ALBACETE02122011

Page 1

DE Albacete VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.177–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRIBUNALES El condenado, además, deberá indemnizar con 120.000 euros a cada hijo

Se suscribe la pena de 15 años en el caso Mari Cielo La defensa:

Ante la sentencia, que carece de firmeza, cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia y el Supremo

Tras el veredicto que emitiera la pasada semana el jurado popular sobre el caso Mari Cielo, que dejó a F.R.G. como culpable del homicidio de la hellinera, el tribunal de la Sección 2 de la Audiencia Provincial hizo pública la sentencia del mismo. En la resolución se

mantiene la condena a quince años de prisión por un delito de homicidio, concediendo el agravante de parentesco solicitada por el Ministerio Fiscal y que el Jurado Popular respondió de manera afirmativa en las preguntas del veredicto .—PÁGINA 5 —

CARLOS MARTÍNEZ

Municipal —8 Y 9—

Los Depósitos del Agua esperan que sean asignados sus nuevos fines

Cúpula de los Depósitos.

Provincia —15— Las deudas en Yeste provocan un duro cruce de acusaciones Almansa —17— Una residencia de Almansa recibirá dinero de la JCCM Villarrobledo —18— Los toros, como parte integrante del Patrimonio Cultural

PLENO CORTES

Luz verde a la Ley para pedir un crédito de 1.533 millones CARMEN BAYOD ACUDIÓ AL BARRIO PARA FIRMAR LOS CONTRATOS DE LAS 18 VIVIENDAS OTORGADAS

Alegría entre los agraciados que estrenan una VPO en La Estrella Algo más de 200 euros será lo que tengan que pagar, mensualmente, para poder disfrutar de la Vivienda de Protección Oficial con la que han sido agraciados. Así, 18 familias del barrio de La Estrella recogieron, en el día de ayer, las llaves que les abre más de una puerta: la de su propia casa y la de forjar un futuro en el que la adquisición de una vivienda propia no será un problema porque ya disponen de ella. Los agraciados, por su parte, firmaban emocionados el contrato de la que, para muchos de ellos, es su primer domicilio en propiedad. —PÁGINA 7—

Desarrollo Rural —24-25—

Humedales: Un ecosistema que necesita protección pero con un gran potencial

Tribunales — 4 Y 5— La acusación mantiene que la exalcaldesa de Munera actuó de manera ilícita

El consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, se subía ayer a la tribuna del Parlamento para explicar la Ley por la que se solicitrá un suplemento de crédito de 1.533 millones. Mucha numerología que daba luz verde a una iniciativa en la que el PSOE decidía abstenerse.—PÁGS. 20-21—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

“El Barcelona es un buen equipo, con jugadores de mucha calidad , pero es injusto para el resto de equipos decir que es el mejor”

—LA FRASE—

Pepe FUTBOLISTA DEL REAL MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

BUENA SINTONÍA ENTRE MARIANO RAJOY Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DEL PP

Mujeres a la cabeza del mundo Llanos Moreno

M

ariano Rajoy como presidente electo sigue con su agenda paralela a la del presidente del Gobierno en funciones José Luis Rodríguez Zapatero. Ayer conocíamos que se adelantará un día su toma de posesión, pero Rajoy sigue trabajando desde Génova para afrontar de lleno, incluso antes de la misma, el problema de la crisis. Y ayer sobre la mesa, en la reunión de Rajoy con los barones regionales del Partido Popular, estaba la necesidad de reducir el déficit, a la vez que se da un balón de oxígeno a las comunidades autónomas. De momento nada es firme, y así lo dijo Javier Arenas, como vicesecretario de política autonómica del PP. Lo primero, tal y como ya se hizo en Castilla la Mancha, es conocer la situación real de la cuentas públicas, y luego tal y como se abordó en la reunión, aplazar la devolución de la deuda de 2008 y 2009 de las comunidades autónomas al Estado. La intención mostrada por el coordinador de Política Autonómica y Local del partido, Juan Manuel Moreno es la de ampliarla en 10 años. Por su parte, Arenas mostró su buena voluntad con las comunidades autónomas a la hora de abordar el asunto en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera. Una voluntad fácil de creer cuando el Partido Popular gobierna prácticamente en todas las regiones. Habrá que ver si con comunidades autónomas como Cataluña o el País Vasco existe también esa buena voluntad, y más con las especiales relaciones económicas que ya tiene el País Vasco con el Estado, y sobre todo con las especiales relaciones que aho-

COLABORADORA

RAJOY SE REUNIÓ CON LOS PRESIDENTES DE LAS CC.AA. DEL PP.

ra Cataluña reclama a través de un concierto. De todas maneras, la primera impresión de relaciones entre el futuro Gobierno y las autonomías fue la de una buena sintonía, y mejor sintonía ver que Rajoy no está perdiendo el tiempo en esta lucha a contrarreloj contra la crisis económica, y que supone que tendrá trabajo adelantado cuando llegue a la Moncloa.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

No creo que por ser mujer tenga que defender a ultranza mi posición ‘privilegiada’ al frente de la sociedad, de mi familia, de mi casa, o respecto a mis amigos. Y si no lo hago con mi propia persona, pues tampoco lo hago con mis semejantes. Aún así, y diciendo de antemano que todos somos iguales y que, como escribí en otra ocasión, no me creo las bondades de la discriminación positiva; tengo que decir que he sentido mucha alegría cuando he leído que uno de cada cuatro hogares está ‘liderado’ por las mujeres. Más que nada, y entiendan mi alegría, porque antaño costó mucho que la igualdad de la que ahora disfrutamos, pudiera disfrutarse. Porque mi madre no, pero quizá mi abuela sí, tuvo que luchar cuando tenía mi edad para conseguir cosas que ahora no valoramos porque son normales, aceptadas y más que aceptables. Por eso, me alegré bastante cuando leía una noticia en la que se decía, con total naturalidad, que los hogares españoles se lideran por féminas.

—MINICOLUMNA—

La carta a los Reyes Magos de Oriente Marcos Cantos COLABORADOR

Llega el momento de empezar a temblar porque los Reyes Magos, o mejor los pequeños de las casas, ya son ‘bombardeados’ con suculentos anuncios llenos de carísimos y modernos juguetes. Este año, una de las frases más escuchadas, es que los Reyes también tendrán que apretarse el cinturón porque ni ellos mismos llegan a fin de mes. Y así será, aunque los menudos no lo entiendan a la perfección, porque con la falta de trabajo, y sobre todo de dinero, complicado veo poder ‘pedirle’ a Sus Majestades los Reyes de Oriente el moderno helicóptero que se mueve solo por las paredes y sigue una veloz luz de laser roja. ¡Con lo feliz que yo era con un coche de madera!

—SUBE— GOBIERNO EN BÉLGICA

—QUIJOTAZOS—

Los seis partidos que negocian la formación de un Ejecutivo en Bélgica han cerrado el acuerdo final sobre el programa de gobierno

—BAJA— REPRESIÓN EN SIRIA

“España conmemora el Día del Sida sin aportar ni un euro al fondo mundial” Con estas carencias que mostramos va a llegar un momento que no va a merecer la pena ni celebrar ni conmemorar nada “Rajoy tomará posesión como presidente del Gobierno el próximo día 21 de diciembre” Vamos, que ya quiere ejercer de presidente en navidades, para que el día 1 de enero vaya todo a mejor. A ver si es verdad “El Sepla dice que Iberia utiliza a los clientes para presionar a los pilotos” Y los pilotos... ¿no? El caso es que siempre se hacen protestas en fechas claves. Que cada uno valore. “Detenido un hombre tras robar más de 3.000 carros de la compra en Madrid” Como decía Manolo Escolar en la canción, más de uno debió preguntarse: ¿pero dónde estará mi carro? “Condenado a 7 años por intentar matar a su exjefe porque le había despedido” Está claro que la crisis le saca de sus casillas a más de uno...

La cifra de víctimas de la represión de las marchas antigubernamentales en Siria supera con amplitud las 4.000, según la ONU


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los mayores, una de las prioridades

Eusebio, Paulina, Aurelia y Lupo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1852— Golpe de Estado en Francia, que permite a Carlos Luis Bonaparte, presidente de la República, convertirse en el emperador Napoleón III. —1897— España concede la autonomía a Puerto Rico. —1903— El Congreso español aprueba la ley de descanso dominical. —1931— Federico García Lorca anuncia la puesta en marcha del teatro "La Barraca". —1943— El pleno de las Cortes españolas aprueba un proyecto de ley que establece la mayoría de edad en los 21 años. —1954— El Senado de EEUU destituye al senador Mc Carthy, artífice de la "caza de brujas".

La alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, junto con reprentantes del equipo de gobierno local y concejales del Consistorio, Carlota Romero y Ricardo Lorente, asistieron a la reunión organizada por la Federación de Asociaciones de Mayores (Fadema). Carmen Bayod quiso hablar largo y tendido con los más de 40 mayores asistentes a la reunión sobre distintos asuntos relacionados con la ciudad, como la actual situación económica por la que pasa el Ayuntamiento o la importancia que Bayod le da a las personas mayores. Así, aseguró que estas personas son una de sus prioridades para esta legislatura.

—¿REALIZA YA LAS COMPRAS DE NAVIDAD O LO DEJA PARA LOS ÚLTIMOS DÍAS? EFEMÉRIDES

Miguel

Sonia

Carlos

María Inés

VECINO De momento no he comenzado a comprar. Siempre espero un poco al final, aunque te recomiedan que compres antes para que no esté tan caro.

VECINA Yo muchas veces aprovecho las rebajas, incluso hasta en junio, de cosas que les pueden servir para la Navidad, porque así es mucho más barato.

VECINO Yo soy del último día. Creo que hay que ahorrar para gastárselo ahora, que es el tiempo de despilfarrar lo que hemos ahorrado antes.

VECINA Yo no he empezado a hacer las compras de Navidad, ni voy a empezar tampoco a hacerlas. Esas cosas se las dejo a los demás, pero yo no.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

¿De dónde sacan ‘pa’ tanto como destacan? Una encuesta publicada hace unos días por un diario preguntaba a sus lectores sobre aquellas cuestiones que se habían echado de menos en el debate celebrado entre Rubalcaba y Rajoy. Pues bien, por una abrumadora mayoría, el asunto más ninguneado según los que la han respondido fue el tema del “trinque”, del fraude y la corrupción, vamos. Ese cáncer a muy distintas escalas, pero en el que muchísima gente ha estado y sigue involucrada y que ha sido y sigue siendo una de las causas por las que hoy estamos como estamos económicamente; desde aquellos que cobran de manera habitual las chapuzas a domicilio sin factura hasta los que perciben ilegales ingresos millonarios de dinero público por comisiones, servicios, favores u otros conceptos desviándolos a sus privados bolsillos. Ese concurrido puerto de arrebatacapas en el que muchos miles de españoles han obtenido y siguen ob-

Un día como hoy nacieron: —1868— José Comas Solá, astrónomo español. —1923— María Callas, soprano estadounidense de origen griego. —1924— Alexander Haig, militar y político estadounidense. —1944— Ibrahim Rugova, presidente de Kosovo. —1978— Fonsi Nieto, piloto español de motos de 250 cc. —1912— Britney Spears, cantante estadounidense.

teniendo aunque ahora menos, dinero de manera fraudulenta. Olga Ramos ya se lo preguntaba en el famoso cuplé cuando cantaba eso de: “Dónde se mete la chica del diecisiete, de dónde saca “pa” tanto como destaca”. Porque los ciudadanos trabajadores y sufridos contribuyentes con nómina de a pié, los que por las mañanas ponen muy temprano los pies en el suelo o dejan de ponerlos ya muy tarde para ganar el pan y ayudar a que este país siga girando, esos ciudadanos digo, llevan asistiendo entre atónitos e indignados durante demasiado tiempo a este infame espectáculo en el que unos desahogados se pavonean ante la sociedad con un tren de vida que no guarda relación ni de lejos con el nivel de ingresos declarado. Un espectáculo que podemos encontrar tanto en la lejanía de consabidos casos muy sonados, publicados en los medios o en la cercanía de nuestro entorno vecinal. Un tema, el de la corrupción del que nadie que pudiera atajar quiere hablar porque pondría patas arri-

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

ba a media España. Se podrá hablar de soluciones a los graves problemas económicos, se podrá discutir sobre si hay o no que hacer recortes pero las víctimas de toda esta sangría seguiremos siendo los mismos, si no se empieza por atajar ese inmenso nido y esa endémica costumbre de ganar dinero sin pasar por la solidaria taquilla de los impuestos. FERMÍN GASSOL PECO

Con los pianistas en el Museo La antigua Casa Consistorial acogió en el día de ayer la recepción, por parte de la alcaldesa, de los participantes en el

XXXI Concurso Nacional de Pianistas CiudaddeAlbacete.Estecaballero,también acudió a la cita en el museo.


4

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Albacete TRIBUNALES Segunda sesión del juicio contra la exalcaldesa de Munera, que quedó visto para sentencia

La acusación mantiene que L.V. actuó de manera ilícita La defensa sostuvo que su cliente “no es una delincuente” y pidió su absolución El Ministerio Fiscal solo vio delito de L.V. en la gestión de las obras de la calle Canarias JUANI SERRANO

llegó el momento de que las partes dejaran sobre la mesa sus conclusiones, en las que solo se apreció un cambio por parte de fiscal que cambió a acusación y pidió siete años de inhabilitación de cargo público al considerar que L.V. actuó de manera ilícita en la contratación de las obras de alumbrado de la calle Canarias, considerando que la entonces alcaldesa “celebró por voluntad propia sin seguir el procedimiento y con pleno conocimiento de que actuaba de forma ilegal”.

ALBACETE

DEFENSA

l tribunal de la Audiencia Provincial dejó visto para sentencia el juicio contra Lourdes Varea, exalcaldesa de Munera y sobre la que pesa una acusación por prevaricación y falsedad de documento público, tal y como quedó recogido en las conclusiones de la acusación particular emitidas en la sesión de ayer, último día de un proceso judicial que apenas ha durado dos sesiones pero en el que no ha faltado la tensión. Tensión que volvía a llenar la sala de la Audiencia Provincial, la misma en la que hace unas semanas acogió el juicio por el caso de Mari Cielo Cañavate, uno de los más mediáticos que se recuerdan en la provincia y del que justo en la mañana de ayer se conoció la sentencia del tribunal. Nada tiene que ver mencionado juicio con los hechos que han llevado a la actual concejal socialista de Munera al banquillo de los acusados, lamentablemente, muy habituales cuando se habla de la gestión de la administración pública. Tras el testimonio de la primera sesión de la acusada, L.V., y el de varios testigos, que se repartieron entre las dos jornadas,

Del resto de actos que se le atribuyen, el Fiscal sostuvo que “son meras ilicitudes administrativas pero no sustitutivas de delito de prevaricación”, apuntando la ac-

E

EN BENEFICIO

La defensa apuntó que las actuaciones de L.V. no causaron ningún perjuicio al Ayuntamiento titud con la que procedió la imputada en todo momento, siempre movida por el beneficio del pueblo de Munera. El Ministerio público también advirtió que el procedimiento seguido por L.V. en todos los hechos imputables “no ha sido el adecuado”, pero la inexistencia de grosería disminuye el delito en sí. Una postura a la que se adhirió el abogado de la defensa, que mantuvo su petición de una sentencia absolutoria para L.V. manifestando que su cliente “no es una delincuente” y que “nunca actuó de mala fe”, insinuando incluso que todo este proceso es fru-

to de un venganza contra la exalcaldesa munereña. A este respecto, resaltó el hecho de que todos los informes irregulares se presentaran en apenas quince días coincidiendo con la campaña electoral cuando la corporación de L.V. trabajaba en funciones. Por ello, la defensa solicitó al tribunal la imposición de costas al querellante por grave perjuicio a L.V. y daño moral por actuaciones que no son contrarias a derecho ni sustitutivas de prevaricación. Y en cuanto a las obras de la calle Canarias, hecho sobre el que ahora también pesa la acusación del Ministerio Fiscal, el letrado apuntó que la imputada estaba convencida de que podía hacer la contratación por negociación restringida y, por tanto, “no existe el componente a sabiendas que pueda dar lugar a la prevaricación”, apoyándose en que su cliente aseguró desconocer la existencia de los expedientes al igual que varios funcionarios del Ayuntamiento que declararon como testigos. Con todo, el abogado defendió que se imputan hechos sobre obras públicas y que hoy son de uso público y, por tanto, no se ha causado ningún tipo de perjuicio al Ayuntamiento de Munera. Además, la defensa rechazó el delito de falsedad que denuncia la acusación sobre la ampliación de la Piscina Municipal, el abogado manifestó que no existe falsedad pues las obras están hechas. ACUSACIÓN

Por su parte, la acusación, representada por el abogado, Juan Modesto Cebrián, opinó todo lo contrario y mantuvo su posición contra la exalcaldesa de Munera, a la que inculpa de prevaricación y falsedad de documento público.

COMO AGRAVANTE

La acusación resaltó la larga experiencia en la administración pública de la imputada Unas acusaciones que basó en el hecho de que L.V. omitiera informes de los trámites de contrataciones y había actuado sin ningún tipo de control administrativo “siendo consciente de lo que hacía”. Argumento que apoyó haciendo alusión a la formación académica y larga experiencia en la administración pública de la acusada: licenciada en Derecho, 16 años en la Alcaldía, 8 años como Diputada y miembro de la Mesa de las Cortes, y secretaria de Alcaldía. “Es improbable que no conociera que no podía proceder como lo hizo y el alcance de estas actuaciones”.

TESTIGOS DEL CASO

Turno para los funcionarios Durante la mañana de ayer pasaron los últimos testigos llamados a declarar por el caso de la exalcaldesa de Munera. Concretamente, por la sala de la Audiencia Provincial pasaron tres funcionarios del Ayuntamiento de Munera que coincidieron con L.V. cuando ésta era alcaldesa del mismo: (A.B., J.L.M., y P.E.C.). Uno se encargaba de las tramitaciones y justificación de las subvenciones, otro ejercía en tareas administrativas, y el tercero era el encargado del personal de las obras. Además, se conectó vía vídeoconferencia con A.V.V., secretaria de Alcaldía que trabajó junto a la acusada y quien informó que L.V. tenía conocimiento de todo.


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—POR PREVARICACIÓN— LAS CONCLUSIONES DE LA DEFENSA SE APOYÓ EN LA BUENA FE DE SU CLIENTE

5

—JUICIO MARI CIELO— F.R.G. DEBERÁ INDEMINIZAR A LOS HIJOS DE MARI CIELO CON 240.000 EUROS

En la jornada de ayer también se hizo pública la sentencia por el caso Mari Cielo BASI BONAL

CARLOS MARTÍNEZ

En la imagen, el imputado F.R.G. durante el juicio por homicidio.

El tribunal mantiene la pena de 15 años por el homicidio de Mari Cielo La sentencia reconoce la agravante de parentesco solicitada por el Ministerio Fiscal JUANI SERRANO ALBACETE

Aspecto de la sala número 2 de la Audiencia Provincial, donde ayer tuvo lugar la conclusión del proceso judicial contra la exalcaldesa de Munera.

—La última palabra de la acusada—

5

BASI BONAL

“Ha habido una trama política” “Ser alcaldesa ha sido una responsabilidad para mí y no un juego. Tenía que representar a mis vecinos y siempre he pensado trabajar dentro de la legalidad. Creo que ha habido una trama política contra mí, pues poco se parece lo que se ha visto aquí con

lo que presentó la acusación al principio. Mi ánimo nunca ha sido el abuso, sino intentar trabajar por todos. Orquestar este tema político es excesivo e injusto”. Estas fueron las palabras de L.V. en su última oportunidad para defenderse antes de la sentencia.

Cinco son los años de prisión que pide la acusación para la exalcaldesa de Munera. Además de 10 años de inhabilitación de cargo público y una indemnización de 64.500 euros.

Seis días después de que el jurado popular emitiera su veredicto sobre el caso de Mari Cielo Cañavate que dejó a F.R.G. como culpable del homicidio de la hellinera, y tras una docena de sesiones de juicio en medio de una amplia repercusión mediática, el tribunal de la Sección 2 de la Audiencia Provincial, presidido por el magistrado Antonio Nebot de la Concha, hizo pública la sentencia del mismo. En la resolución se mantiene la condena a F.R.G a quince años de prisión por un delito de homicidio, concediendo la agravante de parentesco solicitada por el Ministerio Fiscal y que el Jurado Popular respondió de manera afirmativa en las preguntas que constituyen el veredicto. La sentencia recoge, y así lo considera el tribunal, que para hablar de parentesco debe haber una relación que comporte perdurabilidad, compromiso y proyecto de vida en común, algo que reconoció el jurado popular al considerar que entre Mari Cielo y F.R.G. había una relación que provenía del año 2004 y durante los testimonios escuchados durante el juicio se hablar de un proyecto en común. Por tanto, la aceptación de esta agravante obliga a imponer una

pena que va de los 10 a los 15 años. Asimismo, el tribunal ha tenido muy en cuenta el hecho de que siga sin aparecer el cadáver de Mari Cielo y que esto lleve a aumentar la desesperación y el sufrimiento de la familia, así como la joven edad de la víctima y la fría conducta del acusado durante el proceso judicial. El condenado deberá, además, indemnizar con 120.000 euros a cada uno de los dos hijos de Mari Cielo, y a la hermana de ésta, E.C.V. con 30.000 euros por daños morales. Indemnizaciones que no han sido impugnadas por la defensa al entrar dentro de la cuantía normal de indemnizaciones, a excepción de las solicitadas por la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Hellín, por falta de legitimación. De la condena por homicidio se desprende también la prohibición para F.R.G. de aproximación a la familia de la víctima a una distancia mínima de 500 metros durante diez años. Cabe destacar que esta sentencia carece todavía de firmeza, puesto que, como adelantó el abogado de la defensa, Mariano López Ruiz, el mismo día en el que se emitió el veredicto, la intención es presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y en última instancia ante el Tribunal Supremo, algo que deberá hacerse en el plazo de diez días que empezaron a contar desde ayer, día en el que se notificó esta sentencia al propio inculpado. Una vez que éstos órganos dicten una resolución, la sentencia será firme.


6

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

REUNIÓN Primera toma de contacto entre estas dos instituciones

POLÍTICA

El Ayuntamiento estrecha lazos con el Colegio de Psicólogos

El IU acusa al PP municipal de falta de información EL DÍA ALBACETE EL DIA

El encuentro de ayer sirvió para concretar las posibles vías de actuación El Colegio prometió elaborar un proyecto contra el consumo de alcohol entre los jóvenes EL DÍA ALBACETE

Ayer, en el Ayuntamiento de Albacete, tuvo lugar una reunión entre una delegación del COPCLM encabezada por su decana, María Dolores Gómez Castillo, y Rosa Pérez Zafrilla, asesora de Carmen Bayod, alcaldesa de Albacete. Este encuentro fue el primero desde que la nueva Corporación municipal tomara posesión tras las últimas Elecciones Autonómicas y Locales del pasado mes de mayo y ha servido, entre otras cosas, para sentar las bases de posibles colaboraciones. En este sentido, María Dolores Gómez ha trasladado al Consistorio albaceteño la situación que atraviesa el colectivo que representa y ha aprovechado la ocasión para exponer los diversos programas e iniciativas que viene desarrollando la institución colegial en toda la región y su utilidad para la sociedad. Fruto del interés mutuo por generar puntos de encuentro, el

INCIDENCIAS Un momento de la charla ofrecida ayer en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos.

COP-CLM se ha comprometido a presentar en una próxima reunión, en la que estará presente Carmen Bayod, un proyecto para tratar de paliar el consumo de alcohol entre los más jóvenes . Una idea muy del agrado de la actual Corporación, que tiene previsto prohibir el denominado ‘botellón’ y vería con buenos ojos acompañar esta medida con otras de carácter más preventivo.

Por otro lado y también en la jornada de ayer, la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha fue escenario para la celebración de una sesión informativa orientada a presentar a la sociedad albaceteña un nuevo recurso que se pondrá en marcha en enero en el Hospìtal USP San Jaime de Torrevieja y que no es otro que un servicio de Neurorrehabilitación que, lle-

SEMINARIO A trabajos sobre la retención urinaria

El Satse premia a la investigación El II Congreso de Investigación en Enfermería celebrado por SATSE en colaboración con la UCLM y el Complejo Hospitalario de Albacete en las jornadas de miércoles y jueves y que ha contado con la asistencia de más de medio millar de profesionales de enfermería y fisioterapia, fue clausurado ayer tras la entrega de los Premios de Investigación, convocados por

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento deplora la negación de información que desde el PP se hace a los grupos de oposición,con relación a la propuesta de modificación a la actual ordenanza de convivencia. El pasado 23 de noviembre, el equipo de gobierno avanzó dicha propuesta ante los medios, a los cuales se ha dado mucho más información que a los grupos municipales, y esta comparecencia recoge que “se prohibiría la prostitución y el botellón”. Desde el pasado viernes hemos reiterado a la Concejal de Medio Ambiente y al portavoz municipal del PP que nos faciliten la propuesta de cambios en la citada ordenanza. Solo hemos recibido excusas y dilaciones al respecto.

SATSE Albacete, por parte del secretario provincial de SATSE, Juan Alonso Ruiz y el director gerente del CHUA, Jose Luis de Sancho. El Comité Científico ha premiado el trabajo ‘Incidencia de retención urinaria aguda en pacientes de cirugía mayor ambulatoria’ del que es primera autora Cristina Bañuelos Lamas, como la mejor comunicación sobre in-

vestigación. El fallo del Comité Científico eligió el trabajo ‘Proceso de atención enfermera en la unidad de hospitalaización breve’ del que es primera autora autor Consuelo García Perez, como la mejor comunicación de protocolos y planes de cuidados; el premio al mejor trabajo de investigación en formato póster fue para el trabajo ‘Asociación del uso del

gado el momento, dará respuesta a las necesidades asistenciales que la sociedad demanda. La charla estaba orientada a profesionales, organismos y asociaciones que desarrollan su actividad en el ámbito de pacientes con una lesión neurológica y que, llegado el momento, pueden derivar alguno de los casos que se les presenten a este nuevo recurso.

El CNP realizó nueve detenciones en noviembre

chupete en la prevención de la muerte súbita del lactante’, del que es primera autora Victoria Martínez Felipe, mientras que el premio al mejor trabajo presentado por un enfermero interno residente (EIR) fue para ‘Impacto familiar tras un intento autolítico en la población joven’, del que es primera autora Yolanda Parra Parra. El Comité Cinético eligió los trabajos ganadores de entre los 123 trabajos e investigación presentados al Congreso, de los que finalmente se seleccionaron 23 pósters y 13 comunicaciones.

Entre las actuaciones realizadas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado durante el mes de noviembre quedaron registada la detección de I.S., R.P.M., D.T. y D.S.S., por reclamación judicial; la de M.K., por falsedad documental, la de F.C.G., por lesiones, y también la de O.S.M., por robo con violencia e intimidación.Todas ellas ocurridas en Albacete, al igual que las de F.L.M., por robo con violencia e intimidación; J.L.S.P., por quebrantamiento de condena y delito contra la seguridad vial; A.L.S., por simulación de delito; A.O.O., por un delito contra la seguridad del tráfico y desobediencia y D.R.C., por delito contra la seguridad vial al conducir vehículo con pérdida total de puntos.

EL DÍA

EL DÍA


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

7

VIVIENDA La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, acudió al acto para firmar los contratos de 18 viviendas

Los vecinos de La Estrella recogen las llaves de sus VPO C. M.

Los inquilinos pagarán 211,43 euros al mes por una casa de 90 metros cuadrados Se ubicarán en las calles de Santa Rita, Santa María de la Cabeza y San Esteban P. EMPERADOR ALBACETE

Viviendas de 90 metros, repartidas en dos plantas, con un salón comedor, cocina, tres dormitorios, cuarto de baño y patio. Todo ello, al módico de 211,43 euros al mes. Las barreras para adquirir una vivienda digna se han eliminado para varios vecinos del barrio de La Estrella, que ayer recibieron las llaves de las que serán sus nuevas casas de manos de la alcaldesa de la localidad, Carmen Bayod, que se mostró muy satisfecha con la entrega y considera que obtener estas prestaciones a día de hoy, bien puede suponer “una alegría” a los vecinos de La Estrella. “En tiempos difíciles es una alegría que desde el Ayuntamiento podamos ofrecer esta salida a 18 familias”, comentó. Bayod quiso aprovechar la llegada del Día de la Constitución para homenajear a las familias del barrio, ya que según cita el artículo 47 de la carta magna “todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”. La alcaldesa recordó que son las primeras llaves que entrega a los ciudadanos y que, lógicamente, se debe a la gestión de la anterior corporación. El líder del Partido Socialista en Albacete, Antonio Martínez, no pudo evitar sonreír al oírlo, aunque Bayod remarcó que también los socialistas entregaron llaves gracias a las gestiones populares. Sea como fuere, el día de ayer no merecía disputas políticas, sino el protagonismo de los vecinos, que se mostraron muy satisfechos con la obtención de sus nuevas viviendas, que se ubicarán en las calles Santa María de la Cabeza (del número 40 al 54), Santa Rita (número 6) y San Esteban (del número 37 al 53). Se trata de un conjunto de viviendas unifamiliares de protección oficial de régimen especial que estarán repartidas en dos grandes parcelas. La primera de ellas ocupa una manzana completa de 784,60 metros cuadrados, mientras que la segunda ocupa otra manzana de 1.023,39 metros cuadrados. Las obras se iniciaron el pasado 13 de agosto de 2010 y concluyeron el 14 de septiembre de este año, bajo una inversión total de 2.483.000 euros, que desde Urvial se encargaran de llevar

La alcaldesa recibe a los vecinos del barrio para formalizar la entrega de las viviendas.

a cabo. La financiación viene dada por un préstamo hipotecario de 1.744.370 euros, junto con una subvención del Ministerio de Fomento de 590.953 euros. El resto se ejecutó con los propios recursos de Urvial. La renta de alquiler de las viviendas, según consta en la calificación provisional y definitiva es de 2.960 euros anuales, 246,67 mensuales. La renta que se ha fijado finalmente es un 15% inferior siendo de 2.537 anuales y 211, 43 al mes. Desde el Ayuntamiento de la localidad resaltan la importancia del vacío, las calles y “mantener el espacio de ambiente urbano”. Así, la implantación de la edificación proyectada se alinea con la disposición urbanística de las agrupaciones de viviendas existentes en el barrio, dotándolo de “orden y coherencia urbanística”. Se dispone de una trama paralela de 3,25 metros, que trae consigo orden en la estructura general del proyecto y consideran que el frente de la calle debe ser “diverso”, pero a la vez entendido como una “actuación unitaria”. De igual modo, las fachadas se muestran enfoscadas y pintadas en blanco, lo que consideran positivo por la luminosidad que puede aportar a las familias que vi-

van allí. Las viviendas se adjudican en régimen de alquiler sin opción a compra, lo que Bayod remarcó como una de las salidas más viables para poder optar a una casa en la actualidad, salvo una de las viviendas que está destinada al realojo de una familia del Sector 10. El resto se conceden a inquilinos y residentes en el grupo de 600 viviendas de promoción pública. NO SERÁN LAS ÚLTIMAS

La adjudicación se ha concedido según el proceso habitual (una especie de sorteo) y la alcaldesa considera que la entrega supone un avance para el desarrollo de las familias del barrio, que esperaron pacientemente en una de las salas del Centro del Buen Suceso a la llegada de la edil para formalizar la concesión. La alcaldesa asegura que estas viviendas no serán las últimas que se entreguen a los vecinos y considera imprescindible seguir trabajando en esta materia para facilitar el día a día de las familias de La Estrella. Por último, desde el Ayuntamiento quisieron aclarar que la concesión de estas viviendas no conlleva ningún tipo de plazo, por lo que las familias podrán disfrutar de sus casas de manera indefinida.

AMPLITUD

ECONOMÍA

Las viviendas se Se financia con un distribuyen en dos préstamo hipotecario parcelas de 784 y y una subvención 1.023 metros del Ministerio de cuadrados Fomento —La opinión de los vecinos— JUAN

MARI CARMEN

AGRACIADO

AGRACIADA

“Estoy contento por tener un piso con todas las comodidades”

“Llevo 17 años en el barrio y nunca había estrenado una casa”

Estoy muy contento, porque me ha tocado una casa muy digna en comparación de la que tenía: un quinto piso sin ascensor. Ahora tengo una planta baja con todas las comodidades y el alquiler, aunque me falte dinero para pagarlo lo puedo afrontar más fácilmente.

Nunca he estrenado una casa nueva, por lo que estoy muy contenta. Llevo 17 años en Las 600 en un piso donde entraba mucho frío. De eso a tener una vivienda nueva con calefacción creo que he dado un paso muy importante, así que estoy muy feliz.


8

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

DEPÓSITOS DEL AGUA Las obras de los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol concluirán próximamente, por lo que el Partido Socialista, a través de Ramón Sotos, ha hecho públicas sus FIESTA DEL ÁRBOL propuestas para darle nuevos usos a estas instalaciones. Por Manuel Lorenzo ALBACETE BASI BONAL

Las obras en las instalaciones de los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol estarán terminadas próximamente.

El PSOE propone nuevos usos para los Depósitos del Agua

L

as nuevas instalaciones de los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol, que se abrirán próximamente después de que finalicen las obras que se están llevando a cabo, contarán con unos 6.000 metros cuadrados de superficie útil, tras una inversión de 7’6 millones de euros durante los años de ejecución de las obras. Por ello, desde el Partido Socialista, en boca del concejal Ramón Sotos, “hay que darles un buen uso, que sean un reclamo turístico cultural” y que, definitivamente, se conviertan en “la puerta de entrada a la ciudad de Albacete”. El concejal del Partido Socialista, Ramón Sotos, explicó ayer las propuestas que presentará su partido, en el próximo Pleno Municipal, para la ocupación de dichas instalaciones, afirmando que el PSOE ha “mantenido reuniones con personas y colectivos interesados en el proyecto”, ade-

más de con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, todo ello “para elaborar una propuesta que difiere del objetivo inicial que teníamos en 2008, porque la situación ha cambiado”. Así, Sotos reconoció que esta propuesta está “basada en el realismo económico, con la finalidad de dinamizar Albacete”. Para Ramón Sotos, todas estas propuestas van encaminadas a tener “el mínimo coste de mantenimiento en la gestión y el máximo impacto desde el punto de vista turístico”. MIRADOR

Los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol cuentan, entre esos 6.000 metros cuadrados, con una zona de nueva construcción, de unos 970 metros cuadrados, donde se ubica la cafetería, el restaurante y el mirador. La idea de Ramón Sotos es utilizar este espacio con una doble finalidad, ya que dispone de

CARACTERÍSTICAS

La superficie total de las instalaciones asciende a 6.000 metros cuadrados Inversión total. Asciende a 7’6 millones de euros, tras un proyecto que comenzó en el año 2008. Superficie total de las instalaciones. Los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol contarán, tras las obras, con unos 6.000 metros cuadrados de superficie útil. Planta baja del depósito. Tiene unos 1.400 metros cuadrados cada parte (derecha e izquierda). En esa zona, el PSOE pretende instalar el Museo del Niño, el Centro de Interpretación del Agua, las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Oficina de Turismo.

Cafetería y restaurante. Es una zona de nueva construcción, con una superficie de unos 970 metros cuadrados. Esas instalaciones están equipadas para la instalación de un negocio hostelero, con una cocina totalmente equipada. Terraza cubierta. Situada en la parte superior, engloba unos 185 metros cuadrados. Zona de exposición. Tiene la misma superficie que la terraza, unos 185 metros cuadrados. Jardines. Los Depósitos del Agua dispondrán de unas zonas ajardinadas de 1.760 metros cuadrados de superficie.

dos terrazas (una delante de los depósitos y otra en la parte de arriba de los depósitos). En su propuesta, el objetivo del concejal socialista es, por un lado, sacar la zona a licitación para que sea gestionada por una empresa con experiencia en hostelería y turismo. Y, por otra parte, que también se encargue de la gestión del mirador, siendo esto “la joya de la corona”. En este sentido, Sotos reconoció que en un principio intentaron realizar un convenio con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Apeht) para la gestión de todo el complejo, pero que ahora se ha “minimizado la propuesta” a la zona de cafetería y restaurante. Sobre este tema, Juan Sánchez, presidente de Apeht, reconoció que “la propuesta inicial era inviable económicamente”, pero a su vez indicó que la asociación “está abierta a nuevas propuestas”, por lo que no


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

DEPÓSITOS DEL AGUA El PSOE quiere instalar allí el Museo del Niño, el Centro de Interpretación del FIESTA DEL ÁRBOL Agua o la sede de la Confederación ALBACETE

9

Hidrográfica del Júcar, convirtiendo las instalaciones en un reclamo turístico para los visitantes.

BASI BONAL

BASI BONAL

Ramón Sotos, concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento.

BASI BONAL

BASI BONAL

Sotos critica “la actitud provocadora y chulesca” de Bayod El concejal afirma que la alcaldesa “se salta el reglamento a la torera” en los plenos MANUEL LORENZO ALBACETE

La superficie útil de las nuevas instalaciones es de unos 6.000 metros cuadrados, divididos en varias zonas. Las obras, que van con retraso, comenzaron en el año 2008.

ve con malos ojos esta nueva alternativa. Los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol también disTEXTUAL pondrán de una superficie ajardinada de unos 1.760 metros cuadrados. Además, la zona su- RAMÓN SOTOS Concejal del perior cuenta con una terraza Partido Socialista cubierta de 185 metros cuadrados. “El objetivo es MUSEO DEL NIÑO que los El concejal socialista indicó que, Depósitos en la parte inferior derecha de sean la puerta las nuevas instalaciones, con una de entrada a la superficie de unos 1.450 metros ciudad de cuadrados, propondrán la insAlbacete”. talación del Museo del Niño, mejorando de esta forma las actuales dependencias del Museo, que constan de unos 800 metros cuadrados. En esa misma planta baja de las nuevas instalaciones, el concejal socialista propone la creación del Centro de Interpretación del Agua, convirtiendo esa zona “en un espacio educativo y de sensibilización de todo lo que

implica el ciclo de purificación del agua”. Además, pretende que sea la propia Confederación Hidrográfica del Júcar la que, de algún modo, se haga cargo de la gestión de esa zona, por lo que “el coste del montaje sería mínimo”. En la parte elevada del depósito inferior a una zona, de entre 600-700 metros cuadrados, destinada a oficinas. Ese lugar, tal y como planteó Sotos, “podría ser la sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar”, algo que la CHJ vería con buenos ojos. Además, en esa zona de oficinas, el concejal socialista también propone la instalación de una Oficina de Turismo, que trabajaría en colaboración que hoy en día está situada en la Posada del Rosario. Todas estas propuestas, que están abiertas a los cambios oportunos, serán presentadas por el Partido Socialista para su debate en el Pleno del próximo día 22 de diciembre.

Aprovechando su presencia ante los medios de comunicación, Ramón Sotos quiso realizar una crítica al Equipo de Gobierno, concretamente a la alcaldesa Carmen Bayod. Según el concejal socialista, “estamos sufriendo una clara agresión, no precisamente democrática, por parte de la alcaldesa”. Sotos hizo referencia, de esta forma, a lo sucedido en los últimos plenos municipales, sobre todo en la sección de ruegos y preguntas. El edil del PSOE señaló que Carmen Bayod “está siendo la primera que provoca, incita y descalifica a los portavoces de la oposición”. Además, afirmó que “practica la ley del embudo: a sus portavoces no tiene ningún empacho en concederles minutos fuera del reglamento, y no lo tiene con nosotros, especialmente con Carmen Oliver”. Ramón Sotos ha realizado varios ruegos y preguntas, de forma oral, en los últimos plenos celebrados, aunque en ellos no ha obtenido contestación. Por ello, el concejal socialista afirmó que la alcaldesa “dice que como no se las pasamos por escrito, no nos contesta, y está obligada a hacerlo en

el Pleno siguiente o por escrito”. Así, la acusó de que “se está saltando el reglamento a la torera”. Tras estas explicaciones, Ramón Sotos aconsejó a Carmen Bayod que, con 16 concejales, “es para tomarse los plenos con más relajación, porque una alcaldesa no debe caer en la provocación”. Además, dijo que espera “que cambie de talante político” e indicó “que sepa que a este concejal no le va a amilanar su actitud chulesca y provocadora”. SIN RESPUESTA

El concejal del PSOE hizo un recorrido por algunas de las preguntas que ha realizado en los últimos plenos y que aún no han tenido respuesta por parte de la alcaldesa de Albacete. Por ello, Sotos se pregunta que “por qué no se ha mantenido la inversión” en la autovía de Los Llanos, en la conexión entre los polígonos de Romica y Campollano, y en la autovía Albacete-Cuenca. Por otra parte, recordó que ya ha preguntado en varias Comisiones Informativas y en los plenos sobre el futuro del aeropuerto. En este sentido, indicó que el decano de la Facultad de Económicas lleva desde julio llamando a la alcaldesa para presentarle un estudio de viabilidad que le encargaron hacer. En este sentido, Ramón Sotos quiere “saber si dispondremos del estudio, porque ya sabemos que no va a convocar la Mesa del Aeropuerto”. A todo eso “da la callada por respuesta”, concluyó Ramón Sotos.


10

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA Ciclo de economía en el cine y violencia de género

OCIO Julián López hará los honores

Un convenio para dar a Imaginalia conocer la Universidad enciende las EL DIA

Ángel Tejada recuerda la buena acogida del público en años anteriores

EL DÍA ALBACETE

El curso sobre violencia de género recibió un premio en 2009 por su defensa de la igualdad EL DÍA ALBACETE

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales junto con la Facultad Derecho, han renovado el convenio de colaboración que dichos centros mantienen con la entidad CajaMurcia, a través de su Fundación. Este acuerdo consiste en el patrocinio del Ciclo La Economía en el Cine, y el Título de Experto en Prevención Contra la Violencia de Género. El acto de la firma se ha llevado a cabo en la sala de juicios del edificio Jurídico-Empresarial, y ha contado con la presencia del decano de la FCEE, Ángel Tejada, del director del curso organizado por la FD, Nicolás García Rivas, y del jefe de Zona de Caja Murcia, Luis Carlos Roldán Simón. Un año más la Fundación seguirá apoyando estas dos actividades formativas con el objetivo de integrar la vida universitaria en la sociedad albaceteña, “son proyectos consolidados y para nosotros es una satisfacción dar

luces de Navidad

Apretón de manos para formalizar el acuerdo.

a conocer la universidad contribuyendo con estos dos cursos a acercarla y conectarla a la sociedad”, señaló Luis Carlos Roldan. En el caso del ciclo La Economía en el Cine, supone ratificar la colaboración para el patrocinio de la séptima edición. El decano de la FCEE agradeció a la entidad financiera la apuesta por este ciclo, significando que tras seis ediciones ha logrado conectar con el público, “hemos conseguido una buena acogida, tanto por parte de alumnos universitarios como de la sociedad albaceteña interesada en este tipo de planteamiento formativo”. El ciclo propone la proyección de pelí-

culas asociadas a cuestiones de interés empresarialy posterior charla. El director del curso de Título de Experto en Prevención contra la Violencia de Género, Nicolás García Rivas, ha agradecido a la FCM su colaboración, “en un momento en que a las administraciones les es difícil colaborar en este tipo de iniciativas”. Este curso ha conseguido en el año 2009 el premio ‘Reconocidas’, en el apartado de Cultura, concedido por el Consejo Local de la Mujer al trabajo profesional en defensa de la igualdad.

El Centro de Ocio y Comercio Imaginalia celebrará durante el día de hoy su encendido de luces navideñas y para ello contará a las 18.30 horas con el humorista castellano manchego Julián López, que participó en el famoso programa de humor La Hora Chanante, junto con Ernesto Sevilla y otros actores de la tierra, así como en otros espacios humorísticos que se emiten en el canal Paramount Comedy. El humorista se encargará de dar la bienvenida a esta época especial del año y firmará autógrafos a todos los visitantes del Centro. Además, para mañana, el centro de Imaginalia celebrará el Día Internacional de la Discapacidad con la presencia de la concejal de Asuntos Sociales, Eva Navarro, y el concejal de Asociaciones Socio-Sanitarias y Autoayuda, Federico Pozuelo. Desde hoy ya hasta el 10 de diciembre, todos los visitantes del Centro podrán visitar la exposición ‘Ven a compartir el mundo de la discapacidad. Se trata de un proyecto de sensibilización dirigido a todo tipo de público que tiene como objetivo final conseguir la concienciación social sobre los diferentes tipos de discapacidad así como las barreras y dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad día a día.

La exposición consta de una parte teórica y visual como material adaptado expuesto en vitrinas y en un circuito en silla de ruedas que permite ponerse en la piel. El horario de los eventos se formaliza a partir de hoy mismo a las 17.30 con una exhibición de baloncesto que durará hasta las 19.30. De 17.30 a 18.30 horas, además, habrá un taller que lleva el lema ‘Dímelo con las Manos’. Los eventos continuarán mañana de 12.00 a 13.00 horas con el taller ‘Dímelo con las Manos’. De 17.30 a 18.30 horas aún está por definir el evento que se llevará acabo. Para el viernes día 9 de diciembre, de 18.00 a 19.30 horas habrá un taller de cerámica navideña. De 17.30 a 18.30 horas también seguirá el taller ‘Dímelo con las Manos’. Ya el sábado, 10 de diciembre, de 11.00 a 14.00 horas se llevará a cabo un taller de risoterapia. De 12.00 a 13.00 horas seguirá el taller ‘Dímelo con las Manos’. Imaginalia es el mayor Centro Comercial y de Ocio de la Comunidad de Castilla La Mancha, con más de 45.000 metros cuadrados de superficie comercial disponible. Inaugurado en 2005 cuenta con un Gran Hipermercado Alcampo, Yelmo Cines, Sprinter, Norauto, Toys ‘R Us, Polideportivos & Fitness, Boleras Pleno, Burger King, y una gran zona de Ocio y Restauración.

Luz verde a la Corte de Arbitraje de la Cámara El próximo mes de enero quedará constituida la Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio e Industria. Como paso previo, los pasados días 8 y 18 de noviembre se firmaron los convenios de colaboración con los representantes de las instituciones que integrarán el Pleno. Por parte de la Cámara firmó su presidente, Antonio Atiénzar, y en nombre de las

demás instituciones procedieron el hasta ahora rector de la UCLM, Ernesto Martinez Ataz, el decano del Colegio de Abogados, José Serrano Siquier, la decana del Colegio de Economistas, Paloma Fernández García, la decano del Colegio Notarial, Palmira Delgado Martín, y el presidente de la Confederación Provincial de Empresarios, Artemio Pérez Alfaro.


EL DÍA

Actualidad 11

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

GLOBALCAJA

La Fundación Horizonte XXII ha presentado un informe en el que se analiza la región

La sociedad opina sobre el futuro de la región Seis retos integran el estudio que se presentó en el transcurso de una velada ayer en Toledo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La Fundación Horizonte XXII de Globalcaja presentaba ayer el informe “Horizonte Castilla-La Mancha” que canaliza la reflexión de la sociedad civil sobre los retos que tiene nuestra región en un medio plazo. Un trabajo que nace fruto del compromiso y responsabilidad que tiene la Fundación Horizonte XXII para dinamizar la sociedad civil y hacerla cooperar con los poderes públicos. Además, CastillaLa Mancha se convierte en la primera región de España que aborda un proceso de reflexión. Más de 150 responsables de administraciones, instituciones, asociaciones y agentes de la región acudían ayer a este acto, que se encargaba de abrir el presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco así como el presidente de las Cortes, Vicente Tirado y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador. Previamente, la directora de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López-Casero, explicaba que

FOTOS: LOLA CABEZAS

un total de 47 represenantes de distintos sectores de la comunidad autónoma han aportado su percepción y visión sobre los retos a los que tiene que hacer frente Castilla-La Mancha. De todas estas aportaciones nace “Horizonte Castilla-La Mancha” que, tal y como destacaba LópezCasero, es un informe “realizado en positivo” y que pretende ser una especie de hoja de ruta para trazar estrategias económicas, sociales, culturales y medioambientales, con el fin de construir una región con mayor crecimiento económico. Además, el informe consta de seis retos que se deberán alcanzar para conseguir la posición que todos los ciudadanos de la región quieren. LOS RETOS

¿Qué seis retos quiere la sociedad civil de la región que se aborden? En primer lugar es conseguir que Castilla-La Mancha sea una región competitiva mientras que apostar por el emprendimiento es el segundo. Apostar el desarrollo del talento como clave de desarrollo futuro es el tercer reto mientras que repensar nuestra marca como región corresponde al cuarto reto, y el más difícil de alcanzar a juicio de López-Casero. Fomentar la participación de la sociedad es el quinto reto mientras que generar una nueva gestión pública es el último reto.

—López-Casero detalla el acto—

EL DIA

Seis defensores de los seis retos El informe consta de seis retos. Durante el transcurso de la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de votar -tras escuchar una breve exposición de seis expertos- por cuál de dichos retos debe comenzatr la región a trabajar. Félix Peinado explico el

primer reto, Fernando Ledesma fue el encargado de presentar el segundo mientras que el tercero llegó de la mano de Asunción Díaz, directora general de Olías S.L. Esther Estebar presentó el quinto mientras que el último lo expuso Juan Ignacio de Mesa.

El presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco, fue el anfitrión de la velada junto a la directora general de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López-Casero, que presentó el estudio. En la segunda imagen, Díaz Zarco charla con el presidente y director del Grupo de Comunicación El Día y CNC, Santiago Mateo. Abajo, con Jesús Labrador.

ASISTENTES

ANA ISABEL LÓPEZ-CASERO

47 REPRESENTANTES

Más de 150 personalidades de todos los ámbitos asistieron a la presentación

Destacaba que el informe tiene un espíritu positivo para establecer estrategias

De distintos sectores han aportado su percepción y visión sobre la comunidad autónoma


12

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

SANIDAD El Hospital ha habilitado en el hall su actual mercadillo navideño

La Navidad,sinónimo de reconocimiento en El Perpetuo BASI BONAL

Pacientes de la unidad de Salud Mental ponen a la venta los trabajos realizados El centro albaceteño es el único que cuenta con un taller de terapia de estas características M.VAREA ALBACETE

Hace cuatro años que el albaceteño Hospital del Perpetuo Socorro ponía en marcha una incitativa sociosanitaria que en la actualidad cuenta con un gran éxito. Se trata de un mercadillo navideño sin ánimo de lucro en el que se venden productos fabricados de forma artesanal por el grupo de pacientes de la unidad de Salud Mental. En el hall del Hospital podremos encontrar: elementos decorativos, marcapáginas, llaveros, y adornos navideños, entre otras muchas cosas. Todas ellas, a precios muy asequibles y con marcado carácter solidario ya que el dinero recaudado con las ventas irá destinado a comprar elementos de trabajo para que con la llegada de 2012 las 40 personas que forman parte de este taller puedan ponerse a trabajar de nuevo. Los albaceteños interesados en comprar un regalo artesanal de lo más original podrán hacerlo hoy en el hall del citado Hospital entre las 9 y las 13 horas. Alba, la terapeuta ocupacional que coordina la actividad explicaba a EL DÍA la importancia que iniciativas de este tipo tienen para la mejora de los pacientes. “El mercadillo es una terapia ocupacional en toda regla ya que en esta iniciativa se involucran todos los pacientes, y forma parte de la vida del Hospital durante las fiestas navideñas”. Asimismo remarcaba la importancia que supone para los enfermos tener una ocupación diaria que luego revertirá en un

beneficio social. “Los creadores de estos magníficos productos son 41 personas, -de entre 20 y 55 años-, de la Unidad de Consultas Externas de Salud Mental, que vienen de lunes a viernes. Trabajan en la creación de los productos de 11.30 horas a 13 horas, y para ellos es como una especie de jornada laboral”. Alba también explicó que éste no es el único taller en el que participan estos pacientes ya que, dijo , existen también actividades de simulación cognitiva, habilidades sociales, relajación... La responsable también puso en valor lo beneficioso de esta terapia; así, explicó que durante el tiempo que están fabricando los productos “tienen la mente ocupada”. Asimismo incidió en la importancia que supone para ellos el hecho de saber que los productos que fabrican tienen un fin claro. “Estoy haciendo esto para el mercadillo”. La terapeuta ocupacional también hizo referencia al reconocimiento social que obtienen cuando se sitúan detrás de las mesas de ventas. Además de esto, aseguró que el hecho de salir a dar la cara y reconocer que se padece una patología mental es muy positivo para su tratamiento. “Vienen aquí, se relacionan con la gente y van asumiendo su enfermedad. “El mercadillo sirve para ir eliminando el estigma existente en relación con las enfermedades mentales. Ellos vienen aquí y se ponen delante de todos diciendo: mira, aquí estoy yo y tengo una enfermedad mental, es igual que cualquier otra enfermedad”. Por su parte, María, una de las auxiliares de enfermería destacó la importancia de este tipo de terapias, de las que dijo, deberían contar con más apoyos. Asimismo solicitó: “más iniciativas de este tipo y trabajos protegidos para estas personas”. Isabel, otra de las auxiliares destacó la evolución que han experimentado aquellos que llevan participando en la terapia desde el primer año; y el hecho de que el albaceteño sea el único Hospital de la región en ofrecer una terapia de estas características.

BASI BONAL

BASI BONAL

Los productos realizados a mano por los miembros de la unidad de salud mental del Hospital salen a la venta en las instalaciones hospitalarias. Hoy es el último día para comprar algunos de los objetos.

—Las frase de algunos de los protagonistas—

JUAN FRANCISCO

JULIA

MARIBEL

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

“Es que es una experiencia muy buena porque ves como sale el trabajo”

“Llevo participando en el taller desde el año en que empezó”

“He estado haciendo ‘acericos’, broches y broches decorativos”


EL DÍA

Actualidad 13

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN El 47% de las llamadas recibidas son de profesorado de Secundaria y el 31% de Educación Primaria EL DIA

El Defensor del Profesor atendió a 78 docentes en C-LM Un 45 por ciento de profesores habría tenido problemas para dar clase Es un servicio de atención para docentes víctimas de situaciones de conflictividad EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Defensor del Profesor es un servicio de atención inmediata y gratuita para docentes víctimas de situaciones de conflictividad y violencia en las aulas, puesto en marcha por ANPE en 2005, como primera medida de apoyo ante la indefensión del profesorado y como llamada de atención sobre el problema de la violencia escolar. Es un servicio abierto a todo el profesorado sin distinciones y opera-

tivo en todas las comunidades autónomas, para favorecer la atención personalizada. En estos seis años que han transcurrido desde su puesta en marcha, la oportunidad y la justificación del Defensor del Profesor se han traducido en los más de 18.000 profesores de toda España y de todos los niveles educativos, que se han atendido (una media de más de 10 profesores al día); en el debate social sobre la conflictividad en las aulas; en la difusión de la misma que han realizado los medios de comunicación y en la atención que las administraciones educativas han empezado a prestar a este problema. Han cambiado las normas de convivencia en las comunidades autónomas, el Fiscal General del Estado ha dado instrucciones para considerar delito de atentado las agresiones a los docentes y han visto la luz Leyes de Autoridad del Profesor en Madrid, Valencia, Cataluña (para los equipos directivos) y La Rioja, y en preparación en C-LM, Galicia y Extremadura.

En C-LM, los últimos datos del teléfono Defensor del Docente correspondientes al curso 2010-2011, que presenta este informe, confirman las expectativas de ANPE en cuanto a la necesidad y oportunidad de la puesta en marcha de este servicio. En la distribución de las llamadas por niveles el 47% de las recibidas corresponden a profesorado de Secundaria; un 31% a Educación Primaria; un 14% a Educación Infantil y un 8% a Ciclos Formativos; no habiendo de otros niveles ni de otras enseñanzas. La tipología de los casos atendidos nos habla de los problemas con los que se enfrenta el docente como conflictos relacionados con los alumnos: problemas para dar clase: 45%; conductas agresivas de los alumnos hacia el profesor y hacia sus propios compañeros: 5%; agresiones de alumnos: 5%; faltas de respeto: 23%; acoso, insultos y amenazas de alumnos: 17%; grabaciones, fotos, Internet: 20%; falsas acusaciones de alumnos: 8%

ANPE valora positivamente la puesta en marcha del servicios del Defensor del Profesor.

CASOS ATENDIDOS

EN ESPAÑA

Conductas agresivas de alumnos hacia el profesor, sólo un 5%

Se han atendido una media de más de 10 profesores al día


14

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA Pérez mostró su desacuerdo con la decisión de la Junta de ampliar su capacidad de endeudamiento BASI BONAL

Abogan por reducir el sueldo a los funcionarios que menos trabajan El presidente de la Confederación de Empresarios pidió a Rajoy que “legisle” El comité ejecutivo de Feda abrió las puertas de su nueva casa a los periodistas M.VAREA ALBACETE

Hoy hace un mes que aquellos que componen la Confederación de Empresarios de Albacete, (FEDA) dejaban su sede en la calle Rosario en favor de las nuevas instalaciones levantadas en la calle Zamora. El edificio actual compuesto de sótano, planta baja y tres alturas, ocupa una superficie de 4.443 metros cuadrados y ha costado cinco millones de euros, un 19% menos de lo presupuestado. Ayer, el Comité Ejecu-

tivo abrió las puertas de ‘su casa’ a los medios de comunicación. Tras la visita, los responsables de la patronal atendieron a la prensa y abordaron temas como las posibles soluciones a la mala coyuntura económica actual. Para mejorar la situación de las arcas regionales, Artemio Pérez, abogó por rebajar los sueldos de algunos funcionarios. Pérez explicó que la crisis ha provocado que numerosos sectores estén de capa caída, por eso los gestores de la administración que se dedicaban a trabajar mano a mano con ellos han visto reducida notablemente su carga de trabajo. “El tajo de recortes esta en el funcionariado, pero como no se puede despedir a estos trabajadores habrá que recortarles el sueldo porque muchos de ellos pasan gran parte del día tomando café o jugando al futbolín. Si no se fomentan las infraestructuras tampoco se necesita una consejería de Infraestructuras”, espetó. En colación al plan del ejecutivo

regional de ampliar su capacidad de endeudamiento, Pérez hizo patente el desacuerdo del empresariado con esta medida explicando que de los 1.5000 millones solicitados por la Junta, sólo 33 irán destinados para el sector que preside. Además, explicó que la situación económica del país encarecerá notablemente la devolución de un dinero que “correrá a cargo de todos”. Preguntado por la situación en la que se encuentra la negociación colectiva, el presidente de Feda optó porque, a partir de enero, el líder el ejecutivo nacional tome las riendas y “legisle”. El cabeza visible de los empresarios subrayó que 2012 se antoja como un año difícil. “No habrá ayudas ni subvenciones a empresarios”. Para afrontar el futuro con mayor solvencia y ayudar al empresariado a salir adelante, Feda alquilará, por un coste de entre 200 y 300 euros mensuales, pequeños despachos y diferentes espacios de uso común.

Artemio Pérez junto a varios responsables de Feda.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia ECONOMÍA El PSOE lamenta la “bajeza moral” de intentar engañar a los vecinos

SUCESOS

La alcaldesa de Yeste pide al PP que explique sus acusaciones

Dos detenidos en Hellín por un delito contra la seguridad vial

B. B.

Los populares señalan a Estíbaliz García por su “curiosa” forma de emplear el dinero El Ayuntamiento de la localidad tiene una deuda de más de seis millones de euros P. E. ALBACETE

La polémica en Yeste está servida. El Partido Popular de la localidad lleva tiempo lamentando la gestión del actual gobierno socialista en diversos comunicados. Los cortes del suministro eléctrico en la Biblioteca municipal, la residencia de estudiantes y el pabellón polideportivo por impago de las facturas han provocado que el portavoz de la formación, Joaquín Altuzarra acuse a la alcaldesa de no hacer frente a los pagos y ya de paso de criticar su gestión a nivel general en el Consistorio. Altuzarra denuncia una “precaria situación que viene ocasio-

Estíbaliz García recalca que no tiene nada que ocultar.

nada por la mala gestión del actual equipo de Gobierno local y su curiosa forma de utilizar el dinero que se recibe de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de los impuestos que pagan todos los vecinos”. Asimismo, des-

de el PP acusan al PSOE de recibir más de 3 millones de euros y “en lugar de dar prioridad al pago de las nóminas, seguros sociales y servicios básicos se han dedicado a realizar pagos sin los criterios de prioridad que manda la norma”.

La alcaldesa del municipio, Estíbaliz García, no ha tardado en responder a las acusaciones recordando a los populares la delicada situación económica que se vive en Yeste. La deuda asciende a más de seis millones de euros y gran parte de culpa, asegura García, viene de la gestión del mandato popular, ya que hay préstamos fechados en más de diez años de antigüedad que siguen sin poder pagarse. De igual forma comenta que desde que el PP está en la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Yeste ha recibido un total de 5.400 euros. La edil exige “que se ponga nombre y apellido a lo que los populares llaman curiosa forma de emplear el dinero” y no acusen sin más. “Lo que me duele es que está utilizando la información de manera incorrecta sabiendo que lo hace”, afirmó García, quien aseguró que los vecinos son “totalmente conscientes” de la situación que viveel pueblo y por ello, desde la Alcaldía, García promete “haer todo lo posible por mejorar las cosas”.

Las últimas fechas han traído consigo un buen número de detenciones por diversos motivos, aunque la seguridad vial parece emplazarse como la principal causa de delito en Albacete. De esta manera, en la la localidad de Hellín las autoridades practicaron la detención de J.F.F., por un delito contra la seguridad vial, al conducir su vehículo pese a que el implicado tenía retirado el permiso de conducir por una resolución judicial anterior. También se detuvo a R.R.R.M., por otro delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo pese a la pérdida total de puntos. También en el municipio de Hellín, J.M.D.G. y R.A.C., fueron detenidos por receptación. No en vano, estas no fueron las únicas detenciones llevadas a cabo en la provincia, ya que en la localidad de Alcaraz, el vecino S.R.fue llevado a las dependencias policiales por un delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo bajo la influencia de bebidas alcohólicas. En el municipio de Tobarra, Y.E.K., fue detenido por los agentes acusado de un delito de lesiones y atentado contra los agentes de la autoridad.

VILLARROBLEDO Asociación de Memoria Histórica

Bueno se reunirá con la ARMH Tras las informaciones por parte de la Asociación de Memoria Histórica de Castilla-La Mancha (ARMH) que aseguraban que el primer edil roblense, Valentín Bueno, eludía reunirse con ellos, fuentes cercanas al regidor roblense han asegurado a este medio de comunicación que esta reunión forma parte de sus planes más inmediatos. Además,

apuntaron que el alcalde no se manifestará públicamente hasta que no se haya celebrado el encuentro . La charla servirá para conocer los pormenores de los trabajos que la ARMH tiene previsto llevar a cabo en el municipio. A finales del pasado mes el Ministerio de Presidencia aprobaba una partida presupuestaria de 25.000 euros para llevar a cabo

las mejoras del barreiro existente en los terrenos anexos al cementerio municipal.Los miembros de la asociación quieren poner una placa en la que aparezcan los nombres de los 70 fallecidos que descansan en la fosa común. Un hecho para el que, aseguran, la colaboración del Ayuntamiento no es estrictamente necesaria. M.VAREA

Estado que presentaba la fosa común roblense hace un mes.

EL DÍA


16

EL DÍA

Albacete Provincia

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

HELLÍN Más de un centenar de personas se manifestaron en la Plaza de España

Los tambores sonaron en las protestas contra los recortes I. R.

Los vecinos de Hellín creen que la Educación es básica para el desarrollo de sus hijos

REDUCCIÓN

Los manifestantes pidieron una escuela pública de calidad con pañuelos verdes ISABEL RUBIO HELLÍN

Unas 150 personas, entre profesores, padres y madres y algunos alumnos, además de los sindicatos convocantes, se manifestaron en la tarde de ayer en la Plaza de España de la localida de Hellín, con el fin de protestar por los que volvieron a considerar innecesarios, injustos y peligrosos recortes en materia de Educación, al advertir que se perderá en calidad y en lo que supone la formación para los vecinos del municipio. Al final, las protestas sonaron al ritmo de algunos tambores y bombos como se venía planeando días atrás.

Ayer, los responsables de los sindicatos de CCOO y UGT, así como el responsable de la Federación Local de Padres y Madres de Alumnos (Flamapge), Francisco García, prefirieron aparcar la polémica que se ha originado desde la Asociación de Peñas y el comunicado de algún partido político, y se centraron en denunciar los recortes que, calcularon, en los centros educativos de Hellín ha afectado ya a una veintena de personas, en relación al pasado curso, ponían a modo de ejemplo.

Media docena de tambores potenciaron las protestas.

Fueron apenas media docena de tambores y algún bombo los que se pudieron escuchar, ante el estupor de algunos viandantes que pasaban por la zona y desconocían el motivo de esta iniciativa, y menos aún que estuvie-

INFORMACIÓN

Algunos vecinos desconocían el motivo de la protesta

ra presente algo tan característicos de la Semana Santa, y que ha estado en el centro de la polémica desde que el pasado lunes los sindicatos de CCOO, UGT y STE animaron a los docente a manifestarse, con o sin tambor.

Pero en puertas de nuevo recortes que hoy podría anunciar la presidenta de la Junta de Comunidades, los sindiactos alertaban que la reducción el próximo curso podría ascender a los 50 profesores en el ámbito de Infantil y Primaria. Ayer, además de los tambores los manifestantes, entre los que se encontraban algunos escolares, también hicieron acompañar de varias pancartas reivindicativas en contra de los recortes y a favor de una escuela pública de calidad, con el verde como el color protagonista, sinónimo quizás de esperanza, en los pañuelos y en las camisetas que lucían todos ellos, entre los que se encontraban los secretarios generales de la Comarca de CCOO y UGT, Roque García y Javier González; o el concejal de IU en el Ayuntamiento, Javier Morcillo, junto al secretario provincial, Pedro Bolívar


EL DÍA

Provincia Albacete 17

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

FUENTEALBILLA En un Seminario celebrado en Pekín

ALMANSA Acuerdo del Consejo de Gobierno

‘El Castillo’ recibe Los vinos de la DO Manchuela brillan en su dinero de la Junta viaje a tierras asiáticas

EL DÍA

EL DÍA

Leandro Esteban, consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de C-LM.

Destinarán 4’6 millones de euros a la residencia de mayores y al servicio de estancias diurnas

al servicio de estancias diurnas ‘El Castillo’ de Almansa. Esteban, tras la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, ha valorado que, con este nuevo contrato, se consigue un ahorro de un 15 por ciento sobre el anterior.

EL DÍA

El Seminario sobre vino se celebró en el Instituto Cervantes de Pekín.

El objetivo ha sido promocionar las bondades de la variedad de uva bobal Tras su paso por China, la próxima parada de los caldos de la DO Manchuela será Rusia EL DÍA FUENTEALBILLA

Los vinos de la Denominación de Origen Manchuela han tenido una excelente acogida en China, país al que una delegación de bodegas han viajado para dar a conocer sus caldos y promocionar las bondades de su variedad más importante: la uva bobal. El Instituto Cervantes de Pekín acogió, ante un salón de actos repleto, un Seminario sobre Vino de la Denominación de Origen Manchuela en el que especialistas del sector presentaron las cualidades de los vinos y la proyección de sus bodegas con la elaboración de caldos con buena relación calidad-precio. El vino español se está abriendo paso en China y lo hace gracias a las clases media y alta de las

ciudades más importantes del país, que ven el vino como una señal de modernidad -ha declarado Cecilio González Blasco, presidente de la denominaciónpor lo que los vinos blancos, rosados y tintos de nuestra Denominación no pueden dejar pasar la oportunidad de entrar en el mercado chino. El acto, al que acudieron cerca de un centenar de personas, estuvo conducido por un Wine Educator de Pekín, Josú García, que fue el encargado de dar unas nociones básicas de cata de vinos e invitar a los asistentes a degustar vinos de las bodegas participantes en el evento: Bodegas SAAC, Bodegas Vega Tolosa y Bodegas Villavid. El público asistente, normalmente más partidario de vinos tintos, se ha dejado sorprender por una amplia gama de blancos y en especial por los vinos rosados elaborados con uva bobal, la variedad más importante de las que se cultivan en la Manchuela. Anteriormente al acto, tuvo lugar una comida con importadores y un walk around para que los invitados pudieran conocer de primera mano la gama de vinos de la Denominación de Origen Manchuela y establecer contactos comerciales directos con las bodegas.

Con esta actuación termina la misión que la Denominación de Origen ha llevado a cabo por Asia, continente que ha visitado en tres ocasiones y en los que comienzan a obtener fruto. Tras esta misión tocará el turno de visita a otro gigante del sector: Rusia.

UVA BOBAL

La DO sorprende a los asistentes con una amplia variedad de vinos rosados La Denominación de Origen Manchuela, creada en el año 2000, se extiende entre las provincias de Albacete y Cuenca, ocupando una superficie de casi 4.000 hectáreas en un área de influencia de 70 pueblos. Actualmente forman parte de esta DO 34 bodegas y cinco embotelladoras, agrupando a más de 1.000 viticultores. La producción estimada alcanza cerca de un millón y medio de botellas. De los 800.000 litros embotellados se exportan unos 450.000 litros.

ALMANSA

AUSTERIDAD

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de CastillaLa Mancha, Leandro Esteban, ha anunciado que en la reunión del Consejo de Gobierno se ha autorizado un gasto de 4.514.901 euros derivado del expediente de contratación de los servicios de auxiliares sanitarios, limpieza, lavandería, mantenimiento, recepción, restauración y transporte adaptado a la residencia para personas mayores y

El portavoz regional de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha ha señalado que, aún siendo una medida necesaria, se adopta dentro de los criterios de austeridad que viene promoviendo el Gobierno regional para conseguir el ahorro necesario de dinero público para poder garantizar la prestación de los servicios sociales básicos a los castellano-manchegos.

LA RODA Con la colaboración de Cruz Roja

Curso sobre el manejo de desfibriladores La Roda acogió un curso de formación para formar y capacitar a empleados de instalaciones deportivas y técnicos deportivos en el uso de los desfibriladores semiautomáticos existentes en diversas dependencias municipales. La Concejalía de Deportes ha promovido este curso de formación contando con el equipo de formación de Cruz Roja Albacete; una de las primeras entidades habilitadas para la formación en el uso de estos equipos tras la reciente aprobación de la normativa que los regula en Castilla-La Mancha. La formación fue impartida en el aula homologada de la Asamblea Local de Cruz Roja La Roda, siendo este curso el primero que

se celebra en toda la provincia de Albacete. El Ayuntamiento de La Roda con la realización de esta actividad pretende dotar a los empleados de las instalaciones deportivas municipales y a técnicos de diferentes clubes deportivos de los conocimientos básicos y la habilitación pertinente, para utilizar los desfibriladores semiautomáticos (DESA). Así las personas que han completado con éxito la formación pueden, llegado el caso, hacer uso de estos equipos para intentar la reanimación cardiopulmonar de quien lo precisase. Las instalaciones que cuentan en la actualidad con un desfibrilador semiautomático son el Campo Municipal de Deportes y la Piscina Cubierta. EL DÍA


18

EL DÍA

Albacete Provincia

VILLARROBLEDO

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Tras el Pleno ordinario celebrado por la Corporación

POLÍTICA

Los toros,parte integrante del patrimonio cultural

El PSOE denuncia subidas en el alquiler del Vivero EL DIA

EL DÍA VILLARROBLEDO

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo, Juan Luis Iñiguez, ha criticado el aumento, en torno a un 20%, que se producirá en el alquiler de los locales del actual Vivero de Empresas, situado en la calle Colón. El portavoz socialista destacó que el grupo socialista se opuso en la pasada comisión en la que se presentó esta propuesta porque, según Iñiguez, “es añadir nuevas trabas a las personas que ptenden emprender un nuevo negocio y que sólo por eso necesitan más ayudas de las instituciones”. Según Iñiguez, los representantes socialistas en la citada comisión, ya indicaron que no entendían como se podían producir esas subidas. En su opinión, no es comprensible que el Ayuntamiento “regale” a estos emprendedores subidas en torno a 30 euros de media al mes, “lo que supone que al año de estancia estas personas vean que es como si se les obligara a pagar una cuota más del autónomo”. SUBIDAS

William Cárdenas pidió que la fiesta de los toros sea blindada por todos los ayuntamientos En la votación, 18 concejales dieron el visto bueno y hubo dos abstenciones EL DÍA VILLARROBLEDO

Villarrobledo es la primera localidad de la provincia de Albacete que declara la Fiesta de los Toros como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad. Así lo puso de manifiesto su alcalde, el popular Valentín Bueno, después de que la noche anterior se aprobara en sesión plenaria una propuesta en este sentido que contó con la aprobación favorable de 18 de los concejales de la corporación, produciéndose sólo dos abstenciones. Valentín Bueno, acompañado por el presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia, Williams Cárdenas, el concejal de Asuntos Taurinos, José Antonio Cabañero, y el vicepresidente de las Peña Taurina de

Villarrobledo “Tercio de Quites”, ha dado a conocer esta iniciativa que ha sido pionera en la provincia de Albacete. El regidor local, definió la Fiesta Nacional como un mundo rodeado de arte que había que defender, y destacó los importantes datos económicos que se movían en muchos países gracias a la afición por el toro. Valentín Bueno, que recordó los múltiples eventos taurinos que la ciudad acoge a lo largo del año en su plaza de toros, dijo que la fiesta estaba también ligada al mundo de la pintura y la escritura, y trajo a colación la relación que con este mundo ha tenido el popular pintor taurino ya fallecido, José Núñez Cortés a lo largo de su vida, así como José Antonio Castellanos, o Mochy, entre otros. FELICITACIONES

Por su parte, Williams Cárdenas, felicitó al Ayuntamiento de Villarrobledo por el acuerdo adoptado para que la Fiesta Nacional continúe siendo una de las manifestaciones más arraigadas del país, haciendo así un acto de justicia con el pueblo español, según afirmó. Cárdenas, dijo que la Fiesta está siendo atacada desde muchas partes del mundo por falta de comprensión, y añadió que

LAS CLAVES —1— Pionera en la provincia Villarrobledo es la primera localidad de la provincia de Albacete que declara la Fiesta de los Toros como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad. —2— Arte El regidor local, definió la Fiesta Nacional como un mundo rodeado de arte que había que defender. —3— Blindaje Pidió que la Fiesta Nacional se blinde en los ayuntamientos.

Imagen de la rueda de prensa con la presencia de William Cárdenas, Valentín Bueno y José Antonio Cabañero.

gracias a los toros España era reconocida en todo el mundo, después de haber llevado esta afición a muchos pueblos de América. El presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia pidió que la Fiesta Nacional se blinde para que esté protegida en el futuro, y matizó que lo acontecido en la ciudad de Villarrobledo debe servir de ejemplo para muchas ciudades hasta lograr que sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Por último, José Antonio Cabañero, afirmó que con esta iniciativa se blindaba también la propia cultura de la localidad, y dijo que es de justicia que ante las agresiones que sufre el mundo de la tauromaquia se aprueben propuesta en este sentido. Cabañero, destacó igualmente la connotación económica que tenía el mundo de los toros y su contribución al mantenimiento del empleo, y se mostró esperanzado de otras localidades continúen el mismo ejemplo de Villarrobledo para defender esta tradición milenaria. Por último y, tras hacer una mención especial a los aficionados locales, agradeció a la Peña Taurina “Tercio de Quites”, la ayuda que ha prestado en todo momento a este proyecto para que pudiera ser realidad.

Para el portavoz socialista, es “incomprensible” que las ayudas municipales sean de esas características. “Ya dijimos que esto nos parecía una barbaridad, por lo que nosotros elaboramos otra propuesta en la que se pedía al equipo de gobierno que mantuviera los precios, algo a lo que hicieron caso omiso”, apuntó Iñiguez. Según Juan Luis Iñiguez, recientemente el concejal responsable de este vivero, José Antonio Cabañero, manifestó a los medios de comunicación que aún había despachos vacíos. Para el portavoz socialista, “cuando hay despachos vacíos lo que hay que hacer es llenarlos, y eso no se puede hacer subiendo el alquiler en torno a un 30 %, lo que supondría casi 300 euros de aumento. Por otro lado, Juan Luis Iñiguez ha denunciado que lejos de crearse empleo desde que el nuevo equipo de gobierno tomó posesión de su cargo, en la localidad ha aumentado el número de parados, llegando en octubre a los 3123. “Si lo comparamos con mayo de este año, la cifra de desempleados ha aumentado en casi 200 personas desde que accedieron a la alcaldía”, apuntó Iñiguez. Por último, Iñiguez reveló que la actitud de subidas “indiscriminadas” de tasas y precios públicos por parte del actual equipo de gobierno, “no es la mejor fórmula para reactivar la actividad económica, y mucho menos contribuye a minimizar la actual situación económica por la que atraviesan los emprendedores”.


EL DÍA

Provincia Albacete 19

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO En rueda de prensa celebrada en la Agencia de Desarrollo Local

El Área de Desarrollo da a conocer sus nuevas acciones formativas EL DÍA

También se elabora un plan de seguimiento para facilitar la inserción laboral de las personas EL DÍA VILLARROBLEDO

El concejal del Área de Desarrollo Local, José Antonio Cabañero, ha dado a conocer las acciones formativas que se están llevando a cabo desde su departamento, en un acto en el que estuvo acompañado por la responsable de la Agencia de Desarrollo Local, Alfonsa López, y en el que se destacó el importante papel que juegan el binomio formación y empleo en la sociedad, y más en el momento socioeconómico actual, marcado por un alto índice de paro. José Antonio Cabañero, se refirió a la importancia que tiene la formación como valor estratégico para conseguir un empleo estable y de calidad. Así, reveló que desde la Agencia de Desarrollo Local se está trabajando en acciones para el empleo como un complemento al trabajo que se desarrolla desde las distintas facetas en las que se trabaja desde este departamento. En este contexto, dijo que la Agencia de Desarrollo Local ofrece servicios de orientación y acogida a los desempleados, diseña itinerarios individualizados de inserción, realiza entrevistas en profundidad a través de los diferentes técnicos de empleo y éstos diseñan actuaciones individuales con cada uno de los beneficiarios, detectándose el nivel de empleabilidad, las potencialidades o carencias que cada persona presente, y por último, se elaboran sus correspondientes currículums, se preparan entrevistas de selec-

de selección correspondiente que la mayoría de las veces lo realiza el Sepecam, y hay que estar inscrito como demandante de empleo en la oficina de empleo del Servicio Público de Castilla-La Mancha. La responsable de la Agencia de Desarrollo local, Alfonsa López, afirmó que estas dos acciones se han puesto en marcha atendiendo a la demanda de las personas desempleadas y de los sectores que solicitan profesionales cualificados. En lo que respecta al curso de Habilidades Sociales, cuenta con un total de 30 horas de duración, y su principal objetivo es el de poner a disposición del demandante de empleo las herramientas necesarias que le faciliten el éxito para conseguir un empleo de calidad. Se inició el pasado día 28 de septiembre con un grupo de 20 alumnos. LIMPIEZA

ción, se derivan a otros recursos especializados en los casos requeridos, y en caso necesario se busca la oferta formativa que cada persona necesite. Cabañero, destacó igualmente la elaboración de un plan de seguimiento para facilitar su inserción laboral, y matizó que de ahí surgía el desarrollo de cursos gracias a diferentes organismos subvencionadores como el propio SEPECAM, u otros que elabora la propia agencia impartidos por los propios técnicos. Según informó Cabañero, en estos momentos se están llevando a cabo cursos de relaciones laborales, de limpieza de mobilia-

rios y superficie en mobiliarios y locales, y de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones. Estos cursos se enmarcan dentro de la formación para el empleo y pretenden impulsar una formación que responda a las necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento. REQUISITOS

Para acceder a estas acciones formativas, se encuentran los de ser personas mayores de 16 años, cumplir una serie de condiciones mínimas dentro del perfil del curso requerido, superar un proceso

LA CLAVE Objetivos Según ha explicado Cabañero, el principal objetivo es el de conseguir la formación como valor estratégico para lograr un empleo estable y de calidad.

Instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local de Villarrobledo, sede de estas acciones formativas.

Pasando al curso de Limpieza de Mobiliario y Superficies en Edificios y Locales, cuenta con una formación de 310 horas. El objetivo general del mismo, es aprender a realizar la limpieza y el mantenimiento de inmuebles, empleando los productos y maquinaria más adecuados y respetando las normas de utilización, desarrollar las funciones de forma autónoma o bajo el control de un supervisor, siguiendo el plan de trabajo establecido, y realizar tareas de mantenimiento básico de la maquinaria de limpieza. Incluye prácticas formativas no laborales en empresa, y la titulación se corresponde con un certificado de profesionalidad de nivel 1, gracias al cual los alumnos que finalicen la acción formativa van a contar con una titulación equivalente a un ciclo formativo de grado medio”.

LITERATURA Participando en una charla-coloquio EL DÍA

Pedro Miguel Plaza estuvo con el Club de Lectura de Graciano Atienza El escritor Pedro Miguel Plaza ha mantenido un encuentro con los lectores del club de lectura Beguinas del Colegio Público Graciano Atienza de Villarrobledo. En una charla-coloquio expuso el tema “Las mujeres en la sociedad y la literatura romántica”, analizando la situación de la mujer en los primeros momentos del siglo XIX en España. El club, mayoritariamente femenino, cuenta entre sus inquietudes con temas relacionados con la mujer y llevan a cabo numerosas actividades sobre obras literarias a lo largo del año, siendo un club de referencia en la afición literaria local.

A lo largo de la charla, Pedro Miguel Plaza expuso que, con motivo de la guerra de la independencia y las revueltas liberales, se produjo un estado social que permitió cierta mejora en la situación de la mujer, algo que varió a finales de siglo cuando la mujer española se replegó hacia el hogar. Mujeres como Agustina de Aragón, que llegó a hacer carrera militar, o Mariana Pineda, que hizo lo propio en política, son ejemplos de mujeres adelantadas a su tiempo y que sólo volveremos a encontrar bien entrado el siglo XX. A ellas hay que sumar la mítica Carmen, de la novela de Prosper Merimee, quien constituyó la

imagen de la mujer liberada. El contexto laboral de este personaje era el de las cigarreras españolas, unas mujeres que durante el siglo XIX se convirtieron en obreras cualificadas en la elaboración de tabaco, algo exclusivo de su género. Por desgracia aquel espíritu pionero no cuajó en derechos ni tendencias y las mujeres españolas experimentaron una extraordinaria regresión social en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Sólo con la llegada de la II república se llegó a los niveles de un siglo antes. Esta ebullición cristalizó en no pocas experiencias literarias que

Pedro Miguel Plaza, escritor e historiador.

van desde la comentada de Merimee a los cantos de García Lorca hacia Mariana Pineda un siglo después, pasando por el literato inglés Lord Byron que reflejó la vida de Agustina de Aragón en Childe Harold. Una prueba del reconocimiento internacional hacia la mujer española que existió en una época en la que la mujer española estaba considerada como la más liberal del mundo. Tras analizar esta situación el escritor analizaba el desarrollo de los personajes femeninos en su obra Cuando fuimos bandoleros que aborda colateralmente el tema. Tras la exposición tuvo lugar un participativo debate en el que los participantes abordaron temas relativos a la situación de la mujer en la historia y la actualidad, la literatura o el bandolerismo. EL DÍA


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Región LOS DIPUTADOS DE LAS DISTINTAS BANCADAS ATENDIERON LAS EXPLICACIONES QUE SE PRESENTABAN EN LA TRIBUNA

PLENO EN LAS CORTES

Debate de ampliación de suplemento de crédito, transporte, servicios sociales y malos tratos

Luz verde a la Ley para el crédito de1.533 millones LOLA CABEZAS

millones de euros, que se deben fundamentalmente a una sobredotación de los ingresos y a una infravaloración del gasto, resaltando el de la dependencia que estaba infradotado en un 508%. Además se refirió a que el déficit del 9,7% ha sido pactado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el Ministerio de Economía y Hacienda. Asimismo expresó que los 350 millones de recorte que hoy explicará la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, está motivado por una desviación en la previsión de crecimiento de la Región, que supone una caída de más de 203 millones de euros en la recaudación de impuestos, a la disminución de los ingresos en 230 millones y el resto se debe a intereses de la deuda. Desde el PSOE, la diputada, Delfina Carrasco, destacó que "este Gobierno está secuestrando la democracia en las Cortes de Castilla-La Mancha", refiriéndose al procedimiento por lectura única con mayoría simple con el que se ha llevado a Pleno esta Ley. Además recordó que en la anterior legislatura representantes del PP, que ahora están el Gobierno, "demonizaban cuando se hablaba de un aumento de la deuda".

La deuda de la Junta de Castilla-La Mancha asciende a 3.700 millones de euros Esta Ley es necesaria para corregir las desviaciones presupuestarias MÓNICA MORENO C-LM

I

ntenso debate el celebrado ayer tarde en las Cortes de Castilla-La Mancha, en el que se trataron temas relacionados con el presupuesto de la Junta de Comunidades, malos tratos, el transporte o los servicios sociales. En todos los puntos el Gobierno regional puso en evidencia que todas las actuaciones y medidas que se realicen tendrán en cuenta un principio: "el de eficacia y eficiencia en el gasto". El primer punto fue el debate de aprobación de la Ley por la que se conceden suplementos de crédito por importe de 1.533 millones de euros. Un debate que ha sido eminentemente presupuestario y que fue definido por el portavoz del Partido Popular, Francisco Cañizares, de "intervención didáctica". Durante quince minutos aproximadamente el consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, argumentó que "la exposición de esta Ley es necesaria para corregir los desequilibrios presupuestarios y terminar con la práctica de trasladar obligaciones pendientes de reconocer de un año para otro y entrar en un endeudamiento continuo sin parar". Valle, que afirmó que nuestra Región cerrará el año con un déficit del 9,7%, expresó que "es momento de dotar las partidas que no tenían dotación presupuestaria con créditos suficientes para su reconocimiento". "Es momento -comentó el titular de Economía- de sanear las cuentas , aunque sea aumentando el déficit, que hemos heredado", pero que a pesar de estos, el consejero se mostró convencido que "es lo que hay que hacer". Valle, que detalló pormenorizadamente los capítulos de ingresos y gastos de las Cuentas de 2011, señaló que existe un déficit de 3.700

RÉPLICA

Señoría, ninguna

En la imagen superior, la presidenta de Castilla-La Mancha, junto a los consejeros Labrador y Valle. En las imagenes inferiores, Diego Valle en la tribuna, y los diputados del PP y del PSOE.

En el turno de preguntas orales, el diputado socialista, José Molina, preguntó al consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, sobre el estado del presupuesto de 2011, después de que según Molina el consejero haya dicho en varias ocasiones diferentes cantidades que se necesitan para hacer frente a las obligaciones, hasta llegar a los 1.500 millones. Molina afirmó que ¿cuál presupuesto es el que se va a prorrogar? ¿el que se necesitaba 800, 1.200, 1.500? Y ¿qué consecuencias tendrá para Castilla-La Mancha? El consejero se levantó y simplemente, emulando a respuestas dadas por el anterior Ejecutivo, dijo: "señoría, ninguna". Molina se ha vuelto a levantar y ha abandonado la sala.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—DEBATE— APROBADA UNA RESOLUCIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS DE LA COMISIÓN DE LA MUJER

Política de transportes

MÓNICA MORENO C-LM

La política de transporte fue otro de los temas que se trataron en la sesión plenaria celebrada ayer. En este sentido la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, expresó que “compartía la política general del Gobierno anterior de mantener un sistema eficaz de transporte”, pero sin embargo, aclaró que “no comparte cómo se llevó a cabo esta política de transporte”, que tenía muchas partidas sin presupuestar. En su intervención anunció que se está revisando el segundo Plan Director de Transporte, y se está trabajando con el sector para analizar las concesiones administrativas en los transportes de viajeros, que “tienen caducidades de hasta 2017-2018”. En relación al abono transporte la consejera recordó una vez más que que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene negociaciones con la Comunidad de Madrid para la prórroga de este convenio, que según explicó, beneficia a más de 8.000 castellano-manchegos. En este sentido la consejera informó que desde el año 2008 el anterior Ejecutivo no había suscrito el convenio que regula jurídicamente este convenio, y que

—GESTIÓN— EL CONSEJERO DE SANIDAD RESALTÓ EL COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LOS NECESITADOS

—CRÓNICA PARLAMENTARIA/OPINIÓN—

El abono transporte tiene pendiente una deuda de 4,9 millones La Consejería está revisando las concesiones administrativas en transporte de viajeros

21

ha sido en octubre de 2011 cuando se ha firmado el acuerdo para "regularizarlo jurídicamente". Este convenio finaliza el 31 de diciembre de 2011, y se están estableciendo conversaciones para su prórroga. Además aclaró que la medida aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre no imposibilita el acuerdo con la Comunidad de Castilla-La Mancha. García de la Calzada explicó que “a pesar de la alarma” el anterior Gobierno socialista dejó una deuda sin pagar relacionada con este acuerdo de transporte que asciende 4,9 millones de euros”. Por parte del PSOE, Luis Santiago Tierraseca , dijo que el tema del convenio “hay que dar solución a los problemas con voluntad política para llegar a acuerdo”.

María García de la Calzada.

Gestión, numerología y tiempo político Javier Semprún EL DIA

Cuando hace apenas tres semanas, los señores diputados discutían acerca de si el horario de los Plenos es bueno o malo, la cosa parecía una broma bien pensada para meter alguna morcilla que otra, algún que otro tiro cruzado, entre argumento y argumento. Pero cuando el Pleno se presenta ya con un Orden del Día provisto de asuntos, y previsto para el debate, la cosa vuelve a tomar cierta actualidad. Por las mañanas, los Plenos tienen todo el día por delante, y las cuestiones pueden llegar a los ciudadanos en tiempo y forma. Plenos de final tardío obligan a crónicas incompletas elaboradas por periodistas cansados, que a su vez tendrán que acudir a sucesivas ruedas de prensa para que los señores diputados cuenten a los medios de su provincia lo que los medios se dejaron en el tintero. Y ello influye en el ánimo de los oradores, no lo duden… Pero el horario es el que es, y a ello dedicó más tiempo Matilde Valentín en su debate con el consejero Echániz, al que trató de despachar con un “usted no ha trabajado estos seis meses, de haberlo hecho, habría leído el informe de Cáritas sobre cohesión social”. Pero Matilde Valentín acabó discutiendo con la presidencia en ese momento, que ostentaba la vicepresidenta, en ausencia del presidente Tirado. Claro, que mucho criticar el horario, y luego hubo casi sacarla de la tribuna de oradores con agua caliente. Le fue retirado el uso de la palabra, y aún seguía interpelando a Echániz acercas de cuándo va a pagar las facturas pendientes, seis meses después de Gobierno, Ahora bien para llegar a este punto, Matilde Valentín interpelando –o no, que al final no se supo-, hubo que pasar primero por el bautismo de fuego del consejero de Economía, Diego Valle, y el proyecto de ley para permitir la concesión de suplementos de crédito por importe de 1.533 millones de euros para atender a obligaciones de pago. No hubo sor-

presas, y descubrimos que, en efecto, Cospedal se había adelantado a los tiempos eligiendo a un tecnócrata para la gestión económica. Lo decimos por el tono didáctico y farragoso en que derivó el debate entre el consejero y la diputada socialista Delfina Carrasco. Había cierto morbo para saber si el PSOE, que no se opone en principio a que se obtenga más liquidez, terminaba por aprobar la medida. ¡Qué va! Como no les explicaron cómo se casa una reducción de costes y presupuestos, la que vino y la que ha de venir, con un incremento de la deuda por valor de 1500 millones. Hombre, también suena raro que ahora el PSOE quiera dar lecciones de contención de gasto y esas cosas, pero conviene escuchar, porque hay técnicas presupuestarias que abren vías intermedias. Pero lo que suena bien, en estos momentos, es escuchar que si al final les dejan, llegarán 1,500 millones y algunos empezarán a cobrar facturas pendientes… se supone. Se discutió del acuerdo con la Comunidad de Madrid, y otra vez escuchamos el viejo debate –de estos últimos plenos-, entre los diputados Santiago Tierraseca y Teruel. El PP explicando lo que han dejado los socialistas en herencia, y el PSOE empezando a explicar que ya se sabe quién ganó las elecciones y que ya es hora de gestionar y gobernar. Ocurre que, todavía, el presupuesto y la deuda da alas a los parlamentarios del Grupo Popular, y María Ángeles García pudo hablar de “caradura”, de “escándalo lamentable”, de “poca vergüenza” a Matilde Valentín, defendiendo al Consejero. En fin, queda la Navidad y después, con presupuesto prorrogado, 1.500 millones más de deuda –si les deja el Gobierno-, los recortes presupuestarios anunciados, comenzará a envejecer –esperamos- este tiqui-taca que empieza a atascar el juego parlamentario en un debate manido, y comenzamos a ver debates sobre hechos, sobre gestión real y, sobre todo, sobre leyes nuevas y necesarias para afrontar la crisis, y todo lo demás.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

eldiadigital.es —EL MÁS VISTO—

LO MÁS COMENTADO NOTICIA

CIUDAD

COMENTARIOS

Cospedal anuncia un nuevo...

Región

6

Los magnolios en El Carmen.... Cuenca

4

A los gladiadores de Zupo....

Deportes

3

El futuro hospital enfrenta....

Cuenca

2

El alcalde de Marchamalo....

Guadalajara

1

RECORTE DE 350 MILLONES

La preocupación de los ciudadanos sigue siendo el estado de la economía y lo demuestra que las informaciones sobre recortes sea lo más visitado en nuestra web

—EL MENOS VISTO— EL FUTURO DEL HOSPITAL

En Cuenca enfrenta a Partido Popular y Partido Socialista las obras del futuro hospital que no se ponen de acuerdo para llevar adelante el proyecto que los ciudadanos sí ven necesario

REGIÓN - “COSPEDAL ANUNCIA UN NUEVO AHORRO DE 350 MILLONES EN C-LM”

DEPORTES

Para los ciudadanos,los recortes suponen más paro

Los aficionados sancionan actitudes antideportivas

—DESTACADOS— EL DIA

CUENCA EL DIA

EL DÍA C-LM

La presidenta de C-LM anunciando un nuevo recorte presupuestario.

Los que comentan opinan que los recortes conllevan cierre de empresas y más paro EL DÍA C-LM

Bolindreescribe: “Por favor que alguien les diga a los socialistas ¡¡¡Que se callen!!!!. No es una cuestión de ideologías, es una cuestión de mentiras, de cuentas falsas, de cargos a dedo, de vivir a todo tren. Por fa-

vor, que no hablen”. Pero los comentarios al anuncio de Cospedal de recortar 350 millones de euros más en las cuentas de C-LM con la intención de frenar el déficit y las reacciones de PP y PSOE después, lleva a Javier2364 a exclamar: "pues qué bien"; mientras que Ariel parece tener claro que “el plan de ajuste traerá más desempleo y más cierre de empresas en consecuencia” y el autónomo indica que “Contra más recortes menos inversión, contra menos inversión menos consumo contra menos consumo menos impuestos contra menos impuestos

menos inversión, conclusión más ahorro más paro!!!!!” Rebatido todo por delfin: “No estoy de acuerdo, la administración no crea empleo, si una gasto que a veces es necesario pero otras no, solo pude gastar lo que sea capaz de recaudar de las empresas productoras, sin ahogarlas, pues nos ha pasado como la gallina de los huevos de oro”. Y morgan“Pues si hay más recorte solo implicará que la gente tendrá menos dinero para gastar y ello conllevará más cierre de empresas, más gasto, pues si no hay dinero, cómo quieren que consumamos !!!!”

El miércoles perdió el Ciudad Encantada contra el Ademar León, parece que el público acabó enfandado por la actuación arbitral como recoge nuestra compañera en su crónica “A los gladiadores de Zupo les fató gasolina contra el León” pero ocurrieron más cosas según los aficionados. Ana dice que no entiende “por qué algunos aficionados del Cuenca tiraron botellas de agua y escupieron a jugadores y periodistas de León. Lamentable. Eso es antideportivo totalmente. Espero que haya sanciones”. Aunque parece que ocurrieron más cosas según Rober “Y además al parecer un aficionado golpeó a Ferrer del León en la espalda, además de escupir...” “ Y luego creen esos "aficionados" que son los mejores y que aman al club con toda su alma. Ademas de la mala imagen que dejan de una ciudad y de un club que no se lo merecen, espero que tengan la sanción correspondiente, y que además no vuelvan a ocupar una localidad en los encuentros, aficionados así sobran en todos los sitios. Censurar también la actuación del jugador visitante Andreu cuando se quedo solo en el banquillo provocando al público cuando ya hubo finalizado el encuentro y el resto de su equipo“, firma Francisco Si quieres dar tu opinión no tienes más que ‘clickear’ www.eldiadigital.es.

A vueltas con los magnolios Local El cambio de ubicación propuesto no deja indiferentes a los lectores. “Una gran compra qué duda cabe, cuánto costó esto tan bonito queda bien, sencillo, ligero bonito y barato seguro”, Sergio . Hay quien aporta ideas como Margarita Tavera: “¿y colocar 3 o 4 magnolios juntos en la Plaza Mayor, al fondo, a la izquierda? ¡ Esa parte queda vacía!”. Y quien apunta que “Ya estamos con el aparcamiento, a ver cuando mejoran el servicio de autobús público y se dejan de chorradas” dice Juan. Y Ana dice “Y los magnolios a su clima! Vaya horterada, y en macetas”.

EL DIA

GUADALAJARA

Y el transporte Provincia Elena le dice: “Señor

alcalde: Para no gustarle tratar los asuntos de despacho en los medios de comunicación se ha despachado usted a gusto con su colega de Marchamalo”, en la información “El alcalde de Marchamalo pide reunirse con Román por el bus”.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

23

AGUA Anuncia la impugnación de un acuerdo de la Comisión de Explotación del Tajo-Segura

El Gobierno regional recurre a los tribunales contra el trasvase Leandro Esteban explicó que acuden a la vía judicial al agotar la administrativa sin obtener respuesta

Recuerda que las leyes están para cumplirlas y se aprobó más agua de la fijada en las normas EL DÍA C-LM

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, hizo público ayer que el Consejo de Gobierno ha acordado la impugnación de la desestimación por silencio administrativo del requerimiento interpuesto por la Consejería de Fomento, contra el acuerdo de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura de fecha 5 de julio de 2011, referente al trasvase de agua acordado para el segundo semestre de 2011, de hasta un máximo de 270,8 hm3 en la cabecera del Tajo con destino al Acueducto Tajo-Segura. El portavoz del Gobierno regional afirmaba, tras la celebración del Consejo de Gobierno ayer en Toledo, que esta impugnación se debe a que, una vez agotada la vía administrativa, se presenta el correspondiente recurso judicial, en este caso recurso contencioso-administrativo, “frente al silencio del Ministerio que no respondió al requerimiento que desde la Consejería de Fomento se hizo en su día”. ACUDIR A LA VÍA JUDICIAL

Esteban aseguro que se trata de acudir por vía judicial para re-

D.G.H.

clamar lo que ha sido la autorización de un trasvase contraviniendo, en opinión del Gobierno y según los informes que jurídicamente integran este expediente, las normas de explotación del trasvase y que ha supuesto trasvasar más agua de la que las normas de explotación fijaban. En ese sentido, el portavoz del Gobierno regional afirmó que se trata de hacer lo que es absolutamente necesario, que es “pedir las explicaciones y en el caso de que esas explicaciones no se den o ese requerimiento no se atienda, acudir a los tribunales para defender los intereses de Castilla-La Mancha y de los castellano-manchegos”.

—Consejo de Gobierno—

La Junta planifica la unificación de la legislación sobre Agricultura Leandro Esteban CONSEJERO DE EMPLEO Y PORTAVOZ

LA LEYES, PARA CUMPLIRLAS

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de C-LM, Leandro Esteban, anunció la toma en consideración del primer anteproyecto de Ley sobre asignación de competencias en determinadas materias de medio ambiente “para poder unificar y hacer homogéneas lo dispuesto en cinco leyes que afectan a la Consejería de Agricultura”. Leandro Esteban aseguró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado ayer, que esta medida se llevará a cabo mediante el establecimiento de un procedimiento sancionador lógico, comprensible y ajustado; que no se contradiga entre sí”. Por ello, el consejero portavoz indicó que “hay que hacerlo de una manera que aporte seguridad jurídica para los administrados”. Asimismo, Esteban puntualizó que “se trata de una modificación meramente técnica para poder ajustar los procedimientos sancionadores, hacerlos comprensibles y garantizar la seguridad jurídica de los administrados, de las personas que puedan verse incursas en esos expedientes”.

Según Leandro Esteban, “las leyes están para cumplirlas y cuando alguien entiende que no se cumplen, lo que hay que hacer es ir a los tribunales”. A su vez, el portavoz del Gobierno regional destacó que la solución del problema del agua debe ser abordada desde “una planificación hidrológica nacional, comprensiva, de todas las regiones con sus necesidades y planteada de forma integral”, ya que para Esteban, “el resto solamente ha sido perder tiempo, enfrentar a las regiones y hacer un uso absolutamente incorrecto de la planificación hidrológica”. Finalmente, Leandro Esteban aseguró que el Gobierno de María Dolores Cospedal “entiende y ha entendido siempre la solidaridad dentro del capítulo del agua”. “Nunca se negará desde Castilla-La Mancha agua para beber, agua para vivir, pero sólo con una planificación hidrológica nacional, se puede dar solución a este problema”, sentenció Esteban.

RECONOCER OBLIGACIONES

—Nombramientos—

EL DIA

Novillo, directora del Instituto de la Mujer El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de C-LM, Leandro Esteban, anunció que María Teresa Novillo Moreno será la directora del Instituto de la Mujer de C-LM. Novillo es natural de Tomelloso (Ciudad Real) y, de ella, ha destacado su acreditada

formación académica y profesional para desarrollar las competencias de su nuevo cargo. Esteban informó, asimismo, de que Javier Serra Recio será el nuevo director de la Oficina de Control y Eficacia Presupuestaria de Castilla-La Mancha.

Imagen del trasvase Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca.

EL RECURSO

LEANDRO ESTEBAN

Contra la aprobación de un trasvase de un máximo de 270,8 hectómetros cúbicos el segundo semestre

“C-LM nunca negará agua para beber, para vivir, pero el problema se resuelve a nivel nacional”

Entre los anuncios hechos públicos por el consejero de Empleo y portavoz regional, el Gobierno de CLM acordó la autorización del reconocimiento de obligaciones derivadas de la agenda al convenio específico de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana del Ministerio de Medio Ambiente, la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta. Leandro Esteban indicó que de lo que se trata “es venir a dar cobertura legal a una adenda que no tenía ningún tipo de financiación, que había sido llevado a efecto con total omisión en la fiscalización, es decir, prescindiendo del procedimiento para poder efectuar un gasto de dinero público”, ha señalado el consejero, quien considera que éste es “otro elemento más a añadir en la galería de los horrores presupuestarios que vienen jalonando toda la acción del Gobierno de José María Barreda”.


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Desarrollo Rural

Humedales: Un ecosistema que necesita protección pero con un gran potencial La Mancha Húmeda es uno de los emblemas de nuestra región que necesita de un cuidado especial pero que a cambio puede ofrecer grandes posibilidades para garantizar un modelo económico sostenible en nuestras zonas rurales.

C

astilla-La Mancha presenta una variedad de paisajes y relieves única en nuestro país que le confiere una belleza singular y dentro de este basto abanico de características orográficas hay una que por su rareza convierten en un espacio único, un ecosistema donde conviven multitud de especies tanto propias como visitantes; se trata de los humedales. Unos ‘accidentes geográficos’ muy presentes en nuestra región que ha llevado a conocerse como ‘La Mancha Húmeda’ y acreedora, por su importancia para el medio ambiente, de un plan especial para su protección. La belleza de estos ecosistemas híbridos entre los acuáticos y los terrestres está unida estrechamente con la fragilidad que les caracteriza por lo que en los últimos años la preocupación por su conservación ha ido creciendo entre instituciones, ONGs y en la sociedad en sociedad en general. De hecho Castilla-La Mancha cuenta con un “Plan de Humedales" que aunque se enmarca

dentro de un plan más general de la conservación del medio natural, y en consonancia con la estrategia nacional para la conservación de estas zonas húmedas, el diseño y ejecución del plan dentro de nuestra región es anterior al puesto en marcha en España. Una protección que en nuestra región se ha extendido más allá de los humedales más famosos, como puedan ser las Tablas de Daimiel que por su categoría de Parque Nacional goza de una protección mayor, fijando el objetivo en la conservación de todos los humedales sin importar el tamaño o la ‘fama’ de la que gocen. Unos escenarios que están repartidos principalmente por las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. LA MANCHA HÚMEDA EN RIESGO

Fruto de esta constante búsqueda de una mayor protección esta semana se celebraban en Almagro, Ciudad Real, unas jornadas sobre el futuro de la Reserva de la Biosfera de la Mancha, y en concreto de sus humedales, organizadas por el Consorcio Alto Gua-

diana y la Fundación Global Nature, bajo el título “Jornadas Ibéricas”. Estas jornadas se encuadran dentro de la posibilidad de descatalogación de La Mancha Húmeda como Reserva de la Biosfera ante la cual el director del Consorcio Alto Guadiana, Enrique Calleja, ha asegurado que el ‘Proyecto Life’ concedido desde Europa, y que cuenta con un presupuesto de 2,6 millones euros -aportados en un 75 % desde Bruselas, viene a ser una espaldarazo para el reto de la conservación de la Mancha Húmeda. Una razón por la cual, además, Calleja considera que no es posible la desaparición de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. Según Calleja, el proyecto Life refuerza la solución del Plan Especial Alto Guadiana como respuesta al problema histórico de sobreexplotación de las aguas subterráneas de la Mancha. En este sentido, Calleja ha señalado que el PEAG es la verdadera hoja de ruta, la solución para la recuperación de las aguas subterráneas de la Mancha Húmeda.

En cuestiones relativas a la efi-

INVERSIÓN RENTABLE cacia e importancia del Proyecto

La confección de políticas respetuosas con el Medio Ambiente es la inversión más rentable

Life, Eduardo De Miguel, Director gerente de la Fundación ‘Global Nature’, ha matizado que todas las acciones del proyecto están consensuadas con la Junta de Comunidades y el Consorcio Alto Guadiana, lo que demuestra una especial sensibilidad por asociar la inversión económica con el diseño de estrategias que permitan el respeto del Medio Ambiente. De Miguel sostiene que no hay inversión más rentable que la confección de políticas y proyectos derivados del respeto al Medio Ambiente. Siendo crucial, además, que el Proyecto Life sea avalado directamente desde Bruselas. En cuanto a una posible descatalogación de La Mancha Húmeda como Reserva de la Biosfera, la exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que fue la encargada de inaugurar estas jornadas, no cree que exista tal riesgo, si se adoptan políticas adecuadamente sostenibles y se adoptan políticas sensatas que contribuyan a la conservación de estos


EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—PROYECTO LIFE— CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 2,6 MILLONES DE EUROS CON UNA FINANCIACIÓN DEL 75% DE LA UE

25

—EMPLEO— LA PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES Y DE LA BIODIVERSIDAD PUEDEN AYUDAR A SALIR DE LA CRISIS ACTUAL PLAN DE HUMEDALES

C-LM vigila todas las amenazas de nuestros humedales El Plan de Humedales de CastillaLa Mancha atañe a varios ámbitos, entre ellos el relativo al mantenimiento hidráulico de estos ecosistemas, estableciendo que en las nuevas concesiones hidráulicas sea obligatorio establecer regímenes de caudales ecológicos que deberán contar con un informe previo del organismo de cuenca a la Consejería. También señala que debe ser la Consejería la que autorice cualquier actuación que suponga modificación de la composición o estructura de la vegetación de ribera, emergente o sumergida, así como de la comunidad de fauna acuática. La normativa prohíbe realizar bruscas alteraciones del nivel de los humedales, incluso su puesta en seco, sin autorización del Organismo de Cuenca competente o, en su defecto, de la Consejería. Otro de los ámbitos que regula este Plan son las actuaciones urbanísticas e industriales que pudieran afectar en cualquier forma a la fragilidad de estos ecosistemas. Por ello en las actividades industriales susceptibles de de contaminar las aguas, exige como requisito previo al otorgamiento de licencias municipales y de autorizaciones o subvenciones de la junta de Comunidades el haber acreditado las condiciones establecidas por las Administraciones en cada caso competentes en orden a la protección de la fauna y flora afectadas. —PLANTAS Y ANIMALES—

Castilla-La Mancha cuenta a lo largo de toda su geografía de numerosos humedales que gozan de distinto grado de protección.

LA CLAVE Potencial para crear empleo de los humedales Ligado a sectores como el agrario, el turístico, la investigación o la depuración de aguas

espacios. En esa línea, Narbona ha hecho un llamamiento a las Administraciones responsables, como la Junta de Comunidades o el futuro Gobierno de España, para que en su ejercicio de responsabilidad sean conscientes de la importancia de no interrumpir un proceso que goza del reconocimiento de la Unión Europea y de la Unesco en particular. POR UN MODELO SOSTENIBLE

Narbona, que es también Embajadora de España ante la OCDE, asegura que el actual modelo económico es cortoplacista e insostenible porque se basa exclusivamente en incrementar el Producto Interior Bruto (PIB) de los países, sin tener en cuenta los efectos de dicho incremento en el medio ambiente y, por tanto, en la calidad de vida de las personas. Según Narbona, lo que hay que hacer es poner valor económico, precio, a los ecosistemas, al Cambio Climático, al riesgo que supone una gestión insostenible de los recursos naturales.

Precisamente, según ha señalado la exministra, lo que persiguen las reservas de la Biosfera es conjugar el desarrollo económico con el respeto al entorno medioambiental. Según Narbona, tenemos que reaprender con los espacios húmedos, fundamentales para el mantenimiento de la biodiversidad. En este sentido, Narbona ha asegurado que a mayor biodiversidad, mayor resistencia a las crisis, también en el plano económico. Por todo ello, la que fuera responsable de la cartera de Medio Ambiente ha dicho que habría que sustituir el Producto Interior Bruto, por el Conocimiento Interior Bruto. Narbona ha asegurado que la recuperación y restauración de los humedales va asociada a la capacidad de crear empleo, ligado a sectores como el agrario, el turístico, la investigación o el tratamiento y depuración de las aguas, todo ello en plena sintonía con el respeto y conservación a estos espacios. Narbona está convencida que la mejor manera de salir de la cri-

sis económica actual es dándole valor a la biodiversidad que existe en nuestro país. Es precisamente este potencial que tienen los humedales los que les convierte en una herramienta imprescindible para el Desarrollo Rural de nuestra región que ha de saber aceptar, adaptar y desarrollar los recursos naturales de los que disponemos para hacer más fácil la vida en las zonas rurales de nuestra región. Es en esta tarea donde los Grupos de Desarrollo Rural de estas comarcas pueden poner en marcha iniciativas que atraigan turismo y creen empleo para lo que cuentan con el apoyo del Gobierno regional ya que como aseguraba esta semana la consejera de Agricultura y Medio Ambiente, María Luisa Soriano, son clave para atender los programas que se dirigen a diversificar las actividades económicas de las zonas rurales a través de la puesta en práctica de estrategias innovadoras de desarrollo territorial, integradas y participativas. EL DÍA

Establece un régimen novedoso de protección de determinados elementos geomorfológicos y de comunidades vegetales. Entre los primeros se incluyen todos los tipos de humedales, estacionales o permanentes. Entre los segundos aparecen numerosas comunidades vegetales asociadas a humedales. Por otra parte, se consolida la protección de las especies de fauna y flora incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas disponiéndose la prohibición de destruir ejemplares de estas especies y, lo que resulta más importante a largo plazo, la prohibición de destruir sus respectivos hábitats. Actualmente existen en Castilla-La Mancha dos planes de conservación para especies asociadas a humedales: el de un ave, la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), y el de una planta,Helianthemum polygonoides, endémico del Saladar de Cordovilla en Tobarra (Albacete) cuya localización se ha declarado ‘Zona Sensible’.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CORTES El Parlamento regional celebró una sesión extraordinaria para celebrar el Día de la Discapacidad VICENTE MACHUCA

Noventa usuarios de distintas asociaciones agrupadas en Marsodeto celebraban ayer en las Cortes el Día de las Personas con Capacidades Diferentes.

Las personas con discapacidad, una prioridad para Cospedal Noventa usuarios de distintas asociaciones integradas en Marsodeto “Todos tenemos algún tipo de discapacidad pero debemos aprender a convivir” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

L

a grave situación económica y los problemas de financiación a los que tiene que hacer frente Castilla-La Mancha no van a hacer que el Gobierno autonómico se olvide de sus obligaciones con el colectivo de la discapacidad. De ahí que las administraciones trabajen con "más ahínco" para conseguir los mejores servicios y pres-

taciones para estas personas. A ello se comprometía la presidenta regional, Mª Dolores Cospedal, durante su intervención en el pleno extraordinario que celebraron las Cortes con motivo del Día de las Personas con Capacidades Diferentes, que se conmemora cada 3 de diciembre. Es por esto que los escaños fueron ocupados ayer por distintos miembros de varias de las asociaciones pertenecientes a Marsodeto. Ejemplo del apoyo del Ejecutivo castellano-manchego a este colectivo lo representa la tramitación de la creación de la comisión permanente no legislativa de las personas con capacidades diferentes con las que contará el Parlamento regional. Así lo subrayaba Cospedal que enmarcaba este instrumento en la priorización que se debe de hacer a la hora de poner en marcha medidas. Este recurso posibilitará que, desde el poder legislativo, el colectivo de la discapacidad tenga

voz y un lugar "en el que os sintáis escuchados y podáis participar en la vida legislativa". La presidenta regional, no obstante, reconocía que todavía quedan muchas cosas por hacer para garantizar, por ejemplo, el derecho al ocio, la paternidad, la maternidad... "Pero estamos decididos a seguir trabajando para que la sociedad se engrandezca", apuntaba Cospedal. Junto con las instituciones y los profesionales que trabajan en las asociaciones, la familia es el "gran soporte" para estas personas. Así lo subrayaba Cospedal que hacía mención a la entrega y dedica-

LAS ASOCIACIONES

“Son un ejemplo para la sociedad civil y los testigos de los triunfos que logra este colectivo”

VICENTE TIRADO

“Centro y corazón de la sociedad” El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguraba ayer que para el Gobierno regional, el colectivo de las personas con discapacidad serán siempre lo primero. “Sois el centro y el corazón de la sociedad de Castilla-La Mancha”, afirmaba. Asimismo, consideraba que las personas “están por encima de ideologías”, de ahí que señalara que ahora es momento de que la Mesa de las Cortes se ponga a trabajar en favor del colectivo con la creación de la comisión permanente no legislativa para eliminar todo tipo de barreras y trabajará en favor de las personas con discapacidad de nuestra comunidad.

ción incondicional que brindan las familias. Unas familias que encuentran, a su vez, su soporte en el movimiento asociativo. Para las asociaciones también tenía palabras de agradecimiento la presidenta de la Junta de los que dijo son "un ejemplo para la sociedad civil y los testigos de los triunfos que consiguen todas las personas con algún tipo de discapacidad". Por último, Cospedal también realizó un reconocimiento "sincero y profundo" a todos aquellos que forman parte de este colectivo a los que dijo "representáis la capacidad de superación y por eso sois los mejores de entre todos nosotros". De este modo, la presidenta castellano-manchega reconocía que “todos tenemos algún tipo de discapacidad” y que debemos aprender a convivir con ellas. “Y quienes nos podéis enseñar, “sois todos los que estáis hoy con nosotros”, concluía Mª Dolores Cospedal.


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Así lo expresaron miembros de distintos colectivos agrupados en torno a Marsodeto

Las asociaciones piden al Gobierno que mantenga su apoyo social Pese a la difícil situación de crisis económica por la que atraviesa la comunidad SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Carlos, José Manuel, Alfonso o Manuel son algunos de los usuarios de distintas asociaciones integradas en Marsodeto que ayer alzaron su voz para reivindicar, entre otras cosas, el derecho al ocio o al trabajo del colectivo de personas con discapacidad. Lo hicieron en las Cortes de Castilla-La Mancha, la casa de todos los catellano-manchegos como ellos mismo apuntaron, durante la celebración de un pleno extraordinario con motivo de la conmemoración, mañana sábado, del Día de las Personas con Discapacidad. Carlos, usuario del centro Amafi de Yepes, hacía ver a los presentes que el ocio es un derecho del que no todos pueden disfrutar al no estar a su alcance. De este modo, recordaba que el ocio es un derecho que favorece la personalidad y del que nadie puede ser privado. “Quiero poder ir al cine, al fútbol o a cenar por ahí. Quiero poder elegir”, apuntaba Carlos. Por su parte, José Manuel, usuario de la asociación Airis de Torrijos, destacaba la importancia de las viviendas tuteladas, ya que proporcionan recursos que en sus hogares no tienen al tiempo que son un sustituto cuando los padres se hacen mayores. “Pedimos que sigan apostando por nosotros, no se arrepentirán”, aseguraba José Manuel, que subrayaba la importancia que para ellos tiene poder ir todos los días al centro ocupacional “para poder crecer como personas”. La importancia del asociacionismo lo recordaba en su inter-

FOTOS: V.MACHUCA

—Luis Perales—

“La crisis golpea a todos pero nosotros somos los más vulnerables” S.Ruffiangel TOLEDO

vención Alfonso, usuario del centro de día que Apanas tiene en la capital regional. Y es que señalaba que aunque todas las personas dependemos en mayor o menor medida de otras, hay personas que tienen distintas dificultades y gracias a las asociaciones pueden desarrollar su vida. De ahí que Alfonso solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha que mantenga su apoyo a este colectivo y colabore con el tejido asociativo de la comunidad autónoma.

El presidente de Cermi, Luis Perales, es consciente de las dificultades económicas que existen. Así, aunque reconocía que la crisis golpea a todos, aseguraba que el colectivo de la discapacidad es el “más vulnerable” a la crisis económica. Así lo señalaba durante su intervención en el pleno extraordinario que las Cortes celebraban con motivo del Día de la Discapacidad, aunque se mostraba convencido de que este colectivo es, para la Junta, “el sector prioritario”, pese a la crisis económica. Perales, en este sentido, no tenía dudas en que recortes va a haber aunque se mostraba también seguro de que estos “no van a afectar a las personas con discapacidad”.

HOJA DE RUTA

USUARIOS MARSODETO

Derecho a poder elegir qué oferta de ocio disfrutar o al trabajo, reclamaciones El presidente de Marsodeto, Tomás Vaquero, también intervenía en este pleno de carácter extraordinario en el que dejaba patente su agradecimiento por la iniciativa que ha tenido el Gobierno de Castilla-La Mancha a la hora de crear una comisión permanente sobre la discapacidad. Un instrumento que el presidente de la Federación Marsodeto calificó de hoja de ruta y que consideró importante impulsar y sacar adelante con la participación de todas las instituciones y de la administración castellanomanchega. Tomás Vaquero, asimismo, también se mostraba partidario de “hacer más com menos” aunque matizaba que la Junta debe ser clara a la hora de explicar qué recortes o ajustes va a cometer. No obstante, mostró su agradecimiento al Ejecutivo castellanomanchego por el apoyo mostrado.

Perales se muestra seguro de que los recortes o ajustes del Gobierno no afectarán al colectivo

La presidenta MªDolores Cospedal participó ayer en el pleno extraordinario sobre la discapacidad junto al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz. En la imagen, saludando a los participantes en el pleno.

El presidente del Cermi, asimismo, recordaba que los avances conseguidos por este colectivo desde hace cuarenta años han sido “espectaculares”, por lo que advertía que el retroceso es un riesgo real al ser uno de los colectivos “más vulnerables”. Sin embargo, Luis Perales también señalaba que la crisis económica es consecuencia de otras crisis como la relacionada con la falta de valores que hacen que una sociedad sea más justa. Por último, mostraba al Gobierno de Castilla-La Mancha la disposición del Cermi. “Seremos un colaborador activo pero también reivindicativo”, concluía Luis Perales.


28

EL DÍA

Región C-LM

EL DÍA

VIERNES, 2 DE XXXXXXX DICIEMBRE 00 DE DE XXXXXX, 2011 0000

Sección Cuenca

1

EDUCACIÓN La Asamblea Intercentros de la Provincia de Cuenca fue la organizadora de la manifestación

Cerca de 300 personas dijeron ‘no’ a los recortes La convocatoria también se llevó a cabo en Tarancón y Mota del Cuervo La organización leyó un manifiesto en defensa de la calidad de los servicios sociales PILAR OLIVARES CUENCA

A

lrededor de 300 personas se manifestaron ayer por las calles de Cuenca para mostrar su malestar por los recortes que se están llevando a cabo en servicios sociales tales como la Educación o la Sanidad. A la marcha, convocada por la Asamblea Intercentros de la Provincia de Cuenca, se unieron también otros colectivos como la Coordinadora de Estudiantes de Instituto de la Provincia de Cuenca y representantes de los sindicatos CC.OO., STE y UGT, que han apoyado hasta ahora las reivindicaciones de los profesores. Los manifestantes partieron de la Delegación Provincial de Educación y recorrieron las calles previamente cortadas por la Policía Local con gritos a favor de la Enseñanza Pública, los Interinos, o de destinar los gastos militares a hospitales. La marcha reivindicativa finalizó en los aledaños de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, donde se leyó un manifiesto en el que se abogaba por los derechos derechos fundamentales de las personas, tales como la educación, la sanidad y el resto de servicios sociales, explicando que “sólo se pueden garantizar en condiciones de igualdad, desde lo público”. Asimismo solicitaba que se sa-

REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO

tisfagan las necesidades de la ciudadanía, donde quiera que viva, tenga la edad que tenga, sea hombre o mujer, ya que “es el objetivo de la política democrática”. También se pidió el acceso sin discriminaciones y a un coste asequible a los servicios básicos, “ya que no es una cuestión negociable, sino un derecho inalienable reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Española”. El texto explicaba a los asistentes que “en el comienzo del presente curso escolar la reducción de plantillas en Castilla-la Mancha dejó sin trabajo a 800 docentes, un 6% del total y que para hacer legal esta medida se aprobó posteriormente el decreto 277 de horario del profesorado”. Los convocantes se refirieron también a que “los recortes en educación, sanidad y servicios sociales se están extendiendo por las distintas comunidades autónomas y nos tememos que puedan ser ampliados en breve desde el gobierno central”. La Asamblea Intercentros cree que “se pretende enmascarar la ausencia de voluntad política por mantener la inversión en educación y el resto de los servicios públicos tras una petición a los trabajadores de lo público de que re-

A EVITAR

Los convocantes creen que se favorece que “sólo los ricos puedan disfrutar del llamado bienestar” alicen un esfuerzo extra para hacer frente a la crisis. Una crisis provocada por los partidarios de la no intervención del estado en los mercados financieros y por el afán de lucro de la banca que ahora tenemos que pagar el resto de la sociedad”. R.L.C.

1

Imagen de la pancarta que encabezó la manifestación en Tarancón.

1, 2, 3 y 4. Las instantáneas recogen diversos momentos de la manifestación que ayer por la tarde se llevó a cabo por las calles de la capital conquense.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

29

Economía de CLM POCA PLANTILLA El incremento de expedientes provoca retrasos en los pagos de varios meses

CRECIMIENTO

El Fogasa, colapsado por el desempleo galopante

La falta de crédito impulsa la financiación on line EL DIA

EL DIA C-LM

La afluencia de población desempleada a las oficinas del Sepecam no deja de aumentar.

En los diez primeros meses de 2011 han entrado más expedientes que en todo 2010 Los sindicatos denuncian la falta de medios y de personal en las oficinas F. J. LLANA C-LM

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) vuelve a la primera plana de la actualidad. Y no por el debate entre sindicatos y patronal sobre la viabilidad del mismo en el medio y largo plazo, sino por la dramática situación que vive la plantilla de este organismo encargado de abonar las indemnizaciones derivadas de la extinción de contratos en los casos de insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores de los empresarios. ¿El motivo? La falta de medios para hacer frente a la avalancha

de expedientes que, como consecuencia de la crisis, viene registrándose en los últimos meses y que hace que en algunas delegaciones se acumulen retrasos de hasta un año en la tramitación y gestión de los mismos. "El problema radica en que la estructura actual del Fogasa se diseñó en tiempos de bonanza económica con una capacidad suficiente para atender una población activa de unos quince millones de personas, y ahora no está dimensionada para atender una población activa de casi 24 millones", explicaba a EL DIA el secretario general de CC.OO. en el Ministerio de Trabajo e Inmigración, Josetxo Gándara. Y aunque Castilla-La Mancha no se encuentra entre las regiones que acumulan mayores retrasos tampoco es ajena a esta situación, ya que sólo durante los diez primeros meses del año la veintena de empleados repartidos por las cinco provincias han tenido que hacer frente a 4.857 expedientes, 433 más que los registrados en todo el año 2010. En este sentido, Gándara señala que más allá de la mera estadís-

PROBLEMA

La crisis económica dispara los ERES La crisis económica ha multiplicado por cuatro el número de expedientes en las oficinas del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) de Castilla-La Mancha por despidos, falta de pago y extinción de la relación laboral. Así, sólo en los diez primeros meses han entrado en éstas 4.857 expedientes, lo que supone 433 más que todos los contabilizados a lo largo de 2010. Una situación extensible al conjunto del territorio nacional, donde los sindicatos cuantifican en casi 80.000 el número de asuntos pendientes de resolución. En este sentido, afirman que tanto el Fogasa como el Servicio Público de Empleo Estatal tienen un déficit de plantilla de 2.500 personas, un problema al que hay que añadir la falta de medios técnicos necesarios para atender el creciente volumen de personas que necesitan servicios de cualquiera de los dos organismos.

tica lo realmente "triste y preocupante" es que detrás de ésta hay miles de trabajadores que todavía no han podido cobrar los salarios e indemnizaciones que les correspondería tras el cierre de las empresas en las que trabajaban. A modo de ejemplo, baste con señalar que sólo entre enero y octubre 6.523 trabajadores han perdido su empleo en la comunidad autónoma castellano-manchega a través de un ERE, lo que supone casi el triple de los nuevos desempleados que han pasado a engrosar las listas del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) en el mismo período.

Los manchegos han demandado 2,5 millones de euros en solicitudes de financiación on line durante el presente ejercicio, siendo el importe medio requerido por los más de 8.000 usuarios para este sector en constante crecimiento fue de 41.181 euros. En palabras de Andrés Bello, Presidente de una de estas plataformas en España, “en Castilla La Mancha se constata más que en otras Comunidades Autónomas que hay una reactivación en el mercado de préstamos para pymes y emprendedores y que las entidades financieras españolas están muy activas”. El 18% de las peticiones cursadas en Castilla La Mancha tienen como destino inversiones para empresas y emprendedores, sector creciente en los últimos meses. Weemba ha detectado que en el mercado manchego online han aumentado notoriamente las solicitudes de financiación para pymes y emprendedores que buscan lanzar o mejorar sus negocios y las entidades financieras se han podido adaptar para darles una respuesta personalizada. Andrés Bello confirma que “en el contexto actual de crisis económica, aumenta el número de personas que se deciden a montar su propio negocio en Castilla La Mancha”. El 54% de los proyectos son préstamos solicitados por nuevos emprendedores y el 46% por pymes en funcionamiento. Entre todos los proyectos destacan los relacionados con el turismo, energías renovables y medio ambiente; cafeterías y restaurantes; entretenimiento y producción de bebidas alcohólicas artesanales. EL DIA

POCO MARGEN DE TIEMPO

Ante esta situación, los sindicatos consideran urgente que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy incluya entre sus medidas más a corto plazo el dotar de medios técnicos y humanos a las oficinas del Fogasa. “Sabemos que hay que darle un plazo de cortesía pero en este caso van a ser muy cortos, ya que la situación que atravesamos en crítica”, concluía Josetxo Gándara.

La mayor parte del dinero se destina a inversión.


30

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

AMPER

1,41

0,15

11,90

AISA

0,10

-0,01

-8,70

INYPSA

1,08

0,08

8,00

URBAS

0,02

-0,00

-7,41

GRAL.ALQ.MAQ

0,45

0,03

7,14

GRUPO TAVEX

0,30

-0,02

-6,46

ERCROS

0,75

0,05

6,70

VERTICE 360

0,14

-0,01

-6,04

VOCENTO

1,88

0,10

5,93

QUABIT INM.

0,09

-0,01

-6,00

B.RIOJANAS

4,89

0,27

5,84

ENEL GREEN P

1,55

-0,10

-5,94

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,34% 8.421,00

Datos actualizados a las 18:24h. del 01-12-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.010,91

-0,29

FTSE 100

5.489,34

-0,29

S&P 500

1.244,00

-0,24

CAC 40

3.129,95

-0,78

Nasdaq Comp.

2.623,12

0,11

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.313,84

-0,70

IBEX 35

Nikkei 225

8.597,38

1,93

DAX

6.035,88

-0,87

DOW JONES IND

58.077,83

2,11

8.421,00

-0,34

IGBC (Colombia)

12.888,29

-0,28

IGPA (Chile)

20.008,06

-0,33

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

MAPFRE SA

14/12/2011

0,070 EUR

DURO FELGUERA

15/12/2011

0,110 EUR

TELEF MEXICO-

15/12/2011 0,138 MXN

TUBOS REUNIDO

20/12/2011

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas se decantaron por las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con descensos. La jornada estuvo marcada por la volatilidad y continuos cambios de dirección en los selectivos. Los repuntes se aprovecharon para recoger beneficios y el resultado de la subasta, el descenso en los diferenciales o el ISM manufacturero por encima de las previsiones, no fueron suficientes para animar las compras. El desempleo semanal también contribuyo a incrementar las ventas que al final del día se impusieron. Al cierre, el DAX bajó un 0,87%, el CAC cedió un 0,78%, el FTSE recortó un 0,29% y el Eurostoxx perdió un 0,7%. En el plano macroeconómico, en Estados Unidos, las solicitudes iniciales por beneficio de seguro de desempleo ascendieron en 6.000, a un nivel ajustado por factores estacionales de 402.000, en la semana finalizada el 26 de noviembre. La cifra de las solicitudes de la semana anterior fue revisada al alza a 396.000, frente a la estimación original de 393.000. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recorte del 0,34% y se estableció en el nivel de 8.421 puntos con Bankia y Mapfre al frente de los descensos. En el lado positivo, FCC y Abengoa se situaron en cabeza.

0,012 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,80

Euribor 1 semana

0,89

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,30

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,87

Euribor 1 año

2,03

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3478

0,24

104,6700

-0,29

0,8590

-0,33

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex conservó el 8.400 gracias al pinchazo del riesgo país

108,66

-1,80

Bono 10a España

5,74

-7,85

Bono 10a Alemania

2,18

-4,47

Bono 10a EEUU

2,09

0,85

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,16

16,86

0,30

1,75

16,80

17,28

444.073

ABERTIS

11,80

11,84

-0,04

-0,30

11,74

11,94

2.266.006

ACCIONA

68,70

68,85

-0,15

-0,22

68,13

69,25

303.680

ACERINOX

9,96

10,04

-0,08

-0,79

9,92

10,21

1.834.344

ACS CONST.

23,62

24,02

-0,40

-1,66

23,62

24,13

631.813

AMADEUS

12,62

12,52

0,10

0,80

12,51

12,84

4.042.078

B. SABADELL

2,50

2,49

0,01

0,40

2,47

2,50

4.011.013

BANCO SANTANDER

5,56

5,60

-0,04

-0,77

5,56

5,62

55.805.563

BANKIA

3,56

3,72

-0,16

-4,30

3,53

3,64

2.912.265

BANKINTER

4,19

4,17

0,02

0,46

4,10

4,19

685.755

BBVA

6,22

6,27

-0,05

-0,86

6,13

6,27

28.528.549

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,96

20,32

-0,36

-1,77

19,96

20,40

233.522

B.POPULAR

3,19

3,17

0,02

0,50

3,12

3,20

2.796.159

CAIXABANK, S.A.

3,77

3,79

-0,02

-0,55

3,75

3,80

2.283.581

COR.MAPFRE

2,43

2,48

-0,06

-2,26

2,42

2,50

28.623.093

EBRO FOODS

14,72

14,71

0,00

0,03

14,63

14,86

542.871

ENAGAS

13,98

13,94

0,04

0,32

13,83

14,04

1.119.898

ENDESA

15,84

16,16

-0,32

-1,95

15,72

16,16

608.442

FCC

19,66

19,18

0,48

2,50

18,94

20,50

724.854

9,18

9,18

-0,01

-0,08

9,11

9,30

2.576.350

FERROVIAL GAMESA

3,26

3,26

0,00

0,15

3,22

3,32

4.762.237

GAS NATURAL

13,01

12,94

0,07

0,54

12,80

13,08

1.896.997

GRIFOLS

12,20

12,00

0,20

1,62

11,86

12,32

1.888.707

4,97

4,96

0,02

0,30

4,92

5,04

25.623.886

INDITEX

63,65

63,03

0,62

0,98

62,72

64,20

1.573.242

INDRA

10,25

10,44

-0,20

-1,87

10,23

10,49

1.105.390

INT. AIR GROUP

1,77

1,74

0,03

1,49

1,73

1,78

2.278.493

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,32

4,38

-0,06

-1,39

4,23

4,44

2.770.729

MITTAL

14,09

13,90

0,19

1,37

13,60

14,34

1.350.078

OBR.H.LAIN

19,37

19,31

0,06

0,31

19,06

19,59

380.708

RED ELEC.ESP

32,92

32,66

0,27

0,83

32,55

33,30

752.142

REPSOL YPF

22,30

22,40

-0,09

-0,40

22,21

22,53

9.123.309 2.215.444

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,50

4,46

0,04

1,01

4,44

4,58

TECNICAS REU

26,55

26,88

-0,34

-1,25

26,28

27,16

300.762

TELEFONICA

13,88

13,98

-0,10

-0,72

13,76

14,02

50.663.063

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,25

5,21

0,04

0,77

5,24

5,46

1.763

AISA

0,10

0,12

-0,01

-8,70

0,10

0,12

1.263.006

AMPER

1,41

1,26

0,15

11,90

1,25

1,46

166.002

ANTENA3TV

4,50

4,45

0,05

1,12

4,37

4,59

840.694

APERAM

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

21,77

22,25

-0,48

-2,16

21,70

22,30

4.177

ELECNOR

10,07

10,07

0,00

0,00

10,06

10,07

293

ENCE

1,84

1,84

0,00

0,27

1,82

1,88

281.663

ENEL GREEN P

1,55

1,65

-0,10

-5,94

1,52

1,66

10.800

ERCROS

0,75

0,70

0,05

6,70

0,71

0,76

449.464

EUROPAC

2,76

2,74

0,03

1,10

2,70

2,76

37.512

1.362.615

FAES

1,25

1,28

-0,03

-2,34

1,25

1,31

144.178

1.490.598

FERSA

0,72

0,76

-0,03

-3,97

0,72

0,76

47.871

284.433

FLUIDRA

1,95

1,90

0,05

2,63

1,90

1,95

17.694

197.853

FUNESPAÑA

6,90

7,27

-0,37

-5,09

6,76

6,97

176.629

G.CATALANA O

11,59

11,80

-0,21

-1,78

11,30

11,80

126.536

G.E.SAN JOSE

2,74

2,74

0,00

0,00

2,60

2,74

GRAL.ALQ.MAQ

0,45

0,42

0,03

7,14

0,42

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

-0,01

-3,95

GRUPO TAVEX

0,30

0,32

-0,02

-6,46

13,06

12,46

0,60

INDO

0,60

0,60

INM. DEL SUR

6,10

INM.COLONIAL

2,47

11,82

11,82

0,00

0,00

11,63

11,82

56

393,35

397,00

-3,65

-0,92

393,00

399,40

6.978

AZKOYEN

1,24

1,22

0,02

1,64

1,17

1,28

B. VALENCIA

0,46

0,45

0,02

3,33

0,44

0,48

BANCA CÍVICA

2,25

2,27

-0,02

-0,79

2,24

2,29

BANESTO

3,63

3,58

0,06

1,59

3,53

3,69

BARON DE LEY

38,68

40,17

-1,49

-3,71

38,60

40,50

930

BAYER

47,51

48,00

-0,49

-1,02

47,16

48,19

2.289

BIOSEARCH

0,44

0,44

0,00

1,14

0,43

0,44

28.189

B.PASTOR

2,92

2,81

0,11

3,91

2,83

2,94

323.275

B.RIOJANAS

4,89

4,62

0,27

5,84

4,51

4,89

1.426

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

0,92

0,88

0,04

4,55

0,90

1,00

294.665

CAMPOFRIO

6,15

6,19

-0,04

-0,65

6,09

6,30

5.222

CIE AUTOMOT.

5,64

5,78

-0,14

-2,42

5,63

5,74

41.912

CLEOP

2,92

2,92

0,00

0,00

2,92

3,21

476

AUXIL. FF.CC

Último EADS NV

IBERPAPEL

Var

Var%

Mín

Máx

0,92

-0,01

-1,08

0,92

0,92

765

NATRACEUTICA

0,16

0,16

0,00

0,62

0,16

0,17

68.200

NH HOTELES

3,00

2,97

0,04

1,18

2,97

3,09

470.191

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,87

26,10

-0,23

-0,88

25,80

26,16

20.625

PRIM

3,57

3,61

-0,04

-1,11

3,55

3,60

2.162

PRISA

0,88

0,87

0,00

0,57

0,86

0,88

1.129.253

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,47

32,25

0,22

0,68

32,20

32,94

60.391

0,09

0,10

-0,01

-6,00

0,09

0,10

6.779.317

REALIA

1,36

1,37

-0,02

-1,09

1,31

1,42

243.873

RENO MEDICI

0,16

0,16

0,01

5,13

0,16

0,18

9.275

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

3.570

RENTA CORP.

1,05

1,06

-0,00

-0,47

1,02

1,05

2.100

0,45

72.777

RENTA 4 SERV

5,03

5,02

0,01

0,20

5,02

5,03

2.858

0,00

0

REYAL URBIS

0,53

0,52

0,00

0,95

0,53

0,60

150.835

0,14

0,16

1.743.006

SERV.POINT S

0,22

0,21

0,00

1,41

0,22

0,22

139.652

0,30

0,31

20.000

SNIACE

1,05

1,01

0,04

3,87

1,00

1,06

563.226

4,82

12,70

13,06

54.933

SOLARIA

1,26

1,30

-0,04

-3,46

1,26

1,31

74.331

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,94

2,94

0,00

0,00

2,88

2,88

49

6,10

0,00

0,00

6,10

6,15

277

TECNOCOM

1,38

1,40

-0,02

-1,07

1,32

1,40

8.413

2,48

-0,01

-0,40

2,47

2,59

74.520

TESTA INMUEB

7,26

7,26

0,00

0,00

6,71

6,71

120

TUBACEX

1,92

1,95

-0,03

-1,54

1,92

1,96

231.215

6,80

7,10

-0,30

-4,23

6,60

7,29

2.132

INYPSA

1,08

1,00

0,08

8,00

0,90

1,08

4.170

CODERE

5,86

6,18

-0,32

-5,18

5,86

6,15

55.246

JAZZTEL

4,10

4,12

-0,02

-0,61

4,06

4,19

1.065.073

29,48

30,39

-0,91

-2,99

29,08

30,40

49.298

LA SEDA

0,06

0,05

0,00

3,77

0,05

0,06

5.037.192

CORP.DERMO

0,71

0,70

0,01

1,43

0,68

0,71

26.290

LAB.ALMIRALL

5,03

5,10

-0,07

-1,37

5,01

5,10

147.910

CORREA

0,94

0,94

0,00

0,00

0,94

0,94

5.100

LABORAT.ROVI

5,00

5,20

-0,20

-3,85

5,00

5,19

8.360

C.PORTLAND V

7,80

7,87

-0,07

-0,89

7,80

7,95

7.617

LINGOTES ESP

3,01

3,00

0,01

0,33

3,01

3,14

595

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,92

4,95

-0,03

-0,61

4,83

4,98

141.521

MELIA HOTELS INTERN.

4,60

4,76

-0,16

-3,36

4,60

4,78

DEOLEO

0,42

0,43

-0,02

-3,49

0,42

0,44

1.760.039

METROVACESA

1,02

1,04

-0,02

-1,92

1,00

1,07

DIA

3,44

3,35

0,09

2,66

3,32

3,50

6.902.209

MIQUEL COST.

18,45

19,15

-0,70

-3,66

18,28

19,00

11.904

DINAMIA

3,46

3,36

0,10

2,98

3,37

3,49

47.419

MONTEBALITO

1,10

1,11

-0,00

-0,45

1,09

1,11

828

CUNE

Anterior

0,92

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,62

1,68

-0,06

-3,27

1,62

1,67

97.278

13,12

12,70

0,42

3,31

12,68

13,18

55.062

URALITA

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

1.500

URBAS

0,02

0,03

-0,00

-7,41

0,02

0,03

20.805.049 186.006

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,15

-0,01

-6,04

0,14

0,15

VIDRALA

18,45

18,00

0,45

2,50

18,43

18,75

2.436

VISCOFAN

27,34

27,22

0,12

0,44

27,10

27,70

277.735

415.854

VOCENTO

1,88

1,77

0,10

5,93

1,78

1,89

2.678

187.056

VUELING

4,22

4,16

0,06

1,44

4,16

4,27

40.611

10,14

10,46

-0,32

-3,06

10,11

10,45

747.648

1,51

1,54

-0,04

-2,27

1,51

1,60

415.924

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,95

93,96

-2,01

-2,14

91,81

93,90

ENEL

ALLIANZ SE

76,25

76,98

-0,73

-0,95

75,03

77,00

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,36

44,30

0,06

0,15

44,00

45,22

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,15

3,15

-0,00

-0,13

3,11

3,18

PHILIPS KON

14,96

15,05

-0,10

-0,63

14,75

15,16

15,71

15,68

0,03

0,19

15,59

15,91

REPSOL YPF

22,30

22,40

-0,09

-0,40

22,21

22,53

18,34

18,36

-0,02

-0,08

18,05

18,48

RWE AG ST O.N.

30,50

30,72

-0,23

-0,75

30,02

30,79

SAINT GOBAIN

31,10

31,40

-0,30

-0,97

30,79

31,70

SANOFI-AVENTIS

52,01

52,09

-0,08

-0,15

51,50

52,67

SAP AG ST O.N.

44,56

44,38

0,19

0,43

44,12

44,84

SCHNEIDER ELECTRIC

41,53

42,00

-0,47

-1,12

41,30

42,24

SIEMENS AG NA

74,40

74,99

-0,59

-0,79

73,45

75,39

SOCIETE GENERALE

17,50

18,08

-0,58

-3,21

17,26

18,20

0,84

0,84

-0,00

-0,30

0,82

0,85

13,88

13,98

-0,10

-0,72

13,76

14,02

38,30

38,34

-0,03

-0,08

38,16

38,74

138,05

138,25

-0,20

-0,14

137,00

139,50

ARCELORMITTAL

14,07

13,95

0,12

0,86

13,60

14,34

FRANCE TELECOM

12,68

12,80

-0,12

-0,90

12,61

12,80

AXA

10,50

10,72

-0,22

-2,05

10,38

10,84

GDF SUEZ

20,88

20,78

0,10

0,46

20,56

21,17

5,56

5,60

-0,04

-0,77

5,56

5,62

GENERALI ASS

12,39

12,31

0,08

0,65

12,17

12,45

BASF AG O.N.

53,06

54,04

-0,98

-1,81

52,83

54,46

IBERDROLA

BAYER

47,51

48,00

-0,49

-1,02

47,16

48,19

INDITEX

BAYER

47,34

48,76

-1,42

-2,90

47,01

48,66

BAY.MOTOREN WERKE AG

55,18

55,98

-0,80

-1,43

55,10

56,50

6,22

6,27

-0,05

-0,86

6,13

6,27

28,88

29,47

-0,60

-2,02

28,56

29,88

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

4,97

4,96

0,02

0,30

4,92

5,04

63,65

63,03

0,62

0,98

62,72

64,20

ING GROEP

5,64

5,74

-0,10

-1,73

5,56

5,81

INTESA SAN PAOLO

1,24

1,23

0,01

1,06

1,23

1,28

L’OREAL

79,20

80,32

-1,12

-1,39

79,20

80,72

116,00

116,60

-0,60

-0,51

114,75

117,85

MITTAL

14,09

13,90

0,19

1,37

13,60

14,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

93,03

93,75

-0,72

-0,77

92,34

94,00

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

20,12

19,75

0,36

1,85

19,54

20,50

1.219,33

1.206,00

13,76

1,14

1.189,00

1.240,00

DAIMLER AG

33,35

33,61

-0,26

-0,77

33,02

34,07

N~DEUTSCHE BANK AG N

28,64

28,62

0,02

0,07

28,28

29,04

DANONE

48,72

49,04

-0,32

-0,66

48,56

49,34

N~DT.TELEKOM AG NA

9,55

9,64

-0,09

-0,93

9,45

9,60

DEUTSCHE BOERSE AG N

44,66

45,39

-0,73

-1,61

44,42

46,22

NOKIA CORPORATION

4,21

4,27

-0,06

-1,45

4,20

4,33

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,77

0,77

-0,00

-0,45

0,77

0,79

UNILEVER

24,90

25,30

-0,40

-1,58

24,90

25,40

VINCI (EX.SGE)

32,44

33,10

-0,67

-2,02

32,33

33,19

VIVENDI SA

17,00

17,12

-0,12

-0,70

16,89

17,20

126,70

127,65

-0,95

-0,74

125,60

129,35


EL DÍA

Economía

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

APOYO PÚBLICO

Entre 2008 y 2010, lo que representa el 13% del PIB de la Unión Europea

La banca europea recibió 1,6 billones de euros en ayudas El apoyo a la economía real cayó en 11.700 millones en 2010, según la Comisión Almunia: “Se anularán las normas de ayuda a la banca tan pronto como lo permita el mercado” EFE BRUSELAS

LA CLAVE Solucionar la crisis de la deuda soberana es la condición clave para desconectar “la máquina de respiración asistida entre el Estado y el sector financiero”, según Almunia.

to como lo permitan las condiciones del mercado", y que asegurará que "la ayuda recibida por los bancos y por la economía real se destina a crear crecimiento y empleo". GARANTÍAS A LA FINANCIACIÓN

De los 1,6 billones entregado al sector bancario, casi 1,2 billones -es decir, el 10% del PIB- se destinó a garantías estatales a la financiación de las entidades y a otras medidas de apoyo a la liquidez, según la CE. Además, las instituciones financieras recibieron algo más de 400.000 millones de euros en medidas de recapitalización y tratamiento de activos para mejorar su solvencia. El 58% de estas ayudas fue entregado a bancos de tres países: Ir-

landa (25%), Reino Unido (18%) y Alemania (15%). Además, los gobiernos europeos pusieron 82.900 millones de euros a disposición temporal de las empresas del sector productivo, aunque en 2009 se utilizaron 21.000 millones y en 2010, 11.700 millones. La ayuda a la industria y a los servicios fue de 61.000 millones de euros, o de un 0,5% del PIB, de los cuales un 85% se destinó a objetivos de interés común. Los Estados también garantizaron subsidios de hasta medio millón de euros por empresa, aunque estas medidas temporales fueron abandonadas parcialmente el año pasado y sustituidas por garantías, intereses reducidos, ayuda al capital riesgo o inversiones en medio ambiente.

NO HAY RIESGO

Salgado dice que se hará todo para salvar el euro EFE

El sector bancario recibió un total de ayudas públicas de 1,6 billones de euros entre octubre de 2008 y diciembre de 2010 procedente de los países de la Unión Europea (UE). La cifra supone un 13% del Producto Interior Bruto (PIB) europeo, según datos publicados por la Comisión Europea (CE). En cambio, el apoyo público a la economía real cayó en 11.700 millones el año pasado, lo que supone un descenso de prácticamente un 50% respecto a 2009. Esta bajada se debe, según el Ejecutivo comunitario, a la poca demanda y a las restricciones presupuestarias aprobadas en la mayoría de países de la UE. Es por ello que la Comisión propuso extender la duración del marco temporal de ayudas al sector financiero pero dar por terminado el marco de ayudas a los sectores productivos. "La condición clave para desconectar la máquina de respiración asistida entre el Estado y el sector financiero es que se solucione la crisis de la deuda soberana", declaró el vicepresidente de la Comisión encargado de Competencia, Joaquín Almunia. "Gracias al control de las ayudas estatales, el apoyo cumplió con los objetivos de proteger la estabilidad económica y financiera sin crear hasta ahora ningún daño irreparable a la competencia en el mercado común", añadió Almunia. El vicepresidente de la CE indicó que anulará las normas actuales de ayuda a la banca "tan pron-

31

El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, durante la rueda de prensa que ofrecía este jueves en Bruselas.

La vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, afirmó ayer que “el euro no está en riesgo” porque sus miembros harán “todo lo necesario” para salvarlo, ha restado importancia a los ensayos de empresas para el fin de la moneda única y ha negado que se estén retirando depósitos bancarios del país. A pesar de descartar que el euro esté en peligro, Salgado reconoció que “cuanto antes hagamos por reducir la inestabilidad de los mercados, mucho mejor” durante una entrevista en la cadena de televisión La Sexta. A su juicio, la clave es que además de adoptar decisiones se pongan en marcha, y ha recordado que esto todavía no ha ocurrido con los acuerdos europeos de julio y octubre, en los que entre otras medidas se decidió una quita del 50 % para la deuda griega. Para la cumbre del próximo 9 de diciembre ha confiado en que se avance en la integración fiscal, pero ha recordado que ésta no debe limitarse a la supervisión de países con problemas, sino que ha de introducir algún mecanismo de estabilización del euro. En cuanto a la reciente acción coordinada de los grandes bancos centrales para inyectar liquidez en el sistema, recalcó que es “difícil” discernir por qué han actuado ahora y no antes, pero en todo caso ha confiado en que "como personas inteligentes" sigan haciendo lo que esté en su mano para resolver problemas. Y aunque el papel del BCE, que ha venido comprando deuda de los países más castigados, no cambie de manera “explícita”, en su opinión también “seguirá haciendo lo que esté en su mano para mitigar tensiones”. EFE EL DIA

ESPAÑA Con un 5% de interés marginal a tres, cuatro y cinco años

Éxito en la emisión de bonos La acción conjunta acordada el miércoles por seis de los mayores bancos centrales del mundo permitía ayer al Tesoro español cerrar con éxito una subasta de bonos en la que la colocación del importe total estimado y la fortísima demanda de las entidades han pesado más que la moderada subida de la rentabilidad. Pese a que el Tesoro se ha visto obligado a subir por encima del 5

% el interés marginal de los bonos a tres, cuatro y cinco años adjudicados ayer, cubrió en su totalidad el importe estimado -3.750 millones de euros- y ha encontrado una extraordinaria acogida por parte de las entidades. Al superar esta demanda los 10.200 millones de euros, el ratio de cobertura -proporción entre la demanda y el importe adjudicado, ha sido de 2,7 veces.

El éxito de la subasta de ayer se debe a la “barra libre” de liquidez acordada el miércoles por los bancos centrales de Canadá, Japón, Suiza y el Reino Unido, junto con la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo (BCE). Aunque el profesor del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) Miguel Ángel Bernal cree que esta decisión conjunta es poco más que

un “paño caliente” en una situación de extrema gravedad, reconoce que las tensiones en el mercado de deuda soberana se han suavizado. En esta ocasión, destaca, lo más significativo no era el tipo de interés, que efectivamente ha sido sólo moderadamente más elevado, sino el nivel de financiación que ha conseguido España, que demuestra que los inversores mantienen el apetito por los títulos españoles. También Francia logró ayer completar una emisión de bonos a largo plazo con intereses ligeramente más bajos. EFE

Elena Salgado,vicepresidenta del Gobierno.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes —Fútbol—

—Fútbol—

—BTT—

Noguerol espera poder jugar el próximo domingo ante el Sporting B

El C.P. Villarrobledo cayó eliminado el pasado miércoles en la Copa Federación

Ayer se celebró la ceremonia de clausura del ‘V Circuito Provicncial’

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

“Somos conscientes de que no estamos en una buena dinámica” BASI BONAL

Noguerol quiere recuperar las buenas sensaciones ante el Sporting B El capitán sigue recuperándose de sus problemas físicos y es duda para el choque ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

Fran Noguerol está disputando una carrera a contrarreloj para tratar de llegar en óptimas condiciones al partido frente al Sporting de Gijón B, aunque el gallego se muestra prudente y asegura que sigue “quemando etapas”. “No sé si estaré el domingo a disposición del entrenador. “Sé que cada día estoy mejor y voy aumentando el ritmo de trabajo, pero tenemos calma porque estas lesiones son traicioneras. No estoy entrenando con la intensidad que se juega un partido porque me rompería. Quedan dos días y ya veremos. Si quieres subir tres escalones de una lo más normal es que te caigas por lo que vamos a ser pacientes”, asegura el defensa, que aboga por el propósito de enmienda tras lo acontecido en Vecindario. “Fue una derrota dolorosa y segura-

Noguerol apura los plazos para recuperarse de su lesión.

mente no fue el mejor partido que disputamos. No estamos con una dinámica buena, somos conscientes de ello y lo que queremos ahora es ganar al Sporting B para estar ahí arriba y recuperar buenas sensaciones”, indica Noguerol, que recuerda la dificultad de la categoría. “Los escudos no ganan los partidos y nadie regala nada. Cuando no afrontas un encuentro como debes y el rival está mejor que tú te gana. No somos el Madrid. Hay que ir paso a paso y mantener la tranquilidad”, considera el gallego, que evita entrar en polémica con Antonio Gómez tras recriminar éste al equipo falta de competitividad en el último choque. “Son opiniones. Si lo ha dicho yo no soy quien para discutirlo y menos si no vi el partido”, explica. Por último, sobre el próximo rival del Albacete Balompié en el Carlos Belmonte, el capitán se muestra cauto ya que los números del cuadro asturiano “sorprenden”. “Llama la atención la trayectoria del Sporting B porque solo ha perdido tres partidos, lleva ocho goles a favor y once en contra en quince jornadas. Sorprende que tenga esas hechuras porque los filiales suelen jugar más desatados. Es un equipo muy bien trabajado y complicado. Como no salgamos desde el primer minuto con intensidad, nos va a costar ganar”, concluye el gallego.

FÚTBOL Segunda División B

BASI BONAL

“Seguro que el equipo sale a morder” Mikel Santamaría es otro de los futbolistas del Albacete Balompié que abogan por pasar página sobre lo ocurrido en Vecindario, a pesar de que la derrota ha dejado huella. “En el último partido no competimos como estábamos acostumbrados hasta ahora y después de jugar estábamos fastidiados porque la actitud no fue la que esperábamos”, asegura el navarro, que espera obtener revan-

cha ante el Sporting de Gijón B. “En casa debemos de hacer un buen partido y conseguir los tres puntos. Seguro que el equipo sale a morder porque estamos trabajando muy bien durante la semana y tenemos muchas ganas e ilusión”, indica el defensa, que avisa sobre las cualidades del filial sportinguista. “Seguro que será difícil hacerles un gol y en el Carlos Belmon-

te se van a cerrar porque todos los equipos viene igual y ellos no van a ser una excepción. Intentaremos crear el máximo número de ocasiones y materializarlas”, señala Santamaría, que este domingo tiene la oportunidad junto a sus compañeros de darle una alegría a la afición. “La afición nos está apoyando en todo momento y les debemos mucho”, apostilla. A.P.

Santamaría está ansioso por jugar nate el Sporting B.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Copa Federación

—CROSS—

El C.P.Villarrobledo mereció mejor suerte en La Murta

El atletismo albaceteño está de enhorabuena

El Olímpic de Xàtiva pasa a octavos de final

EL DÍA ALBACETE LAURA ARROYO

OLÍMPIC DE XÀTIVA

3

C.P. VILLARROBLEDO

0

—OLÍMPIC DE XÀTIVA— Pepelu; Pepín, Sergio Heras, Ramón, Sergio Floro, Guillermo, Da Silva, Sergio Alcolea, Peris, Olcina y Rubén Carreras. También jugaron Mendoza, Isaac y Carles —CP VILLARROBLEDO— Javi López; Ángel, Borja Collado, Álex Fernández, Moreno, Djily, Pituli, Carlos Pérez, Carlos Alfaro, Vilchez e Isma. También jugaron Javi Jerez y Quique Baraza Árbitro: Garcia Ruiz (Colegio Valenciano). Tarjetas: Amonestó a Mendoza y Sergio Heras por parte del Olímpic de Xàtiva, y a Ángel, Vílchez, Borja Collado, Djily y Carlos Alfaro por parte del CP Villarrobledo. Expulsó por doble cartulina amarilla Alex Fernández en el minuto 90. Goles: 1-0: Sergio Floro (min.10); 2-0: Da Silva (min.55); 3-0: Rubén Carreras (min.90). Incidencias: Partido disputado en el Camp de La Murta de Xàtiva, ante unos 500 aficionados en las gradas, entre ellos, varios de Villarrobledo. Terreno de juego de césped artificial y noche fría.

equipo albaceteño, aunque quien metió los goles fue el cuadro valenciano. Y en el fútbol no gana el que más lo merece, que en la noche del miércoles fue el C.P. Villarrobledo, sino el que más goles mete, que en este caso fue el Olímpic de Xàtiva. El encuentro comenzó con mucha intensidad y el conjunto local intentaba mandar en el partido y tener el balón, pero el Villarrobledo estaba serio atrás. Sin embargo, el gol que marcaría el partido llegaría en el minuto 10. Jugada por banda izquierda, envío al área y remate de Sergio Floro desde cerca al fondo de la red. Con el partido controlado para el Villarrobledo, llegaba el primero del Olímpic en una acción aislada. El Villarrobledo trató de reaccionar a la vez que los locales adoptaban alguna precaución más en defensa porque el resultado les valía para superar la eliminatoria. DOMINIO SIN PREMIO

EL DIA VILLARROBLEDO

El C.P. Villarrobledo no mereció tanto castigo el pasado miércoles en el Camp de La Murta de Xàtiva. Los de Javier Bermúdez sufrieron demasiado castigo a tenor de los visto sobre el terreno de juego, puesto que si alguien puso el fútbol en este encuentro fue el

Los villarrobledenses dominaban el partido, pero apenas si tenían profundidad y creaban peligro a los valencianos. Sin embargo la primera ocasión del Villarrobledo llegaría en el minuto 43. Cabezazo de Carlos Pérez que detenía Pepelu con problemas. Los roblenses estaban dominando el tempo del partidos en esos últi-

EL MEJOR

Isma Rangel Gran partido sin premio. El extremo zurdo villarrobledense volvió loca a la defensa valenciana, pero no materializó sus ocasiones.

mos compases de la primera mitad, cosa que se acrecentaría mucho más en la segunda mitad. En el minuto 50, el Villarrobledo tendría una gran ocasión de empatar. Pituli se metió por la banda hasta la línea de fondo pero no había nadie para el remate. Aunque la gran ocasión llevar las tablas al marcador llegaría en el minuto 53, pero Isma no estuvo acertado de cara a portería. Y lo que son las cosas, del empate se pasaría al segundo de los valencianos, obra de Da Silva que marcaba a placer en posible fuera de juego no señalado por el auxiliar. Las cosas cada vez se ponían más complicadas, con un Olímpic muy efectivo y un Villarrobledo que dominaba, pero fallaba sus ocasiones. En el minuto 70, Carlos Pérez lanzó una falta que obligó al meta local a realizar una buena intervención. En el minuto 74 Isma realizaría una buena acción para habilitar a Vilchez, que disparó fuera con todo a su favor. De nuevo se plantaría solo Isma ante Pepelu poco más tarde, pero el disparo de éste salió rozando el poste por poco. Y cuando más lo intentaba el Villarrobledo, llegaría la expulsión de Álex Fernández. La falta posterior sería materializada por Rubén Carreras en una gran acción individual que sentenció el partido.

El Villarrobledo no fue capaz de eliminar a su rival y plantarse en la siguiente ronda de la Copa Federación.

El Club de Atletismo AlbaceteDiputación se proclamó el pasado domingo Campeón regional de cross para veteranos en Toledo, gracias a la fenomenal carrera ofrecida por José Ángel Cifuentes Navalón, Fernando García, Abelardo Martínez y Francisco Ramírez Gaitano. La prueba se enmarcaba dentro del ‘XVI Campeonato autonómico por clubes e individual de campo a través para veteranos’, que se celebró junto a otras dos carreras: el ‘XXXIII Cross Espada toledana’ y la “XXIV Marcha atlética Espada toledana’. El trazado ofreció una distancia de 4.000 metros, que fue completado por José Ángel Cifuentes en 12:41 siendo el primer albaceteño en llegar a meta, por delante de Fernando García, Abelardo, Ramírez Gaitano, José Perona, Francisco Cuartero, Jorge Martínez y Rafael Román. Pero las alegrías no acabaron ahí para el Club de Atletismo Albacete-Diputación, pues se consiguieron ocho medallas a título individual. También fue sobresaliente el resultado obtenido por Eva Ruiz Piqueras en el ‘XXXIII Cross Espada toledana’, pues acabó con la medalla de bronce en la categoría Femenina absoluta, tras recorrer los 6.000 metros del trazado en 25:19, una buena marca en Campo a través. ASAHSSAH GANÓ EN VALENCIA

Además de las pruebas de cross celebradas en Toledo, el club albaceteño también tuvo representación en los 10K de Valencia, donde Malika Asahssah se proclamó vencedora con una marca de 32:10. En esa misma prueba el joven Hassan El Ouani, fue primero en Promesa y tercero en la General con 29:41, por delante de Diego Merlo (30:41), Pablo García Ruano, Rachid Nadij, Miguel Ángel Huerta y Santiago Puerta. Además, Andrés Micó fue 3º en el ‘XXVIII Medio Maratón de Benidorm’ con una marca de 1:06:36. EL DÍA

Los albaceteños ofrecieron un buen espectáculo.


34

Albacete Deportes

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—BTT— ‘V Circuito Provincial’ LAURA ARROYO

L.A.

Fin de Fiesta del ‘V Circuito Provincial de BTT’ En la tarde de ayer se celebró en el salón de actos de la Diputación Provincial la ceremonia de clausura del ‘V Circuito de BTT Diputación de Albacete’. Este año el número de pruebas se ha visto incrementado, llegando a veintiocho los municipios que han sido sede del circuito. Del mismo modo, también ha aumentado el número de corredores inscritos ya que se han

superado los 1.500 participates, siendo la media de 473 por prueba. Así pues, el acto de clausura sirvió para homenajear tanto a los diferentes vencedores en cada categoría como al resto de corredores ya que, entre todos, han hecho posible que el circuito se haya asentado en el tiempo ofreciendo además un gran espectáculo en cada prueba. L.A.

L.A.


EL DÍA

Deportes

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

35

—TENIS— Copa Davis

España inicia hoy el camino hacia su quinta ‘Ensaladera’ Nadal jugará el primer partido de la final ante Juan Mónaco EFE

SANTIAGO APARICIO (EFE) SEVILLA

La búsqueda de la quinta Ensaladera de Plata para España y la primera que pretende Argentina va a comenzar hoy en el estadio de La Cartuja con la puesta en escena del número dos del mundo, el español Rafael Nadal, ante el segundo espada sudamericano, Juan Mónaco. El recinto andaluz, con un aforo récord -más de 27.000 espectadores-, acoge de nuevo una final de la Copa Davis. España logró, siete años atrás, su segundo trofeo, ante los Estados Unidos. Solo Nadal permanece del cuarteto de entonces. El tenista balear, ganador este año de tres títulos (Roland Garros, Barcelona y Masters 1000 de Montecarlo), y presente en siete finales, pretende cerrar el curso con un nuevo éxito en su historial y sumar su tercera Davis. Rafael Nadal inaugurará la serie contra su amigo Juan Mónaco, con el que comparte momentos de ocio con la consola e incluso etapas de vacaciones. Es Mónaco la segunda baza argentina. El que ha ganado el pulso al pedigrí de David Nalbandian, un emblema del tenis argentino; marginado de la primera sesión por el tiempo de inactividad que arrastra tras su lesión en los músculos isquiotibiales y por el buen momento de final de curso de la raqueta de Tandil. Finalista en Valencia, Juan Mónaco está situado en el puesto 26 del ránking. Lejos aún del decimocuarto puesto que llegó a tener en febrero del 2008, su mejor registro. Nalbandian queda a la expectativa. Seguro en la segunda jornada, en el partido de dobles junto a Eduardo Schwank, la elección del capitán Modesto 'Tito' Vázquez en lugar de Juan Ignacio Chela, puede irrumpir en la jornada final para disputar, en caso de serlo, el partido definitivo ante David Ferrer. Lograr un punto en la primera jornada es la esperanza argentina. Nadal, sin embargo, nunca ha perdido en arcilla contra Mónaco. Han coincidido en tres ocasiones a lo largo de sus carreras. Aunque sus caminos no se han cruzado desde hace cuatro temporadas, cuando en el Masters Series de Cincinnati del 2007, el español abandonó por lesión el choque de dieciseisavos de final cuando perdía con Mónaco por 7-6 y 4-1. "Intentaremos ganar, pero puede pasar cualquier cosa. Esto es lo que hace el deporte interesante", indicó Rafael Nadal tras el sorteo. Por su parte, Mónaco asumió la dificultad del enfrentamiento y la responsabilidad de abrir el duelo contra un "amigo". "Contra Nadal va a ser muy difícil. En esta superficie, en su casa. Va a ser un gran desafío. Nadal es

ALBERT COSTA

“Empezar la competición con Nadal tranquiliza al equipo” El capitán del equipo español de Copa Davis, Albert Costa, comentó ayer tras el sorteo de emparejamientos de la final que se inicia hoy en Sevilla ante Argentina, que cree que "ha ido bien" y que "empezar con Rafa Nadal, ante Juan Mónacotranquiliza al equipo". El extenista barcelonés, no obstante, destacó que "Ferrer quien juega el segundo ante Juan Martín del Potro- también está en un buen momento y los dos darán el cien por cien". "Nunca se sabe lo que podrá pasar. El deporte es complicado. Lo que hay que hacer es salir a la pista con la cabeza alta y a partir de ahí ver si somos capaces de ganar", dijo el capitán español. Feliciano López, por su parte, que jugará mañana con Fernando Verdasco el dobles ante David Nalbandian y Eduardo Schwank, comentó que sus partidos de dobles en los últimos tiempos "han sido bastante dramáticos", pero que son "una pareja competitiva" que ha mejorado. "Schwank y Nalbandian nos van a poner las cosas muy difíciles y tendremos que estar a nuestro mayor nivel si queremos ganar", subrayó el toledano, quien recordó también la victoria en la final de 2008 en Mar del Plata ante Argentina y dijo que entonces dieron por perdido al equipo español y ganó, por lo que en esta ocasión, cuando son favoritos, "habrá que salir al cien por cien en cada partido". Nadal tiene un gran idilio con la Copa Davis.

NO CONOCE LA VICTORIA

DIFÍCIL COMPROMISO

DOBLES

Mónaco se ha enfrentado a Nadal en tres ocasiones sobre tierra batida y nunca ha ganado

David Ferrer no lo tendrá nada fácil ante Juan Martín del Potro en el segundo partido de la final

Feliciano López y Fernando Verdasco jugarán mañana contra Schawank y Nabaldian

mi amigo que mañana será mi oponente. Va a ser muy complicado pero yo represento a mi país", indicó el tenista argentino.

del Plata, cuando España privó al conjunto albiceleste de lograr, por fin, el éxito, en una competición en la que han tenido tres intentos, siempre fallidos. Del Potro se enfrentará a David Ferrer en el segundo punto de la eliminatoria. En el cierre del primer día. El también nacido en Tandil llegó a estar

más allá del puesto 400 del ránking. Ahora tiene a tiro regresar a ser uno de los diez mejores del mundo. Ferrer, sin embargo, es la quinta raqueta del circuito. Afronta la conquista de su tercera Ensaladera alentado por un gran final de una temporada que le ha reporta-

FERRER VS. DEL POTRO

Argentina se agarra a Juan Martín del Potro para iniciar la 'venganza' tras lo sucedido en el 2008, en Mar

do los éxitos en Acapulco y Auckland, otras cuatro finales, entre ellas las de los Masters 1000 de Shangai y Montecarlo, y las semifinales de la Copa de Maestros y el Abierto de Australia. "Los puntos son claves todos aunque es verdad que el partido contra Del Potro puede marcar la balanza de la eliminatoria", dijo Ferrer, que ha ganado al argentino en dos de las cuatro veces que se han enfrentado, aunque ninguno de los cuatro duelos fue en tierra. "Las ganas de ganar las tenemos todos. No dejamos de saber lo importante que es para Argentina esta final. Ha sido un gran año de Copa Davis más allá de lo que pase en esta final", concluyó Del Potro.


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Zupo:“El equipo se dejó la vida en la pista” El técnico del Ciudad Encantada alabó el esfuerzo y la actitud de sus jugadores RUBÉN SÁEZ CUENCA

Con una mezcla de impotencia y resignación, las primeras palabras de Zupo Equisoain tras el partido frente al Ademar eran de

agradecimiento a todos por el apoyo recibido tras la muerte de su padre. “Quiero agradecer públicamente a todo el mundo las condolencias que hemos recibido mi familia y yo por la muerte de mi padre. Han sido muchísimas y eso nos ha reconfortado y nos ha dado ánimo y apoyo. Para mí fue muy importante también el aplauso de El Sargal y la pancarta de ánimo de la Furia Conquense. Me llegó mucho. En fin, la vida sigue y hay que tirar para

REBECA BLANCO

arriba”, comentó emocionado. Después, no puso peros ni a su equipo ni a la derrota. “No tengo nada que objetar al equipo. Se dejan la vida y tenemos lo que tenemos. Es una lástima, no podemos echar la vista atrás, pero en otras circunstancias el Ademar no habría ganado aquí. Hubo una primera parte con un equipo fresco, estuvimos por delante y empatamos al descanso. En la segunda, hemos sufrido los últimos quince minutos. No poZupo, junto a Lidio Jiménez, en un momento del partido ante el León.

díamos más y ellos estaban rotando continuamente a sus jugadores”, explicó. Un cansancio que propicio errores en los instantes claves, “es increible que tiremos solos con el portero en los momentos decisivos del partido y no acertemos. Fallamos cuatro lanzamientos, dos de Federico, uno de Sabonis, otro de Paván, el siete metros de Ángel... el mal pase de Sabonis en contraataque que podía ser gol en el último minutos... Pero bueno, es que no tenemos más, estamos jugando con ocho jugadores y la gente llega muy cansada”. Por ello, reiteraba su felicitación al equipo, “al defender con esta defensa tienes un gasto físico importante y al final del partido lo pagas. Ya nos pasó con el Granollers, que nos recortó la diferencia. Por segundo año se nos van vivos”. POLÉMICA FINAL

Por otra parte y tras el ejercicio de hipocrecía de Isidoro Martínez en rueda de prensa (el técnico del Ademar alabó al equipo y a la afición conquense por convertir El Sargal en la pista más complicada a domicilio, cuando minutos antes ante los medios leoneses había despotricado de Zupo acusándole de hacer trampas con la mesa, por no hablar de los calificativos a la afición...), Equisoain le replicaba con contundencia. “Las cosas hay que dejarlas claras. La exclusión por el mal cambio ha sido clara. Antonio García estaba dentro del campo cuando entró otro jugador. Los dos minutos no era para él, sino para el otro. El segundo entrenador suyo lo vio claramente, la mesa también y, sólo cuando Lidio lo reclamó se paró el partido. Aquí la mesa no se inventa nada ni para el reloj. Por ejemplo, en el último gol de Ruesga en la primera mitad, la mesa paró el tiempo incluso antes de que lo pidieran los árbitros y eso nos perjudicó, porque el reloj se podía haber ido a 29.58 y ser golpe franco. Y lo de los seis segundos que reclama Isidoro, ni me enterado. Es que incluso, nos perjudicamos nosotros mismos, porque marcamos gol y los árbitros nos lo quitaron. De todas formas ellos ganaron bien, no hay nada que objetar”, sentenció.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

La moda nupcial, también acusa la crisis económica La crisis económica ha provocado en España una reducción del 15 por ciento en el número de bodas. Representantes del sector así lo han indicado durante la jornada de inauguración de la decimotercera edición de

la feria Fiesta y Boda que se celebra en Valencia con más de 130 expositores. El salón acoge expositores de joyerías, detalles de boda, fotógrafos, salones, agencias de viaje, salones de estética y moda.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Transmutàre' Museo Municipal El pintor albaceteño Ricardo Avendaño nos muestra su obra bajo el título de 'Transmutàre' que constituye un alegato artístico contra la violencia de género. El concejal de cultura Manuel Serrano fue el encargado de presentar en el Museo Municipal la exposición del artista albaceteño, que estará abierta para el público desde ayer hasta el próximo 8 de diciembre. EXPOSICIÓN HASTA EL 8 DE DICEMBRE

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Imagen de la inauguración de la muestra en Albacete.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Tenis - Final Copa Davis España-Argentina Desde El Estadio De La Cartuja En Sevilla 1er. Partido Individual Incluye. Telediario 1 2º Partido Individual 19.00 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 La Hora De Jose Mota 23.35 Cine. Una novia para dos 01.10 Ley Y Orden. Accion Criminal 01.50 La Noche En 24h 03.30 Tve Es Musica 05.00 Noticias 24h NOTA.- Esta programación puede variar en función de la retransmisión de tenis final Copa Davis. España-Argentina

Clan TV 08.50 09.12 09.24 09.46 10.10 10.34 11.04 11.27 11.49 12.09 12.20 13.10 13.35 14.00 14.20 14.45 14.47 15.10 16.00 16.20 16.45 17.05 17.27 17.40 18.00 18.25

Tara Duncan Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan ICarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Scan2Go Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Chuggington Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm ICarly Código Lyoko

Teledeporte 09.25 Motociclismo Campeonato De España De Velocidad Carreras Moto 2, 125 Cc Y Stock Extreme 12.05 Paralímpicos Reportaje 12.15 Magazine Olimpico Nº 214 12.45 Balonmano Liga De Campeones Chekhovske Medvedi – Bm At. Madrid) 14.15 Baloncesto Euroliga 7ª Jornada Bennet Cantu – Caja Laboral Desde Cantu (Italia) 16.00 Baloncesto Euroliga 7ª Jornada Asseco Prokom Gdynia – Fc Barcelona Regal 17.40 Baloncesto Euroliga 7ª Jornada Ea7 Emporio Armani Milan – Real Madrid Desde Milán (Italia) 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Vela Volvo Ocean Race Resumen 1ª Regata 21.30 World Of Freesports Programa Nº 47 ‘Motocross Redbull Romaniacs’

LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.55 14.35 15.35 16.05 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30 19.55 20.25 20.55 21.50 22.10 23.05 23.25 23.55 00.25 00.55

Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales Saber Y Ganar Grandes Documentales Jara Y Sedal El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 La Sala. Soy Camara El Programa Del Cccb El Exportador Archivos Tema La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos Metropolis Documental

A3 Neox 06.10

Tv on

06.15

Las noticias de la mañana

06.50

Snobs

07.30

Megatrix

14.35

Aquí no hay quien viva

16.05

Otra movida

17.35

The Big Bang Theory

18.55

Dos hombres y medio

20.05

American Dad

21.00

Los Simpson

22.20

Cinematrix. Eclipse

00.45

Aquí no hay quien viva

03.00

Se estrena

03.05

Me gustas

04.05

Minutos musicales

Nitro 06.15 06.50 07.30 07.55 11.15 12.10 13.10 14.10 15.15 17.00 18.40 20.25 21.25 22.20 23.00 23.50 00.40 01.30 02.20 04.20

Las noticias de la mañana La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine. Una niñera bajo sospecha Colombo Colombo Ley y Orden. Episodio 67 Ley y Orden. Episodio 68 Stargate Universe. Episodio 29 Stargate Universe. Episodio 30 Stargate Universe. Episodio 31 Stargate Universe. Episodio 32 Stargate Universe. Episodio 33 Me gustas El futuro en tus manos

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana Incluye las secciones de Meteorología y Deportes 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “E pluribus Wigum” y “El show de los 90” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes (Tp) (Informativo) 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón 00.15 Equipo De Investigación. El Preso Número 1 01.30 Equipo De Investigación 02.30 Adivina Quien Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

A3 Nova 06.00 06.15 06.50 07.40 08.25 09.50 10.25 11.55 12.55 13.50 14.30 15.00 16.20 17.30 19.00 20.00 21.15 22.20 23.45 02.10 03.30

Impacto total Las noticias de la mañana Oxígeno Hogar sucio hogar Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza La cocina de Karlos Arguiñano Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel Las Vegas Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.30 02.30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Salud hoy El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Disidentes públicos Teletienda

CUATRO 06.45 07.15 08.00 10.15 12.30 14.00 14.50 15.45 17.30 20.00 20.45 21.30 00.00

00.45 01.30 02.30 03.20 05.45 06.15

El Zapping De Surferos O El Perro O Yo (Ee.Uu.) Top Gear Alerta Cobra. 'La Viuda Negra' Y 'Locura De Amor' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Ko' Y 'Una Muerte En La Familia' Sorteo Eurocopa 2012 Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Líder De La Manada. 'Olvidado (Angy)' Y 'Brety (Baronesa Thyssen)' (Estreno) Callejeros. 'Fin De Fiesta' La fiesta nunca tiene fin. este parece ser el lema de muchos jóvenes que todos los fines de semana salen a divertirse en los bares y discoteca de toda España. Este tipo de locales cierra a altas horas de la madrugada y muchos de ellos deciden no poner fin al desenfreno.... Callejeros. 'Chicas De Discoteca' Conexión Samanta. 'Fenómeno Fan' Dexter. 'Accidente De Caza' Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro

Divinity 07.00 08.00 08.30 11.30 12.15 13.30 14.45 15.45 16.45 17.15 18.30 19.15 20.15 21.15 21.45 22.15 22.45 23.45 00.45 01.30 02.15 03.00

El zapping de surferos Al salir de clase Yo soy Bea Los asaltacasas Tabatha, ¡te necesito! Tu estilo a juicio Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Anatomía de Grey Sexo en Nueva York Sexo en Nueva York Sexo en Nueva York Mad Men Mad Men Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas La línea de la vida

laSexta3

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco Invitada. la periodista y escritora Pilar Urbano 09.00 El Programa De Ana Rosa

14.30 De Buena Ley. Embustera

15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Sálvame Deluxe

04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión Sonora

La 7 06.30

Reporteros

06.45

Rebelde

08.45

Vuélveme loca, por favor

09.45

Fear Factor

10.45

Vaya semanita

11.45

Agitación + IVA

13.45

I Love TV

14.15

Acorralados. resumen diario

15.00

Vuélveme loca, por favor

16.00

Mujeres y hombres y viceversa

17.45

Reforma sorpresa

20.00

Acorralados. resumen diario

20.45

Vuélveme loca, por favor

21.45

Uno para ganar

23.30

Tú sí que vales

02.30

Infocomerciales

05.00

I Love TV

FDF 09.15

Cheers

10.45

Los problemas crecen

11.45

Monk

12.30

Cosas de casa

13.30

Reglas de Compromiso Friends La que se avecina

18.15

Caso abierto

20.15

C.S.I. Las Vegas

21.15

C.S.I. Miami

Cosas que hacer en Denver

22.15

Homicidios

cuando estás muerto

23.40

Sobrenatural

01.45 Todo cine

23.45

La que se avecina

02.00 Premios por un tubo

01.15

La que se avecina

05.00 Teletienda

02.45

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

Wanted 23.45 Cine.

14.00 laSexta Noticias 15.00 laSexta deportes 15.30 Bones

20.55 laSexta deportes

16.45

22.00 Cine.

12.25 Al Rojo Vivo

19.55 laSexta Noticias 2

14.30

Criminal y decente

criminales 11.15 Crímenes imperfectos. Australia

04.00 En Concierto

I Love TV

20.00 Cine.

Unidos 10.15 Crímenes imperfectos. Historias

17.05 Navy. Investigación criminal

7 vidas, 7 noches

La trama

09.45 Crímenes imperfectos. Estados

03.30 Más Que Coches

08.15

Un hombre inocente

09.15 Crímenes imperfectos

02.30 Locos Por Ganar

07.00

17.45 Cine.

08.15 Este es mi barrio

15.00 Informativos Telecinco

12.00 Cine.

El último emperador

07.00 laSexta en concierto

12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa

09.00 Todo cine

15.30 Cine.

laSEXTA 06.00 Teletienda

21.30 buenAgente 22.20 Navy. Investigación criminal

IaSexta2 09.00 09.45 10.20 11.00 11.45 12.35 13.35 14.35 15.05 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.50

Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Amigas y rivales Palabra de mujer Hoy cocinas tú Salud a la carta La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.10 Astro TV 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.15 Fútbol de leyenda. FC Barcelona-Levante UD. Repetición 10.00 Puente Aéreo. Repetición 10.45 La hora de los filiales. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Fútbol de leyenda. Sporting de Gijón-R.Madrid. Repetición 13.00 Marca Center 15.00 Wrestling 16.15 Futboleros. Repetición 19.00 Basket & Roll. Liga Endesa. 20.00 Marcagol. La Previa. 22.00 La Noche del Boxeo. Especial Miguel Cotto vs Antonio Margarito I. 01.00 Pokerstars 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Para volver a amar. Series. 11.00 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 12.30 Walker Texas Ranger. Series. Walker y su socio Trivette son dos rangers que luchan contra el crimen en Dallas y en todo el estado de Texas 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Rex. Series 16.30 Walker Texas Ranger. Series 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Noche de violencia”. Cine. El camarero de un bar le cuenta a un cliente la historia de Jonas Trapp (Chuck Connors), un rudo cazador de búfalos que se enamoró de Jessie (Kathryn Hays), con la que se casó a pesar del rechazo familiar de la joven por ser de origen humilde. Una vez casados Jonas decidió marcharse a Kansas para emprender una nueva vida, pero Jessie no quiso dejar a su vieja tía, por lo que Jonas se vio obligado a dejar a su mujer. Durante once años se dedicó a trabajar y ahorrar lo suficiente para poder regresar al lado de Jessie, pero fue asaltado inesperadamente, robado, ultrajado y acusado de ladrón. Conducido por la ira, buscó vengarse a toda costa… 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine de Acción. “XXX”. Cine. Xander Cage, un antiguo atleta profesional de deportes extremos, que sobrevive vendiendo videos de sus increibles hazañas es

00.00

01.45 02.35 02.40 04.00

perseguido por la policía, ya que muchas veces sus actividades son ilegales. Después de incontables encuentros con la ley, su mundo está a punto de tomar un rumbo aún más extremo... porque Xander no sabe que ha sido espiado por Augustus Gibbons, un agente veterano de la Agencia Nacional de Seguridad, que se encuentra en una desesperada situación en la distante ciudad de Praga, donde su operativo secreto ha sido asesinado por una mafia Rusa, llamada Anarchy 99, encabezados por el brutal excomandante del ejército ruso, Yorgi... Xanders se infiltra en la banda para desmantelarla. Cine sin vergüenza. “Deuce Bigalow. Gigoló Europeo”. Cine. Deuce (Rob Schneider), un limpiador de peceras ingenuo y de buen corazón, creía que su carrera de gigoló había terminado. Pero cuando se veía lejos de todo aquello, es tentado a regresar a su increíble profesión de 'placer pagado'. Hicks (Eddie Griffin), su antiguo proxeneta, se ve implicado en los asesinatos de los gigolós más prestigiosos de Europa. Deuce se ve obligado a regresar como espía de incógnito para limpiar el nombre de su gran amigo. Para conseguir sus propósitos, éste debe competir con la poderosa Unidad Europea de Prostitutos e incluso exponerse a otra serie de estrafalarias clientes.... Las Noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales

CMT 2

08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.30 15.00 15.50 16.15 16.25 16.50 17.15 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.25 22.30 23.00 00.45

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

Regional 21.00 Informativo provincial/ Especial Elecciones 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Naturaleza Pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El y su enemiga” 06.30 Programación divulgativa

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo Cine. “El y su enemiga” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Estación termini” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y

LAS PELÍCULAS

LA REINA DEL CHANTECLER

CMT 23.00

Drama DIRECTOR. Rafael Gil. ACTORES. Miguel Ligero y Julia Caba Alba.

——

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Un país en la mochila. 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Las 4 Esquinas I. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Animación. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Un país en la mochila. 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela `` Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``The burning shore II.´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines El agua en Castilla-La Mancha. Documentales Bonanza. Series Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Castilla-La Mancha en vivo. Informativos Fogones y figones. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Chuck IV. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Al Quite. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “La reina del Chantecler” Cine de Medianoche. “El segundo nombre”. Cine.

06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine. "Voces de muerte" 17.30 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18.20 "African Skies". Teleserie. 19.05 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

—En el teatro Chantecler del Madrid de 1916 actúa cada noche "La bella Charito" (Sara Montiel), una atractiva y deseada mujer, que pudiendo elegir entre miles de pretendientes, se enamora de Federico (Alberto de Mendoza), un periodista que va a complicarle la vida, debido a una infidelidad.

UNA NOVIA PARA DOS

TVE - 1 23.35

Romance. Comedia IDIRECTOR Howard Deutch REPARTO. Dane Cook, Kate Hudson, Jason Biggs, Lizzy Caplan, Alec Baldwin, Lizzy Caplan, Diora Baird, Riki Lindhome, Mini Anden, Hilary Pingle, Nate Torrence, Malcolm Barrett, Taran Killam

——

—Tank (Dane Cook) es un joven experto en seducir pero, sobre todo, en ofender a las mujeres. Por esta razón es contratado por novios abandonados que quieren recuperar a su pareja. El método es sencillo. Tank se cita con la antigua novia de alguien y utiliza todos sus recursos para que el encuentro sea tan desastroso y la experiencia tan negativa que la mujer, desencantada, desee volver con su anterior novio. Todo va bien hasta que el mejor amigo de Tank, Dustin (Jason Biggs), contrata sus servicios para recuperar a Alexis. Pero, en este caso, todas las artes de Tank se esfuman y se enamora perdidamente de la chica (Kate Hudson)...

EL SEGUNDO NOMBRE

CMT 2 00.45

Drama DIRECTOR. Paco Plaza. ACTORES. Erica Prior, Trae Houlihan, Craig Hill, Teresa Gimpera, Denis Rafter, Birgit Bofarull.

——

—Una mañana, Theodore Logan, respetado y exitoso empresario, conduce su coche hasta un apartado bosque donde inexplicablemente pone fin a su vida. Daniella Logan, su hija de veinticinco años, comienza a partir de entonces a reconstruir los últimos días de la vida de su padre, a la búsqueda de una respuesta, de una pista, de algo que le permita comprender por qué. La búsqueda de Daniella le acerca a la figura de un hombre distinto al que ella conoció...


40

Internacional

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

ENERGÍA NUCLEAR Los ministros de Exteriores de los 27 añadieron 180 sancionados

REPRESIÓN

La UE aumenta la presión sobre el régimen de Irán

La ONU llama “guerra civil” a la situación en Siria EFE OLIVIER HOSLET//EFE

Consideran que es necesario atacar a la economía iraní para forzar la colaboración Francia lidera un grupo de países que reclama un embargo al crudo procedente de este país EFE BRUSELAS

Los países de la Unión Europea (UE) incrementaron ayer su presión sobre Irán con una nueva ronda de sanciones contra su programa nuclear y pactaron seguir endureciendo su postura con nuevas medidas destinadas a dificultar la financiación del régimen, incluidas sobre el petróleo. Los ministros de Exteriores de los Veintisiete añadieron 180 entidades e individuos a su lista de sancionados por vínculos con el desarrollo atómico de Teherán, en un movimiento preparado durante semanas para responder al último informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Ese documento, que acusa a Irán de haber trabajado en la tecnología necesaria para fabricar armas nucleares, ha convencido a la UE de la necesidad de ir más allá de esas sanciones diplomáticas y atacar a la economía iraní para forzar al gobierno a cooperar. Así, los ministros acordaron por escrito trabajar en nuevas medidas con el fin de "afectar severamente al sistema financiero iraní y a los sectores de los transportes y la energía". "El detalle de lo que exactamente se hará va a ahora a los expertos técnicos, que decidirán qué es lo que funcionará, qué es apropiado para los Estados de la Unión Europea y qué efecto tendrá en Irán", explicó al término del encuentro la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Varios países, con Francia a la

El ministro de Exteriores alemán Guido Westerwelle (izq), conversa con sus homólogos británico, William Hague (dcha), e italiano, Giulio Terzi Di Sant'Agata (c), antes del inicio de la reunión del Consejo de Ministros de la UE.

INCIDENCIA

El petróleo iraní representó el pasado año sólo un 5,7 % del total importado por la UE cabeza, reclaman con insistencia un embargo europeo a las importaciones de crudo iraní, una medida a la que por ahora se resisten otros socios que temen el impacto que podría tener en su suministro. El petróleo iraní representaron en 2010 únicamente un 5,7 por ciento del total importado por la

UE, pero su proporción es mucho mayor en países como España, Italia o Grecia. En el caso español, Irán fue el pasado año el primer suministrador de crudo (14 % del total), según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En este sentido, la ministra española en funciones de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, reconoció que si las restricciones sobre el petróleo iraní se hubieran adoptado "hoy" y "hubieran entrado en vigor mañana", quizás "hubieran provocado algún tipo de disfunción en el flujo comercial de crudo" en el país. "Si trabajamos para que esto se produzca dentro de un par de meses, tenemos mecanismos alter-

nativos para poder buscar una solución y que esto no sea perjudicial para los intereses de nuestros propios países", aseguró. De hecho, según varias fuentes, no fue España sino Grecia quien principalmente frenó una postura más agresiva. El país heleno, que compra crudo a Irán en condiciones ventajosas para su maltrecha economía, presentó hoy "un cierto número de reservas", según explicó a los periodistas el ministro francés, Alain Juppé. Además, algunos países dudan del impacto real que el bloqueo europeo podría tener mientras no hubiese medidas similares por parte de China, el principal cliente de Irán.

GINEBRA

La cifra de víctimas de la represión de las manifestaciones antigubernamentales en Siria desde el pasado mes de marzo supera con amplitud las 4.000, manifestó ayer la alta comisionada de la ONU de Derechos Humanos, Navi Pillay, que empleó el término "guerra civil" para definir la situación en el país. "Situamos la cifra en 4.000 víctimas mortales, pero claramente la información fiable que nos llega eleva en mucho esa cifra", dijo la alta comisionada en una conferencia de prensa en Ginebra. Pillay habló con motivo de la presentación de una campaña internacional sobre la defensa de los derechos humanos y adelantó las cifras que presentará este viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que celebra una sesión especial sobre Siria. La sesión fue convocada tras conocerse esta semana el resultado de la investigación llevada a cabo en los últimos meses por una comisión internacional independiente, que indagó en la represión en Siria y que llegó a la conclusión de que se cometieron crímenes contra la humanidad con el conocimiento y consentimiento del Estado. "Voy a dar al Consejo de Derechos Humanos unas cifras, que van a ser cifras conservadoras", adelantó Pillay. Preguntada sobre su definición de la situación en Siria, contestó: "yo ya dije que a medida que hubiera más desertores dispuestos a tomar las armas -y es algo que dije en agosto antes de la reunión del Consejo de Seguridad (de la ONU)- iba a haber una guerra civil y en estos momentos es como caracterizo la situación". “A pesar de que la mayoría de víctimas mortales y heridos han sido civiles desarmados, existen grupos que no pertenecen a las fuerzas armadas que aparentemente están armados". LAURENT GILLIERON//EFE

SALUD Ban Ki-moon aseguró que se puede erradicar la epidemia

“Ya se puede acabar con el SIDA” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que tras varias décadas de lucha contra la epidemia causada por el virus del VIHsida, la comunidad internacional ya está en la posición de acabar con una enfermedad que en la actualidad afecta a unos 34 millones de personas. "Los progresos que hemos realizado son la prueba de que se puede cumplir el reto de que haya cero

nuevas infecciones, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida", afirmó Ban en su mensaje sobre el día mundial contra el sida, al tiempo que instó a los países a contemplar mayor financiación para acabar con el problema. Según los últimos datos de la ONU, reflejados en un informe conjunto de ONUSIDA, UNICEF y la Organización Mundial del Sida

(OMS), a finales del pasado año eran 34 millones las personas que vivían con el VIH en todo el mundo, el 17 % más que en 2001. En 2010 hubo 2,7 millones de nuevas infecciones por el VIH, de las que unos 390.000 fueron niños, lo que supone una cifra el 21 % por debajo del número de nuevas infecciones alcanzado en el nivel máximo de la epidemia en 1997. También refleja, según la ONU,

el continuo gran número de nuevas infecciones por el VIH y una expansión significativa del acceso al tratamiento antirretrovírico, lo que a su vez ha ayudado a reducir las muertes relacionadas con el sida, especialmente en los últimos años. Además, las nuevas infecciones anuales por ese virus han disminuido el 21 % entre 1997 y 2010, y en ese último año el número de personas que murieron por causas relacionadas con el sida disminuyó a 1,8 millones, desde el nivel máximo de 2,2 millones que se registró a mediados de la última década. EFE

Imagen de archivo de la alta comisionada de la ONU.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

41

POLÍTICA En el grupo estarán representadas todas las administraciones

POLÍTICA

Rajoy creará un grupo de trabajo para evitar las duplicidades

El PP defiende tratar distinto a UPyD y Amaiur

EFE

El objetivo principal es evitar que se produzca el solapamiento de competencias

MADRID

Este fin ha sido asumido al cien por cien por los dirigentes autonómicos reunidos EFE MADRID

El líder del PP, Mariano Rajoy, tomará posesión como presidente del Gobierno el próximo 21 de diciembre y su equipo lo hará un día después. Así lo anunció ayer la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo Mariano Rajoy con los presidentes autonómicos de su partido para pedirles un compromiso con el déficit público. La número dos del PP dijo que el debate de investidura tendrá lugar el 19 y 20 de diciembre, que el 21 tomará posesión Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y que el 22 lo harán los nuevos ministros. Un día después, el 23 de diciembre, tendrá lugar el primer Consejo de Ministros del Gobierno del PP, y el 30 el segundo, según las previsiones de Cospedal. En la reunión, Rajoy expuso a sus compañeros de partido lo que serán las cuatro prioridades de su Gobierno: Europa, el problema del sistema financiero, el déficit público y la reforma laboral. Rajoy, constituirá, nada más formar Gobierno, un grupo de

El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (c), se reunió con los presidentes autonómicos de su partido

TOMA POSESIÓN

LAS DUPLICIDADES

Afectan al conjunto Rajoy tomará posesión el 21 de del Estado y también diciembre y el día 22 a los ayuntamientos lo harán los nuevos y a las corporaciones locales ministros trabajo en el que estarán representadas todas las administraciones y que tendrá por objeto "evitar el problema de las duplicidades o el solapamiento de competencias". Según Cospedal, Rajoy fue "claro" y anunció que constituirá este grupo de trabajo, en el que esta-

rán representadas las tres administraciones, con la pretensión de "ahorrar costos", evitando los problemas de las duplicidades. El secretario Territorial del PP, Javier Arenas, también presente en la rueda de prensa, recordó que este objetivo ha estado presente en toda la campaña elec-

TRIBUNALES Por enaltecimiento del terrorismo en las fiestas

Audiencia Nacional archiva la causa abierta contra un alcalde de Bildu La Audiencia Nacional ha archivado la causa en la que estaba imputado el alcalde de Leitza (Navarra), Oier Eizmendi (Bildu), primer edil de esta formación imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo en relación con la exhibición de fotos de presos de ETA en las fiestas de la localidad. Así lo acordó el magistrado Pablo Ruz en un auto notificado ayer en el que también acuerda el sobreseimiento provisional de la causa para las otras dos imputadas, Lourdes Juantorena y Saioa Iraola, quienes llevaban pegatinas y camisetas con la foto de la presa etarra Jone Lozano el 10 de agosto.

EFE

Para el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, no ha "quedado patente en ninguno de los denunciados la participación en actos integradores de un delito de enaltecimiento del terrorismo", además de que resulta "desconocida" la identidad de los encapuchados que, antes del chupinazo con el que dieron comienzo los festejos, exhibieron una pancarta con fotografías de presos etarras. Esa actitud, según el juez, es evidente que reviste caracteres de un delito de enaltecimiento del terrorismo al haberse ensalzado a reclusos de la banda terrorista aprovechando "la máxima atención e

EL DIA

La Audiencia Nacional ha archivado la causa

toral y "será una de las prioridades del Gobierno de Rajoy" que, además, "ha sido asumida al cien por cien por los dirigentes autonómicos reunidos". A juicio de Arenas, las duplicidades administrativas no sólo afectan al conjunto del Estado sino también a los ayuntamientos y a las corporaciones locales". Asimismo, también hizo referencia al anunció de que se creará otro grupo de trabajo, cuando el Gobierno asuma sus responsabilidades, y que estará dirigido a abordar la reforma de la prestación de servicios y según dijo "sin afectar nunca a los derechos básicos de los ciudadanos".

importancia" en la jornada festiva de la localidad navarra. Ruz concretaba en su auto que, según consta en los informes policiales, cuando ocurrieron los hechos los tres imputados estaban en el interior del Ayuntamiento "participando de los actos incluidos en el programa de festejos" y no se encontraban en el escenario donde ocurrieron. Respecto a Eizmendi, el magistrado indicaba que se ha acreditado documentalmente "su falta de planificación de las actividades" previstas para las fiestas y cita las certificaciones del Ayuntamiento aportadas por las defensas en las que consta que durante 2011 "no se ha celebrado pleno alguno" en relación al programa de festejos de este año. Tal y como declaró el alcalde ante el magistrado el pasado septiembre, el presupuesto de las fiestas de 2011 fueron aprobados por la corporación anterior, dirigida por el miembro de ANV Xabier Zabalo, recuerda el auto.EFE

El Partido Popular defendió ayer tratar de forma desigual a UPyD y Amaiur en la aspiración de ambas formaciones de tener grupo propio en el Congreso. Fue el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien, en una entrevista en Telemadrid, consideró necesario separar la situación de una fuerza política y otra. "Soy partidario de que el principio de igualdad se entienda en tratar desigual a los desiguales, y UPyD y Amaiur son desiguales", recalcó Pons. Con el Reglamento del Congreso en la mano, ninguna de las dos fuerzas políticas cumple totalmente los requisitos exigidos para poder formar grupo parlamentario, aunque hay precedentes en los que se ha permitido echando mano de resquicios legales e interpretaciones de la norma por parte de la Mesa de la Cámara. El Partido Popular tendrá mayoría en la Mesa del Congreso que se constituirá el próximo 13 de diciembre, por lo que su opinión será previsiblemente la que prevalezca a la hora de facilitar o no la formación de los grupos parlamentarios. González Pons insistió en que le gustaría separar la situación del partido liderado por Rosa Díez de la que tiene Amaiur y recordó que ya ha habido algún contacto entre el PP y UPyD. Fue ayer cuando la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunió con la líder de UPyD para tratar, entre otros asuntos, la posibilidad de que este partido pueda tener grupo propio. Sáenz de Santamaría explicó que esa posibilidad deberá estudiarse a partir del 13 de diciembre, cuando se constituyan las Cortes y quede formada la nueva Mesa de la Cámara Baja EFE

En la imagen, Esteban González Pons


42

EL DÍA

C-LM Sociedad

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

URBANISMO Será el principal órgano asesor en materia de eliminación de todo tipo de barreras arquitectónicas

Cuenca tendrá un Observatorio de la Discapacidad en 2012 LOLA PINEDA

Las organizaciones de discapacitados podrán integrarse en él, dar su opinión e informar La primera reunión con estos colectivos está prevista para el próximo mes de enero

PROYECTO DE INTEGRACIÓN

PILAR OLIVARES CUENCA

Cuenca contará el próximo año 2012 con un Observatorio de la Discapacidad. Así lo adelantaba ayer el alcalde de la ciudad, Juan Ávila, durante la visita que realizó al poliderportivo “San Fernando”, donde alumnos del C.P. “Casablanca”, participaron en un proyecto de sensibilización para la integración social de las personas con discapacidad a través del deporte. Ávila explicó que el nuevo órgano se convertirá en el primer asesor del Ayuntamiento de Cuenca en materia de eliminación de barreras arquitectónicas.

ga que ver con cualquier tipo de actuación urbanística en la ciudad”. En lo que a plazos se refiere, el alcalde explicó que ya se está trabajando en ello. “Hemos invitado a todas las organizaciones de discapacitados de Cuenca para que se integren dentro del Consejo Local de la Discapacidad” y emplezó la primera reunión con estos colectivos para el próximo mes de enero. “En ella les plantearemos la creación del Observatorio que, si se cumplen los pronósticos, podría estar en funcionamiento durante el primer semestre del año”.

Los alumnos del Colegio Casablanca participantes en el proyecto posaron junto a monitores y autoridades.

“Les vamos a dar la oportunidad de informar y de darnos su opinión a través de la Gerencia de Urbanismo a la hora de conceder cualquier tipo de licencia o de licitar proyectos, desde el más grande al más pequeño, que ten-

DIA DEL DISCAPACITADO

ACTIVIDADES

Los niños vieron cómo se vive con una discapacidad

Practicaron deporte con ojos vendados o en silla de ruedas

La iniciativa realizada por los alumnos de Colegio Casablanca fue organizada por la Asociación ASIRIS a través del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca y se encamina a concienciar a los niños sobre las dificultades que tiene cualquier persona con discapacidad para hacer actividades cotidianas. Para conseguirlo, los monitores cubrieron los ojos de los niños con pañuelos, les ataron las piernas con cinta adhesiva o los sentaron en sillas de ruedas con el fin de que intentasen practicar algún deporte como si fueran discapacitados. El alcalde aseguró que la eliminación de barreras es algo en lo que todos tenemos que implicarnos, a fin de conseguir una ciudad donde todas las personas con discapacidad puedan hacer una vida normal de forma autónoma.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nuboso

La Primitiva Jueves, 1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso, con chubascos débiles localmente moderados tendiendo a partir de mediodia a disminuir la nubosidad y precipitaciones por el oeste. Cota de nieve sobre 1500 bajando a 1000 m en el norte y 1600 bajando a 1200 m en el sur. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, excepto en zonas altas donde descenderán ligera a moderadamente, y máximas en moderado descenso. Vientos del suroeste flojos a moderados, girando al noroeste a mediodia, y con intervalos de fuertes en zonas altas. Mañana

2

MAX

13 11 12 10 11

18 24 29

26 32 45

32 39 49

19

10

1

C

R

0

C

R

Martes, 29

Cuenca ·

Toledo ·

11 25 41 45 50 7

2

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 27

· Ciudad Real

4

Albacete ·

26 32 42 44

2

R

Bono Loto Lunes, 28

6

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

15 18

Euro Millones

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE Intervalos nubosos mas abundantes en el sureste donde existe la posibilidad del precipitaciones débiles o moderadas a primeras horas. Cota de nieve 1200-1300 metros subiendo a 1700 metros.

Hoy

Sábado, 26

Martes, 29

11 16

7

14 17

23 39 42

29 35 36

9

25

C

0

R

C

6

R

Mañana MIN

5 4 7 2 2

MAX

12 12 11 12 11

MIN

3 2 2 3 1

Miércoles, 30

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

18 22

Viernes, 25

1

12 15

29 45 48

29 43 45

43

9

C

5

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Dolor de espalda. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Resentimiento hacia su pareja.

Salud regular. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo y no los trate despóticamente. En el amor no se desespere y espere a que llegue su apogeo.

Evite las toxinas. Tiene que hacer las cosas bien desde un principio y para ello debe prescindir de las inquietudes. Jornada discreta en el amor.

Haga ejercicio para relajarse. Le costará dar el salto espiritual que le exigen las circunstancias. Situación imprevista que le alejará de la persona amada.

Miércoles, 30

22.244 Jueves, 1

68.015

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No se exponga a las humedades. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente.

Salud regular. Mostrando su lado humano podría poner de su parte a ciertas personas que influirían positivamente en su trabajo. Felicidad en el amor.

No abuse de sus fuerzas. Hoy tendrá que mostrarse precavido en las relaciones con sus socios. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Molestias fisiológicas. Le dolerá comprobar como le fallan algunos amigos y socios, en los que confiaba ciegamente. Intente agradar al ser querido

R: 6 - R: 5

Martes, 29

83.887

Tauro

R: 2 - R: 4

7

39

R: 8 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 1

3 12 18 22 25 28 30 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Tensiones y preocupaciones harán que se sienta estresado. Recibirá una ventajosa oferta de trabajo. Poca diversión y alegría con su pareja.

La fatiga se apoderará hoy de vd. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Se sentirá desatendido por la persona amada.

Buen talante. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Sentimentalmente, atraviesa un período positivo.

Tome vitaminas. Sus métodos laborales son demasiado drásticos y pueden poner en peligro su reputación. En el plano sentimental se renovará.

2

Lotería nacional Jueves, 1

69.338 Sábado, 26

85.631

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Félix Callejo Sanz C/ Hermanos Falcó, 27 María Luz y Begopña Buendía Sánchez Avda. Ramón Menéndez Pidal, 44 Elvira Mansilla Legorburo C/ Mayor, 30

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

ALMANSA

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

Sofía Araceli Sanz Aliaga C/ Aniceto Coloma, 29

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

EL BONILLO

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435 LA RODA Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041 Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

DE 9,30 A 21,30: Antonio Díaz Abad C/ Arquitecto Vandelvira, 28

HELLÍN Margarita Sánchez Tovar Avda. Libertad, 107 LA RODA Aurelio Cabot Lozano C / Cid, 3 VILLARROBLEDO

MUNERA

Raúl Redondo García C/ G.Atienza, 25

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Juan José Martínez C/ San Clemente, 129


EL DÍA

Servicios Albacete 45

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65

In Time CIENCIA FICCIÓN, SUSPENSE

Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Andrew Niccol REPARTO: Justin Timberlake, Amanda Seyfried, Olivia Wilde, Alex Pettyfer SINOPSIS: In time se desarrollará en una

sociedad en la que se ha conseguido anular el gen que provoca el envejecimiento, de ahí que todas las personas aparenten tener 25 años. Ahora bien, el tiempo se utiliza como moneda de cambio para evitar la superpoblación, de ahí que la gente adinerada pueda vivir para siempre (por el contrario, los pobres han de negociar para que prosiga su existencia). EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30 Un método peligroso (digital) Diario: 17:45, 20:00, 22:00 Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:45, 20:00, 22:00 El gato con botas (digital) Diario: 18:30, 22:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30. El gato con botas (3D) Diario: 20:30 Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30. Jane Eyre, Cary Fukunaga (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:20, 22:40 Sábados, domingos y festivos: 15:50, 18:00, 20:20, 22:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:30, 21:30, 23:30 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50.

YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 20:00, 22:30, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:15, 19:15, 21:15, 23:15 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:15, 19:15, 21:15, 23:15. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15,23:15. El Gato con Botas (3D) Diario: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 18:10, 20:25. Sábados, domingos y festivos: 15:40, 18:10, 20:25. Asesinos De Élite (digital) Diario: 17:25, 19:50, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:25, 19:50, 22:20, 00:50 Detras De Las Paredes (digital) Diario: 22:50, 01:00. Sábados, domingos y festivos: 22:50, 01:00 Criadas y señoras (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Vicky el Vikingo y el martillo de Thor (digital) Diario: 17:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45,

21:45. Vicky el Vikingo y el martillo de Thor (3D) Diario: 19:45, 23:45. Sábado, domingos y festivos: 15:45, 19:45, 23:45 La Conspiración (digital) Diario: 18:20, 21:00, 23:40. Sábado, domingos y festivos: 15:40, 18:20, 21:00, 23:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 18:20, 21:00, 23:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 18:30, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30. Happy Feet 2 (35mm) Diario: 20:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30, 00:30 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 18:15, 20:30, 22:45, 01:00. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00 Acero Puro (digital) Diario: 18:45, 21:30, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:45, 21:30, 00:15. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 17:40, 22:10, 00:10. Sábado, domingos y festivos: 17:40, 22:10, 00:10


46

Albacete Clasificados

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes

DEMANDAS Se ofrece camarero on más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando.Teléfono: 671 757 826. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.

612 245.

Coches Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel.Teléfono: 619 652 088.

Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

Pisos, Apartamentos… Murcia

-VARIOS-

SERVICIOS

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 €mes,

Albacete ANIMALES

Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente.Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA

VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales

-MOTOR-

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010

COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.

Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020.

Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

Habitaciones

-INMOBILIARIA-

Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734.

COMPRA/VENTA Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50.Teléfono: 967


EL DÍA

Pasatiempos

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

SÍMBOLO QUÍMICO TÍTULO NOBILIARIO (PL)

Nº ROMANO CIUDAD FLAMENCA

1

CONSONANTE SISTEMA DE TELEGRAFÍA NÚMERO (PL)

2 3 NOTA MUSICAL Nº ROMANO VAPOROSO

4 5

META NOMBRE DE VARÓN (PL) ESTIVAL

CONTRACCIÓN PERCIBÍ CONSONANTE

6

PREPOSICIÓN ÁNADE VOCAL REPETIDA

MATRÍCULA DE COCHE OTORGA ODIO

7

LLEVAR NAVE A REMOLQUE TRASLADÉ NÚMERO

8

GASTAS EQUIDIS-TANTES

9 PREFIJO PEONZA

BRÁMAME CONSONANTE

10 11 HORIZONTALES.- 1: Imprecisión, vaguedad.- 2: Disueltos, rebajados. Al revés, artículo (Fem).- 3: Apremia, apura. Intensamente pálido.- 4: Dícese de los pueblos indígenas pertenecientes al gran grupo lingüístico arahuaco, que estaban establecidos en la Española y también en Cuba y Puerto Rico cuando se produjo el descubrimiento de América. Enfermedad.5: Cierto color. Organización francesa que trató de impedir la concesión de la independencia a Argelia.- 6: Pronombre personal. Sumisos, obsequiosos, galantes.7: Empleara ardides o trampas.- 8: Al revés, sufijo de sustantivos colectivos. Al revés, admiración y asombro extremo.- 9: Etapa. Tarugo.- 10: Premio cinematográfico. Mueca o gesto.- 11: Roca sedimentaria.

PRONUNCIAR LA “S” COMO LA “C” COMUNES VOCAL PARADA BRUSCA SÍMBOLO QUÍMICO

REGENTE URDES

MOLTURADOR SÍMBOLO QUÍMICO CONSONANTE

CONSONANTE RECUERDA

DAR CORNADAS PREPOSICIÓN LETRA GRIEGA

VERTICALES.- 1: Dícese de los organismos capaces de elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas.- 2: Bien parecidas.- 3: Emitir su voz cierto animal. Captura de ciertos animales.- 4: Natural de cierta población cordobesa. Al revés, desgasta.- 5: Acudid. Demostrativo. Nota musical.- 6: Entrada del balón en la portería. Al revés, distraído.- 7: Que se usa muy frecuentemente (Fem y Pl). Nota musical.- 8: Tiempo que dura el cargo de visir (Pl).- 9: Al revés, confiad. Al revés, forrad con una lámina.- 10: Caminó. Hueso de la cadera.- 11: Composición para dos ejecutantes (Pl). Puerto del Líbano.

SOLUCIONES

MUNICIPIO DE CIUDAD REAL VOCALES BARRIL APORTA

NOMBRE VARÓN DIOS EGIPCIO GRAMÍNEA

HUMEDEZCA PRESENTE VOCAL REPETIDA TERMINACIÓN AUMENTATIVO PUNTO CARDINAL

REANIMAR PUNTO CARDINAL

PERÍODO DE TIEMPO AMABLES

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A C D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.1: Autótrofos.2: Agraciadas.- 3: Mugir. Pesca.- 4: Baenero. eaR.- 5: Id. Eso. Re.- 6: Gol. onemA.7: Usitadas. Mi.8: Visiratos.- 9: daiF. dapahC.- 10: Anduvo. Cía.- 11: Dúos. Sidón. HORIZONTALES.- 1: Ambigüedad.- 2: Aguados. anU.- 3: Urge. Lívido.- 4: Taíno. Tifus.- 5: Ocre. OAS.- 6: Tí. Rendidos.- 7: Raposeara.- 8: odE. omsaP.- 9: Fase. Taco.- 10: Óscar. Mohín.- 11: Arenisca.

AUTODEFINIDO

P H D E C S B A M O Z U E L O

I I R R F R E T E W A T E S U

R U Ñ S G M B D I F A C A O A

S Q H E R E K C J H G A P M E

I I W T E L A O N N L S R Z O

Z L M U C H A C H O O B R L A

A O S R N I C I H L R S L B H

P E G A R C R L Z D I A I E N

O G I L N M I O P O L L O E O

A I U R A O L Y J A T N A T V

C O D O N C E L G I V R L E R

I O C P H L M I B R G E U I E

R D I L E O P V I A R O N A C

A

M

E

S

A

V

I

V

A

R E

J

M O

O

C

A

A

R

A

T G

Buscar 10 SINÓNIMOS DE MOZO

R

O D

A

N

E

U

R

M

E

I

O L

SUDOKU

D E

I N E G O

S

A N I S R E V

O

R

G

I E M

C A O R C

T

N

A

T O

R

O

Z E N

N

M

R

P

F

O

S E

R

D

E C

O N

L E L A R P A

A

N

O

A T

S

O A

R O

O N

U A

E

I D

A M

E T

L

L

I

E

O A

A

T R

E

C

C

E

S A S U

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

4

8

oreja, brazo, hoja, cabello, dedos, bolsillo, zapato

8 1

JOVEN, MUCHACHO, CHICO, MOZALBETE, MOZUELO, CHIQUILLO, ZAGAL, DONCEL, EFEBO, POLLO

6

DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

C A P B S I

A D A Í E S

O

M E T G Ñ L

B P R A O O

E

I T Ó M R T

A

3 4 3 3 3 4

2 6

9

2

5

8 8

1

9

8

1 5

1

5

4

1 E O N O A E

9

5

BOLETA

SUDOKU

2

3 2

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

F L E A N C A E P S L U A A A

6

9 2

4

7

9

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

1

5

8

4

9

3

5

1

2

7

6

2

3

8

7

4

9

8

4

2

9

7

3

3

6

7

1

2

9

6

3

4

4

5

8

7

9

1

2

1

5 6

8

5

7

5

4

2

5

1

8

7

9

8

2

9

6

4

3

6

3

1

3 6 2 4 5 1 8 9 7

9 1

8 6

7 3 5

4 2


—EL PROTAGONISTA—

Nicanor Parra,Premio Cervantes El poeta chileno Nicanor Parra ganó ayer el Premio Cervantes 2011, considerado el galardón más importante de las letras hispanas y que concede el Ministerio de Cultura al conjunto de la obra de un autor.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“La Constitución deber servir de modelo y de acicate para salir de la crisis”. ESPERANZA AGUIRRE (PRESIDENTA DE MADRID)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Cubierto

7º 11º MIN

MAX

Nuboso o muy nuboso con chubascos débiles localmente moderados.

—COLUMNA CINCO—

El forofo Miguel Á. Ortega COLABORADOR

P

BASI BONAL

En el concurso participan doce pianistas de diferentes provincias de España.

En diciembre la cultura se viste de gala en la capital albaceteña M.VAREA ALBACETE

La alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, fue la encargada de recibir en el Museo Municipal a nueve de los doce participantes en el Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas ciudad de Albacete. El encuentro llega este año a su edición número treinta y uno planteándose su crecimiento a nivel internacional. Agustín Peiró, el presidente de Juventudes Musicales de Albacete destacó esta posibilidad durante su intervención. Así, apuntó que esta es una posibilidad que hay que estudiar con detenimiento porque “está comprobado que los concursos de carácter internacional cuentan con menor participación de los oriundos del país organizador”.

El descenso en el número de futuros participantes nacionales es una de las grandes preocupaciones tanto de Peiró como de Carmen Bayod que apostó por dar salida al potencial existente en nuestro país. “Hay que tener en cuenta muchas cosas, entre otras, que no vaya en detrimento de los jóvenes españoles”. La primera edil explicó también la importancia que el certamen tiene para la ciudad ya que, apuntó: “Gracias a esta cita, a principios de diciembre la cultura se viste de gala en Albacete”. La alcaldesa se mostró orgullosa de una cita musical que “se ha consolidado a lo largo del tiempo y ha supuesto el espaldarazo para muchos virtuosos que tuvieron como escaparate el concurso albaceteño”.

INTERNACIONALIZACIÓN

El certamen de jóvenes pianistas valora dar un salto hacia la internacionalización

En el acto de bienvenida también estuvo presente el reconocido pianista Ramón Coll que habló a los jóvenes presentes de la importancia de trasmitir. “Es muy duro llegar a la cima porque en los concursos los jueces valoran mucho la técnica y la precisión, pero si se carece de capacidad de comunicar será todo más difícil”. “La verdadera música es poder comunicar”, apuntó. También tuvo palabras para los jóvenes Agustín Peiró. Este les explicó que su talento, laboriosidad y autoexigencia son características que se trasmiten a la ciudad durante los días que dura el certamen. La XXXI edición de este concurso finalizará el sábado a las 20 horas en el Auditorio Municipal.

ara el forofo, la realidad no existe. Lo que los demás llamamos realidad para él no deja de ser un indicio de cómo ocurrieron ciertos hechos, pero solo a la manera en que lo son los datos que se ofrecen en los primeros capítulos de una novela policiaca. Más frecuentemente, la realidad es solo un obstáculo que impide a los que no son seguidores de su equipo comprender las grandes verdades de la vida. Para el forofo, los jugadores rivales son todos aviesos y malintencionados y su portero es el mejor del mundo hasta el momento en el que ficha por otro equipo, circunstancia que se produce justo cuando el portero suplente que lo sustituye estaba en condiciones de tomar el relevo en la cumbre. Al equipo del forofo lo persiguen los árbitros, los dirigentes de las competiciones, el mundo entero que se ha conchavado (inútilmente) para que no gane. El forofo se alimenta del fútbol y alimenta a los futbolistas. Cuantos más forofos tiene un equipo más dinero ganan los jugadores y los entrenadores, que superviven gracias a la pasión de aquellos. Y también ganan más los periodistas, que contribuyen con un ahínco incomprensible, dado cuál es su oficio, a hacer añicos la realidad, a convertirla en la sombra tenue de una duda. El otro día asistí a una pelotera (que no charla) entre dos forofos y comprendí cómo pueden desencadenarse las guerras fratricidas. Lo que menos entiendo del forofo es que se expone a una pelea o a una angina de pecho por algo que escapa por completo a su control. Si Mourinho es el mejor entrenador del mundo lo es a pesar de los forofos del Madrid, y no gracias a ellos, que hasta el otro día estaban convencidos de que era Pellegrini.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.