DE Albacete DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.212–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
NACIONAL Cuenta con el apoyo de socialistas de la región como Barreda, Marín y Díaz-Cano
SALUD
La catalana Chacón lanza en Almería su candidatura
Siete de cada diez personas dejan de fumar con la AECC
Olula del Río:
Alegato contra el inmovilismo:
Intenta apelar a sus orígenes andaluces en la carrera por liderar el PSOE
La exministra de Zapatero habla de renovación y contra el inmovilismo
La socialista catalana, Carme Chacón, elegía ayer la ciudad natal de su padre, Olula del Río (Almería), para presentar oficialmente su candidatura a la Secretaría General del Partido Socialista. De momento, ya cuenta con el apoyo de los castellano-manchegos Barreda, Marín y Díaz-Cano.—PÁG. 23— LAURA ARROYO
El 60 por ciento, quiere dejarlo.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Albacete, se programan una serie de cursos gratuitos de deshabituación tabáquica, dirigidos a la población en general, con el objetivo de posibilitar estrategias que faciliten el proceso de abandono del hábito del tabaco, así como el mantenimiento de conductas de abstinencia que disminuyan el número de recaídas de los exfumadores.—PÁGINAS 4 Y 5—
MASCOTAS
Más de 10.000 albaceteños salen a la calle a por el 50% Si algo queda claro tras el primer día de rebajas, es que la gente tenía ganas de que llegara este 7 de enero, día en el que los establecimeintos ajustaban sus precios de venta al público para intentar saldar los productos de la temporada que está a punto de finiquitarse. Y tras ese
Cultura —14-15—
Lotería —8— Un receptor mixto de la ciudad da un tercer premio de El Niño
‘El Pequeño Deshollinador’, la ópera para los pequeños de las casas Villarrobledo —18—
El alcalde aborda la polémica de los Reyes Magos
Deportes —24— Ayer, en Albacete.
El Alba se medirá al Coruxo
primer día de ventas con descuentos de hasta el 70 por ciento, el balance es positivo: A las calles del centro acudieron unas 10.000 personas durante todo el día, y Lorenzo López, presidente de la Asociación de Comerciantes, se muestra ilusionado. —PÁGINAS 6 Y 7—
Los animales abandonados aumentan con la Navidad Año tras año las asociaciones protectoras de animales denuncian el aumento de abandonos de mascotas tras la Navidad. Muchas de esas mascotas, según cuentan, terminan en albergues.—PÁGINAS 10 Y 11—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
“En la oposición también se puede ser útil y tenemos que serlo para una salida de la crisis con justicia. Hay que empezar ya”.
—LA FRASE—
Pérez Rubalcaba CANDIDATO A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DESPLAZARSE A ALMERÍA NO PUEDE SER UN MENSAJE SUFICIENTE
Carreras y la segunda recesión María Pachina COLABORADOR
L
a exministra de Vivienda y exministra de Defensa en los últimos gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero lanzó ayer su candidatura a la Secretaría General del PSOE, convirtiéndose en la única adversaria, por el momento, de Alfredo Pérez Rubalcaba, exminsitro del Interior de los últimos gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, en esta carrera. Carme Chacón -desde ahora Carmen- ya amagó con forzar primarias para la elección a candidata a la Presidencia del Gobierno, y ahora da el paso definitivo, apoyada más en socialistas castellano-manchegos -Barreda, Marín, Díaz-Cano- que en sus propios compañeros catalanes, y se marchó a Almería, al pueblo de sus padres, para romper con la imagen de catalanidad que sabe le perjudica a la hora de liderar el PSOE a nivel nacional. José Bono ya explicó que existen dudas lógicas para plantear que alguien del PSC opte a liderar el PSOE. Si su estructura federal lo permite, también es cierto que han sido tantos los enfrentamientos, las llamadas a la propia identidad del PSC frente al resto de sus compañeros, en la época de Maragall y de Montilla, que resulta difícil de entender que ahora se pretenda nada menos que liderar al resto y optar a la Presidencia del Gobierno en los próximos comicios. Es cierto que Rubalcaba y Chacón comparten el mismo lastre: su colaboración y su protagonismo en los gobiernos de ZP. Pero precisamente por ello, no se entiende que alguien que se ha sentado en el Consejo de Ministros durante los últimos cuatro años sin alzar la voz en contra de cuanto
—ROCK CON PICATOSTES—
LA EXMINISTRA CARME CHACÓN SALUDA A SIMPATIZANTES.
allí se decidió, alce la bandera de la renovación y frente al inmovilismo. Porque no se trata de una cuestión de imagen, de poner al frente a una mujer, y catalana, en el lugar que ocupaba un señor con cejas y de León, se trata de establecer una nueva etapa con nuevos programas, nuevos planteamientos y nuevos liderazgos. Y ni Rubalcaba ni Chacón parecen ofrecer ideológicamente algo nuevo. Pero después de cómo el viraje nacionalista del PSC ha marcado la política nacional, y sembrado el caos constitucional, Carme Chacón -Carmen, a partir de ahora- debe explicar claramente si bajar a Almería a presentar su candidatura supone un reposicionamiento personal frente al problema autonomista en general, y catalanista en particular, que nos aqueja y arruina.
por Rubio
Carreras. Gente esperando a que abra un establecimiento comercial, normalmente grande. Nunca he entendido y nunca lo entenderé si merece la pena pasarse la noche a la intemperie o hacerse un maratón por el establecimiento para hacerse con una prenda. Pero si es un bien material, y parece que nos va la vida. Es la imagen habitual, ya demasiado habitual en los medios de comunicación, del comienzo de las rebajas. Ayer se dio el pistoletazo de salida a las rebajas de invierno, esperadas por todos, comerciantes y ciudadanos. Dicen que son las rebajas de la crisis, bueno en crisis ya llevamos casi cuatro años, serían las de la segunda recesión. Si no hay dinero de poco sirve que se rebaje mucho, a poco que se regale. España está para gastar poco. El consumo está por los suelos y eso lo saben los comerciantes que aunque quieren ser optimistas muchos son realistas y saben que por muy barato que sea lo que venden si no hay trabajo, ni perspectiva de tenerlo de nada sirve regalarlo. Todos pierden, bueno todos perdemos. Confiemos en que las carreras por comprar sigan adelante y a pesar del panorama tan desolador podamos remontar.
—MINICOLUMNA—
Chaqueta roja Graci Verdejo COLABORADOR
Imagen de Carme Chacón en Andalucía. Bueno si está en Andalucía, podríamos decir que Carmen. LLama la atención la escenografía que se prepara para estas presentaciones de los políticos. Todo está pensado, nada escapa a la improvisación. Y me llama la atención cómo para la puesta en escena de presentación de la candidatura a liderar el PSOE ha elegido una chaqueta roja. El rojo del socialismo; rojo y blanco, como el logo. Y cómo no la rosa roja en la mano. Si representa el cambio, debería haber sido más original. Parece que no, pero si es la renovación, estas cosas deberían de haberse tenido en cuenta...¿o no?
—SUBE— REBAJAS DE ENERO
—QUIJOTAZOS—
Si en todas las campañas las rebajas se configuran como el revulsivo para paliar las malas ventas, en esta ocasión parecen la tabla de salvación del sector.
—BAJA— DETENIDO POR MATAR EL BEBÉ DE SU PAREJA
Chacón presenta en su pueblo paterno la candidatura a la Secretaría General del PSOE. Afirmó que en su partido caben todos los acentos, y muchos dirán que sí, sí, pero unos más que otros. Y Rubalcaba a la misma hora participaba en un acto en Valladolid. Pero ¿son del mismo partido? A veces oyéndoles o, incluso, escuchándoles, parece que no. Mientras, el Gobierno sigue con los ajustes, como el de la ayuda al desarrollo, que la rebaja drásticamente. Y Rajoy ¿alguien sabe dónde está? ¿ha dicho algo en las últimas horas, días, semanas, meses...? La Casa Real instó a Urdangarin por carta a que abandonara sus negocios. Seguro que no fue porque hubiera sospechas sobre ellos, sino porque... uhmmm... por si ganaba mucho dinero. El Duque hizo caso y dejó en aquel momento algunas de las empresas. Pero decidió seguir con otras y con los mismos negocios y más beneficios
Detenido un hombre, acusado de matar, presuntamente, al bebé de su compañera sentimental. El detenido es de nacionalidad española.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
LAURA ARROYO
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Trabajar en los días de rebajas
SANTOS DE HOY
En los periodos de rebajas, y sobre todo en los primeros días en los que los clientes acuden con las ganas de no perder las ‘gangas’, los productos que desaban y a un mejor precio; el trabajo se acumula para quienes están de cara al público y trabajando en los establecimientos. Que todo esté bajo control y en orden puede suponer más que una ardua tarea para los trabajadores de las tiendas; y las exigencias de los clientes no ceden en estos momentos de ‘caos’ comercial. En las tiendas, responsables y trabajadores esperan colaboración y paciencia por parte de quienes acuden a sus establecimientos.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1924— Un real decreto suspende en España la inmunidad parlamentaria. —1933— Anarquistas y comunistas protagonizan sangrientos disturbios en Madrid, Barcelona, Valencia y Lérida. Dura represión. —1938— Guerra civil española: El coronel Rey d'Harcourt, al frente de las fuerzas nacionales sitiadas en Teruel, se rinde a las tropas republicanas. —1979— Mueren 50 personas al explotar el petrolero francés "Betelgeuse" en aguas irlandesas. —1989— ETA declara una tregua de dos semanas coincidiendo con la reanudación de las conversaciones de Argel.
Luciano, Máximo, Severino, Paciente y Erardo. ASÍ PASO
—¿EL AHORRO EN REBAJAS ES TAN SIGNIFICATIVO COMO PARA AGUANTAR MÁS DE UNA HORA DE COLA?
EFEMÉRIDES
Ángel
Matías
Jocelin
Juan Pablo
VECINO Yo creo que no merece la pena aguantar tanto. Igual sólo te llevas una prenda y has perdido un buen rato en alguna de las colas, o de la caja o del probador.
VECINA Relmente no creo que compense esperar tanto tiempo. Creo que si te hace mucha falta lo que compras sí, pero si es por capricho no merece la pena.
VECINO Yo he estado una hora y media esperando en la cola de la caja de una concida tienda. Creo que merece la pena porque la rebaja es buena.
VECINO Creo que no merece la pena.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
La credibilidad, clave para el cambio en el PSOE (parte I) Si hoy afirmáramos que desde hace ya algunos meses el PSOE ya no es la referencia política mayoritaria en nuestro país, en Castilla-La Mancha o en Albacete no descubríamos nada nuevo. Sin embargo considero que se ha querido, desde el interior mismo del Partido, evitar el análisis en profundidad de la situación actual. Lo primero que tendríamos que reconocer es que hoy, el Partido Socialista es un partido aislado, sin aliados políticos ni sociales, y lo que es más grave, aislado por la falta de credibilidad de sus actuales dirigentes. Pero todavía más grave es constatar que dichos responsables políticos socialistas están más alejados que nunca no sólo de su electorado, sino también de su militancia y de sus simpatizantes. El apoyo a los distintos proyectos y candidaturas que se someten al ejercicio democrático de las elec-
Que es un agobio tremendo tener que esperar tanto tiempo en un sito en el que hay tanta gente. Cada vez me agobio más.
Un día como hoy nacieron: —1870— Miguel Primo de Rivera, general que gobernó España dictatorialmente durante seis años (1923-1930). —1933— Juan Marsé, escritor español. —1935— Elvis Presley, cantante estadounidense de rock. —1947— David Bowie, cantante, compositor y actor británico. —1957— Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.
ciones no es cuestión de suerte, como parecen interpretar algunos responsables políticos, ni se debe exclusivamente a la crisis global económica y financiera que padecemos. La falta de credibilidad de los responsables políticos del PSOE es la clave de la grave situación que vive hoy el Partido Socialista, consecuencia de las medidas injustas y el reparto no equitativo de los sacrificios aplicados por los gobiernos. Asimismo, los socialistas nos hemos alejado de los sectores con los que tradicionalmente compartíamos un modelo de sociedad: los sindicatos, el mundo de la cultura, la juventud, los colectivos que luchan por la igualdad real y efectiva, porque todas las personas, aún con capacidades diferentes, tengamos las mismas oportunidades, los profesionales de la educación y de la sanidad, los que defienden la innovación, investigación, etc., que optaron por la abstención o confiaron en otras fuerzas políticas de la izquierda. Y estoy convencido que los que nos han seguido apoyando no lo han
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
hecho de forma incondicional. Pero si grave es la falta de credibilidad de los dirigentes de un partido, la ausencia de autocrítica, así como el mantenimiento en sus cargos de dirigentes que no asumen su responsabilidad minan todavía más esa falta de credibilidad. Estas actuaciones están dificultando la labor de oposición que nos han encomendado la ciudadanía de Albacete, de Castilla-La Mancha y de España. En estos momentos claves para el futuro, dicha oposición no puede ser gestionada por las mismas personas que perdieron la confianza del electorado por su falta de credibilidad; qué irresponsabilidad hacer oídos sordos a lo que las urnas han proclamado con tanta nitidez. FRANCISCO TIERRASECA (SOCIALISTAS POR EL CAMBIO)
Todo tipo de rebajas, y de precios Uno de los duendes de las rebajas es que se adapta a todos los tipos de bolsillo y pueden disfrutar de ellas todo tipo
de establecimientos. En este caso, un comercio local marca su descuento y unanimidad de precios: 100 euros.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Albacete SALUD La Asociación Española Contra el Cáncer empezará a impartir los cursos para dejar de fumar B. B.
En los cursos que imparte la AECC aconsejan mantener un alto nivel de autocontrol y confianza en uno mismo.
La AECC ayuda a siete de cada diez personas a dejar de fumar Los cursos conjugan técnicas farmacológicas con intervenciones cognitivo conductuales Los estudios revelan que el 60% de los fumadores quiere o se plantea dejar el tabaco P. EMPERADOR ALBACETE
C
on la llegada del nuevo año aparecen las promesas con uno mismo como empezar a ir al gimnasio, estudiar más, gastar menos... y por supuesto siempre aparece el compromiso de dejar de fumar. Ninguno de los estos pactos resultan fáciles de lograr y cuando hay una adicción de por medio, como puede ser el caso
del tabaco, mucho menos. Sin embargo, desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Albacete, una vez más están dispuestos a hacer realidad los sueños de quienes quieren olvidarse de la nicotina. Con las fechas aún por concretar, el colectivo volverá a retomar sus cursos gratuitos de deshabituación tabáquica, que están dirigidos a la población general fumadora, con el objetivo de posibilitar estrategias que faciliten el proceso de abandono del hábito del tabaco, así como el mantenimiento de conductas de abstinencia que disminuyan el número de recaídas. El curso se imparte a lo largo de siete semanas y cuenta con la participación de profesionales, como una psicóloga y una farmacéutica, que a través de técnicas cognitivo-conductuales proporciona instrumentos y habilidades de autocontrol, así como alternativas al consumo de tabaco, la prevención de recaídas y el asesora-
miento sobre los fármacos existentes en los casos en que sea necesario su uso. Durante el pasado año 2011, la Aecc ha realizado ocho de estos cursos, en los que se ha prestado atención a un total de 100 personas, de las cuales han conseguido dejar de fumar al término del curso 69. Desde la asociación están convencidos de que los mejores resultados con el tratamiento actual del tabaquismo se logran al conjugar un tratamiento farmacológico con intervenciones intensivas cognitivo conductuales. Los resultados no son casuales, ya que atendiendo a los registros del año 2010 se observa que la asociación atendió, en otros ocho cursos, a 107 personas, de las cuales lograron olvidarse de los cigarrillos 57. De las 61 mujeres que acudieron a los cursos, dejaron el tabaco 34 y la mitad de los 46 varones también lo consiguieron. Desde la asociación aseguran
ADICCIÓN
Dejar de fumar en cómodos pasos El consumo de tabaco es una conducta que se explica sobre la base de dos grandes factores: la adicción física y la continuidad de la acción de fumar que lo acaba por convertir en un hábito de comportamiento. Desde que un fumador decide dejar de fumar hasta que lo consigue pasan años que se dividen a su vez en varias etapas: La precontemplación es un estadio donde no se piensa en el abandono y el sujeto se muestra a la defensiva. En la contemplación está abierto a recibir información y es cuando pasa a la preparación, donde se asume el compromiso firme de dejar de fumar. En la actuación se modifica por completo la conducta.
que el tabaquismo es la mayor pandemia de todos los tiempos, ya que afecta a más de un millón de habitantes en todo el mundo y es actualmente responsable de unas cinco millones de muertes cada año. Los estudios que se manejan desde el colectivo señalan que el 60% de los fumadores quiere dejar el tabaco y que la mayoría ha realizado ya algún intento previo para dejarlo y más de la mitad reconoce que su médico se lo ha aconsejado. A tenor de las visitas que recibe la asociación se puede afirmar que el perfil del fumador está viviendo un proceso de cambio, ya que si antes predominaban los varones mayores de 45 años, cada vez se aprecian más peticiones de ayuda de mujeres jóvenes. La asociación recuerda que el tabaco no entiende de sexo ni edades, por lo que cualquiera puede acabar dependiendo de él. Para evitarlo, el mejor regalo de estas Navidades que se acaban puede ser olvidarse de esta adicción.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
—PÁGINAS 6 Y 7— MÁS DE 10.000 ALBACETEÑOS SALEN A COMPRAR EN EL PRIMER DÍA DE REBAJAS
5
—PÁGINAS 10 Y 11— EL PERIODO NAVIDEÑO ACARREA UN AUMENTO DEL ABANDONO DE ANIMALES
a finales de este mes, cuando haya un grupo de unas 20 personas para poder trabajar EL DIA
La edad media en la que se empieza a fumar está en 13 años La Asociación Contra el Cáncer cree que hay más conciencia que en años anteriores P. E. ALBACETE
El consumo de tabaco entre la gente joven supone una preocupación mayor.
—Ley Antitabaco—
Una normativa que disuade a los fumadores Con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de los daños reales del tabaco, las leyes se endurecen, como es el caso de la Ley Antitabaco. Aunque parecía que con el cambio de Gobierno la normativa podría suavizarse, al final todo indica que se quedará como está. Pese a que muchas personas están sufriendo las consecuencias de la ley en las arcas de sus negocios (véase el caso de los hosteleros), lo cierto es que los datos invitan al optimismo cuando se habla de la
salud de los ciudadanos. Desde que entró en vigor la ley, unas 600.000 personas han dejado de fumar en España. Para la Asociación Española Contra el Cáncer estos datos suponen un paso adelante en lo que se refiere a plantar cara al tabaco. “El concepto de fumar está cambiando y ahora vemos muy normal que no se pueda fumar en el interior de un recinto. Si hay que tomar más medidas o no, eso ya es cosa de los políticos”, comentan desde el colectivo.
EL DIA
Ya no se puede fumar en los bares.
Al hablar sobre el tabaco, parece que todas las cifras, los datos y las estadísticas son negativas, máxime cuando desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) advierten de que la edad media en la que se empieza a fumar se sitúa sobre los 13 años. Aunque el tabaco puede el mismo daño en un chaval joven que en un adulto, las posibilidades de generar una fuerte adicción son más que crecientes. Desde el colectivo, María José Fernández Espino, como responsable de los cursos que se imparten para dejar dejar de fumar, considera que en cualquier caso lo más importante es tener un cierto nivel de autocontrol. “Los cursos que impartimos son los más efectivos porque combinan técnicas farmacológicas con intervenciones conductuales”, comenta. Es evidente que muchos fumadores han intentado, o por lo menos se han planteado dejar el tabaco en algún momento, aunque desde la asociación aseguran que la mayoría suele necesitar un apoyo externo para lograr su fines. “La clave está en concienciarse”, señala Fernández. Para lograr tener ese control mental no hace falta destacar o
tener unas habilidades concretas, aunque no es menos cierto que el consumo de tabaco entre los más jóvenes es un motivo de preocupación extra, ya que no suelen desarrollar la misma capacidad de compromiso que un adulto. No en vano, desde la asociación se muestran optimistas y aseguran que cada vez se toma más conciencia de los daños que puede producir el tabaco. La rumorología popular dice que cada cigarro quita un minuto de vida. Otros comentan que son diez... En cualquier caso, a la asociación no le resulta válida ninguna de estas aproximaciones, en primer lugar porque es algo que no se puede medir a ciencia cierta y en segundo término porque lo verdaderamente importante es que fumar disminuye la calidad de vida. DE LO FÍSICO A LO PSICOLÓGICO
Está claro que el tabaco produce daños a nivel físico bastante importantes que pueden derivar en enfermedades muy serias. Pero también lleva consigo un componente psicológico que hay que superar para lograr escapar de la adicción. Los medios que se lleven a cabo para lograrlo son cosa de cada uno, aunque desde la AECC aconsejan en primer lugar acudir los cursos. Los parches de nicotina parece que ciertamente tienen su utilidad, aunque los cigarrillos electrónicos no terminan de agradar por completo a los miembros de la asociación. No obstante “todo lo que ayude a llevar bien la dependencia es bienvenido”, señalan.
6
EL DÍA
Albacete Local
PRIMERA JORNADA DE REBAJAS ALBACETE
EL DÍA
Sección Cuenca
DOMINGO, 8XXXXXXX DE ENERO00DE DE2012 XXXXXX, 0000
1
Lorenzo López, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Albacete destacó que el nivel de ventas ha sido “generalizado” y apostó porque los ciudadanos sigan comportándose de esta manera. Fotos Laura Arroyo
Más de10.000 albaceteños se fueron ayer de rebajas Los comerciantes, contentos con el buen nivel de ventas del primer día de Para fomentar las ventas las tiendas abrirán también todo el día de hoy M.VAREA ALBACETE
E
l período de rebajas más importante del año ha llegado con fuerza a la capital albaceteña. Según fuentes de la Policía Local durante el día de ayer unas mil personas visitaron las tiendas del centro. A este cómputo hay que sumarle la cifra de visitantes de otros puntos de la ciudad como pueden ser los centros comerciales Eroski e Imaginalia. El hervidero de compradores que recorría calles como Mayor,
Tinte, Tesifonte Gallego, o el Pasaje Lodares, entre otras, desembocó en la primera de las alegrías del año para los comerciantes de la ciudad. En repetidas ocasiones, desde este sector, han manifestado su malestar por el mal ritmo de ventas y ahora, ven en el período de rebajas que acaba de comenzar su tabla de salvación. Así, Lorenzo López, el cabeza visible de los comerciantes de la ciudad destacaba a este medio de comunicación que tanto la afluencia de gente como el ritmo de ventas había sido bastante bueno. López, explicaba que las ventas fueron generalizadas y que todos los comercios contaron del centro con clientela. “La afluencia ha sido generalizada, por lo menos, así lo apuntan los comentarios que me han llegado”, explicaba López al tiempo que incidía en que, aunque el volumen de negocio de las franquicias era mayor, el resto de establecimientos también había tenido buen nivel de ventas. “La gente no solo pasea sino que también compran y eso es muy bueno para nosotros”. El presidente de la Asociación
de Comerciantes se mostraba ilusionado con el volumen de negocio que puede darse durante estos meses de descuentos, pero apostaba por ir poco a poco. “Aunque el comienzo haya sido bueno tenemos que esperar e ir día a día para poder evaluar el período de rebajas de este año”. SEGUNDO DÍA DE VENTAS
Los comercios se preparan hoy para su segunda jornada de rebajas y lo hacen con la mirada puesta en el exitoso día de ayer. La jornada, ideal para recibir a compradores de diferentes municipios de la provincia, vuelve a ser prometedora para los comerciantes. Para evitar que los ciudadanos gasten más de lo esperado, desde el Instituto Nacional de Consumo recomiendan fijar un presupuesto para adquirir sólo lo necesario y evitar compras compulsivas. Además, recuerda que los artículos rebajados han de tener la misma calidad que antes de las rebajas y que éstas no deben suponer una merma en los derechos de la ciudadanía.
—¿Ha salido a comprar en busca de algo concreto o para dar una vuelta?—
ANA
NATI
ISABEL
VICKY
ANTONIO
VECINA
COMPRADORA
VECINA
COMPRADORA
VECINO
“Realmente necesidad no hay, pero sí que tenemos fiebre consumista”
“Iba en busca de algunas cosas que necesitaba, y voy a seguir mirando”
“Estamos dando vuelta para ver si vemos algún chollo”
“He comprado lo que necesitaba porque no hay mucha rebaja”
“Me ha gustado una corbata, pero había mucha cola y no me he esperado”
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
REBAJAS DE INVIERNO ALBACETE
López se mostró ilusionado con el volumen de negocio que puede darse durante estos meses de descuentos, pero
7
apostaba por ir poco a poco. “Aunque el comienzo haya sido bueno tenemos que esperar e ir día a día”, aseguró.
COMERCIO
Ciertas premisas legales que han de cumplir los comerciantes
Jóvenes y mayores salieron ayer en busca de las primeras rebajas del año. Estas compras completarán las faltas que hayan tenido sus Majestades de Oriente.
La normativa de comercio vigente no obliga a los establecimientos a hacer rebajas. Esto es una posibilidad a la que los comerciantes pueden acogerse o no. Aquellos que decidan poner en sus tiendas productos en rebajas tendrán que someterse a ciertas premisas legales que son de obligado cumplimiento para todos. Entre otras cosas, la actual normativa de Comercio establece la posibilidad de que sea el comerciante quien fije la duración de su temporada de rebajas siendo, una semana el tiempo mínimo, y tres dos meses el máximo. Estas fechas, marca la Ley, deberán exhibirse en los establecimientos comerciales en lugares visibles al público, aunque éste esté cerrado. El comerciante tendrá que dar cuenta de su decisión en la Delegación Provincial de Economía y Hacienda. La normativa habla también de los artículos y apunta que en estos debe figurar el precio anterior y el reducido, salvo que se haga una reducción porcentual de un conjunto de artículos. A la hora de cobrar, el comerciante esta obligado a admitir los mismos medios de pago que acepte habitualmente. Por tanto, cuando el comercio en cuestión tiene el distintivo de que se acepta el pago con tarjeta, debe aceptarlo siempre salvo que se indique de forma visible que queda excluido el período de rebajas. Los artículos rebajados no pueden estar deteriorados. Esto supondría un saldo y debería anunciarse como tal. La actual Ley de Comercio refleja que durante el período de rebajas los comerciantes no tienen la obligación de aceptar la devolución de ningún artículo salvo que estén defectuosos, pero aconseja que respete su propia política de ventas y de publicidad.
—¿Viene a las rebajas por necesidad o para ver si ‘cae’ algún chollo?—
TANIA
MARÍA JOSÉ
JOSÉ MANUEL
NEREA
ANA
VECINA
COMPRADORA
COMPRADOR
VECINA
COMPRADORA
“Hoy vengo a ver qué hay y mañana ya volveré a comprar”
“Hemos salido buscando ofertas, pero tampoco son rebajas agresivas”
“He salido con las ideas claras y he comprado lo que necesitaba”
“He salido a ver lo que veía y, al final, he comprado unas camisetas”
“He comprado, sobre todo, camisetas. Estoy contenta porque era lo que quería”
8
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
NAVIDAD El establecimiento de Menéndez Pidal es el único que ha dado grandes premios en la ciudad
Albacete reparte 34 terceros premios de la Lotería de El Niño El número 52.558 conlleva la cantidad de 1.420 euros por cada décimo vendido Desde la administración dicen que seis personas pasaron por la mañana a recoger el dinero P. E. ALBACETE
Finalizada la Navidad, llega el momento de hacer un balance de las celebraciones, las salidas y por supuesto, del bolsillo. Pese a que estas fiestas han sido algo más austeras que en años anteriores no deja de haber gente que ha notado cómo su cartera adelgazaba por momentos. Por eso no se puede dejar de jugar a la Lotería, porque al final los premios acaban llegando. Así ocurrió en la administra-
ción de la calle Menéndez Pidal número 4. En este punto de venta, el 1.015 de la ciudad, se repartieron 1.420 euros por cada uno de los 34 décimos que se vendieron con motivo de la celebración de la Lotería de El Niño. No ha sido El Gordo, pero un tercer premio tampoco viene nada mal para “tapar agujeros”, como se suele decir, en estos tiempos de crisis económica. Algunos de los agraciados no tardaron en dejarse ver por el establecimiento y por la mañana acudieron para presentar el número 52.558 que verificaba su golpe de suerte. Aunque no ha sido posible contactar con alguno de los premiados, su felicidad será bastante evidente, como también lo era la de los loteros de la administración, al ser los únicos que han repartido grandes premios en la ciudad. Así, con boleto en mano, Juan Armero se jactaba de los beneficios de la venta de los cupones a través de un terminal. “Hay que aprovecharse de las nuevas tecnologías, ya que con este sistema
LAURA ARROYO
todos vendemos todos los números”, comentaba. PREMIOS HISTÓRICOS
Junto a él, Emilia Juárez sigue con su rutina diaria, repartido boletos y tramitando las jugadas de los albaceteños, que quieren aprovechar el golpe de suerte de la administración para ver si la suerte se pone de su lado en un futuro. Y no sería de extrañar que ocurriese, ya que en este punto de venta se han repartido grandes premios como el de la Lotería Nacional del año pasado, donde un segundo premio otorgó 12.000 euros a los compradores de cada décimo. La Primitiva del 5 de febrero de 2009 también se recuerda con un vistoso cartel en el establecimiento. No es para menos, ya que en esa ocasión se dio 1.148.000 euros. Cabe recordar que en Ossa de Montiel también llegó la suerte de El Niño gracias al número 00260, aunque se desconoce la cantidad de dinero que ha supuesto para la localidad.
Juan Armero muestra el 52.558, premiado con 1.420 euros por décimo.
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Actualidad 9/11
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Levantar el ánimo Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Impera hoy un pesimismo generalizado y una alienación irresponsable, se nos oscurecen los caminos y necesitamos levantar el ánimo, desconcertados por los desafíos actuales. En estos años nuestros recordamos bicentenarios desgarradores: Trafalgar, Guerra de la Independencia, las Cortes de Cádiz y la Emancipación Hispano-americana. Con unos 12 millones de habitantes España empobrecida, se desangró, quedó aislada, se dividió, llegaron guerras internas y tragedias. Tuvo que cohesionarse de nuevo. Hoy la caída económica pone en peligro el bienestar por hipotecar y dilapidar el futuro siguiendo a la corriente triunfal del éxito inmediato. Aumentan las diferencias y muchos andan a la deriva. No encontrar trabajo, destrozar vidas y descomponer familias, es injustificable insostenible, efecto y causa de la situación. El futuro se presenta muy sombrío. Sin olvidar los remedios inmediatos, procede fijar la atención en la dimensión ético-religiosa infravalorada, que lleva a una degradación angustiosa a buena parte de la sociedad. La Ilustración trajo bienes y males, exaltó la razón y despreció la fe; sustituyó los Libros Sagrados por la Enciclopedia. El hombre se endiosó y embriagado por la ciencia, al servicio de la libertad, se ha desarrollado en todas direcciones; pero con todo su poderío, soberano y autónomo se siente incapaz de humanizarse, mejorarse y ser feliz. Con las técnicas audiovisuales y electrónicas, navegar por el mundo material es fácil; lo difícil mejorar y santificar al Hombre. El Occidente busca fórmulas económicas para un bienestar sin moral, mientras en el mundo árabe triunfan los islamistas. En este mundo material y luminoso, espiritual y moralmente tan negro y lleno de confusiones, alguien tiene que encender la luz para que veamos la verdad que hay en él. Son apasionantes la ciencia y la investigación, desde la paleontología a la exploración del uni-
verso, con todas las organizaciones sociopolíticas y las utopías que se suceden como espejismos; pero distinguir al hombre de los animales, explicar la conciencia y la responsabilidad ética y el por qué en todas las culturas hay gestos de adoración y culto religioso, marca la diferencia de lo humano. Cada paso que se da con el microscopio y el telescopio en dirección al origen de la vida y la inmensidad del cosmos nos acerca a un enigma mayor. ¿Será lo que aporta la fe? Necesitamos emplear a fondo la razón y la ciencia y curarnos de vanidad y de progresismo utópico. No se ha descubierto más realidad habitada que este mundo nuestro de 7.000 millones de habitantes con ansias de vida y de eternidad, que buscan y demandan esperanza. Retomar a la revelación y a la religiosidad con su ética cristiana -que los cristianos contaminamos- es una exigencia de la evangelización renovada. Tenemos cada vez más leyes y reglamentos, carentes de fundamento en la verdad y en el bien; exigir ética a la vida pública y no en la privada es un error muy generalizado, ambas están relacionadas. Así se manifiesta en las personas y familias ejemplares, emprendedoras y animosas entre dificultades. Hay vidas instaladas en la vaciedad mundana; también hay quienes como vasos se llenan sólo para sí mismos. Otros son canales y tuberías, recogen, llevan, riegan y sirven a todos, si reservarse nada para sí. En cambio quienes son fuentes, brota el agua, quita la sed, da vida alrededor sin agotarse. Pablo VI empleaba p arábolas en sus discursos. Berdiaef, pensador ruso, acudió a un monasterio bucando paz. Ocupó una celda en torno al claustro como todos; pero una noche se desveló mientras los monjes descansaban y comenzó a pasear por el claustro; sin luz quiso acudir a su celda y no encontró la puerta. Esperó al amanecer y vio que estaba cerca. La fuente viva y la luz es Cristo, nos permiten vivir, esperar y ver la realidad–oscurecida–cercana e invisible.
“Tenemos cada vez más leyes y reglamentos, carentes de fundamento en la verdad y en el bien”
1
2
CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Los amigos de barra” y el funk de “Karaemba” En la última edición del programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emitirá este domingo a partir de la 2,15 horas de la madrugada en Castilla-La Mancha Televisión (CMT), termina recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. Para esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Los amigos de barra” (1), llegados desde Villanueva de la Torre (Guadalajara); pero también,
aunque a ritmo de fusión funk, podremos conocer a los ciudadrealeños “Karaemba” (2). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos ha acercado a los grupos musicales de nuestra tierra, ha ofrecido la oportunidad de darse a conocer, y todos los grupos de Castilla-La Mancha, que se pusieron en contacto en www.unavueltapor.com han tenido la ocasión única para poder exponer la música made in C-LM.
10
Albacete Local
ABANDONO DE ANIMALES ALBACETE
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Las protectoras de animales apelan una vez más a la conciencia social para intentar evitar que los animales que se regalan por Navidad tengan como destino los albergues o en el peor de los casos, la calle. Por Juani Serrano
Las navidades acarrean el abandono de animales S EL DIA
eguro que a más de uno los Reyes Magos le han traído como regalo una mascota. Un animalito pequeño, dulce y de carita tierna al que, de primeras, seguro que no le faltarán cuidados ni mimos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ese animal, que ahora es pequeño y dulce, dentro de unos meses habrá crecido y por tanto, necesitará más espacio en casa y una atención diaria. Este es el llamamiento de conciencia que año tras año nos llega desde las asociaciones protectoras de animales que denuncian como en muchos casos, esas mascotas que en navidades sirven como regalo, acaban en albergues o en el peor de los casos, abandonados. Y es que, si durante el año los abandonos de animales son algo que sucede un día sí y otro también, algo que se evidencia en la cantidad de perros y gatos que diariamente llegan al albergue de la protectora Arca de Noé en Albacete, que actualmente tiene copadas al máximo sus instalaciones con cerca de cuatrocientos animales que conviven en un espa-
EN ALBACETE
NÚMERO CONSIDERABLE
Asociaciones como El Arca de Noé puede recoger a cerca de mil animales en un año
Los albergues suelen recibir muchas mascotas meses después de las fiestas navideñas cio para 150 perros y no más de 50 gatos. Centrándonos solo en las mascotas más comunes, se calcula que en 2010 más de 100.000 perros y más de 40.000 gatos fueron abandonados en todo el país. Una cifra que es similar a la de años anteriores. Ante el no descenso de abandonos, los colectivos en pro de los animales apelan a la conciencia de la gente para que, si estas navidades ha recibido como regalo una mascota, debe tener la responsabilidad de cuidarlo, puesto que no es un juguete que se puda usar y luego tirar. Y con esto, evitar que animales indefensos vaguen dando tumbos por ahí o acaben en una Protectora junto con un montón más y en espacios reducidos. SE PUEDE ADOPTAR
En estos albergues procuran siempre prestar la mejor atención posible a los animales que tienen en acogida, sin embargo, el alto número de éstos y el escaso personal
-hay que recordar que en muchos casos se trata de voluntarios- hace que una perfecta atención sea imposible. En muchos casos, estas asociaciones tienen días establecidos de visita para que los que tengan pensado adoptar a una mascota puedan conocer a los animales personalmente y elegir el más adecuado en cada caso. Además, a día de hoy una adopción no viene a suponder demasidado desembolso económico y el coste podría oscilar entre los 80 y los 200 euros, que incluye la esterilización, el microchip y las vacunas correspondiente, o lo que es lo mismo, que el animal sale del albergue totalmente legal de cara a la normativa sanitaria. Por ello, y tras unas fiestas de regalos y cumplidos, las asociaciones protectoras de animales recuerdan que una mascota no solo se puede comprar, sino que también se puede adoptar, es decir, sacar de un albergue. Sin duda, que si fueran muchos los que se declinaran por esta opción, la problemática de las protectoras sería menor. Es el caso del Arca de Noé según los datos de 2010 -los últi-
Los colectivos en defensa de los animales apelan a la conciencia para evitar el abandono de las mascotas.
mos facilitados por esta asociaciónun total de 1097 animales fueron abandonados en el término municipal de Albacete, con el verano como la estación con mayor número de registros, y en el que los meses de enero y febrero los abandonos superaron la centena. Asimismo, entre los datos de este colectivo, llama la atención como en 2009, febrero fue el mes en el que más animales recogieron de la calle, 97 de las 975 recogidas que realizó en ese año. Con esto y con todo, con las fiestas navideñas se vuelve a escuchar un mensaje que aunque pueda resultar repetitivo todavía no ha calado hondo en la sociedad, ya que año tras año la historia se vuelve a repetir y son muchos los animales que después de servir como regalos, son despreciados por su familia una vez que éstos se hacen mayores. Una circunstancia que acaba llenando los albergues de las protectoras, al igual que sucede cuando llega la época veraniega y las vacaciones familiares en las que la mascota no entra.
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
ABANDONO DE ANIMALES ALBACETE
Por ello, y con motivo de estas fiestas, son muchos los colectivos que alzan su voz en pro de los animales. Asimismo,
BASI BONAL
Local Albacete 11
recuerdan a los que regalen mascotas, que otra opción sería la adopción y dar una segunda oportunidad a un animal.
BASI BONAL
BASI BONAL
Los albergues están repletos Cada vez que pensamos en hacernos con una mascota, en la mayoría de los casos recurrimos a la compra de la misma, ya sea en una tienda o a través de un particular. Sin embargo, conviene recordar que en Albacete existe un albergue en el cual conviven cientos de animales a la espera de una familia que quiera darles un hogar. Este lugar, perteneciente a la Asociación Protectora de Animales El Arca de Noé, cuenta con unas instalaciones actualmente a rebosar de animales, pero no por ello descuidados, ya que un grupo de voluntarios, de aproximadamente cincuenta, dedican parte de su tiempo a atenderles como es debido y al menos, darles un paseo diario. Este colectivo se puso en marcha en 2001 y es el más activo en la ciudad en cuanto a recogida de animales.
12
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXLIV)—
Pulgarcito y ‘Pasarratos’ Valeriano Belmonte COLABORADOR
Mayo del 72 con Chistes de Oficina en el suplemento del diario ‘Pueblo’ que se vendía casi tanto como el ABC y leíamos los funcionarios de Correos, Telégrafos y la Caja Postal. Por cierto que Salvador Argudo, uno de los sólidos conductores de esta última, me orientaba y asesoraba de los cambios e intereses que el vendaval económico traía y llevaba y que era obligado conocer en bien de mis progenitores, hermana María y de un servidor que procuraba ahorrar lo que podía para que los cuatro contáramos con una cantidad razonable decididos a meternos en un cómodo pisito en cuanto nos fuera posible.Yo seguía haciéndole guardias a mi compañero Ramón Alfaro y ayudando en casa...sin olvidarme de dibujar, escribir y comprar mi entrañable entrañable semanario Pulgarcito que el día primero del llamado mes de las flores mostraba orgulloso el número 2138, se vendía a seis pesetas y presentaba en su espléndida portada a Zipi y Zape saliendo de su hermoso chalecito vigilados por Doña Jaimita, su mamá, extrañada del comportamiento actual de los nenes, más formalitos últimamente que los chavales de Manolo el de la Circunvalación que corrían, se empujaban y armaban la de Dios es Cristo precisamente en la puerta de la Parroquia de Fátima peleándose con Pelé, Melé y Telele, los vástagos de Cipriana que, según referencias y conferencias de la mamasita que hablaba tanto como las locutoras de Radio Madrid, eran más malos que siete dolores de vesícula a las dos de la mañana y que su suegra Abelarda, capaz de apuntarse a un bombardeo en tiempo de calma. Pues, bien, los mozos de Papá Escobar no le daban un puntapié a las latas de la calle del Arenque ni rompían los cristales del comercio de Escolástico ni le ataban la cola al perrito Lucero...sino que entraban en la escuela de Don Minervo correctos y educadísimos, sin haberse ensuciado con barro ni con
nada.Doña Jaimita, contenta y feliz, corría a una tienda cercana gritándole a su esposo Pantuflo Zapatilla que los hijos de sus entrañas, desvelos y pesadillas se habían comportado como nunca...sin provocar incendios e inundaciones...y que podía quedarse con el aparato de control a distancia ya que a partir de entonces estarían controlados electrónicamente y habría paz en el barrio.Pantuflo mercaba el protector salvador desembolsando cien pesetitas del ala...y al ratito sus ingenuos y encantadores nenitos se entrevistaban con el vendedor y le exigían el cincuenta por ciento del negocio... Y a continuación echaban las moneditas en la hucha para ayuda de la acariciada bicicleta de carreras.La revista anunciaba sorteos con premios sustanciosos...Y en el interior un afortunado visón resultaba indultado por su simpatía.Se trataba del pequeño, civilizado y culto Chips, el único concertis-
Valeriano Biela ¡Por fin un Valeriano en los tebeos ! exclamaba añadiendo: ¡Un tocayo, un tocayo en Pulgarcito ta visonero juguetón y sociable que se escondía en las botas de sus dueños y hacía las delicias de los que tenían la suerte de disfrutarlo.En la sección ‘Primero dijo’ se hablaba del tabaco y de los fumadores mucho antes de las prohibiciones en sitios cerrados ( lamentablemente me tragaba el humillo que despedían los cigarritos que se desayunaban, merendaban y cenaban mis compañeros de turno ) y se tocaran a fondo lo
de los espacios abiertos.Y a la vera de un Carpanta que escuchaba los consejos de un transistor en acción que repetía que vigilaran propiedades y puentes porque rondaba por los alrededores un caco feísimo dispuesto a llevarse todo y más, aportaba su granito El Gorriaguito, fuerte y gordito viviendo junto a una curiosa expedición un safari africano. Y Heliotropo en La avería, El Sheriff King haciéndoles frente a Los alborotadores...Y Serafín y Cía de compras en Hong -Kong por imposición de Bernet Toledano, el hijo del imborrable Jorge, creador de Doña Urraca y fallecido doce años atrás.Los
chicles Bazoka de moda regalando microscopios, televisores portátiles, tomavistas, proyectores, máquinas fotográficas y magnetofones ...cerquita de las aventuras y desventuras de ‘El Profesor Tragacanto’en Los pescozones del profe y de Berberecho en La Herradura, los clásicos y todopoderosos Mortadelo y Filemón, Petra, César Cascabel, Olegario, Bonifacio Pedernal y...¡ Valeriano Biela !...¡ Por fin un Valeriano en los tebeos !- exclamaba entre los míos añadiendo: ¡Un tocayo, un tocayo en el Pulgarcito de mi alma...Y entre voces y sonrisas cambiaba de registro y me unía al pelotón telegráfico para divertirme con ‘Pasarratos’, joya del citado ‘Pueblo’ que amenizaba los momentos de descanso a la espera de la llegada de los telegramas y giros.Unos y otros colaborábamos a go gó intentando resolver el Gran Crucigrama Concurso de Antonio Arias.Y allí en el cuarto de reparto, conserjes, repartidores, celadores, jefes de servicio, mecánicos , técnicos, jefes de almacén, capataces y limpiadoras rellenábamos los cuadraditos blancos que preguntaban cosillas de estos cortes: aceleraremos o daremos celeridad a nuestros propósitos y vana, sin sustancia... y en las galerías que hay en la planta baja de algunas casas, en el patio y sin pared que de él separe...¡ cenadores, naturalmente ! -vociferaba Manuel
Romero Nieto arropado por José Fernández Carcelén, Abilio Villar, Agustín Rubio, José cotillas, Muñoz, Calvo, Eleno Nieto y Miguelín pegaditos al "Pasarratos " que contenía "Damerogramas", "Torneos de Ajedrez", "Diagramas", "Laberintos" sin los minotauros de la serie "Piel de Lobo" y con los toreros de la etapa ( Palomo Linares, Curro Romero, Dámaso... ) y "Test Culturales"" y "Jeroglificos " más fáciles que encontrar las viviendas de los obreros de la "Prisión Provincial...y "Crucigramas Silábicos ", jugadas de Dominó gestadas por campeones de la talla de Patricio Nicolás... y "Humor vertical " con el genial "Rafa"...y el espacio "¡ Silencio...se ríe !"...y oconogramas y galardones consistentes en colecciones de fotografías de la película "Los Cinco se ven en apuros"...y pósters de los mismos...Y entre colaboración y relax...la llamada de los teletipos al orden acompañada de las frases enérgicas y simpáticas de los conserjes que proclamaban que dejáramos el Pasarratos ...y pasáramos a recoger el material azulado para trotar rápidamente a Industrias Robot, Automecánica ALbacetense, Albasa, Academia Cedes, Huerta de Bonache, Comandante Padilla y a la Huerta Azul. ‘Pulgarcito’ y Pasarratos, qué minutitos tan gratos en el quinto mes de un año del inolvidable antaño.
EL DÍA
Local Albacete 13
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
NAVIDAD Se podrá visitar hasta hoy en horario de mañana y tarde
INTERNACIONAL
Más de 4.000 personas pasaron por el Belén de El Buen Pastor
La Estrella y La Milagrosa,en el Parlamento Europeo
LAURA ARROYO
BASI BONAL
En la preparación y montaje del Belén participaron una veintena de personas Diversos colegios fueron protagonistas de las menciones de la Asociación Belenista EL DÍA ALBACETE
El Belén de ‘El Buen Pastor’ cuenta los días para que sea desmontado. En la representación de la historia bíblica trabajaron alrededor de 20 personas en distintas labores; mientras que unos de ellos se encargaban de las manualidades y carpintería, otros realizaban las labores de pintura y detalles de la muestra. Pues el resultado de tanto trabajo podrá disfrutarse hasta hoy mismo. Durante todas las Navidades, por las instalaciones han pasado, hasta ayer mismo, más de 4000 personas. Muchas de ellas han reconocido el trabajo y el mérito de la Asociación Belenista que año tras año realiza una labor encomiable de difusión y arraigo de la tradición belenista. El horario en el que puede visitar el Belén en el día de hoy es de de 9.30 a 13.30 y de 17:30 a 20.30 h. (se suspenderán las visitas durante la celebración de la Eucaristía). ENTREGA DE PREMIOS
Asimismo, en un acto público celebrado en la iglesia de El Buen Pastor se entregaron los premios y diplomas a las familias, Centros y Asociaciones que se presentaron al Concurso convocado por la Asociación Belenista Buen Pastor. El Jurado, una vez visitados
Integranates de la asociación. EL DÍA ALBACETE
El Belén se expone en la arroquia de El Buen Pastor de la ciudad.
los belenes participantes y tras las oportunas deliberaciones, acordó por unanimidad, otorgar los siguientes galardones: En el apartado de Centros y Asociaciones, el diploma que reconocía la participación recayó en el Colegio Público “Federico Mayor Zaragoza”, el Hogar de Mayores de Carreta, la Residencia de Mayores Alcábala, en la calle Camilo José Cela; y Residencia de Mayores de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, se entregó el primer premio al Hogar de Mayores
GALARDONES
La Asociación de Belenistas entregó los reconocimientos del concurso de Belenes de la ciudad
Puente de Madera por lograr una composición popular, con medios sencillos, en la mejor tradición del belenismo; el segundo premio al Colegio Público San Antón, por la especial participación en el montaje de los alumnos y la Asociación Padres y Madres. Por último, en el apartado de familias, el jurado otorgó diploma de participación a la familia Ferrer Marín; el tercer premio a la familia García Rubio; el segundo Premio a la familia Cruzado Fernández; y el primero a la familia Ibáñez Matías.
En el pasado diciembre de 2011, en el Parlamento Europeo, el proyecto Includ-ED, que estudiaba las experiencias científicas de éxito en el ámbito de la educación para la superación de las desigualdades y la exclusión social, presentó sus conclusiones mediante una serie de mesas redondas que se fueron celebrando a lo largo de toda la jornada. En una de ellas participó como ponente Rafael Layón Martínez, vecino de los barrios de la Milagrosa y la Estrella. Su intervención se basó en exponer un alegato en favor de que las personas que han nacido en la pobreza: “Pueden salir y son personas que merecen las oportunidades que nuestra sociedad, sin duda, les debe”, según exponen desde la asociación en su propio blog de internet. En ella “hablaste con el corazón, y cuando se hace desde allí, los aplausos están cargados de ánimo y de buenos deseos que tu recibiste en nombre de nuestros barrios”, le dedican sus compañeros del colectivo. VOLUNTARIO
SOCIEDAD Navilandia y la Feria del Libro terminan hoy
Último día de actividades navideñas Para muchas personas mañana es cuando verdaderamente comienza el año, por lo menos en cuanto a actividades y quehaceres rutinarios se refiere. Atrás queda la Navidad, con todos los excesos gastronómicos y lúdicos que se han permitido, y delante está el dá a día que se quedó olvidado cuando los villancicos y luces navideñas hicieron aparición.
En este año, pese a que la crisis económica ‘aprieta’, la oferta cultural y de ocio de la capital no ha menguado en exceso y se han podido disfrutar de conciertos navideños, exposiciones, obras de teatro, actividades para niños y un sinfín de actividades especiales. entre ellas, ocupan un lugar especial la Feria del Libro, instalada en el Boulevard de Al-
BASI BONAL
bacete, en la calle Menéndez Pidal, y la Feria Infantil de Navilandia en el Palacio del IFAB. Hoy, es el último día de esta y otras actividades de la capital albaceteña; así que a partir de ahora toca hacer balance de las actividades y comenzar a preparar las del próximo año, la que será la Navidad del 2012 EL DÍA
En la presente edición.
Rafael es voluntario en el Colegio La Paz, en el Centro Finde y de la Asociación Miguel Fenollera en el grupo Scout, siendo socio fundador de la Cooperativa Miguel Fenollera para la que trabaja en la sección de reformas y reparaciones, y en en ocio y tiempo libre. Además está participando activamente de la asamblea de barrio que se está constituyendo, y es entrenador de baloncesto en el Colegio Ave María desde hace dos cursos. Además destaca su capacidad para sobreponerse a las dificultades.
14
EL DÍA
Albacete Local
EL PEQUEÑO DESHOLLINADOR TEATRO CIRCO
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
La ópera se enmarca dentro del género infantil, aunque se puede clasificar como un drama por la combinación de comedia y tragedia, o como un melodrama en el que la música sirve para reforzar los sentimientos. Por M.V Fotos Laura Arroyo
Pedagogía musical El público fue uno de los protagonistas ya que participó, de forma activa, en la obra La acción se desarrolla un día de enero de 1810 en una vivienda cercana a Londres
N
iños y no tan niños se dieron cita en la tarde de ayer en el Teatro Circo de la capital. La cita era con la cultura, en concreto, con ‘El pequeño deshollinador’, una ópera infantil de Benjamin Britten. La obra, dirigida al público infantil, tiene un marcado carácter social ya que la misma gira en torno a la problemática de la explotación infantil. Ésta se enmarca dentro del género infantil, aunque se puede clasificar como un drama, por la combinación de comedia y tragedia, o como un melodrama, en el que la música sirve para reforzar los sentimientos, que narra la vida de Sam, un pequeño deshollinador. Es este objetivo pedagógico el que propicia que los personajes se articulen como arquetipos, símbolos de las diferentes posiciones que podemos tomar con respecto a éste y otros problemas sociales y, en general, ante las injusticias del mundo. El espectáculo, con el fin de resultar más ameno a los pequeños espectadores, alterna los números cantados y las escenas habladas, con intervenciones corales del público que se ensayan antes del comienzo de la ópera. Gracias a esta obra los albaceteños se trasladaron a Londres, en concreto al cuarto de juegos de Iken Hall, la residencia de la familia Brook en Suffolk, un pueblo cercano a la capital inglesa. La historia comienza en 1810 con la llegada del maestro deshollinador Black Bob con su hijo Clem y con Sam, el pequeño deshollinador de ocho años a su cargo. Ordenan a Sam que suba a limpiar la chimenea del cuarto de los niños y queda atascado en ella. Es rescatado por los niños de la familia Brook y sus primos que están de visita. Se quedan muy impresionados por la situación del niño, que aparece bañado en lágrimas, y deciden ayudarle. Dejan un falso rastro de hollín desde la chimenea hasta el exterior, pasando por la ventana, lo que pone en marcha al deshollinador Black Bob y tras él a la malhumorada ama de llaves de Hall. Los niños, ayudan a Sam a huir.
Aunque muchos se acercaron al Teatro Circo en familia,también hubo quienes optaron por ir solos a conocer las aventuras y desventuras de Sam,el pequeño deshollinador. 3
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
La obra narra la vida de Sam, un pequeño deshollinador que, con la ayuda de los niños de la casa donde trabaja, logra escapar de su explotador.
Local Albacete 15
En la obra los personajes se sitúan como arquetipos de las diferentes posiciones que podemos tomar con respecto a éste y otros problemas sociales.
La explotación laboral infantil, a la luz El espectáculo musical ‘El pequeño deshollinador’ sirvió para concienciar a los albaceteños de la explotación laboral infantil, un problema que está muy extendido en lugares subdesarrollados y que en Europa está olvidado o en el peor de los casos, oculto.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Provincia COMERCIO Grandes descuentos para minizar las pérdidas del invierno
EMPLEO
Los comercios de Hellín esperan recuperarse durante las rebajas
Más apoyo económico para bajar el paro en Hellín I. R.
I. R.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor aconseja comprar lo necesario Los establecimientos tienen que colocar el precio rebajado junto al antiguo
García pide menos recortes. I. R.
ISABEL RUBIO
HELLÍN
HELLÍN
Roque García aseguró este fin de semana que el paro sólo seguirá reduciéndose cuando se recupere el crecimiento económico; avisó que “poco ayudan los recortes anunciados por la presidenta de CastillaLa Mancha y Mariano Rajoy”. Y es que, el secretario general de Comisiones Obreras, al hilo del descenso de 57 personas en el mes de diciembre, indicó que no se necesitan más reformas que empeoren las condiciones laborales de los trabajadores y abaraten el despido. García, que realizó un análisis positivo por el descenso del desempleo tras seis aumentos consecutivos, no pasó por alto el dato interanual negativo que, con respecto al mismo mes del año pasado, puso a modo de comparación, registra un aumento de 597 personas. Lo cierto es que el mes de diciembre minimizó de alguna manera los datos negativos del segundo y último semestre del año que habían situado la cifra total de desempleados por encima de los 6.000, lo que viene, sin duda, motivado por el hecho de la dureza de la crisis económica que azota a todo el país.
Las rebajas más importantes que se recuerdan de los últimos años se iniciaron en el día de ayer, con descuentos que, en algunos casos, alcanzan hasta el 70 por ciento de su precio original. Aunque como siempre, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se recuerda la idoneidad de comprar sólo lo que sea necesario, al margen de las llamativas reducciones económicas. Sin embargo, en algunas ocasiones los anuncios en los escaparates de los comercios de la localidad de Hellín, fundalmentalmente los relacionados con ropa y calzado, se vuelven demasiada tentadoras como para pasar de lejos, de ahí que más de uno no dude en darse un pequeño capricho en este invierno; así, tanto los clientes como los comerciantes salen ganando, ya que esta campaña de rebajas se presenta para como una gran oportunidad para reducir las pérdidas que, a causa de la recesión económica que atraviesa todo el país, han acumulado en los últimos ejercicios. En este sentido, desde los responsables de la OMIC que, desde el pasado mes de marzo, se ubican en el Centro de Iniciativas Profesionales, siempre se ha
70% EL PORCENTAJE Algunos productos pueden llegar a tener descuentos de hasta el 70% de su precio original.
recordado que, en este período de rebajas que, como mínimo una semana, y un máximo de dos semanas, se podrían desarrollar hasta el 30 de septiembre, lo que se reduce es el precio de los artículos, y no la calidad de los productos que se pondrán a la venta. DESCUENTOS
De cara a estas rebajas en las que se podrán encontrar artículos con más del 50 por ciento de descuento, desde la OMIC se ha vuelto a recordar que los artículos rebajados deberán ser la mitad de los que estaban a la venta antes del comienzo de este período de rebajas. Además, en las prendas que se pondrán a la venta tendrá que figurar el nuevo precio rebajado
junto con el antiguo, sin olvidar que los artículos que se hallen en el interior del comercio, tendrán que haber estado ante los ojos del público, al menos un mes antes de iniciarse el período de rebajas. Del mismo modo, el comercio tendrá que colocar en un lugar lo más visible posible, un cartel en el que se fijen las fechas en las que se van a desarrollar las rebajas. Por último, el cliente tiene la opción de pagar con tarjeta de crédito si con anterioridad a las rebajas se aceptaba este método; y también se podrá devolver un artículo que estuviese defectuoso por otro de parecidas características. De lo contrario, tendrían derecho a recibir el importe de lo pagado.
Los hellineros salen a la calle con el fin de aprovechar al máximo el periodo de rebajas.
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Provincia Albacete 17
HELLÍN Consideran que es un instrumento de protección muy importante para 1.800 agricultores I. R.
El PSOE pide mantener las ayudas del seguro agrario El partido presentará una moción en el primer Pleno ordinario a finales de este mes ISABEL RUBIO HELLÍN
El Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ha mostrado a lo largo de esta pasada semana muy preocupado por el hecho de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tenga la intención de retirar la parte del 46 por ciento que, hasta la fecha, se abonaba gracias al seguro agrario al que se podrían acoger los profesionales del sector de la agricultura de la región con el objetivo de salvaguardar sus cosechas. De esta forma, desde el partido se aprovechó para anunciar
la presentación de una moción en el primer Pleno ordinario que se llevará a cabo a finales de este mismo mes, con el fin de de restituir lo que, según su criterio, consideran “un gran error de la Junta”. Y es que, los afiliados socialistas recordaron que se trataba de un seguro que nació en el año 2002 de la mano de Diego García como diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha, que beneficiaba a más de 1.800 agricultores de la Comarca, en representación de más de 2.200 hectáreas que proceden más de 30 millones de kilogramos de albaricoque a lo largo de una cosecha anual. En este sentido, los políticos aporvecharon para recordar que el actual seguro agrario se convirtió en su día como un “instrumento de protección” para el colectivo de agricultores de la zona,
46% EL PORCENTAJE Es la parte que el PSOE quiere evitar que retire la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha del seguro agrario en la región.
ya que se logró incorporar a los daños que se producían, como consecuencia de las heladas, los derivados de otros fenómenos meteorológicos adversos, como podrían ser las lluvias torrenciales o los pedriscos, para lo que, el Estado abonaba un 56 por ciento, mientras que de la parte restante se hacían cargo desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. De esta manera, los miembros del Partido Socialista de la localidad de Hellín quisieron insistir
Caudete promociona su cultura El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Caudete, Miguel Llorens, acompañado de directivos de la Asociación de Comparsas, viajarán hoy a Valverde de Júcar (Cuenca) para asistir a los actos de las fiestas de la localidad. Los municipios están ermanados desde el 17 de julio del pasado año. La propuesta de dicho hermanamiento por la localidad conquense se
basó en los vínculos comunes relativos a la celebración que existe en ambos municipios de las Fiestas de Moros y Cristianos, y se llevó a cabo con el propósito de fomentar el contacto o los vínculos culturales que unen a ambos municipios, así como la promoción y el desarrollo de esta histórica tradición compartida.
a la hora de avisar de los efectos “muy negativos” que este tipo de medidas pueden tener para los agricultures de la zona que se dedican a un sector muy importante en la provincia y en toda la comunidad en líneas generales desde el punto de vista de la economía y el empleo, sin olvidar tampoco la retirada de las ayudas que se concedían para el gasoil, que puede dejar al sector de la agricultura y sus profesionales con “heridas de muerte”, sentenciaban.
El Partido Socialista recuerda que la agricultura es importante para el desarrollo económico.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
VILLARROBLEDO Explica la suspensión del desfile de calle de la Cabalgata EL DIA
El alcalde aborda la polémica de los Reyes Magos “Lo más cómodo hubiese sido buscar el clientelismo electoral de los socialistas” Aseguró que es cómodo organizar actos cuando “no se pagan las facturas” EL DIA VILLARROBLEDO
El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, en nota de prensa, sale al paso de las declaraciones realizadas desde el grupo municipal socialista, con relación a la suspensión del desfile de la Cabalgata de Reyes 2012. Así, afirma que de nuevo el grupo socialista en este Ayuntamiento, “vuelve a apelar a la confusión y el malestar”, para criticar las decisiones que en materia económica toma el equipo de gobierno, aduciendo como principal argumento que con esta decisión se está jugando con la ilusión de todos los niños. En primer lugar, Valentín Bueno recuerda que la mayor parte de los concejales de este Ayuntamiento tiene niños que al igual que el resto de los vecinos les afecta esta decisión que según afirma, no ha sido fácil tomar. Bueno, matiza que para ellos, lo más cómodo hubiera sido organizar un desfile incluso de superior categoría que el de años anteriores, buscando el clientelismo electoral que los socialistas han venido practicando sin importarles las consecuencias. Sobre este asunto, señala que de esta forma, se podría haber aumentado la enorme pelota de facturas sin pagar que tiene este Ayuntamiento. En concreto y, en lo que afecta a la Navidad, recordó que se deben las cabalgatas de dos ediciones, y la iluminación de tres años, todo ello con importes considerables. Del mismo modo, dijo que resulta fácil organizar carnavales cuando no se pagan las facturas a las orquestas y otros, que este Ayuntamiento tiene pendientes de pago en los juzgados, o del
Viña Rock, y de otras muchas que se han ido amontonando en los últimos años, algunas con más de diez años de antigüedad. Con el dinero de las pérdidas de los tres últimos años de Viña Rock, que el alcalde cifró en más de 300 millones de las antiguas pesetas, afirma que los vecinos de Villarrobledo podrían haber disfrutado de muchos eventos culturales en condiciones, principalmente en sus multitudinarias fiestas de carnaval, en las que se involucra todo el pueblo, cabalgatas de Reyes, ferias y otros muchos, para disfrute de éstos y no de un sector concreto, según precisó. El regidor local, recuerda al grupo socialista, que el grupo de concejales del Partido Popular está al frente de este Ayuntamiento exclusivamente por voluntad de los vecinos de Villarrobledo, y que por muy impopulares que resulten algunas de las medidas que adopten, siempre van a defender los intereses de éstos, unas veces con mayor acierto y otras con menos, pero siempre con la intención de sanear una deuda de 8.000 millones de las antiguas pesetas, y a partir de ahí, actuar como lo haría cualquier vecino con su economía familiar. DE DÓNDE SACAN EL DINERO
En este contexto, preguntó al grupo socialista si acaso ellos se van de vacaciones debiendo los últimos tres o cuatro años anteriores, y sin conocer cuándo van a poder pagarlos, o lo que es más importante, si se aventuran a nuevos gastos sin saber de dónde van a sacar el dinero. El alcalde de Villarrobledo, considera que esta ha sido la forma que han tenido los socialistas de conducir este Ayuntamiento, hasta llevarlo prácticamente a la quiebra, posiblemente por miedo a perder votos para seguir en la poltrona otros cuatro años más. Abundando en las consideraciones que sobre la Cabalgata de Reyes se hace desde el grupo socialista, y en lo que respecta a las indicaciones que hacen de que se está jugando con la ilusión de los niños por suspender el desfile, Valentín Bueno asegura que las ilusiones de los niños son in-
1. El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, se defiende de las críticas recibidas por el grupo de la oposición. 2. Los Reyes Magos repartieron sus regalos por todas las casa de la ciudad.
finitas, y que seguramente, entre las principales ilusiones de algunos de ellos figura la de que sus padres encuentren trabajo, que dejen de verlos preocupados por esta circunstancia que desde hace tiempo se ha convertido en la principal preocupación familiar para poder seguir adelante con el día a día. También, señaló que se juega con la ilusión de los niños, cuando los padres tienen que priorizar en sus gastos, y no les que queda, o no tienen presupuesto para comprar juguetes este año. AJENO A LA REALIDAD
Para el alcalde de la ciudad, vivir ajeno a la realidad, cuando a uno no le afecta la situación que es-
tán viviendo muchas familias de Villarrobledo, es la opción más fácil, y matiza que adoptar decisiones que pueden llegar a ser impopulares, es un riesgo que como alcalde va a seguir adoptando en el futuro hasta que este Ayuntamiento recupere su prestigio ante sus trabajadores, proveedores, empresas y otros, para que puedan cobrar. Valentín Bueno, destaca que en ocasiones hay que echar mano de la imaginación y trabajar más sin tirar tanto de presupuestos. Así, en esta ocasión, revela que se ha preparado en la Plaza de Ramón y Cajal una gran fiesta para todos los niños y niñas de Villarrobledo, con actividades de animación, castillos hinchables,
chocolatada, llegada de los Reyes, adoración del Niño Jesús, y el tradicional acto de entrega de juguetes. De esta forma, entiende que se ha organizado toda una tarde de actividades, en las que no faltará su proximidad con los Reyes Magos en todo momento, tal y como la ocasión lo merece. El alcalde roblense, concluye indicando en esta nota de prensa facilitada a los medios, que quizás esta forma de gobernar no obedezca al clientelismo político que los socialistas tenían a la hora de organizar actos, y que a fecha de hoy, es lo que hay, y la forma más prudente y responsable de administrar el dinero público.
EL DÍA
Opinión Albacete 19
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —DEL ALBACETE DE AYER (II)—
Paseos, plazas y rincones Antonio Herreros COLABORADOR
Así pués, la moda caprichosa y cambiante, pronto se fijaría en otros nuevos derroteros y yá había algunos indicios de paseos por el “Callejón de los toros, Callejón del toril”; o Rinconada del toril” (se situaba este callejón en lo que hoy es el rincón que hace el Gran Hotel, con la casa donde nació don Antonio Gotor). Y luego, en esa variedad continua, pondría sus miras en otros lugares de esparcimiento, cambiando el escenario, dando otros marcos más novedosos a los recreos y solaz de la sociedad albacetense, porque allí donde hubiera animación y concurrencia, y sobre todo, hermosas beldades que arrastraran la voluntad, Allí estarían “sus rondadores”; allí irían niños con sus mamás, jóvenes y viejos... como moscas que acuden a la miel, como mariposas atraídas por la luz. Un suelto de las prensa de la época, así decía: “Sr. Alcalde, en estos días en que el tiempo convida a pasear, concurre mucha gente al PASEO DE LA CONFIANZA, algunos de cuyos bancos han sido derribados por algún “gracioso”. Las numerosas personas que allí concurren todas las tardes, le agradecerían a Ud. Que diera las órdenes oportunas para que sean arreglados cuanto antes, los asientos que se hayan en mal estado.”.....y días después: “Damos gracias al Sr. Alcalde que ha atendido nuestro ruego, y además dobles gracias por haber prohibido el alocado deambular por entre la gente a los irresponsables ciclistas...” Así transcurría plácidamente la vida a principios de allá por el 1900, entonces Albacete era una pequeña ciudad provinciana, con sus clases sociales, muy diferenciadas y sus mundos particulares. Hasta que la primera guerra mundial, de un modo u otro la sacó de su marasmo e indolencia , la gran demanda de productos industriales, especialmente harina, de los países beligerantes, fue el acicate para que Albacete empezara a in-
dustrializarse, siendo por el año 1917 cuando se inagura la, por entonces, una de las más grandes fábricas de harina de la región, entre otras muchas de menos capacidad que yá había anteriores, el comercio, sobre todo de telas y paños, influenciado en su pujanza por industriales acomodados que vinieron a Albacete (y se unieron con las grandes familias de terratenientes) ,procedentes en su mayoría de Cataluña, Valencia y Alicante --de ahí los apellidos de sus herederos que todavía perduran en nuestra ciudad: Cabot; Jubany; Matarredona; Bufort; Fontecha; Cano; Sanchez; Cullell; Dalmau; etc.etc--. Creando todos una serie de grandes comercios y almacenes al por mayor de gran categoría.Por esas mismas fechas regresaban a Albacete de “hacer las Américas”, los tres hermanos Herreros Navarro, que tambien crearon riqueza en la ciudad: Bienvenido: quedándose con el
Albacete era una pequeña ciudad provinciana, con sus clases sociales muy diferenciadas y sus mundos particulares “Salón Liceo”(actuaciones de varietés; “género ínfimo”), y el Teatro-Circo, para grandes actuaciones tanto de circo como de los más ilustres actores de la comedia. El otro hermano; Juan, se quedó con la tienda de ultramarinos de la calle mayor “La Pajarita”, remozándola en su totalidad en el más bello estilo modernista, y dotándola de todos los adelantos (incluso frigoríficos) aprendidos en “el otro mundo”, trayendo los más selectos géneros, hasta ahora desconocidos por ésta ciudad, todavía muy provinciana.- Y el otro hermano; José, hizo en el parque, con licencia del Ayuntamiento, un bello café rodeado de una hermosa cerca, y lo tituló“ El Café “Buenos Aires” (que todavía se puede ver, el edificio) --.Albacete empezaba ya a tener ínfulas de discreta y bonita ciudad...hoy día, se pueden contemplar los restos de la grandeza de sus edificaciones, en la calle Marqués de Molíns, Pasaje de Lodares, casa de D.Joaquin Hortelano, (y muchas más, que se podían haberse rehabilitado; pero... (¿?). Como un pequeño recuerdo de uno de los personajes que crearon el entramado comer-
cial --(prensa de la época ,-3 de Enero de 1910 A..H.P.)-- hace mención: “el reciente nombramiento del Nuevo Alcalde, D. José Cabot Jubany, (y sigue diciendo): “tiene méritos más que suficientes para llamarse, si nó de hecho, sí de derecho, hijo de Albacete; si nació en Cataluña; lleva en ésta capital treinta años, donde se creó su familia y su envidiable posición a fuerza de un honrado trabajo: accionista de las aguas; su empréstito para el alcantarillado lo cubrió en tres veces-, cofundador (entre otros) del Banco de Albacete y de la Caja de Ahorros, cedió terrenos para grupos escolares...” Hizo el hermoso edificio, .que todavía podemos contemplar, en la calle ancha, el que tie-
ne en su cúspide a los niños sosteniendo el globo terráqueo, y el que le sigue hasta la esquina de la calle mayor. El otro colindante, que llega hasta la calle de Concepción, lo hizo don Juan López --sobrino de don Saturnino López-- En fin!,- Siempre en lucha con mis entusiasmos, y a fuerza con mi quimera, y mis humildes entendimientos , en vano trataré de no defraudar al lector con mis escritos, esas galas modestas, galas humildes de “traje viejo que en domingo se lucen”, por que yá tengo visto que intento hacer ilusión de mis aficiones epistolares (con mejor, o peor fortuna). No diré que ello me pesa, Pesárame, y a la voluntad forzara para apartarme tanto como ne-
cesidad tuviere; Pero quiero decir que va constituyendo en mí, amor arraigado la manifestación escrita, el pensamiento hecho letras, renglones en cuartillas...placer de que queden retales de mi sentir, (¡una vanidad, yá lo sé!), en columnas del periódico, que lo que empezó por un placer epistolar, con unos deseos de transmitir y dejar viejos recuerdos, va siendo, ó es, mejor dicho, necesidad imperiosa de un acendrado “quijotismo”. De tal modo, termino la parrafada, con interés que quede constancia de, algunas románticas e ingenuas formas de la sociedad de entonces, sus distracciones en algunos paseos, plazas y rincones desaparecidos y olvidados, de nuestro ALBACETE DE AYER.-
20
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Economía de C-LM COMERCIALIZACIÓN Ya se venden algunos modelos
La llegada del cargador universal beneficia al usuario EL DIA
Los precios serán más económicos al haber mayor competencia entre compañías Los consumidores dan su visto bueno a este producto porque significará ‘ahorro’ R. ABELLÁN C-LM
En junio de 2009, a instancias de la Ce, catorce fabricantes líderes en el sector de la telefonía móvil (que suman una cuota de mercado del 90 % en la UE) acordaron armonizar los cargadores para los teléfonos inteligentes (aquellos con capacidad de datos, que pueden conectarse a un ordenador) comercializados en la Unión Europea fabricando un cardador universal que ya es una realidad. En diciembre de 2010, el Comité Europeo de Normalización (CEN), el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) y el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) publicaron los estándares necesarios para la fabricación de ese tipo de móviles compatibles con un cargador común. La llegada de este cargador va a suponer varias ventajas importantes. Primero, los usuarios ya no tendrán los problemas habituales de quedarse sin batería por haberse dejado en casa el cargador porque siempre habrá alguien que puedan dejar uno. Otra de las ventajas, también para los consumidores, tiene que ver con el precio, que será ostensiblemente menor teniendo en cuenta la competencia entre compañías. Incluso la reducción se puede acercar hasta el 50%, lo que en estos momentos de crisis supondrá un alivio para el bolsillo del propio consumidor. Finalmente, el medio ambiente también saldrá ganando si tenemos en cuenta que se generarán menos residuos, ya que cambiar de teléfono móvil no supondrá también comprar un nuevo cargador. Eso sí, cada compañía está adaptándose al nuevo cargador a su ritmo y no es fácil encontrar cargadores USB en muchos modelos todavía, algo que irá llegando con este 2012 poco a poco y dependiendo de cada una de
EMPRESAS
ESPAÑA
Desde 2009 El 26,61% de los accedieron a la españoles tiene dos petición de la CE móviles, según datos para usar el mismo facilitados por el cargador sector ellas. CONSUMIDORES
La noticia de la llegada de este nuevo cargador para la ciudadanía ha sido bien acogida por las asociaciones de consumidores por cuanto “todo lo que sea competencia y no signifique exclusividad es positivo en todos los sentidos y no va a serlo menos en este tema”, argumentaba el presidente de la Federación de Usuarios Independientes de Castilla-La Mancha (FUCICLM), Pedro Romero. Entiende que significará un
abaratamiento en los precios y en los costes para los consumidores que pueden alcanzar hasta el 50% en algunos casos teniendo en cuenta que hay cargadores actualmente que pueden costar hasta los 30 euros. Quizás esas pérdidas millonarias para las compañías pueden ser la causa de que todavía no se comercialicen del todo, a juicio de Romero. “Algunos lo están retrasando todo lo que están pudiendo porque pierden mucho dinero y nadie quiere perder”, decía. Eso sí, espera que el cargador
LA CLAVE —1— Los consumidores creen que es una buena noticia para los usuarios teniendo en cuenta que el precio del nuevo cargador bajará.
Los cargadores de móviles saldrán más económicos con la llegada del cargador universal.
universal acabe por comercializarse lo ante posible totalmente, aunque ya existan modelos que se pueden comprar. Desde la Federación de Consumidores Facua se valora de manera positiva esta iniciativa teniendo en cuenta que supondrá un “ahorro considerable”. Así, manifestaban que “para nosotros es positivo porque el usuario no será esclavo de su cargador y podrá utilizar el de otra persona allegada si se ha dejado el suyo en casa”. En cifras, hay que señalar que pueden existir en España casi 100 millones de móviles, según el sector, es decir, más que habitantes, teniendo en cuenta que hay un 26,61% de personas que tiene dos, un 2,64% que cuenta hasta con 3 terminales y un 1,16% que tiene más de tres móviles. Por otro lado, el 70% de los españoles tiene un sólo móvil.
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Región GIL-ORTEGA “Hemos dejado atrás las políticas de despilfarro para apostar por la recuperación económica”
El PP hace balance del año en torno a la agricultura en la Región EL DIA
“El Gobierno de Cospedal cuenta con la confianza de los agricultores y ganaderos” El portavoz del Grupo Parlamentario Popular destaca la figura del ministro de Agricultura EL DÍA C-LM
El portavoz de la comisión de Agricultura de Grupo Popular de las Cortes regionales, Francisco Gil-Ortega, ha realizado un balance del año 2011 en materia de Agricultura, para asegurar que terminamos un año “en el que los ciudadanos, con su voto al PP, dejaron atrás la política de despilfarro y desinterés de un PSOE cansado y falto de ideas y apostaron por un PP que apuesta por la recuperación económica y la creación de empleo”. Así lo ha asegurado a través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, en la que además ha subrayado que “la recuperación económica y la creación de empleo son la bandera del PP,
El portavoz parlamentario popular aseguró que los agricultores confían en el Partido Popular.
PARA LA AGRICULTURA
SEGÚN EL PORTAVOZ DEL PP
El PP dice que “Los jóvenes que abandera la abandonaron el recuperación y la campo ahora vuelven creación de empleo a pensar en él”
también en Agricultura, base y sustento de muchas familias en la región”. En este sentido y según Gil-Ortega, en este sector en los últimos meses “se ha pasado de cobrar las ayudas europeas cuando le convenía a Barreda, a que los agricultores lo reciban en tiempo y
hora, por ser un dinero que les corresponde”. Asimismo, Gil-Ortega ha destacado que “los jóvenes que abandonaron el campo, ahora vuelven a pensar en él como medio de vida y empleo de futuro” y hemos pasado “del escaso interés y la apatía de los gobiernos de Barreda y Zapatero por la PAC –Política Agrícola Comunitaria-, a convertirla en una prioridad de Cospedal, al tiempo que “hemos pasado de no tener Ministerio de Agricultura con el PSOE en el Ejecutivo, a contar con él, además con un ministro como Arias Cañete, que tiene demostrada su valía en el sector y lo defenderá como nadie en Bruselas”. El diputado regional ha manifestado que hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha presidido por Cospedal, y el de España presidido por Rajoy, “gozan de la confianza de los agricultores y ganaderos”. “Los frutos que el PP está sembrando los veremos el año que comienza, con la voluntad de ambos gobiernos y con la ayuda de todos aquellos que están vinculados al sector agrario. Y así podremos dignificar la noble profesión de todos los que se dedican a la agricultura, a la ganadería y a la protección del medio ambiente”, concluye.
SANIDAD Ya se ha tratado a los primeros bebés con esta patología
Dos hospitales de C-LM trabajan para evitar la ceguera de los bebés Los hospitales de Alcázar y Tomelloso han puesto en común las tecnologías EL DÍA C-LM
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha mostrado su satisfacción “por el buen trabajo de nuestros hospitales en la aplicación de uno de nuestros criterios esenciales, que es el trabajo en red, con la vista puesta siempre en el mejor servicio posible a los pacientes”. Echániz ha hecho estas declaraciones a propósito del buen resultado de la colaboración entre los hospitales de
Alcázar de San Juan y Tomelloso, para el mejor tratamiento de la retinopatía del prematuro. El Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado recientemente el láser para tratar a los bebés afectados por la retinopatía del prematuro, una patología que puede conducir a la pérdida parcial de la visión e incluso a la ceguera. Ya se ha tratado a los primeros bebés prematuros con esta nueva técnica, gracias a la colaboración existente entre los hospitales de Alcázar de San Juan y Tomelloso, centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) que han puesto en común sus dotaciones tecnológicas y hu-
EL DIA
manas para poner a disposición de los usuarios este nuevo servicio con unos resultados muy satisfactorios. En concreto, las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo en los quirófanos del Hospital General ‘La Mancha Centro’, centro sanitario que cuenta desde hace un año con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal y pediátrica. Las revisiones se realizan en el Hospital General de Tomelloso, el único centro de Castilla-La Mancha que dis-
TRATAMIENTO
RETINOPATÍA
Patología que puede conducir a la pérdida de la visión
pone de la tecnología RetCam, con la que hasta ahora se realizaban exploraciones de fondo de ojo a bebés menores de un año con muy bajo peso al nacer –por tanto son candidatos a padecer retinopatía del prematuro— y que ahora también se utiliza para conocer el estado del ojo del bebé después de la intervención.
Los cirujanos realizando una intervención a un bebé.
La incorporación del tratamiento láser es un paso muy significativo en el tratamiento de la enfermedad, ya que permite abordarla íntegramente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, sin necesidad de que los bebés tengan que ser derivados a otros centros. La retinopatía del prematuro es una enfermedad que principalmente suele aparecer en bebés prematuros con bajo peso y provoca el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina –la capa de tejido nervioso del ojo que nos permite ver– lo que puede desembocar en su desprendimiento y producir ceguera hasta en la mitad de los casos.
22
EL DÍA
Región C-LM
—ENTREVISTA— LAURA C.
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Judith Mateo
—Artista y conductora del programa “Una vuelta por...”—
CASTILLA-LA MANCHA
—Programa pionero— LA TELEVISIÓN DE C-LM HA DADO A CONOCER A MÁS DE 250 GRUPOS DE TODOS LOS ESTILOS MUSICALES
—Músicos de la Región— ”HAY MUCHA Y MUY BUENA CANTERA DE MÚSICOS EN CASTILLA-LA MANCHA”
—Objetivos— “HAY QUE SEGUIR CON LOS SUEÑOS, CON LA MÚSICA, QUE FORMAN PARTE DE MÍ COMO ARTISTA”
—Próximos proyectos— LA VIOLINISTA CONQUENSE SIGUE CON SUS CONCIERTOS DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS
«He comprobado la cantidad de música que tenemos en C-LM» EL DIA
C
on la sensación de un trabajo bien hecho y de una experiencia muy gratificante para todo el equipo se puede resumir el balance que la artista Judith Mateo realiza de los más de dos años y medio presentando el programa “Una vuelta por...” en la televisión pública castellano-manchega. Este espacio musical que recorría los locales de ensayo de grupos de la Región y los daba a conocer al gran público, llega a su fin en CMT, aunque hay que decir que lo que no acaba es la esencia del objetivo de este proyecto, pionero en Castilla-La Mancha. —¿Después de estos dos años y varios meses al frente del proyecto “UVP”, qué balance haces?
—Después de haber podido conocer a más de 250 grupos castellano-manchegos dentro de todos los estilos musicales, de haber recorrido y tenido la oportunidad de conocer cientos de pueblos de la Región, de acercar el día a día de los músicos castellano-manchegos a la gente...El balance sólo puede ser positivo y muy fructífero. Estoy muy contenta como músico de haber podido conocer a otros músicos y ver cómo están luchando por sacar su carrera adelante. —En este tiempo habrás tenido muchas anécdotas en torno al programa...
—Muchas, aunque quedarme con una sería difícil. He tenido la oportunidad de compartir el día a día de los músicos y comprobar la cantidad de música que tenemos en Castilla-La Mancha. Hay mucha y buena cantera en este mundo. En el programa, ante la gran demanda que ha existido, ha habido grupos que se han quedado fuera y que hubiéramos deseado tenerlos también con nosotros. Además el perfil no era determinado ya que hemos tenido desde artistas muy jóvenes hasta personas incluso ya jubiladas, formando parte de diversos estilos musicales. Por ejemplo, he conocido grupos formados por familias completas, de padres con hijos a los que se les ha inculcado el ‘gusanillo’ de la música. Me ha gustado ver la evolución de muchos de las bandas, cómo han ido creciendo y han salido fuera de C-LM para dar conciertos, y grabar su siguiente disco. Ha sido y es un proyecto muy interesante ya que incluso las po-
Judith, junto al equipo del programa, ha recorrido cientos de kilómetros por toda la geografía castellano-manchega dando a conocer a más de doscientos cincuenta grupos musicales de nuestra tierra.
HACIA LOS GRUPOS
“Gracias a todos los grupos por habernos dejado entrar en un espacio tan personal como vuestros lugares de ensayo” blaciones de origen de los artistas que participaban se han involucrado en apoyo a sus paisanos. El entorno ha sido muy importante y ha hecho que el programa haya tenido el éxito que ha obtenido. —¿Un formato musical al que no estábamos acostumbrados y ha cautivado al público?
—Ha sido un programa grabado en directo con música en directo.
Y eso ha sido la clave. Para los grupos ha sido una inmejorable carta de presentación. Además se ha comprobado con la audiencia que se ha ido ganando en todo este tiempo. Y para todo tipo de público. Sólo puedo tener palabras de agradecimiento para todos los grupos musicales que han formado parte del programa. Gracias por habernos dejado entrar con las cámaras en un espacio tan personal como los lugares de ensayo, y poder así enseñar de manera más cercana el trabajo diario que hacen. —¿Objetivos cumplidos con este proyecto?
—Cumplidos pero no acabados. Ha sido el único programa de música hecho por músicos de la tierra. Es un proyecto muy fructífero en el que creo y espero tenga cabida de nuevo aunque sea en
otro lugar. Hay que seguir con los sueños, con la música, que forman parte de mí como artista, y ante los diferentes obstáculos que suceden a lo largo de la vida profesional de cada uno, resistencia. Sólo puedo decir que, como equipo, seguiremos luchando por la música y por todos los músicos. —Aunque con trayectoria frente a las cámaras, ¿esta experiencia como presentadora de televisión ha sido un reto para ti?
—Me he sentido muy a gusto porque es un programa de música, en el que he presentado, sí, pero como músico he tenido conversaciones de tú a tú con otros músicos. Por tanto, hablábamos el mismo lenguaje y así podía trasladarlo mejor al público. —¿Qué proyectos tienes después de este punto y seguido?
—Pues a corto plazo, en concre-
to, la semana que viene viajaré a Egipto donde participaré en el Concierto de la Paz, que organiza la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, junto a otras artistas tanto españolas como egipcias. Es una oportunidad única y muy gratificante volver actuar y ofrecer tu música, y encima, para esta causa justificada. Y más a medio plazo se están cerrando los conciertos para este año tanto en España como en el resto de Europa. Italia, Alemania, Holanda o Inglaterra son algunos de los destinos previstos donde ya hemos tocado en ocasiones anteriores y siempre hemos sido bien recibidos. Así que volvemos. En cuanto a otros proyectos, preparo nuevo videoclip y nuevo single del que ya contaré más detalles...
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
23
POLÍTICA Para postularse como líder del PSOE en el próximo Congreso Federal
POLÍTICA
La catalana Chacón presenta en Andalucía su candidatura
Rubalcaba propone un PSOE "de mayorías y con voz única"
EFE
EFE VALLADOLID
Carme Chacón saluda durante el acto presentación de su candidatura a la secretaría general del PSOE en Olula del Río
Chacón quiere "recargar" el PSOE, que sea coherente y sacarle del inmovilismo Durante su intervención desglosó algunas de sus propuestas EFE ALMERÍA
Carme Chacón presentó ayer sus credenciales para "recargar" el PSOE, apostó por la coherencia, se postuló para liderar el cambio y aseguró que, si siete meses atrás dio un paso atrás en la carrera sucesoria, lo peor que podría pasarle ahora al partido es el inmovilismo. Chacón escogió la localidad natal de su padre, Olula del Río (Almería), para la puesta de largo de su candidatura, en la que estuvo arropada por varios cientos de militantes socialistas, entre ellos Manuel Marín, Francisco Caamaño, José María Barreda o Leire Pajín, junto a familiares y amigos. "Necesitamos levantarnos y caminar ya. Lo necesitamos nosotros, y también lo necesita España", argumentó Chacón, quien advirtió de que en este empeño
se requerirá coherencia, valor, respeto y trabajar sin miedo, con transparencia y abiertos al debate. Tras dejar constancia de sus raíces andaluzas, castellanas y aragonesas, Chacón subrayó que da este paso, entre otras razones, por la fuerza, el empuje, el arrojo y las ganas de levantar este partido que tienen ella y otros "miles" de socialistas. "Quiero invitar a todos los militantes a recorrer un nuevo camino juntos, a abrir un nuevo camino, una nueva etapa", subrayó la candidata, quien recalcó que, tras la derrota de las pasadas elecciones generales, ella no se rinde y es inconformista. Rebelde y testaruda también, tal y como se autodefinió, Chacón dejó claro a sus compañeros que no tienen que sentir ningún miedo por este proceso y señaló que ella sólo estuvo preocupada hace siete meses, cuando decidió dar un paso atrás en la carrera sucesoria para "no hacer daño" al PSOE. "Lo que hoy más daño nos haría sería no movernos, no hacer nada", proclamó. Para ese nuevo PSOE "fuerte, activo e inteligente" que debe salir del 38 congreso federal de Sevilla, apostó por un partido que debe decir lo mismo en toda España y hacer lo que dice: "Si decimos primarias hacemos prima-
REPROCHES
Chacón critica la forma de actuar del Partido Popular Durante su discurso, reprochó que el PP que fuera un "parásito de la crisis" durante la pasada legislatura, sin echar nunca una mano al Gobierno, y que una vez en la Moncloa sus "soluciones prodigiosas" hayan sido subir el IRPF. Interrumpida en 47 ocasiones por los aplausos de los asistentes, juzgó que "en sólo 15 días el PP ha dejado al descubierto su enorme engaño", con un "hachazo fiscal" a trabajadores y clases medias y socavando el poder adquisitivo de los más indefensos. Después de criticar a ministros como Luis de Guindos o Ana Mato y recordar algunas de las cosas que decían en el pasado, puso en duda también la valentía del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al no dar la cara. Frente a esa actitud del PP, se comprometió a actuar de manera responsable siempre con los intereses de España si es elegida secretaria general del PSOE y a arrimar el hombro para salir de la crisis y generar empleo, aunque será beligerante en la defensa de los pilares del Estado social.
rias. Si decimos izquierda hacemos izquierda". Desglosó además algunas de sus propuestas. Con la autocrítica necesaria tras las últimas derrotas electorales, pero sin flagelarse, Chacón emplazó a sus compañeros a levantarse a caminar y subrayó que el primer objetivo de todos debe de ser conseguir que el PSOE siga gobernando en Andalucía, una meta que, a su juicio, es incluso más importante que el nombre de quien lidere el partido. Coherencia y respeto son dos términos claves para Chacón en la nueva etapa del PSOE, que necesita recargarse con mayor participación de la militancia, con unas primarias abiertas que afecten a todos los cargos institucionales y reforzando la transparencia. A su entender, la dirección que salga del congreso de Sevilla debe ser "más colegiada que nunca", de tal manera que cada uno asuma el liderazgo en su propio ámbito. La exjefa de las Fuerzas Armadas tuvo palabras de elogio para su contrincante en la batalla por liderar el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien dijo que ha sido el mejor ministro del Interior "con mucho" que ha tenido la democracia, y también para el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, por sus políticas de ampliación de los derechos civiles.
El aspirante a secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba propuso ayer un Partido Socialista "de mayorías, intergeneracional y con una voz común" para "recuperar la confianza de los ciudadanos". Alfredo Pérez Rubalcaba participó en Valladolid en un acto abierto al público, promovido por una plataforma de militantes socialistas de esta provincia que apoyan su candidatura para liderar el PSOE. En su intervención en el acto, se refirió a parte del contenido de un manifiesto titulado "Socialdemocracia renovada", un documento de su "precandidatura" que contienen propuestas para el 38 Congreso Federal del PSOE, aunque sin citar expresamente este texto. Rubalcaba explicó que "un partido de mayorías" tiene que representar a la vez "a los más desfavorecidos" y "a las clases medias, que también tienen que tener un hueco" en el PSOE. "No podemos renunciar a una parte de sus aspiraciones de cambio", añadió el presidente del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.Asimismo, detalló que el Partido Socialista tiene que ser también "intergeneracional", para atender tanto las aspiraciones de los jóvenes como de las personas mayores. Alfredo Pérez Rubalcaba agregó que a los socialistas se les tiene que oír "en todos los sitios de la misma forma", con una "voz común" en toda España, algo que ahora "muchos ciudadanos no perciben así". Pérez Rubalcaba llamó a "abandonar el pesimismo" en el PSOE, "porque nos paraliza", y a "cambiar la reflexión por la acción". Para ello, prosiguió, es necesario "un partido político fuerte, de mayorías, solvente, europeo y, sobre todo, social", capaz de "recuperar la confianza de los ciudadanos, el crédito perdido" en las pasadas elecciones. EFE
Rubalcaba saluda a simpatizantes de su partido
24
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Deportes 1: LA RODA VISITA BARREIRO. 2: EL VILLARROBLEDO SE PRESENTA EN TALAVERA CON NOVEDADES. 3: EL HELLÍN VUELVE A JUGAR EN CASA.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) BASI BONAL
Calle avanza con un balón ovalado durante un ejercicio lúdico que realizó el Albacete durante un entrenamiento posterior al parón navideño.
El Alba se baja de la nube para lidiar con el Coruxo Con la eliminatoria ante el Athletic por decidir, los blancos esperan que el espaldarazo copero tenga continuidad en liga; la presencia de Curto, la principal duda de Gómez. Por Javier N. Bravo
E
l Albacete dejará de lado su sueño copero para regresar a la rutina liguera, pero con la esperanza de que el espaldarazo que ha sentido en la competición del K.O. se refleje en el partido de este domingo frente al Coruxo, como ya ocurriera durante el último encuentro liguero del pasado año. Lo cierto es que el conjunto blanco cerró 2011 atravesando un momento de forma muy dulce y que los 90 minutos que completó ante el Athletic dan a entender que esa dinámica no ha cambiado. Pero la motivación extra que siempre existe en este tipo de partidos coperos podrían llevar a engaños, por lo que será ante el Coruxo cuando se compruebe realmente si las sensaciones del Albacete son las mismas con las que cerró el año. Lo positivo de todo esto es que las semanas previas y posteriores
al parón navideño han servido para aumentar la ilusión en una afición que, lejos de reclamar la mitad del coste de sus abonos (una opción que el club garantizó al inicio de temporada) se ha sumado al proyecto con bastantes abonos de media campaña. En lo deportivo, el estreno liguero de 2012 ante el Coruxo deja algunas bajas sensibles, como la del lesionado Noguerol, que podría estar disponible para el próximo duelo ante el Getafe B, o la del sancionado Rocha. El rendimiento de Castillo, uno de los jugadores más reforzados con la experiencia copera, ha servido para cubrir el vacío del capitán, mientras que Miguel Núñez sustituirá a Rocha si se toma como base el último once inicial que presentó el Albacete frente al Athletic. Por lo demás, Antonio Gómez ha convocado a todos sus futbolistas, como es habitual en las citas en el Carlos Belmonte. En esta
—Alineaciones— CORUXO
ALBACETE BALOMPIÉ
5 Costas 18 Iosu
15 Yago 8 Antúnez 6 Alberto García 23 Varela 19 Marcos Álvarez
Adrià 11 Zurdo 3
Calle 9 Núñez 14
Santamaría 18 Miguel 1
4 David Campos 1 Alberto
17 Antón
David Torres 19
7 Centrón
Candela 6 Castillo 5
Tete 20
David Alba 21
Banquillos: Albacete: Campos, Herreros, Álex Colorado, David Añón y Víctor Curto. Entrenador: Antonio Gómez. Coruxo: Aarón, Fondevila, Peláez, Quini y Rubén Sánchez. Entrenador: Josiño Abalde. 17:00 horas. Campo: Carlos Belmonte. Árbitro: López Muñoz (Aragón).
ocasión, esta costumbre se llenará de razones, pues la presencia de Víctor Curto no está nada clara ya que ha empezado el año con unas molestias musculares que ya le impidieron jugar ante el Athletic y que no acaban de remitir, por lo que el técnico podría reservar al delantero tarraconense ante la saturación del calendario en este inicio de año. Hay que recordar que el Alba afronta esta última jornada de la primera vuelta a un punto de Oviedo y Tenerife, que cierran la zona de promoción. Por su parte, el Coruxo compite con bastante comodidad en la mitad de la tabla gracias a aquel mes de octubre soñado, cuando encadenó cuatro triunfos. Los gallegos, que se presentarán en el Belmonte con el ex almanseño Rubén Sánchez como refuerzo invernal, han sido algo más irregulares en las últimas jornadas, aunque solo han sufrido dos derrotas desde entonces.
EL DÍA
Deportes Albacete 25
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda afronta el primer partido de su periplo gallego J.N.B. ALBACETE
El parón navideño ya es pasado y La Roda se prepara para arrancar el año sin perder las buenas sensaciones de un 2011 histórico para los intereses rojillos. Por el momento, aún queda por terminar la primera vuelta con el primero de los dos partidos que les espera a los rodenses en territorio gallego, pues acumularán dos salidas consecutivas: Celta B y Coruxo. Este primer envite ante el filial celeste se disputará en el Municipal de Barreiro este domingo a partir de las 12 horas. Hasta allí viajó la expedición rojilla durante el sábado, con una convocatoria en la que no estaban incluidos los lesionados Pablo Buendía y Salazar, el sancionado Bocanegra ni Mikel Méndez, que se interpreta con una clara señal transmitida al central por parte de Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, que ya se ha reunido con él para apremiarle a que se busque una salida. El apartado de salidas en un equipo que ha rendido a un gran nivel como La Roda supone la toma de decisiones más desagradables, sobre todo al tratarse de un futbolista que ha entrado en los planes del técnico con asiduidad. De hecho, Méndez no acaba de entender esta decisión, a la espera de lo que acontezca en las próximas semanas. UN ONCE CON POCOS CAMBIOS
El caso es que con esta ausencia, La Roda visitará Barreiro con dos centrales en su convocatoria. Ni que decir tiene que tanto Chupi como Héctor liderarán una defensa que estará complementada en los costados por Patuso y Víctor Pereira. El centro del campo no presentará novedades respecto al equipo que se enfrentó al Alba-
LAURA ARROYO
cete durante el último partido de 2011 en el Municipal, con Jesús y Espínola en el doble pivote, mientras que Berni y Pablo García aportarán la dosis de velocidad y dinamismo por bandas. Una vez más, Sergio Ortiz actuará de enganche hacia una zona de ataque en la que Megías le ha tomado la delantera a Iker Torre en el último tramo de la temporada. Por tanto, la principal novedad en el once rojillo se encontrará bajo palos, pues Bocanegra arrastra las consecuencias de su expulsión frente al Alba. Zapata, que se alternó la titularidad con el guardameta sevillano durante el primer tramo liguero, volverá al once inicial tras muchas jornadas en un segundo plano. Rojo ha tenido que recurrir al juvenil José Carlos para garantizarse un recambio en el banquillo. EL FILIAL, FLOJO EN BARREIRO
La ocasión puede ser propicia para que La Roda vuelva a lograr tres puntos a domicilio, algo que solo ha conseguido una vez durante la temporada y desde aquella ocasión frente al filial del Atlético ya ha llovido. El Celta B es uno de los peores equipos ante su público, pues en Barreiro solo ha sido capaz de sacar dos victorias, la última de ellas ante el Getafe B hace más de dos meses. La principal amenaza para los intereses rojillos es la presencia de Jota, el máximo goleador del Grupo I con diez goles, una cifra muy significativa para un futbolista cuyo equipo se encuentra en zona de descenso. El atacante celtiña ya reclamó públicamente su deseo de incorporarse al primer equipo y, de hecho, fue convocado por Paco Herrera para el partido del pasado viernes ante el Alcoyano, aunque no disputó ningún minuto, por lo que en principio estará disponible.
Sergio Ortiz espera iniciar el año con las mismas sensaciones con las que empezó la temporada. L. ARROYO
ANTONIO CABEZUELO
“Tenemos que ser previsores para la segunda vuelta”
—Alineaciones— LA RODA
CELTA B
2 Patuso 5 Chupi 20 Pablo García 13 Zapata 6 Jesús 4 Héctor 10 Sergio Ortiz
Jordan 11 Maceira 3
Manteca 9
8 Espínola 9 Megías
22 Víctor Pereira
Lede 8 Jota 10
Diego Simón 5 Dituro 1
7 Berni
Capó 6 Catú 4
Marcos 7
Víctor Díaz 2
Banquillos: Celta B: Rubén,Jonny, Pillado, Félix y Eric Wardem. Entrenador: Fonsi Valverde. La Roda: José Carlos, Santi Polo, Toni Soler, Pierrick e Iker Torre. Entrenador: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’.12:00 horas. Campo: Barreiro. Árbitro: Rivera García (Castilla y León).
Héctor (al fondo) volverá a formar el eje de la zaga con Chupi.
CONVOCATORIA ROJILLA
EL CELTA B, FLOJO ANFITRIÓN
El sancionado La intención de los Bocanegra y Mikel rodenses es lograr su Méndez, que no segundo triunfo a cuenta para Rojo, domicilio en un principales ausencias feudo propicio
Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ habló con claridad sobre los inminentes movimientos que se darán en las filas de La Roda. Respecto a los posibles fichajes, el técnico confirmó que el club se está moviendo para reforzar la defensa y el centro del campo. En este sentido “estamos hablando con Kike Tortosa y queremos un futbolista sub’23. Armario es uno de los nombres que están en la lista, pero estamos manejando varias posibilidades”. Pero para que se produzcan incorporaciones hará falta el descarte de futbolistas. “Las posibles salidas están entorpeciendo un poco estas incorporaciones”, reconoció Rojo antes de aventurar que durante la próxima semana habrá novedades y confirmar que Méndez y Salazar ya saben las intenciones del club. Respecto al partido ante el Celta B, Rojo se mostró satisfecho por las sensaciones que le han transmitido los futbolistas durante esta semana de trabajo. “La respuesta ha sido positiva y hemos aprovechado estos días para realizar un recordatorio de todos los conceptos en los que debemos mejorar”, indicó. Del rival, el técnico destacó su capacidad ofensiva, personificando el peligro en Jota, aunque indicó que “tienen más problemas en defensa”.
26
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Otro derbi en el San Martín con objetivos opuestos
El Villarrobledo recurrirá a sus nuevos refuerzos en El Prado EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
LA GINETA / ALMANSA
VILLARROBLEDO
La Gineta volverá a disputar un nuevo partido ante sus aficionados 72 horas después de lograr tres puntos de oro frente al Atlético Ibañés en el primer partido del año, un triunfo con el que no abandonó el farolillo rojo, pero con el que renueva sus esperanzas de remontada para la salvación. Los amarillos tendrán una papeleta un complicada este domingo (16:30) ante un Almansa que con el empate que logró en Talavera durante la última jornada de la primera vuelta acumula 14 partidos sin perder y que se está consolidando entre los cuatro mejores equipos del grupo. Será por tanto un derbi con objetivos opuestos, pues los visitantes quieren mantenerse en la vanguardia de la clasificación, mientras que los locales aspiran a sobrevivir en una temporada muy torcida para sus intereses. Todo hace indicar que La Gineta presentará pocas novedades respecto al equipo que derrotó al Atlético Ibañés, mientras que el Almansa llega con los justos al San Martín, puesto que se han concedido cuatro bajas durante este parón y solo ha llegado el fichaje de Víctor Martí. Además, Mario Simón arrastra la ausencia del zaguero Rangel, que cumplirá su segundo partido de sanción en La Gineta.
Tras el partido disputado el pasado jueves en Carranque, vuelve a la competición para el líder del Grupo XVIII, que en esta ocasión se enfrentará a domicilio a la Unión Deportiva Talavera de Javier Rosado, un equipo que cuando visitó el Municipal de la Virgen en la primera vuelta parecía estar destinado a luchar por una de las primeras cuatro posiciones de la tabla. Sin embargo, no ha terminado de arrancar y se encuentran muy lejos de ese objetivo, aunque todavía no lo descartan. La posición del conjunto talaverano sorprende mucho, y más si se tiene en cuenta el potencial de su plantilla, con jugadores como Kike Espinosa, Madrigal o Elías en sus filas. Pero a pesar de lo que se pueda pensar, la Tercera División es una categoría muy competitiva en la que no sólo basta con la calidad de la plantilla, también hacen falta otras cosas para estar en puestos más altos. Después del choque disputado el jueves en Carranque, para el Villarrobledo es toda una motivación jugar en El Prado de Talavera de la Reina, uno de los mejores terrenos de juego de Castilla-La Mancha, y tal vez el mejor de todos los campos de la Tercera. Para un equipo como el Villarrobledo que trata de jugar bien al fútbol, es todo un placer poder jugar en un campo de esas características. LOS TRES REFUERZOS DISPONIBLES
Con respecto al partido del jueves, el Villarrobledo podrá contar con todos los jugadores de la primera plantilla, salvo el lesionado de larga duración José Mari. Además, para este encuentro Javier Bermúdez va a recuperar al centrocampista Jaime y al central Moreno, que no pudieron jugar el
El Villarrobledo derrotó por 2-0 a la UD Talavera en el partido de la primera vuelta.
OPCIONES PARA BERMÚDEZ
Abengózar, Parra y Jaime pueden debutar con su nuevo equipo ante la UD Talavera EMPATE QUE SUPO A POCO
El líder empezó el año con un empate sin goles ante un Carranque que acabó con nueve
primer encuentro del nuevo año en Carranque. Ya en Carranque estaban disponibles Alberto Abengózar y Parra y hoy también podrían competir desde el inicio. De hecho es probable que Parra y Abengózar, junto a Jaime, los tres últimos refuerzos invernales, puedan tener minutos en este partido. Para el choque ante los ribereños, el once inicial del Villarrobledo podría variar respecto al de Carranque. Parece lógico, teniendo en cuenta la plantilla con la que cuenta, que el técnico de Mungía ofrezca descanso a algunos de los jugadores más cargados de partidos y que acabaron más fatigados en este último encuentro liguero. Por otra parte, también hay que destacar que regresa a la convo-
catoria José Ángel Moreno, que podría recuperar la titularidad en detrimento de Cubi o de Álex Fernández. Con todo esto, el posible once inicial que presente el técnico vasco ante la UD Talavera podría estar formado por Javi López en la portería, con Ángel, Cubi, Moreno o Álex Fernández y Borja Collado en defensa. Vílchez, Djily, Alfaro, Isma y Pituli formarían en el centro del campo, con Alberto Abengózar en ataque. Por su parte, la Unión Deportiva Talavera demostró buenos fundamentos en el partido de la primera vuelta en Villarrobledo. Se trata de un equipo que trata de hacer buen fútbol y que también permite que su rival tenga sus opociones. Por eso, esta tarde, a partir de las 17 horas, se espera un buen encuentro.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Duelo directo por la permanencia El Hellín repetirá este domingo en Santa Ana (16:30) después de estrenar el año durante el pasado miércoles frente al Quintanar del Rey con un nuevo empate, el décimo de la temporada. En esta ocasión, el mermado conjunto dirigido por Lin se medirá al Manzanares, un rival directo por la permanencia y que en estos momentos ocupa puestos de descenso, pese a llevar los mismos empates que los hellineros. Será por tanto una buena oportunidad para que los locales protagonicen ese espaldarazo que les aleje un poco de la zona crítica, tres puntos que serían fundamentales para afrontar los partidos de enero con más tranquili-
AMANDO
dad, a la espera de que los nuevos responsables del club se vayan asentando y que lleguen unos refuerzos invernales que desde luego son necesarios tras las salidas de Casiano, Herra, Pepelu, Víctor Martí y Luis Sánchez). Lin cuenta con 14 futbolistas, por lo que no habrá margen de maniobra para recibir a un Manzanares que se presentará en Santa Ana con su principal novedad invernal: Juanda. El conjunto local no variará el once que empató sin goles ante el Quintanar, formado por Galisteo, Ángel, Fran, Óscar, Ricky, Encinar, Ignacio, Sergio, Petete, Rosendo y Paco Collados. I. RUBIO
Segundo partido consecutivo en Santa Ana.
El filial blanco visita el fortín del Atlético Ibañés El Atlético Ibañes y el Albacete B protagonizarán el segundo derbi provincial de esta primera jornada de la segunda vuelta tras cumplir sus objetivos previstos durante la primera mitad del campeonato. Los rojiblancos, que se reencuentran con su afición tras el tropiezo sufrido en La Gineta el pasado jueves, se encuentran fuera de los puestos de descenso, mientras que el filial ha competido en una zona muy tranquila y sus nueve últimos partidos sin perder les ha acercado a los puestos de play-off. El encuentro comenzará a partir de las 16 horas en un campo en el que el Atlético Ibañés no cae derrotado desde hace tres meses, cuando el Illescas le endosó un 1-4, el mismo resultado con el que se impuso el Albacete B en la primera jornada al equipo dirigido por Deogracias Pérez. EL DÍA
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
27
—BALONCESTO— NBA
—CICLISMO—
Los Bullsse confirman como el equipo más prometedor
Contadorve a su equipo motivado de cara al Tour de Francia
Rose volvió a guiar a los suyos ante los Magic
EFE GUADALAJARA EFE
EFE HOUSTON (EEUU)
Los Chicago Bulls volvieron a triunfar en una nueva jornada de la NBA en la que los Sixers de Filadelfia y los Denver Nuggets van en serio con su baloncesto de equipo, mientras los Lakers sufrieron para ganar hasta que surgió Kobe Bryant, que anotó 39 puntos. Los que no tuvieron un ‘salvador’ fueron los Celtics, que perdieron su condición de invictos en su cancha, así como los Trail Blazers de Portland, que fueron barridos por los Phoenix Suns que contaron con la magia encestadora de Steve Nash. El base Derrick Rose y el alero sudanés Luol Deng anotaron 21 puntos cada uno y llevaron a los Bulls a una victoria por 97-83 sobre los Orlando Magic en duelo de equipos de la Conferencia Este. Los Bulls se encuentran en su mejor inicio de temporada desde que consiguieron marca de 12 de 13 al abrir la campaña de 1996-97, cuando tenían a la gran estrella de Michael Jordan. Para los Sixers (4-2) fue el primer partido que disputaron en su cancha desde que comenzó la temporada y ante el integrante del salón de la fama, Julius Erving, y los nuevos propietarios de la franquicia. El ataque de los Nuggets volvió a tener en el alero italiano Dani-
lo Gallinari a su líder indiscutible al aportar 23 puntos, seis asistencias y cuatro rebotes, que le permitieron ganar por 96-88 a los Hornets para conseguir el cuarto triunfo consecutivo. El ala-pívot Al Harrington aportó 14 puntos y capturó seis rebotes para ser el segundo máximo encestador de los Nuggets (6-2), mientras que Miller y el escolta Arron Afflalo lograron 13 puntos cada uno y Lawson llegó a los 12 para repartir ocho asistencias. Los Lakers vencieron por 9790 a los Warriors gracias a la inspiración de Bryant, que anotó 39 puntos, incluidos 26 en la segunda parte, y a la labor de equipo del ala-pívot español Pau Gasol (17 puntos y 11 rebotes). Una noche después de haber sucumbido de nuevo en su pista gafe, el Rose Garden de Portland, los Lakers encontraron la satisfacción de conseguir la victoria. LOS SUNS ENCONTRARON A NASH
Nash, que no ha tenido su mejor comienzo de temporada, se reencontró con la magia de su juego para liderar a los Suns al triunfo de 102-77 frente a los Trail Blazers de Portland. El veterano base aportó 17 puntos y repartió nueve asistencias para imponer desde el inicio el ritmo de partido que no pudieron aguantar los Trail Blazers.
BUEN JUEGO COLECTIVO LA FIGURA Kobe Bryant evitó la sorpresa ante los Warriors. La estrella de los Lakers contribuyó con 39 puntos (26 en los dos últimos cuartos) en la victoria de su equipo ante Golden State.
Filadelfia Sixers y Denver Nuggets están demostrando buenas sensaciones en este arranque El alero Kevin Durant aportó 26 puntos y el reserva James Harden colaboró con 23 tantos para que los Thunder de Oklahoma City volviesen al camino del triunfo al ganar 109-94 a los Rockets de Houston. Los Thunder (6-2), que consiguieron su primera victoria después de perder dos partidos consecutivos tras un inicio de campo invictos de 5-0, también tuvieron el apoyo del base Russell Westbrook, que aportó 15 puntos. El mayor acierto ofensivo y condición física hizo posible que los Pacers de Indiana lograsen un inesperado triunfo por 87-74 ante los Celtics, que jugaron como locales y rompieron su racha de cuatro victoria seguidas. El alero Danny Granger aportó 15 puntos y el pívot Roy Hibbert aportó un doble-doble de 11 tantos y 12 rebotes para ser la clave que permitió a los Pacers ganar por primera vez en Boston desde que en el 2007.
Derrick Rose, la estrella de los Chicago Bulls y vigente MVP de la temporada regular en la NBA.
El ciclista español Alberto Contador afirmó ayer que ve a su equipo, el Saxo Bank, “muy motivado”, con el objetivo claro “de llegar al cien por cien al Tour de Francia para luchar por la victoria”. “Con una buena preparación este año podemos tener un equipo muy potente” en la ronda francesa, destacó Contador, aunque señaló que el perfil de la carrera favorece más a otros ciclistas como Cadel Evans. “Pero el recorrido es el que es, y no me desagrada demasiado”, añadió Contador, quien también dejó abierta la posibilidad de correr este año la Vuelta a España, aunque ha recordado: “Primero están los Juegos Olímpicos, de los cuales me gustaría formar parte, especialmente en la contrarreloj”. Contador hizo estas declaraciones en Peñalver (Guadalajara), donde fue obsequiado con 135 kilos de miel. Contador dijo que recibe el premio “con orgullo, satisfacción y especial ilusión”, y añadió que la miel alcarreña servirá para endulzar los difíciles momentos que afronta a la espera de la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
ESQUÍ ALPINO
Goerglse impone en el descenso ante su público La austriaca Elisabeth Goergl ganó ayer ante su público, el descenso puntuable para la Copa del Mundo de esquí alpino disputado en la estación de Bad Kleinkirchheim, en el que la española Carolina Ruiz acabó decimotercera. Goergl, de 30 años, que hace menos de uno fue la gran triunfadora de los Mundiales de Garmisch-Partenkirchen (Alemania) -donde ganó descenso y supergigante- cubrió la pista en un tiempo de un minuto, 48 segundos y 40 centésimas y se impuso con 16 centésimas de ventaja sobre la estadounidense Julia Mancuso, que fue segunda. La suiza Fabienne Suter finalizó tercera, al invertir exactamente medio segundo más que Goergl, que en los Juegos de Vancouver'10 ganó dos bronces -en descenso y gigante- y que logró su cuarta victoria en Copa del Mundo. EFE
28
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Coco Chanel y las claves de su estilo, en papel El vestido negro, las inspiraciones barrocas y el estilo andrógino son las claves del estilo Chanel, "una moda con un léxico singular presente en la actual moda plural", explica Jérôme Gautier en su libro "Chanel, las claves de
un estilo. Grabielle Chanel, diseñadora muy adelantada a su tiempo, creó un 'look' que transcendió su época. "Una chaqueta de 'tweed', un bolso acolchado y un vestidito negro son los signos de la marca Chanel", cuenta Gautier.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Espacios para un sueño' Museo Municipal Martínez Tendero presenta su muestra en Albacete,‘Espacios para un sueño’ 19822011, que tendrá lugar en el Museo Municipal. La exposición, que estará más de un mes ubicado en la antiguao Casa Consistorial de la localidad, se mantendrá hasta el próximo 15 de enero del próximo año.A la inauguración de la misma acudirá la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. EXPOSICIÓN HASTA EL 15 DE ENERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Cartel de presentación de la muestra de Martínez Tendero.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 29
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso mas acusado en el este y máximas sin cambios. Heladas débiles, moderadas en el noreste y vientos de componente norte flojos, con intervalos de moderados en zonas altas del noreste.
4
Sábado, 7
22 25
12 17 19
28 37 46
29 38 41
3
35
5
C
R
0
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 6
1
6
7
2
10 12 31 E
El Gordo de La Primitiva Mañana
Domingo, 1
LUNES, 9 DE ENERO Despejado o poco nuboso, temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero a moderado descenso. Vientos variables flojos
· Ciudad Real
Albacete ·
10 14 15 27 34 9
R
Bono Loto Lunes, 2
9
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 13 14 13 13
Mañana MIN
0 0 -1 -2 -1
MAX
12 14 14 15 14
MIN
2 0 -1 -1 -1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
14 32
14 20 29
45 48 49
35 37 46
42
36
C
6
R
Miércoles, 4
1
—EL HORÓSCOPO—
Martes, 3
5
10
3
C
R
Viernes, 6
2
19 41
24 44 47
45 46 47
16
44
C
4
R
0
C
R
Once Jueves, 5
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Estará muy vulnerable. Tendrá que ser muy prudente y mantener todos sus planes en secreto hasta que estén todos los cabos bien atados. Amor regular.
Salud regular. Jornada excelente para poner al día su economía. Tendrá noticias de amigos o parientes que viven en un país lejano.
Salud muy buena. No le conviene distraerse, ya que puede ser víctima de intrigas o de violencias por parte de sus compañeros. Bien en el amor.
Salud muy buena. Habrá magníficas oportunidades para iniciar trabajos en grupo. Se encontrará muy bien con su pareja.
28.556 Viernes, 6
98.672
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. En los negocios o en las cuestiones legales pueden darse demoras que le harán desarrollar la paciencia. Buen talante en el plano afectivo.
Dolor de cervicales. Si tiene que firmar algún contrato o acuerdo, debe aprovechar esta jornada. Buen momento para desarrollar sentimientos de amor.
Salud excelente. Buen momento para empezar cualquier tipo de estudios. En el plano afectivo se sentirá algo voluble.
Salud excelente. Hoy no conviene firmar contratos ni tomar decisiones. Es posible que pase por un momento de confusión en el amor.
S: 014 - R: 2
Sabado, 7
73.263
Tauro
R: 2 - R: 6
7
39
S: 004 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 5
5
6 10 15 25 28 30 REINTEGRO:
7
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. En esta jornada se verán favorecidas las actividades artísticas. En el amor manténgase al margen de reyertas.
Salud muy buena. Excelente momento para hacer planes financieros o hacer aumentar su productividad. El día será apacible en el plano afectivo.
No cometa abusos. En esta jornada las relaciones con los hermanos o vecinos pueden verse enturbiadas. Sus relaciones de pareja serán buenas.
Salud regular. Hoy habrá que tener cuidado con los malentendidos y las mentiras. La persona amada será un volcán de pasiones y efusividad.
Jueves, 5
80.847 Viernes, 6
71.208
FRACC.
SERIE
3ª
4ª
FRACC.
SERIE
*
*
30
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El trepador azul, un ejemplo de fortaleza, gracia y destreza El trepador azul es una de las aves silvestres más sorprendentes que podemos contemplar en los bosques de Castilla-La Mancha. POR El Día/C.Moral
S
eguro que en multitud de ocasiones has contemplado pequeñas aves posadas en las ramas de los árboles o descansando en sus nidos. Lo que de verdad resulta inusual es observar a una pequeña ave trepando por el tronco de un árbol con sólo la musculatura de sus patas y sin ayudarse de otros mecanismos. Esto es lo que convierte al trepador azul (Sitta europaea) en una de las especies de trepadoras más extrañas de nuestros bosques. Un título que ha conseguido gracias a su habilidad para avanzar a pequeños trechos por el tronco, enganchada a su corteza y sin ayudarse con la cola, sino gracias a la fuerte musculatura de sus patas provistas de uñas aceradas. Es asombroso contemplar a esta hermosa ave silvestre recorriendo con frecuencia los troncos con gran naturalidad. Puede subir rodeando horizontalmente el tronco o descender por él cabeza abajo. El trepador azul no inicia su ascensión desde la misma base del árbol, sino que cuando considera que ha dejado terminada su búsqueda por el tronco, vuela a otro próximo. Su sorprendente habilidad no impide que el trepador azul pueda posarse en las ramas de los árboles y arbustos y pasear por el suelo a pequeños saltitos. Otro de los factores que convierten al trepador azul en una especie inconfundible es la forma y la coloración de su plumaje. Tiene todo el dorso de un color gris azulado que contrasta con los
Otro de los elementos que convierten al trepador azul en una especie inconfundible es la forma y el color de su plumaje
flancos castaño rojizos y el resto de las partes inferiores beige, salvo la garganta que es ligeramente blancuzca. Posee un pico similar al de cualquier pájaro carpintero, aunque algo más puntiagudo. Sus patas son fuertes y tienen un color amarillento. HABITA EN LOS BOSQUES
Pese a su fama de pájaro solitario, el trepador azul es una especie que resulta fácil de observar en los bosques de nuestra región. Casi siempre van en parejas y muy pocas veces en grupos numerosos. El hábitat natural de esta pequeña ave son los bosques. Por las noches y en días de fuertes lluvias, la especie se refugia en agujeros y grietas de la corteza de los árboles, pero también en huecos de rocas y entre las raíces de grandes árboles caídos en el suelo. ¿Qué tipo de sonidos emite el trepador azul? Su voz es inconfundible. Se trata, además, del snido que se puede escuchar más fácilmente en los bosques. Posee gritos y notas variadas y un alto “Chuiit-chuiit”. Además, repite insistentemente un “tsit” y grita cuando está irritado. Suele cantar a partir de la mitad de enero si el tiempo es soleado y en junio si se le escucha ya muy poco. Su voz se oye intermitentemente en gran parte del año y probablemente marzo y abril son los meses en los que este pájaro canta con más fuerza. Su dieta alimenticia está basada principalmente en insectos durante la época primaveral (sobre todo coleópteros
y sus larvas, dermápteros, dípteros, etc. También de arañas y pequeños moluscos). A partir del verano consume muchos frutos de cáscara dura, sobre todo avellanas y hayucos y también, donde son asequibles, los frutos del Tejo. En los primeros días del mes de marzo, algunos machos de trepador azul cortejan ya a las hembras con las que han permanecido unidos normalmente todo el año. Lo hacen entreabriendo las alas y mostrando toda la brillantez del color castaño de los flancos a la vez que despliegan la cola de forma que las manchas blancas de las rectrices quedan bien expuestas. La elección del lugar y la construcción de los nidos es raro que comience antes del mes de abril. Normalmente en la primera semana sólo alguna pareja se ha puesto a la tarea. A partir de mediados de este mes, los territorios ya están bien delimitados y los machos los defienden. Anida en agujeros de troncos y ramas gruesas y también en grietas de rocas o en huecos de muros. Todos ellos quedan muy reducidos de tamaño por la adición de barro, tanto en la entrada como en las grietas que puede haber dentro. LAS PUESTAS
Las primeras puestas son efectuadas en los últimos días del mes de abril. Cada puesta está formada por entre 6 y 8 huevos, aunque hay extremos de entre 4 y 13. Su color es blanco lechoso con punteado muy fino pardo rojizo por toda la superficie de la cáscara.
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
—¿SABÍAS QUÉ? — EL 60% DE LAS MASCOTAS QUE SE REGALAN ACABAN ABANDONADAS O MALTRATADAS
El trepador azul ocupa una amplia extensió n de ter en el continente europeo. En la Península Ibé rica tienritorio densidad variable que es baja o nula en zonas costeras e una menta en bosques de montaña. Especial densidad tieny aupájaro en hayedos de la Cordillera Cantábrica y Pirine e este no falta en bosques mixtos, robledales y coníferas. os, pero
Cuaderno de Campo 31
—NOTICIAS— INVERTIR EN MEDIO AMBIENTE CREARÍA 10.000 EMPLEOS EN CASTILLA-LA MANCHA
Opinión AMAR AL MEDIO CADA DÍA MÁS
Como has podido leer, el Sitta europaea es el ave trepadora más extraña de nuestros bosques. Su curiosa habilidad hace que contemplarla de cerca se convierta en uno de los maravillosos espectáculos que muchas veces nos regala la Madre Naturaleza. Este 2012 arranca con la crisis económica como protagonista. Sus secuelas en los distintos ámbitos de la sociedad seguirán marcando el nuevo año sin que los ciudadanos podamos hacer otra cosa que resignarnos y esperar a otros tiempos mejores. Lo que sí está en nuestra mano es el deber de proteger y amar cada día más al medio ambiente. Por ello, es necesario que asumamos las amenazas que acechan al valioso patrimonio natural que nos rodea como unas amenazas a nuestras pertenencias más apreciadas. Sólo así nos implicaremos de verdad en el cuidado y la conservación de la naturaleza y las especies. Frente a nosotros se abren grandes retos que habrá que superar con la importante labor de las administraciones y el imprescindible apoyo del conjunto de la sociedad.
EL DÍA
32/38 Televisión Programación
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 08:45 Destino: España Galicia 09:40 Comando actualidad Golpe de suerte 10:50 Cine para todos La nueva Arca de Noe 12:50 Cine para todos Somos los mejores 14:00 Lo que hay que ver 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Sesión de tarde Papá por sorpresa 17:45 Sesión de tarde Cocodrilo Dundee 19:20 +Gente 21:00 Telediario 2 22:15 La película de la semana Noche en el museo 2 23:55 Especial cine Pequeño pero matón 01:20 Cine Beautiful Joe 02:50 Estudio estadio 04:20 TVE es música 05:00 Noticias 24h
—LA 2— 07:00 07:50 08:35 08:50 09:05 09:20 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30
América total Los conciertos de La 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias. TV Fábrica de ideas de TVE Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora 13:00 +I emprendedores innovadores 13:30 Made in Spain: La tierra de fuego 13:55 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde 14:30 Arqueomanía 15:00 La ruta Quetzal 15:35 Saber y ganar fin de semana 16:15 Grandes documentales: Mara, el río de la muerte 17:05 Biodiario 17:10 . Documentales culturales: La máquina tierra: Océanos 18:00 Miradas 2 18:15 Documentales culturales: El arca de Noé y el enigma del diluvio 19:0 La noche temática: Últimas sesiones con Marilyn 20:30 Tres14: Bebés del futuro 21:00 Página 2: Eduard Punset (II) 21:30 Redes 2.0: Robots para saber cómo somos 22:00 Los sobrinos del capitán Grant 00:50 El documental: Un instante en la vida ajena 02:00 Cazadores de nazis: A la caza de los científicos espaciales 02:55 Sacalalengua 03:20 Redes 2.0: Los secretos de la creatividad
03:50 Babel en TVE 04:20 Documentales culturales: Mentes brillantes: Los secretos del cosmos 05:10 Miradas 2 05:25 TVE es música
15:00 16:00 18:00 21:00 22:00
Informativos Telecinco Vuélveme loca ¡Qué tiempo tan feliz! Informativos Telecinco Tú sí que vales Especial Año Nuevo
—ANTENA 3— 07:30 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más - ¡Ahora caigo! 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Multicine La fuerza de una promesa 17:45 Multicine Sú única oportunidad 19:45 Multicine El color del amor 21:00 Antena 3 Noticias 2 21:55 Ver cine 22:15 Cine Transporter 3 00:00 Cine Nacido para matar 01:30 Cine Famoso y seductor 02:30 Se estrena 02:45 Adivina quién gana esta noche 04:30 Únicos
—CUATRO— 06:15 06:45 08:15 11:00 12:00 14:00 14:50 15:45 18:00
20:00 20:45 21:30 22:30
Shopping Puro Cuatro Gastronomía insólita Al final de mi correa El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema El Rey Arturo Home Cinema Robin Hood contra el dragón Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 La selva en casa Callejeros Viajeros
13:01
—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:50 09:15 10:15 11:10 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30 18:00 20:00 21:00 21:30 22:30 02:15
Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Destruido en segundos America's Port Jesse James es hombre muerto El guerrero más letal #Urdangarín. La caída del yerno perfecto laSexta Noticias laSexta deportes Cine Esfera Minuto y resultado Liga 2011/2012 laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Bones Estreno Temporada 7 Astro TV
13:25 13:46 14:10 14:33 14:56 15:05 16:15 17:40 18:03 18:30 18:51 19:12 19:25 20:40 21:03 21:30 22:55
Baby Looney Tunes Jim Jam & Sunny Mundo Pocoyó Todo es Rosie Arthur Arthur Pokemon Negro y Blanco Pokemon Negro y Blanco Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Winx Club Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Beethoven Icarly: Mi Cuarto Está En Llamas Icarly: Sí, Quiero George de la Jungla George de la Jungla Tierra Desastre Bob Esponja Victorious: Los DiddlyBops Victorious: El nuevo novio de Cat Una auténtica muñeca Cuéntame cómo pasó: La huelga nuestra de cada día
—24H— —Teledeporte— 06:00 Lo mejor del año 2011: Mundial de gimnasia artística 2011 08:15 Tenis: ATP Tour: Chennai 11:30 Lo mejor del año 2011: Vuelta ciclista a España 2011: 19ª etapa: NojaBilbao 13:00 Rali Dakar 2012 14:00 Balonmano: Torneo Internacional de España: España-Túnez 15:40 Tenis: ATP Tour: Chennai 17:15 ACB: Joventut-Baskonia 20:00 Ciclismo 21:00 Atletismo 21:30 Rali Dakar 2012 22:30 World of Freesport 23:00 Estudio estadio 00:30 Atletismo 01:05 Tenis: ATP Tour: Auckland 05:00 Hípica
—TELE 5— 06:45 Matinal de cine Cinco chicos y esto 08:00 Matinal de cine Todo es posible en Navidad 09:45 Matinal de cine Navidad para dos 11:15 El coche fantástico 12:15 Más que coches GT 13:20 I love TV
09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:14 12:40
—CLAN— 06:15 06:26 07:00 07:22 07:44 08:00 08:24 08:50 09:15
Todo es Rosie Todo es Rosie Jim Jam & Sunny Jim Jam & Sunny Los Lunnis Dora la exploradora Dora la exploradora Go Diego Go Chuggington
06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 12:30
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Los corresponsales en 24H 13:00 Noticias 24H 13:45 Zoom net 14:00 Noticias 24H 14:45 Paralímpicos 15:00 Tres14 15:30 Telediario 1 16:30 Reportaje Informe semanal 16:45 Reportaje Informe semanal 17:00 Noticias 24H 17:10 Fue informe 17:25 Fue informe 17:45 Zoom tendencias 18:00 Noticias 24H 18:45 Cámara abierta 2.0 19:00 Noticias 24H 20:30 Repor: Cuando llega el invierno 21:00 Repor 21:30 Telediario 2 22:30 Crónicas: Expediente ovni 23:30 Noticias 24H 23:45 Zoom tendencias 00:05 Comando Actualidad 01:00 Estudio estadio
02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30
Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos
—NITRO— 06:31 07:32 07:55 11:41 12:30
—A3 NEOX— 06:00 07:13 07:30 08:00 15:00 16:35 18:21 18:45 19:15 19:40 20:09 20:40 21:00 21:20 21:50 22:10 22:35 23:00 00:15 01:33 01:54 02:21 04:05
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix El barco: Episodio 27 Aquí no hay quien viva: Érase un premio Modern Family: Frena a tus vecinos Modern Family: De tal palo, tal astilla Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad: Episodio 60 American Dad: Episodio 61 Los Simpson: Martes con mi viejo profesor Los Simpson: Érase un vez en Spriengfield Los Simpson: Million Dollar Homi Los Simpson: Chico conoce a Curling Los Simpson: El color amarillo Aquí no hay quien viva: Érase un regalo de boda Aquí no hay quien viva: Érase un dilema La escalera del sótano (The Show) Estación Neox Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 06:50 Los ladrones van a la oficina 07:30 Los ladrones van a la oficina 08:57 ¿Qué me pasa doctor? 09:34 Ver Cine 09:40 Manos a la obra 10:20 Manos a la obra 11:40 Manos a la obra 12:25 Pelopicopata 13:24 El estirón 13:52 Decogarden 15:00 Esta casa era una r ina 17:12 ¡Vaya casas! 17:54 ¡Ahora caigo! 20:05 Atrapa un millón 22:21 Tu cara me suena: Especial Navida 00:33 Las Vegas: Episodio 44 01:15 Las Vegas: Episodio 45 02:03 Astro Show 04:00 Minutos musicales
13:12 14:10 15:10 17:23 19:15 19:56 20:45 21:35 22:21 01:25 02:19 04:19
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe: Episodio 3 Stargate Universe: Episodio 4 MacGyver: MacGyver amnesia MacGyver: Por dinero y amor Cine: El guerrero pacífico Cine: Un río de dólares Benny Hill Sin rastro: El paciente x Sin rastro: La rabia Sin rastro: Probabilidades y certezas Cine: El padrino III Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos
23:35 Cine: La mujer de rojo 01:15 Todo cine 02:00 Astro TV
—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 11:54 12:16 13:00 14:00 15:00 18:15 22:00 00:15 02:15 02:30 05:00
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA: Agitación + IVA Agitación + IVA Tú sí que vales: Especial Año Nuevo Tú sí que vales Más allá de la vida: Más allá de la vida Más allá de la vida I Love TV Infocomerciales I Love TV
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 07:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Terrat Pack 23:25 Mujeres ricas 01:15 Vidas anónimas 02:15 Platinum 02:45 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Hollywood News Report 10:25 Todo cine 11:00 Cine: La tribu de los Krippendorf 12:40 Cine: El príncipe y el mendigo 15:00 Todo cine 15:30 Cine: Nunca hables con extraños 17:10 Cine: Zulú 20:00 Cine: Pelham, un, dos, tres 22:00 Cine: Ajuste de cuentas
—FDF— 07:30 I Love TV 08:45 Psych: Cualquier noche de viernes a las 10 pm, a las 9 pm en la zona central 09:30 Psych: Mentiras más ciertas 10:15 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia los trabajos temporales 10:40 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia las fotos del cole 11:00 Los Serrano: Matar a un ruiseñor 12:30 Los Serrano: Papá cumple 50 años 13:50 Reglas de compromiso: Episodio 37 14:15 Reglas de compromiso: Episodio 38 14:40 Friends: El de la camacoche 15:15 Friends: El del artilugio punzante muy largo 15:45 Friends: El del fútbol 16:00 Friends: En el que Rachel deja el trabajo 16:30 Friends: En el que Chandler no puede recordar qué hermana 16:55 Aída: Oro salvaje 18:15 Aída: Una proposición indecente 19:10 La que se avecina: Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín 20:45 La que se avecina: Un voyeur, una inspección
EL DÍA
Programación Televisión 33
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Ajustes de cuentas laSexta3 - 22.00 DIRECCIÓN.Brian Koppelman, David Levien ——
—os cuatros hijos (Diesel, Green, Pepper, Davoli) de los grandes capos de la mafia de
22:05 22:55 23:40 00:25 01:15 02:40 04:45
y una tarjeta de crédito Mentes criminales: Hora de infancia Mentes criminales: Beneficencia Mentes criminales: Nuestra hora más oscura Mentes criminales: En celo Al descubierto: Episodio 1 Minutos mágicos Infocomerciales
—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos 07:15 Sensación de Vivir: Crímenes y delitos 08:00 Al salir de clase: Teatro en la nevera 08:30 Al salir de clase: Mejor solo que mal acompañado 09:00 D. lujo 12:00 Hollywood style: Los 25 rostros con más estilo 12:50 Hollywood style: Las 25 parejas con más estilo 13:45 Calles de Hollywood: Streets of Hollywood 14:15 Duelo de estrellas 15:00 Cine Divinity: Cenicienta por un día 16:45 Gossip girl: ¡Blair Waldorf se da un atracón! 17:20 Gossip girl: La puesta de largo 18:30 Las chicas Gilmore: Cazando ciervos 19:15 Las chicas Gilmore: El funeral de Caribe 20:00 Las chicas Gilmore: La fiesta de cumpleaños de Rory 21:00 Supernanny 22:00 Cine Divinity: Más allá del odio 00:30 Me cambio de familia 01:30 Me cambio de familia 03:15 La línea de la vida
—BOING—
ACCIÓN
Brooklyn deben unir sus fuerzas para recuperar una bolsa llena de dinero en una pequeña ciudad de Montana gobernada por un sheriff corrupto. Todo empieza cuando Matt Demaret (Pepper) se encarga de entregar el dinero de parte de su padre (Hopper) y por consejo de su tío (Malkovich); pero las cosas no salen según lo previsto.
06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo: La noche de la hamburguesa viviente 06:35 Juega Conmigo: Juega conmigo, Sésamo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos: Fuerte Chuck . Brinca 07:20 Peter & Jack: the floating school: T-shirt 07:25 Mi pequeño pony: La magia de la amistad: Caza presumidos 07:45 Little People: La simpatía de Sonya 07:50 Los Pitufos: El pituforobotín 08:15 Los Pitufos: Paraiso pitufo. La abominable bestia 08:35 Monster High: Aqui huele a podrido 08:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 09:05 Doraemon, el gato cósmico: El micro de doblaje 09:30 El show de Garfield: La pizza perfecta 09:40 El show de Garfield: La noche de las zapatillas de conejo 09:55 Doraemon, el gato cósmico: Micro flash. La leyenda de Ushiwakamaru 10:20 Star Wars: La amenaza Padawan 10:40 Hora de aventuras: Ricardio el corazón. Hora de empresarios 11:05 Ben 10: Ultimate Alien: El gran remolino 11:30 Oggy y las cucarachas: Cuanta soledad 11:40 Oggy y las cucarachas: Oggy y las cucarachas gigantes 11:50 Agallas, el perro cobarde: Negocios familiares 12:15 Doraemon, el gato cósmico: El retorno de Doraemon 12:40 Doraemon, el gato cósmico: El pañuelo de la voluntad. El bastón del color de la suerte 13:05 Hora de aventuras: Mis dos personas favoritas. Recuerdos
del monte Boom Boom 13:30 Malcolm in the Middle: El futuro de Malcolm 13:50 Malcolm in the Middle: El bebé (1ª parte) 14:15 Star Wars: La amenaza Padawan 14:40 Doraemon, el gato cósmico: El espejo de cambio de rol 15:00 Monster High: Doble juego 15:05 Doraemon, el gato cósmico: La ciudad de los juguetes 15:30 Cine: Firebreather 16:40 Las Supernenas: la película 17:50 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: El hombre invisible 18:15 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: El tio Scooby en la Antártida 18:35 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: San Fransaico 19:00 Doraemon, el gato cósmico: Chapa de oficial de la paz 19:20 Oggy y las cucarachas: ¡Ocupado! 19:30 Oggy y las cucarachas: Se vende 19:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 20:05 Chowder: Una velada de Mahjong 20:25 Chowder: Goma de pastar 20:50 Doraemon, el gato cósmico: El micro de doblaje 21:10 Hora de aventuras: El enchiridion. El cantarín 21:35 Hora de aventuras: Prisioneras del amor 21:55 El laboratorio de Dexter: Día de fotos 22:20 El laboratorio de Dexter: Una historia 22:45 Oggy y las cucarachas: Hipo 22:55 Oggy y las cucarachas: ¡A lo hondo no! 23:00 Agallas, el perro cobarde: Cabezas de ternera 23:20 Bola de dragón Z: El sacrificio
Transporter 3 Antena 3 - 22.15 DIRECCIÓN. Brian Koppelman, David Levien
—Los cuatros hijos (Diesel, Green, Pepper, Davoli) de los 23:45 Bola de dragón Z: El terror 00:05 El laboratorio de Dexter: Ayudantes de la bandera americana 00:25 El laboratorio de Dexter: El blues de la canguro 00:50 Agallas, el perro cobarde: Tigre agachado, Perro escondido 01:10 Agallas, el perro cobarde: Aqua granjero 01:35 Vaca y Polo: El profesor toro cuernoslargos. Locos 01:55 Vaca y Pollo: Chachi la foca de chicle. La oveja negra 02:20 Titeuf: Pareja mixta 02:40 Titeuf: La noche de los monstruos. titeuf tv. antojo de fresas 03:05 Titeuf: El complejo de Pipo. Cabeza huevo. Titeuf la celebridad 04:15 Geronimo Stilton: La mala suerte del equipo Fromage 04:40 Geronimo Stilton: Escalofrios en el castillo 05:00 Titeuf: El noveno de la lista 05:25 Titeuf: La conspiracion de las chicas. Un don de la naturaleza
—MARCA— 09:00 09:30 11:00 11:30 12:00 13:50 16:00 23:00 02:15 05:00
Marca Rec Fútbol Teletienda Marcagol Fútbol de 2ª B Lucha libre Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda
09.45 Un paseo por las nubes. Documentales. 12.00 Fútbol de 2ª B: Conquense-Getafe B 14.10 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar “La boda de mi mejor amigo”. Cine 17.15 Cine: “El tesoro de Curly” 19.30 Final del campeonato de galgos en campo 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Vente a ligar al oeste”. Cine 22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 03.00 Las noticias de las 8. Informativos. 03.20 El Tiempo. Informativos 03.25 La Cancha. Deportivos 04.00 CMT es música. Musicales
—CNC—
08.00
ACCIÓN
Buenos días
—CMT— 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.00 Cine Matinal. “El valiente despereaux”. Cine
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
grandes capos de la mafia de Brooklyn deben unir sus fuerzas para recuperar una bolsa llena de dinero en una pequeña ciudad de Montana gobernada por un sheriff corrupto. Todo empieza cuando Matt Demaret (Pepper) se encarga de entregar el dinero de parte de su padre (Hopper) y por consejo de su tío (Malkovich); pero las cosas no salen según lo previsto.
Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13:15 Nuestra gente. Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. 14:15 En el objetivo. Reportaje de actualidad 15:30 El Callejón de las Maravillas. La hija de Ryan 19:00 En el objetivo 20:00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 21:00 En el Objetivo 22:00 Remix actuaciones
23:00 00:30 01:30 02:30 05:30
Cine Lanza rota En el objetivo Dos butacas Unos y otros/ Cine: La hija de Ryan.
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 Girasoles. 09:30 Infocampo. 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Especial informativo 2011. 15:00 Las 4 Esquinas III. 15:30 Tendido 9. 16:00 Cine ``Final Contract II´´. 17:30 Animación. 19:00 Rutas de solidaridad. 20:00 Latino. 21:00 Infocampo. 21:30 Especial ONG’S. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:15 Especial Nochevieja "Como se hace la tele". Reposición. 13:35 Agromundo. "Centro de investigación del Jardín Bótanico". 14:00 365 días. Reposición 16:00 Cine: "Capitanes intrépidos" (E.E.U.U. 1937). Aventuras. Dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Spencer Tracy. 18:00 Programacion Infantil. "Orphen". 19:40 Cosas de Niños (Reposición) 22:00 Cine: "El cartero
EL DÍA
34 Televisión Sociedad
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
La ficción nos deja una cosecha exquisita en ‘11 Los amantes de las series recordarán 2011 como el año que la pequeña pantalla desbancó al cine. POR Diana E. Ruiz
S
i de algo no podemos quejarnos de este fatídico 2011 que hemos dejado atrás es de las dosis de irrealidad bien contadas que nos han dejado los creadores de series televisivas. Cuando el hastío se ha apoderado de nosotros, hartos de tantas verdades insufribles, hemos podido consolarnos con el buen hacer que ha quedado patente en la pequeña pantalla. 2011 se cierra con un balance más que positivo en este sentido. Parafraseando a algunos de los críticos más relevantes de nuestro país, podemos resumir que 2011 has sido una cosecha escasa, pero excelente. Y si en la variedad está el gusto, aquí presentaremos una recopilación del material audiovisual más variopinto e innovador de todo el panorama mundial. Si algo nos ha enseñado la televisión este año es que no se pone límites, y que es capaz de reinventar a los héroes épicos, a los villanos clásicos y darles un nuevo sentido jamás presentado. Se han rescatado clásicos como Sherlock Holmes dejando en mantillas a cualquier remake cinematográfico de los últimos años. La producción británica de Steven Moffat y Mark Gatiss se ha convertido con tan solo tres capítulos (de larga duración) en una serie de culto de nuestro tiempo. La destreza narrativa sin parangón y la inclusión de nuevos elementos visuales son
SHERLOCK
Cuando lo sublime anda en la cuerda floja, más allá de lo creativo ■ ■ Tres capítulos bastaron para conquistar las retinas más exquisitas. El clásico de Arthur Conan Doyle ha sido rescatado con la mayor de las destrezas por Mark Gatiss. El emblemático personaje viaja hasta nuestros días sin perder un ápice de su esencia.
algunas de las señas de identidad de una super producción que nos ha dejado con la boca abierta y que nos deleita ya con una segunda temporada que promete meterse directamente en un capítulo privilegiado de nuestra historia audiovisual. Como digo, el que no se consuela es porque no quiere. Y las series que presento a modo de placebo han hecho las delicias de sus seguidores, y esperan que las hagan ahora para quienes no las habían descubierto aún. La libertad creativa, ajena a las presiones de la audiencia nos ha dejado perlitas de incalculable valor. Después de que los jurados de todo el mundo hayan dado su veredicto y de que el público haya dado su última palabra, nos hemos permitido el lujo de hacer nuestro propio ránking. Una vez cerrado el año, y tras haber oído caer a grandes del cine respaldados en millonarios presupuestos, nos atrevemos a decir que no sólo el dinero da la calidad a las producciones. Si bien es cierto que muchas de ellas, tengan o no unas calidad sobresaliente, manejan unos montantes imposibles. SERIES VERSUS CINE
Los largometrajes han sido en demasiadas ocasiones decepcionantes para muchos de los amantes del séptimo arte, que se han consolado con gusto dejado a un lado las salas de cine y diciendo hola a las series. De-
SONS OF ANARCHY
La gran olvidada del circo mediático, a pesar de su calidad ■ ■ No solo merece ser mencionada por ser la gran olvidada de los premios más mediáticos de este año. A pesar de que tiene momentos más débiles, un reparto de excepción, un buen texto y una trama más que seductora, la hacen merecedora de ocupar un lugar en este ‘top five’.
Como casi siempre, la costosa producción de Mad Men, y otras incompatibilidades, la pusieron en la cuerda floja Por suerte para sus seguidores, Matthew Weiner, nos deleitará en 2012 con una nueva y esperada temporada
JUEGO DE TRONOS
Un éxito incontestable que promete ir ‘in crescendo’ ■ ■ La adaptación televisiva de la primera novela de la serie ‘Canción de Hielo y Fuego’ escrita por G.R.R. Martin irrumpió con fuerza en 2011y promete no bajar el ritmo en 2012. Gran historia, buen reparto, en el que destaca Peter Dinklake, y lobos contra leones. ¿Quién da más?
cimos que la TV ha desbancado al cine porque no solo ha sumado fieles, sino que ha alistado entre sus filas a directores de cine de la talla de Martin Scorsese, quien recibirá recibirá el próximo 12 de febrero en Londres un premio honorífico durante la entrega de los BAFTA (los considerados Oscar británicos). Pido disculpas de antemano por dejarme, a sabiendas, muchas cosas en el tintero. Pero el tiempo y el espacio apremian y he de contentarme con recordar entre estas líneas a aquellas series que bajo mi punto de vista acabarán estudiándose en las universidades de todo el mundo. Aquellas que han sido capaces de revolucionar el lenguaje cinematográfico en la pequeña pantalla, así como todo un sistema de comunicación en el que la ficción nos acaba mostrando más de nosotros mismo de lo que realmente creemos. Así pues, vayamos descubriéndonos. Quitándonos los tapujos y liberándonos de las ataduras. Estamos plantados ante un mundo nuevo. Una revelación cósmica. He aquí unos hallazgos de esos que te llenan el espíritu mientras te recuerdan lo mediocre que eres, especialmente si te comparas con genios de la talla d e Steven Moffat y Mark Gatiss (Sherlock), Matthew Weiner (Mad Men), Howard Gordon y Alex Gansa (Homeland), David Benioff y D. B. Weiss (Game of Throne),o Kurt Sutter (Sons of Anarchy), entre otros. Ésta última, la gran olvidada
HOMELAND
Caire Danes vuelve a la pequeña pantalla por la puerta grande ■ ■ Ni lo manido del asunto que la ocupa ha logrado que cayera, ni por lo más remoto, en los tópicos a los que tienden las creaciones estadounidenses cuando de lo que se trata es de hablar de Irak, marines americanos y terrorismo internacional.
GRAN HOTEL
Un diez a la producción y la dirección artística de la única española ■ ■ Aunque en España seguimos jugando en una liga regional en lo que a series se refiere, ésta merece cuándo menos una mención, especialmente por ser una más que digna producción de la que nos embelesó su dirección artística, a pesar de algunas actuaciones y una trama coja.
EL DÍA
Televisión Sociedad 35
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Los ‘hombres locos’ vuelven en primavera El inicio de año resulta de lo más alentador. Con el regreso de la magistral ‘Sherlock’ y la espera del retorno de Don Drapper y sus ‘Mad Men’ nos auguran una temporada prometedora en la que tampoco faltará la comedia y algunas mezclas de géneros que parecían imposibles.
Matt Gorenning rinde su particular tributo a la serie de Matthew Weiner (Mad Men) y su espectacular intro, cambiando al carismático y atractivo Don Drapper por.... Homer Simpson.
BORADWALK EMPIRE
La lección magistral de Martin Scorsese y su elenco de ‘actorazos’ Éxito rotundo.Tanto de críticas como de audiencia, llegando a alcanzar los 4.8 millones de espectadores en directo y un total de 7.1 después de dos reposiciones. Para una cadena de cable es una cifra excepcional, ya que hay que tener en cuenta que estamos hablando del estreno más visto en la cadena HBO, que es sin duda la cuna de las mejores producciones de los últimos años y un aval indiscutible para cualquier serie. La creación de Scorsese en un mini universo en sí misma. Una factura impecable, aderezada por un montaje propio de un genio, una estética embriagadora y una trama adictiva son algunas de las premisas que justifican un éxito incontestable. Los personajes, profundos diseños de personas, perfilados con delicadeza, estudiados y originales son la guinda que llega aderezada por magistrales interpretaciones como la de su protagonista, Steve Buscemi, cuya actuación le valió el Globo de Oro, y nuestro respeto.
CHEERS, ESPAÑOLA
Destrozar un clásico nunca fue tan doloroso ■ ■ Ya que hemos tenido a bien incluir lo mejor de la factura española, que en 2011 habla de ‘Gran Hotel’, a pesar de no estar a la altura de muchas de las producciones extranjeras, no podemos por menos que recordar una de las series españolas que desde aquí echaremos al olvido.
Gran Hotel es la única producción española que se ha colado en nuestro ránking por méritos propios Su dirección artística, la calidad e la producción y una factura magistral compensan las actuaciones, poco afortunadas del año por el circo de los premios, es sin duda una de las series que nos ha dejado las mejores temporadas este pasado año. En España, hemos cerrado ligeramente la brecha que nos separa de Europa y EE.UU. con Gran Hotel, n o así con la nuestra versión de la mítica ‘Cheers’ u ‘Homicidios’, que se ha quedado en un burdo intento de emular a CSI. EL FENÓMENO CUEVANA
Tampoco podemos olvidar la web que puso a un país en jaque. A los 20 años, entre fernets y capítulos de Lost, Tomás Escobar
THE KILLING
La atmósfera triste e intrigante muere en un final decepcionante ■ ■ Esta producción británica, que contó con un reparto excepcional se ha quedado en el limbo de las series. A medio camino entre la genialidad y lo incompleto. Un 10 en ritmo y guión. Un final descorazonador que tira por tierra el resto de capítulos, más que dignos.
creó un monstruo desde su habitación de estudiante en Córdoba(Argentina); ahora, después de perder en el camino a dos amigos, quiere ser parte de la industria del entretenimiento. La coartada legal de Cuevana (que hasta ahora no recibió ni una intimación judicial) se basa en que el sitio no descarga ni aloja los contenidos: funciona como un exhibidor de material bajado en otras partes. Desde el punto de vista técnico, lo que Cuevana pone a disposición es el link. 7El Gobierno argentino quería cortarle las alas, ante las denuncias de su principal cadena de televisión que no podía competir con el servicio inmediato, gratuito y a la carta que nos ofrecía Cuevana. Una infinidad de contenidos audiovisuales en línea (on line) y una calidad antes nunca vista. Además, sin incómodos límites de descarga. Sus detractores tuvieron que morderse la lengua porque acabar con ella conllevaría enfadar a millones de usuarios que no conviene tener en contra. En las últimas semanas, en las que la web ha sufrido un profundo cambio en su interface, los rumores sobre posibles sabotajes y los fallos en su funcionamiento han puesto nerviosos a millones de usuarios de todo el mundo. En la actualidad, la página te redirecciona a enlaces externos, no siempre óptimos y sin subtítulos en demasiadas ocasiones. Tal vez, ‘el chollo Cuevana’ nos abandone en 2011.
Destaca la impagable actuación de Steve Buscemi, cuyo protagonismo se decidió en el último instante Scorsese nos propuso esta historia, ambientada en Atlantic City, Nueva Jersey, durante la época de la ley seca en los años 1920
MISFITS
PERSON OF INTEREST
La cuarta temporada llega sin Nathan y sin gancho ■ ■ Las guerras detrás de las cámaras no suelen traer nada buenos a nuestras pantallas. La merecida,pero desmedida ambición de Nathan (Robert Sheehan) le dejó fuera de una serie que se ha quedado sin su alma. La frescura de las 3 primeras temporadas no nos abandonará.
Una ‘Minority Report’ pretenciosa y sumergida en ‘Big Brother’ ■ ■ Michael Emerson lleva colgado de la espalda a Ben Linus. Una dulce condena que se ha acabado convirtiendo en un ‘sanbenito’ poco deseable para el negocio. Esta serie que amaga entre la filosofía del ‘Gran Hermano’ y un aspirante a precop, se queda en un quiero un no puedo.
TERRA NOVA
Un fiasco millonario que llegaba avalada por un genio ■ ■ El bombo que se le dio a su dilatado estreno y la millonaria inversión tutelada por uno de los mayores genios de la gran pantalla, Steven Spielberg, se han convertido en un plus de desprestigio ante un derroche que no ha contentado a nadie.
36
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Consuelo López Martínez C/ Miguel Servet, 25 Fulgencio Lozano Pérez C/ Tesifonte Gallego, 13
Café La Posada Plaza Mayor, 14
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
Santa Teresa de Jesús
Mª Antonia Rodríguez Sánchez C/ Iris, 48
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Martín Baena Jiménez C/ San Antonio, 34 ALMANSA Encarnación Soria Martínez C/ José Rodríguez, 26
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Presentación Espinosa Fernández C/ Rabal, 4
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Antonio Ferrer Cebrián C/ Pi y Margall, 5
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO Juan José Martínez Carrillo C/ San Clemente, 129
EL DÍA
Servicios Albacete 37
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00
Sherlock Holmes: Juego de sombras
Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
ACCIÓN,AVENTURA USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Guy Ritchie REPARTO: Robert Downey Jr., Jude Law, Noomi Rapace. SINOPSIS: Holmes siempre ha sido el más
listo de todos. Hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen suelta, el profesor Moriarty, quien no sólo está a la altura intelectual de Holmes, sino que posee también una capacidad para el mal, combinada con una absoluta falta de escrúpulos, que bien podrían darle una ventaja sobre el investigador. EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 17:15, 19:45, 22:15, 00:45 La dama de hierro (digital) Diario: 18:10, 20:15, 22:20, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10, 20:15, 22:20, 00:30 El gato con botas (digital) Diario: 17:20. Sábados, domingos y fest.: 15:20, 17:20. Un lugar para soñar (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:30. Drive (digital) Diario: 17:50, 19:50, 21:50. Sábados, domingos y festivos: 17:50, 19:50, 21:50, 23:50, Noche de fin de año (digital) Diario: 19:40, 22:10. Sábados, domingos y festivos: 19:40, 22:10. Immortals (digital) Diario: 18:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00. Immortals (3D) Diario: 20:20, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 20:20, 22:40, 00:50. El topo (digital) Diario: 19:15, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:15, 21:45, 00:20. Un método peligroso (digital) Sábados, domingos y
festivos: 00:40. El Rey León (3D) Sábados, domingos y festivos: 16:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:40. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:40. Misión Imposible: protocolo fantasma (digital) Diario: 20:00, 22:25. Sábados, domingos y festivos: 20:00, 22:25, 00:50. In Time (digital) Sábados, domingos y festivos: 15:30. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30, 00:00 El Gato con Botas (digital) Diario: 18:20. Sábado, domingos y festivos: 16:20, 18:20, 20:20. El Gato con Botas (3D) Diario: 17:15. Sábado, domingos y festivos: 17:15. Una boda de muerte (digital) Diario: 18:15, 20:30, 22:45. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00. In Time (digital) Diario: 19:40, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 19:40, 22:00 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 19:50, 22:00. Sábado, domingos y festivos: 22:00.
Acero Puro (digital) Diario: 17:00. Sábados, domingos y festivos: 17:00. Atraco por duplicado (digital) Diario: 18:10, 20:10, 22:10. Sábado, domingos y festivos: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10, 00:10. La dama hierro (digital) Diario: 16:30, 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:50, 20:10. Sábado, domingos y festivos: 15:50, 17:50, 19:50. Un lugar para soñar (digital) Diario: 18:30, 21:15. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:30, 21:15. Inmortals (digital) Diario: 18:45, 21:00. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:45, 21:00. Inmortals (3D) Diario: 19:45, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 22:15, 00:30. Misión imposible: Protocolo Fantasma (digital) Diario: 17:20, 20:00, 22:40. Sábado, domingos y festivos: 18:40, 21:15, 23:45. El Rey León (3D) Diario: 17:30. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:45. Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 19:50, 22:40. Sábado, domingos y festivos: 22:00. El cambiazo (digital) Sábado, domingos y festivos: 22:20, 00:40.
38
Albacete Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
39/47
T P I S R I F Z A N I G O O D
11
1
2 3 4 5 6 7
8
F O P D S L N A U G U I R D I
D D C E Ñ W E F S R S L C I L
S T A R F C O L E G I R H S E
9
U E R I G E N A C R E E R C O
L O R V M R C O C C I I O U P
O R E A C A R U I L Y R L R V
U I T R E S A C A R T T N R I
J Z E J H N Z J B H L C S I A
O A W H B O O O N I A G G R R
D R S U P O N E R E R A D C O
N D T A L D A U L I A S L U D
S E T M V P R E S U M I R I A
A W S D L Z B P H N V O R E C
L Q U E A O A A D A O C I R S
Buscar 10 sinónimos de DEDUCIR
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Especie de chaqueta propia de climas cálidos (Pl).- 2: Fig. de sentido enigmático (Fem).- 3: Población de Marruecos, al norte de Mequinez. Color heráldico.- 4: Planta ranunculácea, de bellas flores de distintos colores. Personaje de la Bibilia.- 5: Cardinal que expresa una cantidad nula. Local de mal aspecto o reputación (Pl).- 6: Cañería para conducir el agua. Al revés, concede.- 7: Nombre de letra. Requiriera, exigiera el cumplimiento de algo.- 8: Sed. Dios egipcio. Existe.- 9: Número romano. Ría de la provincia de Santander.- 10: Palo de la baraja. Sabio griego.- 11: Indiio o señal de alguna cosa (Pl). Hurta en la compra diaria.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
4
I A S R Í R
P
A R P A B D
B D O I A U
L Í R L N O
O N A E O S
S
A
2 1 4 3 2 3
LOA 4 NOTAS
7
¿Te enterarás de lo que te diga?
5
1
4
3
5
1
9
2 4
5
3
9
Pirámide
3
9
5
123
7
5
2
4
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 2
4
7 6
7
1
3
5
7
9 4
1
8
9
6
4
9 2
7
3 1
69
8
4
5
5 5
5 5
2 5
9
9
7
1 1
3
8
6
8 2
7
9
4
9
3 4
8 3
6
4
2
4
6
3
6
8
6
5
9 7
5
6 8
4
Jeroglífico
4
4
4
8
7 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
2
8
2
D J E F L A
7
5 8
6
VERTICALES.- 1: Tribute homenaje de sumisión y respeto. Símbolo químico.- 2: Cómicos.- 3: Nombre antiguo de la actual Adra. Modelo, ejemplar.- 4: Armonía. Al revés, repetido y familiar, madre.- 5: Uno, coaligo. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.- 6: Al revés, pasar, acabar, morir.- 7: Al revés, nota musical. Al revés, símbolo químico. Disco membranoso del ojo de los vertebrados.- 8: Anuda. Mayor o menor volumen de dimensión de una cosa (Pl).- 9: Natural de Niza (Fem). Olfateé.- 10: Voy. Cierto rumiante (Pl).- 11: Nombre de mujer (Pl). Carta de la baraja. Símbolo químico.
Deducción palabra
3
2 3
1
24
39 12
7
18
18
5 2
2
6
4
1
4 2
Autodefinido Laberinto
MATRÍCULA DE COCHE SODIO
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
VOCAL AFIJO ANTEPUESTO GUANTE DE ESPARTO NEGACIÓN PLANCHA PREPOSICIÓN
TURBIEDAD CONTEMPLÉ
56
6 9 8 2 5 3 1 8 4 5 7
6
5
7
9 4 6
7 2
7 4
5
3
1
9 8
1
1
4 6 3
2 5
7 8 9
7
8 9
3 4 6
2 5
9
2 5
1
3 4 6
1 7
8
7
F O P D S L N A U G U I R D I
D D C E Ñ W E F S R S L C I L
S T A R F C O L E G I R H S E
U E R I G E N A C R E E R C O
L O R V M R C O C C I I O U P
O R E A C A R U I L Y R L R V
U I T R E S A C A R T T N R I
J Z E J H N Z J B H L C S I A
JEROGLÍFICO:
6 9 3
5
8
7 4 2
5 4 7
2 3
6
8 9
1
9 4
7
6 3 5
1
3 8 7
4
1
9
5 4 2
7 6
3
1
6
N D T A L D A U L I A S L U D
S E T M V P R E S U M I R I A
A W S D L Z B P H N V O R E C
L Q U E A O A A D A O C I R S
56
vestido, cabello, bolsillo, arete, sombrero, anteojos, mano
9
40 34
18 22 14
27
1 7
2 6 5 1 3
8 9 7 4
11 18
2 4
10 21
2 4
8 18
123 147 270 9 5 8
4 3 8
1
2
6
4 3
9
6 2
7
7 1
5
2 4 3
8
1
6
9 5 7
1
9 7
2
8 4 3 7 4
5 6
8 9 7
4 3 5
1
3 5 6
2 4
9 8
2 4
7 8 9
5 3 6 1
2
1 3
5
P A C I D U L A T A C A L A M E L E S T E E L O S L P E P N L A A P A N
O M O S E D C A I O R C T O A D
50
8 2 6 2
A
81
SIETE DIFERENCIAS:
45
2
9 3 8
3
64
71
1
4 5 6
2
LABERINTO:
Lo asimilaré
7
1
D R S U P O N E R E R A D C O
7 12
2 6
54 69 78 5 8
9
7 6
O A W H B O O O N I A G G R R
4 5
24 30 39 39 4
5 2 8
1 2
5 12
SOPA LETRAS: T P I S R I F Z A N I G O O D
1 3
1
1
DEDUCCION PALABRA:
PELUSA
2 4
3 2
6 8 9
4 5 7
3
1
2
2
6
1
7 8 9
P A C I P A R A S A R A C A D I T E O O R A N E S
A T O E S R T E S A R
M A C R E T I N O P R E F I J O A U L L A M I N A A N T E O A D I V M S L O A S I
ANHELO PUNTO CARDINAL
PUNTO CARDINAL
3 2 8
TERMINACIÓN VERBAL PUNTO CARDINAL
1
PARACHOQUES ALABANZAS PERSONAJE DE LA BIBLIA
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.1: Saharianas.- 2: Cabalística.- 3: Idris. Azur.- 4: Anémona. Ada.5: Cero. Antros.6: Atanor. aD.- 7: Te. Intimara.- 8: Estad. Ra. Es.- 9: CI. Oriñón.- 10: Copas. Solón.- 11: Asomos. Sisa.
SUDOKUS ENCADENADOS
AUTODEFINIDO:
CETÁCEO SÍMBOLO QUÍMICO VOCAL
64
71
3 4
PRONOMBRE EN FUNCIÓN ADJETIVA OSMIO
GANA DE BEBER ADJETIVO ALIMENTO
CHOCAN
50 81
6
TRAICIÓN, PERFIDIA TE ATREVIERAS PRONOMBRE PERSONAL METAL PROYECTO
40
9 7 4 5
AMPUTAR VOCAL ARTIMAÑAS
EFICIENTES Nº ROMANO
34 45
PIRAMIDE NUMERICA
IJAR FARDOS NEGACIÓN
DEPRAVADO VOCAL ALFOMBRILLAS APÓRTAME
1
27
Soluciones
ARTÍCULO NÚBILES, SOLTERAS
DINASTÍA EGIPCIA REGÁLAME ISLAS ITALIANAS
ARTÍCULO ANTIGUO PUEBLO DE ITALIA
22 18
9
CHUPAR CONTRACCIÓN MELODIOSO
7
8 6 2
REGALA MESTIZAS BOATO
14
VERTICALES.- 1: Acate. Ca.- 2: Sainetescos.- 3: Abdera. Tipo.- 4: Harmonía. aN.5: Alío. Ondoso.6: risnarT.- 7: iS. aN. Iris.- 8: Ata. Tamaños.9: Nizarda. Olí.- 10: Acudo. Renos.11: Saras. As. Na.
ESTÚPIDO SONDA, PESO
—EL PROTAGONISTA—
Chacón,aspirante a liderar el PSOE La socialista del PSC, Carme Chacón, iniciaba ayer en el pueblo de su padre Olula del Río (Almería) su carrera para liderar el PSOE, para lo que tendrá que enfrentarse al excandidato en las generales Alfredo Pérez Rubalcaba.
ELDIA
— E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
0º 13º MIN
MAX
Cielos totalmente despejados a lo largo de todo el día con temperaturas en ligero descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Remodelar la delegación exterior permitirá hacer más con menos”. JOSÉ M. GARCÍA MARGALLO (MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES)
Jarabe de palo
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
LAURA ARROYO
C
L. A.
El Mercadillo de Navidad llega a su fin Las casteas instaladas en la Plaza del Altozano echarán el cierre en el día de hoy poniendo el definitivo punto y final a las celebraciones de Navidad. Los puestos se colocaron al inicio de las fiestas y por la plaza han pasado miles de personas de todas las edades para hacerse con alguno de los productos que allí se dispensan. Aunque la crisis no ha permitido activar el conusmo como en otras ocasiones, el mercadillo y la animación de la plaza ha sido más que notable, por lo que se espera volver a contar pronto con su presencia. L. A.
L. A.
uando éramos pequeños y nos portábamos mal, nuestros padres nos prescribían jarabe de palo. Entendían que la desobediencia era una gripe pasajera y que con un buen castigo o unos azotes, bajaría nuestro supuesto estado febril y vendría la calma en forma de sometimiento a las normas establecidas. No había réplica y casi nunca un padre se preguntaba si su comportamiento era el adecuado. Los padres monopolizaban la autoridad y la dictadura les ayudaba, haciendo lo mismo pero a lo bestia. Muchos padres intuían que las medidas no funcionaban, pero seguían aplicándolas porque no sabían hacer otra cosa. Eso no era autoridad, era autoritarismo. Parecía que el panorama había cambiado y que la democracia nos permitiría ser escuchados. Ahora que tengo cincuenta y pico, cuando veo las actuaciones de nuestros gobiernos me sigue invadiendo la misma sensación. Nos repiten machaconamente que hemos sido desobedientes, que hemos gastado lo que no teníamos, y nos dan jarabe de palo. Sin embargo, muchos de los que me rodean siempre trabajaron por un salario normal, pagaron sus hipotecas, fueron de vacaciones donde podían y respondieron ante Hacienda. Además, cambiamos de coche cuando pusieron el Plan Renove, nos hipotecamos cuando nos engañaron con el negocio inmobiliario y fuimos consumistas porque nos hicieron creer que éramos ricos. Ahora nos dicen que hemos sido chicos malos, cuando lo único que hemos hecho ha sido obedecer. Y se han inventado un lobo, que son los mercados, para que nos asuste el futuro. Mientras, lo único que no baja es la venta de artículos de superlujo. No entendemos que si unos se gastaron lo que no había para conseguir votos, los otros quieran sacarnos del pozo castigándonos. Andamos un poco noqueados, pero no somos gilipollas… ¿o sí?