DE Albacete JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.272–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
Síguenos en:
JUICIO La parte apelante aseguró que los hechos no acreditan que la mujer esté muerta BASI BONAL
Caso Mari Cielo:La defensa se basa en la falta de pruebas Argumento final:
Abogada de la familia:
Aseguraron que decir que F.R. mató a Mari Cielo es una “conclusión errónea”
La acusación mantiene que el sospechoso tuvo tiempo de ocultar el cadáver —PÁGINAS 4 Y 5—
Antonio Cañavate, padre de la desaparecida.
TAUROMAQUIA BASI BONAL
Provincia —15— Tres sectores de la Diputación Provincial miran con recelo su futuro laboral Investigación —14— Un estudio abre la puerta a nuevos medicamentos Entrevista —12 Y 13—
Cristina Almeida recoge un galardón en Albacete por su trayectoria profesional
La adjudicación de la Plaza de Toros ya es una realidad La gestión de la Plaza de Toros de Albacete durante tres años, prorrogables por otros dos, se firmó en el día de ayer para Los Hermanos Lozano. Desde el Consistorio local dieron la bienvenida a quienes se encargarán de que el pliego de condiciones presentado en BASI BONAL
un primer momento y que llegó a convertirse en el contrato adjudicado, sea una realidad. Destaca la incorporación de los toreros locales Manuel Amador y Manuel Caballero, quienes trabajarán por el buen nombre de la Feria Taurina de Albacete. —PÁGINA 23—
Los Bomberos presentan su memoria de actuaciones El Cuerpo de Bomberos de Albacete realizó un total de 1.883 actuaciones durante el 2011. Las cifras, pese a ser similares que en años anteriores, demuestran una tendencia decreciente de actuaciones locales que comenzó a descender desde el 2007. —PÁGINA 7—
Cristina Almeida.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
“Hemos pedido la comparecencia del Consejero para que nos enseñe simple y llanamente el certificado del Consejo de Política Fiscal y Financiero”
—LA FRASE— EMILIANO GARCÍA-PAGE SECRETARIO REGIONAL DEL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER Y EL RIESGO DE LA REFORMA LABORAL
La crisis de la crisis de la crisis...
—QUIJOTAZOS—
Perséfone
H
OY celebramos el Día Internacional de la Mujer. Habrá hombres que se sientan discriminados por no celebrar el día internacional del hombre. Pero la desigualdad de género en pleno siglo XXI sigue patente en la sociedad. Y por desgracia, sigue haciendo falta que al menos una vez al año, seamos conscientes de la necesidad de dar pasos adelante para que la igualdad no sea solo una ley sino un hecho. Un reflejo que sigue evidenciando la necesidad de una lucha por la igualdad son los informes que hemos conocido recientemente en el ámbito laboral. Las mujeres en iguales condiciones que un hombre cobran de media un 22% menos que los hombres. Una brecha salarial que no solo hay que evi-
tar sino hay que combatir. Y más allá de las discutibles consecuencias que tendrá la reforma laboral sobre hombres y mujeres, sí es necesario advertir que estos cambios en las condiciones laborales que pone en marcha el Gobierno, de una manera indirecta pueden acabar incidiendo en aumentar de nuevo esa brecha salarial y esa brecha en el trabajo. Y es que el desempleo afecta en torno a un 5% más al género femenino. Y el creciente desempleo y el salario más alto de los hombres hace que en muchas casas pueda existir una tendencia a que si uno de los dos ha de tener que renunciar a su puesto de trabajo, sea el que perciba una nómina más baja. dado que por lo general, en igualdad de condiciones, las mujeres cobran menos, es lógico que la caída de empleo esté afectando con más incidencia en el ámbito femenino, Y con éstas condiciones nuestra sociedad puede caer en el error del pasado, el de volver a condenar a la mujer a renunciar a su trabajo, y a no encontrar el necesario equilibrio entre las tareas laborales y las tareas del hogar. Y no hablamos de utopía, sino de derecho a la igualdad. Por eso, sigue siendo necesario un 8 de Marzo cada año, porque el deseo de igualdad es general y universal, porque el mundo mejora cuando la mujer se incorpora plenamente a todas las tareas, a todos los retos, y porque es de justicia, y la justicia no puede convertirse en algo coyuntural.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADORA
Como suele decir un conocido mío, para muchos ámbitos de nuestra sociedad “pintan bastos”. Hoy es la desigualdad entre hombres y mujeres lo que llena páginas de periódicos, mientras que estos días de atrás lo era la educación y también la sanidad. El caso es que aquí nadie se libra de la tormenta de la crisis. Y, llegados a este punto y con lo que aún queda por venir, los periodistas nos preguntamos a qué se ha limitado el papel del periodista. Y es que -además de rellenar páginas sobre los efectos de la crisis hasta en la puesta de las perdices- no queda mucho más que contar. Si leer un periódico era deprimente hace unos años (porque en Periodismo enseñan que siempre tienen más repercusión las noticias malas que las buenas), no digamos ahora. Mientras tanto, los políticos siguen mejorando su destreza a la hora de escurrir el bulto o salirse por la tangente, como prefieran llamarlo. El resultado es una comunicación en crisis, más en crisis que nunca...
—MINICOLUMNA—
La indecencia de la Lista Forbes Anónima COLABORADORA
Dieciséis españoles aparecen desde ayer en la prestigiosa Lista Forbes de las personas con más fortuna del mundo. El año pasado eran 14, de manera que a pesar de la crisis, no todos están cada vez peor. Hay algunos que, incluso, son capaces de aparecer en esta época tan mala en una lista que pone de manifiesto cada vez más cómo se va ensanchando la brecha de las desigualdades. Nadie hace una lista con los nombres y apellidos de los más pobres de todo el mundo. Entre los mil primeros no aparecerían muchos españoles porque, obviamente, otros países están peor. Sin embargo, no deja de ser indecente ver cómo crecen las fortunas de unos... por el infortunio de otros.
—SUBE— PERMISO PARA EMITIR DEUDA
Parece ser que es verdad, y el Gobierno autorizará a la Junta a emitir deuda a largo plazo por valor de 617 millones de euros...
—BAJA— BAYER LEVERKUSEN
Hoy es el Día Internacional de la Mujer Felicidades a todas... Messi marcó ayer cinco goles en un partido octavos de Champions. El Barcelona le metió nada menos que siete goles al Bayern Leverkusen. Por lo menos, esta vez el que ha perdido no se ha quejado del árbitro. Ya lo decía Guardiola: los equipos alemanes son siempre peligrosos... El ministro, hablando de peligros, y de la deuda de los Ayuntamientos con sus proveedores, habla de que tendrán prioridad las facturas viejas sobre las “quitas”. Al final, vamos a incluir la palabra “quita” con normalidad en las cuestiones de deuda de la administración. Vamos, que los ayuntamientos van a ser como Grecia, pero en pequeño. Pues a ver que pasa esta noche, porque si la quita griega no prospera, no hay rescate Y en estas va Gallardón y la lía con su teoría de la violencia estructural y el aborto. Como no hay problemas...
Sin desmerecer la calidad del Barcelona, equipos así desmerecen la categoría de la mejor competición de fútbol por equipos del mundo
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Citas en el Museo Municipal
SANTOS DE HOY
Los últimos 15 días de marzo la actividad en el Museo Municipal de Albacete no cesa. De hecho, tres jueves consecutivos y un martes entre ellos se programan encuentros con diferentes protagonistas en el Salón de Plenos del Museo Municipal, organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete. Así, el próximo día 15 de marzo los albaceteños podrán verse las caras con Francisco Gutiérrez. Una semana después con Godofredo Jiménez. Cinco días después con Marcelo Fernandes, el día 27, y el jueves 29 de marzo, el totero Pepe Osuna hablará sobre su trayectoria taurina.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1913— Una escultura en bronce de 'La sirenita', personaje de un cuento de H.C.Andersen, es colocada al borde del puerto de Copenhague y convertida en símbolo de Dinamarca. —1936— Concluye en Madrid el incendio de la cárcel Modelo: 30 presos muertos, entre ellos el ex alcalde Rafael Salazar, dos exministros y el político Melquíades Álvarez. —1984— Científicos de EEUU hallan en Kenia restos de homínidos datados en 18 millones de años. —2006— La joven austríaca Natascha Kampusch, de 18 años, logra huir, tras ocho años de secuestro por Wolfgang Priklopil, cerca de Gänserndorf.
Rosa de Lima, Felipe Benicio, Donato y Valeriano. ASÍ PASO
—CUANDO ENTRE EN VIGOR LA ORDENANZA QUE PROHÍBE EL BOTELLÓN, ¿QUÉ HARÁ?
EFEMÉRIDES
Antonio
Carmen
Martín
Maribel
VECINO Yo no hago botellones
VECINA La única solución es beber algo en casa antes de salir de fiesta, porque las copas valen muy caras en Albacete. Pero no iré a ningún plan alternativo.
VECINO Está claro que la gente joven
VECINA No sé lo que haré, pero no pienso participar en ninguno de esos talleres que he visto que anuncia el Ayuntamiento, no me gustan.
porque no bebo alcohol, pero me parece mal que lo prohíban. Yo seguiré saliendo a los bares como hago ahora.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Un absurdo teatro Sobre el deseo ardiente del hombre moderno por conseguir poder, riquezas, dignidades o fama, el gran Enrique Jardiel Poncela dijo que “la ambición sin medida está en su pleno éxito. Ya todo el mundo quiere ser rico y poderoso, y fumarse unos puros de sesenta centímetros, provistos de una sortija de platino, y conducir un automóvil de cinco metros y medio, provisto de un bar americano, y tener una querida de un metro setenta y cinco, provista de tres muslos. Ya el ideal es hacerse famoso en una sola noche. Y llegar a ser un escritor genial sin escribir ni una línea. Y conseguir millones apretando un botón eléctrico, Y en suma: vivir sin luchar; conseguir el resultado máximo con el esfuerzo mínimo.” Entonces a uno le gustaría preguntar al señor Poncela qué le parece lo que viene pasando en esta España que otrora fue suya y ahora lo es nuestra, qué es lo que ha ocurrido para que la ambición sin medida, la corrupción, haya colapsado
tendrá que cambiar de hábitos durante los fines de semana. Pero no será fácil que acaben con el botellón.
Un día como hoy nacieron: —1754— Luis XVI, rey de Francia. —1912— Gene Kelly, bailarín, coreógrafo, actor y cineasta estadounidense. —1951— Noor Al Hussein, viuda del Rey Hussein de Jordania y Reina Madre (nombramiento honorífico). —1970— River Phoenix, actor norteamericano.
la vida pública y la vida privada; entonces seguro que Jardiel te soltaría un chiste, o escribiría unas cuantas líneas jocosas tras pegar lumbre a un pitillo, en un café de esos de antes, donde fumar, cafetear, tertuliar y vivir aún estaba permitido, hasta completar la obra teatral. Pero resulta que EJP murió en 1952, a la edad de 51 años, habiendo dejado una bastísima obra donde abordó con maestría la novela, el ensayo, la novela corta, el relato, el guión cinematográfico, las colaboraciones en prensa, el teatro; sobre todo ese teatro de humor absurdo en el que destacó por encima del resto de géneros y que tan a cuenta viene en estos tiempos tan contradictorios. JUAN PABLO L. TORRILLAS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La buena ‘moda’ de beber buenos Gin Tonics Las bebidas a pedir en los bares, como la ropa, la música y los restaurantes, también depende de las modas. Y es que en la actualidad está muy ‘de moda’ el beberse un Gin To-
nic cuando se sale por las noches, cuando se termina una buena cena o cuando se está con amigos. Y hay modas que gustan, como el sabor de este popular cóctel en Albacete.
4
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Albacete JUICIO El recurso de apelación se celebró en la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia BASI BONAL
Imagen de la sala instantes previos al comienzo de la vista oral en la que la defensa de Francisco Ramírez expuso su recurso a la sentencia dictada el 25 de noviembre.
La defensa basó la apelación en la carencia de una prueba de cargo Mariano López Ruiz sostuvo que el jurado basó su veredicto en una idea preconcebida La acusación particular aseguró que solo F.R. tenía motivos para mentir y no los testigos JUANI SERRANO ALBACETE
E
n la jornada de ayer se completó un capítulo más en el extenso caso de la desaparición y muerte de Mari Cielo Cañavate. Tras conocerse el veredicto del Jurado Popular el pasado 25 de noviembre que condenaba a Francisco Ramírez Gascón del homicidio de Mari Cielo, la maquinaria del abogado Mariano López Ruiz se puso en marcha para apelar al Tribunal
Superior de Justicia de Castilla-La Mancha e intentar cambiar la sentencia condenatoria por otra absolutoria. El argumento principal del recurso expuesto ayer ante el Tribunal, presidido por Vicente Rouco, tuvo como base el hecho de que el caso carezca de una prueba de cargo o directa que desvirtúe la presunción de inocencia de su cliente. Así, el abogado de la defensa alegó que el jurado popular se encontró desde el principio con alegatos que acusaban a Francisco Ramírez de la muerte y desaparición de Mari Cielo, y que esto influyó en su decisión, y manifestó que el jurado, “en lugar de analizar si las pruebas eran incriminatorias, se guió en una idea preconcebida”. Y por tanto, sostuvo que la sentencia dictada “carece de toda base razonable”. Durante su intervención, Mariano López hizo referencia a los aspectos claves no tenidos en cuenta por el Jurado, pero que mantienen la presunción de inocencia de su defendido, como los tes-
timonios que hablaban de una Mari Cielo “fantasiosa” y que engañaba a Francisco Ramírez para sacarle dinero; aspectos que aseguró: “muestran que los indicios sobre su desaparición son lógicos”. Y es que el apelante rechazó el hecho considerado probado por el Jurado y que habla de que Mari Cielo no desapareció de manera voluntaria, y volvió a insistir en que la mujer podría tener dinero efectivo suficiente para marcharse, aunque no en sus cuentas, y consideró que el amor a sus hijos y el no haber preparado equipaje “no son pruebas que muestren que Mari Cielo no se fue voluntariamente”.
lidez. Por ejemplo, destacó que el Jurado tomara como referencia el testimonio del albañil que reconoció a la mujer en un todoterreno. De éste apuntó que había declarado 13 días después de los hechos y que un año después cambió su declaración, y por tanto, “no
DOS HECHOS CLAVES
puede servir de conclusión de que Mari Cielo había estado con Francisco Ramírez antes de darle muerte”. Sí consideró válido y también “crucial”, por contra, el extracto bancario que asegura que el testigo C.S. se reunió poco después de las 9.30 horas con los tres hombres que aseguraron ver al acusado en compañía de una mujer rubia en
Pero entre todo lo argumentado, Mariano López se detuvo especialmente en dos pruebas que consideró fundamentales para determinar el veredicto. Por un lado, el testimonio de las personas que reconocieron ver a Mari Cielo con Francisco González, declaraciones a las que el abogado restó va-
ARGUMENTO FINAL
La parte apelante aseguró que decir que F.R. mató a Mari Cielo es una “conclusión errónea”
la rotonda de Pozohondo la mañana de autos, “una hora en la que Francisco Ramírez estaba en Hellín”. Y por otro, los argumentos que hablan de un posible golpe asestado por el acusado y que dio muerte a Mari Cielo, lo que López Ruiz consideró una “valoración irracional”. En conclusión, la parte apelante aseguró que los hechos no concluyen que la mujer esté muerta, y hablar de que Francisco Ramírez la mató es una “conclusión errónea”, sosteniendo una vez más, que no hay prueba directa que lo demuestre. Sí consideró como prueba evidente de que Francisco Ramírez no tuvo nada que ver con la desaparición de Mari Cielo la llamada que el acusado realizó a un teléfono que le había llamado días antes y al que llamó para ver si era su amante. ACUSACIÓN PARTICULAR
Tras escuchar las alegaciones presentados por la defensa del condenado por la muerte de Mari Cie-
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
—PÁGINA 7— EL CUERPO DE BOMBEROS REALIZÓ 1.883 ACTUACIONES DURANTE EL PASADO AÑO
5
—PÁGINAS 12 Y 13— CRISTINA ALMEÍDA, QUE HOY RECIBE UN PREMIO EN ALBACETE, HABLA EN EXCLUSIVA A EL DÍA
El acusado no estuvo presente en la sesión BASI BONAL
BASI BONAL
En primer término, el abogado de la Junta, y al lado la acusación particular.
El Ministerio Fiscal y la Junta se opusieron a la presunción de inocencia El abogado de la parte apelante, Mariano López Ruiz.
lo Cañavate, la letrada de la familia de la desaparecida, Carmen del Rey, tomó la palabra para responder a las mismas e intentar mantener la validez de la sentencia dictada por el jurado. Un documento en el que se reconoce la autoría de Francisco Ramírez, porque Mari Cielo fue vista con él y desde ese día ya no se ha vuelto a saber nada más de ella. Asimismo, manifestó como “imposible” que todos los testigos mintieran en sus declaraciones, como intentó demostrar la parte apelante, y aseguró que solo el acusado “tenía motivo para mentir”. “Si no fuera culpable no tendría porque ocultar que había quedado con ella”, dijo. Carmen del Rey apuntó también como prueba inculpatoria el hecho de que Francisco Ramírez no llamara a Mari Cielo ni el día de autos ni los siguientes, ni se interesara por cómo avanzaban las investigaciones, aunque, no obstante, señaló a las propias declaraciones del acusado como el “mayor indicio incriminatorio”, al negar éste haber quedado con su amante la mañana del 10 de octubre de 2007, afirmar que la llamó, cuando no lo hizo; asegurar que no se movió se su taller, cuando fue visto con su furgoneta, y decir que al día siguiente estuvo trabajando en Liétor, sin ser cierto. Para cerrar manifestó: “Tenemos plena certeza de que Mari Cielo está muerta y que el acusado tuvo tiempo para deshacerse del cadáver entre la tarde del 10 de octubre y la mañana del día siguiente”.
El fiscal subrayó que “la única conclusión lógica es que Mari Cielo está muerta”
—La familia estuvo presente—
JUANI SERRANO ALBACETE
BASI BONAL
Antonio Cañavate volvió una vez más a los juzgados Solo, sin compañía, llegó el padre de Mari Cielo, Antonio Cañavate, a los juzgados, en el día en el que el condenado por el homicidio de su hija presentaba el recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Llegaba solo, pero cargado de confianza en la Justicia, esa que ha repetido en multitud de ocasiones y que corroboró el día en el que escuchó el veredicto que enviaba a la cárcel al responsable de la
desaparición y muerte de Mari Cielo. Antonio Cañavate quiso ser testigo de otro capítulo más en un serial que reconoció, para su familia se ha convertido en todo un “calvario” y solo espera que termine pronto. No obstante, aseguró que será cuando todo concluya definitivamente cuando se reanude la búsqueda del cuerpo de su hija, a la que, reconoció, está dispuesto a buscar él solo.
El Ministerio Fiscal estuvo en esta ocasión representado por Miguel Ortiz Pintor, que depuso en último lugar en la vista de ayer. Solicitó la desestimación del recurso al considerar “idónea” para desvirtuar la presunción de inocencia la prueba indiciaria sobre la que se sustenta el caso de Mari Cielo. Asimismo, calificó de irrelevante para la causa la personalidad de Mari Cielo. Como nota más destacable, el fiscal apuntó el hecho de que Francisco Ramírez y su mujer asegurarán que la mañana de autos éste se marchó de casa temprano y regresó a las 10.45 horas, y, por tanto, “antes estuvo con Mari Cielo”. Así las cosas, el representante del Ministerio Fiscal sostuvo también el argumento que recoge la sentencia y es que Mari Cielo está muerta “y ésta parece ser la única conclusión lógica”, y al igual que hizo la abogada de la acusación particular, aseguró que lo que había incriminado a Francisco Ramírez había sido su propia actitud ante el suceso y sus falsedades durante el proceso, y también las presiones de Mari Cielo y el dinero que ésta le adeu-
daba. Igualmente, el fiscal aseveró que solo Francisco Ramírez tuvo ocasión de acabar con la vida de Mari Cielo Cañavate , “por lógica y sentido común”. Y a este respecto, aunque compartió con el apelante que Francisco Ramírez no tuvo tiempo material para matar a Mari Cielo en su finca, sí matizó que pudo ser en otro lugar, como Hellín, y matizó que la muerte se produjo sobre las 10 horas y que fue “de manera violenta”, aunque la ausencia del cadáver no ha podido acreditar el asesinato. Y para cerrar su intervención hizo referencia a la llamada que hizo el acusado el 30 de octubre a un número que le había llamado el día 12 y 13 y que resultó ser la hermana de Mari Cielo. Según el fiscal, la llamada no prueba la inocencia, sino que demuestra que Francisco Ramírez sabía que Mari Cielo estaba muerta”, pues llama 17 días después. “No es una actitud propia de una persona preocupada por la desaparición de su amante”. LA ACUSACIÓN POPULAR
Por su parte, el abogado de la Junta y actuante como acusación popular rechazó que el apelante intentara convertir al TSJ como un juzgado de 2ª instancia para hacer una nueva valoración del caso, y pidió la desestimación del recurso al considerar “correctamente valorada” la prueba y el veredicto emitido por el jurado popular”.
6
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
SUCESOS Estafó más de 6.000 euros
MUNICIPAL No ha habido consenso
Detenido un estafador Los socialistas por el timo del Nazareno cuestionan el plan EL DIA
Comerciaba con jamones ibéricos y de pata negra y con décimos de lotería
EL DÍA ALBACETE
Dormía en los taxis para evitar que la policía lo pudiera localizar en los hoteles EL DÍA ALBACETE
La Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete recibió una denuncia del propietario de un establecimiento dedicado a la venta de productos cárnicos en la decía haber sido engañado por un hombre, con el que tenía reciente relación comercial, que le había comprado jamones y encargado cien décimos de lotería fiados a nombre del establecimiento, todo valorado en 5.647 euros. Las primeras pesquisas llevaron a la localización de otra víctima, un taxista que trasladaba al estafador tanto a localidades próximas como a otras más lejanas como Madrid y Salamanca. A este le dejó una deuda de 615 euros. Tras las primeras investigaciones la Policía conoció que el estafador realizó varios pedidos a cuenta, que seguidamente vendía en restaurantes, bares o similares. Las primeras compras fueron de pequeñas cantidades pagadas en el acto, con la intención de ganar la confianza del denunciante y después comprar a crédito mercancía de más valor, especialmente jamones ibéricos o de pata negra. Como compraba a crédito, sin intención de pagar, vendía a menor coste. Así un jamón valorado en 150 euros era
de Integración
Un jamón valorado en 150 euros , que nunca pagaba, era vendido a 80.
vendido a 80 euros. El sistema de venta hizo sospechar al taxista, que lo transportaba a esos lugares, decidiendo comunicarse con un familiar de la víctima inicial advirtiendo sobre las ventas rápidas y a bajo precio, sobre todo porque no pagaba la mercancía. Este aviso le dio la clave para reconocer que estaba siendo engañado con el procedimiento denominado El Nazareno. DÉCIMOS DE LOTERÍA
Además de los productos cárnicos, el farsante se personó en una administración de loterías de esta capital y adquirió fiado cien décimos de lotería para el sorteo de lotería de El Niño, todo ello con cargo al establecimiento del denunciante. El importe de estos décimos de lotería, 2.000 euros, jamás fueron reembolsados por el investigado, al igual que los 3.647 euros
de productos de carnicería correspondientes a las últimas adquisiciones más importantes. El detenido aprovechaba los viajes nocturnos para dormir en el taxi, lo que evitaba tener que hacerlo en hoteles para así esquivar la búsqueda policial. La prolongación de las indagaciones permitió la identificación del autor de los hechos, tratándose de E. G. L. natural de Puertollano (Ciudad Real), sin domicilio fijo y paradero desconocido. Esta circunstancia motivó que la Comisaría de Albacete lo pusiera en busca y captura. Conocedora de la requisitoria, la Comisaría de Alicante procedió a su localización y detención. Tras pasar a disposición judicial, se decretó su ingreso en prisión.
En la tarde de ayer, la concejala del Grupo Municipal Socialista, Donelia Roldán, que coordina el área de Cooperación e Inmigración, mantuvo una reunión con representantes de los colectivos sociales a los que trasladó que esta formación política fiscalizará al equipo de la señora Bayod en la elaboración del Plan de Integración, a pesar de las dificultades e impedimentos que está interponiendo el PP. Asimismo, Donelia Roldán expresó su pesar por el hecho de que el anterior Plan de Convivencia de la Ciudad de Albacete, aprobado por la anterior Corporación Municipal socialista, se cimentó en la participación y el consenso de todas las formaciones políticas y colectivos afectados. De hecho, obtuvo el respaldo unánime del Pleno Municipal. Frente a este modelo de ejer-
cer el gobierno de la ciudad, desde la participación y facilitando las aportaciones de la ciudadanía, aseveró Roldán, el nuevo plan en el que trabaja Carmen Bayod se está realizando con carácter unilateral e impidiendo a la oposición que realice sus aportaciones. Con objeto de que Carmen Bayod subsane esta situación, Donelia Roldán registró una petición a la concejala de Acción Social en la que se solicita una copia del mencionado borrador y la convocatoria, con carácter de urgencia, del Consejo Municipal de Inmigración y de la Comisión de Bienestar Social. El PSOE denuncia que la Concejalía de Acción Social, que gestiona Eva Navarro, ha elaborado un borrador sustrayendo a los colectivos y asociaciones afectadas, así como a los grupos políticos en la oposición, la oportunidad de realizar aportaciones y participar en su confección. EL DIA
Donelia Roldán se reunió con representantes de diferentes colectivos.
EL DIA
En quince días hacer botellón estará prohibido Hace un par de días que el BOP publicaba una correción de errores a la modificación de la Ordenanza Cívica. El texto apunta que la normativa aprobada en el pasado pleno del 23 de febrero,
entrará en vigor el próximo sábado 24 de marzo. La modificación se trata de corregir un error relativo a que la publicación del 5 de marzo, no se transcribieron de manera correlativa los artículos modificados.
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
7
BOMBEROS Las actuaciones del Cuerpo de Bomberos fueron 1.883 durante el año pasado
Cuevas:“Ya no somos noticia, y eso es una buena noticia” BASI BONAL
El Cuerpo de Bomberos de Albacete tuvo un año relativamente tranquilo La tendencia “es decreciente desde el año 2007”, indica Eduardo Cuevas MANUEL LORENZO ALBACETE
El Cuerpo de Bomberos de Albacete realizó un total de 1.883 actuaciones durante el año 2011, unas cifras similares a la de años anteriores, “aunque la tendencia en cierto sentido es decreciente desde el año 2007”. Así lo confirmaron ayer el concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Serrallé, y el Jefe de Bomberos, Eduardo Cuevas, durante la presentación de la memoria del servicio de bomberos correspondiente al año pasado. El concejal de Seguridad del Ayuntamiento, José Luis Serrallé, destacó de esta memoria que el Servicio Municipal Contra Incendios del Ayuntamiento de Albacete realizó un total de 1.883 actuaciones a lo largo de 2011, de las que el 52,3% fueron ac-
tuaciones técnicas de prevención (986), y el 47,7% restante (897) actuaciones de extinción y de salvamento. Eduardo Cuevas señaló que “llevamos dos años en los que la estadística prácticamente no se mueve”, señalando que “cuando se producen las emergencias, la gente avisa antes y cada vez son de menos importancia”. Por ello, el Jefe de Bomberos indicó que “ya no somos noticia, y eso es una buena noticia”. En su intervención, Cuevas recordó que el año pasado no hubo grandes nevadas ni días de intensa lluvia, por lo que sus intervenciones bajaron en ese aspecto, a la vez que descendieron los accidentes de tráfico. No obstante, explicó que “hay que seguir preparados para dar solución a los problemas que tenga la ciudad”. ACTUACIONES
En cuanto a las 897 actuaciones de extinción y salvamento. 320 de ellas fueron por incendios, 309 por salvamento, en 201 se desplazaron al lugar pero no tuvieron que actuar y, finalmente, 67 fueron falsas alarmas. De esos 320 incendios, destacan los 88 que se produjeron en la vegetación (especialmente rastrojos) y otros 88 en la basura (contenedores). Mientras, fue-
320 Incendios La mayoría se produjo en rastrojos y contenedores.
309 Salvamentos Saneado de fachadas o caídas de árboles.
67 Falsas alarmas Hubo desplazamiento, pero todo quedó en nada.
ron 39 los edificios afectados y 26 los vehículos. En cuanto a las actuaciones de prevención, 116 fueron para revisar hidrantes e instalaciones, mientras que 251 fueron para realizar informes de establecimientos (a instancias de la Gerencia de Urbanismo). También hubo un total de 52 retenes durante todo el año y se realizaron 13 simulacros. LLAMADAS
El concejal José Luis Serrallé señaló que el Servicio de Extinción de Incendios Municipal recibió a lo largo del año pasado 10.444 llamadas (lo que supone que son unas diez personas las que llaman para avisar de cada siniestro), siendo julio el mes con mayor número de incendios, contabilizando 48 salidas (el día de la semana con mayor frecuencia es el viernes, y la franja horaria más habitual es de 17.00 a 18.00 horas). Con respecto a la ubicación de los siniestros, se han registrado un total de 388 incendios en el término municipal de Albacete, por los 15 que se produjeron fuera del término municipal. En cuanto a las emergencias de salvamento en el término municipal de Albacete, fueron 421, por las 6 que se produjeron fuera de la ciudad.
BASI BONAL
Los bomberos actuaron en 11 incendios en industrias y almacenes, mientras que fueron 117 las actuaciones en el ámbito de la construcción, muchas de ellas en el saneado de fachadas.
PARQUE DE BOMBEROS
“Quedan por terminar algunas fases del proyecto” En relación a la ampliación del Parque de Bomberos, Eduardo Cuevas reconoció que “se han quedado sin terminar algunas fases del proyecto del Parque debido a la crisis, pero la intención es acabar esa nave que nos falta cuando se pueda”. También se paralizó el proyecto del retén del 112 del convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. —ORDENANZA—
En cuanto a la modificación de la Ordenanza para las terrazas en la vía pública, el Jefe de Bomberos indicó que “nosotros queremos que se cumpla la normativa, porque tenemos que tener accesibilidad a todos los puntos de la ciudad”. En este sentido, reconoció que “pedimos que cuando se retocase la Ordenanza, quede todo compaginado para que la calle esté despejada para nosotros cuando se produzca una emergencia”.
8
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA El PSOE dará luz verde al texto aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy
Aprobarán el decreto de pago a proveedores pero con condiciones EL DIA
Éste debe priorizar a autónomos y pymes y las facturas de mayor antigüedad Antonio Martínez trasladó estas premisas al Ayuntamiento de Albacete
INTERESES
EL DÍA ALBACETE
El secretario general de PSOE de Albacete, Modesto Belinchón; y el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Martínez, informaron que el PSOE apoyará el Decreto del Gobierno de España de Pago a Proveedores, que se convalidará hoy en el Congreso de los Diputados, siempre y cuando, explicaron, en éste se contemple como prioritaria la deuda contraída por las administraciones municipales con autónomos y pymes y que el único criterio para establecer el orden de pago sea el de la antigüedad de las facturas. En este sentido, Belinchón argumentó que “el criterio de pago no puede ser la quita, como baraja el Gobierno de Mariano Rajoy. Es decir, el dinero al que estén dispuestas a renunciar las empresas que tengan facturas pendientes, sino que los únicos criterios válidos debe ser la antigüedad de la deuda contraída y que se priorice a los autónomos y a las pymes, porque de no ser así se beneficiaría a las grandes empresas que pueden trabajar con márgenes más amplios, relegando a autónomos y pymes a la cola del pago, cuando son los que realmente tienen la capacidad de reactivar la economía y el
Antonio Martínez y Modesto Belinchón durante la rueda de prensa.
mercad del trabajo”. Precisamente, estas premisas son las que ha trasladado el portavoz del Grupo Municipal Socialista al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete, a través de la Comisión de Hacienda, pues, tal como adujo Antonio Martínez, “es muy complicado que a estas alturas, las empresas apliquen una quita a una factura sobre la que han abonado el correspondiente IVA, el producto manufacturado ya ha sido retribuido a los trabajadores y que si se obtuvo mediante concurso ya contemplaba la correspondiente rebaja”. Asimismo, Martínez incidió en
que constituye “una coacción en toda regla, que en el Decreto se contemple como prioritario pagar a aquellos acreedores que no hayan interpuesto reclamaciones judiciales, premiando a aquellos que retiren los recursos, por lo que hemos propuesto al equipo de gobierno que sólo se tenga en cuenta una única prioridad, la antigüedad de la factura”. Modesto Belinchón también expresó que la fórmula idónea para tramitar esta medida debería ser la del Proyecto de Ley, pues permitiría la intervención de los grupos políticos y aseguraría que se observasen elementos muy importantes, como son
los criterios de financiación a los ayuntamientos para materializar este pago a proveedores. PLAZO INFERIOR A DIEZ AÑOS
En este punto, Belinchón añadió que el plazo de esa financiación no debe ser en ningún caso inferior a 10 años, “para que no se ahogue a los ayuntamientos y debe articularse un período de carencia de dos años, que en esta coyuntura económica permitiría más margen de maniobra a los ayuntamientos y no condicionar sus presupuestos municipales a este pago”, aseveró. Además, subrayó que “este Decreto no puede suponer un be-
MUNICIPAL Trabajará por el cumplimiento de los convenios
EL DIA
El PSOE,con la integración social Las integrantes del Grupo Municipal Socialista Carmen Oliver, Nieves García, Teresa Losa y Donelia Roldán asistieron , en el Centro Sociocultural del Buen Suceso, al acto de entrega de diplomas a medio centenar de alumnos que han superado con éxito los curos correspondientes a Emprendedores del PISEM; Técnico de Reformas; Técnico
neficio irresponsable para las entidades financieras, ya que podría proporcionar pingües beneficios a bancos que han obtenido liquidez a través del Banco Central Europeo (BCE), a un interés del 1%, mientras que el interés que tiene previsto fijar el Gobierno de España para que los ayuntamientos devuelvan el dinero se sitúa en torno al 5%”.
de Limpieza, Ocio y Tiempo Libre; Auxiliar Administrativo y Marketing de Urbanitas; y Auxiliar Socio Educativo en los Colegios Ave MaríA y La Paz, promovidos por la Fundación Miguel Fenollera, con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete. El compromiso del Consistorio se enmarca en dos de las líneas de actuación integradas en
el Plan Urbanitas, en concreto en las de integración social y laboral, impulsado por la anterior Corporación Municipal. Este proyecto, que también contemplaba actuaciones de ámbito urbanístico y medioambiental, está respaldado por una inversión de 11 millones de euros, financiada con fondos europeos de carácter finalista y tenía
Las integrantes del Grupo Municipal Sociales.
A este respecto, Martínez precisó que “los intereses que satisfagan los ayuntamientos deben estar por debajo del interés del mercado. No tiene sentido que un banco que se ha financiado del BCE, al 1%, le preste después al Ayuntamiento de Albacete 35 millones de euros, de los que nuestro Consistorio tendrá que devolver en tres años más de 5 millones de euros en intereses, mientras que ese banco, en el mismo período de tiempo, tan sólo tendrá que abonar al BCE algo más de un millón de euros”. Modesto Belinchón también manifestó que este Decreto no puede secuestrar la autonomía municipal, pues no pueden ser lo los interventores municipales los que realicen los planes de ajustes, sino los plenos consistoriales, elegidos democráticamente, quienes diseñen los pertinentes planes financieros precisos, para acogerse a esta medida de pago a proveedores municipales. Por último, el secretario general del PSOE de Albacete apuntó que el Decreto se tiene que que extender a diputaciones y Comunidades Autónomas, y que éstas instituciones reconozcan a los ayuntamientos como proveedores, puesto que de no ser así éstos últimos no cobrarían de las comunidades autónomas y sí estarían obligados a responder a sus acreedores.
como objetivo trabajar en pos de la integración de los vecinos de los barrios de la Estrella y la Milagrosa, con objeto de mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas de estos barrios, a través de actuaciones urbanísticas; garantizar el acceso a la educación y formación de los niños; e incrementar el horizonte de oportunidades laborales de las personas que viven en esta área urbana. El Grupo Municipal Socialista seguirá trabajando con objeto de que este proyecto cumpla todos su objetivos. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 9/11
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
ECONOMÍA La compañía se convierte en un apoyo fundamental para más de 700 pymes castellano-manchegas
Mercadona compra a empresas de C-LM 1.094 millones de euros EL DIA
Las compras aumentan un 15% respecto a 2011 reforzando el efecto dinamizador en la región Mercadona creó el año pasado 285 nuevos puestos de trabajo en C-LM, todos fijos EL DÍA C-LM
Gracias a perseguir con intensidad la excelencia en el trabajo diario, así como a la consolidación de las distintas medidas que Mercadona ha implantado en los últimos años, la compañía ha incrementado sus compras en Castilla-La Mancha hasta los 1.094 millones de euros, un 15% más que en 2010. Este incremento sostenido de las compras a proveedores castellanomanchegos refleja el efecto dinamizador de Mercadona en el sector agroalimentario de la región, en cuyo crecimiento repercute tanto la actividad que directamente la compañía mantiene con sus proveedores e interproveedores como la que éstos, a través de su relación con más de 700 pymes castellanomanchegas, generan. En este sentido, cabe destacar las inversiones ejecutadas en 2011 por los fabricantes de las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy en la región, que en conjunto superaron los 40 millones de euros. Muestra de ello son, por ejemplo, la inversión por valor de 27 millones de euros ejecutada por el fabricante interproveedor Incarlopsa (Tarancón, Cuenca); la realizada por el interproveedor Champinter (Villamalea, Albacete), que ascendió a 2,7 millones de euros; o cerca del millón de euros invertido por Senoble, fabricante de yogurt, en la provincia de Toledo. Todas estas inversiones reflejan el alto grado de vertebración y de creación de riqueza y empleo que genera Mercadona en Castilla-La Mancha. Mercadona ha creado en Castilla-La Mancha 285 nuevos puestos de trabajo en 2011, todos ellos fijos, lo que eleva el total de su plantilla en esta Comunidad Autónoma a 3.300 personas. Ello ha sido posible gracias a la apuesta que la compañía mantiene por la excelencia en el servicio y la atención personalizada, motivo por el cual durante estos doce meses se han potenciado las secciones de perecederos y reforzado los departamentos de prescripción, dedicados a informar, definir y captar las necesidades de los clientes. Este importante incremento del número de trabajadores responde a la necesidad de la compañía de disponer, durante los próximos años, de personas altamente cualificadas y formadas, aspecto clave para poder seguir avanzando en la ex-
Actualmente la plantilla de Mercadona en Castilla-La Mancha está compuesta por 3.300 trabajadores, todos con contrato fijo.
INVERSIÓN
—Inversiones y previsiones—
Dos nuevas tiendas en C-LM en 2012 En 2011 Mercadona mantuvo su ritmo inversor, con cifras similares a las de ejercicios anteriores: 540 millones de euros que se han destinado a diferentes capítulos. Concretamente, la compañía finalizó el ejercicio con 1.356 supermercados, 46 tiendas netas más que en 2010, consecuencia de la apertura de 60 supermercados y del cierre de 14. En C-LM, la compañía finalizó 2011 con 75 supermercados, uno más que en 2010, tras abrir una nueva tienda, Vialia, en la Estación de Ave de Albacete. Para 2012, Mercadona tiene previsto mantener una inversión cercana a 600 millones de euros, que se destinarán, principalmente, a la apertura de 60 tiendas, 2 de ellas en C-LM, la reforma de supermercados, y la construcción del bloque logístico de Guadix (Granada). Para su Presidente, Juan Roig, es necesario para todos afrontar el reto de asumir “que el éxito depende de cada uno de nosotros, pues si de algo estoy convencido es de que construir el futuro que
Los fabricantes interproveedores invirtieron en 2011 más de 40 millones de euros en la región celencia de servicio que la compañía persigue. LAS CIFRAS A NIVEL NACIONAL
EL DIA
necesita nuestro país pasa por poner nuestras habilidades, conocimiento y esfuerzo al servicio de los demás sin que nadie nos lo pida”. Juan Roig añadió que “por ello todos los directivos e interproveedores de Mercadona nos hemos puesto como objetivo individual trabajar en qué podemos hacer cada uno por España en 2012, pues es momento de hechos y no de palabras, porque el ejemplo arrastra”.
En 2011 la facturación de Mercadona a nivel cadena ha ascendido hasta los 17.831 millones de euros, un 8% más que el año anterior. Además, ha vendido 9.101 millones de kilos y litros (kilitros), un 7% más que en 2010. Como consecuencia de las iniciativas adoptadas a lo largo del ejercicio, el crecimiento de la productividad de la compañía ha sido del 2%, lo que ha incidido en la obtención de un beneficio después de impuestos de 474 millones de euros, un 2,9% de la cifra de ventas y un 19% más que en 2010. 922 MILLONES DE BENEFICIO
En 2011 la actividad de Mercadona ha generado un beneficio bruto de 922 millones de euros, que se han repartido de la siguiente forma: 223 millones de euros entre
sus trabajadores en concepto de prima por objetivos, 225 millones de euros destinados a la sociedad en concepto de impuestos, y 474 millones de euros, que en su mayor parte, y una vez descontada la retribución de dividendos a los accionistas, se han reinvertido en la compañía para seguir incrementando los recursos propios y poder disponer de una empresa cada vez más sólida. Esta forma de compartir los beneficios responde a la verdad universal de que, “antes de pedir y exigir, es imprescindible dar”, verdad universal que la compañía lleva aplicando desde 1993, año en el que se implantó el modelo de Calidad Total en Mercadona. Juan Roig, Presidente de Mercadona, ha subrayado que “el éxito, si es compartido, sabe mejor” y ha añadido que la compañía ha podido alcanzar los objetivos fijados para 2011 “gracias al esfuerzo y trabajo diario de todos cuantos formamos el Proyecto Mercadona”. Juan Roig también ha manifestado que “estamos muy satisfechos de los resultados alcanzados por Mercadona en 2011. Estos resultados son la consecuencia de aplicar en el día a día los valores de la ‘Cultura del Esfuerzo y del Trabajo’, que garantizan la productividad y la consecución de resultados”.
10
EL DÍA
Albacete Local
ANIVERSARIO DEL CLUB GUACHI ALBACETE
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
El Club está formado por niños que han pasado por Oncología Pediátrica y mantienen el contacto con el centro a través de sus revisiones periódicas. El acto fue promovido desde el Aula Hospitalaria y el Servicio de Animación socio-cultural. Por El Día
Celebran el cuarto aniversario del Club Guachi El salón de actos del Hospital General Universitario de Albacete, acogió el pasado martes un gran espectáculo organizado para conmemorar el cuarto aniversario del Club Guachi, promovido desde el Aula Hospitalaria y el Servicio de Animación socio-cultural del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) e integrado por la mayor parte de los niños y niñas que
han pasado por Oncología Pediátrica del centro. Los payasos de la ONG ‘Más que una Ilusión’, el grupo Spirale y el mago Juanma García participaron en el acto. Como viene siendo habitual, a la cita acudieron también varios jugadores del Albacete Balompié, quienes obsequiaron a los niños con diferentes regalos del Club blanco.
EL DÍA JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Publicidad
11/13
12
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO ALBACETE
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Cristina Almeida
—Abogada y política—
María Cristina Almeida Castro (Badajoz, 1944) ha pasado toda su vida luchando por la igualdad y la democracia, como abogada y como política. Con las ideas muy claras, sabe que la lucha que se ha desarrollado en todos estos años debe continuar, “porque esto es una carrera de relevos que no puede parar nunca”.
«Es el premio a mi compromiso y eso es lo mejor» C
ristina Almeida recibe hoy el premio ‘Reconocidas 2012’ en la categoría ‘Trayectoria a toda una vida de lucha por las libertadas y la democracia’, otorgado por la Red Feminista de Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha. Antes, EL DÍA tuvo la oportunidad de hablar con ella. —Recibe un premio en Albacete. ¿Vendrá usted a recogerlo?
—Pues sí, porque tengo mucha vinculación con Albacete y con todos los pueblos de por ahí. Voy a ir, cogeré un tren y estaré allí. —¿Qué supone para usted recibir el premio en la categoría 'Trayectoria a toda una vida de lucha por las libertades y la democracia'?
—Creo que es de los mejores premios que te pueden dar, porque te lo da la gente que ha notado tu vida. Cuando uno piensa que la vida que ha tenido le merece a otra el respeto, eso es lo mejor que te puede pasar. Además, yo me lo he pasado estupendamente en la vida. Para mí la solidaridad, la lucha por la igualdad, por la democracia, me ha dado siempre satisfacciones. Ahora está todo el mundo hablando mal de los políticos, pero para mí ese compromiso político ha sido lo mejor que me ha pasado. Y que te reconozcan eso, y más en el entorno del 8 de marzo, en la lucha de las mujeres y en un año en el que están saliendo otra vez los peores instintos, donde hasta la Real Academia de la Lengua se atreve a hablar de la mujer, que parece que no tiene cabida en sus páginas. En todo ese contexto, es más importante todavía este premio, porque es el premio a mi compromiso, y eso es lo mejor.
—Usted ha defendido las libertades y la democracia, como abogada y como política. ¿En qué ámbito se ha sentido más a gusto?
—Yo siempre he sido abogada y he estado 45 años en esa profesión. Y, además, en una etapa de mi vida he estado defendiendo solamente a trabajadores y presos políticos, cuando no había ni partidos políticos ni sindicatos. Luego, desde que en el año 1968 me pidieron la licencia marital para poder denunciar al director
que es lo que me ha hecho mejor persona, mejor mujer, más alegre y me ha hecho sentir la vida de otra manera. Los jóvenes tienen su historia de ahora y les tocará hacer su compromiso de ahora, ya no tienen que luchar por otras cosas, pero tienen que luchar por muchas más. —¿Le parece a usted que se puede retroceder en todo lo conseguido tras las últimas medidas políticas que se están tomando?
PREMIO
SITUACIÓN ACTUAL
“Cuando una piensa que la vida que ha tenido merece el respeto de otros, es lo mejor que te puede pasar”
“Ellos (PP) quieren volver atrás en unos avances que son de toda la sociedad, no de un partido político”
de una cárcel, se me cayó el mundo de la desigualdad encima y uní al compromiso político el compromiso feminista. Yo me he sentido bien en todos mis compromisos. Mi profesión era un título, además de para mí, para ponerlo al compromiso de los demás y hacer cambiar las leyes. ¿Tú sabes lo que es de repente, después de estar tantos años luchando, desde 1964, ir a votar la Constitución en 1978? La gente no le da importancia, pero yo pedí un certificado porque para mí era hacer historia. Es ser protagonista de tu historia y eso es lo mejor. Yo siempre me he encontrado bien, tanto como abogada, que ha sido mi independencia y mi libertad, como comprometida,
—Si tenía que haber una alternancia política, pues que venga. Pero el problema es que cambiar el Gobierno no significa volver atrás en la sociedad. Entonces, lo que están planteando ahora, son muchos pasos atrás, desde que la ministra Ana Mato, nada más salir, dijo lo de la violencia doméstica y no de género. No da igual. Han sido muchos años de lucha para ir centrando lo que son las luchas de las mujeres, que antes era la mera discriminación, luego fue para que la educación fuera obligatoria para las mujeres, que no lo fue hasta el año 70, que nos quitaran las prohibiciones de ser juezas, que yo no lo pude ser cuando terminé la carrera porque estaba prohibido. Es decir, la historia se ha hecho de muchos
avances y lo que no puede ser es que porque cambie el Gobierno, vayamos hacia atrás. Tenemos que estar en todos los sitios. Me parece que se ha cambiado la historia y que ellos quieren volver atrás, en unos avances que son de toda la sociedad, no de un partido político. Está bien la alternancia política, pero que no se intenten cargar la lucha por la historia. Que incluso se ha hecho con gobiernos también de derechas, porque cuando Aznar estaba en Europa se han ido haciendo conquistas, como la Orden de Alejamiento, y estos no pueden venir, por mucho que hayan ganado por mayoría absoluta, a hacernos absolutamente desiguales. En lo demás, pues yo ya me permito criticar al Gobierno, porque aunque tengan derecho a estar ahí porque les han votado los españoles, yo no los he votado, desde luego, y les critico lo que me da la gana. Pero no me niego a que tuviera que haber habido esa alternancia. —Ante ese retroceso que puede estar produciéndose. ¿Cobra más importancia el asociacionismo femenino?
—Claro, pero es que hay que luchar a muchos niveles. Por ejemplo, las amas de casa, ahora que dice la Academia lo mal que suena decir las cosas en femenino. Pero nadie ha cuestionado que suena decir fatal amo de casa, porque es que no hay, y todo lo que no hay suena mal. Ahora veo que el 8 de marzo se ha convertido en un día de conciencia de mujeres, de alegría de mujeres, estén donde estén. Porque hay que reconocer que tienen protagonismo en la sociedad. A mí me parece muy importante que seamos
conscientes de que lo que hemos conseguido luchando, y que parece que ya era nuestro, pues que nos lo intenten quitar. Por lo tanto, es muy importante la vuelta a la lucha por conquistar los derechos y que no se den pasos atrás, sino conquistar otros más en una lucha continua, y que adquieren más sentido cuando hay más riesgo de perderlos. —¿En qué ámbitos de la vida cree usted que deben luchar más las mujeres?
—El problema es que a nosotras nos han sabido dar la igualdad jurídica porque la hemos exigido, porque ya en la Constitución queda muy mal lo de la desigualdad, aunque todavía no hayan cambiado lo de la sucesión a la Corona. Siempre han dicho
EL DÍA
Local Albacete 13
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
—Profesión— “LA ABOGACÍA HA SIDO MI INDEPENDENCIA Y MI LIBERTAD, Y ME HA HECHO MEJOR PERSONA”
—Día 8— “SE HA CONVERTIDO EN UN DÍA DE ALEGRÍA PARA LAS MUJERES, ESTÉN DONDE ESTÉN”
—Trayectoria— “LA SOLIDARIDAD Y LA LUCHA POR LA IGUALDAD SIEMPRE ME HA DADO SATISFACCIONES”
—Camino por recorrer— “SI NO NOS DAN EL PAPEL DE PROTAGONISTAS, LA IGUALDAD JURÍDICA NO SIRVE PARA NADA”
—Igualdad real— “EL MODELO MASCULINO ES INCOMPLETO Y NOSOTRAS QUEREMOS APORTAR NUESTRO MODELO” ARCHIVO
que lo iban a cambiar, pero se ha reformado la Constitución para el déficit económico, pero no para decir que las mujeres podemos heredar el trono. Nos dieron la igualdad jurídica, pero si no nos dan también el papel protagonista en la sociedad, esa igualdad jurídica no tiene ningún valor, porque si las mujeres estudiamos más, somos más universitarias, pero luego en los grandes puestos de dirección, en las empresas y organismos las mujeres somos invisibles, la sociedad sigue siendo dominada por un concepto del poder masculino. Y es un poder que a veces trae peores consecuencias que el femenino. Por lo tanto, creo que las mujeres, en momentos de crisis, da-
EL MENSAJE
“A las jóvenes les digo que no se crean que tienen nada conquistado si ellas mismas no lo conquistan”
mos marcha atrás, porque si hay que salvarse, que se salven primero los hombres. En los barcos dicen que se salvan primero las mujeres, menos el del crucero famoso, que se salvó él y dejó allí a todos dentro. En cualquier caso, en los poderes públicos, empresas, consejos de administración, en la política, las mujeres siempre han ido a la cola. Porque si eres Marie Curie y vas la última de una lista, no sales ni a empujones, pero si eres un ‘zorrocotroco’ inmenso y vas el primero, raro es que no salgas. Por lo tanto, siempre se une la historia de las mujeres a un modelo masculino y ahí perdemos, porque el modelo masculino es un modelo incompleto, y nosotros lo que queremos aportar es nuestro mo-
delo, para ser una sociedad de convivencia de valores masculinos y femeninos. Y ahí es donde cuesta más conseguir la igualdad real y la aportación de nuestras ideas. —Una luchadora como usted que siempre ha defendido esa igualdad, ¿qué mensaje le lanza a las nuevas generaciones?
—A las nuevas generaciones les tengo que decir que no se crean que tienen nada conquistado si ellas mismas no lo conquistan. Ahora mismo parece que dan por hecho la igualdad, pero el otro día salió un informe sobre los jóvenes diciendo que todavía las chicas creen que tienen que estar sometidas a los hombres, que tienen que darles más facilidades a ellos y que ellas están más sub-
ordinadas. Mientras piensen eso, nunca serán libres y nunca serán mujeres hechas por sí mismas. Por lo tanto, lo primero que tienen que hacer es recuperarse como protagonistas de su vida, y ese protagonismo lo tienen que hacer, sobre todo, en las relaciones con los hombres, que tienen que ser relaciones de igualdad. A las que han luchado siempre, y yo lo haré hasta el día en que me muera, les digo que hay que seguir luchando, porque hay un desafío en la vida que nos debemos las unas a las otras. Las más mayores lo hicieron por nosotras, nosotras lo hacemos por las más jóvenes, y las más jóvenes lo tienen que hacer por el futuro, porque esto es una carrera de relevos que no se puede para nunca.
14
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
UCLM Descubren mecanismos que intervienen en la adicción a las drogas
UNIVERSIDAD
Un estudio abre la puerta a nuevos medicamentos
En marcha el IX Máster en Derecho Sanitario EL DÍA
La UCLM colabora con un grupo de científicos americanos, ingleses y suizos Han investigado en animales el papel que juegan determinadas moléculas EL DÍA ALBACETE
El grupo de investigación de la Facultad de Medicina de Albacete, liderado por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Rafael Luján, colabora con un grupo de científicos americanos, ingleses y suizos que han investigado en animales de experimentación el papel que juegan determinadas moléculas -los receptores de GABAB y los canales de potasio GIRK- en los procesos de comunicación entre las células del cerebro tras el consumo de metanfetamina y de cocaína. El estudio demuestra que estas drogas reducen la capacidad de respuesta de una de las regiones nerviosas implicadas en los procesos de adicción a las drogas, y que dicho efecto se revierte aumentando la actividad de los receptores de GABAB. Desde el punto de vista clínico, este descubrimiento, dirigido por los doctores Paul Slesinger, del Peptide Biology Laboratories, The Salk Institute for Biological Studies, La Jolla, California (USA), y Christian Lüscher, del Departamento de Neurociencias Básicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra (Suiza), en colaboración con el grupo del profesor de la Facultad de Medicina de Albacete Rafael Luján, proporciona una clave fundamental para entender los mecanismos moleculares de la adicción a la metanfetamina y abre las puertas para desarrollar nuevos medicamentos que permitan tratar esta adicción. Según explica el profesor Luján, el área ventral del tegmento (AVT), una zona muy profunda del cerebro, dispone de dos tipos de células: las células dopaminérgicas y las
LA CLAVE Metanfetamina y cocaína. El estudio demuestra que estas drogas reducen la capacidad de respuesta de una de las regiones nerviosas implicadas en los procesos de adicción a las drogas.
células inhibidoras ó GABAérgicas. En condiciones normales, ambos tipos celulares contienen al menos un tipo de receptor inhibitorio, denominado receptor metabotrópico de GABA ó receptor de GABAB, el cual ejerce su efecto celular mediante su asociación con un tipo de canal de potasio, denominado canal GIRK. Los investigadores han demostrado que el consumo de metanfetamina, así como de cocaína, da lugar a una perdida de receptores de GABAB y de canales de potasio GIRK de la superficie de únicamente las células inhibitorias del AVT. Sin embargo, cuando se aumenta la actividad de los receptores de GABAB, éstos y los canales GIRK vuelven a aparecer en la superficie de las células inhibitorias del AVT, volviendo así a ser funcionales.
Para caracterizar este nuevo mecanismo celular y molecular, los científicos han utilizado sofisticadas técnicas electrofisiológicas y de microscopía electrónica de alta resolución “que nos han permitido ver los cambios moleculares que ocurren en el cerebro tras el consumo de metanfetamina y saber cómo revertirlos”, indica Rafael Luján. Tal y como indica el profesor de la UCLM, se trata de un estudio de investigación básica, los resultados pueden tener una elevada relevancia clínica en el contexto de la adicción a las drogas. Esto se debe a que los receptores de GABAB y los canales de potasio GIRK juegan un importante papel en procesos patológicos del cerebro, entre los que destacan la epilepsia o las enfermedades neurodegenerativas tipo Alzheimer o Parkinson.
El profesor de la Facultad de Medicina de Albacete, Rafael Luján.
EL DÍA ALBACETE
Un total de 29 alumnos cursarán el Máster en Derecho Sanitario y Bioética de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que como novedad se impartirá exclusivamente en la modalidad online. El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz acogió el acto de inauguración de esta novena edición en la que intervinieron la directora del Máster, Marina Gascón Abellán, y la secretaria general de la UCLM, Nuria Garrido, y en el que se entregaron los títulos a 41 alumnos de la octava edición celebrada en 2011. En su intervención, Nuria Garrido se mostró muy satisfecha por la consolidación de este título propio de la UCLM, “que goza de un gran prestigio”, y al que ha llegado, según recordó, por su organización, calidad y cuerpo docente con especialistas de gran nivel nacional e internacional. Un foro de dudas y un foro de debate en el que podrán interactuar los alumnos, serán dos de los elementos que se van a incorporar a la página virtual de esta nueva edición del máster que por primera vez se va a impartir únicamente vía on line, “se trata de profundizar en esta modalidad y extraer a esta herramienta el máximo provecho y beneficio para el alumno”, señaló Marina Gascón. El Máster está dirigido a profesionales del derecho y de la sanidad y otros titulados universitarios que deseen adquirir más formación. EL DÍA
Entrega de diplomas.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Provincia DIPUTACIÓN Desempeñan su trabajo en diferentes ámbitos del entre provincial
REUNIÓN
La incertidumbre laboral acecha a 250 trabajadores
Francisco Núñez conoce los proyectos de La Gineta EL DIA
La falta de personal en la residencia San Vicente de Paúl hace peligrar el servicio
ALBACETE
El presidente de la Diputación provincial de Albacete, Francisco Núñez, y el vicepresidente económico, Constantino Berruga, han mantenido una reunión con el equipo de gobierno municipal de La Gineta, en la que han tratado los asuntos más inmediatos sobre los que está trabajando su alcalde, José Paulino Lozano, y la teniente de alcalde, Patricia Denia. El alcalde ginetero expresó su confianza en que los planes económicos sobre pago a proveedores que ha puesto en marcha durante este mes de marzo el Ministerio de Hacienda y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sirvan para rebajar la grave deuda heredada de 1,2 millones de euros, en un municipio de 2.400 habitantes. Asimismo, José Paulinio Lozano informó que de los 80.000 euros de los Planes Provinciales de la Diputación para estos dos años próximos, destinará 24.000 al pago a facturas pendientes desde el año 2009, y el resto lo invertirá en el arreglo del camino que comunica La Gineta con el Punto Limpio, ubicado en la Carretera de Tarazona. Otra obra incluida en el Plan es asfaltar la Calle del Río.
Los bomberos del Sepei que trabajan para Geacam se niegan a descolgarse del convenio M.VAREA ALBACETE
La sección sindical de UGT en la Diputación provincial ofreció ayer una rueda de prensa para denunciar la situación laboral que viven unos 250 empleados que trabajan en varios ámbitos dependientes de la entidad provincial. En concreto, desde el sindicato hicieron pública la situación de incertidumbre que viven unos 60 trabajadores de la Unidad de Media Estancia del Hospital (UME); los 150 trabajadores que desempeñan su jornada laboral en la residencia San Vicente de Paúl; y los 40 bomberos que, aunque dependientes de la Diputación, trabajan en el servicio de Geacam. Nemesio Valcárcel, el secretario de la sección sindical de UGT, criticó la situación de desamparo a la que la diputación ha abocado a estos empleados y explicó que, tras casi medio año de conversaciones e intentos de negociación, la situación ha llegado a un punto insostenible. Valcárcel desgranó una a una la situación de cada uno de los ámbitos de trabajo anteriormente mencionados. Así, apuntó que los trabajadores de Diputación que desarrollan su jornada de trabajo en la Unidad de Media Estancia del Hospital de la capital, lo hacen gracias a un convenio de cesión del que se desconoce su continuidad. Aunque son trabajadores de Diputación dar servicio al Sescam y puede que la situación no sea del todo legal, apuntó el responsable sindical. Una de las situaciones más críticas, aseguró Valcárcel, es la que se vive en la residencia San Vicente de Paúl. Según explicó el responsable sindical, el número de trabajadores se ha visto mermado sensiblemente debido a jubilaciones y bajas laborales que no se están cubriendo. La falta de personal, denunció, es tan notable que incluso hace peligrar la prestación del servicio en condiciones óptimas. “Hay servicios como el de terapia que se han dejado al mínimo. Donde antes trabajaban
EL DÍA
FONDOS EUROPEOS
Los empleados dependen directamente de la Diputación Provincial.
seis personas hoy hay sólo dos o tres”. Estos empleados atienden a medio centenar de personas que tienen mermadas la mayor parte de sus facultades. “Estos pacientes requieren atención constante, incluso necesitan a alguien que les levante”, alarmó al tiempo que expresó la preocupación de los trabajadores por si en un descuido ocurriese una desgracia. Además, aseguró que “Diputación cuenta con el personal suficiente como para hacerlo bien”. BOMBEROS DEL SEPEI
Nemesio Valcárcel también abordó la situación laboral de los bomberos fijos discontinuos que tienen contrato con la Diputación, pero desempeñan su puesto de trabajo con Geacam, la empresa pública de gestión ambiental de
Castilla-La Mancha dependiente de la Junta de Comunidades. Valcárcel incidió en que los 40 trabajadores que se encuentran en esta situación han de seguir dependiendo del convenio de Diputación y apuntó que comenzar a depender de Geacam supondría una importante pérdida de calidad de vida y también salarial. “Podrían dejar de percibir hasta el 40% de su sueldo actual”, aseguró. Respecto a la problemática de los bomberos. En relación a este tema, el responsable sindical aseguró haber ofrecido a la Diputación dos soluciones posibles. “La primera opción sería continuar como hasta ahora; y la segunda pasaría porque estos trabajadores pasaran a formar parte de la plantilla de los parques de bomberos”. Esta segunda propuesta, explicó
Valcárcel, además de garantizar los puestos de trabajo, serviría para eliminar las horas extraordinarias que algunos bomberos realizan en la actualidad. “Algunos bomberos de los parques se niegan a que los del Sepei entren a formar parte de la plantilla porque el incremento de la misma supondría dejar de ingresar una suculenta cantidad en pagas extra”. Desde UGT aseguran que si la situación no se soluciona a la menor brevedad posible, los trabajadores se verán obligados a hacer una huelga o a llevar a cabo encierros en la Diputación. “Queremos que todos los trabajadores de la Diputación de Albacete tengan las mismas garantías laborales y que ninguno pueda ser amenazado con la posibilidad de un ERE”.
Por otro lado, la Diputación provincial de Albacete está intentando captar fondos europeos para arreglar las bombas de las depuradoras de aguas residuales del pueblo y de la urbanización Los Olivos, que también están dando problemas en su funcionamiento. EL DIA
El responsable de la Diputación durante la reunión.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
CAUDETE Encuentro en un conocido restaurante del municipio
DEPORTE Para el próximo domingo 11
Actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
El Ayuntamiento de Caudete programa una prueba de BTT
EL DIA
Se homenajeará a una mujer caudetana muy conocida que destacó por su trabajo
DIANA E. RUIZ ALBACETE
El próximo domingo 11 de marzo tendrá lugar la celebración de la prueba de mountain bike denominada Marcha Sierra Alácera I Gran Premio BTT Villa de Caudete, organizado por el Ayuntamiento de Caudete a través de su Concejalía de Deportes y la Peña Mountain-Bike Caudete. Se trata de una edición nueva dado que la clásica Cicloturista “La Inmortal” en memoria a José Antonio López Camarasa “Giuseppe” queda relegada al domingo 1 de julio por tratarse de una prueba de larga distancia. Esta primera marcha pertenece al circuito provincial de carreras populares organizado por la Diputación Provincial de Albacete y que como tal las distancias de las pruebas que integran dicho circuito no pueden exceder los 42 kilómetros. Este circuito provincial está integrado por un total de 34 pruebas la primera de las cuales tuvo lugar el domingo 5 de febrero y finalizará el 25 de noviembre. La prueba de Caudete contará con un recorrido totalmente nuevo transcurriendo por los parajes naturales de la Sierra Alácera y Toconera, principalmente, combi-
Además se proyectará una película y se realizará una charla en el Centro Municipal EL DÍA CAUDETE
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Caudete está llevando a cabo durante estos días los actos programados con motivo de la Semana de la Mujer. Este jueves día 8 de marzo es la jornada en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y tanto el Centro de la Mujer como las Asociaciones de Mujeres del municipio han organizado un encuentro de mujeres con una comida-homenaje que se realizará en el Restaurante de la Piscina Municipal. A lo largo de este acto se homenajeará a una mujer caudetana muy conocida y que se ha destacado por su trabajo con personas desfavorecidas. Su nombre será desvelado en el propio acto en el que recibirá la felicitación y el reconocimiento de sus paisanas, así como del alcalde José Miguel Mollá y de la concejala Mª Angeles del Valle, cuya presencia está prevista. MÁS ACTOS CONMEMORATIVOS
Los actos programados tendrán continuidad el próximo 13 de marzo con una charla titulada “Herencias y testamentos”. La ponencia correrá a cargo de Bienvenida Parra, asesora jurídica del Centro de la Mujer de Caudete. Esta charla tendrá lugar en el Centro Municipal de Servicios Sociales “Madre Elisea” que se encuentra en la calle Paracuellos de la Vega. La actividad está organizada por el Centro de la Mujer y por la Asociación de Mujeres de San Francisco.
nando pistas forestales, sendas y ramblas. Se ofrecen dos posibilidades de participación, un circuito largo y dificultad técnica media alta con una distancia de 41,5 kilómetros y un circuito corto de 14 kolómetros y dificultad técnica baja para aquellos iniciados en la práctica de este deporte. El recorrido largo contará con una avituallamiento intermedio en el kilómetro 21, y ambos dispondrán del avituallamiento fin de carrera. La salida y meta quedarán ubicadas en la Avda. de la Libertad, teniendo lugar el inicio de la prueba a las 10:00 horas y previendo la llegada de los primeros corredores a partir de las 11:30 horas. Aquellas personas que deseen participar tendrán de plazo para inscribirse hasta el miércoles 7 de marzo hasta las 14:00 horas pudiendo hacerlo a través de cualquiera de los siguientes medios: en la web www.dipualba.es/circuitobtt, en el correo electrónico inscripciones@prodepor.es o por fax 967675055, cumplimentado los formularios correspondientes y abonando la tasa de participación, estipulada en 12 euros para los inscritos en el circuito y 15 euros para los no inscritos. EL DIA
Mª Angeles del Valle, concejala de Bienestar Social de Caudete.
La programación de la Semana de la Mujer culminará con la proyección de la película ‘Come, reza, ama’, dirigida por Ryan Murphy y protagonizada por Julia Roberts y Javier Bardem. La cinta, basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert, narra los sucesivos fracasos sentimentales de una mujer tras los que decide encontrarse a sí misma a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer puede soñar: un marido, una casa y una brillante carrera, pero se encontraba perdida, confusa, insatisfecha. Una vez divorciada, y tras un periodo de reflexión, decide aban-
donar su acomodada vida y lo arriesga todo, emprendiendo un viaje alrededor del mundo. La proyección tendrá lugar en el antiguo Centro de la Mujer de la calle Santa Bárbara. Los actos de la Semana de la Mujer dieron comienzo el pasado día 2 de marzo con la instalación de una mesa informativa en el mercado semanal de los viernes organizada por el Centro de la Mujer y por las Asociaciones de Mujeres. El 6 de marzo también se realizó otra actividad consistente en un cuenta-cuentos organizado por la Asociación Pro Lactancia Materna “Somos la Leche.
Imagen de archivo de una de las puebas de BTT de la provincia.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
HELLÍN No se modificará la ordenanza ni los precios establecidos por la compra de éstos
EMPLEO
El Consistorio de Hellín anuncia la construcción de 350 nichos
IU expresa su preocupación por las cifras del paro
ISABEL RUBIO
Actualmente en el cementerio sólo existen una treintena de nichos disponibles De los 350.000 euros de inversión total, 300.000 los aportará la Junta de Comunidades ISABEL RUBIO HELLÍN
El alcalde de la ciudad y el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Moreno, aludieron ayer al anuncio del Boletín Oficial de la Provincia en el que se dispone de más de 350.000 euros para la construcción, ya de cara al comienzo del próximo Verano, de más de 350 nichos. En las dependencias del Ayuntamiento, Manuel Mínguez aseguró, que, con esta actuación, se desarrollará el mayor acondicionamiento del Camposanto en los últimos años “que viene a solucionar un gran problema”, indicó, al recordar que el actual Gobierno se encontró a su llegada al Ayuntamiento el pasado 11 de junio con sólo 28 nichos El alcalde popular relató que el primer paso fue conseguir el dinero necesario, ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, posteriormente, relató, la fórmula adecuada y legal para poder aplicar esa inversión.
segunda fase, saldrán a subasta la cesión de una serie de nichos por un período de 99 años. No se modificará la Ordenanza y los precios establecidos por la compra de los nichos, dependiendo de la altura en la que se hallen. En concreto, en base a ese anuncio del Boletín Oficial de la Provincia, se prevé la construcción 320 nichos en dos parcelas de 131 metros cuadrados, cada uno, junto a la Marquesina, durante un plazo de ejecución de tres meses, bajo la tramitación urgente y procedimiento abierto, por lo que el plazo de presentación de ofertas concluirá el 20 de marzo. Tres días después se aperturarán las plicas, previo paso a la adjudicación, en abril o mayo, de la empresa adjudicataria que, posteriormente, comenzarían las actuaicones. PROYECTO MUNICIPAL
El alcalde junto al responsable de Obras y Servicios.
Del total de la inversión, sumado el IVA, de 351.000 euros, casi 300.000 los aporta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mientras que al Ayuntamiento le corresponden 72.000 euros: importe por el que, en una
MORENO:
“El siguiente paso sería una ampliación del camposanto”
El proyecto lo han desarrollado los propios técnicos municipales, por lo que no se invertido ninguna cantidad en este proceso, y el Pliego deja abierta la posibilidad de introducir una serie de mejoras que consistirían en poder construir, en alguna de las dos referidas parcelas, otros 352 nichos, con el deseo del concejal de que se pueda utilizar algún material autóctono de la zona. Moreno también advertía que ésta es la última actuación de estas características que se puede llevar a cabo, ya que el siguiente paso sería una ampliación en toda regla.
HELLÍN Las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio
Demandarán a la empresa por impago ISABEL RUBIO ALBACETE
El secretario general de CCOO en la comarca, Roque García, anunció la presentación de demandas por parte de las más de treinta trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, de nuevo en el ojo del huracán, después de que ayer se volvieron a destapar las situaciones verdaderamente complicadas que están viviendo las empleadas que aún no han cobrado las nóminas de enero y febrero. García, junto a tres de las 34 trabajadores, y Maribel Cabañero, responsable provincial de Actividades Diversas de CCOO, confirmó las demandas para intentar que las empleadas reciban salarios que, como media, se sitúan en los 800 euros mensuales, al dibujar dramas que tienen que ver con no poder pagar los gastos del día a día, como la luz, puso a modo de ejemplo. García, que no atisbó una solución a corto plazo, también se preocupó al recordar el futuro más inmediato, después de que la empresa concesionaria del ser-
vicio ya ha confirmado que el 18 de mayo no aspirará a la renovación del contrato, y al aludir a las exigencias que ha requerido al Ayuntamiento para que, desde este momento, le abone cuatro mensualidades pendientes en febrero, en marzo y abril. Además, lamentó que, tras el abono, por parte del Ayuntamiento, de dos mensualidades, en diciembre, y una en enero, ésta no haya repercutido en las propias trabajadoras, por lo que la responsable de Actividades Diversas, resumió como “chulesca y prepotente” la actitud que la empresa viene manteniendo en el último año en que han surgido problemas en la regularidad de los pagos a las empleadas. Por último, Roque García confirmó la moción que IU y PSOE defenderán en el Pleno de marzo, reclamando la restitución del calendar de horas que, hasta el recorte de un 53% el pasado mes, las relacionadas con no dependencia, se estaban desarrollando entre los más de 200 usuarios del servicio.
ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO
Los responsables de IU durante la rueda de prensa. ISABEL RUBIO HELLÍN
Izquierda Unida se unió esta semana a loas valoraciones negativas que, a lo largo de la semana se han realizado, en relación a los datos negativos del datos del desempleo durante el pasado mes, tanto a nivel nacional, como regional y comarcal, pero sobre todo llamaron atención sobre el porcentaje de desempleados que han agotado sus prestaciones y no perciben ningún tipo de ingreso. En un comunicado hecho público en la mañana de ayer, alertaron sobre el hecho de que la gran mayoría de contratos realizados han sido temporales, por lo que la situación es mucho más grave. Para IU todos estos datos “ponen en evidencia” la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno popular de Mariano Rajoy, al lamentar que lo único que ha provocado, en su primer mes de aplicación, es un aumento de desempleo y, sobre todo, más precariedad en las relaciones laborales en este país. Así, la Coalición volvió a rechazar que, en el plazo de algo mas de un año y medio, España ha sufrido dos reformas laborales, el aumento de la edad de jubilación y recortes sociales “que lo único que han producido es más paro, más precariedad y un futuro incierto para nuestros jóvenes”. JUNTO A LOS TRABAJADORES
Los sindicatos han mostrado su apoyo a las mujeres afectadas.
De esta manera, aseguraban sin dudar que IU estará junto a los sindicatos, los trabajadores, los jóvenes “y las personas que no han provocado esta situación, para luchar junto a ellos para defender sus derechos”. Por último, aseguraban que respaldarán todas las manifestaciones y movilizaciones que se convoquen para defender los derechos de los trabajadores y luchar por una salida social a esta crisis en la que no se vean mermados los derechos de los trabajadores, concluyeron.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
LA RODA Se abre el plazo de inscripción para participar en la VI Carrera de la Mujer
AGRAMÓN
Convocan otra edición de los certámenes literarios
Los tambores sonarán este sábado en la localidad EL DÍA
Organizados por las Concejalías de Cultura, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento rodense El Concurso de Redacción va dirigido a los alumnos de los centro de enseñanza EL DÍA LA RODA
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Roda, junto con el departamento de Juventud y el de Igualdad, convocan una nueva edición de Certámenes Literarios: Infantil (Concurso de Redacción), Juvenil (Certamen Juvenil de Relatos Cortos) y Adulto (Certamen de Relatos Cortos: Letras en Femenino). El Concurso de Redacción va dirigido a los alumnos de los centro de enseñanza de La Roda, a través de tres categorías: alumnos de 2º Ciclo de Primaria, alumnos de 3º Ciclo de Primaria y alumnos de 1º Ciclo de la ESO. La realización de la redacción será en la Biblioteca Municipal Juan José García Carbonell el 12 de abril, designando el tema los propios organizadores quienes lo darán a conocer momentos antes del inicio de la prueba. Se establecerán dos premios por cada categoría. Más información y Bases del Concurso de Redacción en la Biblioteca Pública Municipal, C/ General la Torre, 12. En el IX Certamen Juvenil de Relatos Cortos el tema de los trabajos será libre y podrán participar todos los jóvenes de Castilla La Mancha con edades com-
Imagen de los premiados en la edición celebrada el año pasado.
NOVENA EDICIÓN
En el IX Certamen Juvenil de Relatos Cortos, el tema de los trabajos será libre prendidas entre los 14 y los 30 años. Las obras han de presentarse escritas en lengua castellana y deberán ser originales e inéditas. Los trabajos se entregaran en el Centro Joven Alcazul. Los premios, se dividen en dos grupos, según edad. En catego-
ría A (14 a 18 años):100 euros y diploma para el 1º Premio y 50 euros y diploma para el trabajo premiado por La Roda Crea. En categoría B (19 a 30 años): 150 euros y diploma para el 1º premio y 100 euros y diploma para el premio de La Roda Crea. Podrán optar a los premios de “La Roda Crea” las personas nacidas o residentes en el municipio de La Roda. El III Certamen de Relatos Cortos Letras en Femenino va dirigido a todas las personas mayores de 31 años residentes en Castilla La Mancha. El tema versará sobre la mujer. Las obras se presentarán escritas en lengua cas-
tellana y serán originales e inéditas. El premio, 50 euros, es canjeable por libros o material didáctico en cualquier librería de La Roda. Más información y entrega de relatos en el Centro de la Mujer de La Roda, C/ Alfredo Atienza, 105. El jueves 12 de abril concluye el plazo de presentación de trabajos para el IX Certamen Juvenil de Relatos Cortos y para el III Certamen Letras en Femenino. Los ganadores de los tres certámenes se conocerán el lunes 23 de abril a las 17:00 horas en la Biblioteca Municipal, donde se leerán los trabajos premiados.
ALCALÁ DEL JÚCAR Palabras de Javier Cuenca
“La Junta trabaja para hacer de la región un referente del turismo” EL DÍA ALCALÁ DEL JÚCAR
El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha puesto de relieve el compromiso del Gobierno regional con el sector turístico de la Comunidad “que tiene un gran potencial de generación de empleo y riqueza”. Así lo ha manifestado el delegado de la Junta en Albacete en el transcurso de la visita que ha realizado a Alcalá del Júcar, donde ha sido recibido por su alcaldesa, Manuela Torres, así
como por otros miembros de la Corporación Municipal. En este sentido, ha subrayado que el turismo rural será una de las prioridades del Gobierno que preside María Dolores Cospedal “porque este tipo de turismo sirve para ayudar a las economías locales de muchos municipios que ven en el turismo la posibilidad de obtener recursos y de evitar el fenómeno de la despoblación”. Es por ello que ha recordado que la Junta “trabajará para hacer de Castilla-La Mancha un re-
EL DÍA AGRAMÓN
La pedanía de Agramón acogerá el II Encuentro Tamborilero, organizado por Restaurante El Refugio de esta localidad, que tendrá lugar el próximo sábado 10 de marzo en las inmediaciones de este restaurante. Dicho acto dará comienzo a las 12.00 horas, procediendo ha inaugurarlo con la rompida de hora a las 16.00 horas. El restaurante organiza una comida popular (especialidad de la casa, arroz con conejo y caracoles) a partir de las 14.00 horas, concluyendo dicha comida a las 16.00 horas. A partir de ésta hora se llevará a cabo una tamborada libre en las inmediaciones del restaurante, donde se disfrutará de un ambiente de hermanamiento entre diferentes pueblos tamborileros como Agramón, Hellín, Tobarra, Jumilla, Moratalla, Mula, entre otros, deleitándonos con sus redobles y piques entre los diferentes tamborileros. Desde El Refugio de Agramón animan a todos los interesados a asistir a dicho encuentro. EL DÍA
Cartel del encuentro.
ferente del turismo en España”. Cuenca, que ha recorrido junto a los miembros de la Corporación algunas calles más relevantes de la localidad, ha destacado la enorme importancia del turismo para Alcalá del Júcar, “porque cuenta con un patrimonio natural y arquitectónico envidiable lo que hace que sea una de las localidades más visitadas de la provincia”. Además ha recordado que la Ley de Emprendedores será útil también para el sector porque contará con mecanismos para agilizar la tramitación a la hora de generar negocios y contribuirá a eliminar trabas burocráticas. “Con todo ello pretendemos ayudar a la empresa turística”, ha manifestado Cuenca, que ha recordado que el sector es el responsable de en torno al 10% del PIB regional. También ha recordado que el año pasado la provincia de Albacete recibió más de 300.000 visitantes.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
VILLARROBLEDO En la sede de este partido en la localidad
MÚSICA
IU valora el desarrollo del último pleno de la Corporación
Más de 30 bandas completan el Viñarock
EL DIA
IU ha pedido al equipo de Gobierno que deje de engañar sobre hospital EL DIA VILLARROBLEDO
Manuel Ángel Clemente, coordinador local de IU, ha pedido al equipo de Gobierno del Partido Popular, y en especial al alcalde Valentín Bueno, que deje de mentir a los ciudadanos respecto a la privatización del Hospital, diciendo que nada va a cambiar; cuando ya se puede comprobar que se ha cerrado una planta, hay una UVI Móvil menos, ha aumentado la lista de espera de ecografía en cinco meses, y ya no se cuenta con el servicio de Neonatos, cambios todos ellos que Clemente entiende que si afectan a la población. Para Clemente, el equipo de Gobierno habla en los plenos de la situación del Hospital como algo ajeno a ellos, por ser algo que depende de la Junta, y que poco más se puede hacer a nivel municipal, “con lo que parece que comulgan con lo que se les diga, independientemente de las consecuencias que tenga para los ciudadanos que lo han elegido alcalde, o peor todavía, que le da igual, que lo que se quiere desde el PP es cumplir el expediente y recibir palmaditas en la espalda de sus jefes políticos”.
Imagen de Manuel Angel Clemente, coordinador de Izquierda Unida.
Desde IU se hace eco también de la visita realizada por el alcalde al Hospital de Alzira para conocer su modelo de gestión, apuntando que también el portavoz de la Plataforma en defensa de lo Público se ha desplazado hasta Alzira, corroborando lo que ya venía afirmando la plataforma, “que este modelo traerá menos personal, menos atención y menos calidad, como afirman los propios trabajadores del Hospital de Alzira”.
Manuel Clemente ha valorado también algunas de las últimas decisiones adoptadas por el equipo de Gobierno en el último pleno, como la subida de impuestos municipales, en concreto del IBI de Urbana, cifrada en un 15 por ciento, cuando meses atrás defendían que era de un 3 por ciento. Clemente mostraba su satisfacción tras conocerse que el Ayuntamiento se ha adscrito a las ayudas para pagar a los provee-
dores, aunque recordó que el PP prometió en campaña que si ganaban las elecciones al día siguiente estarían pagando, y pasados ocho meses los proveedores siguen sin cobrar, reclamando al Ayuntamiento que adopte otras medias, como establecer un plazo máximo para proceder al pago efectivo de las obras, bienes y servicios contratados con empresas privada, tanto por el Ayuntamiento como por los organismos dependientes del mismo, y que podrán estar en función del importe. De igual modo desde IU reclaman al equipo de gobierno que establezca medidas eficaces par asegurar el cobro de los subcontratistas, en el caso de que existan, y de los asalariados. Manuel Clemente lamenta la imagen que se está ofreciendo en los plenos de la corporación por parte de los miembros de la corporación municipal, “como si del patio de un colegio se tratara, con faltas de respeto, risas, comentarios malintencionados. A esto se une un discurso político que aburre, y que lo único que hace es enfadar y sumir en la tristeza y en la falta de esperanza a los ciudadanos de Villarrobledo”.Según el coordinador local de IU, el equipo de Gobierno ha cogido la escusa de la deuda del Ayuntamiento como capa para tapar lo que hace y lo que no hace.Desde la Asamblea de IU reclaman más vergüenza y responsabilidad política, y que no traten como tontos a los ciudadanos.
EMPRESARIOS Gracias al último convenio firmado con una entidad financiera
Adevi inyecta liquidez a sus asociados EL DIA
EL DIA VILLARROBLEDO
La Asociación de Empresarios ha suscrito un nuevo convenio con una entidad financiera regional para inyectar liquidez al sector productivo de la localidad. El límite de las líneas de financiación, fijado en 15 millones de euros, está orientado a cubrir las necesidades de los socios de Adevi, sus empleados y los de empresas asociadas, con el fin de que puedan acometer inversiones orientadas a la creación, desarrollo y ampliación de su actividad, ayudando de este modo al repunte de este sector y a la dinamización de la actividad. En total, podrán beneficiarse de este acuerdo los cerca de 300 empresarios adscritos, que representan más del 80% del tejido productivo en la localidad. Entre los diferentes productos y servicios que ofrece la cooperativa de crédito se encuentran inversión en activos fijos y de explotación, préstamos al consumo, financiación de circulante, leasing mobiliario, anticipo de subven-
de Bolsa, Valores, Fondos y Patrimonios de dicha entidad financiera. El convenio fue suscrito por el director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de Adevi, Agustín Leandrez Alarcón. ACUERDOS
Imagen del presidente de ADEVI firmando este convenio.
ciones, prestación de avales, cuenta tesorera y confirming (gestión de pagos de una empresa a sus proveedores, que incluye para el acreedor la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a su fecha de vencimiento). Además,
los empresarios de la localidad tendrán acceso a servicios de Terminal Punto de Venta, Banca Electrónica, asesoramiento para el desarrollo de negocios internaciones, gestión en materia aseguradora y consejo y orientación del Centro
Tras su rúbrica, Martín López indicó que “acuerdos como éste ratifican la implicación de la Entidad con los empresarios, verdaderos generadores de riqueza y empleo en nuestra región, y con la finalidad que deben tener las entidades financieras: captar recursos, prestar recursos y proporcionar servicios, siempre en condiciones preferentes y racionales a la coyuntura actual”. Por su parte, el presidente de Adevi agradeció este respaldoen solucionar uno de los principales hándicaps que se encuentra el colectivo emprendedor: la obtención de financiación y resaltó el compromiso de la misma en atender las demandas de los empresarios de Villarrobledo.
EL DIA VILLARROBLEDO
Más de 30 bandas completan el cartel del festival de rock por excelencia a falta de conocer los grupos ganadores del concurso que organiza Viña Rock en la web www.viñarock.com. Asimismo, queda desglosada la programación por días y escenarios del festival, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de abril en Villarrobledo. Algo menos de dos meses es lo que falta para que Viña Rock celebre su 17ª edición. Una nueva era en la que los viñarockeros podrán disfrutar de más de 80 artistas, 4 escenarios y una zona de acampada acotada a la que únicamente se podrá acceder si se ha adquirido el abono de festival. LISTADO DE ARTISTAS
El siguiente listado de artistas conforman la tercera y última tanda de confirmaciones de Viña Rock 2012: The Buzz Lovers (Tibuto Nirvana), Astro Zombies (Tributo Misfits), Fitipaldis Band, Metallica Tribute, Nach, Puto, Tolargo y Legendario, La Raíz, Ojos de Brujo, Bazrricada, Rosendo, Duo Kie, Los Suaves, Gojira, Therapy?, Después de Todo, Sinkope, Mitsuruggy, Sicario, La Pulquería, Foreign Beggars, Reincidentes, Boikot, Hamlet, Hora Zulú, Huecco, Hirosima Pro, Beroots Bangers, Gran Pueblo, Black Jack, La Fundación, La Grama, Chille MC, Fania MC, Fania Rodríguez y Klon Beats. Treinta y tres grupos que se unen en el cartel a artistas como La Fuga, Barón Rojo, Bongo Botrako, SFDK, Sôber, La Pegatina, Morodo, Non Servium, The Toasters, Obrint Pas, El Puchero del Hortelano, Narco, Obús o Su Ta Gar. El Abono de Viña Rock 2012, que incluye acceso a la zona de acampada, puede ser adquirido por 35 hasta el 15 de marzo o fin de existencias en cualquiera de los puntos oficiales de venta. EL DIA
Imagen del pasado festival Viñarock del pasado año.
EL DÍA
20/24 El Día Taurino
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
El Día Taurino REGRESO A LOS COSOS DE PADILLA OLIVENZA, BADAJOZ
Juan José Padilla fue el centro de atención hace cinco meses cuando sufrió una grave cornada en Zaragoza por la que perdió un ojo y apunto estuvo de costarle la vida. El domingo volvió a ser el foco de atención, esta vez, por su triunfal regreso. Por EFE
Regreso triunfal de Padilla y salida a hombros del coso EFE
—el comentario—
Tarde triunfal
Padilla asegura que volver a los ruedos es un sueño hecho realidad
Juan José Padilla: Una oreja y oreja. Morante de la Puebla: Oreja y pitos. José Mª Manzanares: Oreja y oreja. La ganadería: De Joaquín Núñez del Cuvillo de aceptable presentación e irregular juego. El tercero fue devuelto a los corrales por cojo y sustituido por otro del mismo hierro.
EFE OLIVENZA, BADAJOZ
Aforo completo: Lleno de no hay billetes en una plaza de 5.500 personas. Incidencia: Durante el primer toro el padre del diestro Juan José Padilla, se desplomó al suelo del callejón afectado por una acusada bajada de tensión, fue atendido en la plaza.
E
motiva y clamorosa fue la tarde de la reaparición de Juan José Padilla tras su gravísima cornada en octubre en Zaragoza, cerrando la Feria Taurina de Olivenza con un rotundo éxito que se plasmó en dos orejas. Juan José Padilla, que reaparecía tras su grave cogida hace cinco meses en Zaragoza con su ojo izquierdo cubierto por un parche, originó una tremenda expectación tanto en el coso como en sus aledaños, donde varios días antes lucía el cartel de "no hay billetes". El torero jerezano fue recibido con una estruendosa ovación que compartió con sus compañeros de terna tras verse rodeado por numerosísimos periodistas procedentes de distintos puntos del mundo y bajo un férreo control de la Guardia Civil, que, no obstante, no puedo evitar que el paseíllo se demorara por la aglomeración de fotógrafos.
BANDERILLAS CASI PERFECTAS
Padilla lanceó con soltura el primer toro de la tarde sin que acusara la discapacidad visual. Prendió tres pares de banderillas rozando la perfección tras otra intensa ovación. Tanteó a este primer toro, insis-
El matador de toros Juan José Padilla, cortó el domingo dos orejas en la emotiva tarde de su reaparición.
tiendo para sacar muletazos de buen ver, arriesgándose en demasía y metiéndose entre los pitones. Mató bien y se le premió con la primera oreja de la tarde tras brindar la muerte del astado al doctor Val-carreres, cirujano jefe de Plaza de Zaragoza y que fue el primero que lo atendió tras la cornada, y al cirujano maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla Alberto García, que le trató las secuelas en la cara. A su segundo, Padilla lo recibió con dos espeluznantes cambiadas rodilla en tierra para seguir por chicuelinas ante el clamor de un público entregado. Ofreció las banderillas a sus compañeros de terna, compartiendo la suerte con ellos con un rotundo éxito. Tras aplaudir Padilla a sus dos compañeros, culminó la suerte con un par que levantó al respetable de sus asientos. Brindó a su padre la faena y cuajó una de sus mejores y más emotiva tarde de toros enmarcado por un fandango del premio Lámpara Minera Miguel de Tena.
EFE
El torero jerezano Juan José Padilla, que reapareció el domingo con una puerta grande en la Feria Taurina de Olivenza (Badajoz) tras la gravísima cornada de octubre en Zaragoza, ha dicho antes de la corrida que volver a los ruedos es "un sueño hecho realidad". Padilla aseguró a los periodistas que estaba "muy contento" por su vuelta y por el llenazo del coso oliventino, donde unas 5.500 personas le han recibido y homenajeado mientras que otras muchas seguían el festejo en el entorno de la Plaza de Toros y en los bares de la localidad. Uno de los momentos más emotivos de la tarde se produjo cuando el padre del diestro, Juan Padilla, sufrió un desmayo en el callejón de la plaza de toros, tras lo que fue atendido sin mayores problemas en la enfermería. En la jornada también estuvo presente la hija del torero, Paloma, a la que Padilla le dedicó una de las dos orejas que la conseguido hoy, una por cada uno de sus dos astados. BRINDIS PARA EL CIRUJANO
Manzanares le cede los honores Aunque el torero José María Manzanares fue también fue premiado con dos apéndices en la corrida de Olivenza decidió no salir a hombros para dejar la exclusiva del triunfo a Padilla quien lo hizo tras ser paseado en el ruedo entre docenas de fotógrafos y arropado por el público.
Padilla brindó uno de los toros al cirujano jefe de la plaza de toros de Zaragoza, Carlos Val-carreres, que le atendió tras sufrir la cogida, mientras que el otro lo ha dedicado al cirujano maxilofacial del Hospital "Virgen del Rocío" de Sevilla Alberto García, que estos meses le ha tratado sus graves lesiones en el rostro. Padilla, fue homenajeado en los tendidos con palmas, ovaciones, pancartas con lemas como "Padilla, ejemplo de superación para los jóvenes" e, incluso, fandangos cantados por artistas.
EL DÍA
El Día Taurino 21/25
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
La actualidad taurina se centra en el debut de Noelia Mota en Castellón de la Plana, tras su
triunfo en Villamayor, alternando con Sergio Galán y otros cuatro rejoneadores, así como los festejos de Motilla e Iniesta
TRAS SU TRIUNFO EN VILLAMAYOR DE SANTIAGO, ACOMPAÑADA DE SU HERMANO ÓSCAR
—CHICUELNAS— REBECA BLANCO PRIETO
EN MOTILLA DEL PALANCAR
El sábado, festejo taurino con “El Gallo” EL DIA Para este sábado 10 de mar-
En la foto, Noelia Mota durante su actuación en la feria de Cuenca de 2011 en la que tomó la alternativa junto a Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
Noelia Mota, ilusionada y feliz ante su presentación el lunes en Castellón La rejoneadora de Tarancón, mentalizada de poder dar la talla en plazas importantes CHICUELITO CUENCA
Noelia Mota comenzó su temporada en la remozada plaza de toros de Villamayor de Santiago, una de las de mayor solera de la provincia, tras el festival del pasado febrero en Pepino. La rejoneadora de Tarancón actuó junto a su hermano Óscar y el portugués Joao Moura, hijo, y todas las reseñas coinciden en señalar las ganas e ilusiones que se perciben en la gentil amazona, de cara a la campaña 2012, en la que de entrada va a tener dos compromisos importantes en plazas como las de Castellón de la Plana y Sevilla, con sus reconocidas ferias taurinas. Noelia Mota no deja de entrenarse estos días, toreando vacas a a caballo, para mantener la forma. En su voz percibimos esa ilu-
sión de los comienzos de su campaña. De su actuación del sábado en el coso conquense nos dice: “Estoy muy contenta de lo que hice en Villamayor, porque hubo muchos alicientes, los novillos fueron extraordinarios y los caballos estuvieron a un buen nivel. Logré cortar tres orejas que sirven de mucho en los inicios de temporada. —Junto a ti y Moura, actuó tu hermano Óscar, que parece que va
progresando, ¿no? —Sí, hizo una faena bastante buena para ser el primer toro de la temporada; estuvo a un nivel extraordinario con esa res, sobre todo en la lidia, que fue bastante buena. —Tu primer gran reto de la temporada es Castellón el próximo lunes. ¿Cómo encaras ese compromiso? —Muy ilusionada. Entrenando con vacas y demás, con el pensa-
—La corrida de rejones en Castellón—
Sergio Galán, entre los seis jinetes Los rejoneadores de Tarancón, Sergio Galán y Noelia Mota, coinciden en el cartel de la corrida de rejones del lunes 12 de marzo en la feria de la Magdalena de Castellón de la Plana. Son seis los jinetes que actuarán esa tarde: Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Sergio Galán, Joao Moura, Noelia Mota y Manuel Manzanares, con toros de Los Espartales.
EFE
Sergio Galán empieza en Castellón
miento en esa plaza y en ese día, mentalizándome de que voy a estar ahí, contenta y feliz —Es una temporada que se presenta interesante, porque tras Castellón vendrá una plaza de primera como Sevilla en abril. —Es lo que siempre hemos buscado, que las temporadas fueran a más y que se vaya abriendo un escaloncito más en mi carrera. Mi nuevo apoderado, Andrés Caballero, está trabajando bien y tengo que agradecer a los empresarios que confíen en nosotros para estar en esas grandes ferias.
zo se anuncia en la plaza de toros de Motilla del Palancar un espectáculo taurino y de flamenco, además de gastronómico. En lo que concierne a la lidia, a las cuatro de la tarde dará comienzo el festejo en sí en el que se lidiarán seis reses de Gregorio Ortega por los espadas Javier López “El Javi”, Vicente Villaverde, Antonio Linares, el alumno de la Escuela de Cuenca y Valencia, Aitor Darío Pastor “El Gallo” y Álvaro García “Alvarito”. La sexta res será lidiada por “Bob Esponja”, “El Pato Donal” y “Gelo Kiti”. El cantaor durante la lidia y al final será José Miguel Cobo, con Carlos Sánchez a la guitarra. La Escuela Taurina de Cuenca anima a sus socios a desplazarse a Motilla. PRIMERA DE FALLAS
José Calvo, arropado por varios conquenses EL DÍA Una ventena de aficionados conquenses se desplazarán el sábado a Valencia para presenciar la primera corrida de la Feria de Fallas, en la que se lidiarán toros de Adolfo Martín, ganadería considerada de as “duras”. Abre el cartel el valenciano José Calvo, afincado en Cuenca, que alternará con Javier Castaño y David Esteve. Calvo ha entrenado intensamente estos días, matando varios toros a puerta cerrada, acompañado en algunos tentaderos por Aitor Darío Pastor “El Gallo”.
BAUTISTA, DELGADO Y DUFFAU
Corrida de toros “benéfica” en Iniesta
DOBLE ESCALAFÓN DE REJONES
EL DIA La web del Ayuntamiento
—Esta temporada vas a estar a caballo, y nunca mejor dicho, de dos escalafones, porque se van a contabilizar aparte los festejos de rejones en novilladas y corridas. —Aún no está cerrado, pero sí parece que habrá escalafón de novilladas de rejones y de toros. No buscamos torear por torear, pero sí que hay que ir poquito a poco, y además de ir a plazas buenas, que es el sueño, iremos a otras que quieren que vayamos. Suerte deseamos a Noelia en su importante cita en Castellón.
de Iniesta se hace eco de la primera corrida de toros que abre la temporada en la provincia de Cuenca, que tendrá lugar el sábado 10 de marzo en la plaza iniestense, una de las más antiguas de la provincia. Con toros de “Las Monjas”, el cartel lo integran Juan Bautista, Miguel Ángel Delgado y Thomas Duffau, una terna más que atractiva. En los carteles se anuncia el festejo como “corrida a beneficio de la Hermandad de San Cristóbal”, que colabora con la venta de entradas, además de otras entidades.
22
EL DÍA
El Día Taurino
XII JORNADAS TAURINAS V. DE LA SAGRA
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Bajo el título de “Salamanca: Pilar del Campo Bravo español” se celebró la segunda conferencia de las Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra. Los asistentes escucharon las experiencias de importantes ganaderos. Por El Día EL DIA
EL DIA
EL DIA
Las fotos reflejan el éxito que están teniendo las XII Jornadas Taurinas que se celebran en Villaseca de la Sagra.
Las ganaderías salmantinas consiguen un éxito de público
L
a segunda de las charlas coloquios dentro de las “XII Jornadas Taurinas” que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo) dentro de la Semana de la Fiesta del Toro como se está denominando en los ambientes del mundo del toro nacional volvió a ser el público asistente el protagonista por la gran cantidad de gente que llenaba un salón de actos municipal donde las ganaderías del campo bravo de Salamanca fueron las protagonistas. Las ganaderías de Salamanca esconden 1,2 millones de hectáreas de dehesa de ellas 400.000 dedicadas a la cría del toro bravo. Salamanca representa más de un 10% de esa superficie, es a su vez la provincia con mayor número de reses bravas aglutinando más de 220 hierros de los 1.100 que hay en la España del toro de lidia. Hablar del toro bravo es hablar de Salamanca. Dicen los tratados de historia que la tradición ganadera del campo charro cuenta con un arraigo desde hace dos siglos. “La administración en vez de ayudarnos lo único que hace es ponernos cortapisas que nos está lle-
vando a la completa ruina y a la desaparición de estos encastes minoritarios de Salamanca” indicó Francisco Galache. Así habla el ganadero del hierro de Francisco Galache de Hernandinos una de las ganaderías que han marcado la historia de la fiesta de los toros durante décadas. Que se mostró muy duro con la Administración regional de Castilla y León señalando que “es la mayor culpable y responsable de todo lo que está sucediendo, en otras comunidades como Castilla la Mancha, Extremadura no se está aplicando, aquí el problema no es que estén de lado, si no que están en contra del sector” indicando así mismo que “a nivel genético hay mucho animales que están desapareciendo, lo que conlleva que los puestos de trabajo también se están perdiendo por culpa de esta situación”.. Por último el ganadero de Hernandinos, Francisco Galache señaló que “este encaste ha sido y es muy demandado por el público francés pero todos los problemas sanitarios nos han dejado sin la carta verde necesaria para trasladar los toros fuera de España y como no podemos hacer los contra análisis estamos indefensos aparte de que
nadie quiere ir contra la administración”. Por su parte el ganadero salmantino, Alipio Pérez-Tabernero de la familia Pérez-Tabernero de los “Santacolomas” uno de los ganaderos más representativos del campo bravo charro señaló que “los encastes como los nuestros se beneficiarán y lo veo positivo de que en plaza como Las Ventas de Madrid se potencien la lidia de estos encastes en el pliego para la adjudicación” indicando que “se debería realizar en más plazas de primera donde nuestro toro no tiene actualmente casi salida porque se va a un mismo tipo de toro y todos sabemos a lo que nos referimos”. El ganadero del hierro que fuera del matador de toros, Julio Robles, Fernando Bautista Sagües que adquirió el hierro de “La Glorieta” tras el fallecimiento del torero quien se vió obligado a sacrificar toda la ganadería por exigencias administrativas señaló que “adquieres un hierro con un legado como era el del maestro Julio Robles y a los pocos meses tengo que sacrificar todos los animales pensé que me moría pero la afición ganadera y por supuesto la gran afición, te hace que sigas adelante”.
—Primera Jornada—
EL DIA
El estudio de una estirpe: Domecq El Salón de Actos Municipal de Villaseca de la Sagra acogió el lunes la primera de las charlas coloquios de las “XII Jornadas Taurinas” que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo) con el protagonismo de los miembros de una dinastía insigne en la historia de la tauromaquia los hermanos rejoneadores, Antonio y Luis Domecq bajo el título:
“DOMECQ: Una estirpe entregada al Toro y al Caballo Luis Domecq y Antonio Domecq”. Los rejoneadores Domecq repasaron la trayectoria de los presentes, hablaron de la situación actual del toreo a caballo, analizaron cómo ha evolucionado el arte de Marialva en los últimos años y expusieron todo aquello que la afición desconoce de este bello arte.
EL DÍA
El Día Taurino 23
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
Después de la elaboración de un nuevo pliego de condiciones y de meses de tramitaciones, la UTE forma por Hermanos Lozano, Manuel Caballero y Manuel Amador ya es gestora de ‘La Chata’. Por Juani Serrano BASI BONAL
Los nuevos empresarios de Albacete se reunieron con la alcaldesa, Carmen Bayod, y el concejal de Asuntos Taurinos, Manuel Serrano, para firmar el contrato.
La Plaza de Toros de Albacete ya es de los Lozano
Y
a es oficial: la Plaza de Toros de Albacete ya tiene como empresarios a los Hermanos Lozano, junto con los matadores, Manuel Caballero y Manuel Amador, miembros de excepción de esta UTE que ha aterrizado en Albacete para “que siga siendo un referente en la temporada taurina”, tal y como apuntó el empresario Pablo Lozano, después de firmar con el Ayuntamiento el contrato que le liga al coso albaceteño para los próximos cuatro años. De esta forma se pone fin a un proceso que para Manuel Serrano, concejal de Asuntos Taurinos de Albacete, ha sido “rápido” y que ha dado como resultado un nuevo pliego de condiciones y una
nueva empresa gestora para ‘La Chata’. Una entidad que llega avalada por muy buenos referentes a nivel general, y también en el plano particular, pues la afición albaceteña guarda muy buenos recuerdos de los años en los que la Plaza de Toros era de los Lozano, allá por 1996 y hasta el año 2000. Esos mismos recuerdos los comparte también esta empresa familiar y así lo manifestó su representante ayer en Albacete, Pablo Lozano, quien comenzó su intervención diciendo: “regresamos con ganas, ilusión y el recuerdo de un buen tiempo pasado”. Para este regreso, los Lozano llegan de la mano de dos grandes conocedores de lo que son los toros en Albacete, como son Manuel Caballero y Manuel Amador, dies-
tros que han triunfado multitud de veces en la plaza de su tierra. Entre todos conforman un proyecto “ilusionante” para “los manolos” y que Pablo Lozano espera “sea de la satisfacción de los aficionados”. LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Dentro de esta UTE, Manuel Caballero ejercerá de asesor, tal y como manifestó el propio matador, que apuntó que sus labores se centrarán en la Escuela Taurina, los medios de comunicación y los aficionados, para facilitar la conexión directa con la empresa. Asimismo, el diestro albaceteño reconoció que afronta el reto con una utopía en mente: “sacar a una figura de Albacete”, que esperamos consiga cumplir.
“Ilusionante” es también para Manuel Amador el formar parte de esta UTE que gestionará durante los próximos tres años la Plaza de Toros de Albacete. El torero espera que con este nuevo proyecto ‘La Chata’ adquiera el punto de categoría que le falta y que se pueda dar al aficionado “un espectáculo digno”. Resaltó la intención de acercar la Fiesta de los Toros a la gente joven, así como también, seguir fomentándola a través de la Escuela Taurina y con iniciativas como las 1.035 localidades de coste reducido que habrá este año, además de una taquilla en el centro para facilitar las cosas a los aficionados. En cuanto a lo que se está preparando para la próxima Feria de
septiembre -la estrella del nuevo pliego de condiciones- los nuevos empresarios de Albacete avanzaron que ya se ha comenzado a ojear algunas ganaderías para que antes de que llegue el 31 de mayo puedan presentar el listado completo de las que lidiarán este año en la ciudad. “EL TORO DE LOS LOZANO”
A este respecto, Caballero adelantó que la premura del tiempo va a impedir que se pueda contar con ganaderías que les hubiera gustado que estuvieran en la próxima Feria, y apuntó que el toro de Albacete es, según él, “el toro de los Lozano” y que por su trapío “es muy difícil que las ganaderías se lo guarden hasta septiembre” si no lo pides con antelación.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Región ECONOMÍA El consejero de Hacienda de C-LM, Arturo Romaní, anunció que el CPFF dio el visto bueno
C-LM podrá colocar 617 millones en los mercados EL DIA
También podrá acceder a parte de los 35.000 millones del ICO en condiciones favorables Con esta operación el Gobierno regional comenzará a pagar las deudas pendientes EL DÍA
el martes la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal. Paralelamente a la autorización de endeudamiento, que era el objetivo primordial que buscaba el Gobierno regional, está previsto que se apruebe de forma inminente el Plan Económico Financiero, según ha afirmado el consejero de Hacienda. “Tenemos el visto bueno los técnicos de Hacienda, y la prueba es que nos han autorizado endeudarnos”, ha asegurado Romaní.
C-LM
PLAN DE SERVICIOS SOCIALES
l consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, anunciaba ayer que Castilla-La Mancha ha obtenido autorización por parte del Gobierno de España para endeudarse en 617 millones de euros, un paso muy importante para la región, ya que permitirá acometer el pago atrasado a proveedores. La autorización de endeudamiento se produjo ayer, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la sede del Ministerio de Hacienda, según ha explicado el consejero durante su intervención en las Cortes regionales. En esa reunión, a la que asistieron todas las Comunidades Autónomas y que estuvo presidida por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se adoptó otra decisión fundamental para la región. “Se acordó un mecanismo de financiación extraordinaria a través de una Línea ICO, dotada con 35.000 millones de euros, y con unas condiciones impensables para Castilla-La Mancha si tuviera que acudir a los mercados financieros”, ha asegurado el consejero.
En este punto, explicaba el consejero que “la base del Plan Económico Financiero de Reequilibrio, gracias al cual Castilla-La Mancha obtendrá en breve la liquidez necesaria para pagar a sus proveedores, ha sido el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, presentado por la presidenta Cospedal en agosto de 2011”. Con él, según recordaba Romaní, “se pretende cumplir el mandato constitucional de que un Gobierno no pueda gastar más de lo que tiene, no pueda
E
PAGO A ACREEDORES
Para Romaní, “el pago a los acreedores en general y a los proveedores en particular continúa siendo uno de los objetivos primordiales del Gobierno”. Por ello, gracias a la autorización de endeudamiento, Castilla-La Mancha podrá comenzar a abonar sus deudas pendientes. Está previsto, además, que este viernes, tras el Consejo de Ministros, se adopten otras medidas adicionales para el pago a proveedores, tal y como avanzó
ARTURO ROMANÍ
El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha asistió al CPFF y ayer ofreció los detalles de la reunión.
—Desde el PSOE—
García-Page quiere que Romaní enseñe el certificado El alcalde de Toledo y secretario general del PSOE de C-LM, Emiliano García-Page, se mostró ayer por la tarde en Toledo "muy preocupado" porque después de muchos meses esperando que el CPFF aprobara el Plan de Saneamiento que permita "coger oxígeno" a la Junta, ahora las cantidades -según García-Pageque se han aprobado son insuficientes. García-Page comparó con un chiste de Gila que ahora diga el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, que le comuniquen por teléfono que "les gusta el plan", y no le pareció serio, por lo que el
PSOE ha pedido la comparecencia parlamentaria del Consejero "para que nos enseña simple y llanamente el certificado del Consejo de Política Fiscal y Financiero". García-Page dijo que de ser así "me alegraría y además lo voy a apoyar". En relación a los 600 millones que permitirá endeudarse a la Junta García-Page recordó que esta operación de endeudamiento estaba prevista desde el año 2010 Para el portavoz del PSOE en las Cortes de C-LM, José Luis Martínez Guijarro, el anuncio hecho por Romaní, “es solo un parche y un nuevo de engaño de Cospedal a los
ciudadanos de esta región”. Y lo explicaba: “Engaño, porque ya han dado hasta 6 fechas distintas para el plan de pagos. Porque la propia Cospedal decía el jueves pasado, en las Cortes, que ya le iban a aprobar el Plan de Equilibrio. Engaño, porque la consejera de Economía, Carmen Casero, aventuraba el lunes que el CPFF aprobaría el Plan de Equilibrio. Y parche, porque el propio Gobierno de Cospedal reconoce en la ejecución presupuestaria de cierre del 2011 que la diferencia entre lo pagado y las obligaciones de la Junta supera los 3.000 millones”.
“El aumento del déficit pone en peligro no solo la economía regional sino el conjunto del Estado” engañar nunca a los ciudadanos, no pueda crear falsas expectativas y dedique todas sus energías a la creación de riqueza y de empleo”. En ese sentido, el consejero de Hacienda ha puesto de manifiesto que “sólo con la puesta en marcha del Plan de Garantías y con la posterior implementación en paralelo del Plan Económico Financiero, está siendo posible y continuará siendo posible sanear las cuentas públicas y reequilibrar los presupuestos, evitando el disparatado aumento del déficit público, que pone en peligro no sólo la economía regional, sino la del conjunto del Estado”. El compromiso alcanzado obligará a la región a rebajar el déficit del el 7,3 actual al 1,5%.
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
—GUIJARRO— CALIFICÓ LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR ROMANÍ DE “PARCHE Y ENGAÑO”
25
—COMPROMISO— EL DÉFICIT MARCADO PARA LOS AYUNTAMIENTOS ES DEL 0,3%, EL MISMO QUE EL DEL PASADO AÑO
Tras las comunidades autónomas ayer fue el turno de los ayuntamientos a los que también se les pide esfuerzos EFE
—Ecos del CPFF—
No habrá debate sobre el déficit y acusan a Andalucía de poco rigor EFE MADRID
Imagen de la Comisión Nacional de la Administración Local celebrada ayer que estuvo presidida por el ministro Cristobal Montoro.
Los ayuntamientos se comprometen con la rebaja del déficit al 0,3% Montoro anuncia que impulsará una reforma competencial en los próximos meses EFE MADRID
Los ayuntamientos sellaron ayer su compromiso con el objetivo de déficit fijado para ellos en el ejercicio de 2012, que es del 0,3 por ciento del PIB, el mismo que se pactó el pasado año, aunque finalmente las entidades locales gastaron 4.069 millones de euros más que lo que ingresaron. Un día después de que las comunidades autónomas expresaran su compromiso con la estabilidad presupuestaria en el Consejo de Político Fiscal y Financiera (CPFF), esta tarde se ha reunido la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) bajo la presidencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para dar su visto bueno a las cifras de déficit. En rueda de prensa, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias
(Femp), Juan Ignacio Zoido, ha dejado claro ese compromiso y ha dicho que los ayuntamientos seguirán en la misma línea que hasta ahora porque tan sólo se desviaron un 0,08 del objetivo previsto. El presidente de la Federación de Municipios de Cataluña y alcalde de Sabadell, el socialista Manuel Bustos, consideró ayer que el decreto del Gobierno que regula el pago a proveedores invade "claramente" las competencias
locales. Bustos manifestó que el decreto para el pago a proveedores tiene "algunas consideraciones" que pueden "reorientarse" ya que invaden competencias locales, como la obligatoriedad de acudir al crédito para afrontar ese pago o la figura del interventor, que, según dijo, adquiere un papel superior al que marca la ley. REFORMA COMPETENCIAL
Por su parte el ministro de Ha-
PARA LOS AYUNTAMIENTOS
1.000 millones extra a cuenta de 2010 Los ayuntamientos recibirán próximamente del Gobierno 1.000 mill. de euros correspondientes al 50% de las liquidaciones positivas de las entregas a cuenta del ejercicio de 2010. Este es uno de los compromisos que esta tarde ha adoptado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la reunión mantenida con los representantes de la
Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) en el seno de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL). Tras el encuentro, el presidente de la Femp, Juan Ignacio Zoido, explicó que el Gobierno se ha comprometido a adelantar el 50% de esa liquidación y entregará 1.000 mill. a los municipios, lo que permitirá incrementar los recursos de tesorería de los ayuntamientos.
cienda y de Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció que en los próximos meses impulsará una reforma del marco competencial de las distintas administraciones, lo que permitirá clarificar las competencias que tiene que ejercer cada una de ellas. Se trata, dijo, de una reforma cuyo objetivo es evitar "despilfarros" y la duplicidad de competencias, una circunstancia que se produce en la actualidad y que "tiene mucho que ver" con el déficit público "tan abultado" de los últimos años. El Gobierno, tal y como se ha comprometido Montoro con los responsables de la Femp, acometerá en los "próximos meses" esa reforma competencial, que es, ha dicho, "condición necesaria para corregir los excesos de déficit público" en España. Según Montoro, el objetivo es definir qué competencias deben ejercer el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, con la máxima, ya pronunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en sus discurso de investidura, de "una competencia, una administración".
El Gobierno entiende que Andalucía no puede pedir flexibilización del objetivo de déficit autonómico porque se caracteriza por su poco rigor en el manejo de los fondos públicos y considera que un debate sobre este asunto no conviene a Cataluña, ni al resto de España. Así lo expresó ayer la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante el Pleno del Congreso en el que al presidente, Mariano Rajoy, le pidió UPyD que no deje escapar la oportunidad de abordar la reforma política que requiere el Estado. El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó el martes, entre otras cuestiones, fijar el objetivo de déficit en el 1,5% a las autonomías, dos décimas más de lo inicialmente previsto. La propuesta contó con el único voto en contra de Andalucía y las abstenciones de Canarias y Cataluña.
Desde Cataluña avisan a Rajoy que puede hacer un ridículo enorme en Europa por lo difícil de cumplir sus compromisos Para la consejera andaluza de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, imponiendo este déficit el Gobierno sólo busca "mercantilizar" los servicios públicos y ha negado que el rechazo de Andalucía se deba a motivos electorales, como ha sostenido Montoro. De hecho, Martínez Aguayo ha recordado que Andalucía votó a favor de otras propuestas como el objetivo estatal de déficit del 5,8 por ciento para este año. El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, advirtió de que Rajoy corre "un gran riesgo de hacer un ridículo enorme" en Europa por la dificultad de cumplir lo prometido. "Es sorprendente que el Gobierno haya comenzado con este mal pie, cargándole el muerto a las autonomías, cuando todo el mundo sabe que este reparto interno es prácticamente inasumible", añadió. Su homólogo extremeño, Antonio Fernández, dijo que asume el compromiso, pero no ha adelantado cifras de ajuste presupuestario hasta que no conozcan los datos de ingresos procedentes del Estado, y no descartó la posibilidad de subir los impuestos.
26
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
DÍA DE LA MUJER
Opinión en El Día —DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER—
La mujer, pilar de la familia y del mundo rural
Jornada reivindicativa en Castilla-La Mancha EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Lola Merino Chacón PRESIDENTA NACIONAL DE AMFAR
La mujer rural española es un colectivo de casi 5 millones, con una media de edad de 50 años, casada y con hijos. La mayoría de ellas se declara “ama de casa”. En el sector agrario trabajan como titulares de explotación un total de 500.000 mujeres que suponen el 29% de los titulares de explotación en España, aunque se estiman en más de 750.000 mujeres, las que en calidad de “ayuda familiar”, dedican una parte importante de su tiempo a sacar adelante las explotaciones agrarias. Estas 750.000 mujeres, según un estudio realizado por el Instituto de la Mujer, aportan un total de 770 millones de horas anuales a labores agrícolas y ganaderas, de las que el 78% no son retribuidas. Desde AMFAR, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, hemos trabajado duramente para que se dignifique el trabajo que desempeñan estas mujeres y conseguir una verdadera equiparación de derechos con los profesionales del campo. Una reivindicación que ha calado en el Gobierno nacional ya que por fin, las mujeres del campo podrán disfrutar de la igualdad que les corresponde por derecho a través de recién aprobada Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, que entró en vigor el pasado 5 de Enero de 2012. Hasta ahora, el trabajo de las mujeres era considerado como “extensión de las tareas domésticas” y su estatus laboral se definía más por la relación familiar que ostenta con el titular de la explotación (esposa, hermana o hija) que por el trabajo que desempeñaba en la explotación. La incorporación de la mujer al mundo laboral ha sido uno de los grandes hándicap del colectivo femenino rural, pero no es el único. Existen otros muchos aspectos que dificultan su avance hacia la igualdad efectiva con respecto a los hombres. La solución pasa, entre otras cuestiones, por un cambio de mentalidad. El mundo rural vive todavía inmerso en una sociedad mucho más tradicional, en la que la mujer sigue ocupando un segundo plano. Además, hemos de esforzarnos en dar una imagen real de lo que es el mundo rural español. Desgraciadamente sigue existiendo un gran desconocimiento de la vida en los pueblos, lo que consti-
“Las mujeres del campo podrán disfrutar de la igualdad que les corresponde por derecho”
tuye un freno añadido para alcanzar nuevas metas en todos los aspectos de la vida social, económica y cultural. La última Encuesta de Población Activa desvela que más de un millón y medio de familias se encuentran con todos sus miembros en el paro. Todas ellas tienen graves problemas económicos para llegar a fin de mes, y donde la mujer, pilar básico de la familia, representa el apoyo, las palabras de aliento y la fortaleza para salir adelante. Esta crisis ha forzado a miles de amas de casa a buscar un puesto de trabajo fuera del hogar. Mujeres que hasta ese momento se encargaban de las tareas domésticas y del cuidado de todos los miembros de la familia: de los hijos, los nietos, de los mayores, de los enfermos, discapacitados, o dependientes y que ahora buscan salir adelante complementando su jornada con otro trabajo remunerado. Y en pleno siglo XXI, las mujeres seguimos reclamando que se conozca nuestra verdadera situación laboral. A día de hoy se sabe poco de nuestra realidad. Se desconoce cómo nos afecta la crisis económica o el paro, o los problemas que tenemos para encontrar un puesto de trabajo que pueda ser compatible con nuestra actividad familiar diaria. Tenemos escasa participación en los órganos de decisión y problemas de acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación.
‘Hemos trabajado duramente para que se dignifique el trabajo que desempeñan estas mujeres y conseguir la equiparación con los profesionales del campo’ Sin embargo, desde AMFAR afirmamos sin miedo que las mujeres son vitales para el mantenimiento de la vida en los pueblos y de las explotaciones agrarias. La mujer rural es el pilar sobre el que se sustenta una familia y por extensión un municipio, por lo que es imprescindible atender sus necesidades para frenar el envejecimiento, la emigración y por tanto, fijar la población. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) alza su voz para reclamar un mayor y mejor aprovechamiento de los recursos que tienen las zonas rurales para conseguir un desarrollo rural sostenible y que las mujeres y los jóvenes sean los protagonistas de dicho desarrollo. Con esta medida, sería posible un mundo rural activo, dinámico, con capacidad de generar empleo y fijar la población, para ello es necesaria la implicación de las mujeres y de los jóvenes y un compromiso verdadero de las instituciones que los acompañen en la
puesta en marcha de sus iniciativas emprendedoras. Nos hemos preocupado de la formación de nuestros hijos y también de la nuestra, pues estamos apostando fuerte por aprender y emprender en el mundo rural con el objetivo de ser independientes económicamente, de generar empleo y garantizar así la supervivencia del pueblo que nos ha visto nacer y crecer. Las mujeres no podemos ni debemos renunciar a nuestra condición de madres por el mero hecho de tener que desempeñar un puesto de trabajo. La revolución igualitaria en el mundo laboral debe pasar por permitir que hombres y mujeres, padres y madres podamos conciliar la vida laboral y familiar. Aunque tampoco debemos olvidar que una de las grandes barreras que tradicionalmente han impedido la plena participación de las mujeres ha sido la concepción machista de la sociedad que asignó distintos roles y funciones a hombres y mujeres, relegando a estas últimas al desempeño casi exclusivo de las tareas del hogar. Un reparto de roles que aún sigue existiendo y que es el germen de la desigualdad. Una desigualdad que llega a alcanzar su máxima expresión en la violencia ejercida contra la mujer. Por todo ello, en un día como hoy, Día Internacional de la Mujer, debemos solidarizarnos con la mujer rural y defender sus intereses, porque también son los nuestros.
La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Regional del PSOE, Amaya Villanueva, dijo ayer que el 8 de marzo, “es un buen día para hacer un llamamiento a toda la sociedad para reivindicar que no se de ni un solo paso atrás en los logros conseguidos en materia de Igualdad”. Villanueva, indicó que, desgraciadamente se celebra el Día Internacional de las Mujeres, “sin avances que celebrar y con claras incertidumbres sobre el futuro de las políticas de igualdad”. La responsable socialista denunció los recortes que en materia de Igualdad ha puesto en marcha el Gobierno de Cospedal, argumentando que “los recortes en educación, sanidad, servicios sociales, pensiones o la propia reforma laboral está claro que van en detrimento también de la calidad de vida de las mujeres castellano-manchegas”. La Comisión Ejecutiva de IU de C-LM, ha acordado no participar en ningún acto institucional del 8 de marzo en la región como protesta a los recortes en políticas de igualdad que está llevando a cabo el Gobierno. Desde IU manifiestan que “la senda de recortes sociales y ajuste duro que se está imponiendo en la región perjudica seriamente a las mujeres ya que somos mayoría como usuarias de los servicios públicos, mayoría también en las tareas del cuidado de los demás, y mayoría dentro de los empleados públicos, por tanto, son más mujeres las que irán al paro con los recortes en educación, sanidad y servicios sociales”. Para UGT, la mujer sigue discriminada en el ámbito laboral en C-LM y la falta de trabajo afecta más a las mujeres (51,8%) que a los hombres (48,16%). Esta discriminación, que se manifiesta también en ámbitos como el trabajo a tiempo parcial, la promoción profesional, el salario o la protección social, se acentuará con la reforma laboral. Así lo demuestran dos informes que el Area de Mujer de UGT ha elaborado, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.=
Hoy habrá distintos actos en la comunidad.
EL DÍA
C-LM Región 27
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
EJÉRCITO Simulacro que se desarrolló ante una situación de emergencia de nivel 3
—BREVES—
Ejercicio Gamma ‘Cogolludo 2012’ actuación ante una catástrofe La presidenta de C-LM estuvo en el simulacro junto con los ministros de Interior y Defensa ‘La población civil muy concienciada de que son nuestros aliados en situación de emergencia’ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, destacó la labor que día a día realizan el Ejército español y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, “ejemplares en toda Europa y en todo el mundo”. En este mismo sentido, se refirió a una población civil muy concienciada de que son “nuestros aliados en situaciones de emergencia”, además de cumplir con las atribuciones en la defensa de nuestro territorio que les atribuye la Constitución. La presidenta regional participó junto a los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Interior, Jorge Fernández, en el simulacro llevado a cabo por la UME (Unidad Militar de Emergencias), los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y Protección Civil, en el simulacro ‘Gamma Cogolludo 2012’, programado para actuar ante los efectos que provocarían un seísmo, la rotura de una presa y el accidente de tráfico con un vehículo de transporte de material radiactivo implicado en el mismo. De esta forma, María Dolores Cospedal destacó que en este simulacro se quieren evitar los daños que provocarían estas situaciones, pero lo más importante es poner de manifiesto que “se está preparado para evitar esos daños”. Por todo ello, la presidenta de CLM mostró su agradecimiento a los dos titulares de Interior y Defensa por permitir que nuestra región sea la anfitriona y la pionera al acoger
una categoría de emergencias que nunca antes había sido ensayada en nuestro país. Este agradecimiento lo extendió a todos los que han participado; a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, al Ejército español, a Protección Civil, a Cruz Roja Española y a los voluntarios.
EL DIA
CON LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
Cospedal garantiza que volverá a negociar salarios
EJERCICIO
Durante los días 5, 6 y 7 de marzo, los principales responsables de emergencias civiles y militares han participado en el ejercicio Gamma ‘Cogolludo 2012’, en el que se ha desarrollado una situación de emergencia de nivel 3. Este ejercicio cívico-militar ha servido para adiestrar al Cuartel General de la UME en el planeamiento y dirección operativa de una emergencia de interés nacional, de acuerdo con los Planes Estatales de Protección Civil ante los riesgos sísmicos y de inundaciones. De estos Planes Estatales se derivan unos Planes de Contingencia, desarrollados por la UME, que son los que se pondrán en práctica en el ejercicio, para comprobar su efectividad. Asimismo, se pondrán en funcionamiento los procedimientos de coordinación, colaboración y cooperación con el resto de organismos, civiles y militares, contemplados en los Planes Estatales. Un supuesto seísmo sacude las localidades de Veguillas y San Andrés del Congosto, en Guadalajara, que causa daños en un área de 30 km de radio: la rotura parcial de la presa del embalse de Alcorlo inunda la zona y afecta a la población de San Andrés del Congosto; en un accidente de tráfico en la A-2, en las proximidades de Ledanca, se ve implicado un vehículo de ENRESA que derrama parte del material radiactivo que transportaba; y, varios accidentes en el complejo petroquímico de Villanueva de Argecilla dejan varias víctimas, personal confinado y daños materiales en las instalaciones, así como un escape de ácido fluorhídrico y el derrame de crudo que se vierte al río Henares.
EL DIA
EL DÍA La presidenta de C-LM, Ma-
ría Dolores Cospedal, se ha comprometido a que, una vez termine la situación de crisis económica y social que atraviesa Castilla-La Mancha, se volverán a negociar salarios y condiciones laborales de los trabajadores de la Administración pública, respondiendo así de manera favorable a las demandas planteadas esta misma tarde por el presidente del sindicato CSI-CSIF en C-LM, Juan Pinilla.= DÍA DE LA MUJER
SATSE denuncia los recortes, “un paso atrás” EL DÍA El Sindicato de Enfermería
La presidenta de Castilla-La Mancha acompañada por los ministros de Interior y Defensa durante el desarrollo de la operación ayer.
Acuerdo entre GlobalCaja y el Encuentro de Aceite a Granel El presidente de GlobalCaja, Luis Díaz Zarco, y la responsable de la empresa Pomona Keepers, Otilia Romero, presentaron ayer la I Feria Internacional del Aceite a Granel, en la sede de la entidad regional en la capital ciudarreleña. Díaz Zarco manifestó que el motivo de este encuentro era dar a conocer este certamen que patrocina GlobalCaja, que se celebrará durante los días 12 y 13 de abril de 2012, en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, "esta feria nace de la necesidad de crear un lugar de encuentro entre los operadores del comercio internacional de los aceites a granel y será, sin duda, una ocasión única para dar a conocer al mundo la calidad de un producto”.
ha denunciado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que el progresivo deterioro que se está produciendo en el Sistema Nacional de Salud, por los recortes puestos en marcha desde las diferentes administraciones públicas, está suponiendo “un paso atrás” en el camino emprendido para lograr una igualdad de oportunidades real entre mujeres y hombres. El secretario general de SATSE, Alejandro Laguna, dijo que, además de provocar una peor atención al ciudadano, distintas medidas que se están imponiendo, como los cambios de horario sin previo aviso, el trabajo a turnos, o la no suplencia de profesionales que caen enfermos, conllevan que sea cada vez más difícil que se pueda conciliar la vida profesional con la personal y familiar.= CAMPAÑA
Encierros en la UCLM contra los recortes EL DÍA Los delegados sindicales de
CCOO, UGT y STE en la Universidad de C-LM han iniciado una campaña de encierros en los campus de la UCLM contra los recortes en la Universidad regional. Los encierros, de diez de la mañana a diez de la noche, han comenzado hoy en la Fábrica de Armas de Toledo, el próximo miércoles lo harán en el campus Cuenca, el siguiente en el de Albacete y el siguiente en el de Ciudad Real. Los representantes de todos los sindicatos en la Universidad (salvo el CSIF) continúan así las movilizaciones contra los recortes, la mercantilización y privatización de la Universidad.=
28
EL DÍA
Economía C-LM
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Economía de C-LM PRESIÓN FISCAL Sobre los inmuebles sigue subiendo a pesar de la caída de los precios
INTERANUAL
Los ayuntamientos “se ceban” con la vivienda
La producción industrial cae un 7,6% en el mes de enero EL DIA
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) representa casi el 1% del PIB regional
C-LM
La producción industrial en Castilla-La Mancha sufrió un duro un revés durante el pasado mes de enero, al registrar un descenso del 7,6% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del quinto mayor descenso interanual entre el conjunto de comunidades autónomas, siendo la Comunidad de Madrid y Galicia las dos regiones donde se registraron los mayores descensos, con un 10,4 y 9,2%, respectivamente. En el lado contrario se sitúan Región de Murcia, Andalucía y Extremadura con unos crecimientos respectivos del Índice de Producción Industrial (IPI) en relación a enero de 2011, del 11,6%,6,8% y 3,1%. Por destino económico de los bienes, son los intermedios los que presentaron las mayores tasas interanuales negativas en Castilla-La Mancha, con un descenso del 12,2%. En el lado opuesto aparecen bienes de consumo y los relacionados con la energía, con unos descensos respectivos del 0,1% y 9,8%, respectivamente, en los últimos doce meses. Los bienes de equipo, por su parte, sufrieron una caída en el pasado mes de enero del 10,5%. Según el Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha, la tasa de variación negativa del Índice de Producción Industrial Sin Energía (Base 2005) fue en nuestra comunidad del 8,3% respecto al mes anterior y del 6,3% interanual.
Los ingresos municipales por este tributo superan los 360 millones de euros anuales F. J. LLANA C-LM
La maltrecha situación que viene mostrando el mercado inmobiliario ha agravado aún más la delicada situación económica que atraviesan los municipios, y en la que ha tenido mucho que ver, precisamente, la espectacular caída sufrida por éste en los últimos años. Una circunstancia agravada por la voracidad recaudatoria demostrada por los ayuntamientos hacia las viviendas, incluso en momentos de crisis como los actuales. Y es que según los datos manejados por la dirección general del Catastro entre los años 2008 y 2010 la presión fiscal sobre estos activos ha aumentado un 29,3% en Castilla-La Mancha, cuatro puntos más que el incremento medio registrado en el conjunto del territorio nacional. De esta forma, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ha pasado de representar el 0,75% del Producto Interior Bruto (PIB) regional al 0,97%, una circunstancia agravada por el hecho de que a lo largo de este período los precios de las viviendas no sólo no han subido, sino que han mantenido una tendencia descendente. Así, por ejemplo, un piso de nueva construcción en una capital de provincia castellano-manchega costaba de media 1.771 euros por metro cuadrado al finalizar 2010, lo que supone un 7,8% menos que los 1.922 euros que se pagaban justo dos años antes, tal y como recoge la Sociedad de Tasación, S.A. Una situación que también se da en el resto de España, donde los 2.476 euros pagados por metro cuadrado en localidades capitalinas al finalizar 2010 representaban un descenso del 8,7% en relación a 2008. En este sentido, Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia son las cinco regiones españolas en las que la presión fiscal (calculada a partir de la evolución de la cuota líquida del IBI) supera el 1% del PIB regional, mientras que en el lado opuesto se sitúan País Vasco y Galicia, con un 0,49% y 0,67%, respectivamente.
F. J. LLANA
PROVINCIAS
Los albaceteños son los que tienen una menor dependencia del IBI a la hora de perfilar sus cuentas NEGOCIO
Con estos parámetros, no es de extrañar que los consistorios de Castilla-La Mancha ingresaran en 2010 un 37,1% más que tres años antes a través del IBI, hasta superar los 362,38 millones de euros. Una cantidad nada des-
preciable si se tiene en cuenta que su peso dentro de la recaudación por impuestos directos alcanza el 64,4% -tres puntos más que en 2006-, porcentaje que se reduce hasta el 22,2% cuando se toma como referencia el capítulo total de ingresos presupuestarios. Por provincias, son los municipios albaceteños los que tienen una menor dependencia de este tributo a la hora de perfilar sus presupuestos, ya que su peso dentro del global de impuestos alcanza el 58,7%, nueve puntos menos que lo que suponen en las entidades municipales ciudadrealeñas y guadalajareñas.
LA CLAVE El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos apenas alcanza el 6% de los ingresos tributarios de los consistorios de la región
EL DIA
La vivienda ha sido durante los últimos años la gallina de los huevos de oro de los municipios.
La producción industrial también sufre la crisis.
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
29
SALUD Según publica la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
ABORTO
El tabaquismo en adolescentes desciende a una media del 7%
Gallardón denuncia una violencia estructural que lo favorece
EL DIA
EFE
El análisis refleja una clara tendencia a la disminución de los fumadores menores
MADRID
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó ayer que la reforma de la Ley del Aborto que elabora el Gobierno va dirigida "a aumentar la protección del derecho por excelencia de la mujer: el de la maternidad". Ruiz-Gallardón ha respondido así en el Congreso a una pregunta de la diputada socialista Ángeles Álvarez, sobre si el Ejecutivo seguía teniendo la intención de "recortar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres". El ministro ha contestado tajantemente que "no", porque la voluntad del Gobierno no es recortar la libertad de las mujeres sino proteger sus derechos, ya que en la sociedad actual, según ha dicho, "en muchas ocasiones se genera una violencia de género estructural contra la mujer por el mero hecho del embarazo". Si se observa la realidad, ha proseguido, se descubre que "muchas mujeres ven violentado su derecho a ser madres por la presión que generan a su alrededor determinadas estructuras".
Aún así los expertos recomiendan “mantener la vigilancia” EFE MADRID
El consumo de tabaco entre adolescentes ha descendido a una media anual de casi un 7% en los últimas veinte años, según un estudio publicado en la revista "Atención Primaria" de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). El análisis refleja una clara tendencia a la disminución de la prevalencia de fumadores entre los menores españoles respecto a las cifras de finales de los 80 y principios de los 90 -un 6,47% en el caso de los chicos y un 6,96% en las chicas-. Promovida por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), en la investigación se ha analizado el consumo de tabaco en adolescentes a partir de las encuestas escolares más relevantes. La prevalencia de fumadores diarios varía entre estudios, en varones entre 8,5 y 13,3% y en chicas entre 12,7 y 16,4% pero, aunque se aprecian estas oscilaciones, la tendencia entre 1993 y 2008 es siempre de descenso. Los autores de este análisis comparativo consideran, no obstante, que “hay que mantener la vigilancia” y ven “deseable que el ritmo de cambio fuera más acentuado y constante”. Los expertos entienden que los avances en las políticas de control de este hábito se han tra-
RUPTURAS
Aunque en nuestro país se da un patrón de descenso del tabaquismo, la prevalencia es mayor aquí que en otros.
CONTROL DE TABAQUISMO
Al avanzar en el control es razonable que disminuya la incidencia entre los menores
ducido en menor incidencia de tabaquismo en este grupo de población. Plantean que, al avanzar en el control del tabaquismo, es razonable que disminuya también su incidencia entre los menores, contribuyendo así al declive de esta adición. CONSUMO DE TABACO
Según las encuestas españolas sobre el consumo de tabaco en población general, aunque en España se da un patrón de descenso del tabaquismo similar al de EEUU y Reino Unido, la prevalencia actual es mayor aquí
que en esos países. En el caso concreto de un país como el vecino Francia, aunque la tasa de descenso es similar, se ha observado que entre los adolescentes franceses están emergiendo otras formas de consumo diferente a los cigarrillos tradicionales, como son el tabaco de mascar o los narguiles (pipas de agua). Una amenaza que, como advierten los investigadores, habrá que tener en cuenta en España, donde a diferencia de lo que sucedía años atrás, fumar empieza a ser más frecuente entre las chicas adolescentes.
La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) recordaron a Gallardón que "obligar a continuar con un embarazo no deseado es un acto de violencia tan grave como tratar de impedir que una mujer continúe con una gestación buscada y deseada". El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió de que las mujeres son "las primeras que sufren" cuando gobierna la derecha por el retroceso que aplica a las políticas de igualdad y por el recorte que aplica a derechos obtenidos "tras una dominación de siglos", en relación a las palabras del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
TERAPIA PERROS Iniciativa de la Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios
Canes en ayuda de anoréxicos y bulímicos La Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios (FITA) ha puesto en marcha, junto a la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM), una prueba piloto en la que aprovechan la capacidad terapéutica de los perros para ayudar a jóvenes que padecen algún transtorno alimentario. La iniciativa ha nacido después de que FITA haya aprovechado el proyecto social de la SPAM, “Vincles”, que utiliza las capacidades
de los perros acogidos en sus refugios para ayudar a colectivos de personas o colectivos que presentan discapacidades o problemas de integración social, informan los promotores de la iniciativa. Un día a la semana, técnicos en terapias asistidas de la SPAM se desplazan al centro que ITA tiene Cabrils (Barcelona) acompañados de cuatro perros y, durante una hora y media, los pacientes
aprenden las técnicas de adiestramiento y realizan sesiones de entrenamiento con los perros. Actualmente, una decena de jóvenes participan de este programa que consta de doce sesiones. La responsable de proyectos sociales de FITA, Silvia Navarro, ha destacado que esta actividad tiene beneficios tanto para los pacientes como para los propios animales, ya que la interacción entre ellos favorece la creación de unos
EL DIA
vínculos y la mejora de algunas actitudes personales. “Es una buena oportunidad de ayudar a los jóvenes a nivel terapéutico para fomentar la autoestima”, ha afirmado Navarro, quién ha manifestado que “los chicos y chicas trabajan en equipo, fomentan la empatía, mejoran las relaciones sociales...”. Además, gracias al adiestramiento los perros pueden tener más opciones de ser adoptados por una familia al conseguir una conducta que facilita la convivencia en un hogar. EFE
Gallardón durante su comparecencia.
30/36
Internacional
EL DÍA JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
GUERRA Se ha informado también de nuevas masacres en el barrio de Baba Amr
RUSIA
Al menos 39 muertos en Siria, la mayoría del feudo de Homs
Proclaman oficialmente a Putin presidente electo EFE/SANA
Trece miembros de una familia, cinco de ellos menores, fueron degollados en una granja En otro caserío fueron asesinados siete integrantes de una segunda familia EFE EL CAIRO
Al menos 39 personas fallecieron ayer en Siria, la mayoría en el feudo opositor de Homs, según los grupos opositores, coincidiendo con la anunciada visita a la ciudad de la subsecretaría general para Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos. Los Comités de Coordinación Local informaron en un comunicado de “nuevas masacres” que el devastado barrio de Baba Amr de Homs, en cuyas inmediaciones las fuerzas del régimen asesinaron a un total de 20 personas pertenecientes a dos familias. El grupo opositor denunció que trece miembros de una familia, entre ellos cinco menores de edad, fueron degollados en una granja cercana a Baba Amr, mientras que en otro caserío fueron asesinados siete integrantes de una segunda familia a manos de las fuerzas de
El ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, (d), durante el encuentro que ha mantenido con la subsecretaria general para Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Valerie Amos, (i), en Damasco, Siria.
EFE
seguridad y los “shabiha” (matones del régimen). También en Homs, el barrio de Karm al Zeitun y la localidad cercana de Al Rastan fueron atacados con fuego de artillería. Estas informaciones, que no pudieron ser comprobadas de forma independiente debido a las restricciones impuestas a la prensa por el régimen de Bachar al Asad,
se producen poco después de que se anunciara la visita a Homs de Amos. Fuentes diplomáticas occidentales dijeron a Efe que la jefa humanitaria de la ONU se dirigió a Homs después de reunirse en Damasco con el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, aunque oficialmente no se confirmó este viaje.
Los CCL indicaron que el resto de víctimas mortales se registró en la provincia septentrional de Idleb (6), en la meridional de Deraa (3), en los alrededores de Damasco (2) y en la localidad de Atareb (2), situada en la periferia de Alepo. En Idleb, en la población de Jan Sheijun, se escucharon fuertes explosiones debido al continuo bombardeo con artillería.
MÉXICO También han hallado dos arsenales de armas en Cardel y Minatitlán
Localizan en Veracruz tres decapitados EFE
EFE/STR
VERACRUZ
Tres cadáveres decapitados fueron hallados ayer en el puerto de la localidad mexicana de Veracruz, situado en el este de México y a unos 400 kilómetros de la capital del país, según informaron ayer fuentes de la Policía Local. Los cuerpos sin vida localizados pertenecían a tres varones que fueron tirados durante la noche del martes en la zona del puerto de la localidad de Veracruz. Al parecer estaban envueltos en bolsas de basura y sus cabezas colocadas a un lado con un mensaje firmado por el cártel Jalisco Nueva Generación, también conocido como cártel de “Los Matazetas”. HALLAZGO DE DOS ARSENALES
Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha informado a través de un comunicado del hallazgo de dos arsenales de armas en los municipios mexicanos de Cardel y de Minatitlán.
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, fue proclamado ayer oficialmente presidente electo de Rusia tras ganar los comicios presidenciales del pasado domingo, según informó la Comisión Electoral Central (CEC). Putin, de 59 años, según datos oficiales ganó en la primera vuelta las presidenciales con el 63,6% de los votos, o más de 45,6 millones de sufragios. De esta forma, Putin, que ya ejerció el cargo de jefe del Estado durante ocho años (20002008), asumirá el cargo en mayo próximo por un período de seis años tras la reforma constitucional introducida en 2009 que aumentó en dos años el mandato presidencial. Durante los próximos dos meses, el cargo de presidente seguirá ostentándolo Dmitri Medvédev, a quien Putin tiene previsto proponer como primer ministro.
Fuerzas especiales del Ejército mexicano muestran el arsenal hallado.
DESMANTELAMIENTO
ESCALADA DE VIOLENCIA
Se ha despedido a Desde septiembre, más de 1.800 por la lucha de cuatro agentes cárteles de la droga
Las autoridades descubrieron un lanzagranadas, un lanzacohetes, un cohete, granadas, armas largas como fusiles AK-47, cocaína y marihuana. Desde el mes de septiembre del año pasado en Veracruz se registra una escalada de violencia generada por la lucha de cuatro cárteles de la droga por el control territorial. Las autoridades federales y locales se vieron obligadas a implementar desde octubre un operativo especial de lucha contra el crimen organizado llamado “Veracruz Seguro” que implicó el despliegue de fuerzas castrenses y navales en las principales ciudades del estado. Además, fueron desmanteladas dos corporaciones policiales completas y despedidos más de 1.800 agentes, y se ha cedido la supervisión de las operaciones de seguridad pública a la Marina en la zona turística de Veracruz-Boca del Río. EFE
FUERA DE PELIGRO
Herido de bala un militar español en Afganistán Un militar español fue herido de bala ayer en Afganistán tras sufrir un hostigamiento la patrulla de la que formaba parte, aunque se encuentra fuera de peligro tras ser intervenido quirúrgicamente, ha informado el Ministerio de Defensa. El militar, cuya identidad no ha sido facilitada, está integrado en el destacamento de la Legión que conforma el actual contingente español en el país asiático. El legionario participaba en una patrulla de su unidad, la Task Force 1ª Legión, que llevaba a cabo un dispositivo de seguridad para reabastecer un puesto de observación del Ejército afgano en las proximidades de la base de operaciones española “Bernardo de Gálvez”, en la localidad de Ludina. En ese momento, la unidad ha sufrido un hostigamiento por parte de rebeldes afganos que han herido de bala al legionario. El militar fue evacuado inmediatamente en un helicóptero de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) perteneciente a las tropas de Estados Unidos y ha sido trasladado al hospital ROLE-2 de Bala Murghab. EFE
EL DÍA
Servicios Albacete 31
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EL DÍA
Este verano se llevarán las rayas en los bikinis Este año, y no será el primero, se llevarán las rayas en los bikinis. La tendencia marca, desde hace algunas temporadas, las rayas para acompañar a las féminas en la época estival. Pero este año se profundizará más en el
tipo de rayas o los colores de las mismas.Así, se aconseja para las chicas jóvenes y delgadas apostar por las rayas horizontales y en colores fuertes.Además, se introducen las rayas verticales para estilizar la figura.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Exposición de Semana Santa’ Museo Municipal de Albacete La pasada semana se inauguró una exposición sobre la Semana Santa en la capital. Para la muestra, seis Cofradías de la ciudad cedieron distinta imaginería al Ayuntamiento. La exposición se mantendrá abierta al público hasta el próximo 22 de marzo y contendrá diferentes tocados, medallas, estandartes e imaginería. De martes a domingo de 10,30 a 13,00 y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 22 DE MARZO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Imagen de una de las imágenes que se muestran en la exposición.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
32/38
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.30 19.30 21.00 22.05 22.15
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Clásicos De La 1 Casablanca (1942) Dirección. Michael Curtiz 23.55 Miniserie Entre Naranjos (1997) Dirección. Josefina Molina 02.50 La Noche En 24h 04.30 Tve Es Música
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales El Río Zambeze 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales El Zorro Polar 08.55 Biodiario 09.00 El Exportador 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales Los Alpes, El Reino Del Águila Real 12.00 Para Todos La 2 13.40 Cazadores De Nazis 14.40 Documentales Culturales Límites De La Percepción 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Leones Del Desierto Los Pingüinos Papua Y Sus Enemigos 17.55 Documentales Culturales El Día Después Del Impacto De Un Asteroide 18.55 Biodiario 19.00 La España Sumergida 19.30 Para Todos La 2 20.00 La Casa Encendida 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales Marte. Creando La Nueva Tierra Incluye. Sorteo Lotería Primitiva Y Nacional 22.00 Maravillas Del Sistema Solar 22.50 Crónicas 23.30 La 2 Noticias 24.00 Días De Cine 01.00 Documentales Culturales
01.50 02.20 03.20 03.50 04.05
Límites De La Percepción Conciertos Radio-3 Acción Directa Babel En Tve Zoom Net Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00
15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 22.00 22.30 00.15
02.00 04.30
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La prueba de paternidad de Homer ” y “Bart salvajes no pueden romperse” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Los Protegidos Cine. “La Mansión”. Un matrimonio y sus dos hijos se mudan a una magnífica mansión situada en una urbanización de lujo, un sueño inalcanzable que se hace realidad gracias a la interesada intervención del promotor de la colonia. Pero pronto descubren que la vida en ella se rige por un catálogo de reglas estrictas de cuyo cumplimiento depende su permanencia en su nuevo y lujoso hogar. Repetición De Programas Repetición De Programas
—CUATRO— 07.00 07.20 08.20 09.30 10.30 11.30 12.30 14.00 14.50 15.45 16.30
El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear Alerta Cobra. 'El Testigo Muerto' Alerta Cobra. 'Arenas Mortales' Alerta Cobra. 'Por La Vida De Un Amigo' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Hombre Muerto, Mujer Muerta' Castle. 'La Niñera Muerta'
17.30 Castle. 'El Chico De Los Bonos Basura' 18.30 Ncis. Los Ángeles. 'Azufre' 19.15 Ncis. Los Ángeles. 'La Brecha' 20.00 Noticias Cuatro 20.45 UEFA Europa League. Manchester UnitedAthletic De Bilbao 23.00 House. 'Muerto Y Enterrado' 00.00 House. '¿Y Ahora Qué?' 00.45 House. 'La Elección' 01.30 House. 'La Cabeza De House' 02.30 Quiero Ser Humano 03.15 Cuatro Astros 06.30 Shopping 06.45 Puro Cuatro
—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco Invitado. el arqueólogo Alejandro Jiménez 08.55 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Gran Hermano 12 + 1 01.45 Gran Hermano 12 + 1. La Casa En Directo 02.15 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.15 09.50 10.20 10.50 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.35 16.15 17.05 18.00 18.55 19.55 20.50 21.00
Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo La Sexta Noticias La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 1ª edición El millonario Bones 'El hombre del refugio'. Bones 'La mujer del aeropuerto'. Navy. investigación criminal 'Atropello'. Navy. investigación criminal 'Noche de paz'. laSexta Noticias 2ª edición La Sexta Meteo 2ª edición La Sexta Deportes 2ª edición
21.30 El intermedio 22.25 The walking Dead 23.15 Bones 'El cuerpo en la bolsa'. 00.05 Bones 'Ciencia y física'. 01.00 Bones 'La cenicienta en el cartón'. 02.00 Astro TV 05.00 Teletienda.
—Teledeporte— 06.15 ACB. Bilbao BasketBarcelona 07.45 Teledeporte 08.15 Objetivo 2012 08.45 Ciclismo. París-Niza 2012. 4ª etapa 10.15 Hípica. Mediterranean Equestrian Tour 11.15 Copa del Rey de balonmano 2012. Valladolid-Academia Octavio 12.45 Copa del Rey de balonmano 2012. La Rioja-Barcelona 14.15 Desafío Champions 14.45 Ciclismo. París-Niza 2012. 5ª etapa 16.15 Mundial de Trial Indoor 16.45 Paralímpicos 17.00 Champions League. Arsenal-Milan 19.00 Copa del Rey de balonmano 2012.Atlético de Madrid-Ademar León 20.45 ACB. Barcelona-Banca Cívica 23.00 Copa del Rey de balonmano 2012. Torrevieja-Aragón 00.30 Hípica. Mediterranean Equestrian Tour 01.30 Ciclismo. París-Niza 2012. 5ª etapa 02.30 Copa del Rey de balonmano 2012.Atlético de Madrid-Ademar León 04.00 Copa del Rey de balonmano 2012. Torrevieja-Aragón 05.30 Road to London
—CLAN— 06.07 06.20 06.41 07.00 07.11 07.35 07.55 08.20 08.45 09.10 09.17 09.44 10.15 10.37 11.00
El cristal de Gawayn El Zorro, generación Z Peppa Pig El tiovivo mágico Los hermanos koala Peppa Pig Bob Esponja DaVincibles Tara Duncan Pocoyó Ya llega Noddy Pocoyó Caillou Peppa Pig Sandra, detective de cuentos
11.14 Sandra, detective de cuentos 11.30 Los hermanos koala 11.55 El tiovivo mágico 12.05 El tiovivo mágico 12.15 DaVincibles 12.40 iCarly 13.05 iCarly 13.30 El cristal de Gawayn 13.42 El cristal de Gawayn 13.55 Pokémon 14.20 Pokémon 14.40 DaVincibles 15.05 Bob Esponja 15.30 Tara Duncan 15.55 George de la jungla 16.20 El tiovivo mágico 16.30 El tiovivo mágico 16.40 Todo es Rosie 16.51 Todo es Rosie 17.05 Peppa Pig 17.25 El tiovivo mágico 17.36 El tiovivo mágico 17.47 Martin Matin 18.00 El cristal de Gawayn 18.12 El cristal de Gawayn 18.25 iCarly 18.50 Tara Duncan 19.15 Pokémon 19.35 Gormiti 19.55 DaVincibles 20.20 Tara Duncan 20.45 Bob Esponja 21.10 Bob Esponja 21.35 DaVincibles 22.00 Bob Esponja 22.25 iCarly 22.50 Victorious 23.15 iCarly 23.40 Embrujadas
—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.35 16.30 17.00 21.00 21.30 22.30 00.10 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Redes 2.0 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas Noticias 24H La 2 Noticias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05.45 Zoom tendencias
—A3 NEOX— 06.00 Los más 06.30 TV on 07.00 Power Rangers
07.25 07.45 14.30 16.05 17.30 17.50 18.25 18.45 19.10 19.30 19.55 20.15 20.40 21.10 21.40 22.00 23.30 01.20 02.30 04.05
Power Rangers Megatrix Aquí no hay quien viva Otra Movida Big Bang Big Bang Big Bang Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 06.00 06.15 06.40 07.25 08.05 08.50 09.35 10.35 11.40 13.00 13.50 14.30 15.00 16.15 17.10 18.10 19.15 20.15 21.15 22.40 01.30 02.35
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Triunfo del amor Tierra de pasiones El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galileo Minutos musicales
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.00 15.10 15.40 16.10 16.40 17.10 17.30 18.25 19.30 20.30 20.55 22.00 23.00 00.00 01.00 01.50
Teletienda Llena de amor Duelo de pasiones Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito Este es mi barrio Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Platinum
02.45 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 07.00 10.00 12.00 14.45 15.30 17.25 18.05 20.05 22.00 00.00
02.15 06.00
Teletienda Todo cine Cine. Aeropuerto Todo cine Cine. Por encima de todo Todo cine Cine. En un rincón de La Toscana Cine. Un engaño de lujo Cine. La condesa de Hong Kong Cine. Henry & June (El diario íntimo de Anaïs Nin) La noche de... Teletienda
—LA 7— 06.00 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 01.45 02.15 02.30 05.00
I Love TV Rebelde Rebelde Rebelde Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros U 24 I Love TV Gran Hermano 12+1. La casa en directo Infocomerciales Fusión sonora
—NITRO— 07.25 07.50 11.05 12.05 13.05 14.05 15.00 16.50 18.40 19.20 20.20 21.30 22.00 23.00 00.00 01.00 01.35
Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine Colombo Walker Walker Ley y Orden Ley y Orden Walker Walker Walker Walker Ashes to Ashes
EL DÍA
Programación Televisión 33
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
——
En tierra de hombres CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Niki Caro. INTÉRPRETES. Charlize Theron, Frances
McDormand, Sissy Spacek y Woody Harrelson. 02.35 Me gustas 04.35 La batidora
02.00 Todos los secretos del sexo. Sexualité. Sex. How to Do Everything 02.30 La línea de la vida
—FDF— 07.15 08.30 09.00 09.30 10.30 11.15 12.00 13.00 14.00 14.25 14.50 15.15 15.40 16.05 16.30 17.00 18.30 20.15 21.15 22.15 23.00 23.45 00.30 02.00 02.45 04.45
I Love TV Cheers Cheers Urgencias Castle Castle Mentes criminales Monk Reglas de compromiso Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales C.S.I. Nueva York C.S.I. Nueva York C.S.I. Nueva York La que se avecina Castle Minutos mágicos Infocomerciales
—DIVINITY— 07.00 08.00 08.45 09.30 10.15 11.00 12.00 15.00 15.45 16.45 17.30 18.30 19.15 19.20 20.00 21.00 21.45 22.30 00.45
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Tricotosas Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Tricotosas Anatomia de Grey Anatomia de Grey Gossip girl Gossip girl Clásicos divinos Todos los secretos del sexo 01.15 Todos los secretos del sexo. Sexualité. Sex. How to Do Everything
DRAMA/ACCIÓN
—Josey Aimes (Charlize Theron) regresa a su hogar natal en el norte de Minnesota tras un matrimonio fallido. Es una madre soltera con dos hijos a los que mantener, por lo que busca trabajo en las minas de hierro. Pero lo último que quieren los mineros es competencia que les quite su trabajo, y menos de una mujer…
—BOING— 06.00 Chowder 06.25 El laboratorio de Dexter 06.45 Agallas, el perro cobarde 07.10 El show de Garfield 07.20 El show de Garfield 07.30 Chowder 07.55 Hora de aventuras 08.20 Doraemon 08.45 El show de Garfield 08.55 El show de Garfield 09.05 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.25 Peter & Jack. the floating school 09.30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 09.50 Juega Conmigo 10.15 El show de Garfield 10.25 El show de Garfield 10.40 Chowder 11.15 Agallas, el perro cobarde 11.35 Oggy y las cucarachas 11.45 Oggy y las cucarachas 11.55 Doraemon 12.20 El show de Garfield 12.30 El show de Garfield 12.45 Los Pitufos 13.10 Doraemon, el gato cósmico 13.35 Chowder 14.00 Hora de aventuras 14.20 Doraemon 14.45 Doraemon, el gato cósmico 15.10 Hora de aventuras 15.20 Malcolm in the Middle 15.45 Bola de dragón Z 16.05 Hora de aventuras 16.30 Chowder 17.05 El show de Garfield 17.15 El show de Garfield 17.25 Peter & Jack. the floating school 17.30 Los Pitufos 17.55 Doraemon 18.15 Hero 108 18.40 Doraemon 19.05 Digimon 19.25 El show de Garfield 19.35 El show de Garfield 19.50 Chowder 20.15 Oggy y las cucarachas 20.25 Oggy y las cucarachas
20.35 21.00 21.20 21.45 22.05 22.30 22.50 23.15 23.35 00.00 00.20 00.45 01.10 01.35 01.55 02.15 02.40 03.50 04.10 04.35 04.55 05.20
Doraemon Hora de aventuras One Piece Hora de aventuras Malcolm Viviendo con Derek Viviendo con Derek El laboratorio de Dexter Bola de dragón Z Bola de dragón Z El laboratorio de Dexter El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Agallas, el perro cobarde Titeuf Titeuf Titeuf Geronimo Stilton Geronimo Stilton Titeuf Titeuf Titeuf
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.20
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes
—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Futbol de Leyenda. Nápoles-Real Madrid. Copa de Europa 87/88. Repetición 14.00 MARCA Center 15.15 Futboleros. Repetición 18.15 Basket & Roll. NBA 18.30 Real NBA 19.00 Previa Fútbol Sala 19.15 Fútbol Sala. Copa España. Caja Segovia-
Aeropuerto La Sexta 3 - 12.00 DIRECCIÓN. George Seaton INTÉRPRETES. Dean Martin, Burt
Lancaster, George Kennedy, Jacqueline Bisset, Jean Seberg —— FC Barcelona. 20.55 MARCA Center 21.15 Fútbol Sala. Copa España. Inter MovistarElPozo Murcia. 23.00 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.30 La tarde contigo. Entretenimiento. (R) 07.30 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 07.45 El Campo. Informativos. 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 10.30 Un paseo por las nubes. Documentales. 11.20 Rex. Series. 12.00 Los jóvenes jinetes. Series. 12.45 El Patio. Magazines 13.45 El Campo. Informativos 14.00 Las noticias de las 2. Informativos.. 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Animal genius. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.05 Lo mejor del Oeste. “Sucedió entre las doce y las tres”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativos 21.00 El tiempo. Informativos. 21.05 La Cancha. Deportivos 21.15 ¿Y usted qué opina? Informativos 22.00 Cine. “En tierra de hombres”. 00.15 Cine. “Una familia casi perfecta”. Cine 02.30 Renegado. Serie 03.30 CMT es música.
Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
08.00
DRAMA
14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
12.00 14.00 14.30 15.00 15.15 15.30 16.30
Buenos días
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
18.30 19.00 19.30 20.30 21.30 22.00
—TELETOLEDO— 07.00 Documental. 08.00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 09.00 En el Objetivo. 09.30 Directo a Casa. 10.00 Cine. El Gran Flamarion. Dirigida por Anthony Mann, en 1945 Flamarion es la atracción de un Music Hall. Con éxito presenta su show en vivo. Dentro de su espectáculo se encuentra su bella ayudante, casada pero enamorada de un acróbata que participa en el show. La ayudante decide seducir a El Gran Flamarion para que mate a su marido y poder huir con el acróbata. Cuando El Gran Flamarion descubre la trama, la busca para acabar con ella... 12.00 De Cerca. (r)
22.30 23.30
00.00 01.00 01.30 03.30 04.00 05.00 05.30 06.30
— Un temporal de nieve azota la ciudad de Chicago, dificultando el intenso tráfico de su aeropuerto. Aunque debido a las malas condiciones meteorológicas, el aeropuerto consigue permanecer abierto, pero entre los vuelos que despegan uno causa la alarma. un avión con destino a Roma lleva entre su tripulación, además de una polizonte, un hombre con un maletín sospechoso.
Unos y Otros. (r) Directo a Casa. Local Musical. Euronews. Documental. Informativo Primera Edición. Cine. El Inspector General. Dirigida por Henry Koster, en 1949 En tiempos de Napoleón, un pobre diablo estafador es confundido con el temible Inspector General, un enviado oficial del emperador Bonaparte para controlar y acabar con la corrupción generalizada en los amplios confines de su imperio. Redifusión Informativo Primera Edición. En el Objetivo. De Cerca. (r) Informativo Segunda Edición. En el Objetivo. Causa Común. Programa de entrevistas. De Cerca. Sobre Ruedas. Espacio dedicado al mundo del motor. Redifusión Informativo Segunda Edición. En el objetivo. Cine. El Gran Flamarion. Documental. Redifusión Informativo Segunda Edición. Causa Común. Con José María Marín. (r) De Cerca. (r) Documental.
—AB TeVe— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 En los Pirineos.
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.00 19.00 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.30 05.00
A vivir bien. La cocina de Subijana. A mesa puesta. Tendido 9. Noticias Albacete. Todo viaje. Hugo rey del judo. Noticias Albacete. Telenovela``Tormenta de pasiones.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``La verdad de Laura.´´ Noticias Albacete. Más vivir. Yattaman. Las 4 Esquinas III. Noticias Albacete. Las 4 Esquinas II. Las 4 Esquinas IV. Noticias. Cine `` Obras en casa.´´ Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Teletienda. 13.00 Arroz con leche Telenovela 14.00 Cocina JJ Castillo. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugadaTelenovela. 16.00 Cine. "Encadenados" 17.45 "Peach Girl" . Dibujos animados. 18.40 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Todos los hombres" Teleserie. 22.25 Calle Ancha. Subida de los combustibles y vehiculos alternativos al automóvil. 23.25 Pop Corn. Documentales. 00.00 Informativos 3ª edición. 00.30 Chat erótico.
34
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRAL.ALQ.MAQ
0,73
0,08
12,31
VERTICE 360
0,10
-0,01
-6,36
SOTOGRANDE
2,88
0,20
7,46
MONTEBALITO
0,88
-0,05
-5,38
AISA
0,03
0,00
7,41
IBERPAPEL
12,83
-0,54
-4,04
URBAS
0,02
0,00
5,56
G.E.SAN JOSE
2,02
-0,08
-3,81
GAMESA
2,31
0,11
4,82
B.RIOJANAS
4,65
-0,17
-3,53
FLUIDRA
2,27
0,10
4,61
PRISA
0,66
-0,02
-2,94
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,06% 8.161,80
Datos actualizados a las 18:25h. del 07-03-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.827,57
0,54
FTSE 100
5.791,41
0,44
S&P 500
1.352,18
0,66
CAC 40
3.392,33
0,89
Nasdaq Comp.
2.938,15
0,96
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.460,77
0,77
IBEX 35
Nikkei 225
9.576,06
-0,64
IGBC (Colombia)
14.852,52
0,35
DAX
6.671,11
0,57
IGPA (Chile)
21.362,03
-0,02
DOW JONES IND
65.614,63
0,77
8.161,80
-0,06
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
EUROPAC
12/03/2012
0,120 EUR
DURO FELGUERA
15/03/2012
0,110 EUR
CAIXABANK
27/03/2012
0,060 EUR
ACERINOX
04/04/2012
0,100 EUR
BANKINTER
07/04/2012
0,039 EUR
MEDIASET ESPA
18/04/2012
0,138 EUR
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances una nueva sesión marcada por la incertidumbre en torno al nivel de aceptación de la quita de deuda griega, a la espera de que hoy conozcamos la aceptación voluntaria del canje. Al cierre, el DAX sumó un 0,57%, el CAC un 0,89%, el FTSE un 0,44% y el Eurostoxx un 0,77%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en España bajó en enero un 4,2% en términos ajustados a calendario después de caer un 3,5% en diciembre y un 0,7% en noviembre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Por lo que respecta al mercado doméstico, el Ibex 35 se descolgó de sus homólogos europeos y cerró la sesión en negativo, con un ligero recorte del 0,06% que lo establece en el nivel de los 8.161,80 puntos. Por valores, Gamesa, OHL e Indra lideraron los avances del selectivo, mientras que Gas Natural y Acerinox encabezaron las pérdidas. En el ámbito empresarial, el banco chino Bank of Beijing anunció que Santander Consumer Bank, filial de Banco Santander comprará un 20% de su filial de financiación de consumo. Santander Consumer Bank pagará 306 millones de yuanes (48 millones de dólares) por la participación en Bank of Beijing Consumer Finance.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,34
Euribor 1 semana
0,32
Euribor 1 mes
0,50
Euribor 2 mes
0,70
Euribor 6 mes
1,22
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,55
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3148
0,27
106,6100
-0,51
0,8351
-0,09
Yen Libra
Ibex 35
Pausa en la Bolsa a la espera de un final feliz en Grecia
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ABENGOA
14,28
14,20
0,09
0,63
14,00
14,46
1.015.220
ABERTIS
12,44
12,56
-0,12
-0,96
12,36
12,63
2.379.114
ACCIONA
56,61
57,24
-0,63
-1,10
55,99
57,40
377.285
ACERINOX
10,04
10,29
-0,26
-2,48
9,94
10,22
1.366.468
ACS CONST.
20,88
20,74
0,14
0,68
20,53
20,92
1.212.440
AMADEUS
13,86
14,00
-0,14
-0,96
13,68
14,01
4.206.820
B. SABADELL
2,01
2,01
-0,00
-0,20
1,97
2,02
12.076.400
BANCO SANTANDER
6,00
5,95
0,05
0,81
5,86
6,02
98.590.281
BANKIA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,01
14.468.264
BANKINTER
4,47
4,42
0,05
1,16
4,34
4,48
2.511.329
BBVA
6,30
6,33
-0,03
-0,41
6,21
6,38
73.213.849
BOLSAS Y MER
19,40
19,36
0,04
0,23
19,36
19,69
388.386
B.POPULAR
2,89
2,89
0,00
0,03
2,85
2,91
8.820.862
CAIXABANK, S.A.
3,25
3,27
-0,02
-0,73
3,21
3,36
9.175.420
COR.MAPFRE
2,46
2,47
-0,02
-0,61
2,43
2,49
6.670.581
DIA
3,58
3,62
-0,04
-1,05
3,56
3,65
5.580.818
EBRO FOODS
14,68
14,47
0,21
1,45
14,28
14,68
624.248
ENAGAS
14,98
15,00
-0,02
-0,17
14,84
15,00
1.381.619
ENDESA
15,55
15,82
-0,28
-1,74
15,38
15,83
769.940
FCC
17,44
17,55
-0,11
-0,63
17,02
17,76
540.525
9,13
9,02
0,11
1,19
9,01
9,15
2.867.080
FERROVIAL GAMESA
2,31
2,20
0,11
4,82
2,20
2,32
5.717.016
GAS NATURAL
12,32
12,66
-0,34
-2,68
12,28
12,69
2.505.736
GRIFOLS
15,48
15,50
-0,02
-0,13
15,36
15,56
874.344
4,34
4,37
-0,04
-0,80
4,26
4,38
40.683.735
IBERDROLA INDITEX
Otros indicadores
66,97
66,62
0,35
0,53
65,81
67,28
2.100.998
INDRA
9,89
9,66
0,23
2,42
9,55
9,92
1.600.976
INT. AIR GROUP
1,95
1,92
0,03
1,67
1,90
1,96
7.241.493
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,35
4,42
-0,07
-1,54
4,29
4,47
4.398.028
MITTAL
14,52
14,46
0,06
0,42
14,26
14,63
1.311.185
122,60
0,38
OBR.H.LAIN
23,50
22,66
0,83
3,66
22,48
23,73
855.403
Bono 10a España
5,09
-1,11
RED ELEC.ESP
37,79
38,51
-0,72
-1,87
37,72
38,50
1.448.165
REPSOL YPF
Bono 10a Alemania
1,77
-0,28
Bono 10a EEUU
1,97
1,25
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
19,34
19,38
-0,04
-0,21
19,13
19,45
18.559.202
SACYR VALLEH
2,52
2,48
0,04
1,61
2,41
2,56
3.161.085
TECNICAS REU
29,66
29,47
0,18
0,63
29,22
29,89
724.174
TELEFONICA
12,38
12,42
-0,04
-0,28
12,32
12,50
46.074.310
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,65
4,71
-0,06
-1,27
4,40
4,69
5.625
AISA
0,03
0,03
0,00
7,41
0,03
0,03
14.125.816
AMPER
2,12
2,06
0,06
2,91
2,04
2,12
14.889
ANTENA3TV
4,41
4,41
0,00
0,00
4,37
4,46
1.275.989
14,20
14,52
-0,32
-2,20
14,12
14,58
389,25
390,75
-1,50
-0,38
386,00
393,85
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
1,90
1,91
-0,01
-0,52
1,83
1,92
157.575
ENEL GREEN P
1,47
1,46
0,01
0,75
1,46
1,49
ERCROS
0,62
0,61
0,01
1,15
0,60
EUROPAC
3,00
2,90
0,10
3,63
2,90
3.617
FAES
1,59
1,58
0,02
0,95
3.743
FERSA
0,51
0,52
-0,00
-0,97
AZKOYEN
1,78
1,72
0,06
3,19
1,68
1,85
10.369
B. VALENCIA
0,28
0,28
0,00
0,00
0,27
0,30
1.043.874
BANCA CÍVICA
2,22
2,22
-0,00
-0,05
2,20
2,23
227.057
BANESTO
3,91
3,88
0,02
0,64
3,77
3,93
253.466
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,15
0,15
0,00
0,00
0,15
0,15
32.693
3.812
NH HOTELES
2,20
2,26
-0,06
-2,65
2,18
2,26
484.825
0,62
89.932
PESCANOVA
24,87
24,47
0,40
1,63
24,50
24,87
15.375
3,02
111.418
PRIM
3,70
3,80
-0,10
-2,63
3,70
3,83
850
1,56
1,62
211.725
PRISA
0,66
0,68
-0,02
-2,94
0,66
0,68
1.088.116
0,51
0,53
71.450
PROSEGUR
36,98
36,43
0,55
1,51
35,00
37,35
86.907
41.119
QUABIT INM.
0,07
0,08
-0,00
-1,33
0,07
0,08
2.720.438
REALIA
0,96
0,96
0,00
0,52
0,96
0,99
60.700
RENO MEDICI
0,16
0,16
0,00
0,00
0,15
0,15
80
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,93
0,92
0,02
1,64
0,90
0,98
24.177
RENTA 4 BANCO
4,99
4,99
0,00
0,00
4,98
4,99
1.575
REYAL URBIS
0,38
0,38
0,00
1,33
0,38
0,40
14.259
SERV.POINT S
0,17
0,18
-0,00
-1,14
0,17
0,18
227.266
SNIACE
1,03
1,03
0,00
0,10
0,97
1,04
245.489
SOLARIA
0,72
0,72
0,00
0,00
0,69
0,72
77.118
SOTOGRANDE
2,88
2,68
0,20
7,46
2,88
2,88
233
TECNOCOM
1,46
1,44
0,02
1,39
1,44
1,52
11.712
TESTA INMUEB
6,01
6,01
0,00
0,00
6,03
6,04
188
TUBACEX
2,09
2,07
0,02
0,97
2,04
2,10
246.357
FLUIDRA
2,27
2,17
0,10
4,61
2,15
2,27
FUNESPAÑA
6,96
6,96
0,00
0,00
6,96
6,96
1.025
12,75
12,64
0,11
0,87
12,50
12,95
20.563
G.CATALANA O G.E.SAN JOSE
2,02
2,10
-0,08
-3,81
2,02
2,05
1.250
BARON DE LEY
44,35
44,35
0,00
0,00
43,01
44,50
207
GRAL.ALQ.MAQ
0,73
0,65
0,08
12,31
0,65
0,75
501.064
BAYER
53,70
53,70
0,00
0,00
52,00
52,00
189
GRAL.INVERS.
1,67
1,67
0,00
0,00
1,67
1,67
1.616
BIOSEARCH
0,39
0,40
-0,01
-2,50
0,36
0,40
43.369
GRUPO EZENTIS S.A
0,16
0,17
-0,00
-1,79
0,16
0,17
751.397
B.RIOJANAS
4,65
4,82
-0,17
-3,53
4,60
5,00
3.675
GRUPO TAVEX
0,35
0,36
-0,00
-1,40
0,34
0,37
48.586
B.R.PLATA B
1,23
1,23
0,00
0,00
0,00
0,00
0
12,83
13,37
-0,54
-4,04
12,60
13,38
4.347
CAMPOFRIO
6,55
6,51
0,04
0,61
6,47
6,55
3.835
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
5,55
5,56
-0,02
-0,27
5,51
5,59
85.278
INM. DEL SUR
5,25
5,25
0,00
0,00
5,25
5,25
1.979
CLEOP
1,24
1,24
0,00
0,00
1,18
1,18
91
INM.COLONIAL
1,84
1,80
0,04
2,39
1,80
1,84
17.464
CLIN BAVIERA
6,20
6,30
-0,10
-1,59
6,11
6,41
27.055
INYPSA
0,98
0,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
IBERPAPEL
7,05
6,80
0,25
3,68
6,80
7,10
420.423
JAZZTEL
4,79
4,74
0,05
1,14
4,70
4,85
1.938.751
31,89
32,12
-0,23
-0,72
31,58
33,39
99.746
LA SEDA
0,04
0,04
-0,00
-2,56
0,04
0,04
5.315.552
CORP.DERMO
0,38
0,38
0,01
2,67
0,38
0,39
13.562
LAB.ALMIRALL
6,59
6,55
0,04
0,61
6,50
6,63
142.771
CORREA
1,00
0,99
0,01
1,01
0,92
1,00
21.561
LABORAT.ROVI
4,82
4,82
0,00
0,00
4,70
4,84
1.748
COR.ALBA
C.PORTLAND V
6,12
6,17
-0,05
-0,81
6,00
6,20
10.244
LINGOTES ESP
3,04
3,04
0,00
0,00
3,03
3,03
405
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,00
4,95
0,05
1,01
4,94
5,02
112.725
MELIA HOTELS INTERN.
5,10
5,04
0,06
1,19
4,90
5,15
DEOLEO
0,44
0,44
0,00
1,14
0,44
0,44
2.258.884
METROVACESA
0,80
0,80
0,00
0,00
0,73
DINAMIA
4,00
4,04
-0,04
-0,99
3,99
4,02
5.710
MIQUEL COST.
19,05
19,37
-0,32
-1,65
19,03
EADS NV
26,64
26,57
0,07
0,26
26,05
26,99
12.279
MONTEBALITO
0,88
0,93
-0,05
-5,38
0,82
ELECNOR
9,30
9,30
0,00
0,00
9,10
9,53
4.539
NATRA
0,97
0,96
0,01
1,04
0,96
CUNE
TUBOS REUNID
Volumen
1,72
1,66
0,06
3,92
1,66
1,72
153.153
11,57
11,46
0,11
0,96
11,46
11,70
2.751
URALITA
1,14
1,16
-0,02
-1,72
1,14
1,24
2.600
URBAS
0,02
0,02
0,00
5,56
0,02
0,02
1.340.728 286.221
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,10
0,11
-0,01
-6,36
0,10
0,11
VIDRALA
18,56
18,59
-0,03
-0,16
18,50
18,76
9.287
548.765
VISCOFAN
30,95
30,81
0,14
0,45
30,30
30,99
181.769
0,80
71.021
VOCENTO
1,85
1,83
0,02
1,09
1,83
1,86
5.713
19,26
2.188
VUELING
4,71
4,51
0,20
4,43
4,45
4,75
123.533
0,92
5.122
ZARDOYA OTIS
9,88
9,77
0,11
1,13
9,74
9,91
140.004
0,97
4.813
ZELTIA
1,69
1,70
-0,02
-0,88
1,61
1,76
940.520
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,95
95,50
0,45
0,47
95,52
96,53
ENEL
ALLIANZ SE
86,89
86,79
0,10
0,12
85,09
86,92
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
50,90
50,20
0,70
1,39
50,26
50,95
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,04
3,04
-0,01
-0,20
3,01
3,06
PHILIPS KON
15,04
14,95
0,08
0,57
14,89
15,08
17,22
17,27
-0,05
-0,29
17,12
17,29
REPSOL YPF
19,34
19,38
-0,04
-0,21
16,74
16,96
-0,22
-1,27
16,52
17,04
RWE AG ST O.N.
34,30
34,44
-0,14
-0,41
33,79
34,44
SAINT GOBAIN
34,09
33,60
0,49
1,46
33,50
34,19
SANOFI-AVENTIS
56,61
56,20
0,41
0,73
56,19
56,88
SAP AG ST O.N.
50,79
50,75
0,04
0,08
50,21
51,00
SCHNEIDER ELECTRIC
48,83
48,48
0,35
0,72
48,40
49,22
SIEMENS AG NA
73,34
72,55
0,79
1,09
72,64
73,49
SOCIETE GENERALE
23,78
23,00
0,78
3,39
22,86
23,83
0,85
0,85
0,01
0,89
0,84
0,86
12,38
12,42
-0,04
-0,28
12,32
12,50
41,49
41,61
-0,12
-0,29
41,10
41,67
144,65
143,40
1,25
0,87
143,20
144,75
ARCELORMITTAL
14,52
14,46
0,06
0,41
14,26
14,63
FRANCE TELECOM
11,02
11,01
0,01
0,09
10,92
11,12
AXA
11,83
11,72
0,10
0,90
11,62
11,90
GDF SUEZ
19,47
19,32
0,16
0,80
19,28
19,52
6,00
5,95
0,05
0,81
5,86
6,02
GENERALI ASS
12,58
12,38
0,20
1,62
12,27
12,67
BASF AG O.N.
63,01
62,42
0,59
0,95
62,24
63,21
IBERDROLA
4,34
4,37
-0,04
-0,80
4,26
4,38
BAYER
53,70
53,70
0,00
0,00
52,00
52,00
INDITEX
66,97
66,62
0,35
0,53
65,81
67,28
BAYER
53,33
53,00
0,33
0,62
52,67
53,40
ING GROEP
6,57
6,51
0,06
0,91
6,49
6,68
BAY.MOTOREN WERKE AG
68,27
67,02
1,25
1,87
66,52
68,32
INTESA SAN PAOLO
1,46
1,43
0,04
2,59
1,42
1,47
6,30
6,33
-0,03
-0,41
6,21
6,38
86,77
85,85
0,92
1,07
85,91
87,14
35,66
35,00
0,66
1,90
34,98
35,86
LVMH
125,95
124,60
1,35
1,08
124,20
126,55
MITTAL
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
17,62
17,74
-0,12
-0,68
17,41
17,96
1.260,39
1.285,00
-23,57
-1,83
1.252,00
1.273,00
DAIMLER AG
44,04
43,58
0,46
1,06
43,11
DANONE
51,55
50,58
0,97
1,92
50,58
DEUTSCHE BOERSE NA O
47,01
45,96
1,04
2,27
46,30
CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
14,52
14,46
0,06
0,42
14,26
14,63
MUENCH.RUECKVERS.VNA
106,45
105,65
0,80
0,76
104,90
106,55
44,45
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,98
33,33
0,65
1,95
33,25
34,08
51,55
N~DT.TELEKOM AG NA
8,53
8,48
0,04
0,53
8,45
8,56
47,20
NOKIA CORPORATION
3,84
3,75
0,09
2,35
3,76
3,85
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
19,13
19,45
4,00
3,88
0,12
3,14
3,82
4,01
UNILEVER
25,06
24,92
0,13
0,52
24,85
25,10
VINCI (EX.SGE)
38,40
37,76
0,64
1,70
37,65
38,49
VIVENDI SA
13,84
13,54
0,30
2,21
13,60
13,90
136,80
136,45
0,35
0,26
135,20
138,15
EL DÍA
Deportes 35
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
—FÚTBOL— Europa League EFE
EFE
Recibe el Valenciaa un histórico como el PSV EFE VALENCIA
Simeone y Gabi, ayer en rueda de prensa.
El Athletic de Bielsa quiere dar la sorpresa en Manchester
Simaoreta a un ElAthletic quiere Atlético mermado soñar en OldTrafford Simeone no podrá contar con Diego, Amorebieta es baja por sanción, pero Arda y Tiago. Vuelve Radamel Falcao Marcelo Bielsa recupera a Iturraspe EFE MADRID
El estadio Vicente Calderón dará esta tarde (19.00 horas), la salida a una eliminatoria atractiva y exigente para el Atlético de Madrid, en los octavos de final de la Liga Europa, en los que recibe al Besiktas de Simao Sabrosa sin Diego Ribas, Arda Turan o Tiago Mendes, pero avalado por su fiabilidad en el torneo continental. El equipo rojiblanco acumula cinco victorias consecutivas en esa competición, con exhibición incluida en la anterior ronda ante el Lazio, solo ha concedido un empate y una derrota en sus doce encuentros precedentes en esta edición de la Liga Europa y mantiene su candidatura al trofeo, que ya ganó hace dos cursos. Esta tarde examinará su condición de favorito con bajas importantes en el once, como Diego, Arda o Tiago, fijos en las alineaciones titulares del argentino Diego Pablo Simeone, que también tiene las ausencias de Antonio López, Silvio Azevedo, Paulo Assuncao y Fran Mérida, pero que recupera al colombiano Radamel Falcao.
marcó el gol 4.000 de la historia del club en Primera División. A la espera del choque de vuelta de la próxima semana en Estambul, la victoria es el único resultado válido para el Atlético, en el que Simeone pondrá en ataque a Falcao y Adrián López, con Koke y el argentino Eduardo Salvio en las bandas y con Gabi Fernández y Mario Suárez, sustituto del lesionado Tiago, en el centro del campo. VUELVE GODÍN
A la línea defensiva regresará Godín, baja por sanción en el último partido de Liga ante el Sevilla, para formar en el centro de la zaga con el colombiano Luis Perea o el brasileño Joao Miranda. Filipe Luis y Juanfran Torres serán los laterales y el belga Thibaut Courtois repetirá en la portería en el encuentro de mañana. Kader Oueslati, Saúl Ñíguez y Pedro Martín, del filial rojiblanco, completan la convocatoria de 18 jugadores para el partido de mañana, junto al guardameta Sergio Asenjo, el defensa Álvaro Domínguez y el centrocampista Pizzi. EL RIVAL
FALCAO, UNA GARANTÍA
El máximo goleador de la historia de esta competición en una misma edición, la pasada temporada con el Oporto, y uno de los mejores artilleros de la presente campaña, con cinco dianas, volverá al equipo tras cumplir sanción en la última jornada de Liga, al igual que el central uruguayo Diego Godín. Enfrente un equipo competitivo y un viejo conocido: el portugués Simao Sabrosa, exjugador del Atlético, con el que disputó 168 encuentros oficiales y marcó 32 goles entre 2007 y 2010, con el que ganó los títulos de la Liga Europa y la Supercopa y en el que
Enfrente, el Besiktas, que por primera vez en su historia ha llegado hasta la tercera ronda de la competición europea, afronta el partido de mañana con confianza por su reciente éxito ante el Braga, pero debilitado por la lesión de rodilla sufrida el pasado domingo por su mejor goleador, el portugués Hugo Almeida. Aparte de Almeida, también se han quedado en Estambul por lesión Ersan, Hilbert y Tanju. Los turcos llegan con viejos conocidos de la afición española como el portero Rüstü, el centrocampista portugués Quaresma, Mehmet Aurelio, Manuel Fernandes y el mencionado Simao.
EFE MANCHESTER
El Athletic cumplirá hoy su sueño de actuar en Old Trafford, un escenario que no pudo visitar en su enfrentamiento con el Manchester United en la Copa de Europa hace 55 años, en el partido de ida de octavos de final de la Liga Europa. Los "leones" se encontrarán en el "Teatro de los sueños" a una afición acostumbrada a que los suyos luchen a estas alturas de temporada por la Liga de Campeones y que exigirá a Wayne Rooney y compañía que solventen la eliminatoria en el partido de ida. Apeados de la máxima competición continental por un tropiezo en Basilea, los "diablos rojos", actuales subcampeones de Europa, se sienten obligados a hacer un buen papel en la segunda competición de la Uefa. BAJA EN DEFENSA
El Athletic, además, se presentará ante los "diablos rojos" con todo lo que tiene, a excepción del defensa Fernando Amorebieta, a quien la expulsión en la anterior eliminatoria, ante el Lokomotiv de Moscú, le impedirá vivir una noche más que deseada. Con Mikel San José en lugar de Amorebieta, el Athletic saldrá mañana al campo con su equipo de gala, el que completan Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Aurtenetxe; Iturraspe, Herrera, De Marcos; Susaeta, Llorente y Muniain. En su mejor momento del curso, ya finalista de la Copa del Rey, acariciando los puestos de Liga de Campeones en el torneo doméstico y con la mejor actuación europea en muchos años, el Athletic sueña con tomarse la revancha de aquel enfrentamiento con el Manchester United en los cuartos de final de la Copa de Europa de la temporada 1956-1957. Es una eliminatoria mitificada
en Bilbao, especialmente por un partido de ida en San Mamés que quienes asistieron a él aún mantienen que ha sido el mejor de la historia en "La Catedral". Entonces, con el terreno de juego cubierto por un manto de nieve, el Athletic se adelantó 3-0 en la primera parte, pero el United se recuperó en la segunda para lograr un 5-3 final que remontó en la vuelta con otro 3-0. No lo hizo en su campo sino en el del Manchester City, según las crónicas de la época en bastante peor estado que Old Trafford. Si bien hace semanas que los de Alex Ferguson no despliegan un fútbol brillante, se han asegurado 19 de los últimos 21 puntos en la Premier League y no pierden en la competición nacional desde que el pasado 4 de enero un Newcastle en estado de gracia les arrolló con un 3-0. Desde entonces, solo han caído dos veces, frente al Liverpool en la Copa de Inglaterra (2-1), y frente al Ajax de Amsterdam, en la vuelta de la ronda anterior de la Liga Europa por 1-2, un resultado que no sirvió a los holandeses para clasificarse.
Valencia y PSV Einhdoven se medirán en el partido de ida de octavos de final de la Liga Europa con el objetivo de dar el primer paso para avanzar en el camino hacia un título en una competición continental, en la que se encuentran en el grupo de favoritos. Ambos equipos afrontan el choque como terceros de sus respectivas ligas, pero en una coyuntura diferente, ya que el Valencia mantiene esta posición desde hace varias semanas y el PSV está situado en ese puesto tras haber perdido el liderato el pasado domingo. Mientras el Valencia ganó sin brillantez en su último partido en Granada por 0-1, el conjunto holandés vivió una debacle con pocos precedentes al caer en casa por 2-6 ante el Twente, lo que ha provocado el retroceso a la tercera posición, aunque a un punto del líder, mientras que el equipo valenciano está a veinticuatro. SIN NOVEDADES
El Valencia afronta el encuentro sin novedades en el capítulo de sanciones o lesiones e inmerso en la dinámica habitual de su técnico, Unai Emery, que suele introducir varios cambios de un partido a otro. Ni Miguel, ni Maduro, lesionados, ni los que tienen dolencias de larga duración como Canales y Banega están a disposición del técnico, pero el resto de la plantilla tiene posibilidades de jugar. Lo más probable es que Diego Alves ocupe la portería en este partido, en el que Emery podría repetir la defensa que jugó en Granada e integrada por Bruno, Rami, Víctor Ruiz y Mathieu, mientras que en el centro del campo la novedad podría ser el regreso del capitán, Albelda por Topal. Junto a él Tino Costa y con la posibilidad de que Feghouli o Pablo ocupen la banda derecha, mientras que la izquierda puede ser para Jordi Alba o Piatti. El equipo se podría completar con Jonas en la media punta y Soldado como jugador más ofensivo.
CON DE GEA Y SIN SCHOLES
En el entrenamiento de ayer, la ausencia más notable entre los de Ferguson fue la del veterano centrocampista inglés Paul Scholes, de 37 años, titular el pasado domingo en la victoria en liga frente al Tottenham de Harry Redknapp. Quien sí estaba sobre el césped de la ciudad deportiva del United era el centrocampista Tom Cleverley, recuperado de su lesión de tobillo, así como el defensa Chris Smalling, aparentemente repuesto del golpe en la cabeza que sufrió en el amistoso de Inglaterra frente a Holanda la semana pasada.
ENCARRILAR LA ELIMINATORIA
El objetivo del Valencia es el habitual en los partidos de ida de las eliminatorias de torneos europeos, con la necesidad de mantener la portería a cero y, a continuación, conseguir un marcador suficiente como para garantizar la clasificación con al menos un empate en la vuelta. El PSV llega a Valencia con un grupo de veintitrés futbolistas, tres de ellos porteros, entre los que se encuentra Kevin Strootman, que no jugó el domingo, así como Orlando Engelaar, que ha estado mucho tiempo lesionado.
36
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Ernesto Cuellas García Reyes Avenida de España, 28 José María Lara Tejedor C/ José de Carvajal, 20
Café La Posada Plaza Mayor, 14
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Miguel M. Giménez de Córdoba C/ Mayor, 61
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
José Cabanes Planells C/ Gabriel Ciscar, 40 ALMANSA Esperanza Sancho Izquierdo C/ Albacete, 11
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Presentación Espinosa Fernández C/ Rabal, 4
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Felix Talavera Ibáñez Plaza Mayor, 6
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO María Pilar Bleda Catalán C/ San Ildefonso, 13
EL DÍA
Servicios Albacete 37
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso con intervalos de nubes altas
La Primitiva Jueves, 1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas, con algún intervalo nuboso a primeras horas en el noreste de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso, salvo en el suroeste donde permanecerán sin cambios; máximas en ligero a moderado ascenso, salvo en el noreste donde permanecerán sin cambios o con un ligero descenso en zonas altas. Vientos de componente norte, flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas de la mitad oriental.
Sábado, 3
26 29 31
13 18 23
35 38 39
32 39 49
17
25
2
C
R
6
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 6
23 24 27 37 47 2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 4
· Ciudad Real
Albacete ·
12 22 23 33 44 3
R
Mañana VIERNES, 9 DE MARZO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente moderado, en la mitad nororiental, y sin cambios en el resto.
Bono Loto Lunes, 5
5
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
17 20 19 15 15
Martes, 6
18 20
1
15 18
21 40 45
29 30 36
48
47
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
3 3 4 3 4
MAX
20 21 17 19 20
MIN
3 3 0 0 0
Miércoles, 7
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
16 22
Viernes, 2
9
19 27
26 29 47
29 36 38
40
49
C
8
R
C
8
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. En lo laboral surgirá un problema que no se solucionará sólo con cambiar de método de trabajo. Día normal para el amor.
Salud buena. En lo económico, es probable que reciba hoy un dinero que ya daba por perdido. Suerte en todo lo referente al amor.
Tendencia al mareo y dolor de cabeza. En el trabajo no se busque más complicaciones de las que ya tiene. Éxitos con el sexo opuesto.
Salud buena. La impaciencia podría echar a rodar un asunto interesante. No deje bajo ningún concepto que el ser amado le domine de esa forma.
Lunes, 5
45.546
R: 4 - R: 6
Martes, 6
51.585
R: 5 - R: 5
Miércoles, 7
21.415
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Insomnio. En el terreno laboral pueden venirle en una oferta tentadora que deberá estudiar. Peligro de ruptura con su pareja.
Salud satisfactoria. Hoy cometerá errores en el terreno laboral. En el amor trate de no amargarse la jornada por una tontería.
Debería tomar vitaminas una temporada. En lo laboral, tendrá una idea excelente pero le resultará difícil ponerla en práctica. Reconciliación amorosa.
Salud buena. Ojo en el campo laboral y con su trabajo: Su vanidad podría costarle cara. Hoy se sentirá muy apasionado en el amor.
Piscis
7
39
R: 2 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 4
2 10 12 14 21 26 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Acuda al médico para disipar sus temores. Sus problemas amorosos le harán descuidar su trabajo. Discusión violenta con su pareja.
Salud regular. En el trabajo, el ambiente estará hoy tenso y la situación un tanto difícil. Periodo de calma y reflexión en el amor.
Salud algo peor que ayer. Debería atender mejor su correspondencia; un atraso podría ser funesto. Noticias inmejorables en el amor.
Su salud sufrirá una recaída. Hoy será un día en que no disfrutará realizando su trabajo. Situación tranquila en el campo amoroso.
9
Lotería nacional Jueves, 1
46.607 Sábado, 3
36.734
FRACC.
SERIE
4ª
4ª
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
38
EL DÍA
Albacete Servicios
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil: 062 Policia Nacional: 091 Policial Local: 092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat. Sta. Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf. de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C. Drogadicción 900 16 15 15 A. Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd. de Gobierno 967 59 98 00 T. S. Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid. 967 23 58 89
EL DÍA
Servicios Albacete 37
JUEVES, MIÉRCOLES, 8 DE MARZO7DE DE2012 MARZO DE 2012
— ESTRENO—
— CARTELERA CINES —
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
Luces rojas
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
ACCIÓN, AVENTURA EE.UU. AÑO: 2012 DIRECTOR: Rodrigo Cortés REPARTO: Robert De Niro, Elizabeth Olsen, SIGOURNEY WEAVER, Joely Richardson SINOPSIS: Red Lights cuenta como dos investigadores de fraudes paranormales, la veterana doctora Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y su joven ayudante Tom Buckley (Cillian Murphy), estudian los más diversos fenómenos metapsíquicos con la intención de demostrar su origen fraudulento. Simon Silver (Robert De Niro), legendario psíquico, tal vez el dotado más célebre de todos los tiempos, reaparece después de treinta años de enigmática ausencia para convertirse en el mayor desafío mundial para la Ciencia ortodoxa. EL DÍA
YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Luces Rojas (Digital) Diario: 17:00, 19:20, 21:50. Sáb, dom y fest: 16:45, 19:15, 21:45, 00:20. Chronicle (Digital) Diario: 17:00, 19:00, 21:00, 22:50. Sáb, dom y fest: 17:00, 19:00, 21:00, 23:00, 00:50. La invención de Hugo (Digital) Diario: 17:30, 22:35. Sáb, dom y fest: 17:30, 22:45. La invención de Hugo (3D) Diario: 20:00. Sáb, domingos y fest: 20:10. Mi semana con Marilyn (Digital) Diario: 17:50, 22:15. Sáb, domingos y fest: 16:15, 18:00, 22:15, 00:30. War Horse (Digital) Diario: 18:30, 21:30. Sáb, dom y fest: 18:30, 21:30, 00:10. Los Muppets Diario: 18:00. Sáb, dom y fest: 18:00. El invitado (digital) Diario: 20:15, 22:30. Sáb, dom y festivos: 20:00, 22:15, 00:40. The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:30. Sábados, dom y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30, 00:45. Los descendientes (digital) Diario: 20:00. Sáb, dom y fest: 20:00. Papá sy una zombi (digital) Sáb, dom y fest: 16:00. star Wars: La amenaza... Sáb, dom y fest: 15:30.
Copito de nieve (digital) Sáb, dom y fest: 16:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Luces Rojas (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:10. Sáb, dom y fest: 17:10, 19:40, 22:10, 00:35. Chronicle Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sáb, dom y fest: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00, 00:00. Una aventura extraordinaria (digital) Diario: 18:30, 20:45. Sáb, dom y fest: 16:10, 18:30, 20:45, 22:55. Indomable (digital) Diario: 17:45, 19:45, 21:45. Sábabos, domingo y festivos: 15:45, 17:45, 19:45, 21:45, 23:45. La invención de Hugo (3D) Diario: 17:20, 22:45. Sáb, dom y festivos: 17:20, 22:45. La invención de Hugo (digital) Diario: 17:30. Sáb, domingos y festivos: 20:10. Ghost Rider: Espíritu de Venganza (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sáb, dom y fest: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15. Ghost Rider: Espíritu de Venganza Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sáb, dom y fest: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15. Young Adult (digital) Diario: 22:55. Sáb, dom y fest: 00:55. Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa (digital) Diario: 17:30. Sáb, dom y fest: 15:30, 17:30, 19:30.
Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa (3D) Diario: 18:30. Sáb, domingos y festivos: 16:30, 18:30. Star Wars: La amenaza fantasma (3D) Sábados, domingos y festivos: 23:15. No habrá paz para los malvados (digital) Diario: 21:30. Sáb, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:30, 21:30. La mujer de negro (digital) Diario: 17:50, 19:50, 21:50. Sábados, domingos y festivos: 17:50, 19:50, 21:50, 23:50. Infierno blanco (digital) Diario: 22:30. Sáb, domingos y festivos: 22:30, 00:45. Lo mejor de Eva (digital) Diario: 19:30. Sáb, domingos y festivos: 19:40, 22:25. War Horse (digital) Diario: 19:30, 22:30. Sáb, domingos y festivos: 19:30, 22:30. Los Muppets (digital) Sáb, domingos y festivos: 15:20. Jack y su gemela (digital) Sáb, domingos y festivos: 15:30. El invitado (digital) Diario: 20:15, 22:50. Sáb, domingos y festivos: 20:15, 22:50. Los descendientes Diario: 20:30. Sáb, dom y fest: 20:30. La dama de hierro Diario: 17:20. Sáb, dom y fest: 17:20. Criadas y señoras Diario: 17:30. Sáb, dom y fest: 17:30. Alvin y las ardillas 3 (digital) Sábados, domingos y festivos: 15:45.
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Se ofrece técnico en jardín de infancia, para cuidar niños, mañanas o tardes, fines de semana, de canguro, recogerlos del colegio. Teléfono: 603 784 987. Se ofrece conductor camionero repartidor, más de 20 años de experiencia, carnets B, C1, C+E, BTP,ADR Mercancías Peligrosas.Teléfono: 665 017 066. Persona de 36 años con experiencia busca trabajo de conductor con carnet c btp c1. Teléfono: 602 455 691. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329. Técnico informático con discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo de cualquier tipo. Carnet B y posibilidad de viajar. Teléfono: 628 646 522. Se ofrece chica resposable y trabajadora con referencias y experiencia para trabajar en el cuidado de niños, ancianos, hospitalizados y a domicilio. Camarera, cocinera, limpiadora... 670 663 072. Señora española de 44 años, se ofrece como ayte. de cocina o camarera de piso. 8 años de experiencia. Responsabilidad y absoluta disponibilidad. Teléfono: 639 230 166. Se ofrece conductor responsable con experiencia carne C y D. Hugo: 628 697 962. Técnico Informático son discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo. Carnet B. 628 646 522. Busco empleo de cocinera en bares, cafeterías, restaurantes o en cualquier casa particular. Teléfono: 608 731 356. Se ofrece chica trabajadora con gran senti-
do de la responsabilidad, para trabajar en hostelería, seguridad, comercio, publicidad, cuidado ancianos hospitalizados o a domicilio, asistenta hogar y cuidado bebes o niños, con referencias. Teléfono: 670 663 072. Con mucha experiencia en la construcción, busco trabajo en lo que sea. Vivo en Cuenca y estoy dispuesto a cambiar de domicilio.Teléfono: 669 677 760.
Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327.
tio con barbacoa, garaje, calefacción y a.a. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA
Garajes
Locales
Albacete
Albacete
VENTA
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.
Pisos, Apartamentos… OFERTAS
-INMOBILIARIA-
Albacete Casa de campo con agua, electricidad. 600 m de pueblo. 65.00 €.Teléfono: 635 503 871 Se vende piso en Albacete, Gregorio Arcos, 3 habitaciones, patio, piscina, garaje, trastero, 90 m. Particular. Teléfono: 607 547 734.
Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 653 205 673.
ALQUILER Pisos, Apartamentos…
-MOTOR-
Albacete Se alquila apartamento en c/ Ángel, zona hospita, totalmente amueblado, muy coqueto y soleado. 450 €.También con opción a compra. Teléfono: 608 731 356. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444. Valdeganga
COMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca.Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.
Alquilo vivienda en Valdeganga, 4 hab., cocina, salón con chimenea, baño, calefacción, garaje, trastero, patio, barbacoa. Teléfono: 616 072 185.
-VARIOS-
Habitaciones
ANIMALES
Albacete
Valdeganga
Se busca habitación en piso compartido. Urgente.. Teléfono: 671 868 329.
Se vende casa en Valdeganga, con 2 plantas, salón, cocina, 2 hab., 2 baños, solarium, pa-
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA
Vendo ordenador portatil con camara Wifi, hace fotos. Precio 250 €. Lllamar a partir de las 18h. Teléfono: 967 231 892. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. NEGOCIOS Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases de valenciano y catalán. Preparación de oposiciones. Todos los niveles. 11 €/hora. Teléfono: 618 234 023. Se imparten clases particulares de Primaria, ESO y Lengua Española de Bachiller. Diplomada en Magisterio. Con experiencia. Teléfono: 603 784 987. CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA
Pasatiempos
JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
39/47
A M A O L A C L C A F B U C
11
1
2 3 4 5 6 7
8
O T B P A M I L A E R L P I
S R O L U I N O N U E A R O
C F E G N L D I T B N S A N
A O S T O I X A R E T A G U
R R O O M B A T I R A N A O
F T D R E R T V O T G T V T
T E O E D I N I B O E I U N
I M R B E D A P E B T A L E
J A E I L O L I M A A G G M
U R I X L S T S N H S O O A
A U R A I A A O A I O A T R
N N T G N C C W R A L D E C
A O O I E U O A D A E O R A
Z D N O R A R N O L Z R A S
Buscar 10 ciudades AMERICANAS
9 10
Sudokus Encadenados
11
HORIZONTALES.- 1: Lidiar, pelear.- 2: Aplícase a ciertos animales equinodermos, de cuerpo en for-ma de disco del que parten cinco brazos finos (Pl).- 3: Retículo. Hijo de Dédalo.- 4: Vecino de cierto barrio de Sevilla. Matrícula de coche.- 5: Dios de los antiguos egipcios. Al revés, dícese de la res lanar que tiene más de un año y no llega a dos.- 6: Voz expresiva de un golpe. Perpleja.- 7: Carta de la baraja. Consejeras.8: Al revés, enfermedad. Atrape.- 9: Al revés, isla de Centroamérica. Adverbio de cantidad.- 10: Prisión de la bahía de San Francisco.- 11: Acción de dar o recibir una cosa con pausas o con intermisión. Al revés, salpica, asperje. VERTICALES.- 1: Escritor argentino. Símbolo químico.- 2: Ofrecimiento, propuesta (Pl).- 3: En Salamanca, limpios, tersos, lisos. Al revés, astrágalo.4: Pronombre personal. Al revés, símbolo químico. Dé coba.- 5: Nombre gaélico de Irlanda. Al revés, muerta violentamente.- 6: Que dañan, que han incurrido en culpa.- 7: Que se repiten con cierta periodicidad (Pl). Letra griega.- 8: Al revés, conforme, de acuerdo. Al revés, terminación verbal.- 9: Cierto pescado. Al revés, capilla pequeña detrás de un altar, en que se venera alguna imagen.- 10: Caída, costalada.- 11: Colocases piezas de estuco.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
3
T A C O M G
U R A F É U
E
E I L E D I
R S V N A N
C C E S N D
A O Z A O A
O
A
2 2 2 4 5 4
8
7
4
9
1
8
8
4
6
4
6
7
5
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
5 2
3
144 72 32
5
47
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8
8
9
3
Pirámide
9
4
5
1
2
1
6
3
1
7
2
9
5
1
4
7
3
2
9
6
3 6
3 6
8
3
1
8 7
1
4
3 4
1
3
5
8
2
2
1 4
2
6
6
6
7
5
9 8
1
6
¿Dónde está el niño?
5 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
7
2
4
6
4 1
7 7
4
9
6
D D NOTA AÑOS
8
1
5
Jeroglífico
2
7
8
7
Deducción palabra
6
23 10 6 2
11 7 1
25 8 5 1
8
Autodefinido Laberinto
RÍTMICO, ACOMPASADO CONJETURA, SUPOSICIÓN OXÍGENO DE UN PAÍS AMERICANO TUESTE OSMIO NOTA MUSICAL AFLUENTE DEL JARAMA
NOMBRE LETRA CIERTO ÁRBOL (PL) VOCAL ANTIGUAMEN TE, NOMBRE DE TOKIO PROYECTIL EPÍSTOLAS CIEN
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
78 81 61
40
45
23 16
8
55 50
1
9 8
7
1
2
3
1
4 3
7
6 5 4
6
4
9 2
8
5
1
7
8
5
6
1
3
2 4
7
4
2
6
5
3
5
8
7
1
1
2
9
3
4
8 9
7 4
3
5
6
O T B P A M I L A E R L P I
S R O L U I N O N U E A R O
C F E G N L D I T B N S A N
A O S T O I X A R E T A G U
1
5
2 8 6
7
5 9
1 9
6
7
4 9 3
5
T E O E D I N I B O E I U N
I M R B E D A P E B T A L E
8
7
J A E I L O L I M A A G G M
U R I X L S T S N H S O O A
A U R A I A A O A I O A T R
2 3 6 8
5
N N T G N C C W R A L D E C
4
A O O I E U O A D A E O R A
Z D N O R A R N O L Z R A S
JEROGLÍFICO: Detrás de Soledad (De tras de; NOTA = SOL; ÑOS = EDAD)
1
50 55
8
16
23
45
61
40
81 78 34
67 73
29
1
7
5
8 15
32
72
8 12
17 25
40
72
159 144
1
303
9 8
2 8 9
3 9
2
F T D R E R T V O T G T V T
3
2
8 2 4 1
R R O O M B A T I R A N A O
4 2 6
8 3 5
LABERINTO:
SIETE DIFERENCIAS: luna, gorra, moño, cuerno, mano, cuadro, arete
1
4
6 7
5
8
6 9 7
1
8
4 2
40
4 5
7 17
87
3
1 3
10 23
47
9
7
2 4
13 24
6
3
2 6
11
9
DEGANO
4 7
5
2
7
3 4
6
SOPA LETRAS: A M A O L A C L C A F B U C
1
3
1
9
DEDUCCION PALABRA:
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES.- 1: Contender.- 2: Ofiuroideos.- 3: Red. Ícaro.- 4: Trianero. Bu.5: Atón. nícnaC.- 6: Zas. Atónita.- 7: As. Asesoras.- 8: adiS. Cace.- 9: abuC. Más.- 10: Alcatraz.- 11: Goteo. aícoR.
5 4
1 3
8 4
1
5
4 6
7 2
9
8
3
6 5
9
7 3
8
1
2
4
3
4
3 6
5
9 8
6
9 8
7
1
4 2
7
4 2
1
5
3
6
1
2 8 4
9
7
5
9
3
2 8 6
6
4
9 6 7 3
1
1 5
7
2
1
6 4 7
1 5
5 2 3
9 8 3
5 4
6 7
2 8 9
C A D C A N A A L A M B A L A A H I L O Z A A R A M R I A L A S A C A M O A S I R O T E N R A L O
E N C I O S D I E N S E O S E R C A R T A C A N T A T L I E J A E O S U V I S A Ñ A U Ñ A B A U T A P R T I G U A I L A T L E Z N A S A O N S
S A A S C O S E S A O
PROSAPIA, ALCURNIA AFLUENTE DEL RÓDANO
2
LIMPIO, PURO INSTRUMENTO S ZAPATEROS AZUFRE
ANTIGUA MONEDA ROMANA
6
CONSONANTE NEGACIÓN
5 4
AUTODEFINIDO:
AGARRAR NOMBRE ÁRABE
8 7
SUAVIZAS, DEBILITAS MUNICIPIO DE BURGOS
9
RÍO ITALIANO CAUTELOSA VOCAL
6
ESTUDIAIS, OBSERVAIS SUSTANCIA ABEJAS
1
VICISITUDES, CAMBIOS CONSONANTE ZAFIO, TOSCO
7
HONGO (PL) CONSONANTE EN EL DEDO PRÁCTICO
2
LICOR INQUINA, OJERIZA HERRAMIENTAS
DENOTEIS ALEGRÍA NOTA MUSICAL
3
INANIMADO FRUTA DE ARAM (PL) TRAMPA
9 8
CIUDAD BELGA REPUGNANCIA (PL)
SUDOKUS ENCADENADOS
VERTICALES.1: Cortázar. Ag.2: Ofertas.- 3: Nidios. abaT.4: Tú. aN. Adule.- 5: Erín. asiccO.- 6: Nocentes.- 7: Diarios. Eta.- 8: edrocnoC. rI.- 9: Reo. níramaC.10: Batacazo.11: Estucases.
PIRAMIDE NUMERICA
CERÁMICA MUNICIPIO DE GUIPÚZCOA
CIUDAD DE LA RIOJA VOCAL CUERNO
34
Soluciones
SEÑORA ADVERBIO LUGAR COMPOSICION MUSICAL
DUEÑA GRACEJO INSTRUMENTO MÚSICO
29
73 67
—EL PROTAGONISTA—
Ortega,en el Top 5 de los más ricos El empresario español, Amancio Ortega, se ha colado en el Top 5 de los hombres más ricos del mundo con una fortuna de 37.500 millones de dólares, según la revista Forbes. Ranking que sigue liderando el mexicano Carlos Slim.
ELDIA
— E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
4º 19º MIN
MAX
Poco nuboso. Vientos moderados y temperaturas de flojo a moderado ascenso.
“Existe una tentación muy poco democrática de quitar de la escena política a los sindicatos”. MANUEL FDZ. “LITO” (MCA-UGT)
—COLUMNA CINCO—
Peliculón
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
C. Mota COLABORACIÓN
N EL DÍA
EL DÍA
La UCLM acoge una jornada sobre alimentación ecológica La profesora de Producción Vegetal y Tecnología Agraria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Concepción Fabeiro ha sido la encargada de presentar la jornada informativa: ‘Ventajas de la agroindustria ecológica’ del Proyecto Eco-eLabora, que acogió el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de Albacete. Un marco en el que participaron diferentes ponentes y profesionales del sector agroalimentario y que sirvió para
presentar la décima edición del Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, a celebrarse el en Campus de Albacete del 26 al 29 de septiembre de 2012. Los temas que se pusieron sobre la mesa fueron la situación del sector agroalimentario en la región:; la importancia de la agricultura y agroindustria ecológica, incidiendo en Castilla-La Mancha; el proyecto Eco-eLabora, así como el consumo de productos ecológicos elaborados en nuestra comunidad.
EL DÍA
o hay caso, por más bicéfala que sea esta columna, el pensar de los dos cerebros que la perpetran no es capaz de aclarar sus dudas sobre el contenido de los trabajos que el yerno menos ejemplar del país realizaba para Movistar y que los hacía merecedores de honorarios tales como los 1,2 millones de euros que el menda se embolsa al año a cargo de la entidad. Y menos cuando el susodicho lo que está demostrando es una menospreciada virtud para las labores de entretenimiento social, y no estoy pensando en lanzar pelotas contra una portería, no. El chavalote del norte ha conseguido que sus paseíllos de 30m den que hablar más que los de la Jolie camino del Kodak Theatre, que el juez Castro, en lugar de preocuparse por los posibles delitos de sus señora, doña Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia se preocupe por sus estigmas, en un acto de desbordante consideración. Pero, por si fuera poco, la revista Interviú destapa ahora la presencia de una joven de curvas perfectas y de origen caucásico, que se acercó al duque de Palma y a su entorno familiar. Tanto es así, que la chica rusa de 1,90 de altura fue vigilada por los servicios secretos españoles, temiendo que pudiera tratarse de una espía del viejo KGB de su país. Toma ya. Y encima, todavía hay cabezas mal pensantes que ven en la posible estigmatización de la mil nombres, eso sí como esposa abnegada, su salida más honrosa de tamaño tinglado.