ALBACETE06122011

Page 1

DE Albacete MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.181–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FÚTBOL El futbolista de Fuentealbilla apuesta por el club blanco en su etapa más crítica IMAGEN DE ARCHIVO

Iniesta,máximo accionista del Alba con una inversión de envergadura Fin de la ampliación de capital:

El crack quiere estar al corriente:

Andrés Iniesta ha adquirido Su padre José Antonio se 7.000 acciones valoradas en sumará a la directiva como unos 420.000 euros enlace con el equipo —P.30-31— PROVINCIA El PP rechaza que se use a los ediles para ‘tapar’ a Barreda EL DÍA

Los alcaldes socialistas “pagan de su bolsillo” los convenios que no se cumplen Los alcaldes socialistas de las localidades albaceteñas de Paterna de Madera, Molinicos, Ayna, Socovos y Bogarra, encabezados por el portavoz del PSOE en la Diputación porvincial, responsabilizan a la Junta de la precaria situación en la que se encuentran y aseguran haber tenido que poner dinero de sus bolsillos para hacer frente a gastos corrientes. Por su parte, desde el PP lamentan que se “utilice a los alcaldes para tapar la nefasta gestión de Barreda”. —PÁGINAS 16—

Provincia —17—

La Asociación Regional de Memoria Histórica no actuará hasta que no obtenga el beneplácito del alcalde roblense Fuentealbilla —19—

La Diputación presenta un proyecto para crear humedales artificiales

Iniesta celebra el mundial en la capital albaceteña. Verano de 2010.

Municipal —6—

IU y PSOE se oponen al “carácter prohibicionista” de la ordenanza cívica Victoria Delicado, concejal de IU.

ECONOMÍA Es la menor subida de la región

Albacete sufre un incremento del 26% en el número de desahucios EL DIA

Agustín Moreno, junto a los ediles de la Sierra de Segura.

Local —7— Una banda que ha estafado por internet a más de 200 personas, se cobra víctimas en Albacete

Según los datos que se desprenden del Consejo General del Poder Judicial que reflejan lo ocurrido en el primer semestre del año, la provincia de Albacete ha registrado un importante incremento en el número de procedimientos de este tipo, de los que se han ejecutado 636 en C-LM. —P. 4 Y 5—

La plataforma se manifestó el sábado en Albacete.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

“Castilla-La Mancha se siente satisfecha de una Constitución que ha permitido su desarrollo institucional como Comunidad Autónoma”

—LA FRASE— VICENTE TIRADO PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA CONSTITUCIÓN COMO GARANTÍA DE DEMOCRACIA EN LOS MALOS MOMENTOS

Injusticia

E

SPAÑA celebra un año más la aprobación un 6 de diciembre de 1978 de la Constitución. Carta Magna que ha velado por la convivencia democrática de todos los españoles en todos los territorios, dando cobijo al desarrollo autonómico, protegiendo sobre todos los esfuerzos de integración y reconciliación, impulsando la transición e incluso protegiendo a quienes a ella se oponen con las ideas, la voz y la palabra. Existen mucas naciones con democracia estable y tradición constitucional, donde muchas de las ideas y acciones defendidas en nuestro país serían consideradas delito, y por lo tanto, perseguidas. Existen estados federales cuyos territorios tienen menos cota de autogobierno que nuestras comunidades autónomas.

Y existen muchas constituciones democráticas que soportaron con menos entereza los vaivenes, los ataques y los desaires que ha soportado la nuestra, a veces, desde el seno de las instituciones que más debieran protegerla y respetarla. Ahora es la crisis económica la que pone en cuestión en opinión de muchos ciudadanos el sistema democrático que sostiene nuestra Carta Magna, y el hecho de que los dos partidos mayoritarios hayan pactado una reforma de la misma sin el consenso de todos, ha aumentado el cuestionamiento en amplios sectores. Cuestionamiento interesado, por supuesto, ya que quienes se rasgan las vestiduras ahora no temblaron a la hora de apoyar reformas estatutarias claramente contrarias al espíritu de la Constitución. Lo pero de la crisis es que el desánimo de la población viene acompañado de medidas drásticas que invitan a pensar en una cesión de soberanía. La idea de que la reforma impulsada por zapatero vino impuesta desde Alemania, o el temor a que un nuevo tratado de la Unión, con el aplauso animoso del gobierno entrante, trajera nuevas cesiones de soberanía en favor de Europa, obligan a todos a aprovechar este Día de a Constitución para reflexionar sobre sus extremos y saber hasta qué punto la crisis puede ser el mayor peligro para la estabilidad institucional de España. Pero también, para recordar que la Carta Magna contempla que el Gobierno, sobre todo, tiene una responsabilidad: gobernar.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo Me lo cuentan y es que no me lo creo. Ya sé que Europa afronta una refundación, y que la crisis roba la felicidad a millones de personas, y el futuro a muchas más. Y si no fuera por lo que me acaban de contar, diría que el mundo gira pese a todo, que las estaciones se suceden, y que la parca ha de acogernos en su seno, nos vaya bien o mal. Pero ahora dudo, y dudo mucho. No admito la belleza de las flores como un hecho natural, ni los atardeceres rojizos de otoño asientan ya en mi alma la paz de un horizonte infinito. El llanto de un bebé no me emociona, y los versos de Verlaine no lloran sensibles sobre mi memoria emocionada. Hay un mañana gris definitivamente instalado en mi conciencia y dudo hasta de mi capacidad de amar a los míos, cuanto menos a mis semejantes. Britney ha despedido a su entrenador personal. Britney Spears, se ha rendido, y prefiere que las curvas groseras ensanchen su perfil dificultando la libertad de su cadencia de cadera sobre el escenario... Que injusto es el mundo y qué injusta la derrota. Había que madrugar... ¿Qué me importan a mí el riesgo nuclear o la fusión de hidrógeno? Britney volverá a ser torpe...

—MINICOLUMNA—

Lotería Luis Manchego COLABORADOR

Leo en la prensa que un hombre de Atlanta ha ganado por segunda vez el gordo de la Lotería de allá en pocos años. Me temo que en estados Unidos esto puede ser noticia, pero no en nuestra región, donde sé de al menos dos casos de personas que saben lo que es ganar premios importantes en más de una ocasión. Lo que ocurre es que la gente suele guardar discreción, y en general, repartir el premio lo suficiente como para aliviar penas familiares in dejar por ello de acudir al tajo cada mañana. especialmente la Lotería de Navidad, que pilla al personal más sensible. Yo sé que no le caía bien al calvo, pero con los chavales tengo más mano, así que igual en esta ocasión en la que quienes reparten tienen más bondad y menos guasa, igual me toca. Pero no se notará, que somos muchos...

—SUBE— LA CONSTITUCIÓN DE 1978

La Constitución Española cumple hoy 33 años. Una cifra con mucho significado para una texto al que hay que seguir encomendándonos

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— JOSÉ BRETÓN

En Japón ha tenido lugar el accidente de tráfico más caro del mundo Dejando de lado los que han producido muertes, que las bromas tienen que tener su justa medida. Catorce vehículos de superlujo destrozados por ir corriendo como locos en una concentración de ferraris, maseratis, mercedes... Cuesta no decir algo así que mira, por listillos y presumidos... ¡qué triste es la venganza del pobre! Barreda ha dicho que hay razones para la movilización Y Tizón le ha contestado que hay razones para que devuelva el acta de diputado. Conclusión: los recortes llegan, por culpa de unos y decisión de otros... Menos a los modos y al argumentario sin memoria de los políticos. Y la prima de riesgo, bajando sin que se sepa muy bien por qué... En realidad, sin que se sepa muy bien qué es Nadal anuncia que ya no volverá a jugar la Copa Davis con España. ¿Tan joven y tan jubilado?.

Si es cierto que el padre de los niños desaparecidos en Córdoba sabe dónde están y trata de negociar su libertad, estamos ante un caso tremendo.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Entrega de diplomas a los mediadores

SANTOS DE HOY

El Colegio de Mediadores de seguros de Albacete ha entregado los diplomas en su tercera edición del Curso Superior de Seguros. Profesores y alumnos se dieron cita en un conocido restaurante de la capital para celebrar este acto y entregar las placas y correspondientes certificados a cada uno de los alumnos participantes en el curso.Para ejercer cono agente vinculado o corredor de seguros, es requisitos imprescindible haber superado las pruebas exigidas según la Ley de Mediación 26/2006.Ya no solo por imperativo legal hay que tener la formación adecuada, el avance tecnológico y los nuevos canales de distribución hacen que solamente los que estén preparados uedan soportar los retos futuros.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1835— Inauguración del Ateneo de Madrid, presidida por Ángel Saavedra, Duque de Rivas. —1883— Un incendio destruye gran parte del Parlamento de Bruselas. —1942— El ataque con torpedos al buque inglés "Ceramic", que se dirigía desde Gran Bretaña a Sudáfrica y en el que viajaban 655 personas entre pasajeros y tripulantes, provoca la muerte de todos ellos menos uno. —1988— El rey Juan Carlos pide austeridad y concordia a las instituciones del Estado, en el discurso pronunciado en las Cortes con motivo del décimo aniversario de la Constitución.

Nicolás de Bari y Emiliano. Día de la Constitución Española. ASÍ PASO

—¿USTED PREFIERE A PAPÁ NOEL O A LOS REYES MAGOS DE ORIENTE?

EFEMÉRIDES

Paula

Ana

Ana María

Rebeca

VECINA Yo siempre he preferido a los Reyes Magos, mucho antes que a Papá Noel. Quizá es porque son más nuestros, son más de aquí, aunque tampoco lo sé.

VECINA Entre Papá Noel y los Reyes Magos yo prefieron a los Reyes. Mucho más. La tradición marca que aquí vinieron los Reyes, no Papá Noel. Son más de aquí.

VECINA Me gusta más seguir con la tradición de que los Reyes Magos dejen los regalos en casa. Por lo menos, en mi casa, siempre pasan los Reyes Magos. Todos los años.

VECINA en mi casa siempre ha venido Papá Noel y me gusta más. Además, cuando era una chiquilla disfrutaba todas las Navidades de los regalos que nos dejaban.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Viva España Que a estas alturas de la película y de nuestra historia, alguien, en este caso José Bono, reclame para el PSOE un líder que pueda decir sin complejos Viva España, sin que esto suponga una blasfemia política, tiene traca y mucha traca. La frase pronunciada por el Presidente del Congreso tiene todo el sentido del mundo porque sintetiza una triste pero generalizada realidad, la de que si bien decir Viva España no llega a considerarse como una exclamación política grosera, que hasta ahí podríamos llegar, si que la palabra España anda como denostada en las tertulias y comentarios como si diera cierto repelús pronunciarla. No hay más que ver cómo en estos años en nombre de nuestra Nación se ha venido ninguneando y sustituyendo con otra tan amorfa como es la de País. En este país….es una expresión que se viene repitiendo hasta la saciedad como queriendo mantener-

Un día como hoy nacieron: —1778— Louis Joseph GayLussac, físico y químico francés. —1821— Manuel Fernández y González, escritor español. —1900— Germán Arciniegas, escritor e historiador colombiano. —1913— Mercedes Ballesteros, escritora española. —1929— Alain Tanner, director suizo de cine. —2000— Pablo Nicolás, segundo hijo de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.

se en una indefinición y lejanía hacia la nación a la que pertenecemos. Solamente en ciertas manifestaciones deportivas gritamos el nombre de España sin ninguna cortapisa, como si esa identidad nos uniera solamente a ese nivel. Y lo ha tenido que decir un socialista, eso sí, un socialista que está de vuelta de muchas cosas, un político de izquierdas, al que le gustaría ser de todo un poco, para que la exclamación Viva España no suene a lo que algunos siguen empeñados que siga sonando. FERMÍN GASSOL PECO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Lucha de competencias en las calles Los conductores lo tienen claro. Las señales luminosas verticales prevalecen sobre cualquier otra. Aunque en esta norma no se incluyeran las seña-

les ‘trepadoras’ como la de la imagen. De todos modos ambas no son excluyentes. El problema, que se cierra la perspectiva a los peatones.


4

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Albacete SOCIEDAD Datos del Consejo General del Poder Judicial que reflejan lo ocurrido en el primer semestre del año CARLOS MARTÍNEZ

Imagen de archivo de la acción llevada a cabo el 15 de julio en la calle San Sebastián para impedir el desahucio de José Cerrillo y su familia.

Albacete registró un 26% más de desahucios que en 2010 La provincia es el lugar de la región donde menos crecieron estos procedimientos Albacete se sitúa en la mitad del ránking regional, superado por Toledo y Guadalajara AGENCIAS/ M.V. ALBACETE

S

egún datos del Consejo General del Poder Judical, durante el primer semestre del año, el número de desahucios en toda la provincia de Albacete ha crecido un 26,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras aportadas por dicho organismo demuestran que se ha pasado de 76 a 96 desalojos de vi-

vienda por parte del banco. El estudio muestra también que a nivel regional, los procedimientos de desahucio aumentaron un 18,8por ciento en el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2010. Los datos sitúan a Castilla-La Mancha diez puntos por debajo del promedio nacional. Según los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial, durante los primeros seis meses del año pasado en Castilla-La Mancha se tramitaron 535 desahucios, mientras que en el primer semestre de este año pasaron a ser 636, lo que supone un 18,8 por ciento de aumento. Comparando las cifras albaceteñas con las del resto de provincias castellamnomanchegas Albacete se sitúa en la mitad de la tabla. Así, el ránking de desahucios estaría encabezado por Toledo, con 240 desalojos y Guadalajara con 169; inmediatamente detrás, con 96, Albacete; seguido de Ciudad Real con 83.

El ránking lo cierra Cuenca, provincia en la que se registraron 48 desahucios. Los datos muestran que desahucios aumentaron en todas las provincias de la región a excepción de Ciudad Real, donde se redujeron en un 67,1 por ciento al pasar de los 134 de los primeros seis meses de 2010 a los 83 del mismo periodo de este año. Cuenca y Toledo han sido las provincias con más aumento de desahucios, ya que, han pasado de 54,8 y 43,7 por ciento, respectivamente, seguidas deGuadalajara (33 por ciento) y, finalmente, Albacete, con el menor porcentaje de desahucios del 26,3 por ciento. DATOS NACIONALES

En el conjunto nacional, Murcia, con un 547,7 por ciento, Extremadura, con un 60,5, y Andalucía, con un 59,3, son las comunidades autónomas donde más aumentaron los procedimientos de desahucio durante el primer se-

batió un récord histórico en el

REGIÓN número procedimientos de des-

Castilla-La Mancha, con más de 600 procedimientos, se sitúa diez puntos por debajo de la media mestre del año con respecto al mismo periodo de 2010. Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el conjunto del país, los desalojos alcanzaron un máximo histórico en los primeros seis meses del año, al tramitarse 32.010, un 28 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Asturias y Navarra, con un -6,5 y un -7,5 por ciento, respectivamente, fueron las dos únicas regiones donde los procedimientos de desahucio disminuyeron en la primera mitad del año. En términos absolutos, la Comunidad Valenciana, con 7.321,

alojo tramitados en los juzgados durante el primer semestre del año, por delante de Andalucía y Madrid, con 5.318 y 5.225. MENOS DESALOJOS

En el extremo opuesto, las autonomías con menor número de desahucios fueron La Rioja, con 142, Navarra, con 185, y Extremadura, con 220. Por provincias, Valencia llegó a una cota histórica, con 3.940, seguida de Barcelona, con 3.295, y Alicante, con 2.384. Aunque, según informa el Consejo General del Poder Judicial, la estadística nacional no está completa al cien por cien, ya que la institución no dispone de datos de algunas provincias como Huesca, Teruel, Ávila, Segovia, Soria, Girona, Tarragona, Ceuta y Melilla. La falta de datos se debe a que estas no cuentan con una oficina común de notificaciones y embargos.


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 7— UNA BANDA QUE ESTAFFABA POR INTERNET SE COBRA VÍCTIMAS EN LA PROVINCIA

5

—PÁGINA 17— INTEGRANTES DE LA ARMH SOLICITAN MAYOR IMPLICACIÓN AL AYUNTAMIENTO ROBLENSE

La plataforma Stop Desahucios y el movimiento Albacete toma la calle denunciaron a los ediles populares LAURA ARROYO

CARLOS MARTÍNEZ

Varios concejales del PP durante el último pleno.

‘Albacete toma la calle’ emprende acciones pioneras

Algunos de los manifestantes que se concentraron el pasado sábado a las puertas del TSJ-CLM.

—Albacete—

Stop Desahucios gestiona dos desalojos En Albacete la plataforma Stop Desahucios comenzó a trabajar el domingo 10 de julio; ese día los integrantes del movimiento ‘15-M’, ‘Albacete toma la calle’ y ‘Democracia Real Ya’ acordaron, de manera conjunta, su creación. Su primera actuación -se realizó siguiendo el protocolo de otras ciudades- y fue una sentada y se llevó a cabo el viernes 15 de julio en la calle San Sebastián, ante la puerta del domicilio de Juan Francisco Cerrillo. La presión social logró en primera instancia paralizar el desahucio y que el banco diera una pequeña moratoria a la familia Cerrillo, pero días más tarde la entidad bancaria ejecutó la orden de

LAURA ARROYO

El movimiento pide la inhabilitación política de los concejales del Partido Popular M.VAREA ALBACETE

La plataforma albaceteña nació el domingo 10 de julio. desahucio y Juan Francisco Cerrilloy su familia tuvieron que abandonar su casa. Actualmente la Plataforma Stop Desahucios de Albacete trabaja para evitar dos nuevos desalojos.

Uno de ellos se encuentra ya en manos de abogados, y el segundo es el caso de una familia que ha solicitado información a la Plataforma para no tener que abandonar su hogar.

El pasado sábado integrantes del movimiento ‘Albacete toma la calle y la plataforma Stop Desahucios presentaron una denuncia nominativa contra los quince concejales del PP en el Ayuntamiento y la primera edil de la localidad. En el texto los denunciantes solicitan la inhabilitación política de los dieciséis ediles populares, y lo hacen, aseguraron, amparándose en el artículo 542 del Código Penal. Este punto señala que: “Incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años la auto-

ridad o el funcionario público que, a sabiendas, impida a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución Española y las Leyes”. Los denunciantes consideran que los ediles populares incurrieron en este delito en el Pleno celebrado el pasado 29 de septiembre. Durante esta sesión plenaria los ediles del PP votaron ‘No’ a una moción conjunta presentada por IU y PSOE en la que se apostaba por la modificación de la Ley Hipotecaria para incluir en la misma la figura de la dación en pago. Esta denuncia es pionera en nuestra país, así lo explicó Manolo García, uno de los portavoces del movimiento.“Desconocemos que grupos similares al nuestro haya emprendido acciones legales similares”. Además, apuntó que llegarán: “hasta donde tengamos que llegar”.


6

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

MUNICIPAL Debido a la nueva Ordenanza Cívica

MUNICIPAL En la Comisión celebrada ayer

Delicado critica “el afán prohibicionista y sancionador del PP”

El PSOE rechaza la Ordenanza Cívica EL DÍA

BASI BONAL

Ramón Sotos, concejal de Partido Socialista.

Los socialistas se quejan de que solamente han tenido un día hábil para leer el nuevo texto EL DÍA ALBACETE

Victoria Delicado, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Albacete.

IU vota en contra de la nueva Ordenanza que prohíbe el botellón y la prostitución Victoria Delicado se queja de la falta de información a los partidos de la oposición MANUEL LORENZO ALBACETE

La portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Albacete, Victoria Delicado, criticó ayer “el afán prohibicionista y sancionador del PP” en la nueva Ordenanza Cívica, que pasó por la Comisión Informativa de Empleo, Industria, Tecnología y Medio Ambiente como primer paso para su aprobación definitiva en el Pleno que se celebrará el próximo mes de enero. Victoria Delicado señaló que “hay medidas positivas como la apuesta por actividades de ocio alternativo”, pero indicó que “el conjunto nos parece rechazable”, hablando de ambigüedad en muchos aspectos de la redacción del texto.

En este sentido, la concejal de IU señaló que “partir del prohibicionismo es un error desde el punto de vista de las medidas”, ya que considera que “con la Ordenanza en vigor hay suficientes herramientas para mejorar la convivencia”. Así, Delicado dijo que “se ha optado por la prohibición, la sanción y la limitación de movimientos”. La portavoz de IU criticó el “autoritarismo del PP a la hora de llevar a cabo esta modificación, sin la participación de colectivos afectados”. En este sentido, Delicado dijo que “el procedimiento que se ha seguido no ha tenido los cauces de participación democrática adecuados”, destacando la falta de información que ha recibido la oposición, que recibió el texto a última hora de la tarde del jueves. Además, recordó que “no se ha convocado la Mesa de Convivencia. Se han reunido con algunos colectivos y a otros los han ignorado, como al Consejo Local de la Juventud. Se ha intentado acallar la discrepancia”. Por todo ello, Delicado dijo que “esta propuesta no es la solución. Además, ya habíamos alertado que la Ordenanza actual no se está cumpliendo”. La portavoz de IU criticó la ambigüedad en algunos aspectos de la redacción

del texto, incluida la propia definición de botellón o en el apartado que habla de las normas de convivencia, recordando que “lo sancionable tienen que ser los efectos que se causen sobre los demás, independientemente del número de personas que haya”.

EL PROCEDIMIENTO

“No ha seguido los cauces de participación democrática adecuados” Por otra parte, en cuanto a la prostitución señaló que “las medidas prohibicionistas tampoco son positivas, porque contribuye a la estigmatización de las personas que ejercen la prostitución”. Además, Delicado considera que con estas medidas “se les aleja del centro de la ciudad, por lo que serán más vulnerables y en mayor medida pueden ser víctimas de agresiones”. Por último, también puso en duda si al Ayuntamiento de Albacete le compete mucho evitar la trata de blancas.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete votó ayer en contra de la Modificación de la Ordenanza Cívica, que se abordó en el seno de la Comisión Informativa de Empleo, Industria, Tecnología y Medio Ambiente, porque la nueva normativa alberga en su articulado errores de bulto en el fondo y parte de un error en su concepción en las formas. En lo que concierne a este último aspecto, las formas con las que el Equipo de Gobierno ha llevado a cabo la Modificación de la Ordenanza Cívica, los conce-

jales socialistas presentes en esta Comisión, Ramón Sotos y Teresa Losa, expresaron que es incomprensible que, a pesar de la importancia y el calado de esta norma, que regula y garantiza la convivencia ciudadana y el civismo, el PP ha facilitado el texto definitivo a la oposición con tan sólo un día hábil de antelación a la celebración de la Comisión Informativa que debía analizarlo. Una situación inaudita e incomprensible, pues el PP facilitó el texto hace más de un mes a una nómina de colectivos seleccionados. Además, el Grupo Municipal Socialista estima que la señora Bayod y su equipo de Gobierno han realizado de la modificación de esta normativa una clara instrumentación política, pues han rehusado realizar la evaluación de la aplicación de la Ordenanza Cívica vigente en la actualidad, que comenzó a aplicarse el pasado mes de junio.

PP López defiende el Plan de Garantías

“El Plan preserva una sanidad gratuita” La diputada regional del Partido Popular, Inmaculada López, destacó ayer en Albacete que “el Plan de Garantía de los Servicios Sociales básicos preserva que todos los castellano-manchegos puedan disfrutar de una Educación y una Sanidad gratuitas y de calidad”. Así, la diputada explicó que “para garantizar los servicios esenciales y corregir el déficit hemos de renunciar a todo lo que no sea estrictamente necesario” ya que, según López, “no podemos gastar más de lo que ingresamos”. En este sentido, la diputada destacó que “ahora el Partido Po-

pular está pagando lo que es responsabilidad del Partido Socialista”, puesto que esta situación se debe a “la herencia que ha dejado el PSOE”. La diputada regional anunció que sin este Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos “correría peligro el Estado del Bienestar y la recuperación económica se demoraría”. Asimismo, López resaltó que “somos conscientes del esfuerzo que pedimos” y lanzó un mensaje de confianza afirmando que “vamos a salir de la crisis” a través de medidas “serias y contundentes”. EL DÍA


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

7

INCIDENCIA La Guardia Civil ya detecta más de 200 afectados en todo el territorio nacional

Una banda que estafaba por internet deja víctimas en Albacete EL DIA

La investigación policial, que todavía pemanece abierta, se inició en la provincia de Almería En los anuncios web ofertaban ordenadores, teléfonos de alta gama y vehículos de 2ª mano EL DÍA ALBACETE

El Equipo de Policía Judicial de Garrucha, en una operación que se inició en la provincia de Almería y que todavía permanece abierta, ha detenido a cuatro personas, E. K. de 28 años y vecina de Fuenlabrada (Madrid), J. F. R. de 20, C. R. G. de 40 y M. A. F. R. de 28, todos ellos del municipio de Mojacar (Almería); como presuntos autores de los delitos de asociación ilícita, estafa, falsedad de documento y usurpacion de estado civil. La operación, denominada Trust, ha permitido la detección de 200 víctimas en todo el territorio nacional, que han presentado cerca de 90 denuncias; entre las que se encuentra alguna operación fraudulenta en la provincia de Albacete. La investigación se inició cuando la Guardia Civil detectó la actividad de este grupo dedicado a la comisión de distintas estafas, en el apsado mes de julio. Para actuar, la banda de supuestos estafadores a través de internet utilizaban conocidos portales de internet dedicados a la compraventa entre particulares, donde ofertaban dispositivos electrónicos a precios extraordinariamente competitivos. De este modo, rastrando los más de 300 anuncios en los que los detenidos ofertaron ordenadores portátiles, cámaras digitales, teléfonos de alta gama, vehículos de segunda mano e incluso mascotas, los efectivos de la Guardia Civil consiguieron dar con la banda de cuatro personas que han sido detenidas. Así, las víctimas realizaban el pedido de estos productos y el pago del ar-

tículo supuestamente comprado, sin llegar a recibirlo en ningún momento. El modo que la banda utilizaba para realizar las operaciones bancarias era a través de 35 cuentas virtuales utilizadas por los investigados como medio de pago electrónico, como así advirtió la guardia Civil. Además, en las más de 20 cuentas bancarias de distintas entidades que era utilizadas por los integrantes de la banda, se detectaron transacciones económicas con un importe superior a los 40.000 euros, en concreto, superior a los 45000 euros. CURSO DE LA INVESTIGACIÓN

Tras esas primeras investigaciones, los agentes de la Guardia Civil identificaron al primer estafador, J.F.R., como uno de los integrantes de este grupo. Asimismo, fue en este momento, cuando se detectaron la utilización de más de treinta cuentas de correo electrónico para la activación de los anuncios en los que ofertaban sus productos. Posteriormente se comenzaron a identificar al resto de los integrantes del grupo de estafadores, gracias a que és-

tos extremaban la precaución de sus movimientos cambiando frecuentemente de domicilio y teléfono. Ésta precaución por obstaculizar las investigaciones policiales, en el caso de que tuvieran que desarrollarse, fue una de las alarmas que alertaron a los agentes para seguir ese camino en la investigación. Para finalizar la investigación, la Guardia Civil realizóun par de investigaciones simultáneas en dos domicilios del municipio de Fuenlabrada, en Madrid, y Mojácar, provincia de Almería, donde practicaron las detenciones y obtuvieron numerosas pruebas incriminatorias, incautándose de ordenadores portátiles y diferente documentación pendiente de estudio. Las más de las 200 operaciones fraudulentas detectadas hasta el momento se realizaron en las provincias de La Coruña, Pontevedra, Asturias, Santander, Ávila, Segovia, Valladolid, Madrid, Valencia, Castellón, Alicante, Murcia, Toledo, Albacete, Cuenca, Barcelona, Andalucía y País Vasco; con más de 90 denuncias hasta la fecha. CONSEJOS

Precauciones a segiur a la hora de realizar operaciones a través de internet

Los agentes rastrean la red para dar con los detenidos.

CUENTAS BANCARIAS

EXTREMA SEGURIDAD

Los detenidos operaban con más de 45.000 euros a través de más de 20 de cuentas bancarias

Los supuestos estafadores solían cambiar de domicilio para obstaculizar la investigación

-1- Pautas de seguridad La compra siempre debe realizarse en sitios de confianza o que ofrezcan ciertas pautas de seguridad, así como un reputación por compras anteriores o de otros usuarios. -2- Los vendedores y su localizacion Conocer la oferta, así como los vendedores o las características del producto. Además, debe tenerse consstancia de la procedencia del producto, para conocer el sistema de pago y los incrementos en el precio final que pudieran realizarse. Evitar el pago contra reembolso si no se tiene confianza del vendedor del producto. -3- Grandes ofertas Extremar la precaución con los sitios webs en ls que se ofrezcan productos con importantes ofertas y no quede

claro la ruta de la compra -4- Beneficios para el comprador Generalmente, los sorteos en los que se es agraciado de gran cantidad de dinero, se han conseguido suculentos premios o se ofrecen inversiones con beneficios desorbitados; pueden ser fraudulentos -5- Confirmación por teléfono Confirma, vía telefónica, las operacines realizadas por otras vías con la entidad bancaria; más aún si exite duda sobre la página usada -6- Web del banco Siempre que sea posible, evitar los accesos a páginas bancarias a través de diferentes enlaces o mensajes de correos electrónicos. Utilizar el navegar web oportuno


8

EL DÍA

Albacete Local

REPORTAJE DE SEGURIDAD ALBACETE

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

La Agencia Estatal de Protección de Datos vela porque se respeten los derechos y datos de las personas. No obstante, los primeros que deben luchar por esos derechos son los afectados, que deben limitar el acceso a su propia información. Por Sara Moreno CARLOS MARTÍNEZ

Los usuarios de internet son conscientes, cada vez más, de la precaución que deben tener en Internet y acuden a la Agencia de Protección de Datos a solicitar información y denunciar.

Protección de datos online: el horizonte de la seguridad

Procedimientos de tutela de derechos

Denuncias

3

10

S

e entiende por datos de carácter personal, ‘cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables’, aparece recogido en el artículo tres de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Ésta información personal, inherente a la condición propia del indivi-

31

ALBACETE

EL GRÁFICO

162

SARA MORENO

dos sus datos ni derechos personales a manos de terceros, sea físicamente o a través de la red. En este sentido, María Angelina Lobato, jefa del Área de Seguimiento y Control de Calidad de la Agencia de Protección de Datos, informó a este medio de comunicación que quienes acuden a esta institución “lo hacen desde múltiples puntos de vista”. Así, argumentó que “son muchas las llamadas que se realizan para informarse sobre lo que se puede hacer si, por ejemplo, se han colgado los datos en los buscadores de internet. Hay mucha petición de información, pero sí que es cierto que cuando acuden a pedirla, en la mayoría de los casos, es porque se actuará conforme a la recibida de la Agencia de Protección de Datos”. En cuanto a las principales quejas de los ciudadanos, éstas se relacionan con “todo lo que afecta a la vida”, explicó. Asimismo, otro de los temas que adquiere protagonismo en la Agencia de

7

El conocimiento sobre los datos de carácter personal evoluciona favorablemente

duo, se protege, a día de hoy, mediante diferentes mecanismos, instituciones y leyes. A este respecto, la LO de Protección de Datos de Carácter Personal, mencionada anteriormente, ‘tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar’, según explica el primer artículo de la norma. En ésta misma línea, otro de los mecanismos para proteger estos derechos es la propia Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Así, como reza en su página web, el objeto de la misma es ‘velar por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos y controlar su aplicación, en especial en lo relativo a los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos’. Además, numerosos profesionales trabajan por garantizar que los ciudadanos no vean vulnera-

62

A los usuarios de la red les preocupa, en primer término, la utilización de sus datos en buscadores

Procedimientos sancionadores AEPD

Datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Protección de datos Comparativa entre la incidencia registrada en Albacete y el total de los casos castellano-manchegos C-LM

ALBACETE

Protección de Datos, como apuntó la jefa del Área de Seguimiento y Control de Calidad de la misma, es internet y los buscadores; “cómo salen en búsqueda los datos de alguien”. Además, estos temas principales de quejas y peticiones de información se complementan con otros aspectos que “tienen mucho que ver con las circunstancias que están dándose en la sociedad”, comentó Lobato para este medio de comunicación; “ahora también está la morosidad, por la crisis, y las telecomunicaciones, así como los spam y las llamadas publicitarias que la gente está recibiendo de una forma constante; pasado mañana seguramente serán otros”. La protección de datos en cifras, según aparece recogido en la Agencia Estatal, deja ver como Albacete, respecto a las denuncias presentadas en dicha materia, sumó un total de 31 expedientes, mientras que Toledo cifra el índice más alto de CastillaLa Mancha con 60 denuncias; de


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

REPORTAJE DE SEGURIDAD ALBACETE

“En persona no vamos dando el número de teléfono a todas las personas”, comparó la miembro de la agencia,

9

Angelina Lobato, con el objetivo de ejemplificar y comparar la vida real con la información a través de internet

EL DIA

BASI BONAL

Angelina Lobato, miembro de la Agencia Estatal de Protección de Datos.

“Internet funciona de la misma manera que la vida real” Los expertos aconsejan que se sigan las mismas pautas de seguridad que en el día a día S. MORENO ALBACETE

Los menores deben extremar la precaución y estar supervisados por los tutores y padres.

un total de más de 4.200 a nivel nacional. Asimismo, respecto a los procedimientos sancionadores, Albacete se sitúa a la cabeza en la región, con tres procedimientos, mientras que el total de España se sitúa en más de 760 casos y tan sólo Madrid alcanza casi los 500. Por su parte, los procedimientos de tutela de derechos de carácter personal alcanzaron 7 expedientes en la ciudad mientras que en Toledo se superaba por 20 esta cifra (27 procedimientos) y el total nacional supera los 1.600 casos. Por último, cabe destacar que la ciudadanía conoce cada vez más la protección de sus derechos personales, pero “como cada materia que es novedosa, y esta lo es relativamente, va habiendo más conciencia social y estamos recibiendo más denuncias y reclamaciones de los interesados que ven vulnerados sus derechos”, determinó ante este medio de comunicación María Angelina Lobato de la AEPD.

—¿Protege sus datos en Internet?— JOSUÉ

INOCENTE

USUARIO DE INTERNET

USUARIO DE INTERNET

“Intento que las páginas “Es necesario tener la web donde me registro seguridad de que no sean de confianza” estás vendido en la red”

Más que proteger los datos en internet, suelo tener cuidado de donde los incluyo, por ejemplo a la hora de hacer el registro en una página web, intento que ésta sea de confianza, porque si no nunca sabes dónde terminará tu nombre o teléfono.

Siempre que puedo. Trabajo mucho con internet y es necesario sentir la seguridad de saber que no estás vendido. Es cierto que la red te deja ir un poco ‘a lo loco’, en la visita de páginas y registros, pero debes cerciorarte siempre donde das tus datos personales.

“Es lo mismo que ocurre en la vida real”, empezó argumentando Angelina Lobato, responsable del Área de Seguimiento y Control de Calidad de la Agencia de Protección de Datos, al ser preguntada por el control de los datos que tienen los usuarios al ponerse frente a un ordenador con conexión a internet. “Lo que pasa es que en la vida de a pie, vamos teniendo precaución de a quién damos nuestros datos, no a todo el mundo le damos nuestro teléfono, por ejemplo. En cambio no tenemos esa precaución cuando ponemos nuestros datos, incluso fotografías que más o menos nos pueden gustar, en internet”, explicó. Así, de los primeros consejos que se dan desde la propia Agencia de Protección de Datos es “pensar y ser responsables de que ese medio da una publicidad mucho mayor que si el teléfono se le da al vecino de al lado; este vecino podrá darle el número de teléfono a un grupo más pequeño de personas, pero internet tiene un efecto multiplicador enorme; y esa es una de las materias en expansión ahora mismo”, explicó Angelina Lobato para este me-

dio de comunicación. Respecto al límite que deben tener los usuarios respecto a la concesión de datos en internet, Lobato defendió que “lo malo es cuando nos enteramos; en internet lo malo es que cuando nos enteramos, quizá es demasiado tarde. Cuando la persona se entera de que sus datos están colgados, quizá ha pasado un tiempo excesivo y eso hace que quizá estén replicados en otras páginas; por lo que el efecto multiplicador es increíble”. LOS MENORES Y LA RED

Así, en la actualidad adquiere especial relevancia el uso de internet y los datos que son volcados a la red por parte de los usuarios, pero más importancia tiene si la world wide web está en las manos de los menores. En este caso, extremar las precauciones nunca parecen suficientes para garantizar que no caen ‘en malas manos’. Los expertos defienden que no debe existir una alarma social porque los pequeños usen internet, sino que se deben seguir precauciones similares a las que se ponen en práctica en la vida real. En este asunto, es común que asalten las dudas a los padres, tutores, hermanos mayores o profesores; cuando ven que los menores se ‘pasean’ tranquila y alegremente por decenas de páginas web, sin tener un conocimiento real de los contenidos que realmente visitan o como usan sus datos, pero el sentido común casi siempre es un buen aliado.


10

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

EMPLEO Quieren erradicar la economía sumergida que padecen las escuelas privadas EL DIA

Los centros de enseñanza luchan contra el intrusismo La Confederación de Empresarios convoca una reunión para el lunes con los afectados EL DÍA ALBACETE

Dulcinea López Arce, del Centro de Enseñanza López Arce, de Albacete, preside desde ahora la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Albacete, Acepa, en sustitución de César Yagüe Panadero (Centro de Enseñanza Fleming-Albacete), que ha pasado a ser vicepresidente de la asociación. El resto de la Junta Directiva está integrada por Antonio Javier Jiménez Alfaro (Inforcad-Hellín), como secretario, Francisco José Huedo Erans (La MiliariaLa Roda), que será el tesoreo, Ma-

ría Ángeles Tomás Pérez (CEP Centro de Enseñanza S.L.- Almansa), que se integra como vocal de desarrollo provincial y Francisca Sánchez Sotos (Centro de Formación Atlanta- Albacete), como vocal de calidad. Los objetivos que se marca la asociación en esta nueva etapa pasan, en primer lugar, como ya ocurriera en anteriores juntas directivas, en su lucha por la economía sumergida que padece el sector de centros de enseñanza privada. Con este motivo, además, a petición de la propia asociación, desde la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) se ha lanzado una convocatoria para el próximo lunes. Se trata de una reunión con el presidente de diversas asociaciones que se vean directamente afectadas por el intrusismo profesional, con el obvjetivo de llevar a cabo medidas y

LA CLAVE Las profesiones que más han notado el intrusismo son los fontaneros, instaladores, electricistas, peluqueros y constructores, entre otros.

acciones que ayuden a paliar lo que consideran una clara competencia desleal con otros trabajadores, entre los que se pueden contemplar los casos de fontaneros, instaladores, electricistas, peluquerías, construcción, oficinas y despachos, guarderías, pintos y escayolistas, limpiezas y artes gráficas, entre un amplio abanico de trabajadores que sufren a diario este tipo de conductas que lastran su actividad profesional y sus posibilidades para incorporarse al mundo laboral, dado que la competencia es mucho mayor. Asimismo, desde la junta di-

rectiva de Acepa se propone el objetivo de defender los derechos del sector, con diversas medidas como pueden ser la de asesorar a aquella empresa que se inicia en la formación, promover nuevas colaboraciones con ONGs, fomentar la participación activa de todos sus socios, además de incrementar el número de ellos, estrechar lazos con la administración públicas, aprovechar herramientas informáticas para divulgar las acciones de la propia asociación y continuar y fortalecer, si cabe, las actuaciones de sus predecesores en la dirección de la asociación.

Los miembros de Acepa quieren dar su apoyo para combatir el intrusismo profesional.


EL DÍA

Actualidad 11

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —EN EL ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA, “DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DEL PUEBLO ESPAÑOL”—

Treinta y tres años de Constitución María Dolores Cospedal PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM

Recordar el nacimiento de nuestra Constitución por decisión soberana de los españoles es siempre para mí un motivo de orgullo y alegría. Al cumplirse un nuevo aniversario, es una buena ocasión para echar la vista 33 años atrás y comprobar lo que hemos avanzado en una sociedad libre y democrática con las lógicas dificultades. En el momento en que fue aprobada, supuso el culmen al período de transición desde un régimen autoritario hasta un sistema de derechos y libertades, realizado en paz y libertad y que resultó ejemplar. Por ello, al escribir estas líneas en torno a la Constitución, el primer sentimiento que quiero transmitir es de profundo agradecimiento a aquellos que protagonizaron la transición. Los grandes protagonistas de esa época, como los padres de la Constitución, dieron al mundo entero un ejemplo de reconciliación en beneficio del bien común de todos los españoles. Recuerdo perfectamente aquel 6 de diciembre de 1978. Yo iba camino de cumplir trece años y, aunque a esa edad me era imposible apreciar la repercusión de ese día y del referéndum que tenía lugar, re-

cuerdo la ilusión que tenía lugar a mi alrededor: dejar finalmente una época detrás, afianzar unas libertades recobradas y confirmar para siempre la reconciliación entre todos los españoles. De hecho, todos somos herederos y beneficiarios de la libertad que nuestra Carta Magna proclama e irradia. Puede que la libertad nos parezca algo evidente a los que, en aquel referéndum, no pudimos votar porque no teníamos la edad necesaria o incluso, no habían nacido. Pero ahí están nuestros padres y abuelos para recordarnos el largo tiempo que tuvieron que esperar para ejercer sus derechos fundamentales, tales como el del voto. Por ello, considero que la libertad debe defenderse un día como hoy y mañana también. Es cierto que desde la fecha de la aprobación de nuestra Constitución, muchos pueblos que cuentan con cartas de derechos similares pueden considerarse libres. Pero me gustaría recordar que otros pueblos permanecen sometidos bajo regímenes represores y otros, muchos de ellos situados al otro lado del Mar Mediterráneo, apenas comienzan ahora su transición hacia la libertad. Ante este hecho, me considero por un lado satisfecha del camino recorrido por España como Nación, y al mismo tiempo comprometida a apoyar de manera clara el avance de las libertades allí donde no sean aún plenas. En una fecha en la que celebramos la llegada de la libertad no puedo dejar de recordar a quienes cayeron por ella. Es este un día para rendir un sincero homenaje a las víctimas del terrorismo. Gracias a su

EL DIA

ejemplo podemos continuar más allá y con más energía hacia adelante. Especialmente en un momento en el que podemos decir que ETA ha sido derrotada, pero en el que también queda mucho por hacer. Hicimos una Constitución para que la libertad no se pudiera parcelar y, por lo tanto, tampoco los hombres libres. Los españoles no somos completamente libres si hay uno solo de ellos que no lo puede ser. Frente a los enemigos de la libertad, nosotros, los españoles, tenemos nuestra Constitución. Recomiendo leerla de nuevo en un día como hoy. Me resulta emocionante repasarla y ver que, ya en su Preámbulo reconoce a España como Nación; porque somos una Nación única e indivisible, ya existente desde hace siglos, que se ha dotado de un Estado regido por una Constitución. Porque España es el resultado de un caminar centenario a través de la Historia, resultado de nuestras hazañas y tragedias, conjunto de nuestras culturas y costumbres. Somos todos la Nación,

una creación de todos los que somos y los que fueron. No quiero ocultar mi admiración por una Nación que tantas veces ha deslumbrado al mundo y que, desde la diversidad que siempre nos ha caracterizado como pueblo, ha hecho gala al mismo tiempo de una unión capaz de llevar a cabo hazañas que han despertado la admiración del mundo entero, de manera significativa en los momentos más difíciles. Aunque hemos avanzado notablemente en el terreno de las libertades, la falta de trabajo y de expectativas causan el sufrimiento de muchos. Hemos logrado un país en el que los jóvenes están cada vez más preparados pero, pese ello, la única opción que les queda es salir de nuestras fronteras para encontrar el trabajo que merecen, dejando para ello atrás a su familia y amigos. La Constitución, redactada en tiempos de dificultades económicas, marca a los poderes públicos la realización de una política orientada al pleno empleo. Una refe-

rencia que para mí es no solo un objetivo, sino también nuestra obligación. Pero, además, nuestra Carta Magna reconocía el sentimiento que todos tenemos en la actualidad: que de esta crisis debemos salir todos unidos. Ese es el camino correcto. En estos días afrontamos el comienzo de una nueva época por voluntad expresa de los ciudadanos y en cumplimiento pleno de nuestra Constitución, cuyo aniversario celebramos. Una época que presenta dificultades evidentes que todos conocemos, pero que podemos y vamos a combatir. Soy consciente de que no vivimos tiempos fáciles, pero estoy segura de que se puede contar con la extraordinaria madurez del pueblo español, que sabe de sacrificios y esfuerzos, que encara las adversidades a través de las instituciones que él mismo quiso y supo darse y que garantizan su libertad. Tenemos también nuestra Constitución, expresión perfecta de la voluntad del pueblo español, y que articula nuestra forma de Gobierno en paz y libertad. Con esas armas hemos emprendido nuestra lucha contra la crisis y el resto de problemas que afrontamos y con ellas no podemos perder ni vamos a perder esta batalla. Por último y, a las puertas de cumplirse el Bicentenario de la Constitución de Cádiz, también hoy quiero rendir un homenaje a aquellas Cortes y a la carta de derechos y libertades que alumbraron, preludio de un rico constitucionalismo español que, al día de hoy, gracias a la Carta Magna, nos hace disfrutar del período más largo de libertad y democracia.

La Constitución, marco de convivencia Vicente Tirado PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

El 6 de diciembre de 1978 el pueblo español ratificó por amplia mayoría una Constitución que ha propiciado hasta el momento treinta y tres años de estabilidad política y el periodo más largo de democracia que ha conocido España en toda su historia. En aquella fecha, nuestro país inició una etapa basada en el consenso constitucional, que pretendía responder a las aspiraciones de

autogobierno de las nacionalidades del Estado, proporcionando al mismo tiempo al resto de los territorios de España la oportunidad de acceder a similares instrumentos de descentralización y autonomía. La fórmula se reveló como una solución de éxito, basada en una fórmula de simple enunciado pero profundo alcance: “Pluralidad en la Unidad”. “La Constitución — dice su Artículo Segundo— se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación Española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”. Este principio de solidaridad se desarrolla en el artículo 138, donde se garantiza por parte del Estado su realización efectiva “velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo, entre las diversas partes del

territorio español.” Por lo que a Castilla-La Mancha se refiere, la Constitución del 78 abrió las puertas a una nueva realidad autonómica que ha supuesto el despertar de sus potencialidades políticas, sociales y económicas. Hoy, desde la experiencia acumulada, se constata que la decisión de generalizar el proceso autonómico fue una medida acertada, que además se realizó con sensatez y prudencia. Particularmente, Castilla-La Mancha se siente satisfecha de una Constitución que ha permitido su desarrollo institucional como Comunidad Autónoma, propiciando su presente realidad que, dentro de las dificultades coyunturales, marca rotundas diferencias respecto al pasado y sigue mirando hacia un horizonte de progreso en todos los órdenes. No podemos entender que la Constitución es algo alejado de nuestras vidas cotidianas y propia

“Castilla-La Mancha se siente satisfecha de una Constitución que ha permitido su desarrollo institucional como Comunidad Autónoma” en exclusiva de juristas y políticos. Lejos de eso, la Constitución nos afecta directamente a cada uno de nosotros, cualquiera que sea nuestra condición, porque contiene elementos tan importantes como la garantía de nuestros derechos, establece nuestros deberes y estructura la organización del Estado. En definitiva, constituye el fundamento de la participación política de todos nosotros como ciudadanos. El sistema democrático es la mejor de las formas civilizadas de gobierno. Y la democracia no es posible sin presuponer un pueblo de acuerdo en sus convicciones fun-

damentales. Esta es, pues, la alta función de la Constitución: dotar a la sociedad de un consenso básico sobre el que construir la convivencia. La Constitución de 1978 es un hito que ya se estudia en los libros de historia como ejemplo del feliz resultado del dialogo, la negociación y el acuerdo entre todos los españoles, algo que pocas veces se dio a lo largo de la convulsa historia de España. En este día, aniversario de la Constitución, cumple celebrar aquel momento histórico decisivo, cuando los españoles decidimos iniciar un novedoso camino de la mano de este texto de consenso social y salvaguarda de derechos. Que esta festividad sirva para alentar en todos nosotros los valores de nuestra Carta Magna, cimiento de un camino solidario hacia metas cada vez más altas de progreso y bienestar.


12

EL DÍA

Albacete Local

MERCADILLO DE NAVIDAD ALBACETE

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Con la llegada de la Navidad aflora la solidaridad entre los ciudadanos y las asociaciones que trabajan, de manera conjunta para recaudar fondos con los que poder ayudar a las personas más necesitadas. Fotos Laura Arroyo

Mercadillo étnico para celebrar las Navidades El tradicional mercado solidario de Navidad de Medicus Mundi ya está instalado en uno de los locales más céntricos de la ciudad, en la calle Marqués de Molins 7. Allí, desde el pasado 3 de diciembre de 2011 y hasta el próximo 5 de enero, vísperas de el Día de Reyes, el ‘comercio’ solidario mantendrá abiertas sus puertas; en días laborables de 10:30 a 13:30 y de 17:30

a 20:30, y los domingos y festivos : de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Como en ediciones anteriores, el local dispone de artículos de artesanía procedentes de países como África, India y productos de Comercio Justo. El local donde se instala está cedido por sus dueños de forma altruista y cuenta con la colaboración de personas voluntarias en el proyecto solidario.


EL DÍA

Local Albacete 13

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

EMPLEO Destinado a cuatro trabajadores durante un periodo de seis meses

EDUCACIÓN

La Miguel Fenollera pacta con la UCLM un convenio de prácticas

La UCLM recuerda la II República en un seminario

EL DIA

La Universidad quiere apoyar actividades de formación para la integración social

ALBACETE

Más de 30 universitarios participan en la segunda de las jornadas del seminario ‘Brigadas Internacionales, de la memoria a la esperanza’, que se celebra en el campus de Albacete todos los miércoles hasta el 14 de diciembre. En esta ocasión el programa ha contado con tres ponencias que han corrido a cargo de la profesora de la Universidad de Valencia, Emilia Bea, que ha tratado la figura de Simone Weil; el piloto de la II República, Gregorio Gutiérrez, que ha hablado de sus experiencias como combatiente en el conflicto español; y el profesor de Derecho Constitucional de la UCLM, Marcos Masso, que habló de la constitución de 1931, el marco legal donde se produjo el alzamiento militar el 18 de julio y que generó la guerra civil.

Los alumnos recibirán un certificado en el que se mencionará el nivel de aprovechamiento EL DÍA ALBACETE

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha suscrito un convenio de colaboración con la Cooperativa Miguel Fenollera (CMF) de Castilla-La Mancha mediante el cual cuatro socios trabajadores de esta cooperativa realizarán prácticas de formación laboral en el centro de trabajo Universidad de Castilla-La Mancha Campus de Albacete. El acuerdo ha sido firmado por el vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Antonio Roncero, y el presidente de la CMF , Javier LópezFando Arias. Con este convenio, la UCLM establece un cauce para la promoción de actividades de formación, en sintonía con los fines de la CMF orientados a integrar social y laboralmente a los colectivos más vulnerables de Albacete, en esta ocasión a personas en exclusión y riesgo de exclusión de los barrios de la Estrella y la

CONMEMORACIÓN

López-Fando y Roncero formalizan el convenio dándose la mano.

Milagrosa. La finalidad única y exclusiva de las prácticas a realizar durante seis meses por estos cuatro socios trabajadores de la CMF, es la de conocer el funcionamiento de una empresa externa a la cooperativa, sus métodos de trabajo y organización, como complemento práctico a su ciclo formativo. En consecuencia, esta relación con la UCLM será únicamente formativa.

La CMF surge como un instrumento de servicio puesto en marcha por la Asociación Miguel Fenollera. La Cooperativa es una acción más de las enmarcadas en la Medida III (Empleo) del Proyecto Urbanitas del Ayuntamiento de Albacete que cofinancia el Proyecto junto al Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). El proyecto Urbanitas está encuadrado en el Programa Operativo Feder Cas-

SOCIEDAD La Asociación Desarrollo pide más apoyo

Por una vivienda digna para autistas La Asociación Desarrollo reclama la continuidad e impulso de recursos de Autonomía Personal para las personas Dependientes con Autismo, entre otras, alternativas de alojamiento y convivencia como la Vivienda con Apoyo. Según comentan, es un servicio social especializado para dar alojamiento y atención a cuatro personas adultas con Trastorno

EL DÍA

del Espectro Autista y financiada por la Junta de Comunidades de Castilla– La Mancha. Aseguran que es un recurso único y pionero en la región, situado en el casco urbano de Albacete como recurso para proporcionar una atención integral a personas previamente diagnosticadas de Autismo, Trastornos de Espectro Autista (TEA) u otros Trastornos Ge-

neralizados del Desarrollo. Los cuatro usuarios son personas en situación de dependencia con edades comprendidas entre los 28 y los 36 años. Para ellos supone una experiencia de normalización y de integración comunitaria. El ambiente social que ofrece la Vivienda, sitúa a los chicos con TEA como centro de la inter-

tilla-La Mancha 2007-2013, para las actuaciones que se desarrollen en el ámbito del Eje 5 de Desarrollo Sostenible Local Urbano, siendo una Iniciativa Urbana para los barrios de la Milagrosa y La Estrella de Albacete. Los alumnos recibirá un certificado con el visto bueno de las prácticas realizadas, con mención del nivel de aprovechamiento y los criterios a establecer de los posibles itinerarios de cada alumno.

vención, dotándolos de protagonismo, permitiéndoles tomar a ello mismos, con el apoyo de su familia, educadores y las personas importantes para ellos, el control de su vida, potenciando sus capacidades, sueños y deseos. Otro aspecto clave que ofrece el recurso es que con estos apoyos los chicos consiguen un mayor grado de autonomía en tareas básicas de la vida diaria y en actividades instrumentales como realizar tareas domésticas como limpiar, cocinar, poner una lavadora o realizar compras. EL DÍA

Esta actividad está organizada por el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (Cedobi) de la UCLM, con motivo de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la llegada de 35.000 voluntarios de 53 países del mundo a España, que lucharon en la Guerra Civil al lado del bando republicano. El coordinador del Cedobi, Fernando Rovetta, presentó a los ponentes recordando que su intención pasa por la de “integrar las distintas perspectivas de un fenómeno tan complejo, tan difícil y doloroso como ha sido la guerra civil española”, afirmó. EL DIA

Algunos de los asistentes.


14

EL DÍA

Actualidad

MARTES 6 DE DICIEMBRE, 2011

OBSERVATORIO DE LA INMIGRACIÓN Relativo al tercer trimestre de 2011

La evasión de extranjeros comienza en la Región Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma donde más extranjeros se han ido El 64% de los inmigrantes tienen consolidada su residencia

Por territorios es destacable la provincia de Toledo, donde 645 personas han marchado de esta provincia, ocupando el segundo puesto con más descenso absoluto en el ranking nacional por provincias, con una caída del 1,82%. Le sigue Cuenca con 98 personas menos y Ciudad Real con 60. En el lado positivo se encuentran Guadalajara, con 176 más, y Albacete con 30.

Con datos de hasta el tercer trimestre de 2011 Toledo contaba con 34.732 inmigrantes; seguido de Albacete con 18.488; Ciudad Real con 14.533; Guadalajara 17.144, y Cuenca con 9.026. MOTIVOS DE EXPEDICIÓN

Por lo que respecta al motivo por el que están en Castilla-La Mancha, la mayor parte el 64,67%- están con

—Radiografía nacional— MÓNICA MORENO C-LM

N

uestro país ha sido desde hace muchos años un lugar que en el extranjero se veía como idílico para venir a vivir, porque había oportunidades de trabajo. Así lo hemos visto durante los años de bonanza fundamentalmente. Sin embargo, la crisis económica ha cambiado la situación, y ahora somos los españoles los que salimos fuera de nuestras fronteras en busca de un futuro mejor, y los inmigrantes regresan a sus tierras, donde aunque no tengan trabajo -porque aquí no lo hay tampoco- encuentran a sus familias. La estadística pone de manifiesto cómo según se va agudizando la crisis económica, y las cifras de desempleo van en aumento, regresan a sus países en busca de una “vida mejor”. En este sentido el número de extranjeros del Régimen General, con autorización de residencia en vigor, según el Observatorio Permanente de la Inmigración, a 30 de septiembre de este año, asciende a 93.923 personas, un 0,6% menos que en relación al trimestre anterior. El 3,5% de la población inmigrante del país está en nuestra Comunidad Autónoma. Aunque el descenso en el número de extranjeros con residencia en nuestra Región es de unas 600 personas menos, sí es relevante que Castilla-La Mancha sea la segunda región con más evasión de extranjeros (en términos absolutos), siendo Aragón, con 1.400 inmigrantes menos, la primera autonomía donde los extranjeros han decidido irse.

EL DIA

Ciudadanos de Ecuador, la segunda nacionalidad La cifra de extranjeros de cinco de las principales nacionalidades que viven en España se ha reducido. Así, el número de residentes de Ecuador, Colombia, Perú, Cuba y Argentina ha disminuido en el tercer trimestre de 2011, según revela el informe Extranjeros residentes en España. Principales resultados, que la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración hace público. El análisis estadístico señala que la cifra de ciudadanos de Ecuador, la segunda nacionalidad extracomunitaria con más residentes en España, ha disminuido en 3.234 personas. Mientras, en el caso de Colombia,

la tercera nacionalidad, se ha reducido en 1.751 ciudadanos; y en el de Perú, en 1.511. El informe también habla de la tendencia al equilibrio entre la cifra de ciudadanos procedentes de otros países de la Unión Europea que viven en España y los de terceros países. A 30 de septiembre de 2011, el 48,46% de los extranjeros pertenecen al Régimen Comunitario (lo que suponen 2.517.268 ciudadanos) y el 51,54% restante al Régimen General (2.677.662 personas). Madrid y Barcelona son las provincias donde vive el mayor número de residentes del Régimen Comunitario.

residencia de larga duración, en torno a 60.741 extranjeros. El otro motivo es por trabajo, pues el 16,5% está en nuestra Comunidad, pues 15.567 han encontrado empleo en Castilla-La Mancha. En este sentido 15.309 trabajan por cuenta ajena, y sólo 258 son por cuenta propia. Por otra parte destaca Guadalajara, con el 70,70% como la provincia donde porcentualmente hay más residentes de larga duración, seguida de Albacete con el 70,32%. Asimismo la residencia no lucrativa y la reagrupación familiar son razones para emigrar de sus países, más de 14.000 personas están aquí por estos motivos. El informe también ofrece datos del tipo de autorización que obtienen, pues como ya se ha indicado el 64,6% es por residencia de larga duración. Le sigue la segunda renovación temporal, con el 16,70% en toda la Región. Así hay que destacar Cuenca, con el 21%, donde más extranjeros hay por este motivo. Y Ciudad Real, supera la

ESTANCIAS DURADERAS

En Guadalajara el 70,70% cuenta con residencia de larga duración, seguida de Albacete con el 70,32% EDAD

El 78,06% de los extranjeros tienen entre 16 y 64 años, y en Albacete se rompe la media con el 80,68%


EL DÍA

Actualidad 15

MARTES 6 DE DICIEMBRE, 2011

EL DIA

1. Una gran mayoría de inmigrantes ha venido a Castilla-La Mancha a establecer su residencia y a trabajar.

AFRICA

En nuestra Región hay 40.552 extranjeros procedentes de Marruecos media regional (10,20%) en el motivo por autorización temporal de primera renovación, con el 15,26%. En cuanto a la edad de los extranjeros, el 78,09% tiene entre 16 y 64 años, siendo Albacete la provincia con más porcentaje en la variable de grupo de edad ( 80,68%); seguida de cuenca con el 79,85%. Después resalta el colectivo de niños que en nuestra Región es uno de los más elevados del país con un 20,92%, y donde todas las provincias tienen una media similar. Por lo que respecta a la procedencia de los 93.923 extranjeros, 5.000 son europeos, destacando

los ucranianos con 3.868, de los que la mayor parte están en Albacete; le siguen los moldavos que ascienden a 676 en la Región. Del continente africano los extranjeros ascienden a 40.552, que representan el 43% del global regional, siendo 35.041 procedentesde Marruecos. En Toledo es donde está el mayor colectivo, con 15.880 marroquíes, seguido dos de Guadalajara con 6.133. La siguiente procedencia es América Central y del Sur, con 42.215, destacando Ecuador, con 13.104, y Colombia, con 10.217 , los países donde hay un mayor colectivo. En cuanto a los orientales, 5.689 proceden de Asia, de los que 3.650 son de China. Toledo y Ciudad Real son las provincias con mayor número de ciudadanos procedentes de este país. De India hay 268, y es Toledo donde hay un mayor colectivo, con 175 ciudadanos. Esta es la radiografía de cómo está la inmigración en nuestro país y en nuestra Comunidad Autónona.

VARIACIÓN LA CLAVE Pakistán es un país del que procede un gran número de inmigrantes, con 814. En En Toledo hay un colectivo de 500 personas, y 162 están en Cuenca.

VOLUMEN GLOBAL ■ ■ Extranjeros del Régimen General con autorización de residencia en vigor según provincia y nacionalidad. Situación a 31 de septiembre de 2011 y variación en relación al 30 de junio de 2011.

CASTILLA-LA MANCHA

93.923

-0,63%

Albacete

18.488

0,16%

Ciudad Real

14.533

-0,41%

9.026

-1,07%

Guadalajara

17.144

1,04%

Toledo

34.732

-1,82%

2.677.662

0,36%

Cuenca

España

FUENTE ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DATOS INFORME DE INMIGRACIÓN


16

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia POLÍTICA El PP rechaza que se “utilice” a los ediles de la provincia para tapar la gestión de José María Barreda

Los pueblos lamentan la falta de ayudas por parte de la Junta EL DIA

Aseguran haber tenido que adelantar dinero de sus bolsillos al no cumplirse los convenios El portavoz del PSOE en la Diputación, Agustín Moreno, defendió la gestión de Barreda P. EMPERADOR ALBACETE

Los pueblos albaceteños atraviesan uno de sus momentos más críticos, tal y como reconocieron algunos alcaldes de la provincia. Los repetidos cortes de luz en varias dependencias municipales, los continuos impagos de nóminas o la imposibilidad de hacer frente a los costes de la Seguridad Social son ahora mismo las mayores preocupaciones de unos ediles, que reclamaron a la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha “que cumpla con sus obligaciones” en lo que se refiere a apoyar económicamente a los municipios en general y a los pequeños pueblos en particular. De esta manera el alcalde de Bogarra, Miguel Sánchez, el de Molinicos, José González Osuna, el de Ayna, Emiliano Rodríguez, el de Socovos, Antonio Rubio y el de Paterna, José Segura, plantaron cara a la presidenta de la Junta, María Dolores Cospedal, en compañía del portavoz del Partido Socialista en la Diputación de Albacete, Agustín Moreno. El sentir de los presentes se podía resumir en una palabra: “preocupación”. La falta de ingresos ha generado una sensación de “ahogo financiero” a los ediles de los municipios, que reconocen haber tenido que adelantar dinero de sus bolsillos para paliar la falta de liquidez que debería aportar la Junta. Así, la deuda rondaría los 60 millones de euros, de los cuales, 16 serían de las grandes localidades de la provincia, por lo que tanto socialistas como alcaldes pidieron “más apoyo” a los pequeños pueblos de Albacete. En tiempos de crisis, la falta de ingresos es evidente y casi ningún colectivo se ha salvado de la quema. Agustín Moreno tiene claro que las dificultades económicas que atraviesa la Junta no se pueden achacar a la gestión de José María Barreda, ya que “las infraestructuras y mejoras en los servicios que tienen los munici-

De izquierda a derecha, Miguel Sánchez, José González Osuna, Agustín Moreno, Emiliano Rodríguez, José Segura y Antonio Rubio.

—Juan Marcos Molina, portavoz del PP—

B. B.

El PP alude a la gestión de Barreda El portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Juan Marcos Molina, rechaza “la utilización de alcaldes de la provincia por parte del Partido Socialista para tapar la nefasta gestión del ex presidente de la Junta, José María Barreda”, al entender que ha dejado a los ayuntamientos de la región con numerosos “compromisos de pago pendientes de cobro, y al borde de la ruina”. Molina

asegura que Cospedal, ha puesto en marcha un plan de saneamiento económico que haga viable el pago de las deudas pendientes del Gobierno regional con los municipios, la mayor parte de ellas sobre convenios y compromisos adquiridos durante 2009, 2010 y primeros meses de este año. “Tenemos que gestionar con austeridad los despilfarros de Barreda”, concluyó.

CONVENIOS

ECONOMÍA

El PSOE asegura que con ellos en el poder se pagaba un 50% a principios de año y otro tanto al final

La deuda ronda los 60 millones de euros, de los cuales 16 pertenecen a los grandes municipios

pios forman parte también de la herencia que tanto critican”, comentó el socialista. En este sentido, Moreno considera que después de seis meses en el poder, el Partido Popular tendría que “empezar a trabajar y establecer un calendario de pagos con los ayuntamientos de la provincia”.

reno remarcó el Programa de Acción Local de Empleo, del que no se ha recibido ninguna cantidad, la eliminación del Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol), “que cuando lo recortó Barreda, el Partido Popular puso el grito en el cielo y ahora que Cospedal anuncia su desaparición no se ha oído ni una voz en contra”, el programa de educación para adultos, por el que los ayuntamientos recibirían una media de 10.000 euros, los talleres de empleo, donde se ha adelantado dinero para la Seguridad Social o el Fondo de Acción Especial, que aportaría entre 20.000 y 30.000 euros. Desde el PSOE concluyeron diciendo que con ellos en el poder, los convenios se pagaban siempre.

UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE

El alcalde de la localidad de Molinicos, José González Osuna, se erigió como portavoz de los ayuntamientos para reclamar más apoyo a la Junta de Comunidades, ya que, según comentó, la situación es “insostenible”. “De mitad de año hasta hoy no hemos visto un solo euro”, lamentó. A la hora de concretar el dinero que se adeuda, Agustín Mo-


EL DÍA

Provincia Albacete 17

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO “La Ley de Memoria Histórica obliga a los consistorios a colaborar con estos temas”

LaAsociación de Memoria Histórica urge a una reunión aValentín Bueno LAURA ARROYO

Consistorio roblense ninguna aportación económica. “Lo único que les pedimos es su colaboración institucional porque para nosotros sería muy complejo instalar el memorial sin el visto bueno del Ayuntamiento, ya que la colocación del cubo de acero ha de hacerse en un lugar de titularidad pública”. Máximo Molina explicó que la Asociación Regional de Memoria Histórica pretende colocar en el barrero anexo al cementerio un cubo de acero en el que aparecen inscritos los nombres de los más de 300 fallecidos durante la represión franquista. Éste, explicó el responsable “sería removible para evitar de cara a posibles exhumaciones futuras”. Para llevar a cabo la entidad cuenta con una subvención de 25.000 euros que llega desde el Ministerio de presidencia, un dinero que, “debería tener salida antes de fin de año”. “Nos ha costado mucho contar con esa inversión, por ello nos urge actuar cuanto antes”. “NO ACTÚAN POR ODIO”

El delegado de ARMH en Villarrobledo, Casimiro Roldán, junto al responsable regional de la asociación, Máximo Molina.

El responsable de la Asociación de Memoria Histórica se mostró indignado con Bueno Quieren colocar un monumento en el que aparezcan los nombres de los fallecidos M.VAREA ALBACETE

Con objeto de llamar la atención de los responsable municipales de Villarrobledo la Asociación Regional de Memoria Histórica (ARMH) cuya sede está ubicada en Cuenca ofreció una rueda de prensa en el Ateneo albaceten-

se. Máximo Molina, el presidente de la entidad, fue el encargado de responder ante los medios, así, quiso hacer patente a la sociedad de la situación de abandono que sufren quienes dirigen la entidad. “No tenemos ningún tipo de respuesta de la Alcaldía de Villarrobledo; no nos dicen ni bien, ni mal, ni nada, simplemente nos esquivan”, aseguraba Molina quien apuntaba que llevan medio año intentando entablar conversaciones con los nuevos responsables roblenses. Así, apuntó que ARMH solicitó una reunión con el alcalde poco después de la toma de posesión de Bueno como primer edil; ésta, que tenía por objeto conocer la continuidad o no de la colaboración entre municipio y entidad, todavía no se ha producido. “El caso de Villarroble-

do es el más sorprendente porque desconocemos las intenciones del Ayuntamiento. No sabemos dónde está esa dificultad porque nuestra asociación ha trabajado con los Consistorios de Cuenca, Tarancón; (localidad presidida por María Jesús Bonilla, la mano derecha de Dolores Cospedal), y Uclés (donde hemos trabajado mano a mano con el obispado). “Nos gustaría saber cuántos de los cargos políticos roblenses defienden lo ocurrido en la dictadura. Quien lo haga, que lo haga a cara descubierta como nosotros”. Molina, manifestó la indignación con la que están trabajando actualmente y explicó que “la ley de Memoria Histórica obliga a colaborar con estos temas”; además, subrayó que la entidad que preside nunca ha solicitado al

—Terrorismo—

Reconocimiento a todas las víctimas Máximo Molina, el presidente de la Asociación Regional de Memoria Histórica pidió a los gobernantes que en el mismo trato a todas las víctimas. “Parece que las del Franquismo no son víctimas. Los muertos de la Guerra son igual de víctimas que los fallecidos a manos de la banda terrorista ETA”. El responsable de la entidad subrayó que lo ocurrido en la represión franquista son crimenes contra la humanidad que se encuentran en un estado de desprotección.

El responsable también destacó la importancia que esta acción tendría para las familias, ya que, dijo, “tendrían un lugar en el que llorar a sus muertos”. Además, recordó que los familiares no se mueven por odio. “Lo único que les mueve es un luto pospuesto que hasta ahora no han podido expresar en público, por ello queremos una respuesta porque tenemos la urgencia de dejarlo cerrado”. Molina recordó también que: “los fallecidos son personas con nombre, hijos y familia”, dijo al tiempo que recordó que Villarrobledo fue uno de los municipios en los que más dura fue la represión franquista. “El general Mola ordenó que se sacrificara al 1% de la población y los miembros del Ejército que se encontraban en el municipio albaceteño acabaron con más del 3% de los que vivían allí”. Además, incidió Molina: “a esto hay que sumarle los exiliados, los deportados y aquellos niños que fallecieron por falta de alimentos”.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

HELLÍN Se trata de un incremento muy inferior al de octubre

HELLÍN

El paro sube en la comarca en casi 100 personas en noviembre

Presentan el III Certamen de Villancicos Solidarios

ISABEL RUBIO

El número total de parados en la comarca de Hellín se sitúa en 6.280 desempleados

HELLÍN

A principios de mes, 95 personas se incorporaron a su puesto de trabajo ISABEL RUBIO HELLÍN

El paro subió en 97 personas durante el pasado noviembre en la comarca de Hellín, según los datos que, este fin de semana, confirmaba el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam), que ha situado el número total de parados en la cifra de 6.280. En este sentido, la subida en el penúltimo mes del año ha sido más tendida que en el mes pasado, cuando coincidiendo con la inauguración del último trimestre del año, el paro aumentaba en más de 200 personas. En noviembre, el paro aumentó en diez personas en Agricultura; 33, en Industria; 8, en la Construcción, sin duda, uno de los sectores más castigados por la crisis, aunque en el caso de la comarca las cifras se han mantenido más o menos constantes. Además, 50 personas más se incorporaban a las listas del paro en Servicios, y 4 más, en Sin Empleo

El Gobierno espera que el Polígono La Fuente atraiga a empresas que creen puestos de trabajo.

Anterior. En números totales, Servicios, precisamente, y en puertas de que con motivo de esta campaña de Navidad se animen las contrataciones tras el final del verano, absorbe el mayor número de desempleados, con 3.463, muy por delante de los 965 que se contabilizan en Construcción; 901 en Industria; 567 en Agricultura, y 384 en Sin Empleo Anterior. Además, del total de parados, 2.753 son hombres, de los

que 2.295 tienen más de 25 años; y 3.257, mujeres, en este caso, 3.097 con más de esta edad. Hay que recordar que, en materia de empleo, a primeros de mes, un total de 95 personas se incorporaban a su puesto de trabajo en el contexto de una nueva edición del Plan Especial de Zonas Rurales Deprimidas al que se presentaron, en la convocatoria que se inauguró el pasado mes de octubre.

Además, desde el Gobierno se confía en el final de las obras de urbanización del Polígono de La Fuente, como requisito imprescindible para que se pueda producir la construcción de empresas, como ocurre con Hellín Energética, actualmente desde hace más de un año, en proceso de creación de la nave en la que desarrollará una actividad que, en principio, tiene previsto emplear a más de 100 personas.

HELLÍN Por el Día de la Constitución

HELLÍN Pueblos del Tambor y el Bombo

Los escolares conocen el Ayuntamiento

Jumilla ingresa en el Consorcio Nacional

Durante toda la mañana de ayer, diferentes grupos de escolares, junto con sus profesores, procedieron a celebrar, en las dependencias de la Casa Consistorial, la festividad del Día de la Constitución que se conmemora hoy. La visita a las dependencias del Ayuntamiento despertó un gran interés a los jóvenes, especialmente cuando conocieron el despacho del alcalde de la ciudad y el Salón de Plenos, donde fueron recibidos por el alcalde, Manuel Mínguez , y los concejales Juan Antonio Moreno, Amador Casado, Alejandro Fajardo y Antonio Moreno. Los escolares se interesaron en muchas facetas de la vida municipal; particularmente plantearon numerosas preguntas en aquellos temas en los que sienten una mayor inquietud, como la carencia de un cine en la ciudad o las actividades para el público infantil y juvenil. Todos los participantes en ésta actividad siguieron la misma con

ISABEL RUBIO

EL DÍA

El Ayuntamiento de Hellín recibió la visita de los alumnos.

un especial interés; en algunos casos, sus preguntas y reflexiones fueron dignas de mención, lo que demuestra que las nuevas generaciones de hellineros están plenamente concienciados con la importancia de la Carta Magna, y lo que supone como norma de convivencia para todos, en relación a su respeto y cumplimiento. ISABEL RUBIO

Al margen de la polémica en el seno de la Asociación de Peñas en relación al descontento por la utilización del tambor en la jornada de protesta que los sindicatos de la Enseñanza van a realizar en la tarde de hoy, la presidenta, Encarnita Onrubia, se desplazó el pasado fin de semana hasta L’Alcora, en la provincia de Castellón, con el fin de participar en la reunión entre la ejecutiva y todos los miembros del Consorcio Nacional, con el fin de conocer detalles de la que será sede de la 27ª Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en el 2012. Así, en el Orden de Día se abordó la declaración de las Jornadas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, por lo que cada uno de los más de 20 pueblos participantes tendrán que presentar la documentación necesaria que se exige para comenzar la tramitación. También se presentó la solicitud de Alzira (Valencia) para ser

sede de las Jornadas en el 2013, que fue aprobada por mayoría y acogida con gran aceptación por todos los presentes. Otro punto muy importante fue la votación favorable que se realizó para decidir si Jumilla entra a formar parte de los pueblos del Consorcio Nacional, y que se resolvió con el saldo de 27 votos a favor, una abstención y catorce en contra. En este sentido, la aceptación oficial de Jumilla será efectiva cuando organice una edición de las Jornadas Nacionales, como una circunstancia que podría suceder en el 2014. También se presentaron las Jornadas que tendrán lugar en la localidad castellonense en el primer trimestre del 2012, avanzando el programa de actos, recorrido, infraestructuras, escenario del evento, perspectivas para las delegaciones oficiales, así como el alojamiento para éstas y para asistentes en general. ISABEL RUBIO

El cambio de ubicación a la Parroquia del Corazón de Jesús, y un concierto de Navidad previo con el fin de, igualmente, recaudar fondos, son las novedades más importantes que van a presidir el desarrollo del III Certamen de Villancicos Solidarios que, bajo la organización de la Hermandad de La Dolorosa, pretende recaudar dinero que contribuya a la actuación diaria de Cáritas Interparroquial de Hellín. La cita, a diferencia de las dos ediciones anteriores, en que se desarrolló en un abarrotado Convento de Franciscanos, tendrá lugar el domingo, 18 de diciembre, a partir de las 16.00 horas (otra de las novedades ha sido adelantar el horario) en la Parroquia del Corazón de Jesús, tal y como explicó, precisamente, su párroco, José Agustín González, en presencia del director de Cáritas, Juan Sánchez, y el presidente de la Hermandad, Miguel López. En la sede de la Hermandad, todos confiaron en el éxito de este Certamen que mantendrá la estructura de estas dos ediciones, al contar con los 16 grupos, representados por colegios y otros coros o parroquias que van a participar con la interpretación de un villancico, con el fin de poder recaudar el máximo de dinero que se destinará a Cáritas. Así, está prevista la actuación del CRA Río Mundo, de Agramón; Manuel Guillamón, Martínez Parras, El Rosario, San Rafael, Isabel La Católica, Nuestra Señora de los Dolores, Compañía de María; además del Coro del Perdón, Parroquia del Corazón de Jesús, Santiago Apóstol, de Isso y San Roque; Centro de Mayores, Grupo Mármara y Coral San Rafael. La entrada será gratuita, pero se realizará una colecta para poder recaudar el máximo de fondos que destinar a Cáritas, con el fin de que la Institución ponga en marcha el economato. ISABEL RUBIO

El Certamen tendrá lugar el domingo 18 de diciembre.


EL DÍA

Provincia Albacete 19

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

NAVIDAD El alcalde del municipio, Vicente Aroca, agradeció el apoyo de los colectivos

SOCIEDAD

Empresarias y comerciantes salvan la iluminación de La Roda

Inaugurada la Exposición del Voluntariado en La Roda

EL DIA

Las asociaciones dicen que entienden la difícil situación económica y aportan 1.000 euros

LA RODA

La luces de Navidad se encenderán hoy con menos calles iluminadas de lo habitual EL DÍA ALBACETE

El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, quiso comparecer ante los medios de comunicación en la mañana de ayer acompañado por las presidentas de la Asociación del Comercio, Mari Gongález, y de Ameroda, Juli Ferrero, para agradecerles públicamente el gesto generoso de contribuir con el pago de la iluminación navideña. Vicente Aroca explicó que debido a las dificultades económicas actuales, el Equipo de Gobierno adoptó la decisión de no instalar alumbrado navideño este año. Noticia que al ser trasladada a ambos colectivos de empresarias y comerciantes fue recogida con notable comprensión y con la decisión de ambas asociaciones de asumir el coste de un alumbrado navideño en el que el Ayuntamiento colaborará con una partida de unos 1.000 euros. Será un alumbrado más sencillo y que abarcará menos calles, pero que permitirá que la localidad de La Roda sea engalanada nuevamente en esta Navidad con luces navideñas. Además, el costo de gasto energético, con el que correrá el Ayuntamiento, será inapreciable gracias al uso de bombillas LED que registran un gasto sumamente reducido de energía.

LA CLAVE El costo de gasto energético será inapreciable gracias al uso de bombillas LED que registran un gasto más reducido de energía.

Las presidentas de ambas asociaciones señalaron ser conscientes de los complicados momentos económicos y que si el Ayuntamiento ha apoyado económicamente a ambos colectivos desde su puesta en marcha en todas y cada una de las iniciativas propuestas, ahora era el momento de devolver ese gesto de ayuda. COMPROMISO

El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, quiso agradecer públicamente a ambas asociaciones el importante esfuerzo que han realizado con la localidad y aprovechó para señalar que se trata de un apoyo de los colectivos muy ejemplarizante y plausible, que demuestra el compromiso con su pueblo de quienes los confor-

man y lo sensibilizados que están con la realidad de un municipio y una institución local que necesita del esfuerzo de toda la ciudadanía y de su comprensión para afrontar estos tiempos de dificultades económicas que sufre toda la provincia. Vicente Aroca se mostró orgulloso y agradecido por el espaldarazo recibido por el Comercio y Ameroda, manifestando que hoy más que nunca se pone de manifiesto la filosofía de nuestras asociaciones y su objetivo principal: trabajar unidos, manteniendo una colaboración muy estrecha tanto en los buenos momentos como en los no tan buenos y sumando esfuerzos para hacer frente a la adversidad, siempre en beneficio de nuestro pueblo.

MEDIO AMBIENTE Con el objetivo de multiplicar la biodiversidad

La Diputación presenta un proyecto para crear humedales artificiales El presidente de la Diputación, Francisco Núñez, ha mantenido una reunión en Fuentealbilla con alcaldes de una veintena de municipios de la Mancomunidad de La Manchuela, presidida por Santiago Cabañero, en la que ha informado sobre la financiación de planes de Acción Local de las Agendas 21, a través del Fondo de Desarrollo Regional (Feder 2007-13). Según explicó el diputado de Medio Ambiente en Albacete, Pablo Escobar, “el Programa de Auditorías de Sostenibilidad-Agendas 21 comenzó a implantarse en el año 2002, y constituye el eje de la estrategia para fomentar un

EL DÍA

desarrollo sostenible en los municipios de la provincia de Albacete”. En concreto, la idea que se ha seleccionado por la Mancomunidad de La Manchuela consiste en la redacción de una serie de proyectos técnicos que permitan el aprovechamiento de las aguas depuradas con el objetivo de poder crear humedales artificiales que multipliquen la biodiversidad. “Estos humedales pueden suponer un lugar de recreo para los habitantes del municipio, y la posibilidad de hacer un uso turístico, relacionado con las aves, que ya está dando muy buenos resul-

EL DIA

El alcalde de la localidad agradeció la ayuda prestada por parte de las asociaciones.

BALAZOTE

tados en otras localidades, como la de Nerpio”, señaló Francisco Núñez. El proyecto recoge la creación de una ruta que conecte los humedales creados en La Manchuela, y así fomentar entre los municipios el senderismo activo y la organización de una jornada de turismo de naturaleza entre los pueblos de la Mancomunidad.

El PP se opuso a nombrar a Bono como Hijo Adoptivo

Los municipios en los que se acometerá esta actuación son lo de Alcalá del Júcar, Carcelén, Casas de Juan Núñez, Casas de Ves, Navas de Jorquera, Motilleja y Valdeganga. La inversión que se va a destinar para realizar este proyecto será de 17.800 euros, con un plazo de realización de tres meses y estará financiado de manera íntegra por la Diputación Provincial de Albacete.

El Partido Popular de Balazote recuerda que el pasado viernes, 25 de noviembre, se celebró un pleno extraordinario para aprobar la concesión de distinciones con motivo de la celebración XXXIII aniversario de la Constitución Española. De esta forma, se propuso y se aprobó por unanimidad la concesión de la Medalla de Plata de Balazote a título póstumo a José Manuel González Vázquez, Juan Gómez Gómez, Juan José Martínez Lorenzo y Manuel Martínez Cifuentes, pero votaron en contra de José Bono, ya que no se amolda a lo exigido en el artículo 8 del Reglamento de Honores al entender que no goza “de la consideración general indiscutible entre la ciudadanía”.

EL DÍA

EL DÍA

GRAN INVERSIÓN

Núñez se reunió con una veintena de alcaldes de la provincia.

Los pasillos de la Casa de la Cultura inauguraron ayer la Exposición del Voluntariado, organizada por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Roda en el marco de las Jornadas del Voluntariado y con la colaboración de los colectivos que han participado activamente en esta muestra. Compuesta por diversos paneles, la exposición refleja a través de imágenes el trabajo y la labor callada del voluntariado de diversas asociaciones: Alzheimer, AECC, Parkinson, Cáritas, Mujeres en Igualdad, FSG, La Rokosa, Tierra Blanca, Cruz Roja, Asprona o Amigos del Pueblo Saharaui. Un mensaje común de todos fue la importancia del trabajo que el voluntariado realiza y la necesidad para el funcionamiento de las asociaciones de estos voluntarios, sin cuya ayuda sería imposible realizar esa labor. El Ayuntamiento participó con su propio panel en la medida de sus posibilidades, según explicó la concejala de Servicios Sociales, Delfina Molina, por entender que son el motor y el corazón de la sociedad, agradeciendo la labor que desde el departamento de Servicios Sociales y el Centro de la Mujer se desarrolla en el ámbito asociativo y de apoyo a estos colectivos.


20

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO Con el desarrollo de diferentes actividades a lo largo de la jornada del domingo pasado

Masiva participación en el Día Internacional del Voluntariado EL DIA

Esta actividad sirvió para dar a conocer los medios materiales de estas agrupaciones EL DIA VILLARROBLEDO

En la mañana del domingo, día 4 de diciembre, se llevó a cabo en esta localidad el programa didáctico del Día Internacional del Voluntariado, que se desarrolló en el Ayuntamiento y en la Plaza de Ramón y Cajal. A lo largo de la jornada, se dio a conocer la disposición de medios materiales en Plaza de Ramón y Cajal, y se celebraron seminarios prácticos sobre Radiocomunicaciones y Tele asistencia Domiciliaria de Cruz Roja El concejal de Tráfico y Seguridad Vial, Alfonso Blanco, la concejala de Bienestar Social y Mujer, Belén Torres, el presidente de Cruz Roja en Villarrobledo, Ramón Pérez, y el coordinador de Protección Bernardo Coronado, participaron en el acto inaugural, ante las plantillas de Cruz Roja y Protección Civil de esta ciudad. Belén Torres, aseguró que con estas jornadas se pretendía que la sociedad en este caso de Villarrobledo sea consciente de que el voluntariado contribuye al bienestar de todos, y que gracias a la organización de esta jornada podía hacerse visible esa contribución. La concejala popular, recordó que Protección Civil es un servicio público formado en exclusiva por voluntarios que históricamente se constituyó para complementar la labor de Cruz Roja, y que vela por nuestra seguridad en situaciones de riesgo y emergencias. Torres, aseguró que este cuerpo está contribuyendo a la consecución de principios tan impor-

MUNICIPAL

tantes para la sociedad como son la dignidad de la persona y a otros tantos derechos y libertades recogidos en la Constitución, como el derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la igualdad, derecho a la educación, a la atención a quienes presenten alguna minusvalía o a nuestros mayores. En nombre del alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, les felicitó por su noble voluntad, y les animó a continuar, animando también al resto de la ciudadanía a que se unan a estas acciones voluntarias, y matizó que la corporación municipal estará siempre a su disposición. Con relación a Cruz Roja, dijo

que era un movimiento humanitario siempre al lado de los colectivos más vulnerables y de ayuda en conflictos internacionales, y que su fuerza está en los tantos y tantos voluntarios que colaboran en este movimiento. TELEASISTENCIA

Después de hacer un recorrido de lo que ha sido Cruz Roja a lo largo de la historia, hizo una mención especial al servicio de tele asistencia domiciliaria de Cruz Roja, tan extendida en Villarrobledo y que tan buena labor hace para mantener el bienestar de enfermos, de personas con edad avanzada o con minusvalías, pero tam-

LA CLAVE Medios materiales y humanos También se celebraron seminarios prácticos sobre Teleasistencia domiciliaria de Cruz Roja.

Imagen de la recepción de estos voluntarios que tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Villarrobledo.

bién de sus familias las 24 horas del día. Para la concejala popular, la conciencia de ayudar, de proteger al más débil, sin esperar nada a cambio es la conciencia del voluntario, que según indicó “quizás no se vean pero están ahí”. Belén Torres, concluyó señalando que la conciencia de que entre todos se puede conseguir un objetivo, está hoy palpable con todos estos voluntarios y con otras organizaciones, que contribuyen desinteresadamente al bienestar de los demás, y destacó como ejemplo a Cáritas, alabando su trabajo y el de sus voluntarios, por su dedicación al combate de la pobreza, de la exclusión y de la discriminación. A continuación, se dio paso a un seminario, en el que los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja, explicaron mediante videos, prácticas y anécdotas, las técnicas sobre reanimación cardiopulmonar, utilización de equipos de radio, servicios preventivos y realización de un Plan de Autoprotección Familiar, y en los que tuvieron una participación activa los concejales Belén Torres y Alfonso Blanco, guiados por el coordinador de Protección Civil, Bernardo Coronado. Las actividades del Día Internacional del Voluntariado, se cerraron con el acto de clausura de la jornada, en el que estuvieron presentes el concejal de Tráfico y Seguridad Vial, Alfonso Blanco, y la concejala de Economía, Amalia Gutiérrez. En dicho acto, se hizo un reconocimiento público de los voluntarios, y se procedió a la entrega de diplomas personalizados a cada voluntario de Protección Civil y de Cruz Roja, a la Asamblea Local de Cruz Roja Española y a la Agrupación de VV. de Protección Civil.

En el claustro del Ayuntamiento EL DIA

Militares jubilados visitan la localidad en una apretada agenda El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, recibía en el Ayuntamiento de Villarrobledo, a un nutrido grupo de militares jubilados y sus familiares, pertenecientes a la Herlemisa, una asociación que integra a militares jubilados de los tres ejércitos. La visita a Villarrobledo estuvo organizada por un integrante de esta asociación, José María Collado, Comandante retirado del ejercito de tierra e hijo de Villarrobledo. La visita al Ayuntamiento estaba enmarcada dentro de la Hoja de Ruta de esta actividad en Villarrobledo, donde tuvieron la oportunidad de recorrer distintos puntos de interés de la localidad. Tras llegar a Villarrobledo a primera hora de la mañana, el grupo vi-

sitaba en primer lugar Bodegas Lozano, donde tuvo oportunidad de participar en una cata de vinos, desplazándose a continuación hasta las instalaciones de Bodegas Ayuso, donde también tuvieron oportunidad de conocer y degustar sus tradicionales caldos. Hacialaunadelatardelosvisitantes tuvieron la oportunidad de recorrer puntos emblemáticos de la localidad, como el Parque de Joaquín Acacio, la Iglesia Parroquial de San Blas y el ClaustrodelAyuntamiento,lugareste último donde fueron recibidos por elalcalde,ValentínBueno,quiencompartió con todos ellos unos momentos y dirigirles unas cariñosas palabras. El grupo se desplazó a continua-

ción hasta el Restaurante Los Viñedos, donde compartieron una comida. Las actividades de esta jornada desarrollada por la asociación Herlemisa en Villarrobledo se reanudaron con la visita al Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera, donde tuvieronlaoportunidaddeadentrarse en una de las tradiciones más arraigadas de la localidad, para visitar a continuación el parque Municipal de la Virgen, y el Santuario de Nuestra señora de la Caridad, Patrona de Villarrobledo. Con esto concluyó para este nutrido grupo de militares jubilados y sus familiares esta intensa jornada en Villarrobledo. EL DIA

Imagen de los militares jubilados y sus familias visitando el claustro.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Región POLÍTICA PP y PSOE mantienen un encendido cruce de acusaciones ante el Plan presentado por Cospedal

Esteban asegura que Barreda tiene suerte de no ir a la cárcel ARCHIVO

El portavoz del Gobierno respondía de esta forma a las declaraciones de José María Barreda Aboga por reformar las leyes para que personajes como Barreda rindan cuentas ante la justicia EL DÍA C-LM

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, aseguró que “el mayor ataque al Estado del Bienestar lo han supuesto los siete años del Gobierno del socialista José María Barreda”. Según Esteban, este Gobierno generó “la peor herencia” que puede recibir cualquier comunidad autónoma, en relación con todos los indicadores económicos. El consejero precisó, además, que aquel Gobierno y declaraciones como las que ayer seguía protagonizando José María Barreda suponen “un ataque a la democracia, una mentira continua y un engaño masivo a los ciudadanos”. Leandro Esteban tildó de “bochornoso” que venga Barreda a hablar de utilizar las Cortes regionales para hacer oposición cuando acaba de decidir refugiarse en el Congreso de los Diputados, demostrando así “su falta de gallardía y tendencia natural a la mentira”. Ante esta situación, según Esteban, “Barreda tiene la inmensa suerte de vivir en un país donde a irresponsables como él no se les lleva a la cárcel, sino que se les permite seguir instalados en la mentira”. De ahí que ha insistido en la necesidad de reformar cuantas leyes hagan falta para que “personajes como Barreda rindan cuentas ante la Justicia”. Asimismo, el portavoz de la Junta de Comunidades aseveró que así se pone de manifiesto “la división y fragmentación” del PSOE de Castilla-La Mancha, observándose dos tendencias: “una destructiva, encabezada por José María Barreda, y otra que supone un nuevo socialismo que aspira a ser útil a su región y es el que todos esperamos”. En este sentido, el portavoz del Gobierno regional incidió en que “es necesario que el nuevo socialismo de Castilla-La Mancha eche a Barreda, si éste antes no tiene la gallardía de dimitir y marcharse a

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, arremetió contra la actitud de Barreda.

SEGÚN ROCÍO LÓPEZ

‘Barreda malgastó a manos llenas’ La diputada regional del PP, Rocío López, afirmó que “los ciudadanos esperaban que Barreda presentara su dimisión en la rueda de prensa que ha ofrecido”. Así, apuntó que solo debería haber comparecido ayer, “para pedir perdón por todo el daño que ha hecho a los ciudadanos y acto seguido haber anunciado que se retira de la política”. En rueda de prensa, lamentó las recientes declaraciones de Barreda, que calificó de “esperpento”. Asimismo, indicó que éste ha demostrado que es un “mal perdedor, que intenta ahora sacar pecho con el daño que ha hecho a la región como presidente y ahora sigue haciéndolo en la

oposición”. Por ello, le pidió “que pare estas actitudes deplorables, porque es el hazmerreir de Castilla-La Mancha y la vergüenza de toda España”. En este sentido, la dirigente popular manifestó que a Barreda, “el peor enemigo del Estado del Bienestar, le importa muy poco CLM y los castellano-manchegos, porque siempre ha partido del concepto de que el dinero público no es de nadie y es infinito, por eso lo ha malgastado a manos llenas, siendo un estafador del Estado del Bienestar, porque ha dado de lado a los enfermos, pensionistas, jóvenes, o dependientes y solo ha pagado las golferías políticas de sus amigos”.

LEANDRO ESTEBAN

JESÚS LABRADOR

“Es necesario que el nuevo socialismo eche a Barreda si este no tiene la gallardía de dimitir”

“La sanidad y la educación estaban en riesgo con las políticas del anterior Gobierno”

su casa”, concluyó. SANIDAD Y EDUCACIÓN, EN RIESGO

Por su parte el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, aseguraba ayer que “la sanidad y la educación en nuestra región estaban en riesgo con las políticas y los desfases presupuestarios que realizó el anterior Gobierno” defendiendo la necesidad de aplicar la segunda parte del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos que presentó el pasado viernes la presidenta Cospe-

dal. En este sentido, Labrador manifestó el convencimiento del Gobierno regional de que aunque vienen momentos duros, “si nos esforzamos ahora garantizaremos el futuro de los servicios sociales básicos que otros han puesto en peligro”. Sobre el contenido del Plan, Labrador ha destacado el “carácter temporal” de la medida, que se aplicará a partir del 1 de enero del próximo año 2012, por la que se reducirá el 10% del complemento específico del sueldo de los empleados públicos.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

RESPUESTA A LOS RECORTES Anuncia ronda de contactos con sindicatos y asociaciones

REACCIONES

Barreda considera que hay motivos para la movilización

Los sindicatos critican el plan y apelan a un frente común LOLA CABEZAS

El expresidente apunta que lo más grave es querer sacar negocio de la sanidad pública

C-LM

Advierte que la iniciativa privada no garantizará la educación en todos los pueblos de la región LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Toda acción lleva pareja una reacción y la que el PSOE de Castilla-La Mancha le va a dar al segundo Plan de Ajustes de Cospedal contempla acciones de protesta a pie de calle. "Hay motivos para la movilización", apuntaba el secretario regional, José María Barreda, quien criticaba que la jefa del Ejecutivo autonómico no haya querido hablar con la oposición. "Nuestra posición no es la de radicales que no quieren dialogar". Por ello, anunciaba que gobernarán en coalición con la sociedad y de la mano de los sindicatos. Algo que destacaba, forma parte del juego, ya que la democracia no es sólo ir a votar cada cuatro años, consideraba. "No vamos a estar quietos ni mantendremos una postura cómoda". Y, es que asegura que los socialistas no quieren acostumbrarse a un gobierno de derechas que ha atentado, decía, contra un Estado del Bienestar que se venía construyendo con mucho esfuerzo. Mano firme pues, pero también tendida a debatir pese a que la experiencia no corra a su favor ya que "dos no hablan si uno no quiere" y así llevan esperando desde hace siete meses.

SOBRE COSPEDAL

“No ha cogido el bisturí y operado con sutileza, sino que ha hecho recortes con las tijeras de podar” Los argumentos que el ex presidente de la Junta de Comunidades daba se resumen en que, a su juicio, Cospedal, "no ha cogido un bisturí y ha operado con sutileza, sino que ha dado recortes a diestro y siniestro con las tijeras de podar". Barreda desmentía que las medidas sean inevitables y las criticaba en el fondo y en la forma. "Tienen bastante de fraude elec-

LA CLAVE Los ajustes en los Servicios Sociales “representan una quiebra en la concepción de éstos como derechos y una vuelta a la beneficencia”

toral negar desde abril lo que después han anunciado". Lo que apunta como lo más grave es el arranque de un proceso de privatización de la sanidad. Además, resaltaba que la iniciativa privada no garantizará la educación en todos los pueblos "porque no habría negocio". Para el caso concreto de los Servicios Sociales, los recortes representan "una quiebra en la concepción de éstos como derechos y una vuelta a la beneficencia".

EL DIA

El Plan presentado por Cospedal recibe las críticas de UPyD.

Ayer la Comisión Ejecutiva Regional de UGT Castilla-La Mancha, con su Secretario General al frente, analizó en una reunión celebrada en Alcázar de San Juan, con los Secretarios Generales de las Uniones Provinciales del sindicato y las Federaciones Regionales de Servicios Públicos (FSP), de Trabajadores de la Enseñanza (FETE), de Transportes y Comunicaciones (TCM), de Construcción y afines (MCA) y de Empresas de Servicios (FeS), las medidas de recorte anunciadas el pasado viernes por la Presidenta de C-LM. UGT critica los recortes del Gobierno regional porque, aseguran, va a generar más desempleo y menor crecimiento económico en la región y van en contra de los servicios públicos “esenciales”. Denuncian, además, que se haya realizado sin ningún tipo de negociación y recuerdan que van en contra de lo defendido por Rajoy en campaña al asegurar que no se verían afectadas las condiciones de trabajo de los empleados públicos. Sobre educación consideran que mermará la calidad de las enseñanzas de la UCLM y supone el primer paso para su privatización. UNIDAD SINDICAL

Barreda desmentía la existencia de discrepancias con el PSOE de Toledo después de unas declaraciones en las que el vicesecretario provincial aseguraba que ellos perseguían el consenso.

UPyD denuncia que el PP se alinea con la patronal contra el trabajador de pérdida que superan el 30% en apenas tres años, al tiempo que ha seguido al pié de la letra las indicaciones de la patronal que, tanto a nivel nacional como regional, ha venido pidiendo insistentemente y con excesivo énfasis que vuelvan a ser los empleados públicos los que paguen la crisis, provocando la no contratación de miles de interinos. Por otra parte, se ha iniciado el peligroso camino de la privatización de los esenciales servicios sanitarios, en la misma dirección que se apunta en otras comunidades, como la catalana, que conduce hacia el final de una Sanidad universal y plenamente

El secretario regional del PSOE señala que hay bastante de “fraude electoral” en las medidas

NO HAY DISCREPANCIAS

CRÍTICAS Por Un Mundo Más Justo critica la política de cooperación

Celia Cámara, responsable de UPyD en Castilla La Mancha, denuncia el alineamiento del PP de Castilla La Mancha con la patronal y rechaza la política de constantes recortes contra los empleados públicos y contra los servicios de salud y educación, básicos en el Estado del Bienestar. UPyD de Castilla La Mancha considera que Cospedal se ha terminado de quitar la careta y ha comenzado a actuar como una buena alumna de Dª Esperanza Aguirre, basando su programa de austeridad en reducir aún más los salarios de los trabajadores de la Administración, llevando su capacidad adquisitiva a niveles

EL DÍA

gratuita. FONDO DE COOPERACIÓN

El partido Por Un Mundo Más Justo denuncia la eliminación integra de la partida de cooperación al desarrollo en C-LM. A pesar de la aprobación por unanimidad de la Ley de Cooperación Internacional de esta región en 2003, Cospedal y su gobierno eliminan totalmente de los presupuestos regionales la cooperación al desarrollo, incumpliendo los compromisos adquiridos y echando por tierra la sostenibilidad de muchos logros alcanzados. Esta medida hace gala de unos valores que desprecian la labor que nuestras ONG llevan haciendo durante años, comprometiendo el desarrollo de sus beneficiarios, quienes llevan, no años, sino toda su vida sumidos en una inmensa crisis, cuya subsistencia depende de la justicia social. EL DÍA

Por su parte CC OO también se reunía ayer coincidiendo en anteponer la búsqueda de la unidad sindical a cualquier otra iniciativa. CCOO propondrá a todos los sindicatos diseñar conjuntamente, esta misma semana o al inicio de la próxima, una respuesta sindical unitaria a las medidas planteadas por la presidenta regional que lesionan los derechos laborales y salariales de los empleados públicos y de la empresa pública Geacam; para exigir su retirada y la apertura de una mesa general de negociación donde abordar cualquier planteamiento que quiera formular el Gobierno regional en relación con el futuro del empleo público y de los servicios públicos que presta la administración regional. EL DIA

Los sindicatos buscarán la unidad para criticar los recortes.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

OPERACIÓN OPSON En Castilla-La Mancha se han realizado 46 inspecciones

Mª LUISA SORIANO

La Guardia Civil interviene unas 300 Tm de alimentos

“Vamos a defender en Europa a nuestros agricultores” EL DIA

EL DÍA C-LM

Los alimentos intervenidos estaban destinados para su comercio ilegal Inspecciones en locales de venta de alimentación y en establecimientos hosteleros EL DÍA C-LM

La Guardia Civil ha intervenido más de 300 toneladas de alimentos que no reunían los requisitos legalmente establecidos para su comercio y distribución. En la denominada operación OPSON se han llevado a cabo 812 inspecciones de locales, 46 en CastillaLa Mancha, dedicados a la venta

de productos alimenticios, establecimientos hosteleros y tiendas de alimentación. El objetivo principal de la operación ha sido el de detectar la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio y distribución de productos alimenticios.

EL GRÁFICO

Alimentos intervenidos por la Guardia Civil en la operación OPSON.

Los resultados de la intervención

INFRACCIONES

Se han detectado más de 400 inInspecciones y fracciones de la normativa aliregistros: 812 mentaria marcada por la Unión (46 en C-LM); Europea, 10 de ellas en nuestra Aprehensiones o región, 5 delitos y 1 falta, y se ha intervenciones: detenido a 2 personas e imputa71; Alimentos do a otras 3. Asimismo, se han reintervenidos: alizado 71 aprehensiones de ali31.536; Kilos mentos por la utilización de prointervenidos: ductos de baja calidad o nocivos 315.059; para la salud para la elaboración Botellas de productos alimentarios, disintervenidas: tribución y venta de productos 4.514; de calidad diferenciada, falsifiInfracciones cación del etiquetado, contra- administrativas: bando de alimentos, etc. 432 (10 en C-LM) En este dispositivo especial des-

arrollado a nivel nacional han participado 5075 efectivos de la Guardia Civil del SEPRONA, Policía Judicial, Servicio Fiscal y Seguridad Ciudadana. Han colaborado las Consejerías de Sanidad, la Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, así como la Agencia Tributaria y otros organismos reguladores de la alimentación encargados de aplicación de la ley. Las tres líneas de actuación se han dirigido a los controles de la entrada de productos alimenticios a través de las aduanas españolas, el control del transporte de los mismos por cualquier vía, incluida por carretera, así como las inspecciones de los establecimientos dedicados a su comercio. Del resultado de dicha intervención han sido detenidas 2 personas, así como 3 imputados.

La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado que el Gobierno regional va a trabajar por la reforma de las políticas agrarias europeas: “Vamos a defender en Europa a nuestros agricultores y a nuestros ganaderos”. Durante el pasado fin de semana la clausura de las jornadas del Vino 2011 “Alma de Vino” en Manzanares (Ciudad Real), reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para colocar “al vino en el lugar en el que debe estar: “Resulta fundamental poner toda la carne en el asador en las negociaciones de reforma de la Política Agraria Común; porque renunciar a una posición fuerte en la reforma de la PAC significa renunciar a los beneficios del mayor instrumento de regulación, impulso y cohesión para cientos de miles de agricultores en una región en la que los ingresos de la PAC suponen un 40% de la renta agraria”. La titular de Agricultura también expresó su preocupación por “el envejecimiento del campo y la falta de relevo generacional” y ha recalcado su convicción en que el futuro del campo está en los jóvenes: “Si logramos que nuestros jóvenes se interesen por hacer del campo su forma de vida, las perspectivas de nuestra agricultura y de nuestra ganadería serán extraordinarias”, un objetivo para el que “es necesario que las explotaciones agrarias sean rentables y competitivas”. Soriano respondió también a la petición de los viticultores anunciando la modificación de unas normas que “impiden ser más grandes, más fuertes y más competitivos”: “Este Gobierno está modificando las normas regionales en el sentido de permitir que el tamaño de los depósitos no sea un límite para poder recibir las ayudas cofinanciadas por la consejería y la Unión Europea”. JCCM

ENERGÍA Iberdrola y Gas Natural Fenosa lideran este proyecto

Avance en redes eléctricas inteligentes Iberdrola y Gas Natural Fenosa han lanzado una iniciativa conjunta para llevar a cabo el primer despliegue de redes eléctricas inteligentes de la Comunidad de Madrid y la provincia de Guadalajara, en concreto en el Corredor del Henares. El denominado proyecto PRICE, que beneficiará a las más de 500.000 personas a las que dan servicio ambas compañías en esta

zona, conllevará la instalación de unos 200.000 contadores inteligentes -100.000 por parte de cada compañía- y la modificación de 1.600 centros de transformación para adaptarlos a este nuevo modelo de distribución de electricidad. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Ciencia y Tecnología a través del programa INNPACTO 2011,

cuyo objetivo es impulsar la cooperación entre organismos de investigación y empresas para la realización conjunta de proyectos de I+D+i. El presupuesto del proyecto de redes inteligentes PRICE, que supera los 34 millones de euros, será financiado por el citado ministerio mediante préstamos -21 millones de euros- y subvenciones 3 millones de euros-, compar-

tiendo los 10 millones de euros restantes Iberdrola y Gas natural fenosa a partes iguales. PROYECTO

La iniciativa, cuyo desarrollo se prolongará hasta finales de 2014, no sólo contribuirá a mejorar la operación y el mantenimiento de la red, optimizar la progresiva integración de la energía renovable y de la generación distribuida y facilitar la incorporación de los vehículos eléctricos sino que permitirá a las comercializadoras ofrecer nuevos servicios a sus clientes. EL DÍA

La consejera en su visita a Manzanares (Ciudad Real).


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

GUADALAJARA Por un choque frontolateral entre dos vehículos en el Km. 238 de la N-320

JUICIO

Fallece un hombre de 60 años en un accidente en Alhóndiga

Piden 18 años de cárcel para los autores del crimen de Cifuentes

CEIS GUADALAJARA

La víctima conducía un turismo y era vecino de Sacedón, aunque residía en Madrid En el mismo vehículo viajaban dos mujeres que están ingresadas en la UCI MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Las carreteras de la provincia se han cobrado una víctima mortal este fin de semana en un accidente que tenía lugar en el kilómetro 238 de la N-320, término municipal de Alhóndiga. Los hechos tuvieron lugar sobre las 19,15 horas de la tarde del domingo por un choque frontolateral entre un todoterreno y un turismo. Según fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, a consecuencia de este siniestro resultaban afectadas otras cuatro personas que fueron trasladadas a los centros hospitalarios de Guadalajara. Sin embargo, desde el Hospital Universitario de Guadalajara solo tienen constancia del ingreso de dos mujeres que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con pronóstico reservado. La Subdelegación del Gobierno informa en un comunicado de prensa que el fallecido, que conducía uno de los vehículos siniestrados, concretamente el turismo, era un hombre de 60 años de edad con domicilio en Madrid. No obstante, según ha confirmado a EL DIA , Francisco Pérez Torrecilla, alcalde de Sacedón, la víctima había nacido en este municipio ribereño, donde pasaba muchos fines de semana y largas temporadas en verano y en vacaciones.

CEIS GUADALAJARA

LOS BOMBEROS INTERVIENEN

El Consorcio Provincial de Bomberos (CEIS Guadalajara) recibió el aviso a las 19,14 horas alertando sobre dos atrapados en un accidente de tráfico con dos vehículos implicados. Durante el trayecto, la información fue variando considerablemente, de tal manera que, según apuntan desde el Consorcio, se llegó a solicitar ayuda a los bomberos del parque de Guadalajara, “pero al ver la situación real, lo cancelamos”, aclaran. A su llegada se encontraron dos vehículos (un turismo y un todoterreno) accidentados con un choque frontolateral, y cuatro atrapados, tres en el turismo, “uno de los cuales había fallecido” y un cuarto en el todoterreno. Hasta el lugar se trasladó una dotación del parque de Azuqueca, con la bomba urbana ligera “que utilizamos para rescates en accidentes de tráfico”, explican, y el jefe de guardia provincial. También acudieron a la zona, la Guardia Civil, personal de carreteras, y

una UVI Móvil. Los efectivos de bomberos procedieron entonces a la excarcelación de las tres personas con vida “y nos quedamos a la espera de que apareciera el juez de guardia para certificar la defunción del fallecido”. Finalmente fue el forense el que se trasladó hasta el lugar de los hechos. La intervención de los bomberos, que se encargaron también de retirar los vehículos de la calzada, concluyó a las 21,38 horas. El CEIS intervino también el domingo en un accidente que tenía lugar en la GU-206 a las 17,48 horas, por un turismo con vuelco completo que se salió de la vía en una curva con un giro de 90 grados. Según el Consorcio Provincial, cuando la dotación de bomberos llegó al lugar “el ocupante había salido por su propio pie y no

LA CLAVE El accidente se produjo por un choque frontolateral entre un todoterreno, con un ocupante, y un turismo, en el que viajaban tres personas

Arriba, accidente en la N-320 , término municipal de Alhóndiga. Abajo, vuelco de coche en la GU-206.

fue necesaria su excarcelación”. La provincia ha registrado el único fallecido en accidente de tráfico de Castilla-La Mancha durante este primer fin de semana del operativo con motivo del puente de la Constitución. Se trata del único siniestro ocurrido en Guadalajara durante el fin de semana, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el que además se han producido tres heridos graves y uno leve. En el conjunto de la región se han producido 11 accidentes (cuatro en Toledo; tres en Ciudad Real; dos en Cuenca; uno en Albacete y otro en Guadalajara); con ocho heridos graves y 14 leves. Por otra parte, en la provincia se realizaron 2.125 pruebas de alcoholemia, de las que 29 resultaron positivas y de ellas, seis se realizaron a menores de 25 años.

M.P. GUADALAJARA

La Fiscalía pide 18 años por un delito de asesinato y cinco meses por estafa en grado de tentativa a J.A.M.G. y J.J.C.P., presuntos autores de la muerte de Miguel Ángel Hernández, de 31 años de edad, que conmocionó a la localidad de Cifuentes en el mes de mayo de 2010 y cuyo juicio arranca dentro de una semana, el próximo martes, 13 de diciembre, a partir de las 9.30 horas en la Audiencia Provincial. Asimismo, reclama una indemnización de 40.000 euros para los padres de Miguel Ángel, y una cantidad de 20.000 euros para cada uno de sus hermanos. Según recuerdan las conclusiones provisionales del fiscal, recogidas en el sumario 1/11 del juzgado de instrucción número cuatro de Guadalajara, al que ha tenido acceso EL DIA, el cadáver de la víctima fue hallado a las 5.00 horas del día 27 en el kilómetro 37,7 de la carretera nacional 204, en un terraplén donde supuestamente, “los acusados lo habían arrojado, habiendo fallecido por asfixia mecánica por obstrucción extrínseca de orificios respiratorios”. En este mismo apartado del sumario se argumenta que el 22 de mayo de 2010, los presuntos autores, amigos desde hace años, se reunieron en una localidad próxima a Aranjuez, donde “idearon un plan para obtener dinero de forma rápida” consistente en trasladarse a Cifuentes para “acabar con la vida de M.A.H.A [Miguel Ángel Hernández], y posteriormente fingir su secuestro y exigir un rescate a la familia. J.A.M.G., aclara el sumario, es primo del padre de Miguel Ángel “por lo que éste era conocedor de las circunstancias económicas de la familia, así como las costumbres de los mismos, lugares de trabajo, etc.” EL MOMENTO DEL CRIMEN

Los hechos del crimen apuntan a que una vez muerto, tal y como recoge el fiscal en las conclusiones preliminares del caso, los acusados, tras cambiarse de ropa, “introdujeron el cuerpo en el plástico que habían llevado, atándolo con una cuerda y metiéndolo en el maletero” de uno de los vehículos. Los acusados arrojaron el cadáver en una cuneta al reventar una de las ruedas del turismo en la carretera N-204. Por el mismo camino, “los acusados se fueron deshaciendo del teléfono de Miguel Ángel y la manta, que tiraron por la ventanilla”.


EL DÍA

Economía C-LM 25

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM CRÉDITO En el mejor de los casos llega con cuentagotas a empresas y autónomos

COYUNTURA

Las líneas de financiación del ICO fracasan estrepitosamente

La producción industrial cae un 8,7% en octubre EL DIA

El problema de falta de liquidez no sólo no se ha solucionado sino que se ha agravado Desde junio de 2010 sólo se han aprobado 599 operaciones de ICO Directo F. J. LLANA C-LM

La falta de liquidez sigue siendo el gran caballo de batalla de pymes y autónomos, y también la principal causante de la elevada mortandad que sufre actualmente el tejido empresarial. No en vano, nueve de cada diez empresas que acuden a alguna entidad financiera para solicitar financiación lo hacen para circulante. Por este motivo, las líneas habilitadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para intentar solucionar el grave problema de restricción crediticia impuesta por bancos y cajas de ahorros debería de agotarse prácticamente a las primeras de cambio. Nada más lejos de la realidad. Así, durante los nueve primeros meses del año apenas se han aprobado en Castilla-La Mancha 3.121 operaciones encuadradas en la Línea ICO Liquidez, por un importe total de 160,9 millones de euros, mientras que a través de la Línea ICO Directo tan sólo se ha dado el visto bueno a 599 contratos desde que ésta se pusiera en marcha en junio de 2010. Con estos resultados no es de extrañar que desde las diferentes organizaciones empresariales, especialmente las de autónomos, exista unanimidad al calificar como de fracaso esta iniciativa con la que el Gobierno pretendía sufragar en torno a 70.000 operaciones por un

EL DATO En los nueve primeros meses del año tan sólo se han aprobado 3.121 operaciones encuadradas en la Línea ICO Liquidez en Castilla-La Mancha

importe medio de 30.000 euros, lo que ofrecía una estimación de fondos por valor de 2.500 millones para el primer ejercicio en vigor. Más aún cuando el propio ICO, a través de una reciente encuesta en colaboración con las Cámaras de Comercio, ha quedado en evidencia, al reconocer que deniega casi el 80% de todas las peticiones de crédito que recibe de los autónomos. LEY DE MOROSIDAD

Ni tan siquiera la Línea ICO Entidades Locales 2011, habilitada con el objetivo de dotar de liquidez a las entidades locales para que éstas puedan satisfacer el pago de facturas emitidas por las mismas, y pendientes de pago, a empresas y autónomos, correspondientes a suministros, obras y servicios presta-

dos a entidades locales, ha cumplido este objetivo. Y es que tal y como explicaba a EL DIA el director general de Intrum Justitia Ibérica, Luis Salvaterra, a pesar de que casi la mitad de las empresas en España sufren retrasos en el cobro por parte de la administración pública, ésta sigue sin cumplir los plazos de pago recogidos en la Ley de Morosidad, y que se sitúan en cincuenta días en 2011. “La realidad pone de manifiesto que la única forma para que la Ley fuera efectiva sería que los tribunales actuaran de forma más rápida y diligente”, apunta. De hecho, y según datos del Índice de Riesgo 2011, el sector público paga sus facturas en un plazo medio de 153 días, un plazo que no ha disminuido ni un solo día en el último año.

El crédito sigue sin fluir a la economía real, esto es a empresas, autónomos y particulares.

La industria castellano-manchega navega a duras penas en medio de la crisis. Así, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a octubre, la producción industrial en Castilla-La Mancha registró un descenso del 8,7% con respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del mayor descenso interanual contabilizado entre el conjunto de comunidades autónomas, siendo Andalucía y Navarra las dos regiones españolas que se sitúan inmediatamente después en este ranking negativo, con unas caídas del 8,5 y 6,8%, respectivamente. En el lado contrario se sitúan Cantabria y La Rioja con unos crecimientos respectivos del Índice de Producción Industrial (IPI) en relación a octubre de 2010, del 5,7 y 4,8%. En el acumulado de los diez primeros meses del año, Cantabria y Castilla y León registraron las mayores subidas interanuales, con el 6,6% y el 4,3%, respectivamente, mientras que la región castellano-manchega ocupa el décimo lugar con una variación negativa de siete décimas, lo que supone la misma que la registrada de media en el conjunto del territorio nacional. Por destino económico de los bienes, son los intermedios y los de equipo los que presentaron las mayores tasas interanuales negativas en Castilla-La Mancha, con unos descensos respectivos del 28,1 y 20,1% al finalizar el pasado mes de octubre. En el lado opuesto aparecen los bienes relacionados con la energía, con una variación positiva en los últimos doce meses del 10,3% y los de consumo no duradero, que registraron una caída del 2,2%. F. J. LLANA

EL DIA

CALIFICACIÓN Desde el nivel A hasta BBB+

Fitch rebaja la deuda regional La agencia de calificación de riesgo Fitch ha rebajado la deuda de Castilla-La Mancha dos escalones, desde el nivel A hasta BBB+, debido a la alta deuda con proveedores heredada del Gobierno anterior y a la tensa situación de liquidez en la que está sumida la región. El nivel de solvencia sigue siendo alto y la nota continúa siendo de grado de inversión, según los estándares de Fitch.

La rebaja supone una medida preventiva, hasta que celebre en próximos días un comité; mientras tanto, Fitch sitúa a la región castellano-manchega en revisión. Frente a ello, la presidenta de Castilla- La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció a finales de agosto el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, completado el pasado viernes con un ajuste adicional, con lo que se pre-

tende ahorrar más de 2.150 millones de euros. Estas medidas servirán de base al Plan Económico Financiero que el Gobierno regional tiene previsto enviar próximamente al Ministerio de Economía y Hacienda, incluso antes del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, informaba la Junta en nota de prensa En su informe, Fitch manifies-

ta su preocupación por la altísima deuda que mantiene la Junta de Castilla-La Mancha con proveedores, consecuencia de los impagos del Gobierno anterior, y que ascendía a 2.600 millones a 30 de junio de 2011. También hace referencia al abultado déficit del tercer trimestre y a las previsiones de que ese déficit siga ascendiendo en el cuarto trimestre. Igualmente, la agencia de calificación muestra su inquietud por la imposibilidad de la Junta de contraer deuda a largo plazo hasta que el Plan Económico Financiero no esté aprobado. EL DIA

La producción industrial ha vuelto a sufrir un serio revés.


26

EL DÍA

Nacional

AEROLÍNEAS

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

La movilización de los pilotos es una protesta contra Iberia Express

UNIÓN EUROPEA

Los tripulantes de Iberia dejan solo a Sepla y dicen no a la huelga

EFE

Aseguran que el paro no afectará a fechas sensibles aunque se produzca en diciembre

MADRID

Dicen que la línea lowcost pone en peligro la plantilla y las retribuciones EFE NACIONAL

Los tripulantes de cabina (TCP) de Iberia rechazaron ayer sumarse a los pilotos de la aerolínea en su planteamiento de convocar una huelga durante el mes de diciembre contra la creación la filial de bajo coste (Iberia Express) de la empresa. Fuentes sindicales indicaron que el Comité de Empresa de Vuelo de Iberia, formado por los representantes de los pilotos y de los tripulantes de cabina, ha decidido no apoyar las tesis del Sepla al entender que cada uno de los colectivos deben tomar sus propias decisiones y negociar los convenios por separado. Tras este revés, los pilotos van a celebrar una reunión interna y han anunciado que el próximo miércoles comunicarán oficialmente su decisión sobre la huelga, aunque ya avanzaron la pasada semana que su intención es hacer paros en diciembre, independientemente de lo que dijera el resto del personal de vuelo de Iberia. En el Sepla no avanzan nada sobre lo que pueda darse a conocer el miércoles y señalan que, ocurra lo que ocurra, el paro, que todavía no está convocado, no afectará a "fechas sensibles”. Por su parte, Iberia ha visto una oportunidad en la división entre pilotos y el resto del personal de vuelo y ha hecho un llamamiento al colectivo de tripulantes de cabina para celebrar una reunión para tratar diversos asuntos concer-

La aerolínea Iberia ha optado por crear una compañía lowcost, algo que no ha sentado bien a los pilotos

PYMES

Hasta mañana los comandantes no decidirán cuál es su postura final sobre el conflicto nientes a la relación entre empresa y trabajadores la próxima semana. El Comité Vuelo de Iberia está integrado por 32 miembros, diez correspondientes a los pilotos y 22 a los tripulantes de cabina repartidos entre UGT (3), CCOO (2), Sitcpla (5), CTA (5) y Stavla (7). Según el acta de la reunión el presidente del Sepla, Justo Peral,

ha advertido en el transcurso de la asamblea sobre el problema que supone la creación de Iberia Express. Según Peral, la nueva línea de bajo coste pone en peligro los puestos de trabajo, la promoción y la retribución de los pilotos, tripulantes de cabina y demás colectivos de Iberia. Por su parte, el sindicato Stavla, que posee mayoría en la representación de los tripulantes de cabina en el Comité y que suele estar muy cercano al Sepla en sus reivindicaciones, ha mostrado su malestar por el "silencio informativo" de Iberia, pero ha sido reacio a acudir a la huelga. El CTA, que la semana pasada celebró diversas asambleas para fijar una posición clara, ha cumpli-

MANIFIESTO Piden políticas activas para los desempleados

El paro, prioridad para el PSOE El PSOE considera que hay que colocar la lucha contra el desempleo como la "gran prioridad de la acción política" y como el "gran compromiso" del país porque es un "imperativo constitucional acorde con los valores superiores de libertad, justicia e igualdad". Así lo explica en un manifiesto que ha hecho público con motivo de la celebración del 33º aniversario de la Constitución española. "En estas fechas, el PSOE quiere ratificar su compromiso con las personas que han perdido su em-

Rajoy anuncia que España estará en el nuevo tratado

pleo o tienen grandes dificultades para acceder al mismo", recoge el documento. Los socialistas consideran que en estos momentos "el compromiso prioritario es la lucha contra el paro" y que la Constitución "obliga a los poderes públicos a la realización de una política activa a favor de quienes están sufriendo las consecuencias más graves de la peor crisis económica de la historia". Además, el PSOE se felicita "por estos treinta y tres años de convi-

vencia en libertad y democracia en los que el pueblo español ha sido el protagonista de su propia historia". NECESIDAD

El manifiesto también reivindica la reforma constitucional aprobada por el PSOE y el PP porque es "necesaria y positiva", está en "sintonía jurídica con la UE" y refuerza "la capacidad de actuación y credibilidad de España, de su financiación y de la solidez y la solvencia de sus garantías".

do con lo previsto en los últimos días y se ha negado a apoyar la huelga y ha solicitado a Iberia que abran negociaciones con el fin de dotar al colectivo de garantías adicionales de empleo. Otro de los sindicatos con peso en el Comité, el Sitcpla, ha valorado la importancia de mantener una acción conjunta de todos los representantes de los tripulantes de cabina y recibir información por parte de la dirección de la empresa sobre el futuro de Iberia antes de acudir a la huelga. Los otros dos sindicatos representantes de los tripulantes de cabina, UGT y CCOO, han mostrado su rechazo a una huelga preventiva, y están a favor de agotar las negociaciones dentro de una máxima unidad sindical.

Asimismo, a su juicio, fortalece "la confianza en la sostenibilidad de las finanzas públicas y en la estabilidad de la economía española". Los socialistas recuerdan que el principio de estabilidad presupuestaria ya formaba parte del ordenamiento jurídico, elevado desde la reforma a un rango a nivel constitucional. Este cambio constitucional es "consecuencia y reflejo del compromiso de España con Europa y con el euro" y lanza "un mensaje de solvencia y de confianza al mundo", según el documento socialista. Por ello, el PSOE defiende que esta modificación no supone una limitación de derechos. EFE

El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladará a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente francés, Nicolás Sarkozy, cuando se reúna con ellos en Marsella el próximo jueves que pueden contar "desde ya" con España en el nuevo tratado europeo planteado en París. Rajoy les transmitirá su voluntad de que en ese nuevo tratado de armonización fiscal y presupuestaria, sea a Diecisiete o a Veintisiete, España estará "en primera línea desde el principio". Asimismo, el líder del PP defenderá que el Banco Central Europeo asuma un papel más garantista, según las fuentes consultadas. Estas mismas fuentes señalan que Rajoy expresará su conformidad con la mayor independencia que Merkel y Sarkozy quieren atribuir al Banco Central Europeo, pero puntualizándoles que debe mostrar un papel más activo en la ayuda a la financiación de países con problemas en los mercados. El líder del PP ha cerrado la agenda de su reunión en Marsella, los días 7 y 8 de diciembre, con cuatro reuniones bilaterales: con el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner; con la canciller de Alemania y el presidente de Francia, Angela Merkel y Nicolás Sarkozy, respectivamente; con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso y con el presidente polaco, Donald Tusk. El miércoles a las 19:45 horas el líder del PP se reunirá con Geithner, en un encuentro que ha sido posible, según fuentes del PP, gracias a las negociaciones del gabinete del próximo presidente español con el equipo del responsable estadounidense para que se sume a la ronda de contactos que Geithner mantendrá con varios primeros ministros europeos. MARSELLA

Al día siguiente, el jueves, Rajoy se reunirá con los líderes del Partido Popular Europeo en un encuentro multilateral y a puerta cerrada, también en Marsella. Posteriormente participará en diversas reuniones bilaterales con el presidente de la Comisión europea Durao Barroso, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y con el primer ministro polaco, Donald Tusk, que ostenta la presidencia de turno de la UE.


EL DÍA MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía

27

EXPOSICIÓN Del plan de reforma urgente de la Unión Europea

INGRESOS

Francia y Alemania acuerdan impulsar un nuevo Tratado

La desigualdad en la OCDE, al máximo EFE

No sería necesario el apoyo de los 27 Estados miembros de la Unión Será sometido a votación en la cumbre que se celebra el viernes en Bruselas EFE PARÍS

Francia y Alemania expusieron ayer su plan de reforma urgente de la Unión Europea para lograr que antes de marzo haya un nuevo Tratado, aunque sólo lo firmen los 17 países del euro, y se apliquen sanciones automáticas a los Estados que incurran en déficit excesivo. Ese nuevo Tratado podrá contar con el apoyo de los 27 Estados miembros de la Unión, pero no necesariamente, según indicaron el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, que avisaron de que si eso no es posible, irán por delante los 17 miembros de la eurozona. Ambos mandatarios avanzaron en París las premisas de su propuesta conjunta de reforma, que pretenden someter a la aprobación de los demás países de la UE en la cumbre que se celebra este viernes en Bruselas, tras presentárselo mañana miércoles en todo su detalle al presidente del Consejo, Herman Van Rompuy. Sarkpozy y Merkel consideran que la gravedad de la crisis obliga a ir por delante a los países que se comprometan a aceptar las reformas y que a esa nueva UE se podrán

El presidente francés, Nicolas Sarkozy (dcha), y la canciller alemana, Angela Merkel (izq) se reunieron ayer.

RIGOR FISCAL

Habrá sanciones automáticas para los Estados que superen el límite del déficit del 3 % de su PIB

ir agregando paulatinamente otros Estados que actualmente forman parte de la Unión. Al frente de esos requisitos ineludibles, Francia y Alemania han acordado colocar la regla del rigor fiscal, de modo que habrá sanciones automáticas para los Estados que superen el límite del déficit del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB). Ese mecanismo de sanciones, según la propuesta, se aplicará una vez que sean votadas por "una mayoría cualificada" de los pa-

EXIGENCIA Del Banco de España

Las entidades rescatadas tendrán que publicar los sueldos de los directivos Los directivos y consejeros de las entidades financieras rescatadas con dinero público deberán dar a conocer antes de final de año detalles sobre las retribuciones que perciben, según una circular publicada del Banco de España. Tras someter la norma a consulta, el Banco de España ha publicado una nueva circular que sustituye a la anterior sobre el control de los recursos propios mínimos, y que traslada al sector español lo establecido por las directivas comunitarias vigentes. Tal y como se avanzaba cuando se sometió a consulta el texto, hace unas semanas, el Banco de España ha impuesto limitaciones a la

retribución variable de los directivos de las entidades que estén en fase de reestructuración y saneamiento. Además, según la nueva normativa aprobada por el Banco de España, las entidades de crédito deberán publicar, al menos en sus resultados semestrales de junio, la información relativa a su exposición al ladrillo. En términos generales, estas entidades "no podrán, salvo que se justifique adecuadamente ante el Banco de España, satisfacer remuneración variable a sus administradores y directivos". Como excepción puede justificarse "la contratación de profe-

EL DIA

Edificio central del Banco de España en Madrid.

íses del euro, de modo que no la podrá decidir el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, como había pretendido Alemania. "Las cosas están bastante claras (...) el Tribunal de Justicia europeo no podrá anular un presupuesto nacional, no es posible", subrayó Sarkozy, antes de puntualizar que todos los miembros del euro tendrán que dotarse de un mecanismo en sus Constituciones por el que se comprometen al equilibrio de sus cuentas públicas.

sionales experimentados y cualificados", siempre y cuando su remuneraciones esté supeditada a la creación o mantenimiento de una "base sólida de capital" y a la "devolución de las ayuda pública recibida". Además, el Banco de España ha introducido en la circular una novedad, según la cual los directivos y consejeros de las entidades rescatadas deberán revelar antes del 31 de diciembre, siempre que den su consentimiento, detalles personales sobre sus salarios y emolumentos. Por otro lado, el Banco de España obligará a las entidades a informar de su exposición al ladrillo al menos una vez al año. "Las entidades publicarán, al menos para los datos de cada 30 de junio, como mínimo, la información cualitativa y cuantitativa sobre el mercado hipotecario, la financiación a la construcción, promoción inmobiliaria y adquisición de viviendas". EFE

EFE PARÍS

Las desigualdades de ingresos en la OCDE han subido a los niveles más elevados de las últimas décadas por efecto de una mayor fractura del mercado de trabajo en parte por la globalización, según la organización, que advierte de una tendencia "políticamente explosiva" en particular con la crisis actual. "La desigualdad está en su nivel más elevado del último medio siglo", señaló el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la presentación a la prensa de un estudio sobre la cuestión que contiene datos de la evolución entre mediados de los años 80 y finales de la pasada década. El 10 % de la población más rica en el conjunto de la OCDE recibía unas nueve veces más ingresos que el 10 % más pobre al terminar la pasada década, mientras que a mediados de los ochenta la diferencia era de unas siete veces. En ese periodo, el agravamiento de las desigualdades ha sido bastante generalizado, en concreto en 24 de los 33 miembros del conocido como el "Club de los países desarrollados", y sucedió en Estados de tradición más igualitaria como Alemania, Dinamarca o Suecia.

DEUDA PÚBLICA

La prima de riesgo cae por debajo de los 300 puntos La prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono nacional a 10 años y el alemán del mismo plazo, bajaba este lunes por debajo de 300 puntos básicos, lo que no ocurría desde el 13 de octubre. El indicador marcaba un mínimo diario de 289 puntos básicos, debido a la caída en la rentabilidad del bono español, que descendía a 5,04% desde el 5,64% de la apertura, y al leve repunte en el rendimiento del bono germano, que se elevaba hasta el 2,20% desde el 2,15% precedente. Tras alcanzar el 17 de noviembre su cota más alta desde la creación del euro, 499 puntos básicos, el riesgo país de España comenzó entonces una moderada tendencia bajista que le ha llevado a perder en menos de tres semanas 200 puntos básicos. EFE


28

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

B. VALENCIA

0,73

0,21

40,38

BIOSEARCH

0,52

0,08

18,18

TESTA INMUEB

6,87

-1,13

-14,12

GRAL.ALQ.MAQ

0,40

-0,02

-4,76

RENO MEDICI

0,18

0,02

10,06

TECNOCOM

1,52

0,14

9,75

G.E.SAN JOSE

2,64

-0,10

-3,65

CODERE

5,94

-0,21

-3,41

CORREA

1,05

0,09

9,38

VERTICE 360

0,14

-0,00

-3,38

CAJA A.MEDIT

1,34

0,11

8,94

CORP.DERMO

0,69

-0,02

-2,82

IBEX 35

1,72%

Índices Internacionales

8.705,80

Datos actualizados a las 18:24h. del 05-12-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.160,65

1,18

FTSE 100

5.567,96

0,28

S&P 500

1.263,39

1,54

CAC 40

3.201,28

1,15

Nasdaq Comp.

2.667,94

1,56

Bovespa (Brasil)

58.986,89

1,90

EUROSTOXX 50

2.369,39

1,40

IBEX 35

8.705,80

1,72

Nikkei 225

8.695,98

0,60

IGBC (Colombia)

13.092,00

0,62

DAX

6.106,09

0,42

IGPA (Chile)

19.998,02

-0,03

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

MAPFRE SA

14/12/2011

0,070 EUR

DURO FELGUERA

15/12/2011

0,110 EUR

TUBOS REUNIDO

20/12/2011

0,012 EUR

ENAGAS SA

21/12/2011

0,381 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las principales Bolsas europeas lograron mantener las ganancias, aunque algo más moderadas, en el último tramo de la sesión y cerraron, finalmente, con subidas en el día de ayer. Nueva jornada de volatilidad y altibajos dentro de la zona positiva con los avances apoyados por el plan de austeridad de Italia y el optimismo sobre los avances en la solución del problema de la deuda de cara al Consejo Europeo del viernes. Además, la idea de que el BCE estaba preparando un paquete de emergencia respaldaba las ganancias. Al cierre, el DAX subió un 0,42%, el CAC avanzó un 1,15%, el FTSE ganó un 0,28% y el Eurostoxx mejoró un 1,40%. En el plano macroeconómico, la producción de España cayó en octubre un 4,2%. En términos ajustados al calendario, la producción industrial bajó un 4,0% frente al dato anterior revisado de septiembre, cuando hubo una caída del 1,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 1,72% y se estableció en el nivel de 8.705,8 puntos con FCC e Inditex en la zona de descensos. En el lado positivo, Gamesa y Sabadell se situaron en cabeza con subidas superiores al 4%.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,72

Euribor 1 semana

0,90

Euribor 1 mes

1,21

Euribor 2 mes

1,31

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,87

Euribor 1 año

2,04

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3461

0,52

104,7200

-0,28

0,8583

0,04

Yen Libra

Ibex 35

Los planes de Merkel y Sarkozy suben al Ibex al 8.700 y bajan la prima de riesgo de los 300 pb

110,97

0,82

Bono 10a España

5,12

-9,81

Bono 10a Alemania

2,20

3,23

Bono 10a EEUU

2,08

2,41

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,88

17,47

0,40

2,32

17,60

17,89

400.603

ABERTIS

12,32

11,94

0,38

3,18

12,03

12,47

3.466.879

ACCIONA

70,00

68,46

1,54

2,25

68,90

70,35

261.727

ACERINOX

10,18

10,02

0,16

1,65

10,08

10,27

592.616

ACS CONST.

24,20

23,86

0,33

1,38

23,98

24,66

6.525.658

AMADEUS

2.550.769

12,78

12,74

0,04

0,27

12,76

12,95

2,67

2,55

0,12

4,50

2,56

2,67

5.825.227

BANCO SANTANDER

5,93

5,78

0,15

2,52

5,83

5,97

60.598.593

BANKIA

3,64

3,58

0,06

1,56

3,55

3,66

1.807.829

BANKINTER

4,37

4,30

0,07

1,63

4,33

4,41

1.282.693

BBVA

6,63

6,45

0,18

2,74

6,52

6,68

36.674.687

BOLSAS Y MER

20,25

20,04

0,21

1,05

20,15

20,37

202.857

B.POPULAR

3,42

3,32

0,10

2,86

3,32

3,43

5.363.030

CAIXABANK, S.A.

3,90

3,83

0,07

1,78

3,82

3,92

1.947.862

COR.MAPFRE

2,54

2,50

0,04

1,68

2,52

2,58

27.215.103

EBRO FOODS

14,62

14,62

0,00

0,03

14,62

14,84

397.345

ENAGAS

14,22

14,04

0,18

1,32

14,14

14,38

698.822

ENDESA

16,40

16,00

0,39

2,44

16,07

16,44

306.950

FCC

20,10

20,22

-0,11

-0,54

20,04

20,70

245.278

9,23

9,20

0,03

0,33

9,20

9,38

7.077.542

FERROVIAL GAMESA

3,53

3,36

0,17

5,07

3,38

3,54

5.585.281

GAS NATURAL

13,33

12,94

0,40

3,05

13,03

13,42

3.849.443

GRIFOLS

13,18

12,86

0,32

2,45

13,00

13,42

3.534.766

5,10

5,02

0,08

1,59

5,04

5,14

20.723.948

INDITEX

63,25

63,55

-0,30

-0,47

62,97

64,55

1.668.165

INDRA

10,72

10,62

0,09

0,85

10,70

10,88

843.694

1,84

1,78

0,06

3,54

1,79

1,85

2.882.529

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B. SABADELL

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,60

4,52

0,08

1,84

4,56

4,68

2.780.126

MITTAL

14,70

14,22

0,48

3,41

14,30

14,84

918.993

OBR.H.LAIN

19,96

19,63

0,34

1,71

19,75

20,08

373.741

RED ELEC.ESP

33,49

33,16

0,32

0,98

33,30

33,88

476.047

REPSOL YPF

22,89

22,56

0,32

1,44

22,62

23,02

10.242.462 1.464.299

SACYR VALLEH

4,66

4,50

0,16

3,64

4,55

4,66

TECNICAS REU

27,79

27,02

0,78

2,87

27,27

27,92

282.726

TELEFONICA

14,12

13,95

0,16

1,18

14,00

14,16

24.165.819

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,70

5,64

0,06

1,06

5,40

5,80

13.428

AISA

0,11

0,10

0,00

4,76

0,10

0,12

1.402.012

AMPER

1,53

1,44

0,09

6,25

1,42

1,57

93.945

ANTENA3TV

4,75

4,61

0,14

3,04

4,65

4,80

349.186

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

22,12

21,56

0,56

2,60

21,90

22,19

7.583

NATRA

0,88

0,88

0,00

0,00

0,88

0,92

4.908

ELECNOR

9,83

10,01

-0,18

-1,80

9,76

10,08

1.230

NATRACEUTICA

0,16

0,16

-0,00

-0,62

0,16

0,16

63.081

ENCE

1,89

1,86

0,02

1,34

1,86

1,89

177.017

NH HOTELES

3,16

3,07

0,08

2,77

3,09

3,20

413.844

ENEL GREEN P

1,62

1,65

-0,04

-2,12

1,62

1,66

7.990

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,25

26,10

0,15

0,57

26,00

26,66

14.577

PRIM

3,70

3,63

0,07

1,93

3,56

3,70

5.859

PRISA

0,94

0,91

0,04

3,85

0,91

0,98

1.542.160

12,25

12,02

0,22

1,87

10,88

12,25

1.543

ERCROS

0,76

0,76

-0,00

-0,13

0,75

0,78

313.791

401,60

399,50

2,10

0,53

395,60

404,75

5.670

EUROPAC

2,72

2,72

-0,00

-0,18

2,52

2,74

71.370

AZKOYEN

1,30

1,26

0,04

3,17

1,24

1,35

15.634

FAES

1,29

1,31

-0,02

-1,53

1,29

1,35

336.848

B. VALENCIA

0,73

0,52

0,21

40,38

0,53

0,78

4.770.467

FERSA

0,76

0,74

0,01

1,34

0,73

0,76

90.373

BANCA CÍVICA

2,32

2,30

0,02

0,70

2,27

2,34

725.291

FLUIDRA

1,93

1,90

0,02

1,31

1,88

1,97

31.993

BANESTO

3,83

3,72

0,11

3,01

3,72

3,89

100.686

FUNESPAÑA

6,93

6,92

0,01

0,14

6,93

6,93

2.650

BARON DE LEY

38,62

38,82

-0,20

-0,52

38,60

39,00

2.287

G.CATALANA O

12,18

11,90

0,28

2,35

11,90

12,24

49.034

BAYER

47,75

47,51

0,24

0,51

47,75

49,00

2.180

G.E.SAN JOSE

2,64

2,74

-0,10

-3,65

2,31

2,69

24.413

BIOSEARCH

0,52

0,44

0,08

18,18

0,46

0,52

284.888

GRAL.ALQ.MAQ

0,40

0,42

-0,02

-4,76

0,40

0,45

379.089

B.PASTOR

3,10

3,00

0,10

3,17

3,01

3,13

396.614

GRAL.INVERS.

1,60

1,57

0,03

1,91

1,60

1,60

200

B.RIOJANAS

4,78

4,84

-0,06

-1,24

4,41

4,78

7.462

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

-0,00

-0,68

0,15

0,15

1.180.541

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,32

0,31

0,01

3,56

0,31

0,33

60.655

CAJA A.MEDIT

1,34

1,23

0,11

8,94

1,26

1,45

1.023.295

13,10

13,23

-0,13

-0,98

13,10

13,40

16.974

CAMPOFRIO

6,59

6,17

0,42

6,81

6,14

6,60

17.330

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,60

5,60

0,00

0,00

5,60

5,68

116.253

INM. DEL SUR

6,10

6,10

0,00

0,00

6,10

6,10

269

CLEOP

2,97

2,92

0,05

1,71

2,90

3,12

749

INM.COLONIAL

2,56

2,49

0,07

2,81

2,50

2,60

48.924

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

7,10

6,65

0,45

6,77

6,64

7,30

2.672

INYPSA

1,01

1,01

0,00

0,00

1,01

1,01

400

CODERE

5,94

6,15

-0,21

-3,41

5,86

6,16

67.949

JAZZTEL

4,12

4,09

0,03

0,73

4,10

4,18

715.862

31,10

30,49

0,61

2,00

30,46

31,47

28.114

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

5,36

0,06

0,06

5.042.202

CORP.DERMO

0,69

0,71

-0,02

-2,82

0,68

0,71

34.487

LAB.ALMIRALL

5,22

5,13

0,09

1,75

5,11

5,24

79.948

CORREA

1,05

0,96

0,09

9,38

1,00

1,10

17.658

LABORAT.ROVI

5,02

5,04

-0,02

-0,40

5,00

5,10

3.079

C.PORTLAND V

8,10

8,02

0,08

1,00

7,90

8,43

25.610

LINGOTES ESP

2,96

3,00

-0,04

-1,33

2,84

3,08

3.705

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,15

5,03

0,12

2,39

5,04

5,18

161.493

MELIA HOTELS INTERN.

4,70

4,66

0,04

0,75

4,64

4,74

DEOLEO

0,46

0,43

0,03

6,98

0,42

0,46

4.713.668

METROVACESA

1,08

1,02

0,06

5,88

1,02

1,10

DIA

3,35

3,39

-0,03

-0,95

3,33

3,43

3.176.650

MIQUEL COST.

18,50

18,26

0,24

1,31

18,30

18,87

8.323

DINAMIA

3,77

3,62

0,15

4,14

3,51

3,78

3.188

MONTEBALITO

1,14

1,14

0,00

0,00

0,00

0,00

0

COR.ALBA

CUNE

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,98

32,85

0,13

0,40

32,84

33,49

38.430

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

1,09

0,09

0,10

3.716.071

REALIA

1,36

1,36

0,00

0,00

1,30

1,38

20.319

RENO MEDICI

0,18

0,16

0,02

10,06

0,15

0,18

136.893

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,11

1,10

0,02

1,37

1,05

1,12

7.645

RENTA 4 SERV

5,02

5,03

-0,01

-0,20

5,02

5,03

736

REYAL URBIS

0,54

0,52

0,02

2,86

0,54

0,56

6.024

SERV.POINT S

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,23

403.971

SNIACE

1,05

1,06

-0,01

-1,04

1,05

1,08

218.964

SOLARIA

1,28

1,27

0,02

1,18

1,28

1,33

147.118

SOTOGRANDE

2,94

2,94

0,00

0,00

2,84

2,84

99

TECNOCOM

1,52

1,38

0,14

9,75

1,39

1,52

29.392

TESTA INMUEB

6,87

8,00

-1,13

-14,12

6,87

7,36

500

TUBACEX

2,00

1,96

0,04

2,30

1,96

2,02

186.177

TUBOS REUNID

1,62

1,62

-0,00

-0,31

1,62

1,66

117.280

13,79

13,70

0,09

0,66

13,70

13,95

50.025

URALITA

1,98

2,00

-0,02

-1,00

1,72

1,98

6.840

URBAS

0,03

0,03

0,00

7,41

0,03

0,03

18.881.193 39.602

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,15

-0,00

-3,38

0,14

0,15

VIDRALA

18,57

18,56

0,01

0,05

18,50

18,69

5.863

VISCOFAN

27,48

27,44

0,04

0,15

27,48

28,00

137.704

452.066

VOCENTO

1,84

1,78

0,07

3,94

1,72

1,86

11.268

176.036

VUELING

4,52

4,26

0,26

6,10

4,28

4,72

76.017

10,44

10,39

0,05

0,48

10,38

10,58

229.050

1,58

1,52

0,06

3,61

1,53

1,60

310.274

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,00

91,87

0,13

0,14

91,95

93,20

ENEL

ALLIANZ SE

80,64

78,72

1,92

2,44

79,56

81,28

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,90

44,51

0,39

0,88

44,75

45,48

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,24

3,14

0,10

3,05

3,17

3,28

PHILIPS KON

15,34

15,18

0,16

1,05

15,16

15,40

16,15

15,85

0,30

1,89

15,88

16,23

REPSOL YPF

22,89

22,56

0,32

1,44

22,62

23,02

18,18

18,18

0,01

0,06

18,16

18,68

RWE AG ST O.N.

30,34

30,12

0,23

0,76

30,26

31,30

SAINT GOBAIN

32,20

31,28

0,91

2,91

31,55

32,47

SANOFI-AVENTIS

51,36

51,79

-0,43

-0,83

51,14

52,31

SAP AG ST O.N.

43,60

44,72

-1,11

-2,48

43,43

44,40

SCHNEIDER ELECTRIC

42,50

42,17

0,34

0,79

42,20

42,90

SIEMENS AG NA

75,70

75,16

0,54

0,72

75,14

76,50

SOCIETE GENERALE

20,14

18,90

1,24

6,56

19,30

20,18

0,86

0,84

0,02

2,25

0,85

0,87

14,12

13,95

0,16

1,18

14,00

14,16

38,76

38,61

0,16

0,40

38,59

39,10

139,25

137,25

2,00

1,46

137,55

139,45

ARCELORMITTAL

14,70

14,22

0,48

3,34

14,30

14,85

FRANCE TELECOM

12,69

12,64

0,04

0,36

12,64

12,80

AXA

11,26

11,07

0,19

1,72

11,20

11,50

GDF SUEZ

21,39

20,92

0,47

2,25

21,05

21,58

5,93

5,78

0,15

2,52

5,83

5,97

GENERALI ASS

12,62

12,41

0,21

1,69

12,49

12,75

BASF AG O.N.

54,56

53,98

0,58

1,07

53,97

55,35

IBERDROLA

5,10

5,02

0,08

1,59

5,04

5,14

BAYER

47,75

47,51

0,24

0,51

47,75

49,00

INDITEX

63,25

63,55

-0,30

-0,47

62,97

64,55

BAYER

47,64

47,30

0,35

0,74

47,43

48,38

ING GROEP

6,28

6,01

0,27

4,44

6,10

6,46

BAY.MOTOREN WERKE AG

56,21

55,61

0,60

1,08

55,57

56,57

INTESA SAN PAOLO

1,35

1,30

0,05

3,85

1,33

1,38

6,63

6,45

0,18

2,74

6,52

6,68

33,16

31,60

1,56

4,92

32,50

33,78

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

79,53

78,96

0,57

0,72

78,72

80,30

115,15

116,25

-1,10

-0,95

114,75

118,20

MITTAL

14,70

14,22

0,48

3,41

14,30

14,84

MUENCH.RUECKVERS.VNA

96,37

94,82

1,55

1,63

95,60

97,37

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

20,28

19,84

0,44

2,22

19,92

20,30

1.225,50

1.218,00

5,84

0,48

1.203,00

1.243,00

DAIMLER AG

34,76

33,93

0,83

2,45

33,93

34,96

N~DEUTSCHE BANK AG N

30,24

30,08

0,16

0,53

29,90

30,90

DANONE

48,36

48,45

-0,08

-0,18

48,18

48,95

N~DT.TELEKOM AG NA

9,19

9,26

-0,07

-0,76

9,16

9,38

DEUTSCHE BOERSE AG N

44,91

44,52

0,38

0,86

44,65

45,21

NOKIA CORPORATION

4,07

4,18

-0,11

-2,63

4,05

4,27

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,84

0,79

0,04

5,42

0,82

0,84

UNILEVER

24,78

24,75

0,04

0,14

24,56

24,96

VINCI (EX.SGE)

34,00

33,32

0,68

2,04

33,41

34,28

VIVENDI SA

17,16

16,96

0,21

1,24

16,98

17,26

128,90

128,55

0,35

0,27

128,55

130,40


EL DÍA MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Internacional

29

CONFERENCIA A cambio, le piden un impulso decidido de su proceso democrático

SIRIA REPRESIÓN

La comunidad internacional promete su apoyo a Afganistán

Al menos 17 muertos por disparos de las fuerzas del régimen

EFE/MARIUS BECKER

El texto establece que Afganistán deberá respetar los derechos humanos

EFE EL CAIRO

El país se compromete a iniciar un proceso de paz “inclusivo” con todos los sectores EFE BONN (ALEMANIA)

La comunidad internacional se comprometió ayer, en la conferencia de Bonn sobre el futuro de Afganistán, a apoyar financieramente al país asiático hasta 2024, sin concretar cifras y a cambio de un impulso decidido de su proceso democrático y la lucha contra la corrupción. Así lo establece la resolución final de la conferencia, a la que asistieron delegaciones de 85 países y 16 organismos internacionales para perfilar el futuro de Afganistán cuando se complete la retirada de las tropas internacionales, en 2014. LAS CONDICIONES

De acuerdo con el texto, presentado al final de la sesión plenaria y titulado "De la transición a la década de la transformación", Afganistán debe dotarse en los próximos 13 años de un estado plenamente preparado para funcionar y prestar especial atención al respeto de los derechos humanos, sobre todo a los de las mujeres. Asimismo, Afganistán se compromete a iniciar un proceso de paz "inclusivo", con todos los sectores del

Manifestantes a favor de la paz durante la celebración de la conferencia internacional sobre el futuro de Afganistán.

PROCESO DE INCLUSIÓN

Merkel se pronunció a favor de la inclusión de los “talibanes moderados” pueblo afgano y orientado a los principios de renuncia a la violencia, ruptura con el terrorismo internacional y respeto a la Constitución afgana y los derechos humanos.

BÉLGICA Unanimidad de los seis partidos

Esa "década de transformación" se abrirá con la retirada completa de las tropas de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) en Afganistán que, de acuerdo al calendario previsto, se completará en 2014. A lo largo de ese decenio, la comunidad internacional se compromete a apoyar financieramente a Afganistán, pero sin concretar cifras, cuestión que queda pendiente para la siguiente conferencia sobre este país asiático, que se celebrará en Tokio en julio próximo. La cita de Bonn se abrió con una declaración del presidente afgano, Hamid Karzai, reclamando

el apoyo internacional hasta 2024, a la que siguieron intervenciones tanto de la canciller alemana, Angela Merkel, como de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, que pidieron reformas democráticas y una lucha decidida contra la corrupción. Merkel se pronunció, asimismo, a favor de la inclusión en el proceso de reconciliación de los "talibanes moderados", en palabras de la canciller, cuestión a la que alude el texto final al referirse de proceso "inclusivo" de todos los sectores afganos, siempre que renuncien a la violencia y se aparten del terrorismo internacional.

SIRIA Rechaza dar más tiempo a Damasco

Acuerdo sobre el nuevo La Liga Árabe decide gobierno belga mantener las sanciones

Al menos 17 personas murieron ayer en Siria a causa de la violencia y la represión del régimen, la mayoría a consecuencia de los disparos de la Policía, informó la oposición en un comunicado. Según los Comités de Coordinación Local, el mayor número de víctimas se produjo en la provincia de Homs, uno de los principales feudos de la oposición, y entre los muertos de este lunes hay un niño y una mujer. La enésima jornada de violencia coincide con una nueva disputa política entre el gobierno de Damasco y la Liga Árabe sobre la aplicación de las nuevas sanciones y las condiciones para el envío de observadores. En medio, la oposición afirmó que disparos del Ejército y las fuerzas de seguridad causaron la muerte a 14 personas en Homs, la provincia más afectada por la represión, a dos en Hama, también en el centro del país, y uno en la provincia septentrional de Idleb. Al menos cuatro de los fallecidos en Homs perdieron la vida cuando fuerzas del orden abrieron fuego en un puesto de control en el barrio de Deir Baalba, afirmaron. Además, los edificios cercanos a la mezquita de Jaled bin al Walid de Homs fueron bombardeados.

IRAK

Siete muertos en dos ataques a peregrinos EFE BAGDAD

Los seis partidos que componen la coalición de Gobierno belga alcanzaron hoy un acuerdo sobre la composición del Ejecutivo, tras veinte horas de negociación ininterrumpida. El nuevo Gobierno belga tendrá trece ministros, incluyendo al primer ministro Elio Di Rupo, y seis secretarios de Estado, según indicaron diferentes fuentes políticas a los medios locales. Di Rupo presentará hoy a las 19 horas (18:00 GMT) su programa de Gobierno al Parlamento y los nombres de los elegidos para formar el Gabinete, que aún deben acabar de designarse en las sedes de los partidos. De momento, el acuerdo solamente alcanza al reparto de ministerios entre las formaciones, pero es potestad de cada una de las fuer-

zas escoger al encargado de ocuparlo. Mañana se celebrará también un debate parlamentario y está prevista una votación el miércoles, lo que cerrará más de un año y medio de crisis política en el país que dejó al país sin Gobierno durante 540 días. Las dos comunidades lingüísticas del país se repartirán a partes iguales los doce ministerios, seis para francófonos y seis para flamencos, aunque estos últimos contarán además con cuatro de las seis secretarías de Estado. Esta división se debe a que, constitucionalmente, el Gobierno debe estar formado por el mismo número de representantes de las dos comunidades, considerándose además que el primer ministro es "neutral". EFE

La Liga Árabe decidió ayer mantener las sanciones económicas impuestas a Siria y se negó a dar un nuevo ultimátum a Damasco para que acepte la misión de observadores y el plan árabe, con el que pretenden poner fin a la espiral de violencia que ensangrenta el país. Según se desprende de las palabras del secretario general de la organización panárabe, Nabil al Arabi, la razón principal sería que el régimen que preside Bachar al Asad planteó nuevas condiciones para la llegada de los citados observadores. En declaraciones a los periodistas en El Cairo, Al Arabi, que coordina con los ministros de Exteriores árabes la respuesta al Gobierno sirio, señaló que esas nuevas condiciones planteadas están relacio-

nadas con cuestiones que "nunca se han tratado". Por su parte, una fuente diplomática árabe dijo a Efe que la Liga Árabe "está en el camino de informar a Siria de su rechazo a las condiciones". De acuerdo con esa misma fuente, algunos de los ministros criticaron también el mensaje enviado a la organización por el jefe de la diplomacia siria, Walid al Mualem, al considerar que las nuevas condiciones pretenden "poner a la Liga Árabe contra la pared". "Siria sólo está perdiendo el tiempo y no quiere una solución", a la espiral de violencia y represión policial que envuelve el país desde que a principios de año estallaran las protestas populares, agregó la fuente diplomática, que pidió no ser identificada. EFE

Al menos siete peregrinos chiíes murieron ayer y otros 34 resultaron heridos en dos atentados perpetrados en las ciudades de Bagdad y Al Hila, en vísperas de la festividad de "Ashura", las más sagrada para los musulmanes chiíes, informaron fuentes policiales y del Ministerio del Interior iraquí. El atentado más sangriento se produjo en Al Hila, capital de la provincia de Babel, situada al sur de Bagdad, donde el estallido de un coche bomba causó la muerte de cinco personas y heridas a otras treinta. El objetivo del ataque, según la fuente policía, eran los peregrinos chiíes que se dirigían a Kerbala para celebrar la "Ashura".


30

EL DÍA

Albacete Deportes

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes DIFERENTES MOMENTOS DE LOS PARTIDOS DE EXHIBICIÓN PARA LA DISCAPACIDAD QUE SE DISPUTARON EN LA RODA.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Iniesta invierte más de 400.000 euros en el Alba Más allá del patrocinio de sus bodegas, el futbolista se ha convertido en el máximo accionista del club blanco al asumir 7.000 acciones en la ampliación de capital. A cambio, su padre José Antonio formará parte de la directiva, como vínculo con la primera plantilla. Por Javier N. Bravo

S

olo el tiempo dirá hasta qué punto servirá la indiscutible ayuda económica que está recibiendo el Albacete Balompié por parte de Andrés Iniesta, sin duda alguna su mejor embajador durante la etapa más delicada en la historia del club blanco. Lo que parece innegable, independientemente de la forma en que se gestione la generosidad del futbolista de Fuentealbilla, es que su compromiso está por encima de toda duda. Además, ayer se aclararon los datos concretos sobre su vinculación al Albacete en esta época de vacas flacas que, tal y como reconocía su presidente Rafael Candel, “nos hemos ganado a pulso” durante años de pésimas gestiones en el seno del club. Candel confirmó los datos oficiales de la ampliación de capital a su conclusión, y como principal novedad se encuentra la figura de Andrés Iniesta al frente del accionariado, al adquirir 7.000 acciones. Este dato supone una inversión por parte del futbolista del Barcelona cercana a los 420.000 euros (70 millones de las antiguas pesetas). Si a este dato se le añade el patrocinio de sus bodegas de vino como el principal reclamo del Albacete Balompié durante esta temporada, el compromiso de Iniesta ha servido como un flotador de lujo en un periodo convulso tanto por la coyuntura económica como por el pozo deportivo en el que se ha metido el primer equipo blanco. Tras reconocer que las conversaciones con el futbolista para sumarse con fuerza a la ampliación de capital empezaron en verano, Rafael Candel indicó que “es un gesto que le agradecemos profundamente, al margen de que haya sido su padre el que ha llevado las gestiones. Él está muy contento y esperanzado con el proyecto y para nosotros es un espaldarazo por lo que representa su figura”. Dicha inversión conlleva la presencia de José Antonio Iniesta, padre del futbolista, en el consejo de administración. Su rol irá des-

EFE

tinado a la vicepresidencia deportiva, actuando como vínculo entre la directiva y la figura de Antonio Gómez. “Entendemos que es una buena solución porque se trata de un hombre de fútbol y lo afrontamos de cara al mercado invernal, en el que el cuerpo técnico nos podría plantear la posibilidad de alguna incorporación en el equipo”, explica el presidente. LOS DATOS DE LA AMPLIACIÓN

Entre los datos que dan forma a la ampliación de capital que ha completado el Albacete, Candel cifró en 15.077 las nuevas acciones suscritas de las 19.898 que se propusieron al inicio de la primera fase. De este modo, se ha completado el 75 por ciento de la ampliación prevista para dejar el capital final en casi 35.000 acciones y más de dos millones de euros. En este sentido, el presidente del Albacete no solo centró sus

INIESTA SE MOJA

El futbolista será uno de los 7 principales accionistas del Alba, que se reparten el 45% del ‘pastel’

Andrés Iniesta se está volcando con la delicada etapa de su club de origen.

agradecimientos por el voto de confianza a Andrés Iniesta, sino a los empresarios locales que también se han sumado a esta ampliación, así como a los nuevos accionistas del club, que han aportado una cantidad modesta pero significativa para Candel. “Independientemente de lo que hayan podido aportar por las necesidades económicas de cada uno, hay nuevos accionisas en el Albacete y es un gesto muy importante para nosotros”, indicó. No recordó con tanto cariño a los ex dirigentes que no se han sumado a una amplicación de capital que deja un ‘pastel’ en el que casi el 45 por ciento de las acciones están repartidas entre los siete principales accionistas, que manejan un paquete mínimo de mil acciones.


EL DÍA

Deportes Albacete 31

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— CABA Y TOBARRA CONSERVAN SUS LIDERATOS, MIENTRAS QUE EL ADB HELLÍN DERROTA AL CUENCA

—POLIDEPORTIVO— LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE FÚTBOL BASE DE LA RODA SE UNIERON AL EQUIPO DE LA ONCE

—FÚTBOL— Tercera

Análisis del panorama deportivo EL DIA

El filial recibe al Madridejos en el partido aplazado J.N.B. ALBACETE

Rafael Candel mira el panorama deportivo con optimismo.

Candel atisba “complicaciones” si el Albacete sigue en Segunda B El presidente solicita paciencia con “un equipo en construcción” J.N.B. ALBACETE

Rafael Candel siguió el guión establecido por el club desde el inicio de esta etapa en la Segunda División B al pie de la letra, con ese mensaje de paciencia y tranquilidad al indicar que es un proyecto en construcción, aunque sin taparse los ojos ante la cruda realidad, pues reconoció que permanecer más de una temporada en la categoría de bronce del fútbol español arrastraría más complicaciones en el seno del club. “Si la temporada que viene seguimos en la Segunda B, la situación será mucho más complicada porque la reducción de gastos tendrá que fijarse al menos en un 30 por ciento, pues los ingresos en esta categoría son los que son”, explicaba el presidente poco antes de referirse a la reciente reestructuración del club, con varios despidos de personal. “Está siendo complicado reestructurar un club diseñado para la Primera División con unas necesidades de Segunda B”, reconoció antes de defenderse de las críticas surgidas por el momento en que se han producido los últimos despidos. “La decisión se pensó

en agosto, pero entonces se nos presentó la campaña de abonos, necesitábamos personal y pensamos que era conveniente contar con ellos hasta estas fechas”, indicó poco antes de pronosticar que si el equipo no recupera la Segunda División en esta primera temporada, “el año que viene tendre-

mos que darle otra vuelta de tuerca a esta reestructuración”. Pese a ello, Rafael Candel lanzó un mensaje de optimismo para un proyecto “que dará sus frutos a medio plazo” y ante el que solicitó tranquilidad y paciencia. “La hoja de ruta que hemos establecido es la correcta, en estos momen-

—Sin descanso en la Ciudad Deportiva—

Nada grave para Alba y Herreros El Albacete afronta una semana atípica, pues el partido copero frente al Atlético de Madrid servirá de puente para preparar el próximo duelo liguero frente al Conquense, rival al que los blancos tendrán que visitar con más necesidad de la deseada debido a la irregularidad que les ha acompañado durante el último mes y medio de la competición. Por ello, la primera plantilla no disfrutará de ninguna jornada de descanso y ayer se ejercitó por la mañana en la Ciudad Deportiva. Al margen del grupo estuvo un Fran Noguerol que se encuentra a la

espera de los resultados que diagnostiquen la recaída que sufrió el pasado sábado. La sensación es que el capitán se puede perder los tres últimos partidos del año. Menos tiempo estarán apartados David Alba y Herreros, que se marcharon lesionados en el partido frente al Sporting B. El primero sufre una distensión en la rodilla, pero se reincorporará al trabajo del grupo durante la semana, por lo que podrá estar disponible en Cuenca. Herreros sufrió un golpe que no reviste gravedad.

tos somos un club nuevo que debe aprender de lo que se ha hecho mal con anterioridad. Las prisas son malas consejeras y hay que tener paciencia con un equipo que es nuevo y se encuentra en fase de construcción”, manifestó. Asimismo, Candel se atrevió a pronosticar que si desde el entorno no se pierde esa tranquilidad, “volveremos a colocar al Albacete en el lugar que le corresponde y todos ganaremos”. MENSAJE A LOS JUGADORES

El presidente, que se mostró algo decepcionado por la venta de entradas para el partido copero del próximo jueves frente al Atlético (se ha cubierto la mitad del aforo), también tuvo un mensaje muy claro para los futbolista dirigidos por Antonio Gómez. “Lo único que les pido es que afronten cada partido con la misma intensidad que los rivales y que la calidad que se le presupone a esta plantilla nos sirva para decantar los partidos a nuestro favor. Creo que hay pocos clubes en la Segunda División B que paguen y ofrezcan un trato a los jugadores como el Albacete y es algo que tienen que entender”, aclaró.

La última jornada de la Tercera División dejó un encuentro pendiente, el que deben disputar este martes (12 horas) en la Ciudad Deportiva el Albacete B y el Madridejos. El conjunto toledano solicitó al club blanco la posibilidad de retrasar dos días esta cita y desde el Albacete no pusieron objeción alguna. De este modo, ambos conjuntos afrontarán el duelo instalados en una cómoda posición y con la posibilidad de acercarse a la zona de promoción. El Albacete B se quedaría a cinco puntos del cuarto puesto si logra la victoria, mientras que los visitantes podrían aproximarse a tres puntos si se llevan el premio gordo. Jovi avisó de que el Madridejos es un equipo “muy mejorado” respecto a las primeras jornadas de liga, en las que acusó el cambio de categoría, pues es un recién ascendido. Desde hace dos meses su progresión ha sido espectacular, al lograr 22 puntos de los últimos 33 en juego. En estos once partidos, solo el Manzanares le castigó con una derrota. La progresión del filial también ha ido por esos derroteros, aunque a los blancos les ha faltado contundencia ofensiva para convertir en victoria alguno de los excesivos empates que han acumulado, como reconocía su técnico. “Nuestra intención es seguir por la buena dinámica y tener ese acierto que nos ha faltado en otros partidos que han terminado en empates”, indicaba Jovi. El filial blanco recupera a Domene en ataque, pero pierde a los sancionados Carletes y Álex, así como al lesionado Mínguez, recién recuperado de su lesión de hombro. LAURA ARROYO

Mínguez no podrá jugar ante el Madridejos.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Primera Nacional Masculina

El ADB Hellín bailó al son de Dani Fernández para ganar al Cuenca ADB HELLÍN

78

CAJA RURAL CUENCA

75

—ADB HELLÍN— Dani Fernández (26), De Andrés (21), Montero (7), Marín (6), González (5). También jugaron Ape Andújar (5), Andrés Sánchez (8) y Edu Andújar (2). —CAJA RURAL CUENCA— J. Muñoz, Sanz (4), Pastor (19), Cañizares (9) y Napal (22). También jugaron Muñoz (5), Ojeda (15), Pérez (8) y Olivares (2). Árbitros: Del Toro y Tébar. Eliminados: David Marín (min.35) y Ojeda (min.38). Parciales: 19-22 / 21-20 / 19-11 / 19-22, Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Primera Nacional, disputado el pasado sábado en el Pabellón Número 1 ante 250 espectadores.

ISABEL RUBIO / EL DÍA HELLÍN / ALBACETE

El ADB Hellín logró una victoria que sabe a salvación, ya que el sexto triunfo a estas alturas de la primera vuelta invitan a pensar que el conjunto hellinero ya ha conseguir el primero objetivo que se planteó: la permanencia. La visita del Caja Rural Cuenca deparó un encuentro muy intenso, jugado de poder a poder y con defensas presionantes, aunque eso no fue un obstáculo para que Dani Fernández anotara con facilidad, además de la magistral dirección al equipo, junto a los puntos en momentos claves de Alejandro de Andrés y un David Marín que demostró estar más recuperado de su lesión. El partido estuvo equilibrado, aunque siempre con ventaja para un equipo conquense que encendió las alarmas cuando se colocó 19-28 al inicio del segundo cuarto. Tras el tiempo muerto de Dani llegó la remontada con un parcial de 13-2, por lo que el encuentro se volvió a comprimir justo antes del descanso. Tras la reanudación, el ADB apretó los dientes aún más en de-

AMANDO

fensa, mientras que en ataque Dani y De Andrés seguían imparables para un Cuenca donde destacaron Napal, Pastor y Ojeda. Los locales apuraban hasta el final sus posesiones para encontrar buenas posiciones que solían llegar en manos de Juan Montero, Andrés Sánchez, Lauri, David, Ape o Edu, gracias a las asistencias del incombustible Dani Fernández, que tampoco se olvidaba de engrosar su cuenta anotadora. En este escenario de emoción y con las espadas en todo lo alto se entró el último cuarto, en el que continuó el intercambio de canastas que, dada la diferencia local, beneficiaba al ADB Hellín. El partido entró en su fase definitiva con un 78-72 que los conquenses solo pudieron maquillar con un triple a su favor.

CABA

97

DAIMIEL

58

—CABA— Fox (32), Pedro J. García (9), Rosique (8), Moya (5), Verdeguer (24). También jugaron Carlos López (17) y Joaquín Cebrián (2). —DAIMIEL— Infantes, Martínez (21), David Sánchez (14), Illescas (9) y Julián García (4). También jugaron De las Morenas, Francisco Martínez, Ángel Illescas (4), Santos García (2) y Alberto García (4). Árbitros: Román e Ibáñez. Eliminados: Julián García y David Sánchez. Parciales: 28-14 / 20-9 / 26-20 / 23-15 Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Primera Nacional, celebrado el pasado domingo en el Pabellón del Parque de Albacete.

EL DÍA ALBACETE

DOS DERBIS PROVINCIALES

La jornada deparó dos derbis albaceteños. Por un lado, el Tobarra recibió al Konga Madrigueras tras imponerse al CABA y compartir el liderato. Los locales, liderados por Martínez (22 puntos), no cuajaron su mejor partido, pero estuvieron muy fuertes en defensa y no se dejaron sorprender por un Konga que acabó cendiendo por 61-50. En Almansa, Los Pandos se medía a la Fundación Caja Rural La Roda, que obtuvo su quinto triunfo de la temporada por 53-63. Con esta derrota, los almanseños continúan en el vagón de cola del grupo, con el mismo balance de el colista de la clasificación. Por su parte, el Amiab TDI cuajó un excelente partido y derrotó al Manzanares por 90-73. Miguel Ráez se marchó hasta los 21 puntos con un porcentaje notable en el tiro y ocho rebotes, con lo que superó los 30 puntos de valoración. Junto a él, hasta cuatro compañeros alcanzaron el doble dígito en sus anotaciones.

AMANDO

Dos lances del partido entre el ADB Hellín y el Caja Rural Cuenca.

—BALONCESTO— Liga Femenina de Castilla-La Mancha

El UCA sigue arrollando y el Loterías 11 no tuvo problemas ante el Alkasar El Club Baloncesto UCA encadenó su undécima victoria de la temporada con la que prolonga su inmaculada racha desde que empezara la Liga Femenina de Castilla-La Mancha. Las albaceteñas están dejando claro que no cuentan con un rival con su mismo potencial y ante el Seranco Polígono se anotaron una nueva paliza a favor (78-42). Cristina Romero se convirtió en la jugadora más destacada del UCA al anotar 16 puntos, capturar diez rebotes y recuperar siete balones, unos datos con los que alcanzó una valoración de 30. Alexandra González y Monste He-

El Daimiel pagó con creces los platos rotos del CABA

rreros secundaron a Cristina en la anotación del UCA. A más distancia de las líderes se encuentra el Administración de Loterías 11 CBA, que ocupa la cuarta posición del grupo tras sumar su sexta victoria del campeonato. Las jugadoras dirigidas por Pepe Sanz recibían al Grupo 76 Alkasar, un rival con un nivel inferior pero que plantó cara en un partido gris para las locales pese a su victoria por 64-50. Tras un par de canastas iniciales en contra, un parcial de 13-0 favorable a las ‘loteras’ presagiaba un triunfo muy cómodo. Sin embargo, la falta de concentra-

EL DIA

El Loterías 11 CBA superó con comodidad al Grupo 76 Alkasar.

ción permitió que el Alkasar nivelara el marcador (13-13) al término del primer cuarto. Ese equilibrio se mantuvo hasta el descanso. A pesar de que las locales no cedían su dominio en el marcador, eran incapaces de ampliar sus ventajas. El tercer cuarto se inicio con un ajustado 27-25, pero fue el momento en el que el Loterías 11 se distanció al ajustar mejor su defensa. Al último cuarto se llegó con una ventaja de diez puntos para las locales, una renta que administraron hasta el final sin aprietos, pero sin encontrar sus mejores sensaciones. En esta jornada, el Club Baloncesto Villarrobledo tuvo que descansar, por lo que continúa cerrando la clasificación con sus nueve derrotas y la victoria que consiguió a costa del Club Baloncesto Criptana. EL DÍA

El CABA demostró la mejor recuperación posible tras su última derrota ante el Tobarra, con el que comparte el liderato tras superar con nota su partido ante el Daimiel, colista de la clasificación. El 9758 final refleja la diferencia de potencial entre ambos equipos, aunque la actitud del CABA impidió que un partido que estaba sentenciado al descanso se apretara más de la cuenta. Una salida en tromba de los albaceteños en el primer cuarto posibilitó un contundente 28-14 que tuvo su continuidad en un segundo cuarto con más intensidad defensiva. En estos diez minutos, los cabistas dejaron a su rival en nueve puntos para alcanzar el descanso con un contundente 48-23. La fluidez ofensiva del CABA, que arrastraba las bajas de Juan García y Héctor Alonso, no aminoró en la segunda parte, aunque los locales levantaron el pie en defensa, por lo que el Daimiel acabó con su sequía anotadora. Aun así, la ventaja albaceteña siguió aumentado hasta el 97-58 final. Una vez más, el dúo formado por Diego Fox y Luis Verdeguer lideró la anotación de su equipo, pues se repartieron 56 puntos para superar una valoración de 30. C. MARTÍNEZ

El CABA protagonizó la paliza de la jornada ante el Daimiel.


EL DÍA MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes Albacete 33

—POLIDEPORTIVO— Jornadas del observatorio de discapacidad EL DIA

EL DIA

Partidos de sensibilización en La Roda Durante el viernes y especialmente el sábado se llevaron a cabo los actos de las jornadas del observatorio de la discapacidad en La Roda, un programa que deparó varios partidos de exhibición entre los miembros del equipo de la ONCE de fútbol sala y los niños y niñas de la Escula de Fútbol Base de La Roda. Estos encuentros se celebraron con el deseo

de sensibilizar a los jóvenes sobre la capacidad deportiva que pueden desarrollar las pesonas con discapacidad. En estos encuentros de exhibición, los chavales de la EFB de La Roda jugaron con gafas graduadas que simulaban una anomalía visual y aprendieron a chutar a portería incluso con un antifaz cubriéndoles la visión. EL DIA

EL DIA


34

EL DÍA

C-LM Deportes

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El BM. Torrevieja-Ciudad Encantada será un duelo de máximos artilleros Tienen en sus filas a cuatro de los diez mejores goleadores REBECA BLANCO

EL DÍA CUENCA

El Ciudad Encantada regresó este lunes a los entrenamientos en doble sesión con la vista puesta en el importante choque del sábado contra el BM. Torrevieja, en el pabellón “Cecilio Alonso”. Es un partido donde pasan muchas de las opciones de clasificación para la Copa del Rey, ya que los alicantinos son un rival directo, aunque están mejor situados que los de Zupo, ya que con una victoria se asegurarían virtualmente su participación en esta competición, gracias a su quinto puesto. Y es que, los de Manuel Laguna se han convertido en la sorpresa de la temporada, que hasta pueden lograr la machada de colarse en la Copa Asobal, reservada para los cuatro primeros clasificados en la primera vuelta. Tienen al Valladolid a tan sólo un punto y seguro que lucharán hasta el final por conseguir estar en León dentro de dos semanas. Pero sin duda, aparte de estar en juego dos puntos fundamentales para ambos conjuntos, será un duelo para disfrutar de los mejores goleadores de la liga, ya que cuatro de los jugadores que van a pisar el parqué alicantino el sábado se encuentran entre los diez máximos artilleros de la Asobal. Son Novelle y David Cuartero,

Arriba, Paván saca su brazo armado para fusilar. El lateral se ha convertido en el máximo goleador del equipo.

LOS PROTAGONISTAS

EL FICHAJE

Novelle y David Cuartero, por los alicantinos, y Paván y Ángel Pérez, por los conquenses

Juampi Fernández llega hoy a Cuenca, aunque se espera que se incorpore al trabajo mañana

FÚTBOL Liga Juvenil Provincial (Grupo

por el BM. Torrevieja, y Paván y Ángel Pérez, por el bando conquense. El lateral canario ha marcado 67 goles y ocupa la segunda posición del ranking, sólo superado por Joli, del Valladolid (77). Su compañero de equipo ha perforado la portería contraria en 66 ocasiones, por lo que entre los dos suman 133 tantos

II) EL DIA

Indignación en el San José Obreropor la actitud de la afición de La Roda B EL DÍA CUENCA

En el San José Obrero hay preocupación ante las consecuencias que puedan venir después de que el partido contra La Roda B, de la Liga Juvenil Provincial, se suspendiera porque, tal y como refleja el colegiado en el acta, hubo lanzamientos de objetos e invasión de campo por parte de los aficionados albaceteños. El árbitro deja claro que quien empezó la tangana fue la numerosa hinchada visitante, formada por unas 40 personas, pero el club conquense también podría ser sancionado. Su secretario técnico, David Gil, así lo expresaba. “No tenemos ni idea de qué va a pasar. El Comité de Competición se reunirá ahora y a ver qué estima. Me imagino que

de los 318 que lleva el conjunto alicantino. No se pueden quejar los conquenses, ya que el lateral cubano es el sexto goleador del campeonato, con 62 goles, mientras que el central del equipo se está destapando en las últimas jornadas como goleador y ya lleva marcados 57 tantos, que le permiten ir octavo en esta clasificación. Mención especial merece Guillermo Corzo. El jugador se lesionó hace tres jornadas, pero aún así sigue siendo el undécimo pichichi de la Asobal. Además, tanto Novelle como Paván encabezan la lista de goleadores desde 9 metros, ya que el canario ha metido 44 goles desde esta distancia, cuatro menos que el caribeño. Sin embargo, la efectividad del jugador del BM. Torrevieja es mayor, ya que cuenta con un 61% frente al 50% del cubano. A pesar de que frente al Ademar los rojillos se quedaron sin gasolina, ahora con la incorporación de Juan Pablo Fernández, que llega a Cuenca este martes para incorporarse a las órdenes de Zupo el miércoles, el entrenador navarro tiene una pieza más para rotar en una plantilla a la que le está costando terminar los partidos después de las bajas de Corzo y Capote.

se tendrá que jugar el tiempo que queda, no sé si habrá algún tipo de sanción. Nosotros tenemos la preocupación que, sin haber originado nada, nos cierren el campo o nos multen por algo que no hemos buscado, sino que nos lo han buscado”. Todo comenzó en el minuto 83 de partido y con 3-4 a favor de los rodenses, por lo que todavía se entiende menos este comportamiento, como señalan desde el San José Obrero. “Hubo una falta a favor de La Roda. Entonces al jugador (Vicente Haro) que había hecho la falta empezaron a increparle los aficionados, porque fue en esa zona, y empezaron a tirarle cosas, como dice el acta, porque nosotros estábamos lejos y no lo pudimos ver, pero el árbitro sí,

que estaba al lado. Lo que pasa es que el padre del chaval estaba cerca y como vio que estaban con su hijo, fue a ver qué pasaba. Entonces, se originó todo, porque los aficionados de La Roda fueron a agredir al padre, el padre se defendió y se lió la tangana”, relataba David Gil. ¿Qué pasó entonces? “Vimos que entraban para pegar a los del San José y los del banquillo de La Roda salieron corriendo, nosotros también para separar. El árbitro suspendió el partido, los jugadores llegaron a los vestuarios y los aficionados de La Roda se quedaron allí increpando. Tuvo que venir la Policía Nacional”. De todas formas, el directivo del club deja claro que “ni por el cuerpo técnico ni por la plantilla de La

Los juveniles del San José Obrero.

Roda vimos un acto violento, sino que lo originaron sus aficionados”. Además, el club conquense teme que esto haya sido premeditado. “Hace dos años hubo también unos actos desagradables y esto ya viene de largo. Es raro ver

un desplazamiento tan masivo en un partido de esta categoría, que pueden ir los cuatro padres de turno, pero es que había 40 aficionados de La Roda. El partido iba dentro de la normalidad hasta que en el 83', estos aficionados la liaron”.


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Champions League

Partido de trámite para un Barça que piensa más en el clásico Los hombres importantes no estarán hoy ante el Bate Borisov EFE

EL DIA/EFE BARCELONA

El F.C. Barcelona reciben hoy en el último partido de la fase de grupos de la Champions League al Bate Borisov pensando más en el clásico de este próximo sábado ante el Real Madrid. Sellado el primer puesto del grupo, Pep Guardiola ha decidido dar descanso a los hombres importantes, como son los casos de Xavi, Messi e Iniesta, entre otros. El choque, en el que se podrá ver las evoluciones de los menos habituales, arrancará a las 20,45 horas en el Camp Nou. Los seis jugadores del primer equipo y doce del filial convocados para el partido de hoy, más el lesionado Adriano Correia, completaron el entrenamiento del Barcelona previo al choque de Liga de Campeones en el escenario del partido. Pinto, Piqué, Fontàs, Maxwell, Thiago y Pedro, del primer equipo, además del habitual Cuenca y los futbolistas del filial Oier, Montoya, Bartra, Muniesa, Sergi Gómez, Rafinha, Dos Santos, Deulofeu, Riverola, Sergi Roberto y Kiko Femenías se ejercitaron en el estadio azulgrana, además del lesionado Adriano, aunque el brasileño está realizando trabajo de recuperación. Hoy, la plantilla del Barcelona se dividirá en dos sesiones de en-

dos los jugadores se desplazarán a un restaurante, en una comida previa al encuentro. La nota curiosa en la sesión de ayer sucedió antes de empezar el entrenamiento, cuando Piqué saltó del túnel de vestuarios y Pep Guardiola éstuvo charlando animosamente con él sobre el césped del Camp Nou, intercambiando varios abrazos. Una manera evidente de cerrar los rumores sobre un posible castigo que el técnico catalán habría aplicado al jugador al convocarle para este partido, debido a la tarjeta que provocó ante el Rayo Vallecano para estar disponible de cara al clásico del sábado. EL RIVAL

El F.C. Barcelona tiene asegurado ya el primer puesto de la clasificación.

LOS MENOS HABITUALES

PIQUÉ-GUARDIOLA

Jugadores no titulares y del segundo equipo disfrutarán hoy de minutos

Antes del entrenamiento de la tarde de ayer dieron muestra de su buena relación

trenamiento. A primera hora, participarán Valdés, Alves, Puyol, Abidal, Mascherano, Keita, Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc, Messi, Alexis y Villa, quienes descansan ante el BATE. Posteriormente, en una segunda sesión al mediodía, se entrenarán los convocados para este partido, y tras esta segunda sesión, to-

El entrenador del Bate Borisov, Viktor Goncharenko, lamentó ayer que el Barcelona no juegue con sus principales estrellas, pero ha admitido que sin la presencia de jugadores como Messi, Xavi e Iniesta sus opciones de ganar aumentarán. "Nos gustaría jugar contra los titulares del Barça, sería muy emocionante para mí como entrenador y una lección para todo el equipo, pero los jugadores que saldrán tienen también un nivel muy alto, aunque nuestras opciones aumentarán porque no estarán Xavi o Messi", comentó el técnico.

FÚTBOL Champions League EFE

El Valencia se juega con el Chelsea su supervivencia en la Champions EFE LONDRES

El Valencia disputa con el Chelsea de Juan Mata y Fernando Torres, en el estadio de Stamford Bridge, el pase a octavos de final de la Liga de Campeones, un objetivo que lograrán si empatan con goles o lograr la victoria. Si el encuentro acaba con empate sin goles o con victoria del Chelsea, el equipo valenciano quedará eliminado y jugará la Liga Europa, por lo que serían los ingleses quienes acompañen al Bayer Leverkusen en la siguiente ronda de la competición. Para lo que el Valencia considera una final, su técnico Unai Emery ha decidido viajar con veintiún futbolistas, tres de ellos porteros, en una convocatoria en

la que está el argentino Éver Banega, que ultima la recuperación de su lesión. Banega, el tercer portero, Cristiano, y otro jugador serán los descartes de Emery para este encuentro, en el que ha decidido no contar por decisión técnica con los portugueses Miguel Brito y Ricardo Costa, protagonistas de diferentes polémicas a lo largo de la semana pasada y que no han viajado. BUENA OPORTUNIDAD

El Valencia viaja en un buen momento deportivo si se observan el juego y los resultados de los últimos partidos, aunque lastrado en la Liga de Campeones por los resultados de sus dos primeros desplazamientos, en los que em-

pató ante el Genk (0-0) y perdió en Lefverkusen. Las victorias ante estos dos equipos en los recientes encuentros disputados en Mestalla le han permitido llegar al último partido con opciones, pero ante un rival potente y con jugadores de primer nivel mundial. Las cuentas iniciales de llegar al último partido con la clasificación asegurada no han salido en esta temporada. El Chelsea también se juega su supervivencia en el torneo en un momento en el que está inmerso en una crisis de juego, a pesar de que el sábado superó una mala racha de resultados al ganar con autoridad al Newcastle, equipo revelación de la liga inglesa esta temporada.

Partidazo el de esta noche en Stamford Bridge.

EMPATAR O GANAR

BUENA RACHA

Es lo que tienen que hacer los de Emery para seguir adelante

Los valencianistas llegan en un buen momento de forma


36

EL DÍA

Deportes

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Se entregan el próximo mes

—TENIS— Copa Davis. Reacciones EFE

Messi, Xaviy Cristiano Ronaldo, los candidatos al Balón de Oro 2011 EFE

Los campeones de la Copa Davis con el trofeo.

La despedida de una gran generación Nadal y Ferrer han confirmado que no jugarán la próxima Copa Davis EFE MADRID

Arriba, Cristiano Ronaldo y Messi luchando por un balón durante un partido. EFE MADRID

El portugués Cristiano Ronaldo, el argentino Lionel Messi y el español Xavi Hernández son los tres candidatos al Balón de Oro 2011, desvelados ayer en París, mientras que el británico Alex Ferguson, el español Josep Guardiola y el portugués José Mourinho optarán al premio al mejor técnico del año. El nombre del ganador, elegido a partir de los votos de todos los seleccionadores y capitanes y de los corresponsales de “France Football”, se conocerá en una gala que tendrá lugar en Zúrich el próximo día 9 de enero. La inclusión de Xavi en la tripleta de finalistas fue la gran noticia del día, porque pocos dudaban de que en la misma estuvieran Messi y Ronaldo. Será la tercera vez consecutiva que el centrocampista del Barcelona suba al podium del prestigioso galardón que celebra 56 ediciones. El de Tarrasa, que el mes próximo cumplirá 32 años, ha sido tercero en las dos últimas ediciones, en las que se ha impuesto Messi. En la pasada, en la que llegaba con más opciones por haber sido el artífice del juego que llevó a la selección española a ganar el Mundial de Sudáfrica, acabó por detrás de sus dos compañeros en el Barça, Messi y Andrés Iniesta. HACER HISTORIA

A sus 24 años, Messi persigue convertirse en el tercer futbolista de la historia en sumar tres galardo-

nes y el segundo en hacerlo de forma consecutiva. Si se confirman los pronósticos, el atacante del Barça igualaría al francés Michel Platini, que se convirtió en el mejor futbolista del año de forma consecutiva entre 1983 y 1985. Antes, el holandés Johan Cruyff lo había ganado en 1971, 1973 y 1974 y su compatriota Marco van Basten lo consiguió en 1988, 1989 y 1992. Pero ninguno lo hizo con la precocidad del jugador de Rosario, que sumaría su tercer Balón de Oro a la edad en la que Cruyff y Van Basten lograron el primero y cuatro años más joven de que se estrenara en el palmarés Platini. Los argumentos de Messi son contundentes para optar al premio: máximo goleador de la Liga de Campeones, competición que logró con el Barcelona, al igual que la liga española, y finalista de la Copa América. En el aspecto goleador le supera Ronaldo, máximo anotador europeo de la pasada campaña, que aspira a sumar su segundo Balón de Oro tras el conseguido en 2008 con la camiseta del Manchester United. De conseguirlo, el madridista, dos años mayor que el argentino, se convertiría en el séptimo jugador que logra dos veces el prestigioso galardón, tras Alfredo di Stefano, Franck Beckembauer, Kevin Keegan, Karl Heinz Rummenigge, Ronaldo y el propio Messi. Su punto más débil es que, pese a sus 46 goles, tres más que Messi, sólo ganó la Copa del Rey con

el Real Madrid, con quien fue semifinalista de la Liga de Campeones, eliminado por el Barcelona, y segundo en el campeonato español, también por detrás de los blaugranas. ENTRENADORES

Por trayectoria se lo merece Ferguson, el eterno técnico del Manchester United, que a sus 69 años afronta su temporada 26 al frente del club, con el que el año pasado fue campeón de Inglaterra y finalista de la Liga de Campeones. Guardiola es quien más copas alzó en la campaña, la liga española y la Liga de Campeones, además de ser el artífice de un modelo de juego que ha permitido al Barcelona sumar en los tres últimos años todos los títulos posibles. En la pasada temporada el catalán fue tercero, por detrás del seleccionador español campeón del mundo, Vicente del Bosque, y de Mourinho, que opta a revalidar su título. El técnico del Real Madrid, que ha demostrado su capacidad de importar un modelo de fútbol a diferentes equipos, sufre esta temporada del mismo problema que su pupilo y compatriota Ronaldo, ya que sólo ha ganado la Copa del Rey. La FIFA y France Football también desvelaron las finalistas al premio de mejor jugadora del año pasado, al que optan la brasileña Marta, ganadora de las cinco últimas ediciones, la japonesa Homare Sawa y la estadounidense Abby Wambach.

La gloria de la Copa Davis invadió de lleno a Rafael Nadal que, por primera vez en su carrera, acaparó el protagonismo exitoso en la competición tras lograr, ante el argentino Juan Martín del Potro, la quinta 'Ensaladera' para el tenis español, que asume desde ya un cambio de ciclo. Cinco títulos en once años subrayan la hegemonía del tenis de la Armada en el ámbito internacional. Fruto del rendimiento de una generación tras otra, solapadas paulatinamente, para prolongar el dominio que en el 2000 reflejaron raquetas como Alex Corretja, Joan Balcells, Juan Carlos Ferrero y Albert Costa, hoy capitán del equipo español sin la continuidad asegurada. El año olímpico, el futuro abierto del preparador y las sospechas alrededor de la pareja de dobles que han integrado Feliciano López y Fernando Verdasco, fijaron la caducidad de esta aventura en Sevilla. NADAL NO JUGARÁ EN 2012

Nadal, que nunca hasta la final del estadio de La Cartuja contra Argentina había disfrutado del honor de abrazar el punto definitivo, en el que se centran los focos, el que provoca la fiesta, confirmó que en el 2012 no disputará la Copa Davis. Los Juegos Olímpicos son prioridad para el balear. “El año que viene voy a disputar los Juegos y en mi calendario no está incluida la Copa Davis. No hay tiempo. No sé lo que pasará después”, indicó el número uno español en una rueda de prensa con sabor a despedida. Nadal ratificó así el “fin de ciclo” con el que minutos antes había descrito David Ferrer la victoria contra Argentina. “Es difícil, muy difícil que volvamos a coincidir los cuatro jugadores de ahora

-junto a Feliciano López y Fernando Verdasco-, en una Copa Davis. No lo veo posible”, añadió. PUNTO Y FINAL

Sevilla puso el punto y final a una época plagada de éxitos. El cuarteto se rompe después de que cada uno de ellos cierre el 2011 con tres trofeos de Copa Davis en la mochila. Ferrer, Verdasco y Feliciano compartieron las del 2008, en Mar del Plata, ante Argentina, y la del 2009, en Barcelona, frente a la República Checa. Nadal, ausente por lesión de la única conquistada hasta ahora a domicilio, la conocida como el 'marplatazo', estuvo, sin embargo, en la lograda en el 2004, junto a Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá y Tommy Robredo, contra Estados Unidos. También en Sevilla. Los caminos transitarán por separado desde ahora. Aunque a buen seguro, alguno de ellos, sobre todo Nadal y Ferrer, compartirán concentraciones en años venideros, una vez traspasado el año olímpico, que ninguno quiere pasar por alto. El estadio de La Cartuja evidenció el adiós del dobles. Feliciano López y Fernando Verdasco disputaron, a buen seguro, su último choque de Davis como pareja. Lo hicieron sin brillo muy a su pesar. Pero advertidos por los antecedentes. Después de una temporada sin éxitos en esta especialidad y amenazados, sobre todo, por el batacazo en Córdoba, en la semifinal contra Francia. Feliciano, el español que más finales de la Copa Davis ha jugado, cinco (añade la que España perdió en el 2003 en Melburne contra Australia), ya avisó tras el revés ante David Nalbandian y Eduardo Schwank, que probablemente ya no jugará más el dobles desde el 2012.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Siqueiros presenta un lado desconocido de Warhol El fotógrafo estadounidense David Siqueiros presentó hoy en Miami una colección de imágenes del artista Pop Andy Warhol que hasta ahora no habían sido mostradas al público y que revelan un lado desconocido, juguetón y "sexy" del llamado Rey del Arte Pop.

En la víspera de la apertura de la décima edición de Art Basel Miami Beach, la exposición "Andy Warhol The Model Boy" fue inaugurada hoy en la recepción del Hotel Intercontinental de Miami, donde se podrá visitar hasta final de año..

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera’ Archivo Histórico C/ Padre Romano, 2 Un total de 21 obras componen la muestra colorista de la pintora Remei Gámez. Su vida ha estado unida al lienzo y al pincel, una afición que desde 1989 esta artista decidió compartir con el público. Se declara autodidacta y admiradora de pintores de la talla de Velázquez, Goya y todo el ramillete de artistas valencianos, cuya influencia deja entrever en sus obras. EXPOSICIÓN HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de la autora con sus lienzos al fondo en la sala de exposiciones del Archivo Histórico de Albacete.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 09:55 Cine: Cariño, he agrandado al niño 11:20 Cine: Dos testigos muy peludos 12:45 Cine: Quien Tiene un amigo tiene un tesoro 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El Tiempo 16:00 Sesion De Tarde Novia a la fuga 17:45 Sesion De Tarde Los chicos de mi vida 19:45 +Gente 20:30 Programa Desafío Champions Fútbol UEFA Champions League (20.45) Chelsea-Valencia Telediario 2 (21.30) 23:00 Españoles En El Mundo 24:00 Destino: España 01:00 Repor 01:30 En Portada 02:15 Tve Es Música 04:00 Noticias 24h NOTA: Esta programación puede sufrir variación en función de la retransmisión de fútbol UEFA Champions League: ChelseaValencia

Clan TV 09:37 10:05 10:30 10:55 11:15 11:40 12:00 12:25 13:15 13:40 14:00 14:20 14:45 14:47 15:10 16:00 16:20 16:45 17:05 17:27 17:40 17:50 18:00 18:25 18:50

Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan ICarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Scan2Go Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Chuggington Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm ICarly Código Lyoko Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh

Teledeporte 10:00 Balonmano Liga De Campeones 7ª Jornada Fc Barcelona Intersport – Kadetten Schaffhausen 11:30 Balonmano Liga De Campeones ‘Magazine’ 12:00 Atletismo Circuito 10 Kms. Y Maratón De Valencia 12:30 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino España – Rusia 14:00 Fútbol Programa ‘Desafio Champions Tertulia’ 15:00 Hockey Patines Liga Española 8ª Jornada Cp Voltregá – Cp Monjos 16:30 Baloncesto Liga Acb 10 ª Jornada Real Madrid – Valencia Basket 18:00 Waterpolo Liga Española 8ª Jornada Cn Barcelona – Cn Terrassa 19:05 Motociclismo Resumen Temporada Motogp 2011 20:00 Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 20:30 Rugby Aviva Premiership 10ª Jornada London Wasps – Harlequins

LA 2 09:25 09:30 10:00 11:00 11:30 11:45 12:25

Biodiario Asedio A La Posidonia La Aventura Del Saber Babel En Tve Zoom Net Especial Dia De La Constitucion Sierra De Guara. Donde Nacen Las Aventuras 13:00 Cine: Valentina 14:25 Zoom Tendencias 14:40 Documentales Culturales 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales 17:55 Documentales Culturales 18:55 Biodiario 19:00 El Vinculo Con La Tierra 19:25 Cine: Los Niños de San Judas 21:00 Documentales Culturales Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 Version Española: La vida secreta de las palabras 00:20 La 2 Noticias 00:45 Pagina 2 01:15 Gala Entrega De Premios Cine Europeo 01:45 Documentales Culturales

A3 Neox 06:00 07:00 07:50 14:20 16:05 17:30 17:55 18:20 18:45 20:15 20:40 21:00 21:20 21:40 22:00 22:30 23:00 23:30 01:00 02:30

TV on enchufados Heidi Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un famoso Aquí no hay quien viva: Érase un desalojo Big Bang: La complejidad del novio Big Bang: La re-normalización de Las Vegas Big Bang: La turbulencia de la materia secreta Dos hombres y medio American Dad: Episodio 71 American Dad: Episodio 72 Los Simpson: Crecer en Springfield Los Simpson: No temas al techador Los Simpson: El chico del corazón roto Modern Family: En Garde Modern Family: Grandes esperanzas Modern Family: Fizbo Aquí no hay quien viva: Érase un disco-pub videoclub Aquí no hay quien viva: Érase una huelga Me gustas

Nitro 06:10 La batidora 07:35 Zoorprendente 08:00 Impacto Total 11:25 MacGyver 12:15 MacGyver 13:15 MacGyver 14:15 MacGyver 15:15 Cine: Carta de Navidad 17:00 Colombo 18:25 Colombo 20:15 Ley y Orden: Episodio 72 21:15 Ley y Orden: Episodio 73 22:15 Cine bélico: Más allá del valor 00:00 The Pacific: Episodio 9 01:15 The Pacific: Episodio 10 02:30 Me gustas 04:30 El futuro en tus manos

ANTENA 3 06.00 07.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.00 01.00 02.00 04.30

Repetición De Programas Megatrix (Tp) La Ruleta De La Suerte Los Simpson “Un Sundance cualquiera” y “El super Homer” Antena 3 Noticias 1 Deportes (Tp) Tu Tiempo Con Roberto Brasero Multicine Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Gran Hotel Miénteme Y Gano Porque Me Toca Repetición De Programas Repetición De Programas

A3 Nova 00.06 06:15 07:05 07:50 08:20 08:50 09:10 10:25 12:00 13:00 13:55 14:35 15:00 16:20 17:30 19:00 20:00 21:15 22:15 00:15

Impacto Total Oxígeno Hogar sucio hogar Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine: Sliver (Acosada) Las Vegas: El vaso siempre está más limpio 01:20 Las Vegas: Juegos mentales 02:30 Astro Show 04:05 Minutos musicales

Intereconomía 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30 21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

CUATRO 08:00 Top Gear 10:10 Home Cinema Camp Rock: The Final Jam 12:00 Home Cinema Los Picapiedra en Viva Rock Vegas 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:45 Home Cinema Atrápame si puedes 18:30 El líder de la manada (R) 20:00 Noticias Cuatro 2 20:45 Noticias Cuatro Deportes 2 21:30 Frank de la Jungla 22:30 Cine Cuatro Jungla de cristal: la venganza Simón, un astuto terrorista, hace estallar una bomba en un centro comercial y revela la existencia de más explosivos... 01:00 Cine Cuatro Ladrones de mentes 02:45 Cuatro Astros

Divinity 07:00 El zapping de Surferos 07:30 Al salir de clase 08:00 Yo soy Bea 09:00 Yo soy Bea 10:00 Cuestión de sexo 11:15 Los asaltacasas 12:15 Tabatha, ¡te necesito! 13:00 Tu estilo a juicio 14:30 Entre fantasmas 17:15 Mujeres desesperadas 18:15 Anatomía de Grey 19:15 Supernanny 21:15 Sexo en Nueva York 22:30 Cine 00:30 Entre fantasmas 03:00 La línea de la vida

laSexta3 09:00 Todo cine 12:00 Cine: Lutero 14:20 Todo cine 15:30 Cine: Arenas de muerte 17:40 Todo cine 18:00 Cine: Mimic 20:00 Todo cine 20:10 Cine: Poseídos 22:00 Cine: Viernes 13 23:40 Cine: Psicosis (III) 01:15 Todo cine 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda

TELE 5 06:30 Matinal de cine Rescatando a papá 08:00 Matinal de cine Pasión por el triunfo 09:30 Matinal de cine Deseos de Navidad Los deseos de tres jóvenes ante el árbol de Navidad se convierten en realidad cuando un ángel llamado Jeremiah decide concedérselos. Rachel quiere una familia, Britney quiere un caballo y Danni quiere averiguar si tiene una hermana. 11:15 El coche fantástico 13:00 I Love TV 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 21:00 21:55 Vuélveme loca esta noche 22:30 Tú sí que vales 01:30 Acorralados Resumen 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales

La 7 06:00 06:30 06:45 07:45 08:45 09:45 10:45 11:15 11:45 12:45 13:30 14:15 14:30 15:00 16:00 17:45 18:55 20:00 20:45 21:45 22:30 23:30 00:45 02:30 05:00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV

FDF 07:30 Hospital Central: Nadar hasta la orilla 09:00 Psych: Lassie hizo algo muy muy malo 09:55 Los Serrano: Mientras hay resquemor, hay esperanza 11:25 Los Serrano: Cuando el amor llega así de esta manera 13:00 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 40 13:30 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 41 13:55 Reglas de compromiso: Episodio 3 14:20 Reglas de compromiso: Episodio 4 14:45 Friends: El del vestido de boda barato 15:15 Friends: El del premio de Joey 15:45 Friends: El de la prima de Ross y Mónica 16:05 Friends: El del gran beso de Rachel 16:40 Aída: Los creyentes 17:35 Aída: En un lugar de la cancha 18:50 La que se avecina: Un apagón analógico, un parto psicológico y un adicto al sexo 20:50 La que se avecina: Unos hongos, una pitonisa y un espíritu

laSEXTA 06:00 07:00 08:15 09:05 10:05 11:00 12:00 12:25 14:00 15:00 15:30 17:05 19:55 20:55 21:30 22:25 23:15 01:50 02:15

Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Fronteras de la construcción Mighty Ship Megaedificios Crímenes imperfectos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta Deportes Bones (R) Navy: Investigación criminal laSexta Noticias ¿Quién vive ahí? El intermedio El mentalista El mentalista (R) ¿Quién vive ahí? Astro TV

IaSexta2 09:00 09:50 10:20 11:00 11:45 12:35 13:35 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:30 19:30 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 01:55

Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02:10 Astro TV 05:00 Teletienda

Marca TV 07:00 09:00 11:30 12:00 14:00 14:55 16:25 18:00 19:00 20:00 20:45 22:00 23:30 02:00 05:00

Teletienda Wrestling Teletienda Deportiva Wrestling Marca Center Clásicos de Leyenda. Los ochenta: 1980-84 Futboleros. Repetición Clásicos de Leyenda. Los ochenta: 1985-89 La hora de los Filiales Marca Center. Wrestling La Noche del Boxeo. Especial del cubano Yuriorkis Gamboa. Futboleros. Premios por un tubo Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Cine Matinal: “Liberad a Willy 4: Aventura en Sudáfrica”. Cine. La joven australiana de 11 años Kirra (Bindi Irwin) se ve obligada a pasar una temporada con su abuelo (Beau Bridges) en Sudáfrica. Una noche su abuelo encuentra a un ejemplar de orca atrapada en medio de una tempestad y decide capturarlo. A partir de ese momento empieza a nacer una gran amistad entre la niña y el animal, al que llama Willy. La orca crece y resulta imposible seguir cuidándola, la única solución posible es vender a Willy a un postor sin escrúpulos que sólo quiere hacer dinero encerrando a la orca en un parque temático. Kirra, aterrada, decide impedir esto intentando que su amiguito pueda vivir libre en el océano buscando a su verdadera familia. 10.30 Cine Matinal: “La Dama de Beirut”. Cine. Isabel, una joven cantante con ganas de triunfar, cae en las redes de una organización que se dedica a la trata de blancas y es conducida a un casino de Beirut que, en realidad, es un prostíbulo. Cuando se da cuenta del engaño, intenta huir y pide ayuda a un médico francés que, casualmente, resulta ser el padre de un joven que ella conoció durante el viaje hasta Beirut. 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cine Familiar: “El Litri y su sombra”. Cine. 17.00 Las mejores corridas de la temporada. Desde Aranjuez. Toros. 20.00 Las Noticias de las 8.

20.50 20.55 21.30 22.30 00.00

01.30 02.20 02.25 03.20

Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Arrayán. Series. Y usted, ¿qué opina? Cine de Medianoche. “Julia”. Cine. Lilian Helman (Jane Fonda) es una exitosa escritora norteamericana que rememora su pasado, concretamente sus comienzos como escritora y su gran amistad con Julia (Vanessa Redgrave), la hija de una acaudalada familia escocesa, de la que se separa en la adolescencia, pero a la que vuelve a ver tiempo después durante el Berlín nacista. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Los Patata. Infantiles 08.10 Festival Internacional de Circo en España. Especiales. 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.30 Bonanza. Series. Ambientada en Virginia City, Nevada, cuenta la saga de los Cartwright, dueños de un gran terreno con epicentro en La Ponderosa, el rancho que es el hogar de la familia, situado junto al lago Tahoe, en Nevada, y que toma su nombre de la clase de pinos que crecen en el terreno.... 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.50 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 16.50 Iniesta de mi vida. Deportivos 17.45 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck IV. Series 19.45 Rex. Series 20.30 Los fogones de Adolfo.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.40 La Cancha. Deportivos 22.30 Rex. Series 00.15 Zona Champions. Deportivos 01.15 Cine de Medianoche. “La cárcel caliente”. Cine. Una chica es enviada a la cárcel por tráfico de drogas. En prisión ve que la vida carcelaria no es nada fácil, en parte por la mano dura de la superintendente de la prisión, llamada McQueen, quien se encargará de castigar a las reclusas con la ayuda de un sádico doctor que experimenta con ellas, aplicándoles electroshock y violándolas. Las prisioneras deciden preparar un plan de fuga, para intentar salir de ese calvario.

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.

22.00 Hoy es mi día/ El braserillo. “Los siete magníficos” 23.30 Nuestra gente/ Naturaleza Pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: “El hidalgo de los mares” 06.30 Programación divulgativa

Teletoledo 07.00 Cine. “El hidalgo de los mares” 10.00 En el objetivo (lunes, miércoles, viernes) Cine. (martes y jueves) 11.00 De cerca. 12.00 laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo ( martes y jueves). Diario nacional (lunes, miércoles y viernes) 16.00 Cine: “La herencia del viento” 18.05 Informativo primer edición. 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional.Actuaciones (martes y jueves) 21.00 Informativo provincial. Actuaciones (martes y jueves)

EL LITRI Y SU SOMBRA

CMT 22.00

Drama

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 BRIC. 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 Las 4 Esquinas I. 14:00 Las 4 Esquinas IV. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 La Prórroga. 16:00 Noticias Albacete 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 Gala Miss España. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Protagonistas. 23:00 Noticias. 23:30 Cine `` The burning shore III.´´ 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

Visión 6 TV 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

LAS PELÍCULAS

06.00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 11:50 Chat músical. 12:25 90 Minutos +. (Reposición) 13:25 Cocina J.J. Castillo 13:50 Como el perro y el gato. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición con Miriam Martínez . 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "Dulce pajaro de juventud" 18:00 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18:30 "African Skies". Teleserie. 19:00 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Carmen Bayod. Alcaldesa de Albacete 22:30 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.

DIRECTOR: Rafael Gil. ACTORES: Manuel Arbó / Miguel Báez / Rafael Bardem / Sergio Demolawsky.

——

—Dos generaciones de toreros le precedieron. Su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada. Su propio padre rogó a todos hasta su último momento que le mantuvieran lejos de la fiesta. Pero Miguel Báez ”El Litri”, supo desde niño que su destino era el triunfo en los ruedos

LADRONES DE MENTES

CUATRO 01.00

Acción DIRECCIÓN: DAVID CARSON.INTERPRETACIÓN: WESLEY SNIPES (DEAN), JACQUELINE OBRADORS (AMY), STUART WILSON (SULLIVAN), KIM COATES (PETERSON), MARK A. SHEPPARD (LIETCH), ADEWALE AKKINUOYE-AGBAJE (JUNOD), VINCENT RIOTTA (MILLER), DAVID SCHOFIELD (DR. COLLINS), NICHOLAS AARON (MCNAB), KIM THOMPSON (AGENTE KENNEDY)

——

—Un excombatiente en Bosnia decide superar sus problemas y casarse con su novia policía, Amy. Cuando está a punto de pedirle matrimonio, es secuestrado por error y le inyectan una poderosa droga que puede hacer que crea todo lo que se le diga y que revive los demonios propios de aquel que la toma. Amy, junto con el FBI, intentará salvar a su prometido ya que deben impedir que el cargamento de droga sea vendido a un comprador potencial que pueda hacer uso de ella....

VIERNES 13

laSexta3 22.00

Terror DIRECTOR: Marcus Nispel INTERPRETES: Amanda Righetti Arlen Escarpeta, Danielle Panabaker, Derek Mears, Jared Padalecki, Julianna Guill y Travis Van Winkle

——

—Buscando a su hermana desaparecida, Clay se dirige al espeluznante bosque del legendario Crystal Lake, donde tropieza con los viejos y decrépitos restos de una cabaña que yace detrás de unos árboles cubiertos por denso musgo. Y esto no es lo único que se esconde entre la maleza... En contra del consejo de la policía y las advertencias de los habitantes de la zona, Clay continúa con su búsqueda, ayudado por una joven mujer que ha conocido entre un grupo de jóvenes estudiantes...


40

EL DÍA

C-LM Sociedad

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Sociedad C-LM CAZA Continúan los problemas derivados de la plaga de ciervos en la comarca de Molina de Aragón EL DIA

Dos cazadores caminan por una de las veredas de la provincia; esta tradicional actividad rural se enfrenta no sólo a altos costes sino a gastos adicionales, por ejemplo por daños a la agricultura.

La plaga de ciervos amenaza la sostenibilidad de los cotos Además de causar daños a la agricultura, aumentan los accidentes de tráfico Algunos cotos se debaten entre seguir y desaparecer, al no poder hacer frente a los daños MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

as medidas de control puestas en marcha por la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente en 2010 “no han dado sus frutos” y las poblaciones de ciervos en la comarca de Molina, lejos de disminuir, se han incrementado. Al menos, así lo advierten tanto el colectivo de cazadores, como los agricultores de la zona, que tie-

nen que hacer frente a los daños producidos por estos animales. La plaga, afirman, ha dejado de ser una situación incómoda para algunos pueblos de la zona para convertirse “en un problema de comarca, porque las poblaciones son ambulantes y se mueven hacia donde hay comida”, comenta Félix Herrero, cazador de Escalera. “En algunas zonas los agricultores no han sido capaces de cosechar ni el 30 por ciento”, reconoce Pepe Diges, socio del coto de Checa. Para sufragar los daños los agricultores de la zona han contratado un seguro que se hace cargo de una parte importante de los mismos, pero “el agricultor paga la póliza de Agroseguro, la aseguradora le indemniza, y luego reclama una cantidad superior a los cotos de caza”, indica Pepe Diges. Valentín, agricultor de Anquela explica en este sentido, que el seguro comienza a peritar cuando los daños superan el 20

por ciento, por lo que “en parcelas muy grandes o se te comen todo o no cobras”. Además, concreta que pagan el cereal “a 30 pesetas, mientras en el mercado va a 60 pesetas el kilo”. El pago de los daños a la agricultura, sumado a la accidentalidad en las carreteras, que también ha aumentado por el incremento en las poblaciones, ha puesto en peligro la supervivencia de algunos cotos. “Pagamos 30.000 euros de seguro, otros 30.000 de daños y 4.0000 euros para cubrir gastos. No hay tanta caza para ello”, se queja este cazador. Algunos cotos están impulsando medidas como vender puestos para monterías o atraer a cazadores forasteros, con la vista puesta en “obtener algún ingreso para poder hacer frente a los daños”. MEDIDAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Por su parte, la Delegación de la Junta comenta en un comunicado de prensa, que los servicios

MEDIDAS

Demora en los precintos La Asociación de Titulares de Cotos de Caza (Atica) afirma que la Delegación de la Junta en Guadalajara no dispone de suficientes precintos para abastecer las necesidades de los cotos de acuerdo con sus respectivos planes técnicos, que cuentan con el visto bueno de la Administración regional. Los cazadores afirman que estos planes se realizan con criterios de sostenibilidad, teniendo en cuenta las poblaciones de los distintos cotos, y recuerdan que muchos de los cotos de Atica están padeciendo la plaga de ciervos, con lo que el sector lamenta esta demora en la entrega de precintos, lo que dificulta en control de poblaciones.

periféricos de la Consejería de Agricultura (antigua Delegación) en Guadalajara están vigilando el cumplimiento de los planes cinegéticos de esta campaña, tras atender todas las solicitudes presentadas por los agricultores afectados de la zona de Molina de Aragón, que aseguran que el aumento de población de ciervos en esta comarca ha causado daños en los cultivos agrícolas. Si los problemas persisten, afirman “se estudiará la conveniencia de revisar los planes actuales por si fuera necesario aumentar los cupos de capturas en aquellos cotos que registren densidades excesivas”. En cualquier caso, manifiestan que los servicios periféricos de Agricultura en Guadalajara “seguirán pendientes de los resultados y, si fuera necesario, concederá más autorizaciones extraordinarias para evitar, en la medida de lo posible, los daños a los cultivos agrícolas producidos por esta u otra especie cinegética”.


EL DÍA

Sociedad C-LM 13 41 Provincia Guadalajara

MARTES, 6 MIÉRCOLES, 12DE DEDICIEMBRE OCTUBRE DE 2011

—MEDIDAS— LA JUNTA ANUNCIA QUE ADOPTARÁ MEDIDAS SI EL PROBLEMA PERSISTE

—EL SEGURO— LOS CAZADORES SE QUEJAN DE QUE AGROSEGURO LES RECLAMA LA INDEMNIZACIÓN

Los cazadores consideran que para adoptar medidas de control tendría que realizarse un estudio previo EL DIA

EL DIA

Los campos de cereal se encuentran entre los dañados por los cotos.

Los cazadores admiten que no matan hembras No obstante, el sector cinegético juzga insuficientes estas medidas M.P. GUADALAJARA

Dos cazadores exhiben una de sus piezas, un jabalí.

—La opinión de los cazadores— PEPE DIGES

FÉLIX HERRERO

ARTURO ENCABO

CAZADOR DE CHECA

CAZADOR DE ESCALERA

CAZADOR DE LA ZONA DE MOLINA

“En las monterías, casi nunca se tira a las hembras ”

“El problema de la plaga de ciervos es comarcal”

“La Junta se comprometió a hacer un estudio”

Se están dando permisos para poder repetir algunas manchas y controlar el exceso de hembras. Sin embargo, en las monterías casi nunca se tira a las ciervas, porque no tienen trofeo. Lo que se está tratando de hacer es organizar batidas, sólo de hembras.

El problema de la plaga de ciervos no es solo de algunos pueblos, sino que se ha convertido en un problema comarcal, porque las poblaciones no son estáticas y se mueven. El problemas es que los cazadores quieren que haya caza y los agricultores no.

La Junta de Comunidades se comprometió a realizar un censo de ciervos y un estudio de poblaciones para poder llevar a cabo un control de ciervos en todos los cotos, para que en primavera no bajasen a comer de golpe todos los ciervos, pero no lo hizo.

Los cazadores confirman que se están aplicando las medidas impulsadas por la Administración regional para el control de poblaciones y en este sentido señalan que se están solicitando permisos para repetir algunas manchas y “se está intentando organizar batidas para matar a hembras”. Incluso se están adoptando medidas transversales y en este sentido, algunos cotos han llegado a acuerdos con empresas cárnicas especializadas “para cuando hay previsión de matar a muchos animales”, explica Pepe Diges, cazador del coto de Checa. No obstante, juzgan estas medidas insuficientes y reconocen que los cazadores no trabajan con suficiente ahínco en el descaste de hembras. “En las monterías, casi nunca se tira a una hembra y no se están cazando ciervas porque no tienen trofeo”, aclara Dijes. Por su parte, Arturo Encabo, otro de los cazadores de la comarca de Molina de Aragón, manifiesta que la Consejería de Agricultura se comprometió en su día a realizar un estudio y un censo de poblaciones, que nunca se llevó a cabo. Para Encabo, cualquier mecanismo de control tiene que

partir de un estudio que concrete las poblaciones de ciervos en la zona para establecer el número de animales que se pueden abatir para que la situación sea sostenible. En esta misma línea, un agricultor del Alto Tajo señala en declaraciones a EL DIA, que “la Administración no nos ha dejado cazar en nuestros cotos porque decía que eran nuestros, pero ella los administraba. Ahora nos dan unos papeles donde nos dicen que podemos matar una hora antes de que salga el sol, hasta una hora después de ponerse el sol”, una medida que este agricultor considera insuficiente porque por el día los ciervos no acuden a los sembrados. Valentín García reconoce que “se ha levantado mucho la mano: se puede matar más y las piezas se pueden dejar en el campo, mientras antes había que llevárselas”, pero recuerda que “hasta hace cuatro o cinco años la Administración solo daban permiso para espantar con balas de fogueo”, Para Arturo, las decisiones adoptadas por la Administración “se están cargando la comarca” y recuerda que la caza representa un ingreso muy importante para muchos ayuntamientos de la provincia. En cambio admite que existen intereses contrapuestos porque “los cazadores queremos que haya más ciervos y los agricultores que haya menos”, pero entiende que la caza y la agricultura “son actividades compatibles”.


42

EL DÍA

C-LM Sucesos

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Sucesos C-LM HOMICIDIO EN LA GASOLINERA (CUENCA) La gravedad de la herida hizo pensar en la posibilidad de un disparo

El acusado fue detenido tras las pesquisas en el lugar del crimen C.M.

Una clienta alertó al marido de que la mujer yacía en un charco de sangre en el bar

LA ÚLTIMA HORA

La familia inició los trámites para repatriar el cadáver

El detenido pudo estar un tiempo en el bar junto al cuerpo agonizante sin avisar

La Asociación de Ecuatorianos “Mariscal Sucre” de la provincia de Cuenca se ha volcado al máximo en apoyar a la familia de Blanca este sábado en la gasolinera de Mariana. Su presidente, Robinson Hidalgo, confirmó ayer a este periódico que la voluntad de la familia es repatriar el cuerpo sin vida de la mujer a Ecuador. Por ello, la asociación y la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI) en Madrid están cursando los trámites necesarios para realizar este traslado solicitado por los propios familiares. No obstante, prevén que “hasta dentro de tres o cuatro días” no podrá llevarse a cabo.

CM/JSG EL DÍA/CUENCA

Mientras el Juzgado decretaba ayer el secreto de sumario, una vez recibidas las diligencias de la Guardia Civil, fuentes de la comunidad ecuatoriana de Cuenca explicaban que Blanca M. habría muerto de un disparo, extremo que, dado el mencionado secreto de sumario, no ha podido ser confirmado por fuente oficial alguna. Por los datos dispersos recogidos en el lugar de los hechos, en la localidad donde reside el detenido, y en círculos de la comunidad ecuatoriana, todo parece indicar que la tarde del sábado, después de comer, se encontraban en el bar la víctima y el detenido, familiar directo de los propietarios de la instalación. En la gasolinera, a escasos veinte metros, se encontraría el marido de la fallecida, también empleado.

—”HA SIDO UN DURO GOLPE”—

La Guardia Civil precintó este domingo la cafetería donde ocurrieron los hechos.

—Mató a su madre y luego se suicidó—

UNA CLIENTA DA AVISO

Nadie escuchó ningún disparo. Lo que sucedió en el interior del bar es una incógnita. Pero al parecer, poco después de las cinco de la tarde, una pareja se detuvo en la gasolinera para repostar. La mujer habría solicitado usar el servicio, y el empleado la dirigió al bar. Segundos después, salió para dar aviso de que cuando se dirigía a los servicios, descubrió el cuerpo de la mujer, tirado, y sobre un charco de sangre. Cuando el marido acudió al lugar, dio aviso a las autoridades y al 112. Los equipos médicos habrían intentado reanimar a la mujer, pero en torno a las seis y media certificaron su muerte. No está claro si el detenido se encontraba en el bar o no cuando la clienta descubrió el cuerpo de Blanca. Según algunas versiones, interpelado por el marido le habría dicho que no se había dado cuenta de nada antes de abandonar el lugar. Otras fuentes confirman que a eso de las siete de la tarde, regresó a la gasolinera procedente

del cámping cercano e incluso habría mostrado su extrañeza por la amplia presencia policial y judicial. PESQUISAS EN EL LUGAR

Trágico antecedente en la gasolinera Tal y como relatábamos ayer, la gasolinera donde ocurrieron los hechos de este sábado, fue el escenario de otro desagradable suceso en julio de 1992 cuando un hombre de 61 años disparó a su anciana madre en la cabeza para, posteriormente, quitarse la vida. En aquella ocasión, El Día de Cuenca publicaba una extensa información en páginas interiores en las que se narraba todo lo

acontecido. Según recogían nuestras páginas, Fausto Gómez de la Hoz se disparó en la cabeza afirmando “antes de que me mate la Guardia Civil, me mato yo”. Los hechos ocurrieron en el interior de un taxi cuyo conductor, Florencio Martínez, “vio la pistola de reojo y, con sangre fría, cogió las llaves del vehículo y avisó a la Guardia Civil”.

El rumor sobre la posibilidad de un disparo podría surgir del comentario de alguno de los agentes en el lugar, extrañado por la violencia del golpe y el daño causado. En cualquier caso, los agentes retuvieron a todos los testigos en el lugar de los hechos, y tras los interrogatorios iniciales, procedieron a detener a E.A. como posible autor de la muerte de la mujer, que llevaba trabajando para su familia desde hacía ocho años. SECRETO DE SUMARIO

Nadie en el entorno familiar, ni en el pueblo, entiende qué puede haber motivado la agresión. No hay confirmación sobre un posible estado de enajenación mental, ni el marido escuchó ruidos que indicaran alguna discusión violenta, o un disparo, ya que entonces habría acudido al lugar. El secreto de sumario impide cualquier aclaración.

Según Robinson Hidalgo, la noticia de la muerte de una de sus compatriotas ha supuesto un duro golpe para toda la comunidad. “Toda la familia está destrozada y su marido todavía no se explica cómo ha podido ocurrir todo esto”, lamentó. Además, la hermana de la víctima tuvo que ser trasladada al Hospital Virgen de la Luz de la capital conquense para ser atendida durante una crisis de ansiedad. La mujer fallecida este sábado por la tarde vivía junto a su esposo y su hija menor de edad en las dependencias de la cafetería donde presuntamente fue víctima de un homicidio. Hacía poco tiempo que la familia participaba activamente en las actividades que la Asociación de Ecuatorianos “Mariscal Sucre” organizaba para todos los ecuatorianos de Cuenca. Los integrantes de la asociación permanecen estos días al lado de los familiares de la mujer fallecida apoyándoles en estos momentos tan duros. “Vamos a hacer un acto de solidaridad apoyándonos entre nosotros y ayudando a la familia en todo lo que esté a nuestro alcance”, subrayó el presidente, Robinson Hidalgo. Por otro lado, han sido numerosos los mensajes de pésame que ciudadanos anónimos han querido enviar a la familia a través de la página web oficial de El Día.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Soleado con nieblas matinales

La Primitiva Jueves, 1

· Guadalajara

2

Sábado, 3

15 18

10 11 13

26 32 45

19 25 49

19

46

1

C

R

2

C

R

Euro Millones Sin cambios. Otra jornada anticiclónica y soleada la del martes en Castilla-La Mancha. Bancos de niebla matinales. Sin cambios térmicos. Frío de madrugada, con heladas en zonas altas..

Viernes, 2

Cuenca ·

Toledo ·

7

27 30 40 43

8

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 4

· Ciudad Real

13 16 32 35 39

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 5

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 15 14 13 13

Martes, 29

9

11

7

14 17

27 34 40

29 35 36

26

25

C

0

R

C

6

R

Mañana MIN

5 4 4 3 3

MAX

15 14 16 15 14

MIN

2 1 1 0 -1

Miércoles, 30

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

18 22

Viernes, 2

4

13 29

29 45 48

30 36 46

43

49

C

5

R

C

8

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Preste más atención a la alimentación. Tendrá que ser meticuloso de cara a un nuevo aspecto del trabajo en el que tendrá que cultivar la paciencia. En el amor la tendencia será a complicarse la vida.

Aléjese de los pensamientos obsesivos. Paréntesis desafortunado en sus asuntos financieros. Le dominará la parte emocional y se prevén situaciones muy eufóricas.

Salud bastante buena. Procure mantenerse alejado de los ambientes demasiado bohemios y faltos de prejuicios. Hoy va a tener muchas satisfacciones en el amor.

No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. No provoque la irritación de sus jefes con su actitud altanera y suficiente. No se muestre tan remilgado con su pareja.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No sea tan goloso; el dulce no le conviene y aumenta sus reservas de grasas. Jornada de importantes triunfos profesionales. En el amor puede tener fuertes discusiones con su pareja.

Salud excelente. El momento se presenta adecuado para tomar una decisión laboral importante que incidirá directamente sobre su futuro. Trate de calmarse en el plano afectivo.

Salud pasable. En el terreno de los negocios, su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. En el campo del amor, la tibieza de sentimientos será la nota dominante.

Salud normal. Procure mantenerse alejado de los ambientes demasiado bohemios y faltos de prejuicios. Puede que alguien se haya enamorado de usted y no se atreva a decírselo.

Sábado, 3

43.577

S: 028 - R: 7

Domingo, 4

88.755

S: 010 - R: 5

Lunes, 5

11.572 7

39

R: 1 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 4

4

7 18 19 22 29 34 REINTEGRO:

2

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Prudencia a la hora de sentarse a la mesa. Vigile especialmente la bebida. Su fuerza de voluntad en el trabajo, se verá recompensada. Momento muy romántico con su pareja.

Salud muy buena. En el campo laboral, se sentirá relajado y la jornada resultará netamente productiva. Momento excelente para los encuentros amorosos duraderos.

Salud pasable. Ambiente propicio para desarrollar su trabajo en armonía con sus más íntimos deseos. Su unión sentimental necesita más fantasía o acabará por derrumbarse.

Salud excelente. La fortuna está de su parte; aproveche la ocasión y pruebe en los juegos de azar. Su pareja le adora y haría cualquier cosa por usted, téngalo siempre presente.

Jueves, 1

69.338 Sábado, 3

92.071

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Isabel Alcántara Sierra Benavente, 44 Mª Belén Candel Navarro Rosario, 103

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

José María Lara Tejedor José de Carvajal, 20

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Lorena Verdú Pérez Marqués de Molins, 9 ALMANSA Sonia Calatayud Navarro Corredera, 122

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Fco. Javier Valverde Gómez C/ Pablo Picasso, 15

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Sabina Cabedo Gimeno C / Cid, 54

MUNERA

J. M. López-Espejo Reyes Católicos, 58

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

E.Tolosa Sto. Domingo de Guzmán, 6

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65

In Time CIENCIA FICCIÓN, SUSPENSE

Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Andrew Niccol REPARTO: Justin Timberlake, Amanda Seyfried, Olivia Wilde, Alex Pettyfer SINOPSIS: In time se desarrollará en una

sociedad en la que se ha conseguido anular el gen que provoca el envejecimiento, de ahí que todas las personas aparenten tener 25 años. Ahora bien, el tiempo se utiliza como moneda de cambio para evitar la superpoblación, de ahí que la gente adinerada pueda vivir para siempre (por el contrario, los pobres han de negociar para que prosiga su existencia). EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30 Un método peligroso (digital) Diario: 17:45, 20:00, 22:00 Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:45, 20:00, 22:00 El gato con botas (digital) Diario: 18:30, 22:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30. El gato con botas (3D) Diario: 20:30 Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30. Jane Eyre, Cary Fukunaga (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:20, 22:40 Sábados, domingos y festivos: 15:50, 18:00, 20:20, 22:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:30, 21:30, 23:30 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50.

YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 20:00, 22:30, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:15, 19:15, 21:15, 23:15 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:15, 19:15, 21:15, 23:15. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15,23:15. El Gato con Botas (3D) Diario: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 18:10, 20:25. Sábados, domingos y festivos: 15:40, 18:10, 20:25. Asesinos De Élite (digital) Diario: 17:25, 19:50, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:25, 19:50, 22:20, 00:50 Detras De Las Paredes (digital) Diario: 22:50, 01:00. Sábados, domingos y festivos: 22:50, 01:00 Criadas y señoras (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Vicky el Vikingo y el martillo de Thor (digital) Diario: 17:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45,

21:45. Vicky el Vikingo y el martillo de Thor (3D) Diario: 19:45, 23:45. Sábado, domingos y festivos: 15:45, 19:45, 23:45 La Conspiración (digital) Diario: 18:20, 21:00, 23:40. Sábado, domingos y festivos: 15:40, 18:20, 21:00, 23:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 18:20, 21:00, 23:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 18:30, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30. Happy Feet 2 (35mm) Diario: 20:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30, 00:30 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 18:15, 20:30, 22:45, 01:00. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00 Acero Puro (digital) Diario: 18:45, 21:30, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:45, 21:30, 00:15. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 17:40, 22:10, 00:10. Sábado, domingos y festivos: 17:40, 22:10, 00:10


46

Albacete Clasificados

EL DÍA MARTES, 6 DE DICIEMRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Se ofrece camarero on más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 € mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes

Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.

trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca.Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

Albacete

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010

Coches

Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.

Habitaciones

-VARIOS-

Albacete Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago.Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje,

Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. COMPRA/VENTA

Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. SERVICIOS


EL DÍA

Pasatiempos

MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10 11

1

SISTEMA ARTÍSTICO DE FINALES DEL XIX

DESCARADO PUNTO CARDINAL

2

CONSONANTE INCREIBLE CAMPEÓN

3

CIERTO FIAMBRE (PL) RELATIVOS A LA NARIZ

4 5

INTERJECCIÓN (PL) NITRÓGENO CHULAPO

TERMINACIÓN DIMINUTIVO FÓSFORO DIOSA ROMANA

6 7

AMERICIO NATURAL DE CIERTA CIUDAD FRANCESA

CONSONANTE HÓLLALO

8 9

COMBATES RENOMBRE (PL) SER (PL)

10 11 HORIZONTALES.- 1: Arcilla jabonosa que pone lechosa el agua.- 2: Persona voluble (Fem).- 3: Animal perjudicial a la caza menor. Cierto establecimiento.- 4: Mujer que se finge adivina y hace encantos o maleficios. Fluctúa.- 5: Cierto planeta. Al revés, transgreda.- 6: Prefijo. Símbolo químico. Planta perenne, exótica, umbelífera.7: Tenebrosos.- 8: Figurado, nota de burla o de afrenta. Peligro.- 9: Municipio de Ciudad real. Conjunción.- 10: Al revés, borracha. Aversión (Pl).11: Al revés, reposad.

PERSPICACES ME DESPLOMÉ PUNTO CARDINAL

ACTUACIÓN RIDÍCULA PAPEL DESGASTA CONTRINCANTES VOCAL ESCUCHADLE

MÚSICA ASOCIACIÓN, CÍRCULO (PL) AFRICANO

VERTICALES.- 1: Azar.- 2: Premiada.- 3: Amante, manceba. Energía (Pl).- 4: Lengüeteen. Versifiquen.5: Élitro. Al revés, ninfa griega. Del verbo ir.- 6: Gesto de enfado. Al revés, conjunción latina que significa “por tanto, luego, pues”.- 7: Llevase una nave a remolque. Al revés, sitial, sede.- 8: Preposición latina. Categoría. Preposición.- 9: Cálido, templado (Pl). Al revés, Ser Supremo.- 10: Malvavisco. Tela de seda sin brillo.- 11: Al revés, medida de longitud. Alabase.

PREPOSICIÓN CIERTO ANIMAL PUNTO CARDINAL

SOMNÍFEROS LITIO SÍMBOLO DEL NITRÓGENO

NOMBRE DE LETRA ALABAR CONSONANTE

SÍMBOLO QUÍMICO DEL SAMARIO QUINIENTOS CIÉNAGA OPERACIÓN ARITMÉTICA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

G F D S U L O U J O R N S A L

CRUCIGRAMA VERTICALES.1: Casualidad.2: Galardonada.- 3: Amiga. Bríos.- 4: Laman. Rimen.- 5: Ala. ocE. Iba.- 6: Ceño. ogrE.- 7: Toase. oiloS.- 8: In. Clase. De.- 9: Tibios. soiD.- 10: Acalia. Gro.- 11: araV. Loase. HORIZONTALES.1: Galactita.2: Camaleónica.- 3: Alimaña. Bar.- 4: Saga. Oscila.- 5: Urano. eloiV.- 6: Ad. Co. Asa.7: Lóbregos.- 8: Inri. Riesgo.- 9: Daimiel. Ora.- 10: adoeB. Odios.- 11: dasnacseD.

AUTODEFINIDO

P O D S C S B O M B O A R W Q

S M H D R E K C J P M A P D E

I E R R R R E T E W L T E S U

R I F E N D Ñ W E S T C O E I N U M O A O S R E O N P R E M T B L E S U O R A R Z B A O A

Z A M U A E U R J I O B R I A

A P R S S G R A N R R O C R I L P Z O E R I S A L I L L H N

A O C I R I G O O D E I R C I R R E P L A N I H E I M N E O L I T M P Y O E I V T T G B I A R R R A D G O E R N R R C O A S E U D E T E A A V O R E C

O

Buscar 10 palabras relacionadas con LA LOTERÍA

D S

M

N

I

S

L

I

S

O

N

O

P

O

C

A

I

I

E

S E

N

R

SUDOKU 9

A

S

O

L

A

R

I

F

C

A

A N

R E

T

L I

C

P

R

O

A

N

I

N

I

T U S

N A T N A

E V

B A D O

S E D

T

L D

L E

P

O

A

J

A M

I

P

L

A M

S

E

E

L

L A S A N

A

N

S

S

A

O

E

E A E

R

E

R

I O

S

E

T

I L

E

E L N

E F

S A

S

T

P

S

O

M

E

O

T

S

E

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

8

9

manija puerta, oreja, mano, manga, pantalón, boca, zapato

PEDREA, BILLETE, BOMBO, DECIMO, NUMERO, PREMIO, REINTEGRO, SERIE, SORTEO, GORDO

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

E C I B A C

S U D U N A

C E Ó T G M

E

N

O L N A L I

B G E N O N

A O A O S É

A

2 3 3 3 3 4

3

6

3 1

6 7

2

5

8

MENGUA

SUDOKU

3

2

1

7

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

9

2

5

1

6

6

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

CINCUENTA Y UNO DIOSA GRIEGA

SINNÚMERO MUNICIPIO DE ALICANTE NOTA MUSICAL

ANT. CIUDAD GRIEGA DE MACEDONIA OXÍGENO NÚMERO

SOLUCIONES

LONJA CARNE RASTROJO FÓSFORO MÁRCHATE

DÍA DE LA SEMANA NÚMERO REMISAS

3

2

6

4 7

7

2 4

6

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1

7

2

4

5

3

6

2

5

7

8

4

6

5

3

3

1

9

8

2

9

6

7

4

1

7

9

4

3

5

2

8

1

6

7

9

8

1

6

4 9

2

8

3

5

5

3

2

8

3

9

1

2

4

7

8

5

6

1

9

4 6

7

4 7

8 9

6 3 2 5 1

6 9

1 7 5 2

8 3 4


—EL PROTAGONISTA—

Barreda quiere más democracia El expresidente de C-LM y diputado electo del PSOE José María Barreda cree que la mejor receta para resolver los problemas que tiene su partido es “más participación y más democracia” dentro de sus filas y “no más ensimismamiento”.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“El resultado del 20-N sería otro con los que se fueron de Euskadi”. ANTONIO BASAGOITI (PRESIDENTE DEL PP DEL PAÍS VASCO)

Hoy Variable

5º 14º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios significativos.

—COLUMNA CINCO—

Ni por esas

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García LAURA ARROYO

COLABORADOR

T

LAURA ARROYO

Una charla de la UP nos acerca al Congo La Universidad Popular ha iniciado su Ciclo de Conferencias Aula de Naturaleza con la realización de la primera charla en la Casa de la Cultura José Saramago, impartida por José García Botía, presidente de la ONG Umoya-Albacete, bajo el título ‘Investigación y utilización de plantas medicinales en el Congo, proyecto afia ni haki’. La próxima conferencia está prevista para el día 14 y será ‘Alas para Nerpio: conservación y turismo ornitológico en la Sierra del Segura’. LAURA ARROYO

LAURA ARROYO

ras que los chicos de la Davis, quedándose en plan heroico-agónico la mítica ensaladera aunque ello nos supusiese a todos tener que escuchar una y otra vez la nacional-chinchimpunera cancioncilla nacida al hilo del evento, nos la hicieran olvidar por un momento en el comienzo mismo de este puente sí, puente no de la Constitución-Inmaculada que estos días nos semitraemos, aunque no tan a gusto de las agencias de viajes cual ellas hubieran querido, torna de nuevo la crisis, su apocalíptico relato, a enseñorearse de cuanto titular se precie, atentos todos a ver qué, con lloros o sin lloros -si es que miren que lo siento pero no hay más cáscaras- nos recorta alguien hoy, dóciles todos, hasta la mismísima doña Ángela, al taxativo ordeno y mando del todopoderoso mercado. Una crisis que para más inri ni siquiera va a tener el benefactor efecto que algunos -pobres ilusos- esperaban de reducir las emisiones de CO2 en nuestro castigado planeta ya que, tras un leve descenso en 2009, retomaron su voy para arriba y alcanzaron en 2010 la cifra récord de diez mil millones de toneladas, sin que parezca que la cosa vaya a cambiar en este año para el que las proyecciones señalan ya un crecimiento del 3,1 por ciento. Y aunque el columnista bien comprende que entre tanto ay que me da, que me da económico del ahora mismo, a cualquiera le resulte difícil pensar en otra cosa, no dejan de abrírsele las carnes al volver a constatar cómo nos empeñamos en tan suicida e irracional ahí me las den todas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.