DE Albacete MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.147–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ALBACETE El Ayuntamiento abrió a la prensa la cripta municipal de personalidades ilustres CARLOS MARTÍNEZ
Los albaceteños cumplimos con la tradición de Los Santos Sin incidencias en la jornada:
Arte para la eternidad:
Miles de personas acudieron a los Muchos monumentos funerarios cementerios con perfecta normalidad mantienen viva la historia trágica de pese a la aglomeración las personas allí enterradas HELLÍN
Huelga en la limpieza de edificios públicos Las trabajadores de la empresa PAU, S.A. han declarado tres días de huelga en el servicio de limpiezas de edificios públicos de Hellín, ante el impago de sus nóminas debido a la deuda municipal. —PÁGINA 15—
Albacete —8 Y 9—
Peligra el centro de Artesanía de Villacerrada por falta de presupuestos
Albacete —14— Preocupación en el barrio de Fátima por el futuro del proyecto SURE Villarrobledo —17— Jornada de respeto y visita al cementerio
Deportes —30— Exposición artesana
Zurdo avisa del potencial del Oviedo
Bajo un espléndido sol otoñal, los albaceteños cumplimos una vez más con la tradición de Todos los Santos. Tanto en la capital como en la provincia, la jornada se desarrolló con gran actividad. El concejal abrió a la prensa la cripta de personalidades.—PÁGINAS 4 A 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Rajoy no dice lo que va a hacer pero Esperanza nos lo cuenta, Rajoy oculta y Esperanza lo desvela, Rajoy calla y Esperanza otorga”
—LA FRASE—
Alfredo P. Rubalcaba CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
—MINICOLUMNA—
—EDITORIAL—
—QUIJOTAZOS—
Grecia clásica e LA MANIOBRA DE PAPANDREU PUEDE HUNDIR AÚN MÁS A SU PAÍS Y ARRASTRARNOS A TODOS impertérrita Mendo Toledo
E
UROPA es desde ayer un hervidero de indignación y pánico financiero después de que el mandatario griego, Yorgos Papandreu, anunciara su intención de que los griegos voten en referéndum si aceptan el plan de rescate pactado la semana anterior con los demás miembros de la UE, que contemplaba un duro plan de ajuste a cambio de una quita del 50% de la Deuda Griega. Papandreu ha conseguido, con una declaración cargada de dinamita, enviar al hospital a su ministro de Economía, y asumir al país en una incertidumbre de mayores consecuencias aún. Sólo desde una concepción absolutamente ladina de la política y de la diplomacia se puede entender que Papandreu saliera de la reunión con un plan de rescate bajo el brazo sin haber
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
avisado al resto de los países de la zona euro, y de la Unión Europea, que “embargaba” la firmeza de lo acordado a la espera de un referéndum. De esta forma, el líder griego cree que puede voltear la situación, haciendo que su país lance un órdago tremendo, pasando de víctima de un presente lastrado por una pésima gestión económica plena de mentiras oficiales, a juez supremo del futuro de la eurozona. El nacionalismo mueve sus resortes anímicos, y la prepotencia de Francia y Alemania pueden haber llevado a Grecia a un punto de inflexión. Recordemos la indignación en España por el castigo a nuestros bancos y a nuestra deuda, que entendíamos excesivo. Pero no es momento de demagogias, y el socialismo griego no puede caer en el populismo cuando asumió una responsabilidad ante su pueblo, y ante el resto de Europa, que ha invertido ya un gran esfuerzo en el rescate de este país. Si Papandreu no se ve capaz de llevar adelante el plan de ajuste pactado, más bien impuesto, debe ceder el mando o convocar elecciones. Porque de no hacer ninguna de las tres cosas: cumplir lo pactado, dimitir o convocar elecciones, el pueblo griego al que cree defender se sumirá en una catástrofe económica y social muchísimo peor, sin contar con que su salida del euro, la declaración de quiebra y el impago de sus obligaciones dejará a su sector privado, y al propio país, en manos del capital chino, y de las nuevas multinaciones rusas, de cuyo modo de actuar, el ejemplo islandés no debe perderse de vista en ningún momento.
por Rubio
COLABORADOR
Los griegos han pasado a la Historia como los inventores de la democracia, dicho lo cual sí, pero con matices, porque la historia de la Grecia Antigua no es la historia de un paraíso de paz, bondad y filosofía. Los griegos han pasado a la Historia por otras muchas cosas: su capacidad científica, su tenacidad en la guerra y el comercio, su búsqueda por hacer del saber un terreno ordenado y enciclopédico, y su afición a las guerras civiles, que no eran tales porque micronizados en ciudades estado, solo peleaban juntos cuando podían machacar a enemigos comunes: persas, troyanos, etc. Su afición a la dispersión rompió en horas el imperio de Alejandro, y sus filósofos eran tolerados mientras no se metieran en política... Así que Grecia como nación moderna es eso, un invento moderno, y parece destinado al fracaso colectivo una vez más. Les puede más su carácter astuto y el egoísmo de sus dirigentes que el compromiso formal, sobre todo si vienen mal dadas.
—MINICOLUMNA—
Ya somos 7.000 Luis Manchego COLABORADOR
Ya somos siete mil almas en el mundo, y eso debe significar que somos muchos. Mira que la Naturaleza se esfuerza a base de terremotos, inundaciones, guerras y programas del corazón, pero no puede con el ansia de reproducirse de este virus que somos los humanos, incrustados en el corazón de la Madre Tierra. Si un día nos conc etraran a todos, a los siete mil, ¿cabríamos, por ejemplo, en España?. Veamos: si en un metro cuadrado ubicamos a cuatro personas, en un campo de fútbol cabrían 40.000 personas. Los 7.000 millones de personas ocuparíamos entonces 175.000 campos de fútbol, es decir: hectáreas, superficie casi equivalente a la provincia de Madrid (174.000 hectáreas). Pues no somos tantos. La tierra sigue despoblada...
—SUBE— EL MITO DE TINTÍN
La recuperación de este personaje para la gran pantalla elimina muchas de las dudas que algunos trataban de generar sobre la obra de Hergè.
—BAJA— PAPANDREU
Ayer día de todos los santos y hoy, de difuntos Ayer Papandreu se las da de santo ante los suyos y casi envía a la CE a la zona de difuntos El bono español se encarece Y el Bono castellanomanchego se hace caro de ver. Steve Jobs murió pensando en como adaptar el ipad a los enfermos Cualquier día nos cuentan que una vez llegado “allí”, ha creado el ipad de ultratumba, ideal para mediums, santeros y cazafantasmas... La noche de Haloween no trajo grandes sorpresas en general Salvo en algunos barrios, donde los chavales góticos fueron confundidos permanentemente con fiesteros al uso. Claro, que bien pensado... Ninguna noche mejor para tratar de beber gratis y colarse en todas las fiestas... Rubalcaba mete a Esperanza Aguirre en la campaña, para criticar a Rajoy ¿Quien dijo que el PSOE no tiene esperanza? El presidente griego está en la cuerda floja por su absurda manera de “traicionar” a la Unión Europea con un invento de difícil explicación: el referendum
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
La Conmemoración de los Fieles Difuntos; santos Justo y Jorge. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1789— La Asamblea Nacional francesa decreta la nacionalización de los bienes del clero. —1917— Declaración de Balfour: el Gobierno británico se compromete a apoyar el asentamiento del pueblo judío en Palestina. —1956— El Ejército Soviético reprime la insurrección húngara de octubre. Imre Nagy es detenido y más tarde ejecutado. —1975— Asesinado en Ostia (Italia) el director cinematográfico y escritor italiano Pier Paolo Passolini
El auobús al cementerio que sale de San Agustín se llenaba ayer desde el inicio del trayecto. Largas colas de ciudadanos, muchos de ellos con flores en los brazos, prefirieron utilizar este medio de transporte para llegar a cumplir con la tradición, y esquivar así los previsibles problemas de tráfico y aparcamiento en los alrededores. Curiosamente, la larga fila de personas, mantenía el orden en riguroso silencio, como si la fecha invitara a sufrir en paz y armonía la incomodidad de hacer cola para el autobús sin saber si se llenará antes de tiempo.
—¿A QUÉ HA DEDICADO EL PUENTE DE TODOS LOS SANTOS?
EFEMÉRIDES
Ascensión
Rosario
Enriqueta
Emilio
VECINA La verdad es que he tenido puente y lo he dedicado a descansar y a cuidar de mis nietos. Eso es, sobre todo, lo que he hecho estos días.
VECINA Pues yo lo que he hecho ha sido, sobre todo pasear. Me he dedicado a descansar y a dar paseos por la ciudad aprovechando que hace buen tiempo.
VECINA Nos hemos quedado en Albacete. La gente nos ha impedido salir de vacaciones a otra ciudad, pero hemos salido por Albacte a tomar algo.
VECINO Mi mujer y yo hemos salido
Observamos estos días cómo muchos comentaristas y personas de renombre en el mundo cultural, universitario y periodístico atacan con saña la celebración del Haloween, como una moda importada que debe ser rechazada, como si no fuera compatible disfracarse de bruja y disfrutar de los buñuelos de viento; reírse de la muerte y cuidar la memoria de los nuestros. España es un país muy paleto, y estamos orgullosos de ello. Del “que inventen ellos” que hizo tristemente popular uno de nuestros máximos pensadores, Miguel de Unamuno, hemos pasado a no saber realmente qué queremos. Criticamos a Papa Noel y a
poco. La mayor parte del tiempo hemos estado en casa descansando y el resto lo hemos aprovechado para dar un paseo.
Un día como hoy, 2 de noviembre, nacieron: —1934— Enrique Collar, futbolista español. —1937— María Fernanda D'Ocón, actriz española. —1938— Sofía de Grecia, Reina de España. —1946— Alan Jones, piloto automovilista australiano de Fórmula 1. —1960— Said Aouita, atleta marroquí. —1963— Calixto Bieito, dramaturgo español.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Señor director:
—HOY— SANTOS DE HOY
Todos al cementerio en autobús, en un día señalado
En defensa del Haloween
3
Santa Claus, como si hubiera que ser monárquico hasta en navidad, pero no tememos caer en el consumismo más feroz. Odiamos a los yanquis, pero queremos ser como ellos. ¡Si hasta la mitad de los coches todoterreno que se venden jamás pisarán una pista forestal o un camino agrícola! Pero sobre todo, nos parece mal que la stelevisiones y las películas nos metan la cultura americana hasta en la sopa, y luego, nustros hijos, o nuestros amigos, puedan querer disfrutar de algunas de sus costumbres más divertidas que, por otro lado, estimulan el consumo y la actividad económica. La hostelería está encantada con Haloween. Las tiendas de juguetes y disfraces, ya te digo, así como las grandes superficies y las tiendas de chinos. YY para nada ha perjudi-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
cado a las floristerías, que no dan abasto, ni a las pastelerías, que siguen inundando nuestros hogares de huesos de santo y buñuelos de todo tipo. Dejemos que los pequeños se diviertan en esta noche, en la que además, se estrechan lazos vecinales, y se comparte algto más que unos chuches o una moneda: se hace comunidad, barrio y vecindad. ¿No será que el problema del Haloween es que somos muy ratas y nos molesta que una panda de pequeñuelos juegue a pedirnos un truco o un trato? EMILIA PRADOS BERNAL
Albacete
De juerga con el ataúd a cuestas... Dentro de las varias imágenes que pudimos ver anoche en la noche de Haloween albaceteña, destaca esta pecu-
liar manera de sacar de copas a los amigos. En el ataúd, y con un epitafio para pensar: te dije que estaba enfermo...
4
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Albacete CEMENTERIO El Ayuntamiento calcula que unos 150.000 ciudadanos han visitado el camposanto en estos días
Los albaceteños rindieron tributo a sus seres queridos CARLOS MARTÍNEZ
Las horas de mayor afluencia fueron entre las 11 y las 12 de la mañana de ayer El precio de los nichos en Albacete oscila entre los 300 y los 1.600 euros M.VAREA ALBACETE
D
urante el puente de Todos los Santos 150.000 albaceteños se han acercado al cementerio a visitar el lugar donde descansan sus seres queridos. Muchos han sido los que optado por los días previos para limpiar, adornar y acondicionar las tumbas para que éstas lucieran en perfecto estado durante la festividad de Todos los Santos; otros muchos han decidido desplazarse a este lugar sagrado el día de la festividad. Según reconocían fuentes de la Policía Local de Albacete, gran parte de esas visitas se produjeron en la mañana de ayer y el grueso de éstas tuvo lugar entre las 11.00 y las 12.00 horas del medio día. Durante estas horas centrales del día el servicio de autobús municipal también registraba gran número de viajeros. Con la estancia en el cementerio, el arreglo y limpieza de las lápidas y la puesta de flores, los ciudadanos dan por concluida una
festividad que, para muchos, se repite a lo largo del año ya que numerosos ciudadanos reconocían que se acercan hasta este punto de la ciudad varias veces al año. Actualmente, el cementerio de Albacete cuenta con 768 nichos disponibles y el Consistorio trabaja ya en la construcción de 900 más, dentro de estos se incluyen también los columbarios, espacios dedicados para el descanso de aquellos que deciden ser incinerados. Además, el Ayuntamiento también ha comenzado ya a trabajar en la ampliación del Cementerio, éste crecerá hacia los solares aledaños siempre y cuando, el equipo local de gobierno y los propietarios de los terrenos lleguen a un acuerdo, ya que, estos no son de titularidad municipal. El espacio que se dedica en la necrópolis a aquellos que optan por la incineración se ha incrementado y así seguirá haciéndose en los próximos años. Esto, se debe a que cada vez son más los albaceteños que apuestan por este descanso eterno. PRECIO DE LOS NICHOS
En Albacete un entierro cuesta entre 1.800 y 2.200 euros de media, y gran parte de este montante va destinada para pagar el nicho. El precio de estos espacios varia entre los 300 y los 1.600 euros, que es lo que cuesta adquirir un nicho en primera y segunda fila respectivamente. Aquellos que accedan a uno en la tercera fila tendrán que abonar 675 euros. Las oquedades de la cuarta fila tienen un precio similar a la primera.
—Tradiciones más paganas—
Tras la visita, un paquete de castañas Muchos son los albaceteños que el día 1 de noviembre se acercan al camposanto a visitar los restos mortales de sus familiares desaparecidos y muchos son también los que finalizan esa visita comprando en los puestos de castañas adyacentes al Cementerio, una tradición que no se ha visto afectada ni por la manida crisis ni por las buenas temperaturas de los últimos días.
Así lo explicaba Juana López, responsable de uno de estos puestos de venta. “La verdad es que no nos podemos quejar. La gente se acerca a comprar y lo ha hecho tanto hoy como en los días previos”, subrayaba al tiempo que reconocía que, en comparación con el año anterior, las ventas no habían variado mucho. “Creo que estamos vendiendo más o menos igual que en 2010”. Imagen que presentaba ayer uno de los establecimientos de ropa de la ciudad.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PÁGINAS 8-9— EN EL AIRE, LA CONTINUIDAD DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ARTESANÍA
5
—PÁGINA 10— LA BRIGADA TECNOLÓGICA DE LA POLICÍA ALERTA DE LOS PELIGROS DE LA RED
Luis Martínez de la Osa, el que fuera alcalde hasta 1956, ha sido el último en recibir sepultura en este lugar CARLOS MARTÍNEZ
“Tengo a mucha gente”
ELISA VECINA
“Vengo durante todo el año porque tengo a mucha gente aquí, incluso a mi marido” “Vengo los domingos”
BENITA VECINA
“No me gusta venir el día uno porque hay mucha gente. Vengo los domingos porque estoy sola” El Concejal de Cementerio, Francisco Javier Díaz de Prado.
“Vengo a ver a mi madre”
Una decena de ciudadanos ilustres descansan en una cripta municipal YOLANDA
El espacio se encuentra en el sótano de la iglesia que hay en el camposanto M.VAREA ALBACETE
Durante la festividad de Todos los Santos, Francisco Javier Díaz de Prado, el concejal de Cementerio, visitó el camposanto para dar a conocer uno de los rincones más ocultos de este lugar. Se trata de una cripta existente en el subsuelo de la iglesia, un lugar que ya forma parte de la Historia de la ciudad y que es desconocido por gran parte de los albaceteños. “Con motivo de este día hemos querido acercar a toda la ciudadanía, y a través de los medios de comunicación, algo que forma parte de la Historia de la ciudad, que hasta ahora era desconocido y que está dentro de nuestro cemente-
rio”. Por este motivo, Díaz de Prado abordó la historia de este espacio del que dijo surgió a partir de 1879, año en el que se creó un reglamento en el que se reconocía el derecho de ser enterrados allí a todos que fueran hijos ilustres de la ciudad de Albacete. “Quienes han recibido sepultura en este espacio son, fundamen-
talmente, alcaldes, tenientes de alcalde, concejales y secretarios de la Corporación municipal. “Es curioso ver cómo en su día se elaboró un reglamento por el que ciertas personas tenían derecho a ser inhumados, si así lo deseaban, debajo de esta cripta”, apuntó el edil albaceteño que explicó que cien años después, en 1987,
—Iglesia—
El Cristo más antiguo de la ciudad CARLOS MARTÍNEZ
Otra de las curiosidades de la que habló Díaz de Prado es la existencia de un Cristo que data de 1880. Esta imagen, que se encuentra en la Iglesia del cementerio, es de las más antiguas que existe en la ciudad. “Había más de esta época pero han ido desapareciendo y este es el único que nos queda”, explicó el concejal de Cementerio.
La imagen data del año 1880.
se aprobó otro reglamento donde se recogía ese derecho. “El texto escrito un siglo después reza que siempre que así lo acuerde la corporación podrán ser inhumados bajo esta cripta aquellos que sean declarados miembros ilustres de la ciudad de Albacete”, apuntaba Díaz de Prado. En este pequeño sótano, al que se accede desde una escalinata cubierta por una puerta, descansan en la actualidad los restos mortales de una decena de ilustres de la ciudad. Entre otros, Luis Martínez de la Osa. El que fuera alcalde de Albacete hasta 1956 ha sido el último en recibir sepultura en este lugar. El gris es el color predominante ya que todas y cada una de las lápidas poseen las mismas características. En el mismo destaca también la ausencia de flores o de cualquier elemento decorativo que rompa la estética del este espacio sobrio y, hasta ahora, desconocido.
VECINA
“Tengo aquí a mi madre y vengo de vez en cuando a hacerle una visita y a cuidar su tumba”. “Asisto habitualmente”
PILAR VECINA
“A lo largo del año suelo venir varias veces para procurar que la tumba esté en perfecto estado”.
6
Albacete Local
DÍA DE TODOS LOS SANTOS ALBACETE
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
En el camposanto albaceteño descansan, entre otros, la marquesa de Villaverde y Baronesa de Alcali. Una mujer tachada de loca, tras haber cortado a su hija fallecida un brazo para guardarlo como recuerdo. Por M.V Fotos Carlos Martínez
Historias con vida propia En el cementerio descansa una niña que falleció diez años antes de apertura del mismo Las flores son el símbolo del recuerdo, por ello en muchas de las tumbas no faltan ni un solo día
M
uchas son las historias que descansan tras los muros del Cementerio municipal de Albacete, un lugar que se puso a disposición de los albaceteños en 1879 y en el que actualmente se aborda una nueva reforma. El camposanto de 1879 se levantó sobre otro ya existente, y las primeras galerías abiertas fueron tres: la de San José, la Virgen de los Llanos y Nuestra señora de la Merced. Con el paso de los años, a estas se han ido uniendo nuevos pabellones como los dedicadados a San Andrés o a la Virgen de Cortes, entre otros. En cada nicho, en cada rincón, descansa una persona y una historia, entre las más curiosas, la de la Marquesa de Villasante y Baronesa de Alcali, Margarita Ruiz. Esta mujer fue conocida por cortar el brazo a una de sus hijas fallecidas. Al parecer, la marquesa quiso tener un recuerdo de su difunta hija y por ello le arrancó un apéndice que más tarde adornó con flores. Pero uno de sus hijos la amenzó con contar lo ocurrido y denunciarla si no le daba la parte de la herencia que le reclamaba. Tras la denuncia, Margarita Ruiz fue sometida a diversos juicios e ingresada en un psiquiátrico. lugar donde falleció y desde el que fue trasladada al nicho número 147. Además de este, la necrópolis esconde otros casos curiosos como el de Angelita, una niña cuyos restos descansan en el camposano albaceteño, a pesar de haber fallecido una década antes de la apertura del mismo. La tumba de la joven ha sufrido el paso del tiempo y ya casi no puede leerse el poema que le dedicaron quienes la querían. Otros casos más recientes son los de dos niños fallecidos hace 20 años a los que no les faltan flores frescas ningún día. Las flores simbolizan el respeto y el cariño a los difuntos, y muchos hacen de ellas su bandera para adornar los lugares en los que yacen sus seres queridos. La comunidad gitana del Camposanto albacteño es, sin duda alguna buen ejemplo de esto ya que homenajean a los suyos gastando ingentes cantidades de dinero en flores de todo tipo.
Ayer el 90% de las tumbas existentes en el camposanto albaceteño contaba con un ramo de flores que simbolizaba el amor,el recuerdo y el respeto de quienes les quisieron en vida.
EL DÍA MIÉRCOLES , 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Local Albacete
7
El Cementerio albaceteño abrió sus puertas en 1879 comenzó a prestar servicio a los albaceteños. Ahora, sobre los restos de lo que había sido la anterior el Consistorio se plantea una nueva ampliación necrópolis. Tres fueron las galerías con las que hacia los terrenos adyacentes.
Restauración de la capilla del Cristo Hace solo cuatro años, en 2007, la Capilla del Cristo acogió una lavado de cara profundo. Tres la mejora0 en este espacio hay rincones dedicados, entre otros, a Nuestra Señora del Carmen, la Vírgen de Fátima, San Pancracio, San Rafael y San Antonio.
8
EL DÍA
Albacete Local
VILLACERRADA ARTESANA ALBACETE
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
La continuidad del Centro de Interpretación de la Artesanía está en el aire. Los ejecutivos local, provincial y autonómico no tienen entre sus partidas presupuestarias ningún montante dedicado a subvencionar este centro. Por M.Varea EL DIA
EL DIA
La tienda era uno de los reclamos principales de une espacio en el que también se llevaban a cabo diferentes talleres para niños y mayores.
Villacerrada Artesana podría cerrar sus puertas este año
V
illacerrada artesana acaba de cumplir el que ha sido su primer aniversario y quizá también el último. La difícil situación económica y las subvenciones prometidas que nunca llegaron, han provocado que los responsables de la asociación de artesanos de la provincia vean el futuro más negro que nunca. “Gracias al posicionamiento que hemos llevado a cabo durante este año, hemos logrado alcanzar un 60% de las expectativas reales del Centro de Promoción”, explicaba Daniel Cortés, el presidente de la asociación de artesanos de Albacete que se lamentaba de que los retos conseguidos se deben solo al trabajo desarrollado por el colectivo al que representa. “Las instituciones nos han frenado todos los proyectos que teníamos en marcha. Se habían comprometido en colaborar económicamente con esta proyecto, y a día de hoy no se han gastado ni un solo euro”,
se lamentaba amargamente. Cortés explicaba que ellos sí han llevado a cabo los proyectos a los que se comprometieron y resaltaba que, en cambio, el Centro de promoción no ha recibido “ni subvenciones ni apoyos ni nada”. “Como no hemos recibido ningún tipo de ayuda, ahora nos encontramos en una situación de máxima incertidumbre. Desconocemos si el centro va a continuar hacia adelante o se va a tener que cerrar” reconocía al tiempo que explicaba que trabajarán con fórmulas alternativas para continuar en el sector, aunque reconocía la dificultad de la situación en la que viven. Cuestionado por el dinero necesario para salir adelante, Cortés explicó que Villacerrada Artesana supone a las instituciones una ínfima parte de su presupuesto. “Estamos hablando de 70.000 euros anuales, una cifra pequeña en comparación de las que manejan habitualmente en la Junta o en el Ayuntamiento”.
Entre las reclamaciones de Cortés y del colectivo de artesanos se encuentran, sobre todo, los pagos pendientes. “Sabemos que, de cara al futuro, está la cosa muy complicada porque ya nos han dicho que no hay dinero, pero queremos que se nos paguen todo lo que el anterior equipo de Gobierno regional comprometió con nosotros”. El total de la deuda subraya Cortés, asciende a los 120.000 euros. El cabeza visible de los artesanos de toda la provincia mostró el malestar de su colectivo con la clase política ya que, aseguró: “la situación insostenible que atravesamos se debe a que los socialistas nos engañaron porque nos dijeron que habría dinero para nosotros y ahora, los Populares, no se comprometen a lo suscrito por los primeros”. Cortés explica que los representantes del sector artesano se han reunido ya con el delegado de la Junta, Javier Cuenca. “Nos hemos entrevistado con el dele-
gado y con el director general de Artesanía y nos han dicho que, de momento, desconocen lo que van a hacer. Sabemos que están trabajando y haciendo lo posible. Han hablado con la directora general y con la Consejería para explicar el problema que tenemos, pero a día de hoy desconocemos nuestro futuro porque no nos confirman nada”. “De cara al Ayuntamiento nos pasa lo mismo. Hablando de problemas heredados y no nos ofrecen soluciones, así que, estamos solo en nuestras manos”. PAGO CONJUNTO
Valorando las necesidades económicas del centro, -que ascienden a unos 90.000 euros-, y la situación de las instituciones públicas, Cortés apostó porque Junta, Ayuntamiento y Diputación provincial participaran equitativamente en las subvenciones a Villacerrada Artesana. “Supondría algo más de 25.000 euros por institución porque el resto corre a
cargo de los artesanos”, apuntó. La cifra, dijo, es irrisoria para entidades como la Junta de Comunidades que gasta, aseguró, entre 850.000 y un millón de euros en la feria de la artesanía de Toledo. “Farcama es una feria que no sirve y está agotada y que no da utilidad más que a los artesanos de la provincia de Toledo, la venden como regional pero no es así. Este año la celebración de este evento ha supuesto a la Junta un desembolso de 850.000 euros, mientras que el año pasado se invirtió más de un millón de euros” subrayaba Cortés que apuntaba que esta feria solamente tiene vigencia durante diez días y Villacerrada Artesana presta servicio todo el año. “Con sólo el pico de lo que se han gastado podríamos mantener nuestro centro”. “Me gustaría que las administraciones tomaran conciencia real de que, con una cantidad ínfima de su presupuesto pueden ayudar a un colectivo que está en riesgo de desaparecer”.
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
VILLACERRADA ARTESANA ALBACETE
El presidente de los artesanos, Daniel Cortés, apunta que con una subvención anual de 70.000 euros se aseguraría la
Local Albacete
9
continuidad del centro y se daría un balón de oxígeno a numerosos artesanos de la provincia.
EL DIA
Sueños rotos un año después A finales de octubre de 2010 el Centro de Interpretación de la Artesanía ubicado en el Mercado de Villacerrada abría sus puertas con el objetivo de convertirse en un referente no solo en la provincia sino también en la región, un año después los sueños de los artesanos, se truncan. Daniel Cortés, presidente de la Asociación Provincial de Artesanos aseguró sentirse defraudado con la clase política.
El cierre de Villacerrada Artesana es una de las posibilidades que barajan desde la asociación provincia, por ello, el presidente de la entidad indicó que éste afectaría, de forma directa a un centenar de artesanos y a un trabajador. “De tres contratos directos que teníamos hemos tenido que prescindir ya de dos personas. En menos de un año el 60% del personal se ha ido ya a la calle. Si hablamos de empleos indirectos podríamos perjudicar a unos cien artesanos, y en actividades concretas hablaríamos del doble o del triple de esta cifra”. Además de la gente que trabaja para nosotros estamos dando un buen servicio a la sociedad de Albacete y a la cultura y a las actividades, cursos... que también es un recurso que merece la pena tenerlos. “Los artesanos formamos parte de la identidad de nuestra sociedad y si se dejan perder estos valores, estamos perdidos. Este es un problema añadido que hay que valorar”.
LA PREGUNTA ¿A cuántos artesanos afectaría el cierre? Éste afectaría de forma directa a un trabajador y un centenar de artesanos, mientras que indirectamente la repercutiría en el trabajo de hasta trescientas personas.
El presidente de los artesanos albaceteños apuntaba que éste es, en la actualidad, un sector reconocido constitucionalmente con las mismas peculiaridades que el de la Agricultura y la Ganadería. “Somos, al igual que éstos, sectores que sin ayuda no podríamos subsistir así se refleja en el Artículo Art 130.1 de la Carta Magna”, subrayaba al tiempo que se lamentaba de que, al contrario de lo que ocurre en otros ámbitos, los artesanos todavía no contaban con subvenciones. “No tenemos esas ayudas y pagamos los mismos impuestos que cualquier industria por lo que, no tenemos capacidad de mantener algo así”. Cortés apuntaba que para su sector es muy triste que existan artesanos que luchen por estar dados de alta como autónomos durante un año. “La situación es insostenible, y hay muchos que no pueden seguir. Es impensable tener que mantener un centro, y hacer frente también al pago de talleres y espectáculos”.
10
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— SARA MORENO
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Luis García
—Brigada de Investigación Tecnológica del CGPJ—
ALBACETE
“Es necesario tener en cuenta que no todas las unidades policiales tienen un trato directo con la investigación de los delitos tecnológicos”, comenzó explicando Luis García para justificar la realización de las II Jornadas de Delincuencia Tecnológica en Albacete. Ante el periódico El Día, analizó la necesaria precaución en la red.
«Parece que conoces a alguien por internet y es el amigo de tu vida» S. MORENO
C
on el objeto de “poner en conocimiento (de unidades policiales y el público en general) del problema de la informática en el trato con la Policía y la investigación de delitos tecnológicos”, como comentó Luis García de la Brigada de Investigación Tecnológica del CGPJ; recientemente se celebró en la ciudad las II Jornadas sobre Delincuencia Tecnológica. Asimismo, García atendió a El Día de Albacete para explicar algunas de las precauciones básicas que deben tomarse al ponerse delante de un PC con conexión a internet.
—¿Cómo trabaja la Policía para esta prevención y trabajo con los menores, para intentar proteger esa intimidad que quizá a ellos se les escapa controlar?
—Nosotros colaboramos con todas las entidades e instituciones públicas y privadas en el ámbito de la prevención y la información sobre el uso adecuado de internet para los menores a través de diferentes planes, como el Plan Contigo y los Planes Director, para la información de los menores en los colegios. Así, intentamos dar información a los menores sobre el uso adecuado de internet y los peligros que tienen; simplemente para que los conozcan. No es para estar alarmado por estos peligros, simplemente informados. Parece que conoces a alguien por internet y ya es el amigo de tu vida, pero no, realmente no sabes quién hasta que no lo conoces. Nosotros damos ese tipo de información y también atendemos a los padres. Por otro lado, también intentamos estar en todas las charlas que nos piden; en instituciones de enseñanza, universidades, empresas y todos los lugares en los que sea necesario y nos lo soliciten.
—Con el avance de las nuevas tecnologías, ¿la Policía también ha tenido que ir a la carrera para ‘pillar’ ese avance tecnológico?
—Nosotros, como ocurre casi siempre en cualquier delito, vamos por detrás de los delincuentes; es decir, cuando se comete el delito es cuando podemos actuar y podemos conocer los medios que han utilizado para cometerlo. En ese sentido sí que vamos un poco por detrás. Otra cuestión es que exista un sistema de prevención que no solo incluya a la Policía, sino también a toda la sociedad adoptando actitudes que no sean de riesgo. En este sentido cabe señalar que no es aconsejable, por ejemplo, tener un ordenador conectado a la red en el que estemos mirando datos bancarios sin tener un antivirus y cierta seguridad.
—Ambas partes, tanto los menores como los padres, ¿Son conscientes de las pautas a seguir para no correr riesgos en la red?
—¿La gente conoce de esta necesaria prevención a la hora de ponerse delante de un ordenador?
—Evidentemente la mayoría de la gente sí que lo conoce. Lo que pasa es que hay quienes no tienen conocimiento de estas circunstancias, de ahí que existan las estafas y la cifra de delitos actual. La cuestión es ser un poco precavidos en la utilización del ordenador. La idea es que la gente asuma que igual que hace en otros campos de la vida, es decir, no da dinero alegremente a una persona; las mismas pautas deben seguirse para la web: no facilitar ni creerse que van a obtener dinero fácilmente; no existe. —¿Qué diferencias existen, dentro de la prevención, en el caso de menores y adultos?
—A los menores hay que explicarles el uso adecuado de la red. En términos generales, los padres
gue en el parque, lo que se le dice es que no se aleje del adulto; es decir, se les puede dejar que utilicen internet pero siempre con un uso adecuado a su edad. En estos casos es necesaria una simple supervisión parental y el dar unos ciertos consejos lógicos.
Luis García a las puertas del Salón de Actos en el que se realizaron las II Jornadas sobre Delincuencia Tecnológica.
de los menores no conocen el uso de internet, ni las aplicaciones, mejor que sus hijos; porque sus hijos han nacido con las tecnologías y desde el primer momento las han tenido que utilizarlas. Por el contrario, los adultos nos acercamos a las nuevas tecnologías con un fin determinado, mientras que ellos viven en las nuevas tecnologías. Hay que tener en cuenta que ellos viven en internet, por lo que los adultos no vamos a ser capaces, en la mayoría de los casos, de darles información sobre el uso técnico de internet; aunque sí que podemos darles nuestra experiencia vital y decirles que deben utilizarlo con
un cierto sentido común, y ese sentido común será similar a cuando les informamos de cómo deben cruzar la calle, o que no deben hacer botellón. Del mismo modo se realizará con internet: lo que no puedes hacer es estar con gente, que no conoces, dándole datos. No puedes dar toda la información de tus gastos, tu vida o tu familia a gente que realmente no conoces. —¿Los riesgos son incalculables para los menores en la red?
—Los riesgos existen para todos. Lo que ocurre es que los menores deben hacer un uso adecuado de la red. Por ejemplo: a un niño se le puede dejar que jue-
INFORMACIÓN POLICIAL
“Intentamos dar información a los menores sobre el uso adecuado de internet y los peligros que tienen”
—El uso de internet y la navegación se realiza, fundamentalmente, con una finalidad ociosa, de información y educativa. Así, teniendo en cuenta lo que vas a obtener de la red, vas a optar por unas medidas u otras. A la hora de acceder a la banca debes conocer una serie de precauciones similares de las que adoptarías en el caso de sacar dinero del cajero automático, es decir, si al sacar dinero del cajero automático miras alrededor para comprobar que no haya nadie que esté mirando las claves o que te vaya a coger el dinero, del mismo modo debes hacerlo con internet: debes tener el antivirus actualizado, no meterte en una página que no has tecleado tú, sino que te envíen; etcétera. Nosotros informamos de estas precauciones.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
SANIDAD Desde ayer las marcas no figurarán en las recetas
EDUCACIÓN A los sindicatos universitarios
C-LM, preparada para las recetas de medicina por principio activo
Marín propone la creación de una mesa sectorial en la Universidad
EL DIA
EL DÍA C-LM
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha propuesto a las organizaciones sindicales universitarias la creación de una Mesa Sectorial de la Universidad en la que estén representados todos los sectores universitarios, y en lo que sería una medida pionera e inédita en Castilla-La Mancha. Esta posible mesa sectorial se crearía siempre “desde el máximo consenso y acuerdo con todos los sectores universitarios” y la propuesta también se trasladaría “al nuevo rector que salga elegido de las próximas elecciones en la UCLM”, según dijo Marín. Esta mesa abordaría y analizaría, con el mayor de los acuerdos, todos los asuntos que afectan a la Universidad castellano-manchega dentro de una política de “estrecha colaboración” por parte de la consejería. Los farmacéuticos de la región ya están informados de la nueva normativa, según la Junta.
REUNIÓN EN LA CONSEJERÍA
Esta propuesta fue trasladada
El Sistema Nacional de Salud se podrá ahorrar unos 2.000 millones de euros anuales
bir y dispensar las recetas por el producto sanitario que tenga el menor precio, salvo excepciones. Desde este momento y como principio general, el médico debe recetar, ya no la marca comercial del medicamento, sino su principio activo y en el caso de los productos sanitarios, hacerlo por su denominación genérica. En consecuencia, el farmacéutico debe dispensar el medicamento o producto sanitario que tenga menor precio.
EL DÍA.EFE
EL EJEMPLO
CASTILLA-LA MANCHA
Por poner algunos ejemplos aclarando de qué se trata, el martes los doctores tenían que recetar ácido acetilsalicílico en lugar de aspirina, paracetamol en lugar de gelocatil o diazepam en lugar de valium. No se trata de complicar la vida a los españoles con palabras raras sino de ahorrar a las maltrechas cuentas del Sistema Nacional de Salud unos 2.000 millones de euros anuales sin dañar la ca-
Los farmacéuticos tienen la obligación de entregar el ‘principio activo’ más barato
Ante el anuncio de que desde el 1 de noviembre los médicos tenían que prescribir la medicación a su pacientes por principio activo, con el nombre de la molécula que contiene el fármaco en lugar de con la marca comercial, mientras que los farmacéuticos tendrían la obligación de entregar a los pacientes el que sea más barato, ayer la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha anunciaba estar preparada para la prescripción y dispensación desde hoy de fármacos por su principio activo. El Gobierno de C-LM dijo a través de una nota que ha completado en tiempo y forma el proceso necesario para adaptar el sistema regional de salud a las nuevas condiciones establecidas por la entrada en vigor del Real Decreto Ley 9/2011. El Área de Farmacia de la Dirección General de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM ha informado con antelación a todos los farmacéuticos y facultativos de la región de las características detalladas de la nueva normativa, que implica la obligación de prescri-
lidad de la prestación, al amparo de un decreto aprobado por el Gobierno para salvaguardar el actual modelo sanitario de la crisis económica. De hecho, los boticarios dispensarán un medicamento de los que estén a menor precio dentro de los que contengan el mismo principio activo, la misma dosificación y la misma vía de administración. No obstante, el facultativo podrá prescribir al paciente el que considere más apropiado siempre que exista "una necesidad terapéutica justificada", algo que hará constar en las recetas oficiales avalándolo con su firma, según ha aclarado el Ministerio de Sanidad. De forma también excepcional, el galeno podrá detallar la marca comercial siempre y cuando el fármaco esté a precio menor, lo que podría suponer un beneficio para la continuidad del tratamiento.
POR NECESIDAD TERAPÉUTICA
Las marcas como excepción Como excepción a la norma, y sólo si está justificado por necesidad terapéutica para un paciente concreto, se pueden prescribir por marca comercial las marcas comerciales con precio superior al menor precio de su agrupación y en este caso el farmacéutico dispensará la marca comercial prescrita. El SESCAM, para cumplir adecuadamente lo establecido en el Real Decreto Ley, sólo abonará las
recetas de marcas con precio superior al menor precio de su agrupación si llevan una justificación terapéutica en la que figure claramente la firma del médico y la leyenda “por necesidad terapéutica”. En C-LM también serán válidas las recetas de otras CC AA que hayan establecido este mismo requisito para la justificación de la excepcionalidad o la validación previa por su inspección.
por el consejero de Educación, Marcial Marín a los sindicatos universitarios en el transcurso de la reunión que mantuvo con ellos en la sede de la consejería, en Toledo. Durante este encuentro, el consejero transmitió a las organizaciones sindicales “un mensaje de absoluta tranquilidad ante el futuro”. En este sentido, el consejero les comunicó que la implicación del Gobierno regional con “la Universidad, su progreso, su estabilidad y su crecimiento es total, porque ese progreso y ese crecimiento es el de toda Castilla-La Mancha”. El consejero de Educación también transmitió a las organizaciones sindicales el compromiso de una política de “mano tendida y constante diálogo para avanzar en las soluciones a la situación de la Universidad”, actitud que la consejería ya ha demostrado en otras muchas negociaciones, resaltaba Marín. EL DIA
El Gobierno regional mantiene su compromiso con la Universidad.
SEGÚN PADILLA En la declaración de bienes
Retraso intencionado “De Cospedal, el resto del Consejo de Gobierno y todos los altos cargos que ha nombrado están retrasando deliberadamente la publicación de su declaración de bienes y rentas porque no quieren que se conozcan los datos antes de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre”. De esta contundente manera denunciaba la Secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, el hecho de que no se hayan publicado aún en el Diario Oficial las declaraciones de bienes y rentas de los miembros del nuevo Gobierno regional cuan-
do hace ya más de tres semanas que se publicaron las mismas declaraciones de los nuevos diputados regionales. “Nunca jamás había ocurrido antes en Castilla-La Mancha que se publicaran los bienes y las rentas de los diputados regionales y, tres semanas después, aún no se haya hecho lo mismo con la de los miembros del Gobierno regional”, señalaba Padilla alegando que con ello quedaría claro que la mayoría de Gobierno “ni es de Castilla-La Mancha, ni ha vivido aquí, ni pagan los impuestos en la región”. EL DÍA
12
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
ALBACETE Se descubrió un monolito conmemorativo labrado por el cantero
Pedro Jiménez Martínez
Amigos del Camino de Santiago , un año más se dan cita en Alatoz EL DIA
La ACSAB esta marcha senderista abierta a cualquier participante de cualquier lugar El monolito es de roca caliza, de 1´90 m. de altura y más de una tonelada de peso ACSAB ALBACETE
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Albacete (ACSAB) celebró su habitual marcha senderista anual por el Camino de la Lana en Alatoz (este año es la VIII edición), como actividad para recordar que algunos Caminos de Santiago también atraviesan diversas comarcas albaceteñas. entre ellas la Sierra de Alatoz, y disfrutar de su rico patrimonio natural, desconocidos para la inmensa mayoría de los amantes del senderismo y del Camino de Santiago. Más de 70 participantes, con edades comprendidas entre 5 meses (la pequeña Laia, a hombros de su padre) y 72 años, recorrieron 14 Km. por senderos de la Sierra alatozana. Visitaron la Cueva del Sornillo (antiguo refugio de ganados) y el Abrevadero Real de la Fuente Requena y anduvieron por varias vías pecuarias y por algunos tramos del Camino de la Lana. RUTAS JACOBEAS
Este camino es una de las rutas jacobeas más interesantes y más desconocidas, a pesar ser usado desde hace muchos siglos, especialmente para el comercio de la lana y productos derivados de la ganadería ovina. Algunos tramos son antiguas calzadas romanas. Otros son vías pecuarias utilizadas, entre otras cosas, para la transhumancia (ya desde el siglo XIII). Gran parte de su trazado corresponde al Camino Real de Cuenca a Burgos y se describe ya en libros de Caminería medievales (siglos XV y XVI). La ruta hacía posible, por
Grupo de amigos del Camino de Santiago junto al monolito erigido en Alatoz. Abajo, momento en que es “inaugurado”
ejemplo, que la cotizada lana de las ovejas merinas y productos textiles derivados de ella, llegasen desde la Mancha Oriental hasta Burgos, centro distribuidoor de dichos productos hacia el resto de la Península y Europa. RECUPERADO
Este Camino de Santiago fue estudiado, recuperado, señalizado y divulgado desde hace casi dos décadas por las Asociaciones de Alicante, Cuenca y Guadalajara. Comienza al borde del Mediterráneo, en Alicante, y entra en la provincia de Albacete procedente de Villena. Fianliza en
Burgos, uniéndose al Camino Francés para llegar a Compostela. De sus más de 500 Km. de re-
corrido, 145 corresponden a nuestra provincia, pasando por Caudete, Almansa, Alpera, Alatoz, Alcalá del Júcar, Casas Ibá-
ñez y Villamalea. Abandona las tierras albaceteñas en dirección a El Herrumblar y atraviesa también las provincias de Cuenca, Guadalajara, Soria y Burgos, uniéndose al Camino Francés en la capital burgalesa. Municipios como Villena, Alatoz, Casas ibáñez, Monteagudo de las Salinas, Fuentes, Villaconejos de Trabaque, Viana de Mondéjar, Trillo, Quintanarraya, Mecerreyes y Santo Domingo de Silos son los primeros que han valorado positivamente la influencia del Camino de Santiago en sus territorios y han sido los primeros en habilitar albergues de peregrinos para facilitar su camino. La ACSAB ha aprovechado la VIII edición de esta marcha para colocar un nuevo hito jacobeo en Alatoz. Se trata de un monolito de roca caliza, de 1´90 m. de altura y más de una tonelada de peso, labrado por Pedro Jiménez Martínez, cantero de Alcalá del Júcar. En él, además del relieve de la típica vieira o concha jacobea, se indica la dirección a seguir y la distancia desde Alatoz a Santiago (1.010 Km). Este monolito que la ACSAB ha donado al municipio, está situado en la entrada del pueblo, en el camino de Fraguas, y fue inaugurado al final de la marcha por el Alcalde de Alatoz y bendecido por el párroco.
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
DEMOSTRACIÓN DE HABILIDAD ALBACETE
Local Albacete 13
Ramón Campayo es el memorizador más rápido de la historia. A día de hoy está imbatido y posee todos los récords mundiales de memoria rápida. El Gimnasio Centro acogió una exhibición de sus cualidades. Por Manuel Lorenzo
Una mente maravillosa CARLOS MARTÍNEZ
Ganó en septiembre el Campeonato del Mundo de Memoria Rápida por séptima vez Imparte charlas, escribe libros e, incluso, ha desarrollado un método para dejar de fumar
E
l albaceteño Ramón Campayo realizó el pasado lunes una demostración de sus habilidades en el Gimnasio Centro de Albacete, donde los asistentes pudieron presenciar ‘in situ’ algunos de los juegos y pruebas que dejaron a más de uno con la boca abierta, ya que Campayo demostró que lo suyo sí que es una mente maravillosa. Ramón Campayo está considerado como el memorizador más rápido de la historia. A día de hoy está imbatido y posee todos los récords mundiales de memoria rápida. No en vano, el pasado 25 de septiembre, en la ciudad italiana de Roma, se proclamó campeón del mundo de Memoria Rápida por séptima vez consecutiva, dejando bien a las claras que no tiene rival en esta competición. Campayo es un apasionado del estudio de la mente, llegando a diseñar sus propias técnicas de memoria rápida, de lectura, de técnicas fotográficas y de estudio. Poco a poco ha ido aunando técnica y entrenamiento, desarrollando una mente que parece una computadora, hasta convertirse en lo que es hoy en día: el memorizador más rápido de la historia. En 2003 participó en Múnich (Alemania) en su primer Campeonato del Mundo de Memoria Rápida, donde no solamente logró el triunfo, sino que batió 15 récords mundiales en esa competición. Desde entonces, Ramón Campayo no ha parado de cosechar éxitos. Su privilegiada memoria no solamente le ha servido para ganar títulos, sino para vivir de ella. Ramón Campayo imparte charlas, conferencias y cursos. También ha escrito numerosos libros e, incluso, ha desarrollado una técnica innovadora para dejar de fumar solamente en tres sesiones, basada en un proceso de hipnosis muy sencillo. Actualmente, Ramón Campayo viene poco por Albacete, ya que vive en Múnich. No obstante, su apretada agenda le hace viajar con asiduidad a diversas partes del mundo. Además de la exhibición del pasado lunes, durante las próximas semanas Campayo volverá a Albacete para impartir un curso presencial.
CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
Una treintena de albaceteños pudieron conocer ayer cómo funciona la mente del campeón mundial de memoria rápida. Muchos se encontraron con él cuando se disponían a hacer deporte, y otros tantos fueron a propósito a conocer al siete veces campeón del mundo.
14
Albacete Local
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
BARRIOS Algunos rumores apuntaban que el Ayuntamiento iba a suprimir el CEEI
La incógnita del proyecto SURE sobrevuela el barrio de Fátima EL DIA
La difícil situación por la que atraviesa el Ayuntamiento de Albacete ha llevado al mismo a paralizar el Plan de Barrios, del cual está pendiente que se acometa su tercera fase, dejando a la espera de fondos el arreglo de varios barrios de la ciudad. Uno de ellos es el barrio Fátima, que en palabras de su presidente Santiago Roncero Sánchez, “tiene necesidad de todo un poco”, pues anteriormente ya se han llevado a cabo distintas actuaciones que han dejado para esta tercera fase
comparten la idea de tener que notificar casi diariamente un arreglo tras otro, sino que en este barrio han decidido esperar a que las actuaciones lleguen cuando algo esté verdaderamente deteriorado. Sin embargo, Fátima podría experimentar en breve una remodelación y mejora, dejando a un lado el Plan de Barrios, y es que es, junto a Franciscanos, la otra zona de Albacete elegida para la actuación del proyecto SURE, que está subvencionado con fondos europeos. Pero igualmente en este aspecto “todo es una incógnita”, según manifestó el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Fátima, “con el cambio de gobierno llegaron rumores de que el nuevo Ayuntamiento quería quitar el CEEI, organismo del que dependen el proyecto SURE, y nuestra duda es si eso será verdad o no”, argumentó Santiago Roncero, quien avanzó que es otra de las cuestiones que el barrio tiene con el Gobierno municipal. En el caso de que se lleven a cabo los trabajos que subvencio-
OBRAS PENDIENTES
EN BUSCA DE RESPUESTAS
La paralización del Plan de Barrios ha dejado en el aire el rebaje de aceras en Hermanos Villar
Los vecinos de Fátima han solicitado una reunión con el actual Gobierno Municipal
Los trabajos que recoge este Plan Europeo revitalizará esta zona de Albacete El presidente de los vecinos también avanzó que está pendiente una reunión con Cáritas JUANI SERRANO ALBACETE
el rebaje de aceras en la calle Hermanos Villar. Lo demás tiene que ver con cuestiones de aparcamiento, luces o asfaltado. Ante esta situación, desde la Junta de Vecinos del barrio Fátima ha decidido mover ficha haciendo llegar a la Concejalía de Barrios una solicitud de reunión con el resto del equipo de Gobierno municipal para hacer llegar sus peticiones y “en tres o cuatro reuniones poder tomar decisiones y conocer si el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo los proyectos que están aprobados para con el barrio”, apuntó Santiago Roncero. Una carta que en breve estará acompañada por un dossier informativo donde se recogerán todas las necesidades del barrio y que los vecinos harán llegar al Consistorio para que los concejales sepan de antemano la situación en la que se encuentra la zona de Fátima en la que actualmente viven en torno a 12.000 vecinos. A expensas de que se active la tercera fase del Plan de Barrios, el Ayuntamiento sigue manteniendo el servicio de Intervención Rápida para ir solventando las necesidades mínimas de los barrios, servicio que, como reconoció el representante de los vecinos del barrio Fátima, supone un servicio “algo peregrino” y no
CARLOS MARTÍNEZ
Arriba, la iglesia de Fátima. Abajo, estado que presentaba ayer la calle Hermanos Villar.
nará Europa el barrio experimentará una mejora considerable,principalmente en el plano del comercio, el empleo y la vivienda, y no tanto en urbanismo, “pues el barrio está construido como está y eso no se puede cambiar ahora”, matizó el presidente de los vecinos, el mismo que sí anunció que gracias al proyecto SURE se va a proceder a una revitalización del barrio, también en materia de inmigración. En este punto, Roncero adelantó que a lo largo de este mes de noviembre está previsto que la Junta Vecinal mantenga una entrevista directamente con Cáritas para tratar el tema de la inmigración y los servicios sociales en el barrio, algo que ya se ha hecho con otros sectores como el comercio, aunque en este caso a través de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete. Uno de los proyectos que ronda en la cabeza de los vecinos de Fátima es crear una conexión con otras zonas de la ciudad por debajo del Paseo Ferial, puesto que cuando la Feria está puesta “supone un muro para los vecinos del barrio”, y aunque esta no esté, “el rodeo que hay que dar es muy grande”. Por lo pronto, Santiago Roncero y la Junta Vecinal esperan ser recibidos lo antes posible por el el equipo de gobierno y debatir.
EL DÍA
Provincia 15
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia LABORAL El Ayuntamiento intenta abonar al menos una mensualidad en breve
PSOE
Hellín:huelga de tres días en la limpieza de edificios públicos
Apoyo a Rubalcaba en el Grupo Municipal EL DIA
Trabajadoras de PAU, S.A. durante el pasado Pleno Municipal elevando su protesta
Las trabajadoras mostraron su protesta durante el último Pleno Municipal El número de afectadas supera la treintena; la deuda oficial ahoga la liquidez de la empresa
ISABEL RUBIO HELLÍN
Las más de 30 trabajadoras adscritas a la empresa, PAU S.A. (Procedimientos de Aseos Urbanos), que se dedica a la limpieza de edificios públicos, pidió ayer disculpas a la ciudadanía por las molestias que se podrían ocasionar desde hoy, en que se inicia la primera de las tres jornadas de huelga. Las 34 empleadas reclaman, como ha venido sucediendo en el último mes, a través de secun-
DISCULPAS
Piden disculpas por adelantado ante los posbles perjuicios a la ciudadanía dar varias concentraciones (incluso acudieron al último Pleno municipal en el que el primer teniente de Alcalde hizo públicas sus intenciones de pagar, esta misma semana, una mensualidad de
más de 44.000 euros a la empresas), las cantidades pendientes. Así, reivindican los salarios pendientes desde el pasado mes de agosto, en medio de un escenario de reproches, indicó ayer Comisiones Obreras en un comunicado, en el que la empresa acusa al Ayuntamiento, y viceversa, de incumplir en ambos casos sus obligaciones. De esta manera las trabajadoras se concentrarán hoy, a partir de las 12.00 horas, en la Plaza de la Iglesia.
Miembros del Grupo Municipal Socialista encabezados por Francisco Javier Carrasco, portavoz en el Ayuntamiento, y el ex concejal de Empleo, Eduardo Mondjar, comparecieron esta semana ante los medios con el fin de arropar el programa electoral de Pérez Rubalcaba en materia de empleo, formación y vivienda, con el fin de revertir el que reconocieron es un escenario complicado a causa de la crisis. En al sede de la Casa del Pueblo, y acompañados por otras compañeras de partido, como la concejala, Mercedes García, y la presidenta del PSOE local, Pilar Roche, tanto Carrasco como Mondéjar aseguraron que, en la nueva etapa que confían comience con al victoria de Rubalcaba, se hará necesario reorientar el actual modelo productivo, hasta impulsar varios sectores estratégicos para la economía española y el empleo a través de planes específicos. El portavoz del PSOE justificó esta medida al recordar la excesiva dependencia que, en los últimos años, el empleo ha tenido de la Construcción, por lo que insistió en apoyar los planes específicos que, indicó, deben orientarse a los sectores estratégicos donde existe potencial de creación de empleo. ACTIVIDADES CONSOLIDADAS
También llamó la atención sobre la necesidad de incidir en las actividades ya consolidadas, como el mundo de la información y comunicación, biotecnología, industria aeronáutica, industrias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad, agroalimentación, industrias culturales y servicios sociales y de atención a las personas. I.R.
SOLIDARIDAD Voluntario desde 2009
Fajardo dirigirá Cruz Roja Juventud José Pablo Fajardo, una vez finalizado cada uno de los procesos de elección a todos los niveles dentro la sección juvenil de Cruz Roja Española, se convirtió hace unos días en el nuevo director de Cruz Roja Juventud Hellín. Voluntario desde 2009, también lo es del Programa Socorros y Emergencias y del Grupo de Rescate acuático. Formado en la capacitación para las dotes de
mando y organización dentro de las asociaciones juveniles, se define como una persona con un gran sentido del humor, afable y se declara “convencido y seguro de que las cosas se pueden hacer de otra forma, y con la firme intención de cambiar el mundo». También forma parte del Comité Local de Cruz Roja Española. Junto a él, Nuria Hernández ha sido elegida para la vicepresi-
dencia. Se trata de una voluntaria con una larga trayectoria en la institución, que ha pasado por todos estamentos posibles. De ella, cabe destacar su capacidad de reflexión y para afrontar los problemas e incidentes amén de su implicación con Cruz Roja. La función de vocales de dicho consejo las asumirán Antonio Marco y Salvador Espinar, al tiempo que el secretario será
Raúl López. Del mismo modo, tanto José Pablo Fajardo, como Nuria Hernández, formarán parte del Consejo Provincial representando a Hellín, que, de esta manera tendrá un gran peso en el mencionado Consejo, que estará formado por unos catorce voluntarios de asambleas de toda la provincia. A nivel de Castilla-La Mancha el propio José Pablo Fajardo actuará como invitado en la mayoría de consejos por cuenta de la directora autonómica.= ISABEL RUBIO HELLÍN
Carrasco y Mondéjar, durante la ruea de prensa
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
ALMANSA El objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio
Las jornadas del almanseño barrio de San Isidro cumplen diez años EL DIA
A través de varias charlas los vecinos pueden plantear sus dudas a los concejales Javier Bueno, el edil de Policía será el primero en intervenir en estas charlas MARIA NAVAJAS ALMANSA
Las Jornada que la Asociación de Vecinos de San Isidro organiza para debatir la situación de barrio cumplen diez años con esta nueva edición que comenzará mañana. Durante esta década la asociación ha ido celebrando estas jornadas una vez al año para que todos los vecinos puedan contribuir a mejorar la calidad de vida del barrio. Las jornadas se celebran en el Centro Once de Marzo y comenzarán mañana con la intervención del concejal de Policía, Javier Bueno, y el concejal de Parques y Jardines, José Gil. Los dos ediles ofrecerán una charla que comenzará a las 22 horas de la noche y en la que responderán las dudas que tengan todos los vecinos que se acerquen a estas jornadas. La semana que viene, las jornadas continuarán con la intervención del concejal de Urba-
La Asociación de Vecinos de San Isidro celebró su treinta cumpleaños a principios de este año y es la única asociación de vecinos que sigue funcionando en la actualidad en la ciudad de Almansa. Esta asociación tiene una gran actividad y realiza muchos actos durante el año. Una prueba de esta actividad son estas jornadas que han cumplido diez años y que en cada edición tiene más éxito. Además, también realizan un concurso infantil de postales navideñas y otro de fotografías en primavera. Pero, sin duda, una de las actividades más exitosas es el encuentro de bolilleras que celebran todos los años y que reúne a centenares de bolilleras venidas de toda la provincia. La asociación también participa activamente para celebrar las fiestas de barrio que tienen lugar el 15 de mayo. AYUDAR A ALMANSA
Las charlas están abiertas tanto para niños como para mayores.
nismo, Javier Sánchez Roselló y la concejal de Servicios, María José Tébar. Esta charla se celebrará el martes ocho de noviembre a las 22 horas de la noche y en ella se tratarán algunos de los temas más actuales que afectan a Almansa y en especial a este barrio que está de celebración.
Por último, las jornadas se clausurarán el jueves 10 de noviembre con la participación del concejal de Participación Vecinal, Israel Rico, y el alcalde de la ciudad, Francisco Núñez que ofrecerán una charla en la que podrán intercambiar con los vecinos consejos y sugerencias para mejorar el barrio.
ASOCIACIONISMO
Este barrio cuenta con la asociación de vecinos más longeva de la ciudad de Almansa
La Asociación de Vecinos de San Isidro también se compromete con todo aquello en lo que puedan ayudar para poner su granito de arena en mejorar la sociedad almanseña. Durante estas tres décadas de servicio ininterrumpido, la asociación ha sido testigo de la evolución de este barrio almanseño y de cómo ha ido cambiando la ciudad y la provincia.
Miles de hellineros visitan el cementerio Miles de personas cumplieron con el ritual de visitar en el Cementerio a familiares y amigos ya fallecidos en el pasado. Las flores fueron las protagonistas en la vista a las tumbas de los fallecidos, así como las oraciones en la capilla que, recientemente se ha remodelado. / I.R.
EL DÍA
Provincia Villarrobledo 17
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
REPORTAJE DÍA DE LOS SANTOS VILLARROBLEDO
Numerosos ciudadanos se dieron cita en la jornada de ayer en el Cementerio Municipal de Santa Ana. El Camposanto ha sido adecentado estos días para la festividad de Todos Los Santos. Por Miguel Parreño López Fotos M.P.L.
1
2
El Cementerio fue un hervidero de personas A lo largo del día de ayer, desde primera hora de la jornada, fuero miles las personas que franquearon las puertas del cementerio Municipal de Santa Ana, para depositar flores y durante unos minutos de recogimiento compartir unos minutos con todos sus seres queridos que ya no están entre ellos. Durante las últimas fechas, los distintos servicios
municipales, que trabajan todo el año en su mantenimiento han acentuado su tarea, para que todo estuviese en el mejor estado posible, llegada esta fecha tan señalada. Desde el pasado domingo, y hasta la noche de hoy, el Cementerio ha permanecido abierto las 24 horas del día.
3
4
Ayer, servicio especial de autobuses En estas jornadas, desde el consistorio se ha mantenido un dispositivo especial, con el fin de facilitar el acceso al cementerio, y hacer el tráfico por la zona lo más ágil y seguro posible, tanto para conductores como para peatones. Los autobuses urbanos también tuvieron un día ajetreado, ya que de forma gratuita realizaron un servicio especial para trasladar a los ciudadanos a las puertas del Cementerio Municipal, evitando así que más vehículos colapsaran la zona.
18
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
«Lo importante es buscar un balance entre nuestra dieta y la actividad física» EL DIA
L
os cambios en nuestro estilo de vida hacia un sedentarismo cada vez más extendido están siendo acompañados por variaciones en nuestra dieta provocando hábitos alimentarios menos saludables. Variar estos dos factores puede encerrar la clave para llevar una vida más sana según explica el Dr. Javier Aranceta Bartrina, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en una entrevista recogida por la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’ editada con la colaboración de Coca-Cola España y en la que aboga por recuperar la dieta tradicional y transmitir los valores de la actividad física a nuestros hijos como la mejor forma de prevenir problemas de obesidad.
¿Cómo han cambiado nuestros hábitos y estilo de vida con respecto a los de nuestros padres y cuáles de estos deberíamos recuperar para ser más saludables?
—Hemos modificado los horarios, el formato, la dinámica y los tipos de comidas que consumimos. Además, hemos introducido paulatinamente esquemas alimentarios con un alto contenido en proteínas, grasas de fácil preparación y apariencia apetitosa. En resumen, un alejamiento progresivo del modelo de Dieta Mediterránea. Igualmente, y debido a múltiples factores, cada vez llevamos una vida más sedentaria que hace que nos movamos menos. Deberíamos recuperar buena parte de las recetas tradicionales con alimentos estacionales y de proximidad. Platos de elaboración sencilla, servidos en porciones razonables, con un elevado contenido de verduras, hortalizas, legumbres, cereales de grano entero, pescados y carnes magras, lácteos bajos en grasa, junto a la ingesta imprescindible de 3 ó más piezas diarias de fruta. Deberíamos ser más activos y hacer más ejercicio como parte de los factores indispensables para estar más saludables. —¿La clave para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil pasa por la combinación de estrategias sobre diferentes aspectos de la vida del niño?
—Tanto el proyecto PERSEO (Programa piloto escolar de referencia para la salud y el ejercicio, contra la obesidad) como otras iniciativas, han puesto de manifiesto que una mejora en el perfil alimentario acompañada de un mayor gasto energético, promueven mejores perfiles de composición
“Deberíamos ser más activos y hacer más ejercicio como parte de los factores indispensables para estar más saludables.”
DR. JAVIER ARANCETA
“Todos los alimentos autorizados pueden tener lugar en nuestra dieta”
corporal y de otros indicadores biológicos de interés para la salud. Los resultados del proyecto de intervención comunitaria realizado en población escolar (PERSEO) no dejan lugar a dudas. Más actividad física y una ingesta equilibrada dan como resultado una disminución significativa de la prevalencia de obesidad y sobre todo, una disminución en la aparición de nuevos casos. El colectivo de intervención demuestra mejores niveles de conocimientos, actitudes, hábitos alimentarios y composición corporal que el grupo de control. El camino está muy claro: sólo debemos generalizar estos cuidados a toda la población escolar española. —¿Se puede por tanto comer y beber de todo si lo hacemos en el marco de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo?
—Toda la disponibilidad alimentaria autorizada puede tener lugar en nuestra dieta. Algunos elementos tendrán diferente recomendación en relación a su fre-
cuencia de consumo, tamaño o adaptación culinaria. Lo importante es buscar un balance entre los componentes de nuestra dieta (equilibrada, suficiente y agradable) con la práctica de actividad física como punto clave en nuestro equilibrio energético, alimentario y emocional. —¿Cómo dar ejemplo a nuestros hijos sobre vida activa si apenas disponemos de tiempo para llevar a cabo estas actividades?
—Nuestro deber es facilitar a nuestros hijos la incorporación a un estilo de vida más activo, equilibrado y saludable. Seguro que podremos organizarnos para acompañarles, recogerles y aplaudirles en sus actividades de deporte escolar y/o en las actividades del fin de semana. Siempre encontraremos a algún familiar o padre/madre de alumno que desee colaborar en estas importantes tareas. —El cuerpo humano se ha adaptado desde hace más de 4 millones de
años a gastar energía todos los días y en tan solo 40 años hemos cambiado hacia un gasto mínimo, como consecuencia del sedentarismo, ¿cómo afecta esta situación a la nutrición hoy en día?
—Consumimos menos energía que en los últimos cincuenta años. Gastamos entre 800 y 1.000 calorías menos al día con motivo de los distintos adelantos tecnológicos: ropa de abrigo, calefacción, ascensor, coche, cadena de producción, lavadora, etc. Sin embargo, en condiciones normales necesitamos incorporar ingestas superiores a las 2.000 calorías diarias para asegurar la cobertura de micronutrientes, como por ejemplo calcio, vitamina C, zinc, etc. La solución está en realizar una dieta equilibrada y aumentar el gasto energético a través del incremento de la actividad física. Cosas sencillas como pasear una hora al día, subir algunos pisos por las escaleras, nadar o acudir al gimnasio 2-3 días a la semana, nos pueden ayudar en este importante objetivo.
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
‘DUPUYTREN’
Beber alcohol en el embarazo puede causar alteraciones irreversibles
E
l consumo de alcohol durante el embarazo, y especialmente durante el primer trimestre de gestación, puede producir alteraciones físicas y cerebrales en el feto que son irreversibles y, en general, no tienen un tratamiento efectivo. Así lo aseguró a EFE Consuelo Guerri, jefa del laboratorio de Patología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia. Guerri ha destacado que el alcohol es un teratógeno (agente o sustancia que es capaz de provocar malformaciones en el embrión) y su consumo durante el embarazo puede causar desde muerte fetal hasta un espectro continuo de malformaciones fetales.
Consumimos casi el doble de la cantidad de sal recomendada
“El asma es una enfermedad prevalente”
EL DIA
Carmen Gancedo PEDIATRA
—¿Es el alma una enfermedad frecuente? —El asma es la enfermedad crónica más prevalente en la edad pediátrica. Aunque en la mayoría de casos se trata de asma leve o moderada, la labor del pediatra de Atención Primaria es fundamental para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la patología. —¿De qué porcentajes estamos hablando?
El consumo excesivo de sal causa cerca el 62 por ciento de las enfermedades cerebro-vasculares.
L
os españoles consumen de media 9,9 gramos de sal al día, lo que supone casi el doble de los 5 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha presentado un plan para prevenir su ingesta excesiva. El consumo excesivo de sal causa aproximadamente el 62 por ciento de las enfermedades cerebro-vasculares y el 49 por ciento de la enfermedad isquémica cardíaca, además de producir hipertensión arterial, explica en rueda de prensa el presidente de AESAN, Roberto Sabrido, citando datos de la OMS. El plan "Cuídate +. Menos sal es más salud" tiene por objetivo difundir hábitos saludables a traEL DIA
—BREVES— PROFESIONALES
Médicos advierten que el tabaco de liar es igual de adictivo EFE El tabaco de liar, cuyo consumo ha aumentado en un 80%en el último año en España, es tan adictivo como el que se vende en cajetillas, advierte la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Este tabaco es más utilizado por hombres jóvenes, con menos recursos económicos, casados o con pareja.
—Nuestros MÉDICOS—
Los españoles consumen de media 9,9 gramos de sal al día. Por Efe
COMIENZO DE LA ENFERMEDAD
Si la ingesta de bebidas alcohólicas es crónica puede causar el "síndrome alcohólico fetal" (SAF), y el bebé puede sufrir malformaciones como dismorfia facial, retraso en el crecimiento prenatal y postnatal y graves alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso central. Incluso un consumo moderado de alcohol durante la gestación puede ocasionar al feto "pequeños déficit" en la formación del cerebro, que se manifestarán en la edad escolar del niño en forma de problemas de atención, aprendizaje y comportamiento. "El alcohol atraviesa libremente la barrera placentaria, lo que hace que el embrión o feto alcance la misma alcoholemia que la madre", asegura Consuelo Guerri. La bioquímica ha destacado que las alteraciones producidas por la exposición prenatal al etanol "son irreversibles y, en general, no tienen un tratamiento efectivo" y la única forma de evitarlas "es prevenirlas" y para ello se recomienda "abstención total durante la gestación".Según Guerri, el primer trimestre de embarazo es el más "crítico" para el feto. /EFE
19
Han sido muchos los estudios realizados sobre esta materia
vés de las nuevas tecnologías y está enfocado, sobre todo, a "personas adultas, que consumen sal en exceso pero que todavía no han sufrido ninguna patología, por lo que no tienen sensación de riesgo", ha precisado Sabrido. "Se podrían salvar treinta millones de vidas en una década con sólo reducir el consumo de tabaco y de sal", afirma el presidente de AESAN. A través de una página web, los internautas podrán inscribirse en una comunidad, seguir las novedades a través de redes sociales y recibir un correo electrónico diario con recomendaciones para reducir la ingesta de sal y recetas saludables diseñadas por la Escuela de Hostelería de Madrid. RIESGOS
La AESAN difundirá información
sobre los riesgos del exceso de sal, cómo leer correctamente el etiquetado de un producto o la diferencia entre la sal visible, la agregada por el propio consumidor al cocinar, y la sal invisible, ya incluida en los productos. "Del total de sal que consumimos, alrededor del 70 por ciento está oculta, incorporada en los productos", añadió Sabrido. Por ello, el presidente de AESAN explicó que están celebrándose reuniones periódicas con empresas productoras de alimentos ricos en sal, como los embutidos y los precocinados, para conseguir reducir hasta en un 16 por ciento la cantidad de sal presente en sus productos en un plazo de cuatro años.
—En España uno de cada cinco niños asmáticos pierde seis o más días de clase debido a su enfermedad y, aproximadamente, el 3% de todos los menores de entre 9 y 12 años ha visitado los servicios de urgencias por una crisis de asma. Además, en los últimos años ha incrementado el número de niños de 6 años con esta patología. —¿Hay tratamiento para poder prevenir o luchar contra los efectos de esta enfermedad? —Los pediatras coinciden al señalar que el objetivo principal radica en conseguir y seguir la evolución de la enfermedad, y hacer lo posible para que el niño o adolescente tenga buena calidad de vida, sin limitaciones en sus actividades diarias y con ausencia de síntomas.
VACUNA TERAPÉUTICA
INFLUYE EL SEXO
DOS DE CADA TRES MUJERES
Casi la mitad de los niños no ‘come bien’
Recuperación de la parálisis facial
Tratarse mal la osteoporosis
EFE Casi un 50 por ciento de los niños españoles "no come bien", según la organización del XXV congreso nacional de la Sociedad de pediatría extrahospitalaria y atención primaria que reúne a cientos de profesionales médicos. Los especialistas destacan la necesidad de diferenciar entre los niños con "nulo interés por la comida" de los "selectivos" y los que "tienen aversión por la comida", precisa un comunicado de la organización.
EFE La función cerebral que interviene en la recuperación de la parálisis facial es diferente según el sexo, ha constatado una investigación desarrollada por especialistas en 114 pacientes de ambos sexos con afectación del nervio facial.El plazo de tiempo disponible para reconstruir la parálisis facial también es diferente según el género, de forma que el varón dispone de un año y medio, mientras que la mujer dispone de cuatro años.
EFE os de cada tres mujeres con osteoporosis postmenopáusica atendidas en Atención Primaria presenta un elevado incumplimiento terapéutico. Así se desprende del estudio Análisis del cumplimiento terapéutico en mujeres con osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad crónica que afecta a más de 3,5 millones de personas en España y por la que se calcula que una de cada tres mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura vertebral.
20
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región 20N El arranque de la campaña en Toledo muestra la importancia que se da a la región
AGUA
El PP convoca a todo el que crea necesario un cambio
El programa electoral del PP elimina las referencias a trasvases JCCM
EL DIA
La presidenta regional del PP asegura que su partido va a enseñar qué quiere hacer Cospedal agradece a Rajoy que su primer gran acto se celebre en Castilla-La Mancha SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, asegura que frente a quienes pretenden desunir y buscan la confrontación en campaña electoral, el Partido Popular convoca a todo aquellos que creen necesario un cambio en España, “con independencia de ideologías, de adscripción a partidos políticos”. Así lo señalaba al comienzo de la visita que ayer realizaba a la localidad toledana de Guadamur, al ser preguntada por inminente comienzo de la campaña electoral. Una campaña, precisaba Cospedal, en la que “no vamos a hablar ni de confrontación ni de luchas, como está haciendo el PSOE”, sino que “vamos a enseñar lo que queremos hacer”. Frente a las críticas realizadas desde el Partido Socialista en las que se acusa a los populares de falta de concreción en su programa, Cospedal explicaba que el programa del PP ya se encuentra colgado en internet, a disposición de quien lo desee consultar, y apuntaba que “es curioso” que quienes critiquen sean “aquellos que no han presentado absolutamente nada y que solamente pueden criticar al PP porque no tienen ninguna labor de Gobierno que enseñar a los ciudadanos”. En este sentido la presidenta del PP de Castilla-La Mancha señalaba que “aquel que no puede enseñar nada de su gestión, lo que hace en campaña es criticar a la oposición”. Sin embargo, desde el Partido Popular, lo que se va a hacer en esta campaña electoral es convocar a todos aquellos que creen que es necesario cambiar las cosas, “todo aquel que crea que es necesario un cambio está convocado a un gran proyecto nacional, al que convoca a todos los españoles el PP”, subrayaba Mª Dolores Cospedal. Desde el PP “vamos a enseñar lo que nosotros queremos hacer”, algo que “está bien plasmado en el programa del PP”. Respecto a los que critican, Cospedal consi-
Imagen del Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca. D. GUIJARRO C-LM
La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, atendía a los medios a su llegada a Guadamur.
EN CASTILLA-LA MANCHA
Mª Dolores Cospedal destaca su intención de “seguir trabajando aquí para nuestra región” dera que “deberían plantearse qué es lo que tienen ellos que enseñar y qué han hecho durante estos 8 años antes de presentarse a las elecciones”. INICIO CAMPAÑA EN TOLEDO
Una campaña electoral que dará comienzo el próximo viernes, a las 00.00 horas, y que tendrá CastillaLa Mancha como escenario del primer gran acto del presidente del PP, Mariano Rajoy. Un acto que tendrá lugar en el pabellón polideportivo “Javier Lozano” de la capital regional. Un arranque de campaña electoral que Cospedal agradece “enormemente” como presidenta de Castilla-La Mancha y del PP castellano-manchego, ya que esta es una
AUTÓNOMOS-DESEMPLEO
“Son muchas más las necesidades” La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, considera positivo que desde este mes de noviembre los autónomos puedan percibir la prestación por desempleo, aunque precisa que “son muchas más las cuestiones que necesitan los autónomos a parte de esa percepción”. A preguntas de los periodistas sobre este asunto, Cospedal señalaba que “todo lo que vaya en beneficio de los trabajadores autónomos, que son aquellos que crean una parte muy importante de los puestos de trabajo en España, siempre va a parecer bien al PP”. Una medida que indica un camino “tomado en la buena dirección”, y recordaba que fue apoyada por el PP.
región en la que “tenemos muchas cosas por hacer” y en la que “estamos trabajando en la buena dirección”. En este sentido, Mª Dolores Cospedal se mostraba convencida de que los castellano-manchegos, “gente trabajadora, esforzada y sacrificada” precisaba, “sabemos que tendremos que hacer sacrificios para salir hacia adelante, pero lo vamos a hacer”. Por ello es importante que el programa para un futuro Gobierno de España, un programa “de renovación económica y social, y de recuperación de nuestro país”, se dé a conocer inicialmente desde Castilla-La Mancha. De este modo, la presidenta de los populares castellano-manchegos recordaba que la importancia que atribuye el Partido Popular a Castilla-La Mancha “es enorme” y por ello precisamente “se comienza la campaña por parte del Partido Popular y su presidente nacional, Mariano Rajoy, aquí en Toledo”. Un gesto que Cospedal agradecía, y mostraba su intención de “seguir trabajando aquí para nuestra región”.
La irrupción con fuerza del tema del agua en la precampaña electoral había desatado numerosas hipótesis y conjeturas de cual sería la postura del Partido Popular al respecto, una incognita que la publicación en su página web del programa electoral ha disipado al eliminar las referencias a los trasvases y apostar por un pacto nacional y la preferencia de cuenca. En dicho programa los populares se marcan como objetivo garantizar el derecho a disponer de agua de todos los españoles “atendiendo en primer lugar a las reservas estratégicas” una opción que beneficia los intereses de la región. De acuerdo con dicho programa Castilla-La Mancha tendría preferencia de uso del agua de las cuencas que transcurren por su territorio para atender las necesidades sociales y económicas tanto presentes como futuras. También se marcan como objetivo garantizar la sostenibilidad ambiental de nuestros ríos. UNA POSIBLE VÍA DE AGUA
Sin embargo dentro de esta ‘gestión nacional del agua’ en la que se remarca la necesidad de alcanzar un acerdo, también se apela a la solidaridad entre interterritorial para evitar las tensiones entre regiones que hasta la fecha han prosperado en nuestro país. Por ello el Partido Popular propone la “transferencia” de agua entre regiones de modo que en aquellas cuencas hidrográficas que tengan sobrantes de agua, “si los hubiere”, pudieran enviarlos hasta aquellas otras que fueran deficitarias.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
—ENTREVISTA— JESÚS MAESO
Antonio Sánchez Migallón
—Presidente de CEOE-CEPYME Ciudad Real—
CNC CIUDAD REAL
El nuevo presidente de los empresarios llega cargado de buenas intenciones, “vamos a trabajar profundamente por los asociados, vamos a hacer lo que ellos deseen. Esperemos que se sientan orgullosos de ser empresarios y que a través de sus representantes en las directivas sean lo suficientemente abiertos y creativos”.
“Es importante un marco laboral más idóneo y flexible” EL DIA
M
ás de una semana después de su toma de posesión, el presidente de los empresarios de Ciudad Real se sincera sobre los problemas que acucian a los empresarios y a su patronal: el paro, la falta de liquidez, el acceso al crédito, la competencia del comercio chino, la negociación colectiva, las propuestas electorales de los partidos políticos o la posibilidad de que se amplíen los horarios comerciales.
—Cuando la CEOE plantea un despido de 12 días por causa objetiva, ¿usted está a favor porque pertenece a CEOE o porque cree que es una buena propuesta?
—Yo estaré de acuerdo con la sensibilidad del proyecto de la confederación hasta que no esté de acuerdo, es decir hasta que no estén de acuerdo los empresarios a los que represento. Hay que apostar por reformas estructurales en el empleo que permitan una mayor empleabilidad. Ahora nuestro problema no es lo que piensa el empresariado o el sindicalismo sino lo que piensa la sociedad y hay 5 millones de parados. Hay que hacer aquellas reformas que permitan introducir rápidamente a estas personas en el mercado laboral. Eso implica concesiones extraordinarias por parte de los sindicatos y concesiones en alguna ocasión por parte de los empresarios con la conciencia de empleabilidad y de sociabilidad.
—¿Cómo se puede convencer a un pequeño carpintero o al dueño de un taller mecánico que la CEOE puede hacer algo por él?
—Hay algunos que por la situación económica que les acucia y que tienen que evitar los máximos gastos, a esos los respeto muchísimo; luego hay otros que por desasosiego, desidia o de en un momento determinado no considerar que la confederación trabajaba de una manera idónea para ellos. Vamos a trabajar profundamente por los asociados, vamos a hacer lo que ellos deseen. Esperemos que se sientan orgullosos de ser empresarios y que a través de sus representantes en las directivas sean lo suficientemente abiertos y creativos..
—¿Usted también piensa como Ángel Nicolás que Barreda puso a los más tontos al frente del gobierno?
—¿Puede decirme algún nombre de su comité ejecutivo al margen de Juan Pablo Marciel?
—Doce personas, un tesorero y el presidente al cargo de ese comité ejecutivo. Voy a trabajar esta semana y hoy es un día especial para mí porque a lo largo de la mañana y de la tarde vamos a empezar la ronda de contactos necesaria para que se justifique lo que en su momento dijimos. Representantes de las territoriales y de las asociaciones más importantes. Yo no voy a tomar la decisión, serán ellos quienes decidan qué personas deben estar involucradas en ese comité ejecutivo representando los conceptos de territorialidad y de asociacionismo. Me voy a reservar las personas que creo que pueden acompañarme en este proceso porque son personas que han trabajado a mi lado históricamente y de mi estricta confianza. Ofreceremos un 50% de renovación. —La primera persona que le dio un abrazo tras su discurso de toma de posesión fue Luis Díaz Zarco. ¿Seguirá manteniendo la CEOE una relación especial y privilegiada con Globaca-
ocultemos nuestras demandas o nuestras exigencias. Somos de las pocas entidades desde el punto de vista social que podemos ayudar a las administraciones a mejorar la empleabilidad y la riqueza de la provincia. Tenemos mucho ánimo para ello.
Antonio Sánchez Migallón es el nuevo presidente de los empresarios en Ciudad Real. ja?
dito?
—Tradicionalmente Globalcaja ha estado muy cercana a esta confederación y perder esta cercanía sería absurdo. Eso no significa que otras entidades financieras puedan entrar en el juego de esta confederación para ayudarnos o trabajar con ellos en el futuro, pero para nosotros Globalcaja es un referente extraordinario porque lo ha sido hasta la fecha y porque en circunstancias complicadas y difíciles Globalcaja ha estado con esta confederación..
—- Cercanía hacia las administraciones no significa que en ningún momento con las administraciones empecemos a trabajar demandando situaciones. Cuando hablamos de proximidad a las instituciones hablamos de ser capaces de demandarles aquello que nuestros empresarios exigen como puede ser un calendario de pagos adecuado para la cuestión con sus proveedores que somos los empresarios o bien trabajar un poco con la lejanía que tiene para efectuar estos pagos. No creo que tampoco nosotros debamos recibir una crítica por estar cercanos a las administraciones. Me parecería absurdo. Eso no significa que
—¿Por qué CEOE-CEPYME mantiene una postura de colaboración con la administración si el empresario medio demanda firmeza para atajar la morosidad o la falta de acceso al cré-
ECONOMÍA
“Creo que durante mucho tiempo no viviremos etapas de bonanza de larga duración, ni etapas de recesión largas”
—Eso es una aseveración de Ángel Nicolás que yo no puedo opinar de los cargos que he podido tener a nivel empresarial. En cualquier caso yo no quiero desmerecer a nadie que ha estado en un gobierno sea cual sea. Ángel Nicolás tendrá sus pareceres o sus sensaciones pero yo no quiero pensar en descalificar a nadie que haya estado en un gobierno. Tampoco me gustaría que descalificasen al presidente de esta confederación. —Llevamos tres años de crisis ¿Falta mucho para que escampe?
—Yo soy de los que piensa que este es un nuevo escenario. Los expertos en macroeconomía no son expertos en identificar el final o el principio de la recuperación. Creo que durante mucho tiempo no viviremos etapas de bonanza de larga duración ni etapa de recesión de larga duración. Tendremos una situación de convulsión constante. Van a permitir a los empresarios de rigor y de casta identificar oportunidades de negocio en un mar revuelto, pero para eso estamos.=
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
TOLEDO Asegura que “casi un centenar de adolescentes le lanzaron todo tipo de objetos contra su vivienda” VICENTE MACHUCA
“Lluvia” de piedras y huevos en la fachada de su vivienda
VICENTE MACHUCA
Lleva años soportando las gamberradas de varias decenas de jóvenes de Argés EL DIA TOLEDO
“Un día nos van a matar”, así lo asegura Ángel Gutiérrez, un vecino de Argés que vive desde hace años atemorizado cada vez que llega la noche de Halloween o las fiestas del pueblo. En declaraciones a EL DÍA asegura que “lamentablemente llueve sobre mojado. Hay un grupo de jóvenes, muchos de ellos del pueblo, que cuando les parece bien vienen a la puerta de mi casa y empieza una lluvia de piedras sobre la fachada que pone en peligro nuestra integridad física”. Insiste en que “estamos cansados de que nos rompan la cristalera que tenemos como si de un porche se tratara y no estamos dispuestos a tolerarlo más”. Asegura no encontrar motivo alguno para explicar “porqué la han tomado conmigo”, insistiendo en que “somos una familia muy normal. No tenemos vinculación política con nadie, no nos metemos con nada ni con nadie y sólo queremos hacer nuestra vida. La única explicación que tengo a toda la pesadilla que estamos viviendo es que somos personas católicas que vamos a misa y, supongo, que hoy en día, tal y como está la sociedad, hay personas a las que no les gusta. Aún así, no creo que hagamos mal a nadie por ello”. CUMPLIR CON LA TRADICIÓN
Ángel Gutiérrez, sabedor de que iba a vivir su particular noche de Halloween, donde ya es casi tradición que varias decenas de jóvenes lancen piedras del tamaño de pelotas de tenis y algunas del tamaño de un balón de balonmano sobre la fachada de su casa, apostó en esta ocasión por “curarse en salud” y, por ello, “avisé a la Guardia Civil por la mañana de que todos los años ocurren este tipo de cosas para que estuvieran alertados del tema.
Se portaron muy bien con nosotros y montaron un operativo desde las seis de la tarde hasta aproximadamente las diez de la noche”. El motivo no era otro que el amedrentar a los posibles infractores para que no cumplieran con “su tradición”. Eso sí, al ver que la situación estaba tranquila, decidieron marcharse. El problema llegó en torno a las once de la noche, cuando en pocos segundos “y como si de una película se tratara” empezaron a “llover piedras, huevos, restos de pintura y todo lo que se les pudiera ocurrir sobre mi fachada”. Estima que setrataba de “casi un centenar de chicos jóvenes los que se dieron cita a través de los mensajes y las redes sociales para venir a mi casa”. GUARDIA CIVIL
En esos momentos volvió a telefonear a la Guardia Civil, los cuales, asegura “vinieron inmediatamente, el problema es que estos chicos actúan en pocos segundos y se van corriendo, demostrando lo valientes que son”. Eso sí, “afortunadamente”, afirma, “cuando llegaron se fueron detrás de ellos y pudieron identificar a alguno de ellos”, insistiendo en que “creo que se trataba de menores de edad a los que no les va a pasar nada”, además de agradecer “el trabajo que desempeña la Guardia Civil, la cual se portó muy bien con nosotros, llegando incluso a decirnos por la noche, en torno a las tres de la madrugada, que nos fuéramos a dormir tranquilos que iban a volver a poner el operativo para evitar que se repitieran los incidentes”. Teme esta familia que tanto a él como a su hijo, también menor de edad, “un día nos puedan hacer algo, ya que parece que lo han tomado como costumbre el venir a nuestra vivienda a lanzarnos todo tipo de cosas. Afortunadamente no estábamos en el patio, pero si lo hubiéramos estado las consecuencias podrían haber sido fatales. Me duele el coste económico, pero más me duele si a alguno de nosotros nos pasara algo, más aún sabiendo que de cara a las fiestas patronales volverá a producirse la misma situación”.
VICENTE MACHUCA
Arriba, Ángel Gutiérrez y su esposa, mostrando algunas de las piedras que lanzaron contra su vivienda. En el centro, los efectos de la “lluvia” y abajo, los restos de la pintura que también lanzaron.
LA ENÉSIMA DENUNCIA
Ángel Gutiérrez critica que “para Halloween y para las fiestas del pueblo, siempre pasa igual”
ACTUACIÓN
INTEGRIDAD FÍSICA
La Guardia Civil “Si estamos en el montó un operativo patio, alguna de esas para evitar que se piedras nos podrían volvieran a repetir haber herido de los mismos hechos mucha gravedad”
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
TECNOLOGÍA Es el primer reconocimiento nacional que recibe la Junta de Comunidades en esta legislatura
Martínez Batanero recibe el premio Enise al “Mejor Servicio Cloud” EL DIA
El guadalajareño defendió su servicio de creación de CPDs virtuales
—Premio nacional—
El director general de Telecomunicaciones aseguró que con él se podrá ahorrar costes
El Instituto Nacional convocó el pasado día 26 en la sede de Enise a los miembros del jurado del premio, expertos profesionales del sector TIC que aportaron su experiencia y conocimientos a esta iniciativa anual. A la deliberación del jurado llegaron seis candidaturas finalistas, de las 15 presentadas, que defendieron en el marco de Enise frente al tribunal sus distintos proyectos. Dichas candidaturas finalistas fueron las lideradas por Avantaas, con su servicio de Disaster Recovery as a Service; Vortal, con su servicio de licitación electrónica en la nube Cloud eTendering; Technosite, con su servicio Simplext de simplificación de textos en la nube al lenguaje fácil; la Universidad de León (ULE), con NubLeon, cloud distribuida o servicio de laboratorio informático virtual en la nube para alumnos y docentes; el Sacyl de la Junta de Castilla y León, con su servicio de Cloud Sanitaria; y el Gobierno de Castilla-La Mancha, con su servicio de creación de CPDs virtuales en la nube privada de la Junta de Comunidades. El jurado tuvo en cuenta la innovación de las candidaturas y el grado de utilidad o aplicabilidad al público objetivo al que se dirigen los distintos servicios. Tras una ajustada valoración, se decidió proponer por unanimidad como ganador al mejor servicio cloud a la Junta de Castilla-La Mancha. El proyecto presentado ha significado para la Junta un "extraordinario" ahorro en costes, optimización de sus servicios, alta disponibilidad y dinamismo en la creación y mantenimiento de nuevos centros de procesos de datos, cuya esencial característica de virtualización ha permitido a numerosas consejerías y organismos dependientes de la Junta disponer de recursos informáticos de forma rápida, eficaz y con un alto grado de escalabilidad.
El mejor entre quince finalistas
EVA GRUESO GUADALAJARA
La Junta de Castilla-La Mancha ha obtenido el premio del Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información (Enise) al 'Mejor Servicio Cloud', por su servicio de creación de Centros de Procesamiento de Datos (CPDs) virtuales en la nube privada de la Junta de Comunidades, realizado por la Dirección General de Telecomunicaciones, cuyo responsable es el guadalajareño Daniel Martínez Batanero. El director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información del Ministerio de Industria, Roberto Sánchez, entregó el galardón a Martínez Batanero la semana pasada durante la celebración de la quinta edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), que el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) organiza en León. En dicho encuentro se valoraron más de 15 candidaturas para evaluar al mejor servicio en ‘cloud’. En la pasada edición Inteco hizo hincapié en el mejor servicio o herramienta que utilizase el DNI-e. Este reconocimiento se trata “del primero que recibe a nivel nacional en esta legislatura la Junta de Comunidades”, tal y como ha señalado Martínez Batanero tras recoger el premio. El director reconoce la labor de su predecesor en el cargo ya que fue en la legislatura anterior cuando se comenzó a trabajar en el proyecto. “Ahora nosotros lo hemos acabado y el objetivo es conseguir reducir el número de centros de datos aprovechando producción y sinergias para obtener un impor-
LA CLAVE El objetivo es aprovechar sinergias y producción para reducir el número de centros de datos y ahorrar costes sin perjudicar el servicio al ciudadano
tante ahorro y conseguir la mejora de este servicio hacia los ciudadanos”, ha explicado Martínez Batanero, quien ha asegurado también sentirse “muy orgulloso” de haber recogido el premio en nombre de la institución regional. La Junta de Comunidades tiene previsto iniciar en breve un Plan de Infraestructuras en el que se incluiría esta nube virtual que “va a realizar la consolidación de la información que va a generar ahorros muy importantes”. CONTENTO EN EL CARGO
Apenas cuatro meses después de estrenar su cargo en la Junta de Comunidades después de haber concejal de Tecnología en el Ayuntamiento de Guadalajara, Daniel
Martínez Batanero ya ha conseguido prestigio a nivel nacional por su trabajo con las nuevas tecnologías con el reconocimiento del Ministerio de Industria. Valorando su puesto, Batanero ha asegurado estar “muy contento” no solo por el trabajo hecho hasta ahora sino por lo que se realizarán en un futuro. “Las circunstancias son difíciles porque la deuda heredada nos condiciona mucho y tenemos que conseguir hacer más con menos e igualar o mejorar si se puede el servicio al ciudadano”, ha dicho. El director general de Telecomunicaciones ha destacado también “el acierto a la hora de elegir unas alternativas y apostar por las nuevas tecnologías para buscar ahorro y mejorar servicios”.
Roberto Sánchez, director general de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria en la entrega del premio al director general de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla-La Mancha, Daniel Martínez Batanero.
24
Región C-LM
MUSEO DIOCESANO DE SIGÜENZA GUADALAJARA
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tallas y lienzos de varios siglos, maderas policromadas, esculturas, códices, retablos, colecciones de obras prehistóricas... son obras que cobija el Museo Diocesano de Sigüenza. Los frescos de El Atance lo realzan ahora aún más. Por Gustavo García
Belleza y singularidad en el Museo Diocesano C EL DIA
omo indica la propia promoción del Museo Diocesano de Sigüenza, “Visitar un museo de arte es realizar un viaje, sumamente atractivo, por la historia de la sociedad y de la cultura a la que pertenece el propio visitante, reconstruyendo el entramado histórico personal a través de la belleza”. Esto, en efecto, ocurre en esta joya del arte en la provincia. Un museo que se ha revalorizado con la llegada de las pinturas murales de la antigua iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de El Atance. “Al quitar uno de los retablos apareció la pintura mural en uno de los retablos laterales, luego apareció otro fresco tras quitar el primero. No hay muchos museos en el mundo que tengan frescos así, con el mismo tema iconográfico. Se conserva la pintura y el boceto”, explica el director del Museo Diocesano, Miguel Ángel Ortega. El asunto de la restauración de estas piezas, como ocurre con otras, no se ha considerado como un arte a lo largo del tiempo, sino algo sencillo y poco valorado. El paso de los años ha hecho mella en estas pinturas. La técnica de la restauración ha servido para enseñar también a los alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares esta tarea. Según el delegado diocesano de Patrimonio, Luis Herranz, “este trabajo ha estado encaminado a piezas del museo. Por eso está aquí y no en la iglesia de El Atance, que se encuentra en el barrio de Aguas Vivas de Guadalajara capital”. En relación con esto, acerca de las mismas pinturas, Herranz realiza un elogio claro del museo: “Yo invito a la gente a que pueda visitar estas piezas y sean valoradas en este lugar para el disfrute de todas las personas. Será muy importante comunicar a los demás esta prestancia de lo que significa el museo”.
IMPORTANTE COLECCIÓN
El edificio que alberta el arte de estas características en la provincia se encuentra emplazado en un palacete del siglo XVI, que perteneció a la familia Gamboa, y fue adquirido en los años 50 del siglo XX por el obispo diocesano. Tan solo se trata de una parte de los importantes fondos que custodia la colección que muestra. Eso es lo que le permite ser un museo vivo, que es capaz de renovarse o de realizar exposiciones tempora-
DE LOS GAMBOA
El edificio del museo está en un palacete del siglo XVI, adquirido en los años 50 por el obispo
RELACIÓN CON DIOS
Los responsables de este edificio seguntino, que alberga las obras de toda la Diócesis de SigüenzaGuadalajara, destacan sobre el mismo que es como el propio arte. “Es buscar lo mejor, lo más bello y auténtico de los hombres y de las mujeres, pues el arte expresa en belleza la verdad, la bondad y la autenticidad del hombre. Es pretender tocar lo que de divino se encierra en nosotros o ponernos en el camino de rozar con la yema de los dedos a Dios..., de entrar en la relación con él”. La denominación exacta del recinto es Museo de Arte Antiguo de la Diócesis de Sigüenza-Guadala-
jara. Fue puesto en marcha por el obispo Laureano Castán Lacoma en los años 60, aunque luego lo remodeló monseñor José Sánchez ya en nuestros días. Un hecho que supuso un importante esfuerzo económico para el Obispado. Con ello se viene prestando un servicio a la cultura y a su socialización, además de cumplir una misión evangelizadora mediante la belleza de sus obras, pues la mayor parte de las mismas son religiosas.
Los frescos procedentes de la antigua iglesia de El Atance, como el de la parte anterior, elevan su prestigio.
les con la otra parte de la colección que se halla en su almacén. Se pueden contemplar alrededor de 220 piezas distribuidas en siete salas, todas excepto una, en la planta baja y la otra dispone de todo el primer piso para ella. La Inmaculada Niña es la obra maestra del museo, enmarcada entre dos arcos mudéjares, con decoración vegetal e inscripciones en árabe. El lienzo pertenece a Francisco de Zurbarán y está situado al fondo de la segunda sala. Cerca hay una talla de Adán en alabastro, junto a otra de Eva. También en esa sala se muestra una colección de Vírgenes en Majestad románicas y góticas. En la sala tercera está El Calvario, además de obras góticas y renacentistas –tríptico hispano-flamenco, varias tablas pintadas y una singular campana del siglo XV-. Del mismo modo, también acoge la pieza del mes. En la cuarta se exhibe un conjunto de tablas pintadas. Igualmente destacan una pequeña fachada y una espectacular pila bautismal (siglo XII). No faltan las cruces parroquiales, relieves manieristas, el retablo mayor de Rienda, la talla del Buen Pastor diferentes esculturas o lienzos.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
MUSEO DIOCESANO DE SIGÜENZA GUADALAJARA
Bajo la primera capa de las pinturas de El Los fondos artísticos existentes le Atance salieron otras de un periodo permiten renovarse y exponer en anterior, que se halla en el reverso. ocasiones las colecciones almacenadas. NACHO IZQUIERDO
—el comentario—
“Un gran trabajo de conservación y metodología de recuperación” Miguel Ángel Ortega DTOR. DEL MUSEO DIOCESANO
2 EL DIA
EL DIA
Muy orgullosos se encuentran los responsables del Museo Diocesano de Arte Antiguo seguntino con la reciente llegada de las pinturas murales que han permanecido ocultas en la antigua iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de la localidad de El Atance durante siglos. Atraen la atención por su viva policromía y bella simplicidad. A su vez, transmiten una visión esperanzadora y optimista de la vida y de la muerte. Son un ejemplo claro de técnica al fresco, con retoques en seco, sobre mortero de cal y arena. Fueron realizadas no antes del siglo XVI por un artista popular para decorar la hornacina lateral de la iglesia, tal vez a la espera de la colocación de un altar. Y quedan pocos ejemplos de pinturas murales, por la fragilidad de sus componentes y de una injusta valoración en el pasado. “De ahí el gran trabajo de conservación llevado a cabo, a lo que hay que añadir la metodología empleada en la recuperación del conjunto, que permite contemplar ambas caras de la pintura, mostrándose al mismo tiempo el panel original y la impronta de sus pinturas sobre el reverso de las obras
Las pinturas antigua y más reciente muestran al arcángel San Miguel dominando al dragón en el incio del Juicio Final posteriores”, ha comentado el director del museo, Miguel Ángel Ortega. LOS DOS ESTRATOS
3 EL DIA
1
Joyas para los amantes del arte Aunque todavía es un desconocido para muchos guadalajareños, lo cierto es que este importante museo de la provincia esconde grandes tesoros, motivos más que suficientes para justificar la visita a este centro para los amantes del arte. 4
El propio máximo responsable de la instalación diocesana, afirma que “los dos estratos de pintura muestran al arcángel San Miguel dominando al dragón en el inicio del Juicio Final. Este aparece como momento de salvación, alcanzada por la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, representado en la parte superior central, que muestra las llagas en sus manos, pies y costado. En el estrato pictórico más antiguo dos ángeles hacen sonar las trompetas del Juicio y elementos relacionados con la Pasión y Muerte del Señor decoran los laterales de la hornacina”. La pintura más reciente se completa con la representación de santos, como los apóstoles Pedro y Pablo o la Virgen María, además de personas rescatadas del abismo por los ángeles. En la pintura antigua esperan ser pesadas en la balanza por S. Miguel. En ambas aparecen santos intercesores abajo –S. Sebastián, S. Roque en la reciente, y S. Antonio Abad, en la antigua–.
26
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
CRISIS Tras el anuncio de convocar un referéndum para decidir la aplicación del segundo plan de rescate
Grecia arriesga su supervivencia y pone en jaque el plan anticrisis ORESTIS PANAGIOTOU/EFE
El anuncio de Papandréu levanta el malestar y la irritación de los socios de la eurozona
BOLSA ESPAÑOLA
La incertidumbre ha provocado una caída del 4,9%
Un resultado negativo del referéndum aumentaría el riesgo de quiebra y la salida de Grecia del euro EFE ECONOMÍA
La UE recordó ayer a Grecia sus compromisos con la eurozona ante el referéndum que pretende celebrar sobre el segundo rescate y que ha puesto a los gobiernos europeos en alerta máxima por el riesgo de que su gran plan anticrisis se quede finalmente en papel mojado y el país heleno abocado a la quiebra. Grecia, el epicentro de la crisis de deuda soberana en Europa, es el eje del acuerdo global anticrisis que aprobaron en la madrugada del jueves los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona, y pese a haber sido saludado como la salvación del país por el propio primer ministro griego, Yorgos Papandréu, éste ha puesto pocos días después en riesgo todo el plan europeo y provocado más nerviosismo en los mercados financieros del Viejo continente. El plan anticrisis europeo está interconectado con el segundo rescate griego, que asciende a 100.000 millones de euros y a 130.000 millones si se tiene en cuenta que la eurozona aportará 30.000 millones en garantías a los acreedores privados para que acepten condonar a Grecia el 50 % de la deuda (100.000 millones). Sin rescate griego, todo el acuerdo está en peligro, pues prepara a la banca ante un impago de Grecia y el impacto de la deuda soberana de países con problemas con una recapitalización de 106.447 millones de euros -incluidos 30.000 millones para las entidades griegas- y eleva la capacidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a un billón de euros para servir de cortafuegos y prevenir el contagio a economías más grandes, como Italia y España. CAÍDAS DE HASTA EL 5%
Ante el temor de que este escenario se haga realidad, los principales parqués europeos aumentaban a media sesión los descensos de la apertura y sufrían caídas de hasta del 5 %. El malestar y la irritación por el anuncio sorpresa de Grecia por parte de los socios de la eurozona se expresaba ayer por el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean Claude Junc-
Personas observando las portadas de los diarios griegos en un quiosco del centro de Atenas.
REFERÉNDUM NEGATIVO
REFERÉNDUM NEGATIVO
Tendría implicaciones financieras severas para la estabilidad financiera de toda la eurozona
La UE recuerda al país heleno los compromisos que conlleva compartir moneda
ker, quien aseguró que Papandréu tomó la decisión "sin haber consultado" previamente a sus homólogos europeos. El anuncio ha provocado frenéticas gestiones en las principales capitales de la eurozona. No es para menos, porque la agencia de calificación de riesgos Fitch advirtió ayer de que un resultado negativo en el referéndum aumentaría el riesgo de una quiebra forzada y desordenada y de una salida de Grecia del euro, al tiempo que tendría implicaciones financieras severas para la estabilidad financiera y la viabilidad de toda la eurozona. Tampoco Juncker pudo des-
cartar una suspensión de pagos: "no puedo excluir que ése sería el caso" si ganara el "no", en las urnas, dijo. Un tono más diplomático emplearon los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, quienes, tras conversar por teléfono con Papandréu y otros líderes de la eurozona, recordaron sin embargo a Atenas sus compromisos y las obligaciones que conlleva compartir una moneda. "Tomamos nota de la intención de las autoridades griegas de celebrar un referéndum. Estamos convencidos de que este acuerdo es lo mejor para Grecia. Confiamos ple-
namente en que Grecia honrará los compromisos que ha asumido con la eurozona y con la comunidad internacional", afirmaron. En el Elíseo, Sarkozy convocó una reunión interministerial y una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, tras la cual ambos reafirmaron su determinación de garantizar que el rescate griego y todo el plan anticrisis será aplicado, porque su puesta en marcha "es más necesaria que nunca" y permitirá a Grecia recobrar un crecimiento sostenible. EL 60% EN CONTRA DEL PLAN
Frente a la convicción de la eurozona de haber logrado una buena solución para Grecia, el 60 % de los griegos están en contra del plan, según un reciente sondeo. La situación no solo incomoda a la eurozona, sino es sobre todo incómodo para Papandréu, quien tendrá que viajar a Cannes en vísperas del G20 y aguantar los más que probables reproches de Sarkozy, Merkel y de otros líderes por el anuncio del referéndum.
La Bolsa española, en consonancia con sus homólogas europeas, bajó ayer el 4,19 %, la sexta mayor caída del año, afectada por la intención del primer ministro griego, Yorgos Papandréu, de convocar un referéndum sobre el plan de ajuste impuesto al país por la Unión Europea. Así, al cierre del mercado nacional, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, perdió 375,30 puntos, el 4,19 %, hasta los 8.579,60 puntos, con lo que las pérdidas anuales se amplían hasta el 12,98 %. El citado anuncio hecho por Grecia también impactó en la prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que al cierre de la bolsa nacional subía 27 puntos básicos, hasta los 375. Tras cerrar ayer octubre con un alza mensual del 4,78 % gracias a los nuevas medidas aprobadas por los líderes europeos para atajar la crisis del euro - entre ellas una quita del 50 % para la deuda griega-, la bolsa española comenzó la sesión de ayer, perdiendo más del 3 %. La bolsa mostraba así la incertidumbre que supone para los mercados y para la resolución de la crisis de la deuda soberana de la zona del euro el anuncio de Grecia de convocar un referéndum sobre el acuerdo alcanzado para salvar al país de la quiebra. Todos estos miedos hicieron a la Bolsa española, en consonancia con el resto de plazas europeas, caer fuertemente durante toda la mañana y llegó a perder incluso el 5,29 %, arrastrada sobre todo, por el sector bancario. —MERCADO ESPAÑOL—
Pese al pánico instalado en la Bolsa española durante toda la mañana, a media jornada, el mercado español comenzó a reducir las pérdidas y acabó la sesión con una caída del 4,19 %. Todos los grandes valores del IBEX 35 cayeron : Iberdrola se dejó el 5,44 %; Repsol YPF, el 5,39 %; Santander, el 4,76 %; BBVA, el 3,99 %, y Telefónica, el 3,41 %. Las mayores caídas del IBEX correspondieron a Mediaset, que bajó el 8,50 %, mientras que Sacyr Vallehermoso se dejó el 6,44 % y Técnicas Reunidas, el 6,32 %. Por el contrario, Bankia fue la que menos cayó, el 1,50 %, en tanto que Abertis lo hizo el 2,05 % e Indra el 2,38 %. En el mercado continuo, Prisa destacó al bajar el 10,67 %, en tanto que Bodegas Riojanas fue la que más subió, el 4,15 %. El efectivo negociado de la Bolsa española superó en la sesión los 5.700 millones de euros.
EL DÍA
Economía 27
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
ADVERTENCIA De la Organización Internacional de Trabajo (OIT)
CONSUMIDORES
El desempleo en España todavía no ha tocado fondo
Hipotecas y telefonía, los servicios peor valorados EL DIA
El número de parados se incrementó en un 3% en el tercer trimestre
EFE GINEBRA
CIUDADANOS
La tasa de paro en España alcanza ya el 21,5% de la población activa.
PREOCUPACIÓN
La tasa de desempleo española es un 13 % superior a la de 2008, en el inicio de la crisis
llones de empleos para recuperar el nivel de empleo previo a la crisis, para lo cual, según este Instituto dependiente de la OIT, será necesario variar de modelo de crecimiento y centrar la recuperación económica en el empleo. MAL MODELO
El estudio achaca los problemas a un modelo "que se apoyaba en exceso en la construcción y en la vivienda" y a un "crecimiento desproporcionado de los beneficios del sector financiero, que explica el estancamiento de la inversión productiva". En este contexto, la solución
EVOLUCIÓN Durante los ocho primeros meses del año
El déficit por cuenta corriente cae el 12,63 % y suma 30.370,5 millones El déficit exterior por cuenta corriente fue de 30.370,5 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 12,63 % con respecto al mismo periodo de 2010, según los datos publicados por el Banco de España. El supervisor atribuye esta disminución al favorable comportamiento de los saldos comercial y de servicios y, en menor media, de las transferencias corrientes, que compensaron la ampliación del déficit de rentas. En los ocho primeros meses, el saldo negativo acumulado de la balanza comercial se situó en 27.543,8 millones, el 13,70 % menos que en el mismo periodo del pasado año.
MADRID
Los servicios de telefonía móvil, la electrónica y los relacionados con el mercado hipotecario son los servicios peor valorados por los españoles, según un informe publicado por la Comisión Europea. Estas apreciaciones se sitúan en niveles parecidos al resto de países de la Unión Europea (UE), donde los servicios hipotecarios, las inversiones en fondos de pensiones y valores inmuebles tampoco satisfacen a los ciudadanos. Los datos del Cuadro de Indicadores de los Mercados de Consumo revelan, por el contrario, que los servicios mejor valorados son los relacionados con el cuidado personal, la cultura y el ocio. El servicio de loterías y apuestas también es una de los más satisfactorios para los consumidores.
La OIT critica el modelo económico apoyado en exceso en la construcción
El parón en el crecimiento de las principales economías del mundo podría afectar aún más la situación del desempleo en España, según el informe anual sobre empleo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). "Los datos para España confirman esta tendencia, puesto que el número de parados se incrementó en un 3 % en el tercer trimestre de 2011", señaló la OIT en un informe que se publica justo días después de conocerse que el número de desempleados en España roza los 5 millones, el 21,5% de la población activa. La OIT califica de "preocupante" la situación en España, dado que los indicadores más recientes sugieren que el crecimiento del empleo ya ha empezado a reducirse en muchos países por el frenazo económico de las economías avanzadas y de algunas economías emergentes. El informe, elaborado por el Instituto Internacional de Estudios Laborales (IIEL), recuerda que la tasa de desempleo española es un 13 % superior a la de 2008, en el inicio de la crisis, lo que supone "el aumento más espectacular entre las economías avanzadas". España necesita crear 2,3 mi-
EL DÍA
Tanto las importaciones (11,4 %) como las exportaciones (18 %) crecieron en tasa interanual, mientras que se redujo el 76 % el déficit del componente no energético y creció el 19 % el saldo negativo energético. En la balanza de servicios, el superávit ascendió a 23.760,7 millones, el 24,03 % más que hasta agosto de 2010. El saldo positivo de turismo y viajes alcanzó los 21.525,3 millones, el 14,23 % más. El déficit de la balanza de rentas -que es la que incluye los intereses y dividendos pagados a la inversión extranjera, así como la remuneración de los trabajadores en el exterior- aumentó hasta 20.340,4
EL DIA
Las transferencias corrientes contribuyeron a esta rebaja.
pasa por un plan de choque que mejore las perspectivas de empleo de los jóvenes, una mejora de las políticas educativas, el apoyo a los desempleados y la creación de más y mejores empleos que permitan combatir la temporalidad. Raymond Torres, director del IIEL, explicó a Efe que es necesario también que vuelva el crédito a las pequeñas y medianas empresas, para lo que abogó por un sistema de garantía bancaria como el que funciona en Alemania o Brasil, porque mientras no haya liquidez para las pymes "España no podrá recuperar su mercado laboral".
millones, el 34,04 % más. El saldo negativo de las transferencias corrientes hasta agosto -en las que se integran las remesas que envían los emigrantes a sus países de origen- se redujo a 6.246,9 millones, el 8,46 % menos. La cuenta de capital, que recoge las transferencias de capital procedentes de la Unión Europea, tuvo un superávit de 3.960,4 millones, el 10,35 % menos. El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo y se situó en 26.410,1 millones, frente a 30.342,2 millones del año anterior. La cuenta financiera -que representa la deuda frente a terceros países excluyendo al Banco de España- registró entradas netas por valor de 9.116,9 millones en los ocho primeros meses de 2011, frente a las salidas netas de 17.086,2 millones del mismo periodo de 2010. EFE
El estudio también recoge la opinión de los ciudadanos sobre el mercado de bienes. En general, españoles y europeos consideran que los carburantes y la compraventa de vehículos de segunda mano son los que generan mayor insatisfacción. Los españoles también incluyen en la parte baja de la clasificación algunos productos tecnológicos, como ordenadores, consolas de videojuegos y terminales de telefonía móvil.
CAEN UN 21%
Los visados de viviendas nuevas, en picado Los colegios de arquitectos técnicos concedieron un total de 54.522 visados para construir viviendas de obra nueva en los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 21,1 % respecto a los otorgados en el mismo periodo de 2010, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento. Se trata de la cifra más baja contabilizada de enero a agosto desde el año 2000, cuando comenzó el histórico, y supone una décima parte de los 551.350 visados otorgados en los ocho primeros meses de 2006. Sólo en agosto, los visados autorizados de obra nueva para construir viviendas se situaron en 4.352 viviendas, un 13% menos que en el mismo mes de 2010 y un 39,7% menos que en julio de este año. EFE
28
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
B.RIOJANAS
5,27
0,21
4,15
PRISA
0,67 -0,08 -10,67
MONTEBALITO
1,20
0,04
3,88
SNIACE
1,17 -0,11
-8,51
CLEOP
3,39
0,09
2,73
MEDIASET ESPAÑA
4,39 -0,41
-8,50
NATRACEUTICA
0,18
0,00
2,27
INM.COLONIAL
2,89 -0,24
-7,81
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,01
1,64
JAZZTEL
3,89 -0,29
-6,94
PRIM
3,92
0,02
0,51
INM. DEL SUR
6,20 -0,44
-6,63
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
-4,19% 8.579,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 01-11-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.663,10
-2,44
FTSE 100
5.421,57
-2,21
S&P 500
1.217,93
-2,82
CAC 40
3.068,33
-5,38
Nasdaq Comp.
2.602,99
-3,03
Bovespa (Brasil)
56.756,49
-2,71
EUROSTOXX 50
2.259,73
-5,31
IBEX 35
8.579,60
-4,19
Nikkei 225
8.835,52
-1,70
IGBC (Colombia)
13.095,83
-1,70
DAX
5.834,51
-5,00
IGPA (Chile)
20.711,29
0,23
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
BANESTO SA
02/11/2011
0,050 EUR
INDITEX
02/11/2011
0,800 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
FERROVIAL SA
17/11/2011
0,200 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011
0,090 MXN
BRADESCO SA-P
01/12/2011
0,016 BRL
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes descensos. La jornada estuvo marcada desde el principio por la incertidumbre generada por el anuncio del primer ministro griego de un referéndum sobre los recortes propuestos por el Eurogrupo. La noticia reavivó los temores sobre la deuda presionando especialmente al sector bancario. Además, las cifras de PMI manufacturero en China y el ISM manufacturero en EE.UU decepcionaron y añadieron lastre a los selectivos. Al final del día un repunte separó a los indicadores de los mínimos. Al cierre, el DAX bajó un 5,0%, el CAC cedió un 5,38%, el FTSE recortó un 2,21% y el Eurostoxx perdió un 5,31%. En el plano macroeconómico, conocimos que el PMI manufacturero de China descendió en octubre hasta el nivel 50,4 desde los 51,2 puntos que registró en septiembre. La cifra quedó por debajo de las estimaciones de un incremento hasta 51,8. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recorte del 4,19% y se estableció en el nivel de 8.579,6 puntos con todos los valores en negativo encabezados por Mediaset, Sacyr y Técnicas Reunidas.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,94
Euribor 1 semana
1,13
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,45
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,11
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3691
-1,21
107,2600
1,00
0,8580
0,40
Yen Libra
Último
Grecia tumbó las Bolsas.
Dividendo
Brent 21 días
107,68
Bono 10a España
5,52
-0,38
Bono 10a Alemania
1,77
-12,69
Bono 10a EEUU
2,00
-5,55
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-4,27 16,01 16,60
801.782
ABERTIS
11,69
11,94 -0,24
-2,05 11,50 11,82
2.434.760
ACCIONA
65,90
68,63 -2,73
-3,98 65,61 67,53
ACERINOX
9,21
9,62 -0,41
ACS CONST.
26,40
27,45 -1,05
-3,83 26,22 27,00
633.278
AMADEUS
13,17
13,66 -0,49
-3,59 13,09 13,48
2.523.967
B. SABADELL
2,51
2,61 -0,10
-3,75
2,44
2,57
3.205.232
BANCO SANTANDER
5,88
6,18 -0,29
-4,76
5,79
6,06
76.702.075
BANKIA
3,60
3,66 -0,06
-1,50
3,55
3,65
1.383.931
BANKINTER
4,24
4,45 -0,21
-4,72
4,11
4,39
925.577
BBVA
6,30
6,56 -0,26
-3,99
6,03
6,40
63.284.403
BOLSAS Y MER
-4,24
9,16
380.919
9,45
1.176.038
20,13
20,75 -0,62
B.POPULAR
3,15
3,33 -0,18
-5,43
3,08
3,26
7.958.338
CAIXABANK, S.A.
3,33
3,54 -0,21
-5,98
3,27
3,50
2.862.180
COR.MAPFRE
2,50
2,66 -0,16
-6,01
2,50
2,67
3.858.901
EBRO FOODS
14,20
14,68 -0,48
-3,30 14,06 14,58
754.340
ENAGAS
13,67
14,27 -0,60
-4,20 13,62 14,10
824.414
ENDESA
16,58
17,26 -0,68
-3,94 16,40 17,01
379.502
FCC
18,18
18,78 -0,60
-3,19 17,86 18,60
8,94
9,20 -0,26
FERROVIAL GAMESA
-2,99 20,05 20,44
-2,82
8,80
9,14
-4,69
3,27
217.988
464.691 4.429.192
3,35
3,52 -0,16
3,46
7.361.355
GAS NATURAL
12,87
13,48 -0,62
-4,56 12,80 13,28
1.764.372
GRIFOLS
12,95
13,48 -0,54
-3,97 12,87 13,29
4,97
5,26 -0,29
INDITEX
63,94
INDRA
11,87 1,80
1,92 -0,11
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Mín
16,87 -0,72
INT. AIR GROUP
-1,91
Var Var%
16,15
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-5,44
4,95
1.657.736
5,14
64.581.479
65,76 -1,82
-2,77 62,81 64,74
2.108.625
12,16 -0,29
-2,38 11,74 11,96 -5,89
1,79
1,91
-8,50
4,36
600.680 5.263.609
4,39
4,80 -0,41
4,69
4.132.445
MITTAL
14,14
15,04 -0,90
-5,95 13,92 14,67
2.009.775
OBR.H.LAIN
19,13
20,27 -1,14
-5,62 19,03 19,95
667.439
RED ELEC.ESP
33,66
34,98 -1,31
-3,75 33,34 34,60
1.045.889
REPSOL YPF
-5,39 20,64 21,48
17.400.569
20,72
21,90 -1,18
SACYR VALLEH
4,76
5,09 -0,33
TECNICAS REU
27,41
TELEFONICA
14,86
-6,44
4,72
4,96
2.060.309
29,26 -1,85
-6,32 27,30 28,56
855.832
15,38 -0,52
-3,41 14,67 15,18 216.501.856
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,79
5,89
-0,10
-1,70
5,55
5,79
3.028
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,06
2,19
-0,13
-5,94
2,00
2,15
34.243
ANTENA3TV
4,15
4,35
-0,20
-4,60
4,12
4,32
743.776
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
21,34
21,33
0,01
0,05
20,78
21,45
6.544
NATRA
0,98
1,02
-0,04
-4,41
0,96
1,02
9.096
ELECNOR
9,73
9,81
-0,08
-0,82
9,55
9,73
1.399
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
2,27
0,18
0,18
18.528
ENCE
2,10
2,16
-0,06
-2,55
2,04
2,12
276.542
NH HOTELES
3,35
3,56
-0,20
-5,77
3,30
3,54
1.123.858
ENEL GREEN P
1,63
1,63
-0,00
-0,12
1,62
1,64
6.000
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,21
24,93
-0,72
-2,89
24,21
24,73
7.580
PRIM
3,92
3,90
0,02
0,51
3,85
3,92
1.709
PRISA
0,67
0,75
-0,08
-10,67
0,65
0,74
4.630.777
11,75
12,22
-0,47
-3,85
11,54
15,39
2.823
ERCROS
0,84
0,88
-0,05
-5,32
0,84
0,87
143.592
374,90
384,60
-9,70
-2,52
372,55
377,65
7.602
EUROPAC
2,78
2,90
-0,12
-4,13
2,78
2,90
49.944
AZKOYEN
1,65
1,69
-0,04
-2,37
1,65
1,67
5.467
FAES
1,44
1,49
-0,05
-3,36
1,40
1,47
46.435
B. VALENCIA
0,86
0,88
-0,03
-3,39
0,83
0,88
616.391
FERSA
0,78
0,82
-0,03
-3,68
0,77
0,81
35.015
BANCA CÍVICA
2,26
2,32
-0,06
-2,59
2,21
2,30
227.489
FLUIDRA
2,38
2,40
-0,02
-0,83
2,34
2,40
5.261
BANESTO
4,04
4,30
-0,26
-6,12
3,95
4,28
417.592
FUNESPAÑA
7,50
7,66
-0,16
-2,09
7,50
7,64
2.760
BARON DE LEY
43,67
43,67
0,00
0,00
42,25
43,77
399
G.CATALANA O
13,11
13,40
-0,29
-2,16
12,95
13,19
27.599
BAYER
44,15
47,00
-2,85
-6,06
43,53
47,97
605
G.E.SAN JOSE
3,14
3,14
0,00
0,00
3,00
3,00
175
BIOSEARCH
0,49
0,52
-0,03
-5,77
0,48
0,53
47.362
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,61
0,01
1,64
0,58
0,62
35.553
B.PASTOR
3,35
3,39
-0,04
-1,18
3,35
3,47
119.852
GRAL.INVERS.
1,59
1,59
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,27
5,06
0,21
4,15
5,00
5,27
1.052
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
0,00
0,14
0,15
242.895
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
-0,00
-1,04
0,36
0,38
6.500
CAJA A.MEDIT
1,33
1,41
-0,08
-5,67
1,33
1,40
59.051
13,00
13,34
-0,34
-2,55
13,00
13,50
28.260
CAMPOFRIO
6,12
6,15
-0,03
-0,49
6,10
6,28
5.350
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
5,77
5,98
-0,21
-3,51
5,63
5,90
36.185
INM. DEL SUR
6,20
6,64
-0,44
-6,63
6,20
6,20
CLEOP
3,39
3,30
0,09
2,73
3,17
3,80
2.052
INM.COLONIAL
2,89
3,14
-0,24
-7,81
2,88
3,19
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
35,06
36,05
-0,99
-2,75
35,00
35,89
159.207
0,10
0,11
-0,01
-5,41
0,10
0,11
5.750.492
REALIA
1,07
1,11
-0,04
-3,60
1,06
1,11
21.002
RENO MEDICI
0,18
0,18
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,13
1,15
-0,02
-1,74
1,07
1,13
13.461
RENTA 4 SERV
5,06
5,06
0,00
0,00
5,05
5,06
359
REYAL URBIS
0,56
0,60
-0,04
-6,61
0,56
0,59
12.877
SERV.POINT S
0,27
0,27
-0,00
-0,73
0,26
0,28
231.445
SNIACE
1,17
1,28
-0,11
-8,51
1,16
1,29
204.179
SOLARIA
1,47
1,50
-0,03
-2,00
1,45
1,48
80.252
SOTOGRANDE
2,97
2,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13.886
TECNOCOM
1,41
1,48
-0,07
-4,73
1,40
1,48
5.720
58.464
TESTA INMUEB
8,49
8,50
-0,01
-0,12
8,49
8,49
208
TUBACEX
1,82
1,92
-0,10
-5,22
1,75
1,89
275.311
7,19
7,19
0,00
0,00
6,72
6,72
364
INYPSA
1,03
1,10
-0,07
-6,36
1,03
1,03
2.245
CODERE
7,91
8,30
-0,39
-4,70
7,83
8,12
6.682
JAZZTEL
3,89
4,18
-0,29
-6,94
3,86
4,14
1.758.623
33,61
35,35
-1,74
-4,92
33,53
34,97
22.491
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-5,00
0,06
0,06
1.275.876
CORP.DERMO
0,78
0,82
-0,03
-3,68
0,78
0,78
605
LAB.ALMIRALL
5,11
5,39
-0,28
-5,19
5,08
5,37
88.132
CORREA
1,26
1,31
-0,05
-3,82
1,25
1,31
12.145
LABORAT.ROVI
5,16
5,20
-0,04
-0,77
5,16
5,18
625
C.PORTLAND V
9,89
10,06
-0,17
-1,69
9,80
10,06
2.538
LINGOTES ESP
3,06
3,06
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,68
4,85
-0,17
-3,51
4,68
4,80
196.152
MELIA HOTELS INTERN.
4,98
5,29
-0,32
-5,95
4,95
5,20
DEOLEO
0,35
0,36
-0,02
-4,11
0,34
0,36
2.757.186
METROVACESA
1,20
1,28
-0,08
-6,25
1,17
1,26
DIA
3,20
3,30
-0,11
-3,21
3,16
3,30
5.813.825
MIQUEL COST.
16,30
16,50
-0,20
-1,21
16,30
16,50
DINAMIA
4,15
4,16
-0,01
-0,24
4,00
4,15
8.160
MONTEBALITO
1,20
1,16
0,04
3,88
1,10
1,20
CUNE
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
TUBOS REUNID
1,66
1,72
-0,07
-4,06
1,62
1,70
91.218
12,55
12,75
-0,20
-1,57
12,45
12,80
17.796
URALITA
2,20
2,20
0,00
0,00
2,06
2,24
23
URBAS
0,03
0,03
0,00
0,00
0,03
0,03
2.045.104 133.849
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,15
-0,00
-2,60
0,15
0,15
VIDRALA
20,00
20,36
-0,36
-1,77
20,00
20,12
1.424
VISCOFAN
27,66
27,81
-0,15
-0,54
27,25
27,88
182.831
241.492
VOCENTO
1,85
1,94
-0,09
-4,64
1,85
1,94
5.751
106.486
VUELING
4,96
5,11
-0,15
-2,94
4,90
5,10
52.827
2.588
ZARDOYA OTIS
9,50
9,77
-0,27
-2,76
9,37
9,62
260.994
1.000
ZELTIA
1,58
1,66
-0,09
-5,41
1,56
1,64
334.155
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,13
93,75
-2,62
-2,79
90,86
93,05
ENEL
ALLIANZ SE
74,75
81,21
-6,46
-7,95
73,23
77,00
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,00
40,22
-0,22
-0,53
39,56
40,32
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,23
3,41
-0,18
-5,40
3,21
3,36
PHILIPS KON
14,83
15,10
-0,26
-1,76
14,53
14,98
15,27
15,99
-0,72
-4,50
15,11
15,64
REPSOL YPF
20,72
21,90
-1,18
-5,39
20,64
21,48
16,38
17,51
-1,12
-6,42
16,26
17,10
RWE AG ST O.N.
28,66
30,94
-2,29
-7,40
28,52
30,21
SAINT GOBAIN
31,29
33,69
-2,40
-7,12
31,05
32,65
SANOFI-AVENTIS
49,62
51,96
-2,34
-4,50
49,58
51,28
SAP AG ST O.N.
42,86
43,62
-0,77
-1,77
42,56
43,31
SCHNEIDER ELECTRIC
39,73
42,65
-2,92
-6,85
39,73
41,54
SIEMENS AG NA
73,58
76,22
-2,64
-3,46
72,36
74,46
SOCIETE GENERALE
17,68
21,10
-3,42
-16,23
17,12
19,44
0,85
0,90
-0,04
-5,00
0,85
0,89
14,86
15,38
-0,52
-3,41
14,67
15,18
36,67
37,82
-1,14
-3,03
36,35
37,30
138,80
144,50
-5,70
-3,94
138,05
143,25
ARCELORMITTAL
14,14
15,03
-0,90
-5,95
13,92
14,67
FRANCE TELECOM
12,43
13,04
-0,61
-4,68
12,40
12,92
AXA
10,30
11,77
-1,47
-12,49
10,00
11,40
GDF SUEZ
19,68
20,52
-0,84
-4,07
19,64
20,30
5,88
6,18
-0,29
-4,76
5,79
6,06
GENERALI ASS
12,44
13,03
-0,59
-4,53
12,27
12,96
BASF AG O.N.
50,85
53,19
-2,34
-4,40
50,20
51,70
IBERDROLA
4,97
5,26
-0,29
-5,44
4,95
5,14
BAYER
44,15
47,00
-2,85
-6,06
43,53
47,97
INDITEX
63,94
65,76
-1,82
-2,77
62,81
64,74
BAYER
43,38
46,30
-2,92
-6,30
43,22
45,34
ING GROEP
5,36
6,26
-0,90
-14,42
5,26
5,99
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,58
59,06
-2,48
-4,20
55,27
57,42
INTESA SAN PAOLO
1,09
1,29
-0,20
-15,80
1,08
1,25
BANCO SANTANDER
BBVA
L’OREAL
6,30
6,56
-0,26
-3,99
6,03
6,40
BNP PARIBAS
28,56
32,85
-4,29
-13,06
28,16
30,76
LVMH
CARREFOUR
18,78
19,23
-0,46
-2,37
18,48
18,95
CRH ORD EUR 0.32
12,15
13,04
-0,89
-6,81
11,92
12,74
DAIMLER AG
34,81
37,00
-2,19
-5,92
34,25
DANONE
48,52
50,30
-1,78
-3,54
48,40
DEUTSCHE BOERSE AG N
37,58
40,00
-2,42
-6,04
37,30
TELECOM ITALIA TELEFONICA
77,78
79,81
-2,03
-2,54
77,61
79,03
114,85
120,25
-5,40
-4,49
114,25
118,25
MITTAL
14,14
15,04
-0,90
-5,95
13,92
14,67
MUENCH.RUECKVERS.VNA
91,90
97,46
-5,56
-5,70
91,23
95,21
35,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,92
30,34
-2,42
-7,97
26,82
28,75
49,80
N~DT.TELEKOM AG NA
8,89
9,19
-0,31
-3,34
8,78
9,08
39,30
NOKIA CORPORATION
4,62
4,87
-0,25
-5,17
4,55
4,81
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,74
0,85
-0,11
-12,44
0,74
0,82
UNILEVER
24,76
24,97
-0,21
-0,84
24,46
24,98
VINCI (EX.SGE)
33,67
35,70
-2,03
-5,69
33,66
35,00
VIVENDI SA
15,50
16,25
-0,76
-4,65
15,48
16,06
120,00
126,80
-6,80
-5,36
118,00
123,25
EL DÍA
C-LM Economía
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
29
Economía de CLM CLÁUSULAS Hacen que en la mayoría de ocasiones el hipotecado no se ahorre dinero
DIEZ PRIMEROS MESES
Mejorar las condiciones de la hipoteca, casi una utopía
Iberdrola mejora un 27% la calidad del suministro
EL DIA
EL DIA C-LM
El número de clientes que han cambiado las condiciones hipotecarias ha descendido un 19% Las hipotecas para subrogación se han convertido en una especie en extinción F. J. LLANA C-LM
Las hipotecas se han convertido en el principal lastre de un número cada vez mayor de hogares y el Euribor, en la espada de damocles. No en vano, el principal indicador hipotecario continúa con la senda ascendente en medio de la crisis y así, cerró el pasado mes de octubre con una media del 2,11%, su tasa más alta desde julio de este año. Una evolución que tendrá una repercusión directa en los bolsillos de aquellos que se hipotecaron hace un año, ya que verán cómo a partir de noviembre tendrán que
pagar unos 45 euros mensuales más de media. Ante este panorama, no es de extrañar que más de uno esté pensando en sondear las ofertas hipotecarias del mercado en la actualidad para intentar presionar a su entidad bajo la amenaza de que o le cambian las condiciones o se mudará al banco o caja de ahorros que le ofrezca unas mejores condiciones. Una medida de presión que las distintas organizaciones de consumidores se esfuerzan una y otra vez en explicarnos que es perfectamente posible y válida, pero que la realidad acaba echando por tierra. ¿El motivo? Que con las actuales exigencias al sistema bancario las hipotecas para subrogación se han convertido en una especie prácticamente en extinción y, lo que es peor, que muchos bancos ocultan en la letra pequeña de sus contratos numerosas cláusulas que provocan que el gasto del consumidor sea, en ocasiones, bastante superior al que hubieran tenido de no realizar el cambio. Así lo señalaba a EL DIA el abogado de la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de
LAS CLAVES —1— La subrogación también conlleva gastos Aunque suelen ser inferiores a los de una hipoteca nueva
En la mayoría de ocasiones el cliente tiene muy pocas posibilidades de conseguir mejorar su hipoteca.
Castilla-La Mancha UNCCUE CLM, Francisco Ferrer Cuesta, destacando que por mucho que nos quieran vender lo contrario no existe una competencia real que favorezca a los hipotecados. "Tanto en la subrogación como en el cambio de las condiciones de la hipoteca los gastos de gestión hacen que lo que te ahorras por un lado lo pagas por otro, con lo que la mayoría de la gente termina por quedarse como está", afirmaba. DATO POCO ALENTADOR
—2— Comisión de cancelación anticipada Suele ser de un cuarto o de medio punto porcentual —3— Gastos asociados al contrato Algunas entidades suelen hacerse cargo de ellos
Esta circunstancia explicaría que a pesar de las dificultades cada vez mayores para hacer frente al pago de la hipoteca el número de las personas que recurren a la novación (mejora de las condiciones con su entidad) o a la subrogación no sólo no aumente sino que siga disminuyendo a pasos agigantados. Así, durante los ocho primeros meses de 2011 tan sólo 15.390 hipotecados en Castilla-La Mancha recurrieron a la primera opción, lo que supone un 19% menos que los que lo hicieron en el mismo período del año anterior, mientras que el número de los que cambió de entidad descendió un 13,5%.
Iberdrola ha mejorado un 27% la calidad del suministro eléctrico en Castilla-La Mancha durante los diez primeros meses del año, alcanzando el mejor registro de su historia en esta comunidad autónoma. Según informaba la compañía en nota de prensa, el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice con el que se mide la calidad del servicio, ha disminuido desde los 65 minutos registrado entre enero y octubre de 2010 hasta los 46 minutos correspondientes al mismo periodo de 2011. Iberdrola ha destinado gran parte de sus recursos durante los últimos años a las infraestructuras de distribución de electricidad en esta región. Desde el año 2002, la empresa acumula una inversión de más de 300 millones de euros en la mejora y ampliación de su red. Durante el último ejercicio, la compañía ha puesto en marcha seis subestaciones, 282 centros de transformación y 210 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. Entre las nuevas instalaciones, destacan la puesta en marcha de la subestación de Las Santanas, en Albacete; de Villamayor de Santiago, en Cuenca; y la de Parque Aeronáutico, en Albacete; así como la ampliación de la subestación de Talavera, en Talavera de la Reina. La importante infraestructura de distribución que posee Iberdrola en Castilla-La Mancha ya está formada por más de 60 subestaciones, alrededor de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión. EL DIA
Iberdrola apuesta por la mejora de la calidad del suministro.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL ALBACETE YA PIENSA EN EL OVIEDO. 2: JAVIER GARCÍA SIGUE TRIUNFANDO. 3: ELCHE DE LA SIERRA ACOGIÓ UNA PRUEBA BTT.
—Fútbol—
—BMX—
—BTT—
El Albacete pone en marcha la tercera fase de la ampliación de capital
Javi García se impuso con comodidad en Zaragoza
Elche de la Sierra acogió una nueva prueba del calendario provincial
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Zurdo:“Todo el mundo sabe que el Oviedo tiene buenos jugadores” BASI BONAL
El defensa gaditano avisa del potencial del próximo rival del Alba, pero confía en la victoria El jugador andaluz espera hacer bueno el empate ante el Atlético B frente los asturianos ÁLVARO PIQUERAS/J.N.B ALBACETE
José Manuel Muñoz Castaño, más conocido en el mundo futbolístico como Zurdo, es uno de los hombres que más minutos está disputando esta temporada en el Albacete Balompié ya que el lateral izquierdo lleva su nombre. El futbolista gaditano asegura que inició la competición “un poco titubeante”, pero reconoce que ha cogido “una buena dinámica” que espera no abandonar en lo que resta de campeonato. Sobre el último encuentro disputado en el Cerro del Espino de Majadahonda ante el Atlético de Madrid B, el defensa andaluz da por bueno el punto cosechado. “El empate se valora de forma positiva, sobre todo por lo que ocurrió con la expulsión de Calle y esos minutos finales en los que el Atlético B apretaba mucho. Creo
que el empate conseguido es bueno. Además, como dice Antonio Gómez, si no se puede ganar un partido, también es importante no perderlo. Tal como se dio el partido ante el Atlético B, sobre todo cuando apretaron al quedarnos nosotros con diez jugadores, este punto es bueno”, explica Zurdo, que no justifica la actitud de Calle, pero carga contra la del colegiado de la contienda. “Está muy arrepentido de lo que sucedió porque no está bien lo que hizo. Pero también es verdad que el árbitro se pasó todo el partido avasallando a los jugadores. Parecía un guardia civil dentro de un campo de fútbol y eso tampoco puede ser. El míster ya dijo tras el partido cómo actuó y en cuanto a Calle, ya tendrá su castigo”, indica. PRÓXIMO RIVAL
Por último, el defensor del Albacete Balompié se refiere al próximo rival del equipo en el Carlos Belmonte y lanza un aviso a navegantes. “Todo el mundo sabe que el Oviedo cuenta con buenos jugadores. Perdió algunos partidos al principio de liga pero ya va tomando una buena dinámica. Aunque nosotros también estamos en buena línea y en el Carlos Belmonte siempre tenemos que sacar los tres puntos”, concluye.
Zurdo se ha asentado en la defensa del Albacete Balompié.
FÚTBOL Ampliación de capital
BASI BONAL
El club pone en marcha la tercera fase El Consejo de Administración del Albacete Balompié, reunido en la tarde del pasado lunes, decidió que hoy día 2 de noviembre se inicie la tercera fase de la ampliación de capital del club. Esta tercera fase se compondrá de dos tramos. El primero comienza hoy y durará hasta el 16 de noviembre y al mismo podrán acudir los actuales accionistas de la entidad que, independientemente del
número de acciones que tengan, podrán adquirir nuevas acciones con el único límite del capital de la ampliación. El segundo tramo irá del 17 de noviembre al 2 de diciembre y al mismo podrá acudir cualquier persona que esté interesada y adquirir el número de acciones que desee hasta completar la totalidad de la ampliación, como en el caso anterior.
Igualmente, el Consejo de Administración del Albacete decidió que la Asamblea Ordinaria se celebrará el lunes 26 de diciembre a las 20 horas en primera convocatoria, y el martes 27 de diciembre a la misma hora en segunda convocatoria. Tanto del lugar, el orden del día y la documentación legal, el Consejo informará más adelante. EL DÍA
La Asamblea se celebrará a finales de diciembre.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Autonómica y Juveniles Provinciales
—BMX— Liga Nacional LBR
El Chinchilla mantiene el liderato en el Grupo I
Javier García ofrece un espectacular recital en la prueba de Zaragoza
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 7ª JORNADA
EL DÍA ALBACETE
El Chinchilla mantiene el liderato del Grupo I de la Primera Autonómica al cabo de la séptima jornada después de derrotar a domicilio al Casasimarro (1-2), aunque no debe confiarse ya que por detrás viene un nutrido grupo de equipos que aspira a la primera plaza. Por su parte, el infantes sigue siendo el colista y todavía no conoce la victoria. La igualdad tambiém es la nota predominante en el Grupo I de la Segunda Atonómica ya que el líder sufrió su primera derrota de la temporada a manos del Imperial de Bonete, que superó con comodidad a un Alpera que lleva dos jornadas sin cononcer la victoria y que ve cómo sus rivales se le acercan en la tabla. En la zona baja de la clasificación, el Yeste sigue teniendo problemas para tomarle el pulso a la competición del mismo modo que el Herrumblar, colista. JUVENIL PROVINCIAL
El Grupo I del Juvenil Provincial conserva al mismo líder, un Albasit que derrotó por 0-3 al Albacer Atilano y que se mantiene como el único equipo invicto de la tabla. La Roda le sigue de cerca tras ganar por 2-4 al Zona 5 B, mientras que el Hellín se mantiene en la tercera plaza después de superar por la mínima a Las Minas. AV Indsutria y Almansa B les siguen de cerca en la clasificación. En el Grupo II, el Ciudad de Cuenca es el nuevo líder en solitario del grupo tras derrotar al Fátima Deportivo y aprovechar el empate del Mota del Cuervo ante La Roda B. El Villarrobledo, mejor equipo albaceteño en la tabla, está a cuatro puntos del líder después de caer derrotado contra todo pronóstico ante el Iniestense.
Ontur - Rayo Fuentealbilla Minaya - Quintanar B Huracán de Balazote - San Clemente Olímpico Madrigueras - La Roda B Atlético Jareño - Madrigueras UD Casasimarro - Chinchilla Elche de la Sierra - Isso Hnos. Cantero Cristo Minglanilla - Infantes CLASIFICACIÓN
J
1 Chinchilla
G 7
5
E
P GF
2
0
1-3 3-2 3-0 1-2 0-3 1-2 0-2 0-0
GC
19
8
2 Isso Hnos. Cantero
7
5
1
1
19
9
16
3 Huracán Bazalote
7
5
1
1
10
4
16
4 UD Madrigueras
7
5
0
2
11
4
15
5 Minaya
7
4
3
0
14
10
15
6 Olímpico Madrigueras 7
4
0
3
16
9
12
7 Elche de la Sierra
7
4
0
3
15
11
12
8 Quintanar del Rey B
7
3
1
3
17
11
10
9 Casasimarro
7
3
0
4
15
18
9
10 La Roda B
7
3
0
4
11
15
9
11 Atlético Jareño
7
2
1
4
5
14
7
12 Rayo Fuentealbilla
7
2
0
5
7
9
6
13 San Clemente
7
2
0
5
8
21
6
14 Ontur
7
1
1
5
9
20
4
15 Cristo Minglanilla
7
1
3
4
4
10
3
16 Infantes
7
0
3
4
8
15
3
— 2ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 6ª JORNADA
At. Ibañes - CDE Albacete Aguas Nuevas - Valdeganga Atlético Mahora - Sporting Abengibre Villagarcía - Deportivo Yeste Villalpardo - Villarta El Herrumblar - Ledaña Imperial de Bonete - UD Alpera Caudetano - CDE Pozo Cañada Descansa: U.D. Tobarra CLASIFICACIÓN
J
1 Alpera
G 6
4
E
P GF 1
1-1 3-3 2-1 2-1 2-2 1-4 3-1 4-3
GC
PTS
1
24
6
13
6
4
0
2
16
15
12
EL DÍA
3 Atlético Mahora
5
4
0
1
8
8
12
ALBACETE
El pasado fin de semana tuvo lugar en Zaragoza la ronda final de la liga nacional LBR de BMX en la que Javi García culminó una gran temporada con otro doblete, el quinto del año, y se proclama campeón de la competición. Las pruebas tuvieron lugar el sabado y el domingo en el mismo circuito que ha sido reformado para la ocasión y donde acudieron ‘riders’ de todos los rincones de la geografia nacional e incluso de Francia y Portugal. Aunque ese hecho no fue problema para que Javi se proclamese campeón con unas cifras de vértigo: 358 puntos sobre 374 posibles y con una ventaja de 119 puntos sobre el segundo clasificado. Además Javi García ha sido el vencedor en 9 de las 10 pruebas que componen el campeonato y solamente se le resistió la de El Campello debido a una aparatosa caída en un salto doble cuando marchaba en primera posición. Así pues, Javier García llegaba a Zaragoza el viernes para empezar con los entrenamientos en un circuito que se encuentra ubicado en el complejo deportivo Pinares de Venecia y que fue remodelado para la ocasión con el reasfaltado de todos los peraltes y retocado de algunos de los saltos. En la jornada del sábado, con un dia más bien nublado pero con buena temperatura y sin presencia de lluvia, las mangas tuvieron lugar a primera hora de la tarde y García, manga tras manga, no dejaba opción a sus adversarios venciendo en cada una de ellas hasta llegar a la final en la que nuevamente era el primero en cruzar la
4 Cultural Valdeganga
6
3
2
1
14
9
11
5 Imperial de Bonete
6
3
1
2
19
14
10
6 Sporting Abengibre
6
3
1
2
14
11
10
7 Pozo Cañada
6
3
0
3
18
15
9
8 Atlético Ibañés
6
2
3
1
9
7
9
9 Tobarra
5
2
2
1
13
9
8
10 Aguas Nuevas
5
2
2
1
12
8
8
11 Villarta
5
2
1
3
9
11
7
12 Villalpardo
6
2
1
2
13
16
7
13 CDE Albacete
6
2
1
3
15
19
7
14 Ledaña
6
1
3
2
7
10
6
15 Villagarcía
5
1
1
3
6
11
4
16 Deportivo Yeste
6
0
1
5
5
14
1
17 El Herrumblar
5
0
0
5
1
19
0
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS 6ª JORNADA
RESULTADOS 6ª JORNADA
CLASIFICACIÓN 1 Al-basit
J 6
G
E
5
1
2-4 2-6 0-1 0-3 1-0 4-0 Susp. 4-1
P GF 0
GC
14
2
PTS
Cristo Minglanilla - Tarancón Motilla - San José Obrero B La Roda B - Mota del Cuervo Iniestense - Villarrobledo Fátima Deportivo - Ciudad de Cuenca San Clemente - Pedroñeras Q. del Rey - Villanueva de la Jara Descansa: Casasimarro CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
2-5 3-4 2-2 2-1 1-3 2-1 0-0
GC
PTS
16
1 Ciudad de Cuenca
6
6
0
0
28
5
18 16
2 La Roda
6
5
0
1
19
12
15
2 Mota del Cuervo
6
5
1
0
28
7
3 Hellín Deportivo
6
4
1
1
21
5
13
3 Pedroñeras
6
4
1
1
19
7
13
4 AV Industria
6
4
0
2
16
10
12
4 Quintanar del Rey
5
4
1
0
12
11
13
5 Almansa B
5 Villarrobledo
6
4
0
2
30
13
12
6 San Clemente
5
3
1
1
8
7
10
7 Tarancón
5
3
0
2
14
13
9
8 Motilla
5
2
1
2
8
8
7
9 Villanueva de la Jara
6
2
1
3
10
17
7
5
3
1
1
13
11
10
6 Albacer G. Campollano 6
2
1
3
10
9
7
7 Albacer Ceram. Atilano 5
2
1
2
9
10
7
8 Villamalea
5
2
1
2
7
8
7
9 Federativa Acecho
5
2
0
3
11
9
6
10 Munera
6
2
0
4
13
15
6
11 Tobarra
5
2
0
3
2
5
6
El albaceteño dio una lección al resto de sus rivales.
2 Caudetano
—Juvenil Provincial (Grupo I)—
Zona 5 B - La Roda A Caudetano B - AV Industria Las Minas - Hellín Deportivo Albacer Atilano - Al-basit Tobarra - Albacer Campollano Federativa Acecho - Fuente-Álamo Almansa B - CDE Albacete Munera - Villamalea
BASI BONAL
PTS 17
10 Fátima Deportivo
5
1
1
3
8
12
4
6
1
1
4
11
18
4
12 Zona 5 B
6
2
0
4
10
17
6
11 La Roda B
13 Fuente-Álamo
6
1
1
4
7
15
4
12 Iniestense
6
1
1
4
7
19
4
14 Caudetano
5
1
0
4
5
24
3
13 San José Obrero B
6
1
0
5
11
21
3
15 Las Minas
4
0
1
3
3
8
1
14 Casasimarro
5
0
1
4
4
26
1
16 CDE Albacete
0
0
0
0
0
0
0
15 Cristo Minglanilla
6
0
0
6
6
28
0
linea de meta por lo que, de este modo, Javi ya era matemáticamente campeón de la liga. El domingo por la mañana, y ya con el nuevo horario de invierno, se pudo disfrutar desde primera hora de una buena mañana en la que todo eran nervios debido a que muchos ‘riders’ se jugaban el campeonato en las distintas categorías. Además existía el aliciente de una triple puntuación en la categoria élite donde todo estaba todo por decidir y el premio al primer clasificado era 3.000 euros. Javi García nuevamente repetía la actuación del sabado venciendo en todas las mangas y dejó claro que la proxima temporada, en la que pasa
de la categoría infantil a cadete, va a ser un duro rival. ESCUELA DE BMX
Por otro lado, el club Xtrem Riders al que pertenece García está poniendo en marcha la escuela de BMX Xtrem Riders, que estará en funcionamiento en breve y que va a contar con el asesoramiento y apoyo técnico del seleccionador nacional de BMX, Manuel Mateo. De esta forma, la escuela va a ofrecer una formación de primera línea para todos los chicos y chicas a partir de 4 años que quieran iniciarse en este apasionante deporte olímpico. EL DIA
Javier García ha completado una sensacional temporada.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
—MOUNTAIN BIKE— Circuito Provincial BTT
Javier Gómez se acerca en Elche de la Sierra a la victoria final EL DÍA ALBACETE
De entre los más de 300 corredores que se dieron cita para tomar la salida en la que fue la vigésimo quinta prueba del circuito en la localidad de Elche de la Sierra, destacó la ausencia de Manuel y Nieves Giménez por motivos personales, aunque éstas fueron dos ausencias significativas, ya que se tratan del segundo clasificado de la general y la líder de categoría femenina, la prueba no se vio deslucida en ningún momento, ya que se contó con la presencia de grandes corredores en ambas categorías. De esta manera fue el corredor de ‘El Cantero de Letur’, Iván Martínez, el que se volvió a imponer en una prueba del V circuito de BTT, organizado por la Diputación Provincial de Albacete, demostrando de nuevo su poderío en la que fue su séptima victoria de la temporada, en las once pruebas que ha disputado. En el lado femenino fue la corredora del “C.C Roldán” Mº José Haro, quien se impuso con autoridad. A las 9.30 horas la carrera comenzó a rodar con unas condiciones atmosféricas buenas, ya que
EL DIA
a pesar de la ausencia de sol, la temperatura fue buena y la lluvia no hizo acto de presencia. Pronto se destacó el ganador de la prueba, ya que en el kilómetro cinco Iván Martínez empezó su andadura en solitario distanciándose poco a poco de sus perseguidores hasta lograr la victoria final. Gómez Carpena, José Javier Ochoa, entraron segundo y tercero respectivamente y Santiago Madrona, cuarto c. Por lo tanto Gómez Carpena mantiene y afianza cada día más el primer puesto en la clasificación absoluta, debido a su gran estado de forma y a la ausencia de Manuel Giménez, acercándose el almanseño a la ansiada victoria final del Circuito. En el lado femenino fue la corredora Mº José Haro, la que se llevó la victoria, demostrando que se encuentra en un buen momento de forma, seguida de Ana López Moreno y Verónica González Navarro como segunda y tercera clasificada respectivamente. El próximo fin de semana se llega a la antepenúltima prueba del circuito que tendrá lugar en la localidad de Villalgordo del Júcar, lo que se espera sea otro gran éxito de participación.
—Clasificación masculina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1
Iván Martínez
El Cantero de Letur
2
Javier Gómez Carpena
Eurociclo CC
1h.42:29 1h.45:39
3
José Ochoa
Club Ciclista Hellín
1h.45:39
4
Santiago Madrona
Eurociclo CC
1h.46:19 EL DIA
—Clasificación femenina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1
María José Haro
CC Roldán
2h.18:57
2
Ana López
Caxmon Biciobike Team
2h.32:12
3
Verónica González
Independiente
3h.01:01
4
Rosa María Vega
Nutrifitness
3h.27:46 EL DIA
Cerca de 300 ciclistas se dieron cita en Elche de la Sierra en una prueba en la que a pesar de las importantes bajas hubo mucho nivel tanto en la competición masculina como en la femenina.
BAJAS
Javier Gómez posa con su maillot de líder en la clasificación general.
CASI DECIDIDO
CATEGORÍA FEMENINA
Manuel y Nieves Gómez se perfila María José Haro se Giménez no como el favorito a la impuso con pudieron participar victoria final de un autoridad en la por motivos campeonato al que prueba de Elche de la personales le quedan tres etapas Sierra
EL DÍA
Deportes C-LM 33
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BILLAR— Campeonato de Castilla-La Mancha por Equipos
—OPINIÓN—
Mereció más el Casas Colgadas en su envite con el Guadalajara
Queja de un padre sobre la Comisión Provincial de Deporte Escolar EL DIA
C.B. CASAS COLGADAS
4
C.B. GUADALAJARA
4
PADRE AFECTADO
BILLARISTA ESPECIAL
Nuevo empate, esta vez como local, del Casas Colgadas en la segunda jornada del Campeonato de Castilla-La Mancha de Billar a Tres Banda, disputada en el Pabellón San Fernando de Cuenca, ante un rival incómodo como es el Club Billar Guadalajara, tercero la pasada temporada, justo por delante del conjunto conquense. A pesar de todo, se esperaba la victoria local, que en esta ocasión sí contaba con la presencia de su número 1, José Angel Muñoz, mientras que por los visitantes Avelino Sánchez no era de la partida. Sin embargo, todo empezó complicándose con la desafortunada derrota de Ángel Crespo, por tan sólo una carambola, al que le acompañó Javier Mora, tras una nefasta segunda mitad. Justo, pues, el 4-4 final, aunque si alguien mereció la victoria, ese fue, sin duda, el cuarteto conquense, superior en juego a los alcarreños. SIN OPCIÓN
La primera victoria corrió a cargo de un pletórico José Angel Muñoz, que no dio opción alguna a Antonio Romero, al que desarboló desde el inicio con su habitual dominio del juego de ataque, serio y concentrado, sin concesiones para la galería, aplicándose igualmente en defensa cuando la ocasión lo requería. El 20-9 al descanso era un fiel presagio de lo que finalmente acabaría sucediendo, el aplastante 40-17 con el que José Angel nos volvió a dar a todos los presentes una brillante lección de billar. Partido de nervios, tensión y
Jose María Martínez fue uno de los conquenses más destacados el pasado fin de semana.
mucha igualdad entre Ángel Crespo y el visitante Carlos Álvarez, con un alto componente de fortuna por parte de este último, que perjudicó, en gran medida, la más que posible remontada del billarista local, quien, a pesar de todo, tuvo en su última entrada la ocasión de igualar el tanteador, mas no acertó en la definición y el triunfo parcial voló para la capital alcarreña (22-23). Excelente partido de José María Martínez en su duelo con el guadalajareño Víctor Llorente, con una primera mitad de ligero dominio del conquense (14-12), que tuvo que sobreponerse a la fuerte salida de su rival tras la pausa obligada (17-19), para conseguir retomar el dominio del juego a base
Gonzalo Martínezfue el mejor en el II Trofeo La Moneda-Mahou EL DÍA CUENCA
El pasado domingo se celebró el II Trofeo Distribuciones La Moneda-Mahou de golf, que se disputó en el campo de La Vereda situado en la localidad de Villalba de la Sierra. El torneo se desarrolló a 18 hoyos dentrode la modalidad MedalPlay, donde un total de 25 participantes pudieron disfrutar de un día espléndido, con las mejores condiciones para practicar este deporte: buen sol y sin viento . El campo se encontraba en per-
Fernando Cuesta
fectas condiciones debido a las lluvias de estos días atrás, lo que ha permitido que los jugadores disfrutaran de su deporte preferido. Al final de la competición se procedió a la entrega de trofeos en el Hoyo 19, siendo los ganadores. – 1ºGonzalo Martínez Castilla. – 2º Rubén Guijarro Monteagudo. – 3º Julio Ayllón de la Osa. Hay que destacar que Gonzalo repite victoria después de haber ganado la última prueba celebrada en el campo, mientras que Rubén es un jugador novel.
EL PARTIDO
José Ángel Muñoz y José María Martínez ganaron sus duelos, pero ambos equipos firmaron tablas
de pundonor, concentración y mucho acierto en jugadas un tanto complicadas (25-21). En una recta final puramente táctica, Chema apretó los dientes en defensa para aguantar la ventaja que tanto le había costado conseguir (27-24), sumando dos parciales de oro que aseguraban, cuando menos, el empate de su equipo. Javier Mora tuvo en sus manos la posibilidad de otorgar el triunfo definitivo al Casas Colgadas. Tan sólo necesitaba un empate en su enfrentamiento con Antonio González. Sin embargo, tras una prometedora primera parte, vino el inexplicable bajón de juego en la segunda, acabando totalmente desarbolado por el mayor acierto de Antonio.
EL DIA
Soy padre y monitor de un grupo de deportistas, que llevo formando desde que tenían seis años. Su actividad deportiva en este grupo es el fútbol y fútbol sala, pero también practican con la misma ilusión otras modalidades, como balonmano, baloncesto, atletismo, tenis etc. ¿Cómo les explico a este grupo, que ya tienen 12 años, que unos sí pueden practicar fútbol y tenis, fútbol o atletismo y otros no pueden hacer fútbol y balonmano o baloncesto? ¿Cómo les hago entender a sus padres, que por motivos de recortes, han “colocado una circular, sólo en Cuenca”, que dice: ‘Un deportista podrá participar solamente en una modalidad deportiva de EQUIPO’? ¿Qué pasa, que en otras provincias de Castilla –La Mancha hay menos recortes, o que los deportistas de las otras provincias son más altos, guapos y fuertes y necesitan hacer más actividad física? El deporte es uno de los pilares del modelo educativo y de los programas escolares en nuestra región. En materia deportiva el Gobierno Regional de Castilla –La Mancha ha considera-
“Nos sentimos discriminados con respecto al resto de castellano-manchegos’ do siempre la actividad deportiva como uno de los factores que promueve la calidad de vida para todos los castellano – manchegos, y ha impulsado el desarrollo como valor cultural, como hábito saludable, instrumento para la convivencia y el factor para el equilibrio social. O al menos eso dicen en su presentación. UNOS SÍ Y OTROS NO
El cuadro de honor de esta prueba celebrada el domingo en La Vereda.
¿Qué convivencia puede haber en un grupo de deportistas, cuando unos puedan practicar el deporte que desean y otros no? ¿Qué “equilibrio social” puede existir, que mientras unos practican el deporte que desean, otros se dediquen a cazar la lagartija Psammodrasmus Algirus, conocida como lagartija colilarga, por cierto en extinción? Sinceramente, como conquenses mi grupo de deportistas, sus padres y yo nos sentimos agraviados, discriminados e indignados, con respecto al resto de castellanos-manchegos y nos hace pensar mucho, si todas las decisiones que nos vengan del Gobierno Regional para Cuenca serán iguales. Espero que por el bien de los chicos y chicas y el deporte en general de esta Provincia, tomen medidas los responsables, que correspondan.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Fernández:“Argentina ha hecho historia al acudir a una Olimpiada” El extremo del Ciudad Encantada, oro en los Panamericanos EL DIA
FERMÍN CUENCA
Federico Gastón Fernández vive un momento muy feliz porque como extremo de la selección de Argentina acaba de conseguir, por primera vez, la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, disputados recientemente en Guadalajara (México). Hasta ahora, los campeonatos se los repartían Brasil y Cuba, pero en esta ocasión fueron los argentinos los que ganaron a los brasileños y Fede Fernández ha podido saborear esta medalla de oro, la clasificación a la Olimpiada de Londres y el proclamarse máximo realizador, empatado con el brasileño Ribeiro, en los Panamericanos con 32 goles, tras 48 lanzamientos. En los lanzamientos de penaltis logró 12 de 14. El compromiso de Fede Fernández con el Ciudad Encantada es tanto que el extremo no dudó en regresar lo antes posible a España y llegar a tiempo de disputar el encuentro ante el Academia Octavio en Vigo, el pasado viernes, aunque su presencia no impidió la victoria viguesa. FEDE SE MUESTRA MUY FELIZ
Por todo lo conseguido en México, es lógico que Federico se muestre muy contento. “Imagínate, es la primera vez que Argentina acudirá en balonmano a los Juegos Olímpicos. Acudimos sabiendo que todo apuntaría a una final con Brasil, así fue y por suerte la ganamos. Quedar campeones era la única forma de acudir a los Juegos Olímpicos. Hasta ahora habían sido Cuba o Brasil, pero por suerte ahora somos nosotros”.
Fede Fernández es un especialista en lanzamientos desde los siete metros. En la imagen bate a Hombrados.
CIUDAD ENCANTADA
“Estamos trabajando, semana a semana, para que el equipo juegue al cien por cien”
Además, Federico Fernández se ha proclamado máximo realizador del torneo con 32 tantos. “Sí, realicé un buen torneo, pero bueno lo que importaba era ganar la medalla de oro. Si hubiera quedado máximo goleador, pero no hubiéramos sido campeones, no habría servido de nada”. Pues en el Ciudad Encantada también queremos ver a ese extremo goleador. “Estamos trabajando para eso. Ojalá dentro de
poco podamos conseguirlo”. Hablamos del parón liguero y esta semana en la que se podrá recuperar el equipo de los últimos esfuerzos, más cuando han faltado el propio Federico y Da Costa, además de contar con un Paván limitado por las lesiones. “Nos ha venido muy bien, pensando en la visita al Atlético de Madrid. Tenemos que recupera a Paván y a alguno más que tenemos algo tocados. La baja de
Rafa Da Costa va a ser muy difícil de suplir, pero bueno, habrá que trabajar el doble para que no se note tanto”. Nos da la sensación de que hasta el momento no se ha visto al mejor Fede Fernández en el equipo conquense. “Sí, la verdad es que estoy acertado, a ratos. Trabajo toda la semana para que se pueda ver en más minutos, ojalá pronto se pueda ver con más regularidad”. A lo mejor es que los extremos reciben pocos balones. “También puede ser. En la selección he metido muchos goles desde el extremo y en los contraataques. Aquí nos está costando un poco, pero estamos trabajando con tranquilidad, semana a semana, para que el equipo pueda jugar al cien por cien”. En todo caso, a nuestro protagonista se le ve muy contento en el Ciudad Encantada. “Sí, estoy muy contento. Es cierto que hemos perdido algunos partidos en los que podríamos haber hecho algo más, pero creo que no está mal el principio de la temporada. Ahora, como he dicho antes, la baja de Rafa para toda la temporada es muy importante para nosotros, pero trabajaremos el doble para suplirla”. CORZO, SEGUNDO GOLEADOR
En la lista de goleadores de la Liga Asobal aparece como segundo realizador Guillermo Corzo, jugador del Ciudad Encantada, con 49 tantos, seguido de Novelle (Torrevieja) con 47. El primero es otro jugador del Torrevieja, David Cuartero, con 52. Paván, ha bajado al puesto 20, con 34 goles, tras la lesión ante el Cuatro Rayas Valladolid.
—BALONMANO— Supercoup 2011 en Alemania
Sterbik: “Este tipo de torneos están para probar cosas, ver a gente nueva” Arpad Sterbik, portero de la selección española de balonmano, afronta la Supercopa de Naciones, que arrancará mañana jueves en Alemania, liberado de cualquier tipo de presión, pese a que en ausencia de José Javier Hombrados, todas las miradas se centrarán en él, convencido como está, de que el éxito de la portería obedece a un trabajo colectivo y no a una cuestión individual. "Ya no me importa que digan que Sterbik es el mejor, porque no es que Sterbik tenga que funcionar, tiene que funcionar la portería, ya que sin portería es muy difícil ganar. Hombrados y yo, o ahora, Sierra y yo, siempre
tratamos de darlo todo. Hay que intentar, en pareja, dar siempre algo más para tener la posibilidad de ganar", señaló Sterbik. "Pese a que vamos a jugar con algunas de la mejores selecciones del mundo, este tipo de torneos están para probar cosas, para ver a gente nueva. Jugadores que ya estaban desde hace tiempo cerca de la selección y con esa mezcla de jóvenes y veteranos vamos a luchar con daneses, alemanes y suecos", indicó el guardameta. "Van a ser tres partidos muy duros, pero estoy seguro de que nos van a aportar muchas cosas para el futuro", explicó el cancerbero
del Atlético de Madrid. Sterbik tiene en mente el reto que suponen los Juegos Olímpicos de Londres, un torneo para el que España aún debe lograr su clasificación, bien el próximo mes de enero en el Europeo de Serbia o bien el preolímpico que se disputará en abril España. Por otro lado, el central internacional del Atlético de Madrid, Chema Rodríguez, sufre una rotura fibrilar entre los músculos aductor y sartorio de la pierna derecha. Estará entre 3 o 4 semanas de baja aproxidamente, por lo que no podrá jugar ante el Ciudad Encantada el sábado 12. EFE
EL DIA
El internacional Chema Rodríguez se ha lesionado para cuatro semanas y no podrá jugar ante el Ciudad Encantada el sábado día 12.
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
35
—BALONCESTO— Euroliga
Caja Laboralquiere afianzar el liderato ante Olympiakos EFE
Katsikaris destaca el “juego colectivo” del Bennet Cantú EFE BILBAO
EFE VITORIA
El Caja Laboral recibe hoy al Olympiacos en el tercer partido de la fase regular de Euroliga con el objetivo de lograr la tercera victoria que le consolide en el liderazgo del grupo A en el camino al 'Top 16'. Los vitorianos encabezan la tabla con dos triunfos en dos partidos, ante Fenerbahce y Cantú. Un tercer triunfo les allanaría el camino y les impulsaría para terminar en el primer puesto. Dusko Ivanovic contará con toda su plantilla al completo. Joey Dorsey debutará ante la afición del Iradier Arena, después de estrenarse el domingo en Valladolid, y habrá que comprobar cómo ha evolucionado de la luxación en el dedo izquierdo y si el técnico le concede más minutos de
los tres que jugó en Pisuerga. También estará Brad Oleson que sufrió un golpe en el cuádriceps el pasado domingo, pero su evolución ha sido buena y estará a pleno rendimiento para recibir al equipo griego. Olympiacos llega, con un triunfo y una derrota, después de vencer en Atenas a Fenerbahce en una temporada extraña y atípica para los de El Pireo que han visto cómo la crisis en su país les ha obligado a perder parte de su enorme arsenal de años pasados. Han salido del equipo jugadores como Milos Teodosic, Papaploukas o Boroussis y han tratado de suplirlos con elementos de menos nombre que pelean por mantener el nivel y calidad de Olympiacos. Por su parte, el jugador de Caja Laboral Pablo Prigioni expresa-
DEBUT
Prigioni ha repasado las claves para sacar el partido adelante.
Joey Dorsey debutará con la camiseta vitoriana en el Iradier Arena Ya jugó su primeros minutos como jugador del Caja Laboral el domingo en Valladolid
ba en la previa la necesidad de que el equipo juegue una "defensa agresiva" y tenga "continuidad en el juego" para doblegar al equipo griego y mandar en el grupo. El base argentino ha explicado a los periodistas las claves para lograr la tercera victoria consecutiva en Euroliga del Baskonia después de los dos primeros e "importantes" triunfos ante Fenerbahce y Cantú. Prigioni espera que Caja Laboral sea "fiel" a la filosofía de Dusko Ivanovic para lograr un tercer triunfo que le abriría las posibilidades de terminar la fase regular como primero de grupo. El director de juego ha alabado la "experiencia y calidad" de Olympiacos y espera un partido "difícil y complicado" en el Iradier Arena.
El entrenador del Bizkaia Bilbao Basket, Fotis Katsikaris, ha destacado que "el juego colectivo" del próximo rival de su equipo, el Bennet Cantú, al que se medirá mañana en el Pala Desio de la ciudad italiana dentro de la tercera jornada del Grupo A de la Euroliga. "El referente es el equipo", ha destacado el técnico heleno de un contrario que ve muy diferente al último rival europeo, el Nancy, "un equipo con cuatro referentes" claros en su juego y frente al que sufrió el jueves último su primera derrota en la máxima competición continental, precisamente en su primera salida del torneo. "Realiza sus fundamentos como equipo muy bien. Primero defiende y en ataque no quieren cometer errores, son muy estrictos en la presión de balón y no les gusta jugar a un marcador muy alto", ha resumido su visión del juego de los de Andrea Trincheri en Bilbao, en la rueda de prensa previa al choque. Katsikaris considera, además, que al Bizkaia le ha llegado ya "el momento de ganar un partido fuera" después de las derrotas que ha sufrido en lo que va de temporada en sus tres encuentros a domicilio, ante Lucentum Alicante, FC Barcelona Regal y SLUC Nancy. INTENSIDAD
Y para conseguirlo, ha demandado de sus jugadores "estar preparados para jugar 40 minutos, no 30 ni 35", como le ha ocurrido en algunos partidos anteriores. De todos modos, cree que 'los hombres de negro' ya han aprendido "cuál es el camino" para ganar fuera tras "las experiencias" en dos choques a priori asequibles para ganar, los de Alicante y Nancy. No obstante, asume el de Cantú "no es el mejor partido" para obtener ese primer triunfo de viaje. EFE
BALONCESTO Estaba sustituyendo a Axel Hervelle
Stevicno seguirá en el Bizkaia Bilbao El pívot serbio Oliver Stevic no seguirá en el Bizkaia Bilbao Basket, donde se encontraba con un contrato temporal para suplir la baja de Axel Hervelle, ya recuperado de la lesión que le hizo perderse el inicio del curso competitivo. El Bizkaia le ha comunicado al jugador "que no continuará" en el equipo "una vez finalizado el contrato por un mes de duración
que expira el próximo fin de semana," por lo que se verá obligado a cambiar de aires y buscar otro equipo. Stevic ha disputado en el Bizkaia un total de 5 partidos, 4 de Liga y 1 de Euroliga, pero ya no jugó el domingo en Miribilla ante el UCAM Murcia. Ni tampoco viajará a Italia, donde el Bizkaia se medirá mañana jueves al Bennet Cantú en choque de la jornada
de Euroliga. Sí lo hará, en cambio, Tomas Hampl, el joven pívot checo en la disciplina del Bilbao Basket desde hace años y con el que el conjunto vasco palió, junto a Stevic, las bajas de Hervelle y Dimitrios Vasileiadis durante varias semanas. Una vez recuperados ambos, Stevic ya no tiene sitio en las rotaciones del técnico Fotis Katsi-
karis, para quien en el poco tiempo que ha estado en Bilbao "no se ha visto lo gran jugador que es" el pívot serbio, de 27 años de edad. El técnico griego, no obstante, le ha agradecido "su gran trabajo y profesionalidad". "Nos ha ayudado mucho en un momento muy difícil para el equipo con las lesiones. Es muy buen jugador, no el que hemos visto porque tenía pocos minutos en una situación muy complicada para él. Creo que tiene sitio para jugar en la Liga Endesa", ha considerado. EFE
Los bilbaínos esperan sumar su primera victoria a domicilio.
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE
El Real Madridquiere sentenciar su pase a octavos en Lyon EFE
El peligro del Manchester City tiene nombre propio: Agüero.
El Villarreal, ante su primer match ball frente el City EFE VILLARREAL
El Real Madrid entrenando antes de viajar a Lyon. EFE MADRID
El Real Madrid pretende prolongar su perfecta andadura por la Liga de Campeones, en la que firma un pleno de triunfos en las tres jornadas disputadas, y quiere sentenciar su grupo para medir esfuerzos futuros, con una nueva victoria ante el Olympique de Lyon en un estadio de malos recuerdos como Gerland. La llegada de José Mourinho al banquillo madridista comenzó a corregir la pasada temporada aquellos encuentros en Lyon para olvidar. Derrotas dolorosas y hasta eliminaciones a las primeras de cambio que ayudaban a alimentar una maldición de octavos en la que el Real Madrid estuvo estancado seis años. Un gol de Karim Benzema en la casa del equipo que le lanzó a la fama (1-1), es lo único positivo que el Real Madrid ha sacado en cuanto a resultados de Gerland. Antes perdió en tres ocasiones. Su importancia fue en el aspecto psicológico, cuando el pasado mes de febrero significó el primer paso para romper un muro y desde entonces ir lanzado hasta las semifinales frente al Barcelona que tanto dieron que hablar. En su segundo intento de conquistar la 'Décima', Mourinho camina con tanta firmeza que de ganar en Lyon, asegurarse el pase a octavos y prácticamente el primer puesto, hasta podría medir esfuerzos en las dos jornadas restantes. Es importante pensando en la lucha por la Liga ya que tras el Dinamo de Zagreb se enfrenta al Atlético de Madrid y después del Ajax llega el gran duelo ante
el Barça. LANZADOS
Inmerso en su mejor racha de la temporada tras conseguir ocho victorias consecutivas -seis en Liga y dos en Europa-, el Real Madrid llega lanzado a Lyon. Mourinho tendrá que hacer cambios obligados. Si quiere mantener la defensa que ha dado la estabilidad, con Sergio Ramos de central, tendrá que ser 'Lass' Diarra quien sustituya a Álvaro Arbeloa, baja por un golpe. En el caso de que Ramos regrese al lateral Varane y Raúl Albiol pelean por un puesto. Tampoco viaja Marcelo, por una sobrecarga muscular, y deja por segundo partido consecutivo su puesto a Coentrao; ni Kaká, cuya ausencia la intentará aprovechar un cabizbajo Mesut Özil que en sus últimas actuaciones no le han salido bien las cosas. La entrada de Sami Khedira en el medio centro y de Benzema por Gonzalo Higuaín serán otros dos cambios respecto al equipo que ganó en Anoeta a la Real Sociedad en el día de menos brillantez de un octubre inmaculado. El Olympique, que ha alcanzado los octavos de final de Liga de Campeones en sus últimas ocho ediciones, tratará de que el estadio de Gerland siga siendo maldito para el Real Madrid y dar así un paso importante en la lucha por la segunda plaza que disputa con el Ajax holandés. Llega también con la moral alta gracias a las siete victorias consecutivas que suma en Gerland en todas las competiciones (Liga francesa, Liga de Campeones y Copa
de la Liga) y reforzada por los dos triunfos consecutivos en sendos derbis ante su eterno enemigo, el Saint-Étienne (1-2 y 2-0), en los últimos cinco días. UN EQUIPO VULNERABLE
Pero detrás de esos números la realidad muestra a un Olympique muy vulnerable. La escasa inversión en fichajes en pretemporada y la larga lista de lesionados han disminuido el potencial del otrora gran dominador del fútbol galo. En estos momentos lucha por no perder la cabeza de la tabla en Liga, desde la cuarta plaza y a seis puntos del líder, el París Saint Germain, y desde el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones tuvo claro que le tocaba competir por el segundo puesto de grupo con el Ajax. El verdadero problema del Olympique está en la enfermería. En ella se encuentran dos de sus referentes en ataque, Lisandro López, con una lesión de tobillo cuya recuperación no tiene fecha, y Michel Bastos, uno de sus hombres más en forma, que se lastimó el muslo derecho la semana pasada. A ellos se suma Aly Cissokho, titular indiscutible en el lateral izquierdo, que el pasado sábado sufrió una lesión muscular en el muslo derecho. En la portería Hugo Lloris no faltará a la cita, pero detrás suyo se produjo un vacío al romperse un tendón del pie derecho Rémy Vercoutre en un accidente doméstico. Como también estaba lesionado el tercer portero, Anthony Lopes, el club ha tenido que contratar urgentemente a un guardameta.
El Villarreal y el Manchester City afrontan este miércoles un partido clave para ambos equipos en la Liga de Campeones en El Madrigal, aunque sólo para los españoles es la última posibilidad de seguir con opciones en esta competición. En el caso del conjunto británico, el equipo de Roberto Mancini precisa de un buen resultado para mantenerse con posibilidades de seguir en la lucha por la segunda plaza del grupo A, que actualmente ocupa el Nápoles con cinco puntos, uno más que el City, que es tercero. El Villarreal, colista del grupo, afronta esta cuarta jornada de la Liga de Campeones, con la necesidad extrema de sumar los tres puntos en este partido, ya que sin puntos sumados aún, una nueva derrota dejaría al equipo español fuera ya del torneo y a su vez, le complicaría cualquier opción de seguir en la competición europea, vía Liga Europa. Sin embargo esta urgente necesidad por ganar coinciden con una plaga de lesiones que es la peor que se recuerda en el club, con seis de sus titulares lesionados de distinta gravedad, de los que tres de ellos han caído en un periodo de cinco días. Los casos más graves son los del italiano Giuseppe Rossi, con el ligamento cruzado de su rodilla roto y con seis meses de baja, el de de Ruben Gracia 'Cani' y el colombiano Cristian Zapata, ambos con distensiones en los ligamentos de sus rodillas y que no podrán volver hasta dentro de seis semanas al equipo. El brasileño Nilmar Honorato, que aún debe estar un mes más de baja cierra esta lista de problemas de
gravedad, pero a ellos se une Marcos Senna y Marco Ruben, que no podrán jugar este encuentro por molestias musculares. IMAGINACIÓN
Ante esta situación, sin delanteros, el técnico Juan Carlos Garrido deberá tirar de imaginación. En principio parece que dos jóvenes jugadores como Hernán Pérez o el jugador del filial Joselu, parecen tener sus opciones, aunque podría haber más cambios en otras posiciones del campo, dada la situación del mismo. La presencia de Carlos Marchena en el centro del campo o una posible titularidad del centrocampista ghanés Wakaso Mubarak podría darse en este decisivo encuentro para el futuro del Villarreal en la presente temporada. Además, ante esta situación, además de José Luis Moreno 'Joselu', Garrido ha convocado a otros dos futbolistas de filial de Segunda División, como Marcos Gullón y 'Fofo'.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE/SERGEI ILNITSKY
La moda rusa también mira al entretiempo La modelo de la imagen desfila por la pasarela con una creación de la diseñadora rusa Alena Akhmadullina, durante la semana de la moda de Moscú, Rusia, el 31 de octubre del 2011. La moda rusa sigue asentándose en el
panorama internacional merced a la extraordinaria imaginación de una gran generación de creadores formados en contacto con occidente pero que no pierden de vista el clima rusa y la peculiaridad de sus mujeres
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 04.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
Clan TV 08.05 08.25 08.50 09.15 09.38 10.05 10.25 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.55 18.20
Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Las aventuras de Tom y Jerry Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko
Teledeporte 08.00 08.30 09.50 11.30 12.45 19.00 19.30 20.00 22.00
22.30 23.00 23.00
Olympic Magazine European F3 Open Rugby Aviva Premiership UEFA Champions League Torneo de Valencia Torneo Tenis. Road to London Teledeporte Euroliga de Baloncesto Objetivo 2012 El Gobierno de España premia a los deportistas con aspiraciones olímpicas que obtengan buenos resultados con becas económicas que les permitan dedicarse a mejorar sus marcas. Londres 2012. Paddock GP UEFA Champions League UEFA Champions League Programa especial de la Liga de Campeones.
LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00
Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber E+I Emprendedores Innovadores 11.30 Historias Del Milenio 12.00 Grandes Documentales 13.00 Para Todos La 2 14.40 Documentales Culturales 15.30 La Felicidad En 4 Minutos 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales 17.55 Documentales Culturales 18.55 Biodiario 19.00 Pequeños Universos-El Universo Escondido 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 Redes 2.0 21.00 Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 El Cine De La 2 Rojo Sangre 23.30 La 2 Noticias
A3 Neox 07.00 07.25 07.45 14.15 16.05 17.25 18.40 20.15 20.40 21.05 22.00 23.35 01.05 02.30 04.30 05.30
Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un descubrimiento macabro Otra Movida Big Bang. La complejidad del novio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Hermano del mismo planeta Casi humanos. Quiero que vuelvas de entre los muertos Aquí no hay quien viva. Érase un matrimonio de conveniencia Aquí no hay quien viva. Érase un anillo Me gustas Minutos musicales Los más
ANTENA 3 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 13.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Las chicas solo quieren sumar” y “Mata al cocodrilo y corre” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Tu Cara Me Suena 01.00 Maneras De Vivir 02.00 Estrellas En Juego 03.00 Unicos
A3 Nova 06.00 07.15 08.05 09.00 09.30 10.00 10.25 11.05 12.10 12.55 14.00 14.40 15.05 16.40 17.25 18.55 20.50 21.15 22.15 00.30 01.45 02.15 04.30
Impacto TV Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Amor en custodia Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Flor Salvaje Cine. Sólo ellas... los chicos a un lado Las Vegas. Se han llevado un Degas Las Vegas. Episodio 33 Astro Show Minutos musicales
CUATRO 06.30 Los cazadores de mitos 08.00 Top gear 10.15 Alerta cobra. unidad especial. 'sueños mortales' y ‘un poli seducido’ 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. 'hombre muerto, mujer muerta' y ‘unas últimas palabras muy famosas’ 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frank de la jungla. el arca de Frank 22.30 Granjero busca esposa 00.15 Vidas de lujo. Chábeli Iglesias (Miami) 01.15 Casadas con Hollywood 02.15 Ciudades del pecado. 'Miami' 02.30 Cuatro astros 06.00 Shopping 06.30 Puro cuatro
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Una vida inesperada 00.15 Cine 02.00 Tabatha, ¡te necesito!
TELE 5 06.30 Informativos telecinco Invitado. Francisco Jorquera, portavoz del BNG en el Congreso y cabeza de lista del partido por La Coruña 09.00 El programa de ana rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 21.45 Vuélveme loca esta noche 22.30 Tierra de lobos. 'Como hermanos' Almudena y sus hermanas se deshacen del cadáver de Félix y consiguen eludir las preguntas del alcalde, que está convencido de que a su hijo le ha pasado algo.... 00.00 Más allá de la vida Invitados. Kiko Rivera y Pastora Vega 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.30 06.45 08.45 09.45 10.45 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.45 21.45 22.30 00.15 01.00 02.30 05.00
Reporteros Rebelde Vuélveme loca por favor Fear factor australia Vaya semanita Agitación + iva I love tv Acorralados resumen diario Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados resumen diario Vuélveme loca por favor Adopta a un famoso.com Diario de ... Europa en juego Pekín express Infocomerciales I love tv
03.00 La línea de la vida
Nitro 06.10 07.35 08.00 11.15 12.15 13.15 14.15 15.15 17.15 18.45 20.25 21.20 22.15
23.20 00.30 02.30 04.30
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine. Asalto a la intimidad Colombo Colombo Ley y Orden. Episodio 10 Ley y Orden. Episodio 11 Equipo de investigación. Los niños desaparecidos de Córdoba Equipo de investigación. Nuevos ricos 1.000 maneras de morir Me gustas El futuro en tus manos
Intereconomía 06.00 Punto pelota 10.00 Teletienda
laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Gran bola de fuego
10.30 El gato al agua 12.00 Con otro enfoque
14.05 Todo cine
12.30 El informativo de las 12.30
15.30 Cine. La edad de la inocencia
13.00 Dando caña
18.00 Todo cine
14.58 El Telediario de Intereconomía
18.35 Cine. El fantasma de la ópera
16.00 +vivir 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones
21.30 Todo cine 22.00 Cine. Pelham, un, dos, tres 00.00 Cine. Un trabajo en Italia 01.45 Todo cine
22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Teletienda
02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
FDF 07.00 07.30 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.30 22.15 23.15 00.30 02.30 04.30
I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I. C.S.I.. Miami Aída Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 06.00 Teletienda 07.00 laSexta en concierto 08.10 Este es mi barrio 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos. Historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos. Ricos y famosos 12.25 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.05 laSexta deportes 15.30 Mucho que perder, poco que ganar 16.30 Navy. Investigación criminal 19.30 laSexta Noticias 21.00 laSexta deportes 21.30 El intermedio 22.25 The Killing 23.15 The Killing
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.05 13.00 13.55 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda ( 09.00 Los Jugones de Marca 09.30 Futboleros. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición 13.00 Marca Center 15.00 Wrestling 16.30 Marca Center 17.00 Fútbol de Leyenda. Copa de Europa 86-87. Juventus-R.Madrid 20.00 MarcaGol. Especial Champions 22.40
Futboleros.
02.00
Premios por un tubo
05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Tu empleo. Magazines. 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Cuidado con el ángel. Series. 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 11.59 Cuidado con el ángel. Series. 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Tardes de Cine. “Los puentes de Toko-Ri”. Cine. El piloto reservista del ejército Harry Brubaker es un veterano de la Segunda Guerra Mundial que ha de abandonar a su familia para combatir de nuevo pilotando un bombardero en la Guerra de Corea. Su misión. destruir, ayudado por sus compañeros, unos estratégicos puentes en Corea del Norte, los puentes de Toko-Ri. 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.00 Lo mejor del Oeste. “Cabalgando al infierno”. Cine. Luther Sledge es un hombre fuera de la ley. Planea robar con su banda un envío de lingotes de oro valorado en medio millón de dólares que pasa cada semana por un pequeño pueblo del Oeste de los Estados Unidos. Su intención es sustraer el metal precioso de la cárcel en que se guarda, amparándose en la oscuridad de la noche. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.15 UEFA Champions League. Villarreal-Manchester City. Deportivos 22.45 Zona champions. Deportivos
23.30 Cine de Acción. “El protector”. Cine.Billy Wong es un policía de Nueva York que debe encargarse de la seguridad durante un acto público. Pero durante la celebración, una banda secuestra a la joven Laura Shapiro y piden un rescate. Para investigar los motivos del secuestro viajan a Hong Kong donde sospechan que el padre de Laura tiene tratos con un poderoso traficante de drogas. 01.45 Madrugada de Cine. “Bajo la piel”. Cine. Julian Wright (Jason Clarke) es un ejecutivo publicitario al que la vida le sonríe profesionalmente, a pesar de que desde el punto de vista personal su vida es un desastre. las relaciones con su madre son complicadas; su hermana está pasando un momento muy duro; su matrimonio hace aguas, pero debe retrasar el divorcio ante su inminente ascenso; y a todo ello se unen sus escarceos con una misteriosa mujer llamada Michael (Paz Vega), con la que empieza una excitante y tormentosa relación amorosa… 04.30 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 10.30 Aprende inglés TV. Magazines 13.00 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos 22.00 Cine Noche Coproducciones. “Di que sí”. Cine 00.45 Cine de Medianoche. “Todo está iluminado”. Cine. 01.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
24.00 Informativo provincial 00.45 En el objetivo 01.30 Cine. “La comedia de los terrores” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 009.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Documental ``El río Mekong tras el tsunami.´´ 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Girasoles. 14.00 La Prórroga. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Gayvisión. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
DI QUE SÍ
CMT 2 22.00
Comedia / Romance. DIRECTOR. Peyton Reed. ACTORES. Jim Carrey, Zooey Deschanel, Bradley Cooper y Terence Stamp.
——
—Un hombre se plantea un desafío. dirá que "sí" absolutamente a todo. Carl Allen (Jim Carrey) se ha incrito en un programa de autoayuda cuyo principio básico consiste en decir "sí" a cualquier cosa, a lo que sea. Gracias a este método, la vida de Carl se transforma de modo inesperado y emocionante; pero pronto descubre que abrir su existencia a un sin fin de posibilidades también puede implicar ciertos riesgos...
ROJO SANGRE
LA - 2 22.00
Comedia / Terror DIRECCIÓN. Christian Molina. REPARTO. Paul Naschy. Bibiana Fernández. Menh-Wai Trinh. Guillermo Montesinos. Francisco Algora Saturnino Garcí. Vicente Gil
——
Visión 6 TV 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 Cine. “La comedia de los terrores” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine. “Los hermanos Karamazov” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/
06.00 Chat músical. 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Circo" (E.E.U.U. 1928) Comedia. Dirigida por Charles Chaplin y protagonizada por Charles Chaplin 17.10 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.00 "African Skies". Teleserie. 18.50 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Diputación de Albacete". (1ª parte) 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
—El extraño justiciero de esta negrisima y fantástica historia, no es precisamente Jack el destripador, que más quisiera él, pero puedo asegurar que su macabro sentido del humor, alcanza cotas tan descaradas que hasta el legendario depredador de Whitechapel, se sentiría orgulloso. Y es que las andanzas de nuestro estrambótico asesino en serie, dejarán pasmado a mas de uno... y sin mas preámbulos, vamos al grano.
UN TRABAJO EN ITALIA
laSexta3 00.00
Criminal, Comedia, Acción DIRECCIÓN. Peter Collinson.REPARTO. Michael Caine, Noel Coward, Benny Hill, Raf Vallone, Tony Beckley, Rossano Brazzi, Margaret Blye, Irene Handl, John Le Mesurier, Fred Emney
——
—Charlie Croker (Michael Caine) acaba de salir de la cárcel, pero no tiene ninguna intención de reformarse. Su próximo objetivo es robar un banco de Italia en el que hay depositados cuatro millones de dólares en barras de oro procedentes de China....
40
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
ELECCIONES Rubalcaba hacía estas declaraciones en la presentación de la candidatura
IZQUIERDA UNIDA
“Rajoy no dice lo que va a hacer pero Aguirre nos lo cuenta”
Llamazares pide dimita Fernández Ordóñez
EFE
El líder socialista animó a sus compañeros a entrar en una "confrontación democrática" con el PP Rubalcaba definía el programa de los populares como “ambiguo” y “oscuro” EFE MADRID
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "no dice lo que va a hacer", pero la presidenta de la Comunidad de Madrid "nos lo cuenta", que Rajoy "calla" y Esperanza "otorga". En una acto celebrado en el Palacio de Cristal del Invernadero de Arganzuela, el aspirante socialista a la presidencia presentó la candidatura socialista de Madrid para las elecciones del 20N, que él mismo encabeza. "Rajoy no dice lo que va a hacer pero Esperanza nos lo cuenta, Rajoy oculta y Esperanza lo desvela, Rajoy calla y Esperanza otorga", y cuando se ven los presupuestos se ven las líneas de recorte de derechos porque "una cosa es ser austero y ahorrar y otra cosa recortar derechos", criticó Rubalcaba. El candidato socialista, que comenzó el acto haciendo un símil de la composición de su equipo de la candidatura de Madrid con lo que dice el himno del Real Madrid, "veteranos y nobeles", destacó que el PP "rebaja los impuestos a los que más tienen y re-
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba junto a los componentes de la candidatura por Madrid
RUBALCABA:
Pedía a sus compañeros trabajar y pelear por lo que quieren y explicar lo que van a hacer corta la sanidad y la educación", y así "cuadran" las cuentas. Rubalcaba animó a sus compañeros a entrar en una "confrontación democrática" con el PP, porque hay dos modelos de salida de la crisis que conducen a dos modelos de sociedad distinta. En este sentido, dijo que mien-
tras el PSOE tiene "un programa claro" el del PP es "oscuro", mientras que el socialista es "concreto", el de la derecha es "ambiguo". El candidato socialista incidió en que el PSOE dice en su programa lo que hay que hacer, aunque ello no haga feliz a todo el mundo. Tras insistir en que hay que diseñar un "camino justo, real, factible", Rubalcaba volvió a comentar la "ambigüedad calculada" que hay en el programa del PP. Tras asegurar que se ha producido una "recaída" en la crisis económica y cuando hay una recaída y una "reaparición del crecimiento del desempleo no hay más remedio que revisar las po-
líticas económicas", recordó que no sólo se deben hacer políticas de ajuste sino "políticas de inversión para crear empleo y hacerlo desde el sector público y en el marco de la UE". En su intervención, el dirigente socialista madrileño Tomás Gómez, hizo un llamamiento a "la rebeldía" para que los ciudadanos voten "en contra de lo que quieren los mercados y los poderes económicos no democráticos, que es un cambio de Gobierno". Rubalcaba pidió a sus compañeros que "trabajen, trabajen y trabajen", que "peleen" como dice su slogan "por lo que uno quiere", y que "expliquen" lo que van a hacer.
ELECCIONES Que se adapten mejor a los contextos económicos
EFE
El PP dice promoverá condiciones laborales más flexibles El PP quiere que las condiciones de los trabajadores, como el horario o los salarios, se adapten mejor a la evolución de los contextos económicos y de los mercados para evitar los despidos. Ésta es una de las medidas que integran el programa electoral de los populares en su parte, la más voluminosa, dedicada a la economía y a la creación de puestos de trabajo. En el mismo apartado el PP aboga también por la creación de un fondo de capitalización individualizado para cada empleado, que incluiría la cobertura si se queda en paro y estímulos para la movilidad o la formación continua. Son dos medidas relativamente
nuevas.También resulta novedosa la inclusión de la exigencia de responsabilidades a los gestores de las entidades financieras que "hayan incurrido en una administración desleal o negligente", o más aún, la de variar, según los resultados a largo plazo, las remuneraciones de directivos de las entidades que necesiten ayudas del Estado, aunque habrá límites. La reforma del Banco de España es uno de los objetivos más evidentes, pues el PP quiere dotar al organismo de mecanismos de vigilancia más prudentes. El Partido Popular colgó ayer su programa completo en la red, en dos direcciones, "pp.es" y "rajoy.es". El líder del partido, Mariano Ra-
joy, lo presentó el lunes ante su Comité Ejecutivo Nacional, que lo aprobó por unanimidad. Sin sorpresas llamativas y fiel al estilo que quería inculcar Rajoy, contrario a las promesas altisonantes, el programa del PP se articula en dos principios ideológicos y coyunturales, el reformismo y la recuperación económica, y en seis ejes temáticos: el empleo, la educación, las políticas sociales, la administración y la regeneración democrática. El primero es el que abarca más páginas y está lleno de llamadas a la austeridad. Durante el primer año de gestión, Rajoy, quien reiteró que cumplirá el objetivo de dé-
En la imagen, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy
El cabeza de lista de IU al Congreso por Asturias, Gaspar Llamazares, reclamó ayer la dimisión del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ante el "fracaso" de las políticas "de ajuste duro" en la economía española. En declaraciones a los periodistas durante una visita a la feria de ganado de Caso, Llamazares señaló que tanto el Banco de España como la OCDE pronostican ahora que España va a entrar de nuevo en recesión y que aumentará el desempleo, "y que, por tanto, habrá más dificultades para afrontar el déficit y pagar la deuda". A juicio del dirigente de IU, el gobernador del Banco de España ha logrado "imponer" sus políticas de ajuste, que han sido "asumidas" por el PSOE y por el PP, y que han tenido como consecuencia una "recaída" de la economía española y un aumento de la tasa de paro. Para Llamazares, Fernández Ordóñez ha actuado "de manera irresponsable" al dedicarse a dar "lecciones de política económica" en lugar de hacerlo a poner en marcha un plan de saneamiento de las entidades financieras españolas, aspecto en el que, a su juicio, tampoco ha cumplido con sus responsabilidades. Según el candidato de IU, tras el "fracaso en todos los sentidos" de las políticas de ajuste y de una reforma laboral que sólo genera empleo "precario y temporal", es necesario articular políticas que pasen "por el impulso público, la lucha contra el fraude fiscal y la cohesión" como única salida a la actual crisis económica. EFE
ficit del 3,4% para 2012, hará una revisión del gasto partida a partida para después marcar prioridades. Por ello, las múltiples bajadas de impuestos que salpican el programa quedan en gran medida supeditadas al estado de las cuentas públicas que Rajoy, si gana el 20N, encuentre a finales de diciembre. No obstante, las exenciones fiscales se erigen en un gran pilar del programa. Los populares se comprometen a no tocar el estado de bienestar, aunque habla de cambiar la gestión -sin más detalles-. Esa inconcreción se extiende a sus propósitos de cambiar la ley del aborto y a la normativa contra la violencia de género. El espíritu reformista alcanza al Tribunal Constitucional, cuyos magistrados tendrán de un mandato más largo -no vitalicio-, pero no afecta a la política antiterrorista: Rajoy se muestra firme en no negociar con ETA y avisa a Bildu que su posible Gobierno estará vigilante. EFE
EL DÍA
Sucesos 41
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
OLMEDILLA DEL CAMPO (CUENCA) Intervinieron los bomberos
BARCELONA Esperaban a un autocar
Rescatan a un hombre que se precipitó con su coche desde un puente
Once heridos tras ceder una barandilla en un aparcamiento de Barcelona
FOTOS: CUENCA-112
El accidente tuvo lugar en la A-40 a su paso por el término de Olmedilla del Campo
EFE BARCELONA
El vehículo se salió de la mediana y se precipitó desde una altura de seis metros EL DÍA PROVINCIA
En las primeras horas del puente de Todos los Santos, bomberos del Consorcio Cuenca-112 tuvieron que intervenir en dos accidentes de tráfico –en un de ellos, ocurrido en el término municipal de Olmedilla del Campo, para rescatar al conductor de un vehículo que había quedado atrapado en su interior tras caer por un puente-, la segunda asistencia se produjo en un vuelco ocurrido en Horcajo de Santiago, si bien en este caso no hubo necesidad de rescate. Según Los datos del Consorcio de Emergencias y Extinción de Incendios de la Diputación Provincial, sobre las 14:18 horas del pasado viernes, el Cuenca112 recibió un aviso en el que se alertaba del siniestro ocurrido en el kilómetro 260 de la A-40, en la salida de Olmedilla del Campo. Al llegar a la zona, los efectivos que se movilizaron pudieron comprobar que tras haberse salido por la mediana, un vehículo cayó por el hueco de un puente desde unos seis metros de altura. En el interior del vehículo, que había quedado sobre el techo, bajo la autovía, había quedado atrapado un varón, que se encontraba consciente. RESCATE
Hasta el lugar de los hechos también se trasladó una UVI móvil preparada para el traslado del herido. Tras consultar con el médico, los bomberos del Consorcio decidieron retirar la puerta del copiloto para acceder por
Imágenes del accidente producido en Olmedilla del Campo.
ella al interior del vehículo y proceder al rescate de la víctima. Una vez fuera también colaboraron en el traslado hasta la UVI para su evacuación. HORCAJO DE SANTIAGO
Por otra parte, sobre las 23,25 horas de ese mismo viernes, los efectivos del Consorcio Cuenca 112 volvieron a ser movilizados al recibir un nuevo aviso, en este
caso del vuelco de un vehículo en Horcajo de Santiago, concretamente en la calle Las Charcas. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron el vehículo volcado sobre el lateral izquierdo, pero sin atrapados ya que todos sus ocupantes se encontraban fuera del vehículo y sin síntomas de requerir atención médica.
Once personas resultaron heridas la madrugada del martes tras precipitarse desde unos cinco metros de altura al romperse una barandilla de cristal del aparcamiento del centro comercial Heron City, en el distrito de Nou Barris de Barcelona. Según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad, los hechos han ocurrido hacia las 00.30 horas de hoy en el acceso al aparcamiento por el paseo Andreu Nin, esquina Pintor Alzamora, cuando la barandilla de cristal ha cedido, al parecer debido a la aglomeración de gente que esperaba a un autocar. Al romperse la barandilla, una treintena de personas se han precipitado desde una altura de entre tres y cinco metros, y han caído a la rampa de acceso del aparcamiento del centro comercial. Debido a la caída, once personas han tenido que ser trasladadas a centros hospitalarios por las heridas sufridas. En un primer momento, el consistorio ha informado de que uno de los heridos había sido trasladado en estado grave al Hospital de la Vall d'Hebron, si bien una portavoz de este centro ha señalado posteriormente a Efe que su estado no reviste gravedad. Se trata de una menor de 15 años, que presentaba un aparatoso corte en una pierna, del que ya ha sido intervenida quirúrgicamente. La joven sigue aún ingresada en el hospital con pronóstico estable, al igual que otra joven de 16 años, que permanece en el área de traumatología, donde le han intervenido de varios cortes en la cara y en las piernas. CUATRO TRASLADADOS
En total, según el Ayuntamiento, en el Hospital de la Vall d'Hebron han sido trasladados cuatro heridos -entre ellos las dos menores que aún siguen ingresadas-; tres heridos leves han sido evacuados al ambulatorio de Cotxeres; dos leves al Hospital de
Sant Pau; y otros dos al Hospital del Mar. Los equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) también han atendido en el lugar de los hechos a varias personas por diversas contusiones, mientras que otros heridos se han desplazado por su propio pie al hospital de la Vall d'Hebrón, donde han sido atendidos por contusiones y cortes y ya han sido dados de alta. Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana han abierto una investigación para aclarar las circunstancias del accidente y para confirmar si, como sostiene una testigo, el suceso ha estado precedido por una pelea multitudinaria. Según la testigo Soledad Marín -una turista de Lorca que está alojada en un hotel junto al Heron City-, antes del accidente se estaba produciendo una pelea entre cerca de medio millar de jóvenes que esperaban para subirse a los autocares que van a una zona de ocio nocturno de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Esta testigo ha explicado que ha sentido pánico al ver la pelea y que se ha refugiado en su hotel, por lo que no ha visto el momento exacto de la caída. DISCOTECAS PRECINTADAS
La zona junto al Heron City en la que ha ocurrido el accidente está frente a tres discotecas que han sido precintadas en los últimos meses por diversos incidentes e infracciones, por lo que muchos de sus clientes optan ahora por desplazarse hasta una zona de carpas de Sant Cugat del Vallès con unos autocares que salen desde el mismo sitio. Sin embargo, esta noche se han concentrado más jóvenes de lo habitual, con motivo de la fiesta de "Halloween", lo que podría haber provocado empujones para no quedarse sin plaza, según fuentes cercanas al caso.
CÁDIZ En una operación en la que hay un detenido
Incautados casi 800 kilos de hachis La Guardia Civil ha intervenido 790 kilos de hachís y ha detenido a una persona en una actuación llevada a cabo en San Roque (Cádiz). El instituto armado informó ayer en un comunicado de que la actuación se llevó a cabo el pasado 29 de octubre, cuando los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Anti-
droga (EDOA) detectaron un alijo en la zona de Crinnavis-Campamento. Los guardias civiles observaron una embarcación que navegaba rumbo a mar abierto y un vehículo que salía a gran velocidad del lugar. Los agentes iniciaron una persecución y dieron el alto al vehículo, cuyo conductor hizo caso omiso a las señales, tras lo cual cho-
có con dos vehículos oficiales. El fugitivo no se detuvo a pesar de la colisión, aunque finalmente fue detenido en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción. Tras detener al conductor y único ocupante del vehículo, se localizaron en su interior 18 fardos de hachís con un peso de 790 kilos.// EFE
Un hombre observa el acceso al aparcamiento del centro comercial donde se produjo el accidente.
42
EL DÍA
Sociedad C-LM
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
SANIDAD Desde ayer, los médicos prescriben la medicación por el principio activo con el objetivo de ahorrar
“Lo único que reclamamos es la homogeneización de los envases” ARCHIVO
—lo que se dijo—
Uno de los temores del Colegio de Médicos es que este sistema llegue a confundir al paciente
JESÚS BERMELL USUARIO DEL SESCAM
Carlos Molina: “El médico debe recetar con responsabilidad e independencia”
“Todo aquello que suponga un ahorro, y siempre que la eficacia terapéutica no disminuya, me parece una buena medida. Lo importante es que los efectos curativos sean aproximados, porque lo otro va seguido de una parafernalia de lujo”.
C.MORAL CUENCA
Desde ayer mismo, los médicos de Cuenca prescriben la medicación a sus pacientes por principio activo o, lo que es lo mismo, con el nombre de la molécula que contiene el fármaco en lugar de con la marca comercial. Asimismo, los farmacéuticos tienen la obligación de entregar a los pacientes el medicamento que resulte más barato. Una medida cuyo objetivo principal es ahorrar unos 2.000 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud y que ha sido vista con cierta desconfianza por una parte de facultativos y usuarios. El presidente del Colegio Oficial de Médicos, Carlos Molina, afirmó a El Día que, al igual que en otras ciudades y pueblos españoles, los facultativos de la provincia de Cuenca acatarán esta nueva ley “independientemente de que haya aspectos que no gusten demasiado” y recordó que los médicos podrán prescribir al paciente el medicamento que consideren más apropiado siempre que exista “una necesidad terapéutica que esté justificada”. Además, de forma también excepcional, se podrá detallar la marca comercial, siempre y cuando el fármaco esté a un menor precio. LOS ASPECTOS MÁS NEGATIVOS
Desde el Colegio Oficial de Médicos defienden que “debe existir libertad de preescripción” y que el médico, “acogiéndose al Código Deontológico y los Estatutos, debe recetar con responsabilidad y con indepen-
CRISTINA MARTÍNEZ USUARIA DEL SESCAM
“Me parece una buena idea que, a partir de ahora, los usuarios de la sanidad pública podamos adquirir los medicamentos a un precio más bajo. Ya era hora de poner freno a las industrias farmacéuticas y pagar realmente por lo que estamos tomando”.
LA CLAVE Reclamaciones El Colegio Oficial de Médicos de Cuenca pide a Sanidad que se garantice un envase inequívoco para los tratamientos que sean equivalentes.
dencia de gerencias e industrias farmacéuticas y siempre intentando dar lo mejor a nuestros pacientes”. Uno de los aspectos más criticados por los médicos españoles es que esta nueva modalidad podría dar lugar a cambios reiterados en los medicamentos, originando así confusión en los enfermos crónicos o las personas más ancianas. En este punto, Carlos Molina reclama que debe existir una “homogeneización de los envases del principio activo” con el objetivo de evitar que se prescriba un principio activo que sea distinto en cuanto a color o a forma del que el paciente estaba tomando anteriormente. “Esto nos puede llevar a una si-
tuación de confusión que no podemos tratar de evitar los médicos porque en la mayoría de ocasiones, no sabemos el color de las pastillas que toma cada paciente”, afirma Molina. Por ello, desde el Colegio Oficial de Médicos piden a Sanidad que se garantice un “envase inequívoco para los tratamientos que sean equivalentes. Entre los aspectos más positivos, el presidente del Colegio Oficial, subrayó el importante ahorro económico que supondrá esta medida, aunque volvió a reiterar que tanto la industria farmacéutica como la administración pública deben tratar de “homogeneizar” los mismos tratamientos y no “pasar la patata caliente a los facultativos”.
Al igual que el resto de facultativos de ciudades y pueblos españoles, los médicos de Cuenca deben acatar esta nueva ley, aunque haya aspectos que no convenzan al colectivo.
RESTITUTO VINDEL USUARIO DEL SESCAM
“Creo que es una medida acertada, siempre y cuando el medicamento tenga el mismo efecto curativo sobre el paciente enfermo. Y es que sospecho que realmente no van a tener el mismo efecto unos y otros tratamientos. También es importante que las pastillas tengan la misma forma y el mismo color”.
—BREVES—
LITERATURA INFANTIL
ASOCIACIÓN LUZÁN
Inauguración del VI Máster del CEPLI
Charla sobre medicamentos EL DÍA La Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Luzán” organiza una charla sobre el Medicamento y el Medio Ambiente a cargo de Afredo Monteagudo, presidente de la Comisión de Sanidad y Medio Ambiente. La actividad se celebrará en la Cámara de Comercio a partir de las 18 horas.
EL DÍA La sala de videoconferen-
cias del Vicerrectorado del Campus de Cuenca acogerá hoy la inauguración del VI Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil. Un acto que contará con la presencia del vicerrector de la sede conquense, José Ignacio Albentosa, el director de la Fundación SM, Leoncio Fernández, y los directores del Máster, Pedro Cerrillo y Santiago Yubero. El acto comenzará a las 19,30 horas.
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos muy nubosos o cubiertos
La Primitiva Jueves, 27
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos o cubiertos. Precipitaciones desplazándose de oeste a este, de intensidad moderada en la mitad oeste donde pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente por la tarde; a lo largo de la tarde se extenderán al resto con intensidad débil a moderada, siendo mas débiles y menos probables hacia el sureste. Abundantes brumas y nieblas acompañando a la precipitación. Temperaturas sin cambios, o con un ligero descenso en el sur. Vientos de componente sur moderados con intervalos de fuertes por la tarde en zonas altas. Mañana
8
MAX
19 20 20 18 18
11
13 18 26
20 24 32
35 47 49
31
19
4
C
R
C
5
R
Martes, 1
Cuenca ·
Toledo ·
14 20 23 45 46 1
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 30
· Ciudad Real
24 30 31 38 44
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 31
4
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
9
Euro Millones
JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE Cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones de intensidad moderada en general, que pueden ser persistentes, que pueden ir acompañadas de tormenta.
Hoy
Sábado, 29
Martes, 1
5
21
8
9
10
33 37 43
20 28 37
12
45
C
4
R
C
3
R
Mañana MIN
10 13 10 10 13
MAX
16 16 16 13 14
MIN
11 12 11 10 12
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 28
15 23 34
12 16 20
35 36 46
24 32 49
38
8
C
0
R
C
3
R
Once Lunes, 31
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
No exagere con la comida. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. Encuentro que podrá cambiar radicalmente su vida.
Evite la contaminación. No supedite su éxito al de las personas por las que está dispuesto a darlo todo. Sentimiento de nostalgia en el amor.
Dolor de muelas. Acontecimiento imprevisible que podría cambiar sus planes laborales. Ningún cambio en el campo del amor.
Faringitis. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias, que sería conveniente seguir. Tranquilidad en el amor.
06.673 Martes, 1
28.504
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Debería recuperar su buena forma física. Su carácter orgulloso podría crearle enemigos en el trabajo. Sus problemas afectivos se resolverán.
Tómese su tiempo y trate de encontrar la relajación. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Su pareja reclamará más atención.
Desajustes orgánicos. Hoy tendrá mucho trabajo, pero lo resolverá bien. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.
Salud regular. Estará muy dispuesto a asumir sus responsabilidades y evolucionará rápidamente. En el amor resultaría beneficioso cambiar de ambiente.
R: 2 - R: 4
Domingo, 30
72.026
Tauro
R: 0 - R: 3
7
39
S: 013 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 30
2
8 24 26 34 35 38 REINTEGRO:
7
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No abuse del café. Su amor propio es exagerado y le perjudica; en ocasiones es mejor permanecer en la sombra. Optimismo en el amor.
Salud regular. Sea fiel a sus principios y no permita que nadie le lleve a cometer una injusticia. Compartirá diversión y alegría con su pareja.
Salud pasable. Respete las reglas de juego y no trate de imponer sus puntos de vista a toda costa. Posibilidades en el amor.
No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. No obre a la ligera; piense que es su porvenir lo que está en juego. Alegría en el terreno afectivo.
Jueves, 27
33.288 Sábado, 29
41.956
FRACC.
SERIE
6ª
5ª
FRACC.
SERIE
10ª 6ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— —VUELOS—
—RESTAURANTES— ALBACETE
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
EL BONILLO
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
VILLARROBLEDO
Café La Posada Plaza Mayor, 14
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
31 Tfno.: 967 305 501
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE:
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435 LA RODA Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
Santiago Muñoz Roldán Hermanos Falcó, 36 Asunción García-Casarrubios Cl Ntra. Sra. de Cubas, 5 Emilia Andrés Cifuentes Cl Circunvalación, 86 DE 9,30 A 21,30: Fulgencio Lozano Pérez Tesifonte Gallego, 13 ALMANSA Mª Carmen Cantos Ruescas Pza. de la Constitución, 2 HELLÍN Mari Carmen García Fajardo Rabal, 31 Fernando Roldán Muñoz Ctra. Murcia, 9 LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Mª. José Garví García Peñicas, 13
MUNERA
VILLARROBLEDO
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
Juan J. Martínez Rubio Madres, 8
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Las aventuras de Tintín digital Viernes y Sábado :17:30 . 20:00.22:30.0:50 Las aventuras de Tintín digital Domingo y resto de semana: 16:00.18:15.20:30.22:45 Phineas & Ferb Diario: 17:40-19:50-22:10. S,D y Festivos:15:30.V y S:00:20 Mientras duermes Diario: 17:40-19:50-22:10. S,D y Festivos:15:30.Viernes y sábado:00:20 Tentación en Manhatan Diario: 17:20-19:15:22:15-00:30 S, D y Festivos 15:15.Viernes y sábados:00:30 La cosa Diario: 17:20-19:15:22:15-00:30 S, D y Festivos 15:15.V y S:00:30 El sueño de Iván Diario: 17:50-20:00:22:20-00:30 S,D y Festivos 15:40.Viernes y Sábado:0:40 Cracy, estupid Love/Contagio Diario: 17:50-20:00:22:20-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 15:40.Viernes y
Sábado:0:40 One Day Diario: 17:45-20:15-22:30-01:00. Sábado, domingo y festivos:15:30.Viernes y sábados:0:40 Intruders Diario: 17:45-20:15-22:30-01:00. S, D y festivos:15:30.Viernes y sábados:0:40 Johnny English Returs Diario: 17:20-19:40-22:30. Viernes y sábado:15:20 El árbol de la vida Diario: 17:20-19:40-22:30. Viernes y sábado:15:20 Dime cuantos Diario: 17:30-19:45-22:00.Sábado, domingo y festivos:15:10.Vy S:0:15 Sin salida Diario: 18:00-20:10-22:20 S, D y festivos: 15:50.V y S:0:30 Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. Los tres mosqueteros/Los pitufos Diario: 17:30-19:40-21:50. S, D y festivos: 15:10.V y S:0:15 No habrá paz para los malvados Diario: 17:30-19:40-21:50. S, D y festivos: 15:10.V y S:0:15 Eva Diario: 18:20-20:20-22:20. S, D y festivos:16:20.V y S:0:20 Paranormal Activity 3 Diario: 18:45-20:45-22:55. S y D y festivos:16:45-V y S: 0:45 Las aventuras de Tintín 3D Viernes y sábado:16:00.18:30.21:00 y 23:30 Las aventuras de Tintín 3D Domingo y resto de semana:17:15.19:30.21:45
46
Albacete Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa.Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor.Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444
VENTA
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536.
Pisos, Apartamentos…
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
Garajes Albacete Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA
Albacete Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. Teléfono: 645 815 593.
Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Habitaciones Albacete
Locales Albacete
COMPRA/VENTA Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows 98,
con scaner e impresora Hp.Teléfono: 607 547 734. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Un nuevo estatus político El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, defendió ayer un nuevo estatus político que permita a Euskadi superar “años de conflicto político”, del que el lehendakari, Patxi López, es “exponente” desde su investidura “aupado con los votos del PP”.
ELDIA
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Lluvias
10º 19º MIN
MAX
Cielos cubiertos durante todo el día. Ausencia de precipitaciones. Temperaturas sin grandes cambios.
—COLUMNA CINCO—
“En Euskadi ha habido terroristas que asesinan, no un conflicto armado”. JOSÉ ANTONIO PASTOR (PORTAVOZ DEL PSE-EE)
Alajú
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
D
e esa maravilla de Castilla-La Mancha que es Cuenca, sus principales atractivos son, de un lado, el enclave: situada entre dos hoces espectaculares, las de los ríos Júcar y Huécar, el paisaje se abisma en precipicios improbables sobre una vegetación riquísima en matices que es un festín cromático para los ojos del que contempla. De otra parte, su casco antiguo: pino y recoleto, se ofrece a los pies del caminante como un conjunto colorista, imposible y no obstante equilibrado, en el que bajando a una casa caes en lo alto, o subiendo una calle te despeñas en el hondón de un paraje increíble. Magias de una ciudad que, suspendida en el aire, anida en el corazón de la roca. Otro reclamo de Cuenca para el visitante es su recia gastronomía: morteruelo, ajo arriero, zarajo, caldereta, alajú..., recetas con fuste que han dado lugar a toda una literatura en la ciudad, hasta el punto de que así como hay una copiosa escritura semanasantera, puede hablarse de un subgénero morteruélico, calderetero o alajuístico. Estos días, una factura de la anterior corporación municipal por el gasto de 1.400.000 de las antiguas pesetas en alajú, ha traído ese delicioso dulce conquense a los titulares. Se comprende que esas compras se realizan como obsequio para actos institucionales u oficiales en los que se debe “quedar bien”. Pero se entiende como despilfarro si se hace en tiempos de crisis (la factura es de enero de este año) cuando más recortes aplican los políticos al pueblo llano y, además, a la empresa de un concejal de tu misma corporación y partido. ¡Y luego que la gente se cabrea y la valoración de los políticos anda arrastrada por los suelos! ¡Pa chasco!
EL DIA
EL DIA
Los albaceteños lo pasaron de miedo Numerososo fueron los albaceteños que en la madrugada del lunes al martes mudaron la piel y dejaron salir su lado más oscuro. Zombies, viudas, fantasmas y un sinfín de personas más salieron a las calles para ahuyentar a los malos espíritus.
EL DIA