& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 663 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Viernes 29 de abril de 2011
www.elciudadanoweb.com
UN JUZGADO FEDERAL DE SAN ISIDRO INVESTIGA ASOCIACIÓN ILÍCITA QUE DEFRAUDÓ AL ESTADO POR $ 310 MILLONES
Evasión en granos: 165 allanamientos simultáneos Unos 1.200 inspectores de Afip con órdenes judiciales desembarcaron ayer en cerealeras, plantas de acopio, escribanías, estudios contables y domicilios de supuestos testaferros de todo el país. Treinta y nueve de los operativos se realizaron en territorio santafesino pág.11
Desnudo quedó el cartel
ALERTA SANITARIA
Hay “invasión” de ratas en las islas.
Murió isleño contagiado por roedores Tenía 28 años, lo internaron en Rosario y falleció por hantavirus, un mal cuyo tratamiento es más complejo que la leptospirosis, en la que se habían focalizado los operativos preventivos pág.5
A partir de la difusión del caso en El Ciudadano, la intendencia ordenó quitar la polémica gigantografía publicitaria de Eva Perón al 5600 y aplicó una multa por falta de permiso oficial
CUENTAS POLÍTICAMENTE AL ROJO
Virtual “robo del siglo” al Banco de Santa Fe
Ciudad
La provincia presentó detalle final del proceso privatizador y de allí surge que el Estado acabó pagando más de $4 mil millones por “venderlo” Política SOFÍA KOROL SOFÍA KOROL
230 DÍAS SIN GANAR AFUERA
Un traficante prendió el ventilador Ante Tribunal que lo juzga, Jorge Halford, a quien se tildó en 1992 como “el narco más grande de Santa Fe”, se dijo enfermo de cáncer y denunció complicidad policial Policiales
Newell’s visita al Lobo. A las 17.10 abre fecha con Gimnasia, que desespera por no descender. Torrente confirmó a Estigarribia El Hincha
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
RELIGIÓN
OPINIÓN
Santa Fe debería tener un diputado más Ezequiel Rudman Especial para El Ciudadano
De acuerdo a los datos del último Censo realizado el año pasado, la provincia de Santa Fe debería tener 20 diputados nacionales en lugar de 19. Pero este distrito no es el más perjudicado por el aumento poblacional: la provincia de Buenos Aires, principal bastión electoral del país, arroja un déficit de 27 legisladores nacionales en la Cámara baja. De acuerdo a un estudio realizado por Diego Reynoso, investigador del Conicet y de Flacso, según los datos poblacionales del Censo de 2010, la provincia de Buenos Aires debería elegir 27 diputados más de los 70 que elige actualmente. La provincia de Córdoba se vería perjudicada en tres escaños, mientras que Santa Fe, Mendoza y Salta perderían un diputado cada una. Pero no todas las provincias salen perdiendo con el actual reparto, según el estudio, siendo la Capital Federal la más beneficiada. Los datos surgen de la investigación: “El reparto de la representación. Antecedentes y Distorsiones de la asignación de diputados a las provincias”, realizada por Diego Reynoso, investigador adjunto del Conicet, teniendo en cuenta los datos del último censo y la legislación vigente. El Congreso se compone de dos cámaras, la de Senadores y la de Diputados, que representan a las provincias y al pueblo respectivamente. Calcular la composición del Senado es sencilla: tres senadores por provincia y la Capital Federal, lo cual sólo podría variar si se modifica la composición federal del país, algo difícil que suceda. Pero la cantidad de habitantes sí varía a lo largo del tiempo y por lo tanto también lo hace su representación en la Cámara de Diputados. Si bien el artículo 45 de la Constitución Nacional establece que el número de representantes de la Cámara de Diputados debe ser de uno por cada 33 mil habitantes o fracción que no baje de 16.500, el decreto ley 22847 de 1983 actualizó esta relación a un diputado por cada 161 mil habitantes y fracción de 80.500, más un bono extra de tres diputados por provincia y un piso mínimo de 5 diputados. Por lo tanto, si la cantidad de diputados depende de la cantidad de habitantes, los cambios de población, reflejados en los sucesivos censos, deben tener su correlato en la composi-
Por cantidad de habitantes a Santa Fe le corresponde contar con 20 diputados.
ción de la Cámara, algo que también establece el artículo 45 de la Constitución, y que no sucede desde la elección de 1983, cuando se tomaron los datos del Censo de 1980. Pero no todas las provincias se ven perjudicadas: otras –y no pocas– se ven beneficiadas, tal como se desprende del estudio de Reynoso. La Capital Federal, por ejemplo, se ve favorecida por el reparto de 1972 que fue ratificado en 1983 y le confirió un número de escaños superior al del cociente. Hoy la Ciudad de Buenos Aires tiene 7 diputados adicionales, con 25 diputados en lugar de los 18 que le corresponderían. Se benefician también de la inacción del Congreso para actualizar la representación de los diputados con los datos del censo Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero con un diputado cada
una, mientras San Juan y Jujuy lo hacen con dos. A su vez, el piso mínimo de 5 diputados del decreto ley 22847/83, favorece a San Juan, Jujuy, Río Negro, Neuquén, Formosa, Chubut, San Luis, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, ya que por el tamaño de sus poblaciones las tres primeras sólo podrían elegir cuatro diputados, las cuatro siguientes 3 y el resto dos, salvo Tierra del Fuego que debería elegir sólo uno. Considerando los nuevos datos poblacionales de 2010, la Cámara baja debería tener unos 290 diputados. La nueva cantidad surge de mantener los escaños que las provincias ya obtuvieron en 1983/1991 (257) y agregar aquellos escaños adicionales que les corresponderían a las provincias según surge de dividir la población sobre 161 mil.
Reflexión semanal Corrígete tú mismo primero, y luego tú puedes corregir a otros (Babá Metziá 107b). Rabí Levi Itzjak de Berdichev dijo: “Cuando me di cuenta de que los vecinos del pueblo no estaban haciendo caso de mis palabras, comencé a examinar mis propias acciones. Entonces vi que los miembros de mi propia familia no se estaban comportando respetuosamente hacia mí. Intensifiqué mi examen de conciencia y, por la gracia de Di-s, descubrí varios defectos en mi carácter y que las actitudes de los otros hacia mí eran mi falta, no de ellos”. “Comencé haciendo esfuerzos para mejorarme. Gradualmente las actitudes de mi familia cambiaron, y entonces los vecinos comenzaron a escucharme”. Cuán sabias son las palabras del Talmud. “Si tú deseas influenciar a otros, comienza haciendo cambios en ti mismo”. ¿Quién es una persona sabia? El que aprende de todos. ¿Quién es fuerte? El que subyuga sus impulsos. ¿Quién es rico? El que está satisfecho con lo que tiene. ¿Quién es honorable? El que honra a otros (Ética de los Padres 4:1). Los valores de la Torá son tan diferentes de los valores seculares. La mayoría de la gente piensa que la persona sabia es la que puede enseñar; la persona fuerte es la que domina a otros; la persona rica es la que tiene muchas posesiones, y que la persona honorable es la que recibe aclamaciones. La Torá dice lo inverso. Verdadera sabiduría es la capacidad para aprender. Fortaleza es dominio sobre uno mismo. Riqueza es disfrutar todo lo que uno tiene. Honor es reconocer a otros. Vivir con valores de Torá puede producir felicidad. Los valores seculares resultan en nuestros intentos por llenar hoyos sin fondo, y ellos traen agotamiento y frustración antes que felicidad. Encendido de velas Shabat Kedoshim 26 de Nisán de 5771 Mevarjim Iyar 11 del Omer Encendido de las velas de Shabat: Viernes 29 de abril a las 18.05 Terminación del Shabat: Sábado 30 de abril a las 19.05 Rosh Jodesh Iyar será los días Miércoles 4 y jueves 5 de mayo Gentileza de Beit Jabad Rosario
NA/AFP
Se corre la voz
1
¡VOLVIÓ MIMICHA!
Hacía tiempo que no se sabía nada de Mimicha Bobbio, la ex esposa de Carlos Reutemann, que desde su residencia en Mónaco se conmueve por la pobreza del mundo y se preocupa por la amoralidad del ser humano. En las últimas horas la mujer volvió a la carga y renovó la amenaza que sostiene
desde hace casi un año y medio en su blog contra “el senador y sus seguidores”. De esta forma, Mimicha sigue amagando con contar “la Verdad”, la cual asegura que “por pudor y respeto” ha sabido callar. A esta altura ya no inquieta a nadie pero, perseverante, Bobbio sostiene su cruzada por “el orden moral de la Naturaleza”.
2
“CENTRALITO”
Ocurrió el último lunes: al ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, lo llamaron de un canal de TV para una entrevista. Concurrió bien dispuesto, pero algo apurado. “¿Podemos hacer rápido porque quiero ir a ver a Centralito?”, pidió el funcionario, que luego festejó el triunfo en Mendoza.
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
CÓRDOBA AL 5600. Las autoridades actuaron a partir de un artículo de El Ciudadano y multaron a la firma publicitaria
FOTOS: SOFÍA KOROL
El cartel se podía ver ayer en Córdoba al 5600.
Hoy a la mañana, tras la polémica, fue retirado.
Tras la polémica, obligan a desmantelar el cartel sexista Lo pidió el municipio porque no estaba habilitado e inflingía las leyes que prohíben mensajes violentos Diego Montilla El Ciudadano
Cualquier automovilista que frene en el semáforo de Córdoba al 5600, antes de las vías, yendo en sentido oeste-este, a la altura del complejo de cines Village, acostumbrado a pasar de manera cotidiana por ese sector de la ciudad, va a notar a partir de ahora un faltante frente a sus ojos. Ocurre que luego de la polémica generada por la gigantografía publicitaria de la marca Fiorucci que mostraba el trasero desnudo de una mujer en primer plano con las manos esposadas en un cartel de grandes dimensiones colocado en la vía pública, lo que despertó la indignación de concejales y agrupaciones defensoras de los derechos de género, la Municipalidad decidió actuar de oficio y ordenó bajar el cartel por dos razones: no tenía permiso para su colocación y por infligir normativas nacionales que prohíben la difusión pública de imágenes que apelen tanto a la violencia explícita como a la simbólica. Esto fue confirmado a El Ciudadano por el director de Inspección municipal, Rodrigo Gutiérrez, quien destacó que ni bien tomaron conocimiento de la presencia del
cartel –cabe recordar que esto ocurrió tras un llamado de este diario y su publicación en la edición de ayer– se decidió actuar de oficio y se intimó a la empresa de publicidad que colocó la gigantografía “a que lo retire de manera inmediata”, según comentó. “Estamos ante dos causales. Una porque no tenían el permiso municipal. Nosotros a veces en estos casos, si ese hubiera sido el único motivo de una contravención, podemos esperar a que la empresa se ponga en regla con los perjuicios que le corresponderían y darle un plazo más amplio para que lo quiten. Ocurre que en este caso, además este cartel estaba en contravención con una ley nacional y es por eso que obligamos a que se baje de manera inmediata mediante una intimación”, continuó el funcionario. Frente al doble incumplimiento, la empresa de publicidad deberá pagar una multa tal cual lo establecen las normativas que rigen en la ciudad. “Hemos labrado un acta de infracción que deberá ser abonada por la empresa de publicidad como solidaria responsable con la marca de jeans”, explicó. “¿Cuál fue la reacción de la empresa fren-
te a esto y de qué monto estamos hablando?”, se le preguntó al director de Inspección del municipio. “La empresa acató la intimación de manera automática y no presentó ningún recurso ni apelación. Sobre el monto, estamos hablando de un rango muy importante en estos casos dentro del cual entra este incumplimiento de la norma que deberá ser abonado por los que cometieron la infracción”, respondió sin dar mayores precisiones. La publicación de la nota sobre la gigantografía –y el posterior repudio de distintas voces de la ciudad– generó un amplio debate en las redes sociales y las páginas de internet de los distintos medios de la ciudad tomaron el tema. Tanto varones como mujeres dejaron distintas opiniones al respecto. “¿Y el pantalón que venden donde está?”, se preguntó uno de ellos en tono sarcástico; “Yo soy defensor del desnudo como expresión artística, pienso que es mostrar la belleza natural del ser humano, pero en este caso no lo justifico, no para una marca de ropa, y menos sumado a una fantasía de sometimiento. No estaría mal como propaganda de un sex shop, pero aun así tampoco. Hago este comentario porque es obvio que el propósi-
to de esa imagen es la polémica y que la publicidad sea vista por todo el mundo y ese objetivo lo ha logrado, pero a costa de ensuciar el arte con motivos comerciales”, subrayó otro; “No parece ofensivo, más bien parece (por el detalle de las esposas) una mujer que se va a divertir con un juego sexual. No da la impresión que esté sometida ni que haya sido obligada. No veo la violencia, me parece que aún a cierta gente le molesta y ofende que otros disfruten y expresen lo lindo que es el sexo”, opinó por su parte una mujer apoyando la campaña publicitaria. Estas fueron algunas, de entre las muchas apreciaciones a lo largo del día. Por último –y como dato complementario– cabe destacar que la imagen de la polémica fue “tomada” del pasado y desde ahí viajó hasta Córdoba al 5600, ya que pertenece a una campaña que realizó la marca de jean en 1995 en Europa. La foto fue tomada por Roger Corona y según datos extraídos de la página de internet de la empresa de indumentaria “muestra un fondo de mujer «vestida» sólo con un par de esposas de peluche en color rosa. Un nuevo accesorio que funciona como un gracioso fetiche”, se explica de manera escueta.
VECINOS DEL SALADILLO Y AUTORIDADES PROVICIALES VOLVERÁN A ENCONTRARSE EN UNA NUEVA AUDIENCIA EL VIERNES PRÓXIMO
Estudian alternativas para la cascada En el marco de la acción presentada por los vecinos autoconvocados de la zona sur en defensa de la cascada del arroyo Saladillo, se realizó en el día de ayer una audiencia entre las partes. Si bien luego de tres horas se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el día viernes próximo a las 10 de la mañana, el abogado de los veci-
nos consideró positiva la audiencia ya que la suspensión tiene por objeto la posibilidad de ver algunos aspectos técnicos alternativos para que se respete la caída de la cascada. Mientras que el letrado que representa a la Provincia sostuvo que va a analizar una propuesta hasta la próxima semana.
La audiencia se inició alrededor de las 10 de la mañana. A la misma asistieron los vecinos firmantes de la presentación, su abogado, el secretario de Aguas, Hugo Orsolini, dos abogados de la provincia y un representante de la Fiscalía de Estado. Alrededor de las 12 del mediodía se realizó un breve cuarto intermedio donde Orso-
lini a los letrados de la provincia salieron del recinto donde se realizaba la audiencia, para luego ingresar al despacho de la magistrada donde se continúo con la reunión, sin hacer declaraciones. Posteriormente, cerca de la una de la tarde, se dispuso un cuarto intermedio para el día viernes próximo a las 10 de la mañana.
El Ciudadano
4 Ciudad
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
CULTURA Y TRABAJO. Hoy, a las 14, está prevista una nueva reunión en el ministerio
TERCERA EDAD
Inspeccionan puerto y sigue el conflicto La viceministra de Trabajo y el secretario de Obras Públicas recorrieron el predio Paola Cándido El Ciudadano
El secretario de Obras Públicas de la provincia, Antonio Muiño, y la viceministra de Trabajo, Nora Ramírez, junto al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa), realizaron ayer una inspección en el predio ubicado en avenida Pellegrini y Belgrano, donde está prevista la construcción del Puerto de la Música. Las obras, que iban a arrancar el lunes, están suspendidas porque los trabajadores portuarios tomaron el predio en reclamo del pase a planta de 350 changarines. César Aybar, asesor del Supa, contó a El Ciudadano: “En la reunión del miércoles, lamentablemente, no llegamos a nada concreto. La provincia no nos dio ningún tipo de garantía con respecto a los 350 puestos de trabajo; según lo que habíamos acordado en reuniones anteriores, se habían comprometido tanto la empresa, como el gobierno provincial y el Enapro a traer una propuesta escrita para ver cómo se resolvía el conflicto. Ninguna de las partes presentó la propuesta”. Aybar destacó que “solamente el gremio presentó una propuesta que consistía en tener a los trabajadores por un contrato de trabajo por tiempo indeterminado, o sea, gente mensualizada”. “La reunión fue muy caliente, por lo que no nos pusimos de acuerdo y llegamos a una instancia de una reunión para mañana (por hoy), a las 14, en el Ministerio de Trabajo nuevamente y en la última reunión se acordó que la viceministra de Trabajo de la provincia, Nora Ramírez, junto con el secretario de Obras Públicas del gobierno provincial, Antonio Muiño, iban a venir a recorrer el Puerto de Rosario para que ellos se ubicaran in situ por qué nosotros decíamos que perdíamos los 350 puestos de trabajo al desafectarse el muelle y la plazoleta de cargas donde se quiere instalar el Puerto de la Música”, agregó. Aybar destacó que ayer realizaron un recorrido “profundo” del puerto, donde trabajan. “Es una parodia donde los trabajadores tenemos que mostrar dónde trabaja-
LEONARDO VINCENTI
El puerto sigue en conflicto y ahora tomó intervención el Ministerio de Trabajo.
mos, y donde el Ministerio de Trabajo y el secretario de Obras Públicas se dieron cuenta de cómo venía la situación y que el muelle que quieren desafectar, francamente, no tiene reemplazo dentro del Puerto de Rosario”, aseveró. “Nosotros planteamos que nosotros, los trabajadores, no podemos estar esperando tres años o cinco años que se construyan los muelles porque no tenemos posibilidad de reubicación u nuestros compañeros se quedarían sin trabajo”, afirmó. “Para los trabajadores, la única solución posible que nosotros vemos es que no se instale el Puerto de la Música, que siga el muelle donde está. Lamentablemente hasta el día de mañana (por hoy) no vamos a tener respuestas y vamos a ver qué sale en esa reunión”, destacó. El gremialista aclaró que el Supa sigue en estado de alerta y movilización, y ocupando el predio pacíficamente, para que no se desactive la protesta y afirmó que están dispuestos a todo y se va a seguir
avanzando en medidas posteriores “porque la única forma de mantener nuestros puestos de trabajo es luchando”. En tanto, Eugenio Díaz, secretario general, contó a El Ciudadano: “Tomamos la decisión que venga el Ministerio de Trabajo a recorrer el puerto para demostrarles que está inoperable, obsoletos, hundidos, no pueden amarrar los barcos, los galpones todos rotos, por eso traje a estas autoridades para que lo vean con sus propios ojos. Los funcionarios opinaron que al puerto, hace años que nadie le pone un peso, está inoperable, no hay reubicación”, resaltó. Díaz afirmó: “El mejor muelle que está para que trabajen esos 350 trabajadores es el muelle que quieren sacar para hacer el Puerto de la Música. Nosotros seguimos con la misma posición, con los 350 trabajadores a planta permanente y si no harán el Puerto de la Música con nosotros adentro: traeremos la familia, los hijos, las mujeres, las novias, los nietos; vamos a seguir peleando, siempre peleamos”.
EL CONCEJO SESIONÓ CON QUÓRUM ESTRICTO Y NO TRATÓ EL TEMA
Ruta libre para el Autódromo Máxima velocidad IV. La polémica sobre el Autódromo Juan Manuel Fangio volvió a tener pista ayer en el Concejo Municipal. La reunión de la comisión de Labor Parlamentaria, en la que se acuerdan los temas que luego se tratarán en el recinto, se extendió desde la mañana hasta buena parte de la tarde, incluso postergando el inicio de la sesión hasta pasadas las 17.30, hora en la que incluso otros plenarios del cuerpo habían ya terminado. Pero finalmente, cuando el debate arrancó con quórum estricto y tras haber estado a un tris de levantarse por no alcanzar el número, el tema sólo se mencionó para que quedara asentado en el libro de sesiones, con lo que la apertura de sobres de ofertas para los trabajos de recondicionamiento del Autódromo, prevista para el lunes 2 de mayo, quedó con la ru-
ta despejada. Durante la jornada, una marcha de vecinos que resisten el Autódromo se concentró en las puertas del Palacio Vasallo. Pero no eran pocos los que de soslayo se preguntaban si “realmente” se trataba de habitantes del barrio que se movilizaban por los supuestos perjuicios que les ocasionaría el emprendimiento: las sospechas, en buena medida, se basaban en la denuncia de la organización Giros, sobre un fuerte interés inmobiliario en que las obras del circuito de competencias no se hagan nunca. De igual modo, otro grupo de personas, y que sin dudas tienen lugar de residencia en las cercanías del Autódromo, presentó un proyecto –no fue hecho suyo por ningún concejal– que planteaba lisa y llanamente la “derogación” de la empresa Au-
tódromo Ciudad de Rosario, que pertenece al Estado municipal. La empresa fue creada por el decreto 311 de 2001, durante la gestión de Hermes Binner como intendente, y es la única que tiene ese “vicio”, es decir que no nació a partir de una ordenanza del Legislativo. Pero hay otra cosa que complica la discusión: las primarias, ya que buena parte de los ediles está en campaña. Incluso hasta poco antes de la sesión no quedaba claro cuántos habría en su sus bancas: a la postre, ni el titular del cuerpo, Miguel Zamarini, estaba presente. Así, bajo la presidencia de la kirchnerista Norma López se llamó a sesionar, pero recién se pudo comenzar cuando ingresó Héctor Cavallero: fue el edil del PPS el que completó el número crítico de 12 concejales en sus bancas.
Caminata para todos Los adultos mayores se unen al movimiento. Ante el refrán español de “menos pastillas y más zapatillas”, los que participan de los centros de jubilados, y de las distintas actividades que organiza el municipio, se atan los cordones y salen en una caminata masiva hoy a las 10, desde la plaza Pringles (Córdoba y Paraguay), hasta la 25 de Mayo (Córdoba y Laprida), donde habrá una demostración de actividades que realizan semanalmente en los distritos. María Alcira Scarpone, responsable de la Dirección de Gerontología de la Municipalidad, comentó a El Ciudadano que si bien la actividad de hoy fue pensada para los adultos mayores de la ciudad, “la invitación está a abierta a todos, porque de la vejez no zafamos y si desde temprano somos concientes de la importancia de estar en plena actividad sin importar la edad, es beneficioso para nuestro presente y nuestro futuro”. La iniciativa tiene como fin presentar el ciclo Movimiento Mayor, organizado por la Dirección de Gerontología. “Si sos mayor y vivís en Rosario, no tenés excusas, hay múltiples actividades gratuitas en las que podés participar”, anuncia el folleto que se reparte en medio de las concentraciones adultas. El mensaje es claro: el movimiento es necesario y la información del folleto incluye dirección de cada unos de los espacios que tienen en su agenda distintos tipos de convocatorias para los adultos mayores, totalmente gratuitas. “Este plan contribuye al desarrollo de procesos de envejecimiento activo, productivo, participativo que buscamos en la ciudad; tener muchos años no significa que no podamos hacer de todo, basta a la discriminación por ser ancianos, aún podemos dar mucho de nosotros y tenemos ganas de seguir disfrutando de la vida, así que esta caminata será una buena manera de demostrarles a todos que podemos ser felices y, también, de convencer a los que aún no se animan a sumarse y caminar con nosotros”, expresó Scarpone con firmeza. Para más información sobre las actividades, los interesados se pueden comunicar al 4802546 (interno 31), o bien escribiendo a mayores@rosario.gob.ar.
Nuestras historias, por Encuentro El programa Gente Grande, del canal Encuentro, trata sobre personas mayores, ancianos y ancianas con más de 70 años de vida transcurridos en el anonimato. En cada episodio se aborda la historia de un hombre o una mujer que, sin ser un prestigioso científico, una deportista célebre, un artista renombrado o una política de prestigio, tiene una historia personal y familiar digna de ser contada. Son personas de distintas partes del país, que han sido testigos de cambios políticos, sociales y tecnológicos, que han debido adaptarse al paso del tiempo, y de quienes tienen algo que aprender. Se emiten los jueves a las 18.30, pero hay repeticiones viernes 14.30, sábados a las 4.30 y 20, domingos a las 14 y lunes a las 10.
Cine del bueno El próximo jueves comienza el ciclo “Una Mirada Mayor”. El encuentro es organizado por el Centro Audiovisual Rosario (CAR) y la Dirección de Gerontología de la ciudad y desde hace 6 años promueven el cine para los adultos mayores –pero dedicados a toda la familia–, desde la selección de las películas y los personajes a distinguir a la organización de su programación y la participación de actividades paralelas que se realizan en nombre del festival. La convocatoria será del 5 al 8 de mayo en el teatro La Comedia y este año también se suma el cine El Cairo para proyecciones especiales.
El Ciudadano
Viernes 29 de abril de 2011
Ciudad 5
& la gente
PLAGA. Lelio Mangiaterra, secretario de Salud municipal, afirmó que “esta confirmación trae preocupación”
Roedores: murió un joven isleño y aumenta la alarma La directora de la escuela de El Espinillo aseguró que combaten a las ratas con gatos y búhos Santiago Baraldi
de referencia para que llamen si advierten alguna sintomatología”, aseguró.
El Ciudadano
“Nunca vi tantas ratas como ahora, para los lugareños es porque este año no hubo quemas de pastizales y a eso hay que agregarle que el río está crecido”, afirmó sorprendida Liliana Scabuzzo, directora de la Escuela 1139 Marcos Sastre, ubicada en la isla El Espinillo, frente a las costas rosarinas. El martes pasado, personal de Defensa Civil, Prefectura y la coordinadora del área de Salud municipal, Analía Chumpitaz, se presentaron en la escuela para instruir a los habitantes del lugar y ayer se conoció la muerte de un muchacho de nombre Germán, un puestero de 28 años, que mientras unos aseguraron que fue víctima de leptospirosis desde la cartera de Salud municipal, Lelio Mangiaterra, afirmó que fue por hantavirus. De todas maneras, ambas enfermedades son transmitidas por roedores. Scabuzzo afirmó que cada día aparecen en el perímetro que rodea al establecimiento una docena de ratas o ratones muertos: “Por suerte tenemos de aliados a gatos y búhos, pero no es suficiente, aquí nadie viene a fumigar, el veneno contra las ratas lo pagamos de nuestros bolsillos, nos preocupa por los chicos”. Marisa, vecina del joven fallecido, agregó que ya no saben cómo controlar la cantidad de ratas que hay en el lugar. “Estamos siempre cuidando que todo esté limpio, pero así y todo las vemos por todos lados, fue muy triste lo que pasó con Germán, un muchacho buenísimo que trabajaba con los animales. Lo tuvieron en el Clemente Álvarez sin saber qué tenía, ¿no se dieron cuenta de que venía de la is-
Leptospirosisi o hantavirus
ALEJANDRO GUERRERO
Al otro lado del río. La directora de la escuela de El Espinillo dio su testimonio.
la y la posibilidad que tenía de contacto de ratas?”, se preguntó indignada. El mismo tono utilizó Eduardo, amigo de la víctima, pescador, que señaló: “Vinieron el martes a hacer un relevamiento, a traer medicamentos, pero es insuficiente, hay mucha más gente adentro, en los campos, que ni se enteró de que vino Defensa Civil. Lo que dicen los puesteros es que cuando se hace la quema de pasto las ratas huyen, pero este año todavía no hubo y además se viene la crecida del río”. La directora de la escuela, a cargo de 18 chicos de distintas edades, afirmó que la
altura del río Paraná está en 4,54 metros y la semana próxima, según datos que les brindó Prefectura, esperan que llegue a 4,79: “Para nuestra escuela es una altura tolerable, no corremos riesgo de que se nos meta en las aulas, pero la muerte de Germán impactó mucho en la gente”. Chumpitaz, desde el área de Salud, reconoció que toda la gente que vive en la zona rural de las islas se atiende en los efectores locales. “Esto es parte de Entre Ríos, así que todo lo que hagamos tenemos que dar información a las autoridades de esa provincia. Les dejaron a los pobladores los teléfonos
Por su parte, el secretario de Salud municipal, Lelio Mangiaterra, afirmó que la muerte del joven “trae preocupación” porque “la leptospirosis tiene un tratamiento de antibiótico específico, en cambio con el hantavirus los antibióticos no son efectivos, tiene otras complicaciones. El hantavirus es tan complicado como la leptospirosis”, explicó, y recomendó andar calzado en la isla, no manipular las cosas del suelo sin guantes, lavarse las manos continuamente. “Los roedores con su andar y su orina están contaminando los charcos; en cambio, más al interior de la isla, en el canal, el agua es muy caudalosa y se limpia”, aclaró. Por su parte, la directora de la escuela Marcos Sastre, al frente del establecimiento desde hace 35 años, razona con lógica ante los cambios climáticos y del ecosistema: “Antes se veían muchas más lechuzas y caranchos que se ocupaban de las ratas, ahora sólo hay gatos. Sin dudas, hay un impacto ambiental que perjudica a la naturaleza y su cadena de alimentos. Ahora lo atribuyen a la falta de quema, pero tampoco se puede ahogar con el humo a la gente de la ciudad…”. Paradójicamente, ayer entre las actividades que llevó adelante Scabuzzo con sus alumnos, tenía que ver con el Día Internacional del Libro: “Estamos leyendo cuentos, con las madres y abuelas que nos dan una mano, incluso de mi autoría”, dice orgullosa, pero para la ocasión “deberíamos leer el Flautista de Hammeling, porque es lo que vamos a necesitar”, finalizó.
MÁS OPCIONES PARA SABER CUÁNDO LLEGA
Transporte: estrenan 20 puestos de autoconsulta El intendente Miguel Lifschitz presidió ayer la presentación de los 20 puestos de autoconsulta del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros destinados a sumar opciones de información a los usuarios del servicio a través de su instalación para uso público en facultades, hospitales y centros municipales de distrito. A la par, se anunció además el llamado a licitación para la compra de nuevas pantallas dinámicas led que se sumarán al primer lote de 40 ya adquiri-
das, 33 de las cuales ya están instaladas. “Venimos a presentar un nuevo avance en el sistema de transporte de Rosario. Cuando hablamos de la calidad del transporte inmediatamente hablamos de los colectivos, de la frecuencia, de los choferes, pero no siempre pensamos en la información adecuada para el pasajero que también contribuye a tener un sistema de calidad. Permite un uso más óptimo del sistema que tenemos, por eso es importante la
información al usuario, y por eso hemos venido desarrollando como parte del plan integral de transporte el área de información al usuario”, introdujo el intendente. El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer los puestos de autoconsulta e interactuar con sus aplicaciones disponibles. Los mismos cuentan con una pantalla táctil que posibilita a los usuarios acceder a información referida al Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) a través de la conexión
a Internet. Con la incorporación de estas terminales, los usuarios podrán consultar fácilmente y en tiempo real toda la información referida a los servicios del TUP mediante un sencillo sistema de autogestión. Las consultas habilitadas inicialmente en los puestos son las referidas a Cómo llego?, Cuándo llega? acerca de recorridos, noticias y novedades del TUP como así también, a través de un formulario predeterminado, realizar sugerencias.
6 Ciudad
El Ciudadano
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
DÍA DEL ANIMAL. Se programaron diversas actividades con motivo de la fecha
EN NECOCHEA AL 2500
Se inaugura cucha para perro callejero
Carrefour deberá pagar por el robo de un automóvil
La mascota del barrio Parque tendrá techo propio en 27 de Febrero y Lagos Hoy, en el Día del Animal, se concretará el proyecto denominado “Cucha mía”, que consiste en la construcción de un refugio para un perro comunitario que habita en la esquina de 27 de Febrero y Ovidio Lagos, en barrio Parque, en el marco de una iniciativa impulsada por la Asociación Protectora de Animales Rosario. La autora del proyecto es la licenciada y profesora en Bellas Artes Alejandra Latino, quien llevó adelante la construcción de esta cucha de unos 70 centímetros de base y una altura aproximada de 90 centímetros. Está hecha con madera fenólica impermeabilizada y pintada, con detalles de policarbonato en el ingreso. Aquí es donde vivirá Nene o Negro, como llaman los vecinos al perro callejero que ya es un habitante más de una zona del barrio Parque. El acto de inauguración del refugio donde dormirá el perro tendrá lugar a las 17 en la esquina de 27 de Febrero y Ovidio Lagos. “Probablemente no sean muchas las nuevas comodidades para este perro por una cucha mejor construida, de materiales más adecuados y más estética, pero lo favorecerá al llamar la atención de los vecinos dado que necesita de los cuidados que ellos le propician”, indicó Verónica Nordio, de Protectora Rosario. Luego, destacó que “lo más importante es que esta cucha en la vía pública, se prevé, funcionará como un símbolo de lo que muchas personas pueden hacer y hacen por un grupo tan vulnerable: que sea visible el esfuerzo de quienes destinan parte de su tiempo y su dinero al cuidado de la supervivencia de los animales, y promover el interés de otros por colaborar con esta causa”.
Esterilización y adopción Para esta jornada, el Instituto Municipal
La cucha quedará instalada como símbolo para los llamados perros comunitarios.
de Salud Animal (Imusa) llevará adelante una jornada especial de esterilización, desparasitación y adopción de mascotas, que se extenderá desde las 7 hasta las 19, en avenida Francia 1940. En la oportunidad, funcionarán siete quirófanos durante la mañana y cinco por la tarde, en los que atenderán a los animales cuyos dueños hayan obtenido un turno previo. También serán recibidos gatos y perros que el Imusa traslade a partir de la puesta en marcha de cuatro operativos barriales. Asimismo, a las 11, está prevista una exhibición de la sección Perros de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe y de la Aduana de Rosario, la que tendrá lugar en avenida Francia al 1900, frente a la sede
El supermercado Carrefour fue condenado a indemnizar a un hombre al que le sustrajeron su automóvil del estacionamiento de una sucursal de la firma, según dispuso un fallo de la Justicia rosarina. La empresa de origen francés deberá pagar 17.300 pesos más costas a Leandro O., a quien le robaron un automóvil Renault 18 de la playa de estacionamiento de la sucursal ubicada en Necochea al 2500. El hecho ocurrió el 26 de junio de 2008, cuando la madre de Leandro O. concurrió con el vehículo de su hijo al supermercado para realizar compras y lo dejó estacionado en el playón del comercio. Al salir, se encontró que el auto ya no estaba y, por lo tanto, realizó la denuncia correspondiente en la seccional 4ª, con jurisdicción en la zona de Necochea y 27 de Febrero. El propietario del vehículo inició una demanda por daños y perjuicios contra Carrefour, que recayó en el Juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial de la 10ª nominación, a cargo de Eduardo Oroño, quien citó a la empresa para que compareciera. Sin embargo, ningún representante de la firma contestó la demanda, por lo que el magistrado dictó sentencia y condenó a Carrefour a abonar 17.300 pesos más los gastos.
del instituto municipal. Estarán presentes, además, alumnos de las escuelas Nº 610 y Nº 2067.
Inauguran estatua Otra actividad programada por el Día del Animal tendrá lugar a las 11, en avenida Morcillo 2300, parque Independencia, donde se inaugurará la estatua del “Animal Comunitario”, iniciativa que es impulsada por el Encuentro Proteccionista “Diane Fossey”, la Agrupación Protectores de Animales, la Asociación Defensora de la Flora y de la Fauna y la Asociación Amigos del Parque Independencia.
De Carrefour se llevaron un auto.
¿SE ACUERDA?
AGENDA
Expedición al “desierto”
Ciencias de la Educación
1879.– Parte la expedición del general Julio Argentino Roca organizada para la conquista del “desierto”, como se llamaba a las extensiones del sur de la pampa y la Patagonia norte donde no había asentamientos blancos. La campaña consiguió desplazar a los aborígenes hostiles y permitió extender la frontera sur hasta las actuales provincias de Río Negro y Neuquén. Durante la marcha no hubo enfrentamientos importantes con los naturales porque éstos rehuyeron el combate o pactaron condiciones para reconocer al gobierno nacional.
La Asociación de Graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario (AGCER) comunica a sus asociados que se realizarán las elecciones para la renovación de su comisión directiva. El acto eleccionario tendrá lugar el jueves 26 y el viernes 27 de mayo próximos, en el horario de 8 a 18, y se desarrollará en la Escuela de Ciencias de la Educación, ubicada en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, en calle Entre Ríos 758. Las personas que están habilitadas a votar son aquellas que revisten en la categoría de miembros titulares (es decir, profesores y licenciados en Ciencias de la Educación graduados en la UNR) asociados hasta el 25 de mayo próximo. Además, se encuentran habilitados para sufragar aquellos asociados que presenten la última cuota paga. La exhibición de padrones ya está habilitada y se extenderá hasta el 25 del mes entrante en el transparente de la Escuela de Ciencias de la Educación, en tanto que la fecha límite para la presentación de listas será el 3 de mayo. Para más información los interesados pueden escribir un e-mail a agcerosario@gmail.com o comunicarse al teléfono 155-596097.
Doctrina para el mundo 1952.– El presidente Juan Domingo Perón clausura en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires el congreso mundial de la juventud universitaria. En su discurso de cierre dijo a los asistentes: “(Quiero) pedirles que si de nuestra doctrina están persuadidos con la convicción de mis ideales, que los tomen como propios y que como propios –sin que les reclamemos nunca ni siquiera la paternidad y el derechos que poseemos– lo difundan por el mundo y luchen para realizarla en el porvenir en todas las patrias de la humanidad”.
Lanzaron el Programa Ajedrez Rosario El Programa municipal Ajedrez Rosario se puso en marcha ayer con un encuentro de juego libre en la plaza Montenegro, donde se dieron cita alumnos de di-
ferentes escuelas. El objetivo fue promover el dictado de cursos que se realizarán a lo largo del año en diversas escuelas de la ciudad.
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
PASADO NO PISADO. Confirmaron la pérdida de 1.100 millones de dólares para el Estado santafesino
Nuevo informe del Banco Provincial salpica la campaña El ministro Sciara presentó un detalle sobre el proceso privatizador, en el que participaron gobiernos del PJ Corresponsalía Santa Fe
El gobierno presentó ayer el balance del proceso de saneamiento, privatización y liquidación del ex Banco Provincial: un detallado informe basado en documentos oficiales, en el que se hilvanan cada uno de los pasos que dieron los sucesivos funcionarios públicos entre 1991 y 1998, cuando finalmente la entidad pasó a manos de la Banca General de Negocios de los hermanos Rohm. El proceso de saneamiento que debió hacer la provincia para poder vender el banco costó, a valores actuales, 4.387.856.171,75 pesos: unos 1.100 millones de dólares. La presentación del informe estuvo a cargo del ministro de Economía, Ángel Sciara, y del secretario de Hacienda, Carlos Fernández. Si bien los funcionarios aclararon que el objetivo de la investigación fue conocer el proceso en detalle y no buscar responsabilidades políticas, de la lectura del informe –titulado “La privatización del Banco de Santa Fe. Historia y consecuencias económicas”– surgen los nombres de Carlos Reutemann y Juan Carlos Mercier –gobernador y ministro de Hacienda, respectivamente, en el período 1991-1995– como iniciadores del proceso y aparecen también mencionados Jorge Obeid, Hugo Garnero y Omar Perotti –gobernador, ministro de Hacienda y ministro de Agricultura y Ganadería, respectivamente, en el período 1995-1999– como los ejecutores de la privatización. Sciara evitó hacer declaraciones de tinte político. “Lean el documento”, les dijo a los periodistas cuando lo consultaron sobre las responsabilidades que les podrían caber a los ex funcionarios del Ejecutivo provincial. “Me limito a pedirles que lean el documento, que está claramente escrito para que cada uno saque sus conclusiones. Nosotros no estamos buscando irregularidades; estamos describiendo el proceso histórico que se siguió para que nos quedemos sin banco”, añadió el titular de la cartera de Economía. Más allá de la moderación del ministro, el informe salpica a Reutemann, Obeid y sus respectivos gabinetes;
“Es ilógico que se pague para vender” “En una relación de compraventa, quien vende transfiere una cosa propia a dominio ajeno y recibe una cantidad de dinero por parte del comprador equivalente al valor del bien. De modo que resulta ilógico y contra las reglas del mercado que se pague para vender en lugar de cobrar por lo que se vende. Sin embargo, esto es lo que aconteció con la privatización del Banco Provincial de Santa Fe. Paradójicamente, la provincia se quedó sin su banco y, para hacerlo, tuvo que afrontar costos, algunos efectivamente erogados, otros hoy estimados y otros imputados por un monto que, a los valores actuales, representaría más de 4 mil millones de pesos”. Así comienza el informe que ayer presentó el ministro de Economía Ángel Sciara sobre la privatización del ex Banco Provincial de Santa Fe.
“Lean el documento”, dijo Sciara al preguntársele sobre responsabilidades políticas.
dos de esos ex funcionarios –Mercier y Perotti– competirán en las primarias del 22 de mayo para tratar de quedarse con la candidatura a gobernador por el PJ. En la conferencia, tanto Sciara como Fernández hicieron hincapié en la forma en que se entregaban los créditos durante los años previos a la privatización. Y explicaron cómo se dividió el negocio: la provincia separó los mejores activos y pasivos y los puso bajo la órbita de la llamada “unidad de negocios”, que es lo que luego se privatizaría. En cambio, los créditos incobrables o de difícil recupero –categorías 3, 4 y 5– quedaron a cargo del fideicomiso del Nuevo Banco de Santa Fe. A casi 15 años de esa operación, la provincia recuperó sólo el 29,77 por ciento de esos pasivos sin contar los gastos de gestión necesarios para lograr el cobro, con lo cual el porcentaje final se reduce. Además de remarcar la política de créditos de la entidad, que en el período 1991-
1994 generó una fuerte disminución de su patrimonio, los responsables del Ministerio de Economía señalaron que lo más paradójico no es el resultado económico final –una erogación de casi 1.100 millones de dólares del erario público para que la provincia se quede sin su principal herramienta financiera– sino el procedimiento por el cual se avanzó hacia la privatización. “Lo que más impacta es el procedimiento, la forma y la rapidez con que se hizo”, confesó Sciara. “Comparado, el resultado económico termina siendo algo anecdótico”. Por su lado, Fernández explicó que el proceso se dividió en dos partes. La primera se inició en 1991 con la sanción de una ley que permitía incorporar inversores privados al banco. Así, el ex Banco Provincial pasó a llamarse Banco de Santa Fe Sapem (Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria). Ya bajo el gobierno de Obeid se dio el segundo paso: la sanción de otra ley por la cual se autorizaba el ingreso de socios pri-
vados con capacidad para controlar la mayoría del paquete de acciones. Fue entonces cuando se creó el Nuevo Banco de Santa Fe SA y, dividido el viejo banco en una unidad de negocios lista para ser vendida y un fideicomiso que se haría cargo de los créditos de difícil cobro, el gobierno provincial pudo avanzar hacia la privatización definitiva, que se concretó en 1998. El proceso de saneamiento duró doce años. El 30 de julio del año pasado se canceló la última cuota del préstamo tomado en 1998 por el Estado santafesino con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las Provincias –por un total de 163,7 millones de dólares– para privatizar la entidad. En aquel momento, el gobierno se comprometió a dar un cierre definitivo al proceso de liquidación de la entidad. El martes último fue presentado y aprobado el balance en la asamblea de accionistas del Banco de Santa Fe Sapem y ayer el Ministerio de Economía hizo público esos números.
BINNER FIRMÓ EL DECRETO PARA LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE ESTÁN EN CAMPAÑA PROSELITISTA
Licencia con goce de sueldo para precandidatos El gobernador Hermes Binner firmó ayer el decreto por el cual se concederá licencia con goce de haberes “a los agentes de la administración pública de planta permanente o no permanente que sean candidatos a cargos electivos en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias desde el 22 de abril y hasta el 21 de mayo de 2011 inclusive”. Además, el artículo 1º de la norma establece también la licencia con goce de haberes para aquellos “que resultaren electos
para presentarse a los comicios generales; desde el 24 de junio y hasta el 23 de julio de 2011 inclusive, cualquiera sea el régimen de licencia en que se encuentren comprendidos y aún cuando el mismo no contemple tal causal”. En los considerandos del decreto se señala que la medida apunta a “facilitar el desarrollo de las campañas electorales de aquellos agentes de la administración pública provincial (personal permanente y no permanente) que sean candidatos en los comicios”, por lo que “resul-
ta pertinente conceder a los mismos licencia con goce de haberes, por el término de treinta días corridos anteriores a la fecha de realización de las elecciones, destacando que, en cuanto a los ciudadanos que resultaren electos en los comicios primarios, se les otorgará licencia por igual término para los comicios generales”.
Boleta única Por otra parte, el Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos invita a participar del “taller de capacitación sobre boleta única”, metodología electoral que se estrenará en la provincia de Santa Fe el próximo 22 de mayo. El encuentro de formación tendrá lugar el próximo martes 3. En Rosario, la jornada será en la sede del Sindicato de Prensa, Santiago 146 bis a las 9.30. En tanto que, en la ciudad de Santa Fe, el encuentro será a las 17 en el Foro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Litoral, ubicado en 9 de julio 2150.
El Ciudadano
8 Política y Economía
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
ELECCIONES 2011. “Binner es bastante parco, la dinámica que le pone nuestro candidato es totalmente distinta”, sostuvo
“La oposición está dispersa” En su visita a Rosario, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, insistió en la necesidad de armar un frente opositor para competir con el oficialismo en octubre. Sobre Del Sel dijo: “Nos va a sorprender a todos” El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, estuvo en la ciudad de Rosario para apuntalar la candidatura de Miguel Del Sel a la gobernación de Santa Fe. El líder de PRO mostró un discurso conciliador y de unidad para con la oposición a nivel nacional: “Hay una mayoría de los argentinos que quiere un cambio, está en la oposición organizarse como para que la gente se entusiasme. Estoy, como prioridad, trabajando en eso”. Macri y Del Sel participaron ayer de un partido a beneficio en el Club Morning Star, que contó con la presencia de algunos ex jugadores, como Pablo Vitamina Sánchez y Jorge Priotti. Previamente, y con la presencia del candidato a la intendencia de Rosario, Ricardo Schlieper, y los referentes locales del PRO Federal, Norberto Nicotra y Laura Weskamp, recorrieron la ciudad y escucharon los reclamos y las sugerencias de los rosarinos. El ex presidente de Boca aún sigue manteniendo el misterio sobre sus próximos pasos políticos, si se aventurará a la pelea por el Ejecutivo nacional o si optará revalidar su gestión en Capital Federal: “El 15 de mayo vamos a tomar una decisión, pero con Del Sel estamos en política porque queremos construir algo mejor en base a la gestión y el equipo. Para eso hay que tener un contexto en el que todos los dirigentes demos el ejemplo en una Argentina que hoy está demasiado agresiva y dividida”. Sobre el humorista, Macri dijo: “Nos va a sorprender a todos” por las “ganas que tiene y el equipo que está armando”. En torno al armado nacional de cara a las presidenciales de octubre, Macri pidió “poner la patria por delante de las vanidades personales”, aunque advirtió que lograr un candidato único en un eventual frente opositor “es difícil”, pero “hay que pensar en políticas de Estado que le demuestren a la gente que los que no estamos con este gobierno tan prepotente,
SE CALZÓ EL TRAJE DE GOLEADOR “Estoy acompañando al puntero derecho incisivo que espero que cuando yo le meta el pase gol esté atento”, dijo Mauricio Macri de su candidato en la provincia, Miguel del Sel, en la previa del partido a beneficio que disputaron en el club Morning Star. La realidad en el campo de juego fue justamente al revés. En el equipo que lució remeras amarillas (el color distintivo del PRO) fue Macri el que se calzó el traje de goleador y abrió el partido con dos tantos, gracias a sendas asistencias del ex Midachi. El cotejo no fue vistoso; el paso de los años en los protagonistas le pasó factura al buen juego.
“Seguimos subiendo”
MARCELO MASUELLI
“Que la gente se anime con el cambio”, dijo Macri sobre su candidato Del Sel.
tenemos capacidad de dialogar y llevarnos mejor”.
Una película de acción El jefe de Gobierno porteño admitió que “la oposición está un poco dispersa” y que el oficialismo “está solo en el tablero, pero esto es una foto y la elección y la campaña es una película en la que hay que ir avanzando”. El género de la metáfora cinematográfica que plantea el líder del PRO “tiene que ser de acción” porque “la Argentina está ante una oportunidad única, donde los chinos no van a parar de crecer, nos van a comprar más soja, y los brasileños nos van a comprar más autos. A pesar de que hay más actividad económica, la pobreza no baja, la inseguridad aumenta y
“EL PEZ POR LA BOCA MUERE”, DIJO EL MINISTRO DE GOBIERNO
la educación pública no mejora a pesar de que se ha gastado como nunca. Falta mejor gestión y eso es lo que proponemos nosotros”, remató. En cuanto a las consideraciones sobre el gobernador socialista Hermes Binner, Macri lo describió como “bastante parco”. “Es una competencia entre él y el Lole (Reutemann) a ver quien habla menos. La dinámica que le puede dar a Santa Fe el PRO con Miguel del Sel es totalmente distinta. Que la gente se anime con un cambio”, expresó. En sus referencias al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sólo se escucharon críticas. Para Macri el país “podría estar mucho mejor si el gobierno nacional afrontara la inseguridad, la desocupación, la inflación y comenzara una etapa de integración con el mundo”.
Por su parte, Del Sel se mostró satisfecho con la evolución que tiene en los diversos sondeos de intención de voto: “Escuche una encuesta que estamos en 13 (puntos porcentuales) y seguimos subiendo. Eso es para la interna y algunas voces que escucho por ahí dicen que si sacamos entre 13 o 15 soy gobernador”. “La gente quiere un futuro mejor, alegría, vivir con más tranquilidad, con más posibilidades y Santa Fe tiene todo para crecer. Es la provincia más importante de la Argentina pero tiene que ser mejor todavía”, se envalentó el humorista. “Todas son prioridades”, dijo Del Sel al contestar sobre cuál es el principal problema a resolver en un eventual gobierno del PRO. “La pobreza, apuntar a la educación, dar viviendas, trabajo digno, basta de planes, que el papá vaya a trabajar y el pibe a la escuela”, agregó el ex Midachi. “Hay que seguir para adelante, Santa Fe tiene una riqueza impresionante y me sorprende la pobreza que hay”, concluyó.
PROPUSO “TERMINAR CON LAS ZANJAS” Y “LUZ PARA TODOS SIN CORTES”
Bonfatti y Henn salieron Giustiniani presentó plan a responderle a Lilita de servicios públicos El paso de Elisa Carrió por Rosario no pasó desapercibido. Las duras declaraciones de la líder de la Coalición Cívica, en las que descalificó la proyección nacional del gobernador Hermes Binner y prometió no volver a formar alianzas con el socialismo, tuvieron ayer la réplica de la fórmula que impulsa el oficialismo en la interna del Frente Progresista. Tanto Antonio Bonfatti como Jorge Henn, candidatos a gobernador y vice, salieron a cruzar duro a Lilita. El ministro de Gobierno se limitó a decir que “el pez por la boca muere”, y aseguró que Carrió tiene “una mirada muy porteña” de la política. “Nosotros en Santa Fe hemos consolidado el Frente Progresista con todos los partidos que lo componen”, dijo el candidato a la gobernación que impulsa el gobernador Hermes Binner. Y agregó: “Tenemos ciertas relaciones y las vamos a seguir teniendo porque las políticas se construyen con programas”. A su turno, Jorge Henn, actual concejal
de la ciudad de Santa Fe, se lamentó “profundamente por las declaraciones de Elisa Carrio sobre Ricardo Alfonsín y Hermes Binner”, pero más dijo lamentar “el silencio cómplice de Mario Barletta y parte del radicalismo que lo acompaña en esto”. Como parte de la rivalidad que mantiene con sus correligionarios que decidieron ir por adentro de la estructura partidaria, Henn repitió su lamento porque el radicalismo “no defiende las transformaciones llevadas adelante por Binner”. “Lamento que se olviden del estado de abandono de esta provincia tres años atrás. Pero está bien que todos sepamos lo que cada candidato piensa de Binner, de Alfonsín, del Frente Progresista Cívico y Social, y de lo que esperamos como Nación”, se envalentonó Henn. “La derecha, no importa de donde venga, puede ser ajena, puede ser prestada o puede ser propia. En cualquier caso no seré yo quien esté con ellos”, agregó en el final de su discurso.
El senador nacional Rubén Giustiniani, candidato a gobernador por uno de los sectores que compiten dentro del Frente Progresista, presentó ayer en Santa Fe y Rosario su propuesta de gestión en servicios públicos. “Hablar de servicios públicos es hablar de agua potable como derecho humano básico para toda la ciudadanía”, sostuvo Rubén Giustiniani acompañado por la candidata a vicegobernadora, Ana Copes. Además, propuso “un saneamiento adecuado para terminar con las zanjas y avanzar con las obras de cordón cuneta y cloacas”. Al mismo tiempo pidió “luz para todos sin cortes, tanto para el uso domiciliario como para la producción”. Entre otros puntos, la propuesta de Giustiniani plantea “acceso al gas natural en localidades e industrias que aún no disponen del servicio”, y un “plan de energía que asegure su acceso a todos los ciudadanos y permita una adecuada atención a la demanda productiva actual y po-
tencial”. Además, propuso “una fuerte inversión en el sistema de distribución de energía; y un plan de cloacas y cordón cuneta que incluya la creación de un fondo de asistencia financiera para obras básicas y de renovación gradual de las redes troncales”. “Hay que avanzar en el saneamiento a través de cloacas, en un trabajo conjunto con los municipios. Y en un acceso a todos los servicios con inversiones permanentes”, dijo el candidato a gobernador. Giustiniani también se expresó por “tarifas justas y razonables”, y por la aplicación de “tarifas sociales para garantizar el acceso universal de los servicios”. “Tenemos que ir a una etapa en la que el usuario sea el verdadero protagonista en el control y funcionamiento de los servicios públicos”, expresó Giustiniani, tras señalar “la necesidad de una reformulación de los marcos regulatorios donde, entre otros aspectos, las audiencias públicas sean una obligación para la discusión de las tarifas”.
El Ciudadano
Viernes 29 de abril de 2011
Política y Economía 9
& la gente
EN CAMPAÑA. La funcionaria kirchnerista abordó temas de la agenda nacional
RECLAMO DE VERDAD Y JUSTICIA
Rossi recibió respaldo de Marcó del Pont “Agustín es mi candidato”, dijo la funcionaria en una cena con empresarios
HÉCTOR RÍO
A ocho años, sigue el reclamo.
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, estuvo anoche en Rosario junto al diputado nacional y precandidato a gobernador de Santa Fe, Agustín Rossi, para compartir una cena en un hotel céntrico con empresarios de la ciudad y la región. La titular de la entidad financiera, en conferencia de prensa, se refirió a varios temas, como tipo de cambio, inflación, marcha de la macroeconomía, uso de reservas para pagar deuda pública, acceso al crédito. “La apreciación cambiaria no es la forma de abordar los problemas que se dan con la tensión de los precios internos. Argentina es uno de los pocos países en el mundo que no ha apreciado su moneda, circunstancia que hay que valorarla. Por un lado por los precios internacionales que lleva esta pulsión a países que exportan recursos naturales o bienes primarios, pero también por el ingreso de capitales especulativos”, sostuvo Marcó del Pont. La presidenta del Banco Central también se refirió a la candidatura de Rossi. “Agustín es mi candidato. Conozco sus convicciones. (Rossi) creó el núcleo duro de lo que es el corazón del proyecto que instaló Néstor Kirchner en el año 2003 y que Cristina está profundizando. La provincia de Santa Fe tiene todas las potencialidades, pero todavía tiene mucho para andar en términos de profundizar el proceso de industrialización y diversificación productiva”, indicó. “Este modelo ha pasado una de las prue-
Acto en Santa Fe a ocho años de la inundación Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe
LEONARDO VINCENTI
“Conozco las convicciones de Rossi”, dijo la funcionaria del gobierno nacional.
bas más ácidas que ha tenido la economía mundial, como fue la crisis que se inició a finales del año 2007. Sentimos el impacto pero no hubo destrucción de empleo. Entre los desafíos aparecen sostener este proceso, sostener la demanda interna y el mercado doméstico, con más empleo, inversión
pública y privada”, señaló Marcó del Pont. “Una política redistributiva como hay en Argentina genera tensiones. El impacto de los precios internaciones sobre los precios domésticos debe abordarse sobre la oferta, como en Argentina, generando mayor competencia y arbitrando en esa puja”.
A ocho años de la inundación tras el desborde del río Salado, que afectó en forma directa a un tercio de la capital provincial, los damnificados harán un acto esta tarde para reclamar verdad y justicia. Será a las 19 en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa Gris y a los Tribunales. Durante la tragedia iniciada el 29 de abril de 2003, cuando el río Salado arrasó el borde oeste de la ciudad de Santa Fe, murieron 23 personas. En la causa judicial, que está paralizada, se investigan 18 de esos casos. Tres ex funcionarios subalternos están procesados por el delito de estrago doloso: el intendente Marcelo Álvarez, el ministro de Obras Públicas Edgardo Berli y el director de Hidráulica Ricardo Fratti. A partir de la decisión del entonces fiscal Jorge Patrizi –luego ascendido a camarista–, quien no creyó necesario que declare en la causa –ni siquiera como testigo–, el juez Ricardo Favaretto sobreseyó en abril de 2006 al ex gobernador Carlos Reutemann.
EL DIPUTADO LE PIDIÓ A BONFATTI QUE ACOMPAÑE SU PROYECTO. “EL SOCIALISMO NO LO QUISO APROBAR”, DIJO EL LEGISLADOR KIRCHNERISTA
Rubeo y la jubilación de los docentes
MARCELO MASUELLI
Rubeo quiere que se trate su proyecto.
El jefe de los diputados provinciales del Frente para la Victoria y candidato a renovar su banca, Luis Rubeo, instó ayer al precandidato a gobernador del Frente Progresista, Antonio Bonfatti, a que instruyera al gobernador y los legisladores que lo acompañan sobre el proyecto de jubilación para los docentes santafesinos, que según el legislador “significará una mejora laboral y de la calidad educativa”. El diputado se mostró “asombrado” cuando oyó hablar a Bonfatti sobre la necesidad de “profundizar aquellas políticas que reconozcan la labor del docente”, y expresó: “Existe un proyecto de mi autoría que prevé que los docentes puedan jubilarse voluntariamente con 25 años de servicio y desde el socialismo no lo han querido aprobar”.
Rubeo explicó: “Los docentes que estarían en condiciones de jubilarse, si se aprobara este proyecto, son 4.400, de los cuales hay unos 2.500 que no volverían a estar frente al grado por diferentes cuestiones”, y continuó: “Los datos que manejamos pertenecen a Salud Laboral del Ministerio de Educación de la provincia”. Así, Rubeo describió que “de jubilarse quienes están llevando adelante tareas pasivas, el beneficio se vería en los docentes que se jubilan, en los jóvenes docentes que se incorporarán titularizando el cargo, y en los alumnos que tendrán maestros que puedan realizar el trabajo en forma completa y de esta forma mejorará la calidad educativa de la provincia”. Tras explicar las características del pro-
yecto, el diputado invitó a Bonfatti a “que se informe sobre el proyecto y que trabaje para que sea aprobado, ya que este gesto comprobaría su verdadera intención de profundizar políticas que reconozcan la labor docente y generaría un mejora sustancial en el nivel de educación de las escuelas”. Por último, Rubeo expuso las características económicas de su iniciativa: “La propuesta prevé la jubilación anticipada con 25 años de aporte para con un mínimo de edad para docentes de 52 y de 55 años en el caso de los hombres”. Y especificó: “Este sistema es voluntario y prevé que quienes se jubilen en forma adelantada percibirán el 72 por ciento y continuarán realizando aportes a la caja hasta cumplir los 30 años, cuando cobrarán el 82 por ciento móvil”.
10 Política y Economía
El Ciudadano
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
ELECCIONES 2011. Retomará la presidencia del partido a fines de junio, tras la presentación de las alianzas electorales
Sanz bajó su candidatura y prometió apoyo a Alfonsín Para el senador ahora la UCR transita “el camino de un acuerdo amplio” y no el de “una alianza chiquita” Como una señal más de que la UCR se aleja a pasos acelerados de su pacto con el GEN y el PS, el senador radical Ernesto Sanz anunció ayer su decisión de bajarse de la carrera presidencial. La posibilidad de que el sector de Alfonsín escuche sus planteos de un acuerdo electoral “más amplio”, y la aceptación de que el hijo del ex presidente “es el referente partidario con más posibilidades”, fueron las razones esgrimidas por el radical mendocino a la hora de justificar la decisión. “Durante meses he luchado para que la UCR no se encerrara en una alianza chiquita sino que liderara una coalición amplia y fuerte. Más allá de algunos matices, advierto en los últimos días que el camino del acuerdo amplio es el que se quiere transitar”, indicó Sanz, en referencia al cada vez más probable pacto con el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el peronismo disidente, Francisco De Narváez, acuerdo que el hasta ayer precandidato a la presidencia de la UCR venía fogoneando, junto a la posibilidad de considerar también una alianza con el jefe del PRO, Mauricio Macri, algo que Alfonsín venía resistiendo (ver aparte). Otra de las razones enumeradas por Sanz para tomar la decisión de renunciar a su candidatura presidencial fue el hecho de que “Ricardo Alfonsín es el referente partidario con más posibilidades”. “Por eso, he decidido dejar de ser un competidor y permitir que él represente al conjunto del radicalismo”, señaló Sanz. El senador radical, quien ya había renunciado a la posibilidad de competir con Alfonsín en la preinterna que había programado el partido para el 30 de abril, agregó que su forma de “aportar al radicalismo y al país hoy es acompañar al candidato y al partido en este proceso”,
Alfonsín no tiene límite electoral
NA
“He decidido dejar de ser un competidor”, dijo Sanz y respaldó a Alfonsín.
ya que, según dijo, “el desafío que afronta el país en su conjunto” tiene “prioridad” ante “diferencias que hoy resultan secundarias”. Según se pudo saber durante la jornada de ayer, Sanz le comunicó su decisión a Ricardo Alfonsín en la reunión que mantuvieron el miércoles por la noche, en la que además acordaron que el senador reasuma la conducción del Comité Nacional de la UCR, cargo en el que tenía licencia por su condición de precandidato presidencial. Al respecto, Sanz tiene previsto retomar su puesto a fines de junio próximo, luego del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas electorales en la Justicia, para “hacer campaña por un
único candidato presidencial”, en alusión a Ricardo Alfonsín. En su mensaje, el senador, quien tomó un camino parecido a Julio Cobos, sólo unos pocos días después que aquél, agregó que “es hora de fortalecer al radicalismo camino a un amplio acuerdo alternativo al oficialismo” e insistió en que “la mayoría de los argentinos quiere un cambio pero, con la oposición fragmentada, podría regalarse un triunfo al oficialismo”. El político mendocino agregó que “para construir una alternativa amplia y confiable es necesario que el radicalismo se muestre sin divisiones ni fragmentaciones”, y que “ir con dos candidatos radicales a las elecciones prima-
El precandidato presidencial radical, Ricardo Alfonsín, aclaró ayer que “nunca” dijo que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sea su “límite” para conformar acuerdos electorales. “Yo no dije nunca «mi límite es Macri», porque me parece de un mal gusto y de una agresividad tremenda”, dijo Alfonsín y contó que no le parece que “haya que estar escondiéndose” para conversar, en alusión al encuentro del jefe de Gobierno porteño con el candidato radical a la gobernación de Córdoba, Oscar Aguad: “En provincia, municipios y otras provincias del país, si hay algunos partidos que no tienen candidatos y quieren acompañarnos, sin condicionarnos, y sin formar parte del frente, ¿por qué les vamos a decir que no?”.
rias podría dar una oportunidad a quienes están buscando la reelección”. Es por eso que prometió que “acompañará” la candidatura a la presidencia del hijo del ex presidente. Mientras tanto, Ricardo Alfonsín afirmó ayer que trabajará junto al vicepresidente Julio Cobos y al senador Ernesto Sanz en la elaboración de su programa de gobierno y reiteró que no descarta una alianza electoral con el titular de Unión Celeste y Blanco, Francisco De Narváez. “Mientras no quieran modificar” su programa de gobierno, “todas las fuerzas son bienvenidas”, dijo, y aclaró que “nunca hubo un ofrecimiento formal” a De Narváez, aunque no descartó hacerlo “en un futuro”.
ACATARON LA CONCILIACIÓN
EN UN FESTEJO ANTICIPADO DEL 1º DE MAYO, INTENTARÁ MOVILIZAR 400 MIL TRABAJADORES
Los bancarios levantaron el paro
Moyano se muestra en la 9 de Julio
El personal agrupado en la Asociación Bancaria cumplió ayer una jornada de paro con “elevado acatamiento” en todas las entidades públicas y privadas en reclamo de un aumento salarial. Luego, al mediodía se decidió levantar el paro y acatar la conciliación obligatoria, tras una multa impuesta por la cartera laboral de 5 mil pesos a cada trabajador en huelga. La viceministra de Trabajo nacional, Noemí Rial, y el subdirector nacional de Relaciones del Trabajo, Adrián Caneto, convocaron ayer de urgencia a directivos y gremialistas, que cumplieron la huelga a pesar del dictado de la conciliación obligatoria por un período de 15 días. Rial exhortó a las cámaras del sector a realizar una propuesta salarial y sobre adicionales y categorías en el próximo encuentro, a las 17.30 del próximo lunes. Sobre la multa impuesta al sindicato de 5 mil pesos por cada trabajador en huelga, una fuente de la cartera laboral aseguró que “por ahora está efectiva”.
La Confederación General del Trabajo (CGT), que lidera el dirigente camionero Hugo Moyano, conmemorará hoy en la avenida 9 de Julio un nuevo aniversario del Día Internacional del Trabajo, en el marco de una masiva movilización de sindicatos y organizaciones sociales. Moyano ratificó ayer que el acto será “una verdadera fiesta de los trabajadores organizados, quienes respaldarán la dignidad nuevamente implementada en el país a partir de mayo de 2003”. Participarán organizaciones sociales y juveniles, como la Juventud Sindical (JS) que lidera el hijo del titular de la CGT y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Peaje y Afines (Sutpa), Facundo Moyano. Los sindicatos del transporte adelantaron que el personal agrupado en esas organizaciones trabajará normalmente para posibilitar el traslado de los manifestantes al acto. “Los trabajadores cumplirán con normalidad las tareas para facilitar la movilización aunque, por supuesto, todo aquél que desee participar tendrá derecho a ello”,
ATE CELEBRA EL DOMINGO La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional Rosario, celebrará el próximo domingo, a partir de las 16, en el Parque Nacional a la Bandera, el Día Internacional del Trabajador. Hoy, a las 10, en la sede de ATE Rosario, en San Lorenzo 1879, brindarán detalles del encuentro, en el que participarán bandas musicales de distintos géneros. “Trabajo digno para todos, salario acorde a la canasta familiar, finalización del trabajo precario y libertad y democracia sindical”, son los planteos con los que convocan al acto desde la organización de trabajadores estatales.
puntualizó ayer el secretario de prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos. Entre otras organizaciones, comprometieron su presencia camioneros, taxistas, ferroviarios de La Fraternidad, curtidores, portuarios y trabajadores de la carne.
Juan Corvalán, secretario general del Sindicato Unido Portuarios Argentinos (Supa); Walter Correa, jefe del Sindicato Obreros Curtidores de la Capital Federal y Gran Buenos Aires (SOC); Alberto Fantini, titular de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, aseguraron la presencia de sus trabajadores, entre otros líderes sindicales. Un dato curioso se produjo ayer entre los jefes de la CGT y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Moyano y el docente Hugo Yasky, quienes intercambiaron cartas de salutación. Moyano saludó a todos los trabajadores enrolados en una de las dos CTA por “las luchas compartidas de manera coherente durante tantos años”, y se pronunció por “la unidad de ambas centrales, tal como los trabajadores desean, en un futuro no muy lejano”. Luego llegó la respuesta de Yasky, quien en una carta saludó a la CGT y a Moyano. Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, aseguró que participarán 400 mil trabajadores.
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
& la gente
Política y Economía 11
MEGAOPERATIVO. En la provincia de Santa Fe hubo 39 inspecciones, la más relevante en la planta de Vicentin en Avellaneda
Evasión: 165 allanamientos El organismo realizó procedimientos simultáneos en las principales firmas agroexportadoras a pedido de la Justicia de San Isidro, en una causa por presunta evasión en la compraventa de granos en negro La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) realizó ayer al mediodía operativos simultáneos en las sedes de las principales empresas cerealeras multinacionales y en otras firmas vinculadas a las agroexportadoras. Estos operativos se realizaron a pedido de la Justicia, en una causa por presunta evasión por alrededor de 310 millones de pesos en operaciones de compraventa de granos en negro, a través de una presunta “asociación ilícita fiscal”. En la provincia de Santa Fe, según indicaron desde el organismo, se ejecutaron 39 allanamientos. Este diario pudo constatar que el operativo más relevante fue en la planta que la firma Vicentin tiene en la ciudad de Avellaneda, en el norte santafesino, además de otras inspecciones a pequeñas cerealeras y cooperativas de la región. La Afip confirmó en un comunicado que la Justicia libró 165 órdenes de allanamiento que habilitaron el megaprocedimiento. Los allanamientos en esas compañías, realizados por unos 1.200 inspectores, se realizaron por orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional número 1 de San Isidro. Como se dijo, en las maniobras investigadas se habrían evadido alrededor de 310 millones de pesos en operaciones de compraventa en negro de los principales cereales y oleaginosas.
Los procedimientos se realizaron principalmente en Capital Federal y el Gran Buenos Aires (77 casos) y en las provincias de Santa Fe (39) y Córdoba (30). Se inspeccionaron también cinco domicilios en Tucumán; cuatro en la provincia de Buenos Aires; dos, respectivamente, en Santiago del Estero, San Luis y Mendoza; y uno en Entre Ríos, Catamarca y Chubut. Desde la Afip informaron que de los operativos antievasión se desprende que hay involucradas en las maniobras unas 200 personas físicas o jurídicas, entre las que se destacan empresas mixtas, empresas fantasmas, grandes cerealeras, bolseros, escribanos, contadores y testaferros. El caso de evasión es el segundo descubierto en este mes, luego de la asociación ilícita tributaria detectada en la ciudad bonaerense de Necochea, destinada a sortear el pago de impuestos en la comercialización de soja y maíz, que dio lugar a una denuncia penal del organismo y a la detención de cinco personas. En ambos casos una extensa red económica de productores operaba sin exteriorizar sus ventas al fisco y evadía así el pago de los tributos correspondientes. Los agricultores involucrados vendían en negro sus granos a distintas empresas intermediarias constituidas por las asociaciones ilícitas.
CONTAGIO EN EL MERCADO LOCAL
Bajas en Chicago hicieron disminuir 60 pesos la soja Las fuertes bajas en Chicago no pasaron inadvertidas ayer en el mercado local, donde casi todos los productos se contagiaron. La principal caída se registró en el mercado de la soja, que tuvo un retroceso de 60 pesos, aunque se pagaron hasta 1.250 pesos. El maíz no tuvo compras en el recinto, mientras que el trigo nuevo disminuyó, según indicó la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). "En Chicago hubo una importante toma de ganancias de fondos que estuvieron vendiendo por los pronósticos de mejores condiciones climáticas en las regiones productoras de Estados Unidos", aseguraron. Las bajas externas también presionaron a los exportadores que estaban realizando ofertas por el trigo de la próxima campaña
2011-2012, aunque no así a los que buscan el cereal de baja proteína que mantuvieron los mismos valores de ayer. La exportación en General Lagos, con proteína máxima 9,5, y en San Martín y Arroyo Seco, con proteína 8,5 a 9,5, y entrega en mayo, pagaron 200 dólares. Se podía comenzar a negociar trigo de la próxima campaña, con la exportación en San Martín, con 180 dólares para el cereal. En tanto, en Chicago, los futuros de trigo cerraron con bajas de 12,70 dólares hasta 273 dólares, presionados por los mejores pronósticos climáticos para algunas zonas de las planicies de Estados Unidos, especialmente en el sur de Kansas.
TÉLAM
El caso de evasión es el segundo descubierto por la Afip en un mes.
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
País
pais@elciudadanoweb.com
DERECHO BÁSICO. La educación es una necesidad paralela al reclamo territorial
ANUNCIOS DE DE VIDO
Escolaridad dispar entre aborígenes
Garantizan que no habrá falta de gas este invierno
Un relevamiento de Unicef pone de manifiesto las carencias y contrastes Los pueblos kolla y mapuche tienen una alta tasa de escolaridad primaria y una secundaria similar a la media nacional, en tanto, la mitad de los adolescentes qom (tobas) no completó el primario, afirmó un relevamiento de Unicef divulgado ayer. “No resignamos nuestro derecho a tener nuestra propia educación bilingüe, de carácter federal”, enfatizó la kolla Natalia Sarapura durante la presentación del informe que se realizó en el Senado, por invitación de la senadora Marta Osuna. Los datos presentados por Elena Duro, especialista en educación de Unicef, fueron elaborados por Marcela Cerrutti y Georgina Binstock a partir del relevamiento de la “Situación socioeducativa de niñas, niños y adolescentes” en comunidades de Chaco, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y Río Negro. Las especialistas reivindicaron la actitud de apoyo e interés de las autoridades provinciales y nacionales en la ejecución y la publicación de la calificada investigación, y agradecieron al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, haber prologado el capítulo toba. La mitad de los chicos qom de entre 15 y 19 años no terminó séptimo grado, y sólo uno de cada cuatro ingresó al nivel medio, aunque apenas alguno logró finalizarlo, con lo que las cifras de repitencia y abandono escolar en estas comunidades de Chaco, Formosa y Santa Fe triplican la media nacional. “La repitencia y el retraso escolar es de al menos tres grados”, afirmó Binstock, quien además describió como situaciones que atentan contra la permanencia en la escuela al trabajo infantil, embarazo precoz, falta de alimentación adecuada y de vestimenta, así como la incidencia de la dependencia a sustancias como “paco y pegamento”. El pueblo qom es el tercero en cantidad en el país y uno de los pocos que preserva su idioma nativo: a diferencia de kollas y mapuches, que luchan contra la extinción de sus lenguas maternas, el 78 por ciento de la población toba utiliza el idioma propio en el hogar. Pero pese al esfuerzo de las autoridades en incrementar la cantidad de auxiliares
TÉLAM
Kollas y mapuches tienen mejor desempeño escolar que los chicos tobas.
RECLAMO EN BUENOS AIRES
ACUERDO EN FORMOSA
El grupo de aborígenes de la etnia qom (toba) que reclama desde hace meses en Buenos Aires la tenencia de tierras de las que fueron despojados en Formosa mantuvo ayer, por cuarto día, un corte parcial de tránsito en la avenida 9 de Julio que también afecta dos carriles de la avenida de Mayo. Los manifestantes piden justicia por la muerte de uno de los suyos cuando protestaban el 23 de noviembre en la comunidad formoseña de La Primavera y la restitución de 1.300 hectáreas de tierras comunitarias para 800 familias desplazadas.
Tras una negociación con el gobierno de Formosa, los integrantes de la comunidad aborigen Namqom levantaron el corte de ruta que mantenían desde hacía varios días en la ruta nacional 11 en reclamo de viviendas. El acuerdo fue aprovechado por los ministros Antonio Ferreira y Jorge González para destacar la “actitud de diálogo” de estos manifestantes, en contraposición con el comportamiento que sigue la comunidad del cacique Félix Díaz que protesta en Buenos Aires luego de no alcanzar un entendimiento con el gobierno formoseño.
docentes aborígenes, la falta de maestros bilingües y de programas interculturales en las escuelas operan de barrera para que los chicos se alfabeticen, enfatizaron las investigadoras, quienes elaboran un proyecto con el asesoramiento de la lingüista Sara Melgar.
“El derecho de los indígenas a la educación está asociado a los otros derechos, como el de la territorialidad”, observó Sarapura, quien pidió repuestas para la comunidad qom que reclama territorio ancestral con un acampe en la porteña avenida 9 de Julio.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró ayer que “habrá gas suficiente” para atender la mayor demanda de energía que se produce habitualmente en los meses de invierno, estimulada por una creciente actividad productiva. “A los 110 millones de metros cúbicos diarios de producción local se sumarán, en un principio, otros 30 millones de metros cúbicos de gas importado”, precisó el ministro. De Vido habló con la prensa tras una recorrida por la planta potabilizadora Juan Manuel de Rosas, que la empresa estatal Aysa construye en el partido de Escobar, con la que se beneficiará a más de dos millones de personas de las zonas Norte y Oeste del conurbano bonaerense. La demanda total de gas natural por redes de todo el país alcanza en los días de consumo pico unos 145 millones de metros cúbicos/día. El gas a importar ingresará previa regasificación del gas natural licuado a través de las plantas regasificadoras de Bahía Blanca y de Escobar. Esta última se inaugurará el próximo 25 de mayo, como adelantó ayer el ministro De Vido. La regasificadora Bahía Blanca que en principio entregaba entre 8 y 9 millones de metros cúbicos diarios (mm3/d) para alimentar las redes incrementará este invierno sus despachos a 12 mm3/d. Por su parte, la regasificadora Escobar, cuya construcción fue encarada y financiada por una unión transitoria de empresa entre Enarsa e YPF con una inversión de 200 millones de dólares, “en una primera etapa, procesará unos 8 millones de metros cúbicos los días sábados y domingos, y 12 millones los días hábiles”, precisó el ministro.
Desmentida A todo esto, la empresa Energía Argentina SA (Enarsa) desmintió ayer que “no se haya realizado una licitación para el abastecimiento correspondiente al año 2011 para las plantas regasificadoras de gas natural licuado”. A través de un comunicado, la empresa estatal salió de esta forma al cruce de una nota publicada en el diario Clarín y recordó que a la licitación se presentaron siete oferentes: Repsol, Gas Natural, Marubeni, Mitsubishi, Morgan Stanley, Excelerate y E-Cros World.
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Mundo
policiales@elciudadanoweb.com
“CATÁSTROFE MAYOR”. Había más de 250 muertos; el estado más afectado es el de Alabama
ESTALLIDO Y AL MENOS 15 MUERTOS
EE.UU.: furia climática
Atentado en un centro turístico de Marruecos
Tornados castigan desde hace 7 días la región sureste del país. La situación se agrava y se perfila como el mayor desastre luego del huracán Katrina, en 2005 Violentos tornados e inundaciones castigan desde hace días el sureste de Estados Unidos y dejaban ayer más de 250 muertos y un paisaje de ruinas en lo que se perfila como el mayor desastre climático en ese país desde el huracán Katrina en 2005. En Alabama se decretó la situación como “catástrofe mayor”. Uno de los estados más afectados es Alamaba, al sur del país, en donde al menos 131 personas murieron en un solo día, el miércoles pasado, según graficó el gobernador, Robert Bentley. Los medios de comunicación estadounidenses difundían imágenes de habitantes contemplando, estupefactos, sus barrios completamente devastados tras el paso de los tornados. Ante la magnitud del desastre, las autoridades decretaron el estado de “catástrofe mayor” con el temor de que el número de víctimas siga aumentando. El presidente estadounidense Barack Hussein Obama había ordenado el miércoles pasado que el gobierno “reaccione rápidamente” para llevar la ayuda a Alabama, donde entre medio y un millón de personas están sin electricidad. También se declaró el estado de emergencia en Arkansas (11 muertos), Kentucky, Mississippi (32 muertos), Misouri (3 muertos), Tennessee (30 muertos) y Oklahoma. Desde que comenzaron las tormentas hace una semana ya se han registrado 300 tornados, entre ellos 130 el miércoles, según el servicio meteorológico nacional (NWS). Se esperaba una tregua para hoy, antes de la llegada de un nuevo frente de tormentas mañana. “Manzanas enteras de casas fueron destrozadas”, declaró a la CNN el alcalde de Tuscaloosa, Alabama. “Hay algunas partes de la ciudad que casi no puedo reconocer”, agregó. En Birmingham, algunas casas fueron arrastradas por los tornados y encontradas hasta a 80 kilómetros de distancia. Pero otra inquietud se añade al temporal en este estado: la central nuclear de Browns Ferry fue puesta bajo vigilancia tras un corte de electricidad. En el estado de Misouri centenares de personas fueron evacuadas tras la ruptura de algunos diques. “Dios mío, nuestra ciudad está hecho migas”, exclamó Tim Holt, recepcionista de un hotel, quien se refugió en un cuarto de baño con su mujer y su hija mientas pasaba la tormenta. La Cruz Roja estadounidense calcula que 2.700 personas pasaron la noche del miércoles al jueves en refugios en 12 estados. El temporal llega tras un inicio de primavera muy lluvioso y un invierno marcado por fuertes nevadas que ha obstruido los ríos y saturado los suelos. A mitad de abril, una tormenta ya había provocado 44 muertos en el sudeste de Estados Unidos. Este temporal se perfila como la peor catástrofe natural sufrida por el país norteamericano, tras el huracán Katrina en 2005 (1.500 muertos) y los tornados de abril de 1974 (310 muertos), según el portal web Accuweather.com.
NA/AFP
Desolación en Alabama; el tornado voló un barrio entero, como en otros estados.
Un atentado en el centro turístico de Marraquech, en la cafetería Argana de la plaza Yemaa el Fna, causó ayer al menos 15 muertos, según la televisión estatal marroquí, aunque se temía que la cifra pueda crecer. La mayor parte de las víctimas eran turistas, once de ellos extranjeros. El Ministerio del Interior marroquí señaló que las primeras investigaciones apuntaban a la “tesis del atentado”. Algunos testigos habrían señalado a un supuesto atacante suicida que se introdujo en la cocina del establecimiento para hacerse estallar con carga de butano. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, Yemaa el Fna es, con sus numerosos cafés, el principal foco turístico de Marraquech. El rey de Marruecos, Mohammed VI, ordenó una investigación rápida y transparente sobre el atentado. De confirmarse la hipótesis de un ataque terrorista, se trataría del mayor atentado desde mayo de 2003, cuando una serie de explosiones acabaron la vida de 45 personas –doce de ellos kamikazes– en Casablanca. El suceso llega en medio de la convulsión social del mundo árabe en general, del que Marruecos no escapa.
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
SORPRESA EN UN JUICIO. El hombre dijo que no quería dejar de hacer las cosas como siempre lo ha hecho: de frente
Un narco vinculó a la Policía con el manejo de la droga Jorge Halford contó cómo es, según él, el manejo del tráfico de estupefacientes en Rosario y alrededores El sindicado narco Jorge Halford está siendo juzgado por el Tribunal Oral Federal Nº 1 por el secuestro de más de 150 kilos de marihuana, en dos operativos que en su momento denunció como irregulares, registrados uno en un cruce de rutas y otro en una vivienda de Roldán, hace casi dos años. Ayer, el “Alemán” contó cómo es el mercado de la droga en la ciudad de Rosario y sus alrededores, y si bien no dio nombres completos, mencionó que puede reconocer a los policías que intervienen en el manejo del tráfico de estupefacientes. Jorge Raúl Halford comenzó su declaración diciendo que tiene cáncer de hígado y que, como mucho, le quedan cinco años de vida. Pero no por ello iba a dejar pasar la oportunidad para dejar de hacer las cosas como siempre lo ha hecho: de frente. Luego de esta introducción, el reconocido narco comenzó a contar su versión de cómo era el manejo de la droga en Rosario. Sus palabras fueron dirigidas a la jueza federal Laura Inés Cosidoy, integrante junto a Ricardo Vázquez (presidente) y Santiago Harte, del Tribunal Oral Federal 1. Es que ella fue en su momento defensora oficial de Halford, cuando en-
La droga hallada en su auto en 2009.
frentó sus primeras causas por consumo de estupefacientes, en la década del ’80. Jorge Halford nunca pasó desapercibido en la crónica policial. El último hecho que se le atribuye, y por el que está siendo juzgado, ocurrió el 13 de mayo de 2009, en el cruce de las rutas 9 y A-012 en Roldán. Iba a bordo de una camioneta Toyota Hillux en la que, tras una requisa, la Policía encontró tres kilos de marihuana y 60 mil pesos. Voceros policiales dijeron en ese mo-
mento que Halford intentó un soborno para tener vía libre. “No me volteen que voy cargado”, revelaron que dijo. Ofreció a los policías, según voceros de esa fuerza, que se quedaran con los 60 mil pesos que llevaba encima. Pero durante la instrucción y también ayer, el Alemán dijo que la droga en el cruce de rutas se la habían plantado y que la cantidad que había en su casa de Roldán era mucho mayor a la denunciada en su momento por el personal de la ex dirección de Drogas Peligrosas. Durante más de tres horas, el narco dio detalles del manejo del mercado de la droga en Rosario y los alrededores y si bien hizo mención a algunos nombres y apodos de policías, aclaró que no los conocía a todos, pero que sí podía describirlos y reconocerlos. “La Policía interviene en el manejo de la droga en la ciudad”, dijo en un momento el hombre. Entre otros datos, mencionó que nunca quiso trabajar para la Policía, pese a que le insistieron varias veces, ya que él tenía códigos y siempre fue conocido por hacer las cosas de frente. Halford, de 54 años, fue detenido por primera vez en 1978. Cumplió condena por
tráfico de estupefacientes tras ser apresado en 1992, en una investigación encabezada por la jueza Laura Inés Cosidoy, y acusado de lavar dinero de esa procedencia ilícita con adquisición de ganado y automóviles. Pero lo que lo llevó a la fama fue su habilidad para salir de prisión. Es que en 1997 protagonizó una espectacular fuga de la Unidad III de Rosario, en la que varios penitenciarios fueron sospechados de actuar al menos con negligencia, y fue recapturado ese mismo año. Durante el cumplimiento de libertad condicional fue detenido en Ricardone, en 2003. En esa oportunidad, Halford cayó preso bajo sospecha de organizar el robo de cargas en tránsito luego de sobornar a los camioneros que se avinieran a su propuesta. El hombre que había sido promocionado como “el narcotraficante más grande de la provincia”, tal como lo sostuvo la Policía al detenerlo en 1992, y de haber comprado su fuga, en 1997, a sus carceleros de la prisión de Zeballos al 2900. En ese momento dijeron que Halford se dedicaba a proponer a camioneros la farsa de un asalto, a cambio de una suma fija de dinero. Sin embargo, volvió al tráfico de drogas y cayó preso nuevamente.
LOS JEFES DE LA SECCIONAL 18ª FUERON DESPLAZADOS TRAS LA DENUNCIA REALIZADA POR FAMILIARES DE JOSÉ ROBLEDO
Muerte en Vía Honda: un detenido y purga policial La detención de un hombre de 47 años y el desplazamiento de los jefes de la comisaría 18ª fueron consecuencias directas del homicidio de José Robledo, quien falleció en la madrugada del miércoles tras recibir un tiro en el abdomen. El sospechoso, que fue apresado durante un allanamiento realizado en su casa, cuenta con una biografía en la que se destacan sus relaciones con el barrabrava asesinado Pimpi Camino y el líder de la banda Los Monos, Ariel Cantero. Según fuentes policiales, anteayer a la tarde personal de la comisaría 18ª, la Brigada de Homicidios y la Agrupación Cuerpos realizó un allanamiento en una vivienda de Sabattini (ex La Vincha) al 3200. Du-
rante el procedimiento, ordenado por la jueza Irma Bilotta, fue detenido Sergio Hugo F., de 47 años, quien está sindicado como una de las personas que el martes a la noche participó del enfrentamiento a tiros en la Vía Honda, en el que fue herido de muerte José Alberto Robledo, de 39 años. Sin embargo, esta no es la única mancha en la historia de Sergio F. Es que a lo largo de su vida, el ahora detenido estuvo vinculado a personalidades resonantes del mundo del hampa rosarino, como el asesinado líder de la barrabrava rojinegra, Roberto Pimpi Camino; o a Ariel Máximo Cantero, el sindicado líder de la banda Los Monos. Entre otras cosas, un informe de inteli-
gencia realizado hace algunos años por la Tropa de Operaciones Especiales relacionaba a Sergio F. con Cantero por haber estado procesados juntos en una misma causa. Además, quienes conocen la interna de la barrabrava rojinegra cuentan que Sergio fue el principal ladero de Pimpi Camino, y que juntos pergeñaron el “golpe de estado” en el que desplazaron a los tiros del liderazgo de la barra a Cacho Lucero. Sergio F. también habría sido una pieza clave en las concesiones que la barra comenzó a tener del entonces presidente de Newell’s, Eduardo J. López. Sin embargo, algo ocurrió entre la dupla Pimpi–Sergio F., y este último tuvo que aban-
donar la popular rojinegra. Tras la muerte de Robledo, su cuñada apuntó contra el personal de la comisaría 18ª, al mencionar que en la Vía Honda viven atemorizados por el poder económico que tienen los encargados de la venta de estupefacientes, que son encubiertos por la Policía a cambio de dinero. Es en este contexto que ayer el jefe de la UR II resolvió que los responsables de esa repartición fueran trasladados a otras dependencias. “Además de la investigación judicial hay un sumario administrativo abierto. Los traslados se hacen para que la investigación se desarrolle con la mayor transparencia posible”, señalaron fuentes del caso.
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
Policiales 15
& la gente
PLOMO MORTAL. “Si sos de Las Flores tenés que tener un arma”, dijo una vecina, tratando de explicar el hecho
El peligro de tener un arma Un pibe estaba manipulando una pistola delante de conocidos en una esquina y, cuando se dispuso a guardarla en la cintura, se efectuó un disparo en el abdomen y falleció en el hospital Roque Sáenz Peña Negui Delbianco El Ciudadano
“Si sos de Las Flores tenés que tener un arma”. La máxima de la vecina le jugó una mala pasada a Juan Cruz Torres, de 16 años y conocido como Tatú, quien murió anteanoche de un disparo en el abdomen minutos después de intentar guardar su arma en la cintura, acción en la que se le escapó un tiro. El impacto del proyectil calibre 11.25 hizo que el pibe se desvaneciera al costado del dispensario Juan Domingo Perón. Alertados por la detonación, los vecinos salieron a la vereda y llevaron a Tatú hasta el hospital Roque Sáenz Peña donde le practicaron en vano tareas de resucitación. A las 20.30 de anteanoche, el médico del centro de salud dio la terrible noticia a los familiares: el adolescente había fallecido como consecuencia del daño que provocó el plomo. Por el momento la Policía no descartó que el caso haya sido en realidad un homicidio, aunque los habitantes del barrio le dijeron al personal policial que la víctima recibió el disparo mortal cuando manipulaba una pistola y se le escapó un tiro. Ayer al mediodía, mientras el sol calentaba las viviendas –en su mayoría de chapa– ubicadas en Flor de Nácar al 7100 en esta suerte de veranito de fines de abril, varios adolescentes comentaban lo sucedido la noche anterior con Tatú. Entre quienes charlaron con este diario no había testigos del hecho, pero todos se abalanzaron para contar su versión de la muerte de Juan Cruz. Según refirieron los pibes, Tatú estaba con una barrita de chicos en los troncos que están en Estrella Federal al 1900, sentados debajo de la leyenda escrita en rojo La Skina. “En un momento, estaba mostrando el arma y cuando la quiso guardar se la dio. El tiro le entró por el lado derecho y salió por la pierna izquierda. Lo lastimó todo y le salía mucha sangre porque la bala era calada” señaló uno de los chicos. Por su parte, otro de los pibes recordó
“La esquina los arruina”
SOFÍA KOROL
El joven estaba manipulando el arma en esta esquina de barrio Las Flores.
que hace unos años, cuando la víctima fatal compró la pistola 11.25, con la cual se estima se hirió (al cierre de esta edición los pesquisas no la habían encontrado), casi mata a un amigo, porque también se le escapó un balazo. “Esa vez también se le escapó, puede ser porque tenía el gatillo cebado. Ése apenas lo tocás sale. Anoche (por el miércoles) estaba con unos amigos pero no le pegó nadie, el tiro se la dio solo”, aclaró el adolescente. Según fuentes policiales, alrededor de las 20.30 de anteanoche personal de la subcomisaría 19ª recibió un llamado de parte de los profesionales del hospital Roque Sáenz Peña donde alertaron que ingresó un adolescente de 16 años con un disparo en el abdomen, quien falleció minutos después. “Cuando se entrevistan a los parientes dicen desconocer cómo sucedieron los hechos, mientras que el personal policial que estaba en la vereda del dispensario
donde se encontró al pibe secuestró una vaina servida calibre 11.25 y un proyectil sin detonar. Sin embargo, no se pudo encontrar el arma, la cual se presupone estaba manipulando la víctima fatal”, indicaron los voceros. “Otra de las hipótesis puede ser que la pistola estaba en poder de otro de los chicos del grupo y se le haya escapado el disparo”, agregó otro de los investigadores, descartando, al menos por el momento, que la muerte de Torres haya sido un asesinato. “Algunos de los vecinos contaron por lo bajo que Tatú se juntaba con una barrita de pibes que no tienen buena fama. Para un chico de la zona establecer relaciones con una de las bandas que hay significa arriesgar mucho más que la pertenencia a un grupo. También denota que cualquier problema que tenga algún integrante con otra bandita hará que respondan todos por la acción. Por eso estaba armado, por la junta”, explicó un hombre de la zona.
Las Flores tiene el mito de ser tierra de nadie, de un lugar donde la Policía no ingresa, donde los repartidores son asaltados, donde cualquiera te mira feo si no sos del lugar y, cuando puede, te asalta, arrebata la cartera o roba. Pero la realidad es otra. En el barrio abundan, a diferencia de otros puntos de la ciudad, casas precarias, en su mayoría de chapas. Hay gente amable y comprometida como también personas desinteresadas, como en todos lados. Sin embargo, cuando un pibe está en una situación de abandono y desprotegido en Las Flores lo manifiesta de una manera particular: hace uso de las esquinas. Las prácticas pueden ser innumerables y van desde drogarse, vender estupefacientes hasta formar una asociación con otros para delinquir. “Son pibes buenos pero la esquina los arruina”, sentenció Mercedes, encargada del Centro Comunitario San Nicolás, de Hortensia 2020, que funciona a la vuelta de donde vivía el pibe fallecido. “Juan Cruz era un chico excelente. Cuando trabajaba en el taller de mi marido, donde los chicos sueldan y pintan pasacalles, no hablaba nunca. Era tímido y nunca se metía con nadie pero si sos de Las Flores y estás solo tenés que llevar un arma. Con mi familia intentamos que los chicos no estén tanto en el barrio y que hagan cosas. Los fines de semana, los llevamos al parque Urquiza para que jueguen al fútbol. Tatú hacía 15 días que no iba al taller porque había terminado de pintar unos pasacalles”, dijo Mercedes. “Ahora vamos con toda mi familia hasta la sala velatoria para acompañar a la abuela del chico. Nosotros lo queríamos mucho. Cuando los pibes vienen a trabajar uno se encariña con ellos”, agregó.
ERA BUSCADA DESDE EL SÁBADO PASADO. POR EL CRIMEN LA POLICÍA BONAERENSE RASTREA A UN TÍO ABUELO CON ANTECEDENTES POR UN HECHO SIMILAR
Ramallo: hallan asesinada a niña desaparecida Una niña de 12 años último que se encontraba desaparecida desde el sábado fue encontrada asesinada de dos puñaladas en el pecho, en un monte de la ciudad de Ramallo, y por el homicidio buscan a un tío abuelo de la víctima que había estado detenido por un crimen similar. Fuentes policiales informaron a Télam que la principal hipótesis apunta a un asesinato motivado por un conflicto familiar, tras el cual el principal sospechoso dejó una carta en la que afirmó: “Ya no aguantamos más” y luego intentó suicidarse. La víctima fue identificada por la policía como Priscila Ayelén Schneider (12), quien residía junto a su familia en el barrio Somisa de la ciudad San Nicolás, de donde se fue el jueves junto a su tío abuelo, Ramón Almirón (60). Según las fuentes, el hombre, que residía en Ramallo, le pidió permiso a la madre de la niña para llevarla a pasear el fin de semana al conurbano bonaerense, donde tendría otros parientes.
Sin embargo, los padres de la nena perdieron contacto con Almirón el sábado a la noche, cuando el hombre les dijo que al día siguiente la llevaría de regreso a su casa pero no lo hizo. Ante esa situación, la madre de Priscila se presentó anteayer en la comisaría 2ª de San Nicolás donde denunció lo sucedido, por lo que la Policía de ese distrito comenzó la búsqueda. Lo que les llama la atención a los pesquisas policiales es que la madre esperó tres días para radicar una denuncia formal, señalaron los voceros. El cadáver de la niña fue encontrado cerca del mediodía de ayer en un monte ubicado a unos 100 metros de un camino rural de las afueras de Ramallo, que conduce a la localidad de El Paraíso. Los peritos que inspeccionaron el cuerpo, que estaba vestido con un pantalón de jean, advirtieron a simple vista que la víctima presentaba cortes y puntazos en el pecho, dijeron los informantes. Luego del hallazgo, la madre se trasladó
hasta el lugar e identificó la niña y se dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial de San Nicolás para que se le practique una necropsia. Un jefe policial que participa de la investigación explicó que los forenses determinaron –de manera preliminar– que la niña presentaba dos heridas cortantes en el tórax, una de las cuales resultó mortal ya que le perforó el corazón. El informante indicó que si bien se sospechó en un primer momento que la víctima podría haber sido abusada, en la necropsia no se habrían hallado signos de un ataque sexual consumado. En tanto, un jefe policial precisó que a partir de distintos testimonios obtenidos se estableció que, el domingo de Pascuas, Almirón ingresó al hospital de Ramallo con heridas cortantes en las muñecas por lo que recibió los primeros auxilios y fue derivado a un centro asistencial de San Nicolás. “Aparentemente pretendió suicidarse”,
dijo el pesquisa y señaló que tras ser asistido Almirón abandonó San Nicolás y desde entonces no pudo ser localizado. Uno de los primeros lugares en los que este hombre fue buscado por la Policía fue su precaria vivienda de Ramallo, donde se encontró una carta supuestamente escrita por él en la que se leían frases como: “Estamos cansados de vivir en esta situación” y “ya no aguantamos más”. En las últimas horas de ayer, los pesquisas allanaron una vivienda de la ciudad bonaerense de Pergamino, donde se hallaron elementos que les hicieron suponer que el sospechoso buscado estuvo allí hasta la tarde de anteayer. Sobre Almirón, el jefe policial señaló que el hombre estuvo detenido como “sospechoso” y luego fue liberado por el crimen de Débora Giselle González (12), quien desapareció el 2 de mayo de 2007 y el 31 de ese mismo mes apareció asesinada y con signos de abuso, cerca de las vías ferroviarias, en San Nicolás.
El Ciudadano
16
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA Horizontales 1 Clarión, yeso. 4 Levantar la tierra con la pala. 9 Acción de cazar. 10 Acometer, embestir. 12 Mucílago fabricado en Japón a partir de un alga. 13 Dícese de la sandía con un corte para probarla. 14 Untar o envolver con lardo o grasa lo que se va a asar. 16 Indica repetición. 17 Chiflado. 18 Roedor sudamericano del tamaño de una liebre; su carne es muy estimada. 19 Embuste, engaño, estafa. 22 Equivocar. 23 Tejido de muchos hilos entrecruzados. 24 ... Tse Tung. Político chino. 25 Ant. adonde. 26 Acción y efecto de forjar. 30 Fácilmente deformable. 32 Ave zancuda de pico largo, adorada por los antiguos egipcios. 33 Ocurre. 34 Alimento que envió Dios a los israelitas. 35 Falta, equivocación. 36 Composición lírica.
CUADRADO MATEMÁTICO
Verticales 1 Chocho. 2 Levantar tirando de la cuerda. 3 Pez teleósteo marino fisóstomo, de unos doce centímetros de largo. 4 Materia prima para el chocolate. 5 Poner o señalar tarea. 6 Apóc. de valle. 7 Terminar. 8 Arraiga. 9 Óxido de calcio. 11 Emparejar con el rasero. 15 Relativo al suelo, especialmente en lo que respecta a la vida de las plantas. 18 Cualquier hombre respecto de otro. 19 Liada. 20 Disminuye. 21 Causar locura. 24 Reducir algo a fragmentos chicos o polvo. 27 Superior de un convento. 28 Unidad de fuerza en el sistema CGS. 29 Hembra del oso. 31 Vocablo latino que significa «tres veces».
Solución anterior
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
1
2
3 Solución anterior
1
2
Horizontales 1-Parte por donde se sale de un lugar. 2-Aplicar carga. 3-Instrumentos de labranza.
3 Verticales 1-Extraerá. 2-Atará. 3-Flechas pequeñas.
PA
NI
CO
PA
E
LLA
DO
BLA
R
SABÍAS QUE... los bebés que lloran mucho pueden sufrir problemas de conducta Así lo muestra una investigación que publica la revista “Archives of Disease in Childhood”, en la que se han analizado datos de un total de 22 estudios realizados entre 1987 y 2006, en los que en total participaron más de 17.000 niños. El llanto es normal, sin embargo los bebés lloran “excesivamente” después de sus primeros tres meses de vida. Es por eso que la investigación se centró en estos casos, con especial atención a aquellos niños que además también tenían problemas para comer y dormir, observando que había una relación entre estos problemas y otros más graves durante su infancia. En muchos casos, aumentaba su riesgo de tener ansiedad o depresión, y desarrollar comporta-
mientos agresivos o un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Además, aquellos bebés con más de un factor de riesgo son aún más propensos a desarrollar problemas de conducta. Los investigadores, no obstante, no afirman que estos problemas que tenga un bebé causarán con toda seguridad problemas de comportamiento más tarde en la vida, sino que podrían ser síntomas tempranos de éstos.Por ello, señala Wolke, “si se pudieran evitar problemas de conducta con una intervención temprana, en términos de la salud pública podría ser muy importante”. Se recomienda a los padres que cuando un bebé tenga estos problemas, se consulte primero a un profesional sanitario.
El Ciudadano
Viernes 29 de abril de 2011
17
& la gente
Servicios ... DE INTERÉS Cudaio
Desde el lunes cobran agentes provinciales
Emergencias Bomberos
100
Policía
911
Defensa Civil
103 - 4802323
Prefectura (emergencia náutica)
106
SIES
107
Emergencia Ambiental EPE
105 0800-777-4444 – 4497668/69
Litoral Gas Emergencias
0800-777-5427
Aguas Santafesinas SA
0810-777-2000
Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador
4802200
CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)
4808111
Hospital Intendente Carrasco
4804155
Hospital Juan Bautista Alberdi
4806177
Hospital Dr. Roque Sáenz Peña Hospital de Niños Víctor J. Vilela Maternidad Martin Hospital de Niños Zona Norte
4809144 4808125/133 4802188
El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer las fechas de pago de sueldos correspondiente al mes de abril a los docentes de la provincia de Santa Fe, también cobrarán los distintos agentes provinciales. El lunes comenzarán a cobrar los docentes oficiales, además de los pertenecientes a entidades privadas históricas. También recibirán sus haberes los trabajadores de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, Iapip y Seguridad. Sobre los demás agentes provinciales, el martes será el turno de los trabajadores de los ministerios de la Producción, Economía, Educación, Justicia y Derechos Humanos, Se-
4806822
Cementerio La Piedad
CMD Oeste
4805860
Consultas por servicio de Taxis
CMD Noroeste
4807680
Dir. Gral. de Tránsito. Guardia
4808505
Tribunal Municipal de Faltas
4802448
Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte
4806633
Dir. Gral. de Control Urbano
4804675
Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste
4807807 4805622
Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste
4805872/3
Dir. Gral. de Obras Particulares
4802900 (int. 130/140)
Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro)
4802900 (int. 109)
Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur
4809777
Dir. Gral. de Inspección de Industria,
Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro
4804519
Comercio y Servicios (Inspección)
4802900 (int. 118)
4724555/56 al 59
Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521
Conmutador
Terminal de Ómnibus
Policlínico Pami I Sarmiento 373
4803520 al 30
Alumbrado Público: 24 horas
Policlínico Pami II Olivé 1159
4377620 al 29
4801403
4808660/799
ILAR
4808669
Instituto del Alimento
4804886
Promusida (Programa Municipal de Sida)`
0800 555 8294 (TAXI)
4809090
Otros teléfonos útiles
Inclusión de Personas con Discapacidad
4807846/4807806
CMD Sudoeste
Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente
Hospital Provincial
4802189
Arbolado
4802740/747 0800 888 4334 4808791/792
CITA
4802756
Dir. Gral. de Parques y Paseos
4808798
Mantenimiento de Semáforos
0800 444 4045
Estacionamiento Medido
0800 555 0333
4373030
ETuR (Ente Turístico Rosario)
4802230/231
SPV (Servicio Público de la Vivienda)
4802535/536
ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308 Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420 Teléfono Amarillo (maltrato infantil)
102
Pami Escucha
0800-222-7264
Centro de Asistencia al Suicida
4724646
Municipalidad de Rosario
Recolección Residuos Verdes
Conmutador
CLIBA
4313380
Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)
LIME
4665470
Entre Regulador de Gas Nueva Caja de Jubilaciones
Atención al Vecino (de 8 a 13.30)
4802222 0800 888 4188
CMD Centro
4802999
Reclamos Higiene Urbana
CMD Sur
4809890
Cementerio El Salvador
✝ Mercedes Nelida Simo viuda de Godoy q.e.p.d. Falleció el 27/04/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Carlos y Mario; hijas políticas: Marta y Elena; nietos: Juan Manuel, Federico, Mario y
Aguas Santafesinas
0800 444 3265 4805858
Línea Sida (de 8.30 a 19)
4480202
Comisarías Jefatura Ovidio Lagos 5200
4657200
1ª J.M. de Rosas 1350
4721760
2ª Paraguay 1123
4721762
3ª Dorrego 161
4721769
4ª La Paz 450
4728520
5ª Italia 2153
4728525
6ª San Luis 3261
4724594
7ª Cafferata 345
4724588
8ª Ing. Thedy 375
4724595
9ª J.V. González 950
4724589
10ª Darragueira 1158
4726541
11ª Lamadrid 272 B
4729533
12ª P.L. Funes 255 B
4724582
13ª San Nicolás 2023
4725562
14ª Marcos Paz 6650
4727551
15ª Sarmiento 4310
4729534
16ª Ayacucho 3350
4729538
17ª Donado 947 B
4515142
18ª Av. Francia 3670
4725563
19ª C. Calchaquí 3580
4725561
20ª Carrasco 2515
4724592
21ª Arijón 2349
4729537
22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)
4951112
23ª Entre Rios 1296 (Funes)
4931280
24ª Moreno 160 (Baigorria)
4711620
25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)
4922533
26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)
4637555
29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)
4729536
0800-777-0072
30ª Superí 2484
4726545
0800-333-4444
32ª Fader 3165
4727505
0800-444-3734
33ª Lavalle 5680
4729193
4802189
34ª Peyrano S/N
4726540
0810 777 2000/4206000
✝✡
FÚNEBRES ✝ Nanci Noemí Romero de Figueroa q.e.p.d. Falleció el 27/04/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Esposo: Juan Carlos Figueroa; hijos: Juan Manuel y David Fernando; hermanos: Marcela, Susana, Darío, Antonio y Gladys; hermanos políticos, sobrinos y d.d. Comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 20:30 horas en el cementerio de Funes. C.O.S.A.P.E.F. P. Bonino y Cía. Ovidio Lagos 3002, teléfono: 4310610, Rosario.
Centro Toxicológico
guridad, Gobierno y Reforma del Estado, Obras Públicas y Vivienda, Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Trabajo y Seguridad Social, e Innovación y Cultura, Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dirección Provincial de Vivienda, Fiscalía de Estado, Dirección Provincial de Vialidad, Ente Zona Franca, API Catastro y Sindicatura General de la Provincia. El miércoles 4 será el turno de los agentes del Poder Judicial, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas, Autoridades Superiores, Pensionados. Sobre jubilados, el jueves tendrán lugar los del primer turno y el viernes los del segundo.
CMD Norte
4721496/98a
Andrés; nietas políticas; bisnietos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 11.30 horas en el cementerio de Solar del Señor. Villa Gobernador Galvez. S.V. Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-4442676 (CORONAS). ✝ Ricardo Antonio Oregioni q.e.p.d. Falleció el 28/04/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Patricia y Sergio; hijos políticos; nietos; bisnietos; hermanos; hermanos políticos; sobrinos y d.d. invitan hoy al Cementerio La Piedad a las 10:00 horas. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-4442676 (CORONAS).
www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar
SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
A FUTURO. “El Ministerio de Justicia no se ocupa por la integración de los chicos”, afirmó Aldo Battisacco
Una capacitación sin alumnos La editorial de la UNR capacitó a internos del Irar en encuadernación para recuperar ejemplares de su biblioteca, además de los próximos lanzamientos. Desde la entidad no siguieron con las clases Luciana Sosa
cunstancias personales tuvieron conductas transgresoras de la ley penal, encontraron en el ámbito la editorial de la UNR la posibilidad de conocer y llevar a la práctica un oficio calificado, de sostener con responsabilidad un compromiso con el aprendizaje, con el trabajo y con el grupo humano que los ha guiado al punto de que no han sido sindicados por nuevos delitos desde que ingresaron al programa (…) Tal logro sólo puede ser posible con dedicación y paciencia por parte de quines deciden acompañar el proceso de inserción de estos jó-
venes a la sociedad en que vivimos, trabajando para su inclusión y brindándoles herramientas para que la oportunidad se transforme en futuro”. Por su parte, Juan Lewis, secretario de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, expresó en una misiva a Maiorana: “La articulación que se ha logrado con la UNR fue de lo más fructífera. En efecto, la editorial resultó ser un ámbito ideal para el desarrollo de esta medida socioeducativa, por la calidez humana y preparación técnica del equipo de la editorial. Tales circunstancias han generado un ambiente de calidez que permitió una integración inmediata de los jóvenes al ciclo productivo, a la vez que se ha convertido en el espacio óptimo para esta primera experiencia de trabajo y formación en la vida de estos chicos”. El fin de este proyecto es resolver el déficit gráfico que se tenía en la editorial (se trabaja con la impresión de máquina, y trabajos auxiliares como el dorado de de tapas de libros, y su encuadernación). En segunda instancia se busca conocer y aprender sobre el proceso gráfico que tiene el libro. Hay proyectos que los preparan como albañiles, pero no saben que al llegar a su casa no tienen las herramientas para buscar trabajo por las suyas, no le dan esos elementos y quedan otra vez en la nada. Este oficio es algo que se practica directamente en la editorial, no hay nada para lo cual esperar”, sostuvo Battisacco. A su vez, el director manifestó que la propuesta interesó a grupos de vecinales que esperan que sus jóvenes se capaciten en este oficio, pero hasta el momento no hay grupos en concreto.
El Ciudadano
Hace apenas unos días se conoció la noticia de que la Editorial de la Universidad Nacional de Rosario está en pleno trabajo por el reacondicionamiento de sus libros, con un trabajo tan intenso como artesanal. La iniciativa busca continuar con la integración social de chicos de alta vulnerabilidad para que sean parte de ese trabajo. Sin embargo, las autoridades provinciales y municipales no dieron el apoyo correspondiente. “Desde el Irar manifiestan que se busca la integración de los chicos en el ámbito laboral, les hemos enseñado a encuadernar y ellos se entusiasmaron, mostraron ganas de seguir trabajando con nosotros, pero desde el Instituto no nos apoyaron. Hemos llamado al ministro (de Justicia, Héctor) Superti y nunca nos atendió”, lamentó Aldo Battisacco, director de la editorial. El proyecto nació en 2007, al comienzo de la gestión de Battisacco. “Cuando comenzó mi gestión notamos las bajas en el personal de la editorial, y presentamos un programa de integración y capacitación con el objetivo de crear una escuela de gráficos, porque no había. Necesitábamos personas idóneas para el recupero y nueva encuadernación de ejemplares. Quisimos trabajar con el Politécnico, pero el proyecto no prosperó, y es muy interesante, pero hoy sigue en ‘veremos’”, explicó. Parte de esta idea se trabajó hace unos meses con internos del Irar y si bien los jóvenes se mostraron predispuestos al aprendizaje, de hecho han realizado algunas tareas en medio del recupero de ejemplares,
MARCELO MANERA
El director recibió elogios por la campaña, pero no hay apoyo institucional.
desde el Instituto no continuaron con el apoyo de la idea y el director de la editorial sigue a las espera de jóvenes a los cuales capacitar sobre este arte/oficio. A lo largo de la implementación del programa, Battisacco y el rector de la UNR, Darío Maiorana, han recibido cartas de agradecimiento de parte de los responsables del bienestar y recupero de los que infringieron la ley. Por ejemplo, María del Carmen Muza, jueza a cargo del Juzgado de Menores de la 1ª Nominación, redactó a Battisacco: “Estos jóvenes, que por distintas cir-
Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Tener paciencia será difícil para ti en el momento que conozcas a ese alguien que te interese. Si quieres tener una relación seria y perdurable deja madurar esa amistad hasta que se fortalezcan las raíces y se convierta en el amor que has deseado. En lo profesional puede haber retrasos y tensión. Números de suerte: 16, 25, 8.
CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Es el mejor tiempo para llevar a cabo viajes o envolverte en nuevas aventuras. Si no puedes irte muy lejos planea un paseo largo en donde puedas visitar algún lugar místico, lleno de belleza natural y si te es posible ve a un lugar donde nunca hayas estado. No viajes solo, lleva a tu pareja, un amigo o a un familiar. Números de suerte: 3, 22, 4.
LIBRA (23 SEP-22 OCT) Saturno te da lecciones y experiencias que ahora se te hacen muy incómodas, pero que en el futuro te ayudarán inmensamente. Es momento de darle punto final a situaciones que se han quedado inconclusas. Prepárate para tu futuro y aprende de tu pasado. Ten fe en tu talento. “El que persevera triunfa”. Números de suerte: 11, 15, 30.
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) La salud puede haberse afectado para algunos. Para sanar rápidamente tienes que fortalecer tu espiritualidad y tu recuperación será rápida y segura. Aprende de aquellos consejos que a veces no quieres escuchar. Puede que te llegue una grata sorpresa cuando menos te lo esperes. Números de suerte: 27, 10, 15.
TAURO (20 ABR-20 MAY) Tu vida social se estimula, conéctate con tus viejos amigos. Hacer reuniones o planear actividades en grupo te beneficia. Todos los ojos están puestos en ti. Algunos querrán seguir tu ejemplo. La energía está alta y por lo tanto te sentirás mejor de salud, pero no dejes de cuidarte. Tu afirmación para el día de hoy: “El mundo me sonríe y me siento feliz”. Números de suerte: 11, 1, 9.
LEO (23 JUL-22 AGO) Hay una transformación en ti, ya sea física, emocional o mental. Tu casa octava es visitada por varios poderosos planetas. Tu sexualidad es intensa y hasta se puede transformar en una experiencia espiritual. Venus en tu séptima casa también enfatiza las buenas relaciones de amor y de pareja. Tu afirmación para el día de hoy: “El amor me fortalece”. Números de suerte: 20, 30, 5.
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) El amor, por ahora, no es tu mayor preocupación. Tu familia y la comunicación saludable y productiva es importante en estos momentos. Puede que tu pareja se resienta por los cambios de personalidad. Hay cambios también en el lugar de trabajo o uno nuevo se presenta. Tu afirmación: “Merezco lo mejor porque soy una buena persona”. Números de suerte: 9, 23, 17.
ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Tu segunda casa, la del dinero, es visitada por muchos planetas que la llenan de energía. La prosperidad está de tu lado, todo depende de cómo la utilices y le puedas sacar el mejor provecho. Las sociedades de negocios, en donde unas esfuerzos con otros, están excelentemente aspectadas. Tu afirmación: “Estoy agradecido por todo lo bueno que me llega”. Números de suerte: 24, 31, 7.
GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Hay mucha energía planetaria en tu décima casa, la de la vocación, la misión en tu vida. Pondrás mayor empeño en cualquier trabajo o proyecto que comiences ahora. Podrías actuar como líder o director. Aprovecha esta racha de buenas oportunidades que se presentan para mejorar tu vida y tu profesión. Tu afirmación para el día de hoy: “Soy todo un triunfador”. Números de suerte: 2, 25, 12.
VIRGO (23 AGO-22 SEP) Enfoca tu atención en aquellos que comparten la vida contigo. Ellos también influyen en tu profesión y en tus decisiones. Es importante que averigües cómo los puedes hacer felices a ellos también. La comunicación debe ser de ambas partes y así te evitarás muchos problemas. Tu afirmación para el día de hoy: “En mi vida no existen complicaciones”. Números de suerte: 26, 13, 5.
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Tu hogar es tu templo y quieres preservarlo, cuidarlo y compartirlo con aquellos a quien tú amas y aprecias. Comienzas a darte cuenta de las consecuencias de tus acciones en el pasado. Algunas serán muy buenas y otras no. Disfruta alegremente de las buenas y arregla las que no lo sean. Tu afirmación para el día de hoy: “Nunca es tarde para comenzar de nuevo”. Números de suerte: 7, 18, 4.
PISCIS (19 FEB-20 MAR) Recibes la recompensa de tu bondad. La primera y segunda casa de tu horóscopo se inundan de planetas importantes para darte energía, positivismo, prosperidad y muchas oportunidades para crecer. Tu intuición será acertada en cuestiones de dinero. Celebra tu cumpleaños, te esperan muchas sorpresas. Tu afirmación: “Logro todo lo que me propongo”. Números de suerte: 6, 8, 28.
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
MURGA. Esta noche, a partir de las 21, en el Club Sportivo América
HOY, A PARTIR DE LAS 21
Humor, ironía y talento con Agarrate Catalina La agrupación uruguaya desembarca en la ciudad con el premiado “Gente común” El músico Raly Barrionuevo.
Luego de los exitosos El viaje y Civilización, la murga uruguaya más representativa del carnaval contemporáneo de ese país, Agarrate Catalina, desembarcará esta noche, a partir de las 21, en el Club Sportivo América (Tucumán 2159), con su último y premiado espectáculo Gente común con el que ganaron la edición 2011 del Carnaval de Montevideo. Más filosos, políticamente incorrectos e ingeniosos que nunca, los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo, también autores de los textos y letras de las canciones que componen el espectáculo, están de regreso con una propuesta en la que no se salvan ni la Iglesia ni el actual presidente uruguayo José Pepe Mujica. De este modo, y luego de agotar las localidades en sus últimas visitas a la ciudad, los uruguayos vuelven a Rosario para recrear íntegramente el espíritu de los tablados del vecino país y estrenar su nuevo espectáculo que ha recibido los elogios de la crítica especializada. Recientemente ganadora del primer premio en el Concurso Oficial de los Carnavales 2011, la murga ofrecerá un espectáculo artístico musical de nivel internacional, con la puesta en escena original, tal como se presentó en Montevideo. Un poco antes de su presentación, en el comienzo de la noche y como agrupación soporte, se presentará la rosarina La Cotorra, “murga uruguaya de acá”, que ofrecerá un adelanto exclusivo de su nuevo espectáculo. Agarrate Catalina cuenta en esta oportunidad con más de quince artistas
Día del Trabajador a puro folclore en el Anfiteatro
Un pasaje de “Gente común” ganador de varios premios en el último carnaval.
en escena que, junto a un gran despliegue de vestuario y maquillaje, deslumbra con sus voces típicas del cuplé y el carnaval. La murga tiene editados seis discos que han sido récord de ventas, figurando durante varias semanas en las listas de los más vendidos de los últimos años, siendo cinco de ellos discos de Oro y Platino. Ganadora de los premios a la mejor murga en los concursos oficiales de 2005, 2006, 2008 y 2011, y siendo la agrupación murguera más vi-
gente en los tablados uruguayos llegando a completar 190 presentaciones en un mes y medio de funciones, Gente común se quedó este año con los premios a la mejor puesta en escena (Alberto Coco Rivero), mejor vestuario (Mercedes Meche Lalanne), mejor maquillaje (Paula Gómez), mejores letristas de murga y carnaval (Yamandú y Tabaré Cardozo con aportes de Martín Cardozo y Rafael Cotelo) y mejor espectáculo integral de carnaval.
Con motivo del Día Internacional del Trabajador, esta noche a las 21, en el Anfiteatro Municipal Humberto De Nito (Parque Urquiza), el folclorista Raly Barrionuevo repasará parte de su repertorio junto a los músicos locales Joel Tortul y Silvia Góngora. Ganador del premio Gardel, Barrionuevo comenzó su carrera solista en 1990. Por esa época compuso sus primeras canciones, algunas de las cuales fueron incluidas en su primer disco, El principio del final, editado en 1995. Ese material discográfico contó con la participación de Peteco Carabajal, Víctor Heredia, Dúo Coplanacu y Pica Juárez. Estos artistas fueron sus fieles acompañantes a lo largo de toda su carrera en la que editó Circo Criollo (2000), Ey paisano, (2004) y Paisano vivo (2006). A fines de 2003 formó parte de La Juntada con Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu, con quienes realizó dos conciertos en el porteño Teatro Ópera que posteriormente fueron editados en CD y DVD. A fines de 2007 salió a la venta Noticias de mi alma y a mediados de 2009 ingresó a las bateas Radio AM, material que logró consolidarse como uno de los discos de folclore más vendidos de ese año.
LA BANDA URUGUAYA REPASARÁ ESTA NOCHE SUS GRANDES CLÁSICOS, A PARTIR DE LAS 23, EN WILLIE DIXON
Salsa, rock y electrónica con El Cuarteto de Nos Con la ironía como bandera y sonidos de salsa, rock y música electrónica, llega a la ciudad la banda uruguaya El Cuarteto de Nos para repasar esta noche, a partir de las 23 en el Willie Dixon (Suipacha y Güemes), su último disco de estudio, Bipolar. El material, sucesor del exitoso Raro que contenía el hit “Yendo a la casa de Damián”, fue presentado oficialmente en la ciudad en marzo del año pasado con gran convocatoria y aceptación de parte del público. Integrada por Álvaro Pintos (batería y voz), Gustavo Topo Antuña (guitarra), Roberto Musso (guitarra y voz), Santiago Marrero (teclados) y Santiago Tavella (bajo y voz), la banda oriunda de Montevideo editó a lo largo de su carrera, entre otros, los discos El Cuarteto de Nos (1984), Soy una arveja (1987), Canciones del corazón (1990), El tren bala (1996), Cortamambo (2000) y Raro (2006). Toda la producción de la formación uruguaya se caracteriza por la combinación de diversos géneros musicales como la salsa, el rock y la música electrónica. Además, las letras de sus canciones se caracterizan por contar historias en un tono jovial
impregnado de un humor ácido. “El eclecticismo tiene que ver con la esencia de la banda, la única excepción fue el disco anterior, Raro, que es uno de los discos en los que menos aparece esa variedad de estilos porque es más rockero. Cuando nos pusimos a trabajar en Bipolar, por lo que dicen las letras y por cómo fue planteado desde un principio, era necesaria esa mezcla de sonidos y estilos. La diferencia entre nuestros discos anteriores y este material es que quitamos, a la hora de tocar, lo paródico. Si nos metemos en algún estilo particular lo hacemos en serio: es otra manera de encarar esta mezcla de estilos ya no como un chiste sino seriamente”, había contado Santiago Tavella a El Ciudadano. “Tenemos una carrera en la que nos repetimos bastante poco –continuó–. En estos últimos años, desde 2004 hasta la actualidad, se dio un cambio muy grande que tiene que ver con la profesionalización de la banda. Comenzamos a prestarle atención a otras cosas, buscamos ofrecer mayor calidad musical no sólo en Uruguay, sino para que pueda funcionar en otros lugares”.
La agrupación uruguaya creadora del hit “Yendo a la casa de Damián”.
El Ciudadano
20 Espectáculos
EN EL PARQUE DE ESPAÑA
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
CLÁSICOS Y NOVEDADES. Esta noche, a partir de las 21.30, en el teatro La Comedia
Aldo Antognazzi homenajea al gran Franz Liszt A doscientos años del nacimiento del compositor y pianista Franz Liszt, el Centro Cultural Parque de España organizó un ciclo de cuatro conciertos en su honor que, desde esta noche, a partir de las 21, mostrará en el Teatro Príncipe de Asturias (Sarmiento y el río) a algunos de los más destacados pianistas del país interpretando sus obras. Acompañado por la mezzosoprano Virginia Correa Dupuy, el excelso pianista Aldo Antognazzi será el encargado de iniciar la serie de conciertos. Las presentaciones que se extenderán desde abril hasta octubre contarán con la curaduría de la doctora en historia de la música Cintia Cristiá, y pondrán sobre el escenario a algunos de los más destacados pianistas argentinos como Eduardo Delgado el 25 de junio, Daniel Rivera el 12 de agosto, y finalmente Alexander Panizza, el 15 de octubre. “El repertorio elegido para conformar estos cuatro recitales –expresó Cristiá– contempla los distintos aspectos de Liszt como compositor. Su profundo vínculo con la literatura, compartido con otros compositores del siglo XIX como Schumann, se hace evidente en el primer recital”. Para este programa, que incluye piezas que no se escuchan con frecuencia en los repertorios de Liszt, Antognazzi seleccionó tres grupos de canciones, representando a tres poetas que tuvieron destacada importancia en su música: Goethe, Hugo y Petrarca. Divido en dos partes, el primer concierto de este ciclo comenzará con las obras “Mignons Lied”, “Es war ein König in Thule”, “Der Du von dem Himmel bist”, “Freudvoll und leidvoll”, “Wer nie sein Brot mit Tränen ass” y “Über allen Gipfeln ist Ruh”, seis canciones realizadas según textos de Johann Wolfgang von Goethe, y “3er Vals Mefisto” que se interpretará para piano solo. En el desenlace del primer concierto se interpretarán los “Cántico de amor” de Armonías poéticas y religiosas, y “En Rêve - Nocturno” para piano solo; las obras “Oh, quand je dors” y “S’il est un charmant gazon”, según textos de Víctor Hugo; tres Sonetos de Petrarca: “Pace non trovo”, “Benedetto sia ‘l giorno”, y “I’ vidi in terra angelici costumi”. Representante de la Nueva Escuela Alemana Liszt es autor de unas setenta canciones sobre poemas francesas, italianas, alemanas y húngaras y un poema de Tennyson en inglés, la mayoría escritas durante la década de 1840.
GENTILEZA: DIARIO LA CAPITAL
El maestro Aldo Antognazzi.
MARCELO MARTÍNEZ BERGER
“Cuando uno llega a cierta edad, y va a apostar a algo, vas con todo para salir triunfante”, dice Petrocelli.
Cuando la apuesta es al primer premio La cantante rosarina Cecilia Petrocelli presenta “Todo a Ganador”, su nuevo disco Daniela Barreiro El Ciudadano
Profesora de música, canto y comedias musicales, la rosarina Cecilia Petrocelli subirá, esta noche a partir de las 21.30, al escenario del teatro La Comedia (Mitre y cortada Ricardone) para presentar su nuevo disco de estudio titulado Todo a ganador. El material cuenta con temas de reconocidos artistas como Salvatore Adamo, Edith Piaff, Emilio Del Guercio y Eladia Blázquez, además de contar con la primera composición de Petrocelli, “Liza”, un tema inspirado en las vivencias y la personalidad de su hija. “El hecho de interpretar temas de grandes artistas hace que sea mucho más difícil empezar a componer. Soy intérprete desde que comencé, y siempre me gustaron los buenos autores como Edith Piaf, Víctor Heredia, Benedetti y María Elena Walsh; entonces, cuando te ponés a componer, decís: «Qué porquería lo que hago» (risas). Pero pude debutar como compositora en este disco porque la musa inspiradora fue mi hija Liza, que se llama como su madrina artística, Liza Minelli, que aunque ella no lo sabe yo la elegí”, contó Petrocelli a El Ciudadano. “Liza estaba en esa época en la que una pasa de ser niña a mujer, con mucha convulsión física y psíquica. Se emociona mucho cuando la escucha y no quiere que la cante porque la pinta tal cual es: peleadora, hiperactiva, organizadora, artista y emprendedora. En realidad, es como somos todos en un momento, pero con la edad nos vamos acostumbrando a que las
cosas a veces no salen como queremos. A mí, por ejemplo, todos me preguntan por qué no grabo más discos y yo respondo que en realidad no sale. Todo lo que he hecho en mi vida lo hice a pulmón, aposté a quedarme aquí, en Rosario, a pesar de haberme ido, regresado y haber tenido una gran oportunidad para volver a irme”, relató, al tiempo que profundizó: “Me ofrecieron hacer teatro de revista y me dio miedo el género. En ese momento yo era muy jovencita y había quedado en el casting para trabajar con (Gerardo) Sofovich en la revista que encabezaban (Alberto) Olmedo, (Jorge) Porcel, Moria Casán y Susana Giménez. Tenía que hacer de telonera que en ese momento era cantar adelante de un telón brillante mientras atrás están cambiando las escenografías para los distintos sketchs. Había quedado en el casting y no me atreví, había vuelto hacía muy poco de Buenos Aires, había estado allá durante el proceso, en una época muy difícil en la que te paraba la policía con los Falcon verdes, algo que me pasó un par de veces sola y me atemorizó. Cuando me reencontré con mi familia y llegó la democracia, decidí que éste era mi lugar, conocí a mi marido y acá estamos, teniendo nuestro tercer hijo. El primero es En positivo, el segundo Liza y el tercero es éste, que se llama Todo a ganador”. En una charla más que amena en la que la artista demostró que una de sus características principales es la sencillez y la buena predisposición, Petrocelli relató el porqué de la elección del título del disco: “Tengo un estudio de comedias
musicales en el Teatro Mateo Booz, algunas las hago con músicas originales mías y otras con músicas prestadas. Estábamos trabajando en una obra muy linda en la que usábamos las pistas del musical Mamá mía, de Abba, y para el final utilizábamos el tema «The winner takes it all» que acá fue traducido como «Todo al ganador», ellas la cantaban con mucha pasión, llorábamos todos, y pensé que había que grabarlo. Ahí comenzamos a buscar los arreglos, a adaptarlo para que quedara más moderno, y decidimos que el material lleve ese nombre. Además, cuando uno llega a cierta edad –yo ya tengo más de 50 años–, y va a apostar a algo, vas con todo a ganador. Salís con toda la carne a la parrilla, con toda la parafernalia de escena, luces, músicos, gigantografías, todo lo que se pueda”. Será así que los rosarinos tendrán esta noche la oportunidad de disfrutar de clásicos como “Ce metier” (Charles Aznavour), “Trabajo de pintor” (Emilio Del Guercio), “Setiembre del 88” (Cacho Castaña) y “Por qué cantamos” (Mario Benedetti- Alberto Favero), entre otros, en un show que promete música, baile y humor. “Vamos a tener una pantalla gigante donde van a pasar imágenes de mi vida, de otros proyectos en los que he trabajado; va a haber una bailarina invitada que es María Jesús Delamorclaz y va a haber un poquito de humor con Haydée Calzone, que es otra artista de la ciudad. Y en el final, ya que mis alumnas fueron las musas inspiradoras de esto, van a estar 70 u 80 de ellas como coristas en el tema «Todo a ganador»“, adelantó la intérprete.
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
& la gente
Espectáculos 21
VII EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE MAR DEL PLATA / MARFICI
El mundo en movimiento Un total de 14 documentales locales y extranjeros fueron seleccionados para la competencia con temáticas que van desde lo social a lo político y desde las causas a las consecuencias de los conflictos Un total de 14 largometrajes documentales locales y extranjeros y de 24 cortometrajes nacionales fueron seleccionados para las dos secciones competitivas de la VII edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata (Marfici), que se desarrollará del 7 al 14 de mayo próximo. Entre los films argentinos seleccionados para la Competencia Internacional de Documentales figura Hacerme feriante, de Julián D’Angiolillo, un relato que aborda el tema de La Salada, una feria informal de ropa y otros productos, en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un factor económico poderosísimo: mueve decenas de millones de dólares al mes, más de cinco mil personas trabajan en ella y muchos más van a comprar cada vez que está abierta. La organización de la feria, la puesta en funcionamiento, la llegada de los compradores, la fabricación de productos, todo tiene proporciones gigantescas. También Huellas y memoria de Jorge Prelorán, de Fermín Rivera, un material sobre el creador del documental antropológico Jorge Prelorán, quien filmó por más de veinte años un género propio, las etnobiografías. Huellas… se inscribe dentro de esa línea, sólo que en este caso el protagonista es el mismo Prelorán. Su vida tiene interés propio al margen de su amplia trayectoria como documentalista. A los títulos nacionales se suman Under Control, del alemán Volker Sattel. El film hace un recorrido por diferentes lugares relacionados con la industria nuclear en Alemania y Austria: las centrales nucleares de potencia activa y en desuso. Las imágenes dan testimonio de la fascinación y la amenaza, la tragedia y el riesgo en la misma medida que demuestran la tecnología y el monstruoso proyecto utópico; Countryside 35 x 45, del ruso Evgeny Solomin, donde puede verse cómo en los pueblos de Siberia, ex Unión Soviética, el tiempo parece no transcurrir. Nada cambia año tras año. Pero cuando el gobierno decide reemplazar los viejos pasaportes por nuevos, es necesario que todos los habitantes tengan fotos nuevas. Para ello, un fotógrafo recorre los campos y rompe esa burbuja que encierra un mundo desconocido, para cruzarse con una galería de personas y situaciones extraídas de otro tiempo, de otro lugar; Boxing Gym, del estadounidense Frederick Wiseman. El reconocido documentalista hace foco en el gimnasio Lord’s Gym, fundado por Richard Lord, un ex-boxeador profesional. A Lord’s Gym acude una amplia variedad de gente de todas las edades, razas y clases sociales, unos con la inten-
Fotograma del documental “Boxing Gym”, del norteamericano Fred Wiseman.
ción de convertirse en boxeadores, otros simplemente para mejorar su forma. Todos se encuentran en el gimnasio, que se convierte en un buen ejemplo del “crisol americano”; The Ballad Of Genesis And Lady Jaye, de Marie Losier, en el cual la realizadora logra hacer convivir la fascinante vida y carrera de Genesis con una historia de amor absolutamente única con Lady Jaye, su mujer durante casi quince años. El proyecto más ambicioso de la pareja es La Pandrogine: gracias a la cirugía estética, Gen y Jaye deseaban fusionarse en una entidad nueva, liberada de la “valija carnal” que es el cuerpo humano. The Ballad… es justamente una historia de amor fusional que cuenta cómo dos personas pueden hacer de sus vidas una obra de arte que desafía a la noción de belleza y a la muerte misma; y Hombres de pie, del francés Jérémy Gravayat. Una película ensayo en la que se habla sobre la resistencia, y sobre cómo diferentes hombres en diferentes lugares y momentos se han mantenido firmes en su rechazo a la alienación y a la explotación. El corazón de la propuesta de Gravayat está en los hangares de Penarroya, donde un grupo de obreros inmigrantes se levantó en una prolongada huelga en los años 70. Lejos del afán historicista, el director conecta este acto con otras formas de resistencia, como la de un joven vagabundo blanco que ocupa las instalaciones abandonadas de una empresa.
También competirán Last Chapter (Goodbye Nicaragua), del sueco Peter Torbiörnsson. El 30 de mayo de 1984 explotaba una bomba en medio de una conferencia de prensa en La Penca, un lugar perdido en la selva en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. Siete personas, tres de ellos periodistas, murieron en el atentado y veintidós resultaron gravemente heridas. Peter Torbiörnsson inicia un viaje de vuelta para aclarar la verdad sobre del atentado. Un viaje en el tiempo donde aparecerán las luces y sombras de la historia de las revoluciones; 48, Portugal, de la portuguesa Susana de Sousa Dias. El documental radiografía los cuarenta y ocho años de dictadura de António de Oliveira de Salazar, la dictadura europea más longeva del Siglo XX, a través del relato de algunas de sus víctimas y las fotografías de sus fichas policiales. Mujeres y hombres, jóvenes y no tan jóvenes, campesinos obreros o burgueses. Un retrato polifónico de la oposición al dictador que a su vez describe, con absoluta precisión y humanidad, las técnicas represivas; El sicario Room 164, del italiano Gianfranco Rosi. Basado en el artículo El Sicario de Charles Borden, la película transcurre en un cuarto de hotel en la frontera entre México y Estados Unidos, donde un asesino de Juárez habla de sus crímenes y revela los secretos de los carteles de droga que dictan las leyes en aquella región. Ha matado a cientos de personas, es un experto en tortura y secues-
tros, y durante muchos años fue comandante de la policía del estado de Chihuahua. En este momento han puesto precio a su cabeza y vive como un fugitivo; Foreign Parts, de la francesa Véréna Paravel. Willets Point es una zona industrial pronta a ser demolida. Lejos del documental de denuncia como de la apología de la pobreza, Foreign Parts muestra la vida cotidiana del lugar y de algunos de sus habitantes: la lucha de un barrio expropiado bajo protesta, antes de su desaparición bajo la capitalización de la ecología urbana de Nueva York; El día del gorrión, del alemán Peter Scheffner. En noviembre de 2005, dos noticias rivalizaban el lugar en la primera plana de un periódico alemán. La primera narra que un gorrión fue derribado en Leeuwarden, en los Países Bajos, porque parecía amenazar la seguridad nacional; la segunda que un soldado alemán murió víctima de un atentado suicida en Kabul. Philip Scheffner está familiarizado con relaciones paradójicas. Decidido a emprender una nueva investigación, combinando géneros, Scheffner lleva a cabo una investigación política como si fuera un documental de animales; El espacio olvidado, de Allan Sekula y Noël Burch. El material se propone como una visión épica y un análisis urgente de los vaivenes del capitalismo global. The Forgotten Space es un buen ejemplo del documental político a través de un complejo tapiz de imágenes poderosas y lenguaje de tesis, y El edificio de los chilenos, de la chilena Macarena Aguiló. A fines de los años 70, los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) exiliados en Europa regresaron a Chile a luchar clandestinamente contra la dictadura. Muchos de esos militantes tenían hijos que no podrían llevar con ellos. Para esos hijos nació el Proyecto Hogares, un espacio de vida comunitaria que reunió cerca de 60 niños cuidados por veinte adultos llamados Padres Sociales. Entre los 24 cortometrajes seleccionados para la Competencia de Cortos Argentinos figuran Muraña, de Sebastián Palacio; Elfotógrafo, de Martín Donozo; Trata, de Víctor Postiglione; Tres haikus modernos, de Cristián Tápies; Cálidatarde de verano, de Mateo Kesselman; Horneros, de JuliaTiscornia; Lanieve y tantas cosas, de Mariano Nante, y Champaquí, de Paulo Pécora. También competirán La vuelta del malón, de Laura Casabé; Piscina, de Andrés Passoni; El bosque, de Ange Potier; Este mundo aquí, de Daniela Muttis; Argentino Vargas, de Federico Sosa; Tresmujeres, de Jimena Municoy, y La medicina en China, de Juan Facchini.
LA SEÑAL DE TELEVISIÓN INCAA TV PRESENTA UN CICLO DEDICADO A LA OBRA DEL POPULAR CINEASTA
Raúl Perrone y la estética minimalista Durante todos los sábados de abril y mayo, la señal de televisión Incaa TV presenta un ciclo dedicado a las mejores películas del cineasta Raúl Perrone, que incluye títulos emblemáticos de su filmografía como Labios de churrasco y Graciadió. De esta forma mañana presentarán Zapada, una comedia Beat que contó con la participación de Diego Capusoto y Campi. El film muestra una reelaboración de Esperando a Godot, en donde dos perdedores (Coco y Peluca) esperan en un parque de diversiones abandonado a un ex jefe oca-
sional (Godotti) que les debe una escasa cantidad de dinero. Incaa TV, el canal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales dedicado a difundir las películas de la cinematografía nacional en sus distintos géneros y formatos, presenta un ciclo que permite repasar la amplia filmografía del gran Raúl Perrone. Con el título “Mundo Perrone: travesía a un país independiente”, la muestra de películas del autor de La mecha y La Navidad de Ofelia y Galván, forma parte del ciclo Trasnochados, que se realiza en la señal de
cine argentino todos los sábados a las 23.40 y que pondrá al aire films como Labios de churrasco, Graciadió, 5 pal’ peso y Zapada, una comedia Beat. “Mundo Perrone: travesía a un país independiente”, es el nombre del ciclo que Incaa TV dedica al guionista y director oriundo de Ituzaingó que es hoy considerado uno de los cineastas más representativos del cine independiente y que, con más de treinta películas rodadas en los últimos veinte años, expone una estética minimalista, donde la economía de recursos ocupa un lugar central.
El realizador oriundo de Ituzaingó.
El Ciudadano
22 Cartelera
La salida
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
AGARRATE CATALINA
SCRAPS
CUARTETO DE NOS
LAS SEXTETAS
CLUB SPORTIVO AMÉRICA
CLUB IMPERIAL
WILLIE DIXON
MANO A MANO
Hoy, 21 hs.
Hoy, 22 hs.
Hoy, 23 hs.
Hoy, 22.30 hs.
Luego de agotar localidades en sus últimas visitas a la ciudad, la murga uruguaya Agarrate Catalina vuelve a Rosario para recrear íntegramente el verdadero espíritu de los tablados uruguayos y estrenar su nuevo espectáculo Gente Común.
La banda de ska rosarina repasará temas de todas sus épocas y adelantará el material que será parte de Disco Rayado, su próximo material. Junto a ellos se presentará The Mad Fish Project (ska, rock y reggae).
Los uruguayos vuelven a Argentina para presentar su nuevo e imperdible show: un repaso por todo su repertorio y los temas clásicos de la banda. Una noche donde la diversión y la buena música serán los ingredientes asegurados.
Las Sextetas es una banda que explora ritmos, sonoridades y temáticas latinoamericanas con una formación que hace eje en los instrumentos de viento, percusión y cuerdas. En esta ocasión, el grupo se presentará en el marco del Ciclo Ecléctico.
MESS
INFIERNO 18
EL ACOMPAÑAMIENTO
RECORDANDO A NINÍ MARSHALL
BERLÍN
WILLIE DIXON
C. C. LA TOMA
BARAKA
Hoy, 23 hs.
Hoy, 19 hs.
Hoy, 21.30 hs.
Hoy, 22.30 hs.
En su repertorio de temas propios, Mess fusiona los estilos que influencian a la banda como funk, blues, jazz, rock progresivo, entre otros y tiende a experimentar desde ahí, un estilo y sonido totalmente originales.
El grupo de punk core melódico integrado por Tomás Taranto (voz y guitarra), Sergio Munich (bajo y voz) y Nicolás Taranto (batería) regresa a la ciudad de Rosario para presentar Ya era hora, su nuevo material.
Televisión CANAL 3
Una obra teatral de Carlos Gorostiza donde dos personajes buscan poder hacer realidad sus sueños, compartir sus ideas y encontrar la forma de alentarse mutuamente. Con Gabriel Rocca y Daniel Olmos y la dirección de Lucho Schiappa Pietra.
A varios años de su estreno, Andrea Fiorino vuelve a poner en escena este singular homenaje, que en ciernes se revela como un recorrido por la entrañable galería en la que aparecen iluminadas criaturas como Catita, Pola, Cándida o la Niña Jovita.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
DESDE LA TIERRA
CANAL 7
CanalTres Rosario
06.50 Apertura y pausa 07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 10.55 Hasta que se aviven 11.00 2.0 TV 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14
14.00 Plan A 15.00 Los Peques 15.05 El Zorro 15.30 Éste es el show 18.15 Cuestión de peso 20.00 Telenoche 21.15 Soñando por bailar 22.30 Policías en acción
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias 13.30 Los días contados 14.00 Zapping 16.00 PM 17.00 Gran Hermano
Tarde 18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias Segunda edición 21.00 Gran Hermano espera La Gala 22.30 Gran Hermano La Gala 23.50 Gira Mágica 00.20 Diario de medianoche
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie
06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos
15.00 Ciega a citas 16.00 Desde la tierra 17.00 Fútbol para todos Hoy: Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Newell’s 23.00 Visión 7 23.30 Qué fue de tu vida 24.00 Visión 7 00.30 Cine: Film a confirmar
Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos
16.00 hs. / CANAL 7
Un programa que trata temas de economía con un abordaje social y promueve la producción y el consumo, en equilibrio con la naturaleza. Es ganador de un premio Fund TV 2006.
Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
El Ciudadano
Viernes 29 de abril de 2011
Cartelera CINES Ajami. Drama. De Scandar Copti y Yaron Shani. Con Shahir Kabaha, Ibrahim Frege y Fouad Habash. El Cairo: hoy, a las 17.30 y 20.
Cacería de brujas. Aventuras. De Dominic Sena. Con Nicolas Cage, Ron Perlman y Stephen Graham. Showcase: a las 23. Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 21.30 y 23.30. Viernes y sábado, a la 1.30.
Cosi Fan Tutte. Ópera. De Jonathan Miller. Showcase: lunes y martes, a las 20.
Cartelera 23
& la gente
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
a las 16.10, 18.30, 20.50 y 23.10. Sábados, a la 1.20. Village: a las 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.
Viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15. Sunstar: a las 17 18.50, 20.50 y 22.50. Sábados, a la 1. Village: a las 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30.
LAS IMPERDIBLES
Los Marziano. Comedia. De Una esposa de mentira. Co-
Ana Katz. Con Guillermo Francella, Mercedes Morán y Arturo Puig. Monumental: a las 13.20, 15.20, 17.20, 19.20, 21.20 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.10, 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.25. Viernes y sábados, a las 0.30. Sunstar: a las 22.40 Sábados, a las 0.40. Village: a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.
media romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Monumental: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 15.30, 17.50, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15. Village: a las 13, 15.15, 17.30, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.
Pase libre. Comedia. De Bobby Dulce espera. Documental. De Laura Linares. Con Valeria Quiñelen, Ana Torre y Lucas Jaime Torre. Arteón: hoy, martes 3 y miércoles 4, a las 21. Mañana, a las 20.30.
y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Showcase: a las 22.55. Viernes y sábados, a la 1.25. Sunstar: a las 23.20. Sábados, a la 1.35. Village: a las 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.
El Cartero. Drama. De Michael Radford. Con Philippe Noiret, Massimo Troisi y María Grazia Cucinotta. Arteón: hoy, martes 3 y miércoles 4, a las 19. Mañana, a las 22.
El gato desaparece. Suspenso. Con Luis Luque, Beatriz Spelzini y María Abadi. Monumental: a las 15.20, 19.30, 21.15 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.55. Showcase: a las 23.05. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 15.10.
Felinos de África. Documental. De Keith Scholey. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.50, 18.50 y 20.55. Village: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.
HOP: Rebelde sin Pascua. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Monumental (doblada): a las 13.30, 15.15, 17 y 18.45. Showcase (doblada): a las 12.25, 14.30, 16.35, 18.40 y 20.45. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar (doblada): a las *14.20 (*sábados y domingos), 16.30, 18.40 y 20.40. Village: a las 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.30.
La chica de la capa roja. Fantástica. De Catherine Hardwicke. Con Amanda Seyfried, Gary Oldman y Billy Burke. Monumental: a las 13.50, 16, 18, 20.20 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.15, 14.35, 16.45, 18.55, 21.05 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las *14.10 (*sábados y domingos),
Revolución. Drama. De Leandro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Monumental: a las 13.20 y 17.10. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.40, 18.45 y 20.55. Village: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.
CINE GRATIS
CINE / Drama
El film se adentra en el barrio de Ajami, en Jaffa, un crisol de culturas y conflictivas opiniones entre judíos, musulmanes y cristianos. Allí, la fragilidad de la existencia humana se experimenta en la cerrada comunidad, donde los enemigos seculares tienen que vivir como vecinos. No hay lugar que exprese mejor el choque dramático de mundos diferentes.
ENREDADOS
Wolfgang Becker. Con Daniel Brühl y Katrin Sass. El Cairo: hoy, a las 22.30.
Dale alegría a tu corazón.
DVD / Animación
En el film, el bandido Flynn Rider y se esconde en una misteriosa torre, al tiempo que es tomado como rehén por Rapunzel, una vivaz adolescente que permanece encerrada allí por una bruja. Es así como la singular captora, buscando el pasaporte que la saque del encierro, sella un pacto con el ladrón que será el puntapié inicial de una gran aventura.
Branagh. Con Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston. Monumental: a las 13.15, 15.40, 17.50, 20 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.05. Monumental 3D (doblada): a las 13.10, 17.30, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 13.20, 15.45, 18.10, 20.40 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.40. Showcase 3D (doblada): a las 12, 14.45,
Fraternidad. Dos hermanas de 50 interpretadas por dos hombres de 30. Hoy, a las 20.30. Cultural de Abajo. Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Hoy, a las 22. Teatro del Rayo.
17.10, *19.40 y *22.15 (*excepto lunes y martes). Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase 3D (subtitulada): a las 12.20, 20.10 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar: a las *14 (*sábados y domingos), 16.30, 19 y 21.30. Viernes y sábados, a la medianoche. Sunstar 3D (doblada): a las 15.30 20 y 22.30. Village: a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.30. Village 3D
(doblada): a las 18.30 y 20.45. Village 3D (subtitulada): a las 23. Viernes y sábados, a la 1.30.
Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 13.10, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12, 14, 16, 16.30, 18.10, 20.30, 21, 22.40 y 23.10.
media disparatada, mordaz y emotiva de Alberto Ure. Hoy, a las 22. La Manzana.
Good bye Lenin. Comedia. De
TEATRO
Thor. Fantástica. De Kenneth
El hablante. Una obra donde la palabra cumple una función protagónica. Hoy, a las 21.30. C. C. La Nave.
La familia argentina. Una co-
AJAMI
Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40, 20.30 y 22.30. Monumental 3D (doblada): a las 13.10, 17.20, 20 y 22.30. Showcase (doblada): a las 12.05, 13.10, 14.10, 15.20, 16.20, 17.30, 18.30, 19.40 y 21.50. Viernes y sábados, a la 0.30. Showcase 3D (doblada): a las 13.40, 14.45, 15.50, 17, 18, 20.10 y 22.20. Viernes y sábados, a las 1. Sunstar (doblada): a las 15, 17.10, 19.10 y 21.15. Sunstar 3D (doblada): *13.30 (*sábados y domingos) y 17.50. Village (doblada): a las 13, 13.30, 14, 15, 15.30, 16, 17.30, 18, 18.30, 19.30, 20 y 22. Viernes y sábados, a la medianoche. Village 3D (doblada): a las 14.30 y 16.30.
El Acompañamiento. Una obra donde dos personajes buscan poder hacer realidad sus sueños. Hoy, a las 21.30. C. C. La Toma.
Festival del humor y el encuentro. Hoy, a las 20; El poeta y el sepulturero. Teatro Provincial Saulo Benavente. A las 21; A Puro Show. Club Libertad (Felipe Moré 1150). A las 21.30; Sabés cómo le dicen a Ñuls? C.A. Rosario Central (Catamarca 3538). Mañana, a las 12; Canciones para mirar. Plaza Pringles. A las 18; La Gordini. Isla de los Inventos. A las 19; Yo amo a mi maestra normal. Monumento Nacional a la Bandera. A las 21; Súper Mega Varieté De Luxe. Club Caova. A las 21; A puro Show. A las 18, 20 y 22; Continuado de escenas inolvidables del humor argentino de todos los tiempos. Cine El Cairo.
Babilonia. Un clásico del teatro nacional de Armando Discépolo. Hoy, a las 21.30. Amigos del Arte.
Venado Tuerto. Una obra de Leonel Giacometto. Hoy, a las 22. CET.
MÚSICA Cecilia Petrocelli. La cantante presentará su nuevo disco de estudio. Hoy, a las 21.30. Teatro La Comedia. Maité. El grupo integrado por Ariel de Avelenda, Juan Manuel Quiroga, Lucas Ceraso y Marcos Basílico, vuelve a El Aserradero en un formato íntimo. Hoy, a las 22. Peña Abierta. Con Luciano Jazmín y Ulises Basualdo. Hoy, a las 0.30. El Aserradero Raitzer. El grupo presenta un variado su formato entre electroacústico y eléctrico. Hoy, a las 21. McNamara. Austria. La banda presenta un repertorio de música casi excluyentemente melodiosa, con tonalidades bastante afines a Radiohead y Coldplay. Mañana, a las 21. McNamara.
Scream 4. Terror. De Wes Craven. Con Lucy Hale, Roger Jackson y Shenae Grimes. Monumental: a las 14, 16.15, 18.30, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.30, 15, 17.30, 20.05 y 22.35. Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar: a las 15.30, 18, 20.10 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.50. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30.
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.
EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-
nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del
sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano & la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Esto que nos ocurre MAGNÉTICO ENCANTO DE LA BODA DEL PRÍNCIPE Y LA PLEBEYA
Un “sí, quiero” sin promesa de obediencia Kate Middleton y el príncipe Guillermo de Windsor darán el sí hoy a las 7, hora argentina en la abadía de Westminster, catedral de la Iglesia Anglicana, pero la novia no jurará obediencia a su flamante esposo como tampoco lo hizo Diana Spencer, la madre del novio, cuando contrajo matrimonio con el príncipe Carlos. Kate, de 29 años, participó ayer en el templo de un último ensayo de la fastuosa boda acompañada por el príncipe Enrique, hermano de su prometido y padrino de los esponsales. Guillermo, por su parte, cumplió la misma rutina el miércoles en el escenario del enlace, que está ya decorado con árboles y flores y listo para recibir a los 1.900 invitados desde primera hora de la mañana de hoy. La boda del segundo en la línea de sucesión a la Corona, la más importante que se celebra en el Reino Unido en treinta años, podría estar sin embargo empañada por la lluvia prevista por el servicio meteorológico en varios momentos de la jornada. Ayer, mientras los primeros dignatarios y miembros de la realeza empezaban a llegar a la capital para el enlace, el ministerio de Relaciones Exteriores anunció que, de acuerdo con la casa real, retiró la invitación al embajador de Siria en Londres, Sami Khiyami, porque su presencia “sería inaceptable” tras la violenta represión de las manifestaciones contra el régimen de Bashar al Assad. Otro invitado controvertido por los mismos motivos, el príncipe heredero de Bahrein Salman ben Hamad al Jalifa, declinó su invitación el domingo. Varios de los más de cuarenta miembros de otras casas reales que asistirán al enlace, como el rey Constantino de Grecia –padrino del novio–, el rey de Tonga o el sultán de Brunei se encontraban ya ayer en Londres mientras eran aguardados la reina Sofía de España, los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, y
Curiosidad, glamour y negocios
NA/AFP
Kate seguirá los pasos de Lady Di: omitirá la palabra “obedecer” en sus votos.
los príncipes de Holanda, Guillermo y Máxima. Como ya había anticipado la prensa, antes de dar el “Sí quiero”, la futura princesa seguirá los pasos de la princesa Diana, madre de Guillermo, y omitirá la palabra “obedecer” en sus votos matrimoniales durante la ceremonia celebrada por el rito anglicano por el arzobispo de Westminster. Kate prometerá así a Guillermo “amarle, confortarle, honrarle y cuidarle en la salud y en la enfermedad”, según el programa oficial publicado ayer.
En este documento para el recuerdo, que incluye las fotos oficiales de la pareja tomadas por el peruano Mario Testino, Guillermo y Kate dan personalmente las gracias a los británicos por su cariño a lo largo de los últimos meses. “El afecto que nos ha mostrado tanta gente durante nuestro compromiso ha sido increíblemente conmovedor, y nos ha llegado hasta lo más profundo”, escribe la pareja en su primer mensaje conjunto desde que en noviembre anunciaron que se casaban tras ocho años de relación y varios de vida en común.
La Argentina, el último país en mantener una contienda bélica con Inglaterra y que continúa con sus reclamos por Malvinas, sumará unos cuantos puntos a la audiencia de millones de personas que se supone seguirá a través de televisión e internet el casamiento de Kate y Guillermo. Las razones se fundan en la curiosidad que han fomentado los medios, embarcados en un fabuloso negocio centrado en la ceremonia, y el “glamour” de las bodas reales, que en este caso marcará una nueva unión entre un príncipe y una plebeya. La monarquía británica es una de las diez subsistentes en Europa en las cuales el monarca es jefe simbólico del Poder Ejecutivo que ejercer un primer ministro o un presidente de gobierno. Pero a diferencia de otras monarquías constitucionales europeas, en Inglaterra el soberano –la reina Isabel en este caso– mantiene poderes por encima de los organismos democráticos del Estado, como el poder de veto sobre decisiones parlamentarias y, por ser la cabeza de la Iglesia Anglicana, un cargo equivalente al Papa para los católicos. Su naturaleza está definida en el título completo de la actual reina en Inglaterra: “Isabel II, por la Gracia de Dios y del Reino Unido de Gran Bretaña y Norte de Irlanda y de sus otros Reinos y Territorios, Jefa de la Commonwealth, Defensora de la Fe”.
Viernes 29 de abril de 2011
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
CLAUSURA. EL ENCUENTRO COMENZARÁ A LAS 17.10. ESTIGARRIBIA REEMPLAZA A DOLCI
CENTRAL
Hora del despegue Newell’s, que hace 230 días que no gana fuera de casa, visita a Gimnasia en el Bosque
MARCELO MASUELLI
Zarif entrenó ayer diferenciado.
Palma esperará por el Turco Zarif El polifuncional jugador sigue entre algodones, y tendría chance de jugar el lunes ante Boca Unidos BÁSQUET
¿Última vez de Ginóbili en Rosario?
Manu y compañía estarán en Rosario
MARCELO MASUELLI
Vuelve el paraguayo. Luego de cumplir las dos jornadas de suspensión, Estigarribia ocupará el carril izquierdo del mediocampo.
El martes 16 de agosto el seleccionado nacional se presentará en Ñuls frente a Dominicana
El Ciudadano
2 El Hincha
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
Tribuna deportiva LA FRASE DEL DÍA
“Me siento un zapallo. Amonesté mal a Teófilo Gutiérrez. Cuando me equivoco me da bronca”
JUAN PABLO POMPEI
El árbitro que le sacó amarilla al delantero colombiano de Racing y que luego se rectificó habló tras la decisión del tribunal de disciplina
OPINIÓN
Similares, pero diferentes FRANCO SCALA EL HINCHA
Las carreras futbolísticas de Cristian González y Juan Sebastián Verón fueron muy similares. Saltaron al fútbol grande de la Argentina siendo productos genuinos de las inferiores de Central y Estudiantes, respectivamente. Hinchas fanáticos de esos clubes, vieron su sueño hecho realidad con cuatro meses de diferencias. El Kily debutó el 18 de diciembre de 1993 en la derrota del Canalla ante Gimnasia y Esgrima La Plata de la mano de Vicente Cantatore. La Bruja hizo su bautismo el 4 de abril de 1994 en el triunfo del Pincha ante Mandiyu de Corrientes con Enzo Trossero como técnico. Sus grandes actuaciones le dieron la oportunidad de pasar a Boca en 1995, época en la cual tanto el Xeneize como River se nutrían con las figuras que brillaban en el fútbol doméstico. Mimados hasta el hartazgo por Diego Maradona, alternaron buenas y malas en el club de la Ribera, sin poder conseguir ningún título. En 1996 comenzaron a construir una brillante faena en Europa, pero esta vez por separados. El zurdo volante emigró a Zaragoza, donde rápidamente se erigió en ídolo. Luego pasó por Valencia, donde fue campeón de la Liga en 2001/02, hasta desembarcar en Inter de Milán en 2003. En tanto, el platense eligió Italia. Sampdoria fue su primer club en el viejo continente. Luego pasó por Parma, jugó en Lazio consiguiendo su primer Scudetto en la temporada, lo transfirieron a Manchester United, de ahí a Chelsea, para luego coincidir nuevamente con el
DYN
Dos jugadores con carreras similares, pero con un destino final muy diferente. Kily en Inter en 2004. En el medio compartieron el seleccionado argentino. Primero con Daniel Passarella como técnico y luego fueron dos de los jugadores más preferidos por Marcelo Bielsa. Juntos,
sufrieron la frustración de la tempranera eliminación en primera ronda del Mundial de Corea Japón 2002. Y como se fueron juntos a Europa, también volvieron al mismo tiempo a sus orígenes. El
EL DATO I
fútbol argentino, en el Apertura 2006, recibía de brazos abiertos al Kily y a la Bruja. Claro que cada uno defendiendo los colores que lo vieron nacer. Y ahí comenzó otra historia en sus carreras. El Kily fue expulsado en su regreso ante Belgrano en la primera fecha y tuvo un torneo para el olvido. Verón fue amo y señor en su Estudiantes coronándose campeón del torneo local en aquella recordada final ante Boca. A medida que pasaron los años cada uno edificó un camino diferente. El Kily no fue el líder positivo que todos esperaban y siempre estuvo en el tapete su mala influencia en los diferentes planteles. Nunca pudo manejar sus deseos de idolatría tanto dentro como fuera de la cancha. Su temperamento le jugó una mala pasada. De todas formas fue muy importante en la salvación del Canalla en la serie por la Promoción con Belgrano en el 2009. En ese mismo año, la Bruja seguía escribiendo páginas doradas en el Pincha obteniendo la Copa Libertadores. Siendo un referente en serio. Ganándose él mismo su condición de ídolo. En la última temporada de Central en primera, el Kily emigró a San Lorenzo por su enfrentamiento con Horacio Usandizaga, pero con el equipo en el Nacional B pegó la vuelta. El resto es lo más reciente. Omar Palma llegó como técnico y a pesar de tenerlo en cuenta en sus dos primeros partidos no le tembló el pulso para prescindir de sus servicios. Quizás no era la forma, pero muchos hinchas e incluso dirigentes, aunque lo nieguen, estaban esperando esa decisión. El Kily y la Bruja. Dos jugadores con carreras similares, pero con un destino final muy diferente.
EL DATO II
10
179
goles le metió Deportivo Anzoátegui como visitante a Atlético Venezuela en un asombroso resultado de la 14ª fecha del torneo Clausura del fútbol venezolano, que sigue encabezado por Zamora faltando tres jornadas para el final. En el estadio José Anzoátegui, el local vapuleó a su rival caraqueño con tres goles del colombiano Rentería, tres del venezolano Alejandro Guerra, otro trío de Arismendi y uno de Pérez.
goles acumula el delantero rosarino Lionel Messi con la camiseta de Barcelona de España. La Pulga superó con sus tantos ante Real Madrid a Josep Samitier, está tercero en el podio de máximos artilleros del club catalán y ahora va a por el récord de Ladislao Kubala (194), ya que el primero, el delantero César Rodríguez, está por ahora lejos con 235 anotaciones.
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
El Hincha 3
& la gente
Newell’s UN CAMBIO. TAL COMO SE PREVEÍA, MARCELO ESTIGARRIBIA IRÁ POR FRANCO DOLCI EN LA ÚNICA VARIANTE
Cortar la racha Desde las 17.10, la Lepra enfrenta a Gimnasia en el Bosque, con arbitraje de Carlos Maglio Newell’s es el último del torneo y quiere ponerle punto a final a la racha de derrotas. Y a Gimnasia lo persigue el descenso directo. Con sus respectivas necesidades, ambos chocarán desde las 17 en el Bosque en La Plata, con arbitraje de Carlos Maglio. A Javier Torrente le dolió la derrota frente a Banfield. Igualmente, asimiló el golpe y dividió el rendimiento del equipo: en su análisis, hubo una buena labor defen-
siva pero un escasísimo volumen de juego. Por eso, esta semana abocó buena parte de los trabajos en recuperar movilidad, precisión y posesión. Para apuntalar la intención de que la Lepra sea más agresiva, metió un cambio: Marcelo Estigarribia por Franco Dolci. Así, el Chelo jugará abierto por izquierda y Néstor Camacho, quien ocupó esa posición ante Banfield, se desplazará hacia el centro para tener mayor contacto con la pelota e intentar erigirse
en uno de los generadores de juego. El técnico leproso también pidió mayor compromiso a sus delanteros para ‘ensuciar’ la salida rival y también un poco más de enjundia para que los defensores y los volantes rojinegros tengan algo de descanso. Y ayer dedicó toda la práctica en jugadas con pelota detenida a favor y en contra porque entiende que Newell’s está desaprovechando la altura de sus jugadores.
ASÍ SE ANUNCIAN
Gimnasia
Newell’s
Fernando Monetti Boris Rieloff Abel Masuero Ariel Agüero Milton Casco Hernán Encina Fabián Rinaudo Luciano Aued Juan Neira G. Barros Schelotto Claudio Graf
Sebastián Peratta Luciano Vella Rolando Schiavi Cristian Lema Gabriel Cichero Lucas Bernardi Diego Mateo Néstor Camacho Mauricio Sperduti Claudio Bieler Marcelo Estigarriba
DT: ÁNGEL CAPPA
DT: JAVIER TORRENTE
EL DATO
230 MARCELO MANERA
Con el credito abierto. Claudio Bieler sólo tiene dos goles desde que llegó.
JAVIER TORRENTE ESPERA QUE EL EQUIPO CONSIGA VOLUMEN DE JUEGO. Y RECONOCIÓ QUE ESTUVO CON BIELSA
“Mayor posesión, pero mantener el orden” Javier Torrente espera que Newell’s mantenga el orden y tenga más juego ante Gimnasia para acercarse así a la victoria que tanta necesita la Lepra para salir del fondo. En la conferencia de prensa antes de viajar a Capital Federal, el entrenador rojinegro imaginó un partido con mucha disputa en el mediocampo. “Seguimos trabajando durante la semana para brindarle mayor seguridad y asociación a nuestro juego. Con la inclusión de (Néstor) Camacho por el centro buscamos tener mayor tenencia de la pelota y verticalización del juego. Está claro que cuando un técnico hace ingresar jugadores ofensivos al equipo es-
Concentrados. Aparte de los titulares, Javier Torrente citó a Nahuel Guzmán, Ignacio Fideleff, Hernán Villalba, Leonel Vangioni, Leandro Velázquez, Lorenzo Faravelli, Sergio Almirón y Daniel Salvatierra, quien quedaría fuera del banco de suplentes para jugar en reserva. Ese partido se disputará a las 14.45. El juez. Carlos Maglio dirigió a Newell’s en 16 oportunidades, cosechando la Lepra ocho victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. El juez expulsó un jugador rojinegro (Rolando Schiavi frente a Godoy Cruz en el Clausura 2010) y a cuatro futbolistas rivales (Rodolfo Graieb de Lanús, Santiago Silva de Banfield, Nicolás Olmedo de Godoy Cruz y Santiago Gentiletti de Argentinos Juniors). Sancionó dos penales a favor de la Lepra: Damián Albil, de Estudiantes, se lo contuvo a Rolando Schiavi y Joaquín Boghossian anotó frente a Godoy Cruz. También cobró dos penales en contra de Newell’s. Maglio debutó en primera división en el 1-1 entre Central y Gimnasia en el Clausura 2004. Desde entonces dirigió 164 partidos en la máxima categoría del fútbol argentino: 76 victorias locales, 39 empates y 49 triunfos visitantes. En capilla. Sebastián Peratta, Lucas Bernardi y Mauricio Sperduti acumulan cuatro amarillas, por lo que de ser amonestados esta tarde no podrán jugar ante Godoy Cruz el próximo viernes en el Marcelo Alberto Bielsa. La nómina completa de amonestados leprosos en la temporada es la siguiente: Luciano Vella (11 amarillas), Gabriel Cichero (7), Diego Mateo (6), Rolando Schiavi, Cristian Lema y Marcelo Estigarribia (5), Peratta, Bernardi y Sperduti (4), Franco Dolci (3), Hernán Villalba y Sebastián Taborda (2), Alexis Machuca, Martín Tonso, Néstor Camacho, Claudio Bieler y Daniel Salvatierra (1 amarilla).
HORA: 17.10. ESTADIO: Juan Carlos Zerrillo, de Gimnasia. ÁRBITRO: Carlos Maglio. TV: Canal 7.
días lleva Newell’s sin ganar como visitante, desde el 2-1 conseguido ante Argentinos Juniors en La Paternal el 12 de septiembre del año pasado, por la sexta jornada del último torneo Apertura.
TEMAS LEPROSOS
tá haciendo una declaración de intenciones”, dijo Torrente, justificando el retorno de Marcelo Estigarribia a la formación y el desplazamiento de Camacho al centro. Respecto al partido de hoy, vaticinó: “Gimnasia saldrá a buscar el partido. Y nosotros tendremos que neutralizar los intentos del rival y después también jugar. No podemos repetir la producción del segundo tiempo contra Banfield, en el que no tuvimos asociación ni pudimos hilvanar juego. Va a ser un partido de mucha disputa por la pelota”. Y agregó: “Creo en la experiencia de algunos jugadores que tiene el rival y también en la experiencia de Ángel Cappa co-
mo entrenador. Más allá de que tenga que salir a buscar el partido por sus necesidades, no creo que lo vaya a hacer con desesperación. Nosotros buscaremos tener mayor posesión del balón con relación al encuentro anterior, pero debemos mantener el orden defensivo”. Por último, admitió que la misma noche de la derrota ante Banfield, repasó el video del partido junto a Marcelo Bielsa. “La verdad no sé cómo se filtró eso. Lo sabían tres personas de mi entorno y el taxista al que paré en la casa de Marcelo. ¿Las conclusiones respecto al partido? Prefiero mantenerlas en reserva”, señaló el técnico leproso.
Historial. Newell’s y Gimnasia se enfrentaron en 120 oportunidades en el profesionalismo, con 47 victorias leprosas, 33 empates y 40 triunfos triperos. En La Plata hubo 59 encuentros, 12 festejos rojinegros, 17 repartos y 30 festejos del Lobo. Newell’s lleva seis victorias consecutivas sobre Gimnasia: 1-0 en el Clausura 2008 (Carlos Kletnicki, en contra), 1-0 en el Apertura 2008 (Germán Ré), 3-0 en el Clausura 2009 (dos de Mauro Formica y Leandro Armani), 2-0 en el Apertura 2009 (Formica y Joaquín Boghossian), 6-0 en el Clausura 2010 (dos de Formica y uno de Lucas Bernardi, Boghossian, Juan Manuel Insaurralde y Rolando Schiavi) y 1-0 en el Apertura 2010 (Mauricio Sperduti). Penales. Newell’s lleva 21 partidos sin que le sancionen un penal a favor. El último fue el que Rolando Schiavi convirtió ante Vélez en la novena jornada del torneo pasado en el Coloso del Parque. Entradas. Esta tarde habrá una boletería habilitada para los hinchas de Newell’s que viajen al Bosque para acompañar al equipo, algo que no venía ocurriendo últimamente cuando la Lepra jugó de visitante.
El Ciudadano
4 El Hincha
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
Fútbol argentino RIVER. JOTA JOTA LÓPEZ AÚN NO DECIDIÓ SU REEMPLAZANTE. BALLÓN Y CIRIGLIANO SON LOS CANDIDATOS
EL VOLANTE ESTARÍA ANTE EL GLOBO
Pierde una pieza
Romagnoli iría desde el vamos
Walter Acevedo sufrió una sobrecarga muscular y no estará disponible frente a Racing El volante de River Walter Acevedo, junto a Matías Almeyda pieza clave del mediocampo millonario, sufrió una sobrecarga muscular y quedó descartado para visitar mañana a Racing, por lo que el entrenador, Juan José López, quien no podrá repetir el equipo por cuarta vez en forma consecutiva, se inclinaría por Josepmir Ballón o Ezequiel Cirigliano como su reemplazante. La lesión de Acevedo trastocó los planes del técnico millonario, quien tenía decidido repetir el equipo que cayó ante Godoy Cruz en el estadio Monumental, y ahora optaría entre el peruano Ballón y el juvenil Cirigliano para acompañar a Matías Almeida, para enfrentar el clásico más añejo del fútbol argentino. De esta manera, los elegidos por López para visitar a La Academia en Avellaneda serían: Juan Pablo Carrizo; Jonathan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Ballón o Cirigliano, Matías Almeyda, Juan Manuel Díaz; Erik Lamela, Diego Buonanotte; y Mariano Pavone. Por su parte, Jota Jota criticó ayer en conferencia de prensa que la AFA habilite para jugar delantero de Racing Téofilo Gutiérrez, al señalar que de esa forma “se le saca la credibilidad a los árbitros”, en relación a la gran polémica de la semana. “Nosotros confiamos plenamente en el arbitraje argentino, que está en un podio alto a nivel internacional”, dijo el técnico de River, pero remarcó que con este tipo de medidas “se le saca credibilidad a los árbitros”. Pese a estar en contra, López aclaró que “si mañana (por hoy) sigue esta disposición y podemos probar que hubo una amarilla injusta, y el árbitro reco-
INGRESAN KURA Y MAIDANA
TÉLAM
Cirigliano o Ballón, la duda en el mediocampo en lugar del lesionado Acevedo.
TODO VENDIDO PARA MAÑANA Los socios de River agotaron en pocos minutos las 3000 entradas generales y las 500 plateas disponibles para visitar mañana a Racing, en Avellaneda, por la duodécima fecha del Clausura. A última hora del miércoles y en muy pocos minutos, los socios millonarios adquirieron vía Internet
noce que se equivocó, lo pediremos”. Sobre las posibilidades de su equipo en el torneo Clausura, Jota Jota señaló que “estamos a dos puntos del primero (Vélez)” y eso nos “da la chance de pe-
las 3000 entradas populares, que se vendieron a 40 pesos cada una, y las 500 plateas, con un valor de 200 pesos. Si bien el elenco de Jota Jota perdió la chance de quedar como puntero en la derrota ante Godoy Cruz sus hinchas confían en el equipo y coparán la popular visitante.
lear arriba”. Y precisó: “Sabemos que manteniéndonos arriba salimos de la zona de peligro y tendremos chances de pelear por el título”.
RACING. “NO ES MALDITO, ES BUENA GENTE”, DIJO EL ENTRENADOR ANTE LAS CRÍTICAS HACIA EL JUGADOR
Russo salió en defensa de Teo El técnico de Racing, Miguel Angel Russo, salió ayer en defensa del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, al sentenciar que “no es un maldito”, tras la sucesión de crítica que recibió de jugadores del medio local por sus reacciones y agresiones. “Se habla como que Teo es un maldito y no es un maldito. Es buena gente”, afirmó Russo, quien llevó cordura al debate al negar que sea discriminado en la Argentina, como salio a decir el jugador colombiano. “Nadie lo discrimina, la Argentina no discrimina a nadie”, señaló el técnico por el canal TyCSports, y pidió comprender al jugador al recordar que “hace dos meses que está en el país”. Respaldó al ex jugador de Boca, el colombiano Jorge Bermúdez, quien consideró que Teo “tiene que entender al fút-
El mediocampista de San Lorenzo Leandro Romagnoli integró ayer el equipo que se perfila como titular para el clásico de mañana frente a Huracán y su ingreso sería una de las cuatro modificaciones que dispondrá la dupla técnica interina que forman Miguel Tojo y Carlos Veglio en relación con el equipo que cayó ante Tigre, en el último partido de Ramón Díaz como DT. Además de Romagnoli regresarían a la titularidad el arquero Pablo Migliore, el defensor José Luis Palomino y el mediocampista central Guillermo Pereyra. De esta manera, los elegidos por la dupla Tojo-Veglio para recibir desde las 14 del sábado a Huracán pueden ser Migliore, Jonathan Ferrari, Cristian Tula, Palomino, Giancarlo Carmona, Néstor Ortigoza, Pereyra, Sebastián Luna, Romagnoli; Salgueiro y Pedrozo.
bol y la sociedad argentina” y que su compatriota “se está acomodando a un nuevo entorno”. “Lo que se dice en una cancha no es muestra de racismo. Croe que Teo se ha tomado muy a pecho esas cosas despectivas”, dijo Bermúdez. En cuanto a la polémica que se armó con la rectificación de Pompei a raíz de la amarilla sobre el colombiano, Russo admitió que se “abrió una puerta” a reformas en las sanciones, tras la habilitación a Martín Galmarini, de Tigre, tras un caso similar en un partido con Gimnasia. “Este es un juego de aciertos y errores. Nunca me quejé de los árbitros y estoy en contra de que se pare a los árbitros”, dijo, contemplativo, ante la sanción a Pompei, quien no dirigirá este fin de semana.
Los ingresos de Kevin Cura por Gastón Machín y de Darío Soplán por Cristian Maidana serán las variantes que introducirá el entrenador de Huracán, Roberto Pompei, para el clásico de mañana ante San Lorenzo de Almagro. De esta manera, la formación del conjunto de Parque Patricios que paró ayer el técnico fue con Gastón Monzón; Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Luciano Ospina, Cura; Rodrigo Battaglia, Marcos Brítez Ojeda, Soplán, Matías Quiroga; Javier Cámpora y Rolando Zárate. Finalmente Machín no jugará porque presenta una distensión en el gemelo de la pierna derecha. El Globo visitará a San Lorenzo mañana, desde las 14, y necesita ganar para salir del fondo de la tabla de posiciones y mantener su ilusión de alejarse de la zona de Promoción.
LA BRUJA ESTARÍA CON VÉLEZ
Verón trabajo normalmente
DYN
Miguel Russo: “Teo es buena gente”.
Dos variantes ante el Ciclón
El capitán de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, se mostró ayer recuperado de la molestia que arrastra en su tobillo derecho, y tras entrenarse en forma liviana fue citado por el cuerpo técnico para concentrar de cara al partido de mañana ante Vélez Sarsfield, por la 12ª fecha del torneo Clausura. La Brujita, que fue reemplazado sobre el final del choque ante Cerro Porteño de Paraguay (0-0), en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, se sintió mejor ayer y es muy factible que estará entre los once titulares. La idea del técnico Eduardo Berizzo es conformar un equipo con mayoría de titulares para enfrentar a los dirigidos por Ricardo Gareca, en el que será un partido clave para seguir peleando con posibilidades en el torneo local.
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
El Hincha 5
& la gente
Fútbol argentino / Selecciones BOCA. CON EL REGRESO DE RIQUELME, LA ÚNICA MODIFICACIÓN SERÍA LA SALIDA DE WALTER EVITI
Falcioni los tiene El técnico xeneize tendría definido el once inicial para enfrentar a Independiente La vuelta segura de Juan Román Riquelme y la casi segura elección del juvenil Nicolás Colazo por sobre Walter Erviti para enfrentar a Independiente fueron los datos más importantes de la práctica de ayer de Boca. El otro cambio que hará el entrenador Julio César Falcioni es el regreso de Clemente Rodríguez, quien superó una fatiga muscular, por el lesionado Christian Cellay, como lateral izquierdo. Con la vuelta de Juan Román Riquelme, tras la ausencia frente a Huracán por un desgarro muscular, Falcioni dejará el 4-4-2 con el que ganó 3 a 0, para utilizar un 4-3-1-2. El buen rendimiento de Colazo, al que le viene sumando goles como los que marcó ante Tigre y el Globo, contrastan con el presente sombrío de Erviti, arribado a Boca por el exigente y constante reclamo de Falcioni. El equipo que salió al campo en la práctica y el que asoma para jugar ante el Rojo formó con: Cristian Luchetti; Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Colazo; Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo. La práctica se prolongó alrededor de una hora, donde se notó una interesante movilidad de los titulares, un buen trabajo de Riquelme y también de los delanteros, con dos goles de Palermo. Lucas Viatri abrió el marcador a los 4 minutos y se revirtió el resultado con los tantos de Palermo. Transcuridos nueve minutos del segundo perído, Viatri reemplazó a Paler-
ENFRENTA A QUILMES A LAS 20.10
Banfield busca llegar a la cima Banfield y Quilmes se enfrentarán esta noche en el estadio Florencia Sola, cuando desde las 20.10 el árbitro Patricio Loustau de la orden de continuar con la 12ª fecha del torneo Clausura. El Taladro sueña con treparse momentáneamente a la punta, por lo menos hasta que mañana Vélez enfrente a Estudiantes en La Plata. El técnico Sebastián Méndez no confirmó a los titulares, pero tiene en mente realizar cuatro modificaciones respecto del triunfo ante Newell’s: Víctor López por Nicolás Tagliafico, Julio Barraza en lugar de Gustavo Toledo, Marcelo Carrusca por el suspendido Jonathan Gómez y Mauro Dos Santos por Alejandro Delfino. Por el lado de Quilmes, el DT Ricardo Caruso Lombardi dispondrá una sola sustitución en relación a la gran victoria ante el líder Vélez. Ariel Broggi ingresará por el suspendido Pablo Garnier.
ASÍ SE ANUNCIAN
Feliz. Juan Román Riquelme está recuperado y será de la partida ante el Rojo.
mo en el equipo principal y fue precisamente el centrodelantero quien marcó el tercer gol, a los 47. A continuación salió Riquelme y Colazo volvió a los titulares para ubicarse sobre la izquierda y Erviti se paró como doble volante central, formando dupla con Somoza primero y de inmediato con el juvenil Jo-
nathan Mazzola, que entró por el ex Vélez. Boca volverá a entrenar hoy por la mañana, esta vez en el complejo Pedro Pompilio, luego de lo cual se espera que Falcioni dé a conocer la lista definitiva de jugadores que se concentrarán el sábado por la noche en el Madero Hotel de cara al choque con Independiente.
Banfield
Quilmes
Enrique Bologna Julio Barraza Mauro Dos Santos Víctor López Marcelo Bustamante Marcelo Quinteros Maximiliano Bustos Diego De Souza Marcelo Carrusca Jorge Achucarro Facundo Ferreyra DT: SEBASTIÁN MÉNDEZ
Hernán Galíndez Damián Leyes Danilo Gerlo Fabricio Fontanini Claudio Corvalán Diego Torres Enzo Kalinski Francisco Cerro Ariel Broggi Miguel Caneo Bernardo Romeo DT: RICARDO LOMBARDI
HORA: 20.10. ESTADIO: Florencio Sola, de Banfield. ÁRBITRO: Patricio Loustau. TV: Canal 7.
SUB 20 COLOMBIA 2011. EL EQUIPO DE WALTER PERAZZO INTEGRARÁ EL GRUPO F JUNTO A INGLATERRA, COREA DEL NORTE Y MÉXICO
Argentina ya conoce a sus rivales Anteanoche, en Cartagena, se realizó el sorteo del Mundial juvenil Sub 20 Colombia 2011. En el Centro de Convenciones de la ciudad, los 24 equipos finalistas conocieron a sus rivales y sedes en la primera fase del torneo, que abrirán Brasil y Egipto el próximo 29 de julio en Barranquilla. El seleccionado argentino integrará el grupo F del certamen junto a México, Corea del Norte e Inglaterra. La ceremonia, que contó con la presencia de 600 invitados, entre ellos el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, estuvo marcada por el color y la emoción. La presentación del tema oficial del certamen “Nuestra Fiesta” por parte de Jorge Celedón y Jimmy Zambrano, acompañados por un colorido y numeroso grupo de baile, puso a todos los presentes en clima mundialista “Colombia tiene la fuerza y la ilusión necesaria para organizar el mejor Mundial juvenil en la historia de la Fifa”, ase-
DOS AMISTOSOS CONFIRMADOS El seleccionado argentino integrado por jugadores que militan en Europa continuará poniéndose a punto para la Copa América. El equipo que dirige Sergio Batista visitará a Nigeria el 1º de junio en Lagos y tres días después se medirá frente a Argelia en Suiza. La lista de convocados se dará a conocer en los próximos días y estará integrada por futbolistas con poco rodaje en el equipo, como Federico Fazio y Nicolás Gaitán, entre otros. Sergio Aguero no será parte de estos amistosos, aunque tras la charla que mantuvo con Batista, es un hecho que estará en la Copa América.
guró Luis Bedoya Giraldo, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y del Comité Organizador Local del torneo. A él le siguieron Jack Warner, vicepresidente de la Fifa y presidente del Co-
mité Organizador de la Copa Mundial Sub 20 de la Fifa, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, quien resaltó la oportunidad que ha recibido su país con la organización del torneo: “Significará mucho para todos, desde el turismo, pasando por la infraestructura y por los jóvenes. Demostraremos al mundo el maravilloso país que tenemos”. Además, antes del sorteo se proyectó un video con las mejores acciones de las últimas ediciones del certamen. En la ceremonia participó la alcaldesa de la ciudad de Cartagena, Judith Pinedo, los ex mundialistas Oscar Córdoba, Carlos Valderrama y Yoreli Rincón, esta última integrante del seleccionado femenino de Colombia. Argentina hará su presentación en la Copa Mundial el 29 de julio ante México; el 1º de agosto se medirá con Inglaterra y cerrará la primera fase el 4 con Corea de Norte. Los tres encuentros se jugarán en Medellín.
GRUPO A
GRUPO D
Sedes: Bogotá y Cali
S: Armenia y Pereira
Colombia Francia Malí Corea del Sur
Croacia Arabia Saudita Nigeria Guatemala
GRUPO B
GRUPO E
S: Bogotá y Cali
Portugal Uruguay Camerún Campeón Oceanía
GRUPO C S: Manizales y Pereira
Australia Ecuador Costa Rica España
S: Barranquilla y Cartagena
Brasil Egipto Austria Panamá
GRUPO F S: Barranquilla y Cartagena
Argentina México Inglaterra Corea del Norte
El Ciudadano
6 El Hincha
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Vélez Godoy Cruz River Olimpo Argentinos Banfield Estudiantes Colón Lanús Racing San Lorenzo Tigre Independiente Boca All Boys Huracán Arsenal Gimnasia Quilmes Newell’s
FECHA 12a
PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC
21 20 19 18 18 18 17 17 16 16 15 15 14 14 12 11 11 11 9 5
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
6 6 5 5 4 5 5 5 4 5 4 4 3 4 3 2 2 2 2 1
3 2 4 3 6 3 2 2 4 1 3 3 5 2 3 5 5 5 3 2
2 3 2 3 1 3 4 4 3 5 4 4 3 5 5 4 4 4 6 8
19 20 10 20 10 12 12 14 15 16 11 13 15 11 8 13 13 10 12 10
11 16 6 15 5 11 9 15 11 14 9 14 13 14 14 19 15 14 16 23
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Vélez Estudiantes Lanús Banfield Colón San Lorenzo Argentinos Newell’s Godoy Cruz Boca Racing Arsenal Independiente All Boys River Tigre Olimpo Huracán Gimnasia Quilmes
Prom.
1, 802 1,792 1,688 1,481 1,462 1,453 1,429 1,434 1,425 1,387 1,349 1,274 1,274 1,267 1,264 1,264 1,200 1,151 1,113 0,933
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
191 190 179 157 155 154 153 152 151 147 143 135 135 38 134 134 36 122 118 28
106 106 106 106 106 106 106 106 106 106 106 106 106 30 106 106 30 106 106 30
66 57 75 46 57 63 38 52 49 61 52 46 39 41 62 58 55 -
61 64 71 62 60 44 73 38 55 43 52 39 73 42 69 31 53 49 47 39 46 45 46 43 68 28 - 38 43 50 32 40 - 36 37 27 37 26 - 28
HORA
FECHA 13a
PARTIDO
ÁRBITRO
HOY 17 Gimnasia (LP) vs. Newell’s C. Maglio 19.10 Banfield vs. Quilmes P. Loustau MAÑANA 14 San Lorenzo vs. Huracán G. Favale 14 All Boys vs. Argentinos S. Laverni 16.10 Racing vs. River S. Pezzotta 18.20 Godoy Cruz vs. Arsenal P. Lunati 20.20 Estudiantes vs. Vélez H. Baldassi LUNES 2/5 16 Olimpo vs. Tigre D. Abal 18.10 Colón vs. Lanús M. Vigliano 20.20 Boca vs. Independiente N. Pitana
HORA
PARTIDO
ÁRBITRO
VIERNES 6/5 20.10 Newell’s vs. Godoy Cruz SÁBADO 7/5 14 Quilmes vs. Gimnasia 16.10 Huracán vs. Olimpo 18.20 Tigre vs. Colón 20.20 Arsenal vs. Racing DOMINGO 8/5 14 Lanús vs. Estudiantes 16 Argentinos vs. Boca 18.10 River vs. All Boys 20.20 Independiente vs. San Lorenzo LUNES 9/5 20.10 Vélez vs. Banfield
FECHA 14a Viernes 13/5: Colón vs. Huracán, Godoy Cruz vs. Quilmes. Sábado 14/5: San Lorenzo vs. Argentinos, All Boys vs. Arsenal, Racing vs. Newell’s, Gim-
nasia vs. Banfield. Domingo 15/5: Olimpo vs. Independiente, Boca vs. River, Lanús vs. Vélez, Estudiantes vs. Tigre.
PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Atlético Rafaela 60 30 18 6 Unión 57 30 18 3 San Martin (SJ) 50 30 14 8 Atl. Tucumán 46 30 13 7 Patronato 43 30 12 7 Gimnasia (J) 43 30 10 13 Belgrano 42 30 10 12 Instituto 42 30 9 15 Central 42 30 12 6 Aldosivi 40 30 10 10 Ferro * 39 30 9 12 Boca Unidos 38 30 9 11 San Martín (T) 36 30 8 12 A. Brown 35 30 8 11 Merlo * 35 30 9 8 Def. y Justicia 33 30 7 12 Chacarita 32 30 7 11 Independiente (M) 31 30 8 10 CAI 30 30 6 12 Tiro Federal 28 30 6 10 * Jugaban al cierre de esta edición.
6 9 8 10 11 7 8 6 12 10 9 10 10 11 13 11 12 12 12 14
48 40 39 40 34 25 40 28 32 36 30 31 25 24 20 28 17 37 30 28
20 28 26 30 32 23 30 20 30 39 37 36 31 25 30 32 29 42 42 46
EQUIPO
Prom.
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
1º Atl. Tucumán 2º Atl. Rafaela 3º Chacarita 4º Belgrano 5º Instituto 6º Unión 7º San Martín (SJ) 8º Patronato 9º Gimnasia (J) 10º Central 11º Ferro * 12º Aldosivi 13º San Martín (T) 14º Boca Unidos 15º Def. y Justicia 16º Independiente (M) 17º Merlo * 18º Alte. Brown 19º Tiro Federal 20º CAI
1,764 120 68 1,745 185 106 1,529 104 68 1,518 160 106 1,518 161 106 1,500 159 106 1,462 155 106 1,433 43 30 1,426 97 67 1,400 42 30 1,320 140 106 1,311 139 106 1,264 86 68 1,264 86 68 1,264 134 106 1,207 128 106 1,191 81 68 1,166 35 30 1,150 122 106 1,028 109 106 * Jugaban al cierre de esta edición.
74 0 46 62 63 60 72 0 32 62 57 42 59 60 42 49 53 57 49 56 50 0 0 43 0 54 43 0 0 39 52 49 39 57 42 40 0 50 36 0 48 38 49 52 33 50 47 31 0 46 35 0 0 34 50 44 28 36 43 30
PRIMERA C
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
G. Lamadrid Argentino (M) Talleres (RE) Liniers C. Córdoba D. Laferrere UAI Urquiza Excursionista Berazategui J. J. Urquiza D.Unidos Luján V. Dálmine Cambaceres El Porvenir San Miguel Midland L.N. Alem Fénix Sacachispas
HORA
PARTIDO
ÁRBITRO
10
AYER Ferro vs. Merlo * F. Echenique HOY 15.05 Alte. Brown vs. Unión P. Díaz MAÑANA 14 D. y Justicia vs. Gimnasia A. Castro 15.30 CAI vs. Chacarita F. Márquez 18.05 S. Martín (SJ) vs. Tiro A. Toia 19 Patronato vs. Aldosivi F. Rapallini 20.05 A. Rafaela vs. I. Rivadavia M. González 21.30 S. Martín (T) vs. Instituto J. Baliño LUNES 02/5 15.35 Central vs. Boca Unidos S. Trucco 20.15 Belgrano vs. A. Tucumán G. Delfino * Jugaban al cierre de esta edición.
puntos cosechó Boca Unidos en sus 15 presentaciones de visitante. Perdió nueve veces, empató en cuatro oportunidades y ganó sólo dos, la última en Caballito ante Ferro en la 15° fecha.
56,14
GOLEADORES JUGADOR
GOLES
1º César Carignano (Rafaela) 2º Sebastián Penco (San Martín SJ) 3º Matías Gigli (Aldosivi)
15 14 13
por ciento de los puntos que tiene Unión los cosechó de visitante. Fuera de Santa Fe no pierde desde la 13° fecha cuando cayó en San Juan. Acumula diz triunfos, tres empates y dos caídas.
PRIMERA D
POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO
LOS DATOS
FECHA 31a
PROMEDIOS
Ptos
73 64 63 62 59 59 55 51 50 49 47 43 41 37 36 35 31 30 27 25
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°
Prom.
Liniers 1,771 Excursionista 1,730 C. Córdoba 1,686 Talleres (RE) 1,644 UAI Urquiza 1,571 G. Lamadrid 1,550 Berazategui 1,495 Laferrere 1,495 J.J. Urquiza 1,459 D.Unidos 1,414 Argentino (M) 1,360 V. Dálmine 1,324 Cambaceres 1,216 El Porvenir 1,207 L.N.Alem 1,189 Midland 1,1151 Luján 1,135 San Miguel 1,126 Sacachispas 1,108 Fénix 0,973
EQUIPO
HORA PARTIDO
LUNES 11 Excursionistas vs. Gral. Lamadrid 15.30 Talleres (RE) vs. C. Córdoba Árbitro: M. Biasutto. 15.30 Argentino (M) vs. Def. Unidos 15.30 Liniers vs. L. N. Alem 15.30 Luján vs. Laferrere 15.30 Sachispas vs. El Porvenir 15.30 UAI Urquiza vs. Cambaceres 15.30 Berazategui vs. J. J. Urquiza 15.30 Villa Dálmine vs. Fénix 15.30 San Miguel vs. Midland
GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Juan Brunetti (Liniers) 3° Darío Lema (D. Unidos)
FECHA 32a
POSICIONES Y PROMEDIOS
FECHA 36a
GOLES
19 17 16
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º
Ptos
Dock Sud 68 Atlas 60 San Martín 54 Riestra 53 Clayploole 48 Centro Español48 Argentino (Q) 47 Juventud U. 46 Ituzaingo 45 Lugano 44 Argentino (R) 42 Cañuelas 38 Ballester 36 Paraguayo 34 V. Arenas 30 Barracas B. 29 Yupanqui 23 Puerto Nuevo 22
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º
Prom.
Argentino (Q) 1,727
Atlas Riestra Dock Sud San Martín Claypole Ituzaingo Cañuelas Argentino V. Arenas C. Español J. Unida Lugano Yupanqui Paraguayo Ballester B. Bolívar Puerto N.
1,727 1,707 1,626 1,474 1,424 1,383 1,369 1,354 1,323 1,313 1,292 1,212 1,181 1,141 1,030 0,935 0,709
HORA
PARTIDO
MAÑANA 15.30 Argentino vs. Riestra A. Ramírez 15.30 Puerto Nuevo vs. Yupanqui 15.30 Centro Español vs. Juv. Unida 15.30 Lugano vs. Argentino (Q) LUNES 02/5 15.30 Atlas vs. S. Martín (Bur) 15.30 Claypole vs. Dock Sud 15.30 Vic. Arenas vs. Ituzaingo 15.30 Ctral. Ballester vs. Cañuelas MARTES 03/5 15.30 Dep. Paraguayo vs. B. Bolívar
GOLEADORES JUGADOR 1º Lionel Fonzalida (J. Unida) 2º Alcides Miranda Moreira (Dock Sud) 3º Diego Leguiza (Atlas)
Gonzalo Vivanco (Argentino Q) Lucas Buono (Ituzaingo)
GOLES
18 16 13 13 13
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
El Hincha 7
& la gente
Central B NACIONAL. DELGADO SUFRIÓ UNA DISTENSIÓN MUSCULAR EN UN ADUCTOR Y ESTARÁ FUERA DEL EQUIPO ENTRE DOS Y TRES SEMANAS
Lo esperan a Zarif El Turco está en duda para jugar el lunes por una contractura muscular. Pero confían en que se recuperará Omar Zarif tiene chances de mantener su lugar en el equipo que el lunes por la tarde recibirá a Boca Unidos de Corrientes. Así lo confirmó ayer el doctor Hernán Giuria, quien confió que en el estudio de imágenes que le practicaron al Turco no aparece ninguna lesión muscular. Diferente situación es la de Rafael Delgado. Es que al lateral izquierdo le detectaron una distensión de ligamentos en el aductor de la pierna derecha. Por lo tanto, Delgado sí quedó descartado para jugar ante los correntinos. “En el estudio que le practicamos a Zarif no apareció ninguna imagen de lesión, por lo tanto, el diagnóstico es una contractura muscular en el isquiotibial”, explicó Giuria sobre la dolencia del Turco, que ayer le impidió trabajar en forma normal durante el entrenamiento que se desarrolló por la tarde en el country de Arroyo Seco. “No está descartado para jugar, y dependerá de la evolución que muestre en los próximos días para definir si juego o no el lunes”, contó el facultativo auriazul. Y de inmediato entregó una señal de optimismo respecto de las chances de que Zarif pueda jugar el lunes al plantear que “si bien hasta ahora viene cumpliendo con trabajos aeróbicos en campo, la respuesta ha sido buena”. Como indica la lógica, Zarif no estará en la práctica de fútbol de esta tarde. Pero todo parece indicar que seguirá entre los titulares ante Boca Unidos. Lo de Delgado es diferente. El lateral quedó descartado para jugar este partido. Y posiblemente se pierda un par de encuentros más. La suposición parte de la confirmación de parte de Giuria de la lesión que sufrió el jugador. “Lo de Delgado es una distensión muscular del aductor derecho, por lo que trabajará en forma diferenciada los próximos días”, explicó el médico del plantel profesional. Y luego pronosticó que la recuperación le demandará al juvenil Delgado “entre dos y tres semanas”.
YA HICIERON FÚTBOL REDUCIDO
Toledo y Pirulo, cerca de volver
MARCELO MASUELLI
“Zarif no está descartado para jugar. Dependerá de la evolución”, contó el médico.
EL LUNES HABRÍA UN PRELIMINAR Si el clima no lo impide, el lunes que viene se jugará un preliminar antes del encuentro que sostendrán Central y Boca Unidos de Corrientes por la trigésimo primera fecha del torneo de la B Nacional. Es que fue programado para ese día el pri-
mer partido de la segunda ronda del pentagonal de reserva que están disputando los canallas. El rival de turno es Patronato de Paraná, a quien los auriazules ya derrotaron en el arranque de este certamen, en condición de visitante, por 1 a 0.
La racha de lesiones tiene a maltraer a Central. Tras el partido del lunes en Mendoza ante Independiente Rivadavia de Mendoza, la lista se engrosó con los nombres de Franco Peppino (entre dos o tres meses de recuperación) y Rafael Delgado (dos o tres semanas de rehabilitación). Pero por suerte para Omar Palma, hay tres futbolistas que están muy cerca de recibir el alta médica. Son los casos de Germán Rivarola, Javier Toledo y Ramiro Costa. De todos modos, y aunque el doctor Giuria no los descartó, flota la sensación de que ninguno de los tres será arriesgado para estar el lunes que viene frente a Boca Unidos. “Toledo y Rivarola viene cumpliendo con trabajos físicos y gimnasio desde hace dos semanas, a lo que en los últimos días le agregaron tres o cuatro estímulos de fútbol en espacio reducido”, explicó Giuria sobre la condición actual de estos dos jugadores. “La idea con ellos (por Toledo y Rivarola), que vienen de sufrir recidivas (sic) de lesiones musculares, es llevarlos con mucha precaución, por lo tanto en los próximos días decidiremos con Omar (Palma) si los tiene en cuenta para el partido que viene”, dijo el médico. Luego Giuria habló de Ramiro Costa. “Viene trabajando en la parte física con el grupo desde hace diez días, y sumando algunos minutos de fútbol en espacio reducido”, confió el doctor. Y añadió: “La semana que viene podría estar entrenando a la par del grupo. Por último, Giuria hizo referencia a la condición de Luciano Figueroa. “Viene trabajando bien, transita la segunda semana de rehabilitación, y todavía le quedan un par de semanas más para recibir el alta”, señaló el doctor del plantel sobre Lucho.
ESTA TARDE HABRÁ ENSAYO DE FÚTBOL EN EL GIGANTE DE ARROYITO Y PALMA INCLUIRÍA A SANTIAGO BIGLIERI EN LUGAR DE CARRIZO
Va a probar con tres puntas Esta tarde, en la práctica de fútbol que está prevista en el Gigante de Arroyito, Omar Palma pondrá en cancha el probable equipo para recibir el lunes a Boca Unidos, desde las 15.30 en el Gigante de Arroyito. Recién entonces se podrá saber si el Negro probará lo que tiene en mente, jugar con tres delanteros ante los correntinos. De ser así, aparecerá entre los titulares Santiago Biglieri, y el equipo se plan-
tará con un 4-3-3 bien definido. Lo que todavía no se sabe es quién saldrá del equipo para permitir el ingreso de Saviolita. La defensa sería la misma que terminó jugando el lunes pasado en Mendoza ante Independiente Rivadavia: Omar Zarif, Cristian Godoy, Sergio Rodríguez y Diego Braghieri. Lo que está claro es que esta tarde, Zarif será preservado. Por
lo que Palma tendrá que ubicar en la posición a un reemplazante, que seguramente saldrá de Brian López o Roberto Guizasola. En el ataque, también estaría todo muy claro. Biglieri se pararía sobre la derecha, Antonio Medina se ubicaría por la banda contraria, y Fernando Coniglio se mantendría como referencia de área. Esta línea ofensiva ya fue probada con éxito por
el Negro Palma, desde el minuto inicial del segundo tiempo del cotejo disputado hace un par de semanas ante Chacarita. En ese partido, los canallas terminaron dando vuelta el resultado (ganaron 2 a 1) y hasta desperdiciaron un penal (Tauber se lo atajó a Medina). Donde habría dudas es en el mediocampo. Allí, Palma tendrá que decidir a quién excluir. Y el que cuenta con mayores chances de dejar el equipo es Federico Carrizo. Así, mantendrían su lugar los otros tres volantes: Matías Ballini, Federico Vismara y Jesús Méndez. Aunque todavía es un misterio cómo se ubicarán.
8 El Hincha
El Ciudadano
& la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Ascenso TIRO FEDERAL. EMPRENDIÓ ANOCHE EL VIAJE EN MICRO RUMBO A SAN JUAN, PARA VISITAR MAÑANA AL ENCUMBRADO SAN MARTÍN
Cambio obligado y once definidos El Beto Pascutti se inclinó por Rosales para reemplazar al suspendido Javier López Con equipo definido, Tiro Federal ya emprendió viaje en micro con destino a San Juan, para visitar mañana a las 18.05 al encumbrado San Martín, en una de las ocho finales que le quedan a los dirigidos por Alberto Pascutti en la cruel lucha por permanecer en la B Nacional. El encuentro, válido por la 31ª fecha, será dirigido por Alejandro Toia e irá televisado por TyC Sports. A pesar de que tenía las opciones de Juan Francisco Casarini y Eduardo Neumayer para reemplazar al suspendido Carlos Javier López, finalmente el Beto Pascutti se inclinó por la alternativa de Pablo Lucas Rosales, un lateral que viene teniendo malas actuaciones, pasando Facundo Talín a la zaga. Más allá del cambio obligado, Pascutti mantendrá la base de la formación con la que debutó en el banco tirolense en la fecha anterior. Con lo mejorcito que tiene a disposición, habiendo quedado conforme con la producción más allá del empate contra Almirante Brown, la formación estará integrada por Matías Vega; Mariano Viola, Alfredo González Bordón, Talín, Rosales; Prichoda, Diego Calgaro, Vilce, Erik Aparicio; Leandro Armani y Rossi. De los dieciocho concentrados del partido anterior, se producirá el ingreso de Luis Ezequiel Ávila en lugar del suspendido López. Anoche, luego de compartir una cena en Ludueña, los integrantes de la delegación tirolense abordaron el micro rumbo a San Juan.
Unión va a Isidro Casanova Unión, segundo en las posiciones y candidato al ascenso directo, tendrá una prueba de fuego cuando visite esta tarde a Almirante Brown, muy necesitado de puntos para salvarse del descenso, en la continuidad de la 31ª fecha de la B Nacional. El partido, que será televisado por TyC Sports, y comenzará a las 15.05. Unión tiene 57 puntos, a tres de Atlético de Rafaela, mientras que Almirante suma 35. Las 22 unidades de ventaja que deberían darle al visitante un claro favoritismo. Pero en este tipo de partidos, con tanto en juego, las diferencias a veces pasan inadvertidas. Los santafesinos (nueve sin perder de visitante) están a siete puntos del tercero San Martín de San Juan, una buena ventaja entre el pase directo a la A y la Promoción.
Antecedentes con Toia
Erik Aparicio, carrilero izquierdo que viene de convertir un gol ante Almirante Brown.
Además de los titulares, viajaron Miguel Cárdenas, Juan Casarini, Gonzalo Cozzoni, Gastón Menicocci, el Chimi Ávila, Nicolás Croce y Bernardo Cuesta. La llegada de la delegación a San Juan está prevista para hoy a las 8, mientras que por la tarde
los jugadores desarrollarán movimientos livianos en la antesala al partido contra San Martín, rival que permanece en zona de Promoción y que mantiene chances de pelear por el segundo ascenso. Y este devaluado Tiro Federal, en des-
Alejandro Toia es el árbitro en la actualidad que más veces dirigió a Tiro Federal. Lo hizo en Primera División y también en la B Nacional, en 19 ocasiones: 6 victorias tirolenses, 8 empates y 5 derrotas. Toia dirigió aquella recordada final en Jujuy contra Gimnasia, de la temporada 2004/05, en el 1-1 que con gol de Raúl Gordillo le dio el título y el ascenso a la máxima categoría al equipo de José María Bianco. En el actual torneo dirigió el 2-4 contra Atlético de Rafaela en Ludueña. Y precisamente Toia acredita un antecedente dirigiendo a Tiro Federal y San Martín de San Juan: fue en la temporada pasada, en el 3-1 tirolense de visitante, con goles de Leandro Armani, Alfredo González Bordón y Facundo Castillón, descontando Lucas Sparapani para el local.
censo directo, tendrá que jugársela a matar o morir en estas últimas ocho fechas con el Beto Pascutti, un motivador nato y viejo conocedor del fútbol de ascenso, en búsqueda de la hazaña de permanecer en la B Nacional.
ARGENTINO. WALTER BELLO PALPITA EL CHOQUE ANTE RIESTRA, PARTIDO CLAVE PARA ENTRAR AL REDUCIDO
MISMO EQUIPO PARA IR A ESCALADA
“Saben que se juegan la vida”
El Charrúa sale de memoria
En el partido de mañana ante Deportivo Riestra se definirá la suerte de Argentino en su lucha por ingresar al reducido del final de temporada. El Sala necesita sí o sí una victoria para mantener intactas sus ilusiones de pelear por el segundo ascenso y además debe esperar una ayudita de Victoriano Arenas, que el próximo lunes recibirá la visita de Ituzaingó, equipo que hoy en día ocupa la última plaza para entrar al octogonal, tres puntos por encima de los de barrio Sarmiento. “La derrota con Yupanqui (1-2) realmente no nos afectó para nada. Estábamos muy confiados pero lamentablemente las cosas nos salieron torcidas de entrada”, opinó Walter Bello, uno de los
dos entrenadores que tiene el Albo junto a Silvio Conti. “Pero eso ya es cosa del pasado. Los chicos están muy concentrados en el partido con Riestra y van a salir a dar todo para seguir con posibilidades de poder entrar en el reducido”, afirmó el técnico, quien luego agregó: “Ellos saben perfectamente que en este partido se juegan la vida”. Con tan sólo tres fechas para el final del certamen, Argentino se ubica 11º en la tabla de posiciones con 42 puntos, a tres de Ituzaingó y a dos de Lugano, que mañana recibe al otro Argentino, el de Quilmes, verdugo del Salaíto en el José Martín Olaeta en la 28ª fecha (1-2) y que derivó en la renuncia de Fabián Belén
como entrenador. “Por suerte están todos los chicos están con el ánimo intacto y muy confiados”, aseguró Bello sobre el equipo. A pesar del flojo rendimiento de la última fecha ante el colista Yupanqui, la dupla técnica volvería a repetir la misma formación, ya que Luciano Pons evolucionó satisfactoriamente de su lesión en la espalda. De esta manera, los once de Argentino para recibir mañana desde las 15.30 a Deportivo Riestra con el arbitraje de Alejandro Ramírez serán: Luciano Andrada; Alan Domínguez, Juan Zárate, Mauro Belén y Lucas Álvarez; Álvaro Di Lorenzo, Juan Rosso, Pablo Verón y Ramiro Lago; Gonzalo Mazzia y Pons.
Central Córdoba volvió ayer a los entrenamientos tras la jornada de descanso que otorgó el cuerpo técnico el día miércoles. En la práctica que realizó el plantel ayer en el predio del colegio Latinoamericano, el entrenador Marcelo Vivas ratificó la misma alineación que viene jugando en las últimas fechas y que seguramente estará saliendo a la cancha el próximo lunes en Remedios de Escalada ante el encumbrado Talleres. En el ensayo futbolístico de ayer, el técnico alineó a Juan Cruz Leguizamón; Paulo Killer, Emiliano Yocco y Franco Sbuttoni; Francisco Cruz, Mariano Vigna, Nicolás De Bruno, Diego Villagra y Martín Mustachi; Alejandro García y Ezequiel Lazo.
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
El Hincha 9
& la gente
Futsal
Internacional
POLÉMICA EN ARROYITO. EL CLUB NÁUTICO FUE EL ESCENARIO DE UN EPISODIO TODAVÍA SIN ACLARAR
EUROPA LEAGUE
Porto aplastó en la ida a Villareal
MARCELO MASUELLI
Otra vez. En un hecho poco claro, los hinchas de Central habrían amenazado a jugadores de Newell’s en el club Náutico.
El eterno duelo Hinchas de Central habrían amenazado con armas de fuego a jugadores leprosos “A seguro se lo llevaron preso”, o al menos así dice uno de esos viejos refranes que suele citarnos la abuela cuando, como siempre, se preocupa demasiado por cualquier cosa. Pero lo cierto es que el partido de fútbol de salón entre Newell’s y Náutico debió ser suspendido por temor a incidentes con hinchas de Rosario Central. ¿Pasó algo en realidad? A lo mejor nunca se sabrá, ya que circulan al menos cinco o seis versiones distintas de lo que sucedió en la noche del miércoles en el tradicional club de la zona norte de la ciudad, a metros del Gigante de Arroyito. Todo empezó alrededor de la 21, cuando los integrantes del plantel leproso del combinado de futsal se preparaban para afrontar una nueva fecha por el campeonato de la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón (Arofusa). Hasta ese momento todo bien, pero de ahí en más sería toda confusión. Algunas versiones indicaron que a un par de cuadras del club se había producido una gresca entre simpatizantes de Newell’s que se dirigían a alentar a su equipo con hinchas de Central que estaban por la zona. Si embargo, otros afirman que varios individuos amenazaron con armas de fuego a los jugadores leprosos, que se refugiaron dentro de las instalaciones del club, donde inmediatamente dieron aviso a la policía. Aparentemente, luego de intimidar a los juveniles en las afueras del club, los simpatizantes canallas se habrían dado a la fuga en motocicleta para no encontrarse con las fuerzas de seguridad. Si bien no hay nada confirmado, cualquier residente del barrio Lisandro de La
MIGUEL GONZALO, PRESIDENTE DE AROFUSA, BRINDÓ SU PUNTO DE VISTA
“Esto es ajeno a nosotros” El presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón (Arofusa), Miguel Gonzalo, habló sobre la agresión que sufrieron los jugadores de Newell’s antes de disputar el partido ante el local Náutico Avellaneda y que finalmente debió ser suspendido. “Anoche me llamó un delegado de Newell’s para decirme que cuando los jugadores estaban ingresando al club, aparecieron varios hinchas de Central en motos amenazándolos, supuestamente con armas de fuego. Pero eso aún hay que aclararlo”, afirmó el directivo en declaraciones al programa radial “Estadio Tres”.
Torre sabe que cerca de la puerta de Náutico hay un kiosco donde diariamente se reúnen muchos hinchas de Central. Es por eso que no cuesta tanto creer que se haya producido algún tipo de altercado con los integrantes del plantel leproso que, con poco sentido común, se habrían bajado exhibiendo toda la indumentaria de Newell’s en una zona bien canalla. “No se registraron incidentes ni amenazas, no hubo hinchas de Central, no hubo detenidos, ni daños ni nada”, aclaró el comisario Fabián Díaz a la agencia de noticias DyN. “Estamos trabajando de oficio, ya que no hubo ninguna denuncia. Pero a través de los medios nos enteramos de que
“Los agredieron verbalmente y los amenazaron. Eso fue en la parte de afuera del club. Ellos pudieron ingresar y el club los protegió. En ese momento salieron los jugadores de básquet, que son personas corpulentas y pudieron disuadir el problema”, contó. “El nuestro es un deporte amateur y nos conocemos todos. Acá no hay ningún tipo de disputas entre los dirigentes y los jugadores. Esto es ajeno y tiene que ver con la sociedad que está infectada de problemas, es una cuestión social”, sentenció Gonzalo.
pudo haber habido un enfrentamiento”, explicó el uniformado, quien luego agregó: “Iremos a ver qué pasó”. A su vez, desde el departamento de prensa de Newell’s y el de Náutico también descartaron que se haya producido algún incidente serio y negaron rotundamente las versiones sobre posibles heridos, aunque desde el club del Parque aseguraron que varios simpatizantes canallas amenazaron verbalmente a sus jugadores. Por suerte no pasó nada grave y no hubo que lamentar ninguna tragedia. Ahora sólo resta esperar que la policía de a conocer su veredicto de lo que sucedió, si es que realmente pasó algo.
¡Tremenda paliza! Y eso que Villareal había empezado ganando con el tanto de Cani al final del primer tiempo. Pero Porto reaccionó apenas arrancó el complemento y de la mano de un Radamel Falcao intratable, terminó goleando 5 a 1 en Portugal, en el choque de ida por las semifinales de la Europa League. Tras una primera mitad bastante pareja, el Submarino Amarillo logró ponerse en ventaja antes de irse al descanso gracias al gol de cabeza que marcó el español Cani de cabeza. En el entretiempo los locales cambiaron totalmente su mentalidad y de entrada arrinconaron a Villareal. A los cuatro minutos el arquero Diego López bajó a Falcao en el área y el árbitro pitó penal, donde el colombiano estampó el empate. Después llegaría el 3 a 1 de Guarín, aunque el protagonista indiscutible de la tarde fue Falcao, que marcó tres tantos más para sellar el definitivo 5 a 1 y esperar la revancha en España del 5 de mayo con mucha tranquilidad. En la otra semifinal, Benfica derrotó de local 2 a 1 al Braga con un tanto del paraguayo Óscar Tacuara Cardozo.
EXTENDIÓ 4 AÑOS MÁS SU VÍNCULO
Martino renovó con Paraguay El entrenador rosarino Gerardo Martino firmó contrató para dirigir a Paraguay por cuatro años más, según revelaron ayer fuentes de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El Tata dirige al seleccionado guaraní desde 2007, cuando el equipo albirrojo terminó goleado y eliminado de la Copa América de Venezuela por México. El DT dijo que su meta en la próxima Copa América es llegar a instancias decisivas. A partir de octubre encarará las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 y de llegar al final del proceso, habrá cumplido ocho años al frente del plantel guaraní.
EL VOLANTE PODRÍA DEJAR BARI
Napoli sigue de cerca a Almirón El volante argentino de Bari Sergio Almirón figura en los planes del Napoli como refuerzo para la próxima temporada. El Bari es dueño del cincuenta por ciento del pase de Almirón, ex jugador de Newell’s, Udinese, Fiorentina y Mónaco de Francia, entre otros. La prioridad de Napoli sería el suizo Gokhan Inler, del Udinese, cuyo pase está cotizado en 15 millones de euros. Según publicó el diario La Gazzetta dello Sport, el director deportivo del Napoli, Ricardo Bigoni, ya mantuvo conversaciones con la dirigencia del Bari por el pase de Almirón.
El Ciudadano
10 El Hincha
Viernes 29 de abril de 2011
& la gente
Tenis / Vóley ATP ESTORIL. LA TORRE DE TANDIL ES EL ÚNICO SOBREVIENTE ARGENTINO DEL CERTAMEN EUROPEO QUE SE JUEGA SOBRE POLVO DE LADRILLO
Es el turno de Delpo
PETE SAMPRAS Y ANDRE AGASSI COMPARTIERON UNA EXHIBICIÓN EN TIGRE
El tandilense buscará meterse en semifinales cuando enfrente hoy al sueco Soderling. Quedó eliminado Berlocq El tenista Carlos Berlocq quedó eliminado del ATP de Estoril, con 450 mil euros en premios, al perder hoy en los octavos de final con el francés Gilles Simon por 6-2 y 6-1, de manera que sólo queda un argentino en el torneo lusitano, el tandilense Juan Martín Del Potro. Berlocq, ubicado en el puesto 72 del ranking mundial de la ATP, batalló durante una hora y 24 minutos antes de claudicar ante el francés Simón (22), quien ya lo había vencido dos veces: Semifinales de Bucarest 2007 y ronda inicial de Indian Wells 2008. Delpo, por las semifinales En tanto, Del Potro, ubicado en el puesto 46 del ATP, se instaló en los cuartos de final tras vencer al portugués Pedro Souza y al colombiano Alejandro Falla, y hoy jugará por quinta vez en su carrera ante Soderling, máximo favorito al título del certamen lusitano. El tandilense, campeón este año en Delray Beach (conquistó el octavo título de su carrera), le ganó tres veces al sueco, en Auckland 2009, el Masters de Londres del mismo año y en marzo último en Miami, mientras que perdió en 2007, en la serie de Copa Davis que Suecia le ganó por 4-1 a la Argentina en Gotemburgo. El tanto, en las semifinales de Was-
hington 2009, el sueco no se presentó a jugar por lesión y Del Potro avanzó directamente a la final para luego conquistar el título, tras vencer al estadounidense Andy Roddick. Si Del Potro supera al sueco, su rival en semifinales será un tenista sudamericano: el ganador del cruce entre el uruguayo Pablo Cuevas y el brasileño Thomaz Bellucci . “Estoy tratando de regresar a mi mejor nivel. Creo que estoy mejorando rápido. No sé si conseguiré llegar al nivel de 2009, pero sé que tengo mucho para trabajar”, manifestó la Torre de Tandil sobre su evolución tras el parate obligado de casi un año a causa de una lesión. Zeballos se despidió en Munich Horacio Zeballos quedó eliminado del ATP de Munich, con premios por 416.650 euros, al perder ayer en los octavos de final con el croata Marin Cilic por 6-3 y 7-6 (9-7). El croata logró un quiebre oportuno en el primer set para adelantarse por 32 y luego controló sin problemas con su servicio para llevarse el parcial por 6-3. En el segundo set, el tenista europeo logró otro quiebre, pero el marplatense Zeballos reaccionó e igualó en cinco, para forzar un tie break que perdió por muy poco margen.
¡Grande, Pete! Sampras dejó su sello en una noche de fiesta en Tigre.
Una noche llena de estrellas Los estadounidenses Andre Agassi y Pete Sampras, ambos retirados de la actividad y otrora números 1 del tenis mundial, se impusieron en los encuentros de exhibición que se llevaron a cabo en un predio deportivo de la localidad bonaerense de Tigre, ante poco más de ocho mil espectadores. En total hubo en cancha 26 títulos de Grand Slam, 14 de Sampras, 8 de Agassi y 4 de Jim Courier, para un público que disfrutó la fiesta y saludó cada tanto y cada situación graciosa que le pusieron color a la noche desarrollada en el playón lindero a la estación de trenes. La velada la abrieron Agassi y Courier, rememorando aquella final de Roland Garros 1991, en la que se impuso el colorado. El Kid de la Las Vegas, con ocho títulos de Grand Slam a lo largo de
su carrera, derrotó a su compatriota también al margen de la actividad profesional, por 6-4 y 7-5, en un encuentro repleto de guiños y bromas entre jugadores y público. Por su lado, Sampras, campeón durante 14 certámenes de Grand Slam, doblegó al también estadounidense Mardy Fish (único de los tenistas presentes en la exhibición que todavía compite en el circuito de la ATP), con parciales de 4-6, 7-5 y 10-8. En el evento estuvieron presentes Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Gastón Gaudio, tres tenistas locales que supieron destacarse en distintos períodos, del mismo modo que también concurrieron futbolistas profesionales como Pablo Mouche (Boca) y Juan Manuel Martínez (Vélez).
LIGA ARGENTINA. UPCN DE SAN JUAN SUPERÓ A BOLÍVAR Y SI MAÑANA VUELVE A GANAR SE QUEDARÁ CON LA CORONA
El título, a un paso ¿Corta la hegemonía? UPCN de San Juan rompió con las rachas en esta serie final de la Liga Argentina de voleibol al superar anteanoche a Bolívar, como local, por 3 a 2, poniendo el playoffs a su favor por 3-2. El encuentro se desarrolló en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, donde Bolívar sufrió la tercera derrota al hilo en la serie, sucumbiendo también en tie brak como en los dos juegos anteriores. Los parciales de esta jornada fueron los siguientes: 25-27, 25-20, 19-25, 29-27 y 15-8. El primer set fue dominado por UPCN en un principio, pero Bolívar logró remontarlo. Con buenas y malas, desconcentración y por momentos notables superioridad Las Águilas lograron obtener un set ajustado. El segundo set fue para UPCN. Bolívar volvió a tener problemas con el saque y el ataque. La mayora de los tantos cosechados en este set por los lo-
cales fueron de contraataque y por errores. Fue 25-20. En el tercer set Bolívar se despertó. Dio una clase de vóley y sin perdonar una sola los de Weber llegaron a tener diferencia de 7 puntos y festejaron. En la cuarta manga UPCN empezó ganando, pero Bolívar no le perdió pisada. Logró sostener la superioridad el visitante, pero los sanjuaninos no se dieron por rendidos. Fue el set más peleado, llegaron a los 25 tantos iguales. Ninguno se daba por rendido. Los dos lograron match ball. Pero finalmente el punto fue de UPCN. En el tiebreak la cosa siguió pareja. UPCN logró consolidarse en defensa y Bolívar se distrajo en un primer momento. No logró tener el control de la pelota, lo que le costó perderlo (158) y así quedar muy comprometido para el decisivo encuentro de mañana en el estadio República de Venezuela.
EL LUNES ARRANCA VENTA DE ENTRADAS PARA EL DUELO ARGENTINA-SERBIA
Rosario palpita la Liga Mundial La cuenta regresiva para la llegada de la Liga Mundial de vóley a Rosario ya está en marcha. Dentro de un mes, más precisamente el 28 y 29 de mayo, el seleccionado argentino que dirige Javier Weber enfrentará en el estadio cubierto de Newell’s Old Boys al combinado de Serbia tras una ausencia de nueve años sin jugar esta competencia en la Cuna de la Bandera. De cara a este acontecimiento deportivo de gran envergadura, la novedad es que el próximo lunes 2 de mayo se pondrán en venta las entradas para la doble jornada a puro vóley. Habrá dos ciclos de expendio de localidades: uno se extenderá desde el 2
al 20 de mayo, mientras que el otro irá desde el 21 hasta las jornadas de los partidos. “La diferencia radicará en el valor de los ingresos”, dijo Rolando dal Lago, hombre fuerte de la cartera de deportes de la Municipalidad, quien agregó que “durante las primeras semanas el precio de las entradas será de 40 pesos la platea y de 15 pesos las populares, con la salvedad de que éstas últimas se venderán en pack de 10; mientras que del día 21 hacia adelante los costos serán de 50 pesos las plateas y 30 las generales”. Mientras tanto, los abonos se podrán adquirir en todos los locales de ropa deportiva Sonder.
El Ciudadano
Viernes 29 de abril de 2011
El Hincha 11
& la gente
Polideportivo RUGBY. EL SELECCIONADO ARGENTINO TENDRÁ A TRES ROSARINOS DESDE EL MINUTO INICIAL
A todo o nada Los Pampas XV enfrentan a Free State desde las 11.30 en busca de las semifinales La hora de la verdad. Los Pampas XV enfrentarán hoy a Free State Cheetahs por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2011, sabiendo que con un triunfo se meten en semifinales y que con una derrota se vuelven al país. El encuentro se llevará a cabo en el Profert Olen Park Stadium, en Potchfestroom, y será televisado por Espn+ a partir de las 11.30 (hora argentina). El elenco nacional contará con dos modificaciones con respecto a su último enfrentamiento ante Welwitchias: ingresarán Bruno Postiglioni por Mauricio Guidone y Nicolás Sánchez por Santiago González Iglesias. Los conducidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo ganaron los ocho
partidos que disputaron en la fase inicial del certamen, en los cuales cosecharon 37 unidades y lideraron la tabla de posiciones. Además, obtuvieron 5 bonus por anotar más de cuatro tries, apoyaron 41 tries y sólo recibieron 13 en contra, totalizando 319 puntos a su favor y 154 en contra. El único choque entre ambos elencos data del año anterior, cuando el equipo nacional derrotó a los sudafricanos por 36-24. Tres rosarinos serán titulares este mediodía: Juan Imhoff, Maximiliano Nannini y Leonardo Senatore. Mientras que Román Miralles esperará su oportunidad en el banco de relevos. “El equipo está muy bien. Hoy (por ayer) hicieron un muy buen entrena-
miento, se los ve muy metidos y enfocados en que la vuelta se haga lo más larga posible. Ya llevamos más de dos meses acá en Sudáfrica, pero sabemos que es la recta final y queremos llegar hasta lo último”, confesó el entrenador Mauricio Reggiardo. “Cheetahs es un equipo duro, que va a contar para éste encuentro con siete jugadores del plantel de Súper XV. Ellos están acostumbrados a jugar estas instancias, es una franquicia del Súper Rugby. Seguramente van a buscar un partido similar al que jugamos ante Lions, de un desafío físico permanente, en el cual se basa el juego en imponerse en el uno a uno y darle dinámica”, señaló el ex jugador de Los Pumas.
ASÍ SE ANUNCIAN
El wing Agustín Gosio será de la partida para enfrentar hoy a Free State.
Pampas XV
Free State
Joaquín Tuculet Agustín Gosio Gabriel Azcárate Maximiliano Nannini Juan Imhoff Nicolás Sánchez Martín Landajo Leonardo Senatore Miguel de Achával (c) Genaro Fessia Julio Farías Cabello Mariano Galarza Bruno Postiglioni Agustín Creevy Maximiliano Bustos
Johan Goosen Cameron Jacobs Riaan Britz Morgan Newman Eddie Fredericks (c) Louis Strydom Enrico Acker Willie Britz Lappies Labuschagne Johan Wessels Walti Vermeulen I. Van der Westhuizen Kobus Calldo Skipper Badenhorst Marcel van der Merwe
E: DANIEL HOURCADE
E: PINE PIENAAR
HORA 11.30 (de Argentina). ESTADIO Profert Olën Park Stadium, Potchfestroom. ÁRBITRO Sindile Mayende (Sudáfrica). TV: Espn+.
LA URBA NO MODIFICÓ SU POSTURA Y POR ESO LOS RUGBIERS DEL PLAR NO JUGARÍAN EN LA FECHA DE MAÑANA
Los becados, ¿otra vez afuera? Sigue la novela. La Unión de Rugby de Buenos Aires (Urba) sigue sumida en indefiniciones en torno a la habilitación de los jugadores afectados al Plan de Alto Rendimiento (PlAR) al anunciar que los clubes podrán permitirles jugar aunque aferrándose a los términos de una asamblea que a su vez encorseta tal posibilidad. Así lo informó a través de un comunicado emitido casi sobre la medianoche del miércoles que sólo aporta más confusión. “Podrán intervenir en los torneos de la Urba aquellos jugadores afectados al Plan de Alto Rendimiento pertenecien-
tes a clubes cuyos presidentes comuniquen a esta Unión que los mismos se encuentran en condiciones de jugar de acuerdo a las normas de la asamblea mencionada”, sostiene el parte del consejo directivo. Aferrándose literalmente al comunicado, la situación no cambia, ya que en esa asamblea exigen que los rugbiers que reciben una beca de 2.600 pesos deberán abstenerse de cobrarla hasta tanto dentro de 60 días una asamblea enmiende eventualmente parte del estatuto. Los presidentes de los clubes ahora deberán decidir cómo proceden y se
aguarda la decisión de los jugadores, que en el comienzo de los torneos se negaron a jugar al no aceptar no cobrar la beca. La Urba quedó sola al no aceptar que los jugadores que reciben becas jueguen, en tanto la Unión Argentina (UAR), los rugbiers –aquellos afectados a la medida como también el resto– y también el gobierno nacional, a través del secretario de Deporte, Claudio Morresi, quien encabezó una reunión el martes, piden por una unidad. Es que el Estado aporta 40 becas al rugby de las 1.000 que otorga la Secretaría a deportistas de distintas disciplinas.
BREVES ROSARINAS Hockey. Luciana Aymar volvió a los entrenamientos con Las Leonas de cara al Champions Trophy a disputarse en Amsterdam, Holanda, entre el 25 de junio y el 3 de julio próximo. Bajo las órdenes del entrenador Carlos Retegui, Aymar se entrenó a la par de sus compañeras en la cancha del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). Entre las citadas se encuentran once campeonas mundiales. El mejor equipo del mundo trabajará entre el 1º y 6 de mayo próximo en el club Popeye de Salta. El plantel entrenará en triple turno durante todas las jornadas. En tanto, en las próximas horas se decidirá qué ocurrirá con la próxima sede del Champions Trophy, en la temporada 2012. Uno de los candidatos a organizarla es Rosario, aunque en las últimas horas crecieron las chances de que Mar del Plata sea la elegida. También está en carrera Córdoba. La Federación Internacional juntará próximamente todas las carpetas y tomará una decisión. ¿Será otra Rosario la elegida? Atletismo. Los rosarinos Romina Maggi (lanzamiento de jabalina), Jorge Balliengo (lanzamiento de disco), Santiago Guerci (salto en alto) y Fabián Di Paolo (lanzamiento de martillo) fueron designados para integrar el seleccionado argentino que participará del 47º Campeonato Sudamericano que se llevará a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) entre el 2 y 5 de junio próximo. Los sesenta seleccionados quedaron definidos por la Confederación Argentina de Atletismo (Cada) luego de la disputa del 92º Campeonato Nacional. En la nómina hay 34 varones y 26 mujeres que provienen de 11 provincias. Santa Fe aporta nueve atletas. Además, otros 19 (10 mujeres y 9 varones) serán observados durante los Grand Prix de Mar del Plata y Buenos Aires para completar el equipo nacional. Handbol. Suerte dispar tuvieron los representativos rosarinos en el Campeonato Argentino de selecciones que se disputó del 20 al 24 de abril en la ciudad de Chapadmalal, Buenos Aires, en las categorías menores de 13 y 14 años y cadetes de 15 y 16 años (ambos sexos). Unos setecientos jugadores pertenecientes a 23 federaciones y asociaciones del país intervinieron en este evento organizado por la Confederación Argentina de Handbol. Rosario se presentó por primera vez en la categoría más chica, lo que muestra el crecimiento de este deporte en la ciudad. Vela. El rosarino Juan Ignacio Biava, representante del Yacht Club Rosario, se coronó campeón en la clase internacional laser radial en el torneo otoño que se llevó a cabo en la Dársena Norte de Buenos Aires y fue organizado por el Yacht Club Argentino los días 9, 10, 16 y 17 de abril. Biava, que intervino en agosto del año pasado en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, se impuso en las ocho regatas disputadas. Por otra parte, en la clase internacional F18, Esteban Blando y Eduardo López Segura, representantes del Club de Velas de Rosario, lograron el segundo puesto tras doce regatas.
El Ciudadano
12 El Hincha
& la gente
Viernes 29 de abril de 2011
Básquet ROSARINA. LA NOVENA JORNADA ARRANCÓ CON ENCUENTROS INTERESANTES. CENTRAL YA CUENTA CON PIUMA Y ES UN EQUIPO TEMIBLE
Le mete presión Atalaya venció en suplementario a Regatas y sigue de cerca al puntero Sportsmen Se disputó parcialmente la novena fecha del certamen local de primera A, que anoche continuaba con Sportivo América ante Náutico y Echesortu frente a Temperley. Atalaya mantuvo el invicto (16 puntos), Sportsmen continúa en la punta con 17 unidades y Central sumó a Marcelo Piuma para empezar a ser un equipo temible. También ganaron Estudiantil, Alumni y Libertad. Atalaya lleva ocho victorias en igual cantidad de encuentros y sufrió para dejar en el camino a Regatas por 63 a 62 en tiempo extra (empataron en 54) con Fernando Belluomini como figura con 16 puntos. Sportsmen se mantiene en la punta, aunque con un partido más. El Verde le ganó 86 a 77 a Unión y Progreso con 26 puntos de Tripelli y 21 de Speranza. Nicolás Ghione hizo 19 en el perdedor. Otro que sumó una victoria importante fue Alumni de Casilda, que superó como visitante a Gimnasia y Esgrima por 89 a 86 tras dos tiempos extra (empataron en 71 y 78). Eloy Madrid hizo 22 y Erick Topino 17 en el ganador, mientras que en el local anotó 26 Esteban Rossignol. Gimnasia sumó a un refuerzo de lujo: Lucas Bertucelli, alero nicoleño con extensa trayectoria en el TNA. Por su parte, Rosario Central sumó su segundo triunfo consecutivo. Fue ante El Tala como visitante por 87 a 77 con 29 puntos de Agustín Carnovale y 28 del debutante Marcelo Piuma. En el local anotó 23 Juan Pablo Lupo. También ganó Libertad en su visita a Saladillo por 66 a 55 con 22 tantos de Miguel Cardoso y 17 de Franco D’Angelo ante las ausencias de Mariano Vergara y el pibe Jonatan Sacco. Ramiro Cruz hizo 18 en el local. Mientras, Los Rosarinos Estudiantil le
PRIMERA B Y PRIMERA C En la primera B se jugó otro encuentro pendiente y Banco de Santa Fe mantuvo su invicto al ganarle a Ciclón por un ajustado 72 a 65 con 24 puntos de Norberto Moreno. Hoy se juega la fecha 8 con Banco de Santa Fe vs. Caova, Atlantic Sportmen vs. Newell’s Old Boys, Ciclón vs. Talleres, Tiro Suizo vs. Red Star, Calzada vs. Unión de Arroyo Seco y Ben Hur vs. Provincial. En tanto, en el encuentro más importante de la séptima fecha de primera división C, Parque Field superó a Sportivo Federal por 58 a 52.
ARGENTINO DE CLUBES Hoy arrancará la cuarta fecha del hexagonal final del Argentino de Clubes de Santa Fe. En la ciudad de Cañada de Gómez, Adeo, que perdió los tres encuentros, recibirá a Atlético María, mientras que Argentino buscará la recuperación tras caer ante Sarmiento cuando juegue en Firmat frente a Unión de Santa Fe. El domingo cerrarán la fecha en el duelo más esperado el líder e invicto Sarmiento de Cañada de Gómez ante Sportivo de Las Parejas.
CENA EN LA FEDERACIÓN El Azul superó ajustadamente a Regatas y está invicto con ocho victorias.
ganó en un entretenido encuentro a Fisherton por 81 a 76 con gran tarea de Abaca (34), Daffonchio (20) y Spatazza (15), mientras que en el equipo visitante hizo 15 Facundo Núñez. Fisherton tuvo su mejor momento de la mano de una defensa de cuadrado y uno, pero cuando se liberó Abaca y apareció Daffonchio, el local sacó ventaja para luego cerrarlo. El domingo se jugará parcialmente la décima fecha con América
vs. Saladillo, Fisherton vs. El Tala, Unión y Progreso vs. Estudiantil, Regatas vs. Gimnasia, Temperley vs. Atalaya. Para el día 6 pasaron Central vs. Náutico y Libertad vs. Echesortu. Para el 11 quedó Alumni frente a Sportsmen. En ese mismo día se disputarán otros pendientes del certamen local de primera: Náutico vs. Echesortu, Atalaya vs. Unión y Progreso, Saladillo vs. Temperley, Libertad vs. Regatas.
Esta noche, desde las 20, se realizará un acto conmemorativo en la Federación Santafesina, en la que los dirigentes encabezados por Raúl Foradori llevarán a cabo la inauguración oficial de la nueva sede. El invitado de honor de la velada, que incluirá una cena en un salón céntrico con dirigentes de toda la provincia, será Germán Vaccaro, presidente de la Confederación Argentina.
LIGA NACIONAL. QUIMSA VOLVIÓ A GANARLE A LOS PORTEÑOS MARCELO PIUMA YA ENTRENA BAJO LAS ÓRDENES DE COCO JUAN
Obras está nocaut
CARA NUEVA. El interno Marcelo Piuma se incorporó ayer a los entrenamientos del seleccionado rosarino que dirige Hugo
Juan de cara al Campeonato Provincial de mayores. Ayer se pusieron en marcha las práctica.
Con tremenda tarea de Diego Lo Grippo, Quimsa le ganó otra vez a Obras y está 2 a 0 en los cuartos de final de la Liga A. Quimsa llega desde abajo y tiene en jaque al uno de la temporada regular. El segundo juego se cerró 74 a 64 con 23 puntos y 5 rebotes del rosarino más 12 de Julio Mázzaro. Juan Gutiérrez y Luciano González hicieron 19 en el perdedor. Mientras, Libertad de Sunchales puso las cosas 1 a 1 frente a Lanús al imponerse 74 a 68 con 17 de Selleaze y 14 de Galindo. Byró hizo 22 en el perdedor y el rosarino Adrián Boccia no anotó. En la otra serie, Atenas doblegó 76 a 73 a La Unión de Formosa para quedar 2 a 0. Lewis anotó 21. Además, Peñarol se adelantó 2 a 0 ante Regatas Corrientes tras el 96 a 76 del miércoles con 23 de Leo Gutiérrez. El rosarino Roberto López no jugó en el perdedor porque debió ser internado y
estará inactivo por más de dos semanas debido a que le detectaron un cuadro de deshidratación y fiebre, producto de una Salmonellosi severa. López se encuentra internado en el Servicio de Clínica del Hospital Vidal de la capital correntina. Repudio de la AdC La Asociación de Clubes recibió ayer la nota N° 303/11 del Coprosede donde notifica que “los periodistas pertenecientes al canal deportivo TyC Sports fueron perseguidos e increpados violentamente por espectadores locales luego del segundo partido de las semifinales del Torneo Nacional de Ascenso disputado entre Ciclista Juninense y Quilmes de Mar del Plata el día lunes 25 del corriente mes”. La Asociación de Clubes repudia los hechos mencionados y se solidariza con el periodismo deportivo ante hechos de esta naturaleza.
Viernes 29 de abril de 2011
El Ciudadano
& la gente
El Hincha 13
Básquet RUMBO AL PREOLÍMPICO. LA CITA SERÁ EN EL ESTADIO CUBIERTO DE NEWELL’S. SE PODRÁ VER A GINÓBILI, SCOLA, NOCIONI, DELFINO Y COMPAÑÍA
Argentina en Rosario El seleccionado albiceleste llegará a la ciudad el lunes 15 de agosto y el martes 16 enfrentará a República Dominicana Sólo faltaba la fecha. Y ayer se confirmó. El seleccionado argentino de básquet jugará en Rosario el 16 de agosto en el marco de la preparación de cara al campeonato Preolímpico que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata que se clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 2012, la última cita a la que acudirá la Generación Dorada. La noticia, que había siso adelantada hace un tiempo por El Hincha, se confirmó ayer en la conferencia de prensa que encabezó Julio César Lamas, técnico del seleccionado, junto a Germán Vaccaro, presidente de la Confederación Argentina. El equipo albiceleste se juntará el 29 de julio en Buenos Aires y luego viajará a Salta, donde el 6 y 7 de agosto disputará la Copa Salta. Mientras que el 13 y 14 de agosto participará del Súper 4 de Córdoba. Luego será el turno de viajar a Rosario. El lunes 15 la delegación arribará a Rosario y el martes 16 chocará frente a República Dominicana en el estadio cubierto de Newell’s. De Rosario viajarán a Uruguay para medirse en Montevideo ante los charrúas el 19, en tanto que el 25 chocarán en el Luna Park. Luego sí el Preolímpico, que se desarrollará del 30 de agosto al 11 de septiembre en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. Lamas no dio la lista El entrenador del seleccionado argentino, Julio Lamas, aseguró ayer que “no es el momento adecuado para dar la lista” de jugadores que participarán del Preolímpico, a
Se confirmó la fecha. Lamas y Vaccaro dieron ayer una conferencia de prensa.
la vez que confesó que no tiene “una fecha definida para hacerlo”. En medio de una gran expectativa, Lamas afirmó: “No considero que sea el momento adecuado para dar la lista. Sólo están los siete nombres que mencioné hace un tiempo”. “Tengo que seguir viendo a varios jugadores para tomar una determinación”, ex-
presó el técnico durante la conferencia de prensa realizada ayer por la mañana en el Hotel Panamericano de Capital Federal. “Además, todo depende si Fabricio Oberto juega o no. Si tiene el alta médica de la arritmia al corazón y está todo garantizado, sin dudas formará parte del plantel”, añadió. “Tengo que nombrar a tres internos y dos externos, por eso debo seguir obser-
vando jugadores, prepararme por si hay algún lesionado y, en definitiva, ver las necesidades del equipo”, puntualizó el técnico. Ante una consulta sobre posibles nombres que integrarán esa lista, Lamas respondió: “No los doy porque nos los tengo. Tampoco sé sí será en poco tiempo o más adelante”. Los jugadores que ya se ganaron un lugar en el equipo son Emanuel Ginóbili, Carlos Delfino, Andrés Nocioni, Luis Scola, Pablo Prigioni, Hernán Jasen y Leonardo Gutiérrez, este último es el único que actúa en el medio local. Asimismo, el técnico expresó su satisfacción porque el equipo “tendrá una preparación justa, quizás no la ideal, pero es imposible tener a los jugadores dos meses antes. Ellos tienen sus compromisos y hay que respetarlos”. Al ser consultado sobre aquellos jugadores que terminaron su participación en la NBA, como Carlos Delfino y Andrés Nocioni, Lamas señaló: “Cuando ellos regresen al país nos reuniremos y les daremos un plan de trabajo que deberán realizar antes de comenzar la preparación. Todos deben llegar de la mejor manera posible”. Con relación con el calendario de la preparación y los partidos amistosos, comentó: “Estoy conforme, se trabajó mucho y se llegó a esta conclusión”. “Comenzaremos los entrenamientos en Salta, un lugar tranquilo para empezar con los trabajos tácticos. Allí los jugadores podrán practicar sin problemas y sin la lógica presión que pueden tener en otros sitios”, argumentó.
NBA. SAN ANTONIO VENCIÓ A MEMPHIS Y ESTA NOCHE INTENTARÁ EMPATAR LA SERIE DE PLAYOFFS. SI PIERDE QUEDA ELIMINADO
Manu dejó con vida a los Spurs Sigue con vida. Gracias a una notable tarea del escolta bahiense Emanuel Ginóbili y a un agónico triple de Gary Neal que permitió mandar el encuentro a tiempo suplementario, San Antonio Spurs consiguió anteanoche un milagroso triunfo en tiempo extra ante Memphis Grizzlies por 108 a 103, tras empatar en 97, y continúa con vida en los playoffs de los cuartos de final de la Conferencia Oeste de la NBA. La eliminatoria está 3 a 2 a favor de Memphis, que ahora tiene la posibilidad de definirla cuando juegue como local esta noche en lo que será el sexto juego. Manu fue la gran figura de los Spurs con 31 tantos (6 de 12 en dobles, 4 de de 7 en triples, 7 de 7 en libres), más 6 asistencias, 5 rebotes, 4 recuperos y 6 perdidas en 41 minutos y 40 segundos. En San Antonio, también colaboraron el base Tony Parker con 24 puntos y 5 pasesgol, y el ala pivot Tin Duncam con 13 tantos y 12 rebotes. Mientras, en Memphis se destacaron el ala pivot Zach Randolph con 26 tantos y 9 rebotes, el base Mike Conley con 20 tantos y 5 asistencias y el pivot Marc Gasol con 11
unidades y 17 recobres. El partido lo tenía ganado en los 48 minutos Memphis, ya que restando 1s07 se imponía por tres: 97-94. Pero un triple de Gary Neal sobre el mismo sonido de la chicharra de la mesa de control le dio el empate en 97 y así forzó el alargue. En los cinco minutos extras todo fue muy equilibrado hasta que restando 1m08s el galo Parker anotó dos libres y lo terminó de cerrar Neal, con otros dos tiros desde la línea, faltando 19s. Ahora, los Spurs van hoy a Memphis en busca de otra hazaña para empatar la serie 3 a 3, y así forzar un séptimo juego en su estadio. Por su parte, el alero santafesino Andrés Nocioni sumó su cuarto juego seguido sin minutos en cancha en la derrota de Filadelfia Sixers frente a Miami Heat, que se impuso por 97-91 y cerró la serie por 4-1. Miami ahora jugará ante Boston Celtics en una de las semifinales del Este. El primer cotejo será en Miami el domingo a las 16.30. En otro encuentro, Oklahoma City Thunder avanzó a la semifinal del Oeste al vencer a Denver Nuggets por 100-97, y se adjudicó la serie por 4-1.
Manu, otra vez figura de los Spurs.
“FALTÓ CORAZÓN DE CAMPEÓN”
La sinceridad del bahiense Emanuel Ginóbili viene alertando sobre lo mucho que le está costando a los Spurs la serie de primera ronda de playoffs ante Memphis. En la dura caída del tercer juego, Manu había dicho que no vio fuego en los ojos de sus compañeros para revertir una mala racha en el tercer cuarto. Anteanoche, tras la agónica victoria en tiempo suplementario y que le permitió a San Antonio estirar la serie a un sexto juego, Ginóbili volvió a utilizar conceptos similares. “No creo que hayamos mostrado corazón de campeón; tuvimos suerte... Ellos jugaron un mejor partido”, se sinceró el bahiense. “Estuvimos cerca de las vacaciones”, insistió sobre lo cerrado que fue el tiempo regular, donde Neal forzó la prórroga con un triple en el último segundo. “En toda la serie no se notó que nosotros somos el equipo de experiencia; ellos están jugando muy bien”, admitió Manu.
Viernes 29 de abril de 2011
De vuelta LAS ALABANZAS NO PARAN. SERGIO BATISTA, CARLOS BILARDO, JOSEP GUARDIOLA Y LA PRENSA CATALANA DESTACARON AL ROSARINO
Elogios incansables El planeta fútbol habla de la gran producción de Lionel Messi y su influencia en la victoria ante Real Madrid Tiene el mundo a sus pies. Luego de su brillante actuación en el cotejo de ida por la semifinales del la Liga de Campeones, en la cual Barcelona con dos goles de Lio Messi sacó gran ventaja de cara a la revancha, todo el planeta fútbol elogió una vez más al crack rosarino. Sergio Batista, el entrenador del seleccionado argentino, nunca se cansa de alabar el juego de Lio y el miércoles en su cuenta de Twitter no fue la excepción. “Messi va camino a ser el mejor jugador de la historia. Ya es el mejor jugador del mundo, lejos”, escribió el Checho en la red social más de moda del mundo. El DT argentino se encuentra en Europa en busca de relacionarse con sus dirigidos de cara a la próxima Copa América también deslizó: “Gracias a Dios, que existen estos jugadores; a cualquiera lo emociona”, al procurar sintetizar en una palabra la actuación del Pulga. Otro que opinó sobre la producción futbolística del rosarino en el Santiago Bernabeu fue el entrenador campeón del mundo en México 86, Carlos Bilardo y lanzó una particular visión sobre los dotes del jugador de Barcelona. “Tiene un hueso más que el resto de los mortales, que es la pelota pegada al cuerpo”. “Creo que ví jugar a casi todos los grandes de la historia contemporánea desde Alfredo Di Stéfano, Pelé, Diego Maradona, Enrique Omar Sívori y Johan Cruyff entre otros notables, pero Messi tiene 207 huesos, considerando que el cuerpo humano alcanza a 206 según los libros de anatomía”, agregó el coordinador de selecciones argentinas. Bilardo siguió loando a Messi y teniendo en cuenta que contó con el mejor Maradona en el mundial jugado en el país azteca se atrevió a comparar a Lio con Diego. “La gambeta en velocidad es lo más difícil. Eludir rivales en una baldosa con ese extraordinario pique corto que tiene Messi no recuerdo a tantos, aunque es lo más parecido a Diego Maradona en el Mundial de México 86”, expresó el Narigón. También su entrenador en Barcelona deslizó su opinión sobre lo importante que es el argentino en el equipo. “La suerte que tenemos los compañeros que estamos con él, tiene esa capacidad de desequilibrio. Con 23 años se ha convertido en el tercer mejor goleador de la historia del Barcelona con 52 goles esta temporada. Es una barbaridad”, dijo Josep Guardiola. Obviamente y como era de esperar la prensa catalana aprovechó el cruce de palabras en la previa entre los entrenadores y sacó a relucir su ingenio para gozar de una victoria ante el Real inolvidable. “El puto amo es Messi”, tituló el rotativo deportivo catalán Sport, en referencia a las declaraciones de Guardiola la víspera del partido, que respondió a
LA UEFA CONTRA MOURINHO
La protesta le puede salir mal
NA/AFP
En lo más alto. Lio Messi no para de recibir elogios por sus grandes actuaciones.
LA LESIÓN DE LA PULGA NO ES TAN GRAVE COMO MUCHOS INDICABAN Lionel Messi realizó ayer trabajos específicos de recuperación debido a los fuertes golpes que sufrió en el estadio Santiago Bernabeu, donde dos goles suyos le dieron la victoria al Barcelona por 2-0 ante Real Madrid. El rosarino no entrenó ayer sino que “hizo trabajo específico debido a los golpes y contusiones que recibió ayer”, ma-
Mourinho, afirmando que el portugués es “el puto jefe, el puto amo” en la sala de prensa. “Messi es el puto amo”, insistió el otro deportivo catalán, El Mundo Deportivo. Incluso la prensa madrileña no tuvo más remedio que reconocer la superioridad del crack argentino: “El eslalon de Messi (en el segundo gol) acaba con el plan de Mourinho”, escribió Marca.
nifestó el jefe de prensa del equipo. En medios catalanes circuló la noticia de que el argentino se había lesionado, que sufría una leve rotura muscular. Sin embargo, el club lo desmintió de forma contundente: “No es cierto, no tiene ninguna microrotura muscular, sólo tiene golpes y contusiones, como otros jugadores”.
Lionel Messi sigue demostrando porque en la actualidad es el mejor jugador del mundo. Sus goles, sus gambetas hacen delirar a Barcelona y sufrir al Real Madrid. A medida que pasan los partidos el rosarino indica signo de madurez cuando le toca definir el resultado a favor de su equipo y la presión o la tensión no le afectan en nada en su juego.
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (Uefa) anunció ayer la apertura de un expediente disciplinario por las “declaraciones inapropiadas” del entrenador José Mourinho (Real Madrid), el miércoles tras la derrota de su equipo 2-0 en casa ante el Barcelona. Este resultado complica seriamente la eliminatoria de semifinales de la Liga de Campeones europea para los madrileños, después de un partido en el que Mourinho fue expulsado por protestar. Luego criticó duramente la actuación arbitral en la rueda de prensa posterior al partido. El viernes 6 de mayo es la fecha prevista para que la Comisión de Disciplina de la Uefa estudie el asunto en un primer momento. Las personas o entidades implicadas no están obligadas ese día a comparecer y pueden enviar elementos para su defensa por escrito. Mou, en esa intervención ante los periodistas, insinuó de forma más que evidente un favoritismo arbitral hacia el Barcelona. “No sé si es la publicidad de UNICEF (patrocinador de la camiseta del Barsa), no sé si es la amistad de Villar (presidente de la federación española de fútbol) en Uefa, donde es vicepresidente, no sé si es porque son muy simpáticos pero ellos han conseguido este poder (la ayuda del árbitro)”, dijo. El entrenador del Real Madrid no se detuvo ahí y se refirió al DT del Barcelona, Josep Guardiola. “Josep Guardiola es un fantástico entrenador de fútbol pero ha ganado una Champions (en 2009) que a mi me daría vergüenza ganarla con el escándalo de Stamford Bridge. Y este año, si la gana, será con el escándalo del Bernabéu”, afirmó el portugués. Mourinho se refería con Stamford Bridge a la semifinal de 2009, en la que el elenco catalán pasó a la final tras eliminar al Chelsea, en un partido en el que los ingleses se sintieron muy perjudicados por el árbitro. Por su expulsión en el partido del miércoles, Mourinho tiene automáticamente un partido de suspensión, para la vuelta del martes en Barcelona. Esa suspensión le impide estar en cualquier zona técnica (vestuarios, pasillos, banquillo) desde su llegada al estadio. En teoría, el castigo le impide también cualquier contacto con los jugadores durante el partido.