ALBACETE01032012

Page 1

DE Albacete JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.265–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE

Síguenos en:

DEPORTES El Juez de Competición desestimó el recurso presentado por el Albacete

PROTESTAS 29-F

El técnico Gómez recibe tres partidos de sanción

La Junta dice que la huelga ha sido “un total fracaso”

Otras bajas:

Próximo encuentro:

David Alba, Adriá y Zurdo también se Más de un centenar de aficionados perderán el siguiente encuentro por viajarán a Toledo. El club solicitará acumulación de amonestaciones más entradas para el derbi. —PÁGINA 30— BASI BONAL

Seguimiento: Los sindicatos lo cifran en un 45% y el Gobierno regional habla de un 12,7% El Gobierno regional calificó ayer la huelga en la Función Pública de “total y rotundo fracaso”, así lo decía su consejero portavoz, Leandro Esteban, quien cifraba el seguimiento en un 12,7%. Mientras lo sindicatos hablaban de un 45% de seguimiento y de manifestaciones multitudinarias. En cualquier caso la convocatoria no paralizó el funcionamiento de la Administración regional. Por la tarde, las protestas en la calle eran más notables.—PÁGINAS 20-22—

Sanidad —5— La Unidad de Apoyo para las Enfermedades Raras recibe 150 consultas desde su creación Ayna—14—

La alcaldesa de Ayna trabaja para buscar soluciones a las averías en la red de aguas MÁS DE CIEN ESTUDIANTES ACUDIERON AYER A LA PLAZA DE LA UNIVERSIDAD DEL CAMPUS ALBACETEÑO:

Los estudiantes están llamados hoy a secundar la huelga ‘Enamorados de la Universidad pública y de calidad’, rezaba en las camisetas rojas que en la mañana de ayer lucieron el centenar de estudiantes que se concentraron en la Plaza de la Universidad del campus local. La justificación de llevar puestas esas camisetas y

POLÍTICA Es ingeniero Agrónomo

Nuevo coordinador de agricultura en la provincia Félix Lencina es ingeniero Agrónomo y natural de Hellín, y será el nuevo coordinador de Agricultura en la provincia, tras el nombramiento de Federico Pozuelo como subdelegado del Gobierno. En la actualidad, desempeña el puesto de Jefe de Sección de Industrias y Comercialización Agroalimnetaria.—PÁGINA 17—

Félix Lencina.

concentrarse en la UCLM se basaba en los ‘recortes’ que se están produciendo en educación. Además, leyeron un manifiesto en el que se dejaba constancia de su malestar por la situación. Hoy, los estudiantes están llamados a secundar la huelga en la ciudad. —PÁGINA 10—

EL DIA TAURINO —26-29—

Rubén Pinar apoya económicamente a la ILP taurina

Haya, alcaldesa de Ayna.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

“Ese PSOE convocante y los sindicatos de clase deben hacer una profunda reflexión y anteponer la defensa de los trabajadores a sus intereses propios”

—LA FRASE— LEANDRO ESTEBAN CONSEJERO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA GUERRA DE CIFRAS VA CONTRA LA POSIBILIDAD DE UNA INFORMACIÓN VERAZ

¿Y si hubiera sido estadounidense?

—QUIJOTAZOS—

Anónima

A

YER los sindicatos cifraban el seguimiento de la huelga en el sector público en un 40% y la Junta lo dejaba en apenas un 13%. Una nueva guerra de cifras que si bien podemos comprender que pase a la hora de contabilizar manifestantes o concentrados, es mucho más difícil de explicar a la hora de contabilizar quién ha secundado y quién no, una huelga, y más en el sector público. Esta guerra de cifras, ya habitual, no debemos dejar de tacharla como incomprensible a pesar de que parezca ya una insana costumbre a la hora de que sindicatos o administraciones públicas quieran atribuirse un respaldo, que acaba dejando a la prensa, y por ende a los ciudadanos, sin una información veraz. Los modos de contabilizar a personas en una manifestación son variados. Desde la más alta

tecnología usada por empresas dedicadas explícitamente a ello, a los habituales cálculos de las personas que entran en un metro cuadrado y a partir de ahí calcular la distancia que ocupa la manifestación o hasta contar manifestantes uno por uno. Distintos cálculos que podemos comprender que den distintos resultados. Pero a la hora de calcular el seguimiento de una huelga no pueden darse estas variaciones. La transparencia de las administraciones han de primar. Una administración pública tiene luego que descontar de la nómina el día al trabajador que, en todo su derecho, no fue a trabajar. Por tanto, no debería haber guerra de cifras posible. En éstos casos solo podemos comprender diferencia de cálculos si unos y otros incluyen o dejan de incluir en los porcentajes a los servicios mínimos. Trabajadores que no han podido decidir si hacen o no huelga, con lo cual estos trabajadores no deberían ser incluidos en los porcentajes. Y diferencias tan abultadas como las que hay entre las que ofrecen sindicatos y las que ofrecen los gobiernos, solo deja un poso de desconfianza entre la ciudadanía, que con el tiempo, y aunque acaben siendo veraces esos porcentajes de seguimiento, harán que cualquier cifra no sea creída por la ciudadanía. Aunque una cosa quedó muy clara: no hubo sensación de parálisis en las oficinas de la Junta de Comunidades, ni en la Universidad.Si no fue un fracaso, tampoco pareció un éxito.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

Algo más de un mes después del cierre de Megaupload y de la detención, entre otros, de su fundador, el alemán Kim Schmitz, son ya varias las alternativas —rápidas, fiables e incluso con más material que el gigante abatido por el FBI, dicen los entendidos en la materia— de descarga de archivos al margen de la Ley que pululan por la red. Es posible que el FBI esté preparando otra megaoperación para acabar con todas ellas, también es posible que no. Lo que me da que pensar es por qué en su operación contra Megaupload no abrieron los horizontes a otras plataformas similares y por qué ahora pasan de todo un poco, incluso teniendo en cuenta que las leyes SOPA y PIPA han encallado de momento. No es que me guste ser especialmente malpensada pero, yo me planteo: ¿Y si el tal fundador de Megaupload hubiera sido estadounidense y no alemán? ¿Hubiera ido el FBI con tanto celo a detenerlo? Yo no lo tengo claro. Ahí se lo dejo.

—MINICOLUMNA—

Taparse la boca al hablar Perséfone COLABORADOR

Estos días me pregunto por qué mis padres me inculcaron ciertos comportamientos que después algunos no tienen ningún pudor en pasar por alto. Me refiero al modo en que algunos políticos se comunican entre ellos tapándose la boca y sin cortarse un pelo. Sí señores. Los mismos políticos que luego pretenden que confiemos en ellos y que piden el voto con cara de cordero degollado. Los mismos que gestionan de forma nefasta nuestros recursos y que después ni siquiera se dignan en reconocer sus errores. Porque otra cosa no, pero reconocer los errores se les da de pena. Eso sí, en ver los de los demás tardan poco menos que un periquete.

—SUBE— LA INFANTA CRISTINA

El fiscal anticorrupción entiende que “no hay indicios de que la Infanta Cristina conociera la acción ilícita de su cónyuge”

—BAJA— DEFENDER LA ENSEÑANZA A GOLPES

¿En qué se cifra el éxito de una huelga? En las cifras de participación o en lograr un objetivo A veces, el error es creer que la huelga es un objetivo en sí misma... En Barcelona, por ejemplo, hubo bastante jaleo. En Guadalajara, una trabajadora de la Junta fue informada por el piquete con demasiada contundencia. Y Cayo Lara se sumó a la protestas de los estudiantes. ¿Pero cómo? ¿Que aún no ha acabado sus estudios?... El ministro de Exteriores estaba ayer sembrado, en su comparecencia ante la Comisión de Exteriores. Elogio a Felipe González y reconoció que tiene “voto de obediencia mariana”. El humor, aunque sea en política y con la que está cayendo, que no falte. Y mira que es difícil verlos sonreír últimamente... y eso que a ellos no les recortan!! Otra cosa es el humor de siempre y los estereotipos ¿Por qué nos reímos con quien “vende” que somos una región de paletos? Los incidentes de Barcelona manchan la imagen de quienes creen necesaria una defensa activa de la Enseñanza Pública. Los violentos se salen con la suya


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Concierto benéfico para los Amigos del Pueblo Saharaui

SANTOS DE HOY

El próximo martes 13 de marzo, a las 20 horas, en el Auditorio Municipal tendrá lugar concierto benéfico para la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui a cargo de la ‘Big Band’ del Real Conservatorio Profesional de Música. El citado concierto, en el que se interpretaran nuevos temas como la samba “El Macho Muchacho” compuesta por G.Goodwin, o “Suny Triangle” de J.Martin, también sonarán clásicos como “All Blues” M. Davis o “Chamaleon” H.Hanckok (tema de estilo Funky); así como el chachachá “Oye como va” arreglado por M.P. Mossmann entre otros. La característica especial de este concierto va a ser la participación de solistas, alumnos de la asignatura “Improvisación”, los cuales demostrarán todas sus habilidades en esta materia. También se interpretaran algunos temas vocales como “Somewhere” de L.Bernstein o “Teach me tonight” (una de las novedades de este concierto). La “Big Band” la forman 25 componentes divididos en sección rítmica.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1493— La carabela "La Pinta" atraca en el puerto español de Bayona (Pontevedra) tras el descubrimiento de América. —1808— Napoleón Bonaparte crea la llamada "nobleza imperial", formada por generales del Ejército. —1893— El Instituto Nacional de Meteorología elabora el primer "mapa del tiempo" español y los correspondientes boletines diarios. —1939— Manuel Azaña dimite como presidente de la Segunda República española, en su exilio de Francia. —1974— Siete de los más íntimos colaboradores del presidente estadounidense Richard Nixon son acusados de participar en el escándalo "Watergate".

León, Donato, Albino y Rosendo. Día de Baleares. ASÍ PASO

—¿POR QUÉ HAY QUE ACUDIR A LAS CONCENTRACIONES DE LA UCLM?

EFEMÉRIDES

Daniel

Jesús

Rodrigo

Álvaro

VECINO Yo me manifiesto para

VECINO Apoyo una Universidad que dé a los estudiantes los servicios que necesita, pero con estos ajustes es muy difícil. Espero que todo esto sirva para algo.

VECINO Hay que unir fuerzas en

VECINO Me parece importante venir

favor de los estudiantes. Con los recortes vamos a notar cambios en el número de profesores o en el uso de la calefacción e Internet.

a estas concentraciones para dar a conocer los problemas que tienen los estudiantes si les siguen ahogando con tantos recortes .

defender una Universidad pública y de calidad. Creo que los jóvenes no podemos quedarnos quietos mientras hacen tantos recortes.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

El 29-F y los sindicatos Señor director, Quiero denunciar públicamente el papel de los líderes sindicales, así como de algunos dirigentes de los sindicatos de nuestra comunidad. Creo que a estas alturas ya nadie cree en el señor José Luís Gil y en Carlos Pedrosa. Sus declaraciones tienen un cierto tufo a intereses personales que obliga a no confiar en lo que nos cuentan a los trabajadores castellano-manchegos. No me creo el discurso de los líderes ni regionales ni nacionales de CCOO y UGT. Tampoco me parece justo que denuncien el abaratamiento del despido en nuestro país cuando los propios trabajadores de estos sindicatos podrían ir a la calle con unos despidos ridículos, según se viene ya oyendo. Por no hablar de las jugosas subvenciones que han venido recibiendo de parte de algunos políticos. No veo justo que Gil y Pedrosa estén enfrascados en un discurso populista, incoherente y falso, cargan-

Un día como hoy nacieron: —1444— Alejandro Botticelli, pintor italiano. —1809— Federico Chopin, compositor polaco. —1922— Néstor Luján, periodista español. —1954— José Ramón Encinar, músico español. —1969— Javier Bardem, actor español.

do contra el Gobierno actual desde su púlpito de oro que se han creado gracias al manirroto de José María Barreda. Eso no es representar a los trabajadores, eso es tomar el pelo a quienes levantamos días tras días esta tierra repleta de personajes que peinan canas y que han descubierto el megáfono a pie de calle una vez que se han inflado el bolsillo con nuestro dinero. Más que pisar el asfalto, lo que deberían hacer es esconderse en sus domicilios por su irresponsabilidad y por habernos faltado el respeto. ELENA ROMERO RODRÍGUEZ

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Las tijeras, símbolo de protesta entre los albaceteños Los albaceteños salieron a la calle a protestar por los ajustes que se están llevando a cabo en la acualidad. Así, además de acudir con las tradicionales banderolas de los sindicatos y

lascamisetasverdesdeeducación,queyasonconocidaspor todos, las tijeras se tornaron símbolo de protesta, porque los ‘ajustes’, son conocidos popularmente como ‘recortes’.


4

EL DÍA

Albacete Opinión

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Opinión en El Día —DIARIO DE UN GRUÍSTA—

Capítulo 15 Antonio Muñoz COLABORADOR

gallo, como le dijo el psicólogo a mi amiga Virginia después de su separación. Yo me tomé unas vacaciones y salga el sol por donde salga. Mi economía se resintió pero gané en salud. MANEJAR UNA GRÚA

Por la importancia que tiene la prevención en este tipo de máquinas dedicaremos el capítulo a recordar algunas normas que debe conocer un gruísta. El orden y la limpieza son fundamentales para la seguridad y la salud. Siempre que observemos riesgos debemos comunicarlo al encargado para que facilite los medios oportunos para su reposición, si es posible debemos solucionarlo por nuestros propios medios. Las instalaciones, máquinas o herramientas deben utilizarse para el uso a la que están destinadas y siempre que se esté preparado y con la autorización. Viene a colación que no hay obra en donde no exista el listo de turno que se atreve con todo y acaba con el mando de la grúa en mano a poco que el gruísta se ausente unas horas. Las consecuencias son tan nefastas como la economía en manos de los gobernantes que tenemos. Luego, por Dios, que estos valientes lo más cercano que tengan a mano sea el ratón del ordenador, seguro que lo bloquean pero muere menos gente. Recuerdo que durante la construcción de un centro comercial me tocó convivir con un encargado que voceaba lo suyo, empezaba al amanecer y terminaba con el crepúsculo. Con un energúmeno así a tu lado lo mejor es comprarte unos buenos cascos antirruidos o cambiar de

Al no encontrar un profesional que me sustituyera, le dieron la botonera a uno de los albañiles que duró algo más de una semana no por las voces del encargado sino por que la lió con la grúa. Cuando fui a cobrar el despido voluntario, el encargado me dejó caer la posibilidad de volver y como el refranero español es muy sabio, le respondí: nunca segundas partes

Siempre que observemos riesgos, debemos comunicarlo al encargado para que facilite su reposición Los cuadros eléctricos deben de ser cerrados. Cuando tengamos que abrirlos debe hacerlo una persona capacitada fueron buenas, y luego por cosas del destino volví a coincidir con este hombre no en una obra, sino en una novillada de promoción. Los cuadros eléctricos deben permanecer cerrados. Cuando por alguna circunstancia tengamos que abrirlos, debe hacerlo la persona capacitada para ello, así como su manipulación y mantenimiento. La probabilidad de un accidente es mayor cuanto mayor número de situaciones de riesgo existan en la obra. Por accidente blanco se entiende aquel que se produce sin lesión física. También es in-

seguro trabajar a un ritmo o velocidad inadecuada. Ya expliqué en capítulos anteriores que está prohibido ponerse debajo de las cargas suspendidas, las bromas, peleas y ciertas bebidas deben dejarse para el fin de semana. Los materiales deben apilarse de forma adecuada por se-

guridad, manteniendo un orden y contando siempre el soporte, ya que las condiciones son distintas de ser un suelo de tierra o el hormigón de una de las plantas, esto favorecerá la tarea del peón cuando tengamos que enganchar las cargas. No debemos almacenar material sobre conducciones ni utilizar es-

tas como puntos de apoyo para suspender o levantar cargas. La ventajas del orden y limpieza en la obra son las siguientes: se pierde menos tiempo buscando las cosas, el lugar de trabajo es más agradable y cómodo en vez de una merienda de negros; mis disculpas a los vendedores de cd piratas.


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

5

Albacete SALUD Ayer se celebró el Día Internacional de las Enfermedades Raras

La Unidad de Apoyo recibe 149 consultas desde su creación EL DÍA

El Servicio de Salud cuenta con una Unidad de Apoyo para las Enfermedades Raras En Talavera vive la única persona de la región afectada por el síndrome Niemann Pick MANUEL LORENZO ALBACETE

El Servicio de Salud de CastillaLa Mancha cuenta con una Unidad de Apoyo para las Enfermedades Raras, cuya misión es proporcionar a los pacientes y sus familias, a las asociaciones, a los profesionales y a los ciudadanos interesados, información actualizada y útil sobre las enfermedades raras. Además de facilitar este asesoramiento de forma genérica, ayuda a las personas a entender más sobre una enfermedad rara concreta. Al mismo tiempo facilita el acceso a los centros, servicios y unidades de referencia de estas patologías con el fin de obtener la mejor atención posible. Con poco más de un año de vida (se creó el 17 de enero de 2011), esta Unidad de Apoyo ha recibido 149 consultas, de las que 62 de ellas han sido asistenciales. Esas consultas han ido destinadas a dar información sobre gestión asistencial, pruebas genéticas, centros de referencia o apoyo psicológico. Las enfermedades raras (ayer se celebró el Día Internacional), minoritarias o huérfanas, incluidas las de origen genético, son aquellas enfermedades con peligro de muerte o de invalidez crónica, que tienen una frecuencia (prevalencia) baja, menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes en la comunidad, según la definición de la Unión Europea. CASO ÚNICO

Se estima que existen unas 7.000 enfermedades raras en el mundo. Una de ellas es el Síndrome de Niemann Pick, una enfermedad que afecta “a 17 personas en España”, según los registros de la Fundación Niemann Pick, cuya presidenta es Isabel Hontanilla, de Talavera de la Reina (Toledo), madre del único afectado por esta enfermedad en Castilla-La Mancha. El movimiento asociativo es fundamental en estos casos. “Es

La Unidad de Apoyo para las Enfermedades Raras tiene su sede en el edificio principal del Sescam, en Toledo.

—Tratamiento—

Frena la enfermedad, pero no la cura Tal y como explica Isabel Hontanilla, la Enfermedad de Niemann Pick “es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza porque acumulan líquidos y colesterol en el bazo, hígado y cerebro. Esto hace que las neuronas vayan perdiendo sus funciones al no metabolizar el colesterol correctamente y va produciendo la pérdida de todas las habilidades adquiridas por los afectados”. Así, los afectados paulatinamente “pierden la movilidad, el habla, tienen dificultades para comer. A medida que va avanzando la enfermedad tienen cataplexia, movimientos afásicos, crisis

parecidas a la epilepsia, muchas complicaciones pulmonares o neumonía. Es una enfermedad muy dura y muy complicada”, continúa Isabel Hontanilla. En cuanto al tratamiento, la presidenta de la Fundación reconoce que “en este momento tenemos un tratamiento reconocido para Niemann Pick, pero no hay nada curativo. El tratamiento es para frenar la enfermedad. Estamos esperando a un ensayo del que hay bastantes expectativas que se va a empezar en breve en Estados Unidos. Estamos bastante esperanzados que dé buenos resultados y que se pueda frenar en un porcentaje más alto esta enfermedad”.

NIEMANN PICK

APOYO

En España solamente hay 17 personas afectadas, según el registro, una de ellas en C-LM

Conocer a personas que están en la misma situación es fundamental a nivel psicológico

muy importante hablar a la familia, apoyarla moral y psicológicamente, conocer la evolución de otros afectados. El primer día se te cae todo encima y te parece que no vas a poder vivir con este diagnóstico, pero el hablar con otras familias te da ánimos, ya que te explican el día a día”, indica Isabel. Su hijo tiene ahora 21 años y comenzó a presentar los síntomas de la enfermedad a los 13 años. Ella explica que es muy duro tener a un familiar con esta enfermedad. “Es una enfermedad que requiere estar pendien-

te del afectado las 24 horas del día. Normalmente, en una familia en la que hay un afectado, el padre o la madre tiene que dejar de trabajar por las necesidades que tiene el enfermo”, indica. Además, para mantener la calidad de vida de los afectados, es muy importante la fisioterapia, mantener motivado al paciente, trabajar con ellos continuamente y estimularlos. Por todo ello, la Fundación Niemann Pick trabaja diariamente para ofrecer información, asesoramiento y difusión sobre esta enfermedad.


6

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

JUICIO La causa quedó vista para sentencia

JUICIO

Los testigos no acreditaron que los acusados les robaran

Solicitan cárcel para el Guardia de Seguridad que robó 38.000 euros

EL DIA

JUANI SERRANO ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete tiene previsto juzgar hoy a R.G.I., el hombre acusado de robar cerca de 38.000 euros. Según se recoge en el auto de imputación elaborado por la Fiscalía Provincial, el fecha la cual no ha sido concretada pero que en cualquier caso se sitúa entre las 9.30 horas del 30 de mayo y las 22 horas del día 31 del año 2004, el acusado, mayor de edad y con antecedentes penales que no constan en la causa, actuó con ánimo de obtener un beneficio económico ilícito y, aprovechándose de su cargo como vigilante de seguridad y de que el personal se había dejado abierta la caja fuerte, se adueñó de la recaudación correspondiente a los días 28 y 29 de mayo, del Supermercado Lidl en el que trabajaba. Una recaudación que ascendió a un importe total de 37.753,63 euros. Unos hechos que para el Ministerio Fiscal son constitutivos de un delito de hurto e insta al tribunal a imponer la pena de tres años de prisión para el acusado. Asimismo, el escrito de la acusación recoge que R.G.I. deberá indemnizar al Supermercado Lidl con los casi 38.000 euros sustraídos por los daños y perjucio sufridos. Imagen del registro llevado a cabo por la Guardia Civil en la casa de los acusados hace ya más de dos años.

Nadie pudo concretar que los acusados fueran los autores de los robos de los palomos Los procesados aseguraron que los días de autos estaban en el mercadillo JUANI SERRANO ALBACETE

El Juzgado de lo Penal 3 bis acogió ayer el juicio contra los dos hombres detenidos el 21 de enero de 2010 en el registro efectuado en su vivienda y en el que la Guardia Civil se incautó de más de una treintena de palomos y varios cajones, piensos, útiles de pintura y dos armas de aire comprimido. Una operación que surgió a raíz de cuatro denuncias impuestas por robo de palomos de competición en días anteriores al mencionado registro. Dos años después del mismo tuvo lugar el juicio contra los dos procesados en esta causa, los hermanos J.F.F.M. y F.J.G.M., que ayer como en el día de su detención negaron los hechos de los que se le imputan. Así, tanto uno como otro negaron haber robado palomos en el paraje Casas del Ce-

rro de Pozohondo, en la finca El Viso, en la finca Los Vallejos de Motileja y en la Sociedad Colombicultura Corralrubiense, llegando incluso a asegurar no conocer donde se encuentran dichos parajes. Asimismo, ambos apuntaron que los palomos encontrados en su casa eran criados por ellos, “por ocio y gusto personal”, y en cuanto a la pintura que éstos llevaban, dijeron que los coloreaban como les gustaba y “no para competición”, y que muchas veces hasta su terraza llegaban palomos de fuera atraídos por sus hembras. Los hechos tuvieron lugar entre el 8 de diciembre de 2009 y el 4 de enero de 2010, días en los que los acusados declararon estar bien trabajando en el mercadillo vendiendo flores o en Valencia pasando las fiestas navideñas. Respecto a los cajones intervenidos por la Guardia Civil, éstos aseguraron que eran suyos y que cuatro años antes los habían comprado a Rosendo, comerciante que tenía su tienda en la carretera de Jaén. Declaraciones que fueron corroboradas por la hermana de los procesados, la cual ayer fue requerida por la defensa, y que sostuvo que en los días en los que se produjeron los robos sus hermanos estaban trabajando con ella en el puesto de flores.

SIN DOCUMENTACIÓN

La defensa se apoyó en que el reconocimiento de las aves fue meramente visual Por otro lado, de los testimonios de los testigos quedó claro que los robos se produjeron, pero no se acreditó al cien por cien que J.F.F.M. y F.J.G.M. fueran los responsables de los mismos, ya que ninguno de los denunciantes pudo ver en su día a la persona que le robó. Los testigos también reconocieron que de los palomos intervenidos por la Guardia Civil reconocieron a varios como suyos -aunque no recuperaron todos-; un reconocimiento que fue meramente visual “como palomeros expertos”. Y así lo matizaron los dos agentes de la Guardia Civil declarantes y que participaron en el registro de la vivienda de los acusados.A este respecto, uno de los agentes apuntó: “En el mundo de la Colombicultura, el que tiene un palomo lo reconoce al cien por cien, aunque lo pinten. No sé como, pero es así”. Ante lo escuchado ayer en la sala del Penal 3 bis las partes expusieron sus conclusiones. El Mi-

nisterio Fiscal mantuvo su petición de tres años de prisión para los dos acusados, considerando que los testigos reconocieron de su propiedad los palomos encontrados en la vivienda de los procesados, así como algunos cajones, con unos testimonios claros y con matizaciones, apuntando que solo la prueba testifical “ya acredita los hechos”. Asimismo, la fiscal destacó las constantes contradicciones en las declaraciones de los acusados, mostrando cierto “desconocimiento” en la cría de palomos, pese asegurar a que lo hacían desde siempre. NO HAY PRUEBA DIRECTA

Por otra parte, las dos letradas de la defensa solicitaron la libre absolución para sus clientes al considerar no haber prueba directa de imputación que demuestre el robo con fuerza ni el ánimo de lucro, y por tanto, “no ha quedado desvirtuada la presunción de inocencia”. Se apoyaron en destacar que nadie presenció los robos y por tanto, no quedó acreditado que los procesados estuvieran en las inmediaciones de los lugares donde éstos de produjeron, así como tampoco existen diligencias sobre las identificaciones de los palomos y los cajones, sino que se hicieron de manera meramente visual.

SEÑALAMIENTO

Será juzgado por un delito contra la seguridad vial El Juzgado de lo Penal número 3 sentará en el banquillo hoy a J.C.A.P., acusado de cometer un delito contra la seguridad vial por el que la Fiscalía solicita un año de prisión. El escrito de acusación recoge que el acusado viajaba por la autovía A-31 en el término municipal de Albacete sin carné de conducir, después de que éste le fue retirado por la comisión de un delito de conducción alcohólica. Asimismo, el procesado conducía una furgoneta robada, tal y como comprobó la Guardia Civil durante un control. Los agentes procedieron a hacerle señales para que J.C.A.P. detuviera la marcha y éste comenzó su huida a una gran velocidad y realizando maniobras bruscas en sentido contrario de la circulación. J.S.M.


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

OPERACIÓN POLICIAL Los detenidos son un hombre y dos mujeres

7

SEÑALAMIENTO En el Penal número 1

Piden 2 años de Cae una banda que se dedicaba al hurto de ropa cárcel por agredir EL DIA

a varios policías JUANI SERRANO ALBACETE

Esta previsto que en la jornada de hoy se celebre la apertura del juicio oral contra las dos personas acusadas de atentar contra varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía en la noche del 7 de junio de 2009, en unos hechos que sucedieron en Albacete. Así, los procesados, M.M.S. y V.S.F., deberán responder sobre los autos que se les imputa y que señalan que la noche de autos, ambos se encontraban discutiendo violentamente en una cafetería, donde también se encontraba un policía que en esos momentos estaba fuera de servicio. Sin embargo, éste, al presenciar la bronca entre los dos acusados, se acercó a éstos, se identificó mostrando su placa y su carné y al intentar apaciguarlos, V.S.F. le abofeteó y, acto seguido, su compañero, M.M.S., lo pateó en el muslo izquierdo.

B.B.

Edificio de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete. EL DÍA ALBACETE

Agentes de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a un hombre, cuya identidad se corresponde con las iniciales L. S. S., de 21 años, y a dos mujeres, M. A. S. S., de 41 años, y M. A. M. O., de 28 años, todos nacidos en Albacete y con domicilio en la localidad de Villarrobledo (Albacete), por un delito continuado de hurto de prendas de confección en distintos establecimientos de esta ciudad integrando un grupo criminal organizado. Se procedió a la detención de los anteriores al intentar sustraer

VOZ DE ALARMA

Se procedió a la detención al intentar sustraer género por valor de más de 500 euros género por valor de más de 500 euros en uno de los establecimientos donde fueron detectados. Localizado el vehículo que utilizaban, aparcado en las inmediaciones del centro comercial, se encontró en el maletero y sobre los asientos varias bolsas

OPERACIÓN Ambos ya están en La Torrecica

La Guardia Civil detiene a dos individuos buscados por la justicia EL DÍA ALBACETE

Durante la jornada del martes, día 28 de febrero de 2012, agentes de la Guardia Civil de Albacete llevaron a cabo distintas actuaciones en las que se detuvieron a dos personas, ambos por casos de reclamación judicial y que les llevaron a terminar en el Centro Penitenciario ‘La Torrecica’ de la ciudad. En dichas operaciones o diligencias, por un lado, efectivos de la Guardia Civil del Equipo de Investigación del Puesto de la lo-

calidad de La Roda, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, procedieron a la detención y posterior ingreso en el Centro Penitenciario ‘La Torrecica’ de Albacete, de H.C.C. de 38 años, vecino de La Roda. El hombre detenido fue requerido por los agentes después de que éstos recibieran una reclamación judicial dimanante del Juzgado de lo Penal Nº 1 de Albacete, al constarle según mandamiento judicial una requisitoria en vigor de búsqueda, deten-

En el local también se encontraba otro agente de policía que igualmente se encontraba fuera de servicio y que presenció todo el incidente. Entonces decidió actuar sacando a la acusada a la calle y mientras ésta le decía “suéltame, me cago en toda tu raza, te voy a matar”, el acusado le pegó una patada en la espalda. Al poco tiempo llegaron otra pareja de agentes del Cuerpo de Policía Nacional -éstos sí de servicio- y cuando iban a meter en el coche al acusado, V.S.F. comenzó a insultarles y a amenazarles diciendo que los iba a matar, e incluso, agarró por la espalda a uno de los agentes. Por estos hechos, la Fiscalía Provincial solicita para los acusados una pena de 24 meses de prisión considerando que son constitutivos de dos delitos de atentado a los agentes de la autoridad, tal y como reconocen los artículos 550 y 551 del Código Penal, una falta de lesiones.

con multitud de prendas de otros establecimientos. Dicho vehículo fue trasladado a la Comisaría albaceteña para continuar con la investigación de los posibles hechos delictivos que pudieran haber cometidos los tres detenidos, consiguiendo identificar prendas sustraídas en diversos comercios de esta ciudad. Todas las prendas, valoradas en 2.000 euros, habían sido sustraídas quitándoles el dispositivo de alarma. Los detenidos han pasado a disposición judicial y la ropa reintegrada a sus legítimos propietarios.

ción e inmediato ingreso en prisión. LA SEGUNDA OPERACIÓN

Por otro lado, efectivos del Grupo Rural de Seguridad (G.R.S.) Nº 4 de Barcelona, procedieron a la detención y posterior ingreso en el Centro Penitenciario ‘La Torrecica’ de Albacete, de otra persona, cuyas iniciales corresponden con M.A.M.S., de 41 años de edad, vecino de Sevilla. Este detenido también se encontraba reclamado por la justicia, concretamente por el Juzgado de lo Penal Nº 6 de Sevilla, al constarle una requisitoria en vigor de búsqueda, detención e inmediato ingreso en prisión. Tanto es así, que dos personas buscadas por la Justicia ya están entre rejas, aunque se desconocen los motivos que han llevado a que éstos fueran reclamados en búsqueda y captura, reclamación que llegó a su fin el pasado martes.

Fachada de los juzgados de Albacete.


8

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

ECONOMÍA La alcaldesa de Albacete valora de forma positiva los acuerdos y compromisos de la Federación

La FEMP muestra su compromiso con la austeridad y el equilibrio EL DIA

El presidente de la Federación recuerda que los Ayuntamientos no son los culpables Se apuesta por la unión de esfuerzos entre las administraciones para salir de la crisis EL DÍA ALBACETE

La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipio y Provincia (FEMP), ha acordado reiterar el compromiso de las entidades locales para alcanzar el equilibrio presupuestario y la sostenibilidad de las finanzas públicas, un compromiso que quedó patente el pasado lunes tras conocerse que la Administración Local ha sido la que más se ha ajustado al objetivo de déficit público marcado por Bruselas, con una desviación de apenas ocho centésimas. A juicio del presidente de la FEMP, las cifras hechas públicas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas demuestran que “los Gobiernos Locales no son los causantes de la delicada situación que atraviesa la economía. El problema no son los Ayuntamientos que, aun habiendo visto cómo sus fuentes de financiación mermaban de forma alarmante en los últimos años, han logrado contener su déficit pese a estar destinando un 26% de sus presupuestos a competencias impropias”. Los municipios –recalca el presidente de la Federación- son la Administración que “más y mejor está cumpliendo con los objetivos de déficit”.

Sobre esta cuestión, la Junta de Gobierno de la FEMP ha acordado que su Presidente, Juan Ignacio Zoido, inste al Ejecutivo para que el mecanismo de financiación que finalmente se diseñe para el pago a proveedores tenga tres principios básicos: un periodo amplio de carencia, un plazo de amortización del préstamo suficientemente amplio para no estrangular la economía de los Ayuntamientos y que el tipo de interés de los préstamos esté por debajo del de mercado. Desde la Federación se estima que sólo con estas condiciones se evitará que el plan de pago a proveedores sea un fracaso como las dos líneas ICO puestas en marcha por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. El Presidente de la Federación también iniciará una ronda de contactos con los presidentes de las Comunidades Autónomas a fin de que éstas atiendan los pagos que adeudan a las Entidades Locales. NUEVA NORMATIVA

LA CLAVE El mecanismo de financiación que se aprobará en las próximas semanas sentará las bases de la reactivación económica de España, impulsando el desarrollo de los pequeños empresarios.

Zoido, sin embargo, subraya que “no es momento de cargar las tintas contra ninguna Administración y sí de aunar esfuerzos para sacar a nuestro país de una situación económica francamente preocupante”. En este sentido, la Junta de Gobierno de la FEMP apuesta por que Estado, comunidades autónomas y Entidades Locales contribuyan con lealtad institucional a que se adopten las medidas que el país necesita para que nuestra economía vuelva a crecer y, fundamentalmente, vuelva a crear empleo. En relación al mecanismo de financiación que se aprobará en

las próximas semanas y que permitirá a las Corporaciones Locales saldar sus deudas con los proveedores, desde la FEMP se estima que supondrá sentar las bases de la reactivación económica de España impulsando automáticamente el desarrollo de los pequeños empresarios y autónomos. Así, el alcalde de Sevilla defendió que la medida permitirá, de una parte, “sanear las cuentas de los Ayuntamientos” y, de otra, “otorgar liquidez al estancamiento económico y financiero que padecen muchos emprendedores como consecuencia de las facturas pendientes de cobro”.

La alcaldesa de Albacete se mostró satisfecha con los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno.

Por otra parte, la FEMP ha celebrado el anuncio hecho hoy por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Senado de que se va proceder a aprobar una nueva Ley Básica de Gobierno y Administración Local, impulsando su tramitación conjunta con el nuevo modelo de financiación local. Sobre esta cuestión, la FEMP ha mandatado a su presidente, Juan Ignacio Zoido, que inicie de inmediato la negociación con el Gobierno de la Nación para que, de una vez por todas, se dé respuesta a una reivindicación histórica del municipalismo: contar con un marco legislativo que defina las competencias de las Entidades Locales y les dote de suficiencia financiera.

POLÍTICA Polémica por la celebración del Consejo de la Mujer EL DIA

Navarro acusa a Oliver de mentir y no encajar la derrota electoral El Ayuntamiento de Albacete ha emitido un comunicado en el que responde a la anterior alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, “ante la cantidad de insensateces, de mentiras y de manipulaciones que ha manifestado públicamente”. Desde la Concejalía de Mujer y Familia comentan que el 31 de enero, en el Consejo de la Mujer, una de las propuestas a realizar para conmemorar el Día de la Mujer fue la lectura de un manifiesto en el cual destacara el problema más acuciante que preocupa al colectivo: el laboral. El 22 de febrero se convocó un nuevo Consejo de la Mujer para estudiar el mani-

fiesto, hacer propuestas al mismo, modificar su contenido por parte de todas las asociaciones, a las cuales se le hizo llegar una copia del mismo por correo electrónico esa misma mañana, destacando que a los Grupos de Izquierda Unida y Partido Socialista Obrero Español, fue la propia Concejala de la Mujer, Llanos Navarro la que les hizo entrega de una copia. Por la tarde, comentan, se celebró el Consejo; en el transcurso del mismo algunas de las asociaciones allí representadas comentaron que el texto no les había llegado, pero que con la copia que se les entregó harían sus

aportaciones en ese mismo momento, por parte de la representante del partido Socialista, (Oliver) afirman que se solicita e insiste en volver a tener otra reunión y disponer de más tiempo para estudiar en profundidad el texto. Llanos Navarro accedió de nuevo a convocar por tercera vez al Consejo de la Mujer para el estudio del manifiesto, y señaló como fecha el lunes día 27 de febrero, comentando que la asociación que no pudiera asistir hiciera llegar sus aportaciones de cualquier modo. Al texto original se incorporaron las propuestas de diversos colectivos señalando que las únicas propuestas

La concejal Llanos Navarro.

no admitidas fueron parte de las que hizo Izquierda Unida por considerarlas inapropiadas para un manifiesto consensuado. El manifestó, aseguran que quedó finalizado el mismo lunes por la noche con las últimas incorporaciones y el martes a las 10.00 horas pasó para su aprobación por la Comisión de Participación. Desde el equipo de Gobierno sienten “preocupación” porque Oliver haya perdido “el contacto con la realidad”. Aseveran que la socialista “no encaja que ya no es alcaldesa y solo busca titulares a costa de mentiras”. Asimismo, denuncian que con la anterior alcaldesa aumentara el paro femenino de 4.905 a 8.965 mujeres , “siendo el número de mujeres que engrosaron las listas del paro de 4.060, y la situación sigue agravándose”, recalcó Llanos Navarro. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 9/11

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

UNIVERSIDAD REGIONAL Hoy se abre la convocatoria de elecciones

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Veintiocho centros de la UCLM renovarán a sus responsables

Los lectores creen en la renovación de Guardiola

EL DIA

El proceso afecta a estos centros, entre facultades y escuelas, y a 27 Departamentos Los aspirantes a los cargos podrán presentar candidaturas del 14 al 20 de marzo EL DÍA C-LM

Un total de 28 centros de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) renovarán sus Juntas de Personal y elegirán a su decano o director en las elecciones cuya convocatoria tiene lugar hoy, 1 de marzo. El proceso afecta también a los

Consejos de Departamento y sus directores, siendo 11 los departamentos que renovarán todos los sectores y 16 los que sólo lo harán el sector de estudiantes y becarios de investigación. Atendiendo al calendario aprobado en Consejo De forma de Gobierno, Secretaría General paralela, el 17 de publicará el listado provisional del abril se iniciará censo electoral el viernes, 2 de marla campaña zo, estableciéndose a partir de ahí electoral a cuatro días para formular las opordecanos y tunas reclamaciones al mismo y directores de dos más para resolver éstas, por lo centros que el censo electoral definitivo se finalizará el 23 y publicará el 13 de marzo. el 24 de abril se Los aspirantes a representantes celebrará la a Consejos de Departamento y Junelección a tas de Facultad, así como a direcdirector de tores y decanos, podrán presentar Departamento, sus candidaturas del 14 al 20 de previa marzo. Al día siguiente, se abrirá constitución del la campaña electoral, al tiempo Consejo de que tendrá lugar la proclamación Departamento

17

Nuevas elecciones dentro de la universidad castellanomanchega.

UCLM Contará con la participación de 282 equipos

Competirán por el Trofeo Rector La vigesimosegunda edición del Trofeo Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contará con la participación de 282 equipos. De esta forma la competición más arraigada de la Universidad regional reunirá a 3.000 participantes de la comunidad universitaria. La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de Cuenca, María Ángeles Zurilla, ha agra-

decido el alto número de inscritos que se ha visto reflejado en cada sede universitaria. Así, Albacete cuenta con 79 equipos inscritos; 96 en Ciudad Real; 48 en Cuenca; Toledo ha alcanzado los 49 y 10 se han inscrito en Talavera. La competición está prevista que se desarrolle durante los tres próximos meses y contempla un total de 363 encuentros en las mo-

dalidades convocadas: fútbol sala, fútbol 7, baloncesto y balonmano. La primera fase se disputará por el sistema de liga a una vuelta en grupos de tres equipos cada uno; durante la segunda fase los primeros clasificados de cada uno de los grupos disputen un sistema de eliminatoria a un encuentro. Este Trofeo Rector, convocado desde el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, tie-

provisional de candidatos, que será definitiva el 28 de marzo, previo periodo de reclamación y resolución. El Personal Docente e Investigador (PDI), el Personal de Administración y Servicios (PAS) y los becarios de investigación y estudiantes con derecho a participar en la elección a Consejos de Departamento y Juntas de Facultad podrán votar por anticipado los días 29 y 30 de marzo y 9 y 10 de abril, fecha ésta en la que culmina la campaña electoral. Las votaciones a ambos órganos están fijadas para el 12 de abril. Con los resultados obtenidos, la Universidad regional publicará la proclamación provisional de electos el 16 de abril, fijará las dos jornadas siguientes para presentar las oportunas reclamaciones y el día 20 será la proclamación definitiva de electos.

ne en el fútbol sala su modalidad fetiche con 142 equipos inscritos, 131 en categoría masculina y 11 en femenina; mientras que el volumen de participación en fútbol 7 llega a los 106 equipos Asimismo, Zurilla resaltó el esfuerzo realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha por mantener este prestigioso trofeo universitario a pesar de la actual situación económica. Al mismo tiempo ha destacado el espíritu competitivo y superación que impregna a los alumnos universitarios esta nueva edición del Trofeo Rector. EL DÍA

EL DÍA C-LM

La renovación del entrenador de los blaugranas no sólo trae de cabeza al propio FC. Barcelona sino que los lectores de eldiadigital.es también están preocupados por la continuidad o no de Pep Guardiola en el banquillo. Los resultados de la encuesta de la semana así lo demuestran. La mayoría de los votos registrados revela que la renovación de Guardiola en el Barça es una cuestión de tiempo, ya que concretamente el 62,7 por ciento de los lectores cree que continuará dirigiendo al equipo vigente campeón de la Liga española de fútbol. Sin embargo, de la opinión contraria es el 35,3 %, los que consideran que el fin como míster del equipo del Camp Nou ha llegado al término de esta temporada. Sea como fuere este asunto no ha dejado indiferente a nadie porque todas las opiniones en forma de voto se han decantado por el ‘sí’ o por el ‘no’. Con este panorama Guardiola todavía no se ha pronunciado sobre su futuro, ni siquiera se sabe cuándo hará publica su decisión, algo que inquieta a seguidores barcelonistas. Los que sí ya han opinado han sido nuestros lectores y algunos de los implicados. Por ejemplo, los pesos pesados del vestuario blaugrana, jugadores como Andrés Iniesta o Xavi Hernández han mostrado públicamente su apoyo al entrenador y sus deseos de que éste continúe dirigiendo al equipo. También el ex entrenador del Barcelona Johan Cruiff confía en que Pep renueve ya que según sus propias palabras no dejará al equipo en la estacada ni sin tiempo para reaccionar cuando finalmente tome su decisión. Temas de actualidad como éste están al alcance de tu mano para expresar tu opinión. Para esta semana ya puedes a tan solo un ‘click’ dar tu parecer ante la siguiente pregunta: ‘¿Debe rectificar la Junta tras la jornada de huelga de empleados públicos?’.

Resultados de la encuesta de la semana de eldíadigital.es


10

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

EDUCACIÓN Más de 100 estudiantes se declaran ‘Enamorados de la Universidad pública y de calidad’ BASI BONAL

Protestas en la UCLM por los recortes en Educación 1

P. EMPERADOR ALBACETE

Los anunciados recortes por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de Educación ha calado hondo entre la sociedad en general y en los estudiantes en particular. El malestar es tal, que más de un centenar de estudiantes se concentraron en la Plaza de la Universidad para mostrar su frontal rechazo a las políticas que se están llevando a cabo desde el Gobierno regional para paliar los efectos de la crisis económica. La sociedad es muy consciente de la mala situación que atraviesan las arcas de las administraciones en estos momentos, e incluso existen quienes apoyan las medidas de austeridad, siempre y cuando la Sanidad y la Educación no sean los perjudicados de estos ajustes. El delegado del Campus de Albacete, Fernando de Lera, asegura que el colectivo de estudiantes no puede apoyar un recorte de más de 53 millones de euros, ya que eso implicaría una educación de menor calidad, y sería un obstáculo para poder acceder a los recursos más básicos. Cabe recordar que la asamblea de estudiantes decidió llevar a cabo encierros en la noche de ayer, como el de la Facultad de relaciones Labores, aunque el delegado del Campus comentó que no existe intención de hacer encierros en el futuro, ya que los movimientos que realizan surgen de forma espontánea. De Lera aseveró que su inten-

ción es la de “seguir captando gente”, ya que las concentraciones no terminan de captar a tantos pupilos como les gustaría. El delegado del Campus entiende que todavía no sean muchos los que decidan unirse a este tipo de protestas, ya que puede que sea un poco “pronto” para empezar a notar todos los males que los recortes pueden provocar en el colectivo estudiantil, aunque asevera que “con el tiempo” se notarán grandes cambios que afectarán sensiblemente al sector. Los jóvenes tenían permiso para permanecer en la plaza desde las 11.00 hasta las 20.00 horas, tiempo que aprovecharon para lucir unas camisetas en favor de la educación que ellos desean. Así, se declararon estar ‘Enamorados de la Universidad pública de calidad’ al tiempo que leyeron un manifiesto donde revelan que estos valores están peligrando cada vez más por culpa de los famosos recortes. Los estudiantes advierten que el modelo educativo ya está suficientemente “deteriorado” y no es el momento de herirle aún más a base de ajustes que no hacen más que “perjudicar a los estudiantes”. Desde el uso de la calefacción o la necesidad de hacer una fotocopia hasta la reducción en las becas y la oferta de idiomas se convirtieron en el eje de las protestas de los estudiantes, que piden a la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, que valore la situación por la que atraviesa este colectivo antes de actuar.

B. B.

2 B. B.

3

1. Varios estudiantes muestran el estandarte que guio a los manifestantes en el Campus de la Universidad. 2. Un joven luce la camiseta con el eslogan identificativo de la concentración. 3. Los estudiantes esperan que desde el Gobierno regional se hagan eco de sus peticiones.


EL DÍA

Local Albacete 11

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA El diputado regional defiende que “se ha reducido el déficit en más de un 50 %”

SOLIDARIDAD

Teruel valora las últimas cifras de déficit público en C-LM

Las farmacias recogen radiografías inservibles EL DIA

Aseguró que el Plan de Garantías “está ayudando a contener el déficit”

ALBACETE

“Los mayores recortes los ha hecho el PSOE dejando más de 5 millones de parados” EL DÍA ALBACETE

El diputado regional del Partido Popular José Luis Teruel ha realizado una valoración de las últimas cifras de déficit público y ha destacado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de déficit en 2011, con un 7,3 por ciento. Asimismo, ha destacado que las Comunidades Autónomas con mayor desviación presupuestaria son las que en la anterior legislatura estuvieron gobernadas por el Partido Socialista, entre ellas, Extremadura, Cantabria y Castilla-La Mancha. Por lo contrario, Teruel ha asegurado que Comunidades Autónomas como La Rioja, Galicia y Murcia, gobernadas anteriormente por el PP, han reducido su déficit. Así, el diputado regional del PP ha asegurado que “de haber seguido con el despilfarro del Gobierno socialista y el gasto sin control de José María Barreda, la región habría llegado al 13% de déficit”, mientras que, con el Gobierno de María Dolores Cospedal “se ha reducido el déficit en más de un 50%, respecto del acumulado a 30 de junio, algo que no podría haber sido posible sin la puesta en marcha de las medidas del Plan de Garantía de los Servicios Sociales básicos”. En este sentido, ha subrayado que el

LA CLAVE Continuación con el Gobierno socialista Apunta que de mantener el gasto como se estaba realizando, “la región habría llegado al 13 por ciento de déficit”.

Plan de Garantía “está ayudando a contener el déficit, a garantizar los Servicios Sociales puestos en grave riesgo por el PSOE, y está ayudando a poder mirar con optimismo el futuro de C-LM”. FACTURAS PENDIENTES

Además, Teruel ha recordado las 168.000 facturas pendientes de pago por valor de 2.800 millones de euros, heredadas del anterior Gobierno regional y ha afirmado que “de no haber existido estas deudas pendientes de pago, dejadas por Barreda, los datos de déficit serían aún mejores”. Asimismo, el diputado ha asegurado que “los mayores recortes los ha hecho el Partido Socialista dejando más de 5 millones de parados y más de 500.000 familias con todos sus miembros

en paro en España”. CONGRESO REGIONAL DEL PSOE

Por último, Teruel ha comentado que “es escandaloso que en el Congreso Regional del Partido Socialista se avalara por unanimidad la gestión de Barreda” denunciando la “carencia de autocrítica y humildad” del PSOE. El diputado ha criticado que “hablan de renovación pero demuestran continuidad al contar con viejas glorias del Partido como Matilde Valentín, Pedro Antonio Ruiz o Amaya Villanueva, todos ellos, cómplices de la nefasta política del ex-presidente José María Barreda”. Además, Teruel ha exigido al Partido Socialista “que pida disculpas por comparar al Partido Popular con los radicales vascos”.

EDUCACIÓN Mediante un escrito de la AMPA del conservatorio

Los padres se quejan de recortes en la educación superior musical “Miles de alumnos de conservatorios y escuelas de música y danza se forman diariamente en toda la región en los conocimientos y la práctica de la danza y la música”, apuntan mediante un comunicado de prensa desde la Asociación de Madre y Padres de Alumnos del conservatorio . Estas personas, de todas la edades, en infinidad de pueblos y ciudades de C-LM mantienen un esfuerzo común por aprender e incrementar la cultura artística que nuestra región recibe; tanto en forma de espectáculo, como repercusión, nada desdeñable, en el terreno económico. De todas estas personas, “una

EL DÍA

parte que siente el arte, lo manifiestan, lo estudian, lo viven de manera profunda y quieren alcanzar niveles que solo se pueden aprender en los conservatorios profesionales de música y danza que el Sistema Educativo de C-LM tiene repartido en las principales ciudades de la región”, apuntan. Así, defienden que los niños que continúan sus estudios musicales, terminan este ciclo profesional y optan por completar sus estudios en conservatorios y escuelas superiores de música y danza fuera de la región, ya que el sistema educativo de C-LM no tiene este tipo de centros educativos. La minoría de los alumnos que

EL DIA

Imagen del Conservatorio junto al que se realizarán las protestas.

José Luis Teruel, diputado regional por Albacete en la sede del Partido Popular en la capital.

triunfa de manera individual, explican, “no solo es su éxito, sino la aportación que se manifiesta de manera ineludible a través de la Cultura”. Como AMPA, “que representamos a madres y padres, los recortes que se realizan a través del Plan de Garantías de Servicios Sociales y que dejan sin contenido la disposición transitoria primera de de la Ley 7/2010, de 20 de julio no son más que una muestra y una equivocación que la actual administración regional realiza y que tendrá una repercusión económica y educativa negativa en un futuro inmediato”. Aseguran que “una vez más se priva del derecho de educación superior a los que más necesidad tienen de ayuda”. Por todas estas razones piden la participación en la manifestación convocada para el próximo 2 de marzo a las 17 horas en la Plaza del Periodista Antonio Andujar de la ciudad. EL DÍA

Fundación Hefame, Farmacéuticos Sin Fronteras de España y los farmacéuticos de Albacete, a través de su Colegio Oficial, han acordado llevar a cabo una “Campaña de Recogida de Radiografías Inservibles” con el doble objetivo de obtener recursos que se emplearán en ayuda humanitaria y, por otra parte, concienciar y colaborar en la protección del medio ambiente, evitando una destrucción indebida de las radiografías al ser altamente contaminantes. Con el proceso de destrucción se obtendrá plata cuya venta servirá para conseguir los fondos dedicados a ayuda sanitaria en países del tercer mundo, evitando alto riesgo para el medio ambiente. Farmacéuticos Sin Fronteras de España espera recoger una media de 25 kilogramos de radiografías inservibles en cada contenedor instalado. Así, las farmacias comienzan a recoger radiografías inservibles. Hefame ha puesto a disposición del proyecto su logística, distribuyendo en las oficinas de farmacia una caja contenedora de radiografías (donada por Laboratorio Kern Pharma) para poder recoger las radiografías inservibles de los pacientes, durante los meses de marzo, abril y mayo del 2012. Durante el mes de junio de 2012 las radiografías serán retiradas de las farmacias empleando el mismo sistema logístico. Por su parte, farmacéuticos Sin Fronteras destruirá las radiografías de manera controlada y reciclará su plata con el fin de obtener financiación para prestar ayuda sanitaria a poblaciones que sufren en su propia salud las consecuencias de la pobreza. FARMACIAS ADSCRITAS

El total de farmacias adscritas a la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo supera las 5.000 en todo el territorio nacional. Por tanto, la recaudación obtenida será significativa para Farmacéuticos Sin Fronteras. El presidente de Grupo Hefame Antonio Abril ha resaltado la “necesidad de que todos los agentes inmersos en esta importante campaña colaboren de la forma más estrecha posible: desde el personal de las farmacias hasta el usuario, pasando por la cadena de distribución y la ONG participante”. La recogida de radiografías tendrá lugar en todas las farmacias de la provincia de Albacete que voluntariamente quieran participar, con independencia de su adscripción a la hermandad. EL DÍA


12

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

INICIATIVA Se trata de una medida promovida por la Confederación Nacional

Las autoescuelas confían en frenar la caída de alumnos A través de un convenio que permitirá a los jóvenes gozar de un préstamo sin intereses

El premio de profesores ve la medida como una nueva forma para crear empleo en su gremio JUANI SERRANO ALBACETE

Ante la constante caída del número de alumnos de cuatro años ha esta parte, las autoescuelas han decidido intentar frenar esta sangría causada por la crisis y que hecho que los locales de educación vial estén vacíos y que muchos profesores de autoescuela se hayan quedado sin trabajo. Así, desde la Confederación Nacional de Autoescuelas se ha puesto en marcha una iniciativa con la que se pretende dar facilidades para que los jóvenes puedan obtener el carnet de conducir. La iniciativa, a la que se ha sumado la Asociación Provincial de Autoescuelas de Albacete, ahora conocida como APRECA, parte de un convenio firmado entre la CNAE y la entidad Banco Popular, y permitirá a los jóvenes que quieran obtener su permiso de conducir disponer de un préstamo sin intereses para poder financiarlo. Los interesados solo tendrán que abonar unos mínimos gastos de apertura y se les pedirá que cumplan con ciertos requisitos, como el tener una nómina o un aval. Será potestad de la entidad bancaria decidir quien se beneficiará de este acuerdo y, por tanto, de dicho préstamo. Actualmente, la obtención del carnet de conducir puede llegar

B.B.

a suponer un coste cercano a los mil euros -incluyendo todos los costes y con una media de veinte clases prácticas- lo que ha llevado a que muchos renuncien al mismo ante tan elevado coste, en medio de esta profunda crisis. Tanto es así, que según sostienen desde el gremio de las autoescuelas, el número de alumnos han caído entre un 70 y un 80 por ciento en los últimos cuatro años. Tal y como afirmó a este diario Juan Antonio Gómez, presidente de Apreca, “esta iniciativa ya se ha puesto en marcha en la provincia y en ella participan las 36 autoescuelas asociadas a este colectivo”. Gómez informó también que la forma de pago será de 12 meses sin intereses de una cuota de 83 euros al mes y que el convenio, a día de hoy, “tiene carácter indefinido”. Esta medida ha sido muy bien recibida en el gremio de profesores de autoescuela, que en Albacete preside Gerardo Moreno, y así mismo lo reconoció en el día

EN DECLIVE

Desde que comenzara la crisis el alumnado ha caído entre un 70 y un 80 por ciento

B.B.

de ayer. Moreno apuntó que aprueba esta iniciativa ya que favorecerá a que las autoescuelas se vuelvan a llenar de alumnos y por tanto, vuelva a haber trabajo para los profesores. Y es que en estos últimos años han sido muchos los profesionales que se han quedado en el paro, pues en Albacete se han dado casos de autoescuelas que han pasado de seis a dos profesores.

—El presidente de Apreca—

“Obtener el carnet cuesta 970 euros” B.B.

“En los últimos años el número de alumnos en las autoescuelas ha caído entre un 70 y un 80 por ciento por la crisis. Con esta medida se promoverá a que los jóvenes decidan sacarse el carnet de conducir sin el miedo de saber como pagarlo. En estos momentos, un permiso de conducir puede llegar a costar unos 970 euros con todo incluido y unas veinte prácticas”.

Juan Antonio Gómez.

La crisis ha llevado a muchos a renunciar a sacarse el carnet de conducir.


EL DÍA

Local Albacete 13

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

EDUCACIÓN Jornada organizada por el Centro de Información y Promoción de Empleo

Los alumnos de Industriales de la UCLM se forman para diseñar su futuro laboral EL DIA

La titulación se encuentra entre las diez más demandadas por el sector industrial El aula de grados acoge una iniciativa ideada como un complemento formativo EL DÍA ALBACETE

El Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en coordinación con la Escuela de Ingenieros Industriales (EII) de Albacete, han organizado para mañana mismo, la jornada divulgativa : ‘Salidas profesionales de los estudios de Ingeniería Industrial’. En la actualidad, esta titulación se encuentra entre las diez más demandadas por parte del sector empresarial, “muchas empresas buscan a estos licenciados por su polivalencia, un valor en alza”, han señalado desde el comité organizador. El aula de grados de la EII acogerá esta iniciativa pensada como un complemento formativo para los estudiantes de Industriales de cara a orientarles sobre los diferentes sectores en los que pueden ejercer su actividad profesional, incidiendo de forma especial en aquellos en los que exis-

SECTORES HETEROGÉNEOS

Los jóvenes buscan nuevas formas para caminar hacia un próspero futuro laboral.

te más demanda de titulados en esta materia. De esta forma, esta actividad pretende ayudarles a tomar decisiones, facilitándoles el diseño de sus aspiraciones personales para un mejor acceso al mercado laboral. El acto de inauguración de esta jornada estará presidido por el vicerrector de Transferencia y Re-

EDUCACIÓN Congreso en Chicago

La Asociación de Marketing Americana colabora con la UCLM EL DIA

EL DÍA ALBACETE

La profesora de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de CastillaLa Mancha (UCLM) María Pilar Martínez Ruiz forma parte del Comité organizador de la American Marketing Association, (Asociación Americana de Marketing) –AMA- Summer´s Conference, que se celebrará del 17 al 19 de agosto de 2012 en Chicago, por su 75 aniversario. Una de las 17 sesiones en que se articula este foro está organizada por la profesora de la UCLM, en colaboración con dos profesores más de las universidades de Missouri y Berlín. En la misma se abordarán cuestiones relacionadas con los precios y el comercio minorista.Bajo el título ‘Marketing in the Socially-Networked World: Challenges of Emerging, Stagnant & Resurgent

laciones con Empresas, Pedro Carrión, que estará acompañado por la directora del CIPE, Llanos López y el director de la EII, Valentín Miguel. Tras ellos intervendrán el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, Francisco Avellaneda; la responsable de Recursos Humanos de Eurocopter España, Olga Garrido; el corresponsal de la Red Eures Castilla-La Mancha, Dioniso Acebal, y el director gerente de la sociedad limitada Villarrús, que abordarán diferentes aspectos de la profesión.

María del Pilar Martínez Ruiz.

Markets’ (‘Marketing en un mundo conectado socialmente: retos de los mercados emergentes, estancados y renacientes’), la Conferencia abordará los efectos positivos de la generalización de varias tecnologías de la información y comunicación que están emergiendo y afianzándose con fuerza en el ámbito del Marke-

ASISTENCIA

TRABAJO

El acto inaugural lo preside el vicerrector de Transferencia y Relaciones con empresas

Los estudios revelan que el 65% de los titulados tienen un empleo relacionado con su formación

ting. Esta será una de las 17 sesiones en las que se articula el presente foro internacional, donde se analizarán temas relacionados con numerosas variables y aspectos clave del Marketing. Concretamente, la sesión organizada por la profesora Martínez Ruiz en colaboración con los profesores Murali Mantrala, de la Universidad de Missouri, y Doreén Pick, de la Universidad de Berlín, analizará las temáticas de precios y comercio minorista. Los organizadores del Congreso son los profesores norteamericanos Lisa K. Scheer, de la Universidad de Missouri, y Todd Arnold, de la Universidad del Estado de Oklahoma, autores de prestigiosos artículos de investigación en revistas tan importantes como Journal of Marketing, Journal of Marketing Research y Journal of Management. La AMA es la primera asociación de Marketing que surgió en el mundo, considerándose actualmente la más importante y prestigiosa a nivel mundial. En su calidad de institución puntera lidera la práctica, la enseñanza y cualquier desarrollo de la disciplina del Marketing.

Los ingenieros industriales encuentran su futuro en sectores tan heterogéneos como la electrónica, la construcción, la aeronáutica, la telefonía o las redes entre otros muchos. Este amplio abanico de opciones se fundamenta en la gran polivalencia de la formación que proporcionan estos estudios, en los que se combinan los conocimientos técnicos y la capacidad de gestión. Según estudios ya publicados, la correspondencia entre estudios y trabajo es bastante alta en este sector, donde un 64,98% de los titulados tiene un empleo relacionado con sus estudios. En cuanto a la media para encontrar el primer empleo se sitúa en los 3-4 meses. En el 38,11% de los casos, este primer acercamiento al mundo laboral se produce en empresas privadas, regionales o locales.

CULTURA De lunes a viernes, por la mañana

El Museo del Niño recuerda sus horarios Con el fin de que el público y los centros escolares que estén interesados en visitar el Museo del Niño conozcan el horario y las condiciones en que se puede realizar la visita a sus instalaciones, se comunica que el Museo del Niño continúa ubicado en la planta sótano del Colegio Público Benjamín Palencia, de la calle México. Desde el día 1 de noviembre del pasado año, al frente del Museo sigue su anterior director, ya jubilado, que lo abre voluntariamente con el fin de poder prestar este servicio a la comunidad, no existiendo, pues, ningún personal de plantilla. La Asociación Cultural Amigos del Museo del Niño colabora puntualmente con el fundador y responsable del museo, a través de algunos de sus miembros, en las tareas de catalogación o de organización de las actividades, entre las que destacan las relacionadas con el XXV Aniversario de la creación de esta ins-

titución, que próximamente daremos a conocer a los medios de comunicación. El horario de apertura del museo es de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas los martes. Desde el centro recuerdan que las difíciles condiciones de espacio y de dotación de servicios en las que se encuentra este museo, así como las orientaciones que desde el punto de vista didáctico figuran en el plan de visitas para grupos, aconsejan que el número de visitantes por grupo no exceda de 25 personas, tanto en el caso de grupos escolares como de otro tipo (es necesario llamar antes de efectuar una visita). El museo recuerda que las visitas de grupos son guiadas y que la entrada al centro es gratuita. Por último, quieren hacer saber que es muy importante tener en cuenta que en este museo no hay aseos para poder ser utilizados por el público. EL DÍA


14

EL DÍA

Albacete Provincia

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Provincia LA RECUEJA Diputación y Ayuntamiento buscan soluciones urgentes a las averías de la red de agua

“El técnico detecta tres o cuatro fugas cada semana” EL DÍA

Llanos Haya, alcaldesa de La Recueja, explica que “el problema se remonta a 2006” Un técnico de la Diputación trabaja para detectar las fugas en la red de abastecimiento MANUEL LORENZO ALBACETE

Los problemas que están ocasionando las roturas de la red de abastecimiento del municipio albaceteño de La Recueja prosiguen, ya que cada semana se detectan tres o cuatro fugas nuevas. No obstante, el Ayuntamiento de esta localidad, junto con la Diputación Provincial de Albacete, trabajan a diario para solventar cuanto antes esta preocupante situación. La alcaldesa de La Recueja, Llanos Haya, confirmó que hay un técnico de la Diputación que se desplaza cada semana a este pequeño municipio de poco más de 300 habitantes “para ir poniendo aparatos de contadores para saber dónde están las fugas”. El técnico va marcando esas roturas y se procede a su reparación, a la espera de que se consiga una financiación para proceder a la sustitución completa de una red de abastecimiento que está totalmente obsoleta. Llanos Haya reconoció ayer que “la Diputación pone a nuestra disposición los medios que ellos tienen tan sofisticados para la detección de fugas” y, a su vez, explicó que mantienen conversaciones con la institución provincial para conseguir financiación. Según la alcaldesa, se pretende destinar la aportación de los Planes Provinciales en 2012 y 2013, más la aportación del año 2011 que todavía no se había asignado, “al cambio de la red de saneamiento en la parte del pueblo que esté más afectada por esas roturas”. Además, están intentando conseguir alguna aportación extraordinaria, porque “pedimos también remanente, pero eso es lo que todavía no sabemos si podrá ser o no”. Incluso, Llanos Haya confirmó que “estamos viendo si a través de los Fondos Feder podemos pedir alguna partida presupuestaria que nos llegue procedente de la Unión Europea”.

FINANCIACIÓN

LOCALIZACIÓN

La alcaldesa ha pedido apoyo a la Diputación y buscará también dinero de fondos europeos

La mayoría de las fugas se han detectado en las calles Guadalajara y Olmo

La alcaldesa es consciente de lo costoso de la reparación completa de la red de abastecimiento. Por ello, explicó que “los técnicos de la Diputación nos irán marcando dónde es aconsejable empezar, con el dinero del que disponemos, para evitar posibles riesgos mayores”. El resto de las obras, a través de otras subvenciones o ayudas que vayan entrando, iremos arreglándolas poco a poco”, ya que “ahora mismo, estamos hablando de unos 300.000 euros de presupuesto para cambiar toda la red de abastecimiento”.

La primera edil de La Recueja indicó que “cada vez que viene el técnico de la Diputación detecta entre tres y cuatro fugas”. Precisamente ayer, el técnico se encontraba en el municipio. ANTECEDENTES

El problema de las fugas en la red de abastecimiento de La Recueja se remonta al año 2006, cuando “parte de la estructura de una casa se vino abajo por el problema del agua”. Posteriormente, en 2008 se vio afectada otra vivienda, mientras que en diciembre de 2011 se produjo el hun-

LA CLAVE Se pierden 200.000 litros de agua al día. Según los informes técnicos de la Diputación, aunque tras la reparación de algunas fugas, Llanos Haya reconoció que “habrá disminuido algo” esa pérdida de agua.

Llanos Haya, alcaldesa del municipio albaceteño de La Recueja, mantuvo una reunión con el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez.

dimiento de una tercera casa. “Ahora mismo donde más concentradas están las averías que estamos detectando están cerca de la última vivienda, por la calle Guadalajara y la calle Olmo”, informó Llanos Haya. La alcaldesa quiso mandar un mensaje de optimismo y tranquilidad a los vecinos de la población. “Los vecinos ya saben que estamos actuando, que estamos poniendo mucho interés porque es un problema que nos afecta a todos”. Hasta el momento, las reuniones de la alcaldesa con los representantes de las instituciones prosiguen. Ya se ha reunido con Francisco Núñez, presidente de la Diputación, y con Alfredo Gálvez, diputado de Obras Públicas. “Una vez que el técnico termine de supervisar todo el pueblo y ya veamos dónde están las fugas, queremos cerrar otra reunión para ver dónde y cómo empezamos a actuar”, puntualizó.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

DIPUTACIÓN A través del programa ‘Urbanismo en Red’

LA RODA

Los planes urbanísticos de doce municipios,en Internet

Aprueban unos 94.000 euros para pagos a los proveedores

EL DÍA

EL DÍA LA RODA

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Roda aprobó en solitario, con la abstención de IU y PSOE, la propuesta de Alcaldía sobre importe y relación nº 3 de facturas con cargo al convenio de la Diputación Provincial y entidades financieras para pago a proveedores del Ayuntamiento rodense. De esta manera, los votos del PP posibilitaron la aprobación de dicha propuesta de Alcaldía que incluye tres facturas de dos acreedores por un importe total de 94.218’94 euros. La Alcaldía llevó a Pleno una segunda propuesta para la declaración de la fiesta de los toros parte integrante del patrimonio cultural inmaterial, aprobada finalmente con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra de IU. La última de las propuestas vistas en esta sesión plenaria fue la de modificación del contrato de la gestión del servicio público de recogida domiciliaria de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria y acuerdo de pago de cantidades pendientes a la firma concesionaria. Un punto en el que el PSOE se abstuvo e IU votó en contra, siendo el Equipo de Gobierno el que sacó adelante dicha propuesta.

A la primera fase han accedido los municipios con planeamiento municipal vigente Los vecinos podrán descargarse la ficha urbanística sobre la parcela de su interés EL DÍA ALBACETE

El diputado de Obras Públicas, Abelardo Gálvez, y el diputado provincial de Asistencia Técnica a Municipios, Félix Diego Peñarrubia, han presentado la nueva herramienta digital por la que los ciudadanos pueden consultar desde ahora el planeamiento urbanístico de 12 municipios de la provincia a través de las páginas web de la Diputación y de los propios ayuntamientos. Esto es posible una vez que han finalizado los trabajos de implantación del programa Urbanismo en Red llevados a cabo por la propia Diputación Provincial, tal y como informaron igualmente Carlos Medina (Informática) y Mercedes Miranda (Urbanismo), técnicos de la institución provincial.

El programa Urbanismo en Red es una iniciativa impulsada por la Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, que tiene como objetivo publicar los planes urbanísticos municipales en internet para que los ciudadanos puedan acceder a ellos de forma gratuita, fácil e inmediata, a través de www.dipualba.es A este programa, y de acuerdo con las bases del mismo, han accedido en una primera fase los municipios de la provincia, con planeamiento municipal vigente, que cuentan con mayor población pero que no superan los 20.000 habitantes: La Roda, Caudete, Tobarra, Tarazona de la Mancha, Madrigueras, Casas Ibáñez, Villamalea, Elche de la Sierra, Munera, Chinchilla de Montearagón, Yeste y Pozo Cañada. Los ciudadanos podrán obtener la información (clasificación y calificación del suelo, ordenanzas de la edificación, etc.), bien pulsando directamente sobre el mapa en la zona que deseen o introduciendo datos concretos (nombre de la calle, referencia catastral o coordenadas UTM). Asimismo, los vecinos también podrán descargarse la ficha urbanística completa sobre la par-

LAS CLAVES —1— Presupuesto De 285.000 euros, 200.000 euros (70%) los ha aportado el Ministerio de Industria y los 85.000 euros restantes la Diputación. —2— Municipios La Roda, Caudete, Tobarra, Tarazona de la Mancha, Madrigueras, Casas Ibáñez, Villamalea, Elche de la Sierra, Munera, Chinchilla de Montearagón, Yeste y Pozo Cañada.

Carlos Medina, Félix Diego Peñarrubia, Mercedes Miranda y Abelardo Gálvez, durante la rueda de prensa.

cela o área de su interés, que tiene por el momento sólo carácter informativo. De esta manera se evitarán desplazamientos y se da un paso más en el impulso a la administración sin papeles. Para los ayuntamientos es, además, una herramienta que les permite cumplir la obligación exigida en el RD Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto refundido de la ley de suelo de publicar telemáticamente los instrumentos de ordenación territorial y urbanística en vigor, favoreciéndose así la transparencia en la gestión pública del urbanismo. La Diputación ha participado activamente en los mismos asumiendo la coordinación, control y seguimiento en la ejecución del proyecto por medio del personal de la Oficina de Urbanismo adscrita al servicio de ATM y del Servicio de Informática. Una vez finalizada esta primera fase, se pretende extender el programa Urbanismo en Red a más municipios de la provincia y continuar impulsando las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la gestión urbanística de los pequeños municipios, ya que por sus escasos recursos técnicos y económicos no podrían ofrecer ellos solos este tipo de servicios.

PLENO DIPUTACIÓN

Abordará los planes provinciales de obras El Pleno de la Diputación Provincial de Albacete celebra hoy la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, con 14 puntos en el Orden del Día. Entre ellos, se abordarán los Planes Provinciales de Obras y Servicios de Competencia Municipal y Red Viaria Local para los ejercicios 2012 y 2013, con las actuaciones en los municipios. En cuanto a las mociones, el Grupo Socialista defenderá una a favor de la proposición de una Ley de Garantía de los pagos a las corporaciones locales. Por otra parte, habrá otra moción, presentada de forma conjunta por PSOE y PP, con motivo de las actividades a celebrar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. EL DÍA


16

EL DÍA

Albacete Provincia

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

CONSUMO El colectivo lamenta haberse quedado al margen de la Feria de Liquidación

ACHE pide el mismo trato que el resto de asociaciones de Hellín I. R.

Recuerdan que en su día se les obligó a abandonar la mesa de trabajo

—Denuncia de ACHE—

Piden al Ayuntamiento que responda a las dos reuniones que pidieron mantener con ellos

El Ayuntamiento de Hellín,junto a representantes de Feda,asegura que no se ha excluido a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Hellín (ACHE) de la I Feria de la Liquidación de Oportunidades que tendrá lugar en unas semanas,y apostaron por reconducir las buenas relaciones en beneficio de la que consideraron “necesaria unidad para la reactivación del sector comercial”.Tanto la concejal de Comercio,Marta Pérez,como el titular de Economía,Juan Antonio Moreno,el de Deportes,Antonio Moreno;y el delegado de Feda en Hellín,Javier Montoya,y uno de los representantes,Juan Luis Báidez, abrazaron la necesidad de la unión entre todas las asociaciones en torno a la mesa que se formó a comienzos de año.Marta Pérez, quiere huir de polémicas “que es lo último que necesita el sector comercial de la ciudad",al analizar el comunicado emitido por ACHE al relatar que,en ningún momento, han apartado a esta ni a otra asociación de la mesa de negociación que se articuló a comienzos de año.De ahí el motivo que desde el Ayuntamiento no se vio con buenos ojos el hecho de que ACHE decidiera organizar,el pasado mes de octubre,una Feria del Stock en el Jardín Martínez Parras,que motivó el enfado de la Asociación de Comerciantes y su salida de la mesa, aunque la concejala y el resto de intervinientes les abrieron la puerta para el regreso y recuperar la normalidad en las relaciones.

El Ayuntamiento se defiende

ISABEL RUBIO HELLÍN

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Hellín (ACHE) intentó este fin de semana zanjar cualquier tipo de polémica en relación a la no presencia de aquélla en la I Feria de Liquidación de Oportunidades que se presentó la pasada semana de cara a su celebración del 9 al 11 de marzo, al aclarar que nunca declinaron su participación en la misma. Y es que, en un comunicado que hicieron público tras presentarse esta iniciativa, con la que dijeron estar totalmente de acuerdo, aunque reconocieron sentirse «discriminados», al reclamar el mismo trato para todas las asociaciones y respaldar la necesidad de la unidad. En la misma dirección puntualizaron que, en su día, se les obligó a abandonar la mesa de trabajo que se ha constituido en torno al Ayuntamiento, Feda y otras asociaciones tras no poder realizarse, de manera conjunta, la última campaña de Navidad que se desarrolló para promocionar las compras. En cualquier caso, la Asociación ha querido desmarcarse de cualquier tipo de implicación ideológica, tras lamentar, que, en esta última etapa, y en medio de

El Ayuntamiento de Hellín no se cruza de brazos ante las críticas del colectivo.

problemas en el sector, se estén dedicando gran parte de las energías en resolver trabas con la Administración, en lugar de proponer nuevas y atractivas iniciativas. Y es que, desde ACHE lamentan que aún no hayan recibido la respuesta del Ayuntamiento de la localidad a las dos reuniones que han solicitado en lo que va de año, con el fin de intentar alcanzar acuerdos de colaboración en el reto de revitalizar el comercio La Asociación de Comerciantes y Empresarios Hellineros (ACHE) se fundó hace cinco años “debido a la falta de representación e iniciativas que sentían los comerciantes y empresa-

HISTORIA

La asociación se fundó hace cinco años por la falta de representación de los comerciantes

rios de Hellín”. Durante este tiempo se han realizado las iniciativas, como dos ferias de Stock; una edición de 15 días de oportunidades en los comercio; tres campañas de Navidad y rutas de la Tapa; dos jornadas de reforestación, junto a la creación de una página web gratuita para los asociados, la firma de distintos convenios con entidades bancarias o empresa de protección de datos, acuerdo con empresa de combustible, un encuentro empresarial, y la colaboración con Favelandia y los Carnavales del año pasado. ACHE está formada, actualmente, por 130 asociados, de los que dependen directamente unas 500 familias y otras tantas, indirectamente

MANIFESTACIÓN Críticas a los abusivos servicios mínimos

I. R.

Un 30% de la Administración Pública de Hellín se sumó ayer a la huelga Seguimiento desigual en la jornada que los sindicatos convocaron entre los trabajadores de la Administración Pública, con el fin de protestar contra los recortes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con una media del paro que se situó en torno al 30 por ciento. Aunque desde Comisiones Obreras se denunció el exceso de servicios mínimos que se aplicaron. Así, se puso el ejemplo de la Enseñanza que, en el pasado, en este tipo de huelgas, los servicios mínimos los marcaba la presencia del director y el jefe de estudios, mientras que en esta convocatoria se ha impuesto la ne-

cesidad de contar con un profesor por cada tres aulas. Según informó a primera hora de la tarde el secretario general de la Comarca de Comisiones Obreras (CCOO), a la espera de la jornada de tarde en que algunos trabajadores tenían previsto incorporarse a su puesto de trabajo, el paro en la Sanidad lo situaron en el 32% de media, ante el 50% a nivel provincial. García situó la media del paro en la Enseñanza en un 40% de media, después de analizar unos datos muy dispares, desde el 84% de paro en el Centro Educación Especial Cruz de Mayo; hasta el 66% en Isabel La Católica; un 55% en

Manuel Guillamón, o el 38% en el IES Melchor de Macanaz. A nivel general, el sindictao situó el paro en un 40%, en el caso de los funcionarios, y del 85%, en los laborales. Los integrantes de la Fuente Principal y Pozo Contreras concluyeron ayer con satisfacción, la campaña de recogida de firmas que, aprovechando la celebración del Mercadillo, desarrollaron, con el fin de buscar la adhesión a su objetivo de reivindicar el mantenimiento de este entrañable paraje. Así, en tan sólo unas horas se recogieron más de 1.000 firmas de apoyo de hellineros, y de personas que se acer-

Los trabajadores protestan los recortes en Sanidad y Educación.

caron al Mercadillo procedentes de otros lugares de la Comarca, a los que se repartieron los folletos que, con imágenes de La Fuente, se ha elaborado, junto a información sobre la historia y evolución de este lugar bicentenario. Dado el éxito de la iniciativa, la Fuente Principal tiene previsto repartir la experiencia el próximo Miércoles, con el fin de que no caiga en el olvido, deseó, Encarnita Hidalgo, una de las integrantes de este movimiento, que anunció la visita por los colegios e institutos de la ciudad para ofrecer información sorbe este paraje, al que invitarán a visitar a los escolares del municipio. Hay que recordar que el próximo sábado han organizado una nueva manifestación, tras la que tuvo lugar hace unas semanas, que partirá desde el Recinto Ferial, hasta el Jardín Martínez Parras, donde se concluirá con la lectura de un manifiesto. I. R.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA Critican que el PSOE se escude en la deuda de la Junta para ocultar su gestión

TRANSPORTE

El PP de Ayna denuncia una deuda de un millón de euros

Finalizan las obras entre Almansa y La Encina III EL DIA

Los populares reparten boletines informativos para dar a conocer la situación a los vecinos

ALMANSA

Lamentan gastos desorbitados en las 23 líneas de teléfono del Ayuntamiento EL DÍA AYNA

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Ayna denuncia que el equipo de gobierno socialista “elude responsabilidades e intenta justificar su deuda acumulada desde hace varios años por los impagos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y no a la mala gestión y al despilfarro llevado a cabo por el grupo socialista”. Según el PP de Ayna, “la Junta efectivamente tiene pendientes deudas con el Ayuntamiento, pero en ninguna de ellas se encuentra el concepto de pago a Iberdrola” ya que, aseguran “son pagos destinados a las nóminas de trabajadores del taller de empleo, ayuda a domicilio, infraestructuras, escuela de adultos, Fondos Regionales de Cooperación Local (Forcol), y ayudas sociales, entre otros”. El Grupo Popular explica que la mayoría de las deudas han sido heredadas del gobierno anterior pre-

El PP considera que la situación económica del Ayuntamiento de Ayna se debe a la mala gestión socialista.

sidido por José María Barreda y, por lo tanto, “no es un problema de ahora”. Además, el Partido Popular de Ayna recuerda que la deuda contraída por el anterior Gobierno Regional asciende a 11.000 millones de euros, que generan unos intereses diarios de un millón de euros. Con el fin de “dar a conocer la grave situación en que se encuentra el Ayuntamiento”, los Populares han re-

partido entre los vecinos de la localidad un boletín informativo donde se recoge parte de la deuda que tiene el Ayuntamiento. En este sentido, los populares recuerdan que “desde el año 2006 no se han realizado presupuestos nuevos, se han ido prorrogando año tras año, quedando obsoletos y antiguos, sin reflejar la realidad de los gastos”. Así, explican que “se ha gastado más de lo que se tenía”.

Los concejales del Grupo Popular mencionan “los gastos desorbitados de las 23 líneas de teléfono que tiene el Ayuntamiento, llegando a superar algunos meses los 900 euros de facturación”. También destacan que en el pleno ordinario del pasado mes de diciembre se aprobó una subida aproximada de un 25% en la basura y en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), con el voto en contra del Partido Popular.

POLÍTICA Félix Lencina, Ingeniero Agrónomo y natural de Hellín

EL DIA

Nuevo coordinador de Agricultura Tras el nombramiento de Federico Pozuelo como Subdelegado del Gobierno en Albacete, Félix Lencina será el nuevo coordinador de Agricultura en la provincia de Albacete. Nacido en la localidad de Hellín en el año 1948, Félix Lencina es Ingeniero Agrónomo y funcionario del Cuerpo Técnico Facultativo Superior del Ministerio

EL DÍA

de Agricultura desde el año 1976. Nueve años más tarde fue transferido a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con destino en la Delegación de Agricultura de Albacete, donde desempeñó el puesto de Jefe de Sección de Estructuras Agrarias hasta el año 1996. A partir de este año y hasta la actualidad, ha venido desempeñando el puesto

de Jefe de Sección de Industrias y Comercialización Agroalimentarias. Desde el presente mes de febrero, tras el nombramiento de Federico Pozuelo como Subdelegado del Gobierno en Albacete, Félix Lencina es el nuevo coordinador provincial de Agricultura. Un cargo que asume con absoluta seriedad, responsabilidad y dedicación. EL DÍA

Félix Lencina.

Finalizan las obras de plataforma del tramo Almansa-La Encina III, perteneciente al proyecto de construcción del nuevo acceso ferroviario de alta velocidad que permitirá conectar Madrid con Alicante por alta velocidad. El trazado del tramo, de 5,6 kilómetros de longitud, incluye la conexión con el ramal ferroviario Albacete-Valencia del Nudo de la Encina. El tramo está localizado en el término municipal de Almansa, en la provincia de Albacete. Su estructura más significativa es una pérgola, de 183 m de longitud, que salva la plataforma sobre la línea del ferrocarril convencional Albacete-La Encina. Sobre la pérgola discurre la plataforma de alta velocidad (UIC) Albacete-Alicante y el ramal UIC Albacete-Valencia. La cimentación de esta estructura está compuesta por 264 pilotes de longitudes variables entre los 15 y 24 metros. Los estribos que sustentan las vigas están formados por muros prefabricados con contrafuertes sobre los cuales se ejecuta un cargadero donde se apoyan las pilas. El tablero está compuesto por vigas prefabricadas de sección en doble T y sobre las que se apoya una losa. El trayecto también incluye un paso superior sobre la plataforma y otro sobre la vía convencional del ferrocarril Madrid-Alicante, ambos con el fin de reponer el paso superior existente sobre el ferrocarril en la zona final del tramo. Asimismo, también hay tres pasos inferiores, uno al principio del tramo, en el p.k. 400/280, que además tiene función de paso de fauna y obra de drenaje, otro en el p.k. 400/609, y el último en el p.k. 402/600 que funciona además como obra de drenaje. Las ayudas de la Unión Europea para la construcción de la LAV Madrid-Castilla La ManchaComunidad Valenciana-Región de Murcia ascienden a 1.952,3 millones de euros.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

VILLARROBLEDO Se trata de un equipo de 1.000 cv. que perfora pozos de entre 3.500 y 3.800 metros

Inaugurada la plataforma de petróleo ensamblada en la ciudad EL DIA

Se ha escogido Villarrobledo por ser un excelente climatología para estos trabajos También ha contribuido las excelentes comunicaciones de las que disfruta EL DIA VILLARROBLEDO

La ciudad acogía en el día de ayer la inauguración de una máquina de perforación de petróleo ensamblada en España, concretamente en Villarrobledo, gracias a la empresa Tecnología de Sondagens. Al acto asistieron, entre otros, Pedro Antonio Filipe y Jose da Fonseca Paulo Neto, representantes del Ministerio del Petróleo de Angola, Belén Torres Sánchez, senadora, y Valentín Bueno Vargas, alcalde de Villarrobledo y Francisco Jiménez, director de la empresa. Según explicó a los medios de comunicación el propio Jiménez, director de Tecnología de Sondagens,esta empresa es la única en España especializada en perferación, y en los últimos tiempos se están planteando la posibilidad de constituir una base en España, seleccionando Villarrobledo por sus condiciones climáticas favorables y por ser un excelente nudo de comunicaciones, “conectada con autovías y red de ferrocarril que recorren toda España de norte a sur y de este a oesteste”. Reveló Jiménez que actualmente son la compañía de perforación en tierra nº 1 en Angola, y opera en Soyo, Luanda y Cabinda. Además, explicó que este equipo ha sido ensamblado y fabrica-

nar empleo y conseguir un mejor mantenimiento de los equipos. De hecho, añadió, están en negociaciones con una empresa americana y con la administración, para estudiar la posibilidad de hacer una parte del ensamblaje en esta localidad, y llevar los equipos a Oriente Medio y a Africa. Destacar que esta empresa lleva más de 30 años trabajando en Angola, y mantiene muy buenas relaciones a nivel institucional, no en vano en la compañía trabajan más de 150 personas de este país. Por último, reveló Jiménez que la inversión en esta base de Villarrobledo podría suponer a la empresa en torno a los 12 o 15 millones de euros. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, se mostró

VALENTÍN BUENO

“Nos vale cualquier solución que suponga creación de trabajo y que sea generadora de riqueza” do parcialmente en Villarrobledo, añadiendo que se trata de un equipo de 1000 cv. que perfora pozos de entre 3500 y 3800 metros de profundidad, montado sobre soportes que le permiten tener una fácil movilidad, “pensado para áreas difíciles con poca infraestrucutura, al tiempo que está preparado para moverse con un camión petrolero, sin necesidad de ser trasladado con grúas”. Añadió el director de la empresa que se trata de un equipo potente con bombas de lodos de 1000 cavallos y almacenamientos de éstos de unos 1000 barriles. Además, un equipo gemelo a éste lleva trabajando en Angola en los

tres últimos años con un buen rendimiento. Según Francisco Jiménez, la empresa planteó la posibilidad de ensamblar los equipos en Angola, pero la climatología tan húmeda de este país, provoca que los equipos acaben pudriéndose mientras se está montando, precisando de un manteniento costoso y especial. Otra de las razones por las que se ha decidido emsamblar este equipo en Villarrobledo, según explicó Jiménez, “es porque somos manchegos y de alguna forma nos tira la tierra”. El objetivo de instalar esta base en Villarrobledo es, según el director de la empresa, proporcio-

LA CLAVE Las vías de comunicación y la climatología Este proceso es mucho más costoso que se lleve a cabo en Angola por la humedad que soporta este país africano.

Imagen del acto inaugural que tenía lugar en la mañana de ayer en el emplazamiento donde se ha ensamblado esta máquina.

muy agradecido a los empresarios que siguen apostando por Villarrobledo. Y es que, según el primer edil, “esta ciudad tiene una situación muy buena a nivel de logística, y contamos con un tejido empresarial que está dispuesto a invertir en la ciudad, pudiéndoles dar importantes soluciones”. Según Bueno, desde el Ayuntamiento están dispuestos a colaborar con cualquier empresa que quiera invertir, “puesto que conforme está la cosa nos vale cualquier solución que suponga creación de trabajo y que también pueda ser generadora de riqueza para otra serie de empresas que pudieran trabajar a esta planta”.

LABORAL En una comparecencia en la sede de este sindicato en Villarrobledo

Carlos Pedrosa destaca los recortes de derechos con la reforma laboral Carlos Pedrosa, Secretario General en Castilla la Mancha de UGT, ha mantenido en Villarrobledo un encuentro con los trabajadores para informarles sobre la reforma laboral aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy. Pedrosa ha criticado igualmente el desmantelamiento que está sufriendo la sanidad regional. A lo largo de las últimas semanas, representantes de UGT están manteniendo distintos encuentros con los trabajadores de la región para conocer la opinión de los trabajadores, y será ya a partir de la próxima semana cuando se trabaje en un calendario de movilizaciones y protestas.

A juicio de Carlos Pedrosa, estas reuniones con los trabajadores están siendo muy numerosas, lo que hace que se esté generando un clima muy positivo para continuar con las movilizaciones y protestas. REFORMA LABORAL

Carlos Pedrosa comentó que esta reforma laboral supone una agresión sin precedentes a los derechos de los trabajadores, “ya que se abarata el despido y deja barra libre a los empresarios para el despido”, Ante esta situación, a los trabajadores sólo les quedarán los tribunales para defenderse, dado

que con la nueva reforma laboral los expedientes de regulación de empleo pueden abrirse sin ningún tipo de control administrativo. Otra consecuencia de esta reforma, abundó Carlos Pedrosa, es que los despidos colectivos pueden acogerse a la formula de los 20 días por año trabajado, “lo que supone una clara ventaja para los empresarios”. Pedrosa remarcó que a partir de ahora no se creara empleo, y el poco que se cree será con trabajadores en paro, dado que eso supondrá bonificaciones para los empresarios. El secretario regional de UGT

EL DIA

Carlos Pedrosa, secretario regional.

entiende que el empleo precario irá destinado principalmente a menores de 30 años y desempleados de larga duración de más de 45, “lo que supone que los trabajadores entre 30 y 45 apenas tendrán oportunidades”. Para Carlos Pedrosa, esta reforma “viene a romper equilibrio entre empresarios y trabajadores, y más parece ideada en las sedes de la patronal”. Pedrosa mostraba su preocupación ante la posibilidad de que esta ley aún pueda empeorar, dado que en materia de empleo el gobierno está adoptando medidas cada vez más graves contra los desempleados, poniendo como ejemplo la posibilidad de poner a los desempleados a realizar trabajos sociales, ya que considera que con ello se condena a los trabajadores a la “beneficencia”. EL DIA


EL DÍA

Economía C-LM 19

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Economía de C-LM EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES Sólo las autorizarán si se alcanza el 60% del valor de tasación

CAÍDA DEL 6%

Los notarios paran los pies a la avaricia de bancos y cajas

Banca Cívica ganó 183 millones de euros en 2011 EL DIA

Entienden que se había realizado una interpretación no correcta de la norma Una caja convertida en banco se ha llegado a adjudicar un piso por un euro F. J. LLANA C-LM

Quien hizo la ley hizo la trampa. Eso debieron pensar las entidades financieras cuando en julio del pasado año el Consejo de ministros aprobó elevar del 50% al 60% del valor de tasación el precio a partir del cual se sacarán a subasta los pisos embargados y cometió el "error" de no incluir este límite en el caso de las subastas extrajudiciales. Una circunstancia que según denunció la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha permitido que cajas convertidas ahora en bancos y que han recibido ayudas públicas se adjudicaran viviendas por el 35% de su valor de tasación y en algún caso hasta por el simbólico precio de un euro, al no haber otros pujantes y tener que resolverse la subasta por esa cantidad antes de quedar desierta. Algo que, a partir de ahora, va a pasar a la historia, tras la decisión de los notarios de tomar cartas en el asunto para garantizar el derecho de los ciudadanos a una vivienda y a la debida protección familiar. Así, en una circular remitida por el Consejo General del Notariado se insta a que estos profesionales no autoricen ejecuciones hipotecarias que no fijen en la tercera subasta un tipo mínimo del 60% del valor de tasación de la vivienda habitual (aspecto que comunicarán previamente a las enti-

Los notarios ponen freno a uno más de los abusos bancarios.

INCONGRUENCIA

En la ejecución hipotecaria por vía judicial sí se había fijado el porcentaje del valor ejecutable dades financieras) para garantizar a los ciudadanos los mismos derechos que en los procesos de ejecución judicial. "Entendemos que se había realizado una interpretación no correcta de la norma aprobada por el Gobierno y que los ciudadanos deben tener los mismos derechos en las ejecuciones hipotecarias extrajudiciales que en las ejecuciones que se realizan por vía judicial", señala-

ba a EL DIA la decana del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Palmira Delgado. De esta manera, se pone fin a una práctica bancaria tremendamente perjudicial para la persona que se ve afectada por un embargo, ya que mientras que en el caso de las ejecuciones judiciales, los deudores arrastran el 40% del valor de tasación inicial del piso, en el caso de las ventas notariales las familias podían llegar a cargar con la deuda entera. “Se trata de poner un poco de cordura a un problema de extrema gravedad desde el punto de vista económico y social”, añade Delgado. PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS

A la hora de ejecutar la hipoteca, las entidades bancarias tienen la posibilidad de hacerlo por vía ex-

trajudicial ante un notario, siempre y cuando se estipule así en la escritura pública. Según explican desde el Consejo General del Notariado, el problema radica en que la regulación legal de este procedimiento extrajudicial no se ha adaptado a la actual situación de crisis y sobreendeudamiento de las familias españolas, como si se ha hecho con la ejecución hipotecaria por vía judicial, que se reformó por el Real Decreto-Ley 8/2011 de 1 de julio y por la Ley 37/2011 de 10 de octubre. Por ello, también han solicitado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, la reforma del actual sistema de ejecución hipotecaria extrajudicial, para implementar medidas adecuadas de protección de los consumidores.

Banca Cívica ha cerrado el ejercicio 2011 con un beneficio neto de 183 millones de euros, un 6% inferior al resultado proforma de 2010. Unas sinergias de costes mejores a las estimadas y unos costes de integración ligeramente inferiores han permitido que la entidad, formada por Caja Navarra, Caja de Burgos, Cajasol, Caja de Guadalajara y CajaCanarias alcanzara un resultado antes de impuestos –el primero del grupo en su actual composición- un 37% superior al del año 2010. Según informaba la entidad en nota de prensa, las provisiones y los fallidos suman un total de 5.591 millones de euros, un 13% de los activos ponderados por riesgo. Gracias a este nivel de provisiones, Banca Cívica cuenta con una de las coberturas de la morosidad más elevadas del sector financiero español (66%) frente al 47% de los comparables. La cobertura de los activos adjudicados también ha crecido sustancialmente en el cuarto trimestre y ha pasado desde el 24% de septiembre hasta el 28% actual. En el caso del suelo, esta cobertura es aún mayor y se sitúa en el 38%. De hecho, la licuación de activos es una de las prioridades actuales del banco, que en 2011 se deshizo de 1.235 propiedades adjudicadas por un importe de 190,5 millones de euros. Por su parte, la morosidad ha disminuido su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre. El riesgo dudoso ha experimentado un aumento de 70 millones de euros en este periodo, hasta los 4.105 millones, lo que supone un ratio de morosidad crediticia del 7,93% y una morosidad total del 6,35%. EL DIA EL DIA

PERFIL Varón de entre 25 y 34 años con más de dos años en paro

El paro se convierte en una lacra El paro sigue siendo el gran talón de aquiles de la economía castellano-manchega. Especialmente ahora que la crisis se está agudizando y azotando con fuerza a los colectivos con más dificultades para conseguir un empleo. Y es que según se recoge en el ´Informe regional del mercado laboral´ que elabora la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett) los para-

dos de larga duración en Castilla-La Mancha, es decir, los que llevan más de un año sin trabajar, se han multiplicado por diez desde el tercer trimestre del año 2007 hasta 2011, hasta representar ya el 50,7% del total de desempleados. Una negativa evolución que, lejos de ser aislada, también es extensible al resto de grupos de difícil inserción en el mercado

laboral. Así, por ejemplo, la tasa de paro entre los jóvenes de la región se ha triplicado desde el inicio de la crisis, pasando del 16% al 48,5% en tan sólo cuatro años, mientras que la de los parados mayores de 45 años se ha cuadruplicado a lo largo de este período. En este sentido, el informe de Agett destaca que Castilla-La Mancha es de las pocas regiones

en las que se destruye tanto empleo asalariado privado (-1%) como público (-4,2%) de forma interanual y, paradójicamente, también donde se creó empleo en el último año, concretamente 4.800 puestos más en relación al cuarto trimestre de 2010. Una circunstancia que, sin embargo, no impide que el 12,2% de todos los hogares de la Comunidad Autónoma con al menos un activo tengan todos sus miembros sin trabajo y que la tasa de paro femenino supere en cuatro décimas el 23,3% registrado de media en España. F. J. LLANA

De izquierda a derecha, Antonio Pulido y Enrique Goñi.


20

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Región 1: LA PLAZA ESPAÑA DE CUENCA FUE UNO DE LOS ESCENARIOS DE PROTESTA 2: CONCENTRACIÓN EN ALBACETE 3: CIUDAD REAL

HUELGA 29 F Todas las provincias castellano-manchegas secundaron la huelga de la función pública SAÚL GARCÍA

Medio millar de manifestantes se concentraron ayer por la mañana en la Plaza de España de Cuenca. A la derecha, ‘performance’ de estudiantes universitarios en el campus conquense.

La jornada de huelga se desarrolló con normalidad Para los sindicatos el 45% de los funcionarios secundó la huelga y para la Junta el 12,7% Las concentraciones transcurrieron sin incidentes en las principales plazas EL DÍA C-LM

L

a normalidad fue la nota dominante en la jornada de huelga de los empleados públicos de CastillaLa Mancha vivida ayer tanto en el desarrollo de la misma y de las concentraciones previstas como en la guerra de cifras entre quienes la habían convocado y el Gobierno regional, una guerra que se ha convertido en algo normal. Si para los sindicatos la huelga

fue “todo un éxito”, para la Junta fue “un rotundo fracaso”. Que los convocantes cifraban el seguimiento en un 45% de los funcionarios, el portavoz del Gobierno aseguraba que ese porcentaje era del 12,7 por ciento. Si para el PSOE la huelga debería hacer que Cospedal “rectificara” para el PP son Page y Rubalcaba los que deben reflexionar tras acudir los funcionarios mayoritariamente a sus puestos. En definitiva algo normal en toda huelga. Desde por la mañana los centros de trabajo abrieron con normalidad con unos servicios mínimos fijados que los sindicatos convocantes tildaron de abusivos asegurando que en algunos centros se habían multiplicado hasta por tres los efectivos requeridos para desempeñarlos en comparación con otras situaciones de huelga vividas con anterioridad. PEQUEÑOS INCIDENTES

Entre los pequeños incidentes que cabe destacar de la jornada de ayer los sindicatos denunciaron que en

varias localidades de Toledo (Torrijos y Menasalbas) la Guardia Civil se había personado en los centros de trabajo para preguntar si los servicios mínimos se iban a cumplir o la comunicación errónea de algún centro médico de La Mancha en el que se informaba que por secundar la huelga se descontarían dos días de sueldo de las nóminas en lugar de uno como marca la ley. Por su parte el Gobierno regional denunció una agresión vivida por una trabajadora en Guadalajara que le ocasionaba una lesión en una pierna al recibir una patada desde un piquete que trataba de impedir su acceso a su puesto de trabajo. CONCENTRACIONES

Junto a la jornada de huelga por la mañana también había convocadas concentraciones en los puntos más representativos de las capitales de provincia donde se hizo patente el seguimiento de la misma, otra vez con distinta consideración en función de quien los valorara.

DATOS DEFINITIVOS

5.800 según la Delegación y para los sindicatos 20.000 Por provincias y según datos facilitados por la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, la huelga de la función pública fue seguida ayer por 1.200 personas en Albacete, por 1.800 en Ciudad Real y por 600 personas en Toledo. Por su parte, fueron 1.000 los empleados públicos que secundaron la huelga en Cuenca y 1.200 en Guadalajara. Datos que nada tienen que ver con los ofrecidos por los sindicatos que estiman que en Albacete y Ciudad Real secundaron la huelga 5.000 personas, en Cuenca y Guadalajara fueron 3.000 y en Toledo, 4.000 empleados públicos.

En la capital regional fue donde los sindicatos ofrecieron los datos de participación arropados por un millar de personas en la emblemática plaza de Zocodover. En Cuenca la concentración se desarrolló en la Plaza de España donde se concentraron medio millar de personas según la Policía Local y 800 según los sindicatos. Además a lo largo de la mañana se produjeron concentraciones de trabajadores en las puertas del Hospital Virgen de la Luz, la Diputación provincial, donde se estaba desarrollando un pleno, y en el campus de la UCLM. Al finalizar la jornada la Junta facilitó los datos de seguimiento que iban del 27,23% en Fomento al 3,9% en Hacienda. La plaza del Altozano fue el lugar donde se concentraron los trabajadores públicos de Albacete en contra de los recortes de sus derechos donde se dieron cita unos 1.000 empleadossegún la organización y unos 600 según la policía destacando la participación del sector de la sanidad.


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

—COINCIDENCIA— EL DÍA DE LA HUELGA SE PUBLICÓ LA LEY QUE ORIGINÓ LAS PROTESTAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

—LEANDRO ESTEBAN— “UNA HUELGA A QUIEN PERJUDICA AL FINAL ES A LOS CIUDADANOS POR MÁS QUE SE INTENTE PERJUDICAR AL GOBIERNO”

La guerra de cifras fue lo más destacado de una jornada de huelga que se vivió con total normalidad JCCM

Esteban: “La huelga ha sido un rotundo y absoluto fracaso” Martínez Guijarro asegura que la huelga debe servir para que Cospedal rectifique

que “los funcionarios públicos, que mayoritariamente han asistido a su puestos de trabajo, y los ciudadanos, que mayoritariamente huyen de tensiones, barricadas y de llamamientos al estrépito, les están diciendo que este no es el camino”.

EL DÍA

“UN BUEN DÍA PARA RECTIFICAR”

C-LM

Por su parte el portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, aseguró que “es un buen día para que el Gobierno de Cospedal tome nota, rectifique en sus actitudes y escuche a los trabajadores”. Guijarro señaló que los socialistas entienden los motivos y el malestar que ha llevado a miles de empleados públicos de la administración regional a ejercer su legítimo derecho a la huelga, “ya que creemos que no es justo que tengan que pagar doblemente las consecuencias de la crisis”. E instó al Gobierno regional a sentarse a negociar. Criticó la actitud que ha mantenido hasta ahora el Ejecutivo de Cospedal de “enrocarse en si mismo y no escuchar a nadie”. Y señaló que tanto los representantes sindicales como los colectivos sociales están planteando propuestas alternativas para conseguir el objetivo de hacer una gestión más eficaz de los recursos sin perjudicar a los trabajadores.

El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas (AAPP) y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, aseguró que la huelga convocada ayer ha sido “un rotundo, un estrepitoso y un absoluto fracaso”, con un seguimiento del 12,7 por ciento, sin tener en cuenta los servicios mínimos y de un 13,8%, con los servicios mínimos fijados para esta jornada. Esteban valoró que “los ciudadanos y los trabajadores de la función pública han dado una lección de madurez y de profesionalidad” y, en este sentido, les ha agradecido esa actitud en beneficio de los ciudadanos, “porque una huelga al final a quien perjudica es a los ciudadanos, por más que algunos se empeñen en perjudicar a un Gobierno por razones puramente ideológicas”. El portavoz del Gobierno regional dijo que Page y Rubalcaba deberían reflexionar de una manera “clara y contundente”, por-

—Universidad—

La huelga en la UCLM alcanza un seguimiento del 8 por ciento El Día C-LM

1 V. MACHUCA

Cuenca fue el campus con mayor seguimiento de la huelga, un 14%, y Albacete donde menos incidencia tuvo, un 4%

LOS SINDICATOS

Agradecen el apoyo y critican a la Junta Para los sindicatos convocantes de la jornada de huelga vivida ayer, la participación en ésta fue un éxito asegurando que el seguimiento de la misma fue masivo. Consideran que éste debe ser el punto de partida para que el Gobierno regional retire su plan de recortes . Desde UGT agradecieron la elevada participación al tiempo que criticaron el elevado número de servicios mínimos impuestos llegando a multiplicar por tres los requeridos en ocasiones anteriores para casos similares. Por su parte desde CC OO pidieron al Ejecutivo de Cospedal que no engañe ni se autoengañe y que no desprecie la fuerza, la determinación, el valor y la dignidad de las decenas de miles de

La Universidad de Castilla-La Mancha también vivió ayer una jornada de huelga convocada por los sindicatos de la función pública en la UCLM para protestar contra los recortes en la educación pública de la región. Una jornada de huelga que según fuentes de la propia universidad tuvo en el turno de mañana un seguimiento medio del 8 por ciento destacando las mismas fuentes que la jornada se vivió con “absoluta normalidad y sin incidentes en ninguno de los cuatro campus”. Los datos globales provisionales arrojaron un índice de seguimiento de la huelga del 8%, 7% en el colectivo del Personal Docente e Investigador (PDI), 10% entre el Personal de Administración y Servicios (PAS) y un 1% en el conjunto de Personal de Investigación y Desarrollo (I+D). Por campus el mayor seguimiento de la huelga se producía en el conquense donde la secundaron el 14% de los empleados. Le siguieron a bastante distancia

2 BASI BONAL

personas que ayer rechazaron los recortes salariales y de derechos que se les están imponiendo; e instan al consejero de Administraciones Públicas a la negociación y a la rectificación.

los campus de Toledo y Ciudad Real donde el seguimiento igualó la media regional con el 8%. Mientras que el de Albacete fue el campus con menor incidencia de la huelga registrando una participación del 4 por ciento. Además de la huelga se produjeron manifestaciones y concentraciones que en algunos casos se unieron a los manifestantes de la función pública, como en el caso de Cuenca, para lanzar el mensaje de no a los recortes.

—UNA BURLA Y UN DESPRECIO—

EN EL TURNO DE TARDE

Para la coordinadora del Área Pública de CCOO CLM, Carmen López, la coincidencia de publicar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Ley de Medidas de ajuste el mismo día que se convocó la huelga contra ella supone “un desprecio y una burla” del Gobierno regional hacia los trabajadores. “Desde la prepotencia, nos impone recortes salariales y de derechos; y no conforme con eso, se burla de las personas tratando de pisotear su dignidad”, dijo López.

Una vez contabilizado el turno de tarde el seguimiento de la huelga en la universidad pública de Castilla-La Mancha, y según los datos facilitados por ésta, fue de un 9,93%. La jornada se ha desarrollado con absoluta normalidad, sin incidentes en ninguno de los cuatro campus. En Albacete el seguimiento contabilizado fue del 5,80%; en el campus de Ciudad Real, del 10,46%; en Cuenca fue del 17,73%; y en Toledo el paro fue del 10,06%.

3

1. El portavoz de la Junta, Leandro Esteban, durante su comparecencia en rueda de prensa. 2. Detalle de los manifestantes en la plaza de Zocodover de Toledo. 3. Albacete también se sumó a las protestas.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

HUELGA 29-F Por la mañana, concentraciones en distintos puntos; por la tarde, las manifestaciones

Las manifestaciones volvieron a convocar a miles de personas V . MACHUCA / BASI BONAL / SAÚL GARCÍA

La huelga era la primera general convocada en el área pública de la región Ayer se publicó la Ley de Medidas para la Aplicación del Plan de Garantías EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La jornada de huelga de los empleados públicos del Gobierno de Castilla-La Mancha culminó ayer por la tarde con las manifestaciones que se sucedieron en las cinco capitales de provincia de la región y a las que asistieron miles de personas. Por la tarde, los empleados públicos y a la ciudadanía en general estan llamados para que participaran en las manifestaciones convocadas a las 18.00 horas en las cinco capitales de provincia de la región por los sindicatos CCOO, UGT, FSES, USO, la Intersindical y SIC-GS en contra de los recortes impuestos por el Gobierno de Cospedal.

de Garantías de Acceso a la Vivienda o la supresión de la obligatoriedad de destinar el 6% del PIB a Educación. Incluye las principales medidas anunciadas por el Gobierno regional para tratar de reducir la deuda y el déficit que arrastra la Administración, como el aumento de la jornada de los empleados públicos de 35 a 37 horas y media o la bajada de su sueldo durante 2012. El Gobierno argumenta que, gracias a la reducción del 10% del complemento específico y asimilados de los empleados de la Junta (nunca más del 3% del salario bruto individual), ahorrará 100 millones de euros. También incluye la ley medidas de carácter laboral, como la congelación de la oferta de empleo público, la reducción de un 15% de las guardias de los médicos o la reducción de la compensación por las bajas médicas entre el undécimo y el vigésimo día si la incapacidad no tiene su origen en un accidente de trabajo o en una enfermedad profesional. Al margen de las cuestiones laborales, el texto contiene medidas como la derogación de la ley de Garantías de Acceso a la Vivienda, aprobada en el último tramo de la pasada legislatura.

EN VARIAS COMUNIDADES

Desde septiembre se han sucedido las movilizaciones

LEY DE MEDIDAS

La Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos se publicó ayer, la misma jornada en que 70.000 empleados de la Junta estaban llamados a secundar la primera huelga general convocada en el área pública de la comunidad autónoma. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica esta ley, que entra en vigor el jueves 1 de marzo. La ley contiene una batería de cambios en la legislación regional, entre ellos la derogación de la Ley

EDUCACIÓN

En materia educativa, el proyecto de ley que entra en vigor suprime de la Ley de Educación de la comunidad la obligatoriedad de destinar el 6% del PIB regional a Educación, que está vigente desde 2010 aunque no se cumplió en los presupuestos de 2011. También se elimina la gratuidad de los libros de texto y desaparece el compromiso de la Junta de mantener un centro educativo en cada localidad con al menos cuatro alumnos o alumnas en Infantil y Primaria.=

—La Ley entra en vigor el 1 de marzo—

EL DIA

Estaban llamados 70.000 empleados El mismo día en que se publicó la Ley, estaban llamados a la huelga 70.000 empleados de la Junta. El Pleno de las Cortes de C-LM aprobó el pasado 21 de febrero, con los votos del PP y el rechazo del

PSOE, el proyecto de ley que contiene las medidas de ajuste del gasto público con las que el Gobierno regional pretende sanear las arcas regionales y reducir el déficit público.

Arriba, concentración por la mañana en Zocodover y de la manifestación de la tarde en Toledo. La siguiente imagen (3ª) es de la manifestación por la tarde, en Albacete. La cuarta es de Cuenca durante la manifestación de ayer por la tarde.

Desde el inicio del curso, las movilizaciones contra lo que sindicatos, padres y estudiantes de la enseñanza pública consideran "recortes" en educación se han sucedido en una decena de comunidades, principalmente Madrid, donde el profesorado no universitario ha participado en huelgas. Uno de los principales motivos de las protestas ha sido el incremento de horas lectivas de los docentes de la enseñanza pública de Madrid, Navarra y Castilla-La Mancha o Galicia, lo que en realidad es una reducción encubierta del número de docentes interinos, según interpretan los sindicatos, y también ha habido protestas en Cataluña contra las políticas de CiU. Los recortes suponen, siempre según los convocantes, malas condiciones en los centros educativos (en Valencia se quejan de cortes de luz o calefacción) o que no se pueda atender a los alumnos con más dificultades, como han señalado sindicalistas de Madrid. Miles de estudiantes de enseñanzas medias y universitarios hicieron huelga ayer para salir a la calle en varias localidades, a veces acompañados por personal docente y de servicios, contra los recortes y en solidaridad con los estudiantes valencianos de la manifestación contra la que cargó la policía la semana pasada. Para el 20 de septiembre de 2011 se convocó la primera huelga de docentes de Madrid, secundada por el 80%, según los sindicatos (todos los de la enseñanza pública), y entre el 23 y 49% según la Consejería de Educación. Ese mismo día, en Galicia, Aragón, Andalucía, Baleares, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha se celebraron manifestaciones y otras protestas en defensa de la enseñanza pública. El 5 de octubre, fue la primera jornada de huelga en Castilla-La Mancha convocada por STES, CCOO y UGT y no por las centrales regionales mayoritarias (ANPE y CSIF), con una incidencia del 30,4%, según el Gobierno regional, y del 64,3% según los convocantes. El día 6 de octubre, con una participación desigual, alumnos de 3º y 4º de ESO y secundaria postobligatoria, convocados por el Sindicato de Estudiantes, se manifiestan en una treintena de ciudades de España en apoyo del profesorado de la escuela pública. El 8, más de 3.000 docentes, padres y alumnos de C-LM se manifiestan en Toledo contra los recortes del gobierno regional. EFE


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

SANIDAD Las CC.AA. del PP participaron ayer en el Consejo Interterritorial de Sanidad

Echániz reconoce que va a haber ajustes en sanidad por la crisis EFE/JUANJO MARTÍN

Las autonomías ‘populares’ aplauden que llegue la cohesión tras años de heterogeneidad El consejero, portavoz de sus homólogos autonómicos, pidió “responsabilidad”

CONSEJO INTERTERRITORIAL

EFE MADRID

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, reconoció ayer que va a haber ajustes en la sanidad debido a la mala situación económica. Ha pedido al Ministerio de Sanidad que lidere y tome medidas, ante el desconcierto del período socialista, para homologar el sistema sanitario. Antes de participar en el Consejo Interterritorial de Salud, señaló que hay que afrontar el período “con mucha responsabilidad y unidad por parte de todos”, aunque ha reconocido que “ajustes tienen que producirse” dado el “grave riesgo” de la economía española. Además agregó que hay muchas cosas “innecesarias y mal hechas” en la sanidad que hay que reformar, con “márgenes muy importantes en la eficiencia” que los consejeros tienen que poner en marcha. En su opinión, se deben tomar medidas de carácter nacional y de homogeneización, ya que actualmente hay 17 sistemas autonómicos de salud “poco coordinados que, a veces, hacen cosas hasta contraproducentes”. Echániz desmintió a su vez que la Consejería haya limitado la prueba del talón para detectar enfer-

CONSEJERO DE SANIDAD

“Por primera vez se ha establecido una hoja de ruta para reformas estructurales”

TRIBUNALES Aprobado por el PSOE

El TSJCM avala el fichero de médicos objetores del aborto EFE TOLEDO

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado en una sentencia la legalidad de la creación en esta comunidad de un fichero de profesionales de la medicina que se declaren objetores de conciencia para practicar abortos y que fue aprobado por el anterior Ejecutivo socialista. Según la sentencia de la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal de la región consultada, se desestima parcialmente el recurso presentado por el Colegio

ciones sanitarias”. A su juicio, “es bueno para todos los españoles que exista un único sistema sanitario, un único sistema de prestaciones y que todos los españoles, independientemente del lugar donde vivan, pueda tener acceso a esa cartera de servicios”.

de Médicos de Toledo que solicitaba, entre otras cosas, la nulidad de la Orden emitida el 23 de junio de 2010 de la consejería de Presidencia y Administraciones Públicas sobre la creación del mencionado fichero. El Colegio de Médicos de Toledo consideraba que el registro de los médicos objetores debería circunscribirse a cada centro sanitario y no uno centralizado. En este sentido, el tribunal entiende que la pretensión del Colegio de Médicos “aparte de que no encuentra acomodo en normati-

medades y ha precisado que ese Departamento “hace lo mismo que hace 30 años”, pero con más calidad y de mejor manera. LA CLAVE Dijo que se trataba de un kit de un laboratorio regalado a otro, que empezó una prueba que posteEl portavoz de riormente dejo de hacer por halos consejeros berse acabado los reactivos y aña- del área expuso de que no formaba parte del esque habrá dos quema de pruebas genéticas que niveles de realiza la comunidad, ni forma parreformas te de estudios oficiales. una liderada por Respecto a si se va a rebajar la cael Ministerio de lidad sanitaria, el consejeroopinó Sanidad por ser que la cartera de prestaciones no políticas de se va a rebajar, aunque cada co- carácter nacional, munidad “en este momento tiene y otra que llevarán elementos diferentes de presta- las comunidades.

va jurídica alguna, dificultaría en buena medida, como alegó el letrado de la Junta, la organización y la prestación del servicio público, por lo que no pueden encontrar favorable acogimiento”, se indica en los fundamentos jurídicos. Respecto al uso que se pudiera hacer del fichero, un temor que los recurrentes pusieron de manifiesto, el tribunal afirma que se trata de una cuestión que "excede por completo el objeto del presente recurso" y les recuerda que se pueden emprender por ello otras acciones judiciales, afirma la sala. En cambio, el tribunal, presidido por Raquel Iranzo, sí anula por cuestiones administrativas la circular de la gerencia del Sescam de julio de 2010 en la que se decía que el personal sanitario no podía objetar a la hora de “informar” a la usuaria sobre la Ley Voluntaria de Interrupción del Embarazo.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato junto a los consejeros del País Vasco Rafael Bengoa (i) y Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz.

Las 14 comunidades del PP que participaron ayer en el Consejo Interterritorial de Sanidad se han felicitado de que por fin haya llegado la “cohesión” al Sistema Nacional de Salud, tras años de “heterogeneidad” con el Gobierno del PSOE, que han dejado una deuda de 15.000 millones de euros. Todas ellas han celebrado que se hayan dado los primeros pasos del pacto por la Sanidad en esta reunión, entre ellos, la creación de un calendario vacunal único, las compras unificadas de estos tratamientos y el acuerdo para crear una agencia que renueve y revise la cartera de servicios básica del Sistema Nacional de Salud. En nombre de todos los consejeros del PP, el titular de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, consideró que se ha abierto una “nueva etapa de diálogo franco” y que cambia la relación entre el Ministerio y las autonomías. “Después de cien consejos interterritoriales de salud, por primera vez se ha establecido una hoja de ruta para reformas estructurales y problemas endémicos que tenía la Sanidad hace ya mucho tiempo en nuestro país", recalcó. El portavoz del PP denunció que durante los últimos años se ha producido una “enorme heterogeneidad, por no decir dispersión o una fuerza centrífuga”, que ha hecho que haya “17 organizaciones sanitarias” que hacen “cosas distintas y bastantes desconexas”.

DERECHOS DE AUTOR A instancias de la SGAE

Precintan los equipos de un pueblo de Ciudad Real La Guardia Civil precintó ayer, por orden judicial, los equipos de sonido del Auditorio Municipal de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), a instancias de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Según ha explicado a Efe el alcalde de Torre de Juan Abad, José Luis Rivas, la orden ha sido dada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real, que lleva el proceso de la SGAE contra el Ayuntamiento del municipio ciudadrealeño. La SGAE reclama al consistorio los derechos de autor devengados por el uso de repertorio

protegido en representaciones de obras dramáticas entre los años 2004 y 2006. También le ha demandado información sobre el uso de repertorio musical en sus fiestas patronales. MEDIDA CAUTELAR

La SGAE había solicitado el precintado cautelar de los equipos de sonido cuando presentó el pasado mes una demanda civil contra el Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, aunque el juzgado había denegado inicialmente esta medida cautelar, ha indicado el regidor. EFE


24

Economía

CRISIS

El tipo de interés es al 1por ciento

EL DÍA JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

UN 13% MENOS

El BCE presta más de medio billón de euros a tres años a 800 bancos

El Grupo La Caixa ganó 1.336 millones de euros el año pasado

EL DIA

Se trata de la mayor cantidad que el BCE ha prestado hasta ahora en una operación única Los bancos deberán devolver el efectivo el 26 de febrero de 2015, pero pueden hacerlo antes EFE FRÁNCFORT (ALEMANIA)

El Banco Central Europeo (BCE) ha prestado a tres años la cantidad récord de más de medio billón de euros a 800 bancos de la zona del euro a condiciones muy favorables, ya que los tipos de interés rectores se sitúan actualmente en el 1 %. El BCE informó ayer de que, en concreto, ha prestado 529.531 millones de euros, algo más de lo que preveían los analistas. Se trata de la mayor cantidad que el BCE ha prestado hasta ahora en una operación única. Es sorprendente el elevado número de bancos que han acudido a la ventanilla de liquidez del BCE, 800 instituciones financieras, lo que lleva a pensar a los expertos que muchos bancos pequeños, como las cajas de ahorro, han conseguido liquidez y prestarán ahora a las empresas y los hogares. La entidad monetaria europea dijo que los bancos deberán devolver el efectivo el 26 de febrero de 2015, si bien también tienen la posibilidad de devolver el importe recibido al cabo de un año. Con esta medida, la segunda operación de inyección de liquidez a tres años, el BCE facilita el crédito a los bancos para que compren deuda soberana de algunos países -que ofrece mayor rentabilidad- y también para que presten a los hogares y a las empresas, lo que puede ayuda a la zona del euro a salir de la recesión. Además, el mercado interbancario de la zona del euro, donde los bancos se prestan entre ellos, todavía no funciona con normali-

LA CLAVE Con esta medida, la segunda operación de inyección de liquidez a trs años, el BCE facilita el crédito a los bancos para que compren deuda soberana de algunos países y para que presten ayuda a empresas y familias.

dad. El BCE prestó a finales de diciembre del pasado año a 523 bancos casi medio billón de euros, en su primera subasta a tres años, hasta ahora a un interés del 1 %, para facilitar el crédito a los hogares y las empresas. Los bancos cubrirán con el dinero una parte de sus necesidades de financiación hasta 2014 y financiarán algunas inversiones, como la compra de deuda soberana española e italiana, que ofrecen rentabilidades mayores. La rentabilidad media de la deuda soberana española fue en enero del 5,3 % y de la italiana del 6,6 %. “Para que esta operación sea realmente efectiva, lo que tenemos que ver es que los bancos pasen esta

liquidez extraordinaria a la economía real en forma de préstamos a las empresas y a los hogares”, dijo la asesora de la consultora Ernst & Young, Marie Diron. Añadió que “hasta ahora no ha habido señales de que esto haya ocurrido”. La concesión de créditos es muy baja en algunos países, como España e Italia, pero no en otros, como Alemania, donde el crédito fluye con facilidad y los precios han subido en el sector inmobiliario. Dos terceras partes de la liquidez que ha prestado hoy el BCE ha ido a parar a los bancos centrales nacionales de tres países, dos de ellos de países periféricos y uno de ellos de un país del centro de Europa, según fuentes financieras de Fráncfort.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi (i), y el comisionado de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Olli Rehn, en imagen de archivo.

El Grupo La Caixa, que controla un 81,5% de CaixaBank y el 100% de Criteria CaixaHolding, la filial no cotizada que aglutina el negocio inmobiliario y la mayoría de participaciones industriales, tuvo en 2011 un resultado atribuido recurrente de 1.336 millones de euros, un 13,6% menos que en 2011. Según comunicó ayer el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado atribuido al grupo fue de 975 millones de euros, un 32,1% menos que en el ejercicio precedente. La Caixa atribuye el descenso en las ganancias a los saneamientos extraordinarios netos que afrontó, que sumaron 1.039 millones de euros, y destaca el “entorno económico complejo y volátil” actual. En total, los resultados extraordinarios fueron negativos en 361 millones, ya que si bien se registraron plusvalías extraordinarias netas por 907 millones (un total de 450 millones corresponden a la venta del 50% de SegurCaixa a Mutua Madrileña), el mayor volumen de los saneamientos deparó un resultado neto de minoritarios negativo en 108 millones. A ello hay que sumar 163 millones de dotaciones para la gestión futura del negocio inmobiliario y 73 millones más por saneamientos de participadas inmobiliarias. A finales de enero del año pasado el grupo La Caixa inició una reorganización, culminada el 30 de junio, por la cual CaixaBank -antes Criteria CaixaCorp- asumió el negocio bancario del grupo, el negocio asegurador y las participaciones financieras, y La Caixa pasó a controlar el 81,5% del capital de esa sociedad cotizada. La Caixa subraya además que el ratio de cobertura de su cartera crediticia es del 60%, un 137% si se tienen en cuenta las garantías hipotecarias. EFE EL DIA

DÉFICIT ELÉCTRICO También solicitan gravar carburantes y gas

Endesa pide subir la tarifa Endesa planteó ayer diversas propuestas para acabar con el déficit tarifario como que se suban los peajes, que suponen la mitad de la tarifa eléctrica, hasta un 10 % en la revisión de abril, y que se graven carburantes y gas para financiar el coste de las renovables. En la presentación a analistas con motivo de los resultados anuales, Endesa subraya que otros sectores energéticos deben participar

también en la financiación del coste extra que suponen las renovables y que, por ejemplo, un incremento del 1 % en el precio de los carburantes y el gas contribuiría con cerca de 500 millones de euros. Junto a esta propuesta, denominada “céntimo verde”, la empresa plantea que para acabar con el déficit -generado al ser lo que se paga a través del recibo de la luz in-

suficiente para cubrir los costes del sistema- se extienda el parón a las primas renovables más allá de lo planteado en la última normativa del Gobierno, sobre todo en lo que respecta a la termosolar. No obstante, el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, ha aplaudido la decisión del Ejecutivo de frenar las primas a nuevas instalaciones lo que muestra el “creciente entendimiento del pro-

blema y su intención de solucionarlo”. Endesa apunta también, como han señalado Iberdrola y Gas Natural Fenosa, a los costes de las renovables como principales causantes de este desfase del sistema, que ya supera los 24.000 millones de euros. La eléctrica rechaza que tengan que ser fundamentalmente tres empresas -Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa- las que estén obligadas a financiar el déficit, lo que distorsiona su situación económica al limitar sus recursos e incrementar sus costes financieros. EFE

El Grupo La Caixa ganó menos en 2011.


EL DÍA

Nacional

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

EDUCACIÓN-PROTESTAS

Convocadas en contra de los recortes presupuestarios

25

CASO PALMA-ARENA

Cargas policiales tras actos violentos en las protestas

La Fiscalía rechaza que se impute a la infanta Cristina EFE

EL DÍA PALMA

Unos 2.000 universitarios cortaron el tráfico de la Gran Vía de Barcelona Lo manifestantes rompieron cristales y quemaron un coche y contenedores EFE BARCELONA

Unas 2.000 personas, la mayoría universitarios, cortaron ayer el tráfico por completo de todos los carriles de circulación de la Gran Vía de Barcelona, a la altura de la plaza de la Universidad, donde se concentraban para iniciar una manifestación en contra de los recortes presupuestarios. A los estudiantes se sumaron otros colectivos de personas indignadas, como usuarios de la sanidad pública o trabajadores despedidos por sus empresas y que coreaban a gritos: "Mas dimite, el pueblo no te admite" o "el pueblo unido jamás será vencido". Los agentes antidisturbios de los mossos d'esquadra tuvieron que efectuar varias cargas policiales y consiguieron dispersar a los manifestantes después de que algunos de ellos rompieran los crista-

les de una entidad bancaria situada en el Paseo de Gracia, junto al edificio de la Bolsa de Barcelona. Los agentes de una decena de furgonetas policiales participaron en la carga policial usando sus porras, que se produjo después de que los agentes que custodiaban el edificio de la bolsa recibieran una lluvia de huevos, globos con pintura, botellas y otros objetos y que los manifestantes rompieran con piedras las ocho vidrieras de una entidad bancaria. Algunos de los manifestantes arrojaron piedras contra los cristales de la sucursal del Banco Popular y destrozaron los dos cajeros automáticos situados en su exterior. La carga policial alejó a los manifestantes hasta la calle Diputación, donde los mossos d'esquadra montaron dos cordones policiales con sus furgonetas que impedían el acceso al Paseo de Gracia, según pudo comprobar Efe. En la calle Diputación, los manifestantes forzaron la verja de acceso a los jardines de la Universidad de Barcelona, que permanecía cerrada, entraron en el recinto universitario y ocuparon el rectorado. Centenares de alumnos ocuparon así el centro, por la puerta de atrás. Además los mossos d'esquadra efectuaron nuevas cargas policiales y detuvieron a varias personas

LA CLAVE La asamblea estudiantil Cerca de 50 estudiantes realizaban una asamblea en el vestíbulo del edificio histórico de la Universidad de Barcelona ara determinar si los estudiantes pasarían la noche encerrados en este edificio,

Agentes antidisturbios de los mossos d'esquadra realizaron varias cargas para dispersar a los grupos más radicales

tras la quema de algunos contenedores y de un vehículo en la confluencia de la calle de Balmes con Diputación. La policía, que disparó salvas con las escopetas que lanzan pelotas de goma, practicó varias detenciones Las furgonetas policiales recorrieron todas las calles adyacentes tratando de localizar a los grupos violentos que actuaron tras finalizar la manifestación convocada por la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública, que congregó a unas 60.000 personas según los organizadores y 25.000 según la Guardia Urbana. Asimismo, los Mossos d'Esquadra detuvieron al menos una persona en la plaza de España frente a la entrada al Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés), en un momento en que varios manifestantes arrojaban piedras contra el cordón policial que protege los accesos al congreso. Según pudo comprobar Efe, el detenido fue introducido en una de las furgonetas policiales. Pasadas las cinco de la tarde, cerca de 50 estudiantes realizaban una asamblea en el vestíbulo del edificio histórico de la Universidad de Barcelona.La asamblea debe servir para determinar si los estudiantes pasarían la noche encerrados en este edificio, algo que ya se produjo la madrugada del miércoles en otros campus.

La Fiscalía Anticorrupción rechazó que se cite como imputada a la infanta Cristina en la pieza separada sobre el Instituto Nóos del caso Palma Arena, en respuesta a la petición que en este sentido hizo el sindicato Manos Limpias, informaron a Efe fuentes del Ministerio Público. El fiscal Pedro Horrach, en un escrito dirigido al juez del caso Palma Arena, justifica su postura diciendo que no hay indicios de que doña Cristina conociera las actividades de su marido, el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, según estas fuente Castro trasladó a las partes el pasado día 21 la petición de Manos Limpias de imputar a la infanta Cristina, aunque el plazo para responder no comenzó hasta el martes para que las acusaciones pudieran analizar las declaraciones que Urdangarín prestó este pasado fin de semana y los posibles indicios contra la infanta que de ellas se dedujeran. En su comparecencia ante Castro, el duque de Palma manifestó que la infanta "no tiene nada que ver" en las supuestas irregularidades detectadas en la gestión de fondos públicos recabados por el Instituto Nóos. El fiscal anticorrupción manifestaba en su escrito que no consta ningún indicio incriminatorio, ni documental ni testifical, del que se pueda extraer que la infanta conocía la supuesta actividad delictiva del duque de Palma, así como señala que no tomaba decisiones en el Instituto Nóos y que solo estuvo presente físicamente en su sede una vez y por motivos personales. Además, el escrito asegura que la infanta, a pesar de ser propietaria al 50 % con su marido de la empresa Aizoon que supuestamente sirvió para desviar dinero público-, no ostenta ningún cargo ejecutivo en ella y su vinculación es meramente a nivel societario. EL DIA

En la imagen, la Infanta Cristina que no será imputada


26

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

El Día Taurino MATADORES Y REJONEADORES CUENCA

Con la baja de Valentin Ruiz como matador, que pasa a las filas de los banderilleros, Cuenca se ha quedado sin toreros de a pie en activo, pero sin embargo ha ido en aumento el número de rejoneadores. Recordamos un poco la historia. Por Chicuelito

Los rejoneadores mandan en el escalafón conquense SAÚL GARCÍA

L

a tradición taurina de Cuenca tiene antecedentes muy antiguos, corriendo vaquillas enmaromadas no sólo por San Mateo en la Reconquista de la ciudad, y otras fiestas y celebraciones excepcionales, sino también con sus pintorescas corridas de toros junto al Júcar y el Huécar, como quedó recogido en legajos de prosa y verso y en pinturas como la que se puede contemplar en el Museo Taurino de Ronda. Pero además de la celebración de festejos, de rancia y variada tradición, es justo destacar que, pese a que no se dan las circunstancias más propicias para fomentar la práctica del toreo, en esta tierra han salido una quincena de matadores de toros con alternativa en los últimos setenta años, amén

E

TENTADERO CON JOSÉ CALVO

Paco Benito, que dice adiós, Sergio Galán, los hermanos Mota y Víctor Guerrero, son los rejoneadores

MATADORES CON HISTORIA

Curiosamente, Amador Ruiz Toledo, de Motilla del Palancar, tomó dos alternativas. La primera en 1931, en Valencia, de manos de Rafael “El Gallo” y con Vicente Barrera como testigo. El segundo doctorado lo recibió en Cuenca el 8 de octubre de 1944, en un mano mano con Pepe Bienvenida, y con el rejoneador Álvaro Domecq por delante. Manuel Jiménez “Chicuelo II”, de Iniesta. También tomó la alternativa en Valencia, de manos de Domingo Ortega, el 24 de octubre de 1953. Luis Alfonso Garcés, de Pozorrubio de Santiago se doctoró el 7 de julio de 1960 en Las Ventas, en una corrida de Beneficencia,

“El Gallo” estará en el Bolsín Taurino de Ledesma l novillero Aitor Darío “El Gallo”, de la Escuela Taurina de Cuenca, ha sido seleccionado para actuar en el VII Certamen Taurino de la localidad salmantina de Ledesma, que se va a celebrar cada domingo de marzo. El día 18 actuarán los siguientes novilleros, con reses de Luis Palla. Cristian Ponce, de Salamanca; Fabio Sánchez, de Arles (Francia); Juan Luis Ambel, de Badajoz; Aitor Darío Pastor “El Gallo” de Cuenca; Rafael Reyes, de Córdoba y Jesús Álvarez, de Camas (Sevilla). Los mejores de cada festejo irán a la final del primer domingo de abril.

SIN MATADORES EN ACTIVO

de una larga lista de novilleros y banderilleros, además de los rejoneadores que, en los últimos años, se están imponiendo a los coletudos en su presencia en la provincia de Cuenca. Precisamente en el acto de presentación del rejoneador Víctor Guerrero, se recordó a los matadores de toros y rejoneadores, que ha tenido la provincia desde el reciente siglo pasado hasta hoy.

EL 18 DE MARZO

A DESTACAR Ruiz Toledo y Chicuelo II, alternativas en Valencia Los Sánchez Jiménez en Torremolinos y Vista Alegre Cuenca vio los doctorados de El Estudiante y Vicente Montes Luis Alfonso Garcés y José Antonio Iniesta lo hicieron en Las Ventas Alternativa cumbre de Curro Fuentes en Barcelona: cuatro orejas En Belmonte se hicieron matadores de toros El Víctor y Romerita

apadrinado por Manolo Vázquez. Bienvenido Luján, de Mira, se hizo matador de toros en Alcalá de Henares en 1969, de manos de Vicente Punzón. Tomás Sánchez Jiménez, de Cuenca, tomó la alternativa en Vista Alegre en 1965, con José María Aragón como padrino. Su hermano Jesús Sánchez Jiménez, se hizo matador de toros en Torremolinos en 1971, apadrinado por Paco Ceballos. Arcadio Fuentes “Curro Fuentes”, de San Lorenzo de la Parrilla, tomó la alternativa en Barcelona el 22 de mayo de 1972, de manos de Paco Camino, cortando nada menos que ¡cuatro orejas! Luis Algara “El Estudiante”, de Cuenca, se hizo matador en su tierra, el 24 de agosto de 1973, teniendo a Paquirri como padrino y a Julio Robles de testigo. Vicente Montes, de Aliaguilla, también se doctoró en Cuenca, en 1979 con Curro Girón de padrino y “El Estudiante” de testigo” Víctor Martínez “El Víctor”, de Las Mesas, se hizo matador de toros en Belmonte en 1980, apadrinado por Juan Antonio Esplá. José Antonio Romera “Romerita”, de Belmonte, también tomó la alternativa en su pueblo en 1985 con Palomar de padrino José Antonio Iniesta, se docto-

ró en Las Ventas el 25-5-1998, con Ortega Cano de padrino. José Manuel Prieto, de Iniesta, tomó la alternativa en Brihuega, de manos de Rivera Ordóñez el 28 de junio de 2003. Valentín Ruiz, de Tarancón, se hizo matador en Barajas de Melo en septiembre de 2006, de manos de Juan Mora. De los matadores conquenses ninguno está en activo, ya que Valentín Ruiz ha pasado a la lista de los banderilleros. Otros toreros oriundos conquenses por lazos familiares son Chamón Ortega (Zafra de Záncara); Rafael de Julia y Sánchez Vara (Puebla de Almenara), Iván García (Valverde de Júcar) y El Cañavate. Como matador de toros se ha afincado en Cuenca el valenciano José Calvo. Pero a falta de matadores de toros los que brillan ahora son los cinco rejoneadores, cuatro de ellos de Tarancón. Son Francisco Benito, Sergio Galán, Noelia Mota y Óscar Mota. A la lista se añade el provenciano Víctor Guerrero, que ha sido alumno de Francisco Benito, quien se va a limitar a actuar en algún que otro festival, dado que se retira. Como novilleros tenemos a Mario Alcalde, procedente de Barajas de Melo y el alumno de la Escuela de Cuenca, Aitor Darío “El Gallo”.

Uno que viene y otro que se va. Alumno y Guerrero inicia su andadura como rejoneador, tras sus primeros festejos. Paco Benito dejará este año la profesión, aunque actuará en algunos festivales y seguirá de cerca la carrera del provenciano.

Por otra parte, el alumno conquense no descuida su preparación y el pasado sábado estuvo en un tentadero de la ganadería castellonense de José Beltrán con la Escuela de Valencia, labor que proseguirá en los próximos días junto al matador de toros José Calvo. Precisamente ayer miércoles tuvo lugar un tentadero en la finca de Fernando Peña, en Talavera de la Reina, en el que José Calvo lidió dos toros como preparación para la feria de Valencia. El segundo toro de Peña lo indultó Calvo, siendo apartado para padrear, y el torero invitó a “El Gallo” a que le pegase algunos pases. “Me he sentido muy a gusto con ese toro por la nobleza con que embestía”, decía exultante el alumno conquense, que luego toreó dos vacas. EL DIA

Aitor Darío “El Gallo” buscará estar en la final de Ledesma.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

ACTUALIDAD TAURINA NACIONAL

27

Iván Fandiño, el diestro afincado en nacional ya que además de recibir el Guadalajara, es esta semana gran premio Cossío como triunfador de 2011 protagonista de la actualidad taurina lidiará los primeros toros de Las Ventas.

PREMIOS EL COSSÍO

MADRID EL DIA

EL DIA

Iván Fandiño lidiará los primeros toros de Las Ventas de la temporada EL DÍA MADRID 2 EL DIA

1

3

1. El diestro Iván Fandiño recogiendo el premio como triunfador de la temporada 2011 de manos del presidente de la la Real Federación Taurina de España, Mariano Aguirre Díaz. 2. Miembros de la peña taurina Daimialeña galardonada en la gala 3. Detalle de los reconocimientos entregados.

C-LM, presente en la Gala Nacional del Toreo presidida por El Viti EL DÍA MADRID

El pasado sábado el mundo del toro nacional vivió su gran noche con la celebración de la Gala Nacional del Toreo que alcanzó su XVIII edición en la que se entregaron los Trofeos Nacionales "Cossío" de la Real Federación Taurina de España premiando la labor de las figuras más destacadas en la pasada temporada taurina. Una fiesta que contó con un presidente de altura como fue el

veterano Santiago Martín conocido por el sobrenombre de ‘El Viti’ y en la que Castilla-La Mancha estuvo presente en alguno de los premios otorgados. Por lo que a nuestra región nos concierne uno de los destacados de la noche fue el torero vasco afincado en Guadalajara, Iván Fandiño, quien recibió el galardón como uno de los nombres más destacados en 2011. Además de las figuras del toreo en la gala también se premió la

afición y la dedicación de los cientos de peñas taurinas que contribuyen con su esfuerzo a mantener viva la fiesta. En esta categoría con distinción bronce, que premia los 25 años de labor de las asociaciones taurinas fue reconocida la "Peña Taurina Daimieleña”, de Daimiel (Ciudad Real). Una gala que sirvió para rendir homenaje al presidente de la misma, El Viti, tras haber cumplido cincuenta años desde que tomara la alternativa donde se reco-

BRIHUEGA (GUADALAJARA) Le acompañarán Morante de la

noció su ejemplar trayectoria junto a los premios concedidos a maestros, ganaderos, instituciones, peñas y medios de comunicación. Precisamente por la defensa de la fiesta fueron reconocidos los trabajos del ex secretario general técnico del Ministerio de Interior, Rafael Ramos Gil o el presidente de la Federación Taurina de Valladolid, Justo Berrocal Hernández, entre otros.

Puebla y Jose Mª Manzanares EL DIA

Padilla reaparece en la Corrida de Primavera EL DÍA GUADALAJARA

Una de las citas más esperadas dentro del calendario nacional taurino es sin duda la Tradicional Corrida de Primavera en Brihuega, no sólo por la categoría de sus carteles cada temporada, sino también por el acto social que provoca este extraordinario evento. En cada edición de la Corrida de Primavera en la plaza de toros de la “Muralla” se dan cita infinidad de personajes del mundo del espectáculo, del deporte, de la política ó del periodismo entre otros, convirtiéndose Bri-

huega en centro de atención de todos los medios de comunicación a nivel nacional. La XIV edición de la Tradicional Corrida de Primavera se dará cita el sábado 14 de abril con un cartel de lujo, donde actuarán los matadores Juan José Padilla que reaparecerá en próximas fechas después de su cogida en la pasada Feria del Pilar 2011, Morante de la Puebla genio y figura que desata pasiones entre los aficionados, y cerrando la terna, la estrella del escalafón y triunfador de la temporada, José María Manzanares, lidiarán un encierro de Juan Pedro Domecq.

La catedral del toreo de España, la plaza de toros de Las Ventas, Madrid, ya tiene perfilado el arranque de la temporada en el que destaca la figura del diestro Iván Fandiño que será el encargado de lidiar los primeros toros del año en el coso madrileño. El torero afincado en Guadalajara continúa su éxito de la pasada temporada abriendo la temporada de toros, antes de su corrida habrá una de novillos, en Las Ventas el Domingo de Ramos, 1 de abril, en un mano a mano con David Mora en el que se enfrentarán a toros de la ganadería de Jumilla. Una semana después, Domingo de Resurrección, tomará la alternativa Víctor Barrio actuando como padrino Curro Díaz y de testigo Juan del Álamo quien a su vez confirmará su propia alternativa frente a los morlacos de José Luis Pereda. LA PRIMER CITA

Sin embargo la primera cita taurina de la temporada de Las Ventas será una novillada el 25 de marzo en la que se podrán ver a Sergio Flores, Tulio Salguero y Fernando Adrián con los astados de Carmen Segovia.

CERRADO EL CARTEL

Toledo acogerá un festival benéfico en favor del Hospital Infantil Niño Jesús EFE TOLEDO

Juan José Padilla, durante una de las actuaciones de en la feria de Cuenca, será uno de los atractivos del cartel de Brihuega.

El Festival Taurino que se celebrará en la plaza de toros de Toledo el próximo 24 de marzo, sábado, a beneficio del Hospital Infantil "Niño Jesús" de Madrid, tiene ya cerrado el cartel con los nombres de los actuantes y la ganadería a lidiar. La empresa Eventauro que gestiona dicho coso, comandada por los hermanos Alberto y David Hebrero, dio a conocer el cartel, en el que se anuncian el rejoneador Joao Moura hijo, los matadores Javier Conde, César Jiménez, Iván Fandiño, David Mora y el novillero Gómez del Pilar. Los novillos serán de Hermanos Sánchez de León. Los beneficios irán destinados a la Fundación de Oncohematología Infantil del Hospital Universitario Infantil "Niño Jesús".


28

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Cuando está a punto de dar comienzo la primera gran Feria del año y, por tanto, de que la temporada 2012 llegue de lleno, la ILP sigue buscando firmas y recibiendo ayudas para mantener el arte de la tauromaquia.

ALBACETE

FESTEJO C.M.

Ponce corta un rabo en la triunfal alternativa de David Galván EFE SANLÚCAR

El torero Rubén Pinar durante una actuación en la Plaza de Toros de Albacete en la pasada temporada.

Rubén Pinar apoya económicamente a la ILP que defiende la Fiesta de los toros La Iniciativa Legislativa Popular ya lleva recogidas un total de 500.000 firmas J.S. / AGENCIAS ALBACETE

La Iniciativa Legislativa Popular en defensa de la Fiesta de los Toros sigue ganando colaboraciones desde el mundo del toro, pues además de las firmas de aficionados y demás personal relacionado con la tauromaquia, algunos toreros han decidido dar un paso adelante y ayudar económicamente a que esta iniciativa salga adelante y los toros vuelvan a Cataluña. Un ejemplo es el diestro albaceteño, Rubén Pinar, del que ayer se hizo pública su donación económica a favor de los toros, que ayudará a suavizar los problemas por los que atraviesa esta plataforma que busca por todos los medios mantener en pie el arte de la tauromaquia ante los ataques que éste está sufriendo en los últimos meses.

Pero al margen de estas ayudas económicas, cabe destacar que la plataforma promotora de la ILP que pretende revocar la prohibición de los toros en Cataluña ya lleva recogidas las 500.000 firmas que son necesarias para que dicha iniciativa sea admitida y posteriormente debatida en el Congreso. Estas firmas, “más otras 60 ó 70 mil que todavía se espera que lleguen en un par de semanas, que servirán para contrarrestar las que

puedan ser invalidadas por el Censo”, serán presentadas el próximo 22 de marzo en el Congreso de los Diputados, tal y como informó Luis María Gibert, presidente de la Federación de Entidades Taurinas de Catalunya, impulsora de la iniciativa. Según los cálculos de Gibert, “estaremos recibiendo todavía diariamente entre 1.500 y 1.700 firmas. Pero -advirtió- no hay que bajar la guardia, no vaya a ser que después del esfuerzo en el último

—Otro ejemplo—

El Fandi también ha hecho un donativo El diestro Rubén Pinar ha seguido los pasos de otras personalidades del mundo del toro, como El Fandi, quien hace escasamente dos días también realizaba una aportación económica para apoyar a la ILP que pelea por la defensa de la Fiesta. El torero granadino realizó un importante donativo al que ahora se suma el de Pinar y que ayudarán a la plataforma a solventar algunos problemas.

EL DIA

David Fandila ‘El Fandi’.

momento nos falten por una cantidad menor al descartar las inutilizadas”. Más allá de restablecer la tradición taurina en Cataluña, quebrada desde el 1 de enero de este año por la prohibición acordada en el parlamento de aquella autonomía en julio de 2010, por otra ILP para cuyo debate se necesitaron sólo cincuenta mil firmas, si se consigue que el Congreso apruebe ahora esta ILP pro taurina, la Fiesta tendría una Ley que la promocione y proteja. Gibert hizo público su agradecimiento a todos los que han hecho posible que la ILP llegue a la Cámara Baja, como toreros, ganaderos, empresarios, medios de comunicación “y de una manera muy especial a los más de cuatro mil fedatarios, nombres anónimos que han llevado a cabo una lucha titánica y romántica en la recogida de firmas”. “Todos sin excepción se merecen que la Fiesta salga adelante. La Fiesta de los Toros es ahora, más que nunca, la fiesta de todos”, recalcó. El presidente de la Federación es optimista respecto a la decisión que tomará el Congreso, ya que gobierna el Partido Popular.

El diestro Enrique Ponce cortó tres orejas y un rabo en la tarde del pasado martes, la cual resulto triunfal de la terna que actuó en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde Ruiz Miguel cortó dos orejas y David Galván, que tomó la alternativa, tres. El festejo se celebró con motivo del Día de Andalucía. En resumen, fue una corrida de toros entretenida, en la que los toreros salieron a hombros, además del aditivo de la alternativa del novillero David Galván, de la Isla de San Fernando. El neófito estuvo solvente en el toro de su alternativa. La estrategia de la faena se argumentó en pases y series cortas, donde destacó algún redondo con buen aire. Su segunda faena fue de más a menos, el toro se apagó pronto, aunque el toricantano demostró una vez más capacidad de resolver la papeleta. Ruiz Miguel estuvo muy sobrado toda la tarde. Tuvo gran mérito su primera faena, donde muleteó con la maestría que da la experiencia. Series de calado por el pitón derecho. Pinchazo y estocada caída. Oreja con fuerza. Su segunda faena también tuvo buen aroma. Siempre estuvo muy entregado. Enrique Ponce, en su primer toro, estuvo, quizá, demasiado tiempo delante de la cara. Toda su faena se basó en el temple y el ritmo. Mató de una fea estocada trasera y caída. Su segunda faena fue de las más jaleadas por el público. Destacó en algunos cambios de manos y en series con la derecha largas y templadas. Poco acople con la izquierda. Se pidió el indulto para el toro inmerecidamente, pues sólo destacó por su condición pastueña y sosa. EL DIA

Imagen de archivo del diestro de Chiva, Enrique Ponce.


EL DÍA

El Día Taurino 29

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

XII JORNADAS TAURINAS VILLASECA (TOLEDO)

Conocida por sus populares encierros, que le han dado el sobrenombre de la “Pamplona Toledana” y sus famosas novilladas, la localidad de Villaseca prepara ahora sus XII Jornadas Taurinas. Analizamos el evento con su alcalde. EL DIA

El alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, durante una visita a la casa de su torero amigo, el diestro toledano Eugenio de Mora, que también acudirá a las Jornadas Taurinas.

“La tauromaquia es un patrimonio cultural que hay que defender” Las “Jornadas de Villaseca” constituye un excelente foro de debate del mundo taurino A.LUIS BERLANGA TOLEDO

El alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, se encuentra orgulloso, una vez que se han cerrado sus ya tradicionales Jornadas Taurinas referencia a nivel nacional y foro de debate en torno al Mundo de los toros. Esta localidad toledana se encuentra volcada con la fiesta de los toros consiguiendo una fórmula perfecta con un modelo de trabajo basado en la seriedad, el compromiso y la sensatez. Villaseca de la Sagra se ha consolidado como uno de los pueblos más taurinos de la Región con su Ciclo de novilladas “Alfarero de Oro”, sus Premios de la Feria, sus encierros tradicionales denominada la Pamplona toledana, la primera localidad de Castilla la Mancha que declaró BIC la fiesta de los toros y por último sus tradicionales Jornadas Taurinas. El alcalde de Villaseca entiende, que frente a los ataques que está recibiendo la fiesta de los toros a nivel nacional, la tauromaquia es “un patrimonio cultural” muy importante de nuestros pueblos. Aquí a

nadie se le obliga a ir a los toros, a los encierros…. “Quien quiera ir bien y quién no quiera ir que no vaya, pero al menos a los aficionados que nos dejen disfrutar de este arte. La tradición taurina de Villaseca de la Sagra se remonta a los últimos años del siglo XVI que ya dice algo de los villasecanos en perdurar unas tradiciones tan arraigadas”, señala el regidor. En otro orden de cosas, y en torno a la polémica decisión de suspender las corridas en la Ciudad Condal, el regidor se muestra rotundo: “Si en Barcelona se apostara por la tauromaquia como se apuesta en Villaseca nunca habría pasado algo así”. Hijosa responsabiliza al propio sector taurino que ha sido demasiado “transigentes con cuatro personajes que no tienen nada que decir en este mundo” y que “al final se han envalentonado y salido con la suya porque los demás hemos pecado de conformismo”. En su opinión, la de Barcelona es una batalla que “nunca nos debieran haber ganado”. El alcalde villasecano manifiesta además que una de las reformas más urgente que es necesario abordar en la fiesta de los toros es el reglamento taurino adaptándolo a las necesidades económicas actuales de las pequeñas poblaciones que, como su localidad organiza un Certamen de Novilladas con unos gastos que se podrían dismi-

EL DIA

Los Domecq levantarán el telón Los hermanos Domecq, los ganaderos salmantinos con Moisés Fraile a la cabeza, la dinastía Luguillano en pleno, la presencia de José Antonio Canales Rivera en homenaje a su abuelo, los mozos de espadas, la presencia de Eugenio de Mora torero amigo y muy querido en la localidad constituyen parte del elenco de lujo que se dará cita estos días en Villaseca.

nuir, donde desde la administración, veterinarios, y profesionales taurinos debieran estar de acuerdo. “Se que no es fácil poner de acuerdo tantos intereses pero debemos de encauzarlo con las opiniones de los diferentes estamentos”, manifiesto. Entrando de lleno en las XII Jornadas Taurinas que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, opina que como en ediciones anteriores hasta que no está rematado el cartel de todos los protagonistas de la fiesta de los toros, se dedica mucho tiempo, muchas llamadas telefónicas y mucha paciencia para cuadrar a todos los invitados en sus días. Así, por ejemplo, se había hablado con el maestro Paco Ojeda pero ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente y no podrá estar en Villaseca de la Sagra como este caso ocurre con otros toreros y ganaderos que no pueden asistir por diferente motivos. La presente edición que se celebrará entre el 5 y 10 de marzo en el Salón de Actos Municipal de Villaseca de la Sagra a partir de las ocho y media de la tarde “están muy completas” y “abiertas” a toreros, rejoneadores, dinastías taurinas, mozos de espada… Para el regidor es complicado quedarse con uno de los días de las jornadas, al estar muy completo los diferentes días que componen el evento.


30

EL DÍA

Albacete Deportes

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Deportes —FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Competición sanciona con tres partidos al técnico Antonio Gómez CARLOS MARTÍNEZ

Imponen un encuentro de suspensión a Zurdo, David Alba y Adriá por acumulación de tarjetas

A TOLEDO

Viajarán más de un centenar de aficionados

Las alegaciones presentadas por el Alba no han fructificado, pero volverá a recurrir MANUEL LORENZO ALBACETE

El Juez de Competición ha sancionado con tres partidos de suspensión al técnico del Albacete Balompié, Antonio Gómez, por su expulsión el pasado domingo en el encuentro ante el CD Leganés, además de una multa accesoria de 135 euros al club y de 600 euros al técnico. Por su parte, también ha sancionado con un partido de suspensión a los futbolistas David Alba, Adriá y Zurdo, todos ellos por acumulación de amonestaciones. El Albacete Balompié presentó un recurso (imágenes de vídeo) para evitar la sanción a Antonio Gómez y al lateral Zurdo, pero ambas alegaciones han sido desestimadas por la Real Federación Española de Fútbol. En relación al técnico, el Juez de Competición estima que “la presunción de veracidad del re-

El entrenador del Albacete Balompié fue expulsado en el choque frente al Club Deportivo Leganés.

lato fáctico del acta arbitral no quiebra con la prueba documental aportada, recogiendo la incidencia determinante de la decisión arbitral de expulsar al entrenador del club alegante, por cuanto para ello sería necesario acreditar que el colegiado incurre en un error material manifiesto, a través de una prueba exhaustiva y contundente, que en esta ocasión no se desprende del

visionado de las imágenes aportadas”. El Albacete Balompié recurrirá ambas sanciones, por lo que aún no se sabe si técnico y lateral estarán en el Salto del Caballo. LA RODA CF

El técnico de La Roda, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, también pierde por sanción a Patuso y Espínola de cara al próximo encuen-

tro liguero. El conjunto rodense presentó una alegación por la tarjeta roja que vio el centrocampista Espínola frente al Real Madrid Castilla, pero el Juez de Competición la ha desestimado al considerar que “se precisa una prueba indubitada y contundente de que estamos ante un error material manifiesto, supuesto excepcional que no se desprende del visionado de las imágenes”.

Más de un centenar de aficionados acompañarán al Albacete Balompié en su visita al Estadio Salto del Caballo de Toledo, donde el próximo domingo se disputará uno de los derbis regionales más atractivos de la categoría. Según ha podido saber esta redacción, el Albacete hizo una primera petición de 110 entradas al Club Deportivo Toledo, aunque van a solicitar más debido a la demanda que se está produciendo. De momento, ya hay un autobús completo, a un precio de 20 euros, ya que ha sido patrocinado por una empresa que corre con los gastos del viaje. Habrá otros tres autobuses, con un precio de 30 euros (entrada + viaje), ya que para éstos, de momento, no hay empresas patrocinadoras. —PAINTBALL—

Los jugadores del Albacete Balompié disfrutaron ayer de una jornada de Paintball en Casas Ibáñez y, posteriormente, viajaron hasta Fuentealbilla para comer en Bodegas Iniesta.

—MOTOCICLISMO— Entrenamientos en el Circuito de Albacete EL DÍA

EL DÍA

La toledana María Herrera, en el Circuito El Circuito de Velocidad ‘La Torrecica’ de Albacete prosigue con los test de preparación de cara a la próxima temporada. En esta cita destaca la piloto toledana María Herrera, que comienza aquí sus primeros test con la Honda Moto3 del equipo Monlau Competición con el que hará el CEV Buckler.


EL DÍA

Servicios Albacete 31

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EL DÍA / EFE

Desarrollan un calzado que evita los juanetes Un nuevo calzado de mujer, basado en materiales con memoria que mejoran su ajuste y evitan patologías podológicas como los juanetes, ha sido desarrollado dentro de un proyecto europeo en el que participan dos

empresas de la Comunidad Valenciana. La firma alicantina de calzado a medida "Calzamedi" será la encargada de lanzar este nuevo zapato "inteligente" al mercado, en colaboración con una mercantil valenciana.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Exposición de Semana Santa’ Museo Municipal de Albacete La pasada semana se inauguró una exposición sobre la Semana Santa en la capital. Para la muestra, seis Cofradías de la ciudad cedieron distinta imaginería al Ayuntamiento. La exposición se mantendrá abierta al público hasta el próximo 22 de marzo y contendrá diferentes tocados, medallas, estandartes e imaginería. De martes a domingo de 10,30 a 13,00 y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 22 DE MARZO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Imagen de una de las imágenes que se muestran en la exposición.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


32/38

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.30 19.30 21.00 22.05 22.15

00.40

02.05 03.45 05.30

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo El Cine De La 2 55 Días En Pekín (1963) Dirección. Nicholas Ray Miniserie Entre Naranjos (1997) Dirección. Josefina Molina La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes DocumentalesSupervivenci a, Historias De La Naturaleza 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Animales Como Nosotros 08.55 Biodiario 09.00 El Exportador 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales El Río Zambeze 12.00 Para Todos La 2 13.40 Cazadores De Nazis 14.40 Documentales Culturales Misterios De Las Profundidades. Una Revolución Científica 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales El Río Zambeze El Zorro Polar 17.55 Documentales Culturales Marilyn A Su Pesar 18.55 Biodiario 19.00 La España Sumergida 19.30 Para Todos La 2 20.00 La Casa Encendida 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales El Día Después Del Impacto De Un Asteroide Incluye. Sorteo Lotería Primitiva Y Nacional 22.00 Maravillas Del Sistema Solar 22.50 En Portada

23.30 La 2 Noticias 24.00 Días De Cine 01.00 Documentales Culturales Misterios De Las Profundidades. Una Revolución Científica 01.50 Conciertos Radio-3 02.20 Acción Directa 03.15 Babel En Tve 03.45 Zoom Net 04.00 Tve Es Música

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Milhouse de arena y niebla” y “Bart, la madre” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.45 Cine. “ La maldición de Dark Lake” (estreno). Mike Noonan, el afamado escritor de novelas de misterio, cree que su mujer recientemente fallecida, está intentando comunicarse con él desde el más allá. Pero hay alguien más tratando de advertirle del peligro que supone continuar investigando la extraña leyenda de Dark Lake. La dramática historia de una cantante de jazz de los años 30 es el punto de partida de un espiral de horribles crímenes sin resolver. 00.45 Los Protegidos (Rep.) 02.30 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas

—CUATRO— 07.00 El Zapping De Surferos 07.40 Top Gear 08.30 Top Gear

09.40 Alerta Cobra. Unidad Especial. 'Ajuste De Cuentas' 10.30 Alerta Cobra. Unidad Especial. 'Pura Codicia' 11.30 Alerta Cobra. 'Recompensa Por La Cabeza De Kim Kruger' 12.30 Las Mañanas De Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle. 'Puñalada Trapera' 16.30 Castle. 'El Tercer Hombre' 17.30 Castle. 'El Régimen Suicida' 18.30 Ncis. Los Ángeles. 'Familia' 19.15 Ncis. Los Ángeles. 'Identidad' 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 2 21.30 El Cubo 22.30 House. 'La Confesión' 23.15 House. 'Progenitores' 00.00 House. 'Abierto Y Cerrado' 01.00 House. 'Vivir El Sueño' 01.45 Quiero Ser Humano 02.45 Cuatro Astros 06.15 Shopping 06.30 Puro Cuatro

—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco Invitado. Rodolfo Ares, consejero de Interior del Gobierno Vasco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Gran Hermano 12 + 1 01.45 Gran Hermano 12 + 1. La Casa En Directo 02.15 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.45 10.15 10.45 11.25 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30

Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo La Sexta Noticias La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 1ª edición El millonario

16.15 Bones 'El agujero en el corazón'. 17.05 Bones 'El cambio en el juego'. 18.00 Navy. investigación criminal 'El Día del Juicio Final (II)' 18.55 Navy. investigación criminal 'El último hombre en pie'. 19.55 laSexta Noticias 2ª edición 20.50 La Sexta Meteo 2ª edición 21.00 La Sexta Deportes 2ª edición 21.30 El intermedio 22.25 The walking Dead 'Nebraska'. 23.15 Bones 'La doctora en la foto'. 00.05 Bones 'Sal en las heridas'. 01.00 Bones 'El doctor en la guarida del tigre'. 01.55 ¿Quién vive ahí? 02.25 Astro TV 05.00 Teletienda

Directo Baloncesto Euroliga Top 16 Montepaschi Siena – Real Madrid 22.30 Baloncesto Euroliga Top 16 Unicaja – Gescrap Bizkaia Basket 00.15 Mountain Bike Andalucia Bike Race Resumen 00.30 Fútbol Encuentro Preparación Jjoo España – Egipto 02.10 Baloncesto Euroliga Top 16 Montepaschi Siena – Real 03.50 Baloncesto Euroliga Top 16 Unicaja – Gescrap Bizkaia Basket 05.30 Mountain Bike Andalucia Bike Race Resumen 05.45 Paralímpicos Reportaje

—CLAN— —Teledeporte— 05.45 Atletismo Campeonato De España De Pista Cubierta 09.15 Mountain Bike Andalucia Bike Race Resumen 09.30 Programa ‘Road To London Nº 109’ 10.00 Baloncesto Euroliga Top 16 Fc Barcelona Regal – Maccabi Electra Tel Aviv 11.40 Balonmano Liga De Campeones Ik Savehof – Fc Barcelona Intersport 13.00 Triatlón + Trail Montaña Desafio Octava Isla La Graciosa 13.10 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ Programa Nº 20 13.40 Baloncesto Euroliga Top 16 Unics Kazan – Panathinaikos Atenas 15.30 Balonmano Liga Asobal Bm Ciudad Encantada – Amaya Sport San Antonio 16.50 Titanes 3º Programa ‘Ciclismo’ 17.00 Vela Volvo Ocean Race Resumen 1 17.10 Baloncesto Euroliga Top 16 Fc Barcelona Regal – Maccabi Electra Tel Aviv 18.50 Paralímpicos Reportaje 19.00 Programa ‘Objetivo 2012’ 19.30 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Programa Baloncesto Euroliga

06.05 06.27 06.38 07.00 07.10 07.35 08.00 08.25 08.45 09.10 09.17 09.44 10.15 10.37 11.00 11.14 11.30 11.55 12.05 12.15 12.40 13.05 13.30 13.42 13.55 14.20 14.40 15.05 15.30 15.50 16.10 16.20 16.30 16.41 16.55 17.15 17.26 17.37 17.50 18.02 18.15 18.40 19.00 19.20 19.40 20.05 20.30 20.55

El Zorro, generación Z El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Peppa Pig Los hermanos koala Bob Esponja George de la jungla DaVincibles Pocoyó Ya llega Noddy Pocoyó Caillou Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Los hermanos koala El tiovivo mágico El tiovivo mágico DaVincibles iCarly iCarly El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn Pokémon Pokémon DaVincibles Bob Esponja George de la jungla George de la jungla El tiovivo mágico El tiovivo mágico Todo es Rosie Todo es Rosie Peppa Pig El tiovivo mágico El tiovivo mágico Martin Matin El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn iCarly George de la jungla Pokémon Gormiti DaVincibles George de la jungla Bob Esponja Bob Esponja

21.20George de la jungla 21.45 Bob Esponja 22.10 iCarly 22.35 Victorious 23.00 iCarly 23.25 Embrujadas

—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.30 15.00 15.35 16.30 17.00 21.00 21.30 22.30 00.10 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30

Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Redes 2.0 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas En portada Noticias 24H La 2 Noticias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05.45 Zoom tendencias

—A3 NEOX— 06.30 07.00 07.35 07.45 14.20 16.05 17.35 17.55 18.25 18.50 19.10 19.30 19.50 20.15 20.45 21.05 21.30 22.00

Los más TV on Power Rangers Megatrix Aquí no hay quien viva Otra Movida Big Bang Big Bang Big Bang Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Cine

—A3 NOVA— 06.00 06.15 06.40 07.25 08.15 09.00 09.40 10.35 11.45 12.50 13.50

Impacto TV Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno

Oteiza 14.30 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 Flor Salvaje 16.15 Pura sangre 17.10 Triunfo del amor 18.10 Tierra de pasiones 19.15 El rostro de Analía 20.15 Mujer de madera 21.15 Amor en custodia 22.30 Pesadilla en la cocina

—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.00 15.10 15.40 16.10 16.40 17.10 17.30 18.30 19.30 20.30 22.00 23.00

Teletienda Llena de amor Duelo de pasiones Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados

—LA SEXTA3— 07.00 Teletienda 10.00 Todo cine 12.00 Cine. Fahrenheit 451 Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. De pronto, se encuentra transformado en un fugitivo, obligado a escoger no sólo entre dos mujeres, sino entre su seguridad personal y su libertad intelectual. 14.15 Todo cine 15.30 Cine. Speed Racer 18.00 Cine. No me chilles que no te veo 20.05 Cine. Mayor Payne El Mayor Payne ha sido instructor en los marines durante muchos años. Acostumbrado a fabricar máquinas de matar, él mismo se ha convertido en un salvaje. Dado de baja en el ejército, se convertirá en un duro instructor en una academia militar privada. 22.00 Cine. El resplandor


EL DÍA

Programación Televisión 33

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Luciérnagas en el jardín CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Dennis Lee. INTÉRPRETES. Ryan Reynolds, Willem Dafoe, Emily Watson y Julia Roberts. ——

—Los Taylor representan el 00.10 Cine. Besos de vampiro 06.00 Teletienda

—LA 7— 06.00 06.30 07.50 08.40 09.30 10.00 10.30 11.30 12.30 14.00 16.00 17.45 18.45 20.00 21.00 22.00 23.15

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros

—NITRO— 07.30 07.55 11.20 12.15 13.15 14.15 15.15 17.35 19.00 19.45 20.50 21.15 22.20 23.10

Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine Colombo Walker Walker Texas Ranger Ley y Orden Ley y Orden Walker Walker

—FDF— 07.00 07.15 08.15 08.45 09.15 10.15 11.00 12.00 12.45 13.45

I Love TV I Love TV Cheers Cheers Urgencias Castle Castle Mentes criminales Monk Reglas de compromiso

14.30 14.45 15.15 15.45 16.15 16.45 18.30 20.15 21.15 22.15 23.10

prototipo de familia americana con éxito. Lisa, la madre, se ha graduado después de pasar muchos años criando a sus hijos. Su marido Charles es un veterano profesor de Universidad a punto de convertirse en rector. Michael, el hijo mayor, es un famoso y prolífico escritor de novelas románticas, mientras que su hermana Ryne ha sido aceptada en una prestigiosa escuela de derecho....

Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Terapia de Choque Terapia de Choque

—DIVINITY— 07.00 08.00 09.00 10.00 10.45 11.30 13.10 15.15 16.00 16.45 17.30 18.30 19.25 19.30 20.30 21.30 22.15

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Tricotosas Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Tricotosas Anatomía de Grey Anatomía de Grey Gossip Girl Clásicos divinos

—BOING— 08.05 Hora de aventuras 08.30 Doraemon, el gato cósmico 09.00 El show de Garfield 09.15 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.30 Peter & Jack. the floating school 09.45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.00 Juega Conmigo 10.30 El show de Garfield 10.45 Chowder 11.15 Agallas, el perro cobarde 11.30 Oggy y las cucarachas 11.45 Oggy y las cucarachas 12.00 Doraemon, el gato cósmico 12.15 El show de Garfield 12.45 Chowder 13.15 Doraemon, el gato cósmico 13.30 Agallas, el perro cobarde

14.00 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 16.15 16.45 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 20.30 21.00 21.15 21.45 22.00 22.45 23.15 23.30

Oggy y las cucarachas Doraemon Hora de aventuras Doraemon Malcolm One Piece Agallas, el perro cobarde Duck Dodgers El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Hero 108 Doraemon Digimon Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z

—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.00 02.30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

—MARCA— 07.00 Teletienda

DRAMA

——

El resplandor

— Un escritor fracasado acepta trabajo de cuidador de un viejo hotel cerrado por temporada, y se marcha a vivir allí aislado de todo el mundo, con su mujer y su hijo. El hotel resulta tener un extraño efecto sobre sus habitantes y poco a poco el escritor desciende a la locura.

La Sexta 3 - 22.00

DIRECCIÓN. Stanley Kubrick INTÉRPRETES. Danny Lloyd, Jack

Nicholson, Shelley Duval 12.00 Resumen Fútbol. Polonia-Portugal. Repetición 13.25 Fútbol. InglaterraHolanda. Repetición 15.20 Zamoras y Pichichis. 17.20 Basket & Roll. NBA 17.40 Fútbol. AlemaniaFrancia. Repetición 19.30 Real NBA 20.00 MARCA Center. 22.00 MARCA Center Internacional. 23.00 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.30 La tarde contigo. Entretenimiento. (R) 07.30 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 07.45 El Campo. Informativos. 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 10.30 Un paseo por las nubes. Documentales. 11.20 Rex. Series. 12.00 Los jóvenes jinetes. Series. 12.45 El Patio. Magazines 13.45 El Campo. Informativos 14.00 Las noticias de las 2. Informativos.. 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos. 16.00 El caos de los canguros. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.05 Lo mejor del Oeste. “La senda de la guerra”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativos

21.00 El tiempo. Informativos. 21.00 La Cancha. Deportivos 21.15 ¿Y usted qué opina? Informativos 22.00 Cine. “Luciérnagas en el jardín”. 23.40 Cine. “El juego del amor”. Cine 01.20 Noche documental Documentales 02.40 Renegado. Serie 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

Edición. 15.30 Local Musical. 16.00 Cine. Estación Polar Cebra. 18.00 Redifusión Informativo Primera Edición. 18.45 Directo a Casa 19.00 En el Objetivo. 19.30 De Cerca. (r) 20.30 Informativo Segunda Edición. 21.30 En el Objetivo. 22.00 Causa Común. Programa de entrevistas. 22.30 De cerca. 23.30 Sobre Ruedas. Espacio dedicado al mundo del motor. 00.00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 01.00 En el objetivo 01.30 Cine. Cuando Muere el Día. 03.30 Documental. 04.00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 05.00 Causa Común. (r) 05.30 De Cerca. (r) 06.30 Documental.

—AB TeVe— 08.00

MELODRAMA.

Buenos días

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO— 07.00 Documental. 08.00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 09.00 En el Objetivo. 09.30 Directo a Casa. 10.00 Cine. Cuando Muere el Día. 12.00 De Cerca. 12.00 Unos y Otros. (r) 14.00 Directo a Casa. 14.15 Documental. 14.30 Informativo Primera

08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 En los Pirineos. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 A mesa puesta. 14.00 Tendido 9. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Todo viaje. 15.30 Hugo rey del judo. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´

19.00 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.30 05.00 . .

Noticias Albacete. Más vivir. Yattaman. Las 4 Esquinas III. Noticias Albacete. Las 4 Esquinas II. Las 4 Esquinas IV. Noticias. Cine `` Salsa Rosa.´´ Cine para adultos. Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Teletienda. 13.00 Arroz con leche Telenovela 14.00 Cocina JJ Castillo. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugadaTelenovela. 16.00 Cine. "El pasaje" (R.Unido. 1979). Bélico. Dirigida por J. Lee Thompson y protagonizada por Anthony Quinn. 17.45 "Peach Girl" . Dibujos animados. 18.40 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Todos los hombres" Teleserie. 22.10 Calle Ancha. Urdangarín ante el juez y elección de Page como S.G. PSOE. CLM 23.10 Pop Corn. Documentales. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat erótico.


34

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

SOTOGRANDE

2,91

0,31

11,92

BIOSEARCH

0,44

0,04

8,64

GRAL.ALQ.MAQ

Último

Var

Var %

PRISA

0,68

-0,06

-8,72

AISA

0,02

-0,00

-8,33

0,76

0,06

8,57

SOLARIA

0,85

-0,06

-6,59

APERAM

15,73

0,93

6,28

FERSA

0,52

-0,04

-6,31

VUELING

4,78

0,18

3,91

A. DOMINGUEZ

4,25

-0,27

-5,97

AZKOYEN

1,89

0,07

3,85

URBAS

0,02

-0,00

-5,26

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,71% 8.465,90

Datos actualizados a las 18:24h. del 29-02-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

12.970,00

-0,27

FTSE 100

5.871,51

-0,95

S&P 500

1.368,74

-0,25

CAC 40

3.467,03

0,57

Nasdaq Comp.

2.979,03

-0,26

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.512,11

-0,36

IBEX 35

Nikkei 225

9.723,24

0,01

DAX

6.856,08

-0,46

DOW JONES IND

66.067,89

0,17

8.465,90

-0,71

IGBC (Colombia)

14.865,16

0,94

IGPA (Chile)

21.554,99

0,30

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

El Ibex cede un 0,71% pese a la inyección del BCE

Dividendo

GERDAU-PREF

08/03/2012

0,080 BRL

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

BRADESCO SA-P

02/04/2012

0,016 BRL

ACERINOX

04/04/2012

0,100 EUR

BANKINTER

07/04/2012

0,039 EUR

MEDIASET ESPA

18/04/2012

0,138 EUR

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión volátil, que estuvo marcada por la segunda operación de refinanciación del BCE a largo plazo - en la que el Banco Central adjudicó 529.530 millones de euros superando las estimaciones - y la revisión al alza del PIB del cuarto trimestre en Estados Unidos. Al cierre, el DAX restó un 0,46%, el CAC un 0,04%, el FTSE un 0,95% y el Eurostoxx un 0,36%. En el plano macroeconómico, el producto interno bruto estadounidense creció a una tasa anual ajustada por inflación del 3,0% entre octubre y diciembre. La segunda cifra del Departamento de Comercio para el PIB, supera la estimación preliminar de una expansión del 2,8%, y representa el mayor crecimiento desde el segundo trimestre de 2010. Por otra parte, el gasto de los consumidores aumentó un 2,1% en el cuarto trimestre, según los datos revisados, el mejor crecimiento en tres trimestres. El Departamento de Comercio reportó inicialmente que el gasto había crecido un 2,0%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 0,71%, en el nivel de 8.465,90 puntos. Por valores, Banco Sabadell, IAG y Abertis lideraron los avances del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,36

Euribor 1 semana

0,36

Euribor 1 mes

0,56

Euribor 2 mes

0,77

Euribor 6 mes

1,28

Euribor 9 mes

1,46

Euribor 1 año

1,61

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3370

-0,65

108,3600

-0,06

0,8378

1,01

Yen Libra

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

15,75

15,96

-0,21

-1,32

15,75

16,14

889.954

ABERTIS

12,82

12,64

0,18

1,46

12,63

13,00

2.818.077

ACCIONA

59,05

59,29

-0,24

-0,40

58,52

59,39

391.530

ACERINOX

10,72

10,74

-0,02

-0,23

10,25

10,86

1.268.044

ACS CONST.

22,34

22,82

-0,48

-2,13

22,31

22,98

975.347

AMADEUS

14,30

14,16

0,14

0,95

14,17

14,40

3.587.736

B. SABADELL

2,43

2,35

0,08

3,45

2,35

2,44

19.149.801

BANCO SANTANDER

6,23

6,27

-0,04

-0,67

6,17

6,37

70.308.431

BANKIA

3,04

3,04

-0,00

-0,13

3,03

3,07

5.316.643

BANKINTER

4,64

4,72

-0,08

-1,69

4,63

4,87

2.858.003

BBVA

6,73

6,75

-0,02

-0,31

6,70

6,88

43.220.012

BOLSAS Y MER

20,04

20,36

-0,33

-1,62

20,04

20,67

365.957

B.POPULAR

3,08

3,07

0,01

0,23

3,02

3,15

12.483.562

CAIXABANK, S.A.

3,54

3,54

0,00

0,03

3,54

3,62

4.163.383

COR.MAPFRE

2,58

2,61

-0,02

-0,96

2,58

2,64

16.371.127 9.556.460

DIA

3,67

3,75

-0,08

-2,11

3,67

3,90

EBRO FOODS

15,28

13,98

0,12

0,89

15,06

14,16

497.445

ENAGAS

15,40

15,22

0,18

1,18

15,21

15,53

1.869.203

ENDESA

15,42

15,66

-0,24

-1,56

15,35

15,84

684.374

FCC

19,02

19,22

-0,20

-1,01

18,90

19,94

547.751

9,50

9,54

-0,04

-0,47

9,48

9,68

1.505.719

FERROVIAL GAMESA

2,39

2,45

-0,06

-2,49

2,38

2,49

6.724.259

GAS NATURAL

12,70

12,74

-0,04

-0,27

12,70

12,95

1.576.997

GRIFOLS

15,60

15,52

0,08

0,48

15,48

15,68

1.036.512

4,44

4,48

-0,03

-0,74

4,43

4,53

19.021.769

IBERDROLA INDITEX

Otros indicadores

Volumen

69,31

69,50

-0,19

-0,27

68,89

70,15

2.246.086

INDRA

9,54

9,78

-0,24

-2,41

9,50

9,83

2.534.249

INT. AIR GROUP

1,97

1,92

0,04

2,29

1,95

2,01

4.087.974

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,48

4,62

-0,13

-2,88

4,46

4,67

4.869.744

MITTAL

15,80

16,12

-0,32

-1,95

15,76

16,42

912.769

121,45

-0,21

OBR.H.LAIN

23,14

22,89

0,24

1,07

22,92

23,82

720.797

Bono 10a España

4,99

-0,95

RED ELEC.ESP

37,90

37,43

0,46

1,24

37,32

38,28

1.044.415

REPSOL YPF

Bono 10a Alemania

1,82

0,94

Bono 10a EEUU

1,98

1,87

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

19,57

20,56

-0,99

-4,82

19,57

20,54

15.227.081

SACYR VALLEH

3,00

3,08

-0,08

-2,44

3,00

3,14

1.587.033

TECNICAS REU

30,23

30,58

-0,35

-1,14

29,88

30,85

387.476

TELEFONICA

12,81

12,87

-0,06

-0,47

12,77

12,99

32.584.604

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,25

4,52

-0,27

-5,97

4,20

4,51

5.466

AISA

0,02

0,02

-0,00

-8,33

0,02

0,02

13.887.625

AMPER

1,97

2,03

-0,06

-2,96

1,97

2,10

36.241

ANTENA3TV

4,50

4,60

-0,10

-2,17

4,45

4,65

376.950

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

9,54

9,50

0,04

0,42

9,41

9,60

3.147

ENCE

1,96

1,96

0,00

0,00

1,94

2,00

348.940

ENEL GREEN P

1,49

1,49

0,00

0,00

1,50

1,50

200

ERCROS

0,65

0,66

-0,02

-2,26

0,65

0,67

74.534

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRACEUTICA

0,15

0,16

-0,00

-2,58

0,15

0,16

150.999

NH HOTELES

2,35

2,44

-0,09

-3,69

2,34

2,50

452.687

NYESA VALORE

0,17

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,68

25,58

0,10

0,39

25,55

25,83

26.413

PESCANOVA

15,73

14,80

0,93

6,28

14,01

15,85

11.850

EUROPAC

2,90

2,90

0,00

0,00

2,87

3,03

201.335

PRIM

3,88

3,88

0,00

0,00

3,88

3,88

215

403,55

414,95

-11,40

-2,75

396,60

415,00

13.123

FAES

1,57

1,52

0,05

3,29

1,52

1,57

266.984

PRISA

0,68

0,74

-0,06

-8,72

0,64

0,70

7.008.619

1,89

1,82

0,07

3,85

1,76

1,90

18.872

FERSA

0,52

0,56

-0,04

-6,31

0,52

0,56

180.653

PROSEGUR

APERAM AUXIL. FF.CC

Último ELECNOR

AZKOYEN B. VALENCIA

0,23

0,24

-0,00

-2,13

0,23

0,24

997.264

FLUIDRA

2,11

2,18

-0,06

-2,99

2,06

2,18

BANCA CÍVICA

2,27

2,26

0,01

0,40

2,26

2,29

172.800

FUNESPAÑA

6,96

6,96

0,00

0,00

6,96

6,97

655

BANESTO

4,01

4,01

0,00

0,00

3,95

4,01

247.491

G.CATALANA O

13,10

13,07

0,03

0,23

12,85

13,25

30.498

10.749

BARON DE LEY

43,10

43,10

0,00

0,00

42,39

43,19

145

G.E.SAN JOSE

2,30

2,30

0,00

0,00

2,27

2,27

317

BAYER

56,50

56,50

0,00

0,00

56,40

56,40

200

GRAL.ALQ.MAQ

0,76

0,70

0,06

8,57

0,69

0,78

635.178

BIOSEARCH

0,44

0,40

0,04

8,64

0,40

0,44

42.014

GRAL.INVERS.

1,66

1,66

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,50

3,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO EZENTIS S.A

0,21

0,47

0,00

0,64

0,21

0,48

1.040.079

B.RIOJANAS

4,78

4,62

0,16

3,46

4,50

4,78

1.810

GRUPO TAVEX

0,39

0,37

0,02

0,00

0,39

0,39

3.000

B.R.PLATA B

1,23

1,23

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

13,20

13,00

0,20

1,54

13,19

13,20

1.546

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,52

6,66

-0,14

-2,10

6,45

6,60

23.191

INM. DEL SUR

5,65

5,80

-0,15

-2,59

5,65

5,65

1.248

CIE AUTOMOT.

5,52

5,56

-0,04

-0,72

5,50

5,62

34.613

INM.COLONIAL

1,90

1,90

-0,00

-0,11

1,84

1,90

26.401

CLEOP

1,24

1,24

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INYPSA

0,97

0,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CLIN BAVIERA

6,41

6,41

0,00

0,00

0,00

0,00

0

JAZZTEL

4,29

4,43

-0,14

-3,16

4,26

4,52

2.526.474

CODERE

6,59

6,42

0,17

2,65

6,42

6,68

36.221

LA SEDA

0,04

0,04

-0,00

-2,33

0,04

0,04

12.717.639

33,26

33,20

0,06

0,18

33,00

33,50

23.069

LAB.ALMIRALL

6,41

6,49

-0,08

-1,23

6,40

6,57

153.518

CORP.DERMO

0,50

0,52

-0,02

-2,88

0,50

0,52

1.350

LABORAT.ROVI

5,09

5,09

0,00

0,00

4,85

5,09

CORREA

0,95

0,93

0,02

2,15

0,95

0,98

3.920

LINGOTES ESP

3,04

3,03

0,02

0,50

3,04

C.PORTLAND V

6,42

6,54

-0,12

-1,83

6,18

6,52

21.203

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,22

5,30

-0,08

-1,60

5,20

D. FELGUERA

4,98

5,05

-0,07

-1,39

4,92

5,10

232.763

METROVACESA

0,84

0,84

0,00

0,00

DEOLEO

0,44

0,44

0,00

0,00

0,44

0,46

958.753

MIQUEL COST.

19,45

19,43

0,02

0,10

DINAMIA

4,10

4,24

-0,14

-3,30

4,02

4,20

6.317

MONTEBALITO

0,85

0,89

-0,04

-4,49

EADS NV

26,93

27,15

-0,22

-0,81

26,64

27,33

3.027

NATRA

0,95

0,96

-0,00

-0,52

COR.ALBA

CUNE

37,70

37,79

-0,09

-0,24

37,55

38,00

36.886

QUABIT INM.

0,09

0,22

0,00

0,00

0,08

0,00

4.663.974

REALIA

0,98

1,00

-0,02

-1,50

0,98

1,02

166.853

RENO MEDICI

0,14

0,14

0,00

0,70

0,14

0,14

12.925

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,02

1,07

-0,05

-4,67

0,92

1,10

257.039

RENTA 4 BANCO

4,99

5,00

-0,01

-0,20

4,97

5,00

1.168

REYAL URBIS

0,41

0,42

-0,01

-2,38

0,40

0,44

67.493

SERV.POINT S

0,21

0,21

-0,01

-2,83

0,20

0,22

252.326

SNIACE

1,09

1,13

-0,04

-3,45

1,08

1,12

115.016

SOLARIA

0,85

0,91

-0,06

-6,59

0,84

0,92

55.268

SOTOGRANDE

2,91

2,60

0,31

11,92

2,70

2,91

2.458

TECNOCOM

1,50

1,50

0,00

0,00

1,45

1,60

22.668

TESTA INMUEB

6,39

6,39

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,10

2,08

0,02

0,96

2,07

2,12

340.822

TUBOS REUNID

1,75

1,76

-0,01

-0,57

1,72

1,78

103.920

11,33

11,47

-0,14

-1,22

11,32

11,55

16.733

URALITA

1,31

1,31

0,00

0,00

1,31

1,31

1.977

11.411

URBAS

0,02

0,02

-0,00

-5,26

0,02

0,02

1.251.533

3,04

10.500

VERTICE 360

507.243

0,00

0

5,39

0,83 19,40 0,85 0,95

UNIPAPEL

0,12

0,12

0,00

0,00

0,12

0,13

VIDRALA

18,06

18,44

-0,38

-2,06

18,00

18,79

10.740

279.168

VISCOFAN

31,15

30,97

0,18

0,58

30,88

31,30

160.161

0,85

11.715

VOCENTO

1,88

1,98

-0,10

-5,05

1,76

1,91

166.229

19,45

7.665

VUELING

4,78

4,60

0,18

3,91

4,65

4,86

223.901

0,86

1.282

ZARDOYA OTIS

10,12

10,21

-0,09

-0,88

10,08

10,29

250.177

0,98

22.830

1,84

1,89

-0,05

-2,65

1,82

1,92

446.402

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,53

97,80

-0,27

-0,28

97,50

98,44

ENEL

ALLIANZ SE

91,03

91,57

-0,54

-0,59

90,65

92,77

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

50,42

49,75

0,67

1,35

49,79

50,74

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,01

3,03

-0,02

-0,59

3,01

3,06

PHILIPS KON

15,76

15,68

0,08

0,48

15,70

15,92

17,31

17,37

-0,06

-0,35

17,27

17,51

REPSOL YPF

19,57

20,56

-0,99

-4,82

19,57

20,54

17,26

17,27

-0,00

-0,03

17,21

17,65

RWE AG ST O.N.

34,20

33,63

0,57

1,69

34,04

34,81

SAINT GOBAIN

35,64

35,50

0,14

0,41

35,52

36,34

SANOFI-AVENTIS

55,51

55,90

-0,39

-0,70

55,51

56,20

SAP AG ST O.N.

50,65

50,60

0,05

0,10

50,41

51,00

SCHNEIDER ELECTRIC

51,01

50,54

0,47

0,93

50,39

51,26

SIEMENS AG NA

74,86

74,80

0,06

0,08

74,64

75,95

SOCIETE GENERALE

24,25

24,18

0,07

0,29

24,16

25,02

0,86

0,88

-0,01

-1,14

0,86

0,88

12,81

12,87

-0,06

-0,47

12,77

12,99

42,06

41,81

0,26

0,61

41,80

42,28

145,40

145,30

0,10

0,07

144,70

147,00

ARCELORMITTAL

15,82

16,14

-0,32

-1,98

15,77

16,42

FRANCE TELECOM

11,46

11,58

-0,13

-1,12

11,42

11,64

AXA

12,10

12,00

0,10

0,88

12,04

12,25

GDF SUEZ

19,47

19,68

-0,21

-1,07

19,44

19,88

6,23

6,27

-0,04

-0,67

6,17

6,37

GENERALI ASS

12,09

12,13

-0,04

-0,33

12,09

12,30

BASF AG O.N.

65,90

66,52

-0,62

-0,93

65,78

67,48

IBERDROLA

BAYER

56,50

56,50

0,00

0,00

56,40

56,40

INDITEX

BAYER

55,50

55,84

-0,34

-0,61

55,39

56,53

BAY.MOTOREN WERKE AG

69,43

69,88

-0,45

-0,64

69,05

70,72

6,73

6,75

-0,02

-0,31

6,70

6,88

36,64

36,62

0,02

0,05

36,52

37,79

LVMH MITTAL

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

18,82

18,30

0,52

2,84

18,38

19,10

1.379,67

1.370,00

9,67

0,71

1.361,00

1.383,00

DAIMLER AG

45,40

46,06

-0,66

-1,44

45,33

DANONE

50,78

50,70

0,08

0,16

50,60

DEUTSCHE BOERSE NA O

49,77

51,10

-1,33

-2,60

49,70

CRH ORD EUR 0.32

4,44

4,48

-0,03

-0,74

4,43

4,53

69,31

69,50

-0,19

-0,27

68,89

70,15

ING GROEP

6,66

6,76

-0,10

-1,47

6,64

6,92

INTESA SAN PAOLO

1,46

1,47

-0,01

-0,88

1,46

1,51

85,00

85,85

-0,85

-0,99

84,39

85,99

126,35

127,50

-1,15

-0,90

126,35

128,00

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

15,80

16,12

-0,32

-1,95

15,76

16,42

MUENCH.RUECKVERS.VNA

109,45

110,65

-1,20

-1,08

109,35

111,60

46,54

N~DEUTSCHE BANK AG N

35,06

35,08

-0,02

-0,07

35,04

35,88

51,00

N~DT.TELEKOM AG NA

8,76

8,81

-0,05

-0,60

8,75

8,88

51,42

NOKIA CORPORATION

3,94

4,02

-0,08

-1,94

3,91

4,03

VOLKSWAGEN AG VZO O.

UNICREDIT SPA

3,91

3,84

0,07

1,72

3,86

4,02

UNILEVER

24,93

24,86

0,07

0,28

24,88

25,06

VINCI (EX.SGE)

39,08

38,86

0,23

0,59

38,94

39,56

VIVENDI SA

16,49

16,35

0,14

0,86

16,40

16,53

140,35

140,80

-0,45

-0,32

139,60

142,30


EL DÍA

Servicios Albacete 35

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso aumentando en la segunda mitad del día

La Primitiva Jueves, 23

· Guadalajara

1

Sábado, 25

23 30

7

C

11

27 41 45

33 46 47 44

3

2

9

R

C

3

R

Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso aumentando en la segunda mitad del día a intervalos nubosos y con nubosidad de evolución, menos abundantes hacia el este, con probabilidad en el tercio oeste de chubascos débiles, localmente moderados y que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormenta, y que pueden extenderse de forma mas débil y dispersa hacia el este, aunque siendo menos probables cuanto mas al este. Posibilidad de brumas matinales en la mancha y el sureste. Temperaturas sin cambios significativos. Heladas débiles en zonas altas del noreste. Vientos de componente sur flojos.

Cuenca ·

Toledo ·

Martes, 28

1

10 17 33 48

2

3

El Gordo de La Primitiva Domingo, 26

· Ciudad Real

Albacete ·

18 23 37 43 49 6

R

Bono Loto Lunes, 27

4

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

21 22 20 20 20

E

Martes, 28

6

14

24 27 29

26 43 46

43 47 48

23

44

C

6

R

C

1

R

Mañana MIN

3 3 2 3 4

MAX

15 15 16 13 15

MIN

4 4 3 2 2

Miércoles, 29

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

3

Viernes, 24

15

12 17 25

36 40 46

26 34 40

47

44

C

7

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Dolor de espalda. Hoy pueden presentarse importantes desembolsos. Nuevos intereses le mantendrá muy unido a su pareja.

Olvídese de esas molestias. Buena racha en los juegos de azar. Trate de relacionarse con gente nueva y olvide su fracaso sentimental.

Salud excelente. En esta jornada logrará pequeños progresos laborales. Deseche ese sentimiento y olvide a esa persona que le ha hecho tanto daño.

Ejerza un mejor control sobre la alimentación. No se desanime en lo laboral por un pequeño contratiempo. En el amor despertarán nuevas ilusiones.

Once Martes, 28

99.705

R: 9 - R: 5

Miércoles, 29

34.184

R: 3 - R: 4

Lunes, 27

60.588

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Jornada propicia para buscar nuevas fuentes de ingresos. En el terreno sentimental se aclararán muchas dudas.

Responderá muy bien a los cuidados que pueda dispensarse. Mejorará la seguridad laboral. Jornada difícil en el terreno sentimental.

Salud muy buena. Sea más voluntarioso y no busque excusas para dejar a un lado sus obligaciones. Jornada algo movida en el terreno amoroso.

Salud buena. En el terreno laboral las necesidades de otros entorpecerán bastante sus obligaciones. Tranquilidad en el terreno sentimental.

7

39

R: 6 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 26

4

6

9 11 19 27 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. En esta jornada no espere mucho de la suerte y procure esforzarse más en todo. En el amor se verá obligado a realizar mayores sacrificios.

Salud óptima. Tenga fe en el futuro y no se atormente de esa forma. Buen momento para resolver importantes problemas de pareja.

Salud regular. Las decisiones de los superiores serán tenidas menos en cuenta. La relación con su pareja será poco estable.

Salud regular. En esta jornada podrá lograr una mayor seguridad para sus ahorros. No tenga secretos para la persona amada.

3

Lotería nacional Jueves, 23

02.808 Sábado, 25

04.397

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

4ª 10ª


36

EL DÍA

Albacete Servicios

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Adela Diaz Moreno C/ Rosario, 38 Martín Baena Jiménez C/ San Antonio, 34

DE 21,30 A 9,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

EL BONILLO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Panadero Denia C/ Isabel La Católica, 37

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435 LA RODA Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

Beatriz García Lorente C/ Pedro Coca, 76 ALMANSA María Luisa Martínez Cabral Avda. J. Rpdrçguez Ruano, 13 HELLÍN Mª Dolores Precioso Tomás C/ Rabal, 24 LA RODA María José Garví García C/ Peñicas, 13

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

VILLARROBLEDO

MUNERA

José María López-Espejo Martínez C/ Reyes Católicos,, 58

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Raúl Redondo García C/ G.Atienza, 25


EL DÍA

Servicios Albacete 37

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65

Infierno Blanco

Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

ACCIÓN,AVENTURA EE.UU. AÑO: 2012 DIRECTOR: Joe Carnahan REPARTO: Liam Neeson, Dermot Mulroney, Frank Grillo, James Badge Dale SINOPSIS: En The Grey, un equipo de buscadores de petróleo se pierde en la tundra subártica cuando su avión se estrella en un paraje aislado de Alaska por una grave avería mecánica. Los supervivientes, amenazados por heridas mortales, un frío glacial y un hambre voraz, sufrirán la incansable persecución de una salvaje manada de lobos. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La invención de Hugo (Digital) Diario: 17:30, 22:45. Sáb, dom y fest: 17:30, 22:45. La invención de Hugo (3D) Diario: 20:10. Sáb, domingos y fest: 20:10. Mi semana con Marilyn (Digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sáb, domingos y fest: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Young Adult (Digital) Diario: 20:20, 22:25. Sáb, domingos y fest: 19:45, 21:45, 23:45. War Horse (Digital) Diario: 17:00, 19:45, 22:25. Sáb, dom y fest: 18:30, 21:20, 00:10. Papá soy una zombi (digital) Sáb, dom y fest: 16:45. Star Wars: La amenaza fantasma (digital) Sáb, dom y fest: 15:20, 18:00. Los Muppets (digital) Sáb, dom y fest: 15:15, 17:30. El invitado (digital) Diario: 17:40, 20:00, 22:20. Sáb, dom y festivos: 15:15, 17:40, 20:00, 22:20, 00:40. The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, dom y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30, 00:30. Los descendientes (digital) Diario: 18:00, 20:40, 22:30. Sáb, dom y fest: 20:40, 22:50., 01:00 Albert Nobbs (digital)

Diario: 18:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa (digital) Diario: 17:30, 19:30, 21:30. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:30, 21:30. Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa (3D) Diario: 18:30, 20:30, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30. La mujer de negro (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:15, 22:15. Infierno blanco (digital) Diario: 17:35, 20:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:45, 21:15. Lo mejor de Eva (digital) Diario: 19:40, 22:25. Sábados, domingos y festivos: 19:40, 22:25. War Horse (digital) Diario: 18:10, 21:10. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 18:10, 21:10. El invitado (digital) Diario: 17:10, 19:30, 21:50. Sábados, domingos y festivos: 16:20, 18:40, 21:00. Star Wars: La amenaza fantasma (digital) Diario: 18:45, 21:30. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 18:45, 21:30.

Papá soy una zombi (digital) Sábados, domingos y festivos: 15:50, 17:50. Underworld (digital) Diario: 21:45. Sábados, domingos y festivos: 21:45. Underworld (3D) Diario: 19:45. Sábados, domingos y festivos: 19:45. Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y festivos: 22:05. Los descendientes (digital) Diario: 19:50, 22:10. Sábado, dom y festivos: 19:50, 22:10. La dama de hierro (digital) Diario: 17:45. Criadas y señoras (digital) Diario: 17:30. Alvin y las ardillas 3 (digital) Sábados, domingos y festivos: 15:40, 17:45. Bajo amenaza (digital) Diario: 22:20. Sábados, domingos y festivos: 22:20. Katmandú, un espejo en el cielo (digital) Diario: 20:10. Sábados, domingos y festivos: 20:10. Los Muppets (digital) Diario: 17:25. Sábados, dom y festivos: 15:15, 17:25. Promoción Fantasma (digital) Diario: 17:20, 19:30. Sábados, domingos y festivos: 15:20, 17:20, 19:30. Jack y su gemela (digital) Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10.


38 Albacete Albacete Clasificados 23

EL DÍA DÍA EL

EL DÍA

Clasificados Albacete 46

JUEVES, 1 DE18 MARZO DEDE 2012 JUEVES, 19 ENERO MIÉRCOLES, DE ENERO DE 2012 DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329. Técnico informático con discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo de cualquier tipo. Carnet B y posibilidad de viajar. Teléfono: 628 646 522. Se ofrece chica resposable y trabajadora con referencias y experiencia para trabajar en el cuidado de niños, ancianos, hospitalizados y a domicilio. Camarera, cocinera, limpiadora... 670 663 072. Señora española de 44 años, se ofrece como ayte. de cocina o camarera de piso. 8 años de experiencia. Responsabilidad y absoluta disponibilidad.Teléfono: 639 230 166. Se ofrece conductor responsable con experiencia carne C y D. Hugo: 628 697 962. Técnico Informático son discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo. Carnet B. 628 646 522. Busco empleo de cocinera en bares, cafeterías, restaurantes o en cualquier casa particular. Teléfono: 608 731 356. Se ofrece chica trabajadora con gran sentido de la responsabilidad, para trabajar en hostelería, seguridad, comercio, publicidad, cuidado ancianos hospitalizados o a domicilio, asistenta hogar y cuidado bebes o niños, con referencias. Te-

léfono: 670 663 072. Se ofrece vendedor repartidor con experiencia o como extra de camarero. Teléfono: 628 013 956. Con mucha experiencia en la construcción, busco trabajo en lo que sea. Vivo en Cuenca y estoy dispuesto a cambiar de domicilio. Teléfono: 669 677 760. Española, 49 años, necesita trabajo en labores domésticos. De 10 de la mañana a 6 de la tarde. Teléfono: 618 745 146. OFERTAS Gana dinero extra con la venta a domicilio. Resultados inmediatos. Por probar no se pierde nada. Teléfonos: 667 340 804 - 967 490 040.

Se busca habitación en piso compartido. Urgente.. Teléfono: 671 868 329. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Garajes Albacete Se alquila plaza de garaje céntrica, junto a c/ Tejares, económica, con mando, fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje, edificio Catilla, frente la fuente de Las Ranas. Económica. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete

Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

-INMOBILIARIAALQUILER

Albacete Se alquila apartamento en c/ Ángel, zona hospita, totalmente amueblado, muy coqueto y soleado. 450 €. También con opción a compra.Teléfono: 608 731 356. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444. Habitaciones Albacete

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo ordenador portatil con camara Wifi, hace fotos. Precio 250 €. Lllamar a partir de las 18h.Teléfono: 967 231 892. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. NEGOCIOS

-MOTORPisos, Apartamentos…

-VARIOS-

COMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca.Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Se vende todo terreno Opel Frontera, año 1999, 4.000 €. Teléfono: 628 013 956.

Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010


EL DÍA

Pasatiempos

JUEVES, 1 DE MARZO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

39/47

T P I S R I F Z A D A O C I R

11

1

2 3 4 5 6 7

8 9

E O P A S L A A U N I G O O D

D S E H Ñ W E M S C U I R C I

S S T O F U M A D O R L C P L

U C A A G E N A N L A N I H E

L S C S N B C O Z I I M G L O

O N A V I C O U C L L I A M P

U A T C E E O A I L Y O R I V

J N E J H N P J H A T T R B I

O I W H B I A O A H L C O R A

R D L M A C L O R I A G G E R

H D T B R E V A U E R A D C O

P U R O V R O I L I A S L U D

A W M D L O B O Q U I L L A I

L Q U O A Z A A H N V O R E C

Buscar 10 palabras relacionadas con el TABACO

10

11

Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

HORIZONTALES.- 1: Provincia italiana.- 2: Anhelado.- 3: Al revés, término. Cero.- 4: Extinción accidental del alumbrado eléctrico. Río africano.- 5: Aguantases. Al revés, dios griego.6: Antigua ciudad sumeria. Ceremonias. Símbolo químico.- 7: Hogar. Sultán turco.- 8: Ciudad italiana. Prosapia, raigambre.- 9: Plural de consonante. Limpia, pura.- 10: Bebida alcohólica. Símbolo químico.11: Me refiero a una cosa sin nombrarla.

2

2

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

8

7

5

8 3

CONSONANTE ALZAN EXTRAÑOS PREPOSICIÓN CAMPESINO CATALÁN EL DIABLO CONSONANTE PREPOSICIÓN BAILE ANTIGUO

NOMBRE DE MUJER AROMA

1

64 70

58 75

81

SUDOKUS ENCADENADOS

CRUCIGRAMA:

3 9

1

4

2

7

2

3

5

1

2

3

5

1

4

1

4

9

6

3

5

8

7

2

6

7 8

2

2

1

5

3

5

6

9 6 2

8

4

3

9

5

4

D S E H Ñ W E M S C U I R C I

S S T O F U M A D O R L C P L

U C A A G E N A N L A N I H E

L S C S N B C O Z I I M G L O

O N A V I C O U C L L I A M P

U A T C E E O A I L Y O R I V

13

6

8 7

7 9 5

5

1

6

3 7

9

1

9

7

8

4

1

2

2

8

3

6

1

3

4

2

5

4

6

1

9

2

7

3

8

O I W H B I A O A H L C O R A

R D L M A C L O R I A G G E R

H D T B R E V A U E R A D C O

JEROGLÍFICO:

P U R O V R O I L I A S L U D

6 8 5

A W M D L O B O Q U I L L A I

L Q U O A Z A A H N V O R E C

LABERINTO:

Con mi madre (Con MI, MA; 500 = D; NOTA = RE)

75

81

2

70

64

9 2

8

1

3

3

6

4

5 9 7 1

I P

8 5

SIETE DIFERENCIAS:

6 2 5 7 1 3

32 21

49

18

32

56

221 210

1 5

431

6 8 9 7 2

9 8

6 7

5

8

7

7

1

2

3

3

1

5

6

4

5

4

9

8

7

8

2

6

5

1

6

3

4

2

9

O I I E

D

4

5

9

4

8

1

2

6

6

8

7

2

1

3

3

9

2 4 9 1

T

S

7

E

I

I

T

A

P E

L

3 6 7

2 1 5 3

1 5 9 2 4

5

R O N U

L

Y

E

S

E

J

A R

A

Y

L O A

R

8

O

A

P

O G

G

4 8 6 7 9

D

R

T

O V S

O

A N

S S

L N

I T A P

I D

S A R

A

O

O

S O

A

O M

O

N A

P O

A

R

N S

S

R O

S

S D

N A E

A

I

O R A

A N

R A

S N

S

S

S A

E

A

S

A

R O

41 37

56

14

24

116 105 105 3

L

S

13

3

10

25

4

O

26

7

8 9

52

TECHO, VENTANA, HUMO, RUEDA, AUTO, PATA SILLÓN, FLORES.

4

6

A O

46

7

4

S

58 1

15 31

60

8

9

J N E J H N P J H A T T R B I

16 29

4

6

7

Baguio E O P A S L A A U N I G O O D

9

7

SOPA LETRAS: T P I S R I F Z A D A O C I R

5

4

DEDUCCION PALABRA:

HORIZONTALES.- 1: Aosta.- 2: Ansiado.3: ateM. Nada.- 4: Apagón. Nilo.- 5: Durases. naP.- 6: Ur. Ritos. Bi.- 7: Lar. Solimán.- 8: Asís. Solera.- 9: Emes. Neta.- 10: Anís. Na.11: Aludo.

8

4

7

AUTODEFINIDO:

8

S A

G A N Z O

I S

ESTAFA, EMBUSTE CONSONANTE

46

1

1 8

CAPA DE LA CORTEZA TERRESTRE ISLA GRIEGA

26 52

2

10

RÍO EUROPEO PROTESTASES VOCAL

7

6

7

4

COLINA

PREPOSICIÓN MATRÍCULA DE COCHE

41

32

3

3 6

NOTA MUSICAL TRINAR

Nº ROMANO MÚSICA

DEL VERBO IR NOMBRE DE CONSONANTE

1

37

21

4

5 9

CONJUNCIÓN NOTA MUSICAL

MAMÍFERO INSECTÍVORO BUEY SAGRADO DE LOS EGIPCIOS

8 3

9

4 7

ALGA Nº ROMANO NEGACIÓN

VOCAL REPETIDA SATÉLITE DE JÚPITER

5

5

3

MATRÍCULA DE COCHE DECLARA

PRONOMBRE (PL) BEBÉS JIBIAS

ISLA GRIEGA LETRA GRIEGA

4

13

PIRAMIDE NUMERICA

PARTE DEL INTESTINO LETRA GRIEGA ASNOS SILVESTRES

INSTRUMENTO MUSICAL (PL) MATRÍCULA DE COCHE

9 3

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

APARTA NOMBRE DE MUJER (PL) INDEMNE

DROGÁSE-NOS TONTA PUNTO CARDINAL

14

Soluciones

ZANCA SÍMBOLO QUÍMICO ISLA GRIEGA

OTORGUES SABANAS PEQUEÑAS

6

6

SÍMBOLO QUÍMICO

15

3

SÍMBOLO VQUÍMICO LOZANOS GARANTIZAD ORES

13

Laberinto

LISTADOS DETRÁS DE DE CIERTA PROVINCIA ESPAÑOLA (PL)

NIVEL MATRÍCULA DE COCHE

24

6

7

49 31

3

B A O Autodefinido

4

2

4

60

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

1

6

1

5

105

7

6

8

3

9

116

VERTICALES.- 1: Adula.2: Apurase.3: Atar. Rima.- 4: Anegar. Sena.- 5: Ósmosis. Sil.- 6: Si. Netos. Su.- 7: Tan. Solón.- 8: Adán. Sileno.- 9: Odín. Meta.- 10: Alabara.11: Opina.

1

3

5

9

2 2

221

8

4

4

1

6 2

7

6

Pirámide

9

5 7

2

5

6

4

1 5

5

3

6

1

4

9

6

4

7

4

1 8

5

6 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

6 7

8 1

6

3

3 3 2 3 2 4

¿Con quién has estado el fin de semana?

5

4 4

5

O O L A E A

1

8

2

8

T R I T D G

5

9

5

3

6

9

I I D E N L

500 NOTA

3

5

9 8

6

B T N I O E

8

6

7

2

NOTA MA

1

3

7

M Á A U H I

4 1

9

8 4

8

Á S M Q A B

9

Jeroglífico

5

7 8

4

2

Deducción palabra

6

5

9

VERTICALES.- 1: Halaga.- 2: Agotase, consumiesese.- 3: Anudar. Semejanza del verso.- 4: Inundar. Río francés.- 5: Paso recíproco entre dos líquidos o gases de distinta densidad a través de una membrana permeable. Río gallego.6: Nota musical. Puros, simples. Adjetivo posesivo.- 7: Apócope de tanto. Legislador griego.8: Personaje de la Biblia. En la mitología griega, compañero de Dionisos.- 9: Dios germánico. Objetivo.- 10: Ensalzara.- 11: Piensa, juzga.

2


—EL PROTAGONISTA—

El fiscal anticorrupción y la infanta La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado que se cite como imputada a la infanta Cristina en la pieza separada sobre el Instituto Nóos del caso Palma Arena, en respuesta a la petición que en este sentido hizo el sindicato Manos Limpias.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Estable

3º 20º MIN

MAX

Cielos prácticamente despejados. Las temperaturas permanecerán sin cambios.

“Rubalcaba debe de pedir perdón a los españoles por los 5,3 millones de parados que dejó su Gobierno”. A. ALONSO (PTVOZ. PP)

—COLUMNA CINCO—

El lince palestino

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

C. Mota COLABORACIÓN

C

EL DIA

La Liga Jóvenes Promesas de Tenis llega a su ecuador La décima jornada de la Liga Jóvenes Promesas de Tenis se celebró este pasado fin de semana, lo que supone alcanzar aproximadamente su ecuador. En el Club Tenis Albacete se disputaron 13 partidos, destacando las dos apretadas victorias de los hermanos Manuel y Luis Peralta, así

EL DIA

como la primera derrota de Sergio Monte. En el Tiro Pichón hubo varios encuentros muy emocionantes, que tuvieron que dilucidarse en el tiebreak decisivo. En La Roda se disputaron cinco partidos, sin que se produjeran sorpresas.

EL DIA

reo que ya salió alguna vez a colación mi admiración por el Estado de Israel: buenos equipos de baloncesto que tienen actuaciones más que notables en competiciones de un continente que está por ver que sea al que pertenece, memorables canciones eurovisivas grabadas a fuego para siempre en el cancionero discotequero-horteril, riego por goteo en el que no se desperdicia la más mínima cantidad del líquido elemento y, bueno, no deja de tener mérito que ha llegado a ser atacado hasta por siete naciones a la vez y que, no solo ha repelido el ataque, sino que ha ganado esas guerras y ha arrebatado territorios estratégicos a sus enemigos. Por eso, me parece encomiable que, estando desde hace tiempo en el punto de mira del régimen de la República Islámica de Irán, con el nerviosismo que debe generar el morirte de ganas por apretar el bendito botón rojo purificador y aguantar la monserga de la comunidad internacional, con EE.UU. a la cabeza, de que mejor no, vayan y se saquen de la manga un original método para mantener a raya a la población palestina en los Territorios Ocupados. ¿En qué consiste tan original ardid? Básicamente, declarando vastas extensiones de terreno como parques nacionales, siendo especialmente espinoso el caso de Jerusalén este, territorio ocupado en 1967 y se apropió Israel en 1980 con una anexión no reconocida por la comunidad internacional. Y estamos en 2012, cómo pasa el tiempo, ¿no? ¿Cómo no se nos ha ocurrido aquí para salvar el lince ibérico? Si Félix Rodríguez de la Fuente levantara la cabeza… ¡qué profesionales!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.