DE Albacete JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.244–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
MUNICIPAL Para evitar las quejas de vecinos de la calle Concepción
EL DIA
Los bares deberán controlar sus ruidos con un sonómetro Tipos de locales:
Objetivo:
Para los locales que dispongan de una licencia que les permita desarrollar una actividad musical
Fomentar la convivencia vecinal en “zonas problemáticas”, según la concejal. —PÁGINA 10—
Afectará a las terrazas instaladas en ‘la zona’.
BASI BONAL
FINANCIACIÓN
La Diputación ahorrará más de 23 millones de euros El vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Constantino Berruga, firmó con los representantes sindicales de los empleados públicos de la misma institución el convenio colectivo y acuerdo marco para el período 20122015, que afecta a toda la plantilla. Berruga aseguró que es la primera vez que se produce un recorte salarial que supone tal ahorro.—PÁGINA 16—
LOS ESTUDIANTES FRANCESES SE DESPIDIERON EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE:
La educación estrecha los lazos entre Albacete y Francia En la mañana de ayer, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete se habló francés. El motivo, el intercambio que han realizado alumnos del Instituto Juan Carlos Rey Pastor de Albacete y el Lycée Berthollet de Annecy, de Francia. Los jóvenes albaceteños, entre
tercero de la ESO y primero de Bachiller, han acogido en sus casas a estudiantes franceses, creando un vínculo de amistad que podrán retomar en un breve espacio de tiempo, cuando los manchegos visiten en país galo para cerrar el intercambio. —PÁGINA 13—
EL DIA TAURINO —27-31—
TRIBUNALES Visto para sentencia
Rubén Pinar afronta como “un reto” su presencia en La Magdalena
El acusado negó dedicarse al tráfico de drogas EL DIA
El joven que cultivaba marihuana sostuvo que era para su consumo personal, por lo que negó dedicarse al tráfico de drogas. Las partes, Fiscalía y defensa, mantuvieron sus peticiones iniciales de 14 meses de prisión y una multa de 10.000 euros, por el Ministerio Fiscal; y de libre absolución por la defensa del acusado.—PÁGINA 7—
Plantas de marihuana.
Región —21—
Globalcaja quiere ser cómplice de la Junta en el desarrollo de C-LM
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
“Tenemos que contar con el tiempo, no, como ya se ha visto, a la hora de actuar, pero sí, irremediablemente, a la hora de cosechar los resultados”
—LA FRASE— MARIANO RAJOY PRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO NO AHORRA MALAS NOTICIAS AL PARLAMENTO
La unidad por encima de todo
—QUIJOTAZOS—
El Segador
E
L Presidente del Gobierno, en su primer cara a cara con el líder de la oposición, no ha ahorrado malas noticias al Parlamento, sino todo lo contrario. Rajoy les ha dicho a los parlamentarios, y a través de ellos a toda la Nación, que “en el empleo la situación es crítica, no puede ser más grave”, y que no hemos tocado fondo: “en 2012 el paro empeorará”. La tesis gubernamental es que las medidas se han adoptado con celeridad -mañana se espera que el Consejo de Ministros dé a conocer su propuesta de reforma de mercado laboral-, pero que la cosecha de esta siembra no será inmediata: “tenemos que contar con el tiempo, no, como ya se ha visto, a la hora de actuar, pero sí, irremediablemente, a la hora de cosechar los resultados”. En definitiva, el Presidente del Gobierno ofre-
ce una táctica diametralmente opuesta a la de su antecesor. Si Zapatero trataba de infundir ánimo y confianza, apostando por las buenas perspectivas en lugar de por los peores presagios, Rajoy llama a la ciudadanía a prepararse para el peor escenario probable. De esta forma, alarga a mediada la legislatura el examen real de su acción de Gobierno, protegiéndola de una demanda de resultados a corto plazo, y si se frena la caída el empleo, o se inicia la recuperación antes de 2013, se demostrará un éxito mayor de lo esperado. El problema, sin embargo, es que se asume un riesgo doble. El primero, seguir permitiendo una comparación con los discursos de antes de noviembre, y con las promesas electorales. Si la subida de impuestos ya permite a la oposición hablar de mentiras del PP, no lograr una mejora inmediata podría poner a Rajoy a los pies delos caballos a mediados de 2013, si no antes. El segundo riesgo es el de fomentar con sus palabras un retraimiento del consumo más allá de lo justificable, o de lo económicamente razonable. Si la economía también se explica en clave anímica. hay que ponderar los mensajes negativos desde la administración. De momento, por desgracia, nuestra economía depende en estos momentos casi tanto de las reformas que hagamos como de la crisis griega, cuya amenaza de suspensión de pagos puede arrastrarnos a un empeoramiento generalizado de la liquidez en Europa y de la fortaleza del euro.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Los socialistas viven momentos difíciles, como bien es sabido, pero el Congreso de Sevilla, donde Pérez Rubalcaba se ha hecho con el poder, no ha servido tampoco para limar asperezas entre las dos facciones surgidas, entre la del ganador y la de Carme Chacón. Cabía imaginar que esto iba a ocurrir, pese a que Bono ya dejara claro tras el Congreso que los perdedores tenían que someterse al ganador. Pero esto, como se está viendo, va a resultar difícil. No podemos pasar por alto que los dos oponentes tienen distintas maneras de enfocar el futuro del Partido Socialista. Quizás, tal y como ha ocurrido con Rodríguez Zapatero, los dos se hubieran equivocado en el enfoque de lo que debe ser el partido, pero está claro que si quieren un PSOE fuerte y unido, como por otra parte reclama Rubalcaba, todos deben tener muy presente que hay que remar en la misma dirección si de verdad quieren hacer frente al Partido Popular y lanzar a sus votantes un mensaje de esperanza, muy necesario en estos tiempos.
—MINICOLUMNA—
Una sanción más que exagerada Logos COLABORADOR
La sanción a Alberto Contador me ha tocado la fibra sensible. No digo que el Tribunal de Arbitraje Deportivo no tenga razón, pero me parece excesivo un castigo de este calibre, especialmente porque se le retiran de su palmarés un Tour de Francia y un Giro de Italia, a cuyos controles se sometió el ciclista debidamente. Es difícil entender como un Tribunal tarde más de 500 días en dictaminar una resolución contra el deportista. Hubiera sido más fácil que, si hay pruebas suficientes, y eso se sabía hace ya muchos meses, se hubiera impedido al ciclista en ese momento participar en la competición. Ahora todo resulta más duro para Contador. Se le sanciona por dos años y encima le quitan lo que ganó tan brillantemente.
—SUBE— LUCHA CONTRA EL FRAUDE LABORAL
La policía ha desmantelado en Albacete una trama de falsas empresas que vendían contratos de trabajo para regularización de inmigrantes
—BAJA— ENVIDIA A LA FRANCESA
Hay tipos que les gusta montar follones. Los de la tele francesa, sacando lo que llevan destilando como franceses desde hace años... Y el presidente de Ryanair choteándose de los trabajadores de Spanair... Pues está el horno para bollos. De hecho, tan mal ha puesto el panorama Rajoy en el Parlamento, que Aznar ha tenido que enmendar la plana a su pupilo. Frente al vamos cuesta abajo... el expresidente ha dicho que vamos bien. Algo así como su famosa frase: “España va bien”, pero actualizada. Marcial Marín dice que en Castilla-La Mancha se cubren cada semana 600 sustituciones de profesores. ¿Cada semana se dan de baja 600 profesores?. La policía ha intervenido ches de viaje falsificados por valor de 100.000 euros Sospecharon de los envíos “porque iban para Cuenca”, y eso era mucho dinero No sabemos si alabar su sagacidad o enfadarnos por el concepto que tienen de nuestra región.
Los muñecos de guiñol de una televisión francesa se aprovechan del humor para denunciar en toda regla que nuestros deportistas ganan porque se dopan. Envidia.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
El polideportivo de Feria abre sus puertas a las personas sin hogar
SANTOS DE HOY
Carmen Bayod anunció la puesta en marcha de un dispositivo humanitario por la ola de frío siberiano que está pasando por la ciudad y que hace que las noches en Albacete capital sean con unas temperaturas de entre -4 y -8 grados. El dispositivo consiste en la habilitación del Pabellón polideportivo de Feria como alojamiento nocturno para aquellas personas que estén en asentamientos o que necesiten de un sitio donde poder pasar la noche y así evitar el frío y las heladas exteriores. El dispositivo estará activo desde la tarde de ayer, a las 20:00 horas, y se mantendrá durante todo el fin de semana hasta el próximo lunes día 13 de febrero; fecha en la que está previsto que cese la alerta de frío siberiano. Así, la puesta en marcha de este dispositivo supone la suspensión temporal de las actividades deportivas del pabellón con la seguridad de su recuperación más adelante en cuanto cese la alerta. Del mismo modo hay que recordar que sigue vigente el dispositivo de emergencias del centro de atención integral a personas sin hogar puesto en marcha la pasada semana.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1556— El pirata inglés Francis Drake saquea la ciudad de Cartagena de Indias (en la actual Colombia). —1601— Felipe III llega con su Corte a Valladolid, que se convierte virtualmente en capital de España. —1900— El tenista estadounidense Dwight F. Davis funda el trofeo mundial anual que lleva su nombre. —1929— La URSS, Rumanía, Polonia, Letonia y Estonia conciertan pactos de no agresión. —1942— Un incendio destruye en Nueva York el paquebote francés "Normandie".
Apolonia, Donato, Nicéforo, Primo y Sabino. ASÍ PASO
—¿CREE QUE ALBACETE CUENTA CON UN BUEN SERVICIO DE AUTOBUSES? EFEMÉRIDES
Angélica
José Manuel
Encarna
Juan
VECINA No suelo utilizar el servicio de autobuses, me muevo más en coche, pero considero que es muy útil para los ciudadanos de la ciudad que sí que lo necesiten.
VECINO Uso a menudo el bus urbano
VECINA Albacete es una ciudad en la que se puede ir a muchos sitios andando, por eso no uso los autobuses urbanos. Pero bueno, considero que es algo útil.
VECINO Creo que el servicio de
y me parece que el servicio no está del todo bien, pues creo que tiene rutas muy raras que no cubren toda la demanda.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Parásitos familiares (Parte 1) Dice una frase popular que, cuando se sacan los trapos sucios de la familia a la calle, es porque huelen ya tan mal que es inevitable tener que airearlos. En estos días nos estamos enterando de las acusaciones que mantiene la tenista Arancha Sánchez Vicario contra sus padres, a los que culpa de haberla dejado económicamente más tiesa que la mojama. Los padres lógicamente, se han defendido, apesadumbrados además con tan humillante acusación. Arancha, por su parte, ha sacado a la luz un libro en el que cuenta pormenorizadamente el contenido de las acusaciones. Como en todos los problemas familiares, vaya usted a saber dónde está la punta del lio; probablemente suceda con este caso lo mismo que con tantos otros: entre todos la tenían y ella sola se murió…o la mataron, eso sí en familia. No voy a caer por tanto en el error de entrar en las vísceras de los pro-
autobuses es bastante bueno, porque creo que llega a los sitios importantes de la ciudad, yo que lo uso de ver en cuando.
Un día como hoy nacieron: —1910— Jacques L. Monod, científico francés, P. Nobel de Medicina y Fisiología 1965. —1943— Joseph Eugene Stiglitz, economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 2001. —1945— Mia Farrow, actriz estadounidense. —1957— Jaco van Dormael, director belga de cine. —1974— Jordi Cruyff, jugador de fútbol español.
—LA IMAGEN— blemas de una familia, porque entre otras cosas no tengo vela para ese entierro. Sería de estúpidos hacerlo, pero sí que voy a referirme en sentido genérico al particular desenlace de muchas historias que atañen al hecho de tener un famoso en casa. En una familia normal, con un nivel económico, no digo ya bajo sino medio, la aparición en su seno de un miembro con unas aptitudes para el arte o el deporte extraordinarias lleva irremediablemente a un cambio en su estatus económico y en el modo de vida de todos sus componentes, padres, hermanos y hasta primos y cuñados, que ya lo tenemos visto, de una manera radical. Todos conocemos el antes y después de las familias de algunos toreros, cantantes o futbolistas de élite. Y es lógico que así suceda. (Parte 1) FERMÍN GASSOL PECO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
De bañarse en la fuente, a patinar sobre el hielo Es uno de los efectos de la ola de frío, que, cuanto menos, resulta curioso: la helada de la mayoría de las fuentes . Y con tales heladas, algún que otro valiente se ha dispuesto a pa-
tinar por las fuentes, sobre el hielo que las cubre. En esta ocasión, el simpático caniche posó para la foto de esta guisa, aunque con algo de respeto por el deshielo.
4
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Albacete
Las terrazas, una revolución urbana que exige cambio La Ley Antitabaco ha dejado obsoleta la ordenanza municipal. Se han generado nuevas necesidades y problemáticas a raíz de ésta. El Consistorio busca el consenso, pero no habla de impuestos. Por D. E /CNC. Fotos Basi Bonal
L
a Ley del Tabaco ha revolucionado el ocio nocturno y el paisaje urbano. Desde el Consistorio reconocen que la ordenanza se ha quedado obsoleta y proponen una mesa de trabajo que incluya a todos los agentes implicados. Después de 13 meses desde que entrara en vigor la Ley Antitabaco, los hosteleros siguen buscando la fórmula para poder atender a sus clientes fumadores, sin que suponga un menoscabo para sus negocios, y manteniendo el respeto que exige la ley a los no fumadores. Después de tener que adaptar los locales para crear espacios que separaran a los fumadores de los que no lo son, con el consecuente desembolso para los empresarios del sector, la nueva norma no solo tiró por tierra dichas inversiones sino que les obligó a poner en pie nuevas estructuras capaces de dar cobijo a una clientela que ya no encontraba su lugar en los bares: los fumadores. Las terrazas cubiertas que ya forman parte del decorado urbano han sido una alternativa a la norma con la que los hosteleros pretendían salvaguardar sus, según apuntan, ya maltrechos negocios. Asimismo, han dejado de ser un elemento propio de la temporada estival, para convertirse en estructuras permanentes. Por ese motivo el Consistorio propone reunir a la mencionada mesa de trabajo en la que tendrán cabida todos los sectores implicados. En ella estarán presentes los hosteleros (representados por la asociación provincial APEHT), la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), los cuerpos de seguridad, como Bomberos y Poli-
—Los vecinos—
DEMANDA:
Se han quintuplicado las solicitudes de licencias para terrazas, pasando de 40 a 200
BASI BONAL
La FAVA pedirá que se homogeinicen las terrazas Conscientes de que las terrazas y las estructuras cubiertas a pie de bar son definitivamente una parte más de mobiliario urbano, “y una alternativa necesaria para que los hosteleros defiendan sus negocios”, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), Alfonso Sánchez, pide en nombre de la vecindad dos cosas fundamentales; por un lado, la homogeneización de las estructuras, y por otro, una normativa que se adapte a los nuevos tiempos, capaz de regular un sector que afecta a varias secciones de la población. Desde el colectivo vecinal defienden los derechos de los ciudadanos al
ocio, pero también al descanso, por lo que esperan que la mesa de trabajo que propone el Consistorio se capaz de conciliar posturas e intereses. Asimismo, consideran una cuestión importante el hecho de dejar la vía pública lo suficientemente abierta como para que los servicios de emergencias puedan actuar, en caso de necesidad, sin obstáculos que dificulten su labor. Asimismo, desde la Federación de Vecinos recuerdan una cifra muy significativa, como es “el hecho de que se hayan multiplicado por 5 las solicitudes para la instalación de terrazas en la capital albaceteña”.
cía Local, así como las concejalías de Medio Ambiente, Movilidad Urbana y Urbanismo, sin dejar de lado a los grupos políticos de la oposición. Mientras el Consistorio mantiene una postura de “escucha”, según el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, la FAVA ya tiene en mente algunas de sus aportaciones a esa mesa de trabajo, en la que defenderá tanto el ocio como el descanso, así como la liberación de espacios para el libre acceso de los servicios de emergencias (si fuera necesario) y la homogeneización de las estructuras. Por su parte, los hosteleros esperan tener voz en una mesa en la que tienen mucho que decir. Su presidente, Juan Sánchez, recuerda que “una terraza media supone un gasto de al menos 2.500 euros anuales”, por lo que esperan que las tasas no les aprieten más. Algunos hosteleros afirman que además, los gastos en radiadores o estufas pueden suponer unos 8 euros diarios y hacen hincapié en la necesidad de que se valore el esfuerzo que hacen en este sentido. PUNTO DE ACUERDO
En lo que coinciden todas las partes implicadas sin fisuras es en la necesidad de modificar la ordenanza en vigor. Los hosteleros pi-
den una norma clara a la que atenerse y que se adapte a la nueva realidad. En materia de seguridad, por ejemplo, parece demostrado que los radiadores eléctricos son más seguros que los de gas, y sin embargo, la ordenanza en vigor no lo contempla. Otro de los puntos más polémicos es el ruido. Los hosteleros defienden que no han sacado sus negocios a la calle por gusto “sino obligados por la Ley Antitabaco”, pero los vecinos insisten en que se respete su descanso. En este sentido cabe destacar las declaraciones que hizo ayer la concejal de Medio Ambiente, en las que anunció que obligarán a los hosteleros a instalar sonómetros en los locales con licencia de actividad musical para solucionar algunas de las quejas de vecinos de la calle Concepción, con lo que el Ayuntamiento pretende "fomentar la convivencia vecinal en algunas zonas problemáticas de la ciudad", matizó. (Más información en la página 10).
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
—PÁGINA 7— PIDEN 14 AÑOS PARA EL ACUSADO DE CULTIVAR MARIHUANA
5
—PÁGINA 9— EL POSE ELEGIRÁ ESTE DOMINGO A LOS DELEGADOS QUE PARTICIPARÁN EN EL CONGRESO PROVINCIAL DE MARZO BASI BONAL
—Cuestión de consenso—
“Escucharemos a las partes implicadas para buscar soluciones satisfactorias” Francisco Navarro CONCEJAL DE MOVILIDAD URBANA
El concejal de Movilidad Urbana de Albacete, Francisco Navarro, se muestra convencido de que “escuchar a las partes” es la clave del éxito de la mesa de trabajo que proponen, cuya constitución fue aprobada por la Comisión de Movilidad y cuyo objetivo no es otro que el de adecuar la regulación y la actuación municipal en cuanto a la ocupación de la vía pública por terrazas y toldos de establecimientos hosteleros a las nuevas y actuales circunstancias. Navarro muestra su predisposición a la hora de alcanzar un acuerdo que satisfaga a las partes “y en el que la ocupación de la vía pública no menoscabe el uso y disfrute de la misma para el conjunto de la ciudadanía”. Asimismo, deja patente su in-
“Tenemos que adaptar la ordenanza a las nuevas necesidades, para favorecer también la actividad hostelera”
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), contabiliza al menos 200 estructuras para terrazas como las que aparecen en la imagen.
—Profesionales y usuarios— LA CLAVE El diálogo y el consenso.La nueva mesa de trabajo que convocará a hosteleros, vecinos, grupos políticos, Policía Local y Bomberos, así como la implicación de varias concejalías, dará luz verde a una nueva ordenanza capaz de regular el fenómeno de las terrazas de los locales de hostelería.
STEFANO
LAURA
JOSÉ
DUEÑO DE UN LOCAL
CLIENTE
FUMADOR
“Los radiadores suponen un gasto de 8 euros al día”
“Prefiero que no dejen fumar en los bares de copas”
“Soy partidario de que cada uno haga lo que le parezca bien”
Stefano regenta un local en una de las zonas de cañas y copas de la ciudad. En su caso, las tasas por la terraza de la que dispone le suponen un gasto de 100 euros al mes, a lo que hay que añadir “un gasto medio de unos 8 euros al día por tenerla caliente”.
Ajena a la problemática que sufre el sector, esta joven albaceteña piensa en su salud y en su comodidad y afirma estar de acuerdo con la ley que prohíbe fumar en los bares. “En las terrazas es otra historia, pero si las cierran, el humo molesta igual”.
José es fumador y reconoce que le incomodan algunas prohibiciones, “pero hay que respetar la ley, no queda otro remedio”. Por otro lado se muestra solidario con los hosteleros y añade que “todo les cuesta dinero y lo único que quieren es dar buen servicio”.
clinación a favorecer en la medida de lo posible la actividad hostelera en la ciudad. Para ello, asegura que la normativa actual debe adaptarse a las nuevas circunstancias, modificadas en gran medida por la entrada en vigor de la Ley Antitabaco. Asimismo, el concejal asegura que se tendrán que escuchar las voces de todas las partes implicadas, como son; los hosteleros, la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), la Policía Local (ya que incide en la importancia de las cuestiones de seguridad relacionadas con este asunto), las concejalías de Medio Ambiente y Urbanismo, los bomberos y “las aportaciones de los grupos políticos de la oposición”, apostilla el concejal. Otro de los asuntos que más preocupa a los hosteleros son las cargas impositivas que suponen el mantenimiento de estas estructuras al aire libre. Por su parte, el concejal Francisco Navarro, afirma que será uno de los asuntos que se abordarán en esa mesa de trabajo, “pero no es la cuestión principal, lo dejaremos para el final”, señala, dejando en el aire la cuestión de las tasas e impuestos asociadas a esta actividad empresarial.
6
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
EDUCACIÓN Derogan el temario aprobado en noviembre y vuelven al de 1993
EDUCACIÓN
Los profesores lamentan la congelación de oposiciones
El IES Don Bosco tira de hemeroteca para criticar al Gobierno
BASI BONAL
EL DÍA ALBACETE
Desde el sindicato de profesores recuerdan que han vivido cambios en cada legislatura Piden que se llegue a un consenso cuanto antes para no perjudicar más a los alumnos P. EMPERADOR ALBACETE
La Educación ha vuelto a sufrir un nuevo golpe, o al menos eso es lo que se percibe desde el colectivo de maestros, que siguen recibiendo noticias, cada vez más desesperantes, sobre la realidad que les espera en las próximas fechas. La última noticia llega desde el propio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, donde su cabeza visible, José Ignacio Wert, se decidió a publicar una orden que deroga los temarios en los que deberían basarse las oposiciones de maestros y profesores para este año (aprobados el pasado mes de noviembre), lo que conlleva a volver de manera provisional a los antiguos temarios, que vienen aplicándose desde el año1993. Desde el Gobierno argumen-
tan que la mayoría de las administraciones educativas han aceptado posponer las oposiciones y acumular las plazas que debían haber salido este año a la oferta del próximo. Las reacciones por parte de los mayores damnificados no han tardado en aparecer y desde el sindicato ANPE advierten de que todos estos cambios “perjudican gravemente a la educación” ya no solo en lo referido a Albacete, o a Castilla-La Mancha, sino en todo el conjunto del país. El secretario de Comunicación de este sindicato, Manuel Martínez, Tébar, recuerda que los profesionales de la educación han vivido 12 leyes orgánicas en los últimos 25 años y han tenido que amoldarse a tres reformas educativas. Desde el sindicato entienden que tantos cambios de normativa no favorecen en absoluto a la estabilidad de los docentes y consideran que urge llegar a acuerdos y olvidar confrontaciones políticas en materia educativa. “No sé lo que ganarán los políticos con todos estos cambios, lo único que sé es que pierden los profesores ya que se provoca desconcierto e incertidumbre”, lamenta Martínez Tébar. Las críticas que se lanzan desde los colectivos representativos de los profesores no son gratuitas a juzgar por las cifras, ya que
12 Leyes orgánicas han tenido que vivir los profesores en los últimos 25 años.
20% Es la tasa de interinidad lo que, según el sindicato, no da estabilidad.
34% Es el índice de fracaso escolar que revelan desde el sindicato de los profesores.
se estima que un total de 60.000 personas puedan verse afectadas por estos cambios. No en vano, el ministro de Educación señala que esas cifras son “muy exageradas”. Desde ANPE comentan que el año pasado, solo en Castilla-La Mancha hubo 14.000 profesores que sufrieron las consecuencias. “Y eso solo los de Primaria”, añade Martínez Tébar. Del este modo la tasa de interinidad se sitúa actualmente por encima del 20%, que sumada a la precariedad laboral, cada vez más extendida a consecuencia de los recortes, obligan a los profesores a buscar alternativas para garantizar su estabilidad en el terreno laboral.
El ministro de Educación asevera que si él opositara estaría dando “saltos de alegría” con el cambio del temario.
Los profesores del Instituto Don Bosco recuerdan las palabras de la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores Cospedal, cuando afirmó el pasado 2 de diciembre que“una educación pública de calidad es la llave del futuro de una sociedad”. Del mismo modo, el 13 de diciembre, el consejero de Educación en Castilla-La Mancha, Marcial Marín, declaraba que “a ningún niño le va a faltar el medio de transporte necesario para llegar a su colegio”. Ante las últimas noticias que han surgido tanto en la provincia de Albacete como en otros centros del resto de la región, desde el Don Bosco recuperan el artículo 26 de los Derechos Humanos Internacionales, donde dice que todas las personas tienen derecho a una educación. “No sé qué les parecerá a los alumnos del PCPI de Aguas Nuevas este artículo tras estar una semana sin transporte escolar”, comentan. De igual modo, los profesores recuerdan que la crisis actual viene motivada porque en el pasado se han hecho mal las cosas. “Habrá diferentes opiniones sobre los causantes o responsables de esta crisis, pero esta no es la cuestión; hay que mirar al futuro y la única forma de poder salir es aprender de dichos errores. La educación es parte fundamental de este proceso de cambio. Una educación que forme personas concienciadas con los recursos naturales, una educación que forme en valores como la honestidad, el respeto, la igualdad, una educación, en definitiva, que forme personas íntegras y ciudadanos críticos y responsables”, comentan. Dados estos antecedentes, desde el instituto piden a la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que recuerde sus palabras y si “la educación es la llave de nuestro futuro”, exigen que no se juegue con él ni con el de sus hijos. EL DIA
UNA OBLIGACIÓN
No cabe duda de que a nadie le gusta hablar de recortes y mucho menos tener que aplicarlos. No en vano, desde ANPE estiman que tanto la Educación como la Sanidad deberían ser “una obligación” y por tanto estar exentas de sufrir recortes de cualquier naturaleza. El sindicato cree que lo que hay que recortar son las medidas que afectan a los centros, “porque al final los perjudicados son los alumnos”, relatan, al tiempo que recuerdan que ellos no han causado esta crisis y por tanto no deberían sufrir tanto las consecuencias.
El Don Bosco pide al Gobierno que cumpla su palabra.
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
7
JUICIO El proceso quedó visto para sentencia
SEÑALAMIENTO
El joven que cultivaba marihuana sostiene que era para su consumo
Piden 18 meses de pena por la muerte de un trabajador
EL DIA
El acusado, V.A.V., negó por tanto dedicarse al tráfico de drogas La defensa consideró insuficientes las pruebas ofrecidas durante la vista oral JUANI SERRANO ALBACETE
Para consumo propio o no, eso será lo que deberá determinar el juez para considerar si V.A.V. es culpable, por tanto, o por el contrario no, de un delito de tráfico de drogas, después de la celebración del correspondiente juicio oral que quedó visto para sentencia, en el que quedaron expuestos los hechos que inculpan al procesado de cultivar cuatro plantas de marihuana, que una vez desecadas arrojarón un peso de más de 3 kilos de esta sustancia, cantidad que en el mercado ilícito alcanzaría los 2.458 euros. Las partes, Fiscalía y defensa, han mantenido sus peticiones iniciales, de 14 meses de prisión y una multa de 10.000 euros, por el Ministerio Fiscal, y de libre absolución, por la parte que defiende el acusado, que solicitó además que en caso de que la sentencia sea condenatoria, la multa sea el duplo del valor de la droga, teniendo en cuenta que la ma-
Foto de archivo de una plantación de marihuana.
rihuana no es una sustancia no gravemente dañiña para la salud y siguiendo el artículo 368 del Código Penal. La vista comenzó con el testimonio de V.A.V., que sostuvo en todo momento que cultivaba marihuana para su consumo, pues se reconoció consumidor habitual de esta droga. Este argumento fue corroborado fue la madre del acusado, S.V.M.,quien apuntó no tener conocimiento de que su hijo se dedicara a la venta de marihuana. La madre aseguró que V.A.V. podía llegarse a
fumar 7-8 porros al día. Y en cuanto a la báscula encontrada en el domicilio del acusado durante el registro, ésta aseguró que la usaba para el pesaje de las cartas y la paqueterá que llegaban a la agencia de reparto que regentaba. Sin embargo, los agentes de la Guardia Civil que declararon manifestaron que la báscula es “válida para el pesaje de la marihuana”. Asimismo, durante la vista, se mantuvo que la cantidad de 3 kilos de ‘maría’ para el consumo de una persona importante “es importante”, aunque el experto en
SEÑALAMIENTO La Fiscalía pide 1 año de prisión para los acusados
Juicio por homicidio imprudente El Juzgado de lo Penal número 3 tomará mañana declaración a los dos hombres acusados de cometer un delito contra la seguridad en el trabajo y otro de homicidio imprudente. Causas por las que responderán en una vista oral en la que se expondrán los hechos que se les imputan a M.L.R. y A. L.L., administrador y empleado.
Según el escrito de acusación presentado por la Fiscalía Provincial, la mercantil Servicios Contratas Rústicas e Industriales S.L. tenía, como administrador, en noviembre 2008, al acusado M.L.R., quien, consintió que los trabajadores realizaran la recolección de aceituna, aún sabiendo que carecían de formación en materia de riesgos laborales, que
no había equipos de protección y tampoco un procedimiento de trabajo. Estos empleados trabajaban bajo las órdenes directas del otro acusado, A.L.L. Así, el 1 de diciembre de 2008, los cuatro trabajadores, F.V.M.. R.M.G., P.Q.T. y S.C.R., recogían la aceituna,cuando R.MG. y F.V.M. se situaron en los extremos de una lona, mientras que
temas sanitarios, J.H., que participó como testigo, apuntó como posible que una persona dependiente llegue a consumir 3 kilos de marihuana en un año. Y en cuanto a la única planta que mantenía cultivada cuando las autoridades tomaron parte en el asunto, no quedó claro sí se trataba de una planta enferma o no, dado que no existe un informe microbiológico que lo confirme. Tanto es así que la defensa pidió al juez que el peso de esta planta no fuera tenido en cuenta y se restara del total de marihuana que se incautó la Guardia Civil, dado que la planta no había sido recolectada y, por tanto, “no puede decirse que fuera para la venta”, sostuvo. Y argúmentó que restando dicha planta, el total de droga receptado por los agentes sería bajaría a 1.600 gramos (un kilo y medio), cantidad que “sí es para el consumo”, rebajando así la multa a pagar por su cliente si finalmente resulta condenado. Igualmente, la letrada defensora reiteró su petición de absolución considerando que los pilares en los que se basa la acusación de la Fiscalía (la cantidad de marihuana recogida, la báscula y los cogollos encontrados en una caja) “no son pruebas suficientes” para que haya una sentencia condenatoria. Por su parte, el Fiscal manfifestó que la cantidad de droga encontrada era destinada “al consumo y también para la venta y abastecerse V.A.V. de otras sustancias como cocaína”.
P.Q.T.accionó la toma de fuerza del tractor, y S.C.R. accionó la palanca para la transmisión de energía del tractor al remolque. Fue en este momento, cuando, al entrar en contacto sus ropas con la junta de cardan del tractor, que carecía de funda de protección, la succionó produciéndole diversos traumatismos y la muerte. Estos hechos son constitutivos, por tanto, de un homicidio imprudente y un delito contra la seguridad laboral, para los que se solicita un año de prisión para cada uno de los acusados. J.S.M.
J.S.M. ALBACETE
En la jornada de hoy se procederá a la apertura del juicio contra F.G.E. y F.S.G. que serán juzgados en el Penal 1bis de un delito contra la seguridad en el trabajo. Se pide para cada uno de ellos 18 meses de cárcel. Los hechos que se denuncian en el escrito de acusación de la Fiscalía recogen que J.F.M.T., víctima del caso, cuando iba a proceder a la descarga de su camión de ocho láminas de vidrio, de 3.000 kilos cada una, se sintió indispuesto, por lo que bajó del camión para sentarse en el suelo apoyado en un lateral del mismo, y fue entonces cuando la mercancía se desestabilizó y las láminas cayeron sobre el hombre, ya que éste, instantes antes y para llevar a cabo la descarga, había bajado uno de los laterales del camión y quitado las correas de sujetaban el vidrio. La láminas le causaron lesiones leves, en ningún caso susceptibles de causar la muerta, la cual sobrevino por una para cardiorrespiratoria derivada de un infarto, según se recoge en el escrito de la Fiscalía. Se procederá a juzgar por estos hechos a F.S.G. y a F.G.E, como gerente de la empresa de transportes en la que trabajaba la víctima, y como representante legal de la entidad en la que ocurrió el accidente laboral, respectivamente, y todo, por ser perfectamente conocedores de la actividad y por no establecer, ninguno de los dos, ningún tipo de procedimiento de seguridad ante los riesgos que conllevaba la descarga de las placas de vidrio. B.B.
Escudo del Palacio de Justicia.
8
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
TASAS IU presentará una sugerencia para su modificación
POLÍCIA Se celebrará el próximo 4 de marzo
La subida de precios del IMD continúa en el centro de la polémica
Los socialistas locales trabajan en las propuestas del Congreso Provincial
BASI BONAL
EL DÍA ALBACETE
EL DÍA
Una vez aprobada en el pasado Pleno municipal la ordenanza reguladora de los precios de las tasas del Instituto Municipal de Deportes de Albacete, y publicada en el Boletín Provincial del pasado 6 de febrero, se abre un plazo de 30 días hábiles para la presentación de sugerencias contra la misma. En este sentido, desde el Grupo municpal de Izquierda Unida informan que se presentarán una serie de sugerencias a la citada ordenanza para garantizar el acceso a determinados colectivos no incluidos en los descuentos previstos. IU recuerda que, en el borrador aprobado, no se contemplan precios ajustados a niveles de renta para usuarios en general, criterio sólo empleado para algunos colectivos como familias numerosas, discapacitados y personas con problemas de salud acreditados. De este modo, desde Izquierda Unida consideran que los descuentos han de hacerse extensivos a toda la ciudadanía, al menos para servicios deportivos más básicos, como son los cursos de natación de aprendizaje, en particular para niños, gimnasia de mantenimiento, etcétera. En segundo lugar propondrán, según informaron en nota de prensa, que se tenga en cuenta para la rebaja a los precios de determinadas tasas, el mismo baremo de renta que el contemplado para no tener que pagar la nueva tasa por inscripción.
ALBACETE
INCREMENTO APULATINO
Además apuntan que van a sugerir, tal como hicieron en su intervención en el pasado Pleno del Ayuntamiento, que la aplicación de la subida de tasas se realice en más de un ejercicio presupuestario, es decir, en dos o tres, argumentando que tal incremento puede detraer la asistencia y limitar la práctica del ejercicio físico y el deporte de los vecinos y vecinas de Albacete. “Para las rentas más bajas es una subida conside-
El próximo domingo se celebrará una Asamblea General Extraordinaria de la Agrupación Local del Partido Socialista de Albacete en la que se debatirán y aprobarán las enmiendas a la Ponencia Marco Provincial y se elegirán los delegados y delegadas al Congreso Provincial, que se celebrará el próximo 4 de marzo. La Agrupación Local del PSOE de Albacete se encuentra trabajando en la preparación de sus aportaciones al 14 Congreso Provincial del Partido que se celebrará el próximo 4 de marzo y que tendrá en el paro y en las 49.175 personas que se encuentran sin empleo en la provincia de Albacete su núcleo fundamental. GRUPOS DE TRABAJO
El pasado lunes, la Ejecutiva Local del Partido Socialista Obrero Español de Albacete constituyó los grupos de trabajo para realizar y canalizar las enmiendas de los militantes a la Ponencia Marco Provincial, que podrán ser registradas en la Casa del Pueblo hasta las 18.00 horas del próximo viernes, 10 de febrero. La Ponencia Marco Provincial,
que está disponible en la web del partido de Albacete (http://albacete.psoe.es), está estructurada en cuatro grandes bloques, a través de los que los socialistas de Albacete diseñan un programa de acción política para dar respuesta a las demandas y expectativas de los ciudadanos. Dentro de todas las propuestas a debatir, el fomento del empleo, la economía, la administración como garante de unos servicios públicos universales y de calidad y la revisión de los estatutos del partido para adecuarlos a los grandes retos que plantea la sociedad, constituyen los cuatro ejes transversales de esta Ponencia, que se nutrirá y enriquecerá a través de las aportaciones que realice la militancia del PSOE, a través de las mencionadas enmiendas. Estas enmiendas serán debatidas y aprobadas en el marco de la Asamblea General Extraordinaria del PSOE de Albacete, que se celebrará el próximo domingo, 12 de febrero, en la Casa del Pueblo, en la que también se elegirán a los delegados y delegadas que representarán a los socialistas de la ciudad de Albacete en el 14 Congreso Provincial del Partido Socialista Obrero Español.
Imagen de archivo de una de las actividades del IMD en Albacete.
VICTORIA DELICADO
“Para las rentas más bajas es una subida considerable que entendemos que es injusta” rable que entendemos injusta, porque el poder adquisitivo de la gente está disminuyendo, en líneas generales, por lo que al gravar de forma tan elevada los servicios públicos se pierde igualdad de oportunidades para su acceso” apunta Victoria Delicado, Concejala de IU. Ade este modo, señalan que
han recibido numerosas sugerencias y quejas por parte de ciudadanos usuarios del IMD que coinciden con el sentido de las alegaciones mencionadas. Por último desde el Grupo municipal de IU recuerdan que aunque han sido tomadas en cuentas algunas propuestas relativas a bonificaciones para determinados colectivos, critican que se hayan subido las tasas de manera súbita entre un 30 por ciento y un 120 por ciento, priorizando los criterios económicos (recaudación), para cuadrar el presupuesto de este año – prevén incrementar la recaudación en 2012 en 1,6 millones de euros- que a razones de interés público.
CARLOS MARTÍNEZ
Imagen del último Congreso socialista celebrado en la capital.
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
PSOE Declaraciones de Modesto Belinchón, diputado regional
PP José Luis Teruel, diputado regional
“Cospedal da luz verde a una ley para encajar sus recortes sociales”
“Hay que restituir el Plan Hidrológico ”
EL DIA
9
EL DIA
“El PSOE no supone una alternativa, no tienen un referente a quien poder dirigirnos” EL DÍA ALBACETE
El diputado regional del Partido Popular ha criticado la falta de iniciativa del Partido Socialista de Castilla-La Mancha y la ausencia de apoyo al Gobierno regional, ya que, según Teruel, “están más ocupados en sus luchas internas que en dar solución a la nefasta situación que han dejado en Castilla-La Mancha”. En este sentido, el diputado regional ha criticado el rechazo del Plan de Medidas complementarias del Plan de Garantías por parte del Partido Socialista, ayer en el Pleno de las Cortes regionales. Además, frente a la afirmación del PSOE basada en “que los 10.000 millones de euros de deuda se deben a las inversiones”, Teruel ha explicado que desde el año 2007 al 2011 las inversiones cayeron más de un 7% en la región. Así, ha destacado que “el Partido Socialista no supone una alternativa, no hay ningún referente del PSOE a quien poder diBelinchón durante su comparecencia en la Casa del Pueblo en Albacete.
Concluye tras el Pleno de las Cortes que “Cospedal ha consumado la traición” “Cospedal vuelve a atentar contra la región y los castellanomanchegos”, afirmó EL DÍA ALBACETE
El diputado regional del PSOE por Albacete, Modesto Belinchón, argumentó que la Ley que consiguió sacar adelante ayer el Gobierno de María Dolores Cospedal, gracias a su mayoría en las Cortes Regionales, denominada como de Medidas Complementarias y que en la práctica constituye el marco lega que le permitirá a la líder del PP en la Región encajar los recortes en los servicios sociales básicos, supone que “Cospedal vuelva a atentar contra Castilla-La Mancha y los castellano-manchegos”. Según valoró el diputado regional socialista, Cospedal ayer consumó una traición a esta Región y los intereses y derechos de sus cidudanos, porque, por una parte, rechazó la enmienda a la totalidad de la Ley de Medidas Complementarias, que presentó el Grupo Parlamentario Socialista, pues esta iniciativa legislativa modificará 12 leyes, de las que 5 se aprobaron por unanimidad, respaldadas por el PSOE y el PP, y las otras siete tienen más de dos años de vigencia. Es decir, precisó Belinchón, tuvieron su origen en momentos de cri-
sis y necesidad económica y fueron esenciales para hacer frente a estas circunstancias de dificultad y continuar garantizando el desarrollo social y económico de nuestra Región. Por otra parte, añadió Belinchón, esta Ley también observa defectos de forma , pues “en su elaboración, no se ha tenido en cuenta a los agentes sociales y económicos, ni a los colectivos sociales afectados y, tal y como expone en su dictamen el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, ni tan siquiera se ha cumplido con la obligación legal de incluir informes relevantes como el del Consejo Regional de Municipios o el del Consejo Regional Asesor de Servicios Sociales. Defectos de forma que, incidió Modesto Belinchón, “incluso, pueden llevar a la inconstitucionalidad futura de esta Ley, puesto que el Consejo Consultivo también se pronunció sobre que éste no es el medio más adecuado para introducir
modificaciones en el ordenamiento jurídico, pues sopone la alteración jurídica de 12 Leyes”. En este punto, el diputado regional del PSOE por Albacete valoró que la Ley de Medidas Complementarias “refrenda la política económica de recortes del PP, que todos los agentes económicos han dicho que no es el camino para salir de la crisis. De hecho, esta misma mañana, el presidente del Kutxabank, Mario Fernández, aseguraba que no se puede crecer a través, únicamente, de recortes, pues estos solo conducen a más recesión e incremento del paro”. Para Belinchón, Cospedal lo ha hecho con el cementerio nuclear y ahora lo hace con el agua, una vez más, los intereses de Castilla-La Mancha se ponen a disposición de los intereses políticos personales de la señora Cospedal.
IMPUESTOS Y EMPLEO
“300.000 parados más desde el 20-N” En este punto, Modesto Belinchón recordó que desde que gobierna Cospedal en nuestra Región hay más de 30.000 personas más que han perdido su empleo. Servicios que se han ido consolidando como un derecho para los castellanomanchegos, a través del tiempo y que han supuesto un gran esfuerzo”. Por el contrario, expuso Belinchón, existen otros medios, pues se puede incrementar la tasa impositiva para
las empresas y entidades financieras que sí son rentables en la Región y también se puede pedir al Gobierno de España que incorpore a las C.C.A.A. a ese aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido, ya que el incremnto de un 2% sobre la cuantía que las autonomías perciben del IVA supondría que a la región llegasen unos fondos adicionales que superarían los 4.000 millones de euros.
Imagen del diputado en la sede del PP en Albacete.
rigirnos” y que “el Partido Socialista es un lastre porque no supone nada positivo”. En cuanto al Plan Hidrológico Nacional, Teruel insistió en que “es necesario restituir un Plan Hidrológico como el del año 2001” que supone una notable mejora para Castilla-La Mancha y conlleva dos compromisos claros: garantizar la gestión de la energía hidráulica y garantizar la calidad del agua en todo el territorio nacional. Teruel ha subrayado que “el Partido Socialista ha sido incapaz, inoperante e inútil para solucionar los problemas del agua en Castilla-La Mancha” y, por tanto, “la única responsabilidad la tienen quienes han gobernado en la región durante los últimos treinta años”.
10
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
MUNICIPAL La concejal de Medio Ambiente hace balance de Gobierno y presenta una batería de propuestas
El futuro pasa por cambios en la adjudicación y la externalización EL DIA
Tramitados expedientes sancionadores por la venta de alcohol a menores Ha justificado la subida de tasas con mejoras en la prestación de servicios de control y gestión EL DÍA ALBACETE
La concejal de Medio Ambiente de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha anunciado nuevas medidas dentro de su ámbito para el presente año como una nueva adjudicación del servicio de aceites usados o de préstamo de bicicletas o la externalización de servicios como del matadero municipal. Se han iniciado los trámites para la elaboración de la modificación de la Ordenanza Cívica y de convivencia ciudadana, para la prohibición del botellón y la prostitución, recientemente publicada la aprobación inicial en el BOP, con fecha 28 de Diciembre. Gonzalez de la Rosa ha añadido que en esta misma línea se ha trabajado en dos planes alternativos de ocio al botellón, consistentes en senderismo por los caminos verdes y espacios naturales del Ayuntamiento con fin de trayecto en la pulgosa para hacer un curso de reciclaje. Actualmente se está facilitando copia del expediente de aprobación de la modificación de la ordenanza cívica a los colectivos y ciudadanos que presentan alegaciones y las mismas están en fase de resolución. Se han llevado a cabo reuniones con los colectivos y asociaciones que trabajan y for-
de huertos ecológicos. Se han empezado a asumir competencias en materia de sostenibilidad, continuando con el proyecto ESIMEC, estando actualmente en fase de designación de edificios públicos susceptibles de auditar energéticamente. Se han comenzado a tramitar expedientes sancionadores por la venta de alcohol a menores y por la vulneración del horario comercial a las tiendas 24 horas. Rosa Gonzalez también ha explicado la subida de las tasas del laboratorio municipal, la licencia de venta ambulante, la lonja municipal, matadero municipal, y al
BALANCE
Destacó algunas de las actuaciones en su ámbito como el ahorro de 19.151 euros en la Feria
La concejal de Medio Ambiente de Albacete, Rosa González de la Aleja.
man parte indubitada de la Concejalía de Medio Ambiente tales como, la Asociación de Gestores Ambientales, Asociación de Empresas Forestales de Castilla La Mancha, El Arca de Noé, Asociación de Huertos Ecológicos de Albacete, Asociación de Consumidores, visitas al ecoparque, al vertedero municipal, a la estación depuradora de aguas residuales, visita a la obra de la planta de osmosis, a la obra del depósito del agua etc. Continúa en vigor el contrato de educación ambiental a través del programa “conoce nuestro medio ambiente” gestionado por la empresa Servicios Integrales
Universitarios, por el que se realizan visitas guiadas al eco parque, al aula de naturaleza, vertedero y caminos verdes y espacios naturales a los estudiantes de primaria y secundaria de aquellos centros que así lo soliciten. Gonzalez de la Aleja ha informado que hace tan solo unas semanas se reinició el contrato para la puesta en marcha de los contenedores soterrados, tras la paralización de la misma obra solventando el problema de la concurrencia competitiva tras la declaración concursal de la empresa adjudicataria inicial. Compromiso adquirido por nuestra alcaldesa Carmen Bayod y que ya ha vis-
to la luz. No se ha renovado el contrato de la recogida de aceites usados, adjudicado a AMIAB, adjudicado por 22.344 ya que actualmente el servicio se sigue prestando por el anterior adjudicatario hasta la inminente ejecución del nuevo contrato por el nuevo adjudicatario. EL VIVERO
No se ha renovado el convenio de Ecologistas en Acción para el Vivero Municipal, ya que nos ahorramos 169.540 y se podrán seguir prestando los servicios en el Jardín botánico, dando esta instalación municipal a la asociación
mercado de Villacerrada y carretas, así como la tasa de basuras o residuos urbanos, al objeto de mejorar la prestación de servicios de control y gestión. Pese al refuerzo en sectores y nueva distribución del servicio de limpieza viaria y recogida de basura en el recinto ferial, debido a la optimización de recursos desde la citada concejalía se consiguió un ahorro de 19.151, debido a que la atención al consumidor se produjo en las oficinas del servicio municipal de feria y en las asociaciones de los consumidores del recinto ferial, además, ha explicado la concejal, no se editó material divulgativo ya que el mismo se colgó en la página web y a tal efecto se reforzó la labor inspectora de los funcionarios municipales.
MUNICIPAL Tramitación de sanciones y medidas sustitutorias de la nueva ordenanza cívica
Obligarán a los hosteleros a instalar sonómetros para evitar quejas González de la Aleja ha explicado, entre otras actuaciones, que en 2012 se llevará a cabo desde su Concejalía la tramitación de sanciones y medidas sustitutorias de la nueva ordenanza cívica, la fusión del Consejo Social y de Sostenibilidad junto al Consejo de Medio Ambiente o actividades culturales, como el uso de bibliotecas o nuevas instalaciones del Museo del Niño, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa. La reforestación de la dehesa 'El Encina', la limpieza de montes, la mejora del contrato de arreglo y mantenimiento de las vías verdes o la puesta en marcha del Pac-
to de los Alcaldes para que Albacete forme parte de las ciudades que trabajan por el descenso del CO2 son otras de las propuestas para este año dentro de Medio Ambiente. La concejal ha explicado además que se obligará a los hosteleros a instalar un sonómetros en los locales con licencia de actividad musical para solucionar algunas de las quejas de vecinos de la calle Concepción, con lo que el Ayuntamiento pretende "fomentar la convivencia vecinal en algunas zonas problemáticas de la ciudad". Otro de los asuntos ha sido el aumento de la periodicidad de la
ARCHIVO
recogida de papel y cartón en comercios, oficinas y centros públicos de Albacete, aumentando el servicio en los polígonos industriales de Campollano y Romica ya que era una reivindicación de los empresarios de estos parques empresariales. También durante este tiempo se ha constituido el nuevo Patronato de la Fundación Jardín Botánico de Castilla La Mancha, aumentando las labores que se realizan desde esta instalación y se han realizado las ordinarias Comisiones Informativas de Medio Ambiente. Ha añadido Gonzalez de la Aleja. EL DÍA
El Consistorio se propone reducir las quejas de los vecinos por el ruido
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
ADELANTO DE PAGOS A centros escolares, transportistas y libreros para garantizar la educación en la Región
Marín:“Cada semana se cubren 600 sustituciones de profesores” EL DIA
Esta semana el Gobierno abonará la cuota correspondiente del Festival de Almagro El próximo año se convocarán unas 300 plazas para profesores en la Comunidad MÓNICA MORENO TOLEDO
"Nuestra preocupación es que esté garantizado el servicio a la educación en cada aula". Así respondía el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, ayer en Toledo a las preguntas de los medios de comunicación en la visita al Oratorio de San Felipe Neri en Toledo, sobre los problemas de sustitución de profesores que ha denunciado el IES Sefarad de la capital regional. Marín afirmó que "este mes hemos cubierto 600 sustituciones, y así a este ritmo venimos haciéndolo cada mes", a una media de un centenar de bajas a la semana. En relación a los problemas "puntuales", tal y como dijo el consejero, recordó que "ha habido desajustes como siempre, que se habrán corregido",pero la apuesta de este Gobierno es sustituir a los profesores". Otro de los temas que también fueron valorados por el titular de Educación fue el anuncio realizado ayer por el ministro de Educación y Cultura,José Antonio Wert, de derogar el temario de las oposiciones a docentes que fue aprobado el 18 de noviembre de 2011, y que provocó un aluvión de críticas por parte de opositores y comunidades gobernadas por el PSOE. En Castilla-La Mancha se valoró positivamente este cambio de temarios, porque la aprobación el 18 de noviembre, a dos días de las elecciones generales, "se hizo con nocturnidad y alevosía", y además el Gobierno central ha puesto "orden y normalidad a los temarios" para que según Marín las comunidades que sacaran oferta de empleo, "no tengan que hacer maravillas, con cientos de temas, muchos de ellos adoctrinados". "Lo que ha hecho el Gobierno nacional ha sido poner normalidad a la anormalidad de una decisión", dijo el consejero, que "pidió tranquilidad". Además anunció que en nuestra Comunidad Autónoma el próximo año se va a intentar convocar oposiciones "si hay consenso de todos para que tengan muchas más oportunidades y muchas más plazas". El consejero prevé que serán unas 300 plazas, para unos 8.000-10.000 opositores. Este año, tal y como argumentó Marín, no se han podido convocar por el "imperamento del
Educación asegura que cada semana cubren unas 100 plazas en sustituciones de profesores.
CONSEJERO
—Anuncio—
“El Consejo de Gobierno impulsará la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha” El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, anunció, en la visita al Oratorio de San Felipe Neri de Toledo, que hoy el Consejo de Gobierno impulsará la Ley del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, poniendo fin así a la antigua normativa que era de 1990 y dejaba en el "limbo normativo" muchas figuras que estaban desprotegidas. "Con una ley ambiciosa, que se ha trabajado mucho desde la Dirección General de Cultura, vamos a tener una Ley de casi un centenar de artículos, que va a salvaguardar, a enriquecer y a tutelar el rico patrimonio cultural, artístico y arqueológico de Castilla-La Mancha", ha señalado Marín. Según el consejero "es una Ley ambiciosa que nos va a permitir agilizar la gestión de nuestro rico legado en toda
Castilla-La Mancha y especialmente en ciudades patrimonio como Toledo, que tienen monumentos como el Oratorio de San Felipe Neri". "Con esta Ley, tal y como avanzó Marín, damos cumplimiento a una de las promesas que hizo la presidenta María Dolores Cospedal, en el debate de investidura, porque la cultura es patrimonio de todos, tenemos que defenderla y llevábamos 22 años sin proteger mucho de la riqueza patrimonial, cultural, arqueológica, monumental de Castilla-La Mancha". Además señaló que la cultura no puede estar en crisis y es una obligación moral de los gobernantes, en este caso el Gobierno de Cospedal "impulsar este gran patrimonio para potenciar el turismo, el empleo y la hostelería".
TRANQUILIDAD
“Desde que “Los temarios de llegamos hemos oposiciones pondrán pagado en gastos de normalidad a la funcionamiento 17 anormalidad millones de euros” producida” 10% en la tasa de reposición, siendo unas 90 plazas, pero al no convocar la mayoría de las comunidades se producía el efecto avalancha y llamada y podrían haber venido aquí hasta 100.000 opositores, para 90 plazas". Asimismo recordó que el Gobierno de Cospedal se preocupa por la educación, una preocupación que se traduce en "que pagamos las deudas". "Desde que llegamos hemos pagado en una primera parte, en gastos de funcionamiento, en torno a 17 millones de euros". Ayer pagaron 9 millones más para garantizar el correcto funcionamiento 500 centros docentes de la región; y el pasado lunes liberaron un fondo de 6 millones de euros a los transportistas de viajeros; y esta semana -tal y como anunció- se abonarán los gastos como materiales curriculares a los libreros, "haciendo un gasto titánico por lo que de verdad nos importa".
FESTIVAL DE ALMAGRO
Por otra parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, informó que que el Gobierno regional abonará "esta misma semana" la aportación al Festival Internacional de Teatro de Almagro correspondiente al año 2011 y criticó al ex presidente Barreda de poner en peligro su continuidad por “no pagar”. Mientras que al Ejecutivo de Cospedal sí le importa el Festival, las declaraciones del PSOE hacen un flaco favor a este Festival Internacional”, y solicitó a la oposición que “ por favor los pirómanos no vuelvan a echar la culpa a los bomberos de los castellanomanchegos" porque "no ayudan al buen nombre de Almagro y su Festival". “Hay dos formas de hacer política, unos pregonando con escaparates vacíos de pago, como hacía el anterior gobierno, y otros que pagamos la deudas”, concluyó el consejero.
12
EL DÍA
Albacete Local
PREMIOS DE LITERATURA ALBACETE
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
En la tarde de ayer, la Fundación FAMA entregó los premios al certamen de Literatura que cumplía su segunda edición. Además, se otorgaron dos menciones honoríficas y actuaron miembros de Juventudes Musicales. Fotos Basi Bonal
Las letras de superación personal y discapacidad El joven concurso de literatura organizado por la Fundación FAMA entregó ayer los premios de su segunda edición en el Centro Infanta Leonor. Bajo el lema ‘Superación personal y discapaidad’, se llevó a cabo la convocatoria del certamen de literatura que en el día de ayer premió a tres obras y entregó otras dos menciones honoríficas. La Fundación FAMA es una
organización sin ánimo de lucro que tiene como fines la integración de las personas con discapacidad física de Albacete y su provincia, defendiendo sus derechos y mejorando la calidad de vida de estas personas. Dicha fundación nació por iniciativa de la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos de Albacete (Cocemfe-Fama).
EL DÍA
Local Albacete 13
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
EDUCACIÓN Programa de intercambio entre estudiantes desde 3º de ESO hasta 1º de Bachillerato
Albacete y Francia rompen las barreras en materia educativa BASI BONAL
El intercambio se realiza entre 25 estudiantes de Francia y otros tantos albaceteños Los jóvenes disfrutan de una semana en el país vecino para conocer nuevas experiencias P. EMPERADOR ALBACETE
Con la que está cayendo en materia educativa, por culpa de los famosos recortes, cuesta leer una sola noticia donde se revelen datos positivos, estadísticas prometedoras o declaraciones favorables, pero lo cierto es que lo se vivió ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete poco o nada tuvo que ver con una charla sobre educación en sí. Y es que el Instituto Juan Carlos Rey Pastor de Albacete y el Lycée Berthollet de Annecy (Francia) reeditan por sexto año su programa de intercambio con el que los jóvenes tienen la oportunidad de pasar unos días en un país extranjero con el objetivo de aprender su idioma, su cultura o sus costumbres. Así da gusto estudiar y, claro, algunos jóvenes reprimían sus lágrimas, pero no por tener que ir a clase, sino porque se tendrían que despedir de sus amigos extranjeros, otros mantenían bolígrafo y papel en mano, pero no para tomar apuntes, sino para intercambiar direcciones y teléfonos, logrando que se cumpla otro de los fines que se buscan con este tipo de iniciativas, como puede ser el fomento de las relaciones con personas de otras nacionalidades. Y no cabe duda de que ha funcionado; durante una semana, los jóvenes albaceteños (entre 3ª de la ESO y 1º de Bachillerato) han acogido a estudiantes franceses en sus casas logrando crear un vínculo de amistad a prueba de kilómetros. Los 25 pupilos del país vecino que han aprovechado su estancia en Albacete volverán a casa durante el día de hoy y se encargarán de acoger a los estudiantes del Juan Carlos Rey Pastor del 20 al 27 de marzo, donde se repetirá la experiencia, no solo para los chavales, sino también para los profesores (dos españoles y dos franceses) que también ofrecen sus residencias como parte del intercambio. Tal y como revela una de las profesoras que se encargan de este programa, Catalina Alberola, los estudiantes aprovechan la visita para acudir un par de horas a las clases españolas, caminar por las calles albaceteñas a fin de conocer el lugar o visitar el museo, siempre intentando al mismo tiempo que los niños “pierdan el menor tiempo posi-
La alcaldesa de Albacete recibió a los jóvenes estudiantes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. B. B.
DISTANCIA
EXPERIENCIA
Más de 1.200 La alcaldesa de kilómetros separan Albacete recibió a los el Instituto Juan jóvenes y les animó a Carlos Rey Pastor aprovechar este tipo del Lycée Berthollet de vivencias
Un grupo de estudiantes atiende a la alcaldesa.
—Los protagonistas—
MARÍA
EMILIE
ESTUDIANTE ESPAÑOLA
ESTUDIANTE FRANCESA
“Espero repetir el año que “La experiencia ha sido viene aunque me da mucha muy buena y lo he pasado pena que mi amiga se vaya” bien con mi amiga”
ble de clase”. Del mismo modo, hace un par de días el grupo al completo de 50 estudiantes viajó hasta Valencia en un recorrido que sirvió tanto a los nacionales como a los foráneos para empaparse un poco más de otras ciudades del país. También tuvieron tiempo para dar una vuelta por la localidad de Belmonte (Cuenca) donde pudieron visitar su castillo del siglo XV. “Es una semana de convivencia a tope”, comentó Alberola, que lleva más de 20 años trabajando en estos planes de intercambio con otros centros y conoce la realidad que viven los chavales de primera mano, no solo en el terreno educativo, sino también en lo personal, donde los jóvenes suelen volcarse más a fondo. “Es una experiencia cultural y lingüística. Los franceses llevan oyendo hablar español durante siete días y cuando vayamos a Francia nos pasará lo mismo pero al revés. Nuestros alumnos progresan bastante en el conocimiento de una lengua extranjera y también en el modo de vida”, recalcó.
Una vez reunidos todos los participantes del programa de intercambio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, se encargó de saludar a los estudiantes en ambos idiomas. Así, se dirigió a los franceses deseándoles que aprendan, se relacionen, conozcan y disfruten de las costumbres albaceteñas, así como de la hospitalidad de la ciudad. Dirigiéndose a los estudiantes que marcharán en marzo a Francia, la alcaldesa de la ciudad les reveló que tienen la ocasión de conocer otro idioma y otras costumbres, por lo que les animó a disfrutar “todo lo que podáis”, ya que este tipo de iniciativas son grandes oportunidades que se tienen en la juventud y por tanto de aprovecharse “al máximo”. La concejal de Educación también aprovechó la ocasión para mostrar sus mejores deseos a los estudiantes franceses e invitarles a “comprobar la hospitalidad de los albaceteños” y desear una “buena experiencia” a los albaceteños con este programa.
14
EL DÍA
Albacete Opinión
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Opinión en El Día —ERAN LOS DÍAS DEL 4, 5 Y 11 DE ENERO DEL AÑO 1945—
Cuando fue la gran nevada Antonio Muñoz COLABORADOR
Albacete, mientras está buscando los caminos de la reconstrucción en tantos órdenes, se preocupa por otros temas. Por ejemplo: La gran nevada caída sobre la ciudad, durante los días 4 y 5 de enero. A causa del temporal se suspende la tradicional Cabalgata de Reyes, que organiza desde 1940 el Frente de Juventudes. El 11 de enero de 1945, nuevamente vuelve a caer sobre la capital y pueblos de la provincia, con una inten-
drid para traer soluciones concretas en torno a la provisión de alimentos”. “Las disposiciones oficiales mostraron tajantes términos, al advertir que serían castigados con rigor todos aquellos que intentasen traficar con el hambre de los demás...” Todos los que como yo tan tienen algunos años, recordarán lo mal que lo pasamos aquellos largos días en que la nieve caída en abundancia por dos veces. Dejó a la ciudad paralizada,
a buen número de personas con roturas de cadera, piernas y brazos. En estos momentos en que ese artículo estoy escribiendo, veo en la televisión cómo esta nevando por Cuenca, y muy abundante en la Ciudad Encantada y por muchas partes de la Península. Por nuestra sierra de Alcaraz y los pueblos está tambien todo nevado, pero no tiene comparación con aquellas nevadas del
paredes de las casas, debido al reventón de las tuberías, --que entonces eran de plomo— y los fontaneros de aquella época no daban tregua a parar en su trabajo, debido a la gran cantidad de llamadas urgentes para arreglar los desperfectos. Y las heladas por la noche, sin cesar una detrás de otra, por lo que nuevamente reventones por otro lado. A pesar de todas estas inclemencias invernales, pues; ¡qué
sidad tal que se convierte en “Una de las tormentas más importantes que conoce la historia de Albacete”. “El Gobernador Civil dispuso que los días en que la nevada hiciese imposible el tránsito por las calles, se repartiesen ocho mil raciones de pan a las gentes necesitadas. “El gran negocio del hambre... era el problema”. Cartillas de racionamiento: las colas: del pan, del aceite, del tabaco y de tantas cosas. Rodríguez Acosta iría a Ma-
las aceras y las calles con una gruesa capa de nieve se agravó el problema al caer fuertes hielos (-17º); dejando dichas calles heladas como gruesas pistas de hielo, siendo totalmente imposible el tráfico rodado y la casi imposibilidad de mantenerse en pie las personas que por obligaciones de trabajo no tenían más remedio que salir a la calle. Recuerdo verlos cogidos del brazo, varios de ellos, para ayudarse en los resbalones unos a otros. En el hospital atendieron
año 45. Debido a los medios de que ahora están previstos de camiones quita nieves; de reparto de sal por las carreteras, etcétera; impiden que se colapsen las ciudades, por los menos en una buena parte.
quieren que les diga!, uno, por aquello de que no había más remedio que ir al trabajo, y haciendo un tanto alarde de inconsciente juventud, ¡¡pues hale!!, a trabajar patinando las más de las veces y, otras, esquivando los gruesos “chuzos de punta que caían peligrosamente, de vez en cuando, del tejado de la Posada del Rosario. Y es ahora en este invierno de 2012 cuando viene a mi memoria, y ¡¡nunca olvidaré!!, la gran nevada de 1945.
Ahora que nos encontramos en el mes de febrero, que según dice el refrán: “Febrerico el loco, un día peor que otro”; es bien cierto que dicho mes hace honor al refrán, sobre todo alertados como estamos por las noticias del “hombre del tiempo”, el cual nos ha dicho días atrás que estamos inmersos en una ola de “frío Siberiano”. De todas formas, hasta ahora, la ciudad no está saliendo del todo malparada, en estos primeros días de bastante frío que llevamos dentro del resto de la península, que están sufriendo muy bajas temperaturas y nevadas. Y como raro contrapunto, a esto hay que añadir que aquí el mes de enero, extrañamente, lo
11 de enero de 1945: “se convierte en una de las tormentas más importantes que conoce la historia de Albacete” hemos tenido bastante bonancible, pues nunca podría imaginar ver las mesas en las puertas de las cafeterías puestas desde el otoño pasado y principios del año, por aquello de que los fumadores deben hacerlo solo en esas mesas y que para tal fin, la hostelería, con los debidos permisos, ha hecho el acondicionado al modo de casetas con cerramiento por tres de sus lados y con alguna estufa de infrarrojos colgada en algunos laterales, por lo que el confort es agradable, a la par que amplían la zona de cafetería, (está en estudio los permisos). EL CAMBIO CLIMÁTICO
A la vista de todas estas extrañas anomalías del tiempo, uno ya empieza a pensar y creer en aquello de: “el cambio climático”. Y es entonces que viene a mi memoria la lectura del un viejo periódico en el A.H.P. con fecha 4 y 5 de Enero de 1945 que así decía: “La ciudad intransitable por la nieve”.
EL INVIERNO DEL 45
De todas formas, no se me olvidará aquél duro invierno de año 45, aún tengo fresco en la memoria; cuando parecía que empezaba a “ablandar” el tiempo, empezaron a salir los recalos en
EL DÍA
Local Albacete 15
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
EMPRESAS Organizado por la Federación de Empresarios de Albacete
El bloqueo financiero,tema central del primer foro de debate para empresarios EL DIA
En esta primera convocatoria participaron 30 empresas de la provincia En próximas sesiones se hablará del concurso de acreedores y de las pymes EL DÍA ALBACETE
La financiación de las empresas fue el tema central de la discusión en el primer Foro Actualidad-Empresas que se celebró la Escuela de Negocios FEDA, de la Confederación de Empresarios de Albacete, bajo el título ‘Alternativas a la financiación bancaria tradicional’, constatándose en primer lugar la difícil situación que afrontan nuestras empresas ante el bloqueo total de la financiación por parte de las entidades financieras. Se contó con la colaboración de la firma de servicios financieros Ancora Advisory y con la asis-
Mesa de conferenciantes en el primer foro Actualidad-Empresas.
tencia de una treintena de empresas de la provincia. No obstante, se aportaron visiones alternativas como solución a dicho problema. Para ello se re-
DENUNCIA Está en plena negociación
El STAS reclama cautela para hablar del nuevo Acuerdo-Marco B.B.
EL DÍA ALBACETE
Desde la Sección Sindical del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Administración y Servicios de Castilla- La Mancha (STAS) del Ayuntamiento de Albacete entienden que la regularización de los módulos y demás conceptos referentes a las condiciones laborales de los empleados públicos del Servicio Contra Incendios del Ayuntamiento se encuentra en fase de estudio y negociación. Lo que implica que no existe resolución alguna que dictamine en un sentido u otro y que modifique la situación actual, tal y como avanzan en un comunicado. Asimismo, este colectivo deja claro que las manifestaciones realizadas por parte de CCOO, en referencia a asuntos que aún se encuentran en fase de negocia-
Bomberos de Albacete.
ción, suponen un ejercicio de irresponsabilidad y ponen en riesgo las relaciones entre la Corporación Municipal y la representación de los trabajadores, más aún si se tiene en cuenta la situación en la que se encuentran, pendientes de la negociación del nue-
y las alianzas estratégicas ó “Joint Ventures”. Como principales conclusiones del foro se destacó en primer lugar la importancia de contar con un asesoramiento profesional en procesos de reestructuración y refinanciación de las compañías, además de coincidir por parte de todos los asistentes sobre la necesidad de cambiar el enfoque de la gestión en estos tiempos de crisis tan difíciles, girando de una visión endogámica hacia una orientación sistemática y abierta de búsqueda y análisis de alternativas para la viabilidad. Como conclusión final de este Foro Actualidad-Empresas, se hizo un sondeo sobre las principales áreas de interés para los empresarios de la provincia, resultando del mismo una relación de asuntos entre los que se pueden destacar. Estos y otros asuntos serán motivo de discusión en futuros foros Actualidad-Empresa, que aspira a consolidarse como un punto de encuentro y debate sobre asuntos de actualidad empresarial en Albacete, siempre desde una perspectiva netamente profesional.
visaron herramientas como el concurso de acreedores voluntario, los procesos de refinanciación y financiación estructurada, o las vías existentes para la fi-
nanciación del crecimiento. En este último apartado, se trató la venta de activos no estratégicos, la incorporación de socios al capital de la compañía, las fusiones
vo Acuerdo Marco/Convenio Colectivo, que será lo que marque las condiciones laborales de los empleados públicos del Consistorio. Por eso, manifiestan que dar informaciones que no son veraces, perjudica a los trabajadores municipales, en concreto ahora a los bomberos. Esto echa por tierra los esfuerzos que desde los sindicatos se están haciendo por dignificar el trabajo que desempeñan los empleados públicos. Desde el STAS hacen especal hincapié en la validez de las Mesas de Negociación como los órganos de representación y negociación de los empleados públicos y el respeto a las mismas y a los acuerdos a los que en ellas se llega para legitimar las actuaciones, tanto de la parte sindical como de la Corporación Municipal. Asimismo hacen balance postivo de los turnos de 24 horas, pues han permitido un ahorro anual en gasoil superior a los 5.000 euros, una mejor conservación de los vehículos, las horas extra han disminuido un 85 por ciento, así como también han descendido las bajas y accidentes laborales.
PROTESTAS Por el impago de sus nóminas
Huelga indefinida en la Residencia Alabega La asamblea de trabajadores de la Residencia de Mayores de Alabega de Albacete decidía en la tarde de ayer, por mayoría iniciar una huelga indefinida que están dispuestos a seguir el tiempo necesario si no se les hacen efectivo el pago de las cuatro nóminas que se les adeudan. De este modo, los más de cien trabajadores de la empresa privada de la Residencia Alabega quieren poner fin a los impagos de nóminas que padecen desde el mes de noviembre. Una decisión que salió tras la reunión de los trabajadores con un representante de la empresa Cedeco-Aser para intentar responder a las dudas y preguntas que los trabajadores tienen acerca de por qué no se les ha pagado la media nómina que la empresa se comprometió a pagar en febrero, a cuenta de la media nómina de noviembre. Pago que aun no se ha hecho efectivo por no firmar un acuerdo que la empresa impuso a los trabajadores de esta
residencia para que se hiciera efectivo el pago. En su día, los trabajadores no firmaron el acuerdo por no especificar en él la seguridad de cobrar, ya que la propuesta de acuerdo recogía que la empresa pagaría “en la medida de lo posible” y que en el mes de Abril las partes firmantes se volverían a sentar si por parte de la Junta se hiciesen efectivos los pagos atrasados que mantiene con dicha empresa. FSP-UGT Albacete reclama a la empresa adjudicataria del personal que presta sus servicios en esta residencia “que haga frente a los pagos de todos los trabajadores, ya que después de reunirnos con la empresa para que hiciese efectiva el pago de medias nóminas a partir de febrero, porque así nos lo trasmitió por parte de la empresa, que tenían una línea de liquidez para hacer frente a esos pagos”, señala Sonia Lorente, Secretaria del Sector Sociosanitario de FSP UGT Albacete. EL DÍA
16
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Provincia COMPROMISO Tras la firma de un convenio con los sindicatos
CAMPAÑA
La Diputación acuerda el ahorro de más de 23,6 millones de euros
Cedercam trae a mujeres andaluzas a La Manchuela
BASI BONAL
EL DIA
Éste pacto, que estará vigente hasta 2015 afectará a toda la plantilla de la institución El acuerdo establece un recorte salarial para garantizar todos los puestos de trabajo
Miembros de Cedercam EL DÍA
EL DÍA
ALBACETE
ALBACETE
La Asociación para el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (Cedercam) y la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) organizó los días 7,8 y 9 de febrero una visita de un grupo de unas 20 mujeres de Andalucía a la comarca de La Manchuela, en Albacete, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre desarrollo rural y conocer proyectos empresariales impulsados por emprendedoras en el medio rural de Castilla y La Mancha. Dicha visita se enmarca en el proyecto Euroempleo ‘Experiencias singulares de mujeres en el medio rural’, que gestiona la Red Andaluza. Dicha ayuda está cofinanciada por el Fondo Social Europeo que aporta el 80 por ciento del importe total y el Servicio Andaluz de Empleo el 20 por ciento restante. El objetivo de este encuentro está siendo el de impulsar la participación de la mujer en la esfera pública y “visibilizar” su trabajo en el mercado laboral. ARA viene trabajando con un grupo de mujeres que destacan en la esfera social, económica o política con el fin de intercambiar experiencias.
El vicepresidente de la Diputación, Constantino Berruga, y los representantes sindicales de los empleados públicos de la Diputación (CSIF, CCOO, UGT y STAS) han firmado este miércoles el convenio colectivo y acuerdo marco para el período 201215, que afecta a toda la plantilla de la institución provincial, formada por 1.031 trabajadores, de los cuales 749 son funcionarios y 282 laborales fijos. Berruga expresó su satisfacción por la firma del acuerdo “pues supone la culminación de muchos meses de trabajo, en los que ha habido momentos de tensión y de ruptura de las negociaciones, si bien al final ha imperado el diálogo y la voluntad de llegar a acuerdos por parte de este equipo de Gobierno y los trabajadores de la Diputación”. El vicepresidente económico de la Diputación informó que “es la primera vez que en la Diputación de Albacete se produce un recorte salarial que supone un ahorro al final de la legislatura de más de 23,6 millones de euros” y por ello quiso agradecer a los sindicatos que “hayan sido sensibles a la situación económica que atraviesa la Corporación”. “No podíamos –añadió Constantino Berruga- mantener en estos tiempos de ajuste un acuer-
TEXTUAL CONSTANTINO BERRUGA Diputado
“Este acuerdo supone la culminación de muchos meses de trabajo, en los que ha habido momentos de tensión y de ruptura de las negociaciones”.
do-marco que arrancaba de los tiempos de bonanza económica”. El vicepresidente destacó que el convenio alcanzado para estos cuatro años “pretende garantizar la estabilidad de la plantilla que presta sus servicios en la institución, la congelación salarial, y la mejora en la eficiencia de los servicios públicos que la Diputación presta a los ciudadanos de la provincia”. Así, el acuerdo alcanzado va a permitir gestionar los recursos y servicios de una manera más eficiente, sobre todo en aquellos que se desarrollan en turnos de trabajo: la Residencia Asistida de Personas Mayores San Vicente de Paúl, la Unidad de Media Estancia para Personas con Enfermedad Mental, y el servicio provincial de Extinción de Incendios SEPEI.
La Corporación ha decidido, a través de este convenio, aplicar la jornada laboral de 37 horas y media en virtud del Real Decreto Ley 20/2011 de Medidas Urgentes para la corrección del déficit publica dictado por el Gobierno de España. Esta medida va encaminada a la prestación de más jornadas laborales por parte de los trabajadores. La aplicación de esta jornada, junto con la supresión de los cinco días de vacaciones de Feria de Albacete, y la realización de cursos de formación fuera del horario de trabajo supone que cada uno de los más de 1.000 trabajadores de la Diputación Provincial tendrán que realizar un total de 146 horas más al año de trabajo, lo que viene a suponer casi 20 días laborables más.
Momento de la firma del convenio entre la Diputación y los representantes sindicales.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA Exposición de siluetas que transmiten estados de ánimo
HELLÍN
La obra de Inma Payá llega al Museo Fernando Picornell
Las diputadas por Albacete arremeten contra el PSOE
I. R.
La exposición ‘Frágiles’ trata de acercarse al público siempre en gran formato
HELLÍN
Maravillas Falcón compareció ayer en rueda de Prensa para calificar de “rotundo fracaso”, al menos para Castilla-La Mancha, el Congreso que el Partido Socialista celebró este fin de semana al recordar que los dos candidatos, con sus respectivas responsabilidades en el pasado como ministros, “han arrojado a España a la situación más crítica que se recuerda, tras lamentar que aún no hayan pedido perdón a la sociedad por esa nefasta gestión de la que vamos a tardar mucho tiempo en recuperarnos. Aunque saldremos”, aseguró. En la sede de la calle Sol la diputada en el Congreso de los Diputados, junto a la también diputada, la hellinera, Irene Moreno, reflexionó al criticar que ambos candidatos entraron “en una disputa bicéfala que impidieron la renovación, después de utilizar el partido, en beneficio propio, más allá de los intereses generales”, les reprochó. Tras analizar el estrecho margen de diferencia, por el que se impuso Pérez Rubalcaba, para Falcón se pone de manifiesto una división, que, dijo, han reconocido algunos componentes del PSOE, tras criticar que apenas se haya producido integración en la lista del ganador al dejar fuera a las personas que apoyaron a Carme Chacón.
La artista introduce técnicas que se basan en tintas de colores negra, roja y azul ISABEL RUBIO HELLÍN
Durante las próximas fechas, los vecinos de la localidad de Hellín tienen la oportunidad de contemplar en el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Picornell, la exposición titulada ‘Frágiles’, de la alicantina de Petrel, Inma Payá, en la que se pretende acercar al público una colección de cuadros, siempre en gran formato, para intentar conseguir el efecto deseado en la transmisión de los sentimientos que pueden llegar a experimentar las personas. La joven pintora conoce muy bien el mundo en el que se mueve, así como las dificultades que hay que atravesar para lograr hacerse un hueco en esto del arte, ya que posee la Licenciatura en Bellas Artes. Los trabajos que presenta la joven se basan principalmente en siluetas de rostros desconocidos, donde no se puede llegar a apreciar un género definido, con el objetivo de expresar las sensaciones y sentimientos más hondos de estas personas, ya sea en forma de desamor, de rabia o desesperanza, en un momento determinado de la existencia. Para lograr sus objetivos, Inma Payá busca las diferentes fórmulas que la lleven a introducirse en una técnica basada en tintas de colores, negra, roja y azul para intentar exteriorizar estos estados de ánimo, siempre con cuadros en gran formato para conseguir aumentar el efecto deseado en el visitante que estos días tenga la voluntad de acercarse por la Avenida Castilla-La Mancha a contemplar la obra.
I. R.
VARIEDAD
Inma Payá ha buceado en el mundo del dibujo, la escultura o la fotografía La pintora, no obstante, se autorretrata como una artista multidisciplinar, ya que ha buceado en el mundo de la fotografía, la escultura, el dibujo o las instalaciones desde el que comenzó a conocer, en el ámbito familiar, el mundo de la pintura y empezó a
dibujar bodegones, paisajes o retratos. PROGRESO
De la pintura clásica y el óleo llegó a dar el paso al arte contemporáneo. Así, la joven ya ha participado en varias exposiciones, tanto en su tierra natal como a lo largo de la Comunidad de Valencia. Además, tras su paso durante un año en la Universidad del País Vasco para seguir su proceso de formación en Bellas Artes, le seleccionaron una animación y dos video creaciones que llegaron a formar parte de una exposición en Bilbao.
LA CLAVE
La joven artista posa junto a una de sus creaciones.
Tras su paso por la Universidad del País Vasco le seleccionaron una animación y dos video creaciones que llegaron a formar parte de una exposición en Bilbao.
DESPOTISMO IMPUESTO
Falcón denunció el “despotismo impuesto” en el principal partido de la oposición “porque, en estos momentos España necesita un país unido y un Partido Socialista comprometido y responsable”, tal y como también compartió Irene Moreno, “lejos de la demagogia”, insistió, en la que se ha instalado tras los últimos resultados electorales, a todos los niveles. “Es triste que estén más preocupados por sus problemas internos que por lo que está ocurriendo a nivel nacional”, comentó la diputada del Congreso. I. R.
HELLÍN Los sindicatos animan a los vecinos a manifestarse
En contra de las privatizaciones El sindicato de Comisiones Obreras animó a los ciudadanos y empleados públicos a la manifestación que se ha convocado en Toledo en contra de los recortes en los servicios sociales más básicos que anticipará la huelga en el sector prevista para el 29 de febrero. Con estas medidas se quiere protestar por el cambio de modelo que, en opinión de Roque García, secretario general de la
Comarca de CCOO, y Magdalena Cantos, responsable provincial de Enseñanza, se está produciendo en la gestión de los recursos más básicos relacionados con la Sanidad, Educación o Servicios Sociales. En este sentido, alertó de que son medidas que afectan al conjunto de la ciudadanía, por lo que reivindicó la manifestación de este sábado en la capital para re-
belarse en contra del nuevo modelo que se ha implantado en la región que comenzó con la Educación y siguió con la Sanidad, al recordar el paso que se ha dado en los complejos de Almansa y Villarrobledo, con el efecto colateral de que en éste se ha suprimido la unidad de neonatos junto al cierre de un ala.También denunció los recortes en Educación y la eliminación de los colegios
rurales agrupados con menos alumnos, con la duda del escenario que se creará a partir de entonces, en el sentido si el transporte será gratuito para la enseñanza obligatoria para alumnos entre los 3 y 16 años de edad, o también afectará a los que se hallan en la franja ente los 3 y 6 años, o si también deberán de pagar este servicio los alumnos del Bachillerato. Se solidarizó con los 5.000 interinos de la Administración Pública que acudirán al paro, a los que se ubicarán en septiembre todos los profesores de Primaria que se “libraron” en el primer recorte del despido. I. R.
Maravillas Falcón, durante la rueda de prensa.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA La inauguración será a las 20.30 horas y se dará un vino de honor al finalizar
MEDIO AMBIENTE
Antonio Ramos presenta sus libros en el museo de Caudete
Matizan las cifras de ahorro en Caudete EL DIA
El escritor tuvo que interrumpir sus estudios por una enfermedad mental
CAUDETE
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caudete confirma que el año 2011 se saldó con un ahorro de 50.000 euros en electricidad, si bien los porcentajes publicados hace escasas fechas no eran correctos, ya que se informaba de un ahorro del 27% que no se corresponde con la realidad. Este error técnico se produjo en las fórmulas para la obtención de los totales de 2011, error de porcentaje que ha sido subsanado y que no afecta a las cifras importantes, es decir, al ahorro real de 2011 sobre 2010. Este ahorro se cifra en 50.000 euros, tal y como se dijo, y aquí se incluye el total de la facturación (fuentes, alumbrado, instalaciones municipales, etc.).
Ha publicado varios libros relacionados con enfermedades de la mente EL DÍA CAUDETE
El próximo jueves 9 de Febrero a las 20:30 horas en el Museo de la Acuarela Rafael Requena, con entrada libre, tendrá lugar la presentación de los libros de Antonio Ramos Bernal. En la mesa de presentación estará acompañado de Vicenta del Valle, presidenta de Acafem y de José Miguel Mollá, alcalde de la localidad de Caudete. Gracias a la colaboración de la asociación Acafem y a través su Club de Lectura, que se reúne todos los lunes en la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute, se empezó a gestionar la idea de hacer una presentación de los libros de Antonio Ramos. Y por fin este jueves se hará realidad la presentación en Caudete de este escritor que es una persona capaz de convertir la Enfermedad Mental en una causa social por la que luchar. Antonio Ramos Bernal nació en Sax el 26 de mayo de 1979.
SUSTITUCIÓN
El Museo de la Acuarela Rafael Requena acoge la exposición.
Educado en el colegio Hermanas Carmelitas de su pueblo natal, fue un alumno destacado, sobre todo en las asignaturas de ciencia. Obtuvo el título de bachiller en el Instituto de Educación Secundaria de Sax. Caben destacar sus altas notas en Filosofía, a pesar de ser un alumno con clara vocación de ciencias. Inició estudios de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Alicante. Durante los primeros años universitarios trabajó
como administrativo en dos empresas. Los estudios se ven interrumpidos por la enfermedad mental. Actualmente, compagina los estudios universitarios con un trabajo de administrativo en una empresa. Hasta el momento ha publicado tres libros: Diario de una enfermedad mental (2009), El camino hacia la recuperación en la enfermedad mental (2010), este editado también en formato e-book, y Stop al estigma de la salud mental (2010). Todos ellos han sido publicados
CAUDETE Actuaciones en el colegio Gloria Fuertes
Más seguridad para los alumnos Las Concejalías de Obras y de Interior del Ayuntamiento de Caudete están realizando varias actuaciones en el entorno del colegio Gloria Fuertes con el objetivo de mejorar la seguridad de los alumnos de este centro, especialmente en los horarios de entrada y salida. Se trata de una petición realizada por la Asociación de Madres
EL DÍA
y Padres de Alumnos (AMPA) de este colegio al Ayuntamiento hace unos días. Como este centro ha decidido que todos los alumnos entren por las dos puertas traseras situadas en la calle La Nieve, se va a prohibir de forma permanente el sentido de circulación del tramo de esta calle comprendido desde la intersección con la calle
Ruiz Alcázar hasta la Avenida de Valencia. Además, cabe destacar que durante el horario de entrada y salida al centro se colocará la Policía Municipal en la Avenida de Valencia con calle La Nieve para evitar el tránsito de vehículos por esta calle. En este mismo sentido, se van a instalar vallas protectoras en la
en la Editorial Club Universitario, ECU, una editorial asentada en Alicante y que tiene como principal objetivo expandir la cultura del libro y hacerla asequible a todos. Tras la presentación, se procederá a la firma de ejemplares por parte de Antonio Ramos que se podrán adquirir en el mismo acto en el stand de la librería Lápiz y Papel. Al finalizar el acto se ofrecerá un vino de honor, gracias a la colaboración de la Cooperativa del Campo San Isidro de Caudete.
acera situada en Avenida de Valencia para, por un lado, obligar a los peatones a utilizar el paso de cebra, y por otro, evitar que aparquen vehículos encima de la acera, amén de servir de protección, especialmente a los niños del municipio. Por último, la actuación fijada desde las concejalías de la localidad de Caudete, incluye la eliminación de la señalización horizontal de la zona y el marcado de zonas de prohibición de aparcar en las puertas de acceso al colegio. N. A.
En este sentido, otra de las medidas de ahorro que se está adoptando actualmente en el alumbrado público del municipio es la sustitución de las lámparas fundidas por otras de menos watios, con el fin de ahorrar y poder, gradualmente, volver a iluminar adecuadamente toda la población. En cualquier caso, se recuerda a los ciudadanos que las anomalías que encuentren en la iluminación de cualquier calle será revisada y subsanada en el tiempo más corto posible. Para ello, tan sólo es necesario dar aviso en el Ayuntamiento, y los técnicos municipales harán la oportuna revisión. EL DIA
Caudete ahorró 50.000 euros.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
VILLARROBLEDO En alusión a los 5 millones de españoles en paro
POLÍTICA
López:“El PSOE ha elegido al candidato de los parados”
Belén Torres apoya las reformas del gobierno EL DIA
Para López ha triunfado el inmovilismo y la confrontación entre los congresistas
VILLARROBLEDO
EL DIA VILLARROBLEDO
A juicio de Inmaculada López, de la cita de Sevilla se puede comprobar que existe un PSOE dividido y enfrentado donde se ha decidido aportar por la resignación y el inmovilismo y donde a lo largo del congreso no se ha visto debate de ideas, proyecto, equipos de gestión; ni tampoco apuesta por salir de la crisis y atender las principales necesidades de España y de los ciudadanos. Según la diputada popular, el PSOE, ante la ausencia de ideas y de debate, se ha enrocado en los tópicos de la izquierda, “donde hemos vuelto a ver ese anticlericalismo, la demagogia, el resentimiento, la demonización de los empresarios, para disimular que no tienen nada que ofrecer”. Para López, ha triunfado “la teoría y el espejismo de que todo cambie para en realidad no cambiar nada. La descomposición del PSOE es tal que han optado por elegir al líder de los cinco millones de parados, al líder que ha llevado al PSOE al mayor fracaso electoral en la historia de la democracia; lo que revela su profunda crisis, una absoluta carencia de recambios, una incapacidad para la renovación y sobre
EL DIA
Imagen de Inmaculada López y Belén Torres en una rueda de prensa celebrada en Villarrobledo.
todo una ceguera total y absoluta para detectar los problemas de los ciudadanos y para responder a las necesidades que tiene España”. SITUACIÓN DEL PSOE
Inmaculada López se refirió también a la situación del PSOE de Castilla – La Mancha, precisando que en este caso la desunión va más allá de que las provincias apoyasen a una u otra candidatura, ya que lo que existe es un pulso por
el poder, “esto ha sido solo una batalla y la guerra continúa, y lo vamos a ver en los sucesivos días, cuando celebren su congreso regional”. Estimó que el PSOE en la región está desunido, y que en esta cita congresual de Sevilla “ha primado más el ocupar una silla y dar la patada al compañero para repartirse los pocos rescoldos que quedan de poder, en lugar de haber ido como un partido unido y
EL DIA
defender a Castilla – La Mancha”. La diputada regional resaltó que en esta cita los socialistas castellano manchegos han sido ninguneados, y que no han sabido defender a su región para ocupar un puesto en los órganos de dirección del partido. Por todo considera que dentro del PSOE de CLM existe ausencia de proyecto, de debate y de liderazgo, en un momento en que es necesaria una oposición seria y coherente.
SANIDAD
Nueva contrata para la limpieza del Hospital
Los Indecisos pregonarán el carnaval 2012 Se trata de una de las comparsas más jóvenes de Villarrobledo, y han sido los elegidos para pregonar el Carnaval 2012 de esta localidad albaceteña, que comenzará el próximo 16 de febrero y concluirá el día
26 de ese mismo mes. Los jóvenes integrantes de Los Indecisos se muestran muy contentos con este gran reto y ya llevan mucho tiempo trabajando no sólo en el traje, sino también en el pregón de este año.
Ferrovial ha logrado contratos de mantenimiento y limpieza de hospitales que en conjunto suman un importe de 30 millones de euros, según informó el grupo. A través de su filial, Ferroser va a realiar el mantenimiento integral de tres hospitales en C-LM: el de Almansa (Albacete), el de Tomelloso (Ciudad Real) y el de Villarrobledo (Albacete). En el Hospital de Villarrobledo también será la encargada de llevar a cabo la gestión del equipamiento electro-médico. Con estos contratos, conseguidos en distintos centros españoles, la compañía que preside Rafael del Pino refuerza su posición en el mercado de servicios para este tipo de centros. Entras las labores que realiza Ferrovial en hospitales, se incluyen la gestión de equipos de electro-medicina. EL DIA
La senadora del PP, Belén Torres, ha indicado en Villarrobledo que el Partido Popular está llevando reformas importantes para España, como así se estableció en la pasada campaña electoral. Entre esas reformas, explicó la senadora del Parido Popular, se encuentra la reforma financiera, que pasa por sanear las cuentas del sector bancario y devolver el crédito a las familias y a las pequeñas y medianas empresas. Para ello, según reveló Torres, el Gobierno Nacional está obligando a los bancos a valorar todo el patrimonio inmobiliario que tengan, al objeto de ajustar los precios a la realidad actual y así poder sacar todo ese patrimonio al mercado y hacer a las familias más fácil la compra de esas viviendas. También se está obligando a las entidades bancarias, según Torres, a sacar todos esos créditos problemáticos con los que cuentan, con una fecha tope del 31 de diciembre, a fin de lavar la imagen de los bancos y que éstos sean objetivo de confianza de todo tipo de inversores, para beneficiar de esta manera a las familias y a las empresas, para que pueda fluir el crédito a su favor. Reveló la senadora del Partido Popular, que desde el Gobierno de España también se aboga como uno de los principales ejes de trabajo, continuar con una política sanitaria “gratuita y de calidad, así como de unos servicios sociales públicos y de garantías”. Del mismo modo-apuntó- el Gobierno de la nación “está apostando porque todos los ciudadanos tengamos unos servicios comunes con una tarjeta sanitaria única, y todo ello a pesar de los 15000 millones de euros de deuda que ha dejado el PSOE en la sanidad española”. A parte de las reformas financieras, como bien explicó Torres, el PP apuesta también por reformar el sistema educativo, la administración de justicia y la industria, “en definitiva reformas que van dirigidas a afianzar y recuperar la confianza en nuestro país”. Sin embargo, según Belén Torres, el principal problema para el gobierno es el desempleo, “trabajando con una reforma laboral que va dirigida al fomento del empleo y a la estabilidad laboral”. Por último, Belén Torres exigió a todos los partidos políticos que luchen por sacar a España de la situación agónica en la que nos encontramos, “apoyando políticas de austeridad o el Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos que ya se están llevando a cabo en Castilla La Mancha”.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Región AGUA El portavoz del PSOE asegura que Cospedal tenía prisa por retirar la Ley por el congreso del PP
El debate del agua ‘desborda’ el ámbito regional al nacional La coincidencia del Pleno y la petición de más trasvases de Murcia, sospechoso para el PSOE Tirado cree que no es el momento de criterios particulares y sí de “altura de miras y valentía” EL DÍA C-LM
El portavoz en las Cortes de C-LM del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Martínez Guijarro, aseguró ayer que es sospechosa la coincidencia de la propuesta de Cospedal para retirar del Congreso la Ley del Agua y las declaraciones de Valcárcel pidiendo más trasvases. Martínez Guijarro aseguró que el motivo por el que la presidenta castellano-manchega tenía tanta prisa por retirar una ley que no se debatiría hasta septiembre es porque quiere “llegar al congreso nacional del PP, que se celebra dentro de dos semanas en Sevilla, con los deberes hechos para seguir siendo la número dos del PP” lamentando que el ponente de la tesis del PP en esa materia sea el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel. Para el dirigente socialista esta es una nueva mentira de la presidenta regional ya que también lo hizo cuando dijo que quería la derogación del trasvase Tajo-Segura pero sin embargo se "cargó" la reforma del Estatuto de Autonomía de C-LM donde se contemplaba. Ahora, según el portavoz del PSOE, vuelve a hacer lo mismo al retirar del Congreso una ley que presentó Barreda y que recogía todas las aspiraciones de la región
en materia de agua. “AGUA DE DONDE SEA”
Precisamente era el presidente de Murcia el que el martes, el mismo día que las Cortes de C-LM aprobaban la retirada del proyecto de Ley, el que reclamó distintas fórmulas para llevar agua a Murcia citando el Ródano, el Tajo medio o los excedentes del río Ebro "o de donde sea, porque a ver si va a resultar ahora que el Ebro no es un río español y los murcianos somos algo así como una región de Afganistán". Abogó por el consenso nacional que promulga el ministro y explicó que "hay que empezar por resolver la situación de las comunidades que siguen teniendo problemas aunque tengan agua, como el caso de Aragón, que no ha resuelto todavía las obras firmadas en el Pacto del Agua de 1992, luego es evidente que hay que resolver un problema que tienen los aragoneses, hay que regular la cuenca del Ebro y habrá que regular otras cuencas". TIRADO POR UN PLAN NACIONAL
Por su parte el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, señalaba que el país necesita un Plan Hidrológico Nacional (PHN) elaborado desde el consenso y el diálogo y que no debe basarse en criterios particulares "ni en lo que quiera un presidente autonómico". Así se manifestaba a preguntas de los medios tras la reunión mantenida con responsables de Globalcaja, y donde reiteraba que el agua no sólo se tiene que garantizar a una comunidad autónoma sino a comunidades como C-LM. "No es el momento de enfrentamientos ni de estar estableciendo criterios particulares sino de tener altura de miras y valentía", apuntaba Tirado como ya hizo el PP en su día cuando elaboró un PHN.
—el comentario—
La Generalitat:“El trasvase del Ebro es abrir la caja de los truenos” EFE CATALUÑA El secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Enric Llebot, advirtió ayer al Gobierno central que poner sobre la mesa de nuevo un posible trasvase del agua del río Ebro a otras cuencas sería abrir la caja de los truenos. Llebot aseguró que aunque el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, no habló específicamente del trasvase del Ebro, subrayó que el nuevo gobierno central tendrá que concretar cuáles son sus planes en materia de política hidrológica. Arias Cañete anunció la pasada semana en el Congreso que "abordará" el Pacto Nacional del Agua, que se plasmará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional, con el objetivo de garantizar el suministro de agua "en calidad y cantidad" y de manera "solidaria". También dijo que se revisarían "todos los planes de demarcación
“Lo que se tiene que hacer en el conjunto de España es hacer los planes de cuenca. El único aprobado es el catalán” hidrográfica y potenciará la reutilización y depuración", en coordinación con las Confederaciones Hidrográficas y las Sociedades de Agua. PLANES DE CUENCA
APOYO AL PHN
La Rioja está a favor de los trasvases El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, confía en que se alcance un gran pacto del agua en España, con el máximo consenso y con el análisis de que haya "un buen reparto y distribución del agua para que no se pierda y se aproveche la que sobre". Sanz, en declaraciones a Efe, añadió que no tiene dudas de que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, conseguirá ese
EL DIA
acuerdo y opinó que "nadie puede plantear el patrimonio del agua como propio de una región o un territorio y eso, a veces, ha pasado". "El razonamiento más lógico es que si tienes tus necesidades cubiertas, el agua que te sobra, que la aproveche alguien, que no se tire", subrayaba el presidente riojano, quien recordó que "La Rioja nunca estuvo en una guerra del agua".
"Lo primero que se tiene que hacer en el conjunto de España es hacer los planes de gestión de las cuencas. El único que está aprobado es el de Cataluña, por lo que plantearse ahora un Plan HidroValcárcel quiere que al trasvase del Tajo-Segura se le sumen otros nuevos. lógico Nacional, o es muy prematuro, o ya está hecho y no teAGUA PARA MURCIA GUERRA DEL AGUA nemos información sobre ello", el secretario de Medio AmValcárcel pide más El presidente de La añadió biente. agua del Ródano, del Rioja dice que nunca En cualquier caso, Llebot no que ante la necesidad de saEbro o del Tajo estuvo en la guerra del cree car adelante los planes de cuenmedio, de donde agua, si te sobra que la ca, el Plan Hidrológico sea la prinvenga le da igual aproveche alguien cipal urgencia del ejecutivo.
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
ECONOMÍA Para favorecer el desarrollo de la comunidad autónoma, según Díaz Zarco
WWW.ELDIADIGITAL.ES
Globalcaja quiere seguir siendo cómplice con la Junta
Los lectores votan por la opción del aborto libre
VICENTE MACHUCA
EL DÍA C-LM
En la imagen, los representantes de Globalcaja con su presidente a la cabeza, Luis Díaz Zarco y el presidente de las Cortes, Vicente Tirado.
La entidad reivindica su “trozo de tarta” y reciprocidad por parte del Gobierno regional Díaz Zarco recuerda que están financiando “mucha deuda” de los proveedores de la Junta EL DIA TOLEDO
Globalcaja se pone a disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha para ser “cómplice” del desarrollo de la región, y ofrece todas las “posibilidades financieras” con las cuenta a la Junta, además de querer llegar al empresariado. No obstante, reivindicaba “el trozo de tarta” que les corresponde. Así lo manifestaba el presidente de la entidad, Luis Díaz Zarco, en declaraciones a los medios tras mantener una reunión con el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, donde reiteraba el ofrecimiento al Gobierno de la entidad que dirige al tiempo que pedía a la Junta que la relación sea “recíproca” y les den la
“parte de tarta que nos corresponde”.ç Y es que insistía en que la intención de Globalcaja es ser “cómplices” del Gobierno en el desarrollo de la comunidad autónoma y de todos los proyectos, pese a que 2012 será un año complicado. No obstante, Díaz Zarco confiaba en que a partir del verano comience a mejorar la situación y se pueda ir reduciendo “la lacra” del paro. Así las cosas, señalaba que es el momento de “empujar entre todos para salir de esta crisis”, y ponía de ejemplo que Globalcaja no ha dejado de atender ningún proyecto que les haya sido presentado. El presidente de Globalcaja recordaba así que su entidad está financiando “mucha deuda” a los proveedores de la Junta. Así, detallaba que la entidad ha firmado un convenio por valor de 350 millones de euros con las farmacias y también con los libreros, con las residencias de mayores y con Asaja. Luis Díaz Zarco, por otra parte, subrayaba que Globalcaja lejos de tener la intención de cerrar oficinas tiene como objetivo llegar a todo el territorio de la región así como al empresariado. Es por eso que está previsto que en los próximos meses se abran
REFORMA FINANCIERA
Díaz Zarco no descarta fusiones con otras entidades Con respecto a la reforma financiera, el presidente de Global Caja, Luis Díaz Zarco, apuntaba que ésta no afecta a la entidad porque Globalcaja “tiene poca exposición al mercado inmobiliario”. No obstante, el presidente de la entidad no se cerraba a estudiar fusiones con aquellas entidades que sí tengan que hacer reformas al estar más vinculadas con la construcción y subrayaba que Globalcaja es una entidad saneada, solvente y fuerte. De otro lado, se mostraba confiado en que la reforma laboral que apruebe el Gobierno sea “realmente” una reforma y no se siga “parcheando” como hasta ahora. A preguntas de los medios sobre este asunto, Díaz Zarco apuntaba que la reforma laboral puede reactivar el empleo y subrayaba la capacidad que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene en este sentido.
dos oficinas en Toledo (una de ellas de empresas), una en Talavera de la Reina y otra en Guadalajara. Asimismo, apuntaba que la entidad está pendiente de que la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha, que ha elaborado el Ejecutivo autonómico, “salga con fuerza” para atender los proyectos empresariales que se vayan originando en la región. RELACIÓN FRUCTÍFERA
El presidente de las Cortes, por su parte, agradecía la implicación de Globalcaja con el territorio castellano-manchego y dejaba claro que la colaboración entre el Parlamento Regional y la entidad será “fluida y fructífera” por el bien de los ciudadanos. En este sentido, Vicente Tirado destacaba que durante la reunión se puso de manifiesto la implicación de la entidad para, junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha, “enfocar y canalizar” la creación de empleo, riqueza y bienestar en la región. A la reunión con Vicente Tirado, además de Luis Díaz Zarco, también acudieron los vicepresidentes Higinio Olivares y Carlos de la Sierra así como la directora de la Fundación Horizonte XXII, Ana López Casero.
El planteamiento de que se produzca una nueva reforma de la ley del aborto está generando multitud de posturas en la opinión pública. Ante la pregunta de cómo debería ser la anunciada reforma, la mayoría de los lectores que han votado en la Encuesta de la semana, de www.eldiadigital.es, opta porque la reforma sea por una opción de aborto libre. En concreto es la respuesta para el 43,4 por ciento de los votos registrados, sin embargo también en un alto porcentaje, el 36,1%, se han manifestado quienes consideran que la futura reforma de ley recoja la prohibición absoluta a la hora de perder voluntariamente el feto. Hay que decir que opciones intermedias y no tan radicales, como la de que sea una ley de plazos o una ley de supuestos, han sido votadas por el 9,9% y el 10,6%, respectivamente. Tema controvertido donde los haya con posturas radicalmente opuestas y de las que ya sea por explicaciones científicas o morales, enciende el debate por ambas partes. Libertad de elección o prohibición, son las dos vertientes más extremas del aborto. El nuevo gobierno ha anunciado que reformará la actual ley que está en vigor y por el Gobierno socialista apostó dando prioridad a la voluntad de la madre teniendo en cuenta los plazos de la gestación. Todo hace presagiar que el PP tendrá la mayoría para reformar una ley que cambia según gobierne un partido u otro, dentro de unas ideas, en este caso, contrapuestas. PREGUNTA SEMANAL
Como este tema todas las semanas planteamos una pregunta de actualidad para que puedas expresar tu opinión en la edición digital de El Día. Para los próximos siete días ya puedes dar tu parecer a la pregunta: ‘¿Le parece justa la sanción a Contador?
Resultados de la encuesta de la semana en nuestra web.
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
SALUD Cooperativas Agro-alimentaria, por el consumo de fruta
—BREVES—
Más de 37.000 niños de C-LM reciben formación sobre alimentación sana EL DIA
POLÍTICA
Barreda ya preside la Comisión de Control de RTVE EFE El ex presidente de la Junta de Castilla-La Mancha José María Barreda es desde ayer presidente de la Comisión mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE y sus corporaciones, una de las tres comisiones dirigidas por el PSOE. En total, el PSOE encabeza tres comisiones en esta legislatura: la de Presupuestos, que lidera el histórico diputado socialista Alfonso Guerra; la de Control de RTVE, en la que se estrena Barreda, y la dedicada a la supervisión de los acuerdos del Pacto de Toledo, a cuyo frente está el ex presidente andaluz Manuel Chaves. Esta es la primera legislatura en la que José María Barreda forma parte del Congreso de los Diputados, que había sido presidente de la Junta de Comunidades de CLM durante siete años.
REAL DECRETO. UNIVERSITARIOS
CCOO recurre el RD que impide cotizar a los becarios
Se les lleva fruta a los colegios frutas y se les informa sobre sus beneficios.
Desarrollo del Marco Estratégico Regional de consumo de fruta en las escuelas Los niños tienen que saber de lo importante que es para su salud comer fruta y verdura EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha lleva desde el año 2005 seriamente comprometida con la promoción de la alimentación saludable y del consumo de frutas y hortalizas entre la población castellano-manchega y, en especial, de los niños en edad escolar. En este sentido el año 2011 ha sido especialmente fructífero, ya que en él han culminado tanto el Marco Estratégico Regional de consumo de fruta en las escuelas de Castilla-La Mancha, que ha llegado a 37.437 alumnos de toda la región en el curso escolar 2010-2011, como las “Jornadas sobre consumo de fruta y hortalizas y su relación con la alimentación saludable”, que en ese mismo período ha llegado a un total de 14.255 alumnos de Educación Primaria de toda Castilla-La Mancha. Estas iniciativas han surgido de la mano de la Administración Regional, y Cooperativas Agro-alimentarias ha sido la ejecutora de estos planes de promoción tanto de frutas como de hortalizas. El responsable del Departamento de Calidad y Seguridad
Alimentaria de Cooperativas Agro-alimentarias, Oliver Serrano, afirma que “hemos conformado un gran equipo de trabajo con la Administración Regional, con el cual continuaremos colaborando en el presente y en el futuro, ya que nuestra Organización está comprometida con la promoción de la alimentación saludable, en especial, entre los más pequeños. Somos conscientes del problema de obesidad infantil que existe en la sociedad actual y, con estas iniciativas, tratamos de inculcar a los niños la importancia de consumir frutas y verduras de forma regular, comer de todo en su justa medida y de practicar algún deporte o actividad física”. De forma paralela, Cooperativas Agro-alimentarias también promueve la alimentación cooperativa, “la mayoría de las localidades de nuestra región tienen o están vinculadas a una cooperativa; por ello, intentamos dar a co-
nocer a los escolares los productos de su entorno, cercanos, directamente llegados del campo, seguros, saludables y respetuosos con el medio ambiente”. FRUTA EN LA ESCUELA
Hechos los balances del curso escolar 2010-2011, las cifras hablan por sí solas: en el Marco Estratégico Regional de consumo de fruta en las escuelas de Castilla-La Mancha, desarrollado por Cooperativas Agro-alimentarias a través de su programa “¡¡Descubre la fruta y disfruta!!” han participado un total de 37.437 alumnos, en concreto 14.140 de Toledo, 8.220 de Ciudad Real, 6.481 de Albacete, 3.948 de Cuenca y 4.648 de Guadalajara; se ha llegado además a 226 centros escolares (84 en Toledo, 65 en Ciudad Real, 33 en Albacete, 17 en Cuenca y 27 en Guadalajara).
EL OBJETIVO
Más consumo de fruta entre los niños El objetivo de este programa es aumentar el consumo de fruta y promocionarlo entre la población infantil mejorando sus hábitos, incorporando la fruta como alternativa a otros productos consumidos en el periodo de descanso de la jornada escolar, así como informar y sensibilizar a la población infantil y a las madres, padres y profesores, responsables de su educación alimentaria acerca de las propiedades beneficiosas de
este tipo de alimentos y la importancia del hábito de su consumo regular como base de una alimentación saludable. Cooperativas Agro-alimentarias ha desempeñado un papel fundamental dentro de este programa, ya que se ha encargado del suministro de fruta a los centros escolares, fruta fresca nacional, de temporada, presentada en su estado natural entera-, de excelente calidad.
EL DÍA CCOO presenta un recurso en el Tribunal Supremo contra el Real Decreto que impide la cotización de los becarios universitarios en prácticas . El secretario de Seguridad Social, Carlos Bravo, ha declarado que “el objetivo del Recurso presentado por CCOO es el de garantizar el derecho de los jóvenes becarios a cotizar conseguido en la Reforma de Pensiones”, y lamenta que tanto el gobierno saliente como el actual hayan permitido que se siga sin corregirse esta situación.
UN PAPEL MÁS DINÁMICO AL ICO
‘Lo más urgente es impulsar una reforma financiera’ EL DÍA La secretaria de Economía Social y Autoempleo de CCOO CLM, Lola Castejón manifestó que las razones que explican la caída en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, y por tanto una pérdida de empleo en este sector, hay que buscarlas en la falta de crédito y la angustiosa situación financiera en la que se encuentra. En este momento lo más urgente es impulsar una reforma financiera que atribuya un papel más dinámico al Instituto de Crédito Oficial-ICO para apoyar el trabajo autónomo, o a la propia creación de una banca pública; “considerar que la solución a ese problema pasa por una reforma laboral que facilite el despido de trabajadores o que deje en manos empresariales el cumplimiento de los convenios, no deja de ser una ocurrencia o mero oportunismo patronal, por cuanto se recurre a la falacia de que la desregulación de nuestro marco jurídico ayudará a superar la crisis”, dice Castejón.=
PROPOSICIÓN DE LEY
El PSOE quiere que la Junta regularice los pagos a los ayuntamientos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Grupo Socialista presentó ayer una Proposición de Ley que persigue “regular y garantizar los pagos que la Junta debe hacer a los ayuntamientos por los servicios directos a los ciudadanos que prestan y que son de competencia regional”. Así lo anunció ayer el portavoz del PSOE, José Luis Martínez Guijarro. Guijarro explicaba que esta iniciativa responde a “una petición que nos han hecho muchísimos alcaldes de la región que nos alertan de que están al borde del colapso financiero ante los impagos de Cospedal de servicios que, en realidad son de titularidad regional”. El texto aborda las tres principales preocupaciones que manifiestan los ayuntamientos: establecer un sistema claro de financiación de aquellas políticas que desarrollan los municipios mediante convenios o subvenciones de Castilla-La Mancha, poner en marcha un sistema de compensación de deudas entre las administraciones regional y local y definir un calendario de pagos sobre la deuda acumulada por Cospedal a 31 de diciembre de 2011, que en el caso de los 439 municipios gobernados por el Partido Socialista en CastillaLa Mancha asciende a más de 300 millones de euros. Sobre la primera cuestión, la proposición de Ley indica que la Junta debe pagar cada tres meses al inicio de cada periodo trimestral por servicios que son de atención directa a los ciudadanos y que configuran el sistema de servicios sociales básicos tales como la teleasistencia, la ayuda a domicilio, las casas tuteladas, las casas de acogida, etc. Sobre la segunda, pide que los ayuntamientos puedan compensar la deuda que la Junta tiene con ellos con lo que los municipios le pueden deber a empresas públicas regionales tales como GICAMAN o Aguas de Castilla-La Mancha. “Está ocurriendo en algunos ayuntamientos que Cospedal no les paga, por ejemplo, la ayuda a domicilio de las personas mayores y, en cambio, Aguas de Castilla-La Mancha está embargando o cargando intereses a esos municipios porque no pueden pagar el canon del agua”, aclaró Guijarro. Y con respecto al tercero de los asuntos, la iniciativa parlamentaria estipula que la Junta debe abonar la deuda pendiente a finales del pasado año 2011, como muy tarde, a los 30 días de entrar en vigor la Ley que el PSOE ha registrado ya en las Cortes.=
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
TOLEDO Según el fiscal, no quería que sus hijos vivieran en una casa llena de basuras y decidió quemarla
El acusado quería “poner fin" a la vida insalubre de sus hijos FOTO: JAVIER POZO
El fiscal ha mantenido la petición de pena de 17 años de cárcel para Manuel Antonio P.G.
TESTIFICAL
Los peritos afirman que el fuego fue intencionado
La defensa dice que su cliente no pudo prender el fuego porque estaba a esa hora en Santa Bárbara EL DIA TOLEDO
El Ministerio Público, durante su exposición de conclusiones finales, ha manifestado que el acusado, Manuel Antonio P.G., de 42 años, incendió de manera intencionada la casa de su ex-compañera sentimental porque quería “poner fin” a la vida insalubre de sus hijos menores. Según el Ministerio Público, que ha mantenido su petición de condena en 17 años de cárcel, el acusado había recriminado el lamentable estado en que su ex-pareja tenía a los menores, desatendidos y en una vivienda rodeados de inmundicia y desperdicios. Los bomberos que testificaron en la mañana de ayer han reconocido que el dúplex de la calle Valdeyernos de Toledo se encontraba atestado de bolsas de basura y montañas de ropa, además de colchones apilados. Una situación que, según el Ministerio Fiscal, el acusado no podía consentir, si quería sacar adelante a los cuatro menores, tres de los cuáles eran hijos suyos. Se da la casualidad de que la mujer -la presunta víctima- le había manifestado su intención de no continuar la relación, lo que frustraba los planes del acusado de tratar de dar una vida digna a sus hijos. Ese fue el motivo que, según el fiscal, empujó a Manuel Antonio, que acababa de salir de la cárcel, a quemar la vivienda de su ex-pareja. Poco antes de las 19 horas, comenzó el fuego. Un incendio que , al parecer, fue intencionado, según los peritos, pero que la abogada de la defensa ha asegurado que no pudo iniciar su cliente porque no se encontraba en el lugar. Pese a que el acusado mantuvo una dis-
LA CLAVE “Miente y engaña, no es de fiar” Según la defensa, la víctima no es de fiar, “miente y engaña” y ha “roto todas las reglas del civismo”, ha dicho en el juicio.
cusión con la víctima, en torno a las 18 horas de la tarde, posteriormente desapareció y se encontró con unos amigos. Entre ellos se encontraba Enrique C. y su hijo Rubén. Ese encuentro se produjo, según estos dos testigos, en torno a las 19 horas (hora en el que teóricamente la abogada ha fijado el origen del incendio) en el barrio toledano de Santa Bárbara, por lo que la defensa ha concluido que es materialmente imposible que su cliente, que sólo utilizaba el transporte público, pudiese haber recorrido la distancia entre el polígono y el barrio en apenas unos minutos. Sin embargo, el fiscal ha recordado que las horas no cuadran porque cuando Enrique C. declaró, dijo que cuando se dirigía a Santa Bárbara, donde se encontró con el acusado, vio a los bomberos y la ambulancia de camino a la vivienda
en llamas, por lo que el encuentro tuvo que ser posterior al inicio del fuego. “HA ROTO TODAS LAS REGLAS”
La abogada de la defensa ha acusado a la víctima, Gemma R.L., de no ser un testigo fiable: “miente” y “engaña” y “ha roto todas las reglas del civismo”, le ha recriminado la letrada a la joven (aunque no estaba presente en el juicio) durante la exposición de conclusiones finales. Según la defensa, además de incurrir en numerosas contradicciones, la víctima no sólo ha desatendido a los menores, que vivían en una casa “inmunda”, sino que además, después de que los abuelos maternos hayan asumido la custodia de los menores, ha afirmado que acudía todos los días a visitarlos y el padre de Gemma lo ha negado. “Conducía incluso sin tener carné”, le ha reprobado.
El acusado sale esposado de la Audiencia Provincial de Toledo, tras prestar declaración el pasado martes.
Los peritos que ayer acudieron a testificar en el segundo día de juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Toledo han confirmado que el incendio en la vivienda en la que vivía la víctima, Gemma R.L., con sus cuatro hijos, fue intencionado. Los agentes de la policía judicial que elaboraron el atestado de instrucción han confirmado que existían dos focos de ignición separados y diferenciados, uno en una esquina del salón, junto al mueble de la tele, y otro en la cocina, cuya puerta se encontraba cerrada, por lo que sospechan que el fuego fue provocado, pese a que no se ha detectado la presencia de acelerantes. Los bomberos, que acudieron a atender el incendio, han confirmado que si no se hubiera llevado a cabo una rápida intervención es probable que el incendio se hubiera propagado rápidamente; de hecho, todo el material acumulado (bolsas de basuras, montañas de ropas y colchones apilados en la planta superior) hubieran favorecido un fuego incontrolable. Al llegar, comprobaron unas llamas y una gran densidad de humo negro acumulado en el interior del salón. En la cocina, había otro foco, que fue sofocado rápidamente. El fiscal cree que el acusado puso en peligro a los inquilinos de las viviendas aledañas cuando incendió el inmueble de su ex-pareja, con independencia de que los bomberos llevaran a cabo una rápida intervención. El Ministerio Fiscal ha concluido que el día 4 de febrero mantuvo una discusión con Gemma R.L., en la que la insultó y la amenazó. El acusado la lanzó además un cenicero, que la alcanzó, y la abofeteó. Posteriormente la persiguió a lo largo de toda la comunidad, hasta que la víctima fue a refugiarse en la casa de una vecina. Poco después comenzaban las llamas.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
GUADALAJARA En los trabajos que se están acometiendo en la A-2, a la altura de Monreal de Ariza (Zaragoza)
Detienen a dos personas por robar material de obra en la A-2 GUARDIA CIVIL
Agentes de la Guardia Civil sospecharon al observar un camión a velocidad muy reducida Sus dos ocupantes transportaban en su interior grandes paneles de encofrado EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha procedido a la detención de dos personas en término municipal de Saúca por la sustracción material en las obras que se están acometiendo en la autovía A-2, a la altura de la localidad zaragozana de Monreal de Ariza. Según informaron fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, estas detenciones se practicaron el pasado viernes por efectivos pertenecientes al puesto de Torremocha del Campo cuando prestaban servicio en la carretera A-2 y observaron como un camión caja
que circulaba a la altura del kilómetro 124 de esta vía, en el término municipal de Saúca, circulaba a una velocidad anormalmente reducida. Una vez detenido el vehículo en cuestión e identificados sus dos ocupantes, los agentes pudieron comprobar que el camión transportaba paneles de encofrado de grandes dimensiones, no pudiendo responder estas personas de su lícita procedencia. Según estas mismas fuentes, una vez que los agentes practicaron las correspondientes investigaciones y diligencias tendentes a la averiguación del origen de la citada mercancía, se pudo comprobar que la misma había sido sustraída en las obras de remodelación de la autovía A2 que se vienen acometiendo a la altura del kilómetro 186 en término municipal de Monreal de Ariza (Zaragoza). Por este motivo, los efectivos procedieron a la detención de A.P.G., y J.M.L., dos jóvenes de 21 y 24 años de edad respectivamente y vecinos de Madrid, como presuntos autores de un delito de hurto.
El camión de los detenidos transportaba grandes paneles de encofrado.
PRESUNTOS AUTORES
Los detenidos son El tráfico de drogas dos jóvenes vecinos vuelve a sacudir a de Madrid Azuqueca de Henares
TRÁFICO DE DROGAS
Este no ha sido el único suceso
CIUDAD REAL Se han recuperado las joyas sustraídas
Detenidas cinco personas por atraco a una joyería de Tomelloso G.C.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a cinco personas como presuntas autoras de un robo con violencia e intimidación realizado en una joyería de la localidad de Tomelloso. El pasado día 6 de febrero, a las 11:00 horas, accedieron a la joyería, sita en la Reverendo Eliseo, número 2, de la localidad de Tomelloso, tres hombres y una mujer, portando uno de ellos una pistola, y tras amenazar e intimidar con la misma a las dependientas, las encerraron en una habitación, sustrayendo joyas y relojes por un valor aproximado de 35.000 €, dándose a la fuga en un vehículo. Tras la comunicación del atraco, por parte del Centro Operativo Complejo de la Guardia Civil (C.O.C.), se montó un dispositivo de cierre, para la localización de los autores, estableciéndose controles por parte de todas las patrullas que prestaban servicio, simultáneamente por parte de dicho Centro Operativo se recabaron datos concretos de los autores y el vehículo en el que se dieron a la fuga. Como resultado y con la información existente, en apenas 20 minutos fue localizado, por una
Parte de lo que ha incautado la Guardia Civil tras detener a los presuntos autores.
patrulla, el vehículo que habían utilizado los atracadores en su huída, y apoyado por otra patrulla de tráfico, consiguieron la detención del mismo y la identificación de las cinco personas que lo ocupaban, siéndoles intervenida una pistola detonadora y varias bolsas con las joyas y relojes sustraídos, por lo que se procedió a la detención como presuntos autores de los hechos de V.A, de 21 años de edad, vecino de Madrid, I.S.R., de 29
OTRO SUCESO
años de edad, vecino de Madrid S.M.C., de 19 años de edad, vecino de Cuenca, N.F.M., de 30 años de edad, vecino de Madrid y N.I. de 23 años de edad, vecina de Madrid, todos ellos de nacionalidad rumana. Las diligencias instruidas han sido entregadas, junto con los detenidos en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 2 de Tomelloso..=
del que dieron cuenta desde la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara. Así, efectivos del servicio de Seguridad Ciudadana adscritos al puesto principal de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares han procedido a la detención de J.S.T.J., de 28 años y B.I.S, de 33 años, ambos vecinos de esta localidad del Corredor del Henares, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Estas detenciones se practicaron en la madrugada del pasado lunes cuando los agentes se encontraban de servicio en la localidad de Azuqueca de Henares y observaron como los ocupantes de un vehículo al percatarse su presencia realizaron una maniobra extraña, motivo por el cual se procedió a la identificación de los mismos, mostrándose en todo momento muy nerviosos. Los agentes procedieron a realizar un somero registro del vehículo que ocupaban localizando debajo de uno de los asientos tres paquetes envueltos en latex con sustancia de cocaína con un peso aproximado de unos 31 gramos.
EL DÍA
Economía C-LM 25
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM COMERCIALIZACIÓN De una permuta financiera de tipos de interés a un particular sin informarle correctamente
Un juzgado de Hellín condena a Banco Popular por engaño EL DIA
La entidad acumula cerca de un centenar de sentencias contrarias por la venta de swaps El director de la sucursal se aprovechó de la confianza para colocar el producto F. J. LLANA C-LM
Los tiempos en los que la banca campaba a sus anchas mientras los clientes asistían impasibles ante los abusos de ésta han pasado a la historia y han dado paso a un nuevo escenario en el que la sobrecarga de trabajo se acumula en los departamentos jurídicos de las entidades financieras debido a la acumulación de sentencias contrarias a éstas por la comercialización de swaps o permutas financieras. Y si no que se lo digan a Banco Popular, que atesora ya 93 resoluciones judiciales en contra por este motivo según los datos facilitados por la Asociación de Usuarios Afectados por Permutas y Derivados Financieros (Asuapedefin). Una de las últimas ha sido dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Hellín (Albacete), anulando la contratación de una permuta financiera de tipos de interés (IRS) por un particular al considerar que éste lo firmó "en un contexto de absoluta fidelidad y confianza" hacia el director de la sucursal, pese a no haber recibido toda la información debida sobre los riesgos que conllevaba el mismo. Entre otras cosas porque según se recoge en la sentencia el producto financiero le fue ofer-
tado como un contrato de seguro frente a una potencial subida de tipos de interés cuando en realidad era "un instrumento financiero de alto riesgo del que no fue debidamente informado", vulnerando así "las normas generales de información financiera previstas tanto en la normativa bancaria -deber general de información, realización de test relativos a la idoneidad y conveniencia (normativa MIDIF)-, cuanto con carácter general en la normativa relativa a defensa de los derechos de consumidores y usuarios".
SENTENCIA
Recoge que el banco vulneró las normas generales de información financiera
Pero con ser esto grave, lo es aún más el hecho de que el cliente se sintió coaccionado cuando ante su reticencia a firmar el contrato el director de la sucursal de Banco Popular en Hellín le espetó que cuando iba a pedir una póliza de crédito nadie de la entidad le ponía pegas y que él tenía un contrato idéntico para sí y otro para su hijo. Además, la información aportada por el banco al cliente, que posee un nivel académico de 8º de la antigua Educación General Básica -actual 2º de ESO-, no fue la suficiente para que se hiciese una idea de lo que iba a contratar, se asegura en la sentencia. Desde Banco Popular han declinado a EL DIA valorar el contenido de esta sentencia que obliga a la entidad a restituir al demandante las liquidaciones practicadas y cargadas en su cuenta por un importe total de 8.775,77 euros.
APUNTES
¿Qué son los swaps? Las permutas financieras denominadas “swap” han pasado de ser grandes desconocidas a protagonistas de nuestro sistema financiero debido, sobre todo, a la mala praxis de bancos y cajas de ahorros. Y es que la banca aprovechó el momento en el que el Euríbor tocó techo para ofertarlo y venderlo a sus clientes, teóricamente para protegerlos de posibles subidas de los tipos de interés por encima de un determinado nivel a cambio de no beneficiarse de las bajadas, es decir, de dejar el tipo
congelado en un determinado nivel. Eso sí, sin explicarles que el contrato obliga a la entidad financiera a pagar el diferencial si el tipo sube del nivel máximo fijado y al cliente a abonar la diferencia en caso de que el tipo baje, circunstancia que ha venido ocurriendo en los últimos meses. Fuentes jurídicas han señalado a EL DIA que todos aquellos que firmaron un leasing, un préstamo o una hipoteca entre los años 2007 y 2009 miren la letra pequeña porque seguro que han firmado también un swap.
Sucursal de Banco Popular en Toledo.
AÑO 2011 Seis décimas más que la media nacional
EL DIA
La producción industrial cae un 2,4% La producción industrial en Castilla-La Mancha sufrió un duro un revés durante el pasado mes de diciembre, al registrar un descenso del 7,1% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Se trata del undécimo mayor descenso interanual entre el conjunto de comunidades autónomas, siendo el Principado de Asturias y Navarra
POCOS CONOCIMIENTOS
las dos regiones donde se registraron los mayores descensos, con un 14,7 y 13,9%, respectivamente . En el lado contrario se sitúan Extremadura, Murcia y Andalucía con unos crecimientos respectivos del Índice de Producción Industrial (IPI) en relación a diciembre de 2010, del 27,9%,17,4% y 4,9%. En el acumulado de todo el
ejercicio 2011, ocho comunidades autónomas registraron variaciones positivas interanuales, destacando por encima del resto Cantabria y Castilla y León, con unos incrementos del 4,6% y 3,1%, respectivamente. Una evolución que contrasta con el descenso del 2,4% registrado en la región castellano-manchega, lo que supone seis décimas más que la soportada de me-
La producción industrial también sufre los efectos de la crisis.
dia en el conjunto del territorio nacional. Por destino económico de los bienes, son los de consumo duraderos y los intermedios los que presentaron las mayores tasas interanuales negativas en Castilla-La Mancha, con unos descensos respectivos del 11,0 y 10,5% al finalizar el pasado mes de diciembre. En el lado opuesto aparecen los relacionados con la energía, con un aumento del 2,3% y los bienes de consumo no duraderos, con una variación positiva en los últimos doce meses del 1,1%. F. J. LL.
26
Economía
EL DÍA JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
MERCADO LABORAL La tasa de paro seguirá subiendo hasta el 24,4%
300.000 BARRILES
El BBVA prevé una caída del PIB del 1,3 % para este año
Las reservas de petróleo aumentan en EEUU EFE
El déficit de las Administraciones podría dispararse hasta el 5,3 % del PIB Las reformas financiera y laboral anunciadas por el Gobierno podrían revertir la situación EFE MADRID
El BBVA prevé que la economía española caiga el 1,3 % este año y pronostica una tasa de paro del 24,4 %, mientras que augura una "moderada" recuperación de la actividad económica en 2013, con un crecimiento del PIB del 0,6 %. Según el informe "Situación España" difundido por los servicios de Estudios del BBVA, la recaída económica podría cambiar si se produce una implementación "rápida y decisiva" de las reformas financiera y laboral anunciadas por el Gobierno, lo que "aceleraría la recuperación". La previsión a la baja del BBVA se produce después de que el Banco de España haya estimado una caída del 1,5 % del PIB para este año y el Fondo Monetario Internacional, una reducción del 1,7 %. El BBVA estima una tasa de paro del 24,4 % para este año y del 24,6 % para el que viene, y en materia de déficit público, aunque considera que las medidas adoptadas para reducir el gasto son "creíbles", alerta de que el déficit del conjunto de las administraciones podría dispararse hasta el 5,3 % del PIB en 2012 y alcanzar el 3 % en 2013. En cualquier caso, los analistas de la entidad financiera advierten de que la reducción del déficit implicaría un esfuerzo "muy superior" al previsto hace un año en el Programa de Estabilidad, y aseguran que la desviación del objetivo del déficit de 2011 ha incrementado la "ur-
LA CLAVE El BBVA Research indica que la economía española creció el 0,7 % en 2011 Prevé que para este año el consumo caiga el 2 % y modere su reducción en 2013, hasta el 0,9 %
gencia" de poner en marcha medidas de control efectivas sobre los presupuestos de las comunidades autónomas, principales infractoras. LEY DE ESTABILIDAD
El informe del BBVA añade que la nueva ley de estabilidad y sostenibilidad presupuestaria que marca un objetivo de déficit cero para las autonomías y un déficit estructural del 0,4 % ha sido "contundente", ya que envía un mensaje claro a los socios europeos sobre el cumplimiento del plan de estabilidad. El BBVA Research indica que la economía española creció el 0,7 % en 2011 tras estancarse el consumo privado y prevé que para este año el consumo caiga
el 2 % y modere su reducción en 2013, hasta el 0,9 %. El informe también señala que es probable que la prima de riesgo española se mantenga en los actuales niveles durante este año y que su reducción sea lenta. Al respecto, el economista jefe del BBVA, Jorge Sicilia, ha considerado fundamental la resolución definitiva del problema griego, ya que todavía está presente en la percepción de los inversores. También ha valorado las reformas ambiciosas y "de calado" que está haciendo Portugal, así como la inyección de liquidez que ha realizado el Banco Central Europeo para garantizar que entidades solventes tengan liquidez.
En 2012 se seguirá destruyendo empleo en nuestro país, según las previsiones.
Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 300.000 barriles la semana pasada y se situaron en 339,2 millones de barriles, anunció el Departamento de Energía. Las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 1,7 por ciento menores que las de hace un año, según las autoridades. En las últimas cuatro semanas las importaciones de crudo han registrado un promedio diario de 8,603 millones de barriles diarios, un 5,2 % menos que la media del período similar de 2011. Después de que se divulgaran los datos oficiales, el precio de futuros del petróleo crudo para entrega en marzo subió 34 centavos hasta 98,75 dólares por barril (159 litros) en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que subieron en 1,6 millones de barriles (un 0,7 por ciento) y se situaron en 231,8 millones frente a los 230,1 millones de barriles de la semana anterior. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio de la gasolina reformulada para entrega en marzo subió 6 centavos a 2,478 dólares por galón (0,6555 dólar por litro). Las reservas de combustible para calefacción aumentaron en 1,2 millones de barriles (0,8 por ciento) hasta 146,6 millones, frente a los 145,4 millones de barriles en la semana anterior. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible para calefacción para entrega en marzo subió 1 centavo y quedó en 2,9375 dólares por galón (0,7771 dólar por litro). El informe añadió que la semana pasada las refinerías en Estados Unidos operaron al 82,8 por ciento de su capacidad, comparado con un 81,8 por ciento de la semana anterior. EFE EFE
DEUDA Supera los 14.000 millones de euros
Las cuentas deAena,poco optimistas La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró ayer en el pleno del congreso que la deuda del gestor aeroportuario Aena supera los 14.000 millones de euros. En la respuesta a una pregunta del diputado socialista Rafael Simancas sobre la situación el transporte aéreo en España, Pastor ha señalado que es muy importante para el Gobierno por su papel fundamental desde el punto de vista económico y como
un gran dinamizador del turismo y clave para la cohesión territorial. Ante los reproches de Simancas por tener un sector clave para la recuperación de la economía española "patas arriba", Pastor ha contestado que "lecciones las justas", ya que el Gobierno socialista "nos dejó Aena con un agujero entre el corto y el largo (plazo) de más de 14.000 millones de euros". La titular de Fomento ha indi-
cado que para dar lecciones hay que pensar en el pasado y ha recordado que durante la época del Gobierno socialista se cerraron 10 compañías aéreas, hubo huelgas de todo tipo de trabajadores relacionados con el sector, e incluso una de ellas provocó la declaración de estado de alarma. Además, se produjo un deterioro de la puntualidad de 13 puntos en los aeropuertos españoles, ha
lamentado. Según el diputado socialista, la ministra debe vivir en un "lío permanente" por la situación del sector aéreo y aunque ha añadido que "no todos los desastres son de su exclusiva responsabilidad", sí lo es, en su opinión, la decisión de anular la privatización de la gestión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Simancas ha considerado que con la paralización de estas dos concesiones, el Gobierno ha puesto fin a un modelo aeroportuario que traía a España un criterio de eficiencia al estilo de otros europeos. EFE
Imagen de un yacimiento de petróleo.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
27
El Día Taurino COMISIÓN DE CULTURA MADRID
El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, aseguró en la Comisión Parlamentaria que los toros se considerarán como un “producto y bien cultural” mientras que siguen los ataques intolerantes contra páginas que fomenten los toros en Colombia. Por El Día
Wert echa un capote para proteger la fiesta nacional
Anonymous amenaza las webs taurinas
FOTOMONTAJE
E
l ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, comparecía la semana pasada en la Comisión parlamentaria de su departamento para informar de las líneas maestras que se seguirán durante la legislatura en la cartera que él dirige y donde los toros vuelven a cobijarse bajo el ‘capote’ del Ministerio. Ante los representantes parlamentarios de los diferentes partidos políticos españoles, el ministro ‘saltó al ruedo’ y aseguró que la fiesta de la tauromaquia será considerada como un “producto y bien cultural”. Wert explicó que para potenciar la protección a la fiesta nacional se ha ubicado en la Secretaría de Estado de Cultura las competencias estatales sobre el fomento y la protección de la tauromaquia como disciplina artística y de la fiesta de los toros. El titular de Educación, Cultura y Deporte explicaba en la sala que se convocará “a la mayor brevedad” la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos, a la que se dotará de un “dinamismo del que ha carecido en los últimos años”, modificándose, en lo que sea preciso, la composición y funciones de la Comisión.
E
l colectivo de piratas informáticos Anonymous en Colombia ha amenazado con atacar las páginas de internet que promuevan las corridas de toros o cualquier otra manifestación relacionada con la tauromaquia. A través de un vídeo divulgado en la plataforma de vídeos en línea Youtube, el grupo llamó "a rechazar fuertemente todo acto que ponga en peligro la vida o maltrate a los que no tienen voz". "Anonymous perseguirá sin descanso y castigará con saña a todos los movimientos que promuevan la tortura como una forma de vida, como trabajo, como un arte o como una diversión", amenaza en el mensaje un hombre con la característica careta de la película "V de Vendetta" y con la voz grabada por un sintetizador. AMENZA A LOS TAURINOS
FELICITACIONES DE LA AIT
Una de las primeras felicitaciones que recibió el ministro por su encendida defensa de esta parte fundamental de la cultura española provino del presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia, Wiliams Cárdenas, quien se congratuló del esfuerzo que está realizando el ministro y otros responsables políticos para “acabar con los inmerecidos ataques que en España sufre la Tauromaquia”. Desde la asociación internacional también mostraron su satisfacción al escuchar que distintas medidas de promoción de la Tauromaquia van a ser puestas en marcha, pues ambas circunstancias son desde hace tiempo paralelamente necesarias: defensa y promoción. Consideran que la intervención del ministro se reconoce el esfuerzo de miles de aficionados que de forma particular, a través de las peñas o Asociaciones Taurinas, junto con los alcaldes y concejales que han atendido sus peticiones, y la ayuda indispensable de los medios de comunicación,
EN COLOMBIA
El ministro garantizó una defensa de la tauromaquia en la Comisión Parlamentaria.
Y prosigue: "todas las páginas en internet que directa o indirectamente promuevan la tauromaquia o el festejo de la sangre serán declarados objetivo y sin duda golpearemos con la voz del pueblo colocando por los intereses de la mayoría por encima de cualquier absurda tradición". Además, el grupo de ciberactivistas que en otras ocasiones han atacado páginas oficiales del Estado colombiano, llama a quienes tengan "sensibilidad" a sumarse a la causa y a respetar a los animales. "Somos Anonymous, somos legión, no perdonamos, no olvidamos, esperamos", concluye la comunicación. EL DIA
BELLAS ARTES
El 28 de enero el BOE publicó el Decreto por el que los toros dependen de la Dirección General de Bellas Artes
confiaron desde el primer día en el Proyecto Tauromaquia-UNESCO. WERT ‘TOREA LAS CRÍTICAS’
Sin embargo la Comisión Parlamentaria no fue un ‘paseíllo’ para Wert quien tuvo que escuchar los ‘pitos del respetable’ en forma de “impropios ataques”, como los calificó el presidente de la AIT, de representantes de algunas formaciones políticas. Desde la AIT consideran que el Ministro abordó las preguntas con “respuestas contundentes y elegantes a la vez” criticando que
estas formaciones políticas mostraran un “claro radicalismo y falta de la más mínima tolerancia”. Recordaron que el igual que se acató con elegancia la decisión del Parlamento Catalán en contra de la fiesta nacional “ahora, esta decisión de todo un Ministro de Cultura merece el mismo trato y consideración por parte de quienes no quieran acudir a los toros”. Recordaron que las acciones del ministerio cuentan con el respaldo de los más de 50 millones de espectadores que cada año llenan las plazas de toros.
‘Anonymous’ es un colectivo de piratas informáticos.
28
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
La actualidad conquense se centra en la presencia de Sergio Galán y Noelia Mota en la feria
ACTUARÁN JUNTO A OTROS CUATRO REJONEADORES EN CASTELLÓN
de Castellón, en el paso de Valentín Ruiz de matador a banderillero y en la clase práctica de “El Gallo” en Requena. SE CORTA LA COLETA Y SE HACE SUBALTERNO ARCHIVO
Sergio Galán y Noelia Mota, en la feria de la Magdalena J. VILAR
Valentín Ruiz en una de sus últimas salidas a hombros en Tarancón.
Sergio Galán, que ha incorporado a su cuadra al caballo “Alma Viva”, empieza en Castellón junto a Noelia Mota. REBECA BLANCO
El cartel lo completan Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Joao Moura y Manzanares
Tomó la alternativa en Barajas en 1906, pero por falta de contratos pasa a ser banderillero
CHICUELITO CUENCA
No podían comenzar mejor la temporada los rejoneadores de Tarancón, Sergio Galán y Noelia Mota, con su actuación en la primera feria española de capital de provincia como lo es la de la Magdalena, en Castellón de la Plana, que va a tener lugar del 11 al 19 de marzo, en algunos fechas coincidiendo con la feria de Fallas de Valencia, con seis corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y otra sin caballos. Precisamente en la corrida de rejones que se anuncia para el lunes 12 de marzo estarán Sergio y Noelia junto a Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Joao Moura y Manuel Manzanares Se lidiarán toros de Los Espartales, uno por cada rejoneador, Sergio Galán, que inicia campaña en una plaza en la que ha triunfado en varias ocasiones, acaba de incorporar a su cuadra el caballo “Alma Viva”, que actuará en el tercio de salida y lucirá madroños blancos en sus crines. Espera Galán estar en este 2012 en las mejores ferias españolas. Noelia Mota, por su parte, se muestra ilusionada de compartir cartel con estos cinco rejoneadores. El pasado día 4 actuó en un festival en Pepino, y para esta temporada confía estar en plazas importantes, pues además de Castellón ya tiene apalabradas las ferias de Ciudad Real y Cuenca.
Valentín Ruiz cambia el vestido de oro por el de plata
JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
—Le acompañarán muchos aficionados—
“El Gallo” torea el domingo en Requena EL DIA
Máxima expectación existe en el mundillo taurino conquense en torno a la actuación de Aitor Darío “El Gallo” este domingo 12 de febrero en la centenaria plaza de Requena, en una Clase Práctica de Tauromaquia que organiza la Escuela de Valencia. Se lidiarán erales de Ruiz Palomares por parte de los alumnos valencianos Jorge Expósito, triunfador en 2011, Francisco Damas, Junco Moreno y Cristian Climent, así como el castellonense Jonathan Varea y el conquense “El Gallo”, adscrito a la Escuela valenciana. Desde Cuenca saldrá un autobús de 55 plazas con socios de la Escuela y aficionados, así como diversos coches particulares. Será a las 12,00 con entrada gratis.
Xxx xx xxxxx xx xxxxxx xxxx xxxxxx xxxx xxxxxxxxxxx. Xxx xx xxxxx xx xxxx xx xxxxxx xxxx
Aunque todavía no se ha enrolado en ninguna cuadrilla, al parecer le puede ser más fácil seguir en el mundo taurino en activo como banderillero, acompañando a algún espada, que continuar como matador de toros. Por ello, el joven matador de toros taranconero, Valentín Ruiz, ha tomado la decisión, este mismo mes de febrero, en vísperas de iniciar la nueva temporada, de cortarse la coleta como matador de toros y emprender un nuevo reto en el difícil campo de la tauromaquia, en el grupo de los subalternos, esperando la llamada de apoderados y toreros, bien para festejos sueltos o para poder formar parte del equipo de algún matador o novillero, según según se tercie . CINCO CAMPAÑAS DE MATADOR
Así toreó “El Gallo” en Utiel.
Valentín Ruiz se formó en la Escuela Taurina de Madrid, y tomó parte en el programa Puerta Grande patrocinado por la televisión regional en su momento. Actuó en un centenar de festejos como novillero sin picadores ,y con caballos lo hizo en un total de 80 festejos taurinos. Deci-
dió tomar la alternativa, en la plaza de Barajas de Melo, con motivo de su inauguración hace cinco años, y desde entonces en este tiempo solamente ha toreado diez corridas, es decir a una media de dos festejos por temporada, de ellas, una la de fiestas de Tarancón. En la plaza de Cuenca debutó en abril de 2008 junto a Sánchez Vara y Andrés Palacios, con toros de Torreherberos, en un festejos televisado por CMT. Cortó tres orejas y salió a hombros y su deseo era haber toreado en la feria. Han sido catorce años en el mundo taurino en el que desde novillero destacaba por su Valentín, sobre todo en las banderillas y en la suerte del violín y, por ello, ha decido pasar al mundo profesional de los subalternos, esperando que las cosas le vayan mejor. ENTRENAMIENTO DIARIO
El taranconero Valentín Ruiz siempre ha mantenido su ilusión, porque los toros son su pasión, su amor. Entrena a diario continuamente, aunque no llegasen los contratos, pero la espera tiene un límite y ahora da este paso para formar parte en el escalafón de los hombres de plata. Se “corta la coleta” como matador, pero él va a seguir en el mundo del toro como banderillero, y desde ese compromiso sigue entrenando diariamente.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
29
En breve comenzarán las ferias y los toreros ya se preparan para volverse a vestir de seda y oro y pisar los ruedos de España. Es el caso de Rubén Pinar que ya se prepara para su debut con los vitorinos en Castellón.
ALBACETE
ALBACETE CARLOS MARTÍNEZ
La oferta de los Lozano mejorará sustancialmente los precios J.S. ALBACETE
El diestro Rubén Pinar durante su actuación en la pasada Feria de Albacete.
Rubén Pinar, “frustrado” por no estar en la próxima Feria de Fallas Abrirá la temporada en Castellón y espera estar también en Sevilla y en Madrid JUANI SERRANO ALBACETE
Desde que comenzara el invierno, el diestro Rubén Pinar viene preparando la nueva temporada de toros, que para él comenzará el próximo 17 de marzo cuando se vuelva a vestir de luces para hacer el paseíllo en la plaza de Castellón. Pinar afronta ese día, para el que apenas queda poco más de un mes, “un reto”, pues supondrá su debut ante dos ganaderías de las conocidas como “exigentes”, como son Vitorino y Cuadri, en uno de los duelos toristas programadas dentro de la Feria castellonense de este año. Una gran oportunidad que llega después de la frustración de no verse anunciado en la próxima Feria de Fallas, ciclo para el que siempre han contado con su presencia desde que Pinar comenzara a torear. De ahí que el matador re-
conociera a El Día Taurino sentirse “frustrado”, aunque no por ello resignado: “no han querido contar con nosotros esta Feria de Fallas, ya haremos méritos para que bien en julio o la del año que viene sí que podamos estar”, apuntó. Es por tanto la de Castellón la primera cita de la temporada para Pinar, y para llegar a punto a la misma aseguró estar totalmente metido en faena preparándose física y mentalmente para verse las
caras con reses de Vitorino y Cuadri y para ello ha comenzado a estudiar con detalle los matices de estas “exigentes” ganaderías con el objetivo “cuando llegue el momento ser capaz de estar bien y cortar las orejas”, apuntó el diestro tobarreño. Asimismo, reconoció que día a día trabaja y se prepara para ser mejor torero, dando lentitud y sentimiento a su arte. Pero a espensas de lo que ocurra en Castellón y por donde deriven ciertas negociaciones, Ru-
PARTICIPANTE DEL CURSO PRÁCTICO
“El aficionado se enganchará más a la Fiesta” El diestro tobarreño será uno de los participantes del Primer Curso Práctico para Aficionados de Albacete, que fue presentado la semana pasado y que comenzará el lunes, 20 de febrero. Concretamente, Rubén Pinar será el encargado de enseñar a los alumnos del curso todos los secretos que esconde el matador dentro del traje de luces, además de conocer las maneras de
prepararse física y mentalmente antes de un festejo. Toda una iniciativa novedosa en la ciudad y que Pinar considera muy “importante” para que “el aficionado se enganche todavía más a la Fiesta”. “Asimismo, los alumnos van a poder conocer la profesión de torero y saber los por qué de muchas de las cosas que se ven durante una actuación”, matizaba el matador.
bén Pinar se ha marcado como meta, para este arranque de temporada, poder “meter la cabeza” en Sevilla y al menos, estar dos tardes en Madrid, plaza donde el año pasado consiguió cortar una oreja de peso la tarde del 10 de junio, que de seguro le abrirá las puertas para la presenta campaña, y así lo espera el propio torero. “Estas son el principio mis aspiraciones para este inicio de temporada, en las que buscaré estar bien y de ahí hacer una temporada extensa y lo más importante posible”, manifestaba Pinar. Al margen de lo que será su inicio de temporada, ni duda cabe que Pinar también apostará por estar en la próxima Feria de Albacete, la que, casi con total seguridad, -solo un fuerte descalabro lo impediría-, estará organizada por la empresa Hermanos Lozano, “que puede hacer muy bien las cosas”, según Rubén Pinar, quien añadió la importancia de que dos figuras como Caballero y Amador formen parte de este nuevo proyecto empresarial para el coso albaceteño. “Creo que querrán hacer una feria de su tierra lo mejor posible”, manifestó.
Quedan muy pocos flecos que atar en cuanto a la adjudicación de la plaza de toros de Albacete a la empresa Hermanos Lozano, después de que ésta fuera la única apostante por hacerse con el coso albaceteño. Así las cosas, y a la espera de que el Ayuntamiento dé el visto bueno definitivo, ya se conocen algunas de las líneas que marcan la oferta presentada por José Luis Lozano, sus sobrinos, Manuel Caballero y Manuel Amador, líneas que ayer hacía públicas el portal taurino ‘mediaverónica.com’. En ellas se daba a conocer que la más que probable nueva empresa de La Chata, ha asumido de manera firme la condición establecida por el Consistorio que obligaba a ofrecer precios especiales a jubilados, desempleados y jóvenes hasta 28 años, rebajando los abonos para estos colectivos de 92,25 a 48 euros. Igualmente, también rebajan de manera sustanciosa el de las entradas, dejando las corridas de toros a 5 euros (de 12,25 que planteaba el pliego), la de rejones de a 4 , de 9,25 euros, y la novillada picada a 2,5 euros, de 6,25. En lo que se refiere a otros aspectos de la oferta, se recoge también que en principio ningún festejo de la próxima feria septembrina será retransmitida por una canal nacional, y sí lo serán por la televisión regional, al menos dos de los diez festejos que deberá organizar la empresa adjudicataria. Estos serían, a grandes rasgos, los puntos más fuertes de la propuesta de los Lozano a la plaza de toros de Albacete, aunque confiamos en que en breve podamos informar de la misma de una manera más amplia.
—BREVES— NUEVA RELACIÓN PROFESIONAL
Ángel Luis Prado apoderará a Palacios EL DÍA Hace muy pocos días se co-
nocía la ruptura profesional entre el diestro albaceteño Andrés Palacios y el que hasta hace poco era su apoderado, Manolo Vázquez. Relación que llegaba a su fin de manera amistosa y de la que se hizo eco este diario. Pues bien, justamente en el día de ayer se conoció quién será la nueva persona que lleve las gestiones del torero para esta temporada, obligaciones que recaerán en las manos de Ángel Luis Prado, que será el nuevo apoderado de Palacios, al parecer, por tiempo ilimitado.
30
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA TOLEDO
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
El novillero toledano, Álvaro Lorenzo, se ha colado en la final del “Zapato de Plata” de Arnedo (La Rioja) que se disputará el próximo 18 de marzo. De otro lado, recogemos las “Jornadas bargueñas” y los premios “El Quite”.
ARNEDO El toledano se clasifica tras los tentaderos de la ganadería de Giménez Indarte
RECAS
Lorenzo se cuela en la final del “XI Zapato de Plata”
Vicente Barrera, triunfador de los premios de la peña taurina “El Quite”
FOTO: MANOLO RUEDO
El padre del novillero señala que Lorenzo está muy ilusionado por su pase a la final
TOLEDO
EL DIA TOLEDO
El novillero toledano Álvaro Lorenzo se ha colado en la final del “XI Zapato de Plata” de Arnedo (La Rioja) tras los tentaderos de clasificación que se celebraron en la ganadería de Giménez Indarte. El toledano se calificó en tercer lugar con ocho votos, por detrás de Brandon Campos (10 votos) y Juan David Garzón (14 votos), superando al resto de contrincantes que se presentaron al tentadero. Según ha confirmado el padre del novillero, César Lorenzo, su hijo se convierte así en el único representante castellano-manchego que se cuela en la final del IX Zapato de Plata. La novillada que decidirá el vencedor del certamen de Arnedo, se celebrará en la localidad riojana el día el 18 de marzo. Para esta ocasión, se ha elegido un encierro de la ganadería jiennense de Giménez Indarte. Según explica Lorenzo, cada uno de los 28 noveles aspirantes a torero tentó una vaca y sólo tres han conseguido superar la prueba. El joven toledano ha recibido la noticia con una enorme satisfacción e ilusión y espera poder tentar a la suerte en el duelo del próximo 18 de marzo. Álvaro Lorenzo también ha par-
ticipado en el Bolsín de Ciudad Rodrigo (Salamanca), donde destacó en la tercera tienta. El temple, quietud y ligazón son los pilares básicos de la tauromaquia de nombre Alvaro Lorenzo. Su padre, veterinario de profesión, le inculcó el amor por el mundo taurino y lo que comenzó como una afición, está comenzando a convertirse en su vida. A las órdenes de Gregorio Lalanda, asiste a las clases de la Escuela Taurina. Se levanta por las mañanas a correr y por la tarde sigue los entrenamientos, explica
LA CLAVE Su estreno Se puso por primera vez delante de un becerro a los 13 años en la localidad de Beas.
su padre quien agrega que su hijo está muy ilusionado tras su pase a la final para el “Zapato de Plata”. Este estudiante de Primero de Bachillerato en el Colegio Infantes y Alumno de la Escuela Taurina “Domingo Ortega” de Toledo desde los 11 años apunta buenas maneras y un futuro prometedor que aspira a ser figura del toreo. A los trece años en la localidad de Beas fue la primera vez que se puso delante de un becerro en público, según reconoció Lorenzo en declaraciones a este periódico, y su primer novillo en Valdemanco.
El novillero toledano, Álvaro Lorenzo (a la derecha), junto a Fernando Cuadri y el presidente saliente de la peña “El Trapío”, Luis Sánchez Aranda.
TOROS El Conde de la Corte, Fernando Cuadri y Conde de Mayalde aportan su visión
Encuentro de ganaderías en Bargas EL DIA TOLEDO
Las X Jornadas Taurinas Bargueñas contaron el pasado martes con la presencia de ilustres ganaderos que dieron su visión de la cría ganadera. A la tertulia asistieron Luís Guillermo López Olea (Conde de la Corte), Fernando Cuadri (Celestino Cuadri) y Rafael Finat (Conde de Mayalde). Durante el debate, los tertulianos ofrecieron su punto de vista sobre los encastes, las fundas de toros, sobre los cuernos... Así Cuadri no se mostró partidario de po-
EL DIA
ner fundas a las astas, que salvan a las reses de morir alcanzados por cornadas. También aportó sobre su ganadería, un encaste con nombre propio, que anda ya por la tercera generación de ganaderos desde su nacimiento de la mano de Celestino Cuadri. La ganadería, situada en la finca “Comeuñas” y “Cabecillapelá”, en Trigueros (Huelva), cuenta con 150 vacas de vientre. El Conde de Mayalde también dio a conocer la trayectoria de su ganadería.
FOTO: MANOLO RUEDO
La peña taurina “El Quite” de la localidad toledana de Recas celebra sus XIV Jornadas Culturales Taurinas con una gala de premios que tendrá lugar el sábado día 18 de febrero en el que se entregará el galardón de los V Premios Recas-Taurino al matador de toros, Vicente Barrerá Simó por su trayectoria. Las jornadas se celebrarán los días 10, 11, 17 y 18 de febrero en la Casa de la Cultura con entrada gratuita y pública. Este viernes se inauguran las jornadas culturales con la presencia del presidente de la Asociación Cultural Taurina “El Quite”. A continuación se abrirá una mesa redonda que abordará la “problemática actual para la promoción” con los ponentes invitados Fernando Masedo Pacho (Presidente de la FIE Taurinas y gerente del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz); Víctor Zabala de la Serna (matador de toros y creador de “El Camino Hacia el Toreo”) y Curro de la Casa, matador de novillos y VI Premio “El Quite”. El sábado, día 11, continúa la jornada con una interesante conferencia sobre los problemas de criar Santa Coloma y Lisardo en la actualidad, charla que estará orientada por Carolina Fraile Gascón, representante de la Ganadería Juan Luis Fraile y María Gascón, de Salamanca. Una semana después, el viernes día 17 tendrá lugar la conferencia “Carne de lidia en la cocina”, con la restauradora del Mesón “La Posada” de Recas, Encarnación Ortiz Serrano. La jornada se cerrará con la gala de entrega de los V Trofeos Autonómicos “Recas-Taurino”, con premio único para Vicente Barrera Simó. EL DIA
Bargas acogió el martes una exitosa charla en las Jornadas Taurinas.
El diestro, Vicente Barrera Simó, será premiado por la peña.
EL DÍA JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
EL MUNDO TAURINO EN IMÁGENES TOLEDO
El Día Taurino 31
La peña taurina “El Trapío” puso el broche de oro a su XXIII Semana Cultural con la entrega de premios anuales por la faena del Corpus Christi, en los que Eugenio de Mora se ha alzado como máximo triunfador. Fotos M. Ruedo Sánchez
El reconocimiento a una ardua labor Tras la renovación de la Junta Directiva de la Peña “El Trapío”, el presidente saliente, Luis Sánchez Aranda, recibió emocionado el premio a once años de dedicación a la asociación taurina. Aranda recibió el galardón de manos del presidente entrante, Ramón de Vidales.
Emotiva entrega de premios del “Trapío” La peña taurina “El Trapío” puso el broche de oro a la XXIII Semana Cultural Taurina con una entrega de premios en el que el torero toledano Eugenio de Mora se convirtió en el triunfador indiscutible de la noche. Según explicó Manolo Sánchez, miembro de la peña, el diestro recogió los premios a la mejor faena del Corpus Christi, que recibió de la mano del del ex-concejal Luis Sánchez
Cortés, y premio a la mejor estocada. Por su parte, el director de RTVCM, Nacho Villa, entregó el premio al mejor personaje del año, Florentino Fernández Castillo “Florito”, mayoral de la Plaza de las Ventas. Ramón y Francisco Sánchez de León recibieron mención especial al mejor “Proyecto Taurino Solidario”; y mejor Toro en su presentación, bravura y trapío para“Loquito”.
David Adalid, premiado por su pundonor Especialmente emotiva fue la entrega del premio al mejor peón, que recayó en, David Adalid, por su pundonor . En la mente de los asistentes aún está viva la tarde en que el banderillero fue alcanzado en el muslo por un toro. Aún con la herida, Adalid salió a por el segundo par, pero el presidente cambió el tercio.
32
EL DÍA
C-LM Deportes
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Deportes —BALONMANO— Liga Asobal
Kappelin:“Lo de la Copa es poco profesional, no lo entiendo” El guardameta del Ciudad Encantada está en un momento dulce EL DIA
EL DÍA CUENCA
Richard Kappelin se ha convertido por méritos propios en uno de los mejores porteros de la Liga Asobal. En su segunda temporada en el BM. Ciudad Encantada, el sueco está siendo clave para su equipo y, como atestiguan los números, es uno de los pilares del equipo entrenado por Zupo Equisoain. ‘Richi’, como le llaman sus compañeros, firmó una actuación soberbia el pasado sábado en Sagunto y contribuyó con sus paradas al triunfo conquense ante los de Goran Dzokic. Con un 39% de efectividad fue un muro casi infranqueable para los valencianos, jugando los sesenta minutos. Una estadística que complementa a la general que deja a Kappelin con un 34% de efectividad total, al haber detenido 167 lanzamientos de 495 recibidos. De esas paradas, 11 han sido desde los siete metros (31 %), 76 desde los seis (33%), 66 desde la línea de 9 (40%), catorce intervenciones más en contraataques rivales (21%). Sin duda, números brillantes para un cancerbero que, arropado por su defensa, se muestra ambicioso de cara a la segunda vuelta. SATISFECHO
Kappelin, ya pensando en el Quabit Guadalajara, reconoce que la victoria en Sagunto vino muy bien al equipo tras un mes de entrenamientos con sólo un amistoso, “es muy importante comenzar ganando. Son dos puntos muy buenos. Sabíamos que iba a ser un partido difícil porque en la pretemporada sólo habíamos jugado un amistoso, pero en mi opinión jugamos muy bien y acabé contento con el equipo y con mi actuación”. Con sus paradas llegó a desquiciar a los pupilos de Dzokic, aunque reparte méritos con su defensa, “para que un portero esté bien siempre es necesaria una buena combinación con su defensa. El otro día funcionó el 5-1 con Sabonis delante y salieron las cosas bien”. El próximo sábado, el Ciudad Encantada volverá a El Sargal dos meses después. El portero sueco espera que, un día más, la afición arrope al equipo y le ayude a conseguir la victoria, “hemos jugado
Richard Kappelin se ha convertido en uno de los puntales del Ciudad Encantada.
mucho contra el Guadalajara, pero por ser un derbi será difícil. Hay mucha rivalidad, ambos queremos ganar, pero con nuestra afición tenemos muchas posibilidades de vencer”. Sin duda, sería un gran comienzo de una segunda vuelta en la que el guardameta confía en que el equipo siga dando alegrías, “en liga, ojalá luchemos por la quinta o sexta plaza, aunque será muy difícil. Luego estamos esperando qué va a pasar con la Copa del Rey. Me encantaría jugarla y espero que podamos hacerlo” EL LÍO DE LA COPA
Precisamente, sobre todo lo que está pasando con la sede de la Copa del Rey, Richard Kappelin no oculta su enfado. “Para mí es poco profesional. No lo entiendo, creo que todo esto le hace daño al balonmano. No logro saber por qué está pasando esto. Si en octubre se nos hubiera dicho
que había que quedar entre los siete primeros para clasificarnos, hubiera sido otra historia y quizá el equipo podría haber quedado más arriba, o no se hubiera hecho ilusiones. Por eso espero que al final la juguemos, si no, me parecería muy poco profesional”, terminó.
—Segundo máximo goleador de la Asobal—
EL GUADALAJARA, EN RACHA
EL DIA
Jorge Paván vuelve por sus fueros Los once goles tras catorce lanzamientos que le marcó al Puerto Sagunto han dejado a Jorge Luis Paván como el segundo máximo goleador de la liga Asobal. El lateral del Ciudad Encantada suma ya 92 dianas en
lo que va de liga y se sitúa a sólo cuatro del extremo francés del Cuatro Rayas Valladolid, Joly. Sin embargo, lo del cubano tiene más mérito al no lanzar penaltis. Zupo espera de él mucho en esta segunda vuelta.
Por su parte, el Quabit Guadalajara se presentará en Cuenca con la mejor racha de los últimos dos años. Los de Bolea, tras perder los primeros siete partidos consiguieron arrancar y se presentarán en El Sargal con una racha de dos empates y tres victorias (la última el sábado ante el Pilotes), como bagaje. Suman en total 12 puntos tras cinco victorias y dos empates en la liga y se encuentran duodécimos en la tabla con un colchón de cinco puntos sobre el descenso. Su única duda será Mateo Garralda.
EL DÍA
Deportes C-LM 33
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
—ENTREVISTA— ROBERTO DEL BARRIO
Ricardo Serrano
—Atleta del Otsu-Colibrí—
GUADALAJARA
—Destacado— EL ATLETA AFINCADO EN ALOVERA FUE EL MEJOR DEL EQUIPO (TERCERO) EN EL EUROPEO DE CASTELLÓN
—Fuerza colectiva— “TODOS ESTUVIMOS A UN NIVEL MUY BUENO. ES ALGO QUE LLEVA MUCHO TIEMPO Y PREPARACIÓN”
—Próximo reto— “EN DOS SEMANAS TENEMOS EL CAMPEONATO DE ESPAÑA Y TRATAREMOS DE CONSEGUIRLO”
—Apoyo— “NO SABEMOS QUÉ HACER PARA CONSEGUIR LO QUE CONSIGUEN EN OTROS CLUBES Y OTROS DEPORTES”
“Era difícil y es un segundo puesto que nos sabe a victoria”
R
icardo Serrano (29-101980) se ha convertido en el gran referente del Otsu-Colibrí, la nueva nomenclatura con la que el Club Atletismo Unión Guadalajara mantiene sus retos en la competición. El pasado domingo lideró al equipo para conseguir el segundo puesto en el Campeonato de Europa de Cross por equipos celebrado en el Pinar del Grao de Castellón. Fue tercero en la meta por detrás de Lamdassem y el italiano Andrea Lalli, en definitiva, la punta de lanza del extraordinario trabajo realizado por el resto de la expedición alcarreña (Moiben, Aakaou, Lolo Penas y Enrique Meneses). Un éxito más para un atleta que puede presumir en su palmarés de los títulos nacionales de 10.000 metros y Media Maratón y, sobre todo, de ser una de las individualidades más destacadas del cross nacional (ha sido 15 veces internacional con la selección, con la que ha conseguido, entre otros logros, un subcampeonato europeo de cross y un campeonato de Europa de 10.000 metros).
—A nivel personal estoy muy contento. Quedar tercero en un Campeonato de Europa es una maravilla. Llegamos los cuatro primeros juntos hasta casi el final y, por suerte, pude ganar a Guerra (ambos se disputaron el tercer puesto en un apretado sprint).
—¿Cómo ha sentado en el equipo el subcampeonato europeo?
—¿En el club os sentís realmente respaldados al nivel de los triunfos cosechados?
—Realmente soñábamos con subir al podio, pero éramos conscientes de lo difícil que era conseguirlo. Es un segundo puesto que nos sabe a victoria. —¿Cuál es la clave del nuevo éxito conseguido por el club?
—Sobre todo, el trabajo de todo el equipo. Todos estuvimos a un nivel muy bueno. Es algo que lleva mucha preparación y mucho tiempo de entrenamiento. —En lo personal, usted volvió a ser el atleta más destacado del equipo y pudo alcanzar la tercera plaza...
EL DÍA
—Es un éxito que ratifica la enorme progresión del equipo.
—Sí, año a año hemos ido creciendo mucho y consiguiendo muy buenos resultados. En dos semanas tenemos el Campeonato de España y trataremos de conseguirlo. —¿Es batible el Bikila, nuevo campeón de Europa?
—Nosotros vamos a intentarlo con todas nuestras fuerzas.
UNA DEMANDA
“Tenemos una trayectoria y ya son muchos años de éxitos; y eso no se refrenda en el apoyo institucional”
—Tenemos una trayectoria y ya son muchos años de éxitos; y la verdad es que eso no se refrenda en el apoyo institucional. —¿Es posible que este hito internacional sirva para llamar la atención, de una vez por todas, a todos los niveles?
—En el atletismo estamos por debajo de otros clubes. Quizá un poco maltratados. Ya no sabemos qué hacer para conseguir lo que consiguen en otros clubes y otros deportes.
—A revalidar el título nacional el 19 de febrero—
Un nuevo duelo con el poderoso Bikila Con el refuerzo que ha supuesto el reciente éxito continental, los atletas del Otsu-Colibrí ya miran a su próximo objetivo, el Campeonato de España de Campo a Través que se celebrará el próximo 19 de febrero en Oropesa del Mar (Marina d’Or). Allí tratarán de revalidar el título conseguido la pasada campaña ante el poderoso Bikila, recién proclamado campeón de Europa. “Si nuestros cuatro atletas principales
están bien, el Bikila tendrá que sudar para ganarnos”, asegura Jesús Peinado, presidente del club, al mismo tiempo que lamenta las dificultades vividas durante esta temporada. “Ha sido muy complicado con las lesiones de Penti y De la Ossa. Por eso el segundo puesto tiene un gran mérito. Somos como el Madrid y el Barcelona, pero nosotros hemos jugado sin Cristiano y Özil”.
Arriba, el atleta del conjunto alcarreño. Sobre estas líneas, el Otsu-Colibrí, al completo, tras conseguir el subcampeonato europeo el pasado domingo en Castellón.
34
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera División EFE
Alonso:“Quiero ganar la Liga y la Champions”
Ángel di María se entrena ya con total normalidad.
Di María podría volver el domingo Xabi Alonso, ayer en un acto benéfico en Madrid. EFE MADRID
Xabi Alonso, centrocampista del Real Madrid, ha asegurado este miércoles que no se deben obsesionar con la ventaja que tienen en la Liga sobre el Barcelona, sino en ganar los partidos que vayan llegando. "Nosotros vamos a lo nuestro, independientemente de la diferencia que haya. Tampoco eso nos tiene que cambiar la manera de hacer las cosas, tenemos que seguir el mismo camino, ir poco a poco. Ahora tenemos semanas con menos partidos y hay que ir ganándolos según vayan viniendo, pero no obsesionarnos si son siete, cinco o si son diez (los puntos de ventaja)", dijo Alonso tras la presentación de la Fundación Mujeres Por África, de la que es
patrono embajador. Cuestionado por si prefiere ganar esta temporada el torneo liguero o la Liga de Campeones, aseguró que le "encantan las dos".
NO MIRAN AL BARCELONA
El centrocampista del Real Madrid asegura que deben preocuparse de ganar partidos "No tengo ninguna Liga y quiero ganarla, pero la Champions evidentemente tiene un atractivo especial. Es imposible elegir", dijo el tolosarra. Xabi Alonso aseguró que inde-
pendientemente de los jugadores que hayan salido en la zona medular en determinados partidos siempre han querido jugar de la misma forma. "El fútbol que hemos planteado, el estilo que hemos querido jugar ha sido siempre el mismo independientemente de quien haya jugado, porque la idea que nos transmite el míster es ir a ganar los partidos mandando, intentando tener el control del partido, que es como mejor se pueden obtener los tres puntos", afirmó el vasco. Xabi Alonso destacó que no sabe nada del futuro del técnico luso Jose Mourinho porque no les ha comentado nada y porque están centrados en lo que se están jugando, que "es bastante importante".
El extremo argentino ha superado su lesión y estará frente al Levante EFE MADRID
Vuelve el argentino Ángel Di María. El centrocampista del Real Madrid, el mejor pasador de la Liga, podría regresar ante el Levante para continuar con un festival de asistencias que dejó aparcado hace un mes y ocho días, cuando se lesionó su muslo derecho. El domingo, es difícil que sea titular, pero podría disfrutar de algunos minutos ante el equipo revelación del torneo. Sus cifras son impresionantes. Suma trece asistencias. Nadie en el campeonato alcanza esos números. Sólo el alemán Mesut Özil puede presumir de estar cerca de la marca del internacional albi-
celeste. En su haber, hay once pases de gol, y entre los dos, alcanzan los 24, justo la mitad que todos los de su equipo, 48. MÁS DE UN MES FUERA
Di María se lesionó en el último entrenamiento del año 2011, antes del encuentro de ida de los octavos de final de la Copa del Rey que disputó el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu ante el Málaga. Desde entonces, se ha perdido nueve encuentros, cinco de Liga y cuatro de Copa. Sin él, el equipo de José Mourinho lo ha ganado todo, excepto los dos duelos coperos ante el Barcelona, donde cayó derrotado
—BALONCESTO— Euroliga EFE
El Barcelona busca en Kaunas su clasificación para la siguiente ronda EFE BARCELONA
El Barcelona podría asegurarse esta tarde su clasificación para los 'play off' de la Euroliga en el caso de vencer en la cancha del Zalguiris Kaunas lituano y siempre que en el otro partido del grupo, el Cantú derrotara al Maccabi de Tel Aviv. Los barcelonistas, líderes en solitario de la Liga y también de su grupo en la Euroliga, se encuentran en un buen momento de juego. Recuperado Juan Carlos Navarro de su problema de fascitis plantar, el equipo de Xavi Pascual ha ido creciendo en las últimas semanas en las que ha ofrecido buenos partidos.
Sustentados en la defensa, ante el buen número de lesiones que azotó al equipo durante una buena serie de partidos, el Barcelona ha mostrado su potencial ofensivo en los dos últimos encuentros: 94 puntos ante el Zalguiris y 80 ante Estudiantes. NAVARRO, CLAVE
Fundamental es el regreso de Navarro. A pesar de que parece que no está al cien por cien de sus posibilidades, su presencia resulta determinante. Lideró junto con Erazem Lorbek el triunfo ante el Zalguiris y también la victoria ante Estudiantes, donde la estrella fue Chuck Eidson.
Si el papel de Navarro es incuestionable, también lo ha sido el de Marcelinho Huertas. El base brasileño ha dirigido el equipo, también en el apartado anotador, incluso cuando ha tenido que acumular minutos debido a los problemas físicos del catalán Víctor Sada. Hoy en Kaunas, frente al histórico Zalguris, el Barça puede asestar el golpe definitivo al grupo, algo que conseguirá si gana y el Maccabi pierde ante el Cantú. En ese caso, además, los israelíes quedarían fuera de juego a las primeras de cambio. Por tanto, jornada vital en busca de los cuartos de final
Lorbek, frente a un rival en el partido de la pasada semana en el Palau.
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
35
—POLIDEPORTIVO— Continúan las repercusiones por el ’Caso Contador’
Pintoorganiza una marcha ciclista a favor de Contador
La Federación Españolade Tenis demandará a Canal Plus Francia EFE
EFE
El canal francés emitió un capítulo de sus guiñoles vinculando a Nadal con el dopaje
MADRID
Además, utilizó logotipos de varias federaciones deportivas españolas EFE BARCELONA
El presidente de la Federación Española de Tenis (RFET), José Luis Escañuela, anunció ayer que la federación demandará a Canal Plus Francia por utilizar su logotipo en el vídeo de guiñoles en el que aparece Rafael Nadal, porque “ha llegado el momento de poner ciertos límites”. El vídeo, que Escañuela ha calificado como “de dudoso gusto”, relaciona, en clave de humor, al deporte español con supuestas prácticas de dopaje, y concluye afirmando que “los deportistas españoles no ganan por casualidad”, mientras aparece el logotipo de diversas federaciones. En este sentido, el presidente de la RFET apuntó que “si los deportistas españoles no ganan por casualidad algunos no ganan ni de casualidad”, en referencia a los deportistas franceses, y ha hecho un llamamiento “a la unidad del deporte español” para acabar con este tipo de acusaciones. Por lo que respecta a la RFET, Escañuela anunció “acciones legales” contra Canal Plus Francia, “por utilizar de forma irregular el
El presidente de la Federación Española de Tenis, en su reciente comparecencia junto a Álex Corretja.
anagrama y logotipo de la federación”. Estas acciones legales se concretarán en una rueda de prensa que el presidente de la federación dará el próximo sábado en Oviedo, escenario de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Kazajistán. “Llegar a alcanzar el estatus que ahora mismo tiene el deporte español no es ningún regalo. Lo que se ha conseguido se ha logrado en buena lid y no podemos permitir que nadie nos lo
EL PRESIDENTE
José Luis Escañuela: “Ha llegado el momento de poner ciertos límites”
arrebate”, ha subrayado Escañuela, quien ha recordado que se está acusando sin fundamento “a personas con nombres y apellidos que lo han dado todo por España”. El dirigente hizo estas declaraciones tras la presentación del Trofeo Conde de Godó en el ayuntamiento de Barcelona, un día después del anuncio de la sanción de dos años al ciclista Alberto Contador, el inicio de las burlas de la televisión francesa.
Bajo el lema “Alberto somos todos”, el Ayuntamiento de Pinto ha convocado una marcha ciclista popular para apoyar a Alberto Contador, el próximo domingo 12 de febrero, en la que todos los participantes portarán una careta con el rostro del corredor, sancionado con dos años de suspensión por el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS). El Consistorio ha invitado a todos sus vecinos, sea cual sea su edad, a participar en esta marcha que tendrá su inicio a las 10.00 horas en el Parque del Egido, lugar en el que Alberto Contador entrenaba cuando era joven. La organización ha diseñado una careta con el rostro de Alberto Contador, que puede descargarse desde la página web del Ayuntamiento pinteño (www.ayto-pinto.es), para que todos los participantes puedan expresar su apoyo al campeón durante la marcha y ejemplificar el lema de que “Alberto somos todos”. El recorrido previsto tiene hora y media de duración y acabará en la Plaza de la Constitución, donde se abrirá un turno para que las personas que lo deseen, recogiendo el clamor general que se vive en el municipio, puedan manifestar las palabras que crean oportunas en favor de Alberto a través de un micrófono. Además, han instalado un libro de firmas en la entrada del Ayuntamiento para que los vecinos puedan trasladar sus muestras de cariño al ciclista.
—BALONCESTO— NBA EFE
Ricky Rubio lidera con brillantez una nueva victoria de los Wolves La ausencia por sanción del ala-pívot Kevin Love no impidió que los Timberwolves de Minnesota respondiesen de nuevo como equipo ganador en su última comparecencia al imponerse 86-84 a los Kings de Sacramento bajo el acierto ofensivo del pívot serbio Nikola Pekovic y la dirección perfecta del base español Ricky Rubio. Pekovic aportó un doble-doble de 23 puntos y 10 rebotes que hizo la diferencia en el marcador final en la lucha bajo los aros con los hombres altos de los Kings. El jugador montenegrino surgió de manera especial en el tercer periodo cuando el resto de sus compañeros no estuvo acertado en los tiros a canasta al fallar 13 de
16 y él acertó con los seis que hizo, incluidos tres mates espectaculares. Mientras, el ala-pívot Michael Beasley también estuvo dominante bajo los aros y en la pintura al conseguir otro doble-doble de 17 puntos y 14 rebotes. Pero, una vez más, fue Rubio el que dirigió todas las acciones en el ataque de los Timberwolves al repartir 14 asistencias y recuperar cinco balones, mientras que aportó seis puntos. Rubio jugó 37 minutos y anotó 2 de 9 tiros de campo, falló un intento de triple, y logró dos puntos de cuatro lanzamientos de personal, además de capturar seis rebotes. El jugador de El Masnou, en su línea de acciones espectaculares y
decisivas, también surgió en los momentos claves de la recta final del partido y se erigió en el salvador del equipo cuando dio la asistencia y anotó el punto que aseguró la victoria de los Timberwolves. El escolta-alero de los Kings, Donte Greeene, logró el empate a 82-82 con un triple cuando sólo faltaba 1:08 minuto para el final del partido.Rubio en la siguiente posesión dio un pase magistral al alero novato Derrick Williams que respondió con otro triple y el propio jugador español con 33 segundos para que acabase el tiempo reglamentario anotó el segundo de dos tiros de personal que suponía el 86-82. EFE
El base catalán sigue siendo un jugador determinante.
36
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRUPO TAVEX
0,36
0,04
10,61
FERSA
0,69
-0,06
-8,00
INM. DEL SUR
5,90
0,38
6,88
AISA
0,04
-0,00
-5,00
FAES
1,56
0,08
5,39
QUABIT INM.
0,09
-0,00
-4,44
17,20
0,85
5,20
VUELING
5,13
-0,19
-3,57
G.E.SAN JOSE
2,57
0,12
4,90
REYAL URBIS
0,43
-0,02
-3,37
GRAL.ALQ.MAQ
0,46
0,02
4,55
BARON DE LEY
42,30
-1,29
-2,96
APERAM
IBEX 35
0,03%
Índices Internacionales
8.849,30
Datos actualizados a las 18:24h. del 08-02-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.844,86
-0,26
FTSE 100
5.875,93
-0,24
S&P 500
1.344,84
-0,16
CAC 40
3.410,00
-0,05
Nasdaq Comp.
2.899,27
-0,17
Bovespa (Brasil)
65.880,86
-0,05
EUROSTOXX 50
2.512,92
-0,04
IBEX 35
8.849,30
0,03
Nikkei 225
9.015,59
1,10
IGBC (Colombia)
14.050,55
0,22
DAX
6.748,76
-0,08
IGPA (Chile)
20.799,54
-0,16
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
CATALANA OCC
10/02/2012
0,110 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
IBERPAPEL
15/02/2012
0,300 EUR
BRADESCO SA-P
08/03/2012
0,042 BRL
ARCELORMITTAL
13/03/2012 0,188 USD
CAIXABANK
27/03/2012
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas se giraron a la baja en el último tramo de la sesión y cerraron con ligeros descensos, recogiendo las incertidumbres en torno al posible acuerdo entre el gobierno de Grecia y sus acreedores privados sobre la reestructuración de su deuda. Los últimos rumores del mercado apuntan a que el BCE no habría decidido aún su participación en el acuerdo, tal y como apuntaban las informaciones aparecidas en la jornada de ayer. Al cierre, el DAX restó un 0,08%, el CAC un 0,05%, el FTSE un 0,24% y el Eurostoxx un 0,04%. En el plano macroeconómico, los inventarios de petróleo en Estados Unidos registraron un aumento de 304.000 barriles. Las existencias de gasolina registraron un incremento de 1,629 millones de barriles, según el informe semanal del Departamento de Energía. Las existencias de derivados del petróleo experimentaron un crecimiento de 1,174 millones de barriles y la tasa de utilización de la capacidad instalada de las refinerías subió un 1,00%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente mejor al de sus homólogos europeos y logró cerrar finalmente en positivo, con un ligero avance del 0,03%, estableciéndose en el nivel de 8.849,30 puntos. Mittal se situó al frente de las subidas con un repunte del 4,32%.
0,060 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,37
Euribor 1 semana
0,38
Euribor 1 mes
0,66
Euribor 2 mes
0,87
Euribor 6 mes
1,38
Euribor 9 mes
1,56
Euribor 1 año
1,71
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3265
0,03
102,0100
-0,22
0,8383
-0,49
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex acaba plano, incapaz de avanzar por la demora del acuerdo griego
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,58
16,50
0,08
0,48
16,48
16,72
262.505
ABERTIS
12,98
12,90
0,08
0,66
12,87
13,00
1.742.559
ACCIONA
63,37
63,96
-0,59
-0,92
63,16
64,30
240.030
ACERINOX
11,17
11,30
-0,13
-1,15
11,16
11,39
752.375
ACS CONST.
23,63
23,84
-0,22
-0,90
23,61
24,12
723.367
AMADEUS
14,19
14,12
0,07
0,50
14,10
14,37
2.000.326
B. SABADELL
2,90
2,91
-0,01
-0,41
2,85
2,91
3.977.292
BANCO SANTANDER
6,52
6,54
-0,02
-0,34
6,52
6,64
78.068.071
BANKIA
3,54
3,54
0,01
0,23
3,48
3,55
2.609.926
BANKINTER
5,37
5,34
0,03
0,60
5,31
5,40
1.402.948
BBVA
7,22
7,26
-0,03
-0,47
7,22
7,34
42.440.569
BOLSAS Y MER
20,60
20,90
-0,30
-1,44
20,60
21,14
531.960
B.POPULAR
3,55
3,54
0,01
0,28
3,52
3,57
4.792.587
CAIXABANK, S.A.
4,00
3,94
0,06
1,55
3,91
4,00
4.351.226
COR.MAPFRE
2,56
2,57
-0,01
-0,35
2,54
2,60
2.748.356
DIA
3,54
3,57
-0,03
-0,73
3,54
3,59
5.745.093
EBRO FOODS
14,99
15,00
-0,02
-0,10
14,94
15,12
228.990
ENAGAS
15,31
15,30
0,00
0,03
15,30
15,43
978.357
ENDESA
15,48
15,38
0,10
0,62
15,40
15,62
621.011
FCC
18,98
18,73
0,25
1,33
18,66
18,98
255.501
9,47
9,42
0,05
0,50
9,40
9,52
2.212.197
FERROVIAL GAMESA
3,13
3,17
-0,05
-1,48
3,10
3,18
4.976.967
GAS NATURAL
12,98
12,81
0,18
1,37
12,85
13,06
2.336.870
GRIFOLS
15,28
15,27
0,01
0,07
15,10
15,38
1.106.215
4,70
4,68
0,02
0,36
4,69
4,76
24.963.527
INDITEX
67,58
67,42
0,16
0,24
66,85
68,00
857.270
INDRA
10,84
10,83
0,01
0,09
10,74
11,02
1.095.117
INT. AIR GROUP
2,19
2,20
-0,01
-0,46
2,18
2,22
4.564.754
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,85
4,88
-0,03
-0,70
4,84
4,98
1.855.479
MITTAL
17,40
16,68
0,72
4,32
16,82
17,64
1.662.048 414.910
IBERDROLA
Otros indicadores
Volumen
116,23
-0,03
OBR.H.LAIN
21,42
21,36
0,07
0,33
21,24
21,58
Bono 10a España
5,22
3,00
RED ELEC.ESP
35,69
35,75
-0,06
-0,17
35,68
36,14
654.362
REPSOL YPF
20,68
20,58
0,10
0,51
20,65
20,96
24.329.585
Bono 10a Alemania
1,98
1,02
3.835.754
Bono 10a EEUU
1,98
0,26
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,82
3,71
0,11
3,02
3,71
3,85
TECNICAS REU
29,68
29,84
-0,16
-0,55
29,60
30,06
418.684
TELEFONICA
13,32
13,37
-0,04
-0,34
13,26
13,48
39.324.918
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,88
4,77
0,11
2,31
4,72
4,88
2.000
AISA
0,04
0,04
-0,00
-5,00
0,04
0,04
2.720.370
AMPER
1,87
1,86
0,01
0,54
1,86
1,90
24.150
ANTENA3TV
5,23
5,21
0,02
0,38
5,20
5,37
384.571
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,95
9,96
-0,01
-0,10
9,92
9,96
605
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-1,22
0,16
0,17
ENCE
2,06
2,02
0,04
1,98
2,01
2,07
375.194
ENEL GREEN P
1,52
1,51
0,01
0,86
1,48
1,52
3.978
ERCROS
0,68
0,69
-0,00
-0,72
0,68
0,70
155.483
57.621
NH HOTELES
2,66
2,67
-0,00
-0,19
2,65
2,72
540.912
PESCANOVA
NYESA VALORE
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
26,40
-0,10
-0,38
26,19
26,64
86.462
17,20
16,35
0,85
5,20
16,63
17,28
9.767
EUROPAC
3,00
2,96
0,04
1,52
2,95
3,04
182.954
PRIM
3,97
3,97
0,00
0,00
3,85
3,95
148
404,85
2,25
0,56
401,05
408,50
3.337
FAES
1,56
1,48
0,08
5,39
1,50
1,58
918.899
PRISA
0,84
0,84
0,00
0,00
0,83
0,85
1.135.433
1,34
1,33
0,01
0,75
1,33
1,34
5.676
FERSA
0,69
0,75
-0,06
-8,00
0,69
0,75
295.674
PROSEGUR
B. VALENCIA
0,40
0,40
-0,01
-2,47
0,38
0,42
2.942.443
FLUIDRA
2,06
2,08
-0,02
-0,72
2,02
2,10
BANCA CÍVICA
2,48
2,47
0,02
0,77
2,46
2,50
377.701
FUNESPAÑA
6,97
6,97
0,00
0,00
6,96
6,96
402
BANESTO
4,04
4,02
0,02
0,50
4,02
4,09
463.656
G.CATALANA O
13,42
13,26
0,16
1,21
13,29
13,70
45.887
20.006
36,87
36,72
0,15
0,41
36,66
37,05
75.155
QUABIT INM.
0,09
0,09
-0,00
-4,44
0,08
0,09
9.726.909
REALIA
1,05
1,04
0,01
0,96
1,01
1,06
81.102
RENO MEDICI
0,14
0,14
0,00
0,00
0,14
0,14
490
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,90
0,89
0,01
1,12
0,88
0,92
15.235
RENTA 4 BANCO
4,95
4,94
0,01
0,20
4,94
4,95
1.936
REYAL URBIS
0,43
0,44
-0,02
-3,37
0,43
0,44
17.000
SERV.POINT S
0,22
0,23
-0,00
-1,76
0,22
0,22
141.067
SNIACE
1,04
1,06
-0,02
-1,51
1,02
1,07
91.559
SOLARIA
1,05
1,04
0,00
0,48
1,04
1,07
80.206
SOTOGRANDE
2,57
2,56
0,01
0,39
2,57
2,76
8.500
TECNOCOM
1,52
1,52
-0,00
-0,33
1,46
1,52
14.104
TESTA INMUEB
6,03
6,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,34
2,30
0,04
1,52
2,30
2,36
174.757
BARON DE LEY
42,30
43,59
-1,29
-2,96
42,24
43,15
765
G.E.SAN JOSE
2,57
2,45
0,12
4,90
2,30
2,60
19.982
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
55,00
55,50
128
GRAL.ALQ.MAQ
0,46
0,44
0,02
4,55
0,42
0,47
332.108
BIOSEARCH
0,48
0,46
0,01
2,15
0,46
0,48
105.390
GRAL.INVERS.
1,66
1,66
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,82
3,81
0,01
0,26
3,78
3,85
181.221
GRUPO EZENTIS S.A
0,25
0,26
-0,00
-1,96
0,24
0,27
3.888.742
B.RIOJANAS
4,90
4,78
0,12
2,51
4,74
4,90
1.125
GRUPO TAVEX
0,36
0,33
0,04
10,61
0,33
0,38
283.295
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,20
13,20
0,00
0,00
13,16
13,49
17.819
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
7,03
7,05
-0,02
-0,28
7,00
7,11
21.151
INM. DEL SUR
5,90
5,52
0,38
6,88
5,90
5,90
235
CIE AUTOMOT.
5,56
5,60
-0,04
-0,80
5,56
5,62
74.981
INM.COLONIAL
1,95
1,99
-0,04
-2,16
1,92
2,00
49.702
CLEOP
1,70
1,70
0,00
0,00
1,61
1,61
298
INYPSA
0,92
0,92
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLIN BAVIERA
6,60
6,60
0,00
0,00
6,66
6,66
375
JAZZTEL
4,40
4,44
-0,04
-0,79
4,38
4,46
982.342
CODERE
7,00
6,95
0,05
0,72
6,95
7,01
112.630
LA SEDA
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
2.430.702
33,00
32,65
0,35
1,07
32,85
33,20
21.800
LAB.ALMIRALL
5,94
5,87
0,07
1,19
5,79
5,99
101.600
CORP.DERMO
0,56
0,56
0,00
0,00
0,55
0,56
100.874
LABORAT.ROVI
4,80
4,75
0,05
1,05
4,74
4,85
9.799
CORREA
1,02
1,02
0,00
0,00
1,00
1,00
249
LINGOTES ESP
3,00
3,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
VERTICE 360
C.PORTLAND V
7,44
7,60
-0,16
-2,11
7,44
7,60
9.956
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
VIDRALA
15,05
15,05
0,00
0,00
15,05
15,05
600
MELIA HOTELS INTERN.
5,40
5,28
0,12
2,27
5,20
5,44
467.574
VISCOFAN
D. FELGUERA
5,23
5,23
0,00
0,00
5,20
5,24
80.379
METROVACESA
0,86
0,86
0,00
0,00
0,86
0,88
47.461
DEOLEO
0,47
0,46
0,01
2,17
0,46
0,47
1.442.386
MIQUEL COST.
19,44
19,40
0,04
0,21
19,37
19,44
3.345
CUNE
0,17 26,30
407,10
AZKOYEN
COR.ALBA
Volumen
DINAMIA
4,14
4,15
-0,01
-0,24
4,10
4,15
2.302
MONTEBALITO
1,05
1,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
EADS NV
26,40
26,96
-0,56
-2,08
26,40
27,00
7.849
NATRA
0,92
0,90
0,02
1,66
0,89
0,96
18.554
TUBOS REUNID
1,80
1,78
0,02
1,12
1,77
1,83
319.815
11,85
11,95
-0,10
-0,84
11,85
12,00
6.841
URALITA
1,50
1,45
0,06
3,79
1,43
1,50
1.371
URBAS
0,02
0,02
0,00
0,00
0,02
0,02
1.676.966
0,14
0,14
-0,00
-2,14
0,14
0,14
646.911
18,62
18,28
0,34
1,86
18,30
18,64
7.329
31,23
30,86
0,37
1,20
30,77
31,52
102.756
VOCENTO
1,97
1,94
0,02
1,29
1,90
1,97
21.563
VUELING
5,13
5,32
-0,19
-3,57
5,06
5,37
351.607
10,61
10,63
-0,02
-0,19
10,50
10,69
222.153
1,98
1,92
0,06
3,13
1,90
1,99
810.061
UNIPAPEL
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,14
97,77
-0,63
-0,64
97,11
98,44
ENI
ALLIANZ SE
89,13
88,92
0,21
0,24
89,04
89,99
ANHEUSER-BUSCH INBEV
48,76
48,95
-0,19
-0,39
48,35
49,02
ARCELORMITTAL
17,40
16,69
0,71
4,25
16,86
AXA
12,66
12,66
-0,00
-0,04
6,52
6,54
-0,02
BASF AG O.N.
60,56
60,87
-0,31
BAYER
54,65
54,65
BAYER
54,44
55,03
BAY.MOTOREN WERKE AG
69,00
69,36
7,22 36,15
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
17,15
17,19
-0,04
-0,23
17,12
17,27
REPSOL YPF
20,68
20,58
0,10
0,51
20,65
20,96
E.ON AG NA
17,00
17,19
-0,20
-1,13
16,95
17,39
RWE AG ST O.N.
32,52
32,36
0,16
0,48
32,38
32,94
FRANCE TELECOM
11,59
11,64
-0,06
-0,47
11,57
11,74
SAINT GOBAIN
35,45
35,57
-0,12
-0,34
35,40
36,13
17,65
GDF SUEZ
21,32
21,35
-0,03
-0,14
21,30
21,52
SANOFI-AVENTIS
55,57
56,53
-0,96
-1,70
54,86
56,26
12,64
12,91
GENERALI ASS
12,12
12,22
-0,10
-0,82
12,05
12,34
SAP AG ST O.N.
47,84
48,00
-0,16
-0,32
47,52
48,42
-0,34
6,52
6,64
4,70
4,68
0,02
0,36
4,69
4,76
SCHNEIDER ELECTRIC
47,90
48,14
-0,24
-0,51
47,84
49,20
-0,51
60,32
61,73
INDITEX
67,58
67,42
0,16
0,24
66,85
68,00
SIEMENS AG NA
76,00
75,86
0,14
0,18
75,86
76,88
0,00
0,00
55,00
55,50
ING GROEP
7,26
7,33
-0,08
-1,02
7,26
7,43
SOCIETE GENERALE
23,84
23,84
0,01
0,04
23,76
24,76
-0,59
-1,07
54,32
55,62
INTESA SAN PAOLO
1,60
1,55
0,05
2,97
1,56
1,65
TELECOM ITALIA
0,82
0,82
0,01
0,92
0,82
0,83
-0,36
-0,52
68,73
70,14
L’OREAL
81,60
82,25
-0,65
-0,79
81,49
82,97
13,32
13,37
-0,04
-0,34
13,26
13,48
7,26
-0,03
-0,47
7,22
7,34
123,70
125,30
-1,60
-1,28
123,55
126,50
40,86
40,94
-0,07
-0,17
40,80
41,20
35,74
0,42
1,16
36,07
37,10
MITTAL
17,40
16,68
0,72
4,32
16,82
17,64
144,90
144,90
0,00
0,00
144,85
146,25
MUENCH.RUECKVERS.VNA
107,75
107,60
0,15
0,14
107,65
109,00
N~DEUTSCHE BANK AG N
34,47
33,95
0,52
1,53
34,32
34,90
.
IBERDROLA
LVMH
18,31
18,22
0,09
0,49
18,04
18,36
1.302,28
1.319,00
-16,72
-1,27
1.283,80
1.325,00
DAIMLER AG
44,62
44,64
-0,02
-0,03
44,57
45,54
N~DT.TELEKOM AG NA
8,90
8,88
0,02
0,19
8,87
DANONE
48,58
48,86
-0,28
-0,57
48,42
49,03
NOKIA CORPORATION
3,89
3,88
0,00
0,05
3,87
3,28
3,11
0,17
5,39
3,15
3,30
15,74
15,84
-0,11
-0,69
15,70
15,95
CRH ORD EUR 0.32
ENEL
.
PHILIPS KON
TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
4,48
4,38
0,10
2,24
4,45
4,65
UNILEVER
25,06
25,42
-0,36
-1,44
25,02
25,45
8,95
VINCI (EX.SGE)
37,78
36,83
0,96
2,59
37,25
38,04
3,94
VIVENDI SA
16,40
16,19
0,20
1,27
16,17
16,60
141,60
141,75
-0,15
-0,11
140,80
143,80
VOLKSWAGEN AG VZO O.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Los hombres, de tonos pastel y prendas de lino El verano está cada vez más cerca y lo que antes eran suposiciones y tendencias, está a punto de convertirse en una auténtica realidad. Las pasarelas marcaban que la primavera y verano del 2012 estarían llena de rayas, lino
y colores pastel para los hombres.Además, los complementos se fijan como imprescindibles de cara a la época estival. Una de las referencias, siempre, es la elegancia y sencillez de Adolfo Domínguez.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15
00.25
01.55 03.35 05.30
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Clásicos De La 1 El Premio (1963) Dirección. Mark Robson Cine Las Manos Del Pianista (2007) Dirección. Sergio García Sánchez La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Los Leopardos De La Isla Del Árbol Muerto 08.55 Biodiario 09.00 El Exportador 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 12.00 Para Todos La 2 13.40 Cazadores De Nazis 14.40 Documentales Culturales La Guerra Secreta 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Ciudad De Hormigas Un Relato De Babuinos 17.55 Documentales Culturales El Choque De Los Continentes 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 La Casa Encendida 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales La Guerra Secreta Incluye. Sorteo Lotería Primitiva Y Nacional 22.00 Documentales Culturales Maravillas Del Sistema Solar 22.50 Crónicas 23.35 La 2 Noticias 24.00 Días De Cine
00.55 Documentales Culturales La Guerra Secreta 01.45 Conciertos Radio-3 02.15 Acción Directa 03.15 Babel En Tve 03.45 Pueblo De Dios 04.15 Página 2 04.45 Zoom Net 05.00 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El día de la codependencia” y “Mi hermana, mi canguro” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.45 Sherlock 00.45 Miénteme 02.15 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas
—CUATRO— 07.00 07.45 08.15 09.15
12.30 14.00 14.50 15.45
18.30 19.15 20.00 20.45 21.30 22.30
Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'Infarto', 'Nido De Ratas' Y 'Vieja Escuela' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Piscina Mortal', 'El Hogar Está Allí Donde Se Para El Corazón' Y 'Compra Siempre Bolsos De Marca' Ncis. Los Ángeles. 'El Trabajo' Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Cubo Mentes Criminales. 'Premonición Cumplida' Tras producirse un suicidio masivo en una academia militar, la Unidad de Análisis de Conducta
23.15
01.30 02.20 06.15 06.30
investiga las verdaderas razones que han llevado al grupo de jóvenes a quitarse la vida. Entretanto, Hotch y Morgan trabajan contrarreloj cuando sospechan que un miembro del equipo corre grave peligro. Mentes Criminales. 'Memoria Sensorial', 'Hoy Lo Hago' Y 'Minimizando Pérdidas' Último Aviso. 'El Cazador' Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco Invitado. Pere Navarro, exdirector general de la DGT 09.00 El Programa De Ana Rosa Invitada. Marian Frías, sexóloga de “Sex Academy” 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Gran Hermano 12 + 1 01.45 Gran Hermano 12 + 1. La Casa En Directo 02.15 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15 17.05 18.00 18.55 19.55 20.50
Teletienda La Sexta Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo Antonio La Sexta Noticias La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 1ª edición Bones. “El enano bajo tierra”. Bones. “El pie en la casa embargada” Bones. “El campeón en el aceite”. Navy. investigación criminal. “Sharif regresa”. Navy. investigación criminal. “Repercusiones”. laSexta Noticias 2ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Información
meteorológica. 21.00 La Sexta Deportes 2ª edición 21.30 El intermedio 22.25 Cine. “Blade” 00.45 Numbers. “Jaque mate” 01.35 Numbers. “Fin del juego”. 02.30 Astro TV 05.00 Teletienda
—Teledeporte— 06.00 Baloncesto Euroliga Top 16 Montepaschi Siena – Unicaja 07.40 Hockey Patines Liga Española Roncato Patí Vic – Shum Grupo Maestre 09.10 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Masculino 12.10 Trial Indoor De Barcelona 13.45 Baloncesto Euroliga Top 16 Montepaschi Siena – Unicaja 15.30 Enduro Copa Del Mundo 16.30 Magazine Olimpico Nº 216 17.00 Baloncesto Euroliga Top 16 Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 18.45 Reportaje Paralímpicos 19.00 Programa ‘Objetivo 2012’ 19.30 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Baloncesto Euroliga Top 16 Zalgiris Kaunas – Fc Barcelona Regal 22.15 Tenis Atp 250 Torneo Montpellier Final T. Berdych – G. Monfils 00.25 Baloncesto Euroliga Top 16 Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 02.05 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Gala Exhibición 04.00 Baloncesto Euroliga Top 16 Zalgiris Kaunas – Fc Barcelona Regal 05.45 Reportaje Paralímpicos
—CLAN— 06.20 06.40 07.10 07.35 08.00 08.25 08.45 09.10 09.20 09.44 10.10 10.33
Batman del futuro El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Go, Diego, Go! Bob Esponja George de la jungla Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes
10.55 Sandra, detective de cuentos 11.09 Sandra, detective de cuentos 11.25 Go, Diego, Go! 11.50 El tiovivo mágico 12.00 El tiovivo mágico 12.10 Tierra Desastre 12.20 Tierra Desastre 12.30 iCarly 13.20 El cristal de Gawayn 13.32 El cristal de Gawayn 13.45 Los Lunáticos 14.10 Pokémon 14.30 Tierra Desastre 14.41 Tierra Desastre 14.55 Bob Esponja 15.20 George de la jungla 15.40 George de la jungla 16.00 Baby Looney Tunes 16.20 Go, Diego, Go! 16.45 Kambu 16.52 Kambu 17.00 Baby Looney Tunes 17.20 El tiovivo mágico 17.30 El tiovivo mágico 17.40 Arthur 18.05 iCarly 18.30 George de la jungla 18.55 Pokémon 19.15 Gormiti 19.35 Tierra Desastre 19.46 Tierra Desastre 20.00 George de la jungla 20.25 Bob Esponja 20.50 Bob Esponja 21.15 George de la jungla 21.40 Bob Esponja 22.05 iCarly 22.30 iCarly 22.55 Tierra Desastre 23.06 Tierra Desastre 23.20 Embrujadas
—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 17.00 21.00 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Redes 2.0 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas Noticias 24H Zoom tendencias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05.45 Zoom tendencias
—A3 NEOX—
06.30 07.15 07.40 08.00 14.45 16.05 17.35 17.50 18.15 18.50 20.15 20.40 21.05 22.00 23.35 01.20 02.30 03.55
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva Otra Movida Big Bang Big Bang Big Bang Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva Me gustas Minutos musicales
—LA SEXTA3— 06.00 10.00 12.50 15.30 17.55 20.00 22.00 00.00 01.25 02.00
Teletienda Todo cine Cine. Annie Cine. Para siempre Cine. Campo de sueños Cine. Al final de la escalera Cine. Señales Cine. Halloween H20 Todo cine Directos a tu corazón
—LA 7— —A3 NOVA— 06.00 06.10 06.35 07.20 08.00 08.50 09.10 11.00 11.40 13.00 14.15 14.45 15.15 16.40 17.45 18.50 19.10 20.15 21.00 22.15 01.15 02.20 02.55 04.00
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galileo Las Vegas Astro Show Minutos musicales
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.20 18.25 19.20 20.30 20.55 21.55 23.00 00.00 01.00 01.50
Teletienda Llena de amor Llena de amor Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Platinum 02.45 Directos a tu corazón
06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 02.15 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. La casa en directo Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros I Love TV Gran Hermano 12+1. La casa en directo Infocomerciales I Love TV
—NITRO— 07.30 07.55 11.05 15.05 16.50 18.50 19.20 20.20 21.30 22.00 01.25 02.30 04.30
Zoorprendente Impacto Total MacGyver Cine Colombo Walker Texas Ranger Walker Texas Ranger Ley y Orden Ley y orden Walker Ashes to Ashes Me gustas El futuro en tus manos
—FDF— 07.15 I Love TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Nunca más CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Michael Apted. INTÉRPRETES. Jennifer Lopez, Billy Campbell y Juliette Lewis. ——
08.30 09.00 09.30 10.00 11.00 12.00 12.45 13.45 14.10 14.40 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 20.30 21.30 22.30 00.15 02.00 02.45 04.45
Cheers Cheers Cheers Urgencias Urgencias Monk Monk Reglas de compromiso Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Las Vegas La que se avecina La que se avecina Sobrenatural Minutos mágicos Infocomerciales
07.20 07.30 07.45 08.05 08.30 09.00 09.15 09.30 09.45 10.00 10.30 10.45 11.15 11.30 11.45 12.00 12.15 12.30 12.45 13.15 13.30
—DIVINITY— 07.00 07.30 08.15 09.00 09.45 10.45 13.45 14.15 14.45 15.30 16.15 17.15 18.15 19.15 20.15 21.15 22.00 00.00 00.45 01.30 02.15 03.00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Novias a dieta. We love Realities. Bulging Brides Novias a dieta. We love Realities. Bulging Brides Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Anatomía de Grey Gossip Girl Cine Divinity Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Todos los secretos del sexo La línea de la vida
—BOING— 06.00 Chowder 06.35 El laboratorio de Dexter 07.00 Agallas, el perro cobarde
14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 16.15 16.45 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 20.30 21.00 21.15 21.45 22.00 22.45 23.15 23.30 00.00 01.15 02.00 03.45 04.30
—Slim (Jennifer Lopez) es una camarera, cuya vida cambia radicalmente cuando se casa con Mitch (Billy Campbell), un rico constructor. Durante algún tiempo disfruta de un cálido y confortable hogar, de un marido al que quiere y de una encantadora hija de cinco años; pero sus sueños se rompen cuando descubre que su marido no es exactamente como ella creía.
El show de Garfield El show de Garfield Chowder Hora de aventuras Doraemon, el gato cósmico El show de Garfield Mi pequeño pony. La magia de la amistad Peter & Jack. the floating school Las aventuras de Chuck y sus amigos Juega Conmigo El show de Garfield Chowder Agallas, el perro cobarde Oggy y las cucarachas Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico El show de Garfield El show de Garfield Chowder Doraemon, el gato cósmico Agallas, el perro cobarde Oggy y las cucarachas Oggy y las cucarachas Doraemon Hora de aventuras Doraemon Malcolm One Piece Agallas, el perro cobarde Duck Dodgers El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Hero 108 Doraemon Digimon Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.20 21.25 21.30 22.00 00.00 02.30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 07.00 Teletienda (TP) 12.00 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletines informativos cada hora 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.30 Basket & Roll. NBA 17.45 Wrestling 19.00 MARCA Center. Boletín Informativo 19.05 Basket and Roll. NBA. Repetición 19.25 Real NBA 20.00 MARCA Center. 21.30 Fútbol FC BarcelonaValencia CF. Replay. 23.00 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines 07.00 La tarde contigo.
——
Blade
— Blade (Wesley Snipes) es un ser mitad humano y mitad vampiro que ha de enfrentarse a Deacon Frost (Stephen Dorff), un vampiro que pretende dominar a la humanidad desatando una cruenta batalla a la que se conoce con el nombre de La ola de sangre.
DIRECCIÓN. Steve Norrington INTÉRPRETES. Wesley Snipes, Stephen
Dorff, Kris Kristofferson
08.00
—Intereconomía—
TERROR
La Sexta - 22.25
09.30 10.15 11.00 11.25 12.15 14.00 14.45 15.15 15.30 16.00 17.00 18.15 20.00 20.45 20.50 21.00 21.35 22.00 00.00 01.45 03.30
Entretenimiento. (R) Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. Al Quite. Informativos. Luna negra. Series Cosecha propia. Documentales El Equipo A. Series El Patio. Magazines Las noticias de las 2. Informativos.. La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cifras y letras. Concursos. ¿Por qué desapareciron los Mamuts? Documentales La tarde contigo. Entretenimiento Lo mejor del Oeste. “El último destacamento”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos El Campo. Informativos La Cancha. Deportivos El Zapateo. Entretenimiento Cine. “Nunca Más”. Cine de medianoche. “Más allá de la duda”. Cine. Cine de medianoche. “La Atlántida”. Cine. CMT es música. Musicales
—CNC—
08.00
THRILLER / DRAMA
Buenos días
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
—TELETOLEDO— 07.00 Cine. Don Dólar ,dirigida por Irving Cummings y protagonizada por Jane Russell. Un humilde empleado de banca que necesita conseguir dinero para poder casarse acepta los consejos de un individuo nada recomendable. 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Unos y otros . Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13.30 Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 El inspector general dirigida por Henry
Koster y protagonizada por Danny Kaye. En tiempos de Napoleón, un pobre diablo estafador es confundido con el temible Inspector General. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 20.00 Informativo nacional y regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Causa común 22.30 De cerca. 23.30 Entre blancos y tintos. Programa de divulgación en torno al mundo del vino. 24.00 Informativo provincial 00.45 En el objetivo 01.00 Informatic. Programa de divulgación dedicado al mundo de la informática. 01.30 Cine. Don dólar. 06.30 Programación divulgativa
—AB TeVe— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 En los Pirineos. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 Vital. 14.00 Tendido 9. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Todo viaje. 15.30 Hugo rey del judo.
16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Más vivir. 20.30 Yattaman. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 ¿X Cuánto? 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.15 María madrugada Telenovela. 12.10 "The Marshall". Teleserie. 13.00 Arroz con leche Telenovela 14.00 Cocina JJ Castillo. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugadaTelenovela. 16.00 Cine. "Zorba el griego" 18.20 "Sylvan" . Dibujos animados. 18.45 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 Calle Ancha. "Reforma del aborto" y " Prop. Gob. matrimonios civiles y divorcios ante notario". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Sociedad C-LM RESIDUOS NUCLEARES En la reunión que los alcaldes de la comarca mantuvieron el martes en la sede de la empresa
“ENRESA nos confirma que elATC no traerá tanta riqueza como se dice” EL DIA
Según Angustias Alcázar se dijo que el material de obra es especial y no podrá comprarse en Cuenca La alcaldesa belmonteña también señala que las empresas traerán mano de obra especializada
miento porque los que vengan de fuera tendrán que comer y dormir, pero desde luego no es la panacea ni el becerro de oro que nos han querido vender ”. Además, señala que se reconoció que aún no hay un proyecto para el ATC español, más allá del genérico inspirado en el cementerio holandés de Habog, y que al menos tendrán que pasar dos años hasta que puedan dar comienzo las obras. SEGURIDAD
EL DÍA PROVINCIA
La explicación de ENRESA sobre el Almacén Temporal Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad y su complementario Centro Tecnológico, ha generado aún más desconfianza tanto sobre la seguridad de la instalación como de la generación de riqueza en la provincia. Así lo ha puesto de manifiesto la alcaldesa de Belmonte, Angustias Alcázar, quien junto a alcaldes y concejales de la comarca de Villar de Cañas asistió a la reunión celebrada el martes en la sede madrileña de la Empresa Estatal de Residuos Radiactivos. HORMIGÓN Y VIGAS
Según la regidora la empresa encargada de construir la instalación nuclear, confirmó que las empresas que construyanel ATC y su Centro Tecnológico Asociado deberán estar altamente cualificadas, por lo que aportarán su propia mano de obra, además materiales como el hormigón o las vigas que se utilizarán tendrán que comprarse fuera de la provincia al tratarse de un material con unas características especiales , de hecho afirma que sólo una empresa gallega fabrica las vigas que serán necesarias en la instalación.
OBRAS
Según los plazos que baraja ENRESA la ejecución del ATC no comenzará hasta al menos dos años Asimismo, respecto a los puestos de trabajo que se generarán, Alcázar señala que de los 1.000 anunciados, se bajó a 300 en los datos que barajan los técnicos, el resto serían cálculos de los empleos indirectos que se podrán generar en los servicios de la zona, si bien es un dato que para Alcázar no se sostiene, puesto que actualmente en el cementerio nuclear de El Cabril, situado en el término municipal
de Hornachuelos, la plantilla es de 127 trabajadores, 30 de la localidad cordobesa, por lo que Alcázar señala que si se tiene en cuenta que el ATC previsto para Villar de Cañas estará mucho más automatizado, “es imposible que se generen esos empleos aún contando con los de alta cualificación que requerirá el Centro Tecnológico, por cierto que nos confirmaron que se experimentará con los residuos radioactivos, por tanto no ser´auna instalación nuclear pasiva como se nos decía, puesto que tendrá actividad nuclear”. Con todo, Alcázar apostilla que “lo que hemos podido comprobar tras mantener esta reunión es que ENRESA nos confirma que el ATC no traerá tanta riqueza como se dice, indudablemente mientras se realicen las obras habrá movi-
EL DATO Una decisión política Alcázar afirma que tras confirmar que logísticamente el emplazamiento de Ascó es más adecuado, los técnicos señalaron textualmente que la elección de Villar de Cañas l ha sido una decisión política.
Sobre estas líneas, una imagen de Villar de Cañas, municipio en el que está previsto que se ubique el cementerio de residuos nucleares de alta actividad.
MOTA DEL CUERVO Los pobladores de una ecoaldea recorrerán 65 Kms.
EL DIA
Arranca la ecomarcha contra el ATC Ayer arrancó una ecomarcha para trasladar hasta Villar de Cañas la negativa de los pobladores de una ecoaldea de Mota del Cuervo a la instalación del ATC. Los promotores de la iniciativa recorrerán en 5 etapas los 65 kilómetros que les separan de la plaza de Villar de Cañas. Por el camino, mucha ilusión por informar a los vecinos de numerosas localidades de La Mancha conquense de los peligros de un
ATC. Ilusión, a su vez, por conseguir unir a su marcha a cuanta más gente mejor y, además, conseguir movilizar a la zona para que el 12 de febrero a las 12:00 de mañana se concentren en Villar de Cañas. Para los protagonistas de la ecomarcha los motivos están claros, los llevan y repartirán en diversos dípticos, folletos, etc… de la Plataforma, de grupos ecologistas… todo vale, provenga de quién pro-
venga, "para que la población sepa que este tipo de instalaciones no son una fábrica cualquiera. Su sola presencia devalúa la zona, su agricultura, su ganadería, su futuro. Donde encontramos instalaciones nucleares no se encuentra nada más, convirtiéndose en espacios absorbentes de la economía de la zona y el paisaje. Además está la duda: ¿pasará algo algún día? Es importante saber que los residuos
El recorrido a pie desde Mota a Villar de Cañas comenzó ayer.
Otro de los aspectos por los que se interesaron los alcaldes socialistas fue por la seguridad de unas instalaciones que, a priori, tendrán una vigencia d e 60 año pero que “nos dejaron caer que podrían alargase otros 40 años más”. En este sentido Alcázar asegura que tras las muchas preguntas realizadas queda claro “que no hay riesgo cero, como así nos reconocieron los técnicos”. Alcázar asegura que quedaron muchas incógnitas en el aire y las respuestas que obtuvieron les han generado más dudas que las que ya tenían sobre la seguridad de las instalaciones. Como ejemplo cita que en el caso del ATC les dijeron que llevaría muros de hormigón de dos metros, pero en el sistema de refrigeración por aire hay puntos vulnerables como las chimeneas, “por donde el aire que ha pasado por las cápsulas de uranio y plutonio, en caso de fusión, podría sacar algún gramo de radioactividad”. Igualmente, en el caso del transporte les explicaron mediante una proyección que las cápsulas pueden resistir fuertes impactos y aguantar hasta una temperatura de 800 grados durante media hora, pero “qué pasa si el vehículo que las transporta choca contra otro con líquido inflamable, podrán resistir lose 1.500 grados que se pueden alcanzar?”.
que albergaría dicho cementerio permanecen más de 24.100 años hasta convertirse en la mitad de peligrosos. Todos sabemos las consecuencias de la radiación y, por lo tanto, no es necesario repetirlo". La marcha comienza así su primera etapa. 16 kilómetros desde la laguna de Manjavacas de Mota del Cuervo hasta El Pedernoso, donde se hará noche. Se realizarán por el camino conocido como Senda de Santa María, hasta la localidad de Santa María de los Llanos. Desde aquí se tomará el Camino de El Pedernoso, hasta dicha localidad. EL DÍA
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
41
GOBIERNO Durante su comparecencia en el Congreso para explicar los resultados del Consejo europeo
Rajoy insiste en la austeridad y las reformas y augura más desempleo EFE
El presidente adelantó una reforma laboral "amplia, profunda y equilibrada"
LA OPOSICIÓN
Rubalcaba exige los presupuestos de 2012
Aseguró que el déficit cero cumple el pacto constitucional con el PSOE EFE MADRID
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy compareció ayer en el Congreso de los Diputados para explicar los resultados del Consejo europeo del pasado 30 de enero y donde la economía tomó un papel relevante centrando esta primera sesión de control. Rajoy inició su intervención adelantando que la reforma laboral que aprobará el próximo viernes será "amplia y profunda, a la vez que equilibrada". Dijo que espera que la reforma cuente con el respaldo de la Izquierda Plural. Por su parte, el diputado de la Izquierda Plural, José Luis Centella le dijo que lo que necesita España no es una reforma del mercado de trabajo, que abaratará el despido y hará los empleos más precarios, sino una reforma del modelo productivo. El presidente reiteró los objetivos principales que busca la reforma laboral: estabilidad en el empleo, flexibilidad interna y "sobre todo", facilitar mecanismos de "ajustes alternativos a la destrucción de empleo". "Algunos no quieren la reforma laboral", subrayó Rajoy, quien señaló que pese a ello "tiene que haberla" porque más de la mitad de los jóvenes no puede trabajar y con la ley actual es muy difícil que lo hagan. EL DESEMPLEO CRECERÁ EN 2012
Por otro lado y con respecto al desempleo, Rajoy indicó que la situación es "crítica" y empeorará en 2012, aunque destacó que la misión del Gobierno será revertir esa
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, durante una de sus intervenciones en el pleno
LOS RESULTADOS
Rajoy cree que sus medidas tardarán en fructificar pero España dará un vuelco coyuntura con reformas que continuarán durante toda la legislatura. Rajoy describió este negro panorama -"es difícil imaginar un punto de partida peor para esta legislatura". "Esto no se va a arreglar en media hora y este año va a ser malo; ustedes hablaban de brotes verdes y nos han traído aquí; yo no voy a hacer lo mismo", subrayó para criticar al anterior Gobierno socialista. Ante las críticas de la mayoría de los portavoces a esa política de austeridad, reconoció que es "imprescindible, pero no suficiente"
para relanzar la economía y explicó que tanto los ajustes como las reformas estructurales planificadas son un "instrumento" para el objetivo central del Gobierno: crecer y crear empleo. El presidente del Gobierno aseguró además que fijar el déficit cero como objetivo para 2020 cumple "escrupulosamente" el pacto constitucional firmado con el PSOE cuando aún estaba en el poder, ya que así lo define la normativa europea. Rajoy salió al paso de las críticas al anteproyecto de ley de estabilidad presupuestaria, que el PSOE cree que "viola de forma flagrante" el pacto que establecía un déficit estructural para 2020 del 0,4 %, y no del 0 %. Rajoy afirmó que el plan económico de su gobierno "se propone recuperar todo el tiempo perdido" para acatar "las reglas del juego" a las que se comprometió el país con la Unión Europea, y cuyo incumplimiento es el que provoca "la presión de los mercados".
El presidente abogó por "dejar de ser un factor de incertidumbre en la europa del euro" a través de las reformas y ajustes previstos. Pero también admitió que "la consolidación fiscal sola no sirve para el objetivo de relanzar la economía y crear empleo". "Los ajustes son imprescindibles, pero no podemos quedarnos sola y exclusivamente en los ajustes", dijo. Por ello, recordó, la pasada Cumbre estuvo centrada en el crecimiento y el empleo, con medidas como utilizar los fondos europeos disponibles para fomentar el empleo, con especial énfasis en el juvenil, y ayudar a las pymes. Mariano Rajoy, salió "muy contento" de su primera sesión de control en el Congreso, donde intentó explicar, según dijo, que aunque las medidas que está aplicando su ejecutivo tardarán en producir efectos, España "va a dar un vuelco a esta situación". "Estoy absolutamente convencido" de que será así, aseguró Rajoy.
JUICIO El juez aseguró que “su conciencia está tranquila”
EFE
Garzón dice que actuó por las víctimas El juicio a Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo quedó visto para sentencia en el Tribunal Supremo (TS) después de que el juez dijeran que su conciencia "está tranquila" porque actuó guiado por la defensa y el desamparo de las víctimas para evitar "el olvido". "Mi conciencia está tranquila porque tomé las decisiones que creía ajustadas a derecho, investi-
gar, perseguir y sancionar los crímenes masivos de desapariciones forzadas y detenciones ilegales (..) como única defensa que las instituciones creo que deben a las víctimas para que no se produzca el olvido y la falta de memoria", dijo Garzón. El juez, para quien Manos Limpias pidió 20 años de inhabilitación por un delito de prevaricación, recordó que todas las deci-
siones que adoptó mientras mantuvo la competencia de la causa fueron compartidas y asumidas por las partes, incluido el fiscal y que durante esos dos años desde que se presentaron las denuncias en 2006 tampoco se planteó ningún recurso. Una vez que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió que los hechos no eran de su competencia, aseguró, todas las actua-
Baltasar Garzón, a su llegada al Tribunal Supremo
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, instó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que lleve "ya" al Congreso los presupuestos de 2012, porque es "fundamental" para dar confianza a los mercados y que no haya incertidumbre, y le exigió que no espere a que pasen las elecciones andaluzas. En su primer "cara a cara" con Rajoy como secretario general de los socialistas, Rubalcaba reprochó al jefe del Ejecutivo que haga un "truco" y utilice su comparecencia de ayer sobre la cumbre europea para hablar de toda su política económica. Y por eso le retó a tener otro debate monográfico, "como Dios manda" y sin limitación de tiempo, sobre política económica la semana que viene. Rubalcaba recordó a Rajoy que el propio presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, le pidió que presente los presupuestos, y criticó al Gobierno por justificar el retraso en que están esperando a que la UE haga públicas sus previsiones económicas.Una "peculiar disculpa" para el líder socialista, que subrayó que ningún país, incluido España, ha esperado nunca a dichas previsiones para presentar sus cuentas, que generalmente se basan en un cuadro macroeconómico elaborado por el propio Gobierno. El secretario general del PSOE insistió en que hay una "sospechosa coincidencia" con las elecciones andaluzas y de ahí el retraso, cuando la entrega de las cuentas daría confianza a los mercados, la misma confianza a la que, como recordó, apelaba siempre Rajoy cuando estaba en la oposición y exigía medidas al Gobierno anterior.
ciones se paralizaron y acordó inhibirse en favor de los juzgados territoriales que por ubicación de las fosas o por las denuncias de los querellantes podían tener la competencia."Se hizo en cumplimiento del mandato judicial para dar protección a las víctimas", añadió. La Fiscalía, por su parte, mostró sus dudas sobre las verdaderas intenciones de Manos Limpias al querellarse contra Baltasar Garzón por prevaricación y se preguntó si, de haber sido otro juez el que hubiera investigado los crímenes del franquismo, la acusación popular habría actuado del mismo modo. EFE
42
Internacional
EL DÍA JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
SIRIA REBELIÓN Entre los menores había al menos 18 bebés
VATICANO
Medio centenar de muertos en Homs en otro día de bombardeos
Los casos de pederastia han costado 2.000 millones
EL DIA
Los opositores atribuyen el ataque a las tropas leales al régimen sirio
CIUDAD DEL VATICANO
Francia confirma que la Unión Europea va a aumentar sus sanciones a Siria EFE EL CAIRO
Al menos cincuenta personas murieron ayer en Homs, según los opositores, por los bombardeos lanzados por las tropas leales al régimen sirio, que acusó a "grupos terroristas" de explotar un coche bomba y lanzar misiles contra la ciudad. El grupo opositor Comisión General de la Revolución Siria informó en un comunicado de la muerte de medio centenar de personas, entre ellas 21 menores de edad y cinco mujeres, en una nueva jornada de ofensiva contra Homs, que sufre bombardeos continuos desde el pasado viernes. Entre los menores hay al menos 18 bebés, que según los Comités de Coordinación Local (CCL), fallecieron al dejar de funcionar sus incubadoras por el corte del suministro eléctrico. El activista de los CCL y miembro del
Imagen facilitada por el Comité de Coordinación Local en Siria ayer, miércoles, 8 de febrero, de los daños provocados en una vivienda del barrio de Baba Amr, en Homs, Siria.
Consejo Nacional Sirio (CNS), Hozam Ibrahim, explicó a Efe que las fuerzas del régimen bombardean la ciudad con misiles Hawn, en especial los barrios de Baba Amro y Al Jalidiya. Mientras, el Ministerio de Sanidad sirio negó las informaciones sobre los neonatos y aseguró que los hospitales de Homs funcionan
SOMALIA Al menos once muertos
con normalidad y no hay escasez de material sanitario, según la agencia oficial de noticias Sana. Por otro lado, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, confirmó ayer que la Unión Europea (UE) prepara en Bruselas una nueva ronda de sanciones contra el régimen sirio, que se centrarán principalmen-
te en el Banco Central. Durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional, Juppé dijo que la vía diplomática para intentar desbloquear la situación apuesta por ese tipo de medidas y que hay "muy poco que esperar" de la visita el martes a Damasco del titular ruso de Exteriores, Serguéi Lávrov.
REINO UNIDO Tras la amenaza argentina
Atentado con coche Londres no negociará bomba en Mogadiscio sobre Las Malvinas Al menos 11 personas han muerto y otras 15 han resultado heridas en un atentado suicida con coche bomba frente al hotel Muna, en el centro de Mogadiscio, cerca del palacio presidencial, informó ayer a la prensa el coronel Ahmed Hassan Malin, un portavoz del Gobierno Federal de Transición (GFT) de Somalia. Por su parte, el parlamentario somalí Dahir Abdulkadir Muse, citado por la web Somalia Report, aseguró que cinco de sus compañeros, que se encontraban en la cafetería del hotel Muna han resultado heridos en el ataque. Según Somalia Report, tras la explosión, efectivos de las fuerzas de seguridad del GFT comenzaron a disparar en el lugar del atentado, aunque se desconoce sobre qué o quién. El hotel, que frecuentan habitualmente numerosos políticos somalíes, ya fue escenario de un sangriento atentado en agosto
JUAN LARA/EFE
EFE/ELYAS AHMED
Soldados y curiosos junto a cuatro cadáveres.
de 2010, cuando tres rebeldes de la milicia radical islámica de Al Shabab, que vestían uniformes militares, entraron en el edificio y comenzaron a disparar. Al menos 33 personas murieron, entre ellas seis parlamentarios somalíes y cinco oficiales del ejército, y otras 40 resultaron heridas. EFE
El Reino Unido mantuvo ayer su rechazo a negociar la soberanía de las islas Malvinas y negó que pretenda militarizar el Atlántico Sur en respuesta a la amenaza de Argentina de llevar la disputa ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El pulso entre ambos países ha subido de tono ante la cercanía del 30 aniversario de la guerra que los enfrentó en 1982 y, mientras Argentina acusa al Reino Unido de reforzar su presencia militar en el Atlántico Sur, Londres cree que Buenos Aires busca aislar el archipiélago mediante la internacionalización del conflicto. El anuncio del martes de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de que presentará una protesta formal ante la ONU por el próximo despliegue de un destructor británico y la presencia en las Malvinas del nieto de la reina Isabel II no logró hoy que Londres se apartara un ápice de la posición que ha mantenido durante años. Ni siquiera hizo reaccionar a las principales autoridades británica,
pues los comentarios oficiales sobre las Malvinas (conocidas como Falklands en el Reino Unido) se hicieron a través de oscuros portavoces. El Reino Unido "no está militarizando" el Atlántico Sur, el envío del destructor es una operación "de rutina", reiteró ayer Londres. "Los habitantes de las Malvinas son británicos por elección. Son libres de decidir sobre su futuro y no habrá negociaciones con Argentina sobre la soberanía a menos que lo deseen los isleños", unas 3.000 personas, apuntó un portavoz del Foreign Office. La semana pasada, Londres anunció el envío al Atlántico Sur de un moderno buque de guerra, el destructor "HMS Dauntless", que está equipado con misiles antiaéreos, dos días antes de que llegase a las Malvinas el príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión de la Corona británica, para una instrucción militar de seis semanas. EFE
Los casos de abusos sexuales a menores han costado ya a la Iglesia católica a nivel internacional más de 2.000 millones de dólares, informaron ayer los estadounidenses Michael Bemi y Patricia Neal en el simposio organizado por el Vaticano para afrontar los escándalos de clérigos pederastas. Michael Bemi, del National Catholic Risk Retention Group, de Vermont, y Patricia Neal, directora del programa de protección de niños VIRTUS, manifestaron en la tercera jornada del simposio, que se celebra en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, que esos casos han tenido "profundas consecuencias negativas" para la Iglesia católica, "cuyo corazón han perforado". Los dos expertos precisaron que no hay valoración que pueda hacerse a las miles de víctimas, niños y adultos vulnerables, cuyas vidas cambiaron para siempre; que no se puede poner un precio a las que se quitaron la vida por la desesperación y que simplemente han analizado los daños causados a la Iglesia por estos escándalos, que nunca se sabrán al cien por cien. Ese dinero se pagó en los acuerdos a los que se llegó en las demandas puestas por las víctimas a las diócesis, en juicios, asesoramientos legales, terapias para las víctimas y seguimiento de los agresores, entre otras. Sobre las personas que sufrieron abusos, Bemi y Neal señalaron que todavía no existe un estudio a nivel mundial, pero que sólo en EEUU se estima que fueron unas 100.000, a las que hay que sumar los cientos de víctimas de los casos denunciados en Irlanda, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, India, Holanda, Filipinas y Suiza, entre otros países. EL DIA
Ese dinero se pagó en los acuerdos a los que se llegó en las demandas de las víctimas.
EL DÍA
Servicios Albacete 43
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Heladas moderadas
La Primitiva Jueves, 2
· Guadalajara
3
Sábado, 4
13
9
12 21
9
24 40 46
38 45 47
17
34
2
C
R
5
C
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero a moderado ascenso; heladas moderadas generalizadas. Vientos de componente norte flojos, con intervalos de moderados en zonas altas de las sierras.
Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 7
· Ciudad Real
Albacete ·
MAX
4
1
E
10 26 33 54
6
R
Bono Loto Lunes, 6
4
—temperaturas— 11 10 10 9 8
2
Domingo, 5
VIERNES, 10 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero a moderado ascenso; heladas débiles o moderadas. Vientos de componente norte flojos, con intervalos de moderado en zonas altas de las sierras.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
15 17 28 33
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Hoy
3
Martes, 7
7
15
9
15 21
15 17 40
24 26 29
28
41
C
4
R
2
C
R
Mañana MIN
-4 -3 -5 -6 -6
MAX
8 9 11 9 8
MIN
-2 -3 -2 -4 -5
Miércoles, 8
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 3
11 13 14
1
19 20 26
25 31 48
25
49
C
7
R
3
8
C
10
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Siga llevando con responsabilidad sus asuntos laborales. Debe basar su relación sentimental en la mutua confianza desde un principio.
Salud regular. En el terreno laboral no sea susceptible ante los comentarios adversos. Mejorará la comunicación no verbal con su pareja.
Salud muy buena. Podría tener un ingreso extra o un beneficio inesperado. Las relaciones amorosas serán muy enriquecedoras.
Salud muy buena. Sus energías laborales darán buenos frutos. Los mejores momentos del día estarán dedicados a su pareja.
Martes, 7
61.680
R: 6 - R: 0
Miércoles, 8
36.485
R: 3 - R: 5
Lunes, 6
73.180
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Liberación a nivel físico. Es posible que conozca gente agradable en el trabajo y que esté rodeado de gente encantadora. No sea tan flexible con su pareja.
Salud excelente. Procure disfrutar de los pequeños detalles que le ofrece la vida. En el amor, no se precipite a la hora de juzgar a su pareja.
Salud excelente. Se verá acuciado por poner en orden sus ideas y estructurar sus proyectos. Olvídese de ese amor que tanto le ha hecho sufrir.
No disperse sus propias fuerzas. De palabra o por escrito establecerá un compromiso de colaboración con un nuevo socio. Buenas relaciones con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Puede recibir un sobresalto porque crea haber olvidado un detalle importante en un trabajo serio. Amor regular.
Salud muy buena. Le acecharán las dudas ante la oferta de un cambio de actividad en su propia empresa. Buen momento para aventuras amorosas.
Relájese y repose debidamente. Si trabaja por cuenta propia, podrá disponer de un buen pico. En el amor reinará la tranquilidad.
Salud regular. Si ha dado excesiva confianza a algún subordinado, ahora tendrá que hablar con él seriamente y ponerle en su sitio. Mucha frialdad en el amor.
Piscis
7
39
R: 7 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 5
3 10 18 19 20 21 25 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 2
72.984 Sábado, 4
23.295
FRACC.
SERIE
10ª 6ª FRACC.
SERIE
5
10
44
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Eduardo Giménez Benítez C/ Paseo de la Circunvalación, 23 María José García Sociats C/ Blasco Ibáñez, 32
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Felisa Martínez Álvarez C/ Tejares, 61
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Ana María González Tolosa C/ Ramón y Cajal, 23 ALMANSA Encarnación Soria Martínez C/ José Rodríguez, 26
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Manuel Hinojosa Mazzuchelly C/ Fortunato Arias, 19
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Sabina Cabedo Gimeno C / Cid, 54
MUNERA
Rosa María Carcamo Viguera C/ Hiedra, 18
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00
Underworld: El Despertar
Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
ACCIÓN, FANTASÍA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Björn Stein, Måns Mårlind REPARTO: Kate Beckinsale, Scott Speedman, Charles Dance, Michael Ealy SINOPSIS: Selene escapa de su encarcela-
miento para encontrar un mundo donde los humanos han descubierto la existencia de los clanes tanto de vampiros como de licántropos, dispuestos a empezar una guerra total y abierta para erradicar del planeta a ambas especies teóricamente inmortales. EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:15. Sáb, domingos y fest: 22:15. La dama de hierro (digital) Diario: 22:30. Sábados, domingos y festivos: 22:30. The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00. Underworld (3D) Diario: 20:00, 22:00. Sáb, domingos y fest.: 20:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 17:45, 20:00. Sábados, dom y fest.: 15:30, 17:45, 20:00. J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15. Promoción Fantasma (digital) Diario: 18:05, 20:15, 22:25. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:05, 20:15, 22:25. Los Muppets (digital) Diario: 18:10, 20:20. Sábados, domingos y fest.: 15:45, 18:10, 20:20. Los descendientes (digital)
Sábados, domingos y fest.: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10. Jack y su gemela (digital) Sáb., domingos y fest.: 16:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:35, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 15:20, 17:35, 20:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 20:20. Sábado, domingos y festivos: 20:20. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 17:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45. La dama de hierro (digital) Diario: 19:35, 21:50. Sábados, domingos y fest: 19:45, 21:50. El Topo (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y fest: 22:05. Criadas y señoras (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 18:15. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 18:15, 20:15, 22:15.
Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 21:00. Sábados, domingos y festivos: 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 22:20. Sábados, domingos y festivos: 22:20. Underworld (3D) Diario: 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:45, 21:45. Underworld (digital) Diario: 18:45, 20:45, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:45, 18:45, 20:45, 22:45. Drive (digital) Diario: 22:30. Sábados, domingos y fest: 22:30. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:40. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Katmandú, un espejo en el cielo (digital) Diario: 17:25, 19:35, 21:45. Sáb, dom y festivos: 15:15, 17:25, 19:30, 21:45. Los Muppets (digital) Diario: 17:50, 20:10. Sáb, dom y festivos: 15:30, 17:50, 20:10. Promoción Fantasma (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sáb, dom y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La chispa de la vida (digital) Diario: 18:20. Sáb, dom y festivos: 16:20, 18:20. El Rey León (3D) Sáb, dom y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 16:15.
46 Albacete Albacete Clasificados 23
EL DÍA DÍA EL
EL DÍA
Clasificados Albacete 46
JUEVES, 9 DE18 FEBRERO 2012 JUEVES, 19DE DEDE ENERO MIÉRCOLES, DE ENERO 2012 DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Con mucha experiencia en la construcción, busco trabajo en lo que sea. Vivo en Cuenca y estoy dispuesto a cambiar de domicilio. Teléfono: 669 677 760. Española, 49 años, necesita trabajo en labores domésticos. De 10 de la mañana a 6 de la tarde. Teléfono: 618 745 146. Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable. Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP, ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria. Teléfono: 665 017 066. Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329. OFERTAS Gana dinero extra con la venta a domicilio. Resultados inmediatos. Por probar no se pierde nada. Teléfonos: 667 340 804 - 967 490 040. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041.
Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Albacete Se alquila plaza de garaje céntrica, junto a c/ Tejares, económica, con mando, fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje, edificio Catilla, frente la fuente de Las Ranas. Económica. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. VENTA
y aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.
¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807.
Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Alquilo casa, 4 habitaciones, un baño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185.
-MOTOR-
Habitaciones Albacete Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete.Teléfono: 671 868 329. Garajes
COMPRA/VENTA Motos Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, solarium, garaje, patio con barbacoa, calefacción
COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391.
Albacete Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444. Valdeganga
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com
Vendo una vespino blanca.Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
-VARIOSANIMALES
Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. NEGOCIOS Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA
Pasatiempos
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
11
2 3 4 5 6 7
8 9
A E I E U I O P A E A
I Z A C R L B E D R Y
S E N A G A N E A E N
E A Z D O E I G I Z E
D B N I S O L O M L K
O I A Z I S T A E M A
H L L I G O D P V I L
R B A L I R E R I U E
P A L L I V E S G G O
A O I D A G N O T R N
1
P A R A B A T O S J N
Buscar 6 CIUDADES ESPAÑOLAS
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: País americano.2: Al revés, pronombre personal. Especie de guante de esparto.- 3: Personaje de la Biblia. Firmeza, tino.- 4: Arrasó. Al revés, denote alegría.- 5: Solárium (Pl).6: Preposición. Tuesta. Nota musical.- 7: Mayoral, vigilante.- 8: Anca. Recuerda.9: Al revés, repaso. Concavidad (Pl).- 10: Anuda. Al revés, apócope.11: Trayectorias, recorridos de un astro.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
NOTAS 7
3 5
2
5
5
6
2
9
56
3
6
1
30
1 5
1 10
16 34
39 60
25 64 55
43
69
51 46 73
70
81
1
2
7
9
3
6
6
5
4 2
5
7
6
3
3
1
7
6
4
2
3
8
4
9
1
5
4
9
2
1
8
7
5
8
6
8
7
5
2
1
7
9
4
1
3
5
2
8
6
9
3
6
3
9
2
6
1
4
5
7
Darico
4 16
8
1 8 7
4 3
1
8
5
9
2
A P R H O D E S I A P
O A B L I B A E Z E A
I L A L A N Z N A I R
JEROGLÍFICO:
Estafados (esta FA en NOTA = DO)
D L L I Z I D A C E A
A G N I V E I R E G O D I S T S O L O E I G A N R L B U I O B A T
3
97
7 2 5
4
1
8
6 2
9
1
7
3
9
5
6
3
4
1
8
5
6
2
7
7
4
8 9 3
81 46
SIETE DIFERENCIAS:
64 55
43
60
2
NAVE, LUZ, PATA, MARCIANO, ÁRBOL, BOCA, ESCALERA.
5
39
34 30 20
16
10 1
5
9 7
3
4
7
1
8
8
2
6
9
4 1 6
2
3 5
3 1 5 4
7 2
25 56
12
37
5 17
9 6 7 5
6
1
4
4
9
3
7
2
1
112
93
54
209 205 147
6 2
414 352
8 766
5
9 3
6
7
3
9
4
8
8
I
A
R
T
1
4
1
7
6
2
9
9
8
3
5
7
2
2
1
8
8
5
6
3
5
4
D D I
A
D A
S
D
O S
O
S O L
I
U
L
L A A
P
4
8
8
5
6
2
5
4
2
1
9
3
3
7
1
9 6
C
D
I
R
A
E
T
U
N
T
A
E
A
O F U
S S
I S
O G I
7
1 7
9 3
4 6 5
2 8
N A
T A
A
R A
B E
N
A M O
T
M A
A S I
E N O
O N A
B Z
T
V A
L R
N T A
A
5 2 3 1 7 8
6 4 9
S
L S
O
E
D A
N O
S O I D O
A
O
S
J A E
A
A
R
R A
T
A
N
N
A N
L
L
N A O
S
A M A
R
51
6
31
56
6
O T R N S G G O R I U E P V I L A E M A O M L K G I Z E E A E N E D R Y P A E A O S J N
70
25 41
LABERINTO: 7
1 2
R
A R O C E P
TOMA LETRA GRIEGA COMPOSICIÓN MUSICAL
2
1 3
CONSPIRACIÓN PROVINCIA DE SUDÁFRICA SÍMBOLO QUÍMICO
9
2 9
REGAZO ARTÍCULO
8
7 16
PANEGÍRICOS Nº ROMANO SÍMBOLO QUÍMICO
DEDUCCION PALABRA:
SOPA LETRAS:
AUTODEFINIDO:
CIERTOS PERROS VIAJE
5
9 15
MEZQUINO PREPOSICIÓN
4
6 10
PRONOMBRE BARCO ENCALLAR
9
4 6
PERSONAJE DE LA BIBLIA VOCAL PEGAR
FLOR NOTA MUSICAL
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.- 1: Bolivia.2: soV. Lúa.- 3: Jonás. Pulso.4: Asoló. esaíR.5: Solanas.- 6: En. Asa. Si.- 7: Capataz.8: Grupa. Evoca.9: oeleR. Senos.- 10: Ata. naS.- 11: Órbitas.
sudokuS ENCADENADOS
2
MUJER TAIMADA
SENCILLEZ CONSONANTE TERMINACIÓN VERBAL
16
20
PIRAMIDE NUMERICA
CIERTA CANCIÓN PORTUGUESAS DEMORAS
MANGOS COSTADOS
5
Soluciones
PILASTRA DENOTA ALEGRÍA ORIFICIO DEL CUERPO DINASTÍA ÁRABE ALONDRA IMPUTAN TRAGEDIA DE SÓFOCLES
OBRA DE JENOFONTE FANGO
25
2
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
CUTIS RAPSODA ALQUITRÁN
56
15
Laberinto
EN LA BARAJA LENGUA PROVENZAL AFLOJAMIENTO
54
16
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
8
PUNTO CARDINAL REGAÑARÉ OPRIMEN
RESECA VOCAL REY VISIGODO
97
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
9
CONSONANTE NOMBRE DE VARÓN NATURALES ISLA GRIEGA
NUMERARIO (PL) NEGACIÓN MINUCIOSIDAD
147
9
3
Autodefinido
9
5
3
1
414
1
6
5
4
4 1 7
5
7
2 7
2
5 9
9 8
2
3
8
4
Pirámide
4
O
9 1
5
7 1
9
2
7
5 8
7 3
6
6
6 1
7
Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
1 9
2
4
1
4
6
2 3 2 4 2 4
5
6
4
3
I
R A Ú R L O
3 7 6
7
1 4
7
¿Tras conocer de verdad el servicio prestado por esa Compañía, cómo os sentisteis?
2 4 9
8
3
2
2 3 9
7 9
8
FA
9
8
1
A T S A A R
2
1 7
7
8
A
L E E V I D
3
5
Jeroglífico
Deducción palabra G I N I N A
5
9
2
U R A L E U
2 3
1
VERTICALES.1: Jamelgo.- 2: Sos. Rea.- 3: Bonos. Culto.4: Óvalo. Apear.5: Solapar.- 6: Ir. Asa. Ni.7: Penates.8: Ilusa. Avena.- 9: Aulas. Zonas.10: Así. Cos.- 11: Ortigas.
VERTICALES.- 1: Caballo famélico.- 2: Municipio de Zaragoza. Condenada.- 3: Vales. Erudito.- 4: Elipse. Bajar de un vehículo.- 5: Traslapar.- 6: Terminación verbal. Mango. Símbolo químico.- 7: Dioses domésticos de los gentiles.- 8: Soñadora. Planta gramínea.- 9: Clases. Áreas.- 10: Adverbio. Abreviatura trigonométrica.- 11: Planta urticácea (Pl).
J G C O G C
47
—EL PROTAGONISTA—
El paro empeorará este año El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió ayer que la situación respecto al desempleo, con una tasa de 22,9% de la población activa, es “crítica” y, aunque “no puede ser más grave”, todavía empeorará en 2012, señaló.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
-4º 10º MIN
MAX
Cielos despejados. Sin riesgo de precipitaciones. Temperaturas sin cambios apreciables
—COLUMNA CINCO—
(A Rajoy) “Si sigue con el ajuste, no se podrá pagar el coste social”. ALFREDO PÉREZ RUBALCABA (SECRETARIO GENERAL DEL PSOE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
La Patria C. Mota COLABORADOR
L
EL DIA
Los estudiantes se acercan al buen uso de las redes sociales EL DÍA ALBACETE
Los efectos y las consecuencias de las nuevas formas de relacionarse de los jóvenes a través de Internet marcarán la pauta del curso “Redes sociales y jóvenes: posibilidades y riesgos de las nuevas formas de socialización” en el que participan más de 40 alumnos. La inauguración corrió a cargo del vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro Carrión; acompañado por el decano de la Facultad de Derecho, Diego Gomez; la directora del curso, Cristina Rechea; y el profesor de la Universidad de Valencia, Gonzalo Musitu Ochoa; que impartió la conferencia inaugural “Identidad y ajuste en la adolescencia: Su construcción en los diferentes escenarios de socialización”. El curso, organizado por el
Centro de Investigación en Criminología (CIC) de la UCLM, se celebra hasta el próximo 10 de febrero en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz. En su intervención, Pedro Carrión se mostró un firme defensor de las nuevas tecnologías, destacando que el problema es el uso que se las pueda dar, “creo que el abuso de las redes sociales pueden tener unas consecuencias perniciosas por cuanto se pueden perder las relaciones tradicionales y el contacto directo con las personas que puede desembocar en patologías de soledad, problemas de identidad o desarrollo personal”. Por su parte, Cristina Rechea ha subrayado que “traemos expertos para abrir caminos y poder saber por donde pueden ir las cosas ante esta situación que todavía está en proceso”, signifi-
PEDRO CARRIÓN
Se mostró un firme defensor de las nuevas tecnologías, destacando que el problema es el uso
Sesión inaugural de las jornadas de ‘Redes Sociales y jóvenes: Posibilidades y riesgos de las nuevas formas de socialización’.
cando que antes los jóvenes se socializaban en la calle, el barrio, las fiestas y las reuniones, y ahora lo hacen a través de los medios y las redes sociales. La directora del CIC explicó que a través de estas jornadas se va a incidir, no tanto en los aspectos negativos de las redes sociales, sino que su uso pueda derivar en un escenario de relaciones carentes de afecto, “no hay contacto directo, no se puede dar un beso, hay una serie de cosas que forman parte de nuestra forma de socializarnos y con lo virtual eso desaparece, de ahí la importancia de este debate”. Pese al aspecto valorado de que las redes dan la oportunidad de establecer muchos contactos, la profesora de la UCLM indicó que las relaciones afectivas se crean después, “cuando hay un contacto personal y real, no virtual”.
a pasión patriótica nunca me ha tirado mucho. Las pulseritas y los polos con remate banderil en sus cuellos me rechinan, lo de hincharse a la vista de una bandera o atribuir cualidades antropológicas a un concepto tan abstracto como el de “nación” me asombran y despiertan todo tipo de curiosidades. Admiro a quienes, vividores de circunstancias crueles, como el padre de Rosa Regàs, aseveran aquello de “sólo deberían ser izadas aquellas banderas que han sido arriadas por la fuerza…..”, y a quienes encuentran su patria en sus principios, en el ser querido o en el terruño que les da alimento. Lo cual no significa que no me guste España. Ni que no me embargue una vergüenza dolorosa cuando somos titulares en el New York Times por el desconcierto internacional hacia la oposición nacional leguleya a dejarnos averiguar dónde tenemos nuestros muertos enterrados, a la ocupación de banquillos por políticos en vías de justificar qué hacían en gasolineras que no fuese llenar el depósito, a los juicios populares que, tras declaraciones bochornosas de aquellos que han tenido nuestro futuro y nuestros impuestos en sus manos llaman “relaciones comerciales” a los agradecimientos a sus corruptos y queridos -un huevo- amiguitos. Mientras Europa nos ensalza los sacrificios soportados por los de siempre y nos critica los recortes en investigación, esta España mía, esta España nuestra, esta España de “charanga y pandereta” contempla cómo a los presunta y realmente chorizos el Jefe de Estado los descubre y no los castiga. No. Los acomoda en Washington con sueldos astronómicos ajenos a su formación ¿Para cuándo la otra España del maestro, “la de la rabia y de la idea”?