DE Albacete MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.119–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SALUD El futuro de la Unidad de Investigación Oncológica, amenazada por la crisis
Guía de Salud —24-25—
La AECC se volcará con la oncología infantil
El deportista debe hidratarse con las bebidas adecuadas
Leucemia linfoblástica:
Otros proyectos:
Se destinarán 150.000 euros de fondos propios a estudiar el comportamiento de la enfermedad
La AECC depende de la Administración para lograr la superviviencia de la Unidad de Oncología de Albacete —P. 9— BASI BONAL
Sociedad —4 Y 5—
Las mujeres musulmanas en Albacete analizan la llegada del sufragio femenino saudí como un “derecho tardío”
Mayores —6—
“Orgullo y emoción” en el homenaje al Mayor Distinguido 2011
MEDIO MILLAR DE NIÑOS PASARÁN POR LAS SALAS DE CINE EN UNA NUEVA EDICIÓN DE ABYCINITOS (P. 14-15):
El séptimo arte,cosa de niños MUNICIPAL
El PSOE hace un repaso por las obras ‘inacabadas’ La concejal socialista, Carmen Oliver, exigió al PP que se adecuen las obras “terminadas” desde abril en el Centro Joven Mari Llanos Martínez. La alcaldesa, por su parte, aseguró que el equipo de Gobierno “busca fondos para terminar lo que el PSOE dejó a medias”. —P.7—
Presidente de la UdP en C-LM.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
“Hemos hecho bien en que a partir de ahora las remuneraciones de los altos cargos tengan que ser también supervisadas por el Banco de España”
—LA FRASE— ELENA SALGADO VICEPRESIDENTA ECONÓMICA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA HUELGA COMO PIEDRA DE TOQUE PARA EL NUEVO GOBIERNO REGIONAL
Zorras y cabrones
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
E
L sector de la Enseñanza está hoy convocado a la huelga en Castilla-La Mancha por el STE (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza), que ha arrastrado en su propuesta a CC.OO. y UGT, pero no lo ha conseguido con ANPE ni con CSIF. Evidentemente, y no hay que rasgarse las vestiduras por ello, esta convocatoria va a contar con el apoyo de los partidos de izquierda, y con el PSOE, que aprobó con disciplina y cerró filas con su líder cuando rebajó el sueldo a los funcionarios, logrando que la culpa fuera de Europa, de la Banca Internacional y de la oposición, por supuesto. Para el ejecutivo de Cospedal, esta primera huelga va a servir como piedra de toque para comprender lo que se nos viene encima, mientras el paro sigue disparándose, incluso con los datos del mes de septiembre, y los indicadores económicos invitan a cambiar de país o de planeta.
Se frena la débil recuperación económica, se acentúa la desconfianza hacia Grecia, Italia y España, sigue en progresión geométrica la destrucción del tejido empresarial. En este clima, la Enseñanza se pone en huelga para protestar lo que entienden son recortes en la Enseñanza Pública, que no son vistos de este modo por el Gobierno regional. Conviene prestar atención al curso de los acontecimientos, porque con la huelga de hoy se pone en discusión algo más que los efectos laborales de una remodelación del horario lectivo que, sin suponer mayor jornada laboral para los docentes, sí que permite a la junta reducir el número de contratos eventuales, profesores sin plaza en propiedad muchos de los cuales engrosan ya las listas del paro. Grecia permite comprender la magnitud del esfuerzo que tenemos todos por delante. Ser capaces de mantener el servicio público con un coste menor, implica un ejercicio de racionalidad muy necesario. En algunos aspectos, si la crisis ha destruido para siempre un modelo de entenderla vida y la economía en nuestro país, también va a suponer un necesario cambio en la manera de entender la función pública. Es curioso que quienes creen que sobran la diputaciones, porque son antiguas y obsoletas,se nieguen en banda a la reconsideración de algunos elementos inamovibles de la función pública. Hoy tendremos datos importantes para adivinar el futuro inmediato en Castilla-La Mancha.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
“Dile a tu madre que va a tener que ir como las zorras, mirando por la calle para adelante y para atrás, porque en cualquier momento la voy a matar". Si usted oye esto, piensa en la amenaza de muerte, pero no en el insulto, salvo que esté empeñada en una cruzada políticamente correcta, que aplique el judaico rasgarse las vestiduras para anteponer la razón del corazón al corazón de la razón. Y menos aún lo puede interpretar si ha de juzgar y sentenciar unos hechos. Imaginemos que el hombre se hubiera quejado de esta forma: “dile a tu madre que trabajo como un cabrón, pero que saldré de la oficina para pegarle un tiro”.¿Está diciendo que su mujer le pone los cuernos? No. Pero todos sabemos lo que es un cabrón, y en qué sentido utilizamos el palabro como insulto. No entiendo cómo un tipo que amenaza así a su mujer, atemorizando además a sus hijos, puede salir de rositas. Y lo peor es que la parafernalia de esta nueva inquisición que es la caricatura del feminismo necesario, olvida la amenaza para aprovechar el ruido de un”zorra” mal ubicado.
—MINICOLUMNA—
Blanco de sus iras Luis Manchego COLABORADOR
De repente, Blanco se ha visto enredado en un turbio asunto. Viene un empresario “corruto” que denuncia a tirios y troyanos, disparando a todo lo que se mueve, y hace blanco en el todavía ministro. Le arrea al PP y al BNG, y aunque no parece muy creíble el asunto, en el PP se frotan las manos. Y es que Blanco es ahora el líder de todos sus dardos, de todas sus ironías, de todas sus iras. Y para más inri, repiten el esquema de Camps con una dimisión que parece confirmar la denuncia, solo que en este caso,el que dimite es el de PP, deja con el blanco al aire al ministro, al acusador de todos y de todo, al azote de las gaviotas “corrutas”, al insinuador por excelencia, al más esforzado émulo de Alfonso Guerra, solo que sin la gracia del sur, ni la fina ironía monacal de un tal Mariano Rajoy.
—SUBE— EMPLEO EN NUESTRA REGIÓN
C-LM es una de las tres regiones donde el empleo descendió durante el mes de septiembre, que ha resultado negro para el país.
—BAJA— LA PAZ IMPOSIBLE
Una gracia de unos chavalotes ha servido para que el personal se baje una aplicación de iphone “para poner a tu pareja mirando a Cuenca” Simpatiquísimos, vamos. Una pena que los tópicos y las frases hechas sirvan para estas cosas, y que empresas “serias” como iphone, lo admitan. Hoy tenemos huelga en la educación... Lo cual no significa permiso para ser maleducados... Que una cosa es la educación de calidad y otra la buena educación. . Y esa no debería faltar nunca, ni siquiera en ambiente huelguista, por mucho que los diga el Constitucional. Ahora resulta que hemos descubierto que los directivos de las cajas no se sienten responsables de los malos resultados.. Tienen jeta, ¿eh? Pero no menos que los ministros que no se sienten responsables, ni que los directivos del banco de España que no controlaban... A ver si ahora nos van a dar lecciones los maestros del suspenso en cada examen...
Un atentado en Mogadiscio (Somalia) acabó con la vida de 70 personas, a las que se suma medio centenar de heridos, provocados por una filial de Al Qaeda
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Los niños de La Roda ya han dado ‘su Primer Toque’
SANTOS DE HOY
Los más pequeños de la casa iniciaron un nuevo curso de Primer Toque con renovadas energías. Dirigido a niños y niñas entre 3 y 4 años, el primer grupo, y entre 5 y 6 años, el segundo; la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Roda inauguraba un nuevo curso deportivo de este programa municipal. Pensado para los más pequeños de la casa y su iniciación en diversos deportes, adaptados a su edad, Primer Toque se desarrolla con la colaboración de las diferentes escuelas deportivas existentes en la localidad. Ambos grupos están casi al completo, quedando únicamente cinco vacantes en el grupo de los mayores. Los pequeños que ayer asistieron a clase disfrutaron de una hora de deporte y diversión bajo la atenta mirada de técnicos y monitores, quienes propusieron infinidad de juegos. Tras un cambio de última hora, además de atletismo se practicó baloncesto, en sustitución del Triatlón. Los treinta y cinco chavales inscritos regresarán este miércoles para continuar con esta actividad deportiva. Las clases de los pequeños se desarrollarán todos los lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 horas, en el Pabellón Juan José Lozano Jareño.
ASÍ PASO
Froilán, Marcelino y Apolinar y santa Gala. Día Mundial de los Profesores.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1582— El Papa Gregorio XIII impone el llamado "calendario gregoriano", en sustitución del "calendario juliano". —1796— España declara la guerra a Inglaterra como consecuencia del Tratado de San Ildefonso, que la obligaba a luchar al lado de Francia en caso de guerra. —1913— Primera travesía aérea del Mediterráneo: Roland Garros efectúa un vuelo desde Frejus (sur de Francia) hasta Bizerta (Túnez). —1990— El Parlamento panalemán ratifica el Tratado por el que las cuatro potencias vencedoras en la II Guerra Mundial devuelven la soberanía a Alemania. —2000—Unas 300.000 personas toman el Parlamento Federal de Yugoslavia y la televisión pública, después de que el Tribunal Constitucional anulara las elecciones presidenciales.
— ¿LOS ALBACETEÑOS ABUSAN DEL USO DE SU VEHÍCULO PRIVADO?
EFEMÉRIDES
José Luis
Ana Belén
Isabel
Antonio
VECINO Sí que abusamos porque en Albacete se puede ir andando a casi todos los sitios, viajo por medio mundo y me he dado cuenta de que aquí se abusa.
VECINA Creo que demasiado porque es una ciudad pequeña en la que se puede ir andando a la mayoría de los sitios. Creo que la gente debería andar más.
VECINA La verdad es que somos muy cómodos, yo la primera. Porque Albacete invita a ir andando a todos los sitios, no es tan grande como para coger el coche.
VECINO La verdad es que podríamos
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Europa (Primera parte) Un país es lo que sus dirigentes quieran que sea, o por lo menos lo que ellos intentan que se parezca a un país. Desde hace tres años los países europeos están en una espiral decadente. No solo por que la crisis haya sacudido a todos ellos, también porque sus regentes no son capaces de ponerse de acuerdo en las políticas monetarias, ni sociales; En verdad, no se ponen de acuerdo en nada. Tal vez si los esfuerzos se dirigiesen a consolidar sus mercados y a unificar los criterios de la zona euro, esta crisis se podría resistir. Los europeos pecan de no estar nunca unificados, y esto sin mencionar que dentro de cada país, se divide en muchas ocasiones en llamados países o comunidades. El sueño de una Europa unificada y centrada en un solo territorio, jamás se hará realidad. Este mundo es un mundo ya viejo, donde pesan mucha los conflictos territoriales y políticos. En el nuevo mundo,
ir andando, en bicicleta o en transporte público para descongestionar el tráfico, pero somos demasiado cómodos.
Un día como hoy nacieron: —1713— Denis Diderot, escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia". —1956— José Couso, cámara español, fallecido durante la guerra de Irak.
tampoco se andan a las buenas. Como en Europa, las políticas son más de personificar todo según que ideología o programa político, que de trabajar las necesidades sociales; pero aquí sí que se unifica una idea, culpar a Europa de la crisis mundial. USA creó la decadencia y magnifico la crisis, donde estuvimos a punto de caer en el abismo mayor de la historia, el crack de las bolsas. Pero dice ser el salvador de todo. Demasiadas empresas privadas de banca juegan a crear el pánico o sucumbir a los mercados según las necesidades o acuerdos. Aquellos que crearon esta crisis, son los que siguen manejándola a su antojo.
Nota de pésame Como Alcalde de Almansa quiero manifestarles, tanto al mundo deportivo como al de los medios de comunicación, y en nombre del Ayuntamiento de Almansa mi más sentido pésame por el fallecimiento de D. Francisco Simón, y nos unimos a ustedes en su dolor por tan lamentable pérdida. FRANCISCO NUÑEZ ALCALDE DE ALMANSA
FRANCISCO J. CEBRIÁN CÓRDOBA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Las prisas, malas consejeras Lo sabemos de sobra, pero cuando aprietan las prisas no atendemos a razones. Nos dejamos llevar
para llegar a tiempo a nuestro destino y descuidamos normas que pagamos caras.
4
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Albacete SOCIEDAD Arabia Saudí es el epicentro del Islam, ahí está la meca y los mandatarios son conscientes de que BASI BONAL
Imagen de archivo de varias mujeres musulamanas durante una jornada de puertas abiertas del centro islámico de Albacete.
AMMA celebra el derecho a voto de las mujeres saudíes La presidenta de la asociación de mujeres musulmanas asegura que “debió llegar antes” “Las mujeres valemos mucho y para muchas cosas, no solo para tener hijos” M.VAREA ALBACETE
H
ace unos días se hacía pública la decisión del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz, de permitir a las mujeres de su país tanto concurrir en las listas electorales como asistir a votar. La concesión de derecho al voto supone un paso al frente para el colectivo femenino, y lo es, no sólo para las mujeres que
viven en ese país sino para todas aquellas que residen en territorio islámico. Este paso ha sido muy bien acogido en Albacete por la Asociación de Mujeres Musulmanas de la ciudad, su presidenta Ilham Boulerhcha, manifestaba su alegría por la llegada de este “avance importante”, y aseguró que“debería haberse producido antes”. “Para el Islam y para la sociedad musulmana la mujer tiene un papel muy importante. No se puede contar con ellas para unas cosas sí, y para otras no. La igualdad debe de serlo en todo”. Boulerhcha aboga porque todas las mujeres caminen juntas hacia la igualdad, reconoce que este no es sólo un reto del mundo árabe y asegura que, mientras los hombres se porten mal con sus mujeres y ejerzan violencia sobre ellas, será síntoma de que todavía no hemos conseguido la equidad. “Vamos avanzando, pero todavía no hemos llegado”, asegura al tiempo que reconoce
que para lograr alcanzar la meta es fundamental la educación que reciban aquellos que ahora son niños. “Ellos tienen que salir mucho mejor que nuestra generación y las anteriores. Eso tenemos que lograrlo educando, exactamente igual al niño y a la niña. Han de crecer bajo los mismos criterios y con los mismos retos”. La responsable de AMMA reconoce que la sociedad del S.XXI se mueve en el marco de la paridad y aboga por desterrar criterios que conduzcan a las mujeres a un abandono de los estudios porque más tarde se va a dedicar a la casa o a los hijos. “Estoy se-
IGUALADAD
Para lograr este reto es muy importante la educación que reciban los que hoy son niños
CORÁN
La mujer, clave en la religión islámica Ilham Boulerhcha, asegura que la mujer es muy importante para la religión islámica y apunta que en el Corán, libro de cabecera de esta religión, se dedica un capítulo a ellas.“No es que se mencione a la mujer por encima, es que tiene un capítulo para ella sóla, y eso es algo que el hombre no tiene”.“Esto significa que las mujeres son importantes y se merecen todo el respeto”. La presidenta de la Asociación de Mujeres Musulmanas de Albacete apunta que, a pesar de que la gente cree que las mujeres musulmanas carecen de muchos derechos, eso no es así porque, dice: “el Islam recoge algo más que costumbres, habla de religión y en esta se recogen nuestros derechos”.
gura de que las mujeres saudíes, musulmanas, y todas en general valemos mucho y para muchas cosas, no sólo para tener hijos”, afirma contundentemente al tiempo que matiza que los hombres “no son más listos”. Amparándose en esta premisa se muestra optimista a la hora de conocer los avances que las mujeres saudíes podrán llevar a cabo tras la cita electoral. “Es el momento de que muestren su capacidad de trabajo. Sabemos que la tienen porque conocemos a muchas que son abogadas, profesoras, médicos...”. La cabeza visible de las mujeres musulmanas que residen en Albacete describe la situación actual de las féminas de Arabia Saudí con una metáfora. Ilham Boulerhcha realiza un símil con un bebé que comienza a andar y hay que dejarlo solo. “No podemos sujetarlo constantemente por miedo a que se caiga porque de este modo nunca aprenderá a andar”.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 9— LA AECC COLABORA EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE CÁNCER INFANTIL
5
—PÁGINAS 14-15— MÁS DE 5.000 ESCOLARES PARTICIPAN EN LA EDICIÓN NÚMERO XIII DE ABYCINE
son el eje de muchas miradas, por lo tanto, asegura Boulerhcha, no van a privar a las mujeres de sus derechos BASI BONAL
BASI BONAL
Ilham Boulerhcha, presidenta de AMMA, en la pastelería que regenta.
“Cualquier mujer puede tocar a nuestra puerta” La Asociación de Mujeres Musulmanas da servicio a 120 féminas M.VAREA ALBACETE
La educación en la igualdad de las nuevas generacionees, clave para el futuro de las mujeres.
Boulerhcha espera que estas representantes que ahora tienen la oportunidad de dar un giro a su país sean capaces de legislar para que se beneficien el resto de mujeres. EJEMPLO APERTURISTA
A pesar de que en pleno siglo XXI las mujeres de Arabia Saudí acaben de disponer de derecho a voto, Ilham Boulerhcha, no considera que éste sea un país cerrado y espera que la decisión del rey Abdalá bin Abdelaziz sirva de ejemplo a aquellos paises en los que las mujeres todavía son invisibles. La presidenta de AMMA considera que este ejemplo aperturista podría producirse ya que este es el epicentro del Islam. “Aquí nació nuestra religión, ahí está la meca y ellos son el ejemplo a seguir por muchos otros paises. Todas las miradas que están puestas en Arabia Saudí son una razón de peso para saber que no van a privar a las mujeres de sus derechos”.
LA CLAVE Algo más sobre Arabia Saudí Arabia Saudí ocupa el 80% de la península Arábiga, y está considerado como el país más conservador del mundo musulmán
La cabeza visible de las mujeres musulmanas que residen en Albacete apunta que, a pesar de que no mantiene relación directa con nadie que viva allí, sí que conoce a mucha gente que viaja constantemente al lugar de la Meca. “Lo que a mi me han contado es que es un sitio tranquilo en el que tanto hombres como mujeres hacen una vida normal: es decir, que salen, compran, llevan a sus hijos al colegio y salen a pasear con ellos. También les permiten viajar y participar en actividades extraescolares que se celebran en otras ciudades y esto demuestra el carácter aperturista de la población”. Respecto a la situación en que viven las mujeres que residen en Albacete, Ilham Boulerhcha, asegura que esta es buena debido al carácter de la población manchega. “Nos sentimos bien acogidas, yo llevo catorce años residiendo en la ciudad y no se me ocurre otro sitio mejor adonde irme”.
Ilham Boulerhcha es la presidente de la Asociación de Mujeres Musulmanas de Albacete y se muestra muy contenta de poder representar a todas aquellas que tuvieron que abandonar su país para venir a Albacete. “Fue una elección democrática porque se realizó mediante votación”, explica. La presidenta de la entidad pone en valor no solo el trabajo que realizan en la asociación sino lo que se ha logrado a nivel social en los últimos años. Así, explicó que ofrecen cursos de castellano, de educación, y de integración a la cultura española. “Son todos servicios muy importante porque cuando ellas llegan no conocen el idioma, vienen a una cultura cien por cien distinta y quieras que no, son cosas que asustan mucho porque todas estas mujeres no saben por dónde empezar”. Boulerhcha apunta que la mayoría de las mujeres que llegan tienen ganas de integrarse y gran capacidad para hacerlo ya que, se trata de chicas jóvenes que vienen por motivos de reagrupación familiar y llegan aquí con una formación y unos estudios que le sirven como aval de futuro.
Entre los servicios que oferta, AMMA dispone también de una bolsa de trabajo. “Ellas vienen aquí con la idea de trabajar y de mandar dinero a su país pero, para ello, el idioma es imprescindible”. Para que las mujeres musulmanas puedan integrarse, explica Boulerhcha, también es clave la aceptación por parte de la sociedad española. “Hay muchos albaceteños que a la hora de reclamar una mujer para el servicio de limpieza de su casa muestran reticencias para su contratación en función de si lleva velo o no”. La función de AMMA no acaba sólo con la puesta en contacto de empresas y trabajadoras sino que, desde la asociación, se hace un seguimiento y una evolución del trabajo desarrollado por esa persona. FINANCIACIÓN
La presidenta de la entidad asegura que tienen muchos problemas para financiarse porque, explica, no cuentan con ninguna ayuda o subvención de ninguna institución. “Sobrevivimos gracias a las cuotas de los socios y también, porque desde el Centro Cultural Islámico nos echan una mano con lo que pueden”. Con esta falta de medios AMMA presta servicio, como mínimo, a sus 120 socias, pero también trabaja para mujeres que no llegan del mundo árabe. “Cualquier mujer puede tocar a nuestra puerta porque estamos dispuestas a ayudarle”.
6
Albacete Local
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
HOMENAJE Uno de los actos que conmemoran el Día Internacional de las Personas de Edad BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
A la izquierda, la Banda Sinfónica Municipal. A la derecha, en la parte de arriba, Ramón Munera junto a la alcaldesa Carmen Bayod. A la derecha, parte de abajo, público asistente.
Los mayores reconocieron la dedicación de Ramón Munera El acto tuvo lugar en el Auditorio Municipal y estuvo amenizado por la Banda Sinfónica JUANI SERRANO ALBACETE
Albacete celebró ayer el Día Internacional de las Personas de Edad en el que reconoció el trabajo de Ramón Munera Torres, presidente de la Federación Territorial UDP de Castilla-La Mancha. Munera ha resultado ser la persona mayor distinguida en
este año por el Consejo Municipal de Mayores. Su trabajo y compromiso para que todas las personas mayores tengan más derechos y sus necesidades cubiertas al frente de esta organización que representa a más de 400 asociaciones de pensionistas y a más de 90.000 mayores de Castilla-La Mancha, recibieron también el reconocimiento del consejo municipal de mayores de Albacete. El acto tuvo lugar en el Auditorio Municipal, al que asistieron numerosas personalidades del mundo de la política albaceteñas, entre ellas, la alcaldesa Carmen Bayod, quien resaltó del homenajeado su entrega, su traba-
jo y dedicación desinteresada durante cuatro años por ayudar a todos nuestros mayores. Durante el acto, recibió una navaja de Albacete el director de la Banda Sinfónica Municipal Fernando Bonete por su trabajo al frente de la Banda Sinfónica Municipal, la cual amenizó el evento con un concierto en el que sonaron auténticas obras musicales.
OTRO HOMENAJE MÁS
Fernando Bonete recibió una navaja como reconocimiento
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
7
MUNICIPAL Oliver aseguró ante los medios que “solo son necesarias unas obras de ajuste”
El PSOE reclama la actuación y la apertura del ‘Mari Llanos Martínez’ BASI BONAL
Además hizo referencia a otros programas que han sido suspendidos desde la llegada del PP Tras la rueda de prensa, Bayod aseguró que “buscamos fondos para acabar la obra” SARA MORENO ALBACETE
Desde que a finales de abril se finalizaran las obras del antiguo colegio Mari Llanos Martínez, con mobiliario incluido, y con la idea de que en estas instalaciones pudieran confluir distintos intereses juveniles, han pasado más de cinco meses. Por este motivo, en la mañana de ayer la viceportavoz del Partido Socialista y ex alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, citó a los medios de comunicación para demandar al actual equipo de Gobierno una actuación sobre las instalaciones para su próxima apertura. "Solo son necesarias unas obras de ajuste", comentó Oliver, como son “la falta de unos cerramientos de despacho”, continuó. En este sentido, apuntó que “me gustaría que Bayod pudiera explicar a los jóvenes como ha podido contratar a un pseudo concejal del Partido Popular, con los honorarios en bruto de algo más de 70.000 euros, y no puede proceder a unas pequeñas obras de adaptación de unas puertas de cerramiento”. Asimismo, la viceportavoz del Partido Socialista comentó que además de exigir la rápida actuación de los ‘Populares’ para adecuar el espacio en cuestión, “voy a pedir por escrito a Bayod
Foto tomada el pasado 24 de marzo de este mismo año cuando el centro Joven abrió las puertas a la prensa.
que nos permita la entrada, con el concejal que ella determine o ella misma, a los representantes del Consejo Local de la Juventud y de la FAVA, así como a participantes del Foro de la Participación; para mostrar a la ciudadanía como se encuentra este espacio”. En este mismo sentido, aportó que éste “podría incluso deteriorarse si se mantiene cerrado en las previsiones que nos anunciaba la concejal, desde el pasado 28 de abril y hasta una fecha que no estaba limitada en el tiempo y podría alargarse hasta más de la mitad del 2012”. Las instalaciones, presentadas ante los medios de comunicación el pasado 24 de marzo de este mismo año, cuentan con una superficie de más de 1.600 metros cua-
CARMEN OLIVER
“Voy a pedir por escrito a Bayod que nos permita la entrada para ver como está el centro” drados y “podrían estar a disposición de los jóvenes de Albacete para la atención que presta el servicio de Juventud del Ayuntamiento; pero también para otros servicios externos, como punto de reunión y encuentro del Consejo Local de la Juventud, o para unas demandas que nos están haciendo muchos jóvenes de la ciudad de Albacete, como es la de
—Carmen Bayod: la réplica—
“Si estuviera para inaugurar, lo hubiera hecho” Ante las declaraciones de Carmen Oliver en la sala de prensa del Ayuntamiento de la ciudad y aprovechando que pocos minutos después daba comienzo otra comparecencia ante los medios de comuniación en el Teatro Circo en la que tenía presencia la actual alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, los medios pidieron a la primera edil del Consistorio local la réplica de las afirmaciones vertidas por el Grupo Municipal Socialista. Así, Bayod aseguró que “a lo mejor ella dice (refiriéndose a Carmen Oliver) que estaba ya para inaugurar”. En este sentido, la actual alcaldesa de la ciudad argumentó que: “Ustedes creen que si estuviera para inaugurar,
no lo hubiera hecho ella hace tres meses”. Por eso, desde el equipo de Gobierno apuestan por buscar “fondos para poder terminar lo que dejaron sin acabar, como han hecho con el 99 por ciento de las cosas que tenían pendientes”, afirmó Carmen Bayod ante los medios de comunicación. “Estamos intentando, luchando como siempre, por conseguir fondos para que este centro pueda ser una realidad; terminarlo y poderlo poner en marcha con su consiguiente presupuesto. Eso es lo que esta haciendo este equipo y la respuesta es fácil: si está para inaugurarlo, a nadie le cabe en la cabeza que no lo hubiera hecho”.
BASI BONAL
Carmen Bayod ante los medios.
una sala de lectura permanente que incluso en momentos próximos a la época de exámenes pudiéramos habilitar en lugares de estudio”. Además, “también podrían trasladarse el servicio de Juventud de la calle Tetuán”. Respecto al presupuesto con el que contó la obra, éste era “de más de un millón de euros y que fue fruto de los fondos FEIL, organizado y proyectado por el Gobierno de España para generar empleo y activar la economía; además ha sido un proyecto seguido de forma muy directa por el Consejo Local de la Juventud”. Por otro lado, y también relacionado con los proyectos que están en marcha en la Concejalía de Juventud y se mira con recelo su continuidad, Oliver reiteró la
petición del compromiso por parte del actual Gobierno para “trabajar de la mano del Consejo Local de la Juventud e ir realizando todas aquellas peticiones que establece el plan de igualdad, así como mantener algunos proyectos que son muy significativos”. Uno de ellos, ‘Garitos’, continuará en el futuro aunque con una orientación diferente, “como explicaba la concejal de Juventud en la comisión”, apuntó Oliver”. “Otro de los proyectos por los que estamos preocupados son los 'Clubes de Ocio', que atienden a más de 2.000 niños en la ciudad y que es una descentralización de la atención a la infancia en los barrios. Este contrato finaliza entorno al mes de noviembre y se nos está trasladando que no va a haber continuidad”, continuó. Así, comentó que pese a que la situación económica es la misma con la que contaba el anterior equipo de Gobierno, “lo que está haciendo el PP es no hacer más cosas con menos, está haciendo incluso menos con lo mismo o con algún respiro más”. PROGRAMAS SUSPENDIDOS
En otro orden de cosas, Oliver enumeró algunos de los programas que se estaban desarrollando y han pasado a suspenderse con el actual Gobierno, como la “mejora en movilidad por la actuación en la calle del Rosario”, el cambio en la Ordenanza Cívica “sin convocar la mesa de civismo” y dejar sin efecto la Convención sobre el Cambio Climático, que “no solamente era importante como punto de referencia de la ciudad en el mundo, sino que además se atraía a cientos de personas a la ciudad”, así como la suspensión del Plan de Barrios o el futuro del Foro de la Participación; entre otros.
8
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
COMERCIO Los Premios de la Cámara se modernizan y cambian de formato
SEGURIDAD
La Cámara premiará la fidelidad y confianza de las empresas
Vialia vivió un simulacro técnico de emergencia
J.S.
Los galardones serán cinco, además de la Mención Especial, que será para Cospedal
ALBACETE
La gala de entrega se celebrará el próximo 19 de octubre en el Teatro Circo JUANI SERRANO ALBACETE
La Cámara de Comerció reveló ayer cuáles serán las empresas galardonas entre año por la institución y que recibirán su premio en la gala que se celebrará el próximo 19 de octubre en el Teatro Circo (19.30 horas). Unos Premios de la Cámara que una vez más cumplirán con su cita anual, aunque este año lo harán con la novedad de un cambio de formato en el que se reconocerá a cinco empresas que han aprovechado los servicios que ofrece la Cámara, principalmente el de Ventanilla Única para poner en marcha una idea emprendedora; “las que han confiado en nosotros y se han puesto en nuestras manos desde el principio”, añadió su presidente, Antonio Aténzar, encargado de anunciar el nombre de las cinco empresas que serán galardonadas. La decisión se tomó justo en el día de ayer, después de una preselección de 16 entidades de Albace-
EL DIA
El presidente de la Cámara, Antonio Atiénzar, reveló el nombre de las empresas ganadoras.
te, Villarrobledo, Almansa, La Roda, Montealegre del Castillo, Letur, Madrigueras y Elche de la Sierra. LAS PREMIADAS
Las empresas que han resultado elegidas por el judado compuesto por doce comisiones de trabajo han sido: Bodegas Almanseñas, Quesos Artesanos de Letur, Dosialba, Cajas a Medidas S.L.; Pinturas Jafep S.L., de La
Roda y Maison d’Époque; a las que se unirá la mención especial que este año recaerá en la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Copedal, “por su apoyo a los emprendedores de la región creando la Ley de Emprendedores y la promoción del valor social de la empresa y el empresariado”, apuntó Atiénzar. Tras el anuncio de los nombres de las empresas que recibirán el
Premio de la Cámara el próximo 19 del presente mes, Antonio Atiénzar avanzó la próxima creación de outler on-line para los comercios albaceteños: un portal web en el que las empresas que lo deseen podrán optar por la venta a través de la red para así, potenciar sus ventas. El proyecto todavía se está perfilando, pero según el presidente de la Cámara, podría estar listo para febrero o marzo.
Los futuros economistas hablarán de Globalización La Facultad de Económicas y Empresariales acogerá las Jornadas sobre Globalización y Finanzas, Consumo Responsable, Objetivos de Desarrollo del Milenio y Responsabilidad Social Corporativa, que tendrán lugar los dís 7, 14 y 21 de octubre y que contará con la participación de Economistas sin Fronteras.
Adif realizó un simulacro técnico de emergencia en Vialia Albacete Los Llanos con el objetivo de comprobar la operatividad del sistema de comunicaciones establecido en el plan de autoprotección de la estación, destinado a garantizar la coordinación entre los distintos servicios implicados de la empresa. El simulacro, que se enmarca en el plan de mejora de la seguridad diseñado por la empresa para sus instalaciones y servicios, tuvo una duración de 50 minutos, de 11 a 11.50 horas de la mañana. En este simulacro no se activaron los avisos a las ayudas externas (al 112 de Castilla-La Mancha), pero sí se ha activado el plan de actuación ante emergencias como correspondería en un caso real de estas características. El resultado fue satisfactorio y todo el personal implicado, los protocolos de actuación y los mecanismos de emergencia han funcionado correctamente. En ningún momento se produjo alteración alguna en las instalaciones. El simulacro consistió en una fuga detectada en la manguera de carga de gasoil del grupo electrógeno instalado en la cubierta del edificio, que provoca un gran derrame de ese líquido inflamable. Consecuencia de la alarma se produce un herido al caer por la escalera de la terraza, quedando inconsciente con una fractura en la pierna. Este simulacro fue exclusivamente técnico-presencial. EL DIA
Imagen de la estación albaceteña.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
5
INVESTIGACIÓN La asociación se encuentra colaborando en cuatro proyectos más
La AECC destinará 150.000 euros a la investigación en cáncer infantil BASI BONAL
yectos de investigación promovidos por la Fundación Científica. Uno de los trabajos financiados es el que ha desarrollado el doctor Javier Benítez en el Centro Nacional de Investigación Oncológica de Madrid y que está dotado de 300.000 euros. Con 114.000 euros ha ayudado la AECC Albacete al proyecto sobre las características funcionales del gen supresor LKB1/STK11 y su relevancia en el cáncer, que dirige el doctor Salvador Rodríguez Nieto; al igual que el trabajo de Carmen Ramírez Castillejo sobre el control de la Auto-renovación de las células madre tumorales en cáncer colorrectal, financiado con
FUTURO INCIERTO
La crisis ha puesto en el aire el futuro de la Unidad de Investigación de la AECC en Albacete
El presidente de esta Asociación en Albacete, Andrés Sánchez Ortega, informó de los proyectos para los que ha ayudado económicamente.
El proyecto estará encabezada por el doctor Pablo Menéndez Esta investigación permitirá conocer el comportamiento de la leucemia linfoblástica JUANI SERRANO ALBACETE
El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de Albacete, Andrés Sánchez Ortega, anunció ayer su colaboración en un nuevo proyecto de investigación en cáncer infantil. Se trata de un proyecto para el que la
AECC destinará 150.000 euros será llevado a cabo por el Centro de Genómina e Investigación Oncológica de la Universidad de Granada y estará liderada por el doctor Pablo Menéndez Buján, La investigación girará sobre la leucemia linfoblástica del lactante. Esta es una de las 21 becas anuales que esta institución ha concedido este año y que ha supuesto un montante total de 5 millones de euros. Unas ayudas que fueron entregadas por la Fundación Científica de la AECC recientemente en una gala que tuvo lugar en Zaragoza y que estuvo presidida por la Socio de Honor de la Asociación, la Princesa de Asturias. Junto al proyecto que encabezará el doctor Menéndez, la Junta Provincial de Albacete va a financiar también otra serie de pro-
—Destacado—
Bases del proyecto de Menéndez La Fundación Científica de la AECC ha tenido a bien conceder una de las dos únicas ayudas que concede esta institución en todo el territorio nacional a proyectos de investigación sobre cáncer infantil. Este proyecto financiado se centra en la leucemia linfoblástica aguda que afecta a niños menores de seis meses, con un trabajo orientado al desarrollo de modelos celulares encaminados a descifrar el origen celular y la patogénesis de esta leucemia ya que es necesario contar con un modelo de esta enfermedad para poder estudiarla
en el laboratorio y desarrollar algunas aproximaciones terapéuticas. Debido a que los modelos desarrollados en ratón no reproducen la latencia ni el fenotipo de la enfermedad. En este sentido, el grupo de investigación trabajará en la generación de dos modelos celulares para esta enfermedad: uno con células madres embrionarias humanas y otro con células madre reprogramadas, con los que podrán analizar el comportamiento de esta leucemia y posibles vías terapéuticas desde distintas aproximaciones.
120.000 euros. Luego también, la AECC ha subvencionado al investigador Jesús López-Torres para el desarrollo de su proyecto sobre intervenciones desde Atención Primaria para mejorar la adherencia a las recomendaciones preventivas en el cáncer colorrectal y de cérvix, para el que ha destinado 120.000 euros hasta febrero de 2014. A estas ayudas se une el compromiso para el mantenimiento de la Unidad de Investigación Oncológica Traslacional que se encuentra en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y cuyo futuro está en el aire tal y como dio a entender el presidente Andrés Sánchez Ortega, que reconoció que a partir del 31 de diciembre se decidirá sobre la continuidad de esta unidad la que se mantiene actualmente con el dinero privado que va entrando en la Asociación y no de la Administración que lleva con retraso sus pagos, pese a que las subvenciones están aprobadas, lo que está dificultando la actividad de la AECC
10
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
UNIVERSIDAD VII Jornadas Interuniversitarias de Cooperación al Desarrollo
IDIOMAS
Los derechos humanos en Colombia,en el Campus
Italiano, francés y alemán,sin lista de espera EL DÍA
Antonio Roncero fue el encargado de inaugurar estas jornadas Este seminario se celebrará mañana jueves en el Campus de Ciudad Real EL DÍA ALBACETE
El aula magna del edificio Melchor de Macanaz acogió durante todo el día de ayer la celebración de las ‘VII Jornadas Interuniversitarias de Cooperación al Desarrollo: Derechos Humanos en Colombia’, que fueron inauguradas por el vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Antonio Roncero, ante la presencia de unos 300 participantes. Durante el acto, también intervinieron el jefe de Sección de Programas de la Oficina de Derechos Humanos del (MAEC), Jerónimo Arroyo, y la directora académica de las Jornadas y profesora del Trabajo y Seguridad Social de la UCLM, Mª José Romero. El seminario, que se celebrará también mañana jueves, día 6, en el Campus de Ciudad Real, se enmarca dentro del Programa de Cooperación al Desarrollo, que organiza por sexto año consecutivo La Universidad de CastillaLa Mancha (UCLM), a través de su Fundación General. El vicerrector manifestó lo sobrecogedoras que resultan las diferentes vulneraciones sociales que se producen en Colombia, “una visión que ofrecerá el conjunto de ponentes invitados al seminario, pudiendo aportar luz a este conflicto”, señaló Antonio Roncero, quien tuvo palabras de elogio para la Fundación por la organización de las jornadas, para su directora y para todos los participantes y ponentes. De igual forma quiso agradecer el esfuerzo de las instituciones y organismos colaboradores en las mismas.
MARÍA JOSÉ ROMERO LA CLAVE Alta participación. Unos 300 participantes asistieron durante el día de ayer a la celebración de estas jornadas de cooperación al desarrollo.
“La cooperación universitaria es un proceso que genera conocimiento en cada momento” Por su parte, Mª José Romero, que explicó el grueso de las jornadas, indicó de ellas que son “esenciales para avanzar en la complementación de los conocimientos de los alumnos y fomentar un conocimiento de cooperación al desarrollo”, pues éste no resulta muy cercano. En este sentido, la profesora recordó que “la cooperación universitaria es un proceso de desarrollo socioeconómico, y la Uni-
BASI BONAL
versidad de Castilla-La Mancha genera conocimiento en cada momento”, dijo, a la vez que se refirió a la alta participación del seminario, máxime cuando se aborda un problema de sensibilidad social. Sobre este aspecto también se refirió el representante del MAEC, señalando que el Gobierno español colabora con el país colombiano a través de diálogos bilaterales entre ambas instituciones para implementar leyes de reformas, entre otros aspectos, “una buena sintonía”, que Jerónimo Arroyo considera muy importante entre ambos países. Las jornadas cuentan con el apoyo de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.
Las jornadas se celebraron en el aula magna del edificio Melchor de Macanaz.
EL DÍA ALBACETE
Tras las instrucciones recibidas en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha a finales del pasado mes de septiembre, en las que se fijaba en cuatro horas semanales la duración de las clases para todos los grupos, el equipo directivo de la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete ha iniciado el curso de manera escalonada para reestructurar su oferta de estudios y poder incrementar así los grupos de alumnos y acabar por tanto con las listas de espera en la capital. Como resultado del esfuerzo realizado, se han abierto en la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete 27 nuevos grupos de alumnos distribuidos de la siguiente manera: 17 de inglés, dos de francés, dos de alemán, uno de italiano y cinco aulas europeas. Con respecto a la asignatura de inglés, la más demandada en estos momentos, se ha matriculado, a fecha de 29 de septiembre, hasta el número 816 de un total de 1.239 solicitudes en primero básico, a la espera de que esta semana se oferten nuevas plazas. En lo que respecta a primero intermedio, se ha matriculado a 493 alumnos de los 886 que habían solicitado este nivel de inglés. Con esta nueva reestructuración horaria, la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete ha podido ofertar más plazas este año, acabando con las listas de espera de alemán, francés e italiano, y reduciendo al 50 por ciento la de inglés. BASI BONAL
Escuela de Idiomas.
BASI BONAL
‘Cacerolada’ como protesta por los recortes en los servicios sociales Más de 300 personas se congregaron ayer en la Plaza del Altozano de Albacete para protestar por los recortes que a su juicio acomete la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en servicios sociales. Los manifestantes, trabajadores de los servicios sociales y representantes sindicales, mostraron su disgusto por los retrasos en los pagos mediante una ‘cacerolada’ y a través de numerosas pancartas. Por la tarde, 30 trabajadores se encerraron en la Delegación de la Junta en Albacete.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
SALUD SATSE se reúne hoy con el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas
Los enfermeros temen que los recortes afecten a las plantillas
CONSUMO
Los pacientes ven en la falta de tiempo la causa de los fallos médicos
SAÚL GARCÍA
El secretario de SATSE cree que se perderían los avances logrados con las transferencias
EL DÍA C-LM
“Se ha hecho un esfuerzo muy grande y ahora estamos llegando a niveles normales” M.ESLAVA CUENCA
El Sindicato de Enfermería de Castilla-La Mancha (SATSE) sospecha que los recortes en materia de Sanidad que estudia la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha podrían afectar a las plantillas afectando gravemente la calidad de la atención sanitaria. El secretario general de SATSE Castilla-La Mancha, Alejandro Laguna, que acudió ayer a un acto a la ciudad de Cuenca, confió en que antes de llevar a cabo ninguna medida se escuche a los representantes de los profesionales sanitarios de la región. Según indicó se han producido ya reuniones con la Dirección General de Recursos Humanos, -sin que se aclarase su postura-, también con la Dirección de la Función Pública y hoy precisamente tienen cita con el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas. El representantes sindical confía en que en la reunión de hoy se informe sobre la previsión de la Junta. “Los rumores sobre los recortes en Sanidad son eso, rumores. No tenemos un documento sobre el que empezar a trabajar para hacer nuestra apuesta sobre los recortes”, lamentó Laguna que reconoce que es necesario realizar ajustes. “Nosotros lo que queremos es
Alejandro Laguna acudió ayer a un acto en Cuenca.
“PEONADAS”
Consideran que se pueden reorganizar los servicios “extra” que se prestan fuera del horario que nos digan como ha pensado la Administración realizar estos recortes y nosotros como sindicato profesional, conocedores de cual es la situación real en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y en el área de Servicios Sociales, hacer nuestras propuestas”, matizó. Para el representante sindical “no se debe tocar la calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. No se deben tocar las
plantillas porque ya están ajustadas y no se puede trabajar a mayor ritmo”. Las propuestas del sindicato pasan por un ajuste importante de la autoconcertación, las conocidas como “peonadas”. Según indicó Laguna para acabar con las listas de espera, el trabajo que no se consigue hacer durante el horario de mañana se hace por las tardes encareciendo sustancialmente la prestación del servicio. “Ahí hay todo un mundo de posibilidades de organización de los recursos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha que podría dar magníficos resultados”, explicó Laguna, que adelantó que en breve SATSE dará a conocer su propuesta de ajuste pormenorizada, servicio por servicio. “La sospecha por lo que está ca-
yendo fuera,como en Madrid, podría ser que los recortes sean de plantilla. Aquí se ha hecho un esfuerzo muy importante en la adecuación de plantillas y ahora estamos llegando a niveles normales como para que ahora, después de diez años de las transferencias, eso se revierta”, lamenta. Laguna considera que “habrá que hacer lo que sea para que Castilla-La Mancha no sea la comunidad migratoria en materias de salud que era antes de asumir las competencias. Para cualquier cosa había que ir a Valencia, a Madrid, o a cualquier otro sitio”. “Si eso fuera así volveríamos a empobrecernos no sólo por el servicio de salud si no por el traslado de la población que supone el tratamiento de un enfermo fuera de su comunidad”, concluye.
Los españoles consideran que la falta de tiempo para atender a los pacientes es la principal causa de los errores médicos, revela una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre víctimas de fallos médicos graves. Según un informe elaborado por la organización, el 67 por ciento de los encuestados considera que los errores médicos se deben al poco tiempo que tienen los profesionales sanitarios para atender a cada paciente. Los principales errores se producen, según el 60 por ciento de los encuestados, por malas interpretaciones médicas y por la falta de interlocución entre médicos sobre los historiales y la documentación de los pacientes. Estas son las principales observaciones de un grupo de 431 pacientes españoles que han sido víctimas de errores médicos graves en los últimos diez años, ha detallado la OCU por medio de un comunicado. El estudio recoge también las experiencias de pacientes -no necesariamente víctimas de fallos médicos- de Portugal, Bélgica e Italia, y destaca que la mayoría de los encuestados achaca los errores a la poca preparación médica.Preguntados por sus exigencias en caso de haber sido víctima de un error, el 82 por ciento de los pacientes pide "ser bien informado de lo sucedido y de los motivos". Un 70 por ciento exige que la reparación de los daños sea sin coste alguno para el paciente. Sin embargo, sólo un 15 por ciento de los afectados fue a juicio.
VINO El acuerdo favorece a todas las bodegas castellano-manchegas en la tercera edición de este encuentro EL DIA
Globalcaja renueva su compromiso con la World Bulk Wine Exhibition Toledo acogió la presentación oficial de la III edición de la World Bulk Wine Exhibition, el encuentro mundial del vino a granel que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre en el RAI Elicium de Ámsterdam. Otilia Romero de Condés, directora general del encuentro, acompañada por Pedro Palacios Gómez, director general de Globalcaja, y José Luis Murcia, director del Ciclo de Conferencias de la WBWE, aprovechó esta presentación para firmar el acuerdo con Global Caja que garantiza una ayuda del 40% de los gastos de inscripción de los stand a las bodegas castellano manchegas
que quieran estar presentes en este gran foro del sector. Romero afirmó: “Con esta ayuda renovamos nuestro compromiso con la Caja” y añadió que la World Bulk Wine Exhibition supone un cambio en el comercio internacional y la consolidación de productos de mayor valor añadido como los vinos a granel con indicación varietal, vinos que crecieron en el último año un 243% en volumen al pasar de 13 a 45 millones de litros y un 251% en valor al aumentar de 4,4 a 15,4 millones de euros. Por su parte, Pedro Palacios Gómez, nuevo director general de Globalcaja, aprovechó esta
ocasión para resaltar que “como la entidad financiera de referencia en Castilla-La Mancha entendimos en aquel momento (en referencia a su apoyo a la feria desde su I edición), y lo seguimos haciendo ahora, que podemos y debemos ser dinamizadores de la actividad comercial en la Región”. También quiso destacar que este acuerdo va en línea con la apuesta de Globalcaja por este tipo de iniciativas “convencidos de que serán unas herramientas decisivas para dinamizar el sector vitivinícola, un sector estratégico para Castilla-La Mancha”. EL DÍA
Imagen de la presentación de la exhibición.
12
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
UNIVERSIDAD Filólogos europeos comparten sus trabajos sobre textos médicos antiguos
Secretos tras los textos antiguos EL DIA
A través de un seminario aportan sus estudios en esta materia
Abordan la recuperación de obras no editadas y códices por estudiar
EL DÍA
composición y fuentes”. El acto de inauguración de esta iniciativa que continuará hoy en el Ayuntamiento de Alcaraz, estuvo presidido por el vicerrector de Investigación, Francisco Quiles, que felicitó a la organización y a los investigadores por su compromiso con la sociedad en la recuperación del patrimonio históri-
ALBACETE
El salón de grados del edificio Benjamin Palencia ha acogido a eminentes especialistas europeos de la Filología Clásica que participan en el seminario internacional de investigación: “Textos médicos grecolatinos antiguos y medievales: procedimientos de
El comité organizador posa durante la inauguración del seminario, en el edificio Benjamín Palencia del Campus.
co, “este seminario pone de manifiesto que la universidad sigue viva y trabajando, demostrando que toda inversión en investigación es inversión, no gasto, por eso contáis con todo mi apoyo”, subrayó. Durante el acto estuvo acompañado por la profesora de la UCLM, Teresa Santamaría, organizadora de este seminario y por los decanos de las Facultades de Humanidades quien destacó la importancia de estos textos médicos procedentes del mundo an-
TERESA SANTAMARÍA
“Detrás de cada palabra está el peso de los siglos y eso las convierte en joyas filológicas” tiguo que revelan que la medicina actual es hija de la medicina antigua, “ detrás de cada palabra está el peso de los siglos y eso los convierte en auténticas joyas filológicas que nos indican que no hay progreso sin pasado”, poniendo en valor el intenso trabajo de investigación y las horas de estudio llevadas a cabo por muchos de los filólogos presentes en este seminario gracias a lo cuales las palabras y los textos han pasado de los manuscritos a los soportes actuales de difusión. Tras agradecer a la UCLM el respaldo a esta iniciativa, la coordinadora de este seminario solicitó apoyos externos de organismos e instituciones “que se guíen por la idea de que la investigación contribuye al desarrollo”, con la idea de sacar a la luz obras inéditas escondidas en las bibliotecas que representan parte del patrimonio escrito de la Medicina occidental. Según la filóloga hay todavía hoy textos medievales que no están editados y muchos códices que no están estudiados, “incluso de vez en cuando aparecen obras de fragmentos que no eran conocidos”. La jornada de hoy se celebrará en las dependencias del Ayuntamiento de Alcaraz, y comenzará a las 10.00 horas con la intervención de Anna Maria Urso y David Langslow, seguidos de Mª Teresa Santamaría Hernández, José Carlos Santos Paz y Arsenio Ferraces Rodríguez, ambos de la Universidad de La Coruña, clausurando así este seminario.
EL DÍA
Local Albacete 13
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Música, danza y teatro lideran el programa de Cultural Albacete de cara a estos próximos meses
Otoño llega cargado con una amplia programación cultural EL DÍA
La obra teatral ‘El tiempo y los Conway’ abrirá el telón el sábado 15 de octubre El grupo de percusión ‘Mayumaná’ pondrá el broche final del 20 al 23 de diciembre MANUEL LORENZO ALBACETE
Un total de 24 espectáculos conforman la programación de otoño del Cultural Albacete, que fue presentada ayer por la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, y por la gerente de Cultural Albacete, Sonia de la Banda. El programa ofrece una amplia variedad, con teatro, danza, lírica o música. De esos 24 espectáculos, 8 de ellos son de Taquillaje, es decir, que la recaudación es para los encargados de realizar ese espectáculo; 7 de ellos vienen subvencionados por la Red de Teatros de Castilla-La Mancha; 3 de ellos subvencionados por el Circuito de Danza del Ministerio de Cultura; y 2 de ellos promovidos por la Concejalía de Juventud. En la presentación, Carmen Bayod destacó “el esfuerzo importante del Ayuntamiento, de la Diputación y del Cultural Albacete” en el diseño de esta programación, para la que los precios “se han mantenido y son asequibles”. El presupuesto de este año asciende a 130.000 euros, cantidad que esperan recuperar con la venta de entradas. Además, se mantendrá el servicio de teatrillo para los cuatro espectáculos que se celebren los sábados a las 20.00 horas, debido al buen funcionamiento que tuvo durante la programación de Feria. DESCUENTOS
La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, y la gerente del Cultural Albacete, Sonia de la Banda, durante la presentación de la programación de otoño.
PROGRAMACIÓN
Un diverso repertorio para amenizar las tardes otoñales OCTUBRE
-Sala Pepe Isbert: ‘Cocktail winds ensemble de viento’
-Teatro: ‘El tiempo y los Conway’ * -Danza: ‘Carmen’ * -Lírica: ‘La Traviata’ *
La venta de entradas, para todos -Lírica: ‘Las heroínas de Mozart’ * los espectáculos, se pone en marcha hoy, a partir de las 09.00 ho-Danza: ‘Payasos divinos’ * ras, a través de la taquilla del Teatro Circo (de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, o dos horas -Música: ‘Queen Symphonic Rhapsody’ antes del inicio del espectáculo), -Danza: ‘La cenicienta’ * internet (www.ccm.es) y televenta (902 405 902). -Lírica: ‘La flauta mágica’ * Una de las principales novedades que se han establecido para -Infantil: ‘Los batautos y el 42 de este año es el Bono 4, que perseptubre’ mite al espectador obtener un 25% de descuento al adquirir a NOVIEMBRE la vez entradas para cuatro espectáculos distintos de la tem-Música: ‘Latino blanco quartet’ * porada que pertenezcan al Bono 4 (*). Este descuento no es aplicable a las entradas vendidas por -Comedia: ‘Historia de un karaoke’ * internet. -Danza: ‘Belmonte’ * Los grupos de 20 personas obtendrán un 20% de descuento en -Familiar: ‘Alegría, palabra de Gloria sus localidades, pero solamente Fuertes’ en las entradas adquiridas en taquilla.
-Teatro: ‘El divorcio de Fígaro’ * DICIEMBRE -Danza: ‘Taparpégics’ * -Sala Pepe Isbert: ‘Suzane, crisálida oriental’ -Teatro: ‘Razas’ * -Música: ‘Carmina Burana’ -Danza: ‘El cascanueces’ -Música: ‘Gran concierto de Año Nuevo’ -Música: ‘Bienvenidos 80-90 El Musical’ -Música: ‘Alabama Gospel Choir’ -Música: ‘Momentum’ *
BONO 4
SERVICIO DE TEATRILLO
Habrá un 25% de descuento para aquellos que compren entradas para 4 espectáculos
Se ofrecerá este servicio en las obras que se realicen los sábados a partir de las 20.00 horas
Finalmente, habrá un 15% de descuento para todos aquellos que presenten el carnet de familia numerosa, el carnet joven o carnet de estudiante, o sean mayores de 65 años.
diciembre), ‘Bienvenidos 80-90 el musical’ (sábado 17 de diciembre) y ‘Alabama Gospel Choir’ (domingo 18 de diciembre) serán los precedentes del espectáculo final, que correrá a cargo del grupo de percusión ‘Mayumaná’, que presentarán su actuación ‘Momentum’, los días 20, 21, 22 y 23 de diciembre. La danza también tendrá un gran protagonismo, con ‘Payasos Divinos’, ‘La Cenicienta’ de Charles Perrault, ‘Belmonte’, ‘Carmen’ de Bizet, ‘Taperpègics’ de Basilio González y ‘El Cascanueces’ de Tchaikovsky. Tres obras de teatro harán las delicias del público amante de este género. Serán ‘El tiempo y los Conway’, de J.B. Priestley, que el sábado 15 de octubre iniciará la programación, ‘El divorcio de Fígaro’, de Ödon Von Horvàth, y ‘Razas’, de David Mamet. Lírica, comedia, espectáculos infantiles y familiares completan esta variada programación.
PROGRAMACIÓN
Dentro de los espectáculos previstos para el otoño, actores de la talla de María Luisa Merlo, Juanjo Artero o Toni Cantó pasarán por Albacete. Serán 7 los espectáculos musicales programados durante este otoño. Entre ellos podemos destacar la ‘Queen Symphomic Rhapsody’, en el Palacio de Congresos el sábado 22 de octubre a partir de las 22.00 horas. Otro de los platos fuertes de la programación será la actuación de la Orquesta Filarmónica Nacional de Moldavia, con el espectáculo ‘Carmina Burana’ de Carl Orff, que será el domingo 11 de diciembre. ‘El Gran Concierto de Año Nuevo’, de Johann Strauss (viernes 16 de
14
Albacete Local
FESTIVAL DE CINE ABYCINE ALBACETE
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Durante la semana que dura el festival de cine de Albacete, más de 5.000 estudiantes participarán de algunas de las actividades propuestas por el festival, ejemplo de ello son las secciones ‘Abycinitos’ y ‘Mi primer Abycine’. Por M.Varea
Primera incursión al cine BASI BONAL
Algunos de los cortos se proyectan en V.O. para fomentar el aprendizaje de otro idioma La Diputación coordina estos programas a los que asisten niños de toda la provincia
Q
ue los más pequeños de la casa tengan acceso a un tipo de cine distinto y a un formato diferente es el objetivo de ‘Mi primer Abycine’, y ‘Abycinitos’, dos de los programas estrella de Abycine. Ayer, niños de diferentes centros educativos de Albacete ocuparon su butaca en Vialia y disfrutaron de la proyección de varios cortos. Los más mayores, esos que estudian Educación Secundaria, pudieron disfrutar de varios de los cortos participantes en la sección oficial; mientras que los estudiantes de Infantil y Primaria vieron cortometrajes europeos seleccionados de los principales festivales de europa. Víctor García, coordinador del festival, reconocía que, entre los cortos, algunos se proyectan en versión original con el fin de incentivar el aprendizaje de una lengua extranjera con el cine como vehículo conductor. García puso en valor la existencia de las secciones ‘Mi primer Abycine’ y ‘Abycinitos’, creadas hace cuatro y dos años, respectivamente, con el objetivo de “hacer cantera y asegurarnos a los futuros cinéfilos de Albacete”. Durante una semana los alumnos de varios colegios de la provincia cambiarán los pupitres por butacas y podrán disfrutar de una experiencia única e inolvidable. Serán, unos 5.000 los jóvenes que participen de esta edición de Abycine que ya se encuentra en su recta final. Flora Molina, la técnico de la Diputación provincial de Albacete, que se encarga de gestionar los detalles de estos dos programas infantiles apuntaba que el objetivo principal de entidad provincial es acercar a los estudiantes a las diferentes manifestaciones artísticas. “Siempre hemos colaborado con el festival y ahora lo hacemos de forma más activa en estos proyectos infantiles”, apuntó al tiempo que reconoció que desde el área de Cultura pretenden que los alumnos de Primaria y Secundaria comiencen a ver el cine, no tanto como un medio de ocio sino como una manifestación artística más.
BASI BONAL
BASI BONAL
Durante la mañana de ayer niños de los colegios públicos de Villacerrada y José Serna, llenaron las butacas de ilusión y sonrisas, y dejaron a un lado la pizarra y los pupitres.
EL DÍA
Local Albacete 15
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
FESTIVAL DE CINE ABYCINE ALBACETE
Los profesores valoran de forma muy positiva la existencia de este tipo de proyectos en la ciudad de Albacete.
Abycine ofrece a los alumnos de disfrutar del séptimo arte y aprender a comportarse en las salas de cine. BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
Profesores y alumnos, contentos en Abycine Si los más pequeños se mostraron encantados con la participación en esta actividad, no menos contentos estaban los profesores. Ejemplo de ello es el caso de Federico, docente del Colegio Público José Serna que ayer llevó a sus alumnos de Sexto Curso a una de las proyecciones de Abycine. Para el docente la existencia de este tipo de programas es algo muy positivo para la
educación de los chavales puesto que, les permite disfrutar del séptimo arte, pero también les ofrece la oportunidad de aprender a comportarse en una sala de cine. A su vuelta a clase, los alumnos tendrán que seguir trabajando en las películas, ya que, les espera un comentario en clase.
—Los niños albaceteños viven una mañana de película— PAULA
JOSE
PEDRO
MANUEL
ALEJANDRO
SEIS AÑOS
SEIS AÑOS
SEIS AÑOS
SEIS AÑOS
ONCE AÑOS
“Me gusta más venir aquí que estar en el colegio”
“Aunque el cine me “Me gusta venir de gusta, prefiero estar en excursión al cine porque clase haciendo deberes” me lo paso muy bien”
“He visto una película que me ha gustado mucho”
“Vengo a disfrutar con todos mis compañeros y a pasarlo bien”
“Hoy hemos venido al cine a ver un montón de películas, y ya hemos visto muchas. A mi me gusta más venir aquí que estar en el colegio toda la mañana dando clase”, apuntaba Paula, de seis años y alumna del Colegio Público Villacerrada.
“Venir al cine me gusta pero también me parece bien estar en el colegio haciendo deberes. La película que más me ha gustado ha sido la de la rana”, explicaba este alumno del Colegio Público de Villacerrada cuya edad es de seis años.
“He visto una película que me ha gustado mucho es la que iba de un ratón y un gato. Es muy chulo venir al cine con los amigos de clase porque me lo paso muy bien y me divierto mucho viendo estas películas”, apuntaba Manuel, de seis años.
“Vengo a pasarlo bien y a disfrutar con mis compañeros porque el cine me gusta mucho, a veces vengo con mis padres. Aquí estoy muy a gusto, pero también lo estoy en clase, sobre todo cuando trabajamos con la pizarra digital”, reconocía Alejandro.
“Hemos venido a ver películas y ya hemos visto muchas. La que más me ha gustado es la que salían un gato y un ratón. Me gusta venir de excursión al cine porque me lo paso muy bien. Prefiero estar aquí que estar en el colegio haciendo deberes”.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia RECONOCIMIENTO Unas horas después de que se diera a conocer el éxito de la Tómbola
SOCIEDAD
Cáritas recibe el premio ‘Una Corona para la Solidaridad’
Comienzan a reunirse los clubes de lectura I. RUBIO
Sánchez recibió la placa y los 3.000 euros del premio “desde la emoción y agradecido” El dinero de la tómbola y el reconocimiento se destinará a los necesitados de Hellín ISABEL RUBIO HELLÍN
Cáritas Interparroquial de Hellín culminó una semana redonda para sus fines de recaudar dinero para pdoer ayudar a los más necesitados, ya que si el pasado domingo se celebraba la venta de las 45.000 papeletas que se realizaron en la Tómbola de este año; después, su director, Juan Sánchez, recibía el premio de la VIII edición de “Una Corona para la Solidaridad Hellinera”. El acto tuvo lugar en la noche del pasado lunes, una vez el párroco de La Asunción, Victoriano Navarro, ofició una Misa de Campaña con la que, de paso se despedía a la Patrona que, durante toda la semana de Feria, había presidido la capilla que se ubica junto al Anfiteatro. Sánchez recibió la placa y los 3.000 euros de este premio que nació en su día con motivo del 50 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario, “desde la emoción y agradecido” a la familia que forma parte de la Institución, en forma de trabajadores y voluntarios, como se puso se manifiesto en la atención de la Tómbola, a lo largo de toda la semana de Feria. Además, con el dinero recibido, así como el que logró recaudar con la venta de todas las papeletas de la Tómbola, se podrán destinar los más ne-
LA CLAVE Premio hellinero En otras ediciones se ha otorgado a instituciones como los Hermanos de la Cruz Blanca o ciudadanos en particular.
cesitados del municipio que, como en más de una ocasión ha destacado el propio director, se han multiplicado de manera importante en los últimos años. Los componentes del jurado, integrado por los patronos de la Fundación Matilde Izquierdo, Isidro Monedero, capitán de la Guardia Civil Victoriano Navarro, párroco de La Asunción; y los representante de la Cofradía Nuestra Señora del Rosario, María Dolores Rubio, presidenta de la misma, José Antonio Martínez, Dolores Soler, y como secretario, Juan Carlos Díaz, tras valorar las diferentes candidaturas que se presentaron a la edición de este año, finalmente se decantaban por Cáritas. Todo ello, según el acuerdo que se hizo público, por su ayu-
da y socorro permanente, y en especial, en los tiempos complicados que se están viviendo, sin que los recursos que gestiona hayan crecido, proporcionalmente. Así, se reconoce en el acuerdo que Cáritas siempre encuentra un apoyo para dar una solución a las personas que, a diario, acuden a la institución para aliar sus necesidades básicas, de ahí que confiaban en que esta cantidad económica que lleva aparejado el premio, se destinará a esa solidaridad de aquélla para los más necesitados. Hay que recordar que este premio que, en el pasado, han ganado instituciones como los Hermanos de la Cruz Blanca, y otras personas a nivel particular, distingue a los ciudadanos o instituciones en méritos altruistas.
CAMPAÑA Rechazan cualquier tipo de recorte público
Los sindicatos defienden el empleo La campaña que los sindicatos va a poner en marcha bajo el slogan de ‘Defendamos el empleo estable y el estado de bienestar’, llegó esta semana a Hellín con el fin de reivindicar un trabajo de calidad y la necesidad de contar con una Sanidad, Educación y servicios sociales públicos. Así lo dieron a conocer el pasado lunes el secretario general de la Comarca de la UGT, Javier
González, acompañado por el secretario de Organización de en C-LM, Alberto Sánchez, que se esforzó en defender ante todo y todos, el empleo y las que consideró prioridades absolutas de cualquier país democrático, comenzando por el trabajo, el Estado de Bienestar que, su vez, abrigaría la Sanidad, Educación, Servicios Sociales, con sus pensiones, y la Ley de Dependencia.
En este punto, reprochó posibles recortes de las administraciones en busca de reducir un déficit que no conduce a ningún sitio, así como la reforma laboral que, en su opinión, bajo ningún concepto, está creando empleo y ayudan a la pequeña y mediana empresa a la promoción del trabajo, además que no ha aportado ni un ápice de confianza a los mercados financieros.
Momento en el que Juan Sánchez recogía el premio de ‘Una Corona para la Solidaridad Hellinera’.
Tras el final de la Feria del municipio hellinero y el regreso de la normalidad en el conjunto de la sociedad local, hoy también se reanudan los diferentes clubes de lectura de adultos. Así, las actividades comenzarán, en este sentido, con el grupo de Francés que se creó el año pasado y que se aseguró su continuidad ante el éxito que cosechó en las primeras reuniones realizadas. Entonces, en la pasada edición de los encuentros de lectura, fueron más de una docena los participantes que, en torno a un libro en Francés que se entregaba de manera totalmente gratuita por parte de la profesora, se reunían para su comentario, también en el mismo idioma, en conjunto. En la edición de este año, y a falta de confirmar los alumnos que continúan en relación al pasado y los nuevos inscritos, todos han sido citados hoy, a partir de las 17.00 horas, en las dependencias de la Biblioteca del municipio, como el día que se mantendrá como fijo para las reuniones para comentar el libro que se propondrá para su posterior comentario desde la entrega, dentro de tres semanas. El resto de clubes de lectura son los de Biblos, que se reúnen los miércoles pero en este caos a as 18.00 horas y que, anualmente, sus participantes se hallan con la lectura de “Tiempo de Prodigio”. VARIEDAD
Pero el representante se estremeció al recordar algunos recortes que la Junta podría aplicar en materia de Sanidad, que defendió pública, universal y equitativa, y se declaró enemigo del posible copago, y más aún de la posible venta de hospitales: “la Sanidad nunca puede estar en venta”. Del mismo modo abrigó una Educación universal, gratuita e integradora, y aseguró que por encima del aumento de dos horas en la jornada lectiva que se va a producir con los cambios, lo realmente preocupante, indicó, son los casi 1.000 profesores.
Otro club es Clarín, que se reúne los lunes a partir de las 17.00 horas y cuyo primer encuentro tendrá lugar el 17 de octubre, junto al de Ipatía que se concentra los martes por la mañana y cuya primera reunión tendrá lugar el 11 de octubre, en las dependencias de la Biblioteca Infantil, para marcar el calendario de cara al próximo curso. A todos ellos hay que sumar el club de lectura, también de adultos, en Agramón bajo el nombre de Los Donceles, que se reúne los martes, en la Biblioteca Pública de la propia pedanía, al margen de los que existen en la gran mayoría de institutos y colegios de la ciudad, que, como finalidad común aspiran a fomentar hábitos de lectura entre todos sus participantes, tras su nacimiento en el 2004.
ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Durante tres jornadas que comenzarán el próximo viernes
El Pabellón Ferial acogerá la IX edición de la Feria del Automóvil EL DIA
Esta nueva edición tratará de plantarle cara un año más a la crisis económica Durante cuatro días más de 300 vehículos ocuparán unos 15.000 metros cuadrados EL DIA VILLARROBLEDO
La Asociación de Agentes y Servicios Oficiales de Automoción de Villarrobledo (AMAVI) va a celebrar del 7 al 9 de octubre la IX Feria del Automóvil ‘Ciudad de Villarrobledo’, cuyo escenario será el Pabellón Ferial del Recinto de Actividades de Promoción Económica y Social. El pasado año más de 20.000 personas visitaban este evento comercial. En esta feria se van a poder ver cerca de 300 vehículos nuevos, Kilómetro 0 y ocasión, pertenecientes 20 marcas distintas, que presentarán las últimas novedades del mercado de los marquistas presentes en Villarrobledo, que ocuparán una superficie aproximada de 15.000 metros cuadrados en el Pabellón de Promoción Económica y Social y el Recinto Ferial. El acto de inauguración tendrá lugar este viernes, a las siete y media de la tarde. A lo largo de las jornadas del sábado y domingo las puertas de esta IX Feria del Automóvil permanecerán abiertas de diez de la mañana a nueve de la noche, para que pueda ser visitada por todos los vecinos de Villarrobledo y su comarca. En sus últimas ediciones el Ayuntamiento de Villarrobledo colabora en su organización mediante la cesión de las instalaciones, el mantenimiento y la limpieza de las mis-
POLÍTICA
Imagen de la rueda de prensa de presentación de esta nueva edición de la Feria del Automóvil.
mas, así como con 1.500 euros. En la presentación de esta feria, José Antonio Cabañero, concejal de Desarrollo Local, remarcó que el sector del automóvil en esta localidad y a pesar de la crisis económica, continúa trabajando para promocionar el sector con este ya tradicional evento ferial “que es un referente en la comarca, pues eventos similares en otras localidades han tenido que suprimirse, fruto de la situación económica, pero hay que agradecer a los marquistas de Villarrobledo que, intentando sortear estas dificultares, un año más están aquí mostrando todo el potencial que tienen en sus exposiciones”.
Juan Cabañero, presidente de AMAVI, destaca el esfuerzo que está haciendo la asociación para la organización de esta feria en un año de dificultades, explicando que esperan que al menos se repitieran los resultados económicos de las últimas ediciones en las que el volumen de negocio en cuanto a ventas fue satisfactorio para todos. Resaltó que en esta feria habrá mayores facilidades de financiación, pese a que los filtros son mucho más restrictivos. Por ello, indicó, los marquistas han ajustado sus precios de venta, contando con ofertas durante los días de la feria, remarcando. Juan Cabañero destacaba que esta feria contará con una gran
Para el edil socialista este Plan es sinómino de “parálisis”
gama de vehículos, tanto nuevos como kilómetro cero, junto a un gran surtido de vehículos de ocasión, lo que permitirá contar con un abanico de automóviles, que irá desde 4.000 hasta 60.000 euros, sobre todo de gama intermedia. ESCAPARATE
Desde la Agrupación de Agencias de Automóviles y Servicios Oficiales de Villarrobledo consideran que esta feria es en un buen escaparate para que los posibles compradores puedan comprobar en un mismo espacio todos los precios de los vehículos. Al mismo tiempo pueden contar con servicios de financiación a la hora de adquirirlos, ya que se
EL DIA
Torrente pone en duda el Plan de Choque y Saneamiento local El concejal socialista, Juan Bautista Torrente, ha puntualizado algunos aspectos sobre el Plan de Choque y Saneamiento. Para el edil socialista estos cien días se pueden resumir de una forma muy sencilla: podemos hablar de “parálisis y excusas”. Parálisis por que la actividad municipal está adormecida. “En estos tres meses el Partido Popular ha conseguido alejar el Ayuntamiento de Villarrobledo de la actividad social, cultural, deportiva de nuestra ciudad. Excusas porque es lo único que obtiene cualquier ciudadano cuando se dirige al Ayuntamiento. El Ayuntamiento no sabe, no responde, sólo tiene excusas para justificar la parálisis del gobierno de co-
alición del Partido Popular-CIVI”, indicó Torrente. En estos cien días, ha dicho, “el equipo de Gobierno ha mostrado todo lo que los ciudadanos podemos esperar de ellos, menos servicios públicos, menos educación, menos sanidad y más impuestos, mayores tasas y mayores precios públicos. Una subida sin parangón que en nuestra ciudadhaafectadoalosservicioscomo la Escuela de Música o la Universidad Popular. Esta es la política real del Partido Popular, esto es lo que hace y no dice”. Indicó que de esto hay que responsabilizar al PP con la connivencia de CIVI “a quien le ha dado tiempo a transformar un Plan de Equilibrio
Económico y Financiero que estaba redactando el equipo de Gobierno anterior y que han convertido en un Plan de Choque”. Para el edil socialista este nombre está muy bien puesto, dado que este plan ataca directamente a los vecinos de Villarrobledo. “Un Plan que supone en primer lugar más impuestos, en el que ya se ha aprobado un incremento de un 15% del IBI de Urbana, lo que supone que todos y cada uno de los propietarios de un bien inmueble en la ciudad, el próximo verano pagarán un 15% más en su recibo, independientemente de cual sea su situación” En palabras de Juan Bautista Torrente ese Plan de Choque supone
Imagen de Juan Bautista Torrente, concejal del grupo socialista.
contará con la colaboración de la entidad bancaria Caja Murcia, a través de su departamento “A crédito”. Manuel Minaya, director de Caja Murcia en Villarrobledo, explica que la participación de el departamento “A crédito” de esta entidad financiera, tiene como finalidad facilitar el crédito a los compradores interesados, apuntando que la propia feria se concederá o denegará el préstamo, para que las familias puedan salir ya con su coche financiado. Manuel Minaya señala que si la feria fue un éxito el pasado año, “esperamos que en esta ocasión sea doble éxito. Sabemos de los problemas que hay en el sistema financiero y la concesión de créditos, por eso nosotros hemos decidido participar aquí y ser rápidos en la concesión del crédito, y nadie tenga que estar esperando, y reciba una respuesta en el momento”. Desde Caja Murcia se tendrá en la feria personal específico, conectado a través de Internet, para sancionar los créditos en el acto, con especial atención a las necesidades de cada familia, en estos momentos de crisis. Los visitantes a la Feria del Automóvil podrán contemplar en el interior del Pabellón de Promoción Económica los vehículos nuevos, algunos de los cuales todavía no están en el mercado, dado que, según matiza Juan Cabañero, “ha sido un gran año de lanzamientos de nuevos modelos”, mientras que en el exterior del recinto se dispondrá de una extensa oferta de vehículos de ocasión y kilómetro 0. Para la ocasión, según Juan Cabañero, como en ediciones anteriores, los distintos marquistas ofrecerán grandes ofertas en los precios, con el fin de liquidar vehículos en stock, lo que hará que se oferten precios irrepetibles en los próximos meses.
menos empleo, la eliminación de la Oferta Pública de Empleo y en él se contempla la reducción de la plantilla de trabajadores municipales. También, ha dicho, ese Plan de Choque suponemáspobrezaparanuestraciudad, con la eliminación completa de la inversión pública en Villarrobledo. “Se pone en riesgo no sólo la conclusión de aquellas inversiones que ya se habíancomenzado,sinoqueademás, se asegura la no puesta en marcha de nuevas inversiones, lo que conlleva que habrá empresas de nuestra ciudad que no tendrán posibilidad de trabajar con nuestro Ayuntamiento”, dijo Torrente. Para Torrente Ruiz el PP con la colaboración de CIVI nos demuestra que en su afán está “liquidar lo público” y obligar a los vecinos a pagar más a cambio de menos servicios. “El PP en estos tres meses de gobierno ha dejado de pagar a las asociaciones, a los clubes deportivos y ha dejado de pagar a los empleados municipales, algo que nunca antes había pasado”, concluyó. EL DIA
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
CAUDETE Clausuran las IV Jornadas de Teatro de Frontera
CAUDETE
Los caudetanos se acercan a la historia del Misterio de Elche
La artesanía llega a Caudete con el mercado medieval EL DÍA
Abren una exposición en la que puede contemplarse la basílica de Santa María de Elche
NOEMÍ ALBERTOS CAUDETE
Se representó la obra de teatro ‘Yo, Lázaro. La historia del Lazarillo de Tormes’ EL DÍA CAUDETE
Las IV Jornadas de Teatro de Frontera fueron clausuradas en el Auditorio Municipal de Caudete, unas jornadas que se abrieron con la exposición ‘CaudeteElx/Misteri-Lucero’. Esta exposición estará abierta hasta el próximo 16 de octubre y cuenta con el aliciente añadido de poder contemplarse la maqueta de la basílica de Santa María de Elche y todo el sistema utilizado para la representación del Misteri. Previa a la exposición tuvo lugar una conferencia a cargo de Pablo Mas Serrano, titulada ‘El Misteri d’Elx. Una aproximación a la representación de la Festa’. A continuación, se representó la obra de teatro ‘Yo, Lázaro. La historia del Lazarillo de Tormes’, por UniversalMix Teatro. Tras la inauguración oficial de las jornadas tuvieron lugar las conferencias de Luis Hidalgo Solera (Escuela Superior de Arte
El alcalde de Caudete y el presidente ejecutivo del Patronato del Misterio del Elche observan la maqueta.
CHARLAS
Se impartieron cuatro conferencias, todas ellas seguidas por un numeroso público
Dramático de Galicia), ‘La diócesis de Orihuela y el teatro religioso en la primera mitad del siglo XVII’; Javier Huerta Calvo (Universidad Complutense de Madrid), ‘El gran espectáculo del teatro sacro: de la Edad Media al Barroco’; y Julio Vélez-Sáinz (Universidad Complutense de Madrid), ‘Artificio, maravilla y música: conmoviendo al público en El Lucero de Caudete’, todas ellas seguidas por numeroso público.
EL DÍA
Las Jornadas de Teatro de Frontera, que fueron clausuradas por José Miguel Mollá, alcalde de Caudete, y Joaquín Mollá, están organizadas por la Comisión de los Episodios Caudetanos y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, la Asociación de Comparsas, el Instituto del Teatro de Madrid, el Patronato del Misteri de Elx y Juan Requena Olivares, realizador de los documentales que cierran las jornadas.
PROVINCIA
AMAC dará información en distintas localidades
Premiadas dos alumnas rodenses del CP José Antonio Los premios correspondientes al IX Concurso Internacional de Dibujo Infantil, organizado por Aqualia, fueron entregados en el Ayuntamiento de La Roda con la presencia de la concejal de Cultura y
Juventud, Lucía del Olmo, quien alabó los dibujos premiados y felicitó a los escolares galardonados. Las jóvenes premiadas han sido dos alumnas del CP José Antonio, María Ángeles Martínez y María Escribano.
La Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) informa que, con motivo de la Celebración el 19 de octubre del Día Mundial del Cáncer de Mama, se desplazarán a distintas localidades con el fin de dar a conocer el trabajo que realiza la asociación, así como una vez más incidir en la importancia que la prevención tiene a la hora de un diagnostico precoz de cáncer de mama y ginecológico, demandando una vez más un apoyo por parte las autoridades sanitarias a los proyectos de Investigación. Para ello instalarán mesas informativas en las siguientes localidades: Tarazona (día 5), La Gineta (día 7), La Roda (día 15), Alpera (día 21) y Hellín (día 26). EL DÍA
La Plataforma del Voluntariado de Caudete organizará la Feria de Solidaridad y Mercado Medieval, que tendrá lugar los próximos días 7, 8 y 9 de octubre. Esta actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caudete y con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La Feria se ubicará, como es costumbre, en la Plaza del Carmen, las calles Mayor y del Mercado y la Plaza de la Iglesia. En esta ocasión se contará con puestos de artesanía, de comercio justo y de comida típica de países iberoamericanos. También tendrán su espacio las asociaciones solidarias del municipio. Igualmente, se realizarán diversos talleres y habrá juegos para los más pequeños. La Feria de la Solidaridad cuenta con la participación del Grupo Mas, Adica, Asociación de Amigos de Alzheimer, Asprona, Acafem, Acafad, Cruz Roja, Asociación TDA/H Avanza, Cáritas, Asociación Padre Usera o Asociación Juvenil Sin Fronteras.
CAUDETE
Primeros auxilios, nuevo curso de Cruz Roja Dentro del plan de Formación para el presente año, Cruz Roja organizará en Caudete un nuevo curso de Primeros Auxilios. El curso dará comienzo el próximo sábado 29 de octubre, y se impartirá los días 29 y 30 de octubre, 5 y 6 de noviembre, y 19 y 20 de noviembre. En este curso se abordarán temas relacionados con el socorrismo y conducta PAS, seguridad en la intervención, evaluación del paciente, soporte vital básico: RCP y OVA, hemorragias y shock, heridas y contusiones, quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación, traumatismos osteoarticulares, traumatismos craneales, de columna y politraumatismos, otras situaciones de urgencia, urgencias materno-infantiles y pediátricas, movilización y evacuación de heridos o intervención en accidentes con múltiples victimas. La inscripción se realiza a través de internet o en la Asamblea de Cruz Roja. NOEMÍ ALBERTOS
EL DÍA
C-LM Región 19
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011
Región INFRAESTRUCTURAS La consejera de Fomento asistió ayer a una jornada informativa sobre el Corredor Central
C-LM dará su apoyo a todas las iniciativas que prioricen el Eje 16 EL DIA
Se trata de un proyecto de vertebración nacional que afecta de forma directa a la Región García de la Calzada ya adelantó que impulsaría las mejores decisiones en transportes
IMPORTANCIA PARA C-LM
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Ayer tuvo lugar en Madrid un desayuno informativo organizado por la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, con el objeto de informar al sector empresarial y financiero, así como a los principales agentes socioeconómicos sobre el corredor Eje 16 de las Redes Transeuropeas de Transporte y la travesía Central de Pirineos. A la convocatoria asistió la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, como representante de nuestra región, afectada directamente por esta infraestructura internacional. El objetivo de la reunión era informar a los afectados sobre la
región, en las localidades de Puertollano, Ciudad Real y Alcázar de San Juan, sin perjuicio de afectar positivamente a otras, lo que supone un nuevo abanico de oportunidades de crecimiento y riqueza para los castellano-manchegos”.
El corredor del Eje 16 afectaría de manera beneficiosa a varios puntos de Castilla-La Mancha.
CASTILLA-LA MANCHA
En concreto afecta a Puertollano, Ciudad Real y Alcázar de San Juan
evolución en el convencimiento a la Unión Europea de las ventajas de mantener el Eje 16 como infraestructura prioritaria dentro de la Red Básica de Transporte Europea, “porque conlleva un proyecto de vertebración nacional que afecta de forma directa a Castilla-La Mancha”, con-
virtiéndose en territorio común de unión entre los puertos de Sines y Algeciras con la zona central de los Pirineos, pasando por Madrid y Zaragoza, según explicó la consejera castellano-manchega tras la reunión. La importancia del Eje 16 se concreta, principalmente para la
La titular de Fomento ya adelantó en su comparecencia en las Cortes regionales que desde la Consejería se impulsarán las mejores decisiones en materia de transporte, especialmente ferroviario, considerando que estas actuaciones conllevan la mejora de la eficiencia empresarial y económica de la región, de ahí que dejara constancia de su decidido apoyo al Corredor Central, compatible y no excluyente con otros corredores ferroviarios. Según Marta García, CastillaLa Mancha jugará un papel importante en las relaciones comerciales de Europa con Sudamérica y el Norte de África, motivo por el cual desde el Gobierno Regional se va a impulsar políticamente la continuación y la aceleración de tales trabajos y concretamente desde la Consejería de Fomento se apoyará cualquier iniciativa que se ponga en marcha en este sentido.
AGRICULTURA Pide que se tenga en cuenta y ponga en marcha también en Castilla-La Mancha
COAG-IR aplaude el borrador del ‘contrato tipo’ de los franceses Según los cálculos realizados el precio de la leche sería de 412 euros por 1.000 litros EL DÍA C-LM
El responsable del sector lácteo de COAG-IR Castilla-La Mancha, José Luís Sáez, mostró a principios de semana no sólo su apoyo, a la propuesta de ‘contrato tipo’ realizada por la organización de productores francesa France MilkBoard, que establece que el precio base de la leche tiene que calcularse en función de los costes de producción del ganadero, sino que la organización agraria ha pedido que tam-
EL DIA
bién se tenga en cuenta para su puesta en marcha en Castilla-La Mancha. Según ha conocido COAG-IR, los cálculos realizados por France MilkBoard establecen que el precio sería de 412 euros/1.000 litros. Además, los costes de producción tienen que incluir: costes corrientes (265 euros/1.000 litros), amortización (76 euros/1.000 litros), costes derivados de la remuneración de los capitales propios y de las tierras en propiedad (10 euros/1.000 litros), remuneración del trabajo (99 euros/1.000 litros) y cargas sociales (40 euros/1.000 litros). SUMA DE COSTES DE PRODUCCIÓN
La suma de estos cinco puntos
daría un resultado de 492 euros/1.000 litros a los que se sumaría un 5% de margen de seguridad, dando como resultado 517 euros. A esta cifra habría que descontarle 105 euros en concepto de ayudas, precio de la carne, venta de los terneros…, entre otros gastos, resultando un precio base de 412 euros/1000 litros. Sáez considera “muy impor-
“MUY IMPORTANTE”
Sáez mostró su apoyo a la iniciativa francesa
Los franceses han establecido que el precio de la leche tiene que calcularse en función de los costes de producción.
tante” que esta propuesta de contrato tipo pueda ponerse en marcha en nuestra región y así se lo hará saber al director general de Agricultura y Ganadería, José Tirso Yuste Jardín, al que desde el sindicato agrario se le ha solicitado una reunión urgente para hablar, entre otros temas, de la precaria situación en la que se hallan los ganaderos lácteos.
20
Región C-LM
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Se ha hecho con este galardón dedicado a José Luis Coll por su obra “El año que murió Machín”
Lion-Depetre recibió el IV Premio Bombín de Novela Corta de Humor FOTOS: REBECA BLANCO
El acto de entrega del bombín de plata tuvo lugar ayer en el Parador Nacional de Turismo La obra ganadora narra el duelo entre dos cuarentonas por ver quién es la que manda MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
“Es la historia de un duelo de poder entre dos hermanas cuarentonas, que se han quedado un poco pasadas de moda, y se pelean por el dominio de la casa y de sus vidas, hasta que las cosas dan un vuelco con la entrada en escena de un joven; un cambio similar al de la Transición española (1977), época en la que se desarrolla la trama ”. Así sintetizaba ayer Álvaro Lion-Depetre el argumento de su novela titulada “El año que murió Machín”, con la que ha ganado la cuarta edición del Premio Bombín de Novela Corta de Humor.
IV PREMIO BOMBÍN
A esta edición han concurrido más de 130 novelas cortas
ENTREGA DEL GALARDÓN
Un galardón en memoria de José Luis Coll, que fue creado hace tres años por los ilustradores y dibujantes de humor que compartían tertulia con el humorista conquense en el Asador Donostiarra de Madrid y que desde hace dos se viene entregando en el Parador Nacional de Turismo de Cuenca. Escenario éste que ayer por la mañana volvía a albergar el acto de entrega del bombín de plata al ganador del premio de este año, Álvaro Lion-Depetre, con la presencia, entre otros, de la viuda y la hija del genial humorista, Tilde y Marta Coll; el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez; el presidente del jurado, Alfredo
González; el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; y el editor Jesús Egido, así como el humorista gráfico Peridis. El escritor mexicano ganador de la IV edición, tras recibir el bombín de plata y el premio de 5.555,55 euros de manos de Miguel Martínez y Alfredo González, quiso mostrar su satisfacción por dicho galardón, ya que, según dijo, “se trata del premio José Luis Coll —ahora Bombín—, que era un gran amigo”. El presidente del jurado, por su parte, recordó que “El año que mu-
Arriba foto de famliia con varios miembros del jurado, el presidente de Paradores Nacionales (2i), la viuda y la hija de José Luis Coll, Tilde y Marta (4i y 6i), el alcalde de Cuenca (3i) y el ganador del IV premio (5i). Sobre estas líneas, el presidente del jurado (1i), el presidente de Paradores (c) y el ganador de este año, en la entrega del bombín de plata.
rió Machín” fue elegida de entre algo más de 130 obras. Una novela, según detalló, que “reunía los criterios de este galardón, que no son otros que el humor, la calidad literaria y, también, atenerse al espacio máximo marcado de 70 folios”. Del mismo modo, Miguel Martínez, presidente de Paradores de Turismo (sociedad patrocinadora del galardón), quiso dejar clara la apuesta de esta empresa pública por la cultura y, por ende, por este premio; de ahí que garantizara su apoyo para próximas ediciones del Premio Bombín de Novela Corta de Humor. La viuda del humorista, por otro lado, mostró su satisfacción por este certamen, no sólo por ser en memoria de su marido sino, además, porque “él tenía la escritura como gran afición, por encima incluso de sus espectáculos, por lo que seguro le gustaría mucho esta iniciativa”. Y el alcalde de Cuenca, por último, cerró el acto de entrega con el deseo de que este premio perdure en el tiempo.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011
HUELGA ENSEÑANZA CC.OO. C-LM les pide a los docentes que lideren la defensa social de la Escuela Pública
La comunidad educativa irá a a la huelga contra los recortes EL DIA
Entre ellos, docentes de los institutos públicos, los conservatorios, las escuelas de idiomas
SEGÚN EL CONSEJERO
La vía del diálogo y la negociación, únicas vías
Los sindicatos convocantes dicen que los recortes “amputan el futuro de C-LM”
Una vez más, y ante la convocatoria, Marín insistió en “la vía del diálogo y de la negociación como las únicas maneras de avanzar en el sector educativo, implicando a todas las partes”. A este respecto, recordó que el mismo día 6 de este mes está convocada de nuevo la Mesa sectorial con las cinco organizaciones sindicales, que tiene el objetivo de cerrar definitivamente un calendario de negociación “para avanzar juntos en favor del todos los alumnos y profesores de esta región”. En la misma línea, Marín volvió a defender la “impagable y poco reconocida labor del docente, su desprotección y su desamparo de épocas anteriores” por lo que volvió a recordar que resolver esta situación constituye una máxima prioridad de la presidenta regional María Dolores Cospedal.
EL DÍA CASTILLA-LA MAMNCHA
Hoy miércoles están llamados a secundar la huelga “estudiantes, familias, la comunidad educativa entera y toda persona consciente de lo que hay en juego”, lo que supondría que unos 16.000 profesores de Enseñanza Secundaria de C-LM están convocados a la primera huelga en el sector de los últimos años en la comunidad, en medio de la división sindical. La huelga está convocada para los docentes de los institutos públicos, los conservatorios, las escuelas oficiales de idiomas y de artes, los centros de profesores CEP y los centros de recursos de apoyo a la escuela rural CRAER. La convocatoria de huelga parte de los sindicatos CC.OO., UGT y STE “en contra de los recortes educativos y en defensa de una educación pública de calidad en la región”, y cuenta con el apoyo de Izquierda Unida C-LM como expresaba en nota de prensa el coordinador regional. Mientras que los sindicatos mayoritarios entre el profesorado, como son ANPE y CSIF, confían en que la vía de la negociación abierta con la Consejería dé sus frutos y que el decreto tenga sólo carácter temporal.
CONTRA RECORTES
Apoyo de IU C-LM a la huelga de enseñanza
RECORTES
Para los convocantes “el Gobierno de C-LM, como los gobiernos de otras comunidades autónomas, está aplicando gravísimos recortes en la Enseñanza Pública. Con la disculpa de la crisis, arropados en la supuesta obligación de reducir drásticamente los déficits públicos, algunos gobiernos están decididos a desmantelar el patrimonio más valioso de sus propios pueblos”. Consideran los recortes que han comenzado en C-LM “un atentado a la Escuela Pública con un decreto de incremento del horario lectivo de los docentes. Lo que conlleva, seún exponen el despido de cerca de 1.000 interinos. En vez de crear empleo, se destruye”. Consideran que la enseñanza será de peor calidad. Mayor número de alumnos por docente. Profesoras y profesores que han de impartir asignaturas en las que no son especialistas. Que no se repondrán las bajas, ni las definitivas ni las temporales. Docente que se jubila, vacante que
LA CLAVE Los recortes Para los convocantes, el Gobierno de CLM, así como los de otras comunidades, están aplicando gravísimos recortes en la Enseñanza Pública
no cubre. Docente enfermo, alumnos sin clase. Menos apoyos y peor atención a los alumnos y a sus familias. Menor y peor atención a los alumnos con necesidades especiales; todo ello como consecuencias de los recortes. Previo a la huelga convocada, durante las últimas semanas, los docentes, sus sindicatos, y la comunidad educativa, han celebrado asambleas, se han manifestado y movilizado para decir “no a los recortes”. HUELGA INJUSTIFICADA
Por otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, insistió ayer en lo “injustificado” de la huelga que los sindicatos minoritarios del sector educativo han convocado para hoy miércoles en Secundaria. Según aseguró Marín, “lo que me-
nos necesita C-LM en estos momentos es una huelga” porque “nos estamos jugando el futuro educativo de nuestros niños”. En este sentido, aseguró que las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional “garantizan el futuro educativo de C-LM, basado en una educación fundamentada en la igualdad, la gratuidad y la excelencia” y aseguró que “es la respuesta sensata a una situación heredada del anterior Gobierno absolutamente catastrófica”. El titular de la Consejería de Educación quiso destacar el hecho de que los docentes sindicados, en su mayoría, han decidido no respaldar la convocatoria de huelga y estarán en sus puestos de trabajo lo que consideró “un ejercicio de responsabilidad que agradezco sinceramente en un momento en que todos tenemos que arrimar el hombro”.=
Unos 16.000 profesores de Educación Secundaria están llamados hoy a la huelga.
Para IU C-LM, los recortes educativos del Gobierno de Cospedal, “sin precedentes en Castilla-La Mancha, suponen el acoso y derribo de la educación pública ya que afectan directamente a la calidad de la enseñanza y a la igualdad de oportunidades. También reducen las partidas de gasto de funcionamiento de los centros públicos, suprimen las ofertas de empleo público y prohíbe la contratación de profesorado interino. De forma inmediata, 927 profesores y profesoras se han quedado en el paro, y en cursos sucesivos será desplazado el profesorado en expectativa, comisión de servicios o concursillo hasta consumar la reducción de aproximadamente un 10% de los cupos de cada centro”. Daniel Martínez, ha querido dejar patente el respaldo de la organización política a las movilizaciones que se viene convocando, a la vez que ha realizado un llamamiento a la participación y el seguimiento de la jornada de huelga convocada para este miércoles.
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM MADRIDEJOS (TOLEDO) Los hechos se producían ayer en un domicilio de la Avda. de la Constitución
Un matrimonio mayor, víctima de un robo y una brutal paliza EL DIA
El hombre y la mujer, gravemente heridos fueron trasladados al Hospital Mancha Centro Los agresores lograron huir aunque la Guardia Civil ya se encuentra investigando los hechos ANA B. SEPÚLVEDA MADRIDEJOS (TOLEDO)
Un matrimonio de la localidad toledana de Madridejos que se encontraba en su domicilio fue víctima en la mañana de ayer de uno robo con intimidación y violencia. Los hechos ocurrían hacia las 12 del medio día cuando el matrimonio de avanzada edad se encontraba tranquilamente en su vivienda, situada en la Avenida de la Constitución. Los ladrones y agresores llamaron a la puerta y, como es lógico y sin sospechar lo que unos segundos más tarde ocurriría, los propietarios abrieron y fue cuando entraron hasta el interior de la vivienda, amordazaron y maltrataron a la pareja para después robarle. El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo confirmaba que se trataba de dos varones y una mujer cuya nacionalidad se desconoce y que se llevaron algunas joyas de la mujer. Asimismo, apuntaba que cuando llegó uno de los hijos los agresores aún se encontraban en el lugar de los hechos y, al parecer, hubo algún forcejo aunque éstos lograron huir. No obstante, aseguró que la Guardia Civil se encuentra ya investigando los hechos para intentar dar con ellos e insistió en la necesidad de no ofrecer pistas que puedan llevar a confusión para no entorpecer la labora de los agentes. Fuentes vecinales, señalaban, sin embargo, que fue la hija del matrimonio la que se personó en la vivienda ya que había llamado por teléfono en repetidas ocasiones y al ver que no se lo cogían, se alertó y decidió ir directamente al domicilio para saber lo que ocurría y cual fue su sorpresa cuando se encontró a sus padres amordazado y heridos. Algunos rumores que se extendieron por el municipio hablaban de que alguien había visto salir a una persona de nacionalidad sudamericana y que se subió a un coche donde había otras dos personas más. No obstante, todo esto
MODUS OPERANDI
LOS ATRACADORES
Los ladrones Según confirmó el llamaron a la puerta subdelegado del y esperaron a que Gobierno se trataba salieran para pasar y de dos varones y una atacarlos mujer son conjeturas y habrá que esperar a que la Guardia Civil realice las investigaciones oportunas para conocer cómo ocurrieron exactamente los acontecimientos. DOS PERSONAS INDEFENSAS
Lo que si está claro es que los malhechores sabían lo que se hacían atracando a dos personas de avanzada edad y totalmente indefensas causándoles graves heridas. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron las fuerzas de seguridad, Policía Local y Guardia Civil además de los servicios de emergencia ya que tuvieron que trasla-
dar al matrimonio al Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) donde se les realizaron diversas pruebas para examinar los daños provocados por la paliza que les propiciaron los agresores. Según confirmaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha (Sescam), el ingreso en las Urgencias del Hospital General La Mancha Centro se producía alrededor de las 14:00 horas. El hombre, A.T.P de 80 años de edad y la mujer, M.L.C., de 79 años presentaban múltiples policontusiones y hematomas, incluso, el va-
LA CLAVE Los daños causados Tanto el hombre como la mujer de 80 y 79 años, respectivamente , presentaba múltiples policontusiones y hematomas. Incluso, el hombre tenía pérdida de piezas dentales y se quedó ingresado mientras la mujer recibió el alta en la tarde de ayer
El matrimonio fue trasladado al Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan
rón, tiene pérdida de varias piezas dentales aunque el pronóstico es menos grave. De hecho la mujer ha sido dada de alta esta misma tarde aunque el hombre se quedará en observación, al menos hasta hoy y de pendiendo de su estado se le dará o no el alta. PREOCUPACIÓN VECINAL
El miedo se ha establecido en el municipio toledano pues según confirmaron fuentes cercanas a este periódico no es el primer robo que se produce en los últimos tiempos, aunque ninguno de esta gravedad, pues en ningún caso se había agredido a las víctimas. La complicada situación económica que se viven en el país está propiciando una oleada de robos en diferentes ámbitos, pero sobre todo, en los domicilios por lo que los vecinos y vecinas comienzan a inquietarse con la situación, la preocupación se palpa en el ambiente y piden más vigilancia a las fuerzas de seguridad.
EL DÍA
C-LM Sucesos 23
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011
TOLEDO Un rumano, con una orden de alojamiento, agrede a su expareja y se ahorca
ALAMEDA LA SAGRA
El Real recobra la calma tras el suceso de violencia machista
El “Doce de Octubre” implantará un marcapasos al menor
EL DIA
EL DIA TOLEDO
La pequeña localidad toledana de El Real de San Vicente donde ocurrieron los hechos en la noche del domingo.
“Al principio creíamos que estaba muerta, tenía sangre en la nuca y sangraba por el oído” Un testigo presencial reconoce que nunca vio nada igual: “La pateó en la cabeza varias veces” A.PORTILLO TOLEDO
El Real de San Vicente recobra poco a poco la normalidad tras el episodio de violencia machista que vivió esta pequeña población serrana cuando un ciudadano rumano, que llevaba una semana fuera de la cárcel por incumplir una orden de alejamiento, agredió brutalmente a su expareja, de la misma nacionalidad, y se quitó la vida posteriormente ahorcándose. Aunque fuentes sanitarias declinan ofrecer información sobre el estado de salud de la perjudicada por expreso deseo de la familia, este periódico ha podido saber por fuentes allegadas que la mujer de
39 años, que fue víctima de una salvaje agresión machista continúa hospitalizada en la UCI del hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina, estable dentro de la gravedad. Los hechos se produjeron la madrugada del domingo al lunes, cuando la perjudicada, acompañada de su actual pareja regresaba a su casa después de haber salido a cenar. Según cuenta una vecina de la calle Marceliano Sánchez Díaz, que asistió a la víctima tras el ataque, se encontraba en su domicilio cuando escuchó los gritos de una mujer. Al salir a la calle, se encontró con la perjudicada que se encontraba tirada en mitad de la calle. “Al principio pensábamos que estaba muerta. Tenía sangre en la nuca y sangraba por un oído y por la boca”, reconoce esta joven vecina que añadió que cuando salieron fuera no había rastro ni señal alguna del presunto agresor, que al parecer emprendió la huida cuando varios vecinos comenzaron a salir a la calle alertados por las voces de la víctima. Estos mismos vecinos aseguran que otro vecino de la localidad fue el único testigo directo de la agre-
ÁMBITO LABORAL
La agredida parecía “tranquila” La gerente del restaurante “Asador Real” de la localidad serrana, donde había estado trabajando la perjudicada durante los últimos dos años como ayudante de cocina, ha reconocido que la afectada no parecía “intranquila” desde que supo que su ex pareja había salido de la prisión de Ocaña I el pasado día 25 de septiembre, o que al menos a ella no le había expresado tal “inquietud”, pero desconoce los detalles personales de lo acontecido. En la localidad toledana, la noticia ha sido la más comentada de las últimas horas. La mayoría coincide en señalar que “es una pena que una localidad tan maravillosa como El Real de San Vicente sólo aparezca en los medios por estos tristes sucesos”, señalan recordando el brutal parricidio que consternó a la población en el 2007.
sión, aunque no son pocas las lenguas que restan credibilidad a este último testimonio. Según la versión de este último hombre, un vecino del Paseo de los Guijos, el acusado habría “pateado la cabeza” de la víctima en reiteradas ocasiones cuando ésta se encontraba en el suelo. “Nunca he visto nada semejante”, llegó a reconocer a varios vecinos de la localidad. Una de las vecinas que asistió a la víctima tapándola con una manta, corrobora que la perjudicada únicamente presentaba heridas en la cabeza.La agresión, según estos vecinos, se debió producir en la confluencia de las calles Santa Bárbara y Marceliano Sánchez Díaz, donde fue encontrada la víctima. Según la primera versión que ofreció el actual compañero sentimental de la perjudicada a la Guardia Civil, éste acompañaba a la agredida de vuelta a casa, cuando a mitad del camino, fueron abordados por su presunto agresor. Tras propinar un puñetazo al compañero sentimental, éste cayó desplomado inconsciente y salió en persecución de su ex-pareja. Tras agredirla brutalmente, el presunto agresor se quitó la vida ahorcándose.
El menor que sufrió el pasado sábado una parada cardiorrespiratoria durante un partido de fútbol en Alameda de la Sagra seguirá en el Hospital "Doce de Octubre", de Madrid, hasta que le sea implantado el marcapasos que han prescrito los médicos, tras haberle sido detectada una patología congénita. Según informa EFE, el menor fue trasladado el lunes por la mañana desde el Hospital "Virgen de la Salud" de Toledo hasta el centro madrileño, donde ha sido sometido a las pruebas necesarias de cara a la implantación del marcapasos o desfibrilador, según ha declarado a Efe el responsable de la Escuela de Fútbol del Club Deportivo Toledo, Óscar García, que está en contacto permanente con los padres del niño. Según éstos, el menor evoluciona "muy bien" y está "muy animado", pues al encontrarse ya en una habitación de planta puede hablar con sus padres y con las enfermeras que le atienden. Antes de su traslado al "Doce de Octubre" permaneció en la UVI Pediátrica del "Virgen de la Salud", adonde ingresó el pasado sábado sobre las doce del mediodía, tras caer desplomado al suelo cuando acababa de comenzar el segundo tiempo del partido en el que jugaba como miembro de la Escuela de Fútbol del Club Deportivo Toledo. El menor llevaba jugando en la categoría infantil de este club desde el pasado mes de septiembre y ninguno de los exámenes médicos que se le practicaron con anterioridad alertaban de ningún problema. EL DIA
El menor fue trasladado el lunes al hospital 12 de Octubre.
24
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
«El deportista debe hidratarse con las bebidas adecuadas»
L
a práctica continua e intensa de actividad deportiva requiere unas necesidades de hidratación específicas, tal y como explica la Dra. Nieves Palacios Gil-Antuñano, Jefe del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte en una entrevista recogida por la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’, editada con la colaboración de Coca-Cola España.
—¿Es importante la composición de la bebida que deben tomar las personas que realizan un esfuerzo muscular continuo e intenso?
—La palabra hidratar significa combinar el cuerpo con el agua que necesita, lo que también implica el restablecimiento del grado de humedad normal de los tejidos, que es lo que en terminología médica se entiende por rehidratar: volver a hidratar. Sin embargo, reponer es restituir lo que se ha gastado o sacado, es decir, retornar al estado que se tenía antes. Aunque en muchas ocasiones ambos conceptos se utilizan de forma indistinta, en un sentido estricto se tendría que decir que la rehidratación es la restitución del agua perdida y la reposición
—Sí, es fundamental. Pero esto no se limita a las personas que realizan deporte sino que se extienden a aquellas que por su tipo de trabajo, realizan grandes esfuerzos durante un largo período (normalmente, más de una hora), en condiciones adversas (por lo general, condiciones de humedad y calor), y las personas que realizan ejercicio físico vigoroso y sostenido. En febrero de 2001, el Comité Científico de Alimentación Humana redactó un informe sobre la composición de las bebidas destinadas a cubrir las necesidades de ingesta de líquidos ante un esfuerzo muscular sostenido e intenso. Este informe fue apoyado por un documento consenso realizado por el grupo de nutrición de la Federación Española de Medicina del Deporte, en el que se recomiendan los siguientes márgenes en la composición de las bebidas para tomar durante la práctica deportiva: no menos de 80 kcal por litro; no más de 350
BEBIDAS ALCOHÓLICAS
EL SABOR
—Existen diferentes conceptos en relación a la hidratación y el rendimiento deportivo, ¿puede indicarnos el significado real de conceptos como ‘rehidratar’ y ‘reponer’?
EL DIA
centración adecuada de la glucosa en sangre. Este último punto es importante en los ejercicios de larga duración porque retrasa la aparición de fatiga.
“No son adecuadas La incorporación de para la rehidratación sodio al líquido del deportista ya que mejora la su consumo durante palatabilidad y la actividad física favorece la retención altera los reflejos” de líquidos lo es de todos los componentes gastados durante la práctica deportiva continua e intensa, como pueden ser también los hidratos de carbono y el sodio. —¿Qué bebida es más recomendable para que un deportista pueda realizar una correcta reposición durante el ejercicio físico continuo e intenso?
—Durante este tipo de práctica deportiva se pierden agua y electrolitos (sobre todo sodio) con el sudor, y se gasta el glucógeno muscular. La bebida más recomendable será aquella que cumpla tres objetivos fundamentales: reponer el agua pérdida para evitar la deshidratación, reponer el sodio perdido y aportar una cierta cantidad de hidratos de carbono que mantengan una con-
kcal por litro; al menos el 75% de las calorías provendrán de hidratos de carbono (HDC) con un alto índice glucémico (glucosa, sacarosa, maltrodextrinas); no más de 9% de HDC: 90 gramos por litro; no menos de 460 mg de sodio por litro (20 mmol/l); no más de 1150 mg de sodio por litro (50 mmol/l); y osmolalidad entre 200-330 mOsm/ kg de agua. —¿Son adecuadas las bebidas con graduación alcohólica para la rehidratación del deportista?
—Si se consume alcohol después del ejercicio, éste se absorberá más rápido, y el deportista estará deshidratado en mayor o menor medida. Las bebidas alcohólicas no contienen la cantidad de sodio necesaria para reponer los
La bebida más recomendable será aquella que cumpla tres objetivos fundamentales: reponer el agua pérdida para evitar la deshidratación, reponer el sodio perdido y aportar una cierta cantidad de hidratos de carbono.
fluidos perdidos, y este ión es el único que ha demostrado su eficacia en estudios de reposición de líquidos. El alcohol también influye en el metabolismo de los carbohidratos y, por tanto, puede afectar la restauración de las reservas de glucógeno del organismo. Además, puede retrasar el proceso de recuperación de los tejidos dañados durante la práctica deportiva. En definitiva, las bebidas alcohólicas no son adecuadas para la rehidratación del deportista ya que su consumo durante la actividad física altera los reflejos, puede producir hipoglucemia y dis-
minuye el rendimiento deportivo. Asimismo, su consumo después del ejercicio retrasa la rehidratación y la recuperación del glucógeno muscular, y si hay algún grado de lesión, retarda la reparación del daño de los tejidos. Por lo tanto, el deportista debe hidratarse con las bebidas adecuadas, y en las cantidades suficientes para reponer lo perdido durante la actividad y esto no se puede hacer con bebidas que contengan alcohol. —¿Influye el sabor de la bebida en una mayor ingesta de líquidos?
—Es importante que la bebida tenga buen sabor y resulte ape-
tecible. Generalmente, se prefieren bebidas frescas con un sabor ligeramente dulce (3-8 % de hidratos de carbono). La incorporación de sodio al líquido mejora la palatabilidad (sensación agradable a la ingesta) y favorece la retención de líquidos. Además, hay que recordar que la sed no es una buena referencia para llevar a cabo la rehidratación completa, por lo que hay que beber aunque no se tenga sed. En este sentido, las bebidas con azúcares y electrolitos, por su buen sabor, suelen ser mejor aceptadas entre los deportistas y se consumen con más facilidad que el agua sola.
EL DÍA
Guía de Salud 25
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011
RIESGO INTERMEDIO
Mujeres obesas, con más probabilidad de sufrir cáncer de mama
L
as mujeres obesas son más propensas a sufrir cáncer de mama que el resto y desarrollan esta enfermedad de forma prematura, según un estudio de la Universidad de Granada. La investigación revela además que la posibilidad de padecer cáncer de mama es mucho más elevada cuando se trata de pacientes con obesidad mórbida, ha informado hoy la universidad en un comunicado. Las conclusiones de este estudio, liderado por la catedrática del departamento de Enfermería María José Aguilar Cordero, han sido publicadas recientemente en la revista Nutrición Hospitalaria. Para llevar a término el estudio, los investigadores manejaron una muestra formada por 524 pacientes del sexo femenino, diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama en el Hospital universitario granadino entre enero de 2009 y septiembre de 2010. Analizaron la relación existente entre el estado nutricional de las mujeres (normopeso, obesidad y obesidad mórbida) y la edad a la que fueron diagnosticadas de cáncer de mama, distinguiendo entre mujeres con antecedentes familiares de este tumor y las que no. El análisis demostró que la obesidad en las mujeres se asocia con una edad más temprana de diagnóstico de cáncer mamario./EFE ARCHIVO
Desarrollan la enfermedad de manera prematura.
—BREVES—
Resfriados, dolores de cabeza y espalda,las dolencias de los españoles
“Hay que hacer ejercicio y tener una dieta equilibrada”
Según los resultados de una encuesta. Por Efe ARCHIVO
Javier Balaguer
CARDIÓLOGO (GUADALAJARA)
—¿Qué se recomienda para tener una dieta equilibrada y prevenir las enfermedades del corazón? — La alimentación es uno de los grandes pilares para la salud. Junto a la actividad física, es básica para evitar el sobrepeso y la obesidad. Con una dieta equilibrada aprendemos mejores hábitos y a controlar las grasas.
Estas dolencias son tratadas con medicamentos, que en muchos casos, no necesitan receta.
L
os resfriados, los dolores de cabeza y de la espalda son las principales dolencias leves que padecen los españoles, problemas que habitualmente se tratan sin consultar a médicos o farmacéuticos y con medicamentos que pueden comprar sin receta. Esta es una de las conclusiones de un estudio que ha elaborado la consultora Nielsen a raíz de los resultados de la encuesta en la red que realiza desde 2005 a 27.000 internautas de 51 países, según informó la empresa en un comunicado. El informe revela que el 50 por ciento de los españoles encuestados ha tenido durante el último año dolores de espalda, un 45 por ciento resfriados y un 40 por ciento dolores de cabeza, este último uno de los porcentajes más bajos en relación a los ciudadanos de otros países analizados. En cuanto al resto de trastorEL DIA
MÉTODO DESARROLLADO
Regeneran daños por el cáncer de colon EFE Investigadores del Institut de Recerca Biomédica (IRB) de Barcelona han logrado desarrollar un método que permite localizar y aislar las células madre del colon humano y expandirlas en laboratorio, lo que abre una vía para la regeneración de los tejidos intestinales alterados por un cáncer en este órgano.
—Nuestros MÉDICOS—
Estudios sobre el cáncer de colon.
nos, el 31 por ciento tuvo la garganta irritada o toses, el 21 por ciento gripe y el 20 por ciento congestión nasal, mientras que el 24 por ciento sufrió insomnio, el 23 por ciento acidez o indigestión y el 19 por ciento tuvo diarrea.
—¿Y qué alimentos son los mejores para tener esos buenos hábitos? — Las legumbres, la utilización de vegetales y cuatro o cinco piezas de fruta al día. El pescado es conveniente dos o tres veces por semana y restringir las carnes rojas. En cuanto a los lácteos, tienen que ser descremados y semidescremados.
Según el comunicado, estos problemas de salud leves son "bastante comunes" en España, pues solo un 16 por ciento de los encuestados declaró que no padeció ninguno de ellos durante los últimos meses. Los resultados del estudio reflejan que todas estas dolencias son tratadas en muchos casos con medicamentos que no precisan de receta o de prescripción médica, sobre todo los dolores de cabeza y los resfriados. Los españoles solo consultan al médico los trastornos que consideran más serios, como ocurre con la inflamación de la próstata, el colesterol elevado, la diabetes o el asma.
Nielsen asegura que son pocos los que piden consejo al farmacéutico o recurren a internet y destaca también que, en las farmacias, los españoles solicitan más productos o principios activos, que marcas concretas de medicamentos. En cuanto al resto de países, la consultora establece que el trastorno más extendido entre el resto de europeos es el dolor de cabeza, algo que padeció el 49 por ciento de los encuestados, a lo que le sigue el resfriado, con un 45 por ciento y el dolor de espalda, con un 37 por ciento. Una cuarta parte de los encuestados tuvo acidez de estómago y un 39 por ciento padeció insomnio, porcentaje que se eleva al 37 por ciento en países como Suecia o Irlanda, datos que superan al dato español, que está por debajo de la media con un 24 por ciento.
CAUSANTE DE LA NEUMONÍA
CÁNCER-LINFOMA
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Bacteria que resiste a los antibióticos
Importancia de detectar síntomas
Evaluación continua para los médicos
EFE Un estudio científico español
EFE Aprovechando el Día Mundial
ha descubierto que Klebsiella pneumoniae, la bacteria causante de más del 20 % de las neumonías en neonatos y pacientes hospitalizados, es resistente a los antibióticos. El estudio revela que esta bacteria es resistente a las polimixinas, consideradas como "la última esperanza" dentro de los antibióticos y que incluso un tratamiento con estos fármacos la hace aún más resistente frente a las defensinas del pulmón.
del Linfoma, tanto los afectados como los profesionales on el objetivo de llamar la atención sobre el hecho de que este tipo de cáncer puede aparecer a cualquier edad y afecta tanto a hombres como a mujeres, pero a la vez lanzar un mensaje de esperanza. Este cáncer, producido por una proliferación maligna de linfocitos (células defensivas del sistema inmunitario), tiene una de las tasas más altas de curación en oncología.
EL DÍA La evaluación de los conocimientos y habilidades del profesional médico debería realizarse a lo largo de todo su carrera profesional, no sólo durante el grado y la especialidad. Así lo han señalado los expertos reunidos en el Encuentro de Verano de la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly – UCM “La evaluación del médico”. En los países anglosajones son los colegios profesionales los encargados de evaluar la formación del médico.
DATOS ESTADÍSTICOS
—¿El vino es bueno para las comidas o tiene también sus riesgos para prevenir enfermedades cardiovasculares? —Una copita de vino al día o ingestas cortas son saludables. Sin embargo, aporta calorías añadidas y, por eso, hay que restringir en ese caso las carnes o las grasas saturadas. —¿Es cierto que la miel de romero aporta más vitaminas que las naranjas, por ejemplo? —Sí. La Miel de la Alcarria en concreto es muy buena en vitamina C, si es de romero, y en dosis bajas es también un elemento importante para prevenir los problemas cardiovasculares.
26
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA El desempleo subió en septiembre por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas
El paro registra la mayor subida de septiembre en quince años EL DIA
Trabajo achaca la subida a los ajustes que hacen los ayuntamientos y las comunidades El resto de grupos políticos lamentan que el Ejecutivo se quite responsabilidad EFE MADRID
El desempleo subió en septiembre, por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas, el 2,32 % sobre agosto, con lo que el total de parados ascendió a 4.226.774. Según los datos del paro registrado difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el último año el paro ha subido en 208.981 personas (el 5,20 %). El alza del paro en septiembre pasado es la mayor en un mes similar en toda la serie histórica del registro del paro, que comenzó en 1996. Sólo en septiembre de 2008 hubo un incremento parecido, ya que el número de desempleados aumentó en 95.367. Aunque septiembre es tradicionalmente malo para el empleo, ya que es cuando finaliza la contratación de verano y se procede a la reducción de plantillas, el paro bajó durante ese mes en tres ejercicios: 2005, 2006 y 2007. Las otras mayores alzas del paro en un mes de septiembre se registraron en 2009, 1997, 1996 y 2010. Los secretarios de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, y de Seguridad Social, Octavio Granado, achacaron parte de la subida del paro y de la caída de afiliación de septiembre a los "duros" e "intensos" ajustes que comunidades y ayuntamientos están haciendo en materia sanitaria y de educación. Según Rodríguez, de los casi 96.000 parados registrados en el mes pasado, 15.200 han sido dentro de las plantillas que las comunidades y los ayuntamientos tienen para prestar servicios sociales, sanitarios y de educación. Al respecto, Granado precisó que de las cerca de 65.000 afiliaciones perdidas en septiembre 20.000 fueron en las administraciones territoriales y municipales, 20.000 en el sector sanitario y unos 15.000 docentes no contratados. Otra de las causas que que explica para Mari Luz Rodríguez el "mal", "duro" y "difícil" dato del paro es el final de la campaña de contrataciones de verano. PRIMERAS REACCIONES
El coordinador federal de IU y cabeza de lista a generales, Cayo Lara, atribuyó el incremento de la tasa de paro a la política "errática" de ajustes y recortes del gobierno y
Rodríguez y Granado durante la rueda de prensa que ofrecieron ayer para analizar los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social
FRACASO MEDIDAS
GRAVE SITUACIÓN
IU,PP y CiU consideran un fracaso las medidas tomadas por el Ejecutivo español
El PP considera que la situación se agrava cada vez más y es necesario el cambio político
apostó por otras medidas para salir de la crisis, como incrementar los impuestos a las rentas más altas. Cayo Lara criticó, además, al PP por "haber empujado" al PSOE hacia políticas "más conservadoras", al tiempo que hizo copartícipe a CiU de las políticas fiscales del ejecutivo central. Por su parte, el responsable federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, afirmó que "es la muestra más evidente del fracaso de la sucesión de medidas encadenadas por el Ejecutivo socialista" y dijo que dicho fracaso "acentúa el sufrimiento de centenares de miles de personas y conduce a España al borde de la recesión".
Por otro lado, el cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, tachó de "vergonzoso" que el Gobierno eche las culpas del incremento del paro a las comunidades autónomas. "El Gobierno debe asumir su incapacidad para generar trabajo. Más allá del empleo estacional en verano, la curva decreciente no ha cambiado", aseveró. Según Duran, "eso es responsabilidad del Gobierno, incapaz de presentar ni una sola medida que conlleve un plan contra el paro". De igual manera pensaba el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs que consideró "penoso" que el Ejecutivo español eche la culpa a las autonomías. Así afirmó que este tipo de de-
SEGÚN UGT
El Tratado de la UE, para salir de la crisis El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que "las políticas de ajuste que están imponiendo el Gobierno de la nación y las comunidades autónomas están provocando una segunda oleada de destrucción de empleo". Méndez realizó una "valoración negativa" de los datos del paro y consideró que, "al contrario de lo que se argumenta, en vez de crear las condiciones para generar empleo las políticas de ajuste están aumentando el paro ". Según Méndez, "hay otra política para salir de la crisis y pasa por el cumplimiento del tratado de la Unión Europea, por parte de la Comisión y por parte de Merkel y Sarkozy, y hay que poner en marcha de forma urgente el mercado de eurobonos".
claraciones "ofenden", sobre todo "viniendo de quien vienen", ya que "imputar la responsabilidad a quien no la tiene es una gran irresponsabilidad". EL PP CREE URGENTE EL CAMBIO
La vicesecretaria de Organización y directora de la campaña del PP, Ana Mato, aseguró, por su parte, que "cinco millones de parados convierten el cambio en una urgencia nacional". "Es una muy mala noticia que el desempleo siga creciendo en España ante la inacción del gobierno socialista". En esa línea, Mato dijo que pese a lo que sostiene el candidato socialista "la situación del paro se agrava, lo que demuestra que el aspirante del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "sigue engañando a los ciudadanos". En ese sentido, directora de la campaña del PP incidió en que "lo que España necesita, es un Gobierno decidido a hacer una verdadera reforma laboral, que invierta la tendencia e incentive la contratación, frente a una reforma incompleta, la del PSOE, que sigue cosechando fracasos".
EL DÍA
Internacional
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
27
SOMALIA El atentando tuvo lugar en un complejo gubernamental de Mogadiscio
FRANCIA
Al Shabab mata al menos a 70 personas en un atentado suicida
Un hombre se suicida tras quemar el coche con sus hijos dentro
La mayoría de los muertos son estudiantes que se estaban examinando
Somalia (TFG, en inglés)- a examinarse o a cursos que se imparten en estos edificios, mientras que miembros de la Administración somalí también perdieron la vida. Por su parte, el portavoz de la Policía de Somalia, el coronel Abdulahi Hassan Barise, que llegó al lugar del los hechos poco después del ataque, dijo a Efe que, de momento, habían contado 40 muertos, pero que "es probable que aumente la cifra cuando la operación de rescate haya finalizado".
EFE
DESASTRE NACIONAL
MOGADISCIO
"Este es un desastre nacional, es inhumano y un acto que un ser humano no puede aceptar", añadió Barise. Al Shabab, vinculada al grupo terrorista Al Qaeda, se responsabilizó del ataque en un comunicado publicado en su página web. "Por deseo de Dios, los muyahidines han planificado y llevado a cabo satisfactoriamente un ataque sagrado sobre los ministerios del Gobierno apóstata", asegura Al Shabab en el texto. "El ataque se ha cobrado cientos de vidas del que se hace llamar Gobierno", sentencia. Reporteros de Efe que visitaron el lugar pudieron ver los cadáveres de 36 personas, todas ellas civiles, excepto 3 soldados del Ejército somalí, y el que sería el terrorista suicida, cuyo cuerpo calcinado estaba a la entrada del complejo de edificios.
EFE
La milicia fundamentalista de Al Shabab está vinculada a Al Qaeda
La milicia fundamentalista islámica Al Shabab acabó ayer con la vida de al menos 70 personas e hirió a más de 50 en un atentado suicida en un complejo de edificios gubernamentales en el centro de Mogadiscio, informaron a Efe fuentes de los servicios de emergencia. "Hemos recogido 65 cadáveres y otras 50 personas han resultado heridas, de las que cinco murieron después de ser trasladadas al hospital", afirmó el director del servicio de ambulancias de Mogadiscio, Ali Muse Mohamud. "La escena es horrible. Nuestras mentes no pueden aceptar ver estas cosas, es traumático", añadió. La mayoría de los muertos son estudiantes que habían acudido al complejo atacado -donde tienen sus oficinas tres ministerios del Gobierno Federal de Transición de
La explosión tuvo lugar frente al Ministerio de Educación de Mogadiscio.
YEMEN Se trata de supuestos miembros de la red terrorista Al Qaeda
Un hombre de origen bosnio se suicidó anteanoche en una localidad francesa al prender fuego con gasolina a su coche con sus tres hijos, de los que dos murieron y uno resultó herido, mientras que la Fiscalía que lleva el caso anunció ayer que se ha encontrado en el domicilio familiar el cuerpo de la esposa. El suceso se produjo sobre las 20.30 hora local del lunes (19.30 GMT) en la localidad oriental de Culoz, y según los primeros indicios de la investigación, el hombre roció el vehículo con gasolina en el aparcamiento de un supermercado y le prendió fuego. Sus dos hijos más pequeños, de cuatro y seis años de edad, murieron al igual que él dentro del automóvil, mientras que el mayor, de once años consiguió salir del coche y fue ayudado por dos personas que se encontraban en el lugar de los hechos. Las cámaras de seguridad del supermercado permitieron identificar a las víctimas y localizar la casa de esa familia, en la que según anunció ayer la Fiscalía en un comunicado recogido por los medios locales, se encontró el cuerpo de la madre. A falta de los resultados finales de la investigación, la policía sospecha que el hombre pudo asesinar a su esposa y después a sus dos hijos y suicidarse. EFE
Mueren 14 terroristas en un bombardeo EFE
EFE
SANÁ (YEMEN)
Al menos catorce supuestos miembros de la red terrorista Al Qaeda murieron ayer en un bombardeo aéreo del Ejército de Yemen contra una base de la organización en el sur del país, según informaron a Efe fuentes militares. El ataque se produjo en la localidad de Yeaar, una zona cercana a la ciudad de Zinyibar, capital de la provincia meridional de Abián, donde continúan los enfrentamientos entre las fuerzas yemeníes y los combatientes de la red terrorista Al Qaeda. El pasado 10 de septiembre, el Ejército anunció la liberación de Zinyibar, que desde el día veintisiete de mayo se encontraba bajo el control de la red terrorista. Por otra parte, al menos dos personas murieron y otras seis resultaron heridas en bombardeos con cohetes registrados en una calle comercial de Saná, afirmaron a Efe fuentes médicas del hos-
pital de campaña que dirige la oposición en la capital yemení. Desde el pasado día diecinueve de septiembre, se suceden los choques entre las fuerzas del presidente Ali Abdalá Saleh y opositores en el centro de Saná, donde también ayer se oyeron varias explosiones en la plaza del Taguir.
ATAQUE
MÁS VÍCTIMAS
Tuvo lugar en la localidad de Yeaar, cerca de Zinyibar
Otros 2 muertos y 6 heridos se registraron en Saná
Fallece un soldado polaco en Afganistán por una mina
En un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa yemení se acusa a las fuerzas del general desertor Ali Mohsen al Ahmar de lanzar los cohetes que causaron las mencionadas víctimas mortales. El Yemen, el país más pobre de la península Arábiga, vive una revuelta contra el régimen desde el pasado día veintisiete de enero y, mientras tanto, sigue luchando contra el terrorismo de la red Al Qaeda, que según se guran las autoridades yemeníes y estadounidenses cuenta con campos de entrenamiento en el sur del país.
Un soldado polaco de 30 años murió ayer en Afganistán y otros dos resultaron heridos en la explosión de una mina en los bajos del vehículo blindado en que viajaban, informó ayer el Ministerio de Defensa en Varsovia.Con este soldado, identificado como Rafal Nowakowski, son treinta ya los militares polacos fallecidos en Afganistán. Los otros dos militares heridos en la deflagración de la mina están fuera de peligro, aclaró asimismo el ministerio polaco. El incidente tuvo lugar en la provincia suroriental de Ghazni, donde Polonia tiene desplegado un contingente militar de cerca de 2.500 efectivos.
EFE
EFE
LANZAMIENTO DE COHETES
Soldados patrullando por Saná.
HAY DOS HERIDOS
28
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
LUZ VERDE A la mayor reforma del gobierno económico desde la creación del euro
SEGÚN FACUA
La UE toma medidas para que crisis como la griega no se repitan
Los préstamos hipotecarios, poco transparentes
EFE
Bruselas podrá imponer sanciones equivalentes al 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB) Se multará a los países que falsifiquen sus estadísticas, como ocurrió con Grecia EFE LUXEMBURGO
La Unión Europea ha aprobado de manera oficial la mayor reforma de las reglas de gobernanza de la unión económica y monetaria desde su creación hace más de una década, que incluye sanciones para impedir que se repitan crisis de deuda como la griega o burbujas inmobiliarias como la de Irlanda y España. Los ministros europeos de Finanzas, reunidos ayer en Luxemburgo, dieron luz verde a un conjunto de seis medidas legislativas -cinco reglamentos (de aplicación inmediata) y una directiva (leymarco)- conocido como six pack, después de un año de intensas negociaciones. La UE sólo contaba hasta ahora con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), que exige a los países que su déficit no supere el 3% de su PIB y su deuda, el 60%. El PEC ya preveía sanciones por déficit excesivo para los Veintisiete, como la cancelación de fondos procedentes de la política de cohesión, que en la práctica nunca llegaron a aplicarse porque planteaban problemas de igualdad de trato entre países. SANCIONES
El régimen de sanciones actual queda intacto, pero se le añaden otras posibilidades, de manera que Bruselas no sólo reforzará la vigilancia sobre los Veintisiete sino que podrá imponer sanciones equivalentes al 0,2% del PIB a los países del euro que no respeten los umbrales del PEC.
Facua-Consumidores en Acción ha realizado una encuesta a nivel nacional sobre la información y las condiciones impuestas a los usuarios por el sector bancario en la firma de préstamos hipotecarios. La asociación ha recabado los datos de 3.252 hipotecados, que han puesto de manifiesto la enorme falta de transparencia de la banca en la información sobre las condiciones de sus préstamos. En este sentido, el 40% de los usuarios advierte que antes de contratar el préstamo hipotecario no recibieron información, de manera completa y detallada, sobre el tipo de interés aplicable y su revisión. Un porcentaje aún mayor, el 55%, ni siquiera fue informado previamente de los gastos y comisiones aplicables. La posibilidad de cancelar el préstamo de forma anticipada, total o parcialmente, y la existencia o no de comisiones al respecto tampoco fue aclarada al 39% de los hipotecados.. FALTA DE INFORMACIÓN
LAS CLAVES —1— El Pacto de Estabilidad y Crecimiento Exige que el déficit no supere el 3% del PIB —2— A partir del 1 de enero de 2012 Serán aplicables las medidas sobre desequilibrios
La aprobación de recomendaciones a los Veintisiete y de sanciones para los 17 países del euro seguirá un complejo proceso de mayorías normales e inversas, que incluye un posible veto de las multas cuando los gobiernos nacionales discrepen de la propuesta de Bruselas. Si los países deciden detener la imposición de una multa tendrán que justificar su decisión ante el Parlamento Europeo. La reforma de la gobernanza económica incluye también la creación de indicadores más precisos para detectar desequilibrios macroeconómicos graves, como pérdida sostenida de la competitividad, crecimiento excesivo del crédito o burbujas inmobiliarias. La CE vigilará no sólo a países con déficit excesivo sino también
a los que tienen superávit demasiado altos, como Alemania. Esos países teóricamente podrían también ser multados, pero en la práctica parece poco probable que esto ocurra ya que, aunque conviene detectar si su superávit se debe a algún problema en el país que sujete el consumo o la inversión nacional, su situación no es insostenible..
Salgado descartó que retrasar el desembolso del sexto tramo de ayuda a Grecia ponga en riesgo de contagio a España.
PREVISIÓN
La nueva normativa europea se centrará también en evitar que se repitan episodios como el de Grecia, que falseó sus datos y estadísticas económicas. Las medidas relacionadas con los desequilibrios macroeconómicos serán aplicables a partir de enero de 2012.
Pero la mayor falta de información previa a la firma que denuncian los usuarios, nada menos que el 73%, es la relacionada con obligaciones accesorias impuestas por las entidades a la contratación de sus préstamos hipotecarios, según Facua. Por otro lado, el 84% de los encuestados advierte que no sabría qué hacer ante una situación de dificultad o imposibilidad de pago de su hipoteca, mientras que el 86% de los hipotecados no fue informado por su banco o caja de su derecho a elegir notario para la formalización del préstamo en escritura pública. Destaca también el hecho de que al 95% tampoco le aclararon que la escritura estaría en la notaría tres días antes de su firma para que pudiese examinarlo. EL DIA EL DIA
PREVISIONES De Goldman Sachs para 2012
España volverá a entrar en recesión El banco de inversión Goldman Sachs prevé que la economía española caiga dos décimas en el último trimestre de 2011 y se contraiga otro 0,2% en el primero de 2012, con lo que entraría de nuevo en recesión. En su último informe sobre perspectivas para Europa, la entidad estadounidense también prevé que la zona del euro entre en recesión en marzo de 2012, tras juntar dos tri-
mestres con sendas caídas del 0,1%, si bien espera que la región cierre 2012 con un avance de la economía del 0,1%. Por el contrario, el banco estima que España terminará el próximo año con una caída de la economía del 0,4%, frente a la previsión del Gobierno de que crezca el 2,3%. De acuerdo con las proyecciones de la entidad, Italia también
entrará en recesión al mismo tiempo que España y la zona euro, y concluirá el 2012 con un retroceso económico del 0,4%. Goldman Sachs justifica la modificación a la baja de sus previsiones en el incremento de las tensiones financieras en los mercados europeos, que cree que persistirán el próximo año mientras no se avance en medidas concretas para ampliar la gobernan-
za del euro y resolver los problemas estructurales de la zona. Por esta razón, asegura que sus proyecciones podrían modificarse si cambian estas circunstancias, ya que cree que si en Bruselas, París o Berlín se toman decisiones rápidas sobre el futuro del euro los mercados recuperarían la confianza, con el efecto positivo que eso tendría sobre la economía real. En cualquier caso, augura que la recesión será leve en la zona del euro, ya que Alemania y Francia volverán a crecer en el segundo trimestre de 2012. EFE
El estudio de Facua deja a la banca en muy mal lugar.
EL DÍA
Economía C-LM 29
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM SECTORES CONSTRUCCIÓN, industria y agricultura han contribuido al descenso
El paro de septiembre deja un sabor agridulce en la Región EL DIA
Castilla-La Mancha fue en septiembre la segunda Región donde más bajó el desempleo
2,32%. A este buen balance hay que unir Toledo con un 1,29% menos y Ciudad Real, un 0,67% menos. VARIACIÓN INTERANUAL
Pero si nos detenemos en el mismo mes del año anterior, septiembre de 2010, las cifras son negativas porque el desempleo se incrementó un 10,73%, en concreto 20.122 personas más, convirtiendo a CastillaLa Mancha en la segunda Comunidad Autónoma (detrás de Melilla) con mayor aumento. En todas la provincias se ha incrementado el desempleo, destacando Ciudad Real, con un incremento del 16,01% en relación a septiembre de 2010, como la provincia de España con mayor aumento; seguida de Cuenca -la cuarta de España con un 12,57%, con crecimientos más significativos.
En relación al mismo mes de 2010 hay un incremento del 10,20% M.MORENO C-LM
El mes de septiembre dejó un sabor agridulce en relación al desempleo en Castilla-La Mancha. Si se compara con el mes de agosto el resultado es positivo, pues según los datos dados a conocer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el paro bajó un 0,36% en septiembre, 754 personas menos, siendo la segunda Región donde más bajó, hasta situarse en 207.595 personas que a finales de septiembre demandaban un empleo en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo. Del total regional 111.744 -el
VALORACIONES
Por lo que respecta a las opiniones a estos datos, desde la patronal de Castilla-La Mancha, Cecam, se ha valorado de forma positiva la reducción de las cifras del paro, pero, según expresan en una nota de prensa encuentran aún tasas de
BUEN DATO
DISTRIBUCIÓN
Cuenca es una de las provincias de España donde hay mejor comportamiento del paro, con un -2,62%
Del total de parados regional, 111.744 -el 53,8%- son mujeres, y 95.851 son hombres
53,8%- son mujeres, y 95.851 son hombres. Asimismo el 86,4% del número global de los demandantes tienen más de 25 años. Los sectores que mejor comportamiento han tenido en el mes de septiembre han sido la construcción con 1.887 parados menos; seguida de la agricultura, con 1.034 demandantes menos, y la industria con 794 menos en relación al mes de agosto. Sin embargo el fin del verano ha ocasionado un incremento importante, que ha descompensado la bajada, en las cifras del desempleo, porque el sector servicios ha aumentado en 2.583 personas. En cuanto a las provincias, el noveno mes del año 2011 no ha sido igual para las provincias que conforman la Comunidad Autónoma, pues en Guadalajara y Albacete se incrementó en septiembre en relación a agosto el número de parados, un 3,16% y un 0,81% respectivamente. Sin embargo en Cuenca, con un 2,62% menos, se produjo un descenso significativa, superior a la media nacional que lo hizo en un
paro muy elevadas, pues en el análisis interanual, al margen de componentes estacionales, "vemos que el paro registrado en nuestra comunidad autónoma crece más del doble que a nivel nacional". Según Cecam estos datos constatan la continuidad en la línea de destrucción de empleo en nuestra región y en nuestro país, "debido, fundamentalmente, a que no se han acometido las reformas de carácter estructural que demanda la situación actual, que contribuyan a incentivar el crecimiento a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo". Por su parte CCOO recuerda que "el Plan de Recortes Cospedal va a seguir destruyendo en nuestra región miles de empleos, públicos y privados; como ya está sucediendo en el caso de la enseñanza, sector en el que se han perdido cerca de mil puestos de trabajo de profesores interinos debido a la aplicación del mal llamado Plan de Garantía de los Servicios Sociales".
En Castilla-La Mancha en septiembre descendió el paro en 754 personas.
—Récord— EL DIA
4.226.744 persona paradas Los Servicios Públicos de Empleo registraron un aumento de 95.817 personas en situación de desempleo (2,32%) durante el mes de septiembre. De esta forma, el número de personas en situación de desempleo se situó en 4.226.744. En términos interanuales, el paro registrado sube en 208.981 personas (5,20%), mientras que en septiembre de 2010 el incremento fue de 308.316 desempleados más
que el año anterior (8,31%). El desempleo masculino se sitúa en 2.071.510 personas al subir en 41.909 (2,06%) y el femenino en 2.155.234, al incrementarse en 53.908 desempleadas (2,57%) respecto al mes de agosto. Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en la Agricultura en 1.350 personas (0,97%) y en la Construcción en 185 (-0,03%).
Agricultura.
30
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
CLEOP
3,00
0,26
9,49
FERSA
0,84
0,04
Último
Var
Var %
INM. DEL SUR
8,28
-0,72
-8,00
4,35
CORP.DERMO
0,75
-0,06
-7,41
20,00
0,79
4,11
C.PORTLAND V
9,66
-0,75
-7,20
REYAL URBIS
0,58
0,02
3,60
GRUPO TAVEX
0,36
-0,03
-6,96
TECNOCOM
1,40
0,04
2,94
SACYR VALLEH
4,05
-0,30
-6,94
B.RIOJANAS
5,90
0,16
2,79
MELIA HOTELS IN
4,50
-0,34
-6,94
VIDRALA
Valor
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,54% 8.225,40
Datos actualizados a las 18:25h. del 04-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
10.606,83
-0,45
FTSE 100
4.944,44
-2,58
S&P 500
1.102,18
0,27
CAC 40
2.850,55
-2,61
Nasdaq Comp.
2.371,99
1,55
Bovespa (Brasil)
50.346,20
-0,88
EUROSTOXX 50
2.091,09
-2,04
IBEX 35
8.225,40
-1,54
Nikkei 225
8.456,12
-1,05
IGBC (Colombia)
12.409,72
-0,87
DAX
5.216,71
-2,98
IGPA (Chile)
17.918,95
-2,17
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Grecia pesa más que Bernanke y el Ibex termina con una caída del 1,54%
Próx.Pago
Dividendo
ACERINOX
05/10/2011
0,100 EUR
FLUIDRA SA
07/10/2011
0,072 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
BANCO POPULAR
11/10/2011
0,050 EUR
CATALANA OCC
13/10/2011
0,110 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011 0,060 PEN
VALE SA
31/10/2011 0,579 USD
Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión y cerraron moderando los fuertes descensos. La jornada comenzaba a la baja con el lastre de la falta de avances en la solución al problema de la deuda. La volatilidad continúa con altos niveles y las noticias del sector financiero incrementaban la incertidumbre profundizando en las caídas. Las cifras de pedidos de fábrica en Estados Unidos peor de lo esperado tampoco ayudaba pero el giro en Wall Street, mientras Bernanke comparecía en el Congreso, apoyaba un pequeño rebote al final del día. Al cierre, el DAX bajó un 2,98%, el CAC cedió un 2,61%, el FTSE recortó un 2,58% y el Eurostoxx perdió un 2,04%. En el plano macroeconómico, los pedidos de fábrica en Estados Unidos disminuyeron durante agosto, registrando un descenso del 0,2% frente al mes anterior a 451.050 millones de dólares, según el informe del Departamento de Trabajo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 1,54% y se estableció en el nivel de 8.225,4 puntos con Sacyr y Abengoa al frente de los descensos. En el lado positivo, FCC y Mapfre se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,07
Euribor 1 semana
1,18
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,43
Euribor 6 mes
1,76
Euribor 9 mes
1,92
Euribor 1 año
2,08
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
1,3313
1,04 -1,32
0,8643
-1,22
Libra
101,27
-0,70
Bono 10a España
5,10
-0,49
Bono 10a Alemania
1,73
-4,90
Bono 10a EEUU
1,83
3,98
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
15,84
-0,91
-5,74
14,62
16,62
2.016.303
ABERTIS
11,36
11,56
-0,19
-1,64
11,20
11,43
1.909.937
ACCIONA
59,37
62,51
-3,14
-5,02
59,15
61,99
458.790
ACERINOX
8,20
8,37
-0,16
-1,97
8,01
8,27
1.611.041
ACS CONST.
25,18
26,19
-1,00
-3,84
24,70
25,99
1.560.441
AMADEUS
11,55
11,98
-0,44
-3,63
11,42
11,88
1.905.562
B. SABADELL
2,58
2,62
-0,04
-1,64
2,53
2,60
2.679.534
BANCO SANTANDER
5,91
6,01
-0,09
-1,53
5,72
5,98
95.948.085
BANKIA
3,54
3,60
-0,06
-1,64
3,52
3,62
4.728.726
BANKINTER
3,95
4,07
-0,12
-3,05
3,90
4,05
4.116.405
BBVA
5,90
5,96
-0,06
-1,06
5,72
5,96
87.169.621
19,54
19,55
-0,01
-0,05
19,06
19,55
240.188
B.POPULAR
3,42
3,40
0,01
0,35
3,31
3,42
15.022.277
CAIXABANK, S.A.
3,11
3,20
-0,09
-2,78
2,98
3,20
6.020.590
COR.MAPFRE
2,38
2,33
0,04
1,89
2,26
2,38
3.869.009
EBRO FOODS
13,02
13,09
-0,06
-0,50
12,72
13,03
1.018.241
ENAGAS
13,34
13,56
-0,22
-1,59
13,25
13,48
1.766.983
ENDESA
16,66
17,18
-0,51
-2,97
16,44
17,00
732.505
FCC
18,40
17,90
0,50
2,77
17,62
18,62
770.367
8,07
8,50
-0,43
-5,07
7,87
8,51
6.949.072
FERROVIAL GAMESA
3,28
3,46
-0,18
-5,29
3,19
3,41
6.098.611
GAS NATURAL
12,42
12,67
-0,25
-1,97
12,17
12,60
2.655.474
GRIFOLS
13,56
13,90
-0,34
-2,41
13,56
13,86
2.536.343
4,94
4,98
-0,04
-0,82
4,83
4,97
30.791.691
INDITEX
60,92
62,83
-1,91
-3,04
60,51
62,70
3.126.209
INDRA
10,57
10,70
-0,13
-1,21
10,44
10,64
981.081
1,74
1,80
-0,06
-3,44
1,69
1,76
3.868.982
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
14,93
BOLSAS Y MER
Dif%
102,3200
Último ABENGOA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
4,04
4,15
-0,11
-2,72
4,00
4,13
3.656.240
MITTAL
11,72
12,13
-0,41
-3,38
11,42
11,92
1.938.113
OBR.H.LAIN
17,33
17,88
-0,54
-3,05
16,83
17,70
565.090
RED ELEC.ESP
32,84
33,95
-1,11
-3,27
32,43
34,00
936.911
REPSOL YPF
19,18
19,30
-0,13
-0,67
18,68
19,29
8.227.160 2.562.002
SACYR VALLEH
4,05
4,35
-0,30
-6,94
4,00
4,44
TECNICAS REU
22,12
23,22
-1,10
-4,74
21,50
23,00
492.252
TELEFONICA
14,07
14,14
-0,07
-0,50
13,70
14,10
47.601.583
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,16
6,16
0,00
0,00
6,01
6,01
100
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,06
2,11
-0,05
-2,37
2,00
2,14
16.556
ANTENA3TV APERAM AUXIL. FF.CC
3,97
4,17
-0,20
-4,80
3,90
4,12
573.623
10,38
10,50
-0,12
-1,14
10,16
10,56
560
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
19,70
20,74
-1,04
-5,01
19,36
20,59
20.200
ELECNOR
9,01
9,26
-0,25
-2,70
9,00
9,27
8.285
ENCE
1,92
1,95
-0,03
-1,54
1,85
1,93
1.631.331
ENEL GREEN P
1,66
1,67
-0,01
-0,66
1,65
1,66
6.400
ERCROS
0,78
0,79
-0,01
-1,77
0,77
0,78
41.864
EUROPAC
2,80
2,90
-0,10
-3,45
2,74
2,94
175.136
FAES
1,26
1,32
-0,06
-4,17
1,25
1,30
2.123.456
363,00
377,00
-14,00
-3,71
359,10
375,20
15.160
AZKOYEN
1,72
1,82
-0,10
-5,75
1,69
1,82
5.270
B. VALENCIA
0,73
0,78
-0,04
-5,81
0,73
0,78
456.621
FERSA
0,84
0,80
0,04
4,35
0,78
0,84
54.652
BANCA CÍVICA
2,20
2,20
0,00
0,00
2,15
2,23
403.146
FLUIDRA
2,27
2,32
-0,05
-2,16
2,24
2,29
25.217
BANESTO
4,33
4,50
-0,17
-3,78
4,22
4,51
345.305
FUNESPAÑA
7,37
7,37
0,00
0,00
7,28
7,28
205
BARON DE LEY
40,80
43,00
-2,20
-5,12
40,50
43,88
8.958
G.CATALANA O
11,76
12,00
-0,24
-2,00
11,40
12,20
99.448
BAYER
39,35
41,99
-2,64
-6,29
39,29
41,98
5.072
G.E.SAN JOSE
2,80
2,90
-0,10
-3,45
2,80
2,80
995
BIOSEARCH
0,54
0,54
0,00
0,93
0,52
0,56
49.532
GRAL.ALQ.MAQ
0,72
0,75
-0,03
-4,00
0,69
0,73
15.705
B.PASTOR
2,84
2,82
0,02
0,71
2,80
2,87
53.445
GRAL.INVERS.
1,78
1,78
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,90
5,74
0,16
2,79
5,74
5,90
800
GRUPO EZENTIS S.A
0,14
0,15
-0,01
-6,04
0,14
0,15
1.236.401
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,36
0,39
-0,03
-6,96
0,35
0,39
60.250
CAJA A.MEDIT
1,57
1,64
-0,07
-4,27
1,53
1,60
251.383
12,11
12,50
-0,39
-3,12
12,11
12,57
7.676
CAMPOFRIO
6,30
6,30
0,00
0,00
6,21
6,30
7.644
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
5,60
5,68
-0,08
-1,32
5,60
5,67
39.960
INM. DEL SUR
8,28
9,00
-0,72
-8,00
8,28
8,28
1.400
CLEOP
3,00
2,74
0,26
9,49
2,92
3,00
876
INM.COLONIAL
2,78
2,85
-0,07
-2,42
2,78
2,90
95.446
IBERPAPEL
CLIN BAVIERA
6,74
6,74
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
0,88
0,95
-0,06
-6,84
0,88
1,00
2.617
CODERE
7,14
7,10
0,04
0,56
7,01
7,15
71.734
JAZZTEL
3,55
3,71
-0,16
-4,31
3,51
3,67
1.056.459
30,75
31,00
-0,25
-0,81
30,22
31,00
55.217
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-4,84
0,06
0,06
23.225.544
CORP.DERMO
0,75
0,81
-0,06
-7,41
0,75
0,79
7.000
LAB.ALMIRALL
4,81
5,07
-0,26
-5,13
4,75
4,95
340.395
CORREA
1,25
1,30
-0,05
-3,85
1,25
1,25
600
LABORAT.ROVI
5,15
5,20
-0,05
-0,96
5,04
5,15
26.417
C.PORTLAND V
9,66
10,41
-0,75
-7,20
9,66
10,22
23.428
LINGOTES ESP
3,12
3,12
0,00
0,00
0,00
0,00
0
COR.ALBA
CUNE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRA
0,98
0,98
0,00
0,00
0,98
0,98
3.800
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
0,00
0,17
0,17
400
NH HOTELES
2,82
3,02
-0,20
-6,62
2,81
3,02
736.168
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
22,74
23,44
-0,70
-2,99
22,61
23,20
44.324
PRIM
4,08
4,09
-0,01
-0,24
3,96
4,08
10.386
PRISA
0,80
0,80
-0,00
-0,62
0,79
0,91
8.371.922
PESCANOVA
PROSEGUR
31,24
31,97
-0,73
-2,28
31,00
31,89
58.352
QUABIT INM.
0,12
0,12
-0,00
-0,83
0,12
0,12
1.292.602
REALIA
1,06
1,04
0,02
1,91
1,03
1,12
223.730
RENO MEDICI
0,18
0,18
0,00
0,00
0,18
0,18
12.602
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,88
0,90
-0,02
-2,22
0,88
0,95
19.880
RENTA 4 SERV
4,97
4,96
0,01
0,20
4,97
5,00
1.955
REYAL URBIS
0,58
0,56
0,02
3,60
0,56
0,62
67.168
SERV.POINT S
0,26
0,27
-0,00
-1,49
0,26
0,27
76.522
SNIACE
1,13
1,13
0,01
0,62
1,11
1,17
84.171
SOLARIA
1,38
1,42
-0,04
-2,46
1,38
1,45
110.247
SOTOGRANDE
3,10
3,10
0,00
0,00
3,05
3,05
100
TECNOCOM
1,40
1,36
0,04
2,94
1,34
1,43
1.873
TESTA INMUEB
6,00
6,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,58
1,70
-0,12
-6,78
1,56
1,68
1.253.184
TUBOS REUNID
1,44
1,49
-0,05
-3,36
1,39
1,50
104.131
11,95
11,99
-0,04
-0,33
11,90
12,05
6.069
URALITA
2,36
2,44
-0,08
-3,28
2,36
2,40
4.535
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,56
0,04
0,04
1.112.430
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
-0,00
-3,03
0,16
0,17
60.467
VIDRALA
20,00
19,21
0,79
4,11
18,50
20,00
16.795
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
VISCOFAN
27,23
27,62
-0,39
-1,41
26,65
27,95
296.140
D. FELGUERA
4,58
4,67
-0,09
-1,93
4,55
4,66
141.955
MELIA HOTELS INTERN.
4,50
4,83
-0,34
-6,94
4,45
4,82
357.482
VOCENTO
1,90
1,93
-0,04
-1,81
1,80
1,90
12.318
DEOLEO
0,28
0,28
0,00
0,00
0,28
0,28
748.044
METROVACESA
1,09
1,09
0,00
0,00
1,06
1,09
105.208
VUELING
4,99
5,35
-0,36
-6,73
4,86
5,29
97.373
DIA
2,98
2,92
0,06
2,12
2,85
3,03
9.448.487
MIQUEL COST.
22,00
21,78
0,22
1,01
21,72
22,00
1.798
ZARDOYA OTIS
9,10
9,55
-0,45
-4,71
9,03
9,52
639.954
DINAMIA
4,04
4,05
-0,01
-0,25
3,90
4,15
22.505
MONTEBALITO
1,12
1,10
0,02
1,36
1,12
1,13
750
ZELTIA
1,46
1,51
-0,05
-3,31
1,45
1,53
258.131
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
85,76
86,68
-0,92
-1,06
84,69
86,55
ENEL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,26
3,30
-0,04
-1,33
3,21
3,29
PHILIPS KON
12,76
13,28
-0,52
-3,88
12,54
13,14
ALLIANZ SE
66,92
68,79
-1,87
-2,72
65,01
67,72
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,80
40,36
-0,55
-1,36
39,28
40,04
E.ON AG NA
12,95
13,02
-0,07
-0,54
12,66
13,07
REPSOL YPF
19,18
19,30
-0,13
-0,67
18,68
19,29
15,85
16,20
-0,36
-2,19
15,49
16,02
RWE AG ST O.N.
26,80
27,24
-0,43
-1,58
26,18
ARCELORMITTAL
11,68
12,14
-0,46
-3,75
11,41
11,92
27,12
FRANCE TELECOM
12,02
12,14
-0,12
-0,95
11,86
12,09
SAINT GOBAIN
27,03
28,58
-1,56
-5,44
26,55
AXA
8,91
9,57
-0,66
-6,88
8,83
28,10
9,31
GDF SUEZ
22,14
22,40
-0,26
-1,16
21,70
22,28
SANOFI-AVENTIS
48,34
49,00
-0,67
-1,37
47,94
BANCO SANTANDER
5,91
6,01
-0,09
-1,53
48,96
5,72
5,98
GENERALI ASS
11,77
11,90
-0,13
-1,09
11,64
11,93
SAP AG ST O.N.
36,87
37,48
-0,60
-1,61
36,32
BASF AG O.N.
44,00
45,05
-1,05
37,22
-2,33
43,03
44,36
IBERDROLA
4,94
4,98
-0,04
-0,82
4,83
4,97
SCHNEIDER ELECTRIC
38,12
39,45
-1,32
-3,36
37,48
BAYER
39,49
40,58
39,00
-1,08
-2,67
38,82
40,04
INDITEX
60,92
62,83
-1,91
-3,04
60,51
62,70
SIEMENS AG NA
65,67
67,07
-1,40
-2,09
64,34
BAYER
39,35
66,30
41,99
-2,64
-6,29
39,29
41,98
ING GROEP
4,92
5,06
-0,14
-2,81
4,73
4,97
SOCIETE GENERALE
18,04
18,97
-0,93
-4,90
17,50
BAY.MOTOREN WERKE AG
18,54
45,04
47,12
-2,08
-4,41
43,49
46,50
INTESA SAN PAOLO
1,11
1,18
-0,07
-6,19
1,10
1,18
0,83
0,82
0,01
1,58
0,81
0,84
5,90
5,96
-0,06
-1,06
5,72
5,96
L’OREAL
71,45
72,94
-1,49
-2,04
70,73
72,36
14,07
14,14
-0,07
-0,50
13,70
14,10
BNP PARIBAS
27,18
28,66
-1,48
-5,15
26,41
27,95
LVMH
97,79
98,04
-0,25
-0,25
94,16
97,88
32,28
32,54
-0,26
-0,81
31,73
32,60
CARREFOUR
16,74
17,01
-0,28
-1,62
16,60
16,95
MITTAL
11,72
12,13
-0,41
-3,38
11,42
11,92
129,60
130,60
-1,00
-0,77
128,15
130,75
CRH ORD EUR 0.32
11,30
11,88
-0,58
-4,92
11,14
11,68
MUENCH.RUECKVERS.VNA
88,52
91,16
-2,64
-2,90
86,71
89,88
DAIMLER AG
30,96
32,84
-1,88
-5,72
30,52
32,53
N~DEUTSCHE BANK AG N
24,64
25,74
-1,11
-4,31
23,40
25,08
DANONE
45,31
45,81
-0,50
-1,09
44,38
45,54
N~DT.TELEKOM AG NA
8,68
8,71
-0,03
-0,34
8,54
8,76
DEUTSCHE BOERSE AG N
36,10
37,50
-1,40
-3,73
35,46
36,90
NOKIA CORPORATION
3,98
4,25
-0,27
-6,40
3,88
4,20
BBVA
. .
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,74
0,78
-0,04
-4,50
0,72
0,77
UNILEVER
23,37
23,56
-0,20
-0,83
23,04
23,48
VINCI (EX.SGE)
30,58
31,80
-1,22
-3,82
30,00
31,18
VIVENDI SA
14,92
15,13
-0,22
-1,42
14,74
15,04
VOLKSWAGEN AG VZO O.
88,54
95,30
-6,76
-7,09
86,40
94,00
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL VILLARROBLEDO EMPATÓ EN QUINTANAR. 2: LA ESCUELA DE LA FUNDACIÓN, EN MARCHA. 3: PODIO FEMENINO EN LA BTT.
—Fútbol—
—Fútbol femen.—
—Fútbol—
—Fútbol base—
—Mountain bike—
El Villarrobledo prepara la Copa con posibles rotaciones en su equipo titular
La Fundación le endosa una manita al Bargas en la segunda jornada
El Chinchilla, líder en solitario en Autonómica al cabo de tres partidos
La Fundación inicia el curso con más de 200 chavales y varios proyectos
Javier Gómez se lleva la victoria en Casas Ibáñez y comprime la general
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Albacete ha marcado sus diez últimos goles tras el intermedio CARLOS MARTÍNEZ
El equipo de Gómez ha anotado casi el 80 por ciento de sus tantos en las segundas partes Desde la primera jornada, el Albacete ha completado sus partidos en progresión JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Siete jornadas pueden ser suficientes para apuntar las primeras pinceladas sobre el rendimiento de un equipo, y en el caso del Albacete, sus estadísticas goleadoras proporcionan un dato que pone de manifiesto una realidad que se ha palpado desde la primera jornada: el equipo siempre ha rendido en progresión durante los partidos, con unas segundas partes mucho más jugosas en el apartado ofensivo. No es para menos, pues el Albacete ha marcado hasta el momento 14 goles, con una media de dos tantos por encuentro. Pues bien, solo tres de esos 14 goles se han marcado antes del descanso, y corresponden a las dos primeras jornadas. En Getafe, Adriá marcó el empate momentáneo al filo de la primera media hora, mien-
Las celebraciones sobre el campo del Albacete se acumulan en las segundas partes.
FÚTBOL Segunda División B (Grupo I)
tras que en el primer partido en casa frente al Montañeros, los blancos encarrilaron el encuentro con dos tantos en el tramo final del primer tiempo. Desde aquel partido frente al conjunto gallego, los últimos diez goles que han marcado los jugadores dirigidos por Antonio Gómez se han logrado en las segundas partes. Si en las primeras jornadas este dato podría considerarse como circunstancial, al cabo de siete partidos no lo es tanto, pues se percibe como la consecuencia lógica de lo que se está viendo sobre el campo. Al equipo le está costando bastante crear ocasiones antes de los descansos. Curiosamente, una de las mejores primeras partes que cuajaron los blancos fue ante un Tenerife que encauzó su victoria con dos únicos zarpazos. Sin embargo, la frecuencia ofensiva del Albacete sube enteros en las segundas partes, con fases de buen fútbol y llegadas más claras a la portería rival que desembocan en un dato tan significativo como el reparto de sus goles. El buen tono físico que están demostrando los jugadores, unido tal vez al excesivo desgaste de los rivales en las primeras partes pueden ser las respuestas a esta dinámica, pero lo cierto es que este Albacete parece una garantía cuando el marcador llega ajustado al intermedio.
CARLOS MARTÍNEZ
Pendientes de la evolución de Héctor La dulce resaca de La Roda durante esta semana tras su contundente victoria frente al Real Madrid Castilla y su presencia entre los cuatro primeros clasificados ni siquiera se difumina por los problemas de lesiones con los que está conviviendo el equipo en las últimas semanas. Afortunadamente, la enfermería se puede vaciar en breve, algo imprescindible para una plantilla corta,
pero que está superando estos primeros inconvenientes. Uno de los que se ha recuperado ya tras perderse todo este arranque liguero por una lesión de brazo ha sido Chupi, que el domingo ya se encontraba a la disposición de Rojo. Además, todo hace pensar que Patuso se reincorpore al trabajo con el grupo en breve tras perderse los cuatro últimos choques. En la línea de-
fensiva también actúa Héctor, que se tuvo que retirar ante el Castilla con una sobrecarga. El cuerpo técnico estará pendiente de su evolución durante esta semana de cara al próximo partido ante el Marino de Luanco (domingo, 17 horas). En caso negativo, Rojo podría tirar en el eje de la defensa del propio Chupi o de un Pablo Buendía que no pudo jugar este domingo. J.N.B.
Héctor ejecuta un pase en largo durante el partido frente al Castilla.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Copa Federación (Fase regional)
—FÚTBOL FEMEN.—
El Villarrobledo se centra en el desenlace de la Copa
La Fundación golea al Bargas en su segundo triunfo liguero
Acude al partido de vuelta con una ventaja de 2-1
BARGAS
0
FUNDACIÓN
5
EL DIA
—CD BARGAS— Mari Carmen, María, Laura (Patricia, min.80), Marta (Teresa, min.37), Alba, Beatriz, María Oreo, Laura Fernández (Alba María, min.84), Beatriz R., María L. (María O., min.54) y Elena. —FUNDACIÓN ALBACETE NEXUS— Patri (Raquel, min.72), Costa, Mari, Marta, Gloria, Mati, Marina, Sotos (Isa, min.54), Lauri (Llanos, min.80), María y Ali (Vane, min.61). Árbitro: Ángel Emilio Álvarez. Tarjetas: Expulsó a la jugadora del Bargas, Teresa (min.89), así como a su técnico, Sergio Fraga (min.20). También amonestó a Laura, Alba, Laura Fernández, María Oreo y Teresa por las locales, así como a Laura en la Fundación. Goles: 0-1: María (min.18); 0-2: María (min.37); 0-3: Lauri (min.58); 0-4: Vane (min.75); 0-5: Isa (min.88). Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Segunda División femenina, disputado en la localidad toledana de Bargas el pasado sábado.
EL DÍA ALBACETE
El Villarrobledo se dejó sus primeros puntos frente al Quintanar del Rey. EL DÍA VILLARROBLEDO
El Villarrobledo prepara ya el partido de la Copa Federación que le medirá este jueves a la Unión Deportiva Almansa, correspondiente al partido de vuelta de la final de la Copa Federación. Tras perder el liderato el pasado domingo a costa del Illescas, los villarrobledenses quieren centrarse en lograr el título de campeón regional de esta competición copera en el Municipal de Almansa. En la ida, los jugadores de Bermúdez se impusieron por 2-1 en un partido en el que los almanseños fueron superiores en la primera mitad, para acabar cediendo en los últimos 45 minutos. Para este encuentro, Javier Bermúdez contará con todos sus hombres a excepción de Antonio David, que ya está encarando la recta final de su recuperación. Por lo demás, el técnico de Mungía podría apostar por un once inicial algo cambiado que en su último encuentro liguero frente al Quintanar del Rey. Es probable que varios de los titulares cedan su puesto a otros compañeros, pues el técnico considera necesario que se produzcan rotaciones, ya que la disputa de dos competiciones les puede pasar factura. En cualquier caso, Javier Bermúdez tiene muy claro que la prio-
ridad es la liga, aunque para nada va a desdeñar la posibilidad de ganar la final regional y disputar la fase nacional, con el consiguiente premio económico. Para el partido de Almansa, el técnico apostará por algunos cambios en la defensa. Hasta ahora el único jugador que no ha descansado en el centro de la zaga es el murciano Cubi, por lo que es probable que el jueves tenga sus primeros minutos de descanso. Su sustituto podría ser el cordobés Álex Fernández, un recambio de garantías, por lo que la ausencia del primero. Por lo demás, la zaga no cuenta con demasiados efectivos, por lo que es probable que tengan que seguir acumulando minutos de juego los laterales Borja Collado y Ángel, que junto a Moreno acompañarían a Álex Fernández en la retaguardia. Donde más cambios se aventuran es en el centro del campo. Aquí es probable que Javi Jerez sea titular para este partido, al igual que Carlos Pérez, que el pasado domingo no fue ni convocado. Javi Jerez puede suplir a Carlos Alfaro, mientras que Carlos Pérez podría hacer lo propio con Pituli. Tanto Alfaro como Pituli no tuvieron demasiadas apariciones ante el Quintanar del Rey, pues sus características no se ajustaban a cómo se desarrolló el choque en
REPARTO DE MINUTOS
Javi Bermúdez tiene en mente refrescar al equipo roblense con varias rotaciones en cada línea LO GANÓ EN LA 2010/11
El Almansa es el vigente campeón de la Copa Federación y espera remontar la eliminatoria en casa
el San Marcos, con bastante fútbol subterráneo. Ambos podrían ver el partido desde el banquillo al principio, aunque es probable que tengan sus minutos en este encuentro dependiendo de como se vaya desarrollando el mismo. BARAZA EN EL ONCE
Otro posible cambio podría afectar a la delantera. En este sentido cabe destacar que Quique Baraza huele a titular en detrimento de Javi Bolo, al que Bermúdez concedería descanso de cara al choque del próximo domingo ante el Manzanares. El rival será un Almansa que en las últimas temporadas se ha convertido en el dominador de esta competición a nivel regional. Los de Mario Simón tienen la oportunidad de revalidar su título y saldrán desde el primer momento en busca de ese objetivo. De momento estos dos equipos se han enfrentado en dos ocasiones, una en liga y otra en Copa, con dos victorias para los villarrobledenses, aunque éstos son conscientes que el jueves será muy complicado superar esta eliminatoria, puesto que el Almansa cuenta con una plantilla muy competitiva, con jugadores expertos y de calidad. Su inicio de temporada ha sido irregular, aunque todo apunta a que acabarán luchando por entrar en los play-off.
El primer equipo femenino de la Fundación Albacete Nexus logró el pasado sábado su segunda victoria en el Grupo VII de la Segunda División, con una imagen más convincente a la que demostró en la primera jornada disputada, lo que se reflejó en el contundente 0-5 con el que derrotó al Club Deportivo Bargas en esta localidad toledana. Las albacteñas tuvieron que adaptarse a un partido bastante brusco planteado por las jugadoras locales, que en ocasiones se emplearon con excesiva dureza en cada balón dividido, una agresividad ante la que se mostró bastante permisivo el árbitro de la contienda. La Fundación no tardó demasiado en conseguir el premio a su propuesta, pues el primer gol de la tarde llegó en el minuto 18 tras una falta que transformó María. En el tramo final del primer tiempo, la misma protagonista encarrilaba la victoria con el 0-2 al culminar una acción colectiva. Las visitantes no se relajaron tras el descanso para no cometer el mismo error que en la jornada anterior, por lo que Lauri no tardó en anotar el tercer gol. A 15 minutos del final, Vane superaba a la portera del Bargas con una vaselina y en los últimos compases Isa cerraba la goleada. DERROTA DEL CFF ALBACETE
Peor le fueron las cosas al CFF Albacete en un partido con muchos goles frente al Sporting Atlético Ciudad, que le superó en el partido disputado en el José Copete por 2-4. Segunda derrota para un conjunto albaceteño insalado en la zona baja de la tabla.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL BASE— Actividades de la Fundación
—FÚTBOL— 1ª Autonómica y Juveniles Provinciales
La Fundación pone en marcha el curso en la Ciudad Deportiva
El Chinchilla se queda como líder en solitario en Autonómica EL DÍA ALBACETE BASI BONAL
La Ciudad Deportiva acogerá a más de 200 chavales en la escuela del fútbol base. J.N.B. ALBACETE
El curso futbolístico para la temporada 2011/12 ya se ha puesto en marcha en la Fundación Albacete Balompié, que este martes hizo públicas sus propuestas y proyectos. Más de 200 chavales entre 6 y 15 años pasarán cada semana por la Ciudad Deportiva para hacer sus primeros pinitos en el fútbol, pero sobre todo para contar con una actividad extraescolar que les pueda ayudar en su formación. En esta idea incidieron durante la presentación los responsables de la Fundación, Matías y Andrés Martínez, con la intención de que el paso de los chicos y chicas por la Ciudad Deportiva no se centre exclusivamente en mejorar en el terreno futbolístico, sino en adquirir valores como el compañerismo, la iniciativa o la sociabilidad, que deberían ser la base de su formación personal. El lunes empezaron las sesiones en las categorías prebenjamín, benjamín y alevín, mientras que el martes les tocó el turno a los chavales en categoría infantil y cadete. En total, trece grupos de trabajo a cargo de unos monitores que, tal como recordó Matías, estarán centrados en la labor con los chavales, no tanto en la mediación con los padres. La conexión con ellos será un asunto de la propia Fundación, pues tal como se apuntó en la presentación, “lo que les pedimos a los padres es que ante cualquier conflicto o queja que pueda surgir, se pongan en contacto con nosotros porque las puertas siempre estarán abiertas”. De hecho,
la Fundación convocará a los padres de los alumnos para el próximo 25 de octubre a una charla didáctica para perfilar los objetivos de la temporada, los inconvenientes de una exigencia demasiado notable a estas edades, así como la intención de remitirles informes personales sobre la evolución de sus hijos a lo largo del curso futbolístico. LA ESCUELA DE PORTEROS
Más allá de esta tarea con los chavales, la Fundación tiene en mente poner en marcha dentro de un mes una escuela de porteros abierta tanto a los chicos de la propia Fundación como al resto de escuelas deportivas de Albacete. El motivo de esta idea, tal y como apuntó Andrés Martínez, es el déficit de guardametas surgidos de la cantera que se ha notado en los últimos años, “posiblemente porque esa posición requiere un entrenamiento específico que con
esta iniciativa pensamos completar”. Carlos Cano, preparador de los porteros de la primera plantilla, supervisará la metodología junto a Antonio Gómez y con el asesoramiento de algunos ex porteros del club blanco. Además de esta iniciativa a corto plazo, la Fundación mantendrá los acuerdos alcanzados durante la pasada campaña con organismos como la Cruz Roja, con la que colabora en una campaña de recogida de comida, y continuará con la ya tradicional recogida de juguetes en época navideña. Además, para el próximo partido en el Carlos Belmonte frente al Toledo, habrá varias mesas orientativas de UNICEF. Por último, Matías Martínez espera un Maratón de fútbol 7 más participativo en su segunda edición, así como un Museo del Albacete más activo.
LA ORGANIZACIÓN AÚN ESTÁ POR CONCRETARSE
Interés del Milán en un campus En la presentación de las novedades de la Fundación Albacete Balompié para este curso futbolístico, Andrés Martínez anunció el interés del AC Milán, club histórico en el fútbol italiano y continental, para llevar a cabo un campus de verano en las instalaciones de la Ciudad Deportiva. De hecho, según indicaba este martes, varios representantes del club
rossonero supervisaron el complejo deportivo del Albacete Balompié durante el pasado verano como primer paso a una colaboración que desemboque en esos posibles cursos veraniegos. Sin embargo, todo está demasiado verde a estas alturas y, como reconoció el propio Andrés, “ahora tenemos que establecer las bases para ver si este proyecto es viable”.
El Grupo I de la Primera Autonómica celebró el pasado fin de semana una tercera jornada en la que el Chinchilla se alzó con el liderato en solitario tras su tercera victoria, al ganar a domicilio al Cristo Minglanilla por 0-2. La solidez de los chinchillanos, que no han encajado ningún gol, les ha dejado solos en el primer puesto ante los primeros tropiezos del Huracán Balazote (empató ante el Minaya), el Isso (perdió en casa ante el Madrigueras) o el Casasimarro, sorprendido por el filial del Quintanar del Rey. Por la parte baja de la clasificación, el Ontur encajó un serio correctivo ante el Olímpico Madrigueras, mientras que el único equipo que aún no ha puntuado es el Cristo Minglanilla. El liderato provisional en el Grupo I de la Segunda Autonómica aún está repartido tras la segunda jornada disputada. Entre los equipos que han ganado los dos partidos se encuentra el Alpera, que derrotó al Villagarcía a domicilio, un Sporting Abengibre que se impuso al CDE Albacete en el partido con más goles de la jornada (5-2) y el Caudetano, que se apuntó su segunda victoria en El Herrumblar. Las ligas provinciales juveniles comenzaron el pasado fin de semana y el Zona 5 B es el primer líder gracias a su goleada en Fuente Álamo (4-1). En esta jornada inaugural solo se produjo un empate entre el Al-basit y el Hellín, mientras que dos partidos no se pudieron celebrar. Por su parte, en el Grupo II, el Villarrobledo empezó muy entonado, con una goleada por 7-3 frente al Tarancón, mientras que La Roda B cayó derrotado por la mínima en su visita al Quintanar del Rey. —Juvenil Provincial (Grupo I)—
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 3ª JORNADA
Huracán Bazalote - Minaya Olímpico Madrigueras - Ontur At. Jareño - Rayo Fuentealbilla Casasimarro - Quintanar del Rey B Elche de la Sierra - San Clemente Infantes - La Roda B Isso Hnos. Cantero - Madrigueras UD Cristo Minglanilla - Chinchilla CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
1-1 8-1 1-0 2-4 8-0 2-3 0-1 0-2 GC
PTS
1 Chinchilla
3
3
0
0
6
0
9
2 Huracán Bazalote
3
2
1
0
3
1
7
3 Elche de la Sierra
3
2
0
1
11
3
6
4 Isso Hnos. Cantero
3
2
0
1
5
2
6
5 Madrigueras UD
3
2
0
1
2
1
6
6 Casasimarro
3
2
0
1
6
6
6
7 Minaya
3
1
2
0
5
4
5
8 Quintanar del Rey B
3
1
1
1
7
6
4
9 Atlético Jareño
3
1
1
1
3
3
4
10 Olímpico Madrigueras 3
1
0
2
10
5
3
11 Rayo Fuentealbilla
3
1
0
2
3
4
3
12 La Roda B
3
1
0
2
4
7
3
13 Ontur
3
1
0
2
4
11
3
14 San Clemente
3
1
0
2
2
12
3
15 Infantes
3
0
1
2
5
7
1
16 Cristo Minglanilla
3
0
0
3
0
4
0
— 2ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 2ª JORNADA
Sporting Abengibre - CDE Albacete Cultural Valdeganga - Deportivo Yeste Atlético Ibañés - Villarta Aguas Nuevas - Ledaña Villagarcía - Alpera Villalpardo - Pozo Cañada El Herrumblar - Caudetano Imperial de Bonete - Tobarra Descansa: Atlético Mahora CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
5-2 3-1 2-3 0-0 0-2 2-2 0-2 2-2
GC
PTS
1 Alpera
2
2
0
0
8
0
6
2 Sporting Abengibre
2
2
0
0
7
2
6
3 Caudetano
2
2
0
0
5
2
6
4 Tobarra
2
1
1
0
8
3
4
5 Imperial de Bonete
2
1
1
0
5
2
4
6 Cultural Valdeganga
2
1
1
0
5
3
4
7 Villarta
2
1
1
0
5
4
4
8 Ledaña
2
0
2
0
0
0
2
9 Pozo Cañada
1
0
1
0
2
2
1
10 Aguas Nuevas
1
0
1
0
0
0
1
11 Villalpardo
2
0
1
1
4
5
1
12 Atlético Ibañés
2
0
1
1
2
3
1
13 Villagarcía
1
0
0
1
0
2
0
14 Deportivo Yeste
2
0
0
2
1
5
0
15 El Herrumblar
2
0
0
2
0
5
0
16 Atlético Mahora
1
0
0
1
0
6
0
17 CDE Albacete
2
0
0
2
3
10
0
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS 1ª JORNADA
RESULTADOS 1ª JORNADA
Al-basit - Hellín Deportivo 1-1 Albacer Gr. Campollano - AV Industria 0-2 Fuente Álamo - Zona 5 B 1-4 CDE Albacete - Caudetano B Suspendido Villamalea - Las Minas Aplazado Munera - Albacer Ceram. Atilano 3-2 Almansa B - Tobarra 2-0 La Roda - Federativa Acecho Seg. 2-1
Mota del Cuervo - Motilla Villarrobledo - Tarancón Ciudad de Cuenca - Dep. Casasimarro Pedroñeras - Cristo Minglanilla Villanueva - San José Obrero B Quintanar del Rey - La Roda B San Clemente - Iniestense Descansa: Fátima Deportivo
G
E
PTS
CLASIFICACIÓN
1 Zona 5 B
1
1
0
0
4
1
3
1 Ciudad de Cuenca
1
1
0
0
7
1
3
2 AV Industria
1
1
0
0
2
0
3
2 Villarrobledo
1
1
0
0
7
3
3
3 Almansa B
1
1
0
0
2
0
3
3 Pedroñeras
1
1
0
0
4
0
3
4 Munera
1
1
0
0
3
2
3
4 Villanueva de la Jara
1
1
0
0
5
3
3
5 La Roda
1
1
0
0
2
1
3
5 San Clemente
1
1
0
0
2
0
3
6 Al-basit
1
0
1
0
1
1
1
6 Mota del Cuervo
1
1
0
0
2
1
3
7 Hellín Deportivo
1
0
1
0
1
1
1
8 Caudetano B
0
0
0
0
0
0
0
7 Quintanar del Rey
1
1
0
0
1
0
3
9 CDE Albacete
0
0
0
0
0
0
0
8 Fátima Deportivo
0
0
0
0
0
0
0
10 Las Minas
0
0
0
0
0
0
0
9 Motilla
1
0
0
1
1
2
0
11 Villamalea
0
0
0
0
0
0
0
10 La Roda B
1
0
0
1
0
1
0
12 Albacer C. Atilano
1
0
0
1
2
3
0
11 San José Obrero B
1
0
0
1
3
5
0
13 Federativa Acecho
1
0
0
1
1
2
0
12 Iniestense
1
0
0
1
0
2
0
14 Albacer G. Campollano 1
0
0
1
0
2
0
13 Tarancón
1
0
0
1
3
7
0
15 Tobarra
1
0
0
1
0
2
0
14 Cristo Minglanilla
1
0
0
1
0
4
0
16 Fuente Álamo
1
0
0
1
1
4
0
15 Casasimarro
1
0
0
1
1
7
0
CLASIFICACIÓN
J
P GF
GC
J
G
E
P GF
2-1 7-3 7-1 4-0 5-3 1-0 2-0
GC
PTS
34
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
—MOUNTAIN BIKE— Circuito Provincial BTT EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Javier Gómez (izquierda) le ganó la partida a Manuel Giménez (arriba) en Casas Ibáñez, una carrera que Nieves Giménez volvió a ganar en la categoría femenina.
Javier Gómez comprime la clasificación en Casas Ibáñez EL DÍA CASAS IBÁÑEZ
La exigente carrera de Casas Ibáñez sirvió para darle un toque de emoción a la lucha por el liderato en la clasificación general de este Circuito BTT. El aspirante, Javier Gómez, le ganó la partida al actual dominador, Manuel Giménez, que al menos logró minimizar los puntos cedidos con un meritorio segundo puesto. Gómez reflejó en Casas Ibáñez el buen momento de forma por el que atraviesa, con una carrera en progresión en la que logró escaparse en solitario y mantener su ventaja cercana a un minuto en la línea de meta. A la belleza natural del trazado se unió la buena climatología que reinó a lo largo del domingo. En este escenario, los ciclistas más fuertes del Circuito no tardaron
en imponer su fortaleza para distanciarse del grueso del pelotón. Una vez hecha la selección de favoritos para apuntarse la etapa, Javier Gómez protagonizó un primer cambio de ritmo que solo pudieron seguir Manuel Giménez y el ciclista del Hellín Ciudad del Tambor, Enrique Boluda. Solo era el primer intento del protagonista de la etapa, pues el corredor del Eurociclo no tardó en intentar de nuevo la escapada en solitario, con un nuevo cambio de ritmo que en un primer momento solo descolgó a Enrique Boluda. La potencia exhibida por el ciclista almanseño también hizo mella en el líder de la general, pues Manuel Martínez acabó cediendo algunos metros para que Gómez no le sacara de punto con bastantes kilómetros por delante.
Sin la compañía de sus compañeros de escapada, Javier Gómez se dedicó a administrar su ventaja hasta la línea de meta, aunque no se podía descuidar demasiado ante la amenaza que supone tener a Manuel Giménez como tu inmediato perseguidor. Finalmente, el corredor del Eurociclo aventajó en casi un minuto al caudetano, que a su vez precedió la llegada de un Enrique Boluda que protagonizó en Casas Ibáñez su mejor actuación. En la categoría femenina no hubo sorpresa, pues Nieves Giménez se apuntó una nueva victoria en el calendario provincial. Sin embargo, el dominio de la indiscutible líder de la general no fue tan evidente como en la mayoría de etapas, pues Ana López se mantuvo bastante cerca de la caudetana a lo largo de la carre-
ra, alcanzando la meta un minuto y medio después de la llegada de Nieves. A más distancia llegó la ciclista del Mortajas Team, Rut Herreros, que completó el podio. A siete carreras para el final del Circuito BTT, todo está por de-
cidir en la categoría masculina y la dureza de las dos próximas etapas puede ser decisiva. Por el momento, la siguiente parada para el pelotón será el próximo domingo en la localidad de Villaverde de Guadalimar.
—Clasificación masculina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1
Javier Gómez Carpena
Eurociclo C.C.
2
Manuel Giménez Martínez
Bicis Manolín Caudete / Hostal Los Bronces
2h.00:09 2h.00:58
3
Enrique Boluda Giménez
Club Ciclista Hellín Ciudad del Tambor
2h.01:14
4
Santiago Madrona Tornero
Eurociclo C.C.
2h.02:57
—Clasificación femenina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1
Nieves Giménez Martínez
Bicis Manolín Caudete / Hostal Los Bronces
2h.49:43
2
Ana López Moreno
Caxmon Biciobike Team
2h.51:14
3
Rut Herreros Valiente
Mortajas Team
3h.22:26
4
Verónica González Navarro
Independiente
3h.33:50
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)- UB Conquense
Jorge:“Necesitamos ya un triunfo que nos dé tranquilidad” El lateral volvió a la titularidad en el derbi del Salto del Caballo LA VOZ DE GALICIA
FERMÍN
—El Observador—
CUENCA
Jorge Campos jugó como titular el primer partido de la liga, en A Coruña ante el Montañeros, y desapareció de las alineaciones hasta el pasado domingo donde volvió a ocupar inicialmente el lateral derecho en Toledo. Tras ir ganando 0-2 a los quince minutos, el 3-3 final le dejó insatisfecho como el resto de compañeros. “Me quedó un regusto amargo. Habíamos hablado y preparado el partido para contrarrestar todo su juego y la verdad es que hicimos una primera media hora fenomenal, encima metiendo dos goles, algo muy importante fuera de casa”.
Por Jotauve
NADA NUEVO BAJO EL SOL BLANQUINEGRO
Q
GOL PSICOLÓGICO
Todo se torció cuando, justo antes de pitar el descanso, el Toledo conseguía acortar distancias. “A partir de ese momento, el Toledo apretó más y nosotros, inconscientemente, empezamos a encerrarnos atrás porque no queríamos perder. El no haber conseguido todavía una victoria creo que nos hizo el querer defender ese 1-2 y al final, de tanto echarte atrás, terminan marcándote”. No es normal que un equipo
CAMPOS LO TIENE CLARO:
“Hay que pulir los errores que nos cuestan los tantos y seguir con la racha goleadora” marque tres goles, el Conquense lo ha hecho en dos partidos consecutivos, y no gane. “Al principio de temporada, el hándicap era que no marcábamos goles y ahora que estamos marcando, nos los están haciendo con facilidad, aunque también habría que ver los goles que nos hacen, como el error en el segundo o el penalti que no fue en el tercero. No es que hablemos de tantos de mala suerte, pero sí que no son normales”. NECESITA CONFIANZA
Nos imaginamos que Jorge Campos está contento, más por el resultado ante el Toledo, por volver a jugar. “Me llevé mejores sensaciones tras el partido ante el Montañeros porque, la verdad, en Toledo noté bastante la falta de ritmo de competición. El jugador necesita confianza y eso se consigue jugando partidos”. “Me hubiese gustado estar en mejor forma, con más ritmo, pero bueno, intenté hacerlo lo mejor posible, subiendo la banda cuando era posible. Terminé contento, a
Jorge Campos pugna con un jugador del Montañeros. Desde ese partido en A Coruña hasta el pasado domingo en el Salto del Caballo, el lateral conquense no había vuelto a jugar.
medias”, añadió. El domingo visita La Fuensanta el Celta B, un filial al que también le está costando en este arranque de temporada, aunque lleva dos puntos más que los blanquinegros. “Hemos hablado en el vestuario que este partido tampoco hay que tomárselo como algo definitivo, pero sí es cierto que llevamos siete jornadas y el equipo necesita ya una victoria que nos dé tranquilidad a todos”. De cara al futuro Jorge espera que el equipo “sepa pulir algunos errores que nos cuestan goles, como los del domingo, y siga en racha goleadora. En cuanto a mí, espero coger más ritmo de competición. A ver si es posible”.
EL DOMINGO, EL CELTA DE VIGO B
Este miércoles, vuelta a los entrenamientos La plantilla de la U.B. Conquense vuelve este miércoles a los entrenamientos para preparar el encuentro del próximo domingo frente al Celta de Vigo B en La Fuensanta (17.00 horas). El técnico blanquinegro, Tino Luis Cabrera tiene previsto realizar una doble sesión de trabajo. Por la mañana, desde las 9.30 horas se ejercitarán en el “Luis Ocaña” y, por la tarde desde las 16.30 horas en el gimnasio de El Sargal y en la
Beneficencia. El jueves por la tarde se ejercitarán en La Fuensanta. Atentos habrá que estar a la evolución de los “tocados”. Volverán Javi Selvas y Adrián, mientras que habrá que ver la evolución de Moreno y Dailos. Ambos son duda para recibir al Celta B. Igualmente, en el club están muy pendientes de la decisión del Juez Único sobre la expulsión de Dani Rodríguez.
ue el Conquense no haya ganado aún después de siete jornadas de Liga es noticia, porque este dato es novedoso en un comienzo liguero en la historia blanquinegra de Segunda B, aunque nada nuevo hay bajo el sol de La Fuensanta. Si nos remontamos a la temporada 99-00, la Balompédica logró su primer triunfo en la jornada séptima tras ganar al Aurrerá, sumando hasta entonces sólo dos puntos. Ahora al menos tiene cinco de sendos empates. Pero no se preocupen que hay más datos para hacer cuentas, como los de la campaña 2000-01, que no pudo empezar mejor que con un 1-2 en Mallorca, aunque sin embargo, la Balompédica no ganaría en casa hasta ¡la jornada 13!, el 12 de noviembre frente al Terrasa, con gol de Pulido. Vamos, que estuvo once jornadas sin saborear el triunfo. Claro, que su mejor comienzo liguero fue en la campaña 200405 con seis victorias consecutivas, que pusieron al equipo en liza casi de ser campeón, pues empató al final de la Liga con los mismos puntos que el líder Sevilla B. Como todos los santos tienen octava, esperemos que en la jornada 8, frente al Celta B, llegue esa victoria que saque al equipo de los puestos de peligro. El empate a tres goles en Toledo mueve de nuevo a la reflexión de que el Conquense encaja goles con facilidad –ya lleva once--, aunque ha recuperado el olfato del gol. Ya se ha dicho que tras ir ganando por 0-2 la Balompédica pudo matar el partido, pero los toledanos arriesgaron y casi le dan la vuelta al marcador, con el beneplácito de un árbitro cuestionado antes de empezar el partido. Sin embargo, los fallos en defensa resultaron más evidentes para cuestionar el resultado, amén del poco tino de Cabrera de colocar a un jugador que por lesión anterior no había entrenado durante la semana, según se dijo en la retransmisión por CMT. En fin, que el “rey del empate” tiene ahora la ocasión de lograr el triunfo que se le resiste frente a un rival de su liga como el Celta B, aunque para ello habrá de tener mayor aplomo defensivo y, al menos, marcar cuatro goles…
36
EL DÍA
Nacional Deportes
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Los Gasol no descartan volver al Barcelona si el parón en Estados Unidos fuera definitivo
—FÓRMULA 1—
Los hermanos Gasolentrenarán con el Barcelona durante el lockout
Ferrari ya prepara un coche más “agresivo”
EFE BARCELONA
Los hermanos Pau y Marc Gasol se entrenarán con el Barcelona Regal hasta que concluya el final del cierre patronal de la NBA, según anunció ayer el club azulgrana. El pívot Marc Gasol, jugador de los Memphis Grizzlies de la NBA, confirmó que desde hoy ya participa en el entrenamiento del Barcelona Regal y se pondrá a las órdenes del técnico azulgrana, Xavi Pascual. Mediante su cuenta en 'Twitter', Marc Gasol informó de la situación. "Es un orgullo volver a estar en casa y entrenar con el mejor equipo de Europa", escribió el jugador de Memphis en la citada red social. El club barcelonista también informó de que Pau Gasol arrastra molestias en un tobillo, a raíz de su participación en el pasado Europeo de Lituania, y por eso no se entrenó ayer, sino desde mañana jueves. "La buena relación entre los jugadores, el club y el equipo técnico ha permitido que los dos se incorporen a los entrenamientos mientras dure el 'lockout' de la NBA", informó el club catalán en un comunicado. De esta manera, Xavi Pascual se asegura mantener un buen nivel en los entrenamientos, mientras que a los Gasol les permitirá mantener un buen tono físico mientras esté parada la competición en la NBA. En todo caso, según aseguró Pau Gasol, el jugador de los Lakers explicó que sólo se comprometerá con un equipo europeo en el caso de que se cancelase totalmente la temporada en la NBA y los jugadores y los propietarios no alcancen ningún acuerdo sobre el 'cierre patronal'. "El Barça sería la primera opción a considerar, pero no sé si la opción existiría. Me gustaría por-
EFE
que es el club en el que me formé como jugador, mi casa y el mejor equipo de Europa ahora mismo", explicó Pau Gasol.
ITALIA
REUNIÓN EN LA NBA
La reunión de trabajo mantenida ayer en Nueva York entre los dueños de los equipos y el sindicato de jugadores concluyó sin haber logrado ningún avance en las negociaciones de un nuevo convenio y con la amenaza que si no hay un acuerdo en los próximos días la temporada regular no podrá comenzar. El encargado de hablar sobre lo sucedido en la reunión celebrada en Nueva York fue el vicecomisionado de la NBA, Adam Silver, que admitió que no se había logrado ningún avance ni hubo predisposición para que eso sucediese. "La reunión en realidad fue más de cara a preparar la próxima, en la que estarán al completo los grupos de trabajo por ambas partes, que incluye el comité de relaciones laborales con 10 propietarios de equipos, el director ejecutivo del sindicato de jugadores, Billy Hunter, un grupo importante de estos", explicó Silver. Aunque, las partes aseguran que se han hecho avances, los mismos no son significativos ni importantes para acercarse a un consenso en la búsqueda de la firma de un nuevo convenio colectivo. "Siempre que nos reunimos pensamos que es algo productivo porque nos permite clarificar a un más los puntos que todavía separan a las partes", argumentó Silver. Por su parte, Hunter asume que si se llega a un acuerdo a mediados de esta semana todavía se podría salvar el inicio de la temporada regular el próximo 1 de noviembre, el grave problema es que ninguna de las partes ofrecen los cambios que serán necesarios para acercar posiciones.
Arriba, Pau Gasol, abajo, su hermano Marc.
—FÚTBOL— Podrá jugar el partido ante el Racing de Santander
Vuelve la magia de Iniesta a los terrenos de juego tras recibir el alta El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta recibió ayer el alta médica y podrá reaparecer en el próximo partido de Liga que el conjunto azulgrana disputará el 15 de octubre ante el Racing de Santander. Iniesta sufrió una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda durante el primer encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones que el Barça disputó ante el Milán el pasado 13 de septiembre. Aunque los servicios médicos del club catalán pronosticaron un mes de baja, el de Fuentealbilla se ha recuperado una se-
mana antes de los previsto. Además, el parón liguero a causa de los compromisos de las selecciones nacionales le permitirá hacer la puesta a punto para llegar en perfectas condiciones al partido ante el Racing. Para ese encuentro, el técnico, Pep Guardiola, también recuperará al defensa Erica Abidal, quien sufrió una contractura en el bíceps femoral de la pierna derecha contra el Sporting y estará entre siete y diez días de baja. Sin embargo, los otros dos jugadores lesionados en el bíceps femoral, el centrocampista Cesc
EFE
EFE
En la imagen, el medio centro del Barcelona, Andrés Iniesta.
Fàbregas y el delantero Alexis Sánchez, no llegarán a tiempo de reaparecer ante el conjunto cántabro. Recordar que la columna vertebral del Barcelona ha disputado el 60 por ciento de los minutos en este arranque de temporada, donde el equipo se ha jugado -y ha ganado- dos títulos y se ha aupado al liderato tanto en la Liga española como en la máxima competición europea. Entre el defensa central Gerard Piqué, los medios Xavi Hernández, Andrés Iniesta y el delantero Leo Messi han disputado el 60,25 por ciento de los minutos de los once primeros partidos oficiales de la temporada: seis de Liga, dos de la Liga de Campeones, los dos de la Supercopa de España ante el Real Madrid y el de la Supercopa de Europa contra el Oporto./EFE
El jefe de diseño de Ferrari, Nikolas Tombazis, afirmó ayer que para el año que viene la escudería italiana trabaja ya para diseñar un monoplaza mucho más agresivo que le permita comenzar el Mundial de Fórmula Uno con más fuerza que en 2011. "Espero que los resultados (de las primeras carreras) hablen por sí mismos", dijo Tombazis en la web de Ferrari. "Nos hemos dado cuenta de que hemos sido demasiado conservadores y nos hemos centrado sólo en algunas partes del desarrollo. Para el coche del año que viene vamos a ser más agresivos, sobre todo en la aerodinámica delantera del coche", señaló el jefe de diseño de Ferrari, cuyo equipo sólo ha ganado este año una carrera. Tombazis dijo además que todo el equipo está ya centrado en 2012, con el nuevo coche ya en período de producción. "Actualmente estamos en la fase de terminar los principales componentes, los más grandes, lo que requieren un mayor tiempo de producción. Me refiero al chasis, el cuerpo principal del monoplaza, la suspensión y la caja de cambios. Algunos de esos elementos están en la fase de producción, y otros, en la parte final de proceso de diseño", comenta. Asimismo reconoció que Ferrari puede probar diferentes elementos de 2012 en las cinco carreras que quedan del actual Mundial. "Una vez aceptado que los dos títulos están fuera de nuestro alcance, nuestros esfuerzos están centrados en el año que viene", precisa Tombazis, que se confiesa muy optimista para la próxima temporada. Recordar que después de muchas temporadas siendo el “caballo” el número uno de las escuderías a nivel mundial, en las últimas temporadas, sus pilotos no han podido estar en la parte alta de la clasificación en detrimento de otros de primer nivel. EFE
En la imagen uno de los coches de Ferrari.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
El blanco y la minifalda, estrellas de la primavera ‘12 El vestido mini y la minifalda dejaron hoy su impronta en la séptima jornada de Prêt-à-Porter de París y junto con el blanco consolidaron posiciones para la primaveraverano 2012. Las minis más audaces fueron las de la
modista británica Stella McCartney y las de su colega francesa Vanessa Bruno, la primera con ondulaciones asimétricas bordadas que reducían aún más el tejido en algunas partes del delantero.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN AMAZONAS Sede de AbPhoto C/ Arquitecto Vandelvira, 17 “Homenaje a aquellas personas que viven y mueren en el brazo de agua más grande del mundo”. El fotógrafo manchego, natural de Ciudad Real. Manuel Ruiz Toribio se solidariza en una exposición con los necesitados. Un total de 37 instantáneas en blanco y negro. El resultado de un trabajo ideado hace tiempo, la mirada a un territorio “tan maltratado como idealizado”. EXPOSICIÓN HASTA EL 5 DE OCTUBRE Organiza:Colectivo AbPhoto
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la inauguración de la muestra,celebrada el pasado día 5 de septiembre.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.15 04.00
Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de otoño Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad 59 segundos La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.10 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 17.48 18.00
Davincibles Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los Lunnis El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig PopPixie ICarly ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascarr Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie PopPixie Winx Club
Teledeporte 09.10 Summer X-Games Programa 10.05 Padel Pro Tour Programa 10.20 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gp Japón Carreras 125cc, Moto2 y Motogp Desde Motegi (Japón) 13.20 Programa ‘Road To London Nº 88’ 13.50 Balonmano Liga de Campeones 1ª Jornada FC Barcelona Intersport – Chambery Savoie Hb. Desde Barcelona 15.15 Baloncesto Supercopa ACB Final Regal FC Barcelona – Caja Laboral Desde Bilbao 16.50 Mountain Bike Mongolia Bike Challenge 17.20 Magazine Olímpico 17.50 World Of Freesports 18.20 Gimnasia Rítmica Campeonato Del Mundo 19.30 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gp Japón Carreras 125 Cc, Moto2.
LA 2 07.00 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.25 22.00 00.00 00.30 01.15 02.05 02.35 03.05 03.35
Los conciertos de Radio 3 Grandes documentales Biodiario Grandes documentales +investigadores Aquí hay trabajo La aventura del saber E+I emprendedores Innovadores Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Bubbles Para todos La 2 Tres 14 Redes 2.0 Documentales culturales Sorteo Bonoloto El documental de la 2 La 2 Noticias Crónicas Documentales culturales Los conciertos de Radio 3 Redes 2.0 Jose made in Spain Somos cortos
A3 Neox 07.00
Mi extraña familia
07.45
Megatrix
14.40
NeoxNext
16.00
Otra movida
17.20
Big Bang Theory
18.30
Dos hombres y medio
20.15
American Dad
21.10
Los Simpson
22.00
Casi humanos
23.15
Aquí no hay quien viva
02.30
Me gustas
04.30
Repetición de programas
Nitro
ANTENA 3 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.40 21.45 22.30 01.00 02.00 03.15 04.30
Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo Atrapa un millón Antena 3 Noticias 2 La previsión de las diez El Hormiguero 3.0 Tu cara me suena Foto de familia PokerStars. estrellas en juego Adivina quien gana esta noche Únicos
A3 Nova 06.10 07.00 07.45 08.30 10.00 11.00 11.50 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 19.00 20.00 20.45 21.20 22.00 22.15 00.00 02.30
Impacto total Oxigeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los herederos del monte Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones Aurora Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Vercine Cine. El último golpe Las Vegas Astro Show
Intereconomía
CUATRO
TELE 5
laSEXTA 06:00 07:00 08:10 08:20 08:40 10:30
06.15
Shopping
06:30
Informativos Telecinco Matinal
06.30
Puro Cuatro
09:00
El programa de Ana Rosa
06.35
Los cazadores de mitos
08.15
Top Gear
12:45
Mujeres y hombres y viceversa
10.15
Alerta Cobra
14:30
De buena ley
12.30
Las mañanas de Cuatro
15:00
Informativos Telecinco 15h
14.00
Noticias Cuatro 1
15:45
Sálvame diario
11:00
14.50
Noticias Cuatro deportes 1
20:00
Pasapalabra
15.50
No le digas a mamá que trabajo
11:55
20:55
Informativos Telecinco 21h
NCIS. Los Ángeles
00:00
Enemigos íntimos
19.00
¡Allá tú!
02:30
Locos por ganar
20.00
Noticias Cuatro 2
04:00
Infocomerciales
20.45
Deportes Cuatro 2
00.35
Cine Cuatro
05:00
Fusión sonora
03.00
Cuatro Astros
en la tele 17.10
Divinity 06.30
La línea de la vida
07.15
Al salir de clase
07.45
Sensación de Vivir
09.00
Yo soy Bea
10.15
Cuestión de sexo
11.45
Tu estilo a juicio
13.00
Tabatha, ¡te necesito!
16.45
Mujeres desesperadas
18.45
Supernanny
21.00
Sexo en Nueva York
22.30
La Duquesa
01.00
El cuerpo del delito
laSexta3
La 7 06.30 06.45 07.00 08.45 09.45 10.45 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.15 21.00 22.30 01.45 02.30 05.00
Reporteros Rebelde Camaleones Vuélveme loca, por favor Fear Factor Vaya semanita Agitación + IVA I love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa I love TV Acorralados. resumen diario Vaya semanita El Debate Mientras duermes Infocomerciales I love TV
FDF
12:55 13:55 14:00 15:00 19:00 20:20 23:15 01:15 02:15
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Lo Mejor de La Sexta Qué vida más triste La tira Crímenes imperfectos: Estados Unidos Crímenes imperfectos: investigadores forenses Crímenes imperfectos: ricos y famosos Vidas anónimas LaSexta Noticias 1ª Edición laSexta Noticias 14h LaSexta Noticias Navy, investigación criminal laSexta Noticias 20h El Mentalista El intermedio Astro tv
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.45 13.35 14.35 15.35 16.30 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 00.10 01.15 02.05 05.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal Decora tu interior La tira Qué vida más triste Vidas anónimas Historias con denominación de origen Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares Piso compartido ¿Quién vive ahí? Mucho que perder, poco que ganar El intermedio Salvados Premios por un tubo Teletienda
Marca TV
07.30
Zoorprendente
06.00
Punto pelota
09.00 Todo cine
07.00
I Love TV
07.00 Teletienda
08.00
Impacto total
10.00
Teletienda
11.00 Cine. “Caballero sin espada”
08.00
Siete vidas
09.00 La hora de los Filiales
11.00
MacGyver
10.30
El gato al agua (Redifusión)
12.00
MacGyver
13.25 Cine. “Días de radio”
09.00
Primos lejanos
09.45 Futboleros
13.00
MacGyver
12.30
El informativo de las 12.30
15.00 Todo cine
10.00
Cheers
11.30 Teletienda
13.00
Dando caña
Cosas de casa
12.00 Futboleros
El Telediario de Intereconomía
15.30 Cine. “El chico de la burbuja de
11.30
14.58
12.30
Monk
13.00 Marca Center
13.30
Friends
15.00 Lucha libre
16.00
La que se avecina
17.00 Marca Center
17.30
Caso abierto
18.30 Marca Motor
20.30
C.S.I. Las Vegas
19.00 Lucha libre
21.30
C.S.I. Miami
20.00 Marca Center
22.15
Aída
22.30 Marca Motor
01.50 Todo cine
00.30
La que se avecina
23.00 Futboleros
02.00 Premios por un tubo
02.15
Minutos mágicos
02.00 Premios por un tubo
05.00 Teletienda
04.30
Infocomerciales
05.00 Teletienda
14.00
MacGyver
15.00
La fuerza de una promesa
16.40
Colombo
16.00
Más vivir
18.45
Colombo
18.00
Disidentes públicos
20.05
Ley y Orden. Episodio 47
20.00
Con otro enfoque
21.45
Ley y Orden. Episodio 48
20.30
El Telediario de Intereconomía
22.35 00.15
Equipo de investigación Hermanos de Sangre. Reemplazos
01.00
1.000 maneras de morir
01.40
Sin rastro. Episodio 115
02.30
Me gustas
03.30
TV on enchufados
21.30
Los clones
22.00
El gato al agua
00.00 02.30
plástico” 17.50 Cine. “Mystery Men” (Hombres
misteriosos) 20.05 Cine. “Un loco a domicilio” 22.00 Cine. “Harry, el sucio” 23.55 Cine. “El corruptor”
Punto pelota Hoy es tu noche
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine. “La doble vida de mi marido”. Cine: Peachy Welsh (Margaret Colin) debe salir adelante con sus dos hijos pequeños tras el suicidio de su marido. Diez años después, Peachy recibe una carta de la seguridad social reclamándole la indemnización que recibió por la muerte de su esposo (Jay O. Sanders), ya que como consta en el expediente éste no está muerto. Es así como Peachy comienza una investigación por su cuenta para descubrir lo que realmente le sucedió. 17.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “El mejor de los malvados”. Cine: Acabada la Guerra de Secesión, un grupo de rebeldes conocidos como los hombres de Quantell, y del que forman parte legendarios forajidos como los Hermanos James o los Hermanos Younger, siguen mostrándose beligerantes. Jeff Clanton, Mayor del ejército de la Unión, les convence para que dejen de luchar y juren la Constitución. Pero Matthew Fowler, jefe de una agencia de detectives, no está dispuesto a dejarles escapar. Con malas artes, Fowler consigue que Clanton sea acusado de asesinato y condenado a la horca. Gracias a la ayuda de Lily, la esposa del propio Fowler, Clayton consigue fugarse de la cárcel y se une a los antiguos hombres de Quanterell. Juntos
20.00 20.45 21.05 21.15 22.00
00.00 02.30 04.00
emprenden una guerra contra Fowler y su agencia, extendida por todo el territorio. Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Rex. Series Supercine sin cortes. “Siete Almas”. Cine: Ben Thomas (Will Smith) es un inspector de Hacienda que se pone en contacto con algunas personas con la aparente intención de ayudarlas, pero las razones que lo mueven a actuar así son un misterio. Sin embargo, cuando conoce a la atractiva Emily (Rosario Dawson) y empieza a sentirse atraído por ella, sus inconfesables planes se tambalean. Cine de Medianoche. “Pactar con el diablo”. Cine Madrugada de Cine. “Criminales”. Cine CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Kosmi Club. Infantiles 08.40 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.55 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.20 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Rex. Series 19.45 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.15 Cine de Noche Coproducciones. “Cargo”. Cine: En África,
un joven algo ingenuo (Brühl), se ve envuelto en un desagradable episodio con la policía tras robar un brazalete en un mercadillo. Despojado de su pasaporte y su dinero, no ve otro modo de abandonar el continente que convertirse en polizonte de un carguero a punto de salir hacia Europa. Al poco de zarpar, el chico es descubierto; su presencia es una amenaza para toda la tripulación, entre ellos el misterioso cocinero Bautista (Tosar), porque la mercancía que transportan es ilegal. Entonces inicia una relación ambivalente con el capitán (Mullan), un hombre temible, encallecido por la vida, en el que, sin embargo, anidan aún jirones de una antigua honestidad. En el filo de la navaja, el polizonte se ve obligado a no dar ni un paso en falso para mantenerse a salvo. 23.45 Cine de Medianoche. “¿Dónde pongo este muerto?”. Cine 01.00 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 Cine: “Asesino”. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Guapa pero peligrosa” 18.05 Informativo primer edición
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.15 Informativo Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: “Asesino” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Documental. Viaje al país del Vudú Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Hielo y soda. Magazine (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Nimbols/Lupo Alberto En la calle AB. Lo mejor Noticias Albacete Vuelta al origen Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 A mano. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Las colinas tienen ojos"
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL ÚLTIMO GOLPE
A3 NOVA 22.15
Intriga DIRECTO: David Mamet GUIÓN: David Mamet MÚSICA: Theodore Shapiro FOTOGRAFÍA: Robert Elswit REPARTO: Gene Hackman, Danny DeVito, Delroy Lindo, Sam Rockwell, Ricky Jay, Rebecca Pidgeon, Patti Lupone
——
Al jefe de una banda de atracadores de joyerías (Gene Hackman), un mafioso muy amigo suyo (Danny de Vito) le encarga un gran golpe. Pero, a pesar de su larga amistad, el mafioso envía a su sobrino para supervisar el plan, que ha sido meticulosamente preparado, y para evitar que alguien se escape con el botín.
HARRY, EL SUCIO
laSexta3 22.00
Thriller. Acción DIRECTOR: Don Siegel GUIÓN: Harry Julian Fink, R.M. Fink, Dean Reisner (Historia: Harry Julian Fink & R.M. Fink) MÚSICA: Lalo Schifrin FOTOGRAFÍA: Bruce Surtees REPARTO: Clint Eastwood, Harry Guardino, Reni Santoni, John Vernon, Andy Robinson, John Larch
——
—Harry Callahan es un duro policía que se ha criado en la calle. Sus compañeros le llaman Harry el Sucio por sus particulares métodos de lucha contra el crimen y porque siempre se encarga de los trabajos más desagradables. En San Francisco, un francotirador ha matado ya a dos personas. Harry será el encargado de resolver el caso.
EL CORRUPTOR
laSexta3 22.00
Acción. Thriller DIRECTOR: James Foley GUIÓN: Robert Pucci MÚSICA: Carter Burwell
17:35 "Campus" . Teleserie. 18:30 "El gran héroe americano". Teleserie. 19:20 "Colegio mayor". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Callejeando. "Nos vamos de tapas". 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
FOTOGRAFÍA: Juan Ruiz-Anchía REPARTO: Chow Yun-Fat, Mark Wahlberg, Ric Young, Paul Ben-Victor, Byron Mann, Brian Cox, Kim Chan, Elizabeth Lindsey
——
El detective Nick Chen (Yun-Fat), de origen chino, dirige la Unidad contra las Bandas asiáticas de Chinatown, donde se está produciendo un enfrentamiento entre las Tríadas y los Fukinese Dragons, una nueva banda ultraviolenta....
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
SUPERACIÓN Peregrinos, voluntarios y técnicos se plantean la experiencia como un reto en sus vidas JAVIER POZO
En la imagen, los parapléjicos que realizarán próximamente el Camino de Santiago, sentados en una silla de ruedas, como reto de superación.
Hacer el Camino de Santiago en silla de ruedas sí es posible Los cuatro peregrinos recorrerán 50 kilómetros del trazado francés El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, acudía a despedirles SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
C
omo un reto personal, una experiencia nueva en sus vidas, demostrarse a sí mismos y al resto que sí pueden hacerlo. Así afrontan Diego, Paco, Juan y Teresa su peregrinación en el Camino de Santiago, que les llevará durante esta semana a recorrer 50 kilómetros del trazado francés en sus sillas de ruedas.
Se trata de pacientes y ex pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que han decidido embarcarse en esta aventura, que les conducirá a encontrarse el próximo viernes en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, tras haber recorrido parte del Camino. Una iniciativa en la que no se encuentran solos, puesto que viajan acompañados de técnicos y voluntarios del Hospital, junto a los que durante estos días compartirán una experiencia a buen seguro inolvidable. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, y la diputada provincial de Atención a la Mujer, Juventud y Deportes, Sagrario Gutiérrez, acudían ayer a despedirles y desearles lo mejor en este camino. Para Echániz estas personas, tanto los pacientes y ex pacientes del Hospital, como los técnicos y voluntarios que junto a ellos peregrinan, “tienen un mérito muy especial”, al ser “un ejemplo
de superación”, destacando el “gran esfuerzo de convivencia y por integrarse en la vida normalizada” que demuestran. Todos ellos, dijo el consejero, muestran así “sus ganas de vivir, sus ganas de tener autonomía, de no ser dependientes”, así como “su voluntad de superar obstáculos”. Son, aseguraba, “un ejemplo para la sociedad, que necesitya reforzar sus valores”. Estas personas, concluía Echániz, asumen “un nuevo reto en sus vidas” y reflejan “lo mejor de nuestra sociedad”, por lo que se merecen “la admiración y el cariño de todos los castellano-manchegos”. SALVANDO OBSTÁCULOS
Entre los cuatro peregrinos en silla de ruedas hay uno “veterano”, Diego Mula, quien ya tuvo la ocasión de participar el año pasado. Para él es una experiencia altamente recomendable, “fabulosa” y en la que “aprendes mucho en manejo de silla”, al encontrarte
LOGÍSTICA
Un monasterio medieval, la base A pesar de los tiempos que corren, el Camino francés se ha quedado algo atrasado en lo que a servicios adaptados se refiere. Si el año pasado los peregrinos del Hospital de Parapléjicos ya tuvieron dificultades a la hora de encontrar restaurantes y albergues adaptados, en esta segunda edición han localizado sólo uno. Se trata de un monasterio medieval, ubicado en Sobrado de los Monjes, que les servirá de base de operaciones. Desde allí saldrán y a él regresarán a diario, retomando al día siguiente la etapa del Camino donde la dejaron. Un monasterio convertido en hospedería y albergue, en el que los monjes sí han habilitado rampas y ascensores.
obstáculos que salvar, y que luego te puede servir en la vida cotidiana. Se trata de un Camino especial, reconoce, puesto que además de las dificultades que supone hacerlo en silla de ruedas, se suma algún otro problema físico como los doleres de espalda o la pasticidad, que la mayoría sufren. “Los dolores siempre los tenemos ahí, pero es una forma de intentar superarlos cada día”, asegura. Para él la experiencia vivida el año pasado “fue fabulosa” y por eso repite. “Lo pasamos genial, y aunque te encuentras con una serie de dificultades, que con la silla lo son más de lo normal, como las piedras o caminos inaccesibles, siempre contamos con los voluntarios que nos ayudan”. Un apoyo que también les prestan los demás peregrinos, explica Mula, que “nos dan muchísimos ánimos y nos ayudan”, por ello no duda en asegurar que “hay mucha humanidad en el Camino”.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Un camino lleno de experiencias y dificultades en el que se trabaja durante las 24 horas del día JAVIER POZO
Un reto y esfuerzo personal para los peregrinos y los voluntarios Piedras, escalones y cuestas no serán obstáculo que no se pueda superar SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Un reto emocionante, una experiencia nueva y el objetivo de llegar a Santiago. Así afrontan los peregrinos el inicio de este Camino que, durante casi una semana, les llevará a enfrentarse a obstáculos con los que hasta ahora no se habían encontrado. Son Teresa Sánchez, Juan Resines y Paco Ramírez, los tres peregrinos que se enfrentan por primera vez a esta experiencia. Para Paco se trata del segundo intento, puesto que el año pasado ya se había animado a participar, pero una lesión de última hora le impidió hacerlo. Este año, como él mismo explica, se ha propuesto terminarlo, por lo que ni siquiera se ha preocupado de dónde van ni cuántos kilómetros tendrán que cubrir. “Todo lo que hagas es un reto”, asegura. Por su parte Teresa Sánchez reconoce que sí se ha preparado físicamente para esta experiencia, ya que “necesitas un poquito más de esfuerzo, sobre todo de brazos”. Una preparación que a nivel mental, subraya, no es precisa, ya que “junto a nosotros viaja un grupo de gente muy majo y se está muy bien”. Para ella las piedras, escalones y cuestas que puedan encontrar en el camino no suponen un gran
—Segunda edición—
Un ejercicio más de normalización e integración para los participantes S.J.G. TOLEDO
obstáculo, puesto que está convencida que no encontrarán “nada que no se pueda superar”. Afronta esta experiencia como un reto, y como una forma de “abrir caminos para los que vengan después”. Por su parte Juan Resines ha sido una de las últimas incorporaciones a la expedición. Tan sólo hace unos días le proponían participar en esta peregrinación. “Me avisaron a última hora, así que podría decirse que soy un suplente”, asegura entre risas momentos antes de emprender camino. Para él también es una experiencia completamente nueva, y en la que espera poder disfrutar junto a sus compañeros.
JAVIER POZO
EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA
Junto a esos cuatro peregrinos, viajan tres técnicos y cuatro voluntarios, entre los que se encuentra Mª Carmen Ramírez. Ella ya tuvo la ocasión de participar en la anterior edición, y asegura que se trata de “una experiencia humanísima y enriquecedora, que muchas personas deberían ver para empezar a quitar decorados de alrededor y quedarse exclusivamente con lo que supone el esfuerzo y la lucha por algo”. Considera que la experiencia como voluntaria es “única”, llena de “esfuerzos personales inmensos”, tanto para los voluntarios como para los peregrinos, a los que acompañan las 24 horas al día. Un contacto que les hace terminar convirtiéndose en una pequeña familia.
JAVIER POZO
Eliminar la barrera que a los pacientes se les levanta ante sí tras sufrir un accidente, ofreciéndoles la oportunidad de normalizar su situación realizando el Camino de Santiago, es uno de los objetivos de esta iniciativa, que este año vive su segunda edición. Se trata, explica el jefe de Sección del Servicio de Rehabilitación Complementaria del Hospital Nacional de Parapléjicos y responsable de Integración de la Fundación, Ventura Leblic, de “un ejercicio más de normalización, de integración”. Para los participantes que ya se encuentran fuera del Hospital, incorporados a sus trabajos y en casa, es “una cosa más” que pueden hacer, mientras que para los que todavía son pacientes del centro, se plantea como un ejercicio
Tras completar este segundo tramo, se editará una pequeña guía para facilitar el acceso al Camino en silla de ruedas complementario, “una prolongación del Hospital”. En ambos casos, aseguraba Leblic, “la clave es que vean que pueden”. ABRIENDO CAMINO
En las imágenes, el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, ayer en su visita al Hospital Nacional de Parapléjicos para despedirse de los jóvenes que realizarán en breve el Camino de Santiago.
—Participantes en el Camino— DIEGO MULA
PACO RAMÍREZ
JUAN RESINES
TERESA SÁNCHEZ
PEREGRINO
PEREGRINO
PEREGRINO
PEREGRINA
“Este año repito, la experiencia fue fabulosa”
“Supone enfrentarme a “Para mí es una algo nuevo, como es experiencia nueva, no andar por caminos” lo había hecho antes”
“Hay que intentarlo y abrir caminos para los que vengan después”
“El año pasado fue mi primer Camino, no lo había hecho nunca, aunque siempre había tenido ganas de hacerlo a pie, evidentemente, y se ha presentado la situación de hacerlo así. La experiencia fue fabulosa y, por supuesto, lo recomiendo”
“Yo me animé ya el año pasado, pero al final me lesioné y no pude ir. Este año me he propuesto terminarlo. No sé ni dónde vamos ni cuántos kilómetros hacemos. Para mí supone enfrentarme a algo nuevo, andar por un camino, y llegar hasta Santiago”.
“Lo hago porque creo que va a estar bastante bien y que va a ser muy emocionante. Es un reto para mí, aunque me han dicho que tampoco es muy complicado. Hay que intentarlo y abrir caminos para los que vengan después. Vamos a disfrutar muchísimo”.
“He llegado a esta aventura a última hora, me lo propusieron el viernes y aquí estoy, se podría decir que soy un suplente. Para mí es una experiencia completamente nueva, no lo había hecho antes. Tampoco me he preparado de forma especial para hacer el Camino”.
En su nacimiento esta iniciativa tenía como objetivo la elaboración de una pequeña guía, partiendo de la propia experiencia, que pueda facilitar el acceso al Camino de Santiago a cualquier persona en silla de ruedas que se proponga hacerlo. Por ello, el trazado del Camino francés se dividía, recorriéndose en la primera edición el tramo Melide-Santiago de Compostela, y en este segundo año Sarria-Melide. “Se trata del camino francés sin adaptaciones”, explica Ventura Leblic, “por eso no podemos hacerlo completo”. En este sentido, apunta que habrá que dar algunos saltos, cuando las dificultades del terreno sean insalvables para estos peregrinos tan especiales. “Hay tramos que hay que cortarlos”, explica, “pero se puede hacer”. En estos casos, señala Leblic, “buscamos una vía de escape hacia la carretera, donde estará el autobús, que nos llevará hasta el siguiente tramo”, y así hasta completar los 50 kilómetros que se han propuesto recorrer. La última etapa será la más corta, de tan sólo 5 kilómetros, que les llevará desde el Monte do Gozo hasta la plaza del Obradoiro.
42
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
INVESTIGACIÓN Pueden estar relacionadas con procesos infecciosos similares a las enfermedades priónicas
Un nuevo estudio atribuye una capacidad infecciosa al Alzheimer EL DIA
Entre otros investigadores, ha participado Joaquín Castilla, de Bilbao Pese a que todavía es pronto para determinar la base infecciosa, esta idea “gana peso” EFE MADRID
Un grupo internacional de científicos ha constatado que algunas de las anomalías cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer pueden estar relacionadas con procesos infecciosos similares a los que se producen en las enfermedades priónicas, como el mal de las "vacas locas" y su variante humana. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista Molecular Psychiatry, liderado por el investigador Claudio Soto, de la Universidad de Texas, y en el que ha participado, entre otros, Joaquín Castilla, investigador de Ikerbasque en el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias, Cic Biogune (Bilbao). Si bien todavía es pronto para concluir que la enfermedad de Alzheimer tiene una base infecciosa, esta idea empieza a "ganar peso", según los autores de este estudio. El alzheimer, el tipo más común de demencia senil, está asociado a la acumulación de un péptido (pequeña proteína) mal plegado en el cerebro. Aunque existen evidencias que indican que el plegamiento erróneo y la posterior formación de pequeños agregados del mencionado péptido es el evento desencadenante de la enfermedad, los mecanismos moleculares por los cuales estos agre-
INVESTIGACIÓN LA CLAVE Un paso más La investigación llevada a cabo por los expertos en el área se trata de un paso más en la evolución y lucha contra la enfermedad.
Ha sido realizada en ratones y muestra que ambas anomalías pueden estar relacionadas
gados producen el alzhéimer son aún desconocidos, ha informado hoy el Cic Biogune en una nota. La investigación ha sido realizada en ratones y ésta muestra que algunas de las anomalías cerebrales asociadas con el alzhéimer pueden estar relacionadas con procesos infecciosos similares a los que se producen en las enfermedades espongiformes transmisibles, también llamadas priónicas (enfermedades neurodegenerativas).
La enfermedad del Alzheimer es el tipo más común de demencia senil en la actualidad.
ENFERMEDAD
En humanos, la enfermedad priónica más común es el Creutzfeldt Jakob y en animales la encefalopatía espongiforme bovi-
MEDICINA Al parecer, la mitad de las familias no actúan bien
BASI BONAL
Reacción ante la ingesta de cáusticos Un estudio de hospital de Sant Joan de Déu ha revelado que la mitad de las familias no actúa bien cuando los niños ingieren algún producto cáustico como lejía o lavavajillas o desatascadores, tras analizar a los 78 niños ingresados por este motivo entre 2005 y 2010. El trabajo ha detectado que en casi la mitad de los casos los padres indujeron el niño al vómito
o le dieron agua o leche para beber, cuando estas prácticas están contraindicadas porque pueden contribuir a la aparición de lesiones digestivas. Desde este hospital se aconseja a los padres que cuando sospechen que sus hijos han ingerido un producto doméstico no les den nada de comer ni beber ni les provoquen el vómito, y que llamen de inmediato al teléfono
de información toxicológica (915620420) donde se informa si la sustancia es tóxica y si es necesario ir al hospital. La ingesta de productos domésticos, y principalmente productos cáusticos que se usan en la limpieza, es la segunda causa de intoxicación en niños. El estudio señala que casi todos estos accidentes domésticos se dan por debajo de los cinco
Ante la ingesta de fluidos tóxicos no se debe comer ni beber.
na, más conocida como el mal de las "vacas locas", ha detallado a Efe Soto. El agente infeccioso en estas enfermedades es sólo una proteína, ha continuado este investigador de Texas, quien ha relatado: "lo interesante es que las bases moleculares de la enfermedad de Alzheimer son muy parecidas a lo que ocurre en las enfermedades priónicas, las cuales son claramente establecidas como enfermedades infecciosas". Ambas enfermedades se deben al cambio de una proteína normal en una forma alterada que tiene la capacidad de autopropagarse, convirtiendo la forma normal en anormal, ha continuado Soto, quien ha agregado que justamente es esta característica la que hace que las enfermedades priónicas sean infecciosas. "Nuestra hipótesis es que la enfermedad de Alzheimer podría originarse de la misma manera", ha concluido. No obstante, los científicos han aclarado que se trata de un paso más, pero aún es pronto para concluir que el alzhéimer es una enfermedad infecciosa. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores inyectaron en los cerebros de los ratones sanos un extracto de tejido cerebral de pacientes con alzhéimer y comprobaron que la acumulación de placas amiloides (el péptido mal plegado vinculado a la enfermedad de Alzheimer) aumentó progresivamente con el tiempo. Además, observaron lesiones características en áreas cerebrales muy alejadas del punto de inyección. Estos hallazgos ayudarán a entender los mecanismos moleculares implicados en la iniciación del alzhéimer y podrán contribuir al desarrollo de estrategias para la prevención y tratamiento, según los investigadores.
años, pero que la mayoría de las ingestiones de productos cáusticos ocurren a los dos años de edad, cuando los menores no tienen noción del riesgo. Además, se ha detectado que en un 15% de los casos el producto ingerido por el menor había sido cambiado del envase original a una botella de agua o refresco, una práctica que nunca debe hacerse para no inducir a la confusión. Se estima que uno de cada 300 niños atendidos en el servicio de urgencias del hospital de Sant Joan de Déu es trasladado al hospital ante esta sospecha. EFE
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos flojos variables.
7
Sábado, 1
27 29
9
10 33
31 37 47
37 38 46
24
39
7
C
R
6
C
R
Euro Millones Martes, 4
Cuenca ·
Toledo ·
Mañana
*
*
*
*
*
*
*
E
JUEVES, 6 DE OCTUBRE
El Gordo de La Primitiva
Poco nuboso con intervalos de nubes altas en el tercio norte durante la tarde. Temperaturas sin cambios. Vientos flojos variables con predominio de la componente norte.
Domingo, 2
· Ciudad Real
11 15 19 27 35
Albacete ·
9
R
Bono Loto Lunes, 3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
30 29 28 28 27
Martes, 4
12 13 27
04 08 33
31 38 44
38 45 49
37
34
C
2
R
C
5
R
Mañana MIN
12 12 11 10 10
MAX
28 31 30 29 31
MIN
13 14 11 8 7
Miércoles, 28
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
9
29
Viernes, 30
1
15 21
40 45 47
29 32 42
11
36
C
1
R
C
5
R
Once Martes, 4
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Ligero malestar pasajero. En el trabajo te encontrarás tenso y nervioso, lo que repercutirá negativamente en el rendimiento. Necesidad de afecto desbordado.
Su salud no acabará de estar todo lo bien que desearía. Posibilidad de un ascenso. Encuentro romántico con el que no contaba.
No abuse del café. Debería poner más entusiasmo en lo que hace en este momento en su trabajo. En el amor hoy no encontrará la felicidad.
Hoy tendrás tendencia a la pereza. En el trabajo mostrarás lucidez y facilidad de palabra. Descuidará sus relaciones amorosas.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No practique deportes violentos. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Intente salir y hacer nuevas amistades.
Salud pasable. Un temor inconsciente a no estar a la altura de lo que se espera de usted le procurará insatisfacción. Se sentirá confuso en el amor.
Ponte en acción para mejorar tu salud. Ambiente laboral muy tenso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento.
Calambres en las piernas. Noticias laborales interesantes para su futuro. Indecisión en todo lo que se refiere al amor.
23.263
R: 2 - R: 3
Domingo, 2
48.465
S: 004 - R: 5
Lunes, 3
35.954 7
39
R: 3 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 2
11 13 17 21 26 28 35 REINTEGRO:
7
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud bastante buena. Hoy tendrá un éxito laboral que le hará subir enteros. Encuentro romántico inesperado pero muy agradable.
Te sentirás pletórico con un excelente estado de ánimo. Su carácter frío y contenido no le librará de dificultades en sus relaciones laborales.
No abuse del alcohol. En esta jornada podría ganar mucho dinero contante y sonante. Muéstrese más solidario con su pareja.
Salud algo regular. Hoy va a concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. En el amor la situación se presenta tensa por no prestar la debida atención.
Jueves, 29
86.612 Sábado, 1
53.087
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
FRACC.
SERIE
2ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980 YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: J. Cristóbal Robles Carvajal / Antonio Machado, 20 Lorena Verdú Pérez / Marqués de Molins, 9 Pedro M. Carmona García / Lope de Vega, 20 De 9,30 a 21,30: Santiago Muñoz Roldán / Hermanos Falcó, 36 ALMANSA Ignacio Herrero Matarredona / P. S.Allende, 4 HELLÍN Paloma Román Sevilla / Antonio Cifuentes, 8 LA RODA Eduardo Cabrera Orozco / San Ricardo, 13 VILLARROBLEDO Juan José Martínez Rubio / Madres, 8
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA
Animal United (3D) Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
La Piel que Habito Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Con derecho a Roce Diario: 18:00-20:15-22:30-00:35. Además Sábado y Domingo y Festivos:15:45 El origen del planeta de los simios. Diario: 18:10-20:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45 Noche de Miedo (3D) Diario: 18:1020:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45
Zooloco Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 La Deuda Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 Colombiana Diario:17:40-19:50-22:10 y viernes y sábado:0:20 y sábado,domingo y festivos:15:30 Como acabar con tu jefe Diario:18:1520:30-22:40.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:10 Cowboys And Aliens Diario:17:05-19:3022:00.viernes y sábados:0:25 Arriety y el mundo de los... Diario:17:1519:15-21:50.Viernes y Sábado:00:30 y sábado, domingo y festivos:15:15 Los amos de Brooklyn Diario:17:15-19:1521:50. Viernes y Sábado:00:30 y sábado,domingo y festivos:15:15 La cara oculta Diario:18:15-20:4522:50.Viernes y Sábado:01:00 y sábado,domingo y festivos:16:15 Phineas & Ferb Diario:17:45-19:40-21:3023:45.sábado,domingo y festivos:15:45
Los Pitufos Diario:17:50-19-50:20-22:1500:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
Destino Final 5 (3D) Diario:17:45-19:4021:30-23:45.Sábado,domingo y festivos:15:45.
Super 8 Diario:17:50-19-50:20-22:15-00:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
No habrá paz para malvados Diario:17:50-20:20-22:45. Viernes y Sábado:00:55 y sábado,domingo y festivos:15:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza. Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. Teléfono: 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato.Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329.
fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663. Se alquila plaza de garaje en Edificio Castilla, en frente de Fuente de Las Ranas. Teléfonos: 616 017 285 - 967 520 307. VENTA Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER
-MOTOR-
Albacete Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Virrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conservatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y
COMPRA/VENTA Motos
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
SERVICIOS
Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Oportunidad. Se vende pareja de Bulldog Francés, super económicos, todas las vacunas, 6 meses de edad y hembra en su primer cielo, color negro, muy cariñosos y bonitos. Teléfono: 648 774 663. COMPRA/VENTA Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp.Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660. Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Una previsión difícil de cumplir La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, reconoció ayer que es “ciertamente difícil” que se cumplan las previsiones del Gobierno de crecimiento de la economía y de acabar el año con una creación neta de empleo de 100.000 puestos de trabajo.
ELDIA
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
11º 31º MIN
Cielos despejados con alguna nube poco importante. Temperaturas, sin cambios.
—COLUMNA CINCO—
“Al ritmo que crece el desempleo todo el mundo puede acabar en el paro”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (PARTIDO POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA
MAX
EL DIA
Palabras, palabras FranciscoMora COLABORADOR
H EL DIA
Imágenes tomadas momentos antes del pase de las cintas de los creadores albaceteños, el pasado lunes 3 de octubre.
Videocreación albaceteña y proyecciones internacionales EL DÍA ALBACETE
En la tarde del pasado 3 de octubre y en el cine Capitol, situado en la Plaza del Altozano, los realizadores albaceteños que participaban en el primer pase de la sección de Videocreación del Festival del Cine Internacional de la ciudad acudieron a la proyección de sus creaciones; ‘Agosto’, ‘La sonrisa de Gabriela’, ‘El síndrome del mono’, ‘El buzón de los recuerdos’ y ‘Julián’. Posteriormente, la programación continúa con la proyección de las diferentes películas que están previstas. Así, la película surcoreana “Bleak Night”, de Yoon Sung-hyun, cierra la sección Abycine Internacional. Es el quinto título que compite por los 10.000 euros de
un premio que otorga el jurado compuesto por la periodista y crítica de cine catalana Paula Arantzazu Ruiz; el director del Festival de Cine Español en Roma, Federico Sartori; y el director croata Sergej Stanojkovski. Además, un jurado compuesto por 100 jóvenes de entre 15 y 35 años elegirá la cinta ganadora del Premio Internacional Jurado Joven. En Bleak Night nada es lo que parece: comienza con aire de thriller y después adopta maneras de drama sobre el “bullying”, pero en realidad propone una inteligente mirada sobre las relaciones entre un grupo de adolescentes confusos, ajenos al mundo adulto, que no siempre son capaces de asumir el tránsito a la madurez. Un ejercicio de graduación que sorprende por su es-
PARA HOY:
Sesiones digitales y un festival de poesía, entre las alternativas propuestas para el día de hoy
tilización estética, conmovedor y magníficamente narrado, con una gran fotografía y unas excelentes interpretaciones, que diseccionan el microcosmos escolar, un universo en el que los adultos están sospechosamente ausentes. La cinta se proyecta a las 20.30h en los cines Yelmo de la Estación de Vialia. Por su parte, Abycine Digital se cerrará a las 22.45h en el cine Capitol con la película Puzzle Love, dirigida por 13 alumnos de la Escuela de Cine de Catalunya. La ESCAC y su productora, Escándalo Films. La jornada del miércoles se completa con “Fractal”, un festival de poesía que en su primera edición y en colaboración con Abycine aúna poesía y audiovisual. En total, 16 propuestas de directores y poetas.
ay palabras importantes, palabras inútiles, palabras de sobra y palabras dolorosas. Incluso hay palabras divertidas y palabras de risa, que aunque pudiera parecer lo mismo, no es igual. Pongamos, por ejemplo, las palabras chiripitifláutico y político. Ni se asemejan. Hay palabras hondas, que iluminan nuestros sentidos, y palabras que se abisman en lo más profundo de todas las miserias, en los balagueros del mundo, donde niños rodeados de moscas se sorben los mocos y las lágrimas, su único sustento de hoy para mañana. Hay palabras de uno que pesan como losas sobre los hombros del otro, y palabras pluma que el viento arrastra y van de acá para allá sin apenas tocar las cosas, sin casi rozarlas. Hay palabras desgraciadas, muy conscientes de su gravedad y de sus densos significados, y palabras dichosas ni siquiera se saben palabras-, tocadas por el don de la ignorancia. Hay palabras triviales y banales pero tan engreídas que no consienten ser escritas sino con mayúsculas, pero otras, esenciales, solo saben escribirse en minúscula y con letra menuda, como todo lo que nos es más necesario. Hay palabras turulatas a las que, a veces, de alguna letra se le desprende la falta de ortografía, y palabras que de tan tronadas atruenan en la frase y la hacen papilla: la estela que dejan a su paso es un rastro de sangre en la nieve. Hay, al cabo, palabras flatulentas y palabras paradoja que mean colonia. Y, claro es, al final -como en el principio- está la palabra palabra. Y es que, somos palabras. Al ciento por cien palabras, si obviamos ese cuartillo y mitad de agua que delimita nuestro cuerpo, donde navega el alma. Palabras. Solo palabras.