DE Albacete MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.118–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
DÍA DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS La Policía Nacional celebra el día de su patrón, satisfecha por los resultados de 2010
Albacete presume de la mejor tasa de detenciones
BASI BONAL
González Ramos, subdelegado del Gobierno:
En cuanto a los datos de eficacia destacó el esclarecimiento del 50% de los casos y una tasa de detenciones de 250 por cada mil infracciones —P. 6 Y 7— MUNICIPAL Día Mundial del Mayor
El Ayuntamiento homenajea a Ramón Munera Torres El Ayuntamiento de Albacete homenajea hoy al presidente regional de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Ramón Munera, con motivo del Día del Mayor, por "su trabajo y compromiso para que todas las personas mayores tengan más derechos y sus necesidades cubiertas". El Consejo de Mayores ha querido reconocer también con este galardón su "larga trayectoria en las asociaciones de mayores de la ciudad y la región". —PÁGINA 8—
Suceso —12—
Desalojado un inmueble en la avenida Guardia Civil tras declararse un incendio en una cocina
EL DIA
Ramón Munera, pte. de la UP.
Durante el acto se rindió tributo a los agentes fallecidos y se premió el compromiso de policías y civiles.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
“Nosotros no vamos a olvidar la irresponsabilidad del PP en esta legislatura. Cuando España más lo necesitaba, le dio la espalda”
—LA FRASE— JOSÉ BLANCO MINISTRO DE FOMENTO Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
NUEVA POLÉMICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR UNA SENTENCIA
Y encima, apuestas
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
E
L Tribunal Constitucional necesita un repaso urgente por parte de una sociedad cansada de que la división de sus miembros, permanente según quien los haya propuesto, mediatice las sentencias y les lleve a reafirmar la idea de que la institución está para enmendar apreciaciones de prueba o fundamentos de hecho sobre los que el Supremo dicta sus propias sentencias, que suelen ser casación a partir de las sentencias de tribunales inferiores. El Constitucional está para comprobar que los derechos constitucionales de las personas han sido respetados en todo el proceso, y que las resoluciones no atentan contra el espíritu y la letra de la Carta Magna. No está para reinterpretar las pruebas aportadas, o enmendar la plana a los magistrados del Supremo en sus apreciaciones sobre los casos que reciben en casación. Interpretar, como ha interpretado, que el am-
biente en el que se desarrollan unos hechos debe ser tenido como atenuante, hasta llegar a la exculpación del delito, supone una extralimitación, sobre todo por el hecho de que ningún texto legal, aprobado por el Parlamento, especifica que el derecho de Huelga ampare la comisión de delitos, la coacción o la violencia. La Constitución Española, consagra el dialogo, el respeto, la negociación, la convivencia pacífica y la libertad, como principios universales y deseables.Ninguna ley en vigor define que el derecho a la huelga ha de permitir el uso arbitrario de la coacción o la violencia. Solo desde una visión sectaria se puede entender que el derecho a la huelga anula el derecho a no hacerla, el derecho a la libre circulación de las personas, el derecho al trabajo, a la libre expresión de las ideas contrarias a la huelga y, por supuesto, anula la propiedad privada. No hay ley en el mundo que avale el destrozar bienes ajenos, el secuestrar personas, el coaccionar compañeros. Cierto es que el ambiente de huelga puede considerarse atenuante, para entender que no es lo mismo cortar una autovía por capricho que como medida reivindicativa, o penetrar en un despacho porque sí que para levantar la voz del colectivo. Pero ninguna ley en España ha dicho que durante una huelga quienes la promueven de forma violenta están exonerados de culpa. Y por mucho que la Constitución consagre el derecho a la huelga, la violencia y el vandalismo deben tener castigo.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Por si no fuera complicado de por sí lo de las elecciones generales, y a quién votar y a quién no votar, ahora resulta que las casas de apuestas, legales por supuesto, abren apuestas acerca de los resultados, y la victoria de Rubalcaba se paga a un pastón,mientras que la de Rajoy apenas ofrecerá dividendos. ¿Se imaginan al Correa de turno, con sus secuaces, apostando a Rubalcaba y liándola parda para que el socialista gane a última hora y contra pronóstico? Nunca me ha gustado que las apuestas se centren en cosas importantes, porque sé que cuando uno apuesta dinero, se convierte en un ser interesado más en el dinero que en lo razonable, lo justo o lo lógico.Cuanto más disparatado sea el resultado,más dinero gana quien apuesta por ello... lo malo es si quien apuesta tiene poder o capacidad para torcer las cosas, aumentando su fortuna a costa de imponer respuestas intrínsecamente malas. de repente, alguien podría ganar mucho dinero con un pucherazo orquestado, con un escándalo de última hora... o a lo mejor, y no es broma, con un macroatentado que tuerza a sangre y fuego el voto ciudadano.
—MINICOLUMNA—
Otra vez... Luis Manchego COLABORADOR
Puso ser un espejismo, y sólo el Levante nos permite seguir soñando con que esta Liga no vuelve a ser cuestión de dos desde el principio al fin de los tiempos.Por muy madridista o barcelonista que uno sea, debería ser deseo unánime que la lucha por el título vuelva a tener cuatro o cinco candidatos, como cuando el Sevilla o el Valencia peleaban con opciones hasta la última jornada. No hay manera. El Atleti de Manzano sigue siendo tan cambiante como el de Sánchez Flores; el Betis fue incapaz de mantener el liderato en casa frente al Levante, y Valencia y Sevilla parecen resignados a pelear por la tercera plaza, como si quisieran demostrar que es mejor ser humano que pelear a dentelladas por la supremacía en el Olimpo. Si Teseo levantara la cabeza.
—SUBE— ALBERTO HERRAIZ
Nuestro paisano ha sido premiado en el Congreso Mundial del Arroz por su labor profesional y la difusión de este plato más allá de nuestro país
—BAJA— MENÉNDEZ LA LÍA DE NUEVO
Aunque los del PSOE no sean monárquicos, algunos son los primeros en aplicar el dicho de “a rey muerto, rey puesto” Si Blanco hace un par de años auguraba el fin de ETA gracias a Zapatero, ayer otorgó todo el mérito de la debilidad de la banda, todito todo, a Rubalcaba. Y aunque está seguro de que van a ganar, y que Rajoy se va a estrellar... Va preparando el escenario totalmente contrario, rechazando la invitación de Bono para que no se incendien las calles gane quien gane el 20-N. Un interno sale de la cárcel, da una paliza a una mujer y se suicida. ¿Y no podría haberse suicidado y dejar la paliza para después?. El preso más antiguo de España sigue pudriéndose en prisión, sin derecho a clemencia alguna. Que se hubiera hecho de ETA, y ya estaría por ahí danzando, recibiendo premios, o metido a diputado. Los aficionados a las setas se temen que este año la campaña va a ser pobre, por la ausencia de lluvias en septiembre y lo que va de octubre... “La crisis también afecta al sector del níscalo”... Los trabajadores de Liberbank protestan otra vez contra el presidente. Ahora ha homogeneizado el pago de nóminas sin consultarles
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Cruz Roja, pendiente de la hambruna africana
SANTOS DE HOY
El presidente de la Diputación, Francisco Núñez, y el vicepresidente Constantino Berruga, mantuvieron un encuentro con responsables de Cruz Roja de Albacete, encabezados por su presidente, Eloy Ortiz, junto a los coordinadores Germán Nielfa y Eva Calleja. En la reunión, Cruz Roja presentó la memoria de actividades del año pasado 2010, y repasó los proyectos sobre los que ambas entidades pueden seguir colaborando, con especial atención a la ayuda urgente para luchar contra la hambruna en el Cuerno de África.Cruz Roja agradeció el esfuerzo que realiza la Diputación de Albacete en los proyectos de ayuda al Desarrollo y Cooperación Internacional, al tiempo que le informó sobre el trabajo que realiza la Organización con colectivos de difícil inserción laboral.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1553— María Tudor, hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, es coronada Reina de Inglaterra. —1934— Constitución del Gobierno Lerroux, con miembros de la CEDA. Como protesta, los socialistas instan a la huelga general, que se convirtió en la llamada "revolución de Asturias". —1985— Mueren 34 reclusos en un motín de una prisión peruana, promovido por la organización guerrillera maoísta Sendero Luminoso. —2001— Se registra el primer caso de ántrax en EEUU al fotógrafo del semanario "The Sun", Bob Stevens, que muere al día siguiente. - Un avión ruso con 78 pasajeros israelíes cae al mar Negro derribado por error por un misil procedente de Ucrania.
Francisco de Asís, Queremón, Lucio y Marcos. ASÍ PASO
—¿RECUERDA UN PRINCIPIO DE OTOÑO TAN CALUROSO COMO EL DE ESTE AÑO?
EFEMÉRIDES
Javi
Andrea
Ángel
Antonio
VECINO La verdad es que aunque no
VECINA No, otros años ha hecho mucho frío por estas fechas. Recuerdo que antes ya refrescaba en Feria y luego empezaba el frío de una. Este año, no.
VECINO Pues sí. En esto del tiempo
VECINO Pues, aunque la memoria me
parece que no pasaba otros años, pero son cosas que se repiten; lo que pasa es que no nos acordamos de un año para otro.
falla, creo que no recuerdo muchos otoños como este en el que haga tanto calor, por lo menos en los primeros días. No parece normal.
me suelo fijar mucho en el tiempo, si lo pienso no recuerdo un otoño como este. Aún así, se agradece para salir. Ya llegará el invierno.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Para Aguirre, Cospedal y Marín Me estoy dirigiendo a una personas de probada ideología neoliberal conservadora, ya saben, partidarios acérrimos del mercado libre y de un capitalismo salvaje que nos ha llevado a esta depresión, que ha multiplicado el número de multimillonarios a la vez que triplicado el de pobres, que está especulando con la producción de alimentos en el Cuerno de África mientras en Somalia se mueren de hambre.., una ideología, en fin, que está engendrando algunos comportamientos inequívocamente criminales. Pero yo no digo con esto que todos los neoliberales ultraconservadores sean unos criminales, no, no voy a generalizar, sería de necios hacerlo. Pero ustedes sí lo han hecho. Todos conocemos casos de empresarios explotadores, trabajadores incumplidores, funcionarios incompetentes, políticos corruptos, deportistas dopados… ¿Deberíamos, pues, generalizar este calificativo a
Un día como hoy nacieron: —1607— Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español. —1924— Charlton Heston, actor estadounidense. —1955— Luis Francisco Herrero Tejedor, periodista radiofónico y parlamentario europeo.
todos los demás? ¿Puede aplicarse a todos los docentes lo que ustedes han soltado impunemente de sus bocas? Luego hablarán de dar autoridad al profesorado, cuando en un par de semanas sus declaraciones nos han hecho más daño que la tan criticada LOGSE desde que se aplicó. Pero eso, me temo, no les importa. Sus preferencias son muy particulares, diríase que más bien privadas. Yo soy docente, soy profesor, y de ello me glorío. En los casi treinta años que llevo en la enseñanza he dedicado a mis alumnos el tiempo que he podido, sin escatimar esfuerzos. Ellos en verdad se lo merecen. Ahora tengo un problema muy grave: llevo solo una semana de curso y por primera vez en mi vida estoy apuntando las horas que dedico a la enseñanza, a mis alumnas y alumnos, y resulta que en una semana del inicio, sin nada que corregir aún, he contado 41 horas de trabajo, entre mañanas, tardes, noches y algunas horas el fin de semana. Ustedes, seguidos por sus áulicos coros mediá-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
ticos han estado públicamente cacareando que solo trabajábamos 20 horas, que éramos egoístas, insolidarios… ¿Para qué seguir? ¿Qué debo hacer? ¿Reclamar horas extras? ¿Pedir una compensación moral? ¿Exigirles que pidan perdón por el insulto tan mayúsculo a tantos buenos profesionales como son la mayoría de los docentes? A muchas personas de bien nos entran malos instintos de oírles hablar a ustedes, pero no me voy a rebajar a tanto, no. Me voy a limitar al guion del evangelio: les deseo de corazón que sufran tanto cuanto ustedes están haciendo padecer a otras personas. Vale.
A.GARCÍA BELMONTE
Los ‘ángeles’ tienen nombre propio La Policía Nacional celebraba ayer su día grande para hacer visible una labor arriesgada que vela por salvaguardar la
integridad y el bienestar de todos los ciudadanos.Ayer,nuestros‘ángelescustodios’ mostraron su rostro.
4
EL DÍA
Albacete Opinión
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2O11
Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—
La exploración espacial... Víctor Corcoba Herrero ESCRITOR
Somos seres en permanente búsqueda, va con nosotros de la mano el deseo de indagar por mar, tierra y aire, es nuestra sombra y el asombro el que nos mueve con desvelo. Explorarnos nosotros, quizás sea lo más difícil, y explorar los alrededores que nos cobijan, tal vez sea un imposible, porque siempre nos quedarán territorios sin poder rastrear, pero sin duda esta aventura es la que nos hace más libres y también más grandes. Estoy convencido de que muchos de los problemas que hoy atraviesa el mundo se ven de otra manera desde el espacio. A veces pienso que somos un pedazo del universo hecho corazón que no se merece el sufrimiento de la tierra. La verdad que cuesta entender la sublevación de culturas contra culturas, por nada, porque la vida es lo único que realmente vale la pena salvaguardar, al menos de la estupidez del vencedor y del rencor del vencido. Hay que seguir buscando. Siempre buscando. De entrada, apremia mudar de aires hacia los que lleven menos suspiros. Personalmente, a mi me atormentan los vientos que asesinan a los inocentes y, me deja sin palabras, ver la sangre de tantas almas vertidas por la flojedad de la especie. Tenemos que cambiar el planeta desde el corazón y no desde el poder. Un corazón abierto es un corazón radiante, puesto que únicamente necesita verse en el verso para ser feliz. No en vano, quién sabe de poesía todo lo sabe y, sabe que el dolor, es un invento humano para desgracia de sí mismo. Desde luego, pienso, que cuántas más personas se comprometan a no hacer oídos sordos a esta exploración innata al individuo, será mejor para todos, en la medida que avanzaremos mucho más en la comprensión estética que impera en el universo y que debe gobernar la tierra con urgencia. Dicho lo anterior, celebro que Naciones Unidas inste a la humanidad a reflexionar del 4 al 10 de octubre sobre el espacio que nos circunda, poniendo de relieve este año los cincuenta ciclos anuales de vuelos espaciales tripulados, subrayando, como es de justicia, la gran contribución de la ciencia y la tecnología espacial al mejoramiento de la condición humana. Ciertamente, el cielo siem-
“Explorarnos nosotros, quizás sea lo más difícil, y explorar los alrededores que nos cobijan, tal vez sea un imposible” pre nos ha atraído y ha sido el sueño de todo mortal. Junto al deseo de abrazar la inmensidad del cosmos y el dinamismo que lo impregna, considero, además, que es bueno valorar lo que se tiene. Concurre a un deleite indescriptible observar que los satélites de comunicaciones nos ponen en contacto unas culturas con otras, para mejorar el conocimiento o prestar auxilio. Es, igualmente, un acontecimiento que también invita a recrearse como seres pensantes, advertir que gracias a los satélites de teleobservación se pueden predecir muchas situaciones, como proteger vidas y el medio ambiente; aparte de que ofrecen abundante información para tomar decisiones. Permítame el lector, citar como referencia algunos de los miles de beneficios de la utilización del espacio. Naciones Unidas, por situar algunos hechos concretos, suele recurrir a la tecnología espacial en infinidad de intervenciones: desde un simple medio para combatir la contaminación marina hasta la elaboración de mapas útiles para proteger la paz o, sencillamente, para detectar las zonas de cultivo de drogas ilícitas. Ante estas realidades, creo que nos conviene a toda la humanidad seguir utilizando este espacio ultraterrestre, sobre todo para mejorar las relaciones entre los civilizados y el desarrollo del diálogo, pero siempre con fines pacíficos y con objetivos globalizadores de ayuda. Como todo lo que explora el ser humano, y por aquello que es mejor prevenir que curar, la exploración espacial puede desempeñar una función vital en todos los aspectos de la vida cotidiana y ser la respuesta a los problemas actuales, pero también puede ser algo tremendo para la humanidad. Pienso, por ejemplo, en la utilización de satélites como armas o el emplazamiento de armas en el espacio ultraterrestre que es de todos. También reflexiono sobre esa gran afición por la astronomía; una ciencia de observación cada día más difícil de experimentar, por la interferencia de las manos del hombre, en parte debida a fuentes luminosas o desechos humanos. Por desgracia, vivimos tiempos de poca ética y de mucho bestia salvaje con po-
“Hay que seguir buscando. De entrada, apremia mudar de aires hacia los que lleven menos suspiros”
“Las inmoralidades desdicen el espíritu científico y además desorientan la búsqueda del bien”
der en plaza, incapaz de preservar la armonía de la humanidad con el universo. No obstante, el que Naciones Unidas utilice cada vez más la ciencia y la tecnología del espacio en su amplia gama de actividades, contribuye a injertar sosiego y confianza en el planeta. Sirva, pues, esta semana mundial del espacio para seguir reflexionando sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, y el de todos sus cuerpos celestes, sabedores de que la ciencia es la estética de la conciencia inteli-
gente que el astro precisa. Las inmoralidades, tan propias del mundo actual, desdicen el espíritu científico y desorientan la búsqueda del bien. Que sepamos que nada vale el universo si deja de ser el verso que injerta vida como tampoco nada vale la exploración espacial si confundimos imaginación con ciencia. Evidentemente, el respeto por la búsqueda y el espacio que nos rodea, requiere, ahora más que nunca, una cuidadosa observación y un persistente juicio crítico más allá del ojo de la mente, sobre lo cual siempre cabe discusión.
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
5
Albacete ECONOMÍA La facturación en este tipo de establecimientos aumenta un 24% a nivel nacional
Las tiendas de comercio justo, fuera del bocado de la crisis BASI BONAL
“Quien viene a nuestras tiendas no sigue criterios económicos” En Albacete, las ventas del sector se mantienen estables respecto a otros años M.VAREA ALBACETE
La coordinadora estatal de comercio justo hizo público ayer el balance que refleja la facturación anual por la venta de productos de este tipo de comercio en España. El dato refleja que, a pesar de la crisis, el número de ventas de este tipo de productos se ha incrementado. Este aumento, que fue del 24% en 2010 no se ha visto reflejado en Albacete donde las ventas “no han bajado drásticamente, pero tampoco han subido”, así lo explicaba Rafael López. El gerente de la Fundación El Sembrador, entidad que gestiona una de las dos tiendas de la capital dedicadas a este negocio, apuntó que, en Albacete, las ventas se habían mantenido en un porcentaje muy similar al de los últimos años, pero no pudo especificar la cifra concreta. “En la fundación gestionamos otros proyectos de economía solidaria y en las tiendas de comercio justo es donde menos se ha notado este descenso”, explicaba al tiempo que reconocía que el descenso en esos negocios relacionados con la solidaridad ha descendido entre un 30 y un 35%, y explicaba que en las tiendas de comercio justo la rebaja es mínima debido al compromiso de los clientes. “Quien viene a comprar a nuestras tiendas no llega en busca de la oferta, de la promoción, se acerca a nosotros con otros criterios y por eso sigue adquiriendo los productos que le ofrecemos, a pesar de la crisis. Cuando vienen aquí lo último que miran es la etiqueta”. A la hora de hablar de un perfil fijo entre los compradores, el responsable de la tienda albaceteña asegura que se trata, sobre todo, de mujeres jóvenes que tienen un alto compromiso social y que son conscientes de que hay muchas formas de consumir en las que no es necesario comprar mucho ni adquirir productos de dudosa procedencia.
López ponía en valor la procedencia de aquellos productos que se venden en este tipo de tienda, y explicaba que todos los artículos que allí se encuentran tienen a sus espaldas una política de no explotación infantil, ni discriminación de género, salario justo para todos los trabajadores que componen la cadena, ayuda a los productores para la financiación de materias primas y también respeto al medio ambiente, entre otras. En relación a lo más vendido en estos establecimientos, el balance realizado a nivel nacional refleja que los productos alimenticios son la punta de lanza de estos establecimientos y sitúan al café y al cacao como los alimentos más demandados, en Albacete, explicó López, ocurre lo mismo. “En este punto sí que coincidimos con los datos nacionales”. El responsable de una de estas tiendas aseguró que, los alimentos son los productos más demandados. En esta clasificación destaca sobre manera la aceptación que tienen el café y el cacao. López explicó también que en un segundo plano quedan las pas-
tas e infusión, y por detrás de ellos las ventas relacionadas con los productos de artesanía”. Respecto a los productos que tienen a la venta, López subrayó que las tiendas de comercio justo cuentan con todo tipo de artículos. “Disponemos de las mismas cosas que hay en cualquier supermercado, la diferencia es que nosotros los hemos hecho con otros criterios”. Además, Rafael López incidió en ‘lavar la imagen’ de este tipo de tiendas, y aseguró que, a pesar de que gran parte de la ciudadanía piensa que son sitios extremadamente caros, esto no se corresponde con la realidad. “En cualquier centro comercial hay productos, incluso más caros que los que vendemos aquí porque lo que aquí ofertamos es de gran calidad y de procedencia ecológica. Si hacemos una comparativa, por ejemplo, con el cacao, en cualquier centro comercial es más caro encontrar cacao con ese porcentaje de pureza”. FUTURO
Hace unos meses un grupo de estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha creó un plan
LA CLAVE La Fundación El Sembrador regenta una de las tienda de comercio justo de la ciudad. Esta entidad está participada por Cáritas, la Cámara de Comercio y por la Universidad de Castilla-La Mancha.
El café es uno de los de los elementos estrella. El resto de productos alimenticios también tienen gran aceptación por parte de los consumidores.
de marketing para mejorar la distribución y organización de la tienda que gestiona la entidad. López, reconoce que están comenzando a implementar los criterios aportados por los futuros profesionales, y subraya que todavía quedan muchas cosas por hacer. “Creo que la instrucción de estos criterios ha podido tener repercusión a la hora de mantener nuestras ventas”, explicaba al tiempo que reconocía que han mejorado la ubicación y forma de colación de los artículos y el color de las instalaciones, entre otras cosas. De cara al futuro apuntó que están planteándose trasladar la tienda Romero comercio justo, a una zona comercial con mayor tránsito. “Para principios de año es posible que demos ese gran salto”. López invitó a los albaceteños a comprar en este tipo de tiendas en las que, explicó no sólo se potencia el consumo. “Hay muchos proyectos que dependen de estas porque tenemos actividades formativas, ofrecemos charlas a asociaciones y entidades y trabajamos para mejorar muchos aspectos de la sociedad”.
6
EL DÍA
Albacete Local
DÍA DE LA POLICÍA NACIONAL ALBACETE
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
El Cuerpo Nacional de Policía de Albacete festejó ayer el día de los Ángeles Custodios, patrón de la institución policial, con un acto de convivencia en el que se entregaron numerosas distinciones y condecoraciones. Por Manuel Lorenzo BASI BONAL
El acto contó con la presencia de las principales figuras políticas de la provincia, como Manuel González Ramos, Javier Cuenca o Carmen Bayod.
“Hay unas 250 detenciones por cada mil infracciones”
L
os integrantes del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete celebraron ayer el día de los Ángeles Custodios, patrón de esta institución. En un emotivo acto que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas en actos de servicio, se concedieron condecoraciones, reconocimientos especiales, diplomas y Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco. Más de un centenar de personas, entre policías, familiares y representantes políticos participaron en el acto. Entre los numerosos reconocimientos que se dieron en el acto, el comisario jefe de la Policía Nacional de Albacete, José Francisco Roldán, explicó que “siempre se hace una distinción al personal ajeno al Cuerpo para reconocer su colaboración o su especial predilección con nuestra actuación. Hay una relación muy cordial con la Justicia, con la Fiscalía, con la Guardia Civil y con la Policía Lo-
cal. En definitiva, siempre hacemos reconocimientos. En este caso, en Hellín le damos una Cruz al capitán de la Guardia Civil de Hellín, que se le otorgará allí. Y aquí se la damos al Fiscal Jefe Provincial, Emilio Fernández”. El subdelegado del Gobierno en Albacete, Manuel González Ramos, destacó que “la Policía Nacional de Albacete tiene unos resultados que la avalan como una de las mejores de España” y resaltó los datos de eficacia, ya que son “los que mayor tasa de delitos esclarecidos tienen y, además, también la tasa más alta de detenidos por cada mil infracciones, y eso dice que la Policía Nacional de Albacete funciona, y funciona muy bien”. González Ramos explicó esos datos de eficacia. “En los delitos esclarecidos estamos hablando alrededor de un 50%. Y la tasa de detenidos en función a mil infracciones está por encima de 250 detenciones. Es la tasa más alta de la región y una de las primeras,
MÁS DE 300 EFECTIVOS
Plantilla cubierta en la Policía Nacional El comisario jefe de la Policía Nacional de Albacete, José Francisco Roldán, indicó ayer que, en cuanto a efectivos, “estamos por encima de 300 efectivos en Albacete capital, aunque siempre se me olvida que está también Hellín, que es una comisaría local de la provincia que hacen su acto de forma independiente y que hacen un servicio extraordinario para la ciudad de Hellín”. Roldán afirmó que “nuestro catálogo ahora mismo es de 310 funcionarios. Pendientes de cubrir alguna vacante, pero como tenemos gente de prácticas, ahora mismo superamos con creces esa cifra. Hay que tener en cuenta que el catálogo es una cifra orientativa para cubrir plazas, pero luego se plantean bajas, gente que está
agregada a otro lugar... Es una cifra adecuada para afrontar los retos que plantea esta sociedad”. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Albacete, Manuel González Ramos, afirmó que “la RPT del Cuerpo Nacional de Policía está prácticamente al 100%, con un incremento de alrededor del 40% en los últimos 7 años aproximadamente. Ahora mismo estamos en buenas condiciones, pero somos ambiciosos y nunca estamos contentos con lo que hay, pero hay que recordar lo que se ha hecho para que la sociedad lo sepa”. Además, González Ramos recordó que “tenemos una comisaría nueva en Hellín y por tanto es bueno recordar todo eso, en que se hace un esfuerzo en mejorar las instalaciones”.
sino la primera, de España”. En referencia a la tasa de delincuencia, indicó: “En 2010 fue algo inferior al año 2009, porque la prevención y el trabajo dan sus frutos. Veremos a ver cómo se desarrolla en 2011. El año pasado fueron tasas por debajo de la media regional y de la nacional, y casi la mitad de la media europea”. El subdelegado del Gobierno terminó diciendo que “Albacete es una provincia razonablemente segura y el estar cerca de la Policía Nacional y de la Guardia Civil nos da cierta tranquilidad”. CONVIVENCIA
José Francisco Roldán, comisario jefe de la Policía Nacional, señaló que el acto de ayer, “aunque es acto institucional, se convierte en un acto de convivencia y armonía entre los policías que estuvieron, que han estado, que están y que estarán; es decir, los jubilados, segunda actividad, activos y prácticas, y un recordatorio especial para los que no están, que tam-
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
DÍA DE LA POLICÍA NACIONAL ALBACETE
El subdelegado del Gobierno en Albacete, Manuel González Ramos, destacó la tasa de eficacia de la Policía
Local Albacete
7
Nacional, con más de la mitad de los delitos esclarecidos y con unas 250 detenciones por cada 1.000 infracciones. BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
El Cuerpo Nacional de Policía de Albacete concedió varias condecoraciones, menciones especiales y diplomas en un acto que se prolongó varias horas.
poco hay que olvidarlos, lógicamente. En esas condiciones nos reunimos todos con las familias para compartir un acto en el que hacemos reconocimientos especiales a distintos colectivos”. SEGURIDAD DEL CHUA
TEXTUAL GONZÁLEZ RAMOS Subdelegado del Gobierno
El Departamento de Seguridad del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete recibió la Mención Honorífica de la Direc“Albacete es ción General de la Policía y la una provincia Guardia Civil, a través de la Co- razonablemente misaría Provincial de Albacete, por su iniciativa y colaboración en segura y el estar cerca de la todo momento con los distintos cuerpos policiales para la resolu- Policía Nacional ción de conflictos y la detención y de la Guardia de delincuentes habituales. Civil nos da Esta mención se hizo también cierta personalmente al director de Setranquilidad”. guridad, Benito Mínguez Tolsada, por su distinción en el cumplimiento de su deber. Esta es la primera mención a título personal que recibe Benito Mínguez y la segunda para el Departamento (la primera fue en el
año 2007), “un honor porque supone un reconocimiento a la labor que desde Seguridad venimos desarrollando con este esquema organizativo desde hace 6 años”. La misión del Departamento de Seguridad es proteger a las personas y a sus bienes, previniendo actividades que puedan suponer un peligro tanto para los individuos que se concentran en el entorno hospitalario, de 12.000 a 15.000 al día, como para las instalaciones, con arreglo a la Ley de Seguridad Privada. Actualmente, de la vigilancia del CHUA se encargan 29 personas. Pero su labor es algo más que la vigilancia. Benito Mínguez, jefe de Seguridad del Complejo hospitalario, explicó que “se trata de crear una cultura de seguridad entre los trabajadores del CHUA, hacerles partícipes de ello mediante la formación y la información porque deben notar que la seguridad forma parte de su trabajo para así conseguir una mejor prevención”.
BASI BONAL
Un minuto de silencio muy emotivo El Cuerpo Nacional de Policía no se olvidó de todas aquellas personas que han fallecido, sobre todo de aquellos que lo han hecho en acto de servicio. Por ello, antes de comenzar el acto se guardó en emotivo minuto de silencio para recordarlos, acompañado por unas notas musicales.
8
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
MAYORES Dentro de los actos de celebración del Día Internacional de las Personas Mayores
Homenaje a Ramón Munera como persona mayor distinguida en 2011 EL DÍA
El presidente de UDP recibirá el homenaje en el Auditorio Municipal, hoy a las 17.30 horas El jueves habrá una charla formativa bajo el título ‘Crecimiento personal en los mayores’ MANUEL LORENZO ALBACETE
El Ayuntamiento de Albacete celebrará distintas actividades con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemoró el pasado día 1 de octubre. La concejal de Igualdad y Participación del Consistorio, Eva Navarro, indicó ayer que estos actos que se llevarán a cabo van encaminados a “propiciar la participación activa de las personas mayores”, a la vez que se busca “sensibilizar a la ciudadanía” sobre este colectivo. Los actos comenzarán en el día de hoy, con un Homenaje a la persona mayor distinguida en el año 2011 por el Consejo Municipal de los Mayores. El elegido es Ramón Munera Torres, presidente de la UDP (Unión Democrática de Pensionistas). La concejal comentó que, además de su larga trayectoria en las asociaciones de mayores de la ciudad y la región, el Consejo de Mayores ha querido reconocer su compromiso con el trabajo que se realiza desde el voluntariado de mayores así porque “todas las personas mayores tengan más derechos y sus necesidades cubiertas”. El homenaje se celebrará a las 17.30 horas, en el Auditorio Municipal, con entrada gratuita hasta completar el aforo. En dicho
Literario de Poesía y Prosa, en el que podrán participar todas las personas mayores de 60 años nacidas o residentes en Castilla-La Mancha. Dicho concurso tendrá dos modalidades: Poesía, tema libre, con una extensión máxima de cien versos; Narraciones o Cuentos, tema libre, con una extensión máxima de tres folios. Solamente se podrá presentar una única obra original por cada participante y en una sola modalidad. Los participantes presentarán las obras en dos sobres cerrados. En uno de ellos, la obra por triplicado (original y dos copias), escrita a máquina, a doble espacio y por una sola cara. En el otro, los datos del autor o autora. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 11 de noviembre, a las 13.00 horas. El fallo del jurado se hará público durante el mes de diciembre. Los tres primeros premios tienen una cuantía de 120, 80 y 60 euros, respectivamente. AULAS DE CULTURA
Eva Navarro, concejal de Igualdad y Participación, durante la rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento.
XI CONCURSO LITERARIO
Podrán participar todas las personas mayores de 60 años nacidas o residentes en Castilla-La Mancha
homenaje actuará la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, bajo la dirección de Fernando Bonete Piqueras. El próximo jueves habrá una charla formativa bajo el título ‘Crecimiento personal en los mayores’, a cargo de Diana Diavoia Kuchta, psicóloga coordinadora del Centro Municipal de la Mujer. La charla se realizará en el Centro Sociocultural del Ensanche, en la calle Arquitecto Vandelvira, con la entrada gratuita hasta completar el aforo. La concejal de Igualdad y Participación, Eva Navarro, aprovechó la rueda de prensa para explicar las bases del XI Concurso
PROGRAMACIÓN MARTES 4 Homenaje a Ramón Munera Torres, persona mayor distinguida en 2011, en el Auditorio Municipal. Actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. JUEVES 6 Charla formativa ‘Crecimiento personal en los mayores’, en el Centro Sociocultural del Ensanche. HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE Presentación de los trabajos para el XI Concurso Literario de Poesía y Prosa.
Eva Navarro también destacó la continuidad de las Aulas de Cultura destinada a los mayores, con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro a las personas mayores y de mantener y mejorar su estado cognitivo. Destinadas a la población mayor de 60 años, hay unas 25 plazas por aula, lo que supone un presupuesto anual de 11.000 euros, cantidad que se mantiene con respecto a otros años, tal y como explicó la concejal de Igualdad y Participación. Además, la edil indicó que van a continuar con el Programa de Voluntarios Culturales, en el que participan 18 personas, y que consiste en la realización de visitas guiadas al Museo de la Cuchillería, al Museo del Niño y al Centro de Interpretación.
UNIVERSIDAD En el Pleno se aprobaron las cuentas del 2010
EL DÍA
El Consejo Social analiza la situación económica de la Universidad El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se reunió ayer en el Campus de Albacete, donde celebró la sesión ordinaria del Pleno con la presencia del presidente del Consejo, José Juan Ruiz Gómez y del rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz. Durante el mismo analizó la situación económica por la que atraviesa la Universidad regional y aprobó las cuentas de la UCLM de 2010. En el transcurso de la sesión fueron otorgados los galardones a seis miembros de la comunidad universitaria castellano-manchega que han sido distinguidos por este órgano colegiado en re-
conocimiento a su trabajo en beneficio a la sociedad durante el curso académico 2010-2011. La aprobación de la liquidación de las cuentas de la Universidad regional de 2010 estuvo precedida del informe favorable de la Comisión de Auditoría en el que se pone de manifiesto la buena gestión realizada por la UCLM en este periodo, con sus cuentas plenamente equilibradas. En su exposición, el presidente de la Comisión de Auditoría, Pedro Rivero, explicó que la institución académica no se encuentra endeudada, con una situación “saneada” patrimonialmente y presupuestariamente a
31 de diciembre de 2010. Durante el Pleno, también se trató el estado económico actual de la UCLM y las dificultades de tesorería que padece derivadas de la deuda que mantiene la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la Universidad. En este sentido, el Consejo Social mostró su apoyo y respaldo al actual equipo de gobierno de la UCLM, manifestando, al mismo tiempo, su preocupación por la actual situación de tesorería que atraviesa la institución académica. Finalmente se procedió a la entrega de seis premios y diplomas de reconocimiento. EL DÍA
El Consejo Social se reunió ayer en el Campus de Albacete.
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
9
EDUCACIÓN Acusa al sindicato de STE C-LM de “romper la unidad sindical”
CSI·F muestra su desacuerdo con la huelga de enseñanza del día 5 BASI BONAL
Consideran que debe agotarse el diálogo con el Gobierno regional para llegar a un acuerdo Los próximos 6 y 20 de octubre se reunirán en una mesa sectorial con Marcial Marín SARA MORENO ALBACETE
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSI·F, citó en la mañana de ayer a los medios de comunicación para informar de la huelgas de enseñanza que el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha, STE C-LM, convocó para el próximo 5 de octubre. A su parecer, y como comentó Tiva Bernabeu, representante de la rama docente del sindicato CSI·F, la convocatoria de la huelga por parte de STE CLM supone una "deslealtad" para el resto de los sindicatos de enseñanza, "puesto que de forma unilateral ha roto la unidad sindical de las negociaciones para defender juntos los intereses de los docentes, sobre todo de los interinos". La representante del grupo de docentes que están en el sindicato de CSI·F, Tiva Bernabeu, explicó que el pasado 26 de septiembre “había una reunión en Ciudad Real con los representantes de todos los sindicatos y antes de esa reunión el sindicato de STE C-LM rompió la unidad sindical diciendo que sí o sí convocaban una huelga de manera unilateral y al margen de los otros cuatro sindicatos”. A partir de este hecho, el sindicato convo-
por agotar la vía de las negociaciones con la JCCM antes de secundar una medida más agresiva como es la huelga, aunque no lo descartan en última instancia. En este sentido, resaltaron las vías de diálogo y negociación con el Gobierno Regional; “la diferencia con Madrid, dónde no hay posibilidad de negociar, es que aquí si existe esa posibilidad y la vamos a aprovechar”, comentó Tiva Bernabeu; por lo que se reunirán, sindicatos y representantes del Gobierno regional, en una mesa sectorial de educación los próximos 6 y 20 de octubre con el Consejero de Educación, Marcial Marín, a la cabeza. NEGOCIACIONES REGIONALES
Representantes de educación del sindicato CSIF en la mañana de ayer y ante los medios de comunicación.
cante de la rueda de prensa consideró que era necesario que la ciudadanía y sobre todo los docentes afectados e interinos, conocieran que “los primeros que rompieron la unidad sindical de acción contra el Plan de Ajuste del Gobierno Regional ha sido el sindicato de STE C-LM”, comentó Tiva Bernabeu. Asimismo, informaron que “en un principio CC.OO. y UGT se mostraron contrarios a la huelga del día 5 de octubre, porque dijeron que resultaba demasiado precipitada y apresurada”, apuntó Bernabeu; del mismo modo que, “éstos sindicatos se desmarcaron, igualmente, convocando
TIVA BERNABEU
“Los sindicatos plantaremos en la mesa del consejero cuatro puntos para negociar”
otra huelga para el día 18 de octubre”, continuó. Posteriormente, los sindicatos en cuestión se unieron en la primera convocatoria de huelga (5 de octubre); aún habiendo declarado antes que “no tendría éxito, porque las opiniones de los profesores que acuden a las asambleas no son las de todos los docentes de la región”, comentó Tiva Bernabeu. Por otro lado, y ante preguntas de los medios, comentaron que no tienen constancia de los docentes que se sumaran a la huelga convocada para este día. De este modo, desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios en C-LM, abogan
Así, basándose en su línea sindical y como comentó Tiva Bernabeu ante los medios de comunicación, desde el sindicato se “va a plantar, delante de la mesa del consejero, principalmente cuatro puntos para negociar”. En este sentido comentó que las líneas principales tratarán sobre “la transitoriedad de las medidas de las dos horas lectivas, tanto de los maestros en un futuro como de las enseñanzas medias, que en Madrid es innegociable; la vuelta de los asesores a los CPR, que de momento se han mantenido allí; negociar que este decreto no afecte a las plantillas en el concurso de traslados y que, de alguna manera, tenga fecha de caducidad (el decreto de las dos horas de aumento), hasta que el déficit de educación quede solventado; y negociar un nuevo acuerdo marco de interinos, que termina en diciembre de 2011”; apuntó la representante de los docentes en el sindicato CSI·F y ante los medios de comunicación que allí se dieron cita. Mediante estas negociaciones, y su acuerdo, según argumentó, podría evitarse la huelga.
BASI BONAL
BASI BONAL
Los docentes defienden su sector En la tarde de ayer, la Asamblea de Docentes de Albacete convocó una reunión abierta a toda la ciudadanía con el objeto de debatir sobre la situación por la que pasa la educación pública en la provincia y región; así como para planificar acciones futuras que posibiliten su defensa. En las imágenes, minutos antes de comenzar la charla del profesorado.
10
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
CICLO Comenzaron ayer y serán clausuradas mañana
SOCIEDAD Semana de la lactancia
Lassus abrió sus XV Jornadas sobre el Síndrome Depresivo El salón de actos de la Diputación Provincial servirá de escenario para este ciclo ‘Consecuencias Psicológicas de la Violencia de Género’ inauguró las jornadas JUANI SERRANO ALBACETE
Ya están en marcha la XV edición de las Jornadas sobre el Síndrome Depresivo que anualmente organiza la asociación Lassus y que arrancaron ayer con la sesión inaugural que estuvo presidida por el concejal de Asociaciones Socio-sanitarias, Federico Pozuelo. Declaradas de interés socio-sanitario, estas jornadas que se celebrarán hasta mañana en el salón de actos de la Diputación de Albacete a las 19.30 horas, han vuelto a reunir grandes profesionales del sector socio-sanita-
rio para hablar de una enfermedad que actualmente afecta a millones de personas en todo el mundo. Con el fin de informar y conocer más a fondo los efectos y riesgos del síndrome depresivo Lassus organiza estas jornadas que arrancaron con la ponencia ‘Consecuencias Psicológicas de la Violencia de Género; Depresión y Ansiedad’, a cargo de Ramón Molina Chillerón, asociado de PsicólogosAlbacete.com. Para la jornada del martes, Mercedes Simón Hernández, coordinadora del Programa de Atención a Jóvenes en Salud Sexual del Instituto de la Juventud, unirá en su intervención el sexo y el síndrome depresivo con la conferencia ‘El Places es Mío: Sexualidad y Depresión’. La clausura de las jornadas tendrá lugar en la tarde del miércoles y correrá a cargo de el director de la Fundación Socio-Sanitaria de Castilla La Mancha, José Antonio Contreras Nieves. La ponente Carmen Tolosa García, de Adaner, con la ponencia ‘Trastorno de la Conducta Alimentaria y Depresión’ cerrará este ciclo informativo.
BASI BONAL
La depresión es un trastorno emocional que implica cambios importantes en la forma de sentir, de pensar y de actuar. La tristeza, el cansancio físico y mental, la baja autoestima, el aislamiento social y familiar, las alteraciones del apetito o la disminución del interés son síntomas claros de un síndrome depresivo, y éste puede aparecer en la niñez, la adolescencia, la etapa adulta y con especial incidencia en la vejez. El alto crecimiento de la depresión entre la sociedad actual es lo que ha llevado a los miembros de la OMS considerarla como la enfermedad del siglo XXI y a estimar que en este siglo, una de cada seis personas va a sufrir de depresión alguna vez en su vida.
BASI BONAL
SIN PAUSA
Lassus lleva quince años organizando estas jornadas para profundizar sobre la depresión BASI BONAL
Dameteta define la lactancia como una experiencia en 3D Imagen del público asistente al primer día de estas jornadas sobre la depresión.
Dameteta comenzó ayer con los actos programados en torno a la semana mundial de la lactancia. La primera de las actividades fue una charla que llevó por título ¡Comunícate, lactancia materna, una experiencia en 3D!. El día 17 tendrá lugar la segunda conferencia.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
11
BALANCE Una vendimia caracterizada por la alta calidad y un descenso de producción
UCLM
DO La Mancha califica la calidad de la uva de “extraordinaria”
Vicente Feliú, premio al mejor trabajo de investigación
EL DIA
El adelanto de la vendimia en la región vino marcado por una brotación adelantada
C-LM
El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Vicente Feliú ha sido galardonado con el premio al mejor trabajo de investigación en Ingeniería de Control otorgado por la IFAC (Federación Internacional de Control Automático). Este foro de excelencia para la exploración de la ciencia y la tecnología de control ha distinguido el trabajo de Feliú por su desarrollo de nuevas técnicas de análisis y diseño de sistemas de control automático robusto mediante un método en el que se emplean derivadas e integrales de orden fraccional que permite diseñar reguladores menos sensibles utilizando además fórmulas de cálculos más simples.
La ausencia de estrés hídrico ha provocado un equilibrio idóneo entre acidez y dulzor EL DÍA C-LM
A pocos días de que la mayor parte de las cooperativas y bodegas privadas asociadas a la DO La Mancha finalicen la recolección de uva, algo insólito, puesto que apenas se ha iniciado el mes de octubre, ya se puede hacer un balance bastante aproximado de cómo ha sido la cosecha en las cuatro provincias que componen la zona de producción vitícola más extensa, no sólo de España, sino de todo el mundo. Se trata de una vendimia marcada por la alta calidad de las uvas recolectadas, que afortunadamente no se han visto afectadas por el oídio o la podredumbre, que podrían haberse manifestado en caso de aparecer las lluvias en las pasadas tres semanas. Además, el año se ha visto marcado por un rápido inicio de la vendimia – algunas bodegas abrieron el 9 de agosto -, que no se ha debido tanto a una maduración rápida provocada por un verano muy caluroso, como algunas veces ha sucedido en esta región, sino que el adelanto venía marcado por una brotación muy temprana, pero las fases de envero y maduración han sido muy adecuadas. Además, las plantas no han sufrido estrés hídrico, puesto que el volumen de lluvias ha sido el adecuado a lo largo de todo el año. Esto ha permitido que se dé un equilibrio idó-
MÁQUINAS INTELIGENTES
LA CLAVE Buenos crianzas y reservas Muchos de los caldos de este año se reservarán para crianzas y reservas que saldrán al mercado en tres o cuatro años.
neo entre acidez y grado de dulzor, algo más elevado este último que en campañas anteriores. Todo ello ha sido muy bien valorado por los enólogos y nos hace augurar que los vinos de la campaña 2011 tendrán una intensidad aromática más que notable y una buena estructura en boca, consiguiéndose unos vinos jóvenes muy expresivos y de gran calidad, si bien, debido a su gran potencial, en el caso de los tintos muchos de estos caldos se reservarán para la elaboración de excelentes crianzas y reservas, que saldrán al mercado dentro de tres o cuatro años. MENOS PRODUCCIÓN
En cuanto a la cantidad, se podría hablar de una reducción de entorno al 15 por ciento en términos generales, pero con diferencias muy marcadas según las distintas comarcas, ya que, por ejemplo, en Ciudad Real la incidencia del mil-
diu ha sido muy importante y el descenso de cosecha podría oscilar entre el 20 y el 30 %. No obstante, es muy importante insistir en que el mildiu no daña la calidad del racimo y consecuentemente tampoco del vino que se obtenga después, sino que únicamente reduce sensiblemente la cantidad de producción. En la provincia de Toledo, el gerente de la Coop. Ntra. Sra. de la Paz de Corral de Almaguer, Antonio Calleja, comenta que su bodega recolectará en torno a los 25 o 26 millones de kilos de uva, de los cuales aproximadamente el 25 % será tinto. Se trata de unos datos muy similares a los del año pasado, pero con la particularidad de que esta producción se ha conseguido pese a la incidencia de los arranques definitivos y a que hay parcelas que se encuentran en proceso de reestructuración y, por lo tanto, no son productivas.
FERIAS C-LM llevará la excelencia de sus productos hortofrutícolas
El ajo morado de Las Pedroñeras será la estrella de Fruit Atraction Castilla La Mancha participa en Fruit Atraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas que se celebra entre el 19 y el 21 de octubre en Madrid organizada por IFEMA y FEPEX. Entre otras propuestas, la Comunidad Autónoma contará con la presencia de 16 expositores directos que mostrarán la excelencia de los productos de esta región con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocio para su sector. Entre los participantes, también acudirá en representación de Castilla La Mancha el Instituto de Promoción Exterior de C-LM que pretende, entre otros objetivos, promover la internacionalización de las compa-
EL DÍA
ñías castellano-manchegas y atraer la inversión extranjera a la región. Además, uno de los productos más emblemáticos de C-LM también estará representado en la Feria ya que la Indicación Geográfica Protegida (IPG) del Ajo Morado de las Pedroñeras hará una presentación de este alimento, sus propiedades y cualidades culinarias, el 20 de octubre de 10:00 a 14:00 horas. Para terminar esta jornada, la Escuela de Hostelería de la Cocina y el Vino de Adolfo ofrecerá una degustación de este producto donde se podrá probar el ajo arriero ahumado, la sopa de ajo y el queso fresco con miel y ajo. El ajo de las Pedroñeras será tam-
EL DIA
Imagen de la Feria de una de las ediciones de Fruit Atration.
Faltan pocos días para que las principales bodegas den por finalizada la campaña de vendimia.
Asimismo, este proyecto pone de manifiesto la utilidad de los reguladores diseñados mediante su aplicación a dos casos prácticos de interés industrial. Por ello, y siguiendo esta línea, se están llevando a cabo dos proyectos; uno sobre control de canales hidráulicos, y otro sobre control de proceso de ósmosis inversa en desaladoras. En este sentido, el profesor de la UCLM ha matizado que esta investigación está centrada en el campo de la Automática, disciplina dirigida a dotar de inteligencia a las máquinas.
EN CIUDAD REAL
bién el protagonista del Show Cooking que realizará Manolo de la Osa, del restaurante Las Rejas, de Cuenca, el 20 de octubre a las 15:30 horas en Fruit Fusión, el espacio de la Feria organizado en colaboración con Madrid Fusión para divulgar las posibilidades que ofrecen los productos hortofrutícolas en el canal horeca En esta ocasión, Manolo de la Osa cocinará una sopa fría de ajo, tofe de coliflor, cajé y ajo negro. Con estas propuestas, además de la calidad de sus productos, la Castila La Mancha también demuestra las infinitas combinaciones que ofrecen sus productos, así como la creatividad de sus cocineros. La participación de C-LM se suma a las del resto de expositores de Fruit Atraction que, en total, reunirá a 550 empresas nacionales e internacionales en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid convirtiendo la Feria en el mejor mercado para cultivar negocios. EL DÍA
El Certamen de Excelencia Jurídica llega a la II edición Cobo Serrano Abogados, en colaboración con la UCLM, celebrará el próximo 5 de octubre en el Campus Universitario de Ciudad Real la entrega de premios del II Certamen de Excelencia Jurídica, que pretende galardonar e incentivar a los estudiantes que mejor calificación hayan obtenido en la realización de un trabajo sobre temas jurídicos; de este modo se da una oportunidad y un respaldo importante al talento de los estudiantes de 4º y 5º de Derecho de la UCLM. La iniciativa nació el pasado año con intención de consolidarse y llegar a ser una referencia dentro de los sectores jurídicos y de la abogacía castellano-manchegos, además de contribuir al prestigio de la profesión en nuestra región y demostrar los grandes talentos de la “cantera” universitaria. EL DÍA
12
Albacete Local
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
SUCESO El incendio se declaró entorno a las 21,00 horas del día de ayer BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
A la izquierda, uno de los bomberos actuando sobre el incendio. A la derecha, los vecinos desalojados del edificio afectado y una de las señoras atendida por el dispositivo del 112.
Un herido leve en el incendio de la Avenida de la Guardia Civil Hasta el lugar de los hechos se desplazaron tres dotaciones del Cuerpo de Bomberos SARA MORENO ALBACETE
A última hora del día de ayer, entorno a las 21,00 horas, se declaró un incendio en Avenida de la Guardia Civil número 19 de Albacete. En los primeros momentos de declararse el incendio todo hacía pensar a que la causa era un
prendimiento en una de las cocinas del edificio, como al parecer se confirmó tras la intervención de las dotaciones de bomberos desplazados hasta el lugar de los hechos, que el incendio se produjo en una sartén del domicilio de dos personas mayores. Asimismo, los vecinos del edificio, que fueron desalojados para evitar mayores problemas, comentaron para este medio de comunicación que el problema fue que las vecinas se asustaron y por eso llamaron a los bomberos, aunque la gravedad de las llamas no revestía mayor importancia. Tras el incendio y con la intervención de un dispositivo del
112, una de las señora fue atendida de una quemadura leve en una de las manos, aunque fue el único contratiempo. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron tres dotaciones del Cuerpo de Bomberos de la capital de Albacete. Éstos fueron: un vehículo ‘Alpha 3’, otro de similares características ‘Alpha 5’ y un tercero, ‘Escala E3’.
CAUSAS
El incendio se declaró en una de las cocinas del edificio
EL DÍA
Local Albacete 13
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA La novela Comarcal 415, de Carlos Rodríguez Garrido, ha seducido al jurado
ABYCINE
Un albaceteño se hace con el Premio‘Cuenca’ de Narrativa
Análisis sobre el futuro de los festivales de cine
REBECA BLANCO
El premio, patrocinado por Diputación, está dotado con 18.000 euros y la publicación En la XIII edición se han recibido 322 originales, un 50% más que en la convocatoria pasada BERTA LÓPEZ CUENCA
El albaceteño Carlos Rodríguez Garrido se ha alzado con la XIII edición del Premio “Cuenca” de Narrativa —hasta el año pasado conocido como “Alfonso VIII”— cuyo fallo tuvo lugar en la tarde de ayer en el restaurante “El Sitio” de Villalba de la Sierra. La presidenta del jurado, la escritora Almudena Grandes, daba a conocer el veredicto del mismo pasadas las cinco de la tarde, acompañada por los vocales Melquíades Prieto por la editorial Edaf — copatrocinadora con 6.000 euros y editoria de la obra—, Lorenzo Silva, Pedro Zarraluqui y Marta Segarra; la secretaria, África Cotillas; y la diputada de Cultura, Mª del Rosal Martínez. Grandes, que informó de que la ganadora lo era por mayoría, comentó que el jurado había elegido Comarcal 415 por ser “la más completa de todas las novelas finalistas” y elogió la obra ganadora asegurando que “es un relato muy interesante que consigue atrapar al lector desde la primera página para llevarlo hasta el final del libro manteniendo su interés de manera sostenida”. VIRTUDES Y ACIERTOS
Comarcal 415 es, en palabras de Grandes, una “novela de detectives y suspense que se inspira en los modelos clásicos” y que se vertebra en torno a esta carretera secundaria que existe realmente en el límite entre Albacete y Cuenca, en el corazón de la Sierra de Alcaraz. Pedro Zarraluqui comentó al respecto que “se trata de una novela muy entretenida, que deja imágenes muy fuertes en la men-
LA CLAVE El original escenario y la forma de plantear la novela detectivesca han cautivado a los miembros del jurado y hecho que se decantaran por este título
te y eso me gustó, porque yo valoro mucho las lecturas por las imágenes que se me quedan en la mente. Es una historia que te envuelve”. Por su parte, Lorenzo Silva destacó de la ganadora “dos grandes valores. Por un lado, que plantea una serie de arquetipos, modelos y recursos narrativos clásicos pero lo hace sin complejos y en la Sierra de Alcaraz”. Por otro lado, Silva puso de relieve “la galería de personajes del libro, que corresponden al género detectivesco pero están bien trasplantados a la realidad del contexto”. Se trata de “personajes originales y bien planteados” aseguró. Finalmente, Melquíades Prieto destacó que “de la novela me sorprende el juego de referencias etnológicas con mucho tremendismo y el manejo de la sorpresa”.
Por todo este conjunto de virtudes y aciertos en un escritor que es, además, “absolutamente novel en cuanto a narrativa, aunque tiene una importante trayectoria como periodista en México, EE UU y España”, Almudena Grandes auguró para la novela un gran éxito editorial. UNA EDICIÓN EXITOSA
La XIII edición del Premio de Narrativa ha sido una de las más prolíficas de los últimos años, al haberse recibido un total de 322 originales —un 50% más que en 2010— y haberse tenido que ampliar el equipo de preseleccionadores. El Premio está dotado con 18.000 euros, de los que 12.000 son aportados por Diputación. Melquíades Prieto adelantó que el 10 de noviembre el libro estará ya a la venta, si todo va bien.
BASI BONAL
Proyecciones locales en el Festival de Abycine En la tarde de ayer y en el cine Capitol, situado en la Plaza del Altozano, los realizadores albaceteños que participaban en el primer pase de la sección de Videocreación acudieron a la proyección de sus creaciones; ‘Agosto’, ‘La sonrisa de Gabriela’, ‘El síndrome del mono’, ‘El buzón de los recuerdos’ y ‘Julián’.
África Cotillas, Marta Segarra, Melquíades Prieto, Mª del Rosal Martínez, Almudena Grandes, Pedro Zarraluqui y Lorenzo Silva.
EL DÍA ALBACETE
Razones para el optimismo o maneras para apaciguar el pesimismo. Con esta interpelación comenzaba el ‘Café con.. Festivales de cine’ organizado por el Festival Internacional de Cine de Albacete- Abycine, que contó con la participación de Gabriela Martí, directora del Festival Rizoma; Orencio Boix, director del Festival Internacional de Cine de Huesca; Federico Sartori, director del Festival de Cine Español de Roma; Carlos Aimeur del Instituto Valenciano del Audiovisual; Eduardo Guillot, programador del Festival Abycine; y presentado y moderado por el crítico Jordi Costa. Con la actualidad como protagonista, con diversos festivales de cine en el punto de mira y los anunciados recortes presupuestarios como futuro más inmediato se inició el debate. Para Eduardo Guillot, “la cartografía festivalera en España está muy sobresaturada”. Esta aglomeración de festivales locales, regionales y nacionales está reclamando una inquietante ordenación. “Que no siempre será la más acertada”, apuntó Guillot. Con estas perspectivas de futuro tan inciertas, el caso de la Mostra saltó a la conversación. “Cuando se hace un festival hay que ser coherente y ganarte al público. Cosa que el festival valenciano no supo hacer” señaló Aimeur. Para el representante del IVAC, la Mostra fue dando bandazos en su programación, sin encontrar una personalidad diferenciadora. “Ahora los medios lloran su pérdida, pero antes la ignoraban”. La pugna entre “alfombra roja” y “programación personalizada” no tardó en desencadenarse. Ante la sugerencia de Jordi Costa de que la mejor manera de sobrevivir para los festivales sería olvidarse de la alfombra roja, Orencio Boix puso sobre el tapete la demanda por parte de las instituciones públicas locales de ese “glamour mediático”.
14
EL DÍA
Albacete Toros
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Toros TOROS Tradicional corrida de toros de la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario
Rubén Pinar sobresalió ante los samueles en el festejo de Hellín El diestro de Tobarra cortó tres orejas a un buen lote de Samuel Flores Enrique Ponce cortó una oreja del cuarto, y El Cid se marchó de Hellín sin trofeos JUANI SERRANO HELLÍN
Enrique Ponce, Manuel Jesús ‘El Cid’ y Rubén Pinar se dieron cita el domingo en la plaza de toros de Hellín, donde se midieron a una corrida de Samuel Flores bien presentada pero escasita de raza y en la que lo mejor cuarto que correspondió al lote de Enrique Ponce, cortándole el único trofeo que paseó el torero de Chiva; el Cid se marchó de vacío y Rubén Pinar resultó triunfador del festejo con tres orejas. En manos del diestro de Tobarra cayó un lote bastante potable, destacando sobre manera su redonda faena al sexto de la tarde al que cortó las dos orejas.El toro tuvo tranco y se desplazó con alegría ante el sometimiento de un Pinar que estuvo firme con el de Samuel, pero que le faltó levantar el pie del acelerador. Lo exprimió al máximo, logrando así componer buenas series con la derecha, mientras que el constante cabeceo del animal deslució el toreo al natural. Poco a poco el toro se fue quedando sin gas, aunque aún pudo tragarse algún que otro circular por la espalda de un Pinar que buscaba claramente las dos orejas, las que rubricó con un estoconazo. También entendió bien al que salió en tercer lugar con el que
se estiró con el capote y luego llevó bien metido en la muleta. El escaso gas del toro hizo que la faena no tomara la rotundidad esperada, pero aún así, Pinar dejó momentos importantes que completó con una media estocada caída y una oreja. Enrique Ponce tuvo que emplearse a fondo con el sobrero que abrió plaza, pues el primero de su lote tuvo que ser devuelto al romperse el cuerno en el primer encontronazo contra las tablas, que por hechuras era el que más convencía al diestro. En su lugar salió un toro alto sin apenas fijeza y al que tuvo que dejarle la muleta siempre en el hocico para poder dejar una faena más o menos decente pero que no terminó de elevarse del toro. Para colmó pinchó en su primer intento con las espada y todo quedó en una ovación. Ponce se desquitó con el gran toro que fue el cuarto, el mejor del festejo. El de Chiva hiló una faena llena de gusto y detalles estéticos propios del estilo de este torero ante un toro noble y que acudía presto al cite de su matador, pero el fallo de la espada hizo que una bonita faena quedara en una sola oreja. El Cid fue el único de la terna que se marchó del coso hellinero de vacío y es que al de Salteras le correspondió el peor lote de la tarde. Cuidó con mimo a su primero, un toro que prometía buenas cosas pero que se vino a abajo demasiado pronto. El Cid lo intentó por ambos pitones pero le faltó toro para redondear una buena faena, que quedó en series sueltas por ambos pitones, y todo quedó en una ovación. Y en quinto lugar, le tocó medirse al peor toro del festejo, sin ningún tipo de clase. Falló con la espada y el público le reconoció su esfuerzo con palmas. JUANI SERRANO
Yeyes Sempere, madre del diestro Jose María Manznanares, como hellinera, no quiso perderse los toros de su localidad.
FOTOS JUANI SERRANO
Arriba, derechazo de Rubén Pinar. Sobre estas líneas, a la izquierda, Ponce toreando al natural, y a la derecha, El Cid se prepara para rematar con una media verónica.
—Tras el primero— ENRIQUE PONCE
MANUEL JESÚS ‘EL CID’
RUBÉN PINAR
TORERO
TORERO
TORERO
“El toro se ha venido pronto a abajo”
“Le ha faltado bravura y algo más de motor”
“La clave ha sido anticiparme a él”
“Se ha venido pronto a abajo. Creo que si no se hubiese rajado podría haber funcionado más, pues le he dejado la muleta en la cara y así la tomaba. He estado por encima”.
“Le ha faltado bravura y motor. Por el derecho iba mejor, pero por el izquierdo se quedaba por debajo. Te queda mal sabor de boca porque el toro no ha tenido mal comienzo”.
“El toro tenía un gazapeo molesto que me impedía colocarte. La clave ha sido anticiparme siempre a él y al final he estado bien. El público también ha estado conmigo”.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia EDUCACIÓN Curso de formación para el profesorado que ejerce en la comarca de Hellín
Los docentes conocerán cómo usar la pizarra digital y el ordenador EL DIA
Abogan por conocer estas herramientas para su correcta aplicación en el aula
TEORÍA Y PRÁCTICA
El curso tendrá una duración de 20 horas que se dividirán en cuatro clases ISABEL RUBO HELLÍN
El Centro de Profesores y Recursos de Hellín (CPR), ajeno de momento a los anuncios sobre el cierre de este tipo de infraestructuras en la región, va a iniciar su calendario de cursos de formación para el profesorado de la Comarca con ‘La pizarra digital y el ordenador en el aula’, dirgidos al colectivo de Educación Primaria, con el fin de poder utilizar las tecnologías digitales educativas para cambiar la metodología en la escuela. Bajo la coordinación de Miriam Contreras, asesora de TIC del CEP de Hellín, y tras recordar que cada asistente al curso deberá traer el portátil del profesor, entre los objetivos de este primer curso del
trol del aula, control parental, descripción del paquete ofimático instalado, características del dispositivo, organización y mantenimiento.
Imagen de archivo de uno de los cursos formativos efectuados.
INSCRIPCIÓN
El plazo de matricula estará abierto hasta el viernes 21
año, se pretenden conocer las herramientas: pizarra digital interactiva y ordenador netbook para su correcta aplicación en el aula; mejorar la competencia digital del profesorado; fomentar el uso de recursos didácticos en formato digital, e introducir las herramien-
tas de la “Web 2.0” en el entorno educativo. En cuanto a los contenidos, éstos serán la pizarra digital interactiva: elementos, conexiones, configuración, calibrado, funcionalidad del software y de la pizarra digital; el Netbook: funcionamiento, herramienta de con-
Las sesiones contarán con una breve explicación teórica, haciendo uso del ordenador, del videoproyector y la pizarra digital interactiva, y una amplia experiencia práctica de las cuestiones que se presenten, con la utilización de diversos recursos como medios audiovisuales La duración del curso será de 20 horas a celebrar los días 25 y 27 de octubre; y 3 y 8 de noviembre, mientras que el 19 de diciembre será el plazo máximo para la entrega del trabajo práctico. El número de plazas ofertadas será de 25. El plazo de inscrpición estará abierto hasta el día 21. Estas se podrán realizar a través de la página web del centro. La lista de admitidos se publicará en la página web de este CEP el día 24 de Octubre. En cuanto a los criterios de selección tendrán prioridad los funcionarios, funcionarios en prácticas, en expectativa o provisionales, profesorado de centros concertados, interinos y otras situaciones administrativa.
SORTEO Los agraciados disponen de un mes para solicitar el premio
Cáritas vendió en la feria las 45.000 papeletas de su tómbola solidaria El dinero se destinará a ayudar a las familias más necesitadas de la localidad ISABEL RUBIO HELLÍN
La Feria de Hellín, con independencia de los actos que se celebraron ayer, concluyó de manera oficial en la medianoche del domingo al lunes; y lo hizo con el sorteo de los regalos más importantes de la Tómbola de Cáritas que, minutos antes, había logrado agotar las últimas de las 45.000 papeletas que se pusieron a la venta en La Rosaleda. En presencia de autoridades, y de los Hellineros de Honor, el di-
rector de Cáritas, Juan Sánchez, y algunos de los voluntarios que han atendido al numeroso público que se ha acercado por esta caseta, se llevó a cabo este sorteo que y es una tradición, desde hace años, tras el disparo del castillo de fuegos artificiales. Pero, a partir de entonces, y aprovechando la gran meteorología, todos los días, sobre todo los dos fines de semana, se ha producido un goteo incesante de personas para adquirir alguna de estas papeletas, cuyo precio era de 0,50 céntimos de euro y con las que se podía conseguir, de manera directa, miles de regalos. Así, el número agraciado con la motocicleta recayó en el 1.981. El agraciado dispone de un mes de plazo para reclamar su premio. En cuanto al tambor, el número
ISABEL RUBIO
premiado fue el 1.125; el de la bicicleta correspondió al 1.152; la televisión, recayó en el 3.357, y la lavadora, en el 2.383, aunque en este caso sí que se encontraba en el lugar presenciando en directo el sorteo el afortunado. Hay que recordar que, con este dinero, sin duda, la principal fuente de ingresos de Cáritas a lo largo del año, se destinará a socorrer a las familias más necesitadas que, en los últimos tiempos, por culpa de la crisis, se han multiplicado, no sólo con las ayudas a los inmigrantes, son también a familias autóctonas de la zona. ECONOMATO
En este sentido, uno de los objetivos a corto plazo de la institución es poner en marcha un economato al que podrán acudir per-
Una de las voluntarias de la tómbola de Hellín.
sonas y familias derivadas previamente por los Servicios Sociales, con el fin de poder conseguir, a un precio más reducido que el de mercado, productos básicos y de primera necesidad, para lo que colaborarán, además de Cáritas, casas y firmas comerciales que se quieran sumar. Esta iniciativa, que comenzó a madurarse hace meses ante la avalancha de peticiones de ayudas que, cada vez con mayor frecuencia, se empezaron a recibir en la sede de la calle Cuesta de los Caños, se ubicará en el bar del Centro Social del Carmen, donde se atenderá al público sólo un día a la semana. De esta manera el director de Cáritas salía al paso de los comerciantes que pudieran estar preocupados por la que pudiera ser una competencia desleal, insistiendo en que el economato sólo se abrirá, probablemente en noviembre, unas horas en el día que se decida, y sólo podrán acceder las personas que acrediten se hallan en situación de necesidad. Por esta labor, la entidad acaba de ser premiada en Hellín.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
HELLÍN El comisario jefe destacó la lucha activa y eficaz contra la droga ISABEL RUBIO
La Policía Nacional celebra el día de su patrón
ISABEL RUBIO
Isidro Gaspar, capitán de la Guardia Civil de Hellín, recibió una condecoración En el acto destacaron la importancia del traslado a las nuevas instalaciones ISABEL RUBIO HELLÍN
La Policía Nacional de Hellín celebró en la jornada de ayer la festividad de los Santos Ángeles Custodios, con una serie de actos que comenzaron con una misa en la Iglesia de La Asunción, y continuaron con las distinciones en el nuevo edificio y con el resumen de las actuaciones que se han desarrollado a lo largo del año Así, tras la homilía que ofició Navarro, en presencia del alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, del cuerpo de Justicia y responsables de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se procedió al otorgamiento de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco al capitán de la Guardia Civil en Hellín, Isidro Gaspar Monedero, que recibió la condecoración de manos del inspector jefe de la Policía Nacional, Miguel Martínez Tébar. Del mismo modo recibieron reconocimientos el oficial de Po-
licía, Antonio Reinerio Ferrándiz-Rubio, y al policía Óscar Pérez, que, en esta ocasión, fueron condecorados por el alcalde Manuel Mínguez, y por el juez del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Hellín, Juan Montero-García Andrade. El inspector jefe, en su intervención, no pudo dejar de hacer mención al hecho positivo que supuso, en el primer trimestre del año, la inauguración de las nuevas dependencias en las que, por primera vez, se celebraron estos actos, como un hecho que consideró de suma importancia, al recordar el estado en el que se hallaban en las antiguas dependencias de la Gran Vía. Tras destacar la labor que, a lo largo del año llevan a cabo los 70 profesionales adscritos al cuerpo, llamó la atención sobre la importante labor que realiza el grupo operativo local en materia de lucha contra el tráfico de drogas, destacando en este sentido la detención por estas prácticas irregulares de una decena de personas, junto a la desarticulación de un laboratorio. Además de las acciones contra el tráfico de drogas que llegaba de otros países, y la trata ilegal de seres humanos, el comisario jefe llamó la atención sobre el trabajo que se ha realizado para evitar los fraudes a la Seguridad Social. En total, indicó, han sido 550 los detenidos, en colaboración, quiso remarcar, con otros cuerpos de seguridad ciudadana de Hellín.
ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO
La Comisaría de la Policía Nacional de Hellín acogió las celebraciones con motivo del día de los Ángeles Custodios. En el acto se entregaron distintas condecoraciones. Una de ellas fue recibida por Isidro Gaspar Monedero, capitán de la Guardia Civil de Hellín.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
FESTEJOS El concejal del área, Isarael Rico, presentó las novedades
CULTURA
Almansa lava la cara de su libro y su cartel anunciador de fiestas
Exposiciones y conciertos protagonistas del otoño
EL DIA
Se han convocado dos concursos en los que se elegirá las imágenes más representativas
MARÍA NAVAJAS ALMANSA
El plazo de presentación finalizará el día 9 de diciembre del presente año EL DÍA ALMANSA
La portada del Libro de las Fiestas Mayores de Almansa 2012 y el cartel anunciador de las mismas serán diferentes, por primera vez. Esta es una de las novedades de las próximas Fiestas que fue presentada por el concejal de área, Israel Rico. Para llevar a cabo esta renovación se han convocado dos concursos diferentes en los que se elegirán las dos imágenes más representativas. TODAS LAS TÉCNICAS
Imagen de archivo de las fiestas del pasado año.
Todos los interesados en participar en cualquiera de los certámenes deberán presentar un lienzo de 50x70 centímetros realizado a través de cualquier técnica como pintura, fotografía, retoque informático, etcétera. En el cartel o portada se recogerán inscripciones relativas a las Fiestas así como los escudos del Ayuntamiento, la Junta Festera de Calles y la Agrupación de Com-
parsas. El plazo de la presentación de las obras de los dos concursos finalizará el próximo día nueve de diciembre de 2011. Otra de las novedades de este año es que el jurado estará integrado por cinco profesionales de la publicidad y el diseño gráfico, un representante de la empresa adjudicataria de los servicios tu-
rísticos de la ciudad, los presidentes de la Junta Festera de Calles y de la Agrupación de Comparsas y el concejal de Fiestas. Los miembros del jurado valorarán la calidad gráfica o plástica de la obra, su eficacia anunciadora e informativa y sus condiciones de reproducción y edición. Además, con todas las obras presentadas a ambos concursos se
EL DIA
celebrará una exposición previa al inicio de las Fiestas Mayores de la localidad. La concejalía de Fiestas establece un premio en metálico de 900 euros para el ganador o ganadora del cartel de las Fiestas de Almansa 2012 y un premio de 400 euros para el ganador o ganadora de la portada del libro de las Fiestas.
ALMANSA
Iberdrola efectuará hoy cortes en el suministro
López y Villanueva, en la conferencia del PSOE Las concejales socialistas Clara López y Amaya Villanueva participaron en la Conferencia Política del PSOE celebrada en Madrid. López, candidata al Congreso, y Villanueva, diputada regional, formaron
parte de la delegación de Castilla-La Mancha. En la conferencia, las almanseñas participaron en la comisión de igualdad, donde debatieron las líneas maestras y las propuestas del programa. / M.NAVAJAS
Hoy, entre las 8.00 y las 12.00 horas, Iberdrola efectuará cortes en el servicio que presta en Almansa. Los cortes eléctricos afectarán a todos aquellos vecinos del Peaje Zucaña y Los Espetones, también podrá afectar a edificios adyacentes. Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa los cortes se deben a la realización por parte de la suministradora eléctrica que va a efectuar trabajos de ampliación y mantenimiento de sus instalaciones. A través de esta nota, el Ayuntamiento pretende minimizar al máximo las posibles molestias que estos cortes de luz puedan ocasionar a los vecinos de Almansa que efectúen su actividad matinal en las calles afectadas. EL DÍA
La programación cultural del otoño en Almansa estará protagonizada por la música y la pintura. Y es que en este mes de octubre las exposiciones y los conciertos ocuparán la agenda cultural almanseña. La pasada semana, la concejal del área, Antonia Millán, presentaba la programación cultural en la Casa de Cultura y el viernes por la tarde se inauguraba la primera de estas actividades: la exposición del certamen de Pintura Rápida de Almansa. Esta muestra, que recoge las once obras premiadas en la décima edición de este certamen, se puede visitar hasta el próximo 16 de octubre en la Sala 2 de exposiciones de la Casa de Cultura, en horario de tarde de lunes a viernes y los sábados y domingos por la mañana. Otra de las exposiciones que los almanseños podrán visitar durante este mes es la muestra Pintando. El Teatro Regio acogerá esta exposición que se inaugurará el próximo 14 de octubre y permanecerá abierta hasta el seis de noviembre. Las actuaciones musicales comenzarán el domingo 16 con la actuación del ballet Belmonte en el Teatro Regio que presentará una abstracción sobre el mundo del toro. La función comenzará a las 19 horas de la tarde y las entradas, a un precio de seis y doce euros, pueden adquirirse en las taquillas del teatro y por internet en la página web www.sevicam.com. El martes 18 el trío Alborada ofrecerá un espectáculo de música clásica en el Teatro Regio que comenzará a las 20,15 horas. Las entradas son gratuitas y las invitaciones se pueden recoger en las taquillas del teatro. Y por último, el grupo de jazz Latino Blanco Quartet actuará en el Regio el viernes 28 en un concierto que comenzará a las 22,30 horas y que llevará hasta el público los mejores sonidos del jazz. Las entradas tienen un precio desde los tres a los ocho euros. EL DIA
La pintura será la protagonista de la nueva estación.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Ante los medios de comunicación
Bueno valora positivamente los primeros 100 días de su gobierno EL DIA
La prioridad para el primer edil es estabilizar las cuentas del Ayuntamiento El alcalde ha criticado la labor de oposición que está llevando a cabo el grupo socialista EL DIA VILLARROBLEDO
Valentín Bueno, alcalde de Villarrobledo, ha realizado un balance de los cien primeros días de legislatura, al frente del consistorio roblense. El primer edil asegura que su prioridad en este momento es estabilizar las cuentas del Ayuntamiento. Lamenta Valentín Bueno que el partido socialista no haya respetado en Villarrobledo los primeros cien días de gobierno para criticar la labor del nuevo equipo de gobierno del Partido Popular.Se ha referido también a la oposición, indicando que “muy mal deben estar sus encuestas, para dedicarse a hacer campañas del miedo, asustando a la gente más débil, que es a la que más les afecta el tema sanitario, pues esa es la última jugada que se les ha ocurrido, amenazar con que se va a vender el hospital, algo totalmente falso, por muchas deudas que los socialistas hayan dejado”. Valentín Bueno hace hincapié en que en estos cien días se han dedicado a escuchar a los vecinos, ya que entienden que es importante saber que problemas tienen, y qué es lo que desde el ayuntamiento se está haciendo mal, para tratar de corregirlo.
Bueno reconoce que la llegada a la alcaldía no ha sido fácil, debido a la complicada situación económica en la que se encuentran las arcas municipales, lo que ha hecho que todas las energías se estén dedicando a obtener dinero para afrontar el pago de las nóminas de los trabajadores municipales. El primer edil apunta que el presupuesto para 2011 estaba ya agotado el pasado mes de mayo, lo que hizo que se encontrasen al acceder a la alcaldía con que las nóminas no estaban garantizadas, al igual que el pago a los proveedores, “esta es la situación que nos ha deja-
do el equipo socialista que ha gobernado los últimos años”. TRABAJO E IMAGINACIÓN
Valentín Bueno remarca que está al frente de un grupo de concejales ilusionados, con muchas ganas de trabajar y con mucha imaginación, para resolver todos los problemas que se les están planteando, a la espera de llegar al mes de diciembre para ya contar con un presupuesto elaborado por el actual equipo de gobierno, “que sea realista, y que no cree problemas ni falsas esperanzas e ilusiones a los vecinos, con obras faraónicas, como se han hecho en Villarro-
LA CLAVE
Imagen de Valentín Bueno Vargas, alcalde de Villarrobledo, en su comparecencia ante los medios.
Ilusión para cambiar la situación Bueno Vargas considera que la actual situación del Ayuntamiento se puede revertir trabajando esforzadamente en el consistorio.
bledo, que a la hora de la verdad están sin pagar, y ahora nos toca a nosotros pagarlas”. El primer edil apunta que el Partido popular ha heredado un presupuesto del que solo quedaban 29.000 euros en caja cuando accedieron a la alcaldía, remarcando que “el grupo socialista se trajo por adelantado el dinero de Diputación, un total de 2'5 millones de euros, correspondiente a las contribuciones voluntarias, algo que se debería haber cobrado a partir de junio, e incluso boicotearon la labor de gobierno, al reclamar el pago correspondiente al Sepei, algo que otros años habían aplazado, instando en este caso Pedro Antonio Ruiz, como presidente de la Diputación en funciones, al pago por parte del ayuntamiento de Villarrobledo de 124.000 euros”. A juicio del alcalde, si se hubiese contado con esa cantidad, se tendrían pagadas las nóminas de los trabajadores municipales, en lugar de tener todavía algunos picos pendientes de pago, anunciando por otra parte que este mes, casi con toda seguridad, los trabajadores podrán cobrar su nomina completa. Por ello remarca que en estos primeros meses de gobierno, lo que han encontrado ha sido una caja casi vacía, descubiertos en los distintos bancos, de los meses de marzo y abril, junto a amenazas de cortes de suministro eléctrico por parte de Iberdrola, por impagos desde el mes de enero, con una deuda total que asciende a 48 millones de euros. Ante esta situación, Valentín Bueno considera que la oposición debería haber llevado a cabo una labor constructiva y de colaboración, o al menos haber respetado los 100 días de cortesía, algo que no ha hecho.
CLUBES Formándolos en los conceptos básicos
La Escuela de Ajedrez fomentará este deporte entre los escolares El Club de Ajedrez Villarrobledo ha puesto en marcha una campaña para informar sobre la escuela de Ajedrez, una de las actividades que este veterano club de la localidad pone en marcha coincidiendo con el inicio de las actividades educativas. Desde el club se pretende desarrollar una escuela que forme a los jugadores principiantes en los conceptos básicos de este deporte, enseñando para ello las reglas, las técnicas básicas, la teoría de finales, etc. La información va dirigida a todo tipo de público, ya que pueden inscribirse desde cuatro años en adelante, dado que cuentan para ello con niveles de iniciación, medio y
avanzado. Las clases, que se desarrollarán por quinto año consecutivo, se impartirán martes y jueves, de siete y media de la tarde a nueve de la noche, los viernes de siete y media de la tarde a nueve y media de la noche, y los sábados en dos turnos, de diez a doce de la mañana, y de doce hasta las dos de la tarde. Desde el Club Ajedrez Villarrobledo, su presidente Juan Manuel Martínez remarca que el objetivo principal no es conseguir campeones de ajedrez sino que este deporte llegue al todo el mundo, principalmente a los mas jóvenes, “puesto que es a ellos a quienes más beneficia su practica por las innume-
rables virtudes pedagógicas que este juego aporta a quien lo practica”. Convencidos de esto, el club de Ajedrez lleva más de 25 años defendiendo esta idea, y es por eso que están desarrollando una campaña, centrada en crear una escuela de ajedrez en Villarrobledo. Otro de los objetivos pasa por lograr que esta Escuela de Ajedrez sirva de ayuda en la mejora de nivel del resto de jugadores, impartiendo clases de perfeccionamiento, de teoría avanzada de aperturas, finales y de táctica en el medio juego. Las clases serán la actividad principal, a la que más tiempo dedicarán, con la idea de potenciar el ajedrez desde el nivel más básico, el de
EL DIA
Imgen del presidente del Club de Ajedrez Villarrobledo.
los escolares. Para ello los alumnos se organizan en varios grupos, con niveles de iniciación, medio y avanzado. A lo largo del curso se organizan también clases magistrales con Grandes Maestros y maestros Internacionales, con un historial contrastado, que transmitirán sus conocimientos y permitirán ver de cerca a los alumnos el ajedrez de élite. Objetivo prioritario también es el promover la participación de todos los jugadores en torneos, tanto en los organizados por el Club de Ajedrez como en los distintos torneos existentes. Esta es una actividad complemento lógico y práctico de las anteriores, organizando para ello campeonatos para todas las edades, desde los infantiles hasta los adultos, participando en competiciones federadas y de deporte base. EL DIA
EL DÍA
C-LM Región 19
MARTES, 4 OCTUBRE DE 2011
Región PARO DE PROFESORES Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de cara a la huelga de mañana
Deberán cumplirse los servicios mínimos en los centros educativos EL DIA
Durante esta jornada de paro en la docencia, tendrán que estar el jefe de estudios y el director
ANPE
Necesidad de reconocer al docente su autoridad
La huelga está programada por los sindicatos CCOO, UGT y STE
Los hechos ocurridos la semana pasada en el IES Azuer de Manzanares, donde varios profesores del centro fueron objeto de agresiones verbales y amenazas de muerte por parte de familiares de un alumno del centro, vienen a confirmar, una vez más, la necesidad en Castilla-La Mancha de reconocer al docente como Autoridad Pública en el ejercicio de su función. Así lo recoge el sindicato educativo ANPE en una nota de prensa. “Se trata ésta de una reivindicación histórica de ANPE, que lleva abanderando desde hace varios años, y que consideramos un elemento clave para empezar a caminar en aras a mejorar la dignidad y la consideración social del docente”, indica el sindicato.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Mañana día 5 de octubre está programa una huelga de la enseñanza pública, convocada por los sindicatos CC OO, UGT y STE, y por ello este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba lo que el Gobierno regional ha estipulado para que se cumplan los servicios mínimos en las aulas de los centros públicos de nuestra región. Así, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través de la Resolución de 30/09/2011, establece que serán el director del centro educativo y el jefe de estudios quienes tendrán que estar presentes el día de paro en la enseñanza pública. Según publica el DOCM, el máximo responsable del centro educativo, ha sido establecido como servicios mínimos al ser responsable de personal y representante de la Administración educativa en el centro docente, así como garante del cumplimiento de las leyes. Por su parte, el segundo docente con cargo que tendrá obligación de acudir a su puesto de trabajo el día de la huelga será el jefe de estudios, debido a que es un colaborador de la dirección en las tareas precisas para garantizar la convivencia en el centro,
—BORRADOR DEL ANTEPROYECTO—
5 El día 5 de octubre la enseñanza pública de Castilla-La Mancha se pone en huelga para protestar contra las medidas tomadas por el Gobierno.
así como para la organización del profesorado al objeto de realizar las actividades que hubiera que desarrollar para el alumnado en ausencia del profesorado que esté ejerciendo su derecho a la huelga, según se explica el Diario Oficial. Asimismo, el director determinará las personas cuyas funciones se establecen como servicios mínimos en la presente resolución, siendo responsable de facilitar la información referente al seguimiento de la huelga. RESOLUCIÓN
También, esta orden establece que en la jornada de huelga de mañana los centros docentes
afectados por la misma permanecerán abiertos y que, a tales efectos, compete al director del centro garantizar la apertura del mismo al comienzo de la jornada escolar. El Gobierno regional advierte de que el incumplimiento de la obligación de atender a los servicios esenciales será sancionada de conformidad con lo dispuesto en la normativa. Con este decreto publicado el día 3 de octubre, la Consejería quiere garantizar los servicios esenciales en los centros docentes públicos no universitarios afectados por la huelga de este miércoles.
El director y el jefe de estudios tendrán que cumplir con los servicios mínimos el día de la huelga educativa.
Por ello ANPE ve con buenos ojos la presentación al Consejo de Gobierno el pasado jueves día 20 del primer borrador del proyecto de ley para reforzar la autoridad de los profesores, y desea que vea la luz cuanto antes una ley efectiva al respecto. Los diversos informes como el TALIS 2009, el del defensor de menor 2006, o el PISA 2003, así como estudios promovidos por ANPE, en numerosas llamadas, consultas y denuncias recibidas por su servicio El Defensor del Profesor, han evidenciado el deterioro del clima educativo. El estudio estatal sobre Convivencia Escolar en la Educación Secundaria Obligatoria, lo confirma igualmente.
DAIMIEL La Guardia Civil ya ha detenido a dos personas
G.C.
Intervienen 65 kilos de marihuana La Guardia Civil ha detenido, en Daimiel (Ciudad Real), a dos personas como supuestas autoras de un delito contra la salud pública y ha intervenido dos plantaciones de marihuana de 16 plantas, que han arrojado un peso de 65 kilogramos. Estas detenciones han sido posibles gracias a la colaboración ciudadana, que puso tras la pista a los agentes de que pudieran existir es-
tas dos plantaciones en sendas viviendas de la citada localidad ciudadrealeña. En la primera detención, se decomisaron 10 plantas de marihuana con un peso de 24 kilogramos y se detuvo a su propietario, M.I.M.M.C., de 38 años. PLANTACIONES EN DOMICILIOS
Posteriormente y siguiendo con las investigaciones iniciadas, en un
segundo domicilio, se halló otra plantación en el patio interior, compuesta por 6 plantas de marihuana con un peso de 41 kilogramos, más 380 gramos ya secados, siendo detenido el propietario de la misma J.V.M.D.C., de 38 años de edad. Los detenidos han pasado a disposición de los Juzgados de Instrucción número 1 y 2 de Daimiel. EL DÍA
Plantación detectada por la Guardia Civil, en Daimiel (Ciudad Real)
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA Esteban dice que presentarán los presupuestos cuando tengan “los elementos de juicio necesarios”
Piden al PSOE que “guarde silencio” en materia presupuestaria EL DIA
El consejero recordaba a los socialistas que la situación de crisis se debe a su gestión
MARTÍNEZ GUIJARRO
El PSOE cree que no se presentarán hasta que pase el 20-N
Exige al PSOE que “dejen de mentir, que arrimen el hombro y no engañen” SANDRA RUFFIANGEL/CM TOLEDO
"Lo vamos a hacer de manera inmediata en el momento en que tengamos todos los elementos de juicio necesarios como para poder hacerlo". De este modo respondía el consejero de Empleo, Leandro Esteban, a preguntas de los medios sobre la fecha en la que presentarán el proyecto de Presupuestos para el año 2012. Unas cuentas públicas que se abordarán desde de la perspectiva del realismo "para poder gastar aquello que se tiene" y desde la perspectiva "de poder pagar a todas aquellas personas que están esperando". Y es que justo ayer el portavoz socialista del PSOE, José Luis Martínez Guijarro, ofrecía una rueda de prensa en la que criticaban que los presupuestos todavía no han sido presentados porque, a su juicio, el Gobierno está esperando a que pasen las elecciones generales del 20-N, cuando el reglamento de las Cortes establece que deberían presentarse el 1 de octubre. Un argumento que ya hacía público este fin de semana su compañera de partido, Esther Padilla A este respecto, Esteban apelaba a la prudencia a los socialistas de la región al tiempo que les instaba a "guardar silencio" en materia presupuestaria y económica". Y es que apuntaba que Castilla-La
LAS CUENTAS PÚBLICAS
Abordarán la perspectiva del realismo “para poder gastar aquello que se tiene”
Mancha tiene que afrontar la situación actual de "crisis desbocada e inasumible" es, precisamente, "por la gestión del PSOE". Es por ello que consideraba que el PSOE debe a la región "lealtad, prudencia y decir la verdad a los ciudadanos". En este sentido, incidía el consejero de Empleo en que la realidad que lastra los presupuestos de la región "se lo debemos al PSOE", lo cual "pone en riesgo muchas previsiones económicas", señalaba. Así, solicitaba a los socialistas castellano-manchegos "que dejen de mentir, que arrimen el hombro y que no engañen a los ciudadanos como lo están haciendo ahora”.
LA CLAVE Según el reglamento de las Cortes, tal y como dijo Guijarro, el anteproyecto de los presupuestos debería haberse presentado antes del 1 de octubre.
José Luis Martínez Guijarro, en una imagen de archivo.
El portavoz del PSOE, José Luis Martínez Guijarro, denunció que el Gobierno no ha presentado el proyecto de presupuestos generales de Castilla-La Mancha, para lo cual era ayer el último día oficial para poder llevarlo a cabo. Insistió en que "es la herramienta y vía de trabajo para el próximo año", es más, recordó que "ni tan siquiera está presentado el anteproyecto de presupuestos, el cual tiene que haber pasado, aunque sea por la vía de urgencia, por el Consejo Consultivo y por el Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha", algo que hasta la fecha no ha ocurrido. Para Guijarro, esto se produce por el hecho de que "han estado durante todo este tiempo más preocupados de hacer oposición a la oposición que de trabajar firmemente por los intereses de Castilla-La Mancha". Considera que "la excusa que pondrán es que a nivel nacional todavía no se han presentado y, por tanto, ellos no pueden llevarlos a cabo". En este sentido, Guijarro dejó claro que "es la excusa del mal pagador" y que "ya se produjo en 1996 una situación similar y no dudaron las comunidades autónomas en sacar sus presupuestos adelante". Considera Guijarro que "el Partido Popular lo que quiere es confundir a la ciudadanía y que no se sepa realmente en que consisten los recortes que están aplicando", concluía.
ECONOMÍA El consejero se reunió ayer con la presidenta de ATA LOLA CABEZAS
Esteban dice que los autónomos son la “pieza clave” de la recuperación Subraya que en ellos reside la capacidad de crear empleo y generar riqueza SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Los autónomos son la "pieza clave" a la hora de afrontar la recuperación económica de CastillaLa Mancha. Así lo subrayaba el consejero de Empleo, Leandro Esteban, que añadía que en el trabajador autónomo está residenciada gran parte de la creación
de empleo y es por esta razón por la que el Gobierno pondrá a su disposición todas aquellas herramientas para que puedan generar riqueza y empleo. Esteban así se pronunciaba durante un receso en la reunión que mantenía con la presidenta de ATA-CLM, Rosario Moreno-Opo y en la que han estado analizando y debatiendo la futura Ley de Emprendedores. Así, el Gobierno ha podido conocer de primera mano cuáles son las impresiones de este colectivo en torno a dicha nueva normativa al tiempo que conocer sus necesidades para ir profundizando en la recuperación económica de la
región. Así, el consejero de Empleo insistía en que el Gobierno de Castilla-La Mancha confía en los autónomos y tendía la mano del Ejecutivo para seguir trabajando en la senda del crecimiento y recuperación económica de nuestra tierra. Una mano tendida que también ofrecía la presidenta de ATA, Rosario Moreno-OPO,quien se mostraba optimista por el desarrollo de la nueva Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha, ya que consideraba que ayudará a crear empleo y generar riqueza en nuestra comunidad autónoma.
Rosario Moreno-Opo, de ATA junto al consejero Leandro Esteban.
EL DÍA
C-LM Región 21
MARTES, 4 OCTUBRE DE 2011
SECTOR EMPRESARIAL La comunicación y el marketing centrarán la segunda edición de “YOQUIEROAMIPYME”
Un curso para empresarios enseña a cómo mejorar la competitividad REBECA BLANCO
Una veintena de profesionales podrán asistir al seminario de forma gratuita
LOS DATOS
“Nuestra región está perdiendo competitividad”
Los alumnos realizarán un proyecto para tratar de mejorar la situación de su propia empresa C.MORAL CUENCA
Una veintena de empresarios de Cuenca asistirán al "Curso de Gestión de Comunicación y Marketing" que organiza la Fundación Horizonte XXII, con la colaboración de la Escuela de Negocios EOI, la Confederación de Empresarios de Cuenca y la Fundación de Caja Rural de Cuenca. El objetivo del curso es aportar competitividad a las pymes, así como mejorar su funcionamiento y potenciar su capacidad de comercialización. Así lo pusieron de manifiesto ayer la directora general de la Fundación, Ana Isabel López-Casero; el subdirector general de Globalcaja, Antonio Huélamo; el director del Departamento de Formación de la Confederación, Francisco Javier Cuesta; y el director territorial de Castilla-La Mancha de EOI. La segunda edición de Plan de Competitividad para las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha “YOQUIEROAMIPYME” se acerca esta vez al ámbito de la comunicación y el marketing para fomentar la estabilidad a través de estos programas de formación y consultoría que se imparten de forma gratuita y que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Fundación Horizonte XXII. El profesorado está compuesto por empresarios
LA CLAVE Los contenidos del curso Todos los profesores que imparten el curso son profesionales de empresas que actualmente están en activo dentro del mundo empresarial.
profesionales de la provincia de Cuenca que podrán a disposición del alumnado sus conocimientos y experiencia. En concreto, el curso está dirigido a empresarios, personal directivo y técnicos de pymes de cualquier sector. Uno de los factores que distingue a estos cursos de formación es la labor de asesoramiento personalizado que lleva aparejada cada curso, de manera que los alumnos tendrán que aplicar los conocimientos obtenidos realizando un plan de mejora de su propia empresa. Así, los programas no terminan cuando acaba la fase formativa, sino que se mantiene un seguimiento continuo para apoyar a los alumnos en la implantación de dicho plan. Según explicó la directora general de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López-Casero, estos cursos persiguen “aportar com-
petitividad a nuestra pequeña y mediana empresa, fortalecerla y mejorar su posicionamiento en esta época especialmente compleja”. UN PROGRAMA MUY PRÁCTICO
Por su parte, Vicente Dávila, director territorial en C-LM de EOI, destacó que uno de los aspectos más positivos de estos cursos es que se trata de programas “eminentemente prácticos, con un número reducido de horas y con tutorías personalizadas”. Finalmente, el subdirector general en Cuenca de Globalcaja, Antonio Huélamo, señaló que “actualmente hay poca inversión en conocimientos y en formación”, así como también lamentó el envejecimiento y el paro de la población. “No hay que ser conformista y hay que alzarse contra esta situación y poner nuestro grano de arena para superar esta crisis”, propuso.
La sede de la Confederación de Empresarios de Cuenca acogió ayer la rueda de prensa de presentación del curso.
Uno de los factores que ha llevado a organizar este curso sobre Gestión de Comunicación y Marketing ha sido el contexto empresarial de Castilla-La Mancha marcado, entre otras circunstancias, por un “insuficiente desarrollo de la I+D”. Y es que, según la directora general de la Fundación Horizonte XXII, “el 21,6% de las empresas destina recursos a ello”. Por otro lado, en la actualidad hay 131.836 empresas en la región, lo que supone el 4% del conjunto de España. Por provincias, en Albacete está el 20,7% del tejido empresarial; en Toledo el 34,3%; en Ciudad Real el 24,20%; en Cuenca el 10,8%; y en Guadalajara el 10,2%. Una distribución que -según Ana Isabel López-Casero-, “es poco homogénea”. Respecto al tamaño de las empresas, la directora general de la Fundación Horizonte XXI destacó que el 90,3% de ellas están formadas por menos de 10 empleados. En materia de exportaciones, pese a que en 2010 Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma más exportadora, existe una diferencia significativa con respecto a otras regiones. En palabras de LópezCasero, “tenemos un escaso nivel de apertura al exterior de nuestro tejido empresarial”. En definitiva, concluye, “todo esto nos hace pensar que existe una pérdida de competitividad de nuestra economía respecto a otras regiones españolas”, algo que “debe mover a las organizaciones a desarrollar programas que aporten formación y consultoría”.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
AGROAMBIENTAL Asaja de Toledo traslada a la Consejería de Agricultura las dificultades del sector EL DIA
La ganadería ecológica se ha convertido en una preocupación constante para los ganaderos de la provincia de Toledo.
Denuncian los problemas de la ganadería ecológica Para poder optar a las ayudas es necesario comercializar el 20% de la producción ecológica UPA incide en el hecho mantener el 100% de la explotación como agroambiental ANTONIO PORTILLO PROVINCIA
L
as organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha vienen denunciando en los últimos años las dificultades que encuentran los productores para producir y comercializar productos procedentes de la ganadería ecológica. La última denuncia la ha formulado la Asociación Agraria de
Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo que ha hecho llegar a la Consejería de Agricultura las dificultades de los productores de ganadería ecológica para cumplir con el requisito de comercializar parte de su producción, ante la falta de canales de venta específicos para carne procedente de granjas acogidas a prácticas agroambientales
DESDE LA ADMINISTRACIÓN
Se han mostrado receptivos a las propuestas de Asaja y comprometidos a estudiarlas En una reunión con los directores generales de Agricultura y Ganadería, José Tirso Yuste, y de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes, la presidenta de Asaja de Toledo, Blan-
ca Corroto, entregó un documento, elaborado por los servicios técnicos de la organización, en el que se analizaba la situación de las ayudas a la ganadería ecológica, su problemática y una propuesta de medidas que, a juicio de Asaja ayudarían a hacer viables las explotaciones ganaderas asegurando la calidad de la producción. En respuesta, los representantes de la Administración se han mostrado receptivos a las propuestas de Asaja de Toledo y se han comprometido a estudiar la posibilidad de introducir cambios al respecto en la correspondiente normativa regional. En la actualidad, para poder optar a las ayudas agroambientales en Castilla-La Mancha, los ganaderos están obligados a comercializar como mínimo el 20 por ciento de su producción por canales ecológicos. Sin embargo, se encuentran con la falta de mercado en la provincia y, ante la ausencia de líneas de venta espe-
ECOLÓGICA
Utilización óptima de los recursos La agricultura y ganadería ecológicas definen un sistema agrario y ganadero cuyo objetivo fundamental es la obtención de alimentos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización óptima de los recursos naturales, excluyendo el empleo de productos químicos de síntesis y procurando un desarrollo agrario y ganadero sostenible. La Agricultura Ecológica enfoca la producción agraria en el respeto al entorno y a producir alimentos sanos, de la máxima calidad y en cantidad suficiente y sin perjuicios ambientales. Utiliza como modelo a la misma naturaleza.
cializadas en este tipo de producto, la opción que les queda es la venta a mataderos ecológicos –en Castilla-La Mancha, sólo hay dos catalogados como tales, ambos en la provincia de Toledo, en Alcaudete de la Jara y Talavera de la Reina -, pagándoseles, generalmente, al mismo precio que la carne obtenida de reses procedentes de granjas convencionales. Pero no es sólo esta la problemática. Unión de Pequeños Agricultores (UPA) añade además un problema adicional y es el de la obligatoriedad de mantener el 100% de la explotación, durante el ciclo completo de cebo, como producción ecológica, y no sólo el 20 por ciento como se podría pensar de la normativa hasta ser conducidos al matadero, que también debe cumplir la normativa ecológica. LOS COSTES DE MANTENIMIENTO SON MÁS CAROS
Elisa Fernández, secretaria ge-
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
La última denuncia la ha formulado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Toledo EL DIA
EL DIA
El mercado del ovino también tiene gran importancia en esta tierra
Los ganaderos de Castilla -La Mancha, los más perjudicados En la provincia de Toledo hay 55 explotaciones ganaderas ecológicas A. PORTILLO PROVINCIA
Un ganadero cuidando de su ganado que se encuentra pastando
neral de UPA Toledo, explica que los costes de mantenimiento del ganado ecológico son más caros que el del convencional. Los piensos son más elevados, la contratación de una entidad certificadora encarece aún más los costes… “Hoy es imposible cumplir con la normativa”, asegura Fernánez, “sobre todo porque es muy difícil cumplir que el 100 por cien de los animales cubran el periodo de cebo en ecológico. Nosotros planteamos que si el 20% debe ser en ecológico, sólo fuese obligatorio el período de cebo para esas reses”. Además, también se da la agravante de que si los productores no son capaces de comercializar las carnes de abasto en ecológico en un período de cinco años, tiempo al que están obligados normativamente a mantener la producción, pueden correr el riesgo de perder las ayudas concedidas tras dos incumplimientos.
—EL MERCADO—
EL DIA
La falta de mercado, gran problema Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la agricultura y ganadería ecológica es el mercado. Según el responsable de COAG-IR, Alfonso Marín, este tipo de producción aún no tiene suficiente mercado. Igual mente
pensaba la secretaria general de UPA que indicaba que el consumidor no está habituado a comprar y consumir carne ecológica a lo que se suma que este tipo de productos es más caro.
ASAJA de Toledo, por su parte, incide además, en los distintos puntos de vista que, acerca de la comercialización, hay en las diferentes comunidades autónomas, dado el carácter genérico de la normativa de la Unión Europea, siendo los ganaderos castellano-manchegos de los más perjudicados en este asunto. En este sentido, hay regiones españolas en las que para acceder a las ayudas agroambientales no es imprescindible vender el 20% por canales ecológicos, sino cumplir los requisitos de una explotación ecológica según la normativa vigente. En esta línea, la correspondiente Orden de la Consejería de Agricultura, de febrero de 2010, establece que los sistemas de producción y explotación agroambientales han de contribuir a la protección y mejora del medio ambiente y el paisaje, atendiendo a las características de los recursos naturales, del suelo y de la diversidad genética de la zona, objetivos que los ganaderos ecológicos cumplen con creces. Las propuestas realizadas por ASAJA de Toledo están basadas en actuaciones que se siguen en otras regiones españolas. En lo que concierne al ovino, la organización agraria propone que, como se hace en otras zonas, se permita al ganadero vender directamente al consumidor corderos sacrificados en mataderos reconoci-
dos como ecológicos. Por lo que respecta al vacuno de carne, la organización ha presentado varias opciones. Entre ellas, se subraya que no se exija cebar como ecológico más del 20% del ganado –actualmente, es obligatorio el 100%, por los elevados costes de la producción que hacen poco atractiva la implantación de más granjas ecológicas en nuestra provincia. En Toledo, según datos estadísticos del MARM correspondientes a 2010, hay 55 explotaciones ganaderas ecológicas, 48 de ellas dedicadas a vacuno y ovino de carne. El secretario general de COAGIR, Alfonso Marín, también reconoce las dificultades que tienen los productores para comercializar el 20% de la producción ecológica ante el riesgo de perder la prima, cuando “no hay cadena suficiente para ese producto”, además de las dificultades que añade la crisis con un consumidor más anclado en compras moderadas que no perjudiquen su bolsillo. “La producción en ecológico de momento no tiene mercado”, asegura Marín. En este mismo punto, abunda la secretaria general de UPA Toledo, Elisa Fernández, incide en que el consumidor no está habituado a adquirir carne ecológica, que es más cara que la de las reses convencionales, aunque “realmente no repercuta en el productor”. “El consumidor tiene el convencimiento de que al comprar un producto convencional va a tener la misma calidad que si compra en ecológico, aún siendo éste más caro”, asegura Fernández. El responsable de COAG-IR, Alfonso Marín, considera que esta producción aún no tiene suficiente mercado.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO Los hechos ocurrían en la madrugada de ayer lunes en El Real de San Vicente
QUINTANAR, TOLEDO
Sale de la cárcel, pega a su ex mujer y luego se ahorca
Un incendio obliga a desalojara a los vecinos de un bloque
EL DIA
ANA B. SEPÚLVEDA QUINTANAR DE LA ORDEN
La mujer se encuentra ingresada en la UCI aunque no se teme por su vida El presunto agresor hacía tan sólo unos días que había salido de la cárcel EL DÍA TALAVERA
Un nuevo caso de violencia de género se ha dado en la provincia de Toledo en las últimas horas. Una mujer, vecina de la localidad toledana de El Real de San Vicente fue víctima en la madrugada de ayer lunes de una agresión a manos de su ex pareja que también atacó a la actual novio de la víctima que en esos momentos se encontraba con ella en la vivienda donde se produjeron los hechos. El supuesto agresor, que había
salido hacía unos días de la cárcel donde cumplió condena por violencia machista, se ahorcó tras cometer las agresiones.
LA CLAVE
ENCARCELADO POR AGRESIONES
Los hechos ocurrían hacia la 1:30 horas de la madrugada cuando el presunto agresor que había salido de la cárcel el pasado 25 de septiembre tras cumplir condena por violencia machista y haber quebrantado la orden de alejamiento que le habían impuesto después de diversos casos de violencia que se registraron en el año 2010 y con los que estaba vinculado, propició diversas patadas y puñetazos a su ex mujer y al actual novio provocándoles diversas heridas aunque fue la mujer la que salió peor parada según comunicó el delegado del Gobierno en Castilla -La Mancha, Máximo Díaz-Cano. EL SUICIDIO, LA OPCIÓN DEL AGRESOR
El presunto agresor se suicidó posteriormente ahorcándose con una cuerda de tender la ropa en su domicilio de El Real de San Vi-
No utilizó armas. En la agresión el presunto agresor no utilizó armas de ninguna clase tan sólo se limitó a propiciar a las víctimas patadas y puñetazos según informaron Díaz-Cano y Corrochano
La mujer está ingresada en el Hospital de Talavera
cente, siguiendo así una conducta muy común entre muchos agresores que deciden acabar con su vida después de agredir, incluso en muchas ocasiones, matar, a sus víctimas. Cuando la Guardia Civil de Hinojosa de San Vicente llegó al domicilio de la víctima tras recibir el aviso, encontró a la mujer herida de gravedad así como a su actual compañero sentimental que también presentaba golpes y heridas aunque de menor gravedad. La mujer fue trasladada de inmediato al Hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina donde permanece ingresada en la UCI aunque no se teme por su vida pues su estado es estable dentro de la gravedad. Según informó el subdelegado del Gobierno en al provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, la mujer que responde a las iniciales D.D., de 38 años de edad es de nacionalidad rumana al igual que su ex pareja y agresor V.C. de 39 años. Asimismo, indicó que la agresión se produjo con patadas y puñetazos, sin utilizar ningún tipo de arma.
En la mañana del pasado domingo, alrededor de las 10:15 horas se producía un incendio en uno de los pisos del bloque situado en la Carretera Villanueva en la localidad toledana de Quintanar de la Orden. El fuego se originaba en la sala de estar de uno de los inmuebles de la primera planta donde reside un matrimonio con sus dos hijas que en esos momentos se encontraban en el interior de la vivienda. Fue una de las hijas la que se percató del fuego y alertó a los padres que junto con ella y la más pequeña lograron salir ilesos y sin sufrir ningún daño personal. De inmediato, los vecinos, dieron la voz de alarma y avisaron a los servicios de emergencia mientras algunos, con los extintores que posee el edificio, intentaban controlar la situación mientras los bomberos se personaban en el lugar, según explicaron fuentes vecinales. El edificio, de tres plantas y 12 viviendas, está habitado por ocho familias y en el momento del suceso la mayoría se encontraban dentro. Por suerte, no hubo que lamentar ningún daño personal tan sólo daños materiales pues la rápida actuación tanto de los vecinos como de los bomberos evitó daños mayores. Y es que, además de las dos pequeñas y el matrimonio, en uno de los pisos también se encontraba un bebé con su abuela que salieron del edificio cuando no corrían ningún peligro y acompañadas por el médico de urgencias y los bomberos. Todos los vecinos fueron desalojados hasta que el incendio fue totalmente sofocado y existía la suficiente ventilación para volver a entrar sin riesgo de intoxicación por humo. EL DIA
Imagen de los bomberos en el lugar del suceso
EL DÍA
C-LM Sucesos
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
25
TOLEDO José Luis Domínguez era un conocido hostelero y colaborador de varios medios
TOLEDO
Fallece de un infarto cuando defendía el negocio de un robo
La Policía Local auxilia a un ciclista accidentado en el Polígono
EL DIA
EL DIA
Los ladrones se zafaron de la Policía Nacional y huyeron tras casi atropellar a un agente No es la primera vez que el vivero del Cerro de los Palos sufre un robo en los últimos meses C.MUÑOZ TOLEDO
La madrugada del sábado al domingo dejó en el vivero situado en las inmediaciones del Cerro de los Palos un lamentable incidente que realmente pone el pelo de punta. Pasadas las doce de la noche, José Luis Domínguez, conocido empresario de la hostelería toledana, colaborador de medios de comunicación y ex militar de profesión, fallecía de un infarto cuando intentaba proteger el negocio de su hijo en el Cerro de los Palos, de un robo, el segundo en poco tiempo, evitando de esta forma que “esta gentuza se llevara nuevamente por delante el trabajo y el esfuerzo diario de muchas personas por delante”, aseguraba en declaraciones a EL DÍA su propio hijo Luis. Asegura que “pasadas las once de la noche, un vecino me telefoneó para decirme que estaba viendo luces de linterna en el vivero. Inmediatamente llamé por teléfono a mi padre, que estaba en Toledo, a diferencia de mi que estaba en San Pablo de los Montes, a cincuenta kilómetros del vivero. Alertamos a la Policía Nacional y mi padre, que siempre fue muy lanzado, no dudó en montarse en el coche para ir a defender lo nuestro”. Cuando llegó, junto a la Policía Nacional, efectivamente comprobó que había varias personas en el interior del negocio. En esos momentos se inició una persecución por las instalaciones hasta que los ladrones llegaron al vehículo que tenían aparcado en las inmediaciones del vivero para montarse rápidamente en él y, literalmente hablando, salir “haciendo ruedas” por un camino para zafarse del arresto de la Policía Nacional. Incluso uno de ellos se colocó en el medio del camino para dar “el alto” al coche. Ante la velocidad con la que venía no pudo hacer otra cosa que tirarse a la cuneta para evitar ser atropellado. Tal y como asegura Luis Domínguez, “todo esto generó una tensión en mi padre que no fue capaz de resistirla y falleció de un infarto del corazón. Ahora, sólo 24 horas después de enterrarle quiero que todo el mundo sepa que la situación de inseguridad que hay en este país ha motivado que gente como mi padre pierda la vida por defender su nego-
En la imagen, las inmediaciones de Vía Tarpeya. EL DÍA TOLEDO
LOS HECHOS
El padre de los dueños del negocio no dudó en hacer frente a los ladrones en plena madrugada cio. No podemos permitir que sigan produciéndose hechos de este tipo, es decir, constantes robos y gente que se tiene que hacer el héroe para evitar que un negocio se quede completamente arruinado por culpa de unos cuantos sinvergüenzas”. Recuerda que, “mi padre muerto por culpa de esta situación, ya que si se hubiera quedado en casa viendo la televisión,
LA CLAVE José Luis Domínguez Los agentes de la Policía le intentaron reanimar en plena calle pero fue imposible poder estabilizarle.
En la imagen, el Cerro de los Palos, el lugar en el que se encuentra el vivero en el que se produjeron los hechos.
estoy seguro de que no hubiera fallecido. La vez anterior, cuando nos robaron, todo quedó en un susto, pero ahora la situación ha sido otra ya que estamos hablando de que ha habido un fallecimiento, que es mi padre”. Insiste en que su objetivo será que esto se conozca y crear, incluso, una asociación de los afectados por la situación de inseguridad en el Cerro de los Palos. Es algo que ya se propuso y nunca se llevó adelante, pero ahora tenemos que lograrlo entre todos para que de una vez por todas se tomen cartas en el asunto”. Por último, agradece todas las muestras de condolencia que le han llegado de muchos lugares de Toledo, dada la gran cantidad de personas que conocieron a Domínguez.
Agentes de la Policía Local auxiliaron el pasado domingo a un ciclista que había sufrido una caída en el Camino de Nambroca, en las cercanías del barrio de Santa María de Benquerencia, presentando la nariz y los labios partidos. Esta persona era vecina de Mocejón y fue evacuada en ambulancia al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud. La intervención de la Policía Local se realizó a los 13,45 horas del domingo tras ser requerida su por la Guardia Civil, en cuyo servicios de emergencias se había recibido una llamada telefónica alertando de la caída de un ciclista en el camino de Nambroca. Los agentes localizaron al ciclista accidentado a seis kilómetros de distancia desde el inicio del camino, tras el club de tenis de la Vía Tarpeya, gracias a las indicaciones de varios paseantes. Hasta el lugar de los hechos se guió una ambulancia. El herido presentaba un fuerte traumatismo facial, con la nariz y los labios partidos y la cara totalmente desfigurada, motivo por lo que apenas podía hablar ni comunicarse con los agentes. A través de una llamada desde su teléfono móvil se pudo logró contactar con una hermana suya y comunicarle el accidente. Como medida preventiva, en ningún momento los agentes despojaron al ciclista del casco de cabeza que llevaba puesto. El ciclista transitaba solo por ee camino, siendo encontrado en el suelo por un motociclista, que fue quien dio la alerta y permaneció a su lado hasta la llegada de los equipos de emergencia. Por otra parte, en la noche del domingo la Policía Local procedió a localizar en la calle Capitán Alba al conductor de un automóvil que momentos antes había protagonizado un accidente en la calle Gante y se había dado a la fuga.
26
EL DÍA
C-LM Economía
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM INCUMPLIMIENTO Del Acuerdo Laboral del banco liderado por Cajastur-Banco CCM
SEGUNDO TRIMESTRE
Manuel Menéndez aplica el “ordeno y mando” en Liberbank
La actividad concursal se da un ligero respiro
EL DIA
La Dirección ha decidido homogeneizar la fecha de pago de las nóminas unilateralmente Los sindicatos han vuelto a pedir la reunión de la Comisión de Seguimiento F. J. LLANA C-LM
Suma y sigue. Tal y como se temían las organizaciones sindicales, los trabajadores de las entidades financieras que han segregado su negocio en favor de Liberbank (Cajastur, Banco CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria) ya están sufriendo en sus propias carnes cómo se las gasta el presidente del nuevo banco, Manuel Menéndez. Si en los dos últimos meses ha sido la política de traslados forzosos a Asturias de los empleados de Castilla-La Mancha la que puso de manifiesto su talante del "ordeno y mando" ha sido ahora la decisión unilateral de la Dirección de homogeneizar la fecha de pago de las nóminas de todas las plantillas la que ha vuelto a poner a los sindicatos en pie de guerra. Y no sólo porque esta medida pueda suponer un trastorno importante para aquéllos que tienen planificados sus pagos bancarios sino, sobre todo, porque incumple el Acuerdo Laboral suscrito el 13 de diciembre de 2010. Y es que tal y como explicaban a EL DIA fuentes sindicales en el citado documento se recoge "claramente" que los empleados procedentes de cualquiera de las entidades conservarán todas sus condiciones laborales, derechos
Manuel Menéndez, presidente de Liberbank.
DESPRECIO Y NINGUNEO
El presidente de la entidad se niega a reunirse con los representantes sindicales y obligaciones. "Por ello -aseguran- entendemos que el Comité de Recursos Humanos de Liberbank carece de competencias para acordar unilateralmente esta medida, dado que el Capítulo IV del Acuerdo establece que se creará una Comisión Negociadora que tendrá por finalidad el desarrollo del mismo". Algo que a la vista de los resultados no se ha tenido en cuen-
ta y que, a juicio de los sindicatos, no es más que el reflejo de la política del “yo me lo guiso, yo me lo como” que está aplicando el nuevo equipo directivo con Menéndez a la cabeza. “Una decisión que demuestra, una vez más, el más absoluto desprecio y ninguneo hacia la plantilla y sus legítimos representantes, hecho que obviamente reportará efectos negativos para los objetivos y fines que todos perseguimos”, añaden desde los representantes de los trabajadores. RESPUESTAS CONTUNDENTES
En este contexto, marcado por los continuos desplantes de la dirección de Liberbank, los sindicatos con representación en éste, a excepción de Comisiones Obreras, han tomado la decisión de ir
respondiendo a cada una de las medidas en el momento en que se vayan aplicando, ya que piensan que lo peor está aún por llegar y de que tienen un hueso duro de roer. No en vano, Manuel Menéndez se ha negado a mantener una entrevista para analizar los últimos incumplimientos del Acuerdo Laboral, bajo el argumento de que ese tipo de cuestiones competen al departamento de Recursos Humanos. Algo que los representantes sindicales rechazan de plano y que les ha llevado a solicitar la reunión “urgente” de la Comisión de Seguimiento pactada en el Acuerdo Laboral, aunque a la vista de la aplicación que de éste ha hecho hasta ahora la Dirección del banco no parece que vaya a ser la solución.
En el tercer trimestre de 2011 se registraron cerca de 1.250 nuevos procesos concursales, según se desprende del seguimiento de las insolvencias judiciales en España que realiza el Área de Administración de Riesgos de Crédito y Caución, a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado. El dato supone un incremento del 5,6% interanual y confirma el crecimiento moderado de los niveles de concursalidad en 2011. En el conjunto del año, el incremento frente a 2010 alcanza el 13%. De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, esta ligera tendencia al alza se mantendrá en los próximos trimestres. La evolución de los niveles de concursalidad se está viendo condicionada por el agravamiento de la escasez de crédito financiero, que afecta a los niveles de liquidez de las empresas, y el descenso de la demanda interna, en un entorno en el que están desapareciendo los incentivos al consumo. PROVINCIAS
Castilla-La Mancha se encuentra dentro del grupo de comunidades autónomas en las que la actividad concursal se ha contenido entre el segundo y el tercer trimestre del año, ya que los cincuenta procesos registrados al finalizar junio suponen veintidós menos que los que se contabilizaban justo tres meses antes. Por provincias, Toledo es la única que sufrió un incremento intertrimestral, de casi el 48%, mientras que en el lado opuesto aparecen Ciudad Real y Albacete, con unos descensos relativos del 62 y 68%, respectivamente. EL DIA / F. J. LL. EL DIA
SEPTIEMBRE Las 1.887 unidades suponen un 3,9% más
Suben las ventas de turismos Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecieron un 26% en la provincia de Guadalajara en septiembre, hasta situarse en 1.003 vehículos vendidos, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas. En España, las ventas de coches
cayeron un 1,3% el pasado mes, contabilizando un total de 55.572 unidades vendidas. Este ascenso de las compras de vehículos en Toledo en septiembre se debió, principalmente, al aumento de las ventas de todoterrenos, que crecieron un 55,6%, hasta situarse en 151 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de turismos subieron un 21,8%, hasta las 852 ma-
triculaciones el pasado mes. Por provincias, Toledo concentró el 53,1% de las ventas registradas, situándose a la cabeza de la región; Cuenca, con 113 unidades, fue la provincia con menos unidades matriculadas durante el pasado mes. En el conjunto del territorio nacional, Castilla-La Mancha fue, con un ascenso del 3,9%, la cuarta comunidad donde más cre-
cieron las ventas en septiembre, con un total de 1.887 unidades. Con ello, la comunidad concentra un 3,4% de las matriculaciones nacionales. La comunidad autónoma donde más crecieron las ventas en septiembre fue Canarias que, con 2.650 unidades comercializadas, experimentó una subida del 41%, seguida de la Comunidad de Madrid (+8,3%) y La Rioja (+7,9%). Por detrás se situaron Castilla-La Mancha (+4%), Aragón (+2,1%), Cataluña (+1,3%) y el Principado de Asturias (+0,9%). EL DIA
Construcción es el sector con mayor número de insolvencias.
EL DÍA
Economía
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
27
ESTADÍSTICA La tasa de ahorro es cinco décimas menor que hace un año
HASTA EL 0,5%
El ahorro familiar cae en el segundo trimestre hasta el 13,2%
Fitch rebaja su previsión de crecimiento para España
EL DIA
El ahorro en el segundo trimestre repuntó en relación al primer trimestre de 2011 El gasto en consumo final de los hogares aumentó el 3,6 % entre abril y junio EL DÍA EFE
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 13,2 % de su renta disponible en el segundo trimestre de 2011, 2,2 puntos menos que hace un año, aunque repuntó respecto al periodo enero y marzo de este año. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre abril y junio la renta disponible de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares se incrementó un 1,2 % en tasa interanual, hasta los 181.818 millones de euros en términos absolutos. En cuanto a la utilización de la renta disponible, el INE destacó que fue el gasto en consumo final de los hogares, que aumentó el 3,6 % en este período, lo que provocó que el ahorro alcanzase los 24.056 millones de euros, que suponen 3.660 millones menos que en el mismo trimestre de 2010. Si se toma como referencia los últimos cuatro trimestres móviles, entre el tercer trimestre de 2010 y el segundo de 2011, la tasa de ahorro repuntó hasta el 12,8 % de la renta disponible, cinco décimas menos que en el periodo móvil precedente. El resultado de la renta disponible de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares se debió en parte al aumento del 1,6 % de las rentas primarias (ingresos de los hogares). En cuanto a la distribución secundaria de la renta (prestaciones recibidas o pensiones menos
REUNIÓN
La situación económica complica el ahorro de las familias.
RENTA
La necesidad de financiación de las Administraciones Públicas fue de 27.396 millones los impuestos pagados) las prestaciones de los hogares aumentaron el 0,6 % y las cotizaciones pagadas disminuyeron el 0,3 %. El ahorro generado por los hogares unido al saldo positivo de 1.010 millones de euros procedentes de las transferencias netas de capital fue suficiente para financiar la inversión de este sector, que alcanzó los 14.801 millones de euros, un 9,1 % menos que en el
segundo trimestre de 2010. Así, el sector generó una capacidad de financiación de 10.265 millones de euros, el 3,7 % del PIB del segundo trimestre del año. RENTA DISPONIBLE
Por otro lado, la renta disponible de las sociedades no financieras creció el 24,3 % hasta los 41.030 millones de euros, principalmente por el aumento del 15,3 % en el excedente de explotación y por el impuesto sobre sociedades, que disminuyó el 14,4 %. El sector tuvo suficiente capacidad de financiación tras alcanzar los 8.848 millones de euros, el 3,2 % de su PIB trimestral y 3,3 puntos superior a la obtenida hace un año. Por su parte, las Administraciones Públicas redujeron su renta disponible el 7,2 % en término
Ministros de Finanzas de la zona Euro
Grecia no cumplirá los objetivos El comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, reconoció que Grecia probablemente no cumplirá los objetivos de déficit fijados, pero declinó aclarar si el país podrá acceder a los de 8.000 millones de euros del sexto tramo del rescate internacional. "Estamos actualmente revisando las cifras, evaluando las medidas concretas. Primero quiero ha-
cer bien nuestro trabajo. Parece que Grecia probablemente no cumplirá el objetivo este año", indicó Rehn a su llegada a una reunión previa a la de los ministros de Finanzas de la zona del euro que se celebró ayer en Luxemburgo. El año próximo, las medidas de ajuste adoptadas por Grecia hasta ahora están en la senda de cumplir los objetivos fiscales, señaló.
El Gobierno griego ha reconocido que no podrá cumplir el objetivo de déficit, el cual cerrará este año en un 8,5 % del PIB, en vez del 7,6 % fijado por la UE y el FMI, y tras registrar un 10,5 % en 2010. Para 2012 se prevé que el déficit alcanzará el 6,8 % del PIB, según los nuevos cálculos. Rehn sostuvo que "Grecia ha tomado decisiones importantes
interanuales hasta los 40.551 millones de euros. Esto sobre todo por el descenso en un 6 % del valor total de los impuestos netos percibidos, del 0,7 % de las cotizaciones sociales recibidas y por la menor cuantía de las transferencias corrientes netas, así como por la reducción del 0,9 % de las prestaciones sociales pagadas. La necesidad de financiación del sector fue de 27.396 millones de euros, el 9,9 % del PIB del trimestre. Por último, la renta disponible de las instituciones financieras aumentó el 4,6 % hasta los 5.188 millones, debido al incremento del 20,6 % en las rentas de la propiedad percibidas que compensó tanto el descenso del excedente bruto el sector como la subida del impuesto sobre sociedades pagado.
La agencia de medición de riesgos Fitch ha rebajado sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2012, desde el 1,6 % al 0,5 %, según indica el informe económico semanal publicado ayer. El documento valora la austeridad fiscal del Gobierno español y aumenta desde el 0,6 % al 0,7 % su estimación de crecimiento para 2011, aunque recorta las de 2012 y 2013, en éste último caso desde el 1,9 % hasta el 1,5 %. Fitch destaca no sólo la austeridad fiscal sino la importante caída de las importaciones (3,7 %), un descenso que ha compensado en parte la caída de las exportaciones, que ha sido de menor cuantía de lo esperado (1,9 %). En tanto que las previsiones de Fitch sobre Francia o Alemania apenas sufren variación, Italia acusa en el informe las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno italiano, que afectarán al consumo privado y a la inversión a medio plazo. De este modo, según Fitch el PIB italiano crecerá el 0,2 % en 2011 frente al 1 % previsto en anteriores informes, y en 2013 el crecimiento será del 0,6 %, por debajo del 1,6 %. Para el conjunto de la zona del euro, Fitch mantiene prácticamente sin variación sus estimaciones de crecimiento en 2011, que pasan del 1,7 % al 1,6 %, pero las rebaja sustancialmente en 2012, desde el 1,8 % hasta el 0,8 %. En 2013, prosigue el informe dado a conocer ayer, la zona del euro crecerá el 1,5 %, frente al 2,1 % inicialmente previsto por la agencia. EL DIA EL DIA
en las últimas semanas, incluidas las del domingo pasado". Los presupuestos griegos para 2012 que iniciaron ayer el trámite parlamentario contemplan medidas adicionales de austeridad para los años 2011 y 2012, en los que prevé conseguir un ahorro adicional de 7.110 millones de euros, de los cuales unos 2.110 millones se recaudarán en lo que resta de este año. El agujero presupuestario griego de este año es de unos 4.300 millones de euros, que equivalen al 2 % del PIB del país. EL DIA
Fitch valora la austeridad fiscal del Gobierno español.
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
SOTOGRANDE
3,10
0,13
4,38
AZKOYEN
1,82
0,06
CLIN BAVIERA
6,74
G.E.SAN JOSE EBRO FOODS SACYR VALLEH
Valor
Último
Var
Var %
DINAMIA
4,05
-0,46
-10,20
3,69
RENO MEDICI
0,18
-0,02
-9,79
0,24
3,69
INYPSA
0,95
-0,10
-9,52
2,90
0,10
3,57
CLEOP
2,74
-0,26
-8,67
13,09
0,42
3,31
MONTEBALITO
1,10
-0,10
-7,92
4,35
0,12
2,86
LA SEDA
0,06
-0,00
-7,46
IBEX 35
Índices Internacionales
-2,26% 8.353,80
Datos actualizados a las 18:25h. del 03-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
10.867,71
-0,42
FTSE 100
5.075,50
-1,03
S&P 500
1.128,80
-0,23
CAC 40
2.926,83
-1,85
Nasdaq Comp.
2.405,35
-0,42
Bovespa (Brasil)
51.930,32
-0,75
EUROSTOXX 50
2.138,24
-1,94
IBEX 35
8.353,80
-2,26
Nikkei 225
8.545,48
-1,78
IGBC (Colombia)
12.851,41
-0,50
DAX
5.376,70
-2,28
IGPA (Chile)
18.554,10
-1,29
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Nuevo trimestre, mismas dudas
Dividendo
MIQUEL Y COST
04/10/2011 0,159 EUR
ACERINOX
05/10/2011 0,100 EUR
FLUIDRA SA
07/10/2011 0,072 EUR
BANCO POPULAR
11/10/2011 0,050 EUR
CATALANA OCC
13/10/2011 0,110 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011 0,060 PEN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión de ayer lunes y cerraron finalmente moderando los descensos. La jornada comenzaba con fuertes descensos con el lastre de los temores sobre la deuda después de que Grecia anunciase el incumplimiento de déficit que tenía comprometido. La volatilidad continúa elevada y los índices mejoraban moderadamente entre altibajos hasta la llegada del ISM que se recibió con un repunte importante. La verticalidad del rebote era seguida por un nuevo giro a la baja hasta que poco antes del final se volvían a moderar los descensos. Al cierre, el DAX bajó un 2,28%, el CAC cedió un 1,85%, el FTSE recortó un 1,03% y el Eurostoxx perdió un 1,94%. En el plano macroeconómico, el ISM manufacturero de EEUU correspondiente al mes de septiembre registró un ascenso, llegando hasta los 51,6 desde 50,6 del mes anterior. El mercado esperaba un dato de 50,5. Asimismo, el índice de precios pagados se situó en los 56,0 puntos desde los 55,5 de agosto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 2,26% y se estableció en el nivel de 8.353,8 puntos con OHL y FCC al frente de los descensos. En el lado positivo, Ebro Foods y Sacyr se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,46
Euribor 1 semana
1,20
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,43
Euribor 6 mes
1,76
Euribor 9 mes
1,92
Euribor 1 año
2,08
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3275
-0,84
101,7800
1,32
0,8578
0,14
Libra
102,78
-0,21
Bono 10a España
5,12
-0,25
Bono 10a Alemania
1,82
-3,82
Bono 10a EEUU
1,84
-3,77
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
15,84
16,01
-0,17
-1,06
15,65
16,17
525.492
ABERTIS
11,56
11,60
-0,04
-0,39
11,10
11,58
1.738.591
ACCIONA
62,51
63,65
-1,14
-1,79
61,60
63,00
316.611
ACERINOX
8,37
8,47
-0,10
-1,22
8,18
8,44
897.198
ACS CONST.
26,19
26,59
-0,40
-1,50
25,97
26,36
852.790
AMADEUS
11,98
12,06
-0,07
-0,58
11,84
12,12
1.462.704
B. SABADELL
2,62
2,68
-0,06
-2,38
2,61
2,66
1.550.471
BANCO SANTANDER
6,01
6,22
-0,22
-3,50
5,92
6,10
49.198.029
BANKIA
3,60
3,66
-0,06
-1,64
3,58
3,65
5.412.808
BANKINTER
4,07
4,09
-0,02
-0,59
3,89
4,12
5.195.636
BBVA
5,96
6,18
-0,22
-3,56
5,92
6,05
40.032.852
BOLSAS Y MER
19,55
20,09
-0,54
-2,69
19,50
20,00
162.885
3,40
3,48
-0,08
-2,16
3,38
3,45
12.005.741
CAIXABANK, S.A.
3,20
3,32
-0,12
-3,56
3,20
3,32
2.640.987
COR.MAPFRE
2,33
2,34
-0,01
-0,26
2,28
2,36
2.860.368
EBRO FOODS
13,09
12,67
0,42
3,31
12,53
13,09
802.723
ENAGAS
13,56
13,81
-0,25
-1,81
13,50
13,82
1.186.022
ENDESA
17,18
17,43
-0,26
-1,46
16,93
17,39
476.450
FCC
17,90
18,60
-0,70
-3,76
17,64
18,98
969.238
8,50
8,59
-0,09
-1,06
8,43
8,62
3.354.455
GAMESA
3,46
3,38
0,08
2,25
3,26
3,53
6.683.100
GAS NATURAL
12,67
12,78
-0,11
-0,86
12,41
12,80
2.658.137
GRIFOLS
13,90
14,04
-0,14
-1,00
13,72
13,99
1.541.871
4,98
5,07
-0,09
-1,77
4,94
5,02
22.160.971
INDITEX
62,83
64,36
-1,53
-2,38
62,15
63,38
2.026.222
INDRA
10,70
10,84
-0,14
-1,29
10,56
10,82
834.590
1,80
1,78
0,02
1,18
1,72
1,80
2.207.140
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,15
4,29
-0,14
-3,22
4,13
4,24
2.038.207
MITTAL
12,13
12,02
0,10
0,87
11,51
12,26
861.319
OBR.H.LAIN
17,88
18,59
-0,72
-3,85
17,86
18,40
386.949
RED ELEC.ESP
33,95
34,22
-0,27
-0,79
33,67
34,06
785.245
REPSOL YPF
19,30
19,98
-0,68
-3,38
19,20
19,52
7.006.923 1.123.118
SACYR VALLEH
4,35
4,23
0,12
2,86
4,06
4,35
TECNICAS REU
23,22
24,09
-0,88
-3,63
23,12
23,66
687.041
TELEFONICA
14,14
14,42
-0,28
-1,98
14,02
14,20
21.124.775
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,16
6,17
-0,01
-0,16
5,92
6,16
4.704
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,11
2,19
-0,08
-3,65
2,05
2,16
37.937
ANTENA3TV
4,17
4,41
-0,24
-5,44
4,13
4,37
630.276
10,50
11,08
-0,58
-5,19
10,39
10,80
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
20,74
21,13
-0,39
-1,85
20,63
20,93
2.205
NATRA
0,98
1,00
-0,02
-1,51
0,98
1,02
5.486
ELECNOR
9,26
9,02
0,24
2,66
8,80
9,33
2.522
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-2,78
0,16
0,18
106.297
ENCE
1,95
1,94
0,01
0,52
1,87
1,98
692.271
NH HOTELES
3,02
3,14
-0,12
-3,67
3,02
3,11
384.009
ENEL GREEN P
1,67
1,68
-0,01
-0,65
1,67
1,67
4.501
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5.957
ERCROS
0,79
0,81
-0,02
-2,35
0,79
0,80
38.221
23,44
23,66
-0,22
-0,93
23,19
23,85
15.784
EUROPAC
2,90
2,87
0,03
1,05
2,82
2,96
245.643
PRIM
4,09
4,23
-0,14
-3,31
4,02
4,23
17.779
FAES
1,32
1,34
-0,02
-1,86
1,28
1,32
107.270
PRISA
0,80
0,81
-0,00
-0,62
0,76
0,82
2.767.277
377,00
381,85
-4,85
-1,27
373,30
381,90
8.803
AZKOYEN
1,82
1,76
0,06
3,69
1,70
1,82
11.354
B. VALENCIA
0,78
0,78
0,00
0,00
0,75
0,78
237.902
FERSA
0,80
0,83
-0,02
-3,01
0,80
0,82
32.042
BANCA CÍVICA
2,20
2,20
0,00
0,23
2,16
2,22
210.987
FLUIDRA
2,32
2,38
-0,06
-2,52
2,28
2,34
8.167
BANESTO
4,50
4,50
0,00
0,04
4,35
4,52
174.998
FUNESPAÑA
7,37
7,37
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
43,00
43,00
0,00
0,00
43,00
43,00
25.712
G.CATALANA O
12,00
12,38
-0,38
-3,07
11,85
12,29
46.812
BAYER
41,99
41,99
0,00
0,00
40,04
40,99
286
G.E.SAN JOSE
2,90
2,80
0,10
3,57
2,80
2,99
BIOSEARCH
0,54
0,57
-0,04
-6,14
0,54
0,55
43.300
GRAL.ALQ.MAQ
0,75
0,79
-0,04
-5,06
0,73
B.PASTOR
2,82
2,88
-0,06
-1,91
2,80
2,89
153.932
GRAL.INVERS.
1,78
1,78
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,74
5,77
-0,03
-0,52
5,60
5,90
1.683
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,16
-0,01
-5,10
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,39
0,39
0,00
0,00
CAJA A.MEDIT
1,64
1,73
-0,09
-5,20
1,60
1,67
79.151
IBERPAPEL
12,50
12,50
0,00
CAMPOFRIO
6,30
6,35
-0,05
-0,79
6,24
6,30
23.500
INDO
0,60
0,60
0,00
CIE AUTOMOT.
5,68
5,67
0,00
0,09
5,60
5,76
74.167
INM. DEL SUR
9,00
8,85
CLEOP
2,74
3,00
-0,26
-8,67
2,74
2,99
1.265
INM.COLONIAL
2,85
3,04
31,97
32,02
-0,05
-0,16
31,45
31,98
75.602
0,12
0,13
-0,01
-6,25
0,12
0,12
4.116.223
REALIA
1,04
1,08
-0,04
-3,24
1,03
1,07
90.287
RENO MEDICI
0,18
0,19
-0,02
-9,79
0,17
0,18
2.800
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1.395
RENTA CORP.
0,90
0,92
-0,02
-2,17
0,84
0,90
11.447
0,77
39.628
RENTA 4 SERV
4,96
4,95
0,01
0,20
4,95
5,01
3.412
0,00
0
REYAL URBIS
0,56
0,58
-0,02
-4,31
0,54
0,59
17.184
0,14
0,16
1.058.681
SERV.POINT S
0,27
0,27
-0,00
-0,74
0,26
0,27
55.176
0,36
0,39
30.500
SNIACE
1,13
1,15
-0,03
-2,43
1,13
1,16
112.748
0,00
12,29
12,50
3.554
SOLARIA
1,42
1,52
-0,10
-6,58
1,42
1,50
203.499
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,10
2,97
0,13
4,38
3,10
3,10
205
0,15
1,69
8,85
9,00
6.806
TECNOCOM
1,36
1,44
-0,08
-5,88
1,33
1,44
30.990
-0,19
-6,25
2,83
3,02
450.491
TESTA INMUEB
6,00
6,00
0,00
0,00
5,52
5,52
27
TUBACEX
1,70
1,80
-0,10
-5,57
1,67
1,78
486.252
6,74
6,50
0,24
3,69
6,50
6,74
3.700
INYPSA
0,95
1,05
-0,10
-9,52
0,95
1,06
7.245
CODERE
7,10
7,10
0,00
0,00
7,01
7,10
6.807
JAZZTEL
3,71
3,73
-0,02
-0,54
3,62
3,73
751.493
31,00
31,72
-0,72
-2,27
30,85
31,36
51.504
LA SEDA
0,06
0,07
-0,00
-7,46
0,06
0,07
7.479.820
0,81
0,82
-0,02
-1,82
0,81
0,82
11.928
LAB.ALMIRALL
5,07
5,29
-0,22
-4,16
5,04
5,20
186.764
CORP.DERMO CORREA
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
1,30
1,29
0,01
0,78
1,28
1,30
3.100
LABORAT.ROVI
5,20
5,19
0,01
0,19
5,10
5,20
13.032
C.PORTLAND V
10,41
10,54
-0,13
-1,23
10,30
10,99
2.685
LINGOTES ESP
3,12
3,12
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,83
4,95
-0,12
-2,42
4,78
4,93
205.318 95.631
TUBOS REUNID
1,49
1,52
-0,04
-2,30
1,48
1,50
71.870
11,99
12,00
-0,01
-0,08
11,95
12,05
6.064
URALITA
2,44
2,54
-0,10
-3,75
2,44
2,44
2.036
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,50
0,04
0,04
1.018.678
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,17
-0,00
-2,37
0,16
0,17
91.004
VIDRALA
19,21
18,70
0,51
2,73
18,40
19,25
20.624
VISCOFAN
27,62
27,03
0,59
2,18
26,55
27,81
137.593
VOCENTO
1,93
1,97
-0,04
-2,03
1,91
1,95
1.029
VUELING
5,35
5,69
-0,34
-5,98
5,23
5,66
113.452
15,00
15,00
0,00
0,00
13,80
13,80
40
D. FELGUERA
4,67
4,70
-0,03
-0,64
4,62
4,69
62.501
DEOLEO
0,28
0,29
-0,01
-3,45
0,28
0,30
1.816.382
METROVACESA
1,09
1,13
-0,04
-3,54
1,06
1,10
DIA
2,92
2,97
-0,05
-1,68
2,90
2,94
52.957.849
MIQUEL COST.
21,94
22,25
-0,31
-1,39
21,93
22,39
2.227
ZARDOYA OTIS
9,55
9,56
-0,01
-0,10
9,38
9,59
266.031
DINAMIA
4,05
4,51
-0,46
-10,20
4,03
4,62
40.235
MONTEBALITO
1,10
1,20
-0,10
-7,92
1,10
1,20
3.321
ZELTIA
1,51
1,54
-0,03
-1,95
1,48
1,52
63.583
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
86,68
87,98
-1,30
-1,48
85,65
87,10
ENEL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,30
3,32
-0,02
-0,66
3,23
3,34
PHILIPS KON
13,28
13,55
-0,27
-1,99
13,06
13,42
ALLIANZ SE
68,79
70,86
-2,07
-2,92
66,60
69,49
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,36
39,78
0,58
1,46
39,62
40,38
E.ON AG NA
13,02
13,22
-0,20
-1,51
12,85
13,06
REPSOL YPF
19,30
19,98
-0,68
-3,38
19,20
19,52
16,20
16,36
-0,15
-0,92
15,80
16,40
RWE AG ST O.N.
27,24
27,72
-0,48
-1,75
26,70
ARCELORMITTAL
12,14
12,08
0,06
0,50
11,49
12,25
27,74
FRANCE TELECOM
12,14
12,30
-0,16
-1,30
11,90
12,21
SAINT GOBAIN
28,58
28,87
-0,28
-0,99
27,57
AXA
9,57
9,90
-0,33
-3,31
9,31
28,78
9,68
GDF SUEZ
22,40
22,44
-0,04
-0,20
21,80
22,58
SANOFI-AVENTIS
49,00
49,35
-0,34
-0,70
48,42
BANCO SANTANDER
6,01
6,22
-0,22
-3,50
49,26
5,92
6,10
GENERALI ASS
11,90
11,94
-0,04
-0,34
11,56
11,97
SAP AG ST O.N.
37,48
38,32
-0,84
-2,19
37,18
BASF AG O.N.
45,05
46,08
-1,04
37,86
-2,25
44,47
45,66
IBERDROLA
4,98
5,07
-0,09
-1,77
4,94
5,02
SCHNEIDER ELECTRIC
39,45
40,57
-1,12
-2,76
38,91
BAYER
41,99
41,99
40,04
0,00
0,00
40,04
40,99
INDITEX
62,83
64,36
-1,53
-2,38
62,15
63,38
SIEMENS AG NA
67,07
68,12
-1,05
-1,54
65,51
BAYER
40,58
67,63
41,45
-0,88
-2,11
39,10
41,02
ING GROEP
5,06
5,33
-0,28
-5,16
4,98
5,14
SOCIETE GENERALE
18,97
20,00
-1,03
-5,15
18,05
BAY.MOTOREN WERKE AG
19,27
47,12
49,96
-2,84
-5,69
46,34
47,91
INTESA SAN PAOLO
1,18
1,19
-0,01
-0,84
1,12
1,21
0,82
0,82
0,00
0,18
0,79
0,83
5,96
6,18
-0,22
-3,56
5,92
6,05
L’OREAL
72,94
73,38
-0,44
-0,60
71,64
73,09
14,14
14,42
-0,28
-1,98
14,02
14,20
BNP PARIBAS
28,66
30,05
-1,40
-4,64
27,06
28,95
LVMH
98,04
99,65
-1,61
-1,62
94,40
98,45
32,54
33,24
-0,69
-2,08
32,26
32,82
CARREFOUR
17,01
17,14
-0,13
-0,76
16,65
17,13
MITTAL
12,13
12,02
0,10
0,87
11,51
12,26
130,60
134,55
-3,95
-2,94
129,80
133,00
CRH ORD EUR 0.32
11,29
11,78
-0,49
-4,19
11,20
11,90
MUENCH.RUECKVERS.VNA
91,16
93,55
-2,39
-2,55
89,36
92,40
DAIMLER AG
32,84
33,63
-0,78
-2,33
31,76
33,14
N~DEUTSCHE BANK AG N
25,74
26,32
-0,58
-2,18
24,25
26,36
DANONE
45,81
46,20
-0,39
-0,84
45,26
45,90
N~DT.TELEKOM AG NA
8,71
8,83
-0,12
-1,42
8,58
8,79
DEUTSCHE BOERSE AG N
37,50
37,75
-0,25
-0,66
36,75
37,73
NOKIA CORPORATION
4,25
4,25
0,00
0,05
4,15
4,35
BBVA
. .
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,78
0,80
-0,02
-3,12
0,77
0,79
UNILEVER
23,56
23,76
-0,19
-0,80
23,31
23,59
VINCI (EX.SGE)
31,80
32,42
-0,62
-1,93
31,34
32,17
VIVENDI SA
15,13
15,34
-0,20
-1,34
14,99
15,28
VOLKSWAGEN AG VZO O.
95,30
100,05
-4,75
-4,75
93,96
97,40
EL DÍA
Nacional
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
29
ELECCIONES GENERALES Pérez Rubalcaba quiere a más mujeres como cabezas de lista
SI DEJAN LAS ARMAS
El PSOE ultima las listas para el 20-N tras darles una “vueltecita”
Caamaño, dispuesto a estudiar el caso de ETA
EFE
EFE
Fuentes del PSOE aseguran que “no creemos que haya muchas sorpresas”
A CORUÑA
Algunos “pesos pesados” no han querido formar parte de las listas EFE MADRID
El PSOE remata esta semana la confección de sus listas electorales para los comicios del 20N, después de que su candidato a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidiera este fin de semana que se les diera "una vueltita" para que hubiera más mujeres en los puestos de salida. Según aseguraron a Efe fuentes de la dirección del PSOE, las listas quedarán definitivamente aprobadas el próximo sábado, en el Comité Federal, sin que se produzcan cambios significativos respecto a las propuestas que están llegando de las federaciones. Durante la Conferencia Política del pasado fin de semana, Rubalcaba mantuvo un discreto encuentro con los secretarios regionales de su partido, a quienes emplazó a hacer modificaciones en algunas listas para que haya más mujeres. Luego, en público, Rubalcaba habló de darles "una vueltita" para que haya más féminas como cabezas de lista. De momento, son 17 las socialistas que ocupan el "número uno", frente a las 12 que hubo en ese puesto en las elecciones de 2008. Sin embargo, desde algunos sectores del partido lo que se desea es no sólo que haya mujeres de "número uno", sino también en otros puestos de salida con posibilidad real de resultar elegidas, una demanda que han trasladado igualmente al candidato los jóvenes del PSOE, que se sienten poco representados. En principio, el comité federal
El candidato del PSOE a las próximas elecciones generales del día veinte de noviembre.
COMITÉ FEDERAL DEL PSOE
El miércoles se estudiarán las propuestas y el sábado se decidirá sobre las mismas de listas se reunirá a partir del miércoles para estudiar las candidaturas que han llegado desde las distintas federaciones y el viernes tendrá que presentar una propuesta a la Ejecutiva Federal, que mantendrá un encuentro "de trámite". La venia definitiva la dará el Comité Federal el sábado 8 de octubre, en una cita en la que también se dará el visto buen al programa electoral, cuya redacción coordina el ex ministro Jesús Caldera. Según las mismas fuentes, no se espera que haya grandes cambios en las listas que han ido aprobando las distintas ejecutivas provinciales, pese a que en algún territorio ha ha-
bido polémica. Ese ha sido el caso de Zamora, donde ha habido varias dimisiones, incluida la del secretario provincial, Carlos Hernández, ante el hecho de que el ministro del Interior, Antonio Camacho, vaya a encabezar la candidatura por esa provincia en lugar de Jesús Cuadrado. Respecto al portavoz de la comisión de presupuestos, Francisco Fernández Marugán, que no ha sido incluido en la lista por Badajoz, la dirección federal quiere seguir contado con él, al considerar que su experiencia es fundamental, y está buscándole otro hueco. También ha habido tiras y aflojas entre Ferraz y los socialistas canarios, empeñados en que Casimiro Curbelo lidere la lista al Senado por La Gomera, pese a que dimitió como senador en julio tras un altercado en una sauna madrileña. En Ferraz garantizan que Curbelo no estará en las listas, pese al empeño de los socialistas canarios en ese sentido. De acuerdo con el criterio establecido por la dirección
TRIBUNALES Recuerdan que puede aplicarse para destacar su astucia
federal, los candidatos al Congreso que actualmente sean alcaldes en alguna localidad deberán renunciar a su cargo antes de la presentación de las listas en la junta provincial correspondiente, a primeros de noviembre. En principio sólo habría media docena de casos en esa situación, entre ellos el alcalde de Benalup, Francisco González Cabañas, que mantiene un pulso con el presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán. Quedan excluidos, en cambio, los alcaldes que vayan en las listas al Senado, como sería el caso del regidor de Zaragoza, Juan Alberto Belloch. La mayor parte de los ministros del Gobierno ocupará algún puesto en las listas, ya que sólo han renunciado a presentarse la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y los titulares de Industria (Miguel Sebastián), Innovación (Cristina Garmendia), Educación (Ángel Gabilondo) y Cultura (Ángeles González Sinde).
EFE
Llamar “zorra” a una mujer no es un insulto para la Audiencia de Murcia Llamar "zorra" a la esposa no constituye menosprecio o insulto, si quien utiliza este término lo hace "para describir a un animal que debe actuar con especial precaución", afirma la Audiencia Provincial de Murcia en una sentencia, que revoca la condena de un año de cárcel a un hombre por un de-
lito de amenazas. La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, indica que el Juzgado de lo Penal número Dos de Cartagena condenó al acusado a la pena de un año de prisión por un delito continuado de amenazas en el ámbito familiar al considerar probado que, a través de unas llama-
das telefónicas hechas al hijo común, llegó a decir que vería a la denunciante "en el cementerio en una caja de pino". La Audiencia Provincial de Murcia no aprecia en los hechos probados que en el comportamiento del denunciado hubiera una situación de dominación sobre su
Audiencia Provincial de Murcia.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, abrió ayer la puerta a estudiar "con la ley en la mano" la propuesta del lehendakari Patxi López sobre el acercamiento de los presos si la banda terrorista ETA abandona definitivamente las armas. "Lo que tenemos que conseguir es que lleguen a donde todos queremos: al abandono definitivo de las armas. Una vez que se llegue ahí se podrá analizar con la ley en la mano, respetando los derechos de las víctimas y las sentencias de los tribunales de Justicia, el escenario en el que ya nos podemos desenvolver", aseguró Caamaño. "Primero es necesario esa decisión que todavía no se ha dado", añadió inmediatamente. El ministro de Justicia recordó, en declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto con estudiantes en A Coruña, que la política antiterrorista hasta ahora "siempre se ha realizado entre los gobiernos de España y Euskadi", por lo que "se valorarán" todas las propuestas que se realicen, "como se ha hecho otras muchas veces". Asimismo, subrayó que el escenario actual es "muy favorable", aunque recordó que "no es nada más que un paso más en la buena dirección". En otro orden de cosas, también dijo que “después es mucho más difícil combatir el incendio" y, sobre un tercer tema, pidió que "cada palo debe aguantar su vela. Feijóo ha sido el primero en ponerse las medallas y ahora debiera dar alguna explicación", afirmó. Caamaño, también recordó a la Xunta la importancia de los trabajos de prevención y mantenimiento en la lucha contra los incendios ante los últimos fuegos que se están registrando en Galicia.
mujer, por lo que lo condena a la pena de ocho días de localización permanente por una falta de amenazas leves. "La realidad fáctica acreditada -dice la Sala- no reseña que el acusado vertiese alguna expresión que proyectase desprecio o menosprecio a la dignidad de la mujer o que fuera expresiva de una posición de dominio o exigente de sumisión". "Antes al contrario -añade-, las dos conversaciones reseñadas en el relato de hechos probados de la sentencia del Juzgado de lo Penal no expresan comentario en tal sentido ni en la fundamentación jurídica tampoco se produce. EFE
30
Internacional
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
TRIBUNALES Deberá decidir si han prescrito los hechos denunciados por la periodista
MEDICINA
La disputa entre DSK y Banon pasa a manos de la Fiscalía gala
Beutler, Hoffmann y Steinman, Nóbel 2011
EFE
Strauss-Khan y la periodista francesa mantuvieron un careo el 29 de septiembre La Policía Judicial ha remitido a la Fiscalía un informe sobre los hechos de 2003
CAREO EN PARÍS
EFE PARÍS
El caso abierto por la denuncia presentada por la periodista francesa Tristane Banon contra el exdirector del FMI Dominique StraussKahn por intento de violación pasó ayer a manos de la Fiscalía gala, informaron a Efe fuentes policiales. La Fiscalía, tras recibir el informe de la Policía Judicial, deberá decidir si han prescrito los hechos denunciados, que presuntamente tuvieron lugar en 2003, si archiva el caso o si confía una información judicial a un juez de instrucción. Strauss-Kahn y la periodista y escritora mantuvieron el pasado 29 de septiembre un careo ante la policía en el que Banon mantuvo la acusación y el político y economista sostuvo que los hechos que se le reprochan son "imaginarios". Banon se decidió a presentar la denuncia en julio pasado, después
de que Strauss-Kahn fuera acusado de intento de violación por la empleada de un hotel de Nueva York en mayo, acusación archivada en agosto por la vía penal, pero pendiente de un eventual proceso civil.
Strauss-Kahn sostiene que los hechos que se le reprochan son imaginarios.
Ese careo en París, en el que los investigadores buscaban estudiar las actitudes de los dos implicados, se produjo a petición de Banon, de treinta y dos años de edad, que dijo querer que Strauss-Kahn le dijera mirándola a los ojos que la presunta agresión fue una escena imaginaria. En una entrevista a la cadena TF1 concedida el mismo día de ese encuentro ante la policía, la mujer aseguró que Strauss-Kahn no se atrevió a mirarla, y se mostró convencida de que habría sido violada en 2003 si no hubiera logrado escapar tras el supuesto forcejeo que ambos mantuvieron mientras le entrevistaba para un libro. Banon, de 32 años, señaló que el político francés, al que se le conoce también por sus siglas DSK, no se atrevió a mirarla a los ojos durante la confrontación en el marco de la investigación preliminar abierta tras la denuncia por intento de violación interpuesta el pasado julio por la periodista, hechos que Strauss-Kahn califica de "imaginarios".
PORTUGAL Zengotitabengoa está acusado de preparar un gran depósito de explosivos
Hoy concluye el juicio del arsenal etarra EFE
EFE PORTUGAL
El Tribunal de Caldas da Rainha, en el norte de Portugal, reanudó ayer el juicio a Andoni Zengotitabengoa, acusado de preparar en suelo luso uno de los mayores depósitos de explosivos de la organización terrorista ETA. La segunda sesión del juicio, que concluye hoy, comenzó con el testimonio del sargento de la Guardia Nacional Republicana (GNR) que dio el alto, en febrero del año pasado, a una furgoneta en la que viajaba Zengotitabengoa con otro presunto etarra, Oier Gómez. Ese hecho fortuito, en un control de carretera rutinario, precipitó la huida de la pareja, que abandonó una casa alquilada en la localidad de Obidos con más de mil kilos de explosivos, muchos de ellos, según los fiscales, listos para cometer atentados en España. Las autoridades lusas responsabilizan a Zengotitabengoa, re-
Andoni Zengotitabengoa.
TESTIMONIOS
ZENGOTITABENGOA
Entre ayer y hoy se escuchará a unos veinte testigos
El acusado está en prisión preventiva en Lisboa desde 2010
clamado también por la Justicia española por actividades terroristas, de haber montado una base logística que ETA había empezado a organizar en Portugal 3 años antes. El juicio celebró sus dos primeras sesiones los pasados 13 y 14 de septiembre, en las que declararon vecinos y empleados con los que Zengotitabengoa y Mielgo tuvieron trato desde que hay constancia de su presencia en Portugal, a finales de 2008. Zengotitabengoa, está en prisión preventiva en Lisboa desde marzo de 2010, cuando fue detenido en el aeropuerto de Lisboa tras intentar salir del país en un vuelo hacia Caracas con un pasaporte mexicano falso. En las sesiones de ayer y hoy está previsto que los jueces escuchen a casi una veintena de testigos convocados por la Fiscalía, pero no al acusado, que no quiso declarar en la primera vista y negó, a preguntas del juez, tener cargos en España.
Los inmunólogos estadounidense Bruce A. Beutler, francés Jules A. Hoffmann y canadiense Ralph M. Steinman son los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2011, según informó ayer el Instituto Karolinska de Estocolmo. El trío de científicos compartirá el galardón por su descripción del sistema inmune humano, informó el instituto, que ha servido para luchar contra enfermedades contagiosas y desarrollar vacunas. Beutler y Hoffmann compartirán la mitad del premio por el estudio de la inmunidad congénita y Steinman por el descubrimiento de las células dendríticas que activan el sistema inmune. El estadounidense Beutler nació en 1957 en Chicago, y ejerce en el instituto de investigación Scripps de California. Su colega Hoffmann, nacido en Luxemburgo en 1941 y de nacionalidad francesa, es presidente de la Academia Francesa de las Ciencias desde 2007. El canadiense Steinman nació en 1943 en Montreal y será el primer Nobel a título póstumo, ya que falleció el día 30 de septiembre, según a informado la Universidad Rockefeller de Nueva York, de donde era profesor. El jurado desconocía a la hora de hacer pública su decisión esta circunstancia, ya que según los estatutos de 1974, el galardón no se puede conceder a título póstumo. Los ganadores del premio, dotado con 1,1 millones de euros), siguen en la nómina del más codiciado galardón del ámbito de la medicina a Robert G. Edwards, "padre" del primer bebé probeta, Louise Brown (1978). Edwards obtuvo el Nobel en 2010 por sus investigaciones sobre la fecundación in vitro. Al anuncio del Nobel de Medicina seguirán esta semana los de Física y Química, el martes y el miércoles, el de Literatura, el jueves, y el de la Paz, el viernes. EFE EFE/LEIF R JANSSON
El profesor Hans-Gustaf Ljunggren anuncia el Nobel.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: GARCÍA LÓPEZ PERDIÓ ANTE CHIUDINELLI. 2: DOMINGO CUARTERO, TÉCNICO DEL ALBACETE FS. 3: CARRERA EN CHINCHILLA.
—Fútbol—
—Tenis—
—Fútbol sala—
—Baloncesto—
—Atletismo—
Sergio Ortiz, la esencia del éxito de La Roda en su debut en Segunda B
García López se marcha a las primeras de cambio en el Open de Japón
El Albacete FS recibe una severa goleada en la pista del Mutrayil
Dos victorias albaceteñas en el estreno de la Liga Femenina Regional
Severino Felipe no baja el ritmo en los desniveles de Chinchilla
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Alba atrae casi a mil abonados más tras el descenso de categoría BASI BONAL
La campaña se ha cerrado con 5.170 socios frente a los 4.239 de la temporada pasada Un proyecto renovado desde las bases y el nuevo rol del equipo, claves para esta subida JAVIER N. BRAVO ALBACETE
No se podía pedir nada más tras el traumático descenso sufrido durante la temporada pasada. Lejos de dejar al equipo a la deriva tras varios años de decepciones, la afición del Albacete Balompié ha respondido con creces a la llamada del club blanco en su nueva propuesta en la categoría de bronce del fútbol español. Una vez que ha finalizado la campaña de abonos, los datos son esperanzadores y significativos. El nuevo Albacete ha atraído a casi un millar de abonados más a pesar de encontrarse en una categoría inferior y después de una temporada tan desalentadora como la del descenso. Si en la última campaña en la Segunda División el número de socios tocó fondo con una cifra de 4.239 abonados, en esta campaña se han comprometido con el club manchego 5.170 socios, una cifra muy respetable para la Segunda B. Las claves para explicar esta respuesta pueden ser varias, que van desde lo que se percibe en el terreno de juego, en los responsables deportivos del equipo o en el soplo de aire fresco que se le ha dado a la institución con la entrada de nuevos consejeros y una campaña innovadora y acorde a las nuevas generaciones. El club apostó en su ‘Proyecto 10.000’ por una regeneración del aficionado del Alba, la captación de esa juventud que se había convertido en una especie en extinción en el Carlos Belmonte. El fomento de peñas, las diferentes iniciativas de márketing en
El encuentro de Feria ante el Tenerife congregó a 5.400 espectadores, la mejor entrada en el Carlos Belmonte hasta el momento.
DATOS ESPERANZADORES
UNA BUENA BASE
El Alba viajó con unos 400 aficionados en su debut y la afluencia media en casa supera los 4.700
El ‘Proyecto 10.000’ ha alcanzado en un par de meses el ecuador de una carrera de fondo
la campaña de abonos y la posibilidad de viajar a bajo coste a los primeros desplazamientos del Albacete en liga (el calendario ha beneficiado en este sentido), han actividado a un sector de la afición demasiado descuidado en las últimas temporadas. La respuesta no se hizo esperar, pues
en el primer partido de la temporada que se celebró en el Coliseum Alfonso Pérez, el equipo estuvo arropado por unos 400 seguidores, una cifra sorprendente para un club en pleno estado postraumático. Pero más allá de este ‘Proyecto 10.000’, que en un par de meses
ha visto cómo se ha alcanzado la mitad de una carrera de fondo, la renovación en el área deportiva también ha calado entre los aficionados. La llegada de un hombre de la casa, con ideas frescas y dinámicas como Antonio Gómez, pieza angular del nuevo proyecto, ha sido vista con buenos ojos por el entorno. UN EQUIPO GANADOR
El cambio de rol del equipo en la competición también ha influido lo suyo. Este aspecto es tan fácil de explicar como que el Albacete ha pasado de ser un equipo perdedor en los últimos años a afrontar muchos partidos con el cartel de favorito. El arranque de la tem-
porada ha estado a la altura, con un equipo que en líneas generales está respondiendo en el campo, que empezó con una buena racha y que incluso en su primer y único traspiés en el Carlos Belmonte frente al Tenerife dejó una imagen muy saludable. La consecuencia de todos estos elementos se refleja en un incremento cercano al 20 por ciento de abonados. Si situamos el importe medio del abono en unos 150 euros, la respuesta de los más fieles supondría cerca de 800.000 euros, una parte importante del presupuesto que ha manejado el club manchego para afrontar su particular penitencia en la Segunda División B.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División (Grupo I)
Sergio Ortiz,la guinda perfecta para un equipo que está de dulce El centrocampista se destapó ante el Castilla con tres goles J.N.B. ALBACETE
La Roda empieza a alejarse poco a poco de la palabra anecdótico como definición de su espectacular arranque liguero, todo su sueño para un recién ascendido que, además, compite por primera vez en la Segunda B. El equipo dirigido por Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ ya se ha ganado con creces el calificativo de equipo revelación, y sin perder la perspectiva, sus jugadores son conscientes de que cuanto más dure su estado de gracia, menos tendrán que sufrir en lo que resta de temporada. Pocos entrenadores son partidarios de realizar menciones individuales, pero es innegable que entre el elenco de futbolistas que maneja Rojo hay un fichaje de que se está destapando como todo un acierto: Sergio Ortiz. Este centrocampista cordobés no solo se está destapando como goleador, sino que se perfila como una de las claves para entender el rendimiento del equipo. Ante el Real Madrid Castilla, Ortiz dobló el número de goles que acumulaba hasta el momento con un partido soberbio, liderando la buena actuación colectiva de los rodenses. Sus tantos sirvieron para mantener a raya a un filial madridista que acortó distancias en dos ocasiones, pero que no consiguió encontrarle el pulso a un encuentro que se le puso muy cuesta arriba desde que Iker Torre transformara un penalti cometido en los primeros compases del mismo. Con su hat trick, Sergio Ortiz se llevó el balón como recuerdo y durante esta semana verá su nombre
CARLOS MARTÍNEZ
en lo más alto de la tabla de goleadores en el Grupo I, compartiendo protagonismo con Jota, canterano del Celta. El jugador reconocía este lunes que estaba recibiendo bastantes felicitaciones. “Era un partido muy bonito para jugar, por el potencial del Castilla. Pero lo afrontamos con mucha confianza; el entrenador nos motivó mucho durante la semana y el equipo se lo creyó”, indicaba el protagonista. HAY BUENOS CIMIENTOS
Ortiz es una de las incorporaciones veraniegas y reconoce que no pudo ver jugar a La Roda durante la temporada pasada, aunque es consciente de que el equipo no ha perdido la identidad con el salto de categoría. “Tenemos una buena base y el equipo lo demuestra sobre el campo, con un fútbol alegre y sabiendo lo que tiene que hacer en cada momento. No vi al equipo el año pasado, pero supongo que jugaría de una manera parecida”, explicaba. A sus 25 años, Ortiz fichó por La Roda como un centrocampista de corte creativo, pero desde la recuperación de Jesús, que se perdió las dos primeras jornadas por sanción, Rojo le ha descargado de tareas defensivas, ofreciéndole plena libertad en ataque. El resultado no ha podido ser más positivo. “No me esperaba marcar tantos goles a estas alturas, pero la presencia de Raúl (Espínola) y Jesús detrás de mí me aporta mucha libertad y confianza”, reconocía un Sergio Ortiz que se está convirtiendo en la guinda perfecta en un equipo que se encuentra tan dulce como cualquier miguelito de la localidad.
Sergio Ortiz protege el balón durante el encuentro frente al Real Madrid Castilla.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Albacete B y Hellín salvaron una jornada discreta para la provincia La séptima jornada no fue demasiado propicia para los intereses de los equipos albaceteños en la Tercera División, aunque desde Hellín no lo ven así, pues el conjunto dirigido por Lin acabó con su mal fario en este arranque liguero en un campo tan complicado como el del Gimnástico Alcázar, conjunto que se había instalado en las primeras posiciones de la clasificación. Los hellineros tuvieron que remontar un tempranero gol local, pero lo consiguieron en un visto y no visto con los tantos de Óscar y Herra. Con su primera victoria de la temporada, el Hellín escala algunas posiciones en la mitad in-
ferior de la tabla. Junto al equipo de Santa Ana, el Albacete B también se llevó tres puntos muy necesarios para salir del bache en el que se encontraban los canteranos blancos en las últimas cuatro jornadas. Su victoria frente al Socuéllamos, un equipo a tener en cuenta este año, debe servir para ganar confianza. Por su parte, el Villarrobledo se dejó sus primeros puntos de la temporada, un tropiezo que debía llegar en cualquier momento ante la inmaculada racha de victorias que acumulaban los de Javier Bermúdez. Al menos, el 0-0 con el que acabó su partido frente al Quintanar le mantiene in-
CARLOS MARTÍNEZ
victo y sirve para compartir el liderato con el Illescas. También empató un Almansa que no pudo dar continuidad a su última goleada en casa frente al Manzanares. Los azulones pudieron perder el partido jugando ante un equipo en inferioridad, pero lograron salvar un empate (2-2) en la recta final. Peor les fueron las cosas al Atlético Ibañés y a La Gineta. Ambos tenían visitas muy complicadas y los rojiblancos no pudieron sorprender al Azuqueca (2-0), aunque se mantienen en una posición cómoda, la misma en la que se encuentra La Gineta tras caer goleado por 4-0 en Illescas. J.N.B. El Albacete B salvó con éxito la exigente prueba frente al Socuéllamos.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—TENIS— Open de Japón
—FÚTBOL SALA—
García López sigue de capa caída y no avanza en Tokio
ElAlbacete FS encajó un duro correctivo en su visita al Mutrayil
BASI BONAL
EL DÍA ALBACETE
G. GARCÍA LÓPEZ
164
M. CHIUDINELLI
646
EL DÍA TOKIO (JAPÓN)
Guillermo García López no está atravesando por un buen momento en su carrera, más bien todo lo contrario. Si a principios de este año el entorno del tenista celebraba su mejor posición en la clasificación mundial (llegó a situarse en el puesto 23), ocho meses después el tenista rodense ha perdido fuelle hasta ocupar su actual posición 44. Esta plaza no la va a mejorar después de su presencia en el Open de Japón, un torneo ATP 500 en el que debutaba este lunes frente a Marco Chiudinelli, un tenista
suizo instalado más allá del número 200 en el ránking mundial y que procedía de la fase previa. Sobre la superficie rápida de Tokio, García López no encontró sus mejores sensaciones y empezó el partido dubitativo y con muchos problemas con su servicio. Todo ello desembocó en el 6-1 con el que Chiudinelli dejó resuelto el primer set, aunque el tenista rodense reaccionó en una segunda manga más igualada que acabó con 6-4 a su favor. El desenlace siguió el mismo guión establecido desde ese segundo set, pero en esta ocasión fue el tenista suizo el que más acertado se mostró sobre la pista para apuntarse el triunfo con un parcial final de 6-4. De este modo, García López se marcha de Tokio sin mejorar sus sensaciones, mientras que Chiu-
44 García López ha perdido 21 puestos en ocho meses. El tenista rodense celebraba en febrero su mejor ránking ATP (número 23), aunque en la actualidad ocupa la posición 44.
García López cayó eliminado en Tokio ante el suizo Marco Chiudinelli, tenista que procedía de la fase previa.
dinelli se enfrentará en la segunda ronda del torneo nipón al checo Radek Stepanek, séptimo cabeza de serie que derrotó al indio Somdev Devvarman por 6-4 y 6-3. En esta primera jornada en Tokio, también cayó eliminado el conquense Pablo Andújar, que perdió ante otro tenista procedente de la fase previa, el australiano Matthew Ebden, por 6-7 (4), 6-4 y 6-4. Con esta derrota, Andújar se queda sin la oportunidad de medirse a David Ferrer, siempre y cuando el tenista español derrote a la esperanza japonesa, Kei Nishikori. Hay que recordar que el Open de Japón cuenta con la presencia de Rafa Nadal, vigente campeón en Tokio, y que, a priori, se perfila como el gran favorito a revalidar su título, con las principales amenazas de Ferrer y Murray.
El Albacete Fútbol Sala encajó el pasado sábado su segunda derrota a domicilio de la temporada en la cuarta jornada de la Segunda División B. Su visita a la localidad granadina de Motril no fue nada agradable en lo deportivo, pues el conjunto dirigido por Domingo Cuartero encajó un severo 8-1 en un encuentro dominado de principio a fin por un Mercomotril Mutrayil que ya se había mostrado peligroso en los dos encuentros ligueros que disputó antes de recibir a los albaceteños, con una victoria y otra derrota. El Albacete FS cuajó una primera parte algo más vistosa, pero no tardó en ir a remolque en el marcador tras el primer tanto logrado por Rafi. Durante más de diez minutos, el partido aún estaba abierto a cualquier desenlace, pero los minutos previos al descanso fueron decisivos, pues los visitantes encajaron dos goles más que les ponía el partido demasiado cuesta arriba. El momentáneo 3-0 derivó en más nervios y precipitación por parte de un Albacete FS que dobló su castigo en los diez primeros minutos del segundo tiempo con tres goles más marcados por Chechu, Héctor y Billete. Para colmo, a ocho minutos del final sufrió la expulsión de Javier, aunque por aquel entonces el choque ya estaba liquidado. Aún hubo tiempo para que el Mercomotril anotara dos tantos más en su cuenta a través de Rober y Rubén. Con el partido a punto de acabar, Chino, el máximo goleador del Albacete FS en este arranque liguero, anotaba el gol del honor, un consuelo menor para un resultado muy abultado. Tras este partido, el Albacete FS se coloca en la tabla con una victoria, un empate y dos derrotas, a la espera de recibir el próximo sábado en el Pabellón Universitario al equipo cordobés del Ategua, a partir de las 17 horas. CARLOS MARTÍNEZ
BALONCESTO Liga Femenina de Castilla-La Mancha
Victorias albaceteñas en el estreno La temporada en el baloncesto femenino ha comenzado con unos equipos envueltos en una crisis que se ha llevado por delante a conjuntos tan representativos en la provincia como el CABA. No ha sido el único caso, por lo que la federación regional decidió reunir a once conjuntos en una única Liga Femenina de Castilla-La Mancha. En ella compiten tres equipos albaceteños y
dos de ellos solventaron sus primeros partidos con victorias. El Administración de Loterías 11 CBA debutaba en Alcázar de San Juan ante un Grupo 76 Alkasar que la temporada pasada se cruzó en el camino de las albaceteñas para alcanzar la fase final de la liga autonómica. Por ello, las chicas dirigidas por Pepe Sanz afrontaban el duelo con mucha motivación, aunque
las locales salieron muy entonadas a la pista y se apuntaron el primer cuarto por 21-16, un tanteo en contra demasiado elevado para los deseos del técnico visitante. La defensa albaceteña se ajustó mucho más en un segundo cuarto en el que el Loterías 11 enjuagó niveló el tanteador hasta dejarlo en el descanso con una ventaja mínima a su favor (32-33). La progresión visitante se prolongó
en un tercer cuarto propicio en el que rondaron los diez puntos de ventaja y que acabó con un marcador de 38-46. La reacción alcazareña no se hizo esperar en un último cuarto que deparó un desenlace muy apretado. El acierto desde la línea de personal de Alba Ochoa en el último minuto fue decisivo para que la victoria cayera del lado albaceteño por 57-60. Por su parte, el CB UCA despachó al Polígono toledano por 28-60 y se coloca en la segunda posición, mientras que el CB Villarrobledo cumplió con la obligatoria jornada de descanso. EL DÍA
Domingo Cuartero, entrenador del Albacete FS.
34
EL DÍA
Albacete Deportes
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—ATLETISMO— Circuito de Carreras Populares
Severino no da concesiones en las cuestas de Chinchilla EL DÍA CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
La IV Carrera Popular de Chinchilla de Montearagón contó con una sobresaliente participación, con más de 800 deportistas finalizando la prueba. En una mañana de domingo magnífica en el aspecto climatológico, todo se desarrolló con absoluta normalidad y mucho público congregado en la Plaza de La Mancha, lugar donde se ubicó la línea de meta y el podio para la entrega de trofeos. En lo deportivo, Severino Felipe realizó una carrera soberbia. El fondista del Club de Atletismo Albacete-Diputación se marchó muy pronto del resto del pelotón y fue tomando distancia conforme avanzaban los kilómetros. En una prueba con exigentes desniveles como Chinchilla, Severino puso en liza la experiencia adquirida en el Campeonato de España de carreras de montaña en el que participó hace un par de temporadas. El crono volvió a ser ese juez implacable que dicta sentencia, pues el reloj señaló una marca de 43:44 para Severino, con una diferencia de tres minutos y medio sobre su compañero Raúl Martínez, un fenomenal atleta que se encuentra en proceso de puesta a punto. El tercero en la línea de meta fue Francisco Lázaro Sesa, el vigente campeón del Circuito Provincial. SU TRAYECTORIA
Cabe recordar que Severino Felipe es el actual Campeón de España de medio maratón en su categoría (+35 años), éxito logrado el pasado mes de abril en la localidad mallorquina de Pollença, donde superó a todo un atleta olímpico y actual récord nacional de maratón como Julio Rey.
EL DÍA
En la categoría femenina, Eva Ruiz Piqueras volvió a vencer por tercer año consecutivo. Aunque la noticia no estuvo tanto en la victoria de Eva como en el registro conseguido, con una marca de 51:36, lo que significa que estuvo corriendo muy por debajo de cuatro minutos el kilómetro, en concreto a 3:55, un ritmo que está sólo al alcance de María José de Toro y Pilar Igarza en provincia. Por detrás de Eva llegaron las corredoras habituales en podium en la presente temporada: María Ángeles Magán, que se encuentra a un paso de lograr la victoria global en el Circuito de Carreras Popularees, María Elena Ruiz Nieva, Violeta Bautista Cabañero y María del Carmen González Luján, entre otras. El club más numeroso en meta durante esta IV Carrera Popular de Chinchilla volvió a ser el Tarazona-Saycu con 68 corredores, por delante del Albacete-Diputación (59) y el Club de Atletismo Chinchilla (52). En cuanto a la clasificación para los atletas locales, los más rápidos fueron Patricio García, Benito Moreno y Diego López en categoría masculina, con Masi Navarro, Katerine Ivon Minning y Juana Moreno en categoría femenina. PRÓXIMA CITA, EN HOYA GONZALO
La próxima cita de esta XI Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete tendrá lugar en Hoya Gonzalo el próximo domingo, 9 de octubr,e a partir de las 11:00 horas sobre un trazado de 10.000 metros. Después de Hoya Gonzalo, restarán tan sólo cinco pruebas para concluir este calendario del atletismo popular: Hellín, El Bonillo, Alcaraz, Ossa de Montiel y Yeste.
EL DÍA
EL DÍA
—Clasificación masculina— PUESTO
CLUB
TIEMPO
1
Severino Felipe Gómez
ATLETA
C.A. Albacete-Diputación
43:44
RITMO
3:19
2
Raúl Martínez Martínez
C.A. Albacete-Diputación
47:05
3:34
3
Francisco Lázaro Sesa
C.A. El Valle de Ayora
47:19
3:35
4
José Ángel Leal Jiménez
C.A. Ibañés
47:52
3:38
5
José Luis Sánchez Cózar
Serrano Jiménez Molinicos
47:53
3:38
6
Francisco Núñez Chumillas
C.A. Albacete-Diputación
48:11
3:39
7
Patricio García Jiménez
C.A. Chinchilla
48:14
3:39
8
Benito Moreno Sáez
Triatlón Albacete
49:01
3:43
9
Francisco García Rebolloso
Veteranos Casa Blanca
49:05
3:43
10
Diego López Herreros
C.A. Chinchilla
49:08
3:43
CLUB
TIEMPO
—Clasificación femenina— DORSAL
APELLIDOS Y NOMBRE
POSICIÓN
1
Eva Ruiz Piqueras
C.A. Albacete-Diputación
51:36
3:55
1
Mª Ángeles Magán Talavera
C.A. Tarazona-Saycu
56:25
4:16
1
Mª Elena Ruiz Nieva
Independiente
56:43
4:18
1
Violeta Bautista Cabañero
27 Agosto Madrigueras
1h.00:02
4:33
1
Mª Carmen González Luján
El Pinar de Villarrobledo
1h.01:03
4:38
1
Laura Villar Palacios
Don Quijote Albacete
1h.02:29
4:44
1
Mª Dolores Banovio García
CODA Almansa
1h.04:07
4:51
1
Rocío Sánchez López
C.A. Acero Sport
1h.04:45
4:54
1
Antonia Moreno Monteagudo
Independiente
1h.06:01
5:00
1
Mª Belén Barba López
C.A. Albacete-Diputación
1h.06:05
5:00
El ambiente popular y el atletismo de competición (a la izquierda, Eva Ruiz) se integraron en Chinchilla.
SUPERIORIDAD
UN RITMO IMPORTANTE
MUCHA PRESENCIA
El ganador aventajó Eva Ruiz dominó con El Tarazona-Saycu en casi tres minutos autoridad y fue la volvió a ser el equipo y medio a atletas única mujer en bajar más numeroso en la como Raúl Martínez de los cuatro minutos línea de meta, con 68 o Fransico Lázaro por kilómetro corredores
EL DÍA
Deportes C-LM
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
35
—BALONMANO— Liga Asobal
Ávila anuncia que el C.S.D. aportará 600.000 €para remodelar El Sargal SAÚL GARCÍA
El Consejo Superior de Deportes ya ha firmado un convenio con el Ayuntamiento Cuenca será sede colaboradora del Mundial 2013. España entrenará y jugará aquí RUBÉN SÁEZ CUENCA
El balonmano conquense está de enhorabuena. No se construirá por ahora un pabellón nuevo tal y como se habló en la última campaña electoral, pero sí se remodelará El Sargal. Así lo anunció este lunes el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, durante la recepción a la plantilla del BM. Ciudad Encantada en el Salón de Plenos. Según explicó el primer edil, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Consejo Superior de Deportes, por el cual, esta institución dependiente del gobierno estatal, ha comprometido 600.000 euros en las dos próximas anualidades para tal efecto. Una cantidad que, en virtud de otro acuerdo firmado por el consistorio con la Federación Española de Balonmano, servirá para lavar la cara al vetusto pabellón, modernizarlo y dejarlo preparado para acoger los entrenamientos de la Selección Española de balonmano en su preparación para el Mundial 2013 que se disputa en nuestro país. Es más, aunque no están confirmadas las fechas, también está previsto que se dispute un Torneo Internacional, preparatorio de esta importante cita, en Cuenca. Precisamente, este acuerdo ha sido el que ha abierto las puertas de la subvención del C.S.D.
APOYO INCONDICIONAL
SAÚL GARCÍA
Y mientras se trabaja, el alcalde de Cuenca aprovechó también la recepción con la plantilla para asumir el compromiso de la anterior equipo de gobierno para la campaña 2010/2011. “Haremos efectivo cuanto antes los 165.000 euros comprometidos y trataremos de seguir manteniendo la aportación, de una forma u otra, con ayuda de empresas, para la presente campaña”, terminó.
REACCIONES
Zupo: “Este lunes ha sido un buen día para nosotros”
SAÚL GARCÍA
REALIZAR UN PROYECTO
A partir de ahora, según apuntó el alcalde, toca ponerse manos a la obra a trabajar y, para ello, desde el Ayuntamiento quieren contar con la colaboración del club, “vamos a reunirnos con el Ciudad Encantada, porque son ellos los que nos deben aconsejar sobre cuáles son las necesidades del polideportivo y vamos a preparar un proyecto. El Consejo de Deportes nos dará 600.000 euros en 2012 y 2013 y, si necesitamos más dinero, conscientes de la situación actual, le pediremos a la Junta y, en la medida que pueda, tam-
bién aportará el Ayuntamiento”. En este sentido, Ávila no quiso valorar ni los plazos ni si se actuaría sobre la pared del fondo, “trataremos de hacer la mejor reforma posible pensando en qué es lo que necesita el Ciudad Encantada para jugar en Asobal. Debemos aprovechar cada euro lo mejor posible e invertirlo bien”. Y es que, según destacó, esta noticia es buena para Cuenca, “esto es bueno para la afición, pero también lo es para la ciudad, porque aquí va a venir la Selección Española y otras selecciones. Más gente va a oir hablar de Cuenca y va a venir a visitarla”.
En las imágenes, arriba el alcalde de Cuenca, Juan Ávila junto a la plantilla del Ciudad Encantada ayer en el Salón de Plenos. En el centro y sobre estas líneas, El Sargal, que será remodelado próximamente.
La directiva y la plantilla del BM. Ciudad Encantada acogían de muy buen grado el anuncio realizado por Juan Ávila. En su representación, su entrenador y directivo, Zupo Equisoain, se mostraba muy satisfecho y felicitaba al Ayuntamiento por la subvención conseguida para rehabilitar el vetusto pabellón conquense. “Es algo que esperábamos y, finalmente, se ha plasmado por escrito. Modernizar y ampliar El Sargal significará tener más aforo y más comodidad de cara al aficionado y cumplir una demanda que había en Cuenca. Hay que felicitar al Ayuntamiento y al alcalde por el logro conseguido. Además, traer un Torneo Internacional va a dar nombre a la ciudad porque es la pre-sala de un Mundial y, para nosotros, es fenomenal saber que, ojalá, para el próximo mes de septiembre, podamos tener la obra acabada y haya más gente que pueda ir al balonmano”, dijo.
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Eurocopa 2012
España, que será cabeza de serie, jugará en Kharkivo Gdansk Estará en el grupo B o en el C según el sorteo del 2 de diciembre EL DIA
EFE MADRID
La Selección Española y Holanda serán las cabezas de serie del grupo B o C, mientras que las organizadoras, Polonia y Ucrania, encabezarán, respectivamente, los grupos A y D, en el sorteo de la próxima Eurocopa de fútbol que se realizará el 2 de diciembre en Kiev (Ucrania), según confirmó hoy la UEFA. Por lo tanto, la posible sede para España en la próxima Eurocopa podría ser la ciudad ucraniana de Kharkiv, si quedara encuadrada en el grupo B, o la localidad polaca de Gdansk, en el caso de que el sorteo la situara en el grupo C. Holanda, que no ha asegurado el primer puesto del grupo pero sí la clasificación como mejor segunda, será cabeza de serie por su segundo puesto en la tabla de los coeficientes, ya que Alemania, también clasificada, no podrá alcanzarla en los partidos que restan de la fase de clasificación. En el sorteo de Kiev, los 12 equipos clasificados serán incluidos en tres bombos, en función de sus coeficientes. Además de España, Holanda y las anfitrionas Polonia y Ucrania, también Alemania e Italia han asegurado ya su clasificación, en la que entrarán los nueve campeones del grupo y el mejor segundo clasificado. TRES BOMBOS
Los otros ocho subcampeones de grupo accederán a una fase previa que se sorteará el próximo jueves 13 de octubre en Cracovia (Polonia), por medio de dos
PRÓXIMO PARTIDO
Chequia, con dudas para recibir a España el viernes
Los de Vicente del Bosque tratarán de revalidar el título conseguido en el año 2008.
RIVALES
Holanda, Polnia, Ucrania, Alemania e Italia ya han asegurado su clasificación
bombos en los que se dividirá entre los cuatro equipos con mayor coeficiente y los cuatro con puntuación más baja. Esta fase constará de cuatro emparejamientos, cuyos encuentros de ida se disputarán los días 11 y 12 de noviembre, mientras que las vueltas se jugarán el día 15 del mismo mes. Con este primer sorteo, comienza la carrera de la Selección Española de Vicente del Bosque
por revalidar su título continental, lo que supondría, además, conseguir algo que no ha logrado ninguna selección, encadenar el triunfo en dos Eurocopas y en un Mundial de forma consecutivas. Sin duda, sería un hito sin precedentes que encumbraría, aún más, a la generación de futbolistas más exitosa que ha dado nunca el fútbol nacional en toda su historia.
Los centrocampistas Tomas Rosicky y Marek Matejovsky no pudieron acudir ayer a la concentración de la Selección Checa, que el próximo viernes se enfrentará en Praga a la de España en la fase de clasificación de la Eurocopa 2012, aunque se no se descarta que el primero pueda jugar contra los campeones del mundo. Matejovsky, pieza clave en el centro del campo del Sparta de Praga, no acudió a la concentración por lesión, mientras que Rosicky no lo hizo por problemas familiares. “Tomas (Rosicky) necesita vacaciones, para recuperarse. Ha sido muy duro para él”, dijo en rueda de prensa el seleccionador checo, Michal Bílek, sobre la ausencia del centrocampista del Arsenal, cuya compañera sentimental perdió hace unos días su primer bebé. Por ese motivo Rosicky ya se perdió el último partido de su equipo en la 'Premier League', contra el Tottenham. “Participará en el entrenamiento de la tarde y después veremos cómo será el resto de la semana”, añadió el técnico. La ausencia de Matejovsky por lesión le complica las cosas a Bílek, ya que Jaroslav Plasil está sancionado y no podrá saltar al césped del estadio de Letná.
—FÚTBOL— Volviero a hablar en la LFP sobre los derechos televisivos EFE
Del Nidoreconoce un “debate acalorado” en la reunión de los clubes El presidente del Sevilla, José María del Nido, admitió ayer que los clubes de Primera división mantuvieron un “debate acalorado” en la reunión convocada por Atlético de Madrid y Valencia para abordar el reparto de los derechos de televisión y la organización del fútbol profesional. La reunión, a la que sólo faltó el Sporting, que había delegado su representación, se prolongó durante unas cuatro horas en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), aunque los dirigentes de este organismo no fueron invitados. El presidente, José Luis Astiazarán, acudió a la sede de la Aso-
ciación de Futbolistas Españoles (AFE) para reanudar la negociación del convenio colectivo con el sindicato. Manuel Llorente (Valencia), Fernando Roig (Villarreal), José María del Nido (Sevilla), Josu Urrutia (Athletic), Francisco Pernía (Racing), Agapito Iglesias (Zaragoza) o Raúl Martín Presa (Rayo) fueron parte de los presidentes que acudieron a la cita. “La gran mayoría, yo diría que aplastante, de los clubes de Primera son partidarios, y así lo han expresado, de hablar de lo divino y de lo humano. Y en lo humano está el seguir tratando de que la Liga sea más justa, más
equitativa, más proporcional a lo que cada uno aportamos”, afirmó José María del Nido. El presidente del Sevilla, en declaraciones a la web del club, reconoció que “el debate ha sido amplio, en algunos momentos incluso acalorado” y que “es evidente que los dos grandes no quieren que el debate sobre los derechos de televisión se produzca”. “Todos los clubes representados tenemos claro que hay que seguir trabajando para dotar a la Liga de nuevas competencias y una organización mucho más acorde al fútbol profesional que representa”, añadió el presidente sevillista.
El presidente del Sevilla, José María del Nido.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Blancos monacales, naranjas quemados y vivos Blancos monacales, naranjas quemados y muy vivos, amarillo sol, verde esmeralda, ultra-violetas y negros vestirán el próximo verano a la mujer Hermès por designios del joven modisto Christophe Lemaire, quien
recibió un gran aplauso al final de su desfile, en las Galerías del Jeu de Paume. Fue en realidad una larga ovación que agradecía y celebraba el placer ante la belleza de modelos de formas holgadas.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN AMAZONAS Sede de AbPhoto C/ Arquitecto Vandelvira, 17 “Homenaje a aquellas personas que viven y mueren en el brazo de agua más grande del mundo”. El fotógrafo manchego, natural de Ciudad Real. Manuel Ruiz Toribio se solidariza en una exposición con los necesitados. Un total de 37 instantáneas en blanco y negro. El resultado de un trabajo ideado hace tiempo, la mirada a un territorio “tan maltratado como idealizado”. EXPOSICIÓN HASTA EL 5 DE OCTUBRE Organiza:Colectivo AbPhoto
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la inauguración de la muestra,celebrada el pasado día 5 de septiembre.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00 21.00 22.05 22.15 23.55 00.45 01.15 01.45 03.15 03.45
Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de... Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo Destino. España Repor Paddock GP La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.50 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 18.00
Davincibles Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los Lunnis El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig PopPixie ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club
Teledeporte 06.00 09.00 10.00 10.45 12.00 12.30 14.00 17.45 18.00 18.30 19.00 21.30 23.30 02.10 05.00 05.50
Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Gimnasia Rítmica Cto. del Mundo de Gimnasia Rítmica Cto. del Mundo de Gimnasia Rítmica Objetivo 2012 Liga ASOBAL Torneo Bangkok. Tenis ATP 250 Padel Pro-Tour Total rugby Supercopa ACB de Baloncesto Supercopa ACB de Baloncesto Supercopa ACB de Baloncesto Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Motociclismo Cto. del Mundo de Motociclismo
LA 2 07.00 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.25 22.00 23.45 00.25 00.55 01.55
Los conciertos de Radio 3 Grandes documentales Biodiario Grandes documentales +investigadores Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Bubbles Para todos La 2 Programa de mano Como perros y gatos Documentales culturales Sorteo Bonoloto Versión española Con visado de calle La 2 Noticias Los conciertos de Radio 3 Documentales culturales
A3 Neox 07.10 La extraña familia 07.40 La extraña familia 07.50 Megatrix 14.50 Next 16.00 Otra Movida 17.20 Big Bang. 18.30 Dos hombres y medio. 20.20 American Dad 21.10 Los Simpson. 22.00 Modern Family. 22.35 Modern Family. 23.00 Modern Family. Halloween 23.25 Aquí no hay quien viva. Érase una lista de boda 00.50 Aquí no hay quien viva. Érase una de miedo 02.10 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo
CUATRO 06.15 06.30 06.35 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.50
18.30 ¡Ahora caigo! 19.15 Atrapa un millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.45 El hormiguero 3.0 22.30 Gran Hotel (Estreno) 00.00 Cine: “Jane Doe: Más dura será
la caída” 01.30 Sin rastro 02.15 Adivina quien gana esta noche 04.30 Repetición de programas.
A3 Nova 07.00 07.40 08.30 09.15 09.50 10.20 11.20 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 19.15 20.00 20.45 21.25 22.00 22.10 00.00 00.30 01.00 02.30 04.30
Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora La prisionera Mujer de madera Amor en custodia Ver Cine Cine. El último escalón Las Vegas. La caja de Delinda (2ª parte) Las Vegas. Montecito a la italiana Mamá, tú no mires Astro Show El futuro en tus manos
Intereconomía
17.10 19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 23.15 00.15 02.00 03.00
Shopping Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Deportes Cuatro 2 No le digas a mamá que trabajo en la tele NCIS. Los Ángeles ¡Allá tú! Noticias Cuatro 2 Deportes Cuatro 2 Frank de la Jungla Falling Skies Falling Skies Invasión jurásica Último aviso Cuatro Astros
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.45 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 10.15 Cuestión de sexo 11.45 Tu estilo a juicio 13.00 Tabatha, ¡te necesito! 14.45 Entre fantasmas 16.45 Mujeres desesperadas 18.30 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.30 Cine 01.00 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida
laSexta3
07.30 Zoorprendente
07.00 Más se perdió en Cuba
09.00 Todo cine
08.00 Impacto Total
10.00 El informativo de las 10.00
11.00 Cine. Mi hermosa lavandería
11.00 MacGyver
10.30 Teletienda
12.00 MacGyver
11.00 +vivir
13.00 MacGyver
12.00 Toma Medicina
14.00 MacGyver 15.00 Cine. La cima de la muerte 16.45 Colombo 18.40 Colombo 20.45 Ley y Orden. Episodio 45 21.20 Ley y Orden. Episodio 46
12.30 El informativo de las 12.30 13.00 Dando caña 14.58 El Telediario de Intereconomía
12.45 Cine. Gato negro, gato blanco 15.30 Cine. Los cuatro hijos de Katie
Elder 17.55 Cine. Adiós muchachos 20.05 Cine. Piraña
15.50 De película 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía
22.00 Cine. Candyman. el dominio de
la mente 23.50 Cine. Aún sé lo que hicisteis el
22.00 Cine bélico. Mando perdido
21.30 Los clones
00.15 Hermanos de sangre. Reemplazos
22.00 El gato al agua
01.40 Sin rastro. Episodio 115
00.00 Punto pelota
02.30 Me gustas
02.30 Hoy es tu noche
02.00 Premios por un tubo
03.30 TV on enchufados
05.00 Teletienda
05.00 Teletienda
último verano 01.35 Todo cine
TELE 5 06.30
Informativos Telecinco Matinal
09.00
El programa de Ana Rosa
12.45
Mujeres y hombres y viceversa
14.30
De buena ley
15.00
Informativos Telecinco 15h
15.45
Sálvame diario
20.00
Pasapalabra
20.55
Informativos Telecinco 21h
21.45
Aventura en el bosque. última hora
22.30
Homicidios: Grito en la
oscuridad 00.00
Aventura en el bosque. el debate
02.30
Locos por ganar
04.00
Infocomerciales
05.00
Fusión sonora
La 7 06.00 I Love TV 06.30 I Love TV 06.45 Reporteros 07.00 Camaleones 07.45 Rebelde 08.45 Vuélveme loca, por favor 09.45 Fear Factor Sudáfrica 10.45 Vaya semanita 11.15 Vaya semanita 12.00 Agitación + IVA 14.15 I Love TV 14.30 Acorralados. resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa 20.00 I Love TV 20.15 Acorralados. resumen diario 21.00 Vaya semanita 22.30 Conexión Samanta 00.30 Diario de... 01.15 Ola Ola 02.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 07.30 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.30 22.15 23.10 00.05 01.30 02.45
I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I. C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.25 10.30 11.30 11.55 12.00 12.30 12.55 13.55 15.00 17.05 22.30 01.15 02.15 05.00
Teletienda La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Padre de familia Crimenes Imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Documental Crimenes Imperfectos. Australia Vidas anónimas LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes JAG. alerta roja El taquillazo El intermedio Astro tv Teletienda
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.10 11.50 12.20 13.35 14.35 15.30 17.00 17.50 18.55 19.50 20.55 22.00 23.00 00.00 01.00 02.10 02.20 05.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Salomé Amigas y rivales Amigas y rivales Código Postal Código Postal La tira Historias con denominación de origen Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Buenafuente laSexta se mueve Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 09.00 Puente Aéreo 09.45 Futboleros 11.30 Teletienda 12.00 Futboleros 13.00 Marca Center 15.00 Lucha libre 17.00 Marca Center 18.30 Marca Motor 19.00 Lucha libre 20.00 Marca Center 22.30 Marca Motor 23.00 Futboleros 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine.“Madre adolescente”. Cine:Tina Spangler (Kirsten Dunst) se encuentra con sus recién cumplidos 15 años, y embarazada del chico al que ama.Tras contárselo a su madre y sus hermanos, tendrá que afrontar la dura situación de ser madre siendo tan joven. 17.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “La cabalgada de los malditos”. Cine:Ya casi terminada la Guerra de Secesión, el capitán confederado Bentley (George Hamilton) es capturado junto a sus hombres por el ejército de la unión en el fuerte Hawkes, pero consiguen escapar. El implacable mayor Wolcott (Glenn Ford) recibe la orden de dar caza al grupo de fugitivos, y esta persecución se convierte en un duelo entre los dos militares. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.15 Rex. Series 22.00 Cine. “Firewall”. Cine: Cuando Jack Stanfield (Harrison Ford), un especialista en seguridad informática de un banco, regresa a casa tras un día de trabajo para estar con su mujer Beth (Virginia Madsen) y sus hijos, suele suspirar aliviado. No es que no esté entregado a su trabajo; tan sólo está contento por estar lejos de las cámaras omnipresentes y los controles de identidad, de las constantes tareas de mantenimiento y actualización de los complejos firewalls electrónicos y las otras
medidas de defensa, que se han convertido en práctica comercial normalizada en esta era en que todo se hace a través de la red. Pero lo que Jack jamás sospecharía es que, mientras aparca el coche y abre la puerta de su acomodado hogar suburbano, cada uno de sus movimientos es observado a escondidas, y que su vida y la de su familia en breve se convertirá en una pesadilla. 00.00 Cine de Medianoche. “Desperado”. Cine: El Mariachi, un misterioso guitarrista, vuelve para vengar la muerte de su amante y la mutilación de su mano. Sin embargo, cometerá un nuevo error: involucrarse con Carolina, la dueña del café-librería de un pueblucho tomado por una banda de traficantes de drogas. Ella espera que su vida cambie y al conocer al mariachi, comprende que éste va a marcar su destino. Juntos tendrán que hacer frente a la banda de Bucho, en un duelo marcado por la pólvora, la sangre y la acción. 02.00 Madrugada de Cine. Gente poco corriente. Cine: Finn (Anton Yelchin) es un joven adolescente cuya vida cambia durante el verano de 1980, cuando su madre (Diane Lane), una masajista adicta a las drogas, es contratada por un rico millonario (Donald Sutherland) para trabajar junto a él en su gran mansión.Allí Finn conocerá a los nietos del señor Osborne, Maya (Kristen Stewart) y Bryce (Chris Evans), con los que vivirán situaciones de todo tipo, desde el primer amor con Maya, su gran amistad con el señor Osborne, pasando por los celos de Bryce, hasta su contacto con el mundo de las drogas.Toda una vivencia que le hará descubrir la fuerza y la riqueza de su interior. 04.00 CMT es música. Musicales
CMT 2 08.30 08.00 08.40 09.15 10.30 13.00 13.45 15.00 15.45 16.25 16.55 17.20 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.15 23.45 01.15
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Cosecha propia. Kosmi Club. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Kosmi Club. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Rex. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos Cine de Autor. “Por los niños”. Cine Cine de Medianoche. “Estimado Señor Juez....” Cine Las Noticias de las 8. Informativos
Cine. “Ángel o diablo” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “La gran estafa” Informativo primer edición
18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.15 Informativo Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Ángel o diablo” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric. Mascotas Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Por cuanto? Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias de Albacete Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Vuelta al origen Noticias (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Amores con un extraño" 17.40 "Campus" . Teleserie. 18.35 "El gran héroe americano". Teleserie. 19.25 "Colegio mayor". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Constantino Berruga. Vicepresidente de la Diputacion Prov. De AB. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
JANE DOE: MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA
Antena 3 00.00
Aventuras Director: Lea Thompson. Interpretes: Lea Thompson, Joe Penny, William R. Moses, Jessy Schram, Zack Shada y Dorian Harewood. ——
“James Monroe, un director de la central de la Agencia de Seguridad Operativa de la CSA es encontrado muerto flotando en un lago, aparentemente víctima de un accidente. Ante la sospecha de asesinato, el jefe de la CSA, Frank Darnell, encarga a la agente Cathy Davis la investigación. Cathy rápidamente deduce que Monroe fue asesinado 48 horas antes de su supuesto accidente. Solo hay un problema, Monroe fue visto en una entrevista en televisión a nivel nacional en el momento exacto de su muerte”.
LOS CUATRO HIJOS DE KATIE
laSexta 3 15.30
western DIRECTOR Henry Hathaway GUIÓNWilliam H. Wright, Allan Weiss, Harry Essex (Historia: Talbot Jennings) MÚSICA Elmer Bernstein FOTOGRAFÍA Lucien Ballard REPARTO John Wayne, Dean Martin, Earl Holliman, Michael Anderson Jr., James Gregory, George Kennedy, Martha Hyer, Jeremy Slate, Paul Fix, Dennis Hopper ——
—Tras muchos años de ausencia, los tres hijos mayores de Katie Elder regresan a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto descubrirán que su padre murió asesinado después de perder su rancho en el juego. A partir de ese momento, no descansarán hasta encontrar al asesino y recuperar sus propiedades.
AÚN SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO
laSexta 3 23.50
Terror DIRECTOR Danny Cannon GUIÓN Trey Callaway & Stephen Gaghan MÚSICA John Frizzell FOTOGRAFÍA Vernon Layton REPARTO Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr., Brandy Norwood, Mekhi Phifer, Muse Watson, Bill Cobbs, Matthew Settle, Jennifer Esposito, Jeffrey Combs
——
—Un año después de ser acosada por Ben Willis, la víctima mortal de un accidente en el que ella estuvo implicada junto a sus amigos, Julie ha dejado su ciudad natal para ir a la Universidad...
40
EL DÍA
Televisión
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
ANTENA 3 Es la última gran apuesta de la cadena en el género de ficción
TELEVISIÓN
Adriana Ozores, la mala del ‘Gran Hotel’ que abre hoy sus puertas
“Ex convictos” se emite en primicia por Fox Crime
ANTENA3.COM
Amaia Salamanca, entre los protagonistas de la serie que se emitirá en máxima audiencia MADRID
"Gran Hotel", la última apuesta de ficción de Antena 3, abre sus puertas hoy en horario de máxima audiencia, con el Palacio de la Magdalena de Santander de escenario, un misterio por resolver y encuentros interpretativos inéditos, como el de Adriana Ozores y Concha Velasco. "El otro día por primera vez, después de muchos años de conocernos, tuvimos una secuencia juntas y no podía evitar salirme del personaje y mirarla como espectadora", relata en una entrevista con Efe la actriz Adriana Ozores, que interpreta en la nueva serie a Doña Teresa, la matriarca. Amaia Salamanca es Alicia, su hija y la gran protagonista de esta ficción junto a Yon González (Julio), que llega al hotel propiedad de la familia Alarcón para investigar la desaparición de su hermana, haciéndose pasar por camarero. Ambos iniciarán la búsqueda de la verdad y, con ella, llegará un amor con muchos obstáculos enfrente. Bambú Producciones, responsable de otros títulos como "Hispania" y "Herededos", se halla de-
Yon González y Amaia Salamanca, protagonistas de la nueva serie.
trás de este producto de época, que se desarrolla a comienzos del siglo XX. “UN PRODUCTO DE CALIDAD”
Sus trabajos previos han sido, como reconoce la propia Adriana Ozores, una de las principales razones para que la actriz volviese a televisión, que destaca su confianza en esta productora "muy seria", que en su opinión- se guía por "intereses artísticos y por hacer un producto de calidad y honesto". Ozores dice sobre su personaje que no quería hacer "una mala al uso", sino mostrar muchas facetas, incluyendo una parte "tierna y buena", aunque -según reconoce- los intereses de Doña Teresa pasan por
EL DIA
"el poder, por preservar su patrimonio como ella cree que debe ser y por encima de esa meta hay muy pocas cosas". Acostumbrada a cambiar continuamente el registro de sus papeles, este trabajo supone su vuelta a la televisión tras la comedia "Los hombres de Paco". "A mí la comedia me resulta algo natural, porque es lo que llevo más dentro de mi genética", comenta la actriz, que destaca que el drama, sobre todo en el teatro, "tiene una implicación emocional y personal que aquella no tiene", comenta. Descendiente de una importante estirpe de actores y directores de comedia, Ozores se muestra orgullosa del "granito de are-
na" que dejó su familia en el cine de "los 50, los 60 y posteriormente con el destape", una etapa que considera que ayudó mucho a la industria, aunque reconoce que no es lo que más le gusta de su herencia. Además de Ozores y el dúo de jóvenes protagonistas, la mencionada Concha Velasco, Asunción Balaguer, Eloy Azorín, Fele Martínez, Manuel de Blas, Llorenç González y Marta Larralde, entre muchos otros, completan el sólido reparto de esta serie de televisión dirigida por Carlos Sedes y Silvia Quer, la primera que ha obtenido además permiso para rodar en el Palacio de la Magdalena de Santander.
CANALES Una miniserie realizada por la BBC
Zen: La ‘honestidad en extinción’, en TNT
“También la lluvia” hoy en Canal + "También la lluvia", de Icíar Bollaín, ganadora de tres Goya y del Premio del Público en el Festival de Berlín, se emite hoy en Canal + en
EFE MADRID
Un misterio por resolver y parejas interpretativas inéditas, entre sus grandes atractivos EFE
la semana del cine español formativo mientras que mañana "Lope", de Andrucha Waddington, que cuenta con dos premios Goya.
Rufus Sewell es Aurelio "Zen", un detective tan atípico que es honesto protagoniza la miniserie de la BBC que, a camino entre el género negro, el drama de personajes y la tensión sofisticada, se estrena el 6 de octubre en el canal de pago TNT. Una de sus protagonistas, la sensual actriz italiana Caterina Murino, habla con Efe sobre estos tres capítulos que, basados en las novelas de Michael Dibdin, parecen por su factura y su profundidad tres películas de noventa minutos. "La corrupción tiene un poder inmenso, pero Zen demuestra el arma que es la honestidad. Él es capaz de hacer pensar al otro que ha ganado, cuando en realidad él es el verdadero vencedor. la honestidad parece débil, pero tiene una
fuerza tremenda", explica en entrevista telefónica. Rodada en Roma y con un reparto en el que solo Murino es realmente italiana, "Zen" pasta en un campo tan nutritivo como es la corrupción del país transalpino, marcado por los límites difusos entre la Mafia y el poder, pero también por unos roles de género que se mueven entre los opuestos del machismo y el matriarcado. "La mujer sigue infravalorada en la sociedad italiana, pero, quizá precisamente por eso, Italia da mujeres con una gran fuerza y un gran carácter", explica esta actriz cuya función en la trama empieza por lo episódico pero va ganando relevancia conforme avanza la narración.// EFE
Ex convictos" (Breakout Kings), la serie de dos veteranos del United States Marshals Service (un cuerpo del Departamento de Justicia de EEUU) llevan a cabo una misión con criminales para capturar a fugitivos, va a llegar en primicia a Fox Crime el miércoles próximo, informó el canal. Creada por los dos artífices de la aclamada "Prison Break", Nick Santora y Matt Olmstead, la serie estadounidense "Ex convictos" está protagonizada por dos agentes del US Marshals. Charlie Duchamp y Ray Zancanelli, interpretados por Laz Alonso y Domenick Lombardozzi, respectivamente, aceptan llevar a cabo un proyecto especial del gobierno estadounidense en el que va a hacer uso de fugitivos para capturar a otros criminales más peligrosos que se han escapado de prisión. Ambos usarán los servicios de Julianne Simms (Brooke Nevin), un civil que canaliza toda la información, y elegirán a tres reclusos que tienen un amplio historial en intentos de fuga de la cárcel y pueden servirles para rastrear la pista de otros fugitivos.
INTERNET
Las redes sociales pueden avivar el aprendizaje en la aulas EFE
El uso tutelado por el docente de las redes sociales en las aulas es un complemento educativo que favorece el interés por aprender, coinciden los responsables de un proyecto de investigación sobre aprendizaje en escuelas en Madrid con nuevas tecnologías, cuyos resultados se presentan en el mes de noviembre. El proyecto, dirigido por un equipo de profesores universitarios de Comunicación y Psicología, es fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad de Alcalá (Madrid) y la empresa Electronic Arts (EA), para investigar el potencial de la aplicación del videojuego en las aulas, junto a otras tecnologías. Laura Méndez responsable de este proyecto, ha explicado a Efe la buena acogida de esta iniciativa por parte de los niños y los profesores.
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
41
PROTECCIÓN Primer estudio poblacional sobre uso y opinión de la píldora postcoital
MEDIO AMBIENTE
Las españolas no usan la píldora como método anticonceptivo
Una vendimia con tintes muy originales
EL DIA
Al comprarla encuentran más obstáculos en los centros de salud En el 77,7% de las ocasiones el uso se debe a problemas con el método anticonceptivo EFE MADRID
Las españolas no utilizan la píldora del día después como método anticonceptivo habitual y aunque, en general, no tienen dificultades para acceder a ella, los principales obstáculos los encuentran en los centros de salud, y no en las farmacias. Estas son algunas de las conclusiones del primer estudio poblacional sobre uso y opinión de la píldora postcoital, promovido por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), y dado a conocer hoy en rueda de prensa, cuando se cumplen exactamente dos años de la dispensación sin receta de esta píldora. En el estudio han participado más de 6.200 mujeres de entre 14 y 50 años ( edad fértil). Una muestra "más que suficiente para obtener datos representativos a nivel nacional", según explicó el representante de la empresa, José Luis Rojo. DATOS
Según este estudio, el 14,1% de las mujeres españolas ha utilizado alguna vez la píldora postcoital y su uso está asociado de forma mayoritaria a una situación de urgencia, fundamentalmente por algún problema con el método anticonceptivo utilizado (77,7%). Así, un 65,3% de las encuesta-
A pesar de estar disponible, el 96,7% de las mujeres no ha abandonado el uso de otros métodos.
PERFIL
Las usuarias suelen ser mujeres de entre 25 y 34 años que convive en pareja y no tiene hijos das afirma haberla usado como consecuencia de haberse roto el preservativo. En un 96,7% de los casos no han abandonado el uso de métodos anticonceptivos habituales desde que esta píldora está disponible. Esto significa, según María Ángeles Gómez, presidenta de la Confederación Iberoamericana de Contracepción, que su uso no está ligado a mantener relaciones se-
xuales sin protección. El presidente de la Fundación Española de Contracepción, Ezequiel Pérez Campos, señaló que los datos demuestran que la libre disposición de esta píldora es "positiva", que se trata de "una segunda oportunidad anticonceptiva" y que su utilización por parte de las españolas -similar a las mujeres de otros países de nuestro entorno- es "racional y sensata". La píldora postcoital no forma parte del botiquín de las españolas: el 98,7% no realiza una compra preventiva. ACCESO
La encuesta revela que, en general, no se encuentran dificultades para acceder a ella, pues solo un 11,3% asegura haber tenido algún problema.
BIOÉTICA Riesgos del desequilibrio económico y ecológico
“Conflicto final” entre los humanos El presidente de la Sociedad Internacional de Bioética, Marcelo Palacios, ha advertido sobre el riesgo de que se produzca "un conflicto final con los seres humanos" como consecuencia del desequilibrio económico y ecológico que ha convertido a la tierra en un "auténtico estercolero". "No es solo que estamos entrando en colisión con la biosfera, sino el posible conflicto final con los seres humanos, entre los que no tienen y los que tienen y lo ostentan", ha afirmado el científico en la segunda jornada de debates del séptimo Congreso Mundial de Bioética que se celebra en Gijón.
Palacios formuló esta advertencia durante una breve intervención al finalizar la conferencia que ha pronunciado el catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla Francisco García Novo, en la que ha advertido de los peligros del excesivo crecimiento que ha experimentado la población mundial. La humanidad se ha multiplicado por cuatro en el último siglo, aunque probablemente a mediados de este siglo se "estabilice" en torno a los 10.000 millones. García Novo pronosticó que la curva de crecimiento de poblaciones comenzará a decrecer dentro de unos 50 años como conse-
cuencia de un cambio cultural en la vida urbana y de las dificultades económicas para la crianza de los hijos, aunque este fenómeno no reducirá los riesgos del exceso poblacional y tecnológico. El profesor del departamento universitario de Biología ha dicho que la humanidad "ha entrado en colisión con la biosfera" en un proceso que se estima irreversible por el desarrollo tecnológico. Según explicó, se corre el riesgo de olvidar a los sectores con menor peso social y económico y a las personas individuales y aceptar como posible solo el cambio tecnológico. La biosfera ha "sido excedida"
El perfil de la usuaria corresponde al de una mujer de entre 25 y 34 años, residente en una población de más de 10.000 habitantes, que convive en pareja, no tiene hijos, y se declara de centro-izquierda y en un alto porcentaje (58%), católica. Además, el método anticonceptivo habitual de estas mujeres es el preservativo (59,2%). En cuanto a las actitudes y opiniones sobre la píldora postcoital, el 60,2% cree que su uso puede ser perjudicial para la salud y un 53,4% la considera como un método abortivo. Sólo el 30% de las españolas equipara la efectividad de esta píldora a la de los anticonceptivos habituales, y la gran mayoría (94,8%) considera que no protege de las enfermedades de transmisión sexual. por la actividad humana y es "necesario recuperar algunos equilibrios perdidos por la transición tecnológica", ha expresado. García Novo indicó que la comunidad científica desconoce la existencia de muchísimas especies, sobre todo microorganismos, y cómo interactúan en el proceso de interrelación entre distintas manifestaciones de la vida. En ese sentido puso como ejemplo la succión del néctar de la fucsia por el colibrí, en la que intervienen microorganismos de ambas especies que no son conocidos. "La naturaleza tiene sistemas poblacionales que el hombre ha convertido en recursos utilizando tecnología, como la recolección, la caza y pesca, la agricultura y ganadería, que a lo largo de la historia han transformado la biosfera", afirmó. EFE
La vendimia es una tradición casi milenaria en España, durante estos días centenares de bodegas de todo el país llevan a cabo uno de los ritos y trabajos más visuales y representativos del sector del vino. Ramón Bodenlle es un biólogo gallego además de diseñador y productor de vinos sin alcohol. Durante los últimos dos años se ha posicionado en el mercado del vino triunfando en tiempos de crisis al diseñar un vino sin alcohol dirigido a distintos colectivos como el de las embarazadas, los conductores o los musulmanes. La crisis económica y la difícil situación de los vinos españoles han obligado al mercado a reinventarse y a buscar otras soluciones. El envejecimiento de la población, el creciente número de jubilados y la presión de la DGT en materia de educación vial han disparado el número de consumidores que optan por el consumo de vinos sin alcohol hecho que aporta un factor de originalidad a la actual vendimia que transcurre en decenas de regiones de nuestro país. El biólogo Ramón Bodenlle nos explica cómo se desarrolla una vendimia, su proceso y desarrollo, cómo funciona el posterior proceso de desalcoholización, sus características, etc.. Esta temporada también estará marcada por la creación del primer vino sin alcohol reserva. El proceso sigue un desarrollo singular, tras la vendimia se somete el mosto a una fermentación controlada en cubas. Tras finalizarla el vino se almacena en barricas de roble francés con tostado medio que aportan sabores y aromas al vino. Una vez transcurrido un año en barrica se realiza un envejecido en botella de cuatro años. Finalmente, las botellas se abren para recuperar el vino y desalcoholizarlo con un proceso físico que combina bajas temperaturas y bajas presiones para evitar la alteración organoléptica del producto. ARCHIVO
El envejecimiento de la sociedad es uno de los problemas.
42
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
GENTE
El almeriense David Bisbal triunfa en su gira americana El almeriense David Bisbal está estos días de gira en Argentina y Chile. El pasado jueves el cantante protagonizaba un concierto en el Teatro Oriente de la capital chilena, donde fue acogido con gran cariño y expectación. Fue también en el país chileno,
donde Bisbal realizó una presentación con sus canciones más conocidas. Después del concierto voló hacia Miami donde tiene su residencia habitual mientras está en América y es allí donde regresa también para poder disfrutar de su hija.
Gisele Bundchen crea polémica La modelo brasileña Gisele Bundchen enciende los ánimos con un spot publicitario en el que recomienda a las mujeres que, si van a contar algo malo a sus maridos, lo hagan en ropa interior. El anuncio ha suscitado todo tipo de comentarios y generado la polémica.
—BREVES— LA SOBRINA DE ROCÍO JURADO YA ES MADRE DE UNA NIÑA LLAMADA ALEJANDRA Rosario Mohedano, sobrina de la desaparecida Rocío Jurado, ha dado a luz a una niña, que se encuentra en perfecto estado, según ha confirmado la familia.
UN JUEZ PROHÍBE A LOS ABOGADOS DE MICHAEL JACKSON HABLAR DEL PROCESO DE SU MUERTE El magistrado que encabeza el proceso contra el médico de Michael Jackson ha prohibido a los abogados que participan en el proceso que hablen.
FALLECE LA HERMANA DE ISABEL PREYSLER A CAUSA DE UN CÁNCER DE PULMÓN La hermana pequeña de Isabel Preysler, Beatriz, falleció este fin de semana en Madrid a consecuencia de un cáncer de pulmón que padecía.
Interviú ‘destapa’ a la Duquesa
Isabel Pantoja y Kiko Rivera darán las ‘campanadas’
Esta semana la revista 'Interviú' ha publicado un reportaje compuesto por 18 fotos inéditas de la duquesa de Alba, en las que se la puede ver en todo su esplendor en Ibiza en 'top less', a pocas horas de su enlace matrimonial con Alfonso Díez.
Muchos han sido los rumores, pero finalmente se confirma que los espectadores de Tele 5 podrán ver a la tonadillera Isabel Pantoja y su hijo, Kiko Rivera, ofreciendo las Campanadas de Fin de Año desde la Puerta del Sol, en
Madrid. Los protagonistas, tal y como se ha podido saber, estar encantados con tener esta oportunidad única y se muestran ilusionados ante esta nueva aparición televisiva entre madre e hijo, tras su paso por Supervivientes.
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas a primeras horas hacia el sur de la comunidad. Temperaturas sin cambios significativos o en ligero ascenso de las mínimas. Vientos flojos de dirección variable con predominio de la componente este durante las hora centrales.
7
27 29
9
10 33
31 37 47
37 38 46
24
39
7
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 30
Cuenca ·
Toledo ·
5
15 28 31 44
6
1
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 2
Mañana MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE
· Ciudad Real
11 15 19 27 35
Albacete ·
9
Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios significativos o en ligero descenso de las mínimas. Vientos flojos variables con predomino de la componente este.
Hoy MAX
30 30 29 28 29
R
Bono Loto Lunes, 3
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 1
Martes, 27
12 13 27
04 07 16
31 38 44
19 26 30
37
18
C
2
R
C
9
R
Mañana MIN
14 12 13 11 11
MAX
28 31 31 29 29
MIN
12 13 12 9 7
Miércoles, 28
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
9
29
Viernes, 30
1
15 21
40 45 47
29 32 42
11
36
C
1
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud pasable. No se sienta derrotado; aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Puede que alguien se haya enamorado de usted.
No practique deportes violentos. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. En el amor cambie el decorado e insinúese por la vía directa.
Rompa con los malos hábitos de salud. Tiene que hacer las cosas bien desde un principio y para ello debe prescindir de las inquietudes.
. Evite su tendencia a la melancolía. Laboralmente se encuentra en un buen momento. En el amor trate de llevar a su pareja a su terreno.
Sábado, 1
23.263
S: 017 - R: 3
Domingo, 2
48.465
S: 004 - R: 5
Lunes, 3
35.954
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. En el trabajo debe aprender a distinguir el mundo de la fantasía del mundo de la realidad. En el amor, las cosas pueden salirse de madre.
Haga ejercicio al aire libre. Posibles cambios en su trabajo. Dedique más tiempo a su pareja, porque se lo merece.
Salud buena. Hoy la fortuna estará de su parte, a pesar de los pequeños escollos que puedan surgir. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
Tómese su tiempo y trate de encontrar la relajación. En esta jornada la suerte andará más bien remolona. Su pareja demandará tiempo de ocio y diversión.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Posible infección. Procure ser menos autoritario en el trabajo. La oposición familiar a sus planes sentimentales desaparecerá al fin.
Beba mucho líquido. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Gozará del apoyo de su pareja.
Salud pésima. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Hoy no logrará disfrutar del amor.
Salud pasable. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo. Manifieste sus temores a la persona amada y se asombrará del resultado.
Piscis
7
39
R: 3 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 2
11 13 17 21 26 28 35 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 29
86.612 Sábado, 1
53.087
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
FRACC.
SERIE
2ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980 YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Felipe Bermúdez González / Avda. España, 21 Eloy Marún Nieto / Pº Circunvalación, 41 Mª Carmen Polo Gómez / Avda. de la Mancha, 77 De 9,30 a 21,30: Josefa B. López Carrascosa / Joaquín Quijada, 19 ALMANSA Crsitóbal Gramage Mico / Manuel de Falla, 20 HELLÍN Margarita Sánchez Tovar / Avda. Libertad, 107 LA RODA Sabina Cabedo Gimeno / Cid, 54 VILLARROBLEDO Gema Marín Laguna / Octavio Cuartero, 24
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA
Animal United (3D) Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
La Piel que Habito Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Con derecho a Roce Diario: 18:00-20:15-22:30-00:35. Además Sábado y Domingo y Festivos:15:45 El origen del planeta de los simios. Diario: 18:10-20:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45 Noche de Miedo (3D) Diario: 18:1020:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45
Zooloco Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 La Deuda Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 Colombiana Diario:17:40-19:50-22:10 y viernes y sábado:0:20 y sábado,domingo y festivos:15:30 Como acabar con tu jefe Diario:18:1520:30-22:40.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:10 Cowboys And Aliens Diario:17:05-19:3022:00.viernes y sábados:0:25 Arriety y el mundo de los... Diario:17:1519:15-21:50.Viernes y Sábado:00:30 y sábado, domingo y festivos:15:15 Los amos de Brooklyn Diario:17:15-19:1521:50. Viernes y Sábado:00:30 y sábado,domingo y festivos:15:15 La cara oculta Diario:18:15-20:4522:50.Viernes y Sábado:01:00 y sábado,domingo y festivos:16:15 Phineas & Ferb Diario:17:45-19:40-21:3023:45.sábado,domingo y festivos:15:45
Los Pitufos Diario:17:50-19-50:20-22:1500:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
Destino Final 5 (3D) Diario:17:45-19:4021:30-23:45.Sábado,domingo y festivos:15:45.
Super 8 Diario:17:50-19-50:20-22:15-00:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
No habrá paz para malvados Diario:17:50-20:20-22:45. Viernes y Sábado:00:55 y sábado,domingo y festivos:15:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Albacete
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada.Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza. Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc.Alex 649 656 833. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. Teléfono: 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado.Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato. Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329. Garajes Albacete
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Virrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conservatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663. Se alquila plaza de garaje en Edificio Castilla, en frente de Fuente de Las Ranas.Teléfonos: 616
017 285 - 967 520 307. VENTA Terrenos… Albacete Vendo 4.000 m frente club-tenis, ampliación de Romica. Se puede hacer naves, está autorizado para obrar. Teléfono: 967 214 020. Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete.Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTORCOMPRA/VENTA
SERVICIOS
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Fiat Ducato, 9 plazas, a/a, c.c., todos los extras. Pocos kilómetros.Teléfono: 619 652 088 Vendo furgoneta Renault Kangoo. Del 2.006. Gasoil. Teléfono: 619 652 088. Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Oportunidad. Se vende pareja de Bulldog Francés, super económicos, todas las vacunas, 6 meses de edad y hembra en su primer cielo, color negro, muy cariñosos y bonitos. Teléfono: 648 774 663. COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660. Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Conceden el primer Nobel póstumo Ralph Steinman, galardonado con el Nobel de Medicina junto a Bruce A. Beutler y Jules A. Hoffmann, murió horas antes de la decisión. Tenía cáncer de páncreas y había sobrevivido 4 años gracias a una inmunoterapia diseñada por él.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“El riesgo de contagio griego es proporcional a la lentitud en las decisiones de Europa”. J. ALMUNIA (VICEPTE. COMISIÓN EUROPEA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Despejado
13º 30º MIN
MAX
Cielos poco nubosos o despejados. No habrá precipitaciones. Temperaturas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Verde que te quiero verde José Ángel García
FOTOS: BASI BONAL
COLABORADOR
A
Capio ‘bendice’ sus nuevas instalaciones Con una inversión que supera el millón de euros y unas instalaciones que permiten la atención a medio centenar de personas al día, incluidos los pacientes por grupo, la Clínica Capio inauguró las nuevas consultas de traumatología, neurocirugía, médico rehabilitador, neurofisiología y gimnasio. Además, el gerente de la misma, Luis Villazón, presentó completo equipo de resonancia, "más potente, sensible, con una mayor fiabilidad y calidad de imagen", como explicó el nuevo radiólogo del centro, Pedro Kassrín. SARA MORENO
la espera de que alguna vez en esta nuestra tan bisectorial vida política de cada día - que no parece tener demasiadas trazas de cambiar por más que el señor Rubalcaba, don Alfredo, hable ahora de una reforma de la ley electoral que desbloquee un algo las listas y dé cancha a los votantes para fijar sus preferencias, que ya veríamos y además que para aplicarlo tendría que ganar y eso, la verdad, lo tiene chungo - a la espera, digo, retomando el hilo, de que este país consiga tener un partido verde que de verdad pueda jugar un cierto papel entre los dos grandes, algo así como el Levante en el fútbol estos días, pongo por caso (porque la verdad señores de IU, entre la poca opción que os deja el sistema y vuestro anclaje ideológico no os veo futuro), pues qué quieren que les diga, pues que me parece pero que muy bien que los currantes de la enseñanza – olé por ellos - hayan escogido ese color, el verde, para cantarle, desde sus pancartas, lemas y camisetas, a estas administraciones de todos los recortes que nos usamos, las cuarenta de su oposición a esos tijeretazos y, con ellas, su defensa de la enseñanza, que siempre fue el verde el color de la esperanza, que es, como decía mi madre, lo último que se pierde, y qué razón tenía porque mucho me temo que es precisamente eso casi lo único que bien pronto, como sigan así las cosas, vamos a poder ya perder el común de ciudadanos que un día nos creímos, ingenuos, que eso del estado del bienestar nos lo teníamos ya ganado para siempre.