DE Albacete MIÉRCOLES , 8 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.243–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
PLENO DE LAS CORTES REGIONALES Con el voto en contra del Grupo Socialista
SUCESO
Las Cortes dan su apoyo al ATC en Villar de Cañas
Detienen a 5 miembros de una banda de traficantes en Albacete
Lucha contra su instalación:
IMAGEN CEDIDA POR LA GUARDIA CIVL
Agua:
La Plataforma Greenpeace Retiran la proposición de ley y alcaldes creen que aún se al Congreso sobre el Agua puede evitar la instalación ‘porque ya no tiene sentido’
Las Cortes regionales aprobaron ayer con el voto del PP el apoyo al ATC en Villar de Cañas y la retirada de la proposición de ley al Congreso sobre el Agua. El PSOE critica ambas medidas y las relaciona con la intención de Cospedal de mantenerse como Secretaria General del PP. —PÁGS. 20-21— BASI BONAL
Parte del material incautado.
La Guardia Civil ha detenido a 16 personas, tres de ellas en el aeropuerto madrileño de Barajas, cinco en la provincia de Albacete, y ocho en la de Murcia, que formaban una banda de narcotraficantes que introducía cocaína procedente de Sudamérica en España. Lo hacían por vía aérea y a través de ‘mulas’. —PÁGINA 7—
Hellín —15— Desmantelada una trama de falsas empresas agrícolas que contrataba inmigrantes
FEDERICO POZUELO SOLER, NUEVO SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN ALBACETE, DURANTE EL ACTO DE INVESTIDURA.
Pozuelo, comprometido con el desempleo y la delincuencia rural El nuevo subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Federico Pozuelo, quien tomó ayer posesión de su cargo, se compromete a incidir en el empleo y a intensificar los medios contra la delincuencia rural. Para lo que, según sus propias palabras “habrá que intensificar los medios materiales y humanos que permitan luchar contra ello”. Asimismo, resumió sus líneas de actuación en "la entrega, la honradez y el diálogo", y asume su nuevo cargo "con responsabilidad y gran orgullo". —PÁGINAS 8 Y 9—
DEPORTES
El parapentista albaceteño avanza en su aventura
Horacio Lorens ya ha sobrevolado Egipto, Sudán y Etiopía El albaceteño Horacio Lorens ya ha superado casi una tercera parte de la travesía en la que se propone sobrevolar África en parapente, acompañado siempre por su compañero de fatigas, Thomas De Dorlodot. —PÁGINA 33— La expedición comenzó en Egipto.
EL DÍA
Guía de Salud —26-27— Los tratamientos para la migraña pueden afectar a la salud sexual
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
“Con la que está cayendo y con las políticas de austeridad impuestas desde fuera, ¿cómo se atreven a subir sus presupuestos?“
—LA FRASE—
Artur Mas PRESIDENTE DE CATALUÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
OTRA VEZ PLANEA EL TRASVASE SOBRE EL CONGRESO DEL PARTIDO POPULAR
El paraíso del maltratador verbal Juan Carlos Orcajo
L
a declaración del Grupo Socialista poco antes del inicio del Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha sirvió para volver a relacionar las acciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha con los intereses políticos de la presidenta regional en su deseo de mantenerse como secretaria general del partido en el Gobierno. No es la primera vez que se relacionan las negociaciones por los necesarios apoyos de Valencia y Murcia para lograr una votación unánime a la propuesta del congreso. Este periódico así lo denunció en su momento, cuando fue evidente que la propuesta unánime que las Cortes Regionales remitieron al Congreso de los Diputados para la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha no saldría adelante con el apoyo del nuevo equipo dirigente encabezado por Dolores de Cospedal. Ahora, sin embargo, la situación es diferente, dado que Dolores de Cospedal ha logrado el apoyo explícito de González Pons y el resto de la dirección nacional de Génova para mantenerse en un cargo desde el cual puede presumir de la victoria electoral más aplastante de las últimas legislaturas, y la recuperación no sólo de la Presidencia del Gobierno para Rajoy, con el paso previo del acceso, por primera vez en 30 años, de los populares al gobierno de esta región. Es cierto que el anuncio del ministro de Agricultura acerca del intento de volver a lograr un Plan Hidrológico Nacional de consenso pone el tema del Trasvase, y también del Júcar, en pri-
COLABORADOR
mera línea de fuego de la acción política de los gobiernos regionales en estos momentos. Y que parece lógico que el PP se ahorre el trámite de tener que rechazar la propuesta elevada por las Cortes en la pasada legislatura. Pero también es lógico que la oposición desconfíe, y pida explicaciones. Sobre todo porque la urgencia de la propuesta a las Cortes se presta a relacionarla con el Congreso del PP. Forma parte del juego político, y, en este tema, los ciudadanos estamos prestos a atender cualquier explicación.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Los tiempos corren tanto, que nadie les sigue el ritmo. Las redes sociales superan a cualquier comandita que las precediera. Y eso las hace poderosísimas. Pero como decía el mítico slogan de un conocido anuncio de profilácticos, ‘La potencia sin control no sirve de nada’. Y me atrevo a ir más lejos y añado que, ‘No solo no sirve de nada, sino que puede resultar muy peligrosa’. Pero ya están tratando de poner cortapisas a Twitter, por ejemplo. Y no es de extrañar. Levantamos la voz en pro de la libertad de expresión, pero nos horrorizamos cuando nos muestran que puede ser auténticas plataformas para incentivar y alimentar (nunca peor dicho) enfermedades como la anorexia. Pero además, es que hay indocumentados a punta pala, sinvergüenzas de tomo y lomo que usan la red como la barra del bar. Y como borrachos de la mentira que son, poco importa lo que dicen, porque a diferencia de los bebedores éstos no aciertan ni por casualidad. Bueno sí, aciertan a hacer el daño que malamente pueden. Maltratadores verbales, y del verbo.
—MINICOLUMNA—
¡Vamos! Clementina Medrano COLABORADORA
El grito de guerra de la tenista española que con 16 años se hizo con un Roland Garros es ahora el título de un libro en el que cuenta su vida, con más pena que gloria, por lo visto. Al parecer, acusa a sus padres de dilapidar la fortuna que amasaron con el sudor de su frente (la de Arancha Sánchez Vicario, claro). ¡Ay, Dios mío! Si es que hasta en las mejores familias pasan estas cosas. Pero menuda semanita de titulares que nos deja el deporte español. Contador paga el pato universal tras una decisión desproporcionadísima, a mi juicio, del TAS. En el caso de Arancha, será otro tribunal el que juzgue la historia y se cambiará las salas por los platós, deduzco. Aunque a pesar de que el juicio mediático ya está en marcha, lo papás de la tenista la llevarán frente a un juez.
—SUBE— MIGUEL GONZÁLEZ “MICHEL”
—QUIJOTAZOS—
El ex jugador del Real Madrid y que fue ayer presentado como nuevo entrenador del Sevilla C. F. para lo que resta de la presente temporada
—BAJA— MICHAEL O´LEARY
“El Ejecutivo agilizará la apertura de pequeños comercios al eliminar las licencias” Ya están tomando buena nota de ello los chinos, que para este negocio son unos ases... “Rubalcaba quiere una oposición constructiva pero firme, sin revanchas” Primero que arregle su “casa” y luego ya se hablará de oposición. Como si no tuviera poco trabajo por delante en el PSOE “El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aboga por expulsar a los inmigrantes multirreincidentes” Por el mismo precio podían meter en el mismo saco a los españoles que también son multirreincidentes... que por cierto no son pocos “Fátima Báñez descarta que en 2012 se puede crear empleo neto” Vaya, tanto va el cántaro a la fuente... que nos lo vamos a tener que creer... Y eso que Rajoy, antes de las elecciones, se las prometía muy felices y aseguraba que se iba a crear empleo.... Lo que ya no dejó claro es cuándo iba a llegar ese momento...
El presidente de Ryanair tuvo que ser escoltado por la Ertzaintza en Bilbao después de que provocara a los trabajadores de Spanair
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Nuestros mayores, siempre activos
SANTOS DE HOY
El concejal del área de Mayor del Ayuntamiento de Albacete, Ricardo Lorente, visitó en la tarde de ayer el centro de mayores del barrio Parque Sur, para tratar distintas reivindicaciones y tratar los asuntos que más preocupan a los integrantes del centro. En el encuentro, los vecinos del popular barrio albaceteño tuvieron la oportunidad de trasladar al concejal sus principales inquietudes, así como de darle a conocer las necesidades más incipientes de su colectivo. Ahora el asunto está en manos del Consistorio, desde dónde velarán por dar salida a todas las peticiones de nuestros mayores en la ciudad de Albacete.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1886— Los desocupados de Londres promueven graves disturbios en las principales calles de la ciudad. —1919— Un bombardero adaptado hace la travesía ParísLondres con 12 pasajeros en el primer viaje aéreo turístico de la historia. —1937— Guerra Civil española: Las tropas "nacionales" ocupan Málaga con la participación de fuerzas italianas y aviones alemanes. —1989— Argelia y Marruecos firman un acuerdo de cooperación económica, que permite la creación de una sociedad mixta para la construcción de un gasoducto que suministre gas argelino a Europa.
Esteban, Juan de Mata, Honorato y Cointa. ASÍ PASO
—¿LE PARECE JUSTA LA SANCIÓN IMPUESTA A ALBERTO CONTADOR?
EFEMÉRIDES
Eleuterio
Amparo
Alberto
Pedro
VECINO Me parece que es totalmente injusta. Este tipo de casos se ven en España y en todos los sitios. Es un consumo accidental de una carne adulterada.
VECINA Claro que no me parece justo. Con todos los procesos que se realizan todos comemos estas sustancias y ya no solo de los animales.
VECINO Creo que es injusto porque la cantidad que le han detectado era mínima y le han puesto una sanción elevadísima. Si le han quitado hasta el Giro...
VECINO No he seguido el tema muy
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Adiós a las subvenciones (Parte II) Esta carta no pretende ser una denuncia meramente política sino también económica, extremos que no significan lo mismo en absoluto. La política y la economía tan unidas siempre, paradójicamente se han dado de bofetadas siempre también; será porque la primera bien puede ser considerada como el curioso arte de querer demostrar que dos y dos suman la cantidad que se quiera, eso sí, siempre que no sean cuatro y para la economía, muy al contrario, la misma suma no solamente resulta ser cuatro, sino que además con esa cantidad se ha de intentar sacar el mismo provecho que si sumaran cinco o a ser posible seis; o sea y como podemos ver, dos auténticas antípodas conceptuales. Ahora resulta que no era “oro todo lo que relucía”. Ahora resulta que no todo era “tan de verdad”. Ahora resulta que muchas empresas y negocios públicos y privados no generaban beneficios y que sobre-
a fondo pero no me parece bien que se le ponga esa sanción si la cantidad era tan pequeña. Al menos, eso es lo que se comenta.
Un día como hoy nacieron: —1828— Antonio Cánovas del Castillo, artífice de la Restauración española. - Julio Verne, novelista francés, creador de la novela de ciencia ficción. —1923— Juan José Martín González, catedrático de Historia del Arte y académico español. —1955— Jonh Grisham, escritor.
vivían magníficamente pero de una manera que ha resultado ser económicamente ficticia y todo debido a las ayudas públicas, a las subvenciones. Es decir que en España estuvimos viviendo años atrás en “el país de las maravillosas subvenciones” gracias a las inmensas y nutritivas “ubres económicas de mamá Estado”. Un desmadre económico en el que se subvencionaron desde engendros bochornosos como fueron por ejemplo los talleres para aprender a masturbarse y otras lindezas, hasta obras faraónicas de nuevos ricos, eso sí sin poner un euro propio; unos proyectos realizados a base de arrimarles ayudas económicas públicas descomunales, muchos de los cuales siguen hoy sin ver la luz; una locura que nos ha llevado ahora a tener que suprimir o al menos recortar servicios sociales y volver a "brear" una vez más a impuestos a los de siempre. FERMÍN GASSOL PECO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Amansa a las fieras, pero no llena carteras La música amansa a las fieras, y en ocasiones, los músicos callejeros son todo un deleite para los oídos. Sin embargo, no siempre les pagamos por ello
lo que valen. ‘La voluntad’, esa módica cantidad con la que se suele aplaudir a estos espontáneos se está quedando en nada.
4
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Albacete SOCIEDAD El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha anunciado la modificación de esta norma antes
La Ley de Salud Sexual no deja indiferente a nadie El Gobierno central ha anunciado la supresión de la Ley de plazos aprobada hace dos años La normativa salió adelante en febrero de 2010 con 132 votos a favor y 126 en contra EL DÍA / M.VAREA ALBACETE
A
lberto Ruiz Gallardón, el ministro de Justicia volvió a incidir ayer en la necesidad de reformar la actual Ley de salud sexual y reproductiva, una norma popularmente conocida como Ley del Aborto. La normativa salió adelante en febrero de 2010, -con 132 votos a favor, 126 en contra y una abstención-, y otorgaba a las mujeres la capacidad de decidir en las catorce primeras semanas de embarazo si continuaban o no con la gestación. La Ley les concedía total libertad de decisión con independencia de si su embarazo era fruto de una violación, el feto presentaba malformaciones o el proceso suponía un grave riesgo para la vida de la madre. Promovida por los socialistas la nueva legislación llegaba 25 años después de la despenalización del aborto por parte del Tribunal Constitucional, organismo que en la actualidad valora el recurso presentado por el Partido Popular en el que se aseguraba
que ésta era una Ley “inaceptable e inmoral”. Pero, sin duda, el punto que más asperezas levantó era el relativo a la edad mínima de la madre para decidir. La actual Ley de Autonomía del Paciente otorgaba mayoría de edad sanitaria a quienes hubieran cumplido los 16 años, siempre y cuando el tema de la consulta no girase en torno a ensayos clínicos, reproducción asistida o aborto. En el texto de 2010 este último supuesto desaparecía permitiendo a las jóvenes de 16 años someterse a un aborto sin necesidad de contar con una autorización paterna. En su día, el actual presidente del Gobierno calificó como “inaceptable” el hecho de que “un padre o una madre vea que su hija puede abortar sin su conocimiento y consentimiento” y recurrió la norma al Constitucional. Dos años después y con el PP en el mandato, el titular de Justicia ha anunciado la modificación de la Ley aún sin conocer la resolución del Tribunal Constitucional. Así, explicó que éste ya se ha pronunciado y explicó que el organismo estudió, en profundidad el tema hasta en tres ocasiones. “El TC valoró el tema en 1985, y también en 1996 y en 1999”. Por ello, aseguró que la reforma gubernamental irá encaminada hacia esa dirección. Y aseguró que la legislación en la que trabaja contemplará también la protección al ‘concebido y no nacido’. “En la actualidad, esta figura no cuenta con ningún tipo de protección jurídica. Está sometido a una total desprotección”, aseguró.
EL DIA
Imagen de archivo de una mujer en avanzado estado de gestación.
—Paloma de Castro, Familias Numerosas—
LLANOS NAVARRO, CONCEJAL DE MUJER
“Es una vuelta al sentido común”
“Que nadie se vea abocada a abortar”
Paloma de Castro, la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas, apuntó que la decisión del Gobierno podría verse como “la vuelta al sentido común y la recuperación de la cordura perdida con la licencia para matar”. Aún así, alarmó de que todavía queda mucho camino para acabar con la imperante “cultura de la muerte”. La albaceteña apuntó que es una
Llanos Navarro, la concejal de Mujer del Ayuntamiento de Albacete, valoró de forma muy positiva la decisión de Alberto Ruiz Gallardón de modificar la actual Ley del Aborto. Así, explicó la satisfacción existente en el seno del PP albaceteño, un partido, dijo que defiende “el derecho a la vida por encima de cualquier otra consideración”. Navarro abordó también la
pena que “tengamos que defender al indefenso” y criticó que ciertos sectores de la sociedad se crean con capacidad de decidir quién vive o no. “El ser humano tiene derecho a vivir, y cualquier supuesto que lo ponga en duda es injusto”, aseguraba al tiempo que reconocía que no deberíamos estar tranquilos porque cualquiera podría decidir sobre nosotros.
intención de Gallardón de reconocer el derecho a la maternidad. Así, explicó que el Partido Popular trabajará porque “ninguna mujer se vea abocada a tener que abortar”. Debemos ser capaces de prevenir esas situaciones, aseguró la responsable municipal de Mujer, al tiempo que apuntaba que en el aborto la primera víctima es el hijo y la segunda, la madre.
BAS BONAL
La edil popular, Llanos Navarro.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—PÁGINA 7— CINCO DETENIDOS EN ALBACETE EN UNA OPERACIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO
5
—PÁGINAS 8-9— FEDERICO POZUELO SOLER JURA SU CARGO COMO SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN ALBACETE
de conocer la sentencia del Tribunal Constitucional
SOCIEDAD Asamblea de Mujeres
-PSOE-
Márquez: “El 70% de la población está a favor de la Ley del Aborto”
Oliver critica “el descenso experimentado en materia de derechos y libertades públicas” Carmen Oliver, la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, lamentó: “el descenso en derechos, libertades y garantías, experimentado en el escaso tiempo que el Partido Popular lleva en el Gobierno“. Oliver apuntó que la norma de 2010 daba igualdad de oportunidades a todas las mujeres, independientemente de su situación económica, y recordó que cuando el aborto no estaba legalizado seguían practicándose interrupciones que, en algunos casos, tenían nefastas consecuencias para las mujeres. Por ello, Oliver puso en valor el hecho de que, por ley, se establezcan garantías y condiciones jurídicas y sanitarias que protejan a las féminas.
La viceportavoz socialista denunció que el PP va a actuar sin consenso político y que modificará una Ley con poco recorrido cuyo resultado no ha podido valorarse. “Creemos que se merecía un tiempo de continuidad en el que se pudiera conocer lo positivo o no de su puesta en marcha”. Asimismo, matizó que el hecho de prohibir no va a evitar que aquellas mujeres que no deseen seguir adelante con su embarazo lo hagan. La socialista significó que esta decisión supone “un retroceso más” y apostó porque la gente saldrá a las calles a manifestar su desacuerdo. “En estos meses han sido muchos los que han manifestado públicamente su desacuerdo con el PP”.
BASI BONAL
EL DIA
Pide a Gallardón que se preocupe de la vida “en el momento de su existencia” M.VAREA ALBACETE
La socialista Carmen Oliver.
—Izquierda Unida—
Delicado:“La Ley no obliga a nadie y permite que cada uno actúe según su moral” BASI BONAL
“La Ley no obliga a abortar a nadie, está a la altura de los tiempos, y permite que cada uno actúe según su moral. Tenemos una Ley que está a la altura de los tiempos y a la madurez de las personas”. Con estas palabras se refería Victoria Delicado, la portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, a la decisión del ministro de Justicia de modificar la actual Ley del Aborto. Delicado expresó que la modificación pretendida por el Gobierno será un enorme paso atrás y apuntó que hay leyes a nivel internacional más avanzadas que la que ahora propone Gallardón. “La Organización Mundial de la Salud reconoce que la interrupción voluntaria del embarazo es una medida adecuada para favorecer
que haya una maternidad libre”. Delicado defendía el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su deseo de ser madres. “Es tan lícito continuar con el embarazo como interrumpirlo”, apuntaba. La edil explicaba que el deseo de Gallardón de reconocer “el derecho a la maternidad” es algo redundante, y aseguraba que en la actualidad ya existe protección para éstas. “Desde los años 80 hay una práctica de salud en la que se lleva a cabo un seguimiento del embarazo, del parto y del postparto”, recordaba al tiempo que aseguró que el PP busca imponer “una determinada concepción moral”; por ello, dijo, deberían plantearse un referéndum en el que la sociedad votara la norma.
Delicado, responsable de IU.
Para Mayte Márquez, representante de Asamblea de Mujeres, la modificación de la actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva supondría una vuelta atrás en el tiempo. “Sería un retroceso en valor mucho mayor de los 30 años reales que separan a la normativa actual y a la revisión de despenalización llevada a cabo en 1985”. Márquez explicó que la sociedad ha evolucionado y con ella lo han hecho las leyes. Buena muestra de ello, significó, son los avances que en materia de sexualidad se han hecho en la legislación internacional. La responsable alarmó de que la modificación de la norma supondría un agravio comparativo entre aquellos que cuentan con posibles económicos y quienes tienen una situación financiera más complicada. Además, denunció el intento, “de unos pocos” de imponer su moral a toda la sociedad. En colación a las palabras de Alberto Ruiz Gallardón en las que aseguraba que el objetivo del Gobierno pasaba por dar protección a quienes no la tenían, Márquez aseguró que si el Ejecutivo central estuviese interesado en garantizar la calidad de vida no habría limitado la adquisición de la
La albaceteña Mayte Márquez.
píldora del día después. “Se trata de una pastilla anticonceptiva, no abortiva”. “Que se preocupe por la vida en el momento de su existencia, algo que han demostrado no llevar a cabo cuando rechazan, entre otras, la Ley de ‘muerte digna”. Márquez apuntó la existencia de informes en los que se valora la existencia de la Ley de plazos. Así, dijo, “el 70% de la población está a favor de la interrupción voluntaria del embarazo por parte de la madre”, incluso, matizó, “existen sectores católicos que reconocen la necesidad de que esto se haga con garantías legales”. Impedir legalmente que quienes no desean seguir adelante con su proceso de gestación puedan interrumpirlo, supondría, en opinión de Márquez, “una vuelta a la clandestinidad y a la inseguridad sanitaria” e incrementaría, asegura las corruptelas en este sector.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Opinión en El Día —MEDICINA Y SALUD—
Burnout Francisco R. BreijoMárquez COLABORADOR
Burnout (“agotamiento”) es un término empleado en el campo de la Psicología para intentar explicar la experiencia, a largo plazo del agotamiento y la disminución del interés por el trabajo u oficio desempeñado por una persona a través de los años. Fue acuñado por Herbert Freudenberger en 1974 como un agotamiento fisco-psíquico del personal trabajador. Quizá es más conocido por “síndrome del quemado”: El individuo trabajador… ¡ya no “puede más”…: No puedo con la Vida! Los últimos estudios al respecto parecen indicar que- los médicos generales – son los individuos que tienen la mayor proporción de casos de agotamiento, alcanzando un alto porcentaje (alrededor del 40%). Actualmente – y por fin- ya está reconocido como una enfermedad laboral en el CIE-10 (código internacional de enfermedades) como "Problemas relacionados con la dificultad de gestión de la vida laboral". Pero, como resulta evidente y obvio, no son los médicos los únicos “sufridores” de este problema: Todos, absolutamente todos/as los trabajadores/as pueden llegar a padecer este tipo de fenómeno. Fuere cual fuere su tipo de profesión u oficio. Maslach y Michael Leiter, definieron la antítesis del burnout (una especie de “echarle narices al tema y no sentirse superado por él”) como un auto-compromiso. Un compromiso personal, intransferible y,- si me permiten la licencia-, “tomado por “uno mismo y por unanimidad”. Este compromiso se caracteriza por aportar una mayor energía, mayor participación ,mayor la eficacia y- si es preciso- echar horas extras no remuneradas en el desempeño de las tareas propias del individuo en relación a su trabajo; es decir, lo opuesto al agotamiento, cinismo (que también lo hay…. ¡y mucho!) e ineficacia. Sin embargo, en la experiencia que uno tiene, esta postura ni es valora-
da ni es agradecida por la inmensa mayoría de los “superiores”…mandamases. Infinitos y eternos…desgraciadamente. Uno ya no sabe cómo ese tipo de mandamases, infinitos y eternos, son capaces de nadar contracorriente -si es preciso- con tal de no perder sus privilegios. Privilegios que son, una veces adquiridos y otras (la mayoría en mi opinión) concedidos. Pero... ¡Ay!: Santa Rita, Rita, Rita…lo que se da…no se quita. Particularmente no me queda otra que quitar-
to en el trabajo, producción mayor de la exigida, hacer más horas “extra” no remuneradas (manda güevos…que dijo un Presidente de las Cortes Españolas de cuyo nombre ni quiero ni me in-
Por fin se habla de ella en el CIE (código internacional de enferdades), reconocido como enfermedad laboral
mente les corresponde. Puede suceder que se obsesionan con hacerlo todo ellos mismos. Así demostrarán que son irreemplazables, ya que son capaces de hacer tanto trabajo, sin enrolarse en la ayuda de otros. Descuidar sus necesidades puesto que todo lo que han dedicado a trabajar, merma el resto, (amigos, familia, comer, dormir, otras cosas, primariamente imprescindibles, pero que no voy a escribir, etc.) para ser visto y valorado como imprescindible. Desplazamiento de conflictos donde, la persona se ha dado cuenta que lo que está haciendo no está bien, pero es incapaz de ver la fuente del problema. Revisión de los valores, etapa en que la persona se aísla de los demás, evita los conflictos, y cae en un estado de negación con respecto a sus necesidades físicas básicas. Negación de los problemas emergentes, donde la persona comienza a ser intolerante con ella misma y con su entorno. Retiro, tienen sentimientos de estar sin esperanza y sin dirección. Cambios en el comportamiento habitual. Despersonalización, pierde el contacto con el mismos. Vacío Interior. Depresión. Y… ¡hala! el propio Sín-
Descuidar sus necesidades puesto que todo lo que han dedicado a trabajar, merma el resto, (amigos, familia...)
En el conocido como síndrome del quemado, el individuo trabajador… ¡ya no puede más! No puede con la vida me el sombrero (menos mal que nunca lo uso) ante ellos: ¿cómo lo harán? ¡Joer!… ¿cómo lo harán? Por favor, ¿no me digan que no es de “chapeau” (o como se escriba en francés)? Hay muchas teorías de cómo es el proceso hasta llegar al síndrome completo: mayor rendimien-
teresa acordarme ahora mismo) y un largo, etcétera. Pero, en éste artículo…no vienen al caso el describirlas. Al menos para mí. Si volvemos, someramente, a lo científico, se ha estratificado la producción de este “síndrome” en doce fases, a saber: Compulsión a probar que uno se encuentra a menudo al principio, es la ambición desmedida. Esta es su deseo de demostrar su valía, mientras que está en el lugar de trabajo. Trabajar más duro porque tienen que demostrar su valía a los demás con el fin de cumplir con estas expectativas, tienden a centrarse sólo en el trabajo, realizando más trabajo de lo que normal-
drome de Burnout: se hunde física y emocionalmente y busca atención médica inmediata. En casos extremos, por lo general sólo cuando la depresión está involucrada, la ideación suicida puede ocurrir, como una válvula de escape de su situación. Sólo unas pocas personas en realidad se suicidan: ¡Gracias a Dios o a quien corresponda! Si le echamos (o añadimos, que parece “más correcto”) a todo esto el que, por una llamada “crisis internacional” (que para un servidor no es otra cosa más que un populismo benefactor para quién corresponda), no solo no te auto-valoras, no solo no te valoran los mandamases, sino que además “cobras menos a fin de mes”, pues: Apaga y... ¿nos vamos? Quién no se haya sentido alguna vez así, puede tirar la primera piedra. O, simplemente, que lo diga bien alto y sin pasilleos ni conversaciones de salón.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
7
INCIDENCIA Arrestadas 16 personas que formaban una banda que traía cocaína de Sudamérica a España
Cinco detenidos en Albacete en una operación contra el narcotráfico EFE
dos en la localidad albaceteña de Hellín los también bolivianos, H.M.F, de 49 años, D.M.R., de 27, M.L.M.R, de 29, M.F.M.R, de 21, y E.C.T, de 26 años. En esta misma localidad los agentes efectuaron un registro domiciliario e intervinieron más de 200 gramos de supuesta cocaína y otros efectos relacionados con el tráfico de drogas. Asimismo en la localidad murciana de Bullas fueron detenidos A.G.A, colombiano, de 29 años, y los bolivianos M.U.S, de 28 años, C.N.J, de 35, A.M.H, de 28, y J.J.U.P, de 28 años. En esta localidad, los agentes llevaron a cabo tres registros en
REGISTROS ANTERIORES
En 3 registros previos fueron intervenidos 4 kilos de cocaína y un laboratorio de tratamiento
La droga portada se encontraba en estado líquido y el objetivo de los responsables de la organización era finalizar su proceso en un laboratorio.
Los detenidos en la operación son de nacionalidad colombiana y boliviana Para introducir la droga empleaban mulas que viajaban en avión hasta América EFE MURCIA
La Guardia Civil ha detenido a 16 personas, tres de ellas en el aeropuerto madrileño de Barajas, cinco en la provincia de Albacete, y ocho en la de Murcia, que formaban una banda de narcotraficantes que introducía co-
caína procedente de Sudamérica en España. El citado Cuerpo informó ayer en un comunicado de que los detenidos son de nacionalidad colombiana y boliviana y que para introducir la droga empleaban "mulas" que viajaban en avión hasta el continente americano y traían la sustancia estupefaciente tragada en bolas. DETENIDO CON COCAÍNA
Según la fuente, el pasado 2 de febrero los agentes detuvieron en el aeropuerto de Barajas a V.D.S, de 28 años, que llevaba en el interior de su cuerpo 1.300 gramos de cocaína líquida, así como a dos miembros de la banda que había ido a recogerle, los bolivianos J.A.V.S, de 29 años, y A.S.R., de 32 años. Ese mismo día y el 3 de febrero fueron deteni-
—La banda—
Delincuencia organizada Según la fuente, la organización, perfectamente estructurada y jerarquizada, adquiría importantes cantidades de cocaína en Bolivia, y mediante el empleo de personas dispuestas a llevarlas en su interior, la transportaban hasta territorio español vía aérea. En esta última ocasión la droga portada se encontraba en estado líquido y el objetivo de los responsables de la organización era finalizar su proceso de elaboración en el laboratorio del que disponían en una de las viviendas de Bullas y distribuirla a intermediarios.
dos domicilios y un locutorio y fueron intervenidos cuatro kilos de cocaína y un laboratorio de tratamiento y manipulación de esas sustancias, formado por herramientas, prensas y diferentes precursores necesarios para la elaboración del producto final destinado para el consumo. EN CORVERA
Asimismo, en la pedanía murciana de Corvera fueron detenidos los colombianos F.G.A., de 24 años, dirigente de la organización, N.H.O, de 21, y W.Z.O, de 26 años, y se efectuaron dos registros, en los que los agente encontraron más de 200 gramos de cocaína y efectos para la manipulación de drogas. En la operación se han intervenido en total seis kilos de cocaína de gran pureza además de una importante cantidad de precursores y sustancias de corte, cuatro turismos, 54 teléfonos móviles, cuatro ordenadores, 2.000 euros en metálico y diversa documentación que hace referencia a las actividades ilícitas que estaban desarrollando.
8
EL DÍA
Albacete Local
ACTO DE INVESTIDURA ALBACETE
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
El hasta ahora coordinador de los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura, Federico Pozuelo, juró su cargo “con orgullo y satisfacción” por poder representar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Por P. E. Fotos Basi Bonal
Federico Pozuelo jura el cargo ante el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador.
Federico Pozuelo jura el cargo de subdelegado del Gobierno
C
omo si de una fiesta se tratase, el edificio de la Subdelegación del Gobierno fue albergando cada vez más gente, mientras la seguridad se mantenía firme a la entrada y en el interior, todos esperaban impacientes el inicio del acto. El nuevo subdelegado del Gobierno iba a tomar posesión de su cargo y nadie quiso perderse la cita. Allí se encontraba la alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, el delegado de la Junta de Comunidades, Javier Cuenca, el presidente de la Diputación, Francisco Núñez, diversos miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, senadores, diputados, consejeros... hasta el obispo hizo un hueco en su agenda para dar su bendición a Federico Pozuelo Soler. Tal vez ni siquiera la necesite, ya que, según comentó el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, la nueva incorporación llega avalada con un ex-
celente currículum, que se ve complementado con la “dedicación y compromiso” que ha mostrado durante toda su carrera. La lista de adjetivos para definir a Pozuelo parecía no tener fin: sensato, trabajador, responsable, humilde... No resulta raro que Labrador se viese obligado a dar las gracias a la presidenta de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, María Dolores Cospedal, “por su generosidad al dejar a unos de sus mejores hombres”. Lo cierto es que la ocasión lo merece. El país en general y Albacete en particular viven momentos difíciles, especialmente en lo que se refiere a la economía y al empleo; Pozuelo, consciente de ello, no dudó en comprometerse a la hora de trabajar activamente por mejorar la situación de todos los ciudadanos. El nuevo subdelegado no escatimó en elogios hacia sus compañeros, aunque se detuvo con especial ahínco en la presidenta de
Castilla-La Mancha y el delegado del Gobierno por volver a depositar su confianza en él. El hasta ahora coordinador de los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura también se acordó de María Luisa Soriano por el trabajo realizado a lo largo de estos años. Con “orgullo y satisfacción”, Pozuelo quiere demostrar que está a la altura de las circunstancias y que con “entrega y responsabilidad” cumplirá las funciones que le han encomendado. Sin olvidar sus orígenes, el nuevo subdelegado del Gobierno aseveró que no perderá de vista el sector agrario y se comprometió a seguir apoyándolo e impulsándolo en toda la región. Pozuelo tiene claro que para hacer un buen trabajo deberá mantener una relación fluida con las administraciones, haciendo del diálogo, la honradez y la entrega sus bases fundamentales de actuación. “Lo aprendí de mis padres”, matizó.
BIOGRAFÍA B. B.
FEDERICO POZUELO SOLER
Subdelegado del Gobierno
Nació en Alpera en 1950 y posee los estudios de Ingeniero Agrónomo. Actualmente era el coordinador de la Consejería de Agricultura. 1975 Funcionario del cuerpo de técnicos facultativos superiores del Ministerio de Agricultura 1980-2005 Profesor asociado en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Albacete Desde 1985 Coordinador de los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura 1996-2004 Director provincial de Agricultura
Atendiendo a su nuevo cometido, el subdelegado del Gobierno recalcó que siente orgulloso de poder coordinar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ya que son los encargados de defender “la paz y la libertad” de los ciudadanos al tiempo que afirmó que sin ellos “no sería posible”. De igual modo, Pozuelo señaló que es consciente de que se está haciendo “una gran labor” en este sentido y aprovechó para felicitar a todos aquellos profesionales que lo hacen posible. La delincuencia en el medio rural se antoja como una de sus grandes preocupaciones y espera que sus compañeros, los nuevos y también los antiguos, puedan echarle una mano para remar en la misma dirección. Porque no hay que llevarse a engaño. La realidad que atraviesa la provincia de Albacete no es buena y el subdelegado quiso ponerlo de manifiesto. Los problemas del agua, los costes de energía, la educación, la sani-
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
ACTO DE INVESTIDURA ALBACETE
El nuevo subdelegado del Gobierno se la recuperación económica, teniendo compromete a trabajar de forma activa siempre a los más jóvenes como punto en la creación de empleo y el fomento de de referencia.
2
1
1. Federico Pozuelo se abraza a su nieta tras jurar el cargo como subdelegado del Gobierno. 2. Diversas autoridades se dieron cita en el edificio de la Subdelegación del Gobierno. 3. Policías y guardias civiles atienden a la jura del cargo. 4.Pozuelo saluda a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano.
3
dad... todos estos dilemas sobrevuelan las cabezas de los albaceteños día a día, aunque no cabe duda de que el mayor de los males es el desempleo. Pozuelo recordó que la localidad cuenta en la actualidad con 49.000 desempleados y no titubeó a la hora de mostrar su solidaridad con los jóvenes, ya que, según comentó, son los que más apoyos necesitan. FUTURO
De esta manera, las numerosas medidas que se están anunciando como la Ley de Emprendedores, la reforma del sistema financiero o el pacto del agua se esgrimen para el subdelegado del Gobierno como “una contribución decisiva” a la hora de dar la vuelta a la situación. De cara al futuro, Pozuelo considera que los encargados de devolver la riqueza y el empleo tanto a la provincia, como a la región y al resto del país, son los trabajadores autónomos. Por ello, aprovechó
LA CLAVE Entrega, honradez y diálogo son las bases de trabajo que presenta el nuevo subdelegado del Gobierno.
para mostrar todo su apoyo a este colectivo y les tendió la mano para caminar juntos por la senda de la esperanza y la prosperidad, todo ello, sin tener que hacer sacrificios que perjudiquen a los ciudadanos. Porque si algo se está criticando ferozmente entre los ciudadanos durante las últimas fechas son los temidos recortes. Desde su nueva posición, Pozuelo adquirió el firme compromiso de trabajar y colaborar activamente en todo lo que se refiera a crear empleo y fomentar cuanto antes la recuperación económica “con garantía de los servicios sociales”. El subdelegado del Gobierno no quiso terminar su exposición sin dar la gracias a sus familiares por el apoyo mostrado y pedir disculpas anticipadas a razón del tiempo que no podrá dedicarles debido a su nueva ocupación. Por ello, remarcó que “la familia y la libertad” son los dos valores que lleva consigo, en lo más profundo de sus convicciones.
4
9
10
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
FERIAS La XIII Feria de Antigüedades se celebra entre los días 10 y 12 de febrero
UNIVERSIDAD
Habrá 40 expositores en la feria más ‘Antigua’ del IFAB
Presentan un libro sobre los cuidadores familiares
BASI BONAL
Los artículos deben tener una antigüedad superior a 62 años y ser originales Un Comité de Expertos garantizará la autenticidad de todos los objetos MANUEL LORENZO ALBACETE
Todo tipo de artículos antiguos llegarán a Albacete durante este fin de semana con motivo de la XIII Feria de Antigüedades, que se desarrollará entre los días 10 y 12 en la Institución Ferial de Albacete (IFAB) bajo un requisito indispensable: todos los artículos deben tener una antigüedad superior a 62 años, es decir, deben ser anteriores a 1950. La feria fue presentada ayer por la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, que estuvo acompañada por el concejal de Turismo, Cesáreo Ortega, y por el presidente de la
Cámara de Comercio, Antonio Atiénzar. Esta décimo tercera edición de la Feria de Antigüedades contará con la participación de 40 expositores, repartidos entre 18 stands y 22 expositores de almoneda, consistentes en objetos de coleccionistas a un precio asequible. Son, en total, cinco expositores más que en la pasada edición (4 stands más y 1 expositor de almoneda), de los que 7 proceden de la región, mientras que los 33 restantes son de otros lugares de España, a excepción de uno que llega de Francia. Entre ellos podemos destacar dos galerías de arte albaceteñas: Galería de Arte ‘Solano’ y ‘La Casa del Pintor y la Casa Vieja’. Este evento, que ocupará un espacio de 2.500 metros cuadrados, ofrece todo tipo de productos de imaginería, pintura, mobiliario, arte, joyería, lámparas, decoración, forja, cristalería, relojes, cerámica, equipos científicos y artículos de coleccionismo. Habrá un Comité de Expertos, formado por tres personas, que se encargará de garantizar la autenticidad de todos los produc-
LAS CLAVES —1— 40 expositores Hay 18 stands de antigüedades y 22 expositores de almoneda. —2— Horario La feria permanecerá abierta entre las 11.00 y las 21.00 horas. —3— Ámbito nacional Hay 7 expositores de la región, 32 del resto del territorio nacional y uno de Francia, como novedad.
La Feria de Antigüedades abre el calendario de eventos en la Institución Ferial de Albacete.
tos, ya que no se admiten falsificaciones. La principal novedad, explicó ayer Carmen Bayod, es el horario, que contará con una hora más que en pasadas ediciones. Por ello, este año se ha establecido de 11.00 a 21.00 horas, mientras que el precio se mantiene a dos euros (los niños no pagarán). FERIA ASEQUIBLE
Por su parte, Antonio Atiénzar, presidente de la Cámara de Comercio, quiso destacar que esta es “la primera feria de las nueve de este año, porque al principio hubo muchas dudas de si se iban a poder realizar”. Atiénzar señaló que “es una feria para todo tipo de bolsillos” y recordó que “incluso tenemos un representante de Francia”. Además, indicó que “en el sector de la hostelería ha habido un gran interés por esta feria, porque atrae a mucha gente de fuera”. Por último, el presidente de la Cámara de Comercio afirmó que “se está trabajando en conseguir una feria novedosa, pero no podemos decir nada hasta que esté cerrada”.
EL DÍA ALBACETE
El Grupo de Investigación Cualitativa, Enfermería y Sociedad (GICES) de la Facultad de Enfermería de Albacete, coordinado por la profesora de la UCLM Victoria Delicado Useros, ha publicado el libro ‘Sin respiro. Cuidadoras familiares: calidad de vida, repercusión de los cuidados y apoyos recibidos’. Según estudios ya publicados, la mayor parte de las mujeres y hombres que cuidan y atienden a las personas dependientes, son familiares de las mismas o cuidadores no especializados. Partiendo de esta realidad, la UCLM, a través del GICES, ha desarrollado durante diez años una novedosa línea de investigación para mejorar la calidad de vida de estos cuidadores principales sometidos a problemas de salud derivados de la labor que efectúan. Los trabajos que se presentan en este libro, editado por Talasa, se han llevado a cabo bajo la óptica de tres de sus protagonistas más destacados: las cuidadoras familiares, las cuidadoras inmigrantes y los sanitarios que les son más próximos representados en los profesionales de la enfermería. Metodológicamente, los abordajes son tanto cualitativos como cuantitativos, mediante grupos de discusión, estudios descriptivos y a través de una aproximación experimental con intervenciones psicoeducativas para cuidadoras. Además de contextualizar los resultados de estos estudios, el libro invita a realizar una revisión actualizada sobre el fenómeno del cuidado familiar y sus implicaciones, especialmente desde la perspectiva del género. EL DÍA
El trabajo duró varios años.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SERVICIOS Convenio entre Gas Natural Fenosa y la FEMP para el aplazamiento de las facturas pendientes
Los consistorios adeudan a las eléctricas 60 millones de euros J.POCO
—Desde la FEMP—
Ven un “balón de oxígeno” en los créditos ICO a las Comunidades EL DÍA TOLEDO
Sobre el peligro de extinción que sufren algunos servicios prestados por los ayuntamientos con aportaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se han venido demorando en el tiempo, durante los últimos meses, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la región, Santiago Lucas Torres, insistía en que su trabajo es pedirle al Gobierno regional que pague en el menor tiempo posible. De hecho, como alternativa se están buscando otras vías de compensación de deuda, matizaba en respuesta a preguntas de los medios de comunicación tras finalizar la rueda de prensa de presentación del convenio con Gas Natural Fenosa.
Los pagos retrasados a la suministradora se pueden aplazar hasta en tres años
La medida evita el drama de los cortes de luz que ya han sufrido 12 localidades en C-LM
EL DÍA
mos dejado de prestar servicios", recalcaba Lucas Torres quien lamentaba que esos impagos se hayan trasladado también a los proveedores de las localidades. Mediante el convenio, la eléctrica se compromete a aplazar los pagos pendientes, siempre que se abono el 10% de la factura. Se han fijado hasta cuatro posibilidades de aplazamiento. Una primera, en hasta seis meses con interés 0. Otra de seis a 12 meses con el tipo del BCE más el 2,5%. La tercera de 1 a 2 años, en el que se fija el tipo del BCE más el 5% y una última de 2 a 3 años, con el tipo del BCE más el 7%. Con esto se evitaría el drama de los cortes de luz que han afectado a 12 instituciones desde el pasado mes de marzo, como recalcaba Benjumeda. A este vía se han sumado ya 226 consistorios. Aún quedarían otras 425 entidades locales por adhe-
TOLEDO
En torno a unos 60 millones de euros es en lo que se estima la deuda de los ayuntamientos y administraciones públicas de la región con las dos compañías eléctricas que operan en Castilla-La Mancha. Así lo reconocían ayer en la firma de un acuerdo entre la FEMP y Gas Natural que ayudará a aplazar esas facturas a los deudores hasta en un periodo de tres años. "Hay un colapso financiero y no hay dinero", justificaba el presidente de la FEMP en CastillaLa Mancha, Santiago Lucas Torres, que estaba acompañado por el vicepresidente de dicho organismo, Agustín Jiménez, y el delegado de Gas Natural Fenosa en la región, Rafael Benjumeda. "Las administraciones estamos pasando por una situación extremadamente difícil pero no he-
LA CLAVE Para economizar en la factura de la luz, la FEMP lleva tiempo trabajando en una plataforma que contempla una serie de medidas como la instalación de placas solares en cubiertas de edificios municipales. Con el rendimiento que se genere las eléctricas que se beneficiaran de ello, podrían realizar inversiones en los lugares donde se desarrolle.
rirse según figuran entre los deudores de Gas Natural Fenosa cuyos impagos se traducen en 30 millones de euros. En algunos casos la deuda se acarrea desde hace tres años, aunque, según matizaba el delegado de la empresa, la media ronda entre 12 y 24 meses. Entre las ventajas del acuerdo sobresale el hecho de que cada Ayuntamiento tendrá un gestor personalizado. LLAMAMIENTO A LA JUNTA
Lucas Torres lanzaba una petición al Gobierno regional de cara a que realice un esfuerzo y ayude a los ayuntamientos a pagar ese 10% obligatorio a Gas Natural Fenosa de cara a poder formalizar el convenio. Una petición que hacían extensible a las diputaciones provinciales. En el caso de las capitales de provincia, Benjumeda desgranaba que la situación, en la mayoría de los casos, es similar a la de los pequeños pueblos. Lo bueno, incidía Lucas Torres es que debido al volumen de consumo que generan tienen capacidad para pactar con las empresas suministradoras individualmente.
El delegado territorial de Gas Natural Fenosa, Rafael Benjumeda, el presidente de la FEMP, Santiago Lucas Torres, y el vicepresidente, Agustín Jiménez.
Lucas Torres cree que los consistorios no pueden estar siempre pidiendo y que tienen que ser autosuficientes Paralelamente, reclaman agilidad en los trámites para conseguir los créditos ICO de cara a que ese dinero sirva de “balón de oxígeno” tanto para los ayuntamientos como para los proveedores. “Sin empresas no somos nada”, recalcaba. "Sé que la Junta tiene una situación tremendamente difícil", reconocía, al tiempo que declinaba buscar responsables de esa herencia recibida. Además, Lucas Torres recordaba que a nivel nacional se ha demandado una línea ICO propia para las entidades locales. Primero esperar ver que porcentaje reciben los ayuntamientos de las líneas ICO aprobadas para las Comunidades Autónomas y, después reivindicar una cantidad exclusiva. Una de cal y otra de arena ya que, a su juicio, los consistorios no pueden estar siempre pidiendo y tienen que ser autosuficientes.
12
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO ALBACETE
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
José Callado
—Artista—
El artista albaceteño José Callado (1974) expone en el Museo Provincial su obra ‘Trydy’, un conjunto de piezas que se pueden ver en tres dimensiones y que recorren los últimos años de trabajo del pintor. Ahora, Callado ya prepara su próxima exposición, que llevará a Londres en el mes de octubre.
«Vender cuadros es muy difícil, pero del arte sí se puede vivir» BASI BONAL
E
l Museo Provincial de Albacete acoge, hasta el próximo 18 de marzo, la obra ‘Trydy’, el trabajo del artista José Callado. Cincuenta piezas con las que este albaceteño pretende revolucionar el mundo de las artes plásticas, a pesar de que, como él mismo indica, no se puede vivir de vender cuadros, aunque sí del arte.
—¿En qué consiste ‘Trydy’?
—Son 50 piezas de mediano y gran formato. La exposición tiene dos partes. Una más antigua, de dos años o dos años y medio, que es ‘Un Maravilloso Marrón’, y la otra parte, que es la de ‘Trydy’, con 25 ó 30 piezas que tienen la innovación de que se pueden ver con gafas 3D. Le hemos puesto este nombre simplemente por acortar un poco el concepto, que era Tridimensionalismo, para que la gente lo recuerde mejor. —¿Qué pretende mostrar con estas piezas?
—Quiero mostrar simplemente el transcurso de lo que llevo haciendo durante los últimos tres
años. Hablar del paisaje y de su forma más natural, que son el color y la textura. —Ofrece una obra innovadora.
—Soy, de momento, el único que hace una obra de este tipo en el mundo, porque no he encontrado a nadie que lo esté haciendo ahora mismo. —¿Las tres dimensiones pueden ser el futuro para las artes plásticas?
—Es una forma de ver la pintura, simplemente. Pero sería demasiado pretencioso decir que es el futuro. —En la presentación de su exposición estuvo el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín.
—Fue un gran apoyo. Siempre que hay algún político en estos eventos, apoyan de alguna manera lo que es la cobertura mediática, por lo menos. Yo estoy muy agradecido de que haya sido Marcial Marín el que inauguró la exposición. —Usted es un amante de la música. ¿Cómo influye en sus pinturas?
—La música forma parte de mí, porque todas las horas que estoy
pintando me las paso escuchando música, es decir, me encanta la música y no puedo estar sin ella. Escucho de todo, de todo lo bueno. —Ha tenido exposiciones en varios lugares. ¿Cuál es la que recuerda con mayor cariño?
—Recuerdo con especial cariño la de la Fundación Antonio Pérez, porque gracias a esa exposición pude hacerme amigo de él y compartir muchos momentos. Esa exposición me gustó mucho por su significado. En ella había piezas de la serie ‘Un Maravilloso Marrón’. —¿Trabaja ya en próximos proyectos?
—Estoy preparando uno para Londres, en octubre, que será mi trabajo de los próximos meses. Pero todavía estoy madurándolo, por lo que no puedo decir más. —Y ‘Trydy’, ¿se presentará en algún otro lugar?
—Me gustaría, pero no tengo nada previsto, de momento. —No solamente ha pintado cuadros, sino también ha realizado carátulas de discos y portadas de li-
INFLUENCIA DE LA MÚSICA
“La música forma parte de mí, porque todas las horas que estoy pintando me las paso escuchando música” ESTUDIO ABIERTO
“Tengo un estudio a pie de calle, la gente puede visitarlo y ver la obra, estar más en contacto con mis pinturas”
bros. ¿Dónde se encuentra más a gusto?
—Lo que más me gusta hacer es pintar, que es con lo que disfruto. Las colaboraciones son importantes, porque cuando trabajas con alguien te permite tener más contactos y amistades. Y si lo que haces está bien, pues mucho mejor. —¿Cree usted que se puede vivir del arte?
—De vender cuadros es muy difícil, pero del arte sí que se puede vivir. —¿Y cómo se puede vivir del arte sin vender cuadros?
—Ese es el secreto. Vamos a dejarlo ahí, que así se queda la gente un poco más intrigada. —Tiene un estudio abierto en Albacete, concretamente en Parque Sur. ¿De qué se trata?
—Tengo un estudio abierto donde, a pie de calle, la gente puede visitarlo y ver la obra, estar más en contacto con mis pinturas. Me parece una idea más atractiva, un poco siguiendo la idea de como lo hacen en Berlín, o en otras ciudades grandes, donde los artistas sacan el arte a la calle, digamos.
EL DÍA
Local Albacete 13
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
YESTE Los hechos ocurrieron en agosto de 2008
CONSTRUCCIÓN Acuerdo entre las partes
La Audiencia Provincial se hará cargo del caso de tráfico de drogas
Dos años de cárcel para los acusados de apropiación indebida de acero
BASI BONAL
La pena solicitada rebasa el tope establecido por el juzgado de lo Penal
EL DÍA / M.V. ALBACETE
El acusado se enfrenta a cinco años de cárcel y al pago de una multa de 1.800 euros EL DÍA / M.V. ALBACETE
El juicio previsto contra F.L.L., en el que se le acusaba de un delito contra la salud pública, será asumido por la Audiencia Provincial. El juez de lo Penal encargado de enjuiciar este caso estimó, a petición del ministerio fiscal, que la sala de lo Penal carece de competencia objetiva para llevarlo a cabo. La decisión del magistrado se basa en la alta pena que se solicita para el acusado y también en la sustancia objeto del delito. “En el caso se habla de cocaína, y se rebasa el tope de pena de los delitos enjuiciados por la vía de lo Penal”, aseguraba el magistrado de la acusación. Por su parte, José Vicente Tomás, letrado del acusado, lamentaba la suspensión del juicio y explicaba que esto podría ser un punto negativo para su defendido, un hombre, explicó: “que ha rehecho su vida y en la actualidad tiene trabajo y estabilidad” Además, el abogado de la defensa apuntó que el proceso por el que se juzga a F.L.L. forma parte de una etapa anterior de su vida en la que el acusado estuvo sumido en el mundo de la droga. Asimismo, señaló, que en el momento del arresto, su defendido había reconocido los hechos, una acción que podría considerarse como atenuante. La acusación solicitaba para F.L.L, de 41 años, una pena de cinco años de prisión y el pago de una multa de 1.800 euros. F.L.L, natural de Valencia, se enfrenta a esta pena acusado de
La droga estaba envuelta en 22 bolsitas individuales.
un presunto delito contra la salud pública cometido en 2008. Según explica el ministerio fiscal en su escrito, a las 00.45 horas de la madrugada del 2 de agosto, el imputado fue sorprendido por agentes de la Guardia Civil de Yeste en las inmediaciones de un colegio de la localidad con 14,76 gramos de cocaína en su poder. Éstos, tras considerar sospechosa su forma de actuar, pidieron al acusado que se identificara. El texto del fiscal refleja que F.L.L respondió a la llamada de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad arrojando un monedero por encima de unos setos. Tras esta acción los guardias civiles procedieron a la recogida de la cartera y comprobaron, según el texto oficial, que el monedero contenía cocaína envuelta en 22 bolsitas individuales “destinadas para el tráfico a terceras perso-
nas”. La droga, asegura la fiscalía, podría haber al canzado un valor de 891 euros en el mercado. En el cacheo realizado al acusado, los agentes encontraron, entre otros efectos, 277,50 euros -distribuidos en billetes y monedas- y “procedentes de la venta ilícita de dicha sustancia”.
Tras la declaración del primero de los acusados, y un receso solicitado por el juez para participar de la toma de posesión del Subdelegado del Gobierno en Albacete, las partes implicadas en el proceso por el que se juzgaba a los propietarios de Ferromontajes Ruiz por un presunto delito de apropiación indebida de acero llegaron a un acuerdo. El mismo estipula -para los tres acusados- una pena de dos años de cárcel. Además, los imputados tendrán que hacer frente a una multa de 1,106 millones de euros, el doble de lo que la acusación solicitó inicialmente. A pesar del acuerdo alcanzado por ambas partes en materia penal, tanto L.G.R., E.RS, y J.R.S, tendrán que hacer frente a la responsabilidad civil subsidiaria representada por Ferromontajes Ruiz. Una empresa que en la actualidad se encuentra en concurso de acreedores. Según el fiscal, serán los tres propietarios quienes tengan que responder si la persona jurídica de la que son propietarios no puede hacer frente al pago de 1,160 millones de euros. Por su parte, la defensa asegu-
ra que: “otorgar la responsabilidad civil subsidiaria a la compañía iría en notable perjuicio para el resto de acreedores involucrados en el concurso al que está sometida la entidad”. Asimismo reconoció la negativa de OHL -entidad demandante- de aceptar el crédito ofrecido por Ferromontajes Ruiz en lugar del hierro adeudado. Según refleja el texto del ministerio fiscal, en diciembre de 2005, OHL y Ferromontajes Ruiz suscribieron un contrato para la elaboración, almacenaje, montaje y transporte del acero necesitado por la compañía demandante para llevar a cabo unas obras en la comunidad autónoma de Madrid. El texto recoge que la primera suministró 5.000 toneladas del citado material que continuaban siendo propiedad de ésta hasta su colocación en la obra, y no podían ser utilizadas “con otro fin que su tratamiento y transformación en dicha obra”. El ministerio fiscal asegura que los responsables de la compañía “distrajeron más de una tonelada del acero para la ejecución de obras diferentes a lo acordado”. El valor del mismo, explica el texto, asciende a 860.135 euros. BASI BONAL
24% DE PUREZA
El análisis de la droga encontrada por la Guardia Civil reflejó que la cocaína intervenida poseía una riqueza media del 24,5%. Los hechos relatados por el ministerio fiscal podrían ser constitutivos de un delito contra la salud pública recogido en los artículos 368 y 374 del Código Penal de la Constitución Española.
Imagen de archivo de la fachada del Palacio de Justicia.
14
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
EDUCACIÓN La Asamblea de Estudiantes de Albacete habla de “ataque sistemático”
EMPLEO
Los estudiantes advierten sobre “denuncias desproporcionadas”
El PCE, preocupado por el Acuerdo para el Empleo
EL DÍA
El profesorado del IES Don Bosco ha sufrido “denuncias anónimas” en los últimos días
ALBACETE
Defienden a los profesores que interrumpieron el pregón en Guadalajara EL DÍA ALBACETE
La Asamblea de Estudiantes de Albacete advierte que, desde que comenzaron las movilizaciones en contra de los recortes en la educación, de todos es sabido, que el movimiento conocido como Marea Verde ha sufrido la manipulación y tergiversación de ciertos personajes políticos. “Se ha querido quitar importancia a la situación que se está sufriendo en los centros escolares y las consecuencias que conllevarán”, indican, “pero lo peor de todo es que muchos se lo han creído”. “La lucha por la educación pública ha sido una lucha por la verdad, por dar a conocer a la sociedad lo que está ocurriendo. El problema no es el aumento de horas de los profesores, como han querido algunos que creyéramos, el problema es la desmantelación del sistema educativo público que tendrá como última consecuencia una educación elitista. Aquel que quiera tener una educación de calidad, tendrá que tener dinero y asistir a un centro privado”, dice la nota. Así, hablan de “las denuncias desproporcionadas con las que muchos profesores y activistas se enfrentan al participar en ciertas acciones. Las denuncias a las que queremos dar más importancia son las dirigidas a cuatro profe-
PROTESTAS
Los cinco detenidos en Guadalajara se enfrentan a penas de entre seis meses y tres años de cárcel sores y un activista en Guadalajara, cuyo delito ha sido interrumpir el pregón de Guadalajara para denunciar la situación de recortes en la educación y, por ello, se enfrentan a penas de entre seis meses y tres años de cárcel”. También informan que en el Instituto Don Bosco de Albacete, el profesorado, tras informar a los padres de la situación del centro debido a impagos de la
LA CLAVE
Imagen de archivo de las protestas realizadas en el IES Don Bosco.
Llamamiento a la población. Para que entienda cuál es el momento crítico que está padeciendo la educación pública.
TRANSPORTE La huelga indefinida sería la segunda medida
Los trabajadores del transporte sanitario,a la Plaza del Altozano La Federación de Transportes y Comunicaciones de UGT Albacete ha convocado una manifestación para el viernes día 10 de febrero a las 11.00 horas desde la plaza del Altozano, que transcurrirá por el Paseo de la Libertad, Paseo de la Cuba, hasta la Delegación Provincial de la JCCM, para terminar la manifestación en torno a las 13.00 horas en la sede de la empresa. Según indican a través de una nota de prensa, toda Castilla-La Mancha conoce la situación de desamparo a la que la empresa Transaltozano ha conducido a los trabajadores y trabajadoras. Al parecer, la empresa ha tomado
EL DÍA
al pie de la letra que no pagará ni un duro más hasta que no le paguen desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Y no adoptará ninguna solución alternativa para atender a las muchas situaciones de precariedad que existen entre los trabajadores del sector. Los trabajadores ya han tomado la primera decisión al respecto, además de las mencionadas manifestaciones de días anteriores en Toledo y otras sedes de Transaltozano en la región. Por otro lado, la segunda medida será la huelga indefinida que se adoptará de forma inmediata en función de cómo se desarro-
llen los acontecimientos y de la propia decisión del conjunto de los trabajadores. Desde el sindicato denuncian que los trabajadores no pueden seguir trabajando sin percibir ni un sólo céntimo por sus horas de trabajo, ni ninguna ayuda, ni ninguna compensación; es decir, trabajan por nada, pero no pueden abandonar su puesto de trabajo. Los trabajadores y trabajadoras de la empresa de transporte sanitario, Transaltozano, ya se manifestaron el pasado 24 de enero en Toledo como uno de los últimos recursos ante los reiterados incumplimientos de su convenio, así como la falta de pagos durante
Junta, “ha sido objeto de varias denuncias anónimas. Esto nos demuestra el acoso y la manipulación con la que nos enfrentamos dentro del movimiento por la educación pública”. Desde la Asamblea de Estudiantes de Albacete “no podemos más que dar nuestro apoyo tanto a los profesores de Guadalajara como a los del Instituto Don Bosco, así como hacer un llamamiento a la sociedad para que entienda cual es el momento crítico que está padeciendo la educación pública cuyas consecuencias será el abismo cultural entre los alumnos que vayan a los centros privados y aquellos que asistan a centros públicos sin contar aquellos que no puedan pagar siquiera los gastos que supondrá la escuela pública”.
los últimos meses. La empresa ya ha explicado que no va a pagar las pagas extraordinarias, lo que implica que los trabajadores impagados hacen frente al día a día con la incertidumbre y precariedad a la que les ha acostumbrando la empresa. Las denuncias a Transaltozano se concretan en que ha atrasado el pago de las nóminas, las cotizaciones a la Seguridad Social, ha impagado los atrasos de Convenio, ha actualizado de manera errónea las cláusulas del Convenio, o las dietas, entre otros. Por ello, UGT Transportes denuncia una vez más esta situación que llevará a los trabajadores y sus familias a la Plaza del Altozano de la capital albaceteña ante el impago y el incumplimiento de la empresa. Estos trabajadores sólo pelean por lo suyo, por lo que les corresponde legalmente, por un salario que ya hace meses que se les adeuda. EL DÍA
El Comité Provincial del Partido Comunista de España, a través de una nota de prensa, ha querido “manifestar su más profunda preocupación y extrañeza ante la reciente firma del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva entre los sindicatos mayoritarios y los representantes de la patronal”. Según indica el comunicado, “ya vamos por cuatro reformas y ninguna de ellas ha conseguido sus grandilocuentes objetivos (impulsar el empleo, disminuir la temporalidad, etc.), pero sí han cumplido con bastante efectividad su verdadero propósito, socavar los derechos de los trabajadores con la excusa de flexibilizar el mercado laboral. Esto nos ha llevado a tener en España más de 5.400.000 parados que junto a sus respectivas familias lo están pasando verdaderamente mal”. En este contexto, desde el Partido Comunista “animamos y alentamos a todos los asalariados a tomar en sus manos la defensa de sus intereses e imponer un cambio radical en la política de forma que sea ésta la que determine los conceptos económicos para que beneficien a los más necesitados”, reclamando “unos sindicatos fuertes, reivindicativos y que movilicen a los trabajadores”.
FUNCIONARIOS
La Delegación de Sanidad, sede del encierro Los delegados de los 26 Comités de Empresa de todo el personal laboral de la JCCM (más de 7.000 empleados públicos) se han encerrado desde las 11.00 horas en las delegaciones provinciales de la Junta en las cinco provincias de la región. En Albacete el encierro se está realizando en la Delegación de Sanidad, pues se les ha impedido entrar en la delegación provincial de la JCCM. El encierro tiene como objetivo manifestar el rechazo hacia los recortes impuestos a los salarios y a las condiciones laborales de los empleados públicos de la administración regional. También se ha procedido a leer un manifiesto en el que se concretan todas las reclamaciones de los representantes. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Albacete 15
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Provincia HELLÍN Detenidas dos personas responsables de empresas de servicios contratación agrícola
La Policía Nacional desmantela una trama de falsas empresas agrícolas ARCHIVO
Las víctimas pagaban alrededor de 1.000 euros por un contrato de trabajo falso El objetivo era la regularización de la situación de estos inmigrantes
SEGURIDAD SOCIAL
EL DÍA HELLÍN
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, adscritos a las Comisarías de Albacete y Hellín han detenido a dos ciudadanos ecuatorianos (J. Y. M. C., nacido en 1982, y J. A. R. M., nacido en 1957), como responsables de dos empresas de servicios radicadas en Hellín (Albacete), que se dedicaban a proporcionar mano de obra para actividades agrícolas. La petición de numerosos permisos de trabajo y residencia hizo sospechar que la actividad pudiera ser fraudulenta al quedar acreditado que estas empresas no estaban al corriente de pago de las obligaciones tributarias, no garantizaban al tra-
La investigación policial ha puesto de manifiesto la implicación de los detenidos en una trama de varias empresas dedicadas a diferentes actividades agrícolas, que en algunos casos era reducida o inexistente, para dar cobertura y apariencia legal a unos contratos laborales que formalizaban con trabajadores extranjeros en situación irregular.
Imagen de archivo de una trabajadora temporera en una campaña agrícola.
SOSPECHAS
Pidieron numerosos permisos de trabajo y residencia
bajador la actividad continuada durante la vigencia de la autorización de trabajo y residencia y no mantenían dicha alta en otras autorizaciones anteriores. Iniciadas las gestiones policiales, algunos trabajadores reconocieron haber pagado 1.000 euros por una oferta de trabajo
de dichas empresas con la intención de regularizar su situación administrativa en España, comprometiéndose éstas a darles de alta en la Seguridad Social sin tener que trabajar realmente en las mismas cumpliendo de ese modo los trámites administrativos exigidos.
BASI BONAL
Siguen las placas de hielo en dos carreteras Según el último parte de incidencias emitido por la Guardia Civil de Tráfico sobre el estado de las carreteras de la provincia de Albacete, dos de ellas continuaban con problemas, concretamente en alerta de nivel amarillo debido a la existencia de nieve y placas de hielo sobre la calzada. El Puerto de las Crucetillas, en la carretera C-415, entre los kilómetros 181 y 196, en el término municipal de Riópar, continúa con unos problemas que viene arrastrando desde que el temporal de frío siberiano llegase a la Península. Por otra parte, el Puerto El Barrancazo, en la carretera CM3216, en el término municipal de Vianos-Alcaraz, también presenta los mismos problemas. Las temperaturas mínimas que se esperan para estos días mantendrán las complicaciones.
De ese modo se cumplía el requisito básico exigido para regularizar su situación administrativa en España de los trabajadores extranjeros, obteniendo para muchos de ellos los correspondientes permisos de residencia y trabajo, dando a los trabajadores de alta en la Seguridad Social para un puesto de trabajo que en muchos casos no llegaban realmente a desempeñar. Durante la operación, los agentes de la Policía Nacional han intervenido diversa documentación y prosiguen las pesquisas para la localización de otros trabajadores que pudieran haber sido víctima de hechos similares. Los dos detenidos ya han pasado a disposición judicial.
MUNERA
Detenido por circular tras perder todos los puntos Efectivos de la Guardia Civil del Puesto de Munera, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, procedieron a la detención de J.A.A.F., de 45 años, vecino de Munera (Albacete), por conducir un vehículo con la pérdida de la totalidad de los puntos asignados en su permiso de circulación. Ahora, a parte de tener que esperar unos meses para obtener un nuevo permiso superando un curso de reeducación y sensibilización de 24 horas y una prueba teórica en la Jefatura de Tráfico, el detenido se enfrenta a una multa económica. EL DÍA
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA Será el nexo de unión entre la Asamblea y el grupo de concejales
IU renueva el Consejo Político para estar “más cerca”de los hellineros I. R.
La formación busca invertir en democracia interna y estar en contacto con la calle Pretenden crear una izquierda que luche contra “los injustos recortes” ISABEL RUBIO HELLÍN
Con el fin de estar más en contacto con las bases y escuchar de primera mano las reivindicaciones o necesidades del conjunto de la sociedad, la formación de Izquierda Unida de la localidad de Hellín presentó este fin de semana los cambios que se han producido en el Consejo Político Local que, en el futuro, se constituirá en un nexo de unión entre la Asamblea y el grupo de concejales. Así lo explicaron algunos de sus componentes que se dieron cita en un céntrico hotel de la ciudad para presentar las caras nuevas de Izquierda Unida, como Carmen Jiménez, Emilio Delfín García, Carmen Sáez, Cristina Azorín, Víctor Pérez y Beatriz Jiménez, en su inmensa mayoría, jóvenes que ya se incluían en la lista con la que Izquierda Unida se presentó a las elecciones de mayo del año pasado. Junto a ellos continúan Pedro Bolívar; el actual concejal en el Ayuntamiento, Javier Morcillo, y el también edil, Juan Carlos Marin, quien, al respecto de estos cambios que se adoptaron en la asamblea que tuvo lugar a finales de enero, reveló que se trataba de una renovación “auspiciada en los buenos resultados” que
pueda transformar en mociones; asegurarán a los propios ediles en el Consistorio, y velarán para que el trabajo de éstos se desarrolle en arreglo al programa político y electoral, desde el respeto y garantía de la autonomía de la que gozan los cargos públicos de Izquierda Unida. Asimismo, aspiró a que la formación política consiga una presencia en la localidad de Hellín más allá de las instituciones mediante un método de trabajo “basado en la actividad permanente en la calle, junto a la gente, indicó, para garantizar la mayor de las proximidades a los ciudadanos e involucrarnos en sus demandas y movimientos sociales que puedan surgir”. DARSE A CONOCER
Izquierda Unida logró en las elecciones municipales del año 2011 en las que conquistó dos concejales. En este sentido, con el fin de contar más con las bases, invertir más en democracia interna y estar en permanente contacto con la sociedad, el Consejo Político, explicó Marín, contribuirá a que Izquierda Unida “se consolide a nivel institucional y se constituya como la auténtica alternativa de izquierdas que plante cara” a los que consideró “injustos recortes” que se están produciendo a todos los niveles, desde el punto de vista de los derechos sociales y más básicos de la
ciudadanía. También reveló las intenciones de Izquierda Unida de crecer como organización para poner en marcha un movimiento social amplio que llegue al mundo de la política, cultura, economía y ecología, enumeró a modo de ejemplo, a través de propuestas o ideas que emanen del conjunto de los ciudadanos que se quieran implicar en este proceso. OBJETIVOS
Carmen Jiménez también quiso indicar que la pretensión de este Consejo será proporcionar nuevas iniciativas al Grupo Municipal de la localidad para que se
LA CLAVE Entre las intenciones de Izquierda Unida aparece la idea de crear un movimiento amplio que llegue al mundo de la política, la cultura, la economía y la ecología.
Los miembros de Izquierda Unida quieren luchar contra unos recortes que a su juicio son “injustos”.
En definitiva, simplificó, después de haber destacado la capacidad que posee el nuevo equipo que se ha formado, “se trata de conocer y darnos a conocer a cada ciudadano y organización social, convencida de que, entre todos, podremos conseguir una sociedad más justa, humana e igualitaria”. Por su parte, Emilio Delfín García aprovechó para enumerar las diversas acciones que, a corto plazo, se tienen previsto llevar a cabo, como puede ser la celebración, de manera regular en el calendario, del mercado de truque que ya se ha desarrollado en alguna ocasión, así como el banco de horas en el que se intercambiarán servicios entre sus participantes, a punto de concluirse el reglamento, junto a las campañas informativas sobre la crisis, en las que se explicará las causas que, en opinión de la formación política de Izquierda Unida, la han originado, y algunas iniciativas para intentar sofocarla.
OCIO Ayer estaba previsto que llegara la caldera que tendrá que volver a calentar el agua I. R.
Hellín abrirá la piscina climatizada con normalidad a partir de mañana A partir de mañana mismo podría volver a ponerse en funcionamiento la piscina climatizada en la localidad de Hellín, que llevaba sin servicio desde que el pasado domingo se detectara una avería que, al cierre de esta edición, estaba previsto que se solucionara. En concreto, en la jornada de ayer se esperaba que llegara a la ciudad la caldera que se ha tenido que adquirir en la localidad ciudarrealeña de Manzanares, previo ingreso bancario de un montante total de 4.900 euros a la empresa a la que, por otra parte, indicó el concejal de Deportes del municipio, se le debían al-
gunas cantidades de dinero en el pasado. En este sentido, el pasado lunes fue necesario establecer una reunión de carácter urgente con el responsable de Economía para liberar una partida que se ha transferido a la empresa, como el paso imprescindible para que la caldera viaje a la localidad de Hellín con el objetivo de sustituir a la que se rompió el pasado domingo, después de que en principio se pensó que la avería se encontraba en otro lugar distinto al que finalmente se halló. A partir de que se pueda sustituir la caldera se pondrá en marcha el proceso de volver a conse-
guir la temperatura que se exige en el ambiente y en el agua, que se sitúa entre los 24 y 26 grados, ya que en las últimas horas el agua de la piscina ha descendido hasta los 18 grados. Durante el tiempo que han durado las diferentes gestiones se ha intentado por parte de los repsonsables suplir la caldera por una de las que existen en cualquiera de los edificios municipales, pero no fue posible llevarlo a efecto, como tampoco lo fue el uso de una auxiliar que existía en la piscina, ante el deterioro que presentaba por el paso del tiempo. I. R.
Labores de limpieza en la piscina climatizada.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
TURISMO Los primeros autobuses empezarán a llegar hoy
MOVILIDAD
La Roda se suma a un programa para promocionar el turismo
Madrigueras arregla 100 kilómetros de caminos EL DIA
Se calcula que unos 5.000 turistas de la zona del Levante pasen por la localidad
MADRIGUERAS
Pasarán cuatro o cinco autobuses cada semana, siempre en horario de tarde EL DÍA LA RODA
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Roda, Lucía del Olmo, anunció la puesta en marcha de un programa de promoción turística de la localidad, con el cual, alrededor de unos 5.000 turistas procedentes de la zona del Levante (que comprende las localidades de Alicante, Valencia y Murcia) con destino a la zona de Madrid, tendrá ahora parada en La Roda. Los autobuses comenzarán a llegar a partir de hoy mismo y serán cuatro o cinco por semana, siempre en horario de tarde, pudiendo visitar los puntos más relevantes del patrimonio histórico de la localidad, como puede ser la ruta de los escudos, las casas solariegas, las construcciones tan emblemáticas como la Iglesia de El Salvador y su museo, la ermita de San Sebastián, el museo municipal Antonio Martínez, la Casa de la Cultura, o la Posada del Sol, entre otros.
El Ayuntamiento de La Roda apuesta por el turismo como fuente de riqueza.
Además, también habrá tiempo para visitar alguna fábrica de Miguelitos y dar una vuelta por los amplios paseos, avenidas y parques del municipio con el objetivo de conocer un poco más sobre sus costumbres. Por su parte, Diego Pérez señaló que La Roda es un municipio con muchos atractivos y grandes posibilidades que ofrecer al viajero de paso, especialmente para el viajero procedente del Levante con destino
a la zona de Madrid. El proyecto con el municipio rodense nace con un periodo inicial de vida de un año, aunque la idea de la empresa turística es que se prolongue en el tiempo. De esta manera, a partir de hoy comenzarán a llegar autobuses, con unas 150 personas que durante estos días harán una parada en la localidad de La Roda para disfrutar de una visita guiada a cargo de un guía turístico vo-
CONSUMO Se espera recibir a unos 15.000 visitantes
Todo listo para la III Feria Rodastock El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Constantino Berruga, junto con el concejal de Promoción Empresarial del Ayuntamiento de La Roda, Aurelio Alarcón, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de La Roda, Juli Ferrero, han presentado la III edición de la Feria Rodastock, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de fe-
EL DÍA
brero en el edificio la Caja Blanca de la ciudad rodense. Berruga se ha congratulado de la consolidación de esta Feria que marca “un punto de inflexión” en la promoción comercial de la ciudad por concitar miles de visitantes llegados de toda la provincia y comarcas limítrofes , así como un volumen de negocio que el año pasado rondó los
300.000 euros. El número de visitantes puede rondar los 15.000, como en ediciones anteriores. Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Aurelio Alarcón, destacó el trabajo de la Asociación de Mujeres Empresarias de La Roda, por su esfuerzo e imaginación para sortear los efectos de la crisis y crear empleo estable y de calidad en el municipio.
luntario. Cifras que aseguró Diego Pérez se incrementarán conforme mejore el clima. En relación a este asunto, Lucía del Olmo aprovechó la ocasión para anunciar que en breve la Concejalía de Juventud ofrecerá un curso sobre el patrimonio artístico y cultural de la localidad con el fin de instruir a guías turísticos que obtendrán amplios conocimientos al respecto para el desempeño de su profesión.
La inauguración se llevará a cabo el próximo viernes a las 10,00 horas y la Feria permanecerá abierta de 10,00 a 21,00 horas durante los tres días que dura la Feria comercial. En esta ocasión participarán un total de 39 establecimientos, pertenecientes a diversos sectores, todos ellos organizados en un espacio de cerca de 1.000 metros cuadrados. Se trata de un evento donde la “calidad y variedad” definen esta cita comercial, tal y como aprovechó para matizar el propio Juli Ferrero. EL DÍA
El término municipal de Madrigueras cuenta con una de las redes y entramado de caminos agrícolas en mejor estado de la provincia de Albacete gracias al esfuerzo que año tras año se hace desde el Ayuntamiento de Madrigueras por mantener sus caminos en unas condiciones óptimas. Así, según cuenta Luis Fernández, Concejal de Agricultura de la localidad albaceteña, “este año se han destinado 440 horas de las que tiene asignadas desde la Mancomunidad Montearagón a la que pertenece el municipio para llevar a cabo uno de los mayores arreglos de los últimos años”. Según su concejal de Agricultura, “Madrigueras ha sido y es un pueblo principalmente agrícola siendo éste su principal motor económico durante muchos años junto con el sector de la cuchillería. Por todo ello, como pueblo agrícola que somos no podemos descuidar los caminos que dan servicio a las parcelas de nuestros agricultores donde tienen sus viñas y sus cosechas”. Estos arreglos de los caminos que cada año se realizan suponen un gran esfuerzo económico para el Ayuntamiento de Madrigueras situándose en torno a los 30.000 euros anuales los que se destinan a mejorar, mantener y conservar este entramado de caminos, y que sin esta inversión, muchos de los caminos que hoy tenemos en Madrigueras habrían desaparecido o se encontrarían intransitables. EL DIA
El concejal, Luis Fernández.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
VILLARROBLEDO Dentro del capítulo de Acción Ciudadana
Diputación y ‘Eres Marhuenda’ renuevan su convenio asistencial EL DIA
Se ponen a disposición de la Diputación tres plazas para su ocupación También se ha firmado otro convenio con una congregación de la localidad de Hellín
RENOVACIÓN
EL DIA VILLARROBLEDO
El presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez, y la presidenta de la Fundación Amparo Eres Marhuenda de Villarrobledo, Caridad Marhuenda, firmaban en la tarde de ayer un convenio entre las dos instituciones, por importe de 35.900 euros, que corresponden a tres plazas en dicha Fundación, en un acto en el que estuvo también presente el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno. El regidor local, agradeció a Francisco Núñez su interés personal por conocer las instalaciones de esta residencia, así como los servicios que presta a personas que padecen enfermedad mental. Valentín Bueno, destacó el trabajo que durante las últimas décadas se ha venido realizando en esta institución, y aseguró que tanto desde la Diputación de Albacete como desde el Ayuntamiento de Villarrobledo se continuará colaborando con este tipo de convenios con los más necesitados. Por su parte, la presidenta de la Fundación, Caridad Marhuenda, expresó su satisfacción por haber recibido esta visita, que según precisó, hacía que en la Fundación se sintieran más arropados, y pudieran ver como en los mo-
SANIDAD
Matizó Marhuenda que para ellos, cuando les llegan ayudas de este tipo, lo más importante era que se conozca en qué se emplea el dinero, y se llegue a poner rostros a ese dinero, y concluyó agradeciendo al personal cuidador y los profesionales de la Fundación el trabajo y el esfuerzo que realizan a diario.
CERCANÍA
Francisco Núñez aprovechó la visita para conocer las instalaciones y hablar con la gente
mentos más difíciles hay gente que está a su lado. Marhuenda precisó que este tipo de colectivos siempre necesitan apoyo y empuje por parte de las instituciones, y se mostró convencida de poder seguir contando en el futuro con el apoyo de la Diputación y del Ayuntamiento. Marhuenda recordó que en estos momentos de especial dificultad, para la Fundación era primordial la atención a los usuarios, y para conseguir ese objetivo, era prioritario poder hacer frente a las nóminas de los trabajadores que atienden a los usuarios del centro.
LA CLAVE Financiación para sufragar este convenio de colaboración La renovación de dicho acuerdo supondrá un coste de 35.941 euros a la entidad provincial.
Imagen del acto de firma de este convenio en la sede de la Fundación ‘Amparo Eres Marhuenda’ de Villarrobledo.
El último en intervenir en este acto de firma del convenio fue Francisco Núñez, quien destacó el papel que ha jugado Valentín Bueno, alcalde de la ciudad, a la hora de trabajar en la renovación de este convenio, así como la labor que consideró de entrega y cariño con los internos que se lleva a cabo en esta institución que él tenía ganas de conocer personalmente. El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, reveló que el pasado jueves, la institución provincial decidió renovar el convenio que mantiene con la Fundación Amparo Eres Marhuenda, por importe de 35.900 euros, para atender tres plazas de la misma, y matizó que en el futuro, y, a pesar de las dificultades económicas existentes, tratarán de mantener, e incluso mejorar dentro de las posibilidades este convenio con una Fundación que era referente no solo en Villarrobledo, al atender a muchas personas de fuera de la provincia. Francisco Núñez, que realizó una visita personal a los internos, y pudo conocer el trabajo que se lleva a cabo en la Fundación, cerró el acto agradeciendo a Caridad Marhuenda y al resto de miembros del patronato su trabajo y dedicación por aquellos que más lo necesitan, y señaló que es por ello que deben seguir contando en el futuro con el apoyo de las instituciones.
Culminarán el próximo día 13 EL DIA
El lunes comenzaron los primeros recortes en los servicios del hospital El pasado lunes comenzaron a hacerse efectivos los primeros recortes de calado en el Hospital de Villarrobledo. Tal y como denunciaron los sindicatos la semana pasada, el lunes comenzaba el proceso para cerrar una de las dos alas de hospitalización. Un cierre paulatino que culminará el próximo día 13 y que obligará a colocar dos camas por habitación. Medidas a las que hay que sumar la supresión del servicio a neonatos, que a partir de ahora se traslada a Albacete, y que conllevan una importante reducción de personal, de 5 enfermeras en el área de Medicina Interna y cuatro plazas y media en la de Pediatría.
Los sindicatos aseguran que este tijeretazo tiene como objetivo facilitar la privatización del Hospital, prevista para el próximo verano. Anuncian que los recortes continuarán y se quejan de la falta de información por parte de la Consejería de Sanidad. Mientras, la mayoría de los usuarios son partidarios del reagrupamiento de camas, pero rechazan la supresión del servicio de neonatos. Y es que el servicio de neonatos obligará a las madres prematuras a dar a luz en Albacete o a que sus bebés, si nacen el Hospital de Villarrobledo, sean trasladados en UVI móvil hasta esa ciudad, con los perjuicios que conlleva tener que des-
plazarse a setenta kilómetros. Todo un jarro de agua fría para la Plataforma creada en esta localidad. En una nota informativa, el SESCAM señala que la atención a neonatos dejar de prestarse una vez que la situación favorable que se daba en su día para la prestación de este servicio ha dejado de existir. También se asegura que estas medidas tienen como objetivo conseguir una mayor optimización de los recursos y que en ningún caso suponen una merma de la capacidad de hospitalización, de la cartera de servicios o de la calidad asistencial. EL DIA
Imagen del Hospital General de Villarrobledo.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
EL BONILLO Proyecto de educación ambiental
CAUDETE Con la colaboración de Acafem
Un álbum para conocer los animales de la provincia albaceteña
Antonio Ramos presenta sus obras
EL DÍA
Se trata de un material educativo destinado a los niños y a los adolescentes Pretenden divulgar, sensibilizar y educar sobre la fauna de la zona EL DÍA EL BONILLO
El Teatro Auditorio Municipal de la localidad de El Bonillo acogerá esta tarde, a partir de las 17.00 horas, la presentación del álbum ‘100 animales de la Provincia de Albacete’, un proyecto de educación ambiental editado por Ecologistas en Acción de Albacete, y que de la mano de sus autores (Jesús Alarcón Utrilla, Vicente Benlloch Martí y Manuel López Sánchez) se expondrán las motivaciones que han llevado a desarrollar este proyecto que vio la luz a principios de año, así como cuales son los objetivos que se pretenden y la dinámica de funcionamiento de esta publicación. Este álbum ofrece la oportunidad de dar a conocer una buena parte de la fascinante fauna de nuestra provincia, por otra parte desconocida en gran medida por la mayoría de la población, según los autores. Y aunque este material educativo está destinado fundamentalmente a niños y adolescentes, no son pocos los “no tan niños” los que se vean llamados a completar este álbum con sus cromos y a sorprenderse con toda la información que se aporta de cada una de sus especies. En cada uno de los animales de los distintos grupos (invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves o reptiles) se tratan aspectos como los ecosistemas y hábitats donde se encuentran dentro de la provincia, dimensiones, pesos, curiosidades, amenazas para
LA CLAVE Información de cada especie. Ofrecen sus ecosistemas, dimensiones, pesos, curiosidades o amenazas que pueden sufrir.
El álbum y los cromos ya se encuentran a la venta en los kioscos.
su conservación o su distribución provincial reflejada en un mapa. Desde el pasado 15 de enero están a la venta tanto álbum como cromos en kioscos y puntos de venta de prensa de la provincia. En la dinámica de esta publicación juega un papel fundamental el intercambio de cromos, siendo éste uno de los elementos que sus autores pretenden como medio educativo. Como objetivo final se pretende divulgar, sensibilizar y educar sobre la fauna de la provincia de Albacete y su conservación. Tanto el álbum como sus 100 cromos están ilustrados por uno de los autores (Jesús Alarcón Utrilla), habitante de El Bonillo. Próximamente se expondrán las acuarelas originales que han ilustrado esta obra.
El Museo de la Acuarela Rafael Requena acogerá mañana, a partir de las 20.30 horas, con entrada libre, la presentación de los libros de Antonio Ramos Bernal. En la mesa de presentación estará acompañado de Vicenta del Valle, presidenta de ACAFEM, y de José Miguel Mollá, alcalde de Caudete. Gracias a la colaboración de la Asociación ACAFEM y a través su Club de Lectura, que se reúne todos los lunes en la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute, se empezó a gestionar la idea de hacer una presentación de los libros de Antonio Ramos. Y por fin este jueves se hará realidad la presentación en Caudete de este escritor que es una persona capaz de convertir la Enfermedad Mental en una causa social por la que luchar. Antonio Ramos Bernal nació en Sax el 26 de mayo de 1979. Educado en el colegio Hermanas Carmelitas de su pueblo natal, fue un alumno destacado, sobre todo en las asignaturas de ciencia. Obtuvo el título de bachiller en el Instituto de Educación Secundaria de Sax. Caben destacar sus altas notas en filosofía, a pesar de ser un alumno con clara vocación de ciencias. Inició estudios de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Alicante. Durante los primeros años universitarios trabajó como administrativo en dos empresas. Los estudios se ven interrumpidos por la enfermedad mental.
EL DÍA
Ha escrito tres libros relacionados con la enfermedad mental.
Actualmente, compagina los estudios universitarios con un trabajo de administrativo en una empresa. Hasta el momento ha publicado tres libros: Diario de una enfermedad mental (2009), El camino hacia la recuperación en la enfermedad mental (2010), este editado también en formato e-book, y Stop al estigma de la salud mental (2010). Todos ellos han sido publicados en la Editorial Club Universitario (ECU), una editorial asentada en Alicante y que tiene como principal objetivo expandir la cultura del libro y hacerla asequible a todos. Tras la presentación, se procederá a la firma de ejemplares por parte de Antonio Ramos que se podrán adquirir en el mismo acto. EL DÍA
REUNIÓN En la Fábrica de Harinas
Marín y Javier Cuenca analizan varios temas El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, mantuvo un encuentro con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca. En la reunión, que se celebró en la Fábrica de Harinas, se abordaron entre ambos responsables políticos cuestiones relacionadas con el ámbito educativo o cultural que benefician a la provincia de Albacete. Entre ellas se estudió
la decisión de la Consejería de concluir las obras del colegio de Munera (uno de los siete en toda la región) cuyas obras se habían paralizado como consecuencia de la situación económica heredada, el respaldo del Gobierno regional para declarar Parque Arqueológico al Tolmo de Minateda en Hellín o el proceso de admisión de alumnos, entre otros asuntos. EL DÍA
20
EL DÍA
Región C-LM
EL DÍA
Xxxxxxxxxxxx Toledo
MIÉRCOLES, XXXXXXX 8 DE FEBRERO 00 DE DEXXXXXX, 2012 0000
1
Región 1:CARLOS VELÁZQUEZ TOMÓ POSESIÓN COMO DIPUTADO 2:FRANCISCO GIL ORTEGA, DESIGNADO VICEPRESIDENTE PRIMERO 3:EL PRIMER PLENO DEL CONSEJERO DE HACIENDA 4: INVITADOS AL PLENO
ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO El Gobierno y el Grupo Parlamentario Popular apoyan la ubicación de esta instalación en
El futuro, pendiente del agua, el ATC y el empleo Esteban afirmó que la Ley de Garantías supondrá “transparencia y confianza” Casero garantizó que los “índices de seguridad son incuestionables” MÓNICA MORENO TOLEDO
I
ntenso debate el vivido ayer por la tarde en el Convento de San Gil, con temas como el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales; la retirada de la Proposición de la Ley del Agua del Congreso de los Diputados y el debate sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radioactivos en Villar de Cañas (Cuenca). Además tomó como posesión como diputado el alcalde de Seseña (Toledo), Carlos Velázquez, y se nombró -tras la votación- al vicepresidente primero de las Cortes a Francisco Gil Ortega. Fue un debate en el que por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Grupo Popular se habló de futuro, en materia de creación de empleo con el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias; de futuro en una nueva política hidrológica del agua de la Comunidad; y el futuro en generación de riqueza y empleo que generará el ATC de Villar de Cañas (Cuenca). La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, fue la encargada de defender la instalación del Almacén Temporal en este municipio consenso pues "la noticia el
pasado 30 de diciembre generó ilusión, optimismo y certeza en que contribuirá a la recuperación económica del empleo". Así Casero aclaró que "no pretendemos debatir sobre la energía nuclear que es necesaria e imprescindible a día de hoy", y señaló que "el futuro no pasa no crear alarma social y tener una actitud irresponsable". En este sentido sentenció que "queremos mirar al futuro con fuentes de energía seguras y eficaces" y garantizó que "los índices de seguridad son incuestionables", posibilitando la creación de empleo, riqueza y prosperidad para Castilla-La Mancha. La consejera recordó que la inversión necesaria para la construcción del ATC está estimada en 750 millones de euros. En los primeros cinco años, durante la cons-
CONGRESO
El PSOE aceptaba que Cospedal debatiera la Proposición de Ley del Agua trucción del proyecto, generará mil empleos entre directos e indirectos, cifra que equivale a la mitad de los parados jóvenes que tiene la totalidad de la provincia de Cuenca. Además, junto al ATC se va a construir un Centro Tecnológico de Investigación, que constituirá una referencia nacional y europea en la gestión de los residuos radioactivos y el medio ambiente. También llevará aparejada, según Carmen Casero, la puesta en marcha de un Parque Empresarial para el asentamiento de empresas, en el que participarán un notable número de compañías de diferentes sectores.
El Grupo Parlamentario Socialista recordó que en otras regiones como Valencia no quisieron el ATC y que se ha aprobado por una "decisión meramente electoral", porque el PP ha cambiado su postura sobre el almacén nuclear. PROPOSICIÓN DE LEY DEL AGUA
En lo referente a la resolución presentada por 12 diputados del Grupo Popular de retirar la Proposición de Ley Relativa al Agua, que se encuentra en tramitación en las Cortes Generales y que se aprobó en las Cortes el 28 de marzo de 2011, el diputado popular, José Luis Teruel, ofreció tres razones para pedir la retirada: que ha cambiado el Gobierno regional y central; que no es una Ley sino una Proposición de Ley y que la persona que defendería en el Congreso de los Diputados sería José María Barreda, que "ya no es ni presidente ni diputado regional". A este respecto el diputado socialista, José Molina, dijo que estarían dispuestos a ceder que María Dolores Cospedal debatiera la Proposición en el Congreso si retiraban esta resolución. Tanto el Partido Popular como la consejera de Fomento en su intervención, Marta García de la Calzada, criticaron la falta de política hidráulica en Castilla-La Mancha y abogaron por la vuelta al consenso alcanzado en 2001 con el Plan Hidrológico Nacional. Tanto el diputado José Luis Teruel como de la Calzada afirmaron que “están convencidos que este Gobierno dará solución integral y unitaria a la cuestión del agua, desde la estrategia del acuerdo, y no la confrontación”, llegando a una solución sobre el agua en la Comunidad. Por su parte José Molina apuntó que los compromisos en materia de agua están plasmados en la Proposición de Ley que está en el Congreso de los Diputados.
—Debate Paralelo—
J.S.
Plataformas a favor y en contra En la sala de prensa de las Cortes se produjo un debate paralelo en relación al ATC. La plataforma en contra del ATC, Greenpeace y alcaldes, representados por la alcaldesa de Belmone, María Angustias Alcázar, señalaron la falta de consenso en la instalación del ATC
y comunicaron que la “decisión de instalar el ATC -según desvelaron que le había dicho Enresa- era por criterios políticos”. Por su parte la Plataforma en Defensa del ATC, argumentó “que supondrá una inyección de vida en estos municipos que se están despoblando”.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—PSOE— LA PROPOSICIÓN DE LEY DEL AGUA RECOGE LOS COMPROMISOS EN ESTA MATERIA
—LA BOLSA Y LA VIDA— GUIJARRO RECORDÓ EL LEMA ELECTORAL DE QUE ANTE LA BOLSA Y LA VIDA, LA VIDA
Villar de Cañas REPORTAJE GRÁFICO: JAVIER POZO
EL DIA
—ACOTACIONES—
Agua y ATC por el mismo precio Javier Semprún TOLEDO
2 EL DIA
3
1
1. Un momento del pleno en el que intervenía Leandro Esteban. 2. Parte del Gobierno de María Dolores Cospedal. 3. Los Diputados del PSOE comparecían para ponerse en contra de la retirada de la Proposición de Ley del Agua.
AGUA
El Gobierno pidió que se volviera al consenso alcanzado en el Plan Hidrológico de 2001 PLAN DE GARANTÍAS
Por lo que respecta al Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, comentó que “el éxito de la puesta en marcha de esta Ley es el éxito de 2 millones de castellano-manchegos que esperan que estamos a la altura de las circunstancias”. Esteban, que pidió al PSOE que retirara la enmienda a la totalidad, señaló que “ es una Ley necesaria y garantista de los servicios básicos esenciales para entender el Esta-
do del bienestar tal y como lo entendemos hoy”. Además el consejero añadió que “es una Ley que aportará transparencia en la gestión, equilibrio financiero “y ésta traerá confianza en la gestión”. En su intervención el consejero dijo que esta Ley dará soporte legislativo a las medidas presentadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y justiticó que con la normativa legal se pondrán en marcha cada una de las iniciativas que posibilitarán la creación de empleo. Medidas como el incremento de la jornada laboral de los funcionarios, el control del déficit público o el control del gasto del sector público regional, con la contratación centralizada. El portavoz del grupo socialista, José Luis Martínez Guijarro, apuntó que “esta Ley no va a servir para resolver la situación de la economía de Castilla-La Mancha” y además “supone el desmantelamiento jurídico del Estado de Bienestar de Castilla-La Mancha”.
TEXTUAL CARMEN CASERO Consejera
“El Gobierno de Castilla-La Mancha jamás apoyaría esta instalación si tuviera la más mínima duda en relación a la seguridad de la misma”
PP y PSOE discutieron ayer otra vez de agua, ATC y economía, en una misma sesión plenaria, intensa y rápida, todo hay que decirlo. Quienes veníamos a ver cómo discutían por el tema más candente del momento, y más debatido en las calles, como es el cementerio nuclear –que dicen los que se oponen-, o la moderna instalación –que dicen quienes la apoyan-, tuvimos, por el mismo precio, el añadido de un debate sobre política hídrica en la región. Y eso que minutos antes, con cargo al Plan de Garantías, tuvimos un interesante y concreto toma y daca, en el que Guijarro golpeó con cierta gracia acerca de la CCM y las demás cajas en regiones gobernadas por el PP, y Leandro Esteban cerró con un análisis entre duro y jocoso sobre la actualidad del PSOE, y volviendo a señalar la ausencia de Barreda en los debates castellano-manchegos. El PSOE ya había denunciado, antes de la sesión, y con una escenografía propia de asuntos más altos, la inclusión por vía de urgencia de la propuesta del PP. Todos los diputados en la pequeña sala de prensa, con esa impresión de ser nosotros, los de la prensa, muy pocos indios para tanto vaquero. Guijarro nos explicó que una vez más, Cospedal negociaba el apoyo levantino para su cargo de secretaria general, y las prisas por retirar la propuesta legislativa remitida por el anterior parlamento regional era la prueba del siete, o la del algodón. Lógicamente, el PP respondió en el Salón de Plenos con un intento de debate sobre el agua, la política nacional, las propuestas de Cañete y lo mal que estamos, recordando que Barreda y los suyos nada lograron arreglar. Molina, en nombre del PSOE, denunció que Cospedal siempre se ausenta en los debates sobre el agua, “que nunca se moja”, y al final, todo quedó en un importante debate sobre nuestra situación, y los planes nacionales y, gracias al final de la intervención del diputado Teruel, que el agua se va a resolver de una manera nacional y consensuada. El cómo, ya es otra cosa. Molina se lio a hablar del peso, aunque no del PSOE, para decir que si el peso específico de Cospedal “vale para tragarnos el ATC y enviar el agua a Murcia”, pues
como que mejor que no haya peso específico. Así que Teruel volvió a recalcar que el Gobierno de Cospedal va a defender el agua desde el consenso… en fin, que debate prescindible, y proposición de Ley retirada: ya veremos por donde sale el sol y por donde se nos filtra el agua. Cerraba la consejera de Fomento, con discurso leído. “Agua para nuestra región en cantidad y con calidad suficientes”… ese lema tiene años. No vamos mal. De ser así, todo queda en estrategias. Igual alguna vez damos con la tecla. Para el ATC, el PSOE llevó a representantes ecologistas y alcaldes a la sala de prensa. Habló el portavoz de la Plataforma conquense, para denunciar la falta de consenso y la desinformación en la decisión de avalar la instalación del ATC en Villar de Cañas. Mientras hablaban, el PP seguía desgranando sus razones y las bondades del proyecto energético del nuevo gobierno. La portavoz de Greenpeace fue muy clara, quizás más que los portavoces parlamentarios, para recordar que hay posibilidades normativas para que la decisión sea reversible, y que, de ningún modo, sería lógico plantear un rápido inicio de las obras. Angustias Alcázar, alcaldesa de Belmonte, terminó de recordar que no hay consenso, que la comarca está en contra, y que sólo la voluntad del PP va a traer el ATC a esta provincia. Y un dato más llamativo: el centro tecnológico será un lugar de experimentación con los propios residuos… Después, llegó a la sala de prensa el portavoz de la plataforma de Villar de Cañas a favor del ATC en Villar de Cañas, recordando que el ATC es una “inyección de vida” para la comarca. Empleo y calidad de vida como mejor argumento. Además, alguien tiene que acoger los residuos, “son nuestros”. Villar de Cañas “no ha inventado la energía nuclear, ha visto pasar el tren y lo ha cogido”. El pueblo votó en un 70% a favor, “y ahora el consenso es total”. Así que el debate más intenso y menos previsible estaba “fuera de la sala”. Eso sí: los socialistas ahora critican el modelo de ATC, no sólo su ubicación en la región.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SINDICATO MÉDICO Alertan del deterioro en la calidad asistencial
SINSENTIDO
Rechazo total de los médicos a recortes salariales y laborales
FSES critica la falta de diálogo de Esteban
LOLA CABEZAS
El secretario del Sindicato afirma que “se busca la economía en vez de la calidad”
TOLEDO
Los médicos dicen que la Ley de Garantías de Castilla-La Mancha se va a derogar MÓNICA MORENO TOLEDO
Negro panorama de la sanidad pública en la Región el que pintaron ayer los representantes del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, tras el anuncio de medidas que se encuentran reflejadas en la Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de los Servicios Sociales del Ejecutivo regional. Según este sindicato los recortes afectan a la calidad asistencial de los pacientes; los facultativos pierden hasta un 25% su poder adquisitivo; y se busca una sanidad que mira la economía en vez de calidad. Según el secretario general del sindicato Médico en Castilla-La Mancha, José Luis Grau, la "situación es complicada, urgente y requiere del sentido común de esta Administración", con la que "están dispuestos a negociar y hay voluntad de diálogo". Aunque la huelga no entra en sus planes de momento, si se superan los límites se verá obligados a hacerla. Este sindicato, que afirma que representa al 90% de los facultativos sanitarios de Castilla-la Mancha", defiende ante todo "la dignidad del médico ante todo", y está dispuesto "a sacrificar más derechos laborales y más derechos retributivos". En estos momentos -apuntaba Grau- sin aplicar aún las medidas de la Ley de Medidas del Gobierno regional, el deterioro en la cali-
EL DIA
LA CLAVE Medidas según los sindicatos: 1.- Jornada de 37,5 horas 2.- Exención de guardias para mayores de 55 años 3.- No se cubren sustituciones 4.- 1.200 médicos en formación que no tendrán trabajo
dad asistencial ya se nota. Así este médico argumentaba que se están produciendo jubilaciones forzosas; nos cubren las sustituciones ni el personal eventual, y además la Ley de Garantías del Gobierno de Castilla-La Mancha se va a derogar, por lo que los plazos de atención sanitaria en la misma ya no se van a cumplir. En este sentido, tal y como expresó Grau, ya se nota la "masificación en las consultas, por lo que la calidad asistencial no puede ser la misma", ya que el tiempo medio de 10 minutos en atención primaria por paciente se verá reducido al tener un 30% más de pacientes. Por otra parte, entre las actividades que han denunciado, se encuentra la discriminación de los pacientes, dependiendo de la edad y del trabajo, porque tal y como explicaron, ahora no corre la misma prisa operar de
cataratas a un taxista que a una señora de 75 años. El presidente del Sindicato Médico, Ángel de la Guarda, señalaba que "el médico está vejado porque tiene que responder ante el paciente", cuando ve que se están deteniendo procesos y tratamientos. Por su parte el vocal del Sindicato, Jesús Porro, detalló algunas medidas que ya se aprecian en la población, como que se van a perder 560 médicos; la plantilla de los trabajadores sanitarios ha descendido un 14%; se eliminarán los quirófanos por la tarde, y habrá menos puntos de urgencia y menos médicos de guardia. "Se están bajando peldaños en la capacidad resolutiva asistencia y de calidad, y ha lanzado la pregunta a la Administración de ¿qué sanidad queremos de ricos o de pobres", ha comentado Porro.
El sindicato médico explicó detalladamente cómo les afectan los recortes.
Ante la reunión mantenida unilateralmente por el consejero de Presidencia, Leandro Esteban y el sindicato CSIF -que el pasado mes rompió la unidad sindical-, la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), integrada por ANPE y SATSE, quiere denunciar la falacia y el sinsentido de la misma. Es un contrasentido que el consejero de presidencia incida en esa reunión que desde el Gobierno regional están abiertos al diálogo y que “todos debemos estar permanentemente hablando”, cuando es él mismo el que cierra puertas a ese diálogo al no convocar al resto de interlocutores de los empleados públicos. La negociación colectiva está sujeta al principio de legalidad y es la ley la que establece que la misma se hace en las mesas de negociación. Por ello ese tipo de tertulias no son significativas y pueden llevar a enredos y confusión. FSES rechaza este encuentro ya que los temas que se trataron son objeto de trato específico de las mesas de negociación. El cierre y la falta de diálogo por parte de la Consejería de Presidencia y AA.PP. queda de manifiesto en las convocatorias de mesa de negociación que nos formula, porque, entre otras cosas, no incluye el problema de los recortes, ni da la posibilidad a FSES de introducir este punto, presentando convocatorias cerradas. El Gobierno regional está convirtiendo las reuniones de negociación en meras reuniones de información, con un absoluto desprecio del principio legal y del derecho democrático a la negociación.
Encierros de los comité de empresa, con aviso de desalojo policial en Toledo Los delegados de los 26 Comités de Empresa de todo el personal laboral de la JCCM (más de 7.000 empleados públicos) se encerraban ayer en las delegaciones provinciales de la Junta en las cinco provincias de la región. El objetivo es para manifestar el rechazo hacia los recortes impuestos a los salarios y a las condiciones laborales de los empleados públicos de la administración regional. En
Toledo, ya por la tarde, se personaban la Policía Nacional en la sede de la delegación de la Junta, con el fin de desalojar a los sindicalistas. Los agentes retiraron algunas pancartas, pero al cierre de esta edición no se había llevado a cabo el desalojo. Los delegados hacen una llamamiento a la participación en la manifestación convocada el día 11 y la huelga del 29 de febrero.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
EMPLEO Lo anunció Cospedal en una reunión con ATA
—OPINIÓN—
La crisis y la UCLM El Gobierno aplicará Enrique Gozalbes PROFESOR DE HUMANIDADES CUENCA
RLa creación de la Universidad de Castilla-La Mancha fue uno de los grandes éxitos del desarrollo de la autonomía en la región. En pocos años, con un gasto importante pero razonable, C-LM se fue dotando de una red de Centros de Enseñanza Superior que, en fuerte proporción, garantizaban el “aquí también lo puedes estudiar”. Por otra parte, la decisión de que fuera una la Universidad, con sus diversos Campus, dotó de sensatez al esfuerzo en unos momentos en los que todas las provincias españolas disputaban por disponer de una Universidad, creaciones políticas que hoy se manifiestan inviables. La UCLM creció y se consolidó, bajo el continuado mandato del carismático rector, Luis Arroyo, y llegó a la madurez con su sucesor, Ernesto Martínez. Bajo el mismo comenzaron a fluir buenas noticias, que pasaban desapercibidas. En el terreno de la enseñanza universitaria un indicador poco o nada difundido, como es que en los ranking de carreras universitarias realizados por empresas especializadas carreras cursadas en la UCLM comenzaban a aparecer en los primeros puestos de valoración. Ejemplos significativos en el Campus de Cuenca eran las licenciaturas de Bellas Artes o de Humanidades, destacadas durante varios años entre las cinco mejores de España. Por otra parte, los esfuerzos de los rectores universitarios, de los profesores e investigadores en formación, y la colaboración de la administración, también contribuyeron al desarrollo de la investigación. De forma más parcial, con cierta desigualdad en los resultados, pero la UCLM comenzó primero a contar en los ranking de investigación, en la concesión de proyectos de I+D+I. La UCLM ascendía progresivamente, de forma muy notable, la proporción de contribuciones científicas, monografías, artículos, aportaciones en Simposia, de lo que se conoce a nivel internacional como “papers”, hasta llegar en los últimos años a ocupar una posición de honor al respecto. Su contribución al crecimiento económico regional también estaba entre los parámetros destacados. Hasta aquí las buenas noticias. La decisión de la Junta de Comunidades de aumentar el número de titulaciones se encuentra en el gozne. Inicialmente porque el reparto de las mismas ahondaba las diferencias entre Campus, en una medida muy contestada en el de Cuenca (ahondaba el desequilibrio, con multiplicidad de titulaciones de CC. Sociales e indigencia de las de CC. Experimentales). Cuando llegó la hora de aplicar ese crecimiento estalló la crisis económica internacional. Se implantaron sólo la mitad de las titulaciones, la de Periodismo en Cuenca, pero esos nuevos gastos (bastante grandes, como la creación de una 2ª Facultad de Medicina) no fueron, o ya no pudieron, ir acompañados de la dotación financiera que era imprescindible.
El comienzo de la espiral, la Junta debe a la Universidad, la Universidad inicia la liquidación de sus remanentes y la entrada en números rojos, amargó el final del mandato del rector, Ernesto Martínez. Sobre el presupuesto que se disponía en los primeros meses del año pasado se hizo un sustancial recorte. Ya con el nuevo Gobierno de la Sra. Cospedal, en los últimos meses del año, se recortó sobre el recorte, y comenzó a desfilar hacia la puerta de salida el personal más eventual. En este año se anuncia un nuevo e importante recorte, a partir de la raquítica aportación financiera comunicada por el Gobierno regional. Así que tendremos un sustancial recorte, sobre el recorte, del primer recorte realizado. La situación de ajuste es mucho más brutal que en otras Universidades. Así pues, no es sólo que se haya conducido hacia la austeridad, que en ello ya estamos desde hace tiem-
deducciones fiscales para fomentar el autoempleo JCCM
“La decisión de que fuera una la Universidad, con sus campus, dotó de sensatez al esfuerzo” po. Es que nos hemos desplazado hacia el terreno de quedarnos justo en la enseñanza, en las clases del día a día (en el pasado pizarra y tiza, ahora ordenador y cañón de video). Se recorta en investigación, brutal, se recorta en Personal de Administración y Servicios (notable), becarios que se van de forma progresiva a la calle interrumpiendo su formación, profesores contratados que pierden sus contratos o que los ven reducidos…. Frente a todo ello la promoción, a profesores Titulares o Catedráticos, sería un lujo asiático, pero por su disminución también se va a evaluar a las Universidades. Sobreviviremos, sin duda, pero lo que está ocurriendo es un drama que además contribuye más y más al drama general del aumento del paro. Fuera de las clases apenas organizamos nada por no gastar. Y llegando a lo más cercano a los alumnos, los libros, nuestros gastos bibliotecarios han quedado reducidos a la mínima expresión. Las actividades formativas se han reducido, y han desaparecido o disminuido mucho las actividades de investigación o divulgación científica. Curiosamente todo ello se produce cuando se había pedido al profesorado, y estaba culminando el proceso, un esfuerzo para la aplicación de nuevas metodologías en las titulaciones de Grado del Espacio Europeo de la Educación Superior. Naturalmente, toda esta situación conduce inevitablemente a la existencia de un mar de fondo que se suma al general, por la situación del país y de la región. En estas circunstancias resulta difícil que no terminen estallando contradicciones importantes. Hoy, más que nunca, debemos agradecer a los que han dado el paso para conducir la gobernanza de la Universidad puesto que la situación es harto complicada. Perfectamente pueden ser los rehenes entre el Gobierno regional, con sus intereses, y una comunidad universitaria crecientemente indignada.
La presidenta Cospedal se reunió ayer con la Junta Directiva de ATA Castilla-La Mancha.
El Gobierno se esfuerza para incrementar los fondos de formación para autónomos Se va a hacer una apuesta en el ámbito fiscal para incentivar a los autónomos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, afirmó que “el Gobierno regional va a hacer una apuesta muy importante en el ámbito fiscal para incentivar a los autónomos”. Así, Cospedal anunció que “en la modificación de la Ley Tributaria que se presente irán partidas muy importantes de deducciones fiscales para fomentar el autoempleo”. La presidenta explicó que para un autónomo las decisiones de contratación “son cuantitativa-
mente y cualitativamente muy decisivas a la hora de mantener su actividad”. Por ello a su juicio, se deben tener en cuenta efectos fiscales y del régimen de Seguridad Social En este sentido, subrayó que los trabajadores autónomos tienen una idiosincrasia especial que hay que proteger porque “además de trabajadores son empleadores”. Durante sus declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con la Junta Directiva de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Cospedal recordó que el Gobierno está manteniendo multiplicidad de encuentros y proyectos en común con los autónomos porque “si consiguiéramos que cada autónomo contratara un empleado se acabaría con el problema del paro en nuestra región”. Cospedal destacó que el Gobierno regional es muy consciente de este hecho por ello “ha realizado un esfuerzo muy importante en el incremento de los fondos de formación para trabaja-
dores autónomos”. Asimismo, calificó de “fundamental” la participación de este colectivo en el proceso de elaboración del reglamento de la Ley de Emprendedores que está llevando a cabo el Gobierno de C-LM. LÍNEAS ICO
Con respecto a las Líneas de Crédito Oficial (ICO) que el Gobierno de España establecerá para que las comunidades autónomas cumplan con sus obligaciones a proveedores, Cospedal explicó que informó a ATA de la apertura de esas líneas para las que ya está presentándose el Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, la presidenta señaló que el consejero de Hacienda de C-LM participa hoy en una reunión en el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre este asunto y que los plazos marcados por el Gobierno de España oscilan entre los 30 y los 45 días. =
AGRICULTURA Según explicó Leandro Esteban
La agricultura,prioridad para la Junta El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de CastillaLa Mancha, Leandro Esteban, afirmó que la agricultura y la ganadería “son y van a ser una prioridad” para el Ejecutivo castellano-manchego. Esteban, que se ha reunido con el secretario general de la Asociación de Jóvenes Agricul-
tores (ASAJA) en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha explicado que el sector agropecuario es estratégico en nuestra región, de ahí de ahí la importancia de las políticas que se adoptan en esta materia, puesto que “nos afectan a todos los castellano-manchegos de manera directa o indirecta”. Durante el encuentro, el con-
sejero de Presidencia y Administraciones Públicas y el secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha han abordado distintos asuntos en los que está trabajando el Gobierno regional en beneficio de los agricultores y ganaderos de nuestra región.= EL DÍA
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 8 FEBRERO DE 2012
CULTURA El artista catalán visitó asiduamente la ciudad y tiene parte de su obra expuesta en dos de los museos
El arte llora también en Cuenca la muerte de Tàpies La colección permanente del Museo de Arte Abstracto cuenta con ocho lienzos En la FAP y en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente también conservan bocetos EL DÍA CUENCA
La muerte de Antoni Tàpies a los 88 años este lunes ha sumido en la pena al mundo del arte conquense, ya que se trata de uno de los pintores más relevantes de la vanguardia española que exponen obra, tanto pictórica como gráfica, en la capital. Tàpies no llegó a vivir en Cuenca como otros autores de los que fue coetáneo —como Antonio Saura o Fernando Zóbel— pero sí tuvo con la ciudad una relación especial que le llevó a visitarla en numerosas ocasiones. Además, en los últimos años su obra ha estado muy presente en muestras colectivas en Cuenca, como la que Galería Jamete acogió en el
FOTOS: SAÚL GARCÍA
verano de 2008 o la que la FAP dedicó a los artistas catalanes del grupo Dau al Set en 2009, al que Tàpies pertenecía. El pintor, escultor y teórico del arte español ha sido uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo y está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona, pero también puede verse en otros centros museísticos del país, entre ellos el Museo de Arte Abstracto Español, que cuenta con ocho lienzos entre los que destacan Marrón y Ocre (1951), Grande Equerre (1962) y Blau y Taronja (1975). Además y según informaban ayer desde la Fundación Antonio Pérez, el pintor tiene también bocetos y cuadernos de autor con obra gráfica expuestos tanto en el museo de Cuenca como en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. Tàpies moría en Barcelona, la misma ciudad que le vio nacer el 13 de diciembre de 1923. Su legado artístico y humano permanecerá en el tiempo, igual que su recuerdo.
LA CURIOSIDAD
Antoni Tàpies: el pintor sin calle A pesar de ser uno de los artistas que más obra tienen en el Museo de Arte Abstracto español, con sede en Cuenca, y de haber mantenido una estrecha relación con los pintores de vanguardia que en los años sesenta hicieron de Cuenca la capital del arte, el fallecido pintor catalán no se cuenta entre los que tienen una calle dedicada en la ciudad. En la última modificación del
callejero, en la pasada legislatura, diez calles de la zona de Santa Teresa tomaron los nombres de sendos artistas. Manuel Millares, Manuel Hernández Mompó, Gustavo Torner o Antonio Saura son algunos de ellos. Comparten espacio en el Museo de Arte Abstracto con Tàpies pero no así en el callejero capitalino. Allí, el genial artista catalán ha quedado, de momento, ausente.
Arriba, una de sus obras, fechada en el año 1967. Sobre estas líneas, otro cuadro concebido por el autor catalán en el año 1972. Son dos de los ocho cuadros que Tàpies tiene en la exposición permanente del Museo de Arte Abstracto español, ubicado en las Casas Colgadas de la capital conquense.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
TOLEDO Manuel A.P.G. reprocha a la que fuera su compañera que tuviera a los hijos en un “estercolero”
El acusado niega ser el autor del incendio de la casa de su ex-pareja FOTO: LOLA CABEZAS
Ha insistido en que sólo quería sacar a los hijos adelante, que vivían en una casa sin luz ni agua
TESTIFICAL
La víctima: “Yo lo único que quiero es vivir tranquila”
El acusado ha lamentado que los biberones tuvieran moho y los niños estuvieran sin asear EL DIA TOLEDO
El acusado, Manuel A.P.G., ha alegado que él no pudo ser el autor del incendio que hace un año calcinó la vivienda de su ex pareja sentimental situada en el polígono industrial de Toledo, porque en ese momento se encontraba fuera, en Madrid, pero un policía nacional considera que su coartada es "débil" ya que no ofreció detalles concretos de los sitios por los que había deambulado. En su declaración, el acusado se ha limitado a negar los hechos y se ha encargado de reprochar a la que fuera su compañera sentimental que la vivienda en la que residía con sus cuatro hijos fuera un “estercolero”, una casa sin calefacción, agua, ni luz, donde se acumulaba la suciedad y la basura. Un policía nacional ha corroborado esta versión al indicar que la casa estaba muy sucia y deteriorada, “casi como un síndrome de Diógenes” (enfermedad que consiste en la acumulación de basuras). Incluso el padre de la presunta víctima, le ha recriminado a su hija el “desastre” en que se encontraba la vivienda. El acusado, que el día que ocurrieron los hechos acababa de salir de la cárcel por un presunto delito de tráfico de drogas, ha asegurado que no pretendía retomar la relación como ha denunciado su expareja, porque de hecho hacía tiempo que estaba rota, y ha añadido que sólo pretendía sacar a los niños adelante. Manuel A.P.G. ha reiterado que el estado de la vivienda era desastroso y pudo comprobar cómo los biberones estaban llenos de moho y los niños sin limpiar ni asear. Ha asegurado que el día 4 de fe-
LA CLAVE
brero del 2011, discutieron, pero que posteriormente, por la tarde, se marchó a Madrid, donde estuvo tomando varias copas. LA COARTADA
Los hechos ocurrieron en febrero del año pasado El acusado ha utilizado como coartada que estaba en Madrid cuando se produjo el incendio de la casa.
Pero para los agentes de la Policía Nacional que ayer acudieron a testificar resulta especialmente llamativo que el acusado, en sus primeras declaraciones, saliese rápidamente a la defensiva, alegando que él no incendió la vivienda, cuando ni siquiera le habían informado de los hechos de los que se le acusaban. En esas primeras manifestaciones, Manuel A.P.G., de 42 años, dijo que seguramente había sido su expareja la que incendió el inmueble de dos pisos, en el que vivía de alquiler, para “culparle” a él. El acusado ha insistido en que él no es el autor del incendio. La
misma noche que ocurrieron los hechos, le contaron que la Policía Nacional “le andaba buscando”, le entró miedo y se marchó a Madrid. Sin embargo, los agentes de la Policía Nacional han constatado varias contradicciones en la versión del acusado que, en su declaración, aportó como coartada que la tarde en que se incendió la vivienda, había acudido a los barrios de Santa Bárbara y a Santa Teresa, donde había estado con Inmaculada, que posteriormente reconoció que no había estado con él esa tarde. Esta misma, que declaró ayer, dijo que no recordaba si había sido ella quién había informado al acusado de que la Policía estaba buscándole. Cuando el fiscal le ha dicho que eso dijo en instrucción, la testigo ha comenzado a recordar.
El acusado sale esposado de la Audiencia Provincial de Toledo, tras prestar declaración.
Gemma R.L. ha respondido -cuando el fiscal le ha preguntado si quería recibir indemnización (poco más de 1.500 euros)- que lo único que quiere es “poder vivir tranquila”, ya que el que fuera su compañero sentimental le había estado agrediendo con anterioridad a los hechos. El día 3 de febrero, el acusado, se personó en su casa después de salir de la cárcel. Pese a que la relación ya estaba rota, se ofreció a hacerle un recado y acompañarle a recoger un dinero que le adeudaban en varias zonas de Toledo. Al día siguiente, comenzó la odisea, según ha reconocido la presunta víctima. Tras anunciarle que no quería seguir con él, comenzó la lluvia de insultos y reproches y las amenazas. “Z..., me has dejado en la calle”, le gritaba. El acusado se personó en la casa del padre de su ex-pareja, tratando de que intermediara en la separación. Éste ha admitido que acudió a la vivienda de su hija que estaba hecha un desastre, “engañado por sus buenas palabras”. Una vez allí comenzó a subir el tono de la discusión. Cuando el padre se marchó cogió a uno de los hijos para asearle, dejando las llaves de la vivienda encima de la mesa del comedor. El acusado aprovechó la ocasión un cenicero y la abofeteó. Posteriormnente, comenzó a perseguirle por la comunidad, perseguida por un torrente de insultos y amenazas: “Te vas a enterar, te vas a enterar”. La víctima se alojó en casa de una vecina y el acusado desapareció. Poco después hizo acto de presencia de nuevo, según la versión de Gemma, y comenzaron otra vez los insultos. Ha dicho que Manuel estaba “nervioso” y “parecía bebido”. Poco después comenzó el incendio en su casa. La víctima sospecha que el acusado pudo hacerse con las llaves para prenderla fuego. Actualmente, los hijos de la víctima están al cargo de sus abuelos.
26
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Guía dede Salud La luna papel HIDRATACIÓN
Los niños deben ser también objeto de especial atención
Evitar la deshidratación EL DIA
E
l agua es el principal elemento de nuestro organismo. Está presente en las células que constituyen todos los órganos y también en los líquidos del cuerpo. La regulación de su volumen se lleva a cabo por un complejo mecanismo llamado homeostasis en el que interviene fundamentalmente el riñón, cuyo buen funcionamiento es esencial para la vida. El filtro renal regula la eliminación del agua, equilibrando la que ingresa a través de las bebidas y de alimentos con alto contenido en líquidos, y la que se elimina por la piel, heces y orina. Así lo explica el Dr. Leandro Plaza Celemín, actual presidente de la Fundación Española del Corazón, en un artículo de opinión recogido por la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’. Además, añade que la alteración más frecuente en este equilibrio, anteriormente comentado, es la deshidratación a veces acompañada de pérdida de electrolitos, principalmente sodio y potasio. Cuando la pérdida de sodio es proporcionalmente mayor que la de agua se llama hipotónica, y si es menor se denomina hipertónica. Esta deshidratación puede apa-
Es recomendable hidratarse antes y después de realizar un ejercicio físico intenso.
DESHIDRATACIÓN
Por causas naturales o por tratamientos médicos
recer por causas naturales, como una excesiva sudoración por calor, o por actividad física intensa, o por alguna patología que condiciona este desequilibrio, como la disminución del estimulo de la sed, la alteración en el funcionamiento del sistema hormonal, o
tratamientos médicos e intervenciones quirúrgicas. PÉRDIDA DE AGUA
La causa más habitual de la deshidratación en jóvenes y edad media son la perdida de agua aguda o crónica por sudoración, pro-
vocada por el calor y el ejerció físico. Si en condiciones habituales cada persona pierde más de medio litro de agua, cuando aumenta la temperatura ambiente o hace un ejercicio físico intenso, estas pérdidas pueden elevarse hasta el litro y medio, causando un cuadro de deshidratación que es necesario compensar con la ingestión de otros líquidos. Por ello es recomendable que antes y después de un ejercicio físico intenso se prevenga la posible deshidratación con la ingestión abundante de líquidos. En las personas mayores y ancianos disminuye el estimulo de la sed, de manera que no manifiestan sus síntomas hasta que el proceso esta muy desarrollado, lo que condiciona una gravedad importante. La mayor parte de las causas de ingreso hospitalario están originadas por la deshidratación como causa única o acompañante de otras patologías. En ese sentido, los niños, al carecer de la manifestación de la sed y poseer un mayor porcentaje de agua en su cuerpo, son muy sensibles a rápidos desequilibrios. Por lo que ellos deben ser también objeto de especial atención en una correcta hidratación.
ESTUDIOS RECIENTES Según la Sociedad Española de Neurología
Los tratamientos para la migraña pueden afectar a la salud sexual
D
ebido a que la relación entre cefalea y salud sexual es muy amplia y compleja, la Sociedad Española de Neurología (SEN) dedicó, en su última Reunión Anual, una jornada orientada a analizar las relaciones entre la migraña, otras cefaleas y sus tratamientos con la actividad sexual, la salud sexual y la satisfacción de los pacientes con su vida sexual. La mayoría de los trastornos fruto de la relación entre cefalea y sexualidad se pueden englobar en cuatro categorías: la aparición de cefaleas durante la actividad sexual; la reducción de la actividad sexual por discapacidad debida al dolor de cabeza; los efectos secundarios de índole sexual de algunos de los fármacos que
las combaten, como disminución del deseo y disfunción eréctil; y la mayor representación de algunos trastornos de la esfera sexual en quien padece migraña en comparación con quien no la tiene. “Es importante que los pacientes sean conscientes de estos problemas porque, una vez detectados, se pueden diagnosticar correctamente. Como afortunadamente tienen tratamiento eficaz y con frecuencia resolutivo, la salud sexual de los pacientes con migraña y otras cefaleas puede mejorar considerablemente”, asegura el Dr. David Ezpeleta Echávarri, Vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. En raras ocasiones, la actividad sexual por sí misma puede desencadenar dolor de cabeza sin que exista ninguna causa apa-
EL DIA
rente que lo justifique. Según datos manejados por la SEN, este fenómeno puede ocurrir en algún momento de la vida hasta en un 1% de la población, pero su aparición habitual, es decir, durante la mayoría de las relaciones sexuales, es muy poco frecuente, pues apenas supone el 1% de los pacientes atendidos en las consultas neurológicas especializadas en cefaleas. Estas cefaleas primarias relacionadas con la actividad sexual afectan en el 80% de los casos a hombres. En un 75% de las ocasiones se trata de
MIGRAÑA
Enfermedad que afecta a 5 millones de españoles
La migraña es más frecuente en las mujeres.
cefaleas orgásmicas, caracterizadas por ser dolores de cabeza muy intensos y repentinos que ocurren justo durante el orgasmo, mientras que un 25% corresponden a cefaleas preorgásmicas, identificables por un dolor sordo en la cabeza y el cuello asociado a contracción de los músculos del cuello o la mandíbula, que se desarrolla gradualmente durante la actividad sexual y aumenta con la excitación. “La duración media de estos tipos de cefalea puede variar desde sólo 1 minuto hasta 3 horas, aunque puede quedar cierto dolor residual leve durante varias horas más. Ambos tipos de cefaleas pueden ir acompañados de otras manifestaciones como náuseas (25%), mareo (15%) u otros síntomas como taquicardia, calor o rubor facial. En la mayoría de casos es un problema transitorio que acaba por desaparecer con el tiempo”, explica el Dr. Francisco José Molina Martínez, Vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. EL DÍA
EL DÍA
Guía de Salud 27
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Los castellano-manchegos son quienes más antibióticos toman contra el resfriado, sin receta
—Nuestros sanitarios—
Angustia existencial
Según desvela una encuesta realizada por el Centro de Investigación de Fitoterapia. Por El Día
E
ARCHIVO
l 17% de los ciudadanos de Castilla La Mancha reconoce tomar antibióticos contra la gripe sin receta médica, el porcentaje más alto del país, según encuesta realizada por el Centro de Investigación de Fitoterapia (INFITO). El tratamiento habitual de gripes y resfriados, según esta investigación, son analgésicos y antiinflamatorios, seguidos por productos de las abejas, como el própolis y la miel. De hecho, 6 de cada 10 castellanomanchegos confía en estas sustancias naturales para prevenir el resfriado. Los antibióticos no sirven para tratar virus como los de la gripe y el resfriado, advierte el doctor Primitivo Ortega, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL). “Son sólo eficaces cuando se trata de infecciones bacterianas, que representan un porcentaje muy pequeño del total”. A su juicio, “es preferible utilizar própolis ante la presencia de deter-
daciones del farmacéutico tal como vienen indicadas en el prospecto que acompaña al preparado”, señala. COMPLS
Un estudio publicado recientemente por la Universidad de Ohio (EE UU) confirma entre otros efectos beneficiosos del própolis sus propiedades antioxidantes. En concreto, destaca que “este producto elaborado por las abejas, contiene hasta 300 componentes naturales y muestra una gran variedad de propiedades biológicas y farmacológicas como antimicrobiano, antioxidante, antiinflamatorio, inmunomodulador, antitumoral, anticanceroso, antiulceroso, hepatoprotector, cardioprotector y neuroprotector,”. El própolis se emplea, además, para cuidar las cuerdas vocales, ya que protege esta parte de la garganta de infecciones y del frío. “Se trata de un producto muy utilizado por los profesionales que usan la voz como herramienta de trabajo, como
TRATAMIENTOS CASEROS
PRÓPOLIS
Seis de cada 10 personas de C-LM confía en sustancias naturales para prevenir el resfriado
Este producto se emplea para cuidar las cuerdas vocales, ya que protege la garganta
minados virus, como los de la gripe o el resfriado, que a menudo se manifiestan en esta época en forma de faringitis”. Uno de cada tres españoles reconoce sufrir afecciones de garganta durante el año, sobre todo en esta época. El própolis es una sustancia elaborada por las abejas a partir de productos de origen vegetal para proteger sus colmenas y que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio, por lo que está indicado para prevenir y tratar procesos infecciosos relacionados con las vías respiratorias, explica Vanessa Sánchez, experta de INFITO en Castilla La Mancha. “El própolis, para ejercer sus propiedades medicinalesha de ser controlado y conservado adecuadamente pues su composición puede variar según su origen y durante el proceso de almacenamiento. La utilización de preparados farmacéuticos en forma de cápsulas o jarabe, no solo garantiza su calidad sino que proporciona una forma ideal para una correcta administración, siguiendo las recomen-
profesores, locutores o cantantes”, según la logofoniatra Marta Pinillos. Asismismo, apuntan a que los cambios bruscos de temperatura afectan a las cuerdas vocales, por lo que los expertos recomiendan proteger la garganta y utilizar preparados farmacéuticos de productos naturales con propiedades antisépticas y potenciadores del sistema inmune como el própolis y la echinácea. Nueve de cada 10 castellanomanchegos consideran que es importante elevar las defensas para protegerse de gripes y resfriados, según la encuesta de INFITO. En este sentido, Vanessa Sánchez, experta de INFITO en la Región, destaca el papel de la echinácea: “Los preparados de echinácea actúan frente a afecciones que son originadas tanto por virus como por bacterias. Posee un mecanismo de acción inmunoestimulante, potencia las defensas del organismo, por lo que un momento ideal para ser utilizada es cuando aparecen los primeros síntomas del resfriado”.
La utilización de preparados farmacéuticos en forma de cápsulas, proporciona una forma ideal para una correcta administración.
José Antonio González Porras PSICÓLOGO CLÍNICO Una vez superado el lunes del año, comenzando el martes, y la adaptación al curso normal de actividad ofreciendo signos de continuidad, nos encontramos con las primeras experiencias negativas, propias o "ajenas" y generalizadas acerca de situaciones de incertidumbre: quiebra económica, despido laboral, problemas en el pago, demoras en el cobro, aumento de los casos de desahucio..., parece como si se fuera a terminar la vida tal y como la conocíamos cuando leemos, escuchamos o vemos eventos sociales de frustración que nos animan a eludir la realidad. Los problemas propios, los ajenos, las previsiones económicas y laborales, etc. parecen que cobran una relevancia especial en estos días, y surge en cada uno de nosotros los síntomas de angustia como la respuesta proporcionada de nuestro cerebro a las cuestiones vitales descritas, a la ausencia de significación continuada de nuestra conducta (antigua) a los problemas presentes. Un estado de indefensión crónico y percibido como sin salida y que contagia una respuesta de pánico. Justo cuando estamos a punto de tocar fondo, de buscar eludir la situación de la manera más familiar, surge la creatividad, la adaptación por modificación de la escala de prioridades o necesidades y las soluciones que anteriormente no se nos hubieran ocurrido o no hubiéramos tenido el valor para iniciarlas. Nos queda, en adelante, el optimismo de ver ocasiones de superación donde antes observábamos el vacío. El dolor por la pérdida del sentido vital se atenúa y resuelve generando otra significación cualitativamente mejor. Sólo la resistencia por un duelo crónico por la situación previa permite que se prolongue la parálisis. Una buena reflexión: ¿Qué tememos que nos ocurra? ¿Qué alcance tiene sobre cada uno este impacto emocional? Es conveniente racionalizar cada síntoma y observar la angustia existencial como una estrategia ancestral para el cambio, saber aprovechar su rendimiento y entenderla como una fase más de la metamorfosis.
28
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
GOBIERNO Así lo anuncio Fátima Báñez en la Comisión de Empleo y Seguridad Social
RUIZ GALLARDÓN:
La reforma laboral no incluirá el contrato único o miniempleos
‘El matrimonio homosexual estará vigente hasta que el TC se pronuncie’
EL DIA
La reforma incluirá cambios en la política de formación profesional La ministra confió en que los sindicatos no convoquen una huelga general EFE MADRID
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, descartó ayer que en la reforma laboral que se aprueba el viernes se contemple la implantación de un contrato único o los "miniempleos" y desveló, sin dar detalles, que incluirá cambios en la política de formación profesional. La ministra compareció en la mañana de ayer por primera vez en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados tras su toma de posesión y por espacio de cuatro horas. Sin embargo, y a pesar de las numerosas peticiones de los grupos parlamentarios, eludió precisar cómo se aprobará la reforma -si será un anteproyecto o un real decreto-ley- y cuáles serán sus contenidos. Báñez argumentó que, por respeto al Consejo de Ministros del viernes en el que se aprobará la reforma, no podía informarles con profundidad de ella. Lo que sí dijo es que va a ser "completa, equilibrada y útil", por lo que la ministra expresó su confianza en que los sindicatos no convoquen, como hicieron con el PSOE, una huelga general contra la reforma laboral y apeló a su responsabilidad. También descartó, a preguntas de los grupos, que vaya a incluir un contrato único o los conocidos como "minijobs (miniempleos que tienen una jornada reducida y un menor salario), demandas que en
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante la sesión de control al Gobierno
SOBRE LAS PRESTACIONES
Fátima Báñez aseguró que no se tocarán las prestaciones por desempleo ambos casos ha planteado la CEOE. Del contrato único dijo que no puede aplicarse en España porque sería inconstitucional, mientras que de los "miniempleos" afirmó que ningún joven puede cobrar menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 641,2 euros al mes. Fátima Báñez reiteró que no se tocarán las prestaciones por desempleo, aunque sí advirtió de que se pondrá en marcha un plan que
mejore los controles para sus perceptores y las bonificaciones a la contratación, pero que no concretó. Esto supondrá que habrá "tolerancia cero" con el fraude, advirtió la ministra de Empleo. Para reducir el paro juvenil anunció que, a finales de marzo, se aprobará en una Conferencia Sectorial el Plan Anual de Empleo 2012 que establecerá una colaboración entre las entidades públicas y privadas. En relación con la formación, las dos novedades adelantadas por Báñez son la reforma de la formación profesional, que se hará en colaboración con el Ministerio de Educación y las comunidades, y la puesta en marcha de una "cuenta de formación" que acompañará al trabajador durante toda su vida laboral. La reforma del mercado de tra-
bajo también tendrá en cuenta las necesidades "específicas" de autónomos y microempresas, afirmó la ministra, quien también añadió que supondrá la eliminación de adelantar el IVA por facturas que no se hayan cobrado. La ministra quiere que todas estas cuestiones se debatan en el Pacto de Toledo, al que describió como el "gran pacto social de la democracia" y por ello se comprometió a respetarlo "siempre". Las explicaciones de la ministra no convencieron a los grupos de la oposición, que coincidieron en pedir a Báñez que "entrase en harina" y les explicara la reforma. La oposición también coincidió en que la ministra se ha comprometido a negociar con ellos una reforma que va a ser aprobada por decreto, por lo que pusieron en duda su defensa del diálogo parlamentario.
SPANAIR Ayer tuvieron una reunión con miembros de la dirección nocer con exactitud cuál era su si-
El administrador concursal agiliza el proceso para que cobre la plantilla El administrador concursal designado por el juez para la liquidación de Spanair está tramitando con la mayor celeridad posible el proceso para que los trabajadores de la aerolínea puedan cobrar cuanto antes las indemnizaciones y la prestación por desempleo. El comité de empresa de Spanair fue informado ayer de algunos de los detalles de este proceso en la primera reunión que mantuvieron en las oficinas de la com-
pañía con el administrador concursal, en presencia de miembros de la dirección. Al finalizar la reunión, que duró un par de horas, Jordi Mauri, el responsable en Spanair del sindicato mayoritario, USOC, explicó a los medios de comunicación que el encuentro sirvió para tranquilizarles ya que el administrador les aseguró que "está agilizando" el proceso. Los trabajadores quieren acele-
rar la tramitación porque se encuentran en un "cierto limbo legal" ya que no están en paro, por lo que no cobran desempleo, pero tampoco están trabajando y en enero sólo cobraron 1.000 euros de la nómina. Entre los principales obstáculos con que se encuentra la tramitación del proceso destaca en estos momentos la dificultad de localizar a cada uno de los 2.604 trabajadores de la compañía para co-
tuación y su historial laboral. Mauri afirmó que hacen una "valoración positiva" de esta primera entrevista y expresó su confianza en que el periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción pueda empezar ya la semana que viene. "Estamos más tranquilos que ayer", señaló, tras apuntar que la principal preocupación de los trabajadores es "cobrar para sobrevivir". Los trabajadores volvieron ayer a requerir a la Generalitat que se implique más en el proceso de liquidación de Spanair y que asuma directamente el pago del dinero que se les debe de la última nómina, la correspondiente al mes de enero, de la que han cobrado sólo mil euros cada uno. EFE
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró ayer que la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso que contra ella interpuso el PP en 2005. "Tenemos que esperar, la ley seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional establezca su criterio" La postura del Gobierno frente al matrimonio homosexual es distinta a la que mantiene ante la actual ley del aborto, que también recurrió ante el Constitucional pero que reformará sin esperar a que éste se pronuncie para acabar con el sistema de plazos y volver a uno de supuestos. Por su parte, el Foro de la Familia criticó las declaraciones de Ruiz Gallardón y pidió al Gobierno que derogue la ley del matrimonio homosexual y no espere a que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie. "En función de lo que dictamine el Tribunal Constitucional, el Gobierno actuará en consecuencia", afirmó Ruiz Gallardón, tras reunirse en la sede del Consejo General del Poder Judicial con el presidente del órgano de Gobierno de los jueces, Carlos Dívar. El Foro mostró "su decepción" ante las palabras del ministro.El presidente de esta asociación, Benigno Blanco, defendió que el matrimonio "es la unión estable de un hombre con una mujer con vocación de permanencia y abierto a la vida", idea que "defendió el PP" cuando presentó el recurso ante el Constitucional. Blanco subrayó que el recurso fue firmado por "una parte muy importante" de los actuales ministros y diputados del PP, que, a su juicio, "argumentaban sólidamente la inconstitucionalidad e improcedencia de esa ley". "No se entiende qué razones pueden llevar en estos momentos al ministro de Justicia a desautorizar a sus propios compañeros de Gobierno y de partido", aseveró Blanco. EFE EL DIA
En la imagen, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón
EL DÍA
C-LM Región 29
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM CONCURSO DE ACREEDORES Esta vía resulta muy costosa económicamente para los particulares y muy compleja
La Ley Concursal, incapaz de resolver el endeudamiento familiar EL DIA
En 2011, 41 personas sin actividad empresarial se declararon en suspensión de pagos
PROCESO
Para poder acogerse es necesario que haya pluralidad de acreedores
Empezando por el hecho de que para poder recurrir a ella es necesario que exista pluralidad de acreedores. En otras palabras, una persona que sólo tiene suscrita una hipoteca y no puede pagar sus cuotas no podrá acogerse al concurso para intentar paralizarlas y evitar de esta forma que se inicie el temido pro-
F. J. LLANA C-LM
La crisis sigue sin dar tregua y sus efectos son cada vez más devastadores entre las miles de familias que se encuentran entre la espada y la pared a la hora de hacer frente a sus deudas con el banco y para las que llegar a fin de mes se ha convertido en una auténtica carrera contrarreloj a causa de la temida hipoteca y de los préstamos personales. Entre otras cosas porque las posibilidades de acabar con esta agonía son muy limitadas, ya que al no existir una ley específica de quiebra familiar en nuestro país, la única tabla de salvación para los particulares es la de acogerse a la Ley Concursal, al igual que hacen las empresas. No en vano, sólo durante el pasado año cuarenta y una personas físicas sin actividad empresarial se declararon en quiebra en Castilla-La Mancha ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas, lo que supone un descenso del 22,6% respecto a 2010, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada ayer martes. Y aunque desde que estallara la crisis en 2007 el número no ha parado de crecer hasta alcanzar su punto máximo, precisamente en 2010, cuando 53 familias recurrieron a esta fórmula, su peso en el conjunto de procedimientos concursales
contabilizados es insignificante. Las causas hay que buscarlas en que esta vía resulta en estos momentos muy costosa económicamente para los particulares y también muy compleja.
REIVINDICACIÓN
Las asociaciones de consumidores reclaman una ley de quiebra familiar en nuestro país EL DATO
Récord de concursos en 2011 El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en CastillaLa Mancha durante el pasado año aumentó un 11,6% en relación a 2010, hasta alcanzar las 239, la cifra más alta registrada en la Comunidad Autónoma desde que entró en vigor la Ley Concursal en 2004. Según la Estadística del Procedimiento Concursal publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una de cada tres compañías que se declararon en concurso en 2011
pertenecía al sector de la construcción y promoción inmobiliaria, con un incremento interanual de éstas del 26,5%. Comercio al por mayor aglutina al segundo mayor bloque de empresas afectadas por la crisis con un total de 35, es decir, el 17,6% del total regional. El 64,6% de las empresas concursadas en 2011 se concentró en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros), un nivel en el que se encontraron la totalidad de las personas físicas con actividad empresarial.
Los problemas financieros de las familias y empresas no terminan.
VOLUMEN DE NEGOCIO Desciende un 0,7% en 2010
EL DIA
La crisis pasa factura al comercio La facturación de las empresas del sector comercio en CastillaLa Mancha descendió siete décimas en 2010 respecto al ejercicio precedente, hasta los 20.972,46 millones de euros, según la Encuesta Anual de Comercio del Instituto Nacional de Estadística (INE. Una evolución que contrasta con el aumento en casi un 2% que experimentó el sector en el conjunto del territo-
ceso de ejecución hipotecaria y posterior embargo. De hecho, cuando el Juzgado admite el concurso se paralizan los pagos de los préstamos personales, como tarjetas de crédito, préstamos al consumo, intereses de la deuda, etc., pero no el del préstamo hipotecario. A partir de aquí se abre un proceso que puede culminar, bien con la liquidación de todos sus bienes o bien mediante un convenio entre los acreedores que puede incluir quitas de la deuda y aplazamientos en el tiempo del pago de la misma. Eso sí, cuando no hay acuerdo, la única salida es la liquidación de todos los bienes, incluida la vivienda, siguiéndose el mismo procedimiento que si se tratase de una ejecución hipotecaria. Por todo ello, desde el Consejo de Consumidores y Usuarios insiste en que la Ley Concursal no es adecuada para estas situaciones de sobreendeudamiento familiar, sobre todo por el alto coste de la asistencia legal.
rio nacional, pese a que el número de empresas y de trabajadores ocupados cayera en términos interanuales un 2,2% y 1,9%, respectivamente. Más de la mitad de la facturación del sector correspondió al comercio mayorista, que además fue el que registró un mayor incremento de ventas, concretamente un 3,3 %. El segmento mayorista empleó
a un 32,2 % del total del sector frente al 54,6 % del minorista, si bien en este último el personal empleado descendió un 3,8 % respecto a 2009. En cuanto a la distribución del volumen de negocio, el 53 % correspondió al comercio al por mayor, el 36,1 % al comercio al por menor (seis de cada diez empresas eran minoristas) y el 10,9% restante a la venta y reparación
El comercio minorista emplea al 54% del sector.
de vehículos. Las empresas con menos de cinco empleados (nueve de cada diez) empleaban al 35% de los ocupados del sector, mientras que las que tenían 50 o más ocupados representaron el 45,7 % del empleo total. El 77,9 % de los empleados del sector en 2010 fueron asalariados y un 85 % de ellos fijos, porcentaje que se reduce al 12,2 % en las empresas de menos de dos ocupados.En cuanto a la inversión en activos materiales, se destinaron 419,6 millones de euros en la región, un 13,5 % menos que en 2009. F. J. LL. / EL DIA
30
Economía
PRIMERA SESIÓN DE CONTROL
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Las previsiones llevan a un “escenario de recaída”
CRISIS
Fátima Báñez descarta que en 2012 se pueda crear empleo neto EFE
La ministra dice que el gobierno de Zapatero ha destruido 2,7 millones de empleos La reforma laboral será aprobada por el Ejecutivo este próximo viernes EFE MADRID
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, descartó ayer que se pueda crear empleo neto en 2012 y acusó al anterior gobierno socialista de agravar la crisis económica con políticas irregulares y contradictorias. Durante la primera sesión de control al Gobierno en el Senado, Báñez aseveró que la reforma laboral que aprobará el Ejecutivo este viernes buscará la estabilidad en el empleo “frente a la precariedad” que ha dejado el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Báñez dio respuesta a la pregunta del senador socialista Juan Francisco Martínez-Aldama sobre las perspectivas de creación de empleo neto que tiene el actual Ejecutivo para 2012 y dijo que la revisión a la baja que han hecho el FMI y el Banco de España sobre la evolución de la economía española hará que “difícilmente” se pueda crear empleo neto este año. Según la ministra de Empleo, estas previsiones de decrecimiento del PIB español “llevan a un escenario de recaída” y ha atribuido esta situación a las políticas económicas “irregulares” llevadas a cabo por el anterior ejecutivo. “El Psoe, que gobernó ocho años, ha dejado la peor herencia de la democracia. Es dramática la herencia”, ha dicho, tras advertir que “hoy uno de cada dos jóvenes no tiene oportunidades por culpa de las políticas socia-
LA CLAVE Según la ministra, las previsiones de decrecimiento del PIB español “llevan a un escenario negativo y atribuye esta situación a las políticas económicas “irregulares” llevadas a cabo por el anterior ejecutivo.
listas”. Báñez aseguró que el gobierno de Zapatero ha destruido 2,7 millones de empleos desde el cuarto trimestre de 2007, y ha aumentado la tasa de paro en 14,25 puntos hasta casi el 23 %. Por su parte, el senador del Psoe negó que el gobierno popular vaya a crear empleo incentivando el consumo y ha acusado al nuevo ejecutivo de “engañar” a los ciudadanos al subir los impuestos, “la mayor subida de impuestos de la democracia”. Martínez-Aldama aseveró que con las políticas del PP habrá menos capacidad de consumo para las familias y no creará empleo neto y ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de “meter la mano en los bolsillos de los es-
pañoles”. Asimismo, criticó que los presupuestos generales del Estado que presente el PP vayan a ayudar a crear puestos de trabajo. Báñez reiteró que la subida de impuestos se debió a los “20.000 millones de agujeros” dejados por el gobierno socialista y aseguró que el Ejecutivo hará en un mes la agenda de reformas “más importante que nunca se ha puesto en marcha”. Báñez recordó también que el Gobierno también está estudiando medidas para impulsar la compatibilidad de cobrar parcialmente una pensión y seguir trabajando. Se incrementará, pues, “la compatibilidad entre el cobro parcial de la pensión y continuar con una actividad laboral”.
Según la ministra de Empleo, las previsiones de crecimiento del PIB español “llevan a un escenario de recaída”.
Junker dice que Grecia seguirá en la zona euro El euro sobrevivirá a la actual crisis de deuda y Grecia seguirá siendo uno de los miembros de la moneda única europea, según pronostica el primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, JeanClaude Juncker. En una entrevista que publica ayer el diario suizo “Le Temps”, el primer ministro luxemburgués afirmaba: “Grecia seguirá en la zona euro, porque ninguna otra opción es factible, ni para Atenas ni para el resto de países que tienen la moneda única”. “Hay que recordar que los tratados europeos no prevén ningún mecanismo de salida de un Estados miembro, y que una salida de Grecia no significaría en absoluto un aligeramiento de la carga financiera para la comunidad”, añade Juncker. Mirando al futuro, Juncker, uno de los grandes defensores del euro, se muestra optimista: “en 2032, es decir 40 años después de la firma del Tratado de Maastricht, el euro será una moneda estable y protegerá el poder de compra interno de los países que lo adopten”. Esos países “serán mucho más numerosos que los de hoy en día”, auguró Juncker, convencido de que “la fuerza de Europa será tener, con el euro, una moneda de reserva, al mismo nivel que el dólar (estadounidense) y, sin duda, del yuan chino”. Para el primer ministro luxemburgués, el euro no solo sobrevivirá, sino que será el instrumento de lucha contra lo que denomina el “declive relativo” de Europa, debido fundamentalmente a la regresión poblacional frente a otros continentes. Juncker señala que en 2050, en un planeta de entre 9.000 y 10.000 millones de habitantes, solo el 7 % de la población mundial vivirá en Europa, frente al 20% de principios del siglo XX. EFE EFE
PRESUPUESTOS Afirmó ayer el ministro de Hacienda y AA.PP.
Montoro:“Lo sensato es esperar a la CE” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó ayer que "lo sensato" es esperar a que la Comisión Europea actualice sus previsiones para que posteriormente el Gobierno elabore, en función de ellas, los Presupuestos Generales del Estado para este año. Así respondió Montoro en el pleno del Senado a la pregunta del senador socialista Juan María Váz-
quez sobre la fecha prevista por el Gobierno para presentar el presupuesto de este año y el correspondiente cuadro macroeconómico y la revisión del dato de crecimiento de 2011. Montoro indicó que la espera se justifica porque España es un miembro del euro, "en un momento especialmente delicado donde el problema de la deuda soberana en Europa debe primar los
planteamientos". Por ello, defendió que el Gobierno aguarde a las previsiones de la CE, que "desgraciadamente" confirmarán la recesión. El ministro de Hacienda reiteró la herencia recibida del Gobierno socialista con más de cinco millones de parados y con un déficit "oculto". Además, ha recordado que fue el anterior presidente del Gobier-
no, José Luis Rodríguez Zapatero, quien anticipó las elecciones para que el nuevo Ejecutivo hiciera los presupuestos. En cualquier caso, ha subrayado que está vigente una prórroga de las cuentas que han sido actualizadas por un decreto ley con elementos "esenciales". GASTOS E INGRESOS
El senador socialista le ha recriminado que el Gobierno haya tomado medidas en otros ámbitos pero no haya hecho nada sobre los gastos y los ingresos, "con lo importante que es". EFE
En la imagen de archivo, Jean Claude Juncker.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1: VICTORIA DEL ALBACETE FS. 2: EL EQUIPO PROMESAS DEL ALBACETE-DIPUTACIÓN. 3: HORACIO LLORENS, POR SUDÁN.
—Atletismo—
—Fútbol sala—
—Parapente—
—Fútbol—
—Fútbol—
El C.A. AlbaceteDiputación clasifica a diez equipos para el Nacional de cross
Victoria merecida por 5-2 del Albacete FS ante la visita del Mercamotril
Horacio Llorens ya ha cruzado tres países en su aventura africana
Los nervios tomaron el protagonismo al término del Villarrobledo-Alba B
El Chinchilla rebaja dos puntos su desventaja con el Isso en Autonómica
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
Solo el Oviedo supera el rendimiento de La Roda como local J.N.B. ALBACETE
El Rayo Vallecano B comparte con el Albacete el privilegio de haber sido los únicos equipos que han ganado en La Roda.
El filial del Rayo llega como el azote del fútbol regional Lo ha ganado todo ante los castellano-manchegos JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Puede que en plena pretemporada el partido del próximo domingo ante el filial del Rayo Vallecano se consideraría entre los asequibles en el Carlos Belmonte, una de esas citas en las que no cabe tropiezo alguno. Pero este equipo se ha convertido en la gran sensación del campeonato codo a codo con La Roda, pero con ese plus de rendimiento a domicilio que le ha metido de lleno en la lucha por el ascenso. Uno de esos invitados inesperados en un principio, pero que a estas alturas sorprende a pocos. El Rayo Vallecano B acudirá a Albacete en plena dinámica destructora, pues desde aquel tropiezo ante el Marino de Luanco en el primer partido de 2012 no se le ha escapado ningún punto en juego.
LA FÁBRICA RAYISTA
Varios de sus jugadores, incluido el albceteño Perea, ya han debutado a las órdenes de Sandoval
Cierto es que los rayistas han derrotado en esas últimas cuatro citas a equipos de la mitad baja de la clasificación, pero la moral que han adquirido a raíz de esos doce puntos ha sido incuestionable y les ha concedido rédito suficiente para alcanzar al Lugo en la clasificación. Teniendo en cuenta la precariedad económica que ha sufrido la entidad vallecana desde su conflicto con los Ruiz Mateos, los resultados tanto del primer equipo como del filial son tan espectaculares como sorprendentes. Mientras el Rayo se labra su permanencia en Primera con una asombrosa solvencia, su filial aspira a disputar el ascenso en Segunda B sin notar el hándicap al que han tenido que hacer frente durante las últimas, pues el goteo de futbolistas al primer equipo ha sido constante.
De hecho, atacantes como Rayco, Dani o el canterano del Albacete, Perea, ya han hecho sus pinitos a las órdenes de José Ramón Sandoval, lo que da una idea del talento y la motivación con la que cuentan los canteranos rayistas. Además, el filial vallecano se ha convertido en el azote particular de los equipos castellano-manchegos en el Grupo I, pues ha ganado los cinco duelos ante ellos. Al Conquense le derrotó por 2-1 en sus dos citas ligueras, el mismo resultado con el que doblegó al Albacete durante la primera vuelta y en la primera derrota de los blancos a domicilio. Como locales también vencieron al Toledo por 2-0, mientras que se convirtió en el primer equipo en derrotar a La Roda como visitante (0-1).
En el seno de La Roda ya se intuía al inicio de la temporada que su rendimiento en el Municipal iba a ser decisivo para calibrar las opciones de permanencia del conjunto rojillo en su estreno en la Segunda División B. Segundamente, los pronósticos más generosos en este aspecto no podían aventurar la consistencia de los rodenses ante sus aficionados, una fiabilidad con la que están encarrilando la salvación sin ningún tipo de apuro. No es para menos, los números de La Roda como local no solo son solventes, sino brillantes y mejores que la mayoría de equipos que disputarán el ascenso. A nada que los rojillos hubieran mejorado algo su rendimiento a domici-
26 PUNTOS EN EL MUNICIPAL
Los rojillos solo han cedido dos empates y dos derrotas lio, ahora mismo estarían en plena lucha por el play-off, aunque sin duda alguna el mérito de tener tan avanzado un objetivo tan claro como la permanencia a estas alturas de la temporada ya es de envergadura. Tan solo el Oviedo supera los 26 puntos que La Roda ha sumado ante sus aficionados, a razón de ocho victorias, dos empates y dos derrotas. La espectacular racha de los asturianos en el Carlos Tartiere tras un inicio de temporada en el que perdieron sus dos primeros compromisos como locales, les ha permitido obtener 28 puntos a estas alturas. Estos números superan por poco a los que acumulan claros favoritos al ascenso como el Lugo (25 puntos en el Ángel Carro), Tenerife o Real Madrid Castilla (24 puntos como locales). Más diferencia encontramos con el rendimiento del Albacete, al que le ocurre lo contrario que La Roda, pues en el Belmonte solo ha podido retener 18 puntos.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—ATLETISMO— Campeonato Regional de cross
—FÚTBOL SALA—
El Albacete-Diputación,con diez equipos en el Nacional
El Albacete FS obtuvo la recompensa a su caudal de ocasiones
Acudirá a Castellón con su presencia más nutrida
ALBACETE FS
5
MERCAMOTRIL
2
EL DIA
—ALBACETE FS— Iván, Paco, Toni, Javi e Isaac. También jugaron Josete, Marcos, Choche, Cata, Raúl y David. —MERCAMOTRIL— Antonio Jesús, Chencho, Francis, Rafi y Dani. También jugaron Héctor, Borja, Pérez y Pato. Goles: 1-0: Toni (min.1); 2-0: Chencho, en propia puerta (min.9); 2-1: Josete, en propia puerta (min.16); 3-1: Paco (min.25); 3-2: Chencho (min.29); 4-2: Choche (min.34); 5-2: Toni (min.37). Incidencias: Partido de la Segunda División B (Grupo V), disputado el pasado sábado en el Pabellón Universitario ante menos de 100 espectadores.
EL DÍA ALBACETE
El cuarteto de promesas del C.A. Albacete-Diputación también obtuvo su clasificación para el Campeonato de España. EL DÍA ALBACETE
Los atletas del C.A. Albacete-Diptuación siguen proporcionando alegrías cada semana y la última tuvo lugar el pasado domingo en Herencia (Ciudad Real), donde diez equipos se clasificaron para participar en el Campeonato de España de campo a través que se va a celebrar en Oropesa del Mar (Castellón) el 19 de febrero. En el marco del campeonato autonómico de clubes e individual de campo a través, los equipos albaceteños de promesa masculino, júnior masculino, cadete masculino y femenino, juvenil masculino y femenino, sénior masculino y femenino y cross corto masculino y femenino obtuvieron plaza para el Nacional. La mayor clasificación albaceteña para un Campeonato de España de campo a través se logró en 2010, donde participaron ocho equipos en Haro, uno más que el año pasado en Punta Umbría (Huelva). En tierras andaluzas se obtuvo la séptima plaza en cross largo, la mejor de su historia, con la aportación de Antonio Cantos, Raúl Martínez, Rafael Martínez, Arturo Quijada y José Miguel Medina. En esta prueba compitieron algunos de los mejores atletas del mundo en esta especialidad como Ayad Lamdassem, Kidane Tadesse, El Mouaziz o James Moiben. A título individual, cabe destacar la participación de tres atletas en el Regional de Herencia: Malika Asassah, El Hassan Oubadi y
EL DIA
Sonia Plaza. Malika fue la primera clasificada en la categoría absoluta femenina con una diferencia ostensible sobre sus perseguidoras, demostrando un dominio aplastante. En esta misma prueba, Sonia Plaza se proclamó campeona regional, con buenas posiciones para Eva Ruiz Piqueras (4ª), Anabel Iniesta (17ª) y Manuela González Reyes (20ª). CATEGORÍA MASCULINA
El Hassan Oubadi realizó una carrera extraordinaria y acabó tercero en la general absoluta, sólo por detrás de Juan Antonio Pérez (Valdepeñas) e Iván Galán (Bikila Toledo), siendo el primero en la categoría promesa. El joven Oubadi pudo haber vencido, pues marchaba en el grupo de cabeza en la penúltima vuelta y apretó el paso pensando que era la última, de forma que se vio desfondado en el último giro por meta, cuando él ya pensaba que la prueba había concluido. Tras El Hassan Oubadi, llegaron a meta entre los 20 primeros atletas Andrés Micó (7º), Raúl Martínez (9º), Pedro Antonio Santos (10º), Rachid Nadij (13º), Rafael Martínez Vergara (14º), Pablo García Ruano (15º) y Arturo Quijada (20º). El próximo domingo se va a celebrar en Elda el Campeonato de España de campo a través para veteranos, donde los corredores del Club de Atletismo Albacete-Diputación tienen serias opciones de lograr un buen medallero.
El Albacete Fútbol Sala no tuvo problemas para retener los tres puntos que ponía en juego ante la visita del Mercamotril, un equipo que le superaba en la tabla, pero que acusó en exceso el largo trayecto. Ya en el primer minuto, los locales se vieron por delante en el marcador con un despiste del cuarteto visitante que acabó con un disparo cruzado de Toni. Tras un intercambio de golpes en las áreas, el Albacete FS amplió su ventaja con una jugada de Choche por banda izquierda que acabó con un centro envenenado que Chencho alojó en su propia portería. El desatino no tardó en compensarse, pues cinco minutos después, el Mercamotril reducía distancias en una falta directa que encontró la dirección entre los tres palos tras rebotar en Josete y despistar a Iván. Al inicio de la segunda parte se vieron los mejores minutos del locales, recompensados con el 3-1 marcado por Paco en el mejor gol de la tarde. El Mercamotril se resistía a bajar los brazos y volvió a acortar distancias, pero el 4-2 de Choche a seis minutos del final obligó a los granadinos a asumir unos riesgos con los que encajaron el definitivo 5-2, en un contragolpe culminado por Toni con la portería desguarnecida. LAURA ARROYO
Sonia Plaza (en el centro) se proclamó campeona regional en Herencia.
SÉNIOR FEMENINO
SE DESFONDÓ A UNA VUELTA
Malika Asassah ganó El Hassan Oubadi sin oposición, acabó tercero y pudo mientras que Sonia disputar el triunfo de Plaza logró el título no ser por un error regional en Herencia de cálculo
Cata se dispone a rematar a portería durante un partido.
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Deportes Albacete 33
—PARAPENTE— Ruta por África
Horacio Llorens se acerca al ecuador a vista de pájaro Ya ha sobrevolado Egipto, Sudán y Etiopía con su parapente EL DIA
EL DIA
Horacio Llorens y su compañero de fatigas despertaron el interés de los lugareños a su paso por Karima (Sudán) tras superar un duro inicio de expedición en Egipto. EL DÍA ALBACETE
El albaceteño Horacio Llorens ya ha completado casi una tercera parte de su aventura en parapente por África, contentente que pretende atravesar de norte a sur acompañado por su compañero Thomas De Dorlodot y el equipo de aventura Red Bull, que aprovecharán esta ruta africana para realizar un documental que por el momento tiene muy buena pinta, a juzgar por los relatos del propio Horacio. En estos momentos, los dos parapentistas se encuentran en Addis Abeba, la capital de Etiopía, el tercer país que han sobrevolado por África en una ruta en la que deberán atravesar once naciones hasta acabar en Sudáfrica. El viaje comenzó hace 40 días en Alejandría, donde Horacio llegó en avión, aunque el equipo técnico y los vehículos llegaron en barco. Ahí empezaron los problemas, pues Horacio lamentaba la tardanza de la burocracia egipcia. “Tardamos más de una semana para sacar los vehículos del barco a pesar de que todo estaba en regla”, indicaba. Una vez resuelto el trámite, Horacio Llorens y su equipo pusieron rumbo al Sahara, con el oasis de Dakhla como primera escala, “un paisaje precioso que todos hemos imaginado alguna vez, con
las dunas a un lado y ese oasis claro entre ellas”. La siguiente escala debía ser Sudán, más al sur, aunque para entrar en este país debían hacerlo en barco “porque en Egipto nos prohibieron volar con motor”. En este traslado por mar, el equipo de aventuras volvió a sufrir otro retraso importante, pero finalmente entraron en Sudán, que deparó gratas sorpresas. “Pensamos que en Sudán sería más complicado volar por los permisos, pero ocurrió todo lo contrario, encontramos más facilidades y pudimos volar con motor”, recordaba Horacio, una ventaja que les deparaba más autonomía en sus expediciones. MEJOR ACOGIDA EN SUDÁN
De su primer día en Sudán, recuerda la localidad de Karima, con una gran montaña de roca que les sirvió de lanzadera. Horacio relataba la afable experiencia con sus lugareños. “La gente subió a la montaña a vernos volar y hubo un momento en el que también subieron dos militares. Ahí pensamos que el juego se había acabado, pero solo querían ver el espectáculo”, explicaba el parapentista albaceteño. En pleno vuelo, la pareja de Red Bull aprovechó para hacer escala en las pirámides de Jebel Barkal, “con más de 2.000 años de anti-
güedad y que se conservan muy bien a pesar de no ser muy altas”. Tras un vuelo por el Nilo, un río que impresionó a Horacio, la expedición puso rumbo a Etiopía, “donde el desierto empieza a dejar paso a las vegetación y a paisajes más escarpados”. Sin duda, este escenario es mucho más propicio para los deseos de un parapentista, tal como reconoce Horacio. “Escalamos una montaña y desde ahí iniciamos un vuelo de dos horas en el que tomamos una altura de 3.000 metros”, indicaba antes de relatar el susto de la aventura. “No sabíamos que estábamos sobrevolando una base militar y al rato de aterrizar llegaron dos camiones repletos de militares y con baterías antiaéreas”. Los miembros del equipo fueron arrestados y los problemas de comunicación pudieron ocasionar un problema serio, pero todo se arregló una vez que el capitán comprobó el motivo de su presencia en Etiopía. Tras este susto, Horacio sobrevoló el Parque Natural Simien Mountains, “donde sospecho que nadie ha podido volar nunca”. El parapentista albaceteño recordaba con especial cariño una anécdota en la que “ocho buitres buitres estaban volando conmigo y viraban en función de lo que yo hacía, fue algo espectacular y que no se me olvidará”.
EL DIA
EL DIA
Arriba, los parapentistas sobrevuelan las pirámides de Jebel Barkal en Sudán. Abajo, un paisaje más escarpado ya en territorio de Etiopía.
34
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Autonómica y Juveniles Provinciales
El derbi deVillarrobledo desató los nervios tras el gol del empate
El Chinchilla recorta dos puntos con el empate del Isso
EL DÍA
Vílchez, a punto de ejecutar un pase durante el partido del pasado domingo en Villarrobledo. EL DÍA VILLARROBLEDO
No salieron demasiado contentos los aficionados de Villarrobledo tras el empate cosechado por su equipo el pasado domingo ante el Albacete B, sobre todo porque el gol de los filiales llegó en el minuto 96, cuando ya pasaba medio minuto del tiempo estipulado por el colegiado, una prolongación desmesurada para lo que se vio en el partido. Aunque por los méritos de unos y otros el resultado fue justo, lo cierto es que lógicamente entre los jugadores y aficionados locales ese empate llegara con el tiempo cumplido y tras un descuento incomprensible. Los aficionados también se mostraron muy enfadados con la actitud de algún jugador del cuadro filial, sobre todo con Dani, central del equipo de Jovi, que tras marcar el empate su equipo se dirigió a la grada haciendo un corte de mangas a los aficionados. Además, ya en la sala de prensa el técnico local, Javier Bermúdez, denunciaba supuestos insultos racistas de Felipe, lateral derecho del equipo de Jovi, que según manifestó llamó “negro de mierda” a Djily, centrocampista senegalés del Villarrobledo. Bermúdez comentó que él mismo recriminó a Felipe que se dirigiera de esa manera a Djily, pero que el canterano blanco se mostró más agresivo con el técnico del Villarrobledo. Javier Bermúdez indicó que tras el partido también se dirigió al técnico del filial, José Vicente Ibáñez ‘Jovi’, recriminándole la actuación de su jugador e indicándole
MUCHA TENSIÓN
SEGÚN EL TÉCNICO LOCAL
El Albacete B empató el partido cuando el tiempo de descuento ya se había cumplido
Bermúdez acusó a Felipe de proferir insultos racistas contra Djily al acabar el encuentro que en un filial no es lo más importante conseguir triunfos, “también es importante enseñarle a los jugadores educación”. Para el técnico vasco, esas presuntas palabras se calificarían como una falta de respeto hacia el jugador del Villarrobledo, “pero también es una falta de respeto a cualquier jugador de color que pueda tener como compañero en el Albacete B”.
el gesto de Dani dirigido a la grada, aunque con ello no quiso justificar el gesto que dirigió a la grada. “Yo no he visto esa acción de la que me habláis, pero si es verdad que lo ha hecho me gustaría pedirle a la afición de Villarrobledo. De hecho yo hablaré con el jugador sobre este tema para que me explique que pasó porque yo soy el primero que no podría aprobar este tipo de gestos”, indicaba el propio Jovi a la conclusión del encuentro.
JOVI, MÁS CALMADO
Por su parte, el entrenador del Albacete B, Jovi, dijo no haber visto
LUCHA POR LA PERMANENCIA
Jornada propicia para Hellín e Ibañés La jornada en Tercera División dejó gratas noticias para dos de los equipos albaceteños que luchan por escapar del descenso. El Hellín se está consolidando en Santa Ana con dos victorias consecutivas ante su gente, la última de ellas frente al Marchamalo con gol de Careaga, uno de sus fichajes invernales. Con cuatro puntos sobre los tres últimos, el panorama deportivo
de los hellineros parece más despejado. No menos importante fue la victoria del Atlético Ibañés, que no sumaba de tres en tres desde noviembre. El 2-1 ante el Quintanar del Rey permitió a los rojiblancos abandonar la zona de descenso, aunque su margen de error sigue siendo estrecho. Mucho más apurado está La Gineta, que con su derrota se queda seis puntos por debajo.
EL DÍA ALBACETE
La jornada 18 en la Primera Autonómica deparó un frenaza del líder, aunque el Isso conserva un colchón de puntos suficientemente amplio para afrontar con garantías esta segunda vuelta del campeonato. Esa diferencia con el Chinchilla se cifra en ocho puntos después del empate sin goles que el Isso completó en el campo del Madrigueras Unión Deportiva, un equipo que está metido de lleno en la lucha por la segunda posición. El Chinchilla protagonizó la goleada de la jornada (7-0 al Cristo Minglanilla) para acabar con su mala dinámica. Por su parte, el Huracán Balazote es el otro equipo que integra ese grupo de aspirantes a la segunda posición y dio un paso importante al ganar por 2-4 al Minaya. La Segunda Autonómica dejó un relevo en el liderato debido a la espectacular goleada del Tobarra (8-1 al CDE Albacete). Los tobarreños superan de este modo a un Alpera que no pudo pasar del empate sin goles en el campo del Atlético Mahora. Al acecho de lo que hagan los dos de arriba se encuentran tanto el Caudetano, que goleó a domicilio al Villalpardo, y el Pozo Cañada, que hizo lo propio en el campo del Villagarcía. La clasificación que no ha sufrido ningún cambio es la del Grupo I del Juvenil Provincial, aunque el líder ha perdido terreno respecto al Al-basit, que ya se encuentra a dos puntos tras su victoria frente al Zona 5 B. Los albaceteños se aprovecharon de la derrota del Hellín por 2-1 frente al AV Industria. En el Grupo II Juvenil, el Villarrobledo escaló una posición tras golear por 0-6 al Cristo Minglanilla, mientra que La Roda B le endosó un espectacular 9-2 al Pedroñeras. Al frente, el Mota del Cuervo recuperó el liderato. —Juvenil Provincial (Grupo I)—
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Minaya - Huracán Balazote Ontur - Olímpico Madrigueras Rayo Fuentealbilla - Atlético Jareño Quintanar del Rey B - Casasimarro San Clemente - Elche de la Sierra La Roda B - Infantes Madrigueras UD - Isso Hnos. Cantero Chinchilla - Cristo Minglanilla CLASIFICACIÓN
G
1 Isso Hnos. Cantero
15
E
P GF 2
1
2-4 2-3 3-0 3-1 0-1 3-0 0-0 7-0
GC
54
14
PTS 47
2 Chinchilla
12
3
3
44
22
39
3 Huracán de Balazote
12
2
4
38
22
38
4 Madrigueras UD
38
12
2
4
40
13
5 Minaya
8
5
5
30
32
29
6 Quintanar del Rey B
8
5
5
45
22
29
7 La Roda B
8
3
7
33
33
27
8 Olímpico Madrigueras
9
0
9
38
29
27
9 Elche de la Sierra
7
2
9
31
32
23
10 Rayo Fuentealbilla
6
2 10
17
28
20
11 Casasimarro
6
0 12
30
42
18
12 Infantes
4
6
8
26
34
18
13 Cristo Minglanilla
4
4 10
19
38
16
14 Ontur
5
1 12
26
53
16
15 Atlético Jareño
4
1 13
17
47
13
16 San Clemente
4
2 12
14
41
12
— 2ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Sporting Abengibre - Deportivo Yeste Cultural de Valdeganga - Villarta Atlético Ibañés - Ledaña Atlético Mahora - Alpera Villagarcía - Pozo Cañada Villalpardo - Caudetano El Herrumblar - Imperial de Bonete Tobarra - CDE Albacete Descansó: Aguas Nuevas E
P GF
4-0 2-0 2-0 0-0 0-5 0-6 0-1 8-1
CLASIFICACIÓN
G
1 Tobarra
13
3
1
58
GC 25
42
PTS
2 Alpera
13
2
2
64
21
41
3 Caudetano
13
1
3
56
26
40
4 Pozo Cañada
12
1
4
54
25
37
5 Atlético Mahora
10
2
5
29
23
32
6 Imperial de Bonete
10
2
4
53
28
32
7 Cultural de Valdeganga
9
4
4
30
21
31
8 Sporting Abengibre
8
3
6
44
30
27
9 Atlético Ibañés
7
4
6
34
30
25
10 Villalpardo
6
3
8
38
49
21
11 Aguas Nuevas
4
4
7
25
31
16
12 CDE Albaccete
5
3
9
44
61
16
13 Villarta
5
1 11
26
46
16
14 Ledaña
2
4 11
23
49
10
15 El Herrumblar
3
1 13
15
42
10
16 Deportivo Yeste
1
3 13
22
52
6
17 Villagarcía
1
1 15
15
71
4
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS 18ª JORNADA
RESULTADOS 18ª JORNADA
AV Industria - Hellín Zona 5 B - Al-basit Caudetano B - Albacer C Campollano Las Minas - Fuente-Álamo Albacer B Atilano - CDE Albacete Tobarra - Villamalea Acecho Federativa - Munera Almansa B - La Roda
2-1 0-1 0-4 0-1 3-0 1-2 2-1 4-2
Tarancón - Motilla Casasimarro - Mota del Cuervo Cristo Minglanilla - Villarrobledo San José Obrero B - Ciudad de Cuenca La Roda B - Pedroñeras Iniestense - Villanueva de la Jara Fátima - Quintanar del Rey Descansó: San Clemente
CLASIFICACIÓN
G
PTS
CLASIFICACIÓN
G
1 Hellín Deportivo
14
2
2
59
15
44
1 Mota del Cuervo
13
1
3
61
23
40
2 Al-basit
13
3
2
40
13
42
2 Ciudad de Cuenca
13
1
3
69
19
40
3 La Roda
13
0
5
49
25
39
3 Pedroñeras
11
3
3
45
32
36
4 Federativa Acecho
12
1
5
42
27
37
4 Tarancón
11
0
6
52
44
33
5 AV Industria
12
1
5
47
25
37
5 Villarrobledo
6 Almansa B
11
3
4
50
33
36
7 Albacer Ceram. Atilano
10
3
5
45
26
33
8 Munera
8
3
7
51
37
27
9 Villamalea
8
2
8
30
40
26
10 Zona 5 B
7
1 10
35
40
22
11 Las Minas
5
2 11
28
49
17
E
P GF
GC
E
P GF
GC
4-2 0-3 0-6 4-4 9-2 2-0 3-1 PTS
10
2
5
60
34
32
6 Quintanar del Rey
9
3
5
32
17
30
7 La Roda B
8
2
7
59
38
26
8 San José Obrero B
7
1
9
42
45
22
9 Motilla
6
3
7
35
37
21
10 San Clemente
6
3
7
27
46
21
5
1 10
28
38
16
12 Tobarra
5
1 12
13
32
16
11 Fátima
13 Albacer G. Campollano
5
1 12
23
32
16
12 Iniestense
5
1 11
20
43
16
14 Caudetano B
5
0 13
20
59
15
13 Villanueva de la Jara
4
2 11
27
46
14
30
55
13
14 Casasimarro
3
3 11
16
52
12
0
0
0
15 Cristo Minglanilla
2
0 15
16
75
6
15 Fuente-Álamo
4
1 13
16 CDE Albacete
0
0
0
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
35
—CICLISMO— Afirmó ayer Alberto Contador
‘El sentimiento que me queda es que soy inocente,que no me he dopado’ EFE
EFE PINTO (MADRID)
El español Alberto Contador, que el lunes fue sancionado con dos años de suspensión por dopaje, afirmó ayer que seguirá en el ciclismo “plenamente y que con la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en la mano el sentimiento que le queda es que es inocente y que no se ha dopado. “Voy a seguir en el ciclismo plenamente. Voy a seguir practicándolo de forma limpia, como lo he hecho toda mi vida. Aunque ahora mi estado de animo no es el mejor, sé que esto me va a hacer muy fuerte en el futuro”, dijo en una rueda de prensa en un hotel de la localidad madrileña de Pinto, donde reside. “Estoy totalmente en desacuerdo con la resolución” del TAS, afirmó Contador, que dejó abierta la posibilidad de recurrir al señalar que sus abogados están analizando todas las posibilidades y que llegará “hasta el final”. “Estamos trabajando. Mis abogados están viendo todas las posibilidades. Vamos a seguir luchando hasta el final. La decisión la tienen que ver los abogados. Les he dicho que hay llegar hasta el último momento”, señaló. “Ha sido un año y medio durísimo que no se lo deseó absolutamente a nadie. Un auténtico calvario, que ha sido más duro si cabe por el sufrimiento que ha padecido mi familia”, añadió
“Con la sentencia en la mano, el sentimiento que me queda es que soy inocente, que no me he dopado”, indicó el ciclista de 29 años. El caso Contador comenzó el 21 de julio de 2010 cuando dio positivo por clembuterol en un control antidopaje efectuado en la jornada de descanso del Tour de Francia, y finalizó ayer, lunes, con la sanción por dos años, que vence el próximo 5 de agosto. Como consecuencia de la sentencia, Contador perdió el Tour de Francia que había ganado ese año, el tercero de su carrera.
PINTO REACCIONA
Libro de firmas y una posible marcha de apoyo EFE El ayuntamiento de Pinto
ha habilitado un libro de firmas para que los vecinos puedan trasladar su cariño y apoyo a Alberto Contadory baraja la posibilidad de convocar una manifestación o una marcha ciclista en apoyo al campeón pinteño. De hecho, colectivos de vecinos de Pinto ya han trasladado su disposición a realizar la acción que el propio Alberto Contador considere oportuna. PROFESOR DE AYAMONTE
Huelga de hambre en solidaridad a Contador
EL SAXO BANK LE ESPERARÁ
Por su parte, el danés Bjarne Riis, director del equipo Saxo Bank, señaló que su deseo es que el español Alberto Contador continúe en sus filas cuando venza su sanción de dos años por dopaje, el 5 de agosto. Debido a la sanción, el contrato de Alberto Contador y Saxo Bank queda en suspenso, pero Riis pretende que cuando termine Contador siga en la escuadra danesa. “Como equipo apoyamos a Alberto. En cuanto a lo que sucederá, tenemos que sentarnos y hablar del futuro. Yo desearía que siguiera y mi intención es que continúe. Y estaré orgulloso de seguir con él durante mucho tiempo”, indicó el exciclista danés antes de definir al ciclista español como “una fantástica persona y un fantástico profesional”.
EFE Unay Talara Robles, un
SU CONTINUIDAD
SU MENTALIDAD
EFE Mino Auletta, que presi-
“Voy a seguir en el ciclismo y lo haré de forma limpia, como lo he practicado toda mi vida”
“Aunque mi estado de ánimo no es el mejor, sé que esto me va a hacer muy fuerte en el futuro”
profesor de Etología de 74 años, inició una huelga de hambre en solidaridad con el ciclista Alberto Contador, con un encierro en el Ayuntamiento de Ayamonte, localidad donde vive. Robles ha tomado esta decisión ante la “injusta a todas luces” y debido, sobre todo a que agradece a Contador “haberme sacado de una depresión que sufrí, que sólo la pude superar cuando le veía correr”. EXPRESIDENTE DEL TAS
Auletta dice que Contador ha ganado dos años
Alberto Contador,durante su llegada al hotal en el que habló.
dió el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desde 2007 a 2010, señaló que la sanción bien se puede considerar que son “dos años ganados, no perdidos”. “¿La retroactividad de la condena? Se puede también leer lo contrario: dos años ganados, no perdidos”, indicó.
—BALONCESTO— Top-16 Euroliga EFE
Gescrapy Real Madridafrontan el tercer asalto en la última semana Gescrap Bizkaia y Real Madrid se juegan gran parte de sus opciones en la Euroliga en el tercer enfrentamiento directo que mantendrán en ocho días, ahora en Miribilla, tras el 1-1, y devolver el ‘favor’ que los hombres de negro les hicieron en el Palacio de los deportes madrileño en Liga. El pasado miércoles el Real Madrid ganó al equipo bilbaíno por 89-73 en la Euroliga, 16 puntos de diferencia que le permiten al Real Madrid un mínimo colchón de seguridad. Y el domingo, los hombres de negro se tomaron cumplida venganza en el Palacio de los Deportes al ganar por 90-93.
“Tenemos que aprender de lo positivo y de lo negativo que hemos hecho frente al Bilbao y realizar un buen partido”, afirmó Pablo Laso, entrenador del Real Madrid. Los jugadores madridistas también son conscientes de los errores cometidos y no dudaron en apuntar a la defensa como la causa de la derrota. “No hemos estado consistentes en defensa y eso se ha notado a lo largo del partido”, comentó el capitán Felipe Reyes. SIN TOMIC
La novedad negativa del Real Madrid para el partido es la casi se-
gura ausencia de Ante Tomic por unos problemas en el pie izquierdo, una fascitis plantar. El jugador no pudo efectuar el entrenamiento físico del lunes y hoy tampoco se ejercitó con sus compañeros. Viaja a Bilbao con el resto de la plantilla, pero su concurso parece muy complicado. Pablo Laso quiere olvidarse de los 15 puntos que tiene el equipo de margen para seguir dependiendo de sí mismo incluso en caso de derrota y buscará devolver el ‘favor’ al Gescrap Bizkaia con una victoria en Miribilla que sería beneficiosa para la moral del equipo. EFE
El Real Madrid arrastrará la sensible baja de Ante Tomic.
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera División y Copa del Rey EFE
Míchelllega al Sevilla confiado en poder revertir la situación EFE
En el partido de ida, ambos conjuntos empataron a uno.
El Camp Noudicta el nombre del segundo finalista Míchel y el presidente José María del Nido durante la presentación. EFE SEVILLA
El nuevo técnico del Sevilla, José Miguel González 'Míchel', dijo en su presentación que, aunque llega "en una situación anómala para un club grande como el Sevilla", sabe "perfectamente al club" que llega y es "optimista", pero que "los jugadores son los que tienen que darse cuenta de la situación" para revertirla. Junto al presidente, José María del Nido, y el director deportivo, Ramón Rodríguez 'Monchi', justo tras despedirse Marcelino García Toral, el madrileño declaraba que como técnico ha vivido momentos más "angustiosos" y es "optimista por naturaleza, pero también realista", y que no harán nada si piensan que son "el Sevilla campeón, sino que hay que demostrar las cosas en el campo". "Sé lo que significa venir al Sevilla, que salvo en los últimos dos años ha tenido muy buenos resultados, y con mi compromiso y mi ilusión el mensaje es muy claro: quedan tres meses de liga y venimos muy ilusionados por lograr el objetivo de la 'Champions', pero lo tenemos que hacer entre todos, necesitamos a los jugadores y a la gente para, al final, conseguirlo", ha recalcado. TÉRMINOS DEL CONTRATO
Si mete al equipo en Liga de Campeones, renovará automáticamente su contrato, precisó Del Nido, ante lo que el técnico ha asegurado que es "un reto importante, apasionante, una lanzadera, es estar en un club grande y con una "gran afición", pero para ello "se necesita la actitud e ilu-
sión de los jugadores, que son los protagonistas". Míchel, que llega con José Vallejo de preparador físico, ha pedido ante el recelo del sevillismo por su pasado madridista que no se le mire como exjugador, sino como entrenador que "va a defender al Sevilla", un "club grande" que puede aspirar "a cualquier meta". Ha señalado que intentará implantar su "idea de jugar bien al fútbol", porque "aquí hay jugadores de ese nivel. Soy un hombre de club, me adapto perfectamente y tomaré las decisiones con
un grupo de colaboradores externos y los que ya están aquí", ha aseverado. "Los jugadores son buenos, son inteligentes, saben la situación y son los que se tienen que dar cuenta para cambiarla", ha subrayado. Además de negar que tuviera contactos con el Betis y que haya rechazado ofertas esperando al Sevilla porque nunca desea que a sus "compañeros les vaya mal", ha indicado que sabe que la plantilla sevillista "trabajaba bien, pero no lo plasmaba sobre el campo".
DESPEDIDA DE MARCELINO GARCÍA-TORAL
“No podía exigir nada al club” El ex entrenador del Sevilla Marcelino García Toral dijo en su despedida que cree que los responsables del club tienen "hoy la misma confianza que ayer" en él, pero que no tenía "la fuerza moral para exigirles nada" cuando éstos le "habían dado tanto" y él, "con los resultados, les había dado tan poco". En una rueda de prensa junto al presidente, José María del Nido, y el director deportivo, Ramón Rodríguez 'Monchi', el técnico asturiano se despedía del Sevilla y su afición visiblemente emocionado, con la voz entrecortada en muchos momentos hasta acabar con lágrimas y sin poder hablar el acto, en el que ha afirmado que
su destitución ha sido "una cuestión pura y dura de resultados". "No podía abusar de la confianza de unas personas que me lo han dado todo, no podía condicionarles porque, como ha dicho el presidente, lo que les llevó a esa decisión fueron los resultados, ya que me apoyaban constantemente y siempre me han dado su confianza, pero el fútbol es así", ha lamentado. En el "peor momento de su carrera, pues es muy difícil encontrar en otro club todas las posibilidades personales y profesionales" que ha dicho que les ha dado el Sevilla, Marcelino se marcha "con la conciencia tranquila."
EFE BARCELONA/VALENCIA
El Barcelona y el Valencia se jugarán en el Camp Nou el pase a la final de la Copa del Rey, con un empate a uno de la ida que, de entrada, favorece los intereses del equipo catalán, que buscará su tercera final en cuatro años. Hace muchas temporadas que el Barça tiene depositado gran interés en esta competición y prueba de ello es que después de una sequía de más de diez años sin jugar finales, desde que Josep Guardiola se ha hecho cargo del equipo el tránsito por ellas ha sido una constante. Pero su entrega en Copa ha llevado al Barça a un exceso de desgaste que se ha notado sobremanera en la Liga. Los cuatro partidos de las dos últimas rondas (contra Osasuna y Real Madrid) y la ida contra el Valencia no han salido gratis a los de Guardiola, que son segundos en la Liga, a siete puntos del líder. El Barça podría recuperar a Xavi, que no ha jugado los últimos partidos por problemas físicos, y posiblemente también estará disponible el chileno Alexis Sánchez. Estos dos regresos serán un alivio para Guardiola ante las bajas de Busquets, Iniesta y Pedro. Esta falta de efectivos en el centro del campo y en el ataque, además de Afellay, Villa y Keita -aún en la Copa África con Mali-, abre otra posibilidad de contar con jóvenes de la cantera, como en la jornada anterior, en la que Isaac Cuenca y Christian Tello fueron los escogidos para los extremos. Por su parte, el Valencia es consciente de que para hacer realidad
el sueño de llegar a la final debe realizar un partido perfecto y que el Barça no esté a su nivel habitual. Unai Emery, técnico valencianista, recuperará al franco-argelino Sofiane Feghouli y al portugués Ricardo Costa, que no jugaron por sanción en Liga ante el Atlético, pero mantendrá las bajas de larga duración del holandés Hedwiges Maduro y de Sergio Canales. ALTERNATIVAS EN EL ONCE
Banega y Jonas, que no fueron titulares en el Calderón, volverán al once valencianista, que estará condicionado por la decisión de Emery de jugar con tres centrocampistas o sólo con dos. En el primer caso podrían estar juntos sobre el terreno de juego David Albelda, Banega y Tino Costa, sin Pablo Piatti y Feghouli. Si, por contra, son dos los centrocampistas que jueguen, Tino Costa podría quedar en el banquillo y serían Piatti o Feghouli los que pugnarán por un puesto en la alineación inicial. El buen nivel mostrado el domingo en la visita al Atlético de Madrid es uno del factores que da moral al Valencia, aunque otro empate a cero como el del Calderón le dejará fuera de la final. El técnico valencianista Unai Emery ha señalado, en la rueda de prensa previa al partido, que es "importante" para el equipo superar la eliminatoria "contra el mejor equipo del mundo". "Es una oportunidad que tenemos que trabajar al máximo para intentar aprovecharla. Es el partido de nuestra oportunidad y de la ilusión", ha destacado Emery.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Rabaneda cierra el Off de la pasarela de Madrid El diseñador andaluz Daniel Rabaneda ha presentado la segunda parte de su trilogía sobre la mujer, "Bendito el fruto de tu vientre", para cerrar tanto Madrid Fashion Week como su espacio Off con la figura de la virgen que
concibe sin intervención de varón como hilo conductor de su propuesta. Una colección "inspirada en la ausencia del hombre en la vida femenina y en cómo la mujer toma fuerza" ha comentado el diseñador.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 05.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Heen Taak En El Fondo Del Oceano 08.55 Biodiario 09.00 E+I Emprendedores Innovadores 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 12.00 Para Todos La 2 13.40 La Noche Temática Cáncer Contagioso 14.40 Documentales Culturales La Guerra Secreta 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Estrategias Animales La Reina Leona 17.55 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales La Guerra Secreta Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Cine Clásico Mcq (1974) Dirección. John Sturges 23.45 La 2 Noticias 00.10 Crónicas 00.50 Documentales Culturales La Guerra Secreta 01.40 Conciertos Radio-3 02.20 Documentos Tv 03.25 Cortometrajes La Historia De Siempre La Ruleta
Los Amigos Del Muerto Manhattan Pictures Tachaaan! 04.15 Ruta Quetzal 04.45 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El Ziff que vino a cenar” y “Al filo del panfleto” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.30 Con El Culo Al Aire 00.15 Modern Family 02.00 Estrellas En Juego 03.00 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas
—CUATRO— 07.00 07.45 08.15 09.15
12.30 14.00 14.50 15.45
18.30 19.15 20.00 20.45 21.30 22.30 02.00 02.50 06.15 06.30
Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'La Hora De La Verdad', 'Asunto Familiar' Y 'Secuestrada' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Pizza Mortal', 'El Chico De Los Bonos Basura' Y 'Escalofrío En Las Venas' Ncis. Los Ángeles. 'Enemigo Interno' Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Cubo (Estreno) Cine Cuatro. 'Pearl Harbor' Los Supervivientes Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5—
—Teledeporte—
—CLAN—
05.45 Cámara abierta 2.0
—NITRO—
06.30 Informativos Telecinco Invitado. Mariano Barroso y Leonor Watling, director y protagonista de la película de Telecinco Cinema “Lo mejor de Eva” que se estrena en cines el próximo viernes. 09.00 El Programa De Ana Rosa Invitada. María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.15 Gran Hermano 12 + 1. Resumen 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
06.00 Baloncesto Liga Acb 19ª Jornada Real Madrid – Gescrap Bizkaia 07.30 Atletismo Maratón Internacional Gran Canaria 07.45 Balonmano Liga De Campeones Femenina 2ª Fase 1ª Jornada Grupo Asfi Itxako Reyno De Navarra – Gyori Audi Eto Kc Desde Estella (Navarra) 09.15 Ciclismo Tour Down Under 2012 Resumen 10.15 Enduro Copa Del Mundo 11.20 Tenis Atp 250 Torneo Montpellier Final T. Berdych – G. Monifls 13.30 Waterpolo Liga Española 11ª Jornada Cn At. Barceloneta – Cn Barcelona 14.45 Hockey Patines Liga Española 13ª Jornada Roncato Patí Vic – Shum Grupo Maestre 16.15 Trial Indoor De Barcelona 17.50 Balonmano Liga Asobal 16ª Jornada Naturhouse La Rioja – Fc Barcelona Intersport 19.15 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.15 Programa Baloncesto Euroliga Directo Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 22.30 Ciclismo Challenge Mallorca Resumen 4ª Etapa 22.45 Programa ‘Objetivo 2012’ 23.15 Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Montepaschi Siena – Unicaja 01.00 Waterpolo Liga Española 11ª Jornada Cn At. Barceloneta – Cn Barcelona 02.15 Balonmano Liga Asobal 16ª Jornada Naturhouse La Rioja – Fc Barcelona Intersport 03.30 Ciclismo Challenge Mallorca Resumen 4ª Etapa 03.45 Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 05.30 Programa ‘Objetivo 2012’
06.25 06.44 07.10 07.35 08.00 08.25 08.45 09.10 09.21 09.45 10.10 10.33 10.55
—A3 NEOX—
07.30 Zoorprendente 07.45 Impacto Total 11.00 MacGyver. Cabeza de turco 12.00 MacGyver. Amigos 13.00 MacGyver. MacGyver amnesia 14.00 MacGyver. Por dinero y amor 15.00 Cine. Mystery Woman. Visiones Mortales 16.45 Colombo 18.45 Walker Texas Ranger 19.45 Walker Texas Ranger 20.45 Ley y Orden. Episodio 105 21.30 Ley y Orden. Episodio 68 22.15 Equipo de investigación. La herencia de los Franco 23.20 Equipo de investigación. Cabeza de cerdo 00.30 1.000 maneras de morir 02.30 Ashes to Ashes 03.00 Me gustas 04.30 La batidora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.40 10.10 10.35 11.00 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15 17.05 18.00 18.55 19.55 20.50 21.00 21.30 22.25 23.15 00.05 00.55 01.50 02.20
Teletienda La Sexta en concierto. Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Estados Unidos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo Antonio La Sexta Noticias 1ª edición La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Navy. Investigación criminal Serie. Navy. Investigación criminal Serie. JAG. Alerta Roja Serie. JAG. Alerta Roja Serie. Navy. Investigación criminal Serie. La Sexta Noticias 2ª edición. La Sexta Meteo 2ª edición La Sexta Deportes El intermedio Vigilados. Person of interest Navy. Investigación criminal Navy. Investigación criminal Navy. Investigación criminal ¿Quién vive ahí? Astro TV
11.09 11.25 11.50 12.10 12.30 13.20 13.45 14.10 14.30 14.55 15.20 16.00 16.20 16.45 16.52 17.00 17.20 17.40 18.05 18.30 18.55 19.15 19.35 20.00 20.25 21.15 21.40 22.05 22.55 23.20
Batman del futuro El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Go, Diego, Go! Bob Esponja George de la jungla Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Go, Diego, Go! El tiovivo mágico Tierra Desastre iCarly El cristal de Gawayn Los Lunáticos Pokémon Tierra Desastre Bob Esponja George de la jungla Baby Looney Tunes Go, Diego, Go! Kambu Kambu Baby Looney Tunes El tiovivo mágico Arthur iCarly George de la jungla Pokémon Gormiti Tierra Desastre George de la jungla Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Tierra Desastre Embrujadas
—24H—
06.30 07.00 07.25 07.45 14.30 16.15 17.30 17.55 18.20 18.45 19.10 19.30 19.50 20.20 20.50 21.15 21.35 22.15 23.00 23.45
01.20 02.30 04.30 05.30
—A3 NOVA— 06.00 06.20 06.45 07.30 08.00 08.40
06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 17.00 20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal
TV on enchufados Power Rangers Power Rangers Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un colapso Otra Movida Big Bang. El coche del amor Big Bang. El catalizador de actores Big Bang. El factor benefactor Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Cara fuera Los Simpson. La familia Mansión Torchwood. El día del milagro. Episodio 38 Torchwood. El día del milagro. Episodio 39 Aquí no hay quien viva. Érase un descubrimiento macabro Aquí no hay quien viva. Érase un dilema Me gustas Minutos musicales Los más
09.20 11.00 11.40 13.00 14.15 14.45 15.15 16.40 17.45 18.45 20.15 21.00 22.15 00.00 01.00 02.00 02.45 03.15
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Cine. Verano de seducción Boston Legal. Atacar la xenofobia Boston Legal. Contratos orales Las Vegas. Episodio 7 Astro Show Minutos musicales
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.05 15.10 15.40 16.10 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00
Teletienda Llena de amor Llena de amor Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.25 Platinum 02.55 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 07.00 Teletienda 10.00 Todo cine 12.50 Cine. En bandeja de plata 15.30 Cine. La costa de los mosquitos 17.45 Todo cine 18.00 Cine. Un lugar llamado paraíso 20.05 Cine. Un hombre soltero 22.00 Cine. Impacto súbito 00.05 Cine. Halloween. La maldición de Michael
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Invasión CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Oliver Hirschbiegel. INTÉRPRETES. Nicole Kidman y Daniel Craig. ——
Poco después de que la lanzadera espacial Patriot estallara sobre cielo estadounidense, la Myers 01.35 Todo cine 02.00 Directos a tu corazón 06.00 Teletienda
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 10.30 12.30 13.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 21.30 22.30 00.45 02.15 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. La casa en directo Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. el debate U 24 Gran Hermano 12+1. La casa en directo Infocomerciales I Love TV
—FDF— 07.00 08.30 10.00 12.00 12.45 13.45 15.00 17.00 18.30 20.15 22.00 00.30 02.00 02.45 04.45
I Love TV Cheers Urgencias Monk Monk Reglas de compromiso Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas Aída La que se avecina Sobrenatural Minutos mágicos Infocomerciales
psiquiatra Carol Bennell (Nicole Kidman) comienza a percibir extraños comportamientos en la gente que le rodea. en la calle, en la consulta, en su ex–marido… por ello decide advertir a su novio Ben Driscoll (Daniel Craig), también médico. Juntos tratarán de averiguar cómo se extiende la extraña pandemia que parece dejar a las personas en un estado insensible y sin emociones.
—DIVINITY— 07.00 07.45 08.30 13.45 14.45 17.15 19.15 21.15 22.00 23.00 03.00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Novias a dieta Entre fantasmas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Gossip Girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas La línea de la vida
—BOING— 06.00 Chowder 06.35 El laboratorio de Dexter 07.00 Agallas, el perro cobarde 07.20 El show de Garfield 07.45 Chowder 08.05 Hora de aventuras 08.30 Doraemon, el gato cósmico 09.00 El show de Garfield 09.15 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.30 Peter & Jack. the floating school 09.45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.00 Juega Conmigo 10.30 El show de Garfield 10.45 Chowder 11.15 Agallas, el perro cobarde 11.30 Oggy y las cucarachas 12.00 Doraemon, el gato cósmico 12.15 El show de Garfield 12.45 Chowder 13.15 Doraemon, el gato cósmico 13.30 Agallas, el perro cobarde 14.00 Oggy y las cucarachas 14.30 Doraemon 14.45 Hora de aventuras 15.15 Doraemon 15.30 Malcolm 16.00 One Piece 16.15 Agallas, el perro cobarde 16.45 Duck Dodgers 17.00 El show de Garfield 17.30 Los Pitufos 18.00 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Hero 108
18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 20.30 21.00 21.15 21.45 22.00 22.45 23.15 23.30 00.00 01.15 02.00 03.45 04.30
Doraemon Digimon Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.00 02.30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Basket & Roll. NBA. Repetición 12.15 La hora de los Filiales. Repetición 12.45 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletines informativos cada hora 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.30 Basket & Roll. NBA
BÉLICA
Gooding Jr. —
Pearl Harbor
—Rafe y Danny crecieron juntos y su amistad se ha prolongado hasta las filas de la fuerza aérea, donde ambos son pilotos de guerra. Ahora sus destinos se separan y Danny es enviado a la base aérea de Pearl Harbour en Hawai.
Cuatro - 22.30 DIRECCIÓN. Michael Bay INTÉRPRETES. .. Ben Affleck - Josh Hartnett - Kate Beckinsale - Cuba 17.45 Wrestling 19.00 MARCA Center. Boletín Informativo 19.05 Basket and Roll. NBA. Repetición 19.30 Fútbol de Leyenda. FC Barcelona-Valencia CF. 20.00 MARCAGOL Especial Copa del Rey. 23.00 Futboleros. 02.30 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
01.30 Cine de Medianoche. “Los chicos de Scottsboro”. Cine 03.20 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines. 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.00 Cosecha propia. Documentales. 11.35 El Equipo A. Series 12.15 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.25 Cifras y letras. Concursos. 16.00 National Geographic. Seis grados podrían cambiar el mundo. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.15 Lo mejor del Oeste. “Apache”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativo 20.55 La Cancha. Deportivos 21.35 El Zapateo. Entretenimiento 22.00 Supercine sin cortes. “Invasión”. Cine. 23.45 Cine de Medianoche. “Underworld. Evolution”. Cine
15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00
08.00
THRILLER
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Buenos días
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
—TELETOLEDO— 07.00 Cine . 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12.00 El braserillo.Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13.30 Nos vamos . Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge
24.00 00.45 01.30 04.00 05.15 06.30
los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Infierno en el Pacífico Informativo primera edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial De cerca Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Informativo provincial En el objetivo Cine. Demasiados secretos para un solo hombre Informativo primera edición Unos y otros Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Vital. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Animación ``Hugo el rey del judo.´´
16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Más vivir. 20.30 Yattaman. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas I. 22.30 Travel Notes. 23.00 Noticias Albacete. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.20 María madrugada Telenovela. 12.15 "The Marshall". Teleserie. 13.05 Arroz con leche Telenovela 13.55 Cocina JJ Castillo 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine."El emperador del norte" (E.E.U.U. 1973) Drama. Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Lee Marvin. 18.00 "Sylvan" . Dibujos animados. 18.50 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 Cuaderno de cine. 22.40 Oficios en la memoria. "Refajos". 23.15 Pop Corn. Documentales. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat erótico.
40
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
REBELIÓN Ayer lanzó un salvavidas al régimen de Al Asad para evitar una guerra civil
OMM
Rusia tiende un puente para que Siria no se quede aislada
Las bajas temperaturas no son inusuales
EFE/YOUSSEF BADAWI
El presidente sirio se compromete a cooperar para lograr la estabilidad del país
GINEBRA
Siria culmina el borrador de la Constitución para llegar al multipartidismo ENRIQUE RUBIO/EFE DAMASCO
Siria se queda sola en la escena internacional y Moscú, afianzado como el último aliado de peso que le queda a Damasco, trató hoy de lanzar un salvavidas al régimen de Bachar al Asad que pueda evitar el descenso imparable hacia una guerra civil. La retirada de los embajadores de los principales países de la Unión Europea y del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que se sumó ayer a las anunciadas ayer por Washington y Londres, ha dejado todavía más aislado a un régimen que se enfrenta a sangre y fuego al levantamiento de la población en muchas de sus ciudades. Fuentes diplomáticas occidentales confirmaron a Efe que la decisión de llamar a consultas a los embajadores fue tomada en bloque por los mayores países de la UE, pero que la actividad en las legaciones continuará por ahora con normalidad. RESOLUCIÓN DE CONDENA
El embajador de España, Julio Albi, abandonará esta misma noche la capital siria, según pudo saber Efe. El fracaso a la hora de aprobar una resolución de condena en el Consejo de Seguridad de la ONU ha llevado a una movilización diplomática que busca la reacción de un gobierno que, pese a todo, aún tiene el control y un respaldo significativo de sus ciudadanos. Por eso, la entrevista ayer en Damasco del ministro ruso de Ex-
MARTA HURTADO/EFE
LA CLAVE Nueva Constitución La Comisión encargada de la redacción terminó ayer sus trabajos. El documento deberá someterse a referéndum.
teriores, Serguéi Lavrov, fue recibida como una seria llamada de atención para que Al Asad abra un diálogo real. El presidente sirio, Bachar al Asad, se comprometió ayer a cooperar con "cualquier esfuerzo que apoye la estabilidad en Siria" y a dialogar con las distintas fuerzas políticas, durante su reunión con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Al Asad, según las declaraciones difundidas por al agencia oficial siria Sana, afirmó que su país cooperó desde el principio con la misión de observadores de la Liga Árabe -suspendida por la continuación de la violencia-, pese a los intentos de algunos países árabes de obstaculizar este proceso.
Por otro lado, la comisión encargada de redactar el borrador de una nueva Constitución para Siria terminó ayer sus trabajos, centrados en poner fin al monopolio del gobernante partido Baaz y en abrir el sistema político al multipartidismo. La agencia oficial de noticias Sana informó ayer de que el borrador constitucional ya está listo, a solicitud del presidente sirio y líder del Baaz, Bachar al Asad, que ya en agosto pasado emitió un decreto para permitir la formación de partidos políticos. El documento deberá ser sometido a referéndum y forma parte de las reformas con las que Siria quiere aplacar las protestas contra el régimen que estallaron en marzo de 2011.
Manifestantes sirios portan banderas rusas mientras esperan la llegada del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, para reunirse con el presidente sirio, Bachar al Asad.
Las extremadamente bajas temperaturas que azotan a Europa desde hace una semana son un fenómeno "destacado" pero "no inusual ni excepcional" en invierno, según explicó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Este fenómeno no es inusual, es parte de las extremas manifestaciones en el invierno del hemisferio norte", afirmó con contundencia el director de la división de aplicaciones de datos de la OMM, Omar Baddour. De hecho, las temperaturas registradas, si bien son muy bajas, no han batido récords históricos. "Hace 30 o 40 años estos fenómenos eran más frecuentes que actualmente, lo que pasa es que ahora cuando ocurren, son más fríos", apuntilló Baddour. Además, el científico recordó que, hasta la extrema caída de las temperaturas, este invierno estaba siendo mucho más caliente de "lo normal". El fenómeno que evidencia Europa este año se debe a una oscilación negativa del Ártico, lo que provoca que haya temperaturas muy bajas en el continente pero bastante templadas en el Ártico. Esta oscilación permitió que una ola de altas presiones provenientes de Siberia entraran por el noroeste y se instalaran en el continente, manteniendo las temperaturas gélidas, y bloqueando las tormentas marítimas y la masa de aire más templado que normalmente sopla desde el Atlántico oeste al este. "Lo que evidenciamos son una serie de perturbaciones clásicas. Normalmente los vientos entran de oeste a este y traen lluvias pero no temperaturas tan bajas. Este año, el viento siberiano viaja de norte a sur, por eso ha llegado a lugares como el Magreb, y hace mucho frío porque ha bloqueado los vientos del oeste", aclaró Baddour. EFE/LEX VAN LIESHOUT
GOLPE La rebelión estuvo encabezada por la Policía
El presidente de Maldivas dimite El presidente de Maldivas, Mohamed Nashid, renunció ayer a su cargo forzado por una rebelión encabezada por la Policía, que se unió a la oposición para desbancar al que fue el primer mandatario salido de unas elecciones multipartidistas. En una rueda de prensa televisada en directo poco después del mediodía, Nashid justificó la
decisión en su deseo de evitar "el uso de la fuerza" y "el daño a los ciudadanos", a los que deseó prosperidad "en esta vida y en la de después". "Si el Gobierno se mantiene en el poder es muy posible que haya interferencias extranjeras", añadió Nashid en su alocución, sin especificar a que países se refería. Diversas fuentes
afirman que el poder recaerá ahora en el vicepresidente, Mohamed Wahid, quien parece contar con el apoyo de los grupos opositores a Nashid. "Los principales partidos respaldan a Wahid y lo más probable es que agote la actual legislatura, que acaba a finales de 2013", dijo a Efe el portavoz del opositor Partido Progresista de
Maldivas (PPM), Mohamed Hussein Sharif. Esa fuente añadió que Nashid está "bajo custodia militar" y que su dimisión "era la única salida que le quedaba tras haber perdido el apoyo de las fuerzas de seguridad". Nashid intentó aplacar las protestas alentadas por diversas fuerzas políticas. Poco antes de anunciar su dimisión, su oficina aseguró en un comunicado que el presidente "trabajaba con las otras instituciones para asegurar la paz y la estabilidad". PAU MIRANDA/EFE
Grupos de voluntarios quitan la nieve hasta que asoma la gruesa capa de hielo.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Sociedad C-LM V. DE LA JARA (CUENCA) El vehículo de la encubridora puso a la Guardia Civil sobre la pista
MOTA DEL CUERVO
Detenidas 4 personas por el robo en una champiñonera
Modifican el Registro de Parejas al detectar un posible fraude
EL DIA
Los presuntos autores son rumanos y sobre uno de ellos pesa una orden europea de detención
PROVINCIA
La Guardia Civil investiga la posible implicación en otros delitos cometidos en la provincia EL DÍA PROVINCIA
Componentes del Equipo de Policía Judicial de Motilla del Palancar en colaboración con personal del Puesto de Villanueva de la Jara detuvieron en el pasado lunes a C.M. de 36 años , M.A.B. de 31 años y C.A. de 22 años, todos ellos de nacionalidad rumana como autores del robo cometido el 16 de enero en una nave de champiñón situada en el término municipal de Villanueva de la Jara. La investigación se inició el pasado día 17 de enero, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión del robo de la champiñonera denunciado por su propietario, habiéndose descubierto en las inmediaciones del lugar un vehículo abandonado que supuestamente podría haber sido utilizado por los autores del hecho, igualmente en colaboración con el propietario de la nave fueron hallados en las cercanías del vehículo todos los efectos sustraídos. HALLAZGO DEL VEHÍCULO
A raíz del hallazgo del coche que se habría utilizado en el robo de la champiñonera, se realizaron gestiones en el entorno de la propietaria del mismo ya que no había indicios de la sustracción del
EL DÍA
El robo se cometió el pasado 16 de enero en una nave champiñonera situada en el término municipal de La Jara.
vehículo. Como resultado de estas investigaciones se procedió a la detención de tres personas como autores materiales del robo, siendo uno de ellos pareja sentimental de la dueña del coche, A.M.G.T. de 33 años de nacionalidad española, detenida como autora de un delito de encubrimiento. Posteriormente se comprobó que sobre uno de los detenidos C.M. pesaba una orden europea de detención, dimanante de las autoridades rumanas, al encontrase buscado en ese país para cumplir una condena por robo.
COLABORACIÓN VECINAL
La Guardia Civil destaca que ha sido fundamental para esclarecer los hechos y detener a los autores
Los detenidos, junto con los efectos sustraídos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Motilla del Palancar. Desde la Guardia Civil han destacan que la colaboración vecinal ha sido fundamental en el esclareciendo del hecho y la detención de los autores fue fundamental la colaboración ciudadana. Se continúan las gestiones para comprobar la posible implicación de los detenidos en hechos de similares características ocurridas en la provincia.
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha modificado el reglamento regulador del Registro de Parejas de Hecho, aumentado los requisitos de inscripción y empadronamiento. Una medida que se adopta tras detectar que el registro podría estar sirviendo de amparo a una red fraudulenta para regular la residencia en el país de inmigrantes no comunitarios. Y es que según ha destacado el alcalde de Mota del Cuervo, Miguel Antonio Olivares, los servicios municipales detectaron un aumento inusual en las inscripciones del Registro de Parejas de Hecho, un hecho puntual que tuvo lugar durante unas tres semanas a lo largo del pasado otoño, pero que sorprendió a los funcionarios al tratarse en su mayoría de parejas que responden al mismo patrón: varón egipcio y mujer española con gran diferencia de edad entre ambos. Este hecho junto a a los numerosos casos en los que el empadronamiento tenían lugar el mismo día en el que se practicaba la inscripción, hizo sospechar a los Servicios de Secretaría, desde donde además detectaron que la práctica totalidad de parejas de este tipo procedían de la zona de Herencia (Ciudad Real), por lo que se pusieron en contacto con este ayuntamiento, desde donde les comunicaron que también habían registrado un aumento de inscripciones por parte de ciudadanos egipcios, razón por lo que según destaca Olivares, en Herencia ya se tomaron medidas al respecto modificando el Reglamento.
42
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
G.E.SAN JOSE
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
2,45
0,18
7,93
B. VALENCIA
0,40
-0,04
-7,95
16,35
1,10
7,21
MONTEBALITO
1,05
-0,08
-7,49
VERTICE 360
0,14
0,01
5,26
URBAS
0,02
-0,00
-5,26
GRUPO EZENTIS S
0,26
0,01
4,51
INYPSA
0,92
-0,04
-4,66
CORREA
1,02
0,04
4,08
URALITA
1,45
-0,06
-4,29
FAES
1,48
0,06
3,85
A. DOMINGUEZ
4,77
-0,17
-3,44
APERAM
IBEX 35
Var %
0,13%
Índices Internacionales
8.846,90
Datos actualizados a las 18:25h. del 07-02-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.878,46
0,26
FTSE 100
5.890,26
-0,03
S&P 500
1.346,36
0,15
CAC 40
3.411,54
0,18
Nasdaq Comp.
2.907,42
0,19
Bovespa (Brasil)
65.305,05
0,12
EUROSTOXX 50
2.514,12
0,23
IBEX 35
8.846,90
0,13
Nikkei 225
8.917,52
-0,13
IGBC (Colombia)
13.973,45
0,24
DAX
6.754,20
-0,16
IGPA (Chile)
20.852,34
-0,19
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
CATALANA OCC
10/02/2012
0,110 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
IBERPAPEL
15/02/2012
0,300 EUR
BRADESCO SA-P
08/03/2012
0,042 BRL
ARCELORMITTAL
13/03/2012 0,188 USD
CAIXABANK
27/03/2012
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas ganaron altura en el último tramo de la sesión y cerraron con ligeras variaciones, cerca de los máximos intradiarios, impulsadas por las informaciones que apuntaban a que Grecia podría anunciar a última hora de ayer los detalles del acuerdo alcanzado con los acreedores internacionales para el rescate del país, una vez finalizada la reunión entre los principales líderes de los partidos políticos griegos. Al cierre, el DAX restó un 0,16%, el CAC avanzó un 0,18%, el FTSE registró un ligero descenso del 0,03% y el Eurostoxx subió un 0,23%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Alemania cayó un 2,9% en diciembre. En términos interanuales la producción creció un 0,9% frente a diciembre de 2010, cuando la producción aumentó un 4,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un ligero avance del 0,13% estableciéndose en el nivel de 8.846,90 puntos, en una jornada que estuvo marcada por el anuncio de que los tres mayores bancos del país destinarán este año 7.540 millones de euros a provisiones adicionales para cubrir el riesgo de sus activos inmobiliarios y cumplir así el nuevo plan del Gobierno de saneamiento del sector financiero.
0,060 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,37
Euribor 1 semana
0,38
Euribor 1 mes
0,66
Euribor 2 mes
0,88
Euribor 6 mes
1,38
Euribor 9 mes
1,57
Euribor 1 año
1,72
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3243
0,86
101,7900
-1,26
0,8335
-0,44
Yen Libra
Ibex 35
El borrador de acuerdo en Grecia eliminó la pérdida del Ibex y encumbró al euro
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,50
16,48
0,03
0,18
16,26
16,56
374.139
ABERTIS
12,90
12,84
0,06
0,43
12,70
12,95
1.932.804
ACCIONA
63,96
64,15
-0,19
-0,30
62,90
64,11
233.289
ACERINOX
11,30
11,16
0,14
1,30
11,06
11,30
1.240.442
ACS CONST.
23,84
24,19
-0,34
-1,43
23,56
24,35
1.190.915
AMADEUS
14,12
14,20
-0,08
-0,56
13,93
14,34
4.637.944
B. SABADELL
2,91
2,90
0,01
0,31
2,82
2,91
3.989.561
BANCO SANTANDER
6,54
6,50
0,04
0,68
6,36
6,55
64.623.764
BANKIA
3,54
3,52
0,02
0,54
3,49
3,54
1.870.684
BANKINTER
5,34
5,37
-0,03
-0,61
5,29
5,40
800.816
BBVA
7,26
7,22
0,03
0,47
7,04
7,28
28.593.414
BOLSAS Y MER
20,90
21,05
-0,15
-0,71
20,90
21,18
392.332
B.POPULAR
3,54
3,53
0,01
0,28
3,47
3,54
2.852.338
CAIXABANK, S.A.
3,94
3,95
-0,01
-0,28
3,87
3,97
2.007.993
COR.MAPFRE
2,57
2,60
-0,02
-0,92
2,54
2,63
3.293.617
DIA
3,57
3,65
-0,08
-2,19
3,57
3,64
4.626.564
EBRO FOODS
15,00
15,04
-0,04
-0,23
14,89
15,12
181.176
ENAGAS
15,30
15,20
0,10
0,69
15,14
15,42
1.639.566
ENDESA
15,38
15,28
0,10
0,65
15,22
15,42
590.665
FCC
18,73
18,92
-0,19
-1,00
18,63
18,98
189.695
9,42
9,50
-0,08
-0,82
9,30
9,53
1.708.230
FERROVIAL GAMESA
3,17
3,18
-0,01
-0,35
3,12
3,20
4.350.644
GAS NATURAL
12,81
12,80
0,01
0,08
12,72
12,94
1.463.932
GRIFOLS
15,27
15,00
0,27
1,80
14,96
15,27
698.909
4,68
4,68
0,00
0,00
4,62
4,71
23.719.202
INDITEX
67,42
67,45
-0,03
-0,04
66,75
67,91
1.253.936
INDRA
10,83
10,94
-0,10
-0,96
10,72
11,19
1.171.445
INT. AIR GROUP
2,20
2,25
-0,05
-2,36
2,17
2,24
5.515.821
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,88
4,94
-0,06
-1,15
4,84
5,02
2.919.086
MITTAL
16,68
16,15
0,53
3,28
16,32
16,69
1.584.293 628.942
IBERDROLA
Otros indicadores
Volumen
116,60
0,55
OBR.H.LAIN
21,36
21,14
0,21
0,99
20,89
21,45
Bono 10a España
5,07
0,94
RED ELEC.ESP
35,75
35,43
0,32
0,90
35,23
35,84
766.790
REPSOL YPF
20,58
20,28
0,30
1,48
20,37
20,62
13.378.998
Bono 10a Alemania
1,96
4,03
1.468.083
Bono 10a EEUU
1,97
3,50
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,71
3,70
0,02
0,41
3,68
3,72
TECNICAS REU
29,84
30,02
-0,18
-0,62
29,25
30,26
537.978
TELEFONICA
13,37
13,42
-0,04
-0,34
13,21
13,40
43.020.870
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,77
4,94
-0,17
-3,44
4,75
4,89
3.410
AISA
0,04
0,04
-0,00
-2,44
0,04
0,04
2.893.418
AMPER
1,86
1,85
0,01
0,54
1,81
1,86
5.837
ANTENA3TV
5,21
5,25
-0,04
-0,76
5,14
5,29
215.499
APERAM AUXIL. FF.CC
16,35
15,25
1,10
7,21
15,50
16,50
7.041
404,85
400,00
4,85
1,21
400,00
405,00
15.536
1,33
1,32
0,01
0,76
1,32
1,33
1.139
AZKOYEN
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,96
9,95
0,01
0,10
9,86
9,96
3.673
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,17
-0,00
-2,38
0,16
0,17
ENCE
2,02
2,00
0,02
1,25
1,97
2,02
899.810
212.213
NH HOTELES
2,67
2,70
-0,04
-1,29
2,56
2,72
ENEL GREEN P
1,51
1,50
0,00
0,13
1,51
1,52
589.120
11.386
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
ERCROS
0,69
0,70
-0,01
-1,00
0,68
0
0,71
75.281
PESCANOVA
26,40
26,50
-0,10
-0,38
26,40
26,78
16.144
EUROPAC
2,96
2,90
0,06
1,90
FAES
1,48
1,43
0,06
3,85
2,89
3,00
135.776
PRIM
3,97
3,96
0,01
0,25
3,83
3,97
1.433
1,44
1,49
294.486
PRISA
0,84
0,84
0,00
0,60
0,82
0,86
2.630.895
FERSA
0,75
0,76
-0,01
-1,32
0,74
0,76
63.511
PROSEGUR
36,72
36,55
0,17
0,47
36,47
36,85
109.040
16.551
QUABIT INM.
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
5.921.518
REALIA
1,04
1,04
0,00
0,00
1,03
1,05
112.210
RENO MEDICI
0,14
0,14
0,00
0,00
0,14
0,14
98
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,89
0,92
-0,03
-3,26
0,88
0,92
9.530
RENTA 4 BANCO
4,94
4,97
-0,03
-0,60
4,94
4,95
1.777
REYAL URBIS
0,44
0,44
0,00
1,14
0,42
0,44
18.268
SERV.POINT S
0,23
0,22
0,00
1,34
0,21
0,23
170.491
SNIACE
1,06
1,08
-0,02
-1,49
1,04
1,08
125.159
SOLARIA
1,04
1,02
0,03
2,96
1,00
1,04
46.206
SOTOGRANDE
2,56
2,58
-0,02
-0,78
2,56
2,78
7.534
TECNOCOM
1,52
1,49
0,03
2,01
1,45
1,52
40.490
TESTA INMUEB
6,03
6,02
0,01
0,17
6,03
6,06
322
TUBACEX
2,30
2,35
-0,05
-2,13
2,26
2,38
285.810
B. VALENCIA
0,40
0,44
-0,04
-7,95
0,40
0,44
3.490.204
FLUIDRA
2,08
2,02
0,06
2,72
1,99
2,08
BANCA CÍVICA
2,47
2,48
-0,02
-0,64
2,46
2,50
512.181
FUNESPAÑA
6,97
6,97
0,00
0,00
6,97
6,97
5
BANESTO
4,02
4,02
0,00
0,02
3,98
4,03
541.787
G.CATALANA O
13,26
13,59
-0,33
-2,43
13,24
13,65
24.128
BARON DE LEY
43,59
43,59
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
54,80
55,45
155
G.E.SAN JOSE
2,45
2,27
0,18
7,93
2,23
2,49
6.867
GRAL.ALQ.MAQ
0,44
0,44
0,00
0,00
0,41
0,44
152.889
BIOSEARCH
0,46
0,46
0,00
0,00
0,46
0,48
67.359
GRAL.INVERS.
1,66
1,66
0,00
0,00
1,66
1,66
2.560
B.PASTOR
3,81
3,88
-0,07
-1,80
3,76
3,87
103.655
B.RIOJANAS
4,78
4,80
-0,02
-0,42
4,70
4,90
1.303
GRUPO EZENTIS S.A
0,26
0,24
0,01
4,51
0,24
0,26
5.766.222
GRUPO TAVEX
0,33
0,33
0,00
0,00
0,32
0,34
49.412
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,20
13,15
0,05
0,38
13,05
13,34
5.802
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
7,05
6,98
0,07
1,00
6,98
7,05
6.262
INM. DEL SUR
5,52
5,52
0,00
0,00
5,52
5,90
1.100
CIE AUTOMOT.
5,60
5,61
-0,01
-0,18
5,60
CLEOP
1,70
1,70
0,00
0,00
0,00
5,62
22.665
INM.COLONIAL
1,99
1,93
0,06
3,26
1,89
2,00
89.439
0,00
0
INYPSA
0,92
0,96
-0,04
-4,66
0,92
0,95
3.020
CLIN BAVIERA
6,60
6,60
0,00
0,00
CODERE
6,95
7,00
-0,05
-0,71
0,00
0,00
22.430
JAZZTEL
4,44
4,47
-0,04
-0,78
4,38
4,50
1.140.718
6,85
7,04
78.720
LA SEDA
0,04
0,04
0,00
2,27
0,04
0,05
4.894.896
32,65
32,60
0,05
0,15
32,20
32,85
82.984
LAB.ALMIRALL
5,87
5,83
0,04
0,69
5,77
5,95
143.512
CORP.DERMO
0,56
0,58
-0,01
-1,74
0,56
0,58
9.922
LABORAT.ROVI
4,75
4,77
-0,02
-0,42
4,75
4,88
37.397
CORREA
1,02
C.PORTLAND V
7,60
0,98
0,04
4,08
0,96
1,02
11.628
LINGOTES ESP
3,00
3,02
-0,03
-0,99
3,00
3,00
1.000
7,55
0,05
0,66
7,42
7,66
5.096
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,28
5,30
-0,02
-0,38
5,12
5,28
D. FELGUERA
5,23
5,22
0,01
0,19
5,18
5,23
49.673
METROVACESA
0,86
0,84
0,02
2,38
0,81
DEOLEO
0,46
0,46
-0,00
-1,08
0,46
0,46
759.544
MIQUEL COST.
19,40
19,44
-0,04
-0,21
MONTEBALITO
1,05
1,14
-0,08
NATRA
0,90
0,92
-0,02
COR.ALBA
CUNE
DINAMIA
4,15
4,05
0,10
2,47
4,03
4,15
12.622
EADS NV
26,96
27,28
-0,32
-1,17
26,79
27,24
4.588
TUBOS REUNID
1,78
1,78
0,00
0,28
1,76
1,81
176.383
11,95
11,85
0,10
0,84
11,81
12,00
5.174
URALITA
1,45
1,52
-0,06
-4,29
1,42
1,45
3.285
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-5,26
0,02
0,02
4.091.341
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,13
0,01
5,26
0,13
0,14
909.020
VIDRALA
18,28
18,47
-0,19
-1,03
18,25
18,60
17.382
483.512
VISCOFAN
30,86
30,65
0,21
0,69
30,65
31,13
84.980
0,86
141.059
VOCENTO
1,94
1,96
-0,02
-0,77
1,90
1,94
29.965
19,27
19,44
1.964
VUELING
5,32
5,43
-0,11
-2,03
5,26
5,54
320.186
-7,49
1,01
1,09
15.127
10,63
10,81
-0,18
-1,67
10,54
10,79
200.139
-1,63
0,90
0,92
7.396
1,92
1,92
-0,01
-0,52
1,89
1,95
201.756
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,77
97,66
0,11
0,11
96,69
97,87
ENEL
ALLIANZ SE
88,92
88,19
0,73
0,83
87,59
89,25
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
48,95
48,85
0,10
0,20
48,53
49,00
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,11
3,09
0,02
0,78
3,07
3,12
PHILIPS KON
15,84
15,87
-0,02
-0,16
15,64
15,96
17,19
17,18
0,01
0,06
17,05
17,26
REPSOL YPF
20,58
20,28
0,30
1,48
20,37
20,62
17,19
17,11
0,08
0,47
16,94
17,28
RWE AG ST O.N.
32,36
32,40
-0,04
-0,12
31,92
32,87
SAINT GOBAIN
35,57
35,63
-0,06
-0,17
34,94
35,88
SANOFI-AVENTIS
56,53
55,80
0,73
1,31
55,92
56,64
SAP AG ST O.N.
48,00
48,08
-0,09
-0,19
47,70
48,18
SCHNEIDER ELECTRIC
48,14
48,75
-0,60
-1,24
47,64
49,12
SIEMENS AG NA
75,86
75,79
0,07
0,09
75,09
76,09
SOCIETE GENERALE
23,84
23,55
0,28
1,21
23,16
24,05
0,82
0,79
0,03
3,56
0,79
0,82
13,37
13,42
-0,04
-0,34
13,21
13,40
ARCELORMITTAL
16,69
16,16
0,53
3,28
16,33
16,70
FRANCE TELECOM
11,64
11,52
0,12
1,09
11,50
11,66
AXA
12,66
12,66
0,00
0,04
12,45
12,86
GDF SUEZ
21,35
21,32
0,04
0,16
21,08
21,52
GENERALI ASS
12,22
12,33
-0,11
-0,89
12,06
12,38
4,68
4,68
0,00
0,00
4,62
4,71
67,42
67,45
-0,03
-0,04
66,75
67,91
BANCO SANTANDER
6,54
6,50
0,04
0,68
6,36
6,55
BASF AG O.N.
60,87
61,35
-0,48
-0,78
60,11
61,60
IBERDROLA
BAYER
55,03
55,25
-0,22
-0,40
54,45
55,33
INDITEX
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
54,80
55,45
ING GROEP
7,33
7,31
0,02
0,29
7,14
7,40
BAY.MOTOREN WERKE AG
69,36
70,76
-1,40
-1,98
68,37
71,48
INTESA SAN PAOLO
1,55
1,53
0,02
1,51
1,52
1,56
7,26
7,22
0,03
0,47
7,04
7,28
35,74
34,99
0,74
2,13
34,80
35,89
LVMH MITTAL
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
18,22
18,34
-0,12
-0,68
17,90
18,34
1.315,00
1.296,00
19,00
1,47
1.272,00
1.319,00
DAIMLER AG
44,64
45,47
-0,84
-1,84
44,10
DANONE
48,86
48,41
0,46
0,94
48,30
DEUTSCHE BOERSE AG N
48,50
48,52
-0,02
-0,04
48,44
CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
82,25
81,68
0,57
0,70
81,14
82,52
125,30
128,65
-3,35
-2,60
123,50
126,95
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,68
16,15
0,53
3,28
16,32
16,69
MUENCH.RUECKVERS.VNA
107,60
105,40
2,20
2,09
105,50
107,65
45,80
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,95
33,65
0,30
0,89
33,14
33,98
49,18
N~DT.TELEKOM AG NA
8,88
8,87
0,01
0,12
8,83
8,92
49,49
NOKIA CORPORATION
3,88
3,81
0,07
1,84
3,79
3,91
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
40,94
40,90
0,03
0,07
40,57
41,16
144,90
145,65
-0,75
-0,51
143,65
145,50
4,38
4,18
0,20
4,68
4,18
4,40
UNILEVER
25,42
25,33
0,10
0,38
25,14
25,48
VINCI (EX.SGE)
36,83
36,96
-0,14
-0,37
36,36
37,18
VIVENDI SA
16,19
16,16
0,02
0,15
16,07
16,28
141,75
143,45
-1,70
-1,19
139,15
144,90
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 2
· Guadalajara
3
Sábado, 4
13
9
12 21
9
24 40 46
38 45 47
17
34
2
C
R
5
C
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con posibilidad de nevadas débiles en el extremo norte y poco nuboso en el resto de la comunidad. Temperaturas en moderado descenso, localmente notable en las mínimas. Heladas fuertes en zonas altas del norte y débiles o moderadas en el resto. Vientos del norte flojos a moderados, que serán fuertes en zonas altas de la mitad este hasta el mediodía.
Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 7
15 17 28 33
2
4
Domingo, 5
· Ciudad Real
Albacete ·
1
10 26 33 54
6
JUEVES, 9 DE FEBRERO Algunos intervalos nubosos en zonas altas del norte y poco nuboso o despejado en el resto de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios, aunque en ligero ascenso en las cumbres del norte.
MAX
9 8 7 2 4
R
Bono Loto Lunes, 6
4
—temperaturas— Hoy
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
Martes, 7
7
15
9
15 21
15 17 40
24 26 29
28
41
C
4
R
2
C
R
Mañana MIN
MAX
-3 -2 -4 -6 -5
7 9 8 9 6
MIN
-4 -4 -5 -7 -6
Miércoles, 1
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
7
Viernes, 3
8
1
3
10
12 18 21
25 31 48
17
49
C
4
R
8
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud óptima. Hoy buscará todos los medios para zafarse de sus responsabilidades. En el amor no preste atención a las críticas de la gente.
Salud regular. En el terreno laboral deberá tener cuidado con las decisiones que adopte. Su pareja se siente muy orgullosa de usted.
Salud buena. Concederá su justa importancia a una persona con la que va a colaborar. Serenidad en el terreno afectivo.
Salud excelente. Se producirán cambios o iniciativas en las cuestiones de interés material. Discusión sin consecuencias con su pareja.
Martes, 7
61.680
R: 6 - R: 0
Domingo, 5
13.269
S: 016 - R: 9
Lunes, 6
73.180
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome un complejo vitamínico. En esta jornada tendrá que afrontar situaciones desagradables. No acuse a esa persona de lo ocurrido con su pareja.
Dolor de espalda. Acontecimiento imprevisible que podría cambiar sus planes laborales. Día muy propicio para el amor.
Salud muy buena. Al fin podrá llegar ese dinero que estaba esperando. Decepción amorosa a la que no debe dar más importancia de la que realmente tiene.
Salud buena. Día afortunado, ya sea a título personal o como una prolongación de la felicidad de alguien. Noticias agradables de la persona amada.
7
39
R: 7 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 5
3 10 18 19 20 21 25 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Su personalidad presentará un incremento positivo de sus aptitudes y, todo tenderá a que salgan a la luz sus cualidades. Amor pasable.
Salud buena. Jornada de optimismo y fortuna. Muéstrese más desenvuelto si quiere conquistar a esa persona.
Ansiedad. Tendrá que aprender a canalizar sus energías y a que no le afecte lo negativo. No preste atención a los caprichos de la persona amada.
Salud muy buena. Sentirá la presión desde diferentes sectores para adoptar alguna decisión importante. Situación favorable en el terreno del amor.
7
Lotería nacional Jueves, 2
72.984 Sábado, 4
23.295
FRACC.
SERIE
10ª 6ª FRACC.
SERIE
5
10
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Adela Díaz Moreno Rosario, 38 Beatriz García Lorente Pedro Coca, 76
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
EL BONILLO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Panadero Denia Isabel La Católica, 37
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Fe Carrasco Paniagua Vicente Aleixandre, 12 ALMANSA Mª Carmen Cantos Ruescas Plaza Constitución, 2
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Mª Dolores García Fajardo Rabal, 31
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Antonio Ferrer Cebrián Pi y Margall, 5
MUNERA
J. J. Mtnez. Carrillo San Clemente, 129
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
Mª Josefa Roldán Estación, 10
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
The Artist
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04
DRAMA, COMEDIA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Michel Hazanavicius REPARTO: John Goodman, Missi Pyle, Penelope Ann Miller, Jean Dujardin SINOPSIS: Hollywood, 1927. George Va-
lentin (Jean Dujardin) es una estrella del cine mudo al que todo le sonríe. La llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y lo lleva a caer en el olvido. Pero la joven extra Peppy Miller (Bérénice Béjo) empieza a ser propulsada hacia el firmamento de las estrellas. THE ARTIST cuenta la historia de estos dos destinos entrelazados. EL DÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:50. Sáb, domingos y fest: 22:20, 00:40. La dama de hierro (digital) Diario: 17:40, 19:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50 The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: , 16:15, 18:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:20, 20:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:20, 20:30. Underworld (3D) Diario: 18:15. Sáb, domingos y fest.: 20:20, 22:15, 00:15. Las chispa de la vida (digital) Diario: 18:30, 20:40, 22:50. Sábados, domingos y festivos: 22:00, 00:30. Underworld (3D) Diario: 20:20, 22:15. Sábados, domingos y fest.: 19:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30. Sábados, dom y fest.: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45.
J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15, 00:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Silencio en la nieve (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:45, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 17:45, 22:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 17:40, 19:50, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50, 22:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 18:10. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10. La dama hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Un Dios salvaje (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30. El Topo (digital) Diario: 22:10. Sábados, domingos y fest: 21:45, 00:20.
Criadas y señoras (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y festivos: 22:05. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 18:00, 21:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 21:50. Sábados, domingos y festivos: 21:50. Underworld (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15. Underworld (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La dama de hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 20:10, 22:30. Drive (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y fest: 19:45, 22:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Immortals (digital) Diario: 19:40. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. Misión Imposible (digital) Diario: 17:10. Sábado, domingos y festivos: 17:10. El Rey León (3D) Sábado, domingos y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 15:30.
46 Albacete Albacete Clasificados 23
EL DÍA DÍA EL
EL DÍA
Clasificados Albacete 46
MIÉRCOLES, 18 8 DE DE 2012DE 2012 JUEVES, 19 DEDE ENERO MIÉRCOLES, DEFEBRERO ENERO 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Española, 49 años, necesita trabahi en labores domésticos. De 10 de la mañana a 6 de la tarde.Teléfono: 618 745 146. Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable. Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP, ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria.Teléfono: 665 017 066. Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329. OFERTAS Gana dinero extra con la venta a domicilio. Resultados inmediatos. Por probar no se pierde nada. Teléfonos: 667 340 804 - 967 490 040. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete
Se alquila plaza de garaje céntrica, junto a c/ Tejares, económica, con mando, fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje, edificio Catilla, frente la fuente de Las Ranas. Económica. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. VENTA
Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444. Valdeganga
y aire acondicionado.Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia
Alquilo casa, 4 habitaciones, un baño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185.
Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Habitaciones Albacete Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado.Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Garajes Albacete
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España.Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, solarium, garaje, patio con barbacoa, calefacción
Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
-VARIOSANIMALES
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. NEGOCIOS Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
11
1
2 3 4 5 6 7
8
A
P
I
L
A
R
A
R
R
E
F
N R P C M
O I R O A
I V E N E
C S N T G
O O A E E
N V G N N
C E E E O
E R R C V
L O O O A
L N S S M
A A M I L
T U R I
I D T M
C I A I
U I R E
C S I S
N E A E
I S N L
P C R O
U O O P
L L D A
A N A N
N
E
N
T
O
S
M
A
T
E
R
9
Buscar 10 CIUDADES ITALIANAS
10
11
Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
HORIZONTALES.- 1: Ciudad francesa.- 2: Perteneciente al mar (Femenino).- 3: Letra griega (Pl). Figura geométrica.- 4: Oficial del ejército turco. Cierto animal. Adverbio.5: Río del norte de España. Gastad.- 6: Letra griega. Dormilón. Nota musical.- 7: Ciudad de la India. Indoeuropeo.- 8: Labiérnago. Extensión de agua salada. Isla de las Cícladas.- 9: Cercado de arbustos. Nombre de varón.- 10: Descarnados, chupados.- 11: Espaciado (Pl).
1
3
4
5
L C P A R C
E A R N E H
V R O C L O
I B C U A Q
O
T Ó A D J U
A N Z O O E
Í
N
1 3 1 3 1 3
6
3
5
3
4
4
1
3 7
8 3
5
4
1 9
157
5
4
93
3
73 45
37
25
Cada número resulta de sumar 11 los de las dos casillas inferiores de él. 7
5
8
1
328
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
2
7
8
4
9
7 2
7
2 6
8
639
1
5
2
Pirámide
1
3
8
5
5 6
2 9
4
8
2
6
8 1 6
1
8
7
9
8
1
3
3
6
4 1
2
4
8
1
7
7
7
5
¿Tendremos bastantes patatas?
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
5
5 4
6
NNavarra
6
Deducción palabra
2 1
5 2
9 2
8 2
Jeroglífico VERTICALES.- 1: Aureola, prestigio (Pl).2: Composición poética (Pl).- 3: Al revés, palpita. Mordisquear.- 4: Adverbio. Flanco. Río del Mediterráneo.- 5: Natural de cierto país europeo. Río europeo.- 6: Letra griega. Enfermedad parasitaria de la piel. Artículo.- 7: Porción de curva. Poderoso.8: Catedral. Artículo. Pronombre personal.9: Nombre de mujer (Pl). Accidente geográfico(Pl).10: Oportunidad.11: Despedida.
7
6 3
16
26
13
9
8
14
2
5
Autodefinido Laberinto
NOMBRE FAMILIAR DE VARÓN ÁSPERO
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
CONSONANTE DESPEDIDA SUFRÍA TERMINACIÓN VERBAL ARQUETA PERCIBIMOS RÍO EUROPEO SÍMBOLO QUÍMICO EN EL CUERPO
55 52
66 81 60
7
5 2
5
1
9 2 6 4 8 3 4 1 3 8 9 6
7
3 6 2
1
5
9
7 8 4
8 9 4
6 2
7
1
4 9
1
2 3 8
3 5
9
7
6
4 5
1
2 3 5 6
7
7
7
3 3
1
5 7
2
6 4 5
1
2
P O I R O A I D T M E
I I V E N E C I A I N
L C S N T G U I R E T
A O O A E E C S I S O
R N V G N N N E A E S
2 3 5
4 7
9 6 2
4
1
7 4
7
5
3
R L O O O A U O O P T
JEROGLÍFICO: Sobran (sobra N)
E L N S S M L L D A E
F A A M I L A N A N R
60 52
66 81 78 47
55 16
70 74
SIETE DIFERENCIAS:
11
43
1
39 34 27
9 14
21 26
3 5
21 6
1 7
8 9 2
8 6
1
4
6
4 2
5 9
1
3
7 8
8 9 6
1
7 4
5 3 2
3 5
2
6 9
2 6 3
1
7
5 4 8
7
8 6 4
1
3 4 5
7
9 8 6
2 6
1
3 8 9
7 8 9
4
7
LABERINTO:
arbusto, sombrero, bigote, chaqueta, moño, pie, brazo
7 8
4 6 9
9 8
R E R R C V P C R O A
5 12
4 6
6
1
A C E E E O I S N L M
7 9
639
3
9 3
5 6 3 9 2
7
8 5
8
1
2 7
328 311
9 2 8
8
SOPA LETRAS: A N R P C M T U R I N
4
5
8 2 3 9
DEDUCCION PALABRA: BOQUÍN
1
2 9
6
7
5 13
174 154 157 93 81 73 84 48 45 36 37 47
1
3
8 12
23 25 20 16
5 6
4 8
4 11
2 3 4 7 1
5
2 3
1
9 2 5
6
4
1
9 5
8
S O M A N I E S N A E A N R I A R E B A L C R E A T S
P E R R C E E I P S A A N A R O B I R O P E
A F A R A I L O D S O M I A G O E C M L
A O D A D E A R
B L A L A L I L E S A E
B R O N A D I O U R N A M A H S U C O A N Z R N L O
D A A I S S A C O N C E
O S A R R
CIERTO MUEBLE (PL) EXCLAMACIÓN
1
EMPERADOR ROMANO PENSÉ AUTÉNTICOS CONSONANTE
9 4 8
AUTODEFINIDO:
ENTREGA PINTOR MADROÑO NOTA MUSICAL
6
SACERDOTES DE BUDA CONTRACCIÓN COSTADO
7
OTORGUEIS Nº ROMANO SERPIENTE UNA METALES
1
NATURAL PAÍS AMERICANO MANGO DESCORRE
2 4
PERÍODO LÁPIDA EN EL CUERPO
3
REGOCIJAN, ENTRETIENEN ENSALZADA
5
DEVASTÓ PREPOSICIÓN
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.- 1: Arras.2: Ecuórea.- 3: Etas. Cono.- 4: Agá. Oso. Acá.5: Ulla. Usad.- 6: Ro. Lirón. Si.- 7: Agra. Ario.- 8: Sao. Mar. Ios.9: Seto. Iván.10: Resecos.- 11: Ralos.
SUDOKUS ENCADENADOS 7
VIRTUD TEOLOGAL SE CARCAJEEN
PONE COMBUSTIBLE
78 47
PIRAMIDE NUMERICA
CORONA POEMA PUNTO CARDINAL
LONCHA SÍMBOLO QUÍMICO
16
70
Soluciones
TACITURNO ENTE EJECUTAMOS
CURIOSEAN Nº ROMANO ACERCA
11
5 6 2
AFÉRESIS PATRÓN
1
43 74
8 9
ONDA SÍMBOLO QUÍMICO MENESTEROSOS
39
VERTICALES.- 1: Auras.- 2: Églogas.- 3: etaL. Roer.- 4: Acá. Ala. Ter.- 5: Ruso. Mosa.- 6: Ro. Sarna. El.- 7: Arco. Rico.- 8: Seo. Una. Vos.9: Anas. Rías.10: Ocasión.- 11: Adiós.
VOCAL REPETIDA EMPUÑADURA
6 21
34 27
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Plan contra el fraude La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que el Gobierno pondrá en marcha un plan que mejore los controles en materia de prestaciones por desempleo y las bonificaciones a la contratación.
ELDIA
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
-4º 6º MIN
MAX
Cielos despejados en una jornada con mucho frío. Temperaturas mínimas en descenso.
—COLUMNA CINCO—
“Alberto Contador ha sabido luchar en los momentos difíciles y lo seguirá haciendo”. MIGUEL INDURAIN (EX CICLISTA)
Chitón
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
Q
EL DIA
La Roda prepara la XV edición del torneo alevín de baloncesto EL DÍA LA RODA
El próximo mes de junio la Escuela de Baloncesto de La Roda llevará a cabo la 15ª edición del Torneo de Minibasket Villa de La Roda, un torneo que cuenta con los mejores equipos de las comunidades autónomas más relevantes a nivel baloncestístico en edad alevín y al que se acude por invitación directa. Este torneo es el resultado final de otros que la Escuela de Baloncesto organizó anteriormente a nivel local y provincial, con notable éxito, y que supusieron un magnífico punto de arranque en la promoción del
minibasket en la localidad. Por La Roda han pasado jugadores que ya están disfrutando de minutos importantes en ACB, como Josep Franch, José Simeón, Alberto Jodar, Alejandro Hernández o José Antonio Marco. En los 14 años de historia del Torneo han visitado el municipio los mejores equipos del país y para la decimoquinta edición volverá a ser así. Además se ha contado con la participación internacional en dos ocasiones, con la visita del Zalguiris de Kaunas, dos veces, y del Oporto. Este año se volverá a intentarlo. El Torneo de Minibasket Villa de La Roda 2012 se-
PRESTIGIO
Por La Roda han pasado varios jugadores que ya están disfrutando de minutos en la ACB
Los alevines podrán demostrar sus habilidades en el torneo de junio.
guirá siendo la fiesta del minibasket masculino nacional y es que, para muchos, el Torneo es el Campeonato de España oficioso de la categoría y quieren seguir siéndolo. En breve se darán a conocer las fechas del torneo y los primeros equipos participantes y es que ya estarán recibiendo las primeras peticiones. El pasado año tuvieron la primera final madrileña. El Real Madrid, campeón, venció en una interesante final al Asefa Estudiantes. Pero tras ellos cuentan con un ramillete de grandísimos equipos que nos hicieron vibrar durante dos días en cada partido disputado.
ue sí. Hay que ser conscientes y asumir la verdad. De la crisis, aceptémoslo ya sin componendas, somos responsables, por nuestra grandísima culpa, usted y yo, o sea, el ciudadano de a pie. Que es que no tenemos hartura. Y por tanto, merecemos castigo: que nos bajen el sueldo, nos suban los impuestos a la luna, nos recorten en educación, en sanidad, en todo tipo de servicios sociales, etcétera. Y, por supuesto, que nos obliguen a bajarnos los pantalones y a apretarnos el cinturón a la vez, que aunque pueda parecer imposible o un contrasentido, no lo es, según el oráculo de Delfos. Si estudiáramos más a los clásicos mejor nos iría. ¿Que en qué baso mi irrefutable afirmación? Pues de una parte en las declaraciones del “number one” de la banca de este país, que sostiene que ellos son jipis: la culpa es de los políticos, dice, que son todos unos mantas; y, de otro lado, en las leyes que se avecinan, con las que los políticos, haciéndole un feo al amo de las perras, descargan sus pecados en el pueblo, que es quien los ha puesto ahí, (como interinos, no se olvide). Así, por ejemplo, se está legislando para que se trabajen más horas por menos sueldo, o para que si usted tiene la desgracia de caer malo, así su enfermedad sea mortal de necesidad, se le reduzca el salario por absentismo laboral. Los señores diputados, claro, están exentos de las medidas, para en efecto demostrar que ellos, los políticos, también son jipis. Así que lo dicho: chitón. Dejemos de darle la vuelta a la tortilla ya y apechuguemos. A ver si con nuestras nominazas sacamos a los pobres políticos y banqueros de esta crisis en la que los hemos metido por nuestra mala cabeza.