& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 687 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Martes 24 de mayo de 2011
www.elciudadanoweb.com
SE CASARON LEGALMENTE Y TUVIERON DOS NENAS, PERO LA FUNCIONARIA SÓLO CONSIDERA A LA MADRE BIOLÓGICA
Le niegan doble apellido a hijas de pareja gay El Registro Civil de Rosario rechazó esa posibilidad a un matrimonio de mujeres que tiene mellizas. La Comunidad Homosexual Argentina, que tomó el caso, exigió que se cumpla la nueva ley y hoy realizará un planteo a las autoridades políticas locales pág.3
CITA EN EL FORTÍN DE LUDUEÑA
Tiro y Central, a todo o nada El Canalla va con la premisa de ganar y arrimarse a 3 puntos de la Promoción. Los Tigres se juegan la permanencia
JUICIO ABREVIADO
Quince años a falso remisero por violaciones Los casos ocurrieron entre 2007 y 2010. Subía las víctimas a un auto blanco y luego las sometía. La condena incluye tratamiento psiquiátrico pág.15
DESPUÉS DE LAS URNAS
págs.7a10
Los candidatos ya piensan en la elección de julio Bonfatti y Rossi empezaron a trabajar para retener votos de sus adversarios en la interna del domingo. Cavallero llama a pelear palmo a palmo con Fein
Operativo limpieza
Integrantes de cooperativas de trabajo y cuadrillas contratadas remueven afiches y pasacalles de la vía pública en una carrera contrarreloj antes de que arranque la campaña para la elección general pág.6
CAMBIO EN EL GABINETE
Lifschitz movió piezas ENRIQUE GALLETTO
Binner ganó, pero igual no tiene apuro por definir armado nacional
pág.7
Pablo Seghezzo asumió en Promoción Social en lugar de Raúl Capilla, alejado del cargo por razones de salud pág.5
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
NUESTROS LECTORES
OPINIÓN
El 15-M está lejos del 19 y 20-D Marcelo Falak Especial para El Ciudadano
¿Cómo conciliar el ensordecedor estallido de frustración y repudio a la clase política que se dejó ver en la última semana en las plazas de las principales ciudades de España con el resultado de las elecciones municipales y autonómicas del domingo? Finalmente, lo ocurrido es de manual: voto castigo a los responsables del actual desastre económico, José Luis Rodríguez Zapatero y el Partido Socialista, y triunfo categórico de la principal alternativa, el conservador Partido Popular. Para más, la no concurrencia a votar fue menor el domingo que hace cuatro años, cuando la crisis aún no había comenzado (33,86 por ciento contra 36,73 por ciento) y los votos en blanco y nulos apenas si superaron los niveles de 2007 (2,55 por ciento contra 1,94 por ciento y 1,68 por ciento contra 1,18 por ciento, respectivamente). ¿Se sobreestimó entonces el fenómeno de los “indignados”? Seguramente no; lo que se exageró probablemente sean los puntos en común entre los acampes del movimiento del 15-M (15 de mayo, cuando se inició) y el “que se vayan todos” de la explosión argentina del 19 y 20 de diciembre de 2001. Los puntos de contacto entre ambas experiencias son reales, pero también lo son las diferencias. La primera, de estado de ánimo: la Argentina de hace diez años era un volcán furioso, mientras que la España de hoy es un país que aún no ha perdido del todo los estribos. Si el desempleo, la falta de oportunidades y el caer en la pobreza tanto trabajando como sin hacerlo son factores comunes a ambas situaciones, la confiscación de depósitos y el “corralito”, la virtual extinción de ese lubricante de las relaciones sociales que es el dinero, hecho inédito, marcan los contrastes más salientes.
Desempleo Los “indignados” españoles son mayormente jóvenes, tanto sobrecalificados como “ni-ni” (ni trabaja ni estudia), entre quienes el desempleo general del 21 por ciento trepa al 43 por ciento. También los que, aunque privilegiados por poder trabajar, lo hacen con contratos basura, sin derechos ni indemnización posible. Y, por último, los “mileuristas”, incapaces de costearse un techo y, encima, comer. Mien-
Los “indignados” coparon las calles.
tras, en la Argentina se había juntado una coalición explosiva y mucho más amplia de desocupados, pobres, clase media venida a menos y ahorristas estafados. Así, aquel “que se vayan todos” es en la España actual un “no nos representan”. El resentimiento terminal que conocimos en nuestro país es allí, todavía, un llamado a la reflexión, un ruego por restablecer el vínculo de la representación. Proclama antisistema, lo primero; denuncia de una democracia que se ha extraviado y que urge recobrar, lo segundo. “Democracia real ya” es lo que reclaman. La crisis que se desató en 2008 en el mercado financiero estadounidense debido a la incobrabilidad de las hipotecas “subprime” (de baja calidad) se contagió al resto de la economía a través de la explosión de gasto público y endeudamiento en que incurrieron George W. Bush y Barack Obama para evitar el colapso del sistema. A esa fase de la crisis siguió su globalización, contagio financiero mediante, y el estallido de las burbujas de endeudamiento privado y consumo que la propia Europa supo conseguir, con España en primer lugar. El salvataje de los bancos derivó también allí en déficits fiscales y niveles de endeudamiento insostenibles. Las opciones por el ajuste a rajatabla (España), y por el ajuste sumado a “planes de rescate” (Grecia, Irlanda y Portugal) generaron en mucha gente el sentimiento de que sus dirigentes, aquellos a
quienes se había votado para velar por versiones más o menos progresistas o conservadoras del interés general, se habían convertido en meros gerentes de las grandes finanzas. Es evidente que no hay economía que pueda sostenerse con déficits fiscales del 10 por ciento o del 15 por ciento del Producto, o con ratios deuda/PBI del 100 por ciento o del 150 por ciento; lo llamativo es que a ninguno de aquellos se le haya ocurrido que el ahorro incluyera esfuerzos más compartidos y, sobre todo, una renegociación con quitas y extensión de plazos de pago de los pasivos. Esa omisión, una traición según los descontentos reunidos en la Puerta del Sol, tiene todavía un agravante: los excesos de la integración europea. Esta tendió a restar a los Estados atribuciones para concentrarlas en burocracias transnacionales, carentes de sensibilidad política, contacto con los pueblos y representatividad. La moneda común, el euro, es la expresión más acabada de esa demasía, que restó a los gobiernos que vota la gente la primera herramienta de la soberanía: una divisa propia.
Objetivos Sin posibilidad de devaluar, el círculo vicioso de ajuste, desempleo y caída del consumo no son subproductos dolorosos pero inevitables de una política que busca corregir desequilibrios sino los verdaderos objetivos de un esquema destinado a restaurar como sea la competitividad extraviada. Una desventaja en relación con la Argentina de 2001 que privará a esos países de un rebote rápido e intenso de la actividad. La porfía de los acampados del 15M persistirá, dicen éstos, al menos una semana más. Los analistas que vaticinan su pronta disgregación probablemente acierten, como todo el que dice algo obvio. Es natural que tarde o temprano deban regresar a su búsqueda infructuosa de empleo o a sus trabajos precarios. Pero los vencedores del domingo, los que huelen en el horizonte cercano (marzo de 2012 o aun antes) su retorno al poder, harían muy mal en ningunear su testimonio. La fractura entre representantes y representados permanecerá, silenciosa, hasta que algún dirigente audaz se dé cuenta de que pateando el tablero puede llevarse todas las fichas de la mesa.
Se corre la voz
1
SILENCIO DE TWITTER
Resultó llamativo el “silencio virtual” al que se llamaron los candidatos derrotados en las elecciones. Quienes hasta el mismo domingo aprovecharon las redes sociales para hacer campaña, ayer no escribieron ni una línea de nada. Hubo una excepción, Carlos Comi, quien tiró flores para todos lados. El resto, silencio…
2
DESUBICADOS
La cobertura periodística de las elecciones dejó tela para cortar, sobre todo entre los periodistas locales, que sufrieron “la prepotencia” de sus colegas porteños. Hubo chisporroteos e incluso un funcionario provincial les puso los puntos a los vehementes porteños. Para completarla, ayer, un ayudan-
te de Miguel del Sel dejó “pintada” a la movilera de LT 8, Beatriz Priotti: cuando la cronista iniciaba una charla con el candidato del PRO irrumpió este colaborador con una llamada “de (Fabián) Gianola desde Buenos Aires” y le dio el teléfono a Del Sel. El humorista quedó desorientado y pidió disculpas. Igual, atendió a su colega.
Binner y Cristina El gobernador Hermes Binner y la presidenta de la Nación fueron los grandes ganadores de los comicios celebrados este domingo en Santa Fe. Gracias al apoyo incondicional del mandatario provincial, Antonio Bonfatti ganó claramente la interna del Frente Progresista Cívico y Social, propinándole un duro golpe a Rubén Giustiniani, quien logró un pálido tercer puesto. La sorpresa la dio el radical Mario Barletta, quien logró situarse entre ambos contendientes socialistas. En la vereda de enfrente la alta imagen positiva de Cristina en la provincia hizo realidad lo que hasta hace poco era una utopía: el triunfo de Agustín Rossi sobre el obeidismo y el reutemismo. Rossi es la cara del kirchnerismo en Santa Fe. Soportó el costo por haber apoyado al gobierno nacional en 2008 y arañó el 10 por ciento en 2009, mientras el peronismo federal daba por descontado el derrumbe del kirchnerismo. Su lealtad tuvo premio: obtuvo cerca del 40 por ciento, relegando a un segundo lugar al intendente de Rafaela (hizo una muy buena elección). Rafael Bielsa hizo una pobre elección. Bonfatti y Rossi disputarán la gobernación el 24 de julio. Nada está definido, más teniendo en consideración los votos que obtuvo Miguel del Sel. Por último, cabe mencionar la excelente elección de María Eugenia Bielsa. Fue la más votada en la provincia. Hernán Andrés Kruse hkruse@hotmail.com
Cobardía aberrante En los últimos años el incremento de los casos de maltrato infantil ha ido creciendo notablemente en nuestra enferma sociedad. Al parecer todas las campañas preventivas para evitar embarazos no deseados no han dado ningún resultado. Los chicos “se caen”, se golpean “solos”, se lastiman “jugando”. El ser padres es una tarea a perpetuidad. El placer y la calentura de una noche trae vidas al mundo y los responsables, hombre y mujer, deben hacerse cargo. Hay personas enfermas que piensan que los chicos aprenden a los golpes. A pesar de los problemas económicos y la intolerancia que reina en una gran mayoría de las parejas argentinas, antes de pegarle a un niño hay que cortarse las manos. Una perra jamás abusaría de sus cachorros, pero mujeres y hombres que supuestamente tienen el don de la razón abusan y maltratan a sus hijos. Si estos padres agresivos están loquitos, antes de golpear a sus bebés, deberían contar hasta diez y si no consiguen calmarse sería imperioso que concurrieran a un psicólogo. Esas criaturas están a la buena de Dios y dependen de esos padres enfermos. Nunca una persona debe hacerle daño a su propio hijo, nunca, jamás. Hay miles de parejas que no pueden tener hijos y otros, que tienen la dicha de tenerlos, los maltratan con una cobardía aberrante. Daniel Ciúffoli daniciu@hotmail.com
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
DERECHOS. Desde la CHA, Pedro Paradiso hará un planteo a la intendencia y la gobernación
Niegan doble apellido a hijas de una pareja de mujeres Están casadas legalmente, tuvieron dos nenas, pero una jueza sólo considera a la madre biológica Pablo Moscatello / Silvina Tamous El Ciudadano
Si bien en la Argentina rige desde julio del año pasado la ley de matrimonio igualitario, una instancia de avanzada en materia de derechos, cada uno de los pasos que dan las minorías para conseguir la tan postergada igualdad ante la ley da cuenta de que la pelea continúa a la hora de igualar derechos. Es el caso de A y F dos mujeres que se casaron en febrero pasado y hace algunos días fueron madres de dos bebas que engendraron gracias a inseminación artificial. Hasta allí, las dos mujeres pudieron seguir el camino que optaron, en igualdad con otras personas que no son parte de la minoría sexual. Pero el problema surgió cuando concurrieron a anotar a las nenas en el Registro Civil, con el apellido de ambas madres, porque se lo negaron. “El argumento es que hay una ley que dice que en una unión igualitaria, si son mujeres, es sólo de la mama biológica el apellido, no del matrimonio. Yo digo que somos una familia y el hijo es de los dos. Si a ella le pasa algo yo no soy nada”, sostiene A, indignada por la situación que también impide que sus hijas tengan una obra social ya que para la ley sólo importa la madre biológica, F, en este caso. Pedro Paradiso, dirigente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), explicó que la ley es clara al respecto y que las bebas deben ser anotadas con los dos apellidos. Al respecto consideró que es probable que se trate de un error de un funcionario del Registro Civil y no de una decisión política de la ciudad o de la provincia, que siempre se manifestaron a la vanguardia de los derechos de las personas del mismo sexo. Paradiso cree que, una vez que les explique a los más altos funcionarios la situación, la misma va a modificarse. En caso contrario, concurrirán a la Justicia. El relato de A. está lleno de impotencia. Según contó a El Ciudadano, cuando con su pareja empezaron a notar que la ley de matrimonio igualitario iba a tratarse, comenzaron a realizar un tratamiento de inseminación y F. quedó embarazada. “En julio salió la ley, en octubre quedó embarazada y nos casamos en febrero”, contó A. Pero el lunes de la semana pasada, a pocos días del nacimiento de sus bebas, las flamantes madres fueron al Registro Civil, con el Certificado de Nacido Vivo que les otorgó el hospital para que las anotaran tal como figuraba en ese documento, con los dos apellidos. La magistrada a cargo de esa oficina les aseguró que sólo podían llevar el apellido de la madre biológica. De esta manera, las bebas serían hijas de una madre soltera y no de una familia, y no podrían acceder a la obra social de una de las madres. “Somos la primera pareja casada le-
Las madres intentaron inscribir a sus hijas en las oficinas del Registro Civil ubicadas en el distrito Centro.
galmente en tener hijos en la ciudad. Yo estuve presente en la inseminación y también en la cesárea. También en neonatología, ya que las bebas nacieron con bajo peso. Y cuando llegué al Registro Civil, el que está en el Distrito Centro, no me dejaron anotarlas, la jueza se negó”, afirmó A.
La visión de la CHA En el caso tomó intervención Pedro Paradiso, de la Comunidad Homosexual Argentina CHA), quien aseguró en diálogo con El Ciudadano que hoy tomará contacto con autoridades del municipio y de la provincia, ya que considera que puede tratarse de un error de la funcionaria del Registro Civil. En el caso de no obtener respuestas, la CHA irá a la Justicia porque la negativa del funcionario de anotar a las niñas con los apellidos de sus madres viola la ley de matrimonio igualitario sancionada el 21 de julio pasado. “La nueva ley dice que los hijos matrimoniales de los conyugues del mismo sexo llevarán el primer apellido de alguno de ellos, pero podrían llevar los dos a pedido de los cónyugues si ellos así lo decidieran. Ese es el artículo que se aplica en el caso de estas chicas que buscan
CAMBIOS EN LA LEY Pedro Paradiso destacó que si bien en algunos aspecto la ley es clara en lo que respecta a la igualdad de derechos, en otros no. No se refiere a las cuestiones vinculadas al matrimonio y a la familia, sino a las que tienen que ver con otros aspectos del Código Civil, que no son claros y que contraponen legislación luego de que por ley fueran establecidos los derechos de las nuevas familias que lograron formarse a partir del matrimonio igualitario. Y es por eso que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encomendó a la Corte Suprema de Justicia una reforma del Código Civil. “La idea es tener un Código más humanizado, tenemos una legislación patriarcal, enfocada en la cuestión patrimonial. Hay que hacer una reforma integral, la presidenta es la que decide y es la que decide armar una comisión de reforma para modificar toda la normativa”, destacó el dirigente.
que sus hijas usen el apellido compuesto, ya que en la libreta de matrimonio figura el apellido de las dos”, sostuvo el dirigente.
“Ellas tienen los Certificados de Nacido Vivo, que por cuestiones de políticas públicas incluye las huellas de las plantitas del pie del bebé, donde consta el apellido elegido para las familias”, explicó. “Ese certificado esta confeccionado de manera correcta. Y allí figuran los dos apellidos, el primero no es el de la madre biológica porque así lo decidieron las madres”, destacó. “Por ley hay que inscribirlo como figura en el Certificado de Nacido Vivo, pero el Registro Civil se niega, lo que es una vergüenza. Estoy convencido y quiero creer que es un error de un funcionario, que es momentáneo. Por eso vamos a hablar con la intendencia y la gobernación. Vamos a pedir una reunión con ellos”, indicó Paradiso. El dirigente aclaró que la ley no deja nada librado al azar. Y en ese sentido explicó que el artículo 42 es aclaratorio, es decir, aclara las dudas y no deja librada a la interpretación de un funcionario el alcance de la ley. “Lo que ocurrió es un atropello a las madres, que no sólo viola una normativa, sino el derecho de una de las madres. También se están vulnerando los derechos de dos criaturas, de dos menores. Es una cuestión tan sensible como la de la identidad”, destacó.
El Ciudadano
4 Ciudad
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
MEJORÓ LA SITUACIÓN. De todas formas, aconsejan mantener precauciones
TERCERA EDAD
Hay menos roedores en la zona de islas
Ejercicios, escudos contra el Alzheimer
Así lo confirmó el secretario de Salud, que lo atribuyó a la bajante del río La Secretaría de Salud Pública municipal informó ayer que la situación en la zona de islas con respecto a la cantidad de roedores ha mejorado paulatinamente, favorecida por la bajante de nivel que comenzó a experimentar el río Paraná. No obstante Salud Pública insistió con las recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por los roedores como la leptospirosis y el hantavirus. “Observamos una situación completamente distinta a la de hace unos días. No se ven roedores sobre el trazado del puente Rosario-Victoria ni tampoco a la vera de la conexión vial del lado de la isla. A pesar de este panorama todavía existe la posibilidad de contraer las enfermedades y por esto es importante tener en cuenta las recomendaciones que seguimos dando”, manifestó el secretario de Salud municipal, Lelio Mangiaterra. En ese marco se recordó a todos aquellos que frecuentan zonas de islas, como kayakistas, navegantes y pescadores, que es importante no manipular sin guantes ningún elemento que esté en el lugar, como leña, pastos, hojas, entre otros. Además, es importante utilizar siempre calzado, y al regresar lavar con lavandina todo lo que estuvo en contacto con el suelo. Hasta el momento en la ciudad de Rosario sólo se registraron tres casos de leptospirosis, mientras que en las islas entrerrianas se confirmaron dos casos de hantavirus. Las autoridades sanitarias insisten en la recomendación de extremar las medidas de prevención a todas aquellas personas que concurren frecuentemente a las islas: ■ No se deben colocar carpas o bolsas de dormir en suelos donde se observen heces, madrigueras, basura o pilas de madera. ■ No se debe dormir directamente sobre la tierra. ■ Guardar la comida en recipientes bien cerrados. ■ Quemar o enterrar toda la basura y restos de comida. ■ Utilizar agua embotellada, hervida o clorada para beber, cocinar y lavar la vajilla. ■ Es importante no introducir en la boca pasto o palitos recogidos del suelo. Por su parte, los pobladores de las is-
LEONARDO VINCENTI
La situación mejoró, pero igual aconsejan no bajar la guardia.
las deben mantener desmalezadas sus casas en un radio de 30 metros, tapar los orificios del hogar por donde puedan ingresar los roedores, ventilar y desinfectar los ambientes, con agua y lavandina, no dejar restos de comida al alcance de los roedores, colocar la basura en recipientes cerrados y no acumular artículos que sirvan de madriguera para los roedores. Los síntomas de la leptospirosis y del hantavirus son similares y generalmente se presentan luego de un período de incubación de una a dos semanas y son similares a los de la gripe: fiebre, dolor de cabeza o muscular, enrojecimiento de las conjuntivas, sarpullido, náuseas y vómitos. Ante estas manifestaciones se debe consultar lo antes posible al servicio de salud más cercano. En caso de encontrar roedores, tomar las siguientes precauciones: ■ Ventilar el recinto, abrir puertas y ventanas por lo menos durante 30 minutos y salir del área. ■ Cubrir nariz y boca y utilizar guantes de
goma. Se deberá rociar las habitaciones transitadas por los roedores con cloro y agua. ■ En caso de encontrar un roedor muerto rociarlo con abundante cloro y agua, introducirlo en dos bolsas y enterrarla en un agujero a 50 centímetros o quemar el animal muerto. La enfermedad es adquirida principalmente por: ■ Respirar pequeñas gotas contaminadas con saliva, orina o excremento de ratón infectado. ■ Tener contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados (por ejemplo, tocar ratones con las manos descubiertas; contacto directo de heridas con estos productos, etcétera) ■ Tocar cualquier objeto donde haya sido depositado el virus (herramientas, utensilios, muebles, ropa) y luego llevarse la mano a la nariz, ojos o boca. ■ Al ser mordido por un ratón. ■ Ingerir alimentos no cocidos o agua contaminados con orina, heces o saliva de ratones infectados.
HOY, DE 8.30 A 12.30, EN EL CENTRO MUNICIPAL DE DISTRITO SUR
Siguen colocando chips a los perros La Secretaría de Promoción Social, a través del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), recordó que hasta hoy seguirá la campaña de información y colocación de microchips a mascotas en los centros municipales de distrito. La iniciativa, que promueve la tenencia responsable y la sanidad animal a partir de la creación del Registro Único de Mascotas (RUM), tendrá lugar hoy en el Centro Municipal Distrito Sur “Rosa Ziperovich”, Uriburu 637, de 8.30 a 12.30. Es importante señalar que los interesados en incorporar a su animal al RUM –que permite al Imusa contar con información acerca de los animales de la ciudad mediante la colocación de un microchip en forma inyectable, subcutánea e indolora–
deberán solicitar turno previamente a los teléfonos 5254497 o 4805048, entre las 8 y las 14. Asimismo, al presentarse en el centro municipal de distrito tendrán que llevar la declaración jurada y leer la ordenanza habilitante, que pueden ser descargadas del sitio oficial www.rosario.gov.ar/imusa. Cabe recordar que desde este mes es obligatorio el registro de todos aquellos perros considerados potencialmente peligrosos (PPP), y que la campaña ya se desarrolló en los centros municipales de distrito Norte, Centro, Sudoeste y Oeste. La propuesta promueve la tenencia responsable y la sanidad de los animales porque permite identificarlos mediante una tarjeta con sus datos y foto. Si es robado o
se ha perdido, con sólo pasar una lectora portátil por su lomo se puede conocer quién es su propietario. Además, el microchip lleva el control del estado sanitario de la mascota (vacunación antirrábica, esterilización, desparasitación) y releva la venta de perros potencialmente peligrosos y de otras razas. Los canes considerados perros potencialmente peligrosos (PPP) son aquellos que por su contextura física –porte, tamaño, diámetro del cuello y potencia de sus mandíbulas– son capaces de ocasionar daños o lesiones graves a personas u otros animales. Estos perros pueden producir, aunque no presenten rasgos de agresividad ni aptitudes de guardia o ataque, incluso la muerte.
Un estudio realizado por expertos internacionales demostró que el ejercicio físico tiene un efecto protector contra la enfermedad de Alzheimer, mal que afecta hoy a más de 20 millones de personas en el mundo. El trabajo ha sido considerado uno de los más completos realizados hasta el momento sobre el tema, ya que incluyó indicadores, comportamiento fisiológico y patrones de ejercicios, en diferentes estadios de la dolencia. Los mejores efectos los vimos con animales de siete meses, que ya estaban en una fase moderada de la patología y que habían hecho ejercicio durante más tiempo, de forma continuada desde un mes de edad, explicaron los autores del ensayo. En la investigación se utilizaron ratones de laboratorio que padecían una enfermedad similar al Alzheimer, y aún cuando los datos obtenidos no son extrapolables a la especie humana, sugieren los beneficios de ejercitarse para retrasar la aparición de los síntomas característicos del mal, aseguran los científicos. La enfermedad de Alzheimer se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. Suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años, aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico.
Para tener en cuenta: cuidados ante el frío Las bajas temperaturas y la mala ventilación de los ambientes provocan numerosas enfermedades respiratorias y uno de los grupos más afectados es el de los adultos mayores. Los adultos mayores son bastante propensos a desarrollar estas patologías y a diferencia de las otras personas que cuando sufren de enfermedades respiratorias sólo un órgano se ve afectado, en estos casos pueden verse afectados más de uno. Es importante estar alerta a los cambios en las personas mayores. Si un abuelo solía comportarse de una manera y de un día para otro cambia su estado de ánimo o deja de comer o respira de una forma distinta, es importante consultar. Como por lo general el adulto mayor es una persona que tiene enfermedades crónicas, lo primero que se necesita hacer es aconsejarle que se abrigue correctamente, que cumpla con la vacunación antigripal que todos los años se realiza. También será tarea difícil pero no imposible evitar que se exponga a las bajas temperaturas, al agua o la humedad, que mantenga los pies calientes y que trate de usar bufandas para cubrir el cuello. Indicaciones que parecen obvias pero tanto los adultos mayores como los niños, tienden a confiar en su buena suerte. A su vez, si el adulto mayor o un familiar detectan que existen secreciones nasales, tos o catarro la consulta médica debe ser inminente. Según los especialistas en adultos mayores, casi siempre se acude de manera tardía a la consulta para su atención porque se cree que “con remedios caseros puede curarse o en el caso de aquellos que dependen de terceros para su traslado, por lo general se le da prioridad a las ocupaciones habituales de éste último y la salud del anciano queda relegada a un segundo plano.
Martes 24 de mayo de 2011
El Ciudadano
Ciudad 5
& la gente
GABINETE SE MUEVE. Tras las primarias, sale un giustinianista pero por recomendación médica
HASTA EL 9 DE JUNIO
Inscripción a interinato docente en nivel terciario La directora de la Escuela Superior de Enfermería “María Elena Araya de Colombres”, María del Carmen Ruiz, inscribirá desde el 30 de mayo al 9 de junio del presente año a los aspirantes a cubrir horas cátedra vacantes en las asignaturas Taller de Escritura y Constitución de la Subjetividad. Para la primera, es requisito indispensable poseer título de licenciado en Comunicación Social o profesor de Lengua y Literatura. En tanto, para la segunda es obligación tener título de psicólogo o licenciado en Psicología. En ambos casos se busca a interesados para dictar dos horas cátedras en nivel superior. Para inscribirse habrá que presentar Currículum Vitae, fotocopia legalizada del título, de la primera y segunda página del DNI y un proyecto de cátedra. La sede de la escuela se encuentra en el la planta alta del Hospital Provincial, en Alem 1450. El teléfono de la institución es 4721492 y los días y horarios para la inscripción son de lunes a viernes de 8 a 12 hs, donde los interesados pueden llamar para recabar mayors informes sobre la inscripción. Pablo Seghezzo entró en funciones ayer en la estratégica y compleja área municipal.
Cambió el secretario de Promoción Social El intendente Lifschitz designó a Seghezzo en reemplazo de Raúl Capilla Tras las elecciones hubo un nuevo cambio en el gabinete municipal que, contra posibles sospechas, ya estaba decidido desde hace tiempo en el Palacio de los Leones: el hasta ayer subsecretario de Servicios Públicos municipal, Pablo Seghezzo, asumió el cargo de secretario de Promoción Social en reemplazo de Raúl Capilla, quien se había desempeñado durante 14 meses frente a la complicada repartición y había pedido su alejamiento por problemas de salud. Posibles interpretaciones del cambio, como aquellas ligadas a la adscripción de Capilla al derrotado sector del senador nacional Rubén Giustiniani, o incluso los conflictos con personal del área que reclama por sus condiciones de contratación, fueron descartadas ayer por funcionarios de la Municipalidad: el saliente secretario hace unos dos meses que por recomendación médica había solicitado que se lo desvin-
cule de sus responsabilidades. Los tiempos se estiraron, tal vez sí para no introducir ruido en la última etapa de las primarias provinciales, y recién tras los comicios se anunció el relevo. El acto de asunción de Seghezzo ocurrió en la tarde de ayer, durante una conferencia de prensa encabezada por el intendente Miguel Lifschitz a la que asistió gran parte del gabinete local. “Me alegra mucho saber que Seghezzo se hará cargo del área. Hemos trabajado en conjunto y ha demostrado voluntad y trabajo”, explicó Capilla en el acto. Tras la lectura al decreto que designa a su sucesor, se presentaron los avales para el cargo: además de educador del ciclo superior en distintas instituciones, en el Palacio de los Leones se desempeñó como director de Tratamientos de Residuos y luego como subsecretario de Servicios Públicos. “Es una nueva tarea, una tarea
diferente y representa un desafío hermoso”, señaló el funcionario designado. Además, recalcó que el área que ahora –hasta el fin del mandato de Lifschitz– le toca comandar, es la que cuenta con más presupuesto en la actual gestión. Y destacó el carácter de estrecha colaboración con otras reparticiones que la caracteriza y que piensa profundizar, junto con el trabajo de las cooperativas. Respecto de los conflictos que atraviesan Promoción Social, con el reclamo de empleados por cambios en la forma de contratación –denuncian que están bajo contrato y exigen el pase a planta permanente–, Seghezzo dijo que está dispuesto al diálogo y a las negociaciones para superar las diferencias. Lifschitz agradeció los servicios de Capilla y le deseó suerte a su reemplazante: “No caben dudas que con el grupo de trabajo de la Secretaría realizarán una gran labor en los 7 meses que restan de la gestión”, confió el intendente.
CICLO 2011
Una jornada para grandes empresas de la región La Secretaría de Producción y Desarrollo Local junto al Ministerio de la Producción del gobierno de la provincia invitan a la “Ronda de Negocios Apyme 2011” que se llevará a cabo el próximo martes 31 de mayo y el miércoles 1º de 9 a 17. Según destacaron los organizadores, las jornadas, destinadas a grandes empresas de nuestra región, serán en el Centro de Eventos & Convenciones Metropolitano, Intendente Lamas 610. Operativamente, esta Ronda de Negocios apunta a conocer las demandas de las grandes empresas, ya sean éstas de tipo industrial o de servicios, logrando que las pymes radicadas en el territorio de la provincia de Santa Fe puedan responder con su oferta. El objetivo principal es potenciar la generación de nuevos negocios, en función de incrementar, a través de la venta, la competitividad. Informes e inscripción en Apyme Rosario. Correo electrónico rosario@apyme.com.ar; teléfonos 4251372 / 4493949, sitio web: www.apymerosario.org.ar.
EL DOMINGO, EN LA CALLE RECREATIVA
Bicicleteada para combatir el tabaquismo En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, la Secretaría de Salud Pública municipal convoca a participar de la bicicleteada “Por una Rosario libre de humo de tabaco”, que se llevará a cabo el próximo domingo 29 en la Calle Recreativa. La actividad comenzará a partir de las 10.30 en el tradicional “calendario” del Par-
que Independencia (Oroño y Cochabamba), y está destinada a fumadores y no fumadores con el objetivo de concientizar a la población sobre las consecuencias del consumo de tabaco. Además, desde las 9, se instalarán gazebos en la partida de la bicicleteada y en cercanías de los Silos Davis, donde la Secretaría de Salud Pública y los integrantes de la
Asociación de Neumonología de Rosario realizarán mediciones de coximetría, se brindará información sobre los beneficios que tiene dejar de fumar y los ambientes libres de humo de tabaco y sobre los cursos que organiza la Secretaría de Salud Pública para dejar de fumar. También se realizarán actividades para niños. Es importante destacar que en el lugar
de la partida se podrán alquilar bicicletas. En caso de lluvia, la actividad pasará para el domingo 5 junio, en el mismo lugar y a la misma hora. Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud celebra el “Día Mundial sin Tabaco”, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud.
6 Ciudad
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
VÍA PÚBLICA. Los trabajos comenzaron en el centro, avenidas y accesos
ESTA SEMANA
Arrancó el operativo de limpieza urbana
Actividades para el embarazo en la adolescencia
Tras las elecciones, se inició la remoción de afiches y cartelería política Tal como ocurre durante los días posteriores a cada una de las elecciones, el municipio puso ayer en marcha el operativo limpieza de la ciudad con el objetivo de remover toda la cartelería de propaganda y los pasacalles que dejó la campaña electoral en la vía pública. Así las cosas, unas cincuenta personas fueron afectadas a las tareas de remoción de carteles y afiches pegados en paredes, columnas y mobiliario urbano. El micro y el macrocentro –así como también los accesos a Rosario y las principales avenidas– fueron las zonas donde se iniciaron las labores y donde se registró una mayor intervención en esta primera etapa, ya que fueron las más afectadas por la acciones proselitistas de los distintos partidos políticos que compitieron en las internas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que se desarrollaron el último domingo. Las tareas –que llevarán varios días dado lo basto de la superficie a limpiar– son coordinadas por la Dirección General de Higiene Urbana, perteneciente a la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente. Según se informó oficialmente, el operativo, que tendrá un costo aproximado de 140 mil pesos, contará con la participación de cerca de 50 personas. Unas 35 pertenecen a diferentes cooperativas de trabajo, mientras que el restante plantel será aportado por empresas prestadoras de servicios públicos (recolección de residuos y alumbrado). El titular de la Dirección General de Higiene Urbana, Diego Leone, destacó que se comenzaron a despegar afiches en la vía pública. “El objetivo es recuperar y mantener la higiene de la ciudad. Comenzamos por el centro y el macrocentro, así como también por los accesos y las principales avenidas ya que son las zonas más
ENRIQUE GALLETTO
La misión es quitar carteles proselitistas. Al menos hasta la próxima campaña.
afectadas dada la presencia masiva de personas que suelen circular por allí. La estrategia es sacar todo lo que está en el mobiliario urbano, sobre todo en columnas de luz y semáforos”, informó el funcionario local. Según han estimado desde la Municipalidad, las tareas de limpieza llevarán aproximadamente unos quince o veinte días. Paradójicamente, mientras se procede a la quita de los elementos de propaganda de las elecciones internas es inminente el comienzo de la pegatina de los afiches y carteles para las elecciones generales a gobernador, intendentes, senadores, diputados y concejales del próximo 24 de julio, por lo que mientras se estén sacan-
do los viejos elementos estos serán reemplazados por los de la nueva campaña. Sobre el plazo, Leone ya había dejado en claro que si los trabajos deben extenderse frente a la gran cantidad de cartelería “se extenderán”. “La estrategia es sacar todo lo relativo a la propaganda electoral. Se despegarán todos los afiches y se descolgarán los carteles que fueron colocados con alambres en las columnas”, subrayó. “Hay que recordar que también participan las empresas concesionarias de limpieza ya que son trabajos complementarios que están previstos dentro de los servicios que ya se prestan en la ciudad”, concluyó.
En el marco de la campaña sobre derechos sexuales lanzada por el Área de la Mujer de la Secretaría de Promoción Social municipal, durante el transcurso de esta semana se llevará a cabo en el distrito Sudoeste una serie de actividades llevada adelante por jóvenes, y dirigida a abordar la problemática del embarazo adolescente. La campaña fue pensada y organizada por adolescentes de distintas escuelas de Rosario y por beneficiarias del Programa Equidad Educativa. Su objetivo es informar a la población joven, de los barrios y de la ciudad en general, acerca de diferentes tópicos vinculados a los derechos sexuales, entre los que se pueden citar embarazo, abuso sexual, trata de personas y noviazgos violentos. Cabe recordar que la misma propuesta fue desarrollada con anterioridad en los distritos Norte, Noroeste y Oeste. Desde ayer y hasta el viernes 27 de mayo se desplegará un abanico de actividades, que incluirá muestras fotográficas, talleres, volanteadas y charlas en torno a la temática, de acuerdo al siguiente cronograma: Hoy: a las 10.30, volanteada a cargo de alumnos de 2º año de la Escuela de Enseñanza Media Nº 544 República Árabe Unida 2329. A las 17, taller y encuentro de música, acrobacias y diversas expresiones culturales en el Centro Deportivo Municipal Las Flores (Avellaneda 5700). Organiza: Políticas de Género para Adolescentes y Centro Deportivo Municipal Las Flores Jueves 26: a las 10.30, volanteada y difusión de folletería producida por alumnos/as y actividades lúdicas y didácticas a cargo de la Escuela Provincia de Santa Fe Nº 350, en Rodríguez 4651. A las 14, charla-debate sobre métodos anticonceptivos a cargo de profesionales del Centro de Salud El Gaucho y Barrio Plata (Ariel Monardi), en Crespo y Lamadrid. Organiza: Políticas de Género para Adolescente, Centro de Salud El Gaucho, Centro de Salud Barrio Plata, Centro Crecer 29.
¿SE ACUERDA?
AGENDA
Nace LT2 Radio Splendid
Homenaje a la Madre Tierra
1942.– Nace LT2 Radio Splendid, de la que actualmente es continuadora Radio Dos. La vieja LT2 comenzó a funcionar en los altos del Café Imperial, en la esquina de Santa Fe y Corrientes, como filial de Radio Stentor de Buenos Aires e integrante de la Red Argentina de Emisoras Splendid.
Este viernes 27, a las 19, el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” inaugura la muestra “Continuum Terra”, con pinturas de la artista plástica rosarina Liliana Jones. La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 9 a 18 y los sábados, domingos y feriados de 14 a 19 en San Lorenzo 1949 con entrada libre y gratuita.
Un grito sagrado
La EPE anuncia cortes
1954.– Se estrena El grito sagrado, superproducción de carácter histórico que representó al país en el Primer Festival de Cine de Mar del Plata. Recogía la tradición del cine épico inaugurado en 1908 con El fusilamiento de Dorrego, la primera película filmada en el país. El grito sagrado había sido filmada en 1953 con dirección de Luis César Amadori y las actuaciones de Fanny Navarro como Mariquita Sánchez y Carlos Cores en el protagónico masculino.
Cine nacional en colores 1955.– Se filma la primera película argentina en colores, Lo que le pasó a Reinoso, nueva versión en el cine de la obra de Alberto Vacarezza. La dirigió Leopoldo Torre Nilson y la protagonizó Enrique Muiño.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa de cortes en el servicio programados para hoy por trabajos de mantenimiento. A saber: de 9 a 11, en la zona de Barra, La República, Garzón y Juan José Paso. De 9 a 13, en Pellegrini, Francia, Godoy, Suipacha, Riobamba y Vera Mujica.
Los rostros de la patria, en el Concejo En el primer piso del Concejo Municipal se exhiben pinturas sobre los patriotas de Mayo de 1810. Las obras son de la artista Estela Rodríguez de Luna y la muestra es una
iniciativa de la Liga Patriótica Rosarina “Gregoria Pérez de Denis”. La idea de este trabajo, según su autora, es que “los alumnos conozcan los rostros de los próceres”.
Curso de italiano El Centro Orientador de Estudios Lingüísticos Internacionales (Coeli) abre la inscripción al curso acelerado de italiano y talleres de conversación de nivel básico. Para inscripción e informaciones llamar al 4110279 o al 4706802, de 9 a 18, o enviar un e-mail a coeli@fibertel.com.ar. Los cupos son limitados.
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
INTERNA Y DESPUÉS. El postulante a presidente de la UCR mete presión, pero hasta el 11 de junio no habría novedades
El hombre que sonríe y espera Tras ganar la interna, Hermes Binner maneja los tiempos y no decide si irá como vice de Alfonsín o como candidato a presidente de una fuerza de centroizquierda. Todo se definirá en un congreso del PS Daniel Zecca El Ciudadano
Se jugó todo en una sola movida. Ganó. Y ahora, con el resultado puesto, sonríe, disfruta y espera. Hermes Binner sonríe hacia adentro del partido, donde ya nadie duda de su poder electoral; disfruta algo de tranquilidad, después de tantas semanas de tensión; y espera el momento justo de la decisión, esa que desespera a Ricardo Alfonsín, que lo quiere como candidato a vice, y a Pino Solanas, que lo imagina candidato a presidente de una fuerza de centroizquierda. Pasó el 22 de mayo, la fecha límite que le comunicó al resto de los sectores a la espera de la definición de la interna. Pero el día después de la victoria de su delfín Antonio Bonfatti en las primarias de Santa Fe, el gobernador no confirmó nada, respondió con evasivas a la prensa y, para preocupar algo más a Alfonsín, “alguien” salió a pegar carteles en Capital Federal con la leyenda “Binner Presidente” (ver foto). Mientras tanto, ayer dijo que está “trabajando en generar una corriente que no se desespera por lograr un lugar, sino que pretende contribuir para transformar la realidad”. Y agregó: “Estamos convencidos de que es necesario conformar una fuerte presencia de sectores políticos y sociales, que no son una oposición franca al gobierno (nacional), en una cuestión de vida o muerte, sino que ofrecen perfiles y propuestas que permitan aprovechar la bonanza económica”.
Alfonsín al acecho “Nos habían reclamado que esperáramos a la definición de la primaria, para poder continuar trabajando”, reprochó ayer Alfonsín, intentando meterle presión a Binner y recordando que el tiempo de tomar una decisión ya llegó. Además, enfatizó: “Yo digo siempre que dar tiempo en política es dar ventajas y tenemos que empezar a trabajar lo antes posible, dando a conocer los partidos que integrarán las fórmulas, los que integrarán los frentes, haciendo nuestras propuestas para resolver los principales problemas del país”. Alfonsín felicitó ayer a Binner por la elección en Santa Fe y pidió la llegada del “tiempo de fortalecer” el espacio. En declaraciones radiales, agregó: “Tenemos que hacer conocer nuestras propuestas, y tenemos que comenzar a hacerlo ahora mismo”.
Corren el arco Pese a los apuros de Alfonsín, el PS le sigue corriendo el arco. Ahora la nueva raya la trazarán hoy durante una reunión de la Mesa Política Nacional del PS, en Buenos Aires, donde se fijará lugar y fecha para congreso partidario que a su vez definirá orgánicamente la estrategia de alianzas. En la reunión habrá 13 referentes del PS nacional, entre los que estarán Juan Carlos Zabalza, por el binnerismo, y el presidente del partido, Rubén Giustiniani.
Carrió valoró la elección de Barletta
“Binner presidente”. Los carteles aparecieron ayer en Capital Federal.
Si bien la fecha inicial del congreso partidario estaba prevista para el 4 de junio, hoy se podría cambiar esa fecha para el 11 del mes próximo.
Bonfatti apunta al 24 de julio Así como Binner ya enfoca directo al escenario nacional, luego de librar la batalla más importante que le plantearon en años en su frente interno, el candidato elegido en el frente, el ministro de Gobierno Antonio Bonfatti, ya se ocupa de sanar las heridas que puedan haber quedado del proceso de la interna y apuntar al 24 de julio, fecha de las elecciones generales en la provincia. “No tengan la menor duda de que el Frente Progresista estará más unido que nunca en la general en la provincia de Santa Fe”, retrucó ayer a la prensa el ahora candidato a la gobernación, cuando todavía vibraban los ecos de la victoria del domingo sobre el intendente santafesino Mario Barletta y el senador nacional Rubén Giustiniani, quien tuvo un resultado electoral alejadísimo de sus expectativas iniciales y de las encuestas que se conocieron hasta el día de la elección. El presidente del PS sólo reunió 152.012 votos, muy lejos de Antonio Bonfatti (292.486) y también del segundo, Mario Barletta (201.164), que ganó 9 departamentos de la provincia, todos del centro y del norte, y promovió nueve candidatos a senador para la elección general (ver página 12). Ante la pregunta de la prensa sobre una supuesta innecesaria postulación de Giustiniani, Bonfatti dijo: “Innecesaria no, cada cual elige un destino y postularse o no. Lo que nosotros creíamos es que el Frente Progresista, que es un frente muy nuevo todavía, porque no tiene los más de 25 años del Frente Amplio uruguayo, o de la Concertación chilena, ameritaba encontrar un acuerdo a partir de un diálogo; no fue posible porque se pensaba que se fortalecía votando, bueno, se votó y la gente decidió”, afirmó. En relación a la diferencia de votos que
lo separaron del senador nacional, el ministro dijo no estar sorprendido: “No, nuestros guarismos del lunes de la semana pasada nos daban los mismos números pero invertidos el dos y el tres”. El ahora candidato del Frente Progresista para las elecciones generales del 24 de julio, se rió de una versión que lo colocaba a Hermes Binner como candidato a vicepresidente de Cristina y en relación a las alianzas pidió “discutir primero el proyecto y después los nombres”. Sobre la victoria de Agustín Rossi dijo: “La realidad depara que quienes votaron dentro del Partido Justicialista lo hayan elegido a Agustín y también para nosotros es un desafío, porque para ganar hay que ganar en todas (las elecciones), en las primarias y en la general. Nosotros sí creemos que vamos a revalidar lo que la ciudadanía eligió en diciembre de 2007”. Bonfatti se mostró confiado en una victoria frente al PJ “porque lo dice la gente en la calle, hoy en las encuestas; mañana no sé”. Por último, también se manifestó sobre la sorpresiva elección de Miguel Del Sel, del PRO: “Esos votos siempre existen, son votos de un estilo de pensamiento que a veces está enmascarado en otros candidatos, pero que indudablemente tienen una expresión”.
La candidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, consideró como “positiva” la elección primaria en Santa Fe de la dupla Mario Barletta y Carlos Comi, representante de su partido en la provincia. En un encuentro que se desarrolló en el Instituto Hannah Arendt, del barrio porteño de Belgrano, se analizó la elección primaria de Santa Fe y se evaluó en forma “positiva” el desempeño de la Coalición Cívica, con el diputado Comi como candidato a vicegobernador del intendente de Santa Fe, Mario Barletta. También se ponderó la experiencia de la boleta única y se recordó que fue una ley impulsada por la Coalición Cívica y que el domingo se utilizó por primera vez en la Argentina.
El Ciudadano
8 Política y Economía
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
INTERNA Y DESPUÉS. La presidenta Cristina Fernández felicitó al Chivo por el triunfo y le pidió una convocatoria amplia
Rossi: “Se ponen en juego dos modelos de gestión” El candidato a gobernador del PJ inició la campaña rumbo a julio, donde se medirá con Bonfatti Guillermo Griecco El Ciudadano
Sin desperdiciar una milésima de segundo, ayer arrancó la campaña hacia las generales del 24 de julio en la provincia de Santa Fe, donde la contienda electoral pondrá en juego los porotos para disputar la gobernación entre el Frente Progresista y el Frente Santa Fe para Todos. Los dos candidatos que asoman y prometen de antemano una reñida compulsa son el socialista Antonio Bonfatti y el kirchnerista Agustín Rossi. “Se pondrán en juego dos modelos de gestión”, dijo ayer el diputado alineado con la Casa Rosada y lanzó críticas para el gobernador Hermes Binner, mentor del postulante Bonfatti y con una alta imagen positiva en la provincia de Santa Fe, como quedó demostrado en la primaria donde se echó sobre las espaldas a su candidato. Rossi recibió el saludo y las felicitaciones de la presidenta Cristina Fernández, quien le comunicó su satisfacción por el triunfo y le dijo que su convicción pasaba por hacer una convocatoria amplia a todos los sectores políticos y sociales de la provincia. El Chivo también recibió el respaldo del jefe de Gabinete Aníbal Fernández (ver aparte). El conteo definitivo de la primaria santafesina arrojó que el peronismo sumó un total de 677.600 votos y el Frente Progresista 650.677 sufragios. La diferencia de casi 30 mil votos en la sumatoria total fue lo primero que mencionó Rossi –que sacó poco más de 270 mil, ganando en diez de los diecinueve departamentos– cuando pisó el escenario del Patio de la Madera el domingo a la madrugada, con la cabeza puesta en la otra campaña. Si bien dijo que no era para tomarlo de manera automática, destacó que era “muy significativo”. “Nosotros vamos a proponerle a los santafesinos que en los próximos cuatro años tiene que existir un modelo de gestión cercano a Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo ayer el jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación, que buscará capitalizar la imagen positiva de la presidenta en la provincia, además de tratar de contar con su presencia durante la campaña. “Se pondrán en juego dos modelos de gestión, seguramente Bonfatti planteará un modelo que sea la prolongación de la actual gestión del gobernador de la provincia”, dijo Rossi sobre cómo se imagina la campaña proselitista con miras a las urnas de julio. Durante los festejos del domingo a la noche en el bar El Cairo, el ac-
JUAN JOSÉ GARCÍA
“Un modelo de gestión cercano a Cristina”, prometió ayer Agustín Rossi.
Perotti respaldará “con fuerza” al Chivo El intendente de Rafaela y ex candidato a la gobernación de Santa Fe, Omar Perotti, quien integró el Frente Santa Fe para Todos y resultó segundo en las elecciones primarias, afirmó ayer “que el justicialismo ganó” y que “ahora todos con fuerza vamos a respaldar a Rossi” en las generales de julio. Escrutadas la totalidad de las mesas, en donde Agustín Rossi del Frente Santa Fe Para Todos obtuvo el 39,9 por ciento de los votos y Omar Perotti el 30, el actual intendente de Rafaela resaltó el triunfo del justicialismo y aseguró “que respaldará con fuerza a Rossi”. “Hubo un pleno triunfo del Frente Santa Fe para Todos por sobre el Frente Progresista y esto es bueno decirlo”, indicó
tual ministro de Gobierno de Binner, también jugando todo al 24, dijo que no quería ver a “Moyanos o Morenos” haciendo campaña en Santa Fe a favor de Rossi y en nombre de la Rosada. “Tenemos de aquí al 24 de julio un escenario abierto en donde nosotros tenemos toda la potencialidad y toda la posibilidad de poder ganar las elecciones”, indicó Rossi, al tiempo que destacó que el Frente para la Victoria “hizo una muy buena elección”.
ANÍBAL FERNÁNDEZ SE TIENE SANTA FE El jefe de Gabinete Aníbal Fernández consideró ayer que “están dadas las condiciones” para que el justicialismo, con su fórmula Agustín Rossi-Jorge Hoffmann, se imponga en las elecciones santafesinas del 24 de julio. “Están dadas las condiciones para que ganemos Santa Fe”, aseveró, al tiempo que destacó que Rossi es “el candidato ideal” del oficialismo. En este sentido, consideró “positivo” el caudal de votos que concentraron ayer las primarias santafesinas, que consagraron
al titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria como candidato a gobernador. Fernández destacó que “había cien mil personas más que en la elección anterior habilitadas para votar” y concurrieron a las urnas “180 mil personas más que votaron en forma positiva”. Además, remarcó que los tres precandidatos que competían por el Partido Justicialista “eran muy buenos” y realizaron un “trabajo muy serio, donde va todo el peronismo unido”.
Perotti al analizar los resultados de las internas abiertas de la provincia. “El congreso del partido de febrero último fijó reglas de juego, estableció un espacio común para que se dirima la interna y quien ganara era el candidato provincial del justicialismo. Todos los que aceptamos participar del proceso sabíamos que iba a haber un ganador y el resto tenía que acompañar”, dijo Perotti en declaraciones a Radio 2. Sobre los comicios generales fijados para el 24 de julio, consideró “que empieza otra elección y habrá que hacer todo el esfuerzo para que los santafesinos se sientan contenidos, representados y entusiasmados por una opción diferente a la actual”.
Otro que hizo una elección más que aceptable fue el rafaelino Omar Perotti, que con algo más de 200 mil votos terminó segundo en la interna del Frente Santa Fe para Todos. El actual intendente de La Perla del Oeste se presentó como el postulante que buscaba cazar los votos reutemistas y obeidistas. Perotti dijo ayer que “ganó el justicialismo” y añadió: “Ahora todos con fuerza vamos a respaldar a Rossi” (ver aparte). También se puso a disposición de Rossi el kirchnerista Rafael Bielsa, uno de los
grandes perdedores de la jornada electoral marcada por el debut de la boleta única, que terminó tercero con 192 mil votos en la interna del PJ santafesino. El federal Juan Carlos Mercier finalizó cuarto cómodo, con poco más de 11 mil votos. El voto antikirchnerista y antibinnerista de Mercier podría fugar hacia la candidatura por el PRO de Miguel Del Sel, el tercer candidato más votado en las primarias, aunque por ahora es sólo una conjetura. Rossi dijo que intentará aglutinar detrás de su candidatura todos los votos peronistas, y ampliar la convocatoria. María Eugenia Bielsa, primera candidata a diputada por la lista de su hermano Rafael en la interna del PJ, superó los 300 mil votos, la mitad más que Luis Rubeo, cabeza de la nómina que iba detrás de la candidatura del Chivo Rossi. La concejala rosarina liderará la lista de diputados del Frente Santa Fe para Todos en las generales y podría arrastrar votos hacia el legislador kirchnerista.
Se fue la primera, viene la segunda “Hermes Binner ha sido muy mezquino con la presidenta”, sostuvo Rossi, que sabe que se juega una parada dificilísima ante el elegido del mandamás de la Casa Gris, el político más taquillero de la provincia, que por estas horas define su proyección nacional. ¿A quién perjudica más la buena performance del Midachi macrista? ¿A Rossi o a Bonfatti? Dirigentes socialistas fueron los primeros en lanzar dardos venenosos contra el capocómico al ver la nada desdeñable cosecha de votos (235 mil), al endilgarle que representa “la expresión de la derecha” en la provincia. Rossi, que en 2007 mordió el polvo de la derrota en la interna que ganó Rafael Bielsa bajo el ala de Jorge Obeid, creció mucho en el electorado santafesino en este último tiempo si se tiene en cuenta que dos años atrás, en los comicios legislativos donde fue por su reelección como diputado nacional, había cosechado apenas el 10 por ciento de los votos. Antes de aquella elección, El Chivo aparecía en fotos con la leyenda “persona no grata” en algunos bares y restaurantes, al mejor estilo far west, por haber sido el que más le puso el pecho en la provincia a la discusión por la resolución 125 de retenciones a la soja. Rossi no bajó los brazos, insistió en ser candidato en un contexto de un repunte de Cristina en Santa Fe y hoy sueña con ganar la gobernación.
PARA SABBATELLA, “LA MEJOR PROPUESTA” El diputado nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, dijo ayer que la elección realizada por Agustín Rossi demuestra “la voluntad de una parte muy importante de la sociedad santafesina de trasladar también a esa provincia el proceso de transformación que vive el país”. Sabbatella consideró que la candidatura de Rossi “es sin dudas la mejor propuesta electoral para Santa Fe, y está en clara sintonía con el presente de Argentina”. El legislador y precandidato a gobernador
bonaerense de Nuevo Encuentro se refirió al resultado de las internas abiertas que se desarrollaron en la provincia y consideró que “Rossi es un ejemplo de coherencia y compromiso para profundizar el rumbo iniciado por Néstor Kirchner en 2003, que lidera hoy (la presidenta) Cristina (Fernández)”. “En Santa Fe hemos confluido en un mismo espacio porque nos une una misma historia, una propuesta común para la provincia y un mismo camino para profundizar el presente que vive el país”, concluyó.
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
Política y Economía 9
& la gente
INTERNA Y DESPUÉS. El oficialismo intentará retener los sufragios del domingo y quitarle votos a Cavallero
“Un tiempo de diálogo” Tras ganar la primaria frente a Boasso, Fein llamó a “fortalecer” el Frente Progresista en la ciudad, con todas sus expresiones partidarias. Lifschitz consideró que los votos del radical irán a la actual diputada Con 150 mil votos propios, y 265 mil en el haber del Frente Progresista, la candidata a intendenta de Rosario, la socialista Mónica Fein, dijo ayer: “Comienza un tiempo de diálogo en el Frente Progresista para fortalecer esta maravillosa herramienta con la que estamos gobernando”. El diálogo será fundamental para el objetivo del oficialismo de retener la principal ciudad de la provincia, atento a que el radical Jorge Boasso se quedó con 112 mil votos, un 42 por ciento de los sufragios que fueron al FP. “Creo que en su gran mayoría, los votos de Boasso irán a Fein”, estimó el mentor de la candidatura de la diputada nacional, el intendente Miguel Lifschitz. Esa parece ser, por estas horas, la principal preocupación del oficialismo rosarino: evitar la fuga de votos de Boasso, a quien el propio Lifschitz calificó como “reaccionario” y “conservador” unas semanas antes de las elecciones del domingo. Los sufragios del abogado radical son clave. “Seguramente nos vamos a encontrar (con los demás sectores del FP) para fortalecer esta maravillosa herramienta con la que estamos gobernando Rosario, Santa Fe y muchas localidades”, dijo ayer Fein. “Debemos preparando para el 24 de julio donde claramente vamos a disputar las elecciones con el Partido Justicialista. Para eso necesitamos un Frente Progresista unido y fortalecido”, advirtió la diputada. Por fuera de los votos propios y los de Boasso, el oficialismo sumó en la categoría intendente otros 2.719 en la postulación del radical Gonzalo del Cerro, y 1.260 del también boina blanca Ángel Chiesa, de escasa signi-
MARCELO MANERA
Fein y Lifschitz buscan “fortalecer la herramienta de gobierno” de cara al 24 de julio.
ficación en el padrón de la ciudad. Fein dijo ayer que tras los comicios del domingo, ve “fortalecido el frente”. “Sabemos que es necesario un frente unido y fortalecido. Todo el país mira esta experiencia”, señaló la candidata del socialismo a la Intendencia.
El ADN del voto El propio Boasso no se mostró tan convencido sobre esa transferencia de votos que planteó Lifschitz. “Puede ser”, dijo ayer cuando lo consultaron por Radio
Dos. “Es difícil descifrar el ADN de los votantes de un espacio”, añadió el radical. Sobre los resultados de los comicios, en los que obtuvo 112 mil votos (42 por ciento del Frente Progresista) Boasso dijo sentir un “sabor amargo difícil de ocultar por no haber conseguido el objetivo máximo”. De todos modos, el actual concejal reivindicó su papel en los comicios del domingo: “Fuimos la segunda lista más votada de la ciudad. No es fácil sacar en Rosario más de 112 mil votos. Revitalizamos a la UCR junto a Mario Barletta”.
“Aceptamos el rol dentro del Frente Progresista y somos respetuosos de las reglas del juego, pero no voy permitir que la UCR sea un actor de reparto en el frente”, sostuvo más adelante el concejal sobre el escenario que imagina para las generales de julio. “Silenciosamente esperamos que quien ha logrado el objetivo de tener la candidatura de Rosario y quienes forman parte de ese sector, el doctor (Hermes) Binner y Miguel Lifschitz, den a la UCR el lugar que se merece”, advirtió Boasso. Más optimista que el radical, el intendente rosarino dijo: “Creo que en su gran mayoría los votos de Boasso irán a Fein”. Para el candidato a senador por el departamento Rosario, los del radical “son votos del Frente Progresista”. “De alguna forma muchos de los que lo acompañaron a Boasso son gente con la que hemos venido trabajando hace mucho tiempo”, consideró. En ese sentido, agregó: “Por ejemplo, María Eugenia Schmuck, que es su candidata a concejal más votada, es colaboradora nuestra, trabaja en nuestros equipos en la Secretaría de la Producción”. “Más allá de las diferencias de campaña, ahora entramos en una etapa de trabajo conjunto”, añadió el intendente, ya lejos de aquellas acusaciones durante los días de proselitismo sobre el carácter “reaccionario” del competidor de Fein en la interna. “Seguramente también vamos a captar votos del justicialismo que no se inclinaron por Héctor Cavallero”, abundó Lifschitz sobre el escenario político local con miras a las generales.
DETRÁS SUYO IRÁN VIVIANA FORESI, ALDO PEDRO POY, MARÍA EUGENIA SCHMUCK, MIGUEL ZAMARINI Y MÓNICA PERALTA
Sciutto, al frente de una lista “muy representativa” “La valoración que hacemos es que la elección fue muy buena, la del Frente Progresista (FP) en general, porque tuvimos casi 50 mil votos más que el Frente Santa Fe para Todos (PJ), lo cual nos da un resultado de participación muy alto en nuestro frente”, evaluó ayer ante este diario el Manuel Sciutto, cabeza de la lista de concejales rosarinos de “Sigamos Juntos”, que ganó la primaria del oficialismo. En total, del FP obtuvo en Rosario para la categoría concejal 198 mil votos, mientras que el PJ alcanzó 154 mil. De acuerdo a los datos suministrados por Sciutto, la lista definitiva del oficialismo será encabezada por él, seguido por Viviana Foresi (PS), en tercer lugar una de las sorpresas de los comicios, el pedepista Aldo Pedro Poy, en el cuarto la radical barlettista María Eugenia Schmuck, luego el socialista del sector de Rubén Giustiniani, Miguel Zamarini, y en el sexto casillero Mónica Peralta, del GEN. A Scuitto lo entusiasma esa conformación: “Esto hace que tengamos una lista con gran participación de todos los sectores del frente, con muchas mujeres con trayectoria militante en cada uno de sus partidos”. “Es una lista muy representativa y que va a satisfacer las distintas corrientes de opinión del frente y de los vecinos de Rosario”, añadió el socialista, quien espe-
ALEJANDRO GUERRERO
A la pesca del voto. Una sorpresa de la jornada electoral del domingo fue Poy.
ra que tal representatividad permita que no haya fuga de votos propios hacia el peronismo. Sciutto también destacó como “un plus” de la lista “Sigamos Juntos”, que él encabezó, como fue “la amplitud de par-
ticipación, donde estaba al SI, el Pares y organizaciones sociales, vecinalistas y cooperativistas”. Sin ser muy conocido, el socialista consiguió el “arrastre” de Miguel Lifschitz y Mónica Fein, aun cuando la bo-
leta única impide ese arrastre. El voto consolidado del PS en la ciudad beneficio esta vez al concejal que va por la reelección. De todos modos, el gran ganador de la jornada del domingo fue Poy, el del gol de palomita de Central a Newell’s en 1971, enrolado en las filas del PDP. Obtuvo 28 mil votos (el 14 por ciento en la interna del FP), cuando casi nadie lo esperaba. El sistema de boleta única que privilegia la imagen individual de quienes son más conocidos, lo benefició. También la radical Schmuck realizó una buena elección. Al igual que Poy se quedó con el 14 por ciento de los votos del FP, con apenas 400 sufragios menos que el pedepista. “Quedó claro que hace falta renovación, que muchos vecinos quieren nuevas voces y caras en el Concejo”, dijo la candidata, que consideró “excelente” la votación que hizo su lista, aliada con el ARI-CC. “Esa renovación es generacional pero también de proyectos. Propusimos pensar y construir la ciudad que viene, vamos a hacerlo desde el Concejo”, añadió. La bolilla negra del domingo la recibió el actual presidente del Concejo, Zamarini, sobre quien existían en la previa mayores expectativas. Finalmente quedó en cuarto lugar en el FP con el 12 por ciento y 25 mil votos.
El Ciudadano
10 Política y Economía
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
INTERNA Y DESPUÉS. El Tigre se mostró confiado para competir contra Mónica Fein en la general del 24 de julio
“Vamos a disputarle palmo a palmo la Intendencia al PS” Cavallero ganó la interna de intendente del PJ con el 54 por ciento, relegando al segundo lugar a Giuliano Marcos De Carlo El Ciudadano
Los datos finales del escrutinio provisorio arrojaron una victoria de Héctor Cavallero, encuadrado en la lista del Frente para la Victoria, con 94.607 sufragios (54,48 por ciento) en la elección interna del justicialismo por la candidatura a la Municipalidad rosarina. De esta manera, el Tigre le sacó una diferencia importante a su primer competidor inmediato, Diego Giuliano de “Encuentro Santafesino”, que totalizó 64.159 adhesiones (36,95 en el porcentaje de la interna). El resto de las listas no superaron el tres por ciento de los electores. “Estamos muy contentos por la elección que hicimos”, indicó Cavallero en declaraciones a Radio Dos con respecto a su triunfo, y agregó: “Quiero felicitar a todo el equipo porque ha hecho un excelente trabajo y ahora nos esperan dos meses de intensa campaña”. Con respecto al paso inmediato, las elecciones generales del 24 de julio, señaló: “Estamos confiados en que le disputaremos palmo a palmo la Intendencia al socialismo”. Con este resultado y manteniéndose al tope de las preferencias en todas las seccionales de la ciudad, Cavallero consolida la candidatura del PJ encuadrándola en el kirchnerismo, en sintonía con Agustín Rossi y Cristina Fernández de Kirchner, relegando al voto de la centroderecha que se refugió en la candidatura de Giuliano, quien no logró capitalizar la buena performance electoral de dos años atrás. Nuevamente el PJ, al igual que en 2007,
JUAN JOSÉ GARCÍA
Cavallero obtuvo casi 100 mil votos, y quiere darle pelea a Monica Fein.
lleva a las generales del 24 de julio a competir por el Palacio de los Leones a un extrapartidario. Es que el actual concejal proviene del Partido del Progreso Social (PPS), lo que refleja la dificultad del justicialismo para encontrar un candidato potable puertas adentro del partido. Este resultado tira hacia adelante el proceso de renovación que planteaba la postulación de Giuliano y entierra las aspiraciones del reutemismo y grupos satélites en la ciudad, que sigue sin poder articular un candidato fuerte en Rosario.
A diferencia de lo ocurrido en los cargos legislativos, aquí el número de votantes en blanco no arrojó un número significativo. Las boletas que descansaron en las urnas sin ningún tilde o cruz reunieron el 4,32 por ciento, que en cantidad de sufragios cotiza en 22.256 voluntades. Con respecto a la famosa frase “el que gana conduce y el que pierde acompaña”, desde el justicialismo deberán ponerse a trabajar para articular en la candidatura del Tigre todos aquellos votos que fueron
a otros postulantes internos, ya que la diferencia con respecto al Frente Progresista es significativa como para darse el lujo de una fuga de votos, como ya ocurrió en las dos anteriores primarias (2007 y 2009). De allí en más el trabajo se centra en recortar la distancia tratando de seducir a electores desencantados porque sus candidatos hayan perdido la interna del frente gobernante. Los votos totales del Frente Santa Fe para Todos fueron 173.656. Aunque se trate de una interna y los números aún puedan modificarse en la general, deberán trabajar con esfuerzo para acercarse a los 265.840 votos que cosechó el Frente Progresista entre sus diferentes expresiones. Con Cavallero y Giuliano se polarizó el electorado justicialista, dejando muy relegado al resto de las candidaturas, ya que ninguna de las seis expresiones restantes pudo arañar el tres por ciento de los votantes. Los números finales del Frente Santa Fe para Todos arrojan un total de 173.656 votantes que se desglosan de la siguiente manera: El Frente para la Victoria, con la postulación de Héctor Cavallero se alzó con el triunfo consiguiendo 94.607 voluntades, que se reflejó en un 54,48 por ciento de los votos internos; lo siguió Diego Giuliano, de Encuentro Santafesino con 64.159 (36,95 por ciento). Más atrás quedaron: José Luis Imhoff, Por Más Santa Fe, 5.128 (2,95); Arturo Araujo, Todos Somos Rosario, 2.856 (1,64); Luis Echagüe, Cabildo Abierto, 2.035 (1,17); Jorge Galíndez, 2.031 (1,17); Tomás Gluck, Movimiento 17 de Octubre, 1.765 (1,02) y Alfonso Galbán, Militancia Popular Vecinal Rosarina, 1.075 (0,62).
EL TITULAR DE ANSÉS LIDERA LA LISTA DE EDILES DEL PJ, SEGUIDO POR OSVALDO MIATELLO, FERNANDA GIGLIANI Y CATRIEL VILLEGAS EN LOS PRIMEROS LUGARES
Sukerman: “Somos un proyecto colectivo” La lista de ediles del Frente para la Victoria (FPV), encabezada por Roberto Sukerman, se impuso en la interna del Partido Justicialista (que acudió a la elección bajo el nombre de Frente Santa Fe para Todos) con el 46,12 por ciento de los votos. En segundo lugar, y casi 13 puntos abajo, se ubicó Encuentro Santafesino que postulaba en primer término a Osvaldo Miatello, con el 33,64. “Estamos muy contentos por esta elección, el resultado superó las expectativas. No sólo por lo personal sino porque somos un proyecto colectivo”, afirmó Sukerman en relación al triunfo obtenido por su sector. En relación a este proyecto colectivo, resaltó: “Por lo tanto la victoria no es personal ni de la lista de concejales, tiene que ver con que ganó Agustín Rossi a gobernador y Héctor Cavallero para intendente”. La lista final del PJ quedaría conformada, en los primeros lugares, de la siguiente manera: Sukerman, Miatello, Fernanda Gigliani (PPS), Catriel Villegas (Encuentro Santafesino), y Alejandra Fedele (Frente para la Victoria). Si bien la nómina del FPV fue la más votada en la interna, el número final de los sufragios del Frente Santa Fe para Todos (154.761) es inferior a la del Frente Progresista (198.065). Para limar esa diferencia, Sukerman remarcó el porcentaje que alcanzó el voto en
ENRIQUE GALLETO
Sukerman quiere retener votos.
Miatello lo acompañará en la lista.
blanco y los sufragios anulados (10,22 y 10,68 respectivamente). Tratar de captar a ese votante y retener los votos obtenidos parece ser la clave para enfrentar la elección general del 24 de julio: “Retener los votos que se obtuvieron en la primaria es un detalle importante ya que en la elección de 2009 la pérdida de votos (de la primaria a la general) fue muy importante. Esto tiene que servir como una lección. Además hay
una cuestión que tiene que ver con la lealtad, si uno se presenta a una elección interna y pierde, después debe acompañar en el proceso general”. En relación al sufragio en blanco y al anulado, remarcó: “Quizás no hubo suficiente tiempo para que se instale este nuevo sistema de votación en la provincia, ya que se realizó muy próximo a la fecha de las elecciones”.
Destacó que en los votantes que adhirieron a su lista “debe haber un poco de todo, desde votos peronistas a un abanico más amplio”. Para explicar esta conjunción de partidarios e independientes, expresó: “Primero porque era una lista muy plural donde estaba integrada por distintas personas que no son sólo peronistas. Pero hay un voto que no es tan ideológico o dogmático, un voto kirchnerista, que tiene base peronista pero esta acaparado por otros sectores progresistas que se identifican con el”. En resumen, el PJ totalizó 154.761 votos y se repartieron así: Frente para la Victoria, con Sukerman a la cabeza, cosechó 71.373 sufragios (46,12 por ciento); Encuentro Santafesino, con Miatello, 52.059 (33,64); Por Más Santa Fe, con Pedro Cerutti, 5.611 (3,63); Todos Somos Rosario, con Nicolás Mayoraz, 4.704 (3,04); Campo Popular, con Beatriz Scarafia, 3.314 (2,14); Cabildo Abierto, con José Valeriano, 3.101 (2,00); Soy Federal, con Juan Carlos Lagrange, 2.914 (1,88); Los Barrios por Rosario, con José Peralta, 2.913 (1,88); Recambio Generacional, con Jonatan Altuzarra, 2.416 (1,56); Alternativa, con Cristian Reinoso, 1.969 (1,27), Militancia Popular Vecinal Rosarina, con Gustavo Menna, 1.727 (1,12), Voluntad Popular, con Antonio Vanrell, 1.643 (1,06) y Movimiento 17 de Octubre, con Oscar Cimino, 1.017 (0,66).
12 Política y Economía
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
INTERNA Y DESPUÉS. Si bien ganaron, Rossi y Bonfatti sólo obtuvieron 6 postulantes cada uno para la Cámara alta
Para el Senado, Perotti y Barletta dieron el batacazo El rafaelino tendrá 7 candidatos, mientras que el santafesino se quedó con 9 representantes distritales Corresponsalía Santa Fe El Ciudadano
Una de las particularidades de la boleta única es el cruce que produjo, en las listas legislativas que competirán en las generales de julio, a partir del “corte obligado”. Un ejemplo grafica la cuestión: Agustín Rossi (Frente para la Victoria) irá como candidato justicialista a la gobernación acompañado por María Eugenia Bielsa (de la lista Encuentro Santafesino) y por un puñado de candidatos a senadores que participaron del espacio de Omar Perotti (Por Más Santa Fe), entre ellos la candidata por el departamento La Capital, Silvina Frana, quien reporta a Jorge Obeid. El cruce de candidatos de distintas listas es también una constante en el Frente Progresista. El socialista Antonio Bonfatti llegará al 24 de julio acompañado por mayoría de candidatos a senadores radicales. El corte de boleta –antes una práctica que debía encarar en forma activa el elector– se volvió norma a partir de la implementación del nuevo sistema electoral. Las del domingo fueron, desde ese punto de vista, cinco elecciones distintas en un solo día. Rossi, ganador de la interna del Frente Santa Fe para Todos (PJ), llevará a Armando Perichón –de su propia lista– como candidato a senador en el departamento Rosario. Lo mismo en Constitución con José López y en Garay, donde se impuso el actual senador Ricardo Kaufmann. En general los senadores que salieron en busca de un nuevo mandato pasaron la interna: 14
JUAN JOSÉ GARCÍA
El Senado se vislumbra como un mosaico de distintos sectores en cada frente.
sobre 19 serán candidatos en julio; el único derrotado fue el radical Héctor Aquino, del departamento Constitución. Dentro del PJ, Perotti logró imponer la mayor cantidad de candidatos al Senado: siete (en los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Javier, La Capital, Iriondo, San Justo y Vera). Rossi ganó en cinco (Constitución, Garay, General Obligado, Rosario y San Cristóbal) y Rafael Bielsa en tres
(Caseros, 9 de Julio y San Jerónimo). Los otros cuatro candidatos ganaron participando de listas distritales: uno de ellos, el actual representante de General López, Ricardo Spinozzi, presidente además del PJ provincial. En San Lorenzo y Belgrano también triunfaron peronistas distritales, sin atadura con ningún precandidato a gobernador: el ex senador Armando Traferri en el primero y el actual senador Alberto Cro-
setti en el segundo. Por el lado del Frente Progresista, nueve de los candidatos a senadores participaron de la lista Unidad Progresista, encabezada por el radical Mario Barletta como precandidato a gobernador. En Caseros, Garay, General Obligado, La Capital, Las Colonias –donde hubo candidato único, el actual diputado Carlos Fascendini–, San Cristóbal, San Justo, San Lorenzo y San Javier Bonfatti competirá acompañado por radicales. En seis departamentos ganaron candidatos que jugaron en la lista apoyada por Binner, “El Cambio Continúa”: Rosario –donde logró un amplio triunfo el intendente Miguel Lifschitz–, Belgrano, Castellanos –se impuso el ministro de la Producción, Juan José Bertero–, General López, San Martín y Vera. El PDP –dentro de la lista de Rubén Giustiniani– aporta un candidato, en San Jerónimo, y en los restantes departamentos se impusieron listas distritales aunque lideradas por dirigentes de origen radical: Iriondo, 9 de Julio y Constitución. Pase lo que pase en las generales, lo único cierto es que el próximo gobernador –sea Bonfatti o Rossi– no contará con mayoría propia en el Senado, aunque –a diferencia de lo que ocurrió bajo el mandato de Hermes Binner– es cierto que estará en condiciones –por los plazos electorales y por el tiempo que aún resta para el recambio de diciembre– de negociar acuerdos con sus legisladores en la Cámara alta de modo de poder avanzar en los proyectos para los que necesite aval legislativo.
EN EL PJ ARRASÓ MARÍA EUGENIA BIELSA, EN EL FP FUE MÁS PAREJA
Diputados: reparto entre sectores en cada frente Corresponsalía Santa Fe El Ciudadano
Si bien recién mañana comenzará el escrutinio definitivo, ya se pueden ir perfilando las listas de diputados provinciales que acompañarán a los candidatos a gobernador del Frente Progresista, Antonio Bonfatti, y del PJ, Agustín Rossi. Aunque –hay que aclararlo– la distribución de los 28 nombres que llevará cada frente puede cambiar si se tiene en cuenta que hay 2.214 votos recurridos y nueve observados dentro del total de la categoría diputados. Partiendo de la regla que impone la ley electoral –el sistema D’Hont–, en el Frente Progresista la lista de Bonfatti , liderada por el socialista Raúl Lamberto y el radical Santiago Mascheroni, lograría ubicar 12 nombres entre los 28 titulares. Unidad Progresista, cuya nómina encabezó Griselda Tessio, aportaría 11 candidatos. Como tercera fuerza quedó la lista liderada por Eduardo Di Pollina, candidato de Rubén Giustiniani: apenas sumarían dos nombres, el del propio Di Pollina y el del actual diputado del PDP Gabriel Real. Las tres listas “puras” de la UCR aportarían un nombre cada una: Alicia Tate, René Bonetto y Juan Carlos Millet . De esa distribución –que deberá ser rati-
ficada tras el recuento definitivo de los votos– se desprende que, aún ganando en las categorías de gobernador y diputados, el socialista Bonfatti deberá encarar su gestión con la Cámara baja dividida en mitades iguales entre radicales –si se les suma los nombres del ARI que incluidos en la lista de Baretta– y socialistas. Por el Frente Santa Fe para Todos (PJ) hubo una clara diferencia a favor de la nómina liderada la concejala María Eugenia Bielsa. Su lista (Encuentro Santafesino) quedó tercera en la elección de gobernador, pero arrasó en la de diputados y, según los números del escrutinio provisorio, estaría en condiciones de aportar 14 de los 28 candidatos titulares. Allí conviven kirchneristas, reutemistas, dirigentes ligados a Oscar “Chachi” Martínez y al sindicalista de UPCN Alberto Maguid. El rossismo incluiría a nueve candidatos: siete de la lista que encabezó Luis Rubeo, y los dos de la lista Jóvenes para la Victoria: el santafesino Leandro Busatto y el rosarino Eduardo Toniolli. Los otros cinco candidatos surgirían de la lista que postuló al rafaelino Omar Perotti para gobernador y que llevó al obeidista Mario Lacava como primer postulante. La hija del ex gobernador, Alejandra Obeid ingresaría entre los 28 candidatos del PJ.
Martes 24 de mayo de 2011
El Ciudadano
Política y Economía 13
& la gente
INTERNA Y DESPUÉS. El humorista obtuvo 235.491 votos y Macri lo ve con chances de llegar a la Casa Gris
“Es posible un futuro mejor” Miguel del Sel, el candidato a gobernador del PRO que finalizó tercero en las primarias del domingo, se mostró confiado para las generales. “Este es nuestro piso, el techo lo veremos el 24 de julio”, afirmó Tras la gran elección realizada anteayer por el candidato a gobernador de Santa Fe por Unión PRO Federal, Miguel Torres del Sel, dentro del partido renació una pequeña esperanza por poder competir palmo a palmo contra los grandes frentes de la provincia por el sillón de la Casa Gris. El postulante dijo que el resultado de la elección reflejó “un pedido de cambio de la gente, que se está dando cuenta que es posible construir un futuro mejor”, mientras que el titular del partido, Mauricio Macri, sostuvo que “el PRO va a pelear la elección a gobernador”. Los números finales arrojaron un resultado que ni propios ni extraños imaginaban: Del Sel resultó el tercer candidato a gobernador con más votos. Obtuvo 235.491 sufragios, un 13,35 por ciento del total. No muy lejos del 16 por ciento y el 15 con los que Antonio Bonfatti y Agustín Rossi se alzaron con sendas victorias en sus respectivos frentes. En Rosario, el resultado fue similar y Del Sel se ubicó claramente como el tercer candidato, con ganadores y porcentajes parecidos a la provincia. Sin embargo, no pudo
LEONARDO VINCENTI
Del Sel apunta contra “los politicos”.
ser profeta en su tierra, y en su Santa Fe natal, el humorista finalizó en el sexto lugar en el conteo final, con un 9,71 por ciento de apoyo en los comicios. De todas formas fue una gran elección, por lo que Del Sel expresó que el amplio respaldo que obtuvo reflejó “un pedido de cambio de la gente, que se está dando cuenta que es posible construir un futuro mejor”. “Hay mucho hartazgo y cansancio con
todos esos políticos que desde hace rato nos vienen mostrando la misma película de siempre, y que no aportan soluciones a una provincia que tiene miles de pequeños productores y frigoríficos fundidos”, afirmó al evaluar los resultados electorales. En declaraciones a la prensa, Del Sel señaló que el fuerte apoyo que recibió Unión PRO Federal respondió a que ha “logrado transmitir confianza y esperanza”. “Y porque le hablamos a la gente con honestidad y con sentido común”, consideró. “Hemos sido los grandes ganadores de la jornada, porque alcanzamos un altísimo porcentaje de votos, a pesar de que en nuestro espacio no había confrontación por una candidatura”, remarcó. Del Sel consideró: “Este es nuestro piso, el techo lo veremos el 24 de julio”, pero confió en que los ciudadanos “ratificarán y ampliarán” ese apoyo en los comicios generales. Desde el partido apuntarán a sumar los votos de Juan Carlos Mercier, Omar Perotti e incluso de Mario Barletta para poder engrosar los números en la próxima elección.
“Para nosotros el desafío de ahora en más pasa por multiplicar el esfuerzo para llevar nuestra propuesta a todos los rincones de la provincia, con la misma pasión y humildad, construyendo día a día y sin entrar en peleas absurdas”, cerró el Midachi. Por su parte, el líder del partido y jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró que Del Sel “va a pelear bien la elección a gobernador”, a partir de los resultados obtenidos en las internas. “Sin competir con nadie, Del Sel sacó prácticamente la misma cantidad de votos que los que ganaron en cada una de estas internas”, dijo Macri a la prensa, al finalizar la reunión de gabinete que regularmente realiza los lunes en diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires. Pronosticó que en base al desempeño en las internas, “el PRO va a pelear bien la elección a gobernador”. Macri afirmó que la apuesta del PRO en Santa Fe “fue arriesgada” porque se lanzó el partido “en otra provincia, con alguien que no viene de la política”, y manifestó su “alegría” porque “la gente respondió”.
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Mundo
mundo@elciudadanoweb.com
CRISIS IBÉRICA. La oposición conservadora, envalentonada por aplastante triunfo, presiona al socialismo a tirar la toalla
España: tembladeral político El día después de que la derecha arrasara en elecciones municipales, su líder Rajoy dijo que el gobierno de Zapatero “no está en condiciones”, y pidió anticipar comicios generales para asegurar gobernabilidad El líder del derechista Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, reclamó ayer elecciones anticipadas, un día después del histórico triunfo en las elecciones municipales y autonómicas en España. Recordó que ya le había sugerido sin éxito al gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, tiempo atrás, adelantar los comicios generales: “Nuestra posición es la misma y no voy a estar todos los días repitiéndola porque no tiene sentido: este gobierno no está en condiciones. Lo que viene por delante no es fácil”, advirtió Rajoy. “Quiero dejar clara mi posición sobre el gobierno de España. En julio (de 2010), donde había que hacerlo, en el Parlamento, le dijimos –recordó Rajoy– que debía convocar a los españoles a las urnas. Es la posición que este partido defiende. Porque tenemos la convicción de que no es posible recuperar la confianza con este gobierno. A algunos les pareció bien, a otros mal. Ahora hay más gente a la que le parece bien. Le dijimos a Zapatero que era lo mejor para los intereses generales de los españoles, sentenció el líder del PP. “Hablaremos con todos menos con Bildu (la izquierda vasca) y no tenemos que pactar con nadie en concreto, sostuvo y avisó. Este partido ya está en condiciones de afrontar unas elecciones generales, consideró el político gallego. El dirigente derechista evaluó que son necesarios “pactos estables y duraderos”. “Si el PP hace un acuerdo es para pactar responsabilidades. Hablaremos desde ya con dirigentes de otros partidos para ir todos juntos y asegurar la gobernabilidad”, añadió Rajoy. El propio Zapatero, al reconocer su derrota anteayer, había dicho que no adelantaría las elecciones, ante una usina de presiones que el propio PP comenzó a encender con los resultados de una derrota socialista en carne viva.
Bildu, independista vasca, fue revelación
AFP
Los “indignados” siguen en Puerta del Sol La céntrica Puerta del Sol de Madrid se despertó de nuevo ayer ocupada parcialmente por el campamento montado desde hace
una semana por cientos de jóvenes que reclaman cambios políticos y económicos. Dijeron que continuarán en el lugar.
Los izquierdistas independentistas vascos de Bildu (“juntos”) irrumpieron en las elecciones del domingo pasado situándose como segunda fuerza y ganaron la alcaldía de San Sebastián, tras ser autorizados a último momento por la Justicia española a participar en los comicios. Así, frente a la avalancha de votos que obtuvo la derecha en toda España, la espectacular elección de Bildu vuelve a diferenciar a los vascos de sus vecinos. Bildu se convierte en la segunda fuerza con más de un cuarto de los sufragios, por detrás del Partido Nacionalista Vasco (PNV, conservador), con el 30 por ciento. “Se esperaba tener éxito, pero no que fuera tan importante”, señaló Gorka Landaburu, de la revista Cambio 16 y experto en la cuestión vasca. Impulsada mayoritariamente por la izquierda abertzale (patriota), aún ilegal, la coalición sumó a Eusko Alkartasuna (abertzales social demócratas) y a Alternativa (escisión de la versión vasca de Izquierda Unida). No estaban presentse en las elecciones desde hacía ocho años y estos resultados tienen lugar en período de tregua de ETA, lo que favorece históricamente el voto nacionalista, según Landaburu. ETA, sin atentados desde agosto de 2009, el 10 de enero pasado anunció un alto el fuego unilateral “permanente”, lo que el gobierno consideró insuficiente. “Ahora, es importante ver si efectivamente Bildu entra en el sistema democrático, acepta las reglas del juego y sobre todo si apoyan el fin de ETA y el fin de la violencia”, explicó Landaburu.
Chile: fueron exhumados los restos de Salvador Allende Los restos del ex presidente de Chile Salvador Allende fueron exhumados ayer en una operación judicial para una nueva autopsia que determine de manera fehaciente las causas de su muerte. La exhumación se realizó por la mañana en el Cementerio General de Santiago en presencia de una 150 personas, entre ellas el juez de la causa, Mario Carroza, las hijas del ex mandatario, Isabel y María Paz Allende, peritos, dirigentes políticos, periodistas, funcionarios y familiares.
AFP
El sistema de alarmas no funcionó.
Tornado arrasó ciudad de EE.UU. y dejó 89 muertos Al menos 89 personas murieron como consecuencia del tornado que afectó la ciudad de Joplin, 215 kilómetros al sur de Kansas City, condado de Jasper, en el estado de Missouri. Kathy Dennis, colaboradora de la Cruz Roja, declaró ayer que nunca había visto semejante nivel de destrucción: “Yo diría que el 75 por ciento de la ciudad ha desaparecido”. El tornado no fue detectado a tiempo para desatar la alarma con anticipación debido a que venía cubierto por la lluvia y la niebla, según autoridades.
AFP
Obama bebió cerveza en un pub irlandés El presidente de EE.UU., Barack Obama, visitó ayer Moneygall, Irlanda, donde vivió el padre de su tatarabuelo en un emotivo inicio de su gira europea, que lo llevará a Reino
Unido, Francia y Polonia. Hizo una parada en uno de los dos pubs locales, y probó la “bebida nacional” irlandesa, la Guinness, que según dijo “es más rica que en EE.UU”.
AFP
Buscan la verdad sobre muerte del líder.
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
JUICIO ABREVIADO. Los hechos que se le achacan ocurrieron entre finales de 2007 y principios de 2010
Falso remisero penado a 15 años por cuatro violaciones El hombre subía a las víctimas a un auto blanco y las llevaba a lugares oscuros para abusar de ellas Ana Laura Piccolo El Ciudadano
Un falso remisero de 38 años que estaba procesado como autor de cuatro abusos sexuales graves cometidos entre fines de 2007 y principio de 2010 dentro del auto que usaba para levantar a sus víctimas, fue condenado a 15 años de prisión en el marco de un juicio abreviado. Además de la pena, el acuerdo establece que el acusado deberá someterse a un tratamiento psicológico y médico psiquiátrico tendiente a tratar “su problemática relativa a la tendencia de acometimientos sexuales forzados” y establece la prohibición de acercarse a sus víctimas en caso que se le otorguen salidas transitorias. El juicio abreviado fue alcanzado con el consentimiento de Héctor G. –el procesado– y la parte querellante, quienes manifestaron su conformidad al fiscal Aníbal Vescovo, que trabajó en conjunto con el juez de Sentencia de la 7ª Nominación, José Luis Mascali. Los cuatro hechos por los que Héctor G. fue condenado fueron cometidos con una modalidad casi idéntica. A bordo de un Renault 9 de color blanco, el hombre merodeaba los alrededores de boliches nocturnos de la zona sudoeste y se presentaba ante adolescentes que esperaban taxis, ofreciendo sus servicios como remisero. Según se desprende de la investigación, una vez que las mujeres abordaban el vehículo las llevaba a descampados o callejones oscuros y, tras amenazarlas con armas, las sometía a aberrantes abusos sexuales. La suerte del falso remisero cambió para siempre la madrugada del 20 de febrero de 2010, momentos después de abusar de tres muchachas que luego de ser abandonadas pidieron auxilio a la Policía. Mientras eran trasladadas en un patrullero camino a la comisaría de la zona, reconocieron el auto del agresor en una calle del barrio Cabín 9, en el extremo sudoeste de la ciudad, y luego identificaron al chofer como al autor de los abusos. De acuerdo con la causa, a poco de conocerse la detención del hombre surgieron tres nuevas denuncias de hechos con una mecánica similar.
MARCELO MARTÍNEZ BERGER
El juicio abreviado fue homologado por el juez de Sentencia José Luis Mascali
De estos casos, el primero ocurrió en septiembre de 2007 y las víctimas fueron dos hermanas de 14 y 15 años que esperaban un colectivo para ir a un boliche bailable ubicado en inmediaciones de avenida Presidente Perón (ex Godoy) y Cullen. Un hombre que conducía un automóvil blanco se les acercó, les dijo que era remisero y les preguntó si querían que las llevara. Ellas aceptaron, pero una vez en el interior del vehículo notaron que el chofer tomaba la dirección contraria a la solicitada. Luego detuvo la marcha en un descampado, cerca de la ciudad de Pérez, adonde sacó un revólver y las amenazó de muerte. El hombre abusó sexualmente de una de las adolescentes para luego dejarlas en la vía pública y escapar. Una de las víctimas alcanzó a ver los números de la patente: 625. Otro hecho se registró el 14 de febrero de 2010. Ese día, alrededor de las 6, tres amigas salieron de un boliche y fueron a la intersección de Provincias Unidas y Rivarola a esperar un colectivo o taxi para volver a sus casas. Fue entonces que apareció un supuesto remisero que les ofreció llevarlas,
también en un vehículo blanco. Las muchachas, de 17, 19 y 21 años, relataron que en el camino el hombre les dijo que quería que le compraran drogas a cambio de dinero, pero ellas se negaron. Enseguida las amenazó con un cuchillo y las llevó hasta un descampado conocido como “el callejón de Cabín 9”, en el que abusó de ellas. Luego de realizar todo tipo de vejaciones con acceso carnal a las tres de jóvenes (a quienes incluso obligó a mantener relaciones sexuales entre ellas), el falso remisero las hizo vestir y bajar del vehículo y les ordenó que corrieran y que no se dieran vuelta. Quince días antes había ocurrido un hecho similar, pero que fue denunciado cuando se conoció la detención del hombre. Fue el 30 de enero de 2010, alrededor de las 5, cuando dos amigas salían de la cantina “La carpa del encuentro” y caminaron hasta una estación de servicios de Rouillón y presidente Perón con el fin de llamar a un remís. Un chofer descendió de un vehículo y llamó por el nombre de pila a unas de las amigas, que subió al auto y se fue. Detrás
había otro vehículo que fue abordado por la otra joven, que pensó que el coche pertenecía a la misma empresa que había llamado su amiga. La chica se sentó en la parte del acompañante del vehículo, también color blanco, y una vez en marcha se abrió accidentalmente la guantera adonde alcanzó a ver “cuatro o cinco cuchillos ordenados como los de carnicería”. El conductor tomó por avenida Presidente Perón hasta calle Camilo Aldao y dobló en una cortada, paró el auto y comenzó a manosear a la joven. Luego detuvo la marcha del rodado y “de entre la palanca de cambios y debajo de una manta negra sacó una cuchilla con hoja ancha, de unos 30 centímetros” con lo que amenazó a la joven. Según el relato de la víctima, el hombre le dijo que la iba a violar y cuando ella comenzó a llorar el agresor le propinó varios golpes de puño en la cabeza y la nuca. El hombre reanudó la marcha y la llevó a otra cortada, donde la hizo desnudar y abusó de ella bajo amenazas de muerte. El falso remisero volvió a retomar la marcha y cuando conducía por calle Ocampo, antes de llegar a Camilo Aldao, la joven tomó coraje y se tiró del auto. Por los cuatro hechos Héctor G. fue procesado en junio del año pasado por la jueza de Instrucción María Laura Sabatier y el caso pasó a un Juzgado de Sentencia de la 7ª Nominación, adonde se acordó una condena de 15 años de prisión en juicio abreviado. Según el fallo, el hombre fue sentenciado por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por uso de arma y privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y amenazas y por el uso de arma de fuego; abuso sexual con acceso carnal agravado por uso de arma (un hecho)” y de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización agravado por uso de arma (dos hechos) en concurso real; abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, agravado por la comisión con arma y abuso sexual con acceso carnal agravado por uso de arma (un hecho) y abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización agravado por el uso de arma (dos hechos) en concurso real”.
SEGÚN LA POLICÍA, LOS ATACANTES AMENAZARON A LA VÍCTIMA Y LE ROBARON LA BILLETERA, PARA LUEGO DISPARARLE
Balean a un joven en barrio Ludueña Un joven de 19 años recibió dos disparos en una pierna anteanoche luego de que dos personas, una de ellas armada, lo sorprendieran en la esquina de Gandhi y Campbell y le exigieran que entregase sus pertenencias. Tras la agresión, la víctima fue traslada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, adonde se recuperaba de las heridas en una sala, sin riesgo de muerte. Al cie-
rre de esta edición, los agresores continuaban prófugos, indicaron las fuentes policiales. De acuerdo con la investigación, el asalto ocurrió anteayer minutos después de las 20, cuando Diego Gabriel C., de 19 años y domiciliado en la zona oeste, caminaba por Gandhi. Fue al llegar a Campbell cuando se le presentaron dos hom-
bres. Uno de ellos sacó un arma de fuego y le exigió que entregase sus pertenencias. En ese momento, y por motivos que se trataban de establecer, la víctima entregó su billetera pero como respuesta recibió dos impactos en su pierna, explicaron los pesquisas. “Tras los disparos, el adolescente quedó tendido en la esquina de Campbell al 300
bis y fue auxiliado por los vecinos de la zona noroeste que lo trasladaron hasta el centro de salud”, dijo una fuente del caso. Un pesquisa remarcó que al cierre de esta edición no habían podido ampliar la declaración porque la víctima fue operada. Durante la cirugía, los médicos le extrajeron los plomos que quedaron alojados en el muslo y la pierna derechos. El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno, con la colaboración del personal de la comisaría 12ª de barrio Ludueña, por razones de jurisdicción.
El Ciudadano
16 Policiales
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
A NIVEL MUNDIAL. La investigación comenzó a partir de un pedido de Interpol Alemania a sus pares argentinos
Desbaratan red de pedófilos El Operativo Niñez Burlada abarcó las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Santa Fe. En los allanamientos se detuvo a nueve personas y se secuestraron 10 mil fotos y videros La pata argentina de una organización internacional de pedófilos fue desbaratada por la Policía Federal tras un megaoperativo que incluyó 16 allanamientos. Los procedimientos fueron realizados en Capital Federal, Gran Buenos Aires, y en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Santa Fe. En los mismos se secuestró gran cantidad de videos y fotos de pornografía infantil. Según informaron a Télam fuentes de la Policía Federal, los allanamientos estuvieron enmarcados dentro de la denominada Operación Niñez Burlada. Fueron 16 las personas detenidas en distintos puntos del país, detallaron voceros de la fuerza. Además, durante los mismos procedimientos se secuestró gran cantidad de imágenes pornográficas de menores de edad, computadoras y los distintos registros utilizados por la banda de conexión virtual. Según explicaron voceros policiales, la causa se inició a mediados de 2010, a partir de una investigación que comenzó a desarrollar la Justicia de Alemania, que tenía en la mira a una red de pedófilos a nivel global que abarcaba alrededor de 58 países de Europa, Asia y América del Sur En ese marco, fueron detectados unos mil usuarios, entre los cuales se encontraban varios de nacionalidad argentina.
TÉLAM
El Operativo Niñez Burlada fue llevado adelante por la Policía Federal.
La investigación De acuerdo con los voceros, Interpol de Alemania notificó a su par de la Argentina sobre la situación y tras las pesquisas de rigor, el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción de la 10ª Nominación, a cargo del magistrado Fernando Caunedo, ordenó anteanoche una de-
cena de allanamientos en distintos puntos del país. Los procedimientos fueron realizados por detectives de la División Delitos en Tecnologías y Análisis Criminal, junto a Interpol Argentina. De acuerdo con los investigadores,, los objetivos fueron viviendas de los barrios porteños de Floresta, Recoleta, Bel-
grano y Flores, en el conurbano bonaerense, y las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. Según detallaron desde la Policía Federal, en total se secuestraron más de 10 mil imágenes de pornografía infantil y videos, y también gran cantidad de computadoras de última generación aptas para transmitir y almacenar importantes volúmenes de imágenes digitalizadas. En ellas se observan distintas escenas de alto contenido sexual en las que aparecen niños, adolescentes e incluso bebés. La redada fue realizada en forma simultánea en los domicilios porteños de las calles Vidal al 2483, Guatemala al 4400 y Tandil al 4500; mientras que en el Gran Buenos Aires se concretaron en Borosito al 600 de la localidad de Bella Vista, Luis Viale al 1500 en Isidro Casanova y San Agustín al 900 de Ciudadela. En Mar del Plata, en avenida Francisco de la Plaza al 6800, hubo un allanamiento en el marco de la misma causa. Esta situación se repitió en las ciudades entrerrianas de Paraná y Gualeguaychú, en la capital correntina, en la ciudad de Córdoba y en la ciudad de Santa Fe, añadieron las fuentes. Todo el material incautado fue trasladado a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones, en Villa Lugano, que lleva adelante la causa con la colaboración de la Policía Federal.
OCURRIÓ AYER AL MEDIODÍA EN BUENOS AIRES Y RIOJA, FRENTE A UNA ESCUELA
MAR DEL PLATA
Se les escapó un tiro en pleno robo
Matan a anciana de 89 años durante un robo
Dos desconocidos abordaron ayer al mediodía a un joven que se desplazaba en su motocicleta por el centro de la ciudad. Le exigieron que entregara las llaves del rodado, y así lo hizo. Sin embargo, los asaltantes no se llevaron la moto. Es que en medio del robo, el arma de fuego que estaban utilizando para el atraco se disparó. El proyectil fue a dar contra el pavimento y no produjo heridos. Los ladrones huyeron del lugar tan rápido como pudieron. Según informaron fuentes policiales, el hecho se registró ayer alrededor de las 13.30, en Buenos Aires al 900. Por allí circulaba Emanuel C., de 29 años, a bordo de su motocicleta marca Yamaha XZT, de 250 centímetros cúbicos, cuando otra moto –una Honda Bross– en la que viajaban dos sujetos, se le puso a la par. Los desconocidos lo corrieron a un costado de la calle y le exhibieron un arma de fuego, por lo que Emanuel detuvo la marcha de su vehículo frente la escuela número 55, que esta ubicada en ese lugar. “¡Bajate, bajate!”, le dieron los desconocidos luego de ordenarle que les entregara la llave del rodado que un policía definió como “una moto importante”. La víctima no lo dudó un momento: entregó la llave a los ladrones y se dispuso a bajarse de su vehículo, hasta que ocurrió algo que no estaba en los planes de nadie. El arma con la que los asaltantes amenazaban al joven se disparó. “El proyectil pegó contra el pavimento y afortunadamente no hubo que lamentar víctimas”, dijo un vocero policial.
LEONARDO VINCENTI
El intento de robo se produjo en Buenos Aires y Rioja.
“Fue una suerte, porque a esa hora y en ese lugar circula cualquier cantidad de gente”, agregó el uniformado. Según los pesquisas, tras este particular episodio los ladrones pusieron su moto en marcha y huyeron del lugar a toda velocidad, tras quedar en evidencia. El botín lo abandonaron, pero se llevaron las llaves de la moto. Los voceros detallaron que tras el hecho, personal de la Brigada Motorizada se acercó al lugar y recogió una ojiva ca-
libre 22. Luego acompañarona a Emanuel a la comisaría 1ª, con jurisdicción en la zona, donde realizó la denuncia. “Es evidente que el disparo se les escapó, porque incluso se asustaron y cuando salió el tiro se fueron”, dijo una fuentes, que especificó que los asaltantes iban sin casco y tenían unos 25 años. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno, con la colaboración de la comisaría 1ª, por cuestiones de jurisdicción.
Una mujer de 83 años fue asesinada de dos puntazos con un destornillador y su esposo fue herido, durante un asalto cometido por tres sujetos que entraron a su casa de barrio Primera Junta, de Mar del Plata. Fuentes policiales informaron que Ángela Norma Suárez fue hallada asesinada y maniatada en su cama, con dos puntazos, uno en el tórax y otro en la zona intercostal. En tanto su marido, Nicolás Marcovich, de 89 años, recibió un puntazo en la espalda y un corte en el mentón, por lo que debió ser hospitalizado. El hecho ocurrió el sábado pasado cuando al menos tres sujetos ingresaron minutos antes de las 5 a robar a la casa de la pareja tras romper la reja del portón frontal. Luego accedieron al inmueble por la única ventana de toda la casa que no tiene sensores de alarma. Los desconocidos accedieron primero a la cocina y desde allí se distribuyeron por la casa en busca de dinero y objetos de valor. La banda irrumpió en el dormitorio del matrimonio de ancianos y sin darle tiempo a nada lo redujo a golpes. Con un cordel de la ventana, inmovilizaron a la anciana, mientras que golpearon a su esposo, quien padece problemas en el habla producto de un accidente cerebro vascular sufrido hace poco tiempo y por ello no pudo dar respuestas a las preguntas de los delincuentes. En esas circunstancias, los ladrones agredieron a los ancianos y les clavaron un destornillador afilado.
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
IDEAS. La exposición se desarrollará del 8 de julio al 13 de agosto en Corrientes 455
Planes para la gran muestra El edificio abandonado donde hace años funcionó un boliche se está reformando para la nueva edición de la Vidriera de Cordic. Los organizadores adelantaron algunos detalles de este clásico del diseño Luciana Sosa
Noroeste argentino. NOArt presentará alfombras, mantas, colchas y pie de camas, son algunas de las muestras de este arte autóctono confeccionado con lanas de oveja y llama, de forma totalmente artesanal desde su materia prima. Además de tejidos, el espacio contará con objetos de cerámica hechos a mano y muebles rústicos que se adaptan perfectamente a ambientes modernos dándoles una impronta de nuestra tradición. A su vez, se seguirá contando con las últimas tendencias en pinturas, confort para cada ambiente del hogar, muebles de todo tipo, revestimientos y artículos sanitarios.
El Ciudadano
La nueva edición de la Vidriera de Cordic ya está preparando un inmueble donde funcionaba un boliche para la nueva edición de la exposición de diseño y arquitectura clásica en la agenda cultural de la ciudad. La Vidriera de Cordic celebrará su edición Nº 21 del 8 de julio al 13 de agosto en Corrientes 455, en el viejo edificio de luminarias Katester, hoy un manojo de escombros en pleno centro. Desde hace ya unas semanas se están realizando trabajos para reacondicionar la locación que albergará la muestra de arquitectura y diseño más importante del interior del país, a la que asistieron más de 12 mil personas en su edición anterior, según informaron los organizadores. “Tengo que agradecer a dios que éste sea mi trabajo, buscar un espacio que remodelar, resucitar y que termine tan hermoso como queda es algo impagable”, sostuvo Matilde Bassi, la responsable de este evento. “La mística de este trabajo es alucinante; el desmonte de un boliche y el montaje de una vidriera como la nuestra es mágico”, agregó. A su vez, remarcó que en esta edición se contará con algunas novedades y con empresas que tiempo atrás se habían tomado la invitación a la ligera y este año “dijeron que no podían faltar, así que contamos con ellos y con sus propuestas, lo cual es buenísimo porque así vamos variando la oferta y las ideas a la gente”. Por su parte, María Inés de Rosúa, vice presidenta de Cordic, expresó a El Ciudadano: “Esta edición será especial para
Fin solidario y de preservación
Este año, además de acercar las tendencias en decoración y ambientaciones anticipando las novedades de las primeras marcas, la Vidriera de Cordic abre un espacio dedicado a exaltar la riqueza cultural y autóctona de nuestro país. Se trata de NOArt arte Utilitario, propuesta que incorporará a la exposición productos textiles artesanales realizados en telar provenientes del
El Consejo de Recuperación del Incapacitado Cardíaco (Cordic) fue creado hace 50 años con el objetivo de ayudar a los enfermos cardíacos carenciados. Esta ayuda consiste en proveerlos de medicamentos comprados en farmacias por la institución, colaborando con el costo de intervenciones quirúrgicas, traslados a Buenos Aires para atenciones especiales a pacientes y familiares de los mismos, cateterismos, estudios de Holter, marcapasos, angioplastías, ecocardiogramas, subsidios mensuales a pacientes de escasos recursos, entre otros. Cordic colabora también con jóvenes médicos cardiológico ayudándolos económicamente con sus becas de especialización. Cabe señalar que además del compromiso solidario que tiene esta organización, hace su aporte a la preservación del patrimonio de la ciudad reacondicionando los edificios donde se realiza la muestra cada año.
ENRIQUE GALLETTO
El frente hoy descuidado del viejo inmueble.
nosotros por la aceptación que ya tiene y sigue sumando de parte de la gente y de las empresas y también porque estamos cumpliendo medio siglo de trabajo en la salud de la ciudad. Esa carrera que comenzamos luego de nuestros colegas de Buenos Aires, pioneros en la apertura de Cordic y que hoy continuamos muchos años más tarde de que en Buenos Aires se cerrara su sede original. Sabemos que la ciudad respeta nuestra entidad”. La mujer también mencionó que el 2 de junio se cumple el 50º aniversario de Cordic Rosario y que se celebrará el día 8 con
una misa y un acto en el Colegio de Médicos de la ciudad.
La novedad
Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Nuevas ideas expandirán tus horizontes profesionales e intelectuales. Trabajarás ahora con mayor dedicación y amor y los resultados serán maravillosos. Te sentirás muy optimista y esperanzado por realizar tus sueños. Se te presentarán oportunidades para resaltar tus cualidades. Números de suerte: 15, 37, 2.
CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Se te brinda la oportunidad de hacer excelentes amistades y unirte con socios serios y responsables. Toda tu sensualidad se manifiesta. El amor llega para aquellos que no tienen pareja, tendrás libertad de escoger lo que más te convenga. Se despierta el dios o la diosa que vive en tu interior. Números de suerte: 10, 25, 19.
LIBRA (23 SEP-22 OCT) Sabrás comunicar tus sentimientos y llegar al corazón de quien te ame y tú ames. Lo astral te apoya para fortificar los lazos afectivos. Termina la inestabilidad y la indecisión en el amor. Caminarás a con firmeza hacia el compromiso o la unión. Lograras unirte con alguien muy cercano a tu alma gemela. Números de suerte: 4, 50, 12.
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Canalizas tu energía hacia lo constructivo y valioso. Tu excelente labor hablará por ti, no tendrás que probarle a nadie tu capacidad profesional. No hay nada que tu no consigas si pones tu total concentración y tu corazón en lograrlo. Pautarás lo que deseas y lo lograras. Números de suerte: 30, 8, 19.
TAURO (20 ABR-20 MAY) Todo se encuentra en perfecto orden Divino. Encontrarás respuestas a viejas preguntas y soluciones a problemas eternos. La energía planetaria conspira para que tengas una mejor vida. Ante cualquier problema, encomiéndate a Dios y deja que el milagro se manifieste. Números de suerte: 41, 16, 35.
LEO (23 JUL-22 AGO) Mucho cuidado con lo que concierne a la política o la religión. No te fanatices ni te perjudiques haciendo manifestaciones públicas. Tu salud y tu vitalidad volverán a estar en óptimas condiciones. Todo lo astral te impulsa a ejercitarte, alimentarte correctamente y respetar la autoridad medica. Números de suerte: 7, 30, 24.
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Serás el que solucione los problemas familiares. Aunque las obligaciones de todos los días y las responsabilidades se multipliquen, tú estarás fuerte y capacitado para vencer lo aparentemente imposible. Tu intuición estará desarrollada y presentirás lo que va acontecer en un futuro cercano. Números de suerte: 17, 3, 23.
ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Salen de tu vida personas que de alguna manera te han perjudicado y te unes a personas que sabrán recompensarte por todo lo perdido. El deseo y la ambición te empujan a lograr lo que antes parecía imposible. De los fracasos vividos te llegará tu golpe de buena suerte. Números de suerte: 5, 44, 21.
GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Todo lo que perdiste en dinero te será recompensado. Satúrate de fe en Dios y en ti. Buen momento para comunicarte, pedir, demandar, escribir y sacarle provecho a tus talentos ocultos. Si te encuentras en busca de empleo, continua tocando puertas, la sorpresa de tu vida te espera. Números de suerte: 11, 49, 32.
VIRGO (23 AGO-22 SEP) Abre tu mente y tu corazón a todo lo sorpresivo que te depara la vida. No tendrás ahora que ensayar para ser feliz. Te responsabilizas por tu propia felicidad. Tu mente se ilumina con brillantes ideas. Poseerás el poder de la decisión para convertir viejos fracasos en grandes lecciones. Números de suerte: 28, 9, 4.
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Aplica tus conocimientos de la medicina y las terapias alternativas de la nueva era, harán milagros. Aliméntate mejor, más nutritivamente y decide abandonar todo lo tóxico que enferma tu organismo. Busca en la naturaleza tu refugio de paz. Sal de obsesiones y complejos de inferioridad. Números de suerte: 14, 6, 37.
PISCIS (19 FEB-20 MAR) Cuídate de intrigas y comentarios negativos especialmente en el frente laboral. Pon en práctica el acuerdo de no comentar nada ofensivo o perjudicial de otra persona o de ti mismo. Envía bendiciones al que se crea tu enemigo. Continúa estudiando y mejorándote. Lo que no lograste en años anteriores ahora será posible. Números de suerte: 17, 33, 25.
El Ciudadano
18
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA Horizontales 1 Máquina para ahondar y limpiar los puertos, los ríos, etc. 6 Poner la data. 11 Ciencia de la navegación aérea. 13 Símbolo químico del neptunio. 14 Que posee la facultad de obrar como quiere. 15 Símbolo químico del lutecio. 16 Infusión, plural. 18 Labiérnago, arbusto. 19 Onomatopeya del ruido que producen ciertos movimientos acompasados. 20 Labrar la tierra. 22 Huelga. 23 Dispositivo de alambre doblado, usado en oficinas para sujetar papeles. 24 Instrumento musical de viento de sonoridad grave. 25 León americano. 27 Punto de llegada de una carrera. 29 Acción y efecto de usar. 30 Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. 32 Astro central, luminoso, del sistema planetario en que vivimos. 33 Conj. negativa. 34 Estar obligado a algo. 36 Símbolo químico del rubidio. 37 Perteneciente o relativo al totalitarismo. 40 Zool. Pato.
CUADRADO MATEMÁTICO
41 Conjunto de tiendas o barracas de gitanos. Verticales 1 Anta, alce. 2 Acción y efecto de repercutir. 3 Símbolo químico del argón. 4 Tanto en ciertos deportes. 5 Planta aromática. 6 Firme, tenaz, rígido. 7 En México, dulce de membrillo. 8 Símbolo químico del titanio. 9 Dícese de lo que aclara o explica, fem. 10 Poéticamente, ronco. 12 Superior de un convento. 17 Composición o cántico que contiene alabanzas a Dios. 19 Med. Consunción. 21 Ensenada amplia. 22 Voz que se usa para expresar ruido, explosión o golpe. 25 Extremo de una cosa. 26 Rabino. 28 Blancura. 30 Relevador. 31 Hongo en forma de sombrero. 34 Entregad. 35 Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante. 38 Símbolo químico del tantalio. 39 Símbolo químico del rutenio.
Solución anterior
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
1
2
3 Solución anterior
1
2
Horizontales 1-Arregle. 2-Turbidez atmosférica por partículas en suspensión. 3-Mentecatos.
3 Verticales 1-Cautela, reserva. 2-Base cuadrada de poca altura. 3-Polvos de rocas.
RE
CE
LO
BA
STO
S
BA
S
ARA
POR QUÉ... no recordamos los primeros años de nuestra vida? Esta pregunta probablemente nos la hemos planteado varias veces, y es que la mayoría no tenemos recuerdos de nuestros primeros años de vida, aunque tal vez nos gustaría tenerlos. ¿A partir de que edad recuerdas o tienes uso de razón? Bueno, mientras lees este artículo piensa en cuál es el recuerdo más lejando que tengas de tu infancia. Según el sitio bbc.co.uk, los científicos llaman a esta ausencia de recuerdos como amnesia infantil. Una nueva investigación realizada en Canadá revela que antes de ir a la escuela (alrededor de los cuatro años) los niños pueden recordar lo que les ocurrió en sus años previos –incluso experiencias anteriores a los 18 meses– pero dos años más tarde esas memorias ya se habrán borrado. ¿Por qué no logramos recordar? Es un hecho que no podemos
recordar gran parte de lo que nos ocurrió antes de los tres o cuatro años de edad. La razón todavía es incierta. Algunos expertos especulaban que esto se debe a que antes de los cuatro años no tenemos la capacidad cognitiva y de lenguaje para formar memorias. Y que aunque estos recuerdos no se pierden del todo, no pueden almacenarse en nuestro cerebro. La nueva investigación parece darnos una explicación. Participaron 140 niños de entre 4 y 13 años que relataron tres de sus experiencias más tempranas que pudieran recordar y el período en que éstas habían ocurrido. Descubrieron que entre más pequeños los niños, más recuerdos tenían de sus primeros años, incluso a los 18 meses de edad. Dos años más tarde se les pidió
a los niños que recordaran tres experiencias tempranas de su vida. ¿El resultado? Los niños que tenían entre 4 y 7 años recordaban experiencias muy distintas de las que habían hablado antes. Muchos de los recuerdos que habían tenido dos años antes habían desaparecido. Mientras que los niños que tenían entre 10 y 13 años describieron las mismas experiencias tempranas en ambos experimentos. ¿Que pasa con los recuerdos de la infancia? A diferencia de lo que se creía, los niños pequeños sí tienen capacidades cognitivas, linguísticas y de memoria para recordar las cosas que les ocurrieron en el pasado. Pero los recuerdos más tempranos de los niños pequeños parecen cambiar y son reemplazados por recuerdos ocurridos a edades más tardías.
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
19
& la gente
Servicios ... DE INTERÉS
Grilla de pago Ley 5110 y a ex combatientes
Emergencias Bomberos
100
Policía
911
Defensa Civil
103 - 4802323
Prefectura (emergencia náutica)
106
SIES
107
Emergencia Ambiental
105
EPE
0800-777-4444 – 4497668/69
Litoral Gas Emergencias
0800-777-5427
Aguas Santafesinas SA
0810-777-2000
Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador 4802200 CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez) 4808111 Hospital Intendente Carrasco 4804155 Hospital Juan Bautista Alberdi 4806177 Hospital Dr. Roque Sáenz Peña 4809144 Hospital de Niños Víctor J. Vilela 4808125/133 Maternidad Martin 4802188 Hospital de Niños Zona Norte 4724555/56 al 59 Hospital Provincial 4801403 Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521 Policlínico Pami I Sarmiento 373 4803520 al 30 Policlínico Pami II Olivé 1159 4377620 al 29 Inclusión de Personas con Discapacidad 4808660/799 ILAR 4808669 Instituto del Alimento 4804886 Promusida (Programa Municipal de Sida)` 4802189 Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30) CMD Centro CMD Sur CMD Norte CMD Oeste CMD Noroeste
4802222 0800 888 4188 4802999 4809890 4806822 4805860 4807680
La Secretaría de Hacienda de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110 y de Ex Combatientes de Malvinas correspondientes al mes de abril. La lista de cobro comienza hoy con los beneficiarios cuyos DNI finalizan en 0 y 1. El jueves será el turno de los que culminen en 2 y 3 y el viernes obtendrán sus haberes los que terminen en 4 y 5. El lunes continuarán el pago con los beneficiarios finalizados en 6 y 7 mientras que el cronograma seguirá el martes con culminaciones en 8 y 9. Cabe señalar que la Ley 5110 brinda a la comunidad un beneficio, de origen no contributivo, en el que no es necesario haber efectuado aportes previos para recibirlo. El misCMD Sudoeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro
4809090 4806633 4807807 4805622 4805872/3 4809777 4804519
Comisarías
mo alcanza a todas las personas de la tercera edad o aquellas imposibilitadas en forma permanente a desarrollar tareas que le permitan generar los recursos mínimos indispensables para su sustento y no tengan acceso a una jubilación, o cualquier otro tipo de beneficio similar y a madres y menores que por diversos motivos hayan quedado desamparados y como consecuencia se encuentren en situación de alta vulnerabilidad económica social, ya sea de indigencia o pobreza. A su vez, la caja gestiona la Pensión Malvinas, beneficio mensual de guerra para todas aquellas personas civiles o militares que participaron de las acciones bélicas en el Atlántico Sur, según Ley 11586 y Ley 12466. Dir. Gral. de Control Urbano 4804675 Dir. Gral. de Obras Particulares 4802900 (int. 130/140) Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro) 4802900 (int. 109) Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección) 4802900 (int. 118)
Terminal de Ómnibus SPV (Servicio Público de la Vivienda)
4721760
2ª Paraguay 1123
4721762
3ª Dorrego 161
4721769
4ª La Paz 450
4728520
5ª Italia 2153
4728525
6ª San Luis 3261
4724594
7ª Cafferata 345
4724588
8ª Ing. Thedy 375
4724595
9ª J.V. González 950
4724589
10ª Darragueira 1158
4726541
11ª Lamadrid 272 B
4729533
12ª P.L. Funes 255 B
4724582
13ª San Nicolás 2023
4725562
14ª Marcos Paz 6650
4727551
15ª Sarmiento 4310
4729534
16ª Ayacucho 3350
4729538
17ª Donado 947 B
4515142
18ª Av. Francia 3670
4725563
19ª C. Calchaquí 3580
4725561
20ª Carrasco 2515
4724592
21ª Arijón 2349
4729537
22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)
4951112 4931280
24ª Moreno 160 (Baigorria)
4711620
4802230/231
25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)
4922533
4802535/536
26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)
4637555
4373030
ETuR (Ente Turístico Rosario)
4657200
1ª J.M. de Rosas 1350
23ª Entre Rios 1296 (Funes)
Otros teléfonos útiles Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente Conmutador 4802740/747 Alumbrado Público: 24 horas 0800 888 4334 Arbolado 4808791/792 CITA 4802756 Dir. Gral. de Parques y Paseos 4808798 Mantenimiento de Semáforos 0800 444 4045 Estacionamiento Medido 0800 555 0333 Recolección Residuos Verdes CLIBA 4313380 LIME 4665470 Reclamos Higiene Urbana 0800 444 3265 Cementerio El Salvador 4805858 Cementerio La Piedad 4807846/4807806 Consultas por servicio de Taxis 0800 555 8294 (TAXI) Dir. Gral. de Tránsito. Guardia 4808505 Tribunal Municipal de Faltas 4802448
Jefatura Ovidio Lagos 5200
ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308
29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)
4729536
Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420
30ª Superí 2484
4726545
Teléfono Amarillo (maltrato infantil)
32ª Fader 3165
4727505
33ª Lavalle 5680
4729193
34ª Peyrano S/N
4726540
Subcomisarías Sub 2ª Gazcón 2987 Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea) Sub 18ª Cabín 9 Sub 19ª Flor de Nácar 6979 Sub 20ª San Martín 6201 Sub 21ª Ayala Gauna 7951
4726544 4904031 4956473 4729532 4630182 4510210
102
Pami Escucha
0800-222-7264
Centro de Asistencia al Suicida Aguas Santafesinas
4724646 0810 777 2000/4206000
Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)
0800-777-0072
Entre Regulador de Gas
0800-333-4444
Nueva Caja de Jubilaciones
0800-444-3734
Línea Sida (de 8.30 a 19) Cudaio Centro Toxicológico
4802189 4721496/98a 4480202
www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar cav@defensorsantafe.gov.ar
SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
EL 1° DE JULIO, EN EL CÍRCULO
ESTRENO EN GIRA. Esta noche, a partir de las 21, en el Auditorio Fundación Astengo
Todo Brasil, con el talento de Adriana Calcanhotto
Mágicas escenas con impronta checa
La exquisita artista brasileña Adriana Calcanhotto llegará a Rosario el viernes 1° de Julio para presentar su nueva producción titulada O microbio do samba, al tiempo que hará un recorrido por sus anteriores trabajos, en el Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza). De este modo, ya se encuentran a la venta las entradas para el concierto que contará con una cuidadosa puesta en escena y, como anticipan sus organizadores, “será un sueño hecho realidad”. O microbio do samba es un álbum cuyas composiciones trasladan al oyente al interior de la música popular brasileña a través de bellas melodías y originales rimas, escritas por la propia Calcanhotto. De hecho, dos canciones ya habían sido grabadas por Teresa Cristina (“Vai saber”) y Marisa Monte (“Beijo sem”) en sus propios discos. En sus canciones, Calcanhotto tiene ritmos evocadores de Caetano Veloso, Elis Regina y Maria Bethânia, tres de los más grandes artistas de Brasil, entre otros, a partir de un tránsito por estilos como samba, bossa nova, funk, rock, pop y baladas.
Calcanhotto, también en Buenos Aires.
La compañía Teatro Negro de Praga presenta “Las aventuras de Fausto” Dueños de una magia única, los integrantes de la compañía Teatro Negro de Praga están de regreso en Rosario con Las aventuras de Fausto, espectáculo que se presentará esta noche, a las 21, en el Auditorio Fundación Astengo (Mitre 754). En el marco de una profusa gira internacional, los artistas checos, aplaudidos en el mundo entero por su originalidad, romanticismo y poesía escénica, presentarán al que han definido como “el mejor espectáculo” de su histórica compañía. “Se trata de un juego de luces y sombras en el que los objetos adquieren vida propia, un espectáculo familiar para un público muy amplio”, según declaró el director ejecutivo, Pavel Hortek. “Es la aventura de un pescador que prácticamente representa a un Fausto de hoy. El espectáculo trata acerca de las preguntas eternas en el mundo, del valor de la juventud y de la vida, entre otros temas existenciales”, relató. El Teatro Negro de Praga, fundado en 1986, ofrece un espectáculo de gestos, música y danza sin palabras. “La historia se desarrolla en un escenario de terciopelo negro y algunos artistas llevan un vestido negro para parecer invisibles. Eso les da la posibilidad de mover los objetos, y parece que los objetos se mueven solos. A mí no me gusta mucho explicar el sistema técnico, porque se pierde un poco la magia. La calidad del teatro negro consiste, ante todo, en la magia”, detalló Hortek en un parte de prensa. Uno de los objetivos principales del Tea-
Un pasaje del esperado espectáculo “Las aventuras de Fausto”.
tro Negro de Praga es despertar al espectador de la pasividad. “Yo diría, más que nada, despertar su imaginación, la imaginación de cada uno de nosotros, porque todos nacemos con cierta imaginación, pero al crecer vamos perdiéndola”, completó. Para cada espectáculo, el Teatro Negro de Praga compone su música. Tal es el caso de Las aventuras de Fausto. “Acá, por ejemplo, utilizamos tanto la música como también al-
gunas canciones especialmente compuestas, entonces, a veces, parece un musical. Con respecto a la técnica que utilizamos, la música desempeña siempre un papel muy importante, porque como los actores son en su mayoría bailarines y trabajan al ritmo de la música, la música compuesta para cada segmento les permite obtener una mejor visión de la obra y así transmitirla en cada función”, concluyó Hortek.
TELEVISIÓN
Un escándalo dejó a “Intrusos” sin aire Un escándalo inesperado se vivió ayer pasado el mediodía en los estudios de América, cuando todos esperaban el retorno de Jorge Rial con su habitual acidez para criticar a los Premios Martín Fierro del domingo por la noche, en lo que sería su regreso a la conducción de Intrusos en el espectáculo luego de un par de semanas de vacaciones y tras la finalización de Gran Hermano que también lo contó como anfitrión. De este modo, el tradicional programa de chimentos que atraviesa su temporada décimo primera, no salió al aire y por las redes sociales comenzaron a correr rumores para todos los gustos, entre los que figuraba la posible renuncia indeclinable del contutor del ciclo. Una de las primeras y más firmes versiones tiene que ver con que los directivos del canal no le habrían permitido a Rial hablar de las estrellas de otros canales y sólo referirse a los contratados por América, algo que el conductor sintió como censura, motivo por el cual habría presentado su renuncia, acompañado por su compañero y amigo Luis Ventura, quien estuvo a cargo del envío durante su ausencia.
Jorge Rial habría renunciado ayer.
Otra versión es que América estaría muy molesto con Aptra (entidad que entrega los premios a la radio y la tevé) debido a que por años emitieron la ceremonia de entrega de Martín Fierro en el peor momento de
los premios, incluso cuando el propio Adrián Suar les daba la espalda, mientras que ahora, todos “reconciliados”, mudaron la ceremonia a Canal 13. Esto habría puesto de muy mal humor a las autoridades del canal de Palermo lideradas por el empresario Daniel Vila. Sin embargo, lo que también comenzó a sonar como un fuerte rumor es la casi segura vuelta de Mirtha Legrand a sus tradicionales almuerzos por la pantalla de América (ella misma lo confirmó el domingo en el marco de la ceremonia del Martín Fierro), motivo que llevaría a un nuevo cambio de horario de Intrusos en el espectáculo, algo que el propio Jorge Rial había advertido que no iba a permitir. Lo cierto es que ayer, a las 13, América puso al aire una repetición del programa de archivos Ran 15, y que tanto Jorge Rial como Intrusos eran, al cierre de esta edición, el tema más recurrente en redes sociales como Twitter y Facebook. Hasta el momento, ninguna autoridad del canal ni del equipo que forma parte de la producción de Intrusos en el espectáculo hizo declaraciones respecto del tema.
Un buen rating para los premios Martín Fierro La emisión de la 41ª entrega de los Premios Martín Fierro, que pudo verse el domingo por la noche por El Trece logró, de acuerdo a datos de la consultora Ibope, un promedio de 25,8 puntos y se catapultó como la más alta de los últimos cinco años. La ceremonia, conducida por Natalia Oreiro y Mike Amigorena, marcó la vuelta de los premios a la pantalla del solcito multicolor después de diez años de ausencia, aunque no logró imprimir más de 0,9 puntos por sobre la transmisión del año pasado a cargo de América. Sin embargo, a pesar de no haberse anotado una victoria memorable en la batalla por el rating, la entrega de premios que tuvo lugar en el Hotel Hilton de Puerto Madero fue lo suficientemente llamativa como para desterrar a sus competidores en la misma franja horaria. Tales fueron los casos de CQC (Telefé), que midió 9,5; La cornisa (América) con 2,4 y La noche del domingo (Canal 9) con 1,7, que se anotaron el promedio más bajo en lo que va del año.
Martes 24 de mayo de 2011
El Ciudadano
Espectáculos 21
& la gente
ADELANTO CINE. El rodaje comenzará el 6 de junio y la película se estrenará en 2012
De regreso al pago chico El actor estadounidense Viggo Mortensen llegó a la Argentina, donde pasó su infancia, para filmar “Todos tenemos un plan”, ópera prima de Ana Piterbarg, donde encarnará a dos hermanos gemelos El estadounidense Viggo Mortensen y la argentina Soledad Villamil comenzarán a rodar en junio Todos tenemos un plan, ópera prima de Ana Piterbarg que, según reveló el actor de El señor de los anillos, “constituye un seductor cuento del cine negro”. Mortensen, nacido en Nueva York y criado en la Argentina, filmará por primera vez en el país y así cumplirá, según reconoció, “una cuenta pendiente” en su carrera. La película comenzará a rodarse el 6 de junio en locaciones del Delta del Tigre y contará en el reparto con Daniel Fanego, Sofía Gala y el español Javier Godino, entre otros. “Siempre hay nerviosismo antes de comenzar a rodar una película, pero esta vez es diferente porque se trata de una película argentina, y ésta también es mi casa, porque es donde me crié. Es un honor y una posibilidad poder trabajar en este país”, expresó Mortensen durante el lanzamiento del proyecto. En Todos tenemos un plan, Mortensen encarnará a dos hermanos gemelos (Agustín y Pedro). Uno de ellos, a la muerte del otro, se instala en el Delta, donde se había criado, y toma la identidad de su hermano, pero se encuentra envuelto en “un peligroso mundo criminal”, según adelanta la sinopsis del film. “Es un buen cuento y, en mi visión, tiene una atmósfera vecina a la novela Su-
TÉLAM
Un elenco de grandes figuras de la escena nacional, junto al talentoso Mortensen.
deste, de Haroldo Conti (ambientada en el Delta). Hay mucho trabajo y sutileza”, apuntó Mortensen, quien agregó: “Me gustan las historias que, como ésta, no tienen un final definitivo. Por eso será un
gran desafío el rodaje”. Por su parte, Soledad Villamil, ganadora del premio Goya a la actriz revelación por El secreto de sus ojos, afirmó que trabajar con Mortensen “es un placer ex-
traordinario”, y destacó que al estadounidense “le encanta ensayar y eso facilita todo”. Villamil interpretará el personaje de Claudia, la mujer de Agustín, pero la actriz desistió de ofrecer demasiadas pistas sobre su composición: “Porque en esta etapa previa al rodaje, todos nos sentimos muy débiles y es muy difícil explicar algo que todavía no se ha desarrollado”, detalló. El guión de la película, escrito por la propia Piterbarg, ganó varios galardones importantes, como el premio Julio Alejandro, que otorga la Sociedad General de Autores y Editores de España (Sgae). La cineasta narró que el proyecto de Todos tenemos un plan nació hace varios años, pero que “los hilos recién comenzaron a anudarse” cuando logró la confirmación de Mortensen. “Si debiera definir la película en una sola frase, diría que tiene que ver con la búsqueda de aquellas cosas que uno realmente quiere”, apuntó Piterbarg. El proyecto, coproducido por Haddock Films de la Argentina y Tornasol y Castatore Films de España (los mismos socios que tuvo El secreto de sus ojos), comenzará a rodarse el 6 de junio y la filmación se extenderá durante nueve semanas entre Argentina y España. La película, respaldada por un presupuesto de 3,5 millones de dólares, tiene fecha de estreno programada para 2012.
EL DIRECTOR ARGENTINO PABLO GIORGELLI HABLÓ DEL PREMIO QUE SU FILM “LAS ACACIAS” RECIBIÓ EL DOMINGO ÚLTIMO EN EL FESTIVAL DE CANNES
“Un golazo de media cancha con los ojos cerrados” “Para mí, ganar este premio, fue como meter un golazo de media cancha con los ojos cerrados”, confesó a la agencia de noticias Télam el joven director argentino Pablo Giorgelli al narrar su sensación luego de que su película Las Acacias obtuvo el domingo el prestigioso premio Cámara de Oro en el 64º Festival de Cine de Cannes. El cineasta apuntó: “Los premios son siempre un misterio y aunque me había llegado algún rumor acerca de que la película había gustado mucho, este premio no me lo esperaba para nada”. La Cámara de Oro distinguió a Las Acacias entre todas las óperas primas que participaron en Cannes a través de un jurado encabezado por Robert De Niro, y compuesto por Olivier Assayas, la argentina Martina Gusmán, Mahamat-Saleh Haroun, Jude Law, Nansun Shi, Uma Thurman, Johnnie To y Linn Ullmann. El premio Cámara de Oro, de carácter transversal ya que incluye a todas las primeras películas que se ofrecen en Cannes, fue instaurado en 1978 y es la primera vez que recae en un film argentino. Con este premio, Las Acacias acumuló cuatro lauros a lo largo del Festival de Cannes, ya que anteriormente había recibido tres de los principales premios de la Semana de la Crítica: el del Jurado Joven de Francia y Alemania, el premio de la Asociación de Directores Independientes para la Distribución (ACID/CCAS) y el premio Rails D’Or que otorga la Asociación de Cinéfilos Trabajadores Ferroviarios (Uaicf). La obra de Giorgelli narra el emotivo encuentro entre un hombre rudo y soli-
Pablo Giorgelli recibió la Cámara de Oro de manos de la española Marisa Paredes.
tario y una mujer paraguaya a la que acepta llevar en su camión, junto a su beba, desde Asunción del Paraguay hasta Buenos Aires, en un viaje de más de 1.500 kilómetros donde se van conociendo y dejando fluir sus temores, sus esperanzas y toda su humanidad. Sencilla, lineal, con escasísimos diálogos, Las Acacias conmueve gracias a la profunda humanidad que se expresa en el inesperado cruce de un camionero con una madre humilde y su hija de pocos meses, y en la forma en que ese encuen-
tro los transforma, les cambia la manera de ver las cosas y los hace reflexionar críticamente sobre sus propias vidas. Protagonizada por Germán de Silva, la paraguaya Hebe Duarte y la beba Nayra Calle Mamani, la película fue filmada durante cinco semanas enteramente a bordo de un camión cargado de madera, en un viaje que unió la frontera entre Asunción y Clorinda con la ciudad correntina de Esquina y la zona bonaerense de Zárate-Campana. “Yo estoy muy contento con la pelícu-
la que hice y lo que más contento me puso es haber recibido una muy buena respuesta del público”, comentó Giorgelli acerca del film que venía de ganar el premio Latinoamérica Primera Copia en el Festival de Cine de La Habana. El cineasta consideró: “Eran 23 películas enormes las que competían por la Cámara de Oro y yo no pensaba mucho en que podíamos ganar”. “Pero ganar un premio como este –sostuvo enseguida– es increíblemente bueno para la película, porque yo deseaba que se viera mucho, en muchos países, y esto seguro que nos va a ayudar mucho en ese sentido”. El también cineasta Ariel Rotter (hacedor de los films Sólo por hoy y El otro), productor de Las Acacias junto a Verónica Cura, señaló a Télam: “Ya estábamos muy contentos con la recepción de la película, más incluso que con los tres premios que habíamos obtenido en la Semana de la Crítica. Pero ganar la Cámara de Oro es una cosa muy maravillosa”. Con su propia experiencia a cuesta, Rotter puntualizó: “Es indudable que los premios le dan más visibilidad a la película. Es un valor agregado porque se comentan en los diarios y eso ayuda a la distribución del film ya que le aclara algunas dudas a posibles compradores internacionales”. En cuanto a las características de Las Acacias, su productor consignó: “La película es un poco un «ovni» dentro de un festival como es Cannes, y creo que sorprendió a todos por su sencillez y por la conexión directa que establece con la gente”.
El Ciudadano
22 Cartelera
La salida
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
ASPHIX
BAEZZ
FERNANDO MONTALBANO
MULAS DE NADIE
METROPOLITANO
MCNAMARA
LLORCA BAR
BERLÍN CAFÉ
Hoy, 22 hs.
Hoy, 21 hs.
Sábado 28, 22.30 hs.
Viernes 27, 23 hs.
Asphix vuelve a Rosario parra presentar su nuevo material discográfico. En encuentro será hoy en el espacio El Rastro del salón Metropolitano. Junto al grupo se presentará Daylight como banda invitada.
La banda presentará en vivo su primer EP, Nepal, compuesto por cuatro temas grabados en el estudio El Dorado. La grabación y mezcla estuvieron a cargo de Franco Mascotti y la masterización recayó en Carlos Altolaguirre.
El artista interpretará temas de sus discos y adelantará canciones de su próximo material en bar Llorca (Entre Ríos y 3 de Febrero). Su estilo combina las características clásicas de un trovador con la mixtura del cantante popular.
La banda de folk-rock presentará su primer disco grabado de forma independiente. Cuenta con 10 canciones de su autoría partiendo de sonidos muy criollos hasta llegar a ritmos como el rock y el pop, hecho que dio como resultado Mulas de Nadie.
FACTOR FUN
LISANDRO ARISTIMUÑO
UN DIOS QUE SE VA
LOS MODERNOS
BERLÍN CAFÉ
SALA LAVARDÉN
C. C. PARQUE ESPAÑA
LAVARDÉN
Sábado 28, 23 hs.
Viernes 3 y sábado 4, 22 hs.
Sábados 4 y 11, 21.30 hs. Domingos 5 y 12, 19 hs.
Jueves 9 y viernes 10 de junio, 21.30 hs.
Formada en el año 2000, Factor Fun es una banda de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, que aborda los géneros funk, disco y soul. En esta ocasión, el grupo hará un repaso por sus dos discos: Factor Fun en vivo y Funky Big Bang.
El cantautor patagónico Lisandro Aristimuño presentará los temas de su último disco, Las crónicas del viento, además de repasar trabajos anteriores. Se trata de un set acústico acompañado por dos chelos y un violín.
Televisión CANAL 3
Una obra de teatro, danza y música inspirada en textos de Rafael Barrett bajo la dirección de Paula Manaker. Un dios que se va es una realización montada en Coproducción con el Centro Cultural Parque de España.
Los Modernos (Pedro Paiva y Alejandro Orlando) vuelve a Rosario para presentar su nuevo espectáculo, De colección. Se trata de un recopilatorio de los momentos más brillantes de sus cinco espectáculos anteriormente estrenados.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
2.0 TV
CANAL 7
CanalTres Rosario
07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 10.00 El Zorro 11.00 2.0 TV 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A
15.00 Los Peques 15.05 Este es el show 17.00 Cuestión de peso 18.30 Barilo, a todo o nada 20.00 Telenoche 21.00 Los Únicos 22.30 ShowMatch 00.30 En Sintesis
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
06.00 Infocampo 07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 13.30 Los días contados 14.00 Justo a tiempo
15.30 Zapping 17.00 PM 18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias 21.00 Susana Giménez 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 00.20 Pelota detenida
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie
06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos
15.00 Ciega a citas 16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 19.00 Elegante Sport 20.00 Visión 7 Central 21.00 6, 7, 8 22.30 Sr. y Sra. Camas 23.30 Visión 7 Medianoche
Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos
11.00 hs. / CANAL 3
2.0 es una propuesta distinta donde actualidad e internet van de la mano. Se trata de una apuesta televisiva diferente con el objetivo de acercar desde la red información de último momento en tiempo real.
Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
Cartelera CINES Agua para elefantes. Drama. De Francis Lawrence. Con Reese Witherspoon, Robert Pattinson y Christoph Waltz. Monumental: a las 16 y 20.40. Viernes y sábados, a la 1.20. Showcase: a las 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 20.40 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 13, 18 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30.
Cartelera 23
& la gente
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
*14.30 (*sábados y domingos), 16.30 y 18.30. Village (doblada): a las 13, 15 y 17.
talie Portman y Tom Hiddleston. Monumental: a las 13.20, 17.15 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.30, 17.15 y 22.15. Showcase 3D (subtitulada): a las 23.10 (excepto viernes y sábados). Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar (doblada): a las 19.15 y 21.40. Viernes y sábados, a la 0.15. Village (doblada): a las 13, 17.30 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15.
LAS IMPERDIBLES
HOP: rebelde sin Pascua. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Sunstar (doblada): a las *13.45 (*sábados y domingos) y 15.50.
La mujer de las dos caras. Comedia romántica. De George Cukor. Con Greta Garbo, Melvyn Douglas y Constance Bennett. Madre Cabrini: hoy, a las 20.50.
Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Cines del Centro: a las 21.15 y 23. Monumental: a las 18.50, 20.40 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 18.35, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.10.
Contigo me he de casar. Musical. De H. Bruce Humberstone. Con Glenn Miller y su Orquesta, John Payne, Sonja Henie y Milton Berle. Madre Cabrini: mañana, a las 18.15.
Mis tardes con Margarita.
Culpable o inocente. Thriller.
Pase libre. Comedia. De Bobby
De Brad Furman. Con Matthew McConaughey, Marisa Tomei y Ryan Phillippe. Cines del Centro: a las 20 y 22.30. Monumental: a las 13.40, 18.15 y 22.55. Showcase: a las 12.35, 17.45 y 22.45. Sunstar: a las 18.10, 20.30 y 23.10. Sábados, a la 1.25. Village: a las 15.15 y 19.45.
y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Showcase: a las 22.35. Viernes y sábados, a la 1.10.
El baile. Musical. De Ettore Scola. Con Ruggero Maccari, Jean Claude Denchenat y Furio Scarpelli. Arteón: mañana y viernes 27, a las 19 y 21. Domingo 29, a las 20.30.
El extraño amor de Martha Ivers. Drama. De Lewis Milestone. Con Barbara Stanwyck, Van Heflin y Lizabeth Scott. Madre Cabrini: viernes 27, a las 18.15.
El mecánico. Thriller. De Simon West. Con Jason Statham, Ben Foster y Donald Sutherland. Monumental: a las 16.10, 18.10, 20.30 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 15.10 y 19.45. Viernes y sábados, a las 0.45. Sunstar: a las 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.50. Village: a las 19.20 y 21.15.
El pecado de Cluny Brown. Comedia romántica. De Ernst Lubitsch. Con Charles Boyer, Jennifer Jones y Peter Lawford. Madre Cabrini: hoy, a las 18.15.
El profesional. Thriller. De Georges Lautner. Con Jean-Paul Belmondo, Jean Desailly y Robert Hossein. Madre Cabrini: hoy, a las 21.30.
Gnomeo y Julieta. Comedia. De Kelly Asbury. Con las voces de James McAvoy, Emily Blunt y Ashley Jensen. Cines del Centro: a las 16 y 18. Showcase (doblada): a las 12.40, 14.35 y 16.40. Sunstar (doblada): a las
Drama. De Jean Becker. Con Gisèle Casadesus y Gérard Depardieu. Monumental: a las 15.30 y 19.40.
Piratas del caribe 4. Aventuras. De Rob Marshall. Con Johnny Depp, Penélope Cruz y Ian McShane. Cines del Centro: a las 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45. Monumental (doblada): a las 13, 14, 14.30, 15.40, 16.40, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.20 y 1.10. Monumental 3D (doblada): a las 13.30 y 16.45. Monumental 3D (subtitulada): a las 19 y 22. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase (doblada): a las 12, 12.50, 14.55, 15.45, 17.50, 18.40, 20.55 y 21.40. Viernes y sábados, a las 0.30 y 0.50. Showcase (subtitulada): a las 13.15, 14, 16.10, 17, 18.15, 19.30, 22 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.10 y 1.45. Showcase 3D (doblada): a las 12.25, 13.40, 15.20, 16.35, 18.15 y 22. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase 3D (subtitulada): a las 19.30 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar (doblada): a las *13 (*sábados y domingos), 15.50, 18.50 y 22. Sábados, a la 1. Sunstar 3D (doblada): a las *13.30 (*sábados y domingos), 16.20 y 19.20. Sunstar 3D (subtitulada): a las 22.30. Sábados, a la 1.30. Village (doblada): a las 13.20, 13.40, 15.40, 16.20, 16.40, 18.40, 19.20, 19.40, 20.20, 21.40, 22.20, 22.40 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.30, 1 y 1.30. Village (subtitulada): a las 14, 14.40, 17, 17.40, 20, 20.40, 23 y 23.40. Viernes y sábados, a la 1.45. Village 3D (doblada): a las 13 y 16. Village 3D (subtitulada): a las 19 y 22. Viernes y sábados, a las 0.45.
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Generales: $ 20. Jubilados y menores: $ 16. Sábados, domingos, después de las 18: $ 22. Martes y trasnoche de viernes: $ 12. Sala 3D: $ 28. 3D lunes: $ 18. CINES DEL CENTRO. Shopping del Siglo, Córdoba 1655.
CULPABLE O INOCENTE CINE / Thriller
El film tiene como personaje principal a un abogado penal que tiene su despacho en su coche. Su panorama cambiará de manera sorpresiva cuando un millonario acusado de intento de violación y asesinato pide su asesoría legal. El abogado piensa que se encuentra ante un caso de sencilla resolución pero, para su sorpresa, terminará ante un maestro de la manipulación.
DE AMOR Y OTRAS ADICCIONES DVD / Comedia romántica
El film narra la historia de Jamie Randall, un visitador médico al que gusta saltar de una chica a la otra, hasta que conoce a Maggie. Se trata de una mujer independiente que no deja que nadie la ate a una relación. Pero al conocer a este hombre con un implacable e infalible encanto, su vida también cambiará y ambos se toparán con una gran sorpresa.
Una esposa de mentira. Comedia romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Showcase: a las 15.15 y 20.15. Viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar: a las 17. Viernes y sábados, a la 1.20. Village: a las 15.30 y 20.30.
Winnie the Pooh. Animación. De Stephen J. Anderson y Don Hall. Con las voces de John Cleese, Jim Cummings y Tom Kenny. Monumental (doblada): a las 13.15 y 14.40. Showcase (doblada): a las 12.20. Sunstar (doblada): a las *14 (*sábados y domingos) y 15.30.
TEATRO Rápidos y furiosos 5. Acción. De Justin Lin. Con Vin Diesel, Paul Walker y Jordana Brewster. Monumental: a las 13, 15.25, 17.50, 20.15, 22 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.05, 14.15, 14.45, 17, 17.30, 19.40, 20, 20.20, 22.20 y 23. Viernes y sábados, a las 23, 1 y 1.40. Sunstar: a las 15, 17.30, 20.20 y 23. Viernes y sábados, a la 1.40. Village: a las 13, 15.30, 17, 18, 18.45, 19.30, 20.30, 21.15, 22, 23 y 23.45. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.
(doblada): a las 12, 14.05, 16.30, 18.35 y 20.40. Showcase 3D (doblada): a las 12.10, 14.30, 17.05 y 20.10. Sunstar (doblada): a las *13.50 (*sábados y domingos), 16.10 y 18.20. Village (doblada): a las 13.30, 14.15, 15.30, 16.15, 17.30 y 18.15.
Scream 4. Terror. De Wes Craven. Con Lucy Hale, Roger Jackson y Shenae Grimes. Sunstar:
a las *14.15 (*sábados y domingos) y 16.30. Viernes y sábados, a la 1.10. Village: a las 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.
Tanke Papi. Documental. De Rubén Plataneo. Con Aníbal Brizuela, Martín Rodríguez y Fabiana Imola. Arteón: hoy, a las 19. Thor. Fantasía. De Kenneth Branagh. Con Chris Hemsworth, Na-
The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de mayo, a las 23. Berlín Café. Sábados de mayo, a las 22.30. Café de la Flor. Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Jueves de mayo, a las 22. Teatro del Rayo.
Lalmahumana. Una inusual conferencia interpretada por el grupo de teatro Los Payasos Muertos. Viernes de mayo, a las 22. La Morada. Poseídos entre sombras. La obra entrelaza una serie de juegos ficticios entre extraños personajes. Viernes de mayo, a las 22. C. C. La Nave.
Venado Tuerto. Una obra de Leonel Giacometto. Viernes de mayo, a las 22. CET. Baby Jane. La obra narra la historia de Blanche y Baby Jane en donde una noche, un brutal accidente las recluye para siempre en su mansión. Sábados de mayo, a partir de las 22. Espacio Bravo. Reservas: 156900944.
Cámara lenta. Una obra de de Eduardo Pavlovsky. Sábados de mayo, a las 21. Cultural de Abajo.
MÚSICA Hugo Fattoruso & Rey Tambor. El grupo presentará su tercer material. Mañana, a las 20. Lavardén.
Tributo A V8. El primer tributo a la banda más grande del metal argentino V8. Mañana, a las 18. Willie Dixon. Indios. El grupo desplegará en vivo su toda energía en un repaso por los mejores temas de su repertorio. Jueves 26, a las 21. McNamara. Chaqueño Palavecino. El artista viene a Rosario para celebrar sus 25 años de carrera musical. Viernes 27, a las 21.30. City Center.
Pablo Dacal. El artista se presentará en el marco del Ciclo Ecléctico acompañado por su banda. Viernes 27, a partir de las 22.30. Mano a Mano.
Revolución. Drama. De Leandro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Cines del Centro: a las 15.45, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Village: a las 13 y 15.
Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Cines del Centro: a las 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Monumental: (doblada), a las 13.10, 15 y 17. Showcase
Generales: $ 25. Jubilados: $ 20. Niños: & 15. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4.
SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Generales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18, y sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del
sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D lunes: $ 19. Miércoles 2x1 en sala 2D. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano & la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Esto que nos ocurre
www.unr.edu.ar
HAY 12 MILLONES DE PERSONAS EN ÁREAS QUE SE FUMIGAN CON 300 MILLONES DE LITROS DE PRODUCTOS TÓXICOS
Por una ley de agroquímicos Por Medardo Ávila Vázquez (*)
En la Argentina viven 12 millones de personas en áreas que se fumigan con 300 millones de litros de agroquímicos. Ese es el estado de situación actual del país en relación al uso de herbicidas y pesticidas en la producción agrícola, productos químicos con altos niveles de toxicidad para la salud humana y el medio ambiente. Trabajo como voluntario en la organización Médicos de Pueblos Fumigados, integrada por un conjunto de profesionales de diferentes áreas de salud, antropología, trabajo social y otros campos relacionados. Esa organización surgió para dar contención a los equipos de salud de los pueblos del interior, que están aislados y que atienden a población que se enferma a consecuencia de las prácticas productivas agrarias. En estas poblaciones, muchas veces resulta difícil hablar de lo que sucede a los habitantes locales se les generan enfrentamientos con intendentes y productores. En medio de estas disputas, nuestra organización intenta darles respaldo, contenerlos, generar ámbitos donde puedan presentar sus observaciones clínicas y discutir entre todos cómo encontrar una salida a los problemas. En los últimos tiempos hemos conseguido que Médicos de Pueblos Fumigados crezca en ámbitos universitarios. De hecho, el Congreso de Salud Socioambiental en el que participé es uno de los espacios compartidos que generamos con la Universidad Nacional de Rosario. El uso de agrotóxicos es una de las problemáticas graves que tratamos aquí. En ese sentido, la situación del país es alarmante. Millones de personas viven en áreas que se fumigan intensamente. Las dosis de agroquímicos que se aplican van creciendo y se repiten. La gente desde los pueblos nos anuncia que aparecen enfermedades nuevas. Además, la agresión de estos tóxicos es acumulativa. Las personas que tienen predisposición para desarrollar un cáncer, por ejemplo, ven superadas sus barreras de defensas y se enferman. Entre los químicos que se aplican a los cultivos, el más nocivo es el glifosato. Esto no se debe tanto a su nivel de toxicidad intrínseca sino a las enormes dosis que se aplican. Si se compara con otros productos, como el endosulfán, sería menos tóxico. Sin embargo, de endosulfán se usan 4 millones de litros y de glifosato estamos rociando 200 millones sobre la misma gente.
La toxicidad de los agoquímicos ha sido largamente probada por estudios científicos nacionales e internacionales.
El segundo gran problema que enfrentan quienes viven en áreas fumigadas es el amplio uso de agrotóxicos combinados. El sistema agrario muchas veces incluye mezclas de químicos. Somos testigos de cómo los ingenieros y técnicos aconsejan a los productores usar productos mezclados en forma preventiva. Tales combinaciones de tóxicos multiplican su acción nociva.
responde que no tienen nada para hacer. Ante esta situación, nuestra organización presentó, junto a otras asociaciones ambientalistas del país, un proyecto de ley que busca regular el uso de productos químicos en la producción agraria argentina. Allí, una de las cosas que planteamos es prohibir la fumigación por vía aérea porque es criminal, siempre acaba llegando a donde vive la gente.
gran rentabilidad del sistema. Tengo pacientes hijos de productores, algunos se han muerto, y sin embargo ellos tratan de pensar que fue “por algo casual”, que “les podía pasar”, y continúan creyendo en el discurso de la industria, de Monsanto y de muchos técnicos que repiten que los productos son inocuos. Ese discurso lo escuchan desde hace 15 años, y desde hace algún tiempo también están escuchando a las universidades que les decimos que son venenos y les contaHacia una ley nacional mos cuáles son las consecuencias. Productores, renta y glifosato Realmente estamos atendiendo a una En nuestro país no existe una ley que regule el uso de agroquímicos. Existen al- La toxicidad de los agoquímicos ha sido gran disputa que incluye al lobby de la gunas normativas provinciales cuya apli- largamente probada por estudios cien- industria y los productores, con sus incación no resulta del todo clara. Estas le- tíficos nacionales e internacionales. En tereses económicos, quienes continúan yes provinciales regulan qué reparos te- los pueblos fumigados, muchos niños defendiendo la aplicación de agrotóxiner en las fumigaciones, pero cuando no nacieron con malformaciones y otros cos en Argentina aún cuando las consese cumplen sólo se aplica una pequeña enfermaron luego de leucemia y otras cuencias recaen sobre sus propias famimulta al productor, multas que son irri- patologías graves. Sin embargo, los pro- lias. sorias. Desde Médicos de Pueblos Fu- ductores no merman la aplicación de (*) Medardo Ávila Vázquez es docente migados estamos luchando porque se químicos en sus campos, aún cuando de la Universidad Nacional de considere delito a las fumigaciones ile- sus propias familias sufren las conseCórdoba, colabora con la organización gales, que atentan contra la salud y el cuencias. Médicos de Pueblos Fumigados y ambiente. De este modo se podrán deEn ese sentido, observo cierta desaparticipó como expositor en el nunciar ante las provincias y podrá ac- prensión por parte de los productores 1º Congreso de Salud Socioambiental tuar la autoridad pertinente. agrarios en usar químicos en forma irrarealizado en la Facultad de Ciencias Actualmente, si una persona llama a cional, pensando que no son tóxicos. Los Médicas de la UNR. la policía porque están fumigando, ésta productores están encandilados por la
Martes 24 de mayo de 2011
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
PRIMERA B NACIONAL. EL TIGRE ESTÁ COMPROMETIDO CON EL DESCENSO Y EL CANALLA SABE QUE CON UN TRIUNFO SE ARRIMA A LA PROMOCIÓN
Dos necesitados Tiro Federal y Central chocan desde las 15.35 en un duelo en donde ambos están obligados a ganar
Dos que vuelven a estar cara a cara. Martín Rivero será el encargado de generar fútbol en Central, mientras que Diego Calgaro estará en el mediocampo tirolense.
PRIMERA C
NEWELL’S
¿A La Bombonera con más pibes? Vieyra, de 19 años, aún no debutó en primera.
Javier Torrente ensayó con el juvenil Juan Vieyra en lugar de Sperduti. También entraría Martín Tonso
Una final para Central Córdoba El Charrúa necesita sí o sí derrotar esta noche en el Gabino a UAI Urquiza para avanzar a semifinales
El Ciudadano
2 El Hincha
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
Tribuna deportiva OPINIÓN DIEGO MUSSETTA EL HINCHA
Con un juego sencillo y sin secretos, los de Gareca se encaminan a la coronación. ¿Podrán también en la Copa? La bandera a cuadros ya está preparada. La carrera ingresó en la vuelta final. Aún resta para ingresar a la recta final, pero parece que la diferencia es decisiva. Arrancó con un motor fuera de punto, con problemas de estabilidad y hasta se hablaba de fin de ciclo para el jefe de equipo. Pero poco a poco las pálidas fueron trocando a buenas. La planta impulsora ya no falla, el rendimiento se fue consolidando y la coronación sería un merecido premio. Vélez es el fiel reflejo de esta comparación. Vélez es el exponente del fútbol argentino. Y este fin de semana volvió a dejar en claro que tiene el motor
Vélez, un equipo que enamora a todos preparado para dar la vuelta de honor. De antemano se sabía que la iba a tener fácil ante Gimnasia. Pero en éste fútbol los partidos hay que jugarlos. Sin embargo, Vélez hace siempre fácil lo difícil. Y el domingo lo volvió a demostrar. Solidez, juego y contundencia. Tres expresiones que se emparentan con el equipo de Ricardo Gareca. Hoy Vélez tiene el plantel más completo y los números lo demuestran. Hoy la diferencia con el segundo es de apenas tres puntos porque en ciertos partidos se vio obligado a rotar el plantel debido a la doble competencia. Vélez ante Gimnasia reguló energías
porque sabía que no iba a pasar sobresaltos. Apretó el acelerador cuando fue necesario y utilizó la máxima velocidad en momentos precisos. Además, demostró que tácticamente no está atado a un esquema: pasa de un 4-3-1-2 a 4-1-3-2, y hasta por momentos marca con tres en el fondo y también en situaciones ataque masivamente con cuatro futbolistas. La clave es el orden, y allí el abandera es Víctor Zapata, quizás hoy por hoy el mediocampista más completo del fútbol doméstico. El Chapa ya no es aquél zurdo que hacía el carril en River; hoy se adueña del mediocampo, marca, quita y juega, siendo el motor del equipo. A su lado tiene a un bastonero co-
mo Razzotti, mientras que Augusto Fernández y Maxi Moralez lastiman por los carriles. Y arriba poco que decir: Martínez y Silva se entienden de maravillas y son un dúo perfecto. En el fútbol la lógica no existe. Pero éste Vélez es la excepción a la regla. Plantea un juego sencillo de tocar, rotar y moverse en bloque, una fórmula sin demasiados secretos, donde la figura es una sola: el equipo. La bandera a cuadros ya se ve en el horizonte. La última vuelta comienza a ser transitada y por ahora todo funciona a la perfección. La consagración está cerca. Y éste Vélez se la merece.
De menor a mayor. Vélez, que arrancó a los tumbos, se recuperó a tiempo y fuerza de grandes actuaciones sacó una diferencia que puede ser clave para dar la vuelta.
VOCES DE LA FECHA CRISTIAN LUCCHETTI
JUAN PABLO CARRIZO
Arquero de Boca
Arquero de River
“Me voy con bronca, el segundo gol de Arsenal fue un error mío, llegué tarde y se complicó un partido que fue muy trabado”
“Tengo que ser autocrítico y bancar todo lo que puedan llegar a decir de mí. Por un error mío regalé el triunfo”
Martes 24 de mayo de 2011
El Ciudadano
& la gente
El Hincha 3
Newell’s VARIANTES OBLIGADAS. EL JUVENIL VOLANTE REEMPLAZÓ A MAURICIO SPERDUTI. ADEMÁS, INGRESARON CRISTIAN LEMA Y MARTÍN TONSO
Otra sorpresa En la primera práctica de la semana, Javier Torrente incluyó a Juan Ignacio Vieyra en el equipo titular Cada arranque de semana encuentra a Javier Torrente dando señales claras del equipo para el próximo partido y metiendo alguna que otra sorpresa entre los titulares. La práctica de ayer no fue la excepción. El entrenador rojinegro ordenó 30 minutos de fútbol en los que realizó tres cambios obligados de cara al choque del domingo ante Boca. Y sin lugar a dudas que lo más destacado de la jornada fue la inclusión de Juan Ignacio Vieyra, un volante de 19 años que podría llegar a debutar en La Bombonera con pocos partidos en reserva. Torrente metió dos cambios previsible: Cristian Lema por el expulsado Ignacio Fideleff y Martín Tonso por el lesionado Maximiliano Urruti. Pero sorprendió a todos cuando incluyó entre los once a Vieyra en reemplazo de Mauricio Sperduti, quien llegó a la quinta amarilla. El juvenil de 19 años (nació el 20 de abril de 1992 en Arrecifes, Buenos Aires) es un volante mixto: en inferiores jugó como mediocampista central y también por derecha, y en el último tiempo lo ‘liberaron’ un poco más para que actúe como enganche o media punta. A principios de este año fue promovido al plantel profesional por Roberto Sensini y realizó la pretemporada en Mar del Plata, pero después volvió a entrenar en reserva. Pero la semana pasada Torrente lo convocó a trabajar con el grupo principal y a concentrar en Ricardone. Su presencia entre los titulares causó sorpresa porque tiene pocos partidos en reserva y porque se especulaba con otros jugadores para ocupar la vacante que dejará Sperduti. Si la idea era meter un volante, bien podrían haber aparecido Lucas Bernardi, Franco Dolci, Leandro Velázquez o Lorenzo Faravelli. Y si Torrente hubiera pensado en otro delantero para reemplazar al Gordo es-
El pibe Vieyra estuvo ayer entre los titulares y es una alternativa para el domingo.
taban Claudio Bieler, Sergio Almirón y Daniel Salvatierra. Pero el técnico rojinegro se decidió, al menos ayer, por Vieyra, como para ratificar que en la recta final del torneo apostará por muchos juveniles. Igualmente no está nada dicho y su presencia ante Boca lejos está de haber sido confirmada. En consecuencia, los once que dispuso ayer ante un equipo de la primera local incluyó a Sebastián Peratta; Diego Mateo, Rolando Schiavi, Cristian Lema; Cristian Díaz, Hernán Villalba, Leonel Vangioni, Marcelo Estigarribia; Martín Tonso, Juan Ignacio Vieyra; Federico Falcone. Hoy el plantel entrenará en doble turno. En la práctica vespertina Torrente ordenará otro ensayo futbolístico y también lo hará el jueves por la tarde. En esas prácticas seguramente probará más alternativas, aunque el entrenador suele mantener y ratificar el equipo que ordena en el primer trabajo de la semana.
TEMAS LEPROSOS Cambio de horario. Ayer se conoció que el partido del domingo ante Boca se adelantará para las 16.10. En principio, el encuentro había sido programado para las 18.10. Fútbol para todos. Después de la práctica de los supuestos titulares, Javier Torrente ordenó otro ensayo para el resto del plantel. Este equipo formó con Lucas Hoyos; Mauricio Scaglia, Nahuel Valle, Ignacio Fideleff, Guillermo Ferracutti; Daniel Salvatierra, Franco Dolci, Lucas Bernardi, Néstor Camacho; Claudio Bieler y Sergio Almirón. Para los rivales actuaron Leandro Velázquez y Maximiliano Velasco. Lesionados. Maximiliano Urruti quedó
descartado para el domingo por una distensión en el isquiotibial derecho que se le detectó ayer luego de una ecografía. El otro lesionado que tiene el plantel es Fabricio Fuentes, quien se recupera de una tendinitis en el Aquiles izquierdo. En tanto, Alexis Machuca, Luciano Vella y Lorenzo Faravelli recibieron el alta médica y ayer entrenaron con normalidad. Concentración. El plantel entrenará hoy en doble turno en Bella Vista y, de paso, también arrancará con la concentración el complejo La Ilusión de Ricardone. Mañana habrá práctica matutina, luego de la cual los jugadores quedarán liberados. El jueves está prevista una práctica de fútbol y el regreso a Ricardone.
POR LA ROJA ANTE ALL BOYS
Fideleff pide la anulación Ignacio Fideleff pidió ayer que se realicen las gestiones pertinentes en el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino para que no se le compute la expulsión frente a All Boys. Es que el defensor no hizo nada para merecer la roja, algo que se comprobó luego en las imágenes televisivas en las cuales se aprecia que Emanuel Gigliotti, delantero albo, es el que agrede a Fideleff. “Me pegó y me rompió la camiseta. Lo único que hice fue cortarle la carrera para que no arranque. Y el árbitro nos echó a los dos. Está claro que se equivocó”, dijo Fideleff ayer a la salida del entrenamiento matutino en Bella Vista. Por eso el defensor pidió ayer, teniendo en cuenta algunos antecedentes, presentar el video del partido en AFA para que se le anule la roja: “Si se puede hacer la gestión, mejor. Me juega en contra que mi nombre no tiene tanto peso, pero quizás algo se puede hacer”. De todas maneras, desde el club no se confirmó que se esté contemplando esa posibilidad.
El Ciudadano
4 El Hincha
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
Fútbol argentino RIVER. EL PERUANO BALLÓN FUE CONVOCADO A SU SELECCIÓN Y EL MILLO PEDIRÍA EL ARTÍCULO 225
VILLAR HABLÓ CON EL ÁRBITRO
Alta posibilidad
Se disculpó con Laverni
A pesar de haber llegado a la quinta amarilla, Erik Lamela podría jugar ante Olimpo el próximo domingo Una buena entre tantas malas. ¿Lamela puede jugar ante Olimpo? Sí. ¿Pero no llegó a las cinco amarillas? Es verdad. Pero el domingo lo anunció sorpresivamente Juan José López en conferencia de prensa y ayer hubo más novedades: el exquisito zurdo riverplatense estará el domingo en Bahía Blanca debido a que la institución que preside Daniel Passarella solicitará la aplicación del artículo 225. “Quizá Lamela juegue”, sorprendió Jota Jota anteanoche. Y sí, el director técnico ya había pensado en que el “10” de River podía llegar a su quinta amonestación. Sobre el final del encuentro, precisamente a los 46 minutos, Lamela le cometió una infracción a Juan Carlos Menseguez que le hizo ver el cartón amarillo. Ahora bien, ¿cómo es que se podría pedir el artículo 225? Ayer la selección de Perú dio a conocer una lista de convocados para disputar la Copa Kirin en Japón. Y en esa nómina está Josepmir Ballón. El conjunto dirigido por Sergio Markarián viajará a disputar la competencia el viernes 27, dos días antes del trascendental choque ante Olimpo, por lo que al no poder contar con el peruano, Jota Jota estaría totalmente habilitado a pedir el artículo. Además, Lamela podría estar también en la jornada 17 ante Colón, ya que la Copa Kirin es un triangular y Perú se quedaría allí hasta el 4 de junio. En ese caso, dependerá si el Negro opta por volver a utilizarlo o prefiere hacerlo cumplir la suspensión para ya volver a contar con Coco en la fecha 18 cuando River visite a Estudiantes.
El volante de Godoy Cruz Diego Villar reconoció ayer que le pidió disculpas a Saúl Laverni por sus declaraciones posteriores al empate 1-1 ante Banfield, en el cual el árbitro no le convalidó un gol legítimo, y dijo que el referí también se excusó por sus errores. “Hablé con Laverni el sábado por teléfono. Me dio sus explicaciones, reconoció sus errores y pidió disculpas, pero tuve que hacer lo mismo con él ya que no le pareció bien que usemos la palabra ‘robar’ por un partido de fútbol, que seamos cuidadosos”, sostuvo el mediocampista del elenco mendocino. El volante también habló sobre la actitud del asistente Ariel Bustos: “El gesto del línea también fue desubicado, fue provocador”.
LOS ERRORES DEL ARQUERO MILLONARIO FUERON MOTIVOS DE CARGADAS
HURACÁN FUE SANCIONADO
Sin hinchas hasta el final Huracán jugará a puertas cerradas como local y sin su público como visitante hasta el final del campeonato, pero no sufrirá la quita de puntos por los incidentes en el partido suspendido ante Estudiantes, cuando perdía 0-2 por la 15ª fecha del torneo Clausura, según informó ayer la AFA. Pero además, Estudiantes tampoco podrá estar acompañado por sus hinchas en el partido como visitante ante Argentinos Juniors, por la 17ª fecha del certamen. El castigo para los dos clubes fue elevado ayer a la AFA por la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (Ucpevef), del Ministerio de Seguridad, encabezada por Juan Carlos Blanco. En tanto, el cotejo suspendido se completará el 2 o el 8 de junio.
Siguen las cargadas. Los hinchas cuervos se mofaron del blooper del uno.
Carrizo tuvo sus propios afiches En el partido contra Boca, Juan Pablo Carrizo calculó mal en un tiro de esquina, se pasó y cuando quiso regresar no hizo más que meter la pelota en contra de su propia valla. El Xeneize abría el marcador de un clásico que hasta ese momento tenía mejor parado a River. Después, dudó en el tanto de Martín Palermo. Pero el domingo ante San Lorenzo sucedió algo peor: River defendía con todos sus hombres la ventaja por 1 a 0 y
subestimó un remate a distancia de Jonathan Ferrari. La pelota se le escurrió entre las manos y terminó besando la red, para sentenciar el 1 a 1 que dejó al equipo en los puestos de Promoción a cuatro fechas del final. En su retirada, algunos insultaron y otros lo apoyaron con aplausos. La gente del elenco de Núñez está dividida, pero no así el resto de los simpatizantes del fútbol, que se unieron para cargar a uno de los mejores goleros del fútbol local.
“ESTAMOS MUY LEJOS DEL TÍTULO”
BOCA. EL VICEPRESIDENTE XENEIZE, JUAN CARLOS CRESPI, DESLIZÓ LA CHANCE DE REPATRIAR A TEVEZ
¿Vuelve Carlitos? Cuando nadie se lo esperaba, Juan Carlos Crespi habló y abrió una ilusión muy grande en los hinchas de Boca. En este caso, el vicepresidente segundo, quien días atrás opinó sobre la situación del equipo y su presente en el Clausura, se refirió a las incorporaciones que estudia el club para el próximo campeonato. Y el nombre de Carlos Tevez causó gran sorpresa en la gente de Boca de Selección, programa que se emite por Radio América AM 1190. Si bien en un principio se trató de un deseo, el propio Crespi dijo que es posible que el Apache vuelva al club que lo vio campeón de la Copa Libertadores de América en 2003. “Quiero que Tevez ven-
ga a jugar a Boca. Hay muchas posibilidades”, aseguró el directivo. Cabe destacar que el delantero argentino declaró que nadie lo había llamado de su ex club, pero que su deseo es dejar Manchester City, aunque afirmó que Italia está entre sus preferencias. El futuro del delantero hoy por hoy es incierto. Semanas atrás confesó que su idea es cambiar de rumbo, que sus hijos están muy lejos y que esa situación sería fundamental para volver al fútbol argentino. El Apache es ídolo total en el City y tanto los dirigentes como el técnico italiano Alberto Manzini harán todo lo posible para que pueda seguir en la institución.
AFP
Boca haría un pedido por el Apache.
Yacob fue pura sinceridad El mediocampista y capitán de Racing Claudio Yacob se mostró ayer escéptico sobre las posibilidades de su equipo de pelear por el título del torneo Clausura, al manifestar que están “lejos” del líder Vélez y que “es difícil” que ese conjunto pierda puntos, a pesar de que el técnico Miguel Ángel Russo manifestó lo contrario. “Estamos lejos y sabemos que es difícil que Vélez pierda cierta cantidad de puntos. Tenemos que ganar todos los partidos para ver para qué estamos a lo último”, dijo el volante. En esa dirección, Yacob lamentó los partidos en los que dejaron puntos en el camino: “Siento un gusto amargo porque hicimos cosas demasiado bien, y por unos errores y detalles no supimos sacar partidos adelante”.
Martes 24 de mayo de 2011
El Ciudadano
El Hincha 5
& la gente
Fútbol argentino / internacional VÉLEZ. EL DT CONOCE LA HISTORIA DEL EQUIPO URUGUAYO Y LO VE COMO UN CONJUNTO AGUERRIDO
ARGENTINOS EN AMÉRICA
“Llegamos en un buen momento”
Peirone, el destacado
Ricardo Gareca habló del choque del jueves por las semifinales de la Copa Libertadores El entrenador de Vélez, Ricardo Gareca, aseguró que la semifinal que sus dirigidos afrontarán frente a Peñarol de Uruguay por la Copa Libertadores de América “será una serie difícil”, pero igualmente está confiado porque su equipo llega “en un buen momento” futbolístico. “Nos vamos a encontrar con un equipo aguerrido, cuyo técnico le dio descanso a todos sus jugadores para enfrentarnos. Seguramente será una serie difícil, pero nos agarra en un buen momento”, afirmó Gareca en la conferencia de prensa que brindó luego del entrenamiento que el plantel realizó ayer en la Villa Olímpica de Ituzaingó. Argentinos y uruguayos jugarán el partido de ida el jueves desde las 21.50, en el estadio Centenario de Montevideo, con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla. El desquite, mientras tanto, se desarrollará el jueves 2 de junio, también a partir de las 21.50 en el estadio José Amalfitani de Liniers, con el chileno Enrique Ossés como árbitro. “Peñarol es un muy buen equipo que ha crecido muchísimo. El fútbol uruguayo toma muy en cuenta estas instancias de Copa Libertadores, sé la historia que tiene en esta competencia y seguramente habrá 70 mil personas en el estadio”, puntualizó el entrenador. De todas maneras, el Tigre confía plenamente en la personalidad y capacidad de sus jugadores para conseguir un buen resultado en Montevideo. “Estamos bien, acostumbrados a este tipo de compromisos, escenarios y situaciones. Esperamos que sea un gran partido y podamos traernos un buen resultado para definir la serie el Liniers”, puntualizó. Vélez, que el domingo doblegó a Gimnasia Esgrima La Plata por 2-0, en con-
NA
“Peñarol es un muy buen equipo que ha crecido muchísimo”, dijo el Tigre Gareca.
dición de local, lidera el torneo Clausura con 30 unidades, tres más que su escolta, Godoy Cruz de Mendoza, al que recibirá dentro de dos jornadas. Gareca se refirió al triunfo frente al Lobo platense: “Vélez tuvo mucho control de juego, donde no dejó jugar ni crecer a Gimnasia”, remarcó. Y añadió: “Desde el primer momento del partido salimos a ganarlo y al final terminamos consiguiéndolo y dominando en el juego a Gimnasia”. El plantel retomó los entrenamientos en la Villa Olímpica, ahora con la mente puesta en el compromiso del jueves. Los que actuaron ante el equipo de La
Plata realizaron trabajos regenerativos, mientras que los suplentes jugaron un partido informal. La principal novedad de la jornada fue el que mediocampista David Ramírez evolucionó de una sobrecarga muscular que le impidió jugar contra Gimnasia y tiene muchas chances de estar presente ante Peñarol. El probable equipo para visitar a Peñarol estaría integrado por Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Franco Razzotti, Víctor Zapata y Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva.
Otra vez los jugadores argentinos fueron noticias en las ligas de Sudamérica con goles y buenas actuaciones. En ese rubro se destacó Hernán Peirone, de Alianza Lima, que convirtió dos goles en la goleada 5-0 sobre Sport Boys, resultado con el que se proclamó campeón de la primera rueda. El atacante, ex San Lorenzo fue elegido como el extranjero más destacado de la decimoquinta jornada del fútbol peruano por la prensa deportiva. “Acá fueron muy duros, nunca viví una prensa igual, yo sabía que tarde o temprano iba a marcar, ya que hasta (Martín) Palermo pasó una mala racha”, dijo Peirone. Por otra parte, en Boliva, el The Strongest de Néstor Craviotto, sigue como líder del campeonato boliviano de fútbol, pese a perder de local con Aurora por 3 a 1, al jugarse parte de la fecha 21. Para el conjunto atigrado marcó Rodrigo Ramallo, mientras que los tantos de Aurora los marcaron Jair Reinoso y Augusto Andaveris, en dos ocasiones. Con esta derrota, The Strongest se mantiene como puntero con 35 unidades, seguido por Real Potosí, Blooming y Bolívar, todos con 34. En otro encuentro disputado el domingo, Blooming, dirigido por Fernando Teté Quiroz, se impuso 2 a 1 a San José de Oruro. En Ecuador, en tanto, Liga Deportiva Universitaria de Quito, equipo dirigido por Edgardo Patón Bauza, le ganó por 2 a 0 a Imbambura, al jugarse la vigésima fecha del torneo ecuatoriano y alcanzó como líder al Emelec, conducido por Omar Turco Asad. Con este triunfo, y con un partido menos jugado, Liga se ubicó puntero con 38 unidades, junto a Emelec que en el estadio George Capwell de Guayaquil, igualó sin tantos ante el Deportivo Quito que conduce el argentino Carlos Ischia. Por último, Olimpia de Paraguay, que hace pocos días despidió al argentino Nery Pumpido como técnico, venció por 3 a 0 a Rubio Ñu, y se mantiene como único escolta de Nacional (43), líder del torneo Apertura. Esta victoria le permite al decano del fútbol paraguayo mantenerse a dos puntos de Nacional, que en las próximas dos fechas tiene que enfrentarse a Tres de Febrero y Cerro Porteño, mientras que Olimpia jugará con Libertad y Tres de Febrero.
ARBITRAJES POLÉMICOS. EL JUEZ TAMBIÉN LO HARÁ CON EL DIARIO POTEÑO LIBRE QUE PUBLICÓ LA ENTREVISTA LA SEMANA PASADA
Lunati demandará a Ruiz El árbitro Pablo Lunati anunció ayer que demandará judicialmente a su ex colega Javier Ruiz, en tanto que se quejó por la calificación de “ladrones” que se les endilga ante cada equivocación. “Nosotros nos equivocamos y enseguida se nos califica de ladrones. Escuché que hablaban del trabajo de la semana de Go-
doy Cruz. ¿Y nosotros qué hacemos? ¿No trabajamos? ¿No hacemos pretemporada y nos preparamos permanentemente? Claro que pifiamos, y tratamos de hacerlo lo menos posible”, se defendió. El juez, quien fue uno de los acusados por Ruiz la semana pasada, explicó que se propone demandar a ese ex árbitro y tam-
bién al diario que publicó la entrevista. “Conozco cosas oscuras de la vida de Ruiz pero tengo códigos y no lo voy decir. Porque tiene cuatro hijas. Pero si mi familia tiene algún problema, lo voy a ir a buscar personalmente”, señaló. Sostuvo que Ruiz “salió en ese diario porque fue el único que le pagó”, en alusión a
la nota que apareció la semana pasada, en dos entregas del matutino porteño Libre. “Tengo amigos periodistas y me han dicho que les ha pedido plata por notas. Es un personaje nefasto como árbitro. Pregúntenle a cualquier asistente lo que es trabajar con él”, dijo Lunati en declaraciones a Fox Sports. También opinó que todo el revuelo que hay alrededor del fútbol responde a cuestiones políticas: “Obvio que se nos trata de manera despechada porque es un año electoral. Nosotros tratamos de seguir dirigiendo siempre bien por la AFA”, finalizó.
El Ciudadano
6 El Hincha
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Vélez Godoy Cruz Lanús Olimpo River Independiente Racing Argentinos Boca San Lorenzo Tigre Colón Estudiantes (*) Banfield All Boys Quilmes Gimnasia Arsenal Huracán (*) Newell’s
30 27 26 25 23 22 22 22 22 20 20 20 19 19 19 16 15 15 11 11
15 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15 14 15 15 15 15 15 14 15
9 8 7 7 6 5 7 5 6 5 5 6 5 5 5 4 3 3 2 3
3 3 3 4 5 3 4 4 5 4 7 3 1 7 7 3 4 5 5 5 5 5 2 7 4 5 4 6 4 6 4 7 6 5 6 6 5 7 2 10
29 27 21 26 12 22 21 12 18 17 20 18 14 16 11 20 15 20 14 14
14 22 13 20 11 17 18 9 17 13 21 22 15 20 15 23 20 21 27 30
* Tienen un partido suspendido.
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Vélez Estudiantes (*) Lanús San Lorenzo Colón Banfield Godoy Cruz Newell’s Argentinos Boca Racing All Boys Independiente Olimpo Tigre Arsenal River Huracán (*) Gimnasia Quilmes
FECHA 16a
RUMBO A LA SUDAMERICANA
PROMEDIOS Prom.
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
1,818 1,761 1,718 1,445 1,436 1,436 1,436 1,436 1,427 1,409 1,355 1,324 1,300 1,265 1,264 1,264 1,255 1,119 1,109 1,029
200 192 189 159 158 158 158 158 157 155 149 45 143 43 139 139 138 122 122 35
110 109 110 110 110 110 110 110 110 110 110 34 110 34 110 110 110 109 110 34
66 57 75 63 57 46 49 52 38 61 52 39 62 46 41 58 55 -
61 71 60 52 55 73 53 69 73 47 46 68 32 46 43 37 37 -
73 64 54 44 46 39 56 37 46 47 51 34 36 34 45 47 54 30 30 35
(*) Tienen un partido suspendido.
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Vélez Estudiantes Godoy Cruz Lanús River Racing Arsenal Boca Argentinos Colón Tigre All Boys San Lorenzo Olimpo Banfield Newell’s Independiente Quilmes Gimnasia Huracán
Ptos. PJ
73 64 56 54 54 51 47 47 46 46 45 45 44 43 39 37 36 35 30 27
34 33 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 36 34 34 34 34 34 33
AP10 CL11
43 45 29 28 31 29 32 25 24 26 25 26 24 18 20 26 14 19 15 16
30 19 27 26 23 22 15 22 22 20 20 19 20 25 19 11 22 16 15 11
GF GC
62 46 59 42 33 46 42 38 34 39 44 35 35 44 36 26 35 34 28 30
23 22 47 38 29 36 40 37 30 51 45 38 33 46 39 42 43 46 43 62
Clasifican los seis primeros.
EQUIPO
1º Denis Stracqualursi 2º 3º 4º
5º
6º
Tigre Teófilo Gutiérrez Racing Javier Cámpora Huracán Esteban Fuertes Colón Mauro Obolo Arsenal Néstor Bareiro Olimpo Santiago Silva (foto) Vélez Facundo Parra Independiente David Ramírez Vélez Diego Valeri Lanús Silvio Romero Lanús Jorge Achucarro Banfield Álvaro Navarro Godoy Cruz Juan Neira Gimnasia Ezequiel Maggiolo Olimpo Pablo Vázquez Quilmes Lisandro López Arsenal Juan Román RiquelmeBoca Maximiliano Moralez Vélez Mariano Pavone River Emanuel Gigliotti All Boys Martín Palermo Boca Miguel Caneo Quilmes Gastón Fernández Estudiantes Juan C. Menseguez San Lorenzo
GOLES
9 9 8 8 7 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4
LUNES 30/5 18.10 Lanús vs. Huracán 21.10 Godoy Cruz vs. Gimnasia
FECHA 17a DÍA Y PARTIDO
VIERNES 3/6 Arsenal vs. Olimpo Argentinos vs. Estudiantes
FECHA 18a PARTIDOS
Racing vs Godoy Cruz Tigre vs. Independiente Lanús vs. Argentinos Estudiantes vs. River Huracán vs. Vélez Colón vs. Arsenal Olimpo vs. Newell’s San Lorenzo vs. Quilmas Boca vs. Banfield All Boys vs. Gimnasia Hoy la Asociación del Fútbol Argentino informará los días de los encuentros de la 18a fecha.
PRIMERA C FECHA 35a
PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Atl. Rafaela 70 34 21 7 6 Unión 60 34 19 3 12 S. Martín (SJ) 56 34 16 8 10 Belgrano 52 34 13 13 8 Gimnasia (J) 50 34 12 14 8 Patronato 50 34 14 8 12 Atl. Tucumán 49 34 14 7 13 Boca Unidos 47 34 12 11 11 Instituto (*) 46 33 10 16 7 Central 46 33 13 7 13 Aldosivi 46 34 12 10 12 Ferro 45 34 11 12 11 Merlo 43 34 11 10 13 Alte. Brown 42 34 10 12 12 S. Martín (T) 39 34 9 12 13 D. y Justicia 37 34 8 13 13 Chacarita 36 33 8 12 13 I. Rivadavia 33 34 7 12 15 CAI (*) 31 33 6 13 14 Tiro Federal 31 33 7 10 16 (*) Jugaban al cierre de esta edición.
DOMINGO 29/5 14 Estudiantes vs. Independiente 16 Boca vs. Newell´s 18.10 Tigre vs. Vélez 20.20 Olimpo vs. River
Hoy la Asociación del Fútbol Argentino informará la nómina de árbitros que dirigirá la 17ª fecha.
POSICIONES 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
SÁBADO 28/5 14 Colón vs. Argentinos 16.10 All Boys vs. Quilmes 18.20 San Lorenzo vs. Arsenal 20.20 Racing vs. Banfield
DOMINGO 5/6 Vélez vs. Godoy Cruz Quilmes vs. Boca River vs. Colón Independiente vs. Lanús
PRIMERA B NACIONAL EQUIPO
PARTIDO
SÁBADO 4/6 Gimnasia vs. Racing Banfield vs. All Boys Newell´s vs. San Lorenzo Huracán vs. Tigre
GOLEADORES JUGADOR
HORA
55 45 43 48 32 41 41 39 34 38 40 36 24 28 30 31 20 38 32 30
22 36 32 33 28 36 36 41 29 35 43 42 31 27 37 37 33 47 48 50
EQUIPO 1º Atl. Rafaela 2º Atl. Tucumán 3º Belgrano 4º Instituto (*) 5º Chacarita 6º Unión 7º Patronato 8º S. Martín (SJ) 9º Gimnasia (J) 10º Central 11º Ferro 12º Boca Unidos 13º Aldosivi 14º D. y Justicia 15º S. Martín (T) 16º Merlo 17º Alte. Brown 18º I. Rivadavia 19º Tiro Federal 20º CAI (*) (*)
Prom.
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
1,772 195 110 62 63 70 1,708 123 72 74 - 49 1,554 171 110 62 57 52 1,513 165 109 59 60 46 1,500 110 72 72 - 36 1,472 162 110 49 53 60 1,470 50 34 - - 50 1,463 161 110 49 56 56 1,444 104 72 - 54 50 1,393 46 33 - - 46 1,327 146 110 52 49 45 1,319 95 72 - 48 47 1,318 145 110 57 42 46 1,254 138 110 49 52 37 1,236 89 72 - 50 39 1,236 89 72 - 46 43 1,235 42 34 - - 42 1,181 130 110 50 47 33 1,146 125 109 50 44 31 1,009 110 109 36 43 31 *descendió. (*) Jugaban al cierre de esta edición.
REDUCIDO HORA
PARTIDOS
Patronato Merlo Ferro C.A.I Atlético Rafaela Rosario Central San Martin (T) Belgrano San Martin (SJ) Chacarita
vs. Almirante Brown vs. Boca Unidos vs. Instituto vs. Atlético Tucuman vs. Tiro Federal vs. Unión vs. Gimnasia vs. Aldosivi vs. Def. Y Justicia vs. Independiente (M)
Hoy la Asociación del Fútbol Argentino informará los días y los árbitros de los encuentros de la 35a fecha.
PARTIDO
HOY 20 C. Córdoba (1) vs. UAI Urquiza (2) Árbitro: Ariel Penel SEMIFINALES Excursionistas vs. Argentino de Merlo Laferrere vs. Ganador C. Córdoba-UAI
PRIMERA D SEMIFINALES PARTIDOS
GOLEADORES JUGADOR 1º César Carignano (Rafaela) 2º Sebastián Penco (San Martín SJ)
GOLES
15 14
Atlas vs. Centro Español vs.
Claypole Ituzaingó
Será a partido de ida y vuelta, con ventaja deportiva para Atlas y Centro Español.
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
El Hincha 7
Fútbol argentino ECHALE LA CULPA JULIO. “TE HACEN DIEZ CONTROLES ANTIDOPING Y JUSTO EN ESE PARTIDO NO HUBO. AHÍ ESTABA LA TRAMPA Y ÉL LO SABÍA”
TÉLAM
Ampr y odio. Una compleja relación entre Diego Maradona y Julio Grondona.
El partido de la discordia. “Grondona sabía que al café le ponían algo”, dijo el 10.
“Nos dieron un café veloz contra Australia” Diego Maradona volvió a tirar munición gruesa contra Julio Grondona y recordó el repechaje ante los oceánicos La otra noche del Diez. Diego Armando Maradona continúa sin poder domar la ira que le produjeron las últimas consideraciones del presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona, y desempolvó antiguas cuestiones, al insinuar ahora que a los jugadores de la selección nacional les dieron estimulantes en 1993, para el repechaje contra Australia. “Al café le ponían algo y por ahí corríamos más. Eso Grondona lo sabía”, dijo Maradona en referencia a hechos que habrían ocurrido con motivo de un match clasificatorio al Mundial de los Estados Unidos, en 1994, ocasión en la que él cayó por un caso de doping. La denuncia del ex seleccionador nacional es un nuevo coletazo de su reacción por algunas consideraciones de Grondona, de las que acusó el golpe ya que interpretó que habló “con ligereza” de su adicción. Y este nuevo enfrentamiento se dio después de la incursión del presidente de River, Daniel Passarella, en la AFA, a donde fue a pedir la renuncia de Grondona, ganándose después el respaldo de Maradona. “Estoy viejo pero sano, y eso es una suerte. Hay otros que tienen la desgracia de no estar sanos y no por problemas naturales, sino por problemas creados”, fue la frase de Grondona que enfureció
MARADONA DICE DE... Tevez afuera de la selección. “Me parece que lo castigaron por no presentar la resonancia o el parte del médico del Manchester City en el partido de Argentina contra el seleccionado de Brasil. ¿Qué jugadores argentinos, sacando a Batistuta y Tevez, pelean contra orangutanes en la Premier League? Carlitos Tevez los pelea, les gana y es el goleador del campeonato. ¿Por qué vamos a castigarlo si es el jugador del pueblo argentino? No entiendo la postura de Sergio Batista en no convocarlo para la Copa América”
al Diez. La última aparición pública de Maradona fue con el programa “El Show del Fútbol” que se emite por América y allí aseguró que le iniciará acciones legales a Grondona por esas afirmaciones. “Ahora se come un juicio, ahora se come un juicio”, explicó anteanoche Maradona. “No puede hablar con tanta ligereza de un problema así”, sentenció el entrenador del seleccionado nacional durante el Mundial de Sudáfrica del año pasado. “¿Por qué no hubo antidoping en el
Dirigir en Argentina. “Se habló de San Lorenzo de Almagro y algún acercamiento hubo a través de Alejandro Mancuso, porque conmigo no habló nadie. Pero de repente se cortó la luz, se bajó la persiana. Me encantaría dirigir en mi país”. Su futuro en Dubai. “Está casi confirmado porque firmé un precontrato. Pero hay un montón de cláusulas que tengo que hablar con mis abogados. Si acepta la gente de Dubai, que creo que sí, voy a firmar por dos años”.
partido con Australia si habíamos tenido en todos los partidos? Lo que pasa es que para jugar con Australia te daban un café veloz. Al café le ponían algo y por ahí corríamos más”, expresó. Incluso se explayó: “Te hacen diez controles antidoping y justo en ese partido no hubo. Ahí estaba la trampa y eso lo sabía Grondona”. “Cuando me sale a atacar yo salgo con los tapones de punta también”, se justificó luego de su alto nivel de fastidio. Luego derivó hacia la crisis River-AFA
y analizó: “Lo de Passarella fue brillante. Él también lo conoce a Grondona entonces le dijo lo que le tenía que decir y lo que no se atreven a decirle los que le deben muchos favores. Yo veo que en todos lados los dirigentes se renuevan y nosotros seguimos teniendo el mismo tipo que hace mil años atrás”. “Lo de Passarella fue un paso muy grande. La gente se dio cuenta que le están metiendo la mano en el bolsillo. Por ahí River puede sufrirlo o por ahí Grondona mete el freno de mano. Es lo que estamos esperando todos, que dé un paso al costado pero no lo creo. Lo veo muy difícil por el tema Fifa, por ese lado está cubierto totalmente”, reconoció el Diez. Súbitamente reconciliado con el Káiser, Maradona siguió expresando: “Lo de Daniel (Passarella) el otro día fue maravilloso. A mí me hubiese encantado decirle a Grondona y a los 19 que le dicen siempre que sí, las cosas que tiene el fútbol”. En cuanto a la posibilidad de que el Millo descienda de categoría por primera vez en su historia, Maradona declaró: “River no puede irse a la B por historia. Pero si vemos cómo están jugando Boca y River, están a la altura de Quilmes, Olimpo y los equipos que están peleando abajo”.
El Ciudadano
8 El Hincha
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
Central B NACIONAL. EL CANALLA LE APUNTA A LA PROMOCIÓN PARA SUBIR, Y LOS TIGRES A ZAFAR DEL DESCENSO
No hay margen Con realidades contrapuestas, y muy necesitados, Rosario Central visita a Tiro Federal Uno, Central, pelea por mantener viva la ilusión de clasificar para jugar una Promoción. El otro Tiro Federal, lucha por evitar el descenso. Con realidades contrapuestas, los dos equipos rosarinos que compiten en la B Nacional se medirán esta tarde en Barrio Ludueña. El partido, que comenzará desde las 15.35 y será arbitrado por Luis Álvarez, no definirá la suerte de ninguno de los dos. Pero, cualquier resultado que se registre, marcará una tendencia hacia el final del torneo, que tras
este cruce ofrecerá apenas doce puntos en disputa. Omar Palma realizará un solo cambio respecto de los que derrotaron la fecha pasada a Atlético Tucumán. Y la variante será obligada: Matías Ballini reemplazará al lesionado Vismara. El Beto Pascutti, por su parte, hará tres modificaciones. En defensa, Facundo Talín regresará al equipo en lugar de Carlos López. En el mediocampo, el juvenil Luis Ávila sustituirá a Gastón Menicocci. Y por último, en ataque, Javier Rossi desplazará a Aparicio.
ÚLTIMO ENSAYO Y BANCO DEFINIDO Los canallas trabajaron en forma liviana ayer por la tarde en la ciudad deportiva de Granadero Baigorria. Luego de la práctica, Omar Palma ratificó el equipo para jugar ante los tirolenses. Pero además, definió la integración del banco. Jorge Bava, que se repuso de una molestia en el hombro izquierdo, estará entre los relevos. El arquero uruguayo estará acompañado por: los defensores Cristian Godoy, Roberto Guizasola y Germán Rivarola, el volante Lucas Lazo, y los delanteros Santiago Biglieri y Fernando Coniglio.
ASÍ SE ANUNCIAN
Antonio Medina será uno de los delanteros para enfrentar a los Tigres de Ludueña.
Tiro Federal
Central
Matías Vega Mariano Viola A. González Bordón Facundo Talín Pablo Rosales Lihué Prichoda Diego Calgaro Eduardo Vilce Luis Ávila Leandro Armani Javier Rossi DT: ALBERTO PASCUTTI
Jorge Broun Omar Zarif Nahuel Valentini Diego Braghieri Rafael Delgado Jesús Méndez Matías Ballini Federico Carrizo Martín Rivero Antonio Medina Javier Toledo DT: OMAR PALMA
HORA: 15.35. ESTADIO: Fortín de Ludueña. ÁRBITRO: Luis Álvarez. TV: TyC Sports.
TEMAS CANALLAS Luis Álvarez, el juez. El árbitro del partido de esta tarde será Luis Álvarez. Hasta el momento, este juez sólo dirigió seis partidos del presente torneo de la B Nacional, ya que fue seleccionado frecuentemente para dirigir encuentros de primera división. En el ascenso, impartió justicia en 6 partidos, en los que se registraron 3 victorias locales, un empate, y 2 triunfos de equipos visitantes. Dos de esos encuentros fueron protagonizados por Central. La primera fue en la decimotercera fecha, cuando los auriazules derrotaron a Instituto de Córdoba por 1 a 0. La segunda, fue en el primer partido de este año, por la decimonovena fecha, cuando Central igualó sin tantos ante Defensa y Justicia. En los 6 partidos dirigidos por Álvarez, sancionó 2 penales a favor de equipos dueños de casa (NdR. uno de ellos a Central ante Defensa); y también expulsó a 2 jugadores de equipos locales (NdR. uno de ellos fue Rivarola). En tanto, a Tiro Federal no lo dirigió en todo el torneo. Tiene a tres en capilla. Hay tres futbolistas auriazules que tienen cuatro amonestaciones acumuladas. Son los casos de Jorge Broun, Jesús Méndez y Matías Ballini. Uno de los peores en casa. Tiro Federal es uno de los equipos que menos partidos ganó jugando en condición de local durante este torneo de la B Nacional. Los Tigres disputaron 16 encuentros en Ludueña y lograron los tres puntos apenas en cuatro de esos partidos. La misma cantidad de victorias consiguió Independiente Rivadavia en Mendoza. Pero el peor jugando como local fue la CAI, que en Comodoro sólo ganó tres. Además, empataron cinco y perdieron los siete juegos restantes. En total, los tirolenses cosecharon en casa 17 unidades sobre 48 posibles, lo que significa un 35,42 por ciento de eficacia. En su cancha, Tiro Federal anotó 18 tantos, y recibió 25.
SPECIALE CONFÍA EN “LAS CHANCES MATEMÁTICAS” DEL EQUIPO VARIOS HINCHAS AURIAZULES SE REUNIERON EN EL MONUMENTO
Puede descontar Ayer se cumplió un año del descenso de Rosario Central, tras la derrota en la Promoción a manos de All Boys. Y, en la pelea por la pronta vuelta al círculo de privilegio del fútbol argentino, el canalla tendrá esta tarde la chance de ponerse a tres puntos de Belgrano de Córdoba. Es que el Pirata, que está cuarto en la tabla de posiciones, ganándose la chance de jugar una de las Promociones por el ascenso, empató ayer visitando a Gimnasia de Jujuy. Y Central podrá descontarle dos puntos a Belgrano, siempre y cuando derrote hoy a Tiro Federal. Respecto de esta posibilidad, el presidente de Central, Norberto Speciale, señaló que todavía confía en las “chances matemáticas” que existen para que los auriazules puedan ascender en la presente temporada. El titular canalla también lamentó las oportunidades desperdiciadas a lo largo de la temporada por el equipo, que lo
llevaron a resignar la posibilidad del ascenso directo. “Todos estábamos muy ilusionados con los jugadores que llegaron al club y con la pretemporada, pero empezó el torneo y los resultados no se dieron”, dijo Speciale en referencia a los problemas que padeció el plantel a lo largo del torneo. Y pese a que todavía no está definida la suerte de Central en el presente torneo, el titular auriazul habló del futuro y del plan de trabajo para el próximo semestre, que, según confió, “será decisión del técnico Omar Palma, junto con (el mánager Gonzalo) Belloso y el resto de la dirigencia”. “El técnico tendrá que ver qué hace falta para formar un plantel competitivo, y nosotros vamos a hacer lo posible para que no le falte nada”, declaró Speciale, pensando en el armado del plantel para afrontar el próximo torneo, más allá de la división en la que se encuentre el canalla.
LEONARDO VINCENTI
PURA LEALTAD. Un numeroso grupo de hinchas canallas se dio cita ayer en el Monumento Nacional a la Bandera. ¿El mo-
tivo de la convocatoria? Recordar el primer aniversario de un día triste, el último descenso auriazul.
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
El Hincha 9
& la gente
Central Córdoba ASÍ SE ANUNCIAN
PRIMERA C. MARCELO VIVAS DISPUSO LOS INGRESOS DE ALEJANDRO FIORINA Y GERMÁN MEDINA
C. Córdoba
UAI Urquiza
Juan Cruz Leguizamón Paulo Killer Emiliano Yocco Franco Sbuttoni Francisco Cruz Mariano Vigna Germán Medina Diego Villagra Martín Mustachi Alejandro Fiorina Ezequiel Lazo
Federico Scurnik Máximo Rodríguez Gastón Silva César Rodríguez Cristian González Jonathan Recchia Leonardo Céliz Javier Iglesias Jorge Coria Ezequiel Vidal Mariano Panno DT: CRISTIAN ALDIRICO
DT: MARCELO VIVAS
HORA: 20. ESTADIO: Gabino Sosa, de Central Córdoba. ÁRBITRO: Ariel Penel.
LEONARDO VINCENTI
Ensayo. Anoche, pese al frío, el plantel de Central Córdoba realizó el último entrenamiento de cara al choque de hoy.
Obligado a ganar Córdoba recibe a UAI Urquiza. Necesita un triunfo para acceder a semifinales del reducido Ya esperan Argentino de Merlo, Laferrere y Excursionistas en semifinales y esta noche en el Gabino Sosa se definirá quién será el cuarto equipo clasificado: Central Córdoba o UAI Urquiza, que vendrá a Rosario a defender la ventaja 2-1 que cosechó en el partido de ida disputado en Vi-
lla Lynch la semana pasada. El Charrúa estará obligado a tomar la iniciativa de entrada, hacerse rápidamente con el control del balón y buscar constantemente el arco rival, evitando por todos los medios caer en el juego que sin duda intentará imponer la visita, defen-
diendo bien cerca de su arquero y apostando siempre al contragolpe, estrategia que le brindó muy buenos resultados en el choque de ida. El técnico Marcelo Vivas comprendió que la táctica conservadora que implementó el Furgón le generó más de un do-
lor de cabeza a sus dirigidos, poco acostumbrados a sufrir una marca personal tan férrea en todos los sectores de la cancha como sucedió el miércoles pasado. Es por eso que el entrenador decidió meter mano dentro del equipo y dispuso los ingresos de Germán Medina en el mediocampo y de Alejandro Fiorina en la delantera, en lugar de Nicolás de Bruno y del goleador Alejandro García, respectivamente, ambos de muy floja tarea en el primer partido. Con esas dos únicas variantes saldrá Central Córdoba a la cancha para intentar dar vuelta la historia y conseguir su boleto a las semifinales del reducido. Necesita un triunfo, sino todo lo bueno que hizo durante la temporada quedará rápidamente en el olvido. Un eventual empate u otra derrota acabarían con las todavía intactas ilusiones del Charrúa de llegar hasta la Promoción por el segundo ascenso. Con una victoria el conjunto de barrio Tablada tendrá asegurada su participación en la próxima instancia, donde ya lo espera Laferrere. Hay que ganar como sea. Por uno, dos, tres o cuatro goles de diferencia da igual, ya que cuenta con ventaja deportiva. Jugar bien o mal a esta altura es secundario. Estos son los partidos que hay que ganarlos con la camiseta, con la historia que habla de ascensos y finales ganadas, esas que en su vasta trayectoria compitiendo en las distintas categorías del ascenso, Central Córdoba se hizo aún más grande y dio muestra de carácter.
LAFERRERE ESPERA EN SEMIS SIMPATIZANTES DEL CHARRÚA HICIERON AYER UN BANDERAZO EN EL GABINO SOSA El partido entre Central Córdoba y UAI Urquiza será especialmente seguido de cerca por Laferrere. El elenco del entrenador Gustavo De Giuli viene de eliminar a Liniers en cuartos de final en una serie cargada de polémica ya que por la mala inclusión de un jugador, Laferrere perdió el partido de ida 1-0 en los escritorios y en la vuelta ganó por el mismo marcador.
El aguante en la previa El aguante charrúa. En la antesala del trascendental encuentro de esta noche frente a UAI Urquiza por el reducido de Primera C, los simpatizantes de Central Córdoba vivieron la previa de la mejor manera, con un banderazo en el Gabino Sosa para apoyar al plantel a horas del cotejo que depositará a uno de los equipos en las semifinales. Como el director técnico Marcelo Vivas decidió realizar el entrenamiento para la tardecita, varios simpatizantes se dieron cita en el coliseo charrúa, en donde desplegaron varias banderas y hasta detonaron bombas de estruendo para alentar al equipo de Tablada. Para hoy se espera una gran concurrencia en el estadio Gabino Sosa.
UAI CONCENTRÓ EN PLENO CENTRO
LEONARDO VINCENTI
Desafiando al frío en Tablada. Algunos se acercaron a la práctica de la tarde.
La delegación de UAI Urquiza llegó ayer por la tarde a Rosario y rápidamente se instaló en el hotel Howard Johnson en el centro de la ciudad, a la espera del decisivo encuentro de esta noche a las 20 en el Gabino Sosa. El plantel del Furgón realizó su último entrenamiento ayer por la mañana en Buenos Aires, donde su técnico Cristian Aldirico confirmó la misma alineación del partido de ida.
10 El Hincha
El Ciudadano
& la gente
Martes 24 de mayo de 2011
Tenis ROLAND GARROS. EN LA PRÓXIMA INSTANCIA SE MEDIRÁ CON EL ESLOVENO BLAZ KAVCIC, QUIEN DIO LA SORPRESA AL ELIMINAR A GULBIS
Superó a Karlovic en cuatro sets
Delpo, gigante El tandilense Juan Martín del Potro venció al croata de 2,08 metros por 6-7,6-3, 7-5 y 6-4 y pasó a segunda ronda El tandilense Juan Martín del Potro, 26º en el ranking mundial de la ATP, pasó a la segunda rueda del Abierto de tenis de Francia, que se juega en Roland Garros, tras vencer al potente sacador croata Ivo Karlovic (148) por 6-7 (7-9), 6-3, 7-5 y 64. El rival de la fase siguiente para Del Potro será el esloveno Blaz Kavcic (82), a quien nunca enfrentó y que sorprendió al letón Ernest Gulbis (85) por 6-1, 6-4 y 6-2; las miradas, no obstante, apuntan ya a la tercera rueda, donde su teórico rival será el jugador del momento, el serbio Novak Djokovic (2). Djokovic, invicto en la temporada (38 partidos, siete títulos), ganó cómodamente en su debut ante el holandés Thiemo de Bakker por un amplio 6-2, 61 y 6-3 y sigue firme en su amenaza de arrebatarle el número 1 del mundo al español Rafael Nadal. “No pienso en Djokovic, no pienso más lejos de la segunda ronda. Necesito jugar y mejorar para tener posibilidades de ganar mi partido contra Kavcic, que será muy duro porque por algo eliminó a Gulbis en tres set”, aseguró Del Potro. Y amplió: “Para llegar al viernes (día del eventual cruce) primero debo pensar en el miércoles (en que jugara la segunda ronda). Para mi presente el próximo partido será muy importante. Debo llegar bien preparado para tener posibilidades”, remarcó. Antes, lo dicho, se había sacado de encima primero las dudas sobre su estado físico y después al duro Karlovic, 2.08 de altura. “Fue muy complicado, pero fui paciente y mi nivel fue de menor a mayor. Por su estilo y servicio no fue un tipo de partido usual dentro del circuito, pero por suerte mi saque y mi derecha funcionaron bien”, analizó Del Potro, de 22 años, en conferencia. “Erré poco pero así y todo el partido fue cerrado. Lo importante es que estoy bien y respondí en los momentos importantes”, añadió el tandilense. En su regreso al mítico Roland Garros luego de la semifinal perdida ante el suizo Roger Federer (3) en 2009, el argentino debió luchar más de lo previsto para deshacerse de Karlovic en ‘La plaza de toros’, como los franceses denominan al court numero 1 del coqueto predio que Roland Garros posee en el suroeste de la capital francesa. A Del Potro, quien se encuentra en plena recuperación de un desgarro en la cadera, le costó tomarle el ritmo al potente servicio del croata, que finalizo con 22 aces. El primer set fue sumamente
Fácil para Djokovic y Federer El serbio Novak Djokovic, invicto en 2011 y que busca en Roland Garros llegar al primer puesto del ranking mundial, ganó fácil en su debut. Djokovic venció de forma contundente al holandés Thiemo De Bakker por 6-2, 6-1 y 6-3. Por otro lado, Roger Federer, se sacó de encima a un molesto rival como el ofensivo zurdo español Feliciano López, al que batió por 6-3, 6-4 y 7-6 (7-3). El gran golpe lo dio el francés Stephane Robert, surgido de la fase clasificatoria y 140 en el ranking, quien superó a Berdych, por 3-6, 3-6, 6-2 y 6-2 y 9-7.
equilibrado y se necesitó del tie-break para romper la paridad. El tenista argentino se escapó de entrada por 3-1 y 4-2, pero el lungo Karlovic presionó con su servicio y sorprendentemente se quedó con el parcial y el set por 9-7 en el tie break. No obstante, en el segundo parcial el oriundo de la ciudad de Tandil tomó más riesgos y presionando con su derecha y una mejor devolución revirtió el resultado y se quedó con una trabajosa luchada victoria tras 3 horas y 13 minutos de juego. “Me siento bien pese a algunas molestias, pero no es nada grave. Tengo muchas ganas de jugar, seguir avanzando en lo físico, en lo tenístico y sobre todo para poder disfrutar de este torneo que es fantástico”, declaró el tandilense. Tras dejar en el camino al gigante Karlovic, el argentino tuvo tiempo para reconocer entre risas: “Esta fue una de las pocas veces que me sentí enano en un court”. De ganar su cruce de segunda ronda ante Kavcic, entonces, Del Potro podría encontrarse con el mejor tenista del año, el serbio Novak Djokovic (2), quien en 2011 lleva 38 partidos invicto y gano siete títulos: Abierto de Australia, Dubai, Indian Wells, Miami, Belgrado, Madrid y Roma. Del Potro, uno de los cuatro tenistas que ganaron un Grand Slam junto a Federer (16), Nadal (9) y Djokovic (2), dijo desconocer esta estadística al ser consultado, pero aseguró: “Me siento honrado por estar en el lote de los jugadores más importantes, aunque mi presente es otro y busco disfrutar todo esto porque cuando no podía jugar lo extrañaba mucho”.
AFP
Tierra de gigantes. Delpo se quedó con una trabajosa victoria ante el lungo Karlovic.
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
El Hincha 11
& la gente
Tenis ROLAND GARROS
GANARON BERLOCQ Y MAYER, PERDIERON GONZÁLEZ Y DABUL. HOY DEBUTAN JUAN CHELA Y PICO MÓNACO
Carlos Berlocq, a la segunda ronda.
Leonardo Mayer desplegó un buen tenis.
El porteño Dabul, otro que se volvió.
Machi González hizo las valijas rápido.
Jornada favorable para la legión criolla Los argentinos Carlos Berlocq y Leonardo Mayer siguieron los pasos del tandilense Juan Martín del Potro y accedieron a la segunda ronda del torneo abierto de tenis de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, mientras que Máximo González y Brian Dabul quedaron eliminados. De esta manera, en la segunda jornada del certamen francés, el saldo para el tenis nacional es positivo, ya que se registraron tres victorias y dos derrotas. El oriundo de Chascomús, Berlocq (68) venció al australiano Bernard Tomic (180) por 7-5, 6-4 y 6-2 en 2 horas y 7 minutos de juego, en tanto que el correntino Mayer (217), proveniente de la clasificación, superó al alemán Dustin Brown (106) por 3-6, 7-6 (7-5), 6-2 y 6-2 en 2 horas y 34 mi-
nutos de partido. Berlocq, que cumple su cuarto Roland Garros, jugó en gran nivel en el último turno del court número 10 ante el australiano Tomic y en la próxima instancia se medirá con el español Nicolás Almagro (12) o el polaco Lukasz Kubot (122), quienes se presentarán mañana. Por su parte, Mayer, el único de los 13 argentinos que jugaron la clasificación que logró ingresar al cuadro principal, también desplegó un buen tenis en el último partido de la cancha 11 con el alemán Brown y ahora enfrentará al chipriota Marcos Baghdatis (29), quien superó al portugués Federico Gil (78) por 7-6 (7-4), 6-2 y 6-2. Sin embargo, también hubo derrotas: el tandilense Machi González (84) cayó ante
el holandés Tomás Schoorel (108), por 7-6 (7-5), 6-3 y 6-3, tras 2 horas y 23 minutos de juego en el court 4, y el porteño Dabul (148) perdió con el serbio Janko Tipsarevic (32) por 7-6 (7-1), 6-1 y 6-0, luego de 2 horas y 5 minutos de partido en la cancha 17. Por otra parte, Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela debutarán hoy con la intención de acompañar a sus compatriotas Del Potro, Berlocq y Mayer a la segunda ronda. Pico enfrentará al español Fernando Verdasco (12º favorito), y el Flaco de Ciudad Evita se mediar con el estadounidense Tim Smyczek. Mónaco no se vio favorecido por el sorteo ya que Verdasco está en un gran momento y él llega con una lesión luego de la Copa del Mundo en Alemania.
Luego de estos compromisos también hará su debut la pareja de la argentina Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta (número 1 del ranking de dobles de la WTA), ante Su Wei Hsieh (China Taipei) y Cocó Vandeweghe (Estados Unidos). Para hoy y luego de las victorias del serbio Novak Djokovic (2) y el suizo Roger Federer (3), está previsto el debut del español Rafael Nadal (1) y del británico Andy Murray (4). Nadal jugará en el tercer turno del court central (Philippe Chatrier) ante el estadounidense John Isner, y Murray lo hará en el primer horario del Suzanne Lenglen contra el local Eric Prodon.
EL CORDOBÉS MANIFESTÓ QUE SERÍA IMPORTANTE CONTAR CON EL TANDILENSE JUAN MARTÍN DEL POTRO
David quiere ganar la Davis David Nalbandian tiene un objetivo claro: ganar de una vez por todas la Copa Davis, la gran asignatura pendiente de todo el tenis argentino. “Yo la tengo muy presente porque es un título que la Argentina nunca pudo conseguir y si la hubiésemos conseguido en estos años a lo mejor no le hubiese dado tanta importancia en estos momentos de mi carrera”, dijo el oriundo de Unquillo. En su análisis del torneo y el compromiso de los jugadores, David Nalbandian expresó: “Hay muchos jugadores que tienen presente la Copa Davis; otros juegan un año y otro no”, en referencia a los principales referentes del circuito, como por ejemplo el español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic o el suizo Roger Federer. Al ser consultado por la situación de Juan Martín del Potro, quien puso en duda su presencia en la serie frente a Kazajistán, el unquillense expresó en de-
claraciones al programa El Podio por AM 1280: “No sé, la verdad no tengo ni idea. Ojalá podamos contar con él, porque es un jugador muy valioso para nosotros, y que esté en el equipo sería importante”. Con respecto a su posición y sus polémicas declaraciones sobre el capitán Modesto Vázquez y su función en el equipo dijo: “Siempre estoy a disposición del equipo y el cuerpo técnico. La gente y el país saben la dedicación y la entrega que yo le doy a esto. Si hay que entrenar, se entrena; si hay que hablar, se habla; y si hay que intentar ganar, se gana. No tengo ningún problema en tiempos, más ahora que estuve lesionado en la Argentina”. Nalbandian señaló que esta semana viajará a Londres para comenzar a preparar su gira sobre césped que comenzará en Queens y luego desembarcará en Wimbledon, tercer Grand Slam del año, que se disputará en la capital inglesa donde el año que viene también se desarrollarán los Juegos Olímpicos.
AFP
“Delpo es un jugador muy valioso para nosotros”, reconoció el unquillense.
12 El Hincha
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
& la gente
Rugby URBA. EL PRÓXIMO SÁBADO PLAZA RECIBIRÁ LA VISITA DE LA PLATA, EL LÍDER DE LA ZONA B CON 22 UNIDADES, DOS MÁS QUE LOS ROSARINOS
Invicto, pero en deuda Atlético del Rosario lleva cinco partidos ganados pero aún no pudo plasmar en la cancha el juego que pretende El comienzo soñado. Faltan seis partidos para finalizar la fase de clasificación y Atlético del Rosario tuvo un muy buen arranque en el torneo de la Urba 2011. El conjunto de Pasaje Gould, que este año estrena staff técnico, Fernando Marchiaro, Iván Macat y Federico Todeschini, lleva cinco partidos sin conocer la derrota. El próximo rival del equipo rosarino es La Plata, también invicto y líder de la zona B con 22 unidades, dos más que Plaza. Después del agónico triunfo en Carupá ante Manuel Belgrano por 24 a 20, en tiempo de descuento con el try y conversión del paranaense Ignacio Gareis, el capitán del primer equipo de Atlético del Rosario, Santiago Risler, analizó para El Hincha el presente de Plaza: “El equipo por momentos juega bien y muy concentrado y después caemos en bajones inexplicables. Hay que ajustar detalles en la complementación entre los forwards y los backs”. El invicto comenzó en la primera jornada ante Hindú donde Atlético debutó con una goleada ante el Elefante por 37 a 17; en la segunda fecha, también de local los dirigidos por Marchiaro-Macat-Todeschini tuvieron un primer tiempo a toda máquina y un segundo tiempo muy irregular pero igualmente se llevaron la victoria por 32 a 24. En el tercer acto del torneo porteño el conjunto rosarino tuvo que visitar a Newman y con un try de Marcos Díaz en el último minuto más la conversión de Gareis obtuvó otra victoria, esta vez por 22 a 20. En la cuarta fecha, sufrió demasiado cuando podría haber ganado con más comodidad, el score final fue 23 a 20. El último grito del club fundador de la UAR fue en Carupá el
JUAN JOSÉ GARCÍA
El dueño del line. Santiago Risler, capitán de Plaza, dialogó con El Hincha.
sábado pasado, cuando se impuso a Manuel Belgrano por 24 a 20. “Nos favoreció la gira que hicimos por el Interior (Salta, Tucumán, Mendoza). La mayoría somos los mismos de hace varios años atrás y fuimos ganando experiencia. Este año lo sumamos a Roldi (Leonardo Roldán) que con su experiencia nos ayudó a resolver muchas cosas. Después David Dobson está consolidado y el recambio que viene subiendo se ha acoplado muy bien”, sentenció el tercera línea sobre la actualidad del pack de forwards. Se puede observar una madurez por parte de aquellos jugadores jóvenes que son la base del equipo, esto sumado a la experiencia de Leandro Lobrauco y Leonardo Roldán; más los referentes Ignacio Gareis, Fernando Semino y Joaquín Todeschini hacen de Plaza un equipo equilibrado y con aspiraciones, sólo debe seguir mejorando partido tras partido. Al respecto Risler expresó: “Hace un par de años atrás estos partidos los perdíamos y esta temporada que nos falta bastante para lograr el juego que queremos, el equipo tiene el poder de definición que antes no lo tenía para poder cerrar estos partidos”. Antes de continuar rumbo al club para realizar el primer entrenamiento de la semana, Santiago Risler se refirió al próximo rival de su equipo, La Plata Rugby, de quien sentenció: “Lo importante es que jugamos en casa, tenemos que hacer valer la localía. La Plata es uno de los mejores equipos del país y tiene un pack de forwards tremendo. Creo que el sábado el equipo que se imponga en la batalla de los forwards se va a quedar con el triunfo. Esperemos tener un buen partido”. Como es habitual en Santiago Risler se despidió amablemente de El Hincha para seguir su rutina, sus compañeros lo esperaban no sólo para entrenar sino también para felicitarlo por su cumpleaños número 28, y augurando que el mejor regalo seguramente será un triunfo el sábado.
LEINSTER DE IRLANDA CONQUISTÓ EUROPA POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIA
HARLEQUINS SE ADJUDICÓ LA CHALLENGE CUP AL SUPERAR A STADE FRANCAIS
SUPREMACÍA IRISH. El Leinster de Irlanda, con una gran actuación en el segundo tiempo, donde remontó una desventaja de
APORTE CRIOLLO. Harlequins se coronó en la Challenge Cup europea al derrotar al Stade Francais por 19 a 18. Con el
22 a 6, logró superar a Northampton de Inglaterra por 33 a 22, y así adjudicarse por segunda vez la Heineken Cup.
try de Gonzalo Camacho sobre el final, luego convertido por Nick Evans, se aseguró un lugar en la Heineken Cup 2012.
El Ciudadano
Martes 24 de mayo de 2011
El Hincha 13
& la gente
Básquet PLAYOFFS NBA. BOSH, JAMES Y WADE LA SIGUEN ROMPIENDO
ITALIA. LUCAS BOSELLI SE CONSAGRÓ CON MARSALA EN SICILIA
Otro ascenso con talento rosarino No es novedad que los jugadores rosarinos dejen su marca en el ascenso europeo. Año tras año al menos un par de basquetbolistas surgidos de las canchas locales logran el objetivo del ascenso o el título. En esta temporada hay varios que están en carrera, pero ya hay dos que consiguieron festejar. La primera fue Natalia Ríos, quien subió a la B con Victoria Basket Forli tras llevar a su equipo a diez triunfos consecutivos, quedar en la cuarta colocación y ascender en medio de la reestructuración del ascenso de los tor-
Con la lamparita encendida. Lebron James anotó 22 puntos y dió 19 asistencias.
Miami se adelantó en la final del Este Miami Heat venció a Chicago Bulls por 96 a 85 en la noche del domingo y está arriba 2 a 1, en la serie (al mejor de siete juegos) final de los playoffs de la Conferencia este de la NBA. La gran figura del encuentro fue el ala pivot de los Heat, Chris Bosh, quien anotó 34 puntos y capturó 5 rebotes. Mientras que el alero LeBron James, aportó 22 tantos y 10 asistencias, y el escolta Dwayne Wade sumó 17 tantos y 9 recobres. El resto de los jugadores de Miami no llegó dos dígitos y apenas se combinó para 23 de los 96 tantos, pero con las tres figuras alcanzó y sobró. En los Bulls, el mejor fue el ala pivot Carlos Boozer, con 26 tantos y 17 rebotes, en tanto la estrella Derrick Rose contribuyó con 20 tantos, pero con 8 de 19 en tiros de cancha. El partido fue parejo en el primer tiempo, pero en el segundo Bosh marcó las diferencias, mientras que en el último LeBron James fue imparable en el uno con-
BUSCAN DT Puerto Rico busca entrenador para el Preolímpico y la idea es que sea un extranjero que le pongaa un poco de orden al talento anárquico que caracteriza a su equipo. El español Aito García Reneses se sumó a los candidatos y en la lista también están sus compatriotas Pepu Hernández y Moncho Monsalve y los estadounidenses Eric Musselman, Dave Odom y Jim Cleamos. Los boricuas Omar González y Flor Meléndez tienen menos chances.
tra uno, y de esa manera Miami se llevó el triunfo y se quedó con el liderazgo de la serie. El cuarto juego, se jugará hoy, también en el American Airlines Arena de Miami. Por su parte, la eliminatoria entre Dallas Mavericks y Oklahoma City, por el Oeste, está 2 a 1 a favor de los texanos.
neos femeninos de Italia. Y el domingo le tocó a Lucas Boselli, quien fue clave para el ascenso y el título de Pallacanestro Marsala en la C Regional de Sicilia. El interno marcó 16 puntos en el triunfo de su equipo ante Paceco por 74 a 57 para cerrar 2 a 1 la eliminatoria. Lucas, además, fue elegido por el sitio Real Basket como el mejor jugador del certamen. Mientras, Matías Príncipe perdió la categoría en la B Aficionado luego la derrota de Caorle 83 a 70 ante Firenze. El ex Caova hizo 1 tanto. Todavía quedan en competencia Hernán Trentini y Luciano Massari.
Lucas Boselli fue clave para el ascenso y el título de Pallacanestro Marsala.
NOVEDADES DE LOS TORNEOS ROSARINOS
El Sub 19 ya tiene su lista El cuerpo técnico de los seleccionados rosarinos que encabeza Gabriel Tomassetti dio a conocer la lista de convocados de cara al torneo Sub 19 que se jugará del 1º al 3 de julio, probablemente en Casilda. La lista tiene a Matí-
as Stival, Facundo Speranza, René Barrios, Santiago Cabrejas, David Revaz, Lautaro Mariani, Aaron Canadell, Román Venturi, Leandro Tagliani, Nicolás Morici, Pablo Mécoli, Jon Otaño, Hugo López, Fernando Mir, Marco Luchi, Brandon Gargicevich, Andrés Aran, Exequiel Cassinelli y Jeremías Sandrini.
Pendientes de la B. Mientras, en primera B esta noche se jugarán dos partidos pendientes: Caova ante Newell’s y Red Star de San Lorenzo con Banco de Santa Fe.
LOS JUNINENSES ESTÁN 1 A 0 EN EL REPECHAJE DEL TNA, QUE SIGUE HOY
Ciclista arrancó con victoria Ciclista se puso 1 a 0 en la serie final del Torneo Nacional de Ascenso en busca del segundo equipo que subirá a la Liga Nacional A. Los juninenses vencieron a San Martín de Corrientes por 74 a 63 en el arranque del repechaje. Esta noche, tam-
bién desde las 21.30 en Junín, se disputará el segundo partido. Tras un primer cuarto adverso, en el que San Martín se impuso 31 a 16, Ciclista reaccionó y dio vuelta la historia. En el ganador hizo 13 Bruno Oprandi, 29 Jamelle Kornley y 13 Alejandro Konsztadt. En el perdedor anotó 17 Julián Olmedo y 18 Anthony Glover. Además, La Unión de Formosa confirmó que Gabriel Picatto continuará como entrenador en la Liga A. Será su cuarta temporada en el equipo.
Martes 24 de mayo de 2011
De vuelta SE VIENE LA LIGA MUNDIAL DE VÓLEY. ARGENTINA DEBUTA EN ROSARIO EL PRÓXIMO SÁBADO ANTE UNO DE LOS FAVORITOS, SERBIA
“Apuntamos a todas las competencias” El técnico Javier Weber habló con El Hincha y analizó las posibilidades de la selección en los diferentes torneos
AFP
DANIEL DOMÍNGUEZ / EL HINCHA
BUSCANDO LA PUESTA A PUNTO HUBO DOBLE TURNO EN EL CENARD Rosario entró en la cuenta regresiva. La ciudad se prepara para recibir la fiesta del vóley internacional con el inicio de la Liga Mundial donde Argentina será local el próximo fin de semana ante Serbia y la expectativa va creciendo con el correr de las horas. La selección arribará el viernes a Rosario y allí el entrenador Javier Weber confirmará a los titulares. El técnico le dejó sus impresiones a El Hincha en la comodidad de la concentración en Buenos Aires a la espera de un nuevo turno de entrenamiento. Allí se refirió al apretado calendario que tiene el equipo a partir de ahora y hasta enero de 2012. “Nosotros apuntamos a todo. Cuando dije que el objetivo eran los Juegos Olímpicos de Londres lo dije por la importancia que tiene. Es lo máximo, pero no por ello voy a descuidar todo lo demás”, arrancó explicando el ex armador. Ya agregó: “Tenemos que trabajar mucho de cara a estos eventos. Lo que me deja tranquilo es que el grupo está con ganas, muy metido en lo que viene y eso es fundamental”. Weber habló de las posibilidades de la selección para estar entre los ocho mejores y afirmó: “Lo que pasó el año pasado fue un golpe muy duro pero nos hizo crecer (NdR: Argentina perdió los 14 partidos de la liga en 2010) y eso se vio en el Mundial. Esperemos que reafirmemos
El seleccionado sigue entrenando fuerte El equipo de la selección argentina que dirige Javier Weber se sigue preparando de cara al debut del próximo sábado en Rosario ante Serbia y ayer hubo doble turno en el Cenard. Los 20 jugadores que integran el equipo estuvieron en el gimnasio por la mañana y por la tarde realizaron diversos movimientos en la cancha. La buena noticia para Weber es que los jugadores que habían llegado últimos,
como Facundo Conte, Rodrigo Quiroga, Pablo Bengolea, Alexis González (llegó desde Francia) o los finalistas de la Liga Argentina, ya están trabajando físicamente a la par del grupo. Por otra parte, ayer la Federación de Vóley Argentino (Feva) estuvo recorriendo el Polideportivo Capital de Catamarca, lugar donde la selección recibirá al seleccionado de Portugal en el marco del cuarto weekend de la Liga Mundial.
El gerente general de la Feva, Rubén Safenreiter manifestó que la visita fue muy satisfactoria y el estadio ya está preparado para recibir al equipo lusitano. “Este será el segundo año consecutivo que la ciudad de Catamarca reciba a la selección gracias al incansable trabajo del Comité Organizador local y la directora de la secretaría de deportes de Catamarca, Juana Fernández”, manifestó Safenreiter.
todo lo bueno que hicimos en Italia pero con más experiencia”. En el grupo nacional además de Serbia están Portugal y Finlandia, y dentro del cuerpo técnico saben que ambos equipos son “ganables” por lo que la ilusión de meterse en la fase final no es un utopía: “Para estar entre los mejores tenemos que ganarles a todos, no podemos sacar cuentas de ante mano, ni decir que hay partidos más fáciles que otros. Nosotros tenemos que ganar desde el primer juego ante Serbia, aunque sepamos que hay diferencias entre ambos planteles”. Este proyecto que arrancó Weber en 2006 tuvo puntos altos y una base de ju-
gadores que conforman la generación dorada del vóley que incluye títulos a nivel menores y juveniles, medalla de oro en los Juegos Odesur y Juegos Olímpicos de la Juventud. Weber comparó este proyecto con el que le tocó vivir en Sidney 2000 con él como armador y jugadores de la talla de Marco Milinkovic o Jorge Elgueta. “Ese fue uno de los momentos más importantes en la historia reciente porque nos sentíamos muy bien, te diría que casi imbatibles. Uno ve alguna similitud entre ese plantel y este, por las ganas, por el hambre de gloria y por la calidad de los jugadores”. Pero enseguida, el ex armador puso un
freno a sus dichos: “Cada equipo es diferente y cada situación también. Nosotros estábamos en un pico muy alto en Sidney y ojalá que los chicos puedan llegar de la misma manera pero con un sello propio, con sacrificio y humildad”. Finalmente, el técnico nacional se mostró orgulloso de lo generado por su grupo de trabajo en este tiempo a nivel selección y en la Liga Argentina: “Si nos ponemos a pensar todo el camino que recorrimos y vemos detenidamente los resultados, la verdad que a uno se le infla el pecho. Tenemos una liga competitiva, jugadores con nivel internacional y una selección que es respetada en el mundo entero”.