ALBACETE01022012

Page 1

DE Albacete MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.236–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:

SUCESO Gran parte del material hallado fue reconocido por el propietario de una instalación industrial de Albacete

Siete detenidos por robar media tonelada de cable de cobre Operación Barceló:

EL DÍA

La investigación:

6 detenidos como supuestos autores Se remonta al pasado mes de de delitos contra el patrimonio, por agosto y en noviembre se halló robo, y otro por receptación un zulo con diverso material—P. 9— Imagen de parte del material incautado. V.MACHUCA

Guía de Salud —2O-21—

La elección de la bebida puede ayudar a mejorar el rendimiento físico

Deportes —29— El Albacete Balompié pesca a Viguera

LA CONSEJERA DE EMPLEO, QUE SE REUNÍA CON LAS CÁMARAS, RECOGÍA EL GUANTE:

Patronal y sindicatos instan a la Junta al diálogo El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, el secretario general de CCOO, José Luis Gil, y el secretario general de UGT, Carlos Pedrosa, suscribieron ayer en Toledo el Acuerdo de Diálogo Social Bipartito de Castilla-La Mancha, con el que se ratifica el compromiso de los sindicatos y patronal con el

diálogo social, porque tal y como afirmó, Ángel Nicolás "estamos convencidos de que éste ha dado sus frutos" y pidieron a la Junta de Comunidades que se sume al mismo. El “guante” lo recogía la consejera de Empleo, Carmen Casero, que se reunía con las Cámaras. —PÁGINA 22—

TRIBUNALES

Rebajan a 44 años la pena para el autor de 18 robos Ayer se sentaba en el banquillo de los acusados A. R. A., por haber cometido un total de 18 robos. La Fiscalía solicitaba en principio una pena de 53 años de prisión. Pero tras el acuerdo entre las partes y la conformidad del acusado, quien reconoció su culpabilidad, se acordó un pena de 44 años de cárcel para el procesado. —PÁGINA 7—

Villarrobledo-Hospital —18—

Solidaridad —10—

Gómez-Escalonilla afirma que el nuevo modelo no afectará a la atención de los pacientes

Manos Unidas vuelve a la carga en 2012 con un total de 6 proyectos dotados con 318.000 euros


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

“El objetivo del Gobierno Regional es seguir desarrollando acuerdos con los agentes sociales para luchar contra el paro”

—LA FRASE— CARMEN CASERO CONSEJERA DE EMPLEO Y ECONOMÍA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN LLAMAMIENTO AL DIÁLOGO SOCIAL QUE PARTE DE LOS AGENTES SOCIALES DE C-LM

Y Ahmadineyad dijo “viva España”

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo PERIODISTA

L

A experiencia castellano-manchega en cuanto a la capacidad de acuerdo y de diálogo entre los agentes sociales, y de éstos con la Administración regional, es algo más que una tradición: es un activo social, político y económico que no conviene dilapidar. Dolores de Cospedal ha marcado suficientes distancias con el ejecutivo anterior como para poder recoger el deseo mostrado ayer por sindicatos y patronal de seguir por la senda del diálogo social, una vez liberado de cualquier estigma político. Es cierto que Bono, en su momento, y Barreda después, mostraban esta predisposición al diálogo y a la concertación con los agentes sociales como un logro, y que en algunos momentos, sobre todo en la pasada legislatura, el PP criticó lo que entendían un exceso de entreguismo, exento de crítica, por parte de empresarios y sindicatos. Pero son momentos tremendamente difíciles para nuestra región como para permitirnos el lujo de no ir todos de la mano hacia un objetivo común, y es bueno que el primer paso para la recuperación de ese clima general de concertación y diálogo provenga de los agentes sociales, capaces de firmar un documento de predisposición al acuerdo en materias sensibles, y que se invite al Gobierno Regional a recoger el guante. Y bueno que la nueva consejera de Empleo y Economía no haya tardado ni un día en mostrar el deseo del ejecutivo de Cospedal a buscar los acuerdos con los agentes so-

ciales, como no podía ser de otro modo. Y es que las dificultades de liquidez que sufre el Gobierno regional afectan a empresarios y a trabajadores de casi todos los sectores productivos de la región, y a su vez, repercute en una drástica reducción de ingresos para la Hacienda Pública castellano-manchega. Situación peligrosa cuando además, quienes actúan embargando y ejecutando son la administración central y los bancos, de manera que los últimos rescoldos de liquidez y patrimonio salen fuera de nuestras fronteras por vía ejecutiva. Así que hoy más que nunca la unión hace la fuerza, y el diálogo y el acuerdo pueden acortar plazos y eliminar dificultades en la tarea urgente de control del déficit y la recuperación.

por Rubio

España acaba de sumarse al embargo decretado por los jefes de entre los jefes al negocio petrolero iraní, lo que ha permitido al Gobierno subir la gasolina con cargo a la agresividad nuclear de los ayatolás. No sabemos cómo, pero medidas pensadas para fastidiar a Ahmadineyad y sus colegas termina jorobándonos a los españolitos y aumentando la recaudación del Gobierno -esto no está contrastado, pero conociendo a estos pájaros, no lo duden-. Bueno, pero yo no quiero hablar de lo que desconozco con certeza -quiero decir, que ciertamente lo desconozco-, sino de lo que sé de buena tinta, porque lo he leído: que Ahmadineyad ha inaugurado las emisiones públicas iraníes en español diciendo “viva España, y viva América Latina”. Pues mira, se agradece, aunque dichas emisiones estén destinadas a fastidiarnos en nuestro idioma. Pero bueno, de algo tenía que servir la Alianza de las Civilizaciones. Para que un régimen de ayatolás nos recuerde que el español es la lengua que se habla en España, que no se puede hablar español sin amar a España, pero que el españolismo no llega para diferenciar América Latina de Hispanoamérica... que digo yo que los brasileños, ni mú.

—MINICOLUMNA—

Sexo en euskera Luis Manchego COLABORADOR

Una fundación vasca ha desarrollado una campaña para el fomento de la lengua vasca entre los ciudadanos de esa comunidad cuyo mensaje, más o menos, viene a ser el siguiente: “si no entiendes euskera, chavalote, igual no mojas”. Como todo el mundo sabe, las tías buenas vascas discriminan a los tíos buenos vascos, y sólo si escuchan el colorido y meloso euskera se les sube la líbido. Vamos, que si eres de Fuenterrabía, por ejemplo, y te llega la Shakira proponiéndote el polvo de tu vida con meloso acento colombiano... pues que se va como ha venido. Menos mal que al Piqué lo del idioma le daba igual.

—SUBE— SEMANA DE MÚSICA RELIGIOSA

—QUIJOTAZOS—

Signo de identidad cultural en nuestra región, la SMR de Cuenca capea la crisis para ofrecer 16 conciertos y 3 liturgias en seis diferentes escenarios

—BAJA— IMPORTACIONES DE AJO

“Ya sabemos que lo habían prometido, pero da pereza empezar de nuevo que si educación para la ciudadanía, que si el aborto, que si el género...” Hace bien el gobierno en cumplir con su programa, y cambiar lo que estime oportuno, pero no podemos seguir pegando bandazos. Así que a ver si de verdad se llega a acuerdos de Estado entre todos para dejar de una vez una legislación educativa, o sanitaria, o laboral, con vocación de durar un tiempo prudencial Y nos dejamos de ideologías, y vendetas, en cuestiones fundamentales. La ola de frío que esta noche llega a España ha dejado 60 muertos por esos países europeos de Dios Esperamos que en España la cosa no llegue a tanto, entre otras cosas porque en España estamos avisados Y porque desde algún tiempo, no hay día en que las noticias que nos llegan desde España no nos dejen fríos Si total, ya están congeladas las pensiones, los sueldos, las relaciones laborales, el recibo de la luz... Eso si es frío siberiano .

El ajo es producto sensible en La Mancha, y sujeto a competencia de países cuya mano de obra es casi esclava. De ahí que preocupe la importación incontrolada.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

ISABEL RUBIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

El pregón de Carnaval y el concurso se trasladarán

SANTOS DE HOY

Finalmente, tanto el Pregón de Carnaval como el tradicional concurso de disfraces se desarrollará en el Pabellón Nº 2 el próximo sábado, 18 de febrero, ante la coincidencia en el Pabellón Nº 1 con la Copa Presidente de Baloncesto que, la pasada semana, la Federción Regional concedió a los hellineros. A falta de que el concejal de Festejos dé a conocer más detalles al respecto, pero una de las grandes novedades en relación al pasado será la celebración del Pregón, no desde el balcón principal del Ayuntamiento, donde tuvo lugar hasta el año pasado tras la recepción de tuno que le realizaba la Corporación Municipal, sino en el recinto deportivo hellinero. El Pregonero ya está elegido, pero hasta dentro de unos dáis no se hará público, al igual que los detalles del concurso de disfraces que reunirá a las categorías de adultos e infantiles, pero en este caso, con vales canjeables en material escolar.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1881— Publicación del primer número del diario barcelonés "La Vanguardia". —1913— Inauguración en Madrid del reconstruido Teatro de la Zarzuela, que se había incendiado tres años antes. —1953— Las inundaciones más trágicas de la historia de Holanda causan 1.835 muertos y 300.000 damnificados. —1970— Choque de trenes en Argentina, ocurrido a 35 kilómetros al norte de Buenos Aires: 141 personas muertas y más de 500 heridas. —2008— Dos atentados en Bagdad (Irak), realizados por dos mujeres suicidas deficientes, causan al menos 98 muertos y más de cien heridos.

Brígida, Viridiana, Cecilio, Severo, Pablo e Ignacio. ASÍ PASO

—¿HA LLEGADO REALMENTE EL INVIERNO EN ALBACETE? ¿ESTÁBAMOS PREPARADOS?

EFEMÉRIDES

Llanos

Antonio

Leopoldo

Joaquín

VECINA Es ahora cuando está empezando el auténtico frío en Albacete, tanto en la capital como en la provincia. Está llegando una ola de frío y el verdadero invierno.

VECINO Yo soy de Socuéllamos. Allí ahora mismo tenemos tres grados y medio bajo cero en invierno. Aquello sí que es frío y sí que es invierno.

VECINO Albacete es así. Ahora ha llegado el frío en la ciudad. Hasta ahora no era invierno realmente y ahora sí que lo es. Aún así dicen que será peor después.

VECINO Yo ya tengo frío con diez grados, así que ahora mucho más. Además, al parecer todavía llegará más frío por una ola que viene del norte. Es así, no hay más.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Dueño del silencio o esclavo de la pablabra “Prefiero ser dueño de mis silencios que esclavo de mis palabras”. El autor de esta frase fue un hombre cauto sin duda. La prudencia, como sabio freno de la expresión ignorante, impertinente, ofensiva o a destiempo. El silencio como respuesta delicada, sobria, prudente y en muchos momentos, inteligente y expresiva; entre personas que se aman frente a frente, diálogo profundo. Cuando esto ocurre el hombre que calla experimenta la sensación de haber sido dueño de esta negación a sí mismo. Silencio exterior, silencio agradecido, silencio liberador, silencio lleno. Pero también el silencio puede ser consecuencia de la ignorancia, del desencuentro entre seres amados, de temor, de huída, de interesada conveniencia e indiferencia ante un hecho que nos pregunta. Es entonces cuando notamos que obramos presos por la

Un día como hoy nacieron: —1895— John Ford, director estadounidense de cine. —1916— Alonso Zamora Vicente, escritor y académico español. —1917— José Luis Sampedro, economista y escritor español. —1922— Renata Tebaldi, cantante italiana de ópera. —1931— Borís Yeltsin, presidente de la Federación Rusa. —1965— Estefanía Grimaldi, princesa de Mónaco.

cobardía, la pereza o el cálculo y la sensación se torna esclavitud cuando callamos. Silencio interior, silencio acusador, silencio vacío. Con las palabras la experiencia es más compleja. Ser dueño de las palabras es más difícil y arriesgado que serlo de los silencios, porque las palabras son las que acusan o absuelven, las que comprometen, las que marcan y sentencian definitivamente. El silencio puede ser provisional y cambiante, serio y difícil compromiso de vida en los monasterios, también definitivo en los cementerios. La palabra es expresión de pareceres, aproximación y escuela del saber, definición, comunicación, liberación, sabiduría y escándalo, equidad, equivocación y exceso. La palabra es valentía y decisión, oración y promesa, poesía y desgarro, rúbrica y firma. La palabra es el presente, el silencio es… La palabra y el silencio límites mutuos. Prefiero de las personas las palabras al silencio, quizá porque expresamos, cuando hablamos con sentido, lo que la

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

vida en silencio nos ha ido dando. FERMÍN GASSOL PECO

Mensaje para navegantes Y no lo decimos nosotros, que lo proponen desde el seno de Manos Unidas. Pero proponemos que todos nos apliquemos el cuento, que

como recuerda nuestro lector Fermín Gassol (en la carta al director) “prefiero ser dueño de mi silencio que esclavo de mis palabras”.


4

EL DÍA

Albacete Local

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Albacete EDUCACIÓN Para Francisco Delgado, de Europa Laica, la modernización de la Iglesia “no es tema nuevo” EL DIA

Los menores se relacionan entre iguales conforme se acercan a la adolescencia y las diferentes presetencias entre los miembros de la comunidad educativa los forman en el respeto.

La catequesis usada como escuela de “valores sociales” El único límite se plantearía a la hora de adaptar la formación a la edad del menor El debate surge tras la afirmación de la Iglesia de que hay apostar por una nueva catequesis SARA MORENO ALBACETE

E

n el día de ayer, la educación vivió una jornada de cambios, o de la antesala de los mismos. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte tomó la decisión de sustituir una de las asignaturas existentes, ‘Educación para la Ciudadanía’, por otra que pretenderá formar, en primera instancia, sobre la Carta Magna del Es-

tado Español. La Constitución Española y el conocimiento de la Unión Europea será la clave de ‘Educación Cívica y Constitucional’, según explicó José Ignacio Wert, titular de dicho Ministerio. Partiendo de esta modificación, no la única en el ámbito de la educación que se planteó en el día de ayer, surge otra cuestión, también a colación de unas recientes Jornadas de Delegados Diocesanos de Catequesis y el Encuentro de Responsables para el Catecumenado, y es la formación de los menores en el ámbito ideológico y evangélico. Mucho se ha cuestinado la presencia de la Iglesia en los colegios a través de la asignatura de ‘Religión’ y la existencia o no de esta materia, siempre enmarcando dentro del concepto de Estado Laico. En dichas jornadas se llegó a la conclusión, una de ellas, que eran necesarios nuevos catequistas y una nueva catequesis. “Este no es un tema nuevo y la Iglesia ya lo viene expresando bas-

tante tiempo. La sociedad avanza y la incorporación de la espiritualidad ahora es interna. El problema es que la Iglesia no se adapta a los nuevos tiempos”, apuntó el responsable de la asociación de Europa Laica, Francisco Delgado. FORMACIÓN EN VALORES

Muchos de los conocimientos que se aportan en la catequesis de los niños y jóvenes pretenden conseguir el objetivo de la formación en los propios valores, que, por tanto, pueden extrapolarse a otros ámbitos de la vida y persona y no sólo aplicarse al ámbito religioso. “La catequesis como tal no sólo es el aprendizaje de las creencias religiosas, sino también de valores sociales”, apuntó para este medio de comunicación Rosana Calero, psicóloga infantil. De esta manera, “la catequesis puede ser una formación más amplia y con valores más comunes y actuales; incluso como una formación teológica”,

NUEVOS CATEQUISTAS

La adaptación a los “nuevos tiempos” De las múltiples conclusiones que pudieron sacarse del las XLV Jornadas de Delegados Diocesanos de Catequesis y el VIII Encuentro de Responsables para el Catecumenado, una de las más importantes pudo ser el convencimiento y la reflexión de que es necesario impulsar un nuevo modelo de catequistas y catequesis, orientada a una nueva evangelización. La causa de esa necesaria modernización podría estar justificada en la reflexión de que “la Iglesia católica no se adapta a los nuevos tiempos, pero no de ahora, sino desde antes, desde hace años”, reflexionó para este medio Francisco Delgado, de la asociación de Europa Laica.

continuó explicando la psicóloga consultada. Respecto a la nueva formación que podrían adquirir los niños y jóvenes en la nueva catequesis planteada, el único límite es que “esta debe adaptase a la edad, ver si están preparados o no para adquirir los conocimientos”, apuntó Calero; “es igual que en el resto de los temas y su contenido madurativo, depende de las características del niño y de que los contenidos sean adecuados a la edad”, continuó apuntando. En este sentido, la precaución se sitúa en que “un contenido no adecuado a la edad puede causar una desmotivación del niño y abandono del interés por los conocimientos”, comentó la psicóloga. En cuanto a la cooperación de los diferentes sectores para formar la propia ideología de los menores, se considera primordial la orientación de los padres: “Son los padres los primeros que deben inculcarles valores y creencias religiosas”, afirmó Calero.


EL DÍA

Local Albacete

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—PÁGINA 7— SE REBAJA EN NUEVE AÑOS LA PENA AL AUTOR DE 18 ROBOS EN ALBACETE

5

—PÁGINA 9— CAEN SIETE MIEMBROS DE UNA BANDA QUE ROBABA COBRE EN LA PROVINCIA

Los expertos defienden que los padres deben estar preparados para responder las dudas de los hijos EL DIA

“Cada padre elige los valores religiosos y educativos” Los progenitores se configuran como pieza clave para la formación ideológica del menor

—En primera persona—

“La familia es el único sitio donde somos lo que somos” Paloma de Castro ASOCIACIÓN DE FAMILIAS NUMEROSAS

buena base argumentativa para explicar sus decisiones: “los padres deben explicar el porqué de las creencias. Es fundamental dar la información cuando la piden los niños”, concluyó.

La familia es uno de los pilares fundamentales para la formación de la personalidad de un niño. Sobre esa unidad familiar, o en su defecto la ‘desunidad’ de la misma, recae la responsabilidad de cómo se será en el futuro. “La familia es el único sitio donde de verdad somos lo que somos. Es donde nos sentimos queridos y aceptados”, argumentó sin titubear la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Albacete, Paloma de Castro. Así pues, la formación de las creencias religiosas de las personas

INTERIORIZAR LAS CREENCIAS S. MORENO ALBACETE

“Cada padre decide los valores religiosos y educativos, de hecho son los padres los que deben elegir estos valores”, comenzó explicando Rosana Calero, psicóloga infantil, al ser preguntada por quién debe iniciar a los menores y niños en la formación de sus valores. “Los padres no pueden esperar a que los pequeños cumplan los 18 años para elegir su orientación”, continuó apuntando. De esta manera, pese a que la formación de la persona depende en última instancia del propio sujeto, “los padres son responsables y deben inculcar en los menores pequeños valores y decisiones”, defendió Calero para este medio de comunicación. Posteriormente, “las decisiones de los niños mucho tienen que ver con lo que han vivido de cerca. Si los padres han decidido que no tome la comunión, el niño lo escucha y lo debate después”, explicó la psicóloga infantil. En la hipótesis planteada, “el niño verá las diferentes tipos de actuar por su propia persona y quizá la de sus compañeros y se preguntará porqué el compañero sí toma la comunión y él no”. Y en este es en el punto en el que los padres, según explicó, deben tener una

Respecto a la paulatina interiorización de las creencias en los niños y la posible confrontación con otros menores o jóvenes, la psicóloga consultada apuntó que “si los niños ven las creencias muy interiorizadas, la aceptan sin más”, comentó. “Para ellos es algo natural el acudir o no a la catequesis, incluso en la adolescencia, en el momento de la madurez y la formación de la personalidad”, continuó. Además, explicó que mediante esta aceptación de las diferentes preferencias de los menotes, es otra manera de “educar en el respeto”. Además, comentó que es una realidad que los menores se relacionan entre iguales: “Los menores se unirán a los iguales”. En este sentido, se buscarán las mismas afinidades religiosas, éticas o de preferencias para relacionarse en la adolescencia: “buscan semejantes e integración”.

1 EL DIA

RELACIONES ENTRE IGUALES

Los menores buscarán unirse a sus iguales para cerrar su círculo en la adolescencia

2

1. Los padres y el círculo familiar de los menores se tornan claves para la formación de su orientación religiosa. 2. Francisco Delgado, de la Asociación de Europa Laica defendió la odernización de la Iglesia.

“La única labor de los padres es enseñar a los hijos con el ejemplo, educar a los hijos sin mentiras” dependen directamente de ese núcleo familia y de lo que se respire en el seno del hogar. “La única labor de los padres continuó argumentando la responsable del colectivo local- es enseñar a los hijos con el ejemplo, educar a los hijos no con mentiras, porque ellos aprenden de lo que ven”. Aún así, como también explicó la psicóloga Rosana Calero, los padres deben estar preparados para resolver las dudas de los hijos si éstos las presentan; deben tener claros sus argumentos y explicarles sus dudas.


6

EL DÍA

Albacete Opinión

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Opinión en El Día —MEDICINA Y SALUD—

Mi querida aspirina II Francisco R. BreijoMárquez COLABORADOR

Es cierto que el ácido acetil salicílico (ASPIRINA ®) está - todavía- empleándose tanto para el dolor, como para la fiebre. Pero cada vez menos. Tan sólo ocasionalmente (demasiado ocasionalmente) y porque sale en los anuncios de televisión y, además, no hay otra cosa en el “botiquín familiar” mejor. El famoso DALSY® o Ibuprofeno® y similares son…prioritarios actualmente (ambos tienen también el mismo principio activo). Si…cada vez mucho menos. Para un servidor: desafortunadamente. Y, no digamos de su uso como anti-inflamatorio, cuando- en realidad- continúa siendo, actualmente, el “patrón comparativo principal” con otros antiinflamatorios. De la misma forma que, el patrón comparativo principal para el dolor sigue siendo la “morfina” (en todos los laboratorios farmacológicos). O, al menos, en lo que un servidor conoce y sabe. Donde se ponga un buen Ibuprofeno (o derivados), un buen Diclofenac (o derivados) y otros productos a la sazón, que se quiten “antiguallas”. ¡La moda puede dejar obsoleto aquello que tanto bien hizo! ¿Qué le vamos a hacer? Debe hacer unos 30 años que es raro – casi imperceptible,- su uso para niños, porque podría provocar un Síndrome de Reye (una enfermedad potencialmente fatal que provoca numerosos efectos perjudiciales para muchos órganos, especialmente el cerebro y el hígado, también puede causar hipoglucemia, es decir, un menor nivel que el habitual de azúcar en la sangre. Las características clásicas son un sarpullido, vómitos y daño hepático. Pero, la causa exacta de su aparición, todavía SE DESCONOCE, y si bien ha sido asociado con el consumo de aspirina en niños con enfermedad viral, también se produce en ausencia de uso de la aspirina.

Su incidencia, actualmente, está entre un 0.2 y 1.1 por millón de habitantes menores de 18 años de edad. Es decir, muchísimo más baja que otros fármacos prescritos actualmente en niños. Evidente y lógicamente, los pediatras de la mayoría de los países han restringido su prescripción a “casi cero”. ¿Cuántos otros fármacos- incluidos antibióticos- se están utilizando no tanto por su efectividad (que la tienen) sino por comodidad para los padres, el infante y otras varias circunstancias? Para un humilde servidor, prescribir… ¡Ummm!, por ejemplo: Azitromicina a razón de una toma al día durante tres días, es simple y llanamente “matar una mosca con cañonazos” y conjuntamente, la posibilidad de acarrear la aparición de unas resistencias al antibiótico que, ni el paciente las merece ni el resto de infecciones tampoco. Pero…éste es el tiem-

falta de riego a órganos vitales: Cerebro, Corazón, Riñones… Y, para más colmo, también cada vez menos. Al menos por parte de los cardiólogos y neurólogos, puesto que- en los últimos estudios multicéntricos, multinacionales, prospectivos, doble ciego, y sin “supuestos sesgos” (como debe de ser) parece ser que su efectividad para dicha prevención no es tanta como hasta ahora se creía o…interesaba; es más, se está considerando más su precaución en ingerirla (cuando no proscripción) por un posible efecto hemorrágico digestivo ma-

Me quedo con “Mi querida Aspirina” hasta que se demuestre rigurosa y plausiblemente lo contrario

tomago es ácido (en vacío) y que la Aspirina también lo es (ácido acetil salicílico). Y, es conocido también que, la absorción de cualquier ácido en un ambiente ácido, reduce considerablemente la disponibilidad del fármaco. En este caso “mi querida Aspirina”. No sé. Es como si hubiese un rechazo generalizado a su uso. Quizá aumentado dicho rechazo por los propios facultativos. No sé… no sé. (Bueno, si que lo sé). Se la ataca de manera desaforada como un "MALIGNO FÁRMACO" que produce inexorablemente molestias al estómago, cuando no verdaderas úlceras del estómago, del duodeno o de ambas. Y de las hemorragias…ni hablamos. El nombre ASPIRINA® está como anatemizado. Y sin embargo, se esta utilizando con otros nombres - el mismo principio activo- pero con mucho menos o ningún temor. Por ejemplo, ADIRO, AAS, BIOPLAK, TROMALYT, y muchas más marcas comerciales. Y sigue siendo Aspirina, amigos míos…, pura y dura Aspirina. La de toda la vida: Ácido Acetil Salicílico. Si el lector tiene a bien curiosear o hacer un “mini-estu-

Hasta que se demuestre rigurosa y plausiblemente lo contrario.Yo respeto a los indios americanos que la intuyeron…

Donde se ponga un buen Ibuprofeno, un buen Diclofenac y otros productos a la sazón, que se quiten “antiguallas”. po que nos ha “tocao” vivir y, por tanto, el nuestro. La Aspirina, actualmente se está utilizando más como "prevención" de las posibles trombosis y las embolias subsecuentes a un proceso, bien cardio-vascular, neurológico etc. Por ejemplo, para prevenir los accidentes de

yor que la propia acción de la Aspirina ® como antiplaquetario ypor tanto- como prevención-evitación en la formación de trombos y/o embolismos subsecuentes. Particularmente he podido constatar que, cuando es prescrita, siempre, absolutamente siempre se prescribe también un fármaco que suele denominarse “protector del estómago”. Normalmente suele ser Omeprazol o sus derivados (¿Se ha publicado cuánto Omeprazol o derivados son prescritos diariamente en España? Pero…hay otros muchos. Es bien conocido por los científicos que el llamado pH del es-

dio” puede preguntar a la persona que esté ingiriendo (bajo prescripción pertinente, ni qué decir tiene) – por ejemplo- con una frase de un anuncio ya obsoleto de televisión (sobre detergentes, creo) que decía algo así como: “Le cambio una Aspirina (muchísimo más barata, por cierto) por un – también por ejemplo- ADIRO”. Valoren – si tienen a bien- la respuesta de la persona encuestada. A un servidor le da que pensar. Aunque, no mucho, la verdad, porque sabe, casi perfectamente, el porqué de todas estos circunloquios que el firmante escribe. Me quedo con “Mi querida Aspirina” hasta que se demuestre rigurosa y plausiblemente lo contrario. Yo respeto a los indios americanos que la intuyeron… ¡Hasta que se me demuestre fielmente lo contrario!.


EL DÍA

Local Albacete

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

JUICIO El acusado entró en conformidad y reconoció los hechos

—BREVES—

Las partes acuerdan la rebaja de la pena para el autor de 18 robos C.M.

La defensa solicitó al juez acogerse al artículo 75 del Código Penal que marca la pena máxima El imputado deberá pagar 6.788,72 euros en indemnizaciones a las víctimas de sus delitos JUANI SERRANO ALBACETE

En la jornada de ayer se celebró el juicio que ha sentado en el banquillo a A.R.A., por el delito de cometer 18 robos, además de cometer lesiones a varias de sus víctimas. La Fiscalía solicitaba para él una pena total de 53 años de prisión, pero tras el acuerdo entre las partes y la conformidad del procesado, que se reconoció como autor de los hechos que se le imputaban, la condena se vio reducida, en seis meses cada delito. Por tanto, la pena establecida sería de 44 años de cárcel y quedaría de la siguiente manera: por los 16 robos cometidos, 40 años de prisión, dos años y medio por cada uno; por el delito de robo con fuerza, para el que se solicitaban tres años, la condena se redujo a 2 años y medio, y el delito de lesiones quedó en un año y medio, a lo que se debe sumar también diez días de localización por la falta de lesiones. Sin embargo, la condena po-

LA PENA PODRÍA SER DE 2 AÑOS

A juicio por robar 4.000 euros EL DÍA El Juzgado de lo Penal nú-

mero 1 bis, celebra hoy la apertura del juicio oral contra J.M.N.O., que está inculpado de cometer un delito de robo con fuerza; acusación que le sentará ante el juez y que le hará enfrentarse a la posibilidad de una pena de dos años de prisión. J.M.N.O, la mañana del 19 de marzo de 2009, rompió la puerta de un establecimiento de la capital albaceteña, para acceder a su interior del que cogió la caja registradora. El acusado se llevó del lugar 4.000 euros y un ordenador Toshiba, causando unos daños valorados en 780,88 euros, por lo que la Fiscalía reclama también que J.M.N.O. indemnice al establecimientos en 4.780,88 euros. EN UNA MULTA DE TRÁFICO

Piden 20 meses por falsificación

Instalaciones del Palacio de Justicia de Albacete.

dría verse todavía más reducida, pues el abogado de la defensa se acogió al artículo 76 del Código Penal que dictamina que el máximo de cumplimiento efectivo de la condena no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido, que no podrá exceder de 20 años. Esta decisión se acordará en la ejecutoría, pero de aprobarse la petición, A.R.A. no cumpliría más

de siete años y medio en la cárcel, pena de la que ya ha cumplido seis meses. En cuanto a lo que el procesado deberá pagar en indemnizaciones a las víctimas de sus robos, la cifra asciende a 6.788,72 euros, cantidad que A.R.A. reconoció que no podía pagar en estos momentos al encontrarse sin ingresos. Asimismo, a este respecto hizo saber a la sala que se encuentra a la espera de la apertu-

ra de un juicio del que espera se le indemnice por haber recibido un hachazo. Si recordamos los hechos, A.R.A. fue juzgado ayer después de que, entre el 16 de agosto de 2010 y el 27 de julio de 2011 cometiera un total de 18 robos, 16 de ellos valiéndose de la técnica del tirón. Durante estos actos delictivos, el acusado se hizo con varias cantidades de dinero y objetos personales de sus víctimas.

SEÑALAMIENTO Los hechos ocurrieron en un paraje de Casas Viejas

Juicio contra dos bandas que protagonizaron una reyerta La sala del Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete acoge, en la mañana de hoy, la vista oral contra A.S. y E.P.F.C., ambos en situación regular en España y por el bando africano, y contra B.C. y N.B., mayores de edad y sin antecedentes penales, ambos del bando rumano. Estos cuatro individuos se encontraban, la tarde del 26 de junio de 2009, en un descampado en el paraje de Casas Viejas, cuando entre ambos bandos surgió una pelea, de la cual se desconoce el origen concreto. Durante el desarrollo de la misma fue cuando tuvieron lugar los hechos que se imputan a

7

los acusados. Los rumanos, B.C. y N.C., agredieron, uno con una pedrada en el brazo y el otro con un puntal metálico, a S.N.M., madre del acusado A.S., produciéndole varias contusiones para las que necesitó asistencia facultativa. Por otro lado, el procesado A.S., portando un cuchillo de cocina, intentó clavárselo por la espalda a B.C., también procesado en la causa. Varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a los cuatro implicados en la reyerta, sin embargo, el acusado E.P.f.C. se enfrentó a los policías. Éste pateó y apuñeteó a los agentes y

EL DIA

El suceso tuvo lugar en las cercanías de Casas Viejas.

mordió en el brazo izquierdo a uno de los agentes. A consecuencia de esta actitud violenta, dos policías resultaron lesionados. Estos hechos son constitutivos de varias infracciones penales: un delito de lesiones por el que se imputa a B.C. y N.C., para los que el Fiscal solicita tres años de cárcel; A.S es considerado autor de un delito intentado de lesiones, y se pide para él de una pena de diez meses, y E.P.F.C. deberá responder por un delito de Atentado a Agentes de la Autoridad y por faltas de lesiones, por lo que se enfrentará a dos años de prisión. Asimismo, los acusados deberán pagar varias indemnizaciones por los daños producidos a S.N.M. y también a los agentes de la Policía Nacional. J.S.M.

EL DÍA Durante la jornada de hoy, J.M.A.J. deberá responder ante el tribunal del Juzgado de lo Penal número 2, acusado de un cometer un delito de falsificación de documento oficial. El acusado, en representación de una mercantil, titular del automóvil de la marca Mercedes que había recibido una petición de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid para que identificara a la persona que, la mañana del 27 de julio de 2007, conducía dicho coche por la M50 a una velocidad de 147 kilómetros por hora, infringiendo así la norma de circulación, rellenó mendazmente el recuadro dedicado a los datos del conductor del documento que le había sido remitido por la JPT con los datos correspondientes a K.B., que en aquel momento no había conducido ese vehículo. Por tales hechos, la Fiscalía procede imponer una pena de 20 meses de prisión y el pago de una cuota diaria de doce euros durante ocho meses.

EN SEPTIEMBRE DE 200

Juicio por robar en una comparsa EL DÍA El Juzgado de lo Penal nú-

mero 2 procederá hoy a la apertura del juicio contra F.G.M., inculpado de un delito de robo con violencia. Todo apunta a que la noche del 16 al 17 de julio de 2009, el acusado accedió, saltando un muro de cuatro metros al interior del patio de la sede de la Comparsa Los Piratas, de Almansa. Del lugar sustrajo un altavoz grande, un amplificador, una radio y un aparato de luces. Se pide para el una condena de 16 meses de prisión.


8

EL DÍA

Albacete Local

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

IGUALDAD Carmen Oliver analizó el Plan Anual del Centro de la Mujer de Albacete CARLOS MARTÍNEZ

“El proyecto,en el mejor de los casos,destruirá 5 puestos de trabajo” La concejal socialista dice que se precariza el servicio y las condiciones de los trabajadores Oliver afirma que de esta forma se vuelve a la situación “de hace 16 años” MANUEL LORENZO ALBACETE

Carmen Oliver, viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, lamentó ayer que el Plan Anual del Centro Municipal de la Mujer confirma la destrucción, “en el mejor de los casos, de cinco puestos de trabajo, la ampliación de la demarcación territorial y menos horas de trabajo financiadas por la Junta”, por lo que, aunque elogió la capacidad de los trabajadores del centro, ve “imposible que con menos efectivos puedan realizar el mismo trabajo que hasta ahora”. La concejal socialista indicó que el proyecto que Carmen Bayod ha presentado a la Junta de Comunidades supondrá la destrucción de esos cinco puestos de trabajo, entre el Centro de la Mujer y la Casa de Acogida, pues desaparecen las figuras de la soció-

loga, la coordinadora, la educadora y la economista, en el Centro de la Mujer, y el puesto de auxiliar administrativo, en la Casa de Acogida. A esto, hay que añadir el hándicap, añadió Carmen Oliver, que supondrá para los trabajadores el hecho de que se haya ampliado la demarcación de Albacete, que ahora asume las poblaciones de Corral Rubio, Pétrola, Higueruela, Chinchilla, Hoya Gonzalo y Pozo Cañada, con lo que el Centro de la Mujer de Albacete será el de referencia para 92.047 mujeres, que tendrán que asumir cinco técnicos y un administrativo. Con estos datos, la concejal del PSOE volvió a solicitar a la alcaldesa de Albacete que defienda este servicio ante María Dolores Cospedal, pues “de lo contrario, Carmen Bayod estará precarizando las condiciones laborales de los trabajadores y contribuyendo a que nuestro Centro de la Mujer se retrotraiga a la situa-

CARMEN OLIVER

“Es imposible que con menos efectivos puedan realizar el mismo trabajo que hasta ahora”

MUNICIPAL 50% menos de presupuesto

Serrano presenta un Carnaval “austero,pero digno para la ciudad” MANUEL LORENZO

CARLOS MARTÍNEZ

ALBACETE

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, explicó ayer que el Carnaval de este año será “austero, pero digno para la ciudad de Albacete”. De esta forma justificó el recorte económico en más de un 50% con respecto a la pasada edición, por lo que las actividades programadas supondrán un coste de unos 40.000 euros al Consistorio (por los 82.000 euros del año 2011). Manuel Serrano fue desgranando los recortes en cada una de las actividades. El año pasado el coste de los concursos de muestra de chirigotas y del desfile fue de unos 5.000 euros y este año queda en torno a unos 3.000 euros; respecto a las charangas el pasado año el gasto fue de 44.000 euros y este año el gasto será de 17.000 euros, lo que supone que

El concejal Manuel Serrano, durante la rueda de prensa.

baje el número de charangas participantes de 18 a 11, “con cachés menores”, el espectáculo de inicio de Carnaval que se celebra en la Fiesta del Árbol el día 16 de febrero, el año pasado tuvo un coste de 20.500 euros y este año el coste será de 12.300 euros; y el Carnaval Infantil que se celebra

ción de hace 16 años, en cuanto al número de recursos humanos, imposibilitando que la plantilla de trabajadores pueda llevar a cabo su labor convenientemente, por mucho interés y dedicación que pongan de su parte”. SIN INFORMACIÓN

Oliver relató cómo Carmen Bayod evitó informar al Grupo Socialista sobre el contenido del Proyecto que iba a trasladar al Gobierno regional y, obviamente, negó al PSOE la oportunidad de opinar y participar en su elaboración. De hecho, recordó Oliver, la alcaldesa aseguró durante el pasado Pleno, celebrado el 26 de enero, que no podía facilitar al Grupo Socialista la información sobre el Proyecto hasta que se aprobara en Junta Local de Gobierno. Sobre este hecho, Carmen Oliver aseveró que la alcaldesa “una vez más, miente o no sabe de lo que está hablando”, ya que la propia Carmen Bayod aprobó el Proyecto por resolución el pasado 19 de enero, por lo que 7 días después, cuando afirmó que no podía facilitar la información, faltó a la verdad o no recordaba que ya había firmado la resolución. Aunque, tal y como incidió Carmen Oliver, más importante aún que las formas es el fondo y las condiciones de trabajo precarizado para los profesionales.

en el centro comercial Imaginalia el año pasado costó 1.500 euros, y este año el coste será de 850 euros; además, la carroza elaborada por Asprona para el entierro de la sardina el año pasado costo 2.500 euros y este año serán 2.000 euros. Como principal novedad para esta edición, Manuel Serrano indicó que el ganador del concurso de chirigotas actuará el día 22, tras el entierro de la sardina, en la Plaza del Altozano, donde se entregarán los diversos premios a los ganadores de los respectivos concursos. Con respecto al pregonero, que será el actor Juanma Cifuentes, el concejal explicó que, tal y como ya se ha comentado, “hará un pregón distinto, con música”, el día del concurso de chirigotas. La recaudación de dicho concurso, por otra parte, irá destinada a la Asociación Sagrado Corazón (Cotolengo). En cuanto al desfile, Serrano recordó que el año pasado tomaron parte 29 grupos y 671 participantes. Este año se desconoce la participación, ya que el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 10 a las 13.00 horas.

Carmen Oliver, viceportavoz del Grupo Municipal Socialista.

VICTORIA DELICADO

“El problema no es el Plan, sino las bases” Victoria Delicado, concejal de IU, indicó ayer que “el problema no es el plan, sino las bases de la convocatoria”, por lo que afirmó que la base de todo es que “se asume que el equipo va a estar dotado y financiado por solo seis personas”. En este sentido, Delicado dijo que “va a haber municipios que van a perder sus recursos de igualdad y de prevención y ayuda a las mujeres

víctimas de violencia de género. Son 16 centros en Castilla-La Mancha los que no han pedido la prórroga y, por tanto, tampoco la subvención”. Así, alertó de que “se pueden perder casi la mitad de los recursos si no hay un compromiso de Carmen Bayod. Sigo diciendo que se puede, porque confío en que la decisión política no sea el decir que todo lo que no esté financiado por la Junta no sigue adelante”.

MUNICIPAL IU critica la prórroga del contrato

La iluminación costará unos 120.000 euros En la Comisión Informativa de Feria, Educación, Cultura y Deportes celebrada ayer se dio cuenta de la prórroga del contrato de suministro de iluminación artística de calles durante las festividades de San Juan, Feria anual y Navidad, con un coste estimado de 120.000 euros. La decisión de prórroga se concreta mediante Resolución del concejal responsable de 29 de noviembre de 2011, con lo que se conoce en Comisión con un retraso de más de dos meses. Las críticas a esta decisión han venido motivadas, principalmente, por la cuantía del contrato y la nula evaluación de su idoneidad, máxime cuando el PP hace gala de la austeridad en sus decisiones. “Es incoherente y poco razonable que no se haya propuesto rescindir el contrato y renegociar el precio del mismo o proponer un nuevo pliego para este servicio. El PP no puede dejar a cero partidas de importancia social como el fomento del empleo y no plantearse revisar el coste de la ilumina-

ción festiva para 2012”, apuntó la concejal de IU, Victoria Delicado. Además de la falta de austeridad de esta decisión, se constata una nula preocupación por el ahorro energético en la ciudad puesto que el gasto en iluminación festiva se puede elevar a más 170.000 euros si tenemos en cuenta que al contrato citado se añadieron los 50.000 euros que se transfirieron, en 2011, a la Cámara de Comercio para la iluminación navideña, cantidad que se ha justificado, por cierto, en una factura al mismo contratante. “Hemos exigido en reiteradas ocasiones que el gasto en iluminación festiva se adecue tanto por criterios de austeridad económica como por ahorro energético y sostenibilidad ambiental”, señaló Delicado. “No entendemos esta decisión unilateral, precipitada y poco justificada que tomó el concejal en noviembre y de la que hemos tenido conocimiento ahora”, añadió. EL DÍA


EL DÍA

Local Albacete

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

9

INCIDENCIA La operación ‘Barceló’ fue llevada a cabo por agentes de la Policía Judicial de Albacete

Caen siete miembros de una red que se dedicaba al robo de cobre EL DIA

Sus actuaciones se concentraron entre agosto y noviembre de 2011 Entre todo el material incautado había 30 kilos de cobre de manguera EL DÍA ALBACETE

Efectivos del Equipo de Policía Judicial de Albacete, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la Operación denominada ‘Barceló’, procedieron a la detención de seis personas como supuestos autores de varios delitos contra el patrimonio, y a otra como supuesta autora de un delito de receptación. Los detenidos fueron: G.S. de 50 años, T.C. de 48 años, G.I. de 41 años, F.M.I. de 38 años, M.N. de 36 años y I.B. de 33 años, todos ellos de nacionalidad rumana, como presuntos autores de siete delitos de robo de cobre, ocurridos todos ellos en la provincia de Albacete entre los meses de agosto y noviembre de 2011, imputándoseles así mismo un delito de pertenencia a grupo delictivo. También se detuvo a D.F.S. de 44 años de edad, vecino de Albacete y gerente de un conocido centro de gestión de residuos, como presunto autor de un delito continuado de receptación. INVESTIGACIONES

Las investigaciones comenzaron el pasado mes de agosto de 2011, ante la comisión de varios robos de cobre en un corto espacio de tiempo, en los extrarradios de Albacete capital, lo que dio inicio a una operación tendente a la localización y detención de los autores de los robos. Tras las investigaciones pertinentes, se consiguió localizar muy próximo al domicilio de la mayoría de los detenidos, un “zulo” donde se hallaron numerosos restos de fundas de cableado de

—BREVES— DIO POSITIVO

Será juzgado por conducir ebrio EL DÍA El acusado A.C.P. pasará

hoy ante el juez, donde deberá responder contra las acusaciones que pesan sobre su persona y que le incumpan de un delito contra la seguridad vial. Los hechos que recoge el escrito de acusación apuntan que, sobre las 10 horas del 14 de septiembre de 2008, el acusa-

Imagen de todo el material que se han incautado los efectivos policiales.

MATERIAL INCAUTADO

LOS DETENIDOS

Se intervinieron dos vehículos, doce teléfonos móviles y diversas herramientas

Los presuntos delincuentes son todos de nacionalidad rumana

cobre, diversas piezas procedentes de un transformador eléctrico e incluso una factura de venta expedida por un centro gestor de residuos a uno de los detenidos. Gran parte del material hallado en el “zulo”, así como el cobre

aprehendido en el mes de noviembre a algunos de os detenidos, fue reconocido por el propietario de una instalación industrial de la localidad de Albacete, en la cuales durante los últimos años venía sufriendo numerosos robos de cobre.

do se pudo al volante tras haber ingerido una excesiva cantidad de alcohol. Circulando por el Paseo de Circunvalación de Albacete con sus facultades totalmente mermadas, colisionó con dos vehículos que le precedías y que se encontraban detenidos ante un semáfono en rojo. A consecuencia de la colisión, M.J.N.C. sufrió varias lesiones. A.C.P. dio resultado positivo en la prueba de alcoholemia (0,86 mlgr/l. La Fiscalía solicita para él una pena de 5 meses de prisión y dos años de privación del carné, en el juicio que se celebrará en el Penal 2.

EN MADRIGUERAS

Le piden 18 meses por lesiones EL DÍA En la jornada de hoy se celebrará la apertura del juicio oral en el que C.E.C. será juzgado por unos hechos que le señalan como presunto autor de un delito de lesiones, cometido la noche del 2 de julio de 2008. El acusado se encontraba fuera de un bar de Madrigueras golpeando a C.O. y después golpeó también a F.M. Después, junto con otros agresores, persiguió a N.M., I.M: y F.M. lan-

Durante la fase de explotación de la operación, se llevó a cabo un registro domiciliario, en el cual se intervinieron entre otros los siguientes efectos: dos vehículos turismo, 30 de kilogramos de cobre de manguera, una maza, una pata cabra, un hacha, una docena de teléfonos móviles de diferentes marcas y modelos, y una bolsa conteniendo diversas herramientas de mano. Además de la investigación llevada a cabo por la sustracción de cobre, se observó que en las instalaciones donde residían los detenidos, se podría estar desarrollando algún tipo de actividad laboral irregular, por lo que la Guar-

dia Civil conjuntamente con la Inspección de Trabajo, se verificó que un almacén utilizado por los detenidos hacía las veces de fábrica clandestina de material de decoración, en la que trabajaban de manera ilegal, además de los residentes de nacionalidad rumana, varias personas de origen africano. Las diligencias llevadas a cabo fueron realizadas por Agentes del Equipo de Policía Judicial de Albacete, desde donde se instruyeron las diligencias que junto con los detenidos y efectos intervenidos fueron entregados en el Juzgado de Instrucción nº 1 de los de Albacete , no descartándose nuevas detenciones.

zándoles barras de hierro, una de las cuáles, lanzada precisamente por el acusado, alcanzó la mano derecha de N.M.. Igualmente, F.M: fue alcanzado en el abdomen y en su brazo derecho por unos balines lanzados con un arma de aire comprmido por una persona que sigue sin identificar. Por estos hechos, que se recogen en el escrito de acusación presentado por la Fiscalía Provincial, el Ministerio público procede a solicitar na pena de prisión de 18 meses además de una multa económica por la falta de lesiones cometida. El juicio se celebrará en el Penal 2.

COMUNICÓN CON SU EX MUJER

A juicio por saltarse una medida cautelar EL DÍA El acusado, M.A.C.G., tenía prohibido el acercamiento a menos de 200 metros a C.R., así como comunicar con ella, según el auto de 5 de diciembre de 2007. Quebrantando la medida cautela, envó dos mensajes de móvil a su ex mujer el 31 de julio de 2009. Unos hechos que suponen un delito y por el que el Fiscal pedirá 8 meses de prisión en el juicio que se celebrará hoy en el Penal 2.


10

EL DÍA

Albacete Local

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

COOPERACIÓN La misionera Cristina Antolín apoyará la iniciativa junto al obispo Ciriaco Benavente

Manos Unidas lanza su LIII Campaña contra el hambre CARLOS MARTÍNEZ

Este año habrá seis proyectos que contarán con una inversión de 318.575 euros Desde el colectivo buscan como objetivo “que las personas se pongan en pie” P. EMPERADOR ALBACETE

Son tiempos complicados para la mayoría de la sociedad, aunque en ocasiones se olvida que en otros lugares del mundo hay gente que no se preocupa por su situación laboral, por estar falto de dinero para llenar de gasolina el coche o incluso para pagar el alquiler del piso. Su situación es mucho más triste y sus opciones de progreso casi inexistentes. Desde Manos Unidas conocen bien esa realidad y por ello inician la campaña número 53 para erradicar el hambre bajo el lema ‘La salud, derecho de todos ¡Actúa!’. Tal y comentan desde el colectivo, la finalidad de sus proyectos se sostiene en hacer que las personas “se levanten”, que se valgan por sí mismas y no tengan que luchar diariamente por esquivar enfermedades “que aquí están casi olvidadas” como la malaria, el sida o la tuberculosis. Con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia que tiene colaborar en este tipo de obras, desde Manos Unidas contarán con la presencia de Cristina Antolín, misionera de la Orden de Santo Domingo que actualmente ejerce como directora del Centro Hospitalario Dominicano San Martín de Porres, del barrio de barracas Mvog Betsi de Yaundé (Camerún). Tal y como comenta la propia misionera, ese hospital se creó con fondos llegados desde España, donde Manos Unidas colaboró activamente en el abastecimiento de agua. Las personas afectadas se cuentan por miles y según los datos que manejan desde el propio hospital los enfermos de sida ocupan el 17% de las instalaciones, mientras que un 23% está afectado por la malaria. En el caso del sida, Antolín comenta que aunque en España pueden existir casos, “allí mueren antes que aquí pese a que se les administren antirretrovirales”. Hablando de la malaria hay que señalar que con un solo euro se podría tratar la enfermedad y con tres bastaría para salvar la vida del enfermo. Cifras que no significan mucho para la sociedad en general, pero que en zonas donde la hambruna es el día a día que viven sus habitantes, pueden servir para salvar vidas, especialmente las de los niños, que se presentan más vul-

La misionera Cristina Antolín, en el centro, contó su experiencia junto a los miembros de Manos Unidas.

nerables que el resto de habitantes. A la hora de evaluar los proyectos que se llevan a cabo desde Manos Unidas, cabe señalar un total de seis planes enfocados, como siempre, al área sanitaria, a la educación, a promover los derechos de la mujer y otros proyectos destinados a la agricultura y la igualdad social. Este año se destinarán 318.575 euros a Perú (con dos proyectos), Ghana, La India, Panamá y Paraguay. El colectivo de Manos Unidas quiere aclarar con el inicio de su campaña cómo se emplea el dinero, si se desarrollan todos los proyectos o si realmente se emplean todas las ayudas a esos fines. Por ello, la presentación de hoy puede servir para animar a

la gente a colaborar con este tipo de iniciativas. En esta línea, Antolín comenta que la crisis se ha notado en el sentido de que ahora los proyectos que se proponen se miran un poco más con lupa que antes, aunque hay que señalar que todos los planes de urgencia y de máxima necesidad se han llevado a cabo sin problemas. La ayuda que se presta en este tipo de lugares puede ser de cualquier tipo. Antolín resalta que gracias a Manos Unidas se conceden microcréditos a personas que están excluidas socialmente para que monten algún pequeño negocio y puedan mantener una cierta calidad de vida. “Se ve a la gente desanimada, pero con el tiempo cambian radicalmente”. Parece que merece la pena.

—El gráfico— Proyectos financiados por Albacete en 2012 CIFRAS EN EUROS LUGAR

PROYECTO

CANTIDAD

Cuzco (Perú) Vida saludable 110.141 Santa Elena (Perú) Agua potable / Saneamiento 71.314 Tatale Norte (Ghana) Seis aulas de Esc. Primaria 8.000 Khndamal (La India) F.P. para jóvenes 19.316 Veraguas (Panamá) Desarrollo ecológico 58.576 Amambay/Canindeyú (Paraguay) Promoción agrícola 51.201

—Cristina Antolín, misionera en Camerún—

C. M.

Casi 30 años al servicio de África Cristina Antolín es una misionera de la Orden de Santo Domingo, de 51 años, Licenciada en Medicina y Cirugía y Ginecóloga. Actualmente es directora del Centro Hospitalario Dominicano San Martín de Porres del barrio de barracas Mvog Betsi de Yaundé, la capital del Camerún. Este hospital se inauguró el 12 de enero de 2008 con el apoyo de Manos Unidas. Desde 1999 trabajaba en un pequeño centro de salud en el mismo barrio de Mvog Betsi. También estuvo durante 14 años en el Nordeste

de la República Democrática del Congo, desde 1985. Por su profesión de médico en un barrio marginal de una gran ciudad africana y su experiencia de trabajo en centros de salud africanos durante 25 años, es un testigo de gran valor para la campaña de Manos Unidas del 2012, que bajo el lema ‘La salud, derecho de todos ¡Actúa!’, se centra en el objetivo de Desarrollo del Milenio número 6: combatir el VIH o sida, el paludismo o malaria y otras enfermedades.


EL DÍA

Actualidad 11

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

EDUCACIÓN

Según el consejero de Educación, que apuntaba que habrá 23.000 nuevos escolares

El 95% de alumnos irá al centro elegido en el curso 2012-2013 EL DIA

Hoy se abre el plazo del proceso de admisión para solicitar centro educativo en la región Marín dice que la unión de centros públicos y concertados reducirá el fracaso escolar SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El 95 por ciento de los alumnos de la región irán, el próximo curso escolar 2012-2013, al centro que hayan elegido. Así lo señalaba el consejero de Educación, Marcial Marín, en la rueda de prensa que ofrecía para dar cuenta del proceso de admisión, que comienza mañana miércoles, 1 de febrero, y concluirá el día 29 del mismo mes. A ello contribuirá la "alianza" que el gobierno regional ha establecido entre la educación pública y la educación concertada, que aumentará la posibilidad de elegir centro así como contribuir a reducir el fracaso escolar. Durante el próximo curso escolar 2012-2013, unos 23.000 nuevos alumnos se incorporarán al sistema educativo de la región así como 900 profesores interinos. En total, habrá 480.000 alumnos y más de 35.000 profesores. Unas cifras que vienen a demostrar que el modelo educativo de CastillaLa Mancha "está vivo y con futuro", subrayaba el consejero. Autoridad del profesor, nueva formación de los docentes en nuevas tecnologías y bilingüismo y una educación basada en "principios y valores, capacidad, mérito y esfuerzo" son los tres ejes de trabajo para el próximo curso escolar. Marcial Marín, asimismo, hacía hincapié en la compatibilidad del sistema público con el concertado, del que dijo sólo un pensamiento dogmático critica esta alianza, y que forma parte de una educación gratuita y universal que servirá para "acallar las críticas tergiversadas de algunos sindicatos minoritarios", criticaba el consejero. A preguntas de los medios, apuntaba que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene firmados 321 conciertos sobre un total de 1.260 centros públicos, siendo menor a la media nacional que se encuentra en un 30 por ciento. A tenor de estas cifras, Marín señalaba que "nadie pretenda vender fantasmas cuando ya había 321 conciertos". En cuanto al bilingüismo, otro de los pilares que quiere potenciar la Consejería, el titular de Educación recordaba que, actualmente, hay 202 centros bilingües en la región, y el objetivo es duplicar este número a fi-

Un total de 23.000 nuevos escolares se incorporarán al curso 2012-2013 así como 900 profesores interinos, según informaba ayer la Junta.

nales de legislatura. Precisamente, para lograr dicho objetivo, el Gobierno comenzará a formar a los docentes a través del Centro Regional de Formación del Profesorado. PROCESO DE ADMISIÓN

Deberán solicitar puesto escolar los alumnos que no hayan estado escolarizados, aquellos que soliciten curso del 2º Ciclo de Educación Infantil, los que soliciten primer curso de Educación Primaria y ESO y cambien de centro así como los alumnos de 4ª de la ESO que desean cursar cualquier modalidad de Bachillerato. Para solicitar centro hay tres maneras posibles. La primera de ellas a través de Internet a través de la plataforma Papás 2.0, mediante el teléfono único de formación 012 o de forma presencial en el centro educativo en el que se solicita plaza en primera opción, en cualquier registro de entrada a la administración o en las oficinas municipales de escolarización de su municipio. El 23 de abril se publicará el baremo provisional mientras que el 22 de mayo se publicará el de-

finitivo y la asignación provisional. Las reclamaciones a la asignación provisional podrán realizarse hasta el 29 de mayo mientras que la asignación definitiva tendrá lugar el 13 de junio. El plazo de matriculación en Educación Infantil y Primaria tendrá lugar entre el 18 y el 29 de junio mientras que la matriculación en Educación Secundaria será del 2 al 13 de julio, y del 7 al 11 de septiembre para el alumnado que titule o promocione en la evaluación extraordinaria.

—Por su “adoctrinamiento”—

“PEQUEÑAS” ESCUELAS RURALES

De otro lado, a preguntas de los medios sobre la posibilidad de que el Gobierno vaya a trasladar a los alumnos de “pequeños” centros rurales a otros próximos, Marín no descartaba esta posibilidad siempre y cuando sea posible trasladar a los alumnos. Y es que el consejero de Educación subrayaba que “hay que dar una enseñanza gratuita, universal e igualitaria” al tiempo que apuntaba que en la medida de que sea posible “vamos a hacer que los alumnos que están agrupados con otros de diferentes edades, reciban clases con alumnos de su misma edad”.

EL DIA

“Asignaturas como EpC sobran” Las asignaturas de "adoctrinamiento" como Educación para la Ciudadanía (EpC) "están de sobra". Así lo señalaba el consejero de Educación, Marcial Marín, a preguntas de los medios sobre la supresión de esta materia, de la que consideraba "no ayudaba para nada en conseguir una mejor educación". Es por ello que se mostraba

partidario de redirigir los contenidos de Educación para la Ciudadanía hacia "valores constitucionales y sobre información de la Unión Europea". Por otra parte, sobre la convocatoria de oposiciones de profesores, Marín dijo que este año no se convocarán para duplicar el número de plazas para el curso 2012-2013.


12

Albacete Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012


EL DÍA

Local Albacete 13

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

CERTAMEN La prueba en el Campus de Albacete tendrá lugar el próximo 6 de febrero

AEROLÍNEAS

La XXIII Olimpiada Española de Física llega a la UCLM

La UCE tiende la mano a los afectados por la crisis aérea

CARLOS MARTÍNEZ

Los alumnos deberán superar 7 cuestiones de resultados múltiples y 3 de forma elaborada Hasta el noveno clasificado participará en otras ediciones de la Olimpiada de Física EL DÍA ALBACETE

La Universidad de Castilla LaMancha (UCLM) acogerá un año más la fase local de la Olimpiada Española de Física, que cumple su vigésimo tercera edición, y cuyas pruebas se celebrarán el próximo 6 de febrero en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Talavera. El certamen, organizado desde el año 1990 por la Real Sociedad Española de Física, está dirigido a alumnos de 1º o 2º de Bachillerato con el objetivo de incentivar el interés de los estudiantes hacia esta materia, dada su relevancia en todos los aspectos de la ciencia y la tecnología. Los tres primeros clasificados, junto al resto de premiados de cada distrito universitario de las comunidades autónomas, concursarán en la Fase Nacional, que se celebrará en Bilbao en el mes de abril. La fase local del certamen está coordinada desde el año 1992 por el profesor de Física de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, Enrique Arribas Garde. PRUEBAS

Respecto a las pruebas de la citada olimpiada consistirán, al igual que en años anteriores, en la resolución de diez cuestiones, de las que siete serán de múltiple respuesta, es decir tipo test, y tres deberán resolverse de una forma más elaborada. En cuanto a los concursantes, éstos podrán utilizar una calculadora científica y dispondrán de hora y media para la realización de los ejercicios. La competición se celebrará

5 Los cinco primeros clasificados en la competición local podrán participar en la XLIII Fase Internacinal de la Olimpiada de Física.

el 6 de febrero de 17:00 a 18:30 en el Campus de Albacete, en el Salón de Actos de la Agrupación Politécnica Superior (edificio Infante Don Juan Manuel); en el Campus de Cuenca, en el aula 0.6 del edificio Melchor Cano; en el Campus de Ciudad Real, en el aula 1.19 de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, (EUITA); en Toledo, en el edificio 10 de la Fábrica de Armas, aula 10.6 y ,como novedad este año, en Talavera, en el aula 2.5.2 del CEU de Talavera. CLASIFICADOS

Los tres primeros clasificados en esta fase local recibirán premios que van de los 220 euros a los 380, concedidos por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, y representarán a la UCLM en la XXIII Fase Nacional, que

se celebrará en Bilbao, del 20 al 23 de abril de 2012. Por otra parte, los cinco primeros clasificados en la fase local de la Olimpiada Española de Física podrán participar en la XLIII Fase Internacional del mismo certamen, que tendrá lugar en Tallín (Estonia) en el mes de julio del presente año. Asimismo, los alumnos participantes y clasificados entre el sexto y el noveno puesto formarán parte de la Delegación Española que concurrirá en la XVII Olimpiada Iberoamericana de Física, cuya celebración tendrá lugar en Granada en el próximo mes de septiembre de 2012. Además, aquellos alumnos que se clasifiquen para dicha Fase Internacional de la Olimpiada de Física recibirán un premio adicional de 750 euros.

Imagen de la facultad que acogerá la edición local de la Olimpiada de Física de esta edición.

EL DÍA ALBACETE

Una vez mas los consumidores son los principales perjudicados y los principales protagonistas en sufrir las consecuencias de la mala gestión que empresas o entidades hayan llevado a cabo, según se argumenta en nota de prensa esde la delegación local de la Unión de Consumidores de España. Así se desprende, según citan en el comunicado, de los últimos acontecimientos acaecidos como consecuencia de la suspensión de actividad de la compañía aérea Spanair con suspensión de vuelos cuando se estuvieron vendiendo billetes hasta unas cuantas horas antes de comunicar la mencionada suspensión. Para la UCE en Albacete es inaceptable e inadmisible que una situación como la creada este pasado fin de semana no fuese previsible con mucha antelación al momento de la suspensión de los vuelos y que bien la propia compañía o AENA no advirtiesen a los usuarios de dicha situación al efecto de evitar las molestias y perjuicios ocasionados. De este modo aseguran que los usuarios de acuerdo a la legislación vigente ante la suspensión de vuelos, tienen unos derechos reconocidos consistentes en una indemnización de 250 euros si el recorrido contratado no excedía de 1500 kilómetros. Asimismo, dicha cantidad se reduce a 125 euros si se le ofrece un vuelo alternativo al mismo destino en un espacio de tiempo no superior a dos horas, dichas cantidades lógicamente varían en función de distancias superiores. La Unión de Consumidores de Albacete desea que ante el anuncio de la ministra de Fomento de sancionar fuertemente a la empresa por dañar gravemente los derechos y legítimos intereses de los usuarios. Además, se pone a disposición de los usuarios de nuestra provincia que puedan verse afectados.


14

EL DÍA

Albacete Local

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

SOCIEDAD Reivindican formularios en los que se pueda elegir dos padres del mismo sexo

Ablesgay defiende que las familias gays entren en el censo EL DIA

El colectivo albaceteño apoya así la postura de la Felgtb ante los últimos datos del INE El presidente de Ablesgay considera que ésta “es una discriminación más” JUANI SERRANO ALBACETE

Hace algunos días se conocía la noticia de que la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) revindicaba el derecho de las familias homoparentales a aparecer en el censo de población. Una queja que lanzaban directamente al Instituto Nacional de Estadística (INE), después de la publicación de los últimos datos censales de 2011, recabados el pasado mes de septiembre, en los que se invisibiliza la existencia de familias homoparentales. Una cuestión que no se ha conocido hasta que no se han hecho públicos dichos datos y a colación de los mismos, el colectivo homosexual ha alzado la voz denunciando que, para la elaboración del Censo de Población y Viviendas 2011, se incluía un apartado en el que detallar los familiares que comparten una misma vivienda, pero en el mismo, los casilleros de respuesta ofrecían como posibilidades el padre, la madre, el cónyuge o pareja y otros, resultando imposible, por tanto, indicar que un encuestado tuviera dos padres o dos madres. Problema que lleva a la indignación a este colectivo, que aunque, si bien es cierto, ha conseguido derribar muchas barreras, todavía se encuentran con obstáculos a mitad del camino, éste es un ejemplo. La consecuencia de todo esto, que a día de hoy no hay un censo en el que se puedan contabilizar las familias homoparentales que hay en el país. “Esta es una discriminación más”, aseguraba a este periódico el presidente de la Asociación de Gays y Lesbianas en Albacete (ABLESGAY), José Luis Sánchez, quien destacaba que las familias con padres homosexuales deben acogerse a una serie de escrituras para que el núcleo familiar tenga un cierto efecto legal. Para intentar acabar con esta cuestión, desde Felgtb se insta a que se busque una solución que permita conocer cuántas familias homoparentales hay en España, petición a la que se suma el colectivo albaceteño, que al margen de este hecho, no mira con esperanzas al futuro ante la situación en la que se encuentra la sociedad actual. Para Ablesgay, la actual situación socio-cultural

Las familias cuyos padres son una pareja de gays o lesbianas todavía no se reconocen en el censo de población.

no va a permitir que se desarrollo nada positivo para el colectivo de gays y lesbianas, consideran que el actual gobierno “aportará pocas soluciones” y los homosexuales seguirán siendo “excluidos en todos los derechos”, apuntaba Sánchez. En relación a este punto, el presidente de Ablesgay resaltó lo que está sucediendo con las asociaciones, ya no solo de homosexuales, sino de todos los colectivo. Manifestó que las administraciones “están ahogando” a las asociaciones, después de que éstas “hasta ahora han estado haciendo el trabajo que debían haber hecho las administraciones”. “Las están llevando al borde del precipicio”, añadió Sánchez. En el caso concreto de Ablesgay, su presidente reconoció que es muy grande la deuda que tanto Ayuntamiento de Albacete como la Junta de Comunidades mantienen con el colectivo, aunque confirmó que la asociación “como tal” no corre peligro, pues “seguirá manteniendo sus mismo ideales”.

Sin embargo, y pese a que José Luis Sánchez no mire con optimismo al futuro bajo el gobierno popular, sí manifestó que seguirán revindicando sus derechos en medio de una sociedad que está regida por “leyes totalmente heterosexistas”, sin olvidar que “son las mismas que hasta hace pocos años consideraba a la mujer como un cero a la izquierda.

EN CONTRA

JOSÉ LUIS SÁNCHEZ

Para Sánchez, el gobierno del PP ofrece pocas esperanzas para los homosexuales

“El futuro de la asociación no peligra, pese a la deuda de las administraciones”

SOBRE LA LEY DE MATRIMONIO HOMOSEXUAL EL DIA

“Se echarían tierra a su propia caja” Desde que comenzara la última campaña electoral, para las elecciones del 20-N, han surgido distintos rumores que hablaban de la posibilidad de que desapareciera la Ley de Matrimonio Homosexual en el caso de que el Partido Popular llegara a la Presidencia del Gobierno, hecho que de momento no ha tenido lugar, pero que para nada el colectivo homosexual

aceptaría. “Creo que si llevaran esta idea adelante, mucha gente se enfadaría. El problema para el Partido Popular es que se utilice la palabra ‘matrimonio’ para hablar de la unión de dos personas del mismo sexo, pero creo que si intentaran eliminar la ley estarían echando tierra en su propia caja. En estos momentos hay cosas más importante”, manifestaba José Luis Sánchez.

Presidente de Ablesgay.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Provincia POLÍTICA Batería de mociones para defender en el próximo Pleno de la Diputación Provincial

El PSOE antepone el empleo y los servicios públicos a los recortes CARLOS MARTÍNEZ

Consideran que el Gobierno de Cospedal solo sirve para generar más desempleo Los socialistas ven una política “sectaria” por parte de la Junta y piden igualdad en el trato

PELIGRO PARA LA ESCUELA RURAL

EL DÍA ALBACETE

El viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Albacete, Ramón García, y la diputada provincial Concepción Vinader, presentaron las cuatro mociones que, junto a la referida al Plan de Obras y Servicios, defenderán en el Pleno de mañana, y que tienen como denominador común la defensa de los servicios públicos y del empleo, frente a los recortes y decisiones del Gobierno de Cospedal. Ramón García ha empezado refiriéndose a la moción en la que se plantea al Pleno que exija a la Junta de Comunidades que dé un trato igualitario a todos los ayuntamientos de la región, tras haber detectado en este último mes, cuando la Junta ha comenzado a pagar algunas de sus deudas con las administraciones locales, que en clave netamente partidista, está librando cantidades significativas a ayuntamientos gobernados por el PP, en perjuicio de las corporaciones y por ende de los ciudadanos de poblaciones con alcalde o alcaldesa socialista. El viceportavoz recordó cómo los consistorios castellano-manchegos han sufrido que Cospedal les sometiera durante meses a una asfixia económica sin pre-

Concepción Vinader explicó que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un proyecto de Ley que pretende modificar 12 normas de gran importancia para esta Región, entre las que se encuentran la Ley de Educación, la Ley de Garantías en la Atención Sanitaria, la Ley de Prevención de Malos Tratos, la Ley de Servicios Sociales y la Ley de Familias Numerosas.

Ramón García y Concepción Vinader presentaron las mociones que se llevarán al Pleno.

cedentes, negándoles los fondos para mantener servicios que prestaban a los ciudadanos, muchos de ellos de competencia de la propia administración regional. “Durante estos meses, los Ayuntamientos se han visto obligados a suprimir o reducir de manera importante servicios como ayuda a domicilio, guarderías, ludotecas, teleasistencia, centros de la mujer…, y a despedir a muchos trabajadores que desempeñaban sus funciones en estos centros”. El Grupo Socialista pretende que el Gobierno de Castilla-La Mancha ponga fin a esta política sectaria contra los Ayuntamientos gobernados por el PSOE y

proceda a una distribución de los recursos de manera equilibrada y racional, pensando en todos los ciudadanos y no en los intereses partidistas del PP. DESMANTELAMIENTO DRÁSTICO

La segunda moción se refiere a las medidas que afectan a la empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla- la Mancha (Geacam), cuyo presupuesto para 2012, previsto en torno a 150 millones de euros, se verá reducido en algo mas del 52% (quedando en 74 millones), recorte que se traducirá en tres alternativas posibles: una, extinción de 600 empleos mediante un ERE;

dos, suspensión temporal de contratos 5 meses al año; y tres convertir los contratos fijos en fijos discontinuos con solo 8 meses de trabajo al año. El viceportavoz socialista aseguró que esto supondrá un desmantelamiento drástico de medios aéreos, terrestres, e infraestructuras; el empeoramiento de los equipos de protección con los que el personal se enfrentará el próximo año a los incendios forestales; más trabajadores en el paro y más nivel de pobreza en nuestra comunidad, ya que la mayoría de los trabajadores de Geacam viven en áreas rurales. Por su parte, la diputada provincial

Este proyecto además deroga la Ley de Garantía de Acceso a la Vivienda. “Se trata, por tanto, de una modificación jurídica para dar cobertura legal al brutal plan de recortes promovido por el Gobierno de Cospedal, que está originando la pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector público regional, el cierre de empresas y el desmantelamiento del estado de bienestar y los servicios públicos básicos de los que disfrutaban los ciudadanos de Castilla-La Mancha”, ha señalado la diputada socialista. Vinader señaló que esta ley supone un serio peligro para la escuela rural en Castilla-La Mancha, así como la introducción del copago, pues las personas que soliciten la aplicación de la Ley de Dependencia tendrán que pagar el coste de la valoración al eliminarse su gratuidad. La diputada precisó que además, en el Servicio de Ayuda a Domicilio, gestionado en Albacete por el Consorcio de Servicios Sociales, dependiente de esta Corporación, se ha comunicado a los ayuntamientos de la provincia la rebaja en un 50% del número de horas de dicho servicio. “Esto va a suponer un ajuste de la plantilla, y por tanto despidos, de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio contratadas por el citado Consorcio”.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

LA RODA Las obras se iniciaron hace unos días y se están desarrollando a buen ritmo

LA RODA

El Ayuntamiento acondiciona y arregla los caminos municipales

Exponen las obras de 23 jóvenes artistas

EL DÍA

El Consistorio elaboró una memoria técnica incluyendo los tramos que requieren actuación

LA RODA

El Centro Joven de La Roda informó ayer que hoy se inaugurará la Exposición de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha, que del 1 al 10 de febrero estará ubicada en los pasillos de la Casa de la Cultura. La exposición consiste en una muestra artística en la que se recogen los trabajos de los ganadores y obras seleccionadas en las modalidades de fotografía, cómic e ilustración de dicho certamen. La Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Roda, ofrece esta muestra itinerante de trabajos que han concurrido a este certamen que ya ha visitado diversas localidades de nuestra región con el propósito de dar la mayor difusión posible a las obras presentadas.

Se mejorarán 25 kilómetros de caminos, con un presupuesto de 20.000 euros EL DÍA LA RODA

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Roda, Javier González, señaló que los trabajos de arreglo y acondicionamiento de los caminos municipales iniciados en días pasados van a buen ritmo. Según explicó Javier González, el Ayuntamiento de La Roda ha elaborado una memoria técnica incluyendo una serie de tramos de caminos municipales que requerían una actuación encaminada a mejorar la capa de rodadura, en unos casos, y en otros se han ensanchado y limpiado las cunetas para mejorar el drenaje del agua de lluvia en dichos caminos. Los caminos municipales sobre los que se está actuando son el Camino Viejo de La Gineta, el Camino de La Hoya del Pozo, el de la Casa del Olmo, el Camino de Sisante y el Camino de Sanchón, entre otros.

Una máquina trabaja para mejorar la capa de rodadura de este camino municipal. JÓVENES ARTISTAS

Con el fin de optimizar los recursos económicos disponibles, la memoria elaborada por el Consistorio rodense contempla un estudio pormenorizado de los tramos de caminos sobre los que actuar, detallando en qué consiste la actuación, si es necesario labrar el camino para volver a formarlo cuando la capa de rodadura está muy deteriorada, si hay que abrir algún tramo sobre el que no se había actuado

con anterioridad, o si se trata únicamente de limpiar la cuneta y reparar un pequeño tramo de baches. El presupuesto disponible es de 20.000 euros, que provienen de los fondos gestionados por la Comisión Local de Pastos, siendo aprobada por dicha comisión tanto la cuantía como el destino. Se mejorarán un total de 25 kilómetros de caminos, con un coste inferior a 1 euro el metro li-

neal, incluyendo los materiales aportados (piedra y/o zahorras) según la memoria técnica valorada. Desde la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente se recuerda que existe un servicio de alquiler de maquinaria para arreglo de entradas de servidumbre y caminos rurales (rodillo vibrocompactador y cuchilla), cuyos precios están regulados por Ordenanza Fiscal.

CAUDETE Algunas trabajadoras, incorporadas a la bolsa de trabajo

EL DÍA

Mollá explica la sentencia judicial El alcalde de Caudete, José Miguel Mollá, ha dado a conocer los fallos del Juzgado de lo Social relativos a los recursos interpuestos por las trabajadoras de Eulen que venían prestando servicios como limpiadoras de los colegios públicos del municipio. Según se desprende de estas sentencias judiciales, el Ayuntamiento obró correctamente en su

EL DÍA

día cuando las trabajadoras, en defensa de sus legítimos derechos, interpusieron un litigio ante la jurisdicción social. José Miguel Mollá ha expresado su malestar porque en aquel momento hubo quien aconsejó inadecuadamente a las trabajadoras ante el despido y ha recordado que en las reuniones mantenidas con las mismas, se les explicó abiertamente cuál

era su situación legal, siempre a tenor de los criterios expresados por los asesores jurídicos de la Corporación. Igualmente, el alcalde ha indicado que, afortunadamente, varias de las trabajadoras despedidas se han podido incorporar a la bolsa de trabajo de limpieza que el Ayuntamiento convocó el pasado mes de noviembre. EL DÍA

El alcalde José Miguel Mollá.

En La Roda se podrá disfrutar de la innovación y atrevimiento de las creaciones del Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha, con obras que firman 23 jóvenes artistas castellano-manchegos, de los que siete han sido premiados y dieciséis, seleccionados. Los artistas de la modalidad de fotografía son: Javier de la Fuente Mila, Juan Baraja Rodríguez, Antonio Benítez Barrios, Laura Medina Solera, Eva Mª Martínez Flores, Jorge Monge Cascales, Álvaro Calvo Escudero, Eva Sal Cabo, Fernando Davia García, Verónica García González, Pablo Jorge Gutiérrez, Pablo Lorente Bernad y Marta Jiménez Cámara. Y en la modalidad de cómic e ilustración son: Ileana Rovetta Cortés, Irene Burgos, Ana Ongil, Mª Ester López Carreño, Héctor Melchor Torres, José Alberto Caja Bodas, Raquel Saiz Abad, Mª José Ballesteros Lorenzo, Andrés Egea Aparicio y Abel Hernández Pardo.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA Piden restituir la gratuidad de los libros de texto

HELLÍN Demolición de un almacén

El Pleno de Hellín se opone al cementerio nuclear en la región

La Fuente Principal pide que se escuche su voz Más de 150 personas se manifiestan en favor de la riqueza cultural de la localidad de Hellín I. R.

I. R. HELLÍN

Más de 150 personas se manifestaron en la mañana de ayer a favor de la Fuente Principal y Pozo Contreras, tras reivindicar la importancia para el municipio de este lugar que ha sido objeto de polémica en los últimos años, alimentando en esas semanas anteriores por la demolición de un almacén para la construcción de un sondeo. Así, desde el Jardín Martínez Parras y hasta la Plaza de la Iglesia donde se leyó un manifiesto, las personas que, en todo este tiempo, han estado velando por los intereses de los más de 150 asociados que suman unas 200 hectáreas, quisieron visualizar, con pitos, pancartas y reproches al Gobierno municipal, su malestar por una polémica que ha llegado recientemente a los Juzgados, por el trámite que se siguió en la concesión de las licencias para la construcción de los mencionados sondeos. Rosario Callejas, una de las Los políticos mantuvieron un intenso debate en torno al cementerio nuclear.

Los socialistas creen que el cementerio es “un retroceso y un peligro añadido” La concejal de Industria considera que desde la oposición se abusa de hipocresía en este tema ISABEL RUBIO HELLÍN

Con el voto a favor de Izquierda Unida, el Partido Socialista defendió con éxito una moción en la que se mostró en contra de la implantación del cementerio nuclear en la localidad conquense de Villar de Cañas, al considerarlo como “un retroceso y un peligro añadido” que, además, extendieron a cuatro localidades de la provincia de Albacete, que se hallan más o menos cerca del lugar en el que se va a implantar una infraestructura que Ramón García insistió en rechazar. Marta Pérez, concejal de Industria, resumió la intervención del concejal socialista desde la “hipocresía” porque, recordó, fue el Partido Socialista quien redactó un plan de gestión de residuos radioactivos; “incoherente”, al no defender proyectos como éste que, dijo, suponen una inyección económica y de puestos de trabajo, y “desinformación”, al aludir a la unanimidad que existe entre todas las partes implicadas para acoger esta infraestructura, por lo que criticó el papel negativo de la oposición.

Ramón García se defendió reivindicando la coherencia de su partido al rebelarse contra esta obra, tanto en el Gobierno, como ahora en la oposición, indicó, antes de acusar a los populares de “cinismo” en su visión sobre este tema. Jesús Tébar recordó que, hasta la fecha, los ciudadanos han de pagar un impuesto de moratoria nuclear que el portavoz del Gobierno cifró en 700.000 millones de pesetas, y avisó que sin energía nuclear se debería incrementar el recibo de la luz, al tiempo que se ahorrarán unos 200 millones de euros al evitar el traslado de residuos hasta Francia. LIBROS DE TEXTO GRATIS

Otra de las mociones que se aprobó tuvo que ver con la defensa que realizó Agustín González reclamando la restauración de la gratuidad de los libros de texto que, de cara al próximo curso, retirará el Gobierno de Castilla-La Mancha, al advertir el concejal socialista el «perjuicio» que causará a las familias del municipio que, como mínimo, tendrá que gastar unos 300 euros en este concepto. En su intervención, la concejala de Educación, Irene Moreno, reconoció “lo impopular” de esta medida, incluso desde el punto de vista electoral, de cara al futuro, pero la consideró «inevitable» en este escenario de crisis económico. También avisó que no se descarta volver a retomarla en otro contexto de bonanza. En este sentido, la concejala popular quiso defender “el sentido de responsabilidad” de su Go-

bierno, al resumir como una política “muy sencilla la de invitar y que pague el que venga”. POR LA SANIDAD PÚBLICA

Pero antes de exponer su última moción en el Salón de Plenos, Diego García defendió con éxito, gracias al apoyo de IU, una propuesta en la que lideró la necesidad de contar con una sanidad pública, universal y gratuita, tras alertar del desmantelamiento que, haciéndose eco del sindicado médico, se ha producido en el Hospital de Hellín. Así, como ya declaró la pasada semana, Caro alertó de recortes, de los que se tomó buena nota la concejala del área, para indagar, en el personal del Servicio de Urgencias y, en el futuro, en la Unidad de Cuidados Intensivos; así como Rehabilitación, Radiología, Pediatría, Consultas Externas, ya que por las tardedetalló- sólo abrirán dos de los 48-al igual que los quirófanos, que cerrarán por las tardes y sólo actuarán ante urgencias, por lo que alertó de listas de espera, junto al despido de cuatro personas en servicio de limpieza. Covadonga López defendió una Sanidad “sensible y cercana” a todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia y condición económica, tras aclarar, en relación a la controversia sobre un servicio público o privada, cómo ambos vienen complementándose de manera correcta a lo largo de las últimas décadas.

componentes de la Fuente Principal aseguró que “ésta ha dado la vida, a lo largo de toda su historia, suministrando agua y dando vida y sentido a la huerta”, por lo que se denunció “el robo que se nos pretende hacer y con él, el sueño de muchos años para beneficiar a tres personas que prefieren transformar sus más de 300 hectáreas de secano en regadío”, tras recordar que se quiere pagar un proyecto de más de cinco millones de euros. “DE TODOS Y PARA TODOS”

Del mismo modo, también quiso denunciar que se hagan pasar ante el Ministerio como si fueran los dueños del almacén de la Fuente Principal, y la demolición de un almacén para la construcción de dos pozos en el referido lugar “con el consenso” del Ayuntamiento. Así, consideró que “la Fuente es de todos y para todos”, al mismo tiempo que aseguró que la localidad de Hellín “tiene una gran riqueza cultural y patrimonial” con este lugar, por lo que pidió el “amparo y el respaldo” del propio Consistorio, “en lugar de poner trabas en el camino”, por lo que les animó a que se activen los medios que sean necesarios para poder poner en valor este lugar.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

VILLARROBLEDO José Julián Gómez-Escalonilla habla sobre la gestión del Hospital

ALBATANA

El nuevo modelo “no supondrá ningún cambio en la atención”

El PP denuncia la vulneración de sus derechos EL DÍA

Gómez-Escalonilla destaca el compromiso de la Junta con los ayuntamientos

ALBATANA

Se trabaja en un sistema “más eficaz, eficiente y que suponga un ahorro al bolsillo” EL DÍA VILLARROBLEDO

El director general de Administración y Coordinación Local, José Julián Gómez-Escalonilla, visitó ayer Villarrobledo acompañado del delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca. Ambos fueron recibidos por el alcalde de la localidad, Valentín Bueno, con el que abordaron la situación económica villarrobledense. Gómez-Escalonilla trasmitió un mensaje de tranquilidad al Ayuntamiento ante las dificultades económicas que está atravesando como consecuencia de la crisis económica y las deudas heredadas de etapas anteriores, tanto por el Consistorio como por el Gobierno regional. “Estamos trabajando para buscar soluciones a esta situación económica y tratar de hacer frente a los pagos cuanto antes”, remarcó el director general. Además, expresó el compromiso del Gobierno de María Dolores Cospedal con los ayuntamientos, al tiempo que explicó que se trabaja en un nuevo modelo de colaboración entre administraciones “más eficaz, eficiente y que suponga un ahorro al bolsillo de los ciudadanos”. El objetivo de este nuevo modelo es aportar soluciones para evitar du-

EL DÍA

LA CLAVE Nuevo modelo de gestión del Hospital. Garantiza el servicio “gratuito y de calidad sin que el ciudadano note absolutamente nada cuando atraviese sus puertas”.

plicidades de servicios y de gastos, consiguiendo una mayor eficiencia. Incluso, destacó el papel de los ayuntamientos como administración más cercana a los ciudadanos. El director general de Administración Local también explicó el modelo de gestión públicoprivada que se va a poner en marcha en el Hospital de Villarrobledo, del que remarcó que “no supondrá ningún cambio en la atención que se está prestando a los ciudadanos”. En este sentido, aseguró que este nuevo modelo garantiza el servicio “gratuito y de calidad sin que el ciudadano note absolutamente nada cuando atraviese sus puertas”. El representante del Gobierno regional recordó que esta fórmula no es nueva, “por-

que ya está funcionando con éxito en otros lugares, y sirve además para mejorar la eficiencia”. En la reunión, se incorporaron también los alcaldes de Minaya, Javier Ballesteros, y de Munera, Pedro Pablo Sánchez, con los que también abordaron la situación económica de la Junta de Comunidades y de los Ayuntamientos de toda la Comunidad. Posteriormente, se trasladaron al Parque de Bomberos de Villarrobledo, dependiente de la Diputación Provincial, donde el director general conoció de primera mano el funcionamiento de una instalación que cuenta con una treintena de profesionales y que se encarga de las labores de extinción de incendios de 32 municipios de las provincias de Albacete y Cuenca.

GómezEscalonilla y Javier Cuenca, en Villarrobledo, tras la reunión con los alcaldes.

EL DÍA

Afammer informa sobre sus servicios de asesoramiento El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, recibió a la Junta Directiva de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de Albacete y provincia (Afammer), cuyo objetivo primordial se basa en promover la igualdad de la mujer rural en todos sus ámbitos: económico, social, educativo y cultural, así como su trabajo por la erradicación de la violencia de género y el desarrollo rural sostenible. La Asociación solicitó el respaldo de la Diputación para llegar a todos los pueblos y pedanías de la provincia, con el fin de que las mujeres conozcan los servicios de asesoramiento que presta.

El Partido Popular del municipio de Albatana denuncia que el Ayuntamiento reclama por decreto a la Sociedad Agrícola de Transformación de Riegos de la localidad (SAT) el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, (ICIO) por valor de 108.392,94 euros por las obras de mejora del regadío realizadas. La denuncia se debe a que “este impuesto nunca antes se le había reclamado a la SAT, ni en 2007 cuando se iniciaron las obras, ni en 2009 cuando se acabaron” y que “según la SAT, desde la Alcaldía de Albatana les habían dicho de palabra que no les iba a cobrar” y explican que “de hecho, en sus programas electorales tanto de 2003, como de 2007 y de 2011, lo defendía a bombo y platillo, anunciando el apoyo incondicional a dicha SAT”. En este sentido, el Grupo Popular destaca que, incluso, en el programa electoral del Partido Socialista de Albatana de las últimas municipales muestran fotografías de las obras realizadas, “como si hubiese sido el propio Partido Socialista el artífice y no la SAT, que la forman el 90% de los vecinos del municipio”. PLENO EXTRAORDINARIO

Por ello, los concejales del PP de Albatana solicitaron la celebración de un Pleno Extraordinario cuyo objetivo se basaría en modificar la ordenanza del ICIO y que “las obras que fuesen de interés municipal, general y social, entre otras, tuviesen una bonificación del 95% del impuesto”. Según los Populares, el Pleno Extraordinario fue convocado para el día 13 de enero de 2012 y que “una vez leído el Orden del Día la alcaldesa lo cerró sin dejar debatir los puntos justificando que esta actuación se debía a que la situación entre el Ayuntamiento y la SAT había llegado a unos límites que traspasaba la vía administrativa y que sospechaba que podía estar ante un caso de manipulación o falsedad del documento y que lo pondría en manos de la justicia”. Desde el Partido Popular de Albatana, explican que “entendemos que los problemas que puedan existir entre la SAT de Riegos de Albatana y el Ayuntamiento no pueden ser esgrimidos para atentar contra el derecho a la participación política de los concejales proponentes del Pleno. Ni es causa justificada para levantar la sesión, pues se trata de simples alegaciones de la alcaldesa, no avaladas por prueba alguna”. Por ello, los Populares de Albatana destacan que “pedimos amparo a la justicia”.


EL DÍA

Provincia Albacete 19

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

VILLARROBLEDO Tras la reciente reunión mantenida con el consejero de Sanidad

El alcalde defiende el modelo público-privado de gestión EL DIA

Este tipo de gestión forma parte del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Añade que es la única alternativa realista para evitar la quiebra de las prestaciones sociales EL DIA VILLARROBLEDO

El alcalde de Villarrobledo Valentín Bueno, defiende la gestión público-privada del Hospital General de esta localidad, ya que considera que es la única fórmula viable de que continúe prestando sus servicios como lo ha venido haciendo hasta ahora. Después de casi tres décadas de sucesivos gobiernos socialistas en la región, afirma que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con más deuda y con más déficit de España, y que esta situación exige medidas urgentes de austeridad que son muy difíciles de tomar, pero que son necesarias para sostener el sistema público, iniciar la senda de la recuperación y situar a la región con buenos indicadores económicos y sociales. Valentín Bueno, manifiesta en nota de prensa que la gestión público-privada de los hospitales propuestos por el gobierno regional, forma parte del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, incluido en el conjunto de medidas aprobadas por el Gobierno de Castilla - La Mancha y apoyado por las Cortes de Castilla-La Mancha para ahorrar 2.165 millones de euros durante 2012; adelgazando la Administración, eliminando gastos prescindibles y comprando al mejor precio, haciendo lo que hace cualquier familia castellano-manchega en estos tiempos de crisis Añade que este Plan de Garantía, basado en el sentido común, es la única alternativa rea-

PLENO ORDINARIO

Imagen del Hospital General de Villarrobledo, que cambiará su gestión en el futuro.

lista para evitar la quiebra de las prestaciones sociales, sobre todo las que tienen que ver con el acceso gratuito y universal a la sanidad y a los servicios sociales básicos, en una región con una fuerte deuda oficial que asciende a los 10.015 millones de euros, o lo que es lo mismo 5.000 euros por castellanomanchego de deuda, pagándose durante 2012, un millón de euros diarios en intereses de dicha deuda. COLABORACIÓN

El regidor local, recuerda que la cooperación de la administración pública y el sector privado no es nueva, al existir distintos tipos de contratos, adjudicaciones, licitaciones, concursos, convenios e in-

clusos empresas mixtas que son habituales a la hora de crear infraestructuras o prestar servicios. Según estas fuentes, la experiencia acumulada en países de los más avanzados del mundo, y concretamente en nuestro entorno europeo, está demostrando las múltiples ventajas de este modelo, no sólo desde el punto de vista presupuestario para la Administración, sino desde la perspectiva de la eficiencia y la calidad en la gestión de la infraestructura y los equipamientos sociales. Valentín Bueno, considera necesaria la puesta en marcha mecanismos de colaboración público-privada para garantizar la viabilidad económica del Hospital de Villarrobledo y salvaguardar

su continuidad y su supervivencia. Del mismo modo, asegura que la colaboración público-privada mejora y moderniza la gestión de los hospitales, como demuestran los ejemplos puestos en marcha desde hace años en los países occidentales más avanzados y en aquellas Comunidades Autónomas donde la sanidad está la mejor valorada por los ciudadanos. ESTADÍSTICAS

Atendiendo a las estadísticas realizadas por la Comunidad Valenciana, Bueno indica que demuestran que los valencianos valoran muy positivamente los hospitales del modelo de colaboración público privado, y que los

Con los votos desfavorables del grupo Popular

EL DIA

Rechazada la propuesta de Educación El Ayuntamiento de Villarrobledo celebraba en la jornada del lunes un pleno ordinario, correspondiente al mes de enero, con varios puntos en el orden del día; entre ellos varias propuestas de la Plataforma en Defensa de lo Público en las que se pedía al Ayuntamiento de Villarrobledo que se posicionara en contra de los recortes del Gobierno de Cospedal en educación, servicios so-

ciales y sanidad. También que se pague la deuda que la Junta y el Consistorio mantienen con las asociaciones de autoayuda de la localidad. Estas propuestas tuvieron el apoyo del PSOE y de CIVI, que ya dieron su aprobación en un pleno celebrado el mes de diciembre. Al final las propuestas no salieron adelante. La primera de la Asamblea de por la Edu-

cación Pública contó con el voto en contra del grupo popular, al considerar que la misma estaba manipulada por el grupo socialista, grupo que, según la concejala de Educación, Carmen Collado, ha sido el causante de los problemas actuales en la financiación sanitaria y educativa. Por otro lado, Collado consideraba que esta propuesta no se hace eco de la realidad de las po-

Imagen de Carmen Collado, concejal de Educación.

usuarios de los centros hospitalarios valoran altamente los servicios que reciben, desconociendo en la mayoría de las ocasiones si es un hospital clásico o es una nueva fórmula de gestión con participación privada. En este sentido, matiza que las encuestas realizadas en hospitales de gestión privada en la Comunidad Valenciana arrojan datos muy positivos entre los usuarios, como en el caso del Hospital de la Ribera de Alcira, que obtiene un 8,5 sobre 10 puntos entre sus pacientes, y en el que cerca del 95% de los pacientes se muestra satisfecho con la atención recibida en Consultas Externas Según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, la UCI del Hospital de Denia obtiene la máxima puntación en las encuestas de satisfacción, y el 86% de los pacientes del Hospital de Vinalopó aseguran que recomendarían el Servicio de Urgencias a familiares y amigos. El alcalde de Villarrobledo y, ante la crítica situación económica de la Junta de Comunidades, da a conocer que las opciones para la continuidad de los hospitales comarcales pasaba porque cada ciudadano pague cada día 15 euros adicionales a los impuestos que ya paga, que se cierren algunos hospitales que se reduzca en un 50% el sueldo de los profesionales sanitarios, o que se impongan medidas de copago para acceder a la sanidad y a otros servicios sociales básicos. En este sentido, afirma que el gobierno de María Dolores de Cospedal ha desechado todas estas medidas, con el fin de mantener tanto el número de hospitales, como de los servicios que prestan. Valentín Bueno, considera que la adopción de este tipo de decisiones exige valentía y coraje para mirar al futuro sin miedo y con confianza, ya que según afirma, los buenos gobernantes se preocupan del futuro y los malos gobernantes malgastan sin pensar en él. Así las cosas, entiende que todas las medidas adoptadas darán fruto y más pronto que tarde revertirán en toda la sociedad.

líticas educativas que plantea el gobierno de María Dolores de Cospedal. Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Juan Luis Iñiguez, criticó la política de recortes que en esta materia está llevand a cabo el gobierno regional, lo que provocará un retroceso en la educación pública. Finalmente, el portavoz de Ciudadanos por Villarrobledo, José Antonio Cabañero, también apoyó la propuesta de la asamblea de docentes, y lamentó la política de recortes que está llevando a cabo el Gobierno Cospedal. EL DIA


20

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Guía dede Salud La luna papel

La elección de la bebida puede ayudar a mejorar el rendimiento físico Un estudio de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) confirma que el rendimiento del deportista mejora con la ingesta de bebidas con hidratos de carbono y electrolitos. Por El Día EL DIA

Es necesario incluir sodio en los líquidos que se ingieren tras dos horas de ejercicio.

B

eber agua es mejor que no beber nada, pero la ingesta de una bebida para deportistas con una adecuada composición de hidratos de carbono y electrolitos, puede lograr un mayor rendimiento del deportista. Así concluye la revisión ‘Hydration in sport and exercise: water, sports drinks and other drinks’ realizada por científicos de la Facultad de Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud de la Universidad de Loughborough (Reino Unido), y publicada en Nutrition Bulletin, revista de la British Nutrition Foundation. Junto a esta conclusión, el trabajo confirma también otras investigaciones anteriores sobre la rehidratación del deportista tras el ejercicio, y en concreto, sobre la importancia de ingerir tanto un adecuado volumen de líqui-

INGESTA DE LÍQUIDOS

Sin un adecuado volumen de líquidos y cantidad de sodio la rehidratación no será rápida, completa ni mantenida

dos (mayor que el déficit neto del volumen de la sudoración) como una adecuada cantidad de sodio. Según este estudio, sin ambos, la rehidratación no será rápida, completa, ni mantenida en el tiempo, mientras que no existen pruebas claras con respecto a otros electrolitos. Así, la revisión apunta la necesidad de incluir sodio en los líquidos que se ingieren a partir de las dos horas de ejercicio, y la importancia de que los deportistas estén igualmente bien hidratados antes del ejercicio, tal y como se recoge en el documento consenso del Comité Olímpico Internacional de 2004. También en España, la Federación Española de Medicina del Deporte elaboró recientemente un documento consenso donde se analizaban y concretaban las necesidades específicas de hidratos de carbono de los depor-

tistas, los beneficios fisiológicos asociados al sodio y la importancia de su reposición, etc. AGUA Y BEBIDAS DEPORTIVAS

Los principales objetivos del consumo de bebidas para deportistas son acelerar la rehidratación, estimular la absorción de fluidos, suministrar hidratos de carbono a los músculos en acción y fomentar la recuperación tras el ejercicio. Según la Universidad de Loughborough, el agua no es el mejor líquido en este sentido, y en concreto para consumir durante ejercicios de resistencia, mientras que por el contrario, existen pruebas de que las bebidas con hidratos de carbono y electrolitos añadidos mejoran el rendimiento en mayor medida que el agua. Junto a ello, la revisión de Reino Unido destaca también la importancia del buen sabor de la

bebida, ya que muchos deportistas pierden notables cantidades de sudor y necesitan consumir grandes cantidades de líquidos para reponerlos, lo que conseguirán más fácilmente si el sabor de la bebida resulta agradable. La misma Universidad de Reino Unido ha realizado otra investigación que igualmente concluyó que las bebidas hipertónicas con glucosa y sodio logran una mayor eficacia para restablecer el equilibrio hídrico del deportista. Para ello, los participantes en la prueba ingirieron bebidas con diferentes porcentajes de glucosa (0%, 2% y 10%) y distintas osmolalidades. Durante la prueba de las bebidas que contenían un 10% de glucosa, se comprobó que los individuos retuvieron más líquido ingerido y pudieron mantener una normohidratación durante una hora más.


EL DÍA

Guía de Salud 21

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—Nuestros Médicos—

La SEGG advierte del peligro de desnutrición de los mayores que viven solos

“Munchausen, una enfermedad demasiado cara”

Un 20% ingiere menos de 1.000 kilocalorías diarias. Por El Día Fotos Archivo

L

a crisis económica, la soledad, algunos problemas de salud, la falta de apetito y la pereza por cocinar para uno solo hace que las personas mayores que viven solas en sus hogares estén entrando en riesgo de desnutrición, ya que, según asegura la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, cerca de un 20 por ciento de las personas mayores que viven solas en sus domicilios ingiere menos de 1.000 kilocalorías diarias. Y es que esta cifra resulta insuficiente para una persona mayor, que, según explica el doctor Federico Cuesta Triana, geriatra del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, “debería ingerir unas 2.100 kilocalorías diarias, que llegarían a 2.500 o más según su situación de salud y/o actividad física” (estas cifras teóricas corresponden a un peso de 70 kilos. Si el peso es menor no llegaría a estas estimaciones). Según este doctor, “las calorías recomendadas dependen de la situación de salud del anciano y del peso y en general se consideran necesarias unas 25-35 kilocalorías por kilo de peso y día. Estos cálculos aumentarían según el grado de actividad física y en situaciones de enfermedad” Las razones por las que las personas mayores comen menos de lo que necesitan son múltiples, pero principalmente destacan algunos problemas de salud que son comunes en la edad geriátrica como son la pérdida de piezas dentarias, la dificultad para tragar, la ingesta de fármacos y la pérdida de apetito, pero, además, influyen otros factores sociales como la soledad a la que se ven abocadas muchas personas mayores, explica el doctor Cuesta Triana. RECOMENDACIONES

Para solventar los inconvenientes que trae consigo el paso del tiempo en la alimentación del mayor, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, recuerda que se debe revisar la cavidad oral de los mayo-

—BREVES—

EL DIA

Francisco R. BreijoMáquez DOCTOR E INVESTIGADOR

Un anciano sano requiere en torno a unas 2.100 kilocalorías diarias.

res y corregir la pérdida de piezas dentarias para facilitar la deglución. Asimismo, es útil realizar una limpieza adecuada de la cavidad oral, lo que facilita la percepción de los sabores y minimiza los riesgos de infección. Por otra parte, modificar la consistencia del alimento o emplear agua gelificada y espesantes para minimizar las posibilidades de aspiración y mantener un estado de hidratación adecuado, resultan medidas eficaces para mejorar la dificultad que tiene este colectivo para tragar. En este apartado es fundamental la revisión de fármacos e interacciones por ser estos responsables de muchos efectos adversos sobre la esfera digestiva. En cuanto a la pérdida de apetito, fraccionar la dieta resulta una estrategia beneficiosa para mejo-

EL DIA

CIRUGÍA AMBULATORIA

Cuatro de cada diez operaciones ya se realizan sin ingreso EL DÍA Más del 40% de las operaciones en los hospitales españoles se realizan mediante cirugía mayor ambulatoria, un modelo que permite intervenir al paciente y darle de alta el mismo día sin necesidad de ingresarle, según los organizadores de la Jornada de Actualiza- Intervención y alta hospitalaria en ción en CMA. el mismo día.

rar la ingesta. Como recuerda el doctor Cuesta Triana, es imEN CASA portante tener en cuenta la presentación de las comidas (su textura, preparación y temperatura), sin olvidar aspectos ambientales como la compañía en el momento de la comida. Por eso es fundamental que los cuiEl hogar es uno de los lugares más dadores o profesionales pongan peligrosos para las personas mayores, porque cada año en España, más dedicación en las comidas para así asegurarse de la correcta el 15% de los mayores de 65 años, es alimentación del mayor. decir 1.213.885 personas, sufren En situaciones de salud se caídas en el entorno de su hogar. Eso mantiene la necesidad de coquiere decir que 3.325 personas mayores sufren cada día un accidente mer al menos tres comidas fundamentales, añadiendo algo a en su domicilio, 3 cada minuto. De todas esas caídas, el 20%, 242.777, se media mañana y tras la cena antes de acostarse. En situaciones producen en el baño, una cada dos de enfermedad se intenta manminutos. Esa incidencia anual de tener el aporte total reduciencaídas, aumenta hasta el 47% en do el aporte de cada toma, pero personas mayores de 75 años. incrementando su frecuencia.

Cada minuto, tres mayores se caen

ALIMENTACIÓN

CÉLULAS MADRE TUMORALES

Unidos por propiciar hábitos sanos

Identifican mecanismos clave

EFE La Organización Médica Co-

EFE Un equipo de Investigadores

legial y la Federación Española de la Alimentación y Bebidas firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones en materia de estilos de vida saludables, especialmente en lo que se refiere a la nutrición. Médicos y empresarios pretenden acabar con los mensajes erróneos que lanzan algunas compañías sobre productos alimenticios que contienen propiedades que no son reales.

de Barcelona ha identificado cómo las células madre tumorales se protegen de los ataques externos, con mecanismos de resistencia y la capacidad que les permite convertirse en diferentes tipos de tumor en múltiples localizaciones. Las células madre utilizan unos transportadores celulares como auténticos "escudos antibalas" frente al ataque de sustancias tóxicas.

— ¿En qué consiste la enfermedad de Munchausen? —Se trata de una patología compleja, pero bastante común. De hecho, es uno de los síndromes más comunes entre la población mundial, tanto que se podría decir, en el caso concreto de España, que más de un 70 por ciento de las personas que llenan las salas de urgencias lo padecen. Sin embargo sigue siendo una gran desconocida. —¿Por qué se dice que es una enfermedad que repercute mucho y directamente al gasto sanitario público? Los afectados por el Munchausen no dejan de ser "viajeros frecuentes" -así se les conoce en el gremio hospitalario- que regresan una y otra vez al hospital, como los viajeros que habitualmente van a los aeropuertos o estaciones de transportes. Y además lo hacen presentando datos muy ambiguos y sin un diagnóstico claro, pues no dejan de ser casos inventados. — ¿Cómo se puede diferenciar de una hipocondría o de un estado de aprehensión? —La diferencia o rasgo que las

distingue es que en el caso del Munchausen, el paciente es consciente de que está inventando y exagerando la enfermedad, cosa que en los hipocondríacos no sucede. — Consiguen mentir a base de un conocimiento profundo de las enfermedades, ¿Se convierten en ‘pequeños expertos’? —El invento y la exageración de estas personas puede ser tan intenso que son capaces de auto-producirse enfermedades patentes y ponderables, pasando de lo psíquico a lo somático. Y sí, se convierten en auténticos expertos y en conocedores de las enfermedades. Dicen mentiras muy elaboradas, y por ello pueden resultar creíbles en muchas ocasiones. Contradecirles, les irrita sobremanera.


22

EL DÍA

Región C-LM

EL DÍA

MIÉRCOLES, XXXXXXX 1 DE FEBRERO 00 DE DEXXXXXX, 2012 0000

Xxxxxxxxxxxx Toledo

1

Región RÚBRICA Acuerdo de Diálogo Social Bipartito en Castilla-La Mancha entre UGT, CCOO y Cecam

Llamamiento a la Junta para que se una al diálogo social LOLA CABEZAS

Una comisión de seguimiento velará por el cumplimiento del acuerdo Tanto sindicatos como patronal están convencidos de que el diálogo ha dado frutos MÓNICA MORENO TOLEDO

El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, el secretario general de CCOO, José Luis Gil, y el secretario general de UGT, Carlos Pedrosa, suscribieron ayer en la sede de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo el Acuerdo de Diálogo Social Bipartito de Castilla-La Mancha, con el que se ratifica el compromiso de los sindicatos y patronal con el diálogo social, porque tal y como afirmó, Ángel Nicolás "estamos convencidos de que éste ha dado sus frutos". Este Acuerdo recoge compromisos en temas relacionados con la negociación colectiva, la salud laboral, las relaciones laborales, empleo, formación, y para ello se constituirá una Comisión de Seguimiento, con carácter paritario, que velará por el cumplimiento del acuerdo. En la firma de este documento, tanto sindicatos como patronal, hicieron un llamamiento al Gobierno de Castilla-La Mancha para que se restablezca el diálogo social en la Región, y se pongan en marcha actuaciones concretas, como el impulso del Consejo de Relaciones Laborales. Así Carlos Pedrosa dijo que "hacemos un llamamiento a la Comunidad Autónoma para que se siente con nosotros y podamos llegar a acuerdos en cuestiones importantes." Por su parte José Luis Gil resaltó la importancia de "esta foto que tiene mucho contenido" porque refleja el compromiso con Castilla-La Mancha y sus gentes para aportar alternativas en una situación tremendamente negativa. Este acuerdo se lleva gestando desde el mes de octubre, y según Gil "nunca hemos dejado de tender puentes con la CECAM". Gil destacó la relevancia de la colaboración conjunta en la reducción de los accidentes laborales, porque aunque todavía queda un largo camino que recorrer sí se

La sede de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo fue el escenario escogido para hacer la rúbrica del acuerdo.

—Reunión Consejo de Cámaras—

CONVENIOS

REIVINDICACIÓN

Este acuerdo Solicitan que se permitirá agilizar la potencie el Consejo negociación de Relaciones colectiva en nuestra Laborales de CastillaComunidad La Mancha EL DÍA

Carmen Casero “recoge el guante” La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, afirmó sentirse "muy satisfecha" con el acuerdo de dialogo social al que han llegado los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y ha destacado que el objetivo del Gobierno regional es “seguir desarrollando acuerdos con los agentes sociales para luchar

contra el paro”. “Ese es nuestro propósito, en el marco de la Ley de Emprendedores y en el marco de un nuevo dialogo social que supone la creación del Observatorio Regional", ha subrayado Casero. Desde su toma de posesión como consejera de Empleo y Economía el pasado miércoles, Casero ha mantenido encuentros con todos los agentes sociales, empresarios y sindicatos.

ha registrado un descenso en el número de accidentes laborales. En 2008 se alcanzaron 44.000 accidentes, y en 2011 se registraron 24.000, y volvió a reclamar un Plan Estratégico en materia de Salud Laboral. El presidente de la patronal se mostró partidario de que este acuerdo, al que se ha invitado que se sume la Administración regional, se desarrolle con "los que estamos sentados porque ya habrá ocasiones de hablar con el Gobierno las veces que haga falta". Además destacó el compro-

miso de los agentes sociales de agilizar las negociaciones y de que se realice el máximo esfuerzo para la solución de las discrepancias, recomendando a las partes, si así lo consideran, acudan a la solución autónoma, incluido el arbitraje, a través del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha. . Por otra parte con el acuerdo se agilizará el proceso de negociación colectiva en nuestra Comunidad Autónoma. En la actualidad hay 21 convenios colectivos que aún no se han suscrito, de diversas áreas.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

23

AGUA En la comparecencia de Arias Cañete en la Comisión del Congreso

SEGÚN ATA

Los regantes del Tajo-Segura esperan hoy el anuncio del PHN

La formación en C-LM de los autómonos creció en 2011 EL DIA

El presidente del Scrats quiere que el Gobierno utilice la mayoría para aprobarlo esta legislatura

C-LM

Claver dijo que el último trasvase fue aprobado con el ‘consentimiento de Castilla-La Mancha’ EL DÍA MURCIA

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, comparecerá ante la Comisión de su departamento en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación que seguirá en la presenta legislatura y en la que los regantes murcianos esperan que anuncie la puesta en marcha de un Plan Hidrológico Nacional (PHN). Desde que tomara posesión del cargo Arias Cañete ha mantenido una serie de encuentros, que se prolongarán precisamente hoy por la tarde cuando reciba a representanes de los regantes murcianos, en los que ha recabado las posturas de las principales regiones y autoridades en materia de agua. Por este motivo el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), espera que anuncie la creación del PHN que se lleve a cabo lo antes posible y que se ejecute bajo la premisa de llevar agua de donde sobra a donde se necesite. Un PHN que sin embargo a priori está condicionado por la negativa de Aragón a que se incluya en él el trasvase del Ebro, algo que desde el PP de esta comunidad se ha negado en varias ocasiones.

EL DÍA

LA CLAVE Hoy las miradas puestas en el Congreso Miguel Arias Cañete comparece en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ayer, y tras reunirse con el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, el presidente del Scrats, José Manuel Claver, manifestó su deseo de que se lleve a cabo en la primera parte de la legislatura para aprovechar la mayoría absoluta de la que se goza en la actualidad. Sin embargo Claver no se mostró dispuesto a ceder parte del trasvase Tajo-Segura en favor de un Pacto Nacional asegurando que sería “difícilmente comprensible”. CAMBIO DE ACTITUD EN C-LM

Durante su intervención ante los medios el presidente de los regantes destacó el cambio en la actitud de los representantes de Castilla-La Mancha en la última Comisión de Explotación de Trasvase en la que se aprobó un nue-

vo envío de agua de 228 hectómetros cúbicos hacia tierras del levante. Considera Claver que fue precisamente el consentimiento de los representantes manchegos el que dio lugar a la aprobación acabando con la “alta crispación” que existía en la anterior etapa previa al cambio de gobierno. Aseguró que aunque defendieron la postura de Castilla-La Mancha optaron por el cumplimiento de las normas del trasvase tal y como están algo que en la anterior etapa no ocurría ya que la estrategia era oponerse siempre al agua para regadío con independencia de la situación hídrica que se viviera en cada momento resaltando el presidente de los regantes que es “un cambio de tono que merece la pena destacar”.

El Scrats no está dispuesto a ceder nada del trasvase Tajo-Segura en el Plan Hidrológico Nacional.

Las diferencias de acceso a la formación entre asalariados y autónomos continúan siendo notables, injustas y escandalosas: en 2011, de los presupuestos totales destinados a formación en el ámbito nacional, prácticamente el 96,87% se destinó a los trabajadores del régimen general, frente a un ridículo 3,13% que correspondió a los autónomos, según las cifras que arroja el informe elaborado desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA. En 2011 se destinaron 9.185.674 mill. de euros (3.724.183 millones de euros menos que en 2010) y sólo se formaron 16.396 autónomos a nivel estatal, lo que corresponde al 0,53% del total de los trabajadores autónomos inscritos en la Seguridad Social. Cabe destacar que únicamente el 2,8% de los trabajadores formados (586.441) en 2011 fueron autónomos (16.396); porcentaje ligeramente superior al de 2010, donde fue el 2,13%. Por otra parte, la competencia para acceder a la formación es también escandalosa: de media, 187,34 autónomos deben competir por acceder a una plaza de formación, mientras que en el régimen general, es de 22,68 trabajadores por plaza. ATA CLM, muestra el presupuesto destinado a la formación de autónomos en 2011 en las CC AA. Cabe destacar que CLM es la comunidad que mayor presupuesto destina (2.309.793 €), seguida de Madrid (2.290.300 €) y Castilla y León (2.015.659,75 €). Frente a Cataluña y Navarra que no dedicaron ni un solo euro a la formación de autónomos.

JSG

ECONOMÍA Globalcaja presenta resultados

Cerró 2011 con 24 millones de beneficio antes de impuestos Globalcaja cerró el año 2011 con un beneficio de 24 millones de euros antes de impuestos, y un total de Balance de 4.788 millones de euros. Son datos ofrecidos por la entidad, en rueda de prensa, que corresponden a las cajas de Albacete, Ciudad Real y Cuenca hasta noviembre, y a la entidad ya integrada en los dos últimos meses del año. El presidente, Luis Díaz Zarco, destacó la relevancia de estos datos, los primeros resultados como Globalcaja, que la sitúan “a la cabeza de las entidades cooperativas de cré-

dito”, con un dato que consideró espectacular: “24’9 millones de euros destinados a dotaciones voluntarias”. Tal y como desgranaría posteriormente el director general, Ernesto Berdala, la fortaleza de la entidad se refleja en datos como un 5’7% de morosidad, 12’83% de solvencia, un -11’8% de core capital y un ratio de liquidez del 109%. Estos y otros datos permiten afirmar a Berdala que “somos líderes en eficiencia del Grupo Caja Rural”

Presentación de resultados de Globalcaja correspondientes al primer ejercicio de la entidad


24

EL DÍA

Región C-LM

VISITA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

A la Ciudad Imperial en el marco del VI Encuentro Judicial entre España y Marruecos

Dívar:“La justicia tiene un inmenso trabajo” El presidente del CGPJ señaló que “la justicia es muy independiente, pero no tiene esa fama” MÓNICA MORENO TOLEDO

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, que realizó ayer una visita privada a Toledo, manifestó que " en estos momentos la justicia es muy independiente lo que pasa es que no tiene esa fama, pero es muy independiente". "Llevo cuarenta y cuatro años de juez y jamás nadie me hablado de como debo dar las resoluciones", indició. "No es un problema de independencia, es un problema de medios, es un problema de trabajo, es un problema de leyes, con recursos y medios muy deficitarios, con leyes que se remontan al siglo XIX y con un trabajo inmenso". Como ejemplo Carlos Dívar lanzó una pregunta a los periodistas indicando que ¿sabe cuanto trabajo tiene un juez de Madrid? ¿tanto civil como penal? 8.000 asuntos que ver, el año tiene 365 días...este año 366. En relación a la comparecencia que realizó el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en

LOLA CABEZAS

la Comisión de Justicia, el presidente del Consejo General del Poder Judicial señaló que "desde el Consejo General ya nos hemos manifestado, y hemos mostrado nuestro apoyo del Consejo y nuestra colaboración". En este sentido "vamos a colaborar con el Gobierno en todo lo que sea modificación de las leyes o construcción de algunos aspectos, buscando el bien de los ciudadanos y el máximo partido a lo que debe ser la verdadera justicia.". Estas declaraciones se hicieron en el marco de una visita privada que el presidente del Consejo General realizó a Toledo con el fiscal general del Rey ante la Corte de Casación del Reino de Marruecos, Mostafa Maddah , que se encuentra en España en el VI Encuentro Judicial entre la Corte de Casación de Marruecos y el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial de España, que cada dos años tiene lugar. El delegado del Gobierno de España en Castilla – La Mancha, Jesús Labrador, quiso expresar su gratitud al presidente del CGPJ, Carlos Dívar, por su visita a la sede de la Plaza de Zocodover de la capital junto a la delegación marroquí, ensalzado el simbolismo de la unión de las tres culturas que representa la ciudad de Toledo.

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

—Pasado en la ciudad—

LOLA CABEZAS

Un enamorado de Toledo El presidente del Consejo General del Poder Judicial que ha querido que la visita turística a los altos cargos marroquies fuese en Toledo "porque es una de las ciudades más completas de España", donde conviven tres culturas. Carlos Dívar puso en

valor su conocimiento de Toledo, "que conoce muy bien y por lo tanto la amo mucho". Así puso de manifiesto que en su juventud estuvo destinado en uno de los juzgados de Orgaz y luego le dieron la prórroga en Toledo, donde estuvo cerca de dos años.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, recibió a la delegación, encabezada por Carlos Dívar, en la sede de la delegación del Gobierno en Toledo.

AGRADECIMIENTO

DIFICULTAD

ENTENDIMIENTO

Jesús Labrador quiso exaltar la gratitud al presidente del Consejo por elegir Toledo en su visita

Carlos Dívar comentó que la justicia tiene un problema de leyes y de medios

Mostró su colaboración con el Gobierno central para remodelar la justicia


EL DÍA

C-LM Región 25

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

TOLEDO El accidente tenía lugar a las 7.30 horas y a las 9.30 horas se reestablecía el servicio

EN TOLEDO

Un arrollamiento paraliza el servicio del AVE dos horas

El sector del taxi califica de “ruina” su situación

V.MACHUCA (ARCHIVO)

El suceso se produjo en el kilómetro 11, en la zona conocida como ‘Los Gavilanes’ (Madrid) La empresa ferroviaria habilitó autobuses para los viajeros que utilizaban la línea EL DIA/EFE TOLEDO

A primera hora de la mañana de ayer, el servicio de alta velocidad (Avant) Madrid-Toledo quedaba suspendido por el arrollamiento mortal que se producía en la zona conocida como Los Gavilanes (Madrid).

Durante la interrupción del servicio, que se prolongó durante dos horas, Renfe tuvo que habilitar autobuses para poder trasladar a los viajeros que utilizaban esta línea. Un servicio que quedaba totalmente reestablecido hacia las 9.30 horas, El servicio de alta velocidad (Avant) entre Madrid y Toledo ha quedado completamente normalizado a las 09.30 horas, tal y como señalaba Renfe en nota de prensa. Según la empresa ferroviaria, la normalidad también se pudo recuperar en las otras líneas del AVE afectadas tales como las que unen Madrid con Valencia y Alicante y Andalucía, que registraron retrasos medios de hasta veinte minutos durante la incidencia. Asimismo, el arrollamiento también afectó a la puntualidad

LA CLAVE El arrollamiento afectó también a la puntualidad del AVE de Valencia, Sevilla, Cádiz, Málaga, Puertollano, Albacete y Cuenca.

El suceso se produjo a la altura de “Los Gavilanes” en Madrid, a las 7.30 horas.

de los trenes de Alta Velocidad entre Valencia, Sevilla, Cádiz, Málaga, Puertollano y Toledo, así como a sus paradas intermedias correspondientes, entre las que se encuentran las estaciones de Cuenca y Albacete en la comunidad autónoma.

EL DIA TOLEDO

La Asociación de Taxistas de Toledo asegura que la situación que vive este sector en nuestra ciudad es de “ruina”, tanto a nivel económico y laboral. Así lo señalaban ayer en nota de prensa, tras ofrecer las principales razones que condicionan de manera negativa la actividad profesional de este colectivo. Así, recuerdan que en los últimos tres años han visto reducir en un 45 por ciento el número de clientes. Una situación a la que ha contribuido la puesta en marcha de la línea de autobuses Astra. Asimismo, recuerdan la concesión de diez nuevas licencias de taxi, lo que ha provocado un aumento en el número de taxis de 16 por ciento. Igualmente, consideran que la construcción de las escaleras mecánicas desde la estación de autobuses al Casco Histórico propiciará una menor demanda de servicios de taxi. En cuanto al establecimiento de un microbús que recorra el Casco Histórico, la Asociación de Taxistas cree que este servicio hará que la demanda de taxis decrezca, ya que estos nuevos vehículos realizarán una labor que hasta ahora llevan a cabo los taxis. No obstante, apuntan que verían bien si el microbús tuviera paradas oficiales y con un recorrido que no colapsara el tráfico al tiempo que se muestran a disposición para dialogar con el Ayuntamiento. EL DIA

SERVICIO ALTERNATIVO DE BUSES

Durante el tiempo en el que se prolongó la interrupción del servicio, Renfe puso en marcha un servicio alternativo de autobuses entre Madrid y Toledo para trasladar a los viajeros afectados. Según informó a Efe una fuente de la Jefatura Superior de Policía, una persona, cuya identidad no se ha dado a conocer, murió tras ser arrollada por un convoy ferroviario en la zona de Los Gavilanes, lo que motivó la incidencia en el servicio.

El sector del taxi, en la ruina.


26

EL DÍA

C-LM Economía

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Economía de C-LM JUZGADO Acusa al banco de incumplir las obligaciones de transparencia y diligencia al colocar a la empresa un swap

Una pyme de Illescas gana la batalla judicial a BBVA EL DIA

La Justicia emite cada vez más sentencias condenando estas prácticas abusivas Los afectados tienen que demandar y posteriormente pedir medidas cautelares F. J. LLANA C-LM

Las permutas financieras denominadas “swap” han pasado de ser grandes desconocidas a protagonistas de nuestro sistema financiero debido, fundamentalmente, a la mala praxis de bancos y cajas de ahorros. Y es que las entidades financieras aprovecharon el momento en el que el Euríbor tocó techo para ofertarlo y venderlo a sus clientes, teóricamente para protegerlos de posibles subidas de los tipos de interés por encima de un determinado nivel a cambio de no beneficiarse de las bajadas, es decir, de dejar el tipo congelado en un determinado nivel. Eso sí, sin explicarles que el contrato obliga a la entidad financiera a pagar el diferencial si el tipo sube del nivel máximo fijado y al cliente a abonar la diferencia en caso de que el tipo baje, circunstancia esta última que ha venido ocurriendo en los últimos años. ¿Las consecuencias? Miles de particulares y empresarios contra las cuerdas. Así ha sido, al menos, hasta ahora, ya que gracias a la labor de las organizaciones de consumidores y de distintos despachos de abogados los tribunales están sentenciando de forma masiva contra esta mala praxis por parte de la banca. "Desgraciadamente las entidades financieras nos han cercado a todos, ya sean abogados, notarios, particulares, jubilados, autónomos", señalaba a EL DIA Emilia Zaballos, presidenta de la Asociación de Afectados por Prácticas Bancarias Abusivas y directora del despacho Zaballos Abogados Gestores, que tramita en la actualidad más de sesenta demandas por este motivo. Una cifra insignificante si se tiene en cuenta que el volumen de afectados en el conjunto del territorio nacional supera las decenas de miles. "Entre otras cosas porque cuando el euribor estaba alto los bancos dieron órdenes a sus empleados de captar

BBVA es una de las entidades que más sentencias en contra acumula por productos “tóxicos”.

SENTENCIA

Falta de conocimientos financieros El Juzgado de Instrucción número 1 de Illescas (Toledo) ha anulado un swap que le produjo a una pyme unas pérdidas de 5.426,84 euros. La jueza ha concluido que BBVA incumplió las obligaciones financieras de transparencia y diligencia pues provocó que el cliente firmase un contrato sin la información correcta y por tanto provocó un consentimiento erróneo. BBVA incumplió la normativa vigente sobre la información que debe dar un cliente, recogida en el artículo 79 de la Ley del Mercado de Valores. Según la sentencia se vendió un producto bancario de alto riesgo, de difícil entendimiento y que, en este caso, fue comercializada a la hermana del administrador de la pyme, sin que se le entregase copia del mismo. La escasa información suministrada a la

empresa ante un producto de complejo entendimiento supuso que la empresa no conociera realmente las pérdidas que le podía ocasionar. —ARGUMENTOS JURÍDICOS—

Para la jueza, el objetivo último del swap es facilitar a las empresas tener mejor financiación, minimizando así las posibles pérdidas que les pueden provocar las variaciones de los tipos de interés; y no la especulación. El juzgado desestimó las alegaciones presentadas por el banco respecto a la capacidad del administrador, ya que según el escrito de la magistrada “hay que diferenciar entre los conocimientos necesarios para gestionar una empresa de la que se es titular, de la trascendencia y las consecuencias de lo que se firma”.

ESTRATEGIA

BENEFICIARIOS

Se han colocado estos productos sin realizar los test de conveniencia a los clientes

Los que ya han cancelado los swaps también pueden reclamar el dinero pagado

el mayor número de clientes posibles, aprovechándose de la confianza que generaban en estos", añade. A pesar de que para ello, por ejemplo, no se le realizaran los obligatorios test de conveniencia a los clientes a la hora de que firmaran estos contratos o que en casi el noventa por ciento de los casos las copias de los mismos estén en poder de la entidad financiera de turno.

dad financiera y posteriormente soliciten medidas cautelares para dejar de seguir pagando las cantidades "auténticamente desorbitadas" que en muchos casos están pagando. "Los juzgados están admitiendo estas medidas tanto en primera como en segunda instancia, con lo que además de que se deja de pagar también te garantizas que no te incluyan en ningún registro de morosos", apunta Zaballos. En este sentido, también anima a que aquellas personas que ya han cancelado el swap con su entidad reclamen las cantidades pagadas, ya que no prescriben. “Ya va siendo hora de que se acabe con los abusos de la banca y juntos es posible”, concluye.

CAPACIDAD DE ACTUAR

Ante todas estas tropelías y animada por las sentencias favorables de los juzgados de toda la geografía española, Zaballos insiste en la necesidad de que los afectados por swaps presenten cuanto antes una demanda a la enti-


EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE DE 2011

REFORMA EDUCACIÓN

Nacional

27

El Gobierno va a aplazar la entrada en vigor de la reforma de 4ª de la ESO

Sustituyen Ciudadanía, y la FP y Bachillerato durarán tres años EFE

Formación “cívica y constitucional” se impartirá en lugar de EpC, según Wert

DESAPARICIÓN EPC

División, otra vez, en la comunidad educativa

El Gobierno convocará a empresarios y sindicatos para la reforma de la Formación Profesional EFE MADRID

La educación secundaria "común" durará tres años, el Bachillerato y la FP de grado medio tendrán tres, de los que el primero será obligatorio, y la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) será sustituida por una de formación "cívica y constitucional", en una reforma educativa parcial. El último curso de la enseñanza obligatoria, que se mantiene hasta los 16 años, "orientará" a los alumnos a la FP o la "continuación" de los estudios de Bachillerato, lo que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, realizaba ayer con una mejor preparación de los alumnos y la reducción del abandono escolar prematuro. En este sentido, se va aplazar la entrada en vigor de la reforma del cuarto de la ESO previsto en la Ley de Acompañamiento de la Ley de Economía Sostenible, precisó el ministro, que comparece en comisión en el Congreso de los Diputados. Wert apeló al diálogo y la participación de toda la comunidad educativa para formular una Estrategia Nacional de Calidad, manteniendo y reforzando, ha asegurado, la equidad básica, o igualdad de oportunidades. Negó que el Gobierno vaya apoyarse en la mayoría parlamentaria del PP para aprobar una "nueva ley general educativa". Sobre la FP, defendió el modelo "dual alemán", ya que el hecho de aprender trabajando en las empresas aumenta la empleabilidad de los alumnos y que se convierta

El ministro de Educación compareció ayer en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las novedades.

LA FP

SOBRE EPC

El ministro defiende Wert dice que la el modelo alemán, es asignatura creó una decir, aprender “seria división” en la trabajando en las sociedad y en el empresas mundo educativo esta formación en una alternativa "atractiva" para quienes deseen acceder al mundo laboral antes y fomenta el espíritu emprendedor. Así, junto al Ministerio de Empleo, convocará a empresarios y sindicatos para la reforma de la FP. Se ha propuesto que se fijen "estándares" de conocimientos mínimos que deben alcanzar todos los alumnos en las distintas etapas, con pruebas "censales" externas al modo de PISA para "todo" el alumnado, sin que los resultados negativos afecten a los expedientes, pero

premien a los que tengan mejores resultados. Además de las administraciones, "las familias reclaman este tipo de información porque sin la misma es muy difícil que puedan ejercer la libertad de elección de centro les reconoce la Constitución". Sobre EpC dijo que creó una "serie división" en la sociedad y el mundo educativo e iba "más allá" de una verdadera formación cívica acorde con las recomendaciones del Consejo de Europa. Por el contrario, planteó una

CONGRESO PSOE Y Chacón dice que sólo los delegados eligen

asignatura "libre" de cuestiones ideológicas y adoctrinamiento, basada sociedad democrática y las instituciones españoles y europeas. El ministro se comprometió a que se apruebe "por fin" un estatuto del docente público, un marco básico que mantenga el carácter estatal de los cuerpos de profesorado, que recompense su esfuerzo y los reconozca como "autoridad pública". "Es el momento de replantearnos el sistema de acceso a la carrera docente y el progreso dentro de ella, y sustituirlo por otro que garantice la selección de los mejores y relacione el progreso de los seleccionados con los resultados que obtengan", dijo. El ministro se refirió a la enorme inversión de recursos hasta ahora en el sistema educativo, pero que ha sido "ineficiente" a la vista de que los resultados de los alumnos españoles están "muy por detrás".

EFE

Rubalcaba se ve con ventaja El aspirante a liderar el PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba dejó entrever ayer que "igual" acude al 38 congreso federal con cierta ventaja, mientras que su contrincante en esta disputa, Carme Chacón, ha asegurado que sólo los 956 delegados al cónclave sevillano podrán decidir quién es el ganador. Los candidatos a liderar el PSOE apuran la búsqueda de apoyos entre los 956 delegados que tendrán

voto en el congreso de este fin de semana, y mientras Rubalcabaestuvo en Cáceres y en Sevilla, Chacón se reunño con los socialistas valencianos. Rubalcaba utilizó un símil futbolístico para sugerir que llegará a Sevilla con más apoyos que su rival: él, madridista acérrimo, dijo que "igual" la ventaja que acumula el Real Madrid sobre el Barça en la Liga es un adelanto de lo que pa-

sará el sábado en Sevilla frente a Chacón, barcelonista confesa. Además dijo sentirse "querido" entre quienes tienen voz y voto en el cónclave, y ha reconocido que esta semana está "más animado". Chacón, por su parte, aseguró estar "muy confiada", aunque ha evitado valorar quién cuenta con más votos en este momento porque, a su juicio, la ventaja sólo la tienen los delegados.

Alfredo Pérez Rubalcaba dice ir con ventaja respecto a Carme Chacón.

La reforma educativa propuesta por el ministro de Educación, José Ignacion Wert, ha dividido a la comunidad educativa en especial entre quienes apoyan la desaparición de Educación para la Ciudadanía (EpC) y quienes creen que responde a "presiones" que sólo servirán para renovar la "crispación". De inmediato, los sindicatos de la enseñanza CCOO y UGT se mostraron en contra de un cambio que "traerá crispación sobre un asunto que ya estaba resuelto en la comunidad educativa", en palabras del secretario general de FETE-UGT, Carlos López. Por su parte, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Campos, apuntó que el cambio podría obedecer a "exigencias" desde el PP y desde determinados sectores educativos. Por contra, para el presidente del sindicato independiente ANPE, Nicolás Fernández, calificó de "correcto" el cambio de denominación de la asignatura y el hecho de que se mantenga una "formación sobre aspectos como nuestra Constitución" pero cambiando el nombre, que "parecía levantar suspicacias". También el presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Antonio Rodríguez-Campra, ha celebrado los cambios y expresó su "confianza" en que lleguen "a buen puerto". De la misma opinión es el presidente de la Asociación Profesionales por la Ética, Jaime Urcelay, dijo que el anuncio de Wert es una "alegría" que compensa muchos años de esfuerzo y lucha por la libertad frente al "adoctrinamiento educativo impuesto por el Gobierno de turno".

A ellos se remitió también para recordar que son los únicos que decidirán quién es el secretario general, cuando se le ha preguntado por el apoyo explícito de Felipe González a Rubalcaba. La candidata insistió un día más en que apuesta por una campaña en positivo y ha asegurado que nadie la escuchará una mala palabra, ni en público ni en privado, de Rubalcaba. Entre las voces del PSOE que se han pronunciaron sobre el congreso está la de la exministra Cristina Narbona -que apoya a Carme Chacón-, quien dijo que "ninguna propuesta socialista será creíble sin la renovación efectiva".


28

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

TEMPORAL El país más afectado está siendo Ucrania con treinta muertos en cuatro días

CONFLICTO ARMADO

La ola de frío deja sesenta muertos en el Este de Europa

Una treintena de muertos por la represión en Siria

EFE/SALVATORE DI NOLFI

EFE EL CAIRO

Al menos 30 personas, entre ellas dos menores, fallecieron ayer en Siria en varias acciones de represión de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad, según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL). El grupo opositor informó en un comunicado de la muerte de catorce personas en la provincia septentrional de Idleb, diez en la central de Homs, tres en los alrededores de Damasco, dos en la meridional de Deraa y una en la capital. Estos nuevos ataques contra los civiles coinciden con un amplio despliegue de seguridad en las afueras de Damasco, después de que las fuerzas leales al régimen recuperaran el control de esta zona. OFENSIVA MÁS DURA

Las previsiones para los próximos días dicen que el frío seguirá y se intensificará Suiza espera llegar a temperaturas tan bajas como no han tenido en muchos años EFE VARSOVIA/KIEV

Sesenta personas han muerto ya en lo que va de semana por la ola de frío que asuela desde hace unos días Europa del Este. Países como Ucrania, Bosnia, Rumanía, Bulgaria o Rusia están en alerta ante temperaturas de hasta 33 grados bajo cero que están afectando a carreteras, comunicaciones y, sobre todo, que se han llevado por delante la vida de decenas de personas. La ola de frío que irrumpió en Polonia el fin de semana ha causado la muerte de diez personas por hipotermia, cinco de ellas fallecieron esta madrugada, cuando el mercurio llegó a registrar 27 grados bajo cero en algunas zonas del este del país, informó el Ministerio de Interior polaco. Las temperaturas seguirán bajando en los próximos días, es-

pecialmente en la mitad nororiental de Polonia, donde podría superarse los 30 grados bajo cero. Las autoridades polacas han hecho un llamamiento a la población para que alerten a la policía en caso de que durante la noche vean a indigentes o alcohólicos en la intemperie. Todos los fallecidos por hipotermia durante los últimos días son precisamente personas sin hogar o con problemas de adicción al alcohol. “El alcohol da una falsa sensación de calor y confianza, así que si ven a una persona bebida, tendida en una zanja o en un banco del parque, no sean indiferentes”, pidió la portavoz ministerial, Malgorzta Wozniak, quien recomendó usar los servicios de taxi durante la noche para evitar regresar a casa a pie. Wozniak también alertó a los ciudadanos sobre los sistemas de calefacción defectuosos, y lamentó que desde octubre de 2011 hasta el pasado cinco de enero 44 personas hayan muerto en Polonia por inhalación de monóxido de carbono. “Lean las instrucciones de las estufas y no olviden una buena ventilación”, recordó. UCRANIA, EL MÁS AFECTADO

Ucrania es uno de los países más afectados, según las informaciones. Y es que la ola de frío polar

LAS CLAVES —1— Las personas sin hogar están siendo las más afectadas por la ola de frío al no tener dónde guarecerse —2— Autoridades recomiendan no beber alcohol porque causa una falsa sensación de calor —3— Los países del Este se preparan para un recrudecimiento del temporal de frío polar que acosa estos días

La imagen muestra las nevadas en la ciudad suiza de Ginebra, que están siendo de las más grandes que se recuerdan.

que azota Europa del Este se ha cobrado 30 muertos en este país en los últimos cuatro días, informó el Ministerio de Emergencia ucraniano. Según los datos de ese ministerio, desde el viernes pasado 544 personas han tenido que ser hospitalizadas por congelación e hipotermia. Para la mañana de ayer las autoridades ucranianas habían habilitado en todo el país 1.590 espacios con calefacción y comida caliente para que los ciudadanos puedan protegerse del frío. Las regiones más afectadas por la ola polar están en la parte oriental de país, donde las temperaturas han caído por debajo de los 20 grados centígrados. Según los pronósticos meteorológicos, el frío no sólo se mantendrá durante los próximos días, sino que incluso se intensificará. Para el mañana jueves, en Kiev se espera una temperatura mínima de 29 grados bajo cero. OTROS PAÍSES

En Serbia y Bulgaria han muerto congeladas dos personas más en cada uno de los países, mientras que en Rumanía han fallecido ocho personas más por la misma causa. Suiza está en alerta por la llegada de temperaturas insólitamente bajas a causa de la ola de frío y en Rusia la ola polar ha traído 32 grados bajo cero.

La ofensiva más sangrienta se centró en la provincia de Idleb, uno de los principales feudos opositores, donde estallaron violentos enfrentamientos entre las tropas y el Ejército Libre Sirio (ELS), que agrupa a los desertores. El bombardeo contra la población de Saraqeb, que afectó a una escuela, una panadería y tres viviendas, dejó un elevado número de muertos y heridos, según los CCL, que no precisaron la cifra exacta.

TENSIÓN

Londres envía un barco de guerra a Malvinas El Reino Unido anunció ayer que enviará en los próximos meses a las Malvinas uno de sus barcos de guerra más modernos, un destructor Tipo 45, en plena escalada de tensión con Argentina por la disputa de la soberanía de las islas. Según el Ministerio de Defensa, el despliegue del destructor, equipado con misiles antiaéreos de alta tecnología Sea Viper, estaba programado desde hace un año, pero coincide con la “subida de tono” de la retórica de los Gobiernos británico y argentino sobre las islas. Un portavoz del Ministerio británico de Defensa aseguró que es “pura coincidencia” que el destructor sea enviado en este momento. EFE


EL DÍA

Deportes Albacete 29

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Deportes 1: EL CABA DERROTÓ EN CASA A LA RODA. 2: EL TÉCNICO, ANTONIO CABEZUELO ‘ROJO’. 3: EL VILLARROBLEDO, MÁS LÍDER.

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Fútbol—

CABA y Tobarra mantienen su pulso en cabeza con victorias apuradas

La Roda se refuerza con un segundo fichaje sub’23: Jordi Blázquez

El Villarrobledo tiene el título en el bolsillo tras derrotar al Almansa

PÁGINA 30

PÁGINA 30

PÁGINA 31

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Viguera culmina la lista de refuerzos invernales del Alba El delantero, que ya sonó el año pasado, procede del Nàstic DIARI DE TARRAGONA

EL DETALLE Le marcó al Albacete en su debut con el Gimnàstic. Borja Viguera fichó hace un año por el Nàstic y en su debut marcó el gol con el que el conjunto tarraconense se imponía al Albacete (0-1). Aquella derrota supuso el inicio de una depresión sin control que desembocaría en el descenso. Borja Viguera disputa la posesión del balón en las filas del Nàstic en un partido frente a Las Palmas. EL DÍA ALBACETE

El delantero riojano Borja Viguera se convirtió ayer en el tercer y último refuerzo invernal del Albacete Balompié, que aprovechó la última jornada para contratar futbolistas con un fichaje que ya estuvo en la órbita del conjunto manchego hace un año, cuando el Alba buscaba revulsivos en aquel mercado invernal que acabó como el camarote de los hermanos Marx. En aquella ocasión, Viguera se decantó por el Gimnàstic de Tarragona, donde aterrizó en condición de cedido por la Real Sociedad, club al que sigue perteneciendo en la actualidad. De hecho, el Albacete ha negociado la cesión del futbolista con la Real una vez que el técnico del Nàstic, Jorge D’Alessandro, no pensaba contar con Viguera

de cara a la segunda vuelta en la Segunda División. Finalmente, las conversaciones llegaron a buen puerto y el futbolista completará la temporada con el Albacete en calidad de cedido, un destino que el propio Viguera priorizó ante otras alternativas en Segunda B como la del Real Unión, que estaban mejor contempladas por parte de la Real Sociedad. Viguera llega con 24 años, por lo que no tendrá ficha con el primer equipo, aunque desde el principio entrenará y formará parte en los planes de Gómez como uno más. A tener menos de 25 años, el Albacete tiene la posibilidad de que el delantero tenga ficha con el filial, pero en condición de profesional, algo similar a lo que ocurriera con Mínguez antes del mercado invernal. Las condiciones de Viguera le colocan como un delantero cen-

SU SITUACIÓN FORMAL

Al tener menos de 25 años, Viguera contará con una ficha profesional con el filial del Albacete

tro de envergadura física (1,86 metros), con potencia en la arrancada y buen remate. De hecho, en el Carlos Belmonte dejó una buena muestra de sus condiciones durante la pasada campaña, nada más recalara en el Nàstic, pues marcó el gol de la victoria tarraconense (0-1) que supuso el principio de aquella racha fatídica que acabó con Antonio Calderón y que ya no se remontó. En su corta trayectoria, Viguera llegó a participar en algunos partidos en la Primera División con la Real Sociedad de la mano de Martín Lasarte. Después buscó la continuidad en Tarragona bajando una categoría, y en el Nou Estadi dejó goles y buenas impresiones hasta que sufrió una importante lesión de rodilla. La cesión al Nàstic se repitió, pero en esta temporada no ha tenido la confianza de la anterior.

El Albacete concretó la cesión de Ramón al Leganés Más allá del fichaje en forma de cesión de Borja Viguera, las últimas 24 del mercado invernal depararon más trabajo de cara a reforzar el fútbol base del Albacete que en lo que se refiere al primer equipo. De esta primera plantilla, los blancos cierran este periodo de intercambios con cuatro bajas: Alberto Abengózar (Villarrobledo), Sumy (Celta B), David Torres (Alcoyano) y ayer se confirmó la cesión de Ramón Blázquez al Leganés, equipo que compite en el mismo grupo que el Albacete Balompié. Ramón era uno de los jugadore a las órdenes de Antonio Gómez que tenía la puerta abierta para encontrar un destino en el que pudiera competir por contar con las oportunidades que no ha tenido durante esta temporada, donde no ha disfrutado de minutos en liga. Finalmente, el defensa tobarreño se marchará cedido al Leganés hasta el final de la campaña. Otro de los jugadores en una situación similar a la del canterano era Ramón Soria, que tampoco ha contado para Antonio Gómez, pero que finalmente cumplirá su contrato. De cara al filial, el Albacete se ha reforzado con el lateral Sergio Salazar, formado en el fútbol base del Real Madrid Castilla y procedente de La Roda, con el delantero Jorge Ortiz, procedente del Madridejos, y ha prescindido de Josete, que recalará en el Atlético Ibañés. EL DÍA


30

EL DÍA

Albacete Deportes

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—BALONCESTO— Primera Nacional Masculina

—FÚTBOL FEMEN—

El CABA acaba con la resistencia de La Roda en un derbi vistoso

La Fundación solo necesitó medio partido ante el Bargas

CABA

80

LA RODA

77

—CABA— Alonso (11), Fox (28), Carlos López (2), Moya (3) y Verdeguer (5). También jugaron Pedro J. García (5), Rosique (2), Juan García (24) y Joaquín Cebrián. —FUNDACIÓN C. RURAL LA RODA— Lozano (10), Aroca (20), Jairo Fernández, Blázquez (23) y Miguel Ángel Gómez (18). También jugaron Borja Fernández (4) y Carlos Fernández (2). Árbitros: Sánchez-Mayoral e Ibáñez. Eliminados: Luis Verdeguer por parte del CABA. Parciales: 14-19 / 24-21 / 23-18 / 19-19. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de la Primera Nacional Masculina, disputado el pasado domingo en el Pabelló del Parque de Albacete.

EL DÍA ALBACETE

Todo sigue igual en el arranque de la segunda vuelta del campeonato regular en la Primera Nacional, con victorias de los cuatro primeros clasificados que dentro de poco se disputarán la Copa Presidente en Hellín. Al frente de la tabla continúa un CABA que sacó adelante un difícil compromiso en el Pabellón del Parque a costa de la Fundación Caja Rural La Roda, que no dio su brazo a torcer ante el líder, aunque acabó cediendo por 8077 en un encuentro en el que neutralizaron con creces el potencial de Verdeguer en la zona. De hecho, el pívot cabista, tan determinante a lo largo de la primera vuelta, acabó con cinco puntos, siete rebotes y con el debe de

CARLOS MARTÍNEZ

haber sido eliminado por faltas personales. Sin duda Miguel Ángel Gómez le ganó la batalla en la pintura (18 puntos, 16 rebotes), pero eso no le sirvió a La Roda para sorprender a un CABA en el Fox (28 puntos) volvió a ser la referencia ofensiva, muy bien acompañado por los 24 puntos de Juan García, bastante acertado desde la línea de tres puntos.

BARGAS

0

Árbitro: Villena Contreras. Sin tarjetas.

EL RESTO DE LA JORNADA

Goles: 1-0: Gloria (min.11); 2-0: Marina (min.27); 3-0: Isa (min.36).

Igualado a victoria se mantiene el Tobarra, que sufrió en Manzanares para imponerse por 65-67. Pablo Nieto (24 puntos) llevó la voz cantante en el Manzanares, pero entre Miguel Ángel Martínez, Bernabéu y Rey se repartieron 57 de los 67 puntos que anotó el Tobarra Club Baloncesto. Un escalón por detrás se mantienen tanto el ADB Hellín como el Ambiab TDI, que no perdieron el paso durante el fin de semana. Los primeros se impusieron sin problemas al Guadalajara por 7254 gracias a un gran tercer cuarto después de que los visitantes aguantaran en el partido hasta el descanso. Dani Fernández y Juan Montero fueron los más destacados para los hellineros. Por su parte, el Amiab TDI tampoco se complicó el partido que le enfrentaba a Los Pandos Almansa y que acabó con victoria de los capitalinos por 73-60. El que no acaba de tomarle el pulso a la competición es el Konga Madrigueras, que sufrió un nuevo revés en la cancha del Basket Talavera por 70-57.

Incidencias: El Frente Atletico y los jugadores mostrtaron panancartas. El Frente Atletico y los jugadores mostrtaron panancartas. El Frente Atletico y los jugadores mostrtaron panancartas.

EL DÍA ALBACETE

EL DÍA

Primera derrota del CB UCA en Alcázar el Loterías 11 CBA, que sufrió mucho para derrotar en casa a un Manzanares por 47-44 a pesar de que las ciudadrrealeñas se presentaron con seis jugadoras. Las locales apretaron en el primer cuarto, pero la reacción del Manzanares llegó a comprometer una victoria local que se concretó gracias a su defensa en el último cuarto. El CB Villarrobledo perdió ante el Cervantes por 86-26.

3

—FUNDACIÓN ALBACETE— Patri, Costa (Aroca, min.60), Mari, Miri, Gloria (Marta, min.74), Vane, Mati, Marina, Isa (Llanos, min.80), María y Alicia (Cañete, min.65). —BARGAS— Carmen, Marta, Laura, María, Beatriz, Irene, Alba, Raluca, Lourdes, Elena y Carmen.

LIGA FEMENINA DE CASTILLA-LA MANCHA

Hubo sorpresa en la jornada de la Liga Femenina Regional, donde el Club Baloncesto UCA sufrió su primera derrota de la temporada al verse sorprendido por el Grupo 76 Alkasar en su visita a Alcázar de San Juan por 58-52. El liderato de las albaceteñas no corre peligro a pesar de este traspiés, aunque ya se ha demostrado que no son imbatibles como parecía hasta el momento. A mitad de tabla sigue

FUNDACIÓN

Arriba, el CABA tuvo que emplearse a fondo para doblegar a La Roda, mientras que el ADB Hellín ganó con comodidad al Guadalajara.

La Fundación Albacete Nexus sigue al frente de la tabla en la Segunda División Femenina al lograr el pasado domingo una cómoda victoria en el derbi regional frente al Bargas, un partido que quedó resuelto en la primera parte, pues al descanso se llegó con el 3-0 que se reflejaba en el marcador al término de los 90 minutos reglamentarios. La superioridad de las albaceteñas en la Ciudad Deportiva fue manifiesta desde los primeros compases y el primer gol no tardó en llegar, pues a los once minutos Gloria marcaba de falta directa. El 1-0 no varió el guión establecido y las locales pudieron ampliar su ventaja antes de que Marina rematara un buen centro de Vane para establecer el segundo gol de la mañana al filo de la primera media hora. Apenas sin tiempo para reponerse, el Bargas encajó el 3-0 que sentenciaba el partido. Isa sorprendió a la guardameta toledana con una vaselina. Con el partido resuelto, el segundo tiempo fue un trámite en el que la Fundación levantó el pie del acelerador y las ocasiones de gol se redujeron. Por su parte, el CFF Albacete arrancó un valioso empate (2-2) en el campo del Sporting Atlético Ciutat, el segundo clasificado.

FÚTBOL El lunes se frustró el fichaje de Canario

C. MARTÍNEZ

La Roda contrata a Jordi Blázquez La Roda ha apurado el mercado invernal para reforzarse con dos futbolistas sub’23: Adri y Jordi Blázquez. El primero ya lo confirmó el conjunto rojillo a última hora del lunes y es un atacante de banda izquierda que se encontraba sin equipo y se mantenía en forma con el conjunto de la Asociación de Futbolistas Españoles tras marcharse del La Nucía durante el pasado verano.

En principio, todo apuntaba a que junto a Adri llegaría el mediapunta Canario, pero las negociaciones se rompieron a última hora, por lo que los responsables del área deportiva de La Roda tuvieron que trabajar para cumpletar esa vacante. Finalmente el que jugará en el Municipal será Jordi Blázquez, un joven centrocampista de 19 años que procede del Gandía, conjunto de la Segunda

División B levantina al que llegó en calidad de cedido por parte del Valencia. Estas dos incorporaciones se contraponen con la única salida del conjunto rojillo durante este mercado invernal, que al inicio de la semana le concedió la carta de libertad al joven Toni Soler, mientras que Salazar, otro sub’23, reforzará las categorías inferiores del Albacete. EL DÍA

Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ contará con dos refuerzos sub’23.


EL DÍA

Deportes Albacete 31

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— Autonómica y Juveniles Provinciales

La última victoria del Villarrobledo le deja el título en la mano

El Isso sigue ampliando su ventaja al frente de la tabla

EL DÍA

Uno de los piques que se produjeron durante el Villarrobledo-Almansa. EL DÍA VILLARROBLEDO

No fue nada sencilla la victoria del Villarrobledo el pasado domingo ante el Almansa. Frente a ellos tuvieron a un equipo rival que demostró que tiene mucha capacidad y que salvo ecatombe es probable que dispute también las eliminatorias de ascenso a la Segunda B, y por otro lado, esa dificultad también vino dada por la expulsión sufrida por Angel a los 8 minutos de encuentro, lo que condicionó el juego de los villarrobledenses, sobre todo en la segunda mitad, puesto que en la primera los de Javier Bermúdez se mostraron superiores a los de Mario Simón. En la segunda mitad, como era de esperar, los almanseños tuvieron el control del balón y contaron con varias ocasiones de gol como para haber hecho el empate, pero unas veces su falta de puntería, y otras las buenas intervenciones de Javi López evitaron el empate. Javier Bermúdez destacaba el enorme esfuerzo desarrollado por sus hombres en este encuentro, jugando con un hombre prácticamente todo el encuentro. Para Bermúdez, sus hombres tuvieron que sobreponerse a las dificultades para ganar a un rival directo que ahora se queda a 17 puntos de los de Villarrobledo. El técnico vasco consideró la expulsión de Ángel algo rigurosa y lamentó que el colegiado no viera unas manos, en su opinión muy claras, de un defensor del Almansa dentro del área. En cualquier caso, Bermúdez no quiso entrar a valorar la ac-

tuación de Tapiador Aguado en este encuentro, fundamentalmente porque no era momento de lamentarse después de haber ganado un partido como éste. EL GOL LO CAMBIÓ TODO

También indicó que el gol de Javi Bolo, tras gran jugada de Isma Rangel cuando ya estaba concluyendo la primera mitad fue determinante a la hora del desarrollo del partido, fundamentalmente porque eso obligaba a los almanseños a hacer un esfuerzo mayor en la segunda mitad. Teniendo en cuenta la inferioridad numérica, Bermúdez pidió a sus hombres en el vestuario que estuvieran muy centrados en el partido y que no cometieran ningún error que les pudiera dejar vendidos en defensa. Para Bermúdez “era muy difícil mantener el ritmo de la primera parte con un hombre menos, y decidimos esperar al Al-

mansa atrás para salir en alguna contra y dejar definitivamente sentenciado el partido”. El técnico del Villarrobledo consideró que su equipo está en un momento dulce y que su dinámica le permite salir de situaciones complicadas como la del pasado domingo. En este sentido recordó como la pasada temporada, con dos jugadores más en Almansa, no supieron ganar el encuentro, perdiendo en el último suspiro con un penalti injusto, “lo cual determina que las dinámicas son muy importantes en esto del fútbol”. Lo peor del choque ante el Almansa en opinión del técnico vasco fueron las sanciones y lesiones. Por este motivo no podrán estar jugadores tan importantes como Ángel y Borja Collado por sanción, así como los atacantes Pituli y Carlos Alfaro por lesión.

LIQUIDÓ LA DEUDA CON BARRERO E IVÁN LUENGO

El Hellín podrá disponer de sus fichajes El Hellín liquidó la deuda que arrastraba con sus ex futbolistas Diego Barrero e Iván Luengo, lo que impedía que el equipo de Santa Ana pudiera utilizar a los seis fichajes invernales que concretó hace algunas semanas, junto al canterano Pájaro, que regresa del Isso. De esta forma, Careaga, Gaviro, Cuadrado, Bibi, Alberto Montaño y Vidal podrían jugar ya ante el Marchamalo,

aunque se mantiene la incertidumbre económica. Por su parte, el filial del Albacete aprovechó el mercado para reforzarse con tres jugadores: el delantero Jorge Ortiz, del Madridejos, el centrocampista Del Salto, que se irá cedido a La Gineta, y el lateral Salazar, procedente de La Roda. Además, Josete se marcha del filial y recala en el Atlético Ibañés.

EL DÍA ALBACETE

Nueva jornada propicia para el Isso Hermanos Cantero en la Primera Autonómica, que consolida aún más su liderato tras su goleada por 6-0 ante el filial de La Roda y la caída en picado que está sufriendo un Chinchilla que le había mantenido el pulso durante toda la primera vuelta. Los chinchillanos encadenaron este domingo una nueva derrota y lo más duro para ellos es que su verdugo fue un rival directo como el Madrigueras Unión Deportiva, que les ganó a domicilio por 1-2 y les arrebata la segunda posición, aunque la distancia con el liderato es de nueve puntos, una renta que parece insalvable con el ritmo del Isso. El resto de la jornada ha dejado el espectacular salto en la tabla del Casasimarro, que se acomoda en la mitad de la misma con su victoria por 3-1 frente al Rayo Fuentealbilla. En la Segunda Autonómica no hay cambios en la lucha por un liderato que sigue igual de apretada, con un Alpera que ganó en Aguas Nuevas (2-4), por lo que conserva el liderato con un punto de ventaja sobre el Tobarra, que derrotó a El Herrumblar por 1-2. La goleada de la jornada la protagonizó el Caudetano, al endosarle un 1-6 al Villagarcía, por lo que continúa a tres puntos del liderato. Tampoco se quedó corto el Sporting Abengibre, que ganó por 5-0 al Villarta. El Hellín sigue al frente de la tabla en el Grupo I Juvenil al ganar 1-3 en La Roda, con cinco puntos de ventaja sobre el Al-basit, que aprovechó la coyuntura para superar a los rodenses con su victoria ante el AV Industrial. En el Grupo II, el líder se despachó a gusto ante el Cristo Minglanilla (10-1), el Villarrobledo ganó y La Roda empató en Villanueva de la Jara. —Juvenil Provincial (Grupo I)—

—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 17ª JORNADA

Cristo Minglanilla - Huracán Balazote 2-5 Olímpico Madrigueras - Minaya 1-2 Atlético Jareño - Ontur 3-1 Casasimarro - Rayo Fuentealbilla 3-1 Elche de la Sierra - Quintanar del Rey B 2-2 Infantes - San Clemente 1-1 Isso Hnos. Cantero - La Roda B 6-0 Chinchilla - Madrigueras UD 1-2 CLASIFICACIÓN

G

1 Isso Hnos. Cantero

15

E

P GF 1

1

54

GC 14

PTS 46

2 Madrigueras UD

12

1

4

40

13

37

3 Chinchilla

11

3

3

37

22

36

4 Huracán de Balazote

35

11

2

4

34

20

5 Minaya

8

5

4

28

28

29

6 Quintanar del Rey B

7

5

5

42

21

26

7 La Roda B

7

3

7

30

33

24

8 Olímpico Madrigueras

8

0

9

35

27

24

9 Elche de la Sierra

6

2

9

30

32

20

10 Casasimarro

6

0 11

29

39

18

11 Infantes

4

6

7

26

31

18

12 Rayo Fuentealbilla

5

2 10

14

28

17

13 Cristo Minglanilla

4

4

9

19

31

16

14 Ontur

5

1 11

24

50

16

15 Atlético Jareño

4

1 12

17

44

13

16 San Clemente

4

2 11

14

40

12

— 2ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 17ª JORNADA

El Herrumblar - Tobarra Villalpardo - Imperial de Bonete Villagarcía - Caudetano Atlético Mahora - Pozo Cañada Aguas Nuevas - Alpera Cultural de Valdeganga - Ledaña Sporting Abengibre - Villarta Deportivo Yeste - CDE Albacete Descansó: Atlético Ibañés E

1-2 1-2 1-6 0-2 2-4 1-0 5-0 2-2

CLASIFICACIÓN

G

1 Alpera

13

1

P GF 2

64

GC 21

40

PTS

2 Tobarra

12

3

1

50

24

39

3 Caudetano

12

1

3

50

26

37

4 Pozo Cañada

11

1

4

49

25

34

5 Atlético Mahora

31

10

1

5

29

23

6 Imperial de Bonete

9

2

4

52

28

29

7 Cultural de Valdeganga

8

4

4

28

21

28

8 Sporting Abengibre

7

3

6

40

30

24

9 Atlético Ibañés

6

4

6

32

30

22

10 Villalpardo

6

3

7

38

43

21

11 Aguas Nuevas

4

4

7

25

31

16

12 CDE Albaccete

5

3

8

43

53

16

13 Villarta

5

1 10

26

44

16

14 Ledaña

2

4 10

23

47

10

15 El Herrumblar

3

1 12

15

41

10

16 Deportivo Yeste

1

3 12

22

48

6

17 Villagarcía

1

1 14

15

66

4

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS 17ª JORNADA

RESULTADOS 17ª JORNADA

La Roda - Hellín Al-basit - AV Industria Albacer C Campollano - Zona 5 B Fuente-Álamo - Caudetano B CDE Albacete - Las Minas Villamalea - Albacer B Atilano Munera - Tobarra Almansa B - Acecho Federativa

1-3 3-1 0-4 3-5 0-3 1-1 2-1 4-4

Mota del Cuervo - Tarancón Villarrobledo - Casasimarro Ciudad de Cuenca - Cristo Minglanilla Pedroñeras - San José Obrero B Villanueva - La Roda B Quintanar del Rey - Iniestense San Clemente - Fátima Descansó: Motilla

CLASIFICACIÓN

G

PTS

CLASIFICACIÓN

G

1 Hellín Deportivo

14

2

1

58

13

44

1 Ciudad de Cuenca

13

0

3

65

15

39

2 Al-basit

12

3

2

39

13

39

2 Mota del Cuervo

12

1

3

58

23

37

3 La Roda

13

0

4

47

21

39

3 Pedroñeras

11

3

2

43

23

36

4 Federativa Acecho

11

1

5

40

26

34

4 Quintanar del Rey

9

3

4

31

14

30

5 AV Industria

11

1

5

45

24

34

5 Tarancón

6 Almansa B

10

3

4

46

31

33

7 Albacer Ceram. Atilano

9

3

5

42

26

30

8 Munera

8

3

6

50

35

27

9 Villamalea

7

2

8

28

39

23

10 Zona 5 B

7

1

9

35

39

22

11 Las Minas

5

2 10

28

48

17

E

P GF

GC

E

P GF

8-2 4-1 10-1 3-2 3-3 3-0 2-0

GC

PTS

10

0

6

48

42

30

6 Villarrobledo

9

2

5

54

34

29

7 La Roda B

7

2

7

50

36

23

8 Motilla

6

3

6

33

33

21

9 San José Obrero B

7

0

9

38

41

21

10 San Clemente

6

3

7

27

46

21

4

2 10

27

44

14

4

1 10

25

37

13

12 Tobarra

5

1 11

12

30

16

11 Villanueva de la Jara

13 Caudetano B

5

0 12

20

55

15

12 Fátima

14 Albacer G. Campollano

4

1 12

19

32

13

13 Iniestense

4

1 11

18

43

13

15 Fuente-Álamo

3

1 13

29

55

10

14 Casasimarro

3

3 10

16

49

12

16 CDE Albacete

0

0 17

0

51

-6

15 Cristo Minglanilla

2

0 14

16

69

6


32

EL DÍA

Albacete Deportes

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—POLIDEPORTIVO— XII Gala del Deporte en Edad Escolar

Nombres destacados para el futuro deportivo de la Región

—posiciones— NOMBRE DEL DEPORTISTA

Las trayectorias más brillantes del deporte escolar recibieron su particular homenaje en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. Son las grandes promesas de Castilla-La Mancha. Por El Día Fotos Criado Antonio

L

os valores del presente y las garantías del futuro. Así puede resumirse el significado de la Gala del Deporte Escolar en su edición número XII, una cita en la que los deportistas más destacados de la Región, con logros a nivel nacional, recibieron su merecido reconocimiento. Con un amplio abanico de deportes, disciplinas y especialidades representadas en la gala, tanto a nivel individual como colectivo, el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara acogió durante casi dos horas el desfile de todos y cada uno de los galardonados, que recibieron un diploma acreditativo de manos de las autoridades políticas, encabezadas por la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, presente en el acto.

—Invitados ilustres—

UNA FIESTA DE “VALORES”

Durante su intervención, la presidenta afirmó que “los valores del deporte representan lo mejor del ser humano”. En este sentido, Cospedal destacaba la importancia de las enseñanzas que entraña la disciplina deportiva como “el trabajo en equipo, el juego limpio, el respeto a las reglas, el caerse y volver a levantarse, el afán de superación, el esfuerzo constante, el saber que todo lo que me merece la pena cuesta trabajo conseguirlo y que nada de lo que de verdad importa es fácil”, aseveraba la presidenta de la Junta de Comunidades.

C.A.

Morientes y Vanessa Veiga, reclamos Además de los jóvenes deportistas de Castilla-La Mancha y de los representantes políticos de las distintas instituciones, la Gala del Deporte en Edad Escolar contó con la presencia y el respaldo de dos ilustres deportistas. Fernando Morientes, ex jugador de fútbol, entre otros del Real Madrid y la selección española, y la atleta Vanessa

Veiga, atleta que competirá en los próximos Juegos Olímpicos de Londres, acompañaron a los premiados, sin duda, un refuerzo más para el existoso camino recién empezado por los escolares de la región. Morientes y Veiga se convirtieron en dos consejeros de lujo para los chavales, que vivieron una tarde repleta de emociones.

DEPORTE

BORJA HERNÁNDEZ MATEO AJEDREZ LUCAS BUA DE MIGUEL ATLETISMO IGNACIO DÍAZ-CANO JAIME ATLETISMO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS JUAN JOSÉ ALARCÓN LAGUÍA ATLETISMO ELVIRA VÁZQUEZ RUBIO ATLETISMO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMO ROXANA MARTÍNEZ BAÑÓN ATLETISMO LAURA MOTA LÓPEZ SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMO LAURA SANTOS VINUESA SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMO MANUEL CASTELLANOS FRANCO ATLETISMO JAVIER FERNÁNDEZ-PACHECO LÓPEZ ATLETISMO YAHYA AOUINA ATLETISMO GABRIELA SEISDEDOS RAMOS MOTOCICLISMO AITOR RAMÍREZ PULIDO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS SAMUEL GÓMEZ BENITO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS ANTONIO BENITO LÓPEZ SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS MORAD ABOU ELARAIS SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS CARLOS PALACIOS MANCEBO ATLETISMO SERGIO LÓPEZ GARCÍA ATLETISMO JAVIER PÉREZ MORALES CICLISMO JESÚS ALBERTO RUIZ BAUTISTA CICLISMO JAVIER GARCÍA REDONDO CICLISMO ELOY MOLINA RODRÍGUEZ NATACIÓN - ATLETISMO ALFONSO PÉREZ OTERO NATACIÓN SARA CARBONERO MONTERO NATACIÓN NEREA IBÁÑEZ HERNÁNDEZ NATACIÓN ALBA ROMANILLOS CALVO SALVAMENTO Y SOCORRISMO ÁLVARO COLLADO ALOCÉN SALVAMENTO Y SOCORRISMO ANDREA VALENCIANO TOLEDANO SALVAMENTO Y SOCORRISMO CARLOS PARDO ESTEBAN SALVAMENTO Y SOCORRISMO CRISTINA VALERO FERNÁNDEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO EMMA ASTORGA GONZÁLEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO IRENE ÁLVAREZ GARCÍA SALVAMENTO Y SOCORRISMO JAVIER CEDENA MALDONADO SALVAMENTO Y SOCORRISMO MARÍA PÉREZ SÁNCHEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO MARIO RAMOS RUBIO SALVAMENTO Y SOCORRISMO PALOMA BARRASA MANZANO SALVAMENTO Y SOCORRISMO ROBERTO MORENO LORENZO SALVAMENTO Y SOCORRISMO SERGIO RETUERTO GUTIÉRREZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO YERAY ESTEBAN CAMARILLO SALVAMENTO Y SOCORRISMO TANIA ZUCKER SANZ TAEKWONDO SANDRA CIFUENTES GARCÍA TAEKWONDO CARLOS GARCÍA GÁZQUEZ TAEKWONDO SONIA DE LUCAS VOLLE TAEKWONDO GUILLERMO GRUPELI MARTÍNEZ TAEKWONDO MARIO PÉREZ CASANOVA TAEKWONDO DAVID ESPADAS HURTADO KARATE RAÚL CUERVA MORA KARATE FRANCISCO DE BORJA AZAÑA MARTÍN KARATE EMILIO HERNANZ MONTESCLAROS KARATE ANA ISABEL PALOMO LORENZO KARATE ALEJANDRO ORTIZ FERNÁNDEZ KARATE MARÍA ESPINOSA LÓPEZ KARATE IGNACIO ARÉVALO MARTÍNEZ KARATE DANIEL CRESPO PINTOR LUCHA JUAN PABLO MORÓN IBÁÑEZ LUCHA FRANCISCO GONZÁLEZ PENDOLERO LUCHA ÁLVARO LOZANO MORENO JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO IVÁN ALCOLEA RAMOS JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO SERGIO CULEBRAS TALLÓN JUDO AGOSTINA NICOLE STRATICO JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO AMANDA LÓPEZ DE LOS MOZOS SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO AINHOA MATA VIVAR SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO MARÍA DEL CARMEN SUSÍN MILARA SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO MARTÍN CEBRIÁN GARCÍA SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO VÍCTOR GARCÍA GÓMEZ SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO TEMUKA VEROZASVILLI SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO IRENE LÓPEZ NEVADO JUDO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO CRISTINA GARCÍA DE DIOS JIMÉNEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO ANDREA MUÑOZ SÁNCHEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO JULIA OLIVA RECIO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO NOEMÍ ROMERO ROSARIO GIMNASIA GIMNASIA CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA ISABEL LÓPEZ EGEA GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA NEREA CASADO RODRÍGUEZ GIMNASIA GEMA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ GIMNASIA CLUB PALAS DE GIMNASIA DELIZ ORIHANNA HERNÁNDEZ RECALDE GIMNASIA CLUB PALAS DE GIMNASIA JACOBO BOTERO MEJÍAS GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA CLUB GIMNASIA ATHENEA JUAN FRESNEDA CABEZUELO GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA CLUB GIMNASIA ATHENEA JOSÉ AVELINO ZORNOZA GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA CLUB GIMNASIA ATHENEA AZAHARA APARICIO ESCRIBANO GIMNASIA CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA INÉS DÍAZ LÓPEZ GIMNASIA CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA LUCÍA AGUILAR CLUB GIMNASIA ATHENEA CARMEN GARCÍA RUIZ CLUB GIMNASIA ATHENEA JULIA MARTÍNEZ FERRÁNDIZ CLUB PALAS DE GIMNASIA MARÍA FRESNEDA CABEZUELO CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA GEMA GÓMEZ GONZÁLEZ CLUB PALAS DE GIMNASIA PILAR PÉREZ VILLENA CLUB PALAS DE GIMNASIA SILVIA SEGURA MIRALLES CLUB PALAS DE GIMNASIA MARTA CEBRIÁN MARCILLA CLUB PALAS DE GIMNASIA ANDREA PARADA GIRÓN CLUB PALAS DE GIMNASIA NOEMÍ CIFUENTES ESPÍN CLUB PALAS DE GIMNASIA JOSÉ ANTONIO TRUJILLO MARTÍNEZ


EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Deportes Albacete 33

—posiciones— NOMBRE DEL DEPORTISTA

DEPORTE

CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO MIGUEL TRUJILLO MARTÍNEZ CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO JORDI MARTÍNEZ ROVIRA CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO RAÚL TRUJILLO MARTÍNEZ CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO JESÚS RODRÍGUEZ CORROCHANO ORIENTACIÓN SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE ORIENTACIÓN JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MARTÍN SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE ORIENTACIÓN MARÍA RODRÍGUEZ CORROCHANO ORIENTACIÓN ÁLEX TORDERA MORENO-TOMÉ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE ORIENTACIÓN EDUARDO MANZANAS FERNÁNDEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE ORIENTACIÓN VÍCTOR PARDO SERRANO PIRAGÜISMO CARMEN LÓPEZ PINÓS PIRAGÜISMO ELENA BAEZA HERNANZ PIRAGÜISMO LUCÍA HUERTA TÉBAR PIRAGÜISMO MARIAN HENÁNDEZ VELLISCA PIRAGÜISMO JAIME SÁNCHEZ GIL SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTA EDUARDO FOGUER CONDADO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTA RODRIGO GIL PASTOR SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTA PATRICIA SILES NEIRA TENIS DE MESA SELECCIÓN DE CLM CADETE DE TENIS DE MESA JAVIER BENITO RODRÍGUEZ - RECOGE EL PADRE TENIS DE MESA SOFÍA BARBA GARCÍA SELECCIÓN DE CLM CADETE DE TENIS DE MESA JONÁS MORENO RODRÍGUEZ TIRO AL VUELO RAMÓN DE LA TORRE MATA TIRO AL VUELO ANTONIO RUBIO MENCHERO TIRO AL VUELO CEIP FERROVIARIO RAÚL LUNA CAMACHO JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO ALAN DARÍO ALDAMA BARRIOS JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO MANUEL MONTES SERRANO JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO LUIS ROLDÁN PEÑA JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO JOSÉ JUAN SEGURA SANZ JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO JUAN GABRIEL PÉREZ MACÍAS JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO DIRECTOR CEIP FERROVIARIO PROFESOR SELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA INFANTIL FEMENINO LAURA ADÁN SÁNCHEZ BALONCESTO ALICIA DÍAZ-ROPERO MÍNGUEZ BALONCESTO NATALIA ESPADAS MUÑOZ-TORRERO BALONCESTO ÁNGELA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ BALONCESTO MARÍA LUISA GARCÍA NARANJO BALONCESTO PILAR GIL BLANCO BALONCESTO JULIA IBÁÑEZ MONTEAGUDO BALONCESTO CHAIMA JALALY BALONCESTO MARTA LÓPEZ DE LA NIETA DORADO BALONCESTO MARTA MORILLAS CARDO BALONCESTO ANDREA MUÑOZ POZUELO BALONCESTO IRENE SAN ANDRÉS GUTIÉRREZ BALONCESTO SARA ESTEBAN ROJO (ENTRENADORA) BALONCESTO SELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA INFANTIL FEMENINO SARA AGUILAR OLMO VOLEIBOL MARTA BUENO DE LORENZO VOLEIBOL SANDRA ESPEJO POVEDA VOLEIBOL ANDREA FERNÁNDEZ SERRANO VOLEIBOL PATRICIA GARCÍA GALLEGO VOLEIBOL SONIA HERRANZ MARTÍNEZ VOLEIBOL MARTA JURADO MORENO VOLEIBOL IRENE MARTÍNEZ MONTEAGUDO VOLEIBOL LORENA NOTARIO MUÑOZ VOLEIBOL LAURA SÁNCHEZ CABAÑERO VOLEIBOL PILAR VALERA GARCÍA VOLEIBOL MARTA VENTOSA PUIG VOLEIBOL FRANCISCO DEL AMO DÍAZ (ENTRENADOR) SELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA CADETE FEMENINO CARMEN ALCALDE MAYORDOMO VOLEIBOL CARMEN CASILLAS PÉREZ VOLEIBOL LUCÍA COY GIRÓN VOLEIBOL MARÍA DEL MAR DESCALZO NOHALES VOLEIBOL SONIA JIMÉNEZ MARCHAMALO VOLEIBOL SANDRA NAVARRO MARTÍNEZ VOLEIBOL NEREA NOTARIO MUÑOZ VOLEIBOL ANDREA PAÑOS CASTILLO VOLEIBOL CARLA CRISTINA SALAZAR NAVALÓN VOLEIBOL LAURA SÁNCHEZ GARCÍA VOLEIBOL MIREYA VALERA SOTOS VOLEIBOL RAQUEL VAQUERO MENA VOLEIBOL SERGIO SANZ HERNÁNDEZ (ENTRENADOR) VOLEIBOL CEIP LUIS SOLANA - PREMIO A LOS VALORES DEL DEPORTE COLEGIO EPISCOPAL SAGRADA FAMILIA (SIGÜENZA) - PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES

Un diploma para enmarcar los éxitos Cada uno de los participantes en la jornada recibió un diploma como recuerdo y constatación de su gran temporada deportiva y de los logros correspondientes conseguidos en las competiciones nacionales. El escenario del auditorio se llenó de

felicitaciones, recuerdos y homenajes para los deportistas, protagonistas de momentos de colofón destinados a reconocer su gran trabajo en las distintas disciplinas deportivas abordadas durante el año y auspiciadas por los clubes y los centros educativos.


34

EL DÍA

C-LM Deportes

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) // Conquense

Yamith Cuesta completa el póker de refuerzos invernales del Conquense CHICAGO FIRE

Es un central de 22 años colombiano. Llega del Chicago Fire de la Mayor Soccer League Firma por lo que resta de temporada y llegará a España en cuanto reciba el visado EL DÍA CUENCA

“Una apuesta personal y del club”. Así ha definido el presidente de la U.B. Conquense, Jesús Fernández, a Yamith Cuesta, último fichaje blanquinegro en este mercado invernal. Se trata de un central colombiano de 22 años, de 1,90 y 80 kilos, que procede del Chicago Fire de la Mayor Soccer League de Estados Unidos. Firma por lo que resta de temporada y, en caso de traspaso, el club se guarda un porcentaje del mismo. Cuesta nació en Turbo (Antioquía) el 17-4-1989 y se formó como jugador en el club bogotano Santa Fe. En 2008 firmó por el Expreso Rojo de la Primera B, donde militó hasta agosto del 2009, momento en que firmó por el Chivas USA de California. Allí jugó dos años hasta recalar la pasada temporada en el Chicago Fire. Es un central diestro, de gran potencia, rápido al corte y que domina el juego aéreo por su gran físico. Ha sido internacional con Colombia en categorías inferiores y jugó el Campeonato Sudamericano en 2009 marcando un gol. Su llegada a Cuenca está prevista en los próximos días, una vez el Consulado Español en Colombia le conceda el visado con el que viajar a Madrid. Ocupará una de las fichas sub-23 que tenía libres el club y con su fichaje, la Balompédica completa un póker de refuerzos invernales: Samuel Piette, Casabella, Aday Benitez y el mencionado Cuesta. FERNÁNDEZ CREE EN ÉL

El presidente, Jesús Fernández, valoraba así la contratación, “es un central de mucha presencia que viene de jugar en la Primera División de USA más de 30 partidos. Allí lleva tres años y ha jugado en grandes estadios. Tiene muchas ganas de triunfar y creemos que puede hacer buenas cosas aquí”.

CHICAGO FIRE

G.

Eso sí, el presidente balompédico quiere dejar claro que Cuesta no tiene que ver nada con los otros chicos que llegaron en verano. “Yo no puedo garantizar que el chico vendrá aquí y que desde el primer día el entrenador lo pondrá y triunfará. Lo que digo es que me gusta como jugador. Es una apuesta de futuro, en lo económico y en lo deportivo que hace el club tratando de conseguir recursos. No sé si acertaremos o nos equivocaremos, pero tratamos de no ser inmovilistas, de buscar soluciones y de aprender de las experiencias, negativas o positivas. Cuesta reune toda las condiciones para triunfar, nos hemos adelantado a otros equipos españoles que le querían. Pero que a la gente le quede claro que no vendrá gordo, ni en malas condiciones para hacer una minipretemporada. Le faltará la adaptación, pero ya está”, apuntó al tiempo que añadió que, con esta fichaje, “queda cerrada la plantilla”.

CUATRO FICHAJES

Ocupará ficha sub-23 y se une a Piette, Aday y Casabella. Con él se da por cerrada la plantilla

En las imágenes, el nuevo central del Conquense con su último equipo, el Chicago Fire, así como en un lance con su anterior equipo, el Chivas USA en el que recrimina a David Beckham una acción.

Según explicó Fernández, el jugador fue ofrecido al club por una empresa de futbolistas (no la que trajo a Elisson, Marcelo o Yesinger), y él y el secretario técnico se desplazaron hace dos semanas a Miami, lugar donde se concentran todos los equipos de la Mayor Soccer League para hacer sus pretemporadas. Allí le vieron en acción en un amistoso y pudieron hablar con él. “Nos gustó mucho. Él quedaba libre ahora y hemos decidido apostar por él. Viene hasta final de temporada con ficha profesional al ser extranjero. El club pagará su alojamiento y manutención y se reserva un porcentaje sobre un posible traspaso”.

EL SÁBADO, FRENTE AL RAYO VALLECANO B

La Balompédica vuelve hoy a entrenarse

Por tanto, Montes tendrá a su disposición de aquí a final de temporada a 21 jugadores. Para Fernández, desde el club se ha hecho todo lo posible, “todo lo que el club podía hacer, se ha hecho. Ahora estamos en manos del entrenador, de los jugadores y de que entre la pelotita. Se ha hecho un esfuerzo incluso por encima de lo razonable con el criterio que nos solicitó Montes. Han llegado Samuel, Casabella, Aday y Cuesta. Ahora espero que todo salga bien”. MONTES, SATISFECHO

En lo deportivo, tras la jornada de descanso del martes, este miércoles la plantilla de la U.B. Conquense volverá a ejercitarse en doble sesión de trabajo. Por la mañana, en el “Luis Ocaña” y, por la tarde, en La Fuensanta. En ellas, José Luis Montes espera contar con veinte efectivos, si bien Jorge Campos hará trabajo al margen para superar su lesión muscular y Aday Benítez seguirá con su particular plan de

recuperación tras su grave lesión de rodilla. Con el resto y a la espera de la llegada de Cuesta, el técnico segoviano empezará a preparar el encuentro del próximo sábado en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano (18.00 horas), frente a un Rayo Vallecano B que llega enrachado tras sumar tres triunfos consecutivos. Al Conquense no le queda otra que levantarse e ir a por la victoria.

Por su parte, el entrenador del Conquense, José Luis Montes, definió a su nuevo pupilo en la línea del presidente. “Le he visto en varios partidos con el Chicago Fire y me parece un jugador muy interesante. Es un jugador agresivo, poderoso físicamente y que nos puede venir bien. Espero que su capacidad de adaptación a España y a la Segunda B sea buena, porque creo que tiene muchas cualidades para echarnos una mano”, comentó.


EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

35

—FÚTBOL— Copa del Rey

Valenciay Barcelonaesperan recuperar su imagen copera

Isaac Cuenca renueva con el F.C. Barcelona hasta 2015 EFE

EFE VALENCIA

EFE

Valencia y Barcelona se miden hoy en la ida de las semifinales de la Copa del Rey con la necesidad de mostrar en Mestalla la imagen que han ofrecido en este torneo y no en la Liga y cobrar ventaja en el primer asalto de la eliminatoria que decidirá uno de los finalistas. El Valencia ha llegado a la semifinal tras superar al Sevilla y al Levante, mientras que el Barcelona ha eliminado a Osasuna y al líder y vigente campeón copero Real Madrid. Pero afrontan la eliminatoria con la necesidad de mostrar la efectividad en este torneo y no las dudas que últimamente afloran en unos y otros en Liga. La expectación en torno al partido es máxima en Valencia, por lo que Mestalla registrará una gran entrada. Precisamente las dudas del Barcelona han despertado la ilusión en el valencianismo, a pesar del potencial del rival. Para este encuentro, el técnico del Valencia, Unai Emery, recupera a David Albelda, que no jugó el domingo en Santander por sanción, y espera contar también con Adil Rami. Pablo Hernández ha vuelto a los entrenamiento tras haber tenido problemas físicos en los últimos días.

BARCELONA

DUDAS

Se mantiene la duda del portugués Miguel Brito, también con problemas musculares, al igual que ocurre con el argentino Éver

El Barcelona espera resarcirse del tropezón sufrido en El Madrigal.

Banega, que se retiró el domingo en Santander con un golpe en el muslo. Además, el turco Mehmet Topal regresó el lunes de la capital cántabra tras haber pasado la noche hospitalizado por un golpe en la cabeza, pero tiene pocas opciones de estar en el partido. En cambio, el delantero vasco Aritz Aduriz, que también recibió un golpe en la cabeza, estará en condiciones de afrontar el duelo.

El Barcelona deberá hacer acopio de esfuerzo, ya que se ha quedado con las balas justas en la recámara para armar un equipo competitivo. No pierde la fe de mantenerse vivo en todas las competiciones, pero después del esfuerzo contra el Real Madrid a dos partidos en los cuartos, le llega este doble enfrentamiento contra el Valencia con una plantilla muy ajustada debido a las bajas por le-

sión. No aflojará el equipo catalán en el empeño de ser competitivo en cada partido y en todas las competiciones, pero empieza a vislumbrar que estar al máximo en todos los escenarios le está empezando a pasar factura. Jugadores tan importantes en otras temporadas como Iniesta y Pedro siguen sin estar disponibles, mientras que la ausencia de Villa empieza a notarse en demasía.

El delantero Isaac Cuenca (Reus -Tarragona-, 27 de abril de 1991) firmaba ayer la ampliación de su contrato con el FC Barcelona hasta 2015 y se convierte en jugador del primer equipo, en el que llevará el dorsal '23', ha informado el club. El jugador y el presidente del Barça, Sandro Rosell, han firmado en la Ciudad Deportiva Joan Gamper el contrato que acordaron el pasado viernes, que permitirá Cuenca convertirse en toda regla en jugador de la primera plantilla. Además de Cuenca y Rosell, el acto ha contado con la presencia de familiares del jugador y de su representante, Josep Maria Orobitg. También han estado el vicepresidente del área deportiva, Josep Maria Bartomeu, y el director del área deportiva de fútbol, Andoni Zubizarreta. En su cuenta de Twitter, el futbolista ha expresado su satisfacción por esta resolución y se ha vanagloriado de lucir el '23', como el mítico Michael Jordan, jugador de baloncesto del Chicago Bulls. "Ni en sueños podré llegar a tener su talento (Jordan), pero prometo igualar su profesionalidad", ha deseado el azulgrana.

FÚTBOL Primera División EFE

Preciado, despedido del Sportingentre las lágrimas de su presidente EFE GIJÓN

El presidente del Sporting de Gijón, Manuel Vega Arango, comunicó oficialmente y entre lágrimas el cese del entrenador, Manolo Preciado, si bien el dirigente manifestó que no le gustaba "llamarle cese" y aseguró que esperaba que "sirva para mejorar la situación por la que atraviesa el club". Vega Arango tuvo que interrumpir varias veces su alocución debido a la emoción. Agradeció "el trabajo, la dedicación y los éxitos de Preciado", del que destacó su "hombría al aceptar hace seis años entrenar a un Sporting que estaba en las cenizas, y con su trabajo fue parte muy importante de que hoy este club esté como está". "Te despido con el corazón, con

enorme pena y deseándote toda la suerte del mundo", declaró Vega Arango, a la vez que hacía votos para "que esta dolorosa decisión sirva para que el equipo reaccione". A continuación comunicó que el segundo entrenador, "Iñaki Tejada, se hará cargo del equipo" si bien no aclaró si es de manera interina o hasta el final de la presente temporada. Por su parte, Manolo Preciado controló más su emoción y declaró que necesitaría "siete vidas para agradecer todo el cariño recibido durante estos años en Gijón", ciudad en la que se quedará a vivir a la vez que pidió "perdón por las cosas que haya podido hacer mal durante todo este tiempo". "Voy a ser del Sporting siempre

y no habrá mayor alegría que ver a este club en el sorteo de Primera la próxima temporada", algo que está seguro que va a pasar porque volvió a mostrar su confianza en "una plantilla que ya superó situaciones más difíciles que esta en ocasiones anteriores". En ese sentido Manolo Preciado reiteró su creencia en que "la temporada pasada la situación fue más complicada" y también que en aquel momento se vio "más fuera que dentro del equipo". Preciado también deseó mucha suerte a su sustituto y negó que se arrepintiera de no haber sido más exigente con el club a la hora de la confección de las plantillas poniendo como justificación la gran mejora que ha evidenciado el Sporting.

Vega Arango y Preciado en la rueda de prensa.

MANUEL VEGA ARANGO

MANOLO PRECIADO

Le agradeció haber llegado al Sporting hace seis años

Confió en que el equipo mantenga la categoría


36

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—BALONCESTO— Euroliga

—BALONCESTO— NBA

El Real Madridno puede fallar en su casa contra el Bilbao

Ricky Rubio jugó y disfrutó; Gasole Ibaka perdieron

EFE

EFE MADRID

El Real Madrid recibe esta noche (20.45 horas) al Gescrap Bizkaia, los 'hombres de negro', sin margen de error si quiere seguir contando con opciones de clasificación para los cruces de cuartos de final de la Euroliga. La derrota ante el Montepaschi Siena, la pasada semana en el Palacio de los Deportes, ha puesto al Real Madrid en una delicada situación en el grupo F del 'Top 16', hasta el punto de que parece que se jugará la segunda plaza del grupo, y el último puesto para los cuartos de final, con el equipo bilbaíno en los próximos ocho días y casi como si fuera una eliminatoria directa. La única opción de que la situación cambie es que el Unicaja, que ha perdido sus dos primeros partidos, consiga doblegar al Montepaschi Siena en el Martín Carpena de Málaga. Además, el domingo ambos equipos se medirán en Liga para completar el tercer enfrentamiento en ocho días. Todo un maratón. Si a todo esto unimos que el equipo bilbaíno eliminó el año pasado en semifinales del 'play-off' de Liga al Real Madrid y que los 'hombres de negro' han sido uno de los tres equipos que han conseguido ganar al Real Madrid en Liga esta temporada, tenemos algunos de los datos que Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, habrá utilizado para motivar a sus jugadores. El fiasco ante el Montepaschi

EFE HOUSTON

Felipe Reyes pugnando con los pívots del Montepaschi de Siena.

Siena parece que fue, sólo, un mal partido en un aciago día. Ante el Fuenlabrada, los de Laso volvieron a jugar aceptablemente y ante el Bilbao tienen la oportunidad de arreglar en parte ese traspié y, sobre todo, congraciarse con ellos mismos y con los aficionados. Con Nole Velickovic ya recuperado, aunque todavía fuera de ritmo, Laso podrá tener a toda la plantilla a su disposición. Y es que tres partidos con el mismo rival en ocho días obligará a rotacio-

nes largas y a hacer ligeras modificaciones para intentar sorprender al rival. “Es un partido muy importante. Será un encuentro duro en el que tendremos que jugar nuestro mejor baloncesto. Si no somos capaces de ganar, vamos a tener mucha presión en los próximos tres encuentros. Y quizá ni siquiera dependa de nuestros resultados para llegar a los play-off", dijo Laso. “Bilbao es un equipo muy experimentado y tiene un montón de

partidos importantes a las espaldas. Espero un juego complicado, duro”, añadió el entrenador del Real Madrid. Sergio Llull, jugador del Real Madrid, apuntó otro de los datos que hacen a este triple duelo muy especial. Es un partido muy importante contra un equipo que conocemos bien. En el Gescrap juegan muchos excompañeros como Raúl López, Alex Mumbrú, Axel Hervelle, Josh Fisher o D'or Fischer. Será duro y equilibrado”.

—TENIS— XIX Torneo ATP Viña del Mar

BALONCESTO

Andújardebuta en el XIX Viña del Mar EFE

EFE CHILE

El conquense Pablo Andújar debutará en la segunda ronda del ATP de Viña del Mar, cuya XIX edición comenzó el lunes en esa ciudad de Chile, al igual que los argentinos Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela, los dos primeros cabezas de serie. El torneo reparte 400.000 dólares en premios y otorga al ganador 250 puntos en la clasificación mundial. El de Cuenca se enfrentará al ganador del partido Federico Gil y Paolo Lorenzi. El certamen comenzó el lunes y se disputará hasta el próximo 5 de febrero en el club de campo Las Salinas, sobre una superficie de polvo de ladrillo en esta ciudad balneario, 125 kilómetros al oeste de Santiago, cuya pista central tiene un aforo de 4.000 espectadores. El cuadro final se compone de 28 jugadores y además de los cuatro nombrados, tendrá como figuras a los también españoles Albert Montañés, Pere Riba y Daniel Gimeno-Traver. El también español Tommy Robredo (51), gana-

El base español Ricky Rubio recuperó en el Toyota Center, de Houston, su mejor versión como jugador completo al quedarse a tan sólo dos rebotes de conseguir un triple doble y ser el líder que guió a los Timberwolves de Minnesota a la victoria por 108-120 ante el equipo local de los Rockets. Mientras que Rubio disfrutó de una gran victoria, el pívot Mark Gasol no pudo salvar a los Grizzlies de Memphis de la crisis de juego y racha perdedora que atraviesan, ni tampoco el ala-pívot congoleño, nacionalizado español, Serge Ibaka pudo evitar la derrota de los Thunder de Oklahoma City y frenar al ala-pívot Blake Griffin. Rubio confirmó ante los Rockets que ni una derrota en los últimos minutos de la jornada anterior ni el cansancio le descentran en su juego cuando está de nuevo en el campo. El jugador de El Masnou se olvidó de todo lo que había sucedido la noche anterior en el Target Center, de Minneapolis, ante los Lakers de Los Ángeles, y logró un doble-doble de 18 puntos y 11 asistencias como perfecto director en el juego de los Timberwolves, que se mostraron más efectivos en el juego de ataque que los Rockets.

Pablo Andújar durante su participación en el Open de Australia.

EL DEBUT

CANDIDATOS

El de Cuenca jugará ante el ganador del partido Gil-Lorenzi

Los otros favoritos son Juan Mónaco o Juan Ignacio Chela

dor de la edición 2011 del ATP chileno, que se disputó en Santiago, a último minuto se bajó del torneo producto de molestias en el abductor derecho, las mismas que ya lo habían marginado del Abierto de Australia. Además jugarán en Viña del Mar los argentinos Carlos Berloq, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos, el colombiano Santiago Giraldo, los italianos Filippo Volandri y Paolo Lorenzi, el francés Eric Prodon, el brasileño Ricardo Mello y el portugués Frederico Gil, entre otros. También estarán presentes los locales Fernando González, ganador en 2002, 2004, 2008 y 2009, pero que está intentando recuperarse después de complicadas lesiones; Nicolás Massú y Paul Capdeville, que actualmente es el chileno mejor situado en el ránking mundial (130). Entre los enfrentamientos más atractivos de la primera ronda destacan Giraldo (56) contra Mayer (80); Berlocq (61) con GimenoTraver (104) y González (298) ante Pere Riba (88).

Amaya Valdemoro reaparecerá ante el Girona Amaya Valdemoro, capitana del Rivas Ecópolis, volverá a las canchas para jugar contra el Girona, después de recuperarse de la rotura de las dos muñecas, según confirmó ayer la propia jugadora en una red social. “El sábado día 4 debutaré con mi equipo contra Girona... qué nervios, qué ganas, que lejos lo veía todo..., pero sobre todo qué felicidad”, apuntó Valdemoro. Amaya se rompió las dos muñecas en una fea caía en la lucha por un rebote en el transcurso de un partido de Euroliga contra el Gospic croata el pasado 12 de octubre. “Despues de 111 días de mi real tortazo, he recibido el alta médica y no puedo estar más contenta, mil gracias a todos por darme fuerzas cada día”. EFE


EL DÍA

Servicios Albacete 37

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

La clave de los cambios en Madrid Fashion Week La semana de la moda de Madrid, que se celebra entre el 1 y el 5 de febrero, cambia de nombre, de fechas y pasa a realizarse de forma simultánea con la Semana Internacional de la Moda de Madrid (SIMM).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y algunos diseñadores afirmaron durante la presentación de la cita que lo que se busca es un revulsivo al complicado momento de crisis.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 05.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales El Amazonas Desconocido 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Las Ardillas Del Kalahari 08.55 Biodiario 09.00 E+I Emprendedores Innovadores 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales El Príncipe De Los Alpes 12.00 Para Todos La 2 13.40 La Noche Temática El Botín De Guerra De Los Terroristas 14.40 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Estrategias Animales Heen Taak En El Fonde Del Oceano 17.55 Documentales Culturales Eduardo VIII De Inglaterra. Un Rey Nazi 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Cine Clásico Historia De Una Monja (1959) Dirección. Fred Zinnemann 00.30 La 2 Noticias 01.00 En Portada 01.40 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol 02.30 Conciertos Radio-3 03.05 Documentos Tv

04.05 Cortometrajes -Como Conocí A Tu Padre -El Ataque De Los Kriters Asesinos -Ona -El Extra -El Intruso 05.00 Tve Es Música

00.30

—ANTENA 3— 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00

15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.45 22.00 22.30 23.45 02.00 02.50 04.30

Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “Los monólogos de la Regina” y “El show de rasca y pica” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Con El Culo Al Aire Modern Family Estrellas En Juego Repetición De Programas Repetición De Programas

—CUATRO— 07.00 07.45 08.15 09.15

12.30 14.00 14.50 15.45

18.30 19.15 20.00 20.45 21.30 22.30

Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'Frankie', 'La Promesa' y 'El Último Golpe' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'El Último Clavo', '!Bum!' Y 'Envuelta En La Muerte' Ncis. Los Ángeles. 'Familia' Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Uno Para Ganar Diario Cine Cuatro. 'Matrimonio compulsivo' Eddie, siguiendo los consejos de su padre y de un amigo, le pide a la fabulosa Lila que se case con él. No tardará en

02.00 02.45 06.15 06.45

descubrir su error cuando Lila revele su auténtica personalidad. Cine Cuatro. 'Scary movie' Un grupo de amigos sufre una angustiosa persecución por parte de un asesino psicópata al que atropellaron por accidente durante el último Halloween.... Los Supervivientes Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro

—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Vuélveme Loca Esta Noche 22.30 La Fuga. 'Nada por separarnos' 00.00 Materia Reservada. 'El Secreto de José Breton' El programa abordará la misteriosa desaparición de los niños Ruth y José, de 6 y 2 años de edad, en las inmediaciones de un parque de la capital cordobesa el pasado mes de octubre... 02.15 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.40 10.10 10.35 11.00 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15 17.05 18.00

Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Al rojo vivo. La Sexta Noticias 1ª edición Informativo. La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Navy. Investigación criminal 'Escogida'. Navy. Investigación criminal 'Fingiendo'. JAG. Alerta Roja 'A Rusia con amor'. JAG. Alerta Roja 'Ojo de

gitana'. 18.55 Navy. Investigación criminal 'Baltimore'. 19.55 La Sexta Noticias 2ª edición 20.50 La Sexta Meteo 2ª edición 21.00 La Sexta Deportes 21.30 El intermedio 22.25 Vigilados. Person of interest 'Números críticos'. 23.15 Navy. Investigación criminal 'Enemigo en el capitolio'. 00.05 Navy. Investigación criminal 'Reales y leales'. 00.55 Navy. Investigación criminal 'Los inmortales'. 01.50 ¿Quién vive ahí? 02.20 Astro TV

—Teledeporte— 06.00 Hockey Patines Partido De Las Estrellas Resumen 07.00 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Danza Libre 09.15 Programa ‘Road To London Nº 105’ 09.45 Baloncesto Liga Española Femenina 16ª Jornada Girona Fc – Soller Bon Dia 11.15 Patinaje De Velocidad Campeonato Del Mundo Sprint 1ª Jornada Finales 500 Mts. Femeninos, 500 Mts. Masculinos, 1.000 Mts. Femeninos Y 1.000 Mts. Masculinos 14.15 Baloncesto Copa Principe De Asturias Final Iberostar Canarias – Autocid Ford Burgos 16.00 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Masculino 19.00 Carrera De Montaña Reportaje Kilian Jornet 19.15 Carreras De Trineos ‘Pirena 2012’ 19.30 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Programa Baloncesto Euroliga Directo Baloncesto Euroliga Top 16 3ª Jornada Real Madrid – Gescrap Bizkaia Basket 22.30 Programa ‘Objetivo 2012’ 23.00 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Femenino 01.40 Baloncesto Euroliga Top 16 3ª Jornada Real Madrid – Gescrap Bizkaia Basket 03.25 Patinaje De Velocidad

Campeonato Del Mundo Sprint 1ª Jornada Finales 500 Mts. Femeninos, 500 Mts. Masculinos, 1.000 Mts. Femeninos Y 1.000 Mts. Masculinos

—CLAN— 06.25 06.44 07.00 07.10 07.35 08.00 08.25 08.50 09.01 09.15 09.26 09.50 10.15 10.38 11.00 11.10 11.20 11.45 11.55 12.05 12.15 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.25 14.36 14.50 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 16.52 17.00 17.20 17.30 17.40 18.05 18.30 18.55 19.15 19.35 19.46 20.00 20.25 20.50 21.15 21.40 22.05 22.30 22.55 23.06 23.20

Batman del futuro El tiovivo mágico El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Go, Diego, Go! Bob Esponja George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Go, Diego, Go! El tiovivo mágico El tiovivo mágico Tierra Desastre Tierra Desastre iCarly iCarly Código Lyoko Los Lunáticos Pokémon Tierra Desastre Tierra Desastre Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Baby Looney Tunes Go, Diego, Go! Kambu Kambu Baby Looney Tunes El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur iCarly Código Lyoko Pokémon Gormiti Tierra Desastre Tierra Desastre George de la jungla Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly iCarly Tierra Desastre Tierra Desastre Embrujadas

—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00

Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14

15.30 16.30 17.00 20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30

Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H En portada Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05.45 Cámara abierta 2.0

—A3 NEOX— 06.00 07.05 07.30 07.50 14.40 16.05 17.30 17.55 18.20 18.40 19.05 19.30 19.55 20.20 20.45 21.10 21.35 22.00 23.00

TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un desgobierno Otra Movida Big Bang. La estimulación de la doctora Plimpton Big Bang. La implementación de la escalera continua Big Bang. La excitación lunar Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad. Episodio 18 American Dad. Episodio 19 Los Simpson. La ayudita del hermano Los Simpson. Un coche atropella a Bart Torchwood. El día del milagro. Episodio 36 Torchwood. El día del milagro. Episodio 37

—A3 NOVA— 06.00 06.15 06.40 07.25 08.15 08.55 09.35 10.35 11.20 13.00 14.10 14.45 15.15 16.40 17.45 18.45

Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora

19.10 20.15 21.00 22.15

El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Cine. El mensajero del miedo

—NITRO— 07.30 07.55 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.45 18.45 19.45 20.20 21.25 22.05 23.30

Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine Colombo Walker Walker Ley y Orden Ley y Orden Equipo de investigación Equipo de investigación

—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.05 15.10 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.30 20.30 20.55 21.55 23.00

Teletienda Llena de amor Llena de amor Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Pirena 2012 Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados

—LA SEXTA3— 06.00 07.00 10.00 12.45 15.30 17.05 17.35 20.00 20.15 22.00 23.55

Teletienda Teletienda Todo cine Cine. El Honor de los Prizzi Cine. Gente con clase Todo cine Cine. Granujas a todo ritmo Todo cine Cine. Cube 2. Hypercube Cine. Desperado Cine. El Mariachi

—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.30

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor 09.30 Vaya semanita 10.00 Vaya semanita 10.30 Vaya semanita


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

WESTER/DRAMA

La marca de Caín CMT - 18.10 DIRECCIÓN. Henry Levian. INTÉRPRETES. Jack Palance, George Maharis, Nevile Brands. ——

Secesión, muchos soldados regresan a sus hogares, encontrándose con ciudades y pueblos destrozados y llenos de caos. La falta de autoridad se extiende por doquier y en el caso de Texas, las bandas organizadas de forajidos aprovechan la situación para cometer todo tipo de atrocidades y asaltos. Parson Josiah Galt (Jack Palance) forma una de estas bandas con tres de sus hijos...

ACCIÓN

El mariachi La Sexta 3 - 23.55 DIRECCIÓN. Robert Rodriguez

17.45 18.45 20.00 22.30

—FDF— 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.45 13.15 13.45 14.15 14.45 15.15 15.45 16.00 16.30 18.15 20.15 21.00 22.00 23.00

I Love TV 7 vidas Cheers Cheers Cheers Primos lejanos Primos lejanos Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Miami Aída Aída

—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 09.00 10.00 10.50 11.45 12.10 12.35 13.00

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea We love Realities We love Realities We love Realities We love Realities We love Realities Ally McBeal

13.50 14.45 15.35 16.25 17.15 18.15 19.15 20.15 21.15 22.00 22.50 23.45

Ally McBeal Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Anatomia de Grey Anatomia de Grey Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas

—BOING— 06.00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06.30 Juega Conmigo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Los Pitufos 08.15 El show de Garfield 08.45 Oggy y las cucarachas 09.00 Doraemon 09.30 Inazuma Eleven 10.00 Doraemon, el gato cósmico 10.30 Chowder 10.45 Hora de aventuras 11.15 Sonic X 11.45 Oggy y las cucarachas 12.00 Agallas, el perro cobarde 12.30 El laboratorio de Dexter 12.45 Doraemon, el gato cósmico 13.00 Juegos en familia 13.45 Malcolm 14.15 Hora de aventuras 14.30 Doraemon 15.30 Chowder 15.45 Agallas, el perro cobarde 16.15 El laboratorio de Dexter 16.30 Doraemon 17.00 El show de Garfield 17.30 Los Pitufos 17.45 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Oggy y las cucarachas 18.30 Ben 10 19.00 Chowder 19.30 Agallas, el perro cobarde 19.45 El show de Garfield 20.15 Oggy y las cucarachas 20.30 Doraemon, el gato cósmico 21.00 Chowder 21.30 Doraemon, el gato

21.45 22.15 22.45 23.00 23.30

cósmico Hora de aventuras Doraemon Looney Tunes Malcolm One Piece

—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00

Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua

—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Pirena. La ruta blanca de los Pirineos. Repetición 12.20 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletín informativo 13.00 horas 13.30 Fútbol Copa del Atlántico Sub 18. España-Dinamarca. Repetición 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.00 Basket & Roll. NBA 17.15 Wrestling 18.45 Pirena. La ruta blanca de los Pirineos 19.00 Fútbol Copa del Atlántico Sub 18. CanariasEspaña 20.55 MARCAGOL. Especial Copa del Rey. 23.00 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines. 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.00 Cosecha propia. Documentales. 11.35 El Equipo A. Series 12.15 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.25 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Monumento naturales de Estados Unidos. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.10 Lo mejor del Oeste. “La marca de Caín”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativo 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Premios Héroes Anónimos. Especiales 22.30 Supercine sin cortes. “21. U.S. Marshals”. Cine. 00.35 Cine de Medianoche. “Street Fighter. La leyenda”. Cine 02.30 Bonanza. Series 03.20 CMT es música. Musicales

—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

15.15 15.30 16.00

08.00

16.00

Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Sálvame diario Programa por determinar

—Un joven mariachi que se gana la vida actuando en diferentes lugares llega a un pueblo de la frontera mexicana al mismo tiempo que un peligroso matón, cuya misión es asesinar al dueño del lugar.

INTÉRPRETES. .. Carlos Gallardo, Peter

Tras el final de la Guerra de 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00

Marquardt, Consuelo Gómez, Jaime de Hoyos, Ramiro Gómez, Reinol Martinez —

16.00 20.00 22.00 00.00

Buenos días

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

—TELETOLEDO— 07.00 Cine Intriga extranjera Dirigida por Sheldon Reynolds y protagonizada por Robert Mitchum, Genevieve Page. Dave Bishop, un periodista norteamericano se encuentra en la Riviera francesa investigando la misteriosa muerte de Danemore, un multimillonario para el que trabajaba. 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12.00 El braserillo.Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13.30 Nos vamos . Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto

18.05 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00

24.00 00.45 01.30 04.00 05.15 06.30

ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición El gran combate dirigida por John Ford y protagonizada por Richard Widmark, Carroll Baker. En 1868, trescientos indios cheyennes vivían miserablemente, lejos de su tierra natal, en una reserva de Oklahoma. Informativo primera edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial De cerca Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Informativo provincial En el objetivo Cine. Intriga extranjera Informativo primera edición Unos y otros Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Vital. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 La Prórroga.

14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.00 19.00 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.30 05.00

Infocampo. Noticias Albacete. Tendido 9. Animación ``Hugo el rey del judo.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``La verdad de Laura.´´ Noticias Albacete. Más vivir. Yattaman. Las 4 Esquinas II. Noticias Albacete. Las 4 Esquinas I. Travel Notes. Noticias Albacete. Territorio Comanche. Cine para adultos Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.20 María madrugada Telenovela. 12.10 "The Marshall". Teleserie. 13.05 Arroz con leche Telenovela 13.55 Cocina JJ Castillo 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine."Encuentro en París" 17.50 "Sylvan" . Dibujos animados. 18.25 "Marea alta". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 "Ven de viaje". Documentales. 22.30 Oficios en la memoria. "Encaje de bolillos". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat erótico.


40

EL DÍA

Sociedad C-LM

REPORTAJE JOVEN DISEÑADOR GUADALAJARA

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

El joven diseñador guadalajareño Juan López podría convertirse a sus 26 años en el Mejor Diseñador Joven de España el próximo 16 de febrero en Madrid. Xoan Lopz –así firma– se presenta con ‘Ciclonic’, un homenaje a la tierra. Por E.C.

La moda alcarreña, a la élite CRIADO ANTONIO

El joven diseñador Juan López durante la presentación oficial de su colección ‘Ciclonic’ en la Escuela de Arte de Guadalajara.

H

a autofinanciado su proyecto y ha tenido a su familia como único “mecenas”. Pero “hay que amar lo que haces y no rendirte nunca. Todo llega”. Para el diseñador de moda guadalajareño Juan López todo (o casi todo) puede llegar el próximo 16 de febrero en Madrid, donde con su colección ‘Ciclonic’, basada en los trajes regionales castellanomanchegos, podría conseguir el título de Mejor Diseñador Joven de España, en el Concurso anual que organiza la Asociación de Nuevos Diseñadores de España (ANDE). “Todo empezó quitando hilos”, contó esta semana a alumnos de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte de Guadalajara, donde cursó el Bachillerato artístico hasta 2007, periodo en el que experimentó con la pintura, la fotografía y la escultura y que le valió su paso por diferentes certámenes y exposiciones. De su participación en una de ellas, ‘Tras la estela Cervantina’, le quedó prendido un concepto –barroco– y de él se sirvió para concebir ‘Ciclonic’, una colección de tejidos “muy manchegos” y volúmenes que homenajean a “mi tierra, Castilla-La Mancha”, donde está “lo mejor”, dice en referencia

también a los trajes manchegos, “los más interesantes de España”. El resto, lo hizo la fusión de tradición y diseño, la mezcla de la confección en cadena y el tacto exquisito de la alta costura que ha imprimido en el punto, la seda metalizada, los tules, la lana cocida y los paños.

—La colección ‘Ciclonic’—

NO SENTIRSE “RIDÍCULAS”

El objetivo de una colección es que “los vestidos se lo puedan poner las mujeres y no se sientan ridículas”. Pero ese es tan solo el principio de un proceso creativo que, para López, arranca con la búsqueda de un tema y, sobre todo, con la “investigación” de los trajes. Para ello, es importante “tener mucha memoria visual... la inspiración hay que buscarla en las formas de una botella de agua, en un edificio...”. Inspirado, surgen los bocetos –“es importante tener muchos”, admite– y después, llega el momento de “ir descartando ideas”, marcar siluetas y elegir tejidos: “las fases creativas sirven para investigar, hay cosas que funcionan y cosas que no. Pero esto no es trabajo perdido sino un paso más”, dice. El siguiente es “la construcción”, y el último, el estilismo, encontrar un look, probar colores, hablar de conceptos, crear el logotipo de tu

CRIADO ANTONIO

Colores arriesgados para concursar En ‘Ciclonic’ hay riesgo. No tanto por la propuesta sino por “los colores”, reconoce el joven diseñador: “los que se presentan a un concurso no suelen ser tan rudos”. ‘Ciclonic’ no es una colección “discreta” en sus siluetas, aunque sí en sus volúmenes, y con

ella, ha querido homenajear a Castilla-La Mancha, a quien representará en el certamen. El concepto es “el hiperregionalismo, hacer de las características del traje manchego un uso fuera del habitual y verlo representado en la calle “, explica López.

empresa. “Hay que tener amigos periodistas, fotógrafos, alfareros y estar atentos a las fusiones”. Cualquier detalle, hasta el que se cuece en las nuevas cocinas del mundo, sirve para crear moda. También trabajar en talleres como los de Juanjo Oliva o Caprile. Da igual ser joven o lanzarse en plena crisis: “la escasez de medios te hace agudizar el ingenio”, dice, y “la juventud ayuda, hay más ganas de trabajar” y quizás, más osadía: “mi primera falda fue de pólvora” y me gradué con “un vestido tóxico, de fibra de vidrio” cuenta a propósito del estilismo de Lady Gaga, al que alguien, entre el público, hace referencia: “Ella no se pondría tus trajes”, le dicen a López tildando ‘Ciclonic’ de colección discreta. “Lady Gaga es provocativa como lo fue Dalí”, responde el diseñador, “pero ha sido lista y ha sabido rodearse de buenos estilistas que son los que le han creado ese look”. De ganar el concurso nacional de jóvenes diseñadores, la colección de Xoan Lopz se podrá ver en en el próximo Prêt à Porter de París. “Los concursos son el único modo que tenemos los jóvenes diseñadores para darnos a conocer”, defiende, “porque en Cibeles, sólo caben seis, diez a lo sumo”.


EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

ENERO

Ha cerrado el mes en el 1,837%

GANÓ 5.351 MILLONES

El euríbor cae pero suben las hipotecas 240 euros en el país

El Santander ganó un 35% menos el año pasado EL DIA

La cuota media de una hipoteca de unos 150.000 euros se encarecerá 20 este año Los analistas no descartan nuevas bajadas de tipo este año 2012 EFE MADRID

El euríbor a doce meses cerró ayer el mes de enero en el 1,837 %, su tercera caída mensual consecutiva y su tasa más baja desde febrero de 2011, aunque subirá las hipotecas suscritas hace un año en aproximadamente 20 euros mensuales o 240 al año. El repunte en la cuota de los préstamos hipotecarios se debe a la diferencia entre lo que marcaba el indicador hace un año, al cierre de enero de 2011 (1,55%), y ayer (1,837 %), prácticamente tres décimas. De este modo, la cuota media de una hipoteca de unos 150.000 euros contratada hace un año que se revise en febrero y a la que se aplica la tasa del mes anterior se encarecerá de media en 20 euros al mes o 240 euros al año. A lo largo del mes de enero el euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, ha pasado del 1,937 % con el que comenzó el mes al 1,754% que marcó ayer martes, su nivel entraría más bajo desde el 24 de febrero del año pasado. Si el indicador mantiene en febrero la tendencia bajista que ha seguido en enero, y se redujera en la misma medida que lo ha hecho durante este mes, alrededor de tres décimas, las hipotecas contratadas en febrero de 2011 podrían ser las primeras en casi un año y medio -diecisiete meses-, en obtener descuentos en sus cuotas. En febrero de 2011 cerró en el

LA CLAVE Si el indicador mantiene en febrero la tendencia bajista de enero las hipotecas contratadas en febrero de 2011 podrían ser las primeras en casi un año y medio en obtener descuentos en sus cuotas.

41

1,714%. La evolución del euríbor, que es en realidad el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, depende en gran medida de las subidas o bajadas de tipos que aprueba el Banco Central Europeo (BCE), que en 2011 aprobó dos subidas -en abril y en julio-, y dos rebajas, en noviembre y en diciembre, hasta situar la tasa en el 1 %. Al término de la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad de diciembre, su presidente, Mario Draghi, no hizo mención explícita a nuevos recortes de tipos, pero mostró su compromiso para combatir el peligro de recesión en la zona del euro.

De este modo, los analistas no descartan nuevas bajadas de tipos este año, si bien no se producirán en el primer trimestre del año. En su reunión de enero, el BCE decidió mantener los tipos de interés en el 1 %, y de la de febrero, que se celebrará el jueves 9, los expertos no esperan cambios. Según prevén los analistas, el organismo presidido por Mario Draghi bajará los tipos al 0,75% en febrero o marzo ante la inminente recesión casi generalizada en la UE. De esta forma, el euríbor podría caer hasta el 1,5% en el mes de abril, lo que significaría casi medio punto porcentual menos que el mismo mes de 2011.

Las hipotecas se encarecerán 240 euros a pesar de que el eurbíbor ha bajado.

El Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 5.351 millones de euros en 2011, un 35 % menos que el año anterior debido a las fuertes dotaciones a provisiones y saneamientos realizados, que sumaron 3.183 millones de euros. Así lo explicó ayer en rueda de prensa el presidente de la entidad, Emilio Botín, que se mostró convencido de que 2012 será un año muy difícil e instó al Gobierno a realizar una reforma laboral “profunda y de calado”para crear empleo y que empiece a fluir el crédito. Para Botín, los políticos han tenido una parte importante de culpa en la crisis económica y financiera que padece España y que ha cumplido ya cuatro años, ya que “no han sabido manejar” la situación. Sin embargo, el Santander, como primera entidad financiera española, “ha tenido muy poca culpa” en lo que ha pasado, puesto que siempre ha pagado sus impuestos y no ha recibido ayudas públicas, dijo Botín, quien quiso dejar claro que su entidad “lo ha hecho bien”, aunque ha cometido errores como la cuantía prestada al sector inmobiliario. En cuanto a la reestructuración del sistema financiero español, que tiene que estar lista en junio, Botín pidió que se acelere todo lo posible y que las cajas de ahorros que no sean viables desaparezcan, algo que, en su opinión, será “bueno para el país”. Botín admitió que están estudiando las cuentas de Unnim, tal y como hicieron con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) en su día, pero negó que tengan previsto hacer adquisiciones relevantes, salvo una pequeña entidad en Polonia. Sobre las medidas, admitió que pese a ser “imprescindibles” son “dolorosas en el corto plazo” para todo el mundo, incluso para el propio banco Santander. EFE EL DIA

CUARTO AÑO Supera el billón de dólares

El déficit de EEUU se reducirá en 2012 El déficit presupuestario de EEUU será de 1,1 billones de dólares a final del año fiscal 2012, lo que representa un 7% del PIB, pero inferior a los 1,3 billones de dólares del pasado ejercicio, informó ayer la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). Pese al descenso, la CBO subrayó que será el cuarto año consecutivo en el que el déficit de EEUU superé el billón de dóla-

res, algo que no había ocurrido en los 60 años precedentes. La reducción obedece, de acuerdo con la oficina del Congreso, al aumento de los ingresos y los notables recortes de gasto público previstos por el gobierno. La CBO, organismo independiente que evalúa las previsiones económicas federales, había previsto en sus últimas estimaciones

de agosto que el déficit se ubicaría en 973.000 millones de dólares para el año fiscal 2012, que se cerrará en septiembre. No obstante, agregó que estos datos contemplan la extensión de la exención de impuestos aprobada por la Administración de George W. Bush, que debe concluir a finales de este año y que centrará los debates económicos en el Congreso en 2012.

“El déficit presupuestario de EEUU, aunque comienza a reducirse, todavía parece muy grande de acuerdo con los estándares históricos”, indicó la CBO. Además, agregó que “el futuro del déficit dependerá en gran medida de las decisiones que tomen los legisladores cuando encaren los cambios en las políticas fiscales y de gasto que se prevé tengan efecto a lo largo del próximo año”. Por último, pronostica que la lenta recuperación económica continúe y prevé un crecimiento del 2% del PIB este año y del 1,1% en 2013. EFE

Emilio Botín, presidente del Banco Santander.


42

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

MONTEBALITO

1,16

0,16

16,00

AISA

0,04

-0,01

-20,00

VUELING

5,78

0,68

13,33

GRAL.ALQ.MAQ

0,46

-0,05

-9,80

INYPSA

0,98

0,08

8,29

CLEOP

1,62

-0,17

-9,50

RENO MEDICI

0,14

0,01

5,47

GRAL.INVERS.

1,51

-0,13

-7,93

7,59

0,39

5,42

G.E.SAN JOSE

2,43

-0,15

-5,81

15,65

0,70

4,68

CORP.DERMO

0,56

-0,03

-5,08

C.PORTLAND V APERAM

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,09% 8.509,20

Datos actualizados a las 18:24h. del 31-01-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

12.588,56

-0,51

FTSE 100

5.681,61

0,19

S&P 500

1.308,64

-0,33

CAC 40

3.298,55

1,01

Nasdaq Comp.

2.803,43

-0,30

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.416,66

0,59

IBEX 35

Nikkei 225

8.802,51

0,11

DAX

6.458,91

0,22

DOW JONES IND

62.861,31

0,15

8.509,20

-0,09

IGBC (Colombia)

13.751,33

-0,11

IGPA (Chile)

20.376,56

0,30

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

BANESTO SA

01/02/2012

0,050 EUR

ACS

07/02/2012

0,900 EUR

CATALANA OCC

10/02/2012

0,110 EUR

VIDRALA

14/02/2012

0,397 EUR

BRADESCO SA-P

01/03/2012

0,016 BRL

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las principales Bolsas Europeas cerraron con ligeros avances, en el día de ayer, una nueva sesión marcada por las dudas en torno a las negociaciones de la deuda griega. Los selectivos del viejo continente cotizaron durante buena parte de la jornada en positivo recogiendo el acuerdo fiscal alcanzado anteayer en la cumbre de la UE celebrada en Bruselas y las expectativas de un próximo acuerdo en las negociaciones de un canje de deuda griega. Sin embargo, en las últimas horas de negociación, la publicación de unas cifras macroeconómicas en Estados Unidos por debajo de estimaciones y las informaciones aparecidas en el diario Financial Times, apuntando que la reestructuración de la deuda helena puede no salir adelante hasta que se apruebe el nuevo paquete fiscal, llevaron finalmente a los índices europeos a ceder parte de los avances. Al cierre, el DAX sumó un 0,22%, el CAC un 1,01% el FTSE un 0,19% y el Eurostoxx un 0,59%. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos y cerró con una caída del 0,09% estableciéndose en el nivel de 8.509,20 puntos, cerca de los mínimos intradiarios. Repsol encabezó los recortes del selectivo, presionada por los rumores en torno a su filial YPF, mientras que ACS, Abertis y Mediaset lideraron las ganancias.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,38

Euribor 1 semana

0,40

Euribor 1 mes

0,71

Euribor 2 mes

0,92

Euribor 6 mes

1,42

Euribor 9 mes

1,60

Euribor 1 año

1,75

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3056

-0,67

Yen

99,6300

0,71

Libra

0,8285

0,98

Ibex 35

Los grandes bancos pinchan y el Ibex se pierde la subida de Europa

Último

Anterior

ABENGOA

16,15

16,06

0,08

0,53 16,10 16,35

547.933

ABERTIS

12,88

12,59

0,29

2,30 12,70 12,88

2.488.308

ACCIONA

61,36

60,59

0,77

1,27 60,80 61,48

183.925

ACERINOX

10,82

10,66

0,16

1,50 10,71 11,10

1.642.839

ACS CONST.

23,58

22,80

0,78

3,40 22,81 23,60

1.921.622

AMADEUS

13,10

12,96

0,14

1,12 12,76 13,14

13.922.226

B. SABADELL

2,82

2,80

0,02

0,57

2,78

2,82

BANCO SANTANDER

5,95

5,98 -0,03

-0,57

5,92

6,11 101.246.328

BANKIA

3,47

3,46

0,01

0,26

3,44

3,49

BANKINTER

5,12

5,12

0,00

0,08

5,06

5,17

895.648

BBVA

6,67

6,74 -0,06

-0,92

6,67

6,82

34.747.711

BOLSAS Y MER

20,86

0,16

Mín

Máx

Volumen

3.501.971 1.305.866

0,77 20,80 21,08

140.186

B.POPULAR

3,29

3,30 -0,01

-0,30

3,26

3,32

3.826.047

CAIXABANK, S.A.

3,84

3,85 -0,01

-0,21

3,83

3,88

2.089.131

COR.MAPFRE

2,54

2,52

0,02

0,63

2,51

2,56

4.495.730

DIA

3,53

3,55 -0,02

-0,59

3,52

3,59

5.875.859

EBRO FOODS

14,64

14,63

0,00

0,03 14,54 14,74

495.387

ENAGAS

15,30

15,04

0,26

1,73 15,14 15,50

1.267.778

ENDESA

15,00

14,78

0,22

1,49 14,82 15,16

670.419

FCC

17,96

17,91

0,06

0,31 17,44 18,12

8,95

8,91

0,04

0,40

8,92

9,07

3,00 -0,01

-0,47

2,98

FERROVIAL GAMESA

2,99

586.440 3.915.723

3,07

6.488.129

GAS NATURAL

12,50

12,36

0,14

1,17 12,36 12,60

2.462.182

GRIFOLS

13,95

14,03 -0,08

-0,57 13,92 14,15

IBERDROLA

Otros indicadores

20,70

Var Var%

4,50

4,50

0,01

0,16

4,50

1.001.956

4,57

25.942.717

INDITEX

66,70

67,07 -0,37

-0,55 66,20 67,26

1.518.818

INDRA

10,06

10,28 -0,22

-2,09 10,06 10,39

1.674.237

INT. AIR GROUP

2,13

2,13 -0,00

-0,05

2,10

2,16

4.265.171

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,47

4,38

2,10

4,38

4,49

1.532.804

0,09

MITTAL

15,38

15,68 -0,30

-1,95 15,34 15,99

1.593.341 685.445

110,96

0,22

OBR.H.LAIN

20,54

20,24

0,30

1,51 20,44 20,98

Bono 10a España

4,97

-1,35

RED ELEC.ESP

35,16

34,76

0,41

1,18 34,72 35,53

831.920

REPSOL YPF

21,00

21,51 -0,51

-2,37 20,71 21,37

18.538.521

Bono 10a Alemania

1,79

-0,34

Bono 10a EEUU

1,80

-2,16

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

3,65

3,67 -0,02

TECNICAS REU

27,70

27,74 -0,04

-0,13 27,64 28,00

249.650

TELEFONICA

13,33

13,25

0,60 13,24 13,34

33.932.972

-0,44

0,08

3,60

3,71

1.682.447

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,86

4,85

0,01

0,21

4,75

4,90

1.218

AISA

0,04

0,05

-0,01

-20,00

0,04

0,05

10.053.141

AMPER

1,77

1,70

0,07

4,12

1,70

1,81

16.005

ANTENA3TV

4,82

4,76

0,06

1,26

4,73

4,90

669.726

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,00

9,81

0,19

1,94

9,85

10,00

5.759

ENCE

1,88

1,90

-0,02

-1,06

1,85

1,94

231.465

ENEL GREEN P

1,52

1,53

-0,00

-0,26

1,52

1,52

16.081

ERCROS

0,70

0,68

0,02

3,70

0,68

0,70

148.884

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,16

0,16

-0,00

-3,09

0,16

0,17

69.179

NH HOTELES

2,49

2,43

0,06

2,47

2,42

2,52

893.737

NYESA VALORE PESCANOVA

Volumen

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,37

26,25

0,12

0,46

26,24

26,90

58.977

15,65

14,95

0,70

4,68

14,97

16,10

7.331

EUROPAC

2,62

2,59

0,03

1,16

2,59

2,64

50.736

PRIM

3,87

4,02

-0,15

-3,73

3,81

3,97

1.993

398,00

395,85

2,15

0,54

397,05

399,00

9.420

FAES

1,32

1,34

-0,02

-1,12

1,32

1,36

102.094

PRISA

0,79

0,78

0,00

0,64

0,78

0,81

1.827.265

1,25

1,30

-0,05

-3,85

1,25

1,29

3.851

FERSA

0,75

0,78

-0,02

-3,23

0,75

0,78

46.750

APERAM AUXIL. FF.CC

Último ELECNOR

AZKOYEN B. VALENCIA

0,46

0,47

-0,01

-2,13

0,46

0,48

886.472

FLUIDRA

1,96

1,98

-0,01

-0,51

1,95

1,97

BANCA CÍVICA

2,48

2,46

0,02

1,02

2,48

2,50

425.200

FUNESPAÑA

6,96

6,96

0,00

0,00

6,96

6,97

522

BANESTO

3,90

3,86

0,04

0,91

3,83

3,94

130.915

G.CATALANA O

13,74

13,15

0,59

4,49

13,01

13,74

61.683

BARON DE LEY

42,50

42,50

0,00

0,00

42,00

42,00

45

BAYER

54,20

54,20

0,00

0,00

52,15

53,50

220

BIOSEARCH

0,47

0,47

0,00

0,00

0,46

0,47

5.293

B.PASTOR

3,55

3,54

0,01

0,28

3,45

3,55

160.388

B.RIOJANAS

5,00

5,00

0,00

0,00

5,00

5,00

15

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,66

6,72

-0,06

-0,89

6,61

6,72

CIE AUTOMOT.

5,61

5,60

0,01

0,18

5,60

CLEOP

1,62

1,79

-0,17

-9,50

1,62

CLIN BAVIERA

6,60

6,60

0,00

0,00

6,60

6,60

CODERE

6,62

6,50

0,12

1,85

6,50

6,70

31,67

30,45

1,22

4,01

30,70

31,72

CORP.DERMO

0,56

0,59

-0,03

-5,08

0,56

CORREA

0,98

0,99

-0,00

-0,51

0,93

C.PORTLAND V

7,59

7,20

0,39

5,42

15,05

15,05

0,00

D. FELGUERA

5,18

5,11

DEOLEO

0,46

0,44

COR.ALBA

CUNE

8.086

G.E.SAN JOSE

2,43

2,58

-0,15

-5,81

2,32

2,63

28.937

GRAL.ALQ.MAQ

0,46

0,51

-0,05

-9,80

0,45

0,51

600.345

GRAL.INVERS.

1,51

1,64

-0,13

-7,93

1,51

1,51

271

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

-0,00

-1,82

0,21

0,22

1.470.186

GRUPO TAVEX

0,32

0,32

-0,00

-1,56

0,32

0,32

49.153

13,00

13,00

0,00

0,00

12,83

13,19

494

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

3.242

INM. DEL SUR

6,00

6,00

0,00

0,00

6,00

6,00

151

5,65

14.871

INM.COLONIAL

1,85

1,90

-0,05

-2,69

1,81

1,92

97.600

1,72

12.653

INYPSA

0,98

0,90

0,08

8,29

0,97

0,98

1.130

799

JAZZTEL

4,21

4,12

0,09

2,23

4,14

4,23

1.065.397

30.601

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-4,17

0,05

0,05

6.806.415

41.667

LAB.ALMIRALL

5,37

5,22

0,15

2,87

5,15

5,41

260.579

0,59

34.682

LABORAT.ROVI

4,91

4,86

0,05

1,03

4,62

4,91

0,98

19.568

LINGOTES ESP

3,00

2,94

0,06

2,04

2,99

3,00

7,17

7,64

22.117

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

4,52

4,48

0,04

1,01

4,36

4,59

0,07

1,37

5,12

5,22

122.090

METROVACESA

0,95

0,96

-0,01

-1,04

0,93

0,02

3,37

0,44

0,46

1.857.655

MIQUEL COST.

18,99

18,90

0,09

0,48

18,54

PROSEGUR

35,27

34,88

0,39

1,12

35,00

35,41

61.741

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,10

6.478.736

REALIA

1,10

1,10

0,00

0,46

1,06

1,10

65.845

RENO MEDICI

0,14

0,13

0,01

5,47

0,13

0,14

23.655

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,92

0,94

-0,02

-2,65

0,92

0,95

3.762

RENTA 4 BANCO

4,95

4,98

-0,03

-0,60

4,95

4,99

1.515

REYAL URBIS

0,48

0,46

0,02

3,23

0,46

0,48

13.887

SERV.POINT S

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,23

51.363

SNIACE

0,99

0,97

0,02

2,27

0,97

1,00

98.280

SOLARIA

1,00

0,99

0,02

1,52

0,98

1,04

74.872

SOTOGRANDE

2,79

2,79

0,00

0,00

2,79

2,79

100

TECNOCOM

1,48

1,45

0,03

2,07

1,42

1,48

3.789

TESTA INMUEB

6,20

6,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,20

2,14

0,06

3,04

2,14

2,22

241.637 134.529

TUBOS REUNID

1,67

1,61

0,06

3,73

1,61

1,70

11,81

11,75

0,06

0,51

11,67

11,81

6.090

URALITA

1,46

1,52

-0,06

-3,62

1,42

1,58

12.005

21.935

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

13.264.301

30.059

VERTICE 360

0,12

0,13

-0,00

-2,38

0,12

0,13

492.353

VIDRALA

18,20

18,50

-0,30

-1,62

18,10

18,70

12.563

601.562

VISCOFAN

29,47

29,65

-0,18

-0,61

29,45

29,87

178.693

0,97

85.860

VOCENTO

1,78

1,75

0,03

1,71

1,75

1,78

153.233

18,99

21.550

VUELING

5,78

5,10

0,68

13,33

5,30

5,78

1.888.067

10,90

10,57

0,33

3,12

10,51

10,90

226.203

1,75

1,76

-0,02

-0,85

1,75

1,81

427.825

UNIPAPEL

DINAMIA

4,06

3,96

0,10

2,53

3,93

4,06

9.550

MONTEBALITO

1,16

1,00

0,16

16,00

0,97

1,16

3.539

ZARDOYA OTIS

EADS NV

25,62

25,22

0,40

1,59

25,43

25,80

7.843

NATRA

0,90

0,92

-0,02

-2,17

0,90

0,92

6.483

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

96,22

94,81

1,41

1,49

95,51

96,99

ENEL

ALLIANZ SE

84,06

83,36

0,70

0,84

83,79

85,21

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

46,36

46,60

-0,24

-0,53

46,30

46,90

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,13

3,12

0,01

0,32

3,11

3,17

PHILIPS KON

15,45

15,24

0,22

1,41

15,20

15,48

16,90

16,84

0,06

0,36

16,90

17,10

REPSOL YPF

21,00

21,51

-0,51

-2,37

20,71

21,37

16,34

16,19

0,16

0,96

16,18

16,57

RWE AG ST O.N.

29,24

29,15

0,09

0,31

28,96

29,77

SAINT GOBAIN

34,02

33,72

0,30

0,89

33,74

34,48

SANOFI-AVENTIS

56,47

56,19

0,28

0,50

56,30

57,27

SAP AG ST O.N.

46,19

45,87

0,32

0,70

45,94

46,29

SCHNEIDER ELECTRIC

47,48

46,84

0,64

1,38

46,82

48,06

SIEMENS AG NA

72,14

72,26

-0,12

-0,17

71,86

72,99

SOCIETE GENERALE

20,36

19,71

0,66

3,32

19,68

21,12

0,78

0,78

-0,01

-0,77

0,78

0,80

13,33

13,25

0,08

0,60

13,24

13,34

ARCELORMITTAL

15,38

15,68

-0,30

-1,91

15,33

15,98

FRANCE TELECOM

11,46

11,34

0,12

1,10

11,38

AXA

11,60

11,54

0,06

0,52

11,50

11,74

GDF SUEZ

20,75

20,44

0,32

1,54

20,60

20,87

5,95

5,98

-0,03

-0,57

5,92

6,11

GENERALI ASS

11,93

12,21

-0,28

-2,29

11,93

12,40

BASF AG O.N.

58,78

59,81

-1,03

-1,72

58,66

60,39

IBERDROLA

4,50

4,50

0,01

0,16

4,50

4,57

BAYER

54,20

54,20

0,00

0,00

52,15

53,50

INDITEX

66,70

67,07

-0,37

-0,55

66,20

67,26

BAYER

53,54

53,03

0,51

0,96

53,13

53,97

ING GROEP

6,96

6,71

0,24

3,63

6,80

7,03

BAY.MOTOREN WERKE AG

65,39

64,55

0,84

1,30

65,05

66,50

INTESA SAN PAOLO

1,46

1,42

0,04

3,11

1,42

1,48

6,67

6,74

-0,06

-0,92

6,67

6,82

32,37

32,18

0,20

0,61

32,30

33,50

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

11,50

81,31

81,44

-0,13

-0,16

81,11

81,93

123,60

121,00

2,60

2,15

121,50

124,20

MITTAL

15,38

15,68

-0,30

-1,95

15,34

15,99

MUENCH.RUECKVERS.VNA

99,60

99,43

0,17

0,17

99,26

100,90

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

17,45

17,52

-0,06

-0,37

17,07

17,72

1.260,71

1.253,00

7,71

0,62

1.243,00

1.280,00

DAIMLER AG

42,24

42,34

-0,10

-0,24

42,20

43,36

N~DEUTSCHE BANK AG N

32,38

32,26

0,13

0,40

31,96

32,94

DANONE

47,18

46,72

0,47

1,01

46,70

47,28

N~DT.TELEKOM AG NA

8,60

8,72

-0,12

-1,42

8,57

8,80

DEUTSCHE BOERSE AG N

45,00

44,59

0,41

0,92

44,44

45,62

NOKIA CORPORATION

3,82

3,76

0,06

1,54

3,79

3,87

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

40,40

39,81

0,60

1,49

40,04

40,64

146,80

147,00

-0,20

-0,14

145,95

148,20

3,79

3,56

0,23

6,34

3,61

3,79

UNILEVER

25,45

25,53

-0,08

-0,31

25,30

25,62

VINCI (EX.SGE)

35,46

35,36

0,10

0,28

35,41

35,98

VIVENDI SA

16,00

15,85

0,15

0,95

15,86

16,09

135,35

136,80

-1,45

-1,06

135,20

138,25


EL DÍA

Servicios Albacete 43

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 26

· Guadalajara

Sábado, 28

15 23 29

11 22

2

33 39 47

25 44 47

42

37

3

C

R

5

C

R

Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando la nubosidad en la mitad norte a nuboso, con periodos de muy nubosos en el nordeste. Probabilidad de precipitaciones débiles por la tarde en el nordeste, mas probable en áreas de montaña, y que pueden extenderse al resto de la mitad norte a últimas horas del día. Cota de nieve: 1300 metros bajando a 1000-1100 al final. Bancos de niebla en las sierras del noreste, y posibilidad de brumas o algún banco de niebla matinal en la mancha. Temperaturas mínimas sin cambios, o en ligero ascenso en el tercio este.

Cuenca ·

Toledo ·

Martes, 31

9

34 38 43 45

2

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 29

· Ciudad Real

Albacete ·

26 29 30 38 41 5

R

Bono Loto Lunes, 30

7

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

13 13 13 11 12

MAX

-1 -2 -3 -4 -3

5 8 7 4 5

MIN

0 0 0 -2 -1

24 29

35 42 46

Mañana MIN

Martes, 31

18 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

C

4

R

Miércoles, 25

6

12 17

1

12 25

31 42 43 3

2

C

R

Viernes, 27

8

20 28

27 32 36

35 38 41

8

40

C

8

R

4

C

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Buenas perspectivas en lo que se refiere a asuntos materiales. Sueños apasionados con fuerte contenido erótico.

Podría estresarse. Noticias relacionadas con un proyecto laboral pendiente. Descubrirá nuevas posibilidades y deseos en sus relaciones.

Salud regular. Es un buen momento para ver sus asuntos con calma y perspectiva y tomar algunas decisiones. Evite poner en peligro su felicidad sentimental.

Salud regular. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Momentos afortunados con su pareja y con las relaciones en general.

Domingo, 29

51.834

S: 050 - R: 4

Lunes, 30

36.049

R: 3 - R: 9

Martes, 31

47.530

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Sentirá que su cuerpo le responde como usted desea. Rehúya las situaciones y las personas conflictivas. Rompa la monotonía de su vida sentimental.

Salud excelente. El tema económico será muy positivo. Jornada afortunada para expresar sus sentimientos y deseos.

Salud buena. Dedíquese a poner al día asuntos laborales atrasados. Jornada favorable para las relaciones, el amor y los sentimientos.

Salud muy buena. Jornada maravillosa para moverse, viajar y relacionarse con los demás. Su pareja le va a sorprender con una bonita muestra de amor.

7

39

R: 4 - R: 0

DE LA ONCE

Domingo, 29

2

8 15 19 27 32 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Las actividades con sus compañeros de trabajo serán muy estimulantes. Compenetración total con la persona amada.

Salud regular. Tendrá alguna facilidad en su economía o en sus relaciones para hacer las cosas que desea. Procure ser más comprensivo con su pareja.

Estímulos positivos y buen ánimo. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Ábrase más y deje que sus emociones surjan sin coartarlas.

Dolor de cabeza. Encuentros con gente o actividades interesantes. Dificultad en el amor, que logrará superar con paciencia.

2

Lotería nacional Jueves, 26

19.848 Sábado, 28

45.422

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

5

4


44

EL DÍA

Albacete Servicios

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: José A. Carbajal de Lara Cristóbal Pérez Pastor, 11 Jesús A. Lucas Paños Lepanto, 40

DE 9,30 A 21,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

EL BONILLO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Isabel Soler Pérez Abanico, 32

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Manuela González Lorenzo Cruz, 37 ALMANSA Sofía Araceli Sanz Aliaga Aniceto Coloma, 29

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Paloma Román Sevila Antonio Cifuentes, 8

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Sabina Cabedo Gimeno C / Cid, 54

MUNERA

Juan José Martínez Rubio Madres, 8

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65

The Artist

Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04

DRAMA, COMEDIA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Michel Hazanavicius REPARTO: John Goodman, Missi Pyle, Penelope Ann Miller, Jean Dujardin SINOPSIS: Hollywood, 1927. George Va-

lentin (Jean Dujardin) es una estrella del cine mudo al que todo le sonríe. La llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y lo lleva a caer en el olvido. Pero la joven extra Peppy Miller (Bérénice Béjo) empieza a ser propulsada hacia el firmamento de las estrellas. THE ARTIST cuenta la historia de estos dos destinos entrelazados. EL DÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:50. Sáb, domingos y fest: 22:20, 00:40. La dama de hierro (digital) Diario: 17:40, 19:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50 The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: , 16:15, 18:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:20, 20:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:20, 20:30. Underworld (3D) Diario: 18:15. Sáb, domingos y fest.: 20:20, 22:15, 00:15. Las chispa de la vida (digital) Diario: 18:30, 20:40, 22:50. Sábados, domingos y festivos: 22:00, 00:30. Underworld (3D) Diario: 20:20, 22:15. Sábados, domingos y fest.: 19:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30. Sábados, dom y fest.: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45.

J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15, 00:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Silencio en la nieve (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:45, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 17:45, 22:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 17:40, 19:50, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50, 22:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 18:10. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10. La dama hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Un Dios salvaje (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30. El Topo (digital) Diario: 22:10. Sábados, domingos y fest: 21:45, 00:20.

Criadas y señoras (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y festivos: 22:05. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 18:00, 21:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 21:50. Sábados, domingos y festivos: 21:50. Underworld (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15. Underworld (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La dama de hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 20:10, 22:30. Drive (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y fest: 19:45, 22:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Immortals (digital) Diario: 19:40. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. Misión Imposible (digital) Diario: 17:10. Sábado, domingos y festivos: 17:10. El Rey León (3D) Sábado, domingos y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 15:30.


46 Albacete Albacete Clasificados 23

EL DÍA DÍA EL

EL DÍA

Clasificados Albacete 46

MIÉRCOLES, 18 1 DE DE 2012DE 2012 JUEVES, 19 DEDE ENERO MIÉRCOLES, DEFEBRERO ENERO 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Albacete

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

DEMANDAS

ALQUILER

Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable.Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP, ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria. Teléfono: 665 017 066. Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo casa, 4 habitaciones, un ba-

Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se buscan personas para compartir piso amueblado con electrodomésticos a chico/a. 225€más gastos. Tel. 628 40 43 25 Hugo. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

-MOTOR-

VENTA

COMPRA/VENTA

Pisos, Apartamentos…

Motos

OFERTAS

Albacete

Gana dinero extra con la venta a domicilio. Resultados inmediatos. Por probar no se pierde nada. Teléfonos: 667 340 804 - 967 490 040. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.

Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga

Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

ño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185. Habitaciones

Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, solarium, garaje, patio con barbacoa, calefacción y aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946.

ANIMALES

COMPRA/VENTA

Asociación Protectora de Animales

-VARIOS-

www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir.Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo.Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. NEGOCIOS Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel.Teléfono: 606 087 288. CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010


EL DÍA

Pasatiempos

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

Sopa de Letras

Siete Diferencias

4

5

6

7

8

9

10

47

11

A K I N A G N A T R E

1

2 3 4 5 6 7

8 9

P E L O P O N E N G A

R I A L I B E R I A N

H O D E S A V E A E L A N Z N I B I A E G I T S G O S O M A R T S I L P R O G E G E R I A I M L U N O A K E N

I Z A S A L B A D O Y

A E S E T I O P I A A

P E R A N A T O S O N

Buscar 10 antiguos PAÍSES AFRICANOS

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Analogía, reciprocidad.- 2: Indemne.- 3: Cierto diamante de calidad superior. Ciudad francesa.- 4: Figurado, trabaja, brega. Al revés, preposición.- 5: Consonantes. Natural de cierta isla del Mediterráneo. Preposición.- 6: Conjunción latina. Vocal repetida tres veces. Terminación verbal.- 7: Consonante repetida. Alfarería, tejar. Símbolo químico.8: Al revés, familia, tribu. Composición musical.- 9: Unir metales. Espuerta grande.- 10: Valorar.- 11: Afligidos. VERTICALES.- 1: Abatida, apenada.- 2: Meridional, antártico.- 3: Del verbo ir. Pronombre personal.- 4: Sorteos. Al revés, isla griega.- 5: Nombre de consonante. Al revés, cuerda, soga. Al revés, cervecería.- 6: Pronombre personal. Animal fabuloso. Adjetivo posesivo.- 7: Agarradero. Período de tiempo. Gracia.- 8: Natural de cierta isla del Mediterráneo. Desgastará.- 9: Símbolo químico. Consonante repetida.- 10: Nombre de varón.- 11: Seguidores de cierta herejía del siglo V.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

L L L L L 100 ANOTA

8

9

1

9

5

8

1

8

3

8

7

3

3

4

4

6

4

2

DANZA POPULAR ESPAÑOLA METALOIDE

ENFRIAMIENT O (PL)

Nº ROMANO COBRE FRUSLERÍA SODIO ARTÍCULO ORFEBRE TODAVÍA CONSONANTE GRASIENTOS

95 18

23 17

3

8 5

4

Laberinto

6 1

81 66

75

60

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

70

56

8

51

26 22 11

47 37

17

31

42

2

11

9 38

5

4

7

5

1

3

6

5

1

6

9

8

2

7

2

6

4

1

9

8

7

5

3

9

7

8

5

6

3

4

1

2

5

2

3

4

1

8

1

9

7

4

5

8

2

6

9

4

3

1

9

7

2

8

6

5

3

1

5

8

4

6

9

7

8

5

4

3

2

1

3

8

5

4

1

2

7

6

9

9

1

7

6

5

3

2

8

4

2

3

1

8

1

2

3

8

4

5

9

7

6

1

6

5

7

9

3

2

6

1

4

8

1

7

5

2

3

9

8

4

6

1

9

7

3

2

5

5

4

2

1

6

3

7

9

8

7

1

3

8

9

2

4

6

5

8

8

7

6

5

4

9

8

7

6

5

4

2

3

1

2

JEROGLÍFICO:

E

A N

D

E

R

D

I

LABERINTO:

SIETE DIFERENCIAS:

C O

22 11

S

E

A

V A

I

L

T

A

N R

O N

A T

D

I

O G A G 8

56 60

T

R A

I

O R

A F

B A G A 1

Z

E

R E

O

L

R

I T

A R A

E C

E

I

F

O

O

O S

N A

R A G S

D E

L

O

S

R

B A

L

I L

S

S

D A D

R A L

L

A O B E

A C

E T

S

M A O

A

A

R A

A

E

A

L 26

J

S

R O O

37 47

5

17

9

7

SOPA LETRAS:

31

1

8

E A N O A K E N Y A N

2

9

R G A I M L U N O A O

1

3

1

T N I G E R I A D I S

3

4

2

A E R P R O G E A P O

6

5

3

N N E R T S I L B O T

9

6

3

81 66

213

387

5

7

4

75

174

64

118

8

5

8

70

54 95

16 33

7

9

3

DEDUCCION PALABRA:

51

17 31

9

6

3

6

4

6

7

El escala (Eles, C, A La)

41 79

9

7

2

4

4

G O B O S O M A L I A

23

1 7

S O R R A T

U N A A

U

N D A

C

CANSE, ABU- FALDA DE UN RRA MONTE (PL) AÑADIDA CARRIL

9

4

A P I G I T S G A T N

14

18

6 9

MALLA SÚBDITO, FEUDATARIO CONSONANTE

8

2

N O L I B I A E S E A

8

9

20

3

6

SERPIENTE ABISMO DIOS EGIPCIO

HABLA PREPOSICIÓN

3

9

I L A L A N Z N A S R

5

3

PUNTO CARDINAL OLFATEÉ

6

6

6

AUTODEFINIDO:

REPITE RECES CIERTO IMPUESTO

1

2

8

K E I A V E A E Z E E

1

6

SACOS APOSENTO

7

1

7

4

7

CRUCIGRAMA: 9

LADRILLO, SOMBRERO, CORBATA, BOINA, VESTIDO, PERRO, BOCA.

4

CONSONANTE MAMÍFERO CARNICERO

5

8

2

4

GRESCA ENMARAÑADO S VOCAL MANDATO

4

2

3

5

EMPLEA CONSONANTE REGALO

SUDOKUS ENCADENADOS

1

NOMBRE DE MUJER CONSONANTE ACUDIR

NOVILLO HOSTIGAMIE NTO INTERJECCIÓN

RABO CORROE FURIA

64

11

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

PIRAMIDE NUMERICA

DAR MALA SUERTE CIUDAD DE FRANCIA

ALTERADO ARTÍCULO DEMOSTRATIVO

38

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

Soluciones

HACE UN SACRIFICIO TRTAMUDO GOLPE VIENTO

CONCEDE ATONTAR

213

2

7

1

1

387

8

Autodefinido

DENUNCIAR AZUFRE GUISO FRANCÉS

6

Pirámide

6

1

5

4

4

1

1

7

8

9

8

4

2

1

2

7

5

7

6

2

9

7

9

8

9

4

7

6

6

1

3

1

2

3

1

5

6

7

2

2 7

1

1

5

A P R H O D E S I A P

N

3

2 3

9 8

6

2

8

7 9

Dación

I

8

1

5

¿Qué deporte practica ese chico el fin de semana?

2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

7

7

7

6

HORIZONTALES.1: Correlación.- 2: Ileso.- 3: Naife. Arras.- 4: Suda. sarT.- 5: TS. Sardo. So.- 6: Et. III. Er.- 7: RR. Alfar. Ni.- 8: nalC. Aria.- 9: Alear. Serón.10: Tasar.- 11: Atribulados.

A

3 2 2 1 3 2

4

3

9

8

2

6

Jeroglífico

2

6 8

VERTICALES.1: Consternada.2: Austral.- 3: Id. Le.- 4: Rifas. acatÍ.- 5: Ele. aíL. raB.- 6. Le. Grifo. Su.- 7: Asa. Día. Sal.- 8: Corso. Raerá.9: Ra. RR.- 10: Arsenio.11: Nestorianos.

P I E R N A B U J Í A S T R O M B A R E P T I L D I S T A R L U C E R O

7

7

4

Deducción palabra

5 2

1


—EL PROTAGONISTA—

Reforma del sistema educativo El ministro de Educación ha anunciado en el Congreso los cambios previstos en la enseñanza: sustitución de Educación para la Ciudadanía por Educación Cívica Constitucional y el Bachillerato y FP de grado medio durarán tres años.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleados

1º 14º MIN

MAX

Cielos soleados durante todo el día con un ligero aumento de las temperaturas máximas y mínimas.

—COLUMNA CINCO—

“Hay que echar una parte muy importante de culpa a los políticos por la crisis”. EMILIO BOTÍN (PTE. BANCO SANTANDER)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Gorriones Francisco Mora COLABORADOR

D

EL DIA

Los alumnos demuestran que su cole es del Alba Los jugadores del Albacete Balompié pasaron por el CEIP Pedro Simón Abril de Santa Ana, para estar junto al alumnado del centro y responder a sus preguntas. Los jugadores firmaron camisetas , cromos y dedicatorias. Desde el colegio dan las gracias al equipo por facilitar

EL DIA

estas visitas dentro del programa ‘Mi cole es del Alba’, y que se desplacen unos profesionales a una pedanía de Albacete para acercar el deporte a unos alumnos que no pueden. En estas visitas la secretaria del Alba entrega a cada alumno una guía de comportamiento en el deporte.

EL DIA

a gusto verla, pero qué hará ahí afuera, con esta rasca. Dan ganas de decirle: pasa, chica, y caliéntate. Por un momento estoy a punto de hacerlo, porque da la impresión de que si lo hiciera no rechazaría la oferta, se pondría en mi mano y restregaría en mi piel tibia sus alas ateridas. Es una hembra, no lleva esa corbata imponente que lucen los machos en el buche. Tras picotear un rato, ¿qué?, en el alféizar alza el vuelo y se posa en un castaño del parque. Mala decisión. Los árboles están en los huesos, mondos y lirondos. Ramas nervudas hechas témpanos sin una hoja seca en la que guarecerse. Pienso que los animales también tienen su literatura, efecto quizá de esta mirada mía distorsionada, propia del enfermo de letras que todo lo mide y lo cuenta en palabras. Dicen que el perro es el mejor compañero del ser humano. Pero el gorrión estaba antes. Lleva con nosotros desde el Neolítico. Unido siempre al hombre, ha poblado nuestros pueblos y ciudades. Allá donde hay un núcleo de población humana, por pequeño que sea, está él. La historia de nuestro desarrollo es la historia de ese pajarito menudo al que, de tan presente en nuestra vida cotidiana, no prestamos atención. Ahora están tomando las de Villadiego, huyendo a toda mecha de nuestras urbes. En Londres se dan hoy ya por desaparecidos. En Madrid se calcula que se pierden 14.000 gorriones al año. Los animales son bioindicadores de primer orden, luego esta huida señala un problema grave que puede afectarnos a los seres humanos. Quizá ocurre que, después de miles de años, se han dado cuenta de que el hombre es mal bicho y no merece la pena. Y en ese plan, oye, mejor solos que mal acompañados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.