& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 656 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Viernes 22 de abril de 2011
www.elciudadanoweb.com
EN EL CORTO PLAZO INICIARÁN AMPLIACIONES EN LA PISTA PARA QUE PUEDAN OPERAR AVIONES DE GRAN PORTE
El Aeropuerto se reactiva fuerte: duplicó pasajeros El flujo de viajeros creció 120% en el primer trimestre con respecto a 2010, impulsado por el boom turístico de verano y el arribo de nuevas compañías regionales e internacionales. A las obras que hicieron la provincia y el propio ente se sumará clave aporte nacional Ciudad
POLÉMICA POR LA SEGURIDAD
Binner pide jury para el juez del caso Renna “Si yo fuera diputado le pido el juicio político”, dijo el gobernador. El magistrado Pazos, que investiga el fatal asalto en autopista a Córdoba, había cuestionado al poder político por supuesta inacción frente al delito
BARRIO LAS FLORES
Balearon a un joven frente a la subcomisaría 19 Tiene 28 años y recibió un tiro en la cara mientras esperaba, en su auto, que liberaran a un hermano de 16 detenido por una tentativa de robo Policiales ▲
Raptado y liberado. Apareció el testigo de un caso de la dictadura. Estuvo secuestrado y fue drogado
MAÑANA DEBUTA NUEVO DT
MARCELO MANERA
Pascua en Ludueña
El cura Edgardo Montaldo, ayer, en el comedor donde son asistidos 380 chicos. Dijo que “la vida está hecha para ser una fiesta”, pero también que “niños y adolescentes viven una película de terror”
Inusual: arzobispo de Rosario reconoce logros en políticas contra la pobreza
Newell’s: están los 11 y vuelve Dolci Aunque prefería mantener suspenso, Torrente al final confirmó que ante Banfield irá con 4-3-3 y que retorna el ex Chacarita El Hincha
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
NUESTROS LECTORES
RELIGIÓN
Los candidatos y las ONG
El Cantar de los Cantares es la única obra de las Sagradas Escrituras en que el Nombre de Di-s no aparece nunca.
Escrituras: la parábola de los amantes El Cantar de los Cantares es la única de todas las obras de las Sagradas Escrituras en la que el Nombre de Di-s no aparece siquiera en forma alusiva. Aunque tampoco aparece escrito explícitamente en Meguilát Ester, se hace clara alusión a él, como señalan nuestros Sabios respecto del versículo (Ester 4:4): alivio y salvación surgirán para los judíos de algún otro lugar –“Makóm”–, donde la palabra Makóm [lugar] alude a Di-s, el Omnipresente, pues Él se encuentra en todo lugar. El Cantar de los Cantares es una parábola del excelso amor entre Di-s y el pueblo de Israel. Nuestros Sabios (Talmud, Shevuot 35b) explican que la palabra “Shlomó” en este canto hace referencia a Di-s, pues “Shlomó” [“Shalóm-sheló”] también significa “aquel que es dueño de paz”. En el Midrash (Shir HaShirím Raba 1), los Sabios escriben: El mundo entero carecería de sentido, de no ser por el día en que el Cantar de los Cantares fue entregado al pueblo de Israel, pues todas las Escrituras son sagradas mas el Cantar de los Cantares es santo de santos. La santidad se alcanza cuando el hombre logra elevarse de su condición inferior, separarse de las cuestiones munda-
nas y santificar su ser absteniéndose incluso de aquello que le está permitido, hasta que se apega a la Santidad Suprema. Sin embargo, el más alto nivel de santidad –santo de santos– se obtiene cuando la persona logra transformar en actos de santidad todos los asuntos físicos y materiales que lo ocupan. Come y bebe, pasea y disfruta, se ocupa de su sustento y se deleita. No se aparta de lo permitido sino que lo eleva a un más alto nivel, haciendo que la Shejiná se manifieste en todas sus acciones. Se asemeja al arón (arca) de madera y sus varas que sirvieron de morada para el Amo del Universo, Quien “abandonó” todos sus
otros mundos y fijó su Shejiná aquí, en nuestro mundo. Este constituye el nivel más elevado de santidad. Cuando el hombre alcanza este nivel, “no necesita” mencionar el Nombre de Di-s en forma explícita. Como Shlomó mismo, cada una de sus acciones invoca la Presencia Divina en el mundo. La preocupación del hombre por los asuntos mundanos tiende a alejarlo de Di-s. Si éste logra conferir espiritualidad a sus acciones cotidianas, de modo que todas ellas fortalezcan su vínculo con Dis, esas mismas acciones se tornan más sagradas que las demás. En la misma medida en que las acciones le proporcionan al hombre placeres físicos, así también pueden ser transformadas en un recipiente idóneo que reciba las bendiciones eternas de Di-s, para todo el bien del Mundo Venidero, una grandeza que no tiene parangón. Es por ello que nuestros Sabios se refirieron al Cantar de los Cantares como el epítome de la santidad, la más sagrada de todas las escrituras, pues expresa el amor entre un amante y su amada, un amor tan intenso que todos los deseos y placeres mundanos no tienen cabida, y que representa al mismo tiempo el amor infinito entre el Santo, bendito sea, y Su pueblo, Israel.
ga. Escribió Boasso: “Descalificar a otros candidatos a gobernador no es progresismo”. La referencia es, sin dudas, a las declaraciones de las últimas horas de Hermes Binner contra el radical Mario Barletta y el socialista Rubén Giustiniani, a quienes les atribuye un interés especial por sacarlo de la provincia y por esa razón lo impulsan como candidato a presidente. Respondió Ase-
gurado: “Buena reflexión, lástima que durante años vos nos descalificaste a nosotros. Bienvenido a la moderación, ojalá también tengas coherencia”. No contestó Boasso. Y es probable que no lo haga porque, según los antecedentes de los últimos tiempos, tomó la decisión de no confrontar con el secretario de Gobierno, al menos a través de las redes sociales.
ENCENDIDO DE VELAS Shabat Jol Hamoed Pesaj 19 de Nisán de 5771 4 del Omer Encendido de las velas de Shabat: Viernes 22 de abril a las 18.12 Terminación del Shabat: Sábado 23 de de abril a las 19.12 Encendido de las velas de 7ª noche de Pesaj: domingo 24 de abril a las 18.10. Encendido de las velas de 8ª noche de Pesaj: lunes 25 de abril a las 19.09. Gentileza de Beit Jabad Rosario
Se corre la voz
1
DE REGRESO AL RING
Hacía tiempo que el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, se había llamado a silencio en su disputa virtual a través de Twitter con el concejal y candidato a intendente Jorge Boasso. En verdad, se lo estaba extrañando. Sin embargo, el funcionario ayer no pudo dejar pasar por alto un tuit del edil y volvió a la car-
Determinadas carencias sociales, ausencia de los gobiernos en algunas disciplinas, sentido de la democracia, deseos de colaborar con los que sufren, mejora en la atención de la salud, la ciudad, la seguridad, la cultura y otros etcéteras, nos motivan a algunos ciudadanos para que nos agrupemos en organizaciones no gubernamentales, vecinales, cooperadoras y otras formas de agrupaciones. En esta hora especial que vive el país, quiero reflexionar sobre las ONG, simplemente porque, a raíz de mi actividad en Grupo Hepatitis-C-Rosario, es lo que más conozco. Tratando de informarme sobre el accionar de otros países como Chile, para citar un ejemplo, me notifican que en plena campaña electoral lo primero que hicieron los partidos políticos fue entrevistarse con todas las ONG conformadas alrededor de diferentes carencias sociales. Se encontraron así con dos cosas fundamentales. Primero, la larga lista de problemas que los llevaron a conformarse como grupos de ayuda; y segundo con una maravillosa masa humana, que independientemente de sus trabajos, actividades particulares y ocios, se involucra alrededor de una problemática con la que se siente identificado por diferentes motivos, y actúa en consecuencia de manera grupal en pos de brindar ayuda al que sufre. ¿Para qué? Para fortalecer la democracia y para sentirse bien con ella misma. Sucede que pocas cosas dan más placer que aquellas que contribuyen a forjar un mundo diferente. Un mundo con el que quizás soñamos muchos, pero no todos hacemos lo posible por conseguirlo. Todo esto tienen servido en bandeja los políticos decentes. Los que sueñan con ese mundo que menciono y se entregan fieramente a la tarea. Sin embargo, por estos días observo con tristeza que los candidatos no se acercan a estos grupos humanos, entre otros el nuestro, Hepatitis-C-Rosario, que se dedica a la tarea de prevenir, informar y demás actividades sobre uno de los mayores flagelos del mundo, las hepatitis virales. Realmente, que no se preocupen por un tema como este es una pena. Considero que en este momento histórico de la Argentina podríamos ser de mucha utilidad. Porque no perseguimos fines políticos, tampoco tenemos fines de lucro, sino no seríamos grupos de ayuda. Señores candidatos, aquí estamos, existimos, somos una parte no poco importante de la Argentina. Estamos realmente comprometida en la lucha por lograr un país mejor. Cuando ustedes quieran nos pueden escuchar. Edith Michelotti Grupo Hepatitis-C-Rosario
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
A FULL. Anuncian obras para estar a tono con el crecimiento: ensancharán la pista para recibir aviones de gran porte
Aeropuerto: el movimiento de pasajeros creció 120% El dato se desprende de la comparación entre el primer trimestre de este año con igual período de 2010 Agustín Aranda El Ciudadano
El Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR) recibió un 120 por ciento más de pasajeros durante el primer trimestre del año con respecto al mismo período de 2010. A partir del considerable aumento en el flujo de pasajeros durante la temporada estival y el arribo de nuevas compañías aéreas regionales e internacionales, comenzaron obras de remodelación en el sector operativo y comercial con inversión provincial y del propio ente de la aeroestación. Además, con un aporte de la Nación, en el corto plazo se ampliará la pista de aterrizaje, lo que elevará la categoría del aeropuerto y permitirá que reciba aeronaves de gran porte. “Estamos en marcha con la remodelación, encarando diversas obras para cubrir necesidades del aeropuerto por el crecimiento que venimos experimentando desde fines del año pasado”, explicó en diálogo con El Ciudadano, Raúl Garo, administrador del Aeropuerto de Rosario “Islas Malvinas”. Los números hablan por sí mismos. Según Garo, la temporada estival 2011 marcó un crecimiento exponencial del movimiento de pasajeros en comparación con el año pasado. “En enero de 2010 pasaron menos de 10 mil personas, mientras que en el mismo mes de este año el número llegó a más de 20 mil. En febrero de 2010 pasaron 8.700 y en 2011, 19.000. En marzo de 2010 fueron 10.300 contra los 17.300 de este año. Si comparamos los números llegamos a un crecimiento del 120 por ciento en enero y febrero y un 70 por ciento en marzo”, cuantificó el administrador del aeropuerto.
Más conexiones Consultado por las causas del incremento del tráfico, Garo apuntó al ingreso de aerolíneas internacionales y la toma de conciencia de los operadores turísticos para vender los paquetes con salida desde Rosario. “Notamos que el ingreso de la compañía LAN –que se había retirado del aeropuerto hace algunos años y volvió– con sus conexiones a Perú, las compañías Gol y Sol, con sus vuelos a Uruguay, Brasil –con escalas en Porto Alegre hacia San Pablo y Río de Janeiro– y al Caribe han habilitado un movimiento de pasajeros internacionales”, explicó el funcionario, quien adelantó que el 5 de mayo la compañía Buquebús también despegará desde el AIR con tres vuelos semanales a Montevideo, Uruguay. “Si pensamos en Aerolíneas Argentinas con sus vuelos diarios a Aeroparque, y desde allí hacia cualquier destino del país, la conectividad lograda en el AIR es muy buena”, insistió el administrador del aeropuerto. Según indicó Garo, en dos semanas se
Nuevas aerolíneas y más promoción turística impulsaron el crecimiento del aeropuerto.
NUEVO GRUPO ELECTRÓGENO El próximo martes se conocerán las ofertas para la adquisición de un nuevo grupo electrógeno de 400 kilo volta amperio que suministrará energía alternativa o secundaria al Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), incluyendo el alumbrado público exterior de la playa de estacionamiento con todos sus ingresos y egresos. Este grupo complementará entonces el actual de 175
completarán las obras de construcción de siete oficinas de apoyo a los mostradores de las compañías aéreas. “Estamos viendo ubicar dos oficinas sobre la planta alta, para adecuarnos a las exigencias de comodidades de las compañías”, indicó. La obra contempla además la reubicación de los equipos de escáner y control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria junto con el reordenamiento de la circulación hacia la plataforma. El vertiginoso cambio en la cantidad de tráfico obedece, también, a que los operadores turísticos empezaron a ofrecer los paquetes de viaje con salida desde Rosario. “Lograr la venta de pasajes con la compañía desde la ciudad benefició al rosarino, que culturalmente antes entendía que para ir a cualquier lugar en avión debía llegarse hasta Ezeiza. Rosario tiene un mercado emisivo muy importante. Queremos ampliar la oferta de destinos para que los operadores turísticos sigan pudiendo revertir esta cuestión cultural”, se entusiasmó Garo.
Los cambios Entre las modificaciones que están en proceso de licitación para el AIR se des-
kilo volta amperio que satisface las cargas críticas u operativas. “Esto nos dará independencia total en caso de cortes de energía en la zona de Funes. En la actualidad sólo podemos funcionar durante un corte en la parte operativa, con luces de emergencia y energía para la aeroestación. La parte comercial queda a oscuras”, resumió Garo.
taca una reforma en la sala de arribos internacionales, que sumará al espacio ya existente una superficie aproximada de 100 metros cuadrados; la compra de una nueva cinta transportadora de equipajes de 47 metros lineales en concordancia con los requerimientos establecidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata). La misma podría ser de fabricación nacional, costaría 100 mil dólares y reemplazaría a la actual cinta, que data de la década del 80. Además, está proyectado construir una cubierta sobre el ingreso principal de la terminal para resguardo de los pasajeros. “Es un alero necesario, ya proyectado en el edificio, que posee una terminación que permite incorporar nuevas estructuras”, indicó Garo. En tanto, en el hall central se incorporarán más de 100 nuevos asientos para brindar comodidad a los usuarios, y se cubrirán unos 56 puestos de la playa de estacionamiento, que también se ampliará. Al mismo tiempo, aseguró Garo, se implementará un nuevo sistema automatizado para el cobro del estacionamiento para aumentar el control de los ingresos y egresos vehiculares de la terminal, como en la aceleración en la pres-
tación del servicio. Con respecto a las refacciones operativas del AIR, se construirá una cubierta de protección para el autobomba preparado para los casos de emergencia con el fin de restablecer el servicio aerocomercial. También ejecutarán obras de mantenimiento de pavimentos en una superficie total aproximada de 150 metros cuadrados de la plataforma de estacionamiento de aeronaves que presenta deterioros, informó el gobierno santafesino. Por otro lado, se realizará una demarcación horizontal de una de las calles de rodaje, de acuerdo a las especificaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), en una superficie total de 800 metros cuadrados aproximadamente. La zona industrial o de hangares también será beneficiada con este plan de mejoras. Para este sector se encuentra en etapa de proyecto la provisión e instalación de proyectores de iluminación con sus correspondientes sistemas de distribución de cables y tendidos eléctricos, respetando las normativas internacionales. Al mismo tiempo se reestructurará el área de ingreso al sector del depósito fiscal y se instalará un servicio cerrado de video para optimizar la vigilancia del predio. “La inversión de la provincia de Santa Fe será de 2,5 millones de pesos. Mientras que como parte del presupuesto 2011 del AIR invertiremos alrededor de un millón de pesos”, indicó Garo. Por su parte, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, indicó a través de un comunicado que “el aeropuerto local se ha posicionado como una pieza clave para el desarrollo turístico y comercial de Rosario y la región, abriéndole sus puertas al mundo entero, por lo cual para atender al importante incremento de su actividad, es necesario readaptar parte de su infraestructura”.
Una pista más grande El cambio más importante para el AIR será una obra financiada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, valuada en 30 millones de pesos: se trata del ensanchamiento de la pista y la conformación de franjas laterales para adecuarla a la normativa internacional que la elevará a categoría 1. Según indicó Garo, ya está en marcha un pliego licitatorio que también incluye trabajos de refacción de la pista y de la cabecera sur. “Esperemos que salga cuanto antes. El cambio de categoría permite que todos los aviones, no importa su porte o peso, que sobrevuelan el espacio aéreo argentino, puedan descender en Rosario y contar con espacio de calzada que incluya no sólo el cuerpo principal sino también las turbinas, lo que constituye una medida de seguridad”, confió Garo.
4 Ciudad
El•Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
FERIADO LARGO. Sólo levantan persianas los shoppings y algunos comercios familiares
Jubilados podrán tener cuentas bancarias gratuitas
Hoy, a buscar con lupa algo abierto Ayer hubo actividad normal, pero en el Viernes Santo la fe pudo más que el lucro Para tener en cuenta a la hora de intentar hacer una compra: si bien ayer resultó prácticamente normal la actividad comercial en Rosario, hoy habrá que buscar con empeño algún negocio abierto a excepción, por supuesto, de los shoppings que tienen su lógica propia, y pequeños locales atendidos por sus propios dueños. Éste es el panorama que pronosticó la Asociación Empresaria, cuyo titular, Elías Soso, explicó que se trata de un feriado de características únicas por su impronta religiosa, y que por ello calcula que no más de un 20 o a lo sumo un 30 por ciento de los comercios levantarán sus persianas este Viernes Santo. La fe católica, en este caso, podrá más que cualquier invocación interesada al dios Mercurio. “Abrió todo el mundo”, fue la síntesis de Soso sobre la dinámica comercial de ayer. La Asociación Empresaria batalla desde hace tiempo para que Rosario se acople a la tendencia que las grandes cadenas terminan imponiendo en cada centro urbano donde hacen pie: abrir las puertas los fines de semana y los feriados. El dirigente, con todo, estimó que hoy habrá, a lo sumo, un 30 por ciento de locales en actividad. Soso aclaró sin embargo que esto era lo que se esperaba, y que el porcentaje augurado no lo desanima: será similar al que se registró el año pasado para la misma fecha. Y ello, explicó, por el carácter religioso de este feriado, que le otorga un “plus” de acatamiento por parte del empleador respecto de otros días festivos. Igual, señaló que las realidades son diferentes en los barrios y en la zona céntrica, tanto por la cantidad de empleados como por los demás costos que deben afrontar los empresarios para abrir las puertas un feriado. Soso aclaró además que la remuneración a los afiliados al gremio de Comercio
SOFÍA KOROL
Santas ventas. Ayer los centros comerciales tuvieron actividad normal; hoy ya no.
para estos casos está estipulada en el respectivo Convenio Colectivo de Trabajo, y que es el doble de la que se paga por una jornada laborable. Fabio Acosta, titular de la autodenominada Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, expresó similares apreciaciones tanto sobre la actividad de ayer como sobre los augurios para hoy. El comerciante estimó que habrá algo de movimiento durante la mañana, y que la misma estará concentrada en el rubro de alimentos. En cambio, evaluó que por la tarde casi no se encontrarán locales abiertos. También él hizo la salvedad de que la decisión de levantar las persianas depende de la “espalda” que tenga cada dueño de negocio, y
que en esto corren con ventaja los que encabezan emprendimientos familiares que no deben abonar salarios a terceros. En este sentido, indicó que la retribución promedio a cada empleado por su trabajo en un feriado ronda los 200 pesos. Acosta también resaltó la singularidad de esta fecha, que remite a los sentimientos religiosos de buna parte de la población, lo que inhibe a muchos comerciantes de intentar abrir las puertas de sus locales. Y más aún por la tarde, cuando muchos fieles –entre los que se incluyen empleados de comercio– hacen honor a la tradición de concurrir al congregante Vía Crucis que encabeza el padre Ignacio Periés desde Barrio Rucci.
LA RESERVA MUNDOAPARTE CELEBRA EL DÍA DE LA TIERRA REGALANDO 500 ÁRBOLES EN SORRENTO AL 1500
Una invitación a sembrar futuro El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Y por ello hoy, al cumplirse la fecha, la reserva Mundoaparte, que funciona en Sorrento 1595, invitó a los rosarinos –y a cualquier turista que esté de visita en la ciudad– a acudir hoy desde las 14 para llevarse un árbol y plantarlo. La coordinadora de la reserva, María Esther Linaro, explicó que se regalarán 500 plantines que fueron cultivados en el mismo predio, que tiene dos hectáreas y fue cedido por el Club Argentino de Rosario. Se trata, en su mayoría de especies autóctonas, como ceibo, timbó, palo borracho, lapacho y jacarandá, entre otros. Pero también hay de especies foráneas como el fresno, presente en buena parte del arbolado público de la ciudad. El Día de la Tierra fue promovido en 1970 por el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien por entonces, hace ya 41 años, buscaba generar conciencia frente a la superpoblación, la contaminación y la necesidad de conservar la biodiversidad del planeta.
TERCERA EDAD
El Banco Central impulsa una iniciativa que obligará a las entidades financieras a que ofrezcan el servicio de cuentas bancarias sin costo alguno para los abuelos. El proyecto fue pensado para que los adultos mayores dispongan de una tarjeta de débito a través de la cual podrán acceder a los descuentos que ofrecen múltiples comercios La iniciativa fue solicitada por las Ansés y beneficiará a unos 5,2 millones de jubilados y pensionados, de los cuales se estima que hoy están bancarizados menos del 40 por ciento. Los técnicos del Banco Central ya se encuentran trabajando en el armado de la normativa, que alcanzará a todos los bancos que operan en el país, tanto privados como estatales. Se busca que las personas de la tercera edad, que no fueron incluidas en el régimen de cuenta gratuita universal, puedan optar ahora por tener una tarjeta de débito sin costo de mantenimiento, que les permita realizar al menos tres movimientos sin cargo en los cajeros propios de la entidad, publicó el diario El Cronista. Asimismo, con el plástico, los abuelos podrán acceder a los descuentos que ofrecen supermercados y comercios, así como beneficiarse con la devolución del 5 por ciento en el IVA que rige para el pago con débito. La Ansés tiene previsto sacar la norma antes de mitad de año, y fue encuadrada dentro del paquete de acciones que impulsa el Banco Central para reducir al máximo el uso de efectivo, añadió el matutino.
Rosario: centros de día Es un servicio sociorecreativo para mayores autoválidos que promueve la autonomía y permanencia en su entorno familiar. A fin de estimular a los adultos mayores a participar de la vida social en plenitud, recuperando y fortaleciendo sus posibilidades de acción y sus vínculos grupales, se desarrollan diversas actividades sociorecreativas a cargo de personal especializado. Actualmente funcionan los Centros de Día Asturiano y Castilla gracias a un convenio de cooperación entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España y la Municipalidad de Rosario, a través del Consulado General de España y la Secretaría de Promoción Social respectivamente. También se ofrecen diversos talleres en el Centro de Día Parque Oeste, Centro Crecer Nº 7 (España 6755), Club Calzada Oeste (Uruguay 1476) y Polideportivo 9 de Julio (Dorrego 3339). Para ingresar a estos espacios es necesario ser mayor de 65 años, tener deseos de participar en actividades grupales con pares, encontrarse en situación de soledad y/o aislamiento y necesitar estimular su autonomía.
Talleres de teatro para adultos mayores
ENRIQUE GALLETTO
Enverdeciendo Rosario. La reserva Mundoaparte regala hoy árboles autóctonos.
Si bien comenzaron en marzo, aún quedan vacantes para los niveles iniciales y medio. Los encuentros se realizan los jueves de 15 a 16.30 (intermedios) y de 16.30 a 18 (iniciales) en Santa Fe 1356. En estas clases se trabajarán técnicas de actuación y se contará también con una muestra a fin de año, pero lo principal es tener ganas de aprender, comunicarse y divertirse. Quienes estén interesados pueden comunicarse al 156-143994.
6 Ciudad
El Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
MEMORIA. El trabajo contó con el aporte de la Federación de Veteranos de Guerra
PARA TENER EN CUENTA
Un DVD que educa y enseña a no olvidar
Recolección de residuos para Semana Santa
Editan un material sobre Malvinas destinado a docentes y alumnos de Santa Fe “Malvinas: soldados de ayer, combatientes de hoy y de siempre” es un DVD multimedia interactivo destinado a docentes y estudiantes de escuelas media de la provincia, que recopila archivos audiovisuales, recorrida de medios, testimonios, historias de vida y espacios geográficos. Este material fue realizado de manera conjunta por el Ministerio de Educación provincial, la Federación de Veteranos de Guerra, la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR y la Subsecretaría de Gobierno de Rosario para ser distribuidos a las escuelas santafesinas. El propio gobernador Hermes Binner encabezó el acto de presentación del material didáctico. “Estamos muy contentos de que se haya hecho este trabajo porque permite tener una matriz informativa que sirva como base fundamental para seguir reclamando, después de tanto tiempo, las Islas Malvinas como argentinas”, sostuvo. Luego, consideró: “Desmalvinizar es perder la memoria y olvidarnos de nuestras raíces. Hoy Malvinas es parte de nuestra historia, de las raíces, y las recordamos como se recuerda a Belgrano, a San Martín y a tantos próceres”. Rubén Rada, presidente de la Federación de Veteranos de Guerra, agradeció “la actuación en este tema, porque hay una falencia en la educación y nosotros lo vivimos desde el día que volvimos de Malvinas”. “Los pensadores argentinos hicieron un bache por miedo a quedar mezclados con los ocho años de oscuridad que vivió la Argentina. Como refleja el multimedia, nosotros no fuimos a la guerra con San Martín o Belgrano sino con militares que no habían tratado muy bien al pueblo, que habían destrozado la economía, desaparecido gente y muchas
La presentación del DVD multimedia estuvo a cargo del gobernador Hermes Binner.
otras barbaridades”, diferenció. Con relación al multimedia, Rada expresó que permitirá una navegación “muy amplia” sobre el tema por internet y “para todas las edades: al chico de ocho años hay que mostrarle la flora y la fauna, pero al de 14 hay que enseñarle que Argentina firmó tratados muy comprometedores, que vienen de la época de (el ex presidente Julio) Roca y siguieron en la época de los 90; hay que explicarles por qué algunas empresas privatizadas están en manos de quienes están y por qué los recursos naturales pertenecen a los pueblos para que sean más felices y no deben venderse ni privatizarse así nomás”. El DVD fue diseñado para ser utiliza-
do como insumo de trabajo para docentes y estudiantes de educación secundaria de la provincia, y cuenta con entrevistas realizadas a veteranos de guerra, datos generales acerca de las islas (geografía, flora, fauna), cartografía de la zona, documentos relacionados con la historia, y artículos que reflejan lo actuado en torno a las relaciones internacionales de Malvinas. Además, contiene materiales que reflejan la producción cultural que se ha generado en Argentina a partir de este acontecimiento histórico, el trabajo hemerográfico realizado y registrado en este material, y las opiniones de periodistas e intelectuales argentinos.
Con motivo del feriado por Semana Santa, la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad recuerda la modalidad en que se prestarán los distintos servicios: ■ Recolección de residuos: hoy habrá recolección de residuos diurna y nocturna, mientras que el servicio de barrido de calles se prestará de forma reducida. Por tal motivo, se solicita a los vecinos colaborar con la limpieza y barrido de veredas. En cuanto al servicio de recolección de residuos verdes y voluminosos, también se prestará de forma normal en la zona que corresponde a este día, a partir de las 12. En este sentido, se recomienda a los vecinos sacar los residuos (hasta un metro cúbico para restos de poda y un cuarto metro cúbico para escombros) bien acondicionados, embolsados o en cajas. Para el resto de los días de la Semana Santa, los servicios de higiene de la ciudad serán normales. ■ Residuos reciclables: habrá servicio de recolección de residuos reciclables del Programa Separe en las zonas que cuenten con el mismo. Para el resto de las zonas se recuerda que se puede llevar papeles, cartones, envases de metal y botellas plásticas a la isla de separación o al centro de recepción más cercano (consultar en www.rosario.gov.ar/separe). ■ Alumbrado público: la guardia trabajará con normalidad, las 24 horas. El sistema de reclamos funciona a través del 0800 888 4334. ■ Cementerios El Salvador y La Piedad: el horario de visitas permanecerá de 7 a 18, y se mantendrá la guardia para inhumaciones. ■ Mantenimiento de semáforos: las denuncias se reciben en el teléfono 0800 444 4045, las 24 horas. ■ Transporte Urbano de Pasajeros: para hoy se programó una frecuencia de días feriados, similar a la de los domingos. Para mañana, en tanto, se aplicará la modalidad medio festivo y para el domingo, festivo.
¿SE ACUERDA?
AGENDA
La Constitución no querida
Posponen actividad
1819.– Se promulga en Buenos Aires la primera Constitución argentina, que encargaba el gobierno del país a un director supremo elegido por las cámaras de diputados y senadores y con mandato por cinco años. Esta constitución era unitaria y organizaba al país suponiendo la próxima coronación de un monarca del Río de la Plata y el establecimiento de una “monarquía temperada”, según frase muy en boga entre los congresales. Pero por ignorar los deseos autonomistas de las provincias y debido a la creciente resistencia al centralismo, esta constitución fue rechazada primero por los estados del Litoral y luego por los demás.
Por un inesperado y prolongado corte de energía eléctrica se suspendió la inauguración de la muestra Arte de Santa Fe del Programa Argentina Pinta Bien en el Museo Castagnino, ubicado en Oroño y Pellegrini. De esta manera, la presentación tendrá lugar el próximo jueves 27, a las 19.30. De todas maneras, la muestra se puede visitar en los horarios habituales del museo, que no se modifican durante el feriado. La exposición llega a Rosario luego de ser exhibida en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez de la ciudad de Santa Fe. Esta muestra consolida la continuidad del Programa Argentina Pinta Bien que hasta la fecha ha abarcado las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Diseñado en 2003 por el Centro Cultural Recoleta y la Fundación YPF, el Programa Argentina Pinta Bien está destinado a difundir la obra de los artistas visuales contemporáneos que trabajan en las provincias argentinas.
Padre de la bomba A 1904.– Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas. Al frente del Proyecto Manhattan dirigió con éxito en el paraje estadounidense de Alamogordo la primera detonación de uno de estos artefactos. En base a esta experiencia se construyeron las bombas arrojadas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki a finales de la Segunda Guerra Mundial.
El CEC reabrió su espacio en el shopping El Centro de Expresiones Contemporáneas reabrió el espacio cultural del Portal Rosario Shopping, en la zona norte. La nueva propuesta tiene como objetivo ofre-
cer diversas propuestas culturales, como por ejemplo los Mendietas de Roberto Fontanarrosa, a los que se les hicieron intervenciones de diversos artistas rosarinos.
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
SEGURIDAD EN CAMPAÑA. Funcionarios provinciales también apuntaron contra el magistrado rosarino
“Si yo fuera diputado le pido el juicio político”, dijo Binner El gobernador cuestionó al juez Pazos, quien había asegurado que la inseguridad no es “una sensación” Las declaraciones del juez de Instrucción Juan José Pazos, en las que pedía no calificar como “una sensación” a la inseguridad, en medio de las repercusiones por las dos muertes producidas el lunes pasado a la vera de la autopista a Córdoba, merecieron ayer la respuesta del gobernador Hermes Binner: “Si fuera diputado le pido el juicio político”, dijo en una entrevista televisiva, visiblemente molesto. Para el mandatario provincial, el juez “no tiene que hablar, tiene que actuar”, porque “no se trata de un ciudadano común”. Además, le reprochó que “hace mucho que está, y durante años no ha hecho absolutamente nada”. “Una cosa es que lo diga un ciudadano común y otra es que lo diga un juez, eso es lo grave”, enfatizó el gobernador en relación a las palabras pronunciadas por Pazos el día anterior, cuando pidió que “si una persona está condenada a ocho años de cárcel, que cumpla los ocho años”, y criticó “que haya desesperación en algunas autoridades legislativas nacionales o provinciales para que el sujeto recupere la libertad”. “¿Por qué no tienen la misma desesperación para que la sociedad viva mejor?”, se había preguntado el magistrado de los tribunales rosarinos. “Lo más fácil es echarle la culpa a la Policía, que depende del Poder Ejecutivo, quien hace cumplir las leyes de la Legislatura. Pero si la política de fondo produce leyes que favorecen notablemente al delincuente, es probable que tengamos casos como éste (el del lunes por la noche donde murió Lucas Renna, al parecer por un disparo de su padre que se tiroteó con ladrones) y muchos más”, redondeó. Las declaraciones de Pazos no podían pasar de largo dentro del clima electoral que se vive en la provincia, cuando resta sólo un mes para que se realicen las primarias abiertas y obligatorias, y cuando la inseguridad es uno de los temas recurrentes de la campaña. Consultado ayer por El Ciudadano, el juez dijo que no quería hacer declaraciones sobre sus dichos del día anterior ni sobre las respuestas que
Javkin salió a pedir más prudencia
Binner cuestionó duramente al juez Juan José Pazos por sus dichos sobre seguridad.
BOASSO SE MANIFESTÓ EN TWITTER A FAVOR DEL JUEZ PAZOS “Quiero ser muy sincero: comparto las declaraciones del juez Pazos”, escribió ayer en Twitter el concejal y candidato a intendente de la UCR, Jorge Boasso, quien se sumó de esta manera a la polémica que entablaron funcionarios del gobierno con el magistrado rosarino. “La inseguridad no es una sensa-
recibió de parte del gobierno provincial: “No voy a hacer declaraciones porque creo que no corresponde. Lo mío es una opinión personal, que no es nueva, y no es política. Nada más. No me voy a prestar a una polémica y doy por terminado el tema”, dijo el juez. En sus dichos de ayer el gobernador también defendió la política de seguridad de su gobierno, y recordó la compra de móviles policiales, la incorporación de
ción, es una triste realidad, y sus víctimas son los trabajadores, los estudiantes y los jubilados”, siguió diciendo Boasso, quien remató con una frase dirigida al ministro de Seguridad, Álvaro Gaviola, a quien le pidió que “venga a Rosario, camine los barrios y compruebe si la inseguridad es una sensación”.
más efectivos, la construcción de nuevas cárceles y la instalación de cámaras de seguridad, pero tras la enumeración de estos puntos, entre los que también destacó “un 911 que funciona”, se preguntó: “¿Qué sería hoy de Santa Fe si no hubiésemos hecho todo esto?” “La inseguridad es una preocupación de todos los gobiernos, es un problema mundial”, agregó, y destacó que la solución de fondo pasar por trabajar por achi-
El diputado Pablo Javkin, integrante de la comisión de Juicio Político de la Cámara baja, pidió “ser más prudentes” en las declaraciones sobre la inseguridad, aunque aclaró que “el juicio político lo podría pedir el gobernador como cualquier ciudadano”, si así lo quisiera. “Lo peor que podemos hacer en este caso es seguir haciendo declaraciones estridentes”, dijo Javkin, para quien el caso refleja “todo lo que hay por hacer en este tema. Es un hecho de inseguridad donde hay una resolución violenta sobre la portación de armas, que todavía está en investigación, con lo cual debemos ser más prudentes, porque el problema de la seguridad lo tenemos que atender y solucionar; es grave y nos ocupa a todos”.
car la desigualdad social. Otro que se sumó a la polémica fue el secretario de Seguridad provincial, Horacio Ghirardi: “Nunca había escuchado argumentar en ese sentido, con cuestiones que exceden largamente la investigación del hecho, con términos que rozan lo político y de corte oportunista”, señaló. El funcionario provincial argumentó que la inseguridad “excede los límites geográficos de la provincia de Santa Fe”. Además, volvió sobre las expresiones del juez y las calificó de “inapropiadas”, en especial por “su rol”. El primero en contraatacar las declaraciones de Pazos fue el secretario de Seguridad Comunitaria de Santa Fe, Enrique Font, quien las había calificado de “oportunistas”. “Huelen a oportunistas algunos de estos comentarios”, había dicho Font, quien además mostró “preocupación de que un funcionario judicial responsable de una investigación haga declaraciones casi impropias”.
Perotti plantea aumentar el presupuesto judicial Omar Perotti no quiso quedarse afuera de la polémica por la inseguridad y salió a prometer que, en caso de llegar al gobierno, aumentará el presupuesto del Poder Judicial y jerarquizará a la Policía. “Si no ponemos recursos, no vamos a tener un buen Poder Judicial”, opinó el intendente de Rafaela y precandidato justicialista a la gobernación. Perotti recordó que en los gobiernos de Carlos Reutemann y Jorge Obeid la provincia destinaba el 4,25 por ciento del total de recursos a la Justicia, mientas que la gestión de Hermes Binner dispuso el 2,6 por ciento del presupuesto. Y añadió que a la falta de recursos viene demorando la puesta en marcha de la reforma penal. El rafaelino señaló también la necesidad
de trabajar para que la Policía se convierta en “una fuerza altamente profesionalizada y jerarquizada, con gran equipamiento tecnológico que permita prevenir, colectar pruebas que ayuden en alguna instancia del proceso judicial y hacer más efectiva la presencia policial”. Perotti opinó: “Muchos tienen cierta carga ideológica en torno a si se invierte o no en más tecnología para seguridad. Si queremos a los mejores en la fuerza, tenemos que cambiar las condiciones en que se desempeñan, esto es: mejores sueldos, jerarquización, resguardarlos. Y todo esto sólo se logra con decisiones firmes de conducción”. Para Perotti es necesario crear más destacamentos policiales porque “más pobla-
ción implica más delitos, por ende se requiere de más destacamentos con más administrativos para atender a la gente y más policías en las calles. Es una decisión de conducción y organización”, redondeó el precandidato a gobernador, para quien la seguridad “será una política de Estado que se llevará adelante de manera coordinada con los tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”. El intendente de Rafaela resaltó además la necesidad de que el Estado recupere los lugares que dejó libres. “El poder del Estado reside, entre otros, en el poder de la educación para que los chicos estén en la escuela y no en la calle, con la capacidad de incluir a los jóvenes para capacitarlos en
oficios , brindar buena infraestructura, ayudando a los clubes de barrio, contribuyendo para que existan prácticas culturales, recreativas y deportivas”. En este sentido, Perotti refirió su experiencia en Rafaela con el programa de inclusión educativa Deserción Cero: “Trabajamos en un programa inclusión educativa con los chicos que no siguen la escuela secundaria, vamos a la casa, dialogamos con los padres, acompañamos a ese chico a la escuela a inscribirse, si el problema es económico existe una beca para ayudarlo, si necesita un docente de apoyo, hay un docente de apoyo. En Rafaela hemos tomado una decisión: los chicos en la escuela, no en la calle”.
El Ciudadano
8 Política y Economía
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
CATEDRAL METROPOLITANA
SEMANA SANTA. El santafesino Arancedo, preocupado por aborto y drogas
Bergoglio insistió con la crispación y los amargados
“Hay indicadores de combate a la pobreza”
El cardenal Jorge Bergoglio afirmó ayer que la gente “necesita pastores” que conduzcan sin “crispación” y apuntó contra “fundamentalistas amargados” y “activistas desbordados” que revisten “de luto estadístico la realidad”. Al pronunciar la homilía de la Misa Crismal, en la Catedral Metropolitana, el cardenal también apuntó contra “los embalsamadores del pasado” y “los virtualistas del futuro” y exhortó a los sacerdotes a “consolar a un pueblo afligido” y a conducirlo “no en la crispación sino en la paciencia”. “Imaginemos un momento lo que significaría para un pueblo, conmocionado incesantemente por la violencia y la inequidad, poder vivir un año tranquilo, un año de celebración y de armonía. Somos enviados a consolar a los afligidos de nuestro pueblo”, subrayó el cardenal, que se encuentra duramente enfrentado al gobierno y suele usar sus homilías para cuestionar las políticas de la Casa Rosada. “Cómo se alegra nuestra gente cuando nos alegramos con ella, y esto simplemente porque necesita pastores consolados y que se dejan consolar para que conduzcan no en la queja ni en la ansiedad sino en la alabanza y la serenidad; no en la crispación sino en la paciencia que da la unción del Espíritu”, agregó Bergoglio. En este camino, indicó que “sin la alegría de la belleza, el trabajo por el bien se convierte en eficientismo sombrío, como sucede en la acción de muchos activistas desbordados” y consideró que “pareciera que andan revistiendo de luto estadístico la realidad, en vez de ungirla con el óleo interior del júbilo que transforma los corazones, uno a uno, desde adentro”. “No basta con que nuestra verdad sea ortodoxa y nuestra acción pastoral eficaz. Sin la alegría de la belleza, la verdad se vuelve fría y hasta despiadada y soberbia, como vemos que sucede en el discurso de muchos fundamentalistas amargados”, subrayó. Según dijo, esos sectores, a los que no identificó, “pareciera que mastican cenizas en vez de saborear la dulzura gloriosa de la Verdad de Cristo, que ilumina con luz mansa toda la realidad, asumiéndola tal como es cada día”.
El arzobispo José Luis Mollaghan destacó la asignación universal por hijo El arzobispo de Rosario, José Luis Mollaghan, aseguró ayer que “hay indicadores de que está haciendo algo por combatir la pobreza” y mencionó entre ellos la asignación universal por hijo y el anuncio de su extensión a las mujeres embarazadas. En sentido contrario, el arzobispo de la ciudad de Santa Fe, José María Arancedo, se refirió ayer en su misa al “peligro del aborto”, “la infancia carente del necesario acompañamiento que garantice su futuro”, “el flagelo de la droga que avanza y mata con la complicidad del silencio y la impotencia que manifiesta la autoridad”. Mollaghan señaló que “hay pobreza, pero al mismo tiempo hay indicadores que se está haciendo algo por combatirla”. “Por ejemplo –dijo– la asignación que se ha dado y este último mensaje a favor de las madres embarazadas es un bien y hay que seguir trabajando en ese orden, de que el que no tiene al menos pueda recibir del Estado, como dijo la señora presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), cuando no lo pueden tener en forma personal”. “Hay una gran necesidad de estar cerca del que sufre, del necesitado, hay signos concretos en la provincia y el país”, dijo el arzobispo antes de oficiar la misa de ayer a la mañana en la iglesia Catedral. Por la tarde, el prelado encabezó la recorrida por siete templos de la ciudad “No son suficientes –agregó– pero marcan un rumbo positivo y creo que hay que reconocerlo”. El arzobispo de la diócesis de Rosario sostuvo también que “hay que fomentar el trabajo y todos los valores que tienen nuestra patria”, antes de dar misa junto al padre Ignacio. Mollaghan señaló además que tuvo “la oportunidad de charlar con varios candidatos” locales con miras a las elecciones primarias santafesinas del 22 de mayo, y señaló que encontró “buena disposición”
MARCELO MASUELLI
El arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan.
en el sentido que “todos valoran profundamente las necesidades sociales”. Consideró que “la gente escucha” las ofertas de los candidatos, aunque señaló que “no sé si hay el interés debido y la importancia que tiene un acto eleccionario en la atención de la gente”. “Pero es un momento muy importante para la historia de país y para la responsabilidad que tenemos todos en la vida de la sociedad”, dijo el arzobispo. Consultado acerca de la inseguridad, afirmó que esta cuestión “sigue siendo una gran preocupación” porque “toda vida es un don de Dios y es para nosotros un tesoro”. En ese sentido dijo que “hay que tomar conciencia de que tenemos que cuidarnos más los unos a los otros y hay
que dar un mensaje de mucha convivencia pacífica”. Mollaghan pidió “más cuidado, presencia y protección, sobre todo en los barrios carenciados”. En tanto, Arancedo puso de relieve ayer que “la Pascua es semilla de lo nuevo, es comienzo y futuro como horizonte de vida ofrecida a todos”. “La Pascua es comienzo en cuanto don obtenido por Jesucristo, y es futuro como horizonte de vida ofrecida a todos”, opinó. De todos modos, puso énfasis en lo que denominó el “peligro del aborto”, advirtió sobre “la infancia carente del necesario acompañamiento que garantice su futuro”, y cuestionó “el flagelo de la droga que avanza y mata con la complicidad del silencio y la impotencia que manifiesta la autoridad”.
LA UCR-ARI PROPONE RECUPERAR EL FERROCARRIL EN LA PROVINCIA
PROPUESTA DE CAMPAÑA PARA EVITAR MIGRACIONES INTERNAS
“Si somos gobierno, el tren vuelve”, dijo Comi
Rossi pide sumar valor en origen en el interior
Corresponsalía Santa Fe
El precandidato a gobernador por el Frente Santa Fe para Todos, Agustín Rossi, dijo ayer que “cuando se van los granos enteros, los jóvenes se van detrás” y propuso impulsar “medidas para generar valor agregado en origen, en cada una de las localidades” de la provincia. Rossi recorrió las localidades de Chovet y Venado Tuerto junto a su precandidato a vicegobernador, el dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Jorge Hoffmann. El titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria también participó de un acto de entrega de pensiones junto al intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, y presentó en esa localidad su plataforma virtual, un sitio de internet donde los vecinos pueden dejar proyectos y sugerencias. “Tenemos que incorporar a Santa Fe a la Argentina del siglo XXI, esa Argentina que diseñó Néstor (Kirchner) y que
Mario Barletta y Carlos Comi –precandidatos a gobernador y vice por el acuerdo UCR-ARI– insistieron en destacar la necesidad de que la provincia recupere su sistema ferroviario. “Si somos gobierno, vuelve el tren”, prometió Comi, diputado nacional por la Coalición Cívica-ARI y ex concejal de Rosario, quien remarcó el problema constante de congestión vehicular en la ruta A-012. “Parece que uno habla desde lo nostálgico, de un tiempo que pasó, pero la realidad en la provincia de Santa Fe, sobre todo en épocas de cosecha, es ésta”, dijo Comi aludiendo a las largas hileras de camiones que transitan a diario las rutas del sur provincial. Por su parte, el intendente de Santa Fe capital, Mario Barletta, presentó un proyecto de Reactivación Ferroviaria Provincial en San Cristóbal, donde es-
tuvo de visita junto al senador por ese departamento Felipe Michlig y al intendente Horacio Rigo. El intendente santafesino viene fogoneando su propuesta para recuperar el servicio de transporte por trenes en toda la provincia: “Vamos a tomar una decisión concreta y soberana que es fundamental para nuestro desarrollo económico y social como provincia. El tren es un transporte más barato, menos contaminante y más seguro”, argumentó el precandidato radical a la Casa Gris. La propuesta de Barletta y Comi apunta a la creación de una Empresa Mixta de Ferrocarriles Santafesinos (Efesa). El proyecto ya fue presentado por el diputado provincial y candidato a senador por Rosario, Pablo Javkin (Coalición Cívica), y obtuvo media sanción en la Cámara baja, pero aún deberá ser tratado por el Senado, donde la oposición tiene amplia mayoría.
hoy gobierna Cristina (Fernández de Kirchner)”, afirmó Rossi. “Con el mismo coraje, convicción y fortaleza que utilicé para defender las políticas del gobierno nacional voy a defender los intereses de todos los santafesinos”, aseguró el precandidato, quien el 22 de mayo competirá en la interna del justicialismo con el ex canciller Rafael Bielsa, el intendente de Rafaela, Omar Perotti, y el senador Juan Carlos Mercier. Sobre su propuesta de viviendas para el interior de la provincia, Rossi planteó que “el gobierno compre una hectárea, la lotee y la venda a precio accesible”. “Estoy convencido que en menos de un año el dueño de ese terreno ya estará construyendo”, aseguró el legislador. En referencia a las localidades del interior, señaló que “cuando se van los granos enteros, los jóvenes se van detrás”, y propuso impulsar “medidas para generar valor agregado en origen en cada una de los pueblos” santafesinos.
El Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
Política y Economía 9
& la gente
CRÍMENES DE LA DICTADURA. “Le daban ansiolíticos para mantenerlo semiinconsciente”, dijo su abogada
Apareció el testigo buscado Víctor Martínez, testigo en una causa donde se investiga la muerte del ex obispo de San Nicolás Ponce de León, en 1977, fue hallado tras haber sido secuestrado y drogado, según el testimonio de su familia Víctor Martínez –testigo en la causa donde se investiga la muerte del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, producida el 11 de julio de 1977–, que había desaparecido el lunes pasado, fue encontrado con vida tras haber sido secuestrado y drogado, según informaron ayer sus familiares. La ministra de Seguridad, Nilda Garré, encargada de confirmar la noticia en la madrugada de ayer, precisó a través de su cuenta en la red social Twitter que luego de su aparición un médico legista examinó su estado de salud y luego regresó junto a su familia a descansar a su domicilio, donde le fue asignada custodia policial. Martínez, que había desaparecido el lunes pasado cerca de las 14, tras salir de su domicilio en el barrio porteño de Palermo, fue secuestrado mientras caminaba por la calle Pringles, mantenido en cautiverio y luego liberado, según indicó Gabriela Scopel, abogada del testigo. “Fue llevado por gente que desconocemos. Por lo que él pudo decirle a la esposa, fue mantenido en una habitación. No ejercieron la fuerza con él, le decían qué decir, le daban pastillas, ansiolíticos, para mantenerlo semiinconsciente”, indicó Scopel. La Fiscalía 31 ahora intenta esclarecer el hecho a partir de los datos suministrados por el hombre, quien señaló que tras su secuestro estuvo viajando en un auto durante cerca de una hora, en un trayecto que realizó “con los ojos y oídos tapados”, pero que habría sido llevado “a una zona de calles de tierra”, posiblemente en el conurbano, informaron fuentes policiales. En declaraciones radiales, la abogada sostuvo que a Martínez “parece que lo liberaron” en Rivadavia y General Paz, en el barrio porteño de Liniers, por “la gran difusión que se ha hecho por parte del ministro (de Justicia Julio) Alak y la gente que secunda a Garré”. Precisó que el testigo allí “pidió prestado un celular para llamar a su casa y decir
“Ronda especial” de las Madres
NA
Martínez, testigo clave en la causa Ponce de León, apareció finalmente ayer.
que estaba bien”, y se dirigió a Acoyte y Rivadavia a pesar de que “estaba bajo los efectos de algún tipo de psicotrópico”, ya que “le habían dado muchas pastillas, ansiolíticos o alguna droga que le impedía caminar correctamente, porque le afectaba el equilibrio”. “Alguien lo llevó hasta una comisaría, porque terminó en la seccional 11ª de la calle Díaz Vélez al 4600. Fue atendido luego en el Hospital Durand por los médicos legistas, se le hicieron análisis y estuvo en observación. Estaba muy confundido y balbuceante”, puntualizó. La abogada agregó que “seguramente los análisis de sangre determinarán qué sustancia le fue suministrada” y precisó que su cliente apareció sin los anteojos que utilizaba en forma permanente. Martínez había sido visto por última vez
EL PRECANDIDATO ESTUVO DE RECORRIDA EN LAS COLONIAS
el lunes pasado y su caso trajo a la memoria el de Jorge Julio López, ocurrido en septiembre de 2006. Ante esa situación, el gobierno expresó rápidamente su “preocupación” y salió a pedir “colaboración” a la población para aportar datos que permitieran dar con su paradero. Además, a través del Ministerio de Seguridad, dispuso la creación de una división especial integrada por personal de la Superintendencia de Interior y Delitos Federales Complejos para investigar la desaparición. Martínez, de 52 años, salió el lunes pasado a las 14 de su casa, en el barrio porteño de Palermo, para ir a una escribanía ubicada en el microcentro, a la que nunca llegó, por lo que su familia presentó una denuncia en la comisaría 25ª y la causa recayó en el juzgado de instrucción 12ª con in-
Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas nucleadas en el Espacio Juicio y Castigo de Rosario participaron ayer de una “ronda especial” de las Madres de Plaza de Mayo en la plaza 25 de Mayo. La misma fue convocada un día antes en ocasión de la desaparición del testigo en la causa por la muerte del ex obispo nicoleño Carlos Ponce de León, Víctor Hugo Martínez, quien finalmente fue encontrado ayer (ver nota central). “La idea era acompañar a las Madres en su ronda habitual, para pedir por la aparición de Martínez”, dijeron desde Juicio y Castigo a este diario. Ante la noticia de la aparición, los organismos igualmente participaron de la ronda “pero con otro escenario”, dijeron.
tervención del fiscal Juan Murray. No estaba bajo ninguno de los dos programas vigentes de protección de testigos, aunque era el único acompañante del obispo Carlos Horacio Ponce de León cuando el 11 de julio de 1977 tuvo lugar un accidente de tránsito que le causó la muerte, caso que es investigado por la Justicia ante sospechas de que se trató de un asesinato. Como obispo de la diócesis de San Nicolás, Ponce de León había acompañado a los trabajadores de Villa Constitución perseguidos por el terrorismo de Estado e intercedió por varios desaparecidos. La investigación del asesinato fue reabierta luego de la anulación de las leyes de impunidad, pero se topó con continuos obstáculos en su avance: el principal investigado es el ex teniente coronel Manuel Fernando Saint Amant.
GIUSTINIANI INAUGURÓ LOCAL PARTIDARIO EN ROLDÁN
Bonfatti: “Profundizar “Educación, vivienda y las políticas de gobierno” seguridad, prioritarios” Los precandidatos a gobernador y vice por la lista “El cambio continúa” del Frente Progresista Cívico y Social, Antonio Bonfatti y Jorge Henn, se presentaron junto a los candidatos locales en el departamento Las Colonias. En el marco de una recorrida que comenzó en San Carlos Sud, continuó en San Carlos Centro y San Jerónimo Norte, y culminó en Esperanza, Bonfatti sostuvo que “es obligación del Estado provincial garantizar por igual y a todos los ciudadanos el derecho a la salud, a la educación, a la vivienda y al trabajo”. “Y para profundizar las políticas tendientes a garantizar esos derechos básicos, que pusimos en marcha a partir de 2007, el plan de gobierno iniciado por Hermes Binner debe continuar”, sostuvo. “El cambio continúa en la medida en que haya continuidad del proyecto. Por eso no podemos volver atrás, al pasado, ni empezar de cero. Tenemos un equipo que tiene mucha experiencia y un gran cono-
cimiento del Estado para seguir garantizando las políticas públicas que puso en marcha esta gestión”, afirmó Bonfatti. “Pero este proyecto tiene que ver, además, con la necesidad de reafirmar la solidaridad, la participación y la transparencia para generar confianza y recuperar los valores. Nuestro compromiso está del lado de la gente, del lado del que produce y del lado del que trabaja”, agregó, y destacó: “El cambio que nos propusimos realizar en 2007 de la mano de Hermes Binner se va concretando día a día en todo el territorio provincial”. Al respecto, el actual ministro de Gobierno recordó: “El gobernador les decía a los ciudadanos que guardasen el programa de gobierno que presentábamos en 2007 y hoy, con orgullo, podemos decir que estamos ejecutando lo que nos propusimos en el marco del Plan Estratégico, un plan a 20 años, con políticas que fueron consensuadas desde lo público y lo privado”.
El precandidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social, Rubén Giustiniani prometió ayer que, en caso de ganar las elecciones, incrementará “las partidas presupuestarias para la educación, la vivienda y la seguridad”, temas que definió como “prioritarios”. El senador nacional y titular del Partido Socialista inauguró ayer un local partidario de su lista, denominada Ganamos Todos, en la vecina localidad de Roldán. “Estas nuevas puertas que se abren a la comunidad son una nueva casa del pueblo y demuestran que la política es parte cotidiana de la vida de la gente”, dijo Giustiniani durante la inauguración del local. “Desde aquí se promoverán actividades cívicas y comunitarias que atiendan los requerimientos de la comunidad”, sostuvo, tras destacar el “diálogo permanente con los vecinos”. Giustiniani enfrentará en las prima-
rias abiertas y obligatorias del 22 de mayo al candidato del gobernador Hermes Binner, su ministro de Gobierno Antonio Bonfatti; al intendente de Santa Fe, el radical Mario Barletta; y al histórico dirigente alfonsinista Luis “Changui” Cáceres, en la interna del Frente Progresista. La decisión de postularse como precandidato a gobernador sin acordarlo con Binner le hizo ganar a Giustiniani la enemistad del mandatario provincial. En Roldán, el titular del PS habló sobre sus propuestas de gobierno y sostuvo que las prioridades estarán marcadas por “un incremento de las partidas presupuestarias para la educación, la vivienda y la seguridad”. “Tenemos un plan de gobierno para resolver las demandas de los santafesinos, y trayectoria y equipos comprometidos para poder hacerlo”, dijo el senador. “Estamos convencidos que esto es posible para continuar transformando la provincia de Santa Fe”, concluyó.
10 Política y Economía
El Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
FERIA DEL LIBRO. El escritor peruano añoró la Argentina de principios de siglo XX y se declaró un “hombre libre”
“En nombre del liberalismo” Vargas Llosa llamó a “acabar” con las dictaduras en América latina y dijo que el continente “está yendo en esa dirección” porque hay “una izquierda democrática”. Agradeció a CFK por levantar “intento de veto” El premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, llamó ayer en la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires a “acabar” con las dictaduras en América latina y agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “cuya oportuna intervención atajó este intento de veto”, en referencia al planteo del titular de la Biblioteca Nacional, Horacio González, quien cuestionó la presencia del escritor peruano en la inauguración de la feria. El “escándalo” generado alrededor de la visita al país de Vargas Llosa, agigantado por los medios opositores al gobierno nacional, incrementó las expectativas por las palabras del escritor, que ayer fue declarado “huésped de honor” por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo ministro de Cultura, Hernán Lombardi, se mostró preocupado por “los intentos de amordazar”. Desde la feria, Vargas Llosa llamó a combatir “las dictaduras” en América latina, aun cuando están extinguidas en el subcontinente. “Yo lo hago en nombre del liberalismo. Yo combato a todas las dictaduras. Las dictaduras de derecha y de izquierda, me importa un comino”, explicó sobre su tarea. Como no podía ser de otro modo, se preguntó por la “crispación política” del país y también se interrogó acerca de por qué Argentina “está en estado de crisis en forma permanente”. “Hablo desde el cariño de la Argentina. Yo no critico a Argentina, he criticado ciertas políticas en Argentina que me parecen equivocadas porque soy un hombre libre”, dijo el peruano residente en Europa. En ese sentido, añoró la Argentina granero del mundo en la que no existía el voto libre. “El caso de Argentina lo tengo siempre presente porque me conmueve y me desgarra. Argentina era un país de primer mundo, enormemente próspero y una democracia en el inicio del siglo XX”. Tras señalar que “el país desaprovechó unas oportunidades extraordinarias”, sostuvo que en sus críticas “algu-
Para Fernández, dicen “estupideces”
NA
“El caso de la Argentina me desgarra”, dijo el escritor peruano.
nos argentinos ven hostilidad”, aunque aclaró: “Yo voy a seguir criticando todo lo que me parezca mal aunque a algunos los ofenda”, lo que despertó un estruendoso aplauso en la sala, repleta de argentinos que no se ofenden con las críticas de Vargas Llosa, más bien todo lo contrario. Luego defendió su convicción ideológica al destacar que “el liberalismo nació para combatir las dictaduras y yo he combatido toda la vida a las dictaduras, y a todas las he combatido en nombre de la libertad”. El premio Nobel de literatura sostuvo en ese sentido que las dictaduras “no aceptan la crítica, recurren a la violencia, al calabozo, a la tortura. Todas las dictaduras son catastróficas. Hemos sufrido demasiado de intolerancia, de verdades absolutas, y quien no lo crea así se lo castiga”. “Tenemos que acabar con eso si queremos que América latina sea verdade-
ramente un continente de derechos humanos, de progreso, eso es lo que nos falta. Es todavía la doctrina no aprobada”, dijo más tarde. Y, tal vez al advertir que ya no quedan dictaduras en el continente, agregó: “America latina está yendo en esa dirección, cada vez tenemos menos dictadura. Hoy día tenemos una izquierda democrática”. También se pronunció por “una sociedad abierta, tolerante” donde “las ideas distintas” puedan “coexistir”, y rechazó el “encono” y la “violencia” que “tanto mal nos han hecho durante nuestra historia”. Tras agradecer la distinción de huésped de honor que le dio el gobierno porteño, el escritor manifestó su “amor a la libertad, a una sociedad abierta, tolerante, donde las ideas distintas, las creencias, los principios diferentes puedan coexistir sin desencadenar encono, violencia, que tanto mal nos ha hecho durante nuestra historia”.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, acusó ayer al filósofo español Fernando Savater y al escritor peruano Mario Vargas Llosa de decir “estupideces” y dijo que siente “vergüenza ajena” ante las críticas de los intelectuales al peronismo y al gobierno. “Me parece horrible lo que hacen. ¿Qué les importa a ellos? La Argentina es un país soberano que tiene derecho a hacer lo que se le antoja”, sostuvo Fernández, quien agregó: “Me da mucha pena que dos escritores de los que soy lector vengan a decir esas estupideces”. El jefe de Gabinete criticó a Vargas Llosa porque “insulta cada vez que tiene oportunidad a la presidenta” Cristina Kirchner y consideró que puede expresar “lo que quiera, pero lo que sería saludable es ser cuidadoso de hablar de países soberanos”. “Me hace sentir un poquito de vergüenza ajena que vengan a otro país a decir esas estupideces. Me parece de pésima factura meterse en otros países soberanos a decir cosas de esas características”, disparó el funcionario. En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete cargó también contra Savater, quien relacionó al ex dictador español Francisco Franco con el ex presidente Juan Domingo Perón, y sostuvo que “ahora hablar de peronismo es arqueología”. En respuesta, disparó: “Ocupate de tu vida viejo. ¿Qué te metés en esto? Metete en lo tuyo y andá a opinar a España”. “¿Qué opinan de la Argentina? ¿Qué tienen que opinar del peronismo? ¿Qué tiene que ver el peronismo con el franquismo? Franco lo detestaba a Perón”, agregó Fernández. En esta línea, afirmó que “es como si dijeran que el radicalismo no puede presentar candidatos porque tiene 120 años. ¿Qué le importa a Savater?”.
PROYECTO SUR AVANZA EN LA RESOLUCIÓN SOBRE ALIANZAS Y CANDIDATURAS ELECTORALES
Solanas con Binner y el GEN: hora de definiciones El Movimiento Proyecto Sur ingresará en los próximos días en un terreno de definiciones, que tiene como bisagra la reunión que el lunes mantendrán Fernando “Pino” Solanas y sus eventuales y más ansiados socios, el socialista Hermes Binner y Margarita Stolbizer, del GEN. El movimiento que lidera Solanas espera conocer en ese encuentro la decisión final del socialismo y del GEN en cuanto a si aceptan confluir en un frente progresista nacional que compita en octubre, pero sin la UCR, algo que todavía ni Binner ni Stolbizer tienen resuelto. Por el momento, el gobernador socialista declaró que tomará una determinación recién después de conocer la suerte de su delfín, Antonio Bonfatti, en las primarias del 22 de mayo. En paralelo, Solanas tiene previsto anunciar el 2 de mayo cuál será finalmente su estrategia electoral para este año y todo indica –de acuerdo con las últimas conversacio-
nes en el seno del espacio– que el cineasta dará pelea en la ciudad de Buenos Aires. La eventual declinación de su candidatura presidencial causó rispideces en las últimas semanas entre Pino y sus socios de la Corriente Nacional de Unidad Popular, Víctor De Gennaro y Claudio Lozano, quien era considerado el precandidato “natural” a jefe de gobierno porteño desde diciembre último, cuando Solanas se lanzó para octubre. “Somos distintas fuerzas con distintas miradas, pero con un objetivo común y, aunque podemos diferir en las tácticas, compartimos causas nacionales que nos unen y tenemos derecho a debatir sin que esas discusiones sean traducidas como escándalos”, reflexionó Liliana Parada, alineada con Lozano. Desde el riñón de Proyecto Sur, en tanto, el dirigente más cercano a Solanas, Julio Raffo, aseguró que existe un buen clima de discusión con el resto de los miembros del espacio pero evaluó que “las diferencias de-
ben resolverse a nivel de partidos para que las discrepancias políticas no sean tomadas como discrepancias personales”. En este marco, un acuerdo con el socialismo y con el GEN le daría al Movimiento Proyecto Sur la chance de llegar a octubre con una candidatura presidencial de mayor peso, si es que finalmente el 2 de mayo Solanas anuncia su mudanza a la ciudad. A la reunión de la semana próxima entre Pino, Binner y Stolbizer están invitados también el aliado cordobés Luis Juez y De Gennaro, este último a favor de que Solanas mantenga su postulación presidencial, al igual que la fuerza Libres del Sur, comandada por Humberto Tumini. Con todo, la mesa nacional del Movimiento Proyecto Sur (integrada por Proyecto Sur, Partido Socialista Auténtico, Unidad Popular, MST y Libres del Sur) resolvió que sí o sí llevará candidato presidencial en octubre, con o sin Pino en la boleta, con o sin el GEN y el socialismo.
NA
Pino Solanas define su futuro político.
Viernes 22 de abril de 2011
El•Ciudadano
& la gente
Política y Economía 11
DESARROLLO INTERNO. “Apostarán por más producción, ventas y trabajo”, destacó Giorgi
IDER PERETTI, DE LA CANPO
Esperan año récord en inversión privada
La FAA “transitó a contramano de sus postulados”
Empresas desembolsaron más de 4 mil millones de dólares en lo que va de 2011 La ministra de Industria, Débora Giorgi, indicó que en el primer trimestre de este año los anuncios de inversión privada relevados por la cartera a su cargo suman más de 4 mil millones de dólares. “Las empresas nacionales y extranjeras radicadas en Argentina ya han anunciado inversiones por más de 4 mil millones de dólares, sólo en el primer trimestre”, destacó ayer Giorgi en un comunicado. Y agregó: “Esto nos permite prever que tendremos un año récord en inversión, donde las empresas volverán a apostar por mayor producción, más ventas y más trabajo a lo largo de todo el país”. Según el informe oficial, se trata de proyectos que se llevarán a cabo en distintas provincias argentinas. Las inversiones de mayor envergadura se ejecutarán en las provincias de Buenos Aires (por un total de 612 millones de dólares), Chaco (402
millones), Córdoba (217 millones), Mendoza (300,9), Salta (115,1), San Juan (140) y Tierra del Fuego (99), entre otras. Algunas de las empresas que desarrollarán los proyectos más importantes son: Loma Negra y Dubai Port World (en la provincia de Buenos Aires); Al Khorayef (Chaco); y Asociación de Cooperativa Argentina, Sancor Seguros, Aeropuertos Argentina 2000 (Córdoba). También Grupo Zucamor (Mendoza); Nokia (Tierra del Fuego); Grupo Megatone, Recoleta Mall, Mercado Libre (Ciudad de Buenos Aires); Golden Minerals y Cerámica Alberdi (en Salta). Además, una encuesta del Centro de Estudios para la Producción, dependiente del Ministerio de Industria, señaló que este año el 69 por ciento de los grandes empresarios de la Argentina planea invertir para ampliar la capacidad instalada.
Esta encuesta se realizó a más de un centenar de grandes empresas industriales de todo el país y de los principales sectores productivos. “El sector privado sabe que tiene previsibilidad y rentabilidad para invertir en el sector industrial”, dijo Giorgi, y añadió: “Esto nos permite esperar un año récord en materia de inversiones productivas, superando lo registrado el año pasado (317.417 millones de pesos) y, además, el récord histórico de 2008 medido en términos de inversión sobre PBI, que fue del 23 por ciento”. Por último, Giorgi recordó que en 2010 “la inversión fue el componente que más creció de la demanda agregada con un aumento del 21,2 por ciento respecto del año anterior, y alcanzó una tasa del 22,8 por ciento del PBI, ubicándose como el segundo año de mayor tasa de inversión desde 1980”.
Ider Peretti, de la Sociedad Rural de Morteros (Córdoba), uno de los referentes de la flamante Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo), no escatimó críticas para la mesa de enlace y, en especial, para la Federación Agraria. “A los muchachos les gusta más el afiche y sueñan con ser candidatos por algún partido político”, sostuvo ayer el dirigente rural, para remarcar luego que la Federación Agraria traicionó su propia historia. “Cuando se escriba esta parte de la historia del país, va a quedar muy claro que la Federación Agraria Argentina transitó en contramano de sus históricos postulados”, sostuvo Peretti en declaraciones a LT8 un día después de participar del acto de lanzamiento de la Canpo en el Luna Park porteño, con la presidenta Cristina Fernández como oradora principal. Para Peretti, se trata de “una nueva corriente que muestra una vez más que no hay un sólo campo como pretendían mostrar la mesa de enlace y algunos medios de comunicación muy importantes. Hoy la corriente nueva que acaba de lanzarse ha agrupado a los productores pequeños y medianos”.
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
País
pais@elciudadanoweb.com
TRAS FALLO POR CROMAÑÓN
LA ESCAPADA. El fin de semana largo activó los destinos turísticos
Callejeros apela, “pero al menos hay un techo”
Notorio movimiento de Semana Santa
El abogado de la banda Callejeros, Manuel Gutiérrez, afirmó ayer que el fallo de la Cámara de Casación Penal "ha puesto un límite a esta locura de que se hizo un recital para matar a 194 personas" en el boliche Cromañón. Sin embargo, el defensor adelantó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia el fallo por el que se condenó a los músicos y pedirá una aclaratoria al máximo tribunal penal sobre la no imposición de penas. El letrado dijo que la sentencia es “incongruente y presenta autocontradicciones”; no obstante que “pone un techo” a las acusaciones contra la banda que impedirán que se les impute un delito mayor al de “incendio culposo”. “Con los defectos que le pueda encontrar a la sentencia, ahora se ha puesto un límite a esta locura de que se hizo un recital para matar a 194 personas y un techo que llega hasta lo culposo”, remarcó Gutiérrez. Al respecto, evaluó, que “en el peor de los casos habrá una condena de once años de prisión”.
Rutas colmadas y controles más estrictos para prevenir accidentes Las rutas del país multiplicaron ayer su tránsito cuando miles de turistas iniciaron su traslado a distintos destinos para pasar los días de Semana Santa. También hubo mayor demanda de vuelos, aunque el tráfico estuvo complicado por problemas de bancos de niebla en aeropuertos del interior del país. El movimiento vehicular fue intenso, especialmente en los accesos a la costa atlántica, principal destinataria de los viajeros, lo mismo que la provincia de Córdoba y la ciudad bonaerense de Tandil, donde la conmemoración es de las más atrayentes en todo el país. En la ruta 2, el más importante acceso vial a la costa atlántica, circularon desde la mañana unos 2.400 automóviles por hora, pero importantes bancos de niebla en gran parte de su traza obligaron a extre-
mar las medidas de precaución. Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad dispusieron una restricción en la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en las rutas nacionales del país y en los accesos a la ciudad de Buenos Aires. Esta medida se aplicó ayer entre las 8 y las 14, mientras que el domingo la restricción regirá desde las 18 hasta la medianoche. Mendoza, Santiago del Estero, las provincias del Noroeste y las Cataratas del Iguazú también experimentaban una creciente presencia de turistas que empezó a advertirse desde la media tarde de ayer, a medida que llegaban los visitantes.
MÁS RÁPIDO Y MÁS BARATO La nota de este fin de semana largo está dada por un incremento del 220 por ciento respecto de los avisos inmobiliarios publicados en internet durante el mismo período de receso laboral del año pasado. El relevamiento fue realizado por una plataforma líder en comercio electrónico en el país, Mercado Libre, que asegura que el alquiler temporal “gana espacio” en la red. “Ahorro de tiempo y dinero son algunas de las ventajas de utilizar la plataforma de clasificados para buscar inmuebles, sobre todo para alquileres temporarios por las vacaciones cuando la oferta es mayor”, indicó el director de clasificados de la empresa, Martín Lawson.
UNA MUJER FUE ATACADA EN MENDOZA POR CUATRO PERROS FILA
En las fauces de una jauría Una mujer se encontraba internada ayer en Mendoza en grave estado tras ser atacada por cuatro perros de raza fila brasileño mientras caminaba por las calles de la localidad de Chacras de Coria, en el departamento de Luján. El incidente se produjo el miércoles y tuvo como víctima a Carina Tirado, de 40 años. Según la información difundida por la prensa local, todo ocurrió poco después de las 7 cuando la mujer se bajó de un colectivo para ir a la vivienda en la que se
desempeña como empleada doméstica. Cuando se encontraba frente al domicilio en el que iba a ingresar, cuatro perros de raza fila, provenientes de una casa situada a unos 70 metros del lugar, la atacaron con fiereza. La mujer sufrió múltiples heridas en el rostro y las piernas, además de lesiones lacerantes en la espalda, por lo que tuvo que ser asistida por paramédicos que llegaron en una ambulancia y la trasladaron al hospital Central de la ciudad de Mendoza. En el centro asistencial la mujer tuvo que ser operada y quedó internada en terapia intensiva y con respiración asistida. Luego del ataque el ex senador radical Alejandro Volpe anunció que presentará una denuncia penal contra el gobernador de Mendoza, Celso Jaque, por no reglamentar una ley sobre perros peligrosos, aprobada por la Legislatura provincial en 2007.
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Mundo
policiales@elciudadanoweb.com
FUGAS RADIACTIVAS. Unas 60 familias que aún vivían dentro de la zona de evacuación deberán irse
Fukushima, tierra prohibida Japón restringió de forma total el acceso hasta un radio de 20 kilómetros de la central nuclear afectada El gobierno de Japón prohibió ayer el acceso al radio de evacuación de 20 kilómetros instaurado alrededor de la central nuclear accidentada de Fukushima para evitar el regreso de personas rescatadas, debido al alto riesgo para la salud. Unas 60 familias que aún viven en la zona serán obligadas a abandonar sus hogares. La prohibición, que entró en vigor anoche, apunta a un control más estricto de la zona, de donde fueron evacuados unos 80.000 habitantes cuando se detectaron las primeras fugas radioactivas. El primer ministro japonés, Naoto Kan, anunció la medida durante una visita a la región de Fukushima, seis semanas después de que un sismo de magnitud 9 y un tsunami gigante provocaran la muerte o la desaparición de unas 28.000 personas.
EE.UU. ENVÍA AVIONES NO TRIPULADOS
Mueren en Libia dos periodistas y hay otros heridos Mientras el presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, aprobaba la utilización de aviones no tripulados en la operación militar que se desarrolla sobre Libia, se confirmaba la muerte de dos periodistas –un inglés y un estadounidense, ambos de 41 años– que quedaron en medio del fuego durante los fuertes combates en la ciudad de Misurata. A la vez, fueron heridos otros dos cronistas, uno de ellos en grave estado. El gobierno libio lamentó las muertes y negó responsabilidad. El fotógrafo y documentalista Tim Hetherington – quien colaboraba con la revista Vanity Fair– y Chris Hondros –fotógrafo de la agencia Getty–, murieron el miércoles pasado al quedar bajo fuego de mortero, según las primeras versiones. Otros dos periodistas resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. El régimen de Muamar Gaddafi lamentó “la pérdida de toda vida humana, incluso del lado de los rebeldes”, declaró el portavoz del régimen, Musa Ibrahim, quien deseó una pronta recuperación a otros dos periodistas que resultaron heridos. “No es responsabilidad de nuestro Ejército. Pedimos a todos los periodistas que no confíen en estos rebeldes y no estar junto a ellos. Si quieren hacer reportajes, pueden pedir un visado para entrar legalmente” en el país, dijo Ibrahim. En otro orden, desde EE.UU. el secretario de Defensa estadounidense Robert Gates confirmó la autorización de Obama para utilizar aviones sin pilotos en Libia. Estas naves ya se usan como parte fundamental en la estrategia norteamericana en la frontera de Afganistán con Pakistán, y permitirá “ataques más precisos”, dijo Gates. Por su lado, el régimen de Gaddafi comenzó a entregar armas a la población civil para combatir una hipotética “invasión” por tierra.
“Hemos pedido a los residentes que no entren en esta zona porque existe un riesgo enorme para su seguridad”, subrayó Yukio Edano, portavoz gubernamental, en conferencia de prensa. “Hoy hemos decidido clasificar la zona en estado de emergencia en virtud de la ley sobre catástrofes”, precisó. Durante la inspección de varios miles de viviendas, la policía descubrió que más de 60 familias seguían viviendo en sus casas. El incumplimiento de esta medida puede conllevar multas de hasta 100.000 yenes (1.200 dólares, 835 euros). Cada familia refugiada fuera de este perímetro tendrá, en las próximas semanas, el derecho a enviar a uno de sus miembros durante dos únicas horas para recuperar bienes abandonados en su antiguo
domicilio. Éste deberá vestir prendas de protección y llevar un dosímetro para medir la radiactividad. “Les recomendaremos que tomen pocas cosas”, destacó Edano, quien precisó que las familias cuyas viviendas están situadas en un radio de 3 kilómetros de la central no podrán volver a sus casas para recoger sus pertenencias. Más de un mes después del sismo, perdura la frustración de los habitantes que lo han perdido todo en el accidente nuclear de nivel 7, el máximo en la escala internacional de acontecimientos nucleares (INES). El grupo Tokyo Electric Power (Tepco) estima que se necesitarán tres meses para empezar a reducir la radiactividad y entre seis y nueve para enfriar reactores.
SISMO CERCA DE TOKIO Un sismo de magnitud 6 fue registrado ayer en la prefectura de Chiba, al este de Tokio, anunció la Agencia Meteorológica japonesa, aunque descartó activar la alerta de tsunami. El terremoto se produjo a las 22.37 hora local y el epicentro fue situado cerca de la costa este y a una profundidad de 70 kilómetros, precisó la agencia. Hasta anoche no se reportaban daños materiales o personales. La actividad telúrica es particularmente intensa en Japón desde el movimiento sísmico de magnitud 9 del 11 de marzo pasado, que provocó un devastador tsunami.
El•Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
¿VENGANZA? Para la víctima, el motivo del ataque fue los problemas que su hermano tiene con los vecinos de la zona
Baleado frente a seccional La víctima estaba en su auto frente a la subcomisaría 19ª de barrio Las Flores, esperando a su madre Un muchacho de 28 años que anteanoche se encontraba dentro de su auto frente a la subcomisaría 19ª de barrio Las Flores recibió un tiro en la cara mientras esperaba que le dieran la libertad a su hermano de 16, quien unas horas antes había sido detenido. La víctima, que tras el ataque quedó internada fuera de peligro, señaló a dos muchachas como las autoras de la agresión y dijo que supone que le dispararon por los problemas que tiene su hermano con la gente del barrio. De hecho, en noviembre del año pasado, el adolescente había sido detenido junto a su padre por atacar a tiros a una travesti que luego quedó cuadripléjica. Sin embargo, a causa de su edad recuperó la libertad poco después. Según los voceros del caso, el ataque tuvo lugar anteayer alrededor de las 22, cuando Juan Ramón A., de 28 años, se encontraba dentro de su automóvil marca Fiat 128, que estaba estacionado frente a la subcomisaría 19ª, ubicada en Flor de Nácar 6979, en barrio Las Flores. De acuerdo con los pesquisas, el muchacho estaba esperando a que su madre saliera de la seccional. La mujer estaba realizando trámites para que le otorgasen la libertad a otro de sus hijos, de 16 años, quien había sido apresado horas antes, acusado de una tentativa de robo a tres cuadras de la comisaría. Un investigador explicó que como el ado-
lescente tiene en su haber seis antecedentes delictivos, entre ellos una tentativa de homicidio, el trámite demora más de lo normal y la víctima tuvo que esperar varios minutos para que salieran su madre y el pibe. “Estábamos en la comisaría cuando se escuchó un disparo. Salimos y vimos que la víctima venía hacia la puerta de la seccional con la cara ensangrentada. Se le dio asistencia hasta que el personal del Sies arribó al lugar y lo llevó al Heca”, explicó una fuente, que aclaró que luego el joven fue derivado al hospital Italiano, adonde se recuperaba sin riesgo de vida. “La bala entró por el maxilar izquierdo y le quedó alojada en la sien. Por las características de la herida creemos que el proyectil es de calibre chico, pero no lo podemos asegurar porque le quedó alojado en la cabeza”, detalló el pesquisa. Según los voceros, el muchacho dijo a la Policía que sufrió la agresión minutos después de ver pasar a dos chicas que iban a pie por el medio de la calle. Luego sintió un golpe seco en la cara y notó que sus atacantes corrían hacia un pasillo que está al lado de la seccional. Los investigadores agregaron que el joven, que no posee antecedentes, aseguró que la agresión fue consecuencia de los problemas que tiene su hermano menor en el barrio de zona sur, dijo una fuente. El caso es investigado por el Juzgado de
JUAN JOSÉ GARCÍA
Juan Ramón A. fue baleado frente a la subcomisaría 19a de barrio Las Flores.
Instrucción de la 8ª Nominación. No es la primera vez que el hermano de Juan Ramón transita por los pasillos de la subcomisaría 19ª. El 7 de noviembre de 2010, el muchacho y su padre, Miguel A., de 57 años, fueron detenidos acusados de balear dos días antes a una travesti de 39 años conocida como Sandra –cuya verdadera identidad es Juan Carlos M.– quien vive frente a su casa de España al 3900. Según se desprende de la causa, padre e hijo mantenían una relación tensa con la víctima y terminaron por atacarla a bala-
zos. Sandra terminó con siete plomos en el cuerpo, que la dejaron cuadripléjica. Miguel A. y su hijo fueron detenidos. Y si bien en un principio las pesquisas determinaron que el adolescente era el único que había disparado, instigado por su padre, nuevos testimonios revelaron que, en realidad, Miguel A. también había abierto fuego contra su vecina, por lo que quedó imputado como instigador y por tentativa de homicidio. Sin embargo, a causa de su edad, el chico terminó por recuperar la libertad.
HÉCTOR VIDELE FUE PRIVADO DE SU LIBERTAD EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Detienen a hermanos acusados de secuestro Tres hermanos fueron detenidos anteayer acusados de ser los autores del secuestro extorsivo de un supermercadista del partido bonaerense de Pilar, cometido el 31 de marzo pasado, por el que habían cobrado 30 mil pesos de rescate. Las detenciones se realizaron anteayer, cuando personal de la Sub Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Pilar llevó a cabo un allanamiento en la vivienda situada en Los Olivos al 1590, en la localidad bonaerense de Manuel Alberti, tras una investigación que se inició luego de la liberación de Héctor Rodrigo Videle, de 59 años. En el allanamiento, los policías detuvieron a dos de los hermanos, uno de 23 años y otro menor de edad, mientras que el tercero, de 28, había sido detenido el día anterior por un robo y quedó afectado a la causa por el secuestro. Además, los pesquisas incautaron una escopeta calibre 12 tipo tumbera, un revólver calibre 22, un teléfono Nextel, cuatro celulares, capuchas, precintos utilizados para maniatar a las víctimas, 120 gramos de marihuana y una motocicleta. Los investigadores sospechan que los hermanos pueden haber participado de otros secuestros similares.
Videle fue secuestrado cuando salía el 31 de marzo en su Toyota Corolla del supermercado de su propiedad La Economía, situado en Irigoyen al 1170 de Manuel Alberti, junto a su esposa, y su sobrina. La familia se dirigía hacia la ciudad de Pilar cuando fueron interceptados en la ruta 26 y Santa María de Del Viso por los tres hermanos, quienes se cruzaron en su camino a bordo de un Fiat 147 y los chocaron. Como el empresario no quiso bajar del auto, uno de los hermanos rompió el vidrio del lado del conductor con la culata de su arma y, bajo amenazas, se lo llevó secuestrado. Antes de huir, los delincuentes le exigieron a la esposa del Videle que fuera a buscar 30 mil pesos como condición para liberarlo. La mujer regresó al supermercado, donde reunió el dinero de la recaudación del día, y se comunicó con los secuestradores a través del equipo Nextel de su esposo para combinar el pago. Los captores le ordenaron dejar el dinero en la ruta de acceso a Pilar, en la mano que va a Capital Federal, entre el puente Manuel Alberti y el de Tortuguitas. Tras del pago del rescate, Videle fue liberado en Nagasaki y Pozo de Vargas, partido de Malvinas Argentinas.
El Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
Policiales 15
& la gente
TRIBUNALES. El sospechoso, conocido como Virus, fue detenido en Chaco, su provincia natal
GRANADERO BAIGORRIA
Procesaron a un joven por matar a su vecino
Asesinan a un adolescente en supuesto ajuste
La víctima fue Cristian Barón, un ex convicto de 31 años asesinado en octubre Ana Laura Piccolo El Ciudadano
A seis meses del crimen de Cristian Barón, un ex convicto de 31 años que recibió un disparo letal en la puerta de su casa de barrio Santa Lucía, la Justicia procesó a un muchacho de 24 que en enero pasado fue detenido en Chaco, su provincia natal, donde era buscado por otro homicidio. La resolución fue dictada por el juez de Instrucción de la 9ª Nominación, Javier Beltramone, quien envió a juicio a Cristian Ismael C., alias Virus, por los delito de “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego” y “portación ilegal de arma de guerra”. Además, el magistrado trabó un embargo en su contra por 50 mil pesos. Poco antes del mediodía del 3 de octubre pasado, tres disparos resonaron en la puerta de una vivienda ubicada en pasaje 1758 al 2200, de barrio Santa Lucía, donde vivía un matrimonio conformado por una mujer de 29 años y su esposo, Cristian Barón, de 31. Uno de los plomos terminó con la vida del hombre, luego de atravesarle el antebrazo y reingresar a la altura del pecho. Tanto su mujer como varios vecinos sindicaron como autor de los disparos a un tal Virus, un muchacho de 24 años oriundo de la provincia del Chaco que vivía en el barrio y que ese día, antes de abrir fuego, le sentenció a su víctima: “¡Ey, Cristian! ¿Qué andás hablando de mí?”. El muchacho acusado de disparar, quien desde hacía dos años vivía en la casa de un vecino del barrio, desapareció de la zona el mismo día del crimen. A medida que avanzaba la investigación judicial, que cuenta con varios testimonios de la viuda de Barón y de Daniel C., un vecino conocido como Paladini y que le brindaba alojamiento a Virus, la Policía dio con el paradero del muchacho prófugo, que fue detenido en la localidad chaqueña de Villa Ángela el 2 de enero de este año. De acuerdo con la investigación, luego se conoció que sobre el muchacho pesaba un pedido de captura dictado en 2004 por la Cámara de Crimen de la 3ª Circunscripción de la provincia del Chaco, por una ten-
MARCELO MANERA
El procesamiento fue dictado por el juez Javier Beltramone
tativa de homicidio en la misma localidad en la que fue apresado. El frondoso prontuario con el que contaba Barón no permitió dilucidar el móvil de su asesinato, aunque desde un principio se mencionó que se trató de un ajuste de cuentas. Su muerte tuvo lugar tan sólo siete meses después de que la víctima recuperara su libertad tras purgar una condena de 4 años y ocho meses de prisión por el homicidio en riña de Sergio Spinetti, en septiembre de 2006, perpetrado en el Pabellón 1 de la cárcel de Piñero, y por el que recibieron igual pena otros cuatro reclusos. Entre los otros condenados estaba Andrés, su hermano mayor, quien fue asesinado dos años después. Pero para la esposa de Cristian, a su esposo lo mandó a matar un vecino conocido como Paladini, quien estaba cansado de que la víctima le reclamase un dinero que le debía. Según los dichos de la mujer, que fue ampliando sus testimonios paulatinamente ya
que dijo sentirse amenazada, su marido y Paladini tuvieron varias discusiones subidas de tono los días previos al homicidio. La más violenta fue dos semanas antes, cuando, de acuerdo con los dichos de la mujer, “discutieron re mal” y Paladini le advirtió: “Yo si tengo que tirar tiro. Mirá que yo no estoy solo”. Esta última advertencia habría hecho alusión a Virus, a quien alojaba en su casa y a quien lo unía una amistad que comenzó en un calabozo que compartieron en la provincia del Chaco. Siguiendo con los dichos de la mujer, la mañana que mataron a su esposo, él había tenido una discusión de la misma índole con Paladini que finalizó cuando intervino Virus con un arma de fuego en mano. Otras versiones dan cuenta de un ajuste por “problemas de celos”, aunque para el juez Beltramone, con las pruebas recolectadas se alcanzó el grado de probabilidad necesaria para procesar a Virus, cuya verdadera identidad es Cristian Ismael C., como autor material del homicidio de Barón.
Brian Gómez, un adolescente de 15 años que pese a su corta edad contaba con un extenso prontuario policial, fue encontrado muerto de un tiro en el pecho ayer a la mañana en un descampado de la vecina localidad de Granadero Baigorria. La Policía explicó que el muchacho habría sido asesinado anteanoche y que el motivo del crimen podría ser un ajuste de cuentas. Según informaron fuentes policiales, ayer a las 11 ingresó un llamado en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria. Al otro lado de la línea, un mujer que no quiso identificarse dijo que en un descampado ubicado en calle 13 al 2300 de esa localidad había un chico muerto. Cerca de doce horas pasaron desde la muerte del adolescente hasta que fue encontrado, y doce horas más transcurrieron para ser finalmente identificado como Brian Gómez, de 15 años. De acuerdo con los voceros, el homicidio ocurrió cerca de las 21 de anteayer, por lo que cuando el cuerpo fue hallado se encontraba en estado rígido. Un tiro en el pecho que lo atravesó para salirle por la espalda fue la causa de la muerte. Sin embargo, no fue el único plomo que se disparó, puesto que en el lugar se secuestraron unas 10 vainas servidas calibre 9 milímetros. Según los pesquisas, varios vecinos dijeron haber escuchado detonaciones en la zona, pero la mayoría pensó que eran petardos encendidos para celebrar los goles que Argentina anotó en el partido contra Ecuador, por lo que le restó importancia. Sin embargo, este dato brinda a los investigadores un horario tentativo del crimen. Brian Gómez tenía 15 años y 17 antecedentes penales. Así lo confirmaron los investigadores, quienes explicaron que el muchacho vivía a unas 15 cuadras de donde fue encontrado. Y es su extenso prontuario el que hace suponer a los pesquisas que el motivo de su muerte fue un ajuste de cuentas. La primera aparición del chico en las crónicas policiales fue en noviembre de 2007. Brian fue noticia porque, con tan sólo 12 años, fue detenido en Granadero Baigorria por robar algunos celulares. Pero luego se determinó que unos días antes había entrado al Hogar Escuela junto a otros chicos y destrozado el lugar. En esa misma oportunidad, Brian y sus compinches amenazaron con armas blancas a la directora del establecimiento, para que no denunciara el hecho.
EL ATAQUE OCURRIÓ CUANDO LAS VÍCTIMAS TOMABAN UNA CERVEZA
EL FUNCIONARIO DESEMPEÑABA SUS FUNCIONES EN LA CIUDAD DE LA PLATA
Un detenido tras balear a una pareja en Santa Fe
Policía condenado por prestar arma a un ladrón
Un hombre de 55 años y su novia de 18 resultaron heridos a balazos ayer cuando tomaban cerveza en un quiosco de la ciudad de Santa Fe y fueron atacados por el conductor de una camioneta, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas. Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió frente a un quiosco ubicado en avenida Freyre y Tucumán, donde se encontraba Ernesto Sanabria, de 55 años, junto a su novia, Zulma Suárez, de 18. En esas circunstancias, se estacionó frente al quiosco una camioneta Toyota Hilux, cuyo conductor bajó la ventanilla y disparó a quemarropa contra la pareja hasta vaciar el cargador de su pistola 9 milímetros, detallaron los informantes. Tras el ataque,
el agresor huyó. Los voceros detallaron que Sanabria resultó herido en el pie izquierdo, mientras que la mujer recibió un balazo en el pie derecho. Ambos fueron trasladados al hospital Cullen, donde fueron atendidos y prestaron declaración ante el juez penal de turno. La Policía efectuó distintos operativos y el agresor fue apresado en el barrio Santa Rosa de Lima. En su poder se secuestraron 6 mil pesos, 15 anillos de oro y plata y otro cargador completo de pistola con proyectiles del mismo calibre. Los voceros informaron que el detenido es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 45 años y habría cometido el ataque en el marco de un ajuste de cuentas.
Un policía bonaerense fue penado con 10 años y medio de prisión por prestarle el arma reglamentaria a un ladrón que también fue condenado para que asaltara un comercio de la ciudad de La Plata, informaron fuentes judiciales. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, y recayó sobre el policía bonaerense Cristian Adrián Martín, de 27 años, y Gustavo Javier Godoy, de 31, quien fue el autor material del robo. El empleado policial fue hallado culpable del delito de “robo calificado por empleo de arma de fuego agravado por su condición de funcionario público”, mientras que Godoy fue im-
putado de “robo calificado por empleo de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra”. Godoy fue condenado a 9 años y 6 meses de prisión, agregaron las fuentes. Los jueces Claudio Bernard, Liliana Torrisi y Lidia Moro dieron por probado que el 25 de septiembre de 2009 un asaltante portando una pistola 9 milímetros ingresó al quiosco de La Plata, intimidó al dueño y le robó dinero, las llaves de una moto y dos celulares. El ladrón se fugó con el funcionario policial, quien le proporcionó su arma reglamentaria para que cometiera el robo y lo esperó en el exterior del local a bordo de un Peugeot 206.
El Ciudadano
16
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA Horizontales 1 Ave del orden de las galliformes, comestible, más grande que el pollo. 5 Aposento principal de grandes dimensiones, plural. 10 Emanación percibida por el olfato. 11 Mover violentamente. 13 Preposición. 14 Calle de un pueblo. 15 Símb. quím. del neón. 16 Embuste, engaño, estafa. 18 Adv. lat. que significa así. 19 Numerar páginas. 21 Nombre de mujer. 22 Adv. Por otro nombre. 23 Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 25 Alimento hecho de harina amasada y cocida en el horno. 26 Que no está encendido. 28 Ant. Vuestra merced. 29 Emparejar con el rasero. 30 Dativo del pron. de tercera persona en singular. 31 Ant. dije. 32 Roedor sudamericano del tamaño de una liebre; su carne es muy estimada. 35 Orden de algunas cosas puestas en línea. 37 Tiempo vivido. 38 Calor grande. 39 Que no está enfermo.
CUADRADO MATEMÁTICO
Verticales 1 Cierta música ligera popular, de origen afro y británico. 2 Organo de vuelo. 3 Remolino impetuoso que hacen en algunos parajes las aguas. 4 Rezaría. 5 Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador. 6 Aceite volátil de trementina. 7 Ata. 8 Símbolo químico del astato. 9 Cualidad de sano. 12 Parte del cuchillo opuesta al filo. 17 Perteneciente al ánsar. 18 Apartada, independiente. 19 Pequeño bulto en la piel. 20 Armario en la pared. 24 Banquetes. 27 Almacén de paja. 31 Entregad. 33 Perro. 34 Ant. adonde. 36 Abreviatura de doctor
Solución anterior
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
1
2
3 Solución anterior
1 Horizontales 1-Llanos, lisos. 2-Resguarda y defiende. 3-Electrodos positivos.
2
3 Verticales 1-Capturan peces. 2-Que tiene abundante lana. 3-Atrevidos.
C
AMI
SA
RE
G
LAD
CER
OS
O
SABÍAS QUE... El Volcán más grande que se conoce no se encuentra en la Tierra Sí, se trata del Monte Olimpo (en latín Olympus Mons) Se encuentra en el planeta Marte, en las coordenadas aproximadas de 18º N, 226º E. Su naturaleza de montaña era conocida antes de que las sondas espaciales visitaran el planeta gracias a su albedo, siendo conocido por los astrónomos como Nix Olympica. Es la montaña y volcán mas grande del sistema solar. Se eleva 27 kilómetros sobre la llanura circundante, lo que equivale a tres veces la altura del monte Everest, y a 25 km sobre el nivel medio de la superficie marciana. Está flanqueado por grandes acantilados de hasta 6 km de altura, y su caldera tiene 85 km de largo, 60 km de ancho y 2,4-2,8 km de profundidad, pudiéndose apreciar hasta seis chimeneas superpuestas de cronología sucesiva. La base del volcán mide 600 km
de diámetro incluyendo el borde exterior de los acantilados, lo cual le otorga una superficie en su base de 283.000 km² aproximadamente, lo que sería la superficie del Ecuador. Este volcan es tan
grande que una persona que estuviera en marte sería incapaz de ver siquiera la silueta del volcán, ni siquiera desde una distancia a la cual la curvatura del planeta empezara a ocultarla.
El Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
17
& la gente
Servicios ... DE INTERÉS Nueva Caja de Jubilaciones
Los servicios públicos por Semana Santa
Emergencias Bomberos
100
Policía
911
Defensa Civil
103 - 4802323
Prefectura (emergencia náutica)
106
SIES
107
Emergencia Ambiental
105
EPE
0800-777-4444 – 4497668/69
Litoral Gas Emergencias
0800-777-5427
Aguas Santafesinas SA
0810-777-2000
Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador
4802200
CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)
4808111
La Municipalidad difundió las modalidades de funcionamiento de la recolección de residuos y el transporte urbano con motivo del fin de semana largo. Hoy habrá recolección de residuos diurna y nocturna, mientras que el servicio de barrido de calles se prestará de forma reducida. Por tal motivo el municipio solicitó que, durante la jornada, los vecinos colaboren con la limpieza y barrido de veredas. En cuanto al servicio de recolección de residuos verdes y voluminosos, también se prestará de forma normal en la zona que corresponde a ese día, a partir de las 12. Para el resto de los días de la Semana Santa, los servicios de higiene de la ciudad serán normales. En cuanto al alumbrado público, la guardia trabajará con normalidad, las 24 horas. El sistema de reclamos fun-
Línea Sida (de 8.30 a 19) Cudaio
cionará a través del 0800 888 4334. Por su parte, los cementerios El Salvador y La Piedad tendrán horarios de visitas entre las 7 y las 18, y se mantendrá la guardia para inhumaciones. A su vez, el Transporte Urbano de Pasajeros funcionará hoy con frecuencia de domingo, mañana lo hará con frecuencia de medio festivo y el domingo como festivo. La EPE anuncia cortes La Empresa Provincial de la Energía anuncia cortes para este domingo, de 8.30 a 12.30, en las zonas comprendidas por Ovidio Lagos, entre Fernando Ruiz y Doctor Prémoli y en Fernando Ruiz, entre Ovidio Lagos y Camino Barnet (o calle 2106). En caso de mal tiempo, el corte de servicio será suspendido. 0800 555 8294 (TAXI)
4728520
5ª Italia 2153
4728525
6ª San Luis 3261
4724594
7ª Cafferata 345
4724588
8ª Ing. Thedy 375
4724595
9ª J.V. González 950
4724589
10ª Darragueira 1158
4726541 4729533
Tribunal Municipal de Faltas
4802448
12ª P.L. Funes 255 B
4724582
4804675
13ª San Nicolás 2023
4725562
4802900 (int. 130/140)
14ª Marcos Paz 6650
4727551
4805622
Dir. Gral. de Habilitación de Industria,
Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste
4805872/3
Comercio y Servicios (Catastro)
4802900 (int. 109)
Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur
4809777
Dir. Gral. de Inspección de Industria,
Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro
4804519
Comercio y Servicios (Inspección)
4801403
Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521
Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente
Policlínico Pami I Sarmiento 373
4803520 al 30
Conmutador
Policlínico Pami II Olivé 1159
4377620 al 29
Alumbrado Público: 24 horas
4808660/799
4721769
4ª La Paz 450
4809090
Dir. Gral. de Obras Particulares
Inclusión de Personas con Discapacidad
4721762
3ª Dorrego 161
CMD Sudoeste
Dir. Gral. de Control Urbano
Hospital Provincial
2ª Paraguay 1123
11ª Lamadrid 272 B
4807807
4724555/56 al 59
4721760
4808505
4806633
Hospital de Niños Zona Norte
4657200
1ª J.M. de Rosas 1350
Dir. Gral. de Tránsito. Guardia
Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste
4802188
Jefatura Ovidio Lagos 5200
4807680
Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte
Maternidad Martin
Comisarías
CMD Noroeste
4804155 4809144
4480202
Consultas por servicio de Taxis
4806177 4808125/133
Centro Toxicológico
4805860
Hospital Juan Bautista Alberdi Hospital de Niños Víctor J. Vilela
4802189 4721496/98a
CMD Oeste
Hospital Intendente Carrasco Hospital Dr. Roque Sáenz Peña
0800-444-3734
4802740/747
Arbolado
0800 888 4334 4808791/792
4802900 (int. 118)
Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus
4373030
ETuR (Ente Turístico Rosario)
4802230/231 4802535/536
15ª Sarmiento 4310
4729534
16ª Ayacucho 3350
4729538
17ª Donado 947 B
4515142
18ª Av. Francia 3670
4725563
19ª C. Calchaquí 3580
4725561
20ª Carrasco 2515
4724592
21ª Arijón 2349
4729537
22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)
4951112
23ª Entre Rios 1296 (Funes)
4931280
ILAR
4808669
CITA
4802756
SPV (Servicio Público de la Vivienda)
Instituto del Alimento
4804886
Dir. Gral. de Parques y Paseos
4808798
ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308
Promusida (Programa Municipal de Sida)`
4802189
24ª Moreno 160 (Baigorria)
4711620
Mantenimiento de Semáforos
0800 444 4045
Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420
25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)
4922533
Estacionamiento Medido
0800 555 0333
Teléfono Amarillo (maltrato infantil)
26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)
4637555
Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30)
Recolección Residuos Verdes 4802222 0800 888 4188
CLIBA
4313380
LIME
4665470
CMD Centro
4802999
Reclamos Higiene Urbana
CMD Sur
4809890
Cementerio El Salvador
CMD Norte
4806822
Cementerio La Piedad
FÚNEBRES ✝ Luisa Mercedes Metélico Vda. de Sángari q.e.p.d. Falleció el 21/04/2011 a los 85 años c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Eduardo y Raquel; hija política: Patricia; nietos: Lucas, Lilien, Matías y Bárbara hermanos: Carmen y Oscar, sobrinos, familiares,amigos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 11 en el Cementerio de Disidentes.P/Bonino y Cia. S.A.
0800 444 3265 4805858 4807846/4807806
102
Pami Escucha
0800-222-7264
29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)
4729536
4724646
30ª Superí 2484
4726545
0810 777 2000/4206000
Centro de Asistencia al Suicida Aguas Santafesinas
32ª Fader 3165
4727505
Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)
0800-777-0072
33ª Lavalle 5680
4729193
Entre Regulador de Gas
0800-333-4444
34ª Peyrano S/N
4726540
✝✡ O.Lagos 3002.Tel. 4310610-Rosario. ✝ Basilia Monzón q.e.p.d. Falleció el 20/04/2011 Hijo: Rubén; hija política; nietos hermana; sobrinos y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio La Piedad P. Bonino y Cia. S.A. O.Lagos 3002 Tel. 4310610 Rosario
www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar
SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
CINE EDUCATIVO. Las escuelas interesadas pueden llamar al 4400019, de lunes a viernes, de 9 a 17
A clases, pochoclo en mano El complejo de cines Monumental recibe a las escuelas para las proyecciones especiales del filme “Revolución”, dirigida por Leandro Ipiña, que evoca la gesta libertadora del general José de San Martín Luciana Sosa
mejor guardado en nuestra memoria, y si después hacemos comentarios y opinamos sobre lo visto, esos chicos registran lo aprendido de manera más intensa”. Cabe señalar que si bien estas funciones se organizan de manera especial con cada una de las escuelas interesadas, el accionar educativo del complejo continuará de acuerdo a la permanencia que tenga la película en cartelera. “Cada lunes nos enteramos si el jueves siguiente seguirá o no en cartel, esperemos que siga un poco más así muchos más estudiantes pueden conocer un poco más sobre la gesta libertadora”, dijo Grecco, aunque confió: “De no seguir en cartel, pediremos a la distribuidora que nos permita quedarnos con una copia del filme, haremos lo posible por seguir con estas funciones”.
El Ciudadano
El cine es una de las herramientas más utilizadas en materia de educación e información. Sea en formato de documental, de corto o largometraje, el séptimo arte es una fuente inagotable de visiones sobre hechos históricos que –muchos de ellos– pueden aportar al estudio de un determinado fragmento de la concepción, en este caso, de la independencia de un país. En el complejo de cines Monumental se proyecta el film Revolución para estudiantes primarios y secundarios. Las funciones se organizan con la administración del complejo y las escuelas y con entradas a precios populares. Los docentes interesados pueden informarse sobre las proyecciones al 4400019, de lunes a viernes, de 9 a 17. Según explicó Daniel Grecco, responsable del complejo de salas de San Martín y San Luis, “esta no es la primera vez que se realizan funciones especiales, las escuelas ya conocen esta predisposición del cine y están atentas al estreno de alguna producción de este tipo por su contenido educativo y, también, organizar una actividad fuera del aula, para salir de la rutina”. La película dirigida por Leandro Ipiña tiene como protagonista a Rodrigo de la Serna, quien interpreta a un general José de San Martín mucho más humano y hasta crudo del que se conoce en los manuales de historia argentina. La experiencia ya fue compartida entre alumnos de colegios como Nuestra Señora del Valle, el colegio Da Vinci y Leloir, entre tantos otros y pronto harán lo mismo las Técnicas 661 y 393.
Detrás de escena
máticas como la histórica, cívica, los ideales y la importancia de la libertad, la lengua”, sostuvo Lescano a este medio. Ante la experiencia de acompañar a los cursos de primaria y secundaria, el profesor y camarógrafo compartió que los docentes “quedan sorprendidos por las actuaciones y el despliegue escenográfico, pero sobre todo por la cercanía que pueden tener los chicos con este fragmento de la historia argentina”. Con el concepto de su trayectoria en los trabajos audiovisuales, Lescano aseguró: “Lo que llega por los ojos y los oídos queda
La crítica sostuvo que Ipiña y De la Serna compusieron a un San Martín de carne y hueso, un hombre excepcional pero imperfecto, lleno de contradicciones y miedos, frágil ante el frío extremo de la cordillera, pero con una entereza y una fuerza de voluntad tan grandes que pudo vencer los obstáculos internos y externos para cumplir sus objetivos políticos y militares. La intención fue bajar a San Martín del pedestal de bronce, porque “con la personalización absoluta que se hizo de él a partir de 1880, se desdibujó la revolución como tal, ya que pasaba a ser algo dictado por el destino. Se lo muestra como un superhombre y no como un hombre de acción, mientras se le quita al pueblo su papel de hacedor de su propio destino”, dijo.
NA
El filme muestra a un general nervioso, comprometido con su objetivo.
Algunos de ellos, convocados por el profesor Rubén Lescano, son citados con anterioridad para conocer la muestra de Cati Tarsitano en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia. “Después de la muestra, ingresamos al cine y, a los más grandes, les presentamos la sala de proyección. Claro que todos hacen referencia a (el filme) Cinema Paradiso”, confió. Una vez terminado el recorrido por el complejo de cines, se proyecta la producción de Ipiña. “Cada jornada es especial, de alto grado educativo. Con Revolución los docentes pueden trabajar con sus alumnos varias te-
Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Venus entra en tu primera casa enfatizando tus deseos de relacionarte con otras personas y añadiendo belleza a tu personalidad. Aprovecha su energía positiva para arreglar toda situación tensa o difícil. Disfrutarás mucho de tus buenas amistades. Números de suerte: 49, 31, 27.
CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Se exalta todo lo relacionado con la decoración, así como con las relaciones públicas. Te beneficias de aquellas personas que se encuentran en puestos importantes o de autoridad. Tus asuntos profesionales marcharán a las mil maravillas gracias a la influencia positiva de Venus. Números de suerte: 9, 20, 1.
LIBRA (23 SEP-22 OCT) Venus, tu planeta regente, llega a derramar todo su esplendor en tus relaciones sentimentales y extiende su magia a tus amistades, compañeros de trabajo y familiares. Podrás expresar fácilmente tu afecto. Si te encuentras solo, un nuevo amor iluminará tu vida. Números de suerte: 11, 50, 6.
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Venus transita ahora por tu casa cuarta, la que rige el hogar y tus deseos de decorar, cambiar y embellecer. Te inclinarás a seguir tu intuición en todos los aspectos. Tu toque único será muy especial al momento de escoger todo aquello que le dé belleza. Números de suerte: 41, 15, 8.
TAURO (20 ABR-20 MAY) Tu espiritualidad se exalta, buscarás ponerte en contacto con tu yo interno. Venus te lleva a envolverte en actividades en donde puedas ayudar a los demás. Se presentan algunos nuevos conflictos en tu vida, pero estarás en mejor disposición para encontrar soluciones inteligentes. Números de suerte: 26, 8, 11.
LEO (23 JUL-22 AGO) Personas extranjeras se suman a tu círculo de amistades. Entras en un periodo de crecimiento personal. Todo lo relacionado al arte llamará poderosamente tu atención. Lo nuevo, lo nunca probado por ti te atraerá como un imán. Es un buen momento para viajar y conocer lugares nuevos . Números de suerte: 51, 12, 4.
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Venus ejerce su influencia positiva en tu salud, pero eso no quiere decir que abuses de las comidas dulces. Toma el control de tu vida. Es momento de poner las cosas en claro con tu pareja y resolver conflictos que han quedado en el pasado pero sin resolver, escucha a tu ser amado. Números de suerte: 15, 36, 18.
ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Se enfatiza tu vida social con la entrada de Venus en tu casa de la comunicación. Descubrirás el amor que te tienen aquellos que comparten contigo. Nada quedará a la imaginación, estarás muy expresivo. Apreciarás de una manera muy especial todo lo que te rodea, inclusive aquellas cosas que antes no veías. Números de suerte: 33, 51, 7.
GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Venus ilumina tu mundo de las amistades, es buen momento para entretener, envolverte en actividades de tu comunidad y disfrutar de tus amigos. Toda actividad en que tengas que tratar con personas, como puede ser el caso de tu trabajo o negocio, se favorece bajo este tránsito. Números de suerte: 20, 44, 3.
VIRGO (23 AGO-22 SEP) El dinero te llegará por algún medio. Es buen momento para solicitar un préstamo, si lo necesitas. Se intensifican las relaciones amorosas con la entrada de Venus, el planeta del amor, en tu casa octava. Ardes en las llamas de la pasión junto a tu ser amado, descubres nuevamente la sensualidad que los une. Números de suerte: 30, 25, 13.
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Es tiempo de entretenimiento con la entrada de Venus en tu casa quinta. Te sentirás con mayor libertad para hacer cosas que antes considerabas locuras sanas. Toda actividad creativa o artística se exalta y se intensifica en este período de producción. Las relaciones amorosas también se favorecen .Números de suerte: 2, 19, 31.
PISCIS (19 FEB-20 MAR) Tratarás a las personas de manera especial. Venus se mueve a tu casa del dinero, lo que te llevará a gastar más de la cuenta, no podrás resistir la tentación de comprar cosas bellas, tanto para la decoración de tu hogar, como para tu uso personal. Atraerás el dinero fácilmente a tu hogar . Números de suerte: 10, 46, 18.
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
DISTINCIÓN NACIONAL. La obra se conocerá en el Centro de Estudios Teatrales de Rosario el próximo 5 de junio
El efecto de silenciamiento El dramaturgo y director local Esteban Goicoechea ganó el primer premio del concurso de obras teatrales de Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti de Buenos Aires con “El miedo, dos vueltas de llave” Miguel Passarini
EL PREMIO
El Ciudadano
Una vez más el teatro rosarino, siempre a fuerza de perseverancia, impuso su calidad, originalidad y profundidad frente al resto de la escena argentina. El miedo, dos vueltas de llave, del actor, dramaturgo y director local Esteban Goicoechea, obtuvo el martes en Buenos Aires el primer premio del concurso nacional de obras teatrales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (CCMHConti), con el que se hizo acreedor a la suma de 20 mil pesos para el montaje de la obra que se verá tanto en Rosario como en Buenos Aires. El jurado estuvo integrado por la actriz y directora teatral porteña Cristina Banegas, la dramaturga Susana Torres Molina, el director del Teatro Nacional Cervantes, Rubens Correa; el director y dramaturgo santafesino Rafael Bruza (en representación del Instituto Nacional del Teatro) y el coordinador del área teatro del CCMHConti, Javier Margulis. “Fuimos seleccionados en diciembre a partir de una convocatoria nacional. Allí quedamos 18 espectáculos y luego viajamos a Buenos Aires y mostramos 20 minutos de El miedo, dos vueltas de llave, la obra que se conocerá en el Centro de Estudios Teatrales (CET, San Juan 842) el próximo 5 de junio, y que también ganó uno de los proyectos de Coproducciones Municipales 2010”, relató Goicoechea a El Ciudadano. El dramaturgo, que también integra el colectivo teatral Pata de Musa, y que tiene en su haber obras tales como Intervenidos, W! Noche Edipo, Mirta Muerta y Blut! una pareja de sangre (que participó en la última edición del Festival Internacional de Buenos Aires, Fiba, de 2009), habló del desafío que implicó la convocatoria. “Es muy importante para nosotros como equipo de trabajo rosarino (se trata de un elenco concertado) haber ganado este premio porque fue una convocatoria realizada a nivel nacional, y la verdad es que había en el tramo final mucha gente importante, de mucha trayectoria. Entendemos que la preferencia del jurado es-
Por intermedio del CCMHConti, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación instituyó, a partir de 2008, el premio Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti con el propósito de “estimular la realización de trabajos en diferentes disciplinas que apuesten a nuevas búsquedas creativas”. La primera convocatoria se otorgó en la categoría Ensayo, la segunda en Cortometraje y la convocatoria 2010 fue para Proyectos Teatrales con temática libre, aunque se dio especial atención a aquellos vinculados con la problemática de los derechos humanos y memoria. Además del premio a El miedo…, hubo menciones especiales para Pequeño casamiento, de Fabián Díaz, y La cita, de Aldana Cal, ambos de Capital Federal, que realizarán ocho funciones cada una.
Los artistas que integran el equipo de “El miedo, dos vueltas de llave”.
tuvo en privilegiar la temática de los derechos humanos y la dictadura. Y lo que les interesó de El miedo… fue la especie de tesis acerca de la problemática que plantea esta obra de tres personajes, dado que consideramos al miedo como un instrumento de control y separación”, explicó el director, quien agregó: “A través del miedo es posible generar el efecto de silenciamiento de una sociedad que puede llegar a convertirse en espectadora pasiva de un genocidio como pasó en la Argentina. En nuestros cuerpos está la herencia de la dictadura genocida: el miedo a la demanda de las necesidades sociales, el miedo a la organización, al compromiso colectivo, todo eso acecha en el in-
consciente colectivo como un crimen”. Con un elenco integrado por los talentosos Paula García Jurado (Baby Jane), Ariel Hamoui (Capot) y Gustavo Sacconi (Argentina arde), con arte del artista plástico y actor Mauro Guzmán, asistencia de dirección de Yanina Menelli y dramaturgia y dirección general de Esteban Goicoechea, el premio, que es otorgado por el Fondo Nacional de las Artes para la producción del proyecto, incluye además la presentación de 16 funciones de la obra en la sala porteña del CCMHConti. Finalmente Goicoechea, quien en la década pasada se perfeccionó en dramaturgia en Alemania y además cuenta entre sus
maestros locales al reconocido dramaturgo porteño Mauricio Kartun, detalló que sus personajes están “movidos por el miedo”: “El miedo es una de las emociones más fuertes y penosas, porque paraliza, restringe el modo de relacionarse con los otros, empequeñece el mundo, aísla. La obra muestra a tres personas intentando protegerse, salvarse del peligro que los acecha, y plantea interrogantes tales como quién es el enemigo, dónde está y qué quiere. Estos tres personajes pueden funcionar como sinécdoque (metáfora) de la sociedad, que además es un procedimiento que ofrece el teatro (en particular para determinar un personaje ficticio que abreva en otros reales). De este modo, la relación con nuestra historia reciente se hace inevitable, porque surge la pregunta acerca de qué sucede cuando el miedo se propaga como la peste, como si se tratara de una epidemia de miedo expandiéndose sin límites, como una enfermedad arrojada a una sociedad con premeditación y alevosía. De esto se desprende que el miedo se puede volver una herramienta de control y sometimiento”.
EL ACTOR PLANEA UNA FUNCIÓN MULTITUDINARIA EN EL MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA
Premio Konex para Juan Pablo Geretto El reconocido actor y transformista rosarino Juan Pablo Geretto, quien luego de tres semanas de funciones en sala Lavardén de Rosario repuso en la cartelera porteña su último espectáculo unipersonal, Yo amo a mi maestra normal, con puesta en escena de Ana Sans, fue distinguido esta semana con el premio Konex Espectáculo en el apartado Unipersonal. Ésta es la cuarta oportunidad en que el mundo del espectáculo es considerado dentro de las menciones del Konex. Las ediciones anteriores tuvieron lugar en 1981, 1991 y 2001, es decir cada diez años. La entrega de los Premios Konex Diplomas al Mérito 2011 Espectáculos (de los cuales se
elegirán los Konex de Platino y Brillante), se realizará el martes 9 de agosto. Geretto (Solo como una perra, Como quien oye llover), quien planea una función multitudinaria de su último unipersonal en el Monumento Nacional a la Bandera, integra el quinteto de premiados junto con la narradora Ana María Bovo (Así da gusto), la actriz Mónica Cabrera (El Club de las Bataclanas, El sistema de la víctima), la actriz y cantante Virginia Innocenti (Dijeron de mí) y la actriz Beatriz Spelzini (Rose). Entre otros premiados, aparecen en el rubro actriz de teatro de la década Cristina Banegas, Claudia Lapacó, Leonor Manso, María Onetto y Elena Tasisto, al tiempo que en
el mismo apartado pero masculino los distinguidos son Julio Chávez, Daniel Fanego, Juan Carlos Gené, Osqui Guzmán, el rosarino Luis Machín y Alberto Segado (post-mortem). Por otra parte, en el rubro director de cine, los reconocidos fueron Daniel Burman, Juan José Campanella, Mariano Llinás, Lucrecia Martel, Pablo Trapero, Fabián Bielinsky (post-mortem) y Eduardo Mignogna (post-mortem). La selección de las cien figuras en diferentes rubros del mundo del espectáculo estuvo a cargo del Gran Jurado presidido por la actriz Norma Aleandro e integrado por una veintena de personalidades que en su mayoría han sido Premio Konex en ediciones anteriores.
SOFÍA KOROL
El actor Juan Pablo Geretto.
El Ciudadano
20 Espectáculos
& la gente
Viernes 22 de abril de 2011
EN EL CULTURAL LA ANGOSTURA
DE FESTEJO. Esta noche, a partir de las 22, en Willie Dixon
Un encuentro con la música de raíz popular
Del barrio al estadio, rock de ida y vuelta
En un encuentro con la música popular, esta noche a partir de las 21.30, el dúo Maranjas, integrado por los músicos Myriam Belfer y Jorge Larguía se presentará en el centro Cultural La Angostura (Pasco 555) para transitar un amplio repertorio urbano. Miembro de múltiples agrupaciones como instrumentista y cantante de música clásica y popular, desde hace años Belfer busca difundir los más variados estilos y géneros. “Pienso que las canciones son el producto de múltiples encrucijadas culturales por lo cual están en continuo movimiento. Y que, además de la tradición en las que pueden estar inscriptas, deberían volar en libertad”, señaló Belfer. Directora y profesora de coro, ensambles, historia de la música e improvisación en música de vanguardia en conservatorios y escuelas de arte, desde hace tiempo también compone canciones sobre textos propios y de otros poetas y los canta con su guitarra y otras junto a otros músicos. Líder de los grupos Tiempo de Empezar, Larguía y Cia, el dúo Palo Borracho, La Napa, y el grupo de experimentación vocal e instrumental de raigambre folclórica Manufactura Limitada, entre otros, en 2008 el rosarino Jorge Larguía, luego de veinticinco años, vuelve a actuar como solista proponiendo el espectáculo Afónico, compuesto por canciones instrumentales de su autoría en versiones acústicas y eléctricas.
La 25 presenta “Shoc”, un material en vivo en el que repasa sus 15 años Daniela Barreiro El Ciudadano
Belfer y Larguía, del dúo Maranjas.
“Preparamos un buen show para un muy buen lugar como es Willie Dixon, que se presta para estar en contacto directo con el público. Vamos a estar solos, sin invitados, sobre el escenario para poder conectarnos bien con el público”, adelantó Hugo Rodríguez, guitarrista de La 25, sobre el recital en el que esta noche, a partir de las 22, la banda porteña brindará en el local ubicado en Suipacha y Güemes para presentar el último disco de la agrupación, titulado Shoc (Siempre Habrá Otro Camino). Fue a fines del año pasado que la banda liderada por Mauricio Junior Lescano decidió realizar, a modo de adelanto de los festejos por los 15 años de trayectoria, un repaso por los temas más significativos de su carrera e incorporar algunas nuevas composiciones. Shoc fue grabado en el Teatro de Flores el 4 de mayo de 2010, con la concurrencia de 300 de sus fans que participaron del show y rememoraron temas clásicos como “Mil canciones”, “Chico común” y “Sucio sherif”, entre otros; además de los inéditos “25 horas” y “Como un extraño”. “La elección del repertorio fue difícil porque siempre te quedás corto con la cantidad de temas. Un DVD no puede durar cuatro horas; si fuera por nosotros hubiese durado eso porque todo el tiempo queríamos meter algún tema más”, dijo el guitarrista. El material cuenta también con gran cantidad de invitados que aportan nuevas sonoridades a las composiciones de la mano de instrumentos de viento, percusión y con la incorporación de un bandoneón en la versión tanguera de “Andrajoso”. “El disco tiene una presentación muy particular que estuvo a cargo de Norberto Ierea. Como invitados tenemos a Dani (Gómez) que es la armónica de Sexto Sentido, después hay
BERMÚ, ESTA NOCHE, EN BERLÍN
BANDA ENORSAI MOSTRARÁ SU TERCER DISCO, “LA AMBICIÓN DE LAS ESPECIAS”
Canciones que reflejan múltiples instantes
Fusiones en tono funk y afrolatino
Autodenominada como una “poderosa banda de rock cancionero”, esta noche, a partir de las 23, llegará al escenario de Berlín Café (Zabala 1128) el cuarteto local BeRMú para mostrar parte de su ecléctico repertorio de canciones populares, melodramáticas, que juegan con el post punk y el rock. Nacida en el verano del 2010, la banda está integrada por los músicos Fabian Mozzati (batería, percusión y coros Zen), Diego Fusaro (guitarra), Ber Stinco (voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica, megafono) y Juan Pablo Mariño (bajo eléctrico). Como destacan los artistas en su sitio web, la música del grupo podría describirse como “canciones trasnochadas, elegantes, decadentes, oscuras y brillantes. Canciones folks desenchufadas de living y pantuflas de domingo por la tarde. Pero también de las que pueden cruzarse el viernes por el centro vestidas de crudo rock de garage. Básicamente canciones, siempre canciones”.
En el marco de una nueva edición del Ciclo Ecléctico que ya reunió a cientos de rosarinos en torno de grupos tan heterogéneos como San Telmo Lounge, Una Cimarrona, Alegre no tanto y Sucesores de la Bestia, entre otros, esta noche, desde las 22.30, la Banda Enorsai, llegará a Mano a Mano (Ovidio Lagos 790) para presentar su tercer disco, titulado La ambición de las especias. Formada por Eduardo Vignoli en corneta y voz, la agrupación se completa con los músicos Martín Cabezudo (bajo), Diego Campos (batería), Franco Santángelo (trombón), Franco Piccini (saxo), Chapu (trompeta) y Pablo Tendela (bombardino). Después de sus trabajos anteriores –Qué dicen las piedras (2004), que transitó por senderos acústicos, y Kermesse (2009), que viró hacia nuevas melodías producto de la ausencia de guitarra, y su aproximación al ensamble–, este show servirá para conocer la nueva producción de la banda local. “Si bien el tipo de formación nos remite a una banda de jazz, podemos decir que no abordamos ese estilo, sino una fusión de funk afrolatino”, concluyeron.
La 25 repasará hits como “Mil canciones”, “Chico común” y “Sucio sherif”.
instrumentos de viento, cuerdas, creo que el clima que genera un teatro permite que uno incorpore esas perlitas que quedan muy buenas. Los temas son los que piden los instrumentos, no es que nosotros lo buscamos. «Andrajoso» es una de esas cosas buenas que tiene grabar un DVD, hay cosas con las que uno puede jugar en vivo y en este caso quedan registradas”, aseguró. En los últimos años y de la mano de los discos Mundo perfecto (2006) y Mundo imperfecto (2008) La 25 logró un masivo reconocimiento del público y la aprobación de la crítica y hubo quienes se animaron a decir que la banda había dejado de ser una agrupación barrial y había conquistado la popularidad. “Hay momentos en los que
nos hacemos masivos y después todo vuelve a estabilizarse un poco, siempre está el palo de la gente que le gusta esta música y que nos es fiel porque nosotros también les somos fieles. No salimos de un circuito, seguimos estando en los mismos lugares, con la misma gente. Si bien nos presentamos en lugares masivos como la cancha de Ferro, el Luna Park y en River, hace 20 días tocamos en el Microestadio de Morón, que es un lugar más pequeño y fue muy bueno; es ahí que la banda siente que no salió de su circuito. Los lugares abiertos son logros porque metés mayor cantidad de gente y es un crecimiento, pero también los lugares más chicos son buenos porque te hacen sentir otra cosa”, concluyó el guitarrista.
El recital servirá para estrenar la flamante producción de la banda rosarina.
El Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
Espectáculos 21
& la gente
DE PURA CEPA. La actriz acaba de recibir el premio Lola que entrega la Academia de Cine Alemana
Entusiasmo por el suspenso Coprotagonista de “El gato desaparece”, el último opus de Carlos Sorín estrenado ayer, Beatriz Spelzini señala por qué la sedujo la propuesta de la película y el gran momento por el que atraviesa su carrera La actriz Beatriz Spelzini dijo que está pasando por un gran momento profesional ya que se acaba de estrenar la película El gato desaparece, que protagoniza junto a Luis Luque y dirige Carlos Sorín, y a su vez acaba de recibir el premio Lola como mejor actriz de reparto en la última entrega de la Academia de Cine Alemana. “Sorín me contagió el entusiasmo para realizar un homenaje al cine de suspenso. Poco hablamos de los personajes y sus características, me dejé guiar por él y fue una experiencia inolvidable”, relató la actriz. La trama comienza cuando Beatriz (Spelzini) va a buscar a su marido, Luis (Luque), a un neuropsiquiátrico después de que éste sufrió un brote psicótico y cuando regresan a su hogar Donatello, el gato de la casa, lo ataca y luego escapa. A partir de ese suceso Beatriz no puede dejar de estar alerta y llena de inquietud, poco a poco el clima se irá enrareciendo y extraños sucesos comenzarán a ocurrir. A su vez, Spelzini acaba de convertirse en la primera argentina en obtener uno de los galardones más codiciados que otorga la Academia de Cine Alemana, por su trabajo en el film El día que no nací, ópera prima del realizador alemán Florian Cossen, que aborda la historia de una mujer que fue apropiada ilegalmente durante su niñez en la última dictadura militar en Argentina. “Me trataron muy bien, no pensé que iba a ganar. Para mí ya era un premio estar ahí y participar en una ceremonia en la que Bruno Ganz (La caída, 2004) realizó la apertura, siendo él un modelo de actor del que trato de aprender con cada uno de sus trabajos, y además haber sido elegida por colegas alemanes para participar de esa terna”, relató. Al recordar el momento de la premiación, la actriz agregó: “En la ceremonia estaba rodeada de actores y eso hizo que me
NA
“Afortunadamente mi carrera no empieza ni termina en la televisión”, apunta Spelzini
sintiera un poco en casa. Me recordó las entregas de premios de acá, con un poco más de glamour, y cuando dijeron mi nombre fue una gran sorpresa”. La multipremiada intérprete, que brilló en la obra de teatro Rose, de Martín Sherman, volverá a trabajar en teatro bajo la dirección de Agustín Alezzo en la obra Vuelo a Capistrano, en la que reemplazará a la actriz Emilia Mazer durante las giras fuera de escenarios porteños. “Volver a trabajar en teatro y con (Agustín) Alezzo significa volver a casita, al nido, a la gente querida y a sentirme protegida”, confesó la actriz en un
año donde no cesan las propuestas laborales y los reconocimientos a su trabajo. Spelzini, quien participó en la recordada serie juvenil Montaña rusa y en los unitarios Mujeres asesinas y Para vestir santos, comenzará con las grabaciones de la miniserie para televisión, La nada blanca, que salió ganadora en uno de los concursos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Acerca de cómo fue trabajar con Carlos Sorín, Spelzini señaló: “Fue maravilloso; por sobre todas las cosas lo que más me interesaba era trabajar con él, más allá del guión.
La forma en que me propuso participar de este proyecto fue todo un acontecimiento; cuando nos encontramos me dijo que nunca me había visto trabajar, que no me conocía, pero quería que haga esta película porque el personaje lo escribió inspirado en mi rostro, que le transmitía fuerza y fragilidad y eso era lo que quería rescatar”. Sobre lo que significa en este momento de su carrera un protagónico en un film como El gato desaparece, la actriz deslizó: “Significa una expansión como actriz; a veces los actores estamos cobijados por esta protección que nos da no ser protagonistas todo el tiempo: yo tuve una gran expansión en teatro con la obra Rose que fue una bisagra en mi carrera, porque si bien vengo trabajando hace muchos años, a partir de esa interpretación me conoció mucha más gente. Siempre fui una actriz muy miedosa a ese abrir hacia fuera y si con esta película viene la primera plana que sea como consecuencia del trabajo y de la gran dedicación y amor a este oficio”. Spelzini también tuvo su lugar en la televisión en un par de tiras de renombre. “Trabajar en una tira significa darle todo el tiempo y hoy no quiero una actividad que me saque de la docencia y del teatro, pero un unitario podría ser muy placentero. Estoy entrando en una edad en la que hay actores que dejan de trabajar y yo estoy trabajando más que nunca. Hoy no me importa si estoy linda o si tengo arrugas, por suerte me siento libre de esa preocupación tan agarrada en este contexto. No voy a caer en eso de tener que mentir mi edad porque no es una vergüenza envejecer. La actuación necesita de todas las edades, pero en televisión se cuentan sólo historias de jóvenes. A veces no se respeta el oficio y afortunadamente mi carrera no empieza y termina en la televisión”, concluyó la experimentada actriz.
EL REALIZADOR DIEGO RAFECAS Y LOS ACTORES ENRIQUE PINTI, MORIA CASÁN Y NACHA GUEVARA HABLAN DE “CRUZADAS”
ENTRE MÉXICO Y ARGENTINA
Entre personajes y personalidades
Acuerdo de cinematecas para preservar
El director Diego Rafecas, que estrenó ayer Cruzadas, su sexto largometraje protagonizado por Enrique Pinti, Moria Casán y Nacha Guevara, destacó que “el desafío más grande de la película fue lograr que los personajes les ganen a las personalidades”. “Tanto Moria como Nacha y Enrique tienen personalidades muy marcadas, muy fuertes y de mucha trayectoria, de modo que el trabajo acá estuvo puesto en lograr que sean muy distintos a quienes son en la vida real”, indicó Rafecas en el marco de una conferencia de prensa previa a la premiere. Es que Cruzadas cuenta la historia de Juana Pérez Roble (Casán) y Camila Lamónica (Guevara), dos mujeres totalmente diferentes, pertenecientes a mundos opuestos y que, sin saberlo, son hijas de Ernesto Pérez Roble (Pinti), titular de un megaholding mediático, pero de distinta madre. Juana es fruto del matrimonio oficial de Ernesto y heredera en el negocio familiar, mientras que Camila es la hija no reconocida que tuvo con una mucama devenida en la “reina de la bailanta” de González Catán. Sin embargo, en el velorio de Ernesto, Camila intentará acercarse a Juana para presentarse como su hermana.
Rafecas dio un giro de timón.
“Me gustó cruzar actores de raza con mundos extraños a ellos como puede ser la bailanta; me gusta la idea de vencer los prejuicios, de ir en contra de lo que hacen todos y acá buscamos que Pinti no sea Pinti, que Moria no sea Moria y que Nacha no sea Nacha”, confesó el director de Paco (2009) y Un Buda (2005). En ese sentido, Pinti coincidió con el director en que el estímulo mayor estuvo en la selección de los actores: “A todos nos costó salir de nuestro molde habitual: en el caso de Moria, por ejemplo, tuvo que hacer un personaje absolutamente contenido, lo contrario de lo que ella es, lo mismo que
Nacha, que tuvo que convertirse en una auténtica reina de la bailanta”. Al respecto, Casán, que con este film marca su regreso al cine después de sus participaciones en films encabezados por Alberto Olmedo y Jorge Porcel, resaltó la capacidad del director de “recibir gente que viene de otro palo”. “Porque siempre hay una mirada prejuiciosa, por ejemplo, de la gente que como yo viene del teatro de revista”, dijo. “Además me da mucho placer hacer comedia porque en este mundo hostil en el que vivimos es muy difícil encontrar las cuerdas que lleguen al público y lo hagan reír y en este caso lo hemos conseguido”, expresó la actriz de Brujas. La misma percepción tuvo el verborrágico intérprete que participó de comedias emblemáticas como Esperando a la Carroza. “Me pareció fantástico que un director que se hizo famoso por cosas como Paco ahora aborde el tema de la comedia, porque yo creo en el cine de género que es la base de la industria y el hecho de que tengamos profesionales que puedan ser hábiles en esos géneros es bueno y habla bien de nuestra industria del cine”, sostuvo Pinti.
La Cineteca Nacional de México firmó un convenio de intercambio con la Cinemateca y Archivo Nacional Argentina (Cinain), a través del cual el organismo azteca ofrecerá capacitación en materia de conservación y preservación de materiales fílmicos. Paula Astorga Riestra, directora de la Cineteca Nacional de México, y Hernán Gaffet, delegado de la Cinain, firmaron el documento con el que la Cineteca Nacional de México contribuirá a la creación de la Cinemateca Nacional de Argentina al impartir los conceptos esenciales del Diplomado Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual. La capacitación estará a cargo de Itzia Fernández Escareño, doctora en estudios de cine y audiovisual en la Universidad de París 3 Sorbonne Nouvelle, quien dará el Curso específico de catalogación. Por su parte, Paolo Tosini, con estudios en conservación, preservación y restauración fílmica en el Dams de Gorizia con internado en el Bundesarchive de Berlín, impartirá el curso básico de preservación y conservación.
El Ciudadano
22 Cartelera
La salida
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
LA 25
BANDA ENORSAI
ALEGRE NO TANTO
EL ACOMPAÑAMIENTO
WILLIE DIXON
MANO A MANO
CAFÉ DE LA FLOR
C. C. LA TOMA
Hoy, 22 hs.
Hoy, 22.30 hs.
Hoy, 22 hs.
Hoy, 21.30 hs.
El conjunto liderado por Mauricio Junior Lescano presentará su nuevo material, Shoc. Entre otros temas, el disco incluye clásicos de la banda como “Mil canciones”, “Solo voy”, “Chico común” y “Sucio sheriff”.
La agrupación se presentará en el marco del “Ciclo ecléctico” para mostrar su tercer disco, La misión de las especies, una fusión de funk, afro y latino. Junto a ellos tocará el músico Juani y se podrán ver las proyecciones de Crotovisión.
Integrado por Topo en voz; Charly en guitarra y coros; Fakin en bajo; Chula en batería; Diego en percusión; Tomy en teclado; Chapu en trompeta y coros, y Meli en trombón, el grupo presenta un repertorio de temas que fusiona distintos estilos.
Una obra teatral de Carlos Gorostiza donde dos personajes buscan poder hacer realidad sus sueños, compartir sus ideas y encontrar la forma de alentarse mutuamente. Con Gabriel Rocca y Daniel Olmos y la dirección de Lucho Schiappa Pietra.
BERMÚ
THE KAVANAGHS
LA CANCIÓN DEL CAMINO VIEJO
VENADO TUERTO
BERLÍN CAFÉ
McNAMARA
CULTURAL DE ABAJO
CET
Hoy, 23 hs.
Hoy, 21 hs.
Domingo 24, 19.30 hs.
Hoy, 22 hs.
Conformada por el cantautor Ber Stinco (The Incredible Fishing Band) y el instrumentista Fabian Mozzati (Les Provocateurs), la banda presentará un variado repertorio de canciones folks desenchufadas.
Luego de su exitosa vuelta de los Estados Unidos, la banda adelantará temas de su segundo disco, próximo a editarse. The Kavanaghs es un grupo rosarino con influencias del rock inglés desde la década del 60 hasta la actualidad.
Televisión CANAL 3
La obra aborda la historia de dos hermanos que heredaron una gomería de ruta. Ellos intentarán continuar el legado hasta lo imposible, a pesar de que hayan construido una autopista con una moderna gomería y el Camino Viejo sea menos transitado.
Una obra de Leonel Giacometto que circunda por varios hilos de interpretación y habla de traición, abandono, abusos, temas ocultos como la magia, unión homosexual, desgarros, ausencias, locura y desaparecidos.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
LA PASIÓN SEGÚN SAN JUAN
CANAL 7
CanalTres Rosario
06.50 Apertura y pausa 07.00 Arriba argentinos 09.00 La mañana en el Tres 10.55 Hasta que se aviven 11.00 La mañana en el Tres 11.55 El sabor del mediodía 12.00 Una gota de paz y esperanza
13.30 Noticiero 13 15.00 El Zorro 15.30 Este es el show 18.15 Cuestión de peso 20.00 Telenoche 21.15 Soñando por bailar 22.30 Policías en acción 00.00 En síntesis
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 14.00 Zapping 16.00 PM 17.00 Gran Hermano Tarde
18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias Segunda edición 21.00 Gran Hermano espera La Gala 22.30 Gran Hermano La Gala 23.50 Gira mágica 00.20 Diario de medianoche
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie
06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos
15.30 Ciega a citas 16.15 Vía Crucis 18.00 La Pasión según San Juan 20.00 Visión 7 Central 21.00 6, 7, 8 22.30 Qué fue de tu vida 23.30 Visión 7 Medianoche 02.30 Ulises
Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos
18.00 hs. / CANAL 7
Un concierto en el que la Academia Bach de Buenos Aires, el Coro Orfeón y diversos solistas interpretan la obra de Johan Sebastian Bach, bajo la dirección del Maestro Mario Videla.
Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
El Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
Cartelera CINES Ajami. Drama. De Scandar Copti y Yaron Shani. Con Shahir Kabaha, Ibrahim Frege y Fouad Habash. El Cairo: hoy, a las 18, 20.30 y 23. Mañana, a las 18 y 23.10. Domingo 24, a las 20.20 y 22.50.
Cartelera 23
& la gente
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
12.15, 14.35, 16.45, 18.55, 21.05 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.40. Sunstar: a las 14 (sábados y domingos), a las 16.10, 18.30, 20.50 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 11.30, 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.
las 13.05, 17.10, 19.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.55. Showcase: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 15.30, 17.50, 20.20 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.10. Village: a las 13, 15.30, 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30.
LAS IMPERDIBLES
Los días del hijo. Unitario. De Cacería de brujas. Aventuras. De Dominic Sena. Con Nicolas Cage, Ron Perlman y Stephen Graham. Showcase: a las 12.20, 14.25 y 23. Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 21.30 y 23.30. Viernes y sábado, a la 1.30.
Che, un hombre nuevo. Documental. De Tristán Bauer. Arteón: hoy, martes 26 y miércoles 27, a las 21. Domingo 24, a las 20.30. Cruzadas. Comedia. De Diego Rafecas. Con Enrique Pinti, Moria Casán y Nacha Guevara. Monumental: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.55, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.25. Sunstar: a las 21.20 y 23.20. Sábados, a la 1.20. Village: a las 12, 14, 16, 18, 20 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15.
El gato desaparece. Suspenso. Con Luis Luque, Beatriz Spelzini y María Abadi. Monumental: a las 13, 14.45, 16.50, 19.10, 21.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 20.55 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 19.30, 21.30 y 23.10. Sábados: a la 1.30. Village: a las 11.15, 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.
HOP: rebelde sin pascuas. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Monumental (doblada): a las 13, 15.30, 17.20, 19.15 y 21. Showcase (doblada): a las 12.25, 14.30, 16.35, 18.40, 20.45 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar (doblada): a las 14.20 (sábados y domingos), 16.30, 18.40 y 20.40. Village: a las 12.15, 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.15.
La chica de la capa roja. Fantástica. De Catherine Hardwicke. Con Amanda Seyfried, Gary Oldman y Billy Burke. Monumental: a las 13.50, 16, 18, 20.20 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las
Héctor Molina. Arteón: martes 26 y miércoles 27, a las 21. Sábado 22, a las 20.30. Domingo 23, a las 19.
CINE GRATIS Ararat. Drama. De Atom Egoyan. Con Charles Aznavour y Christopher Plummer. El Cairo: mañana, a las 20.30.
Los Marziano. Comedia. De Ana Katz. Con Guillermo Francella, Mercedes Morán y Arturo Puig. Monumental: a las 13.20, 15.20, 17.20, 19.20, 21.20 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.10, 14.15, 16.15, 18.15, 20.15, 20.40, 22.20 y 22.55. Viernes y sábados, a la 0.30 y 1.10. Sunstar: a las 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 11.10, 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.
CINE / Suspenso
Pase libre. Comedia. De Bobby
HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE
y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Monumental: a las 22.50. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12.40, 15.05, 17.30, 19.50 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar: a las 22.50. Sábados, a la 1.15. Village: a las 11.30, 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.
Pájaros volando. Comedia. De Néstor Montalbano. Con Diego Capusotto y Luis Luque. El Cairo: domingo 24, a las 18.
EL GATO DESAPARECE El film comienza cuando una mujer retira a su marido del neuropsiquiátrico donde estuvo internado tras sufrir un brote psicótico. El día se desarrolla en calma, salvo por un hecho: Donatello, el gato de ambos, se espanta y lastima al hombre. Ahora, la mujer comienza a transitar un momento de incertidumbre al no saber si su marido sigue siendo el mismo después de la internación.
DVD / Aventura fantástica
En esta ocasión Harry, Ron y Hermione emprenden la misión de perseguir y destruir el secreto de la inmortalidad de Lord Voldemort, los Horcruxes. Conforme los seguidores de Voldemort buscan a Harry con la orden de entregárselo al Señor Tenebroso, la única esperanza del joven mago será encontrar los Horcruxes antes que Voldemort lo encuentre a él.
Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40 y 20.30. Funciones 3D (doblada): a las 14, 16.10, 18.20, 20.50 y 22.50. Showcase: a las 12.05, 13.10, 14.10, 15.20, 16.20, 17.30, 18.30, 19.40 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.05. Función 3D: a las 12.30, 13.40, 14.40, 15.50, 17, 18, 19.10, 20.10 y 22.20. Viernes y sábados, a la 0.40. Sunstar: a las 15.10, 17.20 y 19.20. Funciones 3D: 13.50 (sábados y domingos), 15.50, 18 y 20.15. Village: (doblada), a las 11.30, 23, 12.30, 13.30, 14, 14.30, 15.30, 16, 16.30, 17.30, 18, 18.30, 19.30,
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.
20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30. Función 3D: a las 11, 13, 15, 17, 19 y 21.
0.40. Village: a las 23. Viernes y sábados, a las 1.
Un cuento chino. Comedia Torrente 4: lethal crisis 3D. Comedia. De Santiago Segura. Con Santiago Segura, Yon González y Ana Obregón. Monumental: a las 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 21.15 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las 22.30. Viernes y sábados, a las
dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 13.10, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12, 14, 16, 16.30, 18.10, 18.40, 20.30, 21, 22.40 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15.
EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-
Babilonia. Un clásico del teatro nacional de Armando Discépolo. Hoy, a las 21.30. Amigos del Arte. El hablante. Una obra don-
Revolución. Drama. De Leandro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Monumental: a las 15.15 y 22. Viernes y sábados, a la 0.30. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.40, 18.45 y 20.55. Sunstar: a las 15 y 17.10. Village: a las 11.15, 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.
TEATRO
Sunstar: a las 14 (sábados y domingos), 16, 18, 20 y 22. Sábados, a las 0.20. Village: a las 11.30, 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.
Una esposa de mentira. Comedia romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Monumental: a
de la palabra cumple una función protagónica. Hoy, a las 21.30. C. C. La Nave.
Fraternidad. Dos hermanas de 50 interpretadas por dos hombres de 30. Hoy, a las 20.30. Cultural de Abajo. Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Hoy, a las 22. Teatro del Rayo.
La familia Argentina. Una comedia disparatada, mordaz y emotiva de de Alberto Ure. Hoy, a las 22. La Manzana.
MÚSICA Valeria, La Máxima. Valeria Lynch presentará los temas de su último disco. Hoy, a las 21. City Center. Beto Orlando. El artista revivirá lo mejor de su discografía. Hoy, a las 23.30. City Center. Orquesta típica del moño. Tango con un estilo único. Hoy, a las 22. Esquina del Negro.
Caio Viale. El artista presentará su nueva producción. Mañana, a las 21.30. Lavardén. Juan Grandi Trío Standars. El grupo recorrerá diferentes estilos dentro del jazz desde Duke Ellington en adelante. Mañana, a las 22. La Buena Medida.
La Macanuda. La orquesta presentará un amplio repertorio de tango. Mañana, a las 21. Casa del Tango. Rata Blanca. La banda presentará sus mejores éxitos. Mañana, a las 21. Broadway.
Valeria Latini. La cantante se presentará junto a su grupo interpretar un repertorio de temas melódicos de los 80. Lunes 25, a las 23. Bar El Cairo. Jazzicos vocal jazz. El grupo presentará un repertorio compuesto por temas melódicos de los 80. Lunes 25, a las 23. Berlín Café.
Amar Azul. La banda hará un repaso por sus temas más bailados. Miércoles 27 de abril, a las 22.30. City Center. Raúl Parentella. El artista pre-
Baby Jane. La obra narra la historia de Blanche y Baby Jane en donde una noche, un brutal accidente las recluye para siempre en su mansión. Mañana, a las 22. Espacio Bravo. Reservas: 156-900944.
nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del
sentará sus mejores obras. Miércoles 27, a las 23. Bar El Cairo.
Música sin fronteras. Con la participación de Alter Quintet & Aca Seca. Jueves 28, a las 21.30. Lavardén.
sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano & la gente
Viernes 22 de abril de 2011
Esto que nos ocurre ¿Podrá Guillermo arrebatarle el trono a su padre? Una mayoría de británicos sueña con que el príncipe Guillermo, que se casará con Kate Middleton el 29 de este mes, suba directamente al trono en lugar de su padre, el príncipe Carlos, un paso improbable que trastocaría los fundamentos de la monarquía. Según un sondeo publicado el 10 de abril, 59 por ciento de los británicos desea que Guillermo, segundo en la línea de sucesión pero muy popular, se convierta en el próximo monarca. Un tercio de las personas interrogadas en abril se declaró por otro lado favorable a que la reina Isabel, que cumplió 85 años este jueves, se jubile en dos años y ceda el trono a su nieto Guillermo, de 28 años, una manera de dar un aire de modernidad a la monarquía. Pero este cambio parece poco probable porque implicaría una palabra prohibida en la familia real: abdicación. La de la reina y la del padre de Guillermo y primogénito de la reina, el príncipe Carlos, que se prepara para reinar desde su más tierna infancia. “La palabra A no se pronuncia en la familia real”, afirmó Robert Hazell, director del departamento de derecho constitucional en el University College de Londres. ¿Por qué? “Porque reenvía a un episodio tremendamente doloroso y profundamente grabado en la memoria” de la familia real, agregó en referencia a la abdicación en 1936 de Eduardo VIII para poder casarse con una estadounidense divorciada. La dimisión del rey propulsó al trono a su hermano menor, Jorge VI, que era tartamudo. “El sentimiento privado en la familia real es que estaba bastante mal preparado para el papel y que las obligaciones de su reinado contribuyeron a su muerte precoz” en 1952, a los 56 años, prosiguió Hazell. Le sucedió su primogénita, Isabel II, quien en su coronación se comprometió, ante Dios, a respetar el compromiso que la vincula de por vida al reino, una palabra que hará todo lo posible por cumplir. Los recientes sondeos podrían reflejar en realidad el desamor de una parte de los británicos hacia el príncipe Carlos. Su tormentosa unión con Diana, la madre de Guillermo, su divorcio, las revelaciones sobre las “tres personas en su matrimonio” contando a Camila, con quien se casó en segundas nupcias tras la muerte de la “Princesa del pueblo”, hicieron poco por la imagen de Carlos. El heredero, quien anteayer se convirtió en el “heredero forzoso” que más tiempo ha ostentado este título en toda la historia de la monarquía británica, tampoco parece tener muchas ganas de reinar. “Es mejor no hacerlo. Es algo que se produce lamentablemente tras la muerte de tu progenitor, lo que no es para nada agradable, por decir lo menos”, declaró el año pasado a la cadena de televisión estadounidense NBC. Para Robert Jobson, experto en la familia real, el sistema actual funciona precisamente porque los súbditos no pueden elegir a su soberano y su popularidad o impopularidad no interfiere en el proceso. “Si tienes una monarquía hereditaria y defiendes ese principio, entonces debes aceptar la lotería que eso implica”, señaló por su parte Hazell. El príncipe Guillermo y su futura esposa podrían asumir, sin embargo, más compromisos ligados a su rango, sobre todo debido a la edad de Isabel II. Jobson ve a la joven pareja como el “rostro de la monarquía” sin tener que cargar con el peso del trono durante años.
SOFÍA KOROL
Medio feriado. Como en un ensayo de las actividades que seguramente habrá la semana que viene por el Día del Animal, gatitos y perritos salieron a pasear por la Peatonal para ponerle una nota de color al gris del Jueves Santo. Es que los agentes
El Papa en teleconferencia con los tripulantes de la ISS El papa Benedicto XVI estará un poco más cerca del Cielo cuando el 4 de mayo se conecte vía satélite con los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Ese día la estación espacial alojará simultáneamente por primera vez en la historia a dos astronautas italianos a partir de que el coronel Roberto Vittori, quien lucirá una medalla de plata otorgada por el jefe de la Iglesia Católica, se reúna con el ingeniero Paolo Nespoli y el resto de la tripulación. Vittori viajará en el último vuelo del Endeavour, que será lanzado desde el Centro Espacial Kennedy el 29 de este mes en la penúltima misión de los trasbordadores estadounidenses. La última la cumplirá el Atlantis en un vuelo programado para fines de junio. El presidente estadounidense Barack Obama planea asistir al lanzamiento del Endeavour junto con la congresista de Arizona Gabrielle Giffords, quien se está recuperando de un tiro en la cabeza que recibió en un atentado en enero y cuyo esposo, Mark Kelly, será el comandante de la tripulación de seis miembros de la que formará parte Vittori.
HUMOR
de la GUM parecieron tomarse en serio lo del medio feriado y a la hora del almuerzo dejaron el campo libre a los buhoneros que no desperdician oportunidad para salir a hacerse unos pesos en el paseo obligado de la ciudad.
Por Chaves
Viernes 22 de abril de 2011
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
PALMA CAMBIA EL ESQUEMA
El DT de Central pondrá el lunes en Mendoza un 4-4-2 con Ballini y Vismara como doble cinco. Vuelve Peppino
NEWELL’S
Dolci y tres puntas Javier Torrente al final definió esquema y titulares: utilizará un 4-3-3 mañana frente a Banfield en su debut
Una sorpresa y una fija. Franco Dolci, relegado en la última etapa de Sensini, fue confirmado por Torrente como volante. Mientras, Bieler será la referencia en el área.
PRIMERA B NACIONAL
Tiro no pudo con el árbitro y con Brown Tiro y Almirante no se sacaron ventaja.
El equipo del Beto Pascutti mereció la victoria, pero los fallos de Ceballos lo terminaron perjudicando y por eso debió conformarse con el empate: 1-1
El•Ciudadano
2 El Hincha
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
Tribuna deportiva AMÉRICO GALLEGO Técnico de Colo Colo
LA FRASE DEL DÍA
“Si la gente de Colo Colo me insultó lo tengo merecido. Soy el responsable” OPINIÓN
La debacle total. Tras el partido entre Fluminense de Brasil y Argentinos Juniors se desató una batalla campal que incluyó a la mayoría de los jugadores.
Violencia: no sabemos perder Los equipos argentinos y su mal comportamiento ante la adversidad es un tema recurrente DIEGO MUSSETTA EL HINCHA
Otra vez Argentina es noticia por la violencia. Es que las imágenes con los incidentes ocurridos el miércoles en La Paternal tras la eliminación de Argentinos Juniors ya recorren el planeta fútbol. Y como si faltara algo, en el duelo Vélez-San Lorenzo, jugado a puerta cerrada en la Bombonera, también hubo desmanes, aunque esta vez los protagonistas fueron periodistas partidarios. Parece increíble, pero cuando hoy se tiene que hablar del gran jogo bonito del Fluminense en el Diego Armando Maradona o de los goles de un Vélez que se en-
camina y saca chapa de gran candidato en el Clausura, los comentarios tocan la vereda de enfrente. Y parece que los argentinos no aprendemos más. Está más que claro que no sabemos perder y que no tenemos paciencia. ¿Y tolerancia? Ni ahí.
mará cartas en el asunto? ¿Es justo que éstos “periodistas” puedan presenciar el partido cuando miles de hinchas se quedaron afuera y perdieron la plata de la entrada? ¿Alguien hizo algo más para esclarecer la muerte de Ramón Aramayo? Por ahora demasiadas preguntas para muy pocas certezas.
Periodistas que no son periodistas
Piñas y final bochornoso
Lo ocurrido en cancha de Boca fue inadmisible. Sin gente y con los protagonistas solos en el coliseo boquense, las repercusiones estuvieron en el palco de prensa. Sí, esta vez los periodistas fueron noticia. No los imparciales, los que realmente van a trabajar. Los inconvenientes estuvieron con los que siguen a sus equipos, los que se dicen periodistas partidarios. Eran un puñado. Y todo terminó en golpes y con el encargado de seguridad del estadio lastimado. ¿Alguien to-
La otra parte de esta historia ocurrió en La Paternal. Y allí quedó evidenciado, una vez más, que los argentinos no sabemos perder. Fluminense le dio una lección a Argentinos y consiguió, con total justicia, la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores. Pero una vez que el árbitro hizo sonar por última vez el silbato, las imágenes parecieron volver el tiempo atrás y recordar aquellos finales de Copa de los años 60 o 70. Nada de saludos. Golpes por doquier, patadas vola-
doras, trompadas, amenazas y minutos de locura. Argentinos no supo perder y buscó tomarse revancha por la derrota agrediendo a los brasileños, como si de esta manera le dieran algún premio. Este bochornoso final, como muchos otros, quedará archivado en los cajones de la Conmebol y no habrá sanciones ejemplificadoras. Quizás se sancione la cancha, pero con eso no alcanza. Alcanzará cuando suspendan a futbolistas con castigos severos y cuando los dirigentes asuman la responsabilidad. Si no, la historia seguirá siendo la misma. Otra vez Argentina fue noticia por hechos violentos. Otra vez el mundo se entera de lo que ocurre en el país por comportamientos totalmente deleznables. Si nadie hace nada, seguiremos escribiendo páginas con noticias que tan mal le hacen a este deporte.
Viernes 22 de abril de 2011
El Ciudadano
El Hincha 3
& la gente
Newell’s PONE UN 4-3-3. EL ENTRENADOR ROJINEGRO PRETENDE QUE EL EQUIPO RECUPERE LA SOLIDEZ, MANEJE LA PELOTA Y SEA AGRESIVO
Javier Torrente confirmó el equipo
Dolci, adentro El ingreso del ex volante de Chacarita es la mayor sorpresa en la formación para enfrentar a Banfield Evitó de todas maneras revelar el equipo para el sábado. Pero la información se filtró igual y no le quedó más remedio que confirmarlo. Así, Javier Torrente anunció un 4-3-3 para recibir mañana a Banfield en el Coloso del Parque. Durante la semana, y a raíz de sus dichos sobre la necesidad de recuperar la solidez defensiva, se daba por hecho que Torrente iba a disponer una línea de cuatro defensores. El entrenador lo confirmó durante la rueda de prensa en Bella Vista. ¿Quiénes la conformarán? Luciano Vella, Rolando Schiavi, Cristian Lema y Gabriel Cichero. En el mediocampo se especulaba con la inclusión de cuatro volantes, pero en la práctica de fútbol de ayer Torrente ubicó tres jugadores en esa zona. Lucas Bernardi y Diego Mateo tenían un lugar asegurado, por lo que sólo restaba saber quién era el tercer volante que el técnico intentó mantener en secreto. Pero en una charla en Zapping Sport, por Radio Dos, le preguntaron si ese nombre era Franco Dolci y se vio ‘forzado’ a revelar que el ex Chacarita irá desde el arranque. Sin dudas, la inclusión de Dolci es la gran sorpresa que Torrente entregó a la hora del armado del equipo para recibir al Taladro. El cordobés no aparecía en los planes iniciales, pero la falta de un volante por izquierda natural (Marcelo Estigarribia está suspendido y Leonel Vangioni aún no tiene el rodaje necesario) y la predilección de Torrente de jugar con tres delanteros lo llevó a inclinarse por Dolci, un volante mixto que puede ocupar la posición a la hora de recuperar y que tiene condiciones para dar una mano en el inicio de las jugadas de ataque. Adelante, el técnico rojinegro decidió, reafirmando su filosofía ‘bielsista’, poner dos extremos y un delantero de área. Así, Mauricio Sperduti jugará por derecha, que “es donde lo venía haciendo últimamente” según las palabras de Torrente. Y por izquierda aparecerá Néstor Camacho, un jugador que el DT conoce de su paso por el fútbol paraguayo. La referencia será Claudio Bieler. Pasando en limpio, la formación para recibir a Banfield incluirá a Sebastián Peratta; Luciano Vella, Rolando Schiavi, Cristian Lema, Gabriel Cichero; Franco Dolci, Diego Mateo, Lucas Bernardi; Mauricio Sperduti, Claudio Bieler y Néstor Camacho.
BANFIELD, CON BAJAS
Franco Dolci es la sorpresa en el equipo que mañana enfrenta a Banfield.
DIECINUEVE FUTBOLISTAS CONCENTRARON ANOCHE EN RICARDONE El cuerpo técnico que encabeza Javier Torrente decidió que el plantel quedara concentrado anoche en el complejo La Ilusión de Ricardone. Aparte de los titulares fueron citados Nahuel Guzmán, Ignacio Fideleff, Cristian Díaz, Mauricio Scaglia, Lorenzo Faravelli, Leandro Velázquez, Daniel Salvatierra y Sergio Almirón. Cabe recordar que hay cinco futbolistas que no pudieron ser tenidos en cuenta para este compromiso: Marcelo
Torrente quedó muy conforme con los 30 minutos de fútbol que ayer, pese a las inclemencias del tiempo, pudo ordenar en Bella Vista. “Me gustó la práctica de fútbol que hicimos. Hubo prolijidad en el manejo de la pelota y también firmeza defensiva. El equipo contrario no pudo llegar nunca al arco. Eso me deja tranquilo para ir al partido con las ideas claras. A veces sale, otras no. El escenario o el nerviosismo pueden jugar en contra. Esperamos plasmar en la cancha lo que pudimos desarrollar en el entrenamiento”, indicó el técnico leproso. “Quiero que el equipo trate bien la pelota. El plantel está bien, con buen áni-
Estigarribia (está suspendido), Fabricio Fuentes (tiene una molestia en el sóleo), Alexis Machuca (arrastra una molestia en el posterior izquierdo), Hernán Villalba (acusa una fascitis plantal desde el arranque del torneo) y Martín Tonso (con pubialgia). Además, Leonel Vangioni no fue considerado para este partido y es probable que vuelva a jugar en reserva para seguir apuntalando su puesta a punto en lo futbolístico.
mo. Intentaremos capitalizar que fue una buena semana de trabajo para recobrar la confianza. Lógicamente, un buen resultado nos ayudaría muchísimo”, agregó. Por lo pronto, para hoy está prevista la última práctica de la primera semana de Torrente al frente del plantel. El entrenador aprovechará esta sesión para ensayar jugadas de pelota detenida a favor y en contra. “Es algo que trabajo. Detesto que nos hagan un gol de pelota parada y disfruto cuando lo hacemos nosotros. Es una vía que, a veces, puede abrir partidos que se presentan complicados”, argumentó.
Méndez tuvo que cambiar Marcelo Bustamante y Favio Segovia conformarán mañana la zaga central de Banfield ante Newell’s en el Coloso. Al menos, eso se desprende de la práctica que ayer ordenó Sebastián Méndez, entrenador del Taladro. Bustamante, quien cumplió con su fecha de suspensión, entrará en reemplazo de Víctor López (sancionado con un encuentro por acumulación de cinco amonestaciones). En tanto, Segovia lo hará por Dos Santos, quien no se recuperó de un traumatismo en el hombro izquierdo. Para este partido, Méndez tampoco contará con Julio Barraza (esguince de rodilla derecha) y Marcelo Carrusca (distensión en la pierna derecha), mientras espera por la completa recuperación de Emilio Zelaya. En consecuencia, el equipo para mañana alistará a Enrique Bologna; Gustavo Toledo, Favio Segovia, Marcelo Bustamante, Nicolás Tagliafico; Marcelo Quinteros, Maximiliano Bustos, Diego De Souza, Jonathan Gómez; Jorge Achucarro y Facundo Ferreyra. El plantel entrenará hoy por la mañana y luego emprenderá viaje a Rosario a la espera del partido ante Newell’s.
El•Ciudadano
4 El Hincha
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
Fútbol argentino RIVER. SIN LESIONADOS NI SUSPENDIDOS, JOTA JOTA CONFIRMÓ EL EQUIPO PARA RECIBIR A GODOY CRUZ
RACING
Sale de memoria
Sin Yacob, pero con Licht
Por tercera vez consecutiva Juan José López repite los mismos once titulares Equipo que no pierde no se toca, podría ser una de las frases nuevas en el mundo fútbol. Y como principal instigador se podrá nombrar a Juan José López. El entrenador millonario volverá a repetir el mismo equipo que venció a Banfield y empató con Gimnasia. Alguna vez Alfio Basile deslizó que su deseo era que su Boca salga de memoria, cuando el longevo entrenador dirigía por primera vez al Xeneize. Y Jota Jota, por ahora, le rinde homenaje al Coco. Por consecuencia y teniendo en cuenta que no tiene lesionados ni suspendidos, el equipo que recibirá a Godoy Cruz mañana será el siguiente: Carrizo; Maidana, Ferrero y Adalberto Román; Paulo Ferrari, Almeyda, Walter Acevedo y Juan Manuel Díaz; Diego Buonanotte y Erik Lamela; y Mariano Pavone. Por otro lado, Juan José López aseguró que le gustaría que su equipo “jugara como Barcelona”, pero admitió que la necesidad de sumar puntos para salir de la zona roja de los promedios lo obliga “a un estilo más parecido al Real Madrid de Mourinho”, mucho más conservador. Luego del entrenamiento vespertino de ayer de cara al choque de mañana contra Godoy Cruz de Mendoza, el técnico se colgó de la trascendencia internacional de los cuatro clásicos que jugarán Real Madrid y Barcelona en 18 días para trazar la comparación. “Por gusto personal, está claro que a mí me gustaría que River jugara como el Barcelona de Pep Guardiola, pero nos encontramos en una situación que nos obliga a parecernos más al Inter o este Real Madrid de José Mourinho”, afirmó el entrenador. Y explicó: “A la gente de River le gusta el espectáculo y a mí también, pero hoy no estamos para jugar un fútbol vistoso, estamos para ir a hacer un fútbol serio y efectivo para sumar”.
NA
Buonanotte vuelve a ser titular. Juan José López calca esquema y nombres.
DA SILVA ESPERA POR ROJAS PARA CONFIRMAR EL ONCE TITULAR Como Ariel Rojas llegó sobre el final del entrenamiento matutino de Godoy Cruz, procedente de Mar del Plata, donde jugó para el seleccionado ante Ecuador, el entrenador de Godoy Cruz, el uruguayo Jorge Da Silva, aguardará hasta hoy para ver si está para jugar ante River mañana en el Monumental. Por lo pronto, Da Silva ya tiene por seguro que volverán Zelmar García y el uru-
guayo Carlos Sánchez. Ayer, en el entrenamiento de fútbol de 30 minutos formó con Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, García; Carlos Sánchez, Israel Damonte, Juan Carlos Falcón, Diego Villar; Navarro y Ramírez. Si Rojas juega, Villar se adelantará unos metros como ante Argentinos Juniors y Ramírez o Navarro será el punta.
Los estudios confirmaron que el mediocampista de Racing, Claudio Yacob sufrió un desgarro durante el partido de la selección con Ecuador y deberá estar un mes inactivo, pero al menos Lucas Licht, expulsado la fecha anterior, podrá jugar por uso del artículo 225. Yacob se retiró antes del final del primer tiempo en el amistoso que Argentina disputó con Ecuador en Mar del Plata y ayer se confirmó que sufrió un desgarro de grado dos en un músculo de la cara posterior de su muslo izquierdo. Así, estará aproximadamente un mes afuera de las canchas, transformándose en un nuevo problema para el entrenador Miguel Ángel Russo. El único alivio para el técnico es que ahora va a poder contar con Licht para el partido del domingo en la Paternal ante Argentinos. “Yo quiero que el equipo juegue bien. En Racing estamos muy bien, lástima lo de Litch. Pero con la victoria del clásico, el ánimo está en alza”, destacó el DT. Russo se mostró preocupado por el próximo rival, pero no tanto por las dimensiones de la cancha. “Argentinos tiene un gran equipo y perdió poco en el campeonato”, analizó Russo, quien también se mostró intranquilo porque no pudo preparar al equipo con Gabriel Hauche, Iván Pillud y Yacob, los jugadores que fueron convocados a la selección local. “Es importante tener jugadores en la selección, jamás me opuse ni me voy a oponer. Le hace bien a Racing que los muchachos se sientan importantes con la camiseta argentina”, apuntó. Además, luego afirmó que “la idea es no cambiar mucho el esquema por la suspensión de Litch” y reflexionó: “Veremos cómo llegan los muchachos de la selección y trataremos de no variar tanto”. “Sentí un tirón y más que nada por prevención decidí salir”, explicó Yacob, quien luego añadió: “Esta molestia nunca la había sufrido”.
BOCA. LA LESIÓN DE JUAN ROMÁN RIQUELME OBLIGA A JULIO CÉSAR FALCIONI A VARIAR EL SISTEMA DE JUEGO PARA ENFRENTAR A HURACÁN
Cambio de nombres y esquema Tres modificaciones, con cambio de esquema inclusive, dispondría Julio César Falcioni en Boca. Cristian Chávez y Luciano Fabián Monzón serían los reemplazantes de los lesionados Juan Román Riquelme y Clemente Rodríguez, en tanto que Juan Manuel Insaurralde, quien ya cumplió la fecha de suspensión, volverá en lugar de Gastón Sauro el domingo próximo frente a Huracán en Parque de los Patricios por la undécima fecha del torneo Clausura. De este modo el conjunto de la ribera volverá a ensayar un esquema táctico 44-2, de acuerdo con el entrenamiento de fútbol que dispuso ayer el entrenador. En la práctica estuvo el vicepresidente segundo del club, Juan Carlos Crespi, quien mantuvo una charla con el técnico a un costado del campo.
Crespi había dicho semanas atrás que renunciaba pero eso no quedó en actas en la reunión de comisión directiva y continuó después en funciones. De los jugadores que estuvieron afectados a la selección local que enfrentó a Ecuador, sólo Monzón estuvo de entrada en el equipo que practicó, ya que Chávez, Pablo Mouche y Lucas Viatri cumplieron tareas diferenciadas. El equipo que dispuso Falcioni formó con Cristian Lucchetti; Enzo Ruiz, Matías Caruzzo, Insaurralde, Monzón; Esteban Orfano, Leandro Somoza, Walter Erviti, Nicolás Colazo; Orlando Gaona Lugo y Martín Palermo. Se descuenta que Mouche jugará por Gaona Lugo, quien volvió el miércoles a jugar en el segundo tiempo del partido de reserva frente a Lanús luego de varios me-
ses de inactividad por lesión y Chávez estará en cancha de Huracán en la zona que ayer ocupó el juvenil Orfano. Riquelme, quien padece un desgarro abdominal, y Clemente Rodríguez, el otro lesionado (sobrecarga cara posterior muslo derecho), trabajaron junto al kinesiólogo Leonardo Betchakian alternando trote y caminata. El que sigue sin reponerse es Christian Cellay, afectado por una sobrecarga en la cara posterior del muslo derecho y ayer hizo trabajos de gimnasio. El defensor, ex Huracán, fue el jugador apuntado por el vicepresidente primero José Beraldi, quien en una saga de duras declaraciones en el inicio de la semana advirtió que el que no entiende el mensaje del técnico y la mística boquense “deberá irse”.
DYN
Falcioni prueba variantes ante Huracán.
El•Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
El Hincha 5
& la gente
Copa Libertadores PUNTO DE VISTA
Sin dudas, los mejores FRANCO SCALA EL HINCHA
Terminó la fase de grupos en la Copa Libertadores y quedó demostrado que Vélez y Estudiantes siguen siendo los mejores equipos de la Argentina. Afuera quedaron Independiente, Godoy Cruz y Argentinos Juniors, con escándalo incluido. Si bien el andar de los dos únicos conjuntos en seguir en el certamen fue irregular, ambos tienen el potencial y los jugadores necesarios para dar rienda suelta a la ilusión de dar batalla en el torneo por equipos más importante del continente. El elenco de Liniers arrancó con una goleada ante Caracas y finalizó de la misma manera con el mismo rival. En el medio existieron dudas, principalmente luego de lo derrota en casa ante Universidad Católica. Pero el equipo se mostró entero y clasificó segundo en su grupo. Estudiantes fue la antítesis, pues empezó perdiendo feo con Cruzeiro 5-0, y ante el mismo rival, ya clasificado, cerró la fase de grupos con un 3-0 en contra ante los brasileños. En el medio, enhebró tres victorias y un empate, y con eso le alcanzó para depositarse en octavos. Muy distinta fue la historia de los tres restantes elencos argentinos. Por rendimiento el peor fue Independiente. El Rojo no estuvo a la altura de las circunstancias. Y faltando una fecha estaba prácticamente eliminado. Ahora tendrá que lidiar en el Clausura y empezar a sumar en los promedios. En tanto, Godoy Cruz tuvo un papel muy digno en su primera experiencia en el campo internacional. Tuvo la mala suerte de definir su clasificación ante Liga de Quito como visitante. El re-
De la mano del Pelado. Santiago Silva sostiene la ilusión de Vélez en la Copa Libertadores. El Fortín jugará ante La Liga.
sultado fue previsible. Perdió, pero con las botas puestas. La última esperanza la tenía Argentinos el miércoles. El Bicho dependía de sí mismo. Como local, si ganaba ante Fluminense, estaba adentro. Pero fue mucha la presión. Terminó perdiendo por 4-2, pero con Sergio Escudero a la cabeza ganó a las “piñas” con la inesti-
mable ayuda de Cristian Sánchez Prette, todo un profesional a la hora de boxear. En los cruces de octavos los dos argentinos deberán definir su suerte como visitante. Vélez la tiene difícil. Jugará ante Liga de Quito. Estudiantes, por su parte, se enfrentará al milagroso Cerro Porteño, que le arrebató la clasificación al Colo Co-
lo del Tolo Gallego como visitante. La semana que viene empiezan los cruces de octavos de final. Muchos dicen que ahora arranca la verdadera Copa. Vélez, flamante puntero del Clausura, y Estudiantes, campeón del Apertura, deberán seguir demostrando porqué son los mejores. Sólo depende de ellos.
PERDIÓ 4-2 CON FLUMINENSE EN LA PATERNAL Y FUE ELIMINADO
VÉLEZ SERÁ RIVAL DE LIGA DE QUITO Y ESTUDIANTES DE CERRO PORTEÑO
Argentinos se quedó sin nada
Se definieron los octavos
Argentinos Junios cayó ante Fluminense de Brasil por 4 a 2 en La Paternal y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América. El grupo lo ganó América de México, que sumó 10 puntos. El otro clasificado fue el conjunto brasileño. El equipo de Pedro Troglio, al que un empate le hubiera bastado para clasificar a los octavos de final, fue superado en el marcador y en el juego por su rival, que jugó el mejor de sus seis partidos en el grupo. Tras la eliminación se produjo una batalla campal entre los jugadores, que hizo recordar viejos tiempos de Copa.
El Bichito fue pura impotencia.
Con los partidos que se jugaron el miércoles culminó la fase de grupos y por consecuencia quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores. Los resultados de anteanoche determinaron los rivales que tendrán los únicos dos equipos argentinos que sigue en carrera: Estudiantes y Vélez, que terminaron segundos en sus respectivos grupos. El Pincha detrás de Cruzeiro, el equipo con más puntos, y el elenco de Liniers culminó atrás de Universidad Católica. Debido a la posición conseguida, ambos equipos definirán la serie como visitante. El Pincha jugará ante Cerro Porteño (dirigido por Leonardo Astrada) y el Fortín lo hará frente a Liga de Quito (comandado tácticamente por Edgardo Bauza). Pre-
cisamente dos técnicos que alguna vez estuvieron trabajando en los equipos que enfrentarán. Lo que aún resta definir son los días y horarios, aunque es un hecho que los partidos de ida se llevarán a cabo la semana que viene; mientras que las revanchas serán durante la primera semana de mayo. El resto de los cruces de octavos quedó de la siguiente manera: Cruzeiro (Brasil) vs. Once Caldas (Colombia), América (México) vs. Santos (Brasil), Junior (Colombia) vs. Jaguares (México), Libertad (Paraguay) vs. Fluminense (Brasil), Inter (Brasil) vs. Peñarol (Uruguay) y Universidad Católica (Chile) vs. Gremio (Brasil).
El•Ciudadano
6 El Hincha
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Vélez River Olimpo Estudiantes Godoy Cruz Racing Lanús Argentinos San Lorenzo Banfield Colón Independiente Tigre Huracán Boca All Boys Arsenal Gimnasia Quilmes Newell`s
21 19 17 17 17 16 15 15 15 15 14 13 12 11 11 11 10 10 6 5
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
5 5 5 5 5 5 4 3 4 4 4 3 3 2 3 3 2 2 1 1
3 4 2 2 2 1 3 6 3 3 2 4 3 5 2 2 4 4 3 2
1 1 3 3 3 4 3 1 3 3 4 3 4 3 5 5 4 4 6 7
17 9 19 12 18 15 14 8 11 11 12 13 12 13 8 6 12 9 9 10
8 4 14 7 15 12 10 4 8 11 15 11 14 16 14 12 14 13 14 22
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Vélez Estudiantes Lanús Banfield San Lorenzo Colón Newell`s Argentinos Godoy Cruz Boca Racing Arsenal River Independiente All Boys Tigre Olimpo Huracán Gimnasia Quilmes
FECHA 12a
FECHA 11a
PROMEDIOS Prom.
1,819 1,809 1,695 1,466 1,466 1,447 1,447 1,428 1,409 1,371 1,361 1,276 1,276 1,276 1,275 1,247 1,206 1,161 1,114 0,862
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
191 105 190 105 178 105 154 105 154 105 152 105 152 105 150 105 148 105 144 105 143 105 134 105 134 105 134 105 37 29 131 105 35 29 122 105 117 105 25 29
66 57 75 46 63 57 52 38 49 61 52 46 41 39 0 62 0 58 55 0
61 64 71 62 60 43 73 35 52 39 55 40 69 31 73 39 53 46 47 36 46 45 46 42 43 50 68 27 0 37 32 37 0 35 37 27 37 25 0 25
HORA
PARTIDO
ÁRBITRO
MAÑANA 14 Newell’s vs. Banfield 16.10 Independiente vs. All Boys 17.10 Estudiantes vs. Colón 18.20 Vélez vs. Quilmes 19.15 River vs. Godoy Cruz DOMINGO 24/04 14 Arsenal vs. Gimnasia 16 Tigre vs. San Lorenzo 18 Huracán vs. Boca 20.15 Argentinos vs. Racing LUNES 25/04 20.10 Lanús vs. Olimpo
A. Toia P. Díaz D. Abal G. Favale P. Loustau S. Pezzotta N. Pitana H. Baldassi J. P. Pompei P. Lunati
HORA
PARTIDO
VIERNES 29/4 17 Gimnasia (LP) vs. Newell’s 19.10 Banfield vs. Quilmes 21.15 Boca vs. Independiente SÁBADO 30/4 14 San Lorenzo vs. Huracán 14 All Boys vs. Argentinos 16.10 Racing vs. River 18.20 Godoy Cruz vs. Arsenal 20.20 Estudiantes vs. Vélez LUNES 2/5 19.10 Olimpo vs. Tigre 21.15 Colón vs. Lanús
FECHA 13a Newell’s vs. Godoy Cruz de Mendoza, Arsenal vs. Racing, River Plate vs. All Boys, Argentinos Juniors vs. Boca Juniors, Independiendiente vs. San Lorenzo de Almagro, Hu-
racán vs. Olimpo de Bahía Blanca, Tigre vs. Colón de Santa Fe, Lanús vs. Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield vs. Banfield, Quilmes vs. Gimnasia y Esgrima La Plata.
PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Atl. Rafaela Unión San Martin (SJ) Atl.Tucuman Gimnasia (J) Belgrano Instituto Patronato (P) Ferro Central Aldosivi San Martin (T) Alte. Brown Boca Unidos Merlo Indepen’te (M) Def y Justicia CAI Chacarita Tiro Federal
57 57 47 46 42 41 41 40 29 39 39 36 35 35 34 31 30 29 29 28
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 30 29 29 29 29 29 29 30
17 20 13 13 10 10 9 11 9 11 10 8 8 8 9 8 6 6 6 6
6 3 8 7 12 11 14 7 12 6 9 12 11 11 7 10 12 11 12 10
6 8 8 9 7 8 6 11 8 12 10 9 11 10 13 11 11 12 11 14
44 37 37 39 23 40 27 32 29 31 35 25 24 29 20 37 25 28 13 28
20 25 26 28 21 30 18 31 34 30 37 29 25 36 29 41 30 41 24 46
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
LOS DATOS
FECHA 30a
PROMEDIOS EQUIPO
Prom.
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
Atl. Tucumán Atl. Rafaela Chacarita Belgrano Instituto Unión San Martín (SJ) Gimnasia (J) Patronato Central Ferro Aldosivi San Martín (T) Def. y Justicia Boca Unidos Independiente (M) Merlo Alte. Brown Tiro Federal CAI
1,791 1,733 1,552 1,523 1,523 1,514 1,447 1,432 1,379 1,344 1,333 1,314 1,283 1,247 1,238 1,219 1,194 1,166 1,150 1,028
120 67 182 105 104 67 160 105 160 105 159 105 152 105 96 67 40 29 39 29 140 105 138 105 86 67 131 105 83 67 128 105 80 67 35 30 122 106 108 105
74 0 62 63 72 0 62 57 59 60 49 53 49 56 0 54 0 0 0 0 52 49 57 42 0 50 49 52 0 48 50 47 0 46 0 0 50 44 36 43
46 57 32 41 41 57 47 42 40 39 39 39 36 30 35 31 34 35 28 29
TODOS LOS PARTIDOS
Tiro 1 - Almirante Brown 1 HOY 15.05 Chacarita vs. Atl. Rafaela 17.05 Instituto vs. Belgrano MAÑANA 15.30 Merlo vs. CAI 19.05 Ferro vs. Patronato DOMINGO 24/04 14.05 Unión vs. Def. y Justicia 16 Gimnasia (J) vs. Aldosivi 17 A. Tucumán vs. S. Martín (SJ) 19 Boca U. vs. San Martín (T) LUNES 25/04 21 Indep’te (M) vs. Central
M. Vigliano S. Laverni A. Suárez M. González G. Delfino S. Trucco J. Baliño F. Rapallini
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
19
GOLEADORES JUGADOR
GOLES
1º César Carignano (Atl. Rafaela) 2º Sebastian Penco (San Martín SJ)
14 13 12
es la posición en la que se ubicaría Independiente Rivadavia si se toma en cuenta solamente los partidos como local. La Lepra ganó 4, empató otras cuatro veces y perdió en 6 oportunidades.
PRIMERA D
POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO
son las victorias que acumula Atlético Rafaela, uno de los líderes del certamen junto a Unión, que lleva 18. En el campeonato anterior, a esta altura Olimpo, quien fue el campeón, llevaba 12.
C. Maglio
Matias Gigli (Aldosivi)
PRIMERA C
17
AYER
Ptos
G. Lamadrid Talleres (RE) Argentino (M) Liniers C. Córdoba Laferrere UAI Urquiza Berazategui Excursionistas Def. Unidos J.J. Urquiza Luján Villa Dálmine Cambaceres San Miguel El Porvenir Midland L.N. Alem Fénix Sacachispas
72 63 63 61 58 56 55 49 48 46 46 40 38 37 35 33 31 27 26 25
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°
Prom.
Liniers 1,794 Excursionistas1,718 C. Córdoba 1,705 Talleres (RE) 1,666 UAI Urquiza 1,617 Gral. Lamadrid1,554 Berazategui 1,500 Laferrere 1,481 J. J. Urquiza 1,445 Defensores U. 1,427 Argentino (M) 1,363 Villa Dálmine 1,309 Cambaceres 1,227 El Porvenir 1,190 L.N. Alem 1,172 Midland 1,166 San Miguel 1,136 Sacachispas 1,118 Luján 1,118 Fénix 0,972
EQUIPO
TODOS LOS PARTIDOS
C. Córdoba vs. Liniers Árbitro: L. Rey Hilfer. Día/hora: Hoy 15.30 Fénix vs. Argentino de Merlo Def. Unidos vs. Luján Laferrere vs. Sacachispas El Porvenir vs. UAI Urquiza Cambaceres vs. Excursionistas Lamadrid vs. Berazategui J.J. Urquiza vs. Talleres (RE) L.N. Alem vs. San Miguel Midland vs. Villa Dálmine
GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Dario Lema (Def. Unidos)
Juan Brunetti (Liniers) 3º Ezequiel Cerica (Talleres)
FECHA 31a
POSICIONES Y PROMEDIOS
FECHA 35a
GOLES
19 16 16 15
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º
Ptos
Dock Sud Atlas Riestra S. Martín (Bur) Claypole C. Español Juventud U. Argentino (Q) Lugano Argentino Ituzaingó Cañuelas D. Paraguayo C. Ballester V. Arenas B. Bolívar Puerto Nuevo Yupanqui
65 57 53 51 48 48 46 44 43 42 42 35 34 33 30 28 22 20
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º
Prom.
Riestra 1,724 Argentino (Q)1,714 Atlas 1,714 Dock Sud 1,612 S. Martín (B) 1,459 Claypole 1,438 Argentino 1,400 Ituzaingo 1,367 Cañuelas 1,343 V. Arenas 1,336 C. Español 1,326 Juventud U. 1,306 Lugano 1,214 Yupanqui 1,163 D. Paraguayo1,153 C. Ballester 1,010 B.Bolívar 0,933 P. Nuevo 0,733
TODOS LOS PARTIDOS
Yupanqui vs. Argentino Árbitro: L. Esker Día/hora: Mañana 15.30 Ituzaingó vs. Claypole Dock Sud vs. Dep. Paraguayo Barracas Bolívar vs. Lugano Argentino (Q) vs. Centro Español Juventud Unida vs. Central Ballester Cañuelas vs. Puerto Nuevo Riestra vs. Atlas San Martín vs. Vic. Arenas
GOLEADORES JUGADOR 1º Lionel Fonzalida (Juventud Unida) 2º Alcides Miranda Moreira (Dock Sud) 3º Diego Leguiza (Atlas)
GOLES
18 15 13 Gonzalo Vivanco (Argentino de Quilmes)13 Lucas Buono (Ituzaingo) 13
Viernes 22 de abril de 2011
El•Ciudadano
El Hincha 7
& la gente
Central B NACIONAL. AYER HUBO FÚTBOL EN ARROYO. CON LA VUELTA DE PEPPINO POR GODOY, LOS TITULARES LE GANARON 2 A 0 A LA QUINTA DIVISIÓN
Toca el esquema Palma plantará un 4-4-2 para visitar a los mendocinos. El enganche, al freezer Tal como lo había anunciado Omar Palma, Franco Peppino fue titular en el ensayo de fútbol realizado por la tarde en el country de Arroyo Seco. En lo que representará el único cambio en el equipo para visitar el lunes a Independiente Rivadavia en Mendoza, Peppino tomará el lugar del juvenil Cristian Godoy, que había estado de arranque el domingo pasado en la victoria ante Chacarita Juniors. Lo que no estaba previsto, al menos el DT no lo había confiado, es que se modificará la estructura de la mitad de la cancha. Es que ante los funebreros, Palma había otorgado la función de armador a Jesús Méndez. Así, Central jugó el primer tiempo con un enganche definido. Pero en la sesión de ayer ubicó cuatro volantes en línea, con Matías Ballini y Federico Vismara cumpliendo el rol de doble cinco, para que Méndez juegue sobre la derecha y Federico Carrizo transite el carril izquierdo. En consecuencia, el equipo dejará el 4-3-1-2 que utilizó ante los funebreros para darle paso a un 4-4-2. El equipo que protagonizó el entrenamiento de ayer, ya confirmado por Palma para jugar el lunes por la noche en la cancha de la Lepra mendocina, estuvo integrado por: Jorge Bava; Omar Zarif, Peppino, Diego Braghieri y Rafael Delgado; Méndez, Ballini, Vismara y Carrizo; Antonio Medina y Fernando Coniglio. En cuanto al partido de práctica, duró
LEONARDO VINCENTI
Doble cinco. Matías Ballini y Federico Vismara estarán en la mitad de la cancha.
37 minutos, se desarrolló en una de las canchas auxiliares del country, y terminó con victoria por 2 a 0 del once titular sobre un conjunto integrado por chicos de quinta división que estuvo reforzado con la presencia del arquero Manuel García.
Los goles del ensayo llegaron por intermedio de Medina (capitalizó un rebote dentro del área) y Vismara (aprovechó también dentro del área una segunda jugada tras una defectuosa ejecución de un tiro de esquina).
Guizasola bajo la lupa Luego del ensayo del equipo titular fue el turno de los suplentes. Los que pelearán por un lugar en el banco el lunes en Mendoza enfrentaron a un equipo de quinta división que estuvo reforzado con la presencia del arquero Lupardo. Y en la formación del once alternativo sobresalió la vuelta de Roberto Guizasola. El lateral peruano llevaba un par de semanas trabajando en forma diferenciada debido a que padecía una tendinitis rotuliana que le afectaba ambas rodillas. Pero ayer hizo fútbol sin problemas, ocupando la posición de volante por el carril derecho. El once suplente formó con: Jorge Broun; Brian López, Cristian Godoy, Sergio Rodríguez y Diego Chitzoff; Guizasola, Milton Zárate y Jonás Aguirre; Martín Rivero y Lucas Moya; Santiago Biglieri.
Siguiendo con la preparación para el partido frente a Independiente, los canallas volverán a trabajar hoy por la mañana. La práctica se desarrollará en la ciudad deportiva de Granadero Baigorria. En el mismo predio, pero por la noche, los futbolistas que sean citados por el cuerpo técnico quedarán concentrados en el hotel. La última práctica antes de partir en micro hacia Mendoza será mañana a primera hora de la mañana, también en Granadero Baigorria. En cuanto al viaje, la salida desde la ciudad deportiva está prevista para las 10, y el almuerzo será en la localidad cordobesa de Bell Ville. Para el domingo está programado un entrenamiento más, pero en la ciudad de Mendoza. Lo que todavía no precisaron es el turno y el lugar donde se llevará a cabo.
EL SECRETARIO FEDERICO LARRAZÁBAL BRINDÓ DETALLES DE LO FIRMADO CON JUAN CARLOS SILVETTI, MÁXIMO ACREEDOR DEL CLUB
“Logramos un buen acuerdo” “Acordamos con el máximo acreedor que tenía el club”, dijo Federico Larrázabal, secretario general de Rosario Central respecto del pre acuerdo que se firmó en las últimas horas con el empresario Juan Carlos Silvetti. Silvetti presentó tres demandas contra el club, que sumaban en total, costas e impuestos incluidos, unos 7 millones de dólares. Pero en definitiva, el empresario recibirá 700 mil dólares que servirán para dar por cerrados todos los litigios (ver aparte). “Llegamos a un acuerdo muy positivo para el club, y podemos decir que ésta de Silvetti es una etapa que ya quedó atrás”, dijo el secretario. —Da la sensación de que dieron un paso muy importante en el camino del ordenamiento económico del club. —Puede decirse que sí. Silvetti tenía un juicio ganado en primera y segunda instancia por un millón cuatrocientos mil pesos, y había dos juicios más, todos de carácter ejecutivo. Por uno de ellos ya teníamos trabados los derechos federativos en AFA, y nos enteramos también que estaba próximo a llegar un oficio ley para trabar la caja de Central.
—¿Llevó mucho tiempo esta negociación? —Venimos negociando desde hace cinco o seis meses con los abogados de Silvetti, y en esto estuvimos todos, Norberto Speciale, el tesorero Macías, el protesorero Miguel San Martín, el prosecretario Gustavo Batagliotti y todo el departamento legales del club. Venimos peleándola desde hace mucho y por suerte llegamos a un resultado favorable, ya que Central va a ahorrar mucho dinero. Además, con esto se terminó una etapa. —Para conocer este ahorro, ¿se puede hablar de las cifras del acuerdo? —Por supuesto. Central tenía un reclamo del tribunal internacional de la Fifa (TAS) por cinco millones de dólares. Después, está el juicio perdido que ya mencioné por un millón cuatrocientos mil pesos, más otros dos juicios, uno de 50 mil dólares y otro de 550 mil dólares. Estas demandas eran perdibles, ya que la documentación con la que cuentan los que demandan es casi como tener un cheque en mano. No hay demasiada defensa contra eso. Además, hay documentación en Central que avala estos reclamos. Ante todo
esto, hubo una larga negociación con la gente de Silvetti, que realmente se portó muy bien, porque entendieron la situación y nos esperaron. En definitiva, sobre una deuda que se puede estimar en siete millones de dólares, vamos a terminar pagando el diez por ciento, unos 700 mil dólares. En este sentido hay que aclarar que el reclamo más importante, el de Fifa, era peleable. Pero había muy pocas chances de reducir el reclamo inicial de 5 millones de dólares. Por eso creemos que cerrando el acuerdo de esta manera, teniendo en cuenta que esta situación podía terminar con un pedido de quiebra, es un éxito de esta gestión. —Más allá de que esta dirigencia heredó el problema, lo que habrá que revisar es cómo se generó esta deuda millonaria. —Seguro. Y en este sentido tenemos en claro que los responsables son los que dan ciertos derechos. En su momento, Silvetti recibió de la dirigencia que encabezaba Pablo Scarabino el derecho del cobro de los derechos de formación de los jugadores de Central, algo bastante inaudito.
Tres demandas millonarias Silvetti tenía en pie tres demandas contra Central. La más importante era por cinco millones de dólares, estaba en Fifa y tenía que ver con que algunos jugadores representados por él, que pertenecían al plantel canalla, habían sido obligados a dejarlo para seguir en el club. Otro de los reclamos judiciales del empresario era por 550 mil dólares, cifra que exigía por la intermediación en los pases de tres jugadores que habían sido transferidos de Central a River (Ojeda, Villagra y Ruben). La tercera, la menor de todas era por 90 mil euros, que correspondían al cobro por derechos de formación, y por 50 mil dólares correspondientes a la intermediación de la transferencia de Germán Rivarola a Colón. La suma de estas demandas da unos 5.730.000 dólares. Pero hay que agregarle a este número las costas de los letrados a cargo, el IVA sobre los intereses y, extrañamente, el impuesto sobre las ganancias. Es que Silvetti tenía firmado un contrato con el club en el que Central se hacía cargo de los impuestos.
El•Ciudadano
10 El Hincha
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
Ascenso PRIMERA C. EL CHARRÚA BUSCARÁ UN TRIUNFO PARA ALCANZAR A LA TOPADORA EN LA TABLA DE POSICIONES
PRIMERA B NACIONAL
Final en Tablada
Rafaela quiere seguir arriba
Central Córdoba recibe a Liniers con la consigna de treparse al quinto puesto en la tabla Era el partido que estaba esperando Central Córdoba desde que se fue con las manos vacías del estadio Juan Antonio Arias tras el gol sobre la hora de Hugo Palmerola. En aquella oportunidad, el imparable líder Liniers se impuso 2 a 1 y le asestó un golpe anímico tremendo al Charrúa, que de ahí en adelante hilvanó una racha negativa de seis encuentros sin victorias y prácticamente se bajó de la lucha por la punta del torneo y el ascenso directo. Pero han cambiado muchas cosas desde aquel tropiezo en la lejana 16ª fecha. El elenco que conduce Marcelo Vivas viene de menor a mayor en la recta final del certamen y su rendimiento futbolístico mejora cada vez más. Distinto es el caso de Liniers, rival de hoy a las 15.30 en el Gabino Sosa. Luego de ser puntero durante gran parte del certamen, la Topadora del Oeste entró en una crisis futbolística de la que aún no logra salir a flote. De los últimos ocho compromisos que disputó ganó apenas uno y luego perdió cinco y empató los dos restantes. Esta racha negativa le costó el puesto al entrenador Ariel Melián, quien presentó su renuncia al no poder revertir la situación. El mando lo asumió Fernando Zamacola, quien tampoco logró revertir mucho el presente futbolístico que atraviesa el equipo. Es por eso que esta tarde en Tablada todo está encaminado para que sea una fiesta. Con una victoria, el Charrúa alcanzaría la línea de Liniers con 61 puntos y además se estaría trepando a al quinto puesto en la tabla de posiciones, con la firme idea de terminar el campeonato lo más arriba posible, de cara al durísimo torneo reducido del final de temporada. Conforme con el rendimiento del equipo en las últimas fechas, el técnico volverá a confiar en los mismos once que vienen de igualar sin goles en la excursión a San Miguel. Central Córdoba jugará en el Gabino Sosa una final anticipada pensando en el octogonal, donde el equipo empezará a demostrar si realmente tiene chapa para poder ilusionarse con pelear por el segundo ascenso.
ENRIQUE GALLETTO
La manija. Nicolás De Bruno será el enganche charrúa hoy en el Gabino Sosa.
LAMADRID ACARICIA EL ASCENSO
ASÍ SE ANUNCIAN
C. Córdoba
Liniers
Juan Cruz Leguizamón Paulo Killer Emiliano Yocco Franco Sbuttoni Francisco Cruz Mariano Vigna Nicolás De Bruno Diego Villagra Martín Mustachi Ezequiel Lazo Alejandro García
Hugo Monllor Darío Ledesma Miguel Ferrara Ernesto Banegas Ángel López Daniel Casais José Banegas Luis Stansiola Oscar Romero Hugo Palmerola Juan Brunetti
DT: MARCELO VIVAS
DT: FERNANDO ZAMACOLA
HORA: 15.30. ESTADIO: Gabino Sosa, de Central Córdoba. ÁRBITRO: Leandro Rey Hilfer.
A pesar de que aún restan cuatro fechas para el final, con un triunfo ante Berazategui mañana General Lamadrid podría sellar su ascenso a la B Metro. Tras una segunda rueda arrolladora donde cosechó ocho triunfos en doce partidos, el Carcelero se cortó sólo en la punta, aprovechando el bajón de Liniers y Talleres. Ahora, Lamadrid lleva nueve puntos de ventaja a sus escoltas Argentino de Merlo y Talleres, cuando quedan nada más que doce puntos en juego. De todas maneras, la 35ª fecha se pondrá en marcha esta tarde con los choques Midland vs. Villa Dálmine, CADU vs. Luján, Alem vs. San Miguel, El Porvenir vs. UAI Urquiza y Cambaceres vs. Excursionistas.
Atlético Rafaela, uno de los punteros de la Primera B Nacional y firme candidato a lograr el ascenso directo, visitará esta tarde a Chacarita con el objetivo de mantenerse en la cima, en la continuidad de la 30ª fecha del torneo de Primera B Nacional. El encuentro se jugará en el estadio de barrio San Martín desde las 15.05 y tendrá como árbitro a Mauro Vigliano. Lo televisará TyC Sports. La Crema viene de vencer a Merlo 2 a 0 y su técnico Carlos Trullet evalúa repetir el mismo equipo, ya que el mediocampista Iván Juárez se recuperó de una molestia y será uno de los titulares. En la vereda de enfrente, el Funebrero intentará volver al triunfo, algo que no consigue desde la 25ª fecha, cuando superó a Almirante Brown. A partir de entonces, Chacarita logró dos empates (ante Belgrano y San Martín de Tucumán) y sufrió misma cantidad de derrotas (San Martín de San Juan y en la jornada anterior frente a Central). Además, desde las 17.05 y también por TV, Instituto y Belgrano protagonizarán una nueva edición del clásico cordobés, que será controlado por Saúl Laverni. En el barrio de Alta Córdoba, la Gloria y el Pitara, ambos con 41 puntos, buscarán un triunfo para seguir con chances de meterse en zona de Promoción. Claudio Vivas, ratificado como DT de Instituto tras presentar su renuncia luego de perder ante San Martín de San Juan, tiene en mente cambiar medio equipo para enfrentar al celeste. Así, volverían a la formación inicial Jonathan Gallardo, Alejandro Gagliardi, Facundo Alfonso, Jorge Ribolzi y Diego Klimowicz por Joaquín Lencinas, René Lima, Mariano Torresi, Franco Canever y Leandro Lázzaro, respectivamente. Instituto atraviesa una mala racha de tres fechas sin ganar, que lo han relegado en las posiciones luego de haber estado en la cima en la primera rueda. La actualidad de Belgrano es diferente, ya que llega en pleno ascenso tras dos triunfos consecutivos. En el equipo dirigido por Ricardo Zielinski habría cambios respecto del equipo que en la fecha pasada le ganó a Boca Unidos. Tras cumplir una fecha de suspensión, retornarán Cristian Tavio y Guillermo Farré, quienes reemplazarán a Mauricio Casierra y Lucas Parodi, mientras que César Mansanelli lo hará por Iván Etevenaux por razones tácticas.
PRIMERA D. LA DUPLA TÉCNICA DE ARGENTINO DEFINIRÁ ESTA TARDE EL EQUIPO PARA VISITAR A YUPANQUI
Villegas o Pons, la única duda “Vamos a esperar hasta el final para ver cómo evoluciona (Luciano) Pons, que todavía sigue trabajando diferenciado, aunque todo indica que se recuperará a tiempo”, develó Silvio Conti, uno de los dos entrenadores de Argentino junto a Walter Bello, de cara al choque de mañana a las 15.30 como visitante ante Yupanqui, el equipo más flojo que tiene el torneo de Primera D a cuatro fechas del final del certamen. El delantero del Sala arrastra una mo-
lestia en su espalda desde que arrancó la semana de entrenamientos y aunque la dupla técnica confía en tenerlo disponible para el compromiso de mañana en Villa Lugano, la presencia del atacante sigue en duda. “Vamos a ver cómo responde en la práctica de mañana (por hoy) y ahí decidiremos si juega o no”, anticipó Conti en diálogo con El Hincha. “Por las dudas durante la semana de entrenamientos estuvimos probando con
(Martín) Villegas como mediapunta junto a (Gonzalo) Mazzia”, agregó. De esta manera, la probable formación de Argentino para visitar a Yupanqui iría con: Luciano Andrada; Alan Domínguez, Juan Zárate, Mauro Belén y Lucas Álvarez; Álvaro Di Lorenzo, Juan Rosso, Pablo Verón y Ramiro Lago; Villegas o Pons y Mazzia. El Sala necesita un triunfo para seguir con chances de ingresar al reducido y meterle presión a Lugano, que mañana visita a Sportivo Barracas en Bolívar.
TÉLAM
Carlos Trullet, DT de Atlético Rafaela.
El•Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
El Hincha 11
Tiro Federal PABLO SORIA / EL HINCHA
B NACIONAL. GANABA CON GOL DE APARICIO, PERO BROWN EMPATÓ Y SIGUE ARRIBA EN LOS PROMEDIOS A este Tiro Federal no le sobra nada. A raíz de las anteriores malas conducciones técnicas (Dabrowski, Osella, Rebottaro) corre serios riesgos de perder la categoría. No cuenta con el recambio y la jerarquía de otros planteles tirolenses. Marcha último en las posiciones, tiene la valla más vencida del torneo (46 goles) y permanece en descenso directo. Y si encima lo perjudican los arbitrajes en un partido decisivo, como aconteció con la terna encabezada por Ceballos, el destino se tornará irreversible a pesar de la reciente llegada del Beto Pascutti. Era una final anticipada. Y se disputó como tal. De haber ganado, Tiro Federal hubiese superado en los promedios a Almirante Brown y alcanzado la zona de Promoción. Pero el empate lo condenó a seguir dependiendo de terceros. En siete minutos, el gol en evidente posición adelantada de Bazán Vera, que ignoró el asistente Germanotta, y la expulsión de López por una infracción común y corriente, poco después de que el propio defensor se ligara un codazo del delantero (Ceballos apenas lo amonestó), determinaron el rumbo del partido. Y eso que Tiro Federal tuvo la posibilidad de manejar los tiempos del desarrollo, a partir del golazo de emboquillada de Aparicio (quiso tirar el centro) tras gran apilada de Prichoda. Debió intervenir Monasterio, en tres intentos del propio Aparicio, para evitar que la diferencia fuera mayor. También lo hizo Vega, en sendos remates de León y Cardoso, para frustrar el empate. A esa altura, Pascutti ya se había ido expulsado por un reclamo, mientras Giunta le tiraba los botines a Verón dentro del campo de juego para que se cambiara el calzado con la permisividad de Ceballos. El Beto Armani tuvo una sola situación, tras asistencia de Aparicio, que tapó Monasterio. En inferioridad numérica, a Tiro Federal se le hizo cada vez más difícil llegar al área rival. Pascutti metió tres cambios defensivos (Cozzoni, Rosales y Menicocci) para cuidar el puntito. Y Vega le sacó un cabezazo a Mandarino. No le sobra nada. Y si los arbitrajes no son equitativos…
MARCELO MASUELLI
Desborda. Talín deja la marca en el camino y se apresta a lanzar un centro. Tiro Federal no pudo ganar y sigue comprometido.
Lo perjudicaron El gol en offside de Bazán Vera y la expulsión de López condicionaron al Tigre
SÍNTESIS PARTIDO: bueno. ESTADIO: Fortín de Ludueña. CAMPO: bueno. ÁRBITRO: Diego Ceballos (2). ASISTENTE 1: Jorge Casalet. ASISTENTE 2: Lucas Germanotta. PÚBLICO: 1.800.
Tiro Federal
1
Alte. Brown
Matías Vega Mariano Viola Alfredo G. Bordón Carlos J. López Facundo Talín Lihué Prichoda Diego Calgaro Eduardo Vilce Erik Aparicio Javier Rossi Leandro Armani DT: ALBERTO PASCUTTI
6 5 5,5 4,5 5 6 5 5 7 5 5,5
César Monasterio Jonathan Schunke Jesús Nieva Federico León Ezequiel Garré Alejandro Verón Matías Carabajal Héctor Olmedo José Luis García Edilio Cardoso D. Bazán Vera DT: BLAS GIUNTA
Promedio
5,46
Promedio
1 6,5 5 5 4,5 5 4 5,5 5 6 4 6 5,31
GOLES PT: 9m Aparicio (TF). ST: 14m Bazán Vera (AB). CAMBIOS PT: 37m Germán Mandarino (7) x Cardoso (AB). ST: 9m Facundo Melivillo (6,5) x Verón (AB), 17m Gonzalo Cozzoni x Vilce (TF), 23m Pablo Lucas Rosales x Rossi (TF), 28m Gastón Menicocci x Aparicio (TF), 34m Daniel Vega x Bazán Vera (AB). AMARILLAS: Calgaro y Talín (TF); Garré y Bazán Vera (TF). ROJA ST: 21m López (TF).
ALBERTO PASCUTTI CARGÓ DURO CONTRA DIEGO CEBALLOS, DE PÉSIMO ARBITRAJE DURANTE EL PARTIDO
“Lo del juez fue lamentable” “Jugamos un gran primer tiempo, donde generamos cuatro situaciones claras de gol. Pero lo del juez fue lamentable. Perjudicó a mucha gente. No nos cobró un montón de cosas, convalidó un gol en offside y nos expulsó mal un jugador”, explotó Alberto Pascutti al final del partido. Así y todo, el flamante DT del Tigre destacó “la actitud y la entrega del equipo”, sobre todo “cuando nos quedamos con diez jugadores tras la expulsión de López”. Otro que se sumó a las críticas fue el arquero Matías Vega, quien afirmó: “Tengo una impotencia tremenda. Sabemos lo importante que era este partido para nosotros y que nos roben así es muy feo”. “Tal vez robar es una palabra muy fuerte, pero hoy me voy de la cancha con esa sensación. La expulsión de López, el gol en clara posición adelantada y varias cosas más. Hacía rato que no veía un arbitraje tan malo”, aseguró el portero.
MARCELO MASUELLI
Sacado. El flamante DT fue expulsado y vio gran parte del partido en la platea.
El•Ciudadano
12 El Hincha
Viernes 22 de abril de 2011
& la gente
Inferiores AFA NO PUEDEN JUGAR. CENTRAL DEBÍA ENFRENTAR A RIVER EN LA CATEGORÍAS MENORES Y NEWELL’S SE MEDÍA CON COLÓN EN TODAS
La lluvia postergó la programación Los partidos de inferiores de AFA que estaban programados para la jornada de ayer fueron suspendidos por la lluvia y de esta manera Central y Newell’s siguen debiendo sus compromisos con River (en menores) y Colón (en las seis categorías). Con motivo de las Pascuas este fin de semana no habrá fecha. Por lo menos, el conjunto rojinegro pudo completar los partidos en menores ante Racing, correspondientes a la fecha cuatro que habían sido postergados por el clásico de Avellaneda. En lo que fue la última presentación de Fabián Garfagnoli como técnico de la séptima (ahora es ayudante de Javier Torrente), los leprosos derrotaron 4 a 1 a la Academia con goles de Leandro Ledesma, Agustín Burdese, Kevin Wolf y Rodrigo González. En tanto que la octava de Gastón Liendo igualó 2 a 2 con dos goles de Di Giulo y solidificó la levantada que había comenzado con un gran triunfo ante Boca. Por último, la novena también sigue arriba con el triunfo por 3 a 2 con goles de Ezequiel Ponce (el quinto en el torneo), Joaquín Torres y Maximiliano Galván. Por otra parte, en las últimas horas quedó confirmado Sergio Giovagnoli co-
SEXTA DIVISIÓN EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
ZONA A Arsenal Huracán Colón Sportivo Italiano Banfield Boca Racing Newell’s Instituto Los Andes Nueva Chicago Aldosivi ZONA B Tigre River Central Lanús San Lorenzo Platense Belgrano Rafaela Estudiantes Ferro Almagro Merlo ZONA C Vélez Independiente Argentinos Chacarita Quilmes Almirante Brown Argentinos Unión All Boys Defensa y Justicia Tiro Federal San Martín (SJ)
EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
JUAN JOSÉ GARCÍA
La lluvia no permitió jugar ayer.
mo entrenador de la reserva de Newell’s como así también que seguirá al tanto de la cuarta. En cambio, por estas horas no se sabe quién será el DT de la séptima en lugar de Garfagnoli.
SÉPTIMA DIVISIÓN Ptos.
15 12 12 10 8 6 6 5 3 2 1 1 12 12 9 9 7 6 6 5 4 4 4 0 12 10 9 9 9 6 5 5 4 3 2 1
EQUIPOS
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
ZONA A Boca Arsenal Huracán Racing Newell’s Nueva Chicago Aldosivi Sportivo Italiano Banfield Colón Los Andes Instituto ZONA B San Lorenzo Belgrano Estudiantes River Ferro Tigre Deportivo Merlo Atlético Rafaela Central Almagro Lanús Platense ZONA C Quilmes Gimnasia Independiente Chacarita Defensa y Justicia Argentinos Vélez Unión All Boys Almirante Brown San Martín (SJ) Tiro Federal
Ptos.
Ptos.
EQUIPOS
EQUIPOS
12 10 9 7 7 7 6 5 4 4 3 2
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
12 11 11 9 8 6 4 4 3 2 2 2
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
12 12 10 10 7 6 7 3 3 1 2 0
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
OCTAVA DIVISIÓN
ZONA A Arsenal 9 Colón 7 Boca 7 Banfield 7 Sportivo Italiano 7 Nueva Chicago 7 Instituto 6 Huracán 5 Newell’s 5 Los Andes 4 Racing 2 *Aldosivi no presenta divisiones menores ZONA B 12 1º River 11 2º San Lorenzo 7 3º Central 7 4º Lanús 7 5º Belgrano 6 6º Platense 6 7º Tigre 6 8º Estudiantes 4 9º Merlo 2 10º Ferro 0 11º Almagro *At. Rafaela no presenta divisiones menores ZONA C 1º Vélez 15 2º Argentinos 9 3º Independiente 9 4º Quilmes 8 5º All Boys 7 6º Unión 6 6 7º Tiro Federal 4 8º Chacarita 2 9º Almirante Brown 1 10º Defensa y Justicia 1 11º Gimnasia *S. Martín (SJ) no presenta divisiones menores
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
QUINTA DIVISIÓN
CUARTA DIVISIÓN
ZONA A Arsenal Huracán Racing Nueva Chicago Colón Boca Banfield Los Andes Instituto Newell’s Aldosivi Sportivo Italiano ZONA B Central River Platense Estudiantes Belgrano San Lorenzo Lanús Almagro Merlo Ferro Rafaela Tigre ZONA C Independiente Quilmes Argentinos Vélez All Boys Unión Gimnasia Chacarita Tiro Federal San Martín (SJ) Defensa y Justicia Almirante Brown
Ptos.
13 11 9 7 7 7 6 6 6 6 3 2 13 12 10 8 8 8 4 4 3 2 1 1 12 12 9 9 7 6 6 4 7 2 2 1
NOVENA DIVISIÓN Ptos.
ZONA A Instituto 12 1º Racing 11 2º Boca 10 3º 9 4º Chicago 8 5º Banfield 7 6º Arsenal 4 7º Newell’s 3 8º Sportivo Italiano 3 9º Huracán 1 10º Los Andes 11º Colón 0 *Aldosivi no presenta divisiones menores ZONA B 1º River 12 2º Estudiantes 12 3º Deportivo Merlo 9 4º San Lorenzo 9 5º Central 7 6º Lanús 4 7º Tigre 4 8º Belgrano 4 9º Ferro 4 10º Platense 3 11º Almagro 0 *At. Rafaela no presenta divisiones menores ZONA C 1º Independiente 11 2º Argentinos 10 3º Defensa y Justicia 9 4º Tiro 7 5º Chacarita 6 6º Gimnasia 6 7º Vélez 6 8º Almirante Brown 5 9º Quilmes 4 10º All Boys 4 11º Unión 1 *S. Martín (SJ) no presenta divisiones menores
EQUIPOS
Ptos.
ZONA A Boca 12 Newell’s 10 Arsenal 10 Racing 9 Sportivo Italiano 8 Banfield 7 Instituto 4 Huracán 3 Colón 3 Nueva Chicago 3 Los Andes 0 *Aldosivi no presenta divisiones menores ZONA B 13 1º San Lorenzo 9 2º River 9 3º Lanús 8 4º Deportivo Merlo 7 5º Almagro 6 6º Estudiantes 6 7º Belgrano 6 8º Central 3 9º Tigre 0 10º Platense 0 11º Ferro *At. Rafaela no presenta divisiones menores ZONA C 1º Vélez 13 2º Independiente 10 3º Argentinos 9 4º Unión 6 5º Quilmes 6 6º Gimnasia 6 7º Tiro 6 8º Defensa y Justicia 5 9º Chacarita 4 10º Almirante Brown 4 11º All Boys 1 *S. Martín (SJ) no presenta divisiones menores
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
El•Ciudadano
Viernes 22 de abril de 2011
El Hincha 13
& la gente
Básquet PRIMERA A. SPORTSMEN PERDIÓ ANTE FISHERTON PERO ESTÁ PRIMERO. NÁUTICO Y CENTRAL GANARON POR PRIMERA VEZ
Atalaya, único invicto El Azul superó a Alumni en Casilda y lleva siete triunfos consecutivos en el campeonato de la Asociación Rosarina Tras la octava fecha del torneo rosarino de primera A, Atalaya se mantiene como único invicto del certamen, mientras que Sportsmen Unidos perdió esa condición aunque no la punta. En tanto, Central y Náutico lograron su primera victoria de la temporada. El Azul se hizo fuerte en el segundo tiempo y doblegó en Casilda a Alumni por 81 a 71 con otra gran labor de Juan Mir (21 puntos) y del base Fernando Belluomini (19). En el local Erick Topino anotó 16 tantos. Atalaya lleva siete triunfos al hilo y está segundo porque tiene un encuentro pendiente. Por su parte, Sportsmen Unidos perdió de manera contundente en su visita a Atlético Fisherton. Fue 89 a 71 con muy buenas labores de Manuel Fontana (25) y Facundo Núñez (24) en el ganador, mientras que por el Verde anotó 17 el interno Pablo Mécoli. Además, Rosario Central consiguió su primer éxito de la campaña. Fue en el Cruce Alberdi ante Los Rosarinos Estudiantil por 72 a 69. El debutante Agustín Carnovale fue clave con 27 puntos, mientras que Sebastián Garnero fue la figura (8 asistencias). Mauricio Daffonchio anotó 16 en la visita, que no cuenta más con Ale Bellía, que pasó a Alba de Maciel. Náutico también sonrió por primera vez. Fue ante Saladillo 69 a 67 en tiempo extra (empataron en 57) con 20 de Pablo Rausch. Sportivo América doblegó a El Tala (debutó Juan Lupo) con 20 puntos de Julián Mendia, mientras que Regatas doblegó a Echesortu 61 a 54 con 24 de Gabriel Robledo. Unión y Progreso le ganó como visitante a Gimnasia y Esgrima por 91 a 76 con
Tercera fecha del hexagonal Esta noche comenzará la tercera fecha del hexagonal final del Argentino de Clubes de Santa Fe, que otorgará un ascenso (y la posibilidad de alguno más) a la nueva Liga Argentina de Clubes que comenzará a disputarse en reemplazo de la Liga B. Desde las 21.30, esta noche Sportivo Las Parejas recibirá a Atlético María Juana, mientras que en idéntico horario Unión de Santa Fe será local frente a Adeo de Cañada de Gómez. El domingo a partir de las 20 se completará la programación con el duelo entre Sarmiento de Cañada de Gómez y Argentino de Firmat. Tras las primeras dos fechas, Sarmiento y Argentino son los líderes con 4 puntos, mientras que Sportivo Las Parejas y Atlético María Juana suman 3 y cierran Adeo y Unión con 2 unidades. El ganador del torneo obtendrá el ascenso directo a la nueva Liga B, aunque habrá chances para otros elencos debido a que es probable que algunos equipos asciendan al TNA por derecho deportivo o invitación y habrá que reemplazarlos.
POSICIONES EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º
Sportsmen Atalaya Alumni Gimnasia Echesortu El Tala Regatas Libertad Temperley Sp. América Estudiantil U. y Progreso Fisherton Central Saladillo Náutico
Ptos.
15 14 14 13 12 12 11 11 11 11 11 10 10 9 8 8
PJ
PG
PP
8 7 8 8 7 8 7 7 7 8 8 7 8 8 7 7
7 7 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 2 1 1 1
1 0 2 3 2 4 3 3 3 5 5 4 6 7 6 6
LAS MEJORES TAREAS JUGADOR
FECHA PTOS. RIVAL
Diego Abaca (Estudiantil) Erick Topino (Alumni) Adrián Molina (Libertad) Adrián Molina (Libertad) Juan M. Fontana (Fisherton) Ignacio Tripelli (Sportsmen) Erick Topino (Alumni) Nicolás Ghione (Unión)
3 1 4 3 3 3 6 3
37 37 34 32 31 31 31 30
Sportsmen Fisherton Fisherton Central Temperley Estudiantil Libertad Regatas
15 de Juan Brusa y 15 de Alejo Bollini. En el perdedor hizo 20 Esteban Rossignol. Otro que festejó fue Temperley, 84 a 68 ante Libertad con 29 de Luciano Giuzzio. Miguel Cardoso hizo 17 para el Celeste, que contó con el regreso de Franco D’Angelo.
LEONARDO VINCENTI
Estreno. Agustín Carnovale se presentó en Central con una gran actuación.
COMIENZA EL 3x3 EN EL AVE FÉNIX DE SAN LUIS Luego de la excelente realización de la primera edición del Campeonato Argentino 3x3 en Santa Fe el año pasado, este fin de semana se jugará la segunda edición, pero en San Luis. En 2010 fue para la categoría Sub 17 y la Federación de Buenos Aires se quedó con el título, mientras que en esta oportunidad participarán jugadores Sub 14. El campeonato se desarrollará desde
EL INTERNO VIENE DE JUGAR EN FIRMAT EN EL TNA
Mártire se suma a Central La dirigencia de Rosario Central confirmó la contratación de otro refuerzo para el equipo local. Se trata del interno Bruno Mártire, quien viene de cumplir con una muy buena temporada en Firmat en el Torneo Nacional de Ascenso, con 13,1 puntos de promedio y 4,2 rebotes. “Nos pusimos de acuerdo, Central aceptó mis condiciones porque voy a permanecer en Firmat y viajaré para entrenar y jugar el torneo local. Creo que es un torneo competitivo y espero colaborar con el equipo. Apenas termino de jugar con Firmat en el TNA, pero me voy a sumar al equipo apenas pueda”, explicó, para luego explayarse sobre la chance de quedarse a jugar un hipotético TNA: “Yo no puedo arreglar para la temporada de Liga simplemente porque no sé qué pasará ni qué ofertas tendré. Creo que puedo dar el salto a la A en uno o dos años y si Central juega TNA es una opción, pero también depende de quién me viene a buscar”.
Mártire: Otro refuerzo para el Canalla.
hoy hasta el domingo en el mítico estadio Ave Fénix de San Luis, con la participación de 14 federaciones: Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, La Rioja, Misiones, Mendoza, Chaco, Chubut, Santiago del Estero, Neuquén y Formosa. Estará presenciando el certamen el entrenador Enrique Tolcachier, a cargo de los seleccionados menores de la Confederación.
Triunfo de Red Star En el partido con el que se completó la séptima fecha del certamen local de primera B, Red Star de San Lorenzo derrotó a Calzada en suplementario por 85 a 83 con 29 tantos del interno Miguel Benet y 14 de Pablo Querini. En el elenco derrotado convirtió 23 puntos el alero Mauro Sánchez. El tiempo regular finalizó empatado en 76. De esta manera, el equipo de Lucas Vanzini sumó la quinta victoria en la temporada, mientras que los de zona sur no ganaron. La tabla la encabeza Atlantic con 12 puntos en seis partidos, mientras que Newell’s y Red Star suman 12 en siete encuentros. Banco de Santa Fe, Provincial, Ben Hur y Unión de Arroyo Seco tienen 10 unidades. Todavía deben jugarse los pendientes entre Banco de Santa Fe vs. Atlantic Sportsmen, Ciclón vs. Banco de Santa Fe y Talleres de Villa Gobernador Gálvez vs. Calzada (estos últimos irán el 26 de este mes). Hoy no habrá actividad por el mini receso por Semana Santa y la semana próxima se retomará la actividad.
Viernes 22 de abril de 2011
De vuelta NBA. LOS PLAYOFFS DE PRIMERA RONDA SIGUEN SU MARCHA Y LOS CANDIDATOS EMPIEZAN A TOMAR VENTAJA
Regreso con gloria Emanuel Ginóbili retornó tras la lesión y fue el goleador de San Antonio en el triunfo ante Memphis Grizzlies El argentino Emanuel Ginóbili regresó en la noche del miércoles tras una lesión en el codo derecho y marcó 17 puntos en el triunfo de San Antonio Spurs ante Memphis Grizzlies, por 93 a 87, en los playoffs de la NBA estadounidense. El jugador bahiense, quien se perdió el arranque de los playoffs de primera ronda de la Conferencia Oeste por un esguince en el codo derecho, hizo 17 puntos y fue el máximo anotador de los Spurs en la victoria frente a Memphis. Manu estuvo en campo durante 33 minutos en el AT&T Center de los Spurs y finalizó con 17 puntos: 0 de 3 en triples, 5 de 10 en dobles y 7 de 13 en lanzamientos libres. El argentino, que jugó con una protección especial en su codo, tuvo una destacada labor y colaboró en todos los rubros: siete rebotes (uno en ataque), cuatro asistencias, cuatro robos y un bloqueo. Además, sufrió cinco pérdidas y cometió tres faltas personales. “Era un partido clave para nosotros y sólo nos servía el triunfo”, declaró Ginóbili. “No estoy al ciento por ciento, pero sí lo suficiente bien del brazo para salir al campo y ayudar a mi equipo”,
amplió. Otro destacado fue el veterano ala pivot Tim Duncan, quien aportó un doble doble de 16 puntos, 10 rebotes y tres tapones antes de tener que dejar el campo por acumulación de faltas. El resto de las series Por su parte, también en los playoffs de la Conferencia Oeste, Oklahoma superó a Denver por 106 a 89 y sacó ventaja de 2 a 0 en la serie. Además, Los Ángeles Lakers también empardó su serie frente a Nueva Orleans Hornets por 87 a 78. Anoche jugaban al cierre de esta edición Portland (0) vs. Dallas (2), Indiana (0) vs. Chicago (2) y Filadelfia (0) vs. Miami (2). El argentino Andrés Nocioni no vio acción en los últimos duelos de los Sixers en estos playoffs. Esta noche continuará Nueva Orleans vs. Lakers, Nueva York (0) vs. Boston (2) y Atlanta (1) vs. Orlando (1). El tercer choque de la eliminatoria entre los Grizzlies y los Spurs será mañana en Memphis. En tanto, Kevin Love, de Minnesota, fue elegido como el jugador de mayor progreso de la temporada.
Agarrenlo como sea. Emanuel Ginóbili fue una de las figuras de Spurs.
DEFINICIONES EN LA LIGA A Y EL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO
EL TACHERO GANÓ UN TORNEO INTERNACIONAL TRAS 28 AÑOS
Quimsa pasó a cuartos de final
Obras festejó en San Pablo
Quimsa de Santiago del Estero dio vuelta la serie ante Estudiantes de Bahía Blanca, le ganó 66 a 64 como visitante y cerró 3 a 2 la eliminatoria para pasar a cuartos. Mázzaro hizo 16 puntos y Lo Grippo 12 con 7 rebotes. Se armaron la llaves con Obras vs. Quimsa, Peñarol vs. Regatas, Atenas vs. La Unión y Libertad vs. Lanús. En tanto, Alvear de Villa Ángela y San Martín de Corrientes pasaron a las semifinales del TNA. Alvear se impuso 3 a 2 en la serie a Oberá tras ganar como local 81 a 68 con 14 y 9 rebotes de Pablo Fernández y 8 de Gandoy. San Martín se impuso 3 a 2 a Italiana de Charata (83 a 81). En el perdedor hizo 7 el rosarino Lisandro Villa. Las series serán Alvear vs. San Martín Corrientes y Ciclista vs. Quilmes.
Obras Sanitarias se impuso en San Pablo ante Pinheiros por 80 a 77 y se quedó con la segunda edición del torneo Interligas. Obras, que había ganado el cuadrangular de Mendoza para acceder a la final, contó con gran tarea de Mc Farlan, autor de 22 puntos. También fue importante la tarea de Juan Gutiérrez en los rebotes y de Martín Osimani en la conducción. Es otro título internacional para un equipo argentino, justamente a horas de que se cumplan 13 años del fallecimiento de León Najnudel, padre de la Liga. Justamente su hijo Iván es asistente de Julio Lamas en Obras. El Interligas es un torneo que reúne a los cuatro equipos de Brasil y de Argentina que terminaron arriba en la fase regular de sus competencias. El campeón de la primera edición fue Peñarol.
Diego Lo Grippo, clave para Quimsa.
El vistoso Mc Farlan, figura de la final.