ALBACETE04022012

Page 1

DE Albacete SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.239–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:

ENTREVISTA Leandro Esteban, consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz de la Junta M.R.D

“Los ciudadanos no merecen esa huelga” Protesta del 29 de febrero:

Tras el anuncio del ministro Arias Cañete:

Avanza que hará todo lo posible, “Es un importante avance que con ofertas y diálogo, para evitar se haya planteado un Plan la huelga en la función pública Hidrológico Nacional” —PÁGINAS 4-5—

Leandro Esteban, ayer en los estudios de CNC.

SALUD

CONGRESO PSOE

Albacete,de las provincias con menos casos de cáncer

Bono arranca aplausos ante la frialdad de Barreda

Antonio Manuel Naharro, coordinador provincial de los Servicios Periféricos de Sanidad y Asuntos Sociales, junto con Andrés Sánchez, presidente de AECC en la ciudad, presentaron los datos de la incidencia de la enfermedad y comentaron que la provincia está a la cola en detecciones de cáncer, junto con Cuenca.—PÁGINAS 4 Y 5—

Provincia —17—

Mantienen tres dispositivos en las carreteras por si surgen emergencias Tribunales —8— MARCIAL MARÍN ACOMPAÑÓ A JOSÉ CALLADO EN LA INAUGURACIÓN

Arte en tres dimensiones en el Museo Provincial La exposición eleva a las tres dimensiones el arte pictórico. En la puesta de largo de la muestra, que puede visitarse en el Museo Provincial, Marín, consejero de Educación, Cultura y Deportes, quiso agradecer “a la Fundación Caja Rural de Albacete su compromiso para contribuir al desarrollo cultural” . —PÁGINA 16—

AGRICULTURA AL DÍA —23-27—

Casi 55 millones de multa para España por las "viñas ilegales"

Música —14—

Vuelven los conciertos de ‘Toca la Banda’ bajo la batuta de Bonete

Bayod y una de las marionetas.

JUICIO

Mantienen la acusación por robo con fuerza El Fiscal sostuvo la petición de pena de 20 meses de prisión para los acusados J.J.G.A. y J.J.G.G. y 28 para T.S.R., por un delito de robo con fuerza en el que, presuntamente, se hicieron con un galgo.—PÁGINA 9—

Pena de cárcel por el robo de 51.000 kilos de alfalfa en el municipio de La Roda

EFE

González y Bono en Sevilla.

Llegaba la hora de la despedida y en su discurso, el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sólo citaba a uno de sus compañeros, a José Bono. Recordó que con él se disputó en el año 2000 el liderazgo del PSOE y tras la contienda entre ambos se ha fraguado “una lealtad, un afecto y una amistad” que hoy perdura. Los congresistas respondieron con aplausos, excepto el ex presidente de C-LM, que mostró una más que una evidente frialdad. —PÁGINA 31—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

“El PSOE no tiene como objetivo derrotar al PP, sino derrotar a la crisis económica y ver cómo se crea empleo cuanto antes”

—LA FRASE— JOSÉ LUIS R. ZAPATERO SECRETARIO GENERAL SALIENTE DEL PSOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CONGRESO FEDERAL DEL PSOE: ESPADAS EN ALTO Y TENSIÓN ASEGURADA

De otra época

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

A

pesar de las llamadas a la unidad lanzadas por el secretario general saliente, con frases hechas sobre el futuro, y recuerdos para quienes supieron cerrar filas tras su victoria hace ocho años, ni Chacón ni Rubalcaba han podido ofrecer una imagen de serenidad. Con dos candidaturas disputándose la mayoría, y denuncias cruzadas entre sus portavoces, la imagen de división planeó sobre el discurso que ponía fin a la era Zapatero. Ni siquiera barreda pudo evitar marcar distancias con Bono, en un momento vital del discurso. El congreso aplaudía el modo en que Bono supo cerrar filas en poco tiempo con quien le había arrebatado la secretaría general contra todo pronóstico. Era una llamada a lo que el candidato perdedor de la jornada de hoy tendrá que hacer: aceptar la

derrota y levantar el brazo del ganador. El problema es que dado que ambos se comprometieron a convocar primarias, ya demás abiertas, para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno, posiblemente les falte tiempo para refugiarse en sus cuarteles de invierno y comenzar a elaborar la estrategia electoral para ganar el premio gordo: la candidatura a la Presidencia del Gobierno. Es difícil, y más a distancia, ofrecer un pronóstico sobre quién va a ganar este Congreso Federal. Los optimistas responden que en cualquier caso, ha de ganar el PSOE. Pero a diferencia de la última batalla similar, la que dio Zapatero a Bono, en este caso hay cuentas pendientes, trayectoria pública de primer nivel en ambos, y popularidad suficiente como para repetir el juego limpio de entonces. Con el tiempo se conocieron las maniobras, el grito de que “Bono no cruce el Tajo”, y los cambios de bando a última hora. Pero Bono supo trabajar para la victoria electoral de su partido, y no dudó en asumir un ministerio difícil, el de Defensa, consciente de que habría de cumplir laorden de retirada de Irak de nuestras tropas allí destacadas. Las espadas están en alto al inicio de esta jornada. Y la tensión también está asegurada. En el mejor de los casos, asistiremos a un espectáculo político cargado de democracia. Y aunque algunas actividades ya han sido denunciadas, obtener el voto de los delegados es misión de los candidatos y de su equipo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Los mercados obligan. Se trata de una frase que, a fuerza de ser utilizada y repetida, se está vaciando de contenido, casi un dicho popular que tiene más de simbólico que de significado real. A pesar de ello, y de que no sepamos quiénes conforman esos mercados y por qué esas personas son las encargadas de mandar en todo el mundo por encima incluso de gobierno elegidos democráticamente o de instituciones creadas por varios países, se trata de una frase, apenas tres palabras, que sirven de excusa para cualquier tropelía. Y lo peor es que el ciudadano de a pie, resignado a la pérdida de dignidad que el mundo está viviendo en estos días, se muestra convencido de que los fantasmagóricos mercados, esos sin forma ni nombre, sin etiqueta ninguna, están legitimados, sin votos en su cartera, para obligar a plegar la rodilla a naciones enteras. No creo en aquello de la justicia divina o eterna, aunque sí me gustaría que una agencia de calificación moral juzgara nuestros actos en esta vida, por si existe un más allá.

—MINICOLUMNA—

El huerto Juancho Cano

Que dice Carme Chacón que se siente como Messi, aprendiendo a esquivar las patadas de Pepe Pepe el del Madrid, se entiende. Aunque alguno pensó en Pepe Bono... ¿Cabía pensar que cuando Zapatero habla de Bono y el Congreso aplaude, Barreda haga ostentación de no aplaudir?... Antesala indudable de que el Congreso regional se presenta más tenso aún. Confirmación de lo que adelantamos tras el último Comité Regional. Contábamos que Bono no había sido amable con Barreda y su equipo. Correcto, siempre. Pero amable... Dicen que el PP ha castigado a la banca, amiga de Zapatero.

COLABORADOR

Hace varios años que, gracias a un pequeño terreno de mi familia y a mi elegido exilio rural, aunque muy cerca de la urbe, decidí comenzar a cuidar un huerto. Se trata de algo sencillo, con un pequeña producción que me permite tener algún detalle con familiares y amigos, sobre todo con las calabazas, que crecen que da gusto, y huir de eso que las grandes superficies han dado en llamar tomates, a pesar de que únicamente se parecen en el color rojo a lo que me enseñaron de pequeño. En los últimos días, las heladas propias de cualquier esteparia zona de nuestra región me están dejando sin sueño, ya que la pequeña huerta se ha convertido en parte de la familia.

—SUBE— DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

No es una batalla ganada, pero el trabajo incansable de miles de personas está permitiendo avances continuos contra este mal en todas sus variedades

—BAJA— INFORME DE GESTIÓN DE ZAPATERO

De momento, el primer castigado es Rato, que pasará de ganar 2’3 millones a no más de 600.000. Está bien esto, aunque lo que no se ve claro es que consigan que se vendan los pisos baratos... Que se ofrezcan,puede. Pero que alguien compre, en estos momentos, es difícil No por falta de dinero. Es por falta de confianza.

Nadie pretendía que se abriera la venas en público, pero después del varapalo recibido en las urnas, y el estado en que queda el partido, se esperaba más autocrítica


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Visita a los mayores del Pilar

SANTOS DE HOY

El concejal del área de Mayores del Ayuntamiento de Albacete Ricardo Lorente, visito recientemente el centro de mayores del barrio del Pilar de la capital albaceteña. El concejal, que mantuvo una reunión con los los mayores del centro, trató distintos asuntos de interés para ellos y analizó las necesidades que reivindican desde su positición. Además, el concejal de Mayores del Consistorio local escuchó muy atentamente las opiniones de todos los allí presentes y se puso a su disposición para el buen funcionamiento del centro ubicado en el barrio del Pilar en Albacete.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1783— Varios terremotos en Alepo (Siria) causan la muerte de 22.000 personas. —1897— El Gobierno español, presidido por Antonio Cánovas del Castillo, promulga un decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico. —1938— Hitler se autoproclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas. —2006— La joven austríaca Natascha Kampusch, de 18 años, logra huir, tras ocho años de secuestro por Wolfgang Priklopil, cerca de Gänserndorf. —1938— Hitler se autoproclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas. —2004— El presidente del Gobierno español, José María Aznar, interviene ante el Congreso de Estados Unidos

Andrés Corsini, Aquilino, Gelasio y Donato. ASÍ PASO

—¿CÓMO ESTÁ VIVIENDO LA OLA DE FRÍO SIBERIANO?

EFEMÉRIDES

Sara

David

Beatríz

Juani

VECINA Pues la verdad es que no lo llevo demasiado bien. Siempre tengo los pies fríos, y con estas temperaturas muchísimo más. Me gusta más el verano.

VECINO La verdad es que aquí, casi ni

VECINA No llevo muy mal el frío, aunque me gusta mucho más el calor. Aún así, esta ola siberiana se está notando. El termómetro no sube ni en pleno día.

VECINA La verdad es que me abrigo más de la cuenta para evitar tener frío, pero aún así es imposible. Esperemos que esto de las bajas temperaturas se pase pronto.

la noto. He estado hace poco en los paises escandinavos y he soportado temperaturas por debajo de -20 grados.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Comportamientos nada ejemplares (parte 1) Cada día los españoles son más pobres y el comportamiento de los que administran el dinero público nada ejemplar. Mariano Rajoy debería declarar a los cuatro vientos que se acabó el despilfarro y debería poner en total transparencia las cuentas y los poderes. Somos un país endeudado hasta los dientes. Las administraciones son tantas que se estorban unas a otras y sus deudas son tan grandes que es mejor acostarse a dormir sin cenar. La deuda de los bancos españoles también se dispara y la multitud de entidades crediticias, que también se entorpecen unas a otras, están con la soga al cuello. Sólo hay dos formas de pagar las deudas: por el trabajo y por el ahorro. Difícil lo tenemos. Uno de cada tres parados de la zona euro es español. Se nos complica el panorama, porque los cerebros, o sea, las

Un día como hoy nacieron: —1902— Charles Lindbergh, aviador estadounidense. —1942— Ovidi Montllor, actor español de cine. —1948— Josefa Flores "Marisol", actriz y cantante española. —1959— Juan Manuel López Iturriaga, jugador de baloncesto y presentador de TV.

—LA IMAGEN— personas formadas, optan por cambiar de aires, buscando lugares donde se valore su saber y se estime su conocimiento. Mientras, tanto, en la España del derroche político y de la mediocridad, la clase política se gasta en juergas lo que no tenemos en el presupuesto. Lo que más me preocupa es que en este país todos se preguntan: ¿qué va a pasar? Muy pocos dicen: ¡vamos a hacer algo! Lo que más debiera inquietarnos son estos comportamientos nada ejemplares de personas con poder en plaza, que en lugar de servir a lo público, se sirven de lo público y, lo que es peor, no reparan el daño, ni devuelven lo robado. (Parte 1) VÍCTOR CORCOBA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

¡Cuidado!: Improvisada pista de patinaje por las calles Un plus de peligrosidad tenía que tener el andar por las calles con las heladas de estos días y el peligro de las improvisadas pistas de patinaje en las aceras. Independientemen-

te del motivo por el que haya agua en las calles, el caso es que ésta se congela rápidamente y caer bajos sus deslizamientos es más que fácil. ¡Cuidado al andar por las calles!


EL DÍA

Tema del Día

4

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Tema del día —ENTREVISTA— JAVIER DE PABLO

Leandro Esteban

CNC

—Consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de C-LM—

“Creo que los ciudadanos no merecen esa huelga”

E

l consejero de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno castellano-manchego, Leandro Esteban, en su visita de ayer a la provincia de Cuenca y tras reunirse con el presidente de la Diputación, visitó las instalaciones del Grupo de Empresas El Día, donde concedió una extensa e interesante entrevista sobre las cuestiones que más afectan hoy en día a los castellano-manchegos. — Qué mejor forma de iniciar este repaso que hablando de la citada remodelación del Gobierno, ¿qué interpretación realiza de esta medida de Cospedal?

—Pues, ya se explicó en su momento. Hay dos personas que salen del Gobierno. Por una parte, Jesús Labrador para desempeñar una función dentro de la región de un cargo de extraordinaria importancia, como es ser delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, que en este caso concurre en un hombre que conoce bien la región, en un hombre que estaba formando parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y que era pieza fundamental dentro del Gobierno regional y que, ahora, va a desempeñar una función importantísima, como es ser la cara del Gobierno de la nación en nuestra comunidad autónoma. Y, por otra parte, la salida de Diego Valle obedece a razones puramente de salud. Las personas que entran en el Gobierno son personas que conocen la región, que han trabajado en la región y que yo creo que van a hacerlo francamente bien.

—En esta remodelación, a semejanza del Ejecutivo central, se ha optado por dividir el área de Hacienda, por un lado, y la de Economía y Empleo por otro, ¿cómo interpreta la unión de estas dos últimas áreas en una sola Consejería y más aún en los momentos que estamos viviendo en los que parece que economía y empleo tienen que ir de la mano para alcanzar la recuperación de Castilla-La Mancha y España?

—- Pues, así es, poner en conexión dos campos que tienen que ir íntimamente relacionados: por un lado, el de las políticas de activas de empleo, el de tratar de dar posibilidades de formación, inserción laboral, y por otra parte, vincularlo de manera directa con el diseño económico, con el diseño empresarial y con el diseño que,

EMPLEO

“Los últimos meses de Zapatero han sido la abdicación más grande de gobierno que nuestro país ha conocido” de una manera integral, va a ser el desarrollo del motor económico de la región. De hecho, creo que es muy importante que estas dos áreas estén incluidas en una misma consejería y, además de tener mucho que ver con el planteamiento nacional. Es necesario resaltar a la persona en la que concurren estas dos áreas, Carmen Ca-

sero; una persona perfectamente conocedora de la región, porque ha trabajado durante muchos años, tanto en el Grupo Parlamentario Popular como con responsabilidades en un Ayuntamiento tan importante como es el de Tomelloso. En consecuencia, se puede decir de ella, que tiene experiencia, conocimiento y, por supuesto, ganas de trabajar, que es lo que está demostrando en estos últimos días. —Teniendo en cuenta las últimas declaraciones de representantes de la Junta de Comunidades sobre el hecho de que a finales de año se va a empezar a crear empleo ¿Qué es lo que nos espera hasta llegar a ese momento?

—Lo que sí hemos detectado es que los últimos meses del Gobierno de Zapatero han representado quizá la abdicación de gobierno más grande que nuestro país ha conocido. Ha sido un vacío de poder de tal magnitud que está todavía generando efectos muy negativos, muy perniciosos. Quizá uno de los más importantes fue la fallida reforma laboral, que hoy está determinando que estemos todavía subiendo el número de desempleados mes a mes. Algunos ya hemos empezado a hacer nuestra tarea. En Castilla-La Mancha hemos sido los primeros en llevar a cabo una ley, como es la Ley de Emprendedores, para poder intentar ayudar a aquellas personas que tienen que ayudarnos a generar empleo. Me refiero a los autónomos o las pequeñas y medianas empresas, que en nuestra región están generando entre el 80 y el 90 por ciento. Pero si no tene-

ANUNCIO DEL MINISTRO DE AGRICULTURA

“Es un gran avance plantear un PHN” Ante el anuncio esta semana en su comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de dar prioridad a un Plan Hidrológico Nacional (PHN) en busca de una solución al problema del agua, el portavoz del Gobierno castellano-manchego, lo ha valorado de la siguiente manera: “El mero hecho de que el ministro anunciase la posibilidad de abordar la solución del agua desde un planteamiento de Plan Hidrológico Nacional, es decir en conjunto, creo que es haber avanzado más en un mes y medio que en los últimos siete años de nuestra región. Eso ya es un avance, porque lo que sí hemos constatado en los últimos ocho años de gobierno socialista en España y en nuestra región es que partíamos de una solución de un problema, que fue un Plan

Hidrológico aprobado por el último gobierno del Partido Popular y, por cierto, también aplaudido por el gobierno socialista de Castilla-La Mancha. A partir de ahí, lo que tuvo una solución, se convirtió en el enfrentamiento entre regiones. En los últimos ocho años, sólo ha habido enfrentamiento entre regiones, ni una sola solución, y, sin embargo, los ciudadanos no quieren enfrentamientos, quieren soluciones. Lo hemos conseguido una vez, lo consiguió un gobierno del PP cerrando un Plan Hidrológico Nacional. Y estoy convencido de que de nuevo lo vamos a volver a cerrar, como un planteamiento unitario, como un planteamiento de nación, en el que se le pueden dar satisfacción a todas las partes dentro de esa necesidad, como es la del agua. Hay agua suficiente, pero hay que emplearla de manera racional”.


EL DÍA

Tema del Día

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

—REMODELACIÓN GOBIERNO— “CREO QUE ES MUY IMPORTANTE QUE ECONOMÍA Y EMPLEO ESTÉN INCLUIDAS EN LA MISMA CONSEJERÍA”

5

—HUELGA DEL DÍA 29— “NO ME VOY A CANSAR DE ESTAR SENTADO EN UNA MESA HABLANDO DE POSIBILIDADES PARA EVITAR LA HUELGA”

“Creo que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) trae una magnífica oportunidad de tener dentro de nuestra región, en una zona que por cierto lo necesita, y mucho, un polo de desarrollo sin precedentes en nuestra comunidad autónoma”. FOTOS: EL DIA

SOBRE EL PSOE DE C-LM

“Deseo que el PSOE acierte y lo deseo con toda franqueza” Preguntado sobre cómo ve a la oposición socialista en nuestra región, Esteban ha dicho textualmente: “Deseo que el PSOE acierte y lo deseo con toda la franqueza del mundo. En C-LM casi la mitad de la población ha votado al PSOE y el Gobierno de Castilla-La Mancha no es el gobierno de unos sí y de otros no, es el gobierno de todos, también de los que no nos han votado. Por lo tanto, a esas personas que han votado a otra formación política tienen derecho a que tengan unos representantes que estén a la altura de las circunstancias. Creo que hoy los dirigentes socialistas de Castilla-La Mancha están muy por debajo de sus votantes. Y es importante que en C-LM todos tengamos la oportunidad de remar en la misma dirección, pero hoy los dirigentes socialistas no quieren formar parte de la solución de los problemas en nuestra región, más bien quieren seguir siendo los problemas en nuestra región. Por lo tanto, sería bueno que hicieran un ejercicio de reflexión y que acierten por el bien de la región”. —CONGRESO FEDERAL DEL PSOE—

mos un gobierno —como hasta ahora habíamos tenido con Zapatero— que liderase esa reforma laboral, que liderase esas reformas pendientes, como son la fiscal y financiera, es muy difícil que podamos salir de ese atolladero en el que nos metieron. Creo que eso ha cambiado y en este último mes y medio de Gobierno de Rajoy, en esta región hemos tenido más avances de los que hemos tenido en los últimos siete meses con Zapatero en muchos campos. —¿En relación al desarrollo de Castilla-La Mancha, es ineludible hablar de la ubicación del ATC en Villar de Cañas, ¿qué cree que trae esta instalación a nuestra región?

—Pues, creo que trae una magnífica oportunidad de tener dentro de nuestra región, en una zona que por cierto lo necesita, y mucho, un polo de desarrollo sin precedentes en nuestra comunidad autónoma. En Castilla-La Mancha no ha habido en los últimos años una inversión en términos cuantitativos como la que aquí se plantea. Se plantea una instalación segura, el desarrollo de un polígono tecnológico y de desarrollo de infraestructuras y potencialidad

para poder encontrar puestos de trabajo de calidad, con unos parámetros de seguridad incontestables, con un grado de unidad a la hora de decidir que el lugar es el correcto, que también está muy claro, porque también supondrá un motor de creación de riqueza para la zona que hace muchísima falta. Y también porque a CastillaLa Mancha esta inversión le va a venir muy bien. Piense que este jueves tuvimos que decirles a los ciudadanos que 10.000 personas más que querían trabajar perdieron su empleo. No estamos para hacer demagogia fácil con asuntos como éste, sino aprovechar las oportunidades cuando se nos plantean. —Por último, hablamos de empleo y de la creciente crispación en la calle tanto en el sector privado como en el público, especialmente en este último con la huelga convocada para el 29 de febrero. Afirmaba usted esta semana que estaba convencido de que finalmente se podría llegar a un acuerdo, ¿a día de hoy sigue viendo la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los sindicatos convocantes?

—Voy a hacer todo lo posible, planteando ofertas y diálogo, para evi-

MEDIDAS

“En Castilla-La Mancha hemos sido los primeros en llevar a cabo un ley, como la Ley de Emprendedores”

tar que se lleve a cabo esa huelga, porque creo que los ciudadanos no merecen que esta huelga se lleve a efecto. Creo que las centrales sindicales tienen derecho a plantear reivindicaciones, pero también debemos ser conscientes de que vivimos una situación de extrema urgencia en cuanto a las necesidades que nos plantea la actual crisis. Y como situación excepcional que es, pido altura de miras. Pido la solidaridad de todos, y lo hago con toda la humildad posible y en nombre de todos los ciudadanos, porque buscamos el bien de todos los ciudadanos, que todos seamos capaces de hacer dejación de algunos de los planteamientos que tengamos para intentar buscar un planteamiento común: que no se produzca un cese en la prestación de servicios a los ciudadanos, que no se produzca la huelga, en definitiva. No me voy a cansar de estar sentado delante de una mesa hablando de posibilidades para intentar evitarlo. En este sentido, sigo siendo optimista y llamo, con toda la prudencia pero con toda la claridad, a ese diálogo a las centrales sindicales.

Y en relación al Congreso Federal. que se está celebrando en Sevilla, añade: “Lo primero, aclarar que lo digo con todo el respeto, porque el respeto hacia un partido político que no es el mío tiene que ir por delante. El Congreso de Sevilla representa que el Partido Socialista en España opta por dos personas que han formado parte del peor gobierno que ha tenido nuestro país: Chacón y Rubalcaba, al fin y al cabo, ministros con mucho peso en el gobierno de Zapatero; y, por lo tanto, nada nuevo bajo el sol, todo lo contrario. Creo que el PSOE se empeña en continuar por la senda que ha traído un desastre a nuestro país y un desastre a nuestra región. Y, luego, en Castilla-La Mancha es más de lo mismo. En estos días he oído hablar al Partido Socialista de candidatos, de personas, no he oído hablar de programas, medidas, etc... intentan hacer ver que esto que está sucediendo ha sido generado, pues no sé, por algún efecto climatológico, cuando en realidad han sido ellos, los líderes del Partido Socialista, que hoy quieren postularse como nuevos líderes socialistas, los que nos han metido en este atolladero y, sin embargo, nos les oigo de hablar de fórmulas para salir de ello”.


6

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Albacete SALUD El Día Mundial Contra el Cáncer, instituido en París en el año 2000, se celebra hoy EL DÍA

La Asociación Española Contra el Cáncer de Albacete realiza varias campañas informativas durante el año.

Albacete y Cuenca, las que menor incidencia registran El número de casos de cáncer en la provincia es más bajo que la media nacional Naharro: “De cada cinco tumores, tres serán en hombres y dos en mujeres” MANUEL LORENZO ALBACETE

H

oy se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, una efeméride instituida en París en el año 2000 con el compromiso serio de combatir el cáncer, una enfermedad que afecta a uno de cada tres hombres y a una de cada cuatro mujeres, con 200.000 nuevos casos cada año en España. No obstante, el diagnóstico precoz y

los avances en los tratamientos han hecho que dos de cada tres enfermos vivan más de 5 años tras conocer el diagnóstico. Albacete cuenta con un Registro de Cáncer (hay 11 en España) que empezó a funcionar en el año 1990, por lo que tiene información de la incidencia de cáncer en la provincia desde 1991 hasta 2007, ya que los datos se analizan cada 5 años para ver la mortalidad que conllevan. Así, durante el periodo 20032007 se han producido alrededor de 1.600 casos nuevos, siendo más frecuentes en hombres que en mujeres (1.000 y 600, respectivamente), lo que supone que “de cada cinco tumores, tres serán en hombres y dos en mujeres”, indicó Antonio Manuel Naharro, coordinador provincial de los Servicios Periféricos de Sanidad y Asuntos Sociales de Albacete. Pese a estos datos, Andrés Sánchez, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Al-

bacete (AECC), destacó que “Albacete y Cuenca son las dos provincias de España que menor incidencia registran”, tanto en hombres como en mujeres. DATOS

En relación a los tipos y a nivel nacional, el tumor de mayor incidencia es el colorrectal (28.551 nuevos casos anuales), seguido por el cáncer de próstata (25.231 casos), el de pulmón (23.211) y el de mama (22.027). En cuanto a los niveles de supervivencia, España sigue en general la misma tendencia que el resto de Europa en cuanto a aumento de la incidencia y de la supervivencia en los últimos años. De hecho, desde los años 90, la supervivencia para las mujeres ha aumentado de un 56’4% a un 59% en el 2002, y en hombres de un 44% a un 49’5% en el mismo periodo. Haciendo referencia a estos datos, Andrés Sánchez señaló que “el 98% de los casos se curan siem-

—El gráfico— Casos con mayor incidencia El cáncer de próstata y mama, el más frecuente en ambos sexos ■ ■ El riesgo de padecer cáncer es mayor entre la población masculina CIFRAS EN LA PROVINCIA Nº HOMBRES

1 2 3 4 5 6

Próstata Pulmón Vejiga Colon Recto Estómago

Nº MUJERES

1 2 3 4 5 6

Mama Colon Cuerpo útero Ovario Recto Estómago

CASOS/AÑO

240 151 103 76 48 45 CASOS/AÑO

169 55 37 26 26 22 ELABORACIÓN PROPIA

pre que sean detectados de forma precoz”. En este sentido, destacó la importante labor informativa que la AECC realiza, señalando especialmente la desarrollada en los colegios. INVESTIGACIÓN

Aparte de las campañas informativas y preventivas, Andrés Sánchez señaló que hay una inversión anual de 300.000 euros para la investigación. Como ejemplo, dijo que la AECC cuenta con un investigador para el cáncer infantil, que está demostrando que sí que es posible detectarlo a tiempo, desde el útero hasta los 6 meses de vida. Por otra parte, el presidente de la AECC indicó que, en relación al cáncer colorrectal, “se está implantando la prevención mediante la detección de la sangre en heces”, un proceso que en Castilla-La Mancha aún no se ha puesto en marca, “pero tenemos la promesa firme para el año que viene”.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

—PÁGINA 9— SE MANTIENE LA PETICIÓN DE 20 MESES DE PRISIÓN PARA LOS ACUSADOS DEL ROBO DE UN GALGO

7

—PÁGINA 16— LA DIPUTACIÓN MANTIENE TRES DISPOSITIVOS CON MÁQUINAS QUITANIEVES ANTE EL TEMPORAL

El OncoBarómetro estudia los comportamientos de la población ante la información que reciben BASI BONAL

A menor nivel de estudios, peor respuesta a la información Un 36’4% de los encuestados no conoce ningún signo o síntoma de cáncer MANUEL LORENZO ALBACETE

Antonio Manuel Naharro y Andrés Sánchez, durante la rueda de prensa.

—Prevención—

Programa ‘Solidaridad en la empresa’ La información para prevenir el cáncer se antoja fundamental para conocer más sobre esta enfermedad. Entre los programas que desarrolla la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete, Andrés Sánchez destacó el programa ‘Solidaridad en la empresa’. Se trata de un programa que ofrece un servicio de salud a la empresa y persigue sentar las bases para plantear diferentes tipos de colaboración en el ámbito de la información a la población sobre

el Código Europeo Contra el Cáncer, la promoción de comportamiento saludables y los servicios de apoyo al enfermo y a su familia. Consiste en desarrollar conjuntamente programas asistenciales y campañas de prevención utilizando los recursos técnicos, organizativos y económicos del sector privado. Para ello, envían correos electrónicos a la empresa con todo tipo de información relativa al cáncer y organizan sesiones presenciales

informativas al personal de la empresa. Entre los objetivos de este programa, pretenden fomentar la participación del sector empresarial en actividades de colaboración en la lucha contra el cáncer movilizando a los líderes empresariales en campañas de acción social; y facilitar el desarrollo de campañas informativas de prevención del cáncer y voluntariado social entre los trabajadores de las empresas.

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete, Andrés Sánchez, señaló la importancia del OncoBarómetro, un “servicio que estudia los comportamientos de la población ante la información que reciben sobre el cáncer” y que tiene por objetivo principal el identificar factores que influyen en una actitud positiva frente a una actitud negativa ante dicha información. El estudio se centró en las percepciones, actitudes y conocimientos de la población residente en España ante la enfermedad del cáncer, con cerca de 8.000 entrevistas personales a adultos de 18 y más años de edad. Analizando los datos, el 38’8% de los encuestados en el OncoBarómetro afirman haber recibido, visto o leído alguna información relacionada con el cáncer en los últimos seis meses. La información sobre el cáncer llega en mayor medida a los adultos jóvenes (un 39’8% de este grupo recibe información) y de mediana edad, especialmente entre 35 y 54 años (43’3%); así como a los que tienen un mayor nivel de estudios: el 53’9% de las personas universitarias han re-

cibido información al respecto frente al 19’1% de quienes no tienen estudios. Es destacable que entre los que reciben información, el porcentaje de personas que consideran tener un riesgo alto de desarrollar un cáncer a lo largo de su vida es mayor al de quienes consideran tener un riesgo bajo (45’8% y 36’7%, respectivamente). ACTITUD NEGATIVA

Entre los adultos más jóvenes y los de edad más avanzada, se observa un alto porcentaje de personas con una actitud negativa ante la información recibida (36’7% y 43’9%, respectivamente). El nivel de estudios presentó una relación directa con la actitud que las personas tenían frente a la información recibida sobre cáncer, de modo que a medida que se incrementa el nivel educativo, aumenta la probabilidad de tener una actitud positiva. Así, son las personas que tienen un bajo nivel de estudios las que tienen una peor respuesta hacia la información con un 54’6% de casos con una actitud negativa. En relación con los conocimientos que las personas que han recibido información tienen sobre esta enfermedad, un 36’4% no conoce ningún signo o síntoma de cáncer. Este dato es importante ya que el nivel de conocimientos contribuye a tener una actitud positiva ante la información recibida, especialmente entre las personas que declaran tener un estilo de vida saludable.


8

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

SENTENCIA Los hechos ocurrieron en el verano de 2007

SENTENCIA

Seiscientos euros de multa por falta de homicidio imprudente

Recibe pena de cárcel por el robo de 51.000 kilos de alfalfa EL DIA

La víctima, V.G.C., falleció de un traumatismo cráneoencefálico

JUANI SERRANO ALBACETE

El accidente laboral se produjo durante la sustitución de un pilar de hormigón JUANI SERRANO ALBACETE

El día en el que estaba previsto que se celebrara la vista oral, y antes de que se iniciara la práctica de las pruebas que habían sido propuesta por las partes, tanto el Ministerio Fiscal como las acusaciones particulares interesaron que el juez dictara sentencia de conformidad, aceptando los acusados la pena más grave de las interesadas, y por tanto, se dictó sentencia “in voce” y por tanto firme, que establece a M.J.P.H., J.H.S. y J.L.L hacer frente de una multa de 675 euros que deberá pagar con una cuota diaria de 15 euros durante 45 días. Pena a la que deberán hacer frente después de reconocer sus conformidad en cuanto a los delitos de falta de homicidio imprudente que se les imputaba en la causa. Así las cosas, con la publicación de esta sentencia, se declara probado que en el verano de 2007, durante la construcción de n Centro e Salud junto a la Facul-

Edificio del Palacio de Justicia de Albacete.

tad de Medicina de Albacete, contratada por Begar Construcciones y Contratas S.A. y que se desarrollaba con un plan de seguridad realizado por el acusado M.J.P.H. en el que se recogían determinadas previsiones respecto de armaduras y hormigonada de pilares. Así, sobre las 17 horas del 1 de agosto de 2007, el trabajador V.G.C. procedió a sustituir un pilar defectuoso, a petición del acu-

sado J.H.S. Hecho esto, V.G.C. bajó a la planta baja para manejar la grúa y dirigir el pilar, éste fue empujado desde arriba por otros dos trabajadores hasta entrar en el hueco por el que descendería hacia abajo. En la bajada la eslinga del pilar rozó el muro y entonces el pilar golpeó a uno de los puntales y éste salió despedido hacia donde se encontraba V.G.C., impactando sobre su cabeza y produciéndole

un traumatismo craneoencefálico que determinó su fallecimiento. Hechos que han llevado al Tribunal decidir tal sentencia, a la que se une una indemnización de 94.000 euros a los dos hijos del fallecido, y otros 6.000 euros para los hermanos del mismo. Cantidades que deberán pagar la empresa Begar Construcciones, la contratista de las obras que estaba efectuando el Sescam.

SENTENCIA La Fiscalía retiró la acusación

SEÑALAMIENTO Con la atenuante de embriaguez

Le absuelven al probar que no era el acusado

Será juzgado por lesiones y desobediencia

El pasado 25 de enero estaba previsto que el acusado E.L.A. se sentara en el banquillo de la Audiencia Provincial para ser juzgado por una delito de estafa; sin embargo, el día de la citación judicial, y para sorpresa de todos los asistentes, resultó que la persona llamada a declarar como principal imputado, no era la estafadora en cuestión, sino que coincidía en el nombre y apellidos con E.L.A. Ante esta circunstancia, la Fiscalía procedió a retirar la acusación, ante lo que entró en conformidad la letrada de la defensa, siguiendo lo que rige el Derecho Penal, según el cual nadie puede ser condenado sin que previamente se haya dirigido acusación en su contra. Por tanto, el Tribunal de la Audiencia Provincial ha procedido a dictar una sentencia absolutoria para E.L.A. Cabe recordar que se busca a un mismo hombre con el mismo nombre como presunto autor de un delito de estafa, después de

EL DIA

El juicio se celebró en la sala de lo Social de la Audiencia.

que, siendo inquilino de un vivienda en La Manga del Mar Menor propiedad de G.F.M., compareció en una inmobiliaria alegando ser el esposo de la dueña de la casa y que quería venderla. La inmobiliaria encontró un comprador en la persona de J.J.S. que entregó una entrada de 25.000 euros; dinero con el que se marchó el estafador. J.S.M.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete acogerá el lunes la apertura del juicio oral contra P.I., a quien se le acusa de cometer n delito de lesiones y tro de desobediencia, con la atenuante de embriaguez. El Ministerio Fiscal ha solicitado para el acusado una pena de 12 meses de prisión: cinco por el primero de los delitos, siete por el segundo. Sin embargo, antes de que ésta sea considerada por el juez, deberán probarse los hechos que se imputan a P.I. Las investigaciones policiales señalan, y así se recoge en el escrito de acusación, que sobre la 1.05 horas del 28 de septiembre de 2007, el procesado conducía un vehículo propiedad de A.G.R. aún peses haber ingerido bebidas alcohólicas en tal cantidad que le impedía tener un adecuado control sobre el mismo, pues el alcohol consumía le disminuía su capacidad de concentración y reflejos. Y cuando P.I. circulaba por el Paseo de Circunvalación de Al-

El Juzgado de lo Penal número 3 ha condenado a un hombre a 13 meses de prisión, tras una vista oral en la que quedó probado que es el responsable de un delito de hurto. El imputado, P.S.A., siendo administrador único de la sociedad Técnicas Enológicas Manchegas S.L., procedió a realizar las labores de siega y empaquetado de la alfalfa en la campaña 2007 en la finca 'Los Paredazos del Morcillo', de La Roda, Movido por el ánimo de lucro y sin la autorización del administrador judicial, J.A.G.R., sustrajo, entre los días 18 y 22 de junio de 2007, cerca de 100.000 kilos de alfalfa con un valor aproximado de 12.000 euros. Y posteriormente, entre el 30 de junio y el 1 julio del mismo año, el acusado sustrajo 51.000 kilos de alfalfa, con un valor próximo a los 7.150 euros. Sin duda, estamos ante un delito de hurto, y así lo ha reconocido el Tribunal, que ha condenado con pena de prisión a P.S.A., pues concurre la sustracción o el apoderamiento clandestino contra la voluntad de su dueño, y también el ánimo de lucro, tal y como reconoció el propio procesado en el acto del juicio. Asimismo, la sentencia recoge que no habrá indemnización alguna a favor del propietario de la finca 'Los Paredazos', como interesaba al Ministerio Fiscal, al considerar que ésta no es la propietaria de la alfalfa sustraída ni por tanto, la perjudicada.

SENTENCIA

bacete, a la altura del cruce con la calle Fátima, no se percató de que otro turismo, que se encontraba detenido en un semáfoco rojo y colisionó de manera violenta contra él. Hasta el lugar de los hechos se personaron una patrulla de la Policía Local y, ante los síntomas de embriaguez del acusado, éste fue requerido para someterse a la prueba de detección alcohólica, a lo cual se negó, así como también al análisis de sangre. Como consecuencia de los hechos, el vehículo de M.C.Y, contra el que colisionó P.I. sufrió numerosos desperfectos e igualmente, el conductor del mismo, J.M.P.S. sufrió lesiones que consistieron en un latigazo cervical, que curó sin secuelas pero qu le tuvieron incapacitados para sus ocupacines habituales durante varios días. Asimismo, J.M.P.S. ha renunciado a la indemnización por parte del acusado tras recibir la de la aseguradora.

Multa de casi 3.000 euros por conducción temeraria

J.S.M.

J.S.M.

Quedó probado, en el acto de apertura del juicio oral, que D.R.R. circulaba a 184 kilómetros por hora por la A-31 cuando fue interceptado por la Guardia Civil, que comprobó que el acusado conducía a pesar de haber perdido la totalidad de los puntos. Una causa que se cerró con la conformidad manifestada por el acusado y que obligarán a D.R.R. cumplir por ser el autor de un delito contra la seguridad vial. Deberá pagar una multa de 2.880 euros, que deberá pagar con una cuota diaria de 6 euros durante 16 meses.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

9

JUICIO El juez deberá decidir ahora si hubo delito o no y la pena del mismo C.M.

El Fiscal mantiene la acusación por robo con fuerza La defensa solicitó la absolución por considerar que no hay prueba de cargo JUANI SERRANO ALBACETE

El supuesto robo de un perro galgo es lo que llevó a sentarse ayer en el banquillo de los acusados a J.J.G.A., J.J.G.G. y T.S.R., después de recibir la acusación por parte de la Fiscalía de ser los presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas en el que se hicieron con un galgo, propiedad de A.M.M. Durante la vista oral, que se celebró en la sala de lo Penal Bis, se pudieron escuchar las versiones de los tres acusados,coincidentes todas ellas y en las que se negó el hecho de que éstos rompieran la

valla y entraran en la perrera de A.M.M. el día 13 de octubre de 2007. El primero en prestar declaración fue J.G.G., que reconoció que su padre le dijo que había comprado el perro a un gitano por 200 euros y que lo llevaron al veterinario sin saber quien era su dueño. “Si llegamos a saber que era robado no lo hubiéramos llevado al veterinario”. Asimismo, reconoció que llevaron al animal al albergue de la protectora Arca de Noé para que el dueño fuera a recogerlo sin pedir dinero de ningún tipo. Por su parte, J.G.A., otros de los acusados en la causa, además de negar el robo, aseguró que compró el perro a un gitano en el término municipal de La Gineta que dijo “que se lo había encontrado”, pagando por él 200 euros. Coincidió con su hijo -el otro acusado- en confirmar que

Fachada del Palacio de Justicia de Albacete.

llevaron al animal al veterinario, añadiendo que el objetivo era “cambiar la titulación”, tal y como aseguró también la veterinaria que los atendió en ese momento. Sin embargo, contradijo a J.J.G.A. declarando que cuando fueron a la clínica ya conocían quien era el dueño del galgo. Tras ellos, prestó declaración el tercer procesado por los hechos, T.S.R., quien afirmó que J.J.G.G. y J.J.G.A. se presentaron en su casa “para ver si sabía de quien era el galgo” que habían comprado, y que luego les acompañó al veterinario y nada más. Por su parte, el afectado en el caso, A.M.M., dueño del perro robado, manifestó que se enteró

Aparatoso accidente en el centro de la ciudad En la madrugada del viernes, sobre las 3.00 horas, un automóvil impactó contra un establecimiento comercial ubicado en la calle Tesifonte Gallego con Dionisio Guardiola. Al parecer un conductor perdió el control de su vehículo y se estrelló contra la tienda y acto seguido se dio a la fuga. Del impacto, el coche perdió la matrícula delantera, lo que permitió a los

agentes de policía dar pronto con él, que fue encontrado pocas horas después estacionado en la calle San Agustín. Aunque las causas que provocaron el accidente todavía son desconocidas, sí quedó descartada la hipótesis del alunizaje con intención de robo, ya que, tras el impacto y la rotura del escaparate, no se robó nada de la tienda.

del robo porque llamaron de la Clínica Veterinaria cuando descubrieron que era suyo y los acusados le dijeron que se iban a llevar a Casas Ibañez, localidad donde residía, pero después de eso “ya no he vuelto a saber nada más y del perro tampoco”, aseguró. También reconoció que no le pidieron dinero. También pasó por el juzgado la persona que gestionó el ingreso del perro en el Arca de Noé, quien manifestó que todo fue “como una entrada común” y que el animal no presentaba signos de estar abandonado. E informó que a las pocas horas del ingreso el perro desapareció del albergue.

Tras escuchar las distintas declaraciones y elevar a definitivas las conclusiones, la Fiscal sostuvo la petición de 20 meses de prisión para J.J.G.A. y J.J.G.G. y 28 para T.S.R. por un delito de robo con fuerza. La defensa en cambio solicitó la libre absolución para los acusados, argumentando que la tenencia de un perro que pudiera ser robado no es prueba de cargo suficiente para enervar la presunción de inocencia. Los letrados sostuvieron que los procesados se identificaron a la veterinaria sin ocultar, por tanto, “su actitud”, y en ningún momento ha quedado probado el robo con fuerza.


10

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

SALUD Los laboratorios provinciales cerrarán y se creará un laboratorio único centralizado en Toledo BASI BONAL

El PSOE apoya la continuidad del Laboratorio de Salud Pública Los trabajadores argumentaron las razones que desaconsejan el cierre EL DÍA ALBACETE

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete se solidariza y brinda su apoyo a los trabajadores de los Laboratorios de Salud Pública, a los que se les comunicó el pasado 21 de diciembre su cierre, hasta ahora descentralizado y distribuido entre las cinco provincias de la región, y sustituirlos por un nuevo laboratorio único centralizado. Una vez conocido el manifiesto elaborado y respaldado por todos los trabajadores del laboratorio de los Servicios Periféricos de Albacete, el Grupo Municipal

Socialista suscribe todos y cada uno de sus puntos, en los que se argumentan las razones que, a su juicio, desaconsejan la iniciativa adoptada por Cospedal, a través de la Dirección General de Salud Pública. En este texto, los trabajadores recuerdan que todas las comunidades autónomas tienen al menos un laboratorio de Salud Pública en cada provincia, que en aras de una mejora de la eficiencia, las diferentes autonomías están creando redes de laboratorios, como están haciendo Cataluña y Galicia, en lugar de crear laboratorios únicos, y que, en ningún caso se están creando ‘laboratorios únicos’. Además, el manifiesto sostiene que todas las provincias de España cuentan con un laboratorio de Salud Pública para el control medioambiental y de alimentos, con unos servicios co-

LA CLAVE Pérdida de recursos. El cierre de los laboratorios provinciales acarrearía la pérdida de recursos humanos y materiales.

munes mínimos de Microbiología y Control de Aguas, asumiendo todas las muestras generadas en su ámbito de influencia; que teniendo en cuenta las condiciones geográficas de nuestra región, este modelo asegura la protección de todas las zonas, con independencia de su accesibilidad y distancia; y que es a partir de la consolidación de estas funciones básicas que se produce de manera general una especialización de cada uno de los laboratorios. Asimismo, los trabajadores afirman que es principio común en las redes de laboratorios la acre-

ditación de cada uno de ellos, según la norma ISO 17025, lo que supone la implantación de un sistema de calidad general que garantiza la fiabilidad del trabajo realizado; que la creación de un laboratorio único, que estará ubicado en Toledo, supondrá una fuerte inversión económica, si se pretenden asumir todos los controles que se realizan actualmente en la red de laboratorios; y que para poder transportar las muestras para los controles básicos (Microbiología y Aguas), de acuerdo a las normas vigentes, se deberían contratar medios de transporte muy costosos.

EL DÍA

Carmen Bayod asistió a la Junta Directiva de la FEMP La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, asistió a la celebración de la Junta Directiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). De esta forma, Bayod participó en una jornada de trabajo en la que se trataron distintos asuntos, sobre las haciendas y entidades locales, educación, cultura y sobre medidas contenidas en el Real Decreto Ley 20/2011. En la Junta de Gobierno también trataron el asunto sobre la mejora de las condiciones de la financiación de las entidades locales, dada la crítica situación por la que están pasando determinados municipios de la provincia de Albacete.

El Grupo Municipal Socialista ha mostrado su apoyo a los trabajadores del Laboratorio de Salud Pública de Albacete.

MUNICIPAL

Novaonda volverá a emitir el próximo lunes La emisora municipal Novaonda retomará su emisión en directo el próximo lunes, tal y como confirmó ayer la propia emisora a través de su página web. La emisión se interrumpió el pasado 25 de enero debido a un problema administrativo que retrasó la adjudicación del proyecto de la radio, el mismo día en que la concejal María Delicado aseguró la continuidad de la emisora. Ahora, una vez solventado el problema, Novaonda retomará sus programas el próximo lunes. MANUEL LORENZO


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

SALUD En catorce comunidades autónomas está llegando a ser epidémico

“DÍA SOLIDARIO”

La gripe alcanza un alto nivel en varias zonas de la Región

Gas Natural Fenosa recibe el premio ‘Pablo Duran Thornberg’

EL DIA / ARCHIVO

EL DIA

El aumento en la incidencia de gripe se ha notado sobre todo en Andalucía o C-LM La tasa de incidencia esta semana se sitúa en 196 casos por 100.000 habitantes EFE / EL DÍA MADRID

La difusión de la gripe ha alcanzado durante los últimos días nivel de epidemia en catorce comunidades autónomas , es decir en todas las regiones a excepción de Baleares, Cantabria y Extremadura. Según los últimos datos, recopilados en el informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España que actualiza semanalmente el Instituto de Salud Carlos III, se ha observado durante los últimos días un aumento de las tasas de gripe en todo el territorio. Pero ese aumento de la incidencia de la gripe se ha notado sobre todo en el noroeste de Andalucía, en varias zonas de Castilla-La Mancha y en el oeste de Castilla y León. La actividad gripal continúa asociada, según la misma fuente, a la circulación del virus de la gripe AH3, y la tasa global de incidencia de la gripe se ha situado en 196 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento con respecto a las semanas anteriores. Desde que comenzó la “temporada” de gripe (a principios del mes de diciembre) se han notificado 81 casos graves hospitalizados confirmados de gripe por once comunidades, de los que 53 por ciento son hombres. El grupo de edad con mayor número de casos es el de mayores de 64 años (32 por ciento), seguido del grupo de 1-4 años (26 por ciento). Según los datos del Instituto de Salud Carlos III, el 96 por ciento (78 casos) de los casos correspondieron a infecciones por el virus de la gripe A y el 4 por ciento (3) al virus B. También se ha observado que 46 de los casos (81%) sí presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe y 21 pacientes (27%) llegaron incluso a ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos. FACTORES DE RIESGO

Por otro lado, el 70 por ciento (en concreto un total de 32) de los casos con factores de riesgo eran mayores de 44 años, destacando entre los más frecuentes la enfermedad pulmonar crónica con un 34% (27) y la diabetes con un 19% (15 casos).

Salvador Gabarro, presidente de Gas Natural Fenosa. EL DÍA REDACCIÓN

La Asociación “Día Solidario” de Gas Natural Fenosa ha obtenido el premio Pablo Duran Thornberg al mejor programa de voluntariado corporativo, que otorga la Fundación Círculo de Economía al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial en la edición 2011. La iniciativa premiada tiene como objetivo promover la educación y formación de la infancia y juventud en las áreas geográficas más desfavorecidas donde está presente la compañía energética. El presidente de la compañía energética, Salvador Gabarró, y la presidenta de la Asociación “Día Solidario”, Elena Pereira, recogieron el premio en una ceremonia presidida por S.A.R. el Príncipe de Asturias y de Girona, el pasado 7 de febrero en Madrid. La Asociación “Día Solidario” se creó en el año 1997, coincidiendo con el proceso de expansión internacional de la compañía, gracias a la sensibilidad social de un grupo de empleados y a la necesidad de dar respuesta urgente a las necesidades que veían a su alrededor. INNOVACIÓN

SEGÚN EL INFORME

En el 81% de los casos de gripe hubo riesgo por complicaciones de la gripe

64 EL DATO El grupo de edad con mayor número de casos es el de mayores de 64 años seguido del grupo entre 1 y 4 años de edad.

La vacunación de la gripe es recomendable para la prevención y evitar complicaciones.

Desde que comenzó la temporada, se han registrado cinco defunciones en casos graves hospitalizados confirmados de gripe, todos mayores de 44 años; cuatro de los casos presentaban algún factor de riesgo de complicaciones de gripe y tres de los cinco casos fallecidos habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada. Hay que apuntar que la gripe es una infección vírica muy contagiosa de las vías respiratorias y que existe un período determinado del año, que suele ser ir de noviembre a abril, donde más afectados existen.

El aspecto innovador de la iniciativa se basa en que tanto la gestión como la administración de la Asociación es responsabilidad de un grupo de voluntarios que forman la Junta Directiva en España, apoyada en un equipo gestor de apoyo local en cada uno de los países donde se desarrollan proyectos, integrado también por voluntarios, y en el asesoramiento desinteresado de profesionales especializados en diferente áreas del grupo. Los proyectos de “Día Solidario” se financian mediante las aportaciones de los empleados de la compañía que participan en la iniciativa, que ceden voluntariamente un día de su sueldo al año. Gas Natural Fenosa, por su parte, duplica la cantidad recaudada por los empleados y además asume los gastos derivados de la gestión de esta iniciativa.


12

Albacete Local

EL DÍA SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012


EL DÍA

Local Albacete 13

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

FORMACIÓN Encuadrado dentro del Plan de Formación 2011-2012 del Colegio Oficial de Psicólogos

Se celebrará un curso sobre el Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención EL DIA

Tendrá lugar hoy en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de CastillaLa Mancha en Albacete Pedro Garrido Ancos será el encargado de conducir esta propuesta formativa EL DÍA ALBACETE

El Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, consciente de la potente herramienta que supone la formación continua para el desarrollo de la profesión ha programado, basándose en la experiencia de años anteriores, un completo Plan de Formación para el curso 20112012, que pretende actualizar, reforzar y ampliar los conocimientos en diferentes ámbitos de la Psicología con el fin de que los profesionales ofrezcan un servicio de mayor calidad a la sociedad. Un nuevo ejemplo de ello se producirá el sábado en Albacete ya que la sede del COP-CLM será escenario hoy sábado, a partir de las 10 horas , de un programa formativo conducido por Pedro Garrido Ancos, psicólogo clínico, psicoterapeuta, director del Centro de Evaluación y Psicoterapia de Madrid y miembro de la Sociedad Española de

Imagen de uno de los encuentros mantenidos recientemente.

TDHA

LA CITA

PROYECTOS

Es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un componente genético

Hoy, sábado, a partir de las 10,00 horas en el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha

Se pondrán en marcha iniciativas para mantener al día a los profesionales del sector

EDUCACIÓN Análisis de la comparecencia del ministro

ANPE reconoce algunas de sus propuestas en el programa ministerial EL DIA

EL DÍA ALBACETE

Aunque desde el sindicato esperan una mayor concreción, y el abordaje de temas que consideran importantes y que no merecieron la atención del ministro de Educación, José Ignacio Wert, ANPE reconoció alguans de sus reivindicaciones en dicha comparecencia. En este sentido, destacan el estatuto del docente o la ampliación del Bachillerato. En lo que respecta a la sustitución de Educación para la Ciudadanía por Educación Ética y Cívica, consideran que puede evitar la controversia que esta materia ha tenido desde el principio. Están de acuerdo con que esta asignatura contenga contenidos objetivos, como sucede en todos los países de Europa, sin renunciar a la importancia de la acción tutorial ni a la educación

portantes, como son: La vertebración del sistema educativo, los diseños curriculares, la presencia de las Humanidades y la financiación de estas reformas porque no podrán efectuarse cambios verdaderos en medio de estos brutales recortes presupuestarios y con la congelación de la oferta de empleo público y de los efectivos docentes. BUSCANDO EL DIÁLOGO

Imagen de archivo de una de las protestas del sindicato.

en valores con carácter transversal. Asimismo, desde ANPE esperan que la polémica sobre este punto no distraiga de la verdadera necesidad de cambios en nuestro sistema educativo. Junto a estas propuestas, ANPE planteará en el debate educativo algunas otras que les parecen im-

“Conscientes de la enorme responsabilidad que todos tenemos en este momento para mejorar la situación de nuestro país y la educación como apuesta para salir de la crisis, creemos que estos cambios solo pueden realizarse desde un consenso o pacto de mínimos que permita separar la educación de las polémicas estériles”, manifiestan desde el sindicato. Finalmente, ofrecen al Ministro su voluntad de diálogo y le instan a que convoque la Mesa Sectorial de Educación para que los representantes del profesorado puedan tomar parte en la toma de decisiones referente a estas reformas.

Medicina Psicosomática y Psicología Médica. El curso, bajo el título ‘Conducta cognitiva del TDHA (Detección, diagnóstico y tratamiento)’, reunirá en la capital albaceteña a un nutrido grupo de profesionales de la Psicología, que tendrán la posibilidad de conocer los principales aspectos del Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención, entre los que se pueden destacar una breve historia, sintomatología implicada en la patología, factores cognitivos, conductuales y sociales, evaluación y diagnóstico del síndrome o farmacología y tratamiento psicoterapéutico. En las próximas semanas, el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, en su afán por acercar a los profesionales de la Psicología la mayor cantidad de conocimiento posible, pondrá en marcha nuevas e interesantes propuestas en toda la región que abordarán temas de indudable vigencia e interés para la profesión. Todo aquel que desee información pormenorizada del contenido del Plan de Formación y de cada uno de los cursos o charlas, así como de fechas y disponibilidad, puede ponerse en contacto con el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha visitando su sede en Albacete (C/ Cruz 12-Bajo), llamando por teléfono (967 21 98 02) o accediendo a la web ( HYPERLINK "http://www.copclm.com" www.copclm.com).

PROTESTAS Manifestaciones en la capital

Continúa el descontento en el I.E.S Don Bosco En la puerta principal del Instituto Don Bosco de Albacete, se han concentrado unos 120 representantes de las comunidades educativas de los institutos de la zona del Paseo de la Cuba (Ies A. de Vandelvira, Ies Parque Lineal, Ies Universidad Laboral e Ies Don Bosco), según lo acordado en la Asamblea por la Defensa de la Educación Pública de Albacete, del pasado 23 de enero. Estas concentraciones en defensa de la Educación Pública, en contra de los recortes y de la privatización de los servicios públicos, se realizarán el primer y tercer jueves de cada mes, a la hora del recreo, en las puertas de los centros educativos de nuestra provincia. Al finalizar la concentración, se dio lectura de un manifiesto de apoyo a los docentes procesados en Guadalajara y acosados en el IES Bachiller Sabuco de Albacete por defender la Educación Pública. Los representantes de las Asambleas de estos cuatro

institutos han manifestado que no se van a dejar intimidar por estas denuncias y van a continuar con su línea de denuncia y protesta pacífica., dado que les amparan la razón, la verdad y la justicia. En el manifiesto, pueden leerse denucias como ésta: “El segundo incidente al que hacíamos referencia ha tenido como escenario el IES Bachiller Sabuco, de Albacete. En este centro, el profesorado integrante de la Asamblea de Docentes ha sido objeto de diversas denuncias anónimas por haber informado a los padres de las anomalías habidas a principio de curso y de los efectos de los recortes en la calidad de la enseñanza”. Otra de sus denucias se centra en Guadalajara, donde aseguran que se han tomado represalias desproporcionadas (pudiendo ser sancionados con cárcel) contra los docentes que se han manifestado, afirman, a favor de la educación pública. EL DÍA


14

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

MÚSICA Serán del 6 al 24 de febrero en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Albacete

Vuelven los conciertos didácticos de ‘Toca la Banda’ bajo la batuta de Bonete En total se realizarán 11 funciones para los alumnos de primaria y secundaria El domingo 26 de febrero se realizá un concierto público a beneficio de Afanion EL DÍA ALBACETE

Carmen Bayod, acompañada por la concejal de Educación, Carlota Romero, y por el director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, Fernando Bonete, presentó ante los medios de comunicación el inicio de la que será la XIII edición del programa “Toca la Banda”. La alcaldesa de la ciudad explicó que el objetivo principal del programa es servir de apoyo teórico y práctico a la programación didáctica que los maestros de primaria y profesores de secundaria, especialistas en Música, llevan a cabo en sus centros escola-

res; además de sensibilizar y promover el gusto por la música sinfónica ofreciendo música en directo a los niños de 8 y 9 años y jóvenes de 12 y 13, fomentando la práctica de la música desde temprana edad. Otro de los objetivos fundamentales es fomentar la práctica interdisciplinar de la música con otras áreas artísticas como el teatro, la danza, el canto y la literatura y que conozcan a la Banda Sinfónica Municipal, haciendo realidad ya en ellos lo que es el vehículo musical más popular y cercano al ciudadano. Este programa está totalmente consolidado con una alta participación de centros de educación primaria y una sobresaliente evaluación de los mismos. Por este motivo, el Ayuntamiento mantiene el programa con la colaboración del grupo de teatro Tercero Izquierda y de la soprano Maria Majuelos, estudiante del conservatorio de la Diputación. Asimismo, el día 26 además habrá un concierto a beneficio de Afanion a las 12.00 horas. Serán 11 funciones didácticas, del 6 al 24 de febrero, en el Auditorio.

EL DIA

OBRAS A INTERPRETAR

Música de antes y música de ahora - Elección de Música Fragmentos populares y conocidos de música clásica, de dibujos animados y de series de televisión; además de canciones populares -Para PRIMARIA. Obras: The Simpson, Carmen (pasodoble), Mary Poppins“Supercalifragilisticoespialidoso”, Piratas del Caribe (banda sonora de la película), Manchegas de Albacete, Annen-Polka (de Johann Strauss), Estaba el Señor Don Gato, De Cacería-Polka (de Johann Strauss) Imagen de la presentación de la XIII edición de Toca la Banda.

OBJETIVOS

COLABORACIÓN

Servir de apoyo Del grupo de teatro didáctico a la Tercero Izquierda y la formación académica soprano Majuelos

-Para SECUNDARIA. Obras: Piratas del Caribe (banda sonora), Marcha Radetzky- Marcha op. 228 (de Johann Strauss), Mary Poppins“Supercalifragilisticoespialidoso”, Guillermo Tell, Manchegas de Albacete, De Cacería-Polka (de Johann Strauss), Sinfonía de los Juguetes, El Patio de mi Casa


EL DÍA

Local Albacete 15

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

UNIVERSIDAD VIII Congreso de Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados

PSICOLOGÍA

El Campus de Albacete será la sede del Congreso MAEB

El Gipec aborda su delicada situación

BASI BONAL

La séptima edición de este Congreso se celebrará entre los días 8 y 10 de febrero en el Campus de Albacete.

Se podrán ver aplicaciones para la planificación de los ciclos de los semáforos Más de un centenar de investigadores informáticos estarán en Albacete EL DÍA ALBACETE

El Campus de Albacete acogerá, durante los días 8, 9 y 10 de febrero, la celebración del VIII Congreso Español de Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (MAEB 2012), que reunirá en la ciudad albaceteña a más de un centenar de investigadores del mundo de la Informática, concretamente de la rama dedicada a la Inteligencia Artificial, Matemáticas, Investigación Operativa, así como de Economía e Ingeniería Industrial, entre otras, procedentes de universidades españolas y latino-americanas.

Este evento está organizado por el Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes y Minería de Datos, del Instituto de Investigación en Informática (I3A) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La temática del congreso se centrará en la resolución de problemas complejos, la mayoría de los cuáles pueden ser planteados como un proceso de optimización y, para los que en general, según indican desde la organización, obtener la solución óptima de forma exacta, es un problema intratable usando una cantidad de tiempo limitado. Es en estas situaciones, añaden, cuando las metaheurísticas y los algoritmos evolutivos son de gran utilidad, “puesto que permiten obtener buenas soluciones, cercanas al óptimo (si no el óptimo), consumiendo una cantidad de recursos razonable”. Los organizadores apuntan a que gran parte del interés en estos algoritmos proviene de su “inspiración”, puesto que están basados en simular en un ordenador procesos biológicos o físicos usados por la naturaleza

para resolver problemas de forma natural. En este sentido, ponen como ejemplo el caso de los algoritmos genéticos, que simulan el proceso evolutivo de selección y mejora de las especies durante generaciones para obtener individuos mejor adaptados al medio; de los algoritmos basados en colonias de hormigas, que simulan el proceso de obtención de la ruta mínima para llevar comida desde una determinada fuente al nido; de aquel de recocido simulado que emula el proceso de cristalización de sólidos para obtener configuraciones con mínima energía o de algoritmos gravitacionales, basados en los efectos de los campos gravitatorios. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Igualmente destacan el interés en las metaheurísticas, que proviene directamente de su éxito en la resolución de problemas reales, tanto en ciencia, como en ingeniería, logística, bioinformática, etc. En el VIII Congreso Español de Metaheurísticas, Algoritmos

Evolutivos y Bioinspirados se podrán contemplar distintos ejemplos en este sentido, como aplicaciones al problema de la asignación de atraques y grúas en puertos; a la creación de comportamientos de jugadores y controladores artificiales en videojuegos; a problemas de bioinformática y neurociencia; a la planificación de ciclos de semáforos; la optimización de procesos de carga y empaquetamiento; al modelado 3D y registrado de imágenes; a la planificación de rutas y repartos o a la asignación óptima de tareas en líneas de montaje. Este encuentro, que se prolongará durante tres días en la Universidad, servirá para crear un escenario idóneo para la transmisión y discusión de nuevas ideas, líneas de investigación y aplicaciones que estimulen el avance del conocimiento en este campo de trabajo y posibiliten el aumento de la innovación y transferencia de tecnología al sector productivo. A su término, se reconocerán los mejores trabajos presentados mediante sendos premios.

EL DÍA ALBACETE

La sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha en Albacete celebra hoy una reunión extraordinaria del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias, Crisis y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha (GIPEC-COPCLM), que reunirá en la capital albaceteña a los profesionales pertenecientes a este grupo en las diferentes provincias de nuestra comunidad. Dicho encuentro, que dará comienzo a las 10.00 horas, pretende poner encima de la mesa la situación que atraviesa este programa debido a la actual coyuntura económica, que ha provocado que su aplicación y eficacia se hayan visto mermadas, por lo que a lo largo de la reunión se tratará de buscar soluciones que eviten la situación generada y que permitan mantener un programa de probada utilidad para la sociedad a través del cual los psicólogos han desarrollado una labor encomiable. María Dolores Gómez, decana del COP-CLM, Isabel Hinarejos, tesorera de la institución y Margarita Velascoín González-Tejero, coordinadora regional del GIPEC, presidirán una jornada de vital importancia para el colectivo, ya que se abordarán temas que se someterán a votación y consenso. OTROS PROGRAMAS

Lamentablemente, este programa no ha sido el único auspiciado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha en Albacete que ha encontrado dificultades para su desarrollo ya que el Programa Vitrubio, un servicio gratuito de intervención con hombres que ejercen o han ejercido violencia de género en su relación de pareja, también ha sufrido un duro revés hasta el punto de que en la actualidad está paralizado a la espera de una futura reactivación, tal y como se comprometió Teresa Novillo, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, en una reunión mantenida recientemente en Toledo con una delegación del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha encabezada por su decana.


16

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

EXPOSICIÓN Inauguración de la muestra de pintura José Callado FOTOS: BASIBONAL

El consejero de Cultura, Marcial Marín, fue testigo de primera mano del arte tridimensional de José Callado.

Marín pide apoyos para su modelo cultural en la región El consejero apuntó que ahora es más que necesaria la aportación de los creadores EL DÍA ALBACETE

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, inaguró la exposición de pintura “Trydy”, del artista José Callado en Albacete. Antes de la inauguración, Marín instó a la participación privada en el mundo de la cultura e invitó a que instituciones y empresas “se animen a trabajar con nosotros y nos apoyen”. “Precisamos contar con la colaboración de instituciones que

crean en nuestra apuesta cultural y nos apoyen con sus recursos para presentar una oferta cultural atractiva”, dijo Marín. “La sostenibilidad de infraestructuras y proyectos culturales debe pasar, como ya anunció nuestra presidenta María Dolores Cospedal, por definir un nuevo modelo de gestión que fomente la colaboración público-privada, que impulse la participación en un modelo cultural más abierto y flexible y que se adapte mejor al mundo cambiante en el que vivimos”. Particularmente, el consejero quiso agradecer “de forma muy especial a la Fundación Caja Rural de Albacete su compromiso para contribuir al desarrollo y la promoción Cultural en nuestra región, favoreciendo con ello el desarrollo de nuevas iniciativas culturales”.

Según aseguró Marín, “Castilla -La Mancha necesita, ahora más que nunca, la aportación de nuestros creadores, para ayudarnos a encontrar nuevas formas de expresividad, que favorezcan la búsqueda y definición de nuevas soluciones ante los importantes retos que se plantean en este complejo horizonte”. En la exposición ‘Trydy’, y a lo largo de unos 700 metros cuadrados de exposición, José Callado hace una nueva forma de aproximación a la realidad pictórica, introduciendo un método de expresión plástica que ya han podido disfrutar miles de personas en muestras nacionales e internacionales. Ahora llega el Tridimensionalismo pictórico o ‘Trydy’ con Jose Callado como uno de sus mejores representantes con una

‘TRYDY’

Callado presentó una exposición en 3D, como “una nueva aproximación a la realidad”

propuesta que no se fundamenta sólo en la inspiración sino que tras ella hay muchas horas de investigación y también de experimentación. Con esta metodología ofrece una nueva dimensión o percepción, un nuevo método de aproximación a la pintura, que, en cierto modo, “se puede considerar como una metáfora para afrontar con una nueva perspectiva, desde una dimensión diferente, los renovados planteamientos con los que debemos afrontar la compleja realidad que estamos viviendo”. El artista de la muestra, José Callado, asegura que “la sostenibilidad de infraestructuras y proyectos culturales debe pasar por definir un nuevo modelo de gestión que fomente la colaboración público-privada”.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Provincia TEMPORAL La Diputación Provincial tiene preparado un cuarto equipo

—BREVES—

Mantienen tres dispositivos en las carreteras de la provincia

SUCESO

Detenido por el hurto de una cartera

EL DÍA

Las máquinas quitanieves actúan contra las placas de hielo y las bajas temperaturas Se ha retirado nieve acumulada en Casas de Lázaro, Masegoso y Peñascosa EL DÍA ALBACETE

El diputado de Obras Públicas de la Diputación Provincial de Albacete, Abelardo Gálvez, ha informado que la institución provincial tiene en la actualidad tres dispositivos formado por máquinas quitanieves en tres zonas de la provincia y un cuarto equipo preparado por si surgen otras emergencias. Ante la alerta por bajas temperaturas y formación de placas de hielo, la Diputación mantiene un equipo en la zona de Paterna del Madera, en el Puerto de las Crucetillas. Allí, es obligatorio el uso de cadenas por placas de hielo y se está echando sal por la carretera. Otro equipo se encuentra en la zona de Ossa de Montiel, en la carretera que baja a la laguna de La Redondilla. En ese lugar se está

ALMANSA Efectivos del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Almansa, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, procedieron a la detención en Albacete de E.S.G., de 40 años de edad, vecino de la localidad albaceteña de Almansa, como supuesto autor de un delito de hurto. Según informó la Guardia Civil de Albacete a través de una nota de prensa, al detenido se la imputa el hurto de una cartera cometido el pasado 30 de enero la localidad de Almansa.

TRÁFICO

Arrestan a un madrileño por circular sin permiso El Sepei mantiene en alerta a sus vehículos quitanieves.

OSSA DE MONTIEL

Por la zona actúa uno de los equipos, eliminando placas de hielo y echando sal en zonas de umbría

trabajando en la eliminación de placas de hielo echando sal en las zonas de umbría. De este modo, se recomienda a los conductores que pasen por esta carretera que extremen la precaución. El tercer equipo de la Diputación Provincial que está actuando está situado en la carretera de Peñas de San Pedro al Sahúco, donde también están echando sal

BASI BONAL

por las placas de hielo y se va a actuar en la carretera a la Vegallera, en la zona de Molinicos. En ambas carreteras se recomienda a los conductores que extremen la precaución. Por último, el diputado también informó de que se ha quitado la nieve acumulada en la carretera que une Casas de Lázaro, Masegoso y Peñascosa.

ALBACETE Efectivos de la Guardia Civil del Puesto de Albacete, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, procedieron a la detención de J.C.L.M., de 32 años, vecino de Madrid, como presunto autor de un delito contra la seguridad del tráfico, ya que fue arrestado al conducir un vehículo careciendo de permiso de conducción al no haberlo obtenido nunca.

HOYA GONZALO Tras la visita de Núñez

Invertirán en mejorar la entrada al municipio

Crucetillas y El Barrancazo, con leves incidencias Según el último parte de incidencias de la Guardia Civil de Tráfico, emitido a las 19.00 horas, solamente hay dos carreteras con problemas en la provincia. Una de ellas en la carretera C-415, entre los kilómetros 181

y 196, en el Puerto de las Crucetillas (Riópar), donde hay nivel amarillo de circulación. La otra es en la carretera CM-3216, en el Puerto El Barrancazo (Vianos-Alcaraz), también con nivel amarillo.

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, visitó el municipio albaceteño de Hoya Gonzalo, donde mantuvo una reunión con el alcalde de la localidad, Antonio Calero, con el fin de informarle sobre el próximo Plan Provincial de Obras y Servicios, y repasar las líneas de actuación conjuntas entre la institución provincial y el municipio. Francisco Núñez indicó que Hoya Gonzalo dispondrá en los años 2012 y 2013 de la cantidad de 60.000 euros para actuaciones de mejora, si bien una parte de la misma podrá ser destinada al pago de facturas pendientes en materia de reparaciones o mantenimiento. Por su parte, el alcalde de Hoya Gonzalo informó al presidente

de la Diputación Provincial de Albacete de que piensa destinar esta inversión a la mejora de la entrada del pueblo, concretamente la calle Chinchilla hasta la Plaza de la Constitución, con actuaciones de pavimentación y renovación de la red actual de saneamiento y abastecimiento de agua potable. Otra de las actuaciones que tiene pendiente el regidor de Hoya Gonzalo es la construcción de tres pasos a nivel en las inmediaciones del colegio público y la piscina municipal, por ser zona de cruce con dirección a otros municipios vecinos, como es el caso de Casas de Juan Núñez e Higueruela. EL DÍA


18

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

HELLÍN Mantienen una reunión para diseñar los distintos itinerarios para el visitante

PSOE

La Asociación de Turismo estudia como potenciar los recursos

Piden parar las obras del Pozo Contreras y la Fuente

EL DIA

Dentro de las posibilidades que otorga el Plan de Competitividad

HELLÍN

Algunas rutas se diseñarán relacionadas al Tolmo de Minateda, el agua y el vino ISABEL RUBIO HELLÍN

La Asociación de Turismo Campos de Hellín se reunió el pasado jueves con el fin de articular una serie de medidas para poder relanzar el turismo desde el punto de vista artístico, cultural, religioso o gastronómico, teniendo como punto de partida las posibilidades que otorga el Plan de Competitividad que se inició hace unas semanas. En la reunión estuvieron presentes, además del presidente de la asociación, Antonio Martínez, el alcalde de Hellín y, al tiempo, presidente de la Fundación Campos de Hellín, y la concejal de Turismo Marta Pérez; en la que se produjo una toma de contacto para establecer una hoja de ruta en la que estarán presentes acciones formativas, la actuación y potenciación de la página web, una propuesta de convenio con la Asociación de Productores de Aceite y un proyecto gastronómico comarcal.

El objetivo de la asociación es potenciar el turismo en la localidad manchega de Hellín.

Y es que, desde hace tiempo, distintos actores relacionados con la promoción y divulgación del Turismo se han activado con el fin de poner en valor la gran cantidad y variedad de recursos que se cuentan en la zona, tal y como hace una semana desvelaron los directores de los museos Cañamón, La Pájara y Fernando Picornell. Con el fin de conseguir la atracción de turistas, la idea de la aso-

OTROS DESTINOS

Además de promocionarán otros lugares como las Parroquias y el casco antiguo

ciación es diseñar unas rutas relacionadas con el agua, vino y en torno al Tolmo de Minateda, en Hellín, y su centro de interpretación que se inaugurará en los próximos meses, después de que fue protagonista hace unas semanas en Fitur. A partir del Parque Arqueológico se podrían promocionar y visitar otros lugares como las iglesias o parroquias, el Museo de Semana Santa o el casco antiguo.

OLA DE FRÍO El mercurio registró, en el día de ayer, la temperatura más baja del año EL DIA

Se soporta el día más frío del invierno La ciudad no se ha escapado a la ola de frío siberiano que se ha apoderado de España y el termómetro del Parque Comarcal del SEPEI marcó ayer, sobre las 07.00 horas, los 3,5 grados bajo cero que, de esta manera, se convertían en la temperatura más baja de un invierno que estaba transcurriendo de manera anómala, en cuanto a los registros

ISABEL RUBIO

térmicos se refiere en esta época del año. Y es que ha habido que esperar casi un mes desde que entró fácilmente el invierno, para que esta semana, por primera vez, se bajara de los cero grados, concretamente, menos un grado, según informó el Parque Comarcal de Bomberos del SEPEI el pasado martes, aunque en algunos lugares de Nava de Campaña se

llegaron a registrar -4,8 grados de temperatura. En este sentido, después de la lluvia del pasado jueves, de un poco de aguanieve y de viento que aumentó más si cabe la sensación térmica de frío, las temperaturas se desplomaron y a las 10.00 horas de ayer, los termómetros aún estaban bajo cero, y apenas llegaron a los 3. I.RUBIO

Bajas temperaturas en Hellín.

Tras la manifestación celebrada el pasado martes por un nutrido grupo de agricultores y titulares de agua de la Fuente Principal, la Agrupación Municipal Socialista de Hellín ha querido posicionarse al lado de sus reivindicaciones, y han instado al alcalde a que ordene paralizar los sondeos y someta las obras a informes de Evaluación de Impacto Ambiental y de Prospecciones Arqueológicas. En un comunicado que ayer emitió la Comisión Ejecutiva Municipal, se lamentó que se haya pasado del cierre de pozos en el anterior mandato, a expedir licencias que autorizan la apertura de los mismos, por lo que los socialistas quisieron ayer denunciar la falta de sensibilidad de los actuales gestores municipales. Los socialistas, que dijeron no entender la postura que se está manteniendo el Gobierno con la Fuente Principal, cuyos estatutos datan del siglo XIX, les reprocharon el trato despectivo, que, en su opinión, se les ha dispensado, al recordar lo que, en un primer momento, la negativa a hacer uso de la palabra en el último Pleno que se celebró, aunque finalmente sí pudieron expresarse. EFECTOS NEGATIVOS

Los dos sondeos realizados, en palabras del Partido Socialista han propiciado la desecación inmediata de la Fuente Principal, que, además de ofrecer agua para el regadío de pequeñas parcelas, explicaron, forma parte del acervo cultural y natural del municipio hellinero. Para el Partido Socialista de Hellín, el agrícola se constituye en una de las más importantes actividades económicas de Hellín, conscientes de que, en la mayoría de los casos, no tienen otro medio de vida que el cultivo de sus tierras y la recolección de sus cosechas para sacar adelante a sus familias.


EL DÍA

Provincia Albacete 19

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

VILLARROBLEDO En una valoración realizada por el coordinador local, Manuel Angel Clemente

IU se muestra muy satisfecha por el éxito de la manifestación EL DIA

Para Clemente, es normal que exista incertidumbre entre los vecinos EL DIA VILLARROBLEDO

La Asamblea de Izquierda Unida Villarrobledo ha mostrado su satisfacción por el éxito de la manifestación convocada el pasado domingo por la Plataforma de lo Público y en contra de la privatización del Hospital, al mismo tiempo que lamentan el rechazo por parte del pleno de una moción presentada acerca de educación. Manuel Ángel Clemente, coordinador local de Izquierda Unida en el municipio albaceteño de Villarrobledo, se muestra muy satisfecho por la respuesta dada por los vecinos del municipio y su comarca, además de otras poblaciones como Almansa y Tomelloso cuyos hospitales se encuentran al igual que el de Villarrobledo, inmersos en un proceso de privatización. RESPUESTA DE LOS VECINOS

Manuel Clemente dice no sorprenderse por la respuesta de los vecinos, que han demostrado que su unión puede generar grandes cosas y proyectos que mejoren la sociedad, como hicieron tiempo atrás para lograr el hospital, por lo que no le parece extraño que ahora se manifiesten para que no se privatice. A su juicio, la diferencia es que cuando entonces todos los partidos se apuntaban con el éxito y se ponían a la cabecera de las pancartas, “ir a esas manifestaciones dignificaba a las personas, y ahora los que nos manifestamos por mantener unos derechos que nos quieren arrebatar, parece que so-

REGANTES

mos unas manipulados o manipuladores”. Manuel Clemente señala que el alcalde Valentín Bueno ha acusado a la Plataforma de utilizar la falta de información y la inseguridad de los vecinos para sacar a la gente a la calle, afirmando que esa falta de información es culpa del propio alcalde y del PP, “que lo único que hace es decir que nada va a cambiar, que todo va a seguir igual, sin explicar exactamente qué va a pasar, cómo y cuando, es normal que la gente esté intranquila”. A juicio de Manuel Clemente, es normal que exista incertidumbre entre los vecinos, sobre

todo porque el PP está diciendo una serie de cosas que luego no cumple, recordando como afirmaron que no iban a subir los impuestos y es lo primero que ha hecho el equipo de gobierno en el Ayuntamiento, o se dijo que no se iba a privatizar el Hospital, y ahora se comprueba que pasará a un modelo de gestión privada. MODELO ALZIRA

El coordinador local de IU rechaza el modelo Alzira, como panacea sanitaria, ya que de aplicarse este modelo, en el centro de Villarrobledo se producirá una disminución de plantillas, aumento de horarios de los profesionales

LA CLAVE Futuro Los vecinos han demostrado, según Manuel Ángel Clemente, que su unión puede generar grandes cosas y proyectos que mejoren la sociedad.

Imagen de la rueda de prensa de Manuel Angel Clemente, coordinador de Izquierda Unida en Villarrobledo.

sanitarios, atención con menos personal de las mismas camas, plantillas sobreexplotadas, falta de personal y de creación de plazas, así como la pérdida de lo humano a cambio de lo rentable. El coordinador local de IU se ha referido también a la moción presentada en el último Pleno del Ayuntamiento por la Asamblea de Docentes mostrando su decepción al comprobar que fue rechazada gracias al voto de calidad del alcalde, “un docente, que votó en contra de la propia educación a la que pertenece”. Manuel Clemente apunta que en este pleno se volvió a utilizar la deuda, la herencia y el ataque al gobierno saliente para justificar el cambio de modelo educativo, aunque matiza que el decreto 277, que permite que no se contraten docentes y los recortes aplicados es fruto de la Ley Educativa de Castilla La-Mancha, aprobada por el Partido Socialista Obrero Español, vigente desde que se asumieron las competencias en materias educativas. Para Clemente, el nuevo modelo que apoya el PP apoya la enseñanza concertada y privada como una alternativa a la pública, ya que entienden que es la única manera de sacar a Castilla-La Mancha de los malos resultados educativos, algo con lo que no están de acuerdo desde IU. Por último incide en que desde Izquierda Unida se muestran contrarios a los recortes, ya que no creen que la coyuntura económica los exija, sino que simplemente son el inicio de la privatización de todos los servicios sociales, educativos y sanitarios, entendiendo que el gobierno debería, en lugar de recortar, luchar contra el fraude fiscal y aplicar más impuestos sobre el capital y las rentas altas, y dejar de apretar siempre a los más débiles.

Según ha dado a conocer la concejala responsable, Carmen Belén Torres

El Ayuntamiento se ve obligado a realizar ajustes en servicios sociales El Ayuntamiento de Villarrobledo, debido al momento económico actual, se ha visto obligado a llevar una serie de ajustes en materia de servicios sociales que van a motivar la paralización momentánea de algunos servicios que se han venido prestando. Belén Torres, concejal de Bienestar Social, explica que debido a la situación, esta área ha debido de ajustarse y reorganizarse, como ocurre en muchos hogares de Villarrobledo. Torres señala que la JCCM, debido a la práctica insolvencia de sus cuentas, se ha visto en la necesidad de establecer un Plan de Garantías de los servicios Sociales Básicos, que va a suponer

un ahorro de 2.000 millones de euros sobre la deuda encontrada por el PP al acceder al Gobierno regional, cifrada en más de 10.000 millones de euros. La edil popular apunta que, sobre la base de este Plan de Garantía no se ha podido dar continuidad a determinados convenios con el Ayuntamiento de Villarrobledo que afectan a servicios como la Ludoteca o el programa Kanguras, y que han tenido por tanto que ser suspendidos, dado que al no mantenerse los citados convenios, el Ayuntamiento no puede asumir el coste total de los mismos. Belén Torres matiza que desde el Ayuntamiento se están buscan-

do otras alternativas a estos servicios, para dar cobertura a las familias de Villarrobledo que precisan de estos servicios. En este punto explica que en la primera semana de enero no se pudo renovar los contratos a las monitoras del programa Kanguras, por lo que se tuvo que optimizar los recursos, “echando mano de trabajadores de este ayuntamiento, a los que quiero dar las gracias, por permitir la continuidad de este servicio”. Otros servicios, como el de Atención al Inmigrante, el servicio psicopedagógico, el Plan Concertado y el Centro Joven, van a ser objeto de ajustes, aunque los

EL DIA

Imagen de Belén Torres, concejal.

mismos se van a mantener operativos para la ciudadanía. Belén Torres matiza que los servicios no se suspenderán, aunque se mantendrán con ciertas limitaciones, “por lo que pido a la sociedad que de un ejemplo de madurez, dada la situación económica que tenemos actualmente”. En cuanto al servicio de Ayuda a Domicilio, Belén Torres remarca que se va a mantener, ya que el convenio que viene de la Junta se ha cifrado en un 53 por ciento del coste total del servicio. Según detalla la concejal del área de Bienestar Social, los ajustes sólo van a afectar al servicio de Ayuda a Domicilio de carácter básico y doméstico, como es limpieza, pero no va a afectar a las tareas de aseo, ni al servicio que se presta a las personas dependientes, que no sufrirán ningún tipo de limitación. EL DIA


20

EL DÍA

Opinión

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Opinión en El Día —TRADICIONES—

La matazón del cerdo EL DIA

Herminia Esteso COLABORADORA

Hoy “matazón”, se considera como una palabra moribunda puesto que ha perdido buena parte de su significado por falta de uso. La RAE, le da significado como: matanza de personas, pero nada más lejos cuando en La Mancha decir que “estamos de matazón”, es tanto como decir que estamos celebrando la matanza del cerdo y cuando este, es grande o hay más de uno se aumenta su significado diciéndole “matazón”. Años atrás y llegadas estas fechas, en los pueblos y aldeas manchegas, llegando el mes de Noviembre y con él san Martín, donde cuentan que a cada cerdo le llegaba el suyo, corrían malos vientos para estos animales que, según cuentan, nos gustan hasta los andares. Los cerdos, mamíferos con cuatro patas que un día, y como anécdota, un niño los definió como “mamadores”, sin saber que también puede haberlos pero con dos patas. Más a esa especie, ¡ni menealla aunque motivos, haílos! Ya a san Martín se cita en el Quijote, cap. 62-2ª parte cuando Cervantes dice, refiriéndose al Quijote de Avellaneda: “Ya tengo noticias dese libro pero…su san Martín le llegará como a los cerdos”. Pero vayamos a lo que ahora nos ocupa, hablando de la matanza del cerdo o “la matazón”, como se decía años atrás en esta Mancha tan nuestra. Era esta, la actividad más gratificante y esperada a lo largo del año aunque en ocasiones, se prolongaba hasta bien entrado el invierno.

“El ama se casa, sabedora de lo que necesita su familia y con tal de no resentir la economía familiar compra el cerdo...”

El ama de casa, sabedora de lo que necesitaba su familia y con tal de no resentir la economía familiar y doméstica, en primavera, compraba uno o dos cerdos “primales” y con las sobras de comida y “el amasao de salvao” o harineta, el cerdo iba engordando hasta alcanzar unas 12 @. Era una manera de asegurar la despensa durante el tiempo de invierno dejándola parcialmente abastecida hasta otro año y nueva matanza, porque a sus antecesores, había oído decir desde siempre: “No llenaras bien la panza, si no haces buena matanza”. Era esta una especie de fiesta donde intervenían todos: familia, vecinos, amigos y hasta los niños. Motivo por el cual tenían justificada su no asistencia a clase, para no perder ni un momento en la tradicional tarea que ocurría una vez al año. Otro refrán reza y asegura que: “El día de la matanza y la muerte de la abuela, los chicos no van a la escuela”. Un poco frívola la comparación,

que a pesar de ello no deja de ser cierta, no en el fondo, sino en el dicho, y es que ya se sabe que “decir refranes, es decir verdades”. El abandono de los pueblos pequeños para vivir en ciudades en pisos con un reducido número de metros, han sustituido a las casas de amplias despensas, patios, corrales y cámaras que permitían poder guardar en ellas, cuanto se fuera a necesitar. Otro motivo más, para asegurar que vivir en pisos no ayuda para poder realizar las tareas que lleva consigo la matazón. Hacer matazón, hoy, no es tan necesario como años atrás, puesto que podemos adquirir cualquier tipo de carne y derivados del cerdo. Pero merece la pena dejar constancia, para no olvidar nuestras tradiciones, sabiendo que ellas, forman parte de la herencia que nos dejaron nuestros antepasados. La matazón, era el cumplimiento de un rito desde elegir la fecha, hasta preparar cuanto lle-

vaba consigo. Estas aparentes pequeñeces, eran motivo de consenso y organización familiar. No se debía fallar en nada, desde preparar la caldera de cobre para cocer la cebolla, – resplandeciente por su brillo y limpieza -, hasta contar con una buena cantidad de estropajos de esparto para “todo uso”. Todo se consideraba una auténtica aventura (y a veces, de riesgo). La distribución de tareas era cuestión básica de organización. Cada cual, debía de asumir las propias ya fuera por cuestión de fuerza, habilidad, rutina o talento. La gastronomía, tenía toda la importancia. Se preparaban platos y menús que hoy es raro degustarlos: gachas con picante, tojunto, bodrio, tonificantes somarros asados en las ascuas del hogar, migas con chorizo y patatas asadas en el brosquil, matahambre, ajopán, ajopringue, matalahúga, ajomataero, entre “otras delicatesses”. Verdaderos menús

extras bien cargados de calorías y colesterol y que hoy, aparecen como los enemigos de una mala salud de hierro. No se podía prescindir del uso del porrón y “la redoma” que iba sin parar, de mano en mano, remojando los gaznates y regándolos con buen vino de la tierra, que en ocasiones, se elaboraba en la propia bodeguilla. Si desaparece esta tradición, desaparecerá con ella los recuerdos escondidos de la niñez. Así, se ha dado al traste con muchas palabras que tenían su propio significado y que hoy, al no ser usadas, quedaron olvidadas para siempre. Se perdieron vocablos como matarife o matachín, alhiaga, “presente” u obsequio que se daba a quienes ayudaron, velo o trozo del peritoneo con el que se cubría el presente, mondonguera, humero, refitolero y otras como: bodrio, corá, guargüeros, güeña y mondongo. Tres días más o menos, duraba la matazón. Tiempo más que suficiente para que las mondongueras, matarifes y subalternos, tuvieran tiempo sobrado de conocer los enredos y chismes que ocurrían en el vecindario, ya fueran ciertos, inciertos, rumores, o noticias sin malicia ni fundamento; quedando todos enterados de novedades y macutazos que eran como romper la monotonía que en ocasiones se instalaba en los sitios pequeños. Pero somos conscientes de que el tiempo y las circunstancias cambian las costumbres imponiéndonos otro estilo de vida que, poco o nada tiene que ver con lo que se hacía antaño, en otros tiempos. Pero ya sabemos que a tiempos nuevos, actitudes diferentes. Un último refrán que sirva para recordarnos que, a pesar de los nuevos tiempos, estamos en pleno tiempo de “la matazón”: “Por San Andrés, toma al puerco por los pies; si no lo puedes tomar, déjalo hasta Navidad”. Dejo aquí los recuerdos que no por lejanos, quedaron ya perdidos en el mundo del olvido.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Región FINANCIACIÓN Montoro trasladó al presidente de la FEMP que se adaptará a las necesidades municipales

El Gobierno aprobará en 15 días una línea ICO para ayuntamientos EL DIA

Principalmente para que puedan hacer frente el pago a proveedores El Consejo de Ministros aprueba una línea de crédito de 10.000 millones para CC.AA.

COMPETENCIA

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, trasladó ayer al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), Juan Ignacio Zoido, que el Gobierno aprobará en un plazo máximo de 15 días una línea del ICO para que los ayuntamientos puedan pagar a proveedores. Zoido explicó, en declaraciones a Efe, que ha mantenido una conversación sobre esta cuestión con Montoro después de que el Consejo de Ministros haya aprobado una línea de crédito por importe de 10.000 millones de euros, ampliable a 15.000, para financiación directa de las comunidades autónomas, condicionada al cumplimiento de los objetivos de déficit. Según el presidente de la Femp, el Gobierno le ha comunicado que va a dar el "mismo trato" a los consistorios que a las comunidades autónomas, con la aprobación de líneas de crédito similares, pero adaptándolas a las necesidades municipales. Asimismo, se dará el visto bueno a la prórroga de cinco a diez años del plazo que tienen los ayuntamientos para devolver a Hacienda las liquidaciones negativas de las entregas a cuenta de los ejer-

cicios 2008 y 2009, que ascienden

LÍNEAS DE CRÉDITO a casi 6.000 millones de euros.

‘Mismo trato a ayuntamientos que a comunidades autónomas, con la aprobación de líneas’

El también alcalde de Sevilla ha mostrado a Efe su satisfacción porque el Ejecutivo va dar un "trato idéntico" a los ayuntamientos, que en dos semanas "como máximo" van a tener la "solución" a los "problemas" que vienen sufriendo en los últimos años. PAGO PROVEEDORES

De esta manera, las corporaciones locales tendrán tesorería para poder hacer frente al pago a proveedores. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas y el presidente de la Femp mantuvieron un

SANIDAD Lo defiende Echániz en sintonía con la ministra

LA CLAVE

Se aprobará en un plazo máximo de 15 días una línea ICO.

6.000 millones También se prorrogará de 5 a 10 años del plazo que tienen los ayuntamientos para devolver a Hacienda las entregas a cuenta de 2008 y 2009

EL DIA

Unidad Sanidad y Servicios Sociales El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, felicitó a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por su comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, en la que resumió las prioridades que se propone para la presente legislatura. Echániz destacó el “talante conciliador” de Mato y su “disposición

encuentro el pasado 25 de enero, en el que los ayuntamientos se comprometieron a cumplir los objetivos de estabilidad presupuestaria y en el que el Gobierno anunció la aprobación de esta línea de crédito y la prórroga en el calendario de las devoluciones.

sincera” de trabajar plenamente para conseguir un Pacto de Estado por la Sanidad y los Servicios Sociales, que “es una prioridad para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”. En su opinión, “por primera vez en la historia del Ministerio hemos oído hablar de la importancia de gestionar conjuntamente la Sanidad y los Servicios Sociales”, de tal manera que la unidad de ambos

sectores no sea sólo una cuestión meramente administrativa, “sino que se desarrolle en la puesta en marcha de un espacio sociosanitario que hará más fácil la vida de los pacientes, sobre todo de los mayores y dependientes”, una iniciativa que su Consejería está desarrollando en Castilla-La Mancha. Echániz coincidió con la ministra en la necesidad de respaldar “a los excelentes profesionales sani-

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de C-LM.

Recientemente en un acto celebrado que contó con la vicepresidenta del Gobierno y Portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, Zoido explicó que desde la FEMP se está pidiendo una mayor presencia de los Gobiernos Locales en las instituciones, “recibiendo el mismo trato que las Comunidades Autónomas”, y un nuevo marco competencial que establezca con claridad qué servicios debe prestar cada Administración. Sobre este punto, insistió en el principio de “una Administración, una competencia”. Zoido también aludió a la nueva Ley de Gobierno Local, que redefina esas competencias y reconozca el papel institucional de los gobiernos locales y la capacidad de interlocución de la FEMP con otros niveles administrativos, y a la racionalización del funcionamiento del nivel local de la Administración, “evitando duplicidades e ineficiencias, pero a la vez desarrollando unos excelentes servicios públicos básicos indispensables para la calidad de vida de los ciudadanos”. Por último, aludió a que es necesario replantear el actual sistema de Participación en los Ingresos del Estado (PIE) y materializar la participación de los Gobiernos Locales en los ingresos tributarios de las Comunidades Autónomas (PICA), así como a la aplicación de mayores mecanismos de control que garanticen la transparencia y la austeridad en la gestión municipal.

tarios que hacen posible la calidad de nuestra sanidad” y mostró su apoyo a Mato para trabajar junto con las comunidades autónomas en el desarrollo profesional homologado, en el impulso que requiere la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, en la creación del registro estatal de profesionales sanitarios y en la culminación de todas las cuestiones pendientes para la reforma de la formación sanitaria especializada (troncalidad, áreas de capacitación específica, nuevas especialidades médicas y de enfermería, etc). EL DÍA


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

OFICINA CONSUMIDOR-TOLEDO Se la conoce con el nombre de “la llamada perdida”

—BREVES—

La OMIC detecta una nueva estafa telefónica

LOLA CABEZAS

EL DIA

POLÍGONO

Estables dentro de la gravedad los menores heridos en el incendio

El usuario recibe una llamada perdida por la cual se le empiezan a cobrar servicios Premium Los teléfonos desde los que realizan estas llamadas empiezan por 662 991 y 91 125 EL DIA TOLEDO

La Oficina Municipal de Información al consumidor (OMIC) alerta sobre una estafa que se está produciendo en el ámbito de la telefonía móvil según la cual, a través de una “llamada perdida”, se inicia un proceso por el que se nos cobrarían servicios Premiun no contratados. Por ello, la OMIC ofrece una serie de recomenda-

ciones para evitar esta estafa así como extremar la precaución sobre la devolución de las llamadas perdidas que podamos encontrar en nuestro teléfono móvil. La estafa consiste en que el usuario de teléfono móvil recibe en el mismo hasta un máximo de tres tonos y posteriormente se corta la comunicación, quedando el teléfono de la llamada entrante como una “llamada perdida”, según informa el Ayuntamiento. Si el usuario posteriormente devuelve esta llamada al número que le ha quedado reflejado en su teléfono, salta un contestador con una grabación en la que se nos indica que tenemos un mensaje o un paquete por recibir en nuestro domicilio y que debemos enviar un SMS con la palabra “buzón” para obtener dicho envío. Si el usuario envía ese SMS nos devolverán otro en el que indi-

LA CLAVE La OMIC recomienda: 1. No devolver nunca la llamada 2. Confirmar con nuestra compañía telefónica si tenemos alguna oferta pendiente de aceptar. 3. No facilitar nunca ningún dato personal 4. En caso de ser víctima de esta estafa, llamar a la Policía Nacional

La OMIC recomienda no proporcionar datos personales y en caso de ser víctima de la estafa, ponerlo en conocimiento de la Policía Nacional.

carán que el envío ha dado un error y que “el SMS no ha podido ser entregado al destinatario”. A partir del momento en que el usuario envía este SMS empiezan a cobrarle en sus facturas telefónicas una falsa suscripción a servicios de mensajería, cobrándonos por cada SMS recibido en nuestro terminal. Por otro lado, si en lugar de que nos quede la llamada reflejada en nuestro móvil, nos da tiempo a cogerla, nos engañarán con un mensaje grabado asegurándonos que nos llaman desde nuestra compañía telefónica y nos harán una supuesta oferta solicitándonos nuestros datos personales para enviarnos un teléfono nuevo a nuestro domicilio. Los teléfonos desde los cuales nos realizarán estas llamadas tendrán como números iniciales los siguientes: 662 991 y 91 125.

PARTE MÉDICO Estables dentro de la gravedad. Así es que como siguen los dos niños que resultaron heridos este miércoles en un incendio originado en un piso de la calle Río Puentesecas, en el barrio residencial de Santa María de Benquerencia. Según informaron fuentes del Complejo Hospitalario de Toledo “Virgen de la Salud”, los dos menores, de 10 y 15 años de edad, siguen ingresados por intoxicación grave por la inhalación de monóxido de carbono. Hay que recordar que el incendio, cuyas causas todavía se desconocen, se produjo en la tercera planta del inmueble, pero tal y como pudo saber este diario y publicaba en su edición de ayer, al abrirse la puerta del piso se produjo el “efecto chimenea”, de modo que el fuego se extendió a la cuarta planta.

DESDE EL PASADO 7 DE ENERO

Continúa en la UCI la americana que se cayó por un balcón SIN NOVEDAD Continúa estable

dentro de la gravedad la joven norteamericana de 22 años que se cayó por un balcón a un patio interior de un inmueble en el Casco Histórico el pasado 7 de enero. Según fuentes del Complejo Hospitalario de Toledo, la joven sigue sin cambios en su pronóstico. La joven se cayó a una altura de treinta metros a un patio interior de un inmueble situado en el callejón del Abogado y fue una vecina quien alertó a los servicios de emergencia.


EL DÍA

Agricultura 23

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Agricultura SECTOR VITIVINÍCOLA El Tribunal General de la UE

ha confirmado esta semana la sanción impuesta en 2008

Casi 55 millones de multa para España por las ‘viñas ilegales’ Castilla-La Mancha, junto con Extremadura, eran las regiones con mayores irregularidades La Junta asegura que esta multa no afectará ni a los presupuestos ni a los viticultores EL DÍA C-LM

El Tribunal General de la Unión Europea ha rechazado el recurso presentado por España contra la multa de 54,9 millones de euros que la Comisión Europea impuso a nuestro país por considerar insuficientes los controles realizados para impedir plantaciones ilegales de viñedo durante los ejercicios financieros 2003 y 2004. Este importe, que ya fue liquidado en el año 2008 por el Estado, no afecta a los presupuestos de Castilla–La Mancha ni a los viticultores de la región. Las principales irregularidades detectadas por Bruselas en la plantación de viñas en nuestro país tenía precisamente su origen en nuestra región junto con Extremadura sumando entre ambas más de 9.000 hectáreas plantadas con irregularidades. El importe de la cantidad corregida equivale al 10 por ciento de los gastos declarados durante los ejercicios financieros 2003 y 2004 en concepto de ayuda para el almacenamiento privado de vino, ayudas para la destilación y almacenamiento de alcohol, ayuda para la utilización de mosto y

EL DIA

restituciones por exportación en el sector vitivinícola. España presentó recurso de anulación, por considerar desproporcionada la corrección financiera en relación con la debilidad detectada, así como por entender que no se habían respetado determinadas garantías en el procedimiento. LOS ARGUMENTOS

En la sentencia dictada esta semana Tribunal General de la Unión Europea (UE) se rechazaron las argumentaciones españolas dando validez a la tesis de la acusación que consideraba que en nuestro país las autoridades, tanto estatales como autonómicas, no hicieron los controles oportunos para evitar la plantación de viña ‘ilegal' durante las campañas 2003 y 2004. Consideran que las inspecciones que se llevaron a cabo en ese momento estuvieron dirigidas a las parcelas que precisamente se habían acogido a los mecanismos previstos para la regularización de las plantaciones que estaban fuera de norma, mientras que los que permanecían en la ‘ilegalidad’ evitaban los controles. LAS CONSECUENCIAS

Las autoridades consideran que la existencia de estas plantaciones ilegales conlleva el aumento del stock en el mercado vitivinícola que contribuye a agravar la situación del sector que se ha visto obligado en muchas ocasiones a solicitar fondos para poner en marcha medidas como el almacenamiento o la destilación para subir los precios siendo responsable de ello, en parte, la existencia de estas ‘viñas ilegales’.

—¿Tiene ahora sentido?—

Los derechos de plantación, a debate Ya en febrero del pasado año y bajo el título ‘Arrancar ahora para plantar en 2015, el negocio de la OCM’ advertíamos en esta sección de las intenciones de la Unión Europea de acabar con los derechos de plantación de viñedo en esa fecha a pesar de las ingentes cantidades de dinero que se han empleado en arrancar viñedo, no sólo en nuestra región sino en toda España, con el objetivo de lograr un equilibrio en el mercado que pudiera deparar precios justos para el productor. Es por ello que bajo este debate

de si es apropiado o no la liberalización de derechos esta sentencia viene a dar la razón al sector que considera que esa medida contribuiría a empeorar la difícil situación que atraviesan y se la quita a las autoridades comunitarias que ante las presiones recibidas por los distintos países productores parece haber retrocedido y anunciado que se estudiará con detenimiento las sugerencias de los viticultores. Sin embargo según parece, la multa no se perdona.

Castilla-La Mancha fue una de las regiones involucradas en el caso de las plantaciones ilegales.

EJERCICIOS 2003/04

Son los años en los que la Comisión Europea se basa para establecer el importe de la multa

VIÑAS EN C-LM

CONSECUENCIAS

Entre nuestra región Las viñas ilegales y Extremadura se contribuyen a que detectaron más de haya más existencias 9.000 Has. de viñas de vino y tener que ilegales activar medidas


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

COMISIÓN PARLAMENTARIA El ministro expone una firme declaración de intenciones en favor del sector

El Ministerio de Agricultura ya comienza a‘madurar’ sus frutos EL DIA

Fomentar el asociacionismo en el sector productor será una de las prioridades Cañete quiere introducir en el debate de la PAC la reciprocidad en acuerdos con terceros países EL DÍA MADRID

Este miércoles, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, comparecía en su primera comparecencia parlamentaria de esta legislatura exponiendo una firme declaración de intenciones en la que se defenderá el peso de nuestro sector primario dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde que el Gobierno de Rodríguez Zapatero eliminara el Ministerio de Agricultura, el sector se había quejado amargamente de la pérdida de peso específico en la política nacional en favor de otros sectores como el medio ambiente o el desarrollo rural. Pocos meses después de la recuperación de esta cartera por parte del nuevo Gobierno, el Ministerio de Agricultura. Durante la intervención en la Comisión de su departamento, Arias Cañete señaló algunos de los problemas que han llevado al sector a una pérdida de la renta agraria y una falta preocupante de relevo generacional en el campo. Entre ellas el predominio claro de explotaciones de reducida dimensión, escasamente organizadas y con una reducida capacidad de negociación. Así, el ministro ha anunciado una batería de medidas para favorecer el asociacionismo y la concentración de la oferta impulsando la integración de las explotaciones en cooperativas de primero y de segundo grado u otras organizaciones con dimensión y capacidad, tanto en la fase de producción, como en las de comercialización e industrialización mediante la elaboración de una ley. LA CADENA ALIMENTARIA

Otro de los problemas que desde hace años arrastra el sector agrario y ganadero es la cadena alimentaria donde constituyen, sin duda, el eslabón más débil. Por ello el ministro aunque valoró la forma en la que ha funcionado durante los últimos 50 años, apostó por una reforma que afronte los retos y las necesidades actuales. En este sentido, el ministro avanzó que el ministerio pondrá en marcha el “Plan para el reequilibrio de la cadena alimentaria”, que contendrá diferentes medidas y que comenzará por el nuevo “Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento

Imagen de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebrada el miércoles.

BUSCAR EL EQUILIBRIO

REACCIONES

Las Opas alaban el discurso inicial Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias han coincidido en alabar buena parte de las propuestas del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que recogen en algunos casos peticiones expresas realizadas por el sector. En declaraciones a Efeagro, representantes de estas organizaciones han valorado las líneas fundamentales de trabajo presentadas por Arias Cañete en su primera comparecencia de la legislatura ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados. El director general de Cooperativas Agroalimentarias, Eduardo Baamonde, destacó que se favorezca el asociacionismo, con la integración de las explotaciones en cooperativas de primer y de segundo grado, tanto en la fase de

producción como en las de comercialización e industrialización. —ASAJA Y COAG—

Del mismo modo, el presidente de Asaja, Pedro Barato, resaltó la importancia de que se consideren prioritarios asuntos como la transparencia en la cadena de valor, la simplificación administrativa, la necesidad de hacer rentable las explotaciones o frenar el despoblamiento en el medio rural. "Son programas que el ministro ha dicho hoy, pero también son propuestas que Asaja viene haciendo desde hace tiempo", subrayó Barato. El secretario de Organización de COAG, Miguel Blanco, calificó de "positivo" el planteamiento global del ministro durante su comparecencia, aunque "habrá que esperar a que se concreten" las iniciativas para ver qué "modelo" agrario y agroalimentario se defiende.

REFORMA DE LA PAC

Es el objetivo en las Trabajará para que el operaciones entre resultado final dé los distintos respuesta a las operadores de la necesidades del cadena alimentaria sector español de la cadena alimentaria”. El objetivo será mejorar la vertebración y el funcionamiento de la cadena y conseguir un mayor equilibrio en las relaciones comerciales entre sus distintos operadores, “evitando aquellas prácticas que favoreciendo a una parte, van en claro detrimento de la fortaleza del conjunto”. REFORMA DE LA PAC

Tampoco olvidó Arias Cañete la próxima reforma de la Política Agraria Común que pondrá en juego buena parte del futuro de los profesionales del campo y donde aseguró que buscará un modelo que “deberá permitirnos también conseguir un sector productor fortalecido, que contribuya a corregir la situación de debilidad que atraviesan las explotaciones

agrarias españolas”. Asimismo, ha manifestado que será necesario introducir en el debate la necesidad de que exista una reciprocidad en los intercambios comerciales respecto de terceros países, dada la existencia de una fuerte asimetría, claramente desfavorable a las producciones europeas. “En definitiva, ha proseguido- durante el largo e intenso proceso de negociación que se ha abierto tras la presentación de las propuestas legislativas, realizaremos todos los esfuerzos para que los textos finales den respuesta a las necesidades y retos del sector agrario y alimentario español, caracterizado por una gran diversidad y riqueza de orientaciones y estructuras productivas, que es muy importante mantener”.


EL DÍA

Agricultura 25

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

DESPERDICIO DE ALIMENTOS Informe aprobado por el PE

BIENESTAR ANIMAL Para granjas de aves y cerdos

Asaja alerta sobre el peligro de repercutir el descuento en el origen

COAG pedirá al Ministerio que ponga en marcha créditos blandos

EL DIA

Asaja Cuenca valora las medidas para evitar el derroche de alimentos pero puntualiza algunas

EL DÍA C-LM

Creen que se puede bajar el precio de los alimentos sin llegar a repercutir en el productor EL DÍA CUENCA

ASAJA valora el informe aprobado por el PE para evitar el desperdicio de alimentos en buen estado en el sentido de que considera necesario poner medidas para que no se desperdicien tantos alimentos y, más aún, con la actual crisis. Sin embargo puntualiza algunas propuestas de dicho informe como la de bajar el precio de los productos por debajo del coste de producción cuando se aproxime su fecha máxima de venta. A este respecto Asaja considera que si al distribuidor se le permite vender productos perecederos a precio reducido cuando estén muy próximos a la fecha de caducidad, tiene que ser únicamente con el objetivo de que pueda dar salida a productos que, de otro modo, se tendrían que tirar. Esto se tiene que hacer de forma muy clara, es decir, el distribuidor debe diferenciar muy bien en el supermercado cuáles son los alimentos que están en perfecto estado de los que tienen descuento por estar muy próximos a la fecha de caducidad (productos que se puedan consumir sin riesgo pero que, como sería el caso de la fruta, estén muy maduros, por ejemplo). Además, es importante que se pongan en marcha campañas informativas de cara a que el consumidor comprenda la diferencia entre “consumir preferentemente” “fecha de caducidad”, etc. Por otro lado, como es una medida que principalmente beneficia a los distribuidores, el descuento que se haga en los productos en

El PE propuso bajar el precio de los alimentos por debajo del coste de producción cuando se aproxime la fecha máxima de venta.

ningún caso debe ser a costa del productor; de ningún modo puede repercutir en una bajada del precio en origen. PORCENTAJE DE PÉRDIDAS

Con esta medida se debería conseguir que saliera a venta más producción en el supermercado para que entrase más producción nueva en beneficio de todos los eslabones de la cadena y no para bajar el precio al consumidor a costa de asfixiar, más aún, al primer eslabón.En este sentido, conviene recordar que cuando la distribución negocia precios de compra con el productor en el precio final que se cierra, ya está incluido un porcentaje de pérdidas que la distribución asume de antemano y que corresponde a aquella parte del producto que se descuenta por diversas causas (pérdidas en el transporte, maduración excesiva, promociones comerciales, etc.) Con respecto a esto, recordar que está medida no puede empañar bajo ningún concepto, la calidad de los productos agroalimen-

GANADERÍA Que provenga de la UE

Rusia estudia prohibir la entrada de ganado Rusia estudia prohibir la importación de cabezas de ganado de la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) por la expansión del nuevo virus Schmallenberg, detectado en ovinos y bovinos, según anunció el director del Servicio Veterinario ruso, Serguéi Dankvert. La prohibición afecta ya al ga-

nado más joven (terneros, ovejas y cabras) de los países donde se ha detectado el virus, pero "pronto puede extenderse a la mayoría de los países de la UE si no presentan los datos de seguimiento sobre la propagación de la enfermedad", advirtió el jefe veterinario ruso. El virus, que recibe el nombre

tarios que producen los agricultores y ganaderos europeos bajo criterios muy estrictos de seguridad alimentaria, bienestar animal, respeto al Medio Ambiente, así como el más riguroso respeto a la normativas productivas de todos los demás ámbitos (contratación de trabajadores, prevención de riesgos laborales, obligaciones con la Seguridad Social, etc.) Por último, en relación al apunte de que esta bajada de precio beneficiaría a los consumidores con menor poder adquisitivo, ASAJA insiste en que los consumidores podrían comprar los alimentos de la máxima calidad a precios más asequibles si la cadena agroalimentaria fuera más justa, es decir, si se ponen en marcha medidas para que todos los implicados en la cadena que aportan valor a la producción obtengan beneficios razonables, los consumidores podrán comprar los productos de máxima calidad a precios más asequibles.

de la ciudad alemana de Schmallenberg, situada en Renania del Norte-Westfalia y relativamente cerca de los países del Benelux, fue detectado a mediados de noviembre pasado en ese núcleo poblacional a un ternero deformado. "No nos satisface el trabajo de los servicios veterinarios europeos, que encubren la situación y no toman las medidas oportunas para prevenir la enfermedad. El lema de 'observa y espera' que promueven puede derivar en que la enfermedad se expanda a otros países", lamentó el funcionario ruso.// EFE

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, una reunión monográfica sobre bienestar animal para analizar el impacto de la nueva normativa en nuestro sector ganadero. Durante la misma, se pedirá una línea oficial de créditos blandos para evitar el cierre de miles de granjas de aves y cerdos en España ante el gran desembolso económico que supone la adaptación a la nueva normativa. Asimismo, se solicitará al Ministro que interceda ante la UE para conseguir una moratoria de dos años. Desde el 1 de Enero de 2012 las explotaciones avícolas productoras de huevos deben cumplir con una serie de requisitos: jaulas más grandes para las gallinas, con nido, yacija para escarbar y sistema de recorte de uñas. El coste varía de una explotación a otra, pero se sitúa entre los 15-20 €/gallina. En una explotación media española, de unas 40.000 gallinas, la inversión ronda los 720.000 euros. “El impacto de la normativa es claro y contundente. Son muchas las explotaciones que no podrán hacer frente a estas fuertes inversiones económicas, ante la falta de liquidez y cré-

dito y, por tanto, tendrán que cerrar, desmantelando el tejido económico y social asociado a ellas en el medio rural. Se prevé que de las más de 1.000 explotaciones de ponedoras que existen en nuestro país, la cifra descienda hasta unas 600”, apuntó Jose Luís Iranzo, responsable de Producciones Ganaderas de COAG. EL PORCINO TAMBIÉN

Al igual que en el sector aviar, las explotaciones de porcino deberán adaptarse a la nueva reglamentación sobre bienestar, que en este sector entrará en vigor el 1 de Enero del 2013. A lo largo de este año, más de 75.000 granjas de porcino de capa blanca deberán hacer frente a fuertes inversiones económicas para adaptar las instalaciones a la normativa. En este sector, el coste por animal se calcula en torno a 250-300 €/animal en explotaciones de cerdas. En total, se deberán invertir más de 700 millones de euros para acometer estos cambios. “Se pueden tirar por la borda años de esfuerzos por ofrecer un producto sano y seguro a precios razonables. En porcino y aves, se han conseguido unos elevados estándares de calidad y productividad en base a grandes inversiones para consolidar un modelo de producción sostenible y muy competitivo”, recordó Iranzo. EL DIA

La normativa implica cambios en las granjas de aves.

AUSTRALIA Por un brote de gripe aviar

Sacrificados 24.000 patos Las autoridades australianas informaron hoy del sacrificio de más de 24.000 patos de granja tras un brote de gripe aviar y en respuesta a las restricciones impuestas por algunos países asiáticos a las importaciones avícolas desde Australia. Las aves proceden de dos granjas en las localidades de New Gisborne y Mickleham, al noroeste de Melbourne, donde fueron detectados el pasado viernes varios ca-

sos positivos de una cepa de gripe aviar (H5N1), según el canal australiano ABC. El ministerio de Agricultura de Japón anunció el mismo día que fue detectado el virus la prohibición de todas las importaciones de aves de Australia para evitar la propagación del virus. Representantes de la industria avícola australiana critican la reacción exagerada.// EFE


26

EL DÍA

Lonja Agropecuaria

• Mercado

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Cotizaciones del día 05 de enero de 2012

de Ciudad Real

Junta de precios de la mesa del ovino

Cotización anterior

Cotización actual

Dif.

Cotización anterior

CORDERO TIPO MANCHEGO

euros/kg.

Ptas/kg.

Lechazo para sacrificio hasta 10 kg

4,36-4,42

725-735

4,36-4,42

725-735

0,00

Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.

4,26-4,32

709-719

4,26-4,32

709-719

0,00

Cordero de 15,1 a 19 kg.

4,25-4,31

707-717

4,25-4,31

707-717

0,00

Cebada maltería

Cordero de 19,1 a 23 kg.

3,86-3,92

642-652

3,86-3,92

642-652

0,00

Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)

Cordero de 23,1 a 25 kg.

3,77-3,83

627-637

3,77-3,83

627-637

0,00

Cordero de 25,1 a 28 kg.

3,74-3,80

622-632

3,74-3,80

622-632

0,00

Cordero de 28,1 a 34 kg.

3,34-3,40

562-572

3,34-3,40

562-572

0,00

euros/kg.

Euros

Ptas/kg.

s-c

s-c

Cordero de más de 34 kg. Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.

3,82-3,88

633-643

3,82-3,88

633-643

0,00

Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.

3,80-3,86

632-642

3,80-3,86

632-642

0,00

Oveja primera

0,4

67

0,4

67

0,00

Oveja segunda

0,15

25

0,15

25

0,00

CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

• Mercado

CEREALES

4,82-4,88

de Ciudad Real

Cotización anterior

CEREALES

euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

s-c

s-c

s-c

s-c

181,00-187,00

30116-31114

181,00-187,00

30116-31114

Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)

Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)

Cotización actual euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)

s-c

s-c

s-c

s-c

Trigo gran fuerza (+300 W)

250,00

41597

250,00

41597

Euros

0,00

195,00

32445,27

0,00

Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)

183,00

183,00

30448,64

0,00

Avena

192,00

31946,11

192,00

31946,11

2,00

Trigo Fuerza

249,50

41513,31

249,50

41513,31

0,00

Trigo Media Fuerza

220,50

36688,11

220,50

36688,11

0,00

Trigo Panificable

209,00

34774,67

215,00

35772,99

34774,67 35772,99

0,00

Trigo Chamorro

209,00 215,00

0,00

Trigo Forrajero

200,00

32227,20

200,00

32227,20

0,00

367,00 384,00 382,00

61063,66 63892,22 63559,45

370,00 387,00 385,00

61562,82 64391,38 64058,61

3,00 3,00 =

Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40

Ajo morado superflor

-

1,55/1,75

Ajo morado flor

-

1,35/1,55

Ajo morado primera Ajo morado segunda

-

1,00/1,20

-

0,80/0,90

0,00

36605

220,00

36605

0,00

AJO BLANCO

35939

216,00

35939

0,00

Trigos Panificables

202,00

33610

202,00

33610

0,00

Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera

191,00

31780

191,00

31780

0,00

Avena Rubia previsión

174,00-180,00

28951-29949

174,00-180,00

28951-29949

0,00

Centeno

177,00-183,00

29450-30449

177,00-183,00

29450-30449

0,00

Triticales

182,00-188,00

30282-31281

182,00-188,00

30282-31281

0,00

201,00

33444

201,00

33444

0,00

Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)

90,00 163,00 207,00 204,00 220,00 184,00-187,00

14975 27121 34442 33943 36605 30615-31114

s-c 481,00 348,00

80032 57902

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cebolla

220,00 *

14975 27121 34442 33943 36605 *

s-c 348,00

57902

0,00 0,00

Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar

90,00 163,00 207,00 204,00

OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)

Cotizaciones del día 2 de febrero de 2012

Euros

Dif.

Corderos con denominación específica Oveja

3,61-3,67 3,85-3,91 3,46-3,52 3,22-3,28 3,19-3,25 3,16-3,22 2,83-2,89 2,47-2,53 0,55 s/c

Para abril

9,22-9,46 6,81-6,96

= = s/c €/tm

CEREALES s-c 193,00 188,00 248,00 223,00 202,00 216,00 192,00

+2 +2 = = = = +2

188,00 184,00 174,00 181,00 202,00

+2 +2 +3 +3 +1

Euros 780,00 220,00 373,00 393,00

Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza

= = +6 +6 €/kg

1,37 1,34 1,31 0,66 48,00

= = = = +1 €/kg

CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg

Dif. €/tm

LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

= Lenteja de la Mancha +0,24 Guisantes = Pipa Girasol (9-2-44) = Pipa Girasol (9-2-44) oleico = PORCINO = Selecto = Normal Graso = Cerdas desvieje = Lechon de 20 Kg. (¤/ud.) €/hgdo

LECHE

Cebada

PRODUCTO

¤/kg

OVINO MANCHEGO

Trigos blandos

1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 0,80/0,90

1,80-1,86 Precio productor

= Observaciones

+15% sobre lonja

PET 5 lit. Granel Corral prod.

16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 230 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm

Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén

3,15 ¤/l 0,5 ¤/l

PEQUEÑA: 0,07/0,08 MEDIANA: 0,06/0,07 GORDA: 0,06/0,07

Cotizaciones del día 13 de enero de 2012

• Mercado de Toledo

CEREALES PRODUCTO

• Mercado de Albacete

Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero

Cotización 04-11-201 04-11-20111 Euros/Kg. -

CEBOLLAS RECAS

LEGUMINOSAS

Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)

Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,70/1,90

220,00

Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente

Euros/Kg.

-

216,00

PRODUCTO

Última cotización 04-11-201 04-11-20111

Ajo morado Extraflor

Trigo media fuerza (-300 W)

Maíz secadero

s-c 32445,27

Trigos Chamorro Trigos Forrajeros

Euros

30448,64

Ajo morado cortado todo monte

Dif.

euros/tonelada Ptas/tonelada.

s-c

0,00

Cotizaciones del día 28 de diciembre de 2011

Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas

PRODUCTOS

802-812

4,82-4,88

802-812

euros/tonelada. Ptas/tonelada.

Dif.

Cotización actual

195,00

AJO MORADO

CABRITO Cabrito lechal de 6 a 10 kg.

Última cotización 27 de enero de 2012

• Mercado de Cuenca

ANTERIOR

ÚLTIMO

203 195 189 195 189 189 252 198 243 225 202 s-c 216 210 216 222 194 171 391

209 201 195 201 192 192 252 204 249 231 208 s-c 216 216 222 228 201 177 403

ANTERIOR

ÚLTIMO

Diferencia +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +3,00 +3,00 = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 s-c = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +12,00

Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.

VINO PRODUCTO

Diferencia

Medida

Vino Blanco ferment. trad.

2,05 / 2,20

2,45 / 2,50

0,40

¤/hecto.

Vino Blanco ferment. cont.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,80

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto directo

2,25 / 2,40

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto variedades nobl

2,45 / 2,75

2,95 / 3,05

0,50

¤/hecto.

Mosto azufrado blanco

2,10 / 2,15

2,10 / 2,15

=

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla

2,20/2,35

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla T

2,25 / 2,40

2,70 / 2,85

0,15

¤/hecto.

Vino tinto Garnacha Méntr.

2,25 / 2,35

2,65 / 2,70

0,40

¤/hecto.

Vino rosado Garnacha Méntr.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,85

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto var. noble Méntri.

2,35 / 2,60

2,85 / 2,90

0,50

¤/hecto.


EL DÍA

Economía C-LM 27

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Economía de C-LM VALORACIÓN De la reforma financiera aprobada por el Gobierno

El sector privado no cree que el crédito vaya a fluir EL DIA

Las exigencias de saneamiento contraerán aún más la inversión crediticia Pymes y autónomos piden que se obligue a la banca a abrir el grifo del crédito F. J. LLANA C-LM

Con escepticismo. Así ha recibido una gran parte del tejido empresarial la reforma financiera aprobada ayer viernes por el Consejo de Ministros. Y no porque las pequeñas y medianas empresas y los autónomos consideren que es negativa, sino, fundamentalmente, porque desconfían de que las entidades financieras abran el grifo del crédito que actualmente se encuentra cerrado a cal y canto, tal y como espera el Gobierno. "Está claro que mientras que en este país no se obligue a la banca a destinar una parte de sus recursos a financiar a los que realmente generan empleo todo tipo de medidas que se tomen acabarán en saco roto". Así de contundente se mostraba a Economía y Empresas el presidente de la Asociación Española de Impagados de la Construcción (Aepic), José María Carrasco, recordando que el incremento en casi un 17% en el número de concurso de acreedores durante el pasado mes de enero es una muestra clara de que las cosas no se están haciendo bien y "de que ya va siendo hora de que se deje de ayudar a bancos y cajas de ahorros". En este sentido, recuerda la negativa experiencia del Instituto de Crédito Oficial (ICO), al que califica de "un auténtico fracaso", entre otras cosas porque a la hora de la verdad el que tiene que aprobar o denegar la operación es la entidad de turno. "Por este motivo -añade- habría que imponer que un porcentaje del dinero que recibe la banca al 1% se destine a familias y empresas y evitar que pase como ahora, que el cien por cien de lo que obtienen lo dedican a acumular deuda española y de otros países, colapsando de esta forma el ciclo económico". MANO DURA

En la misma línea se expresa el presidente de la Federación In-

La banca acumula un importante volumen de activos dudosos ligados al sector de la construcción.

ACTIVOS PROBLEMÁTICOS

Más de 175.000 millones de euros Los activos inmobiliarios ligados al crédito promotor del conjunto del sistema financiero español ascienden a 323.000 millones de euros (a 30 de junio de 2011), de los que 175.000 millones se encuadran en la categoría de problemáticos (88.000 millones en suelo y promoción en curso y 87.000 millones en promoción terminada y viviendas adjudicadas). Los niveles medios de cobertura actual de las entidades sobre el conjunto de activos problemáticos se sitúan entre el 31% (suelo), 27% (promociones en curso) y 25% (promoción terminada y viviendas). —PROVISIONES—

Para los activos problemáticos se establece una provisión específica, con una dotación extraordinaria con cargo a

resultados, por un importe próximo a 25.000 millones de euros. Se prevé, además, un colchón de capital del 20% sobre suelo y del 15% para promoción en curso, que irá con cargo a beneficios no distribuidos, ampliación de capital o conversión de híbridos (preferentes, bonos convertibles, deuda subordinada...), por un importe estimado en torno a 15.000 millones de euros.. En el caso de los activos no problemáticos ligados a promoción inmobiliaria se establece una provisión genérica del 7%, en previsión de un posible deterioro futuro, dado que representan un riesgo más elevado que el resto de la cartera crediticia. Esta provisión se realizará contra resultados y su importe estimado estará en torno a 10.000 millones de euros.

PROBLEMA

IGUALDAD DE CONDICIONES

La falta de crédito ha hecho que los concursos de acreedores crezcan un 17% en enero

Piden que las entidades financieras que no sean viables dejen de recibir ayudas

tersectorial de Autónomos de Castilla La Mancha (CEAT), Aureliano Rodríguez, aunque prefiere hacer hincapié en la viabilidad o no de las entidades financieras. "Al igual que la banca española se queja de que no está en igualdad de condiciones que el resto de sus homólogas europeas nosotros también pedimos que los bancos y cajas de ahorros que no sean viables cierren, como cualquier otro negocio, y no que subsistan a costa del bolsillo de los contribuyentes", indica. Y es que tal y como recuerda muchas de las empresas y trabajadores por cuenta propia que se han visto obligados a cesar en su actividad lo han hecho, no por falta de financiación, sino porque la banca se ha negado a re-

novarles los créditos que tenían contratados desde los años anteriores a la crisis. Algo que temen que siga ocurriendo, al menos en el corto plazo, a tenor de los cerca de 50.000 millones de euros que va a suponer el saneamiento del sector financiero. Una cantidad que se destinará, en su mayor parte, a elevar las provisiones sobre los activos problemáticos que actualmente tienen los bancos, como consecuencia de la burbuja inmobiliaria. Este concepto engloba los créditos morosos y en riesgo de impago concedidos por la banca a inmobiliarias y los activos que las entidades se han adjudicado al ejecutar las garantías de sus clientes.


28

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Valor

BOLSA

MELIA HOTELS IN

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

5,35

0,42

8,52

INYPSA

0,98

-0,06

-6,67

27,40

1,77

6,91

GRAL.ALQ.MAQ

0,43

-0,02

-4,44

URBAS

0,02

0,00

5,56

METROVACESA

0,88

-0,04

-4,35

MEDIASET ESPAÑA

4,88

0,26

5,54

BIOSEARCH

0,48

-0,02

-4,04

FERSA

0,78

0,04

5,41

MONTEBALITO

1,00

-0,04

-3,83

FLUIDRA

2,06

0,10

5,36

CORP.DERMO

0,58

-0,02

-3,42

EADS NV

IBEX 35

Var %

1,01%

Índices Internacionales

8.861,20

Datos actualizados a las 18:24h. del 03-02-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

12.848,65

1,13

FTSE 100

5.901,07

1,81

S&P 500

1.342,70

1,29

CAC 40

3.427,92

1,52

Nasdaq Comp.

2.902,09

1,48

Bovespa (Brasil)

65.558,48

1,49

EUROSTOXX 50

2.515,15

1,43

IBEX 35

8.861,20

1,01

Nikkei 225

8.831,93

-0,51

IGBC (Colombia)

13.941,64

0,17

DAX

6.766,67

1,67

IGPA (Chile)

20.762,05

0,20

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

El Ibex, camino a los 9.000

Dividendo

ACS

07/02/2012

0,900 EUR

CATALANA OCC

10/02/2012

0,110 EUR

VIDRALA

14/02/2012

0,397 EUR

IBERPAPEL

15/02/2012

0,300 EUR

BRADESCO SA-P

01/03/2012

0,016 BRL

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Banco en Cuenca Las bolsas europeas reaccionaron con fuerza a partir de media sesión debido al buen dato de desempleo en EE.UU, que fue mejor de lo esperado, y a las subidas en Wall Street. Lo hicieron después de pasar toda la sesión sumidas en la apatía, esperando, como toda la semana, un acuerdo sobre la quita griega que no acabó por llegar. Aun así, la falta de un acuerdo y unos resultados empresariales a ambos lados del Atlántico con luces y sombras, no impidió que los mercados concluyeran una semana francamente positiva. Al cierre, el DAX sumó un 1,67%, el CAC un 1,52%, el FTSE un 1,81% y el Eurostoxx un 1,43%. En el plano macroeconómico, los pedidos de fábrica en Estados Unidos aumentaron en diciembre por segundo mes consecutivo, lo que muestra confianza del sector empresarial en la economía del país. Los pedidos de bienes manufactureros registraron en diciembre un incremento del 1,1% frente al mes previo, En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente peor que sus homólogos europeos y cerró con un repunte del 1,01% estableciéndose en el nivel de 8.861,20 puntos, con Inditex y Abertis como los valores con mayores caidas, mientras que al frente del selectivo se encontró Mediaset y Amadeus.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,39

Euribor 1 mes

0,68

Euribor 2 mes

0,89

Euribor 6 mes

1,40

Euribor 9 mes

1,58

Euribor 1 año

1,73

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3107

-0,28

100,3400

-0,16

0,8305

0,13

Yen Libra

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

16,75

16,50

0,25

1,52

16,42

16,84

426.124

ABERTIS

12,94

13,00

-0,06

-0,46

12,89

13,04

3.526.472

ACCIONA

63,34

63,12

0,22

0,35

62,13

63,34

364.607

ACERINOX

11,28

11,15

0,13

1,17

10,98

11,32

2.016.452

ACS CONST.

24,90

24,60

0,30

1,20

24,36

24,99

1.246.591

AMADEUS

14,20

13,58

0,62

4,57

13,55

14,21

14.058.892

B. SABADELL

2,90

2,90

0,00

0,00

2,86

2,90

3.797.122

BANCO SANTANDER

6,43

6,30

0,12

1,92

6,26

6,44

93.764.997

BANKIA

3,55

3,56

-0,01

-0,28

3,52

3,56

3.437.199

BANKINTER

5,33

5,30

0,03

0,57

5,25

5,39

1.263.833

BBVA

7,19

7,05

0,14

2,01

6,98

7,20

49.267.721

BOLSAS Y MER

21,08

20,91

0,18

0,84

20,81

21,14

491.566

B.POPULAR

3,51

3,49

0,02

0,49

3,44

3,51

6.900.536

CAIXABANK, S.A.

3,98

3,97

0,00

0,13

3,92

3,99

2.159.381

COR.MAPFRE

2,62

2,59

0,03

1,24

2,57

2,63

2.019.186

DIA

3,64

3,62

0,02

0,66

3,60

3,66

3.084.609

EBRO FOODS

15,10

14,86

0,24

1,61

14,85

15,10

503.538

ENAGAS

15,36

15,20

0,16

1,02

15,12

15,40

1.430.006

ENDESA

15,26

15,03

0,24

1,56

14,97

15,28

476.953

FCC

18,85

18,64

0,21

1,13

18,50

18,87

185.854

9,44

9,30

0,14

1,54

9,28

9,48

3.546.549

FERROVIAL GAMESA

3,23

3,13

0,10

3,13

3,09

3,24

7.101.009

GAS NATURAL

12,92

12,83

0,08

0,66

12,68

12,92

2.032.200

GRIFOLS

15,10

14,86

0,24

1,58

14,68

15,13

1.526.942

4,67

4,62

0,05

1,17

4,59

4,68

27.583.492

INDITEX

68,23

68,55

-0,32

-0,47

67,78

68,75

1.239.144

INDRA

10,65

10,28

0,36

3,55

10,28

10,65

1.093.688

INT. AIR GROUP

2,28

2,21

0,07

3,30

2,21

2,29

4.840.039

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,88

4,62

0,26

5,54

4,59

4,88

4.294.812

MITTAL

16,52

16,29

0,24

1,44

16,00

16,54

1.726.588 647.811

IBERDROLA

Otros indicadores

Volumen

112,91

0,75

OBR.H.LAIN

21,42

21,00

0,42

1,98

21,00

21,63

Bono 10a España

4,99

1,14

RED ELEC.ESP

35,36

35,15

0,22

0,61

35,11

35,48

968.828

REPSOL YPF

21,14

21,10

0,05

0,24

20,90

21,20

8.723.621

Bono 10a Alemania

1,93

4,37

2.010.410

Bono 10a EEUU

1,93

6,03

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

3,74

3,68

0,06

1,63

3,64

3,76

TECNICAS REU

29,56

29,25

0,32

1,08

28,90

29,68

539.374

TELEFONICA

13,47

13,44

0,02

0,19

13,27

13,48

33.557.012

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,90

4,90

-0,15

-3,06

4,75

4,89

323

AISA

0,04

0,04

0,00

0,00

0,04

0,04

14.855.389

AMPER

1,76

1,80

-0,04

-2,22

1,74

1,79

16.709

ANTENA3TV

5,20

5,32

-0,12

-2,26

5,09

5,26

788.422

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

9,99

10,00

-0,01

-0,10

9,86

9,99

1.142

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,16

0,16

-0,00

-0,62

0,15

0,17

ENCE

1,94

1,92

0,02

1,30

1,90

1,98

905.277

ENEL GREEN P

1,52

1,52

0,00

0,00

1,50

1,52

9.264

ERCROS

0,70

0,70

0,00

0,43

0,69

0,71

153.720

188.435

NH HOTELES

2,72

2,66

0,06

2,44

2,61

2,78

1.360.766

PESCANOVA

NYESA VALORE

Volumen

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,68

27,00

-0,32

-1,19

26,68

27,04

36.063

14,87

14,87

0,36

2,42

15,00

15,38

449

EUROPAC

2,74

2,69

0,04

1,67

2,68

2,78

164.458

PRIM

3,96

3,95

0,02

0,51

3,90

3,97

11.090

402,65

402,00

0,65

0,16

400,10

403,00

3.763

FAES

1,38

1,38

0,01

0,73

1,34

1,39

94.035

PRISA

0,82

0,80

0,01

1,24

0,80

0,82

1.527.153

1,30

1,30

0,00

0,00

1,30

1,32

3.297

FERSA

0,78

0,74

0,04

5,41

0,76

0,81

352.547

APERAM AUXIL. FF.CC

Último ELECNOR

AZKOYEN B. VALENCIA

0,46

0,46

0,00

0,00

0,45

0,46

1.075.992

FLUIDRA

2,06

1,96

0,10

5,36

1,96

2,09

BANCA CÍVICA

2,50

2,49

0,00

0,12

2,49

2,50

620.144

FUNESPAÑA

6,97

6,96

0,01

0,14

6,96

6,97

30.041

BANESTO

4,02

3,88

0,14

3,63

3,85

4,06

836.662

G.CATALANA O

13,60

13,50

0,10

0,74

13,26

13,70

1.914.537

26.129

BARON DE LEY

43,94

43,94

-0,19

-0,43

42,90

43,80

169

G.E.SAN JOSE

2,31

2,30

0,01

0,43

2,27

2,45

4.889

BAYER

54,20

54,20

1,30

2,40

53,10

55,50

175

GRAL.ALQ.MAQ

0,43

0,45

-0,02

-4,44

0,41

0,46

585.826

BIOSEARCH

0,48

0,50

-0,02

-4,04

0,47

0,50

153.978

GRAL.INVERS.

1,66

1,66

0,00

0,00

1,66

1,66

1.680

B.PASTOR

3,85

3,74

0,10

2,80

3,68

3,99

648.632

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

0,01

2,74

0,21

0,22

2.196.865

B.RIOJANAS

4,99

4,99

0,00

0,00

4,67

4,99

325

GRUPO TAVEX

0,33

0,32

0,01

3,12

0,32

0,33

2.798

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

13,00

13,12

-0,12

-0,91

13,00

13,21

17.572

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,80

6,80

0,00

0,00

6,77

6,80

1.390

INM. DEL SUR

5,80

5,80

0,00

0,00

5,80

6,00

4.845

CIE AUTOMOT.

5,60

5,60

-0,00

-0,09

5,50

5,66

98.038

INM.COLONIAL

1,88

1,83

0,05

2,62

1,81

1,88

66.124

CLEOP

1,73

1,69

0,04

2,37

1,60

1,76

6.925

INYPSA

0,98

0,98

-0,06

-6,67

0,91

0,91

70

CLIN BAVIERA

6,60

6,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

JAZZTEL

4,40

4,33

0,07

1,52

4,29

4,40

1.431.536

CODERE

7,00

7,01

-0,01

-0,14

6,90

7,10

18.414

LA SEDA

0,04

0,04

-0,00

-2,22

0,04

0,05

10.154.052

32,65

32,15

0,50

1,56

32,01

32,69

13.930

LAB.ALMIRALL

5,70

5,60

0,10

1,79

5,59

5,75

245.365

CORP.DERMO

0,58

0,58

-0,02

-3,42

0,56

0,59

10.824

LABORAT.ROVI

4,79

4,79

0,01

0,21

4,79

4,81

10.383

CORREA

0,98

0,96

0,02

2,08

0,97

1,04

19.161

LINGOTES ESP

3,00

2,99

0,01

0,33

3,00

3,05

2.124

C.PORTLAND V

7,66

7,93

-0,27

-3,40

7,50

8,18

27.202

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,35

4,93

0,42

8,52

4,90

5,37

D. FELGUERA

5,23

5,19

0,04

0,77

5,14

5,23

176.200

METROVACESA

0,88

0,92

-0,04

-4,35

0,87

DEOLEO

0,46

0,47

-0,00

-1,06

0,46

0,47

660.460

MIQUEL COST.

19,36

19,44

-0,08

-0,41

19,34

MONTEBALITO

1,00

1,04

-0,04

-3,83

1,00

1,00

524

NATRA

0,92

0,92

0,00

0,00

0,92

0,92

3.596

COR.ALBA

CUNE

DINAMIA

4,00

3,98

0,02

0,50

3,93

4,00

2.587

EADS NV

27,40

25,63

1,77

6,91

25,80

27,52

38.996

PROSEGUR

36,26

36,00

0,26

0,72

36,00

36,30

82.323

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

2,30

0,09

0,09

10.504.930

REALIA

1,05

1,08

-0,04

-3,23

1,04

1,07

176.431

RENO MEDICI

0,14

0,14

0,00

0,00

0,13

0,14

68.683

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,92

0,93

-0,01

-1,08

0,92

0,94

10.691

RENTA 4 BANCO

5,01

4,99

0,02

0,40

4,99

5,03

2.428

REYAL URBIS

0,45

0,45

0,00

1,11

0,42

0,46

25.918

SERV.POINT S

0,22

0,23

-0,00

-2,20

0,21

0,23

1.380.467

SNIACE

1,05

1,00

0,05

5,00

0,99

1,05

233.073

SOLARIA

1,01

1,01

0,00

0,00

1,00

1,03

63.783

SOTOGRANDE

2,79

2,79

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,48

1,48

0,00

0,00

1,43

1,49

4.046

TESTA INMUEB

6,01

6,01

0,14

2,33

6,15

6,15

178

TUBACEX

2,34

2,32

0,02

1,08

2,29

2,35

352.258

TUBOS REUNID

1,72

1,73

-0,01

-0,58

1,70

1,74

108.656

11,76

11,70

0,06

0,51

11,71

11,90

23.186

URALITA

1,43

1,47

-0,04

-2,72

1,42

1,52

5.124

URBAS

0,02

0,02

0,00

5,56

0,02

0,02

2.984.987 77.469

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,12

0,12

0,00

0,00

0,12

0,13

VIDRALA

18,47

18,40

0,07

0,38

18,40

18,47

4.691

1.161.543

VISCOFAN

30,62

30,17

0,45

1,49

29,97

30,75

107.922

0,93

148.886

VOCENTO

1,96

1,99

-0,02

-1,26

1,88

1,99

40.659

19,44

3.393

VUELING

5,41

5,51

-0,10

-1,81

5,21

5,57

704.369

10,76

10,79

-0,03

-0,28

10,67

10,84

186.208

1,90

1,90

0,00

0,00

1,87

1,93

485.594

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,97

97,48

0,49

0,50

96,88

97,99

ENEL

ALLIANZ SE

88,52

87,33

1,19

1,36

86,65

88,88

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

48,94

47,58

1,36

2,86

47,42

48,94

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,08

3,07

0,01

0,20

3,05

3,10

PHILIPS KON

15,82

15,45

0,38

2,43

15,42

15,85

17,24

17,20

0,04

0,23

17,01

17,25

REPSOL YPF

21,14

21,10

0,05

0,24

20,90

21,20

17,10

16,88

0,22

1,33

16,81

17,19

RWE AG ST O.N.

31,58

30,73

0,86

2,78

30,66

31,83

SAINT GOBAIN

36,40

36,00

0,40

1,11

35,36

36,44

SANOFI-AVENTIS

55,95

55,79

0,16

0,29

55,48

56,20

SAP AG ST O.N.

48,16

47,31

0,86

1,81

47,02

48,19

SCHNEIDER ELECTRIC

49,83

48,61

1,22

2,51

48,16

49,90

SIEMENS AG NA

75,83

74,20

1,63

2,20

73,62

76,17

SOCIETE GENERALE

24,25

22,61

1,64

7,25

21,72

24,25

0,77

0,78

-0,01

-0,83

0,77

0,78

13,47

13,44

0,02

0,19

13,27

13,48

ARCELORMITTAL

16,55

16,32

0,24

1,44

16,00

16,55

FRANCE TELECOM

11,54

11,50

0,04

0,30

11,42

11,54

AXA

12,72

12,48

0,24

1,92

12,29

12,80

GDF SUEZ

21,56

21,22

0,34

1,63

21,06

21,57

6,43

6,30

0,12

1,92

6,26

6,44

GENERALI ASS

12,36

12,06

0,30

2,49

12,12

12,41

BASF AG O.N.

61,32

60,48

0,84

1,39

60,20

61,58

IBERDROLA

4,67

4,62

0,05

1,17

4,59

4,68

BAYER

55,09

54,31

0,78

1,44

54,03

55,53

INDITEX

68,23

68,55

-0,32

-0,47

67,78

68,75

BAYER

54,20

54,20

1,30

2,40

53,10

55,50

ING GROEP

7,48

7,44

0,05

0,63

7,27

7,50

BAY.MOTOREN WERKE AG

69,98

68,00

1,98

2,91

67,50

70,00

INTESA SAN PAOLO

1,56

1,55

0,02

1,10

1,53

1,59

7,19

7,05

0,14

2,01

6,98

7,20

82,06

82,55

-0,49

-0,59

81,05

82,25

35,20

34,10

1,10

3,23

33,90

35,42

LVMH

129,30

126,40

2,90

2,29

123,25

129,60

MITTAL

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

18,38

17,92

0,47

2,62

17,84

18,40

1.283,39

1.278,00

5,39

0,42

1.261,00

1.315,00

DAIMLER AG

45,46

44,10

1,36

3,08

43,94

DANONE

48,62

47,28

1,34

2,84

47,22

DEUTSCHE BOERSE AG N

47,27

47,31

-0,04

-0,08

46,70

CRH ORD EUR 0.32

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

16,52

16,29

0,24

1,44

16,00

16,54

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,45

103,60

2,85

2,75

103,40

106,75

45,48

N~DEUTSCHE BANK AG N

34,04

33,90

0,14

0,43

33,22

34,30

48,76

N~DT.TELEKOM AG NA

8,83

8,73

0,10

1,09

8,74

8,87

47,50

NOKIA CORPORATION

3,88

3,80

0,08

2,11

3,79

3,89

VOLKSWAGEN AG VZO O.

UNICREDIT SPA

41,00

40,89

0,11

0,27

40,48

41,00

143,80

146,40

-2,60

-1,78

143,10

146,55

4,12

3,97

0,14

3,62

3,93

4,16

UNILEVER

25,26

24,78

0,48

1,94

24,56

25,30

VINCI (EX.SGE)

37,16

36,50

0,66

1,81

36,33

37,20

VIVENDI SA

16,20

16,22

-0,02

-0,09

15,94

16,26

142,20

138,20

4,00

2,89

137,10

142,20


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

CANTIDAD

A 600.000 euros anuales

APROPIACIÓN

El Gobierno limita el sueldo en bancos que han recibido ayudas EL DIA

BFA-Bankia, Banca Cívica, BMN y Caja España, han recibido ayudas También pone límite a los sueldos de directivos de entidades controladas por el FROB EFE MADRID

Los directivos de las entidades que han recibido préstamos del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), como son BFABankia, Banca Cívica, BMN y Caja España, no podrán cobrar remuneraciones anuales superiores a 600.000 euros, según el ministro de Economía, Luis de Guindos. Según los datos facilitados al Banco de España a finales del año pasado, sólo los directivos de BMN poseen salarios por debajo de este umbral, en tanto que los de Caja España se negaron a hacer públicas sus remuneraciones. A la cabeza de estas entidades se coloca el presidente de BFA-Bankia, Rodrigo Rato, que reconoció una remuneración anual de 2,34 millones de euros, seguido del consejero delegado de Bankia, Francisco Verdú, al que corresponden 2,26 millones anuales. El presidente de Banca Cívica, LA CLAVE Antonio Pulido, y su vicepresidente, Enrique Goñi, reconocieron 900.000 euros, en tanto que el preLa nueva sidente de BMN, Carlos Egea, pernormativa cibe un salario anual de 450.000 euaborda uno de ros. los aspectos que El Gobierno estableció ayer tamha generado bién un límite de 300.000 euros a en los últimos las remuneraciones que perciben meses más los máximos directivos de las cuamalestar social, tro entidades controladas por el como son los altos FROB, y que serán subastadas a lo salarios que largo del año. perciben los Estas entidades, que la vicepredirectivos de sidenta Soraya Sáenz de Santamabancos y cajas ría ha calificado como "intervenique das", son Catalunya Caixa, Unnim han percibido y Novagalicia, a las que se une el ayudas.

29

Banco de Valencia, cuyo consejo de administración fue destituido por el Banco de España hace unos meses. El presidente de Catalunya Caixa, Adolf Todó, percibe 1,55 millones anuales, y su director general Jaume Masana, 860.000 euros, en tanto que el director general de Unnim, Jordi Mestre, cobra 960.000 euros. En Novagalicia, el presidente Jose María Castellano, y el consejero delegado, Cesar González-Bueno, reconocieron un salario de 890.000 euros anuales. Estas limitaciones están contenidas en el Real Decreto Ley de Saneamiento del Sector Financiero, que hoy aprobó el consejo de ministros y que, entre otros puntos, endurece las exigencias de provi-

siones de la banca, con objeto de contar con entidades más saneadas y eficientes, y promover una nueva ronda de concentraciones. La nueva normativa aborda uno de los aspectos que ha generado en los últimos meses más malestar social, como son los altos salarios que perciben los directivos de los bancos y cajas que han percibido ayudas publicas. El Gobierno pidió al Banco de España un informe con recomendaciones sobre este asunto, con objeto de introducirlo en la reforma financiera. El informe del Banco de España revela que las entidades que han percibido ayudas del FROB cumplen de manera “media o baja” las directivas europeas sobre esta materia.

El presidente de BFA-Bankia, Rodrigo Rato, ha reconocido una remuneración anual de 2,34 millones de euros. Imagen de archivo.

La Audiencia Nacional imputa a Díaz Ferrán La Audiencia Nacional ha citado a declarar en calidad de imputados a los antiguos gestores de Viajes Marsans Gerardo Díaz Ferrán, Gonzalo Pascual e Iván Losada, por un presunto delito de apropiación indebida de 4,43 millones de euros. En el auto, el juez Santiago Pedraz considera que los elementos esgrimidos en la querella que presentó la Fiscalía, la documentación anexa y los “aparentes indicios de criminalidad existentes” pueden ser constitutivos de un “delito continuado de apropiación indebida”. Gonzalo Pascual, Gerardo Díaz Ferrán e Iván Losada comparecerán ante el juez los próximos 21, 22 y 23 de febrero, respectivamente. El juez Pedraz ha citado también a declarar en calidad de testigos al que fuera director corporativo de Interinvest (Marsans), Vicente Muñoz, y a Rosario Gil. En la querella, el fiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campo argumentaba que a finales de 2009 las sociedades de Marsans dejaron de abonar a los mayoristas las cantidades recibidas de los consumidores por los viajes y servicios contratados. Por ello, los proveedores exigieron al grupo turístico el pago anticipado de los productos comercializados. Sin embargo, añade, los responsables del grupo “destinaron los fondos a fines ajenos a la actividad del grupo”, de modo que muchos de los clientes que habían depositado una cantidad con Marsans vieron cancelada su reserva y no obtuvieron el reembolso del dinero anticipado, lo que supuso un perjuicio económico. Con ello, el importe total de las cantidades que no se devolvieron a los clientes afectados ascendía a 4,43 millones de euros. En consecuencia, el 62 % de los clientes del grupo turístico se vieron afectados por esta situación. EFE EL DIA

NIVEL

Más bajo en tres años

Cae el índice de desempleo de EEUU El empleo aumentó por encima de lo esperado en amplios sectores de la economía de EEUU en enero, lo que hizo que el índice de paro cayera dos décimas, al 8,3 %, el más bajo desde febrero de 2009, informó ayer el Departamento de Trabajo. La mayor economía del mundo creó en mes pasado 243.000 puestos de trabajo, según los datos que divulgó hoy el Gobierno estadou-

nidense. El anuncio representa un importante espaldarazo para el presidente Barack Obama, en un año electoral en el que los votantes declaran que el empleo representa su principal preocupación a la hora de acudir a las urnas. El presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Paul Krueger, afirmó tras anunciarse las cifras que los datos “apor-

tan nuevas pruebas de que la economía continúa su recuperación tras el peor revés desde la Gran Depresión”, y consideró "vital" que se continúe con las políticas económicas actuales. El presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano John Boehner, dijo que el anuncio representa una “noticia bienvenida”, pero añadió que la economía de EEUU “aún no crea

empleos del modo que debería y por eso necesitamos una nueva estrategia”. Los indicios de que el sector privado está contratando a más trabajadores hacen que muchos economistas cuestionen la conveniencia de mantener el estímulo monetario por parte de la Reserva Federal. En su reunión de enero el Comité de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de EEUU, indicó que mantendrá hasta fin de 2014 el tipo de interés de referencia -que está por debajo del 0,25 % desde diciembre de 2008. EFE

Díaz Ferrán, en imagen de archivo.


30

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

INVESTIGACIÓN A través de la comparación del cráneo con una fotografía en vida

CÁNCER

Logran una técnica pionera para identificar cadáveres

Barbacid presenta sus avances oncológicos

EL DÍA

Han logrado una “gran fiabilidad” en la identificación de personas EFE GRANADA

Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado una nueva técnica pionera que permite identificar un cadáver comparando su cráneo con una o varias fotografías de la persona en vida, según informó ayer la institución académica. Este sistema, basado en la técnica de identificación forense conocida como superposición craneofacial, se fundamenta en el análisis de la morfología de la cara que se realiza al localizar unos puntos de referencia tanto en el cráneo (puntos craneométricos) como en la fotografía (puntos somatométricos). Los puntos de referencia que actualmente se consideran en el mundo para analizar los caracteres del cráneo no se corresponden en realidad con los de la piel y partes blandas del sujeto con vistas a determinar cómo era la persona viva. Los científicos han determinado las relaciones reales que existen entre los puntos de referencia de los huesos con los de la cara de la persona viva y han logrado una “gran fiabilidad” en la identificación de personas, por medio de la comparación de puntos, unida a una rapidez y bajo coste hasta ahora desconocidos. Entre otras conclusiones, se ha logrado demostrar que la re-

AVANCES

Han demostrado que la relación entre los puntos del hueso y de la piel no son perpendiculares lación entre los puntos del hueso y de la piel no son perpendiculares, como han indicado otros trabajos previos, sino que existe una relación euclídea entre ellos, es decir, que hay un ángulo que varía en función de la relación entre cada par de puntos.

El autor principal de la investigación, Fernando Navarro Merino, del departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada, afirma que la técnica de superposición craneofacial se puede realizar de forma rápida, ágil y fiable, con el fin de determinar la identificación de un individuo. “El análisis es mucho menos costoso que otras técnicas, que se aplicarían si fuera necesario y en última instancia”, según el investigador, que mantiene que sirve además de apoyo y de descarte fiable previo a otras técnicas más costosas o lentas, como el ADN.

INVESTIGACIÓN Destinadas al personal investigador

Convocan 1.020 ayudas de formación La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha publicado la concesión de ayudas de formación del personal investigador correspondientes al año 2012, por una cuantía de algo más de 80 millones de euros y un máximo de 1.020 ayudas, tal y como se conoció ayer. Según informa en una nota de prensa esta Secretaría de Es-

EFE ZARAGOZA

El sistema se basa en la técnica conocida como superposición craneofacial

tado de Investigación, Desarrollo e Innovación, la cuantía económica se mantiene respecto a las de los últimos años y en relación a 2011 se darán 20 ayudas más. MÁS CALIDAD

Se trata de una convocatoria que pretende incrementar la cantidad y la calidad de los nuevos doctores, según se publicó ayer

en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según el citado texto, las universidades, organismos públicos de investigación y centros de investigación y, particularmente, sus grupos de formación e investigación con “solvencia científica y académica”, deben concentrar sus esfuerzos y atraer a los “mejores candidatos” para formarlos al más alto nivel.

LA CLAVE

Los puntos del cráneo, vitales para identificar los cadáveres.

Se puede identificar a un individuo entre varios posibles. Restringiendo así el número de candidatos que podrían corresponder con el cráneo encontrado.

Además de las ayudas a la formación del personal investigador, este programa contempla otros beneficios complementarios, como ayudas para estancias fuera del centro receptor y ayudas para el pago de las matrículas de los programas de doctorado. El plazo para presentar las solicitudes de las ayudas de formación se abre el próximo miércoles día 8 de febrero, mientras que para las estancias breves en centros y matrículas el plazo será el día 13 de septiembre de este año. EFE

El científico Mariano Barbacid presenta hoy en Zaragoza los últimos resultados sobre tumores asociados al gen KRas, implicado en el 20% de los cánceres y en la cuarta parte de los de pulmón, informó la Universidad de Zaragoza (UZ). El científico, que dirigió durante diez años el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), explicará la técnica denominada “letalidad sintética” para atacar las células cancerosas y los últimos avances en el cáncer de pulmón que ha desarrollado junto a su equipo. El experto en investigaciones oncológicas participará en el congreso organizado por el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la UZ que desde el miércoles se desarrolla en el centro Ibercaja-Patio de la Infanta. En este encuentro científico, más de 150 investigadores de todo el mundo analizan los avances recientes y retos futuros en el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer, en concreto, aquellos componentes bioactivos, que tengan a las proteínas como diana. ONCOGÉN

En este contexto, Barbacid explicará a partir de las 09.30 horas el trabajo de su laboratorio que ha conseguido nuevas formas de conducir los fármacos contra el oncogén (gen mutado que causa cáncer) llamado K-ras y que origina hasta el 25 % de los cánceres de pulmón, precisó la UZ en un comunicado. Los estudios en ratones han permitido matar las células tumorales de forma selectiva, pero no de un modo directo atacando el oncogén, sino dirigiendo los fármacos hacia una segunda diana necesaria para el funcionamiento de dicho gen. Este nuevo procedimiento es lo que se llama técnica “letalidad sintética”. Combinando la expresión de este gen con la inactivación mediante ingeniería genética de distintas dianas terapéuticas, han encontrado interesantes efectos de “letalidad sintética”. Se trata de un proceso mediante el cual la actividad/inactividad conjunta de dos genes da lugar a muerte celular, mientras que la actividad/inactividad de cada gen individual no es letal.


EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

31

CONGRESO PSOE Durante su intervención en el 38 Congreso Federal del PSOE

ANTICORRUPCIÓN

Zapatero pide un líder claro y un partido fuerte y unido

Renuncia recurrir la absolución de Camps y Costa

EFE

EFE

EFE

EL DIA

Arriba, delegados de Castilla-La Mancha en el Congreso de Sevilla y Felipe González y Bono (abajo), a la derecha Zapatero durante su discurso.

Zapatero espera que el PSOE sea alternativa cuanto antes al proyecto del PP En su discurso justició las medidas tomadas por su Gobierno en la pasada legislatura SEVILLA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, emplazó ayer a sus compañeros a cerrar filas con la persona que mañana le sustituya en el cargo para que haya un liderazgo claro y un partido fuerte y unido, y reclamó que, pase lo que pase, no se pierdan los afectos y las lealtades. Un emocionado Zapatero, que al finalizar su discurso recibió una larga y calurosa ovación, se despidió así de sus responsabilidades al frente del PSOE. Zapatero se "atrevió" a pedir una última cosa a sus compañeros y es que "todos democráticamente estén detrás de quien tenga el liderazgo", porque un partido con 130 años de historia lo merece y España "lo necesita". Y es que, según su reflexión, el país necesita un PSOE "unido y fuerte, con un liderazgo claro, que trabaje, que arrime el

hombro, que sea alternativa cuanto antes al proyecto del PP". En un discurso, el expresidente del Gobierno quiso citar sólo a uno de sus compañeros, a José Bono, con quien disputó el liderazgo del PSOE en el año 2000 y con quien fraguó "una lealtad, un afecto y una amistad" que todavía hoy perdura. "Sé que sois capaces de hacerlo, y de hacerlo como se hacen las cosas en esta casa. Como mañana vamos a hacer las cosas, libremente, democráticamente", apostilló. Dudaba en pedir algo más a sus compañeros pero finalmente lo hizo. Zapatero pidió que a quien salga elegido secretario general le den al menos el mismo apoyo que a mí me han dado. Yo lo tuve muy amplio y generoso desde primer minuto y eso fue decisivo para las victorias de 2004 y 2008". Por otro lado, garantizó que siempre estará con su partido y con sus compañeros, "para ayudar en lo que modestamente pueda", y que siempre conservará los afectos de manera sincera y profunda. También ha defendido la libertad y la democracia interna del PSOE y la plena y absoluta libertad con la que hoy votarán los delegados asistentes al cónclave. JUSTIFICÓ TODAS SUS MEDIDAS

Durante su intervención Zapatero justició todas las medidas tomadas por su Gobierno en la pasada legislatura, aunque le dieran

DISCURSO ZAPATERO

Bono arranca aplausos ante la frialdad de Barreda En un discurso de más de una hora de duración, el expresidente del Gobierno quiso citar ayer sólo a uno de sus compañeros, a José Bono, con quien disputó el liderazgo del PSOE en el año 2000 y con quien, a raíz de esa contienda, fraguó "una lealtad, un afecto y una amistad" que todavía hoy perdura. Una relación, de la que se honra, dijo, y que a su entender, simboliza lo que significa el PSOE, un partido que sabe que "lo más importante es que al día siguiente todos estén detrás de quien tenga el liderazgo”. En aquel 35 Congreso del PSOE sólo les separó una diferencia de nueve votos, pero ambos supieron olvidar diferencias y aquella campaña -“que Bono no cruce el Tajo”- que impidió que el líder castellano-manchego llegara a la Secretaría General. Pues bien, sus palabras arrancaron los aplausos de los congresistas excepto los del ex presidente y paisano, José Mª Barreda, que mostró una total frialdad, según pudo verse.

"hasta en la ceja", porque según dijo, sirvieron para evitar que España tuviera que ser rescatada y, al mismo tiempo, se mantuvo la cohesión social. Zapatero explicó ante el plenario del 38 congreso federal del PSOE la política económica que tuvo que llevar a cabo y señaló que fue consecuencia en buena parte de factores provenientes del exterior, que condicionaron toda la actuación de su Ejecutivo. Aunque reconoció también la existencia de debilidades propias de la economía española. Según señaló, su gabinete trabajó dando respuesta en cada momento a las circunstancias que se iban produciendo, volcando todos sus esfuerzos en que España no fuera rescatada y en mantener al máximo tiempo la cohesión social. Reconoció errores propios e incluso admitió su tardanza en reconocer la magnitud de la crisis. Su gobierno trabajó para superar la crisis en un escenario muy complicado, con una oposición "sin concesiones", una minoría parlamentaria y una Europa "lenta" que no fue capaz de resolver a la primera y de una vez la crisis griega. Por último recordó que cuando asumió el liderazgo del partido en el año 2000 se comprometió a anteponer los intereses del país por encima de cualquier otro, incluido su partido.

La Fiscalía Anticorrupción no recurrirá ante el Tribunal Supremo el veredicto del tribunal del jurado, que el pasado 25 de enero absolvió al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y al exsecretario regional del PP Ricardo Costa del delito de cohecho impropio por aceptar supuestamente regalos de la trama Gürtel. Así lo informaron a Efe fuentes del Ministerio Público, que señalaron que, tras estudiar el contenido de la sentencia dictada por el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Valencia Juan Climent, Anticorrupción ha estimado que no hay base jurídica suficiente para recurrir. El veredicto del jurado popular se emitió tras tres jornadas de deliberaciones, con una mayoría de 5 votos a favor y 4 en contra. En relación al expresident de la Generalitat, , se estimó probado que no adquirió prenda alguna en la tienda Milano, aunque encargó cuatro trajes que posteriormente devolvió al ser imposible arreglarlos por no disponer de las tallas adecuadas.Según la sentencia, Camps encargó y adquirió tres prendas en la tienda Forever Young, todas ellas abonadas por el acusado "personalmente al -sastreseñor Tomás". En consecuencia, se consideró al expresident no culpable de haber recibido regalos consistentes en prendas de vestir de forma continuada en relación a su función en el Ejecutivo autonómico. Sobre Ricardo Costa, se estimó igualmente probado que pagó las prendas que le fueron confeccionadas en Milano y que nunca encargó trajes en Forever Young ni recibió prendas de ese establecimiento. Por ello, al exsecretario general del PP valenciano y diputado autonómico no se le atribuyó haber recibido regalos consistentes en prendas de vestir de forma continuada en consideración a su función en el parlamento valenciano. EFE EFE

Camps y Costa, durante la lectura del veredicto


32

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

METEOROLOGÍA La mitad de los fallecimientos se han producido en Ucrania

EGIPTO

Más de 200 personas mueren de frío en Europa por el temporal

Se extienden a Suez los disturbios de Egipto y dejan dos muertos

EFE

Este fin de semana las previsiones anuncian que arreciará en el sur del continente Las necesidades energéticas de todos los países afectados se han disparado EFE REDACCIÓN INTERNACIONAL

Más de 200 personas, la mitad de ellas en Ucrania, han muerto a consecuencia de la ola de frío polar que desde hace siete días sacude el este de Europa y que este fin de semana arreciará en el sur del continente. En Ucrania, la ola de frío polar ha provocado hasta ahora 101 muertos, 38 de ellos en las últimas veinticuatro horas. Las regiones más afectadas son las de la parte occidental de Ucrania, junto a la frontera con Polonia, donde los termómetros mostraban la pasada madrugada mínimas de 29 grados bajo cero. El primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, explicó que las rigurosas heladas han obligado al país a incrementar su consumo de gas natural y electricidad. Las necesidades energéticas se han disparado en todo el continente y en varios países del centro

Una enfermera ayuda a un hombre que recibe tratamiento por heridas provocadas por el frio en un hospital de Kiev, Ucrania.

ORIENTE Nueve en Daria y siete en Idleb

de Europa ha habido problemas del suministro de gas ruso como consecuencia del fuerte aumento de la demanda. “Hay una reducción del suministro”, indicó a Efe la empresa gasística austríaca OMV, que fijó esa caída en torno al 30 %, debido a que el aumento del consumo no ha sido correspondido con un incremento paralelo de los envíos desde Rusia. Rusia registró ayer 26 grados bajo cero, la temperatura diurna más baja de un invierno que hasta ahora ha sido inusualmente suave. Las autoridades de ese país no han ofrecido datos sobre víctimas mortales desde que comenzó el temporal hace una semana, pero el viceministro ruso de Sanidad, Maxím Topilin, indicó que en todo el mes de enero al menos 64 personas fallecieron como consecuencia del frío. Polonia sigue siendo, después de Ucrania, el país donde las bajas temperaturas han causado más estragos, con un total de 37 muertos en el transcurso de una semana, ocho de ellos tan solo durante la pasada noche. De nuevo la mayoría de las víctimas fueron personas sin hogar, en muchos casos con problemas de alcoholismo, según informó ayer el Ministerio del Interior. Se espera que las temperaturas suban ligeramente a partir de hoy en Polonia donde esta madrugada el mercurio cayó hasta los 35 negativos.

SUCESOS De nacionalidad estadounidense

Al menos 28 muertos en Liberadas las turistas Siria por la represión secuestradas en Egipto Al menos 28 personas, entre ellas tres niños y tres soldados desertores, murieron ayer por la represión de las fuerzas del régimen sirio de Bachar al Asad, según informaron los opositores Comités de Coordinación Local (CCL). La fuente precisó en un comunicado que nueve de las víctimas fallecieron en la localidad de Daria, situada en Rif Damasco, escenario en los últimos días de enfrentamientos violentos entre soldados desertores y las fuerzas leales al régimen. Los CCL explicaron que los tres soldados insurgentes murieron en enfrentamientos con las fuerzas gubernamentales en esa localidad, donde además murieron seis civiles. PROVINCIA DE IDLEB

Además, la fuente añadió que siete de los muertos perecieron en la provincia de Idleb, cinco en Alepo y tres en Hama, donde de-

sertó un grupo de agentes de las fuerzas de seguridad en la localidad de Al Zafaraniya. El grupo opositor agregó que el resto de los fallecidos se registraron en las provincias de Homs, Deraa y Rif Damasco. Anteayer, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió de nuevo al Consejo de Seguridad del organismo que actúe pronto y envíe un mensaje "coherente y unitario" sobre la situación en Siria, para evitar que el baño de sangre continúe en el país árabe. Está previsto que los ministros de Exteriores árabes celebren una reunión decisiva a finales de la semana que viene para estudiar el futuro de los observadores árabes en Siria después de suspender su misión el pasado viernes. Más de 5.000 personas han muerto en Siria desde el comienzo de la revuelta. EFE

Las dos turistas estadounidenses secuestradas ayer en el sur de la península del Sinaí (este de Egipto) por un grupo de hombres armados han sido liberadas, según informó a Efe el ministro egipcio de Turismo, Munir Fajri Abdelnur. Junto a las dos mujeres, también fue puesto en libertad el guía egipcio que las acompañaba en el minibús cuando fueron secuestradas. Los tres se encuentran en buen estado físico y dijeron a Abdelnur que habían sido tratados de forma correcta. “He hablado con las dos norteamericanas y me han asegurado que recibieron un buen trato”, señaló el ministro, que añadió que ha invitado a las dos mujeres a cenar con él mañana. Sin embargo, Abdelnur no quiso confirmar si las autoridades egipcias han respondido a las reivindicaciones del grupo de hombres armados para liberar a las estadounidenses, que pretendían a

cambio obtener la excarcelación de varios compañeros suyos detenidos por tráfico de opio. CUESTIÓN DE HORAS

El titular de Turismo había dicho previamente a Efe que la liberación de las dos turistas iba a ser “cuestión de horas”. Según señalaron a Efe fuentes de la seguridad egipcia, las turistas regresaban en un minibús de visitar el monasterio de Santa Catalina, en el bíblico Monte Sinaí, una de las excursiones más típicas para los extranjeros que pasan sus vacaciones en esta península egipcia. Un grupo de encapuchados, que viajaba en un vehículo todoterreno equipado con armamento pesado, detuvo el minibús en la zona de Wadi al Saal y secuestró a los turistas y al guía, según las fuentes. Este secuestro se enmarca dentro de unas jornadas de inseguridad. EFE

La tensión continúa hoy ante la sede del Ministerio egipcio del Interior, en El Cairo, donde en las últimas horas se registraron choques entre hinchas del club Al Ahly y la policía, en una noche de enfrentamientos que se ha cobrado la vida de dos personas en Suez. Varias ciudades egipcias vivieron en la noche del jueves al viernes graves disturbios tras la tragedia ocurrida el miércoles en el estadio Port Said, donde murieron más de 70 personas y de la que los manifestantes acusan a las fuerzas de seguridad por su pasividad. El hospital general de Suez informó en la madrugada de ayer de la muerte de dos personas por disparos en esta ciudad al este de la capital, donde también se registraron 30 heridos, mientras que los incidentes en las aledaños de la sede de Interior ascendieron a 388 los heridos. MUERTOS EN SUEZ

En Suez, una de las víctimas perdió la vida en los alrededores de la sede de la Seguridad Central y la otra en la cercana calle del Ejército, agregaron las fuentes sanitarias. El jefe de la Seguridad en Suez, Adel Refaat, aseguró a la agencia oficial Mena que la policía no es responsable de estas muertes y acusó a "delincuentes" de estar detrás de este incidente. En el asedio sobre el Ministerio del Interior, en El Cairo, al menos 388 personas resultaron heridas en los enfrentamientos entre hinchas del equipo Al Ahly y miembros de las fuerzas de seguridad, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. El subsecretario de este departamento, Hisham Shiha, explicó que 266 personas fueron atendidas en el lugar de los choques, mientras que 122 heridos fueron ingresados en hospitales. EFE EFE

Egipto es una zona muy insegura estos días.


EL DÍA

Deportes C-LM 33

DOMINGO, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Conquenseconfía en revertir la situación contra el Rayo B La Balompédica visita hoy al filial rayista con la baja de Campos SAÚL GARCÍA

Montes: “Hay que ganar en Madrid. El empate no nos vale ”

El Conquense espera que Ruano vuelva a ser el hombre incisivo por banda derecha. Jimeno ya ha avisado de su peligro en la previa. EL DÍA CUENCA

En el popular barrio madrileño de Vallecas. Ahí es donde puede empezar la remontada del Conquense, aunque esta previa se parece mucho a la de jornadas anteriores: buenos propósitos para enderezar el rumbo y luego... Esperemos que en esta ocasión, la plantilla balompédica escriba otro final y sume su primera victoria fuera de casa. Es verdad, los blanquinegros todavía no han ganado a domicilio, donde han logrado siete puntos, frente a los 10 en La Fuensanta. Sin embargo, han conseguido ‘pescar’ algo positivo en estadios, a priori, muy complicados, como en Valdebebas (22, en el debut de José Luis Montes), o el “Heliodoro Rodríguez López” de Tenerife (1-1). En el otro lado del campo, el Rayo Vallecano B se presenta a este partido como un equipo sólido en su feudo, donde ha perdido sólo dos de los diez encuentros que ha disputado. LA CONVOCATORIA

La expedición del Conquense partirá este sábado rumbo a Madrid. Se caen de la lista de convocados el lesionado Jorge Campos y Aday Benítez, que está recuperando la forma después de una lesión que le ha tenido apartado de

—Ciudad Deportiva— U.B. CONQUENSE

RAYO VALLECANO B

13 Samuel 4 Juli Ferrer

20 Ruano

8 Javi Selvas

1 Caballero 17 Juanfran

Dani 7 Villarejo 2

9 Vinuesa

Mata 9

3 Morillas

10 Pulga

Cuerva 6 Leo 8

Alcañiz 4

22 Cubillo

23 Dailos

Álvaro 10 Ismael 1

Guadaño 5

Nono 11 Núñez 3

Banquillo: RAYO VALLECANO B: Bielsa y resto de convocados. Entrenador: Jose M. Jimeno. U.B. CONQUENSE: Álex Roig; Cristian, Dani Martí, Mauri y Casabella. Entrenador: J.L. Montes. 18.00 horas. Campo: Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano. Árbitro: Ripoll Soriano (Baleares).

LA LISTA

MONTES:

Aparte del lateral, se caen de la convocatoria Aday Benítez, Dani Rodríguez y Jorgito

“Si no nos puede el nerviosismo, creo que podremos sacar allí un resultado positivo”

los terrenos de juego desde agosto y necesita recuperar la forma. Además, no viajan por decisión técnica Dani Rodríguez y Jorgito. Sí estarán disponibles el pichichi Jordi Vinuesa y Caballero, que el jueves no entrenaron. El equipo necesita de la inspiración de su goleador y de la intuición del cancerbero. En cuanto al equipo titular, José Luis Montes avisaba que no iba a realizar muchos cambios con respecto al ‘once’ que jugó el pasado domingo. La defensa seguirá siendo para Morillas, Samuel Piette, Juanfran y Juli Ferrer; en el centro del campo, Cubillo y Javi Selvas parecen fijos, con Ruano a la derecha y Dailos en la izquierda. Vinuesa será el hombre más adelantado, con Pulga o Cristian. Por su parte, José Manuel Jimeno, técnico rayista, prevé un partido difícil. “Va a ser complicado, porque el Conquense ha fichado a buenos jugadores en el mercado de invierno. Tienen a Vinuesa arriba, que es un jugador con mucha calidad, peligroso en el juego aéreo; Mauri, que ya sabemos como es, Ruano en la derecha, muy habilidoso, un equipo muy rocoso que sorprendentemente está en la zona de descenso. Empató en Valdebebas, el otro día perdió con el Tenerife, han cambiado de entrenador, tienen que sumar sí o sí y van a venir con la escopeta cargada”.

José Luis Montes es consciente de la importancia de este partido y que su rival de este sábado no le pondrá las cosas fáciles. “Estamos en un periodo de la temporada donde estamos jugando con los equipos de arriba. El Rayo Vallecano B es un filial, tipo Castilla, que anda muy bien, con tres victorias seguidas. No va a ser fácil, es un conjunto que además tiene una buena dinámica, con jugadores rápidos, vienen de ganar a otro filial como es el Sporting B. Es complicado, pero nosotros, sabiendo que el partido tiene dificultades y que el Rayo es un rival difícil, creo que tenemos nuestras opciones. Si no nos puede el nerviosismo, creo que podremos sacar un resultado positivo porque lo necesitamos, vamos a intentar que sea así”. Una de las claves será la presión, una faceta del juego en la que el técnico lleva incidiendo desde que se hizo cargo de la plantilla. “Me gusta que mis equipo, cuando tiene el balón, trate de jugarla, echar el balón abajo, tocar lo necesario para ser vertical y llegar arriba. Pero cuando no lo tenemos, tenemos que trabajar en defensa y presionar”. EL PARTIDO

José Luis Montes reconocía el varapalo que supuso la derrota del domingo contra el Tenerife. “Estamos a 4 puntos de la promoción y a seis de la salvación. Teníamos muchas esperanzas puestas en el partido contra el Tenerife, primero a nivel de puntuación, porque necesitamos los tres puntos para no perder comba ahí; porque era un fortalecimiento de la autoestima importante, para romper también con esa mala racha que tenemos en casa. Por muchos motivos, no pudo ser, no hicimos un buen partido, no estuvimos acertados, y bueno, ahora nos queda menos tiempo”. Sin embargo, se mostraba confiado en que el equipo consiga la victoria en Vallecas. “El sábado tenemos otro encuentro y a ver si somos capaces de ganar porque el punto no nos sirve, necesitamos tres puntos para que el equipo vuelva a creer en si mismo, que es lo que nos está faltando”. EL DÍA


34

EL DÍA

C-LM Deportes

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

—BALONCESTO— Primera Nacional

—ATLETISMO—

El C.B.Talaverabusca revancha en su visita a la pista del CEI

IV Cross Popular ‘Rufino Galán’ en Camuñas

JAVIER POZO

EL DIA

EL DIA

TOLEDO

CAMUÑAS

El Club Baloncesto Talavera viaja hoy hasta la capital para jugar ante el CEI el segundo de los derbis provinciales programados esta temporada en la Primera Nacional castellano-manchega. Los talaveranos cayeron derrotados en la primera vuelta en su cancha, por lo que en esta ocasión tratarán de redimirse y, sobre todo, pelearán para sumar una nueva victoria que les permitiría seguir una semana más en la zona cómoda de la tabla clasificatoria. El conjunto entrenado por Julio Guerrero no ha podido entrenar con normalidad esta semana, ya que varios de los jugadores de su plantilla arrastran problemas físicos y han recibido tratamiento de fisioterapia para estar a tono frente al CEI. Por su parte, los verdes afrontan el encuentro con ciertas urgencias por ganar, ya que llevan dos derrotas consecutivas y no conocen el triunfo en lo que va de 2012. Por el momento, se encuentran en la décima posición de la tabla.

El Ayuntamiento de Camuñas organiza hoy la IV Carrera popular de cross “Rufino Galán”, coincidiendo con la celebración en el municipio toledano del “Campeonato provincial de campo a través” que organiza la Diputación Provincial de Toledo. Así, el Cross Provincial de la Diputación, que este año ha elegido la localidad de Camuñas para su celebración, comenzará a las 10.00 horas y la IV Carrera popular “Rufino Galán” tendrá lugar a continuación, a partir de las 13.00 horas. Las inscripciones para esta carrera podrán hacerse hasta media hora antes de empezar la prueba en el circuito o en la página web www.carreraspopulares.com. La carrera popular tendrá lugar en el circuito habilitado para ello en las inmediaciones del pabellón municipal “Rufino Galán” y constará de dos circuitos: uno de 900 metros (1 vuelta) de tipo campo a través y otro de 1.200 (1 vuelta). Los corredores podrán recoger los dorsales hasta 30 minutos antes del inicio de la prueba y se recomienda que se personen 15 minutos antes de la hora de la prueba. La salida será conjunta para ambos sexos, corriendo la misma distancia, pero teniendo clasificaciones independientes.

CONVOCATORIA

Si no se producen ausencias de última hora, la convocatoria del CB Talavera la volverán a formar los mismos jugadores que en la última semana perdieron en el Puerta de Cuartos frente a Cuenca. Álvaro Bustamante, Víctor Pulido, Miguel Etayo, Carlos Álvarez y Octavio Cuenca estarán en

Los talaveranos cayeron en su pista en el partido de la primera vuelta.

la zona exterior, mientras que Antonio Muñoz, Álvaro Jiménez y David Soto se encargarán de las posiciones interiores. También estarán los júniors Diego Delgado, Diego Pérez y Pablo Díaz. Los colegiados del encuentro serán Antonio Asenjo y Miguel Santos Pérez. El partido se disputará a las 17 horas en el Pabellón de la Universidad Laboral.

PRIMERA VUELTA

El CEI Toledo se impuso a los talaveranos en el municipal Puerta de Cuartos

BÁSKET TALAVERA

Por su parte, el otro represen-

tante toledano en el categoría, el Básket Talavera, visita la pista de un rival directo en la liga. Se trata de Los Pandos C.B. Almansa, que ahora mismo es cuarto por la cola con dos victorias más que los talaveranos. La reacción del Básket Talavera para intentar salir del último escalón pasa, casi de manera obligada, por intentar sumar la victoria en territorio albaceteño. El partido comenzará a las 18:30 horas en el municipal de Almansa.

RUGBY Liga madrileña EL DIA

El Explorer Rugby Toledose enfrenta este fin de semana al Atlético de Madrid EL DIA TOLEDO

Partido apasionante el que se disputa a las 16:00 horas en la Escuela Central de Educación Física entre The Explorer Club Rugby Toledo y el joven pero poderoso equipo del rugby Atlético de Madrid. Este equipo se ha creado por socios y simpatizantes del Atlético de Madrid de fútbol y que pese a ser un recién ascendido a la categoria, lleva como líder desde la primera jornada solo habiendo cedido una derrota a lo largo del campeonato. Por su parte los jugadores de Pedro Pérez intentarán dar lo mejor de ellos y reponerse a las importantes bajas por lesión y buscarán conseguir que la victoria se quede en casa, algo que no pa-

rece tan descabellado si repasamos el resultado de la primera vuelta entre ambos conjuntos. Ese encuentro se resolvió por una cortísima diferencia merced a la remontada protagonizada por The Explorer Rugby Club Toledo después de un comienzo dubitativo de partido y que casi les lleva a imponerse. BAJAS

No será sencillo, la importante baja del propio Pedro Pérez aquejado de un fuerte esguince de tobillo sumada a otras que se arrastran a lo largo de la temporada y que aún no han podido regresar para estar disponibles. Sin duda, no será tarea fácil conseguir doblegar a un líder que se ha mostrado intratable durante toda la

competicion, pero si por algo se caracteriza el XV toledano es por sacar a relucir su mejor version en los encuentros más complicados y ante los rivales más díficiles. Además este encuentro servirá para que los aficionados toledanos puedan adquirir in situ la nueva equipación diseñada para la temporada del XX aniversario del club y que está en periodo de venta para aquellos que estén interesados en hacerse con esta simbólica prenda que encierra la esencia de los veinte años de historia de esta institución recientemente galardonada con Premio Diputación al Deporte, en la gala celebrada el pasado fin de semana en el auditorium del Hotel Beatriz.

El encuentro comenzará a las 16:00 horas.

LESIONADOS

XX ANIVERSARIO

Se ha unido a la lista el entrenadorjugador Pedro Pérez

Se puede adquirir la equipación hecha para esta fecha


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Primera División

El Real Madrid confía en dar otro paso hacia el título ante el Getafe El líder visita el Coliseum para medirse a un rival mermado EFE

EFE MADRID

El Real Madrid, sólido líder de la Liga con siete puntos de ventaja sobre el Barcelona, busca dar un nuevo paso hoy hacia el título en Getafe (20.00 h.), estadio donde ha protagonizado tropiezos sonoros, ante un equipo que llega en su mejor momento pero con cinco bajas importantes. El Coliseum Alfonso Pérez, estadio donde perdió el Barça esta temporada, es un nuevo examen para el equipo de José Mourinho, firme a domicilio tras vencer en sus siete últimas salidas. El calendario le depara encuentros que serán clave para mantener o aumentar la distancia con su gran rival y atacar a su moral. Tras el triunfo ante el Real Zaragoza, el Real Madrid afronta la visita al Getafe, recibe a Levante y Racing de Santander en el Santiago Bernabéu y sale a Vallecas para medirse al Rayo Vallecano. El objetivo marcado es firmar el pleno de puntos. Más aún con la entereza física que tendrá ante el Getafe tras disfrutar de una semana para preparar el partido. Superada la eliminación copera, Mourinho recupera a su líder defensivo, Sergio Ramos tras cumplir sanción, y puede contar con su jefe de mandos, Xabi Alonso, que ha superado los problemas musculares que le impidieron acabar el partido ante el Zaragoza. Debe decidir el técnico portugués, que ha dado con la tecla en los últimos partidos al juntar a la pareja Kaká-Özil, si mantener su apuesta por mantener el balón con la presencia de Esteban Granero o, en cambio, volver a recuperar una figura defensiva en la

Los futbolistas blancos se ejercitan en una sesión de cara al partido en Getafe.

medular, dando entrada al francés ‘Lass’ Diarra. En punta, el francés Karim Benzema ha ganado la partida al argentino Gonzalo Higuaín y comienzan a correr rumores sobre el futuro del ‘Pipita’. Son bajas madridistas por lesión Marcelo y Sami Khedira. Por decisión técnica Ricardo Carvalho y Hamit Altintop, más Ángel Di María que apura su tono físico para volver la próxima semana. Mientras, el Getafe afronta el

DESCARTADOS

Marcelo, Khedira, Di María, Carvalho y Altintop se perderán el choque en el conjunto blanco

choque inmerso en una buena racha de resultados después de cinco partidos consecutivos sin perder, en los que ha sumado once puntos que le han valido situarse novenos de la tabla a solo dos puntos de los puestos europeos. El cuadro azulón intentará, además, desnivelar a su favor el factor histórico de enfrentamientos entre ambos equipos en el Coliseum Alfonso Pérez. De los siete encuentros disputados desde la temporada 2004-2005, tres se saldaron

con victoria azulona, tres cayeron del lado madridista y uno finalizó con empate. En el apartado deportivo, Luis García Plaza, técnico del Getafe, cuenta para este encuentro con la baja obligada de cinco jugadores, tres por lesión (Pedro León, Rafa López y Míchel) y dos por sanción (Lopo y Güiza). La principal duda está en saber si Pedro Ríos será el extremo derecho, trasladando a Abdel Barrada hacia la segunda línea de ataque.

La Real Sociedad pone a prueba la fiabilidad del Barça en casa EFE BARCELONA

El FC Barcelona recibe hoy a la Real Sociedad en el Camp Nou (22.00 horas), donde el cuadro azulgrana se ha mostrado casi imbatible y desea recuperar la senda del triunfo después de numerosos empates como foráneo. El de la semana pasada en el campo del Villarreal le dejó a siete puntos del Real Madrid, la más amplia diferencia con la que se ha encontrado el equipo de Guardiola en los últimos cuatro años. El Barcelona se mide con la Real, precisamente el rival con el que el conjunto azulgrana se tropezó por primera vez con el 2-2 en San Sebastián, partido en el

que cayó lesionado Alexis Sánchez. El chileno, una vuelta después, ya está recuperado de aquel percance, aunque ahora padece unas pequeñas molestias en el aductor, que le sitúan en la lista de dudas para el partido, igual que Cesc Fàbregas y Xavi Hernández, el primero tras un fuerte golpe en la cabeza y el segundo, con sobrecarga muscular. Las bajas seguras son la de los lesionados Villa, Iniesta, Pedro, Afellay y Fontàs, además de Keita, que sigue participando en la Copa África. Con esta situación de ausencias, el Barcelona deberá hacer frente a un partido contra un rival en aprietos, en la duodécima posición, pero que se acerca a Bar-

celona con la idea de dar la sorpresa y hurgar en los problemas de definición que está teniendo el conjunto catalán. La Real Sociedad, con importantes bajas y algunas dudas en todas sus líneas, no descarta aprovechar el presunto mal momento que atraviesa el Barcelona. No obstante, parece una misión más que complicada, porque la Real no gana en la Ciudad Condal desde hace 21 años y solo ha rascado un empate en las últimas 16 visitas. Agirretxe, el máximo goleador de los realistas, es la principal duda. Por otro lado, el club azulgrana hizo oficial ayer la renovación de Abidal hasta 2013, que puede prorrogarse dos años más.

EFE

Abidal ha renovado por una campaña más en el equipo azulgrana.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

—FÓRMULA 1— Nuevo coche de Fernando Alonso

—FÓRMULA 1—

Ferraripresenta el F2012 a través de su página web

Karthikeyan será el compañero de De la Rosa en Hispania

Debido al temporal que asola el norte de Italia

EFE MADRID EFE

Felipe Massa y Fernando Alonso en el F2012 en la fábrica de Maranello. EFE ROMA/MADRID

El nuevo monoplaza de la escudería italiana Ferrari se llama F2012, desveló ayer la casa del "caballito rampante" durante la presentación del vehículo que disputará el próximo Mundial de Fórmula 1. La presentación se hizo a través de la página web de Ferrari, debido a que el mal tiempo que afecta a toda Italia obligó a suspender el acto previsto para hoy en Maranello, cercano a Bolonia (norte), donde nieva copiosamente en los últimos días. El nuevo Ferrari, según la casa italiana, supone un "corte neto con el pasado" y está basado en "un nuevo programa muy diferente, que busca ganar y que marca un cambio de mentalidad por parte de toda la escudería". La F2012 fue descubierta ante la presencia del presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezzemolo; los dos pilotos de la escudería, el español Fernando Alonso, y el brasileño Felipe Massa, así como el director deportivo, Stefano Domenicali. Fernando Alonso dijo, según destacaron los medios italianos, que su objetivo es luchar por el título, buscar el máximo de puntos y lograr victorias. "Tenemos que ser optimistas y confiar en nosotros mismos en

este periodo del año", agregó el piloto español, que subrayó que lucharán hasta el final por estar a la cabeza tanto del campeonato de pilotos como de constructores. Alonso señaló que aún queda mucho trabajo y que en los meses de campeonato tienen que actuar con "determinación" y tienen que ser un equipo "unido". El brasileño Felipe Massa se mostró convencido de que este año estará "bien". "Tengo mucha confianza, estoy convencido de que podemos hacerlo bien. Tengo muchas cosas en la cabeza para comenzar bien y acabar también mejor", señaló Massa. Para el brasileño, la nueva temporada es "muy importante" tanto para él, como para el equipo. "Un año en el que queremos volver a luchar por el campeonato". El presidente de Ferrari, por su parte, coincidió con Massa en que la próximo temporada es muy importante para el equipo. "Queremos volver a los máximos niveles, ya que queremos vencer", insistió. MUNDIAL

El próximo mundial de Fórmula Uno comenzará el 18 marzo en Australia y concluirá el 25 de noviembre en Brasil, según el calendario aprobado el pasado 7 de diciembre por el Consejo de

FERNANDO ALONSO

El asturiano aseguró que lucharán con todas sus fuerzas para acabar el año en cabeza PATROCINIO

Banco Santander ha anunciado la ampliación de su alianza con Ferrari hasta finales de 2017

la Federación Internacional de Automovilismo. De manera paralela, el Banco Santander anunciaba la ampliación de su alianza con la escudería italiana Ferrari durante tres años más, hasta finales de 2017. En un comunicado, la entidad ha explicado que el acuerdo de patrocinio vigente, de cinco años, terminaba a finales de 2014. Tras la ampliación de su alianza, Santander consolida así su relación con la escudería y su estrategia de patrocinio, con la que ha obtenido "grandes resultados" desde que comenzó en 2010. Además, la entidad ha añadido que con el acuerdo, el banco aumenta desde esta misma temporada su presencia de marca en el monoplaza de Ferrari, ya que entre otras, ocupará ahora también la parte posterior del alerón trasero del vehículo. Santander ya tiene una presencia "muy relevante" tanto en los monoplazas como en la equipación de los pilotos y de los demás integrantes del equipo. Banco Santander continuará siendo, además, patrocinador principal de cuatro de los Grandes Premios más importantes de la Fórmula 1 (Italia, Reino Unido, Alemania y España), y mantendrá amplia presencia en los de Europa y Brasil.

El indio Narain Karthikeyan, nuevo piloto oficial de HRT F1 Team, ha explicado que pretende trabajar "en armonía" con el español Pedro Martínez de la Rosa "para así ayudar al equipo a progresar en su conjunto". "Una competición sana nos permitirá a todos obtener el máximo rendimiento del choque y acelerar el proceso de desarrollo", afirmó en una entrevista difundida por el equipo español. Karthikeyan explicó que conoce a De la Rosa desde que hizo la primera prueba con Jaguar en 2001 y el español estaba en el equipo. "A pesar de que no lo conozco demasiado, sé que tiene mucha experiencia y, por lo que he visto, es una persona muy agradable", dijo el indio. Apuntó que "Pedro cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo del coche gracias a haber sido parte de uno de los equipos punteros de la parrilla, y esto servirá mucho al equipo a la hora de sacar el máximo partido a los recursos que tengamos". Karthikeyan, cuestionado por sus objetivos, afirmó que en cuanto a los resultados "todo depende, en gran medida, del desarrollo del coche", punto en el que resaltó que le parece "prometedor". "Por otro lado, no dudo en absoluto de mi habilidad, tengo absoluta confianza en mí mismo, ya que el año pasado, con tan solo unas pocas carreras disputadas, conduje mejor que nunca. Así que ahora no hay duda de que lo que toca es trabajar duro", comentó. "Este año han cambiado muchas cosas en HRT aunque se trate del mismo equipo", continuó, "y estoy seguro de que estos cambios son a mejor. La nueva directiva está totalmente centrada en realizar un cambio de 360 grados y, por lo que sé y he visto, lo conseguirán". EFE

Narain Karthikeyan, nuevo piloto de HRT.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

La moda: Peinados marcados y pieles luminosas En la pasarela no solo marca tendencia los patrones de los diseñadores, sino que permite adivinar que el próximo invierno los cabellos con la raya marcada y las pieles llenas de luz serán patrones de belleza. Las chicas

de Duyos lo demostraron con las rayas perfectas y las de Roberto Torretta lo reafirmaron. En estas últimas aparecen conjuntadas con el cabello todo liso, aunque algunos como Montesinos se resistan a dejar las ondas.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06:00 09:00 09:55 10:55

12:25

14:00 14:30 15:00 15:50 16:00

17:40

19:10

21:00 21:25 21:30 22:30

00:30

02:15 04:00

Noticias 24h Destino: España En Familia Cine Para Todos Robots (2005) Direccion: Chris Wedge, Carlos Saldanha Cine Para Todos La Telaraña De Carlota (2006) Dirección: Gary Winick Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Miss Agente Especial 2 (2005) Dirección: John Pasquin Sesión De Tarde Un Asesino En El Piso De Arriba (2005) Dirección: Douglas Jackson Cine De Barrio Las Cuatro Bodas De Marisol (1967) Dirección: Luis Lucia Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española El Método (2005) Dirección: Marcelo Piñeyro Cine Marujas Asesinas (2001) Dirección: Javier Rebollo Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06:00 06:15 07:30 08:00 09:30 09:45 10:35 11:00 11:30 12:00 12:30 13:30 14:00 14:05 15:00 15:35 16:15

Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Jóvenes Solistas Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales El árbol del León 17:10 Documentales Culturales El Choque De Los Continentes 18:00 Miradas 2

18:15 19:05 19:35 20:00 20:30 21:00

Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Rtve Responde José Made In Spain Grandes Documentales Un Mundo Aparte Visto En La Tierra 22:45 Cazadores De Nazis 23:35 La Noche Temática Diagnóstico Cáncer -Cáncer Contagioso (Documental) -Una Por Minuto (Documental) 02:05 Documentales Culturales El Choque De Los Continentes 02:50 Tres 14 03:20 Página 2 03:50 La Sala. Un Paso Mas 04:20 Rtve Responde 04:50 José Made In Spain 05:15 Tve Es Música

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Marge contra solteros” y “Diatriba de una ama de casa loca” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “La Mujer Del Pastor” . El pastor de una pequeña localidad norteamericana ha sido asesinado en su casa. Su esposa es detenida ante la mirada incrédula de vecinos y amigos que se sienten indignados por tan injusta detención. Los niños pasan a ser custodiados por las autoridades sin posibilidad de mantener contacto con su madre.... 17.45 Multicine: “El Triángulo”. Cuatro amigos, tres hombres y una mujer, alquilan un viajero barco para pescar tres días en alta mar. Pese a los temores de uno de ellos, entran en el triángulo de las Bermudas, zona famosa por sus leyendas acerca de barcos desaparecidos misteriosamente. Una vez en el lugar, empiezan a suceder cosas extrañas... 19.45 Multicine: “Memorias Del Corazón” . Rebecca Blake, una mujer con una vida aparentemente normal, sufre un ataque de ansiedad cuando de

21.00 21.30 21.45 22.00 23.45

01.45

02.45 05.00

repente ve a un niño en un supermercado, rememorándole a alguien que parecía estar oculto en su subconsciente. .. Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Peliculón: “Doce fuera de casa” . Cine: “Los demonios de la noche” . África 1896. Allí, dos leones han conseguido detener la construcción de un ferrocarril. Las bestian cazan juntas y no demuestran miedo ni por el hombre ni por el fuego. Además matan por placer y no por alimentarse…..y poseen un instinto casi sobrenatural para descubrir las trampas que les tienden. ... Cine: “Infierno En La Montaña” . Nell es una joven madre condenada por haber matado a su marido alcohólico involuntariamente. Cuando le dan la oportunidad de cumplir su sentencia como bombero forestal, demuestra su valor y disciplina de una manera excepcional. Adivina Quién Gana Esta Noche Repetición De Programas

—CUATRO— 06:30 06:45 08:15 08:40 09:10 09:40 10:05 10:30 11:00 11:30 12:00 13:00 14:00 14:50 15:45 17:45 20.00 20:45 21:45 23:45 02:15

Puro Cuatro El zapping de Surferos Escapadas de lujo Escapadas de lujo. Escapadas de lujo Escapadas de lujo Escapadas de lujo Escapadas de lujo Al Final De Mi Correa Al Final De Mi Correa El Encantador De Perros El Encantador De Perros Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro Home Cinema ¡Este cuerpo no es el mío! Home Cinema Uno para todas Noticias Cuatro Deportes Cuatro Cine Cuatro Una hija diferente Cine Cuatr. Kill Bill. Volumen 2 Perdidos 'Dr. Linus'.

03:00 Perdidos 'Misión de reconocimiento'. 03:45 Perdidos 'Ab aeterno'. 04:30 Cuatro Astros Espacio dedicado al esoterismo. 06.00 Shopping 06.30 Puro Cuatro

—TELE 5— 07:00 I Love Tv 08:30 El Coche Fantástico: 'Un Material Valioso', 'Ladrones De Diamantes' y 'Los Caballeros De La Veloz Carrera' 11:30 Tú Sí Que Vales 15:00 Informativos Telecinco 16:00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20:55 Informativos Telecinco 22:00 El Gran Debate 00:15 La Noria 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En Concierto 05:30 Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06:00 Teletienda 07:15 La Sexta en concierto. 08:40 Documental Megaworld. 09:40 Fórmula Sexta 10:05 Documental El tsunami de Japón: cómo ocurrió. 11:05 Documental Grandes mudanzas. 12:00 Documental Los cazadores del pantano. 13:00 Documental La casa de empeños. 13:25 Documental La casa de empeños. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición 15:30 Cine. Speed Racer 18:00 Cine. Austin Powers, la espía que me achuchó 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición 20:59 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información 21:30 La previa Liga 2011/2012 22:00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 FC Barcelona - Real Sociedad. 00:00 Post Partido Liga 2011/2012 01:35 Campeonato nacional de estrellas del póker 02:30 Astro TV 05:55 Teletienda

—Teledeporte—

—24H—

06:00 Europeo de patinaje artístico 2012 07:55 Tenis: ATP Tour: Montpellier 11:00 Waterpolo: División de Honor: Atlètic Barceloneta-Barcelona 12:05 Copa Federación: RusiaEspaña 17:55 ACB: ManresaFuenlabrada 20:00 Pirena 2012 20:15 Tenis: ATP Tour: Montpellier 22:00 Atletismo: GP Ciudad de Zaragoza 00:45 Tenis: ATP Tour: Montpellier 02:15 EHF Champions League femenina 03:45 ACB: ManresaFuenlabrada

06:00 06:30 08:45 09:00 10:45 11:00 11:45 12:00 12:30 13:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:00 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30 22:45 23:00 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:00 05:45

—CLAN— 06:35 07:00 07:10 07:20 07:44 08:00 08:24 08:50 09:15 09:40 10:02 10:25 10:45 10:56 11:07 11:18 11:29 11:40 11:50 12:14 12:38 13:05 13:25 13:45 14:05 14:27 14:55 15:18 15:41 16:05 17:35 17:56 18:20 18:41 19:03 19:30 19:41 19:52 20:04 20:15 20:26 20:40 21:03 21:30 22:50

Batman del futuro El tiovivo mágico El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Pocoyó Pocoyó Caillou Caillou Nouky y sus amigos El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Arthur Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine Los Lunáticos Los Lunáticos George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Victorious Cine Águila Roja

Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H En portada Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe

—A3 NEOX— 06:10 06:30 06:55 14:55 15:05 17:00 18:30 19:00 19:40 20:00 20:20 20:40 21:05 21:35 22:00 23:00

La extraña familia La extraña familia Megatrix Hazte eco Sherlock Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín

—A3 NOVA— 06:20 Los ladrones van a la oficina 06:40 Los ladrones van a la oficina 07:05 Champs 12 07:55 ¿Qué me pasa doctor? 08:40 Manos a la obra 10:10 Manos a la obra

11:40 Manos a la obra 12:15 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13:15 Nova más 13:50 Bricomanía 15:00 Esta casa era una ruina 16:35 Esta casa era una ruina 17:40 ¡Vaya casas! 18:35 ¡Ahora caigo! 19:55 Atrapa un millón 22:10 Covert Affairs 22:50 Covert Affairs

—NITRO— 06:15 07:25 07:55 11:50 12:45 13:40 14:30 15:30 17:20 18:00 19:50 20:45 21:30 22:15

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 23:15 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales

—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 15:10 Mesa para cinco 16:10 Mesa para cinco 17:15 Princesas de barrio 18:15 Vidas anónimas 19:15 Carreteras secundarias 20:10 Historias con denominación de origen 20:30 Pirena 2012 21:00 Bares, qué lugares 22:00 Este es mi barrio 23:00 Salvados

—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Todo cine 11:00 Cine: Las Fieras Fútbol Club 12:35 Cine: El nuevo Karate Kid 15:20 Todo cine 15:30 Cine: Asesinato en la Casa Blanca 17:35 Cine: Kramer contra Kramer 19:40 Cine: Silkwood 22:00 Cine: Antes y después

—LA 7— 06:00 I Love TV 06:45 Reporteros 07:00 I Love TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

AVENTURAS

AVENTURAS

——

El hidalgo de los mares CMT - 15.00

Doce fuera de casa

—Ambientada en el siglo XIX, el capitán inglés Horatio Hornblower atraviesa el Atlántico con su barco para ayudar a un enloquecido dictador centroamericano.

Antena 3 - 22.00 DIRECCIÓN. Adam Shankman. INTÉRPRETES. Steve Martín, Eugene Levy, Boninie Hunt y Tom Welling. ——

DIRECCIÓN. Raoul Walsh. INTÉRPRETES. Gregory Peck, Virginia Mayo y Robert Beatty.

15:00 19:30 20:15 21:00 21:45 22:45

100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1: La casa en directo Sálvame Deluxe Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Gran Hermano 12+1

—FDF— 07:00 08:30 09:15 10:00 11:30 12:45 13:15 13:45 14:15 14:45 15:15 15:45 16:00 16:30 17:45 19:00 20:30 22:15 23:00 23:45

I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.: Miami C.S.I. Nueva York C.S.I.: Miami

—DIVINITY— 07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 11:15 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo Los asaltacasas We love Realities True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore

19:50 20:45 22:00 23:15

Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros

—BOING— 06:00 Juega Conmigo 06:30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:00 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:15 El show de Garfield 07:45 Los Pitufos 08:15 Doraemon 08:45 Bakugan: invasores de Gundalia 09:15 Doraemon 09:30 Star Wars: La amenaza Padawan 10:00 Doraemon 10:30 Hora de aventuras 10:45 Sonic X 11:15 Oggy y las cucarachas 11:30 Beyblade Metal Masters 12:00 Agallas, el perro cobarde 12:30 Doraemon 13:15 Hora de aventuras 13:45 El laboratorio de Dexter 14:15 Hora de aventuras 14:30 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Chowder 01:00 Dragon Ball Z 01:45 Vaca y Pollo 02:30 El laboratorio de Dexter 03:15 Agallas, el perro cobarde 04:00 Titeuf 05:30 Titeuf

—Intereconomía— 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 12:00 12:30 12:50 13:00 15:00

Documental Empresas con identidad Parada obligada Teletienda El gato al agua Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía 15:50 Deportes

15:55 16:00 18:15 19:30 20:30 21:10 21:15 21:20 22:00

El tiempo fin de semana De película Documental España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana In memoriam Más se perdió en Cuba

—MARCA— 07:00 Teletienda 10:00 Campeonato Nacional de Galgos 10:30 Real NBA. Repetición 11:00 Wrestling 12:15 Liga Nacional Fútbol Sala. Segunda División. UPV Valencia-UMA Antequera. 13:50 Wrestling 15:50 Previa Fútbol 16:00 Fútbol Liga Adelante. RC Recreativo de Huelva - RC Deportivo de la Coruña. 18:00 MARCAGOL. 22:00 Boxeo de Leyenda 00:00 La Noche del Boxeo. Combate Chávez Jr. vs Nonito Donaire. 02:00 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar: “Hidalgo de los mares”. Cine 17.30 Cine Familiar. “Muerde la bala”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8.

Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.35 Cine Español. “En la red de mi canción”. Cine 22.30 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00

08.00

07:45 08:00 08:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30

11:15

12:00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

Buenos días

13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

—TELETOLEDO— 07:30 La España prodigiosa 08:00 Informativo segunda edición 08:30 Motomanía 09:00 Un grito en la niebla dirigida por David Miller y protagonizada

14:00 14:45 15:00 16:00 17:00 18:00

por Doris Day, Rex Harrison. La policía intenta proteger a Katherine, la esposa de un importante financiero que ha sido amenazada de muerte por una voz anónima. De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Raíces: Raíces (TV) dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a aceptar su nombre de esclavo –Toby.13:30 Motomanía: Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. En el objetivo. Reportaje de actualidad. Dos butacas Naturaleza pública. En el Objetivo Unos y otros Raíces: Raíces (TV) dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a

19:45 21:00 22:00

00:30 02:30 05:30 06:00

—Tom Baker y su mujer Kate, esperando reunir a su familia en una memorables vacaciones estivales, llevan a sus doce hijos al rústico lago Winnetka, en Wisconsin, que ha sido el lugar en el que siempre han pasado sus vacaciones. Pero su paz y sosiego saltan pronto por los aires cuando han de vérselas en una contienda con los hipercompetitivos miembros de otra gran estirpe...

aceptar su nombre de esclavo –Toby.13:30 Motomanía: Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. Naturaleza Pública. En el objetivo El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio: Chantaje en Broadway (AKA El dulce sabor del éxito) dirigida por Alexander MacKendrick y protagonizada por Burt Lancaster, Tony Curtis. El director de un poderoso periódico de New York, un hombre despótico y megalómano, no acepta las relaciones de su hermana con un músico de jazz, porque no lo considera el hombre apropiado para ella. Entre blancos y tintos El callejón de las Maravillas. Chantaje en Broadway. Dos butacas En el objetivo semanal

—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Secret Nature.´´ 09:30 Noticias. 10:00 Hugo rey del judo. 11:00 Yattaman. 11:30 Vital. 12:00 La sonrisa del agua. 12:30 Cine ``Las minas del Rey Salmonete.´´ 14:00 La Voz. 14:30 La Voz Semanal. 15:00 Infocampo. 15:30 La Prórroga II. 16:00 Travel notes. 16:30 Todo viaje. 17:00 Mare Vascun. 17:30 En los Pirineos.

18:00 19:00 19:30 21:00 21:30 22:30 23:00 00:00 05:00

Yattaman. Hugo rey del judo. Cine ``Al fin solos.´´ Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 "Guerra de mujeres" Telenovela 12:00 "Ambiciones" Teleserie. 12:55 Este es mipueblo. 13:30 Agromundo. "Situación del campo" 14:10 Seís días. 15:00 "Lea Parker" Teleserie. 16:00 Cine: "Cortos Buster Keaton Vol. I" (U.S.A 1920). Comedia. Dirigida por Buster Keaton y protagonizada por Buster Keaton. 17:05 "Pleno Diputación de Albacete". 18:10 Como el perro y el gato. Documentales 18:40 A mano. Documentales 19:10 Cosas de niños. Reposición. 20:10 Pop corn. Documentales 20:40 Cuaderno de cine. Reposición 21:15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Antonio Serrano. Senador Nacional del PP. 22:00 Cine Clasico."Anatomia de un asesinato" (E.E.U.U. 1959 ).Drama Dirigida por Otto Preminger y protagonizada por James Stewart. 00:35 Chat erótico.


40

EL DÍA

Sociedad C-LM

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Sociedad TRANSPORTE La consejera anunció condiciones que benefician a multitud de usuarios EL DIA

Los usuarios habituales del transporte público mantendrán la subvención pública y el resto de requisitos para la expedición de los títulos de transporte.

El Abono Transporte conserva sus condiciones actuales Las posibles subidas de precio vendrán marcadas por el Consorcio madrileño De la Calzada: “No habrá distinción de los usuarios por razón de residencia” B. M. GUADALAJARA

D

espués de varias semanas de negociaciones, en las que los usuarios del transporte público han temido que sus abonos llegaran a costar hasta el doble de su precio actual, la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y la Comunidad de Madrid se alcanzó un acuerdo para prorrogar el convenio de co-

laboración que facilita el tránsito en las zonas limítrofes de la vecina región. De este modo, la expedición, el uso y el precio del Abono Transporte se mantendrá “en las mismas condiciones que hasta ahora”. Así lo confirmaba la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, indicando que, aunque “no se puede anunciar el cierre definitivo del convenio”, sí afirmó que “están ultimados prácticamente todos los detalles” del nuevo convenio, aunque todavía no hay un día fijado para la firma del mismo. La responsable regional de Fomento anunciaba días previos que el acuerdo final se alcanzará “en breve plazo”, por lo que de nuevo se dispondrá de un marco de colaboración que “permita a los usuarios castellano-manchegos del Abono Transporte de Madrid seguir utilizándolo en las condiciones que hasta ahora se utilizaba”, de modo que “no exista ninguna distinción entre la situación

a 31 de diciembre de 2011 y el escenario que va a existir en el futuro”. En este sentido, y con las indicaciones recibidas para la expedición y la venta de los títulos de transporte durante este primer mes de 2012, “ningún usuario ha percibido aún ninguna diferencia a día de hoy”, de modo que las conversaciones con la Comunidad de Madrid buscan “darle cobertura a esta solución y los usuarios castellano-manchegos”, afirmó la consejera. García de la Calzada ha detallado que el cierre de los últimos detalles de la negociación se re-

SITUACIÓN

“Ningún usuario ha percibido aún ninguna diferencia a día de hoy con respecto a 2011”

USUARIOS

La revisión de precios, en febrero El revuelo causado por la finalización del convenio y las medidas temporales puestas en marcha para no perjudicar a los usuarios ha hecho que el inicio de año para los viajeros guadalajareños haya sido incluso más plácido que otros años. Así, la Junta de Comunidades dio la orden de que los títulos de transporte para enero de 2012 se vendieran al mismo precio del ejercicio anterior mientras los responsables de la Junta negociaban la continuidad del acuerdo con Madrid. De este modo, la tradicional subida anual de precio de cada mes de enero se pospuso este año hasta el mes de febrero.

trasó por la reestructuración del Gobierno de la vecina región y su Consorcio de Transportes, ya que “en esos días se estaba produciendo la salida de determinados responsables de la Comunidad de Madrid hacia el Gobierno de España”. Sin embargo, “les puedo decir a los usuarios que el convenio está muy avanzado”, afirmó la consejera. El convenio persigue que los ciudadanos madrileños y castellano-manchegos puedan emplear este tipo de abonos sin distinciones ni diferencias en las condiciones de expedición y las bonificaciones de precios. De este modo, y ante la alarma causada a finales de 2011 por la posible pérdida del convenio y, con él, de la subvención al coste de los títulos de transporte, García de la Calzada explicó que “las posibles variaciones de precios serán las mismas que afectan a los usuarios de Madrid, siempre que el Consorcio de Transportes pueda entender que hay que actualizarlos”, de


EL DÍA

C-LM Sociedad 41

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

—NEGOCIACIÓN— LA CONSEJERA INDICA QUE “ESTÁN ULTIMADOS TODOS LOS DETALLES”

—REDEFINICIÓN— EL PLAN ASTRA SE QUIERE MANTENER “DE LA FORMA MÁS BARATA”

El estudio de las líneas abordará también la polémica de las paradas en Guadalajara EL DIA

EL DIA

El Plan Astra lleva casi dos años en activo en la provincia.

Un grupo de trabajo tratará de hacer “más eficiente” el Plan Astra

Muchos vecinos viajan en autobús a Madrid y otros municipios del Corredor.

modo que “no va a haber diferencia de precios por razón de residencia”.

—Proyectos—

MOVILIZACIÓN SOCIAL

La noticia de la caducidad del convenio del Abano Transporte a finales de 2011 causó un gran revuelo dado que miles de personas residentes en la provincia utilizan diariamente el Abono Transporte para desplazarse a Madrid capital y otras localidades del Corredor del Henares. Así, varios colectivos sociales y políticos, como Izquierda Unida o las asociaciones de consumidores, iniciaron campañas de información y recogidas de firmas para solicitar a la Junta que alcanzara un nuevo acuerdo con la región vecina para mantener las condiciones del servicio. Los últimos en iniciar este tipo de iniciativas fueron los miembros del movimiento ciudadano de “Acampada Guada”, que también editaron folletos y repartieron hojas de firmas para reclamar a las administraciones un acuerdo sobre el convenio. La campaña, finalizada en enero, ha conseguido reunir únicamente a través de internet un total de 2.206 firmas, que se unirán a las que han ido recogiendo los distintos miembros del movimiento en sus visitas a las estaciones de autobús y de Renfe, así como en las hojas repartidas en la Biblioteca Pública de Guadalajara, la asociación El Rincón Lento y diversos bares de la capital.

Se estudiarán las rutas, las paradas, los horarios y el número de viajeros de cada línea B. M. GUADALAJARA

EL DIA

Un nuevo plan para las carreteras regionales A pesar de que el panorama económico y la situación de las cuentas regionales no aconseja el inicio de grandes proyectos, la Consejería de Fomento no quiere hacer dejación de funciones. Así, y aunque la licitación de grandes obras es inviable en la política de austeridad practicada por el Gobierno regional, la titular de este área, Marta García de la Calzada sí ha anunciado la redacción de la tercera edición del Plan Regional de Carreteras.

Se trata de un informe que se iniciará “en breve” y en el que “se definirán las necesidades que tienen los ciudadanos y las localidades de Castilla-La mancha en materia de infraestructuras viarias”. Con este trabajo previo hecho, el objetivo es que “podamos afrontar nuevos proyectos, en cuanto encontremos el camino de la consolidación fiscal y, por tanto, del crecimiento económico”, explicó la consejera.

En menos de dos años de funcionamiento, el servicio del Área Supramunicipal de Transporte, más conocido como Plan Astra, podría ver seriamente remodelado su funcionamiento. Así, la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha constituyó un grupo de trabajo que se encargará de realizar un estudio pormenorizado de este servicio y su utilización por parte de los ciudadanos, todo ello con el objetivo de que se puedan tomar las medidas necesarias para hacer “más eficiente”. La titular regional de este área, Marta García de la Calzada, explicó que este equipo se crea con el fin de que “analice desde el punto de vista técnico exactamente cuáles son las necesidades de los usuarios del Plan Astra, así como las consideraciones de los ayuntamientos para su mejor funcionamiento”. En un panorama de reducción del gasto en casi todos los servicios públicos, este análisis por-

menorizado del Plan Astra parece ir encaminado a la reducción del número de paradas o de rutas diarias, si bien la consejera únicamente ha admitido que “se trata de conseguir el mejor servicio para los ciudadanos de la forma más barata”. Con esta finalidad, y también con el objetivo de no perjudicar a ninguno de los dieciséis municipios implicados, “se va a abordar un estudio con todos los ayuntamientos afectados y que contemple todas las condiciones del servicio”, tales como rutas, paradas, horarios y número de viajeros. “Queremos que el servicio se preste, que el transporte interurbano siga vertebrado y cohesionando la zona, pero nos importa que la gestión sea lo más eficaz posible”, ha concluido García de la Calzada. DESDE LA CAPITAL

Uno de los temas a abordar en este estudio sobre el servicio serán todas las consideraciones del Ayuntamiento de Guadalajara acerca del Plan Astra y las paradas del transporte interurbano. En este sentido, el alcalde de la capital ha recordado que esta ciudad es “lugar de destino de muchos vecinos, no solamente de los municipios de este área”, reivindicando que “los vecinos de la provincia deben tener el mismo derecho a las paradas sean de una población u otra”.


42

Sociedad C-LM

EL DÍA SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Fiestas 1,2,3: GRAN COLORIDO Y FERVOR DURANTE LA FESTIVIDAD DE SAN BLAS EN ALMONACID DEL MARQUESADO

ALMONACID DEL MARQUESADO (CUENCA) A pesar de las temperaturas, la fiesta logra que la población se multiplique

Multitudinario homenaje a San Blas con “La Endiablada” FOTOS: EL DÍA

Con la procesión o los dichos, los cencerros y las danzas, la emoción fue protagonista Destacó la presencia del presidente de la Diputación provincial, Benjamín Prieto EL DÍA ALMONACID DEL MARQUESADO

La localidad de Almonacid del Marquesado multiplicó ayer su población con motivo de la festividad de San Blas, que se vivió en un ambiente de emoción multitudinario ante el fervor de los vecinos e hijos del pueblo que regresan para la ocasión. A pesar de las bajas temperaturas, los almonaceños señalaban que “haga frío, nieve o llueva, aquí vivimos mucho esta fiesta de San Blas, todo se nos olvida para rendirle homenaje y cumplir con la tradición”. Más de 130 diablos componen “La Endiablada” que da nombre a la fiesta, personas de todas las edades que orgullosos desfilaron con la mitra “pidiendo y dando gracias, sentimos un cúmulo de sensaciones que hace que hagamos todo lo posible cada año por estar aquí con nuestros cencerros para danzar y vitorear al santo”. Los llamativos colores del traje y el sonido de los cencerros, se entremezcla con las castañuelas, dulzaina y tambor de la danza, para San Blas con pañoleta negra. “La Endiablada” de Almonacid es actualmente una fiesta de Interés Turístico Regional, perdió la categoría de Interés Turístico Nacional (que logró en 1964), en 1980, quedando como de Interés Turístico únicamente.

El frío y el viento no mermó que el ambiente en “La Endiablada” de Almonacid del Marquesado fuera tan acogedor y multitudinario como otros años.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Heladas moderadas, localmente fuertes

La Primitiva Jueves, 2

· Guadalajara

3

Sábado, 28

13

9

11 22

2

24 40 46

25 44 47

17

37

2

C

R

5

C

R

Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos en el noreste con posibilidad de alguna nevada débil y dispersa en las sierras; posibilidad de nieblas en zonas altas al principio y al final del día. Poco nuboso en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso; heladas moderadas, localmente fuertes en el noreste. Vientos de componente norte flojos aumentando a moderados con rachas fuertes en las horas centrales del día; en el noreste moderados con intervalos de fuertes y rachas muy fuertes en zonas altas.

Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 3

16 19 20 25 28 1

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 29

· Ciudad Real

Albacete ·

26 29 30 38 41 5

Mañana

R

Bono Loto

DOMINGO, 5 DE FEBRERO En las sierras del norte muy nuboso con nevadas débiles localmente moderadas.

Lunes, 30

7

Martes, 31

24 29

35 42 46 18

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6 7 6 5 5

C

4

1

12 25

31 42 43 3

R

2

C

R

Mañana MIN

-4 -4 -4 -6 -4

MAX

8 10 4 4 6

MIN

-2 -1 -4 -5 -3

Miércoles, 1

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

7

Viernes, 3

8

1

3

10

12 18 21

25 31 48

17

49

C

4

R

8

C

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Triunfos en el campo del trabajo, disfrute sus logros. Jornada tranquila y agradable para sus relaciones afectivas.

Salud buena. Sus superiores confían plenamente en usted. No haga daño a una persona que sólo le intenta dar cariño.

Salud muy buena. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Ante todo debe ser sincero con la persona amada.

Problemas de tipo circulatorio. Momento propicio para solucionar una cuestión laboral delicada. Jornada relajada y divertida junto al ser amado.

Miércoles, 1

63.638

R: 6 - R: 8

Jueves, 2

01.925

R: 0 - R: 5

Viernes, 3

69.165

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. No sea tan indeciso a la hora de tomar decisiones. Recibirá una invitación que anhelaba desde hacía tiempo.

Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Necesita saber lo que ha ocurrido para poder tomar una decisión. Fiesta íntima muy agradable.

No abuse de su buen estado físico. Posibilidad de un ascenso. Momento excelente para los encuentros amorosos.

Salud muy buena. En el terreno laboral obtendrá resultados francamente positivos. Preste más atención a su pareja.

7

39

S: 101 - R: 5

DE LA ONCE

Jueves, 2

7 11 17 19 30 31 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Su seguridad en sí mismo le ayudará a salvar un obstáculo difícil. Horas felices junto a su pareja.

. Salud regular. Un compañero le pedirá un favor; no se lo niegue. Su falta de tacto puede llegar a herir a su pareja.

Salud excelente. Cierta persona influyente le ofrecerá su ayuda en un asunto laboral difícil. No sueñe despierto con el amor.

Salud óptima. Sus posibilidades de afirmarse en el campo laboral son enormes. En el amor no se deje arrastrar por dudas injustificadas.

3

Lotería nacional Jueves, 2

72.984 Sábado, 28

45.422

FRACC.

SERIE

10ª 6ª FRACC.

SERIE

5

4


44

EL DÍA

Albacete Servicios

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Federico Salar Pomares C/ Arquitecto Vandelvira, 10 Mª Celia García Jiménez C/ Tejares, 21

EL BONILLO

DE 21,30 A 9,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Elena Blazquez Reales Avenida Julio Carrilero, 44

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Martín Baena Jiménez C/ San Antonio, 34 ALMANSA Encarnación Soria Martínez C/ José Rodriguez, 26

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Fernando Luis Abad Gil Avenida Cartilla-La Mancha, 14

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Aurelio Cabot Lozano C/ Cid, 3

MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO Juan José Martínez Carrillo C/ San Clemente, 129


EL DÍA

Servicios Albacete 45

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00

Underworld: El Despertar

Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

ACCIÓN, FANTASÍA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Björn Stein, Måns Mårlind REPARTO: Kate Beckinsale, Scott Speedman, Charles Dance, Michael Ealy SINOPSIS: Selene escapa de su encarcela-

miento para encontrar un mundo donde los humanos han descubierto la existencia de los clanes tanto de vampiros como de licántropos, dispuestos a empezar una guerra total y abierta para erradicar del planeta a ambas especies teóricamente inmortales. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:15. Sáb, domingos y fest: 22:15. La dama de hierro (digital) Diario: 22:30. Sábados, domingos y festivos: 22:30. The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00. Underworld (3D) Diario: 20:00, 22:00. Sáb, domingos y fest.: 20:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 17:45, 20:00. Sábados, dom y fest.: 15:30, 17:45, 20:00. J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15. Promoción Fantasma (digital) Diario: 18:05, 20:15, 22:25. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:05, 20:15, 22:25. Los Muppets (digital) Diario: 18:10, 20:20. Sábados, domingos y fest.: 15:45, 18:10, 20:20. Los descendientes (digital)

Sábados, domingos y fest.: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10. Jack y su gemela (digital) Sáb., domingos y fest.: 16:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:35, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 15:20, 17:35, 20:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 20:20. Sábado, domingos y festivos: 20:20. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 17:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45. La dama de hierro (digital) Diario: 19:35, 21:50. Sábados, domingos y fest: 19:45, 21:50. El Topo (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y fest: 22:05. Criadas y señoras (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 18:15. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 18:15, 20:15, 22:15.

Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 21:00. Sábados, domingos y festivos: 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 22:20. Sábados, domingos y festivos: 22:20. Underworld (3D) Diario: 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:45, 21:45. Underworld (digital) Diario: 18:45, 20:45, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:45, 18:45, 20:45, 22:45. Drive (digital) Diario: 22:30. Sábados, domingos y fest: 22:30. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:40. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Katmandú, un espejo en el cielo (digital) Diario: 17:25, 19:35, 21:45. Sáb, dom y festivos: 15:15, 17:25, 19:30, 21:45. Los Muppets (digital) Diario: 17:50, 20:10. Sáb, dom y festivos: 15:30, 17:50, 20:10. Promoción Fantasma (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sáb, dom y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La chispa de la vida (digital) Diario: 18:20. Sáb, dom y festivos: 16:20, 18:20. El Rey León (3D) Sáb, dom y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 16:15.


46 Albacete Albacete Clasificados 23

EL DÍA DÍA EL

EL DÍA

Clasificados Albacete 46

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DEDE 2012 JUEVES, 19 DE ENERO MIÉRCOLES, 18 DE ENERO 2012 DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-INMOBILIARIA-

-EMPLEOALQUILER DEMANDAS Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable.Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP,ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria. Teléfono: 665 017 066. Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329. OFERTAS Gana dinero extra con la venta a domicilio. Resultados inmediatos. Por probar no se pierde nada. Teléfonos: 667 340 804 - 967 490 040. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.

Alquilo plaza de garaje, edificio Catilla, frente la fuente de Las Ranas. Económica. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

Pisos, Apartamentos…

COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.

Albacete Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444. Valdeganga

Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad.Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

Alquilo casa, 4 habitaciones, un baño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185. Habitaciones Albacete Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Garajes Albacete

-MOTORVENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, solarium, garaje, patio con barbacoa, calefacción y aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946.

COMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales

www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. NEGOCIOS Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 4 DE FEBRERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

47

11

1

2 3 4 5 6 7

8

M

E

A

L

N

O

T

S

O

B

I

D E N V E

E U D A N

T L A N T

R O O C E

O R S I L

I I O U A

T C T O M

C H I C A

F A L N I

S L T I M

L R U A A

R P H R

W R O A

A A U L

S X S I

H I T P

I T O I

N E N R

G O S E

T L M A

O R E D

N E O A

A

S

A

C

R

A

M

E

N

T

O

9

Buscar 10 CIUDADES AMERICANAS

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Matemático y filósofo griego.- 2: Árbol exótico de madera muy apreciada.3: Congregue. Adverbio de lugar.- 4: Salida de un astro. Interjección.- 5: Símbolo químico. Cellisquear. Consonante repetida.- 6: Partícula inseparable. Cierta flor heráldica. Al revés, del verbo ir.- 7: Vocales. Ordenanza, celador. Símbolo químico.- 8: Corto árboles. Semejante.9: Accidente geográfico (Pl). Al revés, derrumbe.- 10: Miedo.- 11: Enfermedad debida a lesión de la glándula pituitaria. VERTICALES.- 1: Ciencia de la navegación aérea.- 2: Deidades vengadoras de la mitología griega.- 3: Al revés, pronombre personal. Consonante repetida.- 4: Gas noble. Ostentación.- 5: Del verbo ir. Nombre de consonante. Hijo de Noé.- 6: Símbolo químico. Ansioso. Pronombre personal.- 7: Nombre de mujer. Hornee. Al revés, antiguo enclave portugués en la India.- 8: Observar. Da ladridos.- 9: Consonante repetida. Letra griega.- 10: Cobra fuerza, vigor.- 11: Cumplimiento exacto y puntual de lo que se manda o preceptúa.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

8 7

E D S E M B

T O A R E I

O

O N L M C G

L C I I H O

I E N T A T

I

A L O A R E

A

4 2 3 3 2 4

2 2 4 4 E

1

3

2

3

8

4

9

2 1

2

6 9

8 3

1

2 9

7

6

2

190

9

8

88

1

83 51

38 29

3

8

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 3

6

8

3

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

9

2

6

5

8

8

Pirámide

4

9 4

3

5

6

7 6

3

8

3

7 5

7

6

7

2

9

8

6

2

7

6

2

8

4

3

1

5

2

5

4

6

4

9

7

4

7

4 6

7

5

2

4

5

9

9 8

7

3

9 3

5

¿Qué le dijo al chófer?

4 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

5

4

9 7

4 3

Jeroglífico

3

5

6 1

5

6

Deducción palabra

1 6

3

2 6

1

Autodefinido Laberinto Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

HORIZONTALES.- 1: Anaximandro.2: Ébano.- 3: Reúna. Atrás.4: Orto. Arre.- 5: Ni. Nevar. RR.6: An. Lis. eV.7: UI. Bedel. Ca.8: Talo. Afín.- 9: Islas. adíaC.- 10: Temor.- 11: Acromegalia.

1

6 8 4

9 2

7 9 5

4 8 3 6

3 6

8

4 7 9

1

6 2

1 2

1

3 7 5

3 5 8 4 6 9

5

JEROGLÍFICO:

4 6 8

3 5 9

6 2 4

9 8 3

5

1

7

8 7 5

2

6 9

3

1

7 5

4

1

Párese (Pares; E)

E E U D A N W R O A S

A T L A N T A A U L A

L R O O C E S X S I C

N O R S I L H I T P R

O I I O U A I T O I A

1

9

1

S C H I C A G O S E E

O F A L N I T L M A N

B S L T I M O R E D T

I L R U A A N E O A O

1 19 13

28 24

45

SIETE DIFERENCIAS:

50 56 76

71 81

4 3 2 1

1

9 7 8 5 6 4

T T C T O M N E N R M 61

66

32

5 2

5 3 6 2 8 9 4 3

8

41

51

5 7 9 8 6

3 4 6 7

7

51

375

8 5 2

37 32

9 3

3

190 185

1

4 7

M D E N V E R P H R A

1

7

88 102 83

6 9 3 8 2 4

LABERINTO:

estrella, oreja, dedo, cinturón, botón, cabello, pie

3

5

2 6 7

2 7

1

9 4 8

2 8 4 6

BOTICA

7 9 2

4 8

15

22 29 22 10

37 1

14

1 2

6 3 2

1

9 8

7 6 5 2

1

3

8 5 4

9 7

6 9 7

4 8 2 3

2 6

3 4 8

7 9 5

9

1

2

4 6 3

7

6

1

5

1

8 2

1

5 7 8

5 3 4 9

O

S E R T A R T E I V A N C I M O S E V R E S N E C A C T E P I E R T A R E A S

A C E A S M I S A U P A L I D O L N D O N G A S T O S E R A A R I T A R I N A S O N A C T O N A S I A C A S R O C E R E D E N

O B A R O O T A G N C R A S O S O P P A I S A J I S T A

DE CIERTA SECTA HERÉTICA DE LOS SIGLOS XI A XIII CONSONANTE

7 3 5

1 1

CONSONANTE LABORES REFREGÓN Nº ROMANO

DEDUCCION PALABRA:

SOPA LETRAS:

AUTODEFINIDO:

ME ABATÍ EXTREMIDADES NOTA MUSICAL

CRUCIGRAMA:

2

8 15

0 6

PERSONAJE METAMORFOSEADO EN CIERVO POR LA DIOSA DIANA CEREMONIA

SUDOKUS ENCADENADOS

7

6 9

VIGOROSAS CIERTA FRUTA (PL) IDÓNEO

1

32 37

8 9 6 7 5 4 3 1 2 6 4 3 5 2 1 8 7 9

3

DEL VERBO IR EDAD, ETAPA VOCALES

INACENTUADA GLORIA

5

VOCÉENOS ENTE DIOSA ROMANA

SUBSISTENCIA VOCAL DESCOLLANTE

2

FACULTAD, CUALIDAD Nº ROMANNO

PUNTO CARDINAL SÍMBOLO QUÍMICO DESEMBOLSOS

TABARRA DEL VERBO IR PENDIENTES

19

8

Soluciones 3

HIJO DE MILCÍADES FRUCTIFICASE, MADURASE

13

41

PIRAMIDE NUMERICA 1

PASTA NOMBRE RUSO DESCOLORIDO

24 28

4

BATRACIO ZÚRZASLO, REPASESLO

45

3

VOCAL DIOSA GRIEGA PROPÓSITO

56

1

ADVERBIO PERSONAJE DE LA BIBLIA EXCLAMACIÓN (PL) CAMASTROS DESIERTA ALUVIONES

61 50

2 5

NEGACIÓN CULTIVADOR DE CIERTO GÉNERO PICTÓRICO

66 71

4 6 3

CONSONANTE RÍO ITALIANO MATRÍCULA DE COCHE

CONSONANTE SÍMBOLO QUÍMICO OBESOS

81 76

5 2 1 9 8 7 9 8 7 6 4 3

PUNTO CARDINAL BAILARÍN ESPAÑOL

VERTICALES.- 1: Aeronáutica.- 2: Erinias.- 3: úT. LL.- 4: Xenon. Boato.- 5: Iba. Ele. Sem.- 6: Ma. Ávido. Me.- 7: Ana. Ase. aoG.8: Notar. Ladra.9: RR. Fi.- 10: Arrecia.- 11: Observancia.

PINTOR ESPAÑOL MADRILEÑO COLA


—EL PROTAGONISTA—

Un congreso “democrático” El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha destacado el carácter “profundamente democrático, de militantes libres, de delegados libres y democráticos” del 38 Congreso del PSOE que abrió ayer en Sevilla con una gran ovación a Zapatero.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“La derecha lleva la mentira en sus genes y la necesita para gobernar”. MANUEL CHAVES (PRESIDENTE DEL PSOE)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Despejado

-5º 7º MIN

MAX

La nubosidad será escasa. No habrá precipitacio. Temperaturas sin cambios.

—COLUMNA CINCO—

Salto atrás Francisco Page COLABORADOR

E

PEDRO RUIPÉREZ

Los vecinos de Tarazona de la Mancha pidieron salud a San Blas En vísperas de que llegue el ansiado Carnaval, los vecinos de Tarazona de la Mancha cumplieron con otra de las tradiciones que se siguen en este pueblo, la de visitar la ermita de San Blas, para mantener una fiesta popular de extenso arraigo en la localidad. Así, y a pesar del intenso frío, llegó el 3 de febrero y los tarazoneros sacaron en procesión a la imagen

PEDRO RUIPÉREZ

de San Blas, que después fue venerada en su ermita por cientos de vecinos, que un año más pidieron salud al santo haciendo entregas de las habituales “gargantas” de cera, elaboradas para la ocasión. Durante todo el día, la ermita de San Blas de Tarazona fue un ir y venir de vecinos, imagen que se repite cada 3 de febrero ya haga frío, llueva o nieve.

PEDRO RUIPÉREZ

sta mañana hace frío, es un frío rancio, un frío gran reserva de los años sesenta macerado, como el miedo, en noble barril de roble patrio. Posee la belleza de la infancia, de cuando había sabañones, churros atados con juncos, piedras por las calles y guardias de la porra. El sol en su nacimiento, también incompetente, tiene el escaso fulgor de entonces, un tono amarillo apagado. En la calle, echo de menos las boinas y el olor a serrín en la ropa. Sin embargo, hay una pequeña diferencia con antaño: hoy las palomas surcan los aires en grandes bandadas y danzan al son de la música de las esferas. No recuerdo que entonces hubiera tantas palomas; sí cuervos, unos cuervos lustrosos graznando bajo las gárgolas, enorme balcón desde donde lanzaban admoniciones insoportables con su voz de miedo. Y arañas, decenas de arañas. A la conjunción de ave carroñera y bicho (no te contaré la fábula) la llamaban unidad de destino en lo universal que es como mezclar el culo con las témporas; o sea, metafísica de baratillo. Tengo la sensación de que un imbécil ha vuelto a pulsar el botón de retroceso en la película de mi vida porque todo me recuerda el pasado, el frío siberiano, el autoritarismo, el clasismo, Camps... Menos mal que acabo de descubrir en internet una emisora de radio que durante las veinticuatro horas del día emite jazz. Me sirve para tamizarme los cabreos con su ritmo expansivo. Me calma. Prácticamente no hay locución; no hay noticias, ni se oyen chafarderos contando sandeces. A esto he llegado. Vale, me callo ya.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.