ALBACETE03112011

Page 1

DE Albacete JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.148–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

LA DEHESA El Consistorio se evita la recolocación de los inmigrantes

BASI BONAL

Los usuarios buscan oportunidades en el sureste de España Temporeros:

Situación crítica:

El fin de las campañas agrícolas dirige los destinos de los inmigrantes hacia Jaén o Murcia

En el último año se han disparado las peticiones de comida, ropa y medicinas —P. 7—

SAFA está dispuesta a seguir con la gestión del centro, pero el Ayuntamiento estudiará otras propuestas.

BASI BONAL

El Día Taurino —29-31—

Amposta se desmarca de la postura del Parlament Catalán

Sociedad —6— La celebración del Día Mundial de la Diabetes desafía a la crisis ENTRENAMIENTO ALTERNATIVO CON VISTAS A SU ENCUENTRO FRENTE AL OVIEDO:

El Alba explora nuevas sendas SANIDAD Los médicos recetarán en base al principio activo

El Colegio de Médicos acepta de buen grado recetar genéricos

EL DÍA

Una nueva normativa obliga a los médicos a prescribir recetas en base al principio activo del medicamento y no en base a la marca. El Colegio Oficial de Médicos alaba la medida. —PÁGINA 7— Los farmacéuticos apuntan que habrá que controlar mejor el stock.

Educación —10— Un nuevo programa creará ‘consumidores de cultura’


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

“Si el futuro Gobierno español respeta los intereses de Cataluña, el gobierno de Cataluña tendrá una actitud de colaboración leal desde el punto de vista institucional”

—LA FRASE— ARTUR MAS PRESIDENTE DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA HERRAMIENTA DE PAGO QUE NO ES OBLIGATORIA, PERO SÍ NECESARIA

Puedo prometer y prometo

—QUIJOTAZOS—

Mateus

L

OS colegios de farmacéuticos de Toledo y Albacete firmaron ayer con Globalcaja la posibilidad de que sus integrantes descuenten parte de la deuda que mantiene con ellos la Administración Regional, en condiciones ventajosas, hasta un total de 12 millones de euros, mientras la Junta logra poner al día sus pagos correspondientes a la financiación de los medicamentos recetados por los médicos del sistema público de salud. Este sistema supone, al fin y al cabo, que Globalcaja adelanta un dinero, con bajo interés, pero con interés al fin y al cabo, y acepta como garantía el compromiso de la Junta de Comunidades de pagar en un determinado plazo. El Colegio de Ciudad real no acepta esta solución, y los colegiados de Cuenca y Guadalajara decidirán en sus respectivas asambleas si se acogen o no a una herramienta que no es obligatoria, pero sí muy necesaria para aquellos cuya situación, tal y como transmiten, es desesperada. En cierto modo, es un acuerdo que no obliga a ningún farmacéutico a descontar la deuda pa-

gando intereses, pero que permite a quien quiera hacerlo obtener financiación, en unas condiciones que ya quisieran para sí miles y miles de pequeños y medianos empresarios con problemas de cobro de deuda con las administraciones. La fórmula no supone mayor endeudamiento para la Junta, puesto que se trata de deuda reconocida cuyo pago, de este modo, no conlleva más gasto público, y sí oxígeno para que las cosas se resuelvan sin exceso de presión. La fórmula es buena para todos aquellos cuyo problema, precisamente, es la falta de crédito y financiación bancaria, a causa de una crisis que sigue llevando a la banca a cerrarse a la mayor de las peticiones, y con ello, promoviendo la destrucción de actividad y empleo. Mientras el Gobierno regional no pueda acudir a la Deuda Pública, pero mantenga el necesario índice de confianza con las entidades saneadas de esta región, las empresas accederían con agrado a pagar los intereses con tal de ir descontando la deuda según vayan necesitándolo para no cerrar y cumplir con sus propios compromisos. Porque todo empresario prefiere pagar intereses razonables que mandar trabajadores al paro, pagar sanciones por el retraso en los pagos a la Administración o, simplemente, quebrar. Algunos Colegios dudan de la alternativa que se les ofrece. Pero solo aquellos que tienen capacidad de aguante pueden rechazar por principio esta vía que abre caminos a la gestión de un problema muy grave de falta de liquidez, crédito y capacidad de endeudamiento.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

A punto de comenzar la campaña electoral de cara a las generales, se amontonan las promesas que nuestros líderes políticos han comenzado -y las que faltan a partir de estos próximos días- a sellar con los ciudadanos. Promesas entre las que nos encontramos de todo, algunas de ellas de alto calado social, como las que aseguran que pondrán fin al problema del paro. En eso coinciden casi todos lo candidatos, sean de la formación política que sea. El caso es que, al margen de eso, España está rozando los cinco millones de parados, y se me antoja muy complicado -por no decir imposible- que tal y como está el panorama venga ahora alguien y diga que “esto lo arreglo yo”. Promesas infundadas, sin ninguna lógica, que buscan simplemente animar a un electorado desanimado, y con razón. Ojalá estas promesas se hicieran realidad, pero mientras uno vea la dificultad que entrañan algunas de ellas, habrá que ser cauto. Por si las moscas...

FIRMEZA EUROPEA CON GRECIA

Una jueza se indigna con las risas de los asesinos etarras que eran juzgados ante el testimonio de una viuda... “Y encima se ríen estos cabrones...”

—MINICOLUMNA—

Zapatero, el “responsable”

En vez de pedir que se cierre la boca a esos cabronazos.

El Segador

Esta noche comienza oficialmente la campaña electoral.

En un gesto que le honra -aunque a estas alturas ya da igual, dado que el mal ya está hecho- el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido en un mitin celebrado en Lugo que se siente el principal responsable de los casi millones de parados “y de todas las personas que viven la desesperanza, la inquietud y el temor ante la falta de trabajo”. Por fin, Zapatero se bajó del pedestal y reconoce lo que no ha querido ver durante toda esta legislatura, de sonados fracasos en materia de empleo, y de desilusión para los españoles. Será que eso de abandonar el cargo de presidente le está haciendo cambiar su forma de pensar. El caso es que por fin actúa con responsabilidad.

La posición de Europa con Grecia parece ser de firmeza ante lo que aparenta una dura tomadura de pelo por parte de Papandreu

¿Y no será que con la retirada de las armas de ETA a las palomas de la paz solo les queda emigrar a otros territorios o inscribirse en el Sepecam?

Los abertzales se indignan y piden que se cierre la Audiencia Nacional.

COLABORADOR

—SUBE—

Tanto pacifismo, tanto pacifismo, y resulta que trabajadores del Sepecam de Cuenca abandonan una oficina por una invasión de palomas

—BAJA— INDIGNADOS Y ELECCIONES

¿Ah? ¿Que no estábamos? Tarde o temprano las Juntas Electorales, los gobiernos y los partidos deberán ponerse de acuerdo para evitar que las campañas electorales comiencen dos años antes de la fecha oficial... Pero luego se rasgan todos las vestiduras por tontunas en lugar de poner freno

No es casualidad que los indignados quieran volver a ser protagonistas en la campaña electoral “tomando” una vez más la Puerta del Sol


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

‘La Toconera’ ya cuenta con un proyecto técnico de gestión

SANTOS DE HOY

Ya está terminado el Proyecto Técnico de Gestión de 'La Toconera'. Se trata de un proyecto encargado por el Ayuntamiento de Caudete y subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que, fundamentalmente, clasifica en cuadrículas todo el espacio natural de "La Toconera" siguiendo diferentes criterios técnicos: tipos de vegetación, suelo, etc. A su vez, en cada una de las cuadrículas o zonas delimitadas se proponen las acciones a llevar a cabo, que pueden ir desde el tratamiento de la procesionaria o la construcción de cortafuegos. Esta herramienta facilita también enormemente la solicitud de subvenciones para actuar en las zonas a gestionar, mejorando también el trabajo de los técnicos. El proyecto incluye una importante documentación descriptiva de todo el paraje natural, y constituye una valiosa fuente de datos de todo tipo: flora, fauna, clima, tipos de suelo, etc. El trabajo ha sido realizado por la empresa "Viveros y Repoblaciones La Mancha, S.L." y ya se está preparando un proyecto similar para todo el término municipal de Caudete que reportará beneficios para la población en el ámbito medio-ambiental.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1493— Colón descubre la isla "La Deseada" (Antillas Menores) en su segundo viaje. —1795— Se constituye en la Francia revolucionaria el Directorio, órgano de cinco miembros con amplios poderes ejecutivos, que impuso un régimen corrupto durante cuatro años. —1936— Los republicanos obtienen la mayoría en el Congreso de Estados Unidos, pero Franklin D. Roosevelt (demócrata) es reelegido para la presidencia. —1964— Lyndon B. Johnson, sucesor del asesinado John F. Kennedy, resulta elegido presidente de EEUU al vencer en los comicios al candidato republicano Barry Goldwater.

San Martín de Porres, Santa Silvia, San Pedro Armengol y Huberto. ASÍ PASO

—¿SUELE RESFRIARSE EN ESTAS FECHAS?

EFEMÉRIDES

Miguel

Mari Carmen

Teresa

Antonio

VECINO No suelo resfriarme ni por

VECINA Acostumbro a cuidarme bien. Suelo tomar zumos y trato de estar siempre bien abrigada cuando hace frío, como ahora por ejemplo.

VECINA Yo sí que suelo cogerme resfriados. Suelo tener bastante tos e incluso he tenido que cogerme alguna baja. Hay que tener cuidado por estas fechas.

VECINO Como mucho tengo algo de

estas fechas ni durante el resto del año. Puede que alguna vez tenga leves dolores de garganta, pero nada preocupante.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Buscar puntos de encuentro La globalización ha de ir unida a la búsqueda de puntos de encuentro entre todos los seres humanos. En el fondo son las relaciones entre personas lo que une y da sentido a la vida. Todo lo contrario al terrorismo que brota del odio y del desprecio al prójimo, estimulando desasosiego, miedo, incertidumbre, división y desestabilización de la sociedad. Hay que favorecer, pues, el deseo de tranquilidad al que aspiramos todos. Sabemos que es inherente a la naturaleza humana y que se encuentra en el corazón de las gentes, en sus creencias más hondas. El mundo será sabio el día en que todos sus moradores alcancen sosiego en el alma. Pueden ser muchas las adversidades y los desórdenes, pero sí de nuestro interior brota la calma, vamos a poder solucionar los problemas mucho mejor. No olvidemos que el talento siempre brota en lugares tranquilos, donde se

congestión nasal, pero de ahí no pasa. En estas días puedo ponerme malo 3 ó 4 días como mucho y estoy bien el resto del año.

Un día como hoy nacieron: —1500— Benvenuto Cellini, escultor y orfebre florentino. —1856— Marcelino Menéndez y Pelayo, polígrafo español. —1901— Leopoldo III, rey de Bélgica. - André Malraux, escritor y político francés. —1912— Alfredo Stroessner, político y militar paraguayo. —1947— Soledad Puértolas, escritora española.

pueda reflexionar, donde uno puede verse hacia dentro y meditar, para reavivar el espíritu humano de la conciencia crítica, que es el único que puede producir frutos de concordia y solidaridad. Es cierto, tenemos mucho que recapacitar sobre el valor y la necesidad de entenderse en un mundo global. A partir de ideas diferentes hay que buscar puntos de encuentro que nos fraternicen de verdad. El sentimiento humanitario y el ánimo de autenticidad no sólo nos hacen crecer interiormente, sino que incluso nos forja una nueva visión, que nos aviva a comprender nuestra presencia en este planeta de los mil versos y de las mil lenguas. Se puede decir también que la dimensión cultural nos impulsa a trabajar con mayor entrega en la construcción de una sociedad que precisa reencontrarse en lo común con otras civilizaciones. (...)A mi manera de ver, considero que la ciudadanía mundial se debe un respeto natural. El punto de encuentro radica en estar unidos en la construcción de la paz. Desde luego, todas las contro-

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

versias se pueden solventar por medios pacíficos. (...) Dar el todo por el todo, para conciliar modos y maneras de vivir y convivir, sin duda, es la mejor inversión. La apuesta por el desarrollo de una cultura de estado de derecho mundial nos debe entusiasmar socialmente. Hay que huir del derecho de las bestias, que siempre toma la fuerza para imponer su lenguaje. Las armas no pueden gobernar un mundo, es la ley la que tiene que poner orden y hacer justicia. Por desgracia, cuando surge un conflicto hay artefactos por todas partes y nadie se siente seguro. Por otra parte, las injusticias que suelen producirse durante las contiendas son demasiado graves para ignorarlas. Que se levante ya, por consiguiente, el coraje de la gnosis contra ese diluvio de violencias y locura de venganzas que deshonra la especie humana. VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Calentando motores Comienza la cuenta atrás para las próximas elecciones generales y eso se nota. Los ciudadanos se preparan

para un nuevo bombardeo dialéctico entre partidos, mientras éstos sueñan con ganarse su beneplácito.


4

EL DÍA

Albacete Opinión

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —HOMENAJE—

Querido Abilio Villar DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE

Valeriano Belmonte COLABORADOR

"Querido Abilio Villar, entrañable compañero y hombre afable y ejemplar, tras tu despedida quiero rendirte un breve homenaje mientras emprendes el viaje hacia un rincón de la Gloria después de una trayectoria larga, copiosa y brillante... Y en este penoso instante,don Abilio Villar Flores, tus hijos encantadores, y los que te conocimos y contigo compartimos tantas horas deliciosas le enviamos lirios, rosas, gladiolos y crisantemos a uno de los seres buenos que nos regaló El Bonillo, un pueblecito sencillo de La Mancha legendaria...Villar, alma extraordinaria y colega inteligente...que al lado de Fe Villoldo hallaste el tibio rescoldo de la azarosa existencia soportando con paciencia los zarpazos que la vida suele dar en la venida y en la terrible partida..." Abilio, he comenzado a dedicarte mi pequeño tributo con versitos o ripios de mi humilde repertorio...Y ahora permíteme continuar en prosa recordánte que cuando llegaste a Albacete procedente de Villarrobledo, yo me encontraba en Bétera haciendo el Servicio Militar,en pleno período de instrucción en aquel lejano año de 1966.Al finalizar la mili torné a la tierra del acero y nos fundimos en un abrazo de amistad que ha durado hasta el doloroso pasado 28 de octubre, fecha amarga de tu adios definitivo.Pero, déjame avanzar y evocar las guardias interminables en el viejo edificio de Correos y Telégrafos en el esplendor de la Plaza del Altozano,llamada del Caudillo hasta la muerte de Franco. Entonces teníamos enfrente el cine Capitol y el bar Avión y el Banco Mercantil Industrial y la Delegación de Hacienda ...sin la ampliación...y el Banco de España protegido por Pablo Puebla,el eficiente conserje padre de nuestro camarada Pablito...y "El Abuelo " con Carmelito y Adela... ¿ recuerdas al "Lupi" o Antonio Tornero, su nombre y apellido reales ? -¿ y a Montejano? ¿ y a la familia de Andrés Calero y a "Marcial ?.Posiblemente en tu parcela del Cielo escribas un diario de-

DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE

“... Hallaste el tibio rescoldo de la azarosa existencia soportando con paciencia los zarpazos de la vida” licioso rememorando instantes inolvidables compartiendo veladas gratificantes a la verita de Lucas y el Sr. Moreno, Molpeceres, Lucas hijo, Paco Vázquez, "Miguelín ", "El Quijote", García, Tino y Temprado, Calvo y Alfarillo en el cuarto de reparto, ventanilla y en la sala de aparatos gritando simpáticamente ¡Ostras, Pedrín !, el grito de guerra del amiguito inseparable de "Roberto Alcázar", la serie que leías en tu adolescencia y juventud...sin desdeñar al genial "Cuto " del semanario "Chicos " ( la aventura de "El Hombre Diabólico " te fascinaba ...lo mismito que las coplas de Concha Piquer, Juanita Reina y Antoñita Moreno, "Caracol", Lola Flores y Juanito Valderrama ...y preferías a Marlon Brando en vez de a James Dean...y disfrutabas con las pelis de Alfredo Mayo y Amparo Rivelles...y con Spencer Trayci y Mikey Rooney unidos en "La Ciudad de los Muchachos " y en "Capitanes intrépidos " ).Abilio, tus chascarrillos y chistes los llevamos en las entrañas y tu voz inconfundible cantando romanzas de arrieros, sembradores y vagabundos errantes y zarzueleros. Formamos un dúo de trabajo prolongado haciéndoles guardias a

Luquitas y a Ramón, atrapados en asuntos de lejías y representaciones...y todo al cincuenta por ciento currando por "Cerricos", "Cañicas", "Sepulcros " ...y por Campollano, Feria, Hospital...y llegando incluso a Aguas nuevas...con motos viejas. Al principio viviste en el Camino de la Virgen...hasta asentarte en la calle de la Industria...contándonos en ocasiones "contadas" que "habías perdido la Fe ", refiriéndote a tu encantadora esposa a consecuencia de fugaces discusiones sin consistencia.Etapa de telegramas a granel,empresas que nacían: "Atisae

", "Hierros del Turia ","Sanchez Flor " y las cuchillerías de Gregorio Arcos y Gómez ...y de biografías de Cristo, funerales ( asistías a todos en compañía de tu amigo del alma Villanueva )...y dejabas muchas cosas cumpliendo promesas especiales cuando se aproximaba la Semana Santa... con dolorcillos de estómago.Jefaturas, auxiliares : Carlos Agulló, Rogelio Sol, José Fernández Carcelén, Montenegro y Ortega, Angelita y Fina Siquier y el popular Serrano y los hermanos Piñero y Guillén, Pardo, "Juanito" y Pérez y Juanita y Guillén y Herminia. Pardo y Cotillas y Rome-

ro Nieto...un pelotón impecable cerquita del gran Abilio que brindó con el que esto escribe,como muestra la fotografía tomada en el verano de 1980, en la despedida de Pedro Díez Rangil... ¡Qué bien lo pasamos en días de miel y rosas,cuando Telégrafos era una piña y reinaban el afecto y el cariño !. Y termino igual que lo he hecho en los albores del trabajito, o sea en cuartetas rimadas... atento, pues : "Querido Abilio Villar,obrero sabio y valiente ,corazón de corazones y, por supuesto, excelente, al final de estos renglones te digo sinceramente que jamás te he de olvidar ".


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

5

Albacete SALUD Los sanitarios tendrán que prescribir las medicinas según el principio activo y olvidar las marcas

Los albaceteños se adaptan al cambio de medicamentos BASI BONAL

El Colegio de Médicos apoya la normativa y cree que debería haberse hecho antes

—Cuestión de ahorro—

Los farmacéuticos consideran que habrá que controlar mejor el stock de los productos

QUITERIA CIUDADANA

“Todo lo que sea gastar menos en medicamentos me parece bien”

P. EMPERADOR ALBACETE

Cuando una nueva normativa entra en vigor suele acarrear dudas, confusiones y algún que otro despiste para los ciudadanos. Desde hace un par de días, los médicos tienen la obligación de prescribir los medicamentos según su principio activo y no según la marca, como se hacía comúnmente en la mayoría de los centros. Los farmacéuticos, por su parte, tendrán que ofrecer al paciente la medicina más barata que contenga la composición pedida por el médico. La Aspirina, por ejemplo, ahora se recetará como ácido acetilsalicílico y el Gelocatil como paracetamol. Sin embargo, en Albacete, ni médicos ni farmacéuticos advirtieron ninguna confusión por parte de los usuarios, ya que muchos están acostumbrados a consumir este tipo de medicamentos y aún así se ofrece una información detallada de todas las dudas que puedan surgir ante el cambio de envase o de nombre del producto. Algunos farmacéuticos de la ciudad comentaron que la nueva norma no debería suponer ningún problema para los ciudadanos y consideran que es “un buen paso” siempre que se haga “con orden”. Dado que se trata de una norma que “en teoría es positiva para todos”, la única traba que aprecian algunos farmacéuticos es la falta de medicamentos en el stock. Desde el Colegio de Médicos de la localidad, Francisco Parra considera que es una “obligación” hacer lo mejor para los pacientes y no cree que la norma traigo consigo problema alguno. “Las marcas seguirán estando en el mercado al bajar de precio, pero aquí estamos bien acostumbrados porque desde hace mucho tiempo ya recetamos medicamentos genéricos”, aseguró. Aunque la medida supondrá la salida del mercado de algunos productos, desde el Colegio de Médicos garantizan que no hay

—Costumbres—

NIEVES CIUDADANA

“A las personas mayores les costará un poco más pero se acabarán adaptando”

—El implicado— FRANCISCO PARRA COLEGIO DE MÉDICOS

“No habrá problemas porque el Gobierno garantiza calidad” Los médicos quieren que los nuevos envases se asemejen a los antiguos.

COMPETENCIA

AHORRO

Las marcas han rebajado el precio de sus medicamentos para poder competir con los genéricos

Desde el Colegio de Médicos, Francisco Parra agradece la norma al tratarse de dinero público

“nada de qué preocuparse”, ya que basta con reemplazar un medicamento por otro. Por este mismo motivo, Parra aseveró que al depender directamente del Estado, se da por sentado que todos los medicamentos ofrecen la máxima calidad.

La bajada de sueldos y el estancamiento de las pensiones convertía la situación en “insostenible” para el representante del colectivo médico, que centra en el ahorro el mayor de los beneficios de esta medida, ya que “cada euro suma”. Y es que para Parra

todos estos productos tienen que dispensarse al precio más asequible, ya que es dinero público y corren tiempos difíciles. “Hay que mirar por el bien de todos”, recalcó. Por este motivo, el presidente del Colegio de Médicos lamenta que la normativa no se pusiera en marcha “mucho antes en todos los lugares”, ya que para los médicos no supone ningún cambio importante y las arcas del Estado podrán respirar algo más aliviadas. Desde el Colegio de Médicos consideran que los farmacéuticos deben mostrar su apoyo a la nueva norma orientando al paciente en todo lo que necesite.

“Es una obligación que todos tenemos para ofrecer los mejores productos a los pacientes con unos precios asequibles. No habrá problemas de ningún tipo porque las marcas han bajado sus precios para estar en el mercado y, aún así, el Gobierno garantiza la calidad de todos los medicamentos que se ofrezcan aunque en Albacete estamos bien acostumbrados”.


6

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

ACTOS El Día Mundial de esta enfermedad se conmemora cada 14 de noviembre

Asfadi celebrará su Semana de la Diabetes pese a la crisis La novedad es que este año los actos incluyen las I Jornadas Diabetes Mellitus Se cumplirá con la tradición y habrá una suelta de globos en el Altozano JUANI SERRANO ALBACETE

Se aproxima la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, y un año más la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (ASFADI) ya se ha puesto en marcha para preparar los actos con los que celebrará esta fecha tan especial para este colectivo y para los millones de personas que conviven diariamente con esta enfermedad en todo el mundo. Las actividades comenzarán a partir del día 7 y se extenderán hasta el 14, fecha que el calendario internacional está reservada para la Diabetes Mellitus. Y será por tanto este día cuando Asfadi protagonice su tradicional suelta de globos en el Altozano, además de las pruebas capilares para la detección de la enfermedad. Asimismo, tal y como se viene realizando desde hace cuatro años, durante la semana del Día Mundial de la Diabetes dos edificios emblemáticos de la ciudad lucirán encendidos como símbolo de “un rayo de luz entre los enfermos de diabetes”, afirmó el presidente de Asfadi, Deogracias Martínez. Todo apunta a que en esta ocasión los edificios iluminados serán el Museo de la Cuchillería y la Diputación Provincial, después de que no fuera posible el deseo de la asociación, que quería ver por primera vez encendido el nuevo mirados de la Fiesta del Árbol, pero el estado de las obras lo ha impedido. Los actos de este año llegan con dos novedades: por un lado, la presentación de un cómic con motivo del Día Mundial que llega de la mano del artista local, Valeria-

no Belmonte, y que llegará a muchos centros educativos de la ciudad; y por otro, las primeras Jornadas de Diabetes Mellitus de Albacete que se inaugurarán el próximo 9 de noviembre en el Ateneo Albacetense (de 19 a 21 horas) el doctor Francisco Botella, que hablará sobre ‘Nutrición en la Diabetes’, y la psicóloga Raquel Sánchez, que tratará el ‘Síndrome Depresivo en la Diabetes Mellitus’. La segunda y última sesión se celebrará el día 11 con una roda de conferencias que se desarrollarán en el Centro Cultural de la CCM, de 10 a 13.30 horas. Abrirá el turno de ponencias el doctor Pedro Tárraga y el ‘Tratamiento oral vs Insulinoterapia’, al que seguirá su colega Ángel Celada, que se introducirá en el ‘Tratamiento de la Insulina’. El doctor Juan Solera hablará sobre ‘Educación y Prevención’ y el experto nutricionista Eugenio Rubio, de la ‘Nutrición en la Diabetes’. Igualmente, como todos los años Asfadi rendirán un homenaje a los enfermos diabéticos fallecidos durante este año con una misa en la catedral; mientras que, por contra, no habrá stand de prevención que habitualmente el colectivo instalaba por estas fechas en el Cetro Comercial Albacenter, debido a que el actual equipo de gobierno ha retirado la llave de la sede de la Asociación fuera del horario de oficina, lo que impide así prestar el servicio de atención de 24 horas. Un problema que se une al negro panorama económico que tiene hoy en día Asfadi, que como tantos otros colectivos de la ciudad, ha dejado de percibir la ayuda institucional. Tanto es así que según manifestó Deogracias Martínez, “los socios hemos empezado a tener que poner dinero de nuestro bolsillo”. La Asociación de Familias Diabéticas de Albacete cuenta hoy con 1.116 socios y actualmente tiene comprometidos por la Junta de Comunidades 8.000 euros de subvención, que no llegan, así como los del Ayuntamiento, que aún no ha aportado ni una parte de los 3.000 euros comprometidos para el año 2010.

BASI BONAL

INFORMACIÓN

Datos de las últimas estadísticas Con la preparación de esta semana del Día Mundial de la Diabetes, el colectivo Asfadi pretende que la palabra diabetes corra de boca en boca y que la información llegue al mayor número de personas y que la prevención siga siendo la mejor arma para combatir esta enfermedad. La diabetes es una enfermedad

crónica e incurable que aparece sin previo aviso o razón y que afecta a 50.000 personas en la provincia de Albacete, de los que 30.000 se encuentran en la capital. Enfermos diabéticos que forman parte de ese 12 por ciento de la población española que padecen esta enfermedad y, también, de los 300 millones que hay en todo el mundo.

Imagen de archivo del puesto informativo instalado el año pasado en el Altozano.

UN RAYO DE LUZ

NUEVA CAMPAÑA

CON EXPERTOS

El Museo de la Cuchillería y la Diputación podrían iluminarse para la ocasión

El artista Valeriano Belmonte, ha elaborado un cómic sobre la diabetes que llegará a los colegios

Los días 9 y 11 de noviembre será cuando tengan lugar las jornadas sobre la enfermedad


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

7

INMIGRACIÓN La concejal de Inmigración adelantó que volverá a abrirse el próximo mes de abril

“El 98% se encontraba en una situación administrativa irregular” BASI BONAL

dijo Eva Navarro, para analizar la trayectoria del campamento en los últimos años y valorar nuevos modelos de gestión. La asociación SAFA, a través de Alejandro Márquez, mostró ayer su intención de presentar un proyecto para continuar con la gestión el próximo año. El presidente realizó un pequeño balance de la gestión que han llevado a cabo, señalando que de enero a marzo hubo dos personas contratadas porque solamente estaban habilitadas las viviendas que hay enfrente del campamento, mientras que después han estado trabajando siete personas.

ALBERGUE

Solamente tres personas solicitaron la acogida en el Caipsh y uno de ellos aún permanece allí

Alejandro Márquez, presidente de la asociación SAFA, y Eva Navarro, concejal de Inmigración del Ayuntamiento de Albacete.

Por La Dehesa pasaron 269 inmigrantes, 209 de ellos como nuevos usuarios La mayoría han abandonado la región con destino a Jaén, Almería o Murcia MANUEL LORENZO ALBACETE

Un total de 269 personas han pasado por el Campamento La Dehesa este año, hasta su cierre temporal el pasado 31 de octubre. De ellas, 209 han sido nuevos usuarios, informó ayer la concejal de Inmigración, Eva Navarro, acom-

pañada por Alejandro Márquez, presidente de la Asociación de Ayuda al Drogodependiente SAFA, la asociación que ha estado gestionando el centro. El cierre se llevó a cabo con “mucha normalidad”, indicó Alejandro Márquez, ya que estaba programado de antemano y los usuarios, cuando llegaban al centro, eran informados de ello, por lo que el pasado domingo prácticamente ya no quedaba nadie allí. La finalización de las campañas agrícolas en la provincia ha hecho que los inmigrantes que estaban en el centro abandonen la región con destino a zonas como Jaén, Murcia o Almería, por lo que no han tenido que ser reubicados en ningún sitio. La concejal de Inmigración, Eva Navarro, confirmó que tres perso-

nas entraron en el Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar (Caipsh), conocido popularmente como albergue municipal, y solamente una de ellas permanece allí. Por su parte, Alejandro Márquez indicó que han “buscado asentamientos por la ciudad”, pero que no han apreciado ninguno, sobre todo debido a la marcha de esos inmigrantes hacia otras zonas donde hay campañas agrícolas en marcha. La concejal destacó que el 98% de las personas que han pasado por el Campamento La Dehesa “se encontraban en una situación administrativa irregular”. Además, también indicó que alrededor de unas cincuenta personas fueron rechazadas en La Dehesa al no cumplir los requisitos exigidos.

Por otra parte, Eva Navarro recordó que este año han tenido que suministrar alimentos diariamente, algo que no ocurría antes, y también ropa y medicamentos, debido a la mala situación económica de los inmigrantes. También reconocieron que este año se ha producido un descenso de la demanda de usuarios en el campamento, ya que la crisis económica ha propiciado que Albacete reciba menos inmigrantes que en otros años. REAPERTURA

El Ayuntamiento de Albacete tiene previsto volver a abrir el Campamento La Dehesa el próximo 1 de abril de 2012, aunque antes habrá, el 18 de noviembre, una reunión para valorar la trayectoria del campamento, donde harán “un análisis serio y riguroso”,

Para Márquez, “hemos cumplido con el objetivo del convenio que teníamos con el Ayuntamiento”, en base a cuatro aspectos: conocimiento básico del idioma, empadronamiento, tarjeta sanitaria y conocimiento de las instituciones públicas de la ciudad. El presidente de SAFA, además, destacó “la implicación de todos los colectivos de inmigrantes y de asociaciones como Cruz Roja o Cáritas”. SAFA presentará su proyecto para continuar con la gestión ya que, como dijo Alejandro Márquez, “nos sigue interesando servir a nuestra ciudad”. Además, el presidente de SAFA reconoció que aún tienen pagos pendientes, aunque confirmó que ya han recibido un ingreso correspondiente al 25% del total, por lo que los trabajadores han empezado a cobrar sus nóminas. La reunión del día 18 será decisiva para conocer el futuro de La Dehesa. Lo que sí está claro es que volverá a abrirse en abril, ya sea gestionado por SAFA o por otro colectivo o asociación que presente un proyecto mejor.


8

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

ELECCIONES Marcelino Iglesias, secretario de organización del PSOE, arropó a los candidatos de Albacete

“La cita electoral del 20-N es extremadamente importante” Puso en valor la figura de Rubalcaba, un hombre “capaz de dar respuesta al terrorismo” Pidió a los electores que valoren las políticas llevadas a cabo por Cospedal en C-LM M.VAREA ALBACETE

Marcelino Iglesias, el secretario de organización del PSOE, estuvo ayer en Albacete para respaldar a Manuel González y Pedro Antonio Ruiz Santos en sus candidatura al Congreso y al Senado, respectivamente. Durante su estancia en Albacete, Iglesias puso en valor la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba y destacó la importancia de la cita electoral del próximo 20 de noviembre. “Son unos comicios extraordinariamente importantes porque estamos inmersos en una crisis mundial”. Además, explicó que, a la hora de ir a votar, los ciudadanos han de tener en cuenta no sólo la situación económica sino también la capacidad resolutiva del PSOE, ya que: “Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido capaz de dar respuesta al terrorismo y el problema más importante que ha tenido la democracia española en los últimos 40 años”, explicó. Iglesias aseguró que el programa oculto de Rajoy y del Partido Popular pasa por llevar a cabo numerosos recortes que afecten al Bienestar Social, por ello, pidió a los electores que valoren las políticas llevadas a cabo en los últimos meses en las autonomías gobernadas por los populares. “Mariano Rajoy no se atreve a explicar que quiere recortar el Estado de Bienestar, algo que ha sido el mayor logro de los últimos 30 años de democracia”. REGIÓN LABORATORIO

En colación a esto aseguró que “Castilla-La Mancha es el laboratorio para poner en marcha las políticas que van a llevar a cabo en el resto de España si consiguen llegar al Gobierno”, por ello, continuó: “Tenemos la obligación de ganar las elecciones del próximo 20 de noviembre”. El secretario de organización socialista incidió en que las políticas sociales son las que hacen iguales a los ciudadanos y resaltó que éstas se hacen, si cabe, más importantes en tiempos de crisis. Además, aseguró que hay fórmulas para salir de la depresión económica que no contemplan los recortes sociales, y explicó que la potenciación de la Educación y la Sanidad públicas y de calidad, así como la creación de políticas sociales y de la ley de dependen-

BASI BONAL

cia no son un lastre para la economía. “tal y como los ve el Partido Popular”, sino que “suponen una garantía para el futuro del país”. En esta materia de políticas sociales Iglesias puso como ejemplo la Educación, y aseguró que “ésta no es un gasto sino una inversión de futuro, un elemento fundamental”, dijo, para la igualdad entre ciudadanos. En materia educativa Iglesias incidió en que si el PSOE llega al poder después del 20-N no reformará la Ley Educativa ya que, aseguró, esta norma no puede estar modificándose cada cuatro años. “No reformaremos las leyes educativas, pero sí profundizaremos en ellas y las perfeccionaremos”. El responsable socialista puso en valor la importancia que la Formación Profesional ha tenido en estos últimos años y la que continuará teniendo si los socialistas revalidan el poder. LEY DEL AGUA

Preguntado por los medios de comunicación por el programa socialista en materia de agua, Iglesias subrayó que éste seguirá siendo el mismo que se ha llevado a cabo hasta ahora, y en defensa del mismo esgrimió que: “En un país seco como el nuestro a nadie le ha faltado el agua cuando ha gobernado el PSOE. No ha habido desabastecimiento de ciudades”. El socialista apuntó que el PSOE tiene un programa bien definido en esta materia, algo con lo que, explicó: no cuenta el Partido Popular. “He leído varias veces el programa del PP y todavía no tengo claro cuál es su postura en materia de agua. Además, a la hora de hacer declaraciones públicas los dirigentes populares se desacreditan unos a otros. “Rajoy dice una cosa, pero Valencia y Murcia salen por otros derroteros que son, a su vez, totalmente diferentes de lo que asegura la presidenta de Aragón y también de lo que dice Dolores Cospedal en Castilla-La Mancha. Creo que es muy grave que en materia de agua no tengan una posición: clara, nítida y compartida por todos”. Marcelino Iglesias estuvo acompañado en el estrado por Francisco Pardo, el secretario general del PSOE de Albacete. Pardo aseguró que en la cita electoral de este mes “nos jugamos el empleo y el estado de bienestar”. El albaceteño apuntó que una victoria del Partido Popular en las urnas supondría abrir la puerta a la privatización de la Sanidad y al desmantelamiento de los Servicios Sociales. “Esto es lo que está haciendo Dolores Cospedal en la región porque el impago de los convenios en los que se soportan esos servicios sociales supone la desaparición de los mismos”.

Marcelino Iglesias y Francisco Pardo antes de comenzar la rueda de prensa.

AGUA

FRANCISCO PARDO

“No es un gasto sino “En un país seco una inversión de como el nuestro a futuro, un elemento nadie le ha faltado el fundamental para la agua cuando ha igualdad” gobernado el PSOE”

EDUCACIÓN

“El próximo 20 de noviembre nos jugamos la continuidad del Estado de Bienestar”


EL DÍA JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Local Albacete

9

ELECCIONES Maravillas Falcón y Dimas Cuevas presentaron el programa de los populares

El PP aboga en su programa por un pacto nacional de agua BASI BONAL

Hicieron hincapié en la educación, materia esencial “porque los jóvenes son el futuro” Prevén la modificiación de la Ley Hipotecaria para que el consumidor tenga más información M.VAREA ALBACETE

Los cabeza de lista del PP por la provincia de Albacete al Congreso y al Senado, Maravillas Falcón y Dimas Cuevas, respectivamente, presentaron el programa electoral con el que el Partido Popular concurre a las elecciones del 20-N. Falcón y Cuevas explicaron que el texto está compuesto por 407 propuestas que pueden resumirse en seis ejes de trabajo. El primero aborda la estabilidad y las reformas para el empleo; el segundo plantea la Educación como un camino de oportunidades; el tercero habla del compromiso con el Estado de Bienestar; el cuarto ve a la administración como motor de cambio; el quinto es la apuesta por una ‘democracia ejemplar’; y el sexto pasa por fomentar las políticas europeas y la proyección exterior. Este compendio de propuestas, explicaron, tienen al empleo y al futuro como dos ejes clave. DESGRANANDO PROGRAMA

En cuanto a Empleo Falcón anunció que “se trata de sentar las bases para que emprendedores y empresarios puedan generar puestos de trabajo” mejorando los contratos de trabajo y aseguran que lo harán potenciando la innovación. El candidato al Senado explicó, que en materia de empleo, son muchas las reformas que el PP tiene previstas. Entre otras citó la prevalencia de los acuerdos de empresa frente a los colectivos nacionales; la compensación de la deuda con la administración, la creación de una Ley de Emprendedores a nivel nacional, el apoyo fiscal de 3.000 euros a autónomos por contratar al primer trabajador; “una reforma fiscal coherente” basada en rebajas fiscales, elevación de los mínimos familiares en el IRPF, reducción del impuesto a las Sociedades y la aplicación del IVA reducido a la compra-venta de viviendas. Además, destacó la Educación como “clave” ya que “los jóvenes son la base y el futuro de nuestro país” y destacó la “exigencia de calidad del alumnado” y la dotación de mayor autoridad al profesorado “para poder exigir mejores resultados a los alumnos”. En materia educativa la cabeza de lista del PP aseguró que el

Maravillas Falcón y Dimas Cuevas comparecieron en rueda de prensa para persentar: ‘Lo que España necestia’, el programa electoral del PP.

objetivo de su partido pasa por la igualdad de oportunidades educativas. “El alumno será el protagonista y el profesor gozará de mayor autoridad”, explicó. Por su parte, Dimas Cuevas explicó que si el PP llega a gobernar aumentará el Bachillerato a tres años y creará un curso puente para que los alumnos decidan si apuestan por la formación profesional o por la universitaria. También aseguró que se fomentará el bilingüismo y que se eliminará la actual Educación para la Ciudadanía. En lo referente a Sanidad, la candidata anunció “mejoras para conseguir un sistema sanitario eficiente” y Cuevas matizó que crearán una receta y una tarjeta sanitaria única que permita a los ciudadanos ser atendidos en cualquier lugar de España. Falcón matizó que en materia de Bienestar Social cobrará especial importancia el mantenimiento del poder adquisitivo de las personas de la tercera edad. “Conseguiremos un sistema de pensiones eficiente y sostenible”, aseguró. En lo relativo a las Administraciones Falcón comentó que “desde el PP proponemos una función pública de calidad donde se renueven medios y recursos y no haya duplicidades” situando la Administración en base a un sistema electrónico que agilice los trámites, puesto que esta es “un instrumento al servicio de los ciudadanos”. Asimismo, la Popular anunció que el objetivo en política exterior se basa en que los españoles obtengamos credibilidad suficiente y “que España sea un país de primera velocidad”.

Además, apostó por explorar y abrir horizontes hacia Asia y África, y por afianzar los lazos existentes con Iberoamérica. Falcón aseguró también que la familia será una de las bases del estado. OTROS PUNTOS

En lo relativo a Agricultura Cuevas aseguró que el objetivo de su partido pasa por la incorporación de los jóvenes a este sector, y la potenciación de una nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) que defienda los intereses de los agricultores.

EDUCACIÓN

Apuestan por el bilingüismo y la modificación de Educación para la Ciudadanía También explicó que si el PP llega al poder se modificará la Ley del aborto con el objetivo de “proteger a las menores”. En materia de agua explicó que el PP trabajará por volver a un acuerdo nacional y que lo hará en base a la solidaridad entre regiones y la prioridad de la cuenca cedente. “No podemos hablar de nada en concreto porque el agua es riqueza para un país y en España, hay agua para todos”. Cuevas comentó que el PP tiene prevista la modificación de la Ley Hipotecaria para que el consumidor sea informado, en todo momento, de lo que firma; y para liberarle de la deuda en caso de ruina familiar.


10

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN “El objetivo final es conseguir jóvenes consumidores de cultura y futuros participantes de la UP”

Pretenden la dinamización de los institutos de Educación Secundaria BASI BONAL

Se han programado actividades que favorecen hábitos intelectuales Programa dirigido a alumnos de primero de la ESO hasta segundo de Bachillerato

ACTIVIDADES

EL DÍA ALBACETE

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, acompañado por Mª Eugenia Navarro, coordinadora del programa, y por el director de la Universidad Popular, Ricardo Beléndez, ofreció ayer una rueda de prensa para dar a conocer el Programa de Dinamización de Institutos de Educación Secundaria. Manuel Serrano explicó que se trata de ofertar actividades culturales en horario lectivo en centros de secundaria para contribuir a la formación integral del alumnado, impartido por profesores de la Universidad Popular y dirigido a alumnos de primero de ESO hasta segundo de Bachillerato. El concejal de Cultura manifestó que la intención de este programa es favorecer el desarrollo social y de la personalidad de los jóvenes con actividades tolerantes, de respeto e integración de otras culturas. Para ello, se han programado actividades que favorecen hábitos intelectuales y culturales que inciden en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, a la pluralidad lingüística y cultural, a la paz, la cooperación y solidaridad entre los pueblos, pre-

Informar a los jóvenes de las diferentes propuestas educativas que desarrolla la Universidad Popular, difundiendo así nuestra variada oferta al colectivo juvenil, ofreciéndoles de esta manera, alternativas a su formación y a ocupar su tiempo libre, es otro de los objetivos del programa.

OBJETIVO

Se busca favorecer el desarrollo social de la personalidad de los jóvenes y favorecer el respeto

parándolos a su vez para participar en la vida social y cultural. Manuel Serrano dijo que se intenta así dinamizar la cultura en los centros educativos para enriquecer el currículo académico y dar mayor sentido a los programas oficiales. Otro de los objetivos es dinamizar la vida cultural de los centros educativos a través de exposiciones, actuaciones musicales, conferencias, conciertos… de interés para los jóvenes, y potenciar actitudes encaminadas a que los jóvenes en formación sean en el futuro, “consumidores de cultura”, en sus distintas manifestaciones.

LA CLAVE Presupuesto de 1.300 euros. Hay un total de 172 actividades programadas en este Programa de Dinamización de Institutos de Educación Secundaria.

María Eugenia Navarro, Manuel Serrano y Ricardo Beléndez durante la rueda de prensa.

La programación consta de 15 charlas relacionadas con el Folklore, incluyendo una sesión práctica de baile. Serán impartidas por Isabel García Martín, formadora del Aula de Folklore de la Universidad Popular. En Educación Corporal se realizarán 30 charlas, con sesiones prácticas de Reeducación postural, Asanas de yoga (novedosa) y Baila con ritmo. El experto encargado de estas charlas es Pedro José Serrano Pérez, formador del Aula de Educación Corporal de la Universidad Popular. En cuanto a Teatro también serán 30 charlas, incluyendo una sesión práctica de dramatización de un texto y otra de análisis teatral de ‘La vida es sueño’. El experto es Ángel Monteagudo Rodenas, formador del Aula de Teatro de la Universidad Popular. Serán 20 las charlas en Educación Ambiental, incluyendo una novedosa sesión práctica de Nuestra huella ecológica, con el experto Juan Picazo Talavera, formador del Aula de Naturaleza de la Universidad Popular. En Literatura ha programadas un total de 34 representaciones, incluida la representación teatral de ‘La tierra de Jauja’, de Lope de Rueda. Finalmente habrá 42 exposiciones, entre las que podemos destacar Un paseo por el pasaje de Lodares (artes plásticas); El Minilibro (imagen) ; o Fauna de Albacete (naturaleza).

EL DÍA

Desaparecen los vigilantes de los centros educativos El pasado 31 de octubre ha sido el último día de trabajo de la mayoría de los vigilantes de seguridad de los centros educativos. La Consejería de Educación ha decidido prescindir de un servicio muy valorado por profesores, padres y alumnos. Este servicio de vigilancia y de colaboración constante con la Policía Nacional en el tema del menudeo de droga ha desaparecido de la mayoría de los centros educativos de nuestra provincia. FETE-UGT y FES-UGT se oponen a esta medida y participarán en todas las concentraciones de apoyo a estos trabajadores que se están llevando a cabo en la mayoría de los centros donde prestaban este servicio.


EL DÍA

Actualidad 11

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

UNIVERSIDAD Finalmente concurrirán seis candidatos

C-LM Por los convenios suscritos en su día

Unos 34.000 electores podrán elegir al nuevo rector de la UCLM

Las prestaciones de servicios sociales, amenazadas por los impagos

EL DIA

EL DÍA C-LM

La comunidad universitaria de la Región están llamados a las urnas para elegir al próximo rector.

Los comicios electorales se celebrarán el próximo 17 de noviembre Podrán ejercer el derecho a voto el PDI, el PAS, y alumnado universitario, en general EL DÍA C-LM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo día 17 de noviembre elecciones para elegir al que será su rector durante los próximos cuatro años. Un total de seis profesores han presentado su candidatura a estos comicios. Se trata de los profesores Miguel Ángel Collado Yurrita, catedrático de Derecho Financiero y Tributario; Manuel Ortega Cantero, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos; Francisco José Quiles Flor, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores; José Manuel Riveiro Corona, catedrático de Física Aplicada; Gonzalo Ruiz López, catedrático de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica; y Enrique Viaña Remis, catedrático de Economía Aplicada. Hasta el cierre de campaña, el próximo martes día 15, la comisión electoral de la Universidad de Castilla-La Mancha, órgano encargado de velar por transparencia del proceso electoral, pondrá a disposición de los aspiran-

tes a rector los medios técnicos, humanos y materiales precisos que faciliten el desarrollo de la actividad. Además, la comisión electoral instalará un total de 34 mesas en los campus de Albacete (9), Ciudad Real (10, una de ellas en Almadén), Cuenca (7) y Toledo (8, una de ellas en Talavera de la Reina), en las que los 33.774 electores, entre Personal Docente e Investigador (PDI), Personal de Administración y Servicios (PAS), becarios de investigación y estudiantes, podrán ejercer su derecho al voto para elegir al nuevo rector. ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD

Según lo establecido en los Estatutos de la UCLM, las elecciones a rector se celebrarán mediante sufragio universal libre, secreto y ponderado, de tal forma que el 51% de los votos corresponderá a profesores doctores con vinculación perma-

nente a la universidad, el 15,5% a profesores no pertenecientes al grupo anterior, el 28% a estudiantes y becarios de investigación y el 5,5% al PAS. Si el próximo día 17 de noviembre, uno de los seis candidatos obtiene el apoyo proporcional de más de la mitad de los votos emitidos, una vez hechas las correspondientes ponderaciones, será proclamado rector de la UCLM el día 25 de noviembre. En caso contrario, se celebrará una segunda vuelta el próximo 29 de noviembre a la que concurrirán los dos aspirantes más votados en la primera votación, siendo aquí necesaria sólo la mayoría simple de votos para ser proclamado rector el 9 de diciembre. Y en caso de empate se celebrarían nuevas elecciones en el plazo máximo de dos meses.

La prestación de Servicios Sociales por parte de ayuntamientos y entidades se está viendo amenazadas por el impago de los convenios suscritos en su día con la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se trata de convenios para sufragar el gasto que se genera en el pago del personal encargado de prestar este tipo de servicios, el mantenimiento de entidades y centros y la financiación de todo tipo de actividades de promoción y de prevención. Así lo ha denunciado una plataforma creada por profesionales en defensa de los servicios sociales públicos de la la región, con la elaboración de un manifiesto. Asimismo, en nota de prensa afirman “a día de hoy ningún convenio ha sido abonado, ni siquiera parcialmente, por lo que estas entidades están asumiendo, como pueden (a través de pólizas de crédito con entidades bancarias), los gastos que genera la atención de la ciudadanía que es atendida por los servicios sociales”. A través de un manifiesto destacan que esta situación ha generado que muchos profesionales tengan retrasos generalizados en el cobro de sus nóminas y en algunos casos estos retrasos supongan ya, el retraso en el cobro de más de cinco mensualidades. FUTURO DE LOS SERVICIOS

Dicha plataforma habla de que “este presente tan desalentador” hace presagiar un futuro donde la prestación tipo de servicios universales se llegue a poner en duda por parte de las administraciones públicas obligadas por Ley a la prestación de servicios sociales (según se recoge en la

recién aprobada Ley 14/2010 de Servicios Sociales en Castilla La Mancha) y suponga un recorte de derechos para la ciudadanía, según se expone en dicho manifiesto. Por estas razones este grupo de profesionales que trabajan en todos los ámbitos de actuación de los Servicios Sociales (Servicios Sociales Básicos, Servicios Sociales Especializados: Menores, Mayores, Dependientes, así como trabajadores del tercer sector) y en coordinación con los de otras provincias, han empezado a movilizarse, después de la nula respuesta de la Administración regional a las demandas de los trabajadores de las cinco

RETRASOS DE NÓMINAS

Los trabajadores acumulan cinco mensualidades ya SERVICIOS SOCIALES C-LM

Movilizaciones al no tener respuesta de la Junta provincias de Castilla-La Mancha. A estas protestas se unen las realizadas por el Colegio Oficial de Diplomados de Trabajo Social de Castilla-La Mancha, que en la misma línea promueve la defensa de los derechos de los trabajadores de los servicios sociales y al mismo tiempo también los de la ciudadanía en general. La primera actuación es la recogida de firmas para el mantenimiento de los Servicios Sociales, pero se tienen programadas otras, como concentraciones provinciales y manifestaciones a nivel regional. EL DIA

CANDIDATURAS

Hasta el martes para mostrar programas Los seis candidatos apuran los días de campaña electoral para exponer sus programas y las líneas de actuación que tienen previstas emprender si consiguieran ser elegido rector de la Universidad de Castilla-La Mancha. Pero esto será posible hasta el próximo martes día 15 cuando se dé por terminado el periodo de campaña electoral propiamente

dicha. Asimismo, uno de los últimos candidatos que se han presentado a rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado expondrá su programa electoral concretamente hoy en el Campus de Ciudad Real. Y es que Miguel Ángel Collado ofrecerá una rueda de prensa para presentar las principales líneas de actuación de su programa electoral.

Los profesionales de los servicios sociales han comenzado a movilizarse, porque aseguran no han obtenido una respuesta del Gobierno regional.


12

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

VISITA Permanecerá abierta hasta el próximo 11 de noviembre

COMERCIO

La exposición sobre Zenobia despierta el interés del público EL DIA

La Cámara ofrecerá formación on line EL DÍA ALBACETE

La muestra recoge la vida de Zenobia Camprubí, la mujer de Juan Ramón Jiménez Abrió sus puertas el pasado 20 de octubre en el Centro Cultural de La Asunción EL DÍA ALBACETE

La exposición ‘Zenobia Camprubí, con luz propia’, que fue inaugurada el pasado 20 de octubre, continúa abierta en el Centro Cultural de La Asunción (Calle de las Monjas s/n), hasta el próximo día 11 de Noviembre, de lunes a viernes de 10:00 horas a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, además de los sábados de 10:00 a 14:00 horas. La muestra es de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, con sede en Moguer (Huelva) y de la Universidad Internacional de Andalucía; colabora el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA). La catedrática de Instituto y miembro del IEA, Emilia Cortés Ibáñez, es comisaria de la muestra. La exposición, que está teniendo una gran aceptación, recoge una muestra panorámica de la vida de Zenobia, mujer de Juan Ramón Jiménez, desde su naci-

Imagen de una de las visitas guiadas que se han realizado en la exposición.

miento en 1887, hasta su muerte en el exilio en Puerto Rico en 1956, donde se manifiesta no sólo su colaboración constante con el poeta andaluz y premio Nobel de Literatura en 1956, sino su propio trabajo intelectual y su implicación en asuntos sociales y culturales. “Antes de su nacimiento,

la vida de Zenobia Camprubí ya estaba estrechamente ligada a los dos continentes, España y América. De padre español y madre puertorriqueña, nació en Malgrat de Mar (Barcelona) en 1887. En 1913 conoció a Juan Ramón Jiménez y empezó a traducir la obra del poeta indio Rabindra-

nath Tagore”, explica Emilia Cortés, quien añade sobre su biografía que “antes de fallecer supo que su marido había conseguido el Nobel. Zenobia se fijó en su vida una gran tarea: Juan Ramón. Y la cumplió a la perfección. Los restos de ambos descansan en el cementerio de Moguer”.

La Cámara de Comercio e Industria de Albacete ha suscrito un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Sevilla (COCINS) para impulsar la formación a distancia que se realiza a través de la plataforma que tiene la institución sevillana. Así, ésta configurará de forma personalizada para la Cámara de Albacete un entorno virtual de formación a distancia desde el que la entidad albaceteña podrá ofrecer a las empresas de su ámbito de actuación, toda o parte de la oferta de cursos y programas de formación que forman parte del aula virtual de la Cocins. De esta forma, mientras la Cámara albaceteña ofertará esta posibilidad a posibles alumnos y se encargará de los trámites administrativos, la sevillana, como organizadora del Aula Virtual, se encargará de la instalación de la plataforma, la formación de los administradores de los cursos y programas sobre el funcionamiento de la plataforma, el seguimiento y evaluación de los cursos y alumnos, las tutorías de los cursos y el mantenimiento y actualizaciones del entorno de la plataforma si existiesen nuevas versiones de la misma. El contrato tiene una vigencia de un año y la plataforma estará operativa para la Cámara de Comercio.

LECTURA Esta actividad se enmarca dentro del ciclo ‘5 poetas de otoño’ EL DIA

Raquel Lanseros trae a la ciudad su obra poética El próximo jueves, 9 de noviembre, estas jornadas llegarán a su fin

EL DÍA ALBACETE

¿Por qué hay menos mujeres poetas que varones? Este jueves, 3 de noviembre, en el salón de grados de la Facultad de Humani-

dades de Albacete, tenemos una buena ocasión de preguntárselo a una poeta joven y bien considerada. Acaba de obtener el premio del Tren, de la Renfe, el mejor dotado en España a un solo poema. Raquel Lanseros intervendrá en la duodécima edición del Ciclo 5 Poetas en Otoño que desde 2000 organizan conjuntamente la Facultad de Humanidades y el grupo de poetas de la Confitería, con la ayuda del Ministerio de Cultura, el Vicerrectorado de Cuenca y Librería Popular. Con la presencia de Raquel Lanseros, el ciclo 5 Poetas en Otoño alcanza su cuarto jueves de la presente edición. La semana pasada intervino Antonio Cabrera. Cerrará las jornadas Luis Alberto de Cuenca, el próximo miércoles día 9, poniendo broche de oro a esta edición, en la que también han intervenido Lorenzo Oliván y Francisco Díaz de Castro.

La poeta jienense, Raquel Lanseros.

GALARDONADA

LUGAR

Esta poeta acaba de ganar el Premio del Tren, de Renfe

La lectura será en el salón de grados de Humanidades


EL DÍA

Local Albacete 13

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

RECONOCIMIENTO I Jornada de Desarrollo Local y Turismo Rural

El IFAB,reconocido por su labor para fomentar el turismo en la provincia Cesáreo Ortega recogió una placa, en reconocimiento a la institución del IFAB Las jornadas se proponen impulsal la dinamización turística en Albacete EL DÍA ALBACETE

El Concejal de Turismo, Ferias y Congresos del Ayuntamiento de Albacete, Cesáreo Ortega, en representación del Ayuntamiento de Albacete y del IFAB, participó como ponente en una mesa redonda en las I Jornadas Provinciales de Desarrollo Local y Turismo Rural, celebradas en Alcaraz los pasados días 28 y 29 de octubre. En el marco de las jornadas cuyo objetivo general ha sido impulsar la dinamización de la economía rural a través de la diversificación de actividades y el fomento de las nuevas tecnologías,

se desarrolló el día 29 la mesa “Hacia el nuevo turismo rural” donde participó el Concejal de turismo de Albacete junto con la diputada provincial, el Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Juan Sánchez y otros especialistas del turismo. En la misma se analizó el futuro del turismo como instrumento de desarrollo del resto de sectores del medio rural, así como se expusieron los proyectos en los que se está trabando desde las instituciones, las organizaciones y los profesionales del turismo. Las conclusiones y elementos claves de reflexión del nuevo turismo rural como elemento revitalizador y dinamizador de la economía local, destacó la necesidad de profesionalización del sector en lo que se ha venido en denominar “la cultura del pueblo”, dado que los visitantes quieren conocer las costumbres agrícolas, gastronómicas, folklóricas, festivas e incluso anecdóticas de los territorios que se visitan, todo ello junto con el uso de las nuevas tecnologías por parte de los profesionales y en un marco de respeto al entorno y de uso adecuado de los recursos tanto na-

EL DIA

Cesáreo Ortega, en representación del Ayuntamiento de Albacete y del IFAB, participa en las jornadas.

CELEBRADAS EN

OBJETIVO

Alcaraz los pasados días 28 y 29 de octubre

Dinamizar el sector mediante la diversificación

turales, culturales, sociales y económicos.

En este sentido Cesáreo Ortega señaló que en esta época de

crisis, es necesario unificar y coordinar los escasos recursos de las diferentes administraciones, (locales, provinciales, regionales etc), de manera que consigamos los objetivos de dinamización económica local sostenida y sostenible, a través del uso más eficiente de todos los recursos disponibles, no solo económicos.

Javier Cuenca, en la Maestranza Aérea El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha visitado la Maestranza Aérea de Albacete, donde ha sido recibido por el jefe de la instalación militar, el coronel Pedro Prat. El encuentro se enmarca dentro de la ronda de visitas que está realizando el representante del Gobierno regional en Albacete para conocer de primera mano la realidad de la provincia y de todos sus colectivos. Con esta visita el delegado de la Junta devuelve la que ya hizo el coronel de la Maestranza a la Fábrica de Harinas el pasado 16 de agosto lo que demuestra la fluida relación que mantienen ambas instituciones.


14

EL DÍA

Albacete Local

EXPOSICIÓN EN EL PASAJE LODARES LUGAR

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

El Pasaje Lodares alberga una exposición de figuras metálicas que muestran momentos de la vida a los que no prestamos demasiada atención, aunque a la larga resultan ser bastante significativos. Por P. E. Fotos Basi Bonal

Santi Flores expone las ‘Cosas de la vida’ La estética se presenta como el mayor atractivo de una exposición en la que su autor, Santi Flores, pretende mostar, simplemente, momentos que suceden en la vida de cualquier persona, aunque no siempre son apreciados como deberían y por eso pueden resultar tan significativos. Siempre vinculado al trabajo del hierro, Flores pretende dar una nueva visión de su

trabajo; las figuras que se exponen en el Pasaje Lodares hasta el domingo aparentan ser globos hinchables. La sonrisa de los niños se entremezcla con la curiosidad de los adultos, que no dudan en acercarse a las esculturas y palparlas para descubrir su esencia. El autor confiesa que ha tardado algo más de dos meses para realizar los ocho trabajos.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia HELLÍN Los populares reivindican su gestión en medio de los problemas económicos

HELLÍN

Satisfacción en los primeros 100 días de Gobierno de Mínguez

Desconvocan la huelga de la limpieza de edificios públicos

ISABEL RUBIO

Se han dado los primeros pasos para crear una oficina de compras También se está llevando a cabo una disminución del gasto corriente ISABEL RUBIO HELLÍN

A pesar de que están a punto de cumplirse casi cinco meses desde que el Gobierno municipal del Partido Popular tomó posesión de su responsabilidad el pasado 11 de junio, el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, quiso ayer realizar una valoración de los primeros 100 días de Gobierno marcados, sin duda, por la situación económica en la que se halla el Consistorio. Y es que, apenas el alcalde, Manuel Mínguez, y su debutante equipo de concejales en la vida política, tomaron responsabilidad de sus diferentes cargos, una

El Gobierno municipal hizo una valoración de su mandato.

de las primeras medidas a las que se encomendaron fue, junto con el personal adscrito a los Servicios Económicos, poder sacar a la luz la verdadera deuda del Ayuntamiento, y de la que tanto se había hablado, en clave de es-

peculación, en la campaña electoral previa a las elecciones que significaron el vuelco total, con la victoria del PP, en detrimento de un PSOE que, de esta manera, pasaba a los bancos de la oposición. Finalmente, como ayer re-

cordó el alcalde de la ciudad ante los medios de comunicación, el concejal de Economía, Juan Antonio Moreno, comparecía ante los medios de comunicación para confirmar una deuda de 42 millones de euros, y más de 7.000 facturas pendientes de pago. Pero sobre todo, llamaba la atención sobre los casi dos millones de euros pendientes sin consignación presupuestaria. En este sentido, Manuel Mínguez recordó ayer que una de las primeras medidas que se adoptaron fue la disminución del gasto corriente, así como los primeros pasos para la creación de una oficina de compras y para la realización de una auditoría. El nuevo Gobierno hellinero -indicó- tiene pendiente de resolver algunos asuntos que se comenzaron a planificar en el pasado, como la declaración de la Tamborada como Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco; y el futuro de varias obras, como el Centro de Interpretación del Tolmo de Minateda o el Museo de Semana Santa.

ISABEL RUBIO

Finalmente, las tres jornadas de huelga que ayer iban a iniciar las 34 trabajadoras de limpieza de edificios públicos se desconvocó, pero con argumentos muy diferentes, ya que si desde el Gobierno municipal se apuntaba al pago de gran parte de lo que la empresa debía a aquéllas, el sindicato de Comisiones Obreras denunció unos servicios mínimos “abusivos”. En este sentido, Roque García denunció ayer a quien había actuado con “festividad, nocturnidad y alevosía”, cuando el secretario general de la Comarca de COOO criticaba que fue este martes, festividad de Todos los Santos, cuando se comunicó que los servicios mínimos iban a estar formados por 21 personas que, hasta el viernes, se deberían seguir encargando de la limpieza de colegios, guarderías o el propio Ayuntamiento, entre otras dependencias municipales en las que trabajan a lo largo del año. Lo cierto es que las últimas horas han sido muy intensas y repletas de movimientos, desde que el Ayuntamiento abonó una mensualidad, por lo que las trabajadoras pudieron cobrar la parte que se debía de agosto, y en breve lo harán de septiembre, con octubre ya concluido. ISABEL RUBIO

ISABEL RUBIO

Alumnos de San Rafael reciben su diploma de Inglés El Colegio San Rafael acogió la entrega de diplomas a los alumnos examinados por la Universidad de Cambridge que, además, entregó al centro la Placa acreditativa como Centro de Potenciación del Inglés. Más de 40 niños y niñas se examinaron el pasado curso obteniendo unos estupendos resultados.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

HELLÍN El candidato al Senado por IU pide derogar la reforma laboral y una reforma fiscal progresiva

Morcillo apuesta por reconducir la economía sumergida del país ISABEL RUBIO

Según el ministro de Trabajo, la economía sumergida está en torno al 20 por ciento La idea es atajar este desequilibrio en los ingresos a la Seguridad Social

IMPUESTOS

ISABEL RUBIO HELLÍN

Javier Morcillo, candidato número uno por la provincia de Albacete al Senado por Izquierda Unida, arropó esta semana las líneas programáticas de la Coalición de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre relacionadas con la creación de empleo, la protección de los servicios públicos y la lucha contra la economía sumergida. En su presencia ante los medios de comunicación junto a algunos de los componentes de Izquierda Unida en Hellín, Javier Morcillo consideró “necesario”, en medio de estas “escalofriantes” cifras de desempleo tras los últimos datos, luchar contra la economía sumergida que, haciéndose eco de las declaraciones del propio ministro de Trabajo, superan ampliamente el 20 por ciento. Así, aseguró que, en caso de que se pudiera atajar este desequilibrio en los ingresos a la Seguridad Social, en su opinión, serviría para la puesta en marcha de más servicios que redundarían en el conjunto de la ciudadanía. Del mismo modo, insistió en la derogación de la reforma laboral que se aprobó en el pasa-

importante de creación de trabajo, tanto para jóvenes, como los mayores que se hallan en situación de desempleo, sobre todo para los de larga duración, matizó, sin ningún tipo de protección.

LÍNEAS PROGRAMÁTICAS

Creación de empleo, protección de los servicios públicos y lucha contra la economía sumergida

do por el PSOE, “con el consentimiento de la derecha catalana y de este país”, lamentó, a pesar que se “vendió” como un gran logro que no ha generado ningún puesto de trabajo. Al contrario, enumeró que se han recortado los derechos de los trabajadores y ha aumentado el paro de manera importante, tras la destrucción, denunció, de empleo estable y despidos objetivos. Morcillo también se posicionó a favor del apoyo a las pymes como los verdaderos motores de generación de empleo; antes de defender el sector de lo público, como otro yacimiento

LA CLAVE Unidad de la izquierda. Concurrirán a las elecciones con la denominación de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha: Los Verdes-La Izquierda Plural.

Javier Morcillo, candidato número uno de Izquierda Unida al Senado.

Más adelante abrazó una reforma fiscal progresiva basada en el pago en proporción de los ingresos de cada ciudadano, poniendo como ejemplo la reciente bajada o congelación en el último Pleno del Ayuntamiento a algunas tasas e impuestos municipales. Javier Morcillo también defendió la recuperación del Impuesto de Patrimonio que, calculó, ha derivado en la pérdida en este tiempo de no aplicación de más de 1.800 millones de euros de recaudación en las arcas del Estado. También consideró aberrante que empresas con beneficios estén presentando expedientes de regulación de empleo, “con el incomprensible consentimiento de la Administración”. El portavoz de IU, añadió una ‘erre’ más a las tres con las que, dijo, había catalogado la campaña que comenzará esta noche con la pegada de carteles, en alusión a los recortes, Rajoy y Rubalcaba, incorporó la de Rossel, el presidente de la Patronal, al recordar que las propuestas que ha dejado antever no entran, al menos, en los planes de IU de cara a esa cita del 20 de noviembre. PLURAL

En este sentido, quiso recordar que de cara a esas elecciones generales IU concurrirá, a nivel regional, con la denominación de Izquierda Unida de CastillaLa Mancha: Los Verdes-La Izquierda Plural.

LA RODA Enrique Barrero (Sevilla) y Luis de Blas Fernández (Alcalá de Henares) fueron los galardonados EL DÍA

La Peña Rodense en Madrid entrega los premios ‘Quijote de Plata’ El alcalde del Ayuntamiento de La Roda, Vicente Aroca, acompañado por las concejales de Cultura y Servicios Sociales del Consistorio rodense, Lucía del Olmo y Delfina Molina, respectivamente, asistió en días pasados, en la capital de España, a la entrega del Premio Poesía del XX Quijote de Plata y Premio Luis Picazo Berruga que otorga anualmente la Asociación Cultural Peña Rodense en Madrid, presidida precisamente por Luis Picazo Berruga. La obra ‘Casa del Ayer’ de Enrique Barrero Rodríguez (Sevilla), obtuvo el Premio Quijote de Plata, dotado con 400 euros de

premio. Por su parte, ‘Ensueño y Realidad Alrededor de La Roda y El Quijote’ de Luis de Blas Fernández (Alcalá de Henares), logró el Premio Luis Picazo Berruga, dotado con una cuantía de 200 euros. JURADO

El jurado de este certamen literario, presidido por Luis Picazo a título honorífico, estuvo compuesto por los críticos literarios José López Martínez, Jorge de Arco y Ángel Las Navas Pagán; actuando como secretaria la vicepresidenta segunda de La Peña Rodense, Charo Báguena Molina.

Según se indica en el acta del fallo de ambos premios, los miembros del jurado seleccionaron cinco poemas entre los 120 presentados. Entre esos trabajos que ha recibido la Asociación Cultural Peña Rodense en Madrid se pueden destacar la procedencia de algunos de los poemas, ya que ocho de ellos llegaron desde Argentina, seis de Cuba, dos de Perú, uno de Uruguay y uno de México. El resto de trabajos que han participado en el certamen llegaron procedentes de diversos puntos de la geografía española. EL DÍA

El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, asistió al acto en Madrid.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS Manos Unidas lucha contra las hambrunas, la falta de sanidad y de educación en Malawi

Alpera se solidariza con África a través de un concierto benéfico BASI BONAL

El objetivo pasa por financiar un proyecto de educación rural destinado a mujeres La alcaldesa, Cesárea Arnedo, considera “un honor” poder colaborar en el evento EL DÍA ALPERA

El diputado provincial de Cultura, Fermín Gómez, la alcaldesa de Alpera, Cesárea Arnedo, la directora de la Banda de Música Santa Cruz, Estela Borja, y la delegada de Manos Unidas en Albacete, Juani Perote, han presentado un concierto benéfico promovido desde la ONG católica para el próximo sábado, 5 de noviembre, a las 19.30 horas, en el municipio de Alpera. Cesára Arnedo destacó que se trata de “una idea solidaria con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan” y aseguró ser “intermediaria entre estas dos instituciones, Manos Unidas y la Unión Musical Santa Cruz de Alpera”. Además, agradeció el apoyo de la Diputación a los pequeños municipios y destacó que “es un orgullo y un honor participar en un acto cultural y humanitario como éste”. La directora de la Unión Musical, Estela Borja, explicó que el acto benéfico se basará en la interpretación de varios pasodobles que intercalarán con versiones de Frank Sinatra o Abba, entre otros, para abarcar a un público lo más amplio posible. La directora musical añadió que la Unión Santa Cruz de Alpera cuenta con 73 miembros y

De izquierda a derecha, Estela Santa Cruz, Cesáresa Arnedo, Fermín González y Juani Perote.

con una escuela de la que forman parte 50 alumnos. Asimismo, anunció que la Banda tiene “bastante actividad en la programación cultural de su municipio”, destacando los pasacalles y los conciertos que ofrecen. Asimismo, la delegada de Manos Unidas en Albacete, Juani Perote, calificó el proyecto como “interesantísimo” y afirmó que el objetivo es “paliar el hambre no sólo de comida, sino también de educación, sanidad y conocimiento en la región subsahariana de África”. La recaudación de este concierto benéfico será para acondicionar y equipar un laborato-

SOLIDARIDAD

El concierto de la Unión Musical Santa Cruz será el 5 de noviembre a las 19.30 horas

rio de un instituto de Enseñanza para niñas en Malawi, que consta de un presupuesto total de 63.122 euros, en los que colaborarán otros municipios albaceteños donde tiene sede Manos Unidas, como Almansa, Caudete, Hellín o La Roda, entre otros. IGUALDAD

Juani Perote destacó la importancia de este proyecto en un país africano donde “la mujer está relegada a un segundo plano” y, por tanto, tienen “poca autoestima y una pobre preparación académica”. De este proyecto se beneficiarán 400 alumnas, con el fin de garantizar la educación de las

niñas en Secundaria y apostar por la igualdad de género”. Desde Manos Unidas, Perote lamentó que África sea un lugar con mucho potencial pero escasos recursos, lo que hace imprescindible el apoyo a estas comunidades en aras de proporcionar nuevas oportunidades. La baja autoestima y la paupérrima educación son, sin duda, los factores que más destaca Perote al hablar del continente africano, por lo que espera que a lo largo del tiempo se sigan promoviendo nuevos eventos de este tipo a fin de sensibilizar a la población y formar una sociedad más igualitaria.

N. A.

Francisco Giménez visita Caudete para hablar de vampiros El Ayuntamiento de Caudete organizó una conferencia literaria con el título ‘Vampiros sexis’, que pronunció D. Francisco Giménez Gracia, director general de Bienes Culturales de la Región de Murcia. Con esta actividad comenzaba el ciclo de conferencias, que es la gran novedad de la programación cultural que organiza el Ayuntamiento para este Otoño 2011.La charla tuvo lugar el pasado miércoles 26 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de la Acuarela ‘Rafael Requena’. Giménez visitó la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute del municipio, a la que donó una caja de libros, acompañado por el alcalde José Miguel Mollá.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO En rueda de prensa celebrada en la sede del PP

CULTURA

López critica la anterior gestión en materia de dependencia

Fin de semana plagado de actividad musical

EL DIA

Para la diputada regional, el problema de esta ley es “cómo se ha aplicado”

VILLARROBLEDO

EL DIA VILLARROBLEDO

Inmaculada López, diputada regional del Partido Popular ha realizado en Villarrobledo una valoración sobre el último pleno de las Cortes de Castilla - la Mancha, donde el principal tema de debate fue la situación de la Ley de Dependencia. Inmaculada López remarcaba que el problema no está en la propia ley de Dependencia, que desde el Partido Popular se apoyó para su aprobación, sino en cómo se está aplicando y pagando en la región. La diputada regional recordaba que esta ley nació para ser financiada al 50 por ciento entre el Estado y las Comunidades Autónomas, “y la realidad es que el gobierno de Zapatero y del candidato Rubalcaba apenas está pagando el 25 por ciento de los que le corresponde de la Ley de Dependencia en Castilla - La Mancha”. Inmaculada López precisaba que cuando el Partido Popular llegó al gobierno de la Junta de Comunidades se encontró con una deuda y pagos pendientes de la Ley de dependencia desde el año 2009, lo que considera es un ejemplo más “de la nefasta gestión de Barreda y de los socialistas al frente

EL DIA

Imagen de la rueda de prensa celebrada recientemente en la sede del PP de Villarrobledo.

de la Junta de Comunidades”. Incidió la diputada popular en que ha existido una administración negligente, lo que ha provocado que existan no solo retrasos, sino que también ha habido una mala gestión administrativa, ya que no sólo se retrasaban los pagos, sino que además “se presupuestaba mal y se gestionaba mal”. DEPENDENCIA

Como dato explicó que para el año

2011 el anterior ejecutivo autonómico presupuestó 26 millones de euros, cuando en realidad son necesarios 160 millones de euros para pagar a los 28.000 dependientes que hay en Castilla - La Mancha. Por cada euro presupuestado gastaban seis euros, lo que significa que en marzo de 2011 se había agotado el presupuesto de la Ley de Dependencia para todo el año”. Inmaculada López reveló que recientemente el gobierno regional

EL DIA

ha recibido una carta del gobierno central, en la que le reclama 3'2 millones de euros por pagos a dependientes ya fallecidos, “lo que significa que el gobierno socialista estuvo pagando 450.000 euros al mes, durante siete meses, a personas que lamentablemente ya habían fallecido, mientras que existe una mala administración y gestión, porque existen evaluaciones pendientes desde hace unos 18 meses”.

MÚSICA

El Pabellón Ferial acogió el Elegance Festival

Prosiguen las obras del nuevo centro de salud Continúan ejecutándose las obras del segundo Centro de Salud de Villarrobledo, en el que se atenderá a una población diana de 15.000 personas. El proyecto de construcción de esta nueva

infraestructura cuenta con 3.500 metros cuadrados de superficie. El nuevo Centro de Salud Villarrobledo 2, atenderá una población diana de 15.000 habitantes

El Pabellón Ferial acogió el pasado sábado el “Elegance Festival Edición Halloween”, de la mano de los creadores de Aquatica, Elegance Vip House, que contó con la presencia destacados Dj's, como Cristian Varela, Juanjo Martín (SUPERMARTXÉ), Alex Gómez (ELEGANCE), Carlos García (INSOMNIA), Miguel C (EXPERIENCE) y Aylen Rivas (Vocal live). Tras el éxito de su fiesta Aquatica este verano y de la espectacular puesta en escena en el Experience Summer Festival, el grupo Elegance trajo en esta ocasión un festival terrorífico para la noche de Halloween. En el escenario se dieron cita Cristian Varela, Juanjo Martín y Alex Gómez, que compartieron cabina con Carlos García desde Imsomnia. EL DIA

El Gran Teatro acogía recientemente la Gran Gala “Homenaje a Nuestros mayores” en la que se interpretaron distintos números de rumba flamenca, copla y otros estilos musicales, además de recitarse distintas poesías, como homenaje al colectivo de mayores de la localidad. La gala estuvo organizada, dirigida y producida por Antonio Martínez, contando con la colaboración de MG Producciones Artísticas y Discográficas, SL y el Ayuntamiento de Villarrobledo. Esta gala nació del ofrecimiento hecho por Antonio Martínez, vecino de Villarrobledo, promotor de actividades culturales, con las que suele estar presente en la localidad a lo largo del año, quien mostró semanas atrás su deseo de ofrecer un homenaje a las personas mayores de la localidad, trayendo hasta Villarrobledo distintas actuaciones, con entrada gratuita al público. La gala tuvo un coste cero para el ayuntamiento, que tan solo aportó los equipos técnicos de sonido del Gran Teatro y al personal del mismo, para facilitar al público el acceso a la instalación. Cristina García, concejala de Juventud y Mayores, remarca que las personas mayores llegan a una etapa en la que desde el ayuntamiento se quier que sea un envejecimiento activo, “por ello todas las actividades de este tipo las recibimos con mucho agrado, ya que es una manera que su envejecimiento activo sea una manera de sentirse mejor, tener un bienestar físico, y sobre todo social, ya que actividades de este tipo son las que a ellos les hace salir de casa”. ACTIVIDAD INFANTIL

Los más pequeños también disfrutaron este sábado con una actividad. En el Pabellón Ferial, toda la familia pudo disfrutar con el espectáculo “Érase una vez…El Musical”, con la participación de Gisela. El musical, que hizo disfrutar a grandes y niños tuvo un precio de 10 euros anticipada y 13 en taquilla, estableciéndose bonos familiares en venta anticipada de 5 entradas por 40 euros. Por el espectáculo desfilaron los personajes más queridos y conocidos por los niños, como Peter Pan y Campanilla, Aladin, Jazmin y el genio, Blancanieves, Cenicienta, la bella Durmiente, la Sirenita o los protagonistas de El Libro de la Selva.


EL DÍA

C-LM Región 19

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región C-LM Así lo señala MªDolores Cospedal durante la reunión que mantenía ayer con CEAT

‘Si cada autónomo creara 1,25 empleos, el paro se acabaría’ VICENTE MACHUCA

El objetivo del Gobierno es velar por la viabilidad de las pymes y que su labor sea “fructífera” Cospedal augura “momentos difíciles” y dice que los datos del paro serán “malos” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Una vez más, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo al tejido empresarial de la región, y en concreto, a los autónomos. Así, la presidenta autonómica, Mª Dolores Cospedal, recordaba que es este sector el que genera el 85 por ciento de los puestos de trabajo en nuestra región. Por ello, consideraba que si cada uno de los autónomos castellano-manchegos creara 1,25 empleos “se terminaría casi todo el desempleo”. Así lo señalaba momentos antes de reunirse con el presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Pedro Barato; el presidente regional de CEAT, Aureliano Rodríguez, y el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, para sentar las bases del primer congreso nacional que la organización de autónomos celebrará a principios de año en Toledo. De ahí que subrayase que velar por la viabilidad de las pymes, cuidar y prestar las condiciones necesarias para que su labor sea fructífera y rentable constituyen una de las “labores fundamentales” del Gobierno regional, y que se recoge en la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha, que se encuentra en fase de tramitación parlamentaria. Aunque Cospedal reconocía ayer que todavía quedan “momentos difíciles”, puesto que indicaba que los datos de paro relativos al mes de octubre que hoy hará públicos el Ministerio de Trabajo serán “malos”, el objetivo del Ejecutivo regional es crear empleo. “Ir tomando medidas adecuadas hace que estemos caminando en la buena dirección”, señalaba Cospedal, aunque reconocía que un porcentaje del 21 por ciento “no se termina en una semana o en unos meses”. Entre las medidas que, a su juicio, están consiguiendo ir por la buena dirección, se encuentra el

La presidenta del Gobierno, Dolores Cospedal, participaba ayer en una reunión con las directivas de Cecam, CEAT nacional y CEAT de Castilla-La Mancha.

HOY SE PUBLICA EL DESEMPLEO EN OCTUBRE

Pesimistas con las cifras del paro Sentar las bases y recoger propuestas para la celebración, a principios de año, del Primer Congreso Nacional de Autónomos que se celebrará en la ciudad de Toledo. Un foro donde se aportarán ideas, propuestas y medidas para salir de la actual situación de crisis económica. El presidente nacional de la Confederación de autónomos (CEAT), Pedro Barato, así lo explicaba a los medios, al tiempo que apuntaba que el congreso será “de abajo arriba”, ya que será un foro donde se tengan en cuenta las peticiones y demandas de los autónomos. No obstante, avanzaba que expertos internacionales de reconocido prestigioso también participarán en este primer congreso. Barato, además, agradecía el apoyo mostrado por el Gobierno

de Castilla-La Mancha al tejido empresarial y a su presidenta, MªDolores Cospedal, por ser “tan novedosa” a la hora de llevar a cabo iniciativas legislativas como la Ley de Emprendedores. Y es que recordaba que en la región existen 146.000 autónomos, pero en el último año han desaparecido 2.017 y en el último mes más de 200. Una situación que parece que no cambiará, ya que Barato señalaba que “mañana (por hoy) nos vamos a llevar más sobresaltos”, en relación a los datos que el Ministerio de Trabajo publicará sobre el paro correspondiente al mes de octubre. A pesar de esta situación, apuntaba, el presidente nacional de CEAT agradecía a la Junta su apoyo y su implicación para salir adelante.

LEY EMPRENDEDORES

POR LA BUENA DIRECCIÓN

El PP presentará enmiendas a la Ley con el fin de “mejorar” dicha normativa

La presidenta dice que el Plan de Garantías o Plan de Ahorro son “pautas” para la recuperación

Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos o la Ley de Emprendedores, que son las “pautas” para conseguir la recuperación económica. Precisamente, en cuanto a la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha, Cospedal señalaba que hoy en el pleno de las Cortes Regionales se debatirán las enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular y el Grupo Parlamentario Socialista presentarán al respecto. En este sentido, las enmiendas que los “populares” presentarán a esta futura ley, que se pretende quede aprobada a finales de este mes, irán en la línea de “mejorar” dicha normativa, según apuntaba la presidenta autonómica. Por último, MªDolores Cos-

pedal confiaba en que el empleo “deje ser el drama que es en nuestro país”. CONGRESO NACIONAL CEAT

Para analizar todos los problemas que vive el sector de los trabajadores autónomos en nuestro país, así como las posibles soluciones para paliar la destrucción de empleos, nace el Primer Congreso de Autónomos, que se celebrará a principios de año en Toledo, y que contará con un alto nivel de participación. Tal y como explicaba el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, la reunión de ayer pretende dar a conocer medidas y propuestas al Ejecutivo regional para que las incorpore en su acción de gobierno.


20

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

FARMACIAS Correspondería al 25 por ciento de la facturación del mes de junio

PLENO CORTES

El Gobierno de C-LM paga a las farmacias 12 millones

Continúa el debate sobre la supresión del Defensor del Pueblo y CES

EL DIA

El pago coincidió con la firma de un convenio entre los farmacéuticos y Globalcaja

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran hoy, 3 de noviembre de 2011 a partir de las 16 horas, sesión plenaria con el debate y votación del dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Generales sobre el Proyecto de Ley de supresión del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. Y el debate y votación del dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Generales sobre el Proyecto de Ley de supresión del Consejo Económico y Social de CastillaLa Mancha.

Echániz valoró el ejercicio de responsabilidad de los farmacéuticos EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha pagó ayer el 25% de la facturación del mes de junio, unos 12 millones de euros, a las farmacias de la región, lo que sitúa la deuda del Ejecutivo autonómico con el sector en 185 millones de euros. Así lo comunicó la presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de C-LM, Rosa López-Torres, quien informó del abono de parte de la deuda del mes de junio por parte del Gobierno regional. Fuentes del sector indicaron a Efe que se ha pagado el 25% de la facturación de junio (unos 12 millones de euros), de modo que aún queda pendiente el 75 restante de junio y las deudas de julio, agosto y septiembre (185 millones de euros), a las que se sumará el dinero de octubre cuando se cierre la facturación.

SIN INCLUIR

FARMACÉUTICOS

CONFIANZA

Podrán acceder a financiación con interés diferido y condiciones preferenciales

Echániz destacó la visión de futuro y la confianza de la entidad financiera Globalcaja

De acuerdo con los datos hechos públicos, los farmacéuticos de CLM podrán acceder a una financiación, a través de sus colegios y de un sistema de descuento, con interés diferido, con unas condiciones preferenciales que se traducen en un interés del 4,85% nominal anual –es decir, del 0,404% mensual–. Echániz destacó el impulso decidido que Mª Dolores Cospedal, ha dado a este acuerdo profesional firmado, indicando que “con él nos comprometemos a seguir una hoja de ruta que mejorará la vida profesional de los farmacéuticos de la región (servicio de urgencias, permanencias, carrera profesional, botiquines, fármacovigilancia, receta electróni-

ca, etc.), y la atención farmacéutica que se presta a los ciudadanos”. Echániz valoró “el ejercicio de responsabilidad de los farmacéuticos” y la “visión de futuro y la confianza de la entidad financiera Globalcaja, que ha colaborado en la solución de este problema”. La presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de C-LM, Rosa López-Torres, dijo que el colegio de Ciudad Real ha rechazado firmar el convenio y que los de Cuenca y Guadalajara deben someterlo a debate en asamblea. En cualquier caso, confió en que terminen por sumarse, en el mismo sentido se expresó el presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco.

FIRMA CONVENIO

El pago ha coincidido con la suscripción de un convenio entre los farmacéuticos de la región y Globalcaja, la sociedad cooperativa de crédito que han formado las cajas rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de C-LM, José Ignacio Echániz, presidió la firma de los convenios de colaboración entre la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de C-LM y la entidad financiera Globalcaja, que contribuye a abordar de forma consensuada un periodo transitorio de dificultades en el abono de la factura farmacéutica en C-LM.

EL DATO

Un momento de la firma del convenio con los farmacéuticos y Globalcaja.

Convenio solidario Se trata de un "convenio solidario", según fuentes del sector, del que podrán beneficiarse todos los farmacéuticos que no han podido acceder a financiación

“Es la primera vez que ocurre que la oposición no puede introducir ni un solo punto en el orden del día de un Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha. Pero pasará hoy, jueves 3 de noviembre, después de que la mayoría del PP en la Mesa de las Cortes”, así lo denunció ayer el portavoz del PSOE en el Parlamento regional, José Luis Martínez Guijarro. Guijarro explicó que el Grupo Socialista pretendía celebrar un debate general sobre la Educación, coincidiendo con una nueva jornada de huelga general convocada en la Enseñanza Secundaria Pública de Castilla-La Mancha. Además, se quería interpelar al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, sobre declaraciones de altos cargos de su Consejería relacionadas con la paralización de las obras de los nuevos hospitales y sobre la futura gestión privada de los mismos. “Son asuntos de la máxima actualidad y del máximo interés para los ciudadanos, por eso el Grupo popular ha querido evitar a toda costa que se habla de cuestiones que pueden poner en serios aprietos a la señora De Cospedal”, decía Guijarro. EL DIA

FARMACIAS El PSOE dice que no hay una solución a la deuda

“Lo único que pone Echániz es la foto” A preguntas de los medios de comunicación, el portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro,también se refirió a otras cuestiones de actualidad. En relación con la firma ayer, de un convenio entre el Consejo de los Colegios de Farmacéuticos y la entidad financiera Globalcaja, indicó que “lo único que pone el señor Echániz es la foto, el satélite para las televisiones con el

que se gasta 20.000 euros y la deuda con las farmacias, pero ni un euro pese a los impagos que ya acumula, ni una solución a la deuda”. Por otra parte, el dirigente del PSOE insistió en que la voluntad política del Grupo parlamentario es llegar a acuerdos con el Gobierno en materia de empleo. Por ello, recordó que “nos hubiera gustado haber po-

dido participar en la elaboración del proyecto de ley de empren-

EMPLEO

El Grupo socialista dice tener voluntad política de llegar a acuerdos

dedores”. Al mismo tiempo, Martínez Guijarro anunció que el PSOE mantendrá una serie de contactos con agentes económicos y sociales para elaborar las enmiendas que presentarán a esa Ley y expresó su preocupación por el hecho de que el texto llegue a las Cortes “sin dotación presupuestaria y sin memoria económica, tal y como señala el dictamen del Consejo Económico y Social al propio Proyecto de Ley”. EL DÍA

Sesión plenaria del pasado jueves.


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

MATERIA HIDRÁULICA El primer edil espera que Cospedal sea capaz de erradicar la “hipoteca” del trasvase EL DIA

El canal del trasvase Tajo Segura, en la imagen, que el alcalde pide su erradicación así como que salga fuera de la campaña electoral como ha ocurrido con el del Ebro en Aragón

Page pide al PP que también se replanteen el Tajo-Segura “Me da igual que gobierne Zapatero o Rajoy, ya está bien de torear a C-LM” Pide a la oposición que miren por los intereses de Toledo y no por ascender en el partido LUCIA G. BARRETO TOLEDO

D

e nuevo, el problema del agua volvía a situarse ayer en un primer plano. El alcalde de Toledo, Emiliano GarcíaPage, radicalizaba la postura de mano tendida a la Junta de Comunidades, como le brindaba el día anterior. “A los concejales del Grupo Municipal Popular les pido que miren por la ciudad y

no por ascender en cargos dentro de la Comunidad Autónoma, que algunos se van a ganar un cargo seguro algún día”. Nadie, explicaba, mirándole a la cara le puede decir que se esté inventando la situación ya que, añadía, viene repitiendo el mismo planteamiento desde que entró en la vida política. En este sentido, reclamaba para Castilla-La Mancha lo mismo que ha conseguido Aragón que ha sido capaz de que no figure el trasvase del Ebro en el programa del PP. “Espero que Cospedal sea capaz de conseguir acabar de una vez por todas con la hipoteca del Tajo Segura. Sólo faltaría que Aragón, Murcia y Valencia se salgan con la suya y nosotros todavía estemos entregados a ver si somos más guapos o mas bajos”. Al hilo, se mostraba favorable a esperar, si quieren, a que esa máxima se consiga después de las elecciones nacionales del 20N. “Pero desde luego van dados si

COSPEDAL SOBRE EL ÚLTIMO TRASVASE

Desmienten que pidieran la anulación El Gobierno de Castilla-La Mancha ha requerido a la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura "el cumplimiento de la legislación vigente". Así lo señalaba ayer la presidenta regional, MªDolores Cospedal, desmintiendo con estas declaraciones las últimas informaciones aparecidas en las que se aseguraba que el Ejecutivo regional había solicitado anular el último trasvase al Levante de 270 hectómetros cúbicos aprobado por la Comisión de Explotación. De esta forma, Cospedal defendía que el Partido Popular es el único partido que tiene "unión" a la hora de hablar de agua, mientras que el resto "sólo

habla de confrontación". Asimismo, la jefa del Gobierno autonómico señalaba que el programa electoral de los "populares" recoge el principio de solidaridad interterritorial, el principio de la cuenca cedente sobre la cuenca que recibe el agua, el principio de sostenibilidad de la cuenca cedente, y también de preferencia de usos presentes y futuros así como el principio de solidaridad. "Y esto aparece escrito negro sobre blanco en nuestro programa electoral", subrayaba María Dolores de Cospedal, al tiempo que reconocía que "me gustaría saber qué es lo que dicen los programas de otros partidos". SANDRA RUFFIANGEL

piensan que el alcalde de la capital del Tajo se va a olvidar del problema del agua. Sólo faltaría que nos esté llegando la porquería de agua que nos esté llegando y que los concejales del PP sólo estén pensando en hacerle el trabajo sucio a responsables políticos que tendrían que estar mirando por el río y la tierra”. Igualmente, se mostraba harto de discursos vacíos. “Veo con claridad que se olvidan del trasvase del Ebro que era la gran solución y nos quedamos a la luna de Valencia con el del Tajo”. Por último, reconocía que espera que el Plan de la Cuenca del Tajo presentado en borrador se cuelgue en la web de todos los partidos políticos y de la Comunidad Autónoma para que todo el mundo se entere de la gravedad que han certificado en la CHT. “Me da lo mismo que gobierne a Zapatero que Rajoy. A los dos les digo que ya está bien de torear a Castilla La Mancha”.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Actualidad C-LM ENERGÍA NUCLEAR Los partidos se dividen en sus propuestas electorales: el PP considera que el mix energético

EL DIA

La energía nuclear se la juega el 20-N PP y UPyD apuestan en sus programas por incluir esta energía en el futuro mix energético PSOE y los partidos de izquierda ponen fecha de caducidad al parque nuclear español

El partido que tiene más papeletas para imponer su política energética, el PP, mantiene un criterio en consonancia con las demandas de la industria, a las que da voz el Foro Nuclear: “Gestionaremos

las energías pueden integrarse” en el mix energético, que pasaría en todo caso por la elaboración de un Plan Energético Nacional. En este punto coincide con el PP –que habla de “una estrategia energética nacional”–, como en la necesidad de reducir la dependencia de la energía fósil. El partido que lidera Rosa Díez aboga por acabar con las subvenciones a las energías renovables, punto en el que es más ambiguo el programa de Rajoy, que en todo caso asegura que hace falta “un mix energético que tome en consideración todas las fuentes de energía existentes y las capacidades disponibles”, con un único sector perjudicado: “la reducción en la intensidad del uso del petróleo”.

PROGRAMA DEL PSOE

PROGRAMA DEL PP

“Habrá un canon sobre las tecnologías maduras ya amortizadas, como la nuclear”

“El mix energético tomará en consideración todas las fuentes existentes”

los permisos de los emplazamientos nucleares conforme al cumplimiento de los estrictos criterios de seguridad impuestos por el Consejo de Seguridad Nuclear y las autoridades europeas, de forma que la prolongación de su operación redunde en un menor coste de la energía para los consumidores”, mantiene el programa de Rajoy. Según este criterio, la central burgalesa de Garoña no cerraría en 2013, como está prefijado ahora. En un sentido similar se pronuncia UPyD, que propone el “mantenimiento de la energía nuclear instalada” y la “apertura de un debate transparente, objetivo y riguroso sobre el riesgo y coste de este tipo de energía”. Así, no apuesta directamente por ampliar el parque ya existente hasta después de que se orqueste este debate, pero sí entiende que “todas

Sin hablar de pactos, Rubalcaba propone también una visión a medio y largo plazo: “resulta clave asentar las bases del modelo energético que queremos para las próximas décadas, teniendo en cuenta el reto del cambio climático”, lo que para los socialistas pasa por “una apuesta firme por las energías renovables, más en un país que tiene en este sector uno de los “más desarrollados y dinámicos del mundo”. Además de proponer un Libro Blanco sobre Energía y sendas leyes sobre ahorro energético y energías renovables, los socialistas siguen los pasos que ya dio el expresidente socialista José María Barreda en Castilla-La Mancha con el establecimiento de “un canon sobre las tecnologías maduras ya amortizadas, como la hidroeléctrica y la nuclear, para financiar las energías renovables”.

cierre gradual de las centrales nucleares, al finalizar su vida útil de cuarenta años, o antes si los exámenes técnicos detectan circunstancias que hagan aconsejable su cierre anticipado”. Mientras, se llevaría a cabo una política de autorizaciones similar a la habida hasta ahora, con prórrogas “por un periodo acorde con la antigüedad de la planta para asegurar que se adecúan continuamente a las exigencias de seguridad”. PP Y UPYD, A FAVOR

RUBÉN MADRID GUADALAJARA

T

odos reivindican un debate a fondo, incluso un pacto por la energía, y un mix que combine diferentes fuentes de abastecimiento con mayor peso de las alternativas. Las diferencias, sin embargo, vuelen a pasar por la energía nuclear. Los programas electorales de PP y UPyD para el 20-N apuestan por su inclusión en el futuro modelo energético, mientras que los partidos de izquierdas, desde el PSOE a IU y Equo, abogan por un calendario de cierres progresivos. El candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, como ya hiciera José Luis Rodríguez Zapatero, considera que todas las centrales, incluida la de Trillo –la de más reciente construcción– tienen que ir echando el cierre, aunque ofrece un margen de quince años: entre 2013 y 2028, precisamente el año en que la instalación alcarreña cumpliría las cuatro décadas de vida útil. Los partidos más sensibles con la filosofía ecologista adelantan los plazos: IU y Equo coinciden en adelantar la fecha de caducidad a 2020. EL PSOE: CIERRE ESCALONADO

¿Qué dicen los socialistas en su programa para justificar el desmantelamiento generalizado? A su juicio, el incremento progresivo de la capacidad de generación de energía por parte de las renovables “hará posible un horizonte de

no

Vista de la central nuclear de Trillo.

PROGRAMAS DE IZQUIERDAS

IU y Equo, los más ‘renovables’ Izquierda Unida también pide “planificar a largo plazo” y aboga, en la línea de los socialistas, por establecer “el programa de cierre de las centrales nucleares por los altos riesgos que implica su funcionamiento y los residuos radioactivos que generan”, y considera que aumentar en 10.000 MW la generación de electricidad a partir de energías renovables hará que se pueda “prescindir en España, en 2020, de las centrales nucleares y térmicas de petróleo y carbón”, según el programa del partido que propone a Cayo

Lara como candidato para ocupar La Moncloa. Para el recién creado Equo hace falta promulgar una ley de ahorro, eficiencia energética y renovables “con objetivos escalonados hasta renovables 100% en 2030”. En su propuesta 116 del programa electoral, la formación que ha fundado y que encabeza el histórico líder de Greenpeace, Juan López de Uralde, también deja negro sobre blanco su apuesta por “un plan de cierre de las centrales nucleares” y la “energía nuclear cero en 2020”.


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

—LAS CENTRALES— EL PP APUESTA POR REVISAR LOS PERMISOS; UPYD POR UN DEBATE; PSOE, IU Y EQUO POR CERRARLAS

—SOBRE EL ATC— EL PP Y EL PSOE NO LO MENCIONAN; LOS PARTIDOS MINORITARIOS, SÍ

puede prescindir de la energía nuclear; el PSOE aboga por el cierre y propone un canon para este sector EL DIA

SEGURIDAD

El CSN estudia ya los ‘test de estrés’ de las centrales

El concurso del ATC arrastró una agria polémica en pueblos candidatos como Yebra; en la imagen, manifestación contra la candidatura alcarreña.

Ni palabra de residuos nucleares en los programas de Rajoy y Rubalcaba Los minoritarios IU, UPyD y Equo sí incluyen propuestas concretas para este problema R.M. GUADALAJARA

Los partidos mayoritarios han tenido un más que notable descuido a la hora de presentar sus recetas para afrontar el mayor problema actual en materia de energía nuclear: los residuos. Ni PP ni PSOE dicen una sola palabra en sus programas sobre el polémico almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares –cuando ambos tienen candidatos entre sus municipios– ni ofrecen alguna otra alternativa. Los partidos minoritarios, en cambio, sí afrontan con valentía este espinoso aspecto. “La industria atómica no ha sido capaz de encontrar una solución ni a los problemas de seguridad ni al problema que supone generar residuos radioactivos”, critica IU en su programa electoral, donde considera que precisamente “los residuos radioactivos son la prueba más cla-

ra de la insostenibilidad de la energía nuclear”, sin contar con que el uranio es un recurso “finito”. Por lo demás, la coalición de izquierdas pasa de puntillas por el conflicto, porque los residuos existen y no ofrece una alternativa para su almacenamiento que no pase por no generar todavía más. Sí lo hace con más decisión UPyD, el único partido que realmente se compromete de lleno cuando, en su propuesta núme-

ro 111, apuesta por “el cumplimiento de la ley y selección, cuanto antes, del emplazamiento para un Almacén Temporal Centralizado de combustible nuclear gastado”. Del mismo modo, la nueva formación verde Equo propone una “moratoria de cementerios nucleares hasta comenzar la implementación del cierre”, proponiendo al menos una solución, aunque no sea a tan corto plazo. La actitud, en cambio, de Ra-

joy y Rubalcaba resulta más llamativa aún cuando el problema de los residuos nucleares no sólo remite a un debate a medio plazo, sino que afecta en estos mismos momentos a las arcas públicas. El alquiler del almacenamiento de los residuos de Vandellós en Francia está costando ya 64.900 euros diarios desde el 1 de enero, lo que supone más de 23 millones de euros al año de desembolso, en plena crisis, por no tener lista una alternativa.

—Ley de Economía Sostenible—

Se acabaron los cuarenta años de vida útil La Ley de Economía Sostenible, aprobada esta legislatura, ha acabado con la limitación de cuarenta años de vida útil para las centrales nucleares. Fue una enmienda de CiU y el PNV la que eliminó la referencia a esta limitación de cuatro décadas en el texto presentado por iniciativa socialista. En la práctica, supone que las centrales están sujetas a permisos de diez años y que son

sus condiciones las que determinan que su vida útil pueda acabar antes o después de los 40 años. Así, salvo cambios derivados del 20-N, la central nuclear de Trillo tiene que esperar ahora a la renovación de su permiso de actividad por diez años, en noviembre de 2014, después de que fuese puesta en marcha en marzo de 1988.

EL DIA

El Tajo y, al fondo, la nuclear de Trillo.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha reunido ya los informes de seguridad exigidos a las centrales nucleares de la Unión Europea tras la crisis de Fukushima, en Japón. Los llamados ‘test de estrés’ que han realizado las centrales nucleares de todo el país, incluida la de Trillo, están ya en los despachos del CSN, que los estudiará y enviará su informe correspondiente a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre de este año. No será hasta entonces que se hará público su contenido, a pesar de que los informes emitidos por las direcciones de las plantas son ya los definitivos. Las pruebas han examinado el grado de resistencia de las centrales a casos extremos como terremotos, inundaciones, grandes precipitaciones o pérdida de alimentación eléctrica. El 15 de septiembre el CSN ya remitió a Bruselas un primer informe en el que se mantenía que en principio las plantas españolas cumplen con las exigencias de los organismos que regulan la seguridad en este tipo de instalaciones.

DESPLIEGUE NUCLEAR

Pendientes los nuevos planes para Zorita y Trillo El debate sobre el futuro energético no sólo afecta en Guadalajara a la continuidad de la central nuclear de Trillo, sino al futuro despliegue de nuevas instalaciones, cuando quedó pendiente históricamente la posible puesta en marcha de otro reactor en la propia localidad alcarreña (Trillo II) y también hay proyectos de la industria para revivir la producción nuclear en Almonacid de Zorita, donde cerró en 2006 la central José Cabrera, ahora en pleno proceso de desmantelamiento. En este último caso, Unión Fenosa estaba promoviendo con otras firmas la creación de dos grupos nucleares de unos 2.000 MW, con una inversión que ascendería a 4.000 millones de euros y que se ubicaría en los terrenos de la propia central nuclear, que son propiedad de esta compañía eléctrica. Aunque ahora están cedidos a la empresa pública que gestiona los residuos nucleares Enresa para los trabajos del desmantelamiento, cuando acabe serán devueltos.


24

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tribunales C-LM TOLEDO El denunciado como agresor se querelló contra la joven por presentación de denuncia falsa

La acusada sostiene que la agresión sexual no fue una“imaginación” EL DIA

La joven, que sufrió alucinaciones con amigos fallecidos, dice que la violación fue real Identifica a su agresor, con el que mantuvo relaciones dos años, por la “forma de hacerlo”

SIN RESTOS DE ADN

A.PORTILLO TOLEDO

De presunta agredida a acusada. Yasmina J.S., que denunció en el año 2004 un supuesto caso de violación -que fue sobreseído ese mismo año y que achacaba al joven con el que había mantenido relaciones durante dos años- se sentaba ayer en el banquillo de los acusados como imputada, por un presunto delito de denuncia falsa y otro de detención ilegal por el que el entonces denunciado pasa ahora a ser denunciante y le pide ocho años y medio de cárcel. Durante el juicio, la joven ha insistido en que la violación fue "real". A preguntas de la defensa, la presunta víctima, que tenía "alucinaciones" de amigos fallecidos con los que hablaba, ha sentenciado que la agresión no fue una alucinación y sostiene que el agresor, que iba encapuchado, fue el ahora "denunciante", Manuel P.J. con el que había mantenido una relación de dos años. Cuando se produjo la supuesta violación, en el ascensor, junto al rellano de la entrada de la vivienda de la joven, situada en Talavera de la Reina, la persona que la asaltó iba encapuchada. Sin embargo, la acusada ha contestado que reconoció al joven, no sólo por su vestimenta informal, sino por “su forma de hacerlo”. La joven, que no

El juicio se celebró en la mañana de ayer en la Audiencia Provincial de Toledo, en la imagen.

SEGÚN LA ACUSACIÓN

En el registro telefónico “no hay ni rastro” de llamadas del móvil del acusado al de la víctima

ha vacilado, y que ha mantenido la compostura durante todo el interrogatorio, ha contestado a preguntas de la acusación, que no sabría “describir” como lo hacía, pero ha insistido en que era esa “forma” lo que le delataba. Sin embargo, las contradicciones en que ha incurrido a lo largo de sus sucesivas declaraciones son las que, en opinión de la letrada de la defensa, Silvia Guerrero, hacen tambalear la versión que esgrime. Según Guerrero, en sus primeras declaraciones explicaba que el agresor le bajó los pantalones por completo, días después aseguraba que sólo había sido una pernera, para terminar señalando en mar-

JUICIO-TOLEDO Por el intento de secuestro del hijo del ‘Pocero’

POSICIONES

El Ministerio Fiscal no acusa El Ministerio Público defendió que existen elementos de juicio suficientes que sostienen la hipótesis de que la joven pudo ser violada, pese a las contradicciones en que ha incurrido, que en su opinión no desvirtuan su declaración.El fiscal ha sostenido que no se ha acreditado ningún tipo de móvil para acreditar que la joven denunció a su pareja por despecho.

EL DIA

Los cinco, condenados a la mínima La Audiencia de Toledo ha condenado a tres años de prisión a Luis Miguel Rodríguez Pueyo y a otros tres a su hijo Luis Miguel Rodríguez Sousa por intentar secuestrar en 2008 a Francisco Hernando del Saz, hijo de 'el Pocero' de Seseña, por el que pretendían cobrar una recompensa de treinta millones de euros. La Audiencia de Toledo ha emitido la sentencia, a la que ha teni-

zo del 2005 que no recordaba bien cómo se habían producido los hechos, idéntica posición que adoptó ayer en el juicio.La acusada y el abogado de la defensa han sostenido que ese olvido se debe al transcurso del tiempo y a que la joven se encontraba en estado de “shock”.

do acceso Efe, que se deriva del juicio de conformidad celebrado el pasado día 25, en el que los cinco acusados por este caso reconocieron su culpa y aceptaron la rebaja del fiscal, que pedía inicialmente seis años de cárcel para los dos principales acusados. Rodríguez Pueyo y Rodríguez Sousa fueron condenados el pasado mes de abril por la Audiencia de Cádiz a dieciocho años y dieci-

séis años de cárcel por el secuestro del empresario de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Rafael López, que estuvo retenido, atado, durante dieciséis días en Almonte (Huelva). Tras el breve juicio oral celebrado en Toledo hace una semana, el fiscal jefe de Toledo, José Javier Polo, quiso dejar claro a los periodistas que la rebaja de la pena al mínimo establecido por el Código Penal para este tipo de delitos ha sido po-

Los cinco acusados del intento de secuestro del hijo del “Pocero”.

La letrada de la acusación particular ha reiterado que no se encontraron restos biológicos del inculpado en la vagina de la joven y sí, sin embargo, de su entonces pareja sentimental, Manuel H. Sostiene la letrada que la acusada, en cuanto tuvo constancia de ese dato, cambió su versión rápidamente y fue el momento que aprovechó para decir que el agresor no eyaculó porque “no gimió”. También la abogada de la acusación ha recordado que la joven omitió a los forenses que había mantenido horas antes relaciones sexuales con su pareja y que se encontraba embarazada. La acusación insiste igualmente en que la acusada “mintió a sabiendas” cuando refirió una serie de llamadas y sms remitidos desde el teléfono de Manuel P.J., que la empresa telefónica nunca encontró. También le había acusado de efectuar una llamada desde su móvil cuando éste se encontraba en dependencias judiciales. El ahora denunciante, Manuel P.J., que pasó una veintena de días en prisión provisional, ha subido también a declarar y ha vuelto a remarcar su inocencia, diciendo que él no pudo ser el autor de los hechos, ya que las pruebas no le incriminan. El joven de 29 años, vecino de Madrid, había conocido a la acusada en el pueblo cacereño de Pantano de Cijara, que solía frecuentar. Según el escrito de acusación, la joven pudo actuar por “despecho” ante su frustrado deseo de retomar con él la relación afectiva.

sible porque cuando ocurrieron los hechos de Seseña, el 25 de abril de 2008, los acusados no tenían antecedentes, y por tanto no se pueden considerar reincidentes. Rodríguez Souza también ha sido condenado a otros seis meses de cárcel por un delito de falsedad, ya que cuando alquiló el chalé de Perales del Río (Madrid) para mantener secuestrado al hijo del Pocero se hizo pasar por un hermano ya fallecido.En el banquillo de los acusados de la Audiencia de Toledo también se sentaron otros tres acusados como cómplices del intento de secuestro y han aceptado ser condenados a un año y medio.EL DIA


EL DÍA

C-LM Región 25

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

GUADALAJARA La fachada de una casa sufrió un derrumbe en la calle Abajo de Alovera

YEBES

Tres días sin entrar en su casa, en ruina tras un derrumbe

La nueva ordenanza reconoce las uniones del mismo sexo

CEIS GUADALAJARA

Está comprometida la estabilidad de la vivienda y no se descarta otro derrumbe Según el CEIS Guadalajara el edificio presenta grietas de tipo estructural MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Un vecino de Alovera lleva tres días sin poder regresar a su casa tras sufrir ésta un derrumbe parcial que dejó el edificio situado en la calle Abajo número 10 de la localidad en situación de ruina técnica. Según informan los bomberos del Consorcio Provincial, CEIS Guadalajara, la vivienda se encuentra precintada y no está exenta de sufrir un nuevo derrumbe, cuyas probabilidades podrían incrementarse con la presencia de fenómenos climatológicos adversos como viento o lluvia.Tras abatirse una de las fachadas del edificio en la tarde del lunes, el vecino que residía en este inmueble antiguo, fue alojado en otra vivienda. Los efectivos del parque azudense realizaron una inspección de la zona para determinar la estabilidad del edificio. No obstante, regresaban un día después al lugar de los hechos “para hacer una revisión más en detalle” de la situación de la estructura a la luz del día, concluyendo que “la vivienda se puede reparar, pero se encuentra en ruina inminente, con lo que a día de hoy, no se encuentra en condiciones de alojar a nadie”. Asimismo, inciden en que aunque entienden que es susceptible de reparación, la viabilidad de una intervención que asegure la estabilidad de la casa es una cuestión que tiene que valorar un técnico. CÓMO SUCEDIERON LOS HECHOS

Fue la Policía Local de Alovera la que avisó al servicio de emergencias de Castilla-La Mancha, 112,

el pasado lunes a las 19,37 horas del derrumbamiento de una vivienda en la localidad situada en la calle Abajo número 10, con un posible atrapado. Una vez llegaron los efectivos de seguridad a la zona constataron que su inquilino estaba fuera de la vivienda, ileso y fuera de peligro, por lo que los bomberos no tuvieron que llevar a cabo ninguna labor de rescate. No obstante, y como fruto de este aviso, se trasladó hasta el lugar una ambulancia de Cruz Roja, una UVI de Guadalajara, un soporte vital básico de la localidad de Azuqueca de Henares, el médico de urgencias, bomberos del parque de Azuqueca de Henares y la Policía Local de la localidad. Una vez constatada la deficiente estabilidad de la vivienda, tras haber sido realizada la pertinente inspección por parte de los cuerpos de seguridad, se determinó alojar al vecino de este inmueble en otra vivienda de la localidad, donde permanece desde hace tres días. DAÑOS GRAVES EN EL EDIFICIO

Imagen de la fachada que sufrió un derrumbe en la calle Abajo de Alovera.

INSPECCIÓN

ESTABILIDAD

Los bomberos regresaron al día siguiente y determinaron la ruina del edificio

El CEIS entiende que cualquier fenómeno adverso podría causar un nuevo derrumbe

Concretamente, y así lo explican desde el CEIS Guadalajara, se derrumbó una de las fachadas del edificio “dejando a la vista la estructura interior de los muros , de adobe y ladrillo de doble hueco”. Se trata de una vivienda antigua del casco viejo del municipio levantada con adobe, fruto de algunas reformas en las que se reforzó la estructura con ayuda de ladrillo. “Ha fallado la sustentación, y al caerse uno de los falsos muros se ha derrumbado prácticamente toda la fachada”, aclaran desde el Consorcio de Bomberos. La vivienda, que se encuentra precintada con el correspondiente perímetro de seguridad, presenta “grietas importantes de tipo estructural, que denotan falta de sustentación en el muro de ladrillo”, afirman desde el CEIS Guadalajara. De hecho, no descartan que “en cualquier momento le pueda pasar algo” e inciden en que el riesgo de derrumba se incrementa con las probabilidades de lluvia, con lo que “su estabilidad está totalmente comprometida”.

EL DIA GUADALAJARA

“Este Ayuntamiento tiene una especial sensibilidad hacia el colectivo LGTB y, en virtud de la Ley 13/2005 y del vigente artículo 44 del Código Civil, se oficiarán los matrimonios donde ambos contrayentes sean del mismo sexo”. Así se refleja explícitamente en la reforma de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por celebración de matrimonio civil por parte del alcalde o los concejales del municipio de Yebes, que fue aprobada en el último Pleno. Así, el equipo de Gobierno ha querido expresar su apoyo y solidaridad hacia el colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. A partir de la entrada en vigor de la nueva norma, que derogará la anterior que data de marzo de 2007 y que será efectiva tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, el ayuntamiento ampliará este servicio a cualquier punto del municipio y no solo en dependencias municipales. Hasta ahora en Yebes solo se celebraban bodas civiles de lunes a viernes, en horario de doce a 13 horas y única y exclusivamente en el ayuntamiento. Esta reforma dispositiva prevé que las ceremonias matrimoniales se puedan oficiar de lunes a viernes y de 9 a 15 horas en el Consistorio o en las oficinas de Valdeluz, y desde las tres de la tarde hasta las diez de la noche si así lo requieren los contrayentes. Los casamientos en cualquier punto del municipio se celebrarán los viernes en esta misma franja horaria y los sábados a partir de las 12 de la mañana y hasta las diez de la noche. El Ayuntamiento de Yebes no solo quiere con esta reforma conferir un marco de normalidad social a las uniones del mismo sexo y declarar su proactividad hacia el colectivo LGTB, sino también favorecerá la hostelería en el municipio, que cuenta con establecimientos apropiados para ello.


26

Economía

EL DÍA JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

REUNIÓN De urgencia con Papandréu y Sarkozy, Merkel y Lagarde, entre otros

RESPECTO AL VERANO

Consecuencias dolorosas para Grecia si se rechaza el plan

Baja el nivel de incertidumbre de la economía EFE

Duraro Barroso lanzó esta advertencia si Grecia rechaza el plan de la Unión Europea La Unión no dará los 8.000 millones de euros en el primer plan de rescate de Grecia EFE FRANCIA

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, advirtió ayer a Grecia de consecuencias "dolorosas" si finalmente se rechaza el plan de rescate acordado con la Unión Europea y el FMI la semana pasada. En una declaración realizada a su llegada a Cannes (Francia), donde hoy se inicia la cumbre del G20, Barroso indicó que "sin el acuerdo de Grecia con la UE y el FMI, las condiciones para los ciudadanos griegos serán mucho más dolorosas, y sobre todo para los más vulnerables. Las consecuencias son imposibles de predecir". Precisamente, la UE convocó ayer en Cannes una reunión de urgencia con el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, para que explicara la sorpresiva convocatoria de un referéndum en el que los griegos se deberán pronunciar sobre el plan de rescate acordado la pasada semana. Este plan de rescate contempla una quita del 50 por ciento de la deuda griega, el desembolso del sexto tramo del primer plan de rescate, que supone unos 8.000

Un ciudadano lee los periódicos en una calle de Atenas.

ALGUNOS EDIOS

Auguran que la UE y el FMI amenazará con suspender el desembolso del sexto tramo

millones de euros, y la puesta en marcha de un segundo paquete de medidas por importe de unos 130.000 millones de euros. En la reunión con Papandréu participaron, además de Barroso, el presidente francés, Nicolas Sarkozy; la canciller alemana, Angela Merkel, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el responsable del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker y Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

RECHAZA El anuncio del BE de cambiar el tipo de referencia

Adeces solicita a la banca que se adapte al momento actual Toca perder. Esta es la advertencia que Adeces (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) lanza a los promotores y a la banca en relación con sus carteras de activos inmobiliarios, al menos en la situación actual, caracterizada por la falta de confianza de los ciudadanos en el futuro. En este contexto, Adeces rechaza el anuncio del Banco de España (BE) de cambiar el tipo de referencia hipotecario, porque dicho cambio implica un mayor coste para los consumidores en relación con el Euríbor, y critica la insistencia de la APCE en formular propuestas que reproducen un modelo de negocio agotado.

Adeces, en un comunicado, considera que tanto promotores como entidades financieras deberán afrontar una rebaja sustancial de precios para colocar sus carteras de viviendas y obtener liquidez, so pena de agravar el problema que hoy padecen: pérdida de valor de sus activos inmobiliarios y aumento de costes del crédito hipotecario (causado por la mayor morosidad y la subida de tipos), del mantenimiento y de los impuestos originados por el mayor número de viviendas que poseen. En un contexto de desconfianza Adeces expresa su rechazo al anuncio realizado por el BE de sustituir el actual tipo de referencia

EL DIA

Adeces alerta del aumento de costes para los ciudadanos.

Todos ellos mantuvieron también una reunión previa, sin Papandréu, para fijar una postura común. Algunos medios auguran que la UE y el FMI amenazará al líder griego con suspender el desembolso del sexto tramo si no acerca su postura a la de sus socios europeos. En un comunicado, Barroso quiso aprovechar su presencia en Cannes para referirse a la complicada situación política que vive Grecia.

del 80% de los préstamos hipotecarios (Euribor a 12 meses) por el “interest rate swap” a cinco años, al que el regulador califica de más estable y adecuado al largo plazo (entre 15 y 30 años) al que se firman la mayoría de las hipotecas. Para Adeces, sin embargo, lo que persigue este cambio es ofrecer a la banca unos beneficios adicionales por su actividad crediticia, ya que el nuevo sistema que propugna el BE supone un encarecimiento de las hipotecas para los usuarios y, por tanto, un mayor beneficio para las entidades que encontrarán en este nuevo tipo de referencia un aval legal para obtenerlo. Adeces no comparte los argumentos para justificar el cambio, ya que las hipotecas siempre se han establecido a largo plazo y, además, tampoco es lógico que el regulador bancario adopte esta decisión por el mal funcionamiento coyuntural del mercado interbancario a 12 meses. /EFE

EFE CATALUÑA

El nivel de incertidumbre sobre la economía española descendió en octubre en relación con los meses de verano debido al mejor comportamiento de la deuda soberana, aunque continúa en un punto alto al situarse en un 134 en una escala de 0 a 200, según la escuela de negocios IESE. IESE ha alertado sobre estos altos niveles de incertidumbre tras conocer los datos del índice que elabora periódicamente, según un comunicado de esta escuela de negocios. En concreto, el índice IESE de Incertidumbre Económica descendió 11 puntos durante el mes de octubre situándose a un nivel de 134, en una escala de 0 a 200, moderando así la incertidumbre que se arrastraba desde el verano. Este descenso, según esta escuela, se debe a una disminución de 33 puntos en la incertidumbre sobre la deuda española y de 11 puntos sobre el Ibex, cuyos índices de volatilidad se situaron en 166 y 138 respectivamente. La incertidumbre sobre el tipo de cambio dólar-euro aumentó de 115 a 125, mientras que la del precio del petróleo apenas subió 2 puntos para situarse en 74.

HIPOTECAS

El euríbor subió en octubre hasta el 2,110% El índice euríbor, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en octubre hasta el 2,110 % desde el 2,067 % del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 0,615 puntos. El euríbor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año. Los datos del mes de octubre muestran un descenso, hasta el 2,110 %, del míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. /EFE


EL DÍA

Economía C-LM 27

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM POSTURAS Parecen irreconciliables, ya que los sindicatos no aceptan la congelación salarial

OCTUBRE

La banca no ‘se baja del burro’ en la negociación del convenio

El precio de la vivienda usada mano cae un 1,2% EL DIA

El próximo 23 de noviembre se intentará desbloquear la situación Unos 2.167 trabajadores están expectantes en CastillaLa Mancha F. J. LLANA C-LM

Seis meses después de que se iniciaran las negociaciones para el nuevo convenio colectivo de banca la situación es de bloqueo total y, lo que es más preocupante para los sindicatos, todo hace presagiar que va a seguir estándolo salvo que en la próxima reunión prevista para el 23 de noviembre se produzca un giro de ciento ochenta grados. Y es que tras culminar sin éxito el encuentro mantenido esta mañana en Madrid entre las organizaciones sindicales y la Asociación Española de Banca (AEB), ambas partes se han emplazado para esa fecha con el objetivo de intentar acercar unas posturas que, hoy por hoy, parecen irreconciliables. Entre otras cosas porque los representantes de los cerca de 102.000 empleados que trabajan actualmente en entidades bancarias (2.167 en Castilla-La Mancha, según la última memoria de la AEB correspondiente a 2010) no están dispuestos a aceptar la propuesta de la patronal de congelación salarial durante los dos primeros años de vigencia del convenio y de actualización "moderada" de los salarios en los dos siguientes, eso sí, en ningún caso ligada a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). "La actitud de la AEB es de total

LA CLAVE Los sindicatos temen más recortes de plantillas en el nuevo panorama del sistema financiero Creen que la patronal está dilatando la firma del convenio

desinterés y parece que lo único que busca es conseguir a toda costa que los beneficios de los bancos se reduzcan los menos posible, sin tener en cuenta a las plantillas de las que los obtienen", señalaba a EL DIA el secretario de organización de la Agrupación Estatal de Banca de Comfia-CC.OO., Eloy Blanco. CRISIS INTERNACIONAL

Más aún cuando según un reciente estudio de este sindicato, la remuneración media de los consejeros y demás miembros de la Alta Dirección de los seis principales bancos españoles aumentó un 48% entre los años 2004 y 2010, mientras los beneficios crecían a un ritmo del 27% y el gasto medio de personal, en el entorno del 26%. Una actitud que para Blanco de-

muestra la doble vara de medir que las cúpulas directivas de los bancos aplican a sus retribuciones, ya que en los períodos expansivos crecían como premio a su gestión y, sin embargo, no se ajustan al fracaso ni a la crisis e intentan cargar los ajustes de cinturón sobre el resto de empleados utilizando discursos sobre excedentes de plantilla y congelación salarial. En este sentido, desde ComfiaCC.OO. se critica que la patronal bancaria vuelva a insistir en la necesidad de aplicar una moderación salarial en un entorno como el actual marcado por la reestructuración del sistema financiero español y de la eurozona. “Está claro que es un elemento negativo, aunque no justifica bajo ningún concepto esta postura de la banca”, apostilla Eloy Blanco.

El convenio de banca está completamente paralizado, tras seis meses de negociaciones entre patronal y sindicatos.

Castilla-La Mancha experimenta la mayor caída en el precio de la vivienda de segunda mano en el mes de octubre, concretamente un 1,2%, lo que sitúa el precio este mes en 1.546 euros el metro cuadrado. Según informaba el portal inmobiliario Fotocasa este valor se encuentra un 27,7% por debajo de la media nacional, que en octubre alcanzó los 2.137 euros. En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más bajo en octubre, Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición y únicamente la supera Extremadura como región más económica (1.508 euros por metro cuadrado). Esta comunidad autónoma registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en marzo de 2007, cuando alcanzó un valor de 2.213 euros, acumulando desde entonces un descenso del 30,2%. PROVINCIAS

La provincia castellano-manchega de Ciudad Real destaca por ser la única que registra un incremento en el precio de la vivienda de segunda mano este último mes. El incremento de un 0,3%, sitúa su valor medio de la vivienda en 1.420 euros por metro cuadrado, el precio más bajo de todas las poblaciones analizadas. Las otras cuatro provincias de Castilla-La Mancha sufren caídas en el mes de octubre, correspondiendo el mayor descenso a Guadalajara, con un 4,1%. Le siguen Toledo (1,2%), Albacete (0,7%) y Cuenca, con un 0,4%. EL DIA

EL DIA

DATO Registra el peor octubre de la historia

El sector de la automoción, hundido Los concesionarios de automóviles ubicados en Castilla-La Mancha vendieron durante el pasado mes de octubre 1.712 unidades, lo que supone un descenso del 18,86% respecto al mismo período de 2010. De esta forma, el sector continúa con su particular vía crucis, ya que sólo en los diez primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos en la Comunidad Autónoma alcanza-

ron las 19.368 unidades, lo que se traduce en una reducción del 36,36% en relación al mismo período del ejercicio precedente. En el conjunto del territorio nacional, las matriculaciones de automóviles se situaron en 57.278 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone una caída del 6,7% respecto al mismo mes de 2010 y representa "el peor octubre de la historia", que re-

trotrae además al mercado a niveles de 1993, según datos de la asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam). Ambas organizaciones advirtieron de que será complicado alcanzar el volumen de 820.000 matriculaciones previsto para 2011, y alertaron de que, ante la debilidad de la economía y la restricción crediticia, será "muy difícil" llegar a esa cifra en 2012, con lo

que el mercado acumulará cuatro años consecutivos por debajo del millón de unidades. Por comunidades autónomas, Canarias y Baleares fueron las únicas, junto a Madrid, en las que las ventas de este tipo de vehículos aumentaron en octubre. En este sentido, las comunidades insulares de Canarias y Baleares aprovecharon el tirón turístico para dinamizar el mercado automovilístico de la zona a través de las empresas de "rent a car" y subieron en el mes las matriculaciones un 9,4 % y un 6,8 %, respectivamente. EL DIA

La vivienda de segunda mano sigue descendiendo.


28

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

METROVACESA

1,32

0,12

10,00

CLEOP

3,20

-0,19

-5,60

INM. DEL SUR

6,69

0,49

7,90

GRAL.ALQ.MAQ

0,59

-0,03

-4,84

COR.MAPFRE

2,70

0,20

7,84

G.E.SAN JOSE

3,00

-0,14

-4,46

LAB.ALMIRALL

5,39

0,28

5,48

PROSEGUR

33,72

-1,34

-3,82

VOCENTO

1,94

0,10

5,14

CAJA A.MEDIT

1,28

-0,05

-3,76

JAZZTEL

4,08

0,19

4,88

CLIN BAVIERA

6,92

-0,27

-3,76

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,06% 8.574,50

Datos actualizados a las 18:24h. del 02-11-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.752,18

0,81

FTSE 100

5.484,10

1,15

S&P 500

1.230,02

0,96

CAC 40

3.110,59

1,38

Nasdaq Comp.

2.622,22

0,59

Bovespa (Brasil)

57.322,75

-1,74

EUROSTOXX 50

2.291,89

1,40

IBEX 35

8.574,50

-0,06

Nikkei 225

8.640,42

-2,21

IGBC (Colombia)

13.121,66

0,34

DAX

5.965,63

2,25

IGPA (Chile)

20.484,39

-1,10

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

BRADESPAR SA

14/11/2011

0,005 BRL

BRADESPAR SA

14/11/2011

0,005 BRL

FERROVIAL SA

17/11/2011

0,200 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

BRADESCO SA-P

01/12/2011

0,016 BRL

El Ibex, bajo el yugo griego Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron finalmente con subidas. La jornada comenzó en positivo pero pronto repuntaba la volatilidad ante las dudas que generaba el anuncio del referéndum en Grecia y llegaban los números rojos. Las comunicaciones sobre reuniones de los dirigentes con Papandreu calmaban un poco los nervios y las buenas cifras de empleo estadounidense mostradas por la encuesta ADP seguidas por la buena evolución de Wall Street respaldaban las subidas al final del día. Al cierre, el DAX subió un 2,25%, el CAC avanzó un 1,38%, el FTSE ganó un 1,15% y el Eurostoxx mejoró un 1,40%. En el plano macroeconómico, la actividad manufacturera en la Eurozona se volvió a contraer en octubre, registrando un dato de 47,1 desde 47,3 de septiembre. En Alemania, el PMI se situó en 49,1 en octubre comparado con el 48,9 de septiembre. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un pequeño recorte del 0,06% y se estableció en el nivel de 8.574,5 puntos con BBVA y Bankinter al frente de los descensos. En el lado positivo, Mapfre y Técnicas Reunidas se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,87

Euribor 1 semana

1,13

Euribor 1 mes

1,36

Euribor 2 mes

1,45

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,11

Cambio de monedas Moneda

$ EEUU Yen

Último

Dif%

1,3722

0,14

107,1700

0,21

0,8609

-0,19

Libra

Bono 10a España

111,30

1,42

5,46

-1,07

Bono 10a Alemania

1,83

3,34

Bono 10a EEUU

2,01

0,88

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,26

16,15

0,10

0,65

15,90

16,48

530.779

ABERTIS

11,52

11,69

-0,17

-1,45

11,43

11,80

10.912.391

ACCIONA

67,30

65,90

1,40

2,12

66,21

67,69

323.672

ACERINOX

9,22

9,21

0,01

0,10

9,13

9,43

970.128

ACS CONST.

26,15

26,40

-0,25

-0,95

25,80

26,86

1.052.926

AMADEUS

13,13

13,17

-0,04

-0,30

13,10

13,56

3.769.937

B. SABADELL

2,50

2,51

-0,01

-0,52

2,46

2,53

2.740.586

BANCO SANTANDER

5,80

5,88

-0,08

-1,34

5,75

5,97

62.795.653

BANKIA

3,60

3,60

-0,00

-0,03

3,58

3,64

1.967.979

BANKINTER

4,18

4,24

-0,06

-1,51

4,08

4,28

948.715

BBVA

6,16

6,30

-0,14

-2,14

6,08

6,35

31.275.446

BOLSAS Y MER

20,27

20,13

0,14

0,70

20,04

20,47

298.567

3,12

3,15

-0,03

-1,02

3,09

3,16

3.750.667

CAIXABANK, S.A.

3,33

3,33

-0,00

-0,06

3,26

3,41

2.004.353

COR.MAPFRE

2,70

2,50

0,20

7,84

2,54

2,72

6.270.742

EBRO FOODS

14,10

14,20

-0,10

-0,67

14,04

14,34

576.802

ENAGAS

13,94

13,67

0,27

1,98

13,54

13,96

1.424.168

ENDESA

16,50

16,58

-0,08

-0,48

16,34

16,86

568.367

FCC

18,28

18,18

0,10

0,55

17,90

18,50

312.203

8,99

8,94

0,05

0,55

8,82

9,05

4.700.041

FERROVIAL GAMESA

3,44

3,35

0,09

2,60

3,28

3,47

6.829.857

GAS NATURAL

13,02

12,87

0,14

1,13

12,66

13,07

2.181.703

GRIFOLS

12,86

12,95

-0,09

-0,69

12,76

13,10

1.925.021

4,97

4,97

0,00

0,00

4,88

5,06

67.943.704

INDITEX

62,60

63,14

-0,54

-0,86

62,48

64,96

15.565.299

INDRA

11,88

11,87

0,01

0,08

11,76

12,08

835.279

1,87

1,80

0,07

3,82

1,83

1,88

3.700.087

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,48

4,39

0,09

2,03

4,30

4,56

2.454.407

MITTAL

14,41

14,14

0,27

1,91

13,98

14,58

1.616.341

OBR.H.LAIN

19,70

19,13

0,57

2,98

18,91

19,86

504.252

RED ELEC.ESP

33,98

33,66

0,32

0,95

33,30

34,12

1.018.898

REPSOL YPF

21,14

20,72

0,42

2,05

20,34

21,20

11.608.491

SACYR VALLEH

4,84

4,76

0,08

1,70

4,64

4,90

2.106.527

TECNICAS REU

28,65

27,41

1,24

4,52

27,56

28,92

853.419

TELEFONICA

14,94

14,86

0,08

0,54

14,62

15,05

78.249.026

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,60

5,79

-0,19

-3,28

5,22

5,70

1.273

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,03

2,06

-0,03

-1,46

2,02

2,13

41.616

ANTENA3TV

4,15

4,15

0,00

0,00

4,10

4,25

297.037

11,98

11,75

0,23

1,96

11,68

12,68

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

21,25

21,34

-0,09

-0,42

20,78

21,45

1.686

ELECNOR

9,58

9,73

-0,15

-1,54

9,37

9,58

22.300

ENCE

2,09

2,10

-0,02

-0,71

2,06

2,12

233.963

ENEL GREEN P

1,63

1,63

0,00

0,18

1,60

1,63

21.919

1.740

ERCROS

0,84

0,84

0,01

0,72

0,84

0,87

121.226

380,05

374,90

5,15

1,37

376,20

383,60

8.710

EUROPAC

2,78

2,78

-0,00

-0,18

2,78

2,85

88.237

AZKOYEN

1,60

1,65

-0,05

-3,03

1,60

1,65

2.962

FAES

1,42

1,44

-0,02

-1,39

1,36

1,46

202.973

B. VALENCIA

0,87

0,86

0,02

1,75

0,85

0,93

985.408

FERSA

0,78

0,78

-0,01

-1,27

0,78

0,80

45.437

BANCA CÍVICA

2,27

2,26

0,01

0,40

2,21

2,30

322.910

FLUIDRA

2,41

2,38

0,03

1,26

2,32

2,44

23.715

BANESTO

4,00

3,99

0,01

0,33

3,92

4,18

517.148

FUNESPAÑA

7,50

7,50

0,00

0,00

7,36

7,50

2.103

BARON DE LEY

43,40

43,67

-0,27

-0,62

42,25

43,74

694

G.CATALANA O

12,97

13,11

-0,14

-1,07

12,84

13,35

63.552

BAYER

44,15

44,15

0,00

0,00

46,98

46,98

26

G.E.SAN JOSE

3,00

3,14

-0,14

-4,46

2,98

3,14

BIOSEARCH

0,49

0,49

0,00

0,00

0,49

0,51

25.505

GRAL.ALQ.MAQ

0,59

0,62

-0,03

-4,84

0,59

B.PASTOR

3,31

3,35

-0,04

-1,19

3,30

3,42

31.707

GRAL.INVERS.

1,59

1,59

0,00

0,00

0,00

B.RIOJANAS

5,26

5,27

-0,01

-0,19

5,02

5,26

1.013

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

0,68

0,14

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,28

1,33

-0,05

-3,76

1,25

1,34

80.093

CAMPOFRIO

6,08

6,12

-0,04

-0,65

6,02

6,21

5.407

CIE AUTOMOT.

5,73

5,77

-0,04

-0,69

5,71

5,86

CLEOP

3,20

3,39

-0,19

-5,60

3,13

3,37

GRUPO TAVEX

Var

Var%

Mín

Máx

0,98

0,00

0,00

0,97

1,01

6.970

NATRACEUTICA

0,18

0,18

0,00

0,00

0,18

0,18

42.041

NH HOTELES

3,30

3,35

-0,05

-1,49

3,24

3,44

838.330

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,40

24,21

0,19

0,78

24,05

24,97

21.782

PRIM

3,96

3,92

0,04

1,02

3,92

3,96

650

PRISA

0,65

0,67

-0,02

-2,99

0,62

0,70

4.206.631

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

33,72

35,06

-1,34

-3,82

33,60

35,64

91.044

0,11

0,10

0,00

2,86

0,10

0,11

2.494.153

REALIA

1,09

1,07

0,02

1,87

1,04

1,09

50.868

RENO MEDICI

0,18

0,18

0,00

0,00

0,18

0,18

5.000

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1.367

RENTA CORP.

1,12

1,13

-0,00

-0,44

1,10

1,17

4.990

0,62

24.332

RENTA 4 SERV

5,04

5,06

-0,02

-0,40

5,02

5,06

1.320

0,00

0

REYAL URBIS

0,56

0,56

-0,00

-0,88

0,56

0,59

3.130

0,15

580.166

SERV.POINT S

0,27

0,27

-0,00

-1,11

0,26

0,27

72.050

0,38

0,38

-0,00

-0,26

0,36

0,38

6.140

SNIACE

1,19

1,17

0,02

1,62

1,18

1,22

141.430

13,29

13,00

0,29

2,23

13,00

13,54

4.984

SOLARIA

1,46

1,47

-0,01

-0,68

1,45

1,50

54.473

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,97

2,97

0,00

0,00

2,97

2,97

1

59.215

INM. DEL SUR

6,69

6,20

0,49

7,90

6,20

6,69

2.379

TECNOCOM

1,45

1,41

0,04

2,84

1,30

1,46

23.028

2.214

INM.COLONIAL

2,94

2,89

0,05

1,73

2,94

3,05

73.813

TESTA INMUEB

8,49

8,49

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,83

1,82

0,02

0,83

1,72

1,86

391.615

IBERPAPEL

6,92

7,19

-0,27

-3,76

6,92

7,42

802

INYPSA

1,03

1,03

0,00

0,00

1,03

1,03

100

CODERE

7,70

7,91

-0,21

-2,65

7,70

8,00

6.783

JAZZTEL

4,08

3,89

0,19

4,88

3,94

4,12

1.314.260

34,58

33,61

0,97

2,89

33,65

34,58

19.151

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

3,51

0,06

0,06

5.178.485

CORP.DERMO

0,79

0,78

0,00

0,64

0,79

0,80

40.180

LAB.ALMIRALL

5,39

5,11

0,28

5,48

5,10

5,41

287.899

CORREA

1,26

1,26

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LABORAT.ROVI

5,04

5,16

-0,12

-2,33

5,03

5,17

3.743

C.PORTLAND V

9,85

9,89

-0,04

-0,40

9,75

10,20

6.093

LINGOTES ESP

3,10

3,06

0,04

1,31

3,01

3,68

23.128

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,72

4,68

0,04

0,85

4,70

4,80

146.311

MELIA HOTELS INTERN.

5,06

4,98

0,08

1,71

4,94

5,12

DEOLEO

0,36

0,35

0,00

1,43

0,34

0,36

4.017.512

METROVACESA

1,32

1,20

0,12

10,00

1,22

1,32

DIA

3,26

3,20

0,06

1,75

3,18

3,33

5.096.244

MIQUEL COST.

16,49

16,30

0,19

1,17

16,06

16,50

2.352

DINAMIA

4,30

4,15

0,15

3,61

4,00

4,50

36.921

MONTEBALITO

1,19

1,20

-0,02

-1,24

1,10

1,20

15.359

CUNE

Anterior

0,98

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,61

1,66

-0,04

-2,72

1,61

1,72

141.878

12,60

12,55

0,05

0,40

12,47

12,60

9.388

URALITA

2,19

2,20

-0,00

-0,23

2,06

2,20

9.159

URBAS

0,03

0,03

0,00

0,00

0,03

0,03

792.033 161.696

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,15

-0,00

-3,33

0,14

0,15

VIDRALA

19,79

20,00

-0,21

-1,05

19,79

20,02

5.261

VISCOFAN

27,59

27,66

-0,07

-0,25

27,27

27,96

166.969

378.495

VOCENTO

1,94

1,85

0,10

5,14

1,85

1,94

919

160.862

VUELING

5,05

4,96

0,09

1,81

4,99

5,12

56.627

ZARDOYA OTIS

9,73

9,50

0,23

2,42

9,40

9,81

1.073.621

ZELTIA

1,58

1,58

0,00

0,32

1,55

1,62

244.847

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,51

91,13

0,38

0,42

90,54

92,57

ENEL

ALLIANZ SE

76,25

74,75

1,50

2,01

73,78

76,96

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,48

40,00

-0,52

-1,29

39,18

40,22

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

14,42

14,14

0,28

1,98

13,96

14,58

AXA

10,40

10,30

0,10

1,02

10,07

10,70

5,80

5,88

-0,08

-1,34

5,75

5,97

BASF AG O.N.

51,50

50,85

0,65

1,28

50,45

51,86

IBERDROLA

BAYER

45,32

43,38

1,94

4,47

43,42

45,64

INDITEX

BAYER

44,15

44,15

0,00

0,00

46,98

46,98

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,97

56,58

1,39

2,46

56,17

58,27

6,16

6,30

-0,14

-2,14

6,08

6,35

BNP PARIBAS

29,68

28,56

1,12

3,94

28,80

30,65

LVMH

CARREFOUR

18,92

18,78

0,15

0,80

18,76

19,22

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

12,20

12,13

0,06

0,54

11,86

12,38

DAIMLER AG

35,42

34,81

0,61

1,75

34,34

35,54

DANONE

48,92

48,52

0,40

0,81

48,45

49,11

DEUTSCHE BOERSE AG N

39,10

37,58

1,52

4,03

37,55

39,50

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,26

3,23

0,04

1,12

3,18

3,28

PHILIPS KON

15,06

14,83

0,24

1,58

14,78

15,16

15,55

15,27

0,28

1,83

15,01

15,56

REPSOL YPF

21,14

20,72

0,42

2,05

20,34

21,20

16,76

16,38

0,37

2,26

16,24

16,76

RWE AG ST O.N.

28,96

28,66

0,30

1,05

28,06

29,28

FRANCE TELECOM

12,58

12,43

0,16

1,25

12,34

12,62

SAINT GOBAIN

31,78

31,29

0,50

1,58

30,87

32,15

GDF SUEZ

20,14

19,68

0,46

2,36

19,62

20,21

SANOFI-AVENTIS

49,87

49,62

0,25

0,50

48,92

50,29

GENERALI ASS

12,53

12,44

0,09

0,72

12,31

12,65

SAP AG ST O.N.

43,69

42,86

0,84

1,95

42,75

43,89

4,97

4,97

0,00

0,00

4,88

5,06

SCHNEIDER ELECTRIC

40,68

39,73

0,95

2,39

39,62

41,08

62,60

63,14

-0,54

-0,86

62,48

64,96

SIEMENS AG NA

74,30

73,58

0,72

0,98

73,21

74,84

ING GROEP

5,66

5,36

0,30

5,56

5,21

5,68

SOCIETE GENERALE

17,60

17,68

-0,08

-0,42

17,12

18,74

INTESA SAN PAOLO

1,14

1,09

0,06

5,06

1,07

1,16

0,86

0,85

0,01

1,17

0,84

0,88

77,42

77,78

-0,36

-0,46

76,81

78,74

14,94

14,86

0,08

0,54

14,62

15,05

118,05

114,85

3,20

2,79

114,45

118,75

14,41

14,14

0,27

1,91

13,98

14,58

MUENCH.RUECKVERS.VNA

93,50

91,90

1,60

1,74

91,23

94,11

N~DEUTSCHE BANK AG N

28,66

27,92

0,74

2,63

27,53

29,00

N~DT.TELEKOM AG NA

9,10

8,89

0,21

2,36

8,86

9,18

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

4,75

4,62

0,13

2,90

4,58

4,77

VOLKSWAGEN AG VZO O.

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

37,08

36,67

0,41

1,12

36,31

37,32

138,60

138,80

-0,20

-0,14

137,70

142,35

0,80

0,74

0,05

7,34

0,74

0,82

24,69

24,76

-0,07

-0,28

24,42

24,85

33,67

0,55

1,63

15,67

15,50

0,18

1,13

15,30

15,79

127,20

34,22

120,00

7,20

6,00

121,55

33,25

128,05

34,64


EL DÍA

El Día Taurino 29

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

El Día Taurino PARA LA FERIA DE SAN JULIÁN 2012 CUENCA

La actualidad taurina conquense se centra en los primeros nombres de toreros para la feria de 2012, en el Congreso de Presidentes de Plazas de Toros que se celebrará la semana próxima y en el homenaje de la Peña Galán a Andy Cartagena. Por Chicuelito

Diego Ventura, Manzanares y El Fandi, los primeros contratados

H

ace unas semanas adelantábamos las ganaderías que el empresario de la plaza de toros de Cuenca, Maximino Pérez, había visitado y apartado para la feria de 2012, como son las de Moreno y Miranda, premiada este año por el Colegio de Veterinarios de Cuenca con el Trofeo al Mejor Toro; la de José Vázquez, de la que se indultó un toro en la primera tarde de feria, por el matador de toros sevillano, Daniel Luque y la de Torreherberos, que este año no ha lidiado en Cuenca, pero que Maximino ha llevado a Ciudad Real, en la tarde en la que toreó José Tomás. Para rejones se podía lidiar una corrida de Benítez Cubero, aunque el empresario tiene en la agenda otras ganaderías anotadas para completar los cinco festejos que suele organizar en una feria como la de Cuenca, en la que la afición (el abonado) está respondiendo. LOS TOREROS DE MATILLA

Una vez que el apartado ganadero está tan adelantado, el trabajo del empresario se centra ahora, sin prisa, pero sin pausa, en la contratación de toros, respondiendo a la calidad que suele ofertar en los carteles en los que, repitiendo algunas figuras, puedan variar res-

SAÚL GARCÍA

CONGRESO DE PRESIDENTES

Manzanares en su actuación en Cuenca en 2010. Este año no vino por la lesión. Se le espera para 2012.

CARTELES PARA REMATAR

Maximino también tendrá en cuenta a Castella, Daniel Luque y por enésima vez a César Jiménez

pecto a otras ferias. Así ya podemos adelantar que los toreros que apodera Matilla son los primeros contratados para 2012. Se trata de José Mari Manzanares, que este año no pudo actuar en Cuenca debido a una lesión, el granadino David Fandila “El Fandi”, anunciado en los ocho últimos años, y el caballero Diego Ventura, triun-

SAN CRISTÓBAL (VENEZUELA) Así lo decretó el Consejo Municipal

Los toros, patrimonio cultural del municipio

E

l Consejo Municipal de la ciudad venezolana de San Cristóbal, en sesión extraordinaria, decretó la fiesta de los toros patrimonio cultural inmaterial del municipio, informó a Efe el miembro de la comisión taurina local Luis Alberto Hernández. La decisión fue publicada en la gaceta municipal el pasado jueves 27 de octubre y entró en vigencia al día siguiente al firmarla Mónica García, alcaldesa de San Cristóbal, capital del estado Táchira. El pasado fin de semana, José Gregorio Morales indicó en la ponencia principal del III Congreso de Tauromaquia Ta-

da contratar no faltarán Sebastián Castella, Daniel Luque y César Jiménez por enésima vez, y que algunas de las figuras que este año no han estado a la altura esperada puedan dejar paso a otros diestros, entre ellos Fandiño, si mantiene su gran nivel.

chirense que con este decreto se blindan a los toros ante las exigencias de los colectivos antitaurinos de prohibirlos. San Cristóbal sigue así la senda abierta por Mérida, en el occidente de Venezuela, que declaró en abril la fiesta de los toros patrimonio histórico cultural, y por el municipio de Tovar en el mismo estado. FERIA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

Los diestros David Fandila “El Fandi”, Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y el francés Sebastián Castella están anunciados, entre otros, en los carteles de la Feria del Señor de los Milagros, que comen-

zará el próximo 6 de noviembre en la Plaza de Acho, de Lima. Los organizadores informaron a Efe que la temporada la abrirá una novillada en la que participarán el español Javier Jiménez, el mexicano Sergio Flores y el peruano Carlos Ramírez "Morenito de Canta". La primera corrida se celebrará el 13 de noviembre, con astados colombianos de "San Esteban de Ovejas" y "La Ahumada", para Juan José Padilla (si está recuperado de la grave herida en el ojo que sufrió en Zaragoza), el peruano Fernando Roca Rey y David Mora. El domingo 20 de noviembre, segunda corrida con toros de San Esteban de Ovejas de Colombia, para César Jiménez, el peruano Juan Carlos Cubas e Iván Fandiño. En la tercera corrida, el 27 de noviembre, se lidiarán toros peruanos de Roberto Puga para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

fador en el festejo de rejones de las dos últimas ferias. Este año, José Mari Manzanares estuvo anunciado con Morante de la Puebla y Cayetano, pero al final sólo quedó Morante del cartel inicial. Dada la cualidad de los tres contratados, cada uno actuaría en distinto festejo. Respecto a otros toreros que Maximino pue-

En EL DÍA TAURINO anunciamos en primicia el pasado 20 de octubre que del 11 al 13 del recién estrenado noviembre se va a celebrar en Cuenca el III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros de España, de cuya asociación es secretario Julio Martínez, presidente de la plaza de toros de Las Ventas. En la web de esta asociación (www.anpte.es) ya figura la noticia del Congreso en la que se dice que “Cuenca es magnífico escenario, historia y modernidad a partes iguales; el tiempo, esa esencia de eternidad que todo lo penetra, esa es Cuenca, tiempo y eternidad cristalizados en piedra y belleza; allí nos vamos del 11 al 13 de noviembre”. En Cuenca no se quedarán de piedra los presidentes, pues el Congreso, con temas como “Los toros a Cultura, ¿y ahora qué? o “Tauromaquia patrimonio cultural de la Humanidad” promete mucho, sobre todo en tiempo electoral que ahora comienza.

SAÚL GARCÍA

Homenaje al maestro Andy Cartagena La “Peña Taurina Sergio Galán” de Tarancón celebra este sábado 5 de noviembre su XII Fiesta Anual, con el homenaje que en esta ocasión se le rendirá al maestro rejoneador Andy Cartagena, quien por cierto realiza rehabilitación tras su operación de la rodilla derecha, que le obligó a cortar la temporada. Gran detalle de la Peña Galán con este homenaje.


30

EL DÍA

El Día Taurino

EL FUTURO DEL “MONTECILLO” TOLEDO

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

El ganadero Francisco Medina insiste en que “con la inseminación artificial no se

puede mantener una ganadería; el proceso es mucho más complicado de lo que quieren entender algunos”. EL DIA

“La genética y la inseminación no lo es todo en la cría del toro bravo” Paco Medina: “Si un ganadero no tiene toros para ir a Madrid, no es un ganadero” C.M. TOLEDO

El ganadero toledano, Francisco "Paco" Medina dará la próxima temporada el gran salto con su ganadería el Montecillo. Aunque asegura "no tener prisa" y preferir "hacer las cosas como las he hecho siempre, es decir, con sus tiempos correctos", reconoce que "este año daré algunas corridas de toros y novilladas por toda España", en especial después de los recientes éxitos que ha tenido en la ya pasada temporada de 2011, donde se ha podido comprobar que la esencia del Ventorrillo permanece viva en el Montecillo. Ahora ha llegado el momento de seguir subiendo peldaños aunque "con mucho cuidado ya que la situación no está en su mejor momento" y no lo dice exclusivamente por las corrientes antitaurinas que nacieron en Barcelona, sino por la crisis generalizada que motiva que tenga que quitar algunas vacas a tenor de que "no tendrán salida los toros que den en las plazas". En este sentido considera que "ahora es un buen mo-

mento para que depuremos todo y que el ganado que salga sea realmente de calidad, que es a lo que tenemos que aspirar todos los ganaderos", desdeñando "el boom que se ha producido en los años de bonanza que han hecho tanto mal a la Fiesta Nacional, ya que una persona, por mucho dinero que tenga, no puede montar una ganadería de la noche a la mañana o comprarla y esperar que le funcione si no lo ha vivido desde siempre. Posiblemente a algunos les ha salido bien, pero lo lógico es que no puedan llevarlo a cabo sencillamente porque no saben cómo lo tienen que hacer". En referencia al estado actual de la Fiesta, Medina asegura que "está en un mal momento. Lo que vemos dentro de la plaza no gusta a la gente. Algunos ganaderos están vendiendo el ganado a precio de risa sólo para poder darle salida y, evidentemente, va en detrimento de los gustos de los aficionados. Además, faltan figuras que realmente revienten las plazas como ocurría hace años. Ahora tenemos a toreros que salen un año y pasadas cuatro o cinco temporadas se han marchado o, sencillamente, uno o dos que están en los puestos altos pero sin tener a nadie por detrás que venga apretando. En estos momentos de crisis es cuando tenemos que hacer reflexión y concienciar a todos de

En la imagen, toros bravo pastando en el campo. El ganadero Francisco Medina, propietario de El Montecillo, insiste en que el ganado necesita de muchos cuidados que “no todos los nuevos ganaderos saben llevar a cabo”.

que hay que apostar por el mundo del toro con firmeza, dejándonos de anuncios o de intenciones".

LA CLAVE

LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Francisco Medina es uno de los muchos ganaderos que confía en la inseminación artificial para fomentar la pureza de la raza, aunque en algunas ocasiones asegura que “no siempre sale como nos gustaría a nosotros, el porcentaje de vacas inseminadas correctamente y que luego salgan las crías adelante no siempre es bueno, por lo que preferimos usar la técnica normal, independientemente de que tengamos semen de toro congelado en unas urnas con nitrógeno líquido para asegurarnos de que tenemos ese recurso para poder llevarlo adelante”. Insiste en que “hay gente que sólo mantiene su ganadería con este tipo de fórmulas que, evidentemente, según la ciencia, dan sus resultados, aunque para los maestros ganaderos, esos que han vivido el campo desde la más tierna infancia y que conocen perfectamente como funciona la naturaleza, prefieren dejar que la naturaleza siga su rumbo, antes de dar paso a la genética. En otro orden de cosas, también deja muy claro que “hay ganaderos, y se puede ver en esta

Inseminación artificial Aunque reconoce que las técnicas modernas son una parte importante de la cría del ganado bravo, deja claro que “el método tradicional es mucho mas efectivo”.

misma región, que en el mismo momento que tienen crías, ya empiezan a seleccionarlas para ir a la plaza, sin darse cuenta de que no todo el ganado vale para llegar al ruedo”, como ejemplo de ello cita la feria de San Isidro en Madrid. En este sentido deja muy claro que “si queremos que el mundo del toro tenga futuro, no podemos hacer lo que se está haciendo en estos momentos, que es un volumen tremendo de astados que no valen para estar en esta feria y que, sin embargo, a sus propietarios les da lo mismo. Hoy en día parece que se lleva cualquier cosa con el mero pretesto de dar salida a los toros”. Por contra, Paco Medina considera que “cuando un ganadero tiene toros para ir a Madrid, se va si le llaman, pero si no lo tiene porque no haya tenido suerte en la cría, es mejor decir que no antes que llevar toros que no entren el caballo o que se caigan a la mitad de la lidia. Desde mi punto de vista, somos nosotros parte de los que tenemos que levantar la Fiesta Nacional, no contribuir a que se venga abajo como parece que quieren algunos”. Por último, insiste en que el toro necesita de tientas y de cuidados que no siempre se llevan a cabo por falta de conocimiento y así “no se puede lograr un toro bravo, sino un prototipo de animal que está perdiendo raza”.


EL DÍA

El Día Taurino 31

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

ACTUALIDAD TAURINA NACIONAL

La localidad tarraconense de Amposta se une al movimiento Agrupació de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de l’Ebre para la defensa de la Fiesta de los Toros, desmarcándose así de la postura prohibitiva del Parlament.

CATALUÑA

—BREVES— EL DIA EL DIA

ALUMBRAMIENTO

Nace un nuevo José Tomás EFE El torero José Tomás y su

La decisión del Parlament Catalán de prohibir la Fiesta de los Toros cuenta con multitud de detractores en la propia geografía catalana.

Amposta quiere que los toros sean Patrimonio Cultural Inmaterial EFE CATALUÑA

El pleno del Ayuntamiento de Amposta (Tarragona) aprobó el pasado 31 de octubre, por unanimidad, sumarse a la iniciativa promovida desde diversas asociaciones para solicitar a la Unesco que declare a los toros Patrimonio Cultural Inmaterial, informan fuentes municipales. De esta manera, Amposta ha seguido la consigna de la Agrupació de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de

l'Ebre, que decidió apoyar la iniciativa que promueve en toda España la Coordinadora Internacional de la Tauromaquia. El pasado 2 de junio, la citada Coordinadora, integrada por organismos y asociaciones de los ocho países con tradición taurina, presentó en Las Ventas la iniciativa para que la Unesco declare la Tauromaquia Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. En Tarragona, el Ayuntamien-

to de Santa Bàrbara aprobó la semana pasada una declaración como la de Amposta. Las decisiones de los ayuntamientos de Tarragona se están adoptando después de que la Agrupació de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de l'Ebre enviase una propuesta de declaración a todos los consistorios del Ebro para conseguir el mayor número de apoyos y blindar los correbous. Estas iniciativas se están adoptando como reacción a la decisión

del Parlament de Cataluña, en junio de 2010, de aprobar una ley que prohíbe las corridas de toros. La decisión del Parlament suscitó una encendida polémica entre los defensores y los detractores de la fiesta taurina y el pasado 25 de septiembre, en la plaza de toros Monumental de Barcelona, se celebró la última corrida en Cataluña antes de la entrada en vigor del veto a los toros el próximo 1 de enero.

novia Isabel han sido padres, por primera vez, de un varón que nació ayer en Málaga, “que se llamará como su padre y su abuelo, José Tomás, y en cuyo alumbramiento estuvo presente el torero, confirmaron fuentes cercanas al diestro. Los planes del torero en esta nueva etapa de su vida son estar con la familia el máximo tiempo posible, y hasta que no empiece el próximo año no se ha planteado viajar a América. OTRA OPERACIÓN MÁS

Manzanares vuelve al quirófano EL DÍA El diestro José María Manzanares volverá a pasar mañana por el quirófano para operarse de la lesión que sufre en la mano izquierda desde la temporada pasada, tal y como adelantó el propio torero a través de la red social Twitter. Manzanares se cortó con la espada el 8 de septiembre de 2010 en Utrera y tuvo que pasar por diez operaciones antes de volver a torear.

Fandiño inaugura una nueva asociación Iván Fandiño ha ‘apadrinado’ a la recientemente creada Asociación Taurina ¡Romancos al Campo!, un nuevo colectivo que aglutina a decenas de aficionados de este municipio alcarreño. Tras la presentación se ofreció un vino español y pinchos.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: COLORADO APUNTA AL ONCE TITULAR. 2: EL ALBACETE SE INICIA EN EL PÁDEL . 3: EL VILLARROBLEDO YA CONOCE A SU RIVAL.

—Fútbol—

—Fútbol—

—Fútbol—

La baja de Núñez abre las puertas del once titular del Alba a Colorado

El Albacete Balompié completó una sesión de trabajo diferente

El Olimpic de Xátiva, rival del Villarrobledo en la Copa Federación

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Colorado:“Si juego trataré de estar a la altura de las circunstancias” BASI BONAL

El centrocampista andaluz espera tener una oportunidad ante el Real Oviedo El futbolista reconoce que le falta ritmo de competición, pero está listo para ayudar ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

Uno de los jugadores del primer plantel del Albacete Balompié que afronta la semana con mayor ilusión es Álex Colorado ya que la sanción de Miguel Núñez, que vio la quinta amarilla ante el Atlético de Madrid B en el último encuentro, le abre las puertas de la titularidad ante el Oviedo el próximo domingo en el Carlos Belmonte. No obstante, el futbolista andaluz se muestra precavido ya que es consciente de que la competencia en la plantilla del Albacete Balompié es enorme y no está claro que vaya a ocupar un lugar en el once. “Tengo esperanzas de poder jugar pero hay que esperar porque tambén hay otros compañeros que pueden hacerlo bien. La decisión es de Antonio Gómez y si me escoge trataré de estar a la

altura y dar el máximo por el equipo. Hasta que no me vea en la alineación no lo sabré, pero lo que sí tengo claro es que tengo ganas de coger ritmo y ayudar al equipo”, asegura el centrocampista, que todavía está tratando de buscar su sitio después de un inicio de competición irregular por sus problemas de rodilla. “Me falta más ritmo de competición porque tuve muchos problemas en pretemporada con la rodilla y disputé únicamente un partido junto al resto de mis compañeros. Es algo que se nota pero espero mejorara a base de minutos”, comenta Colorado, que espera ir ganando protagonismo a medida que avance la competición. RIVAL CON HISTORIA

Por último, cuestionado sobre el próximo rival del Alba en casa, el andaluz se muestra cauto puesto que el Oviedo es un club con historia y eterno aspirante, desde que recalara en Segunda B, a regresar a la categoría de plata del fútbol español. “Solamente con el nombre ya se hace uno la idea del rival al que nos enfrentamos. No ha comenzado bien la competición pero en sus filas tiene jugadores de mucha calidad y seguro que no va a ser nada fácil conseguir los tres puntos por lo que tendremos que trabajar mucho”, concluye.

Álex Colorado tiene ganas de jugar el domingo contra el Oviedo.

FÚTBOL Segunda División B

BASI BONAL

Una manera“diferente”de entrenar El hombre de confianza de Antonio Gómez en la parcela física, Gonzalo Rodríguez, está siendo uno de los actores principales de temporada ya que, además de implantar el sistema de trabajo que asimiló en el Liverpool con Rafa Benítez y Paco de Miguel, y que Gómez respalda por completo, está contribuyendo a la preparación del equipo con la planificación de actividades lúdicas que

complementan el trabajo que se desarrolla. Y es que ayer, el Albacete disputó una competición de pádel que cumplió varios objetivos. “Hemos programado esta actividad en lugar de la prevista en el gimnasio de la Ciudad Deportiva de carácter físico y que ha servido además para hacer grupo y mejorar el ambiente. Ha sido un manera diferente de comenzar a pre-

parar el próximo partido que se acomoda a nuestras necesidades”, aseguró el preparador físico, que tiene claro qué es lo que se busca. “Nuestro principal objetivo es llegar a los últimas diez jornadas con opciones porque es donde realmente se va a decidir todo y debemos hacerlo en las mejores condiciones posibles”, apostilló Gonzalo Rodríguez. A.P.

Gonzalo Rodríguez está haciendo una gran labor.


EL DÍA JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes Albacete 33

—FÚTBOL— Segunda División (Grupo I) BASI BONAL

BASI BONAL

El Albacete Balompié se cambia al pádel En la mañana de ayer, el Albacete Balompié cambió las instalaciones de la Ciudad Deportiva por las del Pádel Club Albacete para completar una sesión diferente en la que los integrantes de la primera plantilla y cuerpo técnico tuvieron la posibilidad de demostrar su destreza con la pala a través de una competición en la que los vencedores fueron la pareja

formada por Álex Colorado y Mínguez en la categoría con más nivel. También se llevó a cabo un torneo entre los menos dotados para este deporte en el que triunfaron Víctor Curto y Miguel Núñez. El objetivo de esta actividad no era otro que continuar con la preparación del equipo a la vez que se fortalecían los lazos de unión de la plantilla. BASI BONAL

BASI BONAL


34

EL DÍA

Albacete Deportes

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Copa Federación

El Villarrobledo se medirá a un equipo de superior categoría El Olimpic de Xátiva, rival en los dieciseisavos de final LAURA ARROYO

ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

El C.P. Villarrobledo ha salido bien parado del sorteo de dieciseisavos de final de la Copa Federación que se celebró en la mañana de ayer en la sede de la Real Federación Española de Fútbol y que le ha emparejado con el Olimpic de Xátiva, equipo valenciano que la pasada campaña logró el ascenso a Segunda División B y que compite en el Grupo III en el que ocupa la octava posición después de las primeras once jornadas del campenonato liguero. El partido de ida se disputará en Villarrobledo el 24 de noviembre, mientras que el encuentro de vuelta se disputará en tierras valencianas el 1 de diciembre. Al acto, celebrado en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, acudieron el presidente de la entidad, José Antono Duro, y el entrenador del equipo, Javier Bermúdez, que se mostraron muy satisfechos tras el sorteo ya que el Olimpic de Xátiva era uno de los rivales, a priori, más deseados. Precisamente, el máximo mandatario del club destacaba lo beneficioso del emparejamiento. “Hace unos días ya comentaba que prefería a este rival por encima de cualquier otro ya que el desplazamiento es asequible y se trata de un rival de superior categoría que puede dejar una buena taquilla en el partido de ida”, explicaba José Antonio Duro, que destaca el potencial del Villarrobledo durante la presente temporada. “Hasta ahora hemos disputado dieciseis partidos oficiales y solamente hemos perdido uno lo que es un indicativo de que hemos acertado con la confección de la plantilla, aunque todavía es pronto y tenemos que ir paso a paso. El objetivo es disputar los play off y hacerlo habiendo conseguido la primera plaza, pero queda mucho campeonato y debemos mostrarnos pacientes”, indicaba Duro, que está muy ilusionado con la posibilidad de que el club que preside pueda lograr el ascenso de categoría en un futuro no demasiado lejano. JAVIER BERMÚDEZ

Por su parte, Javier Bermúdez se expresó en los mismos términos que su presidente a la hora de valorar a su rival en la próxima ronda de la Copa Federación. “Estamos contentos con el resultado del sorteo ya que queríamos un rival de superior categoría y que no nos obligara a un desplazamiento más complicado por distancia y presupuesto. Además, el club puede hacer una buena taquilla en casa”, aseguraba Bermúdez, que reconoció no saber

OLIMPIC DE XÁTIVA

Un recién ascendido que basa su fuerza en la defensa El Olimpic de Xátiva está de enhorabuena ya que, a pesar de ser un equipo recién ascendido a la Segunda División B, hasta la fecha está realizando una temporada inmejorable ya que actualmente ocupa la octava plaza en el Grupo III de la categoría de bronce del fútbol español y ha cosechado hasta la fecha un total de 17 puntos. Su entrenador es Toni Seligrat, un técnico que ha entrenado a equipos como el Teruel, Sporting Mahonés o Gandía y que ha vivido una experiencia internacional en el Aris de Salónica griego. Por lo percibido en las onces jornadas de camponato disputadas, su punto fuerte se basa en la defensa puesto que ha encajado solamente nueve goles, curiosamente los mismos que el Villarrobledo. Sus máximos artilleros en el campeonato son Sergio Alcolea, Álex Vaquero y el punta uruguayo Da Silva, que han marcado cada uno tres goles. Además sería conveniente destacar que en el equipo valenciano militan dos exjugadores del Almansa y que conocen a la perfección el grupo manchego de Tercera División por lo que Pepín y Sergio Alcolea podrán ofercer a su entrenador buenas referencias sobre los villarrobledenses, que disputarán el encuentro de velta de la eliminatoria en ‘La Murta’, que posee una capacidad para 9.000 espectadores, aunque el terreno de juego es de césped artificial. El Villarrobledo está completando una campaña sensacional.

DESPLAZAMIENTO

AMBIENTE

FECHAS

El Villarrobledo ha evitado la posibilidad de recorrer grandes distancias

El cuadro albaceteño espera hacer una buena taquilla en el encuentro de ida de la eliminatoria

El partido de ida se disputará el 24 de noviembre mientras que la vuelta será el 1 de diciembre

demasiado sobre el conjunto valenciano. “Ahora mismo no sé mucho sobre el Olimpic de Xátiva, aunque ya he realizado alguna llamada para informarme mejor. De todas formas estamos hablando de un equipo con bastante presupuesto y que cuenta en sus filas

con jugadores de cierto nombre”, dijo. Sobre la mentalidad con la que afronta el Villarrobledo la eliminatoria, Javir Bermudez lo tiene claro y en su mente solamente cabe la victoria, aunque sabe que será complicado. “Como siempre digo, estamos todavía en la

competición y nuestro objetivo es ganar e intentaremos eliminar al Olimpic de Xátiva a pesar de que tenemos claro que va a ser muy difícil.”, aseguró. En lo que se refiere a la marcha del equipo en la competición liguera, Javier Bermúdez es sabedor de que el Villarrobledo está

haceindo un gran trabajo aunque, como es normal, todavía hay varios aspectos en los que se puede mejorar. “Desde el principio nuestra idea es disputar los play off de ascenso a Segunda B y mantener la primera posición hasta el final. Estamos respondiendo bien hasta la fecha. Quizá nos está costando un poco más jugar en campos de césped artificial por nuestras características pero en casa nos estamos mostrando muy solventes. Todavía nos quedan aspectos por mejorar, pero la dinámica del equipo hasta el momento es muy buena”, concluyó uno de los responsables de la buena marcha del equipo.


EL DÍA

Deportes C-LM 35

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal- Ciudad Encantada (Cuenca)

—BALONMANO—

La recuperación de Capote comenzará en Valladolid

España debuta esta tarde contra Suecia en la Supercopa

El jugador será operado allí la próxima semana REBECA BLANCO

Capote era uno de los puntales del equipo, tanto en ataque como en defensa, como demuestra la imagen. E.R. CUENCA

A pesar del parón de este fin de semana por la disputa de encuentros internacionales, entre ellos la Supercopa de Naciones donde participa España, el Ciudad Encantada no pierde el tiempo y continúa entrenando en El Sargal. Aún queda más de una semana antes de que los conquenses pisen Vistalegre para medirse al BM. Atlético de Madrid, el sábado 12, por lo que van a aprovechar este descanso para recargar pilas. De todas formas, el protagonista sigue siendo Capote. El lateral cubano está a la espera de ser intervenido quirúrgicamente de su rotura del ligamento cruzado anterior, una operación que se desarrollará en Valladolid cuando el club obtenga el permiso de su aseguradora. A la espera de esta autorización, el jugador podría pasar por el quirófano la próxima semana, donde se le coserá el ligamento roto. PODRÍA VOLVER ANTES DE MAYO

Ramón Fernández es el fisioterapeuta del Ciudad Encantada y del Conquense. Sobre el periodo de baja de Capote, estima que rondará los cinco meses, por lo que no se descarta que pueda volver a vestirse de corto con la camiseta conquense antes de que termine la competición en mayo.

“Tenemos la esperanza de que pueda volver a jugar. Es complicado, pero hay que tener en cuenta que el 11 de febrero empieza la segunda vuelta. Noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, para mediados de abril a ver si, con suerte, está”, señalaba. En un principio, el pronóstico sobre la lesión del cubano era halagüeño, ya que se pensó que se trataba de una distensión de ligamentos. “Se repitió la prueba porque se vio que la imagen no era clara debido al hematoma. Allí ya se vio la lesión. No nos gustaba como iba evolucionando y ya se vio que estaba totalmente roto”, aseguraba Ramón. REHABILITACIÓN

El fisioterapeuta explicaba cuál es el proceso una vez que el jugador haya sido operado. “Tendrá que venir a la clínica. Primero estará inmovilizado durante dos semanas y luego a trabajar. Primero hay que ganar toda la movilidad de la rodilla, y cuando tenga toda la movilidad se le trabajará la fuerza y cuando tenga toda la fuerza, lo que se trabaja después es una reeducación de la actividad deportiva, es decir, si él en el balonmano lo que hace es saltar, hay que enseñarle a la rodilla cómo se tiene que comportar cuando salte, cuando caiga y recepcione el salto”, apostillaba. Lógicamente, una lesión tan

LA RECUPERACIÓN

El trabajo de rehabilitación será también psicológico para que vuelva a coger confianza ‘TOCADO’

Paván evoluciona bien de sus molestias en el hombro. Este parón le sentará bien para recuperarse

grave también pasa factura a nivel psicológico, por lo que también será un proceso en el que Capote deberá volver a coger confianza en la pista. “Sí, también es un trabajo psicológico, que se vaya sintiendo bien. Lo primero es animarle, que se sienta seguro con su rodilla, pasado un tiempo se conseguirá. Empezará dando vueltas a la pista en los entrenamientos, irá quitándose el miedo y cuando vea que su rodilla va respondiendo bien, se le irá yendo el miedecillo, porque el miedo es también otra parte de la rehabilitación”. Ramón Fernández ha visto a Capote alicaído por este contratiempo, pero con muchas ganas de recuperarse. “Rafa es un tipo introvertido, pero está afectado. Es un chico joven, es una lesión ya importante, no es la peor, pero estará tristón y con ganas e ilusión por pasar cuanto antes esta etapa”. Directiva, cuerpo técnico, afición...todos cruzan los dedos para que las lesiones respeten a la plantilla. Ahora mismo, de los jugadores disponibles Paván es el que más ‘tocado’ está por sus molestias en el hombro. “Va mejor, esta semana reposará un poquito, hará más trabajo físico, pero este fin de semana que no hay liga reposará más. Evoluciona bien”, sentenciaba el fisioterapeuta del equipo.

EFE MADRID

La Selección Española de balonmano arrancará esta tarde (20:40) en Berlín ante Suecia su participación en la Supercopa de Naciones, un torneo que el equipo español afronta pensando en los Juegos Olímpicos de Londres, el reto sobre el que gira toda la planificación de Valero Rivera. Esta circunstancia explica los numerosos cambios introducidos por el seleccionador en una lista de la que se caen, con la intención de darles descanso, muchos de los que se antojan fijos en el camino del equipo español hacia la cita olímpica, para la que España aún debe sellar su billete. Las ausencias permitirán el debut internacional de jugadores como el pivote del AMAYA Sport San Antonio Gedeón Guardiola, o el extremo del Nantes francés Valero Rivera, hijo del seleccionador, así como obligarán a otros a asumir un papel protagonista del que hasta ahora no han disfrutado en la selección. Los Montoro, Maqueda, Sarmiento o Mikel Aguirrezabalaga deberán demostrar su capacidad para rendir en un torneo de la máxima exigencia, que servirá al seleccionador para perfilar el equipo que disputará el próximo Europeo de Serbia y, sobre todo, la lista de tan sólo catorce jugadores que acudirán a Londres. CON TODO

Este planteamiento no lo asumirán ni Dinamarca, ni Alemania, los otros dos rivales de la selección en la Supercopa de Naciones, uno de los torneos más prestigiosos del calendario internacional, que acudirán a la cita con casi todas sus estrellas. Más novedades presentará la selección sueca, primer adversario del equipo español, que no contará en Alemania con clásicos como el pivote Marcus Ahlm, el lateral derecho Kim Andersson o el extremo del Atlético de Madrid Jonas Kallman. Bajas, que unidas a las forzosas por lesión de los laterales Oscar Carlen y Kim Ekdahl du Rietz, obligarán a los técnicos Ola Lindgren y Staffan Olsson a confiar en una novedosa primera línea en la que tendrán un papel relevante el joven Jonathan Stenbacken, así como Patrik Fahlgren, central del Melsungen, el equipo revelación de la Bundesliga alemana. Pocos cambios, por el contrario, presentará el conjunto danés, segundo rival del equipo español el sábado a partir de las 16.10 horas.


36

EL DÍA

Nacional Deportes

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL—

—FÚTBOL—

Messi ha marcado un tercio de los goles en la era Guardiola

Banega estará de baja entre cuatro y seis semanas EL DIA

ÁLEX CUBERO (EFE) BARCELONA

EFE

Una tormenta perfecta de engullir récords. Eso es en lo que se ha convertido el Barça de la era Guardiola, que a las gestas individuales de Valdés (876 minutos imbatido), Messi (202 dianas) y el mismo Pep (200 partidos) sumó el martes otra una hazaña colectiva: medio millar de goles en tres cursos y medio, un tercio de los cuales llevan la firma de Lionel Messi. Cuando el sorteo de la fase de grupos del pasado 25 de agosto deparó que al Barça le tocaba enfrentarse, entre a otros, al Viktoria Plzen, pocos pudieron pensar entonces que el nombre del modesto campeón de la desconocida liga checa quedaría marcado en rojo en los libros de la historia culé. Y no por el meritorio, aunque inútil, esfuerzo del rival azulgrana, sino por la ristra de récords que ha dejado la visita a Praga, un partido en el que los azulgrana parecían querer hacer un homenaje constante a todas sus nuevas marcas. El meta Víctor Valdés no solo superó el récord de imbatibilidad del mítico Miguel Reina, sino que lo celebró -y aseguró- de la mejor manera posible, con una excepcional parada en los primeros minutos en un cara a cara contra el eléctrico delantero Petrzela. Por su parte, Messi quería alcanzar el bicentenario de goles y vaya si lo hizo, con un "hat-trick", el decimocuarto de una carrera imparable en la que ya suma 202 tantos. Por no hablar de los cuatro goles que culminaron otro bicente-

VALENCIA

El futbolista argentino todavía no ha alcanzado su techo.

nario, en este caso el de Pep Guardiola en el banquillo culé. Una goleada -otra más- que fue un canto a la capacidad anotadora de este equipo, con 500 dianas en apenas tres cursos y medio. Una tormenta perfecta partido tras partido en la que se erige Messi, un chico de rasgos pausados y pocas palabras, pero que con el balón en los pies se transforma en un leviatán que aplasta a sus rivales sin compasión alguna. Del medio millar de goles en la era Pep, casi un tercio de ellos han surgido de las

botas del menudo delantero argentino, un total de 160 tantos en tres años y cuatro meses. DEMOLEDOR EN CHAMPIONS

Y es que a Messi le van los tercios, una fracción que el delantero también tiene en el cómputo de tantos anotados en Liga de Campeones desde que el técnico catalán dirige al equipo. De los 99 goles en 44 partidos del "Pep Team" en la máxima competición europea, hasta 34 los marcó la estrella azulgrana, lo que le ha valido para coro-

narse como máximo artillero de este torneo durante las últimas tres temporadas (nueve goles en la 2008/09, ocho en la 2009/10 y doce en la 2010/11). Esta temporada ya acumula cinco en cuatro encuentros, con la clasificación matemática bajo el brazo y un equipo lanzado hacia la que podría ser su segunda Champions consecutiva, una gesta que nadie ha conseguido con el formato actual. Quizás solo se trate de un nuevo récord en el horizonte de este maremoto llamado Barça.

—FÚTBOL—

Cassano será operado del corazón EFE

EFE ROMA (ITALIA)

El delantero del Milan Antonio Cassano, hospitalizado desde el pasado sábado, sufrió un "dolor cerebral de origen isquémico" y será sometido en los próximos días a una pequeña operación cardiológica según informó ayer el club en un comunicado. La entidad 'rossonera' señaló que la causa de esta lesión se atribuye a un foramen oval permeable cardíaco interarterial, que ha podido ser localizado solo a través de sofisticados exámenes médicos, al tiempo que subrayó que estos no han determinado en el área afectada un "déficit neurológico persistente". El jugador, se someterá a una operación "en los próximos días" para cerrar el foramen oval y tras ella se podrá establecer con mayor precisión el plazo de recuperación necesario para el jugador. Sin embargo, el club milanés indicó que se prevé un periodo de rehabilitación de "varios meses".

Cassano fue hospitalizado en el Policlínico de Milán al sentirse mal a su regreso a la capital lombarda tras el encuentro liguero disputado contra el Roma el pasado sábado y que su equipo ganó por 3 a 2. El exdelantero del Real Madrid empezó a tener dificultades para hablar y moverse, por lo que fue llevado a urgencias y posteriormente trasladado al departamento de neurología del hospital milanés.

Éver Banega, centrocampista argentino del Valencia, sufre un esguince de rodilla que le mantendrá de baja entre cuatro y seis semanas. El Valencia informó de que, según el estudio médico realizado ayer, el jugador sufre "un esguince de grado 2 en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha" y que el periodo estimado de baja "sujeto a un control evolutivo que se realizará en una semana, oscilará entre cuatro y seis semanas". Éver Banega se lesionó en el primer tiempo del encuentro Valencia-Bayer Leverkusen que se disputó el martes en el campo de Mestalla, correspondiente a la Liga de Campeones. La lesión se produjo a los veinticuatro minutos de juego en una acción con el futbolista alemán del Bayer Michael Ballack, tras la que el jugador fue retirado en camilla del terreno de juego valencianista. SOLDADO IGUALA A VILLA

Por otro lado, el delantero del Valencia Roberto Soldado igualó con el gol marcador el martes ante el Bayer Leverkusen los tantos conseguidos por David Villa en la Liga de Campeones con la camiseta del Valencia, aunque ha disputado hasta el momento siete partidos menos de los que jugó el atacante asturiano. Soldado ha conseguido ocho goles en el primer torneo continental con la camiseta del Valencia, seis en la pasada campaña y dos en la actual, en un total de once partidos, mientras que Villa, que dejó el Valencia en el verano de 2010 logró sus ocho dianas en un total de dieciocho partidos. En declaraciones a la página oficial de la FIFA, Soldado ha señalado que está muy satisfecho por haber empezado la temporada con goles "que es lo que quiere cualquier delantero" y que espera seguir en esta línea hasta el final de la campaña para que el Valencia esté "muy arriba" y terminar entre los mejores goleadores de la Liga. EFE

GALLIANI DICE QUE VOLVERÁ

El futbolista italiano sufrió un “dolor cerebral de origen isquémico”.

RECUPERACIÓN

INTERVENCIÓN

El italiano necesitará varios meses para volver a jugar

Cassano será intervenido en los próximos días

El consejero delegado del A.C. Milan, Adriano Galliani, excluyó, en declaraciones recogidas por los medios de comunicación locales, que la carrera de Cassano esté en riesgo. "Los médicos dicen que necesitará varios meses, no tanto para su curación sino para seguir la praxis. No quiero anticipar nada, pero posiblemente dentro de entre 4, 5 o 6 meses Cassano podría estar en condiciones de volver a jugar", agregó.

Banega se lesionó frente al Bayer Leverkusen.


EL DÍA

Deportes Nacional 37

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

—MOTOCICLISMO—

—POLIDEPORTIVO—

Marc Márquez, casi descartado para el Gran Premio de Valencia

Castellónopta a “Ciudad Europea del Deporte” EL DIA

EFE

De no correr, el título de Moto2 recaería, finalmente, en el alemán Stefan Bradl

CASTELLÓN

EFE MADRID

El piloto español Marc Márquez no podrá luchar este fin de semana con el alemán Stefan Bradl por el título mundial de Moto2 en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, salvo que experimente una mejoría de última hora de las lesiones que se produjo al caerse en el de Malasia, según informó su equipo. Las pruebas médicas a las que se sometió ayer el piloto en el Institut Universitari Dexeus, de Barcelona, “revelaron que la vista de Márquez, dañada tras su caída en los entrenamientos del pasado Gran Premio de Malasia, todavía no está al cien por cien, y su presencia en la carrera del fin de semana está casi descartada. Si fuese una clavícula o un hombro aún podríamos hacer un esfuerzo y correr, pero sin tener la vista al cien por cien no nos la podemos jugar”, aseguró el propio piloto, consciente de la importancia de los problemas que sufre para subirse a la moto. “Si me fallase la vista aunque sólo fuese un momento, pondría en peligro mi integridad física y también la de los otros pilotos”, añadió el piloto de Cervera en declaraciones difundidas por

El piloto catalán sufre problemas de visión y, salvo mejoría sensible de última hora, no correrá.

su equipo. Márquez, que ya se ha asegurado el subcampeonato de Moto2, se desplazará el jueves por la tarde al circuito Ricardo Tormo de Cheste por si su recuperación se produjera de un día para otro antes de la disputa de la carrera. “No podemos ser muy optimistas, pero los médicos apuntan que hay una pequeña posibilidad de mejora”, señaló, al mismo tiempo que desveló que estará “igual de contento con la temporada dispute o no la última carrera”. Si el piloto

corriera, finalmente, el Gran Premio, tendría la posibilidad de convertirse en campeón del mundo de Moto2 si ganara la carrera y el alemán Stefan Bradl no superara la decimocuarta posición (Jorge Lorenzo, lesionado en una mano, tampoco correrá en MotoGP). HOMENAJE A SIMONCELLI

Al margen del desenlace del título en Moto2, el Gran Premio tendrá, sin duda, un enorme carácter emotivo. El piloto italiano Mar-

co Simoncelli, fallecido en la última carrera, será homenajeado en el transcurso del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de Motociclismo con un minuto de ruido antes de la carrera de 125 cc, sobre las 10.30 horas del domingo 6 de noviembre, que terminará con la tradicional “mascletà”. Así lo ha anunciado la consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Dolores Johnson, en un acto celebrado en las instalaciones del circuito de Cheste.

El Ayuntamiento de Castellón presentó ayer su candidatura para ser Ciudad Europea del Deporte en al año 2012, nominación a la que aspiran también otras doce ciudades europeas. Según ha informado elconsistorio en un comunicado, la ciudad de Castellón apuesta “por ser una ciudad distinguida por su estilo de vida saludable y comprometida con el deporte”. La alcalde de la ciudad ha dicho que el Ayuntamiento “lleva tiempo promoviendo especialmente la programación de actividades deportivas que abarquen a todas las edades y condición física y la construcción y acondicionamiento de los espacios adecuados para el fomento de la salud y el bienestar”. Así, Castellón presenta su candidatura junto a Bilbao, Lorca, Charleroi (Bélgica), Florencia, Pescora y Viterbo (Italia), Iasi (Rumanía), Preston e Isla de Man (Inglaterra), Madeira (Portugal), Hertogenbosch (Holanda) y Liberoa (República Checa). Mañana se reunirá en Bruselas el comité ejecutivo para comunicar las ciudades elegidas a optar a este reconocimiento. Si Castellón pasa esta primera selección, una delegación se trasladará a la ciudad para evaluar las instalaciones deportivas y las actividades que alberga en sus programas.

—BALONCESTO— Euroliga

—CICLISMO—

El Madrid, ante su maldición en Israel

El Movistar, incluido en la primera división

EFE

EL DÍA GUADALAJARA

El Real Madrid intentará acabar hoy (20.45 horas) con la particular maldición que le persigue en Tel Aviv, ante el Maccabi, donde no ha conseguido ganar en los últimos quince años, lo que de paso le aseguraría mantenerse en el liderato del grupo C. El Nokia Arena, Yad Eliyahu o “La Mano de Elías”, es una de las míticas pistas del baloncesto europeo de siempre y el escenario de grandes partidos, como el que disputará el Real Madrid en busca de una reconciliación con la victoria que allí se le resiste. El Real Madrid quiere volver a la elite europea, después de muchos años de travesía en el desierto del anonimato, y ganar en Tel Aviv siempre da cierto prestigio, independientemente de las circunstancias de los hebreos y de los madridistas en este caso. Además, la última confrontación entre ambos fue especialmente dolorosa para el Real Madrid. Fue en las semifinales de la

Sergio Rodríguez lucha con Cook en el Real Madrid-Milán.

REGISTRO

ANÉCDOTA

No gana en “La Mano de Elías” desde hace 15 años

Será el debut en la Euroliga de Serge Ibaka

Final a Cuatro de Barcelona, el pasado mes de mayo, y los macabeos pasaron por encima del Madrid, ganando por 82-63 y dando una sensación de superioridad total. Ahora, con el Madrid líder del grupo C y un Maccabi que no ha transmitido buenas sensaciones en las dos jornadas de Euroliga disputadas, las cosas pueden ser distintas. El Maccabi perdió en la primera jornada en Milán por 8982 y en Tel Aviv ganó al Partizán por un exiguo 70-66. Los dos entrenadores, Pablo Laso y David Blatt, podrán contar con sus plantillas al completo, excepción hecha de Nole Velickovic, lesionado, lo que supondrá el debut en la máxima competición europea de Serge Ibaka. Para esta tarde también están previstos otros tres encuentros con equipos españoles: UnicsF.C. Barcelona Regal (17.00 horas), Cantú-Bilbao BB (20.45) y Brose Basket-Unicaja (20.45 horas).

El equipo Movistar figura en la lista de ocho equipos pertenecientes a la máxima categoría del ciclismo mundial elaborada por la (UCI), mientras que el Euskaltel se encuentra a la espera de la decisión de la Comisión de licencias. En la categoría Continental, segunda división, la UCI ha incluido 15 equipos, entre los que se encuentra el Caja Rural como único representante español. Los nuevos equipos junto con los ProTeams que han solicitado la renovación de la licencia, como el Saxo Bank, Omega Pharma Quick-Step y Katusha Team, así como los equipos de la segunda división y también los que están clasificados entre los 16 y 20 en el ranking de la temporada serán llamados ante la Comisión de Licencia para presentar la documentación necesaria. EL DÍA


EL DÍA

Televisión Programación

38

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.45 23.55 00.15 01.00 01.30 03.10 04.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo Cuéntame Cómo Pasó Un País Para Comerselo Inicio Campaña Electoral Un Pais Para Comerselo Como Hemos Cambiado La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h

NOTA.- Los horarios de la programación pueden variar en función del directo del inicio de la campaña electoral.

Clan TV 08.05 08.25 08.50 09.15 09.38 10.05 10.25 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.55 18.20 18.45

Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Las aventuras de Tom y Jerry Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Pokémon Battle Frontier

Teledeporte 07.20 08.10 09.45 11.30 12.45 19.15 19.30 20.00 20.30

22.45 00.25 02.00 03.35

Golf Masters De Castellón 2011 Resumen Baloncesto Euroliga Caja Laboral – Olympiakos Piraeus Fútbol UEFA Champions League Fc Viktoria Pizen – Fc Barcelona Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ Tenis ATP 500 Torneo Valencia Paralimpicos Reportaje Vela Volvo Ocean Race Previo World Of Freesports Programa Nº 43 ‘Freestyle Ch Zurich’ Programa Baloncesto Euroliga Baloncesto Euroliga Maccabi Electra Tel Aviv – Real Madrid Baloncesto Euroliga Unics Kazan – Fc Barcelona Regal Baloncesto Euroliga Bennet Cantu – Bizkaia Bilbao Basket Baloncesto Euroliga Brose Baskets – Unicaja Tenis ATP 500 Torneo Valencia

LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00

Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber El Exportador Historias Del Milenio Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido 19.30 Para Todos La 2 20.00 La Casa Encendida 20.30 Saca La Lengua 21.00 Documentales Culturales Incluye. Sorteo Loteria Primitiva Y Nacional 22.00 El Cine De La 2 Los falsificadores 23.35 La 2 Noticias

A3 Neox 06.00

Tv on

07.05

Snobs

07.50

Megatrix

14.35

Aquí no hay quien viva

16.05

Otra movida

17.30

Big Bang Theory

18.45

Dos hombres y medio

20.20

American Dad

21.10

Los Simpson

22.00

Cine en Neox. La sombra del

faraón 00.30 02.30

Aquí no hay quien viva Rock in Neox

03.00

Me gustas

04.30

Minutos musicales

05.30

Los más Neox

Nitro 07.35

Zoorprendente

08.00

Impacto total

11.20 12.20 13.20 14.20 15.15

MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine

17.10

Colombo

18.55

Colombo

20.15

Ley y orden

21.10

Ley y orden

22.00

Justified. la ley de Raylan

23.20

Justified. la ley de Raylan

23.45

Sin rastro

00.30

1.000 maneras de morir

02.30

Me gustas

04.30

El futuro en tus manos

ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00

15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.30 02.30 04.30

Repetición De Programas Las Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “A propósito de Marge” y “El último baile de claqué” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 El Barco Miénteme Repetición De Programas Repetición De Programas

A3 Nova 06.00 07.15 08.05 09.00 10.25 11.05 12.10 12.55 14.00 14.40 15.05 16.40 17.25 18.55 20.50 21.15 22.15 01.00 02.00 03.00 04.30

Impacto total Oxígeno Nova Hogar sucio hogar Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Amor en custodia Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Flor Salvaje Pesadilla en la cocina Galileo Las Vegas Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 08.00 10.00

Punto pelota Teletienda

CUATRO 06.45 07.00 08.30 10.30 12.30 14.00 14.50 15.45 17.30

19.00 20.00 20.50 23.00 23.50 02.30 03.00

El zapping de surferos Los cazadores de mitos Top gear Alerta cobra. unidad especial. 'ajuste de cuentas' y ‘pura codicia’ Las mañanas de cuatro Noticias cuatro Deportes cuatro Castle. 'el tesoro' y ‘matar al mensajero’ No le digas a mamá que trabajo en la tele Invitado. Tony Aguilar, presentador de Los 40 Principales ¡Allá tú! Noticias cuatro UEFA Europa League. Atlético de Madrid - Udinese Mentes criminales. 'Hanley Waters' Mentes criminales. '100', ‘Esclavo del deber’ y ‘Afortunado’ Sobrenatural. 'piel' Cuatro astros

Divinity 07.00

El gato al agua (Redifusión)

12.30

El informativo de las 12.30

13.00

Dando caña

15.00

El Telediario de Intereconomía

16.00

Más vivir

18.00

Disidentes públicos

20.00

Con otro enfoque

20.30

El Telediario de Intereconomía

21.30

Los clones

22.00

El gato al agua

02.30

lista de Coalición Canaria por Tenerife para las Elecciones 09.00 El programa de ana rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 21.45 Acorralados 01.45 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7

08.00

Sensación de Vivir

06.45

Rebelde

09.00

Yo soy Bea

08.45

Vuélveme loca, por favor

11.00

Cuestión de sexo

09.45

Fear Factor

10.45

Vaya semanita

11.45

Agitación + IVA

12.00

Tabatha, ¡te necesito!

13.45

Tu estilo a juicio

15.30

Entre fantasmas

16.00 17.00 18.00

Reporteros

14.15

I love TV

14.30

Acorralados. resumen diario

Entre fantasmas

15.00

Vuelveme loca

Mujeres desesperadas

16.00

Mujeres y hombres y viceversa

Mujeres desesperadas

17.45

Reforma sorpresa

19.00

Supernanny

20.00

Acorralados. resumen diario

21.00

Sexo en Nueva York

20.45

Vuélveme loca, por favor

21.45

Adopta a un famoso

21.30

Sexo en Nueva York

22.15

Cine

00.15

22.30

Diario de...

00.15

Europa en juego

Cine

01.00

Pekín Express

02.15

Tabatha, ¡te necesito!

02.30

Infocomerciales

03.00

La línea de la vida

05.00

I love TV

laSexta3

laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30

Generales del 20- N.

06.30

FDF

11.25 12.25 13.55 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.25 00.10 02.15

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes El intermedio Cine. Hora punta 2 Cine. 48 horas más Astro tv

IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.20 12.05 13.00 13.55 14.22 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV

09.00 Todo cine

07.00

I love TV

07.00 Teletienda

12.00 Cine.

08.30

Siete vidas

09.00 Los Jugones de Marca

09.15

Cheers

09.30 Futboleros. Repetición

10.45

Los problemas crecen

12.45

Monk

13.10

Cosas de casa

14.00

Reglas de compromiso

16.30 Marca Center

14.25

Friends

17.00 Fútbol de Leyenda. La historia

16.30

La que se avecina

14.30 Todo cine 15.30 Cine.

El mayor espectáculo del mundo 18.30 Todo cine 19.00 Cine.

El hombre elefante 21.30 Todo cine 22.00 Cine.

Matrix Revolutions 00.20 Cine.

Carretera perdida

18.20

Caso abierto

20.15

C.S.I. Las Vegas

21.15

C.S.I. Miami

11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición 13.00 Marca Center 15.00 Wrestling

de los R.Madrid-Osasuna 19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. Contiene.: 21.45 Marca Motor

22.15

Medium

00.05

La que se avecina

02.00 Premios por un tubo

Punto pelota

02.45

Minutos mágicos

05.00 Teletienda

Teletienda

04.30

Infocomerciales

02.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

00.00

Invitado. Ana Oramas, cabeza de

El zapping de surferos

El Honor de los Prizzi 10.30

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco

23.00 Futboleros.


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series. 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Tardes de Cine. “El caballero del Mississippi”. Cine. Mark Fallon (Tyrone Power) se embarca en uno de los vapores que navegan por el Mississippi. Pretende vivir con la habilidad que tiene jugando a las cartas, y en sólo cinco días de viaje ganará una fortuna pero también ganará numerosos enemigos... 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Tres forajidos y un pistolero”. Cine. Tres adolescentes, deseosos de aventuras y de escapar de sus vidas de estrechez y malos tratos, se unen a un viejo atracador de bancos, al que ellos consideran un héroe. La fama de éste le precede, habiéndole convertido casi en una leyenda 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Noche de Cine. “Corrupción al límite”. Cine. Gannon Franco, un agente de las Fuerzas Especiales, recibe la orden de su comandante de mantener la boca cerrada sobre los negocios corruptos de algunos de sus compañeros. Cuando Gannon rechaza esta orden y planea decirle al FBI la verdad, los policías implicados intentan matarlo. Un policía

descubre la existencia de una sospechosa unidad de elite cuyo objetivo parece no ser el legalmente declarado. Tras la emboscada que sufre su compañero, el policía decide investigar y enfrentarse al poderoso capitán de la unidad de elite. 23.50 Cine de Medianoche. “Juegos salvajes”. Cine. 01.45 Madrugada de Cine. “Loco por el cine”. Cine. Blake (Jeremy Sisto) cree que tiene a un público detrás, que le observa en todo lo hace y dice, por lo que en su vida cotidiana habla solo como si tuviera una cámara al lado, y tuviera un audiencia viéndole las 24 horas. Incluso cuando habla con la gente actúa constantemente y a veces cree estar dentro de una película, ya sea del género de acción, aventuras o suspense. Sorprendentemente, los padres de Blake entienden su estado mental a la perfección, aunque han considerado que es buena idea que vaya a visitar a un psiquiatra. Blake acude a la cita con el médico y es cuando conoce a la doctora Elizabeth Orlando (Dina Meyer), de la que se enamora perdidamente. 03.30 CMT es música. Musicales

El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos 22.25 El Tiempo. Informativos 22.30 La Cancha. Deportivos 23.00 Cine de Acción. “Caza legal”. Cine. 01.30 Cine de Medianoche. “El destino final”. Cine. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

02.30 Noticias 24 horas

—EMISORAS DE RADIO. FM—

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 Las 4 Esquinas I. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 ¿X Cuánto? 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

CMT 2

08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic

llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Un beso antes de morir” 06.30 Programación divulgativa

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine. “Un beso antes de morir” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine.”Infierno en Corea” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Cita con venus" 17.25 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.20 "African Skies". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. Datos paro y ley de emprendedores de CLM. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

JUEGOS SALVAJES

CMT 23.50

Drama / Thriller / Erótico. DIRECTOR. Andy Hurst. ACTORES. Marnette Patterson, Ashley Parker,John Schneider, Jillian Murray

——

—Tras la muerte de un rico magnate, el detective Frank Walker se pone a investigar el caso, siendo el principal sospechoso su único Carson, quien, sin embargo, se encuentra con un problema a la hora de recibir la suculenta herencia. o se casa, o debe esperar a cumplir los 30 años. Es por ello que Carson se casa con su novia Rachel Thomas, una ambiciosa mujer que oculta otras intenciones. asesinar a su marido, cobrar la herencia y disfrutar de la vida junto a su novia y amiga Brandi Cox.

CAZA LEGAL

CMT - 2 23.00

Acción DIRECTOR. Andrew Sipes. ACTORES. William Baldwin, Cindy Crawford, Steven Berkoff y Salma Hayek.

——

—Max Kirkpatrick (William Baldwin) es un brillante agente de policía que se ve obligado a proteger a la atractiva Kate McQuean (Cindy Crawford), una prestigiosa abogada de derechos civiles de Miami que ve su vida amenazada por una banda de antiguos agentes del KGB liderada por un importante hombre de negocios de la antigua Unión Soviética.

CARRETERA PERDIDA

laSexta3 00.20

Intriga. Cine negro | DIRECTOR. David Lynch. REPARTO. Bill Pullman, Patricia Arquette, Balthazar Getty, Robert Blake, Natasha Gregson Wagner, Jack Nance, Richard Pryor, Gary Busey, Robert Loggia

——

—Fred Madison, un músico de Jazz, recibe una serie de misteriosas cintas de video en las que aparece con su mujer Renée dentro de su propia casa. En la última de ellas, que Fred ve a solas, él está junto a su esposa muerta...


40

EL DÍA

Nacional

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRIBUNALES La juez hacía estas declaraciones ante la actitud impasible de los acusados

ELECCIONES

La magistrada Ángela Murillo: "Y encima se ríen estos cabrones"

Rubalcaba cuestiona que el PP baje los impuestos

EFE

Los etarras eran juzgados por el asesinato del concejal de UPN, Múgica

MADRID

Mantuvieron una actitud pasiva ante el testimonio sobrecogedor de la viuda del concejal EFE MADRID

La magistrada Ángela Murillo, que juzga al exjefe de ETA Francisco Javier García Gaztelu, "Txapote", y otros tres etarras por el asesinato de un concejal de UPN no se mantuvo indiferente ante el sobrecogedor relato de la viuda, y comentó la actitud impasible de los acusados al afirmar: "... y encima se ríen estos cabrones". Murillo comentó así -sin percatarse de que el micrófono estaba abierto- la indiferencia que mantuvieron los acusados del asesinato del concejal de UPN en Leiza, José Javier Múgica en 2001, durante el testimonio de su viuda Adoración Zubeldia ante el tribunal, presidido por esta magistrada. "Salí al balcón y lo vi en una esquina", dijo Zubeldia antes de romper a llorar, lo vi que estaba contra un arbusto, vi la furgoneta contra un arbusto, la explosión lo había tirado contra un arbusto. Vi que se estaba quemando y mi marido también se estaba quemando a la vez que la furgoneta", explicó a la sala. Zubeldia contó también que antes del asesinato ya habían recibido amenazas y habían sufrido pintadas en su casa, insultos en el programa de fiestas de Leiza e incluso robos en su tienda de fotografía. "Con eso nos dieron la pista de que no querían que trabajáramos en el pueblo", añadía visiblemente afectada, tras explicar que la furgoneta la podía haber usado cual-

Vista general de la sala de la Audiencia Nacional donde se celebra el juicio por el asesinato del concejal de UPN

LOS ACUSADOS

En el juicio estaban presentes el exjefe de ETA “Txapote” y otros tres etarras más quiera, incluso ella, aunque el día del atentado se quedó en casa porque acababan de llegar de unos días de descanso. Por su parte, los acusados retaron al tribunal al negarse a participar en el juicio y mantenerse sentados pese al requerimiento de la juez Ángela Murillo. Tanto "Txapote" como los miembros del "comando Argala" Oscar Zelarain y Andoni Otegi se mantuvieron sentados frente al tribunal después de que la magistrada les ordenara que se pusieran en pie, y se negaron a contestar a

las preguntas que les iban a formular las acusaciones señalando: "no voy a participar en este juicio". El primero en mantener esa actitud fue "Txapote", tras lo que Otegi, también sin levantarse, dijo que todas las acusaciones contra ellos proceden de la declaración que hizo su "compañero" bajo torturas de la Guardia Civil. El único de los acusados que accedió a responder a las preguntas -sólo de su defensa- fue Juan Carlos Besance, también miembro del "comando Árgala", que denunció que cuando en octubre de 2010 reconoció ante la Guardia Civil que participó en el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica fue por las torturas que sufrió por parte de los agentes que le interrogaron. El primer día "me pusieron la bolsa varias veces" y continuaron los días siguientes, poniéndome la bolsa continuamente y haciendo flexiones", dijo Besance, que

POLÍTICA En una mesa redonda organiza por Fundación Leizaola

A debate hablar de los presos de ETA Representantes de PNV, PSE, PP, Aralar y Bildu defendieron ayer que, tras el anuncio de ETA del cese de su actividad, los partidos deben dialogar sobre el tratamiento penitenciario a los presos de ETA, mientras que UPyD reiteró su exigencia del cumplimiento íntegro de las penas. En una mesa redonda dentro de la jornada "Bake Bidean" (En el camino de la paz) organizada por la Fundación Leizaola, representantes de los partidos vascos debatieron sobre el nuevo escenario

EFE

político abierto tras el último comunicado de ETA y destacaron el momento esperanzador que atraviesa Euskadi, si bien PP y UPyD advirtieron de que ETA no se ha disuelto y mantiene las armas. El cabeza de lista del PNV al Congreso por Álava, Emilio Olabarria, opinó que el final de ETA "es absolutamente irreversible" y pidió a todas las formaciones, y en especial a quienes gobiernen después del 20-N, "altura de miras". El diputado del PNV rechazó la aplicación de una política peni-

tenciaria diferente a la ordinaria y demandó "memoria, dignidad, justicia y reparación para las víctimas pero no atribuirles la redacción de la historia". La número dos del PP por Bizkaia al Congreso, Marisa Arrue, expresó su "ilusión y las buenas sensaciones" surgidas tras el cese de ETA pero advirtió de que "no se ha disuelto, ni ha reconocido el dolor causado", por lo que pidió "cautela y sensatez". El parlamentario autonómico del PSE Oscar Rodríguez aconsejó aplicar "una reorientación fle-

reconoció que no denunció los hechos al médico forense ni al instructor porque "tenía miedo". En el juicio, que continuará hoy y mañana, el fiscal Carlos Bautista pedirá 48 años de prisión para "Txapote", Oscar Zelarain y Juan Carlos Besance, mientras que solicita otros 38 años de cárcel para Andoni Otegi, quien en otra vista oral la semana pasada denunció "la presión que está siendo ejecutada en el País Vasco" y aseguró que "son tiempos en los que esto se tiene que solucionar". El juicio es el primero a un exdirigente etarra después de que la banda anunciara el pasado 20 de octubre el cese definitivo de la violencia. Según las conclusiones provisionales del fiscal, los tres integrantes del comando "Argala" recibieron de "Txapote" la orden de acabar con la vida de Múgica antes de que fuera detenido en Francia en febrero de 2001.

xible de la política penitenciaria". El juntero de Bildu y secretario general de EA en Bizkaia, Joseba Gezuraga, opinó que avanzar hacia la paz requiere "de un cambio radical de la política penitenciaria de castigo". Por su parte, el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, defendió una paz sin impunidad para ETA e instó a "no aceptar una amnistía que algunos con mucha desvergüenza han empezado a plantear". Por último, el coordinador general de Aralar en Bizkaia dijo que "la reconciliación conlleva la justicia con humanismo para los reclusos de ETA” y a las asociaciones de víctimas les pidió "que no presionen para buscar venganza desde las instituciones democráticas".

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, emplazó ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, a que diga "de dónde recortará los gastos", si gana las elecciones, porque -recordó"si uno baja los impuestos le sube el déficit". En una entrevista, de la que informa el PSOE en un comunicado, Rubalcaba cuestionó que el PP pueda llevara cabo esa bajada de impuestos y aseguró que "un cosa es lo que diga y otra que la gente les crea". "¿De verdad alguien se puede creer que el señor Rajoy vaya a bajar los impuestos, con lo que está cayendo y la situación que tenemos en las finanzas europeas?, se preguntó. En este sentido, defendió las subidas de impuestos selectivas sobre el alcohol y el tabaco para financiar la Sanidad o sobre los grandes patrimonios para crear empleo. El dirigente socialista insistió en que, a pesar de ser medidas impopulares, hay que llevarlas a cabo.

ELECCIONES

Del PSOE, Jáuregui y del PP, Gallardón para el debate El PSOE ha elegido al ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, para que le represente en el debate a cinco que se celebrará el día 9 de noviembre en Televisión Española, mientras que en nombre del PP participará el alcalde de Madrid y número 4 de la lista madrileña, Alberto Ruiz Gallardón. Este debate a cinco durante la campaña de las elecciones generales del 20 de noviembre fue propuesto por el Consejo de Administración de RTVE a las fuerzas políticas con grupo parlamentario propio. Así, participarán representantes del PSOE, PP, CiU, PNV y del grupo parlamentario formado por IU, ERC e ICV. Fuentes socialistas y del PP confirmaron a Efe que serán, respectivamente, Jáuregui y Ruiz Gallardón quienes acudirán en su nombre a esa cita, mientras que fuentes de IU señalaron que aún no se ha decidido la persona que participará representando al hasta ahora grupo parlamentario del que formaba parte./EFE


EL DÍA JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

41

Internacional

TERRORISMO Los ministros de Interior subrayaron la necesidad de mantener la cautela

FALLO JUDICIAL

Francia y España renuevan su compromiso antiterrorista

Assange, más cerca de ser extraditado a Suecia EFE/FERNANDO PÉREZ

Camacho y Guéant destacaron que la decisión de ETA fue el triunfo de la democracia En la reunión, el ministro español expresó su agradecimiento al país galo EFE PARÍS

Los ministros del Interior de España y Francia, Antonio Camacho y Claude Guéant, renovaron ayer el compromiso de los dos países en la lucha antiterrorista y, pese al anuncio de ETA del cese definitivo de la violencia, subrayaron la necesidad de mantener la cautela. En su segundo encuentro en la capital gala desde que Camacho asumiera el cargo, el primero desde el comunicado de la banda, ambos ministros recalcaron que la decisión de ETA fue "el triunfo de la democracia y del trabajo conjunto", y no una reflexión propia de esa organización. "Ese trabajo es el que ha permitido la derrota y su asunción en la declaración de hace unos días", indicó Camacho en la rueda de prensa conjunta, donde anunció que seguirán trabajando "con la misma intensidad porque así nos lo impone la ley y la prudencia, en la medida en que es necesario mantener la máxima cautela". La reunión, "plenamente satisfactoria", duró cerca de una hora y su objetivo principal, según el ministro español, era expresar a Francia y a sus fuerzas de seguridad el "agradecimiento eterno" de España por

ACUSACIÓN CONTRA ASSANGE

su colaboración, "esencial a efectos de poner fin a la violencia". LA CLAVE La postura del Gobierno francés El ministro del Interior señaló que no tienen intención de hacer ninguna excepción judicial con los presos terroristas que están en las prisiones francesas.

SIN EXCEPCIONES JUDICIALES

Guéant recordó por su parte que para Francia la lucha antiterrorista es un "deber sagrado" y por ello hizo hincapié en que pese a la satisfacción sentida por su país tras el anuncio de la banda, no tienen intención de hacer ninguna excepción judicial con los presos terroristas que se encuentran en las prisiones francesas. "Las personas de ETA actualmente en nuestras prisiones, sea a título preventivo o por una condena, están por hechos precisos y en el marco de un proceso judicial. No hay razón para que la Justicia no se aplique", dijo Guéant en esa in-

tervención conjunta. En su comparecencia ante los medios, el ministro francés insistió en que Francia "nunca ha dialogado con ETA" y en que "la Justicia es un elemento fundamental de la democracia" y no hay motivos para que su Gobierno establezca alguna "ley de excepción" respecto a los 140 presos de ETA que se calcula que hay en el país. En la reunión se recordó además a las 858 víctimas mortales de la banda terrorista en su más de medio siglo de historia, y a todos aquellos afectados en uno y otro país por su acción armada. "Quienes más han sufrido han sido las víctimas del terrorismo. (...) Cualquier Gobierno que gestione la paz tendrá que tenerlas siempre en cuenta”.

ONU Así lo apunta el Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Noruega, el país donde mejor se vive Noruega encabeza un año más la lista de países donde mejor se vive, que cierra la República Democrática del Congo (RDC), según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) difundido ayer por la ONU. Australia, Holanda, EEUU, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Liechtenstein, Alemania y Suecia la siguen por este orden en el "ranking" anual, que tiene en cuenta los ingresos, esperanza de vida y nivel de la educación en cada país, y que fue presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Copenhague.

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, perdió ayer otra batalla para impedir su extradición a Suecia, que lo reclama por violación, después de que el Tribunal Superior de Londres autorizara su entrega. Dos jueces del tribunal londinense rechazaron ayer la apelación que había presentado el responsable de WikiLeaks contra la decisión tomada en febrero por una corte inferior para que fuera entregado a Suecia. El fallo de ayer no supone la extradición inmediata de Assange a Suecia ya que tiene un plazo de catorce días para recurrir ante la Corte Suprema, máxima instancia judicial británica, aunque para ello necesitará primero la aprobación del Tribunal Superior.

EFE/MARIE HALD

La primera ministra danesa Helle Thorning-Schmidt (d) y la administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark (i), llegan para la presentación del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Los ministros del Interior de España y Francia, Antonio Camacho (i) y Claude Guéant (d), durante la rueda de prensa que ofrecieron tras la reunión que ambos mantuvieron ayer en la capital gala.

En la lista, que incluye a 187 países -18 más que el año pasado-, España aparece en el puesto 23, por delante de Italia y del Reino Unido y de otros como Chile (44), Argentina (45), Uruguay (48) y Cuba (51), los mejores clasificados en América Latina. Los diez países que ocupan los últimos puestos pertenecen al África Subsahariana: Guinea, República Centroafricana, Sierra Leona, Burkina Faso, Liberia, Chad, Mozambique, Burundi, Níger y la RDC. La comparación del último lustro revela que Cuba, con diez, y Venezuela y Tanzania, con siete, son los que más puestos han subido, mientras que los que más han retrocedido en la lista son Kuwait y Finlandia, que han perdido ocho y siete, respectivamente. EFE

La Fiscalía sueca acusa a Assange de tres delitos de agresión sexual y uno de violación tras la denuncia de dos mujeres, que aseguraron que los hechos ocurrieron en agosto de 2010, mientras el "ex hacker" rechaza las alegaciones y dice que este proceso tiene motivaciones políticas. Según los cargos, Assange practicó sexo con una de las mujeres sin preservativo en contra del "deseo expreso" de ella. La otra mujer lo acusa de haber mantenido relaciones sexuales con ella también sin condón y mientras dormía. En una breve declaración ante el edifico judicial, Assange no dio pistas de si va a recurrir el dictamen y afirmó que "considerará las medidas a seguir". Vestido con un impecable traje azul y una amapola en la solapa en recuerdo de los caídos en las dos guerras mundiales, el activista australiano se quejó además de que no le han imputado ningún cargo. Assange también denunció que la euroorden cursada por las autoridades es "tan restrictiva" que no estudia las pruebas de su caso. EFE EPA/ANDY RAIN

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange.


42

EL DÍA

Albacete Servicios

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Las prendas y joyas de Elizabeth Taylor, a la vista Las impresionantes joyas de Elizabeth Taylor, incluido el enorme diamante que Richard Burton le regaló en 1968, se expondrán en Nueva York del 3 al 12 de diciembre, antes de ser ofrecidas en una subasta que Christie's

celebrará en esa misma ciudad. La exposición la formarán una selección de las 269 piezas que constituyen la colección de Taylor (1932-2011) y se podrá contemplar en la sede de Christie's, informó la casa de subastas.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Servicios Albacete 43

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos muy nubosos o cubiertos

La Primitiva Jueves, 27

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos o cubiertos, con lluvias generalizadas, persistentes y moderadas en general, que pueden ser ocasionalmente fuertes en la primera mitad del día y serán menos probables en el sureste. Durante la tarde se abrirán claros y serán menos frecuentes las precipitaciones, que al final del día pueden ser en forma de nieve en torno a los 1800 m en el Sistema Central. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en moderado descenso, ligero en el sureste. Vientos del suroeste moderados, con rachas fuertes e incluso muy fuertes en zonas altas sobre todo en horas centrales del día. Mañana

8

MAX

18 18 18 15 16

11

13 18 26

20 24 32

35 47 49

31

19

4

C

R

C

5

R

Martes, 1

Cuenca ·

Toledo ·

14 20 23 45 46 1

11

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

· Ciudad Real

24 30 31 38 44

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 31

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

Euro Millones

VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE Cielos muy nubosos o cubiertos. Precipitaciones de intensidad moderada en general.

Hoy

Sábado, 29

Martes, 1

5

21

8

9

10

33 37 43

20 28 37

12

45

C

4

R

C

3

R

Mañana MIN

11 11 12 11 10

MAX

12 13 14 11 12

MIN

8 8 8 8 8

Miércoles, 2

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

*

*

*

12 16 20

*

*

*

24 32 49

*

C

*

R

8

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Busque un buen colchón. Tendencia al dolor lumbar. Deberá afrontar las mayores responsabilidades con el dinero y los proyectos ajenos. Su unión sentimental requiere más imaginación.

El aparato digestivo se muestra algo delicado. Podría padecer gastritis. Deseche la idea de ampliar su negocio por ahora. Tome en serio las advertencias de su pareja.

Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores, o padecerá de las verticales. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Éxito en el amor

Salud excelente. En esta jornada contará con la protección de una persona de gran autoridad. Tómeselo a risa si su pareja se sale con la suya, así no le dolerá darle la razón.

Lunes, 31

06.673

R: 0 - R: 3

Martes, 1

28.504

R: 2 - R: 4

Miércoles, 2

****

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia, y no permita que el trabajo interfiera su tiempo de ocio. Si tiene hijos, demandarán más momentos de ocio y diversión.

Salud excelente. Jornada altamente positiva para cualquier tipo de trabajo. También gozará de suerte en los juegos de azar. En el amor hoy vivirá un día magnífico junto a su pareja.

Dolor de cabeza que con algún analgésico le hará más llevadera la jornada. Es usted una persona muy apreciada en su trabajo y a veces no le saca partido a esa situación. Exponga su amor.

Salud más bien pasable. Día no demasiado propicio con todo lo relacionado con el trabajo. Le sería muy conveniente que saliera y conectara con las diferentes movidas.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Cuidado en el trabajo: puede cometer despistes y tener errores graves, que quizá ya no tengan remedio. No sea tan reservado con su pareja.

Salud buena. No se preocupe por los problemas laborales; al final triunfará y obtendrá lo que quería. Situación imprevista que le alejará de provisionalmente la persona amada.

Pasará por un estado de calma y serenidad. Su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. Siente la cabeza de una vez y no siga dando tumbos.

Vigile su forma física. No le vendría mal hacerse unos análisis clínicos de carácter general. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo. En el amor, acercamiento especial con tu pareja.

7

39

****

DE LA ONCE

Domingo, 30

2

8 24 26 34 35 38 REINTEGRO:

7

Lotería nacional Jueves, 27

33.288 Sábado, 29

41.956

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

10ª 6ª


44

EL DÍA

Albacete Servicios

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Fulgencio Lozano Pérez Tesifonte Gallego, 13 Ernesto Cuéllar García Reyes Avda. España, 28

DE 9,30 A 21,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

EL BONILLO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

José Cabanez Planells Gabriel Ciscar, 40

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Mª Antonia Rodríguez Sánchez Iris, 48 ALMANSA Mercedes Monforte Moreno Pº de las Huertas, 26

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Mª Dolores Precioso Tomás C/ Rabal, 24

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Mercedes Escribano G. Mártires, 21

MUNERA

Juan José Martínez Carrillo San Clemente, 129

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00

Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40


46

EL DÍA

Albacete Clasificados

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

tilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

-MOTOR-

Habitaciones OFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora.Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas.Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010

ALQUILER

Albacete

COMPRA/VENTA

Pisos, Apartamentos…

Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

Motos

Albacete Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444 Garajes Albacete Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Cas-

VENTA

Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

-VARIOS-

Pisos, Apartamentos… Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado.Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536.

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061.

Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS


EL DÍA JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Pedir perdón a las víctimas El ministro de Interior, Antonio Camacho, dijo ayer que tras el anuncio del cese definitivo de la violencia por parte de ETA, que la banda pida perdón a las víctimas es “un gesto importante y necesario para poder seguir construyendo el futuro”.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Lluvias

12º 18º MIN

MAX

Cielos cubiertos con precipitaciones que pueden ser abundantes. Temperatura máxima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

“El cambio de Gobierno en España no es sólo una necesidad, es una urgencia nacional”. ANA MATO (PP)

Referéndum

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DÍA

EL DÍA

C. Mota COLABORADOR

C EL DÍA

Los jóvenes de La Roda disfrutarán de la práctica de varias disciplinas deportivas.

La popularidad del ‘Deporte Callejero’ regresa a La Roda EL DÍA LA RODA

El Programa Municipal de Deporte Escolar 2011-2012 del Ayuntamiento de La Roda, que recientemente se ponía en marcha con el inicio de uno de sus planes deportivos, Primer Toque, estrena este próximo viernes una nueva temporada de otro de sus planes más populares y divertidos: Deporte Callejero. Mañana viernes, día 4, ‘Precisión en la Pista’ ofrecerá en la Pista Municipal del Parque Central varias propuestas deportivas: esgrima, baloncesto y tirachinas; para lo que se contará con la colaboración y ayuda de los clubes locales de Esgrima 1310, de Tirachinas y de la Escuela de Baloncesto.

La actividad comenzará a las 16.30 horas y se extenderá hasta las 18.30 horas, dirigido a escolares entre 3 y 12 años, correspondientes a Educación Infantil, Especial y Primaria; quienes podrán comprobar su destreza o simplemente practicarla en las zonas de Esgrima, Tirachinas y de Tiro a Canasta que se prepararán en la Pista Municipal. Se trata de una actividad que, dirigida a todos los niños y niñas en edad escolar, lleva el deporte a la calle, realizándose en diferentes puntos de la localidad. Cada convocatoria tiene su propio y único escenario. Deporte Callejero suele tener entre cuatro y cinco citas cada temporada, siempre y cuando la cli-

PARA NIÑOS

Esta primera cita deportiva propone la práctica del baloncesto, esgrima y tirachinas

matología lo permite, pudiendo participar todos los escolares que lo deseen y para lo cual se informa a profesorado y directores de los centros educativos del municipio de todas y cada una de estas propuestas callejeras. TARJETA

Como en ediciones anteriores, todos los participantes en Deporte Callejero recibirán una tarjeta que se les sellará en cada una de las cuatro convocatorias de la presente temporada, pudiendo conseguir doble sello en la última cita del año. Al finalizar la campaña de Deporte Callejero 2011-2012, esta tarjeta se canjeará por regalos, siempre en función del número de sellos obtenidos.

uando uno se piensa que es imposible que la cosa europea esté más revuelta, van los acontecimientos que rodean a la maldita crisis y dan un giro inesperado, tornándose la situación más tensa si cabe. Efectivamente, señores, el epicentro de todos los males está, cómo no, en Grecia; es como si Sauron hubiera puesto allí su ojo de la quiebra financiera desde el que apunta a medianos, grandes, pequeños y periféricos, tambaleándolos, a la par que su población anda más fastidiada y agitada que los pitufos cuando acecha Gargamel. Total, que si el panorama ya resultaba bastante desolador, después de no sé cuántas reuniones, desplomes y repuntes de los mercados bursátiles y de las primas de riesgo, sin olvidar especulaciones por aquí y por allá, una vez acordadas las duras medidas que allí se implantarán para que sus socios europeos no lo destierren para siempre, va el gobierno y convoca un referéndum para ver qué les parecen dichas medidas a los primeros interesados, que serán, digo yo, los griegos. Antes de ponerse a despotricar sobre el que nos venden como el malo de la película, recuerden que tenemos muchas cosas en común con ellos como, por ejemplo, la estima que a las agencias calificadoras de riesgo merece la deuda de esta autonomía de remix en que vivimos. Al margen de las “consecuencias imprevisibles” que tendría un no en dicho referéndum, quizá vale la pena preguntar a la población sobre las implicaciones de los ajustes; lo que se debate no es la cremosidad del yogur griego ni el color del queso feta. En fin, no olvidemos que esta gente inventó la democracia…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.