ALBACETE01112011

Page 1

DE Albacete MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.146–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

INMIGRACIÓN Tras siete meses abierto, el campamento cerró ayer

EL DIA

El cierre de La Dehesa deja en la calle a 80 personas Posible reubicación:

Invierno:

El Consistorio pretende utilizar el albergue para reubicar a los inmigrantes

Las instalaciones no están preparadas para soportar el período invernal. —PÁGINAS 4-5—

Todos los Santos —8—

El Día de Todos los Santos se endulza con los Huesos de Santo o los Buñuelos, repostería tradicional en estas fechas tan familiares

Provincia —14— Clausurado con éxito el taller de empleo ‘El Molino’ de Pozohondo Alcaraz—14— Las mujeres se emplean para potenciar el desarrollo rural

EL DIA

Uno de los inmigrantes que vivía en el paraje.

Tapas —10—

La Asociación de Hosteleros de la Provincia de Albacete hace un balance positivo de la VI Edición de las Jornadas de la Tapa

Hellín —15— El pintor Diego de Hellín realizará el cartel de la Tamborada 2012 Artesanía —16— La asociación Embajada expondrá en Alicante lo mejor de Almansa

TRIBUNALES En el paraje de los Jardinillos

Se enfrenta a 9 años por abuso sexual a menores La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará mañana miércoles 2 de noviembre el juicio contra un hombre por un delito de agresión sexual y una falta de lesiones. El Ministerio Fiscal pide por

CONMEMORACIÓN:

La tuna de Derecho cumple 25 años Desde que en 1986 surgió la tuna de Albacete ya han pasado la friolera de 25 años. Durante todo este tiempo, la formación ha conseguido cimentar las bases del grupo y crear un conjunto sólido. Ayer lo celebraron con un concierto especial en el Auditorio Municipal de Albacete.Los componentes no solo son alumnos de Derecho por lo que se rompen los mitos asociados a estos grupos musicales . —PÁGINA 12—

ello la pena de 9 años de prisión por el delito. Tras entablar conversación con los menores en el paraje de los jardinillos de Villarrobledo intentó llevarse a uno de ellos a quien agredió utilizando la fuerza.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

“En terrorismo decimos, sencillamente, lo que hemos dicho siempre: que no vamos a negociar ni por la presión de la violencia ni por el anuncio de su cese”

—LA FRASE—

Mariano Rajoy CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO POR EL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA DEUDA DEL ESTADO CON EL CAMPO CASTELLANO-MANCHEGO ES ALTA

En las finanzas hay tipos gafes

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

L

A nueva consejera de Agricultura fue ayer muy explícita con la situación financiera de su Consejería, y sobre todo, con la deuda que el Estado mantiene con nuestros agricultores: “Por no poner 19 millones de euros, los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha están dejando de recibir 130 millones de euros de ayudas europeas”. María Luisa Soriano dio ayer otras claves de su análisis, como el desvío de fondos para publicidad, que valora en seis millones de euros, o que la deuda encontrada, correspondiente a los años 2009 y 2010 está “totalmente injustificada”. Tiene razón la consejera cuando recuerda que para que el pago de las ayudas europeas o estatales llegue a su destino, es preciso que la Junta aporte su pequeña parte correspondiente.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Falta saber si en estos últimos meses se ha podido destinar dinero a esas ayudas, y si se ha valorado el impacto de la publicidad efectuada por la Junta desde Agricultura, ya que no en balde conviene recordar que es el sector agroalimentario el que ha podido sostener en parte la mejora de nuestra balanza exterior, especialmente con las exportaciones de vino y queso. En definitiva, el campo castellano-manchego, como en otros tantos sectores, lo que necesita es que se ponga el Estado a funcionar, y se rompa esta sensación de parálisis que parece atenazar a todo el país. Porque además, la deuda del Estado con nuestros agricultores excede con mucho la simple aportación de unos fondos que les pertenecen, para entrar en el terreno de la discriminación permanente, de la aceptación de políticas regionales que van beneficiando a otras regiones en detrimento de nuestras producciones, y que no siempre han sido batalladas con éxito. La idea de que los fondos deben ser repartidos por territorios, ha llevado a medidas injustas que derivaron en la caída brutal de rentabilidad de cultivos como el girasol, por no hablar de una política de gestión y reparto del agua que ni siquiera ha sido uniforme en toda la región, y que convierte a nuestros regantes en agricultores de segunda. En el campo reside nuestra capacidad de ahorro y nuestra probabilidad de crecimiento por encima de la media nacional, a poco que seamos capaces de seguir aumentando la exportación y la reestructuración del entramado cooperativo.

por Rubio

COLABORADOR

Leo con interés inusitado -digo que inusitado porque las finanzas y yo como que nos tocamos pocoque en Wall Street se ha arruinado una firma de inversión, MF Global, “cuyo presidente y consejero delegado es el ex gobernador de Nueva Jersey y ex director de Goldmand Sachs Jon Corzine”. Y yo me pregunto: si este tipo dirigía Goldman Sachs, ¿quién es el listo que le dejó seguir en el machito y encima, dirigir otra empresa del ramo?. Yo no sé qué me daría más repelús: si seguir conociendo de las indemnizaciones millonarias de los tipos que arruinaron las cajas, o enterarme después que una vez arruinada una caja, les dejaron situarse al frente de otra... Ahora, que allá él. Porque el individuo en cuestión, cuyo nombre me niego a repetir, se ha arriesgado a ganar mala fama. Y no por mal gestor, que de todo hay en la viña del Señor, sino por gafe. Y eso, en un mundo tecnificado donde los amos del dinero consultan a los adivinos, no es bueno.

—MINICOLUMNA—

Todos los Santos Luis Manchego COLABORADOR

No hay lugar mejor en el mundo, en un día como hoy, en el que pasar las horas de sol otoñal y bruma en fuga sostenida que un cementerio de pueblo. Los españoles hemos tenido fama de tétricos y algo azulones, como salidos todos de un cuadro de El Greco, sobre todo cuando se trata de tomarse en serio la muerte. Pero en un pequeño cementerio de pueblo, un día como hoy, se respira respeto, amor, cariño, color y filosofía, todo en uno. Y se siente la realidad del sentido de familia, de pueblo, de comunidad. Tal vez por eso, si algún día muero, quién sabe, no me lleven a un macrocementerio de diseño digital... un pequeño nicho, rodeado de las flores que les dejen a mis vecinos estará bien. Y recibir, un día, el saludo de los que supieron de mí.

—SUBE— REENCUENTRO CON LA MEMORIA

Hoy es día de reencuentro familiar y, también, de reencuentro con la memoria que dejaron los que se fueron, pero que viven en nosotros

—BAJA— LA SITUACIÓN DE BLANCO EMPEORA

Vicente Tirado cree que el tema del agua no interesa en estos momentos a los ciudadanos, pero igual se equivoca Ocurre con el Trasvase lo que se ha convertido en un tema angular de nuestra psicología regional Y también hay mucho pitorreo con los sudores de los políticos con este tema Y es que con Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía, Moncloa y la sexta hemos topado. La Junta dejará de remitir sus nóminas en papel a los funcionarios Tal como está la cosa, lo de menos es cómo llegue el recibo... aunque eso obliga a que todo trabajador tenga dirección electrónica ¿no? Rubalcaba cree que su web fue “hackeada” por elementos de extrema derecha, y no por los de “anonymus” Pensar lo contrario sería romper el “buen rollito” de Rubalcaba con todo el universo de la indignación. El PP liga el futuro del Aeropuerto a la mejora económica en general Vamos, con dinero, actividad y ofertas... El ministro Blanco ve cómo se complica su situación, y no por las pruebas o la investigación, sino por el eco de sus propias palabras en casos similares del PP


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Aumenta el turismo rural durante los días de puente

Fiesta de Todos los Santos; santos Benigno, Diego y Pedro del Barco. ASÍ PASO

Durante este puente, al igual que otros muchos, los ciudadanos aprovechan para conocer nuevos parajes. La provincia de Albacete es un buen ejemplo de ello. Las casas rurales son un buen reclamo para las personas que les gusta vivir y disfrutar de la naturaleza. Los alojamientos en este tipo de casa está cada vez más demandado por familias y parejas. Ahora los paquetes vacacionales vienen preparados para aprovechar al máximo el tiempo y hacer ejercicio.Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística señalan que cada vez son más los visitantes.

—¿ES PARTIDARIO DE LOS DISFRACES DE HALLOWEEN O PIENSA QUE UNA TRADICIÓN MUY AMERICANA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1977— Felipe de Borbón recibe los atributos que le acreditan como Príncipe de Asturias. —2004— Reino Unido autoriza a un hospital londinense a aplicar la técnica de selección genética de embriones para evitar un cáncer de colon hereditario. —2005— Los Mossos d'Esquadra comienzan el despliegue en Barcelona, en sustitución de la Policía Nacional. —2006— Los principales sindicatos del mundo fundan la Confederación Sindical Internacional (CSI). —2009— La financiera CIT se declara en bancarrota, en la quinta mayor quiebra en la historia de EEUU. EFEMÉRIDES

Angelita

Ángel

Bienvenida

Emilia

VECINA Lo de los disfraces de Halloween no me ha gustado nunca. Creo que es una tradición demasiado americana y en España no es algo típico.

VECINO Es muy americano. Creo que

VECINA No me gustan los disfraces de Halloween porque para disfrazarse ya están los carnavales. Es una tradición muy americana y no la comparto.

VECINA No me gustan los disfraces en Halloween si no es para los niños. A los pequeños sí que les gutsa y a mi también me parece divertido que se disfracen.

es copiar tradiciones que no son de aqui. Yo no me disfrazo. Soy más de ir al cementerio en el día de Todos los Santos.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Un código moral para no autodestruirse Ante las graves formas de inmoralidad social y económica, así como de corrupción política que padecen pueblos y naciones, no puedo por menos que afanarme en difundir lo que pienso. La indignación moral es el peor de los males en un mundo de diversidad como el presente. Lo es en nuestros días en grado suma. No podemos, por más tiempo, permanecer pasivos ante la siembra de desvergüenzas que nos circundan. Hace falta activar con urgencia un código moral, capaz de globalizar sentimientos, en un planeta crecido de inmoralidades. El poder destructor del ser humano es tan fuerte hoy, que hacen falta mil escuelas de moral y un millón de millones de mentes, dispuestas a trabajar por el potencial creativo de la ciudadanía para que pueda sentirse bien. La capacidad de la humanidad para reorganizarse tiene que par-

Un día como hoy nacieron: —1923— Victoria de los Ángeles, soprano española. —1924— Suleiman Demirel, político turco. —1933— Ramón Tamames, economista y político español. —1934— Humberto Agnelli, magnate italiano. —1937— Joaquín Achúcarro, pianista español. —1943— Salvatore Adamo, cantante italiano. —1947— Miguel María Lasa.

tir de un abecedario de estéticas y de un lenguaje de éticas, que pongan al descubierto las raíces podridas, esas que hablan en nombre de creencias, religiones o ideologías, o esas que dicen representar a poderes financieros, políticos o judiciales, totalmente corruptos. Sí en verdad creemos en la vida y queremos tener vida, hay que depurar todo aquello que nos hace estar en conflicto permanente. Sin duda, el cambio llegará al mundo el día que se considere el factor moral como instrumento de camino y se apueste decididamente por cada ser humano. Todos, en suma, somos raíces de un mismo árbol, por el que van creciendo las ramas, todas necesarias y todas imprescindibles. La supervivencia de la especie es la primera acción moral. Lo que se esconde detrás de la crisis o de las amenazas que se agravan por momentos, es la pérdida de honestidad, de juicios rectos, o si se quiere, de espíritu humano. Cuando se pierde la espiritualidad, razón de todas las cosas, todos los

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

destinos pueden ser posibles, también el de la autodestrucción. Ha llegado, pues, el momento de retomar todos los códigos morales, aquellos que son memoria de nuestras vidas y aquellos que son cultura de nuestras costumbres, de exponerlos en común y de ponerlos como acuerdos básicos o de mínimos. Es la única manera de poder llevar a cabo acciones conjuntas, porque hasta la misma paz es moral, por lo que conlleva de unidad y unión, de fraternidad, tolerancia, confianza y comprensión arraigados en las mentes y los corazones. VÍCTOR CORCOBA

Flores para nuestros difuntos Estos días todos quieren recordar a sus seres queridos y nada mejor que hacerlo con flores. Nuestras cámaras cap-

taron a una vecina de Albacete realizando las últimas compras para hoy llevarlas al Camposanto.


4

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Albacete CARLOS MARTÍNEZ

INMIGRACIÓN Tras siete meses abierto, el Campamento La Dehesa cerró ayer sus instalaciones CARLOS MARTÍNEZ

Las instalaciones del Campamento La Dehesa presentaban esta imagen durante el día de ayer, con sus puertas cerradas hasta el próximo año.

La Dehesa cierra sus puertas repleta de incertidumbre El Consistorio pretende utilizar el albergue para reubicar a los inmigrantes Otras fuentes avisan de que los inmigrantes se han quedado en la calle tras el cierre MANUEL LORENZO ALBACETE

C

errado a cal y canto. Así quedó ayer el Campamento La Dehesa de Albacete, que ha permanecido abierto desde el pasado 1 de abril. Cuando se abrió ese Campamento se marcó la fecha del 31 de octubre para su cierre, debido a que las instalaciones no están preparadas para soportar el periodo invernal.

Con el cierre de La Dehesa, unos 80 inmigrantes, que eran los que permanecían en las instalaciones en los últimos días, han quedado en la calle. Desde el Ayuntamiento de Albacete, la concejal de Acción Social, Cooperación e Inmigración, Eva Navarro, adelantó ayer que “las personas que ahí había han tenido la oportunidad de ir al albergue. De hecho estamos ahora mismo viendo la gente que puede quedarse sin plaza, porque el albergue no puede acoger a todo el mundo”. El Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar (Caipsh), conocido popularmente como albergue municipal, tiene una capacidad para 70 personas, por lo que es imposible que todos los inmigrantes que estaban actualmente en el Campamento La Dehesa acaben allí. Sin embargo, fuentes cercanas al colectivo inmigrante y al Campamento La Dehesa confirman que las personas que estaban en

PARA HACERSE CARGO

Otras gestiones cobran fuerza para 2012

las instalaciones no se han ido al albergue, sino que se han quedado en la calle, intentando realojarse donde pueden. PISOS TUTELADOS

La Asociación de Ayuda a los Drogodependientes (SAFA) ha sido la encargada de gestionar el Campamento La Dehesa durante estos últimos meses. Tras el cierre de las instalaciones, se desconoce el futuro de la gestión, ya que el Ayuntamiento de Albacete estudiará otras posibilidades de cara a la reapertura el próximo año, porque tanto la Junta como el Consistorio optan por esta opción. Tal y como ha podido saber esta redacción, puede que SAFA no sea el único colectivo interesado en gestionar La Dehesa y, según nos confirman fuentes cercanas a los colectivos de inmigrantes, hay otras opciones que han cobrado fuerza en los últimos días y que pueden

hacer que la gestión cambie de manos cuando se produzca la reapertura de las instalaciones el próximo año. Por su parte, Javier Marcellán, director del Colectivo de Apoyo al Inmigrante, mostró ayer su satisfacción porque el cierre de La Dehesa este año sí se ha comunicado al Consejo Municipal de Inmigración, algo que no ocurrió la última vez. Javier Marcellán, a la espera de conocer lo que deparará la rueda de prensa de mañana, indicó que están “muy preocupados con el problema, por cómo se va a hacer la reestructuración del año que viene”. No obstante, el director del Colectivo de Apoyo al Inmigrante reconoció que “es positivo abrirlo, pero que sea en mejores condiciones”.

Además, esas mismas fuentes afirman que no solamente se ha cerrado el Campamento La Dehesa, sino que también han sido desalojados los inmigrantes que vivían en los pisos tutelados que se encontraban al lado del Campamento debido, según parece, a la intención de hacer varias reformas en los mismos, ya que no se encontraban en una situación idónea. Al principio, las personas que vivían en esos pisos tutelados iban a ser alojados en el Caipsh, pero esa situación finalmente no se ha producido. Según ha podido saber esta redacción, algunos de esos inmigrantes han encontrado acomodo en otros pisos de la ciudad, pero ‘buscándose la vida’ por su cuenta, sin contar con el apoyo de las instituciones.


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 7— SE ENFRENTA A NUEVE AÑOS DE PRISIÓN POR AGREDIR SEXUALMENTE A MENORES EN UN PARQUE

CARLOS MARTÍNEZ

—PÁGINAS 8-9— LOS HUESOS DE SANTO VUELVEN A LLENAR LOS ESCAPARATES DE LAS PASTELERÍAS

5

CARLOS MARTÍNEZ

Mañana darán una rueda de prensa para informar sobre el futuro del centro BASI BONAL

BASI BONAL

2 BASI BONAL

3

1

1: Los inmigrantes han tenido que abandonar las instalaciones. 2: La concejal Eva Navarro, junto con Alejandro Márquez, presidente de SAFA, durante una visita a La Dehesa el pasado 9 de julio. 3: El Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar (Caipsh) podría albergar a las personas que han salido del campamento.

El Campamento La Dehesa, con una capacidad superior a las 150 plazas, ha tenido una media de ocupación de unas 110 personas aproximadamente durante los meses en los que ha permanecido abierto, bajando ese número en las últimas semanas debido al inminente cierre de las instalaciones. La Dehesa abrió sus puertas en el año 2006, considerándose desde entonces un lugar de residencia eventual para los inmigrantes, sobre todo para aquellos que llegaban a la ciudad para participar en algunas de las campañas de recolección. En los últimos años, el Campamento La Dehesa ha sido gestionado por la Asociación de Ayuda al Drogodependiente (SAFA). Desde esta redacción ha sido imposible comunicarse con SAFA para conocer la última hora del cierre de las instalaciones. Lo que sí sabemos es que mañana miércoles, el presidente de SAFA, Alejandro Márquez,

LA CLAVE Pisos tutelados. Situados al lado del Campamento La Dehesa, también han sido desalojados en las últimas horas.

comparecerá junto con la concejal Eva Navarro para informar sobre la situación del Campamento La Dehesa. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha subvenciona el 80% de las instalaciones, mientras que el resto corre a cargo del Ayuntamiento de Albacete, responsable del centro. Cuando las instalaciones se abrieron en el pasado mes de abril, se llevaron a cabo una serie de reformas con el fin de habilitarlas y mejorarlas, ya que algunos módulos se encontraban en situaciones deplorables. Tras esas mejoras, las instalaciones han permanecido abiertas durante siete meses, sobre todo acogiendo a inmigrantes que llevasen poco tiempo en España y que tuviesen problemas con el idioma. Hay que recordar que La Dehesa fue cerrada el pasado 20 de enero de 2011, para posteriormente reabrirse en abril. Ahora, habrá que esperar a la rueda de prensa para conocer el futuro de este centro.


6

EL DÍA

Albacete Opinión

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —FESTIVIDAD—

El Día de Todos los Santos DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE

Valeriano Belmonte COLABORADOR

Cuando se llega la Festividad de Todos los Santos recuerdo a Eteria, la monja gallega que recorrió cielo y tierra hasta irrumpir triunfalmente en Palestina, sorteando obstáculos de todo tipo en etapa medieval y logrando que su ‘Itinerario’ haya quedado como una de las joyas más preciadas y estudiadas por los seguidores de la intrépida religiosa.Pues, bien, desde hace varios años, yo he caminado prácticamente a diario por otro itinerario totalmente diferente utilizando las siguientes calles: Franciscanos y Collado Piña hasta Caba,giro a la derecha y Rosario en lontananza...y pasito a pasito a San Antonio dejando atrás comercios y tiendecitas de diversos ramos, incluidas las floristerias abarrotadas con motivo de las fechas.Ya me encuentro en el Paseo de la Cuba y contemplo el final de Mariana Pineda, hasta hace poco calle del Comandante Molina, Ramón y Cajal y Valladolid, Palencia y Toledo, Guadalajara y el bellísimo jardín del Polígono de San Antón.Cruzo el semáforo en verde y me adentro en Letur , la primitiva senda que conducía al camposanto salpicada de almacenes y modestos edificios de una o dos plantas...¡ Imborrables Javiera Lacasa y Ferrer pieles y las familias gitanas que ocupaban un inmueble derruído posiblemente en las terribles horas de la Guerra Civil !... OBSERVACIONES

Y continúo avanzando observando las viviendas de la Renfe y la frondosa higuera,el ciruelo, el paraíso y los chopos...y tuerzo con precaución evitando piedras, charquitos y el barro oficial y grito en silencio: -¡ Ya estoy en la ‘Pasarela’!... ¡ Arriba, a la cima que se eleva por las vías del ferrocarril y deja ver el ‘Cordel del Camino Ancho’, el chalet-huertaparcela de Antonio y Angelita y de sus parientes venezolanos Rogelio, ‘Angel el Negro’ y Aníbal y el sencillo huertecito del afable Gaspar Zafrilla, que mima sus productos hortícolas con auténtica devoción... y ¡ Por fin...los cipreses y abetos de la mansión del reposo eter-

no !. Subo al segundo puente, desciendo, salto la carretera ... y me envuelvo en un aluvión de personas que visitan a sus seres queridos el primero de un noviembre romántico, nostálgico y con su pizca de alegría por el reencuentro de parientes, amigos, conocidos y desconocidos. Torna la amistad, se olvidan los rencores y se comparten penas y alegrías al atravesar la puerta de la sagrada morada que data de 1879.Panteones, mausoleos, fosas y nichos en las galerías de San José, Nuestra Sra. de la Merced y Virgen de Los Llanos...nombres legendarios como el de la marquesa de Villasante y baronesa de Alcahalí, la del caso de la “mano cortada”... Hombres y mujeres ilustres ...y toreros que se fueron hace cuarenta y cincuenta años ( Juan Montero , ‘Chicuelo II’ y ‘Angelete’ )...vecinos deliciosos y generosos (Augusto, Evagrio y

“...No faltan los aprovechados que, a traición, cortan las rosas de los patios y se las ponen a sus padres...”

DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE

“Por fin, ¡los abetos y cipreses de la mansión del reposo eterno! Subo al segundo puente, salto la carretera...” Consuelo, la señora Nieves, Ascensión la de la calle del Sol, la chacha Emilia,Juan José García Carbonell, que homenajeó a los fieles difuntos con su estilo incomparable, Paco Ballesteros, abogado, periodista, poeta, escritor y cronista de la villa, el impagable Bernardo Goig, ‘Rey del Humor Gráfico de La Mancha’, los pequeñines Nataliete y Consuelito,el infortunado Mario, etc...) y escaleras con la vez pedida...y los nervios en tensión de los que intentan ponerles flores a los suyos y deben aguantar los caprichos del ‘primo Fernandino’... que les arregla los claveles y margaritas a sus mayores sin soltar la escalerita a pesar de los consejos de las impacientes señoras que protestan proclamando que las florecillas de marras se preparan en el banco de turno... Y no arribita, arribita...y luego no faltan los aprovechados que, a traición, cortan las rosas de los rosales que decoran los patios...y se las ponen a sus padres, hermanos y sobrinos... y es que, como dice Amancia, la filósofa: - “En la Viña del Señor hay racimos dulces, agrios, verdes, rosados, do-

rados a la vera del astro rey... y jodiditos”. La capilla del Santísimo Cristo de las Misericordias permanece iluminada y radiante. Se nota que las manos protectoras de Pepe Valtueña, José Antonio Tendero, hermanas y equipo de restauradores han aportado su extraordinario granito. El panteón del clero y los pabellones del pasado, presente y futuro : San Andrés, Virgen de Cortes, Luz de las Iglesias, Nuestra Señora de la Piedad, San Lau-

reano, Santa Teresa... jardines de reposo ...y cruces de piedra y marfil...epitafios y poemas, concordia y quejas porque a la pobrecita Josefa los únicos que le ponen crisantemos son sus dos hijos menores...y era la mamá de siete vástagos de campanillas. Oraciones, peticiones y cirios cerca de Nuestra Señora del Carmen y del Rey de Reyes, San José, la Virgen de Fátima, San Antonio, San Pancracio y San Rafael... lágrimas, opiniones, comentarios, tributos a los muertos... y ten-

deretes en los umbrales del cementerio... con castañas asadas, bolsitas de pipas y caramelos... ‘El Día de Todos los Santos’ ha vuelto y don Antonio Machado tornará con unos versos que señalan que enseguida reinará en el camposanto el silencio sepulcral... La visita ha terminado por hoy...y, posiblemente, mañana utilizaré el mismo itinerario para que no estén tan solos los que nunca se marcharon del todo de nuestro lado.


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

7

TRIBUNALES El acusado entabló conversación con ellos en un paraje de Villarrobledo

SENTENCIAS

Piden 9 años de prisión por agresión sexual a tresmenores

Seis años para dos personas por tráfico de drogas EL DIA

Dio dinero a dos de ellos para quedarse solo con el tercero al que obligó a tocarle

ALBACETE

El menor sufrió hematomas en brazo y muslo de los que tardó en curar cuatro días L.D. ALBACETE

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará mañana miércoles 2 de noviembre el juicio contra un hombre cuyo nombre corresponde a las siglas de J.M.C. por un delito de agresión sexual y una falta de lesiones. El Ministerio Fiscal pide por ello la pena de 9 años de prisión por el delito. Además, conforme al artículo 57 el acusado no podrá acercarse a M.F.G.M. a una distancia inferior a 300 metros, a su domicilio o lugares de trabajo o comunicar con ellos por cualquier medio durante el período fijado para la pena de prisión incrementado en 10 años. Por la falta, el Fiscal solicita el pago de una multa de 540 euros. Por otro lado, piden que el acusado indemnice a M.F.G.M. con la cantidad de 6.000 euros en concepto de responsabilidad civil. Los hechos que se juzgarán el miércoles ocurrieron sobre las

L.D.

Imagen del paraje de los jardinillos de Villarrobledo donde jugaban los niños.

20,00 horas del día 8 de junio de 2009 en la localidad albaceteña de Villarrobledo, cuando el acusado, J.M.C., mayor de edad y con antecedentes cancelables se encontraba en el paraje denominado los jardinillos de Villarrobledo, lugar en el que también se encontraban jugando los menores M.F.G.M., de 12 años de edad, C.A.O.D., y Y.M. A ellos se acercó el acusado y

tras entablar una conversación les dijo que le acompañaran a su casa para comer, darles ropa y ver películas pornográficas, de modo que con intención de quedarse a solas con M.F.G.M. les entregó a los otros dos una tarjeta de debito para que sacaran dinero. FORCEJEO

En el momento en el que el acusado quedó a solas con la menor

le propuso ir a su casa y al no acceder ella le agarró fuertemente de la mano y se la llevó hasta sus genitales acariciándole para satisfacer sus deseos sexuales hasta que la niña pudo soltarse con ayuda de otro de los menores. La menor, M.F.G.M. sufrió lesiones consistentes en hematomas en brazo y muslo de los que tardó en curar 4 días no impeditivos.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a dos hombres a tres años y seis meses de prisión por un delito contra la salud pública.Los hechos se produjeron el 12 de agosto de 2009 cuando C.F.G.R., se desplazó en coche a Albacete desde Cenizate en compañía de A.V.G.Una vez en la capital, habló por teléfono con J.A.O.L. al objeto de que éste le vendiera a aquel una cantidad de cocaína. Con esa finalidad, acordaron que J.A. se subiría en el vehículo que conducía C.F. y que con el vehículo en marcha, circulando por Albacete, J.A. entregaría la cocaína y C.F. pagaría el precio. Conforme a lo pactado, J.A. se introdujo en la parte de atrás del vehículo. Cuando se iba a producir la entrega de la cocaína, vieron que existía un control policial y arrojaron al suelo la sustancia que analizada resultó ser cocaína con un peso y pureza las tres bolsas de 19,81 gramos y 24,8% de pureza;20,11 gramos y 24% de pureza y 9,95 gramos y 26,4% de pureza. El valor de dicha cocaína en el mercado ilícito es de 1.475 euros. En el momento de la detención, C.F. tenía en su poder 4.000 euros.En el registro de domicilios se encontró material que evidenciaba el tráfico de drogas.

SENTENCIA Está condenado a pagar una multa de 1.116 euros

SUCESO

Dormido al volante en plena calle

Muere un joven tras un choque con su moto

L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a D.M.J. a una multa de 1.116 euros como responsable de un delito contra la seguridad vial. Además, no podrá conducir vehículos a motor y ciclomotores durante trece meses. Según el escrito de la sentencia, por conformidad de las partes en el acto de juicio oral, se declara probado que el acusado D.M.J., mayor de edad y con antecedentes penales no computables, en la mañana del 17 de diciembre de 2009, conducía su vehículo por la ciudad de Albacete, pese a haber ingerido bebidas alcohólicas de forma tan desmedida que mermaba sus reflejos y su capacidad de atención y concentración. A pesar de ello con la consiguiente reducción de sus facultades de conducción, hasta tal punto que en la calle Octavio Cuartero de la capital albaceteña detuvo el vehículo obstaculizando el tráfico y durmiendo

EL DIA

sobe el volante del mismo, hasta que se presentó en el lugar una dotación de la Policía Local que golpeó el cristal, despertándose el acusado quien inició la circulación para impedir la acción policial, aunque sin que pudiera abandonar el lugar al impedírselo el vehículos oficial.

EL DÍA ALBACETE

PRUEBAS

El acusado fue sometido a la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo de 0,79 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en una primera prueba practicada a las 9,40 horas y 0,73 miligramos en una segunda, practicada a las 10,03 horas. Sometido a la prueba analítica de contraste arrojó un resultado de 1,6 gramos de alcohol por litro de sangre. Abierto dicho acto, y antes de que se iniciara la práctica de las pruebas que habían sido propuestas, el Ministerio Fiscal modificó su escrito de conclusiones y el acusado manifestó su conformidad con los hechos.

El acusado circulaba en estado de embriaguez por Albacete.

TEST DE ALCOHOLEMIA

EN EL CENTRO

Arrojó un resultado de 0,79 miligramos de alcohol

Ocurrió en la calle Octavio Cuartero de Albacete

Un joven de 22 años de edad perdió la vida en la noche del domingo tras la colisión que se produjo entre un coche y una moto en la calle Teodoro Camino de Albacete , según informaron fuentes de la Policía Local de Albacete. El suceso se produjo sobre las 21.00 horas y que el fallecido era el conductor de la moto que murió antes de que llegaran los servicios sanitarios.Al lugar de los hechos, se desplazó la Policía Local y una UVI Móvil. La Dirección General de Tráfico aconseja a todos los conductores tener estos días de fiestas y puentes especial precaución en las carreteras y que es en las secundarias y en las ciudades donde más siniestros se producen.


8

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRADICIONES Huesos de Santo o Buñuelos son parte de la repostería que estos días llena las confiterías

El Día de Todos los Santos, una tradición muy dulce JUANI SERRANO ALBACETE

Toda tradición que se precie suele ir acompañada de alguna connotación gastronómica, y la festividad de Todos los Santos no podía ser menos. Y es que los días previos al primero de noviembre las pastelerías y confiterías llenan sus escaparates de los que por tradición se conocen como los dulces de Todos los Santos entre los que encontramos distintas recetas golosas, que varían según la comunidad autónoma o provincia en la que nos encontremos, y entre los que los Huesos de Santo siguen siendo los reyes. Concretamente, las confiterías de Albacete ofrecen estos días, además de los Huesos de Santo, rollitos fritos y buñuelos de viento, que marcan así la llegada de una fiesta en la que en los hogares más tradicionales no pueden faltar las migas dulces, también conocidas como migas del niño. Si nos movemos por la geografía española nos encontramos dulces de membrillo en Extremadura, Pestiños en Andalucía en general, y las Gachas de Leche de Córdoba en particular, y los Panellets catalanes. Las últimas previsiones destacan que pese a la crisis un año más se mantendrá el nivel de venta de estos dulces, “porque así lo manda la tradición”, según mantienen los expertos y una muestra de ello es el aspecto que presentan algunas confiterías de Albacete, con clientes en busca de los mejores dulces para deleitar a los familiares que regresan a casa en una fecha que sigue siendo muy tradicional, aunque es vedad que va en aumento el número de personas que la aprovecha para viajar. Luego, la cada vez más fuerte influencia anglosajona está haciendo que la celebración de Todos los Santos tenga un toque dulce con la venta de chucherías y caramelos para las fiestas de Halloween, tradición llegada de Canadá y Estados Unidos y que conforme pasan los años va ganando más adeptos en el continente europeo, sobre todo entre la sociedad más joven. Tanto es así, que actualmente en España seguro que hay un buen número de jóvenes que no todavía no ha

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

probado un hueso de santo y sin embargo ya sabe lo que es celebrar una fiesta de Halloween. CARACTERÍSTICAS

El ingrediente base de los huesos de santo el el mazapán, con el que se elabora una masa a la que se la forma de hueso (de ahí el nombre), se hornea y después se rellena su interior. La tradición dice que debe rellenarse de yema tostada, pero lo cierto es que hoy los podemos encontrar también de chocolate o crema. Y para finalizar, se pinta con almíbar el exterior. Los buñuelos son más económicos y fáciles de hacer que los huesos de santo, y aunque sea más un dulce de Semana Santa, también son muy consumidos en la festividad de Todos los Santos. Su receta básicamente consiste en una masa hecha de harina y azúcar y un relleno que puede ser de distinto sabor. Desde siempre las migas del niño o migas dulces han sido el postre por excelencia del Día de Todos los Santos en Albacete, tal vez antes más que ahora. Se denominan así por ser una receta de alimento infantil. Para su ela-

CARLOS MARTÍNEZ

GASTRONOMÍA LOCAL

En Albacete, el Día de Todos los Santos pone sobre el mantel las Migas del Niño o Migas dulces boración se suelen emplear la harina de almorta y las migas de pan. Previamente se tuestan unos anisetes y en ese mismo aceite se tuesta la harina, a la que se le añade leche sin que se formen grupos. Y como el Día de Todos los Santos es una fiesta plenamente otoñal, es típico también que las castañas asadas hayan llegado ya a las calles de muchas ciudades y por tanto, también a los hogares. Esta es una costumbre cada vez más extendida por el país pero que guarda especial arraigo en Cataluña y en Galicia. Las castañas pueden asarse en un plancha caliente, en una chimenea, en una hoguera y hasta en un horno.

Las pastelerías y confíterías lucen escaparates repletos de huesos de santo, el dulce más demandado en estos días. Junto a estos se ofrecen también buñuelos o rollos fritos, también siguiendo la tradición.


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

9

TRADICIONES Gladiolos, margaritas, rosas y claveles siguen siendo las más solicitadas

Las flores visten de color y nostalgia los camposantos El clavel sigue siendo la estrella para rendir tributo a nuestros difuntos El Día de Todos los Santos supone el volumen más alto de venta para las floristerías JUANI SERRANO ALBACETE

La festividad de Todos los Santos es el día elegido para honrar a los difuntos, aunque el calendario reserve el día 2 de noviembre para conmemorar tal fecha. El paso del tiempo ha hecho que en torno al primer día del mes de noviembre se concentre el rendir honores a aquellos santos que no cuentan con fiesta propia en el calendario litúrgico y la oración por los seres queridos que ya no están. Tanto es así que en la ac-

tualidad el Día de Todos los Santos es el día por excelencia para visitar el cementerio y cubrir de flores los nichos de los familiares fallecidos como señal de recuerdo y nostalgia. Por este motivo, en estos días los camposantos son un ir y venir de personas y también de motivos florales. Por ello, no cabe duda que la fiesta del uno de noviembre esté marcada en rojo para las floristerías, grandes beneficiarias de esta tradición de siglos y que hoy por hoy no muestra signos de que vaya a desaparecer, aunque este año el gremio deba hacer frente a la crisis y a la caída del precio de las flores respecto al año pasado. Según sostienen desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), el precio de los claveles ha caído un 16 por ciento, mientras que el de los crisantemos ha descendido hasta un 5,5 por ciento. Según aseguran desde Molina Floristas, en Albacete, la crisis está pasando factura al negocio de las flores, sobre todo, “porque la gen-

BASI BONAL

te se gasta menos”, pero aún así reconocen que el volumen de ventas para el Día de Todos los Santos sigue siendo el más elevado de todo el año “. Asimismo, reconocen que la de hoy sigue siendo una fiesta tradicional, que se mantiene de generación en generación, y en la que el clavel sigue siendo la es-

CRISIS ACENTUADA

El sector florista está sufriendo la caída de los precios y la reducción de demanda del público trella del cementerio, aunque este año el colombiano ha desbancado al producto nacional, con un tamaño más grande, de mayor duración y también más caro. El gladiolo, la margarita, la rosa y la gerbera también siguen contando con un hueco especial a la hora de adorar a los difuntos.

En el día de hoy cientos de ciudadanos portarán flores a sus difuntos.


10

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE

HOSTELERÍA Juan Sánchez hace balance de la VI edición de las jornadas de la tapa CARLOS MARTÍNEZ

Unas jornadas, para chuparse los dedos M.VAREA ALBACETE

Las Jornadas de la Tapa de Albacete, que concluyeron hace escasos diez días, volvieron a ser un éxito. Este año se celebraba la VI edición de una cita culinaria que ya está más que consolidada; así lo explicaba Juan Sánchez, el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo que puso en valor el arraigo que tiene este cita no sólo en la capital sino también en toda la provincia. “Al principio sólo había clientes de la capital, después se fueron incorporando aquellos que venían desde diferentes puntos de la provincia, y ahora ya contamos con visitantes que llegan de provincias limítrofes. Se han convertido en un clásico y la gente las busca”, aseguraba Sánchez orgulloso. El presidente de la asociación provincial de hosteleros remarcó el papel clave que había jugado la climatología en la cita de este año. “El tiempo nos ha acompañado mucho y eso ha animado a la gente a salir de sus casas y a participar en la jornada”, apuntaba al tiempo que reconocía que este tipo de actividades sirven a los hosteleros para ‘salvar’ octubre, “un mes tradicionalmente malo para el sector”. Sánchez explicaba que tras la feria la actividad de aquellos que se dedican a la hostelería baja. El cabeza visible de los hosteleros habló también de la importancia que tiene para el sector el hecho de buscar sinergias y de realizar actividades que puedan complementarse con otras que se den en la ciudad. “Hemos inten-

tado coincidir con Abycine porque sabemos que ésta es una cita importante para la ciudad. El festival cinematográfico tiene un público fiel que también acaba participando de nuestras jornadas”. Respecto al número de consumidores y de tapas servidas, Juan Sánchez, apuntó que este año se ha superado a 2010 tanto en número de clientes como en el de raciones servidas. Este hecho, sumado al de que cada año son más los hosteleros que deciden participar en estas jornadas hace que los responsables de la Apeht se sientan “contentos” con todo lo acontecido. OCUPACIÓN HOTELERA

Juan Sánchez abordó también la ocupación que los establecimientos hoteleros tienen este puente. Así, dijo que, como en anteriores puentes la capital se vacía y los pueblos ven incrementado el número de turistas que reciben. “En la capital está todo muy flojo, la verdad es que los puentes no son buenos para Albacete porque la gente se escapa de turismo rural”. Sánchez explicaba que durante estos días del puente de Todos los Santos los hoteles y hostales de la capital se encontraban, aproximadamente, al 30% de su capacidad. Por ello, de cara al futuro, apostó porque durante este tipo de puentes se realicen actividades que eviten la huida masiva de ciudadanos y permitan la llegada de nuevos turistas. “Esto haría a nuestra ciudad mucho más atractiva”, apuntaba.

La VI edición de las jornadas de la tapa se prolongaron durante gran parte del mes de octubre.

X JORNADAS MICOLÓGICAS DE LA PROVINCIA EL DIA

Comienza la temporada de las setas Cuando todavía nos estamos lamentando por el fin de la jornada de la tapa, llega a Albacete la X edición de las jornadas gastronómicas relacionadas con la micología. Éstas se extenderán desde hoy hasta el próximo día 15 y los amantes de las setas podrán disfrutar, entre otros, de platos como: manitas de cerdo deshuesadas con duxell de

boletus, setas con vieiras salteadas con colas de gamba al ajillo, y así hasta un total de 28 platos diferentes, tantos como el número de establecimientos que participan en esta décima edición. En la provincia municipios como Almansa, Caudete, Cenizate, Hellín, La Roda, Molinicos, Riópar, Tobarra, Villarrobledo y Yeste también se han sumado a esta incitativa gastronómica.

La temporada de setas ya ha comenzado


EL DÍA

Actualidad 11

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

AGRICULTURA Según la consejera de Agricultura de la Junta

UCLM

5ºcandidato

‘Con la reforma de la PAC,C-LM podría perder más de 100 millones”

Enrique Viaña formaliza su candidatura a rector

PORTAL EMPLEADO

La Junta ya no enviará las nóminas en soporte papel EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

EL DIA

Enrique Viana, es el quinto candidato en las elecciones para rector de la Universidad regional. DAVID CENTELLAS CASTILLA-LA MANCHA

Las ayudas europeas hacen posible que el campo sea rentable, según la consejera María Luisa Soriano.

“Vamos a defender una política agraria para todo el estado español” Dijo querer evitar los enfrentamientos entre comunidades autónomas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguró ayer que si continúa el recorte de un 11 por ciento en la ficha financiera que contemple el borrador de la reforma de la Política Agraria Comunitaria, “Castilla-La Mancha podría perder algo más de 100 millones de euros, una pérdida muy grave, si tenemos en cuenta que las ayudas europeas representan un 40 por ciento de la renta de un agricultor o un ganadero”. Declaraciones de la consejera de Agricultura en una entrevista realizada en la televisión regional, en la que Soriano recordó que el pasado lunes tuvo lugar una reunión con las organizaciones agrarias y las cooperativas en la que se les anunció que desde la Consejería se ha creado un grupo de trabajo técnico para estudiar cómo puede afectar esta reforma a la región y una vez elaborado el informe consensuado, lo presentarán en el ministerio, donde, ha asegurado “vamos a

defender una política agraria para todo el estado español, lo que no puede es que nos enfrentemos entre comunidades autónomas y no ver cuál es el modelo que realmente interesa defender en Europa, un modelo que se base en la defensa de cada uno de los territorios”. FALTA LIDERAZGO

María Luisa Soriano volvió a criticar la falta de liderazgo en las negociaciones por parte del gobierno central y ha recordado que existen dos maneras de proceder en la defensa del campo español en Europa, “en el PP hemos tenido extraordinarios ministros como Loyola de Palacio y Miguel Arias Cañete, que defendieron al campo español y a Castilla-La Mancha, sin embargo, el Gobierno de Zapatero, cada vez que ha ido a Europa, hemos salido perjudicados, y un ejemplo de ello es cuando fueron a negociar la OCM de la remolacha, un cultivo que prácti-

camente ha desaparecido en la región o en la negociación del aceite, en la que finalmente el sector del olivar en Castilla-La Mancha salió también perjudicado”.

El ex decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Enrique Viaña, formalizó ayer ante el Rectorado de la UCLM su candidatura para los próximos comicios que la institución académica celebrará el próximo 17 de noviembre, tal y como ha confirmado a este diario. El catedrático de Economía Aplicada del centro ciudadrealeño se había fijado como plazo este fin de semana para sopesar su decisión y sondear con qué apoyos de la comunidad universitaria podía contar para la carrera electoral. Viaña, ya optó a los comicios de 2007 cuando consiguió casi el 12% de los votos.

BENEFICIAN A TODOS

Por ello, la titular de Agricultura del Gobierno regional, puso de manifiesto que las ayudas europeas benefician a todos los españoles, “porque son ayudas que permiten que el campo pueda ser rentable y que la población pueda tener alimentos en cantidad y calidad suficiente para abastecerse”. En este sentido, resaltó ayer la buena relación existente con el sector “porque estamos defendiendo lo mismo, a los agricultores y a los ganaderos de la región. Hay unanimidad porque estamos viendo que esta nueva reforma es perjudicial para el campo de la región”, dijo.=

ÚLTIMO DÍA

Este lunes era el último día que el calendario electoral de la Universidad regional fijaba para presentar candidaturas al proceso. Por tanto, la de Enrique Viaña es la quinta en formalizarse. De esta forma, la comunidad universitaria deberá elegir entre los ex-vicerrectores Miguel Ángel Collado y Francisco José Quiles Flor, el director de la Escuela de Caminos Gonzalo Ruiz y el catedrático de la Facultad de Informática, Manuel Ortega. Este miércoles se proclamarán de manera provisional todos los candidatos a rector, iniciándose la campaña electoral propiamente dicha.

A partir del mes de noviembre, los trabajadores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dejarán de recibir la nómina en soporte papel y podrán consultarla en el Portal del Empleado a partir de la fecha en la que esté disponible. Esta fecha se notificará mediante una comunicación remitida a la cuenta de correo electrónico institucional de cada empleado. Esta medida se aplicará en primer lugar a 19.300 empleados de la Junta y con ella el Gobierno regional ahorrará 2,8 toneladas de papel al año. En una segunda aplicación, la medida se extenderá a los empleados públicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y a los de Educación. Cuando se haga efectiva, la Junta estima ahorrar un total de 11 toneladas de papel al año. ADMINISTRACIÓN

La Dirección General de la Función Pública perteneciente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades informará a los empleados públicos de la puesta en marcha de esta medida mediante una notificación en los próximos días. No obstante, los trabajadores interesados en continuar recibiendo su nómina en papel, podrán solicitarlo en el Portal del Empleado. El uso de los medios electrónicos y telemáticos en las comunicaciones internas del Gobierno regional es una de las medidas incluidas en el Plan de de Garantías de los Servicios Sociales presentado por la presidenta María Dolores Cospedal, con el que el Gobierno regional ahorrará 1.800 millones de euros y cuyos principales objetivos son la creación de empleo y la garantía de los servicios sociales. = EL DIA

CANDIDATURAS

MÁS GESTIÓN EMPRESARIAL

Soriano: “Nos interesa mantener las cooperativas en Castilla-La Mancha” La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades, María Luisa Soriano se ha referido al cooperativismo, “nos interesa mantener las cooperativas, ya que en muchas ocasiones es la única industria que hay en algunos de nuestros municipios”, además, aseguró

que desde el Gobierno regional se va a potenciar una gestión más empresarial y además “tienen que agruparse, desde el punto de vista comercial, porque la atomización de cooperativas les debilita frente al gran distribuidor que hoy en día está muy concentrado”.

Además de Enrique Viaña han presentado candidatura oficialmente para la elecciones a rector de la UCLM el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Manuel Ortega; también el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCLM, Miguel Ángel Collado, hasta ahora vicerrector de Grado, Máster y Doctorado; Francisco José Quiles, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, y el actual director de la Escuela de Caminos de Ciudad Real, Gonzalo Ruiz López. =

Lo explicó el consejero de Presidencia.


12

EL DÍA

Albacete Local

EL CUARTO DE SIGLO DE LA TUNA ALBACETE

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

La tuna de Derecho cumple su vigesimo quinto aniversario con un concierto especial en el Auditorio Municipal de Albacete. De esta manera se celebra la llegada al cuarto de siglo por la formación local. Por Sara Moreno Fotos Carlos Martínez

La tuna de Derecho cumple un cuarto de siglo Desde que en 1986 surgió la tuna de Albacete ya han pasado la friolera de 25 años. Durante todo este tiempo, la formación ha conseguido cimentar las bases del grupo y crear un conjunto sólido que, en el día de ayer, celebró su vigesimo quinto aniversario con un concierto especial en el Auditorio Municipal de Albacete. Los componentes, que ya han terminado al

cien por cien sus estudios académicos, no sólamente fueron alumnos de la Licenciatura de Derecho; por lo que se rompen dos mitos asociados a estos grupos musicales: la poca constancia en el estudio y fama de juerguistas; así como la posible creencia de que sólamente un estudiante de Derecho puede entrar a formar parte de esta tuna de Derecho de Albacete.


EL DÍA

Local Albacete 13

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA González Ramos valora el programa de Rubalcaba y sus principales medidas

ELECCIONES

El empleo,eje principal del proyecto político del PSOE

El PP espera la apuesta mayoritaria por la derecha

CARLOS MARTÍNEZ

EL DÍA ALBACETE

Subrayó que el PSOE recoge medidas reales, frente a los “brindis al sol” populares Además, valoró el plan específico para los jóvenes dividido en dos franjas de edad EL DÍA ALBACETE

El candidato socialista al Congreso de los Diputados, Manuel González Ramos, valoró el hecho de que el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, haya fijado como pilar maestro de su programa electoral el empleo, poniendo sobre la mesa la necesidad de impulsar un gran pacto nacional que contribuya a reactivar el mercado laboral, acompañado de medidas concretas y específicas dirigidas a cada sector de la población que se encuentra en desempleo, en función de su cualificación. “Es el momento de la política, los políticos y de estar muy cerca de la gente, especialmente de los que más lo necesitan y decirles la verdad”, argumentó González Ra-

mos, que precisó que “los españoles lo que necesitan es que les digan la verdad; y la verdad es que el 21 de noviembre no vamos a crear millones de empleos”, como dice el PP si gana las elecciones, “no vamos a poder, no hay nadie que lo haga y, quien dice que lo va a hacer, sencillamente no dice la verdad”. En este punto, el cabeza de lista a las Corte Generales por el PSOE de Albacete incidió que quienes dicen “que un cambio de Gobierno supone inmediatamente que se empiecen a crear empleos no dicen la verdad”, por el contrario, añadió, Rubalcaba ha mostrado ya cuáles son sus cartas para alentar la creación de empleo y, además, ha garantizado que aquellos que carezcan de un puesto de trabajo van a continuar teniendo el respaldo de un sistema sanitario, una educación y unas prestaciones sociales universales, gratuitas y de calidad. Esa es la propuesta del Partido Socialista, subrayó González Ramos, “vamos a apostar por el empleo, sin descuidar que aquellos que más precisan de la solidaridad del conjunto, la van a tener, porque a aquellas personas que no tengan empleo, sí les garantizamos que sus hijos van a poder recibir la mejor formación, que van a ser atendidos en uno de los mejores sistemas sanitarios que

TEXTUAL GONZÁLEZ RAMOS Candidato PSOE

“Los españoles lo que necesitan es que se les digan la verdad; y la verdad es que el 21 de noviembre no vamos a crear millones de empleos”.

El candidato socialista Manuel González Ramos, expone las defensas al programa nacional del PSOE liderado por Rubalcaba.

existen en la actualidad y que, si las necesitan, tendrán a su disposición unas prestaciones sociales, por derecho”. Ante este modelo, prosiguió, el PP realiza propuestas que constituyen brindis al sol, porque son irrealizables, mientras en las comunidades autónomas en las que gobiernan desmantelan los servicios públicos, realizando recortes sin precedentes, como los que está efectuando María Dolores de Cospedal en C-LM, en los ámbitos de educación, sanidad y servicios sociales. Una fórmula, aseveró González Ramos, que Mariano Rajoy ya ha dicho en público que va a ser su hoja de ruta si el próximo 20 de noviembre gana las Elecciones. Además, precisó, se han diseñado 17 planes sectoriales para alentar el crecimiento económico y la creación de empleo en sectores emergentes que, a la vez, garantizarán la competitividad futura de España. En lo que concierne a los jóvenes, para los que se ha elaborado un plan específico, se diferencia entre jóvenes menores de 20 años en situación de desempleo, para los que se apuesta por la formación; jóvenes de entre 20 y 30 años, a los que se les encaminará hacia una fórmula mixta, que contemple el trabajo remunerado con la formación.

Los candidatos del PP por Albacete, Vicente Aroca y Francisco Molinero, expresaron su confianza en que la provincia de Albacete apueste mayoritariamente por el cambio político en las elecciones del próximo 20-N, “más necesario que nunca, tras conocer la última Encuesta de Población Activa, que nos deja con un paro que alcanza a cinco millones de personas”. “España está enferma –dijo Aroca- y necesita urgentemente de buenos médicos para sanarla. La cifra de cinco millones de parados es dantesca, un problema social, si además tenemos en cuenta que 1,5 millones de familias tienen a todos sus miembros en las listas de desempleo. Ha llegado el momento de apoyar de verdad a las pequeñas y medianas empresas, la que generan la mayor parte del empleo en España”. El alcalde rodense, Vicente Aroca, apostó por la nueva Ley de Emprendedores que propone el presidente del PP, Mariano Rajoy, con bonificaciones fiscales para las empresas que generen empleo y también para las que reinviertan los beneficios. “La presentación del programa por parte de Rajoy es un motivo para la esperanza y la ilusión en este país, porque tenemos soluciones”, apuntó el candidato al Senado. Por su parte, Francisco Molinero comenzó su intervención agradeciendo a María Dolores Cospedal y al presidente del PP en Albacete, Marcial Marín, la confianza depositada en él “para defender los intereses generales de la provincia en el Congreso, después de 32 años defendiendo los intereses de mis clientes como abogado”. Francisco Molinero explicó que el primer objetivo del PP es combatir el paro, tras ocho años de gobiernos socialistas con Rubalcaba al frente en los que se han mostrado incapaces. C. MARTÍNEZ

Francisco Molinero y Vicente Aroca en la sede del PP.


14

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia FORMACIÓN Javier Cuenca, delegado de la JCCM en Albacete, se encargó de cerrar el curso

Clausurado con éxito el taller de empleo ‘El Molino’ de Pozohondo EL DIA

El taller, que ha durado 12 meses, tuvo una inversión regional de 218.000 euros Los alumnos han realizado mejoras en las pedanías de Navas de Abajo y Los Pocicos EL DÍA POZOHONDO

El delegado de la JCCM en Albacete, Javier Cuenca, clausuró el taller de empleo ‘El Molino’ de Pozohondo, que concluyó en el día de ayer y fue promovido por el Ayuntamiento de la localidad, contando con la financiación del Gobierno regional. En el taller de empleo han participado una decena de alumnos de la localidad (6 hombres y 4 mujeres) que se han formado en labores de albañilería. Gracias a esta actuación, financiada por la JCCM con más de 218.000 euros, se han acometido numerosas mejoras urbanas. De este modo, se han realizado mejoras en los pozos de las pedanías de Nava de Abajo, Nava de Arriba y Los Po-

Javier Cuenca junto a los alumnos del taller de empleo ‘El Molino’ de Pozohondo, en el día de la clausura del curso.

EMPLEO

Tres de los alumnos han conseguido la inserción laboral

cicos; así como otras actuaciones para mejorar la accesibilidad a edificios públicos de la localidad, la ampliación de la biblioteca municipal de Nava de Abajo, el acondicionamiento del salón de usos múltiples de esa misma población o la mejora del Cementerio Municipal de Pozohondo. “El ta-

ller de empleo ha redundado en beneficio de Pozohondo”, ha remarcado el representante del Gobierno regional. “Los estudiantes han conseguido la formación y el aprendizaje que se proponía”, ha señalado Cuenca que ha destacado la labor que realizan los talleres de

empleo para conseguir la inserción laboral de los estudiantes. De hecho, la formación, que ha tenido una duración de un año, ha logrado que 3 alumnos del taller de empleo hayan conseguido el objetivo marcado, la inserción laboral, ya que han encontrado trabajo en otras empresas de construcción de la provincia. Los talleres de empleo están configurados como un programa mixto de formación y empleo dirigido a desempleados de la región mayores de 25 años. El principal objetivo que se han marcado es conseguir que, una vez finalizado el periodo de formación, los alumnos estén capacitados para desempeñar el oficio aprendido y con ello tengan la oportunidad de acceder al mercado laboral. El taller de empleo ‘El Molino’ ha supuesto una inversión por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 218.365,31 euros, de los que 139.549 se ha destinado a la subvención de los gastos generados por los salarios de los alumnos y los casi 79.000 restantes se han destinado a pagar los gastos de formación y de funcionamiento. Por su parte, el Ayuntamiento calcula en torno a 28.000 euros su aportación en materiales.

JORNADA Concluyen las I Jornadas Provinciales de Desarrollo Local y Turismo Rural de Alcaraz

Las mujeres de Alcaraz se emplean para potenciar el desarrollo rural Resaltaron la necesidad de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de la información

caraz y Alcutur. Además, contaron con la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete, el Grupo de Desarrollo Local Sacam, la Universidad de Castillala Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

EL DÍA

MESAS REDONDAS

ALCARAZ

En la mismas jornadas se celebraron mesas redondas relacionadas con el desarrollo local, mujer, emprendedores, agricultura y turismo, así como la ponencia de clausura a cargo del Decano de la Facultad de Humanidades D. Francisco Cebrián. Asimismo, clausuró las mismas D. Federíco Pozuelo, coordinador de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete. Entre los nuevos retos plante-

El pasado fin de semana se celebró la clausura de las I Jornadas Provinciales de Desarrollo Local y Turismo Rural que fueron celebradas en Alcaraz, (Albacete), con el lema “retos y oportunidades para emprender en el mundo rural”. Las Jornadas fueron organizadas por la Asociación de Mujeres para el Desarrollo Rural de Alcaraz (Amdra), el Ayuntamiento del municipio albaceteño de Al-

ados para el desarrollo de la provincia de Albacete, todas las mesas resaltaron la necesidad de facilitar y potenciar el acceso de la población rural y de las empresas locales a la tecnología de la información, reduciendo las distancias y el aislamiento de las comarcas; así como la urgente necesidad de mejoras en las infraestructuras de comunicación o en la necesidad de adaptar la creación de empleo local y la formación relacionándolo con los recursos de cada comarca.

EL DIA

PROBLEMAS DEL TURISMO

TURISMO RURAL

Estudiaron diferentes opciones para potenciarlo

Respecto al turismo rural, se celebró una mesa redonda en la que intervinieron D. Cesáreo Ortega, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Albacete, D. Juan Sánchez, presidente de Apeht, D. Francisco García, concejal del Ayuntamiento de Alcaraz, D. Juan Carlos Tebar, presidente de Fecamtur, Moisés Abietar, técnico en turismo deportivo, y Doña Carmen Alvarez, diputada de Turismo, que presidió la misma. La mesa coordinada por Dª Carmen García, de la Universidad de Castilla La Mancha.

Las mujeres discutieron sobre posibles soluciones para su sector.

Los presidentes de la asociaciones relacionadas con el turismo provincial y regional comentaron los problemas actuales por los que atraviesa el sector, coincidiendo en la necesidad de promocionar la provincia de Albacete como destino. Además, consideraron la opción de crear paquetes turísticos que contengan actividades especiales y que sean capaces de captar el interés de los posibles turistas a la provincia de Albacete.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

HELLÍN La Asociación de Peñas adoptó esta decisión en su Asamblea General Ordinaria

El pintor Diego de Hellín realizará el cartel de la Tamborada 2012 ISABEL RUBIO

Fue profesor de Dibujo del IES Melchor de Macanaz durante más de 20 años La Asociación de Peñas llegó a retirar, incluso, las otras cuatro candidaturas

FOTOGRAFÍA

ISABEL RUBIO HELLÍN

Diego de Hellín, ex profesor de Dibujo del IES Melchor de Macanaz, y pintor, será el autor del cartel de la Tamborada del 2012, conforme a la decisión que este fin de semana adoptó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Peñas. Emocionado, encantado y agradecido, Diego Expósito aceptó el encargo de la Asociación, tal y como desveló la presidenta, Encarnita Enrubia, después de haber comunicado la decisión que, por aplastante mayoría, adoptó el Pleno del pasado sábado, que, incluso retiró las otras cuatro candidaturas que, en la víspera, se habían presentado como opciones. Diego de Hellín, que, de esta manera se unirá a otros ilustres artistas locales que, en el pasado, también recibieron este recargo, como Fernando Picornell o Reolid, ejerció de profesor durante varios años en el IES Melchor de Macanaz, ya cuando, a causa de un accidente de trabajo perdió un brazo, lo que otorgó un mayor mérito si cabe a las obras que ha realizado, y que se han expuesto en numerosas exposiciones, tanto a nivel individual, como colectivo, en distintas ciudades.

sas actividades que a lo largo del año desarrolla, junto a las opiniones y reflexiones de todos los ciudadanos que quieran participar. De hecho, se informó que aún es posible la entrega de trabajos, bien en la sede de la Asociación situada en la calle Benito Toboso, todos los viernes, entre las 19.00 y 21.00 horas, o en el Apartado de Correos, 209.

ANTECEDENTES

Diego de Hellín se unirá a otros ilustres artistas locales como Fernando Picornell o Reolid

El cuadro se desvelará en el trascurso de los tradicionales actos del Miércoles de Ceniza. ACUERDOS

LA CLAVE

En otro orden de cosas, el Pleno arropó la decisión de los peñistas asistentes de no aceptar la propuesta que, en la víspera, planteó la Asociación de Cofradías, para realizar de manera conjunta, de cara al próximo año, las revistas Tambor y Redoble. La Asociación de Peñas se inclinó por mantener la independencia y autoría de la revista Tambor, con más de 25 años de historia, en la que se volverá a recoger un resumen de las numero-

Revistas Tambor y Redoble. Plantearon hacerlas de forma conjunta, pero la Asociación de Cofradías no ha aceptado la propuesta.

Diego Expósito, conocido como Diego de Hellín, es el elegido para confeccionar el cartel.

En la misma dirección también se recordó que, hasta el 30 de noviembre, continuará abierto el plazo de presentación de trabajos de los interesados en participar en el Concurso de Fotografía, en la modalidad de Color y Blanco y Negro, en la 12ª edición, con una mayor cuantía en cuanto a los premios económicos se refiere. También se dio cuenta del reciente encuentro que la presidenta y algunos miembros de su junta directiva mantuvieron con el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez; el concejal de Economía, Juan Antonio Moreno, y el responsable de Semana Santa, Amador Casado, con el fin de estudiar la viabilidad de los tradicionales convenios que, entre ambas partes, desde hace años se firman, y que para el colectivo de tamborileros es un instrumento muy importante para poder sufragar las actividades que, a lo largo del calendario anual, llevan a cabo. Por último, desde la Asociación se negó que la UNESCO haya apartado la posible declaración de la Tamborada como Patrimonio de la Humanidad, al explicar que la última palabra se pronunciará a lo largo del 2012, como manera de salir al paso de los comentarios que estos días han circulado acerca de un descarte definitivo.

HELLÍN La Asociación de Vecinos San Rafael entrega los premios del II Concurso de Dibujo Infantil ISABEL RUBIO

Irena Luz Martínez logra el triunfo entre más de doscientos trabajos La Asociación de Vecinos del Barrio de San Rafael hizo entrega este fin de semana, en el Claustro de la Casa de la Cultura, de los premios a los ganadores de la II edición del Concurso de Dibujo y Pintura Infantil, Francisco Ruiz Oliva, con el que se quiere reivindicar las tradiciones, costumbres y lugares más emblemáticos del municipio. Así, Irena Luz Martínez, alumna de 6º curso del colegio de La Olivarera, recibió de manos del alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, el premio que le acredita como la ganadora de esta edición en la que se recibieron más de 230 trabajos de niños entre los

seis y doce años de edad, representativos de diferentes colegios del municipio. El segundo premio recayó en Félix Cubero, de 6º curso de Isabel La Católica, y el tercero, en Pablo Parra, de 4º curso de La Olivarera. Además, el jurado compuesto por el pintor local, Ángel Pérez Poveda, y el fotógrafo Sergio Mora, decidió otorgar un accésit a Ana Paola Hurtado, de 5º curso del Manuel Guillamón. El alcalde de la ciudad, acompañado en la entrega de premios por la concejal de Educación, Irene Moreno; el concejal de Semana Santa, Amador Casado;

además, del portavoz del PSOE, Francisco Javier Carrasco, y el propio Ruiz Oliva, destacó el espíritu de este concurso, aunque de cara a futuras ediciones propuso la distinción de categorías en función de la edad. Y es que, el primer edil describió muchas diferencias en los trabajos dependiendo de la edad se los participantes, aunque resaltó “la calidad” de todos ellos enfocados a dibujar alguna calle del casco antiguo de la ciudad, o alguna de las estampas que se produce cada Semana Santa con motivo de los desfiles procesionales o la tamboradas. ISABEL RUBIO

Los ganadores recibieron sus premios durante el fin de semana.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

ARTESANÍA Esta semana participará en una feria que se celebra en la ciudad valenciana

POLÍTICA

La asociación Embajada expondrá enAlicante lo mejor de Almansa

José Ramón Tendero visitó Villarrobledo

MARÍA NAVAJAS

La entidad comienza a dar sus primeros pasos desde que se desvinculó del Ayuntamiento

ALBACETE

Entre los 40 socios hay grupos de danza, musicales y de organización de eventos MARÍA NAVAJAS ALBACETE

Embajada, la asociación de artesanía festera de Almansa y organización de eventos, comienza a dar sus primeros pasos desde que se desvinculó del Ayuntamiento y se constituyó como una sociedad privada. Buena prueba de esto es que el próximo fin de semana estará en Expofiesta, la Feria Nacional de las Fiestas Populares, que se celebra durante los días 4, 5 y 6 de noviembre en Alicante. Embajada instalará un stand en la Institución Ferial Alicantina en el que dará a conocer las tradiciones y los trabajos de Almansa, así como todo lo que la ciudad puede ofrecer al mundo de la fiesta y que son artesanos, comerciantes y empresas que elaboran trajes, complementos, zapatos, carrozas, bisutería y un largo etcétera de artículos. Además, entre los 40 socios que tiene Embajada en la actualidad, también hay grupos de dan-

EL DÍA

Algunos de los trajes que se expondrán en Alicante.

za y boatos, grupos musicales y de organización de eventos. Esta asociación de artesanía festera sigue contando con el apoyo del partido Independiente, un grupo político que actuó como impulsor de esta entidad y que continuarán dando soporte técnico y económico al proyecto después de que el equipo de gobierno abandonara la asociación al no poder hacerse cargo de los costes económicos.

Por ello, Embajada ha trasladado la exposición permanente que tenía en la antigua guardería del Centro Social San Juan, de propiedad pública, y actualmente está buscando un lugar en el que poder instalar esta muestra de artículos y servicios. Expofiesta se inaugurará este viernes a las 12 horas y contará con la participación de la compañía flamenca de la coreógrafa almanseña Amalia Megías que

pondrá en escena su espectáculo Embajada Flamenca, en el que mezcla el flamenco con la música tradicional de moros y cristianos. La coordinadora de este proyecto, Antonia Ruano, ha querido invitar a todos los almanseños que lo deseen a visitar el stand que Embajada tendrá estos días en Alicante. Para ello pueden recoger las invitaciones, que son gratuitas, en la papelería Ruano's y en viajes Almantur.

CULTURA Pide respaldo a la diputación para crear la nueva escuela de música

Este sábado la ciudad de Villarrobledo fue la parada en la gira del candidato de UpyD al Congreso José Ramón Tendero. Éste acompañado de su equipo electoral. Teniendo presentes a los compañeros de San Sebastián, cuyo acto de este fin de semana ha sido boicoteado en repetidas ocasiones por el gobierno de BILDU, les acompañó en este acto el lema ‘Todos con San Sebastián’ y recordando que no todos los actos de UPyD tienen la misma libertad que en nuestra provincia. El interés de los roblenses ha sido muy bueno, llegando incluso varios ciudadanos a hacerse simpatizantes del partido, y manifestando su intención de colaborar con el candidato de cara a la próxima campaña electoral. Tendero se manifestó también que “hemos sido bien recibidos, nuestras palabras gustan, y tenemos buenas perspectivas de cara a los resultados electorales”. Los representantes del partido, tras su estancia en Villarrobledo, apuntaron que les gustaría volver al municipio para quedarse y agradecieron encarecidamente el buen trato recibido por los ciudadanos de Villarrobledo al tiempo que aseguraron que esta no será su última visita.

EL DIA

Pozo Cañada apuesta por la música La alcaldesa de Pozo Cañada, Llanos Soria, informó al presidente de la Diputación, Francisco Núñez, sobre la solicitud para acondicionar la parte baja del nuevo auditorio municipal del Parque de la Paz, con el fin de ubicar allí la escuela de música, en la que actualmente más de 300 jóvenes realizan sus estudios. Pozo Cañada es un municipio de larga

tradición musical, siendo su la Banda Municipal ‘La Primitiva’ una de sus principales señas de identidad en la provincia de Albacete, además de otras dos charangas, con la que prácticamente todas las familias del pueblo están vinculadas a la música. Francisco Núñez, en su visita al Ayuntamiento de Pozo Cañada y varias dependencias, se reu-

nió con miembros de la Corporación, con los que repasaron las líneas de colaboración y obras pendientes de realizar este año. Por otro lado, se entrevistó con el presidente de la SAT de Riego de la localidad, quien le trasladó la reivindicación de los agricultores de la zona para mejorar los caminos rurales que dan servicio a regantes y vecinos. EL DÍA

Francisco Núñez, el presidente provincial, visitó recientemente la localidad.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO Durante la jornada festiva de Todos Los Santos

Cientos de vecinos visitan estos días el Cementerio de Santa Ana EL DIA

El Cementerio se ha adecentado y cuidado especialmente para esta festividad El Servicio de Autobuses realizará servicio en horario de mañana y tarde EL DIA VILLARROBLEDO

El Cementerio Municipal de Villarrobledo recibirá en este día, festividad de Todos los Santos, a millares de visitantes, vecinos de la localidad y otros llegados desde distintos rincones, pero que acuden para rendir visita a sus seres queridos, en esta fecha tan señalada. A lo largo del día de hoy, desde primera hora de esta jornada, serán miles las personas que franquearán las puertas del cementerio Municipal de Santa Ana, para depositar flores y durante unos minutos de recogimiento compartir unos minutos con todos sus seres queridos que ya no están entre ellos. Durante las últimas fechas, los distintos servicios municipales, que trabajan todo el año en su mantenimiento han acentuado su tarea, para que todo estuviese en el mejor estado posible, llegada esta fecha tan señalada. Desde el pasado domingo, y hasta la noche del miércoles, el Cementerio Municipal de Santa Ana permanece abierto las 24 horas del día.En estas jornadas, desde el consistorio se mantiene un dispositivo especial, con el fin de facilitar el acceso al cementerio, y hacer el tráfico por la zona lo más ágil y seguro posible, tan-

MUNICIPAL

VISITANTES

El Cementerio Municipal de Santa Ana recibirá a miles de visitantes durante esta jornada festiva

to para conductores como para peatones. La corporación municipal, con el alcalde Valentín Castellanos al frente, visitará el Cementerio para realizar la tradicional ofrenda floral. Al mediodía el cementerio de Santa Ana se encontrará repleto de vecinos de la localidad, así como de personas llegadas de otros puntos de España especialmente para este día, para visitar a sus familiares y seres queridos aquí enterrados. CIENTOS DE VISITANTES

En total miles de personas visitarán a lo largo del día el campo-

DETALLES Autobuses urbanos El transporte de autobús urbano realizará el servicio en horario de mañana y tarde, por la mañana de 9 a 2 y por la tarde de 4 a siete y media.

Cientos de personas visitaban estos días el Cementerio Municipal de Santa Ana de Villarrobledo.

santo, que, como viene siendo habitual año tras año, luce sus mejores galas para este día tan especial y con tanta tradición en esta localidad. El trasiego de gente será intenso en los días previos, y eso se notará en el aspecto del cementerio, que lucirá una imagen siempre bella en estas fechas. Un lugar repleto de coronas de flores, ramos y ante todo, reconocimiento para aquellos familiares, amigos o conocidos que un día nos dejaron para ir a repodar a este lugar. Destacar que desde el Ayuntamiento de villarrobledo se ha querido destacar y poner en valor el extraordinario trabajo que ha venido desarrollando el Servicio Municipal de Obras, gracias al cual albañiles, jardineros y pintores han adecentado el Cementerio, mediante la plantación de césped y reposición de flores. Del mismo Modo, se ha procedido en las últimas jornadas antes de esta festividad, a la tala de pinos antiguos que suponían un peligro para los viandantes. No sólo se ha actuado en las zonas verdes del propio Camposanto, sino que también se ha procedido al adecentamiento de las que se encuentran en las zonas aledañas, como por ejemplo el Parque en recuerdo a los tinajeros. Estos días también está a disposición de los vecinos los ascensores de este recinto, aunque ha indicado que el ascensor de la zona más antigua del Cementerio, que no se encontraba en buenas condiciones y que permanece mucho tiempo en desuso, ha debido ser reparado para que los ciudadanos puedan utilizarlo sin ningún tipo de problemas durante estas jornadas. En próximas fechas se procederá a ser sustituido por uno nuevo.

Para la regulación de la instalación de terrazas en la vía pública EL DIA

El Ayuntamiento trabaja en la elaboración de una nueva ordenanza El Ayuntamiento de Villarrobledo está trabajando ya en para la redacción de una ordenanza que regule la instalación de terrazas en la vía pública. Se espera que la misma pueda entrar en funcionamiento en enero del próximo año. Desde la concejalía de Desarrollo Local se está elaborando esta ordenanza, que permitirá regular la instalación de terrazas por parte de los establecimientos hosteleros, con el fin de cubrir todo el abanico de posibilidades para no dejar a nadie fuera en esta nueva ordenanza, que a partir del próximo 1 de enero permitirá que se puedan instalar

terrazas con las máximas garantías y que todos los establecimientos hosteleros tengan acceso a las citadas terrazas. PROYECTO

El borrador sobre el que se trabaja para la elaboración de esta ordenanza parte de la ordenanza aprobada por el Ayuntamiento de Albacete, aunque en este caso se deberá tener en cuenta la peculiaridad del casco urbano de Villarrobledo, donde no se disponen de amplios acerados, como si ocurre en la capital provincial. En el caso de Villarrobledo, la ordenanza deberá compaginar

el poco espacio de acerados en algunas zonas con la circulación de vehículos por la calzada. De igual modo deberá tener en cuenta el documento los problemas que pudieran surgir a la hora de instalar terrazas en espacios de zona azul, para lo que se deberá alcanzar algún tipo de acuerdo con la empresa adjudicataria de este servicio. José Antonio Cabañero, concejal de Desarrollo Local, matiza que el ayuntamiento tiene intención de conjugar los intereses de los hosteleros con los de la empresa encargada de controlar el estacionamiento limitado en el casco urbano.

Con esta nueva ordenanza se pretende salvar las peculiaridades de algunas calles de la localidad, con el fin de que los hosteleros puedan instalar sus terrazas con plataforma y espacio acotado, para garantizar de este modo la seguridad de las personas que las ocupan. La nueva ordenanza modificará los plazos de concesión de las terrazas. Hasta la fecha, las terrazas permanecían instaladas desde aproximadamente Domingo de Ramos hasta finales del mes de septiembre. A partir de la entrada en vigor de la nueva ordenanza, las terrazas podrán permanecer puestas durante todo el año, siempre que así lo soliciten, con independencia de aquellos hosteleros que tan solo quieran tenerlas durante el periodo estival. Imagen de una terraza.

EL DÍA


18

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región AGUA Aseguran que si quieren derogar el trasvase contarán con su apoyo porque es ‘su postura de siempre’

El PSOE tiende la mano al PP para rechazar el Tajo-Segura D.G.H.

Martínez Guijarro pidió que comparezca la consejera de Fomento para explicar su postura El PSOE quiere conocer si se ha dado algún paso ante el Ministerio para anular el último trasvase EL DÍA C-LM

El PSOE regional ha lanzado una ‘oferta de paz’ en materia de agua al Gobierno de María Dolores Cospedal ante la posibilidad de un cambio de rumbo en esta política que pudiera llevar al final de los trasvases Tajo-Segura. En este sentido el portavoz del PSOE en las Cortes, José Luis Martínez Guijarro, aseguró ayer que su partido ha solicitado la comparecencia de la consejera de Fomento para que explique las informaciones aparecidas en las que se asegura que el Ejecutivo castellano-manchego ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino documentación solicitando que se anule el último trasvase aprobado. Para Martínez Guijarro es importante que los ciudadanos conozcan si hay cambios en una política tan importante para ellos como es esta por lo que cree que la sede parlamentaria es el lugar más idóneo para dar dichas explicaciones. “Si Cospedal y el PP de Castilla-La Mancha ha cambiado o no su posición respecto a un asunto tan importante para nuestra comunidad autónoma como es el del agua. Nos alegraríamos que así fuera”, aseguró el portavoz. “Si ahora su planteamiento fuera el de oponerse al trasvase, saben que contarán con el apoyo del Grupo Socialista y del PSOE porque esa ha sido siempre nuestra posición”, dijo Martínez Guijarro ofreciendo el apoyo de su partido pero insistiendo en la necesidad de la comparecencia para que no queden duda de las intenciones del Gobierno regional. UN PACTO NACIONAL DEL PP

Tras el ofrecimiento socialista era el secretario regional del PP, Vicente Tirado, que mostraba su disposición a hablar del tema. “No tendremos inconveniente en hablar del agua porque el problema lo vamos a solucionar con un pacto nacional”. Así se explicaba Tirado al ser preguntado por los pe-

El último trasvase aprobado fue de 270 hectómetros cúbicos que ahora podrían ser recurridos por el Gobierno regional.

—Desde el PSOE valenciano—

VICENTE TIRADO

El PP solucionará el problema del agua con un pacto nacional que dé prioridad a la cuenca natural riodistas sobre las decisiones que adoptaría el PP en materia de agua en caso de llegar al Gobierno tras la elecciones del día 20. "Entiendo que el PSOE está muy preocupado por tapar los 5 millones de parados", criticaba el también presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha para el que el problema en materia hidráulica lo Además critica Ninet el silencio ha generado el PSOE "y lo va a teque mantiene al respecto el ner que solucionar el PP". presidente de la Generalitat Para Tirado la idea es que haya Valenciana, Alberto Fabra, al que agua para todos pero dándole prioconsidera “sometido” a los ridad a la cuenca natural sobre la dictámenes de Cospedal. Unas críticas a las que contestó el receptora. "¿Por qué van a perder tantos secretario general del PP valenciano, votos en el PSOE?, Porque crean Antonio Clemente, asegurando que problemas artificiales y están aleel PSOE carece de legitimidad para jados de la realidad. Cero persohablar de agua “porque han incumplido todos sus compromisos y nas me han preguntado por eso en la calle, pero sí que me preguntan estafaron a los ciudadanos con el por el empleo". Plan AGUA”. De este modo, aclaraba que en

Acuerdo para parar los piesa Cospedal La portavoz adjunta en Las Cortes Valencianas, Carmen Ninet, aseguró ayer que su partido, el PSOE valenciano, impulsará un gran pacto con el objetivo de “pararle los pies a Cospedal” ante la intención de anular el trasvase de 270 hectómetros cúbicos. Considera que la iniciativa adoptada por la presidenta castellano-manchega es una traición al campo valenciano al cambiar el lema de “agua para todos por mentiras para todos”.

la campaña los "populares" se van a preocupar por lo importante y no "por las discusiones artificiales del PSOE". UPYD, POR UNA GESTIÓN SOLIDARIA

UPyD considera que la igualdad de derechos de todos los españoles pasa necesariamente por una política hidráulica solidaria y el retorno de todas las competencias de gestión del agua al Estado. Frente a la actitud insolidaria que ofrecen otros partidos políticos, UPyD propone que, desde el principio de Unidad de Cuenca, se elabore un nuevo Plan Hidrológico que garantice la protección uniforme de las aguas y su mejor aprovechamiento, con decisiones racionales y globales sobre trasvases, desaladoras y otras obras hidráulicas, preservando la cobertura de las necesidades a largo plazo y propiciando la unidad de mercado y la igualdad entre todos los españoles. Sin embargo, El Gobierno Central del PSOE inició un peligroso camino al aprobar un Real Decreto en agosto, modificando la Ley de Aguas con el propósito de otorgar competencias exclusivas en el control de la Cuenca del Guadalquivir a la Junta de Andalucía.


EL DÍA

C-LM Región 19

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TOLEDO

Juan Carlos Fernández realizó un “taller en vivo” en el que mostró cómo es el oficio de alfarero

Las entrañas de la artesanía, al descubierto en Tornerías FOTOS: VICENTE MACHUCA

Fomentar, conocer, reivindicar y promocionar la artesanía. La Mezquita de Tornerías da la oportunidad a toledanos y turistas de conocer cómo es y en qué consiste el oficio de un artesano de la alfarería. Juan Carlos Fernández, de la localidad toledana de Puente del Arzobispo, ha sido el elegido para mostrar su oficio y su arte con el barro a todo aquél que lo quiera ver. Gracias a un convenio de la Fundación Mezquita de Tornerías y los artesanos de Castilla-La

un sector, de un tiempo a esta parte que ha estado mal, pero la crisis ha acentuado la situación”, explicaba Juan Carlos Fernández. Sin embargo, este artesano habitual de ferias como Farcama, reconocía que la crisis económica ayuda a que los profesionales de este sector lleven a cabo nuevos proyectos. “Ahora también es tiempo de reinventar, buscar nuevos nichos de negocio, nuevos proyectos y emprender nuevas formas de vender”, aseguraba. Y es que Juan Carlos Fernández sabe muy bien de lo que habla puesto que él, a parte de la tradicional alfarería talaverana, ha comenzado a crear una línea de cerámica mucho más dinámica, juvenil y moderna, con figuras llamativas y colores alegres. Asimismo, en su taller de Puente del Arzobispo también hay tiempo para la creación de miniaturas y de cerámica de tipo mudéjar. Creaciones que se pueden ver hasta este lunes en la Mezquita de Tornerías de Toledo, y por supuesto, adquirir.

SITUACIÓN DEL SECTOR

NUEVOS HORIZONTES

Fernández dice que el sector estaba mal antes de la crisis pero “ahora lo ha acentuado más”

“Debemos aprovechar la crisis para reinventarnos y y emprender nuevos proyectos”

Mancha, estos pueden mostrar al público en qué consiste su trabajo, al tiempo que la Fundación les cede un espacio en la propia Mezquita para que exhiban y vendan sus productos. Dos talleres “en vivo” llevaba a cabo ayer Fernández, en los que mostraba a todo aquél que se acercaba cómo trabaja el barro hasta darle la forma deseada. Un arduo trabajo que, por desgracia, a veces no está lo suficientemente reconocido. No obstante, los turistas y especialmente los extranjeros suelen ser a los que más les sorprendía ayer ver trabajar “en vivo” a un artesano. Así lo señalaba a este diario Juan Carlos Fernández. Y es que todo aquél que pasaba por la calle Tornerías podía contemplar cómo de la nada, Fernández creaba una vasija o un jarrón. Una actividad que supone para el público una oportunidad de conocer un oficio artesano pero que también es una oportunidad para el propio artesano, tal y como reconocía el joven talaverano. Y es que recordaba que cualquier iniciativa es buena para dar a conocer su trabajo. Más todavía si tenemos en cuenta la actual coyuntura económica. “La artesanía siempre ha sido

De este modo, Juan Carlos Fernández alaba y agradece el apoyo de las administraciones con el sector artesano al llevar a cabo iniciativas de este tipo y que permiten “traer una pequeña parte de tu tienda, de tu trabajo y de tus creaciones al centro de Toledo”. Juan Carlos Fernández aprendió el lado más tradicional del oficio de mano de su padre, Francisco Fernández mientras que de su hermano Francisco absorbió el lado más vanguardia que tiene la cerámica. Fue en el año 1995 cuando se hizo cargo de la dirección del taller familiar, cuya producción se basa en un estilo de cerámica original, y en un continuo cambio de formas y decoraciones de las piezas, atendiendo a las exigencias del mercado. Durante este tiempo ha aumentado mis conocimientos con diferentes cursos y con el estudio autodidacta de diferentes temas relacionados con la historia de la cerámica, técnicas de cocción, esmaltes, hornos, dibujo , con la alfarería, la cerámica y el arte en general. Durante su carrera ha conseguido numerosos reconocimientos como el Premio especial de Farcama a la mejor obra o campeón en el concurso nacional de torno de Toledo.

La Fundación cede cada fin de semana un espacio a un artesano de la región Fernández es un joven, pero experimentado, artesano de Puente del Arzobispo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Todo aquél que visite la Mezquita de Tornerías puede conocer de primera mano las creaciones de Juan Carlos Fernández, que van de lo más tradicional de la alfarería a una línea de productos más modernas como las muñecas de la imagen superior.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TURISMO Cerca de un centenar de miembros de la peña motorista “Los Tranquilos” llevan desde este sábado en la

Moteros de todo el país se reúnen en Cuenca por su 20 aniversario La peña motorista “Los Tranquilos”, que tiene más de 150 socios, celebra su 20 aniversario Su visita a la capital la comenzaron ayer en el santuario de San Julián el Tranquilo, su patrón MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

S

atisfechos, fascinados y sorprendidos. Así decían sentirse ayer los noventa miembros de la peña motorista “Los Tranquilos” cuando desde el bello entorno del santuario de San Julián el Tranquilo, su patrón, admiraban el hermoso paisaje que se divisa desde esa peculiar atalaya, aderezado por los tonos ocres que deja el otoño en la ribera del Júcar. Y precisamente, este otoño conquense tan especial es uno de los motivos que ha llevado a esta peña motera, integrada por más de 150 socios de prácticamente todo el país, a elegir Cuenca y su provincia para celebrar por todo lo alto sus veinte años

de vida. VISITA MUY ESPECIAL

Venidos de lugares tan dispares como Barcelona, Madrid, Irún, Algeciras, Málaga, Sevilla, Bilbao o Albacete, cerca de un centenar de amantes de las motos llevan desde el sábado disfrutando de todo lo conquense y, sobre todo, de la comarca de La Serranía, la cual recorrieron el fin de semana con un periplo que hizo, según decían ellos mismos ayer, las delicias de todos. Después de conocer la Ciudad Encantada y el Nacimiento del Río Cuervo, “Los Tranquilos” llevaron a cabo una ruta por Tragacete, Masegosa, Beteta y Vadillos, disfrutando no sólo de los impresionantes paisajes serranos sino también de la gastronomía más típica. “Es impresionante ver la variada tonalidad de los árboles y esas paredes rocosas, que hacen del viaje por tierras serranas un auténtico placer”, señalaba Miguel Ávila Zurita, presidente de la peña motorista, quien no dudaba en mostrar su fascinación por todo lo que ha visto en estos tres días por Cuenca y provincia. PASO POR LA CAPITAL

Pero en este recorrido por Cuenca no podía faltar la visita a la capital, y más concretamente, al san-

tuario de San Julián el Tranquilo, patrón de la peña. Algo que llenó, sin duda, de satisfacción a esta expedición tan particular, porque, tras superar la escarpada subida, llegaron a la ermita, cumpliendo el gran objetivo de su veinte aniversario; algo que no pudieron hacer en la anterior expedición a Cuenca en el año 2000 cuando el mal tiempo les impidió disfrutar del santuario de su patrón. Una vez en la ermita, les esperaban los miembros de la Agrupación de Devotos de San Julián el Tranquilo, acompañados por el párroco, Ramón Page, y tuvieron la oportunidad de recorrer el bello paraje, conocer el santuario y su historia, además de rezar una pequeña oración y poder besar la reliquia de su patrón. Así, y una vez tomaron fuerzas con unos dulces y unos licores que les obsequiaron los devotos de San Julián, los moteros continuaron su visita desplazándose hasta el Casco Antiguo, donde tuvieron la oportunidad de contemplar la gran riqueza histórico-cultural de la capital, declarada Patrimonio de la Humanidad. Algo que servía de punto y final a esta visita, que esperan repetir cuanto antes, ya que, tal y como manifestaron, se van encantados de lo visto y vivido en nuestra provincia.

2


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

provincia de Cuenca y ayer visitaban el santuario de San Julián el Tranquilo y el Casco Antiguo de la ciudad FOTOS: REBECA BLANCO

1

4

—Las frases—

MIGUEL ÁVILA ZURITA MÁLAGA

“Tenía ilusión por conocer el santuario del patrón y la ruta del domingo fue preciosa”

5

MIGUEL ROMERO VALENCIA

“Ya conocía Cuenca, pero nunca había subido al santuario. Es impresionante”

MANUEL CHICHARRO MADRID

“Vengo mucho a Cuenca y, sin embargo, no me importa repetir”

3

JAVIER DE FUENTES A CORUÑA

1. Foto de familia de los moteros y varios devotos de San Julián 2. El buen ambiente reinó toda la mañana 3. Algunos de los moteros besan la reliquia de San Julián 4. La peña motorista “Los Tranquilos” hicieron entrega en el santuario de San Julián el Tranquilo de una placa conmemorativa por el 20 añiversario de la peña 5.- La Agrupación de Devotos obsequió a los moteros con unos dulces y licores.

“El recorrido por Cuenca ha sido fascinante. Ya había venido alguna vez, pero no me importa volver”

ALFREDO MANTIS SEVILLA

“La visita a Cuenca merece un diez, porque aunque he venido otras veces, nunca lo he había hecho en otoño”

MANUEL LÓPEZ ALBACETE

“Venir en otoño a Cuenca era algo que teníamos que hacer, y qué mejor momento que en nuestro veinte aniversario”


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

GUADALAJARA El colegio Maestra Plácida rindió homenaje al alumno que fallecía por paro cardiaco repentino

Mario vela porque no se pare ningún corazón Los compañeros de Mario recuerdan a su amigo el mismo día en el que sufrió el accidente El AMPA donó un aparato desfibrilador al centro en homenaje al alumno fallecido MARTA PERRUCA AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA)

C

antaba Serrat en el equipo de música del salón de actos del Colegio Maestra Plácida de Azuqueca de Henares su Balada de Otoño: “Llueve, detrás de los cristales, llueve y llueve, sobre los chopos medio deshojados, sobre los pardos tejados, sobre los campos, llueve”, pero lo cierto es que la lluvia ya había cesado y las nubes se disipaban para dejar que el sol se asomase al menos durante el tiempo en que duró el homenaje que el centro educativo hacía la semana pasada a Mario Gallego Pascual. El jueves se cumplía un año del fatídico accidente que detenía de manera súbita el corazón de Mario mientras practicaba su deporte favorito. Después de cuatro largos meses de lucha fallecía en el hospital, tal y como recordaban sus padres, Javier Gallego y Lucía Pascual, minutos antes del acto, porque aunque la UVI móvil conseguía reanimarle, los daños cerebrales cuasados fueron irreversibles. Hoy todos los complejos polideportivos de Azuqueca de Henares cuentan con un desfibrilador y el colegio Maestra Plácida se convierte en el primer centro educativo cardioprotegido de la localidad, gracias a la donación realizada por el AMPA del centro, asesorada por la asociación contra la muerte súbita “Mario Gallego Pascual”, que se hacía efectiva en la mañana de ayer en el marco de este acto homenaje. Un acto emotivo y cargado de sentimiento, en la que estuvo presente la Fundación Atlético de Madrid, que se solidarizó con la causa y acudió a apoyar a la familia. Serrat seguía cantando a la lluvia otoñal, mientras el sol se escabuyía por los huecos de las ventanas, y una amiga de Mario leía frente a suscompañeros de clase, el poema que salió publicado en el último número de la revista escolar dedicado a aquél “pajarito al que le cortaron las alas”. También Victor, el jefe de estudios del centro leía un poema

NACHO IZQUIERDO

en representación del profesorado. No faltaron las actuaciones, las piezas al violín, la danza cargada de acrobacias, y el más sincero homenaje que le brindaron sus mejores amigos que expresaron a través de una carta todo lo que hubieran querido decir a su amigo que ya no está entre ellos. Los momentos que disfrutaron jugando al fútbol, o las veces que se enfadaban y que terminaban haciendo las paces “porque es lo que hacen los amigos”, leía Jorge. No lograron terminar la últimas de las cartas porque sus compañeros rompieron a llorar, como lo hacían hace un año cuando recibieron la noticia, “no sé si pudiste escuchar la carta que te enviamos entonces al hospital”, señalaba con esperanza mientras se enjugaba de lágrimas una de las compañeras de Mario. “Nunca te olvidaremos y siempre guardaremos para ti un rincón en nuestro corazón”. Antes de iniciar el acto la directora, Virtudes, explicaba a los niños que con este acto se iba a trabajar la competencia emocional, en concreto, la tristeza, buscando algo de didáctica en los sentimientos, para encauzarlos y conseguir asumir un hecho fatídico que dejó un sitio eterno en el centro para este alumno, compañe-

EN CENTROS DEPORTIVOS

El accidente de Mario motivó la instalación de desfibriladores en polideportivos ro y amigo que se marchaba sin avisar. Así encontraban los más pequeños la catarsis, abrigando a los padres de Mario en un día tan difícil, que empezaba con lágrimas y lluvia y que conseguía que el sol se abriera paso entre las nubes en forma de esperanza. UNA MÁQUINA DEL TIEMPO

“A que todos os gustaría que inventaran una máquina del tiempo que nos permitiera volver un año atrás”, preguntó la madre de Mario. “Esa máquina existe y son los recuerdos”. Para Lucía, Mario volverá a estar entre sus compañeros y amigos, “si buscáis un recuerdo, un momento que sea capaz de sacaros una sonrisa”. Lucía terminaba su intervención dando las gracias “por todos vuestros pensamientos y recuerdos, por haber sido sus amigos y sus profesores. Gracias por habernos dado todos esos maravillosos recuerdos que nos permiten que Mario pueda estar hoy con nosotros”.

1


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Los padres de Mario han impulsado la asociación contra la muerte súbita “Mario Gallego Pascual” NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El acto estuvo cargado de varios momentos de gran emotividad. 2 NACHO IZQUIERDO

El Maestra Plácida, primer colegio cardioprotegido La ausencia de atención inmediata hizo que Mario sufriera graves daños cerebrales M.P. AZUQUECA DE HENARES

3 NACHO IZQUIERDO

4

1. Los padres de Mario durante el acto homenaje celebrado. 2. Los amigos de Mario expresaron por carta todo lo que querían decirle a su amigo 3. El acto conmocionó a los compañeros de Mario que compartieron aula con él durante siete años 4. Dos compañeras ejecutaron una pieza al violín.

Ayer hace justo un año que Mario Gallego Pascual, de nueve años, sufría, sin previo aviso, una parada cardiaca de muerte súbita durante el entrenamiento previo a un partido en el complejo polideportivo San Miguel de Azuqueca de Henares. Minutos antes del acto de homenaje que realizó el colegio Maestra Plácida, el padre de Mario, Javier Gallego, recordaba que “esto no solo ocurre con deportistas de élite”. Tal y como señaló , “la falta de medios, de desfibriladores, la ausencia de atención inmediata y la formación en primeros auxilios, provocaron que pese a ser reanimado posteriormente en la UVI móvil, padeciera unos daños cerebrales severos”. Finalmente, Mario fallecía el 22 de febrero de 2011 en el hospital “después de cuatro meses de lucha”. Este fatal accidente hizo que se hicieran manifiestas estas “carencias en la protección de nuestros hijos” y que naciera una asociación “con el apoyo de mucha gente”: “La asociación contra la muerte súbita Mario Gallego Pascual”. El AMPA del colegio Maestra Plácida, “solidarizándose con esta causa y con el asesoramiento de

esta asociación” decidió adquirir un desfibrilador Zoll que donaba al centro educativo donde estudiaba Mario, en la mañana de ayer: “Este desfibrilador fue el que sí pudo salvar la vida del futbolista, Miguel García, del Salamanca, justo hizo un año, el domingo”, relató Javier. La instalación de este dispositivo conlleva una formación obligatoria en primeros auxilios tal y como recoge la normativa vigente. Los padres de Mario quisieron “agradecer y transmitir nuestro orgullo a los padres y profesores del centro, por la buena disposición y el compromiso por nuestra causa, permitiendo que el colegio de Mario se convierta en uno de los primeros colegios cardioprotegidos y con personal formado en primeros auxilios”. Javier Gallego mostró su deseo de que este acto sirva de ejemplo para que otros centros “tomen medidas al respecto” UN CENTENAR DE CASOS

A nivel nacional se producen 24.000 paros cardiacos repentinos al año. Teniendo en cuenta que la población de Guadalajara ronda los 250.000 habitantes, la provincia registraría en torno a un centenar de casos al año. Este tipo de patología se puede padecer independiente del sexo, edad y hábitos de vida y sus manifestaciones más frecuentes son pérdida brusca de conocimiento, pérdida del pulso de la sangre y disfunción de las funciones orgánicas de manera irreversible.


24

EL DÍA

Opinión Cultura

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

MÚSICA La soprano ha actuado en el Teatro de Rojas con la Sinfónica de Albacete

LITERATURA

Excelentes las heroínas de Mozart en la voz de María Bayo

Enrique Galindo gana el Premio “Gabriel Miró”

EL DIA

EL DIA

La soprano es la primera cantante española invitada en el Festival de Salzburgo La música de Mozart, tan compleja y tan cercana, tan popular y tan culta tocó el corazón PEDRO TOSCANI TOLEDO

El teatro de Rojas de Toledo ha ofrecido, dentro del programa “Música-Otoño.11” de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, una actuación excelente de la soprano María Bayo, complementada por la Orquesta sinfónica de Albacete. La música de Mozart, tan compleja y tan cercana, tan popular y tan culta ha tocado el corazón del público toledano. La unión de Mozart y Bayo es el resultado de una pasión y de una profesionalidad extraordinarias. De ello da cuenta el hecho de que María Bayo sea la primera cantante española invitada por el Festival de Salzburgo, en cuatro temporadas sucesivas, para cantar y representar la trilogía de óperas de Mozart- Da Ponte. También es sabido que María Bayo es reconocida en los más selectos festivales y círculos mozartianos. El repertorio interpretado en Toledo por la Bayo, y en esta gira por Castilla-La Mancha, presenta varios personajes femeninos mozartianos, si bien hace hincapié en los de la nobleza y se expresa con especial profundidad en el de “la condesa” de “Las bodas de Fígaro”. La voz de María Bayo, que ya hizo tanto bien a la música española con su labor de recuperación y su impresionante trabajo con las “Zarzuelas Barrocas” (cuya grabación recomiendo a quienes gusten de estas exquisiteces), sonó soberana desde la embocadura del escenario de un recinto tan seco y tan poco apto para la música como es el del Rojas. (A ver cuándo, de una vez, la capital de la Región consigue un auditorio a la altura de su patrimonio, su historia y su cultura). ¡Qué prodigio poder pintar emociones con la voz! Es lo que hizo María Bayo a través de la música de Mozart. Su voz de lírica pura, a la vez delicada y potente, su sensibili-

Enrique Galindo, miembro del Grupo Arrendajos. EL DIA TOLEDO

El Grupo Literario Arrendajos quiere mostrar públicamente su satisfacción y orgullo por contar entre sus miembros con Enrique Galindo, que ha sido galardonado con el primer premio de Cuentos “Gabriel Miró”, que convoca anualmente la Caja de Ahorros del Mediterráneo y que está dotado con 6.000 euros, que vienen a sumarse a la reputación literaria que otorga este premio. El relato ganador del Premio “Gabriel Miró”, instaurado en el año 1955 para conmemorar el 25 aniversario de la muerte del genial artista, se presentó al concurso bajo el título “Barrer la carretera”, que finalmente ha superado todos los filtros del jurado y ha sido reconocido por su calidad y argumento, de entre los 2.758 relatos presentados procedentes de 52 países. ALEGORÍA DE LA VIDA

dad, la vocalidad que hace entender las letras, el saber estar en escena (con, dicho sea de paso, dos preciosos trajes) y sus dotes como cantante que se recrea en los melismas, que tanto gustan al público, fueron no solo su mejor carta de representación ante los toledanos, sino una verdadera contribución para sumergirlos en el mundo emocional, colorista y fantástico de Mozart.

En la imagen, la soprano María Bayo.

LA CLAVE El público valoró la profesionalidad de Bayo con un gran aplauso

En este mundo convulso que nos toca vivir, debiera ser algo primordial la apuesta permanente por la cultura, como la que nos ha traído la programación del Rojas (vaya mi permanente aplauso para todo su equipo) y la profesionalidad y entrega de María Bayo. El público, lleno de gozo, supo entender esta apuesta y la premió con los más cálidos aplausos.

“Barrer la carretera” es una alegoría intensa de la vida y de las renuncias a las que nos vemos obligados. Se adentra en el universo de las desgracias personales y de la imposibilidad de ser feliz. Enrique Galindo presenta en su historia a una mujer perdida en su tristeza, resignada a aceptar su lamentable destino, y a callar los dolores que solo el corazón soporta. Partiendo de una metáfora bella y atractiva, el relato ganador se adentra en los sentimientos y en la realidad más oscura de la España rural, donde priman los prejuicios y las apariencias, y que se convierten en grilletes que impiden avanzar hacia la felicidad.


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TODOS LOS SANTOS La crisis económica no disminuye la comercialización de productos

MÚSICA RELIGIOSA

La tradición salvará la caída de la venta de dulces típicos

La Fundación Caja Madrid abandona el Patronato de la SMR

FOTOS: SAÚL GARCÍA

Los huesos de santo y los buñuelos siguen llenando los escaparates

CUENCA

La Fundación Caja Madrid y con ella su importante aportación económica, dicen adiós al Patronato de la Semana de Música Religiosa de Cuenca. Así quedó patente en la reunión constitutiva del Patronato de la SMR que tuvo lugar el pasado miércoles, día 26 de octubre en la Diputación Provincial, en la que se oficializaron los cambios institucionales derivados del resultado de las elecciones del pasado 22 de mayo. Se cierra así un período de colaboración que ha durado más de una década y que no sólo ha sido positivo para la SMR, sino que se ha materializado en la financiación de otros proyectos, tales como la restauración de uno de los órganos de la catedral conquense, concretamente el de la Epístola. La Fundación de la SMR se creó el 29 de noviembre de 2000 y se invitó a Caja Madrid, que se incorporó como patrono firmando en un principio un convenio trienal y haciéndose cargo de la programación.

En algunas pastelerías estos días venderán unos 500 kilos de huesos de santo C.MORAL CUENCA

Las pastelerías de Cuenca, como en muchas de la región, se llenan estos días de dulces típicos como los huesos de santo o los buñuelos, tal y como señala el pastelero, Antonio Serrano, de la histórica firma conquense “Marisol”. La tradición hace que la venta de estos productos no caiga como consecuencia de la crisis económica. De hecho, cada vez se adelanta más la elaboración de estos deliciosos dulces que en estas fechas “no pueden faltar en nuestras mesas”. Antonio lleva más de medio siglo elaborando cuidadosamente la receta de los huesos de santo y los buñuelos. “Aunque la mayoría de estos dulces se vende entre ayer y hoy, lo cierto es que muchas de las pastelerías de la capital, como “Marisol”, llevan ya hasta veinte días afanándose en la preparación. Sólo en estos dos días, la pastelería puede llegar a vender entre 300 y 400 kilos de huesos de santo. Y, aunque hay muchas familias que optan por la elaboración artesanal, las pastelerías siguen vendiendo grandes cantidades a lo largo de este puente. En sus cocinas no falta el mazapán, las almendras o el azúcar, ingredientes imprescindibles para preparar los huesos de santo. LA RECETA DEL BUÑUELO

El otro dulce estrella de estos días es el buñuelo. Su receta tradicional, a base de mantequilla, aceite, harina y huevos, se completa con distintos sabores como la nata, yema, coco, trufa o cabello de ángel. En la pastelería “Marisol” pueden llegar a elaborar hasta 500 kilos de buñuelos. El “arraigo” de esta tradición en nuestra tierra hace que las ventas tiendan a mantenerse e incluso a subir ligeramente, aunque las cantidades adquiridas por familia bajarán. Si la amenaza de lluvias se cumpliera para hoy, las ventas podrían descender, por lo que los pasteleros miran al cielo esperando que el temporal llegue a partir de mañana. Junto a la tradición gastronómica de los dulces del día de Todos los Santos, estas fechas es frecuente ver calabazas, fantasmas y brujas en los escaparates de los comercios, cafeterías y

EL DIA

HALLOWEEN IRRUMPE

Junto a la tradición gastronómica de los dulces, estos días también es frecuente ver calabazas pastelerías de la capital conquense. De hecho, cada vez es más frecuente que el público jo-

LA CLAVE Amenaza de lluvias El mal tiempo anunciado para la jornada de hoy podría disminuir las ventas

En algunas pastelerías trabajan desde hace veinte días en la elaboración de estos dulces típicos del día de Todos los Santos.

ven e infantil compre este tipo de figuras, tanto como adorno o como disfraz. Sin embargo, la opción más deliciosa es la que ofrece la posibilidad de degustar estos personajes con sabores de chocolate o fresa. Cualquier opción es buena para disfrutar de una fiesta que, aunque procedente de otro país, trae importantes beneficios a nuestro pequeño y gran comercio, tal y como reconocen los propios vendedores.


26

EL DÍA

Nacional

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRIBUNALES El caso se ha remitido al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo

DESAHUCIOS

El TSXG acuerda inhibirse en la causa de la 'Operación Campeón'

El 15-M apoya a una mujer obligada a dejar su casa

EFE

Pablo Cobián y Fernando Blanco han perdido la condición de aforados A partir de ahora será la juez Estela San José la que los citará para declarar EFE LUGO/MADRID

La Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado remitir el caso de la llamada "Operación Campeón" al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo e inhibirse en esta causa. El acuerdo se ha tomado porque tanto el exdiputado Pablo Cobián (PP) como el nacionalista Fernando Blanco, que recientemente renunciaron a sus escaños, han perdido la condición de aforados. El TSXG tomó la decisión el pasado 24 de octubre de inhibirse en el caso de Fernando Blanco y ayer hizo lo propio en lo que se refiere a la parte de la causa en la que aparece Pablo Cobián, porque después de su dimisión en el Parlamento de Galicia, cuenta ya con la condición de aforado. De hecho, en los autos emitidos por el alto tribunal gallego, que serán enviados al Juzgado de Lugo que instruye la 'Operación Campeón' se argumenta que esa inhibición en la causa es consecuencia de una "falta de competencia sobrevenida". Fuentes del TSXG informaron a Efe de que en el momento en el que el alto tribunal gallego tuvo conocimiento de que ambos políticos habían presentado su dimisión como diputados en el Parlamento de Galicia y, por lo tanto, perdían la condición de aforados, solicitó un informe de la Fiscalía. Ese informe fue entregado la pasada semana, de forma que la Sala de lo Civil y de lo Penal tomó la decisión de reunirse ayer para adoptar una decisión con respecto a la

El ministro de Fomento, José Blanco, tachó de falsas las nuevas afirmaciones sobre el caso

EL PP

Pide la dimisión de Blanco al considerar que no ha dado las explicaciones oportunas causa.Perdida la condición de aforados, la causa será devuelta al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo, de forma que será la juez Estela San José la que los citará para declarar. El "caso Campeón" comenzó con la imputación de los dos máximos responsables del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), en un supuesto caso de concesión irregular de ayudas en el que también salió a mención el ministro de Fomento, José Blanco, quien ejerció acciones legales Precisamente el ministro de Fomento, José Blanco, salió ayer al paso de las nuevas informaciones que publicaba el mencionado dia-

rio según las cuales el empresario lucense Jorge Dorribo pagó 200.000 euros al primo de Blanco como condición para poder pedir al ministro algunos favores. Blanco recordó que el propietario de la farmacéutica Nupel fue "encarcelado" por "falsedad y fraude". Blanco hizo estas declaraciones en Lugo, a donde viajó para visitar las instalaciones del Ministerio de Fomento en esta ciudad y para participar en un mitin de precampaña en el que estaría acompañado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Con respecto a las nuevas informaciones del citado diario, afirmó que se "se trata de un nuevo capítulo de la misma falsedad. Por lo tanto, estamos ante un hecho falso, que quedará probado que es falso". "Soy muy respetuoso, en primer lugar, con el trabajo de la justicia, en la que confío plenamente, y, en segundo lugar, sé que se trata de un hecho falso", insistió el ministro. En la misma línea, dijo estar seguro de que "la verdad va a prevalecer sobre la mentira y, ade-

más, todos sabemos que quien hizo esa denuncia es una persona que fue detenida y encarcelada por falsedad y por fraude, y ahí me quiero quedar". EL PP PIDE SU DIMISIÓN

El PP pidió la dimisión del ministro de Fomento, José Blanco, y que renuncie a ir en las listas socialistas al entender que no ha dado las explicaciones suficientes en relación con la "operación Campeón" y ha hecho una "pésima" gestión de su departamento. El portavoz del grupo popular en la Comisión de Fomento del Congreso, Andrés Ayala, dijo que Blanco no puede seguir al frente del ministerio y tampoco encabezar la candidatura del PSOE por Lugo, ya que, en su opinión, genera "muchas dudas". Unas dudas que el PP quiere que Blanco aclare, de manera voluntaria y que están relacionadas -señaló- con las nuevas informaciones que le implican en la "operación Campeón" y con otras cuestiones "sospechosas" .

Las plataformas de Afectados por las Hipotecas y del 15-M acompañaron ayer, a modo de protesta, a una mujer de Vitoria que entregó las llaves del domicilio que se ha visto obligada a abandonar por no hacer frente a las reclamaciones de pago que le exige la Caja Vital. Según explicó a EFE la portavoz de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, Marta Uriarte, varias decenas de personas han participado en la protesta, que comenzó junto a la casa de la mujer, Gloria, en la calle Francisco Javier de Landaburu, y continuó en la sucursal de la Caja Vital en esta vía vitoriana donde se hizo entrega de las llaves del piso. Gloria, de 34 años, divorciada y con dos hijos, vivía de alquiler en su domicilio de Vitoria después de haber llegado a un acuerdo con la Caja Vital, entidad que había pasado a ser la propietaria de la vivienda después de que el ex marido de la mujer dejara de pagar las cuotas de la hipoteca. Gloria no ha dejado de pagar el alquiler "un solo mes" a la entidad financiera, pero ésta le reclama 25.000 euros por la liquidación del anterior préstamo, que no pudo pagar tras negarse su exmarido a ingresar la parte proporcional del crédito, señaló Uriarte. Ante la falta de entendimiento, la mujer decidió entregar el piso a Caja Vital, ya que su madre era avalista y en caso de impago la entidad podría "hacerse también" con el domicilio de la progenitora de Gloria. Uriarte manifestó que la situación de Gloria es "insostenible", por lo que ha instado al Gobierno Vasco a que se le facilite una vivienda de alquiler social. En este sentido, explicaba que hasta ahora la interesada no ha podido acceder a un piso en esas condiciones porque la legislación estipula que deben de pasar dos años desde que se deja de ser propietario de una vivienda hasta que se solicita un alquiler social.EFE EFE

HUELGA VUELOS No ha habido ningún contacto con la dirección

Duodécima jornada de huelga de Air Europa con 26 vuelos cancelados La duodécima jornada de huelga de los pilotos de Air Europa se desarrolló con normalidad con 26 vuelos cancelados, de los que 22 tenían previsto operar en el aeropuerto de Madrid-Barajas y otros cuatro en los de Málaga y Valencia. Según las últimas información

de SEPLA, convocante de estos paros en protesta por la externalización de vuelos, no ha habido ningún contacto con la dirección de Air Europa para tratar de poner fin a este conflicto, ya que la compañía ha rechazado todas las peticiones de apertura de diálogo del sindicato.

El único contacto entre ambas partes se produjo el pasado viernes en Palma de Mallorca cuando se reunieron dos directivos del Grupo Globalia, al que pertenece Air Europa, con representantes del sindicato "en un simple formalismo" para constituir la mesa negociadora del II Convenio Co-

lectivo. Al término de este encuentro, el portavoz de SEPLA- Air Europa, Luis Crespi expresó su decepción porque la compañía declinara aceptar la "solicitud de una reunión para tratar otros temas". El encuentro del pasado viernes se produjo después de que la empresa denunciara el pasado 29 de septiembre el Convenio Colectivo de pilotos. En el caso de que a finales de año, fecha en que caduca el Convenio actual, no se haya llegado a un acuerdo se entraría en ultractividad. EFE

Gloria entregó las llaves de su domicilio a Caja Vital


EL DÍA

C-LM Economía 27

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM ALERTA De conocer todas las condiciones debido al déficit de transparencia del sector financiero español

Los bancos y cajas nunca dan duros por pesetas en las Comisiones Cero J.POZO

Los consumidores avisan de la necesidad de ver bien la letra pequeña en las condiciones Las entidades bancarias siempre hacen negocio con el dinero que los ciudadanos tienen M. MORENO C-LM

Dicen que con las crisis se agudiza el ingenio y se encuentran oportunidades de negocio donde no las hay. Es una filosofía de trabajo que están aplicando las entidades financieras en nuestro país, que todos sabemos como se dice coloquialmente que "no dan una puntada sin hilo". Es lo que parece ocurrir con los anuncios de Comisiones Cero, que están presentando en las últimas semanas las entidades financieras de España. En un escenario tan complicado como el actual parece prácticamente imposible que las cajas y bancos que están acostumbrados a "no dar duros por pesetas" pongan tan fácil a los clientes ingresar su dinero. En los anuncios de Comisiones Cero, según las organizaciones de consumidores consultadas por este diario, no es todo oro lo que reluce, y aconsejan que se mire la letra pequeña. En este sentido el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, afirmaba "que a simple vista la medida es positiva, porque todo lo que sea reducción de gastos para los ciudadanos está bien". Sin embargo Sánchez alerta que en España hay un déficit de transparencia financiera, lo que provo-

ca que "nos llevemos alguna sorpresa en lo que en un principio pensábamos que no nos cobraban". Asimismo desde Facua se alerta de que "comisiones cero" casi nunca se dan, porque normalmente hay una vinculación con la entidad bancaria, bien domiciliando la nómina, la hipoteca o una serie de servicios. Son muy pocas las entidades que cobren cero comisiones solo por ingresar el dinero. Para Sánchez ya con el simple hecho de ingresar el dinero, las cajas y los bancos ganan, "porque ha-

UNA RAZÓN

Casi todas las Comisiones Cero implican alguna vinculación con la entidad COMPORTAMIENTO

Subidas de las comisiones en 2011 Las entidades bancarias a lo largo de 2011 están haciendo negocios con el dinero de los ciudadanos. Todo vale para conseguir rentabilidad y beneficios. El año 2011 está siendo realmente complicado y por lo tanto las cajas y los bancos se han visto obligados a subir las comisiones bancarias. Así según los datos que publica el Banco de España, se han increcrementado los costes por el mantenimiento de cuentas, por el uso de tarjetas, por la concesión de créditos y por las hipotecas.

Los datos del Banco de España reflejan que la subida media para los usuarios de cuentas corrientes y tarjetas de débito ha sido del 15%. Y también se han encarecido la concesión de créditos, con 0,2 puntos más en comisiones de estudio y de apertura, y las hipotecas, con 0,15 puntos para el estudio, y 0,89 en la apertura. Las entidades bancaria decidieron subir las comisiones antes de dar a conocer los resultados de los tres primeros trimestre del presente ejercicio.

Todas las entidades bancarias hacen negocio con nuestro dinero.

ENCUESTA De Ocupación de Alojamientos Turísticos extrahoteleros

EL DIA

La ocupación turística, la más baja Según la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) del Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de septiembre se registraron 52.253 pernoctaciones en Castilla-La Mancha, lo que supone una variación interanual del -5,1% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la variación inter-

cen negocio con los fondos, ellos los mueven y todo eso genera una cierta rentabilidad". Desde la FUCI también se aconseja a los consumidores comparar las comisiones que aplica la banca para elegir entidad ya que en este momento sí que hay que buscar las mejores condiciones. Por su parte el director de comunicación y portavoz de Asgeco, Jean-Bernard Audureau, señala que es muy importante conocer las condiciones de las ofertas, y que “se cobren tarifas que sean justas para los servicios que se prestan”. En este sentido Asgeco coincide con Fuci en que “cuando se anuncia comisión cero siempre hay alguna condición aneja, ya que la eliminación de comisión para el cliente conlleva otra contrapestación, porque tu dinero es un activo muy importante para las entidades financieras”. Asgeco aconseja que se lea bien la letra pequeña en las firmas de convenios.

anual de las pernoctaciones ha sido del 10,5%. A su vez, el número de viajeros registró una variación del 5,7% interanual en Castilla-La Mancha, mientras que en España fue del 11,4%. En lo que a los apartamentos turísticos se refiere se registraron 5.509 viajeros y 13.292 pernoctaciones, con una estancia media del 2,4%. Asimismo el grado de

ocupación en Castilla-La Mancha es del 9,47%, siendo la Región con menos grado de ocupación en los apartamentos turísticos. En fin de semana la ocupación se incrementa hasta el 24,09%. Por lo que respecta a los alojamentos de turismo rural los viajeros en la Región ascendieron a 10.656, de los que sólo 138 fueron residentes en el extrajero. Pernoctaron 22.552 personas y estu-

La estancia media en la región es de 2 días.

vieron en la Comunidad 2,12 días de media. En este área el grado de ocupación fue del 6,38%, incrementándose a1 4,12% el fin de semana. En cuanto a los acampamentos turísticos, 7.591 viajeros optaron por este tipo de alojamientos, con una estancia media de 2,16 días. En nuestra Región, según el INE, hay 22 campings, que emplean a 110 personas. El origen de los turistas españoles que nos visitan proceden fundamentalmente de las comunidades vecinas de Madrid, Murcia y Comunidad de Valenciana. M.MORENO


28

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

TESTA INMUEB

8,50

0,65

8,28

CLEOP

3,30

0,20

6,45

Valor

Último

Var

Var %

INM. DEL SUR

6,64

-1,19

-15,20

B. VALENCIA

0,88

-0,12

-11,50

REYAL URBIS

0,60

0,02

4,31

RENO MEDICI

0,18

-0,02

-10,10

MONTEBALITO

1,16

0,04

3,11

GAMESA

3,52

-0,37

-9,59

NATRA

1,02

0,03

3,03

SACYR VALLEH

5,09

-0,32

-5,91

12,75

0,28

2,25

PRISA

0,75

-0,04

-5,66

UNIPAPEL

IBEX 35

Índices Internacionales

-2,92% 8.954,90

Datos actualizados a las 18:24h. del 31-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.070,81

-1,31

FTSE 100

5.544,22

-2,77

S&P 500

1.267,60

-1,36

CAC 40

3.242,84

-3,16

Nasdaq Comp.

2.707,64

-1,08

Bovespa (Brasil)

58.509,12

-1,69

EUROSTOXX 50

2.385,22

-2,78

IBEX 35

8.954,90

-2,92

Nikkei 225

8.988,39

-0,69

IGBC (Colombia)

13.308,48

-1,62

DAX

6.141,34

-3,23

IGPA (Chile)

20.711,29

0,23

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

BANESTO SA

02/11/2011

0,050 EUR

INDITEX

02/11/2011

0,800 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

FERROVIAL SA

17/11/2011

0,200 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

BRADESCO SA-P

01/12/2011

0,016 BRL

Las Bolsas europeas aumentaron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes descensos. La jornada comenzó a la baja con el lastre de la petición de China y otros países del grupo de los BRIC, para que las autoridades europeas ofrezcan más detalles sobre el plan de apalancamiento del EFSF. La volatilidad volvió a incrementarse y los selectivos siguieron negativos con noticias empresariales, como la advertencia de Vestas o la bancarrota de MF, presionando. La llegada del índice de Chicago, peor de lo previsto, incrementó los recortes que siguieron profundizando hasta el final del día. Al cierre, el DAX bajó un 3,23%, el CAC cedió un 3,16%, el FTSE recortó un 2,27% y el Eurostoxx perdió un 2,78%. En el plano macroeconómico, conocimos que en Alemania las ventas al por menor en septiembre subieron un 0,4% frente al descenso anterior de -2,7%. En términos interanuales subieron un 0,3%. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 2,92% y se estableció en el nivel de 8.954,9 puntos con Gamesa y Sacyr al frente de los descensos. En el lado positivo, Mapfre y Amadeus se situaron en cabeza.

Último

0,92

Euribor 1 semana

1,14

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,45

Euribor 6 mes

1,79

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3930

-1,53

108,6500

-1,26

0,8633

1,64

Yen Libra

Último

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

Mercado interbancario Euribor 1 día

Ibex 35

El varapalo al Ibex borró los 9.000 puntos en un día.

Brent 21 días

109,46

-0,64

Bono 10a España

5,54

0,62

Bono 10a Alemania

2,02

-6,98

Bono 10a EEUU

2,19

-5,51

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

Volumen

-3,76 16,87 17,58

656.221

ABERTIS

11,94

12,28 -0,34

-2,81 11,92 12,33

14.051.543

ACCIONA

68,63

70,78 -2,15

-3,04 68,63 70,75

ACERINOX

9,62

10,00 -0,38

-3,80

ACS CONST.

27,45

28,58 -1,14

-3,97 27,44 28,60

919.032

AMADEUS

13,66

13,64

0,15 13,46 13,80

1.678.417

0,02

247.904

9,57 10,00

1.018.223

B. SABADELL

2,61

2,70 -0,09

-3,30

2,60

2,70

2.595.867

BANCO SANTANDER

6,18

6,42 -0,25

-3,86

6,17

6,38

47.429.881

BANKIA

3,66

3,68 -0,02

-0,54

3,62

3,66

2.400.339

BANKINTER

4,45

4,56 -0,11

-2,41

4,42

4,53

765.955

BBVA

6,56

6,93 -0,36

-5,26

6,56

6,85

32.626.760

BOLSAS Y MER

20,75

20,73

0,02

0,10 20,57 21,00

212.263

B.POPULAR

3,33

3,50 -0,16

-4,69

3,33

3,44

4.232.231

CAIXABANK, S.A.

3,54

3,66 -0,12

-3,25

3,54

3,66

1.941.605

COR.MAPFRE

2,66

2,63

1,03

2,59

2,67

3.147.950

EBRO FOODS

14,68

14,80 -0,12

-0,81 14,44 14,80

1.020.430

ENAGAS

14,27

14,50 -0,22

-1,55 14,27 14,58

816.566

ENDESA

17,26

17,52 -0,26

-1,46 17,26 17,58

297.845

FCC

18,78

19,62 -0,84

-4,26 18,70 19,88

9,20

9,52 -0,32

FERROVIAL GAMESA

0,03

858.965

-3,31

9,20

9,52

3.408.766

-9,59

3,51

3,52

3,89 -0,37

3,80

15.039.448

GAS NATURAL

13,48

13,83 -0,34

-2,49 13,48 13,80

1.369.645

GRIFOLS

13,48

13,70 -0,22

-1,57 13,48 13,64

5,26

5,38 -0,12

INDITEX

65,76

INDRA

12,16 1,92

1,99 -0,07

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

17,53 -0,66

INT. AIR GROUP

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

16,87

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

-2,27

5,25

1.126.412

5,37

22.699.449

67,26 -1,50

-2,23 65,65 67,59

4.048.568

12,42 -0,26

-2,13 12,16 12,48 -3,57

1,92

2,00

-3,77

4,80

773.487 4.605.146

4,80

4,99 -0,19

5,20

2.142.954

MITTAL

15,04

15,70 -0,66

-4,21 15,04 15,88

1.646.818

OBR.H.LAIN

20,27

20,93 -0,66

-3,15 20,23 21,25

595.793

RED ELEC.ESP

34,98

36,12 -1,14

-3,17 34,98 36,40

545.710

REPSOL YPF

21,90

22,25 -0,35

-1,57 21,90 22,32

6.127.159

-5,91

SACYR VALLEH

5,09

5,41 -0,32

5,43

2.339.954

TECNICAS REU

29,26

30,34 -1,08

-3,54 29,26 30,36

555.371

TELEFONICA

15,38

15,73 -0,35

-2,23 15,38 15,70 181.894.397

5,06

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,89

5,89

0,00

0,00

5,66

5,89

240

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,19

2,16

0,03

1,39

2,15

2,21

27.099

ANTENA3TV

4,35

4,37

-0,02

-0,46

4,35

4,43

588.917

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

21,33

21,27

0,06

0,28

21,20

21,50

2.733

NATRA

1,02

0,99

0,03

3,03

0,98

1,02

2.265

ELECNOR

9,81

9,65

0,16

1,66

9,65

9,93

6.450

NATRACEUTICA

0,18

0,18

-0,00

-2,22

0,18

0,18

93.788

ENCE

2,16

2,15

0,01

0,47

2,13

2,20

419.414

NH HOTELES

3,56

3,70

-0,14

-3,92

3,53

3,73

532.348

ENEL GREEN P

1,63

1,62

0,01

0,87

1,62

1,68

15.712

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,93

24,60

0,33

1,34

24,44

25,17

23.206

PRIM

3,90

3,99

-0,09

-2,26

3,90

3,99

800

PRISA

0,75

0,80

-0,04

-5,66

0,75

0,80

2.194.956

12,22

12,22

0,00

0,00

12,62

13,11

480

ERCROS

0,88

0,88

0,00

0,45

0,87

0,91

90.488

384,60

390,65

-6,05

-1,55

383,75

392,00

4.609

EUROPAC

2,90

2,98

-0,08

-2,68

2,90

3,03

93.792

AZKOYEN

1,69

1,70

-0,01

-0,59

1,69

1,72

3.550

FAES

1,49

1,54

-0,04

-2,93

1,49

1,54

110.655

B. VALENCIA

0,88

1,00

-0,12

-11,50

0,88

1,01

1.454.447

FERSA

0,82

0,82

-0,01

-1,21

0,80

0,84

116.241

BANCA CÍVICA

2,32

2,36

-0,04

-1,69

2,31

2,37

153.416

FLUIDRA

2,40

2,45

-0,05

-2,04

2,40

2,45

7.306

BANESTO

4,30

4,39

-0,09

-2,05

4,30

4,41

375.110

FUNESPAÑA

7,66

7,55

0,11

1,46

7,37

7,66

1.016

BARON DE LEY

43,67

43,67

0,00

0,00

42,31

43,73

18

G.CATALANA O

13,40

13,60

-0,20

-1,47

13,40

13,62

17.525

BAYER

47,00

47,00

0,00

0,00

47,00

49,28

1.843

G.E.SAN JOSE

3,14

3,14

0,00

0,00

3,14

3,14

100

BIOSEARCH

0,52

0,53

-0,01

-1,89

0,52

0,54

26.542

GRAL.ALQ.MAQ

0,61

0,63

-0,02

-3,17

0,61

0,63

18.576

B.PASTOR

3,39

3,49

-0,10

-2,87

3,39

3,50

60.529

GRAL.INVERS.

1,59

1,59

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,06

5,27

-0,21

-3,98

5,06

5,29

1.015

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

-0,00

-1,33

0,15

0,15

394.772

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,38

0,38

0,00

1,05

0,37

0,38

11.130

CAJA A.MEDIT

1,41

1,47

-0,06

-4,08

1,41

1,50

60.320

13,34

13,20

0,14

1,06

13,34

13,34

533

CAMPOFRIO

6,15

6,20

-0,05

-0,81

6,11

6,20

6.058

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,98

6,16

-0,18

-2,84

5,95

6,15

48.530

INM. DEL SUR

6,64

7,83

-1,19

-15,20

6,64

7,21

1.005

CLEOP

3,30

3,10

0,20

6,45

3,08

3,40

5.864

INM.COLONIAL

3,14

3,24

-0,10

-3,09

3,11

3,27

33.826

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

7,19

7,29

-0,10

-1,37

6,71

7,19

2.059

INYPSA

1,10

1,10

0,00

0,00

1,18

1,18

1

CODERE

8,30

8,30

0,00

0,00

8,07

8,30

15.736

JAZZTEL

4,18

4,19

-0,01

-0,26

4,16

4,25

769.134

35,35

36,00

-0,65

-1,81

35,21

36,06

19.258

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-3,23

0,06

0,06

4.216.599

0,82

0,82

-0,00

-0,61

0,82

0,83

55.230

LAB.ALMIRALL

5,39

5,49

-0,10

-1,82

5,29

5,53

188.184

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,31

1,32

-0,00

-0,38

1,31

1,38

3.576

LABORAT.ROVI

5,20

5,18

0,02

0,39

5,15

5,20

9.243

C.PORTLAND V

10,06

10,16

-0,10

-0,98

9,94

10,20

3.548

LINGOTES ESP

3,06

3,20

-0,14

-4,38

3,06

3,06

962

CUNE

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,85

4,86

-0,01

-0,21

4,85

4,92

154.375

MELIA HOTELS INTERN.

5,29

5,39

-0,10

-1,86

5,25

5,44

DEOLEO

0,36

0,38

-0,02

-5,19

0,36

0,40

3.465.714

METROVACESA

1,28

1,34

-0,06

-4,48

1,26

1,32

DIA

3,30

3,33

-0,02

-0,75

3,28

3,38

3.833.237

MIQUEL COST.

16,50

16,55

-0,05

-0,30

16,25

16,55

2.594

DINAMIA

4,16

4,38

-0,22

-5,02

4,16

4,35

8.056

MONTEBALITO

1,16

1,12

0,04

3,11

1,11

1,16

11.008

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

36,05

35,28

0,77

2,18

34,74

36,86

145.290

QUABIT INM.

0,11

0,11

-0,00

-1,77

0,11

0,12

2.746.302

REALIA

1,11

1,12

-0,01

-0,89

1,09

1,12

32.182

RENO MEDICI

0,18

0,20

-0,02

-10,10

0,17

0,19

158.138

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,15

1,18

-0,03

-2,54

1,07

1,23

24.260

RENTA 4 SERV

5,06

5,06

0,00

0,00

5,06

5,06

540

REYAL URBIS

0,60

0,58

0,02

4,31

0,58

0,61

6.983

SERV.POINT S

0,27

0,28

-0,01

-3,19

0,27

0,28

245.233

SNIACE

1,28

1,30

-0,02

-1,39

1,28

1,30

111.369

SOLARIA

1,50

1,55

-0,05

-3,23

1,48

1,53

47.282

SOTOGRANDE

2,97

2,98

-0,01

-0,34

2,97

2,97

696

TECNOCOM

1,48

1,46

0,02

1,37

1,41

1,48

25.529

TESTA INMUEB

8,50

7,85

0,65

8,28

8,45

8,50

623

TUBACEX

1,92

1,97

-0,06

-2,79

1,92

1,98

99.145

TUBOS REUNID

1,72

1,72

0,00

0,29

1,70

1,74

44.869

12,75

12,47

0,28

2,25

12,52

12,75

40.767

URALITA

2,20

2,20

0,00

0,00

2,10

2,20

3.505

URBAS

0,03

0,03

-0,00

-3,12

0,03

0,03

3.137.417 36.616

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,15

0,16

-0,00

-0,65

0,15

0,16

VIDRALA

20,36

20,65

-0,29

-1,40

20,36

20,49

1.759

VISCOFAN

27,81

27,80

0,01

0,04

27,26

28,11

156.419

347.880

VOCENTO

1,94

1,96

-0,02

-1,02

1,92

1,95

660

114.017

VUELING

5,11

5,32

-0,21

-3,95

5,07

5,38

36.349

ZARDOYA OTIS

9,77

9,93

-0,16

-1,61

9,77

9,97

215.880

ZELTIA

1,66

1,74

-0,07

-4,03

1,66

1,73

182.675

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,75

94,82

-1,07

-1,13

93,75

95,00

ENEL

ALLIANZ SE

81,21

83,11

-1,90

-2,29

80,47

83,05

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,22

39,94

0,28

0,70

39,68

40,66

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,41

3,49

-0,08

-2,35

3,41

3,48

PHILIPS KON

15,10

15,49

-0,40

-2,55

15,09

15,52

15,99

16,37

-0,38

-2,32

15,99

16,29

REPSOL YPF

21,90

22,25

-0,35

-1,57

21,90

22,32

17,51

17,98

-0,47

-2,61

17,51

17,98

RWE AG ST O.N.

30,94

32,07

-1,12

-3,51

30,94

31,92

SAINT GOBAIN

33,69

35,02

-1,32

-3,78

33,62

34,74

SANOFI-AVENTIS

51,96

52,33

-0,37

-0,71

51,81

52,85

SAP AG ST O.N.

43,62

43,92

-0,29

-0,66

43,42

44,10

SCHNEIDER ELECTRIC

42,65

45,34

-2,68

-5,92

42,65

44,82

SIEMENS AG NA

76,22

78,19

-1,97

-2,52

76,22

78,06

SOCIETE GENERALE

21,10

23,39

-2,29

-9,79

21,10

22,89

0,90

0,93

-0,03

-2,81

0,90

0,93

15,38

15,73

-0,35

-2,23

15,38

15,70

37,82

38,38

-0,56

-1,46

37,74

38,32

144,50

146,10

-1,60

-1,10

143,90

146,60

ARCELORMITTAL

15,03

15,71

-0,68

-4,33

15,03

15,88

FRANCE TELECOM

13,04

13,41

-0,37

-2,76

13,04

13,34

AXA

11,77

12,18

-0,40

-3,33

11,61

11,90

GDF SUEZ

20,52

21,76

-1,24

-5,72

20,52

21,22

6,18

6,42

-0,25

-3,86

6,17

6,38

GENERALI ASS

13,03

13,46

-0,43

-3,19

12,98

13,40

BASF AG O.N.

53,19

54,99

-1,80

-3,27

53,19

54,56

IBERDROLA

5,26

5,38

-0,12

-2,27

5,25

5,37

BAYER

47,00

47,00

0,00

0,00

47,00

49,28

INDITEX

65,76

67,26

-1,50

-2,23

65,65

67,59

BAYER

46,30

47,83

-1,54

-3,21

46,30

48,32

ING GROEP

6,26

6,77

-0,51

-7,53

6,26

6,70

BAY.MOTOREN WERKE AG

59,06

61,81

-2,75

-4,45

59,06

61,40

INTESA SAN PAOLO

1,29

1,39

-0,10

-7,39

1,29

1,38

BANCO SANTANDER

BBVA

L’OREAL

6,56

6,93

-0,36

-5,26

6,56

6,85

BNP PARIBAS

32,85

36,35

-3,50

-9,63

32,85

35,16

LVMH

CARREFOUR

19,23

20,03

-0,80

-3,99

19,23

19,96

CRH ORD EUR 0.32

13,26

13,80

-0,54

-3,94

13,04

13,68

DAIMLER AG

37,00

39,20

-2,20

-5,61

36,92

DANONE

50,30

50,32

-0,02

-0,04

49,90

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,00

41,16

-1,16

-2,81

39,86

TELECOM ITALIA TELEFONICA

79,81

80,31

-0,50

-0,62

78,94

80,64

120,25

122,80

-2,55

-2,08

118,85

121,65

MITTAL

15,04

15,70

-0,66

-4,21

15,04

15,88

MUENCH.RUECKVERS.VNA

97,46

98,93

-1,47

-1,49

97,46

99,05

39,12

N~DEUTSCHE BANK AG N

30,34

33,20

-2,86

-8,60

30,03

32,48

50,86

N~DT.TELEKOM AG NA

9,19

9,35

-0,16

-1,67

9,19

9,40

41,16

NOKIA CORPORATION

4,87

5,07

-0,20

-3,94

4,87

5,08

VOLKSWAGEN AG VZO O.

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,85

0,90

-0,05

-5,67

0,85

0,89

UNILEVER

24,97

24,84

0,13

0,52

24,46

25,08

VINCI (EX.SGE)

35,70

37,06

-1,36

-3,66

35,56

36,87

VIVENDI SA

16,25

16,84

-0,58

-3,47

16,25

16,71

126,80

132,50

-5,70

-4,30

126,80

131,60


EL DÍA

Economía

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

ÚLTIMO BOLETÍN DEL BDE No ha registrado crecimiento entre julio y septiembre

2,11% EN OCTUBRE

La economía no crece y se estanca en el tercer trimestre

El euribor sube y encarece las hipotecas EL DIA

El consumo de los hogares siguió mostrando “cierta atonía” El Banco de España achaca el estancamiento a una caída más intensa de la demanda nacional EFE MADRID

La economía española se estancó en el tercer trimestre al no registrar crecimiento alguno entre julio y septiembre (0,0 %), lo que supone dos décimas menos que el trimestre anterior, mientras que la tasa de crecimiento interanual se mantuvo en el 0,7 %, según el último boletín económico del Banco de España. No obstante, el organismo supervisor advierte de que estas tasas deben considerarse “con mayor cautela de lo habitual” por las diferencias que puedan surgir debido a los cambios de cálculo con los que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará sus estimaciones. El Banco de España achaca el estancamiento a una caída más intensa de la demanda nacional, que retrocedió el 0,7 %, lastrada por la contracción de la inversión en construcción y por el intenso descenso del gasto público. El consumo de los hogares siguió mostrando “cierta atonía”, ya que sólo avanzó una décima entre julio y septiembre. Por el contrario, el sector exterior aportó ocho décimas al crecimiento trimestral, dos décimas más que en el periodo abril-junio, por el empuje de las exportaciones de bienes y de turismo. El empleo disminuyó más que

El consumo en los hogares influyó en el nulo crecimiento de la economía.

PODER ADQUISITIVO

Es uno de los factores que explica la debilidad del gasto familiar en estos momentos en el periodo anterior, un 1,8 % en términos interanuales, razón por la que el crecimiento del índice de productividad aparente del trabajo continuó siendo alto, en torno al 2,5 %. Los incrementos salariales se mantuvieron contenidos, con lo que los costes laborales siguieron cayendo en tasa anual. La pérdida de poder adquisitivo y la desfavorable evolución del mercado de trabajo son los factores que explican la debili-

dad del gasto de los hogares, a los que se suman la falta de crédito y la pérdida de valor de la riqueza. Sin embargo, el supervisor destaca que en comparación con el año anterior el consumo privado se recupera significativamente, puesto que hace un año cayó notablemente como consecuencia de la subida del IVA en julio. El gasto de las administraciones públicas se contrajo sustancialmente en el tercer trimestre, debido al recorte en empleo público y, sobre todo, de las compras netas, en línea con los planes de austeridad presupuestario. La inversión en bienes de equipo creció el 0,6 % trimestral, si bien el Banco de España subraya que el deterioro de la confianza de los empresarios y el me-

nor uso de la capacidad productiva en la industria manufacturera podría dar lugar a un empeoramiento de la inversión empresarial en los próximos trimestres. La caída de la inversión en construcción se intensificó en el tercer trimestre por el ajuste en el mercado de la vivienda y por los efectos de los recortes presupuestarios en el ámbito de las obras públicas. Frente al retroceso de la actividad doméstica, el sector exterior siguió creciendo por el avance de las exportaciones y la disminución -aunque en menor medida- de las importaciones. El supervisor destaca el dinamismo de las exportaciones de bienes de equipo e intermedios no energéticos, frente a la ralentización de las ventas de bienes de consumo.

29

El euríbor a doce meses cerró ayer lunes el mes de octubre con una media del 2,11 %, su tasa más alta desde julio de este año, y encarecerá las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en noviembre en torno a los 45 euros mensuales, unos 540 anuales de media. Tras marcar el viernes su tasa intradía más alta del mes (2,129 %), el indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, perdía ayer ocho milésimas y se situaba en el 2,121 %, frente al 2,085 % con el que comenzaba octubre. La subida, la séptima del año, después de las de enero, febrero, marzo, abril, mayo y julio supondrá, para una hipoteca media de 150.000 euros y un plazo de amortización de 25 años, contratada hace un año y que se revise en noviembre, una subida de 45 euros mensuales (540 euros al año). La tasa de octubre supone una subida de cuatro centésimas respecto al nivel con el que cerró septiembre (2,067 %) pero de algo más de seis décimas frente a lo que marcó hace un año (1,495 %). El euríbor suele subir o bajar en función de las subidas o bajadas de tipos que acuerda el Banco Central Europeo (BCE), que este año ha elevado en dos ocasiones las tasas en la zona del euro, y que tenía previsto hacerlo de nuevo antes de que acabe el año. Sin embargo, los analistas consultados por EFE indican que es muy improbable que el flamante presidente del organismo, Mario Draghi, que preside este jueves su primera reunión del Consejo de Gobierno de la entidad, anuncie una nueva subida. EFE EL DIA

AUDIENCIA PROVINCIAL Suspendió la ejecución de la condena

El BDE estudia medidas para Sáenz El Banco de España está analizando las medidas que podría aplicar al consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, a raíz de la decisión de la Audiencia de Barcelona de inscribir en el Registro de Penados la condena a tres meses de cárcel e inhabilitación profesional que le impuso el Tribunal Supremo. En un escrito fechado el pasado 26 de octubre, al que ha tenido acceso Efe, el director del

Departamento de Instituciones Financieras del Banco de España, José María Lamamié, asegura que el organismo “está analizando las medidas que puedan resultar procedentes con arreglo a la normativa aplicable, a la vista de las decisiones adoptadas en relación con la ejecución de la referida sentencia”. La Audiencia Provincial de Barcelona suspendió en septiembre la ejecución de la con-

dena que impuso el Supremo a Sáenz como autor de un delito de denuncia falsa contra unos deudores de Banesto en 1994, pero desestimó su petición de no inscribir los antecedentes penales, lo que podría afectar a su honorabilidad y vulnerar los requisitos que se exigen legalmente para desempeñar un cargo en banca. El real decreto de 1995 sobre Creación de Bancos y Otras

Cuestiones Relativas al Régimen Jurídico de las Entidades de Crédito establece que carecen de la honorabilidad exigida para ejercer la actividad bancaria “quienes tengan antecedentes penales por delitos dolosos” y, entre otros, los “inhabilitados para ejercer cargos públicos o de administración o dirección en entidades financieras”. Precisamente, el abogado Iván Hernández, pidió al Banco de España que destituyera de forma “inmediata” a Alfredo Sáenz, lo que ha vuelto a reiterar en un escrito presentado la semana pasada. EFE

Las hipotecas vuelven a subir de nuevo.


30

EL DÍA

Albacete Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: GUILLERMO GARCÍA LÓPEZ. 2: UN LANCE DEL CB TALAVERA-KONGA. 3: TAGHRAFET LOGRÓ UNA CLARA VICTORIA.

—Fútbol—

—Fútbol—

—Tenis—

—Baloncesto—

—Atletismo—

Rojo se muestra convencido de la reacción goleadora de La Roda

El Carranque impugna su partido ante el Hellín a causa de un retraso

García López, eliminado en la primera ronda de Valencia ante Mahut

El CABA encabeza la Primera Nacional en solitario tras ganar al Guadalajara

Taghrafet pulveriza el mejor registro de la Rompepiernas de Rubielos Bajos

PÁGINA 31

PÁGINA 31

PÁGINA 31

PÁGINA 32

PÁGINA 33

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

En el Alba siguen sin explicarse la actitud de Medié Jiménez Núñez se reafirma en una contestación que recibió del árbitro CARLOS MARTÍNEZ

EL DATO Núñez vio su quinta tarjeta amarilla. En la falta que precedió a la expulsión de Calle, Núñez sufrió su quinta tarjeta amarilla, por lo que se perderá el próximo partido ante el Real Oviedo en el Belmonte.

Miguel Núñez fue el destinatario de los ‘malos humos’ del colegiado Medié Jiménez. JAVIER N. BRAVO ALBACETE

El paso de 24 horas ha servido para enfriar el enfado con el que jugadores y entrenador del Albacete se marcharon del Cerro del Espino con la actitud mostrada por Medié Jiménez, el árbitro que dirigió el encuentro frente al Atlético de Madrid B. Sin embargo, los protagonistas siguen sin explicarse por qué el árbitro catalán se comunicó con los futbolistas de un modo cuestionable en algunas acciones. Miguel Núñez confirmó tras el entrenamiento de este lunes lo que destapó Antonio Gómez al término del partido, que Medié Jiménez había mandado al centrocampista donde la espalda pierde su nombre justo después de encajar el 1-1. “En esa acción podía anticiparme al pase, pero el árbitro es-

taba en medio y no era la primera vez que ocurría durante el partido. Tras el gol fui a comentárselo, pero no me dio tiempo a decir nada y me contestó de esa forma. Los que estábamos cerca nos quedamos fríos porque no nos lo esperábamos, pero lo mejor que puedes hacer en estos casos es olvidarlo”, explicaba Núñez. El jugador no supo decir si la tensión que transmitía el árbitro se debía al ambiente que rodeaba al partido, pero lo que sí indicó es que no actuaba de una forma normal. “Desde el calentamiento nos metió prisas sin venir muy a cuento”, recordaba. A pesar de todo, Núñez valora este incidente como un caso excepcional entre los arbitrajes que ha observado desde que el Albacete compite en Segunda B. “Por el momento yo he visto un buen nivel arbitral. Está claro que todos

ESTORBÓ AL 14 BLANCO

El árbitro contestó a Núñez con una grosería cuando le reclamó el origen de la jugada del 1-1

podemos cometer errores, pero de eso a lo que ocurrió el domingo hay mucha diferencia”, argumentaba el protagonista al señalar la actitud del colegiado. Pese a todo, Núñez insiste en que todo el equipo debe olvidar cuanto antes este desagradable episodio y también se mira el ombligo al repasar la trifulca que se originó a 20 minutos del final y que terminó con la tarjeta roja a Calle tras enzarzarse con un canterano del Atlético. “Soy crítico conmigo mismo y reconozco que me equivoqué en el origen de la trifulca. Tal vez creé demasiada tensión por la falta que cometí”, reconocía Núñez, que debido a esa patada a destiempo a un contrario vio su quinta tarjeta amarilla de la temporada, una circunstancia que le obligará a perderse el próximo encuentro frente al Real Oviedo.

Numerosas ‘marcas de guerra’ tras el empate en Majadahonda La primera plantilla del Albacete, con la incorporación de Carletes en los ejercicios con los menos habituales, se ejercitó este lunes en una sesión de recuperación en la que varios titulares arrastraban evidentes ‘marcas de guerra’ tras el empate logrado ante el Atlético de Madrid B. Lo más preocupante pasaba por conocer el estado de David Alba, que tuvo que ser sustituido al descanso a consecuencia de un balonazo que le afectó la memoria a corto plazo, una acción, por cierto, en la que Medié Jiménez apremió al lateral a que se levantara cuanto antes. El jugador completó carrera continua, pero se retiró antes de tiempo, aunque se mostraba plenamente recuperado de la conmoción. Por su parte, Rocha ni siquiera pudo trotar al arrastrar un fuerte golpe en el muslo izquierdo y se dedicó entre risas a impartir justicia en los partidos de futvoley que disputaban sus compañeros. Entre ellos estaba David Torres, a pesar de sufrir una brecha en la cabeza que le obligó a recibir varias grapas a modo de costura. Además, ni Tete ni Adrià forzaron más allá de diez minutos de carrera continua, aunque no tendrán problemas para afrontar el partido ante el Oviedo. Tanto los suplentes como los que jugaron menos de 45 minutos se entrenaron a un ritmo más intenso con partidillos reducidos y supervisados por Antonio Gómez. J.N.B.


EL DÍA

Deportes Albacete 31

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—FÚTBOL— Tercera

Rojo no se alarma por la sequía goleadora rodense

El Carranque impugna su empate ante el Hellín EL DÍA

Los rojillos no marcan desde el 4-2 ante el Castilla CARLOS MARTÍNEZ

Rojo reconoció la pausa que le faltó a su equipo, pero no tiene dudas en que la sequía goleadora se acabará en breve. EL DÍA LA RODA

Tras un comienzo arrollador, La Roda se encuentra inmerso en su fase más delicada que se ha encontrado hasta el momento en la Segunda División B. El punto álgido a su espectacular rendimiento durante las primeras jornadas se vivió hace un mes, con aquella goleada por 4-2 frente al Real Madrid Castilla, un resultado que metía a los rojillos entre los cuatro primeros. Paradójicamente, aquellas cuatro dianas fueron las últimas que celebró el equipo dirigido por Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. Desde entonces, los rodenses han cosechado dos empates sin goles, una derrota clara frente al Marino de Luanco (3-0) y el último traspiés frente al Rayo Vallecano B, que su puso su primera derrota en el Municipal. A pesar del bache goleador, el técnico rojillo no se mostró alarmado al término del partido ante el filial rayista, pues percibe tantas ocasiones en su equipo como en las primeras jornadas. “Hicimos un buen trabajo, pero nos

C. MARTÍNEZ

está faltando acierto. Además, su portero estuvo muy acertado. No tardaremos en encontrar esos goles porque seguimos generando ocasiones”, aclaraba Rojo.

ALBACETE

El Hellín se ha encontrado en esta duodécima jornada con la impugnación del Carranque al 0-0 con el que terminó su partido. El motivo no es otro que el retraso del encuentro, que se disputó 45 minutos más tarde de lo previsto sin causas justificadas según la versión del Carranque. Lógicamente, la del Hellín discrepa mucho a la versión que sostiene el club toledano. De hecho, el encuentro se programó a las 19 horas debido a que a las 16:30 horas debía jugar el Villa de Carranque ante el Almaguer en la Primera Autonómica. Este encuentro se prolongó hasta las 18:30 horas, por lo que apenas había margen para respetar el horario original del Carranque-Hellín. Según la versión del conjunto hellinero, hubo acuerdo con el colegiado Novalvo Ruiz para retrasar el encuentro hasta las 20 horas, con el fin de que se puediera llevar a cabo un calentamiento completo y se acondicionaran los vestuarios. Este horario final se adelantó algo al estar preparados los dos equipos. Con estas dos posturas enfrentadas, el Carranque ha decidido impugnar el encuentro, tal y como ya hizo en la primera jornada frente al Tomelloso por alineación indebida. En aquella ocasión lograron los tres puntos en los despachos.

TENIS

FALTÓ PAUSA Y ALGÚN PENALTI

A la hora de explicar lo sucedido durante los 90 minutos, el entrenador rodense reconocía que a su equipo le faltó “más paciencia y pausa en la elaboración ofensiva”, pero también lamentó un par de decisiones arbitrales que acabaron en el limbo. “Los pequeños detalles que al final fueron decisivos en este partido cayeron del lado rival, pero lo positivo que veo tras esta derrota es que seguimos en un buen lugar en la tabla”, indicó. Rojo se refería a una mano no señalada dentro del área rayista en la primera parte y a una caída en esa misma zona durante los últimos minutos. Aun así, el técnico no endureció su discurso hacia el colegiado y se centra ya en preparar el próximo partido frente al Vecindario, un encuentro que no dudó en calificar “de nuestra liga”.

EL TÉCNICO ES OPTIMISTA

LOS PEQUEÑOS DETALLES

“No tardaremos en encontrar esos goles porque el equipo sigue generando ocasiones”

Rojo lamentó que un par de jugadas punibles en el área del Rayo B acabaran en el limbo

García López se despide de Valencia ante Mahut

Pierrick, que entró en el once inicial, disputa un balón.

La aventura de Guillermo García López por el Open 500 de Valencia ha durado poco, pues este lunes cayó derrotado en la primera ronda frente al francés Nicolas Mahut por 76 y 6-2, en un partido en el que el rodense tuvo sus opciones en el primer set, pero cuyo desenlace le pasó factura en una segunda manga más clara para Mahut, que actualmente se encuentra a las puertas del top100 mundial. Durante la jornada de este lunes, el italiano Fabio Fognini se impuso al español David Gimeno-Traver por 6-4 y 6-3, mientras que el ruso Nicolay Davydenko derrotó al francés Guilles Simon por 6-4, 4-6 y 63 en el partido más igualado de una jornada que se cerró con el duelo entre Vasek Posipil y el estadounidense John Isner. EL DÍA


32

EL DÍA

Albacete Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Primera Nacional Masculina

El CABA apabulla al Guadalajara y asume el liderato en solitario Los albaceteños, invictos, aprovecharon el tropiezo del ADB J.N.B. ALBACETE

Al cabo de cuatro jornadas de liga, la Primera Nacional ya cuenta con un líder en solitario y prolonga su condición de invicto. Se trata del CABA, que está dando muy buenas sensaciones en estos primeros partidos y que se aprovechó del primer tropiezo del ADB Hellín en la pista del Basket Talavera. Los cabistas afrontaban su segundo partido de la temporada en el Pabellón del Parque ante un Guadalajara Basket que se presentaba con un balance de una victoria y tres derrotas, posiblemente la víctima propicia ante el buen momento de los albaceteños. El protagonista del encuentro fue Luis Verdeguer, autor de 22 puntos y 15 rebotes con los que llegó hasta los 36 puntos de valoración. El pívot cabista se movió a sus anchas en ambas zonas e impuso su dominio debajo del aro a pesar de que no tuvo un día especialmente acertado en el tiro cercano. Si hubiera afinado su 36 por ciento en los lanzamientos de dos puntos, su valoración se hubiera ido más allá de los 40, aunque desde el perímetro demostró incluso más acierto que Diego Fox, cuyos 13 puntos, junto a los 16 de Héctor Alonso, escudaron a Verdeguer para llevar al CABA a una cómoda victoria por 77-56. Esa imbatibilidad la perdió el ADB Hellín en la pista del Basket Talavera, que sorprendió al conjunto dirigido por Dani Fernández por 67-53, sin duda alguna en el partido más flojo de la temporada para los hellineros.

EL DIA

Con ese balance de 3-1 y completando el grupo de perseguidores del CABA se ha situado el Caja Rural de Cuenca y el Tobarra. Los conquenses no tuvieron problemas para derrotar con holgura al CEI por 90-72, mientras que los tobarreños se apuntaron el derbi albaceteño del fin de semana y uno de los partidos más igualados de la jornada. El Amiab les recibía en la capital con el mismo número de victorias, pero el encuentro acabó con un 60-66 favorable al Tobarra. MAL DESENLACE PARA EL KONGA

Con esas dos victorias y dos derrotas del Amiab también se sitúa La Roda al vencer en la pista del Manzanares por 73-80, al igual que el Konga Madrigueras, aunque en su caso perdió en la pista del CB Talavera en un partido en que dilapidaron tres buenos cuartos con un parcial decisivo de 11-0 en los últimos compases. El Konga empezó el encuentro dominando en el marcador y, si bien sus ventajas nunca fueron defititivas, sí las conservaron hasta que quedaban dos minutos para el bocinazo final. Fue entonces cuando el acierto de Octavio Cuenca y Víctor Pulido llevaron el marcador hasta el 71-67. Tras esta cuarta jornada, el único equipos que sigue sin ganar es el CB Almansa, que curiosamente visitaba la cancha de un Daimiel que se encontraba en su misma situación. Los 22 puntos y 16 rebotes de José Javier Sánchez (28 de valoración) no fueron suficientes para evitar el 57-53 con el que los locales se impusieron en este encuentro de colistas.

DOMINIO BAJO EL ARO

BALANCE DE LA JORNADA

Verdeguer lideró la cuarta victoria cabista con 22 puntos y 15 rebotes (36 de valoración)

Tanto el ADB Hellín como el Konga perdieron en Talavera y el Tobarra se apuntó el derbi

EL DIA

El Konga Madrigueras tuvo opciones de victoria en Talavera, pero no culminó bien su partido.

BALONCESTO Liga Femenina de Castilla-La Mancha

EL DIA

El Loterías11 pierde sobre la bocina La Liga Femenina de Castilla-La Mancha completó su sexta jornada y, antes de que este martes se dispute la séptima aprovechando la festividad de los Santos, el Club Baloncesto UCA sigue imponiendo su superioridad y prolongando su condición de invicto. Las albaceteñas solventaron su compromiso frente al Grupo 76 Alkasar con una nueva paliza (75-37).

Entre el grupo de perseguidores del líder se encuentra el Administración de Loterías11 CBA, aunque este sábado encajaba su segunda derrota de la temporada a manos del Manzanares en el partido más igualado de la jornada. El equipo dirigido por Pepe Sanz se desplazaron hasta la localidad ciudadrrealeña con seis jugadoras y tras haber completado la jornada de descanso durante el

fin de semana anterior. Además, en el primer cuarto se encontraron con un Manzanares enrachado, especialmente desde el perímetro, desde donde anotaron cuatro triples en diez minutos. La desventaja de cinco puntos al término del primer periodo (2621) llegó hasta los once mediado el segundo cuarto. Fue entonces cuando surgió la reacción visitante para acercarse de nuevo en el mar-

El Loterías11, en acción.

cador al descanso (38-33). En el tercer cuarto, pese al cansancio acumulado, un parcial de 0-9 concedió al Loterías11 la iniciativa en el partido (48-50) y a partir de ahí las ventajas de uno y otro equipo fueron mínimas. No obstante, el partido estaba encarrilado a falta de diez segundos y posesión visitante, pero una inocente pérdida de balón propició en una canasta decisiva sobre la bocina (63-62). Por su parte, el CB Villarrobledo encajó una nueva derrota, aunque minimizó la diferencia de nivel ante un Cerfonde Cervantes que ganó por 24-49. EL DÍA


EL DÍA

Deportes Albacete 33

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—ATLETISMO— Carrera popular

Taghrafet demuestra su nivel en la clásica Rompepiernas EL DÍA RUBIELOS BAJOS (CUENCA)

La IX Carrera Popular Rompepiernas de Rubielos Bajos volvió a ofrecer un año más una lección de organización y de un equilibrio perfecto entre atletas de talla internacional y atención a anónimos corredores populares, toda una demostración de que se pueden hacer las cosas bien con pocos medios y mucha voluntad en una localidad de apenas 250 habitantes que gestiona una competición que congrega a casi 900 corredores. Abdellah Taghrafet cumplió los pronósticos y estableció un nuevo récord (30:07) en un trazado exigente y con constantes toboganes que rompen el ritmo de los atletas. El actual campeón de cross de Marruecos, que el anterior fin de semana estableció en Bilbao la segunda mejor marca de la historia en un Maratón celebrado en España gracias a un crono de 2h.08:21, se mostró muy superior y estuvo muy cerca de bajar de los 30 minutos en una prueba de 10.000 metros. Tras el marroquí Abdelaziz Dahaoui, sempiterno ocupante en podio en las carreras donde participa, apareció Julio Rey, todo un emblema del atletismo nacional en la última década. La cuarta plaza fue para el albaceteño Antonio Cantos, un hombre rápido en medio fondo y que todavía tiene mucho futuro por delante. El joven Hassan El Oubadi llegó después, flamante fichaje del Club de Atletismo Albacete-Diputación y apadrinado por Rachid Nadij, que llegó a la meta justo después. La Rompepiernas fue tan rápida que los seis primeros corredores batieron el récord establecido por Rachid Nadij (32:35) el año pasado. Quizá un dato lo resuma

EL DIA

todo: el actual campeón de España de medio maratón en su categoría de veteranos y medalla de bronce en 10.000 metros el año pasado, el albaceteño Severino Felipe, ‘solo’ pudo ser octavo. OTRA VEZ MALIKA ASAHSSAH

En categoría femenina, Malika Asahssah volvió a batir el récord de la prueba con una marca de 34:09 y no pagó el esfuerzo realizado la semana pasada en el Medio Maratón de Valencia donde logró la victoria con 1h.10:26. Malika no sólo fue la primera mujer en meta, sino que ocupó la décima plaza en la general. Vanessa Veiga, actual campeona de España de medio maratón, conquistó la segunda plaza con una marca de 37:27, un crono que le hubiera llevado al triunfo absoluto en cientos de carreras en España. No quedó muy atrás Eva Ruiz Piqueras (38:26), que volvió a bajar de forma holgada de los cuatro minutos el kilómetro. HOMENAJE A DAVID HERNÁIZ

Al término de la carrera, el Club de Atletismo Tarazona-Saycu, el más numeroso con 84 corredores en línea de meta, quiso rendir un homenaje a David Hernáiz, organizador de todas las Rompepiernas celebradas hasta el momento. David anunció unos días antes que en el futuro se quedará al margen de esta carrera y los tarazonichos supieron estar a la altura de las circunstancias. Julio Rey comentaba tras llegar a meta que “parece mentira que en un pueblo tan pequeño sean capaces de organizar una carrera de esta envergadura. Todos colaboran, te atienden con una sonrisa para todo y todos los corredores, profesionales y populares, nos sentimos muy arropados”.

EL DIA

EL DIA

—Clasificación masculina— PUESTO

ATLETA

CLUB

TIEMPO

RITMO

1

Abdellah Taghrafet

C.A. Albacete-Diputación

30:07

3:01

2

Abdelaziz Dahahoui

Decathlon Kondy

31:00

3:06

3

Julio Rey Paz

C.A. Toledo

31:27

3:09

4

Antonio Cantos Gómez

C.A. Albacete-Diputación

31:33

3:09

5

Hassan El Oubadi

C.A. Albacete-Diputación

31:45

3:11

6

Rachid Nadij

C.A. Albacete-Diputación

32:07

3:13

7

Miguel Ángel Torrecilla Mesas

C.A. Toledo

32:48

3:17

8

Severino Felipe Gómez

C.A. Albacete-Diputación

32:51

3:17

9

Raúl Martínez Martínez

C.A. Albacete-Diputación

33:42

3:22

10

Pablo García Ruano

CODA Almansa

34:46

3:29

CLUB

TIEMPO

RITMO

3:25

—Clasificación femenina— PUESTO

ATLETA

Cerca de 900 fondistas se dieron cita en la salida de una carrera muy exigente, con continuas subidas y bajadas que rompen el ritmo. Abdellah Taghrafet (i) pulverizó el mejor registro, mientras que Julio Rey (d) acabó tercero.

1

Malika Asahssah

C.A. Albacete-Diputación

34:09

2

Vanessa Veiga Comesaña

C.A. Toledo

37:27

3:45

TIEMPOS ESPECTACULARES

3

Eva Ruiz Piqueras

C.A. Albacete-Diputación

38:26

3:51

4

Alicia Fernández García

C.A. Cuenca-CCM

42:49

4:17

5

Begoña Domenech Romero

C.A. Running Jara

44:36

4:28

6

Mª Ángeles Magán Talavera

C.A. Tarazona-Saycu

44:48

4:29

7

Mª Carmen González Luján

El Pinar de Villarrobledo

46:40

4:40

8

Pura Alfonso Raga

A.D. Píndaro

47:19

4:44

9

Juana de la Paz Simarro

C.A. Quintanar del Rey

47:27

4:45

10

Ana Román Vicente

Universidad Politécnica

47:35

4:45

El nivel de la carrera fue tal que los seis primeros clasificados rebajaron el récord establecido en 2010

ACABÓ EN TERCER LUGAR

A OTRO NIVEL

Julio Rey fue el Asahssah no tuvo primer español en rivales en el cuadro meta y destacó la femenino y terminó predisposición de en la décima posición Rubielos Bajos de la general


34

EL DÍA

C-LM Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Tino:”El Conquense no está muerto y no bajaré los brazos” El técnico cree que hay margen y que el equipo remontará SAÚL GARCÍA

—El I de 2ª B—

RUBÉN SÁEZ CUENCA

Abatido, pero con la moral a prueba de bombas. Así se despertaba este lunes el entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, tras recibir un nuevo mazazo el pasado domingo en el “Carlos Tartiere” de Oviedo. “Fue un partido parecido a todos los anteriores. El Conquense volvió a competir bien, hizo los mismos méritos que el contrario para llevarse la victoria, pero los puntos se los quedó el Oviedo. La misma historia de esta temporada”, explicaba el técnico de la Balompédica, para quien su equipo, no tuvo el acierto necesario para vencer, “creo que el encuentro estuvo equilibrado durante los noventa minutos. El Oviedo, en dos malos despejes nuestros en la primera mitad, nos pilló en dos contraataques, pero nosotros tuvimos un tiro al palo y una llegada de Adrián Martín a línea de fondo con un pase atrás bueno que no tuvo rematador”. A su juicio, el partido estuvo igualado, pero un día más, se perdió, “fue un choque competido, al que nos adaptamos rápido. Resultó un toma y daca y, al final, ellos tuvieron la pizca de suerte que nosotros no terminamos de encontrar. Por ejemplo, La Roda en Oviedo, con apenas un tiro, empata. Al Conquense, le viene el Celta y su portero le hace tres paradas que no ha hecho en todo el año y, este domingo, el guardameta suplente, les salva el partido. Sólo nos queda trabajar, trabajar y trabajar y esperar que tengamos acierto”. NO SE VIENE ABAJO

Y es que, precisamente en el trabajo diario bien hecho del que está muy satisfecho es en lo que se asienta el canario para continuar confiando en que se le puede dar la vuelta a la situación. “Soy el mismo Tino que vino a falta de cinco jornadas en abril y que cogió el equipo con cinco puntos por debajo de la salvación. Hay muchísimo margen, el equipo no está muerto, porque pelea y hace todo lo que le digo y mientras vea que la gente responde, que el club tiene confianza en mí, no voy a bajar los brazos”, sentenció. En su opinión, esta mala racha tiene que cambiar, porque, según matiza, “el que ha visto los

Por José Luis Pinós

EL LÍDER LUGO NO JUGÓ POR UN VIRUS Y EL CONQUENSE ES EL COLISTA

Tino Luis Cabrera, técnico del Conquense, asegura que no se rendirá.

partidos sabe que no estoy vendiendo humo”. “Estamos haciendo méritos para ganar cada domingo, a excepción del día del Atlético de Madrid B, pero esa dosis de suerte, o no se como llamarle ya, no nos está cayendo. El Conquense tira al palo y se le va fuera y a otros se les mete”, añadió. FINAL EN NOVIEMBRE

Lo que está claro es que, en este mundo del fútbol donde los entrenadores dependen de los resultados, el crédito se le va terminando a Cabrera. En estos momentos, la Balompédica es colista con 6 puntos, a cuatro de la promoción que marcan Sporting B y Leganés y a seis de la salvación en la que se encuentran Celta B y Alcalá, con 12 puntos. Probablemente, frente al Marino de Luanco el próximo do-

EL PRESIDENTE, EN SILENCIO mingo en La Fuensanta (12.00

La junta directiva no tiene previsto reunirse. Cabrera sigue contando con su confianza

horas), afronte su última oportunidad para cambiar el rumbo. Tino es consciente de que, como cualquier entrenador, cuando las cosas no salen, está en el alambre, si bien sigue confiando en su Conquense.“Habrá que afrontar finales en noviembre, porque lo que está claro es que la Balompédica tiene que empezar a recortar puntos con respecto a los rivales desde ya mismo. Tenemos que intentar acabar la primera vuelta con veinte puntos por lo menos, porque estoy convencido que la segunda va a ser mucho mejor. Más cosas malas no nos pueden pasar”. Y con este ánimo, el canario entrenó este lunes con sus jugadores en el “Luis Ocaña”. El martes habrá jornada de descanso y el miércoles se empezará a pensar en el Marino.

La jornada 11ª en el Grupo I de Segunda B ha tenido de todo, hasta un partido aplazado por intoxicación de toda la plantilla, incluidos cuerpo técnico, por culpa de un virus de desconocida procedencia. Todo empezó tras el entrenamiento del pasado viernes. Por la noche varios jugadores comenzaron a sentir malestar general, acompañado luego por vómitos y diarreas. En la mañana del sábado fue aumentando el número de víctimas y el domingo se había extendido a familiares. Total, el partido ante el Coruxo no se jugó, lo que no ha impedido que el Lugo siga siendo el líder con 24 puntos, a tres de Castilla y Tenerife. El filial blanco fue el único de los perseguidores que ganó (1-3 en Leganés), cosa que no hacía fuera de casa desde que venció en Cuenca, en la segunda jornada de liga. El Tenerife, con un juego ramplón, empató en San Sebastián de los Reyes (0-0) y el Albacete ante el Atlético B (1-1). Mientras el Rayo B se llevaba los tres puntos en La Roda (0-1) gracias a un penalti y está quinto a un punto del Albacete. Por su parte, el Toledo consiguió su primera victoria en casa (1-0 ante el Montañeros), con mucho sufrimiento. Pero ganó, que es lo que vale. EL CONQUENSE, TODAVÍA PEOR

Es una pena y lo lamentamos todos, pero cada vez que hablamos del Conquense nos vemos obligados a reflejar un empeoramiento en su situación en la tabla. En Oviedo, el conjunto balompédico tuvo las suficientes ocasiones de gol como para haber puntuado, pero no lo hizo y en esta jornada aparece como único colista con la promoción de descenso a cuatro puntos. Ya no se sale con sólo una victoria.


EL DÍA

Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

35

—FÓRMULA 1— Campeonato del Mundo

Vettelmantiene su dominio en la Indiay los demás piensan en 2012 Alonso ya trabaja con las miras puestas en el próximo curso EFE

PAU MIRANDA (EFE) NUEVA DELHI (INDIA)

El Gran Premio de la India supuso una nueva constatación de la dictadura del Red Bull del alemán Sebastian Vettel esta temporada, y de que Ferrari y el español Fernando Alonso ya han empezado la pretemporada de 2012. "De aquí a un tiempo nadie va a recordar si en 2011 quedamos segundos o terceros, pero lo que hagamos ahora nos puede ayudar para el campeonato de 2012" dijo Alonso tras arañar un tercer puesto que de poco le sirve en sus menguantes opciones para el subcampeonato. El Gran Premio de India fue un episodio más del serial protagonizado por 'el pequeño káiser' Vettel y su bólido con alas, una serie en la que todos los demás parecen relegados a papeles secundarios sin demasiado peso. Vettel consiguió en el nuevo trazado de Buddh la 'pole', la victoria y la vuelta rápida, dejando la única emoción en la lucha por el podio entre Alonso y Mark Webber (Red Bull), y en el enésimo choque entre Lewis Hamilton (McLaren) y Felipe Massa (Ferrari). Ferrari parece haber consolidado su papel de tercera escudería del año en el campeonato,

alerón frontal nuevo, un paso más respecto a la 'nariz' totalmente renovada que presentaron los monoplazas rojos en Corea. La prueba parece haber convencido, aunque uno de los frontales que trajeron acabó destrozado tras el accidentado fin de semana de Massa, que a su mala relación con los 'pianos' del circuito indio unió una nuevo encuentro desgraciado con Lewis Hamilton. ALGUERSUARI

Sebastian Vettel y Fernando Alonso en el podio del circuito de Buddh.

PRUEBAS

JAIME ALGUERSUARI

Los monoplazas de Volvió a meterse en Ferrari corrieron en los puntos y a marcar el circuito de Buddh distancias respecto a de la India con un su compañero, alerón frontal nuevo Sebastien Buemi

algo que no complace ni a los gestores de Maranello ni al propio Alonso, cuyo espíritu competitivo le impide disfrutar realmente de nada que no sea la lucha por las victorias. La escudería italiana, como casi todas, ya ha empezado con las pruebas de cara al año que viene y, en la India, Ferrari sacó un

El Gran Premio de la India trajo buenas noticias también para el español Jaime Alguersuari, que volvió a entrar en los puntos con su octava plaza (en Corea fue séptimo) y logró que Toro Rosso atrapara a Sauber en el mundial de constructores. El joven piloto español también volvió a marcar distancias con su compañero de equipo, el suizo Sebastien Buemi - que abandonó tras romper el motor-, con quien puede tener que pelear en un futuro no muy lejano por un asiento en la Fórmula Uno. El Campeonato Mundial de este año se completará con la excursión a Abu Dabi en dos semanas y el cierre en el ya clásico circuito brasileño de Interlagos a finales de noviembre.

MOTOCICLISMO G.P. Comunidad Valenciana EFE

Chestedecide este fin de semana los campeonatos de 125 c.c. y Moto 2 VICENTE VILA (EFE) VALENCIA

El circuito de Cheste decidirá este fin de semana el nombre de dos de los campeones del Mundial de motociclismo de 2011, correspondientes a las categorías de 125 cc y de Moto2, algo que no sucede desde 2006, la primera ocasión en la que se sentenciaron dos títulos en este circuito. Esta temporada, el español Nico Terol (Aprilia) en 125 y el alemán Stefan Bradl (Kalex) en Moto2 son los principales candidatos para lograr sus respectivos títulos. En 125 Terol tendrá su mayor opositor en el francés Johann Zarco, que está a veinte puntos de Terol, mientras que en Moto2,

Bradl tiene a Marc Márquez a veintitrés puntos cuando quedan veinticinco en liza. Hace cinco años, las diferencias eran más ajustadas que ahora. Entonces, en 250, el español Jorge Lorenzo llegó con trece puntos de ventaja sobre el italiano Andrea Dovizioso, mientras que en MotoGP el también italiano Valentino Rossi tenía al estadounidense Nicky Hayden a ocho puntos. ANTECEDENTES

Precisamente, el campeonato de MotoGP de 2006, el único de esta categoría que se ha decidido en Cheste, fue también el único en el que el piloto que llegaba en segunda posición ha remontado las diferencias y se ha podido pro-

clamar campeón. El italiano tenía que acabar segundo si Hayden ganaba. Comenzó la carrera desde la primera posición, pero una mala salida lo llevó a la séptima plaza en la primera vuelta, y una caída en la quinta, acabó con todas sus opciones, ya que Hayden era tercero y de este modo aseguraba el título. Por su parte, el español Jorge Lorenzo se aseguró en Valencia su primer título de 250 cc tras acabar por delante de Andrea Dovizioso. Desde que en 2002 la competición se cierra en Cheste al trasladarse el Gran Premio de Valencia de septiembre a diciembre, han sido ocho los títulos que se han decidido en el circuito Ricardo Tormo.

El recuerdo a Marco Simoncelli estará muy presente en Cheste.

125 C.C.

MOTO 2

Nico Terol tiene 20 puntos de renta respecto a Zarco

Márquez tiene que recortar 23 puntos al alemán Bradl


36

EL DÍA

Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Liga de Campeones

—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE

El Barcelonabusca en Praga su clasificación para octavos de final

Unay Emery sabe que el de esta noche es un encuentro vital.

Al Valenciasólo le vale la victoria Debe ganar a un Leverkusen al que le basta con empatar en Mestalla EFE VALENCIA

Carles Puyol y Gerard Piqué, en el último partido de liga del Barcelona. EFE BARCELONA

El Barcelona se medirá esta noche con el Viktoria Plzen en Praga (20:45), con el propósito de firmar un triunfo que le dé la clasificación matemática para los octavos de final de la Liga de Campeones, a la espera de que el Milan haga lo propio contra el Bate en el otro partido del grupo. Ambos equipos comandan el grupo H con siete puntos, por lo que la victoria de barcelonistas y milanistas dejaría la clasificación ambos con diez puntos y Viktoria y Bate con uno, y ya eliminados. Barcelona y Milan se jugarían en las dos siguientes jornadas, una de ellas entre ambos en San Siro, la primera plaza del grupo. ASEQUIBLE A PRIORI

El partido en Praga no debería deparar muchos problemas para el Barcelona, que ya en la ida dio una nueva lección de fútbol, esta vez ante un Viktoria que pudo salir goleado del Camp Nou y que sólo encajó dos tantos (2-0). A pesar de las diferencias entre los dos conjuntos, el Barcelona se medirá con un rival que está invicto en su estadio esta temporada en Europa, ya que ha vencido en los tres partidos de la previa y empató en el único encuentro que ha jugado en la Liguilla, frente el Bate (1-1). El equipo catalán espera ver la evolución del chileno Alexis Sánchez, quien ha viajado a Praga, pero hasta última hora no se sabrá si recibe el alta. En cualquier

caso, de recibirla, no se le espera en la titularidad. El partido de mañana será el número 200 del entrenador barcelonista, Josep Guardiola, en el primer equipo, después de haber dado el salto del filial cuando estaba en la tercera división. Este número mágico también es el que podría alcanzar la estrella del conjunto, Lionel Messi, que está a uno de redondear el gran momento por el que atraviesa. El Barça viene de golear de nuevo en la Liga, en la que el sábado venció por 5-0 al Mallorca, partido en el que reaparecieron los lesionados Carles Puyol y Gerard Piqué. Además, en el partido del Camp Nou, Guardiola dio descanso a casi todo su mediocampo, con Xavi en la grada e Iniesta y Fàbregas en el banquillo. Estos tres jugadores podrían volver a la titularidad en Europa. LOS CHECOS, A POR LA SORPRESA

El Viktoria Plzen, vigente campeón de la Gambrinus Liga, ha goleado a sus rivales de la liga checa en los últimos encuentros y tratará de mostrar un talante más ofensivo frente al FC Barcelona en esta cuarta jornada del grupo H. En los dos últimos enfrentamientos ligueros, frente al Viktoria Zizkov y Hradec Kralove, ha logrado nueve dianas y encajado un solo tanto. Sus jugadores creen que su participación en la máxima competición europea de clubes ha sido un revulsivo. Su técnico, Pavel Vrba, no cree que a Pep Guardiola le tiemblen

las piernas por las goleadas de su equipo: "Claro que no. El Barcelona está a otro nivel. Por otro lado, seguro que seremos mucho más activos en el partido del martes. Si el contrario nos lo permite, queremos poner a prueba su portería. Y esperamos conseguirlo". SUPERIORES

En Barcelona los checos no dispararon ni una sola vez a la puerta de Víctor Valdés, aunque tuvieron algunas ocasiones de contragolpe y Vaclav Pilar, al que sus compañeros apodan el 'Messi checo', protagonizó una internada que fue desbaratada sin problemas por David Villa, en labores defensivas. "Si hacemos goles, aumenta la confianza. El jugador se crece y esto ayuda. Vamos a creérnoslo. Además, ya hemos jugados contra ellos y sabemos lo que nos espera. Creo que podemos mejorar nuestro rendimiento", dijo el internacional checo y centrocampista Milan Petrzela. Fue autor de un bonito tanto contra el Hradec en la última jornada, cuando recogió el balón cerca de su área y se recorrió todo el campo solo. Será también la ocasión del delantero centro eslovaco Marek Bakos, el máximo anotador de su equipo en liga con seis goles. Ya se ha enfrentado al Barcelona en tres ocasiones, y su mejor resultado fue el empate, 1-1, logrado en la copa de UEFA de 2003 frente al equipo de Luis Enrique y Ronaldinho.

El Valencia recibe al Bayer Leverkusen, su rival más directo en la lucha por la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones, con la urgencia de ganar el partido, mientras que al equipo alemán, según su técnico Robin Dutt, podría tener suficiente con un empate. Tras la disputa de las tres primeras jornadas de la Liga de Campeones, el Valencia tiene dos puntos y el Bayer seis, por lo que el equipo que entrena Unai Emery necesita lograr el triunfo para situarse a un punto de su rival más directo y esperar a ser mejor en los dos encuentros finales de la fase de grupos. Si además consigue ganar por más de un gol de diferencia le valdría con empatar a puntos al final de la fase de grupos para situarse por delante del conjunto alemán, con el que perdió en Leverkusen por 2-1. ROTACIONES

Para el encuentro de Mestalla, Emery seguirá con su política de rotaciones incluida la de la portería, donde Diego Alves volverá a ser titular en la Liga de Campeones, competición reservada para el portero brasileño de la misma forma que la Liga es para Vicente Guaita. En el lateral derecho, Miguel juega con más frecuencia que Bruno cuando el partido es en Mestalla y en la izquierda es posible que estén sobre el terreno de juego los dos laterales que habitualmente alternan la titularidad: Jordi Alba y Mathieu, uno de ellos en una posición más ofensiva. Topal podría ser el centrocampista de contención, lo que dejaría a Albelda en el banquillo, mientras que la duda en la banda derecha se centra entre Pablo y Feg-

houli, aunque este jugador, que logró dos goles ante el Getafe, podría tener su opción en cualquiera de las bandas e incluso como remota alternativa a Jonas en la media punta. Todo apunta a que tanto Banega, en el centro del campo, como Soldado en su posición de delantero centro, serán fijos en el equipo inicial del Valencia como lo han sido siempre que han estado en condiciones. LOS ALEMANES, CAUTOS

El Bayer Leverkusen, que aterrizó en Valencia en la jornada del domingo, llega al partido contra el conjunto de Unai Emery en medio de sentimientos encontrados. La situación del equipo en la Liga de Campeones es ideal, ya que una victoria en Mestalla probablemente le clasificaría para octavos de final y un empate le dejaría muy cerca, pero el rendimiento del equipo arroja muchos interrogantes. La reciente victoria apretada ante el Friburgo a domicilio (0-1) no fue convincente y el equipo continúa en una línea protagonizada por los bajones inexplicables, como el del primer tiempo del encuentro que jugó en casa ante el Valencia. BALLACK, DUDA

Además, el equipo tiene la duda de Michael Ballack que tiene una rotura de tabique nasal. Sobre el Leverkusen parece pesar una maldición española ya que el equipo sólo ha ganado dos partidos a domicilio ante equipos españoles, el último de ellos hace casi diez años, en Riazor ante el Deportivo La Coruña. Además, en este encuentro ambos equipos estarán pendientes del partido Genk-Chelsea que disputarán el equipo belga, colista con un punto, y el inglés, líder del grupo, con siete.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Traseros al aire en la moda de bañadores rusos En la imagen, una modelo desfila con una creación de Antonina Shapovalova en la Semana de la Moda de Moscú, que se ha celebrado este fin de semana en Moscú, Rusia. Los diseñadores han mostrado sobre las pasarelas

modelos con telas mínimas y colores llamativos que resaltan la figura femenina.Además, los bañadores y bikinis son perfectos para una mujer coqueta que no tiene ningún tipo de complejo.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 10.00 11.30 12.50 14.30 15.00 15.50 16.00 17.40 19.10 20.30 20.45) 23.00 23.55 00.45 01.15 01.45 02.30

Noticias 24h Cine Colmillo Blanco. Las Nuevas Aventuras Cine Gordo mentiroso Cine Dos super dos Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde Jumanji Sesión De Tarde Duma +Gente Programa Desafio Champions Fútbol UEFA Champions League Viktoria Plzen-FC Barcelona Telediario 2 (21.30) Españoles En El Mundo Destino. España Repor Paddock Gp Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 09.38 10.05 10.25 10.40 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.55 18.20 18.45 19.05 19.25 19.50

Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Las aventuras de Tom y Jerry Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby Doo Misterios S.A. Tara Duncan Angus y Cheryl

Teledeporte 07.20 Balonmano Liga De Campeones Femenina Buxtehuder Sv – Itxako Reyno De Navarra 08.50 Automovilismo European F-3 Open 09.30 Hockey Patines Liga Española Hc Coinasa Liceo – Roncato Patí Vic 11.00 Golf Masters De Castellón 2011 Resumen 11.45 Fútbol Programa ‘Desafio Champions Tertulia’ 12.45 Directo Tenis ATP 500 Torneo Valencia 19.30 Vela The Spirit Of Yatching 9º Programa ‘Clash Of The Titans’ 20.00 Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 20.30 Tenis ATP 500 Torneo Valencia 22.00 Red Bull X-Alps 2011 5ª Edición 23.00 Directo Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 00.15 Tenis ATP 500 Torneo Valencia 05.15 Golf Masters De Castellón 2011 Resumen

LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.30 11.30 12.00 12.50 14.10 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 21.00 22.00 00.15 00.40 01.10 02.05

Biodiario Grandes Documentales Biodiario La Aventura Del Saber El Dia Del Señor Historias Del Milenio Grandes Documentales Cine. El Astronauta Mas Que Perros Y Gatos Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Cine. Alas Rotas Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto Versión Española Segunda Piel La 2 Noticias Página 2 Documentales Culturales Conciertos Radio-3

A3 Neox 07.05 07.30 07.50 14.15 16.20 17.25 17.45 18.15 18.40 20.25 21.15 22.00 23.30 02.00 04.30 05.30

Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un billete de cincuenta euros Aquí no hay quien viva. Erase un piso en venta Big Bang. La excitación de 21 segundos Big Bang. La fórmula de la venganza Big Bang. El experimento gorila Dos hombres y medio American Dad. Piloto Los Simpson. Homer, el bailón Modern Family. Sólo para arrepentidos Aquí no hay quien viva. Érase un adiós Me gustas Minutos musicales TV on enchufados

Nitro

ANTENA 3 07.15 Megatrix 13.00 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Kiss, kiss bang bangalore” y “La historia más húmeda jamás contada” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.40 Tu Tiempo 16.00 Multicine. “Desapariciones” 18.30 Ahora caigo 19.45 Atrapa Un Millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Gran Hotel 00.00 Cine. El hijo del mal 01.45 Sin Rastro 02.30 Unicos

A3 Nova 06.00 07.15 08.05 09.00 09.30 10.00 10.25 11.05 12.10 12.55 14.00 14.40 15.05 16.40 17.25 18.55 20.50 21.15 22.15 00.15 00.50 01.30 02.00 04.30

Impacto TV Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Ejecutiva en apuros Las Vegas. Se han llevado un Degas Las Vegas. Episodio 33 Mamá, tú no mires Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 08.00 Punto pelota

07.35 Zoorprendente

10.00 Teletienda

11.15 MacGyver

10.30 El gato al agua

12.15 MacGyver

12.00 Toma Medicina

13.15 MacGyver

12.30 El informativo de las 12.30

14.15 MacGyver 15.15 Cine. Claire

13.00 Dando caña

17.15 Colombo

14.58 El Telediario de Intereconomía

19.00 Colombo

16.00 +vivir

20.25 Ley y Orden. Episodio 8

18.30 Disidentes públicos

21.20 Ley y Orden. Episodio 9 22.15 Cine bélico. Los perros de la guerra 00.30 Hermanos de sangre. ¿Por qué combatimos? 01.30 Hermanos de sangre. Puntos

14.00 14.50 15.45

18.00

20.00 20.45 21.30 22.30 00.10 02.15 03.00 06.00 06.15

Los cazadores de mitos Top gear Home cinema. 'Capitán Ron' Home cinema. 'Aterriza como puedas' Noticias cuatro Deportes cuatro Home cinema. 'Sleepy Hollow' Cuenta la leyenda que a quien se atreva a atravesar el bosque por la noche, el ‘jinete sin cabeza’ lo decapitará sin piedad. Home cinema. 'El bosque' Los miembros de la pequeña comunidad rural de Covington, Pennsylvania, viven atemorizados debido a unas desconocidas criaturas que habitan en los bosques de su alrededor. Noticias cuatro Deportes cuatro Frank de la jungla. orangután Cine cuatro. 'El territorio de la bestia (rogue)' Cine cuatro. '1408' Último aviso. 'mal menor' Cuatro astros Shopping Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.30 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida

06.10 La batidora 08.00 Impacto Total

CUATRO 06.45 07.30 10.00 12.00

20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua

02.30 Me gustas

00.00 Punto pelota

04.30 El futuro en tus manos

02.30 Teletienda

laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Pesadilla antes de Navidad 13.30 Cine. La tienda de los horrores 14.55 Todo cine 15.30 Cine. El pueblo de los malditos 17.15 Todo cine 17.25 Cine. La noche de los muertos vivientes 19.25 Todo cine 19.35 Cine. La serpiente y el arco iris 21.35 Todo cine 22.00 Cine. Los creyentes 00.10 Cine. Halloween. La maldición de Michael Myers 01.40 Todo cine 02.00 Premios por un tubo

TELE 5 06.45 Army wives 08.00 Matinal de cine. 'Wendy wu. La chica kung fu' (estreno) 10.00 Matinal de cine. 'Ciberestrella del rock' El grupo de música de Samantha, las Zetabytes, no logra el éxito esperado, por lo que Roscoe, el mejor amigo de Samantha, decide crear una holografía y convertirla en la nueva líder del grupo. 11.30 Matinal de cine. 'Karate Kid II. La historia continúa' El maestro del kárate debe regresar a Japón, su tierra natal. Mientras tanto, su joven discípulo parece condenado a repetir su historia. 13.30 I love tv 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 21.45 Tú sí que vales. Los mejores momentos 22.30 Tu sí que vales 01.40 Acorralados resumen 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.55 20.00 20.45 21.45 22.30 00.45 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.20 15.45 16.05 16.30 18.20 19.20 20.15 21.15 22.15 23.05 23.55 01.30 02.45 04.30

I Love TV Aída Cheers Cheers Cheers Los problemas crecen Los problemas crecen Monk Cosas de casa Cosas de casa Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto C.S.I. Las Vegas C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.15 08.10 09.00 10.00 11.00 12.00 12.25 13.55 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.59 21.30 22.35 23.30 00.25 01.20 01.55 02.15

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Megaworld Documental. Megafactorías Doc. Big Crímenes imperfectos Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición ¿Quién vive ahí? El intermedio El Mentalista El Mentalista El Mentalista El Mentalista ¿Quién vive ahí? Astro tv

IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.05 13.00 13.55 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00

Wrestling

11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Fútbol Tercera División. R.Madrid C-Navalcarnero. 14.00 Marca Center 15.00 Futboleros. Repetición 18.00

Marca Center

19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. 20.45 Wrestling 22.00

La Noche del Boxeo. Repetición

22.40 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Cine de Animación. “Doraemon y los piratas de los mares”. Cine. El mar es el origen de la vida, de trepidantes aventuras, hay tantas cosa que aprender de él...y eso es lo que tienen que hacer Nobita y sus amigos, estudiar el mar para un trabajo en el colegio. Los que conocen a Nobita sabes que es famosos por su afición al estudio y a la lectura, así que logra convencer a Doraemon para aprender experimentando y gracias a los artilugios del gato cósmico logran retroceder en el tiempo, hata la época de los piratas en el s. XVII 10.30 Cine de Matinal. “Canguro Jack, trinca y brinca”. Cine. Dos buenos amigos, Charlie Carbone y Louis Fucci se esfuerzan para progresar en la vida, pero sus métodos no podrían ser más distintos. Louis es un eterno optimista, lo cual es bueno teniendo en cuenta que atrae como un imán a la mala suerte. Desde que salvó la vida de Charlie hace 20 años, Louis no ha hecho más que meter a ambos en una serie de turbios planes para hacerse ricos rápidamente, lo cual sólo ha servido para aumentar la reputación de Charlie como perdedor nato a los ojos de su intimidatorio padrastro, el jefe mafioso Sal Maggio. Charlie, que es más escéptico y discreto que Louis, sólo quiere actuar como es debido, conocer a la chica adecuada y que su nuevo negocio tenga éxito, lo cual es difícil, ya que Sal se queda con todos los beneficios. Pero cuando Louis convence a Charlie para que le ayude a escoltar un camión lleno de

11.30

14.00 14.45 15.15 15.30 17.30 20.00 20.45 21.05 21.30 22.00 22.30 02.00 04.00

televisores robados a través de la ciudad, sin darse cuenta llevan a la policía directamente al almacén de Sal, repleto de mercancía robada Cine. “La mujer es un buen negocio”. Cine. Manolo es un humilde limpiabotas que, según su novia Pepa, es idéntico, tanto en la voz como en el aspecto físico, al cantante Manolo Escobar. Con el fin de montar un negocio de alquiler de burros para turistas que quieran hacer excursiones a los lugares pintorescos de la Costa del Sol, Manolo y su amigo Campeche deciden hablar con Alma, propietaria de los animales en venta. Una vez en marcha, Alma, encaprichada de Manolo desde que le conoció, hace todo lo posible para retenerlo a su lado, llegando incluso a hacerle creer que está esperando un hijo suyo. Por otra parte, Pepa, que lleva mucho tiempo sin poder ver a Manolo, finge también estar embarazada. Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cine Familiar. “Anaconda 2. la cacería por la orquidea sangrienta”. Cine. Las mejores corridas de la temporada desde Las Ventas. Toros. Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán. Series Y usted, ¿qué opina? Informativos Cine de Medianoche. “María Antonieta”. Cine. Madrugada de Cine.“Elvira” Cine. CMT es música. Musicales

CMT 2

—EMISORAS DE RADIO. FM—

08.00 08.20 08.55 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.30 17.15 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.30 22.55 23.00 23.45 00.30 02.30

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Iniesta de mi vida. Deportivos Aprende Inglés TV. Magazines Chuck III. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina CLM en vivo. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Zona champions. Deportivos. Cine de Medianoche. “Un atraco cinco estrellas”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00

Cine. “Berlín express” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine.”Fort Bravo” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y

Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Berlín express” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 008.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 BRIC. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas I. 14.00 Las 4 Esquinas IV. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Infocampo. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``Todo lo que quiero´´. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Me case con una bruja" 17.15 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.30 "African Skies". Teleserie. 19.20 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Manuel Gónzalez Ramos. Candidato PSOE al Congreso por Albacete. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

MARIA ANTONIETA

CMT 23.30

Drama / Biografía. DIRECTOR. Sofia Coppola.ACTORES. Kirsten Dunst, Jason Schwartzman, Rose Byrne, Judy Davis y Rip Torn.

——

—La historia comienza cuando una María Antonieta de 14 años es alejada de su familia y de sus amigos en Viena, despojada de todas sus posesiones y abandonada en el mundo sofisticado y decadente de Versalles, la magnífica corte real cerca de París. María Antonieta es un simple peón en un matrimonio concertado para solidificar la armonía entre dos naciones.

UN ATRACO CINCO ESTRELLAS

CMT-2 00.30

Drama DIRECTOR. Gary Burns. ACTORES. James Marsters, John Cassini, Larry Manetti y Wayne Robson.

——

—Bobby Comfort, un delincuente habitual, decide ser honrado y convertirse en un buen padre de familia. Pero enseguida se da cuenta de lo difícil que es resistirse a la llamada del crimen y del dinero fácil. Su amigo Sammy le hace una oferta que no puede rechazar, la oportunidad de participar en un atraco de un hotel por 10 millones de dólares. Casi sin darse cuenta, Bobby se ve envuelto en una serie de robos espectaculares en los mejores hoteles de 5 estrellas de Nueva York.

DUMA

TVE 1 17.40

AVENTURAS DIRECCIÓN. Carroll Ballard. INTERPRETACIÓN. Alexander Michaletos (Xan), Campbell Scott (Peter), Eamonn Walker (Rip), Hope Davis (Kristin), Mary Makhatho (Thandi), Nthabiseng Kenoshi (Lucille), Jennifer Steyn (Tía Gwen), Nicky Rebelo (Nagy), Garth Renecle (Hock Bender), Andre Stolz (Profesor).

——

—Ambientada en los exóticos paisajes de Sudá-frica, la película relata la inquebrantable amis-tad entre un guepardo llamado Duma y Xan (Alexander Michaletos), un joven intrépido que deberá cruzar el sur de África para devolver a su amigo a su verdadero hogar. En su viaje, Xan aprende que todo siempre cambia, pero no el amor.


40

EL DÍA

Televisión

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

SERIES El veterano actor Pepe Sancho interpreta al cónsul Quinto Servilio Cepión

SERIES

‘Hispania la leyenda’ contará con tres capítulos nuevos

La última temporada de "The Closer" llega a Calle 13 EFE

En sus dos temporadas la serie ha logrado una audiencia media de 3,6 millones de espectadores

MADRID

EFE MADRID

En fase de rodaje de tres episodios especiales está la serie "Hispania, la leyenda", de Antena 3, a la que se ha sumado el veterano actor Pepe Sancho que interpreta al cónsul Quinto Servilio Cepión, militar y político de la República Romana durante la Guerra Lusitana, ha informado hoy el canal. Esos nuevos episodios narran la lucha de Viriato contra Roma, su boda con Helena, cómo consigue llevar la paz a su pueblo y cómo, finalmente, muere a manos de sus propios lugartenientes, según el comunicado. La incorporación estelar a esa serie producida por Bambú Producciones es Pepe Sancho, conocido por su papel en la mítica serie "Curro Jiménez", que se pone en "Hispania" en la piel del cónsul Quinto Servilio Cepión, un hombre de guerra.

La serie ‘Hispania la leyenda’ se emite por el canal Antena 3. NUEVA HISTORIA

En esos episodios se verá cómo Cepión convenció al Senado de atacar a Viriato, quien fue el principal caudillo de la tribu lusitana que hizo frente a la expansión de Roma en el territorio comprendido entre el Duero y el Guadiana, e, incluso, cómo tejió la trama de su muer-

te de quien pasó de pastor a héroe. En sus dos temporadas, la serie "Hispania, la leyenda" ha logrado una media de 3,6 millones de espectadores, un 19,2 % de la cuota de pantalla, y alcanzó casi 5 millones (4.768.000) de espectadores (un 22,7 % de cuota) en su estreno, según la nota

de prensa. Más de 27 millones de españoles (un 61,6 % de la población) han visto alguna vez esa serie y más de 300.000 internautas han seguido la historia a través de hispaniaeljuego.com, el primer juego oficial 'online' de una serie lanzado antes del estreno en televisión.

RADIO En los premios de la Academia 2011

DOCUMENTAL Se emitirá el próximo día 4

RNE, la emisora más premiada, seguida de la Ser y Punto Radio

Canal + desvela los secretos más íntimos del ‘Calendario Pirelli’

EFE MADRID

Radio Nacional de España ha sido la emisora más reconocida, con cuatro galardones, en los Premios de la Academia Española de la Radio 2011, que han recaído también en la cadena Ser y Punto Radio (con dos estatuillas cada una), junto a Onda Cero y EsRadio. Ramón García se ha alzado con el premio al Mejor Presentador por su trabajo en Punto Radio; y "El Jardín de los bonsais" ha sido ganador como Mejor Sección de Humor en el programa Protagonistas, también de Punto Radio, según fuentes de la Academia. Los otros premiados fueron Esther Bazán (Mejor Presentadora de Informativos - Cadena Ser) y José Páramo (Mejor Locutor Publicitario - Cadena Ser), lo que sitúa a esta emisora en segundo lugar en los premios de la academia en 2011 junto a Punto Radio. También han sido ganadores Alfredo Martínez (Mejor Narrador Deportivo - Onda Cero); Ayanta Barilli (Mejor Programa de Madrugada - Premio Banesto de los Oyentes - EsRadio).

Los premiados de RNE han sido Julio Ruiz, Mejor Presentador de Musicales; Irene Moreno, Mejor Control de Sonido; Antonio Hernández, Mejor Registro de Sonido y Javier Izu, Mejor Información Taurina, según una nota de esta emisora. La Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España reparte cada año estos galardones y por la temporada 2010 - 2011 ha elegido a los ganadores de entre los más de treinta profesionales radiofónicos nominados por el jurado de la Academia el pasado 13 de septiembre. Los ganadores han sido elegidos por compañeros de profesión que han emitido sus votos en la web de la Academia de la Radio. La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar este domingo, 30 de octubre en el Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, como acto central de la celebración del Día de la Radio, una festividad que se instauró en 2008 coincidiendo con la conmemoración del 70 aniversario de la histórica emisión de 'La guerra de los mundos' que hizo Orson Wells.

En primicia para España, Calle 13 estrena, el próximo 2 de noviembre y en horario "prime time" nocturno, capítulos inéditos de la última temporada de "The Closer", la serie de más éxito de la televisión por cable de EEUU, informó el canal. La séptima temporada, que actualmente está en emisión en Estados Unidos a través del canal de cable TNT, abrirá nuevos frentes a la protagonista, la subjefa Brenda Leign Johnson, que encarna la estadounidense Kyra Sedgwick. Johnson es una brillante investigadora, con pocas dotes para manejar las políticas del departamento de Policía de Los Ángeles, por su estilo poco convencional, y choca a menudo con su marido, el agente especial del FBI Fritz Howard. En estos nuevos episodios, Johnson tiene que hacer frente a una demanda, una reorganización profunda del departamento, un nuevo jefe y una inesperada tragedia. Además Mary McDonnell (de la serie "Galáctica"), que interpreta a la jefa de Brenda, la capitana Raydor, se convierte en un personaje fijo en la serie, según el comunicado de Calle 13. La cadena TNT ha dado ya luz verde al "spin off" de "The Closer" titulado "Major Crimes", el cual contará con McDonnell como protagonista.

CINE EN SEVILLA

Comienza el rodaje de "Ciudadano Villanueva" EFE SEVILLA

El Calendario Pirelli es uno de los más prestigiosos del mundo. EFE MADRID

Cómo son las sesiones de fotos de las 'top models' que posan con dosis de glamour y gracilidad mostrando sus curvas para el mítico "Calendario Pirelli" va a ser contado por un documental que Canal + emitirá el próximo 4 de noviembre, según informó ayer la cadena. El documental "Calendario Pirelli", que ha sido producido por

la cadena francesa y dirigido por Emmanuel le Ber, cuenta cómo se ha hecho el "Calendario Pirelli" desde 1964 hasta 2010, según la nota de prensa. El "Pirelli", que se ha convertido en una pieza de colección, nació con la intención de ser un objeto fetiche que no se puede comprar y tan solo está al alcance de algunos clientes y personajes relevantes de esa marca.

El rodaje de "Ciudadano Villanueva. Agonía de un español inocente", sobre la peripecia judicial y carcelaria vivida en Bolivia por el joven empresario sevillano Javier Villanueva, ha comenzado hoy en Sevilla, producido por Teyso Media Ficción y Canal Sur Televisión. Según han informado los productores, se trata de la adaptación a la pequeña pantalla del libro del mismo título de Salvador Gutiérrez Galván, subdirector de "Andalucía Directo", y supondrá el debut cinematográfico del gaditano Francisco Javier Gómez Pinteño en el largometraje.


EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Internacional

41

OPERACIÓN MILITAR La pasada medianoche concluyó la operación que ha durado 7 meses

EEUU RETIRA FONDOS

La OTAN cierra su misión en Libia con el viaje sorpresa de Rasmussen

La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro

EFE

El secretario general recalcó que la Alianza no quiere involucrarse en cuestiones internas Rasmussen afirmó que “ha sido la operación más exitosa en la historia de la OTAN”

bes para cooperar en el desarrollo de fuerzas armadas en un marco democrático. Aprobada el pasado 27 de marzo y puesta en marcha sólo cuatro días después, “Protector Unificado” se ha ocupado durante todo este periodo de reducir poco a poco las capacidades militares gadafistas y permitir con ello el avance de los rebeldes del Consejo Nacional de Transición (CNT). MÁS DE 26.000 SALIDAS

EFE BRUSELAS/TRÍPOLI

La OTAN concluyó la pasada medianoche su operación militar en Libia, siete meses después de iniciarla, con una visita sorpresa a Trípoli del secretario general, Anders Fogh Rasmussen, para recalcar que la Alianza no quiere involucrarse en cuestiones internas de ese país. La operación “Protector Unificado”, que comenzó el 31 de marzo pasado, ha sido “la más exitosa en la historia de la OTAN”, afirmó Rasmussen. “La OTAN ha ejecutado una misión que le fue encomendada por Naciones Unidas para salvar vidas civiles. Esa misión acaba esta noche. A partir de ahora, (los libios) deben trazar su porvenir y desde mañana serán las nuevas autoridades las encargadas de las operaciones de seguridad”, afirmó Rasmussen en una rueda de prensa en Trípoli. En Libia, el responsable de la Alianza se reunió con las nuevas autoridades y aseguró que la organización no planea tener bases ni involucrarse en el país, ya que su defensa compete únicamente al nuevo Gobierno. Sí dijo que la OTAN está dispuesta a establecer una relación de cooperación con las nuevas autoridades libias, similar a la que ya mantiene con otros países ára-

Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN.

SEGÚN EL SECRETARIO GENERAL DE LA OTAN

“No se instalarán bases militares en Libia” El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, descartó ayer la posibilidad de que la alianza instales bases militares en Libia e insistió en que la defensa del país compete únicamente a las nuevas autoridades.

EFE

—BREVES— HABITANTE 7.000 MILLONES

La ONU anima a mejorar el mundo EFE La ONU animó ayer a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos por mejorar el mundo y que el recién llegado habitante 7.000 millones crezca en un planeta donde se reduzcan las grandes desigualdades, con independencia del país en que ese niño haya nacido. "Una población de 7.000 millones es un desafío, pero al mismo tiempo también es una oportunidad dependiendo de cómo se prepare la comunidad internacional", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede central del organismo.

La recién nacida niña Nargis es el habitante número 7.000 millones.

En una rueda de prensa, el responsable danés insistió en que la alianza internacional simplemente “ha ejecutado una misión que le encomendó la ONU” y que a partir de ahora la seguridad solo compete a las nuevas autoridades.

En total, los aviones y helicópteros de la Alianza han efectuado más de 26.000 salidas, más de 9.600 de ellas con el fin de identificar o atacar objetivos. Francia y el Reino Unido, que ya integraban junto a Estados Unidos la coalición que lanzó los primeros ataques sobre Libia antes de que la OTAN se hiciese cargo, han liderado las operaciones, apoyados principalmente por países como Dinamarca o Noruega. En el operativo han participado la mayoría de los aliados y algunos socios ajenos a la organización como Catar y Emiratos Árabes Unidos, pero muchos de ellos se han limitado a tareas de apoyo y no han disparado sobre suelo libio. El pasado viernes, cuando confirmó el fin de las operaciones para la medianoche de hoy, Rasmussen aseguró que la Alianza había logrado cumplir “totalmente el histórico mandato de Naciones Unidas para proteger el pueblo de Libia”. Sin embargo, la OTAN ha recibido muchas críticas, entre otros de Rusia y China, (países con derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU), que consideran que la organización no ha respetado los preceptos del mandato de Naciones Unidas y ha tomado partido por los rebeldes.

REINO UNIDO

FRANCIA

Los indignados se cobran otra víctima

Parón temporal a los desahucios

EFE La acampada de los indignados en Londres causó ayer la segunda dimisión en la catedral anglicana de San Pablo y dejó en segundo término el verdadero motivo de la protesta: los excesos del sistema financiero. Graeme Knowles, deán de San Pablo y su máximo responsable, renunció ayer con efecto inmediato por la discutida gestión de la Iglesia anglicana de esta protesta, después de que la semana pasada el número tres de la catedral, Giles Fraser, también dimitiese. La dimisión de Knowles, un cargo de designación real, se produce cuando se ha notificado a los activistas que cuentan con 48 horas para levantar sus tiendas.

EFE El periodo de "tregua invernal" en Francia, en el que está prohibido desahuciar a inquilinos morosos, comienza esta noche y se prolongará hasta el 15 de marzo, en virtud de una legislación que data de 1954. El secretario de Estado de Vivienda, Benoist Apparu, estimó que cada año hay entre 100.000 y 110.000 demandas de propietarios para que se lleven a cabo los desahucios de los inquilinos por impagos, pero que sólo unas 10.000 se llevan a cabo de forma efectiva. Apparu consideró que pese a la crisis esas cifras no están cambiando, pero las asociaciones de defensa de personas con problemas de alojamiento las cuestionan.

Palestina logró ayer un reconocimiento diplomático histórico al ser aceptada como "Estado miembro" de pleno derecho de la UNESCO gracias al voto de 107 de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas para le Educación, la Ciencia y la Cultura, durante su 36 Conferencia General. "No es más que el principio de un camino duro y arduo que nos llevará a nuestra liberación", declaró ante la prensa al término de la votación el ministro palestino de Exteriores, Riyad al Malki, quien consideró que el simbólico reconocimiento es "la expresión de esa gran solidaridad mundial con la causa palestina". Según Malki, el paso de Palestina de observador a Estado de pleno derecho, pesa al rechazo de Israel, EEUU y Alemania, entre otros, es la coronación de un esfuerzo que se inició en 1989, cuando los palestinos presentaron su primera solicitud de ingreso. Es además un avance "independiente", dijo de la candidatura que el presidente palestino, Mahmud Abás, interpuso en Nueva York el pasado 23 de septiembre para intentar lograr la adhesión palestina a la ONU. Dicha decisión será examinada el próximo 11 de noviembre por el Consejo de Seguridad. EEUU RETIRA LOS FONDOS

Estados Unidos anunció ayerque eliminará los fondos que entregaba hasta ahora a la Unesco después de que esta agencia de la ONU para la educación y la cultura haya votado a favor de aceptar a Palestina como miembro de pleno derecho. La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, declaró en rueda de prensa que la admisión "de Palestina como Estado en la Unesco pone en marcha restricciones legislativas existentes desde hace tiempo que obligan a EEUU a abstenerse de hacer contribuciones" a esa organización. EFE EFE

D. L. Hepburn, presidente saliente de la Conferencia.


42

Sociedad

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

ERUPCIÓN Los vecinos notaron que la mancha del mar está más grande y oscura

SALUD

El volcán de El Hierro vuelve a lanzar magma humeante

Ortega Cano se recupera en la UCI tras ser operado

EL DIA

EFE

Ese cambio se debe a que el volcán ha vuelto a expulsar piroclastos como ya ocurrió

MADRID

El torero José Ortega Cano, que fue sometido ayer a una intervención de reconstrucción de colon, se recupera ya "satisfactoriamente" en la UCI del Hospital "Virgen de la Macarena" de Sevilla, según ha indicado a EFE un miembro de su familia. "La operación ha sido muy laboriosa, aunque no más complicada de lo que inicialmente estaba previsto. Y desde luego las perspectivas son buenas, el resultado es satisfactorio de acuerdo a lo que han dicho los médicos", recalcó la fuente en declaraciones telefónicas. Ortega Cano entró en el quirófano del hospital sevillano poco después de las nueve de la mañana, y hasta pasadas las cuatro de la tarde no se informó a la familia del "resultado esperanzador de la operación". El torero está en la UCI desde las cinco de la tarde, "algo lógico después una intervención de esta naturaleza, y en previsión también de las posibles hemorragias que pudieran presentarse teniendo en cuenta además la medicación que tiene de heparina como anticoagulante", precisó el familiar. "Esperemos que con la reconstrucción que le han hecho, al quitarle la bolsa como estaba previsto, yendo todo bien, se notará más liberado. Lo de la bolsa era un incordio, y aunque los médicos no han precisado cuánto tiempo estará en la UCI, en unos días nos han dicho habrá mejorado mucho".

La primera prueba visual de esa erupción fueron las manchas de color azufre EFE CANARIAS

El volcán submarino de El Hierro ha vuelto a expulsar piroclastos (fragmentos de magma) humeantes a la superficie del mar, frente a la costa de La Restinga, según han confirmado a Efe fuentes del Gobierno de Canarias. Vecinos de la localidad costera más próxima a la erupción han notado esta tarde que la mancha generada en el mar por el proceso volcánico se ha agrandado y ha cobrado un aspecto más oscuro. Ese cambio se debe a que el volcán ha vuelto a expulsar piroclastos que llegan a la superficie del mar todavía incandescentes y humeantes, como ocurrió el pasado 15 de octubre, de acuerdo con la información que maneja el comité científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca). Además, esta vez se ha apreciado que los fragmentos de magma que emergen desde el volcán son de mayor tamaño que entonces y provocan una coloración más oscura en el agua. Una portavoz de la Dirección General de Seguridad y Emergencias de Canarias -el organismo que coordina el Pevolca- ha indicado a Efe que, según los científicos, esta expulsión de magma forma parte del mismo proceso que se inició el 10 de octubre. La primera prueba visual de esa erupción fueron, precisamente, las manchas con olor azufre que se detectaron dos días más tarde y su confirmación definitiva llegó con los piroclastos humeantes que emergieron el día 15. VIGILANCIA

Por otro lado, el Gobierno de Canarias ha establecido un protocolo de vigilancia de la calidad del aire, la epidemiología, las aguas de baño y de consumo y los alimentos con el objetivo de observar la repercusión que sobre la salud pudieran tener las emisiones submarinas del volcán en El Hierro. Según indica la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional en un comunicado, en este grupo de seguimiento de la situación generada

RETRASO

Isla de El Hierro, en La Restinga.

CALIDAD DEL AIRE

MUESTRAS

El Gobierno ha establecido un protocolo de vigilancia de la calidad del aire

Para ello se dispondrá de muestras de control recogidas en otras zonas de la isla

en El Hierro se integran los jefes de Servicio de Seguridad Alimentaria, Epidemiología y Prevención, Promoción de la Salud y Sanidad Ambiental. El objetivo es extremar la vigilancia sobre cualquier elemento que pueda tener repercusión en la salud de las personas que viven en las zo-

nas afectadas por las emisiones submarinas del nuevo volcán aparecido cerca de El Hierro. Para ello se dispondrá de muestras de control recogidas en otras zonas de la isla no afectadas por las emisiones vulcanológicas que servirán para comparar con las procedentes del

área afectada. Para facilitar el acceso de los ciudadanos a la información se situará en la página en internet de sanidad un acceso directo a todas las actuaciones que Salud Pública está desarrollando desde el inicio de este fenómeno vulcanológico en El Hierro, incluida una tabla dentro de la aplicación Infoplayas que recoja los datos analizados en continuo así como la recomendación de no bañarse en la zona afectada, por principio de precaución.Las actuaciones en materia de salud pública se centrarán en la vigilancia sanitaria de la calidad del agua de baño con tres muestreos semanales en días alternos.

Esta operación, que estaba prevista hace un mes, tuvo que retrasarse debido a la aparición de un herpes zóster que obligó a un nuevo ingreso del diestro durante varios días. Ortega Cano sufrió el pasado 28 de mayo un accidente de tráfico al chocar el vehículo que conducía contra otro automóvil cuyo conductor falleció. Y desde entonces ha sido sometido a varias intervenciones en este mismo hospital sevillano. El diestro está acompañado en el hospital de sus hermanos y de su hijo José Fernando. En cuanto a la velocidad a la que conducía cuando ocurrió el siniestro, el torero aseguró que era entre 80 y 90 kilómetros por hora, mientras que la Guardia Civil sostiene que circulaba a no menos de 125 kilómetros por hora.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos nubosos o muy nubosos

La Primitiva Jueves, 27

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos recorriendo de oeste a este, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde, con precipitaciones débiles durante la primera mitad del día, en el oeste y norte y menos probables hacia el sureste. Nieblas en zonas medias de las áreas montañosas del norte. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, por el contrario las máximas en ligero o moderado descenso. Vientos de componente sur flojos en general. Mañana

8

MAX

13 18 26

20 24 32

35 47 49

31

19

4

C

R

C

5

R

16 17 20 39 50 4

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

· Ciudad Real

24 30 31 38 44

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 31

4

—temperaturas— 20 20 21 18 18

11

Viernes, 28

Cuenca ·

Toledo ·

Cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones de oeste a este, de intensidad moderada en la mitad oeste donde pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente por la tarde, y de intensidad débil en el sureste.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

Euro Millones

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE

Hoy

Sábado, 29

Martes, 25

5

21

4

6

7

33 37 43

11 21 49

12

13

C

4

R

C

9

R

Mañana MIN

11 11 12 10 11

MAX

19 18 19 17 16

MIN

9 11 10 9 10

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

15 23 34

12 16 20

35 36 46

24 32 49

38

8

C

0

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Le conviene tomar precauciones para evitar que su salud se vea afectada por los contagios. En el trabajo surgirá un conflicto laboral en el que Ud. tendrá que intermediar. Muy bien en el amor.

Beba mucho líquido y elimine el exceso de sal de las comidas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. Hoy se sentirá muy indeciso en el amor.

Riesgo de catarro; trate de tomar medidas para evitarlo. Procure no tomar hoy ninguna decisión importante en lo tocante al trabajo y a su economía.. Su unión sentimental necesita nuevos horizontes.

Evite su tendencia a la melancolía. Se sentirá decaído y sin fuerzas en el trabajo. Intente ser más amable con sus familiares y se evitará broncas innecesarias.

Lunes, 31

06.673 Sábado, 29

59.925

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Vigile su presión arterial y no se ande con bromas. No pierda la calma en el trabajo y piense que llegarán mejores momentos. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.

Salud muy buena. Mostrará gran creatividad en el trabajo y será objeto de admiración por parte de sus compañeros. En el terreno del amor brillará la tranquilidad y armonía.

Momento delicado para tu salud. Tenga cuidado con lo dice en público pues sus palabras le podrían gastar una mala pasada. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.

Hoy se sentirá en perfecta forma física. Administre mejor su dinero y no lo derroche; trate de no ser tan caprichoso. En el amor, esté hoy preparado a cualquier sorpresa.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Tendencia a mostrarse conformista en el plano laboral. Hoy le costará muchísimo mostrarse más lanzado. Su pareja no atravesará hoy por su mejor momento; téngalo en cuenta.

En lo tocante a la salud, recuperará la buena forma. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. En el amor volverán malos rollos; debería tomar una decisión definitiva.

Irritabilidad. A pesar de sus brillantes ideas, le invadirá un fuerte sentimiento de inseguridad que le hará dudar de su capacidad. Insatisfacción en el amor.

No se olvide del ejercicio. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. El amor marchará bien siempre y cuando se muestre creíble.

S: 017 - R: 5

Domingo, 30

72.026

Tauro

R: 0 - R: 3

7

39

S: 013 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 30

2

8 24 26 34 35 38 REINTEGRO:

7

Lotería nacional Jueves, 27

33.288 Sábado, 29

41.956

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

10ª 6ª


44

EL DÍA

Albacete Servicios

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Felipe Bermudez Gonzalez Avda España, 21 Fernando Honrubia Alujer Pasaje Bella Dorotea, 2

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

ALMANSA

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

Cristobal Gramage Mico Cl Puerta de Chinchilla, 20

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

—FARMACIAS—

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Consuelo Lara Moya Cl Santiago Rusiñol , 43 ALMANSA Rosario Valdelvira García Paseo de las Huertas,51

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Inmaculada Muñoz Peinado Avda de la Constitución, 133

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Feix Talavera Ibañez Pza Mayor, 6

MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO Gema Marin Laguna Octavio Cuartero, 24


EL DÍA

Servicios Albacete 45

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Las aventuras de Tintín digital Viernes y Sábado :17:30 . 20:00.22:30.0:50 Las aventuras de Tintín digital Domingo y resto de semana: 16:00.18:15.20:30.22:45 Phineas & Ferb Diario: 17:40-19:50-22:10. S,D y Festivos:15:30.V y S:00:20 Mientras duermes Diario: 17:40-19:50-22:10. S,D y Festivos:15:30.Viernes y sábado:00:20 Tentación en Manhatan Diario: 17:20-19:15:22:15-00:30 S, D y Festivos 15:15.Viernes y sábados:00:30 La cosa Diario: 17:20-19:15:22:15-00:30 S, D y Festivos 15:15.V y S:00:30 El sueño de Iván Diario: 17:50-20:00:22:20-00:30 S,D y Festivos 15:40.Viernes y Sábado:0:40 Cracy, estupid Love/Contagio Diario: 17:50-20:00:22:20-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 15:40.Viernes y

Sábado:0:40 One Day Diario: 17:45-20:15-22:30-01:00. Sábado, domingo y festivos:15:30.Viernes y sábados:0:40 Intruders Diario: 17:45-20:15-22:30-01:00. S, D y festivos:15:30.Viernes y sábados:0:40 Johnny English Returs Diario: 17:20-19:40-22:30. Viernes y sábado:15:20 El árbol de la vida Diario: 17:20-19:40-22:30. Viernes y sábado:15:20 Dime cuantos Diario: 17:30-19:45-22:00.Sábado, domingo y festivos:15:10.Vy S:0:15 Sin salida Diario: 18:00-20:10-22:20 S, D y festivos: 15:50.V y S:0:30 Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. Los tres mosqueteros/Los pitufos Diario: 17:30-19:40-21:50. S, D y festivos: 15:10.V y S:0:15 No habrá paz para los malvados Diario: 17:30-19:40-21:50. S, D y festivos: 15:10.V y S:0:15 Eva Diario: 18:20-20:20-22:20. S, D y festivos:16:20.V y S:0:20 Paranormal Activity 3 Diario: 18:45-20:45-22:55. S y D y festivos:16:45-V y S: 0:45 Las aventuras de Tintín 3D Viernes y sábado:16:00.18:30.21:00 y 23:30 Las aventuras de Tintín 3D Domingo y resto de semana:17:15.19:30.21:45


46

Albacete Clasificados

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa.Teléfono: 671 868 329.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor.Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444

VENTA

¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536.

Pisos, Apartamentos…

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

Garajes Albacete Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010

-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA

Albacete Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. Teléfono: 645 815 593.

Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

Habitaciones Albacete

Locales Albacete

COMPRA/VENTA Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows 98,

con scaner e impresora Hp.Teléfono: 607 547 734. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS


EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

“El programa no busca titulares” El presidente del PP, Mariano Rajoy, destaca que el programa con el que se presenta a las elecciones generales “no busca titulares” ni deja lugar para el “marketing” o para promesas imposibles, sino al contrario, pues sienta, ha dicho, las bases de la recuperación.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Si pierdo, lo primero que haré será sentarme a pensar.

Hoy Lluvias

10º 21º MIN

MAX

Cielos muy nubosos y temperaturas en descenso al final de la jornada.

—COLUMNA CINCO—

ALFREDO PÉREZ RUBALCABA (CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Efemérides José Ángel García COLABORADOR

N

ISABEL RUBIO

Los Invasores adelantan su visita por la Festividad de Todos los Santos Con motivo de la Festividad de Todos los Santos, la cita matutina de todos los martes en la mayoría de los hogares albaceteños, la tradicional visita al mercadillo de los Invasores, se trasladó al primer día de la semana. Así, fue ayer lunes cuando las inmediaciones del Recinto Ferial

ISABEL RUBIO

se ocuparon con ‘tenderetes’, puestos de zapatos y los carteles que incitan a que, por unos pocos euros, se compren infinidad de productos. La compra estrella de ayer fueron las flores, que muy problablemente hoy recordarán a alguna persona querida en los patios del cementerio.

ISABEL RUBIO

adie sabe el porqué -que recuerde es la primera vez que lo ha hecho deliberadamente- le ha dado esta mañana por, entre sorbo y sorbo del café del desayuno, echarle una ojeada a las efemérides de la jornada, pero el caso es que lo ha hecho. Y así, sin que en verdad le importara un pimiento, ha venido a enterarse que tal día cual hoy pero de quinientos treinta y tres años atrás una bula de Sixto IV autorizó el establecimiento de la Inquisición en Castilla de igual modo que fue también un 1 de noviembre cuando, por ejemplo, Colón descubrió la isla La Deseada, Shakespeare vio representadas por primera vez tanto su “Otelo” como “La tempestad”, falleció Carlos II iniciándose con ello la Guerra de Sucesión, más de treinta y dos mil personas perdieron la vida como consecuencia del pavoroso terremoto que en 1755 devastó Lisboa, Lincoln fue elegido presidente de Estados Unidos, Ataturk terminó a golpe de estado con el imperio otomano, o, miren por dónde, vino al mundo el mismísimo Salvatore Adamo tan presente a la hora de “las lentas” - y mis manos en tu cintura… - de sus juveniles guateques. Lo que aún no sabe es lo a punto que está -en tanto dilucida si llevará a cabo hoy o si dejará para mañana la ritual visita que, cual tantos de sus compatriotas, piensa realizar al cementerio para colocar unas flores en la tumba de sus padres- de recibir, ahí le suena ya el móvil, la noticia de que, adelantándose unas cuantas fechas a lo esperado, acaba, lo que son las cosas, de convertirse en abuelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.