DE Albacete LUNES, 9 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.213–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:
HOSTELERÍA Pese a las agresivas ofertas y la rebaja de precios lanzadas para este año
MEDIO AMBIENTE
Las pérdidas de los bares en Navidad rozan el 40%
En 2011 se reciclaron 230 kilos menos de papel
Bares de copas:
El descenso de ventas en este sector podría oscilar entre el 15 y el 20 por ciento, respecto a otras campañas
Las previsiones de los hosteleros ante la campaña de Navidad eran, a priori, malas. Finalizadas todas las celebraciones, los peores augurios se han confirmado y los empresarios calculan unas pérdidas de entre un 30 y un 40 por ciento. El ajuste de precios y las ofertas no
LAURA ARROYO
fueron suficientes y el sector no ha conseguido ‘salvar los muebles’. Los bares de copas también acusan una caída, en este caso más ajustada, debida en parte al mal calendario, las fiestas cayeron en sábado, y a falta de liquidez en las familias.—PÁGINAS 6 Y 7 —
LAURA ARROYO
El reciclaje cae por tercer año.
En 2011 los albaceteños reciclaron 229 kilos menos de papel y cartón que el año anterior. De esta manera, fue el tercer año consecutivo que los vecinos de la ciudad dedicaron menos tiempo a separar el papel del resto de residuos para depositarlo en el contenedor azul.—PÁGINAS 4 Y 5 —
Música —12—
La Sinfónica de Albacete, en el Concierto de Reyes LAURA ARROYO
El Alba esquiva la resaca copera Víctoria trabajada ante el Coruxo:
Los goleadores:
Los blancos no acusaron el esfuerzo de la Copa ante el Athletic para imponerse al conjunto gallego por 2-0
David Torres marcó en la primera parte y Tete encontró la recompensa a su gran partido con el gol de la sentencia.—P. 20-21—
BALANCE Continuaron hasta el día de ayer
Las actividades navideñas registran buenos resultados El mercadillo de la Plaza del Altozano y la Feria del Libro cerraron sus ‘puertas’ en el día de ayer con la satisfacción de quienes estuvieron al frente de las actividades. Por otra parte, la iluminación de Navidad y Navilandia contó con la aprobación de quienes vieron su resultado y disfrutaron de las atracciones instaladas.—PÁGINA 9—
BASI BONAL
La iluminación de este año.
Celebrado en el día de ayer.
Hellín —13— Los cursos de tabaquismo llegan al municipio albaceteño
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
“Todo el mundo que conoce a José Bretón sabe que él no ha perdido a los niños: él es el responsable de la desaparición de mis hijos”
—LA FRASE—
Ruth Ortiz MADRE DE RUTH Y JOSÉ
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
PISTOLETAZO DE SALIDA EN EL COMITÉ FEDERAL DEL PSOE
Deporte nacional: Salir de rebajas Llanos Martínez
L
a intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el Comité Federal del PSOE que debía aprobar la ponencia marco para el 38 Congreso Federal, supuso en realidad el pistoletazo de salida en la carrera por la Secretaría General, de momento, entre los dos únicos candidatos: Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón. Tal y como en su momento ya anunció, Zapatero proclamó su estricta neutralidad entre ambos contendientes, a los cuales pidió un “debate ejemplar”. Sin embargo, el expresidente del Gobierno y todavía secretario general del PSOE es consciente de que se precisa un ejercicio de autocrítica tras estos once años de zapaterismo. Llegó a pedir perdón por sus errores de estos once años, aunque también pidió respeto para lo que considera logros. Apuntó a la necesidad de que el PSOE no se aísle de la realidad española en su congreso, recalcando que la situación sigue siendo extremadamente difícil para nuestra economía, y garantizó el apoyo del PSOE al que resulte ganador en el Congreso Federal, tal y como le sucedió a él. Pero por muy buenas palabras, se prevé un debate duro. Ejemplar, no sabemos; pero duro y áspero, seguro que sí. Entre otras cosas porque Rubalcaba sabe ser agresivo mientras sus maneras mantienen la suavidad de quien nunca pierde la compostura, mientras que Carme Chacón cuenta con un magnífico equipo asesor de imagen, un contrincante a quien resulta fácil acusar de la fuerte derrota del 20N y sobre el que de manera sor-
COLABORADORA
prendente, va a cargar con el sambenito del “continuismo”, como si ella viniera del limbo político. Y va a ser un debate duro porque no solo está en juego la secretaría general del PSOE. Después han de llegar los congresos regionales, y quienes aspiran al control del partido en sus territorios, deben hilar fino a la hora de acertar en sus apoyos durante el próximo Congreso Federal. De ahí que nadie descarte una tercera vía. Una voz que represente a un amplio sector del partido, ése que pide primero ideas y programa antes que personas, y que podría constituirse en árbitro de la situación, en caso de que ninguno de los dos domine ampliamente el partido. Una vía en la que se sentirían cómodos quienes no tienen claro que una u otro sean la solución.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
¡Qué ganas de ‘pillar’ un descuento! ¡Qué ganas de cruzarse con una de esas gangas que hace que pierdas casi el sentido y sientas una necesidad imperiosa de contar con esa prenda en el fondo de armario! ¡Qué ganas teníamos todos de un día de rebajas! Pero no todo el mundo sirve para estar horas y horas en la calle, para encontrar realmente el producto que merece la pena, para sobrellevar las colas, los ‘apretones’, la falta de espacio, tiempo y paciencia de otras personas. El pasado sábado, primer día de este ‘deporte nacional’, salí a la calle con la idea de vivir un apasionante día de tiendas con el que llegar a casa con tres y cuatro bolsas de cada mano, todavía dinero en el bolsillo y la sensación del ‘trabajo’ bien realizado. Cuando llegué a casa no se había cumplido ninguno de mis propósitos y recordé una conversación con una mujer a las cortinas, que no puertas, de un probador: ¿Merece la pena una hora de cola y ‘apretones’ por diez euros de descuento?
—MINICOLUMNA—
De los regalos a las devoluciones Marcos Cantos COLABORADOR
No hay cosa que más deteste, o si la hay pero no es el tema central de estas líneas, que las devoluciones de regalos de Navidad. En estas fechas, además de las rebajas y las compras navideñas, debe sumarse la devolución de regalos de Reyes. Las causas son lo de menos. Unas veces porque no gusta el regalo, porque no es de la talla apropiada, en el caso de ser ropa; o porque no era lo que necesitaba. Sea como fuere, las devoluciones se producen y, últimamente, también se generaliza el ‘negocio’ con los presentes recibidos. Y es que hay regalos que son vendidos por sus nuevos propietarios a través de internet como segunda mano. ¡No te lucres con mi regalo! Di que no te gusta y lo cambiamos.
—SUBE— JUAN MATA
—QUIJOTAZOS—
El centrocampista español del Chelsea lideró a su equipo en el partido de copa de ayer y fue el autor de uno de los cuatro goles del conjunto londinense
—BAJA— OMAR ORTIZ
Con el nuevo Gobierno a Villar de Cañas dicen algunos que les ha tocado la lotería Eso parece, ya dicen que va a vivir la edad dorada. Yo diría de oro Por lo menos en algún sitio de España pueden decir que viven la edad dorada y tienen esperanza Sobre el Almacén Temporal Centralizado no se sabe a quién creer: si el que dice que es bueno o el que afirmar que es malo Depende de para qué es bueno, si es para crear empleo, buenísimo, estupendo Otros no opinan lo mismo sobre la salud y creen que si no fuera malo, todos los pueblos hubieran optado a ello Sí, en otras comunidades nunca lo quisieron... ...Y no lo quieren, pero si no hubiéramos estado en crisis quizás a nadie le hubiera gustado este caramelo Parece que no hay vuelta atrás y que en el pueblo, y fuera de él, ya se vive con mucha esperanza Y si no que se lo digan a esas 2.000 personas que han enviado currículos al Ayuntamiento conquense en busca de trabajo.
El exportero de fútbol ha sido detenido en Monterrey por su presunta relación con una célula del Cartel del Golfo especializada en secuestros
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
La vuelta al cole
SANTOS DE HOY
Una vez más, los niños deben abandonar los excesos y la falta de horarios de las vacaciones y volver a la rutina, ya no tanto del invierno, pero sí de las clases y las actividades que les mantienen ocupados en el curso lectivo. Así, dejarán a un lado los juguetes y regalos que recibieron el pasado 6 de enero, y les toca el turno de compartir con los compañeros de clase los momentos vividos en Navidades. En cuanto a la adaptación de nuevo a la vida de las clases, deberes y horarios, los expertos aseguran que debe ser paulatina y tratada con normalidad; ya que según defienden muchas veces son los adultos los que les contagian de apatía.
ASÍ PASO
Eulogio de Córdoba, Julián y Basilisa.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1693— Un terremoto destruye en Sicilia 60 pueblos y aldeas, causando la muerte a más de 50.000 personas. —1887— Un incendio destruye casi totalmente el Alcázar de Toledo. —1923— Primer vuelo en autogiro, por Madrid, del inventor español Juan de La Cierva. —1954— Presentación en Nueva York de la primera calculadora de circuitos integrados o "cerebro electrónico". —1998— El concejal del PP de Zarauz José Ignacio Iruretagoyena muere asesinado por ETA en esta localidad guipuzcoana al estallar una bomba adosada bajo el asiento de su coche.
—¿HAY GANAS DE VOLVER A LA RUTINA TRAS LAS FIESTAS Y LOS EXCESOS NAVIDEÑOS?
EFEMÉRIDES
Miguel Ángel
Isabel
Celia
Dolores
VECINO Pues la verdad es que sí, muchas, porque al final las fiestas van cansando. Son muchos días de gastar y de comer sin control, y ya es hora de volver al día a día.
VECINA Ya tengo ganas de volver de nuevo a la rutina diaria porque han sido muchas fiestas. Se hace muy largo, y con la crisis todavía más si cabe.
VECINA La verdad es que sí que hay ganas de volver a la rutina. Han sido muchos los días festivos y el periodo de Navidad se ha alargado en exceso.
VECINA Tengo ya ganas de que vuelva el día a día porque hemos vivido muchos días de gasto. Ahora toca regresar a la rutina que es lo mejor.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
La credibilidad, clave para el cambio en el PSOE (parte II) Que el PSOE sea de nuevo la referencia política mayoritaria en la sociedad albacetense no sólo es posible, sino que es imprescindible. Imprescindible si queremos ofrecer alternativas para hacer realidad un modelo socioeconómico sobre bases justas y solidarias, mejorando la competitividad y productividad de nuestras empresas a través del diálogo social, creando empleos estables y decentes, reactivando la economía con una amplia reforma que redistribuya las cargas fiscales. Imprescindible si queremos garantizar los derechos a un servicio sanitario y educativo públicos y servicios sociales que sean instrumentos de cohesión social de toda la población de Albacete. Es imprescindible si queremos evitar la fractura social que provocan las medidas adoptadas por el gobierno regional del Partido Popu-
Un día como hoy nacieron: —1902— José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador de "Opus Dei". —1913— Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos. —1927— Rodolfo Walsh, escritor y periodista argentino. —1974— Jesús Janeiro, "Jesulín de Ubrique", torero español. —1982— Catalina (Kate) Middleton, duquesa de Cambridge.
lar. Medidas que empobrecen todavía más a una gran parte de la clase media y baja y da vía libre a la desregulación de los derechos básicos conseguidos tras años de trabajo. Si somos capaces de modificar ampliamente nuestro pensamiento, actualizando nuestras propuestas y actuaciones, así como las personas que han de dirigir el PSOE, habremos dado un paso importante para ser de nuevo la referencia política de la mayoría de la sociedad de Albacete. Si no lo conseguimos, habremos perdido una oportunidad única. Y la sociedad albacetense también. FRANCISCO TIERRASECA (SOCIALISTAS POR EL CAMBIO)
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Un bonito regalo de los Reyes Magos: Bienvenida Irene Para Carmen, la mamá, que los Reyes Magos pasen un día después está más que justificado al ver la cara de la pequeña Irene. Y es que, a buen seguro, recibió
el mejor regalo que Sus Majestades de Oriente podrían traerle, esta pequeña. Ahora, en casa, le esperan su ‘hermanito’ Manuel y su papá Manolo.
4
EL DÍA
Albacete Local
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Albacete MEDIO AMBIENTE El año pasado los albaceteños reciclaron1.507.760 kilos de papel y cartón siendo 611.590 los EL DIA
Uno de los camiones de ‘Albacete Recicla’ durante la recogida de los contenedores habilitados para el reciclaje de papel y cartón.
El reciclaje de papel y cartón cae por tercer año consecutivo El año pasado se reciclaron 229 kilos menos de estos materiales Agosto es el peor período del año para el reciclaje, los meses de frío, los mejores M.VAREA / EL DÍA ALBACETE
E
n 2011 los albaceteños reciclaron 229 kilos menos de papel y cartón que el año anterior, así aparece reflejado en la web Albacete Recicla, un portal dependiente del Consistorio albaceteño. Según los datos publicados en este sitio web, desde 2005 este ha sido el tercer año consecutivo en el que se ha producido un des-
censo en los datos de reciclaje de estos materiales. El año pasado la bajada fue de casi 31 kilos, y en 2009 el descenso fue más pronunciado puesto que la cantidad final fue118 kilos menor que en 2008. Este año 1.885.520 kilos de producto tuvieron una segunda vida. POR PRODUCTOS
En cuanto al papel reciclado, aunque la cifra es un 10,6% inferior a 2010; el pasado 2011 el dato fue un 257% superior a 2005, (año en el que aparecen los primeros datos oficiales). En total, 611.590 fueron los kilos de papel reciclados por los albaceteños en el año que acaba de expirar. En cartón el dato de este año refleja que se han reciclado 896.170 kilos, es decir, un 15% menos que en el período anterior cuando el cartón reciclado superó los 1.052 kilos. Si la comparativa la realizamos con 2005 la cifra es más significativa ya que,
EL PRODUCTO MÁS RECICLADO EN ESPAÑA
Cada ciudadano utilizó 137 kilos de papel Según datos de Aspapel, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón: en 2010, cada español utilizó 137 kilos de papel en más de 300 usos relacionados con la educación, la cultura, el arte, la comunicación, el comercio, la higiene, la sanidad... Además, el informe anual de esta asociación recoge que cada español consumió 42 kilos de papeles gráficos (diarios, revistas, libros, folios, cuadernos...); 54 kilos de embalajes de cartón ondulado (cajas de productos de alimentación y bebidas, electrónica e informática, perfumería y droguería, juguetes...) A esto hay que sumarle catorce kilos de papeles higiénicos y
sanitarios (papel higiénico, rollos de papel de cocina, pañuelos, servilletas...) Además, hay que tener en cuenta doce kilos de cartoncillo (cajas de cereales, de conservas, de perfumes, de medicinas...); quince kilos de otros papeles (sacos, papel decorativo, papel moneda, filtros, etiquetas...). De los 137 kilos de papel que utilizamos anualmente por habitante, según datos de Aspapel, 99 kilos se recuperan para su reciclaje. En la sociedad del reciclado la industria papelera desempeña un papel protagonista. Los productos papeleros son cien por cien reciclables y el papel es el material que de hecho más se recicla en nuestro país.
en 2011 los albaceteños llevaron a los puntos de reciclaje 390 kilos más de cartón que en el año 2005. Respecto a los meses en los que los albaceteños se mostraron más y menos solidarios con el medio ambiente, la tabla comparativa refleja que los meses de verano no son los mejores amigos del reciclaje. Así, agosto fue el período en el que peor se comportaron los albaceteños. Durante este mes de 2011 fueron 31.540 los kilos de papel recogido. En el cómputo total de ambos productos, agosto también se sitúa en el lado bajo de la tabla. La recogida de estos treinta días asciende a 100.560 kilos. En cuanto a cartón, con 64.400 kilos, julio experimentó el peor de los datos. En el lado opuesto se sitúan meses más fríos como marzo, octubre y noviembre. Al final del primer trimestre del año los contenedores de Albacete contaron con una canti-
EL DÍA
Local Albacete
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—PÁGINAS 6-7— LA HOSTELERÍA CALCULA UNAS PÉRDIDAS DEL 40% EN LA CAMPAÑA DE NAVIDAD
5
—PÁGINA 13 — LOS CURSOS DE TABAQUISMO DE LA AECC LLEGAN AL MUNICIPIO DE HELLÍN
kilos de papel y 896.170 los de cartón BASI BONAL
Tres cuartas partes del papel usado se recoge para su reciclaje Ahorro de las emisiones en vertedero de más de 4,1 millones de toneladas de CO2 EL DÍA ALBACETE
Un hombre recicla varios cartones en un contenedor de la capital.
dad de papel de 63.680 kilos; en octubre fueron 98.120 los kilogramos de cartón reciclados en la capital. La media anual sitúa a noviembre como el mes con el mejor dato de papel y cartón debido a una cantidad que supera los 158.170 kilogramos. La capital albaceteña todavía no forma parte de ‘Tu papel 21’,
un sistema de evaluación, asesoramiento y certificación de la recogida selectiva de papel y cartón promovido por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel). En esta lista, compuesta por 22 municipios, Ciudad Real aparece como la única capital manchega. Por otro lado, y según recoge
el dossier de reciclaje de papel y cartón de Aspapel, por comunidades autónomas Castilla-La Mancha se sitúa en el puesto número 16 de una lista de 19 que vuelve a estar encabezada, un año más, por Navarra, el País Vasco y las Islas Baleares. Por detrás de los castellano-manchegos sólo se sitúan valencianos, canarios y extremeños.
En 2010 se recuperaron para su reciclaje 4.637.100 toneladas de papel y cartón usado. Los productos procedían de dos medios diferenciados como son la recogida selectiva municipal que se lleva a cabo a través de los puntos limpios y los contenedores azules; y de la recogida industrial, -aquella que se realiza en las grandes empresas-. Según la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) los datos suponen un ahorro de volumen en vertedero equivalente a más de 45 grandes estadios de fútbol como el Santiago Bernabéu o el Camp Nou llenos hasta arriba; además, supone un ahorro de las emisiones en vertedero de más de 4,1 millones de toneladas de CO2. Aunque en Albacete la cifra con respecto a años anteriores es negativa, según Aspapel, el dato nacional refleja un comportamiento positivo ya que, “respecto al año anterior la recuperación de papel y cartón para su reciclaje se mantuvo en niveles similares, con un ligero crecimiento del 0,3%”. Esa cifra supone que en 2010 los españoles hayamos recuperado para su reciclaje el 71,9% del papel y cartón que consumimos. Para Aspapel la tasa re-
fleja que “en España los ciudadanos, las administraciones públicas y la industria están haciendo un gran esfuerzo conjunto y creciente, hasta tal punto que casi tres cuartas partes de todo el papel que utilizamos, una vez usado, se recoge para su reciclaje”. Este dato, apunta la entidad, nos sitúa en la élite mundial de la recuperación de papel para su reciclaje. “España se sitúa entre los diez países con mayor tasa de recogida. Se encuentra en el selecto club del 70%”. INDUSTRIA LÍDER
Los datos que manejan en Aspapel recogen que la industria papelera española recicló el pasado año 5.103.400 toneladas de papel y cartón usado como materia prima en la fabricación del nuevo. El sector, apunta el estudio anual de esta entidad, alcanza así una tasa de reciclaje de papel recuperado del 79,1%. Nuestra industria papelera es líder en reciclaje en Europa y lo es no solo en porcentaje sino también en volumen total. “Con más de 5 millones de toneladas de papel usado reciclados por la industria española, en nuestro país nos situamos solo por detrás de Alemania en volumen de papel reciclado”. El reciclaje, el uso de papel recuperado como materia prima, creció en Europa en 2010 un 7,7% hasta los 45.650.000 toneladas. España (11,1%) es el país con mayor crecimiento del reciclaje de papel y cartón, seguido de Alemania, Holanda e Italia. Por el contrario, Portugal, Suiza, Reino Unido y Suecia registran tasas negativas.
6
EL DÍA
Albacete Local
BALANCE DE VENTAS DE LOS HOSTELEROS ALBACETE
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
La Navidad no ha podido ser más dura para el sector de la hostelería en lo que al factor económico se refiere. Los empresarios lamentan la bajada de ingresos y piden que se busquen fórmulas para generar empleo cuanto antes. EL DIA
Con la crisis, los clientes tratan de ahorrar alargando al máximo la consumición.
La crisis ‘tumba’ a las fiestas Las previsiones eran malas a priori, aunque finalizadas las Navidades los peores augurios se han confirmado. Los hosteleros calculan unas pérdidas de entre un 30 y 40%, pese a que llevan mucho tiempo lanzando ofertas y rebajando los precios. Por P. Emperador
S
i hay un sector que sufre con todo el tema de la crisis económica es el de la hostelería. Los profesionales de esta materia saben muy bien lo que significa la palabra ‘recorte’, tan puesta de moda últimamente. Y es que cuando las carteras se vacían y los ciudadanos tienen que afrontar su día a día, lo primero que se sacrifica, con harto dolor, es el tiempo de ocio. Eso implica tomar menos copas, apurar los refrescos hasta casi tragarse el hielo y ser menos exquisito con las cenas de empresa. Aunque la época navideña podría ser una excelente vía de escape para dar la vuelta a la tortilla, los hechos son claros al respecto: la tortilla se queda donde estaba y no la eches cebolla, que hay que pagarla y no están los tiempos para gastar. El movi-
miento sigue existiendo, pero si el ánimo de salir a la calle no va acompañado del ánimo de consumir, la hostelería se queda parada en el mismo sitio donde estaba. O mejor dicho, en la calle, junto al resto de ‘fiesteros’, para engrosar las listas de Inem. Si se compara el consumo de las pasadas fechas con los meses anteriores de noviembre u octubre, lógicamente los ingresos serán mayores, pero si se revisan las cuentas de otras Navidades la cosa cambia. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Apeht) calcula que los ingresos pueden haber descendido entre un 30 y un 40%. Suena exagerado, pero también es una exageración que haya cinco millones de parados y unas previsiones de futuro bastante pobres en la mayoría de sectores de la ciudad. El representante de los hosteleros en Albacete, Juan Sán-
chez, asegura que “sigue habiendo oferta”, pero la mayoría se concentra en la zona centro. De hecho, algunos de estos bares han tenido una aceptable afluencia de público, pero desde la asociación lamentan que se esté “perdiendo vida” en el resto de locales de la ciudad. “Los índices son realmente bajísimos”, recalca con resignación Sánchez. No es falta de interés. Tampoco faltan productos de calidad. No hace falta cambiar los horarios. Lo que falta es trabajo, que es lo único que proporciona ingresos a los futuros consumidores. Esta realidad ha obligado a los establecimientos a rebajar “muchísimo” los precios, tal y como le ha ocurrido al presidente de Apeht, que reconoce unos descensos que han llegado a fijarse en el 50% de su precio original. “No es extraño ver rebajas del 25% en muchos establecimien-
CONSUMO
Con la crisis, los hosteleros notan que los clientes piden más cervezas que copas tos de la ciudad”, comenta Sánchez, quien calcula que estas ofertas se llevan realizando desde hace tres años. Según los datos que se manejan desde el colectivo, los menús que se han pedido para las cenas de empresa tienen un precio medio de 20 ó 25 euros, cuando por estas fechas se suele hacer algún exceso o permitir algún capricho que otro. Ya no. De hecho, la mayoría de estas cenas ni siquiera se pueden llamar ‘de empresa’ porque con la crisis, muchas ni las
hacen. Son los propios trabajadores los que se unen por su cuenta y se pagan los menús. El número de comensales, por supuesto, también se reduce sensiblemente y los ingresos de los hosteleros siguen menguando. El ocio nocturno no se queda atrás. La cerveza se convierte en la protagonista de la noche al ser más económica que el resto de consumiciones alcohólicas. El público sigue existiendo e incluso dan algo de trabajo a los camareros, pero los vidrios aguantan mucho más tiempo que antes en las manos de los consumidores. Los hosteleros solo pueden observar cómo sus clientes apuran al máximo cada consumición. No pueden hacer mucho más que “recibir a todos con una sonrisa y tratarles bien”, porque antes de bajar los brazos, los hosteleros aseguran que seguirán luchando por defender sus intereses.
EL DÍA
Local Albacete
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
BALANCE DE VENTAS DE LOS HOSTELEROS ALBACETE
7
Los hosteleros echan en falta a los permitirse muchos gastos para su ocio chavales más jóvenes, que al depender de nocturno, aunque el paro también ha la economía familiar no pueden dejado a muchos adultos en casa. EL DIA
Los bares de copas achacan las pérdidas a un mal calendario Las pérdidas en este sector pueden oscilar entre un 15 y un 20% según la asociación Los días de menor afluencia de público han sido los de entre semana P. E. ALBACETE
Las cenas de empresa cada vez son menos numerosas y sus menús más austeros.
CONSUMO
La prohibición de fumar inició los descensos La crisis económica siempre sale a relucir cuando el consumo no es el esperado. No en vano, siempre existen otros factores que ayudan a comprender la realidad que se está viviendo en un determinado sector. En el caso de la hostelería, la Ley Antitabaco ha causado verdaderos estragos. Si bien no es menos cierto que unas 600.000 personas han logrado olvidarse de su consumo y son muchos quienes agradecen poder respirar aire limpio, en lo que a la economía se refiere, la normativa no podría ser más perjudicial. Desde la
Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, su presidente, Juan Sánchez, recuerda que los primeros indicios de descenso económico se iniciaron con la puesta en marcha de la prohibición de fumar en los establecimientos. Los dos reajustes de esta ley han terminado por minar los ingresos de los locales y con la unión de otros factores se ha llevado al negocio a un pozo del que parece muy difícil salir. Para los empresarios la clave está en seguir buscando fórmulas para generar empleo. Juan Sánchez, de Apeht.
EL DIA
Tal y como afirman desde la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería y Turismo, la Asociación de Bares de Copas de Albacete reconoce que las pasadas celebraciones navideñas no han sido del todo positivas para sus intereses comerciales. En este caso, el representante del colectivo en Albacete, Alfonso Gómez, calcula unas pérdidas que pueden oscilar entre un 15 y un 20% atendiendo a los registros de celebraciones anteriores. La razón no puede ser otra que la crisis, un tema que sale hasta en la sopa y ahora también en las copas. Además de las ya conocidas dificultades económicas que atraviesa la ciudad, desde la asociación aseveran que el calendario de esta edición ha tenido mucho que ver en el descenso de ingresos, ya que las noches del 24 y 31 de diciembre, con un marcado carácter familiar, han caído en sábado, un día más propio de salir de fiesta, lo que ha desembocado en una pérdida de clientes para sus negocios. Los días más ‘flojos’ para estos establecimientos, tal y como comentan desde el colectivo, han
sido los laborables. “Entre semana se han notado mucho los descensos pese a las ofertas que hay en muchos locales de la ciudad”, comenta Gómez. En este sentido, los chavales más jóvenes son los que más han desaparecido de las calles para los empresarios de la hostelería. “Es lógico. Los más jóvenes no tienen ingresos propios y dependen de cómo sea la economía familiar. Tal y como están ahora las cosas, si no tienen mucho que gastar es lógico que sacrifiquen el tiempo de ocio antes que otras cosas”, reconoce Gómez. SIN TRABAJO NO HAY CONSUMO
No obstante, los hosteleros también han echado en falta al público adulto. “Hay mucho paro”, comenta Gómez, lo que se traduce en salir menos y ser más cuidadoso con el gasto. Coincidiendo con lo que revelaban desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Alfonso Gómez reafirma que los locales han tenido en cuenta la situación y llevan bastante tiempo rebajando sus precios, aunque no parece ser motivo suficiente para los consumidores albaceteños. Las copas se han dejado en muchos lugares a un precio de cuatro euros durante los días de entre semana, pero también son días menos llamativos para los ciudadanos y no sienten la necesidad de consumir como en otras fechas de la Navidad. ¿Qué hacer ante esta situación? “Esperar a que haya un empujón”, afirma Gómez. Mientras tanto “hay que mantener la alegría por salir y , sobre todo, tomar medidas para que la gente pueda trabajar”. Queda dicho.
8
EL DÍA
Albacete Opinión
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —AQUEL CINE INOLVIDABLE (XLVII)—
Aúpa "Cantinflas" Valeriano Belmonte COLABORADOR
Si alguna vez hubo un cómico mejicano fuera de serie, ese fue, sin lugar a dudas, el incomparable Mario Moreno Reyes, más conocido por "Cantinflas". El actor, que gozó de fama internacional y del reconocimiento del público y de los críticos más exigentes, incluídos los genios del séptimo arte del talento y el talante de don Charles Chaplin que disfrutaba con las películas de Mario, unas cintas que lo catapultaron a la inmortalidad recordando que el protagonista nació un 12 de agosto de 1911 en el Méjico lindo y querido cantado hasta la saciedad por Jorge Negrete, Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Antonio y Luis Aguilar y Lucha Villa. Pero como no se trata de hacerles un homenaje, muy merecido por cierto, a los creadores de "Jalisco", "Allá en el Rancho Grande", ""Martín Corona", "El Siete Leguas ", "La cama de piedra" y demás rancheras y corridos de la revolución, sino que el recuerdo o tributo va dirigido al imborrable "Cantinflas" sigo con él evocando sus primeros pinitos ejerciendo de limpiabotas, recadero y monaguillo, a la vez que se preparaba para currar de agrónomo y de médico, carreras que desterró en favor del mundillo de la farándula, especialmente en la difícil tarea de hacer reir, algo que logró a escondidas de Pedro, el empleado de correos, que era su padre, progenitor de otros seis vástagos con buen apetito y ganas de trabajar. Mario, el héroe de este episodio, recorrió de cabo a rabo las carpas de Veracruz sustituyendo a artistas menos nerviosos que él, que pronunciaba frasecillas incongruentes y y graciosísimas que encantaron al respetable puesto en pie y aplaudiendo. Así surgió el personaje de "Cantinflas", el clásico "peladito", sencillo, virtuoso e incapaz de pronunciar una palabra coherente y adornándose con un bigotillo pintoresco y caricaturesco tipo monito. Y con una vestimenta compuesta por un pantalón remendado, caído y sujetado con un cordón por
debajo de la cintura y una gabardina de tercera similar a un trapo de fregar la salita de estar, el pasillo y el cuarto de aseo y roído por los ratones en instantes de merienda obligada. El Teatro Garibaldi le abrió las puertas y allí calaron sus disparatadas peroratas y unos monólogos que hacía que se mondaran de risa los asíduos."Cantinflas" improvisaba, cual espontáneo con recursos en los escenarios y en el cine. Cortos y largometrajes sensacionales trocándose en boxeador, fotógrafo, prófugo, botones de hotel, trapecista y equilibrista de "cuerdas flojas"... En tensión, aviador sin título ni diploma, telonero, gendarme, torero y mosquetero. Sin el permiso de Dumas ni de Vicente Blasco Ibáñez, Mario -"Cantinflas" en su doble papel de vagabundo y de D ´Artagnan dispuesto a salvar el honor de su reina y frenar en seco al delgadito, taimado e intrigante Richelieu, cardenal de rompe, rasga y destroza interpretado por Angel Garasa, otro humorista finísimo (nada que ver con los escasos kilos que presentaba su cuerpecito a prueba de acelgas, espinacas y apio tierno). JORNADAS DISPARATADAS
Laureles y mieles rondando en torno a "Cantinflas", el rey del trabalenguas y los dichos disparatados en unas jornadas "disparatadas" de hambre y escasez y falta de artículos de primerísima necesidad totalmente racionados.Las películas de Mario Moreno fueron un bálsamo, un tratamiento eficaz que suplía los instantes ácidos y amargos de la postguerra, el elixir que la gente necesitaba. Se estrenaba una peli de
"Cantinflas" y se abarrotaban los "gallineros " de las salas; y enseguida "Cantinflas" traspasaba la pantalla y lograba que hombres, mujeres y niños se retorcieran de carcajadas sonoras que se ex-
Así surgió Cantinflas, el clásico ‘peladito’, sencillo, virtuoso e incapaz de pronunciar una palabra coherente tendían por los barrios más apartados de cualquier lugar de la tierra. Los títulos se sucedían y "Posa
Films", fundada por Santiago Reache, presumió con su actor predilecto, el "Cantinflas" adorado que brillaba en "Ni sangre ni arena" con distinto tratamiento de Rodolfo Valentino y Tyrone Power por obra y gracia de Miguel M. Delgado y Jaime Salvador, director y guionista de las cintas de Mario que subía como la espuma en "El Mago", "El siete machos", "Gran Hotel", "El Bolero de Raquel " y "La Vuelta al mundo en 80 Días" (impagable " Picaporte "). Baches en la trayectoria del ídolo de las multitudes: "Pepe" fue el primero con un "Cantinflas" blando y menor que no convenció en el papel de cuidador de un hermoso caballo
blanco vendido a un director de cine norteamericano."Pepe " se trasladaba a los Estados Unidos y se mezclaba con estrellas de la categoría de Dan Dailey, Shirley Jones, Bing Crosby, Greer Garson ,Zsa Zsa Gabor y un largo etcétera de actores y actrices de primera fila; y con la voz suprema de la exquisita e imborrable Judy Garland. La superproducción fracasó estrepitosamente...y "Cantinflas" regresó a su rincón de Méjico preocupado y arrepentido del paso en falso. Lo que siguió fueron cometidos menores que perdieron la frescura y la fuerza de sus veladas de gloria, empeñado en ser filósofo de serie B transmitiendo mensajes impropios que aburrían. "El padrecito" y "Su Excelencia" poco o nada tenían que ver con los episodios de celuloide en blanco y negro (en la memoria de la afición estaban "A volar, joven ", "Romeo y Julieta ", "El bombero atómico", y "Abajo el telón"). Mario Moreno "Cantinflas " se nos fue en 1993 y su nombre ocupa un puesto importantísimo en la cinematografía universal."Bigote Arrocet ", colaborador habitual en el recordado "Un, dos, tres ", lo imitó y homenajeó en múltiples ocasiones, y los que tuvimos la suerte de disfrutarlo en la "general" del cine Capitol solimos gritar cuando el icono aparece en la prensa o en las revistas con motivo de aniversarios y fechas especiales. ¡Aúpa, "Cantinflas"!
EL DÍA
Local Albacete
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
9
NAVIDAD Los responsables de los dos mercados más importantes aseguran que se han “salvado los muebles” LAURA ARROYO
FOTOS BASI BONAL
Personas de todos los sexos y edades han disfrutado de las numerosas actividades que desde mediados de diciembre han inundado la ciudad.
Satisfacción generalizada tras las actividades navideñas El Mercadillo del Altozano deja un “buen sabor de boca” a los comerciantes EL DÍA ALBACETE
Con el fin de actividades como Navilandia y la retirada de las casetas de la Feria de la Navidad y la del libro terminaron, de manera oficial, las navidades en la capital albaceteña. Así, el refrán que reza ‘Hasta San Antón Pascuas son’no ha podido tener continuidad en una ciudad en la que los albaceteños se echaron a la calle para disfrutar de estos días festivos. A este disfrute acompañó también un tiem-
po mucho más agradable de lo habitual en estas fechas y la iluminación navideña; instalada el pasado 2 de diciembre, no sin polémica. El presupuesto de este año fue de 50.000 euros, la cifra, 2.000 euros inferior a la de años anteriores estuvo consensuada por el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y las asociaciones de comerciantes y provocó que fuesen menos las calles iluminadas. Otra de las novedades económicas de las actividades navideñas de 2011 fue que el mercadillo situado en la Plaza del Altozano, no ha supuesto ningún gasto para el Consistorio. En ediciones anteriores el Ayuntamiento desembolsaba alrededor de 12.000 euros que servían a los comerciantes como aval a su negocio, este año, la asociación medieval El Quijote ha sido la encargada de or-
ganizar esta actividad de forma independiente. UN BUEN SABOR DE BOCA
Gregorio Berjada, el presidente de la misma reconocía a este medio de comunicación que los comerciantes “han salvado los muebles”, pero se lamentaba de que la mala situación económica del país haya influido en el nivel de ventas. “Los comerciantes están muy satisfechos con el público, con el gran número de visitantes y con el comportamiento de la ciudadanía, pero les hubiese gustado que el nivel de ventas fuese mayor”, reconocía. Berjada aseguraba que, a pesar de que la gente “ha gastado con menos alegría que en años anteriores”, Albacete continúa siendo un referente nacional en este tipo de ferias. Asimismo ponía en va-
lor el éxito obtenido en actividades como las chocolatadas celebradas varias tardes, la ambientación del mercado y la visita al mismo de personajes ilustres como los Reyes Magos o Papá Noel. “Tuvimos un cartero encargado de recoger las cartas de los niños”, explicaba Berjada que reconocía que han sido más de 2.000 los pequeños que han confiado en él para hacer llegar a Oriente las cartas de los pequeños albaceteños. “Entre las anécdotas contadas por ese cartero real, Berjada destacaba la carta de un pequeño que no pedía regalos sino la reconciliación de sus padres. Una vez sopesados todos los factores el responsable de la asociación cultural que se ha encargado de la actividad asegura que la misma ha finalizado dejando “un buen sabor de boca”.
FERIA DEL LIBRO
Las ventas han bajado casi un 10% Manuel Jiménez, el presidente de la Asociación de Empresarios del Bulevar, aseguraba que, a pesar de la crisis, esta segunda edición de la Feria del Libro ha supuesto la consolidación de la misma. Jiménez realizaba esta afirmación después de reconocer que el nivel de ventas ha sido entre un 8 y un 10% inferior al del año pasado. “La situación de crisis nos había hecho pensar que el resultado sería peor”, explicaba al tiempo que reconocía que los comerciantes estaban contentos con la afluencia de público.
10
EL DÍA
Albacete Local
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
SOCIEDAD ‘Los Chakras, camino de Crecimiento y Sanación Interior’
FOTOGRAFÍA
Albacete apuesta por el crecimiento espiritual
200 Llanos se dan cita en una sala de exposiciones EL DIA
EL DÍA ALBACETE
Esta tarde a las 19,30 horas una sala de exposicones revive la segunda edición del Encuentro de Llanos y Mari Llanos que tuvo lugar en Feria y lo hace con una muestra fotográfica de la que forman parte los retratos de 200 de las participantes. La colección podrá verse hasta el 9 de febrero en la sede que el colectivo albaceteño ABPhoto tiene en el número 72 de la calle Arquitecto Vandelvira, y según explican los responsables del proyecto en una nota de prensa, pretende que quienes son de fuera dejen de extrañarse al oír el nombre de Llanos y lo asocien directamente con la provincia. Los retratos, que forman parte del reportaje fotográfico ‘Soy Llanos, soy de Albacete’, podrán adquirirse por solo tres euros. UN POCO DE HISTORIA
Varios alumnos trabajando ‘el niño interno’ dentro del Taller del chakra corazón.
El Ateneo acoge mañana una charla sobre un nuevo ciclo de Chakras Hasta junio se llevarán a cabo siete talleres en los que se abordarán varios puntos importantes EL DÍA ALBACETE
Mañana martes, a las 20,15 horas, tendrá lugar en el Ateneo albacetense una conferencia en la que se presentará una nueva edición del ciclo ‘los talleres de Chakras’. Durante el mismo serán siete los talleres que se llevarán a cabo durante otros tantos fines de semana que se extenderán hasta el mes de julio. La conferencia de hoy agrupa todo el ciclo y lleva por título ‘Los Chakras, camino de Crecimiento y Sanación Interior’. La exposición pretende dar a conocer qué son los Chakras, qué plano de la existencia está aso-
ciado a cada centro de energía, de qué manera se bloquea el flujo energético en nuestro cuerpo y cómo afecta a la vida cotidiana su debilitamiento, producido por diferentes causas de carácter físico, emocional y o espiritual. Durante la conferencia se hablará de los beneficios del trabajo de armonización de Chakras, presentando alguno de los métodos utilizados como vía de sanación y crecimiento. En la charla estarán presentes personas que ya han experimentado este proceso y que seguro compartirán su experiencia. Este trabajo está dirigido a personas con anhelo de conocer en profundidad sus dinámicas internas y quieran liberar y transformar las pautas dolorosas en estados más armónicos y saludables. Personas que deseen ampliar la mirada sobre ellos mismos, el mundo y la realidad, más allá de los contenidos mentales o intelectuales donados por la cultura o la creencia. Personas con necesidad de una reconexión espiritual genuina que se sostenga, más que en doctrinas o ideologías, en la pura expe-
riencia personal y en el encuentro auténtico con los demás. Personas que aspiren a experimentar o desarrollar su práctica meditativa como camino de silenciamiento y descubrimiento interior, eje que nos abre a un estado de mayor Consciencia, Unidad y Compromiso. Al igual que tenemos un organismo y una misma anatomía fisiológica, de la misma manera contamos con un cuerpo energético que se bloquea y se activa siguiendo unas “leyes” o pautas comunes a cualquier ser humano. Conocer su “lenguaje”, contribuye a una mejor salud, tanto física como emocional. No tiene nada de exotérico o iniciático, aunque algunos grupos o trabajos prefieran presentarlo de esa manera. Todos tenemos un anhelo y un impulso que nos conduce a la salud, al bienestar, al equilibrio; es algo muy natural. NUEVOS AMARRES
En estos tiempos convulsos en donde parece que las estructuras sociales que nos han sostenido y salvaguardado empiezan a resquebrajarse, emerge con más
fuerza la necesidad de encontrar “nuevos” (o más bien, ancestrales) pilares; anclajes que nos reconecten con lo que quizás perdimos como sociedad, como grupo humano: el sentido de bien global, una vida sencilla y austera en común-unión con la Naturaleza (incluida nuestra naturaleza interna) y un suave e inexorable impulso hacia la creación de relaciones y organizaciones limpias, honestas, justas, generosas… Para que esto sea posible, más allá de planteamientos ideológicos, se necesita hacer un proceso interno de “limpieza” y sanación. En otros tiempos, las vías de Crecimiento Personal quedaban reservadas a minorías privilegiadas (religiosa o económicamente), de manera que sólo unos pocos podían acceder a sus beneficios y frutos. En este momento, los espacios para la introspección y la interiorización están a la mano de gran parte de la población a través de diferentes técnicas y terapias que se desarrollan en el ámbito de la sicología transpersonal, la meditación, el desarrollo de consciencia...
El 29 de mayo de 1633 se bautizó en Albacete a la primera albaceteña que llevó el nombre de Llanos. Aquella fue una centuria de hambre y miseria, en la que paralelamente aumentó el culto y el fervor a Nuestra Señora de los Llanos, patrona de la ciudad. Desde entonces, y hasta principios del siglo XX, más de 250 niñas fueron bautizadas con ese nombre, que también se popularizó en la provincia. En los años 50, el nombre de Llanos adquiere un nuevo estatus social y comienza a vincularse con las clases más adineradas de la ciudad. Con el cambio de siglo Llanos comenzó a desaparecer paulatinamente en los registros de nacimientos en la ciudad de Albacete. EL DIA
Una de las fotografías que puede verse en la exposición.
EL DÍA
Actualidad 11
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
SOCIEDAD Es el responsable de la mayor parte de los daños en las viviendas de la región
El grifo abierto,el enemigo más frecuente para el hogar de C-LM Los robos afectan al 5,4 por ciento de casas y los incendios tan sólo al 1,8 por ciento La indemnización media en Castilla-La Mancha es de 355 euros por siniestro EL DÍA C-LM
Si a cualquiera de nosotros le preguntan cuál cree que es el siniestro del hogar más habitual en España, seguramente diría un robo, un incendio o la rotura de puertas y ventanas. Y no acertaría. Olvidarse de cerrar el grifo o que éste tenga fugas y se rompa es el accidente doméstico más común, pues supone el 20,4% de los casos estudiados, seguido de los daños por rayos, viento y pedrisco (17%) y la rotura de puertas, ventanas y espejos (14%). Los robos e incendios son siniestros menos frecuentes, con un 5,4% y un 1,8% respectivamente. En los hogares castellano-manchegos el siniestro más habitual es el mismo que a nivel nacional y ocurre en un 22% de los casos. Por provincias, mientras en Cuenca (26%), Guadalajara (26%) y Toledo (21%) dejarse abierto el grifo también es el accidente más común, en Ciudad Real (25%) lo más habitual son los daños por lluvias e inundaciones y en Albacete, la rotura de puertas, ventanas y espejos (17%). EL 15% SUFRE PROBLEMAS
De acuerdo con el informe elaborado por una conocida aseguradora, el 15,4% de las viviendas de esta comunidad autónoma sufre algún problema a lo largo del
EL DIA
año, un porcentaje inferior a la media nacional (15%). Sólo Albacete (10,4%) y Cuenca (13,6%) están por debajo del promedio de toda España, mientras que Ciudad Real (15,4%), Toledo (18,6%) y Guadalajara (19%), sobrepasan esa cifra. La indemnización media de los siniestros en Castilla-La Mancha es de 355 euros, una cifra inferior a la media nacional (384 euros). Cuatro de las cinco provincias castellano-manchegas se mantienen por debajo de esa media: Ciudad Real (300 euros), Guadalajara (333), Toledo (372) y Cuenca (373). Sólo Albacete supera el promedio nacional, con un coste medio de 394 euros,. A nivel nacional, en 28 de las 50 provincias el coste está por debajo de la media española, siendo Badajoz (224 euros) y Ávila (259 euros) las más baratas. En el otro lado de la tabla se encuentran Castellón y Navarra, que duplican y hasta triplican esta cifra, con 921 y 1.263 euros respectivamente. MÁS EN NAVIDAD
Villancicos, turrones, regalos, calor familiar y más accidentes domésticos que en cualquier otra época del año. Eso es lo que trae la Navidad a los españoles, según el estudio “El Seguro de hogar en España: accidentalidad y no aseguramiento” de Línea Directa. De acuerdo con este informe, para el que se han analizado más de 70.000 siniestros registrados por la compañía en los últimos tres años, diciembre es el mes donde se producen más daños en el hogar (en un 10,5% de los casos), seguido de noviembre (9,7%) y enero (9,6%). Por el contrario, abril y mayo, son los meses con menos accidentes domésticos, con un 6,3% y 6,9% respectivamente.
EL SEGURO NO ES OBLIGATORIO
Un 43% de hogares no se aseguran Según Francisco Valencia, Director de Gobierno Corporativo de Línea Directa, “a diferencia de lo que ocurre en Francia o Suiza, donde el seguro del hogar es obligatorio, en España no lo es. De ahí que un 43% de los hogares españoles todavía se resista a asegurar el que probablemente sea el bien más valioso que poseen. Y eso que en nuestro país, el coste medio de un seguro del hogar cuesta menos de la mitad que el de autos (214 euros frente a 434), pese a que el bien asegurado es 10 veces más caro”. Línea Directa ha querido analizar la dimensión real de no asegurar el hogar en nuestro país, para lo que ha cruzado los datos de las pólizas de todo el sector (casi 14,8 millones)
con el parque oficial de viviendas (25,8 millones en toda España) por regiones. Por provincias, 38 están por encima de la media nacional de casas sin seguro (43%), entre las que se encuentran todas las de C-LM: Albacete (49%), Ciudad Real (56%), Toledo (62%), Guadalajara (66%) y Cuenca (67%). Estas tres últimas se encuentran además entre las 10 provincias españolas con una tasa más elevada de viviendas sin asegurar. Según el estudio, cuatro de las 10 provincias donde hay menos casas aseguradas (Cáceres, Guadalajara, Toledo y Málaga), están también entre las 10 que más accidentes sufren.
Según el estudio diciembre es el mes en el que se producen más siniestros en los hogares.
MENOS ACCIDENTES
LA SEGUNDA CAUSA
MÁS BARATO
Albacete con un 10,4% y Cuenca con un 13,6%, las provincias con menos siniestros
Rayos, viento y pedrisco suman el 17 por ciento de los daños que sufren los hogares de C-LM
El seguro del hogar cuesta la mitad que el del coche a pesar de que el bien es 10 veces más caro
12
Albacete Local
CONCIERTO DE REYES ALBACETE
EL DÍA LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Si la música acompañó a la Navidad con el tradicional Concierto de Navidad, el año nuevo y la festividad de los Reyes se celebró con el concierto que también lleva su nombre. Música de primera línea para dar la bienvenida al 2012. Fotos Laura Arroyo
Música sinfónica en honor a los Reyes Un patio de butacas, del Teatro Circo de la ciudad, que escuchó atento la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Albacete. El concierto, que comenzó entorno a las 19,00 horas, servía para celebrar la festividad de los Reyes y dar la bienvenida al año que acaba de empezar.
EL DÍA
Provincia Albacete 13
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Provincia SOLIDARIDAD Se celebró la III edición de la chocolatada de Cáritas Interparroquial
Una veintena de inmigrantes participó en la merienda de Reyes ISABEL RUBIO
Los pequeños pudieron disfrutar también de actividades pensadas para ellos Durante la misma se proyectó el vídeo del certamen de villancicos solidarios ISABEL RUBIO ALBACETE
Los salones de la Parroquia del sagrado Corazón de Jesús acogió este pasado 6 de enero, festividad de los Reyes Magos, la III edición de una chocolatada que se sirvió a más de una veintena de inmigrantes de todas las edades que, para la ocasión, prepararon voluntarias de Cáritas Interparroquial. Así, niños y mayores, con el párroco al frente, José Agustín González, pudieron disfrutar de la merienda que prepararon varias voluntarais de Cáritas, como una tradición que se ha ido consolidando en los últimos años. Además, los participantes pudieron contemplar el video con la grabación del último Certamen de Villancicos Solidarios, que, precisamente, a modo de novedad, tuvo lugar a mediados de diciembre en la propia Parroquia; cantaron canciones, y los más pequeños también pudieron disfrutar de algunas actividades. INTEGRACIÓN TOTAL
Lo cierto es que los inmigrantes se han integrado de manera más o menos rápida al conjunto de la sociedad hellinera que, a su vez, también ha sabido acoger y aceptar sin problemas este fenómeno
Algunas de las personas participantes en esta cita gastronómica.
HELLÍN
La crisis ha derivado en el descenso en 400 personas de la población inmigrante que comenzó a producirse a principios de la década. Ahora, los inmigrantes que en su día llegaron a Hellín, son parte de la sociedad del municipio, en la que se han sabido adaptar y participar de algunas de las actividades que se realizan, sobre
todo en Feria o Navidad, con motivo de las cabalgatas, pero también por ejemplo en la Semana Santa o en otro tipo de actividades que se desarrollan a lo largo del calendario. A la inversa, con el fin de que los hellineros pudieran conocer más de sus culturas, tradiciones y costumbres, desde el punto de vista cultural, artístico y hasta gastronómico, en el pasado se celebraron varias ferias interculturales que tuvieron como objetivo poner en valor todos estos elementos. Más recientemente en el Anfiteatro del Parque, un grupo de ciudadanos bolivianos celebra-
ran el165 aniversario de la República de Bolivia, con una serie de actividades y coreografías musicales, alimentadas con productos y platos gastronómicos de la zona, que siguieron en directo numerosas personas. DESCENSO POBLACIONAL
Hay que recordar que la recesión económica, sin duda, ha derivado en el descenso de la población inmigrante en más de 400 personas en relación al 2009, ya que según los datos que recientemente se hacían públicos desde Servicios Sociales, el número de residentes en Hellín procedentes de otros países se ha situado
en 3.238, lejos del máximo que se produjo en 2008, con 4.154. Los bolivianos siguen siendo los ciudadanos más presentes en cuanto a número de ciudadanos se refiere, por delante de la población marroquí que, en los últimos años, numerosos los residentes procedentes de Colombia o Rumanía, que, en la gran mayoría de los casos, se dedican a la realización de tareas agrícolas en el campo, aunque también al mundo de la hostelería, fundamentalmente. En este tiempo, la disminución de la población inmigrante ha sido evidente ante la situación de desempleo que se vive en la Comarca, por lo que muchas de las personas que, en su día, aterrizaron en Hellín en busca de un futuro mejor, se han marchado, bien a otra ciudad, o incluso a sus lugares de residencia, ante las pocas expectativas laborales a corto plazo. También el Ayuntamiento ha sido sensible en todo momento al fenómeno de la Inmigración, y hace años que se puso en marcha el Programa “Hellín, Ciudad Abierta”, desde el que pivotan gran parte de las actuaciones que se llevan a cabo: desde la atención diaria, en la que también participan Cáritas o la FAVE; hasta la organización de talleres y actividades que tienen como objetivo promocionar, fundamentalmente desde la esuela, valores de concienciación y sensibilización que impidan cualquier tipo de comportamiento racista o xenófobo. Así, colegios como Manuel Guillamón, La Olivarera y Martínez Parras, son los centros que absorben el mayor número de estudiantes inmigrantes que, del mismo modo, también se han integrado a alguno de los cuatro institutos de la ciudad.
SALUD Regresa el curso de deshabituación al tabaco
ISABEL RUBIO
Las charlas de la AECC ,en Hellín En unos días dará comienzo un nuevo curso de deshabituación tabáquica por parte de la Junta Local de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC) avalado por el éxito de la úlitma edición en la que han participado 16 personas con el objetivo de dejar de fumar, de los que trece lo han conseguido. Entre las actividades que la AECC se halla la prevención del
tabaquismo, con diferentes formas de trabajo, encaminadas tanto a la prevención con la población más joven, para que no comiencen con el hábito, como con la población más adulta, realizando los diferentes grupos de tratamiento de deshabituación tabáquica que se llevan a cabo. En los cursos se trabajan, a través de un profesional de la psicología, estrategias para poder
llevar a cabo la deshabituación, como son por ejemplo técnicas de motivación, control de estímulos, manejo de estrés, o prevención de recaídas. Desdela Asociación Española Contra el Cáncer se ha animamdo a todas aquellas personas que quieran dejar de fumar a que llamen al teléfono 967) 30 71 71 y se inscriban para asistir al curso. ISABEL RUBIO
Fotografía de la última cena antitabaco.
14
EL DÍA
Albacete Opinión
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—
Del caos a la estética Víctor Corcoba ESCRITOR
hagan fluir acciones verdaderamente fraternas. Más allá del individuo, que se destruye en su afán necio de ser uno y de ser Dios, está el encanto de la estética, la conciencia solidaria, la idea primera y primaria de que todos necesitamos de todos. Tenemos exceso de deuda, pero no tanto económica como moral. Los desastres morales son más tremendos que los económicos. Es éste un mal vulgar que
Debemos apostar por la realidad estética. Para ello, debemos convertir la política en una estética de servicio, no de intereses, incapaces de satisfacer el interés general. Hay que convertir la economía en una estética de honradez. Y las religiones en una estética de diálogo. Sin duda, los líderes espirituales tienen hoy una labor importante que llevar a cabo, de sembrar interrogantes y de ofre-
hombre que dijo a los cuatro vientos: "Nosotros somos los tiempos. Seamos buenos y los tiempos serán buenos". Cuántas veces una palabra a tiempo nos libra de tantos males. Debiéramos saber que ser admirado es nada, que tener poder es nada; sin embargo, ser amado lo es todo en esta simpleza de caos que nos invade. Son los pequeños pasos por la estética los que nos muestran
Título completo: DE LA SIMPLEZA DEL CAOS AL ENCUENTRO DE LA ESTÉTICA
la humanidad en su conjunto. Nadie es una copia de nadie. Todas las personas somos piezas únicas, somos la expresión estética de la vida. Práctica por la que hemos de desvivirnos para sí y práctica que hemos de dejar vivir. Pues bien, en el plano de la experiencia estética es necesario pensar en la necesidad de crear un clima favorable a la pureza. ADMIRAR EL INGENIO
Hemos convertido al mundo en un auténtico caos. Somos esclavos del dinero. No sabemos disfrutar de los montes y de los valles, de los manantiales que surcan los paisajes de la vida, ni de los caminos que se llenan de luces y palabras. Todo parte del ser humano, de su propia identidad, de su pertenencia a sociedades diversas, que han de converger solidarizándose unas comunidades con otras. Siempre unidos contra ese mundo ruin que rompe lazos y corrompe el pensa-
Realmente, solemos admirar el ingenio, la lucidez de las persona, cuando lo que más debiera asombrarnos son sus bondades. Como solía decir el poeta y dramaturgo alemán Friedrich Schiller, "haciendo el bien nutrimos la planta divina de la humanidad; formando la belleza, esparcimos las semillas de lo divino". Y la belleza es todo. Platón mismo lo dijo: "la belleza, en el mundo, es la cosa suprema". Ella por si mismo se alumbra, es la luz que mueve y conmueve al cosmos. Todo lo que no es estético no puede ser verdad y alienta la simpleza del caos, del desorden y desconcierto. Los tiempos actuales son tiempos desconcer-
Uno constata hoy una falta de humanidad, de ideas compartidas, de ideales que nos solidaricen en verdad
Debemos convertir la política en una estética de servicio, no de intereses. (...) Hay que convertir la economía en homradez
miento estético. Hemos de ser fuertes en la reivindicación de la persona libre y responsable, y, a la vez, hemos de ser fuente de derechos y deberes. Es preciso mundializar la belleza con la razón, unificar ideas con la luz del afecto como motor, pluralizar y personalizar las artes y las ciencias. Está bien lanzar operaciones masivas de asistencia humanitaria en regiones afectadas por inútiles enfrentamientos; pero mejor aún será poner orden en el caos y ver la manera de cambiar actitudes egoístas. Quizás precisemos poner más corazón y menos hazañas, un suplemento de alma y un complemento de espiritualidad, en un planeta de tantos dioses que se creen inmortales. El caos del mundo empieza por la tremenda obsesión del ser humano que se construye a sí mismo, en solitario, volviéndose ansioso por el poder a cualquier precio. Uno constata hoy una falta de humanidad, de ideas compartidas, de ideales que nos solidaricen en verdad y nos
tantes, puesto que no generan verdadera libertad, sino inestabilidad y un cierto conformismo con las modas del momento. El desconcierto de tantas mujeres y niños maltratados por la pobreza, por la economía, por el poder y la toma de decisiones. ¿Dónde está el adelanto de la mujer y el avance pacifista en la educación de los niños?. Desconcierto por las perspectivas económicas, los modelos económicos, los recursos. ¿Dónde está el desarrollo social en la erradicación de la pobreza? El desbarajuste es de tal magnitud que impide a la estética desarrollarse en medio de un mundo bárbaro y hostil. Lo admirable es que surjan personas dispuestas a luchar por la veracidad, que por mucho que la eclipsemos jamás lograremos extinguirla. La estética de la verdad es lo que es, aunque se especule con el infortunio. Sin embargo, la simpleza del caos, guárdatela para ti, que no hay mayor falsedad que la realidad mal concebida.
mata los corazones y que sólo se restituye con el paso del tiempo y la educación en valores. En la educación de las masas van a tener un papel primordial las religiones. Ilustrar a la opinión pública y educarla para que respete y aprecie los valores éticos, con tantas fuerzas contrarias a las que parece interesarles convivir con el caos, es bastante complicado hacerlo.
cer respuestas que permitan el discernimiento, de despertar a la humanidad ante el misterio de su propia existencia, de proporcionar, en suma, reflexión en un mundo en el que apenas nos han dejado tiempo para nosotros, es decir, para pensar en nosotros y por nosotros mismos. Recordemos al espiritual San Agustín, el santo que proclamó: "Ama y haz lo que quieras"; el
y demuestran que el camino se hace al andar y que la motivación del camino ha de ser el bien colectivo. El conocimiento estético implica emoción, pero también serenidad en el disfrute de las cosas que nos rodean. La belleza, precisamente, surge del encuentro del ser humano con el espíritu original, con la autenticidad de la imagen de
EL DÍA
Economía C-LM 15
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Economía de C-LM IMPORTANCIA Entre ambos aportan casi el 60% de toda la recaudación por este impuesto
Una subida del IVA sería la puntilla para pymes y autónomos EL DIA
El FMI ya aconsejó el verano pasado el aumento de este tributo en nuestro país La última subida del Gobierno de Zapatero perjudicó gravemente al tejido empresarial F. J. LLANA C-LM
Los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y de Economía, Luis de Guindos, insisten una y otra vez en que el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy no contempla, por ahora, ninguna subida de impuestos. Eso sí, tampoco cierran a cal y canto la puerta a esta posibilidad, tras detectarse que el déficit del Estado es del 8% y no del 6% como había dicho el anterior Gobierno. Por este motivo, son muchos los que piensan que si el Ejecutivo no consigue a través de los recortes en otras partidas los 16.500 millones de euros
de ahorro necesarios para cumplir el objetivo de déficit con la Unión Europea no tendrá más remedio que subir el IVA, con casi toda seguridad en marzo, cuando se elaboren los presupuestos. No en vano, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya publicó el pasado verano un informe que adjuntaba una serie de medidas para mejorar la situación económica en España, entre las que se encontraba el aumento del IVA en 2012, del 18% actual al 20%. Una medida que podría suponer la puntilla para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos, que ya fueron los grandes sacrificados de la subida del IVA -tanto en el tipo general al 18% como en el reducido al 8%- llevada a cabo por el anterior Gobierno de Zapatero. Entre otras cosas porque para evitar una caída de las ventas mayor que la que venían sufriendo antes de que entrara en vigor la subida se vieron obligados a asumir la mayor parte de este coste del IVA, aún cuando esto repercute directamente en su cuenta de resultados. CRÍTICAS
En este sentido, la Unión de Profe-
LAS CLAVES —1— Las grandes empresas aportaron en 2010 cerca de 378,90 millones al erario público a través del IVA Una cantidad que contrasta con los 518,7 millones de euros aportados por las pymes —2— Más de 3,19 millones de declarantes están sujetos al pago del IVA en el conjunto del territorio nacional.
sionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ya ha advertido que una subida del IVA podría hacer desaparecer a un buen número de trabajadores por cuenta propia, con lo que las arcas públicas también sufrirían un importante descenso en la recaudación. Una circunstancia agravada por la poca sensibilidad del Ejecutivo central hacia un colectivo, como es el de las pymes, que sólo en Castilla-La Mancha aporta a las arcas públicas cerca del 42% de la recaudación por IVA, tres puntos más que las grandes empresas y un 26% más que los autónomos, según los datos de la Agencia Tributaria correspondientes a 2010. Se da la circunstancia de que mientras que la recaudación por este tributo procedente de pymes ha caído un 7,7% en el conjunto del territorio nacional en los últimos dos años, en la comunidad autónoma castellano-manchega ha aumentado un 24,6%. Una evolución positiva en Castilla-La Mancha que contrasta con la de las grandes empresas, esto es, aquellas cuya facturación anual haya superado los seis millones de euros, y que apenas alcanzan las 955.
Las pymes son las que más aportan a Hacienda por IVA.
EVOLUCIÓN
Cada vez menos declarantes Desde que comenzó la crisis -ejercicio 2007- y hasta 2010 (últimos datos cerrados) la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha ha perdido 3.100 declarantes por IVA cada año, un total de 12.709 contribuyentes menos.Así en 2007 -tanto en las declaraciones generales como simplificadas- se ha pasado de 159.789 a 147.080, un 8% menos. Este porcentaje es similar a la media nacional, que perdió casi 300.000 declarantes (297.313), el 8,5% menos. Del total nacional en torno a un 4% procedían de nuestra Comunidad Autónoma. Entre los años analizados el peor ejercicio para nuestra región fue el año 2009 en el que se perdieron más de 5.800 declarantes, superando la media regional que todos los años ha rondado los 3.000 menos. Según los economistas preguntados por este medio, los datos de 2011 también reflejarán una caída significativa.
16
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Región AGUA Su director, Enrique Calleja, hace balance de lo realizado hasta ahora en 3 años
CIUDAD REAL
El Consorcio resume todos los objetivos alcanzados por el PEAG
El martes hay Junta General Extraordinaria del Aeropuerto
EL DIA
Calleja: “El PEAG es 4.000 pozos legalizados ó 20.000 nuevas hectáreas de regadío” El Plan Especial del Alto Guadiana ha permitido que agricultura y medio ambiente vayan unidos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El director del Consorcio Alto Guadiana, Enrique Calleja, no comprende cómo el Plan Especial del Alto Guadiana puede ser cuestionado a estas alturas de su ejecución, transcurridos sólo tres años desde su puesta en funcionamiento, cuando hasta el momento dicho plan ha permitido la legalización de 4.000 pozos que no tenían derechos de agua para el riego de cultivos leñosos, beneficiando a un total de 20.000 hectáreas. A juicio de Calleja, no se puede menospreciar el impacto económico y social que esa legalización ha tenido para cientos de agricultores de la zona de La Mancha. En este sentido, Calleja ha admitido que aún quedan 3.000 pozos por legalizar, según los objetivos marcados en el PEAG, pozos sobre los que no se ha podido actuar porque el Plan Especial también ha sido víctima de la crisis económica y financiera. El Consorcio es una administración que está participada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno central, y no ha sido una excepción a la crisis, pero eso no puede ser argumento para intentar anular lo conseguido hasta ahora y el contenido y objetivos futuros del PEAG, ha afirmado Calleja.
El PEAG ha logrado disponer de infraestructuras para abastecer agua, depuración y saneamiento.
LA MANCHA HÚMEDA
El Consorcio ha desarrollado una estrategia de proyección internacional El PEAG también ha permitido la instalación de 8.000 contadores para el control de las extracciones de agua de los pozos, control que exigen con buen criterio los propios agricultores y las Comunidades de Regantes. Además, según ha asegurado el responsable del Consorcio, de no continuar con este programa el dinero invertido hasta ahora no servirá para nada, puesto que ha-
brá explotaciones cuyos consumos de agua estén controlados y otras no, produciéndose un agravio comparativo y, sobre todo, unos agricultores desamparados por la administración frente a otros. INVERSIÓN
Junto con la legalización de pozos y la instalación de contadores, Enrique Calleja ha destacado la inversión en infraestructuras hidráulicas, con cerca de 400 millones. Cuando todas esas infraestructuras estén acabadas, la inversión final alcanzará los 1.000 millones de euros. Entre esas infraestructuras destacan las destinadas al abastecimiento de agua a las poblaciones, la depuración y el saneamiento de las aguas residuales.
JUSTICIA Castilla-La Mancha se sitúa cerca de la media nacional
Los jueces tramitan unos 1.800 casos al año Los juzgados y tribunales de Andalucía, Madrid y Murcia soportan la mayor carga de trabajo del conjunto del país, al tramitar más de 2.000 asuntos por juez y año, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La media nacional se sitúa en los 1.877 asuntos por juez y año, una cifra muy alejada de otros países europeos, que resulta de la división de los 9.355.526 asuntos
que entraron en los juzgados y tribunales españoles en 2010 entre los 4.984 jueces de todo el Estado. Similar a la media del conjunto nacional se encuentra CastillaLa Mancha, con una media de 1.794 asuntos por juez y año. Andalucía, con 2.283 asuntos por juez y año, Madrid, con 2.214, y Murcia, con 2.186, la Comunidad Valenciana, con 2.108, y Ca-
taluña, con 1.959, son las cinco únicas autonomías que se sitúan por encima de la media nacional. En el extremo opuesto, por debajo de la media nacional, figuran Asturias, con 1.216 asuntos por juez y año, La Rioja, con 1.253, el País Vasco, con 1.397, Castilla y León, con 1.533, y Extremadura, con 1.536. La carga de trabajo de los juzgados y tribunales descendió un
Por otro lado, y no menos importante a juicio del director del Consorcio, hay que destacar la labor de sensibilización llevada a cabo en el contexto del PEAG. Dicha labora ha conseguido aunar a los regantes en torno a la convicción de que agricultura y medio ambiente caminan de la mano en Castilla-La Mancha, y que el futuro agrario depende, en gran medida, del trato y conservación que se otorgue a los acuíferos y humedales de la región. En este sentido, el Consorcio ha desarrollado una estrategia de posicionamiento que ha permitido la proyección internacional de La Mancha Húmeda, a través de jornadas, seminarios e intercambio de conocimientos y experiencias.
2,2 por ciento en el año 2010 con respecto a 2009, al disminuir en 211.754 pasando de 9.567.280 a 9.355.526, mientras que el número jueces creció un 3 por ciento en el mismo periodo, al aumentar en 148 pasando de 4.836 a 4.984. 176 JUECES EN C-LM
En el caso concreto de nuestra región se han tratado un total de 315.848 asuntos en los juzgados de la Región para, concretamente, 176 jueces encargados de llevar los casos en toda CastillaLa Mancha. EFE/EL DÍA
Este martes a las 11 horas y en única convocatoria tendrá lugar la Junta General Extraordinaria de los accionistas del Aeropuerto de Ciudad Real que pretende dar traslado de los nuevos nombramientos y ceses al frente de la sociedad administrada jucicialmente desde hace casi dos años. El punto más espinoso de la asamblea será la aprobación por parte de los accionistas será la lectura y aprobación si procede de las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de aplicación del resultado correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010. En este punto se prevé que haya divergencias y los administradores concursales no tienen garantizada la unanimidad de la Junta de accionistas. Según la carta remitida a los accionistas por parte de los administradores concursales a los socios de CR Aeropuertos dentro del orden del día también se incluye la remodelación del órgano de administración, en el que se analizarán los ceses y nombramientos. En este punto es previsible que se aborden las dos bajas más conocidas entre los directivos del aeropuerto, la de Escolástico González, que fue su director general y la de Santiago García, director de Marketing del aeropuerto y cónyuge de la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero. También se tratará la modificación de los artículos 24 y 25 de los estatutos sociales para adaptarlos al nuevo número de miembros que integren el órgano de administración, ello conforme a la propuesta de nueva redacción de dichos artículos aportada por la entidad Iberdrola, S.A. ACCIONISTAS
Hasta junio de 2010 la sociedad CR Aeropuertos S.L. estaba participada por Caja Castilla-La Mancha Corporación como accionista mayoritario, seguido de Iberdrola, el grupo empresarial Galco, Indo MA Renta y Sacresa como accionistas mayoritarios. La convocatoria se produce tras la conclusión del expediente de regulación de empleo temporal que afectó a la mayor parte de la plantilla del aeródromo manchego y la retirada de todas las medidas de estímulo puestas en marcha por la Junta de Comunidades hacia el aeropuerto. Asimismo coincide con la presentación de una oferta opaca de la empresa Healer Logic controlada por Yanicke Rousse por un importe de 110 millones de euros a cambio de todos los activos del aeropuerto incluyendo dos millones de metros cuadrados de suelo industrial en el área perimetral de la infraestructura. /J. MAESO
EL DIA 9 de enero de 2012 AÑO XXIX; NÚMERO 9.213
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol— El Villarrobledo resiste en Talavera pese a terminar con 8 jugadores (0-1)
—Fútbol— El Almansa logra los tres puntos en el derbi ante la necesidad ginetera (0-2)
—Fútbol— Un gol de Rubén le sirve al Hellín para rescatar un punto ante el Manzanares
—Fútbol— La Roda estrena el año con un empate sin goles en Barreiro
PÁGINA 25
PÁGINA 28
PÁGINA 29
PÁGINA 24
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LAURA ARROYO
2-0
EN RACHA El Albacete aprovechó su inercia ganadora para comenzar el año liguero con un triunfo ante el Coruxo; Torres y Tete marcaron los goles. —PÁGINAS 20-21—
18
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División
El Elche dinamitó la fortaleza de Saizaren el Escartín El Deportivo solo había recibido nueve goles en sus nueve partidos en Guadalajara ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El líder puso en jaque la fiabilidad del Deportivo. Así lo reconocía Carlos Terrazas al término del choque cuando apelaba al mal papel defensivo de los suyos; y ese es el mensaje que emana del vestuario, consciente de que sus opciones de éxito pasan por proteger lo máximo posible a Saizar. El meta vasco recibió cuatro tantos ante el Elche, un dato que castiga los buenos registros firmados hasta el momento en el Escartín, donde el equipo no perdía desde el 5 de noviembre y solo había recibido nueve goles en nueve partidos (solo el Hércules y el Recreativo fueron capaces de marcar más de uno en sus respectivas visitas a Guadalajara). Por todo ello, con esa mezcla de sensaciones y estadística, el portero incidía en el golpe sufrido ante el conjunto ilicitano. “Nos queda un muy mal sabor de boca. Nos hemos puesto dos veces por delante, pero hemos encajado cuatro goles en casa y eso eso no puede ser. Teníamos muchas ganas de jugar este partido y hemos salido muy fuertes, pero ellos tienen mucha calidad arriba y nos han empatado las dos veces”, explicaba, mientras se-
NACHO IZQUIERDO
ñalaba el que, a su juicio, fue el punto de inflexión del encuentro. “El segundo gol de ellos antes del descanso ha sido la clave y nos ha perjudicado. Aún así, el equipo debía reaccionar en la segunda parte y no lo ha hecho. Si metemos dos goles en casa y no ganamos, no vamos por el buen camino”, añadía (la defensa alcarreña, con 28 tantos en contra, es la sexta más castigada del campeonato). EL EQUIPO,“CAPAZ”
En cualquier caso, los 90 minutos de juego dejaron varias evidencias. La principal, seguramente, que el Elche está fabricado para luchar por el ascenso a Primera, un aspecto que reconocía Saizar. Sin embargo, no es menos cierto que el Deportivo demostró, sobre todo en los primeros minutos, tener armas suficientes como para haber luchado con más garantías por los puntos en juego. “Sabíamos que el Elche era un muy buen equipo, pero en la primera parte hemos visto que somos capaces de ganarles. Si en la segunda hubiéramos estado igual, quizá hubiéramos ganado”, finalizaba el cancerbero.
N.I.
AUTOCRÍTICO
“Si metemos dos goles en casa y no ganamos, no vamos por el buen camino”
—Planificación—
La plantilla vuelve hoy al trabajo Después de la jornada de descanso prevista ayer, el equipo volverá hoy a los entrenamientos ya con vistas al partido de la próxima jornada, que le medirá a otro de los equipos punteros de la categoría, el Almería (precisamente el verdugo del Deportivo Guadalajara en la Copa del Rey). El conjunto andaluz, que empató ayer ante el Alcorcón en
Santo Domingo (1-1), será una parada más en este exigente tramo del calendario, que enfrentará a los de Terrazas también al Valladolid en el último partido de la primera vuelta. Sin duda, un duelo exigente en el que, además, la zaga alcarreña tendrá la misión de frenar a Ulloa, el máximo goleador de la categoría hasta el momento con 13 tantos.
En la imagen superior, Mikel Saizar, que vivió su partido más amargo de la temporada en el Pedro Escartín. Sobre estas líneas, Carlos Terrazas realiza indicaciones a sus jugadores durante el encuentro del pasado sábado ante el Elche de Pepe Bordalás.
EL DÍA
El Día Deportivo 19
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Javi Sánchez salva un punto en medio de la niebla lucense Los verdes se dejaron remontar en dos minutos fatídicos LA VOZ DE GALICIA
LUGO
2
TRES SANCIONADOS
C.D. TOLEDO
2
Cuatro bajas para el partido de la próxima semana contra el Atleti B
—LUGO—Diego Rivas, Fran Pérez, Belfortti, Víctor Marco, Manu, Rubén García, Pita, Monti, Quero, Isma López (Berodia, m.60) e Iván. —C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Alberto Martín, Javi Sánchez, Dani Gómez, Enguix, Butra (Encinas, m.65), Dani Alonso, Diego Carrillo (David Sanz, m.67), Aguirre y Óscar Espinosa (Abel Buades, m.46).
El C.D. Toledo tuvo que pagar un caro peaje en su empate en el Anxo Carro. De cara al partido del próximo domingo frente al Atlético de Madrid B, Manolo Alfaro no podrá alinear a tres jugadores por sanción. Salvo recurso se perderán el encuentro Abel Buades y Dani Alonso por acumulación de amonestaciones y Javi Sánchez, que fue expulsado al ver dos amarillas.
Árbitro: López Puerta, del colegio madrileño Tarjetas amarillas: A los locales Víctor Marco, Fran Pérez y Rubén García, y a los visitantes Dani Alonso, Aguirre, Buades y Javi Sánchez, que vio la segunda amarilla en el 83’ y fue expulsado. Goles: 0-1, Dani Alonso de penalti (m.22), 1-1, Monti (m.27), 2-1, Isma López (m.59) y 2-2, Javi Sánchez (m.80). Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada de liga en el Grupo I de Segunda División B. Campo municipal Anxo Carro de Lugo.
—Butra será operado— Pero el peor parado fue el centrocampista Butra. Ya les contábamos en los días previos al partido que Alfaro le lanzaba el guante para que fuese un jugador importante en la segunda vuelta e incluso le alineó de inicio en la medular. Pero en una jugada desgraciada caía sobre su hombro y tenía que ser retirado inmediatamente del terreno de juego para ser trasladado a un hospital de Lugo. Las pruebas médicas destaparon un desplazamiento de entre cuatro y cinco centímetros en la clavícula. Con la zona totalmente inmovilizada, el futbolista toledano emprendió viaje de vuelta hasta la Ciudad Imperial y será a primera hora de este lunes cuando se ponga en manos de los servicios médicos del club. Salvo sorpresa Butra tendrá que pasar por el quirófano para reparar la lesión, lo que significa que podría estar de baja entre un mes y medio y dos meses.
A.MOLERO DEPORTES
Muchas lecturas se pueden hacer del empate del C.D. Toledo en el Anxo Carro. La más evidente es la de haber sumado un punto en casa del segundo clasificado. Primer partido de 2012, desplazamiento complicado y empate merecido. Pero viendo el devenir del encuentro, también habrá quien se pregunte qué habría pasado si en la segunda mitad Manolo Alfaro hubiese mantenido el planteamiento de inicio. Y es que en los primeros 45 minutos se vio a un Toledo muy serio y práctico que supo en todo momento qué hacer. Más allá de los primeros arreones del Lugo -los locales pudieron adelantarse en el 3’ en una doble ocasión de Monti e Isma que sacó primero Saavedra y después Amores bajo palos- los verdes estuvieron muy correctos. Con el paso de los minutos, fueron sacudiéndose el dominio y sin grandes aspavientos comenzaron a crear peligro a poco que superaban el centro del campo rojiblanco. En el 20,’ primer aviso en un robo de Dani Alonso a Fran Pérez que Óscar Espinosa no acertó a rematar. GOL Y TARJETA A DANI ALONSO
Este lance fue el preludio del empate. En esta ocasión la jugada nació de las botas de Diego Carrillo que centró hacia Aguirre desde la derecha. El canterano ganó la partida a Fran Pérez y éste le derribó dentro del área cuando se disponía a rematar. Dani Alonso volvía a mostrarse letal desde los once metros para adelantar a los verdes. El gol pareció noquear en un pirmer momento a los de Quique Setién. El Toledo se mostraba cómodo y no pasaba ningún apuro. Incluso, de nuevo Dani Alonso ponía en apreturas a Diego Rivas en un lanzamiento directo de córner.
Dani Alonso pugna un balón con Quero durante el partido de ayer.
PRIMERA PARTE
CAMBIOS TÁCTICOS
Un C.D. Toledo muy Alfaro quitó a Óscar serio se fue ganando y puso en su lugar a al vestuario gracias a Buades, y tras los un gol de penalti de goles lucenses sacó a Dani Alonso David Sanz Pero como era de esperar el Lugo no iba a quedarse de brazos cruzados. Con más corazón que cabeza en el último tramo de la primera mitad se acercaron a los dominios de Saavedra. La ocasión más clara fue Manu, que después de una pared con Isma al borde del área cruzó el esférico en demasía.
A vuelta de vestuarios, Alfaro sorprendió quitando a su único delantero, Óscar Espinosa, para introducir a Buades. Control en detrimento de profundida y esta apuesta se venía abajo en apenas dos minutos, cuando la niebla comenzaba a espesarse sobre el Anxo Carro. Primero, porque Isma Ló-
pez volvió loco a Amores por su carril y su centro lo remató de manera inapelable Monti, y segundo porque Quero se aprovechó de un balón perdido por Enguix para plantarse delante de Saavedra. En primer término el meta paró, pero su rechace fue remachado después de varios rebotes por Isma López en posición dudosa. Dos jugadas fatídicas donde quedó tirado por tierra el buen hacer de casi una hora de juego. Casi a la desesperada y después de haber tenido que cambiar a Butra por lesión, Alfaro deshizo lo andado y sacó a David Sanz renunciando a un extremo puro como Diego Carrillo. A partir de ese momento el madrileño fue epicentro
del juego ofensivo verde y de una falta sobre él vino el empate. En una jugada ensayada, Enguix sacó el golpe franco sobre Alberto que en el segundo palo puso el balón en el área pequeña. Enmedio de una niebla que impedía ver con nitidez, Javi Sánchez fue el más listo enmedio de la melé y con suspense hizo el empate. SAAVEDRA, SALVADOR
El toledano vio el camino de los vestuarios poco después por doble amonestación. Así los últimos minutos se convirtieron en un acoso local que no tuvo premio, sobre todo por la actuación de Saavedra que salvó a los suyos en el descuento.
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LAURA ARROYO
Calle controla un balón dentro del área en una jugada que acabaría con un remate de Torres, que observa de cerca la maniobra del nueve.
El Albano pierde el paso liguero ante el Coruxo Un gol de David Torres y la gran actuación de Tete culminada con el 2-0, fueron suficientes argumentos para doblegar a un equipo gallego peligroso en el primer tiempo. Por Javier N. Bravo
L
a buena línea que ha tomado el Albacete ha medida que ha ido labrándose su protagonismo copero tuvo continuidad en el primer envite liguero del año ante un Coruxo que tuvo una dosis de rebeldía en el primer tiempo, pero que cedió ante el dominio local tras el descanso. Un gol de Torres saldó con éxito unos primeros 45 minutos demasiado incontrolados para los intereses del Alba, que lo tuvo todo más atado en una segunda parte en la que Tete se convirtió en un demonio. A los blancos les costó entrar en la onda que requería el partido ante un rival que se plantó con una defensa de cinco, pero que tuvo más posesión de balón durante los primeros compases. Un disparo lejano de Marcos ya inquietó a Miguel, pero el Coruxo asustó más con una clara ocasión que malogró Iosu Villar. El Albacete no encontraba su sitio en el campo, pero pudo sol-
ALBACETE
2
CORUXO
0
—ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, David Alba, Castillo, Santamaría, Zurdo, Candela (Álex Colorado, min.86), Miguel Núñez, Tete, Adrià (David Añón, min.86), David Torres (Domene, min.80) y Calle. —CORUXO— Alberto, Antón, David Campos (Centrón, min.80), Yago, Alberto García, Costas (Varela, min.70), Fondevila, Iosu Villar, Diego Peláez (Rubén, min.52), Antúnez y Marcos. Árbitro: López Muñoz (Aragón). Tarjetas: Dejó sin amonestaciones al Albacete y mostró tarjetas amarillas a David Campos, Costas, Alberto García, Antón y Rubén por el Coruxo. Goles: 1-0: David Torres (min.36); 2-0: Tete (min.82). Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 19 del Grupo I en la Segunda División B, disputado en el Carlos Belmonte con una asistencia de unos 5.200 espectadores.
ventarlo todo con una acción a balón parado en la que David Torres acabó cabeceando por encima del larguero tras un mal despeje de la defensa gallega. Aunque esta acción no deshizo el empate, sí que sirvió para serenar el juego de los locales, que poco a poco fueron adueñándose del balón. De hecho, el Alba no tardó en trenzar su ocasión más clara tras una buena internada de Tete, cuyo pase a pierna cambiada llevaba visos de gol, pero el testarazo de Calle le salió muy centrado. El partido tomaba tintes locales, aunque tras esta ocasión el peligro se diluyó en el área del Coruxo. La tregua se rompió cuando se rebasó la primera media hora de juego con un remate en posición forzada de un David Torres que no acababa de encontrar su sitio como segundo punta. Sin embargo, el tesón del delantero no tardó en verse recompensado al rematar con éxito un centro raso que Adrià dirigió a la frontal del área tras una buena presión de
Núñez en la línea de tres cuartos. Lo más difícil se había logrado. Sin embargo, todo se pudo ir al traste tres minutos después con una perdida de balón comprometida que Fondevila convirtió en una clara ocasión gracias a su verticalidad, pero su remate final tras un quiebro de calidad se marchó a un palmo del poste para alivio de la parroquia local. Tras este susto, lo mejor que podía ocurrir es que llegar el descanso, aunque el Alba pudo tomar el camino de vestuarios con una renta mayor tras un córner que acabó con un cabezazo desviado de Candela. A nadie se le escapaba que un 2-0 hubiera sido excesivo. El principal mérito del Albacete consistió en convertir las alternancias de ocasiones que deparó el primer tiempo en un fútbol bajo control durante un segundo acto en el que el Coruxo no se permitió licencias ofensivas. Bien es cierto que los blancos remataron menos a portería durante los segundos 45 minutos,
pero al menos dieron la sensación de tener todo bajo control. En este contexto, sin duda hay que agradecer a Tete que aportara la dosis de electricidad para animar un partido que transcurría sin sobresaltos para los aficionados. TETE SE GANÓ AL PÚBLICO
Parece que el 20 blanco ha recuperado esa chispa que cautivó a la afición durante el primer tramo liguero. Tete expulsó a Costas en un minuto por sendos agarrones, aunque el colegiado indultó al lateral gallego en la segunda acción. Aun así, el Coruxo nunca supo frenar la velocidad de un futbolista que encontró su premio a ocho minutos del final, cuando se aprovechó de un regalo visitante para encarar al portero, driblarle y establecer el 2-0. El partido ya estaba resuelto cuando Gómez agotó los cambios a la espera de que el pitido final confirmara tres puntos con los que el Albacete aguanta el ritmo impuesto en la zona de play-off.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Imágenes, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Coruxo LAURA ARROYO
—Minuto a minuto— Minuto 9 Disparo seco de Marcos desde lejos que rechaza Miguel con apuros. Minuto 11 Buena jugada colectiva del Albacete que Candela culmina con un disparo desviado desde fuera del área. Minuto 12 Gran acción de Fondevila en la frontal, que habilita a Iosu Villar ante Miguel, que desvía su remate a córner. Minuto 13 Córner del Albacete que el Coruxo despeja mal y el balón le cae a Torres, cuyo cabezazo cercano sale desviado. Minuto 17 Torres recupera, Tete profundiza por banda y su centro a pierna cambiada lo cabecea Calle a las manos del portero gallego. Minuto 34 Centro de Alba que Calle controla en el primer palo y cede en corto para que Torres remate en posición formada a las manos de Alberto. Minuto 36
1-0: Recuperación de Núñez y avance de Adrià, cuyo centro a la frontal del área lo remata a gol David Torres. Minuto 39 Avance vertical de Fondevila, que se planta ante Miguel tras un recorte en la frontal, pero dispara desviado. Minuto 43 Córner botado por Zurdo, el portero mide mal su salida, pero el cabezazo de Candela se marcha cerca del palo. Minuto 58 El árbitro le perdona la expulsión a Costas por un claro agarrón a Tete. Minuto 59 Disparo cruzado de Calle en que se estrella en el lateral de la red. Minuto 79 Remate acrobático de Torres desviado tras una falta de Zurdo. Minuto 82 2-0: Una imprecisión en el pase del Coruxo deja a Tete solo ante Alberto, del que se deshace con un quiebro de cintura para marcar el segundo tanto con la portería desguarnecida. LAURA ARROYO
Savia nueva entre los seguidores del Albacete en el Carlos Belmonte.
—Vestuarios— Adrià trata de frenar el avance del sportinguista Barrera con esta acción defensiva.
ANTONIO GÓMEZ
JOSIÑO ABALDE
TÉCNICO DEL ALBACETE
TÉCNICO DEL CORUXO
Tete asumió la batuta ofensiva
“Nos mostramos más compactos durante la segunda parte”
“Tuvimos suficiente ambición para haber optado a algo más”
Miguel: Solventó bastante bien el trabajo que tuvo antes del descanso. D. Alba: Seguro en su banda, con más presencia ofensiva de lo habitual. Castillo: Imperial tanto en el corte como en la salida con el balón. Santamaría: Nervios en las primeras acciones, pero se fue centrando. Zurdo: Bastante proyección ofensiva. Candela: Infatigable en la labor destructiva del centro del campo. Núñez: Originó el primer gol y se mostró cómodo en el campo tras el descanso. Tete: El más brillante a nivel ofensivo. Ha encontrado esa chispa de rapidez de las primeras jornadas de liga y lo culminó todo con el gol de la sentencia. Adrià: Busco el desequilibrio por banda y se las apañó para asistir a David Torres en el primer gol de la tarde. Torres: Buen remate en el 1-0 para ganar confianza en un partido en el que aportó más trabajo y que claridad. Calle: Volvió a zafarse con la defensa rival, pero no estuvo fino en el remate. Domene: Aportó dinamismo. David Añón: Pocos minutos. Álex Colorado: Volvió a tener minutos.
“Sabíamos que nos íbamos a encontrar un partido complicado y que debíamos estar muy bien tanto en la presión como en la colocación y aprovechar nuestras ocasiones. Eran tres puntos importantes y nadie se ha ahorrado ningún esfuerzo sobre el terreno de juego. Según avance la semana ya veremos el cansancio de cara al partido de Copa. Por momentos nos ha faltado algo de tranquilidad con el balón, para abrirlo a bandas, pero al final mejoramos en la presión y el equipo se ha mostrado más compacto en la segunda parte. El empate del Lugo nos favorece en nuestro camino, pero nos espera una segunda vuelta de liga larga y muy dura”.
“Tuvimos nuestras opciones en la primera parte y ante un equipo como el Albacete no se puede perdonar. Nos faltó esa dosis de suerte que se necesita ante este tipo de rivales tan poderosos. Cometimos el error de jugar en corto en zonas peligrosas y así han llegado sus goles. Sabíamos que sería un partido muy difícil ante un rival que ha jugado a un gran nivel en la Copa y que venía enrachado, pero queríamos dejar una buena imagen y creo que por momentos les hemos jugado de tú a tú. Creo que tuvimos suficiente ambición para haber optado a algo más, pero el Albacete cuenta con futbolistas muy importantes en su parte ofensiva”.
L. ARROYO
VALORACIÓN INDIVIDUAL
Calle cuajó un partido discreto ante un Sporting B que le vigiló de cerca.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA
Los jugadores del Conquense celebran uno de los goles marcados ayer. Hicieron todo lo posible por ganar, pero inexplicablemente, volvieron a errar y terminaron empatando.
No hay explicación para lo que le pasa al Conquense (3-3). Los balompédicos, que jugaron a la heróica y fueron capaces de dar la vuelta al marcador, no supieron mantener la victoria en la recta final ante un Getafe B que no mereció perder. U.B. CONQUENSE
3
GETAFE B
3
—U.B. CONQUENSE.— Caballero, Jorge Campos (Juanfran, min. 81), Juli Ferrer, Javi Selvas, Morillas, Cubillo (Mauri, min. 46), Dani Martí (Dani Rodríguez, min. 27), Pulga, Ruano, Cristian y Vinuesa. —GETAFE B— Sergio, Redah, Gotor (Campillo, min. 81), Alex Pérez, Nacho,Tello, Provencio, Jon Uriarte (Eric, min. 81), Mendes (Ortuño, min. 54), Javi Flores y Hugo. Árbitro: Benjumea Álvarez, asistido por Barrancos Yáñez y Lorenzo Vilches (Comité Andaluz). Amonestaron, por parte local, a Ruano, Cristian, Cubillo, Juanfran y al técnico Tino Luis Cabrera. Por parte visitante a Javi Flores, Gotor y al fisioterapeuta. Los goles: 0-1. Minuto 10: Jon Uriarte de potente volea desde fuera del área. 1-1. Minuto 50: Centro de Jorge Campos que Mauri peina al palo izquierdo de Sergio. 2-1. Minuto 57: Córner que lanza Ruano, peina Javi Selvas y remata Juli Ferrer en el segundo palo. 2-2. Minuto 59: Jon Uriarte de fuerte disparo. 3-2. Minuto 70: Javi Selvas de cabeza, tras saque de falta. 3-3. Minuto 87: Javi Flores a la salida de un córner. Incidencias: Partido correspondiente a la 19ª jornada de Segunda División B (Grupo I), disputado en la mañana de ayer en La Fuensanta. Uos 1.200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del padre del portero Caballero.
FERMÍN CUENCA
Conquense y Getafe B ofrecieron en la mañana de este domingo un partido muy atractivo, nada especulativo y con variadas ocasiones de gol. Pudieron ganar los dos, como también pudieron perder, así que el empate se nos antoja justo salvo que, para el Conquense, este punto le vale para muy poco, vista su situación tan necesitada. Sobre todo porque había hecho lo más difícil, ponerse por delante del marcador en el tramo final del encuentro, ante un rival que cada vez que lanzaba a puerta, casi siempre desde la frontal, ponía el alma en un puño de los balompédicos. El pasado 8 de mayo, ambos conjuntos se enfrentaron con victoria del Conquense por 4-1. Si no ganaba, descendía. El 8 de enero de 2012, ambos conjunto volvieron a verse las caras, casi con las mismas urgencias para los balompédicos a los que sólo les valía la victoria. Después de lo visto en este encuentro, tras 19 jornadas disputadas, no encontramos explicación a lo que le ocurre a este Conquense. Para empezar,
sin analizar en demasía el encuentro, lo primero que es inexplicable es que, marcando tres goles en tu casa, no ganes el partido. PRIMER TIEMPO MADRILEÑO
El Conquense, que necesitaba la victoria para acercarse a la zona de la salvación, salió con aires dominadores. Aires falsos, diríamos nosotros, porque jugar en tu campo, de lado a lado, permitiendo que tu rival te presione en la zona de peligro, no tiene gracia alguna. Como tampoco la tiene que una apertura de 30 metros a tu favor termine en las manos de tu portero. Todo por no encarar, por asegurar el balón a tu compañero. Graciosa esta intención cuando, en los minutos finales con 32, resulta que se pierden balones en defensa, por no despejar, y se provocan los goles del contrario. A pesar del juego lento balompédico, Vinuesa encontró la llave para marcar. Tras un gran control y regate a su marcador, se quedó ante Sergio que adivinó el disparo. En el minuto siguiente, Jon Uriarte enganchaba una potente volea y conseguía el 0-1 desde fuera del área. Primer acercamiento
madrileño y gol. Con qué poco el rival hace daño al Conquense. El juego balompédico siguió empeñado en tocar atrás, pero sólo Cubillo ponía intención en el pase, aunque su juego no era lo suficientemente vertical como para sorprender a la defensa madrileña que vio como Sergio volvía a evitar un gol tras disparo inocente de Cristian. Por contra, con el partido abierto, Hugo por su banda izquierda sembraba el terror entre los locales. Por ahí, Javi Flores (paradón de Caballero), Mendes y Jon Uriarte pudieron poner el 0-2 y la sentencia al partido, pero no lo hicieron. SEGUNDO TIEMPO TREPIDANTE
Si nos olvidamos de la importancia del resultado para el Conquense, cosa difícil, el segundo tiempo fue divertido, de los que hacen aficionados al fútbol. Tino Luis Cabrera quitó a Cubillo, poniendo a otro delantero, Mauri, en punta. Junto a Dani Rodríguez, que había salido durante la primera parte por Dani Martí, lesionado, el equipo adquirió más velocidad. El Getafe B se confió y en siete minutos se vio con el marca-
dor en contra. La defensa balompédica empezaba a colaborar en la victoria con el tanto de Juli Ferrer. No dio tiempo para saborear el nuevo resultado. En un centro desde la izquierda Jon Uriarte, ente piernas de compañeros y rivales, remató conforme le venía. Era el empate. Los siguientes minutos fueron madrileños. El Conquense tocaba y el Getafe B disparaba. Desde lejos, pero los balones pasaban rozando los postes de Caballero. Uno de ellos, de Javi Flores, hasta se estrelló. Cuando a falta de 20 minutos, Javi Selvas ponía el 3-2, la parroquia balompédica se hizo ilusiones, pero sus jugadores decidieron echarse atrás, perder balones a lo tonto y provocar el peligro del rival. Pánico. Por ahí llegó el empate gracias al remate de un chaval de 1,70 metros en el primer palo, sin marca, a la salida de un córner. Un fallo tan grave que nos dejó a todos reflexivos: Ni marcando tres goles, el Conquense sabe ganar. Así fue el partido. Las conclusiones del resultado, para el Conquense, vuelven a ser muy negativas.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Crónica gráfica y declaraciones del Conquense-Getafe B disputado ayer en La Fuensanta SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
Tino Cabrera volvió a vivir el partido intensamente como refleja la imagen.
Tino:“Hicimos todo para ganar y no pudimos”
Mauri saltó al césped tras el descanso en lugar de Cubillo y marcó el primer gol de su equipo.
J.L. PINÓS
Emilio Ferreras: “Este punto nos sabe mal a los dos equipos” R.S. CUENCA
Provencio acusó a Caballero de agredirle al finalizar el choque El jugador del Getafe B, Dani Provencio, acusó al portero de la U.B. Conquense, Juan Carlos Caballero y a su novia de una presunta agresión al término del partido disputado ayer en La Fuensanta. Los hechos ocurrieron media hora después del Conquense-Getafe B cuando todos se encontraban fuera de los límites del recinto de juego. Según testigos presenciales, la novia de Caballero empezó insultando al directivo responsable del conjunto madrileño, quejosa de que le había hecho un gesto con la mano. Cuando todo parecía calmado, con el directivo madrileño fuera de la zona a indicación de la Policía, la salida de los jugadores del Getafe B, de manera involuntaria, volvió a agravar la situación, pero a pesar de las palabras de unos y otros, la cosa no fue a más hasta que, viniendo de la salida del recinto deportivo, el entrenador del filial getafeño, Emilio Ferreras, recriminó en voz alta la actuación de la novia del portero del Conquense. En ese rifi-rafe, el delegado del Getafe B recibió una patada en el costado y el jugador Provencio un golpe en la boca que le rompió el labio superior, entre otros daños. El propio Provencio denunció en una red social que Caballero fue el que le propinó un puñetazo. Lo cierto es que el portero y su novia prestaron declaración ante efectivos de la Policía Nacional que, llamados por el inspector de seguridad en el campo, acudieron a La Fuensanta. Los jugadores del Conquense intentaron apaciguar la situación, ante los del Getafe B que se mostraban indignados y todos culpando de lo ocurrido a la novia de Caballero. A las 14.45 horas, el autobús del Getafe B partió rumbo hacia Madrid mientras dos policías terminaban por tomar declaración al portero del Conquense y a su novia. A pesar de ello, el propio jugador, Dani Provencio, confimarba este domingo que ni el club madrileño ni él denunciarán al guardameta, aunque si espera sus disculpas, al tiempo de mostrar su enfado con la novia del cancerbero, a la que señalan como causante de los hechos.
Tino Luis Cabrera comparecía tras el partido en rueda de prensa abatido. Su análisis era sencillo y previsible. “Nosotros teníamos que ganar y no hemos podido”, dijo, al tiempo que se lamentaba de que, una vez más, el rival hubiera castigado sin piedad los errores de su equipo, “cuando íbamos por delante nos entró el miedo, tiramos hacia atrás y al primer error, gol. Creo que hicimos todo para ganar y no pudimos. Ahora toca levantarnos, empezamos bien, creamos las primeras oportunidades y, ellos, a la primera, nos marcan. Nos volvimos a levantar, remontamos y, en la segunda parte otra vez. Nos repusimos y tiramos para adelante otra vez, arriesgamos e hicimos el tercero y, luego, cuando más centrales teníamos en el campo, el más pequeño en un córner nos empata. Esa es la grandeza del fútbol”. Entre los aspectos positivos que deja el partido está el hecho de que el equipo aprovechó las jugadas de estrategia, aunque por el contrario, tampoco supo defender bien, “encontramos a Ruano que nos dio un mejor golpeo a balón parado, a ver si lo podemos aprovechar en próximos partidos. Atrás hay que seguir mejorando”. SIGUE CON GANAS
A pesar de todo, el canario aseguró que seguirá trabajando porque confía en levantar esta situación, “creo que no hay nadie que trabaje más que yo y voy a seguir haciéndolo. No sacrifico a
mi familia para tirar la toalla ahora. Acaba la primera vuelta, hemos hecho muchas cosas mal, pero no tantas para estar donde estamos, estoy convencido. Hay que mejorar y la segunda vuelta tiene que ser buena”, dijo. Por otra parte y sobre los refuerzos, Tino volvió a tirar balones fuera, “a mí me gustaría tener 22 futbolistas ya, pero si no están hay que preguntárselo al secretario técnico. Lo mío es levantar al equipo, convencerlo y preparar el partido ante el Montañeros para ganar. La semana que viene con las lesiones de Dani Martí y Jorge y la sanción de Cristian, entraremos en problemas, pero tiraremos del juvenil. Yo ahora sólo me centro en ganar y en mejorar porque nos sigue faltando agresividad en el tiro y en el despeje”. Finalmente y, sobre la segunda vuelta, Tino no se atrevió a aventurar cuántos puntos serán necesarios para lograr la salvación, “lo que tenemos que hacer es ganar y recortar, queda mucho hay que ir partido a partido”. EMILIO FERRERAS
El entrenador del Getafe B, Emilio Ferreras, también se mostraba contrariado tras el choque. A su juicio, el empate no dejaba satisfecho a ninguno, “los dos equipos han corrido, se han entregado y creo que el punto nos sabe mal a los dos. Nosotros pagamos caro salir con cautela en la segunda parte y, una vez más, que estamos tirando muchos puntos por no saber defender las jugadas a balón parado. Tenemos que mejorar en este aspecto”.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Rodaarranca un punto en Barreiroa base de oficio El conjunto de Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ olvidó la derrota en su feudo ante el Alba con un sólido partido en tierras gallegas en el que cosechó un valioso punto frente al Celta de Vigo B, que no inquietó demasiado a los rodenses a lo largo de los noventa minutos. Por El Día FARO DE VIGO
CELTA B
0
LA RODA
0
—CELTA B— Matías, Jonny, Víctor Díaz, Diego Simón, Maceira, Capó, Pillado, Jordan (Eric Warden, min.72), Jota, Marcos Torres (Lede, min.83) y Manteca (Félix, min.87). —LA RODA— Zapata, Patuso, Héctor, Chupi, Pereira, Jesús, Espínola, Berni, Sergio Ortiz (Iker Torre, mi.82), Pablo García (Pierrick, min.73) y Megías. Árbitro: Rivera Martínez, del comité castellano leonés. Tarjetas: Amonestó a Diego Simón, Berni y Pablo García. Goles: No hubo Incidencias: Partido correspondiente a la jornada décimo novena del Grupo I de Segunda División B disputado en Barreiro ante unos 700 aficionados.
L
a Roda inició con buen pie su andadura en 2012 después de empatar a cero en Barreiro ante el Celta de Vigo B y regresar a tierras albaceteñas con un valiosos punto en el equipaje. Tras más de dos semanas de inactividad existía cierta expectación por ver cómo afrontaba el equipo de ‘Rojo’ la competición después de un año excelso en el que se logró el histórico ascenso y que ha servido también para que los rojillos se hayan asentado en la nueva categoría. Por ello, el partido ante los vigueses era una buena piedra de toque para empezar a vislumbrar la tendencia de los hombres de Rojo. Y no hubo sorpresas. Más de lo mismo. Es decir, un conjunto sólido y muy bien trabajado capaz de plantarle cara a cualquier rival. El día que está espléndido, La Roda es un rodillo. Y en días en los que no hay demasiada claridad de ideas, como ayer, La Roda no se descompone y siempre saca petróleo. Además, los rojillos visitaban un campo complicado en el que le aguardaba un conjunto plagado de bajas pero con recursos para vencer, entre otros motivos, por jugadores como Jota, un habitual de Paco Herrera en las convocatorias y alineaciones del primer equipo. De igual modo, la necesidad de sumar de tres en tres hacía pensar que el Celta B podía poner en muchos apuros a La Roda, pero nada más lejos de la realidad porque apenas hubo sufrimiento para mantener el resultado. Tampoco expuso demasiados motivos el cua-
FARO DE VIGO
dro rodense para merecer más que su rival por lo que, en cierto modo, puede hablarse de justicia. El caso es que el choque arrancó con un ritmo soporífero y excesivo juego en el centro del campo. Y es que parecía que ambos contrincantes tenían tanto miedo a perder como a ganar, lo que se tradujo en unos veinte minutos de tanteo con ausencia de ocasiones en una y otra portería. Una vez transcurrido ese tedioso tramo, el partido pareció animarse y los dos equipos comenzaron a mirar hacia adelante como demuestran sendos intentos de Alber y Berni, aunque de ahí al final de la primera parte la mayoría de acciones ofensivas de unos y otros se quedarían en eso, en tímidos intentos. El paso por el túnel de vestuarios no sentó demasiado bien a La Roda, que saltó al verde de Barreiro algo aletargado y a punto estuvo el filial celtiña de hacérselo pagar, pero Marcos Torres no estuvo acertado en un mano a mano con Zapata, que salvó a los suyos de un jarro de agua fría. Esa sensación de inferioridad duró unos quince minutos, el tiempo que tardó el conjunto local en desinflarse. El mismo tiempo que necesitó el partido para regresar a la misma fase anodina de buena parte de la primera mitad. GOL ANULADO
Los rojillos no pasaron demasiados apuros en tierras gallegas.
Solamente en el minuto 71, el partido despertó momentáneamente tras un servicio de Pereira por banda izquierda que Megías envió al fondo de las mallas, aunque la alegría rojilla duraría milésimas de segundo ya que la jugada estaba anulada por supuesto fuera de juego del delantero rodense. Un espejismo. Lo que pudo ser y no fue. Tras el sobresalto de esa acción, ni unos ni otros hicieron por llevarse los tres puntos y ambos se dedicaron a guardar la ropa a la espera de una mejor ocasión para darse un homenaje de fútbol y goles. La Roda se mantiene en buena línea y ya ha olvidado la derrota ante el Albacete Balompié. Ahora, ante el Coruxo, nuevamente lejos del municipal de La Roda, el conjunto rojillo tratará de lograr su primera victoria del año y seguir sumando en su empeño de lograr la salvación con cierta holgura.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Tercera
El oficio del Villarrobledo valió para vencer a la U.D.
El Illescas sucumbió en Villarrubia tras perder a dos hombres
Los albaceteños acabaron el partido con ocho JAVIER POZO
U.D. TALAVERA
0
C.P. VILLARROBLEDO
1
0
Goles: 1-0, Luque (m.69), 2-0, Jesute (m.75) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Villarrubia de los Ojos. Buena entrada.
Goles: 0-1, Jaime (m.55)
EL DIA
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal El Prado de Talavera. 500 espectadores en las gradas.
VILLARRUBIA DE LOS OJOS
FERNANDO LUCAS TALAVERA
Tras el paso por vestuarios el Villarrobledo salió dominando y ejerciendo el control del juego. Tras una buena acción individual del local Isaac llegaría el tanto visitante, con un buen centro de Pituli al segundo palo donde llegó Jaime
C.D. ILLESCAS
Árbitro: Royo García. Tarjetas amarillas: Alexis y Luque por el Villarrubia; Iván Piñas en dos ocasiones, por lo que vio la roja, por el Illescas. Roja directa a Toribio por el Illescas.
Árbitro: Campos García, de Ciudad Real. Tarjetas amarillas: Isaac, Espinosa, Félix , Aragón y Álvaro por la U.D. Talavera; Alfaro y Djily, este último en dos ocasiones, por lo que vio la roja, por el Villarrobledo. Jerez vio roja directa por el Villarrobledo.
MEJOR VERSIÓN
2
—VILLARRUBIA C.F.—Manolo, Novillo, Chus, Quesada, Camacho, Heredia (Diego m.86), Aimar (Chucho m.79), Iván Torres (Mario m.61), Jesute, Alexis y Luque. —C.D. ILLESCAS—Yosu, Guille, Samba, Toribio, Coque, Richy, Noé, Iván Piñas, Abraham (Carlos m.73), Morato y Grande (Jorge m.89).
—U.D. TALAVERA—Dani Trujillo, Félix, Alvaro, Pulido (Roberto Sánchez m.79), Oscar, Isaac (Timón m.76), Edu, Madrigal, (Pinilla m.59) Kike Aragón, Roberto y Kike Espinosa. —C.P. VILLARROBLEDO—Javi Lopez, Angel, Cubi, Borja Collado, Alex Fernández, Djily, Jaime (Pérez m.83), Alfaro, Isma, Pituli (Jerez m.75) y Alberto Abengózar (Baraza m.75)
El Villarrobledo, suma y sigue. En Talavera logró ayer una victoria tirando de oficio en un choque en el que que acabó con ocho jugadores. El gol del visitante Jaime al comienzo de la segunda parte fue suficiente para que el Villarrobledo sumara otros tres puntos que le hacen aún más líder. Enfrente una voluntariosa U.D. Talavera que plantó cara y lo intentó,pero que acusó su falta de gol y vio truncada así su buena racha de cinco partidos consecutivos sin perder. Comenzó la U.D. con una gran actitud y combatividad, presionando al líder y no dejándole maniobrar en el centro del campo, donde Djili y Jaime eran bien neutralizados para que no dieran buenos pases de gol a los más avanzados, el pichichi Pituli y Abengózar. La primera aproximación fue del lider, por mediación de Alex, que en buena posición no remató bien una falta servida por Jaime. Diez minutos después los albaceteños tuvieron en las botas de Abengózar una gran ocasión para adelantarse en el marcador La U.D. seguía bien plantada sobre el césped aunque no llegaba con peligro a la meta de Javi López. En una de las llegadas Roberto se fue hasta línea de fondo pero su centro no fue bien rematado por Edu. Poco después lo intentó Isaac desde lejos pero el balón salio desviado. El Villarrobledo lo seguía intentarlo y al filo del descanso dispuso de la mejor ocasión en la cabeza de Alfaro, pero su testarazo mandó el balón fuera con toda la portería para él.
VILLARRUBIA C.F.
La U.D. Talavera no pudo hacer nada ante el líder Villarrobledo.
SOLITARIO GOL
Llegó con un cabezazo de Jaime en el segundo palo a los diez minutos de la reanudación
para conectar un testarazo que mandó el baló a las mallas. Era el 0-1 para el líder. La U.D. acusó el zarpazo y Rosado movió el banquillo dando entrada a Pinilla por Madrigal en busca de mayor profundidad. Pero el que volvió a tener una buena ocasión para aumentar su ventaja y sentenciar casi el choque fue el lider, por mediación de Pituli, pero ahí estaba Dani Trujillo para blocar en dos tiempos tras el duro trallazo de pichichi roblense. El propio Pituli la volvió a tener minutos después, pero en esta ocasión fue el poste el que se interpuso y evitó el 0-2. En medio de ambas acciones, el árbitro echó una mano al Villarrobledo tras señalar un inexistente fuera de juego a Roberto cuando se quedaba solo ante Javi Lopez.Poco a poco la Unión se sobrepuso al gol en contra y buscó el
empate, aunque volvió a poner de manifiesto la falta la falta de gol del equipo talaverano, que depende en exceso de Kike Espinosa. Pinilla tuvo una buena dentro del área pero su disparo rebotó en un defensa y a punto estuvo de despistar al meta Javi Lopez. Luego fue Aragón el que lo intentó pero su disparo se fue alto. En último tramo el acoso local fue más intenso, sobre todo tras la expulsión de Djily. El dominio local no se tradujo en nada en esta recta final, aliñada con las expulsiones del técnico visitante Javier Bermúdez y del delegado del equipo tras una trifulca en el área visitante. Y seguía el festival de expulsiones para el lider con la de Jerez por una patada alevosa a Espinosa. Era ya el tiempo añadido, pero los locales fueron incapaces de lograr el empate.
El C.D. Illescas no pudo comenzar bien el nuevo año tras verse superado ante un Villarrubia que aprovechó la superioridad numérica para hacerse con los tres puntos. Luque y Jesute fueron los artífices de prolongar la racha negativa de un Illescas que pierde comba con los puestos de play-off. Tras un inicio con llegadas en ambas áreas, el encuentro se convirtió en una lucha en el centro del campo que dejaba el partido totalmente abierto. Los sagreños rozaron el gol, de hecho lo consiguieron, pero fue anulado por fuera de juego de Abraham en la finalización. Ni uno ni otro equipo estaban aprovechando sus oportunidades y al descanso se llegaba con el resultado inicial. El segundo acto se parecía por completo al primer tiempo. Villarrubia e Illescas llegaban con peligro, pero ninguno se atrevía a ver portería. En el minuto veinte el Illescas se quedaba con un hombre menos por expulsión de Piñas y cuatro después Luque no perdonaba en una rápida contra. Acto seguido el Illescas se quedaba con dos menos por roja directa de Toribio y Jesute culminaba una contra que aseguraba la victoria local. JAVIER POZO
El “nuevo” Illescas cayó derrotado en Villarrubia.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL—
El Torrijos se lució ante un Azuqueca desconocido
Un gol de Álex cierra una semana de ensueño para el Carranque
Chanete, con dos goles, fue el hombre del partido EL DIA
C.D. CARRANQUE
1
U.D. SOCUÉLLAMOS
0
—C.D. CARRANQUE—Edu, Cano, Killian, Miguel Ángel, Pizarro, Lolo, Mechi (Pablo Yassin m.72), Peño, Camuñas, Antonio (Rayco m.65) y Álex (Felipe .85). —U.D. SOCUÉLLAMOS—Luis, Dani, Vela, Cano, Iván, Cassiano, Agustín (Juan m.65), Alcolea, Raúl (Javi m.65) y Flequi. Árbitro: Viana Valenciano. Tarjetas amarillas: Killian y Canos por el Carranque; Iván y Alcolea por el Socuéllamos. Goles: 1-0, Alex (m.65) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Carranque.200 espectadores.
EL DIA CARRANQUE
El Torrijos sorprendió ayer al Azuqueca y sumó tres puntos que le dan un ligero respiro.
C.D. TORRIJOS
3
C.D. AZUQUECA
1
—C.D. TORRIJOS—Kike, Santi, Enrique, Fran, Guillermo, Josué, Diego, Josué Fuentes, Chanete (Javi m.88), Toni (Tomás m.27) y Vara (Kevin m.59). —C.D. AZUQUECA—Javi, Fuentenebro, Kike, Pancorbo, Fran (Lucas m.72), Carlos, Esaú, Pascu, Manzano, Estéfano (París m.53) y Rafita (Víctor m.63). Árbitro:Tapiador Aguado, auxiliado en las bandas por Montero Pardo y Gómez Flores, de Ciudad Real. Tarjetas amarillas: Guillermo, Tomás y Chanete por el Torrijos; Kike, Fran, Esaú y Manzano por el Azuqueca. Goles: 1-0, Fran (m.7), 2-0, Chanete (m.38), 21, Pascu de penalti (m.50), 3-1, Chanete (m.73) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 350 espectadores.
EL DIA TORRIJOS
El Torrijos dio la sorpresa de la jornada superando en el San Francisco a un Azuqueca al que maniató de cabo a rabo. Los rojiblancos realizaron ayer su mejor partido de la temporada, lo que facilitó un triunfo que prácticamente de todos los presentes nadie esperaba. Fran y Chanete, en dos ocasiones, fueron los encargados de desequilibrar el partido para los torrijeños.
La primera mitad se puede catalogar de perfecta para los chichos de José Ramón Corchado. Sin ningún tipo de presión saltaron los rojiblancos al rectángulo de juego y exhibieron un fútbol directo que sorprendió desde el minuto uno. Pero quizás la clave del recital que dio el Torrijos estuvo en el tempranero gol de Fran. Corría el minuto siete de juego cuando una falta al borde del área iba a significar el 1-0. Josué Fuentes colgaba la pelota y el más pequeño de todos los que se encontraban en el área, que no era otro que Fran, conectaba un cabezazo cruzado que se colaba en la portería visitante. Gol que inundaba de confianza a un Torrijos que comenzaba a gustarse con el paso de los minutos. Esa confianza que mostrarón los torrijeños quedó reflejada con un par de acercamientos peligrosos sobre el área del Azuqueca. Vara tuvo en sus botas el segundo, pero cuando parroquia rojiblanca ya cantaba el gol aparecía Javi para estirar la pierna y salvar el segundo tanto local. La única pega del Torrijos durante el primer tiempo estuvo en la lesión de Toni, quien tuvo que ser sustituido por unos problemas en los isquiotibiales. Pero ni tan siquiera ese imprevisto iba a frenar a un Torrijos
GRAN PRIMERA MITAD
Los de Corchado se exhibieron en los primeros cuarenta y cinco minutos y se colocaron 2-0 GOL VISITANTE
Tras un discutido penalti el Azuqueca recortaba diferencias, pero el Torrijos hacía más tarde el tercero
que buscaba el segundo. Gol que iba a llegar diez minutos después, obra de Chanete. El ariete rojiblanco ganó la espalda a la zaga visitante y culminó la jugada con un fuerte disparo que suponía el 2-0. El Azuqueca, con Esaú frenado en seco por Fran, no se encontraba en el campo y pedía el descanso a gritos. REACCIÓN
Tras el paso por vestuarios el Azuqueca pareció espabilar, aunque su gol tuvo que llegar gracias a un más que discutido penalti de Fran. Pascu se encargó de materializar la pena máxima y dar alas a un Azuqueca que abusaba de balón áreos buscando a Esaú. Durante los siguientes minutos el partido entró en un toma y daca en el que ninguno de los dos equipos era capaz de generar demasiado peligro. Algo que evidentemente favorecía más al Torrijos, aunque siempre con la inquietud de poder igualar el Azuqueca en cualquier momento. Las dudas finalmente desaparecían en el minuto setenta y tres. De nuevo Chanete se hacía con el balón en el área y tras sortear a dos rivales enviaba el balón a la red, en lo que era el 3-1. El gol de la tranquilidad hacía respirar a todos los rojiblancos para sumar tres puntos que dan aire a los torrijeños.
El Carranque cerró ayer una magnífica semana para sus intereses al superar por la mínima en su feudo al Socuéllamos. Un triunfo que llegó gracias a un solitario gol de Álex en la segunda mitad. Gol que defendió posteriormente el conjunto de Miguel Ángel Galán con uñas y dientes para dar un paso importante al frente en la clasificación. Durante la primera mitad fue el conjunto local el que llevó la batuta del partido. Los blanquiazules combinaba y llegaban con peligro, pero no eran capaces de batir al meta visitante. Antonio y Peño tuvieron en sus botas las mejores oportunidades, pero al descanso los locales no pudieron llegar con ventaja. En la segunda mitad cambió el signo del partido y era el Socuéllamos quien arrancaba mejor sobre el rectángulo de juego. Los ciudadrealeños pudieron adelantarse de no haber sido por la presencia de Edu, que tuvo un par de intervenciones de las que crean escuela. Con los visitantes dominando llegó el gol del Carranque. Gran jugada de Peño y llegada desde atrás de Álex, que no perdonaba con todo a su favor. A partir de ese momento el Carranque se echó atrás para amarrar tres puntos que son vitales. EL DIA
Tres nuevos puntos para un Carranque que salta posiciones.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Puertollano B empata en el último suspiro al Marchamalo Javi hizo el segundo del equipo minero en el minuto 90 CRIADO ANTONIO
PUERTOLLANO B
2
MARCHAMALO
2
—PUERTOLLANO B— Perales, Javi, Ricardo, Isra, Juanma, Manolo (Adrián, min.79), Juan, Alberto, Chino, Yerai (Virgilio, min.66) y Héctor. —MARCHAMALO— Chus, Illana, Diego, Fran, Javi Moreno, Torres, Adrián (Manolo, min.79), Carlos García, Nene (Pajares, min.88), Roberto (Israel, min.75) y Javi Rodríguez. Árbitro: Álvaro Gómez-Miguel González, auxiliado en las bandas por Rodríguez Moreno y Díaz Tendero. Tarjetas amarillas: A Isra y Chino, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Adrián y Carlos García. Goles: 0-1, Javi Rodríguez, de penalti, (min.75). 1-1, Juanma (min.69). 1-2, Manolo (min.82). 2-2, Javi (min.90). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el anexo del Sánchez Menor.
EL DÍA GUADALAJARA
Javi Moreno se ha afianzado en el lateral derecho de la defensa verdilla.
Justo empate entre el Puertollano B y el Marchamalo en un partido caracterizado por la igualdad. Las dimensiones del anexo del Sánchez Menor condujeron al irremediable juego directo que el filial minero propuso desde el comienzo. Aún así, los gallardos estuvieron a punto de traerse los tres puntos. Pero al filo del descuento, Javi subió la igualada al
ESTADÍSTICAS
GOLEADORES
Los gallardos acumulan once jornadas sin ganar y ocupan la 12ª posición de la tabla
Juanma y Javi, por los locales, y Javi Rodríguez, de penalti, y Manolo, por los visitantes
marcador e hizo justicia en el partido. En la primera parte apenas se pudieron contar un par de ocasiones para los marchamaleros. La primera desperdiciada por Javi López y la segunda un balón que no encuentró rematador a su paso por el área manchega. Mientras, la defensa verdilla achicaba agua.
Y es que, los balones largos del conjunto local eran continuos. La segunda mitad comenzó con el penalti de Juanma sobre Javi Rodríguez. El delantero gallardo, previo forcejeo, ganó la posición al defensor. La falta era clara y así lo señaló el colegiado, que prefirió no mostrar tarjeta al jugador del Puertollano B. El propio Javi Rodríguez transformó la pena máxima y dio ventaja a los visitantes en el marcador. Veinte minutos después empataba Juanma, redimiendose así del penalti. El manchego coló por la escuadra una falta desde la frontal. Fue entonces cuando Sergio Rubio, míster visitante, decidió mover el banquillo y dio entrada a Israel y Manolo. Precisamente éste último sería el autor del segundo gol verdillo. El media punta se aprovechó de un rechace dentro del área para dar ventaja a los suyos. Con todo el pescado vendido, Javi puso justicia en el marcador. Otra vez a balón parado y después de más de un lío en el área. El Marchamalo tendrá que esperar una jornada más para llevarse la victoria. Y es que, los de Sergio Rubio acumulan once sin ganar. Una racha que debe finalizar cuanto antes y que cuenta con varios episodios de empates a última hora.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA
El Madridejos mejoró su imagen, pero no pudo con un buen Gimnástico EL DIA
C.F. GIMNÁSTICO
3
C.D. MADRIDEJOS
1
—C.F. GIMNÁSTICO—Franky, Agus, Jaime, Edu (Benítez m.87), Alex (Serrano m.81), José Carlos, Javivi, Castillo, Nacho, Parra y Toncheff (Jaime m.89). —C.D. MADRIDEJOS—Casero, Héctor, Cabrera, Zurro, Ángel Luis, Salami, Joseph, Chechu, Jorge, Otero y Dani Gómez (Viti m.64). Árbitro: Martínez Olivar, asistido en las bandas por Cuevas Gómez y Montero de Lerma. Tarjetas amarillas: Castillo por el Gimnástico; Chechu por el Madridejos. Goles: 1-0, Parra (m.19), 1-1, Joseph (m.24), 21, Edu (m.31), 3-1, Parra (m.40). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Alcázar de San Juan. 500 espectadores.
ALCÁZAR DE SAN JUAN
Gimnástico y Madridejos dilucidaron el choque que les enfrentaba en una primera mitad trepidante en la que los locales ganaron la partida a los madridejenses. La pegada de los ciudadrealeños fue superior a la de los azules y al descanso llegaron con un 3-1, que terminaría siendo definitivo. El partido vivió unos intensísimos primeros cuarenta y cinco minutos con dos equipos muy metidos en su papel. El Madridejos aprendió la lección del pasado jueves y mostró una actitud mucho más positivo. A pesar de ello los alcazareños se adelantaban gracias a un gol de Parra, que aprovechaba el resbalón de Cabrera
para superar a Casero. El Madridejos no se vino abajo y fruto de su atrevimiento conseguía la igualada. Joseph fue quien vio portería al aprovechar un rechace tras una falta botada por Ángel Luis. Pero los locales volvían a adelantarse minutos después a la salida de un córner. Edu fue el autor del gol. El ritmo no bajó y los dos equipos seguían buscando un nuevo tanto. Éste iba a llegar gracias a la conexión Toncheff-Parra, haciendo el segundo de manera acrobática el tercero de los suyos. En la segunda mitad el Gimnástico llevó el partido a su terreno y decayó el ritmo. Dani Gómez y Jorge estuvieron cerca de recortar diferencias, pero el marcador ya no se movió y los puntos se quedaron en casa.
El Madridejos se vio superado ayer por el Gimnástico.
PRIMERA PARTE
BUSCÓ LA HEROICA
Todos los goles El Madridejos estuvo llegaron en un primer cerca de recortar tiempo trepidante diferencias
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL—
El Alba B rescata un punto ante un Ibañésmermado
El Almansa castiga con precisión los fallos locales en defensa
Los locales acabaron el encuentro con nueve EL DIA
LA GINETA
0
ALMANSA
2
—LA GINETA—Buyo, Joaqui, Buitre, Fernan, Acosta, Remi, Pasco, Rubio, Juanfran (Ayala, min.60), David Álvarez y Herra. —ALMANSA—Imanol, Septién (Pedro, min.89), Avellán, Castellanos, Rumbo, Iñaki, José Carlos, Oca (Chava, min.80), Garrote, Churre y Víctor Martí (Peke, min.88). Árbitro: Toledo Galindo Tarjetas: Amonestó a los locales Fernan, Remi y Pasco, y a los vistantes Septién, José Carlos y Victor Martí, Goles: 0-1: Churre (min.53); 0-2: Víctor Martín (min.85). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado en el Municipal de San Martín ante algo más de 300 espectadores.
EL DÍA ALBACETE
El partido tuvo dos partes bien diferenciadas y el Atlético Ibañés sufrió mucho en la segunda.
AT. IBAÑÉS
2
ALBACETE B
2
—ATLÉTICO IBAÑÉS—Álvaro, Capi, Alberto, Tárraga, Migui, Foto, Víctor, Quiñones (Fredy, min.86), Cata (Alberto II, min.80), Josete, Zapata (Ché, min.64). —ALBACETE B—Luis, Felipe (Faura, min.55), Carlos, Samu, Dani, Álex, Mínguez, Roberto, Fran (Piojo, min.62), Carletes, Quique (Pedro, min.70). Árbitro: Escudero Marín Tarjetas: Amarilla a Álvaro, Capi, Miguel, Zapata; Felipe, Carlos, Mínguez. Roja a Foto (min.51) y Alberto (min.91). Goles: 1-0 (min.32): Quiñones. 1-1 (min.80): Carlos. 2-1 (min.84): Alberto. 2-2 (95´): Carlos. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga en el Grupo XVIII de Tercera División disputado en el Municipal de Casas Ibáñez ante unas 300 personas.
EL DÍA ALBACETE
El Atlético Ibañés y el Albacete B disputaron un entretenido partido al que no le faltó ningún ingrediente y en el que el principal protagonista fue el colegiado de la contenienda, que dejó a los locales con nueve jugadores y prolongó siete minutos el partido ante la desesperación de la afición del Ibañés, que asistió
con impotencia al empate de los hombres de Jovi, que salvaron los muebles ‘in extremis’. Y es que el Atlético Ibañés dominó el partido hasta que tuvo que enfrentarse contra los elementos. En la primera mitad, el peso del juego lo llevó en todo momento el cuadro rojiblanco que dispuso de las mejores ocasiones y logró adelantarse en el marcador merced al tanto logrtado por Quiñones pasada la media hora de partido. Un gol que hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego y que permitió a los locales llegar al descanso con ventaja. El paso por el túnel de vestuario no cambió demasiado el panorama y fue el árbitro el que decidió dar un golpe de efecto para darle mayor emoción al juego. Así, en el minuto 51 se produciría la expulsión de Foto por doble amarilla y el primer revés serio para el Atlético Ibañés, al que le quedaba mucho tiempo por delante para aguantar el resultado a favor. En el minuto 80, Carlos llevaría las tablas al marcador, pero el cuadro local no se hundió y logró adelantarse de nuevo gracias al gol logrado por Alberto cuatro minutos después.
PRIMERA MITAD
El primer acto del choque fue de guante blanco y el Ibañés fue superior al Albacete B EXPULSIONES
El cuadro local se quedó con dos hombres menos y acabó cediendo un empate
La recta final del partido fue frenética ya que Alberto García fue expulsado en el minuto 91, de nuevo por doble amonestación, y el Atlético Ibañés afrontaría el descuento, siete minutos en total, con dos hombres menos. Ante semejante panorama, el Albacete B se lanzó a por el empate, que llegaría en el minuto 95 obra de Carlos, que se convirtió en el héroe de los suyos al lograr los dos tantos de su equipo y salvar un punto. La otra cara de la moneda era el Atlético Ibañés que, a pesar de realizar un esfuerzo titánico, no se vio recompensado. Al contrario, fue castigado sin compasión por Escudero Martín que, además, reflejó en el acta del partido una serie de cuestiones que pueden acarrear problemas al Ibañés ya que según el colegiado hubo un lanzamiento de un objeto hacia uno de sus asistentes, pero no logró especificar el objeto ni se puso dar con el supuesto agresor. El caso es que el reparto de puntos deja a buen seguro mejor sabor de boca en las filas visitantes que en las locales ya que el Atlético Ibañés tuvo muy cerca la victoria y las circunstancias se lo impidieron.
El Almansa salió victorioso del Municipal de San Martín tras imponerse a La Gineta por dos goles de diferencia en un partido en el que los locales pagaron sus errores en defensa y su falta de puntería en ataque ya que los pupilos de Mario Simón hicieron lo imprescindible para llevarse los tres puntos. La primera mitad fue de claro dominio de La Gineta, pero no supo traducir el dominio del juego en ocasiones e Imanol desbarató el poco peligro que llevaron los amarillos. En la segunda mitad, Churre adelantó a los almanseños tras aprovechar Garrote un fallo defensivo y cederle el balón a éste para que marcara a placer. La Gineta reaccionó y dispuso de varias ocasiones para llevar las tablas al marcador pero Herra, en dos ocasiones, y Ayala, no acertaron con todo a favor. Quién sí lo hizo fue Víctor Martí, que aprovechó otro regalo de la defensa para sentenciar la contienda en el minuto 85 y asegurar tres valiosos puntos para un Almansa que mantiene una trayectoria excelente. CARLOS MARTÍNEZ
El Almansa sigue obteniendo buenos resultados.
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Un gol de Rubénmitiga un nuevo revés para el Hellínen Santa Ana El juvenil debutó ante el Manzanares y marcó el empate final EMILIO BLEDA
HELLÍN
2
MANZANARES
2
—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Ángel, Ricky, Óscar, Fran, Ignacio Villalgordo, Sergio Martínez, Petete (Rubén, min.68), Encinar, Paco Collados y Rosendo. —MANZANARES— Torrente, Guy (Sergio, min.75), Juanda, Espinosa, Sute (Lanchas, min.67), Saavedra, Naranjo, Manu, Pirri, José Carlos y Rivera.
MOMENTOS CRÍTICOS DEL HELLÍN
Árbitro: Mora Correas. Tarjetas: Amonestó a los hellineros Ignacio Villalgordo y Rosendo, así como a los visitantes Manu y Lanchas. Goles: 1-0: Rosendo (min.43); 1-1: Rivera (min.57); 1-2: Saavedra (min.84); 2-2: Rubén (min.87). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada disputado en Santa Ana ante unos 200 espectadores.
ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)
Estaba claro que el resultado con más probabilidades que se registrara entre el Hellín y Manzanares era el empate, ya que con el 22 de este domingo ambos equipos ya suman once repartos de puntos tras un partido que estuvo marcado por los regalos. El balón parado fue la clave en un encuentro que deja a los dos equipos en una zona crítica. El Hellín, tal vez por cansancio del partido del pasado miér-
iniciativa. Así, a los doce minutos Rivera se aprovechó de los rechaces que se produjeron tras un saque de esquina para establecer la igualada.
Hellín y Manzanares completaron un partido de alternancias en el marcador.
coles o porque el Manzanares no le dejó , apenas existió en ataque en la primera mitad, por lo que se tuvo que limitar a contemporizar y a detener las llegadas de los de Torreca. Destacaron los lanzamientos de José Carlos y Naranjo, con intervenciones más que destacadas y seguras de Galisteo.
El Hellín lo intentó con un fútbol directo en busca de Petete, Paco Collados o un Rosendo que se reivindicó como un jugador con proyección. El contenía más emoción por la importancia de los puntos que calidad, pero se animó antes del descanso. El Hellín, que apenas había disparado entre los tres palos,
encontró el gol en el en el minuto 43, cuando la perseverancia de Rosendo tuvo su recompensa, al luchar hasta el final una defectuosa cesión de Sute sobre Torrente y meter la puntera para adelantar a su equipo. Los manzanareños, que siguen sin ganar lejos de casa, arrancaron la segunda parte llevando la
El tanto dejó tocado a los locales, que poco después resoplaron cuando Galisteo tuvo que emplearse a fondo para detener el cabezazo de Saavedra. Era el preludio de lo que luego sería la jugada del segundo gol visitante. En el Hellín se produjo el debut del séptimo juvenil en esta temporada en las filas del primer equipo: Rubén, el hermano menor de Pájaro, que al final iba a vivir un día inolvidable. Pero antes de llegar a ese momento, Lanchas, que acababa de saltar al terreno de juego, remató flojo desde la frontal. A seis minutos para el final, Saavedra remató de manera magistral un saque de esquina a la derecha de un Galisteo que no pudo hacer nada para blocar la bola. Cuando el público se resignaba al mismo desenlace que este mismo partido tuvo el año pasado, Rubén remató de manera soberbia un balón colgado por Sergio Martínez desde la banda izquierda, una volea que se convertía en el empate definitivo, sin que diera tiempo para más.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA
Un solitario gol de Lerma deja al Quintanar del Rey acariciando los play-off TOMELLOSO
0
QUINTANAR DEL REY
1
—TOMELLOSO C.F.—Del Curto, Fede, Miñano, David Martínez, Facundo, Dani Caravaca, Alfonso, Carlos, Javi, Soria y Rober. También jugó Federico. —C.D. QUINTANAR DEL REY—Félix, Sendoa, Pepelu, López, Fatai, Héctor, Santi Cabeza, Diego, Tajamata,Peñarrubia y Santi.También jugaron Cholilla, Landete y Lerma Árbitro: De Matos Sánchez, auxiliado en bandas por Hernández Ramos y Navarro López. Tarjetas amarillas: Por parte local Facundo y Javi y por parte visitante Pepelu, Diego (2), expulsado en el 60’ Lerma y Santi. Goles: Lerma (m.81) Incidencias: Encuentro de la 20ª jornada de Tercera División disputado ayer en el Municipal de Tomelloso ante unas 300 personas.
EL DÍA TOMELLOSO
El C.D. Quintanar del Rey consiguió ayer una importante victoria en su visita a Tomelloso gracias a un solitario gol de Lerma en los últimos diez minutos del partido. Los quintanareños logran así su sexta victoria en las últimas siete jornadas (venían de empatar el jueves sin goles en Hellín) y empatan en la cuarta plaza de la clasificación con el Azuqueca con 34 puntos. Empiezan la segunda vuelta acariciando los play-off, sin duda una gran noticia para los de Tolo Ocaña. UN PARTIDO IGUALADO
Tal y como se preveía, el choque resultó muy igualado. El Tomelloso salió a por todas, pero el
Quintanar del Rey, muy centrado apenas le permitió alegrías ante la meta defendida por Félix. Así el partido no se rompería hasta bien entrada la segunda parte, cuando curiosamente los conquenses se quedaban con uno menos por expulsión de Diego. CON UNO MENOS
En esa última media hora y, con uno menos, Ocaña dio entrada a Cholilla y el canterano revolucionó el choque. Así, en una buena jugada colectiva iniciada por él sería culminada por Lerma en el gol de la victoria quintanareña. El Tomelloso lo intentó en los instantes finales, pero la defensa conquense estuvo expeditiva. Los puntos viajaban a Quintanar.
Lerma, autor del gol verdiblanco, en un partido de esta temporada.
VALIOSO TRIUNFO
SUMAN 34 PUNTOS
Los de Tolo ganaron en Tomelloso por la mínima
Los conquenses empatan en la 4ª plaza de la tabla
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—BREVES—
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
C. MARTÍNEZ
El San José no titubea y termina goleando a un noble Sigüenza SAÚL GARCÍA
SAN JOSÉ OBRERO
4
SIGÜENZA
0
—SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón, Fran, David, Xavi, Gil, Roberto, Butra, Pedro Adrián, Val, Pinedo y Héctor. También jugaron Raúl, Semprún, Adrián, Huerta y Agustín —SIGÜENZA—De la Fuente, Marcos, Bernardo, Álvaro, Santi, Mínguez, Carlos, David, Sergio, Emilio y Tieni. También jugaron Parrilla, Sergio II y Pablo.
CARRIÓN 1-1 ZONA 5
Reparto de puntos en un choque parejo El Zona 5 no pudo regresar de tierras ciudarrealeñas con un mayor botín que el punto cosechado, aunque el resultado del encuentro disputado ayer fue justo ya que la igualdad fue la nota predominante a lo largo de los noventa minutos. El choque se preveía muy parejo en los días anteriores al enfrentamiento ya que ambos equipos estaban distanciados únicamente por dos puntos y no defraudó a las expectativas depositadas en él. Hubo un tiempo para cada conjunto y los albaceteños tuvieron que conformarse con el tanto marcado por Cristian.
Árbitro: Monasor Blesa. Tarjetas amarillas: a los locales Roberto y Dani Mora (en el banquillo). Goles: 1-0, Gil (m. 56). 2-0, Butra (m. 70), 3-0, Xavi (m. 80), 4-0, Huerta (m. 86) Incidencias: Encuentro de Primera Preferente disputado este domingo en el “Obispo Laplana” ante unos cien espectadores.
EL DÍA CUENCA
El San José Obrero empezó con buen pié el 2012 tras ganar con autoridad al Sigüenza en el “Obispo Laplana”. Los obreristas no acusaron el parón navideño, controlaron el partido en todo momento y terminaron goleando a los seguntinos (4-0), en una gran segunda mitad. Gil, Butra, Xavi y Huerta marcaron los goles de un cómodo triunfo que deja a los conquenses asentados en la tercera plaza de la clasificación. Le costó a los de Esteban Moya abrir la lata, pues el Sigüenza, bien plantado en el campo, no estaba por la labor de hacer concesiones. Sin embargo, con el paso de los minutos los locales
Butra, autor del segundo gol de los obreristas, trata de marcharse de un rival en un lance del partido de ayer.
comenzaron a realizar su fútbol y empezaron a llegar las ocasiones. Así, en el minuto 56’, un fuerte disparo lejano de Gil se convertía en el primer tanto. Un gol que dio alas al San José que, a partir de ahí, acrecentó su superioridad. En el 70’, una falta botada por Butra no encontraba rematador, pero se introducía en la portería visitante sin
que el portero acertara a despe-
GOLEADORES jarla. El Sigüenza se lanzaría en-
Gil, Butra, Xavi y Huerta marcaron los goles en un choque que tuvo un claro color local
tonces en busca de recortar distancias, pero lo que se encontraría sería el 3-0, tras culminar Xavi a la perfección en el mano a mano con De la Fuente una buena jugada colectiva. El 4-0 definitivo lo firmaría en el minuto 86 David Huerta que no faltaba a su cita con el gol.
EL DIA
EL DIA
CRIPTANENSE 4-1 BARRAX
El Barrax cae con contundencia El Deportivo Barrax fue superado sin dificultad en su visita a Campo de Criptana por un conjunto local que siempre llevó la iniciativa en el juego y en el marcador. El equipo albaceteño viajaba hasta tierras ciudadrrealeñas con el objetivo de aliviar su preocupante situación pero nunca tuvo argumentos para imponerse a su rival y fue bajando los brazos a medida que se acercaba la conclusión del choque. VILLAMALEA 1-2 LA SOLANA
El Villamalea se queda sin premio
Los errores le cuestan el triunfo al Motilla Ganó el Pedroñeras al At. Teresiano El Motilla volvió a fallar en “El Carrascal” ante un Almagro que se llevó de forma justa los tres puntos. 1-4 vencieron los ciudarrealeños en un encuentro en el que los de Manuel Martínez no ofrecieron su mejor versión. Se adelantaron los visitantes en el minuto 20 y, hasta el descanso el choque siguió igualado. Sin embargo, nada más comenzar la
segunda mitad, un error defensivo dejaba en bandeja a los de Almagro el 0-2. Reaccionaría el Motilla que, a través de un penalti transformado por Amadeo, recortaba distancias. Ahí los motillanos tuvieron opciones de empatar, perdonaron y otro error permitió al Almagro hacer el 1-3 sentenciando el choque. El 1-4 llegaría en el descuento.
El C.D. Pedroñeras se impuso con claridad al Atlético Teresiano por 3-0 en el primer partido del 2012 disputado en el Municipal ajero. Los de José Luis Sepúlveda (arriba en la imagen), salieron en tromba y dejaron encarrilado el choque en los primeros quince minutos gracias a dos bellos goles de Óscar y Checa. El Atlético Teresiano no supo contener la
avalancha de juego de los locales y, pasada la media hora, vio como Pedro hacía el tercero dejando sentenciado el partido. Y es que, en la segunda mitad, a pesar de que los ciudarrealeños se fueron al ataque en busca de algún gol que les metiera en el encuentro, el Pedroñeras siguió siendo superior y pudo haber goleado al contragolpe.
El fútbol fue injusto ayer con el Villamalea que, después de ir ganando durante 89 minutos y acabar el choque con nueve jugadores por las expeulsiones de José Enrique y Héctor, asistió con impotencia a los dos zarpazos de su oponente y que sirvieron a La Solana para llevarse los tres puntos de liza. El tanto marcado en la primera mitad por Moki no fue suficiente para lograr tres importantes puntos que le hubieran venido muy bien a los albaceteños para alejarse de la zona peligrosa de la clasificación. MUNERA 1-1 MOTA DEL CUERVO
Empate entre el Munera y el Mota Munera y Mota del Cuervo empataron en un partido igualado que pudo ganar cualquiera.
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Empate con expulsiones en Cebolla
El Talavera termina como líder de la tabla en la primera vuelta JAVI POZO
C.F. TALAVERA REINA
2
C.D. NOBLEJAS
1
A.D. TORPEDO 66
1
A.D. SESEÑA
1
EL DÍA CEBOLLA
El Torpedo termina la primera vuelta con un punto tras su empate con el Seseña. El equipo de Cebolla se adelantó cuando llevaban 10 minutos de juego gracias a un saque de esquina que terminó entrando en la portería. Por su parte, los hombres de Javi Dueñas sacaron petróleo y sumaron un punto tras marcar en los primeros compases de la segunda mitad. Ambos equipos se quedaron con un hombre menos al final del partido sin más cambios en el marcador
—C.F. TALAVERA DE LA REINA—Angel Luis, Cristian Ortega, David Gómez, Manasé, Dani Baños, Borja Lafuerza, Bayarri, Roberto, Torralba, Aarón y Mensha. También jugaron: Juli, Jorge y Óscar. —C.D. NOBLEJAS—Dani, Mario, Javi, Borja, Oli, Víctor, Mundi, Paco, Roberto Carlos, Roberto y Chema. También jugaron: Calle, De la Torre e Iván. Árbitro: Pardo Matamoros. Tarjetas amarillas: Por el Talavera amonestó a Manasé y por el Noblejas a Mario. Goles: 0-1, Chema (m.16); 1-1, Mensha (m.23); 2-1, Borja Lafuerza (m.51) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Primera Preferente.
EL DÍA TALAVERA DE LA REINA
La última jornada de la primera vuelta en esta Primera Preferente se saldó con una victoria para el Talavera de la Reina en casa frente a sus rivales procedentes de Noblejas. La victoria fue bastante ajustada y el Noblejas peleó indudablemente por el partido pero el esfuerzo resultó insuficiente ante un equipo que aspira a ascender de categoría. Si bien es cierto que el Talavera empezó dominando el encuentro, sus rivales se esforzaron en disputar el mayor número posible de balones. En uno de esos robos, Chema se interna por la banda izquierda y con gran decisión da un golpe de autoridad hundiendo el
El Noblejas consiguió poner nervioso a los talaveranos y ofrecieron un partido con mucho fútbol y goles.
BUEN EQUIPO VISITANTE
El Noblejas consiguió marcar y le faltó tiempo para empatar un gran partido en Talavera
balón en la portería contraria. Posteriormente los locales, a través de Borja Lafuerza responden con una jugada que magistralmente rechaza el portero Dani pero que acaba concediendo un saque de esquina a los talaveranos. En este lanzamiento los visitantes descuidan el segundo palo y Mensha empata el encuentro. A la vuelta del descanso nuevamente el Talavera hace suya la banda derecha y en un centro a Borja,
este remata a puerta poniendo por delante a los locales. El Noblejas reaccionaba activamente y ofreció a los espectadores gran número de ocasiones mediante jugadas de Chema, De la Torre o Mario, que se esforzaban por sorprender a la zaga talaverana. Pese a ello el tiempo jugó en favor de los talaveranos y se llevaron los tres puntos del partido convirtiéndose en líderes de la primera vuelta tras un gran partido ante el Noblejas.
ElAzuqueca B El Horche echa El Villacañasse Gutisolventó lleva los puntos el partido en su se lleva el derbi mano de la gracias a Moya visita a Yuncler ante el Dínamo efectividad C.D. VILLACAÑAS
1
C.D. SAGREÑO
0
DÍNAMO GUADALAJARA 1
A.C.D.M. HORCHE
2
ATL. CONSUEGRA
0
C.D. YUNCOS
2
C.D. AZUQUECA B
C.D. ILLESCAS B
0
—C.D. VILLACAÑAS— Rodri, Abel, Carlos Javier, Jose Luis, Sesmero, Koeman, Pablo, Jose Angel, Lominchar, Moya y Diego Torres. También jugaron: Adrián, Osuna, Rubén, Cristian y Jaime. —ATL. CONSUEGRA— Sergio, Alberca, Cardona, Carpio, Traoré, Richard, Felipe, Juanito, Alberto, Hiroki y Alex. Tambien jugaron: Casas, Marcelo, Álvaro, Miguel y Adrián. Árbitro: asistido por Ponce Lozano y Martínez Castellano. Tarjetas amarillas: Por el Villacañas a Diego Torres y por el Consuegra a Carpio, Felipe, Alex y roja directa al Sergio y doble amarilla a Casas. Goles: 1-0, Moya (m.25) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Primera Preferente.
El Villacañas solventó el final de la primera vuelta en Las Pirámides, ante su afición, con un único tanto que marcó Moya mediante un tiro de falta. Su rival le puso ganas pero faltó más.EL DÍA
—C.D. SAGREÑO— Benito, Ocaña, Héctor, Bravo, Jorge, Diego, David, Willow, Arturo, Pirri y Pintado. También jugaron: Dani, Joni, Edu, Emilio y Pendi. —C.D. YUNCOS— Roberto, Javier, Alfon, Charlie, Héctor, Cata, Luismi, Luis, Corral, Vaquero y Guti. También jugaron: Otero, Luisito, Sodic y Fede. Árbitro: Jaime Rodríguez Ruiz.Tarjetas amarillas: Por el Yuncos a Sodic y por el Sagreño a Ocaña, Bravo, Diego, Arturo, Pirri y Joni. Goles: 0-1, Guti (m.13); 0-2, Guti (m.59) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Primera Preferente.
La formación yunquera se marchó de su encuentro liguero frente al Sagreño con una victoria bajo el brazo. Ambos tantos tuvieron la firma de Guti, uno en los primeros compases del partido y el otro a lo largo de la segunda mitad. Sendas veces aprovechó los fallos del meta EL DÍA
3
—DÍNAMO GUADALAJARA— Miguel, Corte, Mario, Chuchi, Lando, Rubén, Tiri, Fran (Villena, min.53), Kun (Isma, min.50), Adri y Samu. —C.D. AZUQUECA B— Budi, Moreno (Mane, min.55), Mañanas, Aitor, Xavi (Pini, min.61), Correcher, Vicente (Eliot, min.45), Andújar, Hernán (Júnior, min.75), Olcina y Adrián. Árbitro: Rubén Moriana Molero. Tarjetas amarillas: A Villena, por los locales, y a Mañanas, Andújar y Olcina, por los visitantes. En el 65 Mario y Ángel Custodio, entrenador del Dínamo. Goles: 0-1, Correcher (min.12). 0-2, Vicente (min.42). 1-2, Fran, de penalti, (min.45). 1-3, Adrián (min.90). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Primera Preferente (Grupo II).
El Azuqueca B se llevó el derbi provincial ante el Dínamo en un partido en el que el fútbol directo se impuso. Correcher adelantó a los visitantes con un lanzamiento directo. Vicente hizo el segundo y Adrián selló la victoria. EL DÍA
—A.C.D.M. HORCHE— Chema, Diego, Roberto, Fernando, Garcés (Torijano, min.47), Tito, Puma (Carmelo, min.77), Davicillo, Moro, Chino y Paco (Yiyi, min.84). —C.D. ILLESCAS B— Fernando, Sergio, Carlos Pérez (Alejandro, min.55), David I, Isaac, Miguel Ángel, Ismael (David II, min.73), Carlos López, Rodrigo, Diego (Cristian, min.5) y Brissa. Árbitro: Jesús Nieva López.Tarjetas amarillas: A Roberto, Chino y Carmelo, por los locales, y a Isaac, Miguel Ángel, Carlos López y Rodrigo.
ElMora remonta y sigue segundo SPT. CABANILLAS
1
MORA C.F.
2
EL DÍA GUADALAJARA
El Mora sumó ayer los tres puntos en Cabanillas. Los campiñeros se adelantaron por mediación de Alexis, pero un minuto después los morachos empataron dando alas y emoción al partido. El empate de los visitantes fue el preludio del posterior tanto que marcaron los morachos y que saldó esta primera vuelta en la Primera Preferente con el Mora ocupando la segunda posición detrás del Talavera.
Victoria por la mínima para el Guadalajara C.D.E. FUENSALIDA
0
C.D. GUADALAJARA B 1
Goles: 1-0, Fernando (min.21). 2-0, Paco (min.52).
EL DÍA
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Primera Preferente (Grupo II).
El filial alcarreño ganó pero se fue de Fuensalida con la sensación de que podían haber hecho mucho más ante su rival. Pedri marcó poco después de empezar la segunda mitad y dio los tres puntos al conjunto visitante, que se marchó con un sabor agridulce ante un rival que tampoco dio la talla jugando en casa.
El Horche abre el 2012 con victoria después de imponerse al filial del Illescas. Los alcarreños se adelantaron en el minuto 21 gracias a Fernando y sentenciaron en el 52 tras una gran acción de Paco. Tres puntos importantes para huir del descenso. EL DÍA
FUENSALIDA
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—BALONMANO— Liga Asobal
El Ciudad Encantada vuelve hoy a los entrenamientos con ocho jugadores Juampi, Fede, Juanjo y Cibulskis llegarán el 16; Simonet el 19 REBECA BLANCO
R.S. CUENCA
Se acabaron las vacaciones para el BM. Ciudad Encantada. Este lunes, Zupo Equisoain ha citado a sus hombres para comenzar otra pretemporada que tiene como objetivo llegar en la mejor forma posible a la vuelta de la Liga Asobal, el próximo 4 de febrero en Sagunto frente al Alser de Goran Dzokic. Sin embargo, el entrenador navarro se encontrará con el hándicap de contar sólo con ocho jugadores, puesto que los compromisos internacionales y de selecciones harán que no disponga de todos sus efectivos hasta bien entrada la próxima semana. Así, este lunes se espera en Cuenca a Kappelin, De Hita, Sabonis, Mendoza, Ángel Pérez, Paván, Gamuz y Georgescu. Con ellos y con varios canteranos, Equisoain empezará los entrenamientos. El 16 de enero se unirán al grupo los argentinos Federico y Juampi Fernández, que este fin de semana han disputado en Lanzarote con Argentina el Memorial “Domingo Bárcenas”, Cibulskis, tras terminar la concentración con la selección de Lituania y Juanjo Fernández, quien también ha estado con la selección española júnior. Finalmente, el último en llegar será el
Cibulskis se incorporará a los entrenamientos el próximo lunes 16 de enero.
RECURRIRÁ A CANTERANOS
FRENTE AL QUABIT
Zupo Equisoain no podrá contar con toda su plantilla hasta la próxima semana
De momento, sólo hay confirmado un partido amistoso. Será el 20 de enero en Guadalajara
joven Pablo Simonet, el jueves 19. SÓLO UN AMISTOSO
Con este panorama, salvo que surja algún otro partido a última hora, el BM. Ciudad Encantada sólo disputará un encuentro amistoso antes del comienzo de liga. Será el 20 de enero en Gua-
dalajara frente al Quabit. “El viernes 20 tenemos un partido amistoso en Guadalajara, el único que jugaremos. Con Sagunto teníamos una visita pendiente, pero al jugar el primer partido de liga con ellos, supongo que no les interesa ni a nosotros tampoco”, afirmó Zupo, que se lamentó de no haber podido cerrar algún otro encuentro en estas semanas para llegar más rodado al regreso de la Asobal, “lo hemos intentado, pero no ha sido posible. El año pasado hicimos cuatro amistosos y empezamos la liga en febrero como una locomotora ganando en Guadalajara, venciendo en casa y empatando en Granollers. Ahora, estar casi dos meses sin partidos es complicado, pero es que no hemos podido encontrar rivales, ni con los equipos de División de Honor B, ni dos encuentros que tenía previsto jugar cerca de Pamplona. Los ayuntamientos han fallado y no jugaremos”. EXIGENTE
Apuntar finalmente que, a pesar de las bajas, Equisoain no variará sus planes en esta minipretemporada, “ahora toca trabajo físico y balón, la primera semana nos trastocará a nivel de pista, pero luego nos ejercitaremos con normalidad”, dijo.
BALONCESTO Copa Igualdad FFBCLM
El UCA Albacete cumple el guión y despierta de su sueño al Cuenca Femenino RICARDO ROMERO UCA 77 CUENCA FEMENINO
62
sado año en la “Esperanza Calvo”. Sin embargo, en los últimos minutos, el poderío del UCA se puso de manifiesto y el título se quedó en casa.
EL DÍA
BUEN INICIO CONQUENSE
ALBACETE
El Cuenca salió más enchufado al partido y en los primeros minutos sorprendió al C.B. UCA. Las conquenses gozaron de una ventaja de cinco puntos, 12-17. Entonces llegó la reacción del equipo albaceteño. En dos minutos dieron la vuelta al luminoso con un parcial de 10-1 que les devolvió la ventaja antes de acabar el primer cuarto. En el segundo mejoró varios enteros el C.B. Cuenca, que defendió a la perfección a la pívot del UCA, Alexandra González. Es más, inclu-
No hubo sorpresa. Se cumplió el guión previsto y el Ricardo Romero UCA Albacete se proclamó este domingo campeón de la Copa Igualdad. Las albaceteñas, organizadoras del torneo, hicieron valer su condición de anfitrionas y favoritas para derrotar al Cuenca Femenino en una final vibrante por 77-62. Es más, hasta el último cuarto, las conquenses plantaron cara a las locales y tuvieron opciones de revalidar el título conseguido el pa-
so comenzaron a coger más rebotes ofensivos. Todo esto unido a los errores de las albaceteñas en ataque permitió al equipo de Javier Fernández irse con ventaja al descanso (33-37). El C.B. UCA mejoró en el tercer cuarto gracias a sus robos de balón. Mediado este periodo habían conseguido una ventaja de ocho puntos sobre el C.B. Cuenca, que por entonces sólo se apoyaba en la anotación de Lorena del Castillo, la mejor de las suyas hasta entonces. En cuanto apareció Sara Gómez las conquenses volvieron a apretar al C.B. UCA, al que se le atragantó la defensa 1-3-1 de Javi Fernández. El C.B. Cuenca siguió aplicándose en defensa en el último cuarto y se puso a a dos puntos a fal-
En la imagen, un lance de la final disputada ayer en Albacete.
MUCHA IGUALDAD
Las albaceteñas ganaron la Copa en un gran último cuarto
ta de cinco minutos del final. En esos momentos apareció la mejor versión de las albaceteñas. Más defensa y recuperaciones que les permitieron volver a ponerse once arriba gracias a un triple de Herreros, que acabaría siendo decisivo.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
— Primera División —
— Segunda División —
RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Racing de Santander-Zaragoza Levante-Mallorca Real Sociedad-Osasuna Real Madrid-Granada Málaga-Atl. de Madrid Rayo Vallecano-Sevilla Getafe-Ath. de Bilbao Villarreal-Valencia Real Betis-Sporting de Gijón Espanyol-Barcelona
1-0 0-0 0-0 5-1 0-0 2-1 0-0 2-2 2-0 (Jugado ayer)
PRÓXIMA JORNADA
Zaragoza - Getafe Athletic - Levante Mallorca - Real Madrid Granada - Rayo Vallecano Sevilla - Espanyol Barcelona - Betis Sporting - Málaga Atlético de Madrid - Villarreal Valencia - Real Sociedad Osasuna - Racing
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Real Madrid *FC Barcelona Valencia Levante Osasuna Málaga Sevilla Ath. de Bilbao *Espanyol Real Betis Atl. de Madrid Getafe Rayo Vallecano Mallorca Granada Real Sociedad Racing de Santander Villarreal Sporting de Gijón Zaragoza
J
G
E
P
GF
17 16 17 17 17 17 17 17 16 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
14 11 10 9 6 7 6 5 7 7 5 5 5 4 5 4 3 3 4 2
1 4 4 3 8 4 6 8 2 1 5 5 4 7 4 6 8 7 3 4
2 1 3 5 3 6 5 4 7 9 7 7 8 6 8 7 6 7 10 11
61 50 28 25 21 20 19 23 17 19 23 17 19 15 11 16 12 15 16 13
GC PTS
16 8 18 19 28 22 19 19 20 22 27 23 26 22 21 23 21 25 29 32
CLASIFICACIÓN
Alcoyano-Celta Barcelona B-Numancia Gimnástic -Real Murcia Guadalajara-Elche Sabadell-Valladolid Hércules-Las Palmas Deportivo A Coruña-Xerez Cartagena-Huesca Recre Huelva-Villarreal B Alcorcón-Almería Córdoba-Girona
43 37 34 30 26 25 24 23 23 22 20 20 19 19 19 18 17 16 15 10
0-3 1-1 0-2 2-4 1-4 2-1 2-1 2-0 3-1 1-1 1-0
PRÓXIMA JORNADA
Recreativo - Girona Murcia - Córdoba Celta - Gimnastic de Tarragona Elche - Alcoyano Almería - Guadalajara Valladolid - Alcorcón Numancia - Sabadell Las Palmas - Barcelona B Xerez - Hércules Huesca - Deportivo de La Coruña Villarreal B - Cartagena
—Segunda División B (Grupo I)
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Elche Deportivo A Coruña Hércules Valladolid Celta Córdoba Almería Real Murcia Numancia Alcorcón Guadalajara Barcelona B Las Palmas Sabadell Recre Huelva Xerez Alcoyano Villarreal B Huesca Girona Cartagena Gimnástic
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
G
11 11 11 9 10 9 8 8 6 7 7 6 6 6 6 5 4 4 4 3 3 2
E
4 3 3 8 3 6 8 5 8 5 5 6 6 6 5 5 7 6 6 7 7 7
P
GF
4 5 5 2 6 4 3 6 5 7 7 7 7 7 8 9 8 9 9 9 9 10
36 31 21 29 34 20 28 25 22 20 22 29 23 23 22 20 19 27 22 22 11 16
GC
PTS
18 23 14 17 19 13 19 23 20 20 28 27 24 36 22 25 29 35 30 31 23 26
37 36 36 35 33 33 32 29 26 26 26 24 24 24 23 20 19 18 18 16 16 13
—LA QUINIELA— POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Real Sporting B-Montañeros
3-2
Conquense-Getafe B
3-3
Vecindario-R.M.Castilla
1-2
Alcalá-Tenerife
0-4
Celta B-La Roda
0-0
Albacete-Coruxo
2-0
Marino Luanco-Rayo Vallecano B 1-0 Real Oviedo-S.S.Reyes
2-0
Atl. de Madrid B-Leganés
0-0
Lugo-Toledo
2-2
PRÓXIMA JORNADA
Lugo - Celta B Atlético de Madrid B - Toledo Oviedo - Leganés Marino de Luanco - San Sebastián Alcalá - Rayo Vallecano B Vecindario - Tenerife Sporting B - R.M. Castilla Conquense - Montañeros Banco Gallego Albacete - Getafe B Coruxo - La Roda
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
R.M.Castilla Lugo Tenerife Real Oviedo Albacete Rayo Vallecano B La Roda Atl. de Madrid B Real Sporting B Marino de Luanco Toledo Getafe B Coruxo Alcalá Leganés Celta B S.S.Reyes Vecindario Conquense Montañeros
40 37 34 34 33 30 27 25 24 23 23 23 23 22 20 18 17 17 15 12
J
G
E
EN CASA P
GF GC
19 12 4 3 34 15 19 10 7 2 34 18 19 9 7 3 27 13 19 10 4 5 27 19 19 9 6 4 29 19 19 8 6 5 23 20 19 7 6 6 27 25 19 5 10 4 30 19 19 4 12 3 18 17 19 5 8 6 22 23 19 5 8 6 17 18 19 5 8 6 29 33 19 5 8 6 19 24 19 4 10 5 22 28 19 3 11 5 19 22 19 4 6 9 22 35 19 4 5 10 18 28 19 4 5 10 22 38 19 2 9 8 20 26 19 2 6 11 20 39
FUERA
J
G
E
P
9 10 9 10 9 9 10 10 10 10 9 9 9 10 9 10 9 10 10 9
6 6 6 7 4 4 6 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 2 2
2 3 3 1 3 3 2 5 6 4 5 3 6 4 5 4 3 3 3 5
1 1 0 2 2 2 2 3 1 3 1 3 0 3 2 4 3 4 5 2
GF GC
17 20 16 14 15 10 19 16 9 12 9 11 10 11 8 13 12 14 14 12
5 10 5 7 10 9 10 15 8 11 6 12 6 15 10 18 9 17 17 17
J
G
E
P
10 9 10 9 10 10 9 9 9 9 10 10 10 9 10 9 10 9 9 10
6 4 3 3 5 4 1 3 1 2 2 2 2 1 1 2 1 1 0 0
2 4 4 3 3 3 4 5 6 4 3 5 2 6 6 2 2 2 6 1
2 1 3 3 2 3 4 1 2 3 5 3 6 2 3 5 7 6 3 9
GF GC
17 14 11 13 14 13 8 14 9 10 8 18 9 11 11 9 6 8 6 8
COMBINACIÓN GANADORA
10 8 8 12 9 11 15 4 9 12 12 21 18 13 12 17 19 21 9 22
.1. Racing - Zaragoza
1
.2. Getafe - Athletic
X
.3. Levante - Mallorca
X
.4. R. Madrid - Granada
1
.5. Rayo - Sevilla
1
.6. Espanyol - Barcelona
(Jugado ayer)
.7. Betis - Sporting
1
.8. Málaga - Atlético
X
.9. R. Sociedad - Osasuna
X
10. Córdoba - Girona
1
11. Nástic - Murcia
2
12. Sabadell - Valladolid
2
13. Hércules - Las Palmas
1
14. Deportivo - Xerez
1
P-15. Villarreal - Valencia
X
—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN
— Liga Asobal — RESULTADOS
— Primera División Fútbol Sala — CLASIFICACIÓN G
E
P
GF
GC
PTOS
Azkar Lugo-Barcelona
NO HUBO JORNADA
PRÓXIMA JORNADA (04/02/2012 )
Torrevieja-Ademar León La Rioja-Barcelona Helvetia Anaitasuna-Granollers Puerto Sagunto-Ciudad Encantada Guadalajara-Academia Octavio Aragón-Antequera San Antonio-Huesca Valladolid-Atl. de Madrid
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
1 Barcelona
15
15
0
0
518 368
30
2 At. Madrid
15
14
0
1
548 410
28
3 Valladolid
15
9
3
3
441 394
4 Ademar
15
10
1
4
442 397
3
0
96
29
45
3
0
85
45
45
4-2
3 Inter Movistar
17
10
3
4
62
34
33
2-0
4 Caja Segovia
17
9
4
4
50
34
31
5 Triman Navarra
17
8
3
6
44
52
27
6 OID Talavera
17
7
4
6
49
58
25
Marfil Santa Coloma-Triman Navarra 2-3
0
7
441 424
16
2
6
440 438
16
7 Torrevieja
15
6
3
6
394 398
15
8 Octavio Pilotes
15
6
3
6
413 443
15
9 Ciudad Encantada
15
7
1
7
404 446
15
10 Fraikin Granollers
15
5
1
9
425 450
11
11 Helveitia Anaitasuna
15
5
1
9
399 446
11
12 San Antonio
15
4
2
9
419 445
10
13 Guadalajara
15
4
2
9
414 448
10
14 Huesca
15
3
2
10
418 473
8
15 BM Antequera
15
3
1
11
394 468
7
16 Puerto Sagunto
15
2
2
11
399 461
6
OID Talavera-Xacobeo Santiago
2-2
Puertollano-Inter Movistar
5-1
Reale Cartagena-Benicarló
3-1
PRÓXIMA JORNADA
Lobelle Santiago - Marfil Santa Coloma Benicarló - Carnicer Torrejón ElPozo Murcia - Reale Cartagena Barcelona - Ribera Navarra Inter Movistar - Caja Segovia Talavera - Fisiomedia Manacor Triman Navarra - Puertollano FS Zaragoza - Azkar Lugo
PTS
14
Fisiomedia Manacor-Ribera Navarra
8
GC
14
21
7
GF
17
Carnicer Torrejón-Sala 10 Zaragoza
15
P
17
21
15
E
2 El Pozo Murcia
1-2
6 Naturhouse La Rioja
G
1 Barcelona
Caja Segovia-El Pozo Murcia
5 Caja 3 Aragón
J
2-10
7 Puertollano
17
7
3
7
54
48
24
8 Xacobeo Santiago
17
6
6
5
48
43
24
9 Carnicer Torrejón
17
7
3
7
66
62
24
10 Sala 10 Zaragoza
17
6
5
6
45
46
23
11 Fisiomedia Manacor
17
6
2
9
48
59
20
12 Ribera Navarra
17
4
4
9
42
56
16
13 Marfil Santa Coloma
17
4
2
11
39
62
14
14 Azkar Lugo
17
3
2
12
49
78
11
15 Reale Cartagena
17
3
2
12
38
91
11
16 Benicarló
17
3
1
13
37
55
10
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Amorebieta-Lemona Deportivo Alavés-Gimnástica Arandina-Mirandés Sestao River-Ath. Club B Palencia-Logroñés G. Segoviana-Burgos Zamora-Salamanca Guijuelo-Ponferradina Real Unión-Osasuna B Real Sociedad B-Eibar
1-0 1-1 0-0 2-0 1-0 0-1 2-2 2-1 2-3 1-2
PRÓXIMA JORNADA
Real Unión - Real Sociedad B Deportivo Alavés - Osasuna B Arandina - Gimnástica Guijuelo - Mirandés Zamora - Ponferradina G. Segoviana - Salamanca Amorebieta - Burgos Palencia - Lemona Sestao River - U.D. Logroñés Athletic B - Eibar
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Mirandés Ponferradina Eibar Amorebieta Deportivo Alavés Sestao River Guijuelo Zamora Gimnástica Real Unión Osasuna B Ath. Club B Salamanca Logroñés Palencia Arandina G. Segoviana Real Sociedad B Lemona Burgos
J
G
E
P
GF
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
11 10 9 9 7 8 9 7 8 8 8 8 6 5 5 4 4 4 2 3
7 4 7 5 9 6 3 8 5 4 4 4 6 6 6 8 6 4 6 2
1 5 3 5 3 5 7 4 6 7 7 7 7 8 8 7 9 11 11 14
25 30 23 23 31 27 24 23 23 27 30 25 25 22 13 21 16 20 12 14
GC PTS
7 15 18 19 18 22 26 18 22 23 28 25 24 23 22 23 27 34 28 32
40 34 34 32 30 30 30 29 29 28 28 28 24 21 21 20 18 16 12 11
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
0-0 1-0 1-2 1-2 3-0 0-3 3-0 0-2 1-1 0-0
PRÓXIMA JORNADA
Valencia Mestalla - Orihuela Andorra - Sant Andreu Mahonés - Gandía Ontinyent - Llagostera At. Baleares - Manacor Olimpic Xátiva - Huracán Valencia Mallorca B - L'Hospitalet Badalona - Teruel Zaragoza B - Denia Reus - Lleida
Badajoz-Ceuta Almería B-Real Betis B Roquetas-Linense Melilla-Sporting Villanueva Lucena-Caravaca Lorca Atl.-San Roque de Lepe Villanovense-Puertollano Cádiz-Poli Ejido Sevilla Atl.-Real Jaén Ecija-Cacereño
3-4 3-2 0-3 1-1 1-2 0-0 1-2 3-0 1-1 0-2
PRÓXIMA JORNADA
Écija - Lucena Roquetas - Cacereño Almería B - Linense Melilla - Betis B Badajoz - Villanueva Promesas Sevilla At. - Ceuta Cádiz - Jaén Villanovense - Poli. Ejido Lorca - Puertollano San Roque de Lepe - Caravaca
PRÓXIMA JORNADA (5 DE ENERO)
Albacete-Puertollano B Marchamalo-Gimnástico Madridejos-Villarrubia Illescas-Torrijos Azuqueca-Hellín Manzanares-Tomelloso Quintanar del Rey-Carranque Socuéllamos-Talavera Villarrobledo-La Gineta Almansa-Atlético Ibañés
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Atl. Baleares Orihuela Hospitalet Reus Huracán Ontinyent Olímpic Badalona Mallorca B Llagostera Teruel Lleida Sant Andreu Dénia Valencia Mestalla Gandía Manacor Sporting Mahonés Andorra Real Zaragoza B
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
12 10 11 9 8 9 9 8 7 7 7 6 6 6 5 4 5 5 5 3
5 6 3 6 7 4 3 5 6 5 5 7 6 3 5 7 3 3 2 5
2 3 5 4 4 6 7 6 6 7 7 6 7 10 9 8 11 11 12 11
34 27 24 23 23 27 24 22 25 19 20 25 19 21 25 18 22 13 21 18
15 15 15 16 15 23 16 13 21 18 24 24 23 21 33 23 32 33 33 37
41 36 36 33 31 31 30 29 27 26 26 25 24 21 20 19 18 18 17 14
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
2-2 0-1 2-2 2-0 3-1 2-2 0-2 3-1 1-0 0-1
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Villarrobledo Gimnástico Almansa Azuqueca Quintanar del Rey C.D.Illescas Albacete Balompié B Villarrubia Madridejos U.D.Talavera Carranque Marchamalo Puertollano B Torrijos Alt. Ibañés Socuéllamos Hellín Tomelloso Manzanares La Gineta
G
E
P
GF
GC
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
16 11 10 10 10 9 7 8 6 6 6 5 6 5 4 5 3 5 2 4
3 5 7 4 4 6 9 6 8 6 6 8 4 6 9 5 11 4 11 2
1 4 3 6 6 5 4 6 6 8 8 7 10 9 7 10 6 11 7 14
44 28 36 31 31 33 28 30 24 26 12 25 28 23 17 23 20 20 15 16
J
G
E
P
GF
GC
0 2 1 1 6 4 4 5 2 4 4 4 4 2 5 3 2 5
5 4 6 6 3 5 5 5 7 7 7 7 8 10 8 10 11 10
39 36 32 35 30 20 28 26 27 27 20 22 17 27 25 15 16 9
18 14 23 29 18 14 23 21 25 24 24 32 30 26 32 26 44 28
PTS
14 16 15 20 30 20 17 28 25 25 20 28 36 32 35 27 25 32 27 38
51 38 37 34 34 33 30 30 26 24 24 23 22 21 21 20 20 19 17 14
— Primera Preferente (Grupo I) —
— Segunda División B (Grupo III) — Real Zaragoza B-Reus Badalona-Dénia Mallorca B-Teruel Atl. Baleares-Huracán Ontinyent-Manacor Sporting Mahonés-Llagostera Valencia Mestalla-Sant Andreu Olímpic-Hospitalet Andorra-Gandía Orihuela-Lleida
Puertollano B-Marchamalo Tomelloso-Quintanar del Rey Alt. Ibañés-Albacete Balompié B Villarrubia-C.D.Illescas Torrijos-Azuqueca Hellín-Manzanares La Gineta-Almansa Gimnástico-Madridejos Carranque-Socuéllamos U.D.Talavera-Villarrobledo
Criptanense-Barrax Daimiel-Piedrabuena Pedroñeras-Atl. Teresiano Villamalea-La Solana Carrión-Zona 5 Ciudad Real-Miguelturreño Motilla-Almagro Munera-Mota del Cuervo Herencia-Albacer
CLASIFICACIÓN
4-1 2-1 3-0 1-2 1-1 2-0 1-4 1-1 1-0
PRÓXIMA JORNADA (8 DE ENERO)
Villamalea-Herencia Munera-La Solana Daimiel-Mota del Cuervo Motilla-Piedrabuena Ciudad Real-Almagro Carrión-Miguelturreño Unión Criptanense-Zona 5 Pedroñeras-Barrax Atlético Teresiano-Albacer
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Ciudad Real Daimiel Herencia Motilla Almagro Pedroñeras La Solana Atl. Teresiano Piedrabuena Mota del Cuervo Miguelturreño Villamalea Munera Zona 5 Criptanense Carrión Barrax Albacer
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
12 11 10 10 8 8 8 7 8 6 6 6 5 5 4 4 4 2
PTS
36 35 31 31 30 28 28 26 26 22 22 22 19 17 17 15 14 11
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Cádiz Linense Real Betis B Lucena San Roque de Lepe Puertollano Real Jaén Sevilla Atl. Melilla Ceuta Cacereño Almería B Badajoz Lorca Atl. Caravaca Villanovense Sporting Villanueva Ecija Roquetas Poli Ejido
J
G
E
P
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
11 11 11 9 9 9 8 8 8 7 6 6 7 4 4 5 2 4 4 1
6 3 3 7 6 4 6 5 4 7 9 8 4 7 6 3 11 5 4 4
2 5 5 3 4 6 5 6 7 5 4 5 8 8 9 11 6 10 11 14
GF
35 30 35 28 21 29 24 30 23 26 22 23 29 19 13 21 16 14 13 12
GC PTS
14 18 27 14 12 26 21 22 18 22 15 27 33 24 20 37 21 25 30 37
39 36 36 34 33 31 30 29 28 28 27 26 25 19 18 18 17 17 16 7
Sp. Cabanillas-Mora Dínamo Guadalajara-Azuqueca B San José Obrero-Sigüenza Sagreño-Yuncos Villacañas-At. Consuegra Talavera de la Reina-Noblejas Horche-Illescas B Torpedo 66-Seseña Fuensalida-Guadalajara B
CLASIFICACIÓN
1-2 1-3 4-0 0-2 1-0 2-1 2-0 1-1 0-1
PRÓXIMA JORNADA (8 DE ENERO)
Horche-Torpedo 66 Dinamo Guadalajara-llescas B San José Obrero-Azuqueca B Villacañas-Sigüenza Sagreño-Atlético Consuegra Cabanillas-Yuncos Fuensalida-Mora CF Talavera de la Reina-Guadalajara B Noblejas-Seseña
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Talavera de la Reina Mora San José Obrero Guadalajara B Villacañas Yuncos Noblejas Torpedo 66 Sigüenza Illescas B Azuqueca B Seseña Horche Dínamo Guadalajara Sagreño Fuensalida Sp. Cabanillas At. Consuegra
J
G
E
P
GF
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
14 14 10 9 9 9 9 7 6 6 6 5 5 4 3 3 2 1
2 1 5 6 5 3 3 3 4 3 3 5 4 2 4 4 4 1
1 2 2 2 3 5 5 7 7 8 8 7 8 11 10 10 11 15
G
E
P
GF
GC
PTS
13 13 11 10 10 10 8 7 7 6 5 5 4 5 4 1
1 0 3 4 1 1 4 3 0 2 4 3 4 0 2 2
3 4 3 3 6 6 5 7 10 9 8 9 9 12 11 14
43 43 45 30 29 27 26 27 28 34 21 19 20 20 24 14
11 21 22 18 21 22 19 32 37 40 26 22 33 38 38 50
40 39 36 34 31 31 28 24 21 20 19 18 16 15 14 5
51 33 39 24 26 25 33 27 20 24 27 23 27 21 11 16 16 6
GC
11 9 20 10 18 15 24 16 29 24 29 29 36 30 25 34 50 40
PTS
44 43 35 33 32 30 30 24 22 21 21 20 19 14 13 13 10 4
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Zona 5-Almansa
0-1
San José Obrero-Torrijos
0-4
Caudetano-Puertollano
1-4
Albacete B-Illescas
1-2
Sonseca-Mora
1-5
Daimiel-Conquense
2-2
Ciudad Real -Albacer
1-1
Alcázar-Toledo
1-2
Guadalajara-Talavera
J
(No facilitado)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Guadalajara UD Talavera Toledo Albacer Puertollano Daimiel Albacete B Conquense Almansa Alcázar Mora Torrijos Ciudad Real Zona 5 Caudetano Illescas San José Obrero Sonseca
17 17 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
G
E
P
GF
GC
PTS
13 14 10 9 8 8 8 8 8 8 8 6 6 5 4 3 2 2
4 1 3 4 5 4 4 4 3 2 1 5 4 4 4 4 4 2
0 2 5 5 5 6 6 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 14
38 38 31 40 41 35 29 29 23 32 40 30 26 21 26 27 18 22
9 14 21 34 33 28 28 30 24 20 37 28 27 27 44 46 41 55
43 43 33 31 29 28 28 28 27 26 25 23 22 19 16 13 10 8
Tomelloso-Albacete
2-2
Cieza-Torre Levante
1-5
Huracán Valencia-Real Murcia
1-0
Hércules-Valencia
3-0
Villarreal-Atl. Madrileño
6-2
Levante-Kelme
4-1
Cracks-Castellón
2-1
Quart de Poblet-Roda
0-3
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Valencia Roda Villarreal Levante Hércules Real Murcia Huracán Valencia Atl. Madrileño Torre Levante Castellón Albacete Cracks Kelme Quart de Poblet Tomelloso Cieza
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)—
—Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Cristo Minglanilla-La Roda B Chinchilla-Quintanar B ISSO Cantero-Rayo Fuentealbilla Infantes-Ontur Elche Sierra-Fútbol Minaya Casasimarro-Huracán Bazalote Atl. Jareño-O. Madrigueras Madrigueras U.D.-San Clemente CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
ISSO Cantero Chinchilla Madrigueras U.D. Huracán Bazalote Quintanar B O. Madrigueras La Roda B Fútbol Minaya Elche Sierra Cristo Minglanilla Infantes Casasimarro Rayo Fuentealbilla Atl. Jareño Ontur San Clemente
Manchego Provencio-Atl. Pedro Muñoz Aldea del Rey-Bolañego Calatrava-Pozuelo Miguel Esteban-Cervantes Membrilla-Valdepeñas Spt. Torrenueva-Quintanar Piedrabuena-Valenzuela Tomelloso B-Almodóvar
3-1 2-2 8-0 4-1 1-3 1-2 0-1 5-0
J
G
E
P
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
12 11 10 8 7 7 6 5 6 4 4 5 4 3 3 3
1 3 0 2 3 0 2 5 0 4 4 0 1 1 1 1
1 0 4 4 4 7 6 4 8 6 6 9 9 10 10 10
GF GC
43 34 40 21 39 21 26 21 26 16 24 25 11 13 15 10
13 15 11 17 17 21 25 25 25 17 27 33 25 35 45 34
PTS
37 36 30 26 24 21 20 20 18 16 16 15 13 10 10 8
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Manchego Provencio Piedrabuena Calatrava Quintanar Spt. Torrenueva Aldea del Rey Valdepeñas Cervantes Bolañego Pozuelo Miguel Esteban Tomelloso B Almodóvar Membrilla Atl. Pedro Muñoz Valenzuela
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
3-0 2-2 3-1 1-0 0-0 0-0 1-0 2-0
G
E
P
GF GC
8 8 7 7 7 6 5 5 5 6 5 4 4 4 4 2
2 2 3 3 3 4 6 4 3 0 2 4 4 3 1 6
4 4 4 4 4 4 3 5 6 8 7 6 6 7 9 6
22 16 22 22 23 23 29 22 16 13 18 19 19 11 14 24
Patrocinio-Talavera Reina B Almoradiel-Los Yébenes Puebla-Talavera Nueva Polán-Oropesa Escalona-Orgaceño Calera-Toledo B Gerindote-Novés Urda-Sonseca PTS
15 14 14 15 18 19 20 16 19 23 20 23 24 18 27 28
26 26 24 24 24 22 21 19 18 18 17 16 16 15 13 12
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Patrocinio Los Yébenes Polán Toledo B Sonseca Gerindote Talavera Nueva Talavera Reina B Urda Puebla Calera Escalona Orgaceño Almoradiel Oropesa Novés
CD Tarancón-Almaguer 3-1 Alovera-El Viso de San Juan 0-1 Yunquera-Pantoja 3-1 Bargas-Camarena 2-1 Alameda de la Sagra-Academ Albiceleste 0-2 Marchamalo B-Santa Cruz UJAF 2-1 Añover del Tajo-Villa de Carranque 3-2 El Casar-Torrejón (No facilitado)
0-0 2-3 1-1 5-0 0-1 2-2 5-1 2-2 G
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
9 9 9 7 7 7 6 6 6 5 3 4 4 3 1 2
E
3 2 1 5 3 3 5 4 4 5 4 1 1 1 5 1
P
2 3 4 2 4 4 3 4 4 4 7 9 9 10 8 11
GF GC
PTS
27 33 27 28 29 27 23 24 17 19 15 20 12 17 13 10
30 29 28 26 24 24 23 22 22 20 13 13 13 10 8 7
14 18 12 17 18 22 13 11 16 23 25 34 26 25 30 37
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Alovera CD Tarancón Bargas Añover del Tajo Camarena Pantoja Yunquera Almaguer El Viso de San Juan Villa de Carranque Alameda de la Sagra Marchamalo B El Casar Santa Cruz UJAF Academ Albiceleste Torrejón del Rey
J
G
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 13 14 14 13
9 8 8 8 8 6 6 5 6 5 4 5 4 4 3 2
E
1 3 2 2 1 4 4 6 1 2 4 1 3 2 4 0
P
4 3 4 4 5 4 4 3 7 7 6 8 6 8 7 11
GF GC
PTS
27 24 37 25 32 30 26 25 19 22 25 24 17 17 19 12
28 27 26 26 25 22 22 21 19 17 16 16 15 14 13 6
12 17 25 23 25 16 19 19 23 28 33 32 19 25 24 41
—BALONCESTO (ACB Y PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL)— ——ACB——
—Primera Nacional— RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Gran Canaria 2014-Valencia
63-71
Blusens Monbus-BR Valladolid
63-72
Asefa Estudiantes-Assigna Manresa
76-70
UCAM Murcia-Real Madrid
60-91
Barcelona Regal-Lucentum Alicante
65-49
FIATC Joventut-Caja Laboral
57-74
Fuenlabrada-Unicaja
80-78
Bizkaia Bilbao-Lagun Aro GBC
87-93
Cajasol BC-CAI Zaragoza
77-64
PRÓXIMA JORNADA
Gran Canaria-Estudiantes Blusens Monbus-Cajasol Valladolid-Bizkaia Valencia-Fuenlabrada Zaragoza-Joventut Lagun Aro GBC-Barcelona Unicaja-Murcia Caja Laboral-Assignia-Manresa Alicante-Real Madrid
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
J
G
P
PF
PC
Real Madrid
15
12
3 1238
1068
27
Barcelona Regal
15
12
3 1121
972
27
Alcobendas-Santa Cruz La Palma
G
2
800
702
PTS
20
NO HUBO JORNADA
2 Tobarra
11
9
2
726
643
20
3 Hellín
11
7
4
790
717
18
4 Globalcaja Cuenca
11
7
4
866
803
18
15
12
3 1088
989
27
11
4 1196
1109
26
Lucentum Alicante
15
11
4 1050
1050
26
Cajasol BC
15
8
7 1133
1083
23
5 AMIAB TDI
11
7
4
805
778
18
Valencia
15
8
7 1121
1101
23
6 La Roda
11
7
4
730
731
18
CAI Zaragoza
14
7
7 1016
1047
21
Lagun Aro GBC
15
7
8 1191
1138
22
7 CB Talavera
11
5
6
790
762
16
Fuenlabrada
15
7
8 1109
1142
22
8 Manzanares
11
5
6
782
811
16
9 Konga Madrigueras
11
4
7
704
682
15
10 Almansa
11
4
7
690
716
15
PRÓXIMA JORNADA
Almansa-Guadalajara
Assigna Manresa
15
6
9 1054
1104
21
Asefa Estudiantes
15
6
9 1026
1134
21
Caja Rural La Roda-AMIAB TDI
Bizkaia Bilbao
14
5
9 1088
1112
19
Konga Madrigueras-Hellín
Gran Canaria 2014
15
5
10
987
1042
20
CEI-Basket Talavera
11 Guadalajara
11
4
7
795
838
15
FIATC Joventut
15
5
10 1073
1150
20
Manzanares-Daimiel
12 CEI
11
4
7
776
831
15
Blusens Monbus
15
4
11 1043
1099
19
UCAM Murcia
15
4
11 1018
1107
19
13 Daimiel
11
3
8
704
833
14
BR Valladolid
15
4
11 1058
1163
19
14 Basket Talavera
11
2
9
685
796
13
Cuenca-CABA Tobarra-CB Talavera
—FÚTBOL SALA— Tercera División
91-78
J
G
P
PF
15
14
1
1110
912
29
2 Meridiano Santa Cruz 15
12
3
1180
1021
27
3 Alcobendas
15
12
3
1233
1092
27
1 Real Canoe
PC
PTS
San Agustín Guadalix-Aridane
77-89
Globalcaja Quintanar-Azuqueca
81-76
Tenerife-Real Madrid
70-71
4 Real Madrid
15
11
4
1111
988
26
Estudiantes-Fuenlabrada
94-63
5 Torrelodones
15
9
6
1177
1113
24
Torrelodones-Reale Ciudad Real
84-93
6 Torrejón
14
9
5
1120
1038
23
54-59
7 Reale Ciudad Real
15
8
7
1190
1174
23
8 Globalcaja Quintanar
15
8
7
1139
1173
23
9 CASVI
14
8
6
954
882
22
10 Santa Cruz La Palma
15
7
8
1143
1203
22
11 Aridane
15
5
10
1060
1142
20
12 Tenerife
15
5
10
1135
1235
20
13 Estudiantes
15
4
11
1068
1144
19
Meridiano Santa Cruz-Real Canoe
(12 de enero)
PRÓXIMA JORNADA
Real Canoe-Santa Cruz Meridiano-CASVI Torrejón-Ciudad Real Torrelodones-Fuenlabrada
Quintanar-Aridane
PC
9
15
CLASIFICACIÓN
Guadalix-Alcobendas
J
— Tercera División (Grupo 16)—
RESULTADOS
Tenerife-Azuqueca
PF
11
Unicaja
—LIGA EBA (GRUPO B)—
Estudiantes-Real Madrid
P
1 CABA
Caja Laboral
—BALONCESTO— Liga EBA
Torrejón-CASVI
CLASIFICACIÓN
PTS
14 Azuqueca
15
3
12
1071
1122
18
15 San Agustín Guadalix
15
2
13
992
1214
17
16 Fuenlabrada
15
2
13
998
1228
17
RESULTADOS
NO HUBO JORNADA
PRÓXIMA JORNADA
Casarrubios-Lillo Santa Cruz-Villacañas Olias del Rey-Molina Sonseca-San Clemente Azuqueca-Menasalbas Navahermosa-La Solana Águilas-Argamasilla Atl. Almonacid-Mora Chiloeches-Alberche
CLASIFICACIÓN
1 Águila F.S. 2 F.S. Menasalbas 3 San Clemente 4 F.S. La Solana 5 Chiloeches 6 Mora F.S. 7 At. Almonacid 8 F.S. Argamasilla 9 Olías del Rey 10 Navahermosa 11 Villacañas 12 Santa Cruz 13 Molina 14 Lillo 15 F.S. Azuqueca 16 Alberche 17 Casarrubios 18 Sonseca
J
G
14 10 14 10 14 9 14 9 14 9 14 8 14 7 14 7 14 7 14 6 14 7 14 4 14 3 14 4 14 4 14 3 14 1 14 0
E
P
GF
2 2 2 2 3 2 2 3 1 4 1 5 2 5 2 5 1 6 4 4 1 6 2 8 4 7 1 9 1 9 3 8 3 10 1 13
68 73 84 66 75 70 52 47 64 75 62 59 59 46 44 66 40 29
GC
48 54 36 50 53 51 45 50 53 77 64 67 62 50 62 78 82 97
PTS
32 32 30 29 28 25 23 23 22 22 22 14 13 13 13 12 6 1
36
Nacional
EL DÍA LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
COMITÉ FEDERAL La ex ministra consigue el respaldo del PSC en bloque, Rubalcaba el de Patxi López y Jiménez
Rubalcaba duplica el número de avales cosechado por Chacón EFE
El ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se decanta por Chacón Chaves se ha mostrado partidario de un cuarto o quinto contrincante al liderazgo del PSOE
LA OPINIÓN DE GRIÑÁN
EFE MADRID
Los candidatos a liderar el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, han seguido sumando apoyos de dirigentes que hasta ahora no se habían decantado por ninguno de ellos y han logrado los avales exigidos para una disputa que José Luis Rodríguez Zapatero les ha pedido que sea "ejemplar". Ambos y sus equipos respectivos han aprovechado la reunión del Comité Federal -la última que preside José Luis Rodríguez Zapatero como secretario generalpara lograr los 25 apoyos que necesitaban para ser proclamados precandidatos, estatus que adquirirían en las siguientes horas, cuando la Secretaría de organización confirmase la validez de los avales. Hasta ahora, pocos eran los dirigentes socialistas que habían expresado sus preferencias por uno u otro candidato, pero la jornada de ayer sirvió para conocer la postura de algunos referentes del partido. Así, el lehendakari, Patxi López, o la exministra de Asuntos Exteriores Trinidad Jiménez se han expresado a favor de Rubalcaba, en tanto que el líder del PSC, Pere Navarro, o el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, José María Barreda, lo han hecho a favor de
Los candidatos a la Secretaría General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón.
UN “DUELO” LIMPIO
UN DOCUMENTO UNÁNIME
Griñán pide “juego limpio” a los aspirantes, a los que ha exigido “inteligencia”
Apuesta por unas primarias abiertas a los simpatizantes para elegir al cabeza de lista
Chacón. "Todo el mundo conoce mi cercanía y confianza en Alfredo para liderar este nuevo tiempo", ha dicho López, quien, sin embargo, ha insistido en la necesidad de "dar importancia a lo que tiene importancia". Jiménez, por su parte, ha ratificado su apoyo a Rubalcaba para li-
derar el PSOE al considerar que es la persona que tiene la autoridad necesaria en el partido para la nueva etapa que tiene que afrontar. Desde el PSC, Pere Navarro ha sostenido que su federación escuchará con interés las ideas, las propuestas y las actitudes de los dos aspirantes, aunque personalmente ha mostrado su respaldo a su com-
POLÍTICA Hace un llamamiento a la confianza en el partido
pañera Chacón. Barreda ha dado su aval a Chacón porque, tal y como ya avanzó el pasado jueves, le gusta más que Rubalcaba. Mucho más ambiguo ha sido el líder del PSM, Tomás Gómez, quien tras advertir de que todavía puede haber algún candidato más, ha repartido elogios a uno y otra: Rubalcaba encarna la experiencia, ha dicho, y Chacón, la ilusión y el cambio en el partido. Entre tanto, Zapatero ha seguido manteniendo la neutralidad. Neutral también se ha declarado el presidente del PSOE, Manuel Chaves, en cuya opinión tanto Rubalcaba como Chacón son "una garantía" para la comunidad andaluza con la vista puesta en las elec-
EFE
Zapatero pide un“debate ejemplar” entre los aspirantes a sucederle El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido un debate "ejemplar" entre los aspirantes a sucederle al frente del liderazgo del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, y ha prometido que la dirección federal garantizará que compitan en igualdad de condiciones. Zapatero se ha expresado en estos términos al inicio del Comité Federal del PSOE que tiene que aprobar la ponencia marco del 38 congreso, que se celebrará en Se-
ciones autonómicas de la primavera. En declaraciones a Efe, Chaves ha estimado que sería bueno que hubiera un tercer e incluso "un cuarto o un quinto" candidato y ha recordado que el partido ofrece todas las facilidades para que "quien se quiera presentarse como candidato, pueda hacerlo".
villa del 3 al 5 de febrero, en la que ha sido su última asistencia a una reunión de este órgano del partido como secretario general. Según fuentes de la dirección socialista, Zapatero ha dicho a sus compañeros de partido que deja el cargo con la sensación de haber contado siempre con su afecto y su confianza, así como con la de militantes y simpatizantes. "Toda mi gratitud porque habéis sido especialmente generosos conmigo al apoyar mi gestión du-
rante estos 11 años y también saber perdonar mis errores", ha subrayado. Y ahora que le toca dejar el cargo, ha prometido que también escucharán palabras de afecto de él. En una breve introducción, antes de que los dos coordinadores de la ponencia marco tomaran la palabra -Jesús Caldera y Marcelino Iglesias-, Zapatero ha querido hacer un llamamiento a la confianza en el partido pese al castigo recibido en las urnas.
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.
Mientras tanto, el secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha pedido "juego limpio" a los aspirantes, a los que ha exigido "cordialidad e inteligencia", al tiempo que ha avanzado que su federación no se posicionará hasta consultar a las agrupaciones provinciales. Griñán hará pública su posición una vez que consulte con las agrupaciones, y estará determinada por razones objetivas basadas en los proyectos, en la capacidad de liderar y en la forma de organizar un partido para que sea "abierto, capaz y representativo". Durante la reunión del máximo órgano del partido entre congresos han tomado la palabra los coordinadores de la ponencia marco, Marcelino Iglesias y Jesús Caldera, para explicar el contenido de este documento, que apuesta por unas primarias abiertas a los simpatizantes para designar al cabeza de lista a la Presidencia del Gobierno y adelantar la edad de voto a los 16 años. El documento se ha aprobado por unanimidad, después de que fueran rechazadas las enmiendas del expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra -el único que las ha presentado por escritoy que pedía que se pospusiera el congreso federal y que se aprobara una medida para que cualquier candidato que obtenga unos resultados electorales peores que en la anterior convocatoria tenga que dejar su cargo.
"Yo tengo confianza en el partido y tenemos que tenerla todos", ha reclamado, antes de garantizar que los congresos en el PSOE salen bien para España y para el partido. "Estoy seguro de que así será también el 38 congreso", ha dicho el ex presidente del Gobierno, según las mismas fuentes. Sobre el congreso federal, ha puesto el acento en que el debate entre los dos aspirantes que se han postulado hasta el momento tiene que ser "ejemplar", y se ha mostrado convencido de que va a ser así. Además, ha apostado por facilitar la libre elección en el congreso y ha confiado en que la persona que salga elegida como nuevo secretario general tenga el mismo respaldo que él ha tenido en estos once años. EFE
EL DÍA
Servicios Albacete 37
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EL DÍA
En 2012, las mujeres rescatan los chalecos Hace unas temporadas, los chalecos irrumpían dentro de la moda femenina. Entonces, los modelos que habitualmente usaban los hombres se adaptaban para las féminas moldeándose a su figura y aportando un
estilo casual que sedució a la mayoría. La temporada pasada, las combinaciones con este elemento se limitaban y el auge por esta prenda desapareció. El 2012 vuelve a apostar por ellos porque resaltan la figura.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Espacios para un sueño' Museo Municipal Martínez Tendero presenta su muestra en Albacete,‘Espacios para un sueño’ 19822011, que tendrá lugar en el Museo Municipal. La exposición, que estará más de un mes ubicado en la antiguao Casa Consistorial de la localidad, se mantendrá hasta el próximo 15 de enero del próximo año.A la inauguración de la misma acudirá la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. EXPOSICIÓN HASTA EL 15 DE ENERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Cartel de presentación de la muestra de Martínez Tendero.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
38
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:00 22:15 23:50
Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario 1 Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino La casa de al lado +Gente Telediario 2 El tiempo Águila Roja Cine Rob Roy, la pasión de un rebelde
—LA 2— 07:00 Grandes documentales: Asesinos del hielo 07:55 Biodiario 08:00 Grandes documentales: Paraísos vivientes 08:55 Biodiario 09:00 En movimiento con 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del Saber 11:00 Grandes documentales: Paraísos vivientes 12:00 Para todos La 2 13:40 Acción directa 14:40 Grandes documentales: Un mundo aparte 15:35 Saber y ganar 16:05 Grandes documentales: Los cuatro Alpes 17:00 Grandes documentales: Paraísos vivientes 17:55 Documentales culturales: La máquina tierra: Continentes 18:55 Biodiario 19:00 Mundos de agua 19:30 Para todos La 2 20:00 Mi reino por un caballo 20:30 Frasier: El trabajo 21:00 Documentales culturales: El planeta de los simios: La batalla por la Tierra 22:00 El cine de La 2: La vida en rosa (Édith Piaf)
—ANTENA 3— 06:15 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público 12:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 12:45 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 El Tiempo con Roberto Brasero 16:15 Bandolera 17:15 El secreto de Puente Viejo 18:30 ¡Ahora caigo! 19:45 Atrapa un millón 21:00 Antena 3 Noticias 2 21:45 El hormiguero 3.0 23:00 Cine Falsa identidad
—CUATRO— 06:15 06:45 08:15 11:00 12:00 14:00 14:50 15:45 18:00
20:00 20:45 21:30 22:30
Shopping Puro Cuatro Gastronomía insólita Al final de mi correa El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema El Rey Arturo Home Cinema Robin Hood contra el dragón. Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 La selva en casa Callejeros Viajeros 8
—TELE 5— 08:00 Cine: 09:45 Cine: 11:15 El coche fantástico 12:15 Mas que coches GT 13:20 I Love TV 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Vuelveme loca 18:00 ¡Que tiempo tan feliz! 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída "Esta cosa es una ruina" 23:15 Aida "Coi empieza todo" 05:00 Fusión sonora 06:30 Informativos telecinco
—LA SEXTA— 06:00 07:00 08:15 09:10 11:00 11:30 12:30 13:55 15:00 15:30 16:15 18:00 19:55 20:55 21:30 22:25
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al rojo vivo laSexta Noticias laSexta deportes Padre de familia Bones (R) Navy: Investigación criminal (R) laSexta Noticias 2ª edición laSexta deportes The very best of El intermedio El Taquillazo Watchmen
—Teledeporte— 06:00 Ciclismo 07:00 Tenis: ATP Tour:
10:50 12:30 13:30 14:45 18:30 20:30 21:00 21:30 22:30 23:00 01:00 05:00
Auckland ACB: JoventutBaskonia Rali Dakar 2012 Atletismo Tenis: ATP Tour: Auckland Gala FIFA del Balón de Oro Vela Magazine olímpico Rali Dakar 2012 Londres 2012 Tenis: ATP Tour: Auckland Tenis: ATP Tour: Auckland Gala FIFA del Balón de Oro
—CLAN— 06:05 06:16 07:00 07:10 07:35 08:00 08:25 08:50 09:15 09:26 09:50 10:15 10:37 11:00 11:10 11:20 11:45 12:05 12:25 12:50 13:15 13:40 14:05 14:25 14:50 14:52 15:15 15:40 16:00 16:20 16:45 16:52 17:00 17:20 17:30 17:40 18:05 18:30 18:55 19:15 19:35 19:46 20:00 20:02 20:50 21:15 21:40 22:05
Todo es Rosie Todo es Rosie Chuggington Jim Jam & Sunny Dora la exploradora Bob Esponja George de la Jungla Tara Duncan Los Lunnis Arthur Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Chuggington Go Diego Go Todo es Rosie Tierra Desastre Icarly: Icarly Vende amisetas Icarly: Mi Cuarto Está En Llamas Código Lyoko El intrépido Batman Pokemon Negro y Blanco Super Héroes Squad Show Angus y Cheryl Bob Esponja George de la Jungla George de la Jungla Baby Looney Tunes Go Diego Go Kambu Kambu Chuggington Todo es Rosie Todo es Rosie Arthur Icarly: Icarly Vende Camisetas Código Lyoko Pokemon Negro y Blanco Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Tierra Desastre Tierra Desastre Angus y Cheryl Bob Esponja George de la Jungla George de la Jungla Bob Esponja Icarly: Carly Gasta
22:30 22:55 23:06 23:20
Una Broma Icarly: Sí, Quiero Tierra Desastre Tierra Desastre Embrujadas: Vamos en busca del mago
—24H— 06:00 06:30 09:00 10:15 13:30 14:00 14:30 15:30 16:30 17:00 21:00 21:30 22:30 00:05 00:30 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Agrosfera Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas Repor Repor Noticias 24H Zoom net Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05:45 Zoom net
—A3 NEOX— 06:05 07:13 07:30 07:57 14:22 16:00 17:30 17:50 18:20 18:48 20:23 21:18 21:38 22:08 23:42 01:00 02:45 04:00
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un cirujano plástico Otra Movida Big Bang: La polarización de Cooper-Hofstadter Big Bang: La resultante de Loobenfeld Big Bang: La anomalía de la masa de tortitas Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: El infilBartado Los Simpson: Noño crimen perfecto Aquí no hay quien viva: Érase una presidenta títere Aquí no hay quien viva: Érase un par de bodas Aquí no hay quien viva: Érase una fiesta Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 06:13 Oxígeno 07:05 Cambio radical 07:47 Los ladrones van a la ficina 08:25 Los ladrones van a la oficina 09:19 Se solicita príncipe azul 10:51 Mujer de madera 12:01 Amor en custodia 13:00 La viuda de blanco 14:21 Cocina con Bruno Oteiza 14:50 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:16 Pasión de gavilanes 16:10 Flor Salvaje 16:50 Pura sangre 17:30 Tierra de pasiones 19:05 Aurora 20:19 Mujer de madera 21:41 Amor en custodia 22:15 Cine: Dream Hotel: Mauricio 00:03 Las Vegas: Episodio 46 01:15 Las Vegas: Episodio 47 02:31 Astro Show 04:00 Minutos musicales
—NITRO— 06:13 07:39 08:01 11:16 12:15 13:15 14:15 15:10 17:49 19:34 20:30 21:28 22:22 00:33 00:50 02:09 02:59 04:45
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver: Perdido amor (I) MacGyver: Perdido amor (II) MacGyver: Regreso desde la muerte MacGyver: El barco fantasma Cine: El secreto del arca Colombo Walker Texas Ranger Walker: Episodio 32 Ley y orden: Episodio 35 Cine: Chill Factor Mental: Coda Mental: Do Over Ashes to Ashes Me gustas El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 06:00 10:05 10:45 11:25 12:10 13:00 14:00 15:00 15:30 16:00 16:25 17:00 17:25
Teletienda Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares
18:25 El club de la comedia 19:30 Hoy cocinas tú 20:30 Las tentaciones de Eva 20:55 Planeta finito 21:55 ¿Quién vive ahí? 23:00 Salvados 00:00 El intermedio 01:00 Vidas anónimas 01:50 Historias con denominación de origen 02:15 Platinum 02:45 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Todo cine 11:00 Cine: Una mujer en la liga 12:55 Cine: Backbeat 14:50 Todo cine 15:30 Cine: El precio de la verdad 17:10 Todo cine 17:40 Cine: Flower Power (Como una regadera) 19:15 Todo cine 19:40 Cine: Héroe por accidente 22:00 Cine: Los soñadores 00:00 Cine: Henry & June (El diario íntimo de Anaïs Nin) 02:20 Directos a tu corazón
—LA 7— 06:00 I Love TV 06:30 Informativos Telecinco matinal 09:15 I Love TV 10:00 Vaya semanita 10:30 Vaya semanita 11:00 Vaya semanita: Vaya semanita 11:30 Vaya semanita 12:00 Agitación + IVA 14:30 I Love TV 15:00 Vuélveme loca, por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa: Reforma sorpresa 18:45 Reforma sorpresa: Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 22:30 Sálvame Deluxe 02:15 I Love TV 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
—FDF— 07:00 I Love TV 07:15 I Love TV 08:30 Cheers: Sam pone la otra mejilla 09:00 Cheers: El entrenador
se enamora (I) 09:30 Cheers: El entrenador se enamora (II) 10:00 Urgencias: 24 horas, el día más largo 12:00 Monk: El señor Monk y el fin (1) 12:45 Monk: El señor Monk y el fin (2) 13:45 Reglas de compromiso: Episodio 23 14:10 Reglas de compromiso: Episodio 24 14:30 Reglas de compromiso: Episodio 25 15:00 Friends: El de los celos 15:22 Friends: En el que Mónica y Richard son solo amigos 15:44 Friends: El de la excompañera de Phoebe 16:06 Friends: En el que Ross y Rachel se toman un descanso 17:00 La que se avecina: Unas fiestas patronales, un descendiente del Cid y el segundo gay de Albacete 18:45 La que se avecina: Un bogavante de oro, un agente y dos aprendices de lesbiana 20:15 C.S.I.: Las Vegas: Pelaje y desprecio 21:15 C.S.I.: Las Vegas: Receta para un asesinato 22:15 La que se avecina: Un lupanar, un par de suegras y una profanación a lo loco 23:45 La que se avecina: Una apuesta, quinientas cucarachas y una asistenta 01:15 Sobrenatural: Espantapájaros 02:00 Sobrenanural: Fe 02:45 Minutos mágicos 04:45 Infocomerciales
—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos 07:15 Sensación de Vivir: Las flechas de Cupido 08:00 Yo soy Bea: Episodio 280 08:45 Yo soy Bea: Episodio 281 09:45 We love Realities 12:00 We love Realities: Novias a dieta: Bulging Brides 12:20 We love Realities: Novias a dieta: Bulging Brides 12:40 We love Realities: Novias a dieta: Bulging Brides 13:00 Ally McBeal: Campanas de plata 13:50 Ally McBeal: El
EL DÍA
Programación Televisión 39
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Robin Hood contra el dragón Cuatro - 18.00 DIRECCIÓN. Peter DeLuise INTÉRPRETES. Julian Sands, Erica Durance,
14:45 15:45 16:30 17:15 18:00 19:15 20:15 21:15 22:00 23:45 01:45 02:30 03:15
hombre de Cromagnon Entre fantasmas: Jugarse la vida Entre fantasmas: La maría está encantada Entre fantasmas: El lago Mujeres desesperadas: Recuerda (1) Mujeres desesperadas: Recuerda (2) Anatomía de Grey: Huye o lucha Anatomía de Grey: Perdiendo la fe Gossip girl: Navidad en familia Cine Divinity: Step Up. Bailando Cine Divinity: Rutas Secretas Mad Men: El benefactor Mad Men: Tres domingos La línea de la vida
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo: La noche de la hamburguesa viviente 06:35 Juega Conmigo: Juega conmigo, Sésamo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos: Fuerte Chuck . Brinca 07:20 Peter & Jack: the floating school: T-shirt 07:25 Mi pequeño pony: La magia de la amistad: Caza presumidos 07:45 Little People: La simpatía de Sonya 07:50 Los Pitufos: El pituforobotín 08:35 Monster High: Aqui huele a podrido 08:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 09:30 El show de Garfield: La pizza perfecta 09:55 Doraemon: Micro flash. La leyenda de Ushiwakamaru 10:20 Cine: Star Wars: La amenaza Padawan
DRAMA
—Siendo tan sólo un niño, Robert presenció la muerte de su padre a manos de una criatura espeluznante. Con el tiempo, el pequeño se convirtió en el hábil arquero Robin Hood, defensor de los pobres y oprimidos. Ahora, mientras intenta sacar a su amor Lady Marian de la corte, deberá enfrentarse con la fiera que mató a su padre, un ser que sigue las órdenes del malvado 'sheriff'
10:40 Hora de aventuras 11:05 Ben 10: Ultimate Alien: El gran remolino 11:30 Oggy y las cucarachas: Cuanta soledad 11:50 Agallas, el perro cobarde: Negocios familiares 12:15 Doraemon, el gato cósmico: El retorno de Doraemon 13:05 Hora de aventuras: Mis dos personas favoritas. Recuerdos del monte Boom Boom 13:30 Malcolm in the iddle: El futuro de Malcolm 14:15 Cine: Star Wars: La amenaza Padawan 14:40 Doraemon: El espejo de cambio de rol 15:00 Monster High: Doble juego 15:05 Doraemon: La ciudad de los juguetes 15:30 Cine: Firebreather 16:40 Cine: Las Supernenas: la película 17:50 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?: El hombre invisible 18:15 ¿Qué hay de nuevo cooby-Doo?: El tio Scooby en la Antártida 19:00 Doraemon: Chapa de oficial de la paz 19:20 Oggy y las cucarachas: ¡Ocupado! 19:40 Doraemon, el gato cósmico: Agarra mi dedo. Pareja de abeja 20:05 Chowder: Una velada de Mahjong 20:50 Doraemon: El micro de doblaje 21:10 Hora de aventuras: El enchiridion. El cantarín 21:55 El laboratorio de Dexter: Día de fotos 22:45 Oggy y las cucarachas: Hipo 23:00 Agallas, el perro cobarde: Cabezas de ternera 23:20 Bola de dragón Z: El sacrificio 00:05 El laboratorio de Dexter: Ayudantes de la bandera americana 00:50 Agallas, el perro cobarde: Tigre
01:35 02:20 04:15 05:00
agachado, Perro escondido Vaca y Pollo: El profesor toro cuernoslargos. Locos Titeuf: Pareja mixta Geronimo Stilton: La mala suerte del equipo Fromage Titeuf: El noveno de la lista
—Intereconomía— 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30 21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30
Teletienda Más se perdió en Cuba Estar bien El informativo de las 2:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de ntereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 12:00 15:10 15:25 17:00 19:00 19:05 19:30 20:00 22:00 23:00 02:00 05:00
Futboleros Basket & Roll Zamoras y pichichis Lucha libre Marca Center Basket & Roll La hora de los filiales Marca Center La noche del boxeo Futboleros Directos a tu corazón Teletienda
—CMT—
Los soñadores La Sexta 3 - 22.00 Bernardo Bertolucci INTÉRPRETES. Michael Pitt, Louis Garrel,. —— DIRECCIÓN.
—París, 1968. Isabelle (Eva
06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.30 Al Quite 10.00 Cosecha propia. Series 11.10 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras 16.00 El agua en CLM. Series 17.40 CLM en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Los pistoleros de casa grande” Cine: Un jugador gana en una partida un rancho en México. Entonces decide trasladar todas las posesiones de éste a Texas. Para ello contratará a un grupo de vaqueros que durante el camino le tienden una trampa, y le roban sus nuevas pertenencias. Herido, en solitario, irá detrás de los criminales. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayan. Series 22.00 Castellanomanchegos por el mundo. Documentales 01.15 Iniesta de mi vida 02.00 Bonanza 04.00 CMT es música.
15:15 15:30 16:00 18:05
08.00
FANTÁSTICO.AVENTURA
Buenos días
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
18:30 19:00 20:00 21:00 22:00
23:00
—TELETOLEDO— 07:00 Cine:Yo confieso 10:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 11:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia e Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12:00 Naturaleza Pública: Programa de sociedad que ofrece lo más destacado que ha acontecido a lo largo de la semana 13:30 Entre blancos y tintos: Programa de divulgación en torno al mundo del vino. 15:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de
24:00 00:45 01:30 04:00 04:30 05:30
Green) y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados.
cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Cine: El Álamo Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Esta semana visitamos Carranque. Nuestra gente: Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. Informativo provincial En el objetivo Cine:Yo, confieso. informativo primera edición Deportes Cine: El Álamo.
—AB TeVE— 08.00 08:30 09:30 10:00 11:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 16:30 17:30
Telechat Un país en la mochila. Ikusbit. Telenovela ``Mientras haya vida.´´ América Total. Bric. Al filo de lo imposible. ¿Qué comemos hoy? Infocampo. Las 4 Esquinas III. Noticias Albacete. Protagonistas. Noticias Albacete. Un país en la mochila. Noticias Albacete.
18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 Gala Míster España. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 La Prórroga. 23:00 Noticias. 23:30 Me lo dices o me lo cuentas. 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:55 María madrugada Telenovela. 11:40 Chat músical. 12:20 Albacete a fondo. Reposición. 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 Ven de viaje. Documentales. 14:00 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "A través del espejo" 17:25 "Planetes" . Teleserie. 17:55 "Marea alta". Teleserie. 18:45 "Policias". Teleserie. 20:05 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 90 Minutos +. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:40 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
40
EL DÍA
C-LM Sociedad
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Sociedad C-LM SERVICIOS SOCIALES Las subvenciones van dirigidas al mantenimiento y equipación de estos recursos en la región
La Junta destina 12,2 millones para las escuelas infantiles EL DIA
El 37,18% de las ayudas van a parar a la provincia de Toledo con un total de 4.556.057 euros Le siguen, en orden de mayor a menor cuantía, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real y Cuenca A.PORTILLO TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado una subvención de 12.253.671 euros para que los ayuntamientos de la región contribuyan al mantenimiento y equipamiento de escuelas infantiles. Según informó el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), por resolución del 25 de noviembre, la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional daba publicidad de las subvenciones concedidas al amparo de la orden de 29 de abril del 2011 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por las que se aprueban las bases reguladoras y se convocan estas subvenciones. La provincia de Toledo recibirá la mayor subvención de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, con un total de 4.556.057 euros que irán destinadas al mantenimiento y equipación de más de 70 escuelas infantiles. El presupuesto destinado a esta provincia, el más alto de todos, representa aproximadamente el 37,18% del total reservado para el conjunto de la región. Le sigue la provincia de Guadalajara con una subvención de 2.464.153 euros (20,1% del presupuesto total); a continuación viene Albacete con 2.014.197 euros (16,4%) y Ciudad Real con un presupuesto prácticamente idéntico (1.965.602 euros, un 16,04%) y en último lugar estaría la provincia de Cuenca que dispone de una partida de 1.253.662 euros. Los municipios toledanos a los que van destinados esta partida son Ajofrín, Alameda de la Sagra, Argés, Bargas (dos subvenciones), Belvís de la Jara, Burguillos, Burujón, Cabañas de la Sagra, Calera y Chozas, Camarena, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Cobeja, Cobisa, Corral de Almaguer, Puente del Arzobispo, El Toboso, El Viso de San Juan, Esquivias, Fuensalida, Gálvez, Gamonal, Huerta de Valdecarábanos, Illescas, La Guar-
La subvención de más de doce millones de euros va destinada al mantenimiento y equipamiento de las escuelas infantiles de la región.
EVOLUCIÓN SUBVENCIONES PARA ESCUELAS INFANTILES ■■
COMPARATIVA ENTRE PROVINCIAS
CIFRAS EN MILLONES DE EUROS
PROVINCIA
2012
ALBACETE
2,01
CIUDAD REAL
1,96
CUENCA
1,23
GUADALAJARA
2,46
TOLEDO
4,45
CASTILLA-LA MANCHA
12,25
DOCM
dia, La Puebla de Almoradiel, La Puebla de Montalbán, La Pueblanueva, Las Ventas de Retamosa, Lillo, Lominchar, Madridejos, Menasalbas, Miguel Esteban, Mocejón, Mora, Nambroca, Navahermosa, Noblejas, Novés, Numancia de la Sagra, Ocaña (dos partidas reservadas), Olías del Rey, Orgaz, Pantoja, Polán, Pulgar, Recas, Quintanar de la Orden, San Pablo de Los Montes, Santa Cruz de la Zarza, Sonseca, Talavera la Nueva, Tembleque, Toledo, Torrijos, Ugena, Urda, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Villaluenga de la Sagra, Villanueva de Alcardete, Villarrubia de Santiago, Villaseca de la Sagra, Villasequilla, Yeles, Yepes y Yuncos. Las mayores inversiones van a parar a los municipios de Argés (197.280 euros); Bargas (190.800 y 6.923 euros); al Ayuntamiento de Cobisa (154.080 euros); al Ayuntamiento de Fuensalida (129.240 euros); al Ayuntamiento de Illescas (335.520 euros); Olí-
LAS MAYORES CIFRAS
Argés, Quintanar, Fuensalida, Bargas e Illescas tienen ayudas de entre 100.000 y 340.000 euros as del Rey (239.760 euros); Quintanar de la Orden (126.000 euros); Villacañas (145.080 euros); y el Ayuntamiento de Yuncos (106.560 euros). En el lado opuesto se encuentran los ayuntamientos que menor inversión recibirá por el mantenimiento de sus recursos. En este bloque se encuentran las localidades de Alameda de la Sagra (23.760 euros); Burujón (18.720 euros); Calera y Chozas (18.720 euros); Huerta de Valdecarábanos (7.200 euros); Lillo (15.120 euros) y Menasalbas (2.173 euros).
EL DÍA
Sociedad C-LM 41
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
SUCESOS-TOLEDO Estaba de fiesta en el piso de unos estudiantes brasileños en el callejón del Abogado
Una joven norteamericana, en coma tras caer desde un balcón REPORTAJE GRÁFICO: VICENTE MACHUCA
Una vecina escuchó un ruido seco y se encontró a la joven en el suelo del patio interior del edificio Al parecer, la americana se encaramó a la terraza para divisar la ciudad de Toledo cuando cayó A.PORTILLO TOLEDO
La joven de nacionalidad norteamericana que, en la madrugada del sábado se precipitó al suelo desde un balcón situado en el callejón del Abogado número 2 del casco histórico de Toledo, se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Virgen de la Salud de Toledo en estado muy grave. Según han confirmado fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), la chica, de unos veinte años de edad,
ta de lo sucedido, hasta que esta vecina les informó de la caída. Comenzó entonces la histeria: los gritos despavoridos y las carreras de un lado a otro de este inmueble situado en un estrecho callejón, muy cerca de la plaza del Circulo del Arte. Inmediatamente esta vecina alertó al 091 y al 112, y de inmediato se personaban los efectivos de emergencias que trasladaron a la herida hasta el hospital Virgen de la Salud de Toledo. La vecina de esta vivienda ha indicado que no se escuchaban ruidos de fiesta, pero no descarta que pudiesen estar reunidos varios estudiantes. Así mismo, ha indicado que estos jóvenes, de buena apariencia y muy discretos, son universitarios brasileños de Erasmus en España. Reconoce que aún tiene el miedo metido en el cuerpo y en la noche del sábado apenas pudo pegar ojo. VIAJE DE LOS PADRES
Desde hacía unos veinte días, la joven estadounidense estaba de visita en la Ciudad Imperial, donde se había desplazado con una
UNA CAÍDA DESAPERCIBIDA
DE VISITA POR TOLEDO
Los amigos no se dieron cuenta de lo sucedido hasta que la vecina les alertó del accidente
La joven se encontraba, con una amiga, en Toledo desde hacía unos veinte días
padece un traumatismo craneoencefálico severo y se encuentra en coma. Al parecer, la joven se encontraba celebrando una fiesta universitaria, en la madrugada del viernes al sábado, en el piso de unos compañeros brasileños, estudiantes de Erasmus, cuando se produjo el fatal desenlace. Fue una vecina del primer piso la que se encontró a la herida tendida en el suelo y alertó a los servicios de emergencias. Esta mujer, aún muy alterada y nerviosa por el trágico suceso, con el susto metido en el cuerpo, contaba ayer que estaba durmiendo cuando se desveló al sentir un ruido seco. Salió a la puerta del descansillo pero allí no había nadie. Por casualidad se asomó al patio interior de la vivienda y fue cuando quedó en estado de shock. En el suelo vio un bulto, una joven yacía inconsciente con un fuerte impacto en la cabeza. Vestía una sudadera, guantes y un gorro ajustado a la cabeza, además de unos zapatos que había perdido en la caída. La joven se había precipitado desde una tercera planta del inmueble, situada a unos quince metros de altura, al parecer, al encaramarse desde la terraza para tratar de divisar una panorámica de la ciudad de Toledo. Los amigos no se dieron cuen-
amiga. Los padres de la afectada se han trasladado desde Estados Unidos tras conocer la noticia. Uno de los estudiantes de Erasmus que se alojaban en la vivienda donde se produjo el accidente, se desplazaba a Madrid en la mañana de ayer para recibirlos en el aeropuerto. El joven Joao, uno de los estudiantes brasileños que vive en el inmueble del callejón del Abogado donde se produjo el suceso, ha rehusado hacer declaraciones a los medios de comunicación, aunque ha confirmado que se trató de un “fatal accidente”, un fatal desenlace. Este joven fue el que se encargó de recibir a los familiares de la accidentada y no se encontraba con fuerzas para hablar. Fuentes municipales han informado a este periódico que los hechos se produjeron en torno a la una de la madrugada, pero la actuación de la Policía Local se limitó exclusivamente a medidas preventivas por lo que desconocen el modo en que pudo producirse el suceso. Estas mismas fuentes, han indicado que los agentes se desplazaron para ver si era necesario acordonar la zona, ya que ha sido la Policía Nacional la que se ha encargado de abrir una investigación para tratar de esclarecer los hechos.
Arriba, patio interior de la vivienda donde cayó la joven. En la segunda imagen, encima de estas líneas, la terraza desde la que se asomó y se precipitó al vacío. En las otras dos, imágenes del callejón donde está el edificio.
42
EL DÍA
C-LM Sociedad
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
GUADALAJARA La celebración cuenta con el reconocimiento de ser Fiesta de Interés Turístico Provincial
La botarga de Valdenuño Fernández propaga el miedo CRIADO ANTONIO
Data del siglo XVIII y estuvo acompañada por ocho danzantes y un tamborilero Los jóvenes disfrutaron de la festividad y participaron activamente en ella A.C. VALDENUÑO
Las puertas de las casas de Valdenuño Fernández se abrieron de par en par en el día de ayer para dejar que pasara una botarga que, desde 1721, lleva el ruido de los cascabeles a sus calles y el miedo nervioso e irracional a los niños. Han pasado varios siglos desde entonces y la tradición se ha seguido respetando en el lugar, salvo en los años pertenecientes a la Guerra Civil, con mayor ilusión si cabe. Los vecinos de Valdenuño Fernández creen que esta es “una fiesta para vivirla”, y así lo reflejan sus calles. No importa la edad que se tenga, ni tampoco las fuerzas que aniden en el interior de cada uno para correr delante de ella, la botarga es para el pueblo, una fiesta que enlaza la hospitalidad, las raíces y el sentir de muchas generaciones de jóvenes que han visto pasar los años, deseando que cada primer domingo después de Reyes, saliera a sus calles la representación simbólica del Santo Niño Perdido. Esta denominación, cuentan los vecinos, se debe a que hace mucho tiempo, en el pueblo, se perdió un niño y todo Valdenuño se volcó para encontrarlo. Continúan diciendo que buscaron en todas las casas hasta dar con él en la iglesia. En la actualidad, sin niño perdido de por medio, representan una historia mediante un acto que comenzó siendo pagano y terminó convirtiéndose en católico. Alejandro, vecino del lugar, asegura que aunque el pueblo es pequeño, la fiesta está muy arraigada y la intención que impera en el municipio es mantener una tradición que ha permitido que todas las casas del pueblo hayan gozado, alguna vez, de constituir el grupo formado por la botarga, sus ocho danzantes y el tamborilero. “Mucha gente está esperando este día”, apunta Rubén Moreno, tamborilero y uno de los vecinos de Valdenuño Fernández con mayor bagaje histórico, en relación a la botarga. Por ello, los recuerdos que se graban en este día, perduran de alguna forma en el interior de las personas, aflorando una vez pasada la fiesta, las sensaciones vividas durante esa jornada de risas y llantos. Así, Marta, una joven del municipio, comenta de manera anecdótica cómo esos cascabeles que se atribuían a la botarga, el resto
La botarga de Valdenuño Fernández tiene un marcado carácter religioso.
—Una tradición con risas y llantos—
CRIADO ANTONIO
La continuidad está asegurada Las nuevas generaciones de Valdenuño Fernández se acostumbran a la tradición y a las costumbres de su pueblo, ya sea mediante la risa o mediante el llanto. Muchos niños pequeños descubrieron por primera vez la botarga del municipio y, ante su presencia y sus provocaciones, los pequeños acabaron llorando y resguardándose tras las piernas de sus padres o en los brazos de sus madres, todavía inconscientes de que están ante una de las peculiaridades más honoríficas de su pueblo. No obstante, esos
mismos niños que ayer lloraron, dentro de unos años pasearán por Valdenuño, buscando entre sus calles, la presencia de la botarga para correr tras ella y zafarse así de sus posibles fechorías. Si avanzan en su futuro unos años más, acabarán siendo ellos quienes persigan a las nuevas generaciones de Valdenuño Fernández. Así, el municipio se asegura la continuidad de una tradición que desde el siglo XVIII convive año tras año con la historia de un pueblo entregado a su botarga, sus danzantes y su tamborilero.
PECULIARIDADES
PERDURABILIDAD
El “paloteo” se representó por las calles, cuando la botarga pedía limosnas y dulces
La tradición está muy arraigada en el municipio y los habitantes están muy concienciados
del año se confundían con los que llevaban algunos animales, hasta el punto de sentir el mismo miedo que se apoderaba de los jóvenes y les hacía correr un día de botargas. Marisol, opina que este acto es para todas las edades aunque, son los más pequeños del lugar, quienes disfrutan de esas carreras: “Lo he visto desde pequeña. Echas el tiempo atrás y recuerdo cuando corría delante de ella. Es, sin duda, una fiesta para vivirla”. Por otro lado, Rubén y sus amigos, son hoy quienes pasan el día atendiendo a todos los rincones de Valdenuño y manteniendo una distancia prudencial con la botarga. Las sensaciones que experimentan cada uno de ellos, al correr delante de la botarga son parejas. “Al principio tienes nervios, en las casas miedo y por la calle felicidad”, explica Rubén. De esta forma, no es descabellado admitir que, como Jorge, se debe correr hasta que uno de los dos, o bien la botarga o bien el perseguido, se quede sin fuer-
zas. No obstante, siempre perdura la esperanza de convertirse en el relevo generacional de la botarga y ser entonces, quien atormenta la paz de los niños y pide dinero por las calles de Valdenuño. De esta forma, vestir el traje de aragonés y portar palos de espino es un honor. Tras este gesto, decenas de generaciones que han visto proyectada en su acción, la tranquilidad de tantos antepasados que han continuado la tradición de acompañar a la botarga en su periplo por las calles del municipio. Finalmente, una de las peculiaridades de esta botarga es que entra a la iglesia con cascabeles y, una vez dentro, no para de moverse con la cara descubierta, evidenciando mediante este gesto que existe un respeto entre quien personaliza al diablo y quien porta el bien. Durante la danza del “paloteo”, hay quien apunta que simboliza el más puro ritual de guerra, pues la enérgica manera con la que contactan los palos hace pensar eso.
EL DÍA
Servicios Albacete 43
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. En La Mancha, brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales aislados.Temperaturas sin cambios, heladas débiles o moderadas de madrugada y vientos del este y norte flojos, con intervalos de moderados en zonas altas del noreste en la primera mitad del día.
4
Sábado, 7
22 25
12 17 19
28 37 46
29 38 41
3
35
5
C
R
0
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 6
1
6
7
2
10 12 31 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 8
Mañana
· Ciudad Real
MARTES, 10 DE ENERO Poco nuboso o despejado, temperaturas sin cambios significativos, con heladas débiles de madrugada y vientos del este y noreste, flojos.
Albacete ·
2
18 19 24 43
6
R
Bono Loto Lunes, 2
9
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 14 14 15 14
Mañana MIN
2 0 -1 -1 -1
MAX
12 13 12 14 14
MIN
-2 -0 -1 -1 -1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
14 32
14 20 29
45 48 49
35 37 46
42
36
C
6
R
Miércoles, 4
1
—EL HORÓSCOPO—
Martes, 3
5
10
3
C
R
Viernes, 6
2
19 41
24 44 47
45 46 47
16
44
C
4
R
0
C
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Su área profesional será la parte de su vida que más renovación tendrá en esta jornada. Ninguna novedad en el amor.
Salud regular. La tranquilidad se impondrá en su trabajo e irá a él muy relajado. Tenga paciencia con la persona amada.
Salud regular. Hoy tendrá mucha intuición para aconsejar a los demás respecto a sus problemas. En el plano afectivo todo irá por buen camino.
Molestias dentales. Sus recursos entrarán en buena vía y sabrá a ciencia cierta con qué puede contar. En el amor vivirá una jornada positiva.
Domingo, 8
34.305 Viernes, 6
98.672
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome medidas para el insomnio. Hoy estará contento del clima positivo que se respirará en su trabajo. Sus relaciones de pareja siguen en línea ascendente.
Afección de garganta. Buen momento para asuntos domésticos pendientes y para disfrutar de la vida familiar. Jornada despreocupada y distendida en el amor.
Salud buena. Muchas posibilidades de éxito en el terreno laboral. La renovación emocional que entró recientemente en su vida se consolidará.
Salud excelente. Posibilidad de que cierto proyecto que parecía prometedor no prospere. Su vida íntima seguirá ganando en intensidad.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Cogerá una línea de aprendizaje y perfeccionamiento y ello será un aliciente para usted. Su pareja estará más vulnerable de lo normal.
Salud muy buena. Le sobrará tiempo y energía para hacer algún favor a quien lo pida. La jornada se presenta con muchas posibilidades en el amor.
Salud muy buena. Seguirán las anécdotas con el correo y el teléfono, pero tendrá buen humor. Su pareja agradecerá más ternura por su parte.
Dolor de cabeza. Tendrá muy buenas ideas de cara a su tiempo libre que además le pueden reportar beneficios económicos. No sea tan cerebral en el amor
S: 014 - R: 2
Sabado, 7
73.263
Tauro
S: 018 - R: 5
7
39
S: 004 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 8
3 12 15 21 25 37 39 REINTEGRO:
Piscis
6
Lotería nacional Jueves, 5
80.847 Viernes, 6
71.208
FRACC.
SERIE
3ª
4ª
FRACC.
SERIE
*
*
44
EL DÍA
Albacete Servicios
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Pilar Ramírez Abad C/ García Lorca, 15 Santos Molina Cifuentes C/ Paseo de Circunvalación, 111
Café La Posada Plaza Mayor, 14
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Manuel García-Cifo Fernández C/ Hermanos Giménez, 6
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Mariana Delgado Valcárcel Plaza de las Carretas, 11 ALMANSA Mercedes Monforte Moreno Paseo de las Huertas, 26
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Mª Carmen García Fajardo C/ Rabal, 31
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Eduardo Cabrera Orozco C/ San Ricardo, 13
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO María Pilar Bleda Catalán C/ San Ildefonso, 13
EL DÍA
Servicios Albacete 45
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00
Sherlock Holmes: Juego de sombras
Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
ACCIÓN,AVENTURA USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Guy Ritchie REPARTO: Robert Downey Jr., Jude Law, Noomi Rapace. SINOPSIS: Holmes siempre ha sido el más
listo de todos. Hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen suelta, el profesor Moriarty, quien no sólo está a la altura intelectual de Holmes, sino que posee también una capacidad para el mal, combinada con una absoluta falta de escrúpulos, que bien podrían darle una ventaja sobre el investigador. EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 17:15, 19:45, 22:15, 00:45 La dama de hierro (digital) Diario: 18:10, 20:15, 22:20, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10, 20:15, 22:20, 00:30 El gato con botas (digital) Diario: 17:20. Sábados, domingos y fest.: 15:20, 17:20. Un lugar para soñar (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:30. Drive (digital) Diario: 17:50, 19:50, 21:50. Sábados, domingos y festivos: 17:50, 19:50, 21:50, 23:50, Noche de fin de año (digital) Diario: 19:40, 22:10. Sábados, domingos y festivos: 19:40, 22:10. Immortals (digital) Diario: 18:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00. Immortals (3D) Diario: 20:20, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 20:20, 22:40, 00:50. El topo (digital) Diario: 19:15, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:15, 21:45, 00:20. Un método peligroso (digital) Sábados, domingos y
festivos: 00:40. El Rey León (3D) Sábados, domingos y festivos: 16:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:40. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:40. Misión Imposible: protocolo fantasma (digital) Diario: 20:00, 22:25. Sábados, domingos y festivos: 20:00, 22:25, 00:50. In Time (digital) Sábados, domingos y festivos: 15:30. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30, 00:00 El Gato con Botas (digital) Diario: 18:20. Sábado, domingos y festivos: 16:20, 18:20, 20:20. El Gato con Botas (3D) Diario: 17:15. Sábado, domingos y festivos: 17:15. Una boda de muerte (digital) Diario: 18:15, 20:30, 22:45. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00. In Time (digital) Diario: 19:40, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 19:40, 22:00 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 19:50, 22:00. Sábado, domingos y festivos: 22:00.
Acero Puro (digital) Diario: 17:00. Sábados, domingos y festivos: 17:00. Atraco por duplicado (digital) Diario: 18:10, 20:10, 22:10. Sábado, domingos y festivos: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10, 00:10. La dama hierro (digital) Diario: 16:30, 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:50, 20:10. Sábado, domingos y festivos: 15:50, 17:50, 19:50. Un lugar para soñar (digital) Diario: 18:30, 21:15. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:30, 21:15. Inmortals (digital) Diario: 18:45, 21:00. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:45, 21:00. Inmortals (3D) Diario: 19:45, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 22:15, 00:30. Misión imposible: Protocolo Fantasma (digital) Diario: 17:20, 20:00, 22:40. Sábado, domingos y festivos: 18:40, 21:15, 23:45. El Rey León (3D) Diario: 17:30. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:45. Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 19:50, 22:40. Sábado, domingos y festivos: 22:00. El cambiazo (digital) Sábado, domingos y festivos: 22:20, 00:40.
46
Albacete Clasificados
EL DÍA LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece empleada de hogar, con ganas de trabajar, española, por hora, tareas casa, plancha y cocina.Teléfonos: 967 661 580 - 687 781 762. Encarna. Chica española busca trabajo realizando tareas del hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de contacto: 663 419 114. Se ofrece camarero o extra de camarero con experiencia. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece camarero con más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga
frente Fuente de las Ranas.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja
Albacete
COMPRA/VENTA
Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se buscan personas para compartir piso amueblado con electrodomésticos a chico/a. 225€ más gastos. Tel. 628 40 43 25 Hugo. Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Locales
Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 € mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188.
Habitaciones
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
-INMOBILIARIAALQUILER
VENTA
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Calefacción central. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485.
Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla,
Albacete Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos: 967 218 950 - 606 799 278. Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga
Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado.Teléfono: 686 976 946.
Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com En venta último cachorro Yorshire Terrier miniatura. Pedigree. Gran oportunidad.Teléfonos: 697 669 395 - 648 774 663. Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA
Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269. Coches Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956. Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.
Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. COMPRA/VENTA Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. SERVICIOS
EL DÍA
Pasatiempos
LUNES, 9 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
A B I S R I F Z A P A O M I R
11
1
2 3 4 5 6 7
8 9
F R E M E N D C R D I G O U D
D I R M A C R A M E U I R C S
S C R P S T A U R P R L C P L
C O C I N A V A N O A N O H E
L L R N M L C O S R I M R L O
O A E T O A A U C T L B R M P
U J T U D R E R I E Y A E I V
J E M R I N P J M U S I C A I
O A W A F N S O L D A L I R A
R Ñ L M I B L O R I T E R E R
N A F O T O G R A F I A R C O
S R E P A R A R L I A S L U D
A W S D R J A R D I N E R I A
L Q U E A O A A H N V O R E C
Buscar 10 HOBBYS
10
11
Sudokus Encadenados HORIZONTALES.- 1: Pensador y literato francés del siglo XVIII.- 2: Constelación ecuatorial. Dícese de las ideologías que extreman y radicalizan sus opiniones.- 3: Pieza de forma triangular unida con otras. Moneda.- 4: Abrigase. Al revés, bastante, harto.- 5: Del verbo ser. Nota musical.- 6: Nombre de mujer.- 7: Espacio de tiempo. Cordillera próxima al Pacífico.- 8: Nota musical (Pl). Dirigí.- 9: Letra repetida. Al revés, indicio, noticia.- 10: Al revés, nombre babilónico de Astarté. Convino un sonido con otro.- 11: Al revés, negación. Al revés, moderación, comedimiento. VERTICALES.- 1: Región montañosa de Italia, en la Romagua.- 2: Dar el viento en una cosa, refrescándola. Hombre zafio y tosco.- 3: Árbol frutal (Pl).- 4: Prenda principal del traje romano (Pl). Constelación.- 5: Al revés, cure. Víctima, inmolado.6: Período de tiempo. Preposición.- 7: Pronombre relativo. Prenda interior femenina (Pl).- 8: Al revés, individuo de cierto pueblo de raza negra que habita en África austral. Juntarse uno a la compañía de otro.- 9: Al revés, hablé, conversé. Al revés, aféresis.- 10: Dios griego. Lago suizo.- 11: Al revés, símbolo químico. Mujer que en las casas acomodadas está encargada de custodiar niños y cuidar de su crianza (Pl). Especie de tazón sin asa.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
2 1
A H A O N P
G I L C I A
E E Q U C S
N R U L H I
V
I
Ó A Z A S O
D B E T O V
O
3 2 1 2 2 5
6
5
8
¿Qué hace por las mañanas?
4
8
5
7
1
4
8
1
7
9
1
2
6 9
171
7 5
8
69
6
3
2
4
5
7
3
2
13
42
20 8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
7 8
38
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
5
4 2
320
8 2
9 8
Pirámide
1
8
6
7
6
1
5
4
5
8
8
7
9
3
1
3
3 6
2
8
3 6
3
2
9
7 9
2
1
1
2
4
3
4
8
6
9 5
8
9
7 3
6
9
7
5 AA 10050 1 E
6
7
2 1
Jeroglífico
1
5
6
8
2
8
7
Deducción palabra Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
3
1
27
10
2
12
5
1
8
2
2
4
Autodefinido Laberinto
CONMINACIÓN, AMAGO (PL) MAZMORRA MIL CINCUENTA BIFURCAR, DERIVAR
ARTÍCULO (FEM) BARANDA, ANTEPECHO (PL) ACOSTUMBRAS
TERMINACIÓN VERBAL VÍNCULO DE DEPENDENCIA Y FIDELIDAD (PL) APÓCOPE TREINTA DÍAS APRECIAR VIGORÍZALA
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
3 4
1
3 6 4
6 8 9 6
7
2 4 5
8 3 9
9 5 8
3 7 6
4 2
1
1
5 7 6 8
1
1
9 3 2
9
6
7 5 8
9 3 4 2
8 2 4 7 9 5
2 8 3 1 6 7
4 6 1 5 9 3
3 6
9 5
4
2 8 7
9
6 7 4 8 1
3 9
5
8 2 5 3 F R E M E N D C R D I G O U D
D I R M A C R A M E U I R C S
S C R P S T A U R P R L C P L
C O C I N A V A N O A N O H E
L L R N M L C O S R I M R L O
O A E T O A A U C T L B R M P
U J T U D R E R I E Y A E I V
JEROGLÍFICO:
1
2 6
J E M R I N P J M U S I C A I
O A W A F N S O L D A L I R A
R Ñ L M I B L O R I T E R E R
N A F O T O G R A F I A R C O
S R E P A R A R L I A S L U D
A W S D R J A R D I N E R I A
7 L Q U E A O A A H N V O R E C
LABERINTO:
Va a clase (5 = V; A; A 100 = C; 50 = L; 1 = AS; E)
1 81 56 11
5 4 8 3 7 2
6 4
SIETE DIFERENCIAS:
50 73
22 35
44 65
1
1
2 5 3
4 8 7
4 9 6
2 5
10
3 5
10
4 7
12
4 8
15
69 80 91 31 38 42 49 18 20 22 27
1
PÁVIDO A B I S R I F Z A P A O M I R
8 13
9 8 2 7 5
7 3 4
5
2
3 5
5
SOPA LETRAS:
flecha, corbata, bigote, letra "G", línea pared, puerta, manga
1
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Montesquieu.- 2: Orión. Ultra.- 3: Nesga. Euro.- 4: Tapase. zasA.- 5: Eres. Re.- 6: Manuela.- 7: Época. Andes.- 8: Las. Regí.- 9: TT. otnurraB.- 10: ratsI. Asonó.- 11: oN. aruseM.
8 9 7
5 6 2
2 3 1
149 171 320 9 8 7
1
6 4
9 3 2
1
8 7 5
4 3 2
6 5
5 6 4
3 1 2 7 9 8 7 9 8 5 6 4
2
1
3
7 9 8
3
2
6 4 5
2 6
3 4 5
8 7 9 1
1
3 6 8 2 9
5 2 4
1
7
1
4 5 7
6 3 8 9
V A L O A C A C S B O A G O S L U Z L A O S A R E J I R A E D U C S A S E S O D
R A R M I T I T J C O R D A N I R E I N I F L U D I L E A C A D A R N O E L A L A S
O N O S E O E S
R E E L C E I S
S A Z A N E M A I R A C I F I M A R L P A R A P E T O S E S C U
PRODUCTO GLANDULAR (PL) OXÍGENO
CRUCIGRAMA:
7 9 8
1 2
AUTODEFINIDO:
CONOZCO DE CIERTA PROVINCIA ESPAÑOLA (FEM Y PL) CINCUENTA PUNTO CARDINAL ARTÍCULO (FEM)
1
NEGACIÓN INCURRE CONSONANTE
SUDOKUS ENCADENADOS 1
DE LA NATURALEZA DEL HUESO
ENSEÑAD ESPUERTA GRANDE
CIERTA BEBIDA (PL)
1
4 2
RADIO EVITÉLO NATURAL PAÍS EUROPEO BANQUETE O MERIENDA CAMPESTRE NOMBRE MUJER
56
81
5 6 3
TERMINACIÓN VERBAL NOMBRE DE CONSONANTE OBJETIVO NOTA MUSICAL CINCUENTA
CONSONANTE PAÍS ASIÁTICO CINCUENTA
73 50
11
6 5 3 4 2 1 4 2 1 9 8 7 9 8 7 6 5 3
RUMIANTE AFRICANO MAROMA NOMBRE VARÓN CONTINENTE NOTA MUSICAL YODO CHIFLADA
22
PIRAMIDE NUMERICA
COLGADURA PARED SE DA PRISA ESFUERZO (PL)
VIENTO CÁLIDO (PL) LUMINOSIDAD DECLINAS
44
35
Soluciones
RESIDA COBRE LAGO BOLIVIA AZUFRE MADERA DE CIERTO ARBUSTO ESCONDRIJOS
65
VERTICALES.- 1: Montefeltro.- 2: Orear. Patán.- 3: Nísperos.- 4: Togas. Osa.- 5: enaS. Mártir.- 6: Era. En.- 7: Que. Enaguas.- 8: úluZ. Unirse.- 9: ítrapeD. roM.- 10: Eros. Leman.- 11: uA. Ayas. Bol.
UNO PRENDA DE VESTIR
—EL PROTAGONISTA—
Zapatero pide calma a los aspirantes El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pedía en el Comité Federal un debate "ejemplar" entre los aspirantes a sucederle al frente del liderazgo del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón.
ELDIA
— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“En ninguna ley se dice que los terroristas asesinos pueden tener unos beneficios especiales”. ÁNGELES PEDRAZA (PRESIDENTA AVT)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
FOTOS: J. GABALDÓN
Hoy Despejado
-4º 16º MIN
MAX
Poco nuboso o despejado con posibilidad de bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Todo se lo perdonan Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE
E
stán de moda, pues a los actuales gobernantes de la derecha española los ciudadanos les perdonan todo, parece que ni se plantean el porqué han cambiado tan pronto de criterio, eso de “donde dije digo digo Diego”, e incluso justificarían las durísimas medidas tomadas que afectan como nunca antes al bienestar de los ciudadanos, con la advertencia de que es el inicio del inicio, es decir, que tras las elecciones andaluzas nos vamos a enterar de verdad. Nadie replica e incluso los líderes sindicales aceptan cuestiones que hace poco ni oír hablar de ello querían. Ni Ra-
Segundo día de rebajas en la capital Muchos fueron los albaceteños que no utilizaron el séptimo día de la semana para descansar. Ayer, numerosos ciudadanos de toda la provincia salieron de compras para aprovecharse de los descuentos del segundo día de las rebajas más importantes del año, las de enero. Estás, durarán hasta comienzos de marzo y prometen jugosos descuentos que en algunas tiendas pueden llegar hasta el 70%.
joy, faltando al respeto a los ciudadanos, da explicaciones de sus recortazos, algo impensable antes del 20N, pues de haber sido así los dirigentes populares se habrían “comido” al anterior Gobierno. Nada les hace mella, ni subir los impuestos a los asalariados, pareciendo que esto ya no es la puntilla a las familias ni un disparate estratosférico como argumentaba en la oposición Rajoy; ni congelar el SMI, subir el IBI o paralizar la Ley de Dependencia y la Renta Básica de Emancipación; ni engañar a los pensionistas con una subida de las pensiones tan sólo del 1% (la referencia es el IPC de noviembre que fue el 2,9%). Y digo engañar porque más de la mitad de los pensionistas sufrirán con el incremento del IRPF una merma en su pensión y en 2012 cobrarán menos que en 2011, ya lo comprobarán. Por no hablar de los empleados públicos, a los que congelan su sueldo, antaño tan criticado por los dirigentes del PP, y si no trabajan 2,5 horas más les reducirán sus salarios un 9,4%. Tanta hipocresía la aderezan con la famosa herencia recibida, como si en las comunidades gobernadas por el Partido Popular todo fueran ejemplos de buenas prácticas económicas. Ya sólo les falta utilizar la descomunal vileza que en Castilla- La Mancha cacarean como papagayos: “Suerte tienen de no estar en la cárcel”. Si por algunos de ellos fuera y pudiesen, la cárcel sería poco.