DE Albacete SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.122–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEDIO AMBIENTE Expertos analizan para El Día la evolución del cambio climático
ECONOMÍA
Albacete está a la cola en edificios sostenibles
Otro auto acepta saldar la hipoteca con la entrega del piso
Iniciativa local truncada:
La tercera edición de la Convención sobre el Cambio Climático que se celebraba en Albacete no se realizará
Profundizando en algunas de las iniciativas que favorecen el desarrollo sostenible y el retraso en la evolución del cambio climático, merecen especial atención los avances arquitectónicos que favorecen la inclusión de equipos o técnicas que protegen el medio
ambiente. “A nivel español hay cinco o diez estudios de arquitectura que están desarrollando bastantes estrategias de edificación sostenible. En el caso de CastillaLa Mancha, y sobre todo en Albacete, estamos un poco a la cola”, según los expertos.—PÁGS 4-5 —
Un auto de la Audiencia de Girona avala que la entrega del piso salde la hipoteca que se tenga contraída con el banco. En este sentido, el auto considera una práctica “contraria al principio de buena fe” que los bancos sigan exigiendo la devolución de la deuda a alguien que ya ha sido desahuciado.—PÁGINA 28—
Motociclismo—33—
Exposición —13—
Albacete acoge el Campeonato de Europa con el recuerdo de Santi Herrero
La Escuela de Arte acogerá hasta el día 20 una muestra de los 13 años de Abycine
Economía —6— Comprar ‘bien’ nos podría ahorrar 1.200 euros al año Municipal —12— El Ayuntamiento ayudará a los jóvenes parados a buscar trabajo
Lo mejor de la cartelería.
Salud —14—
Hellín —17—
Los problemas emocionales Los trabajadores de la condicionan resultados tras Universidad Popular la cirugía bariátrica pasan a ser fijos
EL AFORTUNADO JUGÓ SEIS EUROS:
Un boleto sellado en Hellín gana 5,2 millones Un boleto validado en Hellín ha sido el único acertante de primera categoría (seis aciertos) del sorteo de la Lotería Primitiva del jueves, por el que recibirá un premio de 5,2 millones de euros. El boleto fue sellado en la administración de loterías número 2 de Hellín, situada en el número 15 de la calle Antonio López del Oro. El premio que ha recibido asciende a 5.225.929,90 euros.—PÁGINA 17—
Agricultura al Día —19-22—
El calor y la falta de lluvia ponen en peligro la campaña del olivar
MEMORIA HISTÓRICA Recibirán 24.000 euros
Se harán pruebas de ADN en las fosas comunes de Alcaraz El Ministerio de Presidencia ha concedido 24.000 euros a la Asociación Fosa de Alcaraz para la re-
alización de pruebas de ADN en los enterramientos de este municipio.—PÁGINA 15—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Novacaixagalicia: “Tiene que haber una investigación y depurar responsabilidades; (...) son unas indemnizaciones indecentes”
—LA FRASE— FRANCISCO CAAMAÑO MINISTRO DE JUSTICIA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN NUEVO PASO HACIA LA JUSTA RESOLUCIÓN DE IMPAGOS HIPOTECARIOS
La austeridad, bien entendida...
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
L
A sentencia de los magistrados de la Audiencia Provincial de Gerona -con el voto particular en contra del presidente-, es tajante a la hora de dictaminar lo que en conciencia creen justo, al frenar las pretensiones de un banco de seguir reclamando deuda a una familia que perdió su vivienda, y el valor de la misma superaba la pendiente. Dicen los magistrados: “de mantenerse el criterio de instancia de Deutsche Bank obtendría un enriquecimiento injusto, ya que después de haber cobrado lo adeudado podría, sin causa justa, obtener otras cantidades que no le corresponderían”. Esta sentencia se añade a otros dos intentos anteriores de crear una jurisprudencia en defensa de la parte más débil, cuando se aprecie la voracidad injusta de quien aún cobrando lo que en justicia le pertenece, y ejecutando los bienes con los que se avala la operación de préstamo, pretende
exprimir hasta la saciedad al prestatario arruinado. Cierto es que los jueces no pueden cambiar las leyes, y es muy probable que en instancia superior se vea revocada dicha sentencia, salvo que se empiece a recurrir a la Ley de Usura, reformada en el año 2000, que dice en su articulado que “"será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales”. En cualquier caso, y ante la increíble arbitrariedad en favor de la banca que supone la actual ley, que carga todo el pedo de las variaciones de mercado sobre el deudor, y no sobre ambas partes -el banco es una entidad privada que también debe asumir sus riesgos, cubiertos sobradamente con los avales aceptados-, cabe destacar la explicación con la que los magistrados dictan este importante sentencia: “la decisión es acorde con una decisión justa, que es lo que, en última instancia, la ciudadanía espera de un tribunal de justicia”. Insistimos en nuestro mensaje editorial de ayer: si los bancos y las cajas no son conscientes de que existen casos sangrantes de abuso y usura, su imagen se verá dañada durante muchos años, y los ciudadanos castigarán a quienes, cegados por el beneficio máximo, no reaccionen.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Los políticos no dejan de repetir una palabra que, poco a poco, está perdiendo su significado, por aquello de no predicar con el ejemplo en la mayoría de las ocasiones. Y es que austeridad, que pronto servirá únicamente para definir el estilo narrativo del novelista Paul Auster, bien entendida, empieza por uno mismo. Así, mientras todos los Gobiernos provinciales, regionales y nacionales se afanan en recortar gastos, reducir servicios, eliminar plantilla ‘sobrante’ y demás, sus responsables son incapaces de mirarse el ombligo para ver que otra de las vías de agua de la administración se encuentra, precisamente, en las inversiones no productivas, esas que se refieren a protocolo, gastos de representación, sueldos desorbitados de personajes que pululan. En el caso de Cataluña, al menos sus políticos han tenido la decencia de, ya que se han cargado parte del servicio público de salud y quieren recortar los emolumentos de sus trabajadores, renunciar a la paga extra de Navidad.
—MINICOLUMNA—
Creo en un ser superior Juancho Cano COLABORADOR
Soy creyente, lo admito, a pesar de que mi fe se limita a un espacio más constreñido que la eternidad y la falta de fronteras que preconizan los diferentes cielos de las religiones que jalonan nuestra amalgama de civilizaciones. Sin embargo, tengo una firme creencia en que, dentro de este mundo, hay seres excepcionales, con una capacidad de análisis y liderazgo superior a la de la media. Sin embargo, con agencias de tasación, entidades supranacionales y engranajes caducos de partidos políticos de por medio, la genialidad de estos personajes se ve enterrada en un mar de intereses económicos y electorales. Creo en un ser superior, y espero que llegue pronto.
—SUBE— MAGISTRADOS DE LA AUDIENCIA DE GERONA
La sentencia es un ejemplo de lógica y equidad. Como ellos mismos dicen, lo que la ciudadanía espera de los jueces es “decisiones justas”.
—BAJA— BODAS DE CONVENIENCIA
La grúa atropella a dos menores cuando acudía a retirar vehículos accidentados en la A-3 Pues menos mal que llegaron para ayudar... Esperanza se mostró muy dura ayer en el Parlamento Autonómico de Madrid Tomás Gómez experimentó “la cólera de Aguirre”, que diría Werner Herzog .. El Colegio de Médicos de Cuenca denuncia que hay médicos que trabajan sin estar colegiados. Lo que no sabemos es quién los contrata sin exigirles el requisito. Preguntaremos. Farcama fue ayer el escenario ideal para que los artesanos muestren su trabajo.... Y para que los del British Council muestren su protesta. Al final, el PSOE de Guadalajara demuestra que será izquierda, pero nunca izquierda unida.. Ferraz deberá confirmar a Magdalena Valerio y Jesús Alique como cabezas de lista, dado que no hay una lista consensuada Araceli Muñoz disputó la plaza a Valerio como candidata a la alcaldía.... La misma brecha... Es uno de los “nuevos negocios” con los que la redes de entrada ilegal de inmigrantes se lucran. No se puede consentir que algunos se aprovechen de los más débiles.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
Brígida, Demetrio, Néstor, Pedro y Artemón. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1995— Abraham Olano gana en Duitama (Colombia) el primer Campeonato del Mundo de fondo en carretera. Miguel Induráin obtiene el segundo puesto. —2001— Mueren 118 personas al chocar en el aeropuerto milanés de Linate una avioneta con un avión de pasajeros. —2002— La Audiencia Nacional confirma la suspensión de las actividades de la coalición independentista Batasuna. —2007— El primer ministro británico, Gordon Brown, anuncia en el Parlamento la retirada escalonada de Irak.
El delegado de la Junta de Comunidades de C-LM en Albacete, Javier Cuenca, visitó Villa de Ves que, con 58 vecinos censados, es la de menor tamaño de toda la provincia. En la visita, mantuvo un encuentro con el alcalde, José Fernández Jiménez y tuvo la oportunidad de conocer las infraestructuras que el municipio ha llevado a cabo con fondos propios como el Centro Social y la Piscina (que incluso cuenta con un spa) que han conseguido revitalizar la vida de esta pequeña localidad especialmente en la época estival.
—¿LE GUSTA A USTED EL BARRIO EN EL QUE VIVE?
EFEMÉRIDES
María del Mar
Reyes
Dolores
Isabel
VECINA Vivo en el barrio Carretas y me encanta, porque es donde vivo desde hace dieciséis años, estoy a cinco minutos del centro y tiene muchas comodidades.
VECINA No vivo aquí, pero cuando vengo me quedo en casa de mis padres en el barrio Industria, donde me he criado y por eso creo que me gusta tanto.
VECINA Soy del barrio La Pajarita, muy céntrico y por eso me gusta. Pero bueno, hay otros mejores como los barrios nuevos, pero ya no están tan metidos en la ciudad.
VECINA Vivo en el barrio Ramón y Cajal. Es un buen barrio porque el Parque Líneal le da muchas zonas verdes y por eso creo que no lo cambiaría por otro.
Desde INAER queremos agradecerle a Vd. y al medio que representa el editorial publicado con motivo del trágico accidente sufrido por dos de nuestros helicópteros el pasado viernes.En momentos de tanta dureza emocional es de agradecer la comprensión y el apoyo mostrado a todos aquellos que nos dedicamos a luchar contra el fuego. Un abrazo LUIS MIÑANO SAN VALERO
Día de la salud mental La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de
Un día como hoy nacieron: —1676— Benito Jerónimo Feijóo, polígrafo español. —1870— Juan Cervera Valderrama, marino español. —1879— Max Von Lave, físico alemán, Premio Nobel 1914. —1895— Juan Domingo Perón, estadista argentino. —1896— Julien Duvivier, cineasta francés. —1920— Victoria Garrón de Doryan, segunda vicepresidenta de la República de Costa Rica. —1941— Jesse Jackson, predicador y político estadounidense.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Estimado Santiago,
—HOY— SANTOS DE HOY
Cuenca visita el municipio de Villa de Ves
Agradecimiento
3
mostrar la realidad de todas aquellas personas que padecen alguna enfermedad mental, para defender los derechos humanos y la salud de todos los afectados. Este año el lema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH) es “Afronta el reto: colabora en la mejora de la salud mental”. Un lema referido a la voluntad de todos por colaborar y ayudar a entender las enfermedades relacionadas con la salud mental. La verdadera razón de estar aquí, escribiendo esto, es que me gustaría que por lo menos reflexiones primeramente sobre estos datos. En España un 15 % de la población parecerá alguna enfermedad mental a lo largo de su vida, que un 3% de la población adulta ya padece un trastorno mental grave. En el mundo más de 450 millones de personas padecen alguna enfermedad mental, que las enfermedades mentales, suponen más del 40 % de las enfermedades crónicas y la mayor causa de
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
los años vividos con discapacidad. Y lo que viene es aún más preocupante… en el año 2020 se espera que la depresión sea la causa de enfermedad número uno en el mundo desarrollado, es decir, una enfermedad mental estará por encima de todas. Las cifras dadas por la OMS, podrían quedar escasas, pues en países no desarrollados quedan muchas personas olvidadas y no tratadas; en ellos no hay dinero ni medios para ayudar y combatir las enfermedades, por lo tanto no existen datos de estos. FRANCISCO J. CEBRIÁN
Cuidado con el robo de bicicletas Nuestras cámaras han captado la imagendeestabicicletaapostadaenlapuerta de un garaje. Decirle al sueño que si
noquierequedarseconellatendráque buscar la manera de asegurarla a algún poste.
4
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Albacete MEDIO AMBIENTE Los expertos y profesionales analizan la evolución del cambio climático y como ‘atajarlo’ CARLOS MARTÍNEZ
Pese a que los ciudadanos están concienciados con el cambio climático, sería aconsejable evitar ciertas prácticas que contaminen el ambiente, como muestra la fotografía.
Combatir el cambio climático a base de desarrollo sostenible Al parecer el cambio climático es una realidad y se debe frenar su evolución No atajar el problema, según Gartner, podría tener consecuencias graves a final de siglo SARA MORENO ALBACETE
E
s innegable que en la sociedad actual la preocupación medioambiental ha crecido entre los vecinos y ciudadanos de la mayoría de los municipios y países. El problema sobre el calentamiento global, el cambio climático, las altas temperaturas que todavía marcan los termómetros y la escasez de días otoñales y lluviosos; hace
que se le preste especial atención al estado medioambiental. “La gente conoce básicamente de que va el problema (el cambio climático), aunque también hay bastante ruido de ciertos grupos que representan algunos intereses escépticos y comerciales que pueden verse afectados por las medidas que hay que tomar de mitigación del cambio climático”, apuntó Miguel Ángel Gaertner. Estas informaciones contrapuestas “no se acercan a la realidad científica; y por eso, todavía hay gente que no conoce el clima, no conoce el problema o no lo tacha de grave; aún así, eso es minoritario”, continuó comentando el experto. No obstante, y como comentaron las diferentes fuentes consultadas, el cambio climático es una realidad. Así, es necesario activar una serie de mecanismos para poder frenar su constante evolución. “Además el calentamiento global se va a incrementar en las próximas décadas, in-
CAMBIO CLIMÁTICO
“La temperatura sube de forma anormal” Para poder hablar de cambio climático y de las consecuencias que se derivan de esta variación en las temperaturas y el clima, es primordial conocer, en primera instancia, que significa clima: “El clima es el tiempo promediado a lo largo de periodos largos, unas dos o tres décadas al menos”, explicó para este medio de comunicación Miguel Ángel Gaetner, experto en estudios medioambientales y cambio climático de la Universidad de Castilla-La Mancha. De este modo, “se representan las condiciones atmosféricas, meteorológicas promediadas en un espacio de tiempo”, continuó apuntando el experto consultado. Así, conociendo más concretamente que significa el
clima y, por tanto, la consecuente diferencia entre tiempo y clima; se puede abordar de una manera más clara el concepto de cambio climático. En este caso, el cambio moderado en las temperaturas es un hecho que en algunos sectores se trata como una afirmación y en otros se torna una duda o una simple suposición que lleva implicitos otros intereses. “Claramente se está dando y es un resultado científico que apoyan todos los climatólogos. No hay duda sobre ese hecho, porque en particular la temperatura ha subido a lo largo de unas décadas de una forma anormal, respecto a lo que era la variabilidad del clima habitual, tanto a nivel global como regional”, determinó el experto, Miguel Ángel Gaertner.
cluso aunque ahora no hagamos nada”, apuntó Gaertner. “El problema es que si no tomamos medidas para reducir el efecto invernadero, el incremento de la temperatura global se va a acelerar mucho y se podrían llegar a situaciones potencialmente muy graves a final de siglo”, continuó. Así, las actuaciones planteadas en la actualidad tiene por objeto que la evolución se enmarque “dentro de unos límites aceptables o asumibles en los que nos podamos adaptar”, aseguró Miguel Ángel Gaertner. DESARROLLO SOSTENIBLE
En este sentido, para prevenir el cambio climático es necesario trabajar la sostenibilidad. “El concepto de desarrollo sostenible está compuesto de medidas muy necesarias que hay que conseguir que se generalicen y se intensifiquen. Todo lo que signifique el menor consumo energético manteniendo los mismos niveles de confort”, declaró para este me-
EL DÍA
Local Albacete
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 10— LOS SINDICATOS SE MANIFIESTAN POR LA NOVENA MUERTE EN ACCIDENTES LABORALES
5
—PÁGINA 15— SE HARÁN PRUEBAS DE ADN EN LAS FOSAS COMUNES DEL MUNICIPIO DE ALCARAZ
El Día de Albacete pregunta a Ramón Sotos cómo ve la pérdida de la convención medioambiental CARLOS MARTÍNEZ
EL DIA
Adaptar las viviendas, aunque es costoso, aporta numerosos beneficios.
“Albacete está a la cola en la edificación sostenible actual” Los coches eléctricos, viviendas sostenible o energías renovables ayudan a retrasar el calentamiento global.
dio de comunicación Miguel Ángel Gaertner, el experto en la materia de cambio climático. De este modo, algunas de las propuestas que en la actualidad están surgiendo para potenciar ese desarrollo sostenible en las ciudades están relacionadas con “usar un buen aislamiento de la vivienda y una energía en el transporte de manera más eficiente; entre otras”. Todas esas medidas deben estar impulasdas, según las apreciaciones del experto de la Universidad de Castilla-La Mcha, y por tanto deberían impulsarse, siendo “un grave error paralizarlas”, como comentó. Uno de los ejemplos que beneficiaría ese retraso en la evolución del cambio climático sería con “la sustitución de energía fósil por renovable. En este sentido se ha producido una cierta ralentización en los últimos años y eso se debería volver a acelerar, porque es muy importante”, determinó Gaertner. Así, él mismo comentó que “es necesario abundar en todos los estudios sobre sostenibilidad, todas las políticas que sean posibles”. No obstante, quizá las más efectivas, en cuanto a costes y beneficios, “es la relacionada con la mejor energética de los edificios; que los edificios mantengan el mismo nivel de confort usando menos energía; también las energías renovables, que han conseguido que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos años en España”, concluyó el experto consultado.
Los expertos confían en que la crisis económica impulse este tipo de edificaciones
—Convención del Cambio Climático—
S. MORENO ALBACETE
BASI BONAL
“Es una oportunidad menos y otras ciudades nos relevarán” Una de las inicativas locales que más apostaban por trabajar el desarrollo sostenible y abordar la problemática del cambio climático era la convención sobre esta materia. Habitualmente ésta se celebraba en febrero y marzo y por eso es en estas fechas cuando comienzan los trámites para su desarrollo. Así, en este año se ha conocido la noticia de que no se realizará la tercera edición del congreso local. “Nosotros vemos que es una oportunidad perdida,
porque era algo en lo que éramos pioneros y punta de lanza en CLM y en España. Ahora serán otras ciudades las que cogeran el relevo de este planteamiento”, comentó Ramón Sotos, ex concejal de medio ambiente e impulsor de esta y otras inicativas medioambientales en la capital; del mismo modo que apuntó que “no se pensaba en esta edición como una repetición de la primera y segunda edición, sino adaptada a los tiempos”.
Profundizando en algunas de las iniciativas que favorecen el desarrollo sostenible y el retraso en la evolución del cambio climático, merecen especial atención los avances arquitectónicos que favorecen la inclusión de equipos o técnicas que protegen el medio ambiente. “A nivel español hay cinco o diez estudios de arquitectura que están desarrollando bastantes estrategias de edificación sostenible. En el caso de Castilla-La Mancha, y sobre todo en Albacete, estamos un poco a la cola; pero, no obstante, ya hay algunos edificios que empiezan a desarrollar una estrategia más sostenible”, explicó para este medio de comunicación Luis Marín, gerente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete. De este modo, la mayoría de las edificaciones locales, el 80 o 90 por ciento según explicó el experto, “se han construido como hace 20 años, con las mismas técnicas y métodos, y sin aplicar absolutamente nada”. No obstante, sí que se aprecia una mayor aplicación de este tipo de técnicas en viviendas públicas. Así, la lentitud con el que este
tipo de edificaciones está entrando se debe a que, en parte, “el problema es cultural”. Así, “por un lado falta concienciación sobre la infraestructura de la edificación, es decir, ni el promotor está concienciado ni el arquitecto, o si lo está éste no lo desarrolla; el constructor tampoco está concienciado; ni el usuario final. En general falta conciencia general en España de cultura sostenible”, apuntó. En este mismo sentido, pese a que la sociedad todavía no está ‘preparada’ para insertar elementos ‘sostenibles’ en sus domicilios, sí que muestran una concienciación sobre el problema del calentamiento global y el cambio climático: “Aquí la concienciación es bastante alta, aunque también haya algunas divergencias”, apuntó Miguel Ángel Gaertner. Respecto a la economía, mientras que Gaertner opinó que “con la crisis la sostenibilidad ha pasado a un segundo plano, porque a la sociedad le preocupan los efectos económicos a corto plazo”; Marín confía “con el momento económico actual y la crisis, el producto que se tiene que poner en le mercado tenga una mejor valoración y sea mejor producto”. De esta manera, considera que el promotor debe ofrecer un producto diferente y ofrecer algo más; “por eso, la esperanza es que este momento favorezca este tipo de estrategias sostenibles en la venta”, determinó. Por último, apuntó que “deberíamos de mirar la arquitectura autóctona y original de cada país”.
6
EL DÍA
Albacete Local
ECONOMÍA DOMÉSTICA ALBACETE
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Las familias se han apretado el cinturón y han conseguido reducir en 400 euros su gasto en la cesta de la compra, pasando de un gasto medio de 7.225 euros anuales en 2010 a 6.804 este año, según un estudio realizado por la OCU. Por Agencias / Diana E. Ruiz
Comprar ‘bien’ nos podría ahorrar 1.200 euros al año M irar con lupa los precios y compararlos antes de decidir echarlos a nuestra cesta de la compra es un sencillo, pero laborioso ejercicio con el que podemos llegar a ahorrarnos hasta 1.200 euros al año. Una cantidad nada desdeñable por la que merece la pena atender a los consejos que nos ofrecen desde las asociaciones de consumidores. De hecho, algunas de ellas calculan un ahorro de hasta el 46 por ciento derivado de una sana comparativa de precios. Desde las familias, sin embargo, aducen que las prisas y la falta de tiempo tanto para comprar como para cocinar han influido en sus hábitos de consumo, e incluso en su dieta. Y reconocen que “gastamos más y comemos peor”. Pero cuando toca apretarse el cinturón hemos de hacer un sobre esfuerzo en pro de nuestros bolsillos.
UN 35% DEL PRESUPUESTO
La crisis ha provocado que las familias se dejen en comer hasta un 35% de sus ingresos Tal y como afirma el presidente del a Unión de Consumidores de España en Albacete (UCE), José María Roncero, “las familias están empezando a adoptar ahora, en tiempos de crisis, la medidas y los consejos que desde los colectivos de consumidores llevamos promoviendo muchos años”. Las economías familiares ya no pueden permitirse hacer oídos sordos de consejos que a lo largo del año pueden llegar a suponer un importante tan importante. Sin duda, la crisis ha condicionado nuestros hábitos de consumo, pero no por ello se debe caer en un menoscabo de la calidad de
los productos que consumimos. En este sentido, Roncero se muestra convencido de que “ser cuidadoso con lo que se compra y comparar precios no tiene que afectar a los niveles de calidad de los productos que se consumen
GASTO MEDIO
Los albaceteños han gastado una media de 400 euros menos que en 2011 en la cesta de la compra en los hogares”. Por otra parte, el presidente de la UCE en Albacete abordó un asunto clave en el que todos los colectivos de consumidores parecen coincidir, y es que la guerra de precios entre las grandes superficies que hemos presenciado en los últimos dos años, parece estar diluyéndose en los últimos meses. Ni los recortes en el consumo, ni la tendencia cada vez más ahorrativa de las familias, ha impedido que algunos de los precios de artículos de primera necesidad se hayan disparado. En este sentido, Roncero va aún más lejos y asegura que es consciente de la problemática que supone para el consumidor el encarecimiento exponencial de algunos productos, desde el origen hasta el destinatario final. “Mi contacto con los agricultores me pone al tanto de hasta que punto algunos productos concretos pueden ver multiplicado su precio hasta en un 800 ó un 1.000% desde su origen hasta que se exponen en
SOSPECHAS DE LA OCU
“Las grandes cadenas han puesto fin a la guerra de precios y que han encarecido las marcas blancas”
las baldas de un supermercado”. Algo que enlaza con una vieja súplica de los agricultores y que además perjudica a la economía de los consumidores. Por otra parte, los consumidores han observado que en los últimos meses la calidad de los productos perecederos es inferior a la de años anteriores, “no es que los productos sean malos, pero tenemos la sensación de que tienen menos margen de caducidad”, comenta María, ama de casa albaceteña. Sobre este respecto, José María Roncero hace la siguiente reflexión: “es posible que algunas cadenas que han sido en otros tiempos más elitistas hayan bajado un poco sus propios estándares de calidad para poder competir en un mercado cada vez más complicado”.
LA CESTA DE LA COMPRA
Una subida del 63, 7% Los limones: el producto que más se ha encarecido en el último año El mayor ahorro posible El ahorro máximo posible oscila desde el 44% en marcas normales al 75% con marcas blancas. 4.807 euros Las denominadas económicas podría hacerse por 4.800 euros. 2425 euros menos que el gasto medio en 2010. 28.000 litros de agua por cada coche Los consumidores ya no desvinculan el uso del coche de la cesta de la compra. Al gasto de gasolina se suma el impacto ecológico.
Las marcas blancas y la comparación de precios, claves del ahorro.
EL DÍA
Local Albacete
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
7
Acudir a la compra en solitario, planificar recomendaciones que lanzan desde las los menús o cocinar grandes cantidades asociaciones de consumidores para de comida, son algunas de las contribuir al ahorro de las familias.
ECONOMÍA DOMÉSTICA ALBACETE
EL DIA
EL DIA
—A la compra, mejor sin niños—
EL DIA
Productos de la tierra, inversión de futuro Los productos frescos y de la tierra buscan nichos de mercado fuera de nuestras fronteras. Los comerciantes lamentan que no tengan la salida que se merecen en el mercado local y aseguran que para muchos usuarios incluso resulta difícil encontrar productos que debería ser estrella dentro de la provincia, como las lentejas de La Gineta, entre otros. EL DIA
EL DIA
Algunos trucos para gastar menos Planificar los menús y optar por comida sin procesar son algunos de los consejos más reiterados. Sin embargo, el ritmo de vida en estos tiempos nos obliga en ocasiones a elegir los productos precocinados, perjudicando así a nuestra dieta y, como no, a nuestros bolsillos. Otras recomendaciones menos escuchadas son las que proponen desde otros colectivos de consumidores desde donde
defienden que acudir a la compra en solitarios y “sin niños” también puede resultar una práctica rentable, ya que se evitan caprichos y compras sobre la marcha. Comprar en establecimientos cerca de casa, para reducir el gasto en combustible si vamos a comprar en coche o cocinar grandes cantidades de comida, puede ayudar a nuestro ahorro.
—¿Usted compara los precios de todos los productos que lleva a casa?— ROSA
CRISTINA
CANDELA
IVÁN
VECINA
VECINA
VECINA
VECINO
“Antes no me fijaba, pero ahora miro los precios con lupa”
“Voy a varios sitios para comprar los productos que más me interesan”
“Lleva tiempo comparar, pero merece la pena”
“Siempre me fijo en los precios y compro lo más barato”
“Lo cierto es que antes no me fijaba tanto, si necesitaba algo lo compraba y punto. No miraba mucho los precios porque presuponía que en todos los sitios era igual, pero no es así. Ahora me fijo mucho y al final del mes se nota”.
“Siempre hay que fijarse en los precios. Yo siempre lo he hecho. De hecho, voy a varios establecimientos a buscar diferentes productos teniendo en cuenta la calidad y, por su puesto, también el precio. El ahorro se nota”.
“Como soy ama de casa dispongo de tiempo para fijarme en los precios, comparar y elegir la opción más barata. Entiendo que no todo el mundo puede dedicarle a la compra tanto tiempo, pero yo que puedo, procuro elegir los productos más baratos”
“Hay que fijarse en los precios de todas las cosas y comparar para poder comprar lo mismo con el menor gasto posible. Yo soy de los que se fija, y siempre procuro ir a aquellos sitios donde sé que puedo comprar los artículos que busco al mejor precio, claro está”.
8
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión del Día —COLUMNA— EL DÍA
Diario de un gruísta VII Antonio Muñoz COLABORADOR
No se hizo mucho esperar Quinito, apenas un mes de ausencia y de tranquilidad, porque todo iba como la seda. El día lo pasaba subiendo paquetes de ladrillo, de todas las medidas, que se iban repartiendo por las plantas, con el pelos y alguno más en la lejanía, me refiero al suelo. Mi padre, que cada vez tenía menos pelo, se quedo con el diminutivo de pelo blanco para los restos, digamos el tiempo que duro la obra. Como venganza ,él bautizó al encargado como Michelín y creo que es lo más gracioso que se le ocurrió en toda su vida ( Michelin era una conocida marca de neumáticos, cuya publicidad estaba encabezada con un enorme muñeco blanco) . MOTES
Todos teníamos nuestro correspondiente mote, los había poco originales, como el de Pascual, más conocido por Hoya Gonzalo; ya se pueden imaginar de donde era el pueblo de este cuarentón, que hace años que no lo he visto. Luego estaba Balazote que jugaba al fútbol los fines de semana de portero, no de primera división, lógicamente. En sus ratos libres andaba con los ajos, éste y yo, los más jóvenes de la obra andábamos con el Interviú de la época. A un servidor le pusieron de mote ¨el niño ¨.Aquellas estructuras no tenían la corres-
pondientes plataformas para descargar los materiales y a continuación explico esta odisea, provistos de una cuerda de cierto grosor, el peón rodeaba el paquete de ladrillo y cuando éste estaba a la altura del voladizo, provocaba un balanceo, cuando la carga regresaba el peón estiraba de la cuerda hasta que la uña con la inercia , durante unos segundos estaba en el interior, momento en el que había que bajar con mucha rapidez, para que el paquete nos quedará en el sitio adecuado. Esta maniobra requiere cierta sincronización entre el gruísta y el peón para evitar que la carga no se nos salga del voladizo. Todavía se sigue utilizando el mismo sistema para aquellos patios interiores que no disponen de plataformas. MÁS SEGURIDAD
Ahora están en casi todas las obras y el trabajo con ellas es más fácil, más seguro y rápido
“Todos teníamos nuestro mote, los había poco originales, como el de Pascual, conocido por Hoya Gonzalo” “La distribución del material se debe hacer siempre con antelación para evitar que los trabajadores paren ” que antaño, luego también resulta cómodo cambiarlas de planta, ya que van sujetas a la obra con cuatro puntales que apoyan en dos barras paralelas que nacen en uno de los lados del cuadrado que forman estas plataformas. La distribución del material se debe hacer siempre con antelación para evitar que los trabajadores se queden parados y
no cuando éstos estén en el tajo. Si lo hacemos de esta manera evitaremos las esperas. Recuerdo que cuando llegaron los albañiles, yo había inundado las diez plantas de ladrillo con el sistema de la cuerda, mu-
cho más sencillo y rápido con las plataformas. Debemos tener en cuenta que una sola grúa, en ocasiones, debe servir de material a dos obras con lo cual es muy importante que tengamos una buena coordi-
nación y también que el peón esté informado de nuestros movimientos. Hay veces que el gruísta pierde mucho tiempo, cuando la persona que tiene que recibir la carga no está pendiente.
EL DÍA
Local Albacete
SÁBADO,8 DE OCTUBRE DE 2011
9
POLÍTICA Comparativa entre los Presupuestos Generales del Estado de 2010 y 2011
ELECCIONES
Molina asegura que “el PSOE es el partido de los recortes”
IU presenta a sus candidatos al Congreso y al Senado EL DIA
En educación critica la retirada de ayudas como la gratuidad para el segundo ciclo
HELLÍN
Los populares cifran el recorte del equipo de Barreda en Sanidad en el 8,2% EL DÍA ALBACETE
El portavoz del Partido Popular de Albacete, Juan Marcos Molina, ha explicado la situación regional y las medidas que se están llevando a cabo para hacer frente a las dificultades económicas. El portavoz del PP ofreció un diagnóstico sobre la situación encontrada tras las elecciones del pasado 22 de mayo, haciendo referencia a los 216.000 parados, 7.500 millones de euros de deuda, un déficit de 4,16% en relación con la contabilidad nacional, y casi el 6% en función del Producto Interior bruto de C-LM y las 168.000 facturas pendientes de pago. Así, Molina explica que “por ello Cospedal ha puesto en marcha medidas de austeridad que comienzan en recortes dentro del mismo gobierno, como la supresión de varios altos cargos e instituciones” ya que, según el portavoz, el PP “es a quien los ciudadanos han encomendado la labor de saneamiento de las cuentas y la creación
El portavoz popular durante la rueda de prensa.
del empleo”. En este sentido, Molina subrayó que “hemos encontrado una tasa de paro juvenil del 47%”, y afirmó que “el Partido Socialista es el partido de los recortes” realizando una comparativa entre los Presupuestos Generales del Estado de los años 2010 y 2011. Por un lado, el portavoz hizo referencia a los recortes en concepto de Servicios Sociales y Promoción Social por un total de 2.515,58 millones de euros que suponen “un recorte del 8,1%” en partidas como la red básica de servicios sociales; programas y servi-
cios de apoyo a familias y atención de menores; la supresión del presupuesto para ampliar el permiso de paternidad hasta cuatro semanas; la eliminación del chequebebé; y la reducción en un 7,14% de los programas de formación y fomento del empleo femenino, entre otros “tijeretazos socialistas”. Molina insistió que en Sanidad ha habido un recorte del 8,2% que supone 4.254,49 millones de euros. Además, la partida correspondiente al acceso a la vivienda y fomento a la edificación conlleva un recorte del 19,3%, es decir,
1.209,66 millones de euros que, entre otras medidas, supone la reducción del programa de emancipación de los jóvenes. En Educación “ha habido un recorte del 2.840,58 millones de euros” eliminando partidas como la gratuidad del segundo ciclo de educación infantil o la reducción de becas y ayudas. En cuanto a Empleo, el portavoz aseguró que “ha habido un recorte de 7.322,80 millones de euros” así como “5 millones de parados y más de 200.000 empresas cerradas”.
POLÍTICA Valentín y Belinchón critican al Gobierno regional
“Cospedal se atrinchera en su despacho” EL DIA
EL DÍA ALBACETE
“Dolores Cospedal y su Gobierno se atrincheran en los despachos para no gobernar ni escuchar las preocupaciones y demandas de los ciudadanos”, así lo aseguraba la diputada regional socialista Matilde Valentín que expuso que, curiosamente, desde que María Dolores Cospedal decidió que el Instituto de la Mujer pasará a depender directamente de la Presidencia de Castilla-La Mancha, es decir de ella y su criterio, depende que los profesionales que trabajan en los 85 Centros de la Mujer que hay repartidos por toda la Comunidad Autónoma, 15 de ellos en la provincia de Albacete, viven y desarrollan su trabajo rodeados por la incertidumbre. Los diputados regionales del PSOE por Albacete Modesto Belinchón y Matilde Valentín expresaron su preocupación por este hecho. En este sentido, Modesto Belinchón aseveró que la “sociedad está en la calle clamando contra
ISABEL RUBIO
justificando que los sindicatos están fracturados”, comparecencia en la que privó a los medios de comunicación de preguntarle, con objeto de de evitar cualquier cuestión que le incomodara. Asimismo, Belinchón subrayó que “hay que tener la cara muy durar para afirmar que hemos tenido el mejor inicio de curso de la historia de la región o que los servicios sociales están garantizados, cuando en todos nuestros pueblos, los ciudadanos están intranquilos, porque temen por el futuro de nuestra Sanidad, Educación y prestaciones sociales”.
El actual concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Hellín, Javier Morcillo, será el cabeza de lista de Izquierda Unida para el Senado, de cara a las Elecciones Generales que tendrán lugar el próximo 20 de noviembre, según la decisión de hace unos días en la reunión ordinaria del Consejo Político Provincial que tuvo lugar el pasado jueves. En base a las aportaciones de las asambleas de IU y de la Asamblea Provincial abierta celebrada la pasada semana, se elaboraron ambas candidaturas al Senado y al Congreso, que está encabezada por Antonio Yeste, profesor, militante de Izquierda Unida en Albacete y partícipe del movimiento 15-M. El conjunto de las candidaturas deben ser ratificadas en el próximo Consejo Político Federal. De esta manera se cumplen los presagios que anunciaban un protagonismo importante de la Colación en estas listas, en base a los excelentes resultados de las últimas elecciones municipales en las que IU logró más de 1.800 votos y dos concejales. Javier Morcillo, de 42 años de edad, fue durante varios años secretario general de la Comarca de Comisiones Obreras, en el que sigue, pero con otras responsabilidades, y desde hace ocho años es concejal de IU en el Ayuntamiento. El conjunto de las candidaturas deben ser ratificadas en el próximo Consejo Político Federal. Tras la Asamblea provincial celebrada por los militantes de IU durante el pasado fin de semana, Pedro Bolivar, el coordinador provincial del partido puso en valor la formación y el compromiso de todos y cada uno de los militantes que concurrirán en las listas de la coalición y destacó tanto la juventud como el anonimato de la mayoría de ellos, de los que dijo. “Nunca han formado parte de una candidatura política”. EL DIA
PREOCUPACIÓN POR EL 20-N
Los diputados regionales, Matilde Valentín y Modesto Belinchón.
los recortes en las prestaciones sociales, oponiéndose a los recortes en Educación y expresando su temor por el futuro de un sistema que, hasta la fecha, garantizaba una educación de calidad para todos”.
Mientras tanto, apuntó el diputado regional socialista, el consejero de Educación, Marcial Marín, decidió “esconderse en su despacho y no recibir a los representantes sindicales para, posteriormente, dar una rueda de prensa
En este punto, Modesto Belinchón afirmó que resulta incomprensible que mientras la ciudadanía se echa a la calle para reclamar que no se dilapiden los pilares del Estado del Bienestar, que tanto nos ha costado consolidar en esta tierra, con mucho esfuerzo durante los últimos 30 años, “el PP permanezca callado, porque sólo están preocupados en la cita electoral del 20-N”.
El candidato de IU al Senado, Javier Morcillo.
10
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
MANIFESTACIÓN En lo que va de año, son ya 25 los fallecidos por accidente laboral en la región la necesidad de una mejora de las medidas en prevención laboral, cuestión de la que el Gobierno regional se ha desentendido totalmente, según declaraciones de los representantes de los sindicatos concentrados en la jornada de ayer.
Los sindicatos recuerdan al piloto fallecido en Bienservida
LA ÚLTIMA VÍCTIMA EL DIA
Es la novena víctima que fallece este año en Albacete en accidente de trabajo Los manifestantes reivindicaron la necesidad de una mejora en las condiciones laborales
El pasado viernes un piloto fallecía mientras trabajaba en la extinción de un incendio en la localidad de Bienservida, tras el choque entre su helicóptero y el de otro compañero cuando se disponían a recargar agua de un embalse.
—Actuación de FEDA—
JUANI SERRANO ALBACETE
Una vez más, la sede de FEDA fue el escenario elegido por los sindicatos para mostrar su repulsa contra la muerte en el trabajo, coincidiendo así con el día en el que se cumplía una semana del último accidente laboral en la que falleció un piloto de helicóptero en el municipio Bienservida mientras trabajaba en las labores de extinción de un incendio. Esta es la novena persona que ha perdido la vida en el trabajo en lo que llevamos de año en la provincia de Albacete, dos más que todas las registradas en todo 2010. Una cifra que a nivel re-
Los sindicatos salieron a la calle en solidaridad por la última baja en accidente laboral.
Artemio Pérez no quiso hablar
gional se sitúa en 25 fallecidos, según datos sindicales; mientras que la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha reduce este dato a 17 personas fallecidas. La manifestación, aunque minoritaria, sirvió para reivindicar
El presidente de la Federación de Empresarios de Albacete, Artemio Pérez, no quiso pronunciarse ante los medios sobre la manifestación que los sindicatos mayoritarios de la provincia hicieron ayer a las puertas de la sede de la Federación.
BAILE DE CIFRAS EN LA REGIÓN
LA NOVENA EN ALBACETE
La Junta cifra en 17 La última víctima los trabajadores murió el pasado fallecidos este año viernes en Bienservida
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
ONGS Mañana concluyen las XV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de C-LM
SINDICATOS
Buscan un mundo más justo a través de los otros derechos
UGT-CLM presenta un ERE de 16 trabajadores
SAÚL GARCÍA
Durante el fin de semana se analizan en Cuenca los derechos sociales y culturales Participan más de 160 personas relacionadas con la Cooperación al Desarrollo EL DIA CUENCA
Cuenca se convierte durante este fin de semana en capital de los otros derechos humanos, gracias a la celebración de las XV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha. Serán más de 160 personas las que hasta el día 9 de octubre analicen los derechos económicos, sociales y culturales desde diversas perspectivas tratando de sacarlos del olvido, sobre todo en este momento de crisis sistémica en el que estamos inmersos. Ayer tuvo lugar el acto inaugural en el que estuvieron presentes, entre otros, Carmen Balfagón Lloreda, secretaria general de Asuntos Sociales de la JCCM; José Ignacio Albentosa, vicerrector del Campus de Cuenca de la UCLM; o Mar Loro, presidenta de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha. Tras la inauguración, los asistentes asistieron a dos conferencias; la primera a cargo de Vanesa Valiño, directora del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que trato el tema de los derechos económicos, sociales y culturales en tiempos de crisis: Los olvidados de las políticas internacionales. La segunda, titulada “Aprender a vivir ajustándose a los límites del planeta: una necesidad para conseguir derechos económicos, sociales y culturales”, corrió a cargo de Yayo Herrero López, coordinadora del Área de Conocimiento en Red del Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental”. Ya en la sesión de la tarde, Antonio Rodríguez López-Tercero, director de Políticas Públicas para
Ayer se inauguraron en Cuenca las XV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha.
CLAUSURA
Tendrá lugar el día 9, jornada en el que se ofrecerá una propuesta feminista para la emancipación la Prevención de la Violencia Juvenil en El Salvador, impartió la ponencia “La exclusión social generadora de violencia, la justicia social generadora de derechos: la situación de la violencia juvenil centroamericana”. Asimismo, se presentaron varias experiencias de proyectos de Cooperación al Desarrollo que se están llevando a cabo en distintos países, como la de Juan Pedro Chang Castro, secretario de organización
en la Central Unitaria de Trabajadores en Perú, que presentó la experiencia “Fomento del diálogo social entre actores laborales para el fortalecimiento de la gobernabilidad”; o la de Alpódia André Manhique, profesora del programa ESMABAMA, que se preguntó si “¿Es posible la sostenibilidad A las 10 de la mañana se abre la del los servicios educativos y sanisesión de hoy con una ponencia tarios en Mozambique?”. titulada “Las movilizaciones También participó Rosa Idalia político-sociales en el Norte de Godoy Corrales, vicepresidenta de África y Oriente Medio: El camino la Junta Directiva de la Asociación hacia un cambio político para el cumpliento efectivo de los Derechos de Mujeres de Petén, que presentó “el proyecto para la participaHumanos”, que será impartida por ción cívico-política de las mujeres Germa Martín Muñoz, directora y para la prevención de la violengeneral de la Casa Árabe. La cia en Guatemala”. segunda ponencia será a las 12 y Esta tarde se llevará a cabo un correrá a cargo de Mónica Taller de Creatividad Social, que Ighorodje, que hablará sobre las oportunidades estratégicas para los culminará con la representación del taller el 9 de octubre y será imderechos de la mujer africana. partido por Ángel Arenas Haro.
—Programa de hoy—
África, en el centro de mira
OBITUARIO Era el presidente de honor de Iberdrola
EL DIA
Fallece Íñigo de Oriol e Ybarra Íñigo de Oriol e Ybarra, presidente de honor de Iberdrola, falleció a mediodía de ayer, en la Clínica Ruber Internacional de Madrid. Nacido en Madrid en 1935, la trayectoria de Íñigo de Oriol estuvo indisolublemente vinculada a la de Hidroeléctrica Española y a la creación de Iberdrola, cuyo nacimiento impulsó en 1991 fruto de la fusión con Iberduero, en lo que constituyó una de las mayores y más
exitosas operaciones empresariales contemporáneas. Nombrado Presidente de Hidroeléctrica Española en 1985, fue uno de los impulsores de la reordenación del sistema eléctrico español, jugó un papel clave en el proceso de apertura y liberalización del sector y lideró la creación de Iberdrola, cuyo Consejo de Administración presidió desde 1992 hasta 2006.
EL DIA C-LM
UGT Castilla-La Mancha ha presentado ante la autoridad laboral un Expediente de Regulación de Empleo por causas organizativas, técnicas y de producción, que afecta a 16 trabajadores del total de su plantilla en Castilla-La Mancha, de ellos seis en Albacete. La intención de la Comisión Ejecutiva Regional de UGT CLM era hacer público este asunto una vez finalizado el procedimiento preceptivo ante las distintas administraciones que deben dar el visto bueno o no a este expediente de extinción, pero, según asegura el sindicato en nota de prensa, “ante las falsedades vertidas a través de algún medio de comunicación en la ciudad de Albacete, la CER se ha visto obligada a salir al paso de las mismas sin renunciar a las medidas de carácter interno olegales que posteriormente se puedan derivar”. UGT puntualiza en la citada nota que “en primer lugar, el ERE ha sido negociado con los representantes legales de lostrabajadores de UGT CLM. En segundo, tanto la organización, en dos consejos regionales, como los trabajadores en cinco asambleas provinciales y una de carácter regional, han tenido conocimiento del contenido y de los puestos de trabajo afectados por este expediente, que fue ratificado en asamblea en Alcázar de San Juan por los trabajadores”. La nota indica asimismo que “el expediente incorpora un plan de acompañamiento social, con mejoras en las cuantías indemnizatorias y otras medidas de naturaleza social”, así como que “la CER rechaza categóricamente todas las manifestaciones que el exdirigente del sindicato, Fernando Campos Rosa, viene realizando en torno a esta delicada cuestión, porque su única pretensión es desinformar”. El escrito finaliza matizando que “además, la condición de exdirigente que ostenta esta persona, le debería inducir a actuar con mayor prudencia de la que demuestra, considerando que parte de los problemas que este sindicato sufre en la actualidad, son el resultadode su nefasta gestión”. EL DIA
Además de su intensa vida profesional en el ámbito del sector eléctrico, cuya asociación UNESA presidió en varias etapas, Íñigo de Oriol mantuvo una estrecha relación con las organizaciones y asociaciones empresariales como las Cámaras de Comercio y la CEOE, en cuyo nacimiento y desarrollo participó activamente. EL DIA
Íñigo de Oriol e Ybarra.
El ERE se presentó el pasado 4 de octubre.
12
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Presentación de las actividades de otoño pensadas para chicos de entre 12 y 30 años
El Ayuntamiento ayudará a los jóvenes parados a buscar trabajo CARLOS MARTÍNEZ
Quienes carezcan de trabajo se beneficiarán de forma gratuita de cursos sobre internet Habrá espacio para el voluntariado y para las actividades dedicadas a fomentar el bilingüismo M.VAREA / EL DÍA ALBACETE
Apoyo en la búsqueda de empleo, actividades relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, talleres sobre vida sana, voluntariado verde y social, y actuaciones encaminadas en el fomento del bilingüismo son algunas de las actividades de las que podrán disfrutar los jóvenes de Albacete durante este otoño. María Delicado, la concejal de Juventud del Ayuntamiento de la ciudad, fue la encargada de presentar el programa de actuaciones que el Consistorio ha previsto para los jóvenes albaceteños. Delicado subrayó el apoyo del Consistorio a este colectivo poblacional y puso en valor el interés que estos demuestran en las actividades que se realizan en la ciudad. La responsable de Juventud explicó que las actividades relacionadas con internet y las nuevas tecnologías de la información tendrán un coste de 35 euros para aquellos que quieran apuntarse, siempre y cuando no sean desempleados ya que dijo, aquellos que acrediten que no tienen trabajo podrán beneficiarse de estos cursos de manera gratuita. Las actividades ofertadas desde el negociado de juventud consisten en un curso de formación en aplicaciones informáticas, varios cursillos de fotografía digital y retoque informático, campeonatos de juegos online y un taller de aplicaciones informáticas domésticas basadas en la creación de copias de seguridad informática, utilizar Internet de manera segura, formatear el ordenador,
Varios jóvenes en los pasillos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
instalar antivirus, antiespías, desfragmentar un disco duro... La responsable política destacó que este año como novedad llegan las actividades a la carta ya que la oferta se ajustará a las demandas del público. Así explicó que si el Consistorio recibe una petición de varios jóvenes a cerca de cómo se hace un CV para el ámbito empresarial, se llevará a cabo su valoración y posible desarrollo. Estas actividades, dirigidas a jóvenes de entre 12 y 30 años, se levarán a cabo en los dos centros que la concejalía de Juventud dispone en las calles Tetuán y Teruel. Por otro lado, otra de las actuaciones estrella del otoño serán las dirigidas al apoyo en la búsqueda de empleo en la que
los jóvenes recibirán información detallada sobre ofertas formativas y acceso a internet. Estas, se llevarán a cabo en el Centro Joven Pedro Lamata. En este espacio los albaceteños también podrán participar en talleres de viajes, espacios informáticos, y en aulas de estudio. En el aula de estudio se ofrecerá a los interesados un apoyo escolar con expertos en ciencias y letras que les enseñarán las distintas técnicas de estudio. También dispondrán de un taller de inglés, teórico-práctico y gramático. Otro de los servicios que ofrece el negociado de juventud es el voluntariado joven donde destacan los talleres de: vida sana; que consiste en enseñar hábitos saludables en alimentación a los jóvenes. Otro que lleva por título
‘Hermanos pequeños’ ; una actividad de adaptación social de personas de otras nacionalidades a nuestro medio. Los inmigrantes irán acompañados de un voluntario joven albaceteño que les enseñe nuestra cultura y ciudad. El programa ‘voluntariado verde’; se basa en actividades de limpieza, observación de aves, realización de encuestas sobre el medio ambiente y formación educativa ambiental. El sábado 22 de octubre los participantes en esta actividad se irán a las lagunas de Pétrola a realizar acciones de limpieza y observación de aves. La salida será a las 10 desde el parque Abelardo Sánchez y regresaran sobre las 16 horas. Otro de los programas es ‘Gramola intergeneracional’; el mis-
mo consiste en realizar actividades con personas mayores. En etas los jóvenes enseñan a las personas adultas a manejar las TIC, escribir y leer mensajes por el móvil. La propuesta ‘Hello Europe’; está basada en el intercambio de conversación en diferentes idiomas con gente de todo el mundo un par de horas a la semana. ‘Garitos Zona joven’, consiste en hacer nuevos amigos, disfrutar del tiempo libre y de un espacio joven adaptado a las necesidades de los más jóvenes. Son actividades formativas, que van desde juegos y talleres a visitas de eventos de interés juvenil, viajes, salidas... Esta actividad podrá llevarse a cabo de lunes a viernes de 17 a 20 horas, en los barrios Hermanos Falcó, Cañicas, Polígono de San Antón y El Salobral. La concejal apuntó que el Consistorio ha programado dos actuaciones en el Teatro Circo. Así, explicó que la Sala Pepe Isbert acogerá el concierto de música por ensemble de vientos saxofones, trombón y tuba el viernes 18 de noviembre a las 21.00 horas y también la actuación de danzas árabes ‘Suzanne Danzas Árabes’ llevada a cabo por una magnifica bailarina albaceteña el viernes 2 diciembre a las 21.00 horas. Delicado también explicó que entre la oferta municipal destaca la actividad de ‘Píldoras informativas’. Estas darán comienzo la segunda quincena de octubre y donde ya está abierto el plazo participación de casting para los jóvenes presentadores de información juvenil. (Micro-videos digitales). MARI LLANOS MARTÍNEZ
En el turno de preguntas la responsable de Juventud fue cuestionada por el estado del colegio Mari Llanos Martínez. La concejal de Juventud aseguró que todavía no hay fecha fija para la apertura de este centro y explicó que el retraso se debe a que “todavía faltan cosas por terminar”. Además, subrayó que el Ayuntamiento apostará “por garantizar la seguridad de quienes asistan al centro, y la continuidad de los servicios que se oferten en el mismo”.
CULTURA El plazo de inscripciones continúa abierto
EL DIA
En marcha el coro infantil del Orfeón En la tarde de ayer tuvo lugar la inauguración del nuevo curso del Coro Infantil del Orfeón de La Mancha. Esta es la tercera edición de un curso que ya cuenta con la presencia de una treintena de alumnos. El número irá aumentando durante todo el mes de octubre, ya que estan previstas más incorporaciones. A través de una nota de prensa, desde el orfeón aseguran que
se consolida la iniciativa puesta en marcha tres años atrás, cuya actividad se incorpora este año al Proyecto ‘Albacete Ciudad Educadora’. El periodo de matriculación permanecerá abierto durante todo el mes de Octubre o hasta completar las cuarenta y cinco plazas ofertadas y aquellos interesados informarse a través de la página www.orfeondelaman-
cha.com, o del mail: orfeondelamancha@gmail.com; y también llamando al 618 978 311. Durante el acto, el presidente de la entidad, Francisco del Hoyo y el vocal responsable del Coro Infantil, Manuel del Olmo, presentaron a la nueva Directora, Beatriz de la Cruz, Profesora licenciada en la especialidad de flauta travesera y diplomada en la ducación musical. EL DÍA
Imagen de archivo de unos niños en clase de canto.
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
ABYCINE EN LA SALA DE EXPOSICIONES ALBACETE
Local Albacete 13
Hasta el próximo día 20 permanecerá abierta en la Escuela de Arte de la ciudad, una muestra que recoge los carteles anunciadores del festival de cine de Albacete. La muestra podrá visitarse entre las 9 y las 14 horas. Fotos Carlos Martínez
Abycine muestra lo mejor de su cartelería Anualmente la cita de Albacete con el séptimo arte llega a través de Abycine, pero varios días antes se produce algo que ya se ha convertido en un ritual: el descubrimiento del que va a ser el cartel anunciador del festival de cada año. Ahora, tras finalizar la edición número trece del mismo, lejos de echarse atrás por motivos de superstición, los responsables del festival
cinematográfico y la sección de Cultura de la Diputación de Albacete acaban de inaugurar una exposición que recoge la cartelería del mismo. La muestra permanecerá en el recibidor de la Escuela de Arte hasta el próximo día 20. Abycine Affiches podrá verse en horario matinal entre las 9 y las 14 horas.
14
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
SALUD El estudio se realizó entre 2003 y 2008
EDUCACIÓN Convenio con Secretariado Gitano
Médicos del Hospital investigan sobre la cirugía bariátrica
La Universidad colaborará en el desarrollo de la comunidad gitana CARLOS MARTÍNEZ
Deducen que los problemas sentimentales condicionan la recuperación del paciente
EL DÍA ALBACETE
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suscribió un convenio de colaboración con la Fundación Secretariado Gitano (FSG) para el desarrollo conjunto de actividades de Extensión Universitaria y Cooperación Cultural. Con este convenio, la UCLM establece un cauce para la promoción de actividades de formación, investigación y perfeccionamiento, en sintonía con los fines de la FSG orientados a poner en marcha acciones que redunden en beneficio de la comunidad gitana. El acuerdo fue rubricado por el vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Antonio Roncero, y el representante de la FSG en Albacete, Carlos Ruiz Martín. El presente acuerdo va destinado a establecer un marco estable de colaboración entre la Universidad regional y la FSG que permita, no sólo fomentar la dinamización cultural entre los estudiantes de la UCLM para contribuir a su formación integral,
Un total de 109 personas operadas con la técnica de cruce duodenal han servido de muestra EL DÍA ALBACETE
Los pacientes diagnosticados de obesidad mórbida y con enfermedades psiquiátricas previas que son sometidos a cirugía bariátrica tienden a recuperar más peso y a presentar más complicaciones tras la cirugía que los que no presentan problemas de salud mental. La investigación, hecha por endocrinos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, se ha realizado sobre 109 pacientes operados con la técnica de cruce duodenal, analizando su peso, las complicaciones de la cirugía y las deficiencias nutricionales tras la intervención, comparando los datos entre los pacientes con problemas psiquiátricos previos a la cirugía y los no psiquiátricos. De ella se deduce que los pacientes psiquiátricos mostraron mayor tendencia a la recuperación de peso entre los meses 18 y 36 tras la cirugía (un 9,4%) que los no psiquiátricos (un 0.2%), concluyendo que la enfermedad mental previa a la cirugía podría suponer una menor recuperación en el paciente con obesidad mórbida. La cirugía bariátrica es un tratamiento eficaz para pacientes obesos con alto riesgo de morbimortalidad y con antecedentes de fracasos dietéticos. En el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se interviene desde el año 2003 a estos pacientes con diversas técnicas quirúrgicas. Hasta la fecha más de 200 pacientes
Miembros del equipo de investigación.
se han sometido a este tipo de intervenciones. Pero no todo se limita al quirófano. Un equipo multidisciplinar de sanitarios se ocupa de estudiar durante meses a estos enfermos antes, durante y después de la operación, valorando su condi-
BALANCE POSITIVO
Los resultados han sido satisfactorios y seguros teniendo en cuenta la gravedad de algunos pacientes ción previa a la cirugía y su posterior recuperación. Endocrinólogos, psiquiatras, psicólogos, neumólogos, cirujanos y anestesistas valoran al enfermo y marcan la idoneidad del tratamiento así como las pautas a seguir
para su recuperación.Algunas patologías asociadas a la obesidad mórbida son la diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia cardiorrespiratoria, infertilidad, artrosis o problemas psicosociales. En el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y desde el inicio de la cirugía bariátrica, los resultados obtenidos han sido satisfactorios y seguros, teniendo en cuenta la frecuencia y gravedad de algunos de los pacientes afectados con esta patología. La demanda asistencial ha ido aumentando con los años y ello supone que acceden a esta técnica los pacientes que van a beneficiarse más de ella. Así, el equipo multidisciplinar es el encargado de la selección de los mismos de manera meticulosa, de acuerdo con criterios de prioridad objetivos y consensuados.
sino también a la organización de actividades formativas, de investigación culturales y artísticas promovidas conjuntamente por la Fundación y la Universidad. Entre otras líneas de actuación, la institución académica regional colaborará en la difusión de las campañas de sensibilización para estudiantes y personal de administración y servicios que deseen participar en los programas de formación de voluntariado promovidos por la FSG. De igual forma y al amparo de este convenio recién establecido podrán organizarse conjuntamente actividades formativas para los alumnos con reconocimiento académico que seguirán los procedimientos específicos estipulados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, se podrán concertar la realización de trabajos de carácter científico, técnico o también artístico de interés común, que se podrán llevar a cabo de forma bilateral o en colaboración con otras Universidades u organismos de investigación. EL DIA
Momento de la firma del acuerdo entre la UCLM y Secretariado Gitano.
TOROS El sorteo se hará esta mañana
Reconocidas las reses para el Festival Montoya La empresa Serolo, gestora del recinto de la Plaza de Toros informó ayer de las ganaderías que finalmente lidiarán hoy en el Festival Benéfico Homenaje a Manuel Montoya. Una vez realizado el reconocimiento de las reses podemos decir que se lidiaran toros de Juan Pedro Domecq, Da-
niel Ruiz, Daniel Martínez, Algarra, Encinagrande, Fermín Bohórquez, Sonia González y Zalduendo. En la mañana de hoy se realizará el sorteo de estas reses entre los diferentes matadores, a excepción del toro de rejones que lidiara el rejoneador Manuel Ma-
nanares y que será de la ganaderi´a de Fermín Bohórquez y del novillo para el novillero Mario Sotos que será de la ganadería Sonia González, cuyo propietario es el maestro Damaso González. Finalmente, el cartel de figuras del Festival estará formado por los matadores Enrique Ponce, Manuel Jesús ‘El Cid’, César Jiménez, Cayetano, el rejoneador Manuel Manzanares y el novillero Mario Julián Sotos. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Albacete 15
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia MEMORIA HISTÓRICA Cuenca dispondrá de 13.773 euros para la elaborar censos en los tiempos de la Guerra Civil
Se harán pruebas de ADN en las fosas comunes de Alcaraz ARCHIV
Imagen de archivo de una excavación en una de las fosas comunes de la Guerra Civil en la provincia de Albacete.
La Fosa de los Barreros en Villarrobledo recibirá un impulso de 25.000 euros C-LM recibirá cerca de 50.000 euros para proyectos vinculados a la Memoria Histórica AGENCIAS ALBACETE
El Ministerio de Presidencia ha concedido un total de 24.000 euros a la Asociación Fosa de Alcaraz para la realización de pruebas de ADN en los enterramientos de este municipio albaceteño y otros 48.223 euros para otros tres proyectos vinculados a la memoria histórica en Castilla-La Mancha. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la resolución
provisional de las subvenciones, destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo correspondientes a 2011 y se ha estimado subvencionar cuatro de los siete proyectos presentados en la región, según ha constatado EFE. En Alcaraz, se trata de recuperar la memoria histórica de las fosas comunes de la posguerra y, para ello, se realizarán las pruebas de ADN pertinentes en los restos hallados. También en la provincia de Albacete, se ha concedido una subvención de 25.000 euros para la "memorialización" de la fosa común de los Barreros, en Villarrobledo. Cuenca dispondrá de 13.773 euros para la elaboración de censos en los tiempos de la Guerra Civil y el franquismo en la provincia. Por su parte, la asociación "Foro por la Memoria de Toledo" recibirá previsiblemente un to-
DENEGADA
El Foro por la Memoria Histórica no recibirá ayudas para su proyecto de editar un libro
—el comentario—
‘Un entierro digno para nuestros muertos’ Emilio Silva
tal de 9.450 euros para editar la segunda parte de una investigación sobre "La represión franquista en la Campana de Oropesa". Por otro lado, han sido denegadas las ayudas económicas al Foro por la Memoria Histórica de Castilla-La Mancha, que presentó un proyecto para editar un libro sobre el primer franquismo y sus conexiones ideológicas con el régimen nazi en el Toledo de los años cuarenta. También se ha desestimado otro proyecto del Foro por la Memoria de Guadalajara, por el que
PRASIDENTE NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA
Emilio Silva, uno de los mayores activistas de nuestro país en la lucha por la recuperación de la Memoria Histórica y presidente nacional del colectivo se mostró cauteloso ante la noticia y matizó que las ayudas anunciadas aún no están otorgadas ni son definitivas.
se pretendía editar un libro sobre los tribunales franquistas en la provincia guadalajareña y otro que proponía la construcción de un monolito en memoria de los desaparecidos tras las prácticas de exhumación en la Sierra de Gredos y Toledo. Desde 2006, cuando comenzaron a ofrecerse las subvenciones para proyectos relacionados con la memoria histórica, se han concedido ayudas por un importe de 24,7 millones de euros. Este año, el proyecto que previsiblemente dispondrá de más subvención -100.000 euros- se ha concedido a la Asociación Contra el Silencio y el Olvido, para la construcción de un panteón para depositar los restos de las exhumaciones llevadas a cabo en el antiguo cementerio San Rafael, en Málaga. A nivel nacional, el Ministerio de Presidencia ha concedido 5,2 millones de euros a 178 proyectos.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
ALMANSA Un total de 86 voluntarios han trabajado en esta iniciativa
BALAZOTE
Las autoridades cierran con éxito el Plan de Vigilancia del Pantano
Los diputados provinciales conocen el nuevo velatorio
MARÍA NAVAJAS
El Ayuntamiento activó el dispositivo temporal el pasado 5 de agosto y acabó el 11 de septiembre
EL DÍA ALBACETE
Este verano ha pasado por el pantano una media de 35 personas al día MARÍA NAVAJAS ALMANSA
El plan de seguridad y vigilancia del Pantano de Almansa ha concluido con éxito. Así lo indicaron el jueves el concejal de Policía y Movilidad Urbana, Javier Bueno, el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa, Juan Miguel García, y el Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, en una rueda de prensa en la que hicieron un balance satisfactorio de este dispositivo. Las características que presenta en la actualidad el pantano de Almansa lo han convertido en una zona turística y recreativa muy importante que reúne a pescadores, bañistas y turistas. Por ello, y para garantizar la vigilancia del embalse y de las actividades que allí se desarrollan, el Ayuntamiento puso en marcha un dispositivo temporal que comenzó el cinco de agosto y finalizó el pasado 11 de septiembre. En esta actuación han colaborado los voluntarios de Protección
Imagen del pantano almanseño en su estado actual.
Civil, la Policía Local, voluntarios forestales y agentes medio ambientales y las funciones previstas eran las de búsqueda, rescate y salvamento de bañistas, atención sanitaria primaria, incendios y cumplimientos de la ordenanza municipal. Aunque, como señaló el concejal, “afortunadamente no se registró ninguna incidencia”. Además, los voluntarios de Protección Civil también desarrollaron otras funciones como información a los usuarios, limpieza del
entorno, evitar el encendido de hogueras y vigilar el trato a la flora y fauna. Un total de 86 voluntarios de Protección Civil han participado en este dispositivo y el pantano ha estado vigilado por cuatro voluntarios al día que han trabajado siete horas, desde las 12 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Además, los fines de semana, colaboraron con las tareas de vigilancia dos socorristas que tenía a su disposición una embarcación neumática y un
tablero en expiral flotante. Bueno indicó, como dato curioso, que los coches de Protección Civil han recorrido 1.050 kilómetros en la vigilancia del embalse. El concejal también ofreció los datos de afluencia de visitantes al pantano. En concreto, la media de visitantes diaria fue de 35 personas de los que el 70 por ciento eran pescadores, el 20 turistas y el 5, bañistas. La hora de mayor afluencia se concentró alrededor de las 18 horas de la tarde.
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Agustín Moreno, y el diputado provincial, Emiliano Rodríguez, han visitado esta mañana el nuevo velatorio de Balazote, coincidiendo con la primera jornada de puertas abiertas que ha comenzado hoy con el fin de que los vecinos y vecinas puedan conocer las instalaciones, previamente a su entrada en funcionamiento. En este acto en el que ha tenido también lugar la bendición del edificio, el alcalde de Balazote, Francisco Belmonte, junto al resto de la Corporación municipal, ha estado acompañado de numerosos vecinos y vecinas que han querido ver el resultado de las obras de acondicionamiento realizadas en la antigua nave-almacén para reconvertirlas en salas de velatorio. El velatorio municipal estará operativo en un breve plazo de tiempo, después de que el Pleno municipal aprobara el miércoles la Ordenanza Reguladora de su funcionamiento. El portavoz socialista en la Diputación, Agustín Moreno, ha felicitado al alcalde de Balazote por este proyecto que ha sido financiado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo del Gobierno de España, y que permitirá a los vecinos disponer de un espacio para llevar a cabo los velatorios.
ALMANSA Junto con el pabellón la cifra se aproxima a los 1.500 usuarios
CAUDETE
La piscina recibe cerca de mil visitas
El Plan de Saneamiento llega hasta la Diputación
M.N.
MARÍA NAVAJAS ALMANSA
Más de 1.500 personas utilizan la piscina climatizada y el pabellón polideportivo y asisten a alguno de los cursos que ofrecen los mismos. Así lo indicó el concejal de Deportes, José Gil, en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento el jueves por la tarde. Gil explicó que tanto la piscina climatizada como el pabellón polideportivo han aumentado en este curso sus usuarios con respecto al año anterior. En concreto, la piscina registró 853 usuarios en 2010 y 945 en 2011. Además, el aumento de público se ha producido en todas las actividades y cursos realizados como adultos, tercera edad, infantil y bebés y embarazadas. En cuanto al pabellón polideportivo, el número total de usuarios este año es de 583, mientras el año pasado utilizaron estas instalaciones un total de 525 almanseños. Asimismo, Gil explicó que esta temporada han continuado con los cursos flexibles que consisten en que se realizan
El alcalde Francisco Núñez acompañó al concejal de Deportes, José Gil.
MEJORES DATOS
OTROS DATOS
El número de visitas Las pistas de fútbol 7 ha aumentado son las más usadas respeto a 2010 con 940 usuarios
cursos de gimnasia, pilates aerobic, gap, cardio box y yoga y las personas inscritas pueden ir al curso que quiera en el horario que más le convenga. Según el concejal, este sistema, implantado hace tres años, funciona muy bien y las 480 plazas disponibles se llenaron en apenas una semana. El concejal de Deportes también ofreció los datos de alquiler y uso de las pistas de tenis, pádel y fútbol. Las más usadas son las de fútbol 7 con 940 usuarios y las de tenis con 720. Además, el pabellón Duque de Alba registró una media de 14 usuarios diarios y el pabellón polideportivo 650 al día. En la rueda de prensa también compareció el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, que aseguró que el Consistorio almanseño va a seguir apostando por el deporte y va a seguir mejorando las instalaciones para que cada vez sean más los almanseños que utilizan las piscinas, el pabellón polideportivo o las pistas de fútbol y tenis.
El vicepresidente económico de la Diputación, Constantino Berruga, mantuvo una reunión con el alcalde de Caudete, José Miguel Mollá y los concejales de Hacienda y Urbanismo, Francisco Torres y Francisco Estarellas, respectivamente, en la que se analizaron asuntos relacionados con el plan de austeridad y saneamiento que el nuevo alcalde caudetano ha puesto en marcha. El vicepresidente de la Diputación Provincial expresó su respaldo a los planteamientos de José Miguel Mollá, que pasan por rebajar la deuda heredada de unos 10 millones de euros, de los que 2,6 corresponden a proveedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas de la localidad. NOEMÍ ALBERTOS
EL DÍA
Provincia Albacete 17
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
HELLÍN Jugó un boleto de seis euros y ganó el premio más importante de la localidad
LABORAL
Un hellinero gana más de 5,2 millones de euros en laPrimitiva
El personal de la UP se convierte en fijo EL DIA
Fue el único acertante de la combinación ganadora de seis aciertos
HELLÍN
Hace dos semanas la Lotería Nacional repartió en Hellín doce millones de euros ISABEL RUBIO HELLÍN
Hellín está en racha en los juegos de azar. Éste podría ser el titular para dar a conocer que el pasado jueves, el único acertante de la combinación ganadora de seis aciertos de la Lotería Primitiva, dotado con más de 5,2 millones de euros, se selló en la Administración Nº 2. A TRAVÉS DE LOS MEDIOS
Su responsable, Alfonso Luján, que se encontraba en la noche del pasado jueves, tranquilamente paseando por la calle después de cerrar, como cada día, su establecimiento, después de haber atendido a cientos de personas que, precisamente, en algunos casos, sellaron sus boletos para este sorteo, conocía la noticia a través de algunos medios de comunicación que le informaron de esta circunstancia. Rápidamente Luján, ente impresionado, pero gratamente sorprendido por la noticia, se ponía en contacto con la delegación en Albacete, quien le confirmaba que, efectivamente, en este comercio que ayer fue el foco de interés de curiosos y jugadores más o menos habituales que, sobre todo, se acercaban para sellar sus boletos del Euromillón que presenta un bote súper millonario, se había sellado la combinación
LA CLAVE En la Administración número 2. El boleto fue sellado en esta Administración de Hellín.
ganadora.En concreto, se trata de un boleto de tres apuestas para los sorteos del propio jueves y sábado que alguien selló a mano, y cuya identidad no será sencillo averiguar. En total, seis euros que le había proporcionado a un solo acertante, más de 5,2 millones de euros. El premio más alto que jamás se ha dado en esta Administración, muy por encima de los 240 millones de euros que repartió con el Gordo del sorteo del Niño, en 1999, y los 72 del tercer premio que, igualmente, en el mis-
mo comercio se vendió al año siguiente. A lo largo del año, en la propia Administración que se ubica en la calle López del Oro ya se entregó un premio de más de 50.000 euros, y otro de más de 35.000 euros. Hay que recordar que, hace unas semanas, el número 33.267 de la Lotería Nacional del sábado repartía en la ciudad unos doce millones de euros.Y es que los hellineros están tocados por la suerte este año que ha dejado ya varios millones de euros.
EDUCACIÓN Abrirá a las 9 de la mañana y cerrará a las 21 horas
maciones que le habían realizado algunos de los cientos de usuarios que, a diario, frecuentan este servicio.Además, la Biblioteca también estará operativa, tal y como viene ocurriendo desde hace años, los sábados, entre las 10.00 y 14.00 horas. Del mismo modo, hoy también la sala infantil que se ubica en la planta baja de la Casa de la Cultura atenderá al público más juvenil entre las 17.00 y 21.00 horas. Hay que recordar que la Biblioteca Municipal superó el último año, por primera vez en su historia, los 100.000 visitantes a la Red Municipal, en la que se incluye la sala que se ubica en el Ba-
Imagen de los dueños de la administración mostrando el número afortunado que dejó en Hellín más de cinco millones de euros.
rrio de La Estación, y en las pedanías de Isso, Agramón, Nava de Campaña, Cañada de Agra y Mingogil.
La Biblioteca Municipal de Hellín recupera el horario de invierno La Biblioteca Pública Municipal va a recuperar hoy el horario tradicional que se implantó hace años, entre las 09.00 y 21.00 horas una vez ha concluido el Verano y hoy comienza el curso para los alumnos de la ESO y Bachillerato. Así, las dependencias que se ubican en la primera planta de la Casa de la Cultura atendía ayer al público, por última vez dentro del horario de verano, entre las 08.30 y 14.30 horas, por lo que desde hoy se pone en marcha el horario continuo que se instauró con el anterior concejal de Cultura, Fernando Andújar, atendiendo de esta manera las recla-
I.RUBIO
Los niños disfrutan de una nueva edición del Biblioparque.
INCIDENCIAS
Detenido por llevar 100 gramos de hachís ocultos
Paralelamente al nuevo horario de Verano se ha celebrado una nueva edición del Biblioparque que ha dejado más de de 4.100 visitantes, récord de esta actividad que se celebra en el Templete de La Rosaleda durante los meses de julo y agosto. En concreto, durante julio se produjeron un total de 1.826 visitas en los 20 días en que permaneció abierto el recinto, desde las 19.00 a las 22.00 horas, de lunes a viernes. El año pasado fueron 1.561 los que se acercaron por el Parque este mismo mes. En concreto, fueron 999 infantiles, con una media de casi 50 al día (la mayor afluencia se produjo el día 20, con 74 personas).
Según actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado, han detenido a un hombre, cuyo nombre corresponde a las siglas de E.H.A., de 43 años, vecino de la localidad de Alfaro (La Rioja), por un delito contra la salud pública. La detención se llevó a efecto en el kilómetro 69 de la autovía A-30, término municipal de Hellín, tras serle aprehendidos 100 gramos de hachís, ocultos bajo el embellecedor de la palanca de cambios del vehículo que conducía. Por otro lado, han arrestado en la localidad albaceteña de El Bonillo, a M.L.R., de 45 años, en cumplimiento de orden de detención e ingreso en prisión dictada por el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete.
ISABEL RUBIO
EL DÍA
BIBLIOPARQUE
EL DIA
Tras meses de Negociación con los distintos equipos de Gobierno, la sección sindical de UGT-Ayuntamiento de Hellín, celebró ayer, ha conseguido terminar con la temporalidad de los doce trabajadores de la Universidad Popular (UP) La Sección Sindical de UGT-Ayuntamiento de Hellín, según explicaron ayer en un comunicado, junto a los trabajadores, mantuvieron con el concejal de Personal una reunión en la que se materializo el acuerdo por el cual se ponía fin a la temporalidad de dichos monitores, en la que recibieron la resolución de Alcaldía en la que se aceptaba en su totalidad las reclamaciones de este colectivo, en cuanto al mantenimiento de las horas lectivas de cursos anteriores y en el reconocimiento de sus antigüedades. Este acuerdo pone fin a una situación de fraude de ley que se extendía en el tiempo (en el caso de algunos trabajadores a 20 años) y que les mantenía en una situación de desigualdad respecto al resto de trabajadores del Ayuntamiento, al no verse reflejado en sus nóminas el concepto que les correspondía por antigüedad, se explicó ayer en un comunicado.Así, se da un paso adelante en la consolidación de la UP en Hellín.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Hasta el próximo domingo en el
Pabellón Ferial MIGUEL PARREÑO
Más de 300 vehículos en la IX Feria del Automóvil EL DIA VILLARROBLEDO
El Pabellón de Promoción Económica y social de Villarrobledo, acoge hasta el próximo domingo día 9 y desde el pasado viernes, la IX Edición de la Feria del Automóvil Ciudad de Villarrobledo. El acto inaugural tenía lugar el pasado viernes, con la presencia, entre otros, de la primer teniente de alcalde, Amalia Gutiérrez, el concejal de Desarrollo Local, José Antonio Cabañero y el presidente de AMAVI, Juan Cabañero, así como representantes de la corporación municipal y miembros de los marquistas que forman parte de esta feria. En el acto inaugural no pudo estar el alcalde, Valentín Bueno, que asiste estos días en Málaga a la convención del Partido Popular. En su representación estuvo la primer teniente de alcalde, Amalia Gutiérrez, que indicó que esta muestra era posible gracias al esfuerzo y al trabajo de los marquistas, “a pesar de las dificultades por las que están atravesando”. Gutiérrez apuntó que esta feria está encarada para los compradores, “aunque está abierta para todo el mundo que sea amante de los vehículos”. La primer teniente de alcalde quiso agradecer la labor de los empresarios de este sector e invitó a los ciudadanos a darse una vuelta por el Pabellón Ferial y contribuir a que los marquistas tengan una feria productiva. Por su parte, el concejal de Desarrollo Local, José Antonio Cabañero, resaltó el ejemplo de unidad que la asociación ha dado en las nueve ediciones de esta feria, y apuntó que pese a ser competencia en el sector, “son capaces de alcanzar el consenso que también debería alcanzarse en otros estamentos de la sociedad”. También dijo que estos marquistas están dando un ejemplo de tesón, por conseguir redoblar esfuerzos para mantener abiertos sus talleres, y al mismo tiempo tener atendida
la feria. Por último también los puso como ejemplo de dinamización y de saber mirar hacia adelante pese a las trabas económicas que se están encontrando.
1 MIGUEL PARREÑO
CALIDAD Y FINANCIACIÓN
Por su parte, Juan Cabañero reveló que esta feria cuenta con una gran gama de vehículos, tanto nuevos como kilómetro cero, junto a un gran surtido de vehículos de ocasión, lo que permitirá contar con un abanico de automóviles, que irá desde 4.000 hasta 60.000 euros, sobre todo de gama intermedia. Desde la Agrupación de Agencias de Automóviles y Servicios Oficiales de Villarrobledo consideran que esta feria es en un buen escaparate para que los posibles compradores puedan comprobar en un mismo espacio todos los precios de los vehículos. Al mismo tiempo pueden contar con servicios de financiación a la hora de adquirirlos, ya que se contará con la colaboración de la entidad bancaria Caja Murcia, a través de su departamento ‘A crédito’. La participación del departamento ‘A crédito’ de esta entidad financiera, tiene como finalidad facilitar el crédito a los compradores interesados, apuntando que en la propia feria se concederá o denegará el préstamo, para que las familias puedan salir ya con su coche financiado. En esta feria se pueden ver cerca de 300 vehículos nuevos, Kilómetro 0 y ocasión, pertenecientes 20 marcas distintas, que presentan las últimas novedades del mercado de los marquistas presentes en Villarrobledo, ocupando una superficie aproximada de 15.000 metros cuadrados en el Pabellón de Promoción Económica y Social y el Recinto Ferial. A lo largo de estas jornadas las puertas de esta IX Feria del Automóvil permanecen abiertas de diez de la mañana a nueve de la noche, para que pueda ser visitada por todos los vecinos de Villarrobledo y su comarca.
2 MIGUEL PARREÑO
3
MIGUEL PARREÑO
4
1. A la entrada del Pabellón Feria tenía lugar el corte de cinta de inauguración de esta feria, con la presencia de las autoridades. 2. Amalia Gutiérrez, primer teniente de alcalde, José A. Cabañero, concejal de Desarrollo Local y Juan Cabañero, presidente de Amavi, intervenían en el acto inaugural. 3 y 4. Imagen de los coches expuestos.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
19
Agricultura ACEITE DE OLIVA En los últimos días la previsiones de cosecha en la región se están reduciendo
El calor y la falta de lluvia ponen en peligro la campaña del olivar EL DIA
El estrés hídrico al que se ven sometidos los olivos hacen que la aceituna se caiga El precio es otro de los graves problemas ya que puede arrancar la campaña a 50 pts. / kilo D. GUIJARRO C-LM
Decir que la falta de agua está ahogando a los olivareros de la región puede parecer una contradicción pero que en esta campaña está tomando más sentido que nunca. Las altas temperaturas que estamos sufriendo a estas alturas del año unido a una ausencia prolongada de lluvias durante los últimos meses está provocando que cada día que pasa caigan las estimaciones de cosecha en Castilla-La Mancha. “Hace un mes las previsiones para la campaña actual se acercaban a los resultados obtenidos el pasado año, cercanos a las 104.000 toneladas de aceite, pero según pasa el tiempo éstas se están reduciendo”, explica José Vicente Fernández de Sevilla, portavoz del sector del aceite de COAG-IR Castilla-La Mancha. Considera que aún es pronto para dar una cifra definitiva aunque si el tiempo no cambia las pérdidas podrían rondar entre un 15 y un 20 por ciento.
EL PRECIO BAJO
MADURACIÓN
El calor en esta época del año está provocando que ya se vean algunas aceitunas moradas
DIFERENCIAS POR ZONAS
La sequía que sufrimos no afecta igual a todas las zonas ni tipos de olivar. En aquellos olivares de ‘sierra’, los más abundantes en la región, que se caracterizan por tener poco suelo, el estrés hídri-
co al que se ven sometidos y las altas temperaturas hacen que la aceituna se esté arrugando y que “el olivo que es inteligente se desprenda de algunas de ellas”, aclara Fernández de Sevilla. Sin embargo en otros olivares en los que el suelo es más abundantes los árboles tienen mayor capacidad de resistencia y estos efectos no se están notando tanto. Según las previsiones climatológicas aún nos queda una semana de ausencia de lluvias y para el responsable del sector de COAG el límite puede estar muy cerca de estas fechas pero dejando claro que la situación todavía
VIÑAS Descubierto por el CSIC, de momento, no supone un riesgo
LA CLAVE
La producción de la campaña de aceituna, pendiente de la lluvia en los próximos días.
Expectación ante el almacenamiento privado El sector espera que la medida suponga un repunte de los precios que pueden arrancar la campaña muy bajos
EL DIA
Un nuevo nematodo que ataca a la vid Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de gusano nematodo que ataca la vid y que ha sido detectado en suelos y raíces de viñedos de Andalucía. De momento, este parásito no pone en riesgo los cultivos, ya que las poblaciones detectadas son poco numerosas, ha informado el CSIC en un comunicado.
es reversible. Otro de los efectos que está provocando el calor es una maduración temprana ya que en las ramas de los olivos comienzan a verse aceitunas de color morado, algo que no es habitual para esta época del año. Esta maduración, explican desde COAG no influirá en la calidad de los aceites que se obtengan de las aceitunas aunque sí puede provocar que las almazara tengan que adelantar algo su apertura si el agricultor una vez maduro el fruto comience a recogerlo para evitar que está demasiado tiempo almacenado.
El hallazgo de la nueva especie, que pertenece al género Rotylenchus, aparece publicado en el último número de la revista Nematology. Para los científicos, el trabajo, que ha contado con la colaboración de Gracia Liébanas, de la Universidad de Jaén, demuestra "la extraordinaria y rica biodiversidad" de los nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas y ambientales naturales en España.
Según el coordinador del estudio, Pablo Castillo, investigador del CSIC en el Instituto de Agricultura Sostenible, el descubrimiento "pone de manifiesto que nuestro país, donde ya se han descrito cinco especies nuevas para la ciencia, es un centro de diversificación de este género". El nematodo, denominado Rotylenchus vitis n. sp., se caracteriza por un cuerpo cilíndrico de
El nematodo vive en el suelo y las raíces de las vides.
Pero además de la reducción de cosecha por las condiciones climáticas los olivareros de la región se enfrentan a un peligro aún mayor como es el tema de los precios. Según los primeros datos el precio de la aceituna al arranque de campaña puede rondar entre las 50 y las 55 pesetas por kilo lo que es “un auténtico desastre” para Fernández de Sevilla. Una situación que se arrastra desde hace varios años lo que está llevando a muchos agricultores que tenían en los olivos un complemento a sus cultivos principales que abandonen los olivares por la falta de rentabilidad. En el horizonte de todos ellos está la reciente aprobación por parte de las autoridades europeas del almacenamiento privado de aceite con la esperanza de que esta medida pueda reavivar los precios. En este sentido COAG se alerta para ver en qué condiciones se activa finalmente y si además del aceite Virgen también se puede amparar el Lampante lo que sería muy provechoso para el sector en la región.
1,5 a 2 milímetros de longitud y de 45 a 50 micras de anchura y como el resto de estos gusanos que se alimentan de plantas, tiene un estilete o aguja para atravesar las células vegetales, además de una cola redondeada. Se alimenta de la raíz de la vid durante cortos periodos de tiempo y puede aparecer en el suelo que rodea las raíces o anclado a a ellas. "Las plantas de vid atacadas por este nuevo nematodo fitoparásito no muestran ningún síntoma visible. De hecho, hemos encontrado tan pocos que, de momento no suponen ningún riesgo para el cultivo", ha explicado Castillo.// EFE
20
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
AVICULTURA El 1 de enero entra en vigor la nueva normativa y las inspecciones a los países
APICULTURA
La CE se mostrará inflexible en 2012 con las jaulas de las gallinas
Agricultura inicia el pago de 600.000 € para el sector
EL DIA
Quedará prohibido el uso de jaulas “en batería” para las gallinas ponedoras
C-LM
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, cumpliendo el compromiso del Gobierno regional de agilizar los pagos al sector agrario, ha iniciado esta semana el pago de más de 600.000 euros de las ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización del sector apícola en Castilla-La Mancha. En concreto, se van a pagar cerca de 470.000 euros a 10 asociaciones de apicultores, tres de ellas de la provincia de Guadalajara y otras tres de la provincia de Cuenca, para las medidas de asistencia técnica y lucha contra la varroasis y 135.000 euros a 115 apicultores para la medida de racionalización de la trashumancia. Por provincias destacan Albacete con 47 apicultores y Cuenca y Guadalajara con 21 apicultores cada una.
España aún no ha enviado información sobre la aplicación de esta normativa EFE BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) amenaza con abrir expediente a doce países, entre ellos España, que no han adoptado medidas para prohibir a partir del próximo enero las jaulas "en batería" usadas para las gallinas ponedoras o no han informado de cómo pretenden aplicar ese veto. El responsable europeo de Consumo, John Dalli, anunció en la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo que el 1 de enero de 2012 expertos de la Comisión empezarán a visitar los países en cuestión y que, si se detectan infracciones, "Bruselas no dudará en iniciar procedimientos de infracción". La UE decidió en 1999 prohibir el uso de jaulas en batería para gallinas ponedoras en 2012 y que después solamente se permita la cría de estas aves en las llamadas "jaulas enriquecidas", al aire libre o en graneros. El objetivo figura en la normativa comunitaria vigente. DOCE AÑOS DE RETRASO
El comisario calificó de "inaceptable" que, a pesar de que la decisión se tomó hace 12 años, "todavía se desconoce la situación en algunos Estados miembros, incluidos los principales productores".
PAGOS COMPARTIDOS
LA CLAVE Las nuevas jaulas Deberán tener 750 centímetros cuadrado por gallina y contener un nido, palos o ganchos.
Fuentes comunitarias indicaron que algunos países (Bélgica, Bulgaria, Chipre, Francia, Polonia, Portugal y Rumanía) probablemente no lograrán el objetivo para la fecha prevista, a pesar de haber comunicado a Bruselas que están haciendo esfuerzos para ello. Otros Estados (España, Grecia, Hungría, Italia y Letonia), todavía no han enviado a la Comisión información detallada sobre el cumplimiento de la legislación europea. Dalli adelantó que Bruselas no piensa aplazar la fecha prevista, ya que considera que los ganaderos y productores de huevos han tenido un plazo de transición largo. 750 CM2 POR GALLINA
A partir de 2012, las jaulas que se permitirán deben ofrecer un es-
pacio de al menos 750 centímetros cuadrados por gallina y contener un nido, palos o ganchos especiales. Durante el debate donde se trató la cuestión muchos eurodiputados reclamaron sanciones contundentes contra los países donde se incumpla la prohibición. El comisario indicó que todavía no cuenta con el "respaldo legal" para aplicar medidas como la prohibición de vender fuera del país los huevos que se produzcan infringiendo la directiva o de obligar a que se destinen solo a la producción y no al consumo. Dalli se refirió a las inversiones y esfuerzos hechos ya por los productores de algunos Estados miembros y subrayó que después de enero se deberán evitar las distorsiones de mercado.
BIENESTAR ANIMAL Amenazan con acudir al Tribunal de Justicia
Ultimátum a España para cumplir con las normas de la UE de sacrificios La Comisión Europea ha dado dos meses a España para que cumpla con la normativa europea sobre sacrificios de animales, ya que de lo contrario denunciará el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE. El Ejecutivo de la UE señala en un comunicado que España "no ha cumplido lo establecido" en la directiva relativa a la protección de los animales en el momento de su sacrificio o matanza, ni en el reglamento sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud y bienestar de los animales.
EL DÍA
"La Comisión da dos meses a España para que cumpla con sus obligaciones. Si España incumpliera sus obligaciones legales, la Comisión podría someter el asunto al Tribunal de Justicia de la UE", añade la nota. El Ejecutivo explica que la Oficina Alimentaria y Veterinaria (OAV) de la CE ha constatado "graves deficiencias sistemáticas", en concreto, una "persistente aplicación ineficaz de los requisitos en relación con la sujeción y el aturdido de los animales, el equipo utilizado, los requisitos de inspección, las medidas correctoras que deben adoptarse y las sanciones que han de imponerse ante deficiencias de-
EL DIA
La CE quiere evitar sufrimientos innecesarios a los animales.
Las gallinas a partir del año que viene deberán ser criadas en jaulas enriquecidas, al aire libre o en graneros.
tectadas". La CE recuerda que el sacrificio o matanza de animales para producir carne, o en conexión con otras actividades agrícolas, tiene que cumplir la legislación de la UE sobre bienestar animal, que establece que debe evitarse su sufrimiento innecesario. Una directiva comunitaria de 1993 establece que no se causará a los animales agitación, dolor o sufrimiento evitables durante las operaciones de sacrificio y matanza, u otras relacionadas, ni en los mataderos ni fuera de ellos. Esta normativa se aplica a las operaciones de desplazamiento, estabulación, sujeción, aturdido, sacrificio o matanza. También añade que los mataderos deben estar construidos y equipados de forma que se ajusten a dicha norma, y que el personal encargado del sacrificio debe tener la formación profesional necesaria para hacerlo, según añadió la Comisión. // EFE
Los pagos de las diferentes medidas del Programa Apícola, están cofinanciadas por los fondos FEAGA de la Unión Europea, por fondos de la Administración General del Estado y por la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
PORCINO
Asaja está en contra de la castración química Asaja de Castilla-La Mancha rechaza la previsible aplicación de la castración inmunológica de los cerdos por considerar que no respeta las medidas de seguridad alimentaria y de bienestar animal y por sospechar que detrás de la aplicación de una medida como ésta existen intereses particulares. Ésta será la postura que la Organización trasladará en Bruselas a las responsables de la Unidad de Bienestar Animal y de la Dirección General Sanco, Laurence Bonafos y Judit Krommer, después de analizar las conclusiones obtenidas en la reunión que mantuvieron un conjunto de organizaciones, acogidas satisfactoriamente por la CE, para buscar alternativas a la castración quirúrgica de los cerdos, una práctica que se realiza para impedir determinados olores o sabores de la carne de porcino y para evitar comportamientos agresivos de los animales en su fase de cebo.// EL DÍA
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
21
TRATADOS Alertan del área de libre comercio entre la UE y los países del Mercosur
SEGÚN PUXEU
La agricultura europea podría perder 3.000 mill. con Mercosur
Modernizar los regadíos debe ser un objetivo de la futura PAC EL DIA
Según una evaluación del impacto económico impulsada desde la Comisión Europea
C-LM
Otro informe de las organizaciones agrarias cifraban las pérdidas en 25.000 millones de euros EFE BRUSELAS
Los agricultores europeos perderían entre 1.000 millones y 3.000 millones de euros si se establece un área de libre comercio entre la Unión Europea y los países del Mercosur por medio de un acuerdo de asociación, según una evaluación de impacto impulsada por la CE. De acuerdo con un estudio específico sobre los efectos de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambas partes, éste conllevaría pérdidas para la agricultura europea de entre 1.000 millones de euros en el escenario menos ambicioso, y 3.000 millones de euros en el más ambicioso, apuntaron hoy fuentes comunitarias. Estas cifras sólo se refieren al hipotético resultado de las negociaciones en curso del TLC -según la situación actual de los trabajos- y no tienen en cuenta el impacto de una posible conclusión de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mun-
Fuentes comunitarias apuntan hacia medidas compensatorias para los agricultores.
dial -que, por su parte, se encuentra estancada-, precisaron las fuentes. FILTRACIONES
El estudio de impacto que la Comisión Europea ha encargado que no es aún un documento de dominio público a pesar de que se han dado a conocer algunos detalles del mismo- ya ha sido remitido a los Estados miembros, que han comenzado a analizar sus conclusiones. Las cifras negativas para la agricultura que ofrece este informe contrastan con las de otro reali-
zado por organizaciones agrarias y cooperativas europeas en el primer trimestre de este año, que auguraba pérdidas de unos 25.000 millones de euros. Según señalaba esa evaluación, la producción europea de carne de vacuno sería uno de los sectores más castigados, al pasar a tener más ventajas arancelarias países del Mercosur que son líderes mundiales en ese terreno. Fuentes comunitarias aseguran que se podrían establecer unas "medidas compensatorias" para los agricultores de la UE a través de partidas del presupuesto agrí-
cola o del Fondo Europeo de Ajuste a la Globalización, que en todo caso deberían ser negociadas dentro de las próximas perspectivas financieras (2014-2020). Las diferencias sobre el sector agropecuario, entre otros asuntos, no han permitido aún que la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) hayan intercambiado sus primeras ofertas de acceso a los mercados, y no se prevé tampoco que vayan a hacerlo en la próxima ronda de negociaciones, que tendrá lugar entre el 7 y el 11 de noviembre en Montevideo.
VINO Adapta la normativa nacional al reglamento de la OCM
Criterios comunes para el etiquetado EL DIA
EFE C-LM
El Consejo de Ministros aprobaba en su reunión de ayer viernes un real decreto que establece a nivel nacional unos criterios comunes sobre la presentación y etiquetado de los vinos, así como "algún aspecto" sobre la identificación de los depósitos en bodega con fines de control. Este real decreto del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino desarrolla determinadas disposiciones establecidas para los vinos en la reglamentación comunitaria, en particular en el Reglamento Único para las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), detalla la referencia del Consejo de Ministros. En concreto, adapta las normas sobre el empleo de códigos y precisa ciertos requisitos que han de cumplir los vinos sin denominación de origen o indicación geográfica protegida y los operadores que los elaboran, con objeto de poder indicar la variedad de uva de vinificación o el
EL DÍA
año de cosecha, "con la posibilidad de exclusión de determinadas variedades en su etiquetado". IDENTIFICAR LOS CONTENIDOS
Por el momento, esta opción se aplica exclusivamente a la variedad de vid Albariño. Además, el real decreto desarrolla otros aspectos como la
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, clausuró este jueves en Huesca las jornadas “El futuro del regadío en el Valle del Ebro”, organizadas por la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón. En el acto intervino el presidente de Riegos del Alto Aragón, César Trillo. Durante su intervención, Josep Puxeu destacó el carácter estratégico del regadío para España. En este sentido ha resaltado que, ante las perspectivas negativas fruto del cambio climático, la futura Política Agrícola Común (PAC) debe contemplar su modernización y comprometerse con una adecuada gestión de dos recursos escasos como son el agua y el suelo. Para ello, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua incidió en la importancia del uso de las nuevas tecnologías de gestión del agua, que permiten un mayor ahorro de agua y una mayor eficiencia energética en un sector, como el agrario, que es el primer usuario de recursos hídricos. SIN CAMBIOS EN LA DOTACIÓN
Asimismo, anticipó que la dotación de la futura PAC mantendrá un nivel muy similar a la de 2013 y ha enfatizado que no deberían producirse grandes cambios en la estructura del primer y segundo pilar. Josep Puxeu afirmó también que se dispondrá de nuevos fondos para mejorar la I+D agraria, para la compensación por los posibles acuerdos comerciales internacionales y para contrarrestar posibles crisis en el sector agroalimentario. El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua aludió a la previsible adopción, el próximo día 12 de octubre, de las propuestas legislativas de reforma de la PAC y ha señalado que el MARM está trabajando con las CC.AA. en la elaboración de una posición conjunta en defensa de los intereses de España. EL DIA
VINOS SIN DO
Podrán indicar la variedad de uva y el año de cosecha
El Gobierno quiere homogeneizar los criterios.
identificación del contenido de los recipientes para el almacenamiento de determinados productos vitivinícolas. El real decreto recoge en sus anexos la regulación de algunas menciones de etiquetado que ya se recogían en la legislación anterior, aunque matiza que la autoridad competente podrá añadir otras o modificar las condiciones de uso de las ya reseñadas.
El cambio climático obligará a modernizar los regadíos.
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
23
Región AGUA Desestima un recurso contra el decreto que fija las demarcaciones hidrográficas
El Supremo vuelve a rebatir las demandas de agua de C-LM EL DIA
La Junta defendía que las competencias de las cuencas intracomunitarias no son del Estado
DECLARACIÓN
Expertos, regantes y ONGs, en contra de la Ley del Agua
El TS sentencia que la demarcación es temporal hasta que las CC AA asuman competencias EFE C-LM
El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado un recurso contencioso-administrativo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contra el Real Decreto de 2007, que fija el ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas, en el que se pedía la nulidad en las demarcaciones del Júcar y del Segura. En una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por CastillaLa Mancha contra el Real Decreto 125/2007 de 2 de febrero de 2007. La Junta de Comunidades solicitaba que se declarase la nulidad del artículo 2 del Real Decreto, en lo que respecta a las demarcaciones hidrográficas del Segura y del Júcar. En el escrito de demanda, la Junta de Comunidades alegaba que la Administración General del Estado carece de competencia en materia de aguas, en relación con las cuencas intracomunitarias que son de la exclusiva competencia de las comunidades autónomas. Entendía que no se puede establecer las demarcaciones hidrográficas "cuando se refieren a cuencas cuyas aguas discurran únicamente por el territorio de una comunidad autónoma". ARGUMENTO DE LA SENTENCIA
En la sentencia se argumenta que la fijación de las demarcaciones que hace el Real Decreto recurrido, que incluye en la relativa al Segura las cuencas intracomunitarias, se hace con carácter provisional, respecto de las comunidades autónomas "que hasta la fecha no han realizado los traspasos de servicios correspondientes". El Alto Tribunal señala que "esta fijación de la demarcación tiene, por tanto, ese carácter tem-
LA CLAVE Vacíos en la gestión Se producirían, según el TS, si el Estado se inhibiera de la gestión de las cuencas en CCAA que no han asumido estas competencias
poral o transitorio, temporalidad que terminará, ésta es su fecha de caducidad, cuando las comunidades autónomas afectadas asuman de manera efectiva las competencias sobre dichas cuencas". "En ese momento habrán de revisarse las demarcaciones correspondientes, como establece la disposición transitoria única. Hasta entonces, toda cuenca hidrográfica intracomunitaria no traspasada queda provisionalmente adscrita a la demarcación hidrográfica cuyo territorio éste incluido en el ámbito territorial de la Confederación a que pertenezca la cuenca", añade el TS. Aclara que con la provisionalidad para fijar las demarcaciones hidrográficas se pretende evitar "los vacíos que se producirían en la gestión de los recursos
hidráulicos", si la Administración General del Estado se inhibiera respecto de las cuencas intracomunitarias y comunidades autónomas que "no han asumido los medios materiales y personales para desempeñar tal servicio". El Tribunal Supremo ha estimado que "una solución contraria a la expuesta haría que se resintiera la racionalidad del sistema". No sólo se crearían "los indicados vacíos en la gestión de los recursos hídricos con grave repercusión para el interés general", sino que también se introduciría "una suerte de tajante escisión que bloquearía la gestión del agua y sometería la misma a una suerte de lenta descomposición", según se indica en la sentencia.
Imagen del río Júcar, objeto del recurso de C-LM, a su paso por la provincia de Albacete.
Un importante grupo de colectivos profesionales, ambientales, científicos y de diferentes ámbitos se unen para rechazar la modificación de la Ley de Aguas. Todos ellos consideran que el control y vigilancia del agua son una herramienta fundamental para asegurar la buena gestión de este recurso cuando los ríos atraviesan varias comunidades autónomas. Por ello, exigen el cambio del texto refundido por la Ley de Aguas aprobado por el Gobierno el pasado 26 de agosto, ya que transfiere el control del Dominio Público Hidráulico a las CC AA de Andalucía, Aragón y Cataluña. Cabe recordar que las tres solicitaron en sus Estatutos de Autonomía las competencias de vigilancia y gestión de las concesiones de agua. Los firmantes coinciden en rechazar que la reforma se ha llevado a cabo mediante un trámite de “excepcional y urgente necesidad” insuficientemente justificado y sin consultar ni al Consejo Nacional de Agua ni al Consejo Asesor de Medio Ambiente, como exige la legislación sobre aguas. Esta modificación de la Ley de Aguas supone un ataque tan grave a la gestión del agua por unidad cuenca hidrográfica, que ha propiciado que grupos con intereses en muchos casos contrapuestos se unan para resaltar la puesta en peligro de los principios modernos en la gestión del agua imperantes en la UE. Estos grupos también lamentan que España, a pesar de ser un país pionero en este tipo de gestión por cuencas, esté cediendo a las presiones de las CCAA. El resultado es que un río que transcurre por Andalucía, Aragón o Cataluña es gestionado, parcialmente, por esta comunidad y, parcialmente, por el Estado, con la complejidad que esto supone. Las organizaciones firmantes recuerdan que sólo una gestión del agua por cuencas hidrográficas, y no por límites administrativos, garantiza que todas las demandas y funciones ambientales de los ríos, como el aporte de agua y la depuración, se puedan cumplir y que la gestión del agua quede a salvo de determinados intereses particulares desde sectores locales.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
SUCESOS Pactaron más de 50 matrimonios de conveniencia, muchos de ellos canónigos
SALUD
Cuatro detenidos en C-LM en una red de bodas falsas
Los expertos advierten sobre los riesgos de la “diabesidad” POLICÍA.ES
En Toledo hay otros tres detenidos, una mujer española y dos hombres nigerianos
A los cuatro detenidos en C-LM se les impulta un delito de falsedad documental
P. OLIVARES/A. PORTILLO
declaraciones de edad o de estado civil, pasaportes nigerianos y otros.
CASTILLA-LA MANCHA
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un entramado criminal dedicado al fraude a la legislación de extranjería mediante la celebración de matrimonios ilegales. Hay 22 personas arrestadas por pertenencia a organización criminal, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental, tal y como ha informado en nota de prensa el Ministerio del Interior. Según ha podido saber EL DIA, hasta el momento se ha detenido a 3 personas en Toledo, una mujer de nacional española, y 2 nigerianos, además de una cuarta persona en Cuenca, de nacionalidad española. A todos estos detenidos en Castilla-La Mancha se les imputa un delito de falsedad documental. Las investigaciones han sido desarrolladas de manera conjunta por las Brigadas Provinciales de Extranjería y Fronteras de Murcia y Alicante, y la Brigada Central de Redes de Inmigración de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. Además han colaborado en el operativo las Brigadas Provinciales de Extranjería y Fronteras de Toledo, Málaga y Cuenca. EN MURCIA SALTÓ LA SOSPECHA
La investigación se inició tras detectarse la proliferación en varias parroquias de Murcia de celebraciones de matrimonios canónicos, entre ciudadanos nigerianos y españoles, y la posterior utilización de la documentación generada por estos actos para la regularización administrativa del contrayente extranjero. El análisis de la documentación presentada permitió determinar una serie de características comunes presentes en la mayor parte de los matrimonios cuya documentación fue sometida a estudio. Entre otras, destacaban la fijación de un falso domicilio común de los contrayentes, que en muchas ocasiones ni siquiera existía físicamente, así como un perfil del contrayente español muy concreto y determinado, vinculado al ámbito de la marginalidad. Además, las personas que constaban como testigos figuraban a su vez como contrayentes en otros expedientes matrimoniales similares y se comprobó la falsedad de gran parte de los documentos aportados al expediente matrimonial, tales como certificados de bautismo, certificados de cursillos prematrimoniales, documentos expedidos por autoridades nigerianas tales como
EL DIA
TESTIGOS Y CURSILLOS
Las gestiones practicadas permitieron determinar que el modus operandi de la organización investigada. Los integrantes de la organización captaban, a través de intermediarios, a ciudadanos españoles a quienes se les ofrecían sumas de dinero que oscilaban entre los 500 y los 3.000 euros a cambio de que contrajeran matrimonio con inmigrantes en situación irregular y con el único propósito de que ese vínculo matrimonial sirviera para el acceso de estos a la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea. La organización, por su parte, facilitaba a sus “cliente” toda la cobertura y medios necesarios para el éxito final de los trámites del matrimonio, tales como la preparación de testigos, domicilios, desplazamientos y certificados u otros documentos falsificados.
La diabesidad la sufren los diabéticos que son obesos. EFE C-LM
CAPTACIÓN
Les ofrecían entre 500 y 3.000 euros a cambio de que contrajeran matrimonio C-LM
En nuestra región no se ha detectado ningún matrimonio pactado vinculado con esta red
El análisis de la documentación determinó que en la mayor parte de los matrimonios aparecía un falso domicilio común de los contrayentes.
DETENCIONES EL DIA
Veintidós arrestados, cuatro en C-LM Tras varios meses de investigaciones, a finales del pasado mes de septiembre se llevó a cabo un dispositivo destinado a la detención de los responsables de los hechos investigados. Veintidós personas fueron arrestadas, catorce españoles y ocho nigerianos, acusados de falsedad documental, pertenencia a organización criminal y delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Los agentes registraron un domicilio situado en la ciudad de Alicante y utilizado por los responsables de la investigación,
donde se intervino material informático y documentación relacionada con los hechos investigados. Se estima que el número total de matrimonios fraudulentos celebrados conforme al procedimiento descrito supera el medio centenar. Según ha podido saber esta Redacción, los arrestos practicados en Toledo se produjeron de forma casual, ya que los detenidos no tenían domicilio fijo en la provincia. La española residía en Madrid y los dos nigerianos, al parecer, en Murcia.
En Alicante se intervino material informático y documentación.
Expertos de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) advirtieron ayer de la creciente prevalencia de la "diabesidad", la patología que sufren aquellos diabéticos tipo 2 que, además, son obesos. La mitad de los cuatro millones de personas con diabetes tipo 2 censados en España presentan además obesidad, lo que convierte a la "diabesidad" en un riesgo epidémico, según se ha destacado en la presentación del III Congreso de Diabesidad que se celebra este fin de semana en Sevilla La obesidad y la diabetes aumentan el riesgo de mortalidad de enfermedades cardiovasculares, un riesgo que incrementa exponencialmente en el caso de la "diabesidad", según estos expertos. En Andalucía, el 16,3 por ciento de la población adulta padece diabetes tipo 2 y más de un tercio de la población andaluza, el 37 por ciento es obesa, unas cifras superiores a las de la media nacional, según ha informado un comunicado de este evento médico. Por ello, los expertos que participan en este cónclave han recomendado que al control de la glucemia de los diabéticos tipo 2 se una también y el dirigido a evitar o paliar su sobrepeso. En España, se estima que más de la mitad de la población adulta tiene problemas de sobrepeso y que el 30 y el 35 por ciento tiene obesidad abdominal, unas tasas "que son más alarmantes si cabe, porque afectan desde muy temprano a los más jóvenes", según el doctor Xavier Formiguera, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Actualmente el quince por ciento de los adolescentes españoles son obesos, uno de cada cuatro menores de hasta 18 años tiene sobrepeso "por lo que estamos empezando a ver en ellos enfermedades propias de los adultos ya que España es el país europeo con mayor prevalencia de obesidad infantil",
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
C-LM Región
25
Farcama 2011 VICENTE MACHUCA
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, en el discurso inaugural de Farcama. Detrás representantes del Gobierno regional y el predidente de los artesanos, Roberto Perea. A la derecha, público asistente a la inauguración, entre ellos, varios padres de alumnos del Gregorio Marañón, reivindicando el programa British Council.
“Farcama es lo más grande que le pasa al sector en todo el año” El alcalde de Toledo, García-Page, destacó que “la estabilidad es una de las señas de identidad de la mejor Feria de Artesanía de Europa”. C.Muñoz
F
arcama es lo más grande que le ocurre a la artesanía en todo el año", así de rotundo se mostró ayer el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page durante su discurso de inauguración de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, "la más importante de Europa y, para ser modestos, diremos que de las más importantes del mundo". El regidor municipal no quiso pasar la oportunidad para agradecer tanto al Gobierno del Partido Popular en la Junta de Comunidades como al resto de los patronos que con su dinero hacen posible que esta Feria, año tras año, sea una realidad. Aseguró que "creo que puedo decir sin confundirme que el mero hecho de que Farcama abra sus puertas este año ya es todo un éxito, al considerar que "al menos no ha existido la tentación de que desaparezcan las cosas", unas palabras que quedaron enmarcadas en la idea de que "nos encontramos en una sociedad
en la que prácticamente se premia a aquello que desaparece". García-Page insistió en que nos encontramos en un lugar que ha ido evolucionando para bien y que "cuando empezó hace ya muchos años no tenía ni tan siquiera la sensación o la idea de que se convertiría en lo que es hoy en día", insistiendo en que "la idea era la de fortalecer a algunos sectores para evitar que desaparecieran algunos oficios", una consolidación que precisamente "es el gran éxito de esta Feria. Es decir, independientemente de que se pueda decir que este año han venido más o menos artesanos, lo que está claro es que la estabilidad de la Feria es lo que la hace precisamente grande". Por último, insistió en que "una ciudad a la que vienen todos los días miles de personas hasta lograr los 2,3 millones que nos visitan al año, es un escenario muy cómodo para que triunfe casi cualquier acto que hagamos". Por su parte, el consejero de Econo-
mía, Diego Valle, una de las personas en la que estaban centradas gran parte de las miradas al ser el representante del nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha, al encontrarse la presidenta, María Dolores Cospedal, en la cumbre nacional que el PP está desarrollando en Málaga para prepara el asalto a la Moncloa el próximo 20-N, recordó que “Farcama es la feria más significativa de Castilla-La Mancha, un tesoro de valor incalculable en el patrimonio sentimental de nuestra región, y posiblemente el más importante acontecimiento artesano de España y Europa”. EL CORAJE DE LOS ARTESANOS
El consejero también aplaudió el coraje y el esfuerzo demostrado por los artesanos, especialmente de los de Castilla-La Mancha, por hacer posible "en unos tiempos difíciles, un tremendo esfuerzo para hacer posibles vuestros sueños", siempre bajo la premisa de un "trabajo bien he-
cho". También les agradeció el hecho de "salir de vuestros talleres a ofrecer vuestro producto al mundo, por luchar por los vuestros y por lo vuestro; y esta actitud, que es el principio de todo, no puede caer en saco roto, y las instituciones debemos aprender de vosotros y de vuestro esfuerzo”. Por último, garantizó el compromiso del Gobierno regional con los artesanos de Castilla-La Mancha, pese a los momentos de dificultad que hay y los que quedan por delante. Se trata, en definitiva, de una muestra más de la necesidad que se tiene desde todas las administraciones de que los artesanos de Castilla-La Mancha puedan salir adelante, no sólo por lo que suponen dentro de nuestra historia pasada y reciente, sino también por lo que ello supone de psicología para el conjunto de los ciudadanos y para los miles de asistentes a una feria de la talla e importancia de Farcama.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Sociedad C-LM GUADALAJARA El Consistorio invertirá 46.000 euros en esta remodelación NACHO IZQUIERDO
Imagen actual de la fosa común del cementerio municipal antes del inicio de las obras de remodelación que se iniciarán el próximo lunes.
La fosa común inicia sus obras con la vista en Todos los Santos Los trabajos de remodelación se iniciarán el próximo lunes Dos paneles con los nombres de los enterrados han aparecido en la zona B. M. GUADALAJARA
L
a fosa común del patio número 4 del cementerio municipal de Guadalajara lucirá un nuevo aspecto más cuidado en breve. Así, ya se han iniciado los primeros trabajos para poner en marcha las obras de remodelación y adecentamiento de este espacio, unos trabajos que comienzan con una fe-
cha marcada en rojo para su finalización, el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Así, en los últimos días, los operarios encargados de las obras ya han llevado a cabo algunos trabajos preparatorios, como la excavación de un hoyo en la fosa común para comprobar el terreno, todo ello con el fin de que las obras puedan iniciarse sin demora el próximo lunes, 10 de octubre. Además, y al margen de las obras, recientemente se han instalado en la fosa común dos carteles en los que se pueden leer los nombres de las personas que, según las investigaciones del Foro por la Memoria de Guadalajara, se cree que fueron enterradas en esta zona en los primeros años del Franquismo. De este modo, el plazo de finalización del proyecto de remodelación de la zona sería de apenas veinte días para que pudiera estar lista para una fecha tan señalada como la del 1 de no-
viembre, en la que cientos de vecinos acuden al cementerio, muchos de ellos a esta fosa común, donde presuntamente fueron enterrados varios cientos de víctimas de la Guerra Civil y la posterior represión franquista, cuyos restos fueros posteriormente exhumados y trasladados al osario del camposanto capitalino. El lugar es utilizado asimismo para la realización de diferentes actos de conmemoración por parte de diferentes colectivos sociales y políticos. A pesar de esta premura de tiempo, el objetivo de la Concejalía de Servicios Públicos Municipales sigue siendo que esta actuación pueda estar terminada o, al menos, muy perfilada de cara a la festividad de Todos los Santos. Así, el titular de este departamento municipal anunció este verano que las obras empezarían lo antes posible, a la espera de unos trámites necesarios para dotar al proyecto de financiación y
ACTIVIDADES
Investigación en torno a la historia
preparar administrativamente la realización de las obras. Asimismo, la intención de la Concejalía es adaptar el plazo de ejecución de estos trabajos para que estén terminados “lo antes posible”. CONTENIDO DE LAS OBRAS
Mientras persiste en su lucha por denunciar los casos de represión no clarificados, el Foro por la Memoria de Guadalajara mantiene un intenso trabajo de investigación histórica para averiguar cuántos fueron los desaparecidos durante la Guerra Civil y el Franquismo y, sobre todo, el paradero de sus restos mortales. El ultimo de los hallazgos de este colectivo fue la exhumación de un cadáver en un fosa común en La Toba, un cuerpo que, tras la prueba de ADN, se confirmó como el de un panadero de Medranda, desaparecido en los años más tumultuosos tras las contienda.
El proyecto de acondicionamiento y rehabilitación de la zona que llevará a cabo el Ayuntamiento consistirá en la construcción de un camino pavimentado perimetral alrededor de la antigua fosa y la plantación de unos veinte metros cuadrados de césped en la zona, actualmente sin vallar y sin ningún tipo de lápida o emblema. Además, se instalará un mosaico de piedras y unos bancos, que faciliten la visita de los familiares a la zona, así como un monolito o un monumento funerario, que contendrá algún tipo de mensaje genérico relativo a la justicia, la democracia y la libertad. El coste de esta actuación será de unos 46.000 euros.
EL DÍA
C-LM Región 27
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
—PLAZOS— LA META ES QUE LAS OBRAS ESTÉN LISTAS O PERFILADAS ANTES DEL 1 DE NOVIEMBRE
—INICIATIVA— LOS FAMILIARES CRITICAN LA “FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA” DEL GOBIERNO MUNICIPAL
El Foro por la Memoria e IU también se han mostrado contrarios al proyecto municipal NACHO IZQUIERDO
Los familiares, “insatisfechos” con un proyecto “insuficiente” El proyecto de los familiares incluía un panel con los nombres de los represaliados B. M. GUADALAJARA
La reparación de la fosa común y su entorno no ha sido bien acogida por los familiares de los represaliados en el primer Franquismo, principales impulsores de la idea de actuar en la zona. Así, la Agrupación de Familiares de Víctimas de la Represión Franquista de Guadalajara sigue apostando por el proyecto que este colectivo tenía en mente. En este sentido, desde la agrupación, aseguran sentirse “insatisfechos” con la decisión tomada por el equipo de Gobierno de la capital, que recuerda que “son
Los familiares piden una intervención en una zona que parece abandonada y descuidada.
—Otros casos—
tres las solicitudes formales de permiso para ejecutar el proyecto y las tres han sido denegadas”. En este sentido, los familiares creen que la iniciativa municipal es “insuficiente”, y siguen ofreciendo la idea de la agrupación, en la que, además de adecentar la zona e instalar un monumento conmemorativo, se incluía un panel con los nombres de las personas que fueron enterradas en la fosa común capitalina. Así, los afectados critican la “falta de voluntad política para favorecer” la implicación ciudadana. Otros colectivos también sensibilizados con la lucha de esta agrupación, como el Foro por la Memoria o Izquierda Unida, también se han mostrado contrarios a la ejecución de las obras tal y como están planificadas, sin haber intentado siquiera negociar un término medio con los familiares.
Boixareu Rivera, contra la Ley de la Memoria El Ayuntamiento de Guadalajara se ha visto envuelto recientemente es un caso de incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Así, tras una denuncia del Grupo Municipal de IU, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la capital decidió anular, “por no ser conforme al derecho”, el rechazo del Consistorio con los votos del Partido Popular a la moción presentada por IU en el Pleno municipal del pasado 27 de septiembre de 2009.
Esta propuesta sometía a la votación de la Corporación Municipal la la retirada del título de Hijo Predilecto “Presente” de Guadalajara al militar golpista José Boixareu Rivera por entender que atentaba contra el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica. IU ya había conseguido con anterioridad que el Ayuntamiento retirara la Medalla de Oro de la ciudad a Francisco Franco, también en virtud de esta norma.
EL DIA
EL DIA
Calle Capitán Boixareu Rivera. Una de las protestas de los familiares de los represaliados.
28
Economía
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
GIRONA En un auto en el que considera una práctica "contraria al principio de buena fe”
ANUNCIO
Un auto acepta que se salde la hipoteca con la entrega del piso
El Banco Popular y el Pastor se fusionan
La Audiencia de Girona ha avalado que la entrega del piso salde la hipoteca El Deustche Bank reclamaba a una familia una deuda de 162.500 euros EFE BARCELONA
La Audiencia de Girona ha avalado que la entrega del piso salde la hipoteca contraída con el banco, en un auto en el que considera una práctica "contraria al principio de buena fe" que los bancos sigan exigiendo la devolución de la deuda a una familia que ya ha sido desahuciada. El auto, del que ha informado ayer la plataforma Afectados por la Hipoteca, da la razón a una familia, a la que, tras ser desahuciada de su piso, el Deustche Bank seguía reclamando una deuda de 162.500 euros, por la diferencia entre el importe pendiente del préstamo hipotecario contraído -303.658 euros- y la cantidad en que el banco se había adjudicado la vivienda en subasta. En ese auto, la Audiencia de Girona sigue el criterio de la Audiencia Provincial de Navarra, que en una sentencia de diciembre del año pasado avaló la llamada dación en pago para saldar la deuda hipotecaria contraída con un banco. El auto considera que la actuación financiera del Deustche Bank es "contraria al principio de buena fe que debe presidir el
ejercicio del derecho". LA CLAVES Mismo criterio La Audiencia de Girona sigue el criterio de la Audiencia Provincial de Navarra
PROCEDIMIENTO
Para el tribunal, la finalidad del procedimiento de ejecución hipotecaria es que el acreedor cobre la deuda que el prestatario tenga pendiente, pero lo que, en su opinión, lo que pretendía el Deustche Bank es interpretar la ley para procurarse "un beneficio injustificado" que la nor-
ma no puede amparar. La Audiencia añade en su auto que, en la interpretación de las leyes, los tribunales "deben buscar aquellas respuestas que, sin contravenirlas, sean más acordes con una decisión justa" y optar por una solución que "no conlleve un beneficio injustificado a favor de aquella parte que interviene en una posición de fuerza en la firma de un contrato de adhesión". =
Fachada de la audiencia provincial de Girona.
CAÍDA El volumen de documentación en los Registros ha caído en un 50 confianza en compradores ex-
Los registradores plantean modificar la Ley Hipotecaria Registradores de la propiedad han coincidido en la necesidad de regular algunos apartados de la Ley Hipotecaria para que haya una mayor protección a los propietarios de viviendas que, por los planes de ordenación, han visto anulada la licencia de su vivienda. Belén Madrazo, registradora y portavoz del Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Inmuebles y Mercantiles de España ha declarado a Efe que "la sociedad cambia por lo que es necesaria una modificación en algunos
apartados". "No es exactamente una reforma porque es una Ley sólida, con unos principios fundamentales y con unos límites claros que no se pueden trasgredir" ha puntualizado Madrazo, quien ha asistido en la capital malagueña a la celebración de una jornada donde se conmemora los 150 años de esta Ley. En el acto, que persigue una reflexión de la norma, los registradores han propuesto indemnizar al propietario que, aún reuniendo todos los certificados y requisitos
que se exigen para conseguir una licencia, esta se anula por el Plan General de Ordenación Urbana. "Ese particular, que se ha visto perjudicado por una sentencia determinada o por el PGOU y que anula esa licencia pese a reunir todos los requisitos, debería ser indemnizado previamente a la expropiación de su vivienda" ha explicado Madrazo. Según la registradora, existe una mala imagen en Europa producida por los desórdenes urbanísticos que han provocado una falta de
tranjeros, de manera que, para mejorar la situación, los legisladores han decidido aumentar los requisitos y procedimientos burocráticos a la hora de registrar una vivienda en España. Ha manifestado a Efe que, debido a la crisis, el volumen de documentación en los registros españoles ha descendido en torno al 50 por ciento, y que pese al Decreto Ley de la Junta de Andalucía que regula la situación de viviendas construidas en suelos no urbanizables, el número de registro tampoco se han incrementado. Para la portavoz del colectivo, el objetivo actual de los registradores es reflejar la realidad y fruto de ello, cuando accedan al registro viviendas que están fuera de ordenación, los registradores pondrán una vitola para que en futuras transacciones se tenga en cuenta esa particularidad.
El Banco Popular y el Banco Pastor ultiman su fusión, según han informado a Efe fuentes financieras, lo que explica que ambas entidades hayan sido suspendidas de cotización. Poco antes de las 15 horas de ayer viernes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidía suspender con carácter cautelar y con efecto inmediato, la cotización de ambas entidades. La suspensión, se explica "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores", según explicaba la CNMV. En el momento de la suspensión, las acciones del Banco Popular subían el 1,34 % hasta los 3,56 euros por título, y las de Pastor el 4,84 % hasta los 3,03 euros. La capitalización bursátil del Popular se sitúa en los 5.000 millones de euros y la del Pastor en los 830 millones. La entidad que preside Ángel Ron cuenta -con datos a cierre de junio- de unos activos totales de 130.398 millones de euros, mientras que los del Pastor alcanzan los 30.955 millones de euros. En la misma fecha, Banco Popular tenía un plantilla de 14.111 empleados y una red de 2.222 oficinas. El Pastor contaba con 4.124 trabajadores y 588 sucursales. El Banco Pastor, junto con la intervenida CAM, Caja3, Unnim y CatalunyaCaixa, fue una de las entidades españolas que suspendieron las pruebas de solvencia realizadas a la banca europea y que se publicaron el pasado 15 de julio. Banco Popular alcanzó un nivel de solvencia del 5,3 % . En este sentido, el 40% de los usuarios advierte que antes de contratar el préstamo hipotecario no recibieron información, de manera completa y detallada, sobre el tipo de interés aplicable y su revisión. EFE EL DIA
Los dos bancos superan los 18.000 empleados.
EL DÍA
C-LM Economía 29
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM DESAHUCIOS Han aumentado casi un 20% en los seis primeros meses del año
La banca no tiene compasión con los hipotecados con problemas EL DIA
Sólo en las provincias de Toledo y Albacete han crecido un 43% y 33%, respectivamente Desde distintos colectivos se insiste en la necesidad de permitir la dación en pago F. J. LLANA C-LM
El progresivo empeoramiento que viene experimentando el mercado laboral en los últimos meses ha puesto sobre la mesa el delicado momento económico que atraviesan actualmente miles de familias, especialmente aquellas en las que sus miembros han agotado ya la percepción del subsidio de desempleo y que se encuentran ahora con la imposibilidad de hacer frente al pago de las cuotas del préstamo hipotecario que firmaron en su día. Una situación ante la que bancos y cajas de ahorros han optado por mirar hacia otro lado y sacar el máximo partido, exigiendo ante los tribunales la ejecución del préstamo hipotecario impagado. No en vano, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presentados ayer, durante los seis primeros meses de año se registraron en España 71.187 procedimientos de desahucio, lo que supone un incremento del 28% en relación al mismo período del año anterior. Castilla-La Mancha tampoco fue ajena a esta evolución, y los 636 expedientes tramitados entre enero y junio representan un crecimiento interanual del 19%. Dentro de Castilla-La Mancha, Toledo y Albacete son, con dife-
rencia, las dos provincias en las que se han registrado más desahucios y un mayor incremento relativo de los mismos. Así, en el caso de la primera, los 240 procedimientos ejecutados suponen un 43,7% más que los contabilizados en el primer semestre de 2010, mientras que los 169 de la provincia albaceteña representan un crecimiento interanual del 33%. Estas cifras reflejan bien a las claras cuál es la actitud de las entidades financieras ante la imposibilidad de hacer frente a las deudas que sufren cada vez más per-
PROBLEMA
El incremento del paro está dejando a muchas familias al borde de la quiebra
SOLUCIONES
Ante este panorama, las asociaciones de consumidores han vuelto a insistir en la necesidad de que se autorice la dación en pago, esto es, la adjudicación del bien hipotecado ante la imposibilidad de cumplir una obligación, en este caso el pago de la hipoteca, dejando libre de obligaciones al deudor. Algo que, por ahora, es imposible en nuestro país.
EL GOBIERNO, CON LA BANCA
Más de 25.000 millones en ayudas Mientras miles de familias están amenazadas por la espada de damocles del desahucio, el Gobierno hace oídos sordos a las reivindicaciones de distintos colectivos para que se permita en España saldar la deuda hipotecaria dando a la entidad financiera de turno el inmueble hipotecado. Lo que en términos económicos se conoce como dación en pago. Y no sólo mira hacia otro lado, sino que se jacta de lo bien que se ha llevado a cabo el proceso de reestructuración del sector
financiero español, relegando a un segundo lugar que éste ha costado al Estado cerca de 25.000 millones de euros. No en vano, en el último proceso de recapitalización que concluyó el pasado 30 de septiembre de se “sólo” ha sido necesario desembolsar 7.550 millones para salvar de la quiebra a las cajas de ahorros, una cantidad importante, pero asumible por parte del Estado, según destacaba elgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
Aumentan los problemas para pagar las cuotas hipotecarias.
PERÍODO Entre diciembre de 2010 y septiembre de 2011
EL DIA
Cae el número de autónomos Tras el espejismo del primer semestre del año, donde por primera vez desde el inicio de la crisis, durante un semestre (el primero de 2011), el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vio aumentar su número de afiliados en 6.367 autónomos, los datos a cierre del tercer trimestre del año nos devuelven a la cruda realidad y vuelven a poner al RETA en signo negati-
sonas en nuestro país y que resulta aún más sangrante si se tiene en cuenta que en muchos de los casos este problema se ha acelerado por las malas prácticas bancarias de aquellas. El caso más patente es el de la cláusula suelo, un pequeño apartado recogido en las escrituras de los préstamos en el que se establece que con independencia de que el Euribor baje, el tipo mínimo que se aplicará será siempre del 2%, 3% o incluso hasta del 5%.
vo: el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en los nueve primeros meses del año ha descendido en 12.112 autónomos (0,4%), pasando de los 3.104.248 en diciembre de 2010 a los 3.092.136 en septiembre de 2011. Cifra que muestra una ralentización de la pérdida de empleo autónomo con respecto al mismo periodo del pasado año, donde el descenso registrado fue del 1,3%,
39.853 autónomos menos, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA). En el caso de Castilla-La Mancha, los 146.905 trabajadores por cuenta propia contabilizados al finalizar septiembre suponen un desdenso de siete décimas en relación a diciembre de 2010, cuando estaban dados de alta 147.909
La afiliación de autónomos se ha resentido con la crisis.
autónomos. Guadalajara es la única provincia castellano-manchega en la que se ha registrado un incremento entre diciembre y septiembre. Concretamente del 0,3%, mientras que en el lado opuesto aparece Albacete con un descenso relativo del 0,9%. Por este motivo, desde ATA se reclama una mayor atención por parte del Gobierno central y soluciones ante la constante caída de la demanda, la falta de crédito y la morosidad galopante tanto de las Administraciones Públicas como de las entidades privadas. EL DIA
30
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
B. VALENCIA
0,86
0,10
12,34
MONTEBALITO
SACYR VALLEH
4,54
0,32
7,48
A. DOMINGUEZ
NH HOTELES
3,29
0,20
6,30
SOTOGRANDE
RENO MEDICI
0,19
0,01
6,11
IBERPAPEL
TESTA INMUEB
6,07
0,35
5,83
39,35
2,14
5,44
BAYER
Último
Var
Var %
1,12
-0,11
-8,94
6,15
-0,25
-3,91
3,48
-0,13
-3,74
12,82
-0,44
-3,32
QUABIT INM.
0,12
-0,00
-3,25
RENTA CORP.
0,93
-0,02
-2,62
IBEX 35
1,08%
Índices Internacionales
8.798,40
Datos actualizados a las 18:25h. del 07-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.155,19
0,29
FTSE 100
5.303,40
0,23
S&P 500
1.163,77
-0,10
CAC 40
3.095,56
0,66
Nasdaq Comp.
2.490,40
-0,66
Bovespa (Brasil)
52.152,70
-0,26
EUROSTOXX 50
2.269,19
0,81
IBEX 35
8.798,40
1,08
Nikkei 225
8.605,62
0,98
IGBC (Colombia)
13.055,39
0,70
DAX
5.675,70
0,54
IGPA (Chile)
18.592,28
-0,82
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
BANCO POPULAR
11/10/2011
0,050 EUR
CATALANA OCC
13/10/2011
0,110 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011 0,060 PEN
VALE SA
31/10/2011 0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011 0,579 USD
INDITEX
02/11/2011
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Los mercados cerraron la semana marcados por el protagonismo del sector financiero. A nivel europeo, por el apoyo de los gobiernos a la recapitalización de la banca, a nivel nacional, por la integración de los fondos de garantía de depósitos para asumir el coste de la reestructuración. Los índices comenzaron la sesión planos, a la espera de la referencia de la jornada en los mercados: el informe de empleo de EE.UU. Al final, la mayor economía mundial creó 103.000 nuevos empleos en septiembre, casi el doble de lo esperado por los analistas, lo que repercutió favorablemente en los mercados. Al cierre, el DAX subió un 0,54%, el CAC avanzó un 0,66%, el FTSE ganó un 0,23% y el Eurostoxx mejoró un 0,81%. En el plano macroeconómico, los inventarios mayoristas en Estados Unidos aumentaron en agosto menos de lo esperado,crecieron un 0,4% tras ascender un 0,8% en julio, al tiempo que las ventas registraron un sólido aumento. En cuanto a nuestro mercado, el Ibex 35 registró un comportamiento algo mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 1,08% y se estableció en el nivel de 8.798,4 puntos con Sacyr y Repsol al frente de los 35 valores en positivo, al frente del lado negativo encontramos a Amadeus y Abengoa.
0,600 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,95
Euribor 1 semana
1,18
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,43
Euribor 6 mes
1,76
Euribor 9 mes
1,93
Euribor 1 año
2,10
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3491
0,40
103,5900
-0,48
0,8638
0,71
Yen Libra
Último
El Ibex a las puertas de los 8.800.
Dividendo
Brent 21 días
106,01
0,03
Bono 10a España
4,99
-0,46
Bono 10a Alemania
2,00
3,09
Bono 10a EEUU
2,10
5,86
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Var Var%
Mín
Máx
Volumen
14,98
15,17 -0,19
-1,25 14,90 15,35
961.806
ABERTIS
11,76
11,61
0,14
1,25 11,60 11,80
1.707.455
ACCIONA
64,98
64,66
0,32
0,49 64,24 65,27
ACERINOX
8,90
8,83
0,06
0,70
ACS CONST.
26,73
26,71
0,02
0,07 26,36 26,98
790.107
AMADEUS
11,98
12,16 -0,18
-1,52 11,72 12,26
2.110.853 3.814.685
8,78
195.563
9,09
1.454.650
B. SABADELL
2,70
2,69
0,01
0,41
2,68
2,72
BANCO SANTANDER
6,33
6,26
0,07
1,10
6,22
6,40 163.145.766
BANKIA
3,61
3,61
0,00
0,08
3,60
3,65
2.557.317
BANKINTER
4,31
4,18
0,12
2,96
4,12
4,32
1.678.729
BBVA
6,45
6,35
0,10
1,61
6,31
6,53 103.010.737
BOLSAS Y MER
20,00
20,22 -0,22
-1,11 19,90 20,30
180.974
B.POPULAR
3,56
3,52
0,05
CAIXABANK, S.A.
3,34
3,27
COR.MAPFRE
2,40
EBRO FOODS
13,76
13,65
0,10
0,77 13,55 13,80
606.944
ENAGAS
14,15
13,94
0,20
1,47 13,85 14,25
1.660.834
ENDESA
17,91
17,60
0,31
1,76 17,52 18,00
414.496
FCC
18,56
18,80 -0,24
-1,25 18,50 18,98
8,52
8,53 -0,01
FERROVIAL GAMESA
1,34
3,50
3,58
2.191.709
0,07
2,26
3,25
3,36
3.721.904
2,42 -0,02
-0,79
2,40
2,47
4.986.680
-0,07
8,51
8,71
3,47
520.260 3.029.481
3,56
3,52
0,04
1,25
3,62
5.453.433
GAS NATURAL
13,19
13,06
0,13
1,00 12,94 13,24
1.949.609
GRIFOLS
13,76
13,62
0,14
1,03 13,64 13,83
5,28
5,24
0,04
0,78
5,32
34.159.976
INDITEX
63,89
63,09
0,80
1,27 62,58 63,95
1.959.231
INDRA
11,62
11,30
0,32
2,83 11,34 11,64
1.162.769
INT. AIR GROUP
1,83
1,82
0,01
0,66
1,82
1,88
4.237.806
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,60
4,47
0,13
2,98
4,42
4,65
2.981.557 1.229.030
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
5,17
1.395.532
MITTAL
13,18
13,22 -0,04
-0,34 12,96 13,47
OBR.H.LAIN
18,77
18,60
0,17
0,91 18,48 19,02
452.497
RED ELEC.ESP
34,69
34,37
0,32
0,93 34,34 34,99
1.354.855
REPSOL YPF
21.337.435
21,74
21,04
0,70
3,30 20,98 21,74
SACYR VALLEH
4,54
4,23
0,32
7,48
TECNICAS REU
22,72
22,82 -0,10
-0,44 22,56 23,14
471.890
TELEFONICA
14,94
14,86
0,61 14,76 15,06
36.259.902
0,09
4,23
4,60
3.692.737
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,15
6,40
-0,25
-3,91
6,13
6,30
3.630
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,02
2,03
-0,01
-0,49
2,01
2,06
45.408
ANTENA3TV
4,38
4,31
0,07
1,62
4,28
4,44
237.018
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,86
21,25
-0,39
-1,84
20,86
21,78
17.700
ELECNOR
9,44
9,45
0,00
0,00
9,26
9,45
873
ENCE
2,04
2,02
0,02
0,99
1,98
2,04
308.891
ENEL GREEN P
1,67
1,69
-0,02
-0,95
1,67
1,70
11.251
11,22
11,06
0,16
1,45
10,70
11,31
6.439
ERCROS
0,80
0,82
-0,01
-1,47
0,79
0,80
114.702
370,40
373,95
-3,55
-0,95
370,10
376,00
5.082
EUROPAC
2,88
2,92
-0,04
-1,37
2,80
2,97
97.280
AZKOYEN
1,76
1,72
0,04
2,32
1,71
1,78
3.461
FAES
1,32
1,32
-0,00
-0,38
1,30
1,34
91.082
B. VALENCIA
0,86
0,77
0,10
12,34
0,78
0,93
1.632.128
FERSA
0,85
0,84
0,01
1,19
0,80
0,86
161.954
BANCA CÍVICA
2,35
2,28
0,07
3,07
2,28
2,35
4.781.574
FLUIDRA
2,38
2,36
0,02
0,64
2,25
2,39
14.538
BANESTO
4,55
4,39
0,16
3,55
4,35
4,64
478.221
FUNESPAÑA
7,29
7,29
0,01
0,14
7,30
7,30
15
BARON DE LEY
42,80
41,02
1,78
4,34
41,21
43,99
533.909
G.CATALANA O
12,77
12,78
-0,01
-0,08
12,60
12,95
105.033
BAYER
39,35
39,35
2,14
5,44
41,49
41,50
97
G.E.SAN JOSE
2,98
2,85
0,13
4,56
2,80
2,98
BIOSEARCH
0,55
0,54
0,00
0,92
0,53
0,55
9.526
GRAL.ALQ.MAQ
0,63
0,63
0,00
0,00
0,59
B.PASTOR
3,04
2,89
0,14
4,84
2,88
3,04
387.398
GRAL.INVERS.
1,52
1,52
0,00
0,00
1,52
B.RIOJANAS
5,90
5,90
0,00
0,00
5,69
5,69
200
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
2,68
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,37
0,36
0,01
2,22
CAJA A.MEDIT
1,75
1,72
0,03
1,74
1,69
1,90
206.512
12,82
13,26
-0,44
CAMPOFRIO
6,36
6,35
0,01
0,16
6,30
6,40
4.301
INDO
0,60
0,60
CIE AUTOMOT.
5,61
5,65
-0,04
-0,71
5,60
5,64
35.798
INM. DEL SUR
8,29
CLEOP
2,99
2,99
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM.COLONIAL
2,85
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
Var
Var%
Mín
Máx
0,95
0,04
3,68
0,95
0,99
9.196
NATRACEUTICA
0,18
0,17
0,00
2,94
0,17
0,18
63.298
NH HOTELES
3,29
3,10
0,20
6,30
3,13
3,34
1.385.002
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
22,60
22,81
-0,21
-0,92
22,36
23,02
50.457
PRIM
4,11
4,12
-0,06
-1,46
4,06
4,12
1.290
PRISA
0,82
0,81
0,02
1,85
0,80
0,83
1.488.589
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,47
32,34
0,13
0,40
31,81
32,80
699.658
0,12
0,12
-0,00
-3,25
0,12
0,12
2.569.254
REALIA
1,09
1,09
0,00
0,00
1,07
1,10
7.941
RENO MEDICI
0,19
0,18
0,01
6,11
0,17
0,19
6.778
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3.964
RENTA CORP.
0,93
0,96
-0,02
-2,62
0,93
0,96
19.339
0,65
59.446
RENTA 4 SERV
5,04
5,03
0,01
0,20
5,00
5,04
3.420
1,52
1.000
REYAL URBIS
0,56
0,57
-0,00
-0,88
0,56
0,60
12.429
0,15
0,16
543.668
SERV.POINT S
0,27
0,27
0,00
0,37
0,27
0,27
153.941
0,37
0,39
21.300
SNIACE
1,20
1,23
-0,01
-0,73
1,18
1,26
190.342
-3,32
12,80
13,24
2.811
SOLARIA
1,50
1,47
0,02
1,70
1,44
1,50
30.772
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,48
3,48
-0,13
-3,74
3,35
3,35
150
8,28
0,01
0,12
8,29
8,29
375
TECNOCOM
1,36
1,38
-0,02
-1,45
1,33
1,40
1.873
2,80
0,05
1,79
2,76
2,86
34.002
TESTA INMUEB
6,07
6,00
0,35
5,83
6,07
6,35
250
TUBACEX
1,76
1,72
0,04
2,62
1,68
1,76
190.286
6,75
6,75
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,01
1,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
7,48
7,35
0,13
1,77
7,23
7,48
14.566
JAZZTEL
3,95
3,84
0,11
2,86
3,82
3,97
3.617.666
32,92
32,50
0,42
1,29
32,10
32,92
18.618
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
3,51
0,06
0,06
3.053.170
CORP.DERMO
0,79
0,76
0,03
3,95
0,76
0,79
29.394
LAB.ALMIRALL
5,18
5,20
-0,02
-0,38
5,08
5,22
47.847
CORREA
1,30
1,30
0,00
0,00
1,22
1,32
16.652
LABORAT.ROVI
5,29
5,28
0,01
0,19
5,13
5,35
23.085
C.PORTLAND V
9,70
9,58
0,12
1,25
9,50
9,87
5.756
LINGOTES ESP
3,14
3,14
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,90
14,90
0,10
0,67
15,00
15,00
63
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,75
4,72
0,03
0,64
4,70
4,84
198.200
MELIA HOTELS INTERN.
4,75
4,67
0,08
1,71
4,66
4,94
DEOLEO
0,30
0,30
0,00
0,00
0,29
0,30
699.109
METROVACESA
1,09
1,11
-0,02
-1,80
1,09
1,12
DIA
3,22
3,14
0,07
2,26
3,11
3,25
10.481.583
MIQUEL COST.
21,89
21,80
0,09
0,41
21,50
22,00
2.539
DINAMIA
4,10
4,01
0,09
2,24
4,05
4,20
13.163
MONTEBALITO
1,12
1,23
-0,11
-8,94
1,10
1,20
22.331
CUNE
Anterior
0,98
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
TUBOS REUNID
1,62
1,58
0,04
2,86
1,56
1,64
187.220
11,99
11,90
0,09
0,76
11,75
12,05
41.251
URALITA
2,36
2,36
0,00
0,00
2,34
2,36
5.019
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,44
0,04
0,04
3.070.011
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,17
0,17
0,00
0,00
0,16
0,17
122.308
VIDRALA
20,64
20,00
0,64
3,20
20,03
20,68
73.524
VISCOFAN
26,65
26,93
-0,28
-1,04
26,27
26,90
88.798
368.291
VOCENTO
1,90
1,90
0,08
4,49
1,90
1,98
2.689
92.439
VUELING
5,15
5,20
-0,05
-0,96
5,08
5,25
53.672
ZARDOYA OTIS
9,62
9,64
-0,02
-0,21
9,51
9,73
360.743
ZELTIA
1,50
1,50
0,00
0,33
1,47
1,52
296.473
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
89,18
89,10
0,08
0,09
88,05
89,95
ENEL
ALLIANZ SE
76,36
76,02
0,34
0,45
74,91
78,32
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
38,84
39,46
-0,62
-1,57
38,24
39,46
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,51
3,45
0,06
1,74
3,44
3,53
PHILIPS KON
13,82
13,52
0,31
2,29
13,53
13,86
14,54
14,05
0,49
3,49
14,01
14,59
REPSOL YPF
21,74
21,04
0,70
3,30
20,98
21,74
17,40
17,16
0,24
1,43
16,95
17,64
RWE AG ST O.N.
29,74
29,40
0,34
1,16
29,08
30,07
SAINT GOBAIN
31,94
31,40
0,54
1,74
30,94
32,12
SANOFI-AVENTIS
49,15
49,22
-0,06
-0,13
48,63
49,90
SAP AG ST O.N.
39,34
38,98
0,36
0,92
38,78
39,75
SCHNEIDER ELECTRIC
44,01
43,62
0,39
0,89
41,64
44,01
SIEMENS AG NA
72,05
71,15
0,90
1,26
71,06
73,20
SOCIETE GENERALE
20,51
20,69
-0,18
-0,87
19,75
21,09
0,86
0,86
0,01
0,70
0,85
0,87
14,94
14,86
0,09
0,61
14,76
15,06
35,32
34,34
0,98
2,85
34,20
35,40
143,75
141,00
2,75
1,95
140,30
144,05
ARCELORMITTAL
13,20
13,26
-0,06
-0,49
12,97
13,47
FRANCE TELECOM
12,78
12,76
0,02
0,12
12,57
12,90
AXA
11,03
10,50
0,54
5,10
10,24
11,28
GDF SUEZ
23,81
23,50
0,30
1,30
23,25
23,90
6,33
6,26
0,07
1,10
6,22
6,40
GENERALI ASS
12,39
12,42
-0,03
-0,24
12,27
12,59
BASF AG O.N.
49,49
49,00
0,48
0,99
48,28
50,41
IBERDROLA
BAYER
40,90
41,14
-0,24
-0,60
40,21
41,38
INDITEX
BAYER
39,35
39,35
2,14
5,44
41,49
41,50
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,89
48,90
1,98
4,06
48,40
51,10
BANCO SANTANDER
BBVA
5,28
5,24
0,04
0,78
5,17
5,32
63,89
63,09
0,80
1,27
62,58
63,95
ING GROEP
5,64
5,66
-0,02
-0,35
5,50
5,80
INTESA SAN PAOLO
1,28
1,24
0,04
3,23
1,23
1,30
L’OREAL
6,45
6,35
0,10
1,61
6,31
6,53
BNP PARIBAS
31,55
32,02
-0,48
-1,48
31,05
33,16
LVMH
CARREFOUR
17,26
17,92
-0,66
-3,66
17,14
18,00
CRH ORD EUR 0.32
12,72
12,80
-0,08
-0,64
12,52
12,94
DAIMLER AG
33,98
33,55
0,43
1,28
33,21
DANONE
45,59
45,60
-0,01
-0,02
45,18
DEUTSCHE BOERSE AG N
39,08
38,66
0,42
1,07
38,26
TELECOM ITALIA TELEFONICA
75,85
75,01
0,84
1,12
74,03
76,19
107,30
105,25
2,05
1,95
104,40
107,60
MITTAL
13,18
13,22
-0,04
-0,34
12,96
13,47
MUENCH.RUECKVERS.VNA
95,30
96,99
-1,69
-1,74
94,84
97,29
34,65
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,72
27,20
-0,48
-1,75
26,55
27,94
46,00
N~DT.TELEKOM AG NA
9,07
9,24
-0,17
-1,88
9,03
9,25
39,46
NOKIA CORPORATION
4,40
4,34
0,06
1,43
4,33
4,47
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,86
0,83
0,03
4,18
0,82
0,86
UNILEVER
23,86
23,77
0,09
0,38
23,42
23,86
VINCI (EX.SGE)
33,40
33,00
0,40
1,20
32,77
33,76
VIVENDI SA
16,02
15,94
0,08
0,47
15,76
16,12
101,55
99,59
1,96
1,97
97,50
102,40
EL DÍA
Deportes Albacete 31
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: LA BTT RINDE VISITA A VILLAVERDE. 2: PRESENTACIÓN DEL CAMPEONATO DE EUROPA. 3: EL VILLARROBLEDO, CAMPEÓN DE COPA.
—Mountain bike—
—Fútbol sala—
—Fútbol—
—Motociclismo—
—Fútbol—
Villaverde de Guadalimar acoge un nuevo pulso por el liderato en la BTT
El liderato del Ategua amenaza al Albacete FS ante sus aficionados
La Roda recurre la multa de su sanción copera por alineación indebida
El recuerdo de Santi Herrero, presente durante el Europeo de Velocidad
El Villarrobledo se proclamó campeón de la Copa Federación
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 34
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Gómez espera que el Alba esquive la piedra en la que tropezó elToledo CARLOS MARTÍNEZ
El técnico apuntó a la travesía del Toledo tras bajar de Segunda como el ejemplo a evitar “No debemos cometer los errores de otros clubes a los que les ha superado la ansiedad”
DOSIS DE AMBICIÓN
En este sentido, Gómez volvió a defender su idea de un proyecto a tres años, aunque con un toque de ambición al comprobar las buenas sensaciones que está transmitiendo su equipo. “Soy el primero al que le encantaría jugar los play-off esta temporada, pero insisto en que no debemos cometer los errores de otros clubes que se vieron superados por la ansiedad tras descender a Segunda B”, aclaró el técnico antes de sintetizar su pensamiento para esta campaña: “Hay que seguir por esta línea de trabajo a tres años, pero es cierto que si tenemos un buen objetivo a nuestro alcance en esta campaña, iremos a por él”. Gómez se mostró bastante escéptico con dos datos puntuales. El primero de ellos se refería a la cantidad de goles (10 sobre los 14 totales) que acumula su equipo en las segundas partes. “Es un dato estadístico, nada más. También creamos ocasiones en las primeras partes, aunque es cierto que nos está costando más materializarlas”, indicó. Asimismo, el técnico se refirió al claro favoritismo que las apuestas le otorgan al Albacete en este derbi regional. “No me gustan las apuestas, me gusta lo que veo en el campo y cuando los jugadores saltan al terreno de juego no existen ni favoritismos ni presupuestos”, manifestó.
JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Antonio Gómez vivirá este domingo el segundo partido consecutivo con una dosis de sentimentalismo particular. A su condición de leganense hace una semana, ahora añade su experiencia en el Toledo, donde militó en el tramo final de su carrera futbolística. El mánager general del Alba avisó sobre el peligro de los toledanos para este derbi regional en el Belmonte, destacando sus dos triunfos a domicilio. “Tienen una línea de juego bien marcada desde el año pasado y tendremos que hacer las cosas muy bien para superarles. Sus dos victorias han llegado fuera de casa y son peligrosos”, reconoció el técnico antes de valorar los refuerzos del Toledo, que aderezan el bloque que ya dirigió Manolo Alfaro el año pasado. Pero más allá de los peligros inmediatos del Toledo de cara a su visita al Carlos Belmonte, Antonio Gómez incidió en que el ejemplo del equipo verde desde su descenso de Segunda División es un reflejo del que el Albacete debe aprender e intentar evitar. Hay que recordar que el Toledo militó en la Segunda División a lo largo de los años 90. Tras su descenso, completó cuatro temporadas en Segunda B, las primeras de ellas con la obligación moral de ascender. Lejos de conseguirlo, en 2004 bajó a Tercera, una categoría en la que ha competido en seis de las últimas siete campañas. “Los primeros que debemos tener humildad somos nosotros y
aprender de los errores de otros equipos cuando han caído a esta categoría. Ahora estamos en Segunda B y tenemos que apelar a la humildad para no repetir esos errores”, apuntó con el ejemplo de la reciente trayectoria del Toledo como telón de fondo.
VISITA A LA MAESTRANZA AÉREA
Antonio Gómez no se fía nada de un Toledo en el que militó como futbolista.
A la conclusión del entrenamiento celebrado durante el viernes, la plantilla se desplazó hasta la Maestranza Aérea de Albacete, donde jugadores y técnicos fueron testigos del funcionamiento y la organización de la base. Gómez espera contar de nuevo con todos sus futbolistas tras una última sesión a puerta cerrada.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
—MOUNTAIN BIKE— Circuito Provincial BTT
—FÚTBOL SALA— EL DÍA
El Albacete FS recibe al líder momentáneo en el Pabellón Universitario EL DÍA ALBACETE
Pulso por el liderato en la exigente etapa de Villaverde El Circuito Provincial BTT visitará este domingo por segundo año seguido Villaverde de Guadalimar, localidad que propondrá una etapa de exigencia a la que acudirán casi 300 ciclistas. Entre ellos se encontrará el ganador durante la primera edición, Iván Martínez, aunque el mayor interés se centrará en el pulso por la clasificación general entre Manuel Giménez y Javier Gómez, que viene de ganar en Casas Ibáñez. En la categoría, destaca la ausencia de la gran dominadora, Nieves Giménez, EL DÍA
por lo que la victoria estará muy abierta, con Ana López y Rut Herreros como máximas favoritas. En el trazado de Villaverde, cabe destacar la subida a Los Picarazos, las rampas del Valle del Guadalimar o el tramo desde Carrascosa al Jorro de los quemaos, donde la organización otorgará un premio a quienes logren ascender una rampa señalizada de 20 metros sin bajarse de la bicicleta. Tras una sucesión de sendas rápidas y más técnicas, los últimos dos kilómetros transcurrirán por carretera. EL DÍA
El Albacete Fútbol Sala afronta la quinta jornada de la Segunda División B ante un rival de envergadura, a tenor de lo que se ha visto en este arranque liguero. Los jugadores dirigidos por Domingo Cuartero recibirán este sábado (17 horas) en el Pabellón Universitario al Ategua, conjunto cordobés que en estos momentos lidera la clasificación. El rival de los albaceteños para este sábado ha disputado un partido menos, pues ya ha cumplido con la jornada de descanso, pero cuenta sus tres encuentros por victorias, con la impresionante cifra de 20 goles a favor. De hecho, los cordobeses afrontan esta cita tras despachar al Melilla por 8-0 durante el pasado fin de semana. Con una sensación similar, aunque en su caso en contra, regresó el Albacete FS de su visita a Motril, donde perdió por 8-1 ante el Mutrayil en un partido en el que varios de sus jugadores arrastraban diversas molestias. Domingo Cuartero ha ido recuperando a todos sus efectivos durante esta semana, con el propósito de enmendar ese último tropiezo ante sus aficionados. Hay que recordar que el encuentro se adelantará al horario habitual, pues dará comienzo en el Pabellón Universitario a las 17 horas.
FÚTBOL
La Roda recurre una multa de 3.000 euros
EL DÍA
La Roda ha decidido recurrir el importe de la multa que la Real Federación Española de Fútbol le impuso al club rojillo a través de una multa a causa de una alineación indebida en el partido de ida de su eliminatoria de la Copa Federación que le enfrentó en su día ante el Almansa. Más allá de decidir su eliminación inmediata por alinear a algunos jugadores cuyas fichas no habían sido tramitadas en tiempo y forma, la sanción incluye una multa de 3.000 euros que desde La Roda se niegan a pagar al considerarla una decisión injusta. Por ello, el club rodense recurrirá ante el Comité Español de Disciplina Deportiva con el objetivo de evitar el pago de un montante que coincide con el del premio al campeón de la fase regional de la Copa Federación. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Albacete 33
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
—MOTOCICLISMO— Campeonato de Europa de Velocidad
Cita continental a una carta con el recuerdo de Santi Herrero J.N.B. ALBACETE
El Circuito de Albacete ya está preparado para acoger su última gran cita de la temporada, un Campeonato de Europa de Velocidad que regresa al trazado manchego por cuarto año consecutivo y en un formato que lo comprime todo a las carreras que se celebrarán este domingo en las tres categorías. Toda esta fiesta continental, con jóvenes pilotos que a buen seguro sonarán en un futuro próximo en el Mundial, compartirá protagonismo con el merecido homenaje que se realizará a Santiago Herrero, uno de los pioneros del motociclismo español. Hasta el momento, la figura de este piloto madrileño que acumuló cuatro victorias y once podios en las dos temporadas que compitió en el Mundial (1968-70), no ha recibido un reconocimiento acorde a lo que aportó antes de su accidente mortal en la Isla de Man. Durante la presentación de esta cita continental, Valentín Requena recordó la contribución de Herrero en la evolución del motociclismo, especialmente al desarrollar la base de un chasis sobre el que trabajan los actuales equipos mecánicos. “Fue un piloto excepcional, uno de los pioneros en este deporte y se habría convertido en un gran talento”, recordaba el locutor manchego antes de reconocer que en bastantes conversaciones con Ángel Nieto, el campeón solía recordar la valía de Herrero con esta frase: “El que iba deprisa era Santi”. La organización del Circuito le otorgará su nombre a la curva número 12+1, el giro previo a encarar la recta principal del trazado y anima a los aficionados a que acudan a la tribuna en dicha curva el próximo domingo, donde se llevará a cabo un acto con los familiares del piloto. En el plano competitivo, el Campeonato de Europa se pre-
CARLOS MARTÍNEZ
senta con tres categorías que durante la última edición acabaron con campeones españoles. Como bien recordaba el secretario técnico de la Federación, Carlos Requejo, “Albacete nos aporta esa pequeña ventaja de correr en casa y volvemos a tener opciones de repetir ese triplete”. No obstante, habrá que tener en cuenta especialmente el potencial de los pilotos italianos en 125GP, una categoría en la que el año pasado ganó Maverick Viñales, piloto que ya ha saboreado una victoria en su estreno en el Mundial y está cuajando una temporada sobresaliente. Más favoritismo español se palpa en las otras categorías: Supersport y Superstock 1000, en las que se proclamaron campeones durante la última edición Carmelo Morales y Santiago Barragán, respectivamente.
C. MARTÍNEZ
PALABRAS CARIÑOSAS DE SIMÓN
A la presentación también acudió Julián Simón, en pleno proceso de recuperación de una última caída que le ha obligado a terminar la temporada por adelantado. El piloto toledano volvió a tener palabras de cariño por lo que rodea a un Circuito que “para mí significa más que un trazado”. En este sentido, Simón deseó prosperidad para el trazado. “Espero y deseo que mantenga este calendario durante muchos años porque aquí hay gente que entiende de este deporte y ofrece mucho cariño a los pilotos”. Por su parte, el concejal de Deportes, Francisco Navarro, volvió a destacar el papel del Circuito como un elemento promotor tanto para la ciudad como para la provincia de Albacete y, aprovechando el homenaje a Santi Herrero, solicitó prudencia para todos los motoristas y amantes de la velocidad, que deben tomar el mismo ejemplo que el motociclismo ante accidentes como el que acabó con la vida del propio Herrero.
C.M
C.M.
C.M.
Arriba, los trofeos y la moto en la que compitió Santi Herrero acompañaron a la presentación del evento; el recuerdo del piloto español estará presente en un ‘paddock’ que acoge a equipos de 25 nacionalidades.
EN TRES CATEGORÍAS
El piloto Julián Simón estuvo presente en la presentación del Europeo.
Un centenar de pilotos procedentes de 25 países se disputarán el título a una sola carrera
FALLECIÓ EN 1970
UN AVANZADO A SU ÉPOCA
La última curva del Herrero compitió dos trazado llevará el años en el Mundial nombre de un antes de sufrir un pionero de nuestro accidente mortal en motociclismo la Isla de Man
34
EL DÍA
Albacete Deportes
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda
—FÚTBOL— Copa Federación (Fase regional)
El Villarrobledo se apuntó el triunfo en una final muy abierta MARÍA JOSÉ
ALMANSA
1
VILLARROBLEDO
1
—U.D. ALMANSA— Imanol, Rangel, Castellanos, Septién, Rumbo, Abellán, Churre (Carlos, min.74), Chava (José Carlos, min.54), Mara, Garrote y Rubén (Iñaqui, min.69). —C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Ángel, Borja, Álex Fernández (Cubi, min.88), Moreno, Djily, José Mari, Carlos Pérez (Isma, min.70), Quique Baraza, Vilchez, y Javi Jerez.
Segunda División (Liga Adelante) Alcorcón - Barcelona B Girona - Huesca Real Murcia - Xerez Celta - Las Palmas Elche - Numancia Alcoyano - Deportivo Guadalajara - Hércules Gimnàstic - Cartagena Almería - Real Valladolid Córdoba - Villarreal B Sabadell - Recreativo
18:00 (8) 18:00 (8) 18:00 (8) 18:00 (8) 20:00 (8) 22:00 (8) 12:00 18:00 20:00 22:00 21:00 (10)
Segunda División B (Grupo I) Coruxo - Leganés 20:00 (8) Alcalá - Real Oviedo 12:00 Vecindario - Atlético de Madrid B 12:00 Sporting B - Lugo 12:00 Getafe B - San Sebastián de los Reyes 12:00 Real Madrid Castilla - Tenerife 12:00 Marino de Luanco - La Roda 17:00 Conquense - Celta B 17:00 Montañeros - Rayo Vallecano B 17:30 Albacete - Toledo 19:00
Árbitro: Royo García. Tarjetas amarillas: Amonestó a los locales Castellanos, Rangel y Septién y expulsó a Rumbo (min.76). También amonestó a los visitantes Ángel, José Mari y Carlos Pérez. Goles: 1-0: Mara (min.22); 1-1: Javi Jerez (min.40).
Tercera División (Grupo XVIII)
Incidencias: Partido de vuelta de la final regional de la Copa Federación disputado el pasado jueves en el Municipal de Almansa ante unos 500 aficionados. Antes del partido se recordó la figura de Francisco Simón, corresponsal deportivo que falleció el pasado martes.
MARÍA JOSÉ ALMANSA
El Almansa no pudo revalidar la Copa Federación por cuarta vez consecutiva, ya que no pasó del empate y, por consiguiente, el 21 del partido de ida disputado en Villarrobledo dictó sentencia. El Villarrobledo se alzó con el título en un encuentro muy equilibrado y en el que las escasas ocasiones de gol provocaron que el marcador no pasara del 1-1. La primera mitad tuvo dominio almanseño, pues los de Mario Simón lo intentaban por voluntad, pero sin mucho peligro en los
Fútbol
Los jugadores del Villarrobledo celebraron el título sobre el terreno de juego.
EL 2-1 DE LA IDA, DECISIVO
El Almansa tuvo el título en sus manos con el gol de Mara, pero Javi Jerez marcó el tanto del empate
metros finales. Así, tras protestar un penalti en los primeros compases, el Almansa pudo adelantarse con un remate de Abellán que acabó en córner. El gol local llegó en el minuto 22, tras una bonita jugada entre Rubén y Churre que culminó Mara con un remate cruzado. Los roblenses, eliminados con ese marcador, lo remendaron con el gol del empate antes de que se llegara al descanso. Javi Jerez apro-
vechó un gran centro de Carlos Pérez desde la banda derecha para que su equipo volviera a liderar la eliminatoria. En la segunda mitad, los almanseños tuvieron su mejor ocasión para forzar la prórroga con un remate flojo de Rubén a puerta vacía, pero Javi López reaccionó a tiempo. El Villarrobledo aguantó el marcador y se apuntó este título regional.
Carranque - Puertollano B Torrijos - Albacete B UD Talavera - Marchamalo La Gineta - Madridejos Almansa - Azuqueca Hellín - Villarrubia Atlético Ibañés - Illescas Socuéllamos - Quintanar del Rey Tomelloso - Gimnástico de Alcázar Villarrobledo - Manzanares
16:30 17:00 17:00 17:00 17:00 17:30 17:30 17:30 18:00 18:00
Primera Preferente (Grupo I) Munera - CD Ciudad Real Albacer - Miguelturreño Daimiel - Motilla Villamalea - Carrión Mota del Cuervo - At. Teresiano Piedrabuena - Barrax Almagro - Zona 5 Herencia - Criptanense La Solana - Pedroñeras
18:00 (8) 18:30 (8) 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:30 17:30
División de Honor Juvenil Federativa Acecho - Almansa B EL DIA
16:00 (8)
Juvenil Provincial (Grupo II)
Albacete - Villarreal
17:00 (8)
Liga Nacional Juvenil (G. XV) Casasimarro - Villarrobledo 17:30 (8) La Roda B - Villanueva de la Jara 12:00
Fútbol sala Segunda División B (Grupo V) Albacete FS - CD Ategua
17:00 (8)
Baloncesto Primera Nacional Masculina Tobarra - Manzanares 18:00 Caja Rural de Cuenca - CB Talavera 12:00 CEI - Daimiel 19:00 (8) Fundación La Roda - CABA 19:00 (8) Konga Madrigueras - B. Talavera 19:00 (8) Los Pandos - Amiab TDI 18:30 (8) Guadalajara - ADB Hellín 18:00
Liga Femenina de C-LM Admón. Loterías 11 - Polígono 18:00 (8) Manzanares - CB Villarrobledo 17:30 (8) Ricardo Romero UCA - CB Cuenca 12:30
San José Obrero - Zona 5 Albacer - Puertollano AD Illescas - Torrijos Gimnástico - Mora Daimiel - Guadalajara Caudetano - Almansa CD Ciudad Real - UD Talavera Albacete B - Toledo Sonseca - Conquense
16:00 (8) 16:00 (8) 16:30 (8) 17:00 (8) 17:00 (8) 17:00 (8) 17:00 (8) 17:00 (8) 17:00 (8)
Segunda Femenina (G.VII) Fundación Albacete - Plaza Argel Atlético Altobuey - CFF Albacete
12:00 17:00
Primera Autonómica (G. I) Minaya - Cristo Minglanilla 17:30 Ontur - Huracán Balazote 17:00 Rayo Fuentealbilla - Olímpico Madrig. 17:00 Quintanar del Rey B - Atlético Jareño 17:00 (8) San Clemente - Casasimarro 17:30 (8) La Roda B - Elche de la Sierra 17:00 (8) Madrigueras UD - Infantes 17:30 Chinchilla - Isso Hnos. Cantero 17:30
Juvenil Provincial (Grupo I)
Más de 100 promesas en el Club de Tenis Albacete El Club de Tenis Albacete acoge desde este sábado la primera edición del Open Mercedes Benz, un torneo que congregará durante dos semanas a 120 promesas del tenis que se distribuirán las categorías benjamín,
alevín, infantil y sub’18, en las que habrá cuadro femenino a excepción de la primera. Las finales de este torneo oficial en el calendario de la Federación se jugarán el próximo 23 de octubre.
Atletismo Carrera Popular de Hoya Gonzalo
11:00
Mountain bike Carrera de Villaverde de Guadalimar 9:30
Hellín - La Roda 17:15 (8) AV Industria - Al-basit 18:00 (8) Zona 5 B - Albacer Graf. Campollano 10:00 Caudetano B - Fuente-Álamo 11:00 Las Minas - CDE Albacete 16:30 (8) Albacer Ceram. Atilano - Villamalea 12:00 Tobarra - Munera 17:00 (8)
EL DÍA
Deportes C-LM 35
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
—PIRAGÜISMO— Regata Internacional Canal de Castilla EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
En las imágenes, a la izquierda la expedición conquense en Melgar de Fernamental. Abajo, Elena y Marian en el pódium de la categoría Juvenil. A la derecha, de arriba a abajo, la salida de los juveniles, Pablo Baeza e Iñaki de Miguel, segundo y tercero en Juvenil K-1, respectivamente y Miguel Arcas y Carlos Rodríguez durante la prueba.
El C.P. Cuencaconsiguió seis medallas en tierras burgalesas Ocho palistas conquenses participaron en la Regata Canal Internacional de Castilla Oro para Carmen López, en Cadete K-1, y Marian Hernández y Elena Baeza, en Juvenil K-2 P. PALISTA CUENCA
Recientemente, se disputó en la localidad burgalesa de Melgar de Fernamental la primera edición de la Regata Internacional Canal de Castilla que sirvió para pro-
mocionar este histórico canal y ofrecer un formato de competición atractivo para la televisión. No obstante, la prueba fue retransmitida por Teledeporte y un par de televisiones autonómicas de Castilla y León. ESTUVIERON LOS MEJORES
A la cita, de carácter restringido, estuvieron invitados cerca de una treintena de clubes, con las principales figuras del panorama nacional dentro de la disciplina del maratón y algunas internacionales, que ultiman su preparación para el Mundial de Singapur que se celebrará este mismo mes de octubre. Conocida su estupenda temporada, uno de los invitados fue el Club Piragüismo Cuenca con Carácter que, aunque finalizada
su temporada, no quiso faltar al evento desplazando un equipo de ocho palistas de las categorías Cadete y Juvenil. Magníficos los resultados conseguidos por los conquenses, que con seis medallas, tanto en embarcaciones individuales como dobles, certificaron el gran nivel de forma por el que están atravesando. El Club Piragüismo Cuenca con Carácter comenzará sus entrenamientos con normalidad el próximo viernes y la temporada comienza oficialmente con el desplazamiento a Talavera de la Reina este domingo con un equipo de más de cuarenta palistas. RESULTADOS
Los resultados de los piragüistas conquenses en tierras burgalesas
NUEVOS PROYECTOS
El club conquense prepara ya la nueva temporada, que comenzará en Talavera de la Reina
fueron los siguientes: —12º, Carlos Rodríguez Fernández (Hombre Cadete K-1. —14º, Miguel Arcas García (Hombre Cadete K-1) —2º, Pablo Baeza Hernanz (Hombre Juvenil K-1) —3º, Iñaki de Miguel Herraiz (Hombre Juvenil K-1) —8º, Miguel Arcas/Carlos Rodríguez (Hombre Juvenil K-2) —Pablo Baeza/Iñaki de Miguel (retirados) (Hombre Juvenil K2). —1ª, Carmen López Pinós (Mujer Cadete K-1) —3ª, Marian Hernández Vellisca (Mujer Cadete K-1) —1ª, Elena Baeza Hernanz /Marian Hernández Vellisca (Mujer Juvenil K-2) —3ª Lucía Huerta Tébar / Carmen López Pinós.
36
EL DÍA
Nacional Deporte
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga ACB
—POLIDEPORTIVO—
Arranca la Liga ACBcon 18 equipos en busca de los play-off
Albert Soler cesa como secretario de Estado para el Deporte
EFE
EFE MADRID
Dieciocho equipos y sólo ocho plazas para poder luchar en las eliminatorias por el título de Liga, ese es el marco inicial de una competición que arranca este fin de semana con muchos aspirantes a esa segunda fase. Caja Laboral y Cajasol darán el pistoletazo de salida en el Iradier Arena de Vitoria el sábado a las seis de la tarde. Será una primera toma de contacto entre dos equipos que forman parte de ese elenco de aspirantes a los puestos de arriba de la clasificación. La mañana del domingo será cuando se juegue el grueso de partidos de esta primera jornada. Y habrá de todo. Duelos regionales (Manresa-Joventut y Real MadridFuenlabrada), duelos en los extremos (UCAM Murcia-Barcelona, recién ascendido y campeón), duelo norteño (Lagun AroBlu:sens Monbus), duelo de esperanzas (Unicaja-Gran Canaria) y duelo de autoafirmación (Lucentum Alicante-Bizkaia Bilbao). EL PRESUPUESTO MÁS BAJO
El Assignia Manresa, con el presupuesto más bajo de la competición, se mide a un Joventut que tampoco ha podido hacer muchos alardes a la hora de fichar. El objetivo de ambos es mantener la categoría y comienzan fuerte con un duelo directo en su particular Liga. Madrid y Fuenlabrada reeditarán el choque que les enfrentó en el Torneo Comunidad de Madrid
EFE BARCELONA
Una imagen del partido de exhibición que sirvió de presentación de la nueva temporada.
y que vencieron los blancos por 62-81. El debut de Rudy Fernández sigue en el alero por su pequeña lesión en la espalda, aunque no se descarta su presencia. Porfi Fisac, técnico fuenlabreño, seguro que prepara alguna sorpresa. El Barcelona es claro favorito en Murcia, cosa que no está tan clara en San Sebastián, donde el nuevo Lagun Aro de Sito Alonso querrá comenzar agradando a su afición, ante un Obradoiro (Blu:sens Monbus) con ganas de guerra.
El Unicaja-Gran Canaria es uno de los partidos más interesantes, entre dos equipos con aspiraciones y con ganas de hacerlo bien desde el principio. Muchas caras nuevas en ambos y muchas incógnitas por despejar. El Lucentum Alicante se ha puesto la piel de cordero para recibir al flamante subcampeón en vigor, el Bizkaia Bilbao, pero guarda un arma supuestamente letal: Kyle Singler, aunque será su primer partido profesional tras cuatro años en la Universidad de Duke, cuna de grandes talentos.
Para la tarde del domingo, Asefa Estudiantes-Valencia y CAI Zaragoza-Blancos de Rueda Valladolid completan la jornada. El Palacio de Los Deportes madrileño hará doblete, ya que por la mañana será el escenario del Real Madrid-Fuenlabrada. Será el regreso de Nick CanerMedley a jugar contra sus ex, pero también el reencuentro de Pepu Hernández y Carlos Jiménez con su gente de toda la vida. Y la presentación en sociedad de Cedric Simmons, Flores y Antoine Wright entre los colegiales.
—FÓRMULA UNO— Gran Premio de Japón
Buttones el piloto más rápido en Japón EFE
EFE JAPÓN
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), a quien sólo le falta un punto para revalidar el título de campeón mundial de Fórmula Uno, tuvo un accidente sin consecuencias graves durante la primera jornada de entrenamiento libres para el Gran Premio de Japón, en la que el mejor fue el único piloto con opciones matemáticas de impedírselo, el británico Jenson Button (McLaren), por delante del español Fernando Alonso (Ferrari). En su último intento de hacerse con el mejor tiempo en la primera toma de contacto con el histórico circuito de Suzuka, Vettel sufrió un susto al salirse de la pista en Degner One e impactar contra las protecciones en Degner Two. No fue un accidente importante, pero Vettel se lo tomó como un aviso de que debe mantener al cien por cien la concentración para hacerse este fin de semana con el punto que le falta para convertirse en el más joven piloto de
Sebastian Vettel durante los entrenamientos en Japón.
PUEDE SER CAMPEÓN
REMONTADA
Vettel tuvo ayer un accidente en la sesión sin consecuencias
Alonso fue cuarto por la mañana y segundo por la tarde
la historia en sumar su segundo título mundial. Jenson Button, que para impedir la coronación de Vettel necesita ganar las cinco carreras que faltan y que el germano no sume un solo punto más, fue el más rápido tanto en la sesión matinal como en la vespertina. El británico no tiene nada que perder y en Suzuka se ha propuesto hacer todo lo posible para presionar al alemán. Fernando Alonso, que por la mañana fue cuarto, exprimió luego al máximo su Ferrari 150º Italia hasta conseguir acabar en la segunda plaza, tras haber liderado la tabla de tiempos durante buena parte de esa segunda serie. Acabó a 174 milésimas del campeón mundial en 2009. Vettel fue tercero en ambas sesiones. Se sobrepuso al susto que tuvo por la mañana y por la tarde acabó también en el tercer puesto. El germano no mandó esta vez en la tabla de tiempos, pero su ritmo con neumáticos blandos en las tandas largas le permite ser muy optimista con vistas al resto del fin de semana.
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se dispone el cese, a petición propia, de Albert Soler Sicilia como presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), cargo para el que fue nombrado el pasado 1 de abril. Soler ha tomado la decisión de cesar como secretario de Estado para el Deporte, ya que concurrirá en las listas del PSC por Barcelona a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, confirmó a EFE el Consejo Superior de Deportes (CSD). El Consejo de Ministros nombró a Soler presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) el pasado 1 de abril, en sustitución de Jaime Lissavetzky, quien le propuso como su sucesor después de haber ostentado el cargo desde abril de 2004 y cesar a petición propia para optar a la alcaldía de Madrid como candidato socialista. NO HABRÁ SUCESOR POR AHORA
Quien sí continúa en el Consejo es la directora general de Deportes, Matilde García, que asumió este cometido a la vez que Montero, después de haber pasado los dos años anteriores en el CSD al frente de la dirección general de Infraestructuras, departamento para el que no se designó nuevo responsable. Soler, a su llegada, mantuvo como director general de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA) a Javier Martín del Burgo, que en agosto de 2008 cesó como viceconsejero del Deporte de Castilla-La Mancha para convertirse en el primer responsable de este organismo. Pese a la proximidad de las elecciones generales del 20 de noviembre, fuentes del CSD indicaron a EFE que es probable que el Consejo de Ministros nombre un nuevo secretario de Estado para el Deporte hasta que se constituya el Ejecutivo entrante. EFE
Albert Soler, en los premios a la Real Orden del Mérito Deportivo.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Modelos asimétricos en las pasarelas holandesas En la imagen, una modelo muestra una creación del diseñador holandés Claes Iversen durante un desfile celebrado en Amsterdam (Holanda) estos días. Sobre las pasarelas las modelos han mostrado diseños con mucho
colorido y cortes asimétricos que se adaptan al cuerpo femenino. Los vestidos floreados, como el que muestra la modelo, serán los grandes protagonistas para el próximo verano.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 09.15 Destino España 10.10 En familia 11.10 Cine para todos Aventureros de ciudad 12.35 Cine para todos Unas rubias muy legales 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.00 Sesión de tarde En tierra de hombres 17.55 Sesión de tarde Chica lista 19.20 Cine de barrio Marisol, rumbo a Río 21.00 Telediario 2 21.30 Informe Semanal 22.30 Versión española Incautos
LA 2 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 15.00 16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.30 23.15 23.45
UNED Los conciertos de La 2 Agrosfera España en Comunidad En lengua de signos Programa de mano El club de pizzicato El Exportador Economía a fondo Espacios naturales Sorteo de Lotería Nacional Tendido cero Colón y la Era del Descubrimiento Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Días de cine Sacalalengua La mitad invisible Los oficios de la cultura Jose made in Spain Mujeres Documentos TV Yo de mayor quiero ser español La noche temática
ANTENA 3 08.00 12.15 14.00 15.00 15.50 16.00 17.45 19.45 21.00 21.45 22.00 00.00 01.45 02.45 05.00
Megatrix Atrapa un millón Los Simpson Noticias Fin de semana 1 La previsión de las 4 Multicine. La mujer de otro Multicine. Secuestro a plena luz Multicine. Trazos del pasado Noticias Fin de semana 2 La previsión de las diez El Peliculón. Contract Killers Cine. Extremadamente peligrosa Sin rastro Adivina quien gana esta noche Únicos
CUATRO
TELE 5
laSEXTA
06.00
Shopping
06.45
Army Wives
06.30
Puro Cuatro
09.00
El coche fantástico
06.45
Trabajos sucios
13.00
I love TV
09.00
El zapping de surferos
11.00
El último superviviente
15.00
Informativos Telecinco fin de
12.00
El encantador de perros
14.00
Noticias Cuatro fin de semana
16.00
Vuélveme loca
14.50
Deportes Cuatro fin de semana
18.00
¡Qué tiempo tan feliz!
15.45
Home Cinema
20.55
Informativos Telecinco fin de
14.00
18.00
Home Cinema
semana 21h
20.00
Noticias Cuatro fin de semana
15.25 16.30
20.45
Deportes Cuatro fin de semana
21.30
Cine Cuatro
semana 15h
22.00
La Noria
02.30
Locos por ganar
04.00
Infocomerciales
00.00
Cine Cuatro
02.30
Perdidos
05.00
En concierto
04.30
Cuatro Astros
05.30
Fusión sonora
06.00 06.30 08.25 09.20 09.50 10.20 10.50 11.50 13.55
20.00 20.55 21.30 23.10 00.50 01.15 02.20
Clan TV 08.00 08.50 10.20 10.50 11.15 12.20 13.20 13.34 13.58 14.25 14.49 15.12 15.15 16.25 17.35 18.25 19.35 20.20 21.30 23.00 00.25 01.40 04.25
Dora la exploradora Mundo Pocoyó Pat el cartero Las tres mellizas Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club Winx Club Código Lyoko Código Lyoko Angus y Cheryl Bob Esponja Scooby Doo y la persecución cibernética Davincibles Scooby Doo Misterios S.A Los Pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Su mejor jugada Águila Roja ICarly Águila Roja Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 08.00 Motor Carreras De Camiones 08.30 Balonmano Liga De Campeones 2ª Jornada Kadetten Schaffhausen – Fc Barcelona 10.00 Motociclismo 10.30 Summer X-Games 2011 11.30 Magazine Olimpico 12.00 Vela Campeonato De España 12.15 Balonmano Liga Asobal 5ª Jornada Fraikin Granollers – Amaya Sport San Antonio 13.45 Fútbol Clasificación Eurocopa 2012 Holanda – Moldavia 15.30 Directo Rugby Aviva Premiership 17.15 Fútbol Liga De Campeones 17.40 Padel Pro Tour Programa Nº 13 17.55 Directo Baloncesto Liga Acb 1ª Jornada Caja Laboral – Cajasol Banca Cívica Desde Vitoria 20.00 Balonmano Liga De Campeones Femenina Itxako Reyno De Navarra – Buxtehuder Sv Desde Estella (Navarra) 21.30 Motociclismo Freestyle Red Bull X-Flighters Sidney (Australia) 22.30 Rugby Magazine
A3 Neox 06.10
Los más Neox
15.00
NeoxNext
16.00
Hazte Eco
16.15 18.30
Aquí no hay quien viva Dos hombres y medio
19.00 Otra Movida. Se desplaza al Puerto de Azahar de El Grao de
A3 Nova
Divinity
La 7
07.00
El zapping de surferos
06.45
Reporteros
08.00
Historias de Hollywood
07.00
I love TV
09.45
Los asaltacasas
07.45
100% Sun
11.30
El vestido de tu boda
08:50 ¿Qué me pasa doctor?
08.00
Más que coches
13.00
Tu estilo a juicio
09:30 El mundo de Isasaweis
08.30
MQC GT
15.00
Sexo en Nueva York
15.30
Sexo en Nueva York
09.30
Vaya tropa
09:50 Manos a la obra
Sexo en Nueva York
10.00
I love TV
13:00 Brico
16.00 16.20
Sexo en Nueva York
17.00
Mujeres desesperadas
19.00
Will and Grace
06:55 Los ladrones van a la oficina 08:20 Oxigeno
13:40 Manos a la obra
11.00
Humor amarillo
11.30
Monster Jam
12.00
Humor amarillo
14.00
Enemigos íntimos
Castelló
15:00 Model Express
20.00
American Dad
15:30 Esta casa era una ruina
20.00
Sexo en Nueva York
20.30
Sexo en Nueva York
El Debate
Los Simpson
16:30 ¡Vaya casas!
15.30
21.00
17:30 Ahora caigo
21.00
Sexo en Nueva York
18.00
Reporteros
21.45
Sexo en Nueva York
18.15
Sálvame deluxe
22.30
Conexión Samanta
22.30
Acorralados. Galas
22.15
Arena Mix
20:00 Atrapa un millón 23.15
Arena Mix Internacional
00.30
Aquí no hay quien viva
05.00
Tv on
Nitro 08.00
Impacto total
12.35
Stargate Atlantis
15.15
Cine
18.00
Frontón
19.45
Sin rastro
22.15
Ley y orden. acción criminal
00.30
Maestros del terror. Jenifer
01.00
Cine
01.30
Maestros del terror. El baile de
los muertos 02.35
Me gustas
04.35
Automovilismo. WRC. Rali de Francia
05.05
TV on enchufados
22:00 Downton Abbey
00.30
21 dias
01.45
Resistiré, ¿vale?
00:30 Las Vegas
02.00
Casadas con Miami
02.30
Infocomerciales
02:30 Astroshow
03.00
La línea de la vida
05.00
I love TV
Intereconomía 07.00 08.00 09.20 09.40 10.30 11.15 11.20 14.10 15.30 16.15 16.43 18.11 18.40 19.13 19.40 20.10 20.40 21.00 21.30 21.45 01.00
Documental naturaleza Documental naturaleza Tertulia efecto dominó Estrenos de cine A los ojos ... Motor en vivo Objetivo belleza Vivir de cine Solidarios Alguien tenía que decirlo Alguien tenía que decirlo España en la memoria España en la memoria España en la memoria España en la memoria Economía en tres tardes Economía en tres tardes Cronica Especial Informativo Especial Informativo Noche de poker
laSexta3 09.00 Todo cine 09.45 Todo cine 11.00 Cine. Los visitantes regresan por el túnel del tiempo 13.00 Cine. Dos chalados y un fiambre 14.55 Todo cine 15.30 Cine. El rey pescador 18.00 Cine. El efecto dominó 19.50 Cine. El Gran Lebowski 22.00 Cine. El súper chef 23.40 Cine. Soul Plane 01.05 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
FDF 07.00 I Love Tv 08.30 Los Serrano. 'Un Pez Llamado Fiti' Y 'La Culpa Fue Del Centollo' 11.15 Todo El Mundo Odia A Chris 12.45 Psych. 'Podría Haber Sangre' 13.30 Friends 15.30 La Pecera De Eva 16.45 Aída. 'La Guerra De Papá' y 'El Color Del Dinero' 19.00 La Que Se Avecina. 'Un Chantaje, Una Exclusiva Y Un Escándalo Inmobiliario' Y 'Singles, Gatillazos Y Un Percance En La Piscina' 22.15 C.S.I. Miami. 'Busca Y Captura', 'Operar Y Picar', 'Muerta Al Llegar', 'Daños Colaterales' Y 'Disueltos' 02.45 Minutos Mágicos 04.30 Infocomerciales
Teletienda en La Sexta Mundial Fórmula 1 2011 Clasificación Doc. Megaedificios Fórmula sexta ¿Sabías que...? Destruido en segundos Huge Moves Documental. Megafactorías Mundial Fórmula 1 2011 Entrenamientos Mundial Fórmula 1 2011. Clasificación La Sexta noticias Fin de semana Mucho Que Perder Poco Que Ganar La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes Cine. Yamakasi Cine. Ninja Mi extraña adicción Campeonato Nacional de Estrellas del Póker Astro tv
IaSexta2 09:00 Cocina con Bruno Oteiza 09:25 Hoy cocinas tú 14:55 Hoteles con encanto 15:55 Éste es mi barrio 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Piso compartido 22:30 Cine:
Los timadores 00:25 Cine:
Luna de papel 02:10 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
Marca TV 09.00 Marca Rec 09.45 Lucha libre 10.30 Mini Challege 11.00 Teletienda 11.30 Lucha libre 12.50 Fútbol sala. División de Honor 14.50 Lucha libre 16.00 Golf 18.00 Marcagol 22.00 Liga Adelante 00.00 Boxeo 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 06.00 CMT es música. Musicales 08.00 Un lugar para la aventura. Otros 08.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Cine Matinal. “Beethoven 6. La gran oportunidad”. Cine: Eddie es un entrenador de animales que debe hacerse cargo de un perro, famoso por su éxito cinematográfico en la película ‘Audition’. Se trata de un encantador San Bernardo llamado Beethoven, a quienes unos malvados tratan de secuestrar para poder pedir un rescate, pero Beethoven consigue mantenerse alejado de ellos, haciéndose amigo del hijo de Eddie, Billy. 10.00 A tu vera. Concursos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 14.55 El Tiempo. Informativos 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.30 Cine Familiar. “Lawrence de Arabia”. Cine: Un conflictivo y enigmático oficial británico es enviado al desierto árabe durante la Gran Guerra en la campaña de ayuda a Arabia contra Turquía. En el desierto, se hace amigo de Sherif Ali Ben El Kharish y pone todo su empeño en la ayuda a los árabes. Éstos creen que Lawrence es otro amante del desierto que ayuda porque cree que Arabia es débil, mientras que sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco. Cuando los planes de Lawrence consiguen llevarse a cabo con éxito, comienza a ganarse enemigos. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.30 El Tiempo. Informativos 22.00 Más de mil canciones. Musicales 01.00 Noche sensacional. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales
CMT 2 08.00 Kosmi Club. Infantiles 08.31 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Arteria cultural. Magazines 12.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 13.00 Todos a la tele. Concursos 14.30 Kosmi Club. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 15.55 El Tiempo. Informativos 16.00 Liga Nacional de Fútbol Sala. Puertollano-Talavera. Deportivos 18.00 Fútbol 2ª División. Celta Las Palmas. Deportivos 20.00 Infiltrados. Series 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 2. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.30 El Tiempo. Informativos 21.35 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 22.00 Breaking bad. Series 23.30 Fringe. Series 01.05 Héroes. Series 02.40 Las Noticias de las 8. Informativos 03.00 La Cancha. Deportivos 03.10 El Tiempo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 00.30 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00
11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30 18.30
19.00 19.45 21.00 22.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “El hombre del traje gris”. En la sociedad norteamericana de los cincuenta, casi todos los hombres de clase media-alta llevan vidas similares: viven en urbanizaciones a las afueras de las ciudades, van cada día a trabajar en tren, visten trajes de corte parecido y, al llegar la noche, se relajan con la copa que les ha preparado su mujer. Se supone que no se puede pedir más a la vida. Como Tom Rath, que también parece tenerlo todo: una bonita casa, tres hijos, una mujer que le quiere y un sueldo razonable. Sin embargo esa aparente fachada no logra aplacar su angustia: abducido por su trabajo en una gran corporación y perseguido por sus recuerdos de la segunda guerra mundial, Tom no es capaz de sosegarse. De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de Las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación En el objetivo
Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Marcado por el odio”. Biopic sobre el boxeador Rocky Graziano, un joven italoamericano que, después de su paso por distintos reformatorios, se convirtió en campeón de boxeo de los pesos medios. Acostumbrado a la violencia del East Side neoyorquino, Rocky encontró el éxito en el ring gracias a una
01.30 02.30 05.30 06.00
combinación de talento, ambición y tenacidad. En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``El extraño”. 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Grandes Civilizaciones.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``La Burla del Diablo.´´ 21.00 Tendido 9 II. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Latino. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
INCAUTOS
TVE 22.30
Thriller. Dirección: Miguel Bardem.Interpretación: Ernesto Alterio (Ernesto), Victoria Abril (Pilar), Federico Luppi (Federico), Manuel Alexandre (Manco), Gilbert Melki (Mellado), Alejandro Casaseca (Gitano). Guión: Miguel Bardem y Carlos Martín.
——
— “Incautos" es una historia de timadores donde la única verdad es que todo podría ser mentira. Desde que tiene uso de razón, Ernesto (Er-nesto Alterio) sólo ha hecho una cosa en la vi-da, engañar. Conoce los entresijos del timo de la mano de un viejo timador llamado el Manco (Manuel Alexandre). Las víctimas son incautos de clase media o baja y los botines no son de grandes cantidades.
LOS TIMADORES
laSexta2 22.30
Drama DIRECTOR: Stephen Frears GUIÓN: Donald E. Westlake (Novela: Jim Thompson) MÚSICA: Elmer Bernstein FOTOGRAFÍA: Oliver Stapleton REPARTO: Anjelica Huston, Annette Bening, John Cusack, Pat Hingle, Henry
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "La vendimia". 14.00 Resumen Albacete a fondo. 15.10 Callejeando. ""Nos vamos de tapas". Reposición 16.00 Cine. "Hombres violentos" (E.E.U.U. 1955). Western. Dirigida por Rudolph Maté y protagonizada por Glenn Ford. 17.30 Pleno Diputación mes de octubre. 18.45 Programación infantil. "Patlabor". 19.10 Resumen Albacete a fondo 20.15 Seís días. 21.00 Cuaderno de cine. Reposición. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Constantino Berruga. Vicepresidente de la Diputacion Prov. De AB. 22.15 Calle ancha. "Los recortes en educación y el aeropuero de Albacete". 23.15 Resumen Albacete a fondo 00.00 Chat erótico.
Jones, J.T. Walsh, Charles Napier, Stephen Tobolowsky, Gailard Sartain
——
— Roy Dillon (John Cusack), hijo bastardo de una prostituta, se encuentra dividido entre el amor que siente por su madre Lilly (Anjelica Huston), una mujer de gran atractivo que trabaja para un violento estafador, y su amante Myra (Annette Bening), dispuesta a todo con tal de alejar al joven de la influencia materna.
EL REY PESCADOR
laSexta3 15.30
Drama DIRECTOR: Terry Gilliam GUIÓN: Richard LaGravenese MÚSICA:
George
Fenton FOTOGRAFÍA: Roger Pratt REPARTO: Jeff Bridges, Robin Williams, Amanda Plummer, Mercedes Ruehl, Michael Jeter, Harry Shearer.
——
— En la imponente Nueva York, Jack (Jeff Bridges), un locutor de radio caído en desgracia y Parry (Robin Williams), un enajenado profesor de historia, emprenden la búsqueda del Santo Grial.
40
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA Durante la Convención Nacional que el PP celebra en Málaga
ESTADÍSTICAS
Cospedal alerta de que con el PSOE ‘todo puede hundirse más’
La población decrecerá en más de medio millón de personas
EFE
Define a Rubalcaba como el vicepresidente del peor Gobierno de la democracia
Entre ellos citó la reducción de mandatos de los cargos políticos con poder ejecutivo, así como del número de diputados, senadores, parlamentarios autonómicos y miembros de las corporaciones locales. Mencionó, además, el voluntariado, la igualdad de salarios entre mujeres y hombres, la Universidad y los abusos contra personas mayores en empresas y entidades financieras. Estos son asuntos sobre los que Rajoy dijo que el PP está dispuesto a hablar para ver si es necesario "tomar decisiones en el futuro"
La población española decrecerá en más de medio millón de personas (un 1,23 por ciento) en los próximos diez años debido fundamentalmente a un descenso en el número de nacimientos y en la llegada de inmigrantes y un aumento de la emigración. Estos son algunos de los datos más destacados del estudio de "Proyección de la Población de España a Corto Plazo 2011-2021", hecho público ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta proyección constituye una simulación estadística del tamaño y estructura demográfica de la población que residiría en España en los próximos 10 años, en caso de mantenerse las tendencias y los comportamientos demográficos actuales, según recordó el INE. Según el informe, si se mantienen las tendencias actuales, a partir de 2011 el saldo migratorio será negativo, ya que el número de 450.000 inmigrantes nuevos se verá compensado por la marcha al extranjero de 580.850 españoles. Además, el número de defunciones superará al de nacimientos en 2019, ya que las tasas de crecimiento demográfico son "ligeramente negativas" por primera vez en 2011 después de un periodo de intenso crecimiento poblacional. Así, la población española se reduciría hasta los 45,6 millones en 2021, ha calculado el INE, que predice que en 2020 se registrarán un 18,1 por ciento menos nacimientos y un 9,7 por ciento más muertes que en 2010. Así, si se mantiene la tendencia, en 2020 nacerán 396.417 niños y se producirán 415.386 muertes, aunque para entonces la esperanza de vida habrá aumentado en unos dos años para los hombres y en 1,5 años en las mujeres. De hecho, dentro de diez años en España residirán 1,4 millones más de personas mayores de 64 años que ahora, un aumento del 17,8 por ciento, con lo que la tasa de dependencia (la proporción entre personas activas e inactivas -menores de 16 y mayores de 64 años- se elevará hasta el 57,3 por ciento en 2021. Es decir, por cada diez personas en edad de trabajar en 2021 residirán en España casi seis personas inactivas.Unos datos nada esperanzadores Según los cálculos del organismo, la población de once comunidades autónomas decrecerá en los próximos diez años. .
EFE
EFE
La secretaria general del Partido Popular asegura que Rajoy es el único cambio posible EFE MÁLAGA
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, presentó ayer a Alfredo Pérez Rubalcaba como el "vicezapatero" y alertó de que es el candidato de un partido que tiene su particular "ley de la gravedad" y que consiste en que, cuando gobierna, "todo puede hundirse más". Cospedal, quien intervino ante el plenario de la Convención programática que su partido celebra en Málaga, enfatizó que Mariano Rajoy es condición sine que non del cambio y que esta palabra en boca de Rubalcaba le convierte en el primer votante del PP. La dirigente popular subrayó que en los últimos años muchas veces se ha pensado que en España no se podía ir a peor, pero ha dicho que sí ha ocurrido debido a la existencia de una ley que se cumple en España de forma "inexorable y matemática". "Una ley física, económica, social y política que se llama la ley de la gravedad socialista: Todo puede caer más, todo se puede hundir más y todo puede ir a peor mientras haya un Gobierno socialista", precisó antes de lamentar que esa sea una ley "inmutable, perpetua y que no encuentra límites en la naturaleza". Cospedal advirtió de que la palabra idea en el diccionario del PSOE significa subir impuestos a las clases medias, como cree que demuestra Rubalcaba "cuando dice que no hay que ahorrar". La también presidenta de Castilla-La Mancha aseguró que el candidato del PSOE ya no sabe
Javier Arenas (i), Mª Dolores Cospedal, y Mariano Rajoy, en la Convención Nacional del PP en Málaga
FIN DE LA CRISIS
Dijo que Rajoy no hará que acabe de forma automática la crisis pero sí el principio de su fin de qué disfrazarse para ocultar que ha sido el vicepresidente del peor Gobierno de la democracia. Un cargo que, a su juicio, le hace "viceresponsable de la mayor destrucción de empleo, viceimpulsor de los mayores recortes sociales, viceculpable de la congelación de las pensiones, viceautor del recorte del sueldo de los funcionarios, vicecausante de la subida del IVA, vicepromotor de la eliminación de las ayudas a las familias, viceinspirador de la supresión de ayudas a
la vivienda y vicerealizador del recorte de presupuestos de sanidad y educación". En definitiva, dijo, un "vicezapatero" que pide la "amnesia" de los españoles y que, en vez de hacer campaña, pretende protagonizar una "desmemoria electoral". Cospedal aseguró que Rajoy es el único cambio posible y que su llegada al Palacio de la Moncloa no traerá automáticamente que acabe la crisis, pero sí el principio de su fin. Y traerá también, según ella, el fin de las improvisaciones, el fin de los recortes sociales y el fin "de las reuniones en las gasolineras", aludiendo así a la acusación que ha hecho un empresario gallego al ministro José Blanco en la llamada "operación Campeón". La secretaria general del PP ensalzó las condiciones de Rajoy
POLÍTICA Una propuesta planteada por los ciudadanos en Internet
Rajoy, dispuesto a analizar la reducción de parlamentarios El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que su partido está dispuesto a analizar durante su Convención programática de Málaga asuntos que les han trasladado muchos ciudadanos a través de Internet, entre ellos la reducción del número de parlamentarios nacionales y autonómicos.
En unas declaraciones al término del recorrido que ha realizado por las instalaciones de la convención, que se desarrolla en el Palacio de Congresos malagueño, el líder del PP subrayó que su fuerza política quiere debatir sobre asuntos que preocupan realmente a los ciudadanos.
Han sido 24.000 las personas que en los últimos meses, según informó, se han dirigido al PP por Internet para plantear iniciativas y recalcó que ha dado instrucciones a los organizadores de la convención para que a lo largo de la misma se hable de algunos de esos asuntos.
para hacer frente a todo ello: su templanza, su forma de liderar "persuasiva, generosa e inspiradora", su trabajo "incansable, decidido y coherente", y su personalidad "honesta, integradora y consistente". Con él garantizó que volverá el tiempo de los consensos, se recuperará la concordia y la política "volverá a escribirse con mayúsculas". Cospedal hizo referencia al plan que está aplicando en Castilla-La Mancha contra el déficit tras descubrir 169.000 facturas en los cajones, subvenciones concedidas sin cobertura presupuestaria y un agujero oculto de 2.813 millones de euros. A su juicio, las medidas aprobadas para hacer frente a todo ello sin afectar a las prestaciones sociales de los ciudadanos permiten decir que se ha conseguido "cuadrar el sudoku".
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Internacional
41
MÉXICO El portavoz de la Secretaría de Marina informó en rueda de prensa de las acciones
PLAZA TAHRIR
Veinte detenidos por las últimas matanzas en el estado deVeracruz
Piden en Egipto agilizar el traspaso de poder a los civiles
EFE/MARIO GUZMÁN
Han sido capturados ocho miembros del cártel de Jalisco Nueva Generación Los otros doce detenidos son presuntos miembros de la organización criminal de Los Zetas EFE MÉXICO
Las autoridades mexicanas anunciaron ayer la captura de ocho miembros del cártel de Jalisco Nueva Generación, supuestos responsables de 67 muertes en Veracruz, Golfo de México, y de 12 presuntos integrantes de la organización criminal Los Zetas. En una rueda de prensa ofrecida en la capital mexicana para presentar a los detenidos, el portavoz de la Secretaría de Marina (Semar) José Luis Vergara señaló que la detención de los ocho primeros se llevó a cabo anteayer en la urbanización Costa de Oro, del municipio Boca del Río-Veracruz, “como producto de labores de inteligencia”. Los arrestados confesaron que forman parte de cártel de Jalisco Nueva Generación y que también se denominan “Los Mata Zetas”, apuntó la fuente, quien identificó a Alfredo Carmona, alias “el Capi”, como el jefe del grupo detenido. Destacó que “se trata de otro grupo del crimen organizado antagónico a la organización delictiva de Los Zetas, cártel con el que se disputa el control de actividades y recursos ilegales de Veracruz para la comisión de delitos”. El cártel Jalisco Nueva Generación surgió a raíz de las divisiones en la estructura del tráfico de drogas tras la muerte en 2010 de Ignacio Coronel, alias “Nacho Coro-
En la imagen, algunos de los veinte detenidos en el estado mexicano de Veracruz.
CÁRTEL JALISCO
Los ocho miembros de la organización dijeron a la policía el paradero de un total de 32 cadáveres nel”, uno de los líderes del poderoso cártel de Sinaloa. HALLAZGO DE CADÁVERES
Los ocho arrestados declararon a las autoridades que tenían tres casas de seguridad donde se hallaban un total de 32 cadáveres, por lo que el personal de la Marina se desplazó a las inmuebles señalados para comprobar la información. En la primera casa, localizada en la urbanización Jardines de Mo-
cambo, los agentes de la Marina encontraron a policías estatales que les informaron que ya habían sido retirados 20 cuerpos. Posteriormente, los infantes de Marina localizaron 11 cadáveres en una casa de la urbanización Costa de Verde y otro más en un domicilio de Costa de Oro. Vergara dijo que existe la presunción e indicios de que los ocho supuestos “matazetas” están vinculados al homicidio de las 35 personas cuyos cuerpos fueron abandonados en plena vía pública el 20 de septiembre pasado en Boca del Río. Con los cuerpos hallados anteayer suman un total de “67 personas asesinadas presumiblemente por este grupo delictivo”, indicó el portavoz. Durante la operación, los infantes de marina decomisaron tres vehículos, cinco armas largas y seis
ACTUALIDAD Se trata de René González
cortas, 48 cargadores y 1.707 cartuchos de diferentes calibre, equipos de comunicación y de cómputo, entre otros efectos. En otra operación efectuada anteayer en el puerto de Veracruz fueron capturados 12 presuntos integrantes de Los Zetas, incluido Aquiles Amaranto Cruz Hurtado, alias “comandante Chilaquil”, el supuesto nuevo jefe local. Este grupo se encargaba “presuntamente de asesinar a familiares de sus enemigos y realizar diversas actividades delictivas contra la sociedad veracruzana”, afirmó Vergara. Estas detenciones se efectuaron un día después del inicio de la operación “Veracruz Seguro” con el despliegue de fuerzas federales y el refuerzo de las tareas de inteligencia para garantizar la seguridad en la zona, sacudida por una ola de violencia.
Miles de egipcios se congregaron ayer en la plaza cairota de Tahrir para exigir una vez más a la junta militar que acelere el traspaso del poder a las autoridades civiles y ponga fin a la Ley de Emergencia, en vigor desde 1981. Muy por debajo de la masiva participación de otros viernes, la marcha fue convocada bajo el lema “Volved a los cuarteles” por un total de dieciséis fuerzas políticas y sociales. La principal reivindicación estuvo dirigida al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirige Egipto desde la renuncia del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado, para que abandone el poder. A pesar de la reciente modificación de la ley electoral que buscaba evitar el boicot de los partidos en las próximas elecciones legislativas, que se espera comiencen el 28 de noviembre, los manifestantes reclamaron cambios más profundos y rápidos en el proceso de transición democrática. En la plaza de Tahrir, epicentro de la revolución egipcia, abundaron los carteles, caricaturas y consignas que equiparaban al jefe de la junta militar, el mariscal Husein Tantaui, con Mubarak, que afronta actualmente un juicio por la muerte de manifestantes durante la revuelta. Pese a que la junta militar se comprometió a analizar la derogación de la Ley de Emergencia, cuya aplicación endureció tras los disturbios de la Embajada de Israel el pasado 9 de septiembre, los manifestantes exigieron una respuesta efectiva, así como el fin de los tribunales militares a civiles, que se han multiplicado desde la salida de Mubarak. EFE
EFE/ALEJANDRO ERNESTO
Liberan al primero de los espías cubanos condenados en EE UU René González, uno de los cinco cubanos condenados en Estados Unidos por integrar la red de espionaje "Avispa", fue liberado ayer de una cárcel de Florida después de haber pasado 13 años en prisión, pero aún no podrá viajar a Cuba. "Salió a las 4.00 AM (8.00 GMT). Se siente muy bien, feliz de estar afuera, pero él dice que está dejando atrás a sus cuatro hermanos (los otros agentes cubanos encarcelados). Han sido largos años de
espera", dijo a Efe su abogado Philip R. Horowitz.. René González, Gerardo Hernández, Ramón Labaniño, Fernando González y Antonio Guerrero fueron declarados culpables en 2001 de conspirar y operar como agentes extranjeros sin notificar al Gobierno estadounidense. La red "Avispa" fue desmantelada en 1998 en el sur de Florida. González, quien deberá ahora cumplir tres años de libertad supervisada en Estados Unidos, se
reunió con sus dos hijas, su padre y un hermano al salir de la cárcel. Su abogado declinó informar sobre cuáles son sus planes y en qué sitio de Estados Unidos tiene previsto cumplir con su libertad supervisada: "No puedo responder a eso por razones de seguridad". La defensa de González presentó una moción para se que le permitiera regresar a Cuba, pero la jueza encargada del caso denegó la petición. EFE
Un vehículo pasaba ayer, viernes 7 de octubre de 2011, en La Habana, junto a un cartel alusivo a los cinco cubanos condenados en Estados Unidos por integrar la red de espionaje "Avispa".
42
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
INTERNACIONAL Tres mujeres activistas, Johnson-Sirleaf, Gbowee y Karman, Nobel de la Paz 2011
El Nobel de la Paz premia a la mujer en el cambio sociopolítico EL DIA
Los Nobel están dotados con más de un millón de euros en cada disciplina
PERSONAJES
Premio a la lucha no violenta pro mujer
También se otorgó el Nobel de Literatura al poeta sueco Tomas Tranströmer
El Comité recordó también que, en 2000, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó la resolución 1325 en la que, por primera vez, se definía la violencia contra las mujeres en los conflictos armados como "un tema de seguridad internacional". El texto "destacaba la necesidad de que las mujeres participen en un plano de igualdad con los hombres en los procesos de paz y en la construcción de la paz en general", añadió el comunicado.
EFE INTERNACIONAL
Tres mujeres -la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karmanhan ganado el Premio Nobel de la Paz 2011, informó ayer el Comité Nobel de Noruega. El jurado destacó en su argumentación su "lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y por los derechos de las mujeres para participar plenamente en las tareas de pacificación". Además, subrayó que no se puede alcanzar "la democracia y una paz duradera en el mundo hasta que las mujeres no obtengan las mismas oportunidades que los hombres para influir en el desarrollo social a todos los niveles". Ellen Johnson Sirleaf, de 72 años, es desde 2006 la primera mujer africana elegida democráticamente para presidir su país. Leymah Roberta Gbowee, de 39 años, es una activista conocida por haber organizado el movimiento pacifista que logró poner fin a la segunda guerra civil en Liberia en 2003, lo que posibilitó la elección democrática de Johnson Sirleaf. Por su parte, Tawakkul Karman, es una política yemení y activista pro derechos humanos que lidera el grupo de Mujeres Periodistas Sin Cadenas, creado en 2005. Los Nobel están dotados con 10 millones de coronas suecas unos 1,1 millones de euros- para TEXTUAL cada una de sus seis disciplinas. El secretario general de la BAN KI-MOON ONU, Ban Ki-moon, subrayó que Secretario G. ONU la concesión hoy del Premio Nobel de la Paz 2011 a dos liberianas y una yemení es "el testamento del poder de liderazgo de las mujeres". "No podría haber sido mejor", dijo Ban tras conocerse que el premio Nobel de la Paz 2011 “La concesión fue para tres defensoras de los derechos de las mujeres como la predel Premio sidenta de Liberia, Ellen Johnson Nobel de la Sirleaf, la activista del mismo país Paz a dos Leymah Roberta Gbowee y la peliberianas y riodista yemení Tawakul Karman. El máximo responsable de la una yemení es ONU señaló que la concesión de el testamento este galardón "subraya el papel videl poder de tal de las mujeres en el avance de liderazgo de la paz y la seguridad, el desarrollo las mujeres". y los derechos humanos". Asimismo resaltó que las mujeres "piden
Ellen Johnson-Sirleaf Es la primera mujer elegida democráticamente para la Presidencia en la historia de África. Desde su investidura en 2006, ha contribuido a garantizar la paz en Liberia, a promover el desarrollo económico y social y a reforzar la posición de las mujeres. Leymah Gbowee “Movilizó y organizó a las mujeres de todas los grupos étnicos y religiosos a fin de garantizar la participación de la mujer en las elecciones", destacó el Comité. "Desde entonces ha trabajado por mejorar la influencia de las mujeres en África Occidental y en las situaciones de posguerra”.
HISTORIA
Este premio solo lo habían recibido hasta la fecha otras nueve mujeres desde 1901 justicia y democracia en Oriente Medio, África del Norte y otros lugares". "Este premio a estas tres mujeres valientes, con visión y compromiso subraya también mi propia determinación en ayudar a que avance la causa de las mujeres en Naciones Unidas", señaló Ban. El premio de la Paz cierra así la semana grande de los Nobel de este año, que comenzó el lunes con el de Medicina, seguido el martes por el de Física y el miércoles por el de Química, los tres galardones de carácter científico.
El de Medicina correspondió al estadounidense Bruce Beutler, el franco-luxemburgués Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman; mientras que el de Física recayó en los astrónomos estadounidenses Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G. Riess; y el de Química, al científico israelí Daniel Shechtman. Además, la Real Academia de Suecia otorgó ayer el Nobel de Literatura al poeta sueco Tomas Tranströmer, uno de los eternos candidatos a este galardón. Por último, el próximo lunes el Banco Central de Suecia dará a conocer el nombre del ganador o ganadores del premio Nobel de Economía, el que cierra la edición de este año. La entrega de estos galardones se realizará, conforme a la tradición, en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el día 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Arriba, de izq. a dcha.: Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakul Kerman.
Tawakkul Karman "En las circunstancias más difíciles, tanto antes como durante la 'Primavera Árabe', jugó un papel destacado en la lucha por los derechos de las mujeres y por la democracia y la paz en Yemen". Nobel de Medicina Correspondió al estadounidense Bruce Beutler, el francoluxemburgués Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman Nobel de Física recayó en los astrónomos estadounidenses Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G. Riess Nobel de Literatura La Real Academia de Suecia otorgó el Nobel de Literatura al poeta sueco Tomas Tranströmer, uno de los eternos candidatos a este galardón. Nobel de Economía el próximo lunes el Banco Central de Suecia dará a conocer el nombre del ganador o ganadores Nobel de Química Paracientífico israelí Daniel Shechtman.
EL DÍA
Servicios Albacete 43
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso en el noreste
La Primitiva Jueves, 6
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso; en el noreste, posibilidad de nieblas o bancos de estratos bajos de madrugada. Temperaturas mínimas en descenso moderado, localmente notable en el norte; máximas en descenso ligero a moderado, localmente notable en el sur. Vientos del noreste flojos, con intervalos de moderados, que llegaran a fuertes en el noreste, en la primera mitad del día. Mañana
4
Sábado, 1
14 18
27 36 43
37 38 46
32
39
2
C
R
MAX
6
R
18 26 34 38 42 08 05
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 2
· Ciudad Real
11 15 19 27 35
Albacete ·
9
R
Bono Loto
—temperaturas— 22 22 23 21 21
C
Viernes, 7
Cuenca ·
Toledo ·
Lunes, 3
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 33
Euro Millones
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos del noreste flojos.
Hoy
9
Martes, 4
12 13 27
04 08 33
31 38 44
38 45 49
37
34
C
2
R
C
5
R
Mañana MIN
9 10 9 7 10
MAX
24 26 24 25 25
MIN
9 9 6 6 5
Miércoles, 5
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
21 26 33
08 26 27
37 40 47
32 41 47
13
42
C
9
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud mala. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Sus hijos demandarán tiempo de ocio.
Pequeñas molestias. Jornada muy afortunada bajo todos los puntos de vista. Hoy tendrá mucha comunicación en la vida de pareja.
Proteja sus puntos débiles. En el trabajo todo volverá a su cauce. En el amor su relación puede llegar a resentirse si no pone de su parte.
Salud muy buena. La jornada le será poco favorable en el plano económico. Su vida afectiva estará algo revuelta y revolucionada
Viernes, 7
73.540
S: 107 - R: 0
Miércoles, 5
84.261
R: 8 - R: 1
Jueves, 6
80.639
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Vigile los cambios de temperatura. Administre mejor su dinero y no sea tan caprichoso. Amor muy bueno, así que a disfrutar con su pareja.
Salga a respirar aire puro. Olvídese de sus preocupaciones laborales. Deberá enfrentarse a espinosos problemas de pareja que no permiten más dilación.
Debería salir al campo. No desperdicie una preciosa ocasión de trabajo. Problemas con sus hijos que se podrán resolver con diálogo.
Mucha fortaleza. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. En el amor, acercamiento especial con tu pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Gozará de salud excelente. Debe establecer nuevas prioridades en el trabajo. Se sentirá contrariado en el amor y estará intratable.
Procure cuidar un poco más su salud. No es momento de firmar contratos. Es usted demasiado imprevisible con su pareja y la desconcierta.
Salud buena. Se encontrará lleno de audacia, muy estimulado y seguro de sí. En el amor, las noticias le llegarán rezagadas.
Salud pasable. En esta jornada le preocupará mucho su economía. Se sentirá muy relajado y compenetrado con su pareja.
7
39
R: 8 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 6
2
3 14 23 32 33 39 REINTEGRO:
Piscis
7
Lotería nacional Jueves, 6
31.085 Sábado, 1
53.087
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00 Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002 ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Lucrecia Juncos Tobarra / Donantes de sangre,24 Juan Carlos Molina Cullell/ Feria,63
NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670
Ana R. Lopez-Torres Hidalgo / Carmen,27 De 9,30 a 21,30: Fulgencio Lozano Perez / Tesifonte Gallego,13 ALMANSA Ignacio Olaso Moran / Corredera,37
RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980
HELLÍN Fernando Luis Abad Gil / Av Castilla-La Mancha,14 LA RODA Feix Talavera Ibañez / Plaza Mayor,6 VILLARROBLEDO
YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
Asunción Sagasta Selva / Alfarerias bajas,1 Juan José Martínez Carrillo / San Clemente,129
EL DÍA
Servicios Albacete 45
SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44
YELMO CINES 3D IMAGINALIA
y sábado:15:10 y sábados,domingo y festivos:00:30
Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
00:50.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:20 Larry Crowne,nunca es tarde Diario:18:30-20:4022:50-00:50.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:20 Zooloco Diario:17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado,domingo y festivos:15:15 La piel que habito Diario:17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado,domingo y festivos:15:15 Los tres mosqueteros (3D) Diario:17:15-19:30-21:4500:00.Sábado,domingo y festivos:15:00 No habrá paz para malvados Diario:17:30-19:4021:50-23:45.S,D y festivos:15:15 y V y S:0:10
Intruders Diario: 18:00-20:15-22:30. S y D y Festivos:15:45 . V y S:00:45 Kerity, la casa de los cuentos Diario: 18:20-20:2022:20. S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20 La cara oculta Diario: 18:20-20:20-22:20. Además, S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20
AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38
Como acabar con tu jefe Diario:18:30-20:40-22:50-
Phineas & Ferb (2 pases) Diario:17:30-19:15.S,D y festivos:15:45. Super 8 Diario:17:30-19:15.S,D y festivos:15:45. Colombiana (1 pase) Diario:21:00.S,D y festivos: 23:15. Cowboys and aliens (1 pase) Diario:21:00.Sábado, domingo y festivos:23:15.
Los Pitufos Diario:17:50-20:10:22:40-00:55 .S-Dy Festivos 15:30
CEA 91 557 68 00
Capitan trueno y el santo crial Diario:17:30-20:0022:30.S,D y festivos:15:00-01:00
EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25
La deuda Diario:17:50-20:10:22:40-00:55 S,D y Festivos
MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55
Animal United (3D) Diario:17:20-19:50-22:10.Viernes y sábado:15:10 y sábados,domingo y festivos:00:30
RACE 91 594 74 00
Con derecho a roce Diario:17:20-19:50-22:10.Viernes
15:30
Los tres mosqueteros Diario:18:15-20:30-22:45.Sábado,domingo y festivos:16:00-01:00 Jonny English Returns Diario:17:45-19:45-22:00.S,Dy festivos,15:30-00:15
46
Albacete Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza.Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete
Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor.Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño.Ascensor y calefacción individual.Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato. Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido.Teléfono: 671 868 329. Garajes Albacete Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Virrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conser-
vatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663. VENTA
residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035.
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269. Coches
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona
Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660. Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245.
ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS
EL DÍA SÁBADO, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Gasto en justicia gratuita El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó ayer que el Gobierno central ha apostado "siempre" por el sistema de beneficio de justicia gratuita "incluso" en época de crisis y agrega que “hay que priorizar este gasto pese a las dificultades”.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Sé que me tienen muchas ganas, pero no hay caso ni lo habrá”.= PEDRO GUTIERREZ
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Despejado
7º 21º MIN
MAX
Bajada considerable de las temperaturas. Cielos despejados y ausencia de lluvias.
—COLUMNA CINCO—
Mentiras Francisco Page COLABORADOR
C EL DIA
Los niños rodenses forman parte, desde pequeños, del equipo de fútbol de la localidad.
El fútbol base rodense se viste de gala en el inicio del curso EL DÍA LA RODA
La Escuela de Fútbol Base (EFB) de La Roda celebrará mañana el acto inaugural del curso deportivo, en el que cerca de 450 chicos y chicas desfilarán ante el público, formando todos con la equipación oficial de la EFB La Roda sobre el manto verde del Campo Municipal de Deportes y, siempre, ante un público muy entregado, compuesto principalmente por padres y familiares de los protagonistas. Este año la EFB ha batido récord de matriculaciones con cerca de 450 chavales. Concretamente 336 niños y 26 niñas, que suman los 362 alumnos del grueso principal de la EFB, a lo que hay que añadir los dos equipos juveniles y el de Primera auto-
nómica, subiendo la cifra de inscripciones a 435. Los entrenamientos se llevan a cabo de lunes a viernes, en los campos de césped artificial; aunque los lunes, miércoles y viernes también se utiliza el Pabellón Municipal para los más pequeños. Los equipos juveniles y Primera autonómica realizan los entrenos a partir de las 20 horas, en el nuevo Complejo Deportivo de césped artificial. El calendario deportivo de la EFB pasa por participar en la competición de Deporte Escolar Provincial y en el Campeonato Interescuelas Regional de la Real Federación de Fútbol de CastillaLa Mancha. Mientras, los dos equipos juveniles se reparten entre las competiciones del grupo I y II del Campeonato Juvenil Pro-
MATRICULACIONES
Este año se han matriculado en la EFB 450 chavales, de los cuales 336 son niños y 26 niñas
vincial; y el equipo restante competirá en Primera Autonómica. Según explicó Arturo Martínez, directivo y responsable de organización de la EFB La Roda, los objetivos de cara a esta nueva campaña son muchos y muy ambiciosos, “primero, afianzar los equipos de autonómica y juvenil, e intentar el ascenso de cualquiera de ellos; segundo, aprovechar las nuevas instalaciones al 100% en cuanto a tiempo de utilización y a la calidad de los entrenamientos o clases, estando permanentemente dos monitores con cada equipo para el mejor aprovechamiento de las clases”. Añadió Arturo Martínez que la EFB La Roda cuenta con monitores titulados y con preparadores físicos para ofrecer a la mejor de las formaciones.
uando dices algo contrario a lo que sabes, mientes. Cuando cuentas la parte que te interesa mientras ocultas otra, mientes. Cuando actúas ante el público mostrándote como no eres, mientes. Es un pecado muy penado por las autoridades eclesiásticas porque en ella siempre va implícita la mala intención del falso, el velo que todo lo tapa. Algunos dicen que tiene los pies cortos, quizá porque puede ser alcanzada en cero coma y develada siempre que el engañador no se empecine y la repita hasta que el público en general se la trague por puro aburrimiento a la manera de lo que en su tiempo hiciera un tal Goebbels («una mentira mil veces repetida....se transforma en verdad»). Yo conozco a mentirosos, los veo por la calle con su cara de palo a este lado de la cocorota como si jamás hubieran roto un plato; algunos son literatos, han hecho de su vida una novela por entregas, triste, en la que nada es verdad. Otros son profesionales, viven empecinados en el cuento; cuando los pillan (antes a un cojo), recitan a gritos su mantra como posesos para tratar de convencernos de que la verdad en un engaño es directamente proporcional a sus baladros (y tú más). Los peores son los acusicas que se escudan en otros para eludir sus responsabilidades; a veces, hablan de la herencia recibida, o de la nefasta influencia de los astros; otras, comparan gavilanes con palomas en la creencia de que el público es gilipollas y se lo traga todo. Claro que, bien pensado, después de lo visto en la boda de la vieja...