DE Albacete DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.179–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRIBUNALES Miembros del 15-M y Stop Desahucios han presentado una demanda firmada por 78 ciudadanos LAURA ARROYO
Piden en el juzgado inhabilitar a los 16 ediles del PP La polémica Ley Hipotecaria, origen de la demanda:
Motivada por el voto en contra del PP de una moción en la que pedían medidas alternativas a los desahucios —PÁGINAS 4 Y 5— SALUD Reconocimiento a los solidarios
La AECC congrega a más de 100 voluntarios en la capital Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Voluntariado que se conmemora mañana, la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete ha querido reunir a las personas de la provincia que trabajan de forma altruista para contribuir con su causa en una jornada lúdica y de convivencia, en la que se puso en valor la labor de los voluntarios. —P. 8 Y 9—
LAURA ARROYO
El colectivo cuenta en Albacete con el apoyo altruista de 300 personas.
LOS DEMANDANTES ENTIENDEN QUE "HABRÍAN INCURRIDO EN UN DELITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 542 DEL CÓDIGO PENAL" AL LIMITAR EL DERECHO A LA VIVIENDA DE LOS CIUDADANOS.
El Día Nazareno—20-24—
Tribunales —7—
Pablo Nieto culmina con éxito la restauración del San Juan de Zamorano
Dos años de cárcel por matar al hombre que confundió con un jabalí en Yeste Universidad —10—
Una doctoranda de la UCLM, la más brillante del estado de Tamaulipas
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
“Las cosas están complicadas, va a haber que tomar decisiones. Pero no es tarea sola del gobierno, es una tarea de toda la nación“
—LA FRASE—
Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL GOBIERNO ELECTO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PARO VOLVIÓ A DARNOS OTRO DISGUSTO ESTE PASADO MES DE NOVIEMBRE
El que espera desespera María Pachina COLABORADOR
L
a crisis galopante que sufre el país desde hace ya muchos meses parece no tener fin. Y buena prueba de ello es que mes tras mes el paro sigue incrementándose, como se ha visto reflejado en los datos correspondientes al mes de noviembre, donde el número de desempleados en España aumentó en 59.536. Y lo que es peor, es el cuarto mes consecutivo en el que el paro sube, sin que por ahora nuestra clase política haya sido capaz de frenar esta imparable tendencia. El Gobierno en funciones, a través de su vicepresidenta, Elena Salgado, ha achacado esta subida del paro a las tensiones de los mercados de la deuda y de las economías en la zona del euro que, según sus palabras, “lastran las decisiones de los empresarios para contratar”, pero lo cierto y verdad es que la tendencia que sufrimos viene de más atrás, y por tanto no parece lógico que nos hagan creer que la culpa es de la tensión en los mercados de la deuda. El Gobierno de Zapatero, para el que paro es su “principal amargura” -según Salgado- no ha sido capaz en ningún momento de la legislatura que está a punto de tocar a su fin de frenar esta sangría, lo que ha provocado que estemos cada vez más cerca de esa simbólica cifra de los cinco millones de parados, algo que no había pasado nunca en la historia de España. Parece claro que hay que acometer una reforma laboral importante y se hace necesario que el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, resto de partidos y agentes sociales, remen en la misma
LAS OFICINAS DE EMPLEO, CADA VEZ MÁS VISITADAS POR LOS PARADOS.
dirección. Rajoy era claro hace unos días a la hora de señalar sus cuatro grandes prioridades en este momento: Europa, el problema del sistema financiero, el déficit público y la reforma laboral. Cuatro ejes que a estas alturas hay que abordar con toda la seriedad del mundo, porque esta puede ser la última oportunidad que tengamos de salir airosos de la crisis y de frenar, por ende, la sangría del paro, que es lo que ahora mismo todos los ciudadanos españoles deseamos con todas nuestras fuerzas.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
Menuda la que se ha liado en Castilla-La Mancha con el tijeretazo de la presidenta regional. Se sabía y se esperaba, pero no se imaginaba que fuera en estos extremos. Algunos han alucinado más de lo que estaban. Castilla-La Mancha ha vuelto a ser protagonista estos días por los recortes. Es conocida por sus maltrechas cuentas, que necesitan sanearse... Precisan nuestras arcas recuperar su vida y que salgan de la UCI de una vez. El enfermo va cada vez a más y al final se muere. Los recortes anunciados por Cospedal motivan el comentario de todos los ciudadanos, unos que dicen que “hacía falta”, otros “que se ha pasado tres pueblos”, y otros que “no saben no contestan”. Sin embargo la puntilla a las opiniones es “si nos saca de la crisis pues bienvenido sea aunque nos toque sufrir”. Pues habrá que esperar a ver qué sucede y dar tiempo al tiempo, pero no mucho tiempo. No estamos para esperar mucho, porque ya se sabe que el que espera desespera. Menos mal que estamos en un mes -navideño por excelencia- en el que parece que todo el mundo está feliz o por lo menos de cara a la galería y todos los problemas se relativizan un poco.
—MINICOLUMNA—
Fuera el mal fario Graci Verdejo COLABORADOR
“¡Qué harto estoy de la crisis!”, decía un señor mientras esperaba el autobús. Y llevaba razón he pensado. Es cierto, sólo pensamos en la crisis, en lamentarnos. Pero hay que dejar de pronunciar esta palabra que a todos nos trae de cabeza. Sí hay problemas, lo sabemos y lo reconocemos. Sufrimos, no tenemos empleo, no cobramos nuestras deudas, hay mucha necesidad... Sí lo sabemos, pero el lamento no lleva a nada, sólo a que las cosas vayan cada día peor. Los ciudadanos de a pie tenemos la obligación de ser un poco optimistas, y de confiar en nosotros mismos. Se gana más siendo positivo que siendo negativo. !Fuera el mal fario!.
—SUBE— ALBERT COSTA
—QUIJOTAZOS—
Independientemente de lo que pase hoy en la final de la Davis contra Argentina, la selección de tenis que dirige Costa está marcando una época.
—BAJA— VLADIMIR PUTIN
“¿Quién dijo aquello de que nadie es profeta en su tierra?” Que se lo digan a Mariano Rajoy Después de que el PP ganara en los 62 concejos gallegos... Que mínimo que personarse allí en la primera aparición pública tras ser elegido presidente Y transmitiendo alegría y optimismo... A ver si de tanto decirlo, al final vamos a creernos que sí, que vamos a salir de la crisis Puede que Rajoy y Cospedal sepan lo que se hacen Y puede que saquen algo más que crispación Y es que aunque los planes salgan bien PSOE e IU ya se han puesto en modo ‘rebelde preventivo’ Cayo Lara, por su parte, ha llamado a la movilización permanente En pro de conservar los derechos sociales, dice Un mensaje prematuro que anticipa el clima social que nos espera ... Ay si la era ZP la hubiera escrito el PP...
Rusia celebra hoy elecciones para elegir a 450 diputados que forman la Duma bajo la sospecha de fraude en favor de los intereses de Putin.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Farmamundi acerca a los barrios otras realidades
SANTOS DE HOY
Farmamundi Castilla-La Macha presentó, en la Sala de lectura del Club de Jubilados del Barrio Hospital, el documental “El medicamento, un derecho secuestrado” financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de la campaña ‘Esenciales para la Vida’. El documental recoge una serie de entrevistas realizadas a importantes personalidades del ámbito de la salud que ponen de manifiesto la corrupción de este sistema.Testimonios recogidos en Sierra Leona, donde el elevado precio de los medicamentos ha generado un mercado negro, Suiza (Asamblea OMS 2010), Colombia (caso Kaletra) y España evidencian claramente que el acceso a los medicamentos es, actualmente, un derecho secuestrado. Posteriormente, se realizó una charla coloquio donde analizaremos las variables que afectan al Acceso a los Medicamentos Esenciales en los países empobrecidos.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1808— Guerra de la Independencia. Napoleón entra en Madrid. —1876— Circula en Europa el primer coche cama de la compañía Internacional de Wagons-Lits. —1888— El inventor e industrial estadounidense George Eastman patenta la cámara Kodak, que puso la fotografía al alcance del gran público. —1978— Dos días antes de que se ratificara en referéndum la Constitución, se aprueba la primera ley de Partidos Políticos en España. Fue derogada el 27 de junio de 2002, por una nueva, constitucional. —2010— El Gobierno español declara el Estado de Alarma, por primera vez en la democracia, por el plante masivo de controladores aéreos.
Santos Bárbara, Bernardo y Juan Damasceno. ASÍ PASO
—¿CREE QUE ALBACETE ES UNA CIUDAD SOLIDARIA?
EFEMÉRIDES
María Adoración
María del Carmen
Dolores
Maravillas
VECINA En mi opinión sí, aunque también es cierto que depende para qué. Pero por regla general, la gente sí que suele colaborar con asociaciones o campañas.
VECINA Por supuesto que la población albaceteña es solidaria. Esto se suele ver en la respuesta por parte de la gente en las distintas cuestaciones.
VECINA Si que la gente se suele volcar con los actos solidarios, incluso ahora que estamos en crisis y que cada vez se puede ayudar menos.
VECINA Pues creo que sí. Hombre cada uno tendrá sus preferencias, pero yo creo que los albaceteños solemos ser muy colaboradores para con los demás.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
España y la inmaculada concepción Según datos históricos,. y durante los 18 años que duró el IX Concilio de Trento ( 1545-1563 ), el rey visigodo Wamba, ya era titulado “ Defensor de la Purísima Concepción de María “abriendo por tanto una línea de fieles devotos a la Virgen, entre los Reyes hispanos. Y asi monarcas como Fernando III el Santo, Jaime I el Conquistador .el Emperador Carlos V y su hijo Felipe II entre otros muchos , fueron fieles devotos de la Inmaculada e incluso portaron su estandarte en sus campañas militares. Durante el siglo XIV fueron innumerables las cofradías y hermandades creadas en honor de la Inmaculada y según datos la mas antigua es la de Gerona fundada en el año 1.330. Desde 1664, era fiesta de guardar en todos los reinos de su Majestad Católica y declarada como tal por la Iglesia Católica en el año 1708 por el Papa Clemente XI. Recordamos que fuel Papa Pio IX por bula
Un día como hoy nacieron: —1795— Thomas Carlyle, historiador y pensador británico. —1892— Francisco Franco Bahamonde, Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75. —1924— Feliciano Fuster, ingeniero industrial y empresario español.
“Ineffabilis Deus” quien el dia 8 de diciembre de 1.854, declaro como Dogma de Fe , que la Virgen María había sido concebida sin mancha de pecado original de ahí el nombre de Inmaculada Concepción. Diez años mas tarde este mismo Papa concedió el privilegio a los sacerdotes de vestir con casulla “azul” en ese dia. Su fiesta de carácter nacional es el dia 8 de diciembre Muchísimos pueblos de España e Hispanoamérica están bajo la protección de la Inmaculada Concepción y la veneran como Patrona, y en muchos de ello, se rememora el “voto” a la Inmaculada , siendo el primer pueblo en España que realizó este acto de fé, el de Villalpando (Zamora) el dia 1 de noviembre de 1466. Organismos, entidades y ,.colectivos la tiene como Patrona y asi recordamos el Arma de Infantería, los farmacéuticos, los notarios. entre otros muchos . . ¡¡¡GLORIA A MARIA INMACULADA¡¡¡ E. SÁNCHEZ
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los puentes ya no son lo que eran Los que no tenemos la suerte de porder disfrutar de los puentes, sabemos a ciencia cierta que existen otras ventajas, como la de disfrutar de las ciudades casi vacías. Sin embargo, y a pesar de las previsiones
de millones de desplazamientos en estos días, la crisis se hace notar una vez más y no nos deja ni ese pequeño lujo a los desafirtunados que no viajamos. La ciudad, sigue llena, a pesar de esta imagen.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Albacete SOCIEDAD Según el artículo 542 del Código Penal los responsables políticos, al votar en contra de la moción LAURA ARROYO
Una treintena de personas se concentró ayer en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para avalar su proyecto.
'Albacete toma la calle' denuncia a los ediles del PP El albaceteño es el primer caso de denuncias de este tipo que se da en España Aseguran que llegarán a cualquier Tribunal para evitar que se siga desahuciando a gente M.VAREA ALBACETE
E
l pasado 29 de septiembre los concejales del Partido Popular votaban en contra de una moción presentada de forma conjunta por IU y PSOE. Ésta, solicitaba la modificación de la Ley Hipotecaria con el fin de introducir en la misma una cláusula que permitiera la dación en pago; es decir, que se permitiera a los ciu-
dadanos hipotecados que no pudieran hacer frente a la misma saldar esa deuda con la entrega del bien por el cual se solicitó el crédito bancario. Hoy, algo más de dos meses después, empiezan a verse las consecuencias de esa votación, ya que el colectivo Albacete toma la calle y la Plataforma Stop Desahucios acaban de presentar una denuncia contra los diecisiete ediles del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento capitalino. Para dar forma a esta denuncia los representantes de los movimientos sociales se amparan en el Artículo 542 del Código Penal. Éste señala que “Incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años la autoridad o el funcionario público que, a sabiendas, impida a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución Española y las Leyes”.
DENUNCIA
¿Cúales son los hechos en los que se basa la denuncia presentada ayer? -1- Art 47 de la Constitución Española Contempla el derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna. -2- Ley regional de Garantías de acceso a la vivienda Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron esta norma el 10 de febrero del presente año. -3- Tratados Internacionales En los textos de esta naturaleza que España tiene suscritos con otros países aparece reconocido el derecho fundamental a la vivienda. -4- Constitución Española La Carta Magna estipula que es competencia de los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo
sean reales y efectivas. Además, el Artículo 9 del citado texto incide en que tanto los poderes públicos como la ciudadanía están sujetos a esta norma y al resto del ordenamiento jurídico. -5- Ley de Bases de Régimen Local Según esta norma, en los municipios de más de 20.000 habitantes las competencias de promoción y de gestión de viviendas pertenecen a las Entidades Locales. -6- Peticiones al juez Los firmantes de la denuncia solicitan al juez que lleve a cabo las siguientes diligencias: requerir al Ayuntamiento el acta del Pleno; y solicitar al Defensor del Pueblo una copia certificada de la Resolución relativa a esta problemática.
En este caso, explicó Manolo García, representante de los indignados: “los responsables populares con su voto negativo están privando a numerosos ciudadanos del derecho a una vivienda digna”. “Nuestro ordenamiento jurídico recoge el respeto a la dignidad de las personas y nosotros pensamos que sin la vivienda no se puede tener dignidad, ya que es imposible acceder a un mercado normal de funcionamiento, por ello creemos que los políticos no pueden irse de rositas”. HASTA CUATRO AÑOS DE SANCIÓN
Con su acción, los representantes de estos movimientos sociales pretenden que los diecisiete ediles populares sean sancionados con penas de inhabilitación que pueden llegar desde uno hasta los cuatro años. Manolo García explicaba, que desde el Movimiento 15-M consideran que los políticos locales denunciados han caído en una falta de responsa-
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 7— DOS AÑOS DE CÁRCEL POR MATAR A UN HOBRE AL QUE CONFUNDIÓ CON UN JABALÍ
5
—PÁGINA 75— LA AECC REUNIÓ A LOS VOLUNTARIOS QUE TIENE REPARTIDOS POR LA PROVINCIA
de reforma de la Ley Hipotecaria, podrían haber incurrido en un delito de privación de los derechos cívicos LAURA ARROYO
LAURA ARROYO
Imagen de archivo de la campaña de recogida de firmas.
La dación en pago logró el aval de más de 6.000 albaceteños Manolo García departe con otros miembros de los movimientos Stop desahucios y Albacete toma la calle.
bilidad política. “Queremos que sean conscientes de sus responsabilidades, por ello, solicitamos su inhabilitación como concejales . Nuestros políticos han de saber que con jurar la Constitución no es suficiente. Hay que estar al lado de la ciudadanía”. Por su parte, desde el Partido Popular, tras ser informados por este medio de comunicación sobre la denuncia presentada contra sus concejales, declinaron hacer ningún tipo de declaración al respecto. CIUDAD PIONERA
García apuntó también que Albacete era una ciudad pionera en llevar a cabo una acción de este tipo ya que, explicó “No tenemos conocimiento de que en otros puntos de España se lleven a cabo medidas como esta”. Desde Albacete toma la calle
informaron de que a partir de la próxima semana iniciarán contactos con asociaciones judiciales y de fiscales, así como con responsables de Jueces para la Democracia y miembros de los colegios de abogados y de procuradores de la ciudad para solucionar parte del problema al que se enfrentan quienes no pueden hacer frente a una hipoteca. “Un gran problema al que se enfrenta la ciudadanía al quedarse sin la vivienda es que tienen que seguir pagando el préstamo, buscarse un abogado, y hacer frente a los costas judiciales. Desde los movimientos sociales Albacete toma la calle y la Plataforma Stop Desahucios creemos que se ha de poner coto a todo esto y los ciudadanos que se encuentran en esta situación deberían tener derecho gratuito a la justicia”.
Logró la aprobación del Defensor del Pueblo, DESAHUCIOS sindicatos y obispo, En la actualidad dos entre otros familias albaceteñas luchan por continuar M.VAREA viviendo en sus ALBACETE moción que IU y PSOE llevacasas La ron al Pleno ordinario que se ce-
García asumió que el movimiento de indignados de Albacete no se limitará a luchar solo en los ámbitos regional y provincial sino que continuará reivindicando “hasta que no se lleve a cabo ningún desalojo”. El portavoz de Albacete toma la calle y Stop Desahucios recordó que en España se producen a diario entre doce y catorce desahucios y matizó que dos de ellos se están tramitando en la capital.
lebró el 29 de septiembre giraba en torno a aplicación de la Dación en pago. Este texto, explicó Manolo García, el portavoz del movimiento de Indignados en la ciduad, comenzó a redactarse en agosto, mes durante el cual también se llevó a cabo una campaña de recogida de firmas para contar con el aval de la ciudadanía. Unos 6.200 albaceteños suscribieron el texto a través del cual se luchaba para paralizar los desahucios y también para crear una
comisión mixta a través de la cual estudiar el realojo de los desahuciados. Según apuntó García, muchas fueron las institcuiones públicas que se sumaron a la propuesta. Así, incide en que la moción para la modificación de la Ley Hipotecaria contó con el aval de los sindicatos, el defensor del pueblo, el obispo de Albacete y otras entidades. Y subraya que la misma pretendía hacer llegar al Gobierno central una solicitud para la modificación de la Ley Hipotecaria. En esta se recogería la dación en pag. El texto pretendía también la aprobación de una moratoria para evitar los desahucios sobrevenidos a familias sin solvencia debido a una situación inesperada; solicitar que los pisos vacíos sean puestos a disposición de los desahuciados en un régimen de alquiler especial; y crear una Mesa de Trabajo en el Ayuntamiento de Albacete.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXL)—
Cosas del 72 DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE
Valeriano Belmonte COLABORADOR
Una noche fría del invierno gris de enerillo de 1972 soñé que me hallaba en el cuarto de reparto telegráfico haciendo crucigramas en espera de las tandas azuladas.A mi lado se encontraban mis colegas de turno y el Sr. Moreno, mi idolatrado conserje.De repente aparecía en escena una pitonisa del corte de la "Bruja Traganiños ", personaje femenino de "Raf ", el autor de "Doña Lío", "Flash el Fotógrafo " y "Doña Tecla Bisturín", que colaboraba en la revista "Florita" antes de dar el salto definitivo a la fama gracias a los semanarios de Bruguera. Pues bien , la hechicera, echadora de cartas, adivinadora del porvenir y malévola señora se portaba bien conmigo trasladándome no sé como ,si en escoba volandera o en autobús de tercera, a sus dependencias repletas de arañas de los tiempos de "La Caramba " y enriquecidas por la bola mágica que giraba y giraba con sus dedos adornados con uñas de la época de Matusalén, y me aconsejaba que dejara de resolver acertijos consistentes en
rellenar las casillas verticales y horizontales y que me preparase para incorporarme al trabajo dispuesto a llevar telegramas a granel al Gobierno Militar, algo que sucedió a la mañana siguiente porque al irrumpir en la sala de aparatos me enteré de la toma de posesión del cargo de gobernador militar de Albacete de don Francisco Martí Bonnin, coronel de Infantería.Y enseguida el número 2 de la Plaza de Gabriel Lodares, semejante a uno de los edificios de los cuentistas Grimm, Perrault y Andersen, se llenaba de público y de despachos de felicitación dirigidos al mallorquín -albaceteño que había participado en la defensa de Mallorca contra el desembarco rojo en pleno Alzamiento Nacional del 18 de Julio de 1936 cuando estaba a punto de ingresar en la Academia Militar. Luchó en el Frente de la capital de España y en el de Teruel .Los historiadores ponderaban su brillantísima trayectoria y evocaban las asignaciones al mando de la Unidad de Automóviles y Jefatura de Automovilismo de la División de Infantería Motorizada "Maestrazgo, número 31, ascendiendo a coronel y hablando inglés correctamente...y logrando medallas, cruces, placas y distintivos de todo tipo. En "Gassol" me enteraba de la muerte del rey Federico de Dinamarca, apodado el "Rey Marino ", amante de la música y fumador de pipa...y la princesa Margarita , a la cual admiraba mi hermana Marieta, era
“El Albacete vencía al Orihuela por 2 -1 a cinco minutos del final...y al forofo Matías que sufría de taquicardias...”
proclamada reina del país ( le llevé periódicos y "Hola", "Semana " y "Diez Minutos " para que disfrutara viendo los primeros planos de la guapa ,atractiva y saladísima soberana ).Fallecía también el ex gobernador civil y jefe provincial del Movimiento don Juan Murillo de Valdivia y se celebraba el funeral por su eterno descanso en la santa iglesia Catedral.El nuevo edificio "Alba", enclavado en la Avenida de Rodríguez Acosta, 19, hoy Avenida de España, vendía locales...y en casa soñábamos con hacernos con un piso carísimos en los primeros setenta. El Albacete Balompié le vencía al Orihuela por 2 -1 a cinco minutos del final...y al forofo Matías, que sufría de taquicardias, le daba tazas de tila su esposa María Manuela. Televisión a go gó con cine fantástico y de humor que veíamos con interés papá Natalio, mamá Valeriana, Hermana María y un servidor observando las secuencias a través de la pantalla del "General Eléctrica Española" de "KIng Kong " ( 1933 ), "El maquinista de la General ", "Laurel y Hardey en el Oeste " y "Un par de gitanos", "loquilandia", "A todo gas ", "El hotel de los líos" ( por los hermanos Marx ), "La mujer pantera", La invasión de los ladrones de cuerpos ", "El increíble
hombre menguante ", etc... Y Jaime Morey resultaba designado para representar a España en el próximo Festival de Eurovisión, que se celebraría en Edimburgo ( Jaime, que había sido novio de "Salomé” se casaría con otra chica, después del Festival ).En la fiesta de San Antón actuaba la Banda Municipal y a pesar del fresquito obligado no faltaron los asiduos al entrañable festejo salpicado de dátiles, cidras y bebidas... Y nevaba en las calles de nuestra ciudad, la primera nevada invernal que me acariciaba yendo y viniendo del Sepulcro a las Cañicas y de la Vereda al barrio del Hospital...y como "premio " a mi labor...una señora diligente e intrépida que no le temía a nada ni a nadie quitaba la nieve de la puerta de su vivienda, resbalaba y me lanzaba la nieve a la cara. por supuesto, sin querer. La ayudaba a levantarse y ella se disculpaba rogándome la perdonara por haberme puesto de blanco inmaculado el uniforme y la carita más gélida que los cubitos del frigo de mi parienta Ascensión.La di cuatro o cinco besos y la dije que tenía permiso para echarme otra remesa de inmaculado algodón, pero no a costa de que volviera a rodar por el resbaladizo asfalto.Cosas del 72 que llevo en el corazón.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
7
IMPRUDENCIA GRAVE No tenía licencia de caza ni de armas
REYERTA El acusado es natural de Sierra Leona
Dos años de prisión por homicidio imprudente mientras cazaba
Expulsado del país durante diez años por agredir a su compañero de celda
EL DIA
El condenado mató a otro hombre que recogía setas y que confundió con un jabalí
EL DÍA ALBACETE
El juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a M.K., natural de Sierra Leona y de estancia irregular en el país, mayor de edad y con antecedentes penales, a tres años de prisión como autor responsable de un delito de lesiones contra J.A.G.E., al quien deberá indemnizar, además, con 6.028 euros por lesiones y secuelas. Asimismo, según recoge el escrito de la sentencia, la pena de prisión se sustituirá por la expulsión del territorio nacional con la prohibición de regresar a España en un plazo de diez años. Los autos que se imputan y que han quedado probados ocurrieron el 2 de octubre de 2007, sobre las 22.40 horas, cuando el acusado, que se encontraba en la celda 15 del Módulo I del Centro Penitenciario La Torrecica de Albacete, discutió con sus compañeros de celda. Acto seguido, la víctima se levantó para ir al baño, M.K. lo siguió y se abalanzó sobre él propinándole varios puñetazos, patadas y golpes con una silla, clavándole una parte de un mango de madera perteneciente a una escoba y que él mismo
La pena computa 18 meses de cárcel por homicidio y seis, por tenencia ilícita de armas J.S.M. ALBACETE
Dos años de cárcel es la pena impuesta por el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete al cazador, F.M.P., que mató a otro hombre, P.P.N. que estaba cogiendo setas, al confundirlo por un jabalí. Se le imputa por tanto, un delito de homicidio imprudente (18 meses), además de la tenencia ilícita de armas (seis meses), por el que deberá indemnizar a la familia de la víctima con 133.500 euros, de las que responderá, con carácter subsidiario, el padre del condenado, A.M.R., propietario de la escopeta. La sentencia considera como hecho probado que el padre del condenado tenía la escopeta colgada en un gancho de la pared de la casa, sin adoptar medidas de seguridad y con fácil acceso para cualquier persona. Los hechos que se prueban y que recoge la sentencia sucedieron el pasado 11 de noviembre de 2007, cuando, sobre las 08.00 horas, el acusado, mayor de edad y sin antecedentes permiso, cogió la escopeta de su padre, de cañones superpuestos de calibre 12 marca Pionner modelo SP, para dirigirse a un paraje de la localidad de Yeste con la intención de cazar jabalíes, pese a que carecía de licencia de armas y de caza. Posicionado en una zona de espesa vegetación, escuchó unos ruidos detrás de unos matorrales y sin cerciorarse de qué era y viendo un bulto marrón, efectuó un disparo que alcanzó a la víctima, que en esos mo-
EL DIA
Imagen del Palacio de Justicia de Albacete.
mentos se encontraba buscando setas. P.P.N. recibió un disparó en la cara externa de la pierna que le rompió la femoral provocándole la muerte por traumatismo de extremidad con shock hipovolémico. Así, en el escrito del Juzgado se recoge que el imputado reconoció en el interrogatorio que escuchó ruidos entre las matas, preguntó “¿quién anda ahí?” y escuchó un ronco, cambió los cartuchos y disparó al bulto, y entonces escuchó al fallecido gritar. Argumento al que el tribunal no concedió demasiada credibilidad, al considerar que los hechos no fueron una reacción inmi-
nente frente a la presencia de un jabalí, pues el acusado tuvo tiempo de cambiar de cartuchos y aún así disparó, lo que refuerza la tesis de la imprudencia grave, que se apoya principalmente en que la caza es una actividad peligrosa, y que los hechos ocurrieron en un lugar de difícil acceso y F.M.P. no adoptó las más elementales precauciones que se exigen a cualquier cazador. Asimismo, la imprudencia grave viene establecida también por el hecho de que el imputado no fuera cazador, al carecer de licencia para ello, así como para poseer armas.
NARCÓTICOS I.P.G. fue detenido con 167 gramos de cocaína
Los hechos ocurrieron en la centro penitenciario de La Torrecica.
EL DIA
Pena de cárcel por tráfico de drogas El tribunal de la sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a I.P.G. a tres años y seis meses de prisión, una multa de 7.000 euros y el comiso del vehículo, por un delito contra la salud pública de tráfico de drogas. Una pena que en su momento fue propuesta por el Ministerio Fiscal y la defensa del acusado, con la plena conformidad de este.
había roto y era punzante, debajo de la axila y en la parte derecha del tórax. Como consecuencia de esta agresión, J.A.G.E. sufrió traumatismo craneoencefálico, fractura de huesos, abrasiones múltiples, heridas, para cuya sanidad fue necesario trata miento quirúrgico. A día de hoy, persisten como secuelas cicatrices en la región torácica y en la región cervical con leve daño estético.Estos hechos son constitutivos de un delito de lesiones a los que se suma la agravante respecto de la pena por el uso de armas, instrumentos, objetos peligrosos para la vida o salud del agredido, en este caso un palo de una escoba punzante. Durante la vista oral el acusado ofreció una versión exculpatoria, negando su agresión a J.A.G.E., lo que sí afirmó después a preguntas realizadas por el abogado del Ministerio Fiscal, en las que reconoció que sí agredió a su compañero de celda, pero que solo le golpeó en la cara y que el agredido no sufrió ningún tipo de lesiones. Por su parte, la víctima ofreció una declaración coherente sin fisuras o contradicciones y en la que mostró tener miedo hacia el agresor.
El procesado, I.PG., que ya estuvo privado por esta causa de libertad desde el 17 de noviembre de 2009 al 8 de marzo de 2010, fue detenido el 17 de noviembre de 2009 sobre las 12.40 horas cuando circulaba por la carretera A-31 a la altura del kilómetro 167,500, en Almansa. Tras la detección, los agentes de la Guardia Civil procedieron al registro del vehículo en el que encontra-
ron un bolso de mano que el acusado portaba escondido el detenido en la parte trasera del asiento del copiloto, en cuyo interior había dos envoltorios con 200 gramos de cocaína, que pretendía vender a terceras personas. Al día siguiente, los agentes efectuaron la entrada y el registro del domicilio de I.P.G., en el que se intervinieron 101,84 gramos de cocaína, una báscula digital de preci-
El imputado era también consumidor habitual de cocaína.
sión y recortes circulares de plástico, que el acusado poseía para el pesaje y la distribución en dosis de la cocaína. En la fecha en la que ocurrieron los hechos, el acusado presentaba dependencia a la cocaína, que le ocasionaba una ligera disminución en sus facultades volitivas. Asimismo, durante el juicio, las partes informaron que procedía la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad, por un periodo de cinco años, con la condición de no delinquir y de someterse a tratamiento de deshabilitación hasta su completa rehabilitación. J.S.M.
8
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
ACTO La quinta edición del Encuentro Provincial de Voluntariado registró un éxito de participación LAURA ARROYO
El salón se llenó de personas que no quisieron dejar de participar en otro más de los actos que la asociación realiza al cabo del año.
La AECC reunió a más de cien voluntarios de toda la provincia La provincia cuenta con 279 personas que prestan su ayuda a los enfermos de cáncer Andrés Sánchez opinó que 2011 ha sido un año satisfactorio pese al problema de la crisis JUANI SERRANO ALBACETE
C
inco años lleva reuniendo la Asociación Española Contra el Cáncer de Albacete a sus voluntarios de la provincia con motivo del Día Internacional del Voluntariado que se conmemora mañana, 5 de diciembre. El encuentro, que se celebró en la tarde de ayer, congregó a una buena parte de los más de doscien-
tos voluntarios que la AECC tiene repartidos por la geografía albaceteña, encabezados todos ellos por Andrés Sánchez Ortega, presidente de la Junta Provincial de este colectivo. No obstante, fue precisamente Andrés Sánchez el de inaugurar la jornada con una presentación en la que, además de saludar a todos los voluntarios asistentes, repasó las actividades desarrolladas y por desarrollar de la asociación en un año que no ha sido especialmente fácil debido a la coyuntura económica. El presidente se mostró satisfecho por la gran acogida de este quinto encuentro provincial, pues la cifra de asistentes rondó los 150, en una tarde en la que los auténticos protagonistas fueron los voluntarios que día a día trabajan para ayudar a los enfermos de cáncer o familiares que acuden a la Asociación Española Contra el Cáncer. Por reglamento, la persona que decide ser voluntaria esta-
—La voz de los protagonistas— JOSEFA ALCARAZ
MARÍA
VOLUNTARIA
VOLUNTARIA
“Llevo trece años como “Me decidí después de voluntaria y seguiré con asistir a varias charlas mucho gusto” de la asociación”
“Nos reunimos este día con el mismo ánimo de satisfacción con el que acudimos día tras día a nuestro puesto en la asociación a desarrollar una actuación que, a mi juicio, es imprescindible. Llevo trece años como voluntaria y sigo haciéndolo con mucho gusto”.
“Soy como voluntaria desde hace tres años. El gusanillo me picó después de asistir a varias charlas que la AECC ha dado en La Roda.Ahí conocí de cerca todo lo que realiza la asociación para ayudar y a partir de ahí cuando me animé a formar parte de este equipo.
blecen un compromiso con la asociación de dos horas diarias de servicio desinteresado, y a partir de ahí se organizan el tiempo para poder cumplir con sus obli-
CADA 5 DE DICIEMBRE
Este acto tuvo lugar en conmemoración del Día Internacional del Voluntariado que se celebra mañana gaciones que la función de voluntario supone, que obtienen como recompensa, “la satisfacción y el agradecimiento de las personas a las que se ayuda”, según manifestaron algunos de los voluntarios presentes en el acto. Asimismo, Andrés Ortega hizo balance del año 2011 que en breve finalizará y que en su opinión ha sido “muy satisfactorio”, sin olvidar el inconveniente de la cri-
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
9
con personas que llegaron de numerosos municipios albaceteños LAURA ARROYO
LAURA ARROYO
El presidente de la AECC en Albacete, Andrés Sánchez Ortega.
“Si no hubiera voluntarios no podría existir esta asociación”
Los voluntarios siguieron con atención todo lo que se dijo durante el acto.
sis que este año ha marcado su actividad diaria, obligando incluso a reducir su programa anual ante la falta de recursos económico. “Las ayudas se nos han aprobado, pero no se nos han pagado, y al llegar a ese punto tenemos que restringir al máximo”, manifestaba el presidente de la AECC de Albacete, quien informó que en este ejercicio se ha suprimido el encuentro interprovincial que se venía repitiendo en los últimos años y en el que establecían contacto con los voluntarios de otras provincias como Murcia o Alicante. Tras la comparecencia del presidente de la Junta Provincial, la AECC ofreció un taller formativo para el voluntariado, basado en las dinámicas de grupo. Para el mismo se contó con la participación de los diferentes presidentes de las juntas locales que la AECC tiene en los pueblos de Albacete. Seguidamente, la doctora Luz Pombo Parada, médico adjunto de la Sección de Oncología Médica del Complejo Hospitalario de Albacete, tomó la palabra para ofrecer la conferencia ‘Cáncer Hereditario. ¿Una leyenda urbana?. De esta manera, y con el reconocimiento a todos aquellos voluntarios que llevan toda una vida dedicada a ayudar a los enfermos de cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer de Albacete dio por concluído su V edición del Encuentro Provincial de Voluntariado.
—Una experiencia voluntaria—
El presidente Provincial, Andrés Sánchez, recalcó el valor de la ayuda desinteresada
toda la provincia, llegando prácticamente ha todos los rincones de las tierras albaceteña. “Gracias a los voluntarios, la Asociación Española Contra el Cáncer puede hacer tantas actividades como desarrolla al cabo del año, pues trabajan de mane-
JUANI SERRANO ALBACETE L.A.
Manola Sánchez, un hombro para las pacientes Manuel Sánchez García lleva cerca de trece años colaborando de manera desinteresada con la Asociación Española Contra el Cáncer, desde que desgraciadamente su marido muriera a causa de esta enfermedad. Desde que comenzó con esta labor, Manola ocupa un puesto en las complementarias, el área donde se cita a las mujeres a las que el médico tiene que repetir una mamografía. Es por tanto, el hombro sobre el que se apoyan muchas de esta
mujeres que como reconoce Manola “llegan muertas de miedo a la consulta”. En su trabajo está “el darle en los hombros”, es decir, el intentar animarlas, restar seriedad a la situación, e incluso, hacerles ver que el problema puede que no exista. Y como recompensa, ésta voluntaria destaca las sonrisas de todas aquellas mujeres que salen de la consulta con una buena noticia, aunque bien es cierto, que no todas las veces es así.
En el día de ayer, Andrés Sánchez Ortega volvió a destacar el papel fundamental que los voluntarios tienen en la Asociación Española Contra el Cáncer, que simplemente no existiría si este voluntariado no existiera. Y por eso, este colectivo aprovecha actos como el celebrado en Albacete para reconocerles su labor al frente de una asociación que es todo un referente en el panorama nacional. A la entrada se les hizo entrega de un pin con forma de gota, con el que la AECC quiere simbolizar que las personas pueden ser una mera gota o, por otro lado, decidir formar parte del océano del voluntariado. Más de doscientas personas conforman el equipo de voluntariado que la AECC tiene en
EN ALBACETE
Las cifras actuales recogen que el colectivo cuenta en estos momentos con más de 4.000 socios ra gratuita y se sientes muy contentos y satisfechos de ello”, apuntó el presidente de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer. Las cifras actuales de este colectivo en Albacete recogen que hay un total de 18 profesionales trabajando en la asociación, los socios superan los cuatro mil y el número de voluntarios se sitúa exactamente en 279.
10
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CONOCIMIENTO Ha sido un reconocimiento al logro académico por parte de una doctoranda de la UCLM
La Universidad regional,premiada por el estado mexicano de Tamaulipas Carmen Cecilia Licón ha recibido el Premio Estatal de la Juventud al ‘Logro Académico’ El premio, al que optaron 327 aspirantes, reconoce a los jóvenes más brillantes EL DÍA ALBACETE
La doctoranda de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carmen Cecilia Licón Cano, ingeniera Agroalimentaria por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México) y Máster en Ciencia e Ingeniería Agrarias por la UCLM, ha recibido recientemente el Premio Estatal de la Juventud al ‘Logro Académico’, de la mano del gobernador de Tamaulipas (México), durante un acto celebrado en salón Independencia del Palacio de Gobierno de Tamaulipas (Ciudad Victoria). El premio, al que han optado 327 aspi-
rantes, tiene como finalidad reconocer a los jóvenes más brillantes de este Estado. La entrega de los premios corrió a cargo de la secretaria de Desarrollo Social del Estado de Tamaulipas, Dinorah Blanca Guerra Garza; el director general del Instituto de la Juventud (IJT), Daniel Santos Flores, y el gobernador Constitucional del Estado, Egidio Torre Cantú. Estos galardones, a los que han optado 327 aspirantes, se dividen en ocho categorías: Logro Académico, Expresiones Artísticas, Labor Social, Ingenio Emprendedor, Protección al Ambiente, Mérito Cívico, Discapacidad e Integración y Derechos Humanos, y tienen la finalidad de reconocer a los jóvenes más brillantes del Estado de Tamaulipas. La futura doctora realiza su actividad científica en el grupo de investigación ‘Calidad de Leche y Derivados Lácteos’, del Instituto de Desarrollo Regional, bajo la dirección de los profesores María Isabel Berruga Fernández y Manuel Carmona Delgado, donde trabaja en el desarrollo de nuevos productos a partir de leche de oveja tales como yogures en-
EL DIA
sa comercialización por parte de dos empresas de la región del ‘Queso con Azafrán’, desarrollado por este equipo, que cuenta con una patente, y que fue presentado en la I Feria Internacional del Queso (QUESAB11), celebrada el pasado marzo en Albacete. Carmen Cecilia Licón suma este reconocimiento a otros que ha recibido como la Medalla de
TRAYECTORIA
Carmen Cecilia Licón suma en su haber importantes premios
Carmen Cecilia Licón, de nergro, en el centro de la imagen.
riquecidos, requesones con mayor vida útil o requesones fun-
cionales, entre otros. Quizás el logro más destacado es la exito-
Oro “Benito Juárez”, primer premio en el Concurso Estatal de Materias “Olimpiada del Conocimiento Infantil”, tercer premio en el Concurso Interestatal de Materias, Medalla “Guadalupe Victoria”, Mejor Promedio de la Generación y Mención Honorífica de Excelencia, así como distintas becas de investigación e intercambio en Estados Unidos y becas de Excelencia y Predoctorales.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad La exclusión de Dios Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Más que novedad es moda, ante el pluralismo religioso, frente la influencia social de las religiones y por ideologías, que ven la creencia en Dios como algo privado, incorrecto y nocivo. Imponer silencio es la forma mínima de excluir. A mismo tiempo hay adormecimiento del cristianismo occidental —se justifican el rechazo e indiferencia— al no vivir la fe con autenticidad. La Iglesia no está inmune ante secularismo y laicismo, neopaganos. Se quiere eliminar a Dios de la sociedad y la vida, de la cultural la historia, la familia, la persona y la procreación, impidiendo vivir las convicciones religiosas. El deseo de Dios y de felicidad sentidos, se pretende calmar con el bienestar consumista. Y aunque es equivocación común, ver a Dios opuesto a la libertad, hoy más que odio, impera un silencio despectivo, que viene del marxismo, del nazismo y del nihilismo. Vivimos en una emergencia educativa y social, incapaces de trasmitir la fe a los jóvenes, por un complejo vergonzante, sin advertir que su falta, conlleva los efectos de la descristianización: orfandad de tradiciones, las rupturas familiares, materialismo y desorientación, en una sociedad fragmentada y en crisis de civilización. El debilitamiento de la religiosidad y de la familia, lleva a la deslegitimación y desprestigio de la política y los políticos, necesarios para el bien común, al situarse en contra, creyendo ampliar la libertad. Sin referencias ni motivaciones trascendentes, seguras y necesarias, no hay superación de obstáculos y debilidades. La inseguridad y falta de esperanza, conduce a la recesión de natalidad, a empobrecimiento colectivo y decadencia, y perdida la ale-
“No valen la resignación ni la hostilidad, sino afrontar la realidad, con optimismo”
gría de la fe, que ofrece la evangelización, razonada y asumida de modo inteligente, aumenta el desconcierto. Fuera de Cristo no hay garantía ni seguridad alguna, la eternidad sería nada, un pozo sin fondo. La revolución sexual es la más sutil de las ideologías y también la más violenta y mortífera, porque sin amor, donación y entrega recíproca —con sacrificios sus renuncias— la sexualidad se degrada y desnaturaliza. Romper con Dios y con la naturaleza, daña al ser humano y lleva a “la cultura de la muerte”, que no comienza con la permisividad y legalización del aborto, sino con la anticoncepción, opuesta a la paternidad responsable. Frente a ellas, la objeción de conciencia, no es delirio religioso ni una ilegalidad jurídica consentida, sino manifestación y defensa de un derecho fundamental, que radica en lo íntimo del ser humano y en las democracias verdaderas. El mal de ciertas ideologías es halagar pasiones y atizar el fuego de los instintos, tomados por derechos. Y semidestruida la familia, la sociedad se hace más conflictiva, se degrada y aumenta la soledad. Hoy se pregunta sobre la posibilidad e creer Cristo, en pluralismo religioso, con tantas teorías científicas, sociológicas y presiones mediáticas. No valen las resignación ni la hostilidad, sino afrontar la realidad, con optimismo. Cierto que muchos viven como si Cristo no existiera. El ateísmo — dice el Concilio— se supera con la exposición íntegra de la vida y enseñanza de Cristo en la Iglesia. Para San Pablo “Dios ha querido salvar al mundo por la locura de la predicación”, con testimonio y coherencia. En el mundo hay palabras, fuerzas y hechos en contra; pero Dios ha puesto en todos “sed de infinito y anhelo de Él”. Y además quien asumió la humanidad, vibra dentro de cada uno y presenta, como respuesta lo que busca. Esto es la gracia. Nuestra aportación: la atenta y apasionada conciencia de sí mismo, encuentra, reconoce, admira y vive en Cristo. Impactar en la verdad del hombre y abrirse Él, es llamar a la puerta de la fe. Si falta, Cristo sería uno más en la historia. Encontrarse con Él, es lo verdaderamente decisivo.
1
2
CMT ofrece Una vuelta por... el country rock de “Bony Denver” y el pop de Cristian Martínez En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de country rock “Bony Denver” (1), llegados desde El Bonillo (Albacete); y a ritmo de pop acústico también podremos conocer al toledano Cristian
Martínez (2), de Talavera de la Reina. Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. También este domingo en CMT-2 a las 19 horas hay una nueva oportunidad de ver ediciones anteriores del programa para estar a la última en la música made in C-LM.
EN ESPAÑA Gas Natural Fenosa, la empresa mejor valorada
Mejor estrategia contra el cambio climático EL DÍA C-LM
Gas Natural Fenosa es la empresa mejor valorada en el informe Carbon Disclosure Project Iberia 125, que analiza el comportamiento en el ámbito del cambio climático de 125 de las mayores empresas de España y Portugal. Los dos parámetros medidos por el informe son la transparencia, a través del índice Carbon Disclosure (CDI), y la gestión en ma-
teria de cambio climático, a través del Carbon Performance (CPI). Gas Natural Fenosa lidera ambos índices. En el CDI obtiene un resultado de 95 puntos sobre 100 y es la única firma energética que supera la barrera de los 90 puntos. En cuanto al CPI, la compañía logra una nota de “A”, la máxima posible, que sólo comparte con otras dos empresas españolas del sector industrial.
LIDERAZGO EN EUROPA
Además, Gas Natural Fenosa es la empresa energética europea mejor calificada en el Carbon Disclosure Project Europe 300, realizado entre las mayores empresas de todo el continente y publicado recientemente. Carbon Disclosure Project (CDP) es una organización independiente sin ánimo de lucro que cuenta con la mayor base de datos del mundo relacionada con información corporativa relativa al cambio climático. El índice ‘Iberia 125’ ha sido elaborado en base a estos datos por Ecodes, una organización sin ánimo de lucro e independiente, y socio español de CDP.
12
Albacete Local
CONCURSO DE JÓVENES PIANISTAS ALBACETE
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Una docena de jóvenes músicos han traído lo mejor de ellos mismos hasta Albacete; y lo han hecho como participantes en el concurso de jóvenes pianistas de la ciudad. De cara al año que viene, el certamen valora su internacionalización. Fotos Laura Arroyo
La ciudad de Albacete, al piano El Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete llegó ayer al final de su edición número XXXI. Ésta, según expresó recientemente el presidente de Juventudes Musicales, Agustín Peiró, podría ser de carácter internacional el año que viene. Esta es una de las posibilidades que baraja el Ayuntamiento para dar mayor proyección a un certámente que ha ido haciéndose grande conforme ha ido creciendo la ciudad. El concurso ha cambiado mucho y ha visto como en los últimos años el número de participantes se reducía, no así la calidad musical de esos jóvenes que llegaban a la ciudad buscando en el albaceteño, un trampolín no solo hacia otros concursos sino también hacia una próspera carrera musical.
EL DÍA
Actualidad 13
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CONVENIO La UCLM establecerá un mapa da radiaciones tras estudiar las emisiones recibidas por 300 albaceteños
Un estudio para medir la radiación Las mediciones se harán a habitantes distribuidos geográficamente
Los voluntarios portarán un medidor y se analizarán dos tipos de fuentes de radiación
EL DÍA
pero continuada.
CASTILLA-LA MANCHA
Ernesto Martínez Ataz, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y Enrique Pantín, director de zona La Mancha de Fundación Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla (Fundación Cajasol) han firmado un acuerdo de colaboración que facilitará la puesta en marcha de un estudio que medirá la radiación recibida por los ciudadanos. El convenio establece la compra por parte de la Fundación Cajasol de dos dosímetros que permitirán medir las dosis de ondas de radiofrecuencia. El proyecto, liderado por el profesor del departamento de Física Aplicada de la UCLM Enrique Arribas, permitirá así caracterizar la radiación recibida por 300 habitantes de Albacete distribuidos geográficamente de manera que ayudará a establecer un mapa de radiaciones. Además, a los voluntarios, mientras porten el medidor, se les realizarán estudios en diferentes días, mientras que al menos a 33 de ellos se le repetirán con el fin de determinar diferencias temporales. Arribas señaló que gracias a esta medición se podrán analizar dos tipos de fuentes de radiación. Aquellas que la aplican cerca del cuerpo produciendo una dosis alta pero de una determinada duración; y aquellas ambientales que en general son responsables de dosis baja
—BREVES— ALCAMPO
Prioridad, ofrecer productos sostenibles CONSUMO Tanto Alcampo como
Tetra Pak tienen entre sus prioridades ofrecer productos sostenibles a los consumidores. Fruto de esta prioridad, y tras diversas reuniones conjuntas, Alcampo ha decidido apostar por los envases de Tetra Pak con sello FSC®. Ya están disponibles para las diferentes variedades de leche enriquecidas y la intención es una sustitución paulatina de todos los envases de cartón para bebidas de la marca Auchan, que a medio plazo llevarán al 100% el sello FSC®. FSC® o Consejo de Administración Forestal es una organización independiente creada para promover la gestión responsable de los bosques de todo el mundo. Un cartón para bebidas está fabricado principalmente de papel, un material natural y renovable. La etiqueta FSC®, por tanto, garantiza que las fibras de madera utilizadas en el envase de Tetra Pak son trazables a través de toda la cadena de suministro y que el papel utilizado proviene de bosques certificados por FSC®.
EXPOSICIÓN
En este sentido explicó que mientras el primer tipo de exposición es más fácil de detectar, la complejidad del segundo se debe al gran número de radiaciones a las que estamos sometidos en el día a día. Asimismo, Martínez Ataz recalcó que la UCLM tiene entre sus fines
el apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico de la región, al tiempo que ha indicado el apoyo de la Universidad regional a proyectos relacionados con los servicios sociales, la sanidad, la investigación, la protección y mejora del medio ambiente, la enseñanza, el patrimonio cultural e histórico, entre otros campos. Recordar que los investigadores de la UCLM que llevarán a cabo este proyecto serán Alberto Nájera, profesor del departamento de Ciencias Médicas; y José Manuel Villalba, profesor del departamento de Ciencias Médicas, además del propio Enrique Arribas. =
EL DIA
Durante la firma del convenio de la UCLM.
14
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO ALBACETE
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Lola Játiva —Parkinson— ES UNA ENFERMEDAD QUE TIENE PATOLOGÍAS DIFERENTES, NO ACTÚA IGUAL EN LAS PERSONAS
—Integrante de la Asociación de Parkinson de Albacete—
—Fallo general— ES UN PROBLEMA DE MOTOR, Y COMO TAL, TODO EL CUERPO COMIENZA A FALLAR
—Síntomas— APARECEN CUANDO YA HAN PASADO SIETE U OCHO AÑOS DESDE QUE TIENES LA ENFERMEDAD
—Tratamiento— LOS MEDICAMENTOS SON MUY CAROS, ESTAMOS A EXPENSAS DE LAS FARMACÉUTICAS
«La enfermedad del parkinson no es solo un temblor de manos»
L
BASI BONAL
ola Játiva es la embajadora de la Asociación de Parkinson de Albacete en la Federación Española de Parkinson. Hace cuatro años que sufre esta enfermedad, aunque no tiene miedo a reconocerlo. Lola explica en qué consiste el parkinson, cómo se desarrollan los síntomas y cuál es la actitud de la sociedad ante una enfermedad bastante desconocida. Desde esta página, anima a las personas que la padecen a que se unan a la asociación. —¿Cómo llegó a la asociación?
—Yo soy un poco nueva en esto, porque llevo cuatro años. Hay unos 60-70 socios, pero el problema está en que todo es gente mayor. A la gente le da un poco de miedo apuntarse. Yo cuento mi propia experiencia de cuando fui a apuntarme, que hablé con la trabajadora social y vi a la gente saliendo de los talleres y no quería ni mirar para atrás, porque no quería verme así. —¿Hay mucho miedo a reconocer la enfermedad?
—El parkinson es una enfermedad que tiene patologías diferentes, no actúa igual en todas las personas, no lleva las mismas pautas. Hay gente que lleva 20 años y está fenomenal, y hay otras que llevan 5 años y está fatal. Intentas alejarte un poco de eso, pero el que tu veas a una persona que está bastante mal no quiere decir que a ti te pase eso. Lo que pasa es que a la gente le da miedo reconocerlo, le da miedo apuntarse a la asociación, pero creo que es importante hacerlo porque la asociación está haciendo una labor muy grande. Siempre he dicho que si no puedes con tu enemigo, alíate a él, así que, como no sabes por dónde te va a atacar, hay que darle un poco la vuelta. —Esta enfermedad es mucho más que un temblor de manos.
—Es una enfermedad muy desconocida que la gente relaciona simplemente con un temblor de manos. Es un problema de motor, y como tal, todo el cuerpo empieza a fallar, desde problemas de habla, bloqueos. Es bastante complicado, no solamente es un temblor de manos. El problema está en que causa una serie de movimientos y gestos en la gente que no pasan desapercibidos. Hay espasmos, temblores, por lo que socialmente llama la
UNIDAD ASOCIATIVA
“No puede haber seis o siete asociaciones en un mismo sitio, ya que todos juntos hacemos más fuerza”
atención cuando sales a la calle, porque te bloqueas. Y cuando te ven, pues hay gente que piensa lo peor. —¿Cuándo aparecen los síntomas?
—Cuando empiezas a tener los síntomas, se supone que han pasado siete u ocho años en los que has perdido el 80% de las células. Se supone que solamente nos quedan el 20% de las células buenas. Yo hace unos años comencé a sufrir una serie de ansiedad, lo que supone el inicio de esto, y empecé con un temblor de manos. Eso va a más hasta que llega el día en el que dices que no puedes batir un huevo, no puedes lavarte los dientes o no puedes escribir. —¿Es importante formar parte de una asociación?
—La asociación está haciendo
una labor muy grande porque hace talleres de musicoterapia, preparación para trabajos manuales. También se trabaja en el ámbito rural, donde se trasladan la psicóloga y los trabajadores sociales. Es la forma de que esto no pueda con nosotros. Es importante que las asociaciones existan e incluso que se unan unas a otras, porque no puede haber seis o siete asociaciones en un mismo sitio, ya que todos juntos hacemos más fuerza. —Y el tratamiento, ¿es muy duro?
—La medicación llega un límite en el que no puedes tomarla. Lo que te hacen es ponerte unos electrodos en la cabeza, en la zona lateral donde están las regiones del movimiento. La enfermedad del parkinson tiene muchas variantes, por eso tienen
que pasar cinco años hasta que te meten en un programa de operación, y a mi supuestamente en un año y medio o dos años me ponen para evitar esa pérdida de calidad de vida. —Pero sí que se realizan pruebas en animales para ver si se encuentran soluciones.
—Constantemente salen noticias de pruebas en ratones, en monos. Pero hay que ver si funcionan en las personas. Tenemos esperanza y esperemos que en breve salga algo. Pero como en todas las enfermedades, siempre hay lucha de intereses. Los medicamentos son muy caros. Estamos un poco a expensas de las farmacéuticas, que rebajen precios, y que inviertan en investigación para sacarnos de este hoyo.
EL DÍA DOMINGO, 04 DE DICIEMBRE DE 2011
REPORTAJE GRÁFICO C.C.IMAGINALIA
Local Albacete 15
Siguen las actividades con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, a través de las cuáles los más pequeños aprenden a convivir y respetar a las personas discapacitadas, y todo en un ambiente puramente navideño. Por Juani Serrano Fotos Laura Arroyo
Los ‘peques’ hablan con sus manos El Centro Comercial Imaginalia celebró su segunda jornada de talleres por la Discapacidad, con una actividad en la que los protagonistas fueron los niños. Los pequeños demostraron sus grandes conocimientos a través de unos juegos en los que debían decirlo todo con las manos.
2
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Provincia AGRICULTURA El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para facilitar el trabajo de los profesionales
La aves se podrán comer a los animales muertos en el campo EL DIA
Los ganaderos de la provincia resuelven a la vez un problema de residuos y otro legal Desde UPA esperan que la Consejería tenga en cuenta su criterio sobre la futura ubicación P. EMPERADOR ALBACETE
En las pasadas fechas un Consejo de Ministros ha facilitado que las aves carroñeras y los ganaderos puedan volver a favorecerse mutuamente. A partir de ahora, los profesionales del sector primario podrán dejar en el campo a los animales fallecidos para dar de comer a las aves. Además de quitarse un muerto de encima, los ganaderos logran resolver un problema de gestión de residuos a la vez que se olvidan de la normativa que les obligaba a tramitar la retirada del animal con motivo de la aparición de las vacas locas. Lo que viene a ser matar dos pájaros de un tiro, aunque en este caso la finalidad es justamente la contraria. Con la aprobación de este real decreto, las aves ya pueden disponer de un alimento seguro y, según comentan los expertos en la materia, se reducirán de forma considerable los ataques al ganado. Llegados a este punto, desde la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Albacete, el secretario de Acción Sindical, Alberto Gómez del Castillo, espera que la Consejería les tenga en cuenta a la hora de determinar qué zonas se habilitarán para que los trabajadores del campo dejen a los animales. Aunque parece un avance significativo para los ganaderos, desde UPA aseguran que siempre habrá personas que prefieran seguir tal y como estaban funcionando hasta ahora. Es el caso de quienes trabajen en explotaciones intensivas, donde los animales no salen al exterior. En cualquier caso, desde el colectivo piden que los responsables políticos tengan más en cuenta las peticiones que se realizan desde su posición. “Se está dando poca importancia a un sector que es prioritario para el funcionamiento y desarrollo del medio ambiente”, comentó Gómez, quien aprovechó para recordar que los controles de seguridad
Los animales podrán pastar tranquilamente por el campo sin temor de sufrir ataques de aves.
—José Pérez Cuenca, presidente de Asaja—
“El proceso es costoso y molesto”
EL DIA
La aprobación del real decreto que permite dejar a los animales muertos en el campo para que se alimenten las aves carroñeras ha supuesto una alegría para José Pérez, presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Albacete. Para él, los mayores problemas se producen en los meses de verano y considera que los animales deben llevarse “a los sitios donde mejor se les pueda
utilizar”. Así, reconoce que desde el colectivo hallaban problemas para transportar a los animales, ya que las sierras están a mucha distancia y su acceso es “bastante complicado” y los contenedores suelen estar “prácticamente llenos”. De esta forma, Pérez asevera que el proceso de recogida suele ser bastante “costoso y molesto”, por lo que aprueba la nueva normativa.
alimentaria no se toman muy en serio. Asimismo, desde el colectivo de UPA redactaron un manifiesto para mostrar su desacuerdo con las políticas que se pretenden llevar cabo en lo que se refiere a la Política Agraria Común (PAC). En este sentido, desde la agrupación consideran que el informe redactado es “dañino” para la profesión porque tiene un 20% menos de presupuesto y no se protege como es debido la profesión de los agricultores, ya que según el escrito “cualquier persona que tenga una explotación puede ser agricultor en activo”, comentó Gómez. De igual modo, el secretario de Acción Sindical considera que un monte “no puede ni debe ser considerado como susceptible de recibir ayudas de la PAC”. En este sentido, desde el colectivo piden que se concrete de una forma más coherente cuáles son los terrenos realmente merecedores de recibir una subvención en base a las explotaciones reales que se puedan mantener en ellos. Por último, el informe refleja un techo por explotación de hasta 300.000 euros, mientras que desde UPA se plantea un sistema de 60.000 euros que vaya aumentando de forma paulatina en función del número de asalariados.
PAC
Los ganaderos no están de acuerdo con los informes y creen que son “dañinos” para la profesión En una línea similar se mueven desde otros sectores agrícolas de la provincia, como es el caso de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de la localidad. Su representante, José Pérez manifestó que no está de acuerdo con las medidas que se quieren adoptar para con los ganaderos, aunque le tranquiliza saber que hay “todo un año y medio para discutir estas cuestiones”. EN LA MISMA DIRECCIÓN
Lo que sí declaró el presidente del colectivo es que en este tipo de conflictos hay que “darse la mano y caminar juntos en la misma dirección”. Su llamamiento se dirige principalmente al Gobierno central, las comunidades autónomas y los propios profesionales del sector primario, ya que a fin de cuentas, “todos queremos lo mejor para nuestras tierras”, comentó, a la espera de que sus peticiones sean atendidas.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
HELLÍN Ofreció charlas y exposiciónes para intentar llamar la atención juvenil
HELLÍN
El Centro Joven lucha contra el VIH con talleres informativos
Los empleados de Asprona irán a la huelga el día 13 I.R.
Quedño instalada una muestra de carteles de antiguas campañas contra el SIDA
HELLÍN
Profesionales del Centro de Salud nº 2 impartieron varias charlas por los institutos ISABEL RUBIO HELLÍN
El pasado día 1 de diciembre se conmemoró que hace 30 años que se diagnosticó el primer caso de esta dura enfermedad. Sensibles a esta situación la Concejalía de Sanidad, a través del programa Alcazul y del Centro Joven, realizaron una serie de actividades de información y prevención del VIH, para concienciar a la gente de la necesidad de una buena educación para la salud. A lo largo de la semana se pudo visitar una exposición sobre el Sida, compuesta por una serie de carteles de antiguas campañas de prevención que, desde diversos organismos, se habían publicado en los últimos años. Asimismo, durante toda la semana se llevaron a cabo tareas de difusión, entre las que estuvieron el reparto de preservativos y folletos informativos en el Centro Joven Gracias a la colaboración de residentes de familia y comunitaria del Centro de Salud nº2 se
Uno de los murales con los que se conmemoró el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.
impartieron una serie de charlas por los Institutos y en el Centro Joven, dirigidas a alumnos de 3º de la ESO, que versaron sobre el SIDA, conductas de riesgo y realidades y mitos sobre el contagio. Desde el Centro Joven y la Concejalía se ha querido agradecer el trabajo desinteresado de Inmaculada Hernández Pilar Martínez y Amparo Manzano, que fueron las encargadas de dar las
charlas; así como al Centro de Salud nº2 que siempre está dispuesto-reconocían- a colaborar con las actividades que organizan las concejalías de Juventud y de Sanidad. La Concejalía de Sanidad también ha querido recordar que las situaciones de riesgo de contagio del SIDA están relacionadas con todos los estratos de edad, y que no sólo incluyen las relaciones sexuales: también se debe prestar
HELLÍN Así lo destacan los representantes de los sindicatos
Éxito de protestas por la Educación Los sindicatos convocantes de la jornada de protesta en contra de los recortes educativos que tuvo lugar el pasado jueves, quisieron destacar este fin de semana la presencia de unas 200 personas que se concentraron en la Plaza de España y, sobre todo, resaltaron el hecho de que acudieran, además de profesores, madres y padres, alumnos y ciudadanos de a
ISABEL RUBIO
pie sensibilizados por el que consideraron grave problema que pone en peligro la calidad de la enseñanza. Horas después de la jornada de protesta, en la sede de la UGT comparecieron el secretario regional de Acción Sindical de CCOO, Jesús Muñoz; los delegado provincial de UGT y STE, Juan González y Julio César Posadilla
, además del representante de la Federación Local de Padres y Madres de Alumnos (Flampahe), José García, quienes se felicitaron por el éxito de esta iniciativa que, en su día nació, quisieron puntualizar, por la petición que, el pasado 9 de noviembre, se realizó tras unan reunión en los centros a la que acudieron algunos padres y madres de alumnos. Ade-
atención a unas buenas prácticas en materia de tatuajes o piercings. También se pretende concienciar a la población en general, y a los mas jóvenes en particular, de lo necesario de una sexualidad sin riesgos; en este sentido, el Centro Joven de la localidad que se halla en la Plaza de San Francisco, cuenta con un servicio de asesoramiento sexual para atender las dudas de la gente.
más, en medio de toda la polémica suscitada, aclararon que la medida de protesta se realizó fuera de la campaña electoral “para que en ningún momento se viera la protesta, explicaban, con tintes políticos”, ante quienes quieren desviar la atención con otros temas y obviar el brutal recorte educativo que sobrevuela la escuela pública”, alertaron. Y es que, advirtieron que, en caso de que se siga aplicando el polémico Decreto 77, a los recortes que ya se han producido este pasado curso, se sumarán más retrocesos en el próximo.
Los más de 30 trabajadores de los distintos servicios de Asprona en Hellín se concentrarán el próximo lunes en la Plaza de la Iglesia, e irán a la huelga, con sus compañeros de toda la provincia, del 13 al 15 de diciembre, si antes de esa fecha no se solucionan los problemas de pago en sus nóminas desde hace tres meses. Así lo anunciaron ayer en la sede del sindicato de Comisiones Obreras el secretario general de la Comarca de CCOO, Roque García donde, en presencia de la delegada provincial, Magdalena Cantos, quiso visualizar la delicada situación de los trabajadores que acumulan tres meses sin percibir sus salarios mensuales. García relató los antecedentes que se remontan a las reuniones y asamblea de la pasada semana entre los empleados de la residencia ocupacional, los talleres, centro de atención temprana o la Residencia Matilde Izquierdo, donde se analizó este escenario de incertidumbre que se tradujo en las referidas medidas de movilización y protestas que se van a llevar a cabo. Más allá del problema de estas deudas, Roque García habló de los recortes que se anuncian en relación a la plantilla de la Institución, tanto a nivel local como provincial, ya sea desde el punto de vista de empleos o de las actuales jornadas laborales, de ahí que consideró más que justificadas esta serie de movilizaciones y de protestas. I.R.
CCOO informó de los paros.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
VILLARROBLEDO
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
En el que se debatieron varias propuestas de mucho interés
JUVENTUD
El equipo de Gobierno valora el último Pleno celebrado EL DIA
Cerca de 400 jóvenes participan en talleres del Plan de Drogas EL DIA VILLARROBLEDO
El pleno municipal aprobó una propuesta en defensa de la Fiesta de los Toros También se anuló el acuerdo anterior del Catálogo de Puestos de Trabajo EL DIA VILLARROBLEDO
En la última sesión ordinaria, celebrada por la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Villarrobledo, se aprobó una propuesta declarando la Fiesta de los Toros y demás festejos taurinos como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de Villarrobledo, unida a sus más arraigadas tradiciones, conforme a las disposiciones contenidas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. La propuesta presentada por el portavoz de Ciudadanos por Villarrobledo, José Antonio Cabañero, que recordó que en esta localidad, se celebran festejos taurinos, ya sean corridas de toros y festejos populares, desde hace va-
rias décadas, contando con un coso centenario, construido en 1893, con un carácter popular celebrándose novilladas y corridas de toros en la conmemoración de las fiestas mayores que se desarrollan en el mes de Agosto. Del mismo modo, se refirió a la celebración de forma ininterrumpida de festivales taurinos a beneficio de distintas entidades benéficas tales como el Asilo Residencia “Nuestra Sra. De la Caridad”, Residencia Fundación Madre Amparo, AFAEM (Asociación de Familiares de Enfermos Mentales) festejo en el que participan aficionados locales, así como otros eventos como el Gran Prix a beneficio de la Asociación de familiares de Alzheimer (AFA), o la alternancia en el tiempo otras corridas de toros principalmente en primavera o en la celebración del Día de la Comunidad de Castilla La Mancha. Esta propuesta fue aprobada por 18 votos a favor y dos abstenciones. APOYO UNÁNIME
La Corporación Municipal aprobó por unanimidad un manifiesto con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que fue presentada por el portavoz de CIVI, José Antonio Cabañero, y cuya lectura fue compartida por las concejalas populares y socialistas. Todos los com-
LAS CLAVES —1— Contra la violencia a las mujeres Se solicitaba a toda la ciudadanía su implicación en esta andadura, recordándoles que la violencia hacia las mujeres es un problema del conjunto de la sociedad —2— Anulación del CPT Se aprobó, con los votos a favor de CIVI y PP, la anulación del acuerdo de la Junta Rectora del Organismo Autónomo sobre el Catálogo de Puestos de Trabajo.
Imagen del Pleno Ordinario celebrado por la Corporación Municipal de Villarrobledo recientemente.
UNANIMIDAD
La Corporación aprobó el manifiesto con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género ponentes de la Corporación Municipal mostraron su rechazo ante la persistencia de una de las manifestaciones más virulentas de discriminación por razón de sexo como es la violencia de género. EL MANIFIESTO
A través de este manifiesto, se solicitaba a toda la ciudadanía su implicación en esta andadura, recordándoles que la violencia hacia las mujeres es un problema del conjunto de la sociedad, en la medida, que todos, tenemos en nuestro entorno más cercano, madres, hijas, hermanas y otros tipos de relación de afecto con mujeres que son importantes en nuestras vidas y que pueden ser susceptibles de maltrato. A continuación, se aprobó, con los votos a favor de Ciudadanos por Villarrobledo y el Partido Popular, la anulación del acuerdo de la Junta Rectora del Organismo Autónomo Miguel de Cervantes, sobre el Catálogo de Puestos de Trabajo.
Cerca de 400 jóvenes, estudiantes de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de PCPI de los tres institutos locales, con edades comprendidas entre los 15 y 20 años, han participado en un taller llevado a cabo por el Plan Municipal de Drogas de Villarrobledo en los centros educativos de secundaria. El desarrollo de las sesiones fue eminentemente práctico, y consistió en dos fases. En la primera se conformaron grupos de debate, donde se aportaron una batería de posibles iniciativas, para llevar a cabo en la localidad, sobre las drogas y las drogodependencias. Después se expusieron los resultados en cada aula y se analizaron detalladamente las diferentes propuestas con ayuda del técnico del PMD que dirigía la actividad. En general, la mayoría de aportaciones de los jóvenes incide en cuestiones como los aspectos legales del consumo de drogas, el cumplimiento efectivo de las normas existentes, la necesidad de poner en marcha más iniciativas de prevención, las implicaciones sobre la salud y el orden público de fenómenos como el botellón, etc. Todas las ideas aportadas por los grupos, de manera anónima, se han recogido en un banco de datos que será utilizado para orientar las políticas locales respecto a las drogodependencias. PROGRAMA EXCLUSIVO
El programa en que se enmarca esta actividad, exclusivo del PMD de Villarrobledo, se llama “Éste es mi Plan” y persigue una mayor y más directa implicación ciudadana, y en especial la de los colectivos en mayor riesgo, en las actividades que se ponen en marcha para lograr un abordaje efectivo del fenómeno de las drogodependencias. En paralelo, y dentro de este mismo programa, también se han puesto en marcha actividades similares, con los padres, que persiguen el mismo objetivo de establecer un canal amplio de comunicación entre la Administración que ejecuta las políticas de drogas y sus destinatarios últimos. La concejal de juventud, Cristina García, felicita a los técnicos, por su gran labor, y por el éxito de este taller, pues hay que recalcar la asistencia de 400 jóvenes que han participado en el programa, desde la concejalía de juventud se sigue trabajando para mejorar, el tema de prevención, y sobre todo para conseguir concienciar a los jóvenes y a la población de la importancia que tiene este tema.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
LA RODA Más de una veintena asistieron una charla en el Vivero de Empresas
NAVIDAD
Las empresas rodenses buscan alternativas de financiación
Sustituyen la cabalgata por una fiesta en la Caja Blanca EL DIA
El concejal de Promoción Empresarial destacó el alto número de participantes
ALBACETE
Aurelio Alarcón también puso en valor la importancia del Vivero de Empresas EL DÍA ALBACETE
Más de una veintena de empresas locales asistieron esta semana a la charla informativa que, sobre ‘Fuentes de Financiación Alternativas’, organizó en el Vivero de Empresas la concejalía de Empleo y Promoción Empresarial del ayuntamiento de La Roda, en colaboración con la Cámara de Comercio de Albacete y una empresa de consultoría. Dirigida a los sectores empresarial y comercial, la ponencia corrió a cargo de Andrés Gomis (Consultor de Galán & Asociados Consultores) en la misma se analziaron las principales fuentes alternativas de financiación: Sociedades de Garantía Recíproca, Mercado Alternativo Bursátil, Empresa Nacional de Innovación, Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial, Instituto de Finanzas, Business Angels, Capital Riesgo. Gomis habló de la financiación pública estatal a través de enti-
Los ponentes y parte de los empresarios rodenses que asistieron a la charla.
dades como CDTI, ENISA, Cofides…; de la financiación de capital: capital-riesgo, business angels…; y otras fuentes como Sociedades de Garantía Recíproca, y préstamos P2P, entre otras. Aurelio Alarcón resaltó la notable asistencia de empresas locales y su participación activa en esta ponencia que sirvió también para dar respuesta a diversas cuestiones planteadas por los empresarios y comerciantes locales.
El concejal de Empleo y Promoción Empresarial, destacó que el Vivero de Empresas se ha convertido en un punto de apoyo, reunión e información para los empresarios de La Roda. Objetivo que se consigue con este tipo de jornadas que buscan acercar a las empresas locales la información necesaria para la toma de decisiones sobre asuntos que realmente les afectan y preocupan. De ahí la celebración de esta
jornada, ya que la actual crisis financiera ha agravado las condiciones de acceso a la financiación bancaria tradicional, haciéndose necesario dirigirse a fuentes alternativas de financiación que se adapten a las características particulares de cada proyecto empresarial. A los empresarios asistentes a la charla también se les ofreció información sobre puntos relevantes en la gestión operativa de la financiación.
SOCIEDAD La Roda celebra las IV jornadas del Observatorio de la Discapacidad
Nerea Arenas gana el concurso literario EL DÍA ALBACETE
Las IV Jornadas del Observatorio de la Discapacidad de La Roda se inauguraron con la entrega de premios de los trabajos seleccionados en el Concurso de Redacción ‘Imagina cómo sería un día sin uno de tus sentimientos’, en el que han colaborado los centros educativos de la localidad. El acto tuvo lugar en el Colegio Público Tomás Navarro Tomás en presencia de familiares, profesores y directores de algunos de estos colegios . Al acto también asistieron miembros del Observatorio de la Discapacidad. La redacción ganadora fue la de Nerea Arenas Carrillo; una alumna del Colegio Público Tomás Navarro Tomás. A este primer premio se suman otros trabajos seleccionados, como el de Alberto Simarro Fernández y Sara Valls Navarro, del colegio Público José Antonio; además de la redacción de Jose Antonio Temprado Cano, alumno del Centro de enseñanza pública Juan Ramón Ramírez.
EL DÍA
EL DIA
Los escolares, que recibieron unos premios consistentes en material educativo, leyeron ante el numeroso público sus trabajos recibiendo a cambio el caluroso aplauso de todos los asistentes. PARTICIPAR EN LOS ACTOS
La concejala de Servicios Sociales y miembro del Observatorio de la Discapacidad, Delfina Molina, invitó a todos los presentes a participar en todas las actividades que durante el día de ayer se celebraron en el Pabellón Municipal del Campo de Deportes. La larga jornada de ayer comenzó a las 11.45 horas con la lectura de un manifiesto en favor de la integración, la mañana también fue el momento de diversión de los más pequeños puesto que el Ayuntamiento había programado diversas actividades infantiles. Además, se celebró un partidillo de fútbol-sala entre el equipo de la ONCE de Albacete y un grupo formado por alumnos de la Escuela de Fútbol Base de la localidad rodense.
A finales de esta semana los concejales de Cultura y Juventud, Lucía del Olmo, y de Festejos, Jose María Alarcón, presentaron la programación navideña de La Roda para este año. La apuesta para 2011 aglutina en torno a 74 actos, y se ha llevado a cabo con una reducción del 70% respecto al prespuesto de años anteriores. Como inicio oficial de las fiestas navideñas, también se llevó a cabo el encendido del árbol de Navidad y el gran Belén de La Miliaria, mientras que la iluminación navideña llegará días después, este año gracias a la colaboración de los comerciantes locales y de sus asociaciones de Comercio y Ameroda, quienes se han prestado para compartir gastos de la iluminación. Otra de las novedades es que este año la Cabalgata de Reyes se sustituye por una fiesta infantil en la Caja Blanca a la que asistirán sus Majestades los Reyes Magos, para seguidamente trasladarse hasta al Auditorio Municipal para proceder a la entrega de regalos a los más pequeños del municipio. En esta Navidad no faltarán citas tan importantes como el Belén Parroquial, el Belén Viviente, La Carrera del Miguelito, actividades infantiles, citas culturales juveniles (Mercado de Arte Joven), competiciones deportivas, ... El Ayuntamiento de La Roda quiso agradecer a todos los colectivos, asociaciones y particulares que colaboran en la organización y desarrollo de esta amplia programación para niños, jóvenes y adultos. Al tiempo que se destacó que dicho programa se realiza con la colaboración de todas las concejalías del consistorio rodense. Los programas de mano en los que se detalla toda esta información estarán a disposición del público en general a partir de la tarde de hoy viernes día 2 de diciembre en la Casa de la Cultura. EL DIA
La ganadora, junto a la directora del colegio en el que estudia.
Gaspar no paseará este año por las calles rodenses.
20
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno Albacete (Hellín) El artista hellinero Pablo Nieto ha sido el encargado de realizar los trabajos, especialmente complicados debido al mal estado que presentaba la policromía original de esta hermosa talla. POR Isabel Rubio
La restauración del San Juan de Zamorano culmina con éxito
E
l artista hellinero Pablo Nieto presentó esta semana el resultado del laborioso proceso de restauración de la imagen de San Juan, obra en su día del escultor local José Zamorano, con la que desfila la Hermandad del mismo nombre en Semana Santa. En una abarrotada parroquia del Corazón de Jesús, Nieto mostró al público, entre los que se encontraban numerosos miembros de la familia de la Hermandad encabezados por su presidente, José Valenciano, así como el párroco, José Agustín González, una restauración compleja, laboriosa y paciente, por la que el público no ocultó su alegría. Y es que el autor se encontró, desde que hace meses decidió aceptar el encargo, una imagen bastante deteriorada desde el punto de vista de la policromía, sobre todo a raíz del repintado que el propio escultor hellinero, José Zamorano realizó a la obra hace unos 30 años. De esta manera Nieto tuvo que poner todo el empeño y esmero en volver a poner en valor los elementos más característicos de esta imagen hasta haber logrado poner en valor las tonalidades y toda la policromía. En este sentido, éste era uno de los problemas más importantes al que se enfrentó el autor, al margen de alguna pequeña grieta o deterioro en la madera, de ahí que quiso reivindicar el trabajo que se ha desarrollado, porque le ha quedado una gran satisfacción, declaró a los medios.
FOTOS: JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ SÁNCHEZ
SUMA Y SIGUE
Al final, consideró este San Juan una de las obras más importantes de José Zamorano, sin duda, uno de los grandes escultores de la provincia, según se desprende del estudio anatómico de la obra o precisamente de la policromía. De esta manera Nieto sigue sumando obras de la Semana Santa, que consideró dignas de procesionar en cualquier Semana Pasional de España, que han pasado por su taller de restauración, como El Prendimiento, El Resucitado, Negación de San Pedro, Virgen de las Angustias, la Virgen del Perdón y Cristo de la Caída, La Santa Cruz, Virgen de las Penas, y los ángeles de La Dolorosa o el de Los Gorrinicos.
Las imágenes muestran algunos momentos del descubrimiento de la imagen ante los hellineros después de la restauración integral.
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno
21
TOLEDO
La parroquia de El Toboso cuenta desde el pasado domingo con un nuevo conjunto escultórico formado por tres tallas que ya residían en el templo y que ahora reproducen del misterio de pasión del Monte Calvario. POR EL DÍA
Nuevo conjunto escultórico del Calvario en la iglesia de El Toboso
L
a parroquia de la localidad toledana de El Toboso estrenó el pasado domingo, un nuevo conjunto escultórico formado por tres tallas de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza en su Soledad Santísima, bendecida en diciembre de 2010, San Juan Evangelista que llegó a la parroquia toboseña en la cuaresma de este año y el Cristo del Perdón, un crucificado que ya residía en la Iglesia Parroquial y que ahora recobra mayor galanura con esta reproducción del misterio de pasión del monte calvario integrado por «Jesús, su madre y el discípulo amado. Para la colocación de este nuevo elemento devocional se ha respetado la ubicación ya existente del crucificado, en la zona del bajo coro de la fachada norte la Iglesia, como ha informado el párroco de la localidad, el reverendo Juan Miguel Romeralo Santiago. Al dosel que acogía la
imagen del Santísimo Cristo del Perdón se le ha sumado un anchuroso y movible altar de madera con tapizado en telas adamascadas granates y sobre mantel apuntillado en tejido blanco vaticano, obra de los jóvenes artistas criptanenses, Lino Pérez Abad y Santos Escribano Gallego. A ambos lados del crucificado y flanqueando a éste residen ahora las dos más recientes imágenes en talla llegadas a la conocida como "Catedral de La Mancha" entre 2010 y 2011 y que son propiedad de la Hermandad del Santísimo Sacramento de El Toboso y de los grupos juveniles de la Parroquia. La Santísima Virgen de la Esperanza, obra del escultor sevillano, Jesús Cepeda Conde, ha sido ataviada para este tiempo con la ornamentación propia de la Inmaculada Concepción, próxima su fiesta el 8 de diciembre. Viste una saya blanca con broca-
dos en oretes, blonda blanca, cinturón dorado y un manto adamascado azul oscuro con una toca de sobremanto dorada, diseño y costura del maestro bordador cordobés Antonio de Padua Villar Moreno quien se trasladó hasta la Patria de Dulcinea para guarnecer a la Virgen. Aprovechó también para aplicar una capita nueva y fajín morado (por estar en tiempo de adviento) a la imagen de San Juan, obra del escultor cordobés Alfonso Castellano Tamarit.”. El párroco de Santa María y Nicasio Díaz Portillo, maestro albañil, fueron los que la instituyeron bajo la adscripción del gremio de la construcción. Coincidió con la visita que realizó a la capital el escultor José Alsina Subirá, el cual conoció un Cristo en la Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, en actitud de descendimiento y completó el "paso" con el resto de las figuras. Estas dos imágenes ya fueron
Se ha situado en el bajo coro de la fachada norte donde ya estaba ubicado el crucificado presentadas a la feligresía toboseña en diciembre del año pasado, cuando en el transcurso de una Misa que se celebró además en rito hispano-mozárabe se consagró la nueva imagen de la Virgen de la Esperanza, y con San Juan y el Cristo Yacente en las semanas previas al Triduo Pascual. Durante este tiempo hasta el día de su colocación definitiva como conjunto escultórico han estado cobijadas en la Capilla Bautismal de la Parroquia pero ahora estarán más a la vista de los toboseños y toboseñas y de aquellos turistas que acudan hasta la localidad y visiten el Templo.
22
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Actividades de las cofradías. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sean profesionales o no, con tantas imágenes como quieran. El plazo de presentación finaliza el 16 de diciembre y el 17 se sabrá el ganador. POR Berta López
La Hermandad de la Soledad convoca un premio fotográfico
L
ARCHIVO
a Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real ha hecho pública en su página web oficial y en la web de la Asociación de Cofradías y Hermandades de la capital ciudarrealeña la convocatoria de su I Concurso Fotográfico, con el que se suman a los premios y certámenes organizados desde hace años por otras hermandades de Ciudad Real — y de toda la región— en torno a su salida procesional. Según rezan las bases establecidas para la ocasión y que deberán acatar todos los participantes, podrán concurrir en este concurso todas las personas que así lo deseen, ya sean profesionales o aficionados. Las fotografías presentadas deberán corresponder a la salida procesional de la Hermandad de la Soledad del año 2011, de manera que no se aceptarán imágenes de años anteriores. Además, cada participante podrá presentar las fotografías que desee, sin límite
La imagen ganadora será el cartel de la salida en procesión de 2012; el segundo premio será la portada del Boletín Las imágenes que deseen optar a cartel oficial de la Hermandad en 2012 deberán reflejar a la Virgen de la Amargura de número. Eso sí, la organización del premio establece, como es habitual en estos casos, que las obras deberán ser inéditas. Los trabajos presentados a concurso quedarán en posesión de la Hermandad, colectivo que se reserva el derecho a utilizarlas “siempre que sea necesario”, eso sí “ mencionando en todo momento a su autor” aclaran. PLAZO Y PREMIOS
Las imágenes deberán remitirse a la Casa de Hermandad de la Soledad, mientras que el plazo de presentación de las fotografías finalizará el próximo 16 de diciembre a las 22:30 horas. El jurado encargado de evaluar las imágenes presentadas a concurso y otorgar los premios estará compuesto por miembros de la Junta Directiva de la Hermandad. Se reunirá el sábado 17 de diciembre para emitir su juicio, que será inapelable. En cuanto a los premios, la foto que obtenga el primer premio protagonizará el cartel oficial de la Hermandad para la Semana Santa de 2012 y recibirá una placa acreditativa. El segundo premio protagonizará la portada del boletín oficial de la Hermandad en la próxima Cuaresma recibiendo también una placa acreditativa.
Imagen de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real, cuya Hermandad organiza la I edición de su Concurso de Fotografía cofrade.
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CUENCA
La Soledad del Puente inaugura el próximo jueves su Belén
L
23
—IN MEMORIAN—
Preparativos navideños. La Venerable Hermandad tiene por tradición abrir su Nacimiento al público el día de la Inmaculada pero este año será del 19 de diciembre al 6 de enero. POR Berta López
a Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) inaugura el próximo jueves, 8 de diciembre y día de la festividad de la Inmaculada Concepción de María, la inauguración de su tradicional Belén monumental. Será a partir de las ocho y media de la tarde en su sede, por lo que desde la Hermandad han querido invitar no sólo a todos sus hermanos, sino a todos los conquenses que lo deseen, a acompañarles en este emotivo momento con el que dan por iniciada la Navidad. Aunque en años anteriores era habitual que se abriera al público el Belén al día siguiente de su inauguración oficial, este año y como novedad no será hasta el 19 de diciembre cuando los conquenses podrán subir a visitarlo. El secretario de la Hermandad, Luis Ángel Martínez, explicaba al respecto al inicio del taller de belén —en el que participan hermanos todos los años y que sirve para confeccionar el nacimiento bajo la dirección del belenista conquense Félix Soriano— que esta nueva organización se debe a que desde el 9 y hasta el 18 de diciembre el Belén se abrirá para diversos colectivos que soliciten visita.
El Día Nazareno
V. H. SOLEDAD DEL PUENTE
Imagen de los trabajos del taller de belenes.
Una vez abierto al público, los conquenses podrán pasarse por la sede de la Hermandad, ubicada en la Plaza de Santo Domingo, hasta el 6 de enero de 2012. Desde la Soledad del Puente aseguran que este año el Belén es más espléndido que en los anteriores y prometen sorpresas.
FOTOS: REBECA BLANCO
Eusebio, clariná de madrugada a la Soledad Tras la Guerra Civil, volvieron las procesiones a Cuenca, y con ellas nuestras entrañables turbas. Muchos ya conocerán las historias en torno a ellas y otros no tanto, pero siempre hay quien interviene en la historia para dejar huella e intentar continuar con una tradición como esta. He escuchado tantas veces estos relatos que en ocasiones dudo haber estado presente, pero no estuve, el que si estuvo fue mi abuelo. Para los más viejos del lugar, llamado Eusebio Delgado Ibarra, "el de la Coca-cola" o "el Sustos", unos de esos veinticuatro turbos que continuaron con la tradición y que por salir delante "del Jesús" cobraban una torta de alajú y cinco duros de los de entonces. Mi abuelo, uno de los “clarines” de ese grupo de turbos, me contó sus andanzas, me hizo casi revivir sus “clarinás” por las calles de Cuenca y sobre todo, la que con toda emoción le dedicaba todos los años a la Soledad de San Agustín, su virgen, antes de salir de El Salvador. Hace poco más de un mes, mi abuelo se fue. Antes de morir se fue vaciando de recuerdos, de fechas y de nombres como un saco
con un descosido, pero gracias a él, gracias a todas estas historias que me contó, de las turbas, de la postguerra, de su burro, del camión de la Coca-cola, de sus bromas…, yo he podido guardarlas en una cajita personal para que su recuerdo siga siempre vivo. LA MEMORIA DEL ABUELO
Tal vez no parezcan importantes las historias que los abuelos cuentan a sus nietos, quizá nos parezcan unos pesados, pero creo que cada recuerdo es un regalo o mejor dicho un préstamo. Digo préstamo, porque cuando el alzheimer llegó a nuestra familia, mi abuelo ya se había encargado de que todo lo que había vivido estuviera a salvo con nosotros, todo para que la goma de borrar de la enfermedad no se los llevara consigo. Por todos esos momentos, por ser uno de los que hizo que el sentimiento por las Turbas siga vivo y por la historia que dejó a salvo conmigo, quiero hacerle este pequeño homenaje, para que lo recordemos juntos y así parezca que sigue aqui. Tu nieta que te quiere. ANA FOTO: FAMILIA DELGADO
El pregonero se presenta en sociedad El pregonero de la Semana Santa de Cuenca del año que viene, Pedro Luis Gómez Carmona, se presentó en sociedad en la noche del viernes en un acto organizado por la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) con el que la Hermandad, además de dar a conocer al pregonero entre los nazarenos conquenses — antes de su presentación oficial por parte de la Junta de Cofradías en la Cuaresma del año próximo— mostrarles también el último libro que acaba de publicar y que tiene temática nazarena.
Eusebio Delgado, con su clarín, junto a Andrés Ortega“El Pesca” en los años cincuenta. Detrás de ellos, Genaro Martínez.
24
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
GUADALAJARA
La cofradía del Cristo Yacente redacta su agenda anual La cofradía, cuyo Hermano Mayor es Luis Miguel Pradillo Esteban, y tiene por abad a Agustín Bujeda Sanz, celebra su última Junta Ordinaria del año el próximo 16 de diciembre. Para 2012, tiene ya fijadas todas las actividades y entre las novedades, destaca el sorteo que por primera vez se hace para elegir a los participantes en el traslado del Cristo y posterior velatorio durante la Misa de Difuntos del Martes Santo. POR El Día.
L
a Cofradía del Cristo Yacente de Guadalajara celebrará su última Junta Ordinaria del año el próximo 16 de diciembre. En ella, se revisará los pendientes de 2012 y el reparto de tareas, entre otros temas. No obstante, la cofradía ya cuenta con algunas citas para 2012, que concretan a través de su página web. En la primera Junta Ordinaria del nuevo año, que será el 13 de enero, se preparará la reunión con banceros y se asignarán las tareas que se determinarán en la Junta de diciembre. La reunión con los banceros, los que portan el paso sobre sus hombros, servirá para “saber con quién contamos para la Semana Santa, fijar el número de ensayos y dejar fijado todo lo referente al desfile procesional”. También está fijada una reunión con la cofradía Nuestra Señora de los Dolores, con sede en San Nicolás El Real, en la plaza del Jardinillo, con el fin de “programar la Semana Santa 2012 de forma coordinada y reparto de tareas”. En febrero, habrá una evaluación de la reunión con los banceros en la Junta Ordinaria, prevista para el día 10 de ese mes. En marzo, se revisará la programación de Semana Santa. Los ensayos comenzarán los días 20 y 22 de marzo. El día 23,
.COFRADÍA ESCLAVITUD DE JESÚS NAZARENO
Se necesitan cornetas y tambores nazarenos Si te gusta la música...tienes ganas de aprender...dispones de tiempo libre... y quieres incorporarte a un proyecto nuevo...La cofradía de Jesús Nazareno invita a participar así en el proyecto nuevo de la cofradía, una Banda de Cornetas y Tam-
está previsto el Via Crucis de Cofradías, a la que invitan “a acudir todos con la medalla de la cofradía”. Ese ViaCrucis será organizado este año por la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, que cumple en 2012 el 50º aniversario de la fundación de la Hermandad. La cofradía ha fijado para el 24 de marzo una convocatoria general, para decidir el montaje de la cubierta de la carroza, limpieza de farolilllos y reparaciones varias. Los ensayos, en Francisco Aritio, se repetirán los días 27 y 29 de marzo. El Pregón de Semana Santa, al que invitan a acudir todos con la medalla de la cofradía, será el 30 de marzo. ABRIL, LLENO DE ACTIVIDADES
En abril, habrá una comida de hermandad. Como novedad habrá un sorteo entre los asistentes para realizar el traslado del Cristo y posterior velatorio durante la misa de difuntos el Martes Santo. Después de la comida, se producirá el traslado entorno a las 17,30 horas en el que siempre faltan manos, asi que se rogaría a los hermanos cofrades que ayudaran en esta tarea. La Misa de Difuntos y la Asamblea Or-
bores . Los interesados pueden ponerse ya en contacto con el grupo a través de los teléfonos 696 289 409 o 605 899 324. No importa que no se tengan conocimientos musicales o que no se disponga de instrumento porque el grupo lo facilita y enseña a tocarlo. Por otra parte, durante el tiempo de Adviento la imagen de Jesús Nazareno está ataviada con la túnica adaptada al calendario litúrgico hasta el próximo 24 de diciembre.
dinaria será los días 3 y 4 de abril. “Para los hermanos nuevos se les impondrá la medalla por parte del Hermano Mayor tras hacer la profesión de fe. En la Asamblea se presentarán las cuentas anuales, se tomarán las decisiones sobre la cofradía en los temas en que sea necesaria la participación de todos los hermanos presentes”. Se realizará una asamblea en la que se procederá al tradicional sorteo para elegir a las 10 personas que sacarán el Cristo de la hornacina y lo trasladarán hasta la carroza; desde la carroza al besapiés y posteriormente, a la hornacina. El día 6 de abril, la cofradía participará en el Via Crucis de la parroquia (12 horas). Desde las siete de la tarde, planificación de la procesión. Tras el desfile procesional y el besapiés, habrá una limonada con bollos, como es tradicional. La procesión del Resucitado será el día 8 de abril y el 14, parrillada en la plaza de toros, donde “jóvenes y menos jóvenes” disfrutarán de actividades diversas. La Junta Ordinaria de mayo servirá para evaluar la Semana Santa 2012 y la elaboración de pendientes para 2013. En junio, la cofradía invita al III Día del Cofrade, que este año será el día 6. Tras una celebración Eucarística presidida por
HERMANAMIENTO DE MACARENAS
Gracias desde Ávila a los macarenos alcarreños La cofradía de laEsperanza Macarena de Ávila agradece a los hermanos de la Esperanza Macarena de Guadalajara a través de su web esperanzadeavila.com el acto de hermanamiento, que tuvo lugar Guadalajara y Ávila, respectivamente, los
los abades de las diferentes cofradías, se compartirá una parrillada en un parque de la ciudad aún por determinar, con gymkanas y actividades para todos. Con la participación en la procesión del Corpus Christi el 7 de junio y la última Junta Ordinaria antes del verano, prevista para el día 12, se cierra el calendario del curso de la cofradía del Cristo Yacente
días 5 y 12 de noviembre. “Estamos seguros de que este Hermanamiento continuará en el tiempo, porque existe ya muy buena relación entre los hermanos de ambas entidades”, escriben desde la ciudad abulense. Agradecen a la Hermandad alcarreña los regalos que “nos hicieron en Guadalajara, como el rosario para Nuestra Señora de la Esperanza” y desean que haya gustado “nuestro regalo a su Esperanza Macarena, un pañuelo”.
EL DÍA DOMINGO, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011
Publicidad 25
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Región INFRACCIONES Deberían haberse cancelado las sanciones impuestas hace tres años y no se ha hecho
Miles de conductores pierden su carné por un ‘fallo’ de Tráfico EL DIA
Los afectados, 20.000 en España, han tenido que desembolsar 7,8 millones de euros AEA calcula que 200.000 multas deberían haberse ya borrado SUSANA JIMÉNEZ C-LM
Miles de conductores habrían perdido injustamente su carné debido al “mal diseño” del programa por puntos, que no ha contemplado que transcurridos tres años de la sanción y la consiguiente detracción de puntos, deben ser canceladas de oficio. Desde la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) han denunciado esta situación, que ha llevado a perder su carné de conducir a alrededor de 20.000 personas en España debido al “agotamiento” de puntos. Así lo explica el presidente de esta organización de defensa de los conductores, Mario Arnaldo, quien señala que en el análisis de los expedientes “se ha calculado que 200.000 multas deberían haberse borrado”, y no se ha hecho. Para la AEA esta situación es una consecuencia más de la “chapuza” y la “mala configuración” que el sistema del carné por puntos ha tenido en España desde el principio. Arnaldo recuerda que la organización que preside venía reclamando desde 1992 la puesta en funcionamiento de este sistema en España, pero una vez visto el modelo implantado ya comenzaron a denunciar “la indefensión que genera en el ciudadano”. En este sentido, explica que debido a la falta de definición de la naturaleza jurídica que tenía esta retirada de puntos, la AEA recurrió al Tribunal Supremo, donde se dictaminó, en una sentencia de junio de 2009 que se trata de sanciones. Por ello, y atendiendo a lo establecido en la Ley de Seguridad Vial, señala Arnaldo, “la anotación de las sanciones se debe cancelar a los tres años”. Hasta entonces esa acumulación de puntos se había considerado como esa “mochilita”, tal y como la definió el director general de Tráfico, Pere Navarro, pero tras esta sentencia debería
Más de 20.000 conductores en España se habrían visto afectados por este “error” de Tráfico, que no habría cancelado las sanciones pasados tres años.
CANCELACIÓN SANCIONES
RETIRADA PUNTOS
Los conductores encuentran su saldo de puntos agotado, cuando en realidad no debería ser así
Tráfico no habría atendido la sentencia del Supremo sobre su naturaleza jurídica
haberse comenzado a aplicar lo establecido para las sanciones. “Han metido la pata y ahora estamos pagando las consecuencias”, asegura el presidente de AEA.
cerlo han debido seguir un curso en la autoescuela, pagando los 366,25 euros que cuesta; y además pagar las tasas de Tráfico, que ascienden a 26,60 euros. En total un desembolso de 392,85 euros, que multiplicados por esos 20.000 conductores hacen que “la metedura de pata de Tráfico haya costado más de 7,8 millones de euros”. A ello, apostillaba el presidente de AEA, deben sumarse las multas que hayan tenido que asumir aquellos a quienes les hayan “pillado” conduciendo y se les haya imputado un delito por ello.
7,8 MILLONES DE EUROS DE MÁS
Este “fallo” del sistema del carné por puntos está viniendo “estupendamente” a las autoescuelas, explica Mario Arnaldo, puesto que esas 20.000 personas que se han quedado injustamente sin puntos, no sólo han debido estar 6 meses sin conducir, sino que también para poder volver a ha-
OTRA FÓRMULA PARA RECUPERAR
EN LOS 5 AÑOS DE VIGENCIA
5.196 conductores en la región El pasado mes de julio el carné por puntos cumplía cinco años en España. Desde su puesta en marcha, en julio de 2006 y hasta el 30 de noviembre de 2011, en Castilla-La Mancha 5.196 conductores han perdido su carné al haber consumido por completo sus puntos. En el conjunto del país, y según los datos publicados por la DGT, el pasado mes de julio, 107.152 conductores habían perdido todos sus puntos, un 0,43% del censo de los conductores. Además, según se recogía entonces, 681 conductores lo habían perdido en dos ocasiones. Por otra parte, el 16% de los conductores habían sido sancionados en alguna ocasión.
Por otra parte, desde AEA reprochan a Tráfico el no haber explicado a los ciudadanos adecuadamente que existen varias fórmulas para recuperar el saldo de puntos. En este sentido, Mario Arnaldo precisa que además de la fórmula más conocida, como que tras una infracción que lleve consigo la retirada de puntos se pase dos años sin cometer ningún tipo de infracción; también existe otro mecanismo como es la cancelación de antecedentes. Así, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados señala que “no se ha explicado bien” a la ciudadanía que 3 años después de la retirada de puntos, de la sanción, ésta debe ser cancelada de oficio, y que por tanto esos puntos retirados deberían reintegrarse al saldo del conductor en cuestión. De este modo se evitaría a miles de ciudadanos el tener que pagar casi 400 euros, al disponer aún de puntos en su carné.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
ALCÁZAR DE SAN JUAN Había otro hombre al que dejaron maniatado
Muere un pastor en el asalto a una finca agrícola
SEGÚN CABALLERO
‘Cospedal ha engañado a los ciudadanos’ PSOE El diputado regional y secretario
de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, manifestó que la región tendrá su propio viernes negro tras conocerse que “Cospedal ha decidido derribar y cargarse el bienestar social del que veníamos disfrutando gracias al esfuerzo de los todos los hombres y mujeres de esta comunidad autónoma”. Caballero cree que las nuevas medidas de recortes anunciadas por la presidenta de C-LM suponen el mayor retroceso de la historia en los servicios sociales de la región, un plan de recortes que según dijo, “no contribuirá ni a contener el déficit, ni a aumentar el consumo ni a crear empleo, más bien todo lo contrario”; “puesto que todas las medidas que viene tomando Cospedal lo que hacen es generar más paro y más gente a la calle”.=
EL DIA
Había otro pastor en la finca que también fue golpeado y al que dejaron maniatado EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
Un pastor de 57 años ha muerto en la pedanía de Cinco Casas en Alcázar de San Juan durante el asalto que cuatro ladrones han perpetrado al interior de una finca agrícola, una explotación ganadera de la finca “Valdivieso”, en el término municipal de Alcázar. El fallecido era natural de la localidad de Herencia y se desconocen por el momento las causas de la muerte. Otro pastor de 62 años que también se encontraba en la finca fue golpeado y maniatado. Ambos pastores hacían de guardeses de la finca. EL DINERO DEL PASTOR
Según la Subdelegación del Gobierno los ladrones sólo se llevaron una pequeña cantidad de dinero que el pastor superviviente portaba.
CONTRA EL PLAN COSPEDAL
Según dijo a Efe el alcalde de Alcázar, Diego Ortega, los hechos se habrían producido hacia las 23:00 horas del viernes cuando un número indeterminado de asaltantes, al menos cuatro, que tenían tapadas las caras con capuchas, entraron en la finca, ubicada a unos 25 kilómetros de la población alcazareña, con la intención de robar. Según las primeras investigaciones el pastor superviviente
SÁBADO
tampoco habría podido ver la cara a los asaltantes. Hasta saber cuál es el resultado de la autopsia, la Subdelegación del Gobierno precisó que el pastor fallecido durante el asalto no presentaba signos externos de violencia. Se trata pues de 'un robo con violencia e intimidación'. La Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía investiga los hechos.=
Diez series de 100.000 billetes cada una
1
2
3
4
23300..........600 23310..........600 23320..........600 23330..........840 23340..........600 23350..........600 23360..........600 23370..........600 23380..........600 23390..........600
23301..........720 23311..........720 23321..........720 23331..........720 23341..........720 23351..........720 23361..........720 23371.........1.320 23381..........720 23391..........720
23302..........600 23312..........600 23322..........600 23332..........600 23342..........600 23352..........600 23362..........600 23372.........7.660 23382..........600 23392..........600
23303..........600 23313..........600 23323..........600 23333..........600 23343..........600 23353..........600 23363..........600 23373.......250.000 23383..........600 23393..........600
28900..........600 28910..........600 28920..........600 28930..........840 28940.........1.200 28950..........600 28960..........600 28970..........600 28980..........600 28990..........600
28901..........720 28911..........720 28921..........720 28931..........720 28941..........720 28951..........720 28961..........720 28971.........1.320 28981..........720 28991..........720
28902..........600 28912..........600 28922..........600 28932..........600 28942..........600 28952..........600 28962..........600 28972..........600 28982..........600 28992..........600
92000..........600 92010..........600 92020..........600 92030..........840 92040..........600 92050..........600 92060..........600 92070........15.100 92080..........600 92090..........600
92001..........720 92011..........720 92021..........720 92031..........720 92041..........720 92051..........720 92061..........720 92071..... 1.000.000 92081..........720 92091..........720
92002..........600 92012..........600 92022..........600 92032..........600 92042..........600 92052..........600 92062..........600 92072........15.100 92082..........600 92092..........600
Terminaciones
120..........600 430..........840 940..........600 30..........240
Euros/Billete Números
Terminaciones
071........ 1.320 141..........720 71..........720 1..........120
96 11
Sindicatos CCOO reúne el lunes en To-
ledo a los responsables regionales de sus federaciones de Área Pública y de Agroalimentaria, para comenzar a preparar la respuesta sindical a las medidas contra los empleados públicos de la Junta de Comunidades y de la empresa pública Geacam anunciadas por la presidenta Dolores Cospedal; ahí se buscará la coordinación y la unidad de acción con todos los sindicatos que han expresado su rechazo a los anuncios de Cospedal.=
Impulsan la búsqueda de nuevos nichos de empleo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La directora general de Formación del Sepecam, Paloma Barredo, se ha interesado por los proyectos que actualmente están llevando a cabo los agentes de desarrollo local, subvencionados en su mayoría por la consejería de Empleo, para encontrar nuevos nichos de trabajo. Así se desprende de la reunión mantenida entre el Sepecam y la directiva de la Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoción Económica de nuestra región (APRODEL), para impulsar las políticas de empleo y desarrollo económico de las zonas más desfavorecidas de C-LM. Desde el Gobierno regional han destacado la importancia de la Ley de Emprendedores, Autónomos y PYMES de C-LM, actualmente en trámite parlamentario de enmiendas, para fomentar el acceso al mercado laboral y la creación de nuevos puestos de trabajo. Por su parte, desde la asociación explicaron los programas que están desarrollando y las previsiones que tienen a corto y medio plazo para relanzar el empleo. =
Lista acumulada de las cantidades que han correspondido a los números premiados, clasificados por su cifra final
SORTEO
0
Euros/Billete Números
Preparan respuesta sindical a los recortes
El robo tuvo lugar en una finca de una pedanía de Alcázar de San Juan.
SORTEO DEL DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2011
Números
DESDE EL SEPECAM
—BREVES—
Estos premios caducan a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo
5
6
7
8
9
23304..........600 23314..........600 23324..........600 23334..........600 23344..........600 23354..........600 23364..........600 23374.........7.660 23384..........600 23394..........600
23305..........600 23315..........600 23325..........840 23335..........600 23345..........600 23355..........600 23365..........600 23375..........600 23385..........600 23395..........600
23306..........600 23316..........600 23326..........600 23336..........600 23346..........600 23356..........600 23366..........600 23376..........600 23386..........600 23396..........600
23307..........960 23317..........720 23327..........720 23337..........720 23347..........720 23357..........720 23367..........720 23377..........720 23387..........720 23397..........720
23308..........600 23318..........600 23328..........600 23338..........600 23348..........600 23358..........600 23368..........600 23378..........600 23388..........840 23398.........1.200
23309..........720 23319..........720 23329..........720 23339..........720 23349..........720 23359..........720 23369..........720 23379..........720 23389..........720 23399..........720
28903..........600 28913..........600 28923..........600 28933..........600 28943..........600 28953..........600 28963........50.000 28973..........600 28983..........600 28993..........600
28904..........600 28914..........600 28924..........600 28934..........600 28944..........600 28954..........600 28964..........600 28974..........600 28984..........600 28994..........600
28905..........600 28915..........600 28925..........840 28935..........600 28945..........600 28955..........600 28965..........600 28975..........600 28985..........600 28995..........600
28906..........600 28916..........600 28926..........600 28936..........600 28946..........600 28956..........600 28966..........600 28976..........600 28986..........600 28996..........600
28907..........960 28917..........720 28927..........720 28937..........720 28947..........720 28957..........720 28967.........3.720 28977..........720 28987..........720 28997..........720
28908..........600 28918..........600 28928..........600 28938..........600 28948..........600 28958..........600 28968..........600 28978..........600 28988..........840 28998..........600
28909..........720 28919..........720 28929..........720 28939..........720 28949..........720 28959..........720 28969..........720 28979..........720 28989..........720 28999..........720
92003..........600 92013..........600 92023..........600 92033..........600 92043..........600 92053..........600 92063..........600 92073..........600 92083..........600 92093..........600
92004..........600 92014..........600 92024..........600 92034..........600 92044..........600 92054..........600 92064..........600 92074..........600 92084..........600 92094..........600
92005..........600 92015..........600 92025..........840 92035..........600 92045..........600 92055..........600 92065..........600 92075..........600 92085..........600 92095..........600
92006..........600 92016..........600 92026..........600 92036..........600 92046..........600 92056..........600 92066..........600 92076..........600 92086..........600 92096..........600
92007..........960 92017..........720 92027..........720 92037..........720 92047..........720 92057..........720 92067..........720 92077..........720 92087..........720 92097..........720
92008..........600 92018..........600 92028..........600 92038..........600 92048..........600 92058..........600 92068..........600 92078..........600 92088..........840 92098..........600
92009..........720 92019..........720 92029..........720 92039..........720 92049..........720 92059..........720 92069..........720 92079..........720 92089..........720 92099..........720
Terminaciones
Terminaciones
Euros/Billete Números
Euros/Billete Números
Terminaciones
3423........ 3.000 6963........ 3.000 773..........600
Euros/Billete Números
Terminaciones
434..........600
Euros/Billete Números
Terminaciones
6415........ 3.000 465..........600 705..........600 745..........600 755..........600 25..........240
Euros/Billete Números
Terminaciones
196..........600 436..........600 466..........600
Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete
Terminaciones
6197........ 3.120 8967........ 3.120 827..........720 07..........360 7..........120
398..........600 538..........600 698..........600 88..........240
9..........120
ESTE SORTEO ADJUDICA 3.715.100 DÉCIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 84.000.000 DE EUROS PREMIO ESPECIAL 4.900.000€ Núm. 92071
FRACCIÓN
SERIE
PREMIO ACUMULADO
6.ª
4.ª
5.000.000€
PRIMER PREMIO
INSTRUCCIONES PARA LA CONSULTA DE ESTA LISTA 1.ª Compruebe si la fecha del sorteo y el dibujo que figuran en la parte superior de la lista coinciden con los de su billete o décimo. 2.ª En cada columna, y sólo en ella, están todos los premios y reintegros que han correspondido a todos los números que terminan con la cifra grande que la encabeza, clasificados en dos grupos: números completos y terminaciones. Por ejemplo, si su número termina en 1, ha de fijar su atención únicamente en la columna
encabezada con un uno. Los premios indicados en la columna «euros/billete» son los que corresponden a un billete, o sea, a diez décimos. 3.ª Vea si en la columna de números aparece el que Vd. juega y, si así fuera, a la derecha encontrará acumulado el importe total de los premios que han correspondido al billete, con excepción de los especiales que figuran ya acumulados en el recuadro inmediatamente anterior a estas instrucciones.
4.ª Si no está su número completo puede tener premio en el grupo de teminaciones. Si las hay de cuatro cifras y su número las tiene igualmente dispuestas, a la derecha encontrará el total de premios que han correspondido a todos los números que terminan con esas cuatro cifras. Si no tiene premio por terminación de cuatro cifras, o no las hay, proceda en la misma forma con las terminaciones de tres cifras, en su caso con las de dos y, finalmente, con las de una.
28
EL DÍA
Sociedad C-LM
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Sociedad GUADALAJARA Con este acto se concluye los actos programados dentro de la cincuenta y una edición del Festival
Juan Echanove recibe en Hita el título de Arcipreste del Año Declaró sentirse abrumado ante la presencia de tanta gente en el acto Su predecesor, José Sacristán, estuvo presente en la entrega por medio de una misiva A.C. HITA
El color del atardecer se apoderaba de las fachadas de Hita mientras las calles se quedaban desérticas. Ni rastro de vida en su plaza, ni atisbo de ruido en los bares. En ese mismo instante, la campana se alzaba en el contexto silencioso de esta gran villa anunciando con ello las ansiadas cinco de la tarde. Hora en la que la gente se citaba y agolpaba en la Casa del Arcipreste, lugar donde el actor Juan Echanove recibía, por fin y físicamente, su nombramiento como Arcipreste del Año. Sorprendido por el revuelo que había causado su llegada, Echanove reiteraba una y otra vez sentirse abrumado por la dimensión del acto. “No tengo palabras. Muchísimas gracias. Creo que se ha sobrevalorado infinitamente mi presencia aquí pero no seré yo quien les lleve la contraria. No soy una persona importante. Creo que soy normalmente representativo de mi profesión. Un actor que tiene la misma edad que el festival de teatro de Hita”, bromeó al término de la frase ante las risas de los allí presentes. Durante su discurso improvisado, Echanove mencionó lo mágico de que un pueblo como Hita luche y mantenga, como lo hace, la empatía por el teatro medieval. “Es curioso que entre todo este marasmo el teatro siga manteniendo el nivel. Nosotros somos una profesión que no sabría vivir sin crisis porque de ella y su observación hacemos dramaturgia”, expresó el actor al tiempo que elevaba la actividad teatral en los “tiempos convulsos” por los que atraviesa el país. Asimismo, se acordó de su predecesor y también amigo, José Sacristán, quien por motivos de trabajo no pudo estar en el acto personalmente. No obstante, desde Argentina, lugar donde se encuentra actualmente, envió unas palabras de gratitud al pueblo de Hita. “Mando un fuerte abrazo y nuestros mejores desdeos con la promesa de que también en Sala-
dillo sabrán de Hita, su Arcipreste y su fiesta”, escribió Sacristán para ser leído durante el acto. Por otro lado, Juan Echanove no pudo evitar mencionar al también presente Manuel Criado de Val, tan querido por estas tierras. “Me enseñó el culto y el gusto por la literatura. Creo que una generación de ciudadanos de este país te debemos mucho. Este pueblo seguramente te debe mucho. El teatro, tanto que no te lo vamos a poder pagar. Es impagable”, aseguró el actor para terminar preguntándose qué podría hacer por el municipio: “No soy más que un actor y lo único que puedo hacer es sentirlo. En la maleta de mi vida, con la que yo levanto los telones ya iba Hita en el corazón pero vamos a ponerla en el primer plano”, concluyó. También, durante el “acto familiar que prorrogaba el festival medieval de Hita”, su alcalde, José Ayuso, agradeció la presencia del
CRIADO ANTONIO
HUMILDAD RESPONSABLE
“En la maleta de mi vida ya iba Hita en mi corazón, pero vamos a ponerla en el primer plano”
CRIADO ANTONIO
REIVINDICACIÓN
“Somos una profesión que no sabría vivir sin crisis porque hacemos dramaturgia” premiado y aplaudió la calidad y antigüedad de su fiesta más representativa. Del mismo modo, exclamó: “Cuantas veces hemos hablado de Hita y nos han relacionado con el festival”. Él fue el encargado de entregar el diploma al segundo Arcipreste del Año al tiempo que incidía en la trayectoria que como actor ha desarrollado el madrileño Juan Echanove. Finalmente, el lingüista Manuel Criado de Val, afirmó estar viviendo una sensación pareja a la experimentada por los alpinistas al culminar una cumbre. Las razones: concluir el libro más grande escrito en su vida, realizar un monumento al Arcipreste así como acudir a un Congreso de Caminería Hsipánica. “Todo esto es la consagración de una idea que ha presidido mi vida: El camino como esencia de todo”, apuntó.
Arriba: Juan Echanove, Arcipreste del Año, recibió el título de manos del alcalde del municipio, José Ayuso. Abajo: la Casa del Arcipreste, lugar elegido para la celebración del acto, mostró la espectación creada.
EL DÍA
C-LM Economía 29
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM COMISIONES Por mantenimiento de cuentas corrientes y de ahorro han subido un 19% en menos de un año
La banca cobra cada vez más a los clientes por tener dinero EL DIA
Tener una tarjeta de débito cuesta ahora un 17% más que en diciembre de 2010 Bancos y cajas se ensañan con los que se quedan en ‘números rojos’ F. J. LLANA C-LM
De todos es conocida la famosa frase de que la banca siempre gana, pero nunca como hasta ahora se había hecho tan patente y real. El principal motivo no es otro que la Ley de Servicios de Pago, por la que los clientes de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito han quedado a merced de éstas en cuanto al cobro de comisiones se refiere, ya que uno de los principios de esta norma es el de apostar por los gastos compartidos. Así, la entidad financiera de turno puede cobrar ahora al que paga con tarjeta de crédito o de débito; al que domicilia un recibo y no sólo al que lo emite; a quien recibe una transferencia y no únicamente al que la ordena; e incluso hasta por devolver un recibo domiciliado. Y aunque hasta ahora pocas entidades financieras lo han aplicado de forma generalizada, cada vez son más los que piensan que tarde o temprano acabarán haciéndolo, ante las dificultades cada vez mayores que tienen para cuadrar sus balances. Y, como siempre, serán los ciudadanos de a pie los grandes damnificados, tal y como viene ocurriendo en la actual crisis, donde la progresiva subida de impuestos, los ajustes salariales y una inflación al alza están dejando los bolsillos cada vez más vacíos. Y no sólo eso, ya que hasta mantener el dinero resulta cada vez más caro. Así, por ejemplo, los clientes bancarios pagaban en noviembre una media de 53,4 euros al año por el mantenimiento y administración de sus cuentas corrientes, frente a los 44,72 euros de diciembre de 2010, lo que supone un incremento del 19,4%. Los que tienen una cuenta de ahorro tampoco salen mejor parados, ya que en sólo nueve meses han visto como pagan de media casi un 20% más, hasta los 52,14 euros. En este sentido, hay que mati-
INDEFENSIÓN
PRÁCTICA GENERALIZADA
La Ley de Servicios Todos los servicios de Pago permite a que prestan bancos y las entidades cajas de ahorros se financieras han encarecido en lo cobrarnos por todo que va de año zar que estas comisiones son la media del sector, dándose casos en los que los clientes pueden llegar a pagar hasta 150 euros anuales por el mantenimiento de cualquiera de las dos cuentas anteriormente citadas. Una voracidad recaudatoria que se extiende a la práctica totalidad de servicios prestados por la banca, tal y como se recoge en el último informe publicado por el Banco de España en su Portal del Cliente Bancario. PRODUCTOS
En el citado estudio también se
señala que la comisión por descubierto se ha encarecido desde diciembre un 11,03%, desde 12,05 a 13,38 euros, entre otras cosas porque también se ha incrementado el porcentaje que se aplica a los números rojos de los clientes, que ha pasado del 3,94 al 4,21%. Las entidades financieras tampoco han tenido compasión de aquellos que poseen tarjetas, como lo demuestra que la comisión por las de débito haya aumentado un 17/% entre diciembre y noviembre, hasta los 20,25 euros de media anuales, lo
LAS CLAVES —1— Las hipotecas no se salvan de la voracidad bancaria Los usuarios que las suscribieron en noviembre pagaron de media 132,48 euros por su estudio y 662,75 euros por su apertura, un 24,5% y 6,5% más, respectivamente que en diciembre de 2010
Tener una tarjeta de débito cuesta ahora de media un 17% más que en diciembre del pasado año.
que en términos relativos supone ocho décimas menos que la subida interanual registrada para las de débito, y que alcanza ya los 37,71 euros. ANOTACIONES EN CUENTA
Por si fuera poco, algunas entidades han desempolvado una comisión que hasta hace poco estaba en desuso y cuya cuantía media se sitúa en los cuarenta y un céntimos de euros: la de anotaciones en cuenta. Y aunque a simple vista parezca pequeña no lo es tanto si tenemos en cuenta que, por ejemplo, si no se tiene domiciliada la nómina pueden cargarla cada vez que la cuenta experimente una variación (sacar dinero, ingresarlo, pago con tarjeta, etc.). Por esta razón, desde las asociaciones de consumidores se insiste en la necesidad de leer la letra pequeña de los contratos, ya que de lo contrario puede salir bastante caro.
30
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
VISITA A PONTEVEDRA Primer acto público desde que ganó las elecciones
CONSEJO POLÍTICO
Rajoy tiene las "ideas claras"ante lo que viene que es“muy difícil”
Cayo Lara pide movilizaciones frente a los recortes EFE
La salida de la crisis "no es tarea de un solo Gobierno, sino de toda la nación"
MADRID
El presidente electo ha asegurado que está "a favor de controlar el gasto" EFE NACIONAL
El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo ayer, tras recordar una cena de apoyo que se celebró en Pontevdra cuando perdió las elecciones generales de 2008, que "no está esto para cenas" porque "lo que viene para España es muy difícil", ha asegurado que tiene "las ideas claras" y ha considerado que el país saldrá adelante. Rajoy eligió su ciudad natal, Pontevedra, para comparecer ante los medios, tras reunirse con la Junta Directiva del PP pontevedrés en su primer acto público desde que ganó las elecciones. En una breve intervención sin preguntas, insistió en que la salida de la crisis "no es tarea de un solo Gobierno, sino de toda la nación" y ha dicho que las cosas "no van a ser fáciles". Acompañado del presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, Rajoy ha asegurado que está "a favor de controlar el gasto" para "no vivir por encima de nuestras posibilidades", ya que nadie puede gastar lo que no tiene, ha advertido. También se ha mostrado convencido de que el país "va a salir adelante", aunque hay que ser "rápidos y ágiles" en las medidas. Para el líder del PP y presidente in péctore, controlar el gasto es "una auténtica necesidad" en este momento, pero ha destacado que además trabajará para que tanto las entidades financieras, como las pymes
Rajoy, junto a Núñez Feijóo, y el presidente de la Diputación de la Pontevedra, Rafael Louzán.
ESFUERZOS
Trabajará para que las pymes y las familias puedan financiarse "a precios razonables" y las familias puedan financiarse "a precios razonables", de manera que la economía empiece a crecer y "generar empleo". En lo que son sus primera palabras en público tras la victoria electoral, Rajoy ha destacado que las dificultades a las que hay que enfrentarse requieren "hacer otra política económica y explicarla muy bien", para lo que ha solicitado la
ayuda de las otras fuerzas políticas y de agentes económicos y sociales. "Vamos a intentar hablar con todo el mundo, pero también tenemos que ser rápidos y ágiles en todas las decisiones que tomemos", ha señalado para añadir que, al igual que la situación es difícil para España, también "están las cosas complicadas" para los otros países de la UE. El líder del PP ha informado de que el jueves de la próxima semana viajará a Marsella para participar en la reunión del PP europeo, donde mantendrá encuentros personales "con los más importantes dirigentes europeos" para darles a conocer su posición ante la difícil situación económica porque "Europa también está viviendo una en-
SECRETARIO GENERAL DEL PSM Insistirá con fuerzas en este proceso
Gómez reclama primarias en el PSOE El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, ha dicho que volverá a reclamar "con muchas más fuerzas" que ésta sea "la última vez" que no se elija al secretario general del PSOE mediante elecciones primarias. Tomás Gómez mantuvo ayer un encuentro con jóvenes militantes y simpatizantes de su partido y uno de ellos, Carlos, ha lamentado que el PSOE no haya contado con la participación directa de sus bases en el actual proceso de elección de
secretario general, ha informado el PSM en un comunicado En respuesta a Carlos, el líder de los socialistas madrileños ha recordado que en esta ocasión ya se ha decidido que no es posible celebrar primarias para elegir al sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del partido, como quedó claro en el Comité Federal del PSOE del pasado 26 de noviembre. Sin embargo, ha hecho público su "compromiso" de volver a reclamar para el futuro la participación de las bases también para elegir al
secretario general del partido. En otro momento del encuentro, Gómez ha animado a presentarse como candidato a la Secretaría General al responsable de Universidad de Juventudes Socialistas de Madrid, David Calvo, después de que éste haya pronunciado un encendido discurso en el que, entre otras cosas, ha dicho: "La derecha no solo nos ha robado el futuro, también nos ha robado el presente".Gómez ha pedido a los jóvenes militantes simpatizantes socialistas que tomen la palabra en
crucijada", ha constatado. Ante los medios de comunicación, Rajoy ha explicado su reserva de estos días pasados y por qué no ha comparecido antes públicamente. "Desde el día de las elecciones no he podido parar, no he salido de Madrid, lo cual es lógico porque la situación es difícil y es complicada", ha afirmado, tras lo que ha manifestado su alegría porque su primera aparición pública haya sido en Pontevedra, a donde llegó esta mañana para ver a su padre y a su familia. De hecho, ha aclarado, "no es un acto político, es casi un acto personal" para agradecer todos los apoyos del 20-N y ha querido hacerlo en Pontevedra porque "en los momentos difíciles" siempre ha tenido el apoyo de esta provincia.
el debate social y ha manifestado que la juventud no sólo debe ocupar los espacios sino "también las ideas". El dirigente socialista madrileño ha hecho un llamamiento a los participantes a no dejarse llevar "por el pensamiento único de la derecha política y económica" y a reflexionar en voz alta sobre cómo quieren que sea España, Europa y el mundo. También a que piensen "cómo tiene que funcionar esta organización política en el siglo XXI", cómo debe relacionarse "con otros partidos políticos de izquierdas" y qué quiere hacer y por qué quiere gobernar nuevamente. EFE
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, en el primer Consejo Político del partido después del 20N, ha propuesto de una manera "seria y responsable" mantener una movilización "permanente" frente a las "agresiones" que se avecinan contra el Estado del bienestar y las conquistas sociales. Ante el máximo órgano de gobierno de IU, se ha comprometido a que los once diputados de la federación van a trabajar "codo con codo" con todos los afectados por la crisis para levantar "un gran dique de contención" que salvaguarde el bienestar de los ciudadanos. Un bienestar amenazado porque -a su juicio- se va a profundizar en las políticas neoliberales tanto desde Europa como desde el próximo Gobierno del PP, al que ve ya sometido a Bruselas. Se ha adelantado a lo que pueda concretarse en la reunión del lunes entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, sobre el futuro de Europa y ha advertido de que se opondrá a cualquier estrategia de una Europa a dos velocidades. IU, ha insistido, va a resistir frente a cualquier modelo que suponga un recorte de derechos sociales, como la reforma laboral que promueve el PP, y luchará porque sean los intereses del capital financiero los que se "subordinen" a las decisiones "democráticamente" adoptadas y no al revés. Lara, fortalecido por unos buenos resultados el 20N que han permitido a IU obtener once escaños -tenía dos- y recuperar grupo parlamentario en el Congreso, ha felicitado a los que han hecho posible que esta fuerza política haya obtenido su mejor marca electoral desde 1996 y una subida de más de 710.000 votos. Y para seguir creciendo, ha llamado a los miembros del Consejo Político a volcarse en "hacer más organización" para que IU sea "más influyente comprometida y movilizadora". Existen las condiciones, ha señalado el líder de IU en su informe político, para seguir creciendo puesto que, por primera vez "en mucho tiempo", en 31 de las 52 circunscripciones, esta fuerza ha superado el 5 por ciento de los votos. Esto significa -ha subrayado- que hay "mucha gente dispuesta a apoyarnos". No obstante, esos "excelentes" resultados podrían haberse traducido en 25 diputados, ha asegurado, con un sistema proporcional "puro" .
EL DÍA
Deportes Albacete 31
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Deportes 1: LA RODA VISITA LA FUENSANTA. 2: DERBI EN SANTA ANA ENTRE EL HELLÍN Y EL VILLARROBLEDO. 3: EL ALMANSA VIAJA A TOMELLOSO.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CANARIAS 7
Víctor Curto se ha convertido en uno de los futbolistas más activos durante los últimos encuentros del Albacete.
ElAlba afronta sus miedos ante el rey del empate Los blancos deben encontrar ese salto de calidad ante un Sporting de Gijón B que se presenta con 11 empates y bajas significativas; Noguerol será la única ausencia local. Por Javier N. Bravo
E
l Albacete espera acabar con su momento más crítico de la temporada y este domingo (17 horas) tiene una oportunidad idónea para recuperar ese crédito que perdió con su preocupante derrota ante el Vecinario. Una victoria en los últimos seis partidos no parece un bagaje acorde para un aspirante a la promoción de ascenso y por ello los tres puntos en liza frente al Sporting B se han revalorizado en el Belmonte. El filial rojiblanco se presenta en el delicado puesto de promoción por la permanencia y con un solo triunfo durante las 15 jornadas disputadas. Sin embargo, su competitividad está fuera de toda duda, pues once empates contemplan a unos ‘cachorros’ de Mareo que solo han cedido tres derrotas en liga (Castilla, Tenerife y Atlético B) y solo una de ellas por más de un gol de diferencia.
No se trata, por tanto de un filial al uso, pues su fiabilidad defensiva le debería colocar en una posición más holgada. Sin embargo, sus ocho goles a favor le están condenando al sufrimiento. Los sportinguistas se han quedado sin mojar en más de la mitad de los partidos disputados hasta el momento. En sus filas cuentan con algunos jugadores que pasaron por la cantera albaceteña, como Gálvez (campeón de la Copa del Rey juvenil a las órdenes de Gómez), el extremo almanseño Santi Jara o el delantero Guerrero, que debutó en Segunda División con el Albacete a las órdenes de Julián Rubio, aunque su presencia en el once está en el aire al arrastrar molestias durante la semana. Además, Guille Pérez, uno de los integrantes de aquel estrambótico mercado invernal con el que el Albacete se fue a pique, también engrosa la plantilla rojiblanca.
—Alineaciones— SPORTING DE GIJÓN B
ALBACETE BALOMPIÉ
2 Pedro 22 Santi Jara
4 Gálvez 14 Barrera
Adrià 11 Zurdo 3
Calle 9 Núñez 14
Santamaría 18 Miguel 1
1 Raúl
5 Alain 23 Álex Serrano 8 Juan Muñiz 18 Guerrero 26 Alberto
Víctor Curto 10
20 Mendy
Rocha 7 Herreros 15
Tete 20
David Alba 21
Banquillos: Albacete: Campos, Castillo, Sumy, Añón y David Torres. Entrenador: Antonio Gómez. Sporting de Gijón B: Misael, Borja López, Guille Pérez, Carlinos y Diego. Entrenador: Manuel Sánchez.17:00 horas. Campo: Carlos Belmonte. Árbitro: Sánchez-Seco Otero (Madrid)
Mientras los asturianos arrastran cinco bajas significativas, principalmente a causa de las lesiones, el Alba debe buscar ese salto de calidad sin Noguerol. Aunque el capitán parecía recuperado de la elongación muscular que arrastraba, se retiró del último entrenamiento antes de tiempo en lo que apuntaba a una recaída. Como es habitual en los partidos en casa, Antonio Gómez ha convocado a todos sus jugadores en el Carlos Belmonte, por lo que los descartes definitivos se confirmarán a última hora. En lo que se refiere al once inicial, el técnico puede plantear el retorno de Rocha al eje de la medular, pues no acabó nada contento con la circulación de balón que vio ante el Vecindario. Sumy sería el damnificado con esta variante, mientras que Tete puede regresar a un once inicial que debe conectar con la grada como ocurrió en la segunda parte frente al Alcalá.
EL DÍA
Albacete Deportes
32
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda inicia su ciclo de derbis ante un Conquense al límite J.N.B. ALBACETE
Tras ver pasar por el Municipal a rivales como el Real Madrid Castilla o el Tenerife, otro de los grandes atractivos que deparaba el estreno de La Roda en la Segunda División B es el cruce de duelos ante equipos regionales con los que había coincidido de forma intermitente en el Grupo XVIII de la Tercera División. El calendario quiso en su día que en esta recta final del año los rojillos encadenaran los tres derbis regionales, con la traca final del encuentro frente al Albacete. Pero antes de que los blancos rindan su primera visita al Municipal en un partido oficial, La Roda debe zanjar de la mejor forma posible sus encuentros frente a Conquense y Toledo, respectivamente, dos viejos conocidos con los que ahora se codea sin complejos en la categoría de bronce. Por el momento, este domingo (12 horas) toca visitar la renovada Fuensanta. El rival no puede encontrarse en una situación más angustiosa, pues el Conquense ocupa el penúltimo lugar de la tabla, a cuatro puntos de la promoción de permanencia y a seis de los puestos de salvación directa. La trayectoria depresiva de los blanquinegros sorprende bastante, como bien reconoció el técnico rodense, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, que aseguró que “el Conquense cuenta con futbolistas que ya quisieran tener algunos equipos situados en la zona alta de la clasificación”. Además, la continuidad de Tino Luis Cabrera al frente de un equipo al que rescató en el tramo final de la pasada temporada de un descenso casi anunciado, presagiaba mejores tiempos en el Conquense, pero la sucesión de empates con la que su equipo completó el primer cuarto del
CARLOS MARTÍNEZ
campeonato derivó en inseguridad, nervios y en la llegada de más derrotas. Una victoria frente al Marino de Luanco (la única hasta el momento) alivió la tensión, pero otras tres jornadas sin ganar han vuelto a colocar al técnico canario en la picota. Su crédito vivirá un capítulo crucial en el derbi de este domingo. VOLVER A GANAR A DOMICILIO
Por su parte, La Roda afronta este encuentro en una realiad opuesta, con el equipo perfectamente instalado en la mitad alta de la clasificación y un ambiente idóneo tras superar el bache de octubre, cuando encadenó cinco partidos sin ganar. Con dos victorias en casa y un empate en Gijón, los rojillos han rememorado su primer cuarto de liga, por lo que ante el Conquense llegan dispuestos a lograr un reto: volver a ganar lejos del Municipal casi tres meses después de lograr su único trinfo a domicilio frente al filial del Atlético de Madrid. Rojo no podrá contar con el sancionado Pablo García, por lo que su vacante en uno de los flancos ofensivos puede ser cubierta de dos formas. Víctor Pereira, que ante el Leganés actuó de lateral, podría adelantar su posición, por lo que Santi Polo regresaría a ese costado defensivo. Pero el técnico también puede decidirse por un equipo más descarado con la entrada de Pierrick, el futbolista que marcó el gol de la última victoria en el descuento. Pablo Buendía ya está recuperado, aunque por el momento las dos plazas en el centro de la defensa se las volverán a disputar Chupi, Méndez y un Héctor que vuelve a la convocatoria. Por su parte, el Conquense arrastra las bajas del lesionado Juanfran y el sancionado Cubillo en el centro del campo.
Iker Torre ha cedido a titularidad ofensiva a Megías en los últimos encuentros. C. MARTÍNEZ
TINO CABRERA
“En La Roda cada jugador tiene bien asumido su rol”
—Alineaciones— LA RODA
CONQUENSE
2 Patuso 5 Chupi
7 Berni
6 Jesús
Cristian 7 Yesinguer 5
Vinuesa 9
Dani Rodríguez 18 Pulga 10 Selvas 16 Dani Martí 8
Caballero 1
Juli Ferrer 4
1 Bocanegra
15 Mikel Méndez 10 Sergio Ortiz 8 Espínola 9 Megías 3 Santi Polo 22 Pereira
Ruano 20 Jorge 2
Banquillos: Conquense: Álex Roig, Morillas, Jorge Campos, Adrián y Mauri. Entrenador: Tino Luis Cabrera. La Roda: Zapata, Héctor, Pablo Buendía, Toni Soler, Pierrick e Iker Torre. Entrenador: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’.12:00 horas. Campo: La Fuensanta. Árbitro: Medina Méndez (Asturias).
Pierrick fue el autor del gol de la victoria frente al Leganés.
SITUACIONES OPUESTAS
EL 20 ESTÁ SANCIONADO
La estabilidad con la que viajan los rojillos contrasta con el grado de angustia del Conquense
Víctor Pereira o la incursión de Pierrick son las alternativas de Rojo ante la baja de Pablo García
El entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, se mostró esperanzado de que cambie la dinámica depresiva de su equipo en el derbi frente a La Roda. La visita de los rojillos supone el primero de los dos partidos consecutivos que la Balompédica debe jugar en casa, aunque para el míster canario “ahora todo eso da igual y lo único que vale es ganar y esperar más acierto”. Del rival, Cabrera reconoció el trabajo que se percibe de fondo y la claridad de ideas que se percibe sobre el terreno de juego. “En La Roda, cada jugador tiene bien asumido su rol y eso dice mucho de cada equipo. El que tiene que aportar balance defensivo, lo hace; el que tiene que desequilibrar, también. Eso me dice que detrás hay mucho trabajo y un buen entrenador”, analizó. Tras avisar del peligro de los rojillos en las jugadas a balón parado, “con jugadores que golpean muy bien el balón y hombres altos para rematar”, Tino Cabrera hizo su particular predicción de lo que se puede ver en La Fuensanta este domingo. “Será clave el primer gol puesto que La Roda no cambia nunca su estilo de juego. En nuestra situación, será importante que empecemos ganando porque necesitamos refuerzos positivos”.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Tercera
El Hellín recibe al líder con un panorama de incertidumbre
El Almansa visita a un Tomelloso acuciado por las lesiones
AMANDO
EL DÍA / I. RUBIO VILLARROBLEDO / HELLÍN
Aún con el buen sabor de boca por la buena imagen dada el pasado miércoles en Xátiva, el Villarrobledo viaja hasta Hellín, para disputar un nuevo encuentro de su verdadero objetivo que es la liga. En Santa Ana (16:30 horas) se enfrentará a un Hellín angustiado por la incertidumbre económica, que amenaza con la inminente retirada en la competición. Los villarrobledenses ya han demostrado que están muy cerca de un equipo como el Olímpic de Xátiva, pero la Tercera División es completamente diferente y los de Bermúdez deben cambiar el chip y conseguir un buen resultado antes del parón del próximo fin de semana. La baja más importante de Javier Bermúdez para este encuentro será la de Luis Mariano Vílchez, que vio su quinta tarjeta amarilla frente al Torrijos. Además de esta baja sensible para el juego de creación de los villarrobledenses, Bermúdez tampoco podrá contar con los lesionados Antonio David y José Mari, que pasó por el quirófanos el pasado miércoles. El que estará totalmente recuperado para este encuentro es Manuel Verdejo Ruiz ‘Cubi’, que precisamente se enfrentará al que fue su equipo hace algunas temporadas. Por lo demás, el partido de la Copa Federación no dejó lesionados, por lo que el once inicial estaría formado por Javi López en la portería, con Ángel, Borja Collado, Moreno y Álex Fernández en defensa. Javi Jerez, Djily, Car-
EL DÍA ALMANSA
En Santa Ana se vivirá un derbi entre dos equipos con realidades opuestas.
ULTIMÁTUM ECONÓMICO
El Villarrobledo arrastra la baja de Vílchez en una semana muy convulsa en el Hellín
LAURA ARROYO
los Alfaro, Carlos Pérez e Isma formarán en el centro del campo, mientras que Pituli actuará como referencia ofensiva. EL HELLÍN, SIN VIABILIDAD
Por su parte, el Hellín vive pendiente de lo que le deparará el futuro próximo después del mensaje desesperado de su presidente Manuel Martínez, que reclama al ayuntamiento una deuda que el consistorio no está dispuesto a
asumir, tal como aclaró el pasado viernes el concejal de Deportes, Antonio Moreno. En lo deportivo, Lin no podrá contar con el lesionado Pepelu ni con el sancionado Víctor Martí, mientras que Enrique ya ha recalado en el filial del Murcia. El posible once inicial hellinero estará formado por Floren, Fran, Óscar, Ignacio Villalgordo, Ricky, Encinar, Sergio, Paco Collados, Luis Sánchez, Herra y Casiano.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)
La Gineta debe revivir frente a la UD Talavera
El Albacete B jugará el martes El Albacete B debía recibir al Madridejos en la Ciudad Deportiva, pero el encuentro se ha aplazado hasta el martes, al
coincidir con una jornada festiva. Para este encuentro, la presencia de Mínguez está en el aire por una lesión en el hombro.
La lucha por evitar el descenso es encarnizada a estas alturas del campeonato y esta jornada 17 deparará dos encuentros a domicilio para La Gineta y el Atlético Ibañés, dos de nuestros equipos implicados en ella. La situación más crítica la está viviendo el conjunto ginetero. Sus nueve derrotas en los últimos diez partidos le han llevado a la última posición de la tabla, aunque la diferencia con la zona más tranquila sigue estable y a cuatro puntos. Por ello, sería vital derrotar a la Unión Deportiva Talavera en el Municipal del Prado (17 horas) para aspirar a acabar el año fuera de las tres últimas posiciones. Los amarillos viajan a la ciudad ribereña con la baja del sancionado Joaquín y el aire de mejoría que se percibió frente al Carranque, el último equipo que se llevó los tres puntos del San Martín de forma injusta para los méritos del Sporting. Los talaveranos se encuentran en la mitad de la tabla, pero con
una irregularidad manifiesta durante esta primera vuelta, lo que les ha llevado a sacar más puntos en sus partidos a domicilio, por lo que pueden acusar sus dudas en el Municipal del Prado. CARRANQUE - AT. IBAÑÉS
Por su parte, el Atlético Ibañés viaja a Carranque con la tranquilidad de sus últimas dos victorias en casa, seis puntos que han catapultado a los rojiblancos a una zona más tranquila de la clasificación. Pase lo que pase en tierras toledanas, el equipo dirigido por Deogracias Pérez se mantendrá fuera de la zona de descenso. El técnico del Atlético Ibañés estará pendiente de la evolución de Isma Quiñones, uno de sus puntales ofensivos más peligrosos y que ha arrastrado molestias físicas durante la semana. El Carranque aventaja a los ibañeses en un punto gracias a la mejoría de su rendimiento en el último mes y medio, especialmente en su faceta defensiva. EL DÍA
La UD Almansa juega este domingo a partir de las 12 horas del mediodía, en el Municipal de Tomelloso para enfrentarse al equipo local en la jornada 17, un rival que en estos momentos se encuentra en la mitad de la tabla con 18 puntos y que viene de perder en el campo del Atlético Ibañés durante la última jornada. El Tomelloso necesita ganar para no pasar apuros y asegurarse cuanto antes la permanencia, aunque llega a este choque con siete bajas por lo que su técnico Luis Sánchez tendrá que echar mano del equipo juvenil que compite en División de Honor. Los locales lo tendrán complicado si los almanseños siguen con esa racha de buenos resultados logrados en las once últimas jornadas. Los azulones viajan con todo el ánimo tras conseguir el pasado domingo la victoria que les colocó en el cuarto puesto, a solo un punto del Azuqueca y a dos del Illescas. Por ello, una victoria en Tomelloso supon dría un importante avance para los almanseños, a la espera de lo que sean capaces de hacer sus rivales directos. El Almansa madrugará este domingo para viajar a Tomelloso, ya que la salida está prevista sobre las 7 horas. El técnico almanseño, Mario Simón, tiene a todos sus jugadores disponibles, ya que no hay sancionados ni lesionados, a excepción de la baja de un Gaviro que ya se había perdido los encuentros más recientes. Se espera que el once almanseño no difiera mucho del que saltó el pasado domingo frente al Hellín, con Imanol bajo palos, acompañado por Rumbo, Rangel, Castellanos, Septién, Iñaqui, José Carlos, Oca, Mara, Garrote y Rubén. Desde el banquillo esperarán su oportunidad Jacobo, Moha, Churre, Abellán y Chava. En caso de que los azulones regresaran con los tres puntos, sumarían su sexta victoria en las siete últimas jornadas. EL DIA
Mario Simón está viviendo su mejor momento en el Almansa.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Ciudad Encantadallevará a todos sus socios en la camiseta En la nueva elástica van serigrafiados los nombres de los abonados LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
A la izquierda, el vicepresidente, Francisco Ruiz y el presidente, Isidoro Gómez, presentando la nueva camiseta que se aprecia con todo detalle a la derecha. R.S. CUENCA
Los socios del BM. Ciudad Encantada ya pueden empezar a encargar a Papá Noel y a los Reyes Magos uno de los regalos que aspira a ponerse de moda en las próximas Navidades en Cuenca. Se trata de la nueva camiseta del primer equipo que, como gran novedad, lleva serigrafiados los nombres de todos y cada uno de los patrocinadores, colaboradores y abonados del club rojillo. Sin duda, un regalo bonito para lucir en partidos y época veraniega y, sobre todo, cargado de emotividad, ya que todos aquellos que la compren podrán tener para siempre de recuerdo su nombre inscrito en la elástica de su equipo. El precio, también asequible, 30 euros. YA SE PUEDE COMPRAR
La nueva zamarra, que tiene los colores del escudo de Cuenca (rojo como el fondo y ribetes dorados como el caliz y la estrella), se puede adquirir desde este sábado en las oficinas del club de El Sargal, aunque el próximo miércoles 14 de diciembre, día en que se disputará el Ciudad Encantada-Naturhouse La Rioja, se podrán adquirir también a la entrada del pabellón. En la junta directiva son optimistas y esperan que, las 400 camisetas que se han
encargado en la primera tirada (con tallas desde los más pequeños hasta la de los ‘hermanos’ de Cibulskis), se agoten. Así lo explicaba este sábado el presidente, Isidoro Gómez Cavero, “es una idea que se fraguó hace unos meses y el objetivo es que los aficionados y socios puedan tener un recuerdo del club esta temporada. Además, va a ser la camiseta del primer equipo durante la segunda vuelta, aunque la que luzcan los jugadores no llevará los nombres de todos los socios. Creemos que es un regalo que puede hacerse de forma fácil estas navidades y que nos tiene que ayudar al club en unos momentos en los que la situación económica no es buena”. PIDE LA AYUDA DE TODOS
En este sentido, Gómez pidió a todos su ayuda y recordó que, a partir de ahora, viene la parte más complicada de la temporada en lo económico. “el club, con mucho esfuerzo, va a llegar a enero al día en pagos, tirando de recursos, tratando de tener ideas nuevas. A partir de ahora debe llegar la parte que las instituciones tienen comprometida. Si la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento cumplen, terminaremos la temporada con esfuerzos, si no lo hacen, lo pasaremos mal para acabar”.
PARA LA SEGUNDA VUELTA
—El detalle—
La zamarra tiene el color del escudo de Cuenca y lleva ribetes dorados a la derecha REGALO PARA NAVIDAD
Su precio será de 30 euros y podrá adquirirse en las oficinas del club en El Sargal LOLA PINEDA
Finalmente y sobre el fichaje de Juampi Fernández, el presidente rojillo aseguró que “es una apuesta personal de Zupo. Cree que nos puede ayudar hasta final de temporada y ha aceptado una oferta económica barata y de futuro. Con él y con Simonet en enero trataremos de paliar las bajas de Corzo y Capote”. Aún así, Gómez lanzó un aviso a navegantes, “de todas formas, en las vacaciones tocará hacer balance y, analizando todo. Lo mismo hay que pensar en reforzar el equipo o plantearse la venta de alguno”. Dicho queda.
“Lincu”, la nueva mascota rojilla Además de la camiseta, el vicepresidente del BM. Ciudad Encantada, Francisco Ruiz, presentó la que, a partir de febrero será la nueva mascota del equipo. Se llamará “Lincu” y la idea original ha sido de la conquense Ana Belén Delgado Sánchez. El club la premiará con un viaje a un partido del equipo. Acompañará a los jugadores en un desplazamiento, se alojará con ellos en el mismo hotel y asistirá al partido en la pista, todo de
forma gratuita. La idea del club es que la nueva mascota anime en los partidos de El Sargal a partir de febrero. —UN LINCE CONQUENSE— Apuntar que “Lincu” es un lince de Cuenca y, según explicó Ruiz, la directiva lo eligió por la comparación que puede tener un felino, ágil y luchador con los jugadores del Ciudad Encantada que se dejan la piel en cada encuentro.
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
35
—TENIS— Copa Davis
La quinta Ensaladeraaguarda todavía tras ceder en el dobles La pareja argentina se impuso con facilidad por 6-4, 6-2 y 6-3 EFE
EFE SEVILLA
El dobles argentino, formado por David Nalbandian y Eduardo Schwank, se impuso ayer por 6-4, 6-2 y 6-3 a la pareja española compuesta por Feliciano López y Fernando Verdasco y ha dejado abierta la final de la Copa Davis, que se disputa en Sevilla, para la jornada de mañana. Nalbandian y Schwank estuvieron siempre muy poderosos y sacaron de la pista al equipo español en una hora y 59 minutos, con lo que mañana el número uno español, Rafael Nadal, y el uno argentino, Juan Martín del Potro, se disputarán el cuarto punto, que podría ser definitivo al estar ahora la eliminatoria a favor de España por 2-1. Los argentinos salieron a la pista con la obligación de ganar para forzar la tercera jornada con posibilidades de remontar una final que se les había puesto muy cuesta arriba en la inaugural con las derrotas de Juan Mónaco ante Rafa Nadal y Juan Martín del Potro frente a David Ferrer. El set arrancó igualado al conservar sus servicios Feliciano, Schwank, Verdasco y Nabaldian, pero cuando y le tocó otra vez sacar al toledano llegó el primer contratiempo para España pues el juego lo perdió en blanco y Argentina mandó con un 2-3. La pareja suramericana, con dos jugadores que en esta ocasión formaban por primera vez en su carrera en un dobles, pareció, por contra, muy compenetrada y como si llevara mucho tiempo juntos. El saque siguió como su arma fundamental y no fallaron ninguno y con ello cerraron el set con un 6-4 en 33 minutos y después de que Feliciano y Verdasco también conservaran sus servicios. SEGUNDO SET
El segundo set fue más decepcionante aún para la pareja española, que llegó a la final de la Copa Davis con once partidos jugados juntos de los que sólo se habían impuesto en dos, lo que se podría traducir en un fin de ciclo para los españoles. El madrileño y el toledano ya perdieron con contundencia el dobles de semifinales de este torneo disputado el pasado septiembre en Córdoba ante Francia, lo que sumaba su quinta derrota, ahora ya seis, por siete triunfos en su historial juntos en la Copa Davis. En esta segunda manga Verdasco y Feliciano perdieron sus dos primeros servicios, y Argentina, con Nabaldian mostrando su veteranía y Schwank, que enseñó el porqué fue este año fue finalista en Roland Garros con el colombiano Juan Sebastián Ca-
La pareja formada por Fernando Verdasco y Feliciano López cayó ante la pareja argentina.
PRIMER SET
Fue decisivo para el triunfo final de los argentinos, ya que les liberó de la presión que tenían MAL PARTIDO
Ni Verdasco ni Feliciano tuvieron oportunidad de luchar el partido en algún momento bal, siguió firme hasta llevarse el set por 6-2 en 36 minutos. El partido estaba muy encarrilado para el equipo suramericano y el tercer parcial no fue diferente y más cuando lo abrió Feliciano López con una rotura de servicio provocada por una doble falta. El 6-3 para Argentina cerró el partido, y sobre ello señaló el capitán del equipo español, Albert Costa, a la conclusión del choque que lo habían preparado bien "pero no ha salido nada". "Mañana (por hoy) tenemos dos oportunidades más para intentar ganar la Copa Davis. Es-
peremos que Rafa - Nadal- o David -Ferrer- nos den el punto", dijo Costa, mientras que Nalbandian reconoció que tenían mucha fe puesta en este doble, aunque también que le jornada de mañana será dura con Nadal "enfrente, por lo que Juan Martín -Del Potro- tendrá que dar todo su tenis".
—Hoy— CAPITÁN
La Ensaladera, en manos de Nadal EFE SEVILLA
DATO ARGENTINO
El triunfo de David Nalbandian junto a Eduardo Schwank en la final de la Copa Davis contra los españoles Fernando Verdasco y Feliciano López, fue la duodécima del cordobés en dobles, que iguala el número de triunfos del histórico Guillermo Vilas en esta competición. Vilas, uno de los quince tenistas con mayor cantidad de victorias individuales en la historia de la Davis en los catorce años que formó parte del combinado argentino, acabó su carrera con un total de 57 victorias y 24 derrotas. En dobles, jugó veintiséis partidos y ganó doce, el número de triunfos que Nalbandian ha alcanzado en el estadio La Cartuja de Sevilla. El tenista cordobés, que ha jugado un total de 43 encuentros de los que ha ganado 33, acumula desde hoy 12 en dobles y solo cinco partidos perdidos. Una cifra que dice mucho de la calidad del tenista argentino.
Albert Costa “Tenemos dos oportunidades más” El capitán español confiá en Rafa Nadal y David Ferrer
La quinta Ensaladera a la que aspira el tenis español pasa por las manos de Rafael Nadal, el hombre infalible para España, que tiene ante sí la ocasión de cerrar la final en el primer enfrentamiento del domingo, que disputará ante el argentino Juan Martín del Potro. El choque entre Nadal y Del Potro será el duelo entre los dos números uno de los respectivos equipos. Entre las grandes referencias del tenis español y argentino, que pujan por un mismo fin con especial ahínco pero alentados por argumentos diferentes. Para la Armada sería subrayar su hegemonía con el quinto título.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El escepticismo marca la Cumbre del Clima de Durban El Día ha hablado con el coordinador del Área de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, David Howell, sobre las expectativas puestas en esta mesa de debate mundial sobre el cambio climático. POR C. Moral
E
l escepticismo y el pesimismo marcan la Cumbre del Clima de la ONU que se celebra en la ciudad surafricana de Durban. Los representantes de la sociedad civil así lo han manifestado días después del arranque de esta cita en la que lo deseable sería que los 195 países alcanzaran un acuerdo para salvar al planeta de las consecuencias del cambio climático. El tema clave de esta cumbre está en el debate sobre las emisiones de CO2. Y es que, mientras muchos consideran urgente encontrar un sucesor al Protocolo de Kioto, otros aseguran que no firmarán ningún papel que les obligue a reducir sus niveles de contaminación. BLOQUEO DEL ACUERDO
El coordinador del Área de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, David Howell, ha explicado a El Día que los países más contaminantes, como Estados Unidos, China, India, Brasil o Japón, “están bloqueando la continuidad de un acuerdo que vaya más allá del Protocolo de Kioto cuya fecha de caducidad es el año 2012 “. De hecho, entre sus planes no está el dar luz verde a un marco legal que pueda garantizar la reducción de emisiones de CO2 desde 2013 en adelante. Ante este panorama, la preocupación de representantes civiles y de organizaciones conservacionistas va en aumento. Intereses políticos y económicos desarrollan un papel protagonista en este
La última esperanza es conseguir que las grandes potencias se comprometan a cumplir los acuerdos del Protocolo de Kioto
complicado escenario. David Howell cita el caso americano: “El presidente Obama entró a gobernar con un compromiso interesante de lucha contra el cambio climático, pero ahora el panorama político ha cambiado y no hay forma de avanzar”. La posición europea, en cambio, mantiene su compromiso interno de reducir las emisiones en un 20% de cara al año 2020 y, lo que es más relevante, se ha responsabilizado a seguir disminuyendo los niveles de emisión hasta el 30% con la condición de que el resto de países también se comprometan. En definitiva, el juego geopolítico de importantes potencias y una Unión Europea cada vez más aislada de los países con mayor sed de poder influyen decisivamente en este tira y afloja mundial en el que parece imposible que se pueda alcanzar un acuerdo satisfactoria para todas las partes implicadas. Ante este ambiente de pesimismo, la única esperanza de los defensores del medio ambiente es conseguir que las grandes potencias accedan a mantener el proceso que las obligue a cumplir lo establecido en el Protocolo de Kioto. EL CONTEXTO IDEAL
¿Cuál sería el contexto ideal? Según el coordinador del Área de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, lo deseable sería el surgimiento de un nuevo modelo de sociedad menos contaminante y que apostara por las energías renovables. Un paradigma que queda muy le-
jos de países como Estados Unidos que se podría decir que son adictos al petróleo. Otro caso complicado es el de China, que en los últimos tiempos está viviendo una etapa de gran crecimiento e industrialización. En estas circunstancias, “casi nadie cree que vaya a salir un acuerdo unánime y ambicioso de reducción de emisiones contaminantes”, según ha señalado David Howell. Al margen del tema clave de la emisión de gases a la atmósfera, hay otras cuestiones interesantes que también van a ser sometidas a debate en la Cumbre del Clima de Durban. Se trata, por ejemplo, de adoptar una serie de acuerdos para financiar las medidas de mitigación del cambio climático en los países en desarrollo. ACERCAMIENTO DE POSICIONES
El objetivo es que los gobiernos más ricos subvencionen los costes de instalación de energías renovables, así como las políticas de adaptación, en los países más vulnerables. Según Howell, existen más probabilidades de llegar a un punto de encuentro en cuestiones como ésta. Por otro lado, también se vislumbra “un gran interés institucional” en los métodos para reducir la deforestación. El acercamiento de posiciones que se ha dejado notar esta última semana abre un momento de esperanza. El debate sigue abierto. En los próximos días se sabrá cuál ha sido el resultado de esta nueva Cumbre del Clima de Durban.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
—ECONOTICIAS— LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS LLEGAN A LA CUARTA PARTE DE LOS HOGARES
—MODELO MATEMÁTICO— LOS LOBOS AYUDAN A PREDECIR EL EFECTO EN LOS ANIMALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Opinión
Uno de los grandes temas que se debatirán en esta cum decidir qué ocurrirá con el Protocolo de Kioto y con aquello bre es ses que, como Canadá, Rusia o Japón, mantienen un s paía postura clara de no ratificar un segundo periodo de compromi Unión Europea afronta la cumbre con el objetivo de rat so. La segundo periodo, siempre y cuando los demás países cumplaificar el su obligación de respaldar la limitación de amisiones de n con CO2.
OTROS
EFE/NIC BOTHMA
Activistas de grupos civiles participando en un acto de protesta contra la celebración de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) en Durban, Sudáfrica, este pasado viernes 2 de diciembre.
Al igual que ocurrió en Copenhague, la Cumbre del Clima de la ONU que se celebra en Durban arrancó con la incertidumbre de ratificar un nuevo acuerdo global en contra del cambio climático. Y, de la misma forma que en aquella ocasión, la falta de voluntad de los mayores contaminantes, Estados Unidos y China, para reducir las emisiones de CO2 ha despertado el escepticismo del resto de países participantes. Es innegable que un compromiso firme de los países más contaminantes sería la clave para avanzar en la reducción de emisión de gases contaminantes. Un escenario ideal, pero casi surrealista. Los intereses políticos y económicos se anteponen una vez más a la necesidad imperante de proteger nuestro medio ambiente de las agresiones de los gases más dañinos para nuestra salud, la agricultura, etcétera. La única esperanza que queda es la de esperar que las grandes potencias mundiales den el paso y se comprometan a cumplir con los niveles de emisión de gases contaminantes recogidos en el Protocolo de Kioto. No obstante, el interrogante de un futuro incierto queda aún abierto.
EL DÍA
Televisión Programación
38
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Destino España 10.00 Comando actualidad 11.00 Cine para todos Loca Academía de Policía 5. Operación Miami Beach 12.25 Cine para todos Banana Joe 14.00 Lo que hay que ver 14.25 Corazón 15.00 Telediario 1 16.00 Sesión de tarde Dicen por ahí 17.30 Sesión de tarde Luna y muérdago 18.55 +Gente 21.00 Telediario 2 22.15 La película de la semana Hulk
LA 2 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.00 15.35 16.15 17.00 17.05 18.00 18.15 18.30 19.00
Clan TV 07.45 08.00 09.15 09.55 10.20 10.45 11.10 11.50 12.35 12.55 13.15 13.55 14.43 14.50 16.00 17.35 18.20 19.05 19.25 20.40 21.30 23.05
Los Lunnis Dora la exploradora Chuggington Los Cachorros Los hermanos Koala Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Batman. el misterio de Batwoman ICarly Fan Boy y Chum Chum Tara Duncan Bob Esponja Victorious Zoroark, el maestro de las ilusiones Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 06.20 Balonmano. Liga de Campeones. BarcelonaKadetten Schaffhausen 07.50 ACB. Joventut-Cajasol 09.30 Copa Davis. España-Argentina. Partido de dobles 13.00 Magazine Champions League 13.25 World of Freesport 13.55 Hípica 14.55 Waterpolo. División de Honor. Barcelona-Terrassa 16.00 Mundial femenino de balonmano 2011. HolandaEspaña 17.20 Mundial de motociclismo 2011. Resumen de la temporada 18.20 ACB. Real Madrid-Valencia 21.00 Mundial femenino de balonmano 2011. España-Rusia 22.45 Padel Pro Tour 23.00 Estudio estadio 00.30 Copa Davis. España-Argentina. 3ª jornada
Buenas noticias. TV El mundo se mueve contigo Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora E+I emprendedores innovadores Made in Spain. Arte culinario Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Arqueomanía Los balleneros del norte Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. Una manada en guerra Biodiario Buscamundos. Etiopía, el túnel del tiempo Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español. Luis Contreras Más que perros y gatos
A3 Neox 06.00 07.00 15.00 16.45 18.45 19.05 19.20 19.35 20.25 20.50 21.10 21.40 22.15 22.35 22.45 01.10 02.15 02.20 02.30
Snobs Megatrix El barco. Mentiras y cabaret Aquí no hay quien viva. Érase un canario Modern Family. Bixby ha vuelto Modern Family. Fiesta de Princesas Modern Family. Sólo para arrepentidos Dos hombres y medio American Dad. Episodio 67 American Dad. Episodio 68 Los Simpson. Recetas de medianoche Los Simpson. Tabernísima mamá Museo Coconut. Episodio 23 Museo Coconut. Happy Barry Almacén 13. Episodio 39 Aquí no hay quien viva. Érase el reciclaje Aquí no hay quien viva. Érase un rumor Ver Cine La escalera del sótano (The Show) Estación Neox
Nitro 06.00 07.25 08.00 12.30 13.10 13.55 14.35 15.15 17.30 20.00 21.00 21.40 22.15 00.30 02.45 03.35 05.35
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Cine. Las minas del rey Salomón Cine. Allan Quatermain y la ciudad perdida del oro Rex, un policía diferente Sin rastro. 4.0 Sin rastro. La heredera Cine. Invasión U.S.A. Cine. Nacido para luchar Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “La casa árbol del terror XVIII” y “El safari de Los Simpson” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “La Mejor Época Del Año” 17.45 Multicine. “Un Hogar Para Julia” 19.45 Multicine. “Navidad En La Calle Chestnut 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine 22.15 Cine. “El Diario De Bridget Jones” 00.00 Cine. “Candidata Al Poder” 02.15 Se Estrena 02.40 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas
A3 Nova 06.45 07.20 07.50 08.30 10.00 11.00 12.05 13.00 13.30 14.00 15.00 16.35 18.45 20.20 22.10 00.45 01.35 02.30 04.30
Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina ¿Qué me pasa doctor? Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra Pelopicopata El estirón Decogarden Un bebé por minuto Esta casa era una ruina Esta casa era una ruina ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Tu cara me suena El plan perfecto Desesperadamente ricas Astro Show Minutos musicales
Intereconomía 07.00 Documental 08.00 El Gato Gourmet 08.30 Parada obligada 09.00 Por la piel de España 09.30 Teletienda 10.00 Valores en alza 11.00 El gato al agua 12.40 Especial informativo 12.50 Boletín informativo 13.00 Dando caña 15.00 El telediario de Intereconomía 16.00 Lágrimas en la lluvia 20.30 El telediario de Intereconomía 21.25 Deportes fin de semana 21.30 El tiempo fin de semana 21.35 De película. Sola en la oscuridad 23.30 Punto pelota 02.30 Teletienda
CUATRO 06.00 06.30 06.45 08.15 11.00 12.00 14.00 14.50 15.45 17.45
20.00 20.45 21.30 22.30
Shopping Puro Cuatro El zapping de Surferos Trabajos sucios El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema Superhero Movie Home Cinema Megafault Una sismóloga y un experto minero deben unir sus fuerzas y conocimentos para parar un terremoto masivo, de escala desconocida hasta la fecha, que amenaza con destruir totalmente el planeta. Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 Desafío Extremo Wadi Rum. Escalada entre las dunas Pekín Express
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 08.00 Al salir de clase 10.00 Historias de Hollywood 11.30 D. lujo 12.00 Los asaltacasas 14.00 Tu estilo a juicio 15.00 Sexo en Nueva York 17.30 Mujeres desesperadas 19.30 Sexo en Nueva York 22.30 Me cambio de familia 02.30 Desnudas 03.00 La línea de la vida
laSexta3 09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. De tal astilla, tal palo 12.45 Cine. El tren de los millonarios 14.45 Todo cine 15.30 Cine. El último mohicano 17.40 Cine. The snow walker, perdidos en la nieve 19.35 Cine. Kundun 22.00 Cine. Las cuatro plumas 00.10 Cine. Tombstone, la leyenda de Wyatt Earp 02.15 Premios por un tubo
TELE 5 07.00 Army wives 07.40 El coche fantástico. 'hasta siempre', 'sabotaje en las carreras', 'una canción para el barrio', 'el aroma de las rosas' y 'K.I.T.T. asesino' 12.00 Más que coches gt 13.00 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados. Javier Gurruchaga, que repasará su amplia trayectoria profesional y abordará en detalle su último proyecto teatral titulado “Carcajada salvaje”, que protagoniza junto a Charo López; José Manuel Soto, que presentará su nuevo disco, “Soto y amigos”... 20.55 Informativos telecinco 22.00 Aída. 'Aída returns' 23.15 Aída. 'putero y yo' 00.30 El debate. aventura en el bosque 02.30 Locos por ganar
La 7 06.00 06.45 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 21.45 22.30 02.30 05.00
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Enemigos íntimos Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados Resistiré ¿vale? La noria Infocomerciales I Love TV
FDF 07.00 07.15 08.30 09.45 11.00 11.30 12.00 12.20 12.45 13.15 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.10 00.00 00.45 01.15 02.00
I Love TV Hospital Central Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales. Conducta sospechosa Mentes criminales Estrenos Telecinco Cinema Falling Skies Falling Skies
laSEXTA 06.00 07.15 08.30 08.55 09.55 10.55 11.55 12.55 13.55 14.55 15.30
17.20 18.00 20.00 21.00 21.30 22.25 23.20
Teletienda laSexta en Concierto Destruído en segundos Fronteras de la construcción Megaworld Megaconstrucciones Big Megafactorías laSexta Noticias laSexta deportes Cine De repente, un extraño Una joven pareja se compra la casa de sus sueños y hace obras para poder alquilar dos apartamentos en el piso de abajo... El club de la comedia (R) Minuto y resultado Liga 2011/2012 laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Salvados Bones
IaSexta2 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Cocina con Bruno Oteiza 09.35 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto 15.55 Decora tu interior 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Éste es mi barrio 22.30 Mujeres ricas 23.30 Princesas de barrio 01.25 Vidas anónimas 02.20 Astro TV 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45
Lucha Libre
11.00 Teletienda Deportiva 11.30 MarcaGol 12.00
Fútbol Segunda División B. R.M. Castilla-R.Oviedo.
14.00 Wrestling 16.00
Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B-CD Lugo.
18.00 MarcaGol. 23.00 Futboleros. Presentado por Felipe del Campo 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Arteria cultural. Magazines. "Arteria cultural" te ofrece, de la mano de Alejandra OrtizEchague, un recorrido por toda la actualidad cultural de ocio y entretenimiento de Madrid y Castilla-La Mancha. En este programa, abordaremos los temas más actuales en todo lo relacionado con el teatro, el cine, la música y la literatura a través de reportajes, entrevistas con los personajes más destacados, novedades, visitas a los principales escenarios culturales del país y un sinfín de novedades que inundarán las pantallas de Castilla-La Mancha Televisión. 10.00 Un paseo por las nubes. Documentales. Un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 10.30 Cine matinal. “El Tesoro de los caballeros templarios. El arca”. Cine. Katrine, de 12 años, pasa los veranos junto a su padre en Bornholm. Lo lleva haciendo desde siempre y tiene grandes amigos en la isla, como el cura Johannes, el chico de ciudad también de 12 años Mathias y otros dos niños que viven allí, Nis y su hermana Fie. Pero este año todo va ser muy distinto. Nis ha encontrado un libro que asegura que las iglesias que rodean Bornholm fueron construidas por los Caballeros Templarios en el año 1100.Y que juntas, con sus diferentes figuras geométricas interpretadas correctamente, conforman el mapa de un tesoro. El fabuloso tesoro de
12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 17.00
19.30 20.00 20.20 20.25 20.30 22.00 02.00 03.00 03.20 03.25 04.00
los Caballeros Templarios que desapareció en 1307. Mathias está dispuesto a buscar el tesoro y Katrine lo encuentra infantil. Pero comienzan a desarrollarse una serie de extraños sucesos. Derbi regional 2ª B. UB Conquens-La Roda Las noticias de las 2.. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cine Familiar. “Tú la letra, yo la música” Cine. Cine Familiar. “Los que no perdonan”. Cine: En el año 1850, los Zachary, una familia texana, adopta una niña no sin soportar los crueles rumores de sus vecinos acerca del origen indio de la pequeña. El tiempo pasa y la niña se convierte en una hermosa mujer. Un buen día, aparece en el pueblo un grupo de guerreros indios con la intención de llevarse a la joven. Su familia adoptiva se niega a las pretensiones de los indios, por lo que los enfrentamientos no se harán esperar. Nuestro Campo Bravo. Documentales. Las noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “El Señor está servido”. Cine A tu vera. IV Edición. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Las noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos. CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines
11.30 Zona Champions. Deportivos. 12.00 Basket sobre ruedas. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB. FC Barcelona Regal-Gran Canaria. Deportivos. Deportivos 14.14 Un paseo por las nubes. Documentales 15.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª- B. LeganésToledo. Deportivos 19.00 Missing. Series 19.40 Cine. “El coro de navidad”. Cine 21.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.05 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros.Toros 23.35 Noche Documental. Documentales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09.00 Girasoles. 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``Los últimos días de Patton.´´ 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.30 La Voz. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00
Instrumentos Musicales Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine Furia en el Valle De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13.30 En el objetivo 14.45 Dos butacas 15.00 En el objetivo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
16.00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. Continuación 17.30 Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Cabalgar en solitario” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
06.00 Chat músical. 12.15 Programación infantil. "Delfy". 13.10 Agromundo. "Cambio climático". 13.45 Futbol Sala Nazareno F.S. - AB. F.S. 15.00 Seis Días. Reposición 16.00 Cine. "Morituri" (E.E.U.U. 1965). Belico. Dirigida por Bernhard Wicki y protagonizada por Marlon Brando. 18.00 Programación infantil. "Orphen" 19.20 Cosas de Niños (Reposición) 20.25 Albacete a Fondo. 21.25 Pop Corn. 22.00 Cine. "La buena tierra". (E.E.U.U. 1937). Drama. Dirigida por Sidney Franklin y protagonizada por Paul Muni. 00.20 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS
TÚ LA LETRA, YO LA MÚSICA
CMT 15.00
Comedia / Romántica. DIRECTOR: Marc Lawrence. ACTORES: Drew Barrymore, Hugh Grant, Campbell Scott y Brad Garrett.
——
—Alex Fletcher (Hugh Grant) fue una estrella del pop en los 80’ que se dedica a poner música a letras de canciones sin demasiado éxito. Un buen día su agente le ofrece la oportunidad de componer una canción a la gran diva pop del momento, Cora, pero no sabe cómo hacer frente a la letra. Por casualidad conoce a Sophie Fisher (Drew Barrymore), quien tiene un don innato para escribir letras. Juntos compondrán la canción de mayor éxito de ventas del momento.
LUNA Y MUÉRDAGO
TVE - 1 17:30
DRAMA DIRECTOR: Karen Arthur INTÉRPRETES: Candace Cameron Bure, Tom Arnold, Christopher Wiehl, Barbara Niven
——
—Holly (Candace Cameron Bure), es una ejecutiva que después de tres años regresa a casa para encontrarse con un espíritu navideño mucho más bajo que cuando ella se marcho Holly intentará ayudar a su padre con el negocio familiar "Santaland" un parque temático dedicado a la Navidad que esta al borde de la bancarrota.
EL SEÑOR ESTÁ SERVIDO
CMT 20.30
COMEDIA DIRECTOR: Sinesio Isla. ACTORES: José Luis López Vázquez, Nadiuska, Josele Román, Florinda Chico y Mirta Miller.
——
—Se relatan diferentes casos del servicio doméstico. Martina no tolera que sus señores tengan la menor expansión amorosa, ya que le han advertido que en cuanto tengan un niño se va. Lali ha de cambiar constantemente de casa porque los señores a los que sirve tratan de aprovecharse de ella. Y Basilia, en casa de los Vadillo, provoca desastres día tras día.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CUENCA El Fórum de la Discapacidad destacó que “hay que seguir trabajando en la normalización”
Alarcón:“El discapacitado es cada vez más autónomo” Carmen Balfagón garantizó la subvención al colectivo en el presupuesto de 2012 La secretaria general de Asuntos Sociales dijo que el discapacitado tendrá más voz C.MORAL CUENCA
“El trabajo de colectivos y asociaciones, el espíritu de lucha y otros procesos formativos culturales y sociales han permitido que en la actualidad las personas discapacitadas hayan conseguido avanzar hacia una vida más independiente”. Éste fue el mensaje positivo que lanzó ayer el presidente del Fórum de la Discapacidad, Enrique Alarcón, en un acto celebrado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Cerca de doscientas personas acudieron a conmemorar una efeméride en la que “todavía es preciso concienciar a la sociedad sobre la normalización de las personas discapacitadas”. Según Alarcón, “cada día se va renunciando más a un proceso de asistencia que antes era obligatorio para las personas dependientes”. En este punto, el presidente del Fórum de la Discapacidad resaltó el papel de las asociaciones en “la transformación de las personas discapacitadas en personas de pleno derecho”. Desde el colectivo mostraron su agradecimiento a todas las administraciones por el apoyo recibido, aunque reconocieron
que existe una gran inquietud ante el contexto de crisis económica. De hecho, Enrique Alarcón subrayó que sienten una gran incertidumbre por no saber qué ocurrirá a partir del próximo mes de enero con los programas que dependen estrictamente de las subvenciones del Gobierno regional. Por su parte, la secretaria general de Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Balfagón Lloreda, reconoció que la Administración regional va a aplicar importantes ajustes en los próximos presupuestos de 2012, aunque se comprometió a seguir respaldando económicamente la actividad de las asociaciones y colectivos de discapacitados a partir del mes de enero. De hecho, Balfagón anunció ayer que la Secretaría General de Asuntos Sociales mantendrá próximamente una reunión con las asociaciones en la que los colectivos serán “partícipes” del proyecto de financiación de cara al año 2012, así como también “deberán orientar las políticas de Gobierno para que no se desperdicie ni un sólo euro”. “Desgraciadamente hemos llegado a una situación que no ha sido buena para nadie y aquí lo importante es contar con estos colectivos”, aseveró. Balfagón recordó que “por primera vez se va a constituir una comisión dedicada a la Discapacidad en las Cortes de Castilla-La Mancha”. Finalmente, la secretaria general de Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha recalcó que asociaciones como el Fórum de la Discapacidad “van a tener su presupuesto que van a conocer”.
FOTOS: LOLA PINEDA
1 L.P.
2 L.P.
—El acto—
3
L.PINEDA
Gran apoyo institucional al colectivo El Fórum de la Discapacidad organizó ayer un acto con motivo del Día Internacional. Durante la jornada se llevó a cabo la entrega de premios del Concurso Provincial de Artesanía. Sin duda, uno de los momentos más emotivos fue el que tuvo lugar
con el concierto a cargo del Coro del Conservatorio de Cuenca. Numerosas autoridades asistieron al acto, como el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, o la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, Ana de la Hoz.
1. Momento de las exposiciones breves desde varios colectivos de discapacitados. 2. Cerca de doscientas personas abarrotaron el salón de actos. 3. Los asistentes estuvieron muy pendientes de toda la celebración.
EL ASOCIACIONISMO
LOS AVANCES
PROMESA
“Las asociaciones son claves para que el discapacitado sea una persona de pleno derecho”
“Las personas discapacitadas han logrado avanzar hacia una vida más independiente”
Habrá una Comisión dedicada a la Discapacidad en las Cortes regionales de Castilla-La Mancha
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CUMBRE CLIMÁTICA Ante la sede de la XVII
Internacional
Cumbre de la ONU sobre cambio climático
Miles de personas piden en Durban “justicia climática”
41
ALEMANIA
Manifestación por la retirada de tropas en Afganistán
SHAYNE ROBINSON / GREENPEACE HAN / EFE
EFE
La manifestación mostró a los gobiernos la “determinación de todos los pueblos”
ALEMANIA
Unos 5.000 manifestantes desfilaron ayer por Bonn (oeste de Alemania) para reclamar la retirada inmediata de las tropas extranjeras de Afganistán, a dos días de la celebración en la antigua capital alemana de la conferencia internacional sobre el futuro de ese país asiático. Los manifestantes, convocados por el partido La Izquierda y la organización ATTAC, portaban pancartas con frases como "Habláis de paz, pero dirigís la guerra. Fuera las tropas".
Exigen acciones contundentes para salvar el planeta cuanto antes EFE SUDÁFRICA
Miles de personas se manifestaron hoy ante la sede de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica), donde exigieron a los negociadores "justicia climática" y acciones contundentes para salvar el planeta. Los organizadores cifraron la asistencia en 20.000 personas, mientras la Policía habló de 6.000 manifestantes, que marcharon delante del Centro Internacional de Conferencias de Durban, custodiado durante la protesta por agentes antidisturbios. ASISTENCIA
Una amalgama de grupos ecologistas, sindicatos, organizaciones religiosas y defensoras de los derechos civiles convocó el acto, enmarcado en el "Día de Acción Global" contra el cambio climático. La manifestación quiso "demostrar a los gobiernos del mundo la determinación común de todos los pueblos de parar el catastrófico cambio climático", según la organización. La protesta, en la que participaron organizaciones como Gre-
ACCIONES
Decenas de personas de todas partes exigieron acciones más decisivas contra el cambio climático.
enpeace, World Wildlife Fund (WWF) y Oxfam, partió de la Universidad Tecnológica de Durban, donde se celebra una cumbre alternativa al COP17 y discurrió de forma pacífica hasta el centro de conferencias de Durban. SORPRESA
En un ambiente festivo de cánticos y danzas, los manifestantes, tocados algunos de ellos con pelucas verdes, entregaron un memorando con sus demandas por una "justicia climática" a los responsables de la COP17. Escoltadas por un fuerte dispositivo policial, la secretaria ejecuti-
va de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), la costarricense Christiana Figueres, y la presidenta de la COP17 y ministra de Exteriores de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane, se reunieron en la calle con los manifestantes. Figueres y Nkoana-Mashabane subieron a la camioneta de la organización para dirigirse a los asistentes, que portaban pancartas con el lema "Parad el cambio climático". "Estoy aquí -dijo la ministracomo presidenta de la COP para deciros que vamos a leer estos documentos con detenimiento, por-
que la sociedad civil es un importante componente de la COP. Nos aseguraremos de que los países os escuchen, como nosotros os hemos escuchado". Figueres, por su parte, aseguró: "estamos, yo y la presidenta, pidiéndole a los países que hagan más. Os agradezco que traigáis las voces de miles de personas en Durban, y de millones de personas en todo el mundo. Y os pido que sigáis diciéndoles: haced más". La COP17 entrará este lunes en su semana definitiva y decisiva con la llegada gradual de doce jefes de Estado o de Gobierno y unos 130 ministros.
Se trata de la primera de las concentraciones convocadas por organizaciones pacifistas, defensores de DDHH y partidos de la oposición parlamentaria. Las autoridades alemanas han dispuesto un contingente de unos 4.000 policías para velar por la seguridad de la conferencia, que abrirán el lunes el presidente afgano, Hamid Karzai, y la canciller Angela Merkel. Karzai llegó a Bonn, donde se reunió con el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, y el afgano Zalmai Rassoul para ultimar los preparativos de la conferencia, a la que asistirán delegaciones de 85 países, más 16 organismos internacional. La cita en Bonn tiene un alto simbolismo, por celebrarse en la misma ciudad donde diez años atrás se celebró una conferencia internacional, entonces presidida por la ONU, para diseñar el Afganistán post-talibán.
ELECCIONES EN EGIPTO La participación en las dos primera jornadas electorales se cifró en un 62% KHALED ELFIQI / EFE
Los partidos islamistas logran el 60% de los votos en los comicios La suma de los votos logrados por el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, y la formación salafista (fundamentalistas islámicos) Al Nur roza el 60 %, según el recuento de los primeros resultados de las elecciones legislativas egipcias. Según informó el portavoz de la Comisión Suprema Electoral, Ali Hasan, el PLJ consiguió alrededor de un 40 % de los votos, mientras que Al Nur confirmó su gran resultado, con cerca del 20 % de los sufragios emitidos en esta primera fase de los comicios, que se completarán con otras dos rondas hasta el mes de enero. En tercer lugar se ubicó la coali-
ción Bloque Egipcio, formada por tres partidos liberales e izquierdistas, que consigue un 15 % de los votos, según la misma fuente. Detrás de ellos están el islamista moderado Al Wasat (una escisión de los Hermanos Musulmanes), con el 6 %; el liberal y partido más antiguo de Egipto Wafd, con el 5 %; la alianza de movimientos juveniles La Revolución Continúa, con el 3 %; y el centrista partido de La Justicia, con el 1 %. La participación en las dos primeras jornadas de las elecciones legislativas egipcias, celebradas los pasados lunes y martes, alcanzó el 62 %, según informó ayer el presidente de la Junta Electoral egipcia,
Abdelmoaiz Ibrahim. Votaron casi 8,5 millones de personas sobre los más de 13,6 millones de electores que estaban llamados a las urnas en esta ronda, que se celebró en nueve provincias, entre ellas El Cairo y Alejandría, y cuya segunda vuelta, solo para los candidatos individuales, se disputará los próximos días 5 y 6. De los candidatos que concurren en listas individuales, cuatro han superado el 50 % de los votos, lo que les permite conseguir el escaño sin necesidad de una segunda vuelta. Entre ellos está el reconocido politólogo y analista liberal Amr Hamzawy. EFE
El presidente de la Junta Electoral egipcia, Abdelmoaiz Ibrahim.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
El mejor trasero de Brasil, una rubia de 25 años Rosana Ferreira, una rubia de 25 años representante del estado de Ceará (nordeste), ganó el concurso del mejor trasero de Brasil, en una velada celebrada en una sala de espectáculos de Sao Paulo. Ferreira fue elegida, por un
jurado compuesto por periodistas de moda, modelos y personajes famosos, entre 27 candidatas que representaron a todos los estados brasileños y al Distrito Federal de Brasilia.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera’ Archivo Histórico C/ Padre Romano, 2 Un total de 21 obras componen la muestra colorista de la pintora Remei Gámez. Su vida ha estado unida al lienzo y al pincel, una afición que desde 1989 esta artista decidió compartir con el público. Se declara autodidacta y admiradora de pintores de la talla de Velázquez, Goya y todo el ramillete de artistas valencianos, cuya influencia deja entrever en sus obras. EXPOSICIÓN HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la autora con sus lienzos al fondo en la sala de exposiciones del Archivo Histórico de Albacete.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso con nubes por el este
La Primitiva Jueves, 1
· Guadalajara
2
Sábado, 3
15 18
10 11 13
26 32 45
19 25 49
19
46
1
C
R
2
C
R
Euro Millones
Poco nuboso en general con nubosidad por el nor-este de la región.
Viernes, 2
Cuenca ·
Toledo ·
Vientos variables.
7
27 30 40 43
8
9
E
Mañana LUNES, 5 DE DICIEMBRE Nubosidad variable en el noreste y este de la región.
El Gordo de La Primitiva Domingo, 27
Poco nuboso en el resto de la región
· Ciudad Real
4
Albacete ·
26 32 42 44
2
R
Bono Loto Lunes, 28
6
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 12 13 13 12
Martes, 29
11 16
7
14 17
23 39 42
29 35 36
9
25
C
0
R
C
6
R
Mañana MIN
1 1 2 0 0
MAX
14 14 14 13 13
MIN
3 3 3 2 0
Miércoles, 30
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
18 22
Viernes, 2
4
13 29
29 45 48
30 36 46
43
49
C
5
R
C
8
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se sentirá en excelente forma física. Hoy poseerá intuición para aumentar sus ingresos y revalorizar sus bienes. En el amor los sentimientos poco constructivos enturbiarán tu relación.
Tome infusiones para tranquilizarse. Hoy le tendrán como un ángel de bondad y ésa será su mayor alegría. Olvide a esa persona que le ha hecho daño y comience a buscar a otra.
Evite la contaminación. Su simpatía y su cordialidad le serán hoy muy útiles en el trabajo. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos y permita a su corazón hablar.
Cuidado con las alergias. En esta jornada la suerte brillará por su ausencia y la jornada laboral resultará tediosa. Situación poco satisfactoria en el terreno del amor.
Sábado, 3
43.577 Jueves, 1
68.015
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Jornada muy poco productiva laboralmente. Preste más atención a sus relaciones familiares; el ambiente estará raro y tenso.
Aliméntese de forma equilibrada. En el trabajo le conviene adoptar papales secundarios y adaptarse al equipo. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.
Cuide su alimentación; es la base para una buena salud. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. En el amor hoy tendrá un día poco apasionado.
No abuse de su salud. Los amigos podrían llegar a defraudarle si pretende que ellos carguen con todo el peso de sus problemas. Momento positivo para hacer planes con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Posibles alergias. Su don de gentes le permitirá superar sin esfuerzo un obstáculo laboral. Exponga su amor y no tenga miedo a ser rechazado.
Salud estupenda. En el plano laboral, sus ideas y proyectos empiezan a hacerse realidad. Hoy mantendrá a raya su romanticismo y verá las cosas con una claridad inusitada.
Hoy se encontrará irritable. Su carácter independiente hace que sus compañeros se sientan desplazados. En su relación de pareja se prevén buenas expectativas.
Esfuerzo que repercutirá sobre su salud. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. Cualquier chantaje en el amor, terminará por la vía rápida de la ruptura.
R: 6 - R: 5
Viernes, 2
93.429
Tauro
S: 028 - R: 7
7
39
S:037 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 1
3 12 18 22 25 28 30 REINTEGRO:
2
Lotería nacional Jueves, 1
69.338 Sábado, 3
92.071
FRACC.
SERIE
8ª
3ª
FRACC.
SERIE
6ª
4ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Mariana Delgado Valcárcel Plaza Carretas, 11 Santos Molina Cifuentes Pº de Circunvalación, 111
Café La Posada Plaza Mayor, 14
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Manuel García-Cifo Fernández Hermanos Giménez, 6
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Martín Baena Jiménez San Antonio, 34 ALMANSA Encarnación Soria Martínez C/ José Rodríguez, 26
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Paloma Román Sevilla Antonio Cifuentes, 8
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Antonio Ferrer Cebrián Pi y Margall, 5
MUNERA
Rosa Mª Carcamo Viguera Hiedra, 18
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
In Time CIENCIA FICCIÓN, SUSPENSE
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Andrew Niccol REPARTO: Justin Timberlake, Amanda Seyfried, Olivia Wilde, Alex Pettyfer SINOPSIS: In time se desarrollará en una
sociedad en la que se ha conseguido anular el gen que provoca el envejecimiento, de ahí que todas las personas aparenten tener 25 años. Ahora bien, el tiempo se utiliza como moneda de cambio para evitar la superpoblación, de ahí que la gente adinerada pueda vivir para siempre (por el contrario, los pobres han de negociar para que prosiga su existencia). EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30 Un método peligroso (digital) Diario: 17:45, 20:00, 22:00 Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:45, 20:00, 22:00 El gato con botas (digital) Diario: 18:30, 22:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30. El gato con botas (3D) Diario: 20:30 Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30. Jane Eyre, Cary Fukunaga (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:20, 22:40 Sábados, domingos y festivos: 15:50, 18:00, 20:20, 22:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:30, 21:30, 23:30 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50.
YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 20:00, 22:30, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:15, 19:15, 21:15, 23:15 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:15, 19:15, 21:15, 23:15. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15,23:15. El Gato con Botas (3D) Diario: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 18:10, 20:25. Sábados, domingos y festivos: 15:40, 18:10, 20:25. Asesinos De Élite (digital) Diario: 17:25, 19:50, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:25, 19:50, 22:20, 00:50 Detras De Las Paredes (digital) Diario: 22:50, 01:00. Sábados, domingos y festivos: 22:50, 01:00 Criadas y señoras (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Vicky el Vikingo y el martillo de Thor (digital) Diario: 17:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45,
21:45. Vicky el Vikingo y el martillo de Thor (3D) Diario: 19:45, 23:45. Sábado, domingos y festivos: 15:45, 19:45, 23:45 La Conspiración (digital) Diario: 18:20, 21:00, 23:40. Sábado, domingos y festivos: 15:40, 18:20, 21:00, 23:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 18:20, 21:00, 23:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 18:30, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30. Happy Feet 2 (35mm) Diario: 20:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30, 00:30 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 18:15, 20:30, 22:45, 01:00. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00 Acero Puro (digital) Diario: 18:45, 21:30, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:45, 21:30, 00:15. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 17:40, 22:10, 00:10. Sábado, domingos y festivos: 17:40, 22:10, 00:10
46
Albacete Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes
DEMANDAS Se ofrece camarero on más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando.Teléfono: 671 757 826. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.
612 245.
Coches Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel.Teléfono: 619 652 088.
Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Pisos, Apartamentos… Murcia
-VARIOS-
SERVICIOS
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 €mes,
Albacete ANIMALES
Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente.Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA
VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales
-MOTOR-
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020.
Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Habitaciones
-INMOBILIARIA-
Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734.
COMPRA/VENTA Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50.Teléfono: 967
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
47
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
BLANDAS, ESPONJOSAS CINCUENTA POBLADOS JARAS
ORGANIZADO R EXPEDICIÓN ARGONAUTAS AZUFRE TRAVIESO ONOMATOPEY A DE LA RISA
2 3 NOTA MUSICAL OSTENTACIÓN MAGNETITA MADERA (PL)
4 5
CONTRACCIÓN EMPALMES CUALQUIER COSA QUE DETIENE O SUSPENDE
6 7 MUNICIPIO DE MURCIA PUNTO CARDINAL
8
SEISCIENTOS PAGOS IMPERTURBABLE
9
EN ROMA, EDIL CLASE PATRICIA TODAVÍA CASUCHAS
10 11 HORIZONTALES.- 1: Falta de vigor o fuerza física.- 2: Desmedidos, fuera de lo común.- 3: Primera letra del alfabeto árabe. Tejido.- 4: Disparate.- 5: Efugio o medio para eludir una dificultad (Pl).- 6: Cierto gorro. Adversaria, rival.- 7: Altar. Símbolo químico. Hogar.- 8: Compuesto químico. Terminación del diminutivo (Fem). Al revés, apócope.- 9: Molestia o inquietud interior.- 10: Al revés, molécula gramo. Al revés, informad a uno de algo.- 11: Viejo, deslucido. Zafio.
REPETIR PONEDEROS RISA FINGIDA O FALSA
PAÍS AFRICANO SÍMBOLO DEL CLORO
CONSONANTE DESAGRAVIÓME
ACUDE CANTARA CIERTO ANIMAL
REY DE LOS JUDÍOS GATUNO PONER LA CAMISA CONSONANTE ÓXIDO CALCIO PRECEPTOS, REGLAS NÚMERO BARRO MALQUERENCIA GRACIA MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
ALBOROZADO CONSONANTE METAL NÚMERO
VERTICALES.- 1: Repartid las cartas. Nota musical (Pl). Matrícula de coche.2: Premeditados.- 3: Plural de letra. Reverencia o cortesía humilde en muestra de sumisión.- 4: Dispositivo que facilita la mejor difusión y calidad del sonido de un altavoz.- 5: Al revés, letra griega. Estropeado.- 6: Lejanía, distancia.- 7: Terminación verbal. Nombre de letra. Al revés, parte delantera de la nave.- 8: Impartir. Al revés, nota musical. Reciente, nueva.- 9: Al revés, mitigada. Letra repetida.- 10: Número. Mahometana.- 11: Al revés, cierto envase (Pl). Preposición.
SOLUCIONES
TEJIDO (PL) EXPRESIONES, ORACIONES CONSONANTE
BOLSITAS PARA LLEVAR MONEDAS SOLICITADO Nº ROMANO NOTA MUSICAL TOPETADAS DE CARNERO NITRÓGENO CINCO SE ATREVIERA CIERTO ÁRBOL
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A F D S U L O U J O C N M A L
VERTICALES.- 1: Dad. Fas. Lu.- 2: Deliberados.- 3: Eses. Zalema.- 4: Bafle.5: iF. Averiado.6: Lontananza.- 7: Ir. Ese. aorP.- 8: Dar. iM. Nea.- 9: adaivilA. TT.- 10: Dos. Agarena.- 11: socsarF. En. HORIZONTALES.- 1: Debilidad.- 2: Desaforados.- 3: Alef. Raso.- 4: Dislate.5: Evasivas.6: Fez. Enemiga.- 7: Ara. Ra. Lar.- 8: Sal. Ina. arF.- 9: Desazón.- 10: loM. daretnE.- 11: Usado. Patán.
AUTODEFINIDO
P R D C O L L A D O Ñ E O W Q
I E A R R R O T E W L T R S U
S M L E R E M C J H M A O R E
I N O T E L T R N N B S R Z O
F D Z A N C A E P S L U A B A
Z A A U M O N T E C I L L O A
A R N R N S C I H L R S L N H
P E O A R R R L Z D I A I A N
O L I L N M O N T I C U L O R
A I U R A I L Y O A T N A S V
C K C E O R R E E I R R L N R
I G M O H L M I R R E C U I E
R D I L R O P V O A R O D A C
E
S
A
S
O
R
M O
I
Z
A
D
T
I
O G
Buscar 10 sinónimos DE COLINA
O O
N
N
E
H
A
V
C
F N
SUDOKU
R
A
A C
D
U
N
A
S
L
A
A G
U
U
M
R
O A T
M E
I I R R A
D E L
L
O O A B E
I
D
O N
C
L S O
E
C
F
E
D I
S
D
O
E
S
O
O
R A
M
N
J
S A N A L
S
A
S
S
N
O M
I L
A
R
A I
O
V
S
D S
E T
I
L A
L N
R
U
D
S
L F
O J
C
M A
C
U
O
SIETE ERRORES
6
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
2
4
cabello, boca, nariz, corbata, brazo, pierna, pata
8
SOPA DE LETRAS
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
U P Q E T O
C
N I U S R S
G E I T A T
I R N I N R
D N C R C A
O A E A E L
A R
1 3 2 2 3 3
5
2
4 8
1
6 1 9
3
3
6
7
CULPAR
SUDOKU
1
8 8
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
8 3
6
7
CERRO, MONTICULO, OTERO, ALTOZANO, ALTURA, ALCOR, COLLADO, LOMA, MONTECILLO, MORON
DEDUCCIÓN
A L T U R A A D I F I C N R O
2
7 7
6 8
2
5
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1
3
9
8
6
4
2
5
7
1
4
9
3
7
8
2 6
5
9
8
7
6
4
2
3
1
5
1
7
6
4
9
3
2
5
8
8
2
9
5
6
1 4
3
7
5
2
3
5
9
7
8
3
6
8
7
6
1
4
4
9 1
2
6 7 8 4 2 1 5 3 9
4 1
2 9 5 3 6 7 8
—EL PROTAGONISTA—
Bono apuesta por Madina El presidente del Congreso, José Bono, aseguró ayer que el diputado Eduardo Madina sería “sin duda” un “magnífico” secretario general del PSOE, ya que es un “hombre inteligente” y “extraordinariamente” dotado para la política.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
1º 13º MIN
MAX
Descenso de las temperaturas, sobre todo de las mínimas. Cielos despejados durante el día.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“La nueva PAC no debe dar ayudas sin contraprestación ambiental”. ELÍAS FERERES (PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA)
Low Cost
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
E
EL DIA
La asociación Miguel Fenollera apuesta por el baloncesto Hace unos días tuvo lugar en el Colegio Ave María el primer encuentro de baloncesto del proyecto Urbanitas para niños y niñas de los barrios de la Estrella y la Milagrosa de 5 a 8 años. En el mismo participó activamente la asociacióon Miguel Fenollera. La competición fue
EL DIA
desarrollada en formato de 3x3 donde los chicos y chicas participaron en una liguilla que finalizó con la entrega de medallas, equipaciones y balones que todos los niños participantes recibieron como regalo a su trabajo y afición.
EL DIA
l “bajo coste” no es solo una oferta de viajes en avión, sino la esencia de los principios que quieren que guíen nuestras vidas. Viajar en avión a cualquier parte del mundo ya está al alcance de casi todos nosotros en una compañía low cost, pero los que han viajado en éstas y en otras circunstancias, al comparar saben lo que significa viajar en condiciones de bajo coste: un trato demencial, carreras para elegir asiento, retrasos y cancelaciones, no poder elegir horarios ni fechas, ni en muchos casos determinados destinos, además de gravámenes por la limitación de equipaje o cualquier otra cuestión que se les vaya ocurriendo. Lo importante es que sintamos que podemos viajar como lo hacen las demás personas y viajemos sin detenernos a pensar que otros también viajan, pero lo hacen sin restricciones y, por qué no, en business class. Este es el meollo de la cuestión, conseguir que percibamos que disponemos de los mismos privilegios, aunque no sea así. Hacernos creer que todo está al alcance de la mano y que podemos viajar, pero sin plantearnos a dónde y en qué condiciones. Ni la seguridad social es de los médicos y las enfermeras; ni los colegios, institutos y facultades universitarias son de los maestros y los profesores; ni la justicia es de los abogados y los jueces, son de todos los ciudadanos. Viajamos cada día en ellas y estos funcionarios pilotan los aviones que nos llevan a nuestros destinos, hasta ahora con bastante eficacia. Los recortes empiezan por ellos: pilotos, azafatas y mecánicos; después pasarán a las aeronaves y se endurecerán las condiciones, porque a los políticos sin escrúpulos no les importa cómo viajemos mientras no sepamos las condiciones en las que viajan ellos.