esa modalidad. El intendente remarcó: “Hablar de transporte fluvial en la Argentina es hablar de federalismo, de desarrollo de las provincias del interior, especialmente de las provincias del Litoral. Es hablar de promover el desarrollo económico del interior, de las economías regionales, promover las exportaciones, tanto agropecuarias como industriales”. Lifschitz resaltó que “el gran desafío es transformar, modificar esa vieja y distorsionada matriz de transporte, para permitir que el transporte ferroviario y fluvial adquieran mayor importancia”.

La actividad económica creció durante febrero el 8,7 por ciento en relación a igual mes de 2010 y cerró el primer bimestre del año con un avance del 9,1 por ciento, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo difundió las cifras del estimador mensual de la actividad económica (Emae) correspondiente a febrero, registro que reúne a varios de los componentes del producto bruto interno, y que mostró un avance del 0,4 por ciento en comparación con enero. Para haber logrado este avance interanual del 8,7 por ciento durante febrero se destacó el impulso dado por el sector industrial, con un aumento del 8,9 por ciento con relación a igual mes de 2010, impulsado por el incremento en el sector automotriz, y varios rubros asociados, junto a alimentación y textiles. Ese mismo mes, el gobierno nacional prorrogó el régimen de incentivo para los fabricantes locales de bienes de capital, el cual durante el año pasado alentó inversiones por más de 8.500 millones de pesos. En tanto, la construcción mostró un avance interanual del 13,2 por ciento, en medio de las buenas perspec-

millones de dólares, similar al alcanzado en igual mes de 2010. Junto a esto, el mercado interno mostró un crecimiento del consumo del 1,5 por ciento medida por la venta de los supermercados, y del 16,3 por ciento si se la mide por la facturación de los grandes centros de compra.

“Récord de inversión”

El sector industrial motorizó la actividad.

tivas de aquellos que se dedican, mayormente, a la obra pública, según el Indec.

Balanza comercial El intercambio comercial continuó mostrando mayor dinamismo con un aumento del 33 por ciento, en términos interanuales, de las exportaciones, para sumar 5.407 millones de dólares, mientras que las importaciones avanzaron un 39 por ciento y quedaron en 4.799 millones. De esta manera, la balanza comercial dejó durante febrero un superávit de 608

En medio de este panorama, la ministra de Industria Débora Giorgi aseguró que este año Argentina alcanzará un récord de inversión, al superar los 317.417 millones de pesos de 2010 y mejorará la tasa histórica del 23 por ciento de inversión sobre producto bruto interno (PIB). “Empresas nacionales y extranjeras radicadas en el país siguen protagonizando un proceso inversor que no se detiene, lo que nos permite prever un año récord en materia de inversiones productivas, superando lo registrado el año pasado (317.417 millones de pesos) y, además, el récord histórico de 2008 medido en términos de inversión sobre PBI, que fue del 23 por ciento”, aseguró Giorgi en un comunicado.


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

SEMANA SANTA. Se normalizará el abastecimiento del producto que más se consume en la festividad cristiana

Con pescado y sin conflicto Los fileteros levantaron el paro que cumplían desde la semana pasada por reclamos salariales luego de que ayer mediara en la negociación con el sector empresario la viceministra de Trabajo de la Nación El Sindicato de Obreros de la Industria del Pescado (SOIP) y las cámaras empresarias del sector alcanzaron ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación un acuerdo salarial, por lo que el personal levantó la protesta y el bloqueo total del puerto de la ciudad de Mar del Plata. Bajo la supervisión de la viceministra Noemí Rial, las partes convinieron un 18 por ciento de mejora retroactiva al 1º de marzo –12 remunerativa y 6 no remunerativa– y otro 12 por ciento –6 en julio y el mismo porcentaje en noviembre– remunerativa. El conflicto mantenía paralizadas las actividades en esa ciudad atlántica, lo que en un momento amenazó con poner en riesgo la producción y abastecimiento del producto durante Semana Santa. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, había instruido por la mañana a varios ministros para que profundizaran “las acciones tendientes a destrabar el conflicto” pesquero. El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, y los ministros Oscar Cuartango (Trabajo), Ariel Franetovich (Asuntos Agrarios) y Eduardo Camaño (Gobierno) mantuvieron contactos con el gobierno nacional y los representantes de las cámaras y el gremio del sector en procura de hallar una salida definitiva al problema. Los sindicalistas y directivos de las empresas destrabaron finalmente el conflicto que desde la semana anterior habían declarado los fileteros en procura de un incremento de los haberes, luego de la inmediata intervención de la viceministra Rial. La huelga y el bloqueo del puerto marplatense se aplicaron durante varios días, no obstante la conciliación obligatoria dictada por Trabajo de la Nación, e incluyeron cortes a los principales accesos del puerto, donde se impidió el ingreso y egreso de camiones que transportan el producto a las plantas.

Las existencias Carlos Caputo, empresario pesquero, dueño de barcos y de la pescadería Ostramar, afirmó que fue “perjudicado” por el paro. “Tengo 60 mil cajones en los barcos y en banquina que no se pueden cargar en los camiones”, señaló visiblemente molesto por el conflicto que no se destraba. La tradicional pescadería marplatense, no obstante tenía stock para hacer frente a la demanda de Semana Santa, en la que es habitual la compra de merluza. El kilo de merluza sin espinas es vendido a 34 pesos, el lenguado a 52 pesos; calamares enteros, 22 pesos; y el bacalao noruego a 180 pesos el kilo. En tanto, la pescadería Nápoli, otra fima abastecedora, ya no tenía existencias de filet de merluza que es la especie más demandada por el consumidor. En Buenos Aires, la pescadería San Cristóbal, de Independencia y Entre Ríos, no pudo realizar el pedido de mercadería porque no se lo tomaron, según explicó el dueño. Gabriel, como se identificó, señaló que el último precio al que vendió la merluza fue a 32 pesos el kilo y evaluó que “los precios ahora van a subir”.

MARCELO MANERA

Las pescaderías comenzaban a quedarse sin stock en buena parte del país. Ahora viene el aumento de precios.

Sostuvo que el “congelado está en bloques de seis kilos y sólo sirven para comercializar a algún restaurante”.

El conflicto El 13 de abril, el Sindicato de Obreros de la Industria del Pescado , liderado por Cristina Ledesma, decidió no acatar la conciliación obligatoria con el Ministerio de Trabajo nacional y amenazó con nuevas medidas de fuerza. Desde ese momento llevaron adelante medidas de fuerza que afectaron directamente el suministro de pescado y que amenazó con dejar sin stock a las pescaderías de buena parte del país.


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

LIBIA. La ONU reclamó el cese del fuego de las fuerzas leales a Gaddafi contra la ciudad de Misurata

Con armas, pero sin orden El ejército rebelde comenzó a recibir suministros para equipar a sus soldados. Sin embargo, nada es suficiente para organizar al heterogéneo grupo de voluntarios: docentes, profesionales y jubilados Karen Marón / Enviada Especial de Télam

El jefe militar de los rebeldes libios, Abdel Fattah Yunes, indicó ayer que están recibiendo equipamiento bélico moderno. Aunque declinó revelar la procedencia, reconoció que muchos de sus hombres están usando material de fabricación u origen británico. Incluye chalecos blindados, teléfonos satelitales y otros equipos de comunicaciones. Pero estos pertrechos no son suficientes para organizar a un grupo de personas de las más diversas procedencias. En el terreno es claro el accionar indisciplinado de los insurgentes. Los jefes rebeldes se organizan para combatir a las tropas gubernamentales del coronel Muamar Gaddafi enrolando y entrenando a voluntarios civiles que jamás tocaron un arma. Los aspirantes son estudiantes, profesores, jubilados, trabajadores del sector petrolero o profesionales que forman filas irregulares en la antigua base militar 7 de Abril, que perteneciera a las fuerzas gubernamentales, y que fuera tomada por los rebeldes. “Me uní a la rebelión desde el principio, sin armas. Llevo entrenándome 40 días. Me han enseñando a usar Kalashnikov, RPG (lanzagranadas) y pistolas”, explica a Télam Mahmud Benzamin, un ingeniero en electrónica de 43 años. Aunque satisfecho por su capacitación, Benzamin sólo ha sido entrenado para utilizar armas ligeras para enfrentarse a las fuerzas leales a Gaddafi, compuestas por carros de combates y artillería pesada que controlan la mayor parte del territorio libio. La instrucción está a cargo de oficiales que dejaron las fuerzas armadas de Gaddafi para ingresar en las filas de la rebelión y entrenan a los voluntarios inexpertos y con frecuencia desarmados para convertirlos en una fuerza de combate. Los entrenadores piden a los civiles, y a los rebeldes que no poseen armas útiles, que se alejen del frente de batalla para evi-

La ONU se reunió con el premier libio en Trípoli

NA / AFP

Emisarios de la ONU se reunieron con el primer ministro libio en Trípoli y exigieron que el régimen de Muamar Gaddafi cese sus ataques contra el bastión rebelde de Misurata. El enviado de la ONU a Libia, Abdul Ilá al Khatib, y la coordinadora de asistencia humanitaria Valerie Amos se entrevistaron el domingo en Trípoli con el primer ministro libio Mahmud al Baghdadi y el cancilller Abdelati Obeidi. Ambos "reiteraron la enérgica condena de la comunidad internacional por el uso de la fuerza contra civiles de Libia y urgieron a las autoridades libias a detener inmediatamente los ataques militares en todo el país; especialmente en Misurata ", dijo el portavoz de la ONU.

La población más afectada por los ataques es la de Misurata.

tar los movimientos de pánico cuando se producen ataques con morteros a los convoyes en las carreteras que atraviesan el desierto, hechos que Télam ha podido comprobar en el terreno. “Recibimos a más de cien voluntarios cada día. Para la gente que tiene una experiencia previa, el entrenamiento dura una semana. Mientras que las personas que no tienen experiencia, reciben un entrenamiento de cuatro o cinco semanas” relató a Télam Maney El Bejon, un piloto de aviones que trabajaba para la aerolínea de Emiratos Árabes y vivía en Qatar. “Son enviados al frente después de hacerles un examen médico y psicológico”, aseveró El Bejon, aunque por lo indisciplinada y caótica que se ha observado la conducta de los rebeldes en el terreno, parecen estar muy lejos de haber pasado un examen

de estas características, salvo excepciones, donde se demuestra templanza y profesionalismo. Con muy pocas semanas de experiencia en una guerra, carecen del conocimiento de los fundamentos del combate ofensivo y defensivo, y de cómo organizar el fuego de apoyo. Abren fuego de manera imprudente y demasiadas veces de manera accidental. Se los observa inestables, proclives al pánico y responden a su estado de ánimo, que puede cambiar al instante. Cuando su moral llega a un pico, los ataques que lanzan tienden a ser frontales y sangrientos y se convierten en columnas que corren a lo largo de una ruta para enfrentar las ametralladoras de Gaddafi y la mayoría no sabe lo que es mantener un terreno conquistado o có-

mo deben protegerse del persistente fuego de cohetes y morteros. No hay ningún oficial visible ni cuerpo de suboficiales. Sus armas son una mezcla de compras realizadas de apuro y pocos saben usarlas. Los enfrentamientos entre los hombres bien equipados del coronel libio y la rebelión, los obligaron a redoblar esfuerzos para profesionalizarse, con el objetivo de ganar un duelo desigual. “Además de las armas, necesitamos sistemas de comunicación, porque es el problema más importante que estamos teniendo en este momento”, afirmó El Bejón. Pero parece que ese problema, se está resolviendo con la ayuda de sus países aliados –o países amigos, como ellos dicen – lo que excede a la Resolución 1973 de Naciones Unidas, e implica una ayuda directa para derrocar a Gaddafi.

EN LA HABANA SE LLEVÓ ADELANTE EL VI CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA CUBANO

Fidel llamó a los jóvenes a seguir con el socialismo El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, afirmó ayer que la “nueva generación” debe “rectificar” todo lo necesario para seguir construyendo el socialismo, mientras continuaba sesionando el VI Congreso del Partido Comunista Cubano (PCC) que se propone redefinir el modelo económico del país y concluirá mañana sus deliberaciones. “La nueva generación está llamada a rectificar y cambiar sin vacilación todo lo que debe ser rectificado y cambiado, y seguir demostrando que el socialismo es también el arte de realizar lo imposible: construir y llevar a cabo la revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, y defenderla de la más poderosa potencia que jamás existió”, señaló Castro en su última “reflexión” publicada en la prensa cubana.

Agregó que “su tarea es todavía más difícil que la asumida por nuestra generación cuando se proclamó el socialismo en Cuba, a 90 millas de Estados Unidos”. “Por ello, persistir en los principios revolucionarios es, a mi juicio, el principal legado que podemos dejarle; no hay margen para el error en este instante de la historia humana; nadie debe desconocer esa realidad”, enfatizó. Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, dijo al abrir el congreso el sábado que la aplicación de reformas al modelo económico y social del país, como la supresión de la libreta de racionamiento, serán imprescindibles para mejorar el sistema nacional y remarcó que los nuevos planes deberán fortalecer la institucionalidad y una paulatina descentralización.

El cónclave, que será clausurado hoy martes, debe proceder también a la designación de sus órganos de dirección, incluida la elección del primer secretario, cargo que históricamente ocupó Fidel Castro, si bien recientemente confirmó que renunció a él cuando enfermó en 2006 y se apartó del poder. Es previsible que este sexto congreso formalice esa renuncia y que Raúl Castro, el segundo secretario del PCC, pase a sustituir a su hermano en el principal cargo de la organización. En su nueva “reflexión”, Fidel Castro indicó que estaba siguiendo los debates del cónclave del PCC y se declaró asombrado con la “preparación” y el “elevado nivel cultural” de esta nueva generación, “tan diferente a la que se alfabetizaba precisamen-

te en 1961, cuando los aviones yanquis de bombardeo, en manos mercenarias, atacaban la patria”, en referencia a la invasión de Bahía Cochinos. Por su parte, el presidente cubano afirmó que el sistema de la libreta de alimentos creada en 1960 hoy es “nocivo” porque se ha convertido en “una carga insoportable para la economía, además de generar ilegalidades diversas”, en alusión al mercado negro. Raúl Castro dijo que no se puede “decretar de golpe” la eliminación de esa libreta, y que se hace necesario “incrementar la eficiencia y productividad del trabajo” en aras de garantizar una “oferta de productos básicos a precios no subsidiados y a la vez accesibles a todos los ciudadanos”.


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

SENTENCIA. El condenado es un cartonero de 22 años que dijo no recordar lo que había ocurrido

Prisión perpetua por el homicidio de una anciana La víctima vivía sola en Mercante al 300. En marzo de 2008 fue hallada sin vida con signos de violación Un cartonero de 22 años fue condenado a una pena de prisión perpetua por el homicidio de una anciana ocurrido en 2008 en barrio Arroyito. La mujer fue encontrada muerta sobre su cama, semidesnuda, y con signos de haber sido ferozmente golpeada y abusada. El condenado, que usualmente recorría la zona juntando cartones, admitió haber robado algunos elementos del lugar, aunque sostuvo no recordar casi nada de lo que había hecho porque estaba muy drogado. Pero el juez de Sentencia de la 1ª Nominación, Ismael Manfrín, consideró que la versión del joven sobre su amnesia parcial era sospechosa, y que tuvo como fin mejorar su situación procesal. El muchacho fue condenado por los delitos de “robo, abuso sexual con acceso carnal y homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causa”. El 29 de marzo de 2008, María Rosario Calia, una mujer de 81 años, fue encontrada muerta en el interior de su casa, ubicada en Víctor Mercante 309, cerca del Shopping Portal Rosario. La anciana, que vivía sola desde hacía cinco años, fue hallada sin vida por su yerno dentro de su dormitorio, acostada sobre la cama, con signos de haber sido violada y estrangulada. De acuerdo con el fallo, durante el primer tramo de la investigación fue detenido Mauricio Raúl Hidalgo, de 22 años y conocido como Bebe, quien solía cirujear en la zona y fu considerado como el presunto autor del hecho de violación seguida de homicidio. En su declaración, Hidalgo afirmó que el día del hecho estaba muy drogado y que había salido de su casa para “chorear”, que tocó los picaportes de las casas de la zona de Mercante al 300 hasta que una puerta se abrió. Era la casa de María Rosario Calia. Entonces entró y lo único que dijo recordar es que de esa casa sacó dos tele-

ARCHIVO: HÉCTOR RIO

La mujer fue encontrada en su casa de Víctor Mercante 309.

visores y un secarropas, que luego cargó en un carrito de supermercado que usaba para cirujear y se llevó lo sustraído a su casa. Muchos fueron los elementos recolectados en la causa que permitieron una reconstrucción histórica de lo ocurrido y que condujeron a señalar a Hidalgo como el autor de los delitos de robo, abuso sexual con acceso carnal y homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causa –esto es matar para ocultar otro ilícito, en este caso, la violación y el robo–. Entre las pruebas reunidas, el fallo cita el reconocimiento que el propio imputado hizo sobre el hecho, los efectos secuestrados en la casa del acusado, las lesiones que el Bebe presentaba al momento de la detención, la autopsia de la víctima

que acredita la muerte violenta, los signos de abuso sexual no consentido y las declaraciones de los testigos que sindican al condenado como el autor del robo. En este sentido, el juez de Sentencia de la 1ª Nominación, Ismael Manfrín, consideró que “Hidalgo no debió recurrir al auxilio de una tercera persona para reducir a la victima, accederla sexualmente para posteriormente matarla. Es decir, materialmente el justiciable (Hidalgo) no necesitaba del concurso de un cómplice para llevar adelante su plan delictivo”, reza el fallo. A pesar de los dichos del imputado sobre su estado de inconciencia a causa de las drogas que había consumido, el magistrado entendió que el Bebe no se encontraba en una profunda perturbación

de sus facultades mentales que anularan la posibilidad de la comprensión del hecho, como afirma su defensa. A su vez, Manfrín resaltó que el estudio de ADN realizado no arrojó resultados debido a la contaminación de la muestra, lo que determinó la imposibilidad material de comparación eficiente de perfiles genéticos, aunque ello “no implica una falta de identidad individual del perfil genético del imputado, como afirma la defensa”. El magistrado consideró probado el robo, el abuso sexual con acceso carnal y el homicidio de la anciana con doble agravante: el de alevosía y criminis causa en calidad de autor. En este sentido, el juez entendió que existió alevosía porque el acusado actuó con “conocimiento y voluntad homicida, aprovechándose de la incapacidad de defensa que poseía la víctima en razón de la sorpresa de los medios empleados (golpes de puño y estrangulamiento) y de la edad de la víctima (81 años) actuando además sobre seguro”, expresa el fallo. Además, Manfrín entendió que correspondía el calificante de criminis causa, ya que con la muerte de la anciana Hidalgo quiso procurarse la impunidad para los delitos de robo y abuso sexual, porque existía la posibilidad de que fuera reconocido por la víctima. “La muerte fue provocada intencionalmente fuera del contexto del robo y la violación, ya que la consumación de estos delitos podía ser lograda por Hidalgo sin mayores esfuerzos (no había otros moradores, fue en horas de la madrugada, y había una marcada y notable desigualdad entre víctima y victimario)”, afirma el fallo. Por todo ello, el juez condenó a Mauricio Raúl Hidalgo a la pena de prisión perpetua por los delitos de robo, abuso sexual con acceso carnal y homicidio calificado por alevosía y criminis causa de María Rosario Calia.

EL HECHO SE REGISTRÓ AYER A LAS 9.30 EN ZONA NORTE

Motociclista murió al chocar con una camioneta Un joven de 20 años falleció ayer a la mañana después de que la moto en la que circulaba chocara contra una pick up en la zona norte. De acuerdo con la investigación, el joven murió en el lugar a causa del impacto. El conductor del vehículo de mayor porte quedó demorado y fue puesto a disposición del Juzgado Correccional de la 8ª Nominación acusado de homicidio culposo, aunque al cierre de esta edición ya había recuperado la libertad. Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en la mañana de ayer, alrededor de las 9.30, en la esquina de Casiano Casas y Blas Parera, en la zona

norte. De acuerdo con las fuentes, en es intersección colisionaron dos vehículos: una motocicleta marca Yamaha de 125 centímetros cúbicos, que era conducida por Bruno David Gallo, de 20 años; y una pick up marca Chevrolet S10, en la que viajaba Hugo B., de 62 años. Los pesquisas detallaron que, consecuencia del impacto, Gallo murió en el lugar de manera instantánea. Así lo determinaron los médicos del Sies, quienes se presentaron en el lugar tras el siniestro. Tras el hecho, el conductor del vehículo de mayor porte quedó demorado en

la comisaría 10ª, que tiene jurisdicción en la zona, aunque al cierre de esta edición ya había sido liberado. Sin embargo, el hombre fue puesto a disposición del Juzgado Correccional de la 8ª Nominación, acusado del delito de homicidio culposo. Hasta ayer los peritos intentaban determinar cómo había sido la mecánica del hecho para establecer qué grado de responsabilidad le corresponde al chofer de la pick up. El hecho es investigado por el Juzgado Correccional de la 8ª Nominación, con la colaboración de la comisaría 10ª e Inspección 2ª Zona.

ENRIQUE GALLETTO

La víctima falleció en el lugar


16 Policiales

El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ. El muchacho permanece internado en la sala de terapia intensiva del hospital Centenario

Herido de un tiro en el ojo La víctima es un joven de 22 años que quedó en medio de una lluvia de disparos que provenían de los techos de dos viviendas. Según su abuela, los agresores ya lo balearon hace unos años “Abuela me pegaron en el ojo. Ahora voy a quedar ciego”, le dijo Juan Carlos R., de 22 años, a su abuela, mientras unos vecinos lo cargaban ayer a la madrugada en un auto y lo llevaban a toda velocidad desde la esquina de Córdoba y Mendoza de Villa Gobernador de Gálvez hasta el hospital Provincial de Rosario. Luego de estabilizarlo, los médicos lo derivaron al hospital Centenario, adonde fue operado y quedó internado en la sala de terapia intensiva con pronóstico reservado. Su abuela aseguró que los agresores eran conocidos de su nieto y que es la segunda vez que lo atacan a tiros. Juan Carlos R., de 22 años, resultó herido de un balazo en el ojo derecho ayer a la madrugada en Córdoba y 17 de Octubre (conocida también como Mendoza) de Villa Gobernador Gálvez, cuando un grupo de personas comenzó a descargar una lluvia de balas desde los techos de dos viviendas, contó a El Ciudadano Lucía, la abuela del muchacho. A pesar de estar preocupada por la gravedad del cuadro de salud que presentaba su nieto, la mujer no dejó de mostrar su indignación, y aseguró que los agresores son conocidos de Juan Carlos, y que fueron los mismos que hace unos años hirieron al joven en la axila derecha. “Ya los denuncié en Tribunales. La Policía también sabe quiénes son porque siempre hay problemas en el barrio. De mi nieto dijeron que tenía antecedentes, pero nunca estuvo preso. Ahora empezaba a hacer los trámites por discapacidad, porque tiene un brazo más corto y tiene problemas para desenvolverse bien”, explicó la mujer, quien ayer al me-

SOFÍA KOROL

La víctima quedó internada en la sala de terapia intensiva del hospital Centenario.

diodía esperaba el parte médico que le informara sobre el estado de salud de su nieto. “Nos enteramos alrededor de las 0.30, cuando vino un vecino a avisarnos. Mi nieto salió un rato antes de mi casa para ir a la suya, que queda a cinco cuadras”, relató Lucía. De acuerdo con la mujer, Juan Carlos fue atacado en la esquina de Córdoba y 17 de Octubre –conocida también como Mendoza– a dos calles de su vivienda, en la localidad de Villa Gobernador Gálvez.

“Él iba a pie, escuchó varios disparos y se tiró al piso. Ahí vio que había un montón personas que estaban en los techos por Córdoba, de los dos lados de la calle. Pero cuando se quiso parar para correr y escapar del lugar, una bala rebotó en un tapial y le pegó donde termina la ceja del lado derecho. Los vecinos me contaron que se escucharon como 30 tiros. Lo querían acribillar”, sostuvo Lucía en compañía del hermano menor del joven. “Mi nieto me contó cómo fue y quié-

nes eran, porque cuando lo llevábamos al hospital estaba consciente. Hoy a la mañana (por ayer) lo operaron. Apenas lo hirieron me dijo: «Abuela me pegaron en el ojo. Ahora voy a quedar ciego»”, recordó la mujer. Además, Lucía aseguró que no es la primera vez que su nieto tiene problemas con este grupo de personas. “Lo agarraron de punto porque nunca se peleó con ellos. Esta bandita se junta en esa esquina de Córdoba al 200, y siempre lo molestó. Hace unos años le pegaron un tiro en la axila derecha del mismo brazo que tiene el problema. Todavía tiene la bala porque no se la pudieron sacar”, detalló la mujer, y agregó: “Esa vez también los denuncié y nadie hizo nada. Entraron por una puerta y salieron por la otra”. En tanto, desde la Policía informaron que el proyectil que impactó en el cráneo de Juan Carlos es un calibre chico, y señalaron que como los vecinos del barrio no dieron demasiados detalles sobre los hechos, al cierre de esta edición no habían podido identificar a los agresores. Sin embargo, suponen que pudo haberse tratado de un ajuste de cuentas. “Como pasa en estos casos nadie dice nada. No sabemos por qué resultó herido el chico. Nos enteramos por una llamada del hospital Centenario. En el lugar no se encontraron vainas servidas y el herido cuenta con algunos antecedentes penales”, enumeró unos de los investigadores. El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno, con la colaboración del personal de la comisaría 25ª de Villa Gobernador Gálvez, por razones de jurisdicción.

EL CONDENADO ES UN JOVEN ACUSADO POR EL HOMICIDIO DE CLAUDIO FRUTOS, OCURRIDO EL 31 DE ENERO DE 2010 EN ACCESO SUR Y URIBURU

Catorce años de prisión tras juicio abreviado Un joven de 19 años fue condenado a 14 años de prisión por el homicidio de Claudio Omar Frutos, quien falleció en febrero de 2010 días después de ser golpeado en la cabeza por un adoquín que le arrojaron un grupo de jóvenes que pretendían que detuviera la marcha de su auto para asaltarlo. La condena fue el producto de un juicio abreviado que fue homologado por el Juzgado de Sentencia de la 6ª Nominación, a cargo del juez Julio Cesar García. Rodrigo Nicolás Olguín, de 19 años, fue detenido el 2 de febrero de 2010 durante una serie de allanamiento que la Policía realizó en la zona de Grandoli al 3800. En el mismo procedimiento fueron apresados otros dos jóvenes: Manuel P., de 25 años y Nahuel S., de 18 años. El hecho que se les achacaba había ocurrido dos días antes, el 31 de enero, en acceso sur y Uriburu. Por allí, cerca de las 5.30, pasó un automóvil que era conducido por Claudio Flores, de 37 años, y oriundo de La Plata, quien regresaba a su ciudad natal junto a su hijo, de 11 años, su mujer de 32, y su hermana, de 30, tras haber pasado unos días en la localidad santafesina de San Carlos Centro, adonde tenía parientes. Según el relato que Maria Rosa V., la esposa de Flores, realizó a El Ciudadano tras el hecho, cuando pasaban por acceso Sur y Uriburu ella notó que había un mucha-

ENRIQUE GALLETTO

Frutos fue herido en la cabeza por un adoquín que arrojaron a su auto para asaltarlo.

cho a un costado de la calle, quien sostenía con dificultad una piedra. “¡Claudio, cuidado!”, llegó a gritarle a su marido, pero fue tarde. El adoquín pegó en el parabrisas y golpeó al hombre en la cabeza. Frutos quedó inconsciente, dio un volantazo y chocó contra el

guarda rail. De acuerdo con el relato de la mujer, cuando se acercó a su marido para ver que tenía, el mismo muchacho al que había visto arrojar la piedra se acercó al auto y con un cuchillo tipo tramontina se le abalanzó y comenzó a pedirle sus pertenen-

cias. María Rosa contó que entregó todo lo que tenía –teléfonos celulares, 500 pesos y los papeles del auto–, al asaltante, a quien se le habían sumado otros dos cómplices. Luego, todos huyeron del lugar, dejando a las víctimas a su propia suerte, ya que no tenían teléfono para pedir una ambulancia que los socorriera. Frutos quedó internado en el Heca, adonde permaneció durante 10 días en la sala de terapia intensiva, con un diagnóstico de “traumatismo grave de cráneo con fractura y desplazamiento del hueso y pérdida de masa encefálica”. Falleció el 9 de febrero a causa de las lesiones. En abril de 2010, el juez de Instrucción de la 11ª Nominación, Hernán Postma, resolvió procesar a Rodrigo Nicolás Olguín, de 19 años, como coautor del delito de “robo calificado por homicidio”. La misma suerte corrió Nahuel S., mientras que Manuel P. fue beneficiado con la falta de mérito, puesto que no se encontraron pruebas en su contra. La abogada defensora de Olguín solicitó que se realizara un juicio abreviado –figura prevista por el nuevo Código Procesal Penal–, lo que fue aceptado por la Fiscalía. La pena convenida fue de 14 años de prisión. El juicio fue homologado por el Juzgado de Sentencia de la 6ª Nominación, a cargo de Julio Cesar García. Por su parte, Nahuel S. irá a juicio oral.


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

SEMANA SANTA. La procesión parte hoy a las 19 de la plaza Pringles, por la peatonal, hacia el pasaje Juramento

Marcha ancestral, para todos Sin Barreras emprende el Vía Crucis de los Excluidos en reclamo de una sociedad integrada en ámbitos diversos como la ecología, pueblos originarios, discapacidad, infancia y explotación laboral Luciana Sosa El Ciudadano

En plena Semana Santa el grupo Sin Barreras se suma al recuerdo de los últimos días de Jesucristo antes de su crucifixión. Es por eso que planearon un recorrido al que llamaron el Vía Crucis de los Excluidos. Partirán hoy a las 19 de la plaza Pringles, por peatonal Córdoba, hacia el pasaje Juramento en pedido a las autoridades y llamado a la reflexión de los ciudadanos en general por una Rosario inclusiva. Claudio Halcovich, integrante del grupo que lleva años trabajando por los derechos de los discapacitados en la ciudad, comentó que esta Semana Santa será especial: “Porque a pesar del cansancio que les generan tantos reclamos, este año vamos a conseguir muchas cosas que nos integren a nuestra ciudad”. Bajo el lema “Ilumina los corazones y las mentes”, el grupo, acompañado de organismos sociales y agrupaciones que reúnen a discapacitados marcharán a las 19 desde la plaza de Córdoba y Paraguay. Por la peatonal seguirán hacia el pasaje Juramento (detrás de la iglesia Catedral) y realizarán en el trayecto 9 paradas con sus respectivas representaciones (en nombre de las estaciones del Vía Crucis cristiano). Entre los grupos que acompañarán a Sin Barreras se encuentra la Comisión de Discapacidad de Apdh, Pueblos Originarios, Grupo El Movimiento, Grupo Ecologistas, y público en general. “En esta marcha queremos demostrar cómo, cada uno de nosotros, con o sin discapacidad alguna, somos golpeados por la sociedad, sea de parte de las autorida-

ENRIQUE GALLETTO

En sillas de ruedas, con o sin bastones, todos al Vía Crucis.

des o de nuestros mismos pares, que nos excluyen”, dijo Halcovich. A su vez, señaló que esta problemática “afecta a todos”, por eso la invitación abierta. Entre las estaciones que harán en el trazo peatonal, se expondrán temáticas relacionadas también al maltrato y explotación laboral, el cuidado del medio ambiente, la “Muerte y resurrección de los

pueblos originarios” (como definieron la estación), la vulnerabilidad social a la que están expuestos los chicos de los sectores más carenciados y el ataque a la libertad de expresión.

A la espera de sus frutos Los Sin Barreras habían manifestado en la primera etapa del año un reclamo por

Los Astros y el destino para hoy

la falta de descuentos en el transporte de media y larga distancia a quienes presenten su certificado como tal. Es así como se reunieron en pleno hall central de la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y han pedido hablar con los dirigentes. “Aún no tuvimos respuestas de las autoridades de la terminal, pero venimos con dos mesas informativas con los integrantes de la comisión de discapacidad de Apdh y tenemos la promesa de una reunión en los próximos días con integrantes de la dirección de la Mariano Moreno”, dijo Halcovich. Por otra parte, está pendiente la construcción de rampas en el microcentro de la ciudad. “En breve llevaremos las firmas que hemos recolectado de la gente para que se aplique lo aprobado por el presupuesto participativo el año pasado, vemos que desde el municipio ya no hacen caso siquiera al pedido que realizan los vecinos mediante sistemas que la misma intendencia creó”, lamentó. Sin embargo dijo confiado: “Una vez que acerquemos estas firmas al Distrito Centro supongo se podrán manos a la obra para estas rampas. Quiero aclarar que estas rampas con de y para todos, no sólo para los que estamos en sillas de ruedas. Hoy hay muchas madres con sus cochecitos, abuelos que caminan ayudados de un bastón, las rampas son necesarias”. Para finalizar, Halcovich retomó el pedido de inclusión del 4 por ciento del plantel de las empresas a trabajadores con algún tipo de discapacidad “esto es ley y sin embargo no se aplica, una vez que finalicemos con la organización del Vía Crucis vamos a seguir en esta lucha”, prometió.

El Ciudadano & la gente

ARIES (21 MAR-19 ABR) Cuídate del desgaste físico y emocional. Controla mente y nervios con la fuerza de voluntad que eres capaz de ejercer cuando te lo propones. No te agotes esperando que tu familia o pareja cambie. Medita. Procura estar hoy en un ambiente tranquilo, rodeado de aquellas cosas que te brinden o te inspiren paz. Números de suerte: 5, 1, 26.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Respira profundamente, pon una sonrisa en tus labios y no permitas que nada ni nadie te saque de tu centro. Aquellos que te envidian harán lo posible para crearte problemas. La seguridad y la fe que tengas en ti mismo será tu carta de triunfo. Sé muy cauteloso y sobre todo selectivo, con las personas que te rodean. Números de suerte: 31, 4, 39.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Envuélvete en actividades con familia, amistades o compañeros de trabajo. Hoy es tu día para sembrar para el futuro. Esfuérzate, da lo mejor de ti. Enfrenta todo problema con mucha fe en que lo solucionarás. No permitas que nada te afecte ya que todo en la vida siempre tiene una solución. Números de suerte: 13, 2, 11.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) No te impongas en asuntos de amor y deja que las cosas se den con naturalidad. Ese capricho tuyo podría dejarte muchos sinsabores y malos ratos. Mide los pros y los contras ante toda decisión. No te lances en lo que no conoces e infórmate primero. Une fuerzas para que logres realizar tus planes en corto tiempo. Números de suerte: 23, 6, 39.

TAURO (20 ABR-20 MAY) Frecuenta las artes y cultiva la lectura ya que estarás ahora como una esponja absorbiéndolo todo y qué mejor momento para expandir tus conocimientos especialmente en el terreno artístico o creativo. Demuestra a otros lo que tú eres capaz de hacer. No te impongas límites y continúa siendo espontáneo en todo lo que hagas. Números de suerte: 18, 7, 40.

LEO (23 JUL-22 AGO) El enemigo a tu lado y tú como siempre venciendo sobre todos los que te desean mal. No te arrepentirás de lo que hasta ahora has hecho para lograr tus propósitos. Si actúas valientemente la buena fortuna no te abandonará. Oportunidades para ser feliz no te faltarán si sales de falsas lealtades y de entregas exclusivas. Números de suerte: 25, 34, 21.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Envuélvete en lo positivo, lo nuevo, lo diferente, el momento es ahora. Rompe con todo lo que te ate al pasado. No des cabida en tu mente a ningún pensamiento derrotista. Ponte en comunicación con Dios diariamente. Pide con mucha fe a tus ángeles de luz, orientación, guía, entendimiento. Abre esos canales de energía positiva. Números de suerte: 6, 10, 2.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Revelaciones, sueños y mensajes espirituales te llevarán directo hacia aquello que más te conviene. No pierdas nunca las esperanzas. Te espera un día de profundas emociones y de grandes alegrías. En aquellas relaciones donde había dudas, ahora reina la paz y la confianza. Una nueva y diferente filosofía de vida se impone para ti. Números de suerte: 1, 20, 9.

GEMINIS (21 MAY-20 JUN) Se te hará hoy muy fácil lograr alcanzar tus objetivos. Tu mente estará clara para asimilarlo todo. Un evento social te aumentará las posibilidades de un encuentro romántico. Mucho cuidado de envolverte con quien ya tiene pareja. Investiga bien el terreno ya que este día promete ser uno muy activo en el amor. Números de suerte: 7, 22, 1.

VIRGO (23 AGO-22 SEP) No des margen a los malos entendidos, especialmente si se trata de tu familia o de la persona amada. Pon todo por escrito para que tengas evidencia de lo que hiciste o dijiste. Enfrenta la realidad y ve directamente al corazón de los problemas que tengas para darles solución. Apártate de personas de reputación dudosa. Números de suerte: 37, 8, 19.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Se acerca el fin de semana y tú te encuentras sumamente activo y dispuesto a envolverte en lo que sea. Domina tu impulsividad. Sé discreto y aléjate de toda persona difícil o conflictiva. No trates de hacer muchas cosas a un mismo tiempo. Pon en orden tus pensamientos y sobre todo tus asuntos sentimentales. Números de suerte: 4, 15, 23.

PISCIS (19 FEB-20 MAR) Ten mucho cuidado a quien le deseas mal ya que podría volverse hacia ti y tú no necesitas energía negativa a tu lado. Muévete al espacio positivo. No más penas, dolores o sufrimientos. Embellece tu ambiente y expresa tu amor. Aquello que pienses o desees con pasión se te hará realidad pero esto podría ser tanto para bien como para mal. Números de suerte: 41, 2, 33.


El Ciudadano

18

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA Horizontales 1 Sitio plantado con manzanos. 6 Mujer de alcurnia. 10 Ave pequeña. 11 Segunda persona sing. del verbo ser. 12 Unirán con ligaduras. 13 Domicilio o asiento de una organización. 14 Oxido de calcio. 15 Falta de ganas. 17 Tipo de piña. 20 Hacer o poner feo. 21 Contracción. 22 Símbolo químico del litio. 23 Libro en blanco para pegar fotografías, sellos de correo, etc. 26 Med Arteria principal del cuerpo que arranca del ventrículo izquierdo del corazón. 30 Asar ligeramente. 32 Fís. Ergio, en la nomenclatura internacional. 33 Aspero y picante al gusto y olfato. 34 Derogar. 37 Entregará. 38 Condimento.

CUADRADO MATEMÁTICO

39 Emanación percibida por el olfato. 40 Residuo de la uva o de la aceituna una vez exprimidos.

31 Plano, liso, libre de estorbos. 35 Expendio de bebidas. 36 Exclamación que entre signos de admiración significa ¡Jesús!

Verticales 1 Aldeano o rústico. 2 Interj. que expresa deseo de que ocurra algo. 3 Extensión de agua salada. 4 Piedra consagrada del altar. 5 Batracio comestible. 6 Rivalidad, competencia. 7 Pendiente, arillo, 8 Igual a la mitad de una cosa, fem. 9 Limpiar, adornar. 10 Roedor sudamericano del tamaño de una liebre; su carne es muy estimada. 16 Instrumento para excavar a mano. 18 Producir náuseas. 19 Parte moral y emocional del hombre. 23 Cocido a las brasas. 24 Relativo al lugar. 25 Fango, cieno. 27 Aparato para medir el tiempo. 28 Gorjeo de los pájaros. 29 Campo.

Solución anterior

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

HORIZONTALES 1-Tratamiento que se da a los nobles de Gran Bretaña. 2-Feudos muy estrictos. 3-Polvos de rocas.

3 Verticales 1-Conjunto de mil unidades. 2-Principio de una cosa. 3-Divinidades femeninas.

LA

BI

AL

DE

SEC

A

AR

A

DOS

SABÍAS QUE... existe un misterioso registro de un celular de Chaplin en 1928 Algo curioso se ve en una de las escenas de la película El Circo, de 1928, una mujer que va caminando parece conversar mediante un celular. ¿Acaso la mujer era del futuro y viajó al pasado? ¡¿Qué hace un celular en una película de 1928?! Pues bien, un experto dice haber descubierto el origen de tan extraño artefacto. Como es natural han surgido muchas especulaciones en torno a las misteriosas imágenes sin haberse encontrado una respuesta, hasta que finalmente alguien encontró una respuesta más lógica. Resulta que lo que la mujer lleva en la mano pegada a la oreja es un aparato para mejorar la audición, lanzado en 1924, justo cuatro años antes de que se estrenara la pelicula El Circo, de Charles Chaplin. Una columnista del diario Washington Post, explica que la mu-

jer está portando un dispositivo creado por la compañía Siemens en la primera mitad del siglo XX para mejorar la audición. ¿Cómo está segura de ello? Se basó en imágenes que resaltan una clara similitud entre la campaña publicitaria del aparato y lo que se puede mirar en la película. No se trató, entonces, de una “viajera del tiempo” como pensaba el restaurador de películas George Clarke. El realizador irlandés pasó más de un año revisando una y otra vez la secuencia de la película El Circo, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin. Clarke se percató de que en el filme una mujer camina con un objeto apoyado en la sien, que creía que era un teléfono móvil. “Este cortometraje es parte de lo que encontré tras las escenas en la película El Circo. Estando

atento, en el estreno en el Manns Chinese Theatre, en Hollywood, la escena muestra una mujer alta vestida de negro con un sombrero, ocultando la mayor parte de su cara, con lo que sólo puede ser descrito como un teléfono móvil, hablando mientras camina”, dijo Clarke. “He estudiado este video durante un año y se lo he mostrado a unas 100 personas, además de un festival de cine. Nadie ha podido dar ninguna explicación sobre lo que está haciendo la mujer“, señaló el realizador. Sólo queda una interrogante sin respuesta: ¿por qué la mujer aparece moviendo sus labios como si estuviese hablando? Al ser una película muda, claramente la mujer pudo estar hablando con cualquier persona o tratando de llamar la atención, sin perturbar el producto final.


El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

19

& la gente

Servicios ... DE INTERÉS

Emergencias

Empiezan a pagar las pensiones sociales de abril

Bomberos

100

Policía

911

Defensa Civil

103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica)

106

SIES

107

Emergencia Ambiental

105

EPE

La Secretaría de Hacienda de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de las pensiones sociales ley 5.110 y las que benefician a los ex combatientes de Malvinas, ambas correspondientes al presente mes de abril. El cronograma comienza el 25 de abril con los beneficiarios cuyos documentos finalizan

en 0 y 1, para continuar el día siguiente con los DNI terminados en 2 y 3. En tanto, el 27 de abril será el turno de los beneficiarios cuyos documentos finalizan en 4 y 5; el 28, el de los terminados en 6 y 7; y el 29 de abril de los DNI cobrarán los que tengan terminación en 8 y 9.

0800-777-4444 – 4497668/69

1ª J.M. de Rosas 1350

4721760

2ª Paraguay 1123

4721762

3ª Dorrego 161

4721769

4ª La Paz 450

4728520

5ª Italia 2153

4728525

6ª San Luis 3261

4724594

7ª Cafferata 345

4724588

8ª Ing. Thedy 375

4724595

9ª J.V. González 950

4724589

10ª Darragueira 1158

4726541

11ª Lamadrid 272 B

4729533

Litoral Gas Emergencias

0800-777-5427

CMD Sur

4809890

Dir. Gral. de Tránsito. Guardia

4808505

12ª P.L. Funes 255 B

4724582

Aguas Santafesinas SA

0810-777-2000

CMD Norte

4806822

Tribunal Municipal de Faltas

4802448

13ª San Nicolás 2023

4725562

4804675

14ª Marcos Paz 6650

4727551

4805860

Dir. Gral. de Control Urbano

CMD Noroeste

4807680

Dir. Gral. de Obras Particulares

CMD Sudoeste

4809090

Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte

4806633

Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste

4807807

CMD Oeste Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador

4802200

CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)

4808111

Hospital Intendente Carrasco

4804155

Hospital Juan Bautista Alberdi

4806177

Hospital Dr. Roque Sáenz Peña

4809144

Hospital de Niños Víctor J. Vilela

4808125/133

Maternidad Martin

Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste

4805872/3 4809777

Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro

4804519

4802188

Hospital de Niños Zona Norte

4724555/56 al 59

Hospital Provincial

4801403

Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521 Policlínico Pami I Sarmiento 373 Policlínico Pami II Olivé 1159

4803520 al 30 4377620 al 29

Inclusión de Personas con Discapacidad

4808660/799

Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro) Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección)

Terminal de Ómnibus

4802230/231

SPV (Servicio Público de la Vivienda)

4802535/536

Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente

ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308

Conmutador

Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420

Alumbrado Público: 24 horas Arbolado

4802740/747 0800 888 4334 4808791/792

Teléfono Amarillo (maltrato infantil) Pami Escucha Centro de Asistencia al Suicida

Dir. Gral. de Parques y Paseos

4808798

Aguas Santafesinas

Mantenimiento de Semáforos

0800 444 4045

Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)

0800-777-0072

Estacionamiento Medido

0800 555 0333

Entre Regulador de Gas

0800-333-4444

Nueva Caja de Jubilaciones

0800-444-3734

Recolección Residuos Verdes

Promusida (Programa Municipal de Sida)`

4802189

CLIBA

4313380

Línea Sida (de 8.30 a 19)

LIME

4665470

Cudaio

Reclamos Higiene Urbana

CMD Centro

FÚNEBRES

0800 888 4188 4802999

0800-222-7264

4802756

4804886

Atención al Vecino (de 8 a 13.30)

102

CITA

Instituto del Alimento

4802222

4373030

ETuR (Ente Turístico Rosario)

4808669

Conmutador

4802900 (int. 118)

Otros teléfonos útiles

ILAR

Municipalidad de Rosario

4802900 (int. 109)

4805622

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur

4802900 (int. 130/140)

Cementerio El Salvador Cementerio La Piedad Consultas por servicio de Taxis

0800 444 3265

Centro Toxicológico

4724646 0810 777 2000/4206000

4802189 4721496/98a 4480202

4805858 4807846/4807806 0800 555 8294 (TAXI)

Comisarías Jefatura Ovidio Lagos 5200

4657200

15ª Sarmiento 4310

4729534

16ª Ayacucho 3350

4729538

17ª Donado 947 B

4515142

18ª Av. Francia 3670

4725563

19ª C. Calchaquí 3580

4725561

20ª Carrasco 2515

4724592

21ª Arijón 2349

4729537

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)

4951112

23ª Entre Rios 1296 (Funes)

4931280

24ª Moreno 160 (Baigorria)

4711620

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)

4922533

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)

4637555

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)

4729536

30ª Superí 2484

4726545

32ª Fader 3165

4727505

33ª Lavalle 5680

4729193

34ª Peyrano S/N

4726540

Subcomisarías Sub 2ª Gazcón 2987

4726544

Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea)

4904031

Sub 18ª Cabín 9

4956473

Sub 19ª Flor de Nácar 6979

4729532

Sub 20ª San Martín 6201

4630182

Sub 21ª Ayala Gauna 7951

4510210

✝✡

✝ Carlos Luis Perosio q.e.p.d. Falleció el 18/04/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Esposa: Emilia Martínez; hijos: Javier y Gustavo; hija política: Miriam; nietos: Tomás, Franco, Catalina y Sofía y d.d. invitan hoy al cementerio de Ibarlucea a las 11.30. SV. Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-4442676 (CORONAS). ✝ Antonina Domínguez viuda de Rodríguez q.e.p.d. Falleció el 18/04/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijas: Gladys y Claudia; hijos políticos: Víctor Cardozo y Hugo Muro; nietos: Gonzalo, Mauro, Sebastián y Anita; bisnieta: Cristal; hermanos; hermanos políticos; sobrinos y d.d. invitan hoy al cementerio de Ibarlucea a las 9. SV. Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

ADELANTO. Luis Luque y Beatriz Spelzini encarnan los roles protagónicos

Sorín debuta en el suspenso El director y guionista argentino definió a su nuevo film “El gato desaparece” como una “película de encierro”, lo que marca su incursión en el género de la intriga y una diferencia en el armado con sus títulos anteriores El director y guionista argentino Carlos Sorín definió a su nuevo film El gato desaparece, la cinta protagonizada por Luis Luque y Beatriz Spelzini que se estrena este jueves en todo el país, como “una película de encierro” que marca su debut en el género de suspenso. “Tenía ganas de hacer una película de suspenso, era una de mis ilusiones, y cuando surgió hacer esta historia la corroboré con psiquiatras, especialistas y encontré casos muy parecidos”, confesó Sorín en un reportaje. Es que el creador de La película del rey e Historias mínimas aborda la historia de Luis (Luque), un reconocido profesor de filosofía que vuelve a su casa luego de pasar algunos meses internado en una clínica por un brote psicótico inesperado con un colega. Sin embargo, al regresar a su casa con Beatriz (Spelzini), su mujer desde hace 25 años, Donatello, el gato de la casa, se eriza al ver a su amo, a quien hasta poco tiempo atrás guardaba fidelidad incondicional. Desde entonces, nada volvió a ser lo mismo: el temor de su esposa por la situación psíquica de Luis y sus posibles ataques comienza a acrecentar su temor, hasta convertir sus noches en un verdadero infierno. “El guión de esta película salió bastante rápido a pesar de que, contrariamente a mis películas anteriores que son más azarosas, ésta, como toda película de género, está totalmente construida”, cuenta Sorín sobre la realización de la película. No obstante, el director de El perro ad-

Luis Luque y Beatriz Spelzini en un pasaje del film de Carlos Sorín.

mite haber dejado de lado el libro por un tiempo por considerarlo “demasiado dramático”, hasta que entendió que “en el cine, el género es un juego”. “Mi clic fue una frase de Alfred Hitchcock donde afirma que «quienes piensan que Psicosis es sobre la locura se equivocan, es sobre cine»”, apuntó. Así fue como continuó escribiendo y el resultado fue lo que

él llama “una película de construcción donde todo está pensado en función del suspenso”. Consultado sobre el rol que juegan las dos únicas locaciones –la casa y el auto– en las que va alternando el film, el multipremiado director se justifica explicando que se trata de “una película de encierro”. “Si bien me da miedo porque te limita las posibilidades de una puesta en escena,

la sensación de claustrofobia es dramáticamente fuerte”, detalla Sorín, y agrega que igualmente apeló a una casa con espacio, profundidad, con pocas paredes, con ventanas y ventanales para evitar la claustrofobia del público. Luis Luque, también abona esa sensación de reclusión que sobrevuela todo el film: “Él es un actor que desborda y pensé que podía ser interesante ver qué pasaba si se intentaba controlarlo”. “Y en relación a Beatriz –agrega Sorín–, recién después de verla trabajar descubrí que era una actriz de dimensiones que yo desconocía, pero en principio la elegí por su aspecto de fragilidad, porque su personaje es muy vulnerable”. El hecho de que ambos personajes lleven sus nombres reales no es anecdótico sino que responde a una modalidad de trabajo propia del director: “Desde un comienzo se llamaban así porque lo hice pensando en ellos, me cuesta escribir un guión si no sé qué caras tienen los personajes”. “De todas formas –se interrumpe– la sorpresa acá fue básicamente darme cuenta que podía hacer una película de género, porque mi filmografía no iba para ese lado y, si bien no creo que vaya en ese camino tampoco, era algo que quería probar porque es parte de lo que soy”. El gato desaparece es la séptima película de Sorín después de La Ventana (2009), El camino de San Diego (2006), El perro (2004), Historias mínimas (2002), Eterna sonrisa de New Jersey (1989), La era del Ñandú (1986) y La película del rey (1985).

LA PELÍCULA ARGENTINA DE PABLO TRAPERO FIGURA ENTRE LAS PREFERIDAS EN LA INCIPIENTE COMPETENCIA DE RAPA NUI

“LAS ACACIAS” DE PABLO GIORGELLI

“Carancho”, favorita en festival chileno

Se verá ópera prima argentina en Cannes

La película argentina Carancho, de Pablo Trapero, figura como una de las favoritas para ganar la tercera versión del Festival de Cine de Rapa Nui, una incipiente competencia que se desarrollará entre el 27 de este mes y el 1º de mayo en la isla ubicada en el océano Pacífico. Trapero, que en 2009 ganó el encuentro con Leonera, retorna este año con Carancho, su última y celebrada película protagonizada por Ricardo Darín. “Para mí es la mejor película de Pablo (Trapero). Abandonó todo su aire de cine independiente e hizo una obra para el gran público, bien mainstream. Una película muy potente”, afirmó Roberto Artiagoitía, director y creador del Rapa Nui Film Fest, de acuerdo a lo consignado por la agencia de noticias Ansa. Trapero competirá con otros nueve films iberoamericanos, entre ellas seis chilenas. Destaca También la lluvia, de la realizadora española Icíar Bollaín (Te doy mis ojos), protagonizada por Gael García Bernal y con guión del inglés Paul Laverty, habitual escritor de Ken Loach. También competirán el largometraje colombiano Retratos en un mar de mentiras, de Carlos Gaviria y Contracorriente, del peruano Javier Fuentes-León, gana-

Darín y Martina Gusmán, personajes principales de la exitosa “Carancho”.

dora del Premio del Público en Sundance 2010. Por Chile participarán la ganadora del Goya 2011, La Vida de los peces, de Sebastián Bize y la premiada Post Mortem, de

Pablo Larraín. También competirá 03:34 terremoto en Chile, de Juan Pablo Ternicier, basada en el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter ocurrido el 27 de febrero de 2010.

La película argentina Las acacias, primer largometraje de Pablo Giorgelli, participará en la Semana de la Crítica de Cannes, una sección paralela consagrada al descubrimiento de nuevos talentos, anunciaron los organizadores del afamado festival francés. Filmada a lo largo de los 1.500 kilómetros que unen Asunción del Paraguay con Buenos Aires, centra su historia en un camionero que debe llevar a una mujer desconocida con una niña en brazos. Además de esa coproducción argentino-española, que ya se alzó con el premio al mejor guión inédito en el Festival de La Habana, participarán en la Semana de la Crítica los cortometrajes La inviolabilidad del domicilio se basa en el hombre que aparece empuñando un hacha, de Alex Piperno (Uruguay-Argentina), y el brasileño Permanencias, de Ricardo Alves Júnior. La Semana de la Crítica celebra este año sus 50 años de vida, ocasión en que el coreano Lee Chang Dong presidirá el jurado del Gran Premio mientras que el polaco Jerzy Skolimowski hará lo propio en el jurado que entregará el Premio Descubrimiento al mejor cortometraje.


Martes 19 de abril de 2011

El Ciudadano

& la gente

Espectáculos 21

TELEVISIÓN

A competir con elencos renovados Telenovelas top de Telefé y Canal 13 redoblan apuesta con nuevas figuras A pesar de que en los últimos meses el peleado podio del rating está siendo disputado por los realities que tanto en Canal 13 como en Telefé, mantienen los promedios más altos de audiencia, las telenovelas continúan haciendo lo imposible para atraer mayor caudal de público. En esta oportunidad la “estrategia” elegida es la incorporación de nuevos actores y personajes que intentarán dar un giro a las tramas de El Elegido (a las 23, Telefé), Los Únicos (21.30, El Trece) y Un año para recordar (22, Telefé). Las incorporaciones comenzaron la semana pasada cuando, tras un breve paso por Contra las cuerdas, Tomás Fonzi regresó a Telefé para incorporarse con un disparatado personaje en Un año para recordar. El ex Verano del 98 ya está en pantalla en el rol de un director de cine independiente que le prometerá a Mica, encarnada por Eleonora Wexler, fama y reconocimiento en la gran pantalla. Por otro lado en los próximos capítulos de la exitosa tira Los Únicos (telenovela que supera los 23 puntos de rating) podrá verse al histriónico y talentoso Martín Bossi encarnando a un nuevo, seductor y desopilante villano. Bossi se meterá en la piel de El Patrón Carranza, quien intentará quedarse con los negocios de Livio (Carlos Belloso) tras su supuesta muerte. Carranza es un hombre muy seductor, muy seguro de sí mismo, una persona a la que no se le puede decir “no”, y será un nuevo y peligroso enemigo para “los Únicos”. Será así que el nuevo rostro de Bossi se convertirá en el de un exitoso narcotraficante sin escrúpulos, temido en todo el continente, que llega al país dispuesto a asumir el control de la situación y quedarse con todos los negocios sucios de Livio. Carranza huye de Bogotá, perseguido por una “única” colombiana, en la piel de Ana María Orozco (otra de las incorporaciones de esta semana), la actriz que saltó

Martín Bossi se meterá en la piel de El Patrón Carranza, un mafioso todoterreno.

a la fama por su interpretación de la versión original Colombiana de Yo soy Betty, la fea. La actriz participará de la tira por poco más de veinte capítulos, mientras que se espera que Bossi supere ampliamente esa cifra. La actriz y modelo Liz Solari y el actor y productor Federio D’ Elía también volverán a formar parte de las ficciones televisivas cuando esta semana se incorporen al elenco de la tira nocturna El elegido protagonizada por Pablo Echarri y Paola Krum. Solari encarnará a la esposa de un millonario empresario cliente del estudio de abogados Nevares–Sosa, quien seducirá a Greta, la letrada interpretada por Mónica Antonópulos. Pero según parece, la participación de la blonda modelo no sería un hecho aisla-

do sino que marcaría el puntapié inicial de una extensa lista de invitados especiales que se sumarán a la telenovela, entre los que se cuentan a Federico D’ Elía. Al parecer D’ Elía se incorporará al triángulo amoroso conformado por Mariana Estévez (Paola Krum), Andrés Bilbao (Pablo Echarri) y Verónica San Martín (Leticia Brédice). Tras haber sido abusada, a la doctora Mariana Estévez le costará mucho recuperar la sonrisa y por ahora sólo pensará en luchar contra Oscar Nevares Sosa y su hijo David, causante de su dolor. Pero la pelea encarnizada por encontrar justicia alejará a Mariana de quien se presenta como el amor de su vida, el doctor Andrés Bilbao y permitirá la aparición de un nuevo personaje que, encarnado por D’ Elía, entrará a terciar entre ella y su compañero de estudio de abogados.

Julián Weich deja el prime time por la tarde de Telefé A pesar de los rumores que aseguraban que el envío pasaría al horario de las 14, Julián Weich y la tercera temporada de Justo a tiempo regresará a la pantalla de Telefé el 2 de mayo en el nuevo horario de las 18. La decisión sorprendió a muchos que suponían que, tras la confirmación de que el envió no formaría parte del prime time de la emisora, Weich y su equipo ocuparían la primera tarde para este nuevo año. Según trascendió, el buen desempeño de los envíos veraniegos Zapping diario y PM alentaron a Tomás Yankelevich, director de programación de Telefé, a poner a Weich por las tarde, luego de Verónica Lozano y Leo Montero. La idea es “mantener el espíritu familiar y sano de Justo a tiempo, con juegos novedosos y premios más suculentos”, adelantó Yankelevich. En esta nueva temporada junto a Weich estarán Guillermo Fierita Catalano, Delfina Gerez Bosco y Leandro Penna, y no se descarta que haya nuevas incorporaciones antes del debut. En 2010 las autoridades de Telefé deciden poner una segunda temporada del envió, la que contó con una gran cantidad de juegos nuevos, como “Tirando Palabras”, “El Reloj” y “Que no Decaiga”, competencias que cambiaron notablemente el perfil del programa. Por otro lado en la vereda de enfrente, Canal 13 apostaría por incorporar Bariló, un remozado del envío El último pasajero, también con Guido Kazka en la conducción y producción pero en formato diario.

Weich vuelve a media tarde.

La deuda externa en formato cómics por canal Encuentro

History Channel revela secretos en Semana Santa

La señal de cable Encuentro pondrá al aire esta noche, a partir de las 22.30, Marcianos, un cómic que reseña la historia de la deuda externa argentina. El envío consta de 6 capítulos de 25 minutos de duración cada uno, y fue elaborado por el Museo de la Deuda Externa de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el Canal Encuentro y la TV Pública. Marcianos es la adaptación para televisión de una colección de cuatro cómics sobre el endeudamiento público que editó la Facultad de Ciencias Económicas y distribuye gratuitamente a entidades educativas. D.e.u.d.a., En d.e.u.d.a.dos, Canje: Deuda x Educación y Un intruso en la familia, son los títulos de los envíos que abordan las peripecias de un grupo de investigación extraterrestre que llega al planeta Tierra en el cuarto milenio. La Humanidad ha desaparecido como especie después de una heca-

Crucifixión y ¿La verdadera cara de Jesús? serán dos de los títulos que la señal de cable History Channel proyectará a modo de especial durante Semana Santa. Los distintos envíos en los que se profundizará en aspectos relacionados con la festividad ocuparán la programación del canal a partir del viernes, a las 20, y se extenderá hasta el domingo inclusive. En Crucifixión, History Channel contará cómo se convirtió este método en una de las mas crueles, degradantes y atroces formas de morir, y para ello se remontará a la época de los romanos, que eligieron este método para ejecutar a Jesús. La intención de este especial será esclarecer los pensamientos de la gente, que a veces asocia erróneamente la crucifixión como un símbolo estrictamente sagrado o religioso.

Marcianos que investigan la deuda.

tombe nuclear y los investigadores deberán viajar en el tiempo para que alguien pueda explicarles lo ocurrido. En el territorio que ocupaba la Argentina, un economista tratará de ilustrarlos acerca de uno de los mayores exponentes responsables del exterminio: la Deuda Externa Argentina.

Por otro lado, en ¿El verdadero rostro de Jesús?, el programa que se proyectará el mismo día a las 22, se darán a conocer nuevos datos sobre la funda de Turín, que en abril de 2010 fue exhibida por primera vez al público en diez años, y se revelará una cifra verdaderamente sorprendente, tridimensional, incrustada en la tela antigua. Además durante la Semana Santa, como acostumbra cada año, History Channel tiene previsto transmitir otros programas temáticos como La ciencia perdida de la Biblia, donde se buscará demostrar que la torre de Babel podría haber sido tan alta como alrededor de dos millas en su extensión horizontal, esto es, unos tres mil doscientos metros. Entre los otros especiales se destacan Fátima y Cristo Redentor (que se verán el sábado a las 22 y a las 23 respectivamente).


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

ALEGRE NO TANTO

MATÉ A UN TIPO

THE END

HACEDORES DE CANCIONES

CAFÉ DE LA FLOR

C. C. LA NAVE

TEATRO EL CÍRCULO

EL ASERRADERO

Viernes 22, 22 hs.

Domingos de abril, 20 hs.

Viernes 17 y sábado 18 de junio.

Miércoles 20, jueves 21, viernes 22 y sábado 23, 22 hs.

Integrada por Topo en voz; Charly en guitarra y coros; Fakin en bajo; Chula en batería; Diego en percusión; Tomy en teclado; Chapu en trompeta y coros, y Meli en trombón, el grupo presenta un repertiorio de temas que fusiona distintos estilos.

A través de un humor del color más oscuro, la obra indaga por los laberintos del matrimonio y muestra hasta dónde es capaz la familia de encubrir todo. Se trata de la historia de un hombre que le confiesa a su mujer haber cometido un asesinato.

Con motivo de festejar sus 20 años, The End, el grupo tributo a Pink Floyd más importante del mundo, vuelve a Rosario para presentar junto a la Orquesta Sinfónica del maestro Fernando Ciraolo su nuevo espectáculo Pink Floyd Sinfónico.

Cada noche, cuatro compositores de canciones cantarán en el escenario de El Aserradero, compartiendo, canciones, historias y mucha música, tanto con el público como con sus compañeros. Un encuentro de “hacedores de canciones”.

CLUB DE FUNK 2

MÚSICA SIN FRONTERAS

LOS VÁNDALOS

EL ACOMPAÑAMIENTO

BERLÍN CAFÉ

LAVARDÉN

WILLIE DIXON

C. C. LA TOMA

Sábado 23, 23 hs.

Jueves 28, 21.30 hs.

Sábado 23, 22 hs.

Viernes 22 y 29, 21.30 hs.

Se trata de un encuentro en donde una banda local recibe a una de afuera de la ciudad. En esta ocasión Muma recibe a Reiband. Un show imperdible, con el plus de Jorge Mossetti (Marca Cañón) como conductor de la noche.

Un encuentro de altísimo vuelo musical que reúne al quinteto de cuerdas francés Alter Quintet y al trío argentino Aca Seca en una mutua provocación de diferentes lenguajes sonoros que culmina en una mixtura rítmica latinoamericana.

Televisión CANAL 3

El grupo vuelve al escenario de Willie Dixon con la energía de siempre y una presentación imperdible para fanáticos: el video del tema “No significa nada”. Bandas invitadas: Pedro El Hermitaño, Buenos Muchachos y La Sacrispanti.

Una obra teatral de Carlos Gorostiza donde dos personajes buscan poder hacer realidad sus sueños, compartir sus ideas y encontrar la forma de alentarse mutuamente. Con Gabriel Rocca y Daniel Olmos y la dirección de Lucho Schiappa Pietra.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

SR. Y SRA. CAMAS

CANAL 7

CanalTres Rosario

06.50 Apertura y pausa 07.00 De 7 a 9 09.00 La mañana en el Tres 10.55 Hasta que se aviven 11.00 2.0 TV 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A

15.00 El Zorro 15.30 Este es el show 18.15 Cuestión de peso Con Claribel Medina 20.00 Telenoche 21.50 Los Únicos 23.00 Herederos de una venganza 00.10 En síntesis

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 14.00 Zapping 16.00 PM 17.00 Gran Hermano Tarde

18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias Segunda edición 21.00 Gran Hermano el debate 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 23.50 Pelota detenida 00.20 Gran Hermano

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos

15.00 Ciega a citas 16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 19.00 Elegante sport 20.00 Visión 7 central 21.00 6, 7, 8 22.35 Sr. y Sra. Camas 23.30 Visión 7 Medianoche

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

22.35 hs. / CANAL 7

El Sr. y la Sra. Camas son una pareja de exitosos consejeros matrimoniales, creadores de un imbatible método de autoayuda, que fundan el Centro Camas (Centro de Ayuda a Matrimonios Antes de Sucumbir).

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

Cartelera CINES Amigos con derechos. Comedia romántica. De Iván Reitman. Con Natalie Portman y Ashton Kutcher. Showcase: a las 12.40, 15.10, 17.40, 20.05 y 22.25. Viernes y sábados, a la 0.55. Village: a las 13.30, 15.45 y 20.15. Viernes y sábados, a la 1. Amor sin límites. Drama. Con Neil Jordan. Con Colin Farrell, Alicja Bachleda y Dervla Kirwan. Monumental: a las 15.45 y 20.10.

Cacería de brujas. Aventuras. De Dominic Sena. Con Nicolas Cage, Ron Perlman y Stephen Graham. Monumental: a las 12.45, 14.50, 16.55, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.25. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.55, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.25.Sunstar: a las 18.40, 20.50 y 22.45. Viernes y sábados, la 00.50. Village: a las 13, 15, 17, 19, 21.30 y 23.30. Viernes y sábado, a la 1.30.

Carmen 3D. Ópera. De Georges Bizet. Dirigida por Julian Napier. Showcase: jueves y sábados, a las 20.

Che, un hombre nuevo. Documental. De Tristán Bauer. Arteón: mañana, jueves 21, viernes 22, martes 26 y miércoles 27, a las 21. Domingo 24, a las 20.30.

Desconocido. Thriller. De Jaume Collet-Serra. Con Liam Neeson, Diane Kruger y January Jones. Sunstar: a las 21 y 23.15. Sábados, a las 1.35. Village: a las 13, 18 y 23. Viernes y sábados: a la 1.15. El discurso del rey. Drama. De Tom Hooper. Con Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. Monumental: a las 13.05 y 17.50. Showcase: a las 23. Viernes y sábados, a la 1.30.

El rito. Suspenso. De Mikael Håfström. Con Anthony Hopkins, Colin O'Donoghue y Alice Braga. Monumental: a las 18, 20 y 22.45. Viernes y sábados, a la 0.55. Village: a las 15.30 y 20.30. Viernes y sábados, a la 1.

Invasión del mundo: batalla Los Ángeles. Ciencia ficción. De Jonathan Liebesman. Con Aaron Eckhart, Ramón Rodríguez y Cory Hardrict. Village: a las 18 y 22.30.

Los días del hijo. Unitario. De Héctor Molina. Arteón: hoy, ma-

Cartelera 23

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

ñana, jueves 21, martes 26 y miércoles 27, a las 21. Sábado 22, a las 20.30. Domingo 23, a las 19.

bados, a la 1.30. Village: a las 13.30, 14.30, 15.30, 16.30, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.

LAS IMPERDIBLES

Los Marziano. Comedia. De Ana Katz. Con Guillermo Francella, Mercedes Morán y Arturo Puig. Monumental: a las 13.20, 15.20, 17.20, 19.20, 21.20 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12, 12.30, 14, 14.30, 16, 16.30, 18.05, 18.35, 20.10, 20.40, 22.15, 22.45 y 23.10. Viernes y sábados, a la 0.30, 1 y 1.30. Sunstar: a las 15, 17, 19, 21.10 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Los ojos de Julia. Thriller. De Guillem Morales. Con Belén Rueda, Lluís Homar y Pablo Derqui. Village: a las 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30. Nunca me abandones. Drama romántico. De Mark Romanek. Con Carey Mulligan, Andrew Garfield y Keira Knightley. Monumental: a las 13.45, 15.45, 19.30 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 16.25, 18.40 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 14.10 (sábados y domingos), 16.30 y 18.50. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.

Cámara Lenta. La obra narra Un feriado particular. Comedia. De Gianni Di Gregorio. Showcase: a las 12.25, 14.30 y 20.55.

TEATRO The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de abril, a las 23. Berlín Café. Sábados de abril, a las 22.30. Café de la Flor.

RÍO CINE / Animación

El film cuenta la historia del último guacamayo azul macho sobre la tierra, quien tras una serie de hechos fortuitos termina viviendo en Estados Unidos. Un día llega un ornitólogo y lo lleva a Río de Janeiro para que se encuentre con el último ejemplar hembra, y continuar la especie. Cuando llegan allí son secuestrados por lo que deberán vencer sus limitaciones para volver a ser libres.

Rango. Animación. De Gore Verbinski. Con las voces de Alfred Molina, Abigail Breslin e Isla Fisher. Monumental (doblada): a las 14 y 16. Showcase (doblada): a las 17.40. Sunstar: a las 13.40 (sábados y domingos) y 16. Revolución. Drama. De Leandro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Monumental: a las 13.15, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.40, 18.45, 20.55 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.40. Sunstar: a las 15.40, 17.50, 19.50 y 21.50. Sábado, a la medianoche. Village: a las 13.15, 15.15,

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

Martha Stutz. Una obra dirigida por Romina Mazzadi Arro. Jueves de abril, a las 22. La Escalera. Babilonia. Un clásico del teatro nacional de Armando Discépolo. Viernes de abril, a las 21.30. Amigos del Arte.

El hablante. Una obra donde

MACHETE

la palabra cumple una función protagónica. Viernes de abril, a las 21.30. C. C. La Nave.

DVD / Thriller

Machete es el nombre de un ex agente federal de México que fue expulsado del cuerpo tras un chantaje. Luego del asesinato de su esposa, él vagabundea haciendo changas de albañilería y peleas clandestinas para obtener dinero. Sin embargo, la oferta de un médico que quiere contratarlo para cometer un asesinato, cambiará el rumbo de su destino.

Pase libre. Comedia. De Bobby y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Monumental: a las 16, 18, 20.20 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las12.05, 14.20, 16.35, 18.50, 21.05 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.35. Sunstar: a las 15.20, 17.40, 20 y 22.20. Sábado, a la 1. Village: a las 14, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.

accidente las recluye para siempre en su mansión. Sábados de abril y mayo, a las 22. Espacio Bravo. Reservas: 156-900944.

17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.

Función 3D: a las 13, 15, 17 y 19.

Río. Animación. De Carlos Sal-

Torrente 4: lethal crisis 3D.

danha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40, 20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30. Funciones 3D (doblada): a las 14, 16.10, 18.20, 20.50 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.05, 13.10, 14.10, 15.20, 16.20, 17.30, 18.30, 19.40, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.30. Función 3D: a las 12.30, 13.40, 14.40, 15.50, 17, 18, 19.10, 20.10 (excepto jueves y sábado), y 22.20. Viernes y sábados, a la 1. Sunstar: a las 15.10, 17.20, 19.20, 21.30 y 23.30. Funciones 3D: 13.50 (sábados y domingos), 15.50, 18, 20.15 y 22.30. Sábado, a las 00.30. Village: (doblada), a las 13.30, 14, 14.30, 15.30, 16, 16.30, 17.30, 18, 18.30, 19.30, 20, 20.30, 22 y 22.30. Viernes y sábados, a la medianoche y 0.30.

Comedia. De Santiago Segura. Con Santiago Segura, Yon González y Ana Obregón. Showcase: a las 13.20, 15.35, 20.15 (sólo jueves y sábados) y 22.45 (jueves y sábados pasa a las 23.10). Viernes y sábados, a la 1.15. Village: a las 21 y 23. Viernes y sábados, a las 1.

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 13.10, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12, 12.30, 14, 14.30, 16, 16.30, 18.10, 18.40, 20.30, 21, 22.40 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15. Sunstar: a las 13.30 (sábados y domingos), 15.30, 17.30, 19.30, 21.40 y 23.35. Sá-

Fraternidad. Dos hermanas de 50 interpretadas por dos hombres de 30. Viernes de abril, a las 20.30. Cultural de Abajo.

Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Viernes de abril, a las 22. Teatro del Rayo.

La familia Argentina. Una comedia disparatada, mordaz y emotiva de de Alberto Ure. Viernes de abril, a las 22. La Manzana. Venado Tuerto. Una obra de Leonel Giacometto. Viernes de abril, a las 22. CET.

Baby Jane. La obra narra la historia de Blanche y Baby Jane en donde una noche, un brutal

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

la historia de tres personas singulares. Sábados de abril, a las 22. Teatro del Rayo.

MÚSICA Solo Tejada. Homenaje a Armando Tejada Gómez. Entrada libre y gratuita. Hoy, a las 21.30. El Aserradero. Baglietto & Vitale. Los artistas se unirán para reversionar la música popular argentina del siglo XX. Mañana, a las 22.30. City Center.

La Cofradía del Santo Reproche. Un espectáculo que se basa en la obra de Joaquín Sabina. Mañana, a las 23. Bar El Cairo.

TNT Rock Night. Un paseo completo por todas las épocas y géneros del rock. Jueves 21, a las 23. Misión del Marinero. Valeria, La Máxima. Valeria Lynch promete realizar un show sorprendente en donde presentará los temas de su último disco. Jueves 21 y viernes 22 de abril, a las 21. City Center. Banda en Orsai. La banda se presentará en el marco del Ciclo Ecléctico. Viernes 22, a las 22.30. Mano a Mano. Beto Orlando. El artista revivirá lo mejor de su discografía. Viernes 22, a las 23.30. City Center.

La 25. El conjunto liderado por Mauricio “Junior” Lescano presentará su nuevo material. Viernes 22, a las 22. Willie Dixon. Caio Viale. El artista presentará su nueva producción. Sábado 23, a las 21.30. Lavardén.

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Martes 19 de abril de 2011

Esto que nos ocurre CON VARIADOS FESTEJOS, SE VIENEN LOS ANUNCIOS, COMO EL DEL PARQUE DEL BICENTENARIO Y SU NUEVA TERMINAL

San Salvador de Jujuy cumple 418 años La ciudad de San Salvador de Jujuy está de festejos. Es que hoy cumple nada menos que 418 años, ya que fue fundada el 19 de abril de 1593 por el capitán Francisco de Argañaráz y Murguía. El aniversario no pasará desapercibido, ya que se celebrará con diversos actos y con el anuncio de la próxima inauguración de su nueva Terminal de Ómnibus en el acceso sur y de la construcción del Parque del Bicentenario. Según las autoridades locales, hoy, en el atrio de la iglesia Catedral y en plaza Belgrano, frente al busto del fundador, a partir de las 8.30 se realizará el acto central de recordación con la presencia del intendente, Raúl Jorge, y posteriormente, a las 10.15, sobre avenida Córdoba, habrá un desfile cívico-militar. La ciudad, conocida como la Tacita de Plata, está rodeada por los ríos Xibi Xibi, más conocido como el Chico, y el Grande, que corren a lo largo de la Quebrada de Humahuaca, y se encuentran en la Punta de Diamante. Ubicada en una hondonada rodeada de cerros con abundante arboleda, en su mayoría bosques de tipas, la ciudad no pudo desarrollarse a lo ancho, se extendió hacia el sur y en poco tiempo más la construcción de viviendas sociales la unirán con el departamento de Palpalá. Poco queda en Jujuy del brillo colonial, salvo la casona donde funciona el Museo Lavalle y donde fue muerto el general unitario, donada a la provincia por la familia Zenarruza; el Cabildo frente a plaza Belgrano en la calle homónima, cuya torre fue destruida por un temblor y reconstruida como torre almenada, extraña para la arquitectura de aquel entonces. En la plaza, frente a la iglesia Catedral, donde Manuel Belgrano hizo bendecir la Bandera del Ejército del Norte

NA

Poco queda en Jujuy del brillo colonial. El Cabildo, frente a plaza Belgrano, con su reconstruida torre es uno de los íconos.

por el canónigo Gorriti, sobre calle Sarmiento, hay una placa recordatoria del nacimiento de la ciudad y donde el fundador clavo la pica y cortó el aire con su espada. La ciudad fue paso obligado de las carretas desde y hacia el Alto Perú y el Río de la Plata. Recién a comienzos del año 1900 se iniciaron las construcciones al estilo europeo, de las cuales perduran

un puñado de viviendas en el casco céntrico y edificios públicos como la Casa de Gobierno, donde se guarda en una urna la bandera de Belgrano donada por el general tras el heroico Éxodo Jujeño en 1812. También forman parte de este conjunto edificios como el Teatro Mitre, la Estación de Trenes, el Colegio Nacional y las Escuelas Belgrano y Normal. Las esculturas de Lola Mora, seis

Rosario

en total, son otro de los emblemas de la ciudad. Dos de ellas, La Justicia y El Progreso, se encuentran en los jardines del frente de Casa de Gobierno, las otras dos, La Libertad y La Paz, en los jardines laterales, sobre calle Sarmiento y Gorriti respectivamente. Este año, la ciudad se apresta a inaugurar, en el acceso sur, su nueva Terminal de Ómnibus y en las inmediaciones el nuevo Parque del Bicentenario.

Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Hoy Algo nublado Neblinas y bancos de niebla. Vientos leves del sector noreste.

Las Lunas

7º 25º

Mínima

Máxima

Miércoles: Inestable Mín: 15º Máx: 24º

Jueves: Algo nublado Mín: 14º Máx: 28º

El sol. Salida: 07.26 Puesta: 18.35

La luna. Salida: 19.42 Puesta: 09.09

Nueva 03 / 04

Crec. Llena Meng. 11 / 04 17 / 04 24 / 04


Martes 19 de abril de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha

NO PIERDE LA ESPERANZA

“Mientras se pueda, la vamos a pelear”, expresó Omar Palma en relación al sueño de jugar la Promoción

SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

NEWELL’S

La era Torrente Lucho fue presentado ayer por la mañana en Bella Vista. “Estar acá es un verdadero sueño”, afirmó

ENRIQUE GALLETTO

Lo primero es el trabajo. Javier Torrente es un obsesivo, y por eso no sorprendió que para hoy ordene una jornada en doble turno. El DT ya piensa en Banfield.

TIRO FEDERAL

Pascutti asumió y ya piensa en la salvación “Vengo a un club prolijo y ordenado”, dijo el Beto.

Tras la renuncia de Tito Rebottaro, el presidente Carlos Dávola contrató al Beto, quien ayer mismo estuvo en la práctica. “Podemos salir”, arengó el DT


El Ciudadano

2 El Hincha

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

Clausura, capítulo 10 EL DATO I

EL DATO III

EL DATO II

668

871

15

días pasaron desde el último gol de Cristian Fabbiani. El Ogro cortó la racha el sábado con un doblete con la camiseta de All Boys frente a Huracán. Su último grito había sido el 13 de junio de 2009 con la casaca de River ante Tigre. Mientras, el delantero no lograba un doblete desde el 11 de junio de 2005 jugando para Lanús en un 6 a 0 a Almagro. Es la cuarta vez que el Ogro convierte dos goles en un mismo cotejo. Las anteriores, todas con Lanús y en 2005: Argentinos (2-0), Almagro (6-0) y Arsenal (2-1).

minutos acumula Martín Palermo sin anotar. El delantero de Boca quedó a sólo 118 minutos de igualar la peor racha de ineficacia ofensiva de su carrera. El Loco marcó por última vez en la decimonovena jornada del Apertura 2010, en el empate 1-1 ante Gimnasia, en La Bombonera. La peor racha del Loco fue jugando para Estudiantes entre el Clausura 1993 (ganado por el Vélez de Carlos Bianchi) y el Clausura 1994 (obtenido por el Independiente de Miguel Brindisi). Completó en ese lapso 989 minutos.

los años que tuvieron que pasar para que un jugador visitante vuelva a anotar tres goles en la Bombonera. El domingo la racha la cortó Denis Stracqualursi con su triplete para Tigre. El último que había festejado por triplicado justamente es uno de los máximos ídolos de la historia boquense: Guillermo Barros Schelotto, quien el 5 de mayo de 1996 tuvo su tarde de gloria con la camiseta de Gimnasia en aquél recordado 6-0 del Lobo en el día de la reinaguración del coliseo boquense.

OPINIÓN

Racing se despertó y derrotó a Independiente por 2 a 0 en un clásico atrapante.

tín sueña. Si la nafta le alcanza, es candidato a la doble corona. Detrás de los velezanos están Olimpo, Estudiantes y Godoy Cruz. Los bahienses están realizando un extraordinario Clausura y si siguen sumando se alejarán de la zona roja del descenso y la Promoción. Jugar de igual a igual ante cualquiera es la fórmula de De Felippe. Y así, por ahora, todo es posible. Estudiantes también, al igual que Vélez, se ilusiona con la Copa y el torneo local. La impronta que pregona Berizzo se nota, ya que el Pincha siempre es protagonista. En Bahía pasó del cachetazo a la euforia en un abrir y cerrar de ojos, aunque al final se aferró a un punto que le sirve. Mientras, Godoy Cruz sigue en la conversión. Da Silva cambió poco y copió mucho del modelo Asad. Y los resultados le dan la razón. Le quitó el invicto a Argentinos en San Luis y ahora sueña con el Monumentalazo. El que despertó tras una larga pesadilla fue Racing. Y cómo. Le dio una lección a Independiente y con un indescifrable Teo Gutiérrez se encamina en el torneo. Los de Russo amalgamaron piezas, consolidaron el rendimiento y recuperaron la memoria. ¿Se le dará esta vez? Más atrás vienen Lanús, San Lorenzo, Argentinos, Colón, Independiente y Banfield. Por ahora estos equipos siguen siendo irregulares, aunque saben que acertando dos triunfos al hilo se meten en la conversación. Diez fechas han pasado. La segunda parte del campeonato ya se vive. Por ahora la irregularidad cubre el torneo, aunque la emoción sigue a la orden del día.

ANTONIO MOHAMED

MIGUEL ÁNGEL RUSSO

JUAN ROMÁN RIQUELME

JUAN JOSÉ LÓPEZ

Entrenador de Independiente

Entrenador de Racing

Jugador de Boca

Entrenador de River

“Tengo tristeza porque estos son los partidos que uno nunca quiere perder. Pero la verdad es que el resultado es justo, nos ganaron bien.Todavía falta y no tengo dudas vamos a dar pelea”

“Más allá del triunfo que se merecía toda la gente de Racing, ahora hay que pensar en lo que viene.Nos tocó ganar y disfrutó la gente, pero ahora estamos pensando en consolidar la identidad propia de un equipo”

“En nuestra casa no nos pueden marcar tres goles. Tenemos que mejorar mucho, estamos lejos y no podemos pensar en hacer cuentas, tenemos que pensar en mejorar. Seguimos sin jugar bien”

“Siempre es bueno sumar, el objetivo es seguir así. Cuando no podes ganar, hay que festejar el empate. Estamos pensando en el partido del sábado, que es otra final y tenemos que estar de la mejor manera”

DIEGO MUSSETTA EL HINCHA

Todo puede pasar en este frenético e irregular torneo Clausura de primera división. Once equipos, sí, once equipos están separados por apenas seis unidades, por lo que nada está dicho cuando ya se ha disputado más de la mitad del campeonato. Hoy River, por lo menos hasta que mañana juegue Vélez, está parado en el escalón más alto del podio. Y ha demostrado méritos suficientes como para ubicarse en la cima. Cinco encuentros sin conocer la derrota (tres victoris y dos empates), 320 minutos sin que Carrizo busque el balón dentro del arco y un rendimiento que luce, pero que da réditos. Hoy el Millo necesita sumar. Y vaya si lo está consiguiendo. Quizás en un par de fechas se sabrá si peleará por la corona, pero por ahora camino sereno y con paso de serio aspirante. ¿Le alcanzará? Ahí nomás de River está Vélez, quizás el equipo más vistoso del certamen. El domingo sumó en el epílogo en Santa Fe y si mañana le gana el pendiente a San Lorenzo se pondrá el "1" en la espalda. Gareca apostó fuerte jugando con todo en ambos frentes, y por ahora los resultados lo acompañan. Claro que lo físico le puede pasar factura en cualquier momento. Con la pelota por el piso, rotando del medio en adelante, con la potencia de Silva y lo que aportan Moralez, Ramírez, Martínez y Ricki Álvarez, el For-

Irregularidad y futuro incierto

TÉLAM

VOCES DE LA FECHA


El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

El Hincha 3

Fútbol argentino BOCA. EL DIRIGENTE FUE MUY CLARO: “LOS QUE NO ENTIENDAN LO QUE SIGNIFICA JUGAR EN ESTE CLUB SE TENDRÁN QUE MARCHAR”

“Hay que cambiar el estilo de jugadores” El vicepresidente xeneize, José Beraldi, fue muy duro y criticó a los futbolistas por el actual momento del equipo El vicepresidente de Boca Juniors, José Beraldi, acentuó la crisis futbolística que atraviesa el equipo de Julio César Falcioni y aseguró que “los jugadores que no entienden lo que significa estar en este club y la mística de esta camiseta se tendrían que ir”. Beraldi, asimismo, respaldó la gestión del director técnico, del que dijo que “no tiene fecha de vencimiento”, y reclamó que los jugadores del equipo funcionen en proporción al “mucho dinero” que se gastó en la conformación del actual plantel. La crisis de Boca se inició a inicios del campeonato y tuvo picos de tensión (la salida por “cuestiones tácticas” de Juan Román Riquelme fue uno) y se va desarrollando fecha a fecha por el opaco funcionamiento del equipo, que ayer, en el empate 3-3 con Tigre por la décima fecha del torneo Clausura, tuvo una nueva muestra. A ello se suma la sequía de Martín Palermo, que no marcó en lo que va de certamen; el liderazgo de River; y la amenaza de los promedios para la próxima temporada, en la que arrancará comprometido con el descenso. El combo tuvo así una nueva explosión, ayer a través de Beraldi: “Estamos perdiendo la mística de la Bombonera, eso nos duele y nos molesta mucho”, dijo el vicepresidente de Boca en declaraciones al canal de cable Fox Sports. “Estamos cansados, incómodos y nos sentimos muy mal por lo que le está pasando a este club -agregó-. Estoy seguro de que no es cuestión de cambiar de esquema sino de estilo de jugadores. Es evi-

dente que hay jugadores que no entienden lo que significa jugar en Boca y ponerse esta camiseta y no entienden al entrenador”. Beraldi redobló luego la apuesta: “El que siga sin entender todas estas cuestiones, tendrá que irse. Es así de simple”. Para el dirigente, el trabajo de Falcioni, en cambio, no merece objeciones: “El entrenador y su cuerpo técnico hacen una gran tarea y no tienen fecha de vencimiento”. “Lo que necesitamos -insistió- son futbolistas que aparezcan dentro de la cancha, que tengan voz de mando y entiendan lo que significa la mística de Boca. Jugadores con compromiso serio y actitud fuerte, aspectos que los dirigentes ya adoptamos. Gastamos mucho dinero en este plantel y tiene que recuperar la mística”. Con apenas 11 puntos, el equipo de la Ribera marcha a ocho del líder, River, y no asoma un rendimiento como para sostener la ilusión de recuperar terreno y prenderse en la pelea. El empate 3-3 del domingo ante Tigre también dejó secuelas; los hinchas despidieron al equipo con reprobaciones y el propio Riquelme dijo: “No nos pueden hacer tres goles en la Bombonera”. De cara al partido del domingo ante Huracán, el plantel volverá hoy a los entrenamientos en Casa Amarilla y Falcioni empezará a pensar la formación, aunque las dudas son las ya habituales: si volverá a modificar el esquema y si mantendrá a Palermo entre los titulares.

NA

“Los jugadores no entienden lo que significa Boca”, disparó el vicepresidente Beraldi.

RACING. EL COLOMBIANO TEÓFILO GUTIÉRREZ, FIGURA EN EL CLÁSICO, EXPRESÓ LAS GANAS QUE TIENE EL PLANTEL DE LUCHAR POR EL TÍTULO

“Mentalizados en pelear” El delantero colombiano de Racing Club, Teófilo Gutiérrez, aseguró que el equipo “está mentalizado” para pelear el título del torneo Clausura, a la vez que señaló que la clave del triunfo en el clásico de Avellaneda frente a Independiente fue “haber jugado bien colectivamente”. “Estamos mentalizados para pelear el título por el prestigio del club. Hay gente a la que le molesta que Racing esté arriba (no dio nombres). Hubo algunos comentarios que no me gustaron como jugador, porque pertenezco a este club y daré lo máximo”, expresó el atacante.

Gutiérrez fue una de las figuras del clásico de Avellaneda que Racing volvió a ganar (2-0) después de seis años. El colombiano asistió con un taco delicioso a Gabriel Hauche en la primera conquista y le puso cifras definitivas al marcador sobre el final del partido con un cabezazo de emboquillada. “La clave del triunfo fue que volvimos a jugar de manera colectiva. Anímicamente estamos mejor, por eso va a ser una semana más tranquila”, puntualizó el goleador. “Me hubiera ido igual de feliz si no marcaba goles, porque lo importante es colaborar para que el equipo gane y más aún un

clásico”, agregó el colombiano. En tanto, su compañero en la ofensiva, Pablo Lugüercio coincidió con el colombiano en que Racing fue un merecido ganador y consideró que el resultado debió ser más abultado. “Veníamos mal y por suerte pudimos recuperarnos. Considero que el triunfo ante Independiente fue inobjetable y hasta pudimos y debimos ganar por un resultado mayor, porque fuimos muy superiores”, declaró el Payaso, que fue reemplazado por el juvenil Viola y recibió toda una ovación por su entrega.

NA

Teo Gutiérrez, figura ante Independiente.


El Ciudadano

4 El Hincha

& la gente

Martes 19 de abril de 2011

Newell´s BIELSA, EL MAESTRO. “LA MAYOR CANTIDAD DE COSAS QUE HE APRENDIDO LO HICE A SU LADO. SOY AMANTE DEL FÚTBOL QUE PROFESA”, ADMITIÓ

Javier Torrente asumió como DT

Vive un sueño “Siempre tuve la ilusión de poder concretar este sueño: comandar la primera división del club que más quiero”, dijo La era de Javier Torrente al mando de Newell’s está en marcha. Ayer, el flamante entrenador se puso al mando del primer equipo bien temprano en Bella Vista. Primero se presentó al plantel junto a sus colaboradores y luego atendió a los medios en conferencia de prensa. Apenas finalizó la presentación oficial, Torrente se involucró de lleno en su primera jornada de trabajo. Lo primero que hizo Torrente fue agradecer “a la comisión directiva por la confianza brindada para encarar este proyecto”. Consideró que si bien es “un momento difícil”, espera “poder revertirlo”. Y se tomó un segundo para “destacar todo lo logrado en los últimos dos años por el cuerpo técnico anterior. Han logrado un subcampeonato, peleando el título hasta la última fecha. Y haber mantenido al equipo cuarto en la tabla de promedios, es un logro muy importante”. También contó sus sensaciones al asumir al cargo siendo hincha de Newell’s y habiendo estado vinculado con el club permanentemente: “Siempre tuve esta ilusión. Soy hincha de Newell’s de toda la vida. Soñé con jugar en la primera de Newell’s pero mis condiciones futbolísticas no pudieron hacerlo posible. El amor por Newell’s me hizo acompañar-

MARIANO SOSO Ayudante de campo Trabajó con Claudio Vivas en Atlas, Estudiantes de La Plata y Argentinos Juniors. Después se acopló al cuerpo técnico de Torrente en Libertad y Cerro Porteño de Paraguay.

FOTOS: ENRIQUE GALLETTO

GUILLERMO LORENTE FUE EL ENCARGADO DE PRESENTAR AL NUEVO TÉCNICO

“Condice con lo que esperamos” La presentación de Javier Torrente estuvo a cargo de Guillermo Lorente, presidente rojinegro. “Esto es desacostumbrado en Newell’s. Nos toca hacer una presentación de un cambio en la dirección técnica. Hicimos un estudio profundo de nuestro proyecto, con la idea de promover juveniles de las divisiones inferiores. Y resultó elegido Javier Torrente, un nombre que condice con todo lo que esperamos”, arrancó Lorente.

lo cada domingo a Buenos Aires con los micros de doña Amelia. Y cuando me dediqué a la preparación física primero y a la dirección técnica después, siempre tuve la ilusión de poder concretar este sueño: comandar la primera división del club que más quiero”. Lógicamente, profundizó en la enseñanza que implicó ser ayudante de Marcelo Bielsa tanto tiempo. “La mayor can-

FABIÁN GARFAGNOLI Ayud. de campo Es otro de los colaboradores que tendrá Lucho Torrente. Estaba trabajando en la séptima de AFA rojinegra. Ex jugador de Newell’s y Argentinos Juniors.

“Simplemente tenemos que salir de la mala racha y pusimos sobre las espaldas de Torrente y los demás miembros del nuevo cuerpo técnico la posibilidad de cambiar la historia. Sabemos que es una responsabilidad importante y estamos profundamente agradecidos a su predisposición. Es un entrenador que tiene ganas y está decidido a producir un cambio. Esto es trabajo y nada más que trabajo”, dijo Torrente.

tidad de cosas que he aprendido lo hice a su lado. Soy amante del fútbol que profesa. Tiene tanta determinación que en todos los lugares en que ha dirigido llevó adelante su proyecto. En este momento, debido a la realidad del equipo, quizás tengamos que darle una fisonomía diferente a la propuesta. Lo que no quiere decir que Newell’s vaya a jugar siempre de determinada manera. Somos conscien-

LUIS AZPIAZU Preparador físico Trabajó en las inferiores rojinegras y, en 2002, en la primera con Julio Alberto Zamora. Acompañó al Negro en Bolivia. Luego, colaboró con Carlos Habegger.

tes de que los cambios bruscos no nos pueden llevar a buen puerto”, alertó. Para Torrente, “esta situación se revierte con trabajo, exprimiendo al máximo las cualidades del plantel” y reconoció que espera poder capitalizar “el cambio de ánimo que produce un nuevo entrenador”. Y destacó al plantel que ahora dirige: “Newell’s tiene una combinación de jugadores de experiencia y buena calidad. Hay que poder dimensionarlo. No cualquier plantel cuenta con jugadores de recorrido que puedan brindarles confianza y estabilidad a los futbolistas más jóvenes. Por supuesto que armar un equipo no es fácil. Hay que darle identidad y transmitir lo que pensamos. Trabajando y logrando una buena comunión con el grupo vamos a poder hacerlo”. Su último mensaje apuntó directo al hincha leproso. “Tengo plena confianza en la gente de Newell’s y en lo que apoya al equipo. Cada fin de semana, en el Coloso o en cualquier cancha, los hinchas demuestran su amor por la camiseta. Gane o pierda el equipo, la gente siempre acompaña. Hay que transmitirle apoyo al equipo para que pueda salir”, cerró.

FERNANDO NOGARA Preparador físico Trabajó en Atlas de México junto al ex colaborador de Marcelo Bielsa Claudio Vivas. Luego lo hizo en Estudiantes de La Plata, Argentinos Juniors y Racing Club.


Martes 19 de abril de 2011

El Ciudadano

El Hincha 5

& la gente

Newell’s NUEVO DIRECTOR TÉCNICO

ENRIQUE GALLETTO

Nuevos conceptos. Lucho Torrente se hizo cargo del primer equipo de Newell’s y puso manos a la obra. Para hoy, fiel a su costumbre, diagramó un doble turno.

EL MÁNAGER GUSTAVO DEZOTTI JUSTIFICÓ LA CONTRATACIÓN DE TORRENTE

FUENTES, MACHUCA, VILLALBA Y ESTIGARRIBIA NO ESTARÁN A DISPOSICIÓN

“Nos cerró su idea de trabajo”

Cuatro bajas para el sábado

Gustavo Dezotti, mánager leproso y uno de los hombres del fútbol rojinegro en los que cayó la responsabilidad de encontrar el nuevo entrenador, justificó la contratación de Javier Torrente. “Su manera de trabajar va de la mano con nuestro proyecto: ir metiendo los chicos de los inferiores, que es lo que necesitamos”, dijo el Galgo. Dezotti agregó que algunos puntos que incidieron en su llegada al Parque Independencia son “cómo trabaja en lo táctico, el desarrollo de cada uno de sus trabajos y que en todos los clubes donde estuvo priorizó jugar con juveniles”. “Por supuesto, nosotros tenemos que tener a los chicos en condiciones para que puedan llegar y rendir. Los chicos tienen que estar preparados y nosotros tener un técnico que le dé argumentos para que se mantengan. Tuvimos algunas largas charlas sobre el equipo y el proyecto. A nosotros nos cerró su idea de trabajo”, confesó el mánager. Cuando lo consultaron sobre su apego a la filosofía que Marcelo Bielsa imprime en

sus equipos, Dezotti marcó una diferencia: “Como todo técnico inteligente, se tendrá que adaptar a las circunstancias. En la selección, uno elige a los mejores 26 jugadores de cada país. La realidad acá es otra. Igual, después de tantos años trabajando con Bielsa, se hace difícil separarlos. También habló de la inclusión de Fabián Garfagnoli como ayudante de campo. “Más allá de que Torrente tiene gran conocimiento de las inferiores, mucho más de lo que pensábamos, la idea de Garfagnoli en su grupo de trabajo es para apuntalar ese conocimiento”, argumentó. El Galgo también se tomó un tiempo para recordar el trabajo de Roberto Sensini: “Los resultados están a la vista. Después de dos años y un par de meses de trabajo, nadie puede negar lo que hizo Roberto, viendo desde dónde se arrancó y cómo asumimos a hoy. Tenemos palabras de agradecimiento, es un hombre de la casa y siempre estará cerca nuestro”.

Javier Torrente tendrá algunas bajas para armar el equipo que el sábado recibirá a Banfield. Es que Fabricio Fuentes (molestia en el sóleo de la pierna derecha), Alexis Machuca (molestia en el posterior derecho) y Hernán Villalba (fascitis plantal) están descartados para el fin de semana. Y tampoco estará a disposición Marcelo Estigarribia, quien debe purgar una fecha más de suspensión por la roja frente a Vélez. En cambio, Luciano Vella y Cristian Lema podrán

ser considerados tras cumplir sendas inhabilitaciones. El plantel entrenó ayer por la mañana en Bella Vista, en donde Torrente ordenó tareas de presión, dominio y precisión en espacio reducido. Diego Mateo y Claudio Bieler no formaron parte de la rutina por dolencias menores. Hoy está previsto un trabajo en doble turno con media concentración en Ricardone. Y mañana, a puerta cerrada, tendrá lugar la práctica de fútbol.

NO HAY TÉCNICO DEFINIDO EN RESERVA, QUE AYER EMPATÓ 1-1 La designación del técnico de reserva volvió a postergarse, ya que la dirigencia aún no tomó la decisión. Entre los candidatos aparecen Ricardo Johansen, Alfredo Berti y Sergio Giovagnoli. Precisamente este último dirigió ayer al equipo que empató 1-1 con Quilmes. Newell’s sigue puntero (llegó a los 52 puntos) y estiró a dos unidades la venta-

ja sobre Gimnasia La Plata y Vélez, que superaron a River y Colón, respectivamente. La Lepra arrancó perdiendo con tanto de Lucas Rivero, pero en el final del encuentro Fabián Muñoz cruzó un remate y consiguió el empate para Newell’s. Leonel Vangioni sumó 60 minutos de fútbol, los primeros en el semestre.


El Ciudadano

6 El Hincha

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ PG PE PP GF GC

River 19 10 5 4 1 9 4 Vélez (*) 18 9 5 3 1 15 8 Olimpo 17 10 5 2 3 19 14 Estudiantes 17 10 5 2 3 12 7 Godoy Cruz 17 10 5 2 3 18 15 Racing 16 10 5 1 4 15 12 San Lorenzo (*) 15 9 4 3 2 11 6 Lanús 15 10 4 3 3 14 10 Argentinos 15 10 3 6 1 8 4 Banfield 15 10 4 3 3 11 11 Colón 14 10 4 2 4 12 15 Independiente 13 10 3 4 3 13 11 Tigre 12 10 3 3 4 12 14 Huracán 11 10 2 5 3 13 16 Boca 11 10 3 2 5 8 14 All Boys 11 10 3 2 5 6 12 Arsenal 10 10 2 4 4 12 14 Gimnasia 10 10 2 4 4 9 13 Quilmes 6 10 1 3 6 9 14 Newell`s 5 10 1 2 7 10 22 (*) Partido suspendido. Completan mañana

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

FECHA 12a

FECHA 11a

PROMEDIOS Prom.

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

Estudiantes 1,809 190 105 57 71 62 Vélez (*) 1,807 188 104 66 61 61 Lanús 1,695 178 105 75 60 43 San Lorenzo (*) 1,480 154 104 63 52 39 Banfield 1,466 154 105 46 73 35 Colón 1,447 152 105 57 55 40 Newell`s 1,447 152 105 52 69 31 Argentinos 1,428 150 105 38 73 39 Godoy Cruz 1,409 148 105 49 53 46 Boca 1,371 144 105 61 47 36 Racing 1,361 143 105 52 46 45 Arsenal 1,276 134 105 46 46 42 River 1,276 134 105 41 43 50 Independiente 1,276 134 105 39 68 27 All Boys 1,275 37 29 0 0 37 Tigre 1,247 131 105 62 32 37 Olimpo 1,206 35 29 0 0 35 Huracán 1,161 122 105 58 37 27 Gimnasia 1,114 117 105 55 37 25 Quilmes 0,862 25 29 0 0 25 (*) Partido suspendido. Completan mañana

HORA

PARTIDO

ÁRBITRO

SÁBADO 23/04 14 Newell’s vs. Banfield 16.10 Independiente vs. All Boys 17.10 Estudiantes vs. Colón 18.20 Vélez vs. Quilmes 19.15 River vs. Godoy Cruz DOMINGO 24/04 14 Arsenal vs. Gimnasia 16 Tigre vs. San Lorenzo 18 Huracán vs. Boca 20.15 Argentinos vs. Racing LUNES 25/04 20.10 Lanús vs. Olimpo

A. Toia P. Díaz D. Abal G. Favale P. Loustau S. Pezzotta N. Pitana H. Baldassi J. P. Pompei P. Lunati

HORA

PARTIDO

VIERNES 29/04 Boca Juniors vs. Independiente Gimnasia vs. Newell´s Banfield vs. Quilmes SÁBADO 30/04 San Lorenzo vs. Huracán All Boys vs. Argentinos Racing vs. River Estudiantes vs. Vélez Godoy Cruz vs. Arsenal LUNES 2/05 Colón vs. Lanús Olimpo vs. Tigre

FECHA 13a Newell’s vs. Godoy Cruz de Mendoza, Arsenal vs. Racing, River Plate vs. All Boys, Argentinos Juniors vs. Boca Juniors, Independiendiente vs. San Lorenzo de Almagro, Hu-

racán vs. Olimpo de Bahía Blanca, Tigre vs. Colón de Santa Fe, Lanús vs. Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield vs. Banfield, Quilmes vs. Gimnasia y Esgrima La Plata.

PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Atl. Rafaela 57 29 17 6 Unión 54 28 19 3 San Martin (SJ) 47 29 13 8 Atl.Tucuman 46 29 13 7 Gimnasia (J) 42 29 10 12 Belgrano 41 29 10 11 Instituto 41 29 9 14 Patronato (P) 40 29 11 7 Ferro 29 29 9 12 Central 39 29 11 6 Aldosivi 39 28 10 9 San Martin (T) 36 29 8 12 Boca Unidos 35 29 8 11 Merlo 34 29 9 7 Alte. Brown 34 29 8 10 Indepen’te (M) 31 29 8 10 Def y Justicia 30 29 6 12 CAI 29 29 6 11 Chacarita 29 29 6 12 Tiro Federal 27 29 6 9 Al cierre jugaban Aldosivi-Unión

6 8 8 9 7 8 6 11 8 12 9 9 10 13 11 11 11 12 11 14

44 36 37 39 23 40 27 32 29 31 35 25 29 20 23 37 25 28 13 27

20 25 26 28 21 30 18 31 34 30 37 29 36 29 24 41 30 41 24 45

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Prom.

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

Atl. Tucumán 1,791 120 67 Atl. Rafaela 1,733 182 105 Chacarita 1,552 104 67 Belgrano 1,523 160 105 Instituto 1,523 160 105 Unión 1,500 156 104 San Martín (SJ) 1,447 152 105 Gimnasia (J) 1,432 96 67 Patronato 1,379 40 29 Central 1,344 39 29 Ferro 1,333 140 105 Aldosivi 1,326 138 104 San Martín (T) 1,283 86 67 Def. y Justicia 1,247 131 105 Boca Unidos 1,238 83 67 Independiente (M) 1,219 128 105 Merlo 1,194 80 67 Alte. Brown 1,172 34 29 Tiro Federal 1,152 121 105 CAI 1,028 108 105 Al cierre jugaban Aldosivi-Unión

74 0 62 63 72 0 62 57 59 60 49 53 49 56 0 54 0 0 0 0 52 49 57 42 0 50 49 52 0 48 50 47 0 46 0 0 50 44 36 43

JUEVES 21/04 17 Tiro vs. Almirante Brown VIERNES 22/04 15.05 Chacarita vs. Atl. Rafaela 17.05 Instituto vs. Belgrano SÁBADO 23/04 15.30 Merlo vs. CAI 19.05 Ferro vs. Patronato DOMINGO 24/04 14.05 Unión vs. Def. y Justicia 16 Gimnasia (J) vs. Aldosivi 17 A. Tucumán vs. S. Martín (SJ) 19 Boca U. vs. San Martín (T) LUNES 25/04 21 Indep’te (M) vs. Central

40

D. Ceballos M. Vigliano S. Laverni A. Suárez M. González G. Delfino S. Trucco J. Baliño F. Rapallini

puntos son los que acumula Patronato de Paraná. El equipo entrerriano ascendió desde el Argentino A, está realizando una gran campaña y se encuentra a seis unidades de la Promoción.

13

C. Maglio

GOLEADORES JUGADOR

GOLES

1º César Carignano (Atl. Rafaela) 2º Sebastian Penco (San Martín SJ)

14 13 12

goles lleva el artillero de San Martín de San Juan, Sebastián Penco. El atacante viene de convertir un doblete ante Instituto y se encuentra a sólo un gol de top scorer: César Carignano.

PRIMERA D

POSICIONES Y PROMEDIOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

46 57 32 41 41 54 47 42 40 39 39 39 36 30 35 31 34 34 27 29

TODOS LOS PARTIDOS

Matias Gigli (Aldosivi)

PRIMERA C EQUIPO

LOS DATOS

FECHA 30a

PROMEDIOS

Ptos

G. Lamadrid Talleres (RE) Argentino (M) Liniers C. Córdoba Laferrere UAI Urquiza Berazategui Excursionistas Def. Unidos J.J. Urquiza Luján Villa Dálmine Cambaceres San Miguel El Porvenir Midland L.N. Alem Fénix Sacachispas

72 63 63 61 58 56 55 49 48 46 46 40 38 37 35 33 31 27 26 25

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°

Prom.

Liniers 1,794 Excursionistas1,718 C. Córdoba 1,705 Talleres (RE) 1,666 UAI Urquiza 1,617 Gral. Lamadrid1,554 Berazategui 1,500 Laferrere 1,481 J. J. Urquiza 1,445 Defensores U. 1,427 Argentino (M) 1,363 Villa Dálmine 1,309 Cambaceres 1,227 El Porvenir 1,190 L.N. Alem 1,172 Midland 1,166 San Miguel 1,136 Sacachispas 1,118 Luján 1,118 Fénix 0,972

EQUIPO

TODOS LOS PARTIDOS

C. Córdoba vs. Liniers Árbitro: L. Rey Hilfer. Día/hora: Viernes 22 15.30 Fénix vs. Argentino de Merlo Def. Unidos vs. Luján Laferrere vs. Sacachispas El Porvenir vs. UAI Urquiza Cambaceres vs. Excursionistas Lamadrid vs. Berazategui J.J. Urquiza vs. Talleres (RE) L.N. Alem vs. San Miguel Midland vs. Villa Dálmine

GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Dario Lema (Def. Unidos)

Juan Brunetti (Liniers) 3º Ezequiel Cerica (Talleres)

FECHA 31a

POSICIONES Y PROMEDIOS

FECHA 35a

GOLES

19 16 16 15

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Ptos

Dock Sud Atlas Riestra S. Martín (Bur) Claypole C. Español Juventud U. Argentino (Q) Lugano Argentino Ituzaingó Cañuelas D. Paraguayo C. Ballester V. Arenas B. Bolívar Puerto Nuevo Yupanqui

65 57 53 51 48 48 46 44 43 42 42 35 34 33 30 28 22 20

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Prom.

TODOS LOS PARTIDOS

Riestra 1,724 Argentino (Q)1,714 Atlas 1,714 Dock Sud 1,612 S. Martín (B) 1,459 Claypole 1,438 Argentino 1,400 Ituzaingo 1,367 Cañuelas 1,343 V. Arenas 1,336 C. Español 1,326 Juventud U. 1,306 Lugano 1,214 Yupanqui 1,163 D. Paraguayo1,153 C. Ballester 1,010 B.Bolívar 0,933 P. Nuevo 0,733

Yupanqui vs. Árbitro: Luciano Esker Ituzaingó vs. Dock Sud vs. Barracas Bolívar vs. Argentino (Q) vs. Juventud Unida vs. Cañuelas vs. Riestra vs. San Martín vs.

Argentino Claypole Dep. Paraguayo Lugano Centro Español Central Ballester Puerto Nuevo Atlas Vic. Arenas

GOLEADORES JUGADOR 1º Lionel Fonzalida (Juventud Unida) 2º Alcides Miranda Moreira (Dock Sud) 3º Diego Leguiza (Atlas)

GOLES

18 15 13 Gonzalo Vivanco (Argentino de Quilmes)13 Lucas Buono (Ituzaingo) 13


El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

El Hincha 7

& la gente

Fútbol argentino CLAUSURA. RAMÍREZ NO ESTARÁ EN EL FORTÍN Y ES DIFÍCIL QUE PUEDA JUGAR MIGLIORE EN EL CICLÓN

RIVER

Hay incógnitas

Ferrero será la duda de López El defensor Alexis Ferrero, con un golpe en el gemelo izquierdo, se entrenó ayer de manera diferenciada y está en duda su presencia en el partido que River, líder del torneo Clausura, jugará el sábado, por la undécima fecha, ante Godoy Cruz de Mendoza. Ferrero sufrió el golpe en el encuentro que River empató el domingo sin goles ante Gimnasia y, aunque el cuerpo médico del equipo de Núñez manifestó su confianza en recuperarlo, el DT Juan José López irá analizando su evolución en la semana. El resto de los que fueron titulares no presentaron ayer inconvenientes físicos y realizaron tareas regenerativas (salvo el volante Matías Almeyda, que, como hace en el inicio de cada semana, apenas trota alrededor de la cancha), mientras que los que no jugaron hicieron fútbol, pero sin gran exigencia.

Los entrenadores de Vélez y San Lorenzo aún no definieron los equipos para mañana Se definió el día, la hora y también la cancha. Pero aún los equipos están en duda. Es que tanto Ricardo Gareca como Ramón Díaz deben despejar algunas incógnitas de cara al duelo de mañana en la Bombonera, donde a puerta cerrada completarán los 84 minutos que restan del cotejo correspondiente a la sexta fecha del Clausura que fue suspendido en su momento por la muerte de un hincha de San Lorenzo. En Vélez, el volante David Ramírez, quien ante Colón sumó su quinta amonestación, será baja, y por eso el DT analiza diferentes opciones para reemplazarlo. En principio, el que asoma con mayores chances es Juan Manuel Martínez, quien formaría dupla ofensiva con Santiago Silva, por lo que Maxi Moralez volvería a su posición natural de enganche. Pero Gareca analiza también la posibilidad de sumar otro volante, entre los que podrían estar Ricardo Álvarez y Héctor Canteros. Ayer el plantel regresó a los entrenamientos en la Villa Olímpica de Parque Leloir: los que no jugaron en el empate ante Colón arrancaron los trabajos en Ituzaingó con una entrada en calor intensa; y los que sí lo hicieron trabajaron en gimnasio. Por su parte, el arquero de San Lorenzo, Pablo Migliore, está en duda para el partido de mañana. En una jugada del primer tiempo del último partido ante Lanús el arquero quedó lesionado tras recibir un planchazo del delantero tucumano Leandro Díaz en el empeine del pie derecho, lo que motivó su infiltración para el segundo tiempo. En el entrenamiento el jugador manifestó signos de dolor al apoyar el pie y la imposibilidad de poder pegarle a la pelota. Es por ello que en horas de la tarde se le realizaron unos estudios cuyos resultados se conocerán hoy para determinar si es factible o no su participación en el cotejo de mañana.

INDEPENDIENTE

Defederico ya está okey TÉLAM

La duda en San Lorenzo. Pablo Migliore sufrió un golpe y mañana se sabrá si juega.

MAÑANA A LAS 17 EN LA BOMBONERA Y SIN GENTE El partido Vélez-San Lorenzo, correspondiente a la sexta fecha del torneo Clausura y suspendido a los 6 minutos por incidentes en las tribunas, se jugará mañana desde las 17 en el estadio de Boca y a puerta cerrada. El encuentro, que iba 0-0, se dividirá en dos tiempos de 42 minutos y seguirá contando con el

arbitraje del rosarino Sergio Pezzotta. Asimismo, el Comité de Seguridad le aplicó a Vélez una fecha de clausura a su estadio José Amalfitani, sanción que cumplirá en este mismo partido: el sábado, ante Quilmes y por la undécima fecha del torneo Clausura, será local en Liniers.

BANFIELD DERROTÓ A ARSENAL 1-0 CON GOL DEL JUVENIL FERREYRA

Y una noche volvió a festejar un triunfo Banfield volvió a sonreír. El elenco del sur, con el aporte goleador del juvenil Facundo Ferreyra, regresó al triunfo luego de cuatro partidos, debido a su victoria ante Arsenal por 1-0 en el cierre de la décima fecha del Clausura. La primera parte fue pareja, pero el Taladro fue algo más que su rival. Arsenal presentó un esquema inusual en los equipo de Gustavo Alfaro, ya que fueron titulares Leguizamón, Obolo y Alustiza formando un tridente ofensivo muy poco efectivo. El tiro de media distancia fue el arma usada por el local durante los primeros cuarenta y cinco. Primero probó Quinteros, pero encontró a Campestrini bien pa-

rado. Luego fue Achucarro, pero el remate del paraguayo se fue alto. En la segunda parte fue donde Banfield encontró la diferencia, que a l postre se transformaría en la definitiva. El juvenil Ferreyra, de buena labor en el sudamericano sub20, rescató un balón dentro del área y con la marca pegajosa de Boggino supo darse vuelta y fusilar a Campestrini para gritar su segundo gol en el certamen. Con la desventaja, a los del Viaducto no le quedó otra que intentar empatar. Pero esa búsqueda fue en vano. El local defendió bien y le cerró todos los caminos. El Taladro redondeó un triunfo merecido y podrá arrancar una semana con una sonrisa.

ARGENTINOS JUNIORS

SÍNTESIS

Banfield Enrique Bologna Gustavo Toledo Mauro Dos Santos Víctor López Nicolás Tagliafico Marcelo Quinteros Maximiliano Bustos Diego De Souza Jonatan Gómez Jorge Achucarro Facundo Ferreyra DT: SEBASTIÁN MÉNDEZ

El mediocampista Matías Defederico volvió a entrenarse ayer a la par de sus compañeros después de recuperarse de un desgarro en el muslo izquierdo, a la vez que se confirmó que el volante Nicolás Cabrera sufrió en la derrota ante Racing una distensión en el músculo tibial derecho. Defederico se había desgarrado en el empate 1-1 frente a Godoy Cruz, en Mendoza, por el grupo 8 de la Copa Libertadores de América. El ex Huracán y Corinthians de Brasil ayer volvió a trabajar a la par de sus compañeros, por lo que está a disposición del técnico Antonio Mohamed para el partido del sábado ante All Boys, en Avellaneda, por la undécima fecha del torneo Clausura. En otro orden, se confirmó que Cabrera sufrió una distensión en el músculo tibial derecho, que le impidió terminar el clásico de Avellaneda.

1

Arsenal

0

Cristian Campestrini Ignacio Boggino Lisandro López Pablo Aguilar Adrián González Gastón Esmerado Jorge Ortiz Damián Pérez Luciano Leguizamón Mauro Obolo Matías Alustiza DT: GUSTAVO ALFARO

GOLES ST: 18m Ferreyra (B). CAMBIOS ST: 16m Marcos Aguirre x Leguizamón (A), 23m Alejandro Delfino x Dos Santos (B), 26m Juan Pablo Caffa y Franco Mendoza x Esmerado y Alustiza (A), 31m Gabriel Méndez x Achucarro (B), 48m Sebastián Romero x J. Gómez (B). ÁRBITRO: Carlos Maglio. ESTADIO: Banfield.

Con la mente en Fluminense Argentinos Juniors efectuó ayer un entrenamiento con la mente puesta en el duelo clave de mañana ante Fluminense de Brasil por la Copa Libertadores, en La Paternal. El equipo de Pedro Troglio está segundo en el grupo 3 junto con Nacional de Uruguay, a dos unidades del líder América de México. En la práctica de ayer, el técnico paró el siguiente equipo: Nicolás Navarro; Juan Sabia, Miguel Torrén, Santiago Gentiletti; Gonzalo Prósperi, Germán Basualdo, Juan Mercier, Sergio Escudero; Ciro Rius, Santiago Salcedo y Franco Niell. Es decir, hubo cuatro variantes con respecto a la derrota ante Godoy Cruz: Torrén, Escudero, Basualdo y Niell jugaron en lugar de Federico Pistone, Matías Laba, Nicolás Berardo y Gustavo Oberman. No obstante, los once aún no están confirmados.


8 El Hincha

El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

Central B NACIONAL. EL DT CANALLA ELOGIÓ EL TRABAJO Y EL ESFUERZO DE LOS JÓVENES QUE TUVIERON QUE JUGAR EN ESTOS ÚLTIMOS PARTIDOS

“Mientras se pueda, la vamos a pelear” Según Omar Palma, clasificar para jugar la Promoción “es muy difícil, pero no imposible”. El Negro no se baja Omar Palma sabe que en Central no hay tiempo para relajarse. No hay dudas de que los tres puntos obtenidos ante Chacarita serán un bálsamo para entrenar durante la semana previa al duelo que viene, la visita a Independiente Rivadavia en Mendoza. Pero la sensación sigue siendo la misma, que al Canalla no le sobra nada, y que alcanzar el objetivo de mínima, clasificar para jugar la Promoción, no será nada sencillo. Según el Negro Palma, mientras las matemáticas no digan lo contrario, “la vamos a seguir peleando”. Y el DT ya anticipó que, recién cuando el equipo quede sin chances de llegar a la Promo, comenzará a pensar en el plantel para el torneo que viene. —Venían de una semana complicada, con movimientos dentro del plantel. Pero en la cancha ante Chacarita no se notó mucho. —A veces uno tiene que tomar decisiones dolorosas. En este caso, hablando de lo que pasó la semana pasada, son cosas que me duelen más que a otros porque soy de Central y los conozco a todos. Pero cuando uno tiene que tomar una decisión lo charla con todos los integrantes del cuerpo técnico. Apenas asumí, por ejemplo, dije que Lucho (Figueroa) era un goleador bárbaro. Y eso lo voy a seguir sosteniendo. Pero está claro que hoy no está atravesando su mejor momento. Creo que a Broun le pasa algo similar. Pero lo más importante es que uno quiere armar un grupo en el que todos tiren para adelante, que todos tengamos el mismo compromiso. Porque si uno dice una cosa de la boca para afuera, pero para adentro hace otra cosa, no sirve. Acá hay que comprometerse. La situación es difícil y esto lo dijimos cuando asumimos. Pero no estamos entregados. La estamos peleando. —En estos tres partidos tuviste que apostar por varios chicos. —Es que hay varios jugadores lesionados. Está el caso de Delgado, que le tocó reemplazar a Pirulo. Con Chacarita estaba suspendido Peppino y le tocó estar a Godoy, un chico que se puso la camiseta en un momento muy complicado, en el que no es fácil hacerlo. Jugó un partido en el que arrancamos perdiendo y hubo una presión bárbara. Además, aunque ya había entrado en otros partidos, le tocó a Coniglio ser titular porque Lucho está lesionado. Y la verdad que tengo la suerte de que los chicos que estoy poniendo se destacan. Y eso también motiva a los jugadores más jóvenes. Pero lo más importante es que, más allá de la presión que existe, ninguno desentona. —¿Cómo ves al grupo? —A los jugadores los veo bien. Creo que vamos por el buen camino. El sábado pasado entrenamos en la ciudad deportiva, y estaban los chicos de las inferiores y los del baby fútbol, la mayoría con los padres. Y cuando terminamos de practicar, los jugadores pasaron por donde estaba toda esta

EL DT MANTIENE SU POSTURA

No cambia de idea por el Kily

MARCELO MANERA

“A veces uno tiene que tomar decisiones dolorosas”, analizó el entrenador canalla.

gente. Y eso es algo que yo quería que se recuperara, que toda la familia de Central esté cerca en este momento duro. Ese respaldo se siente. —¿Qué balance hacés de estos encuentros que te tocó dirigir? —Si uno se pone a analizar, no está mal lo que hicimos en estos tres partidos. Pero no nos conformamos con esto. Ahora tenemos otra final en Mendoza. Y esto sigue dependiendo de los jugadores. Es algo que voy a decir siempre, porque uno puede hablar dos horas en la charla técnica, pero después son los jugadores los que tienen que

ejecutar. Si ellos hacen todo al revés, no sirve de nada lo que charlamos antes. —Las matemáticas dicen que todavía se puede llegar a la Promoción. —Seguro. Y seguimos pensando en esa chance. Recién cuando los números no den vamos a empezar a analizar el tema de los jugadores para el torneo que viene, especialmente por los que están dentro del plantel. Además, estamos viendo todos los partidos del torneo para mantenernos actualizados en el tema. —Ante la posibilidad de que no asciendan, ya estarás pensando en el equipo pa-

Palma todavía no adelantó detalles sobre su idea para armar el equipo que utilizará el lunes próximo para visitar a los mendocinos. Pero flota la sensación de que habrá pocos cambios. Lo que sí dejó en claro el Negro es que, en cuanto a Kily González, no está dispuesto a revisar su decisión de separarlo del plantel auriazul. —¿Qué va a pasar con los que perdieron el lugar en el equipo? —Todo jugador de fútbol sabe cuando anda bien, y cuando anda mal. Pero uno quiere que juegue el que mejor está, especialmente en esta situación, en la que no se puede regalar nada. Por eso les dije a los jugadores que todos van a tener la chance de jugar, que depende de ellos, más allá de que a mí me gustaría mantener un mismo equipo hasta la finalización del torneo. —¿Hay chance de que revises la decisión que tomaste respecto a Cristian González? —Uno piensa siempre hacia adelante. Pero a la vez, respeto a todo el mundo. Con esto quiero decir que, si Cristian quiere hablar conmigo, no hay inconvenientes. Pero en este momento ya estoy pensando en el partido ante los mendocinos. Cuando uno tiene que tomar este tipo de decisiones, no es fácil, porque conoce bien el club. Si hay que conversar, conversaremos, pero uno quiere que todos sumemos. Me tocó agarrar este equipo en un momento muy complicado y eso me obligó también a tomar este tipo de decisiones. Pero acá vinimos a poner el pecho, y eso es lo que estamos haciendo.

ra el torneo que viene. ¿Cuál es la idea? —Adelantarse en este tema o sirve de nada. Hasta que las chances matemáticas digan lo contrario, la vamos a seguir peleando. Pero uno va mirando. Ojo que todavía no charlamos el tema ni con Gonzalo (Belloso) ni con Norberto (Speciale). Por lo tanto, no sabemos bien cuál es la situación contractual de varios jugadores del plantel. Pero va a llegar un momento en el que nos vamos a tener que sentar a charlar de esto. Esperemos que no sea pronto, porque eso va a marcar que mantendremos chances de meternos en la Promoción.


El Ciudadano

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

El Hincha 9

Central / Ascenso B NACIONAL. EL CANALLA TENDRÁ UNA CHANCE ÚNICA DE ACORTAR DISTANCIA, PERO PARA ESO TENDRÁ QUE VENCER A LA LEPRA EN MENDOZA

¿Última oportunidad? Atlético Tucumán, cuarto en la tabla, recibe el domingo por la tarde a San Martín de San Juan, que está tercero La trigésima fecha del torneo de la B Nacional le entregará a Rosario Central una nueva oportunidad de acercarse a los dos cupos para jugar la Promoción por los ascensos. Pero esta chance asoma como inmejorable. Es que el tercero y el cuarto de la tabla general, los que están clasificando para la Promo, se enfrentarán entre sí. Atlético Tucumán, que aventaja por siete puntos a los canallas, recibirá a San Martín de San Juan, que está ocho unidades por delante de los auriazules. Por lo tanto, uno de los dos equipos, o los dos, en caso de que el domingo por la tarde en San Miguel de Tucumán se registre un empate, dejará puntos en el camino. Así, si Central gana en Mendoza ante Independiente Rivadavia, acortará la diferencia en la búsqueda del objetivo. El tema es que, preso de su irregularidad, al canalla le costó horrores hilvanar dos victorias consecutivas en todo el torneo. Es más, hasta ahora lo consiguió una sola vez. Fue en la primera ronda, cuando venció a Deportivo Merlo primero, y a Chacarita en la fecha siguiente. Y el lunes frente a los mendocinos el equipo de Palma estará una vez más ante la oportunidad desperdiciada tantas veces. ¿Meterá mano el Negro? Aunque el equipo derrotó a Chacarita, es casi un hecho que el Negro Palma ha-

LA RESERVA RECIBE A RAFAELA Esta tarde, a partir de las 15.30, la reserva de Central se medirá con la de Atlético Rafaela, en lo que marcará la cuarta presentación de los canallas en este torneo pentagonal. El encuentro se jugará en Arroyo Seco, y el equipo que dirige Néstor Manfredi formaría con: Manuel García; Brian López, Peppino, Sergio Rodríguez y Chitzoff; Martín Rivero, Zárate, Diego Migueles y Jonás Aguirre; Moya y Marcos Figueroa. Hasta el momento, los auriazules ganaron dos partidos y perdieron uno.

rá cambios para visitar a la Lepra mendocina. Es que el cordobés Franco Peppino ya cumplió la fecha de suspensión que debía. Y probablemente regrese a la defensa en lugar del juvenil Cristian Godoy. Pero además, teniendo en cuenta el flojo trabajo del mediocampo en el primer tiempo ante Chaca, seguramente habrá alguna variante en el sector. El candidato a dejar el equipo es Matías Ballini, quien fue reemplazado en el entretiempo frente a los funebreros. Y no hay que descartar el ingreso de otro juvenil: Jonás Aguirre. Hoy lo observarán en reserva, y si responde, podría debutar en Mendoza.

MARCELO MANERA

Dueño del arco. Jorge Bava reemplazó a Broun ante Chacarita y vuelve a ser titular.

CENTRAL CÓRDOBA. EL ENTRENADOR MARCELO VIVAS SE ILUSIONA CON SER PROTAGONISTA EN EL TRAMO FINAL DE LA PRIMERA C

“Debemos seguir con trabajo y humildad” “Creo que fuimos ampliamente superiores a nuestro rival y merecimos traernos los tres puntos, pero hablar de merecimientos en el fútbol es relativo. Hicimos un gran partido, el arquero de ellos fue figura y lo importante es que el equipo jugó un gran partido y se pudo sumar”, analizó el entrenador de Central Córdoba, Marcelo Vivas, sobre el empate 0 a 0 ante San Miguel del pasado sábado. A pesar del valioso punto cosechado de visitante al Charrúa le quedó un sabor agridulce luego del buen desempeño que tuvo el equipo a lo largo de los 90 minutos, donde hizo méritos suficientes para volverse con un triunfo, pero chocó con la firme resistencia del arquero Ezequiel Bustos, principal responsable de que el partido terminara sin goles. “Ahora hay que empezar a pensar en Liniers. Es un partido clave para nosotros, donde vamos a tener la posibilidad de alcanzarlos en la tabla”, afirmó el técnico, quien luego agregó: “Creo que de

“LOS QUEREMOS DISPONIBLES PARA EL FINAL DE TORNEO”, EXPRESÓ EL DT

Se recuperan Fiorina y Medina “Los estamos trayendo de a poco a ambos jugadores con la idea de que estén disponibles para la recta final del campeonato”, afirmó Marcelo Vivas sobre Alejandro Fiorina y Germán Medina, ausentes en los dos últimos compromisos que disputó el conjunto de barrio Tablada. El delantero se está recuperando luego de ser intervenido quirúrgicamente por una apendicitis dos días antes del duelo con Villa Dálmine (3-1), mientras que el vo-

a poco el equipo va encontrando su identidad y fecha tras fecha vamos ganando confianza y tranquilidad”. A pesar de que el objetivo de ingresar al reducido está prácticamente cumplido, el plantel de Central Córdoba aspi-

lante busca volver al ruedo tras superar una infección en su pie. En la práctica vespertina de ayer ambos jugadores trabajaron diferenciados, con la intención de volver a estar a las órdenes del técnico en los dos últimos partidos. El plantel volverá a entrenador hoy por la mañana en el Gabino Sosa, escenario donde mañana se realizará el primer ensayo futbolístico de la semana con vistas al duelo con Liniers del viernes a las 15.30.

ra a terminar el campeonato lo más arriba posible en la tabla de posiciones y en las dos próximas fechas tendrá la posibilidad de descontarle puntos a dos rivales directos como Liniers y Talleres de Remedios de Escalada.

“En este momento es muy importante no relajarnos y seguir por este camino de trabajo y humildad. Estos muchachos tienen mucho amor propio y unas ganas tremendas de progresar. Pero no hay que bajar la guardia porque lo vamos a terminar pagando muy caro”, consideró Vivas. El Charrúa tiene por delante un cierre de campeonato durísimo, ya que luego de los choques con Liniers y Talleres estará recibiendo la vista de Berazategui, para terminar finalizar el certamen en cancha de Excursionistas. “Nosotros estamos muy tranquilos y seguros de nuestras posibilidades. Quedan cuatro finales por delante y queremos ganarlas todas”, sentenció el entrenador, quien desde que llegó a Tablada acumula cinco victorias, tres empates y apenas una derrota, ante el actual líder y seguramente campeón General Lamadrid, equipo que lleva nueve puntos de ventaja sobre sus escoltas Argentino de Merlo y Talleres de Remedios de Escalada cuando restan sólo doce puntos en juego.


El Ciudadano

10 El Hincha

& la gente

Martes 19 de abril de 2011

Tiro Federal NUEVO ERA. DEBUTA EL JUEVES ANTE ALMIRANTE BROWN Y SE MOSTRÓ CONFIADO EN LOGRAR EL OBJETIVO. “HAY BUENOS JUGADORES”

LEONARDO VINCENTI

En la práctica de la tarde de ayer, el nuevo director técnico estuvo observando los movimientos de los jugadores. Debutará pasado mañana ante Almirante Brown.

Pascutti de Ludueña El experimentado entrenador se hizo cargo de la conducción técnica de los Tigres con la misión de evitar el descenso DANIEL DOMÍNGUEZ / EL HINCHA

Ni Carlos Ramaciotti, ni Marcelo Vaquero ni Mario Gómez. Finalmente Alberto Pascutti asumió ayer como nuevo entrenador de Tiro Federal con la difícil misión de salvar a los de Ludueña del descenso al Argentino A. Luego de la goleada sufrida ante Defensa y Justica (5-1) y la posterior renuncia de Andrés Rebottaro, muchos fueron los nombres que se manejaron pero el presidente Carlos Dávola acordó rápidamente con el experimentado entrenador que ya comenzó a desempeñar sus funciones. En la práctica de la tarde de ayer, el nuevo DT estuvo observando los movimientos de los jugadores que divididos en grupos realizaron ejercicios físicos y fútbol en espacios reducidos. Pascutti charló en el banco de suplentes por espacio de veinte minutos con Dávola e iba comentando situaciones del juego con su hijo Marcelo, quien será el ayudante de campo como sucedió en Sarmiento de Junín. El cuerpo técnico lo completan Adrián Passeri y Gabriel Bistolfi. El entrenamiento duró algo más de una hora y media y mientras los jugadores es-

EL SUSTO DE PRICHODA

LA TRAYECTORIA DEL BETO

Quizá haya pasado desapercibido por la presentación en sociedad del nuevo entrenador, pero en el medio de los ejercicios que los jugadores de Tiro Federal realizaban en el Fortín de Ludueña, Lihué Prichoda sufrió un esguince en el tobillo izquierdo y debió abandonar antes la práctica con una bolsa de hielo en la zona. Para descartar cualquier tipo de lesión a primera hora de hoy le realizarán algunos estudios, aunque es muy difícil que esté en condiciones de jugar el jueves.

La trayectoria como entrenador de Alberto Luis Pascutti comenzó en Almagro en 1994 y luego pasó por varios clubes del ascenso con distinta suerte. Al Tricolor lo dirigió hasta el 98 y ascendió a la B Nacional (además tuvo otra tres etapas). Luego pasó a Tigre en la temporada 1998- 1999 con otro ascenso a la BN. También dirigió Tristán Suárez, Nueva Chicago, All Boys, Tigre, El Porvenir, Aldosivi de Mar del Plata, Universidad Católica (Ecuador), Los Andes, Quilmes, Platense y Sarmiento.

tiraban, el Beto entró al campo y cruzó algunas palabras con Leandro Armani, Javier Rossi y Alfredo Bordón (a quien dirigió en su paso por Quilmes). Con los delanteros, el técnico tuvo palabras de elogios y confía en las condiciones de ellos. Una vez que la mayoría se retiró al vestuario, Pascutti se sentó con otro conocido, Javier López (lo tuvo en Aldosivi) y se pusieron al tanto de todo lo acontecido en el mundo Tiro en las últimas horas. Ya caída la tarde, Pascutti se presentó ante los periodistas y dio su parecer en esta nueva etapa: “Hay mucho para ha-

blar, no mucho para trabajar de acá al jueves. Hay que tratar de levantar la autoestima, lo anímico es fundamental para que estos jugadores estén convencidos de que Tiro tiene buen equipo. Son cuestiones de rachas”. El Beto tuvo mil batallas en el ascenso y desafíos similares a los que debe afrontar con los Tigres, por eso no le esconde el cuerpo a la lucha: “Podemos salir, tenemos confianza, pero a veces sale y a veces no. La dos frases más lindas que conocí en mi vida son: lo logré y lo intenté”. Y agregó: “Algunos colegas me pregunta-

ron porqué agarré en este momento y es simple, esto es mi vocación. Vengo a un club prolijo, ordenado, pero sabemos que hay mucho por hacer”. Volviendo a lo anímico, Pascutti hizo hincapié en la mentalidad de los jugadores: “Ellos tienen que creer, que tenemos los dos mejores delanteros de la categoría. Hay que dejar todo, pero sobre todo tenemos que tratar de jugar bien y ganar. Quiero dejar atrás lo negativo, hay que pensar en positivo, lo negativo no lo tenés que traer a tu vida”. El ex entrenador de Sarmiento y Platense, entre otros, también valoró lo hecho por Rebottaro: “Hay que darle crédito a lo que hizo Tito, están bien físicamente, lamentablemente son rachas, a veces no salen las cosas y los técnicos nos tenemos que ir”. Por último, de cara a lo que viene ante Almirante Brown, dijo: “Vamos a ver como estamos en la práctica de mañana (por hoy a las 17). Esto no es ni clave ni determinante, en el fútbol determinante no hay nada, podemos perder este jueves y después ganar todos los partidos que quedan y nos salvamos”. Y antes de irse dejó una frase que lo pinta de cuerpo entero en su trayectoria: “Hay que sacarle dramatismo al fútbol, para salvarnos del descenso tenemos que sacar un punto más que el último”.


Martes 19 de abril de 2011

El Ciudadano

El Hincha 11

& la gente

Tenis ATP BARCELONA. EL TANDILENSE JUGARÁ EN LA SIGUIENTE FASE ANTE EL ITALIANO SIMONE VAGNOZZI. HOY DEBUTAN CHELA Y BERLOCQ

Pico avanza en Conde de Godó

“NO SOY INVENCIBLE”, DIJO NADAL

Más modesto que nunca

Juan Mónaco venció a Grigor Dimitrov 6-4 y 6-1 por la primera ronda del tradicional torneo El argentino Juan Mónaco se impuso ayer por 6-4 y 6-1 al juvenil búlgaro Grigor Dimitrov en su debut en el tradicional torneo Conde de Godó de tenis de Barcelona que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte aproximadamente 2 millones de euros en premios. El tenista tandilense, ubicado en el puesto 37 del ranking mundial de la ATP, logró dar vuelta el primer set estando 14 abajo, para imponerse 6-4, y en el segundo set no tuvo dificultades para doblegar a Dimitrov por un contundente 61, tras una hora y 18 minutos de juego. El búlgaro consiguió quebrarle el servicio al argentino en el cuarto juego, y gracias a un saque demoledor de 204 kilómetros por hora, pudo ponerse 4-1 arriba. Mónaco, sin embargo, no se desesperó y se armó de fuerzas hasta revertir la situación rompiendo el servicio de su rival en el séptimo y noveno juego. En el segundo set, Dimitrov perdió el saque en el primer juego, y Mónaco aprovechó para dominar desde el principio sin dejar iniciativa a su rival, que lo había sorprendido con su frescura y potencia. En la segunda ronda, Mónaco se medirá con el italiano Simone Vagnozzi, quien hoy le ganó a su compatriota Fabio Fognini por 6-2, 4-2 y abandono. Tras el debut de Pico Mónaco, hoy jugarán los bonaerenses Juan Ignacio Chela y Carlos Berlocq. El oriundo de de Ciudad Evita tendrá que afrontar un exigente debut ante el francés Richard Gasquet y en tanto Berlocq oriundo de Chascomús, se medirá con el finlandés Jarkko Nieminen.

NA / AFP

El tandilense logró dar vuelta el primer set y fue contundente en el segundo.

EL UNQUILLENSE, INACTIVO POR UNA LESIÓN, PERDIÓ POSICIONES EN EL RANKING DE LA ATP

El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo, aseguró ayer que no es “invencible” en polvo de ladrillo, tras iniciar la temporada conquistando su séptimo título consecutivo en Montecarlo, mientras se prepara para debutar mañana en el torneo Conde de Godó de Barcelona, donde buscará su sexta corona para agrandar su leyenda. ¿Es invencible? Ante esta pregunta Nadal responde: “¿He perdido alguna vez? Sí. Con lo cual ya no soy invencible, evidentemente. Por desgracia, he perdido alguna vez y me quedan muchas por perder. No hay jugador perfecto”, afirmó el mallorquín. “En los últimos años me fue bien y estoy disfrutando todo lo que me ha pasado, pero tengo que seguir trabajando para mantener un nivel alto en tierra y en las demás superficies”, agregó el tenista. El regreso de Nadal a la capital condal, tras ausentarse la pasada edición por prevención y para evitar un desgaste físico que comprometiera sus opciones de cara a Roland Garros, supone además la oportunidad de sumar 500 valiosos puntos que le permitirán afianzarse sobre su principal amenaza, el serbio Novac Djokovic. Con la conquista ayer de su séptimo título consecutivo en el Master 1000 de Montecarlo ante David Ferrer, Nadal salvó puntos y acumula 12.870, 3.230 más que Djokovic, quien no participó del torneo y perdió 60, quedando con 9.640, a 1.090 del tercero, el suizo Roger Federer. En cuanto a la amenaza del serbio en la lucha por el número uno, el español expresó: “Ojalá Djokovic, Federer, Ferrer o Murray sean mis rivales. Djokovic comenzó bien el año, pero Federer y yo hemos jugado partidos importantes, y espero que siga siendo así. El año es largo, y él (Djokovic) está en una posición privilegiada, pero nosotros tampoco empezamos mal”, consideró. “Mi objetivo es ser competitivo, Djokovic estará siempre en el otro lado del cuadro y nos cruzaremos solo en la final, por eso, antes me tengo que preocupar por muchos otros jugadores”, agregó.

David Nalbandian cayó cuatro puestos El cordobés David Nalbandian perdió cuatro posiciones en el ranking que elabora la Asociación de Tenistas Profesionales y de esta forma salió de los veinte primeros, quedando en el puesto 23º. Juan Mónaco también cayó un puesto y ahora se ubica 37º, en lo que son los dos argentinos más destacados. Los otros criollos dentro de los cien primeros son: 40º Juan Ignacio Chela, 46º Juan Martín del Potro, 72º Carlos Berlocq y 81º Máximo González. A su vez, el español Rafael Nadal, ganador el domingo del torneo de Montecarlo por séptimo año consecutivo, reforzó su liderato en la clasificación mundial ATP, cuya última lista se publicó ayer

y en la que su compatriota Fernando Verdasco abandonó el top ten. Verdasco (12º), finalista hace un año en Montecarlo, cayó en esta edición en los dieciseisavos de final, lo que le hizo perder una gran cantidad de puntos en un torneo de categoría Masters 1000. Nadal mantuvo los conseguidos en 2010 y sigue con 12.870, aumentando su margen sobre el número dos, el serbio Novak Djokovic, que perdió 60 unidades y queda con 9.640. La pérdida de posiciones de Verdasco favoreció que cuatro jugadores ganaran una posición: Jurgen Melzer (8º), Gael Monfils (9º), Mardy Fish (10º) y Nicolás Almagro (11º).

El Chucho festejó en Brasil El tenista argentino José Acasuso, ubicado en el puesto número 216 del ranking mundial ATP, superó claramente a Marcelo Demoliner (457) por un doble 6-2 y se adjudicó el Challenger de Blumenau, en Brasil. De esta manera, el misionero conquistó su cuarto challenger en su trayectoria. Anteriormente había festejado en Bermuda 2001, San Marino 2002 y Túnez 2010. De a poco el misionero quiere recuperar terreno en el circuito para reinstalarse nuevamente entre los mejores tensitas argentinos.

“No hay jugador perfecto”, dijo.


El Ciudadano

12 El Hincha

Martes 19 de abril de 2011

& la gente

Básquet ROSARINA. SPORTSMEN UNIDOS MANTUVO EL INVICTO Y LA CIMA TRAS VAPULEAR A ROSARIO CENTRAL

ACTIVIDAD DE LA NBA

Eche dio la nota

Manu podrá jugar mañana

El equipo de Freddy Cano le ganó a Alumni de Casilda en el encuentro de la fecha En el torneo rosarino de primera A se jugó parcialmente la séptima fecha y Sportsmen Unidos mantuvo el invicto y la punta, mientras que Alumni de Casilda perdió en su visita a Echesortu y cortó su racha positiva. Sportsmen derrotó a Rosario Central (en un duelo que estaba suspendido pero que se programó nuevamente el domingo) por 106 a 80 con 22 de Poratti, 21 de Yanevich y 19 de Cravero. En el equipo auriazul hizo 17 Ezequiel Galán. Mientras, Echesortu desarrolló su plan, lo estudió, lo practicó y lo ejecutó. Jugó un primer tiempo brillante en defensa y ataque y supo aguantar en la segunda parte cuando Alumni intentó reaccionar. Los de Cano se llevaron un partido clave y, como tienen un partido pendiente, pueden quedar ahí nomás de la punta. El Alazán se quedó sin invicto. Fue 75 a 68 con 17 de Muñoz, mientras que Topino marcó 24 en el perdedor. Alumni falló 18 simples. Además, Los Rosarinos Estudiantil le ganó a Sportivo América 73 a 58 con 28 puntos de Diego Abaca. En tanto, Gimnasia y Esgrima derrotó a Atlético Fisherton por 86 a 84 con 29 de Dell’Arciprette y 26 de Rossignol. Juan Martín Fontana hizo 29 en el perdedor, que contó con Facundo Núñez. En el otro juego de la noche, El Tala superó a Náutico 59 a 52 con 14 tantos de Matías Quiroga. Mañana se jugará una nueva fecha, mientras que los pendientes pasaron para el 11 de mayo: Saladillo vs. Temperley, Libertad vs. Regatas, Atalaya vs. Unión y Progreso. Y también se completará Náutico con Echesortu.

FUE OPERADO EN ESTADOS UNIDOS

Scola pasó por el quirófano MARCELO MANERA

Echesortu se impuso en un partido clave a Alumni y quedó cerca de la cima.

PRIMERA B

ARGENTINO DE CLUBES

Esta noche, desde las 21.30, se llevará a cabo la séptima fecha del certamen rosarino de primera B con estos encuentros: Provincial vs. Caova, Unión de Arroyo Seco vs. Ben Hur, Talleres vs. Tiro Suizo, Newell’s vs. Ciclón, Banco vs. Atlantic. Mañana va Red Star con Calzada.

En el partido con el que se completó la segunda fecha del hexagonal final del Argentino de Clubes de Santa Fe, Sarmiento le ganó a Adeo. Fue 82 a 73 con 24 de Nico Fior. Posiciones: Sarmiento y Argentino de Firmat 4, Sportivo Las Parejas y Atlético María Juana 3, Adeo y Unión (SF) 2.

RESUMEN. REGATAS CORRIENTES AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL. EN BRASIL, ATENAS FUE ELIMINADO

Liga Nacional e Interligas Regatas Corrientes le ganó a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia por 85 a 78 y pasó a los cuartos de final de la Liga Nacional A tras definir 3 a 1 la llave. Así, los sureños se despiden hasta la próxima temporada. Mientras, Quimsa de Santiago de la ciudad de Santiago del Estero igualó 2 a 2 la eliminatoria de reclasificación ante Estudiantes de Bahía Blanca al imponerse 92 a 77 con 31 de Julio Mázzaro y 15 de Diego Lo Grippo. En tanto, La Unión de Formosa ya había cerrado la eliminatoria ante Ciclista Olímpico de La Banda por 3 a 1 y Lanús sobre 9 de Julio de Río Tercero 3 a 0. En la permanencia, Sionista superó a Monte Hermoso 85 a 81 y mantuvo la categoría al ganar 3 a 1 la serie. En el ganador hizo 21 Hayes y 8 el rosarino Ramiro Iglesias. En el perdedor anotó 14 Hernando Salles. Boca se había salvado

Se viene Manu. Luego de perderse el encuentro del sábado ante Memphis por una lesión en el codo derecho, Emanuel Ginóbili reaparecerá con la camiseta número 20 de San Antonio Spurs en el encuentro de mañana en Texas, en el marco del segundo playoffs de la serie de cuartos de final de la Conferencia Oeste. En el primer duelo, los Spurs perdió ante Memphis 101 a 98. Mientras tanto, en el Staples Center de Los Ángeles, New Orleans Hornets sorprendió al bicampeón Lakers al ganarle por 109 a 100. En los Hornets brilló el base Chris Paul, con 33 puntos, 14 asistencias, 7 rebotes y 4 robos, bien acompañado por el ala pivot Carl Landry, con 17 tantos y 4 rebotes. En otro de los partidos, por la Conferencia Este, Celtics, con 24 tantos del ayuda base, Ray Allen, le ganó ajustadamente a los Knicks 87 a 85.

al imponerse 3 a 0 a Argentino de Junín. Interligas Atenas no pudo repetir los buenos partidos anteriores en el cuadrangular de Franca y cayó ante Pinheiros por 81 a 76, que lo dejó con las manos vacías. El intratable Shamell, autor de 36 puntos, y Marquinhos, con 18, fueron las figuras del partido. El jueves próximo Pinheiros será el rival de Obras en la final de este certamen que contó con los cuatro mejores de Brasil y Argentina. Brasil Minas Tennis y Joinville están 2 a 2 en la primera ronda de playoffs de Brasil. En el cuarto juego, Joinville se impuso 85 a 77 y en el perdedor, el eterno base Facundo Sucatzky dio 7 asistencias y metió 10 puntos.

Atenas quedó afuera del cuadrangular.

Luis Scola, jugador de Houston Rockets y capitán del seleccionado argentino de básquet, fue intervenido quirúrgicamente con éxito el pasado viernes por una osteocondritis en su rodilla izquierda. Luifa volvió ese mismo día a su casa de Estados Unidos y ya comenzó con la rehabilitación para llegar de la mejor manera al Preolímpico de Mar del Plata, que se disputará del 30 de agosto al 11 de septiembre. Por recomendación de dos médicos norteamericanos, Scola fue sometido a una artroscopia de toilette debido a que padece una osteocondritis en su rodilla izquierda. La lesión de ala pivot del seleccionado se produjo tras un mal movimiento en el partido que Houston Rockets perdió 101 a 104 con Sacramento Kings, el 5 de abril último, por la fase regular de la NBA.

LIGA LEB ORO DE ESPAÑA

Jasen ascendió con el Murcia Murcia, con el alero argentino Juan Jasen, venció a Isla de Tenerife 112 a 111 en un encuentro de la 34ª y última fecha de la Leb Oro (Liga de ascenso) de España y consiguió el ascenso a la ACB. El bahiense, quien jugó como titular y permaneció en la cancha durante 35m46s, aportó 13 tantos, 5 rebotes, 1 asistencia y 1 recupero. Con el título, Murcia vuelve a la categoría elite del básquet de España luego de un año de ausencia. La Leb Oro continuará en su etapa de playoffs por el segundo ascenso con la participación de otros jugadores argentinos. Los cruces serán: Blu Sens Mombus (Javier Bulfoni) enfrentará al Cáceres, Ford Burgos (Víctor Baldo) a Grupo Iruña Navarra, Girona a Isla de Tenerife (Nicolás Richotti) y Baloncesto León (Franco Rocchia) a Leche Río Breogan.


Martes 19 de abril de 2011

El Ciudadano

El Hincha 13

& la gente

Rugby CONFLICTO PLADAR-URBA. “UNA REMUNERACIÓN TIENEN QUE TENER POR EL ESFUERZO QUE HACEN”, DIJO FEDERICO TODESCHINI A “EL HINCHA”

Piden jugar con todos En todos los partidos de la Urba los jugadores protestaron contra la decisión tomada el viernes por la asamblea La primera fecha de la temporada 2011 del torneo de la Urba quedará en la historia. La decisión de los presidentes de los clubes afiliados a la Unión porteña de permitir jugar a los jugadores afectados al Pladar siempre y cuando renuncien a las becas, despertó la reacción de los jugadores. Los rugbiers siempre se mantuvieron al margen de las cuestiones políticas del deporte ovalado pero como en todo estamento en algunos hechos los actores principales tuvieron que realizar acciones directas para hacerse escuchar. Los jugadores que se entrenan en el Pladar decidieron no renunciar a la beca y además no jugar hasta que se resuelva el problema. El sábado en Plaza Jewell, sí hizo un minuto de silencio en solidaridad con los jugadores, Atlético del Rosario tiene a Joaquín Todeschini y Juan Pablo Estellés, este último lesionado, que pueden jugar, pero no puede utilizar. “El conflicto del Pladar nos tiene mal a todos, al rugby lo tiene mal, a toda persona que pertenece al rugby lo tiene mal, uno quiere que los chicos progresen, que se preparen para jugar al nivel internacional, pero estos jugadores no dejan de ser socios de un club, tienen el derecho a jugar con sus amigos, pagan la cuota como todo el mundo y sería una pena muy grande que no puedan jugar al

NUEVA FUNCIÓN

En Plaza hay coach Ninja

“Una vez que empieza el partido no hay nada más que hacer”, dijo Todeschini.

rugby con sus amigos que es lo más lindo que tiene este deporte”, dijo Federico Todeschini, integrante del staff técnico de Plaza. Además el ex apertura de Los Pumas sentenció: “Estoy de acuerdo que jueguen y que cobren la beca, porque una cosa no quita la otra, la beca es para decirle el tiempo que le tendrían que dedicar a un trabajo, se lo están tomando como un trabajo y me parece muy bien, que lo cobren y después ver có-

mo se cobra, pero una remuneración tienen que tener por el esfuerzo que hacen pero tienen que jugar en su club porque es la esencia de este deporte”. El rugby argentino una vez más se encuentra inmerso en un conflicto, que lejos está de aportar para el desarrollo y el futuro del deporte ovalado. La última palabra aún no está dicha, se aproximan capítulos muy interesantes en la nueva novela sobre el Pladar.

“Lo viví muy bien, sin nervios, jugué mucho tiempo al rugby y sé que en el momento que empieza el partido uno no puede hacer más nada, puede dar un consejo pero lo que no se entrenó, ya es tarde. Estuve tranquilo porque habíamos entrenado muy bien, hicimos una buen pretemporada, los chicos están muy convencidos por la idea de juego que estamos proponiendo, por suerte se dio todo como lo esperábamos”, fueron las primeras palabras de Federico Todeschini como entrenador de la primera división de Atlético del Rosario. Después de saludar a los entrenadores de Hindú, viejos conocidos del Ninja, el ex apertura expresó: “Como parte del staff técnico nos deja tranquilo lo que se hizo previamente, el año recién comienza, hay un montón de cosas que hay que trabajar y pulir, la base de la temporada son los primeros tres meses que se hicieron muy bien, hoy (por el domingo) quedó demostrado que los chicos están preparados para jugar un buen rugby y sobre todo divertirse dentro de la cancha”.

DESPUÉS DEL BANDERAZO, LOS JUGADORES DE BELGRANO Y SIC ESTUVIERON 10 MINUTOS PARADOS EN PROTESTA POR LA MEDIDA DE LA URBA

REPUDIO. Es la síntesis de lo que piensan la mayoría de los jugadores que juegan en el torneo de la Urba. La foto pertenece al partido que protagonizaron Bel-

grano y SIC, dos de los clubes más perjudicados con la decisión tomada por los dirigentes porteños. La medida es castigar a los mejores, poner entre la espada y la pa-

red a aquellos jugadores que por su rendimiento han sido elegidos para representar al país y para ello necesitan prepararse de la mejor manera. Hoy día el Pladar es la

solución para que los rugbiers criollos estén a la altura de las circunstancias. Hoy el conflicto no tiene fecha de vencimiento.




Martes 19 de abril de 2011

De vuelta LAS LEONAS. “LA VEO CONTENTA, CON ALEGRÍA, ENCHUFADA. EN HOLANDA HARÁ COSAS ASOMBROSAS”, EXPRESÓ EL ENTRENADOR

“Será mucho mejor” Retegui opinó sobre el nivel que tendrá Lucha Aymar en la Champions Trophy comparado con el del Mundial Luciana Aymar, siete veces elegida la mejor jugadora del planeta, “hará cosas asombrosas” en el Champions Trophy de junio en Holanda y tendrá allí “un nivel superior al del Mundial 2010”, aseguró ayer el director técnico del seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino, Carlos Retegui. “A Lucha la veo contenta, con alegría, enchufada. Por lo que veo en los entrenamientos, en el Champions Trophy de Holanda y en los Juegos Panamericanos jugará mejor que en el mundial de Rosario que ganamos el año pasado. Tiene más experiencia y más ganas”, expresó Retegui. “En Rosario dije que íbamos a ver a una gran Lucha. Bueno: ahora creo que será aún mejor. Tiene muchas ganas de seguir en este grupo. La noto con gran tranquilidad, se divierte, y con una capacidad increíble para ver el juego y qué jugada conviene hacer en cada momento del partido”, aseveró el entrenador. Retegui, al frente del equipo desde 2009 y que obtuvo con Las Leonas la Champions Trophy de Inglaterra y el Mundial de Rosario en 2010, agregó: “Aymar hará en Holanda cosas asombrosas, jugadas que sorprenderán y con las que la gente se va a parar de los asientos para celebrar”. Aymar, de 33 años, que juega en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), conquistó dos mundiales: Australia 2002 y Argentina 2010; obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olimpicos de Sydney 2000 y también las preseas de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008. Además fue elegida como la mejor jugadora del mundo por la Federación Internacional de Hockey (FIH) en siete ocasiones: 2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010. El seleccionado retomó ayer los entrenamientos en el Cenard, del barrio de Núñez, sin Aymar pero con nueve jugadoras que formaron parte del plantel que se consagró campeón del mundo el año pasado: Noel Barrionuevo, Macarena Rodríguez, Delfina Merino, Mariela Scarone, Daniela Sruoga, Laura Aladro, Silvina D´Elía,

NOEL BARRIONUEVO, LA GOLEADORA

“La gira fue muy positiva”

Giselle Kañevsky y Rosario Luchetti Las Leonas realizaron, en horario matutino, su tercera práctica desde que regresaron la semana pasada de gira que efectuaron por Oceanía y en la que derrotaron a Australia por 3-2 en dos cotejos; empataron 0-0 y perdieron por 1-0. Además, también superaron al combinado de Australia `A` por 2-0 y 3-1, y a su par de Nueva Zelanda, al que goleó por 6-1, además de cosechar un empate 1-1 y una caída 2-1. “La gira por Australia y Nueva Zelanda fue muy positiva porque con un equipo muy joven jugamos en un nivel muy alto”,

NA

“En Rosario dije que íbamos a ver a una gran Lucha. Creo que ahora será aún mejor”.

dijo Retegui, quien se mostró “contento por la respuesta de todas las jugadoras”. “En las próximas semanas vamos a seguir sumando trabajo en las dos concentraciones que haremos en Salta y Mar del Plata, con una carga muy importante de entrenamientos de cara al Cuatro Naciones que jugaremos en Alemania, previo al Champions Trophy de Holanda”, explicó el entrenador.

Las Leonas intentarán en Holanda ganar el certamen por cuarta vez consecutiva, tras salir campeón en Alemania 2008, Australia 2009 e Inglaterra 2010. El seleccionado argentino debutará en el Champions Trophy 2011 con Inglaterra, el sábado 25 de junio; jugará con China el domingo 26; y el martes 28 se medirá con Corea en el cierre de la zona A. En octubre, Las Leonas disputarán los

Noel Barrionuevo, integrante de la selección argentina de hockey sobre césped, Las Leonas, destacó que la reciente gira por Oceanía resultó “muy positiva”. “Fue una gira muy positiva, muy larga, jugamos nueve partidos, pero más allá de los resultados, lo importante era ir afianzando el grupo”, destacó. Barrionuevo sostuvo: “Nos vino bárbaro esta gira para ir sumando, ir conociéndonos, y tener este roce internacional con equipos como Australia y Nueva Zelanda”. En declaraciones al programa El Podio de AM1280, la jugadora que totaliza once goles en la Selección destacó que jugar contra los varones en mayo les va a dar “mucho ritmo” ya que equivale a un test match contra otra selección. “Nos viene muy bien para la preparación. Nosotras nos entrenamos muchísimo, todos los días doble turno. Es un sacrificio, la verdad, pero vale la pena, obviamente no me quejo. Es muy duro estar acá”, señaló. Comentó que en Australia se enteraron de la nueva regla del penal en movimiento y que lo practicaron después de los partidos disputados en la gira. “Se llama `penal australiano`, es desde 25 yardas, tenés ocho segundos para definir y para hacer el gol, podés eludir a la arquera, pegar al arco, lo que quieras. Y nos matábamos de la risa porque no estamos acostumbradas a que se definan así torneos tan importantes”, comentó. También fue consultada acerca de la posibilidad de que el hockey sobre césped pase a ser profesional y opinó: “En el corto plazo, que el hockey sea profesional no lo veo viable, pero sí que vaya creciendo y que cada vez más empresas privadas y estatales puedan brindar un mayor aporte”, remarcó finalmente Barrionuevo.

Juegos Panamericanos de Guadalajara (México) 2011, que brinda una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En Guadalajara, en el marco del grupo A, Las Leonas jugarán con Trinidad y Tobago (19 de octubre), Canadá (21) y Barbados (23). “Los Panamericanos son nuestro gran objetivo del año porque dan la plaza para los Londres 2012”, concluyó Retegui.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.