DE Albacete JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.120–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
CUENCA Los sindicatos cifran en un 70% el seguimiento en la región y la Junta de Comunidades en un 30,4% BASI BONAL
Guerra de cifras en la jornada de paro en Secundaria Valoración desde la Junta:
Esteban denuncia actos de sabotaje:
Denuncia el “claro sesgo Los piquetes se apostaron a las político de la movilización” puertas de los centros —PÁG. 4-6—
Momento de la manifestación de los profesores en Albacete.
El Día Nazareno —28-31—
CINE BASI BONAL
Albacete se solidarizará con la familia de Manuel Montoya
Tribunales —9— A juicio por maltratar y amenazar de muerte a su esposa si le denunciaba Provincia —17— Antonio Moreno ingresa en la orden del mérito deportivo
Villarrrobledo —18— El pleno estuvo marcado por las alusiones al Hospital General SUCESOS Lleva desaparecida cuatro años
El caso de Mari Cielo llegará a juicio en noviembre
Abycine ‘baja el telón’ Alta participación: La organización ha resaltado la alta participación del público en la programación AUGC
Denuncian presiones por “poner pocas multas” La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha denunciado “las presiones y recortes salariales a los que se pretende someter a un agente por no haber realizado los suficientes boletines de denuncia”.—PÁG-7—
Gala de clausura: Hoy se entregan los premios que componen el Palmarés del festival. —PÁGINA 10—
A punto de que se cumpla el cuarto aniversario de la desaparición de la hellinera, Mari Cielo Cañabate, en noviembre se celebrará un juicio en torno a un caso que ha conmocionado al conjunto de la sociedad desde que se produjo, tras no haberse podido localizar a la joven que ahora tendría 41 años.Así lo confirmó el comisario jefe de la Policía Nacional,
Miguel Tébar, que anticipó que, al menos media docena de funcionarios acudirán el mencionado juicio, que será público, como jurado, por lo que se podrán conocer muchos detalles en torno a esta misteriosa desaparición que se produjo un 10 de octubre de 2007.Mari Cielo desapareció una mañana cuando no fue a la salida de clase de uno de sus hijos.—PÁGINA 15—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
“El comportamiento de Blanco es tan escandaloso como la propia trama”
—LA FRASE— ANDRÉS AYALA PORTAVOZ DE FOMENTO DEL PP
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
OTRA VEZ, UNA RIDÍCULA GUERRA DE CIFRAS SOBRE EL SEGUIMIENTO DE UNA HUELGA
Inquietud ciudadana
—QUIJOTAZOS—
Mateus
E
N nuestra portada de hoy destacamos , una vez, la imposibilidad real y objetiva de conocer al auténtico alcance de una huelga para los informadores y, por tanto, para los ciudadanos que esperan conocer un dato sensible para formar su propia opinión. Uno puede entender variaciones a la hora de contabilizar la participación en una manifestación, o incluso el seguimiento de movilizaciones en empresas privadas, si no es intención de la empresa el aportar estos datos. Pero en la Administración Pública no puede haber dudas. Es imposible que el Gobierno regional desconozca cuántos y qué profesores no dieron ayer clase por propia voluntad, y que dicho dato difiera del aportado por los convocantes, que tienen las mismas fuentes. Y hasta tal punto es imposible, que a la hora de descontar el dinero a los profesores que hicieron huelga, la Juta sabrá perfectamente quié-
nes no trabajaron, y por tanto, cuánto dinero hay que descontar. No tiene sentido que los sindicatos digan que el seguimiento fue casi del 75% y que la Junta lo cifre en un 30%, y que todos nos conformemos con entender que la guerra de cifras forma parte del circo político en torno a las movilizaciones. La huelga es un derecho, y por tanto, quien lo ejerce puede y debe informar de ello. Es fácil. Igual que se firma la asistencia al trabajo, o se registra informáticamente, existen medio informáticos y telemáticos para que a lo largo de la mañana, todo profesor informe de su situación: huelga, paro forzoso por la acción de piquetes, o asistencia a clase. No nos vale con que unos varíen las cifras para contrarrestar que el otro hará lo mismo en sentido contrario. Por tanto, como suponemos que a final de mes habrá que descontar la jornada en la nómina a los huelguistas -sólo faltaría que no fuera así-, emplazamos a la Junta a informar de cuántas personas han visto descontado este día, y cuántas han reclamado por haberse sentido forzados mediante la acción de piquetes. Una vez conocido el dato, podremos los ciudadanos analizar quién miente, y, sobre todo, cuantos profesores de secundaria participaron en la protesta de manera voluntaria y responsable. Y a partir de ese momento, ir aplicado el baremo de “exageración comprobada” al alza o a la baja, en sucesivas protestas.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
A los ciudadanos ya no les preocupa tanto el terrorismo. Según el último barómetro del CIS ya está en su nivel más bajo, lo que indica que hay confianza de que la larga aventura de la banda terrorista ETA pueda tener un fin a corto plazo. En cambio, crece la inquietud por la educación y la sanidad. La comunidad educativa ya sabemos que está alzando su voz estos días contra los recortes anunciados, y en sanidad las cosas no van tampoco muy bien que digamos. La crisis puede con todo, pero la clase política debe tener muy presente que áreas tan básicas como educación y sanidad no se deben tocar, ni siquiera en tiempos difíciles como los que atravesamos. Recorten donde menos duela a la población, pero nunca en lo que es fundamental y garante del Estado del Bienestar. Si empiezan a restarnos derechos en este sentido, por mal camino vamos. Sería, de cualquier forma, dar un paso atrás importante, y eso es lo que los políticos tienen que evitar. Para eso están.
—MINICOLUMNA—
Una situación dramática Logos COLABORADOR
El paro avanza a pasos agigantados y a estas alturas parece imparable y está cogiendo un camino que asusta a cualquiera. El propio Esteban Gónzales Pons, desde el Partido Popular, ha señalado de forma irónica que, al ritmo que crece el desempleo “todo el mundo puede acabar en el paro”. Y razón no le falta. Lo de los cinco millones de desempleados ya no es utopía, y sólo falta saber en qué momento llegaremos a esa cifra. Se nos avecina un mundo en el que el paro va a ser un fenómeno habitual en nuestras vidas, y sobre todo en el ámbito familiar. Ahora bien, los gobiernostendrán que establecer nuevos planes de ayudas sociales... o, lo más fácil, fomentar la creación de empleo.
—SUBE— DUQUESA DE ALBA
La boda de la Duquesa de Alba es el resultado de una lucha personal contra todos los convencionalismos posibles, incluido el paso del tiempo.
—BAJA— DAÑOS PROVOCADOS POR PIQUETES
El Gobierno quiere que el 12 de Octubre, fiesta nacional, los museos y las actividades “civiles” complementen el desfile militar Si Rubalcaba gana, en sucesivos desfiles militares, se alternará la presencia de colectivos sociales entre las unidades que desfilen... No es cierto que los gays hayan solicitado ir detrás de la Legión.. Su paso es demasiado rápido... Cospedal afronta su primera huelga sin descomponer la figura Por cierto, que los piquetes informativos siguen actuando aún cuando no sean necesarios: todos los profesores sabían perfectamente que la huelga estaba convocada y las razones para ello. Se necesita una ley reguladora ya Que recoja las ventajas de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información. Pepiño Blanco niega haberse citado en una gasolinera con un empresario... Si cobró comisiones, el denunciante debería poder probarlo.
Encima que no hay cuartos,los piquetes encarecen la educación provocando daños en bienes públicos... eso también daña la calidad en la educación.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Maravillas Falcón, cabeza de lista al Congreso por el PP
Bruno, Emilio, Saturnino, Casto, Magno y Román. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1944— Fundación en El Cairo de la Liga Arabe, integrada originariamente por Egipto, Yemen, Arabia Saudí, Siria, Irak, Líbano y Transjordania (hoy Jordania). —1987— El coronel Rabuka proclama la República de Fidji. —1992— El director José Luis Garci y la actriz María Luisa Ponte son galardonados con los Premios Nacionales de Cinematografía. —2004— La juez Teresa Palacios acuerda abrir juicio oral contra el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, y tres ex directivos por un presunto delito fiscal. —2005— El Tribunal Supremo de Israel prohíbe al Ejército emplear a civiles palestinos como "escudos humanos" durante sus redadas.
El Comité Electoral Provincial del PP de Albacete, reunido ayer, ha propuesto al Comité Electoral Nacional, por unanimidad, a Maravillas Falcón como cabeza de lista para el Congreso en las próximas elecciones generales que se celebrarán el 20 de Noviembre. Maravillas Falcón es concejal del Ayuntamiento de la capital en dos legislaturas y durante este período ha demostrado su vocación de servicio público y capacidad de trabajo para resolver los problemas de los ciudadanos.
—¿QUÉ TE HA PARECIDO EL FESTIVAL ABYCINE DE ESTE AÑO?
EFEMÉRIDES
Carolina
Alfonso
Jael
Víctor
VECINA Pues la verdad es que no he tenido tiempo para ir a ver nada, tengo dos niñas pequeñas y no he podido ir, aunque la verdad es que sí que me hubiera gustado.
VECINO No es que sea muy
VECINA Concretamente solo he venido a ver dos películas, pero en general, considero que este año se ha preparado una buena programación.
VECINO Está siendo un festival
aficionado al cine, pero conozco el festival y sí que me hubiera gustado ver alguna película, pero el trabajo no me lo ha permitido.
Ha cambiado el gobierno municipal, pero las malas costumbres siguen. Se sigue practicando el botellón, la Ordenanza Cívica aprobada por el anterior gobierno a la que el Partido Popular le dio el voto en contra, argumentando entre otras cosas, que para ellos “el asunto del botellón es central”, sigue sin modificarse para solucionar este problema que tanto daño está causando a los vecinos afectados por estas prácticas. El peor día es el jueves, los que tenemos la suerte de mantener un puesto de trabajo, no podemos dormir por la noche porque los ruidos provocados por la gente que hace botellón se alargan hasta altas horas de la madrugada y el despertador suena muy temprano por la mañana. Lo mismo les pasa a los niños que tienen que ir al colegio y a los jóvenes que estudian, que van al instituto o a la universidad. Si no pueden dormir por la noche, ¿pueden estos niños
bastante bueno. He venido a varias proyecciones y la verdad es que me ha gustado, aunque reconozco que el cine no es mi pasión.
Un día como hoy nacieron: —1682— Bruno Mauricio de Zabala, español fundador de Montevideo, gobernador y capitán general de Buenos Aires. —1848— Luis Taboada, escritor español. —1887— Charles Edouard Jeanneret, "Le Corbusier", arquitecto.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los jueves botellón
3
rendir en el colegio igual que si hubiesen descansado toda la noche?. No hay que ser un experto en la materia para saber la respuesta. ¿Quién nos garantiza nuestros derechos al descanso y la tranquilidad como se dice en la Ordenanza Cívica? ¿Quién protege estos derechos de los niños, de los estudiantes, de los trabajadores, de las personas enfermas,…? La solución tienen que adoptarla nuestros gobernantes, espero que los responsables del gobierno municipal se pongan a estudiar en serio este problema y le den pronto la mejor solución. PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Paseando entre manifestantes y pancartas Nuestras cámaras han captado a esta mujer paseando por el centro de Albacete entre los manifestantes que ayer salieron a la calle para expresar su malestar por los recortes
en Educación. No sabemos si la mujer conocía el motivo por el cual estas personas sacaron la pancarta y desfilaron por las calles de Albacete.
EL DÍA
Región Tema de día
4
Tema del día
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
—Huelga Enseñanza—
C-LM Según los sindicatos el respaldo fue “mayoritario”, al contrario de lo que informó el Gobierno regional
La Junta denuncia el‘claro sesgo político de la movilización’ LOLA CABEZAS
"La huelga en la Educación está teniendo un seguimiento minoritario". Ésta fue la valoración del Gobierno de Castilla-La Mancha sobre la huelga de la Enseñanza pública en Secundaria, que tuvo lugar ayer en Castilla-La Mancha, convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE), FETE-UGT y CC.OO. para este miércoles. Los datos de la Consejería de Educación, según informó el consejero portavoz de la Junta de Comunidades, Leandro Esteban,
bierno regional en rueda de prensa, ya que señalaba los datos por provincias: el seguimiento ha sido del 22,3% en Albacete, 22,2% en Ciudad Real, 27,3% en Cuenca, 40% en Guadalajara y 42% en Toledo. También, Esteban denunció “actos de sabotaje con clavos en cerraduras y silicona para dificultar el acceso en algunos centros”, explicaba el consejero y portavoz. Además, añadió que presencia de piquetes en zonas geográficas próximas a la Comunidad de Madrid, “determinan también una clara lectura política, en el peor sentido del término, por parte de algunos que instrumentalizan con un sesgo claramente político esta convocatoria”. Aún así Leandro Esteban habló de que en líneas generales la normalidad imperó. Por último, “lo que quiere el Gobierno de Castilla-La Mancha es agradecer a los profesores que hoy (por ayer) han acudido a trabajar a sus centros, y que han dado contenido a un derecho básico, como es el que tienen los
PORTAVOZ DEL LA JUNTA
INCIDENCIAS
“Puede decirse que se trata de un seguimiento minoritario”, según Leandro Esteban
Se identificaron piquetes procedentes de la Comunidad de Madrid
apuntaban a un 30,4% el apoyo de los docentes obtenido durante esta jornada, por lo que casi 4.000 profesores de Castilla-La Mancha no han acudido a sus clases en institutos de enseñanza secundaria, escuelas oficiales de idiomas, de arte y conservatorios. Las dos zonas donde más se ha apoyado la protesta ha sido el Corredor del Henares en Guadalajara y la Comarca toledana de la Sagra donde la Junta ha detectado la presencia de piquetes procedentes de la vecina Comunidad de Madrid. Sin embargo, y según los sindicatos convocantes, el parón del profesorado tuvo un respaldo “mayoritario”, alrededor de un 70 por ciento. “A pesar del boicot de ANPE y de la inhibición de CSI-F, más de dos tercios del profesorado convocado ha respondido a la convocatoria”, aseguraba el comunicado conjunto de los sindicatos regionales. En sentido opuesto, se pronunciaba el portavoz del Go-
chicos que tienen derecho a recibir educación en esos centros”, aseguró el portavoz del Gobierno regional.
Los sindicatos cifran el seguimiento en un 70% y el Gobierno, en menos de la mitad Toledo fue una de las provincias castellanomanchegas donde más docentes protestaron EL DÍA C-LM
CC.OO., FETE_UGT Y STE
Profesores de toda la Región secundaron la huelga. Esta imagen, en concreto, es de protestas en Toledo.
HUELGA EN CONTRA DEL PLAN DE GARANTÍA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS
Este año hay más interinos, según Cospedal Una huelga convocada en protesta contra el Plan de Garantía de los Servicios Básicos que para los sindicatos iba a suponer la pérdida de empleo del personal interino. Sin embargo, según dio a conocer la presidenta María Dolores Cospedal, ayer en rueda de prensa, en este curso escolar se han contratado 271 profesores interinos más que durante el pasado año, por lo que le sorprende dicho argumento.
Así, durante el pasado curso se contrataron 6.857 profesores interinos, mientras que en este curso académico “la cifra aumenta hasta los 7.128, por lo que algunos que tendrán que dar explicaciones a los alumnos de la huelga”. Además, la presidenta destacó que su Gobierno ha cumplido con uno de sus grandes compromisos en Educación, como ha hecho al examinar el primer borrador de Ley de autoridad del profesorado. Cospedal en su comparecencia.
EL DIA
Por su parte, los sindicatos cifraban sobre las 11 de la mañana, que más del 80% del profesorado convocado en Toledo, en torno al 75% en Guadalajara, el 60% en Cuenca y en torno al 50% en Ciudad Real y Albacete estaban en huelga. Estas cifras, que según los sindicatos, se elevaron cuando se incorporaron los compañeros que tienen jornada vespertina o nocturna. Así, los sindicatos valoraron positivamente el seguimiento de la huelga, “consideramos que hemos sabido conectar con el sentir mayoritario del profesorado y emplazamos a la Consejería a que, haciéndose eco de esta mayoritaria respuesta, retire las medidas que han motivado esta convocatoria”.
EL DÍA
Tema del día Albacete
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
—EL PRINCIPIO— HABRÁ MÁS MOVILIZACIONES EL DÍA 18 Y SE PREPARA UNA A NIVEL GENERAL PARA EL DÍA 22
5
—PROTESTAS— CONTRA LOS RECORTES Y EN APOYO A LOS 900 INTERINOS QUE SE HAN QUEDADO SIN EMPLEO
Resultados de la jornada de huelga en Albacete BASI BONAL
BASI BONAL
El lunes el sindicato CSI-F dio una rueda de prensa relacionada con la huelga.
“La huelga puede afectar a la reunión con Marcial Marín” Los profesores se concentraron a las puertas de la Delegación de Educación.
Un 59% de los docentes dicen “no” a los recortes Esta es la cifra dada por los sindicatos, mientras que la Junta estima un seguimiento del 22% JUANI SERRANO ALBACETE
Las cifras manejadas por los sindicatos confirmaron que un 59 por ciento de los profesores de la provincia de Albacete secundaron la huelga convocada ayer en protesta de las medidas de ajuste presentadas y anunciadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Unos datos que distan mucho por los presentados por parte de la Junta de Comunidades, que apuntó que solo el 22,3 por ciento de los docentes albaceteños apoyaron la huelga ayer. Un baile de cifras que no convenció a los representantes docentes que encabezaron la manifestación que a las 19 horas partió desde la delegación de Educación hasta el Parque Abelardo Sánchez y que congregó a medio centenar de personas, algunas más que en la concentración de las 12 horas también a las puertas de la delegación y que reunió a alrede-
dor de 45o personas. Una respuesta que los profesores calificaban como “contundente” y “positiva”contra los recortes planteados desde la Junta de Comunidades en materia de Educación. La manifestación acabó con la lectura de un manifiesto reivindicativo en el que los profesores denuncian lo que para ellos es injusto, unos recortes que en su opinión “hará perder calidad a la enseñanza pública del país”.
MOVILIZACIÓN DOBLE
La manifestaciones programadas reunieron alrededor de medio centenar de personas A primera hora de la mañana ya había varios manifestantes a las puertas de algunos de los Institutos de Secundaria de la ciudad, como en el IES Sabuco, con un 40 por ciento de seguimiento de la huelga entre su profesorado; mientras que la normalidad era la nota dominante en otros, era el caso
del IES Julio Rey Pastor en el que sólo el 14 por ciento del personal docente secundó la huelga. “Se vende escuela pública”, Educación Pública sí” se leía ayer en muchos de las pancartas y octavillas portadas los profesores que salieron a manifestarse contra el “empeoramiento de la calidad educativa” y en apoyo de los 900 compañeros que este año se han quedado sin empleo en toda CastillaLa Mancha, según los representantes sindicales, quienes aseguraron que “este es solo el principio”, pues el próximo día 18 habrá de nuevo movilizaciones y para el 22 se ha convocado una gran manifestación en Madrid. Los docentes están convencidos de que las medidas anunciadas por el Gobierno regional perjudicará notablemente a la calidad de la enseñanza, pues va a suponer una reducción de tiempo de coordinación de los profesores, de programación, de preparación, de corrección, de atención al alumnado, teniendo además que dar materias muy distintas a lo estudiado en la carrera. En definitiva: “se quieren cargar la escuela pública”, aseguraron los representantes docentes.
Los sindicatos se reúnen en el día de hoy con el consejero de Educación de la JCCM SARA MORENO ALBACETE
“Nunca hemos descartado ir a la huelga de la enseñanza, porque estamos en contra de los recortes en educación”, comenzó apuntando Tiva Bernabeu, representante de la rama docente del sindicato CSI·F en Albacete, cuando fue consultada por este medio de comunicación en referencia a la huelga que, de forma paralela, se estaba llevando a cabo en las calles de la ciudad. “Nosotros apostábamos por ir juntos el próximo 18 de octubre”, continuó. Y es que en relación con la huelga que estaba convocada para ayer, 5 de octubre, por los recortes de la enseñanza, se podían ver dos posturas claramente diferenciadas; pese a que el fin es común y los motivos que llevan a los docentes a mostrar su descontento, independientemente de las formas, es el mismo. Los hechos se remontan a finales de septiembre, como ya informaron en rueda de prensa el pasado lunes 3 de octubre desde el sindicato CSI·F, cuando tras los acuerdos de los sindicatos, acerca de las actuaciones que se iban a seguir y el modo en el que se realizarían; el sindicato de STE C-LM se descolgara y decidiera actuar de manera particular. “En un primer momento CC.OO. y UGT llegaron a hablar de deslealtad por parte de
STE C-LM por romper la unidad sindical acordada. Posteriormente, parece que se han arrepentido de las primeras declaraciones y sí se han unido a la convocatoria de huelga del día 5”, declaró Manuel Martínez, secretario de comunicación del sindicato ANPE de Albacete. Así, con la unión de UGT y CC.OO. con el sindicato convocante, ANPE y CSI·F quedaban apartadas de la convocatoria. “ANPE no ha secundado la huelga porque STE C-LM se desmarcó del resto de sindicatos”. VALORACIÓN SINDICAL
La valoración que los sindicatos que no han secundado la huelga han hecho de la misma, abarca desde la propia asistencia del profesorado, hasta las consecuencias que la huelga puede tener en la reunión con el Consejero Marcial Marín o las medidas que tomarán estos sindicatos. “La gente estaba harta y a la primera de cambio que se ha planteado una huelga, han acudido. Los docentes están cansados”, comentó Bernabeu. Asimismo, respecto a las consecuencias de la huelga en las negociaciones, “quizá puede afectar”, declaró Bernabeu; “era una decisión arriesgada el convocar una huelga un día antes de la primera reunión porque podía afectar negativamente a la reunión con la Junta de Comunidades”, continuó. Y en esta misma línea se circunscriben las declaraciones de Manuel Martínez. Por otro lado, ambos ansían espectantes la primera reunión para “decidir que camino tomar”.
6
EL DÍA
Albacete Tema del día
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
MANIFESTACIÓN En Albacete no se registraron actuaciones por parte de los piquetes BASI BONAL
Jornada sin incidentes y seguimiento desigual en los centros
BASI BONAL
JUANI SERRANO ALBACETE
La jornada de huelga en la Enseñanza transcurrió con total normalidad en los colegios de Albacete, sin ningún tipo de presión sobre aquellos profesores que decidieron no secundar la jornada reivindicativa convocada ayer. Un seguimiento que en la capital rozó el 50 por ciento, mientras que en los pueblos de la provincia pudo alcanzar el 80 por ciento, según las estimaciones de los sindicatos, manteniendo los servicios mínimos fijados por la Consejería de Educación de director y jefe de estudios en cada centro. Una jornada que dejó la imagen de ver a docentes postrados a las puertas de los Institutos de Educación Secundaria en señal de protesta y a grupos de chavales en la calle, algunos incluso acompañando a sus profesores en la manifestación. Unos jóvenes estudiantes que, aunque reconociendo no saber exactamente las líneas sobre las que giran las protestas de sus maestros, apoyaron el hecho de que éstos se manifestaran contra algo que consideran injusto. En la localidad de Almansa, por ejemplo, el seguimiento de la
huelga se notó más en los institutos de secundaria y no tanto en el Conservatorio, Escuela de Idiomas y el Centro de Adultos. La nota positiva de todo lo acaecido ayer en Albacete y sus centros educativos es que en todos reinó el respeto y la normalidad y no hubo que lamentar ningún inci-
POCO SEGUIMIENTO
En algunos centros reinó la normalidad y apenas se notó la convocatoria de huelga dente ni tampoco la actuación de piquetes a favor de la huelga. MÁS APOYOS
Aprovechando el día de huelga, el colectivo Europa Laica hizo público un comunicado manifestando su postura en contra del deterioro de la Enseñanza y de los servicios públicos, como consecuencia de los recortes, añadiendo que respaldará cualquier acción que apoyen un modelo de escuela pública y laica.
BASI BONAL
BASI BONAL
HUELGA SÍ, HUELGA NO
Dos respuestas distintas a los recortes En el IES Sabuco el seguimiento de la huelga ha rondado el 50 por ciento, con profesores como Undiano Sevilla, que opinaban que “Al margen de que nos aumenten dos horas lectivas, que no son solo dos horas pues esto exige mucha preparación, el problema que vemos es que eso tiene incidencia en un recorte de la plantilla en un 10 por ciento. Entonces, entre este año y el que viene es posible que se
haya cerca de 3.500 profesores menos en la eduación pública de Castilla-La Mancha”. En cotraposición, en el IES Julio Rey Pastor la jornada transcurrió más o menos con normalidad, con solo un 14 por ciento de los profesores en huelga, tal y como aseguró su Jefe de Estudios, Jesús Moya. “Hay una incidencia mínima pero eso no quiere decir que no exista malestar entre el claustor por las medidas”.
2
La jornada educativa de ayer transcurrió, en su mayor parte, entre pancartas y lemas reivindicativos en busca de una enseñanza pública mejor. En definitiva, un día de huelga para los profesores y de tiempo libre y ocio para los alumnos.
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
7
Albacete ENTRE LOS CASOS MÁS GRAVES EL COLECTIVO DESTACA LA SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO DURANTE DOS AÑOS DE DOS COMPAÑEROS DE CIUDAD REAL POR PRESTARSE A LA REALIZACIÓN DE UN REPORTAJE (IMÁGENES DE ARCHIVO).
AUGC “Se ha propuesto a un agente para recortar su sueldo por no realizar suficientes boletines de denuncia”
Denuncian presiones y recortes “por poner pocas multas” ARCHIVO
La AUGC registra un caso de este tipo en Albacete, pero contabiliza decenas El próximo lunes harán pública una denuncia de la que no han querido desvelar más detalles DIANA E. RUIZ ALBACETE
La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia “las presiones y recortes salariales a los que se pretende someter a un agente”. Según informan desde el colectivo, este agente habría sido propuesto para tal sanción “por el único motivo de no haber realizado los suficentes boletines de denuncia”. La asociación afirma que se trata del primer caso en la provincia de Albacete en el que se niega a un agente el comple-
EN C-LM
Según AUGC, 12 agentes en la región recurren en la actualidad sanciones de este tipo RIESGOS
AFÁN RECAUDATORIO
El colectivo advierte del riesgo añadido que supone para un agente someterse a este tipo de presión
AUGC defiende que tras estas sanciones a los agentes se esconde un afán recaudatorio AUGC hará pública una denuncia el próximo lunes de la que aún no han desvelado detalles.
mento de Seguridad Vial. Un complemento que se otorga en base a lo penoso, sacrificado y arriesgado de algunas de las labores que los agentes desempeñan en la carretera. Una labor, añaden, que en lo que va de año se ha cobrado 3 vidas de agentes en nuestro país. Asimismo, desde el colectivo afirman que desde que se empezó a denunciar este tipo de praxis en las que según AUGC se castiga por poner pocas multas, un total de 25 representantes han sido expedientados en todo el territorio nacional. Tal y como asegura AUGC en un comunicado “desde el otoño pasado se aplica en la Agrupación de Tráfico un indicador RAI (Resumen de Actividades Individual); que obliga a los agentes a realizar un mínimo de denuncias de tráfico; bajo la amenaza constante de reducir su sueldo; esto impone un alto grado de presión a los agentes en un trabajo peligroso por sí mismo; de forma que según las actuaciones que hacen
le corresponde una puntuación; teniendo el máximo premio las denuncias a transportistas”; una medida que en su opinión fue una respuesta de Rubalcaba “ante una supuesta huelga de bolis caídos”, tal y como apostillan desde el colectivo. Por otra parte, la misma fuente asegura que ya son varias las sentencias favorables a los agentes que han denunciado este tipo de presiones y lamentan que desde la institución de la Guardia Civil se contribuya así a “sobrecargar aún más la justicia”. En este sentido cabe recordar dos sentencias dentro de nuestra
—Agentes y representantes—
Conflictos e incongruencias de las normas Las contradicciones entre las normativas han hecho crecer el malestar existente en el seno de la Asociación Unificada de Guardias Civiles. Explican las incongruencias en los estatutos internos, ya que éstos hacen una distinción entre representantes y agentes individuales. De este modo, el régimen disciplinario contempla el derecho “por ley” de que los representantes interactúen con los medios de comunicación, siempre y cuando esto no suponga un perjuicio para la institución, pero nunca se le reconoce este privilegio a un agente a título individual. En este sentido, desde AUGC, lamentan que la subjetividad marque algo
ARCHIVO
Imagen de archivo de movilizaciones del sector. tan esencial. Es decir, que si denunciar una mala praxis dentro del cuerpo podría considerarse un acto lícito y legal, al mismo tiempo (y de forma inevitable) atentaría contra los intereses de la
institución y por lo tanto entraría en conflicto con dicha normativa. Es por ello, que a través de una voz única, AUGC quiere poner en conocimiento de la opinión pública este tipo de casos.
comunidad autónoma; una en Ciudad Real, fechada el 13 de septiembre, y otra en el Contencioso Administrativo número 1 de Cuenca, fechada el día 20 del mismo mes en las que se rechazaban las medidas tomadas contra los agentes. La Asociación Unificada de Guardias Civiles confía en que la docena de agentes de la región que ha recurrido a través de los servicios jurídicos del colectivo los recortes sufridos corran la misma suerte. Hasta el momento, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil no ha hecho declaraciones públicas en este sentido. Ante la imposibilidad de contactar con un responsable que pudiera rebatir la veracidad de los hechos narrados desde el colectivo AUGC hemos hecho públicas sus denuncias ya que trascienden el ámbito interno de la Benemérita. Tal y como defienden desde la asociación, este tipo de acciones repercuten negativamente a la imagen de los agentes y del cuerpo en general que se proyecta a los ciudadanos.
8
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión del Día —FUE UN 12 DE OCTUBRE DE 1492.......— EL DÍA
Una fecha memorable Antonio Herreros COLABORADOR
Era un 3 de Agosto de 1492, cuando salían del puerto de Palos. Tres carabelas españolas, la “Santa María”, la “Pinta”, Y la “Niña”, tripuladas por audaces navegantes: Martín Alonso Pinzón, su hermano, Vicente Yáñez Pinzón y al mando de todos ellos: Cristóbal Colón. UN soñador, que muchos tomaron por loco...sólo la inteligencia natural de la Reina Isabel la Católica, supo adivinar y hasta comprender la gran empresa acometida. La fiesta Nacional por tal motivo, es acontecimiento de tanta trascendencia en la historia de la humanidad, y sobre todo en la Historia de España, que bien merece se recordada un año más, ahora que se cumplen los 519 años del Descubrimiento de América. A POR LAS INDIAS
Colón, en su idea fija de ir buscando las Indias por Occidente, emprendió la más loca y gloriosa aventura, y empujaba con su ideal, su genio, y un mucho de soñadora fantasía; las carabelas hacia lo desconocido, por “la mar tenebrosa”, Y siempre con su idea fija, con rumbo hacia el oeste,(en la creencia –y así murió--, de llegar a las Indias por Occidente). Después de navegar, muchos y largos días, sin que se ofreciera a sus ojos otra visión que el cielo y el agua....el temor fue sobrecogiendo a la tripulación, que acabó revelándose contra el Almirante. Pedían volver a España a todo trance. Pues pronto se dieron cuenta los tripulantes más viejos que era capitán poco experto y de genio injusto y algo egoísta. Este mismo carácter violento, que le hacía tratar con dureza a la tripulación, le impulsó el día 10 a pedir auxilio a los otros capitanes apenas notó que las “conversaciones de fogón”, eran más hostiles, y los marineros subían cada vez más el tono, que incluso lo más descontentos y brabucones llegaron a hablar de matarlo y echarlo al agua .
Así pues, ante tales acontecimientos, el Almirante mandó hacer sonar el trueno de una de las bombardas de popa en la Santa María; y la “Pinta”, que iba siempre a la descubierta, detuvo su marcha. Aguardando Martin Alonso a que se aproximase la nao capitana. La “Niña”, que iba al mismo nivel que la “Santa María”, se colocó a un lado de la popa. Quedaron en comunicación las tres naves, y Colón gritó desde su alcázar: “Capitanes, mi gente muestra mucha queja; ¿Qué os parece que fagamos?”.... Vicente Yañez Pinzón, que años adelante había de realizar tan importantes descubrimientos, contestó: “¿Qué fagamos?...Andemos hasta dos mil leguas, y si no fallamos lo que vamos buscando, de allí podremos dar vuelta”... Martin Alonso, que parecía enojado con la consulta, dijo con energía dado su fuerte ca-
“Colón, en su idea fija de ir buscando las Indias por Occidente, emprendió la más loca gloriosa aventura....” “Fue a las dos de la madrugada, cuando La Pinta, generalmente a la cabeza hizo la mencionada señal” rácter: “¡Cómo, señor!, ¿Agora casi partimos de la villa de Palos, y ya vuesa merced se ve enojado?... Avante, señor, que Dios nos dará victoria que descubramos tierra, pues nunca Dios querrá que con tal vergüenza volvamos...” Y esforzando la voz para que le oyesen bien la gente de proa de la Santa María, añadió con su jactancia de antiguo corsario en la guerra de Portugal : “Señor, ahorque vuesa merced a media docena de esos descontentos, o échelos al mar, y si no se atreve, yo y mis hermanos barloventearemos sobre ellos y así las faremos...” Entonces respondió el dicho almirante Don Cristóbal: “Bienaventurados seáis”...Apaciguado así el conato de motín, siguieron adelante. Después de dos meses y ocho días de navegación, el jueves 11 de Octubre, los de La Pinta recogieron del mar “Una caña y un palo y tomaron otro palillo labrado a lo que parecía con hierro”, “Y un pedazo de caña y otra yerba que nace en tierra, y una tablilla”...Con estas señales que in-
dicaban la proximidad de tierra, respiraron y alegráronse todos”. Al alba y al anochecer, las tres carabelas se reunían para otear el horizonte, más clara y transparente durante ambos crepúsculos, y por el dia se solían dispersar por orden de velocidades: La Pinta, generalmente en cabeza, la capitana a retaguardia, velando; siempre velando. Los pájaros constituían la mayor atracción y sus movimientos se solían observar e interpretar como señales de tierra cercana, y la gente iba y venía con mejor humor, y subía a los mástiles con mayor presteza. UNA LUZ
Dos horas antes de media noche, Colón divisó una tenue luz...¿era tierra?, no se atrevía a afirmar que lo fuese....”Era como una candelilla de cerca que se alzaba y levantaba, lo cual a pocos parecía ser indicio de tierra” Otra efímera ilusión quizá, Siguió fluyendo el agua lamiendo los flancos hinchados de las naos. Colón había olvidado ya la débil y engañosa lucecilla, y habíase quedado dormido, cuando...un tiro de bombarda le hizo volver violentamente a su ser cor-
poral, Oíase un tumulto grande a proa, en La Pinta, donde habían izado la bandera dos horas después de media noche, un marinero llamado Rodrigo de Triana, pero cuyo verdadero nombre parece haber sido Juan Rodríguez Bermejo, había dado la voz.. .¡Tierra a la vista! Fue a las dos de la madrugada, cuando La Pinta hizo la mencionada señal de tierra. Uno de los marineros estaba en lo mas avanzado de la proa desde el anochecer examinando el horizonte....Pasada la media noche se aclaró el cielo, que se hallaba algo nublado, y dicho tripulante, que algunos dijeron que fue Rodríguez Bermejo, vecino de un arrabal de Sevilla, al esparcirse la luz de la luna vio sobre las aguas una cabeza blanca de arena, y alzando los ojos distinguió claramente la línea oscura de la costa. TRIANA
Parece que lo llamaban Rodrigo sus compañeros de navegación, añadiéndole el apodo de Triana por tener su casa en dicho barrio de Sevilla...”Así que, el titulado Rodrigo de Triana, vio la costa, fue cuando arremetió con una bombarda y dio trueno, y gritó “¡Tierra!, Tie-
rra”!...Y todos los navíos se detuvieron hasta que vino el dia”. Los marineros tenían en su corazón la mezcla embriagadora de lo seguro, lo extraño y lo increíble. Con el alma en los ojos, no pensaban en hablar....La recién descubierta tierra, a su vez, estaba silenciosa, quizá dormida todavía, sorprendida en su lecho virginal por aquellos intrusos... Las carabelas se iban insinuando en la caleta sobre un agua sedosa que la luz matinal transfiguraba en líquida esmeralda....Estaba quieta, viviendo su ensueño matinal como había hecho tantos siglos en bendita ignorancia de lo que significaba aquella mañana fatal, que cerraba para siempre una era de paz en los jardines de la soledad de su alma virgen. La isla comenzaba a entregarse a los intrusos, todavía medio dormida, medio en sueños, en lo alto de unos árboles extraños, gritó un papagayo.....un puñado de hombres muy morenos, y desnudos bajó corriendo hacia la playa y se quedó parado en asombro y miedo ante las fantásticas naos y su velamen....El ensueño de la isla se había desvanecido para siempre. ¡ Era, un 12 de Octubre del año 1492...!
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
TRIBUNALES El acusado la sorprendió visitando páginas web sobre mujeres maltratadas
NUEVA SEDE
A juicio por amenazar de muerte a su esposa si le denunciaba
Nuevo curso de la Escuela de Negocios de FEDA EL DIA
Se enfrenta a 30 meses de prisión por un delito de maltrato habitual y dos delitos de amenazas
EL DÍA ALBACETE
La víctima le planteó el divorcio recibiendo como respuesta continuos insultos L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará el próximo lunes 10 de octubre el juicio contra J.M.V.F., acusado de un delito de maltrato habitual y de dos delitos de amenazas. Por ello, la Fiscalía pide, por el delito de maltrato habitual, la pena de 30 meses de prisión, privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 4 años. HECHOS
Imagen de archivo de la fachada del Palacio de Justicia de Albacete.
Según el escrito de la Acusación, el acusado estaba casado con Q.E.P.B. fruto de cuyo matrimonio nació un hijo, ha venido profiriendo en diversas ocasiones tras el nacimiento del menor diversos insultos a us mujer, los cuáles eran frecuentes en cualquier discusión que entablaran, llamándole “puta, perra” y manifestándole:”Te follan por todos sitios”, así como que la humillaba frecuentemente, dirigiéndose a la misma y diciéndole:” Quítate la
ropa, que quiero follar”, y acto seguido sacaba un billete al tiempo que le preguntaba si le pagaba en ese momento o después. Igualmente cuando viajaban en el vehículo, era frecuente que el acusado comenzara a discutir con su esposa, llegando en una ocasión a para el turismo, haciéndola bajar de él, y dejándola en ese lugar reanudando la marcha para regresar posteriormente a recogerla, ocasionando en
algún otro viaje el consiguiente temor al colocarse de frente a un camión que circulaba en sentido contrario, no esquivando al mismo hasta el momento en que se hallaba próximo a este. Una vez que Q.E.P.B. planteó a su marido su decisión de divorciarse, hecho que ocurrió el 3 de febrero de 2008, el acusado respondió con insultos como los ya expresados, ofreciéndole dinero para mantener relaciones
sexuales con la misma.El día 4 del mismo mes, y cuando tras regresar del trabajo el acusado encontró a su esposa en el ordenador visitando páginas web de mujeres maltratadas, se dirigió a ella nervioso y alterado, manifestándole: “ Que me quieres denunciar, que eres una mujer maltratadas, yo te mato”, intentando pedir ayuda e impidiéndolo el acusado que arrojó el teléfono al suelo.
JUICIO Simuló la venta de un vehículo solicitando la entrega de 17.000 euros
Piden 2 años de cárcel por estafa La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo día 13 de octubre el juicio contra B.L.L., por un delito de estafa. El acusado se enfrenta a la pena de 2 años y tres meses de prisión. La Fiscalía pide además que pague una indemnización a R.R.R. con la cantidad de 17.000
9
euros más los intereses legales por los perjuicios sufridos. SIMULACIÓN
El escrito de la Fiscalía explica que los hechos ocurrieron el 16 de julio del año 2007, cuando el acusado, B.L.L., mayor de edad y sin antecedentes penales, actuando con ánimo de obtener ilícito beneficio económico, cuan-
do se encontraba en un taller mecánico ubicado en la carretera de Ayora de la ciudad de Albacete, contactó con R.R.R. a quien le solicitó la entrega de 17.000 euros a cuenta del precio de un vehículo. Este simuló que le iba a vender el vehículo, precediendo ambas partes a firmar un contrato, momento en el que R.R.R. dio al acu-
sado la cantidad mencionada y sin embargo el acusado nunca le hizo entrega del vehículo descrito a que se había comprometido adueñándose de los 17.000 euros propiedad de R.R.R. quien reclama la indemnización que pudiera corresponderle por estos hechos. Los hechos narrados son constitutivos de un delito de estafa y por ello la Fiscalía solicita una pena de cárcel de 2 años y 3 tres meses. EL DÍA
El edificio que en breves fechas se convertirá en la nueva sede de FEDA, en Albacete (en la calle Zamora, nº 40-prolongación del Paseo de la Cuba), con todos los servicios de la Confederación para atender a los empresarios, será el marco para celebrar una jornada de puertas abiertas, en el transcurso de la cual se presentarán los programas del nuevo curso 2011-2012 de la Escuela de Negocios FEDA. La jornada está prevista a las 19,30 horas, y en la misma se darán cita empresarios, dirigentes de empresas o responsables de departamentos técnicos de empresas, que conocerán in situ el nuevo edificio empresarial y las posibilidades que el mismo ofrece de oportunidades para los empresarios, y asistirán a la presentación detallada de cada uno de los programas de la Escuela de Negocios FEDA: MBA Executive (Curso de Alta Dirección Empresarial y Curso de Dirección Avanzada). Proceso de Coanching: Proceso individual de Competencias. Executive Master English (Master en Inglés Profesional).Programa de Desarrollo Directivo 2011-2011, en el área económico financiera; área comercial y markéting, y área de recursos humanos. Las presentaciones por grupos de cada uno de los programas finalizarán con una conferencia sobre “Situación y perspectivas de la economía española”, a cargo de Evaristo Ferrer, economista. EL DIA
Nueva sede de FEDA.
10
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Clausura con entrega de premios del palmarés del festival y pase de la cinta de Win Wenders BASI BONAL
BASI BONAL
EL DIA
En las imágenes, asistentes a las proyecciones de cortometrajes en la tarde de ayer, del cine Capitol. Abajo a la derecha, encuentro de Linguenti con el público albaceteño.
El festival de cine de Albacete se prepara para ‘bajar el telón’ Resalta la alta participación del público en todas las actividades programadas EL DÍA ALBACETE
Poco a poco Abycine despide sus proyecciones en una edición que está marcada por la intensa participación del público local. Así, hasta que esta noche se ‘baje el telón’ de los cortos, muestras internacionales y cintas en 3D, todavía quedan algunas actividades de las que poder disfrutar. Un emergente encuentro cinema-
tográfico que ha traido a la ciudad de Albacete, desde el pasado 30 de septiembre, una propuesta audiovisual atrevida y dinámica así como un espacio de reflexión que se inscribe en la corriente de propuestas fronterizas en el campo de la creación audiovisual en sus distintos formatos (largometrajes, cortometrajes, videocreación, música, poesía audiovisual, etcétera). Una de esas proyecciones es “Pina”, el documental de Win Wenders que rompe todos los esquemas para seducir al público con el arte de la coreógrafa alemana. Ésta sera la cinta que clausura esta noche la XIII edición del Festival Internacional de Cine de Albacete- Abycine. GALA DE CLAUSURA
La gala de clausurá, en la que se entregarán los premios que componen el Palmarés del festival, comenzará a las 20.30 horas en los Cines Yelmo de Vialia Estación Los Llanos. A continuación se estrenará en Albacete la espectacular producción de Wim
WIN WENDERS
Conocido por películas como ‘Paris, Texas’, ‘Las alas del deseo’ y ‘Buena Vista Social Club’ Wenders, Pina. La película es un homenaje a la coreógrafa alemana ya fallecida Pina Bausch, surgida de la conmoción que le produjo a Wenders su muerte a los 68 años. Wenders recuperó material de archivo y lo ensambló con nuevas tomas de los miembros de la compañía que perpetúa la obra de esta creadora. Win Wenders, conocido por películas como "Paris, Texas", "Las alas del deseo" y "Buena Vista Social Club", utiliza el formato 3D para presentar un concepto totalmente nuevo e innovador en el arte cinematográfico. Además, la película elegida cuenta con la participación del elenco del Tanztheater Wupper-
tal redimensionando el lenguaje coreográfico y gestual de la gran artista. El director lleva a la audiencia hacia una nueva dimensión, en un viaje visualmente deslumbrante y seductor, tanto en el escenario como siguiendo a los bailarines fuera del teatro, en la ciudad y alrededores de Wuppertal, el lugar que durante 35 años fuera el centro creativo de Pina Bausch. Tras la muerte súbita de la coreógrafa en el verano de 2009, en medio de los preparativos del film, Wenders, tuvo que comenzar nuevamente su película acerca de Pina. El resultado es un homenaje coreútico a Pina Bausch utilizando las coreografías que habían sido seleccionadas en conjunto. ANTES EN ABYCINE
Antes de clausurar el festival cabe resaltar que en el día de ayer se repitió la proyección de “Ocio”, película de Juan Villegas y Alejandro Lingenti, éste último estuvo con el público local el pasado martes 4 de octubre, y se pasaron cortos y abycine digital.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
UNIVERSIDAD El rector, Ernesto Martínez Ataz, confirmó ayer la convocatoria
INTERPROFESIONAL
MartínezAtaz no concurrirá a las elecciones del 17-N
Los productores volverán al Consejo para negociar los estatutos EL DIA
J. MAESO CASTILLA-LA MANCHA
Los representantes de las organizaciones agrarias en el seno del consejo de la Interprofesional del Vino de Valdepeñas volverán a ejercer sus cargos, al menos durante 40 días. Este es el pacto al que han llegado con el presidente, Fernando Prieto, que representa también al sector productor a través de la organización COAG-IR. Ese es el tiempo que se dan para negociar la reforma de los estatutos con el sector industrial representado por Asevivaldepeñas. El presidente de la interprofesional ha reconocido que con los actuales estatutos “están colapsados y muchas veces encorsetados” y “no pueden seguir así.” Prieto se refiere a las minorías de bloqueo establecidas para tomar decisiones. Prieto seguirá como presidente de la interprofesional y proseguirá con sus funciones de presidente pero “reducidas a la mínima expresión”. Lo hace, dice, para contribuir al mínimo normal funcionamiento institucional de la casa y “por el bien de la institución y de sus trabajadores.” El presidente se ha reafirmado las palabras de los últimos días alegando que no dimitió “por responsabilidad institucional” lo que le impidió actuar como el resto de sus compañeros, lo que causó malestar en las organizaciones que representan a los agricultores que entendieron que Prieto no les representaba.
Martínez Ataz dijo que su etapa en la institución universitaria “ha finalizado” El Consejo de Gobierno de la UCLM informó del proceso de elecciones del 17 de noviembre
Consejo de Gobierno se celebrará el proceso de elección de acuerdo al siguiente calendario electoral: Para el 5 de octubre quedó fijada la convocatoria de elecciones. El 17 de octubre será la publicación provisional del censo electoral. Los días 25, 26, 27, 28 y 31 de octubre serán los destinados la presentación de candidaturas. La proclamación provisional de candidatos e inicio de la campaña electoral será el 2 de noviembre.
VARIOS ESCENARIOS
—Elecciones—
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
NUEVOS MÁSTERES
El Campus de Ciudad Real acogió la reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha en la que el rector, Ernesto Martínez Ataz, informó ayer de la situación económica de la misma e hizo pública la convocatoria de elecciones a rector, a las que anunció que no concurrirá. A este proceso electoral no va a concurrir el actual rector, Ernesto Martínez Ataz, al considerar que su etapa en la institución universitaria “ha finalizado”. “Es una decisión que tenía tomada desde 2007 cuando me presenté a revalidar mi mandato y el sentirme o no presionado desde fuera no ha condicionado mi postura”, señalaba. Según quedó establecido en el
En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha, también aprobó la puesta en marcha de dos nuevos másteres universitarios y tres nuevos títulos propios. Se trata de los másteres en Antropología Aplicada: entre la Diversidad y la Globalización y en Crecimiento y Desarrollo Sostenible; así como los títulos de experto en Desarrollo de Videojuegos, en Energía Solar Térmica y Experto en Gestión y Optimización de la Energía Eléctrica en B.T. Además, dio luz verde a la creación de institutos de investigación, asuntos de profesorado y al nombramiento como doctor honoris causa al catedrático de fisiología Carlos Belmonte; entre otros asuntos.
EL DIA
A la segunda vuelta sólo concurren los dos candidatos con mayor apoyo Tras la presentación de candidaturas y proclamación provisional de candidatos e inicio de la campaña de electoral que será el 2 de noviembre; el 17 serán las votaciones de la primera vuelta y el 25 de noviembre será la proclamación definitiva rector, todo ello de la primera vuelta. SEGUNDA VUELTA En caso de que ningún candidato lograra el apoyo proporcional de más de la mitad de los votos se
Con la vuelta de los representantes de las organizaciones agrarias se vuelve a la normalidad de un consejo que el propio Prieto dijo que estaba en “periodo de impase.” El presidente de la interprofesional confirmó que tampoco optará a renovar el mandato ni como presidente ni como vicepresidente del consejo cargos que rotan entre industriales y representantes agrarios cada dos años. A partir de ahí, dijo, es posible que el sector industrial ocupe la presidencia a partir de diciembre o que fruto de la negociación de los cambios normativos “acudir a acreditaciones”. EL DIA
celebraría una segunda vuelta a la que sólo podrán concurrir los dos candidatos más apoyados en la primera votación. El calendario sería el siguiente: 21 de noviembre: convocatoria segunda vuelta. 29 de noviembre: votaciones segunda vuelta y el 9 de diciembre: proclamación definitiva del rector segunda vuelta (sólo es necesaria la mayoría simple de los votos). Fachada de la Interprofesional.
12
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
UCLM ‘Experto en Seguridad Social’, ‘Contratación Laboral’ y ‘Representación legal de los trabajadores’
Arrancan los cursos de postgrado con más de trescientos alumnos EL DÍA
El objetivo reside en potenciar los procesos de formación humana y profesional Los organizadores están muy satisfechos con el gran número de matriculados EL DÍA ALBACETE
Desde el pasado lunes, los cursos on line ‘Experto en Seguridad Social’, de 30 (Créditos ECTS); ‘Contratación Laboral’ (10 Créditos ECTS), dirigidos por el catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y decano de la Facultad, Joaquín Aparicio Tovar, y el curso ‘Representación legal de los trabajadores’ (10 Créditos ECTS), dirigido por el catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Antonio Baylos Grau, han comenzado su andadura en el presente curso académico con un número de alumnos matriculados que supera los trescientos. Los cursos están organizados por la Facultad de Relaciones Laborales de Albacete, aquellos que cuentan con diez créditos han sido organizados por la Unión Regional de CCOO, en virtud del convenio de colaboración existente UCLM-CCOO. Tales ense-
Los cursos están organizados por la Facultad de Relaciones Laborales.
EN FASE DE PREINSCRIPCIÓN
La oferta se completa con el VII Máster de Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa
ñanzas están coordinadas por la profesora de Derecho del Trabajo de la UCLM, María José Romero Rodenas. Estos cursos puestos en marcha en la Universidad Regional se han concebido, según afirma la profesora Romero, bajo la idea de que el mundo está siendo transformado por una nueva revolución tecnológica y la globalización económica. “Educar a las personas capaces de trabajar con
el conocimiento es fundamental para la prosperidad, no solamente para crear conocimiento en actividades de I+D, también para usar, transformar y aplicar el conocimiento son necesarios para generar profesionales cualificados y capaces de aprender continuamente en tres materias muy demandas por la sociedad y de gran actualidad jurídico social”, indica la profesora de Derecho del Trabajo.
El objetivo de esta amplia oferta de postgrado reside en potenciar los procesos de formación humana y profesional de los alumnos matriculados “para que puedan afrontar con éxito los desafíos del presente y los dilemas del futuro en una sociedad fuertemente somatizada por una grave crisis económica”, afirma. Los cursos cuentan con más de 300 alumnos matriculados, algo por lo que se muestran muy satisfechos los organizadores de dichas enseñanzas, ya que los directores de los mismos entienden que “estos estudios se celebrarán en una institución social privilegiada, funcionalmente diseñada y específicamente dedicada a la gestión del conocimiento avanzado como es la Universidad”, señalan. Con esta oferta académica de postgrado, añaden, se pretende avanzar en el destacado papel de la UCLM, en la formación de los ciudadanos con aprendizajes útiles y accesibles a través de las nuevas tecnologías y con una metodología basada en la denominada enseñanza e-learning, que consiste en la educación virtual basada sobre la plataforma de código abierto y de uso bajo licencia pública GNU de uso mundial. Dicha metodología es propuesta para el proceso de convergencia al Espacio de Educación Superior (EEES), situando al aprendizaje del alumno como objetivo principal.
UCLM III Máster en Aspectos Jurídicos y Gestión de Recursos en Materia de Discapacidad EL DÍA
Amplían el plazo de preinscripción hasta el 16 EL DÍA
La oferta es de 60 créditos, con un máximo de 40 plazas
ALBACETE
Ante la demanda de interesados en cursar la tercera edición del Máster en Aspectos Jurídicos y Gestión de Recursos en Materia
de Discapacidad, la organización de la Universidad ha ampliado la fecha para poder preinscribirse en el mismo hasta el próximo 16 de octubre. Este título propio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se desarrollará a lo largo del curso académico 20112012 con la finalidad de formar, desde una perspectiva interdisciplinar, a especialistas en materia de discapacidad capaces de orientar, asesorar, tramitar y gestionar todos los servicios específicos en este ámbito en aspectos tan diversos como el educativo, normativo, social o sanitario. El Máster, que está organizado por la Facultad de Derecho de Albacete, imparte sus contenidos on-line, aunque parte de la evaluación tendrá carácter presencial. Su oferta es de 60 créditos equivalentes a 1.500 horas y cuenta con un máximo de 40 plazas para las cuales aquellos interesa-
El Máster está organizado por la Facultad de Derecho de Albacete.
dos en cursar el posgrado completo tendrán de plazo de inscripción hasta el próximo 16 de octubre. Para alumnos que deseen cursar el segundo curso de especialista o módulos sueltos, puede
hacerse la preinscripción y matrícula con anterioridad al inicio de cada parte, por lo que el plazo de matrícula estará abierto durante toda la duración del Máster, dependiendo de lo que desee cursar el alumno.
EL DÍA
Local Albacete 13
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
POESÍA Han configurado un amplio y variado programa para esta primera edición
ARTE
La poesía pasa a un primer plano con el Festival Fractal
Pintores albaceteños muestran sus creaciones
EL DÍA
La Antología editada recoge trabajos de 48 poetas premiados en diferentes certámenes La intención es “reunir a los poetas jóvenes no solo de la región, sino de todo el país” EL DÍA ALBACETE
Los poetas Andrés García Cerdán y David Sarrión Galdón presentaron el I Festival Fractal de Poesía Joven, que se celebra desde ayer y hasta el próximo sábado en Albacete y que incluye la puesta en escena de numerosas actividades literarias, musicales y visuales llenas de creatividad. El objetivo de este festival, que aspira a convertirse en uno de los más importantes de nuestro país es, según García Cerdán, “reunir a los poetas jóvenes no solo de la región, sino de todo el país, reconocidos por sus trabajos con premios como el Adonáis de Poesía, Ojo Crítico, Bancaja o Loewe de Poesía, entre otros, así como difundir la poesía y acercarla al público”. Para ello se han organizado actividades que incluyen diferentes disciplinas como recitales musicales, fotopoesía, jam session poética y conciertos. Además, la organización quiere que este festival sea un elemento integrador de la poesía en la vida cultural de Albacete y por este motivo, colabora con el Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine) con una sesión de videopoemas de diferentes artistas que aúna poesía y audiovisual. Este acto tuvo lugar anoche a las 20.30 horas en el Cine Capitol. A todas estas propuestas se suma la edición de una Antología Poética que reúne los trabajos y poemas de casi medio centenar de poetas que han cedido sus trabajos de forma altruista. Entre ellos destacan Rubén Martín, Pablo García Casado, Elena Medel, Luna Miguel, Julián Ca-
Andrés García y David Sarrión durante la presentación del I Festival Fractal de Poesía Joven de Albacete.
PROGRAMACIÓN JUEVES 6 20.00H: Exposición de Fotopoesía. 21.00H. Lectura de Autores. 22.30H: Lectura de Autores. VIERNES 7 19.00H: Presentación Antología Fractal. 21.00H: Lectura de Autores. 23.15H: Música. SÁBADO 8 12.30H: Cañas Poéticas. 17.00H: Presentación Antología y Revista. 19.00H: Lectura de Autores. 20.30H: Mesa Redonda. 21.30H: Lectura de Autores. 24.00H: Fin de Fiesta.
ñizares, Raquel Lanseros, José Daniel Espejo, Miriam Reyes o Andrés García Cerdán. El libro se puede adquirir en la Librería Popular y según contaba el propio Cerdán “es una recopilación de lo mejor del momento, con poemas del siglo veintiuno y con una gran variedad narrativa”. DISTINTOS LUGARES
Para la celebración del festival, la organización ha elegido ambientes diferentes, acordes a cada actividad. A lo largo de estos cuatro días, las letras, la música y las imágenes van a tener su espacio en el Teatro Circo, el Museo de la Cuchillería, la Filmoteca de Albacete y diferentes locales de la ciudad que habitualmente acogen presentaciones relacionadas con el arte y, en concreto, con la
poesía y la literatura, como es el caso del Café Indiano o el Nido de Arte, Librería Popular y otros muchos a los que la organización “agradece su apoyo desinteresado, sin el que no habría sido posible celebrar este festival” aseguraba Sarrión. El festival tiene sus antecedentes en la idea de un grupo de poetas reunidos ahora en la Asociación Cultural Fractal (Andrés García Cerdán, Lucía Plaza Díaz, Matías Miguel Clemente, Rubén Martín y David Sarrión Galdón) de aprovechar la actividad poética y la riqueza creativa de artistas albaceteños para dotar a la ciudad de un festival poético joven, con el fin de fomentar el encuentro entre dichos autores y crear conexiones con otros poetas de ámbito nacional.
EL DÍA ALBACETE
Artistas castellano-manchegos de primer nivel como José Ángel Ramírez Cuenca, Eduardo Monteagudo, Kike Chumillas, Manuel González Núñez (Magnú), Miguel Barnés y Pepe Enguídanos formarán parte de la exposición colectiva de pintura que se inaugura esta tarde en ‘Perga Arte Interior’, a partir de las 20.30 horas. De esta forma, ‘Perga Arte Interior’ continúa con su activa programación de exposiciones de arte temporales. En esta ocasión, la galería presenta una muestra colectiva de 18 cuadros de un grupo de pintores de Albacete con diferentes inquietudes y estilos artísticos, pero todos ellos con un denominador común, una espléndida madurez pictórica. En la inauguración del evento, se sorteará entre los asistentes la emblemática silla Aluminium Chair, de los diseñadores Charles and Ray Eames en 1958, uno de los iconos del diseño moderno valorada en 1.760 euros. Nombres como José Ángel Ramírez con su inconfundible pintura figurativa impresionista en cuadros de paisaje urbano de Albacete trabajados al natural a pie de calle; Contrasta en su estilo pictórico expresionista Miguel Barnés que expone en Perga sus inquietudes y vivencias en el efervescente Berlín con una nueva línea de trabajo creativo; Kike Chumillas, inconfundible con su iconografía pop de lenguaje puramente figurativo donde los objetos, edificios y personajes son desnaturalizados para hacerlos otros, aunque siempre sean reconocibles; La pintura de Eduardo Monteagudo no dejará a nadie indiferente. En esta ocasión, el Jazz es el hilo conductor de su obra; Participa también en esta muestra Manuel González Núñez (Magnú), un habitual ya en la sala; La obra de Pepe Enguídanos forma parte de la colección titulada ‘El Sur’.
14
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
PSICOLOGÍA Mañana en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha en Albacete
Mauro Bolmida inaugura con una conferencia el Plan de Formación EL DÍA
Alrededor de 30 cursos, alguno de ellos gratuito o semi gratuito, y más de 20 charlas La finalidad es que los profesionales ofrezcan un servicio de mayor calidad a la sociedad
GRATIS
EL DÍA ALBACETE
El Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, consciente de la potente herramienta que supone la formación continua para el desarrollo de la profesión, ha programado, basándose en la experiencia de años anteriores, un completo Plan de Formación para el curso 20112012, que pretende actualizar, reforzar y ampliar los conocimientos en diferentes ámbitos de la Psicología con el fin de que los profesionales ofrezcan un servicio de mayor calidad a la sociedad. Mauro Bolmida será el encargado de inaugurar el Plan de Formación 2011-2012 del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha. La formación continua, que el correcto ejercicio de la profesión requiere, se ha tratado de satisfacer a lo largo de un completo calendario de cursos teórico-prácticos en los que se desarrollarán las diferentes técnicas y estrategias de intervención que se aplican específicamente a cada uno de los campos de la Psicología. PROFESORES
Así, de la mano de profesionales de primer nivel como Luis Beato, Mauro Bolmida, Alejo GarcíaNaveira, Pedro Garrido Ancos,
OBJETIVO
CURSOS
El Plan pretende actualizar, reforzar y ampliar los conocimientos en diferentes ámbitos
En los que se desarrollarán las diversas técnicas y estrategias de intervención
Andrés González Bellido, Francisco Botella, María Pilar Segura, Rafael Santos Hernández o María Pilar Soria, los alumnos tendrán la posibilidad de profundizar en sus conocimientos para una mejor práctica y competencia profesional.
Con el objetivo de facilitar al máximo el aprovechamiento de la oferta formativa, todas las capitales de Castilla-La Mancha albergarán alguno de los cursos y charlas programadas. En total, alrededor de 35 propuestas de formación y más de 20
TEOLOGÍA Curso 2011-2012
El Instituto Teológico Diocesano inicia el lunes sus actividades EL DÍA ALBACETE
El Instituto Teológico Diocesano de Albacete, una institución educativa dirigida por el Obispado y que tiene por objetivo promover la formación teológica a distintos niveles, iniciará el curso 20112012 con distintos estudios. El acto de inauguración será presidido por el Obispo de la Diócesis y tendrá lugar el próximo lunes 10 de octubre a las 20.00 horas en el Salón de Actos del Obispado. Pronunciará la lección inaugural, ‘La tercera búsqueda
conferencias, enmarcadas dentro del II Ciclo de Charlas Abiertas de Psicología, conforman la completa oferta concebida por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha en este Plan de Formación 2011-2012.
del Jesús histórico’, el profesor José María Melero Martínez, Director del Instituto Teológico Diocesano de Albacete. El plazo de matriculación está abierto hasta el 29 de octubre, los martes, en las oficinas del Obispado de Albacete. Los estudios que se ofrecen son los siguientes: Diplomatura y Licenciatura en Ciencias Religiosas. Este programa tiene por objetivo presentar sistemáticamente los núcleos fundamentales de la teología cristiana desde la perspectiva de la transmisión de la fe en el
compromiso laical, la educación y la cultura. Estudios de postgrado en Educación Sociopolítica. Proporcionan una formación especializada en el ámbito sociopolítico, a partir del humanismo cristiano y la Doctrina Social de la Iglesia. Diploma de Espiritualidad. Tiene por objetivo presentar las claves humanas, psicológicas, bíblicas y teológicas que permitan profundizar en la comprensión y vivencia de la espiritualidad cristiana. Formación Permanente para los agentes de pastoral, con varias opciones para laicos, profesores de religión, religiosas y sacerdotes. Guía del Patrimonio Cultural de la Diócesis de Albacete, que como objetivos pretende capacitar a los alumnos como guías del patrimonio o formar en la historia del arte, por destacar algunos.
LA CLAVE
Los cursos van destinados, de forma prioritaria, a los profesionales del sector.
Mauro Bolmida, psicólogo especializado. Docente en la Escuela de Especialización en Terapia Breve Estratégica de Arezzo desde 2001, y de los diversos máster del CTS.
Además, consciente de la situación actual, el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha ha previsto la celebración de cursos de carácter gratuito o semi gratuito y ha implantado tarifas especiales para estudiantes y desempleados, además de las existentes para colegiados o no colegiados. De igual forma las conferencias enmarcadas dentro del II Ciclo de Charlas Abiertas de Psicología serán gratis. Todo aquel que desee información pormenorizada del contenido del Plan de Formación y de cada uno de los cursos o charlas, así como de fechas y disponibilidad, puede ponerse en contacto con el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha visitando su sede en Albacete (C/ Cruz 12-Bajo), llamando por teléfono (967 21 98 02) o accediendo a la web www.copclm.com. MAURO BOLMIDA, EN ALBACETE
El italiano Mauro Bolmida, psicólogo especializado en Psicoterapia Breve Estratégica, investigador, docente y coach, será el encargado de inaugurar el Plan de Formación a través de una conferencia que tendrá lugar mañana en la sede del Colegio. Bolmida actualmente es docente en los Máster de Terapia Breve Estratégica realizados en Madrid y Barcelona. ‘Si hay un problema, hay una solución’ es el título de la charla que compartirá con los asistentes, a partir de las 19.00 horas.
DAÑO CEREBRAL El sábado día 15
Gala benéfica a favor de Adace en el Auditorio Con motivo de la conmemoración del Día del Daño Cerebral Sobrevenido o Adquirido que se celebrará el próximo 26 de octubre, se van a realizar en la ciudad de Albacete diversos actos con el fin de sensibilizar a la sociedad de esta dolencia. El primero de estos actos es una Gala Benéfica en la que colabora el Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete. La Gala Benéfica se celebrará el próximo sábado, día 15 de octubre de 2011, a las 19.00 horas en el Auditorio Municipal de Albacete. Se pueden adquirir anticipadamente las entradas en el
Cotap de Adace Castilla-La Mancha de Albacete, C/ Doctor Fleming 12, o el día de la Gala en la taquilla del Auditorio a partir de las 18.00 horas El Grupo de Folklore Abuela Santa Ana recoge bailes y cantos populares. Igualmente, a través del taller de investigación de indumentaria ha recopilado numerosa prendas populares, que conforman el atuendo de nuestros antepasados. Adace nació en octubre del año 2002 por iniciativa de familiares de personas afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido y con la voluntad de trabajar por y para este colectivo. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Albacete 15
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia SUCESOS La familia de Mari Cielo Cañabate mantiene vivo su recuerdo
PARO
La desaparición de Mari Cielo llegará a juicio el próximo mes
Servicios lidera el aumento del desempleo
ARCHIVO
vos del grupo de desaparecidos y homicidios, de Madrid, para colaborar en el caso, en el que también participaron los componentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Violenta de la capital de España que se encargó de la investigación de las zonas ajenas a Hellín. En todo este tiempo, la familia de Mari Cielo Cañabate, madre de dos hijos, ha intentado que la desaparición no quedara en el olvido, por lo que en este tiem-
El caso, que conmocionó a la opinión pública, aún no se ha esclarecido Se han llevado a cabo amplias investigaciones en torno a la desaparición de la joven
10 DE OCTUBRE DE 2007
ISABEL RUBIO
Fecha en la que desapareció la joven sin dejar rastro
HELLÍN
A punto de que se cumpla el cuarto aniversario desde la desaparición de la hellinera, Mari Cielo Cañabate, a lo largo del próximo mes se celebrará un juicio en torno a un caso que ha conmocionado al conjunto de la sociedad desde que se produjo, pero de momento no se ha podido localizar a la joven que ahora tendría 41 años. Así lo confirmó ayer el comisario jefe de la Policía Nacional, Miguel Tébar, con motivo de su participación en el programa de la Emisora Municipal, “Buenos Días, Hellín”, donde anticipó que, al menos media docena de funcionarios acudirán el mencionado juicio, que será público, como jurado, por lo que se podrán conocer muchos detalles en torno a esta misteriosa desaparición que se produjo un 10 de octubre de 2007. El propio Comisario, tras reconocer que éste ha sido un tema “muy emotivo, susceptible de muchas cosas”, quiso reivindicar el “trabajo ingente” que, dentro de las numerosas investigaciones que se han seguido, han des-
Imagen de archivo de las movilizaciones populares por Mari Cielo.
arrollado los efectivos de la Policía Nacional de Hellín. Miguel Martínez avanzó que desde que se tuvo conocimiento de la desaparición se ha seguido
numerosas líneas de investigación, hasta que una de ellas cuajó en la confección del correspondiente atestado; incluso se contó con la presencia de efecti-
po de angustia e incertidumbre para sus padres y hermanos, se han celebrado varias concentraciones, la gran mayoría en la Plaza de la Iglesia, reclamando que no se abandonara la búsqueda, partiendo del convencimiento que estaba muerta. En medio del proceso de la investigación se produjo la identificación de una persona que, posteriormente, fue puesta en libertad, y a la que siempre el padre de la joven ha acusado como el principal sospechoso y de ocultar datos. Mari Cielo desapareció una mañana cuando no fue a la salida de clase de uno de sus hijos, lo que alertó a su padre que, en todo este tiempo, se ha entrevistado con el delegado del Gobierno de Castilla-La mancha, Máximo Díaz-Cano, y ha enviado varios escritos al Defensor del Pueblo, para interponer la denuncia en la Comisaría.
El paro aumentó en 79 personas en la Comarca hellinera durante el pasado septiembre, por lo que ha situado el número total de parados en los 5.837, tal y como se dio a conocer por el Servicio Público de Empleo de CastillaLa Mancha (SEPECAM). Sin duda el quinto aumento consecutivo en las listas del desempleo estuvo impulsado por el sector Servicios donde, tras el final de lagunas campaña de verano, aumentó en 188 personas, por lo que el número de de parados en esta actividad es de 3.274. También el paro aumentó en 25 personas en Sin Empleo Anterior, aunque no hay que olvidar que el mes pasado 61 personas encontraron un empleo en Agricultura; 27, en Industria, y 46, en la Construcción. En resumen, según destacó ayer Comisiones Obreras, el paro descendió en 57 hombres, y aumentó 136 mujeres, sin olvidar que, en la comparativa del año pasado ésta arroja una subida de 450 personas en el desempleo. ‘MES AL ALZA’
Roque García, tras reconocer que, tradicionalmente, septiembre ha sido un mes alcista en materia de desempleo, lamentaba que, en este tiempo, no hayan dado el resultado deseado las diferentes medidas que se han creado, por lo que no podía evitar su preocupación por el futuro más inmediato que podría desencadenar alcanzar la cifra psicológica de los 6.000 paradocotherm. ISABEL RUBIO
Mínguez visita el centro de tratamiento de residuos urbanos El diputado provincial de Medio Ambiente, Pablo Escobar, junto con el alcalde de Hellín y vicepresidente tercero de la Diputación, Manuel Mínguez, y la concejal Marta Pérez, han visitado esta semana la planta de tratamiento de residuos urbanos, ubicada en el paraje Monte Grajas, con el fin de conocer el funcionamiento de estas instalaciones, pertenecientes al Área de Gestión número 2 de Albacete. A este centro de tratamiento se trasladan los residuos urbanos de la zona sur de Albacete.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
VINOS Los más de cien asistentes al evento disfrutaron de los vinos manchegos
CAZA
La DO Manchuela,presente en el aniversario de ‘Días de Cine’
La Federación quiere utilizar ‘Las Tiesas’ para carreras de galgos EL DÍA
Se agotaron las 60 botellas aportadas por la Denominación de Origen Manchuela
EL DÍA ALBACETE
Se degustó un maridaje seleccionado exclusivamente para los caldos de la DO EL DÍA ALBACETE
Los vinos de la DO Manchuela fueron los elegidos por los responsables del programa ‘Días de Cine’ para celebrar su vigésimo cumpleaños. Éste era un aniversario digno de celebrar para ‘Días de Cine’, y para acompañarles en esta conmemoración seleccionaron los vinos de la DO Manchuela para que pudieran ser degustados por los más de 100 asistentes al evento. La primera parte de esta fiesta tuvo lugar en la galería de arte Tomás Baleztena, en la que la bienvenida a los invitados incluía una copa de vino blanco de la DO Manchuela, y donde se proyectó un documental que resumía los 20 años de emisiones del veterano programa. A continuación, Gerardo Sánchez Fernández, director de ‘Días de Cine’ habló sobre la trayectoria del programa y sobre la importancia que supone haber traspasado esa invisible barrera de
Cecilio González Blanco, presidente del Consejo Regular de la Denominación Origen Manchuela.
los 20 años. Asimismo, agradeció a la DO Manchuela su colaboración y su participación en el evento como sponsor exclusivo del mismo. Posteriormente, los invitados se trasladaron a la devedeteka ‘Diurno’, donde se sirvió un cocktail regado con vino blanco y tinto de la Denominación de Origen Manchega. De este modo, los asistentes pudieron degustar un maridaje
seleccionado exclusivamente para los caldos de la DO Manchuela. Caldos que tuvieron un gran éxito entre los invitados, tal y como demuestra el hecho de que se agotaron las 60 botellas aportadas por la Denominación de Origen. SATISFECHO
Acerca de este evento, Cecilio González Blanco, presidente del Consejo Regular DO Manchue-
EL DÍA
la, señaló la importancia del mundo del vino como elemento cultural en las zonas agrícolas, destacando el papel que el cine puede jugar a la hora de extender la costumbre de beber moderadamente. “En Hollywood llevan años mostrando el vino como un elemento de glamour en las películas, algo que debería realizarse también en España, uniendo de ese modo las culturas del cine y del vino”, indicó Cecilio.
TARAZONA
Detenido por circular sin permiso de conducir
Javier Cuenca conoce la situación de Casas Ibáñez El delegado de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha en Albacete, Javier Cuenca, realizó una visita a Casas Ibáñez, donde mantuvo un encuentro con la Corporación municipal, con su alcaldesa,
Carmen Navalón, al frente. En el encuentro Cuenca tuvo la oportunidad de conocer la situación del Ayuntamiento de primera mano, así como algunos proyectos de la localidad.
El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, junto al vicepresidente primero, Constantino Berruga, recibieron al presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Juan de Dios García, con el fin de mantener una primera toma de contacto y conocer así las necesidades del sector cinegético. El responsable federativo planteó la posibilidad de gestionar terrenos que son de la Diputación Provincial, como es la finca de Las Tiesas, en la carretera de Barrax, para realizar jornadas competitivas de galgos y cetrería, actividades que serían organizadas para los cazadores de la Federación castellano-manchega. Tanto los responsables de la Corporación como los del colectivo de cazadores estudiarán los medios y condiciones para que la actividad se lleve a cabo, ya que por parte de la Diputación Provincial la disposición es total a que esta finca sea utilizada por la Federación castellano-manchega para sus actividades y competiciones.
ALCALÁ DEL JÚCAR
El agua y la tierra,a través de una exposición
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron, en Tarazona de la Mancha, a M.I.B., al conducir un vehículo careciendo permiso de conducción, por no haberlo obtenido nunca. Por su parte, en Villarrobledo detuvieron a M.Á.R.R., al conducir un vehículo con la pérdida total de puntos. En la localidad de Balazote detuvieron a P.V.S. y F.M.G., como autores de un atentado a Agentes de la Autoridad, así como al segundo por dos delitos contra la seguridad vial. En Hellín, fueron detenidos a J.R.L.L., por reclamación judicial; y J.C.P.S., por robo con violencia e intimidación. En Albacete, detuvieron a J.A.C., por robo con violencia e intimidación; a F.C.M., por lesiones; y a A.K., por hurto.
El castillo de Alcalá del Júcar acogerá la próxima exposición de la artista argentina Alejandra Eva Arrube, artista plástica y docente que muestra las obras realizadas en Alcalá del Júcar, como ella misma dice: “Son parte de un proyecto de investigación realizado en la Biblioteca Nacional de España llamado ‘La vida en el agua y en la tierra’, este proyecto pretende unificar la expresión artística visual y el público. Mi deseo durante dieciocho años en la docencia es que la gente tome un lápiz y haga un dibujo, en este caso para mi muestra, puede colocarlo en la primera planta (dedicada a la Tierra) o en la segunda (dedicada al Mar). Deseo que sientan que dibujar es sencillo y pierdan el miedo al hacerlo”. La exposición se podrá visitar a partir del sábado 8 de octubre en el castillo de Alcalá del Júcar, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 19.30 horas.
EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
Provincia Albacete 17
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
RECONOCIMIENTO En vísperas del acto, el deportista visitó La Roda
CULTURA Para los más pequeños
Antonio Moreno ingresa en la orden del mérito deportivo Moreno dijo haber sido “toda una sorpresa”, especialmente cuando se le comunicó la noticia Aroca apuntó que es un reconocimiento a su “brillante trayectoria profesional” EL DÍA LA RODA
El rodense Antonio Moreno Marqueño ingresó en el día de ayer en la Real Orden del Mérito Deportivo, en la categoría de medalla de Bronce. Acto al que asistió la Infanta Cristina y que se celebró en la sede del Consejo Superior de Deportes. En vísperas de tan señalado reconocimiento, el galardonado visitó al Alcalde de La Roda, Vicente Aroca, con el que departió sobre este nuevo reconocimiento que Antonio Moreno dijo haber sido “toda una sorpresa”, especialmente cuando recibió la llamada telefónica del Secretario de Estado y Presidente del Consejo
Superior de Deportes, Albert Soler Sicilia, comunicándole la noticia. El Alcalde de La Roda recibió al actual residente de las federaciones española e iberoamericana de Karate en su despacho y ambos hablaron de la importancia de este reconocimiento que le llega, según ha indicado el propio Secretario de Estado para el Deporte, en reconocimiento a su “brillante trayectoria profesional” y sus “méritos, circunstancias y contribución al deporte concurridos” en su persona. Vicente Aroca felicitó una vez más a Antonio Moreno y le trasladó la satisfacción y orgullo del pueblo de La Roda por lo que este galardón supone el reconocimiento a toda una vida de entrega al deporte. Destacó su implicación e involucración con el deporte local, su dedicación a la formación de niños y niñas desde edades muy tempranas y el haber dado dos campeonas de España de Karate. Vicente Aroca dijo de Antonio Moreno haber sido un técnico muy disciplinado pero al mismo tiempo “muy querido” por todos sus alumnos. Por su parte, Antonio Moreno quiso agradecer todo el apoyo re-
cibido por parte del Ayuntamiento; primero, a la escuela deportiva local de karate, y después, cediendo a la Federación de CLM de Karate los locales para instalar su sede regional; así como la colaboración y cooperación en la celebración de diversos actos deportivos relacionados con este deporte. Antonio Moreno, además de seguir al frente de su gimnasio local Kokutsu, que ha dado dos campeonas de España, pasó por la presidencia de la federación regional, la cual asumió en cotas ejecutivas y deportivas muy bajas, en un momento de muchísimas dificultades administrativas y de nivel competitivo, consiguiendo convertirla en una de las mejores de España y llevar a C-LM a competir por los primeros puestos del medallero nacional.
FEDERACIÓN REGIONAL
Tras hacerse cargo de ella en cotas muy bajas, la convirtió en una de las mejores de España EL DIA
La Casa de la Cultura de Caudete abre sus puertas a los pequeños Los más pequeños del municipio caudetano pudieron disfrutar de ‘Las Hadas de la Bella Durmiente’, un espectáculo de títeres y actrices, que obtuvo el premio especial 2011 en FETEN, la Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas, al mejor espectáculo. Vicente Aroca, alcalde de La Roda, junto con el reconocido Antonio Moreno.
CULTURA Se celebró en la Biblioteca Municipal
EL DIA
El ‘Arte en los mayores’ de La Roda La Biblioteca Municipal “Juan José García Carbonell” de La Roda acogió uno de los actos enmarcados en la V Semana del Mayor y que bajo el lema “Arte en los Mayores” pretende dar protagonismo a nuestros escritores de tradiciones, costumbres y usos más veteranos y longevos que cada año nos deleitan con sus relatos y redacciones, rescatando retazos del pasado que son la base
y sustento de nuestro presente. Los cuatro trabajos, leídos por sus propios autores, versaron sobre la cosecha, recolección y preparación del azafrán; de los tipos y especies de árboles y plantas, silvestres y comestibles, más típicos de nuestra zona y de cómo en tiempos de guerra y posguerra fueron de gran utilidad; de recuerdos de la infancia y juventud; así como de palabras que con el
tiempo se van perdiendo: abatanarse (apelmazarse), ajopuerco (comida típica de matanza), perdiguera (mala suerte), alborga (alpargata típica de vendimia), rosigón (mendrugo de pan), etc. El acto estuvo presidido por la concejala de Servicios Sociales, Delfina Molina, responsable de la organización de la V Semana del Mayor, quien felicitó a todos los participantes por los trabajos
La figura de los abuelos fue protagonista en títulos infantiles.
realizados y les animó a seguir participando en todas las actividades que durante estos días se desarrollan. De igual manera quiso elogiar la selección fotográfica que gracias a la colaboración y aportaciones de los mayores se ha podido exponer en la Biblioteca Municipal con motivo de la Semana del Mayor. Jornadas a las que la biblioteca se ha querido sumar con una amplia selección de libros infantiles donde la figura de los abuelos es protagonista, con títulos como: Abuelos de cuento y El reloj de mi abuela; entre otros. EL DÍA
18
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Celebrado por la Corporación Municipal y correspondiente al mes de septiembre
El pleno estuvo marcado por las alusiones al Hospital General EL DIA
Los socialistas volvieron a pedir al alcalde que aclare el futuro del Hospital General Valentín Bueno insistió que se trata de una estrategia de los socialistas EL DIA VILLARROBLEDO
El pleno celebrado recientemente por la Corporación Municipal tuvo como momento destacado el capítulo de ruegos y preguntas. El concejal Juan Ramón Martínez pidió que con relación al Hospital General, se destierren por las fuerzas políticas determinados comportamientos que, afirmó, suponen serios ataques para la sanidad local, y rogó al alcalde que aclare las directrices que a nivel regional piensan lleva a cabo los populares en este sentido. Sanidad El concejal socialista Pedro Antonio Ruiz volvió a aclarar el error que cometió días atrás con relación a una reunión que nunca se produjo, entre el consejero de Sanidad y miembros de UGT, y en la que el responsable regional habría comentado la posibilidad de privatización o venta de hospitales. Dio lectura a recortes de periódico en los que UGT se interesaba por conocer del propio Echániz cual va a ser el modelo sanitario que va a defender el PP en la región, así como cual será el futuro de determinados hospitales. El alcalde, Valentín Bueno, negó conocer cualquier inten-
ASOCIACIONES
to de venta o privatización de hospitales, y volvió a reafirmarse en que existen claras intenciones hasta las próximas elecciones de crear malestar y confusión entre los vecinos, por una determinada fuerza política. Ruiz Santos, igualmente rogó al alcalde que haga las gestiones oportunas para saber qué va a pasar sobre este asunto. El portavoz de Ciudadanos por Villarrobledo, José Antonio Cabañero, rogó al alcalde que los autobuses de línea vuelvan a tener su parada en el interior del Hospital , como anteriormente, y no en la Avenida Mi-
guel de Cervantes como lo hacen en la actualidad, al considerar que existen personas mayores y otras impedidas que cuando terminan sus rehabilitaciones cuentan con serios problemas para acceder a la actual parada. Independientes y socialistas se mostraron interesados por conocer lo que hay de cierto en la posible venta o privatización de hospitales en la región, y concretamente con el de Villarrobledo. CALIFICACIONES
Las tres fuerzas políticas sacaron adelante un expediente de
LA CLAVE Declaraciones encontradas Los socialistas piden que se aclare el futuro del hospital, los populares dicen que es una estrategia del PSOE, y CIVI no entiende este cruce
Los representantes del Ayuntamiento celebraron el pleno ordinario del mes de septiembre.
calificación urbanística para el desarrollo de una planta de residuos, demolición y construcción, en terrenos próximos a la carretera de Barrax, planta que será capaz de procesar 55.000 toneladas al año. El portavoz socialista, Juan Luís Iñiguez, felicitó al empresario que va a llevar a cabo esta iniciativa, novedosa en la localidad, y que vendrá a resolver la problemática que origina los escombros de la construcción, que en su mayor parte acaban en vertederos. El concejal popular Juan Pedro Segovia aseguró que este proyecto supone un importante paso delante, y expresó su satisfacción de que lo promueva un constructor local. Con relación a la cuenta general de 2009, de los presupuestos del Ayuntamiento, los organismos autónomos de Cultura y Deportes, y de la empresa gestora de suelo industrial Sadevi, el concejal independiente, Juan Ramón Martínez, dijo que su grupo se abstendría, ya que Ciudadanos por Villarrobledo no había participado ese año en la actividad política de la ciudad. Desde el grupo socialista, su portavoz en la comisión de Economía, Juan Bautista Torrente, indicó que su voto sería favorable, al estimar que la cuenta venía a recoger de forma clara el impacto de la crisis económica en el año 2009, en el que se dio un ejercicio muy complejo. Los populares se abstendrán también, al indicar su portavoz que no estaban de acuerdo en el resultado de las cuentas, al tiempo que se quejaba de la poca participación que se le había para aportar iniciativas. La cuenta general 2009 saldría delante con los nueve votos socialistas.
Con el objetivo de asegurar la subsistencia de las empresas EL DIA
Adevi celebra un seminario sobre fuentes alternativas de financiación Hoy jueves 6 de octubre, ADEVI, la Asocición de Empresarios de Villarrobledo, en colaboración con Galán&Asociados Consultores, organizará un seminario sobre "Fuentes Alternativas de Financiación" en los salones de Confederación de Empresarios de Albacete, de 20:00 a 21:30 horas. Según explican fuentes de este colectivo empresarial villarrobledense, debido a que la coyuntura económica de la actualidad y la imposibilidad de las entidades bancarias de ofrecer financiación hacen mella en las empresas, los empresarios se ven abocados a buscar otras fuentes
alternativas de financiación para mantener sus empresas a flote. Por esa razón, el principal objetivo de dicho seminario no es otro que facilitar al empresario cuáles son las distintas instituciones y organismos a los que puede acudir para conseguir financiación y asegurar así la subsistencia de su negocio. ASISTENCIA
Desde la Junta Directiva de la Asociación se pide a los diferentes empresarios acogidos a esta asociación, que en ningún caso dejen pasar esta oportunidad de conocer de primera mano sus posibilidades de fi-
nanciación. Según informa Adevi, Galán y Asociados es una firma de consultoría multidisciplinar con una experiencia de más de 25 años experiencia desarrollando proyectos de consultoría económica y financiera con éxito gracias a su personal altamente cualificado. A ello se une nuestro compromiso por la calidad, la atención al cliente y la ética profesional que nos permite ofrecer un excelente nivel de servicio, idóneo para el cumplimiento de los objetivos de nuestras empresas clientes y que supera ampliamente sus exigencias. EL DIA
Imagen de Justo Gutiérrez, presidente de la asociación Adevi.
EL DÍA
C-LM Región 19
JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
Región ACUERDOS El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de Ley para la supresión de estas dos instituciones
C-LM pone fin a la figura del Defensor del Pueblo y el CES EL DIA
La presidenta regional, Mª Dolores Cospedal, hizo ayer balance de los 100 días de su Gobierno Además, se suprimen las ayudas directas a los partidos y organizaciones políticas EL DÍA CIUDAD REAL/ C-LM
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció que el Consejo de Gobierno, celebrado ayer en Ciudad Real, ha aprobado el proyecto de supresión del Defensor del Pueblo y del Consejo Económico y Social. Una vez dado este paso, se remitirá el proyecto a las Cortes regionales de Castilla-La Mancha. Así lo anunció la dirigente regional al dar cuenta de sus compromisos y cumplimientos a lo largo de cien días al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, se refirió a la supresión de organismos duplicados con otros nacionales que prestan igual servicio, como son el CES, el Defensor del Pueblo y la Comisión Regional de la Competencia. Además, según la presidenta, el Consejo de Gobierno ha tomado la decisión de suprimir las subvenciones directas a partidos políticos y organizaciones políticas de cualquier naturaleza. De esta forma, concretó las medidas de austeridad emprendidas por este Ejecutivo desde su formación, hace cien días, como la reducción del 50 % de altos cargos y reducción del 40 % de eventuales, que supone un ahorro de 25 millones de euros, la supresión de las delegaciones provinciales de las Consejerías, la reducción de las direcciones generales, que han pasado de 54 a 32 y la reducción de un 13 % de la subvención económica que reciben los partidos políticos con representación parlamentaria en las Cortes de Castilla-La Mancha, y la congelación de los sueldos de los diputados regionales. MEDIDAS DEL GOBIERNO
La presidenta de Castilla-La Mancha explicó estas medidas de austeridad, refiriéndose igualmente a otras adoptadas por las consejerías, a la hora de realizar un balance de estos cien días.
La presidenta compareció ayer en Ciudad Real para adelantar los acuerdos de Consejo de Gobierno y hacer balance de sus cien días de gobierno en C-LM.
—Sobre la Ley de Emprendedores—
Cospedal:“El empleo es la prioridad” La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, recordó que la Ley de Emprendedores que se está tramitando en las Cortes regionales “nace porque el empleo es la prioridad en la acción del Gobierno y, para ello, los autónomos y las PYMES son una pieza fundamental, pues ellos son los verdaderos generadores de empleo en Castilla-La Mancha”. Cospedal resaltó que esta ley, que llevará aparejadas muchas medidas favorables para la creación de empleo y el asentamiento de empresas en nuestra región, simplificará los trámites administrativos para la creación y el control sin obstáculos del desarrollo de las empresas y permitirá una tramitación telemática en la creación de empresas. Además, la presidenta regional subrayó que, dentro de esta ley, se
crea el Observatorio regional del Mercado “para una mejor prospección de las necesidades laborales y para adaptar a éstas las medidas de fomento de empleo y apoyo a los emprendedores”. —EMPLEO PARA LOS JÓVENES—
También ha indicado que la Ley de Emprendedores tiene una dedicación especial en transmitir la cultura empresarial a los jóvenes, tanto en enseñanza no universitaria como universitaria y ha recordado que dentro de la misma se incluye la puesta en marcha del Plan de Empleo Joven, cuyo borrador ya está en marcha. Por otro lado, Cospedal valoró que ya se ha redactado un anteproyecto de reforma de la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha y que se han mantenido reuniones con más de 250 empresas y asociaciones.
BALANCE
DECISIONES YA TOMADAS
Cospedal habla de un Gobierno austero que trabaja para crear empleo y garantizar servicios
Reducción de altos cargos o la supresión de las delegaciones provinciales son algunas medidas
Así, citó el ajuste de los arrendamientos en los edificios por parte de la Consejería de Empleo, por un valor de 360.000 euros año; mientras la Consejería de Presidencia, también, pretende ahorrar 700.000 euros anuales en la disminución de alquileres en los que la Junta ostenta el papel de arrendatario. Por otra parte, en la Consejería de Fomento se ha extinguido la Sociedad de Gestión de Infraestructuras Aeroportuarias, y en la Consejería de Economía se han iniciado los trámites para la supresión del Instituto Don Quijote de Promoción Turística. Asimismo, ha comentado el Plan para la racionalización de las plantillas de equipos directivos, llevado a cabo por la Consejería de Sanidad y Asuntos
Sociales. AUSTERIDAD COMO BASE
Cospedal asegura que su Gobierno nació y está trabajando desde la austeridad y con la prioridad de crear empleo, garantizando los servicios sociales a los castellano-manchegos. Recordó que el Ejecutivo se formó desde la austeridad como compromiso electoral, “exigida también por la situación de crisis económica en la que nos encontramos, y agravada por la herencia recibida por parte del anterior Gobierno socialista” y que, además, ha sentado “las bases sobre las que se fundamentará la acción un Gobierno que potenciará y fomentará la creación de empleo y riqueza en nuestra región”.
20
EL DÍA
Región C-LM
CRISIS
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Un matrimonio de Elche, a punto de ser desahuciado, acampa frente a la sede de CCM en Cuenca REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
“No nos vamos hasta que paren la subasta de nuestro piso” 1
BERTA LÓPEZ CUENCA
Un matrimonio de Elche está acampado desde la mañana de ayer frente a la sede central del Banco CCM para pedir la paralización de la subasta de su piso —con parte de una hipoteca impagada y firmada con CCM— y evitar quedarse en la calle a partir de mañana. Los ilicitanos Nuria Álvarez y Francisco Javier Martínez, respaldados la Plataforma Stop Desahucios de Elche y por Acampada Cuenca, montaban su tienda de campaña y varios carteles informativos con la intención de no marcharse de Cuenca “hasta que nos reciban los responsables de CCM”. El calvario de la pareja empezó en 2008, cuando dejaron de pagar la hipoteca por no tener dinero. El matrimonio había avalado el piso con “otro piso que teníamos pagado y libre de cargas” así como con un terreno “de valor superior al piso que nos quieren embargar”. DACIÓN EN PAGO
Para evitar la dramática situación de verse “en la calle, con un niño pequeño y con el único ingreso del subsidio de 426 euros al mes”, este matrimonio ilicitano quiere solicitar al Banco CCM la dación en pago del terreno, “que es de un va-
lor superior al del piso que avala el hipotecado” y del piso sobre el que pende la hipoteca impagada. A cambio, solicitan que se les devuelva el piso que funcionaba como aval y que, insisten, “pagamos durante once años sin que nadie tuviera que reclamarnos una sola letra”. Al matrimonio le costaba contener las lágrimas. Nuria aseguraba que, lo que más le duele, además de saber que posiblemente en dos días se quede en la calle, es “que no nos reciban. Somos personas. Creo que al menos merecemos que nos escuchen”. MOMENTOS DE TENSIÓN
A lo largo de la mañana se sucedían los momentos de tensión dentro y fuera de la sede central del Banco CCM en Cuenca, pese al comportamiento pacífico de todas las partes. Especialmente incómoda fue la negociación para poner una pancarta en las cristaleras de la sede, algo que impidieron con amabilidad pero con firmeza los guardias de seguridad, y la llegada de dos dotaciones de la Policía Nacional para velar por el orden. Al cierre de esta edición, el matrimonio continuaba con su lucha por no quedarse sin vivienda.
2
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Sin respuesta por parte de Banco CCM Desde este periódico se ha intentado contactar con los responsables de la sede central del Banco CCM ubicada en Cuenca, a fin de conocer su versión de la situación. Sin embargo, y según palabras del personal de seguridad, encargado de hacer las gestiones de mediación entre responsables y medios de comunicación, la dirección ha declinado hacer ningún tipo de
declaración o valoración al respecto. Mientras tanto, en la puerta, Nuria y Francisco Javier siguen esperando. "Si nos obligan a desmontar la tienda, nos meteremos en el coche y ahí esperaremos a que nos reciban. De nuestro coche no nos pueden echar. Y de aquí no nos vamos hasta que nos reciban" aseguran, firmes.
3
1. Francisco Javier y Nuria junto a la pancarta ubicada frente a la sede central de Banco CCM en Cuenca. 2. Integrantes de Stop Desahucios Elche y Acampada Cuenca acompañan y apoyan al matrimonio ilicitano en su lucha desesperada. 3.Hubo momentos de tensión al pretender colocar la pancarta en la fachada de la sede.
EL DÍA
C-LM Sucesos 21
JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM GUADALAJARA Los Bomberos tuvieron que rescatar el cuerpo, atrapado en el todoterreno que conducía NACHO IZQUIERDO
Muere un conductor al salirse de la CM-101 en Yunquera Al parecer se trata de un vecino de Espinosa de Henares, con 76 años de edad Es el tercer suceso con víctima mortal en Yunquera en apenas cuatro meses M.V.M. / R.M. GUADALAJARA
Una persona de 76 años falleció ayer por la tarde como consecuencia de un accidente de circulación en la carretera de Humanes, la CM-101. Según confirmaron fuentes del Servicio de Emergencias del 112 en CastillaLa Mancha, el siniestro había tenido lugar a la entrada de Yunquera de Henares a las 17,36 horas, concretamente en el kilómetro once de esta concurrida carretera campiñera. El accidente ocurrió como consecuencia de la salida de la vía de un todoterreno de color azul, quedando atrapada en el interior del vehículo una persona mayor de edad y, al parecer, vecino de Espinosa de Henares, según barajaba también al cierre de esta edición la Subdelegación del Gobierno. Debido a este hecho, desde el servicio de Emergencias del 112 se decidió dar aviso al Consorcio de Bomberos, de m modo que se desplazaron efectivos del Parque de Azuqueca de Henares, que luego se ocuparon de las labores de excarcelación. Hasta el lugar de los hechos, próximo al Canal del Henares, también se desplazaron efectivos del servicio de mantenimiento de carreteras, un médico de urgencias y una UVI móvil de Guadalajara.
El accidente podía ser visto desde la propia carretera CM-101, donde los conductores curiosos produjeron algunas retenciones, aunque no demasiado graves. El todoterreno presentaba toda la parte frontal completamente destrozada. Cabe recordar que en ese mismo punto se produjo hace unos días otro accidente, aunque esta vez no pasó a mayores. Se trata del segundo fallecido en la última semana en un accidente, después de que el viernes perdiese la vida un hombre en Alcocer, precisamente portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento.
NACHO IZQUIERDO
TERCER MUERTO DESDE JUNIO
El suceso de ayer fue el tercero que sobresalta la tranquila localidad campiñera de Yunquera de Henares desde finales de junio, con la particularidad de que todas las muertes se han producido en el Canal del Henares o en sus inmediaciones. Fue precisamente el 28 de junio cuando un vecino de la madrileña localidad de Alcalá de Henares y de procedencia rumana perdió la vida cuando se bañaba en el Canal del Henares, a pesar de que está prohibido este tipo de recreo en ese punto. Según se informó entonces, el individuo se golpeó en la cabeza tras ser arrastrado por la corriente de agua del Canal del Henares, pese a que en este punto está prohibido el baño. Mientras, la semana pasada un camino entre Fontanar y Yunquera, próximo también al Canal del Henares, era escenario de otro suceso trágico: la Guardia Civil encontraba allí el jueves el cuerpo sin vida de un anciano de Malaguilla que había desaparecido el lunes anterior y al que horas después echó en falta su mujer, de viaje con un grupo de jubilados y pensionistas en Estepona.
Dos tomas de la escena del accidente, con toda la parte frontal del vehículo completamente destrozada.
SUCESO DE J UNIO
SUCESO EN SEPTIEMBRE
SUCESO DE AYER
Un alcalaíno de origen rumano perdió la vida al bañarse en el Canal del Henares
El cuerpo de un anciano apareció en un camino cuatro días después de desaparecer
Un conductor falleció ayer por la tarde tras salirse de la carretera CM-101 en Yunquera
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
AGRICULTURA Tanto ASAJA
como UPA piden que se mantenga la intensidad en la vigilancia del campo
Preocupación en las organizaciones agrarias por el repunte de robos EL DIA
Señalan que “al bajar la guardia” del dispositivo especial los delitos vuelven a dispararse
—El comentario—
“El Plan Especial contra los Robos sigue activado”
Consideran que para acabar con los delitos las penas deberían ser acordes a los daños
Julio Magdalena SUBDELEGADO DEL GOBIERNO
C.I.P. PROVINCIA
Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA han mostrado su preocupación pro el repunte que se esta registrando en los robos en el campo. Zonas de La Manchuela como las comarcas de Iniesta y Quintanar del Rey, han sido en los últimos tiempos objeto de robos en explotaciones agrarias. Pero es en La Mancha donde el aumento de este tipo de delitos está siendo más significativo. La Mancha conquense no es la más afectada, pero si sus agricultores. Según ha destacado el secretario provincial de UPA, FranciscoJavier Moya, el mayor aumento de robos se registra en las provincias de Albacete y Ciudad Real, lugares donde los productores de ajo y cebolla conquenses tienen sus explotaciones. El principal objetivo de los ladrones son los sistemas de riego y los transformadores, aunque los carburantes, aperos y herramientas no se libran de la quema. Para Moya “la situación comienza a ser insostenible, los daños causados tanto en las instalaciones como en las cosechas son muy superiores a los beneficios que pueden obtener en el mercado negro los ladrones. El problema es que mientras no se adopten medidas disuasorias mediante un endurecimiento de las sanciones no conseguiremos pa-
Los equipos de riego, junto a los transformadores, son lso objetivos prioritarios en los robos en el campo.
rar estos atentados contra la supervivencia de los agricultores”, apostillaba Moya quien ha vuelto ha reiterar una modificación del Código Penal para que las penas que se apliquen sean acordes con los daños causados y no , como hasta ahora, con la cuantía del material robado. Postura con la que coincide el secretario técnico de ASAJA-Cuenca, Manuel Torrero, quien además destaca la necesidad de incrementar la vigilancia en el campo. En este sentido ha destacado la eficacia que ha demostrado el Plan Especial contra el Robo de Instalaciones Agrícolas y Ganaderas que se puso en marcha durante el mes
GRAVES DESTROZOS
Para obtener el cobre o el latón los ladrones destrozan equipos y además interrumpen los ciclos de riego
de mayo, pero que “en el momento en que ha bajado la guardia, o se traslada el delito a otras comarcas, el índice de vigilancia y control desciende y con ello aumentan los robos”. Por esta razón, Torero señala que ASAJA Cuenca solicita que se mantenga el Plan. También desde UPA piden que se mantenga el dispositivo con la misma intensidad. “Se puso en marcha y funcionó, pero acabó en agosto y los ladrones, al saberse menos vigilados, han vuelto a la carga. Es como si se hubiese adoptado esa medida porque llegaban las elecciones, pero después parece que los refuerzos se han vuelto a su puesto de trabajo”
El subdelegado del Gobierno en Cuenca asegura que las medidas especiales contra los robos en el campo no ha dejado de actuar porque sigue vigente. “El Plan sigue activado, lo que pasa es que va en función de los lugares donde surgen más picos que atender, pero todo el operativo de apoyo está activo”. Magdalena ha destacado que la la unidad de reserva de los grupos rurales de la Guardia Civil siguen actuando, si bien ha especificado que “este grupo tienen su programa, razón que considera que ha llevado a las organizaciones agrarias a considerar que el plan ha dejado de funcionar. “Lo que pasa es que como han visto que el grupo de apoyo lleva un tiempo sin estar en Cuenca han podido pensar que no está operativo, pero ni mucho menos es así. Todo sigue igual en este Plan Especial que se puso en marcha en el mes de mayo auspiciado por el entonces Ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, aunque no voy a ser yo quien de pistas sobre los lugares donde irá la próxima semana el grupo de apoyo operativo”.
EL DÍA
C-LM Economía 23
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Economía C-LM PROPUESTA Congelación salarial y supresión de los trienios en el nuevo convenio
ESTADÍSTICA
La banca utiliza la crisis para su propia conveniencia
Las empresas en concurso aumentan un 19% hasta septiembre
EL DIA
F. J. LL. / EL DIA C-LM
El convenio de la banca se encuentra prácticamente en punto muerto.
El convenio afecta a cerca de 3.000 trabajadores en Castilla-La Mancha Las negociaciones están “atascadas” y los sindicatos no descartan movilizaciones F. J. LLANA C-LM
El 2 de noviembre. Esa es la fecha que sindicatos y patronal de banca han fijado para intentar desatascar el bloqueo en el que se encuentran actualmente las negociaciones del XXII convenio colectivo del sector, y que sólo en Castilla-La Mancha afecta a unos tres mil trabajadores. Un número que podría aumentarse de forma considerable si el acuerdo se suscribe antes que el de las cajas de ahorros, ya que de ser así, todos los empleados de las cajas que se han visto inmersas en algún proceso de bancarización,
como es el caso de Banco CCM, pasarían automáticamente a estar regulados por aquél. Algo que a tenor de la reunión mantenida a lo largo de hoy parece bastante complicado, ya que según han confirmado a EL DIA fuentes sindicales la patronal "se ha mantenido en sus trece" de no dar un paso atrás en su propuesta de congelación salarial para los dos primeros años de vigencia del convenio y de estudiar para 2013 y 2014 una posible subida que, eso sí, en ningún caso estaría referenciada al IPC. Una cuestión, esta última, que los sindicatos no están dispuestos a aceptar, más aún cuando en el actual contexto de crisis económica los bancos siguen obteniendo unas ganancias millonarias. Así, por ejemplo, sólo en el primer trimestre del año Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 2.108 millones de euros, cantidad que se reduce hasta los 1.150 millones de euros en el caso de BBVA y los 286,8 millones en el de Banesto. "Por este motivo consideramos inaceptable que la patronal defienda la necesidad de actuar so-
PESE A LA CRISIS
Beneficios millonarios Desde la patronal de la banca se defiende la firma de un convenio con una congelación salarial durante los dos primeros meses del año y la posibilidad de estudiar para 2013 y 2014 una subida, que en ningún caso estaría referenciada al IPC. Este es uno de los principales puntos de fricción de la negociación, ya que los sindicatos no están dispuestos a aceptar este punto, argumentando que en la actual coyuntura económica las entidades bancarias están obteniendo ganancias millonarias. Así, por ejemplo, sólo durante el primer trimestre del presente ejercicio Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 2.108 millones de euros, BBVA ganó 1.150 millones, mientras que Banesto alcanzó unos resultados después de impuestos de 286,8 millones de euros.
bre el coste salarial para hacer frente a la caída de la actividad en el negocio", apuntaban las citadas fuentes.
Castilla-La Mancha ha registrado 120 concursos de empresas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 19% más que los contabilizados en el mismo período del año anterior, según se recoge en el 'Baremo Concursal' de PwC correspondiente al tercer trimestre de 2011. Por provincias, Toledo sigue siendo la que concentra el mayor volumen de concursos en la Comunidad Autónoma, con 46, seguida de Albacete, con 28, de Ciudad Real, con 27, y de Guadalajara y Cuenca, con 10 y 9, respectivamente. En el conjunto de España, el número de firmas insolventes ha ascendido a 3.715 entre enero y septiembre, lo que supone un incremento del 15% en comparación con el ejercicio anterior. Si se observa la actividad solo en el tercer trimestre de 2011, las insolvencias alcanzaron la cifra de 995, un 21% más que entre julio y septiembre de 2010. Según señalaba el socio responsable del área de reestructuraciones de PwC, Enrique Bujidos, "a la vista de los resultados, y considerando el análisis histórico desde 2004, de mantenerse esta tónica cabe esperar que 2011 cierre con una nueva cifra récord en actividad concursal de entorno a 6.500 concursos". ESPAÑA
ULTIMÁTUM
En este contexto, marcado por las posturas aparentemente irreconciliables, los sindicatos han planteado la reunión del 2 de noviembre como una especie de ultimátum para intentar llegar a un acuerdo. "De lo contrario no nos quedará más remedio que replantearnos las medidas a adoptar, ya que llevamos desde el mes de abril reuniéndonos y el proceso no se puede alargar eternamente en el tiempo", explicaban a EL DIA. Unas medidas que incluirían movilizaciones de protesta, aunque las organizaciones sindicales insisten en que “nuestra intención es agotar hasta la última de las posibilidades”. Eso sí, ya anuncian su rechazo al planteamiento salarial hecho por la patronal y, sobre todo, a la intención de ésta de “tocar” los trienios y la promoción por antigüedad de los trabajadores en activo.
Tal y como viene siendo habitual Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana se mantienen como las tres regiones donde se registra una mayor actividad concursal, al concentrar entre ellas la mitad del total nacional. EL DIA
Los juzgados de lo mercantil están saturados.
24
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
CAJA A.MEDIT
1,88
0,31
19,75
INYPSA
1,00
0,12
SOTOGRANDE
3,48
MONTEBALITO IBERPAPEL RENTA CORP.
Último
Var
Var %
LINGOTES ESP
2,88
-0,24
-7,84
12,99
GRAL.ALQ.MAQ
0,67
-0,05
-6,94
0,38
12,26
VISCOFAN
26,32
-0,91
-3,34
1,23
0,11
9,82
NATRA
0,95
-0,03
-3,06
13,26
1,15
9,50
CORP.DERMO
0,73
-0,02
-2,67
0,95
0,07
7,95
REYAL URBIS
0,56
-0,02
-2,61
IBEX 35
3,06%
Índices Internacionales
8.477,30
Datos actualizados a las 18:24h. del 05-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
10.840,31
0,29
FTSE 100
5.102,17
3,19
S&P 500
1.131,11
0,64
CAC 40
2.973,90
4,33
Nasdaq Comp.
2.437,72
1,37
Bovespa (Brasil)
50.567,33
-0,23
EUROSTOXX 50
2.179,42
4,06
IBEX 35
8.477,30
3,06
Nikkei 225
8.382,98
-0,86
IGBC (Colombia)
12.692,89
0,90
DAX
5.473,03
4,91
IGPA (Chile)
18.176,51
2,65
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
FLUIDRA SA
07/10/2011
0,072 EUR
BANCO POPULAR
11/10/2011
0,050 EUR
CATALANA OCC
13/10/2011
0,110 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011 0,060 PEN
VALE SA
31/10/2011 0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011 0,579 USD
La banca absuelve al Ibex Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. Los índices continuaron con altas dosis de volatilidad en una jornada que comenzaba en positivo recogiendo los cierres estadounidenses y avanzaba con altibajos esperando noticias positivas del sector financiero. Tras unos momentos de dudas con la apertura de Wall Street a la baja, el ISM no manufacturero superaba las previsiones y apoyaba un nuevo impulso al alza en el viejo continente y el cambio a signo positivo al otro lado del Atlántico. Al cierre, el DAX subió un 4,91%, el CAC avanzó un 4,33%, el FTSE ganó un 3,19% y el Eurostoxx mejoró un 4,06%. En el plano macroeconómico, conocimos que el PMI del sector servicios de la Eurozona cayó en septiembre hasta los 48,8 puntos, desde los 51,5 de agosto. Asimismo, el PMI compuesto bajó a 49,1 desde 49,2 de agosto. El PMI servicios de Francia se situó en 51,5 frente a 52,5 del mes anterior y en Alemania el PMI del sector servicios cayó a 49,7 de 50,3 de agosto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 3,06% y se estableció en el nivel de 8.477,3 puntos con Abengoa y Grifols al frente de los descensos. En el lado positivo, ArcelorMittal y Acciona se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,00
Euribor 1 semana
1,17
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,43
Euribor 6 mes
1,76
Euribor 9 mes
1,92
Euribor 1 año
2,08
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3320
-0,22
102,3900
0,15
0,8629
-0,12
Libra
Bono 10a España
102,41
2,38
5,09
-0,24
Bono 10a Alemania
1,84
6,55
Bono 10a EEUU
1,89
3,96
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
14,80
14,93
-0,13
-0,87
14,25
15,48
1.767.749
ABERTIS
11,55
11,36
0,18
1,63
11,32
11,57
1.435.304
ACCIONA
62,27
59,37
2,90
4,88
60,08
62,67
260.229
ACERINOX
8,50
8,10
0,40
4,87
8,25
8,55
1.410.846
ACS CONST.
25,74
25,18
0,56
2,20
25,08
25,76
1.637.927
AMADEUS
11,94
11,55
0,39
3,38
11,72
11,94
1.667.681
B. SABADELL
2,65
2,58
0,07
2,64
2,58
2,65
2.216.799
BANCO SANTANDER
6,08
5,91
0,17
2,84
5,92
6,10
59.356.270
BANKIA
3,55
3,54
0,01
0,25
3,54
3,58
4.260.568
BANKINTER
4,04
3,95
0,10
2,51
3,94
4,05
1.747.284
BBVA
6,18
5,90
0,28
4,73
5,96
6,18
96.854.140
BOLSAS Y MER
19,84
19,54
0,30
1,54
19,39
20,01
163.655
B.POPULAR
3,47
3,42
0,06
1,64
3,44
3,54
7.061.235
CAIXABANK, S.A.
3,20
3,11
0,09
2,83
3,11
3,23
2.256.622
COR.MAPFRE
2,38
2,38
0,01
0,38
2,35
2,42
6.653.505
EBRO FOODS
13,14
13,02
0,12
0,88
13,07
13,52
535.509
ENAGAS
13,65
13,34
0,30
2,29
13,39
13,72
930.449
ENDESA
17,18
16,66
0,51
3,06
16,83
17,24
416.244
FCC
18,78
18,40
0,39
2,12
18,60
19,12
468.392
8,23
8,07
0,16
2,01
8,02
8,27
2.785.097
FERROVIAL GAMESA
3,28
3,28
-0,00
-0,03
3,23
3,38
3.875.143
GAS NATURAL
12,77
12,42
0,35
2,82
12,44
12,77
1.939.110
GRIFOLS
13,54
13,56
-0,02
-0,15
13,45
13,72
1.430.188
5,11
4,94
0,17
3,46
4,97
5,12
32.151.132
INDITEX
62,52
60,92
1,60
2,63
61,37
62,68
2.242.254
INDRA
10,86
10,57
0,29
2,74
10,56
10,91
694.925
1,80
1,74
0,06
3,51
1,75
1,83
4.231.455
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
4,14
4,04
0,11
2,62
4,04
4,18
2.406.270
MITTAL
12,51
11,72
0,79
6,74
11,98
12,54
1.718.975
OBR.H.LAIN
17,95
17,33
0,62
3,58
17,40
18,00
940.034
RED ELEC.ESP
33,22
32,84
0,38
1,17
32,60
33,45
1.017.333
REPSOL YPF
20,06
19,18
0,88
4,62
19,48
20,10
8.836.705
SACYR VALLEH
4,10
4,05
0,05
1,28
4,02
4,14
1.344.497
TECNICAS REU
22,24
22,12
0,13
0,59
22,12
22,71
637.060
TELEFONICA
14,50
14,07
0,44
3,09
14,18
14,50
34.119.033
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,16
6,16
0,00
0,00
5,94
6,10
284
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,04
2,06
-0,02
-0,97
2,03
2,09
15.906
ANTENA3TV
4,10
3,97
0,13
3,27
3,96
4,12
1.196.707
10,70
10,38
0,32
3,08
10,00
10,70
4.414
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
20,83
19,70
1,13
5,74
19,93
20,94
6.337
NATRA
0,95
0,98
-0,03
-3,06
0,95
0,95
2.037
ELECNOR
9,00
9,01
-0,01
-0,11
8,91
9,02
4.799
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
0,57
0,17
0,18
1.800
ENCE
1,92
1,92
0,00
0,00
1,87
1,95
279.295
NH HOTELES
2,92
2,82
0,10
3,37
2,88
2,96
641.479
ENEL GREEN P
1,69
1,66
0,03
1,99
1,65
1,73
21.798
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
ERCROS
0,77
0,78
-0,01
-0,90
0,76
0,79
99.114
23,04
22,74
0,30
1,32
22,70
23,19
68.933
EUROPAC
2,80
2,80
-0,00
-0,18
2,78
2,82
59.296
PRIM
4,12
4,08
0,04
0,98
4,00
4,14
3.078
FAES
1,24
1,26
-0,02
-1,58
1,23
1,28
101.819
PRISA
0,81
0,80
0,01
1,25
0,78
0,84
2.158.569
FERSA
0,84
0,84
0,00
0,00
0,82
0,84
12.775
359,05
363,00
-3,95
-1,09
356,15
365,00
12.931
AZKOYEN
1,75
1,72
0,03
1,74
1,69
1,78
4.343
B. VALENCIA
0,75
0,73
0,02
2,74
0,72
0,76
7.374.427
BANCA CÍVICA
2,24
2,20
0,04
1,82
2,17
2,24
294.295
FLUIDRA
2,34
2,27
0,07
3,08
2,20
2,42
21.511
BANESTO
4,29
4,33
-0,04
-0,99
4,29
4,40
306.960
FUNESPAÑA
7,37
7,37
0,00
0,00
7,29
7,29
200
BARON DE LEY
41,00
40,80
0,20
0,49
40,50
42,40
5.098
G.CATALANA O
12,51
11,76
0,75
6,38
11,85
12,84
126.993
BAYER
39,35
39,35
0,00
0,00
40,00
40,00
8
G.E.SAN JOSE
3,02
2,80
0,22
7,86
2,80
3,03
BIOSEARCH
0,53
0,54
-0,01
-1,85
0,52
0,56
15.514
GRAL.ALQ.MAQ
0,67
0,72
-0,05
-6,94
0,67
B.PASTOR
2,86
2,84
0,02
0,70
2,82
2,90
178.123
GRAL.INVERS.
1,78
1,78
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,90
5,90
0,00
0,00
5,90
5,90
116
GRUPO EZENTIS S.A
0,14
0,14
0,00
0,00
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,37
0,36
0,01
2,22
CAJA A.MEDIT
1,88
1,57
0,31
19,75
1,54
2,05
588.636
13,26
12,11
1,15
CAMPOFRIO
6,32
6,30
0,02
0,32
6,30
6,35
9.568
INDO
0,60
0,60
CIE AUTOMOT.
5,61
5,60
0,01
0,18
5,60
5,68
38.438
INM. DEL SUR
8,28
CLEOP
2,99
3,00
-0,01
-0,33
2,74
3,00
1.554
INM.COLONIAL
2,82
IBERPAPEL
31,56
31,24
0,32
1,02
30,97
31,87
79.560
0,12
0,12
0,00
0,84
0,11
0,12
2.325.665
REALIA
1,09
1,06
0,02
2,35
1,05
1,09
73.807
RENO MEDICI
0,18
0,18
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
4.516
RENTA CORP.
0,95
0,88
0,07
7,95
0,88
0,95
8.744
0,72
7.309
RENTA 4 SERV
5,02
4,97
0,05
1,01
4,99
5,02
1.595
0,00
0
REYAL URBIS
0,56
0,58
-0,02
-2,61
0,56
0,60
47.077
0,13
0,15
414.563
SERV.POINT S
0,26
0,26
0,00
0,00
0,26
0,27
37.480
0,35
0,37
12.315
SNIACE
1,14
1,13
0,00
0,44
1,11
1,15
43.528
9,50
12,05
13,29
2.224
SOLARIA
1,46
1,38
0,07
5,05
1,42
1,48
58.665
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,48
3,10
0,38
12,26
3,25
3,48
462
8,28
0,00
0,00
8,28
8,30
144
TECNOCOM
1,40
1,40
0,00
0,00
1,31
1,40
4.004
2,78
0,04
1,44
2,80
2,89
59.572
TESTA INMUEB
6,00
6,00
0,00
0,00
6,30
6,30
100
TUBACEX
1,66
1,58
0,08
5,38
1,60
1,70
654.903
6,75
6,74
0,01
0,15
6,52
6,75
2.000
INYPSA
1,00
0,88
0,12
12,99
0,82
1,00
916
CODERE
7,18
7,14
0,04
0,56
7,18
7,23
1.307
JAZZTEL
3,63
3,55
0,08
2,23
3,52
3,63
1.525.774
31,21
30,75
0,46
1,50
30,52
31,55
37.984
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-1,69
0,06
0,06
4.263.874
CORP.DERMO
0,73
0,75
-0,02
-2,67
0,72
0,78
11.443
LAB.ALMIRALL
5,14
4,81
0,33
6,86
4,62
5,15
555.470
CORREA
1,25
1,25
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LABORAT.ROVI
5,23
5,15
0,08
1,55
5,11
5,29
26.642
C.PORTLAND V
9,46
9,66
-0,20
-2,07
9,41
10,10
17.074
LINGOTES ESP
2,88
3,12
-0,24
-7,84
2,86
3,09
1.729
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,58
4,58
0,00
0,00
4,55
4,61
94.859
MELIA HOTELS INTERN.
4,60
4,50
0,10
2,22
4,45
4,62
DEOLEO
0,29
0,28
0,01
3,57
0,28
0,30
1.528.385
METROVACESA
1,13
1,09
0,04
3,67
1,09
1,14
DIA
3,04
2,98
0,05
1,74
2,98
3,04
5.170.992
MIQUEL COST.
21,66
22,00
-0,34
-1,55
21,65
22,00
7.353
DINAMIA
3,96
4,04
-0,08
-1,98
3,96
4,23
10.584
MONTEBALITO
1,23
1,12
0,11
9,82
1,13
1,23
11.134
CUNE
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
TUBOS REUNID
1,54
1,44
0,10
7,29
1,44
1,57
236.174
11,85
11,95
-0,10
-0,84
11,85
12,00
7.159
URALITA
2,36
2,36
0,00
0,00
2,36
2,36
5.400
URBAS
0,04
0,04
0,00
5,26
0,04
0,04
728.984 21.767
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,17
0,16
0,01
3,75
0,16
0,17
VIDRALA
19,85
20,00
-0,15
-0,75
19,16
19,98
8.931
VISCOFAN
26,32
27,23
-0,91
-3,34
26,20
27,56
129.701
213.256
VOCENTO
1,98
1,90
0,09
4,75
1,92
1,98
942
105.351
VUELING
5,03
4,99
0,04
0,80
4,87
5,13
146.872
ZARDOYA OTIS
9,25
9,10
0,15
1,65
9,14
9,36
240.100
ZELTIA
1,48
1,46
0,02
1,03
1,46
1,50
84.746
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
87,56
85,76
1,80
2,10
86,26
87,77
ENEL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,37
3,26
0,11
3,38
3,27
3,37
PHILIPS KON
13,16
12,76
0,40
3,09
12,84
13,21
ALLIANZ SE
71,79
66,92
4,87
7,28
68,22
72,14
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,62
39,80
-0,18
-0,45
39,46
40,19
E.ON AG NA
13,70
12,95
0,75
5,79
13,13
13,72
REPSOL YPF
20,06
19,18
0,88
4,62
19,48
20,10
16,75
15,85
0,90
5,68
15,98
16,92
RWE AG ST O.N.
28,44
26,80
1,64
6,10
27,06
ARCELORMITTAL
12,54
11,68
0,85
7,27
11,96
12,54
28,50
FRANCE TELECOM
12,50
12,02
0,48
3,99
12,12
12,50
SAINT GOBAIN
29,54
27,03
2,52
9,30
27,40
AXA
9,70
8,91
0,78
8,81
9,17
29,58
9,78
GDF SUEZ
22,87
22,14
0,74
3,32
22,22
22,92
SANOFI-AVENTIS
48,67
48,34
0,34
0,69
48,14
BANCO SANTANDER
6,08
5,91
0,17
2,84
49,74
5,92
6,10
GENERALI ASS
12,00
11,77
0,23
1,95
11,77
12,04
SAP AG ST O.N.
38,26
36,87
1,38
3,76
37,15
BASF AG O.N.
46,82
44,00
2,82
38,28
6,40
44,66
47,15
IBERDROLA
5,11
4,94
0,17
3,46
4,97
5,12
SCHNEIDER ELECTRIC
41,09
38,12
2,96
7,78
38,76
BAYER
40,10
39,49
41,09
0,61
1,54
39,16
40,40
INDITEX
62,52
60,92
1,60
2,63
61,37
62,68
SIEMENS AG NA
68,61
65,67
2,94
4,48
65,97
BAYER
39,35
69,16
39,35
0,00
0,00
40,00
40,00
ING GROEP
5,34
4,92
0,42
8,62
5,04
5,34
SOCIETE GENERALE
19,60
18,04
1,56
8,65
18,72
BAY.MOTOREN WERKE AG
19,60
47,40
45,04
2,36
5,23
45,12
47,40
INTESA SAN PAOLO
1,17
1,11
0,06
5,69
1,10
1,17
0,84
0,83
0,01
1,14
0,82
0,85
6,18
5,90
0,28
4,73
5,96
6,18
73,90
71,45
2,45
3,43
71,82
73,90
14,50
14,07
0,44
3,09
14,18
14,50
BNP PARIBAS
29,49
27,18
2,31
8,50
28,56
29,54
LVMH
101,95
97,79
4,16
4,25
98,81
103,00
33,25
32,28
0,97
3,00
32,59
33,38
CARREFOUR
17,82
16,74
1,08
6,48
16,88
17,82
MITTAL
12,51
11,72
0,79
6,74
11,98
12,54
134,90
129,60
5,30
4,09
131,40
134,90
CRH ORD EUR 0.32
11,95
11,30
0,65
5,75
11,48
11,99
MUENCH.RUECKVERS.VNA
94,02
88,52
5,50
6,21
90,20
94,02
DAIMLER AG
32,60
30,96
1,64
5,30
31,02
32,70
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,50
24,64
1,86
7,57
25,34
26,60
DANONE
45,38
45,31
0,07
0,15
44,94
45,89
N~DT.TELEKOM AG NA
9,11
8,68
0,44
5,03
8,70
9,16
DEUTSCHE BOERSE AG N
38,64
36,10
2,54
7,05
36,86
38,74
NOKIA CORPORATION
4,14
3,98
0,16
4,12
4,01
4,15
BBVA
. .
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,80
0,74
0,05
7,07
0,74
0,80
UNILEVER
23,36
23,37
-0,01
-0,04
23,14
23,68
VINCI (EX.SGE)
31,90
30,58
1,32
4,32
30,59
31,90
VIVENDI SA
15,56
14,92
0,65
4,36
15,04
15,58
VOLKSWAGEN AG VZO O.
95,38
88,54
6,84
7,73
88,15
95,38
EL DÍA
Economía
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
25
LA CRISIS requiere que se mantenga una política monetaria con orientación acomodaticia
EL PIB CRECERÁ
El FMI presiona al BCE para que baje los tipos y compre deuda
Elena Salgado niega que vuelva a haber recesión EFE
Pide una implicación continuada a través del programa de compra de deuda El BCE se reúne hoy para tratar la política monetaria de la zona euro EFE BRUSELAS
El FMI mantiene su presión sobre los políticos y las instituciones europeas, instándoles a no estrangular las economías con ajustes excesivos y recomendando al BCE que baje los tipos de interés y siga comprando deuda mientras dure la crisis. En su informe “Perspectivas económicas regionales: Europa”, que fue presentado ayer por el director del FMI para Europa, Antonio Borges, la institución monetaria internacional considera que la crisis requiere que el BCE “mantenga una política monetaria con una orientación acomodaticia” e “incluso la relaje mientras persistan los riesgos para el crecimiento y la estabilidad financiera y se mantengan bien ancladas las expectativas inflacionarias”. El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne hoy para tratar la política monetaria de la zona del euro y otras medidas extraordinarias con las que estabilizar la situación en los mercados financieros. La institución monetaria de la zona del euro subió de forma moderada y por primera vez desde hace casi tres años el precio del dinero en abril y de nuevo en julio, hasta dejarlo en septiembre en el 1,5 %. Para atajar la crisis de la deuda soberana en Europa, es igualmente importante para el Fondo Monetario Internacional (FMI) “una implicación conti-
En la imagen, el edificio del Banco Central Europeo (BCE).
LA CLAVE —1— La crisis La institución monetaria de la zona euro subió de forma moderada y por primera vez desde hace casi tres años el precio del dinero en abril y de nuevo lo hizo en julio, hasta dejarlo en septiembre en 1,5%
nuada por parte del BCE a través de su programa de compra de deuda pública de países de la zona del euro”. El banco, con sede en Fráncfort, comenzó a comprar el pasado 8 de agosto deuda soberana de España e Italia para frenar movimientos especulativos. En este sentido, el FMI pide un “compromiso explícito” del BCE con esta política y con la extensión de la misma “el tiempo que sea necesario”. La institución monetaria internacional considera que “sería útil” que se produzca esta estrategia bajo un marco de condiciones fuertes y que tenga la garantía de los Estados miembros de la zona del euro afectados de que “indemnizarán” al
BCE por cualquier pérdida que tenga que asumir por la compra de bonos de países con problemas. El FMI recalca además, que, ante las tensiones en los mercados financieros, “medidas extraordinarias de inyección de liquidez deberían mantenerse en la zona del euro” hasta que la tormenta se calme y el BCE quizás tenga que recuperar algunas de sus operaciones de inyección de liquidez a más largo plazo si las presiones sobre los mercados interbancarios se intensifican. Precisamente, el BCE anunció en agosto una operación extraordinaria de inyección de liquidez mediante préstamos a los bancos comerciales en la eurozona a seis meses.
El FMI está presionando para que se bajen los tipos de interés y se compre deuda en estos momentos de crisis.
La vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, descartó ayer que la economía española vuelva a sufrir una recesión y aseguró que el PIB crecerá en el cuarto trimestre de 2011 y en el primero de 2012. De esta forma, negaba la previsión del banco de inversión Goldman Sachs, que estima que la economía española caerá dos décimas en el último trimestre de 2011 y se contraerá otras dos en el primero del próximo año. En declaraciones a Onda Cero, Salgado ha advertido de que “cada día sale la previsión de algún analista que entiende que debe ser más pesimista que el anterior”, y ha puntualizó que aunque habrá una desaceleración no habrá decrecimiento. En este sentido, ha recalcó que tanto el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, como el presidente del Banco Central Europeo, JeanClaude Trichet, prevén que la economía europea siga creciendo, “y estas previsiones sirven para España”. Salgado recordó que las estimaciones del Ejecutivo se han acercado hasta ahora bastante a la realidad, ya que en 2010 la economía cayó incluso un poco menos de lo previsto y en 2009 también fue la misma cifra de caída del PIB que habían adelantado. No obstante, reiteró que si el Ejecutivo tuviera que hacer ahora nuevas previsiones “serían distintas”, ya que las perspectivas económicas europeas e internacionales “no son tan buenas” como las anteriores al verano. Sin embargo, ha rechazó realizar nuevas estimaciones porque "no toca y no es oportuno", y ha dicho que hasta el 10 de diciembre no se pronunciaría sobre cuánto crecerá la economía española en 2011. EFE EL DIA
AL CONSUMO Bajó más de un 4% hasta junio
El concesión de créditos se redujo La concesión de créditos nuevos al consumo -consumo y automoción- se redujo el 4,1 % interanual en el primer semestre de 2011, hasta quedar en 11.312,7 millones de euros, según informó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (Asnef), José María García. En rueda de prensa, García explicó que de esos 11.312,7 mi-
llones de euros, 3.283,9 millones correspondieron al sector de la automoción, que cayó el 9,73 % en comparación interanual, en tanto que otros 8.028,8 millones se concedieron para consumo de otros bienes, con un retroceso del 1,57 %. Durante los seis primeros meses de 2011, explicó García, la morosidad de los créditos al
consumo alcanzó el 19,1 %, por debajo del 23,8 % que tenían un año antes, mientras que los préstamos concedidos para la compra de automóviles registraron en junio una mora del 14,30 %, ligeramente superior al 14 % del mismo mes de 2010. Por su parte, el presidente de la Comisión del Crédito al Consumo, Antonio Giraldo, presentó el estudio "Aspectos im-
portantes para mejorar la financiación en el punto de venta", según el cual el miedo al futuro, la actitud autoexcluyente del consumidor y los criterios más duros de concesión de créditos son los factores que más afectan a la reactivación de las ventas. “Sí se conceden créditos, aunque con criterios más ajustados”, ha explicado el responsable de crédito de consumo de Asnef y encargado de presentar el estudio, Antonio Giraldo, quien apuntó a un “cambio de tendencia” en la financiación. EFE
En la imagen la ministra, Elena Salgado.
26
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
TRAMA DE CORRUPCIÓN Fernando Blanco, del BNG, no concurrirá a las elecciones
PSOE
La “Operación Campeón” obliga a dimitir a un segundo diputado
Casimiro Curbelo retira su candidatura al Senado
EL DIA
El empresario vinculado con el cobro ilegal de comisiones también le señala con el dedo
CANARIAS
Los “populares” exigen a los socialistas que “no nos den nunca más lecciones de ética” EFE SANTIAGO DE COMPOSTELA
El diputado del BNG Fernando Blanco renunció ayer a su escaño, como hizo anteriormente otro parlamentario del PP de Galicia, después de que un empresario vinculado al cobro ilegal de subvenciones les acusara, como al ministro José Blanco, de recibir comisiones, lo que el titular de Fomento llevará hoy a los tribunales por un delito de calumnias. Fernando Blanco, diputado autonómico del BNG y exconselleiro de Industria con la anterior Xunta de coalición, dio ayer la sorpresa al anunciar en rueda de prensa que renuncia a su escaño y a concurrir al Senado por Lugo. Justificó su postura en la necesidad de defenderse de las acusaciones de haber recibido comisiones de intermediación por el empresario lucense Jorge Dorribo, imputado en la denominada "Operación Campeón". LA CONFESIÓN
Este empresario confesó en un juzgado lucense pagos al ministro José Blanco y también a dos diputados, además de Fernando Blanco, el popular Pablo Cobián, que dejó también sus cargos en el Parlamento y en el Ayuntamiento coruñés de Oleiros. "Es absolutamente falso, es una calumnia y, por lo tanto y cuando se pueda y se conozca el sumario, iniciaré las acciones judiciales pertinentes", anunció en su comparecencia arropado por el portavoz nacional del Bloque, Guillerme Vázquez.
LA CLAVE La defensa Aunque renuncia a su acta de diputado, asegura que es inocente.
A lo largo del día de ayer han arreciado las críticas de dirigentes del PP, que llegaron a pedir que se aparte a José Blanco de las listas electorales, mientras el ministro anunció en un escueto comunicado que emprenderá hoy en los juzgados de Lugo acciones civiles y penales por un "delito de calumnias" en la denominada "Operación Campeón". El ministro reitera que las acusaciones de Dorribo que han sido publicadas son "rotundamente falsas", por lo que hoy presentará en Lugo "el escrito por el que se da inicio a las acciones civiles y penales como consecuencia de un delito de calumnias", añade el comunicado. Desde el PP, la postura más contundente sobre este asunto partió del secretario de Comunicación del PP, Carlos Floriano, quien exigió al candidato Alfredo Pérez Rubalcaba que excluya al ministro de las listas electorales. El dirigente popular, quien el martes ya pidió a Blanco que no
vuelva a dar "lecciones de ética" al Partido Popular hasta quedar libre de sospechas, pidió ayer en un comunicado que el portavoz del Gobierno dimita de sus cargos y se le aparte de las candidaturas para las elecciones del 20N. SAENZ DE SANTAMARÍA
También la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó ayer el "nivel de exigencia" del portavoz del Gobierno reclamando dimisiones a la oposición ante supuestos casos de corrupción, y ha asegurado que "ahora le toca asumir la propia". En términos similares se expresó el presidente de la Xunta y del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien señaló su respeto por las dimisiones de dos diputados, "y a partir de ahí cada uno tendrá que saber lo que hace". En defensa del portavoz del Gobierno salió ayer el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, el propio Alfredo Pérez Rubalcaba.
SUCESOS La operación se desarrolló en Pamplona
Incautados más de 124 kilos de droga Quince personas fueron ayer detenidas en Navarra, La Rioja, Vizcaya y Cantabria, once de las cuales ingresaron en prisión, en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Ertzaintza, en la que se han incautado de 124 kilos de distintas sustancias estupefacientes, sobre todo "speed". La operación, dirigida desde Navarra, es la mayor de la Comunidad Foral contra el tráfico
EFE
de "speed" y una de las más importantes de España, señaló ayer el coronel Juan Luis Pérez Martín en una rueda de prensa en la que la delegada del Gobierno, Elma Sáiz, calificó de "importantísima" la actuación y ha valorado la colaboración con la política autónoma vasca. El valor de lo incautado ronda el millón de euros, pero, dado el aumento del precio de la dro-
ga cuando se pone en el mercado, el coronel Pérez Martín indicó que podría haber alcanzado los dos millones y medio de euros. Con esta actuación, denominada "Nascar", se ha dado por desarticulada una red dedicada al tráfico de drogas sintéticas en la que la mayoría de sus integrantes se dedicaban al mundo del transporte y utilizaban rutas
En la imagen, Fernando Blanco, del BNG, durante la rueda de prensa en la que anunció que deja su acta de diputado.
comerciales para transportar la droga, que tenía como destino Navarra, País Vasco, La Rioja y Cantabria. La operación se inició el pasado mes de junio al detectar la Guardia Civil un "claro" incremento del consumo de speed en la Ribera de Navarra y la investigación se cruzó posteriormente con otra de la Ertzaintza en Vizcaya que tenía como objetivo al mismo grupo delictivo, por lo que desde ese momento se realizó de forma conjunta y coordinada. Se trata de un nuevo ejemplo de la colaboración entre Cuerpos. EFE
El presidente del Cabildo de La Gomera y exsenador, Casimiro Curbelo, anunció ayer que retira su candidatura al Senado por la isla para facilitar "la tarea a mi partido" y cumplir "con la palabra dada". Curbelo, que abandonó su escaño en la Cámara Alta en julio tras verse involucrado en un altercado con la Policía en Madrid, afirmó en rueda de prensa que también retira su candidatura al Senado para que "dejen de hablar de mí y de mi familia aquellos que no me conocen". "Dejo el camino despejado para que los órganos de dirección insular conformen una candidatura y para ello tienen dos días antes de presentarla al comité federal", afirmó Curbelo, quién no precisó si será Gregorio Medina, vicepresidente del Cabildo, el que encabezará la lista al Senado. La propuesta electoral, agregó, será elegida desde las bases del partido y la dirección nacional del PSOE tendrá el próximo sábado una candidatura "consensuada, con apoyos y con intención de ser ganadora".
OTAN
España se incorporó ayer al plan “antimisiles” EFE MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó ayer un acuerdo de "desarrollo de capacidades de defensa" con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y el secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, informaron fuentes del Ejecutivo. Zapatero viajó ayer a Bruselas para mantener un encuentro con Rasmussen y Panetta en la sede de la Alianza Atlántica y firmar el convenio de cooperación, que deriva, según las fuentes, de los acuerdos alcanzados en la última cumbre de la OTAN, celebrada en noviembre del año pasado en Lisboa. Las fuentes del Gobierno no dan detalles del contenido del acuerdo, pero lo vinculan al ámbito del Atlántico y del Mediterráneo.
EL DÍA JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Internacional
27
CRISIS ECONÓMICA Miles de personas se manifestaron ayer en el centro de Atenas
SEGURIDAD
Una huelga general contra los recortes paraliza Grecia
La OTAN quiere que su sistema antimisiles esté operativo en 2018
ALEXANDROS VLACHOS / EFE
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, confió ayer en que el sistema antimisiles de la Alianza -al que España piensa aportar la base de Rota (Cádiz- sea “totalmente operativo” en 2018. Preguntado en una rueda de prensa, Rasmussen recordó que la intención de la OTAN es declarar una “capacidad operativa provisional”en la cumbre que celebrará el próximo mes de mayo en Chicago (Estados Unidos). Ese estadio, según fuentes aliadas, significará que la organización dispone ya de elementos suficientes para hacer funcionar el sistema, aunque éste necesitará más años para alcanzar los niveles de protección previstos. El secretario general explicó que la “capacidad operativa total” dependerá en gran medida de cómo avancen las cosas, pero ha asegurado que actualmente se está en disposición de tener todo listo en 2018.
También se contemplan recortes salariales y de pensiones, además de la subida de impuestos ADRIANA FLORES BÁRQUEZ / EFE ATENAS
La vida pública en Grecia se vio ayer paralizada por una nueva huelga general convocada por los principales sindicatos contra las más recientes medidas austeridad del Gobierno, protesta que estuvo salpicada por algunos altercados. Miles de personas se manifestaron en el centro de Atenas para expresar su repudio a unas medidas que implican el despido de 30.000 funcionarios, nuevos recortes salariales y de pensiones, además de aumentos de impuestos. Desde la medianoche de ayer no circulaban trenes, mientras que los chóferes de autobuses urbanos dejaron de trabajar durante tres horas por la mañana y se sumarán a nuevos paros temporales a partir de las 18.00 GMT. Los taxis y algunas líneas de metro sí circularon ayer por la capital, pero el transporte aéreo nacional e internacional estuvo completamente paralizado por la huelga de los controladores aéreos. Los empleados de ministerios, empresas del Estado, escuelas y hospitales no trabajaron en protesta contra unas medidas que cada vez más griegos consideran como injustas. En las emisoras estatales no hubo programas de noticias y la agencia de noticias ANA no envió información a sus abonados. MANIFESTACIONES
Las manifestaciones transcurrieron en su mayor parte pacíficamente pero unos 300 radicales se enfrentaron a la policía, lanzando pierdas y artefactos incendiarios, a lo que los agentes de seguridad respondieron con gases lacrimógenos. Doce personas fueron detenidas, mientras que dos policías y algunos civiles, entre ellos un fotógrafo de la agencia “France Press”, resultaron heridos, informó a Efe un portavoz de la policía. También en otras ciudades griegas hubo manifestaciones que desembocaron en violentos incidentes con la policía. Los manifestantes pedían a gritos que se fuera la “troika” (inspectores del Fondo Monetario In-
EFE BRUSELAS
Expresan su rechazo a unas medidas que implican el despido de 30.000 funcionarios
ESCUDO ANTIMISILES
INCIDENTES
Doce personas fueron detenidas, mientras que dos policías y civiles resultaron heridos ternacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo) que supervisan la aplicación de las severas medidas de austeridad. CRECIMIENTO Y DÉFICIT
Ante la revisión de los datos de crecimiento y déficit para este año y el próximo, el Gobierno se ha visto obligado a proponer nuevas medidas de ahorro, que le aporten unos 2.000 millones de euros adicionales en 2011 y de 5.000 millones de euros en 2012.
El pasado domingo, el Gobierno revisó sus previsiones para el déficit del 7,6 % al 8,5 % del PIB en 2011. Al mismo tiempo, corrigió a la baja las estimaciones sobre la contracción económica, del 3,8 % al 5,5 %. Las nuevas medidas contemplan que en un primer paso, 30.000 funcionarios perderán su trabajo en los próximos meses, y otros 120.000 lo harán de aquí al año 2013. Grecia, un país de 11 millones de habitantes, cuenta con unos 900.000 empleados en el sector público. El proyecto de ley para esos ajustes, sumados al aumento de impuestos, tasas extraordinarias sobre las viviendas y los carburantes, así como una reducción de las pensiones mínimas, será tramitado mañana en el Parlamento.
LA CLAVE La próxima cita de los sindicatos para una huelga general de 24 horas está prevista para el 19 de octubre.
Manifestantes y policías se enfrentaron en las calles de Atenas durante la jornada de huelga general convocada por los principales sindicatos griegos contra las drásticas medidas de ahorro del Gobierno para evitar la quiebra nacional.
Hasta ahora, la OTAN no había puesto una fecha concreta al escudo antimisiles, y los documentos aprobados por Estados Unidos, que proporcionará gran parte de los elementos fundamentales al operativo, hablaban de completar el sistema alrededor de 2020. Tras años de debates, la OTAN acordó lanzar el sistema en la cumbre de Lisboa del año pasado, al considerarlo necesario en un mundo en el que más de treinta países disponen de misiles balísticos o están en el proceso de hacerlo, proyectiles que pueden llevar cabezas convencionales, nucleares, químicas o biológicas. BENOIT DOPPAGNE / EFE
El secretario general de la OTAN durante su comparecencia.
28
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
Pasadas la feria de San Julián con sus cinco festejos y las fiestas de San Mateo con sus cuatro tardes de vaquilla enmaromada, la actualidad local se va centrando en los pimeros pasos sobre la feria de 2012 y la actividad de la Escuela. Por Chicuelito
Maximino ya tiene elegidas las ganaderías para la feria de 2012 LOLA PINEDA
D
esde que terminó la feria de San Julián, el empresario Maximino Pérez no ha dejado de visitar una serie de ganaderías con el fin de ir anotando corridas para el ciclo de 2012, en base al buen juego de algunos hierros lidiados este año, como son los casos de la ganadería de Miranda y Moreno, de la que fue elegido el mejor toro de la feria, según el jurado designado por el Colegio de Veterinarios, y de José Vázquez, de cuya corrida fue indultado el toro “Carcelero”. El hierro de José Vázquez volverá a estar en Cuenca el próximo año, dado el buen juego en general que están dando estos toros en las últimas ferias. El propio ganadero se muestra muy contento de repetir en el ciclo de San Julián, obligado aún más tras tener en su finca al toro indultado, lo que siempre es un premio y un estímulo para una ganadería, y en el caso de José Vázquez porque fue una apuesta decidida del empresario hace tres años. PEQUEÑA SORPRESA
Quizá ha sorprendido un poco, tanto en el entorno de la ganadería, como en el mundillo taurino, que el toro “Carcelero”, lidiado por Daniel Luque, al que
—Escuela Taurina—
Viaje a Utiel para el festejo del día 12
Daniel Luque durante la gran faena al toro “Carcelero”, que fue indultado. Su mejor premio es su recuperación.
REPETIRÁN POR
Los hierros de José Vázquez y Miranda y Moreno volverán con el retorno de Torreheberos
le hizo una gran faena al natural, no haya entrado ni siquiera entre los finalistas del premio del Colegio de Veterinarios, ni tan siquiera para una mención especial, pues fue un toro que tuvo movilidad, codicia y nobleza. Otras ganaderías anotadas para la feria de 2012 son las de Torreherberos, que en 2009 tuvo un
NOVILLADA SIN PICADORES Con gordos utreros de Apolinar Soriano
“El Gallo” se armó de valor en El Picazo
N
ovillada con motivo de las fiestas de la Virgen del Rosario en El Picazo. Casi lleno en tarde soleada y de mucho aire. Cinco novillos del ganadero conquense Apolinar Soriano, de La Carolina, gordos, descastados, que crearon dificultades. Abrió plaza el rejoneador de Ciudad Real, Miguel Ángel Martín, que se mostró habilidoso con dos rejones de castigo a un buen novillo del que abusó en banderillas, colocando pares a dos manos y dos al violín. Se le vio puesto y dispuesto en todo momento. Cortó dos orejas tras un rejón cai-
dillo y otro certero. Ya en lidia ordinaria Antonio Linares, de la Escuela Taurina de Toledo, no pudo acoplarse con el capote en su primero. Buen quite de “El Gallo” por chicuelinas. Mal banderilleado, el novillo pasó a la jurisdicción del lidiador, que hizo una aceptable faena con buenos detalles, aunque sin redondear las series. Tras media y una entera se le premió con una oreja. En su segundo, Linares sufrió varios revolcones ante un novillo complicado. El toledano puso interés y sobre todo valor, sacando algunos pases. Tras varios pin-
toro de premio, pero que este año se llevó José Tomás a Ciudad Real. Maximino ya la tiene apalabrada para Cuenca e incluso ha apartado otra corrida de Benítez Cubero para la corrida de rejones en la que estará por derecho propio Noelia Mota, acompañada, de momento, por Diego Ventura, otro de los fijos para 2012.
La Escuela Taurina de Cuenca ha organizado un viaje a Utiel para el miércoles 12 de octubre, fiesta del Pilar, con motivo del festejo taurino que se va a celebrar en la localidad que hace siglo y medio perteneció a la provincia de Cuenca, en el que va a participar el alumno de la Escuela, Aitor Darío Pastor “El Gallo”, acompañado de otros compañeros en su cuadrilla. El cartel lo completan los alumnos de la Escuela de Valencia, Francisco Damas, Cristian Climent y Jorge Expósito y los alumnos de la Escuela de Castellón, Jonatahn Varea y Vicente Soler. La excursión saldrá a las 9,30 horas desde la estación de autobuses, con precio de 10 euros para los socios y 15 para el resto. Se hará una visita a la plaza de toros, que data de 1858, donde el presidente de la Peña Taurina de Utiel será el anfitrión para dar a conocer la plaza, el museo taurino y la sede de la propia peña. También se han preparado otras visitas hasta la hora del festejo.
DAVID PINEDO
chazos se le concedió una oreja por su valentía. VALOR ESPARTANO
Aitor Darío Pastor “El Gallo”, de la Escuela Taurina de Cuenca, anduvo acertado con el capote ante un novillo nada claro y menos en la muleta; fue empitonado y revolcado tres veces pero no se amedrentó y lo intentó en todo momento, matando de pinchazo y entera. Se le concedió una oreja por su espartano valor. En su segundo, el más grande y peligroso, El Gallo anduvo suelto y con mucha clase, destacando cuatro tandas de naturales que levantaron el ánimo, manoletinas y bernardinas para acabar con molinetes y pases por bajo. Acabó de soberbia estocada sin puntilla y tras la petición general se le concedieron las dos orejas y el rabo. GRANA Y ORO
El novillero conquense se ganó al público Aitor Darío “El Gallo” actuó de luces en El Picazo en una novillada mixta sin caballos, en la que frente a utreros con presencia y peligro demostró mucho valor y que su progresión se va notado con el paso de los festejos en los que está participando. Pese a los revolcones que sufrió, el público de El Picazo supo premiar su actuación con la salida a hombros.
EL DÍA JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
El Día Taurino 29
El sábado, a las 5 de la tarde, regresan los toros a la plaza de toros de Albacete. El motivo, un Festival de Homenaje a Manuel Montoya. Ponce, Paquirri, El Cid, César Jiménez, Cayetano y el joven Mario Julián Sotos estarán. Por Juani Serrano
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
El ‘toro’ se solidarizará con la familia de Manuel Montoya La recaudación se destinará integramente a las hijas del malogrado banderillero
E
l sábado, el mundo del toro mostrará su lado más humano y solidario, con figuras del toreo y ganaderías de renombre participando en un festejo con el fin de ayudar a unas niñas que lo están pasando verdaderamente mal. No es solo que hace algunos meses se quedaran sin padre -una gran tragedia desde luego- sino que a esta importante ausencia se une las complicada situación económica de un hogar que, sin el cabeza de familia, ha quedado desamparado. Una situación que ha llevado a sus amigos y compañeros de faenas organizar un festival benéfico para recaudar fondos y ayudar a dos niñas pequeñas que han quedado huérfanas. Las figuras Enrique Ponce, Rivera Ordoñez ‘Paquirri’, Manuel Jesús ‘El Cid’, César Jiménez y Cayetano, además del novillero de la Escuela Taurina, Manuel Sotos (procedente de La Hinojosa, Cuenca), harán el sábado, a las 5 de la tarde el paseíllo en Albacete de manera altruista, para medirse a reses que serán donadas por las ganaderías Zalduendo, Daniel Ruiz, Samuel Flores, Las Ramblas, Garcigrande, Sonia González, Juan Pedro Domecq y Encinagrande, en el que se espera que sea un festival lleno de espectáculo y buen toreo, pero sobre todo, goce de una buena entrada de pública, porque solo así se conseguirá el fin que se pretende. Pero este elenco de figuras toreros no ha sido el único que se han volcado en participar en este festejo benéfico, pues amigos y profesionales del mundo del toro de Albacete también están participando duramente para que todo salga adelante. Colaboración en la que hay que encuadrar también la de otros grandes nombres de la tauromaquia actual como son El Juli, José María Manzanares, Alejandro Talavante y José Tomás ,posiblemente, que han decidido donar un traje de luces cada uno para que sean subastados. Asimismo, la empresa gestora de la plaza de toros de Albacete, Serolo, regalará hasta el próximo día 8 una botella de vino de las Bodegas Los Algibes o Pago de Guzque por la compra de dos localidades del Festival. Estas bodegas han donado un total de 4.000 botellas a esta causa.Una campaña que se suma a las ayudas que está recibiendo el festival a favor de las hijas del malogrado Manuel Monto-
B.B.
ya. Carlos Rodríguez, en representación de la empresa Serolo, agradeció públicamente todas y cada una de las colaboraciones que están llegando de manera desinteresada, “desde todo el colectivo de personas que forman parte de un espectáculo taurino, con ello englobo a toda la plaza de toros, así como aquellos que desde fuera están ayudando con su colaboración, empresas privadas, entidades públicas, medios de comunicación, abonados, etcétera. La cita es de las importantes de verdad, y para colmo ha reunido a auténticas figuras del escalafón con tirón suficiente para que sea un éxito de taquilla. Las entradas oscilan entre los 60 euros (barrera numerada de sombra) y los 20 euros (tendido general de sol), y todo lo que se recaude irá destinado a la familia del malogrado banderillero. Asimismo, se ha puesto a disposición del público una cuenta Fila Cero a la que todo el que lo desee puede hacer llegar sus donativos: 3056 0900 59 4020225118, de Caja Rural. UN GRANDE DE PLATA
El banderillero Manuel Montoya falleció el pasado 8 de agosto. Montoya nació en Albacete en 1972 y llegó a conseguir notables triunfos como novillero, incluso indultó un novillo de Guardiola en Francia. Tomó la alternativa en San Clemente (Cuenca) en 1996 con El Molinero y El Califa. Pero la falta de oportunidades le hicieron cambiar el oro por la plata y actuó a las órdenes, entre otros, de Dámaso González, Esplá, José María Manzanares padre, Cesar Rincón, Cesar Jiménez y Rubén Pinar.
El banderillero Manuel Montoya, en una de sus actuaciones en Albacete la Feria 2010. EL DIA
—Algunos protagonistas— ENRIQUE PONCE
EL CID
TORERO
TORERO
“Todos tenemos que hacer un esfuerzo y ahí estaremos”
“Nuestro cariño y nuestra actuación irá destinado a la familia”
“Este festival es por un bien importantísimo. Todos sabemos los problemas que Montoya tenía y ha dejado a dos niñas muy pequeñas con problemas económicos para poder salir adelante, y hombre, todos tenemos que hacer un esfuerzo y ahí estaremos”.
“Este un acto muy bonito y necesario, sobre todo, por la familia de Manuel. Es bueno que todos y cada uno aportemos lo que podamos, nuestro cariño, nuestra actuación y todo lo que se recaude ese día irá destinado para su familia”. Imagen del cartel que anuncia el Festival Benéfico.
30
EL DÍA
El Día Taurino
EL FUTURO DE LA FIESTA NACIONAL TOLEDO
JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
Insiste en que “poco a poco la gente va a comprobar que cuando se anuncia un cartel torista o torerista, efectivamente se cumple. La tónica va a cambiar en los próximos años con toda seguridad”. Por C.M.
Martín Peñato confía en el “despertar” de los aficionados EL DIA
E
duardo Martín Peñato, miembro destacado de la tauromaquia de Castilla-La Mancha y más en particular de la ciudad de Toledo, califica de “aceptable”, el resultado de la temporada taurina en la monumental de Toledo. Aunque a nivel de público no se logró el resultado que muchos esperaban a tenor de los carteles que se pusieron en liza, en especial para la feria del Corpus Christi, asegura que “ de lo que no cabe la menor duda es que se ha hecho un esfuerzo importante por parte de la nueva empresa gestora de la plaza, Eventauro, para lograr atraer al mayor número de público posible y, sobre todo, conseguir que Toledo vuelva a ser esa plaza de referencia que siempre ha sido y que en los últimos años, por diferentes motivos”. Durante su puesta de largo dejaron muy claro que “el proyecto que tenemos es a largo plazo”, por lo que, independientemente de que este año las cosas no salieran como se esperaba, en ningún momento “se van a dar por vencidos y volverán a la carga en la siguiente oportunidad que tengan”.
CRISIS ECONÓMICA
Asegura que “el próximo año, cuando la gente vea que no se les ha engañado y que cuando se anuncia una corrida torista, como el caso de la de Adolfo Martín, efectivamente vienen astados de primer nivel, la gente lo va a recordar y se animará a venir a la plaza.Estoy seguro de que el camino será largo, pero se terminará logrando los resultados”. El reto para este momento es “mantener la promoción que se hizo el año pasado e ir demostrando al gran público que estamos en el buen camino”. En relación al resto de la temporada taurina que está muy cer-
momento el optimismo de que “dentro de no mucho se pueda haber superado por el bien de la Fiesta Nacional” y precisamente a colación de esta término, el propio Martín Peñato ve con muy buenos ojos la protección que se ha desarrollado desde el Gobierno regional para lograr que sea declarado este arte como Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha, algo que necesariamente se tiene que traducir en buenos resultados económicos y, sobre todo, en un espaldarazo a la situación que en estos momentos se encuentra el mundo de los toros por culpa de la crisis económica. GRANDES FIGURAS
TOROS BRAVOS
“Algunas veces al ganadero le interesa que le indulten un toro por la mera publicidad”
ca de terminar en la provincia de Toledo, antes del parón que da paso a toda una serie de reconocimientos entre los triunfadores previo a marcharse a América, Martín Peñato deja claro que “según lo que puedo saber y haber visto, la tónica se ha repetido en otras muchas plazas de la provincia y del resto de España, es decir, corridas de toros que han bajado muchos enteros y plazas que no siempre se han llenado por culpa de la crisis económica”, dejando muy claro que “la Fiesta Nacional no está en crisis, lo que está en crisis es la economía de medio mundo”. Eso sí, manteniendo en todo
LA CLAVE El reto de futuro Asegura que “de cara al futuro el gran público comprenderá que estamos en el buen camino”.
En la imagen, el presidente toledano, Eduardo Martín Peñato.
En relación al laboratorio de Talavera de la Reina que obtiene muestras de semen de los testículos de astados que el ganadero quiere conservar después de ver su comportamiento en la plaza, motivando con ello que se mantenga íntegra la bravura del toro; Martín Peñato asegura que “todo lo que sea mantener íntegra la pureza de la raza y criar un toro que sepamos que va a funcionar en la plaza, siempre es positivo, eso sí, tenemos que tener cuidado de todos los movimientos que se hacen con los genes”. Por último, en referencia a este mismo tema, Martín Peñato insiste en que “los ganaderos pueden haber visto algo positivo de un determinado toro y que por cualquier circunstancia no recibe el indulto porque el torero no esté a la altura o porque el público no esté lo suficientemente caliente como para pedirlo”. Ante esta circunstancia, “Gómez Peinado, que al principio era un poco reticente a hacerlo, decidió dar el paso y, por tanto, seguir manteniendo de forma intacta la bravura del toro”, es decir, “algo bastante positivo en todos los sentidos”.
EL DÍA
El Día Taurino 31
JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
Tan sólo dos nombres figuran en el cuadro de honor de la Feria de Otoño de las Ventas: el del novillero Víctor Barrio y el del matador de toros Iván Fandiño, afincado en Guadalajara. Por El Día
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA FERIA DE OTOÑO DE LAS VENTAS
FESTEJOS EL DIA
Perera, premio “Capote de Paseo” por su completa faena en San Mateo EFE LOGROÑO
Imagen de archivo de Iván Fandiño, preparándose para salir a torear en la plaza de toros de Las Cruces.
Iván Fandiño y el Víctor Barrio, triunfadores numéricos de Otoño Fandiño, al igual que Mora, consiguió colgar el cartel de “no hay billetes” EFE MADRID
La Feria de Otoño, en cuyo cuadro de honor figuran sólo los nombres de Iván Fandiño y el novillero Víctor Barrio, los únicos que han cortado una oreja, sin embargo, y pese a esa escasa cosecha de trofeos ha tenido pasajes de toreo muy sincero y emotivo que deja también varios triunfadores morales. En realidad el ciclo, recién finalizado en Las Ventas de Madrid, proporcionalmente no ha ido tan mal para lo que es habitual en esta plaza teniendo en cuenta que en cada festejo de los cuatro programados -tres corridas y una novillada- siempre hubo motivos para la diversión y el entretenimiento, sobre todo por las actuaciones que cumplieron los toreros. Por orden cronológico, y en base a triunfos materializados, hay que hablar en primer lugar del novi-
llero Víctor Barrio, que en la primera tarde del serial cortó una oreja del último y único novillo que embistió en condiciones del encierro de Gabriel Rojas. Desde el compromiso que suponía para el novillero segoviano estar bien a toda costa al encontrarse prácticamente a las puertas de una alternativa que en vista de su amplio rodaje ya no podrá demorar más allá del comienzo de la próxima temporada, su segunda faena tuvo mucha fibra y emotividad. Sin dejarse llevar por los nervios de la situación, Barrio hizo un buen planteamiento técnico, su actitud fue de una absoluta entrega
y demostró también una capacidad artística de gran altura. Fandiño, el único matador de los ocho que han intervenido en el serial que "ha tocado pelo", fue gran protagonista junto a David Mora del mano a mano que ambos libraron el sábado, y con el mérito añadido de que los toros de ese día, de Gavira, dieron para muy poco o nada. El primer triunfo tanto de Fandiño como de Mora fue poner el "no hay billetes" en taquilla, y a continuación no defraudar tanta expectación, adoptando para ello una actitud sencillamente heroica. Muy bien Fandiño, dejándose la piel, y no es fra-
ESCASEZ DE TROFEOS
Una feria escasa con emotivos pasajes El matador de toros Iván Fandiño y el novillero Víctor Barrio son, al haber cortado una oreja cada uno, los triunfadores numéricos en sus respectivas categorías de la recién finalizada feria de Otoño de Las Ventas. También destaca como nombre
importante David Mora con una vuelta al ruedo sin trofeo. Entre las ganaderías anunciadas en el ciclo no destaca ninguna por un triunfo rotundo, aunque en la estadística figura la de Gavira como la única a la que un torero cortó una oreja a uno de sus toros.
se hecha, en las tres faenas que cumplió, la última de las cuales resolvió en el triunfo de la oreja por el riesgo y la entrega que tuvo su gran estocada final. Nada pudo hacer el francés Sebastián Castella con un lote infumable del "puerto", como tampoco Miguel Ángel Perera, y eso que éste se la jugó con cabeza y tesón, y sin miramientos de ningún tipo. Antonio Barrera cuajó muletazos de muy bella factura a un toro de Adolfo Martín de los que en el argot se llaman pajuno, que por dócil apenas tuvo "chispa", circunstancia que sorprendentemente se volvió contra el torero por la frialdad del tendido. Tampoco le echaron cuentas a Serafín Marín, sencillamente sin toros. Y más de lo mismo pasó con los novilleros Francisco Montiel y Alberto Durán. En la novillada sin picadores de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, en la matinal del domingo, cortaron una oreja cada uno Gonzalo Caballero y César Valencia, y dio sendas vueltas al ruedo Víctor Tallón, lo que quiere decir que pese a todo hay esperanza de futuro.
El jurado de los premios taurinos de la comunidad autónoma de La Rioja ha decidido otorgar el "Capote de Paseo" a Miguel Ángel Perera, por su faena del 22 de septiembre con el toro "Imperial" de la ganadería de Juan Pedro Domecq, en la Feria de San Mateo, de Logroño. Según ha informado el Gobierno de La Rioja, el toro que le ha hecho a Miguel Ángel Perera merecedor del galardón fue el sexto de la tarde del 22 de septiembre, herrado con el número 11 y de 572 kilos de peso, al que el extremeño cortó las dos orejas después de recibir un aviso. El "Capote de Paseo" premia la faena más completa en su conjunto de entre todas las realizadas en las corridas de toros celebradas en La Rioja y consiste en un capote bordado con el escudo de la Comunidad Autónoma de La Rioja y la Virgen de Valvanera -patrona de la región- rodeada por racimos de uva. El trofeo "Torero de Plata" ha recaído en el picador Pepe Aguado, de la cuadrilla de Iván Fandiño, por su actuación del 21 de septiembre, en la que hubo concurso de ganaderías.
FESTEJOS
Fernando Adrián logra el “Zapato de Oro” de la feria de Arnedo EFE LA RIOJA
El novillero madrileño Fernando Adrián ha sido el ganador del “Zapato de Oro” de la feria de Arnedo (La Rioja), después de lograr esta tarde el indulto al segundo toro de la tarde, en el último de los cinco festejos celebrados en la localidad riojana. El jurado del concurso taurino ha decidido esta noche otorgar al novillero el premio de triunfador y “zapato de oro” por la faena que ha llevado a cabo horas antes. El toro indultado, "Santanero", ha sido considerado por el jurado el mejor toro de la feria, mientras que la ganadería Baltasar Iban, a la que pertenecía el astado, ha logrado el premio a la mejor ganadería. a novillera Conchi Ríos ha conseguido el galardón a la mejor estocada y Sergio Flores ha logrado el premio al mejor toreo de capote.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL ALBACETE VUELVE A ENTRENAR . 2: EL CIRCUITO SE PREPARA PARA OTRA COMPETICIÓN. 3: EL ADB HELLÍN, CON PROBLEMAS.
—Fútbol—
—Motociclismo—
—Baloncesto—
El Albacete Balompié ya prepara el choque ante el Toledo
Este fin de semana vuelve la competición al Circuito de Albacete
Las lesiones se han cebado con el ADB Hellín de cara arranque liguero
PÁGINAS 32 Y 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Adriá:“No sirve de nada lo que hemos hecho hasta el momento” CARLOS MARTÍNEZ
El valenciano considera que al equipo le queda mucho camino por recorrer todavía Ante el Toledo, el centrocampista espera que en las gradas haya buen ambiente
LLEGA EL TOLEDO
Pero como suele pasar en estos casos, con el partido ante el Toledo en el horizonte, es hora de centrase de nuevo en la competición. “No sirve de nada lo que hemos hecho hasta el momento porque lo que tenemos que hacer es centrarnos en el partido del domingo y tratar de lograr los tres puntos, que es lo realmente importante”, indicó Adriá, que reconoce no saber demasiado sobre el próximo rival del Alba en el Carlos Belmonte. “No hemos analizado demasiado al rival, pero es un equipo que está bien clasificado, que es muy rocoso y que nos pondrá en dificultades como todos los equipos de Segunda B aunque, en cierto modo, nos da igual el rival que venga porque nuestra casa es un fortín y estamos muy arropados por la afición”, señaló el valenciano, al que ya le han avisado de lo que supone el partido. “Seguro que va a ser un choque muy especial por muchos motivos. Tengo ganas de jugar este encuentro y ver qué ambiente hay”, concluyó.
ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
Adriá Granell vivió ayer, junto al resto de sus compañeros, una experiencia diferente en el primer entrenamiento del Albacete Balompié esta semana. Y es que la primera plantilla se ejercitó en el pabellón de la Ciudad Deportiva de un modo poco habitual ya que el cuerpo técnico preparó una sesión de ‘body contact’ a las órdenes de un monitor especializado, que hizo sudar de lo lindo a todos los jugadores. Una actividad que fue del agrado del valenciano, que es consciente de que se debe al buen momento que vive el equipo y que no solamente cumple una función preparatoria. “Es una actividad diferente y divertida que sirve un poco para desconectar de la rutina de entrenamientos y además ayuda en la pre-
paración física. Si nuestra situación fuera peor no haríamos esta clase de actividades, pero el ambiente en el grupo es muy bueno y siempre vienen bien este tipo de iniciativas”, explicó el centrocampista.
Adríá aguarda con impaciencia la llegada del partido ante el Toledo.
FÚTBOL Segunda División B
BASI BONAL
Otro entrenamiento diferente Antonio Gómez y su cuerpo técnico están sorprendiendo a propios y extraños con las inciativas que están poniendo en marcha a mitad de camino entre preparación y convivencia. Y es que, en el día de ayer, la primera plantilla del Albacete Balompié se ejercitó en el pabellón de la Ciudad Deportiva de una manera poco habitual ya que disfrutó de una clase de ‘body contact’, que sirvió para me-
jorar más si cabe el buen ambiente dentro del grupo y, como no, para seguir avanzando en la puesta a punto del equipo ya que se trata de una disciplina exigente en el apartado físico. Pero la de ayer no fue la única ocasión en la que el cuadro albaceteño ha disfrutado de una sesión diferente ya que, en plena pertemporada, se desplazó hasta el río Cabriel para disfrutar de un
descenso por sus aguas que dejó imágenes imborrables. Más recientemente, el plantel, con Gómez a la cabeza, también se reunió para jugar unas partidas de bolos en un conocido local de la capital albaceteña en lo que supuso otro ejemplo más de que el técnico madrileño está empeñado en que el Albacete Balompié sea una gran familia. A.P
El Alba tuvo la oportunidad de hacer un descenso por el río Cabriel.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL—
Tete:“Me encanta mi trabajo y disfruto mucho con lo que hago”
La Copa Federación se decide en Almansa
CARLOS MARTÍNEZ
A.P.
A.P.
ALBACETE
ALBACETE
Alberto Sansimena Chamorro, más conocido como Tete, se ha convertido en pocas semanas en una de las debilidades del aficionado albaceteño por su carácter extrovertido y, principalmente, porque se trata de uno de esos futbolistas especiales con el balón en sus pies. A pesar de la responsabilidad que supone ese hecho, el futbolista extremeño está “muy tranquilo”. “Me alegra mucho que la afición esté conmigo desde el primer día, pero no es una presión añadida. Estoy muy tranquilo y hago mi trabajo que, además, me encanta y disfruto mucho con él”, asegura Tete, que está “contento” con su rendimiento y el del equipo, aunque es consciente de que “aún queda mucho por mejorar”. “A medida que pasen los entrenamientos cogeremos más ritmo e iremos puliendo todos los detalles”, añade una de las piezas clave en el engranaje de Antonio Gómez. Sobre el Club Deportivo Toledo, próximo rival del Albacete Balompié el domingo en el Carlos Belmonte, Tete destaca su fortaleza defensiva y no espera un partido fácil. “Es un equipo al que le habían hecho pocos goles en la competición hasta la jornada pasada. Además, al tratarse de un derbi, el Toledo va a ser un rival complicado y vendrá a ponernos las cosas difíciles”, comenta.
La Unión Deportiva Almansa recibe esta noche a partir de las 21.00 horas en el Municipal al C.P. Villarrobledo en el partido de vuelta de la Copa Federación en su fase regional por lo que el partido entre ambos conjuntos albaceteños se presenta apasionante. Más, si se tiene en cuenta el resultado del encuentro de ida, en el que se impusieron los roblenses por la mínima (2-1), que otorga posibilidades a ambos conjuntos si bien es el cuadrode Javier Bermúdez el que parte con ventaja por motivos obvios. Así pues, el Villarrobledo tratará de hacer buena esa escasa renta para llevarse un trofeo que se le resiste desde hace mucho tiempo. Además, el premio económico en juego, 3.000 euros, es suficiente reclamo como para que no haya un exceso de relajación. Por su parte, el equipo almanseño espera que el factor campo sea determinante para imponerse de nuevo en una competición que se le da muy bien en los últimos años.
El extremeño está siendo uno de los mejores jugadores del Albacete Balompié en el arranque liguero.
Por último, Tete firmaría estar en la posición que ocupa el Alba actualmente al final de la temporada porque eso significaría que se habría alcanzado el objetivo de disputar los play off de ascenso, aunque es consciente de que todavía le restan muchas jornadas al campeonato y por ello aboga por tener calma.
UN ÍDOLO PARA LA AFICIÓN
El jugador se ha ganado a la hinchada albaceteña a base de su buen hacer sobre el campo EL DÍA
La Roda da la bienvenida a ‘Soloporteros’ ‘Soloporteros’ inició el pasado martes su actividad en La Roda, localidad en la que ha situado su sede provincial, con la ayuda de la EFB La Roda y la concejalía de Deportes. En esta primera toma de contacto, los chavales, porteros de diversos equipos y grupos de la EFB La Roda y otros niños llegados de otras localidades, disfrutaron de una clase a veces
colectiva, a veces personalizada, bajo las directrices de algunos de los monitores y profesores de ‘Soloporteros’, entre ellos su coordinador y preparador en la provincia, Raimundo Salas. Cabe recordar que esta escuela centrada exclusivamente en la formación de porteros y con presencia en diversas ciudades de España, está abierta a niños y niñas.
“Está claro que firmaría acabar así, pero hay que ir pasito a pasito porque queda mucho. En cada partido tendremos que jugar por conseguir la victoria porque el club se lo merece”, concluye uno de los futbolistas más destacados en el inicio de la competición en el Grupo I de Segunda B.
FASE NACIONAL
El ganador accederá a la fase nacional junto con los ganadores de las restantes comunidades de la geografía nacional y también junto con los equipos eliminados de la primera ronda de la Copa del Rey.
EL DÍA
34
EL DÍA
Albacete Deportes
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
—MOTOCICLISMO— Campeonato de Europa
—BALONCESTO—
Albacete se prepara para recibir a más de 100 pilotos
El ADB Hellín inicia la competición con dudas
Habrá un emotivo homenaje a Santiago Herrero EL DÍA
El Circuito de Albacete se prepara para albergar una competición apasionante.
EL DÍA ALBACETE
Llega por cuarto año consecutivo al Circuito de Albacete el Campeonato de Europa de Motociclismo (UEM European Championship Albacete 2011) en el formato exclusivo a carrera única. Será este próximo fin de semana, y otorgará las medallas de campeón, subcampeón y tercer clasificado, continentales, en las categorías de 125GP / Moto3, Supersport 600 y Superstock 1000 en un campeonato que es también abierto, por tanto, participan además pilotos no europeos. Más de un centenar de pilotos que representan a 25 países se han inscrito en la competición. En concreto, 108 pilotos se han inscrito finalmente repartidos de la siguiente manera: 36 españoles, la representación más numerosa; seguidos por Holanda con 12; 10 checos; 8 italianos; 5 suecos; con 4 pilotos están Dinamarca, Alemania y Reino Unido; con 3 Noruega y Rusia; con 2 Croacia, Francia, Hungría y Eslovaquia; y tienen un representante, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Estonia, Finlandia, Japón, Letonia, Holanda, Portugal y Estados Unidos. En cuanto a las categorías, hay 40 pilotos inscritos en la categoría de
125GP / Moto3; 39 en Supersport 600 y 29 en Superstock 1000. Desde 2008 está en marcha este formato de carrera única para el Campeonato de Europa de velocidad de motociclismo y así será en Albacete hasta 2012 tras el compromiso al canzado por todas las partes. Los campeones han brillado desde el primer momento y, aunque corren en casa y se han llevado la mayoría de las coronas de laurel, no solo los los españoles han ganado todos los campeonatos disputados hasta la fecha en las diferentes categorías. En 125GP vencieron, en 2008 el italiano Lorenzo Savadori, en 2009 el alemán Marcel Schötter y en 2010 el español Maverick Viñales. En Supersport tenemos dos de tres; con Angel Rodriguez en 2008 y Carmelo Morales en 2010 con el británico Kev Coghlan en 2009. Para la cilindrada reina, la del Superstock 1000, hacemos pleno con Carmelo Morales en 2008 y 2009, además de Santiago Barragán en 2010. HOMENAJE
El domingo, ya se anunció, tendrá lugar el acto de homenaje y nombramiento de la curva 12+1 del Circuito de Albacete como Curva Santiago Herrero, mo-
EL DÍA
ISABEL RUBIO HELLÍN
El ADB Hellín debutará el domingo en Guadalajara en su nueva andadura en la Primera División Nacional sin haber jugado ni un solo partido amistoso, ya que las fatalidades se han centrado en el entorno del equipo hellinero prácticamente a lo largo de toda la pretemporada, que se puso en marcha el pasado 28 de agosto, en forma de contratiempos laborales o físicos. Y es que, el técnico-jugador, y pieza fundamental en el equipo y en el triplete histórico de la pasada campaña en que se logró la doble copa y el ascenso a esta nueva categoría, Dani Fernández, ha sufrido en los últimos días una rotura fibrilar de la que se está intentando recuperar, casi a marchas forzadas, ya que su concurso se antoja fundamental, no sólo en este partido, si no a lo largo de una temporada que se presume complicada y en la que el gran objetivo, a priori, será salvar la categoría a la que llegó el pasado mes de mayo. En la misma dirección de fatalidades, otro de los jugadores importantes del equipo, y con un gran rol en el juego bajo tableros, Alejandro de Andrés, padece desde hace unos días una infección en uno de sus ojos que apenas puede abrir, aunque el de Minateda ya ha anunciado que, aunque no al 100 por ciento, sí estará en tierras alcarreñas. Además, Félix Martínez está pendiente de una operación de una hernia inguinal que se le diagnosticó hace unas semanas, a lo que se suman jugadores, como David Marín o Lauri González que, por motivos laborales, no han podido participar en algunos entrenos, así como Ape Andújar, por estudios; sin olvidar que, en relación a la pasada campaña, por distintas razones no siguen Iván Morcillo ni Sergio Tomás. La situación ha sido tal que el ADB, que ya tuvo que aplazar el tradicional Trofeo de Feria previsto hace justamente para una semana, no ha podido entrenarse ni un día al completo después de cinco semanas de pretemporada. EL DIA
Santiago Herrero se caracterizaba por su valentía en carrera.
mento que tendrá lugar en la franja horaria de las 11.45 a las 12.00 h. aproximadamente. A partir de ahora la vuelta al trazado albaceteño quedará formada de la siguiente manera: Salida desde la recta del Ala 14, primera curva Bernard Tramont, le sigue Crivillé, Aspar, Angel Nieto, Valentín Requena y Jordi Gené; continuamos por las curvas 7, 8, 9 y 10…, sin nombre; Bautista y Simón, por este orden, forman la doble curva o chicane para hacer la última inclinada hacia la meta
en la 12+1, Curva Santiago Herrero a partir de este domingo. HORARIOS
Presentación el viernes, a las 11.00 en la sala de briefing del Circuito con entrenamientos libres. El sábado, los cronometrados, de 10:00 a 14.50 h. Y el domingo las carreras a las 11.00 Superstock 1000; a las 12.15 125GP / Moto3 y a las 13.30 Supersport 600. Autobuses gratuitos, una vez más, el domingo, y acceso al paddock y aparcamiento interior para motos.
El cuadro hellinero está teniendo muchos problemas.
EL DÍA
Deportes Nacional 35
JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
—PREMIOS— Real Orden del Mérito Deportivo
Del Bosque, Lissavetzkyy Deferr recibieron ayer la Gran Cruz El taranconero De la Ossa también estuvo entre los premiados EL DIA
EFE MADRID
El secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, destacó ayer “el éxito multidisciplinar y universal de los deportistas españoles” durante la entrega de las distinciones de la Real Orden del Mérito Deportivo 2010, presidida por la infanta Cristina. El salón de actos del INEF de Madrid acogió la ceremonia en la que el seleccionador de fútbol, Vicente del Bosque, el gimnasta Gervasio Deferr y el ex secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, recibieron la Gran Cruz, máxima distinción de la Real Orden, junto a los integrantes de la selección nacional que ganó el Mundial de fútbol de Sudáfrica. Además, el atleta taranconero Juan Carlos de la Ossa recibió la medalla de bronce. El secretario de Estado, que agradeció la presencia de la infanta Cristina “y el firme apoyo de la corona al deporte español”, señaló que esta ceremonia era “un reconocimiento a la labor de muchas personas y de los deportistas que son un ejemplo. Sois la representación más clara de los valores del deporte, práctica noble, esfuerzo, superación y solidaridad, y sois una radiografía viva de lo que es el deporte en España”, añadió Soler. PREMIADOS
Entre las más de doscientas condecoraciones destacaron las medallas de oro para los campeones del mundo de fútbol en Sudáfrica 2010, que acudieron al acto poco después de iniciar la concentración para los últimos partidos de clasificación de la Euro-
SELECCIÓN ESPAÑOLA
La ‘Roja’ ya está en Las Rozas con Jordi Alba como novedad
La Infanta Cristina otorgándole a Del Bosque la Gran Cruz del Mérito Deportivo.
copa 2012. El capitán español, Iker Casillas, y el centrocampista del Barcelona, Xavi Hernández, ya fueron premiados con la misma distinción en mayo del año pasado, pero acompañaron al resto del equipo que ganó a Holanda la final del Mundial de Sudáfrica el 11 de julio de 2010. En nombre de los premiados tomaron la palabra dos de los deportistas distinguidos con la medalla de oro, la esquiadora Ma-
ría José Rienda, la española que más victorias ha logrado en pruebas de la Copa del Mundo (seis), y el jugador de baloncesto Jorge Garbajosa, que dejó la selección el pasado junio tras once años. La Federación Española de Baloncesto, que acaba de conseguir el segundo Europeo consecutivo tras imponerse en el campeonato de Lituania, fue una de las distinguidas con la placa de oro, junto a la de Motociclismo,
la Volta a Catalunya y el CD Terrassa También desfilaron entre los deportistas premiados con la medalla de plata el campeón del mundo de taekwondo Joel González, la regatista Blanca Manchón, la ciclista Leire Olaberría, los internacionales de hockey Santi Freixa, Álex Fábregas, Albert Sala y Víctor Sojo, el entrenador de fútbol Rafa Benítez y el alpinista Carlos Soria.
La Selección Española se concentró en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas con el lateral Jordi Alba como novedad, más el regreso de los centrales Carles Puyol y Gerard Piqué, en una mañana en la que los campeones del mundo recibirán la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Desde las 10.00 horas de la mañana, con Santi Cazorla siendo el primero en llegar, hasta las 10.50 horas, momento en el que llegó el último, veinte minutos después del plazo, Álvaro Negredo, los internacionales españoles fueron apareciendo por Las Rozas. Jordi Alba, la gran novedad en la lista de Vicente Del Bosque para enfrentarse a la República Checa y Escocia, mostró su alegría y su agradecimiento a su entrenador en el Valencia, Unai Emery, que apostó por él como lateral. “Para cualquier jugador, su sueño es acudir a la selección absoluta. Es una alegría muy grande para mi. Estoy encantado de estar aquí”. ––LOS PARTIDOS–– La Selección se concentra de cara a los últimos partidos de clasificación de la Eurocopa 2012, que se disputarán mañana en la República Checa, y el día 11 en Alicante contra Escocia.
—FÚTBOL— Por los incidentes de la Supercopa de España EFE
Competición sanciona con dos partidos a Mourinhoy uno a Vilanova José Mourinho, entrenador del Real Madrid, ha sido suspendido con dos encuentros y Francisco Vilanova, segundo técnico del Barcelona, con uno por el juez de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en relación al incidente entre ambos de la Supercopa de España. El incidente ocurrió en los minutos finales del Barcelona-Real Madrid, vuelta de la Supercopa de España, disputado el 17 de agosto, cuando Mourinho metió el dedo en el ojo de Vilanova, quien respondió golpeando la nuca del portugués. Ante ello, el juez de Competición de la Federación Española, tras examinar
las imágenes que le fueron remitidas, decidió incoar “procedimiento disciplinario extraordinario” a Mourinho y Vilanova, por “la realización de una conducta que, con carácter meramente indiciario, pudiera resultar infracción”. Concluida la tramitación del procedimiento incoado, y tras la alegaciones presentadas por uno y otro club, el juez instructor dictó las propuestas de imponer una suspensión de tres encuentros para Mourinho y de uno para Vilanova. Sin embargo, el juez de Competición, por su parte, en el caso de Mourinho ha considerado “la inexistencia de lesión o la
falta de prueba concluyente en el ánimo de herir y, de conformidad con toda la doctrina recaída, no bastan meras conjeturas para apreciarlo”. En relación a Vilanova, el juez de Competición señala “compartir el criterio del instructor, al apreciar la concurrencia de atenuante de provocación” tras estimar que su acción fue “una respuesta inmediata, sin solución de continuidad, proporcionada y suficiente frente al acometimiento que sufre por parte del Sr. Mourinho”. Los partidos de sanción tendrán que cumplirse en la Supercopa. EFE
Mourinho durante una rueda de prensa.
36
EL DÍA
Nacional Deportes
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga Endesa ACB
—POLIDEPORTIVO— Fórmula 1 EL DIA
La ACBenciende sus focos con más estrellas
Button seguirá pilotando un McLaren las próximas temporadas.
Jenson Button seguirá en McLaren
La Liga Endesa ACB fue presentada ayer en Madrid. EFE MADRID
La Liga ACB/Endesa encendió los focos como bocinazo de salida de una competición que echará a andar el próximo fin de semana y que finalizará con las eliminatorias por el título a mediados de junio de 2012. La principal novedad de la Liga, el patrocinio de Endesa, se dejó sentir desde el primer momento al ser el acto inaugural en la sede central de la empresa eléctrica en Madrid, en donde se montó una pista reglamentaria de última generación para que los dieciocho jugadores representantes de los dieciocho equipos que participarán anotaran las primeras canastas de la temporada. El grupo de percusión "Toom Pak" abrió el evento, dando paso a las actuaciones de las Dream
Cheers y de los Crazy Dunkers, y tras los discursos de rigor y los deseos unánimes de ver el mejor espectáculo de baloncesto a lo largo del año, fueron presentados los verdaderos protagonistas, los jugadores: Jaime Fernández (Asefa Estudiantes), Justin Doellman (Assignia Manresa), Lubos Barton (B. Fuenlabrada), Raúl López (Bizkaia Bilbao Basket), Jason Robinson (Blancos de Rueda Valladolid), Ebi Ere (Blu:sens Monbus), Pablo Aguilar (CAI Zaragoza), Fernando San Emeterio (Caja Laboral), Tomas Satoransky (Cajasol Banca Cívica), Juan Carlos Navarro (Barcelona Regal), Pooh Jeter (FIATC Mutua Joventut), Xavi Rey (Gran Canaria 2014), Jimmy Baron (Lagun Aro GBC), Kaloyan Ivanov (Lucentum Alicante), Jayce Carroll (Real Madrid), Josep Franch (UCAM Mur-
cia), Joel Freeland (Unicaja) y Víctor Claver (Valencia Basket).
El piloto británico ha renovado su contrato por varias temporadas
HOMENAJE
El pequeño homenaje a la selección española, campeona de Europa en Lituania, llegó cuando Fernando San Emeterio, Juan Carlos Navarro y Víctor Claver fueron presentados en última instancia y recibieron fuertes aplausos por parte de todos. Divididos en dos equipos, se jugó el primer partidillo de la temporada con José Vicente Hernández (Asefa Estudiantes) y Pablo Laso (Real Madrid) al mando de uno de los equipos y Porfi Fisac (Baloncesto Fuenlabrada), Xavi Pascual (Barcelona Regal) en el otro. A partir del próximo sábado la exhibición dará paso a la competición, lo que será el inicio de la fiesta para todos los aficionados
EFE LONDRES
El piloto británico Jenson Button ha renovado por varios años el contrato que le une con el equipo McLaren Vodafone, según han confirmado hoy los responsables de la escudería de Woking. Aunque McLaren no confirma los años por los que ha renovado su contrato el piloto, la intención es lograr un proyecto estable a largo plazo con Button, para mejorar el rendimiento de ambos en el campeonato del mundo. “He ganado cuatro de mis mejores carreras aquí y ahora estoy segundo en el campeonato y además siento que cada vez soy mejor piloto y creo que nunca me he
sentido tan en casa como en la escudería Vodafone McLaren Mercedes”, aseguró Button. ESTE DOMINGO, G.P. DE JAPÓN
Este domingo vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Japón. Una carrera en la que el piloto alemán Sebastian Vettel (Red BullRenault) se presenta a un solo punto de revalidar el título de campeón del mundo de Fórmula Uno. Vettel espera lograrlo en la decimoquinta prueba puntuable, que se disputará el domingo en el circuito de Suzuka. Fernando Alonso (Ferrari) y Lewis Hamilton (McLaren), esperan un fallo del alemás para seguir con opciones.
—TENIS— Copa Davis EFE
Sevillaalbergará en diciembre la final de la Davis frente a Argentina EFE MADRID
Sevilla ha sido elegida para albergar la final de la Copa Davis de tenis entre España y Argentina, prevista entre el 2 y el 4 de diciembre. Según ha informado la Real Federación Española de Tenis (RFET), que ha propuesto esta ciudad andaluza a la Federación Internacional (ITF) tras descartar finalmente la ciudad de Valencia, opción que, inicialmente, parecía la más fuerte poner en marcha la final. CUMPLE LOS REQUISITOS
La Federación Española de Tenis ha explicado: “El proyecto presentado y avalado por el Ayunta-
miento de Sevilla, y con el visto bueno de la Federación Andaluza de Tenis, es el único que se ha recibido en la sede de la Real Federación Española de Tenis cumpliendo con los requisitos establecidos para la organización de dicha final”. “Al ser el único proyecto que cumple con dichos requisitos, la propuesta de Sevilla ha sido elegida automáticamente como sede a proponer a la ITF para la disputa de la final”, ha concluido la RFET. SEDE POR SEGUNDA VEZ
Sevilla será sede de la final por segunda vez después de la edición del 2004, cuando en el estadio de la Cartuja, España logró su se-
gundo título al imponerse a Estados Unidos. Previamente, el equipo español logró su primer éxito en el 2000, en el Palau Sant Jordi, en Barcelona, tras vencer a Australia. En el 2004 obtuvo el segundo y en el 2008 el tercero, el primero a domicilio, tras vencer en Mar del Plata a Argentina. Un año después, en el 2009, logró la cuarta Copa Davis después de superar, otra vez en Barcelona, a la República Checa. Será la del 2011 la octava final. Perdió la de 1965, 1967 y 2003 ante Australia. España, de nuevo, volverá a la Cartuja, un escenario con un aforo de 25.000 espectadores.
Rafa Nadal capitaneará el equipo español en la final de Copa Davis.
EL DÍA JUEVES, 6 OCTUBRE DE 2011
Sociedad Medio Ambiente 37
NATURALEZA Como ecosistema terrestre alojan más de un millón de las especies de las que se tiene registro
Los bosques, clave de biodiversidad Delibes de Castro: “El bosque ocupa un 31% de las tierras emergidas libres de hielo”
Según este especialista, los bosques son un laboratorio vivo donde observar y descubrir
EFE
de observó el comportamiento de esta peculiar especie en peligro de extinción. "El lince no vive en cualquier sitio sino que se adapta mejor en los matorrales y lugares abiertos, porque ahí encuentra a su presa", precisó. Para finalizar y abrir el debate, Miguel Delibes de Castro plan-
MADRID
Los bosques son de importancia clave para la heterogeneidad de los ecosistemas y la biodiversidad global, destacó ayer el presidente de la Sociedad Española para la Conservación y Estudios de los Mamíferos (SECEM), Miguel Delibes de Castro, sobre el Año Internacional que los celebra. Delibes, también miembro de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza, destacó, en el curso de una conferencia pronunciada ayer, que "el bosque ocupa un 31% de las tierras emergidas libres de hielo y alberga entre un 50 y 70% de la biodiversidad conocida". Según este especialista en biología de la conservación y experto en felinos, los bosques son un laboratorio vivo, desempeñan un trabajo complejo y como ecosistema terrestre alojan más de un millón de las especies de las que se tiene registro. Cómo interesante, destacó, el método por el que las plantas contribuyen a conservar un equilibrio ecológico en los bosques, dispersando sus semillas con la ayuda de animales como tejones, jabalíes y zorros, que comen sus frutos y liberan las semillas allí
HABITANTES DE BOSQUES
800.000 son insectos, 250 plantas y 46.500 vertebrados LUGARES ABIERTOS
“El lince se adapta mejor en los matorrales” donde depositan sus heces. Así es, dijo, como las avutardas ayudan a germinar lo olivares. De los habitantes de los bosques, 800.000 son insectos, 250 son plantas con flores y 46.500 son vertebrados, precisó el experto. Miguel Delibes mencionó el polémico trabajo del entomólogo Terry Erwin para cuantificar 30 millones de especies de insectos en los bosques tropicales del mundo, y cómo tuvo que matar a millones de ellos con insecticida para poder contarlos. Y destacó que la evolución y la adaptación natural que surge de la relación entre plantas, insectos o cualquier otro animal son cambios que durante años han servido para incrementar la biodiversidad. EL LINCE IBÉRICO
También trató sus propios estudios sobre el lince ibérico en la reserva natural de Doñana, don-
teó las siguientes preguntas: ¿qué es lo que debemos conservar? ¿dónde ponemos los limites?, ¿queremos conservar la naturaleza arisca o nos conformamos con la naturaleza domesticada que no tenga agresividad hacia nosotros?.
EL DIA
CONFERENCIA
A la conferencia, organizada por el Ministerio de Medio Ambiente como parte de la conmemoración durante 2011 del Año Internacional de los Bosques, asistió el director general del Medio Rural y Forestal, José Jiménez García.
Los bosques albergan entre un 50 y 70% de la biodiversidad conocida.
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00 21.00 22.05 22.15 23.30 01.00 01.30 03.00 03.30
Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de... Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó Un país para comérselo Cómo hemos cambiado La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas
LA 2 07.00 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 23.45 00.15 01.15 02.05
Los conciertos de Radio 3 Grandes documentales Biodiario Grandes documentales +investigadores Aquí hay trabajo La aventura del saber El Exportador Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Bubbles Para todos La 2 La Casa Encendida Sacalalengua Documentales culturales El cine de La 2 La 2 Noticias Días de cine Documentales culturales Los conciertos de Radio 3
ANTENA 3 06.15
Las noticias de la mañana
09.00
Espejo público
12.00
Karlos Arguiñano en tu cocina
12.30
La ruleta de la suerte
14.00
Los Simpson
15.00
Antena 3 Noticias 1
16.00
La previsión de las 4
16.15
Bandolera
17.15
El secreto de Puente Viejo
18.30
Ahora caigo
19.45
Atrapa un millón
21.00
Antena 3 Noticias 2
21.40
La previsión de las diez
21.45
El Hormiguero 3.0
02.30
Adivina quien gana esta noche
04.30
Únicos
CUATRO 06.15 06.35 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.50 17.10 19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 0.15
04.25 04.30
Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Noticias Cuatro deportes 1 No le digas a mamá que trabajo en la tele NCIS. Los Ángeles ¡Allá tú! Noticias Cuatro 2 Deportes Cuatro 2 Frank de la Jungla Granjero busca esposa Cine Cuatro. “Obsesión” Desde el momento en que Matthew ve a Lisa por primera vez, se convierte en su obsesión. Todo en su relación parece perfecto hasta que un día ella desaparece... Shopping Cuatro Astros
TELE 5 06.30
Informativos Telecinco Matinal
09.00
El programa de Ana Rosa
12.45
Mujeres y hombres y viceversa
14.30
De buena ley
15.00
Informativos Telecinco 15h
15.45
Sálvame diario
20.00
Pasapalabra
20.55
Informativos Telecinco 21h
21.45
Acorralados. aventura en el bosque
01.45
Resistiré, ¿vale?
02.30
Locos por ganar
04.00
Infocomerciales
05.30
Fusión sonora
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30 11.25 12.25 13.55 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.25 00.25 02.50
Clan TV 09.15 Los Lunnis 09.26 El jardín de los sueños 09.50 Mundo Pocoyó 10.15 Gombby 10.40 Pat el cartero 11.10 Ya llega Noddy 11.30 Dora la exploradora 11.55 Peppa Pig 12.15 PopPixie 12.45 ICarly 13.30 Código Lyoko 13.55 Scooby Doo Misterios S.A. 14.20 Pokémon Battle Frontier 14.40 Pokémon Battle Frontier 15.00 Angus y Cheryl 15.03 Bob Esponja 15.25 Los Pingüinos de Madagascar 16.10 Davincibles 16.30 Dora la exploradora 16.55 Ya llega Noddy 17.15 Peppa Pig 17.35 PopPixie 18.00 Winx Club 18.25 Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy 18.36 Código Lyoko 19.00 Pokémon Battle Frontier
Teledeporte 09.50 11.30 13.45 14.15 16.00 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 20.30 22.15
Baloncesto Supercopa ACB. Final Regal Fc Barcelona – Caja Laboral Desde Bilbao Automovilismo European F-3 World Of Freesports. ‘Teva Mountain Games Ii’ Gimnasia Rítmica Campeonato Del Mundo Final Vela Volvo Ocean Race ‘History Of The Volvo’ Programa ‘Objetivo 2012’ Motor Carreras De Camiones Campeonato De Europa 9ª Prueba El Jarama (Madrid) Motociclismo Freestyle Red Bull X-Fighters Sidney (Australia) Rugby Magazine ‘Total Rugby Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ Directo Fútbol Clasificación Eurocopa Sub-21 Croacia – España Desde Osijek (Croacia) Balonmano Liga De Campeones 2ª Jornada Kadetten Schaffhausen – FC Barcelona Intersport Desde Schaffthausen (Suiza).
A3 Neox 07.45 Mi extraña familia 15.00 NeoxNext 16.00 Otra movida 17.20 Big Bang Theory 18.45 Dos hombres y medio 20.15 American Dad 21.10 Los Simpson 22.10 Cine en Neox. “Equipo mortal” 23.50 Aquí no hay quien viva 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 03.30 Repetición de programas 04.30 Los más Neox
Nitro 07.30
Zoorprendente
07.55
Impacto total
11.40
Turno de guardia
12.30
Turno de guardia
13.30
Turno de guardia
A3 Nova 07.00 07.45 08.30 10.20 11.15 12.00 12.50 14.00 14.30 15.00 16.30 17.15 19.15 20.00 20.45 21.20 22.15 01.00 01.30 02.00
Oxigeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los herederos del monte Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones Aurora Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galielo Las Vegas Astro Show
Intereconomía
Divinity 06.30
La línea de la vida
06.30
07.00
El zapping de surferos
06.45
Rebelde
07.30
Sensación de Vivir
08.45
Vuélveme loca, por favor
09.00
Yo soy Bea
09.45
Fear Factor
11.00
Cuestión de sexo
10.45
Vaya semanita
12.00
Tu estilo a juicio
11.45
Agitación + IVA
13.30
Tabatha, ¡te necesito!
14.15
I love TV
15.15
Will and Grace
14.30
Acorralados. resumen diario
15.00
Vuélveme loca, por favor
16.00
Mujeres y hombres y viceversa
16.30
Mujeres desesperadas
18.30
Supernanny
20.30
Sexo en Nueva York
21.00
Sexo en Nueva York
21.30
Sexo en Nueva York
22.00
Reforma sorpresa
20.15
Acorralados. resumen diario
21.00
Vaya semanita
22.30
Pekin Express
Sexo en Nueva York
00.45
Callejeros viajeros
22.30
La Duquesa II
01.45
Cómo se rodó...
01.45
Tabatha, ¡te necesito!
02.30
Infocomerciales
03.15
La línea de la vida
05.00
I Love TV
laSexta3 09.00 Todo cine
07.00
Punto pelota
11.00 Cine.
10.00
Teletienda
10.30
El gato al agua (Redifusión)
12.30
El informativo de las 12.30
Sed de mal 12.35 Cine.
La huella 15.30 Cine.
14.30
Turno de guardia
15.05
Cine
13.00
Dando caña
16.45
Colombo
14.58
El Telediario de Intereconomía
18.30
Colombo
16.00
Más vivir
20.45
Ley y orden
18.00
Disidentes públicos
21.25 Todo cine
21.20
Ley y orden
20.00
Con otro enfoque
22.00 Cine.
22.20
Justicia extrema
20.30
El Telediario de Intereconomía
23.20
Justicia extrema
00.20
Justicia extrema
01.00
1.000 maneras de morir
21.30
Los clones
22.00
El gato al agua
02.00
Me gustas
00.00
Punto pelota
04.00
Tv on
02.30
Hoy es tu noche
Reporteros
17.45
Redifusiones Intereconomía
06.00
La 7
Sirenas 17.35 Todo cine 18.15 Cine.
Anatomía de un asesinato
Philadelphia 00.15 Cine.
La conversación 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
FDF 07.00 I Love Tv 08.00 Siete Vidas. 'La Familia Y Ni Uno Más' 09.00 Cheers. 'El Primer Hurra Para Norman', 'La Película' y 'Una Casa No Es Un Hogar' 10.30 Los Problemas Crecen. 'Adivina Quién Viene A Cenar' Y 'La Reina Del Año' 11.30 Monk. 'El Senor Monk Y El Matrimonio Del….' 12.30 Cosas De Casa. 'El Padre De La Novia', 'Gemelos Locos' Y 'Manicomio' 14.00 Friends 16.30 La Que Se Avecina. 'Una Diva, Un Faisán Y Un Piso Que Cuesta Un Riñón' 18.30 Caso Abierto. 'Asesinato Por Placer' Y 'Esa Mujer' 20.30 C.S.I. Las Vegas. 'Tras El Autocar' 21.30 C.S.I. Miami. 'Hermanos De Sangre' 22.15 Medium 00.05 La Que Se Avecina 02.45 Minutos Mágicos 04.30 Infocomerciales
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes El intermedio Cine. Salto al peligro Cine. El hombre de la pistola de oro Astro tv
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.40 13.35 14.35 15.35 16.30 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 00.10 01.15 02.10 05.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal Decora tu interior La tira Qué vida más triste Vidas anónimas Historias con denominación de origen Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares Piso compartido ¿Quién vive ahí? Mucho que perder, poco que ganar El intermedio Salvados Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07.00 09.15 09.45 11.30 12.00 13.00 15.00 16.30 18.30 19.00 20.00 22.30 23.00 02.30 03.00
Teletienda Los Jugones de Marca Futboleros. Teletienda Deportiva ( Futboleros. Marca Center Wrestling Madrid Masters Golf. Marca Motor. Repetición Wrestling Marca Center. Marca Motor. Futboleros. Marca Motor. Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP Japón. Directo. Narrado por Pablo Juanarena y comentado por Miguel Portillo 04.30 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.15 Tardes de Cine. “El marido perfecto”. Cine. Para Ty Kellington, un polémico escritor, la llegada de un antiguo amigo de su esposa supone una clara intromisión en su feliz y recién estrenada vida matrimonial. En su afán por recuperar su intimidad, Ty no duda en emplear cualquier medio para apartar al recién llegado de su inocente esposa. Ella no sospecha que tras su atento marido se esconde realmente un psicópata. 18.10 Lo mejor del Oeste. “Buchanan cabalga de nuevo”. Cine. El aventurero Buchanan, tras servir como mercenario en el ejército mejicano, cabalga hacia un pueblo llamado “Infierno”, famoso por sus ahorcamientos y por los hermanos Agry que lo dominan. Uno de estos muere a manos de Juan, un joven mexicano que así venga el honor de su hermana. Buchanan se pone a su lado, ambos son arrestados y condenados a la horca. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.15 Rex. Series 22.15 Noche de Cine. “El perfume. Historia de un asesino”. Cine. Jean-Baptiste Grenouille es un joven muy humilde, cuya vida no ha sido muy afortunada. Su único don
reside en tener un extraordinario sentido del olfato, lo que le lleva a trabajar con el perfumero Giuseppe Baldini. Más tarde será en París donde consiga crear un aroma con la esencia de varias mujeres, a las que tendrá que matar y mutilar para conseguirlo. 00.30 Cine de Medianoche. “Más extraño que la ficción”. Cine. Una novelista (Emma Thompson) está intentando acabar su última -y posiblemente mejor- obra. Sólo hay un problema. tiene que encontrar un modo de matar a su personaje principal (Will Ferrell). ¿Que cual es el problema? Pues que el personaje principal... existe en el mundo real. 02.15 Madrugada de Cine. “El corazón de La Tierra” Cine 03.50 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Kosmi Club. Infantiles 08.40 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 18.50 Rex. Series 19.35 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
23.00 Cine de Acción. “Turbulence2. Miedo a volar”. Cine. Un grupo de personas que han seguido un programa de terapia para perder el miedo a volar lo celebran con un viaje en grupo con destino a Los Ángeles. Pero pronto descubrirán que sus temores eran fundados. un grupo terrorista ha secuestrado el avión, asesinando al piloto y amenazando a todo el pasaje con armas químicas. Muerto el capitán, sólo un pasajero está capacitado para llevar el avión a tierra. 00.30 Cine de Medianoche. “En el punto de mira”. Cine. Joe (Wesley Snipes) es un ex soldado que quiere vengarse del asesinato de su hija a manos de un niño que cogió el arma de sus padres pensando que era un juguete. ... 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Los cuatro hijos de Katie Older” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor ´´ 09.30 Noticias 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias 11.30 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 Sabor a Albacete. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 ¿X Cuanto? 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 esquinas III. 22.30 El Camino de Amílcar. 23.30 Latino (entretenimiento) 00.30 Cine para adultos. 05.00 Telechat.
Visión 6 TV
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine. “Los cuatro hijos de Katie Older” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine. “La historia de David” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.15 Informativo Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Veracruz " 17.35 "Enigma" . Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie. 19.25 "Colegio mayor". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. "Los recortes en educación y el aeropuero de Albacete". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL CORAZÓN DE LA TIERRA
CMT-1 02.15
Drama Director. Antonio Cuadri. Actores. Catalina Sandino Moreno, Bernard Hill, Joaquim de Almeida, Sienna Guillory, Philip Winchester.
——
—En 1888 una poderosa compañía inglesa explota durante más de 30 años las milenarias minas de Riotinto, en Huelva. Blanca Bosco, una niña de 9 años, y su inseparable amiga inglesa Kathleen, sobrina del director británico, son testigos de las miserables condiciones de vida de los trabajadores, entre los que abundan niños...
ANATOMÍA DE UN ASESINO
laSexta 18.15
DRAMA DIRECTOR. Otto Preminger GUIÓN. Wendell Mayes (Novela. Robert Traver) MÚSICA. Duke Ellington FOTOGRAFÍA. Sam Leavitt (B&W) REPARTO. James Stewart, Lee Remick, Ben Gazzara, Arthur O'Connell, George C. Scott, Eve Arden, Kathryn Grant, Joseph N. Welch
——
—Frederick Manion (Ben Gazzara), un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer Laura (Lee Remick). Tras su detención, se celebra el juicio. Su mujer contrata como abogado defensor a Paul Biegler (James Stewart), un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia. Uno de los dramas judiciales más famosos de la historia del cine.
PHILADELPHIA
laSexta3 22.00
Drama DIRECTOR. Jonathan Demme GUIÓN. Ron Nyswaner MÚSICA. Howard Shore FOTOGRAFÍA. Tak Fujimoto REPARTO. Tom Hanks, Denzel Washington, Antonio Banderas, Joanne Woodward, Jason Robards, Mary Steenburgen, Ron Vawter, Robert Ridgely, Charles Napier, Roberta Maxwell, Lisa Summerour, Roger Corman, Bradley Whitford
——
—Andrew Beckett, un joven y prometedor abogado de Philadelphia, es despedido del prestigioso bufete en el que trabaja cuando sus jefes se enteran de que ha contraído el sida.
40
EL DÍA
Opinión
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
—MÁS QUE...—
Opinión en El Día
Celebrar el espíritu creativo
—VUELTA A LAS CLASES—
El nuevo curso escolar
Víctor Corcoba ESCRITOR
EL DIA
Santiago Sastre COLABORADOR
Salvo para aquellos que toman las vacaciones en septiembre, a la mayoría nos toca guardar ya los bermudas, sacar las camisas de manga larga, acostumbrarnos, ay, a los calcetines y volver a la dinámica del trabajo (hay que valorar esta vuelta con la que está cayendo con el paro). Los días de septiembre y octubre, tanto por la duración de la luz como por la temperatura, ya anuncian el cambio de estación. Decía el poeta T.S. Eliot que abril es el mes más cruel, pero seguro que para muchos será septiembre. A las mañanas de septiembre dedicó, precisamente, una de sus canciones el músico Neil Diamond. Comenzó el curso escolar. Arrancó de nuevo la dinámica de los colegios. Ahora, en época de crisis, uno puede plantearse si tenía sentido que cada alumno dispusiera de un ordenador, cuando son muchos los alumnos que no saben las bases mínimas de la ortografía. Y otra más: ¿es una buena medida que los poderes públicos garanticen la gratuidad de los libros de texto? A mi juicio la respuesta sí, pero sólo para el que carece de recursos. No tiene sentido dar libros a tutiplén, sobre todo cuando hay gente que puede comprarlos (y los compra para tener dos lotes y dejar uno en el colegio para evitar que pese la mochila). En un contexto de crisis hay que repensar muchas cosas, porque hay que ahorrar de donde sea. Lo relevante es que los chavales vayan motivados al colegio y que los padres asuman que la educación de los hijos depende sobre todo de ellos, algo que no se arregla con dinero ni con leyes. Sin duda la educación es algo fundamental en el engranaje de la sociedad. Y junto a ella la sanidad, ahora tan en boca de todos con motivo del impago de la Junta a los farmacéuticos. También en la sanidad tenemos un “café para todos” que hay que revisar (y que se presta a un enorme trapicheo). La deuda que ahora se pone al descubierto y la destrucción de archivos y documentos (si esto se confirma) revela un ocultismo y una manipulación sumamente criticable. Desde luego que el impago no creo que sea gratuito o a mala leche. Era posible seguir aumentando la pelota de la deuda, que iba haciéndose cada vez más grande, pero a costa de vivir en una absoluta ficción. Tarde
En la imagen, la vuelta al colegio en un centro educativo de nuestra provincia.
“Sin duda la educación es algo fundamental en el engranaje de la sociedad. Y junto a ella la sanidad, ahora tan en boca de todos” “Ahora, en época de crisis, uno puede plantearse si tenía sentido que cada alumno dispusiera de un ordenador”
o temprano alguien debía llegar y decir ¡hasta aquí señores o esto va, con perdón, a pegar un peo! Y esto, aunque sea impopular de cara a la galería (antes se pagaba y ahora no), es lo que ha sucedido. Yo creo que detrás de esto hay un intentar sanear las cuentas, comprobar lo que hay y analizar lo que hay que pagar. Y la conclusión lógica es que el saldo es supernegativo. ORDEN DE PREFERENCIAS
Si no hay dinero es preciso establecer un orden de preferencias y proponer prioridades. Y a mí me parece que la educación y la sanidad deben ser dos ámbitos en los que hay que manejar con cuidado las tijeras. ¿Por qué? Porque constituyen dos derechos fundamentales en los que está en juego la valoración que se da de la vida misma. La educación porque nos hace más libres y mejores ciudadanos. La salud porque la vida nos parece atractiva sobre todo cuando no estamos sumergidos en las arenas movedizas de la enfermedad. El hecho de que las farmacias cierren porque no tengan dinero para afrontar lo pagos de las recetas es gravísimo y debe ser subsanado cuanto antes. ¿Por qué cuanto antes? Porque está en juego la salud de todos, que es lo primero, así de simple y así de claro. Mientras tanto, en la política municipal se nos anuncian algunas actuaciones que van a sacar lustre a nuestra ciudad. Sólo por
citar algunas: la remodelación del circo romano (¡por fin!), las pasarelas peatonales sobre el río Tajo (aunque en realidad lo que queremos es que el río se adecente), la apertura del acceso para poder visitar la campana gorda (¡cerrada desde el 82!), etc. Estas actuaciones me parecen un gran acierto. Pero hay que hacer las cosas valorando los recursos y sobre todo con tino, no sea que haya que deshacer lo que se ha hecho para hacerlo bien después, con el consiguiente doble gasto. En un contexto de crisis creo que no es tan relevante ya la ideología, sino tener en cuenta que se debe utilizar el dinero público de la forma más ajustada posible (procede de todos y debe revertir en el bien de todos), y que a la política se va a servir, no a enriquecerse, y a trabajar mucho, sobre todo ahora (menos lamentos y más trabajar). Quizá la única coletilla ideológica que cabría hacer (que no es propiedad de ningún partido político) es que los sacrificios y esfuerzos económicos no deben caer en las espaldas de los más débiles, es decir, de los que menos tienen. Ojalá este curso (en el que hay elecciones generales) predominen los acuerdos. Hay mucho en juego. Yo creo que merece la pena fijarnos en que es mucho lo que nos une frente a lo que nos separa. Sintiéndonos cercanos lograremos crear el esfuerzo colectivo que nos ayudará a salir de la crisis.
Hace falta un nuevo vitalismo intelectual en un mundo mediatizado, donde lo mediocre se imita, y lo mezquino nos arrastra como serpientes. Es preciso activar el valor y la valentía del pensamiento, libre y creativo, dispuesto a no casarse con poder alguno, para exponer con claridad que otro mundo es posible, porque al fin y al cabo, la verdad es una, y no se extingue por mucho que quiera ocultarse. El actual empobrecimiento de las ideas muestra una decadencia de la cultura, experimentada como consecuencia del abandono de lo auténtico. A mi juicio, estos cultivos, sembrados sin afecto alguno y sombreados por el disimulo, germinan un esteticismo viciado y vacío, que no sólo nos empobrece como seres humanos, también nos deshumaniza. Se habla de que debemos dar razón de vida a nuestra propia existencia, pero hay que dar razón de veracidad, o sea de pertenencia al mundo entero, para imprimir un nuevo humanismo, donde la persona priorice el amor y no la venganza. Sabemos que es fácil crear palabras, y que lo complicado es crear pensamientos. Por eso, es bueno poner en práctica y celebrar el espíritu creativo. La contribución de los creadores y los innovadores al desarrollo de todas las sociedades, dice ser uno de los objetivos perseguidos con la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual (26 de abril), cuyo lema este año es bien significativo “Diseñar el futuro”. Ciertamente, el diseño lo invade todo, se ha tomado como la búsqueda de una solución en cualquier campo. Lo que sucede es que esa exploración, en la mayoría de las veces, nace contaminada. Es lo propio cuando una sociedad vive más en la mentira que en la verdad. Los efectos no se pueden esconder. Si no estamos en paz con nosotros mismos difícilmente vamos a poder guiar a otros en la búsqueda del sosiego. Si no actuamos en coherencia con lo que pregonamos, a duras penas vamos a poder ejemplarizar cualquier mensaje vertido. Considero, pues, fundamental ser coherentes también para celebrar el espíritu creativo y no confundir el conocimiento con la sabiduría, que es el que realmente nos ayuda a reconocernos y a saber vivir. Más que nunca se necesitan ciudadanos dispuestos a motivar pasiones por lo bello, que han de nacer de la hondura del alma, en armonía con la manera de ser y actuar. Sólo así se puede alentar la sensibilidad y alimentar el desvelo por todo aquello que es expresión verdadera del genio humano. Si el mundo es horrible, lo es por nosotros y, en nosotros, está el cambiarlo y la responsabilidad de hacerlo habitable. Por desgracia, al actual carro de la cultura, le falta espíritu renovador y compromiso, a pesar de que urge liberar al ser humano de las riadas de falsedades, injertadas en vena unos a otros a diario, para demostrar (a la selva) quién puede más que quién.
EL DÍA JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Sociedad
41
ENLACE A sus 85 años, Cayetana Fitz-James Stuart, ha contraído matrimonio por tercera vez EFE
EFE
EFE
La expectación que generó la boda congregó en Sevilla a cientos de periodistas de todo el mundo. No en vano, la novia es una de las mujeres más rica de España.
La duquesa de Alba contrae matrimonio con Alfonso Díez Muchos analistas de sociedad calificaron el enlace como “la boda del siglo” EL DÍA SEVILLA
La duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, contrajo matrimonio poco antes de las 13:30 horas de ayer con Alfonso Díez Carabantes, en una ceremonia celebrada en la capilla del Palacio de las Dueñas a la que han asistido casi cuarenta invitados. A la boda han asistido cuatro de los seis hijos de la duquesa, ya que Eugenia está ingresada en una clínica de Madrid debido a un brote de varicela y Jacobo no ha viajado a Sevilla. La duquesa, de 85 años, ha dado el "sí quiero" a Díez Carabantes, 25 años menor que ella, ante el sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp. Cayetana de Alba, con un vestido color rosa pálido de los modistos sevillanos
Victorio y Lucchino y zapatos de Pilar Burgos, ha contraído nupcias por tercera vez, tras haber estado casada anteriormente con Luis Martínez de Irujo, padre de sus seis hijos, y el exjesuita Jesús de Aguirre y Ortiz de Zárate. Los invitados al enlace -de carácter íntimo por expreso deseo de los contrayentes- asistieron a continuación a un bufet en el que degustarán, como entradas frías, gazpacho rebujito con hierbabuena, tortilla española y ensalada con angulas y caviar. Además, se sirvió arroz a la provenzal acompañado con gambas blancas de Huelva y langosta en salsa americana; "tournedó" de ternera con salsa bearnesa y guarnición de pimientos de padrón, cebollitas francesas y patatas estilo Ducal. El menú se completó con ave al limón en su jugo con verdura variada a la plancha y ensalada mimosa, mientras los postres están compuestos de tocino de coco, pastel de almendras con salsa de leche condensada y bomba de chocolate con salsa de turrón caliente. El almuerzo será servi-
do por los empleados del palacio, que, antes, han comido el mismo menú. ARRANCÓ A BAILAR
La duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, y su esposo y duque consorte, Alfonso Díez, salieron tras su boda a las puertas del Palacio de las Dueñas de Sevilla para saludar al numeroso público allí congregado, momento en el que la duquesa ha bailado descalza al son de unas sevillanas. Diez minutos después de las dos de la tarde, Cayetana y Alfonso hicieron su primera aparición una vez casados en medio de una gran ovación de la gente a lo que respondió la duquesa descalzándose y bailando unas sevillanas interpretadas por el grupo "Siempre Así". Cayetana, con un vestido rosa pálido con un lazo verde en la cintura, lanzó su ramo de novia ante el fervor de decenas de personas que gritaban "guapa" y "vivan los novios". La aparición de la pareja se produjo tras la ceremonia en la que el sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp les
LA AUSENCIA
Su hija Eugenia Martínez de Irujo no acudió al enlace, aquejada por una repentina varicela convirtió en marido y mujer poco antes de la una y media de la tarde ante 38 invitados. El novio, Alfonso Díez, había llegado al palacio sobre las 12.45 horas acompañado en el mismo coche por la madrina y gran amiga de la duquesa Carmen Tello, quien iba vestida por los modistos Victorio y Lucchino, que también han asistido al enlace. Unos minutos después aparecieron el torero Cayetano Rivera y su novia, la modelo Eva González, que fueron de los pocos que descendieron del coche para saludar y los más ovacionados por el público con gritos de "torero" y "guapo", igual que el hermano del primero, Francisco Rivera, que asistió sólo. De forma escalonada fueron entrando coches
en los que viajaban familiares del novio, así como exparejas de los hijos de la duquesa, como María de Hohenhole, exmujer de Alfonso Martínez de Irujo, y María Eugenia Fernández de Castro, exesposa de Jacobo Martínez de Irujo, una de las ausencias más destacadas del enlace. Además de Jacobo, ha faltado a la ceremonia la hija menor de la duquesa, Eugenia, ingresada en la Clínica Ruber de Madrid debido a un brote de varicela cuyos primeros síntomas aparecieron en la jornada de ayer. Sí estuvieron presentes representantes de la Hermandad del Cristo de los Gitanos de Sevilla, por el que la duquesa siente una devoción confesada en numerosas ocasiones. Durante la celebración de la boda, en el exterior del Palacio de las Dueñas, el público esperaba al son de una salve rociera interpretada por un coro parroquial que también había compuesto unas sevillanas dedicadas a la duquesa, infinidad de veces grande de España y una de las mujeres más poderosas del país.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Piernas al aire en las pasarelas parisinas Una modelo desfila con una creación de la firma Paul & Joe durante la penúltima jornada del ready-to-wear de París (Francia) para la próxima temporada estival. Los diseñadores optan porque la mujer enseñe piernas y
lleve taconazos lo que las hace más sexys. Pero además de este tipo de modelos, la firma Paul & Joe ofrece moda para una mujer dinámica, que le gusta ir a la última y que a la vez es práctica.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas durante la tarde y noche. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las máximas por el sureste. Vientos flojos variables con predominio de la componente norte.
7
27 29
9
10 33
31 37 47
37 38 46
24
39
7
C
R
6
C
R
Euro Millones Martes, 4
Cuenca ·
Toledo ·
14 16 23 38 45 08 11
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana VIERNES, 7 DE OCTUBRE Intervalos nubosos de nubes altas, excepto en el nordeste donde estará nuboso o muy nuboso a primeras horas, y en el sureste donde estará poco nuboso aumentando a nuboso por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el norte y sin cambios en el resto, y maximas en ligero a moderado descenso, mas acusado hacia el norte donde podría ser localmente notable.
Domingo, 2
· Ciudad Real
11 15 19 27 35
Albacete ·
9
Hoy MAX
30 31 31 30 29
R
Bono Loto Lunes, 3
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 1
Martes, 4
12 13 27
04 08 33
31 38 44
38 45 49
37
34
C
2
R
C
5
R
Mañana MIN
12 11 12 10 11
MAX
26 26 27 23 25
MIN
14 14 11 11 10
Miércoles, 5
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 30
21 26 33
1
37 40 47
29 32 42
13
36
C
9
R
15 21
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Evite las toxinas. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. En el amor trate de relajarse.
Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. No le dolerá invertir sus ahorros en aquello que desee con ahínco. Disfrutará mucho de sus relaciones amorosas.
Faringitis. El comportamiento de sus compañeros le causará muchos dolores de cabeza; trate de hacerles ver que están equivocados. Sentimiento de nostalgia en el amor.
Molestias en la garganta. Si tiene nuevas ofertas mándeles su curriculum vitae. Discusión sin importancia con la persona amada.
Martes, 4
23.263
R: 2 - R: 3
Miércoles, 5
84.261
R: 8 - R: 1
Lunes, 3
35.954
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Protéjase en los desplazamientos. Las cosas marcharán bien en lo laboral y se sentirá contento de la situación. Se sentirá confuso y lleno de dudas en el amor.
Riesgo de catarro. Tu capacidad mental será muy aguda, lo que redundará favorablemente en lo tocante al trabajo. Procure suavizar un poco su carácter.
Haga más ejercicio. Hable claro con sus compañeros de trabajo y no permita que surjan recelos. Haga caso a su corazón.
Agotamiento. Hoy va a tener una gran responsabilidad al manejar las finanzas de su empresa. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Cuidado con los contagios. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. Mucha comunicación en la vida de pareja.
Recargue las pilas. Las palabras suaves de esa persona encierran muy malas intenciones; no se fíe de ellas. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.
Se sentirá agotado. Viene de una gran extroversión y necesita encontrarse a sí mismo. Tome en serio las advertencias de su pareja; no piense que bromea.
Malestar pasajero. Cambios en su entorno que le ofrecerán la posibilidad de trabajar con mayor libertad. En el amor no todo es juego y diversión.
7
39
R: 3 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 2
11 13 17 21 26 28 35 REINTEGRO:
Piscis
7
Lotería nacional Jueves, 29
86.612 Sábado, 1
53.087
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
FRACC.
SERIE
2ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980 YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Rosa Mª Vidal Catala / Alcalde Conangla,20 Jose Cabanes Planells / Gabriel Ciscar,40 Mª Jose Fdez Novoa / Zapateros,10 De 9,30 a 21,30: Ernesto Cuellar Garcia / Avda. España,28 ALMANSA Pilar Sanchez Ferrero / Mendizabal,1 HELLÍN Margarita Sanchez Tovar / Av.Libertad,107 LA RODA Angeles Isabel Gómez Burgos / Cervantes,23 VILLARROBLEDO Jose Mª Lopez-Espejo M. / Reyes Católicos,58
EL DÍA
Servicios Albacete 45
JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA
Animal United (3D) Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
La Piel que Habito Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Con derecho a Roce Diario: 18:00-20:15-22:30-00:35. Además Sábado y Domingo y Festivos:15:45 El origen del planeta de los simios. Diario: 18:10-20:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45 Noche de Miedo (3D) Diario: 18:1020:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45
Zooloco Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 La Deuda Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 Colombiana Diario:17:40-19:50-22:10 y viernes y sábado:0:20 y sábado,domingo y festivos:15:30 Como acabar con tu jefe Diario:18:1520:30-22:40.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:10 Cowboys And Aliens Diario:17:05-19:3022:00.viernes y sábados:0:25 Arriety y el mundo de los... Diario:17:1519:15-21:50.Viernes y Sábado:00:30 y sábado, domingo y festivos:15:15 Los amos de Brooklyn Diario:17:15-19:1521:50. Viernes y Sábado:00:30 y sábado,domingo y festivos:15:15 La cara oculta Diario:18:15-20:4522:50.Viernes y Sábado:01:00 y sábado,domingo y festivos:16:15 Phineas & Ferb Diario:17:45-19:40-21:3023:45.sábado,domingo y festivos:15:45
Los Pitufos Diario:17:50-19-50:20-22:1500:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
Destino Final 5 (3D) Diario:17:45-19:4021:30-23:45.Sábado,domingo y festivos:15:45.
Super 8 Diario:17:50-19-50:20-22:15-00:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
No habrá paz para malvados Diario:17:50-20:20-22:45. Viernes y Sábado:00:55 y sábado,domingo y festivos:15:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza. Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. Teléfono: 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato.Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329.
fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663. Se alquila plaza de garaje en Edificio Castilla, en frente de Fuente de Las Ranas. Teléfonos: 616 017 285 - 967 520 307. VENTA Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER
-MOTOR-
Albacete Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Virrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conservatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y
COMPRA/VENTA Motos
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
SERVICIOS
Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Oportunidad. Se vende pareja de Bulldog Francés, super económicos, todas las vacunas, 6 meses de edad y hembra en su primer cielo, color negro, muy cariñosos y bonitos. Teléfono: 648 774 663. COMPRA/VENTA Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp.Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660. Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Salgado niega una recesión La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, descartó ayer que la economía española vuelva a sufrir una recesión y aseguró que el PIB crecerá en el cuarto trimestre de 2011 y en el primero de 2012.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“La prohibición de corridas de toros en Cataluña tiene tintes políticos”. ENRIQUE PONCE (TORERO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Soleado
14º 31º MIN
MAX
Cielos prácticamente despejados y temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
Ultras C. Mota COLABORADOR
FOTOS: BASI BONAL
E
El fútbol también es cosa de chicas Durante el pasado fin de semana las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Antonio Amoros” contaron con la presencia excepcional de un destacado equipo de fútbol sala femenino de la provincia de Alicante; las chicas del Xaloc Alacant Femenino. Jugadoras y cuerpo técnico se alojaron en el albergue de la ciudad deportiva y disfrutaron de sus instalaciones, así como del municipio, como parte de su preparación de pretemporada previa a la competición.
n esta última jornada de Liga de Primera División se ha producido un episodio especialmente lamentable al mofarse los ultras de una de las aficiones mejor consideradas del Estado de la muerte de un jugador del equipo rival unas temporadas atrás, entonando cánticos que les debió llevar un buen rato discernir para que el invento quedara lo más armonioso posible. La reacción de condena del club no se ha hecho esperar y realmente ha sido contundente aunque resulta contradictoria, cuando la mayoría de clubs dan coba a estos grupos por ser (según ellos) los que más colorido y ánimo dan al equipo desde la grada, y les suelen brindar un trato de favor, por ejemplo, con el precio de las entradas y abonos, permitiéndoles así campar a sus anchas en sus recintos. No es mal de un solo club. Jornada tras jornada se producen gritos simiescos, se entonan deseos de muerte y se hondean banderas pre y anticonstitucionales en los fondos donde se alojan estos ciudadanos que dan rienda suelta a su creatividad motivada en buena medida por la frustración del día a día. Lógicamente, ir al fútbol no es como ir al teatro (aunque dicen que hay equipos teatreros), pero una cosa es animar y dedicar algún improperio al rival y otra ir al estadio únicamente a berrear. Da la sensación de que los ultras se han escapado de su jaula y lo invaden todo. Los vemos en los debates televisivos, en las campañas y precampañas electorales, en los mercados financieros, etc. No sé, durante años los humanos nos afanamos a encerrar animales en recintos cerrados y parece que ahora la moda es ampliar éstos y abrirlos, convirtiendo todo el planeta en un enorme zoo. Y aún se quedará pequeño.