ALBACETE09062010

Page 1

DE

Albacete MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.639–

DIARIO INDEPENDIENTE

www.eldiadigital.es

CAMBIOS Aprobados ayer en la reunión del Consejo de Gobierno

Desarrollo rural —24-25—

La Junta ya tiene nuevos delegados en Albacete Se van:

La remodelación deja en el camino a Miguel Juan Espinosa, de Vivienda y Valentín Castellanos, de Educación

Angelines Martínez (Salud y Bienestar Social), Diego Pérez (Educación, Ciencia y Cultura), Emilio Sáez (Ordenación del Territorio y Vivienda, Antonio Mompó (Agricultura y Medio Ambiente), Florencio López (Empleo, Igualdad y Juventud), Ama-

ya Villanueva (Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda) con Modesto Belinchón, como delegado de la Junta, forman el nuevo equipo de delegados provinciales en Albacete aprobado ayer en la reunión del Consejo de Gobierno regional.—PÁGI-

FRANCISCO MARTÍNEZ

El sector agroalimentario tira del carro de la recuperación

Tráfico —9— Los motoristas, implicados en el 18% de los accidentes Sociedad —14— La legalización de la antena de Alcalde Conangla, recurrida Sucesos —15— Cuatro detenidos por estafar 4 millones a varios ahorradores La Roda —19— El consistorio anuncia ayudas para quienes creen empleo

FÚTBOL

UNAS 700 PERSONAS SE CONCENTRARON FRENTE A LA SUBDELEGACIÓN :

Escasa repercusión de la huelga de funcionarios en Albacete Si la intención de los sindicatos convocantes (UGT, CCOO y CSIF) era paralizar la actividad de las administraciones públicas en la provincia con la huelga celebrada ayer, no lo consiguieron. Más allá de la guerra de cifras entre la Administración (que cifró el seguimiento en un 10%) y

las centrales sindicales (que calculaban en un 64 % los funcionarios que no acudieron a sus puestos de trabajo), lo cierto es que la primera gran huelga de la era Zapatero transcurrió sin que los ciudadanos apenas notaran su incidencia. —PÁGINAS 4-7—

Sousa: “Todo lo sucedido hasta ahora no nos vale” El centrocampista del Albacete, David Sousa, lo tiene claro, los jugadores se tienen que centrar en el próximo partido ante el Girona.—PÁGINA 33—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

“En la Unión Europea, las vacas están más protegidas que las mujeres”

—LA FRASE—

Elena Valenciano SECRETARIA DE POLÍTICA INTERNACIONAL DEL PSOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA HUELGA GENERAL, UN POCO MÁS LEJOS; LA REFORMA LABORAL, UN POCO MÁS CERCA

Atropello

FUNCIONARIOS MOVILIZADOS AYER

C

OMO ya es habitual, existen notables diferencias en cuanto a las cifras de seguimiento del paro de funcionarios convocado por los sindicatos mayoritarios, aunque es más que evidente que no lograron en absoluto trasladar la sensación de paralización de las administraciones. Entre ese escaso 11% que ofrece como dato de seguimiento de la huelga el Gobierno central, muy parecido al que difundió la Junta, y el 40% que llegaron a valorar algunos sindicatos, existe un elemento de equilibrio, que es la consideración de los trabajadores que cumplen los servicios mínimos obligatorios como desafectos a la convocatoria. En cualquier caso, ayer decíamos que este paro iba a ser una clara piedra de toque para valorar

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

las posibilidades y el ambiente para una huelga general, y si somos coherentes con nuestro análisis, debemos proclamar que la huelga general parece hoy un poco más lejos que ayer. Y no es porque los funcionarios no estén molestos y en desacuerdo con la medida de restricción del gasto que les afecta, sino más bien porque existe una critica muy profunda al papel que están jugando desde el principio de la crisis las organizaciones sindicales. Tiene razón Toxo cuando dice que el Gobierno debe tomar nota. Pero tanto él como Méndez deben hacer lo mismo, porque cuatro millones de parados viendo cómo se frena una reforma laboral que todos los técnicos consideran imprescindible para poder empezar a salir del bache, no pueden estar muy dispuestos a movilizarse cuando a otros les convenga. Y además, porque cuatro millones de parados no pueden ir a la huelga... Así que una huelga general, visto lo visto ayer, parece complicada. Aunque Zapatero es capaz de aunar voluntades en su contra, mientras sigue desautorizando a sus ministros, y demostrando que cuando Europa impone su lógica, prefiere desairar a los sindicatos -sus más firmes aliados hace apenas unos meses- que los técnicos del Fondo Monetario Internacional. Así pues, sólo una reforma impuesta por el Gobierno, tan chapuceramente dispuesta después de semanas de exploración con globos sonda de variada textura, podría generar el ambiente como para que el país mande un mensaje muy claro al presidente parando toda actividad.

por Rubio

Mendo Toledo PERIODISTA

“¡Esto es un atropello!”. Probablemente, lector amigo, si usted escucha esta frase, o la lee, lo primero que le viene a la mente es la imagen de una mujer mayor indignada ante alguna descortesía culposa... a nadie se le ocurre imaginar a un agente de Tráfico explicando a un superior, o a un periodista, que la escena que contemplan sus ojos, una cuerpo humano aprisionado bajo las ruedas de un vehículo de motor, “es un atropello”. Atropellamos la razón y a la autoridad, como atropellamos la dignidad y el respeto, pero cuando un conductor atropella con su vehículo a una joven, jamás diremos que eso fue un atropello. Quizás porque lo obvio, lo tremendamente obvio, convierte en redundancia su propia enunciación, mientras que en el caso de la señora que abre esta reflexión, algo atropellada, lo reconozco, la descripción es precisa para expresar no sólo la indignación, sino la calificación del hecho como injusticia sin freno, desconsideración a cien por hora. Pero a veces lo obvio conviene recordarlo, para evitar otros atropellos.

—MINICOLUMNA—

Castigo Luis Manchego COLABORADOR

Para mi desgracia, creo firmemente en que el castigo es herramienta necesaria en todos los ámbitos de la actividad humana, sometida a reglas de convivencia y de relación desde el mismo momento de la concepción, hasta más allá de la muerte. Cuanto más liberales y progresistas somos, más vemos conveniente castigar al bebé en el vientre de la madre por pretender nacer sin haberlo consultado antes, y más creativo encontramos castigar a los muertos. Sin embargo, con los vivos, con los que lograron nacer, los progresos son más laxos en el castigo, quizás por si a ellos les pudiera tocar algo. Pero por eso, desde que tuve uso de razón, me cayeron mejor los progresos que los fachas, sobre todo por aquel profesor empeñado en castigarme por haber nacido y por no haberme muerto todavía...

—SUBE— FERNANDO JEREZ, PRESIDENTE DE LAS CÁMARAS

Fernando Jerez repetirá por tercera vez consecutiva como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha.

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— UNA PÉSIMA IMAGEN PARA UN ALCALDE

“Ahora dice Nemesio de Lara que igual la postura del PP sobre el aeropuerto responde al interés de Esperanza Aguirre por abrir n segundo aeropuerto en su provincia” No tiene muchos sentido lo que dice el presidente de la Diputación de Ciudad Real, aunque es lógico que le den vueltas, porque lo del PP y el Aeropuerto tiene miga... Más bien parece que Esperanza Aguirre aprovecha que el Pisuerga pasa por Valladolid, o que el Tajo pasa por la puerta de Valcárcel... Pero Cospedal no necesitaba ayuda para trazar su plan de enfrentamiento general en todos los frentes Vamos que como al enemigo ni agua... Prefirió que el agua siguiera fluyendo hacia Murcia, donde están sus amigos. Chacón dice que la retirada de honores militares en el Corpus se debe a que ahora somos más plurales... La pluralidad, precisamente, se basa en todo lo contrario. En congeniar tradición y modernidad, no en restringir por norma.

La idea de un alcalde prestando declaración acusado de agredir a un exconcejal, como ha sucedido en Zarza de Tajo (Cuenca), resulta penosa .


EL DÍA

Opinión Albacete

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

—HOY—

Los vinos de la DO Manchuela, ‘excelentes’

SANTOS DE HOY: Ricardo, Efrén, Feliciano, Primo y Julián.

3

ASÍ PASÓ, UN 9 DE JUNIO SUCEDIERON LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS: —1862— El Senado de Estados

Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. —1921— La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) adopta la lengua española como tercer idioma oficial. —1973— El almirante Luis Carrero Blanco es nombrado presidente del Gobierno español. —2008— La Estación Espacial Internacional extiende su nuevo brazo robótico japonés de 10 metros de largo, que forma parte del laboratorio "Kibo". —2009— Mueren 18 personas y otras 50 resultan heridas al explotar un coche-bomba junto a un lujoso hotel de Peshawar, al noroeste de Pakistán.

El Comité Técnico de la Denominación de Origen Manchuela ha decidido dar la calificación de “excelente” a la añada 2009-10 de los vinos embotellados. Así, en este riguroso proceso, los técnicos de la DO Manchuela han catado todas las referencias de vino embotelladas de cada una de las bodegas inscritas, dando la máxima calificación a la última añada. En una jornada presidida por Juan Miguel Cebrián y Francisco José Garrido, tesorero y vocal de la D.O respectivamente, se realizó una cata a ciegas de todos los vinos blancos, tintos y rosados de la cosecha 2009-2010.

—LA CALLE OPINA— FÚTBOL

¿Qué selección cree que va a ganar el Mundial?

Fernando

Miguel

Francisco

Mauro

“Creo que Brasil, Holanda e Inglaterra tienen bastantes posibilidades para ganarlo. Apuesto más por Brasil. España lo tiene difícil”.

“Yo estoy con la selección española, pero pienso que no van a llegar a cuartos. Aunque tienen muy buen equipo. Con Luis Aragonés sería un mejor equipo”

“Sin lugar a dudas, creo que España. Tiene muchas posibilidades de ganar el Mundial y ahora mismo tiene una buena plantilla para hacerlo”.

“Pienso que Argentina. Tiene una buena equipación y un buen juego. Yo soy de Argentina y me gustaría que esta selección ganara el Mundial”.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Fútbol y religión ¿Cree el capellán del Albacete Balompié y de La Gineta que todavía se salvará nuestro club gracias a sus oraciones y bendiciones a los jugadores? ¿o cree en las meigas gallegas? ¿No mantiene el sacerdote del Alba una posición ambigua difícil de entender por creyentes y no creyentes deportivos? ¿O acaso cree en los milagros deportivos este religioso ginetero ya sea por profesión, educación o afición futbolística? Los aficionados albacetenses todavía se preguntan y se sorprenden cómo fue posible que el actual capellán del alba consintió con el anuncio deportivo sadomasoquista que su club lanzó para la captación de socios? ¿Ha recapacitado el párroco ginetero sobre aquella situación tan grave? ¿No debería dimitir de su cargo para evitar hipocresías religioso-deportivas? ¿No cree que algunos creyentes y agorerosdeportivospiensanqueelAlba puede sufrir todavía un castigo divino-deportivo por su lamentable y antirreligiosa campaña de abo-

nos en la que ni siquiera él mismo se pronunció ni tampoco su obispado? Seamos consecuentes. ¿Acaso el fútbol no es una religión? Caballeros, practiquen el juego limpio, no manchemos nuestra imagen. Aúpa Alba. J. TÉBAR (ALBACETE) CORREO ELECTRÓNICO

Perros asesinos Es comentario generalizado entre la ciudadanía, el hecho de que cada día se ven más perros por nuestras calles y plazas. Hay perros que son auténticas mascotas y, no nos preocupan demasiado, pero sí se está sembrando cierto “desasosiego” con la proliferación de los perros de presa – Pit Bull, Rotwailer,..-, puesto que son auténticas fieras, y sus ataques pueden tener “ graves consecuencias” para las personas y sobre todo para los niños/as. Perros que cada día se ven en mayor número paseados por jóvenes, y además sin bozal, aparejo más necesario que la co-

rrea . ¿Qué pretenden los jóvenes con esta clase de perros, alardear de fuerza, intimidar a los viandantes? . Hará cosa de un par de meses, me produjo cierta inquietud el ver a un joven montado en bicicleta por el parque y, su Pit Bull corriendo a su lado libre de todo, es decir sin correa y sin bozal, y por supuesto que en el parque había niños y niñas. Qué podemos decir de las autoridades, pues que no ejercen la autoridad, y por ello podemos ver por las calles perros de presa “sin bozal”, o correteando alegremente sin correa y sin bozal por lugares frecuentados por niños. Siempre que tiene lugar un trágico suceso, todos somos responsables, yo también, razón por la que me he decidido a escribir este comentario, pero la responsabilidad de los ayuntamientos es mucho mayor. Cómo se podría resolver tal situación, pues de una forma muy sencilla, pidiendo que los perros de presa pisen nuestras calles y parques con el obligatorio bozal.

Seguro que hay cola de candidatos

LLANOS ALFARO MORENO CORREO ELECTRÓNICO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Pues sí, seguro que hay cola de candidatos para la sigular oferta de trabajo que ha recogido el objetivo de Francisco Martínez.

Todo españolito, y más ahora con la que está cayendo, tiene su solución en el bolsillo para la crisis .


EL DÍA

Albacete Local

4

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Tema del día

—Huelga de funcionarios—

ECONOMÍA Unas 700 personas, entre sindicalistas y funcionarios, se concentraron en la puerta de la subdelegación de FRANCISCO MARTÍNEZ

Imagen de los participantes en su recorrido hacia la puerta de la subdelegación del Gobierno en Albacete mostrando la pancarta ‘No a los recortes salariales y sociales, movilízate’.

Los sindicatos estiman un seguimiento del 64% Los participantes tomaron la avenida de España para lanzar el mensaje, ¡Basta ya!

Gobierno de Zapatero para rebajar el déficit público. Desde las 7,15 visitaron diversos institutos, el Hospital de Albacete, varias delegaciones y el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Después tomaron la calle de la Avenida de España desplegando una pancarta bajo el lema ‘No a los recortes salariales y sociales, movilízate’, hasta llegar a concentrarse frente a la puerta de la subdelegación del Gobierno en Albacete para decir ‘Zapatero, Basta ya’.

L.D.

BAILE DE CIFRAS

ALBACETE

Como suele ser habitual en estos casos, baile de cifras según quien de los datos. Los centrales sindicales convocantes, UGT, CCOO y CSIF, han calificado de exitosa la convocatoria y cifran el seguimiento en un 64%, en contra de lo que estima el Gobierno regional que lo sitúa por debajo del 10%. Juan González, secretario general de Enseñanza de UGT, aseguró que lo que pretenden en

La huelga de funcionarios ha sido convocada por UGT, CCOO y CSIF

E

l día 8 de junio de 2010 estará marcado en el calendario como la primera gran huelga de la era Zapatero y puede ser el preludio de una futura huelga general.Unas 700 personas, entre funcionarios y sindicalistas, salieron a la calle en Albacete contra el recorte del 5% de media en los salarios que ha aprobado el

toda España es “demostrar enérgicamente a este Gobierno de Zapatero que esas medidas, que ya están plasmadas en un real decreto, nos parecen injustas, injustificadas y estériles porque no nos van a sacar de la crisis”. González apuntó que “vuelve a recaer el peso sobre los mismos, en este caso sobre los empleados públicos, que en época de bonanza no nos beneficiamos de nada y ahora en momentos de crisis somos otra vez los damnificados”. González aseguraba, sobre las 12,30 del mediodía, que estaban contentos, aunque admitió que les hubiese gustado que el 100% de los empleados públicos hubieran secundado la huelga. Así, apuntó que en unas administraciones se han sumado más que en otras, “en los ayuntamientos más que en otros sitios, en Educación algo menos en Albacete capital que en el resto de la provincia donde el 100% de los docentes están en huelga, como es el caso del colegio de Isso, tam-

PRÓXIMA HUELGA

Correos se moviliza mañana Más de 60.000 trabajadores de Correos están llamados a la huelga que CCOO pretende llevar a cabo mañana 10 de junio contra el apagón postal. En una nota enviada, CCOO explica que tras la huelga del sector público de ayer y el reconocimiento del cabreo generalizado de los trabajadores, el sindicato “espera en Correos, la mayor empresa pública del país, un seguimiento masivo que supere el 75% de la plantilla”. En la nota dicen también que “con el fin de informar a los trabajadores y de evitar las presiones de la empresa, los sindicatos han organizado más de 300 piquetes informativos en todos los centros”.

bién en algunos colegios de Almansa, como el de Nuestra Señora de Belén, donde de 17 compañeros, 13 están en huelga, y en Villamalea donde el número ha sido importante”. En cuanto a los servicios mínimos, González aseguró que “aunque los vemos muy excesivos en algunas administraciones, sí se están respetando y no hay ningún problema con eso”, y en este sentido quiso dejar claro que “cuando hay una huelga los niños cuyos profesores van a ella tienen que ser atendidos por los servicios mínimos y no por los que no han participado”. José María Sanz, de CCOO, calificó los recortes de “injustos e insolidarios” y dijo que “los ciudadanos tienen que saber que el recorte va en su perjuicio”. Gabriel Soria, de CSIF apuntó que “todos los funcionarios están enfadados pero hay quien no se puede permitir el descuento de los 100 euros que supone ir a la huelga”.


EL DÍA

Local Albacete

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

—SIN INCIDENCIAS— LA NORMALIDAD HA SIDO LA TÓNICA PREDOMINANTE DURANTE TODA LA JORNADA

5

—EN LA NÓMINA DE JUNIO— LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS NOTARÁN EL RECORTE EN LA NÓMINA DE JUNIO

el Gobierno en Albacete para mostrar su rechazo a los recortes salariales y sociales del Gobierno central FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ

La policía protege la puerta de la subdelegación del Gobierno.

—lo que se dijo— MIGUEL ÁNGEL

ANDRÉS

PASCUAL

ENCARNA

LOURDES

LIMPIADOR

CONSERJE

MAQUINISTA

ABOGADA

DOCENTE

“Gran parte de los funcionarios somos mileuristas”

“La jornada de huelga está siendo muy positiva”

“En Diputación nos han “El seguimiento podría impuesto unos servicios haber sido más mínimos brutales” masivo”

“Que se hubieran bajado los políticos los sueldos hace dos años”

“El seguimiento está siendo bastante amplio, nos están poniendo como culpables de una situación de la que no lo somos, además han tomado la medida más fácil que es la de bajar sueldos a los funcionarios cuando gran parte somos mileuristas”.

“Yo creo que la jornada de huelga ha sido más satisfactoria de lo que se esperaba porque según nos han dicho en el Ayuntamiento y en la Diputación, somos la mitad de los funcionarios la que la hemos secundado y está siendo muy positiva”.

“En la Diputación el viernes nos impusieron por decreto unos servicios mínimos brutales, nuestro servicio jurídico lo está valorando y posiblemente mañana impugnemos el decreto ante los servicios jurídicos, hay servicios que superan el 70%”.

“Sinceramente creo que esta vez se han pasado porque no es justo que los funcionarios y los pensionistas paguen la crisis; lo que tenían que haber hecho es bajarse hace dos años los sueldos los políticos en vez de negar que estábamos en crisis y no hacernos culpables a nosotros”

“Yo creo que el seguimiento podría haber sido mucho más masivo, mucho más seguida pero creo que los trabajadores funcionarios se van a ir dando cuenta de que realmente hay que salir a la calle y hay que utilizar todos los medios posibles”.


6

Región Tema del día

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

HUELGA DE FUNCIONARIOS El 4%, según el Gobierno regional, y el 70% con los datos de fuentes sindicales

Disparidad de cifras en C-LM en el seguimiento de la huelga FRANCISCO MARTÍNEZ/ MANUEL M. CASADO/ NACHO IZQUIERDO/ JAVI POZO

La Junta comunicó que el seguimiento medio del paro se situó en el 5,29 por ciento Para CCOO, hubo una notable incidencia en las administraciones públicas en C-LM EL DÍA/EFE C-LM

Los porcentajes completamente distintos sobre el seguimiento de la huelga del sector público es la tónica generalizada del día, en función de que los datos sean facilitados por los gobiernos autonómicos o por los sindicatos. En el caso de Castilla-La Mancha la disparidad de las cifras es tal que según datos oficiales el seguimiento de la huelga de ayer fue seguida por el 4 por ciento de los funcionarios mientras que para los sindicatos el porcentaje en el seguimiento del paro fue de un 70 por ciento. Mediante partes, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha comunicaba ayer el funcionamiento normalizado de los distintos servicios públicos la Administración regional durante toda la jornada de huelga convocada en el sector de la Fun-

ción Pública. Además señalaba que se dio estricto cumplimiento a los servicios mínimos establecidos y no se registró ninguna incidencia reseñable durante toda la jornada. El total de participación media en la huelga, tanto del personal funcionario como del laboral, se situó en el 5,29 por ciento; la incidencia en los servicios dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)registró un seguimiento del paro del 5,15%; mientras entre el personal docente la participación se situó en el 2,85%. La participación más baja de seguimiento del paro se contabilizó en la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas con un 1,92%.

1

2

3

4

5% Servicios de administración general en C-LM Según las cifras ofrecidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

40%

SINDICATOS

Por su parte, CCOO constataba ayer una notable incidencia de la huelga en las administraciones públicas en Castilla-La Mancha, aunque desigual en los distintos centros de trabajo. La jornada, decía el comunicado, se desarrolló con normalidad y sin incidentes. Este sindicato, cuyos piquetes informativos recorrieron la práctica totalidad de los centros de trabajo, denunció que, en la mayoría de ellos, los decretos de servicios mínimos fueron abusivos. En numerosos servicios, en especial en los turnos de noche y en muchos de los que tienen relación

Seguimiento de la Administración general en C-LM Datos según los sindicatos de la región.

directa con los usuarios, ocuparon a la totalidad de las plantillas, superando incluso los efectivos de un día normal. En los servicios de administración general de la Junta de Comunidades, el seguimiento de la huelga rondó el 40%, según fuentes sindicales. En la Administración General del Estado también hubo diferencias entre los distintos centros de trabajo. En general, la participación media se sitúa en el 45%, bajando este porcentaje el escaso seguimiento en Justicia pero superándolo en el resto, especialmente en Seguridad Social, incluso algunos centros, como el de Puertollano, permanecieron cerrado- y Tráfico. En Enseñanza y Sanidad, donde la presencia de numerosos sindicatos corporativos dificultó la organización y explicación de la huelga según recogen los sindicatos, el seguimiento fue inferior, en el entorno del 35% de media entre ambos sectores. Por encima de esta cifra se situó la Enseñanza, en especial la Primaria, con colegios cerrados por completo en algunas localidades como Albacete o Illescas. También en la Universidad supera el 50% de seguimiento, con un porcentaje aún mayor en el Rectorado, donde se concentra el mayor número de trabajadores. En Sanidad los servicios mínimos fueron desorbitados.

1. Imagen de la concentración de la huelga ayer en Albacete. 2. En la Plaza España de Cuenca tenía lugar el acto central de la huelga. 3. Manifestantes en Guadalajara frente a la Subdelegación del Gobierno. 4. Concentración en el hospital de la capital castellanomanchega.

SINDICATOS C-LM

Medidas “injustas e innecesarias”, según Gil Alrededor de 3.000 empleados de las distintas administraciones públicas se concentraron ante la Delegación del Gobierno en Toledo y las subdelegaciones en el resto de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, en la jornada de huelga general del sector público convocada por las federaciones del Área Pública de CCOO y de UGT y por el CSI-CSI-F para rechazar “los recortes salariales y los recortes sociales” que contiene las medidas de ajuste del Gobierno central. Según los sindicatos en Toledo se congregaron unas 600 personas, una cifra similar lo hizo en Ciudad Real, un millar en Albacete, 300 en Cuenca y más de 500 en Guadalajara. En la concentración de Toledo, el secretario general de CCOO de C-LM, José Luis Gil, valoró positivamente el seguimiento de la huelga en las distintas administraciones públicas de la región. Gil confió en que el Ejecutivo central entienda que se ha equivocado, que las medidas son “injustas e innecesarias”.


EL DÍA

Tema del día Nacional

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

8-J: Ensayo de la huelga general

En el país los porcentajes completamente distintos sobre el seguimiento de la huelga del sector público fue la tónica generalizada del día, en función de que los datos sean facilitados por los gobiernos autonómicos o por los sindicatos.

CCOO y UGT cifran el seguimiento en Madrid y Barcelona en el 75 por ciento

Seguimiento casi nulo en el Supremo, el CGPJ y la AN

Los sindicatos consideran un éxito la jornada de paro EFE

Mientras las cifras oficiales que manejan las administraciones apenas superan el 10% MADRID

Los porcentajes completamente distintos sobre el seguimiento de la huelga en el sector público autonómico es la tónica generalizada del día, en función de que los datos sean facilitados por los gobiernos autonómicos o por los sindicatos. Así, en Madrid la huelga convocada en la función pública tuvo, hasta el mediodía de ayer, un seguimiento desigual para la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, que lo han cifrado en un 10%, y para CCOO y UGT, que lo han elevado hasta el 72 y el 75%, respectivamente. En Cataluña, la Generalitat asegura que la huelga en el sector público catalán fue seguida sólo por el 11,51% de los trabajadores de la administración autonómica, porcentaje que contrasta con la cifra de cerca del 75% que dan los sindicatos convocantes del paro. En Baleares, el 8,94% de los trabajadores al servicio de la Administración autonómica insular se sumó a la huelga convocada contra el recorte salarial a los funcionarios, según la conselleria de Innovación, Interior y Justicia del Govern balear, mientras que el sindicato CCOO en Baleares ha informado de que la participación se acerca al 70% de media. En Asturias, la huelga en el sector público fue secundada por el 9,2% de los funcionarios autonómicos, según el Gobierno regional, y en torno al 80%, en opinión de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO, que incluyen a los trabajadores de servicios mínimos en

Vista de los miles de manifestantes que salieron a las calles de Valencia.

su cálculo. En la Región de Murcia, y según los sindicatos convocantes, la huelga de funcionarios tuvo un seguimiento del 60% en las corporaciones locales, de entre un 35 a 40% en educación, de entre el 25 y el 30% en Justicia y de un 20% en Sanidad. El Gobierno regional lo cifra en el 4,7%. En Navarra, los sindicatos convocantes aseguran que el paro tuvo una incidencia del 77%, una valoración que contrasta con los datos aportados por el Gobierno foral, que lo sitúa en el 2,24%. En Extremadura, la huelga de funcionarios fue seguida por el 73,03% de los trabajadores convocados, según los sindicatos,

UGT, CCOO y CSI-CSIF, mientras que la Junta dice que paró el 10,74% de los empleados. En Aragón, los sindicatos CCOO y UGT sitúan el seguimiento de la huelga de empleados públicos entre el 60 y el 70% en todas las administraciones de la comunidad, unos datos que consideran “muy satisfactorios” y que superan sus previsiones. El Ejecutivo regional, por su parte, calcula que solo el 10,57% de los funcionarios hicieron huelga. En el País Vasco, tuvo una incidencia “muy limitada”, según el Gobierno Vasco, que habla del 10%, mientras que CCOO cifra el seguimiento en el 40% en la administración autonómica.

MADRID

El seguimiento de la huelga de funcionarios ha sido escaso o casi nulo en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional, según fuentes de ambos órganos, que han destacado que la actividad fue completamente normal en las dos sedes judiciales. En el Tribunal Supremo, sólo una quincena de los aproximadamente 600 funcionarios destinados allí secundaron el paro convocado por los sindicatos en protesta por los recortes salariales acordados por el Gobierno. En el Consejo General del Poder Judicial, el seguimiento ha sido de un 5,4%, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces. De 582 efectivos –incluidos los jueces en prácticas en la Escuela Judicial– en todas las sedes del Consejo –Madrid, Barcelona y San Sebastián– han secundado la huelga 30 personas. Mientras tanto, en la Audiencia Nacional ninguno de los 35 secretarios judiciales que trabajan en los Juzgados y en las distintas salas de lo penal, lo social y lo contencioso-administrativo se sumaron a la huelga. Tampoco secundaron el paro ninguno de los cerca de cien funcionarios adscritos al personal de la secretaría de Gobierno, que incluye a los traductores y los peritos judiciales. Según datos recabados en la Audiencia, en las secciones de lo penal de este tribunal han hecho huelga 4 de los 75 funcionarios adscritos a las mismas, mientras que en los Juzgados Centrales de Instrucción han secundado el paro 17 de los 150 trabajadores. El Juzgado donde más funcionarios han parado –ocho– ha sido el Central de Instrucción número 3, cuyo titular es Fernando Grande-Marlaska, mientras que en el 5 –el que ocupaba Baltasar Garzón– han hecho huelga cuatro; en el 6 –el de Eloy Velasco– tres y en el 4 –el de Fernando Andreu– uno. EFE

En Castilla y León, los sindicatos convocantes de la huelga general de funcionarios (CC.OO., UGT y CSI-CSIF) estiman que el seguimiento es del 70 al 75%, mientras que la Junta la evalúa en torno al 4%. En Galicia, la Xunta ha calculado en un 10,54% el seguimiento de la huelga de empleados públicos en la Administración general y sus organismos dependientes, mientras que los sindicatos cifraron en un 62% el apoyo a esta convocatoria. En La Rioja, CCOO y UGT elevan al 75% los empleados públicos que han secundado el paro, mientras que el Gobierno de La Rioja lo sitúa en torno al 4%. En la Comunidad Valenciana, los sindicatos han cifrado el seguimiento del paro en el 72%, mientras que la Generalitat lo rebaja hasta el 6,88%. En Castilla-La Mancha, la huelga ha tenido un seguimiento entre el 5,29%, según el Gobierno de Castilla-La Mancha, y el 70% que aportan fuentes sindicales. CONGRESO Y SENADO

El seguimiento de la huelga ha sido mínimo en el Congreso de los Diputados y en el Senado, ya que sólo un 3,92% de los funcionarios de la Cámara Baja y el 8,20% de la Alta ha secundado la protesta. Según datos oficiales, de los 459 funcionarios llamados al paro únicamente 18 han decidido quedarse en casa, por lo que la proporción de huelguistas no llega al 4% del colectivo. Por su parte, en el Senado, de los 331 funcionarios que trabajan en el horario ordinario y de mañana, secundaron el paro 27. EFE EFE

Comisiones acusa al Gobierno de maquillar los datos de participación MADRID

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó ayer al Gobierno de “maquillar” los datos de participación en la huelga de funcionarios, así como los servicios mínimos decretados. En declaraciones a los periodistas antes de participar en la manifestación central de Madrid, Toxo advirtió asimismo al Gobierno de que los servicios míni-

7

mos que ha habido en este paro “serán contestados en los tribunales”. Toxo rechazó discutir sobre los datos de participación que dio el Gobierno –un 11,85% según la última cifra dada por la secretaria de Estado de la Función Pública, Consuelo Rumí–. “Es problema del Gobierno si se contenta con maquillar las cifras”, señaló el dirigente de

CCOO, quien añadió que si él fuera el Ejecutivo “tomaría nota” de las protestas que se desarrollaron por toda España contra el recorte salarial en la función pública. Toxo insistió en que “está habiendo un nivel de respuesta muy importante en los centros de trabajo y en las salidas a la calle” en contra de un conjunto de medidas “que va a suponer un mayor retraso de la recuperación”.

Ignacio Fernández Toxo.

Además, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que el paro ha sido un éxito a pesar del “hachazo al derecho constitucional de la huelga” que cometido con los servicios mínimos. Méndez añadió que esta huelga puede significar “el principio de muchas más”. Recordó que esta huelga “la ha provocado el Gobierno” y se convocó porque a los sindicatos no les quedó “otra alternativa”, además de advertir de que si en el diálogo social no se alcanza un acuerdo para la reforma laboral y “se impone una decisión unilateral que lesione los derechos de los trabajadores”, el Ejecutivo “provocará otro conflicto”. EFE


8

EL DÍA

Albacete Opinión

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Opinión del Día —OPINIÓN—

—OPINIÓN—

Milagros como armas

La Fundación March, orgullo de Albacete

Manuel Pérez Castell DIPUTADO ESPAÑA POR ALBACETE

EL DIA

Javier López-Galiacho PRESIDENTE AMIGOS TEATROS DE ESPAÑA (AMITE)

Hoy, por fin, se le va a entregar la medalla de oro de la provincia a la Fundación March. Han pasado casi dos años desde que la Corporación provincial recogíera la solicitud de su concesión por los Amigos de los Teatros de España, como agradecimiento por los 25 años de la creación del programa Cultural Albacete. Lo de no llamarte Iniesta, Santi o Pablo, en definitiva ser futbolista o jugador de la selección nacional, debe haber ralentizado, entre otras cosas, la entrega de la medalla. En el caso de aquellos peloteros fue todo muy rápido y con mucha cámara y televisión por medio. Pero ya se sabe que la cultura es la hermana pobre del convento de la santa política, que es de todo menos boba. No nos engañemos, si tu preguntas quien es Iniesta te dicen hasta el número de pie que calza o cómo se llama su tio de Fuentealbilla. Pero si en cambio preguntas quien es la Fundación March y qué ha hecho por Albacete, te contestan acertadamente a lo sumo tres de cada diez ciudadanos, y creo que me paso. Pero pelillos a la mar y ovación de gala para esta mericidísima concesión, justa y que honra a la March y al propio Albacete. No cabe duda que la concesión hay que aplaudirla porque lo que ahora somos culturalmente, en gran parte se lo debemos a la Fundación March, quien hace más de 25 años creó un modélico sistema de gestión cultural, y eligió Albacete no por azar sino por una necesidad evidente de sembrar donde no había. Modelo que ha perdurado en el tiempo por encima de partidismos políticos de derechas e izquierdas y que hoy dirige con acierto, bonhomia y profesionalidad Ricardo Beléndez, que también pilota el Teatro Circo, por el que tanto luchamos. El Albacete cultural hasta la llegada en 1983 del programa de la March subsistía, entre otros impulsos privados, por la heroicidad de los responsables de la programación de la vieja Casa de la Cultura (quién no recuerda aquella salita de la última planta) y por Don José Olivas, riguroso gerente del Teatro Circo, quien traía a Albacete las mejores compañías de cómicos. Sin olivdar aquellos magníficos Festivales de España, luego de Albacete, que los unos y los otros se han encargado de apuntillar por cuestiones exclusivamente políticas. Festival cincuentenario que ahora cada agosto arrastra su otrora pedrigrí, sencillamente porque les interesa más subvencionar al dios sol y mestizo que les ilumina.

La Fundación March después de sesenta años desde su creación sigue siendo un referente entre las fundaciones culturales del mundo Cuando el Albacete cultural agonizaba victima de complejos políticos, llegó la Fundación March, creada a mediados de los años cincuenta por Don Juan March Ordinas, y puso en marcha, con la colaboración del Ministerio de Cultura, aquel programa Cultural Albacete, pionero en su género en la forma de planificar la actividad cultural en España. Recuerdo al gran actor Jesús Puente en una entrevista en TVE alabar su paso por el Cultural Albacete e invitar a los españoles a acercarse a nuestra capital para admirar desde conciertos en el órgano de Lietor, teatro clásico con la leyenda de nuestro teatro, Carlos Lemos, escuchar a Ernesto Cardenal, al maestro Alonso Vicente, Ayala, Cela, Buero, Martín Gaite, Benet, Torrente Ballester, Laín o Grande Covían, exposiciones como la mítica de Antonio López o las organizadas con fondos del Museo Nacional del Prado. Cultura con mayúsculas que se extendió por toda la provincia en un ejercicio de mecenazgo y generosidad del que Albacete y su provincia debe sentirse orgulloso y agradecido. Además de solicitar esta medalla de oro de la provincia que hoy con justicia se le entrega, la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España, AMITE, entregó el pasado 25 de Abril de 2009, el VI Premio Nacional Gregorio Arcos a la Conservación de Patrimonio Teatral, a la Fundación Juan March, por su labor de conservación de la historia del teatro espa-

ñol del siglo XIX hasta nuestros días. El galardón se había concedido en ediciones anteriores al Ministerio de Fomento, Museo Nacional del Teatro de Almagro, Caja Duero, Ayuntamiento de Madrid y Enrique Cornejo. AMITE decidió conceder el VI Premio Nacional Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral a la Fundación March por su impresionante labor de recuperación y conservación de fondos teatrales a través de su biblioteca especializada en Música y Teatro Españoles Contemporáneos, que posee más de 168.500 documentos sobre artes escénicas y en ella pueden consultarse fondos que la Fundación Juan March viene reuniendo desde 1977. La Fundación March después de sesenta años desde su creación sigue siendo referente entre las fundaciones culturales de España y del mundo entero. Y lo es por varias razones. Primero porque su creación, dotación y actual mantenimiento se debe a una familia con tradición de mecenazgo como los March, que no pone la mano al Estado y asegura así su independienca. Segundo porque a esta Fundación le avalan proyectos de gran éxito. Es momento ahora de recordar la inauguración en 1975 del impresionante edificio sede de la Fundación en la madrileña calle de Castelló, con una “Exposición antológica de arte español contemporáneo” y con un ciclo de conferencias a cargo de Julián Marías, o algunas acciones ideadas específicamente para otros lugares y provincias, como el proyecto Cultural Albacete, o la gestión del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, creado por Fernando Zóbel en 1966 y donado en 1980 a la Fundación, y el Museo de Arte Español Contemporáneo, que abrió en la ciudad de Palma de Mallorca en 1990, sin olvidar la colaboración con museos y otras insti-

tuciones artísticas del mundo, la participación de profesores de universidades extranjeras en nuestros centros de investigación, la composición de los consejos científicos o las reuniones internacionales de biología. Y tercera y última razón de su éxito, y no por ella menos transcendente. A la hora de elegir a sus directores, la Fundación March ha huido del amiguismo-enchufismo o del síndrome del cementerio de elefantes que persigue a muchas entidades españolas. Entre los protagonistas de la historia de la Fundación, mencionar expresamente a Alejandro Bérgamo, consejero secretario y principal ejecutivo de la Fundación en sus decisivos primeros pasos; al gran jurista y civilista Cruz Martínez Esteruelas, primer director de la Fundación entre 1970 y 1973, a quien tuve el honor de conocer en el CEU; a Alfredo Lafita, que sustituyó al anterior hasta que en 1974 asumió la dirección José Luis Yuste, cuyos 29 años de brillante mandato coinciden con la consolidación de la Fundación en su etapa operativa hasta 2003, año en el que se jubiló y en su lugar fue nombrado un brillante intelectual y jurista, Javier Gomá Lanzón, Letrado del Consejo de Estado, autor de magníficos ensayos como “Ejemplaridad pública” o “Aquiles en el gineceo”. Esa es la receta de la March que tan buenos resultados le ha dado: su profesionalidad e independencia. Sólo queda pedirle a la querida Fundación March que esta medalla que a instancia de AMITE le entrega agradecida nuestra azoriniana Provincia, llana, noble, sencilla, sea una invitación permanente a seguir sembrando en el terreno de la cultura de un Albacete que nunca tuvo pasado, pero que siempre tendrá futuro. Gracias Fundación March, orgullo de Albacete.

María Dolores Cospedal, le va en el sueldo el discurso torticero, dice representar al partido de los trabajadores, y como tal pide el voto del PSOE. Tiene la política bastante de representación teatral, pero eso no quiere decir que su libreto deba ser engañoso, porque la política no debe ser una actividad delictiva. Es el teatro una actividad artística bella, que, además de emocionar, tiene ese punto de catarsis, que le hace una necesaria representación social y convierte a los actores y actrices en admirables ciudadanos, a fuer de la teatralidad de sus funciones. Cospedal, no pertenece a ese elenco. Pisa distintos escenarios, incluso a transmite sus soflamas pon ondas millonarias, exhibiéndose sin pudor una publicista engañosa, cuando afirma, en escusa pertinaz no pedida, que ella no engaña. Ahora los predicadores del PP se revisten con las albas de ZP, a quien dejan en consecuencia lego, sin los atuendos ilustrados, tejidos a lo largo de más de un siglo por la ciudadanía progresista, desde que Pablo Iglesias fundara el Partido Socialista Obrero Español, bajo la convocatoria a la unidad, a la honradez, a la inteligencia, a la igualdad, a la dignidad de la clase trabajadora. Ahora vocifera María Dolores pasionariamente y Rajoy, Arenas, Floriano, y González Pons, que los populares son el milagro y los socialistas están vigilados con Europa por los mercados. "Hemos pasado del milagro español a ser un país intervenido", ha dicho la secretaria general de los populares. Los 13.500 millones de euros en obras municipales, el PP no los hubiera invertido. Cospedal no se siente traidora, pese a que en la Comisión Constitucional del Congreso, el PP votó en contra del dictamen del Estatuto de C-LM, que ella votó afirmativamente en las Cortes de Toledo. Lo sorprendentemente evidente es que quienes escuchen a Rajoy alcanzarán de España el peor concepto que quepa de país. Tan sólo por las “ansias” de gobernar, al igual que ponían en cada calle de Bagdad armas de destrucción masiva, ponen ahora escombros, paro y miseria en el haber socialista, al decir de Aznar, el Presidente milagro español. Fueron y son conniventes con la política económica neocom, causante real de esta convulsión financiera, y en consecuencia económica, que sufre con los EE.UU. de América, también toda Europa. En el Campo de Montiel descalificamos a quien no nos parece de fiar diciéndoles “los milagros que tú hagas que me los echen a mí”. Eso.


EL DÍA

Local Albacete

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

9

CAMPAÑA En los primeros cinco meses del año han muerto en las carreteras de la provincia 3 motoristas

El 18% de los accidentes de tráfico está relacionado con motoristas EL DIA

La DGT ha puesto en marcha una campaña de vigilancia y control de motocicletas En la provincia hay matriculadas 19.756 motocicletas, según Ventura Hernando

TRES MUERTOS EN 2010

En los cinco primeros meses del año, han fallecido en las carreteras de la provincia dos motoristas uno menos que el todo el año pasado. La velocidad excesiva o inadecuada ha estado presente en la mayoría de los accidentes mortales en los que los fallecidos eran mayores de 35 años, según el jefe de Tráfico. A la vigilancia y control de las motos hay que sumar la campaña de concienciación en los medios de comunicación. Para ello, Tráfico ha elaborado un video informativo con consejos sobre la conducción de este tipo de vehículos y cuñas divulgativas que podrán escucharse en diferentes emisoras de radio. También se podrán ver mensajes en los paneles informativos de las carre-

LAURA ABELLÁN ALBACETE

De los 357 accidentes de tráfico que se han producido desde enero en las carreteras de la provincia el 18% está relacionado con las motocicletas. Por este y otros motivos la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia de motocicletas en las carreteras de todo el país, en la que los guardias civiles de Tráfico controlarán entre otras variables las tasas de alcohol, la velocidad, los adelantamientos incorrectos y otras infracciones en circulación como el uso del casco, la placa de matrícula y la documentación. El jefe provincial de Tráfico, Ventura Hernando, ha explicado a este medio de comunicación que desde que se puso en marcha la campaña el pasado lunes y hasta el cierre de esta ediciónse han controlado 201 motocicletas y no se ha producido ninguna denuncia. El objetivo de la campaña, que finaliza el próximo 13 de junio, es vigilar e informar al cada vez más numeroso colectivo de motoristas (casi 5 millones, entre motocicletas y ciclomotores en el país y 19.756 en la provincia) de la necesidad de realizar una conducción responsable y adecuada a la vía por la que circulan, respetando las normas de circulación y estando al día en lo que a documentación y seguro se refiere. Vertura Hernando ha recordado que en la campaña que se llevó a cabo el año pasado en las mismas fechas se controlaron 3.133 motocicletas y se registra-

ron 3 denuncias por exceso de velocidad, 4 por ITV, 9 por adelantamientos incorrectos, 3 por la placa de matrícula y ninguna por el casco y alcohol. Así, ha indicado que probablemente el resultado de la actual campaña se sitúe en la misma línea.

teras, en los que se recuerda a los motoristas lo vulnerables que son en la carretera y la prudencia que tienen que tener en la conducción. Esta campaña se enmarca dentro de las acciones que se desarrollan en el Plan de Seguridad Vial de Motos, puesto en marcha a principios de 2008, como consecuencia del aumento significativo de fallecidos y heridos graves por accidentes de moto en los últimos años y cuyo objetivo era reducir la siniestralidad en este tipo de vehículos. El casco es el elemento de seguridad más importante del motorista, llevarlo o no correctamente es la diferencia en muchos accidentes entre la vida y la muerte. Todavía 7 de los 76 motoristas muertos durante 2010 en el país no hacían uso del casco. La mayoría circulaban en motocicletas de pequeña cilindrada. Es destacable el hecho de que el porcentaje de no uso de casco en 2010 (10%) ha aumentado con respecto a 2009 (3%), situándose en valores similares a los de 2003.

—Un buen uso del casco—

EL DIA

Un guardia civil de Tráfico durante un control de alcoholemia.

OBJETIVO

ACCIDENTES

Vigilar e informar a Los excesos de los motoristas de la velocidad y la necesidad de realizar distracción son las una conducción principales causas de responsable accidentes

El 90% mueren por golpes en la cabeza Según el Manual de seguridad vial para responsables políticos y profesionales “Casco” de la Organización Mundial de la Salud, tres de cada cuatro motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza. Además, el riesgo de

sufrir una lesión cerebral se multiplica por tres, si el conductor o pasajero de la motocicleta no lleva puesto el casco y la probabilidad de salir ileso del siniestro aumenta en un 20% si se hace uso del mismo.


10

Albacete Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

LA CAIXA Según el responsable de negocio extranjero de la entidad

CÁMARAS DE COMERCIO Por unanimidad

Instan aa las empresas de C-LM a buscar‘nuevas áreas de negocio’

EL DIA

JAVIER POZO

Imagen de la reunión en la que fue elegido por la asamblea.

Fernando Jerez ha sido reelegido presidente del Consejo de Cámaras Directivos de La Caixa, ayer en un acto celebrado por la entidad en el Hotel Hilton.

Recuerdan que ha bajado el índice de exportación un 20% más que el de la exportación Califican de “clave” que las pymes busquen nuevas áreas de “oportunidades” CRISTINA JIMÉNEZ/C.M. TOLEDO

El resposnable de Negocio Extranjero de la Caixa en CastillaLa Mancha, Miguel Cayuela, incidió ayer en las ayudas que obstendrán los innovadores de la región que quieran apostar por nuevas cotas de mercado. Considera que el posicionamiento de nuestra región es fundamental e insiste en que “fuera existen oportunidades de gran calado en nuevos mercados”, animando a todos ellos que “apuesten por explorarlas”; este era el diagnóstico que hacía durante las jornadas sobre comercio exterior celebradas por La Caixa en la ciudad de Toledo y a la que también asistieron el delegado general de Caixa empresa en Castilla-La Mancha, Juan Antonio Pérez Goñi, el director territorial de la Caixa en Castilla-La Mancha, Evaristo del Canto y el director territorial del ICEX, Pedro Antonio Morejón. Cayuela dio algunas pinceladas de la actual situación del mercado internacional para invitarles a “reflexionar” sobre las “necesidades, ventajas y posibilidades de los productos y servicios

referentes de todos los empresarios asistentes”. Durante su intervención dejó claro que en estos momentos el mercado es “global” y, por tanto, ha cambiado la situación de las distintas empresas. Cayuela, después de recordar que la situación del euro “no es la mejor en estos momentos”, fruto de que “la demanda interna está bajando, también se ha reducido el comercio e incrementado la insolvencia de algunas empresas”. Por todo ello, recuerdan, las pymes de nuestra región tienen que experimentar una adaptación para seguir siendo competitivos en los mercados y lograr

la ansiada adaptación que se requieren en estos momentos; manteniendo, de esta forma, tanto las cotas de mercado como “el nivel de oportunidades”. Por último, aseguró que los datos económicos de CastillaLa Mancha dentro de la sociedad global son positivos aunque haya bajado el porcentaje de exportaciones un diez por ciento, las importanciones lo han hecho en aproximadamente un treinta por ciento, lo que supone una balanza positiva de veinte puntos en general en nuestra región.

—La Caixa—

JAVIER POZO

India yAsia, los nuevos frentes Después del estudio realizado por “la Caixa” los expertos recomiendan que se empiecen a prospeccionar nuevos países y que no se pierda de vista la India, como un país que va a crecer en gran medida en número de habitantes y que, por

lo tanto, será crucial para un aumento del consumo, además de recordar la gran cantidad de negocio que se puede producir en China y el resto de los países asiáticos en lo que a oportunidades de negocio se refiere para la región.

Antonio Atiénzar de Albacete y José Cabanes de Ciudad Real completan la junta directiva Todos los presidentes provinciales y el órgano de Gobierno al completo dieron su “ok” EL DIA TOLEDO

Fernando Jerez Alonso, fue reelegido presidente del Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha, por tercera vez consecutiva. La vicepresidencia del Consejo la ostentará el presidente de la Cámara de Albacete, Antonio Atiénzar Ferrallé, y José Mª Cabanes Fisac, vicepresidente segundo de la Cámara de Ciudad Real, será el Tesorero. Así lo decidieron, por unanimidad, los miembros del Pleno del Consejo regional, reunidos ayer la sede del mismo, ubicada en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Toledo. En dicha reunión estuvieron

presentes los presidentes de las Cámaras de Comercio e Industria de Albacete (Antonio Atiénzar), Ciudad Real (Mariano León), Cuenca (Agustín M. Tello), Guadalajara (Juan José Cercadillo) y Toledo (Fernando Jerez) junto al resto de miembros del Pleno, Jose Mª Parra por la Cámara de Comercio e Industria de Albacete, José Mª Cabanes por la Cámara de Ciudad Real, Luis Miguel Carrasco por la Cámara de Cuenca, Fermín Abánades por la Cámara de Guadalajara y Ángel Nicolás por la Cámara de Toledo. A la reunión, también asistió la Secretaria General de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Soledad Obeo Puebla quien actuó como presidenta de la mesa electoral de la que también formaron parte los miembros de las Cámaras de mayor y menor edad, así como el secretario general en funciones del Consejo. El próximo día 25 de junio tendrá lugar la primera reunión ordinaria del Pleno del Consejo tras la reelección de Jerez, en la que se estudiarán las líneas estratégicas y los proyectos que se desarrollarán en los próximos cuatro años.


12

Albacete Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Cultura 13/17

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

CULTURA Actividades diversas en el Día Internacional de los Archivos que conmemora la UNESCO JCCM

Jornada de puertas abiertas en los archivos de Castilla-La Mancha María Ángeles García valoró la labor en la conservación del patrimonio Dos exposiciones: ‘El documento del Siglo’ y una muestra virtual, en las actividades de hoy EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Hoy es el Día Internacional de los Archivos que conmemora la UNESCO, por ello la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha organizado diferentes actividades encaminadas a divulgar y a poner en valor los fondos documentales que atesoran, así como la labor de difusión de la cultura que realizan los cinco archivos históricos provinciales de la región. Jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas en cada uno de los centros, proyecciones fotográficas

y dos exposiciones, ‘El documento del Siglo’ y una muestra virtual que se puede consultar en la web institucional de la Junta de Comunidades, ‘1610. Los moriscos en Castilla-La Mancha’, constituyen el grueso de los actos que se llevarán a cabo a lo largo de la jornada. Una actividad con la que, según manifestó la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, “queremos dar a conocer a la ciudadanía la imprescindible labor que realizan nuestros archivos en la conservación de nuestro patrimonio documental y en su difusión”. Precisamente, en los últimos meses la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha instalado redes wifi en las salas de consulta de los cinco archivos provinciales con el fin de optimizar el servicio y facilitar su acceso a los ciudadanos. De las dos muestras previstas para celebrar el Día de los Archivos, ‘El Documento del Siglo’ exhibe y explica un documento representativo de los fondos de cada centro. En Albacete, se ha seleccionado el ‘Traslado del Privilegio Real de 1710

por el que se concede mercado y feria a la villa de Albacete’, conmemorando el tercer centenario de la Feria. En Cuenca, ‘Páginas del Digesto de Justiniano’, copia del siglo XIII con miniaturas medievales en color y pan de oro. En Guadalajara, una ejecutoria de la Chancillería de Valladolid relativa a las villas de Jadraque y Paredes, también miniada, en color y pan de oro del siglo XVI; y en Toledo, un contrato de pintura encargada y aceptada por El Greco, con autógrafo, del siglo XVII. En cuanto a la segunda de las muestras, tiene como objetivo dar a conocer los documentos que reflejan la vida de los moriscos en los años previos a la expulsión, y su salida de Castilla en 1610. USUARIOS

Durante 2009, los archivos histórico provinciales atendieron a un total de 11.270 usuarios, quienes han realizado cerca de 32.000 consultas o préstamos. Y se llevaron a cabo 41.332 reproducciones de documentos; y más de 5.000 nuevos ingresos de documentación.

El cartel por el Día Internacional de los Archivos en la región.

CUENCA

TOLEDO

‘Páginas del Digesto Contrato de pintura de Justiniano’, copia encargada y aceptada del siglo XIII por El Greco


14

EL DÍA

Albacete Local

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

POLÉMICA Situada en una azotea transitable

TURISMO A nivel nacional e internacional

El PP recurrirá la legalización de la antena deAlcalde Conangla

Albacete se une a al club Saborea para promocionar su gastromía

FRANCISCO MARTÍNEZ

Cerca de este emplazamiento hay varias zonas sensibles, como colegios

C.CAMPAYO ALBACETE

Juan Marcos Molina citó varios informes que no dan el visto bueno a su instalación CYNTHIA CAMPAYO ALBACETE

La legalización por parte de la Gerencia de Urbanismo de una antena de telefonía móvil en la calle Alcalde Conangla número 100 ha vuelto a levantar la polémica y el Partido Popular informó que recurrirá a través de la vía administrativa la concesión de esta licencia, pues consideran que no se ajusta a la legalidad, según declaró en rueda de prensa el concejal popular Juan Marcos Molina. Explicó, además, que el Grupo popular se ha posicionado en muchas ocasiones en contra de esta antena por dos razones fundamentales. En primer lugar, porque se encuentra ubicada entre varios centros sensibles, como el colegio Diocesano a unos 20 metros, el colegio Cervantes a unos 100 metros, el Centro de Educación permanente para adultos a 100 metros, el Colegio Virgen de los Llanos a unos 300 metros, el Colegio de Formación Profesional a 300 metros o la Residencia de Ancianos de San Antón a unos 500 metros lineales de esta antena. Por otra parte, porque se encuentra ubicada en una terraza de libre acceso, es decir, transitable. Juan Marcos Molina también se refirió a la comisión técnica que creó la Gerencia de Urbanismo para analizar los expedientes de regularización de las antenas, la cual calificó de nociva esta actividad el pasado 3 de mayo. Citó también el informe

El concejal de Partido Popular, Juan Marcos Molina.

de una de los técnicos municipales que ha realizado dos informes, ambos contrarios diciendo que no se cumple la normativa aplicable en ninguno de los casos. Por el contrario, la Comisión Provincial de Saneamiento que depende de la Delegación Provincial de Sanidad dice que no existen argumentos científicos contrastados que permitan llegar a la conclusión de que este tipo de antenas o su emisión puedan suponer un daño para la salud. INSPECCIONES

La ley Autonómica que rige en Castilla La Mancha en su artículo 15 dice y establece que el control y la inspección en las instalaciones de telefonía móvil es competencia de los Ayuntamiento y son éstos los que deben inspeccionar y controlar los niveles de emisión de las antenas sin perjuicio de los controles de la Junta de Comunidades.

Molina recordó que el Partido Popular pidió al equipo de gobierno que explicara cómo se llevaban a cabo estas inspecciones y “se nos ha contestado por escrito que en este momento el Ayuntamiento no realiza directamente controles ni inspecciones periódicas”. El Partido Popular también pidió a la Gerencia de Urbanismo un informe jurídico sobre la cuestión de los sitios sensibles en Alcalde Conangla nº 100. “En este informe reconocen que en estos emplazamientos se evitará cualquier tipo de instalación salvo que se justifique su necesidad por razones de cobertura y no se produzca un impacto visual desfavorable. En el expediente no se cita ninguna justificación de que la cobertura no se pueda conseguir de otra forma o en otro emplazamiento”, dijo.

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) y el Ayuntamiento de Albacete firmaron ayer un convenio a través del cual Albacete pasa a formar parte de la Asociación Saborea España, que nació en julio de 2009 con el fin de promocionar internacionalmente los productos nacionales y de las provincias que pertenezcan a la misma. Actualmente, esta asociación se encuentra en Shagai promocionando sus productos, lo que da una idea del alcance que tendrán los productos gastronómicos de toda la provincia. La idea, según informó la alcaldesa de Albacete, nació durante las Jornadas Gastronómicas que se celebraron en la capital. El Ayuntamiento colaborará con los 6.000 euros de la inscripción además de 5.000 que otorgará anualmente para el mantenimiento. “El turismo es uno de los ejes estratégicos como dinamización de la economía de la provincia”, explicó la alcaldesa, que añadió que, en este sentido, se trabajará en tres ejes: el producto de ferias y congresos; el producto urbano;

y el producto que hará de Albacete puerta turística de la provincia. Por su parte, Juan Sanchéz, presidente de APEHT, destacó que a través de este convenio se pretende poner en valor los productos autóctonos. De esta manera, se crearán rutas gastronómicas que permitirán a los visitantes conocer la riqueza gastronómica de la provincia visitando industrias queseras o incluso bodegas.

REQUISITO

El requisito para pertenecer al club es tener productos autóctonos diferentes Cualquier empresa de Albacete que tenga un producto destacado podrá adherirse al club Saborea Albacete. El único requisito: tener productos autóctonos diferenciados de otras provincias. “Será un buen escaparate para la ciudad. Estamos al mismo nivel que cualquier otra ciudad de España”, subrayó Sánchez. FRANCISCO MARTÍNEZ

Carmen Oliver junto a juan Sánchez.

DISCAPACIDAD Guía de lugares accesibles

El Museo de la Cuchillería, punto turístico accesible El Museo Municipal de la Cuchillería y las Bodegas Aresan de Albacete, se encuentran dentro de la Guía ‘Monumentos, museos y puntos de interés turístico accesibles para todos’, presentada por la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF). La pu-

blicación pretende facilitar a las personas con diferentes discapacidades y en general a quienes precisan de un nivel de accesibilidad superior al habitual, de información concreta sobre los diferentes recursos de interés turístico accesibles en España. También quiere servir de

ejemplo al conjunto de los empresarios turísticos sobre los requisitos de accesibilidad que deben cumplir sus establecimientos, así como mostrarles que la estética y la accesibilidad no son incompatibles. La selección se realiza en base a los siguientes criterios: condiciones óptimas de accesibilidad, representatividad geográfica, tipología del establecimiento y categoría socioeconómica, con el fin de cubrir las necesidades de diferentes tipos de clientes. EL DÍA


EL DÍA

Local Albacete 15

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

ESTAFA Los estafados aportaron entre 6.000 y 380.000 euros

PRESENTACIÓN

Cuatro detenidos por una estafa piramidal de cuatro millones

Nace la asociación de empresas de seguridad

EL DIA

La operación comenzó en julio de 2009, con la detención de la cabecilla de la red Prometían repartir intereses de entre el 12% y el 17% con inversiones en bolsa EL DÍA ALBACETE

La policía ha detenido en Albacete a cuatro miembros de una red que practicaba una estafa piramidal a través de la que podrían haberse apropiado de 3,7 millones de euros de al menos 48 personas. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Albacete, la operación la han desarrollado efectivos del Cuerpo Nacional de Policía tras varios meses de investigación y se ha saldado con la detención de dos hombres y dos mujeres, con vínculos familiares y vecinos de la ciudad manchega. La cabecilla

Imagen del interior de la bolsa de Madrid, donde decían invertir.

de la red, P.A.A., de 42 años de edad, fue detenida en el mes de julio de 2009, y ahora han sido arrestados su pareja, W.J.Z.M., de 31 años de edad; la madre de este, W.M.N., de 56 años, y P.H.M., de

65. Estos tres últimos detenidos son supuestos cooperadores de la primera, pues organizaban reuniones para captar vecinos en las que la jefa de la red se presentaba como analista de bolsa e in-

formaba a las víctimas de la posibilidad de obtener beneficios de entre el 12 y el 17 por ciento del capital que invirtieran. Como aval o garantía se les entregaba un talón por el mismo importe que la cantidad entregada, cheque que nunca pudieron cobrar por carecer de fondos. Tras un largo periodo de tiempo sin recibir los intereses prometidos, los afectados comenzaron a protestar, pero la supuesta estafadora les explicó que “por circunstancias transitorias con la Comisión Nacional de Mercados de Valores no podían recuperar el dinero ni percibir los intereses”. Además, les advirtió de que si denunciaban los hechos no recuperarían su dinero ni los intereses. Según la policía, algunos de los afectados necesitaron ocho meses para percatarse de la estafa, que ha oscilado entre los 6.000 y los 380.000 euros para una cantidad total de 3.760.000 euros. En el momento de la detención de la cabecilla de la red, la policía se incautó de dos equipos informáticos portátiles y diversa documentación.

EL DÍA ALBACETE

En el transcurso de una jornada organizada por la Policía Nacional, en el salón de actos de la Comisaría Provincial de Albacete se presentará la Asociación de Empresas de Seguridad de Albacete, Aesab, constituida recientemente en Feda, y que presiden Jesús Castillo. El objetivo de la Asociación es buscar la unidad de las empresas del sector para acometer de forma coordinada los problemas que les afectan, entre ellos la liberalización del sector de los servicios. Esto, dicen, afecta negativamente a las empresas de seguridad porque ya no va a ser necesario estar autorizado por la Policía para montar instalaciones de alarmas si éstas no se conectan a una central receptora. Asimismo, en la jornada se abordará el tema de los detectives privados, con un análisis y breve conocimiento de sus funciones para mejorar las relaciones con la seguridad privada.


16

Albacete Local

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Ventajas económicas para los arquitectos colegiados Banco Sabadell, a través de BanSabadell Professional, sociedad especializada en prestar servicios a los colectivos profesionales, ha firmado un convenio de colaboración financiera con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificaciones de Albacete, en virtud del cual el banco brindará a los 300 profesionales colegiados productos y servicios adaptados a sus necesidades personales y profesionales. El convenio ha sido firmado por Juan José Villar, Director de Zona de Castilla la Mancha de Banco Sabadell y Juan Carlos Ortiz, presidente del Colegio, quien estuvo acompañado por el Gerente del mismo, Luis Martín. Por parte de Banco Sabadell, también asistieron a la firma Jesús Cifuentes, Director de la Oficina Principal de en Albacete y Juan Carlos Robles, Gerente de Instituciones y Colectivos de la entidad. Banco Sabadell cuenta con 5 oficinas en la provincia de Albacete sobre un total de 16 en Castilla La Mancha todas ellas operando bajo la marca comercial de SabadellAtlántico, con un interesante plan de expansión para la región entre sus proyectos.

Asprona recibe 2.120 euros Las mujeres de Fátima exponen sus trabajos La portavoz del Grupo Municipal Popular, Carmen Bayod, acompañada de la concejal, Josefa González, ha inaugurado la exposición de trabajos realizados por la

Asociación de Mujeres del barrio de Fátima durante el último año. En la imagen aparecen junto a la presidenta de la Asociación Paquita García.

El jefe de Zona de Caja Murcia en Albacete. Luis Carlos Roldán, y el presidente de Asprona, Lucio Gómez, han firmado un convenio de colaboración entre las dos entidades por un valor de 2.120 euros. Esta cantidad está destinada a la cartelería correspondiente a la celebración de la Tradicional corrida benéfica de Asprona, para la edición de este año 2010. El espíritu de solidaridad y el compromiso de La Fundación Caja Murcia, es impulsar, de forma eficiente, el desarrollo social y cultural.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Local Albacete 17

FRANCISCO MARTÍNEZ

Mesas informativas para apoyar a los autistas La Asociación Desarrollo Albacete estableció ayer una serie de mesas informativas y de cuestación en el centro de la capital .En ellas informaron de los diferentes programas y actividades llevadas a cabo por la asociación, solicitando, al mismo tiempo, y de forma personalizada la contribución monetaria en

EL DÍA

Firmas del álbum ‘Las Increíbles aventuras del Duque Dementira’

huchas portadas por familiares, amigos, amigas, simpatizantes y personal laboral de nuestra Asociación. El Presidente de Asociación Desarrollo permaneció en la Mesa ubicada en la Calle San Julián, junto al Ayuntamiento, donde atendió a los medios y a todas las personalidades del ámbito SocioPolítico.

EL DÍA

El sábado día 12 de junio tendrá lugar en la librería Comikers de Albacete una sesión de firmas del álbum Las Increíbles aventuras del Duque Dementira, obra de tres autores albacetenses: José Antonio Fideu (guionista), Javier Martínez (dibujante) y Manuel Cifuentes, Ciro (colorista). Este cómic, es fruto de su más reciente colaboración y promete ser el primero de una serie que nos ofrecerá las aventuras de los personajes protagonistas: Micifí, el Duque Dementira, Totí.... Durante el acto, los autores conversarán con los asistentes, firmarán los álbumes y dedicarán dibujos a color para los aficionados.

EL DÍA

Compromiso de la Junta con el vino

Forges visitará la Saramago

El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Modesto Belinchón, valoró la calidad de los vinos de la provincia en el marco de la jornada de cata comentada de los vinos de Albacete que han obtenido alguna distinción en certámenes oficiales.

Forges, uno de los humoristas gráficos más importantes de España, estará en Albacete acompañado de su mujer Pilar Garrido para hablarnos de su libro La posguerra vista por una particular y su marido. El jueves, día 10, a las 20 horas, en la Casa de la Cultura José Saramago. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Esta iniciativa, organizada por el Gobierno de C-LM, a través del IVICAM (Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha), contó con la implicación de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT).


18

EL DÍA

Albacete Provincia

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Provincia HELLÍN Tras la paralización de las mismas a causa del modificado del proyecto

Ejecutado el 80% de las obras del Polígono Industrial de La Fuente EL DIA

El PP criticó que la paralización de las obras era fruto de la dejadez del Gobierno Municipal El Polígono Industrial San Rafael se ampliará al norte en 500.000 metros cuadrados

se ha finalizado. Asimismo, quiso aclarar ante los mensajes “mailtencionados” del PP, que la ausencia de noticias sobre la implantación de empresas en el municipio no se debe a que las obras del Polígono aún no se han incluido, “sino que todo el mundo sabe que es un período muy complicado el que se está viviendo y que esperemos sortear. Aunque no será, precisamente, recalcó, por la ayuda que estamos encontrando en el PP”.

ISABEL RUBIO HELLÍN

SUELO INDUSTRIAL

El concejal de Urbanismo, Ramón García, acusó al Partido Popular de alarmista y actuar siempre desde la mala fe, tras confirmar que la obras de urbanización el Polígono de La Fuente siguen su curso, tras las manifestaciones de la oposición la pasada semana, en las que hablaban de paralización de las actuaciones, fruto de la dejadez en la gestión del actual Gobierno municipal: “ellos, en alusión al PP, sí que trabajan sin descanso”, declaró en tono irónico. En las dependencias del Ayuntamiento, junto a la concejala de Industria, el vicealcalde reconoció que las obras estuvieron paralizadas ante un modificado del

En relación al suelo industrial, hay que recordar que, con la reciente aprobación del Plan de Ordenación Municipal, se dota de nuevas ampliaciones para el Polígono San Rafael, en concreto hacia el norte, con 500.000 metros cuadrados. Además, apuntó a la ampliación hacia el Este, de otros 340.000 metros cuadrados. Por su parte, Pilar Cañabate consideró ayer de «gran calado e importancia para el tejido empresarial de Hellín, la línea ICO para solicitar financiación directa, y otro logro histórico que hacía años se venía reivindicando, como es la prestación por desempleo para autónomos.

HELLÍN Se repasa la

El concejal de Urbanismo, Ramón García, y Pilar Cañabate.

OBRAS

En breve comenzarán las labores de asfaltado

proyecto, por un importe de 800.000 euros, que ya se aprobó y, por tanto, se reanudaron unas actuaciones que, calculó, se hallan a un 80 por ciento del total de su ejecución, por lo que avanzó que las obras se incluirán a lo largo de este año. Además, tras las actuaciones

de desbroce de algunas zonas del terreno, a causa de las últimas lluvias que se han registrado, en breve comenzarán las labores de asfaltado tras relatar que, el proceso más costoso, en todos los sentidos, relacionado con la colocación de pluviales, canalizaciones y líneas subterráneas, ya

historia de la ciudad desde el punto de vista histórico, artístico y cultural

El colegio San Rafael edita el libro ‘Mi pueblo,Hellín en Europa’ Los alumnos de infantil han participado haciendo referencias al parque y a la Feria ISABEL RUBIO HELLÍN

El colegio público San Rafael ha presentado esta semana ‘Mi pueblo, Hellín en Europa’, en el que la comunidad educativa se ha implicado para alumbrar una publicación en el que se repasa la historia de la ciudad, desde el punto de vista histórico, artístico o cultural, a través del prisma de los alumnos. Así lo celebraron en el salón de Plenos del Ayuntamiento la directora del colegio que se ubi-

ca en la carretera de Jaén, Sor Inés, junto a la jefa de Estudios, Concha Catalán; el alcalde de la ciudad, Diego García; la concejala de Educación, Araceli Corchano, y algunos de los alumnos que han participado en esta publicación que nació a raíz de la iniciativa que planteó la Editorial Planeta. En el libro, dentro de las posibilidades de cada uno de los alumnos, se han implicado todos los estudiantes: así, los más pequeños han participado en una sección bajo el título de ‘Me gusta jugar’, con una serie de referencias sobre el parque y la Feria hellinera que se celebra en honor a la Virgen del Rosario, sobre todo, desde su propia experiencia personal. Por su parte, los de 1º de Pri-

maria han realizado un recorrido histórico por el Convento de Franciscanos, uno de los edificios más emblemáticos del municipio. No falta un recorrido por algunos de los platos gastronómicos más típicos del municipio, dentro de una serie de recetas que se han encargado de elaborar los alumnos de 3º de Primaria. Los alumnos de Secundaria han centrado sus esfuerzos en plasmar las biografías de algunos

EL DIA

REFLEXIONES

ALUMNOS

Se han implicado todos los alumnos del colegio

de los personajes más importantes de la historia del municipio hellinero; no faltan alusiones a la Semana Santa, en su doble vertiente, declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, y referencias a uno de sus escultores más insignes ya fallecido, José Zamorano.

Presentación del libro editado por el colegio.

Del mismo modo, el libro recoge algunos extractos de las reflexiones, que, en torno a Europa, en el colegio se trabajaron durante el año pasado, junto a referencias históricas, como la visita que levo a cabo el emperador, Carlos V, que, en su paso por Hellín, llegó a pernoctar en una vivienda que se ubica en el conocido como callejón del Beso donde, un escudo da fe de ese testimonio que los alumnos la acompañan con algunas anécdotas de lo que fue aquélla visita histórica. El prólogo del libro, en el que aparece el nombre de todos los que han participado en un largo pero intenso año de trabajo, es obra de la prestigiosa escritora, Matilde Asensi.


EL DÍA

Provincia 19

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

SUBVENCIÓN Por los contratos de duración determinada habrá una ayuda de mil euros

LIBRO DE LAS FIESTAS

El Ayuntamiento dará ayudas a las empresas que creen empleo

El viernes es el último día para presentar los trabajos EL DIA

El objetivo de las ayudas es fomentar el empleo beneficiando a los empresarios

empleo a partir del 1 de enero de 2008; a trabajadores autónomos que se han visto obligados a cesar en su actividad y no perciben ningún tipo de prestación; a jóvenes menores de 35 años demandantes de su primer empleo; a personas con discapacidad intelectual, física o sensorial igual o superior al 33%; a mujeres víctimas de violencia de género; y a personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo.

EL DIA

SUBVENCIONES

LA RODA

Sobre la cuantía de las ayudas para la realización de contratos de duración determinada, habrá una ayuda de 1.000 euros semestrales por persona contratada; mientras que la cantidad ascenderá a 1.500 semestrales si las personas contratadas pertenecen a alguno de estos colectivos: personas con discapacidad intelectual, física o sensorial igual o superior al 33%; mujeres víctimas de violencia de género; y personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo. La cuantía de la ayuda no podrá superar en ningún caso la cantidad de 2.500 euros por contrato, asimismo una misma entidad o entidades vinculadas no podrán recibir más de 5.000 euros de ayudas en cada convocatoria. Para contratos indefinidos las ayudas serán de 2.000 euros por persona contratada, y de 2.500 euros si las personas contratadas pertenecen a los colectivos ya mencionados.

Vicente Aroca asegura que merece la pena hacer un esfuerzo económico

El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, ofreció ayer una rueda de prensa acompañado por el concejal de Hacienda, Constantino Berruga, y el edil de Empleo, José Martínez Alfaro, para presentar una iniciativa posiblemente pionera en toda la región y que consiste en prestar ayudas a empresarios locales para activar la creación de empleo en La Roda. Se trata de una iniciativa en la que se viene trabajando desde hace meses, de ahí que ya en los presupuestos de 2010 se incluyese una partida de 100.000 para este tipo de ayudas. Además, dicha actuación ha sido consensuada con la Mesa Local por el Empleo y la Promoción Empresarial de La Roda, aceptándose sugerencias y en muchos casos incluyéndose modificaciones a propuesta de las partes implicadas: empresarios, sindicatos, asociaciones y fundaciones, entre otros.

El alcalde de de La Roda, Vicente Aroca, durante la rueda de prensa.

El alcalde señaló su satisfacción y la de su equipo de gobierno por ver cumplido “un anhelo en el que venimos trabajando desde hace muchos meses, mano a mano con la Mesa Local de Empleo y todos los agentes sociales que la integran”. Lo que ofrecen son unas ayudas para las empresas y empresarios locales, entidades sin ánimo de lucro, privadas y Comunidades de Bienes de La Roda con domicilio fiscal y social

en el municipio rodense, que generen puestos de trabajo en esta localidad. En definitiva, se trata de un Programa de Fomento del Empleo Local que pretende promocionar la creación de empleo en La Roda a través de la contratación laboral a jornada completa de personas desempleadas. La finalidad de esta medida es ayudar a desempleados que han agotado la prestación por des-

PÉTROLA El Grupo municipal del PSOE denuncia la contratación

Dicen que se cubren plazas ‘a dedo’

meses o la desidia de no pedir fondos para infraestructuras con el fin de mejorar el entorno de la Laguna de Pétrola

EL DIA LA RODA

La concejalía de Juventud y Festejos del Ayuntamiento de La Roda recuerda que esteviernes finaliza el plazo de presentación de trabajos para participar en el Concurso Portada del Libro de Fiestas 2010. Una convocatoria a la que puede concurrir toda persona a partir de 16 años y sin límite de edad. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido premiados en otro concurso. El tema y la técnica serán libres, pero deberá aparecer el texto “Fiestas 2010.La Roda”.Los trabajos se presentarán en cartón pluma en tamaño DIN-A3, y su composición adoptará la forma vertical. Las obras se entregarán sin identificación del autor haciendo constar en la parte trasera de la obra el título de la obra y una breve descripción de la misma. Acompañando a la obra y en sobre cerrado, se enviarán los siguientes datos: ficha de inscripción en el concurso con declaración jurada sobre el carácter inédito del trabajo presentado y fotocopia del D.N.I. Los trabajos se presentarán en mano o por correo hasta el 11 de junio de 2010, atendiéndose aquellos trabajos cuyo matasellos marque la citada fecha, en el Centro Joven, calle Menéndez Pidal, 5 Bajo, 02630 La Roda. Se establece un único premio de 300 euros y diploma. Con las obras presentadas se realizará una exposición del 17 al 30 de junio en los pasillos de la Casa de la Cultura. EL DIA

FILTRO VERDE

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Pétrola, Atilano Córcoles, ha acusado al alcalde de la localidad, el popular, Juan Gómez, de contratar a dedo a cuatro trabajadores para servicios municipales, cuando en realidad estas plazas son de interinos y debían haber sido cubiertas mediante una oferta pública.

Esta es entre otras razones, lo que motivó que el PSOE votara en contra de los presupuestos municipales en el último pleno, celebrado el pasado 25 de mayo. Por otra parte el portavoz del grupo socialista, niega que sea el ejercicio de una oposición responsable y atenta a defender los intereses del pueblo, lo que dañe la imagen de la localidad, tal y

como ha manifestado el alcalde, argumentando que lo que realmente daña la imagen del pueblo es un PP en la alcaldía que permite el estado actual de abandono que padece el cementerio, el que las luces después de las fiestas patronales hayan tardado ocho meses en retirarse, la suciedad en los parques públicos, un vertido que dura ya 20

Sobre este último punto Atilano Córcoles, precisó que excepto al alcalde, nadie sabe nada sobre el filtro verde pedido por el Ayuntamiento, por lo que teme que todo al final sea otra promesa incumplida del alcalde como el proyecto de construcción de un Balneario o el de un polígono industrial. EL DIA

La concejal de Festejos.


20

EL DÍA

Albacete Provincia

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

VILLARROBLEDO Según ha dado a conocer la concejal de Políticas de Igualdad, María José Parra

Cuarenta mujeres atendidas en la ciudad por causas de violencia EL DIA

38 de ellas lo fueron por violencia de género y dos l por violencia doméstica EL DIA VILLARROBLEDO

Uno de los pilares más importantes del Centro de la Mujer de Villarrobledo durante el pasado 2009 ha sido el relacionado con el de la violencia de género. Según ha dado a conocer la concejal de Políticas de Igualdad, María José Parra, durante el pasado año se han atendido a un total de 40 mujeres, 38 por casos de violencia de género y 2 por violencia doméstica en el ámbito familiar. En este aspecto Parra ha querido aclarar que la violencia de género es la que ejerce un hombre sobre una mujer, mediando el machismo. Sin embargo, la violencia doméstica es aquella que se produce en el ámbito familiar, con independencia de quien tenga el rol de agresor o agredido. Parra ha dado a conocer que a través del convenio que se mantiene con la Junta de Comunidades, están puestos en marcha los dispositivos de teleasisitencia que se tramitan desde el Ayuntamiento. En total, según revelaba Parra, han sido un total de 8 los que se han tramitado a demanda de las usuarias. Dos ya han sido devueltos porque ha finalizado la orden de protección, mientras que otros 6 continúan el proceso. Parra también ha dado a conocer que en el año 2009 se interpusieron 29 órdenes de protección, siendo derivadas cuatro de ellas a recursos de acogida, ya sea los que oferta el Ayuntamiento o los que ofrece la Junta de Comunidades. Por otro lado, según ha revelado María José Parra, la coordinación

con la Asociación Themis que ofrece asistencia jurídica gratuita a las mujeres víctimas de violencia de género, ha gestionado 19 casos procedentes de Villarrobledo. De ellos 15 expedientes ya han finalizado y 4 se mantienen todavía pendientes de juicio. Sólo un expediente ha sido derivado al programa de acompañamiento para mujeres víctimas de violencia 'María Zambrano'. Estas asociación, según ha explicado Parra, se dedica a acompañar a las mujeres, pero en aquellas citaciones que se producen fuera de la localidad. MESA DE PREVENCIÓN

La concejala de Políticas de Igualdad también ha puesto en valor las

actuaciones llevadas a cabo por la Mesa de Prevención de Violencia de Género. Se trata de un recurso bastante activo que está funcionando, según Parra, con una implicación bastante activa por parte de todos sus miembros y que, para mayor fluidez, se ha dividido en dos mesas técnicas, una de atención y otra de prevención, ambas muy activas y que obligan, una vez al año, a llevar a cabo un plenario en el que los miembros se reúnen. Precisamente esta Mesa ha visto la necesidad de proceder a llevar a cabo determinadas modificaciones en el protocolo de actuación local para casos de violencia. De hecho,

LA CLAVE Mesa de Prevención de la Violencia de Género Es un recurso bastante activo que está funcionando con una implicación de todos sus miembros

Imagen de María José Parra, concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Villarrobledo

para poder agilizar este protocolo, las diferentes modificaciones han ido encaminadas a hacer más fluida la relación entre la Guardia Civil y el Sescam, con los Juzgados. María José Parra ha querido agradecer el trabajo que vienen desarrollando todos los miembros implicados en esta Mesa, “siendo ellos incluso los que demandan las reuniones de la misma para poner en valor todo tipo de actuaciones y poder modificar aquellas que sean necesario para agilizar cada uno de los trámites. María José Parra ha añadido que la Casa de Acogida de Villarrobledo cuenta con capacidad para 14 plazas, 10 destinadas a niños y 4 a mujeres. En el año 2009 han sido 11 usuarias y 12 menores los que han pasado por este recurso de acogida local, de las cuales 8 usuarias ya han abandonado el centro, 4 por alta voluntaria y 4 por salidas programadas. En el ámbito educativo, el Centro de la Mujer pretende que los recursos de concienciación se lleven a cabo desde edades muy tempranas. Por ello, se trabaja tanto con alumnos de primaria como de secundaria. Parra también ha destacado que el pasado año han puesto mucho énfasis en la difusión de la revista Entre Nosotras, puesto que, según Parra, es uno de los medios que más favorece la formación como la información sobre los recursos existentes nivel local y supralocal, además de aportar información sobre temas jurídicos y psicológicos. Por último, Parra también ha destacado el desarrollo del Programa Acoge e Integra. Dentro de los diferentes ejes del mismo, se ha podido insertar a 11 mujeres en el mercado laboral, mientras que otras 42 han recibido formación para el empleo. Además los recursos de conciliación han permitido poder atender a 103 mujeres a través del programa Kanguras.

EL DÍA

CULTURA Recientemente en el Gran Teatro

La vida de Miguel Hernández, a escena por el IES Octavio Cuartero El Instituto de Enseñanza Secundaria Octavio Cuartero de Villarrobledo, organizaba el pasado viernes, día 4 de junio, el espectáculo Miguel Hernández, Poeta. Es una obra de teatro original que muestra momentos importantes de la vida del poeta salpicados de recitados de poemas, música, canciones y danzas, todo ello en directo sobre el escenario, con un elenco de sesenta personas que son padres, profesores y alumnos. Este instituto creó en años anteriores otros actos escénicos de poesía, música y danza, creando el año pasado este de Miguel Hernández como especie de bu-

que insignia del proyecto de innovación educativa Expresiones. RECONOCIMIENTO

Recibido como un gran acto escénico por los espectadores, fue galardonado con el Premio Nacional 'CreArte' del Ministerio de Cultura y del de Educación, lo que ha otorgado al instituto Octavio Cuartero la condición de Centro Educativo Creativo, además de una significativa dotación económica. El espectáculo, se representaba en el Gran Teatro de Villarrobledo el pasado viernes 4 de junio, a las 9.30 de la tarde, con importante asistencia de un pú-

blico ávido de conocer esta representación que ha traspasado las fronteras locales. La representación es para todos los públicos, la entrada fue gratuita e hizo las delicias de los asistentes que salieron sabiendo algo más del poeta tras vivir momentos emocionantes con la fuerza creativa de su poesía, fundamentalmente amorosa (amor a la naturaleza, su pueblo y las cosas sencillas, a su novia, sus hijos, la gente, especialmente los más pobres...) que le convierte en uno de los poetas mayores que ha dado, sin lugar a dudas, la literatura española. EL DIA

Premio para el colegio Diego Requena El colegio Diego Requena, de Villarrobledo, ha quedado ganador del concurso de investigación infantil de Innovacarne. Sus trabajos de investigación sobre las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de su entorno les han hecho merecedores de un viaje a Madrid para asistir a la final. El concurso ha estado dirigido a escolares de 8 a 10 años de 275 centros educativos.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

EL DÍA

EL DÍA

Acaban los cursos de la UP en Caudete El pasado viernes el Auditorio Municipal de Caudete acogió la gala de clausura del curso 2009-2010 de la Universidad Popular, un acto en el que se dieron cita más de 350 personas, y que contó con la presencia del alcalde de Caudete, Vicente Sánchez, la concejal de Cultura del Ayuntamiento, Dolores Vinader, alumnado de los cursos de la UP y profesorado de los

diferentes talleres. La gala fue conducida por el presentador y mago Darío Piera, que amenizó un gran cierre de curso, con su humor y diversos trucos de magia. Además, se contó con una magnífica exhibición de los alumnos y alumnas del curso de bailes de salón de la Universidad Popular, que interpretaron dos piezas.

EL DÍA

Un centro social para el Campillo de la Virgen La alcaldesa de Pozohondo, Amparo Núñez, ha inaugurado la ampliación del Centro Social de la pedanía Campillo de la Virgen, ante una nutrida representación vecinal. Estuvieron en el acto la alcaldesa pedánea, María Eulalia Núñez, y el

portavoz del PP en la Diputación, Antonio Serrano. Asimismo, Amparo Núñez informó de que el proyecto para asfaltar los seis kilómetros de camino vecinal entre Campillo y Los Pocicos, ya tiene el visto bueno de la Consejería de Agricultura de la Junta.

Provincia Albacete 21


22

Albacete Literatura infantil

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MIÉRCOLES DE 2010

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

LIBROS PARA TODOS Ahora que termina el curso escolar ofrecemos unas interesantes propuestas a los lectores

Propuestas literarias para todas las edades con el fin de disfrutar leyendo este verano Todos estos libros pueden encontrarse sin dificultad en las librerías y en las bibliotecas Todos los títulos que os ofrecemos hoy pertenecen a autores españoles LUNA DE PAPEL CASTILLA-LA MANCHA

Está terminando el curso escolar y muy pronto empezarán las vacaciones. Como todos los años, por estas fechas, vamos a proponer una serie de lecturas para que los seguidores de La Luna de Papel de EL DÍA puedan leer durante estos meses de verano. Os vamos a proponer unos pocos libros (diferenciados por franjas de edad), que pueden encontrarse sin dificultad en las librerías o en las bibliotecas, que hemos leído nosotros ya, y que nos han parecido estupendos para que los leáis vosotros. PARA PRIMEROS LECTORES

BALLESTEROS, Xosé: El pequeño conejo blanco. Kalandraka, 1999. (Ilustraciones de Óscar Villán) Al volver de la huerta el pequeño conejo blanco encuentra que su casa está ocupada por un terrible inquilino, la cabra cabresa, a quien el resto de animales a los que pide ayuda temen por sus tremendas amenazas; todo cambiará cuando se encuentre con el más chiquito, pero valiente, que sí se atreverá a ayudarle en su intento por recuperar su hogar, la hormiga rabiga. La adaptación de este cuento portugués, Premio Nacional de Ilustración en 1999, destaca el valor de la lucha por la igualdad de los más débiles utilizando elementos habituales de los cuentos populares, como la repetición de las estructuras formales que, además, son rimadas en varias ocasiones, lo que le confiere agilidad y musicalidad a esta entretenida historia rebosante de poesía, aventura y ternura, también en las ilustraciones. DESDE 7 AÑOS

RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, Antonio: El gallo Kirico. KAlgaida, 2000. (Ilustraciones de Roser Rius) Este conocidísimo cuento popular español, recogido por el

investigador y estudioso del folclore español, Rodríguez Almodóvar, nos relata la historia del gallo Kirico, quien mientras se dirigía a la boda de su tío Perico se encontró en el camino con una caca de vaca llenita de granos de trigo. El gallo no pudo reprimir sus ganas de probar ese trigo y tanto picó que su pico se manchó. El gallo Kirico comprende que no puede ir sucio a la boda por lo que le pide a la malva que le limpie el pico y, como ésta se niega, intenta vengarse de ella por medio de la oveja. Como la oveja no le hace caso acude al lobo y de éste al palo y así, sucesivamente, se va construyendo este cuento acumulativo con todos los personajes que el gallo va encontrando en su camino. Pero con tantos encuentros, ¿finalmente conseguirá el gallo Kirico llegar a la boda del tío Perico? DESDE LOS 8 AÑOS

MUÑOZ PUELLES, Vicente: Óscar y el león de Correos. Anaya, 1999. (Ilustraciones de Noemí Villamuza) Óscar es un niño de seis años al que sólo le asustan dos cosas: la criatura de la “noche” y una enorme cabezota dorada con una gran boca y afilados dientes que vive cerca de su casa y al que la gente alimenta con sobres y cartas, el buzón con cabeza de león del edificio de Correos. Todas las noches, después de cenar y ponerse el pijama, tiene que recorrer con su padre todos los rincones que pueden ser el hábitat de estas criaturas (dentro de los armarios, debajo de las camas, tras la cortina de la ducha), y así poder dormir un poco más tranquilo. El problema vendrá el día que tenga que llevar su primera carta a Correos. Armado con caramelos con los que saciar el hambre del tremendo león mientras deposita la carta en sus fauces, irá día a día desafiando la mirada feroz del animal y cumpliendo los encargos de sus padres. Galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1999, es un libro entretenido y emotivo en el que el protagonista nos hará compartir sus miedos pero también su alegría el día que, al cumplir de nuevo el encargo de sus padres frente al temible animal, descubra un secreto que le hará olvidar sus temores para siempre. DESDE 12 AÑOS

GALLEGO, Laura: La leyenda del rey errante. SM, 2002.

Esta novela, que fue Premio Barco de Vapor en el año 2002, narra la historia de Walid ibn Huyr, un ambicioso príncipe árabe de Kinda, escritor de versos, quien desea participar en el certamen poético de Ukaz, en donde, todos los años, se dan cita los mejores poetas del mundo. Su padre, el Rey, sólo le autorizará a participar si, previamente, demuestra que es el mejor poeta de su reino, para lo que convoca su propio certamen, en el que siempre le vence el mismo contrincante, Hammad ibn al-Haddad, un humilde tejedor de alfombras, que ni siquiera sabe leer y escribir. El príncipe, que quisiera conocer el secreto del arte de Hammad, encuentra una manera de premiarle y castigarle a la vez, nombrándole historiador real y reteniéndolo a su servicio, con la obligación de poner al día el archivo de palacio: un trabajo ingente, que la tenacidad de Hammad, tras tres años de esfuerzos, consigue terminar, aunque el príncipe no lo libera, ya que le hace un nuevo encargo, tejer una alfombra que contenga toda la historia de la humanidad. El talento literario de Laura Gallego, una jovencísima narradora, que ya había ganado el mismo premio con otra estupenda obra, Finis mundi, le lleva a componer una historia sugerente y muy bien construida, que engancha a los lectores desde su inicio. DESDE 13 AÑOS

LARREA, Miguel: Las andanzas de Kid Parvati. La Galera. Fantástica y espléndida novela de aventuras, de más de 400 páginas, que engancha y se hace corta. Se enlazan dos relatos que al final confluyen: el del jovencísimo Kid, una vez que se embarca en la aventura de enrolarse en la tripulación de un afamado capitán de barco, con quien viaja un extraño personaje que procurará hacerle la vida imposible, y el relato que narra la vida cotidiana (con todos sus problemas) en el pueblo en el que se quedan la madre y los hermanos de Kid. El autor, con indudable maestría va engarzando aventuras (la perla especial, la condena a muerte del tío y el amigo, la pesca del atún, la vuelta del padre de Kid) y personajes, en una simbiosis excelente. Vale la pena leerlo. ¡Felices vacaciones y felices lecturas! Hasta la vuelta.


EL DÍA

C-LM Región 23

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Sucesos C-LM CIUDAD REAL Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno, eran hermanas y vecinas de la capital

Fallecen dos jóvenes atropelladas por un camión en la autovía A-43 Una de las chicas murió en el acto y la otra en el HGCR, a donde fue trasladada en helicóptero El trágico suceso ocurrió en torno a las 16.30 horas, en el término de Torralba A. CRIADO/EL DÍA TORRALBA (CIUDAD REAL)

Dos jóvenes fallecieron a primera hora de la tarde de ayer al ser atropelladas por un camión mientras caminaban a la altura del kilómetro 13,700 de la autovía A-43, entre los términos municipales de Torralba y Carrión de Calatrava. Eran hermanas y vecinas de Ciudad Real capital. Según informaron a El Día fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), una de las jóvenes murió en el acto, en el momento del atropello, mientras que la segunda fue trasladada en helicóptero “muy grave” al Hospital General de Ciudad Real, donde falleció poco después. Por su parte, la Subdelegación del Gobierno confirmó que el atropello se produjo por un camión en el kilómetro 13,700 de la A-43, a la altura del municipio de Torralba y que aún se están investigando las causas del mismo. El trágico suceso se produjo en torno a las 16.30 horas. La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas indicó que hasta el lugar de los hechos se movilizaron una UVI móvil, un mé-

MAYTE GARCÍA

dico de urgencias, un helicóptero medicalizado, dos ambulancias de urgencias y personal de mantenimiento de obras públicas. Ambas jóvenes, G.F.M., de 19 años de edad, y P.F.M., de 18, vestían ropa de deporte y no llevaban consigo ningún tipo de documentación, por lo que la Guardia Civil tardó varias horas en poder identificar a las dos fallecidas. Las primeras investigaciones descartaron que las dos hermanas fueran vecinas de Torralba o de Carrión de Calatrava, las lo-

INVESTIGACIÓN

Tardaron varias horas en identificar a las jóvenes, ya que no llevaban consigo ninguna identificación

MAYTE GARCÍA

AUTOVÍA A-43

Se desplazaron al lugar de los hechos una UVI móvil, un médico, un helicóptero y dos ambulancias calidades más cercanas al lugar donde se produjo este trágico suceso. En torno a las 19.00 horas, la alcaldesa de Torralba, Teresa González, confirmó a este diario que las dos jóvenes no estaban empadronadas en Carrión ni en su localidad.

Un camión atropelló a dos hermanas en la A-43, en el término municipal de Torralba.

CUENCA El ex teniente de alcalde denunció al primer edil tras recibir un puñetazo

Detienen al alcalde de Zarza como presunto autor de una agresión El alcalde de Zarza de Tajo, Roberto Raúl López-Infantes Montenegro, fue detenido en la mañana de ayer por agentes de la Guardia Civil de Tarancón como el presunto autor de un delito de agresión al ex teniente de alcalde del municipio, Javier Fernández, que recibió un puñetazo y presenta una herida en la nariz según los informes médicos. El detenido posteriormente fue puesto en libertad. Así lo confirmó, desde la Sub-

delegación de Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena. “Esta mañana ha sido citado el alcalde de Zarza de Tajo en el cuartel de la Guardia Civil, se han instruido diligencias y a final de la mañana se ha puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Tarancón”, explicó el subdelegado . Tras el altercado ocurrido en la tarde noche del lunes, el herido fue trasladado al Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento taranconero, donde

fue intervenido por las heridas en la nariz, así como por un diente roto. Estuvo acompañado por los agentes de la Guardia Civil y tras recibir el parte médico, Fernández puso una denuncia pertinente en el cuartel. Ante los hechos, el subdelegado de Gobierno en Cuenca, apunta que, al estar detenido un alcalde, lo sucedido ha cobrado una mayor dimensión mediática, aunque “el auto será dictado por el juez, quién decidirá si si ha ocurrido en

EL DIA

Alcalde de Zarza de Tajo, Roberto Raúl López-Infantes Montenegro.

ejercicio de alcalde o no”, declaró. Javier Fernández fue cesado de su cargo como tesorero del Ayuntamiento de la localidad en un pleno celebrado la semana pasada, a propuesta del propio alcalde zarceño. Tras conocer la noticia de su destitución, Fernández, manifestó que el primer edil había mezclado problemas personales entre los dos con los municipales, ya que el ex teniente alcalde era empleado del alcalde en una de las empresas que son propiedad de López-Infantes. Fernández declaró entonces que el alcalde “pretende fundirse el dinero del pueblo que hay en el Ayuntamiento”. Ambos implicados forman parte de la Corporación Municipal por el partido político Independientes por Zarza. / C.G.E.


EL DÍA

24/32 Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Desarrollo Rural

El sector agroalimentario tira del carro de la recuperación económica Los mercados internacionales se rinden a la calidad de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha con unos resultados por encima de la media española. POR EL DÍA

S

i la economía castellano-manchega fuera un trineo sin duda el perro guía, aquel que tira de las riendas y le hace avanzar a toda velocidad, sería el sector agroalimentario que es en los momentos de mayor dificultad cuando su importancia se revela en toda su dimensión mostrando el camino a seguir al resto de sectores económicos para salir de la tempestad en la que la crisis económica mundial nos ha sumido. Y es precisamente en este carácter mundial que hace que todos los países, en mayor o menor medida, el que da aún más valor al dato de las exportaciones de productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha durante el primer trimestre del año. Durante estos tres primeros meses el valor de las exportaciones regionales subió un 21,4% con respecto al año 2009. Lo que demuestra que el sector agroalimentario está siendo el motor de las exportaciones de la economía regional dado que, por una parte, su tasa de crecimiento

duplica la del resto sectores económicos de Castilla-La Mancha cuyo incremento en el primer trimestre de 2010, con respecto al mismo período de 2009, fue del 9,2%, y por otra parte, el 34% de la facturación de las empresas castellano-manchegas en mercados internacionales corresponde a la industria agroalimentaria. Por otra parte, las ventas al exterior de productos agroalimentarios en este primer trimestre del año se han comportado mejor que la media nacional, cuyas exportaciones agroalimentarias han aumentado un 5,5% con respecto a 2009. ANÁLISIS POR SECTORES

Atendiendo a los datos se observan comportamientos sorprendentes de los distintos productos como el sector de los huevos que llegó a duplicar las cifras registradas en el mismo periodo del 2009 (un 118%), el incremento en un 75% de pescados y mariscos, o el 62 por ciento del aceite de oliva que registran un magnífico resultado en un momento en el que el sector está pidiendo el almace-

namiento privado. Los productos hortofructícolas han subido sus exportaciones un 53 por ciento con un valor de 23,4 millones, mientras que los productos cárnicos, a pesar de no experimentar un incremento tan pronunciado, se queda en un 12%, ha alcanzado un valor que supera los 38 millones de euros en las exportaciones del primer trimestre. Otra de las insignias castellanomanchegas, nuestro mundialmente conocido queso manchego, también ha obtenido buenos resultados en el primer trimestre ya que sus ventas en el extranjero subieron un 37 por ciento hasta alcanzar los casi 13,5 millones de euros. Sin embargo aunque en términos porcentuales el incremento de sus exportaciones está por debajo del de otros sectores, el rey, en cuanto al dinero que mueve, sigue siendo el producto estrella de Castilla-La Mancha: el vino. Y es que de los más de 244 millones de euros del valor de las exportaciones del sector agroalimentario regional, 79,4 corres-

PRODUCTOS CÁRNICOS

Las exportaciones superaron en el 1er trimestre los 38 millones de euros, un 12% más que en 2009

ponden a las distintas categorías de vino, lo que supone el 32,5 por ciento del total. Dentro de las distintos tipos de vino el que más se ha ‘revalorizado’ en el mercado internacional ha sido el vino de calidad que superó un 33 por ciento las ventas fuera de nuestro país, seguido con un 15% del vino aromatizado, un 9% de vino de mesa y un 5 por ciento los espumosos. Durante el primer trimestre de 2010, los datos de exportación en volumen sitúan las ventas de nuestra región en los 188,2 millones de litros de vino, lo que supone un 31,6% más que en el mismo periodo del año pasado. La evolución de nuestras exportaciones en estos tres primeros meses del año suponen un desarrollo mucho mejor que el del conjunto de España ya que, frente a la subida del 31,6% de C-LM en volumen, se sitúa el 16,4% en el conjunto de España, mientras que en valor C-LM ha crecido un 16,6% y la media española apenas si lo ha hecho un 7,2%. La facturación por la venta de vinos en el exterior supuso, du-


EL DÍA

Desarrollo Rural 25/33

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

—EL MEJOR DATO DE LA HISTORIA— EN MARZO, CON 34,6 MILLONES DE EUROS, FUE LA MAYOR FACTURACIÓN DE LA HISTORIA EN VINO DE CALIDAD Y DE MESA

—EL TRIÁNGULO DE LA FAMA— VINO, QUESO Y ACEITE DE OLIVA, LOS TRES PRODUCTOS CON MAYOR FAMA DE C-LM, INCREMENTAN SUS EXPORTACIONES EXPORTACIÓN DE VINO

Las campañas de promoción ya ofrecen resultados El vino, nuestro gran emblema, es uno de los productos con mayor demandan fuera de nuestras fronteras y en cuanto al volumen de ventas no tiene rival. Superando claramente a otras regiones competidoras de nuestro país Castilla-La Mancha va consolidando su posición en los mercados internacionales un objetivo que se va logrando gracias al esfuerzo conjunto que se está desarrollando entre el Gobierno regional y el sector vitivinícola castellano-manchego. Si nos centramos en los países concretos por los que hemos apostado de forma decidida con las campañas de promoción, se puede observar que en Rusia las exportaciones de vino han crecido un 22,8% en valor y un 71,6% en volumen, en EEUU crecemos un 61,3% en valor y un 137,7% en volumen y en China crecemos un 235,8% en valor y un 389,9% en volumen. Esto demuestra la eficacia de las campañas de promoción y su importancia a la hora de conseguir cuota de mercado en países con tanto potencial como los que se acaban de señalar haciendo bueno el esfuerzo del consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, por concienciar a las bodegas de la importancia de invertir en la promoción como mejor solución para que nuestros caldos adquieran un valor añadido que en el mercado nacional, sobresaturado y con un descenso del consumo interno, es más difícil de conseguir. —UN BUEN COMIENZO—

El sector agroalimentario es uno de los motores más importantes que contribuyen de forma decisiva al desarrollo de las zonas rurales de Castilla-La Mancha y un pilar para su economía.

LA CLAVE El sector de las bebidas ha conseguido, con 119,3 millones de euros facturados La segunda mejor cifra alcanzada en un trimestre por este conjunto de productos, y el resto de productos agroalimentarios , con 124,7 millones de euros, el mejor resultado jamás conseguido en un trimestre.

rante el primer trimestre de 2010, el 23,8% de las exportaciones españolas, un punto por encima de la cuota del primer trimestre de 2009. VINO DE CALIDAD

Centrándonos en los datos del vino de calidad, en el que Castilla-La Mancha se puede considerar uno de los expertos tanto nacionales como mundiales, los datos demuestran que cada vez nuestros caldos son más apreciados en otros mercados donde ha duplicado, con un 33%, el incremento medio del resto de comunidades que se situó en un 15%. La facturación por la venta de vinos de calidad en el exterior supuso, durante el primer trimestre de 2010, el 11,8% de las exportaciones españolas, un punto y medio por encima de la cuota del mismo trimestre de 2009. De este modo el ‘triángulo de la fama de C-LM’, vino, queso y aceite de oliva, abanderan un sector llamado a liderar la recuperación definitiva de Castilla-La Mancha. EL DÍA

—El gráfico— Nuestros vecinos, nuestros mejores clientes ■ ■ Los veinte primeros países del ranking aportan el 95% de la facturación de las empresas agroalimentarias de Castilla-La Mancha. CIFRAS EN MILES DE EUROS PAÍS

Francia Portugal Alemania Italia Reino Unido Estados Unidos Países Bajos Bélgica Rusia Dinamarca Angola República Checa Japón Marruecos Polonia Suiza Austria Grecia Canadá China

2009

2010

40.859 € 35.448 € 27.610 € 18.156 € 11.818 € 5.602 € 7.230 € 5.291 € 3.786 € 3.788 € 2.413 € 2.452 € 1.974 € 2.098 € 2.098 € 2.446 € 1.472 € 2.929 € 1.551 € -

44.874 € 39.616 € 33.806 € 28.060 € 14.484 € 9.674 € 9.472 € 4.584 € 4.954 € 3.325 € 3.430 € 3.398 € 3.065 € 2.986 € 2.960 € 2.774 € 2.099 € 1.827 € 1.809 € 3.211 € ICEX

En definitiva, resaltar el excelente comienzo de las exportaciones de la región en este inicio del año, especialmente debido al buen comportamiento del mes de marzo. Se trata del mejor arranque en nuestras exportaciones desde el año 2000, únicamente superado por el año 2008, que fue el mejor año de la historia en cuanto a exportaciones de vino se refiere. Como anécdota destacar que en marzo se alcanzó, con 34,6 millones de euros, la mayor facturación de la historia, tanto en vinos de calidad como en vinos de mesa. El valor de las exportaciones de vino tranquilo creció un 10% con respecto al primer trimestre de 2009, pero siguen estando un 15% por debajo del dato de 2008. En el caso del resto de Comunidades Autónomas, el incremento con respecto a 2009 también fue del 10%, mientras que la caída con respecto a 2008 fue del 4%. A nivel nacional, el incremento con respecto a 2009 alcanzó el 11%, mientras que en 2008 cayó un 7%.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Región CONSEJO DE GOBIERNO Este anteproyecto de ley es un compromiso expresado por el jefe del Ejecutivo regional

La Junta da el visto bueno a la Ley de Acceso a la Vivienda EL DIA

NOMBRAMIENTOS

Nuevos delegados provinciales de la Junta Tras el cambio en la estructura del Gobierno regional aprobado en la anterior reunión del Consejo de Gobierno, por el que suprimían las delegaciones provinciales de Industria, Energía y Medio Ambiente y de Cultura, Turismo y Artesanía, ayer se procedió a los nombramientos en las nuevas delegaciones provinciales de Vicepresidencia y Economía y Hacienda.

ALBACETE - La nueva delegada de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Albacete ha sido nombrada Amaya Villanueva Peña - Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, Emilio Sáez Cruz. - Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, Diego Pérez González

CIUDAD REAL

Se aprobó interponer un recurso para impugnar el convenio entre la CHS y SCRATS EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su reunión de ayer tomó en consideración el anteproyecto de ley de Garantías en el Acceso a la Vivienda de Castilla-La Mancha, un compromiso expresado por el presidente José María Barreda, tanto en su Discurso de Investidura como en el último Debate sobre el Estado de la Región, que pretende hacer efectivo el derecho constitucional de todos los ciudadanos de la región a una vivienda digna y adecuada. También a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Gobierno regional aprobó la interposición de un recurso contencioso-administrativo para impugnar el convenio suscrito entre la Confederación Hidrográfica del Se-

gura y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), por el que se explotarían 13 sondeos localizados en la provincia de Albacete para riegos en las zonas beneficiarias del Trasvase Tajo-Segura. En concreto se trata de los 13 pozos de sequía localizados en Hellín, Socovos y Lietor. Asimismo, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda ha dado cuenta al Consejo de Gobierno del informe jurídico-económico que impide dar conformidad a la tramitación de la proposición de ley presentada por el PP en relación al Aeropuerto Central de Ciudad Real. CONVENIOS

Por otra parte, el Ejecutivo regional ha autorizado la renovación de los convenios que la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda tiene suscritos con las diputaciones de Albacete y Guadalajara en materia de obras hidráulicas. De esta forma, se destina una inversión de 10 millones de euros a cada una de estas provincias para los municipios que lo necesiten puedan conti-

9 Nueve millones de euros para las rutas de transporte escolar Aprobado este servicio en la región para el periodo 20102013.

nuar haciendo frente a la mejora de sus redes de agua. FINANCIACIÓN DE EMPRESAS

A propuesta de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, se ha aprobado la suscripción de un convenio con la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha (Sodicaman), por el que se establecen los mecanismos para facilitar financiación a las pequeñas y medianas empresas a través de préstamos participativos, con una dotación de hasta 30 millones de euros durante los ejercicios 2010 y 2011. Por último y a propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, se ha aprobado el gasto destinado a financiar la contratación administrativa del servicio de transporte escolar para el periodo 2010-2013, que asciende a casi nueve millones de euros. El número de rutas que se contratan es de 97 en total, de las que 8 corresponden a Albacete; 21 a Ciudad Real; 34 a la provincia de Cuenca; 19 a la de Guadalajara; y 15 a la provincia de Toledo.

El anteproyecto de ley en relación al acceso a una vivienda en Castilla-La Mancha se trata de un compromiso de José Mª Barreda.

- Delegado de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón - Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, José Fuentes Pastrana

CUENCA - Delegado de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Cuenca, Enrique Hernández Valero. - Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, María Inmaculada Cruz Salcedo - Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, Rodrigo Molina Castillejo

GUADALAJARA - La nueva delegada de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Guadalajara, Ángela Ambite Cifuentes - Al cargo de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz Martín, cargo que estaba vacante.

TOLEDO - Como delegado de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Toledo, Tomás Villarrubia Lázaro - Directora general de Educación, Ciencia y Cultura, Paloma Páez de la Cadena Tortosa


EL DÍA

C-LM Región 27

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

AEROPUERTO El presidente de la Diputación pregunta si tiene algo que ver con proyectos en Madrid

De Lara quiere saber qué hay tras el rechazo del PP al aeropuerto El PSOE recuerda al PP que mañana es la fecha límite para alcanzar un acuerdo Mañana, del Pleno de las Cortes, saldrá una solución para el aeropuerto EL DÍA CIUDAD REAL

El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quiere saber qué esconde el premeditado rechazo del PP al aeropuerto de Ciudad Real. De ahí que se preguntara si su postura contraria al desarrollo de la infraestructura tiene algo que ver con la construcción de una plataforma logística aérea en Campo Real (Madrid). En rueda de prensa para presentar el programa Vacaciones en Paz, recordó que este proyecto auspiciado por la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, y con una inversión de unos 10.000 millones de euros, tendría unos objetivos como nudo de conexión en el campo del transporte de mercancías parecidos a los del aeropuerto de Ciudad Real. “Es muy duro pensar”, dijo De Lara, que ese gran proyecto tenga algo que ver con la estrategia impuesta por la líder del PP castellano-manchego, María Dolores de Cospedal, de “estar en contra de todo”, como demuestra su negativa a alcanzar un acuerdo para el aeropuerto de Ciudad Real pese a la mano tendida del PSOE. En la misma línea, el portavoz del Grupo Socialista, José Molina, denunció ayer la estrategia de los dirigentes del PP de in-

EL DIA

tentar dilatar en el tiempo una solución para el aeropuerto de Ciudad Real, “porque Cospedal en lo único que está interesada es en que esta infraestructura termine hundiéndose para así intentar dañar al Gobierno regional y a su presidente, y eso no lo vamos a permitir”, señaló. Por eso, argumentó Molina, “seguimos abiertos al diálogo” con el Grupo Popular, pero con una fecha límite, que es la cele-

¿COMPETENCIA?

El proyecto previsto en Madrid pretende ser un nudo de transporte, como el de Ciudad Real CORTES

Molina defiende que la proposición de ley del PSOe aporta soluciones a una infraestructura clave bración del próximo pleno de las Cortes regionales. “Si el PP todavía tiene interés en colaborar en que este aeropuerto tenga futuro y viabilidad hasta el jueves tiene tiempo, pero lo que está claro es que el día 10 habrá una solución sobre la mesa para esta infraestructura”, indicó. “No vamos a permitir más fuegos de artificio ni cortinas de humo por parte de los dirigentes del PP, que lo que están haciendo es intentar esconder su verdadera posición”, señaló el portavoz socialista, quien añadió que la proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista de crear una empresa pública de ges-

¿Tiene algo que ver el proyecto anunciado por la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, en Campo Real con el rechazo del PP al aeropuerto de Ciudad Real? Se lo pregunta Nemesio de Lara.

TRAS EL CONCURSO

Los administradores lanzan un mensaje de “continuidad” La llegada de los administradores concursales a CR Aeropuertos, nombrados por el Juzgado de Primera Instancia número 4 de lo Mercantil, el pasado día 2 de junio, sigue garantizando la operatividad de todos los vuelos y la normalización de la actividad del Aeropuerto Central Ciudad Real, según afirma la propia Administración Concursal en una nota de prensa remitida ayer a los medios. Durante los primeros meses, los nuevos administradores, de acuerdo con la ley y lo dictado por el juez en su auto de fecha de 2 junio de 2010, realizarán su trabajo desde las oficinas del aeropuerto, de forma ordenada y discreta, hasta concluir el mismo. Por todo ello, se quiere transmitir un mensaje de continuidad de las actividades previstas de forma ordinaria hasta la finalización de los trabajos encomendados o recibir nuevas instrucciones del Juzgado de lo Mercantil.

tión de infraestructuras aeroportuarias, aporta soluciones y además “lanza un mensaje a los nuevos administradores y a las operadoras del compromiso claro del Gobierno regional de seguir apostando por el aeropuerto” Para Molina, esta Proposición de Ley contrasta con la iniciativa presentada por el PP de expropiar el aeropuerto, “es una opción improvisada, de muy dudosa constitucionalidad, más cara que la propuesta socialista y que podría terminar en un proceso jurídico largo y complejo”. Por último, afirmó que el aeropuerto es una inversión muy importante, que ha generado muchos puestos de trabajo, y puede seguir generando "mucha riqueza y mucho empleo" en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha.

GIL-ORTEGA LANZA AL ALCALDE DE PUERTOLLANO COMO ‘CANDIDATO’

¿Hermoso Murillo, presidente de la empresa pública? “Puede ocurrir que el presidente de la empresa pública sea el alcalde de una importante ciudad de Ciudad Real que tiene experiencia aeroportuaria, aunque haya sido un fracaso la fundación que ha presidido”. Era la pista que el ex alcalde de Ciudad Real, Francisco Gil-Ortega, lanzaba ayer sobre la presidencia de la empresa pública para la gestión de las infraestructuras aeroportuarias de Castilla-La Mancha que las Cortes, salvo imprevisto de última hora, aprobarán mañana. La pista, que apuntaba al alcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso Murillo, fue desmentida con prontitud por el interesado, que la calificó de “barbaridad y

estupidez”. El diputado regional del PP aseguró además que “Barreda se está convirtiendo en el verdadero verdugo de esta región” y tiró de ironía para asegurar que “da miedo y hasta los pájaros vuelan cuando lo ven venir”. También se preguntó el ex primer edil que para qué el PSOE les convocó a la reunión si “al final se van a salir con la suya y van a conceder 140 millones de euros de dinero público a unos cuantos”, criticó Gil-Ortega, denunciando el “paripé” que han orquestado los socialistas. Le contestó el diputado regional del PSOE, Felipe Rodríguez, criticando la “debilidad sorprendente” de Gil-Ortega y

Rosa Romero sobre el aeropuerto de Ciudad Real, quienes enarbolaban la bandera de la defensa de esta infraestructura y luego se demuestra que “anteponen su puesto político como diputado regional o como alcaldesa antes que defender los intereses de Ciudad Real capital y de su provincia”. Y es que, según Rodríguez, los dos dirigentes ciudadrealeños “se esconden” ante la secretaria general del Partido Popular y presidenta regional de esta formación, Dolores de Cospedal, quien, a su juicio, “impone como una tirana sus planteamientos”, unos planteamientos que se basan en una estrategia clara de tierra quemada.


28

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

ENERGÍA El presidente de Iberdrola pide que se demore el crecimiento de las solares

VINOS

Galán critica la política energética del Gobierno

Un ‘excelente’ para la cosecha 2009-2010 de la D.O. La Manchuela EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Galán, en la rueda de prensa de ayer en Valencia.

El responsable acusa al Gobierno de estar haciendo "la cuadratura del círculo" F. J. LLANA VALENCIA/C-LM

El presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Galán, considera necesario demorar el espectacular crecimiento que vienen experimentando las energías solares en los últimos años hasta que las tecnologías utilizadas en su generación las hagan más competitivas. “El mayor uso de estas energías renovables mucho menos maduras que otras como la eólica ha traído consigo un sobrecoste para el sistema eléctrico muy elevado y difícilmente asumible”, señaló ayer en la rueda de prensa previa a la celebración de la Junta General de accionistas de la compañía que tendrá lugar hoy en Valencia. Galán aprovechó su intervención para criticar abiertamente la política energética que está llevando a cabo el Gobierno central, afirmando que con la actual propuesta de reducción de primas para intentar ordenar algo que había crecido de forma desordenada, “está intentando cua-

drar el círculo, cuando es algo que se debería de haber cortado antes”. En este sentido, se refirió a la seguridad y estabilidad jurídica que están llevando a cabo Estados Unidos y Reino Unido, países que concentrarán gran parte de los 9.000 millones de euros que invertirá Iberdrola Renovables en el período 2010-2012. Así, la compañía tiene previsto invertir 4.900 millones de euros en el mercado norteamericano, 1.900 millones en el británico, 1.000 millones en el español y 1.200 millones en el resto del mundo. CASTILLA-LA MANCHA

El máximo exponente de la actitud poco pragmática que, según Galán, está llevando a cabo el Ejecutivo es el Registro de Preasignación de Retribución para instalaciones fotovoltaicas, del que han sido excluidos un importante número de parques, a pesar de estar ya construidos, por el mero hecho de no haber presentado los papeles a tiempo. Uno de ellos es el proyecto de la planta termosolar que Iberdrola Renovables va a realizar en la localidad albaceteña de Almansa, y que supondría una inversión cercana a los 200 millones de euros. “Se va a demorar sí o sí, ya que hemos sido obliga-

EVOLUCIÓN

Crecimiento sostenido y ordenado Iberdrola Renovables ha obtenido un beneficio neto de 156 millones euros en el primer trimestre de 2010, lo que supone un aumento del 37,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido posible por la diversificación geográfica de la empresa, que le ha permitido compensar la diferente evolución de los negocios en todo el mundo, por la mayor producción y potencia –consecuencia de las inversiones realizadas-, y por la mejora de los precios, de la eficiencia y del tipo de cambio. La compañía prevé la instalación de 1.750 megavatios (MW) de potencia adicional este año, hasta alcanzar los 12.500 MW. Este incremento será posible gracias a la cartera de proyectos de la empresa, la mayor del mundo, que ha aumentado en 2.700 MW en el primer trimestre, hasta un total de 61.100 MW, impulsada por la inclusión de proyectos de energía eólica marina en Reino Unido.

dos a no hacerlo”, apostilló el presidente de la compañía, matizando que la apuesta por esta fuente energética no supone una contradicción con su crítica a la solar: “Se trata de utilizar aquello que sea más maduro y de no hacer masivamente megavatios sin cuantificar su coste”, añadió. Un claro ejemplo de esto último es el parque termosolar de Puertollano (Ciudad Real), cuyo pequeño tamaño no es óbice para que esté siendo utilizado como una especie de laboratorio de nuevos proyectos de cara al futuro. Algo similar a lo que está ocurriendo con la planta de Biomasa que Iberdrola Renovables puso en marcha el año pasado en el municipio guadalajareño de Corduente y cuya experiencia está sirviendo de base para otras similares en distintas partes del territorio nacional.

El Comité Técnico de la Denominación de Origen Manchuela ha decidido dar la calificación de “excelente” a la añada 2009-10 de los vinos embotellados. Así, en este riguroso proceso, los técnicos de la DO Manchuela han catado todas las referencias de vino embotelladas de cada una de las bodegas inscritas, dando la máxima calificación a la última añada. En una jornada presidida por Juan Miguel Cebrián y Francisco José Garrido, tesorero y vocal de la D.O. Manchuela respectivamente, se realizó una cata a ciegas de todos los vinos blancos, tintos y rosados de la cosecha 2009-2010 con la presencia de casi la totalidad de los enólogos del Comité Técnico de Cata de la D.O. Manchuela valoraron el nivel de calidad que tienen los caldos de esta añada, así como todos los demás vinos que existen en el mercado actualmente, blancos fermentados en barrica, tintos robles y tintos crianza, reserva y gran reserva, comprobando que éstos mantienen la calidad que en su momento se les otorgó. En total cataron 13 vinos blancos, 13 rosados, 40 tintos jóvenes, 11 tintos crianza y 6 tintos reserva. Los tintos jóvenes se alzaron con las mejores valoraciones entre los enólogos presentes en la cata, los cuales han resultado ser magníficos, según todos ellos. Varios elogios recibieron, también, los vinos de la variedad de uva bobal, autóctona de la zona de la D.O. Manchuela. Como destacaron desde el Consejo Rector, “aunque mantenemos variedades mejorantes, la apuesta por la uva bobal está denotando la excelente calidad de los vinos tintos de esta comarca y de los rosados producidos con esta variedad”. El Comité de Cata destacó de los tintos de la D.O. Manchuela, de intenso color rojo cereza, los elegantes aromas frutales que se conjugan con matices balsámicos y especiados, definiendo gran parte de los vinos catados como “estructurados, amplios en boca y redondos”. EL DIA

NUCLEARES

Por último, el presidente de Iberdrola Renovables no quiso dejar pasar la oportunidad de criticar la política del Gobierno de España en relación con la energía nuclear, afirmando que aquí “nos han más que triplicado las tasas sin alargar la vida de las centrales nucleares”, en alusión a la intención del Ejecutivo alemán de aplicar una tasa a las nucleares.

Los enólogos del Comité de Cata valoraron los caldos en una cata a ciegas.


EL DÍA

C-LM Región 29

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Economía C-LM ECONOMÍA La entidad alcarreña reunió ayer a sus consejeros que aprobaron por unanimidad este proceso

Aprobada la fusión de Caja de Guadalajara y Cajasol José Luis Ros destacó el trabajo de consejeros y empleados y alabó la gestión de Cajasol Caja de Guadalajara aprobó sus cuentas de 2009, con un beneficio de 2,85 millones EL DÍA GUADALAJARA

El escenario planteado por el presidente de Caja de Guadalajara, José Luis Ros, ante los consejeros generales de la Entidad, tuvo a la crisis financiera mundial y la reestructuración del sistema financiero español como causas principales para que la Asamblea General de Caja de Guadalajara adoptara ayer, por unanimidad, la decisión de fusionarse con Cajasol. La Entidad jurídica resultante adoptará el nombre de Monte de Piedad y Caja de Ahorros de San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla. Utilizará como marca comercial el nombre de Cajasol y tendrá su sede en Sevilla, aunque la marca Caja de Guadalajara se mantendrá para llevar a cabo su actuación en todo el territorio de Castilla-La Mancha. En su intervención, Ros recordó el acuerdo con Cajasol, cuyas bases esenciales quedaron ratificadas ayer: el mantenimiento de la marca Caja de Guadalajara en la región; la defensa del empleo, evitando medidas laborales traumáticas como consecuencia de la fusión; la protección económica para los que opten por acogerse a las diversas fórmulas establecidas en el acuerdo laboral para adelantar su salida de la plantilla; y la creación de una Fundación para seguir realizando la labor que desempeñaba la Obra Social en el ámbito de actuación de la Caja. “Conseguimos con esta decisión que la gran mayoría de nuestros empleados permanezcan en sus puestos, que nuestros clientes obtengan mejores servicios y productos de mayor calidad y que la acción social de la futura Entidad tenga repercusión en nuestro territorio”, señalaba Ros. Agradeció el trabajo desarrollado en estos seis meses por los consejeros y puso en valor la colaboración que ha encontrado en todas las instituciones, en los partidos políticos, en las fuerzas sindicales y en los agentes económicos. El reconocimiento se hizo ex-

EL DIA

tensivo a toda la plantilla, porque “han superado con éxito el plan de negocio de estos meses compatibilizándolo con la incertidumbre de algunas noticias interesadas, encaminadas, en ocasiones, a tratar de hacer fracasar una operación de éxito como la que hemos aprobado. Ellos dan la cara a diario ante nuestra clientela y han superado con éxito la prueba”. Ros concluyó su intervención con palabras de agradecimiento a Cajasol, “hemos encontrado unos aliados generosos y nobles”. Los acuerdos alcanzados permitirán la incorporación de 14 consejeros de la actual Asamblea General de Caja de Guadalajara a la de Cajasol. Dos de ellos, el actual presidente, José Luis Ros, y el consejero por el grupo de impositores Francisco Orozco, se incorporarán el Consejo de Administración; el primero de ellos en calidad de vicepresidente quinto. El actual presidente de la Comisión de Control, Jesús Pérez, se incorporará como vocal a su homónima, mientras que el director general, Alejandro García Balcones, entrará a formar parte del Comité de Dirección de Cajasol.

EL DIA

GESTIÓN EN 2009

La Asamblea General de Caja de Guadalajara, reunida con carácter ordinario, aprobó las Cuentas Anuales y los Informes de Gestión de 2009, la gestión del Consejo de Administración y la aplicación de resultados. Los consejeros generales aprobaron también la Memoria de la Obra Social de 2009 y el presupuesto de 2010. “Economías en clara desaceleración y mercados en plena recesión, obligan a mayores dotaciones y, por lo tanto, a un recorte de beneficios, del que naturalmente se resiente la dotación destinada a la Obra Social”, explicó José Luis Ros en su informe a la Asamblea General, que cuenta con un presupuesto de 897.000 euros. Según la entidad, el beneficio después de Impuestos de la Entidad ha sido de 2,85 millones de euros y el volumen del balance gestionado se incrementó durante el año pasado un 10,3%, alcanzando a 31 de diciembre de 2009, los 1.751 millones de euros. Además, los créditos a clientes en el sector privado aumentaron un 3%, hasta alcanzar los 1.243 millones de euros. “El control de la morosidad ha sido uno de los esfuerzos que ha fundamentado en 2009 el trabajo del equipo directivo. Al cierre del ejercicio esta tasa se situaba en el 4,49% mientras que el sector cerró con un 4,90%”, apuntó Ros.

La reunión de la Asamblea General tuvo lugar ayer por la tarde en la Torre de Caja de Guadalajara.

OBRA SOCIAL

TRABAJADORES

TASA DE MOROSIDAD

Se creará una Ros destacó que se ha Fundación que defendido el empleo llevará a cabo los y la protección proyectos de la obra económica de social de la entidad trabajadores

Caja de Guadalajara consiguió que su tasa de morosidad fuera menor a la media: 4,49%


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

FUNESPAÑA

5,98

0,31

5,47

A. DOMINGUEZ

10,04

-0,91

-8,31

GRIFOLS

8,82

0,34

4,02

AISA

0,62

-0,06

-8,21

37,00

1,20

3,35

SOTOGRANDE

2,74

-0,23

-7,74

CIE AUTOMOT.

3,30

0,09

2,80

SNIACE

0,96

-0,08

-7,69

FERSA

1,24

0,02

2,07

REYAL URBIS

1,76

-0,14

-7,39

FLUIDRA

2,50

0,04

1,42

INDO

0,56

-0,04

-6,67

PROSEGUR

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,43% 8.669,80

Datos actualizados a las 18:25h. del 08-06-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

DOW JONES IND

9.855,57

0,40

FTSE 100

5.028,15

-0,81

S&P 500

1.054,93

0,42

CAC 40

3.380,36

-0,98

Nasdaq Comp.

2.163,49

-0,48

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.510,84

-0,76

IBEX 35

Nikkei 225

9.537,94

0,18

DAX

5.868,55

-0,62

61.856,64

1,10

8.669,80

-1,43

IGBC (Colombia)

12.166,19

-0,46

IGPA (Chile)

18.081,32

0,21

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex cae un 6,54% en tres jornadas marcadas por los máximos de la prima de riesgo

Próx.Pago Dividendo

LYXOR-ETF CHINA

10/06/2010

1,780

ZARDOYA OTIS

10/06/2010

0,140

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

DURO FELGUERA SA

15/06/2010

0,127

MAPFRE SA

16/06/2010

0,080

CEPSA

21/06/2010

0,400

UNIPAPEL SA

23/06/2010

0,020

Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una nueva sesión marcada por los persistentes temores en torno a la crisis de deuda, lo que ha provocado que el euro se mantenga cerca de sus mínimos en más de cuatro años y los diferenciales de deuda registrasen nuevos aumentos. Además, el paquete de medidas adicionales para reducir el déficit público presentado anteayer por el Gobierno alemán llevó a los inversores a mostrarse cautos ante la duda de si provocarán o no un estancamiento de la economía europea, aunque dichos temores se hayan relajado con la publicación de un dato de producción industrial en Alemania mejor de lo esperado. Al cierre, el DAX cedió un 0,62%, el CAC un 0,98%, el FTSE un 0,81% y el Eurostoxx un 0,76%. En el ámbito empresarial, Iberdrola Renovables espera un incremento de su resultado bruto de explotación, Ebitda, y del beneficio neto del 15%-20% anual hasta 2012 apoyado en la fuerte expansión prevista en EEUU, señaló el presidente de la compañía española de energías renovables, Ignacio Galán. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos y cerró con un descenso del 1,43% estableciéndose en el nivel de 8.669,80 puntos. Con la práctica totalidad de los valores en terreno negativo, OHL, Técnicas Reunidas y Telecinco lideraron los recortes.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,32

Euribor 1 semana

0,36

Euribor 1 mes

0,43

Euribor 2 mes

0,54

Euribor 6 mes

1,00

Euribor 9 mes

1,14

Euribor 1 año

1,27

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,1989

0,55

109,4600

-0,47

0,8317

-0,89

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España

72,01

-0,30

4,59

-0,17

Bono 10a Alemania

2,52

-1,68

Bono 10a EEUU

3,18

1,09

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

13,36

13,79

-0,42

-3,08

13,22

14,13

721.781

ABERTIS

11,02

11,20

-0,18

-1,61

10,85

11,25

2.210.026

ACCIONA

60,71

61,26

-0,55

-0,90

60,00

61,89

427.157

ACERINOX

12,32

12,49

-0,16

-1,32

12,15

12,70

1.559.140

ACS CONST.

28,90

29,24

-0,34

-1,15

28,61

29,63

1.003.468

B. SABADELL

3,13

3,19

-0,06

-1,91

3,10

3,20

5.356.654

BANESTO

5,92

5,95

-0,03

-0,45

5,81

6,00

598.786

BANKINTER

4,18

4,27

-0,09

-2,11

4,12

4,30

3.089.048 42.142.128

BBVA

Volumen

7,41

7,54

-0,14

-1,80

7,28

7,61

17,68

17,98

-0,30

-1,64

17,67

18,09

520.101

B.POPULAR

3,81

3,88

-0,07

-1,90

3,76

3,97

13.212.463

BSCH

7,36

7,46

-0,11

-1,43

7,22

7,57

103.194.698

COR.MAPFRE

2,16

2,16

0,00

0,23

2,11

2,18

7.929.563

CRITERIA

3,19

3,24

-0,05

-1,57

3,16

3,28

6.804.794

EBRO PULEVA

13,81

14,00

-0,19

-1,36

13,70

14,05

500.767

ENAGAS

13,00

13,16

-0,16

-1,18

12,88

13,28

1.740.227

ENDESA

17,77

18,16

-0,40

-2,17

17,70

18,34

481.832

FCC

17,70

18,36

-0,66

-3,57

17,54

18,55

746.769

5,07

5,07

-0,00

-0,08

4,88

5,14

6.064.324

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

7,14

7,22

-0,08

-1,11

7,02

7,34

1.760.807

11,62

11,72

-0,10

-0,81

11,54

11,90

3.148.984

GRIFOLS

8,82

8,48

0,34

4,02

8,42

8,83

6.975.348

IBERDROLA

5,00

5,06

-0,06

-1,15

4,93

5,15

48.282.795

IBE.RENOVABL

2,38

2,46

-0,08

-3,17

2,37

2,53

17.167.768

IBERIA

2,20

2,27

-0,07

-3,17

2,17

2,31

4.981.135

INDITEX

43,88

44,95

-1,08

-2,39

43,22

45,19

2.524.480

INDRA

13,78

13,68

0,09

0,66

13,58

13,86

1.174.874

MITTAL

22,35

22,50

-0,15

-0,67

22,02

22,94

767.108

OBR.H.LAIN

17,42

18,29

-0,86

-4,73

17,16

18,52

1.303.925

RED ELEC.ESP

31,52

31,70

-0,18

-0,58

31,20

32,00

1.244.783

REPSOL YPF

15,90

15,98

-0,08

-0,53

15,66

16,22

10.304.018 2.135.351

GAS NATURAL

SACYR VALLEH

3,82

3,81

0,01

0,29

3,71

3,94

TECNICAS REU

36,33

37,72

-1,39

-3,69

36,00

38,14

621.180

TELECINCO

7,15

7,42

-0,27

-3,68

7,08

7,51

1.926.090

TELEFONICA

15,04

15,27

-0,23

-1,51

14,88

15,38

38.281.207

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,04

10,95

-0,91

-8,31

10,03

10,60

4.929

0,62

0,67

-0,06

-8,21

0,60

0,71

162.281

AISA ALGODONERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ENCE

2,30

2,33

-0,03

-1,29

2,28

2,39

374.756

PRIM

6,69

6,70

-0,01

-0,15

6,51

6,69

1.908

ERCROS

0,82

0,84

-0,02

-1,79

0,81

0,87

292.813

PRISA

1,73

1,81

-0,08

-4,42

1,68

1,87

1.017.783

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ESP. ZINC

1,05

1,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

12,70

12,62

0,08

0,63

12,70

13,43

511.298

EUROPAC

3,02

3,04

-0,02

-0,66

3,01

3,05

25.090

AMPER

4,15

4,20

-0,05

-1,19

3,98

4,20

53.014

FAES

2,72

2,82

-0,10

-3,55

2,68

2,92

ANTENA3TV

4,40

4,50

-0,10

-2,22

4,25

4,59

1.379.866

FERSA

1,24

1,21

0,02

2,07

1,18

AUXIL. FF.CC

324,55

332,15

-7,60

-2,29

323,30

335,35

11.493

FLUIDRA

2,50

2,46

0,04

1,42

AVANZIT,S.A.

0,48

0,50

-0,02

-4,57

0,48

0,51

636.260

FUNESPAÑA

5,98

5,67

0,31

5,47

AZKOYEN

2,46

2,59

-0,13

-5,02

2,45

2,56

7.017

G.CATALANA O

11,00

11,30

-0,30

AMADEUS

B. VALENCIA

PROSEGUR

Volumen

37,00

35,80

1,20

3,35

35,30

37,00

100.147

PUL. BIOTECH

0,78

0,81

-0,03

-3,70

0,76

0,80

4.948

103.030

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1,24

45.151

REALIA

1,47

1,48

-0,01

-0,68

1,42

1,50

37.969

2,33

2,54

5.676

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,20

7.021

5,65

5,98

4.233

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

-2,65

10,70

11,83

191.178

RENTA CORP.

2,14

2,14

0,00

0,00

1,94

2,14

71.830

3,40

3,45

-0,06

-1,59

3,36

3,52

512.378

G.E.SAN JOSE

6,24

6,35

-0,11

-1,73

6,05

6,39

5.998

RENTA 4 SERV

4,95

4,95

0,00

0,00

4,92

4,97

8.064

BARON DE LEY

35,80

36,59

-0,79

-2,16

35,71

36,76

2.877

GRAL.ALQ.MAQ

1,96

2,00

-0,04

-2,00

1,88

2,00

19.706

REYAL URBIS

1,76

1,90

-0,14

-7,39

1,75

1,96

31.055

BAYER

46,00

48,00

-2,00

-4,17

45,88

50,55

1.596

GRAL.INVERS.

1,65

1,65

0,00

0,00

1,56

1,65

2.095

SERV.POINT S

0,58

0,59

-0,00

-0,85

0,56

0,59

50.301

BEFESA

16,20

16,52

-0,32

-1,94

15,46

16,20

2.003

GUIPUZCOANO

5,29

5,30

-0,01

-0,19

5,25

5,30

10.518

SNIACE

0,96

1,04

-0,08

-7,69

0,95

1,02

106.680

B.PASTOR

3,79

3,76

0,02

0,66

3,74

3,83

143.998

SOL MELIA

5,04

5,21

-0,16

-3,17

5,00

5,33

358.774

B.RIOJANAS

7,24

7,70

-0,46

-5,97

7,23

7,25

668

SOLARIA

1,50

1,54

-0,04

-2,60

1,48

1,56

138.075

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,64

1,66

-0,02

-1,51

1,62

1,69

96.015

CAJA A.MEDIT

5,86

5,87

-0,01

-0,17

5,83

5,90

55.790

SOTOGRANDE

2,74

2,97

-0,23

-7,74

2,74

2,74

1.000

CAMPOFRIO

7,00

6,95

0,05

0,72

6,70

7,00

TECNOCOM

2,73

2,75

-0,02

-0,73

2,66

2,75

22.050

CEPSA

IBERPAPEL

10,35

10,51

-0,16

-1,52

10,25

10,65

1.172

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,56

0,60

-0,04

-6,67

0,56

0,61

31.200

INM. DEL SUR

15,60

15,40

0,20

1,30

15,60

15,60

667

91.094

INM.COLONIAL

0,12

0,12

0,00

0,85

0,12

0,12

2.600.163

18,56

18,64

-0,08

-0,43

18,10

19,20

46.368

INYPSA

1,88

1,90

-0,02

-0,79

1,85

1,90

909

TESTA INMUEB

6,02

6,02

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

3,30

3,21

0,09

2,80

3,20

3,36

36.799

JAZZTEL

2,56

2,56

-0,01

-0,23

2,54

2,59

534.500

TUBACEX

2,26

2,35

-0,10

-4,04

2,20

2,42

310.589

CLEOP

8,45

8,45

0,00

0,00

8,44

8,45

271

LAB.ALMIRALL

6,09

6,25

-0,16

-2,56

6,00

6,27

462.824

TUBOS REUNID

1,70

1,72

-0,02

-1,45

1,69

1,73

67.421

CLIN BAVIERA

8,00

7,90

0,10

1,27

7,90

8,00

1.000

LABORAT.ROVI

4,09

4,13

-0,04

-0,97

3,82

4,26

136.623

TUDOR

9,68

9,68

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

6,95

6,95

0,00

0,00

6,84

7,00

5.710

LINGOTES ESP

3,30

3,44

-0,14

-4,22

3,27

3,45

3.403

10,41

10,32

0,09

0,87

10,00

10,41

619

29,51

30,00

-0,49

-1,63

29,28

30,25

662.265

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URALITA

4,05

4,03

0,02

0,50

4,03

4,05

14.183

2,16

2,24

-0,08

-3,57

2,16

2,27

2.498

14,89

14,86

0,03

0,20

14,88

14,89

6.050

URBAS

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

994.059

VERTICE 360

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

MECALUX

1,32

1,38

-0,06

-4,71

1,26

1,38

32.853

METROVACESA

7,04

7,50

-0,46

-6,13

7,03

7,50

9.585

C.PORTLAND V

12,80

13,15

-0,35

-2,66

12,52

13,46

21.795

MIQUEL COST.

14,98

15,08

-0,10

-0,66

14,98

15,51

15.134

CUNE

MONTEBALITO

2,84

2,84

-0,00

-0,18

2,66

2,84

NATRA

1,95

1,96

-0,00

-0,26

1,95

1,96

NATRACEUTICA

0,35

0,36

-0,02

-4,12

0,34

UNIPAPEL

0,20

0,21

-0,01

-4,27

0,20

0,22

88.269

VIDRALA

17,31

17,70

-0,39

-2,20

16,75

17,70

11.562

5.352

VISCOFAN

21,55

21,90

-0,35

-1,60

21,42

22,00

197.963

7.521

VOCENTO

3,63

3,72

-0,10

-2,55

3,36

3,65

9.003

0,36

36.646

VUELING

7,63

8,00

-0,37

-4,62

7,53

8,08

141.520

10,17

10,29

-0,12

-1,17

10,02

10,40

829.124

3,10

3,12

-0,03

-0,96

3,05

3,20

453.270

16,00

16,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

7,75

8,16

-0,41

-5,02

7,62

8,16

284.963

DINAMIA

9,27

9,35

-0,08

-0,86

9,27

9,35

12.640

EADS NV

16,18

16,38

-0,20

-1,22

16,00

16,25

3.045

NH HOTELES

2,40

2,43

-0,02

-1,03

2,38

2,49

574.818

ELECNOR

9,10

9,25

-0,15

-1,62

9,00

9,49

4.431

PESCANOVA

19,83

20,08

-0,25

-1,25

19,66

20,28

13.190

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,39

4,44

-0,05

-1,10

4,28

4,52

AIR LIQUIDE

80,28

80,45

-0,17

-0,21

79,01

81,15

ENEL

ALLIANZ SE

78,68

79,13

-0,45

-0,57

77,48

79,47

ENI

ALSTOM

36,38

37,00

-0,62

-1,69

36,00

37,31

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,32

39,47

-0,14

-0,37

38,44

ARCELORMITTAL

22,37

22,58

-0,22

-0,95

AXA

12,11

12,34

-0,23

BASF AG O.N.

43,10

42,80

BAYER

46,00

BAYER AG O.N.

46,52

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

DEUTSCHE BOERSE NA O .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,52

49,34

0,18

0,35

48,88

49,89

PHILIPS KON

23,78

23,98

-0,20

-0,85

23,27

24,14

3,64

3,65

-0,00

-0,07

3,60

3,70

REPSOL YPF

15,90

15,98

-0,08

-0,53

15,66

16,22

14,92

14,96

-0,04

-0,27

14,59

15,05

RWE AG ST O.N.

56,26

57,96

-1,70

-2,93

55,57

57,56

E.ON AG NA

23,44

24,32

-0,88

-3,60

23,01

24,19

SAINT GOBAIN

30,45

30,58

-0,12

-0,41

30,01

30,96

39,52

FRANCE TELECOM

15,14

15,26

-0,13

-0,85

14,92

15,30

SANOFI-AVENTIS

47,91

48,00

-0,10

-0,20

47,46

48,50

22,02

22,84

GDF SUEZ

24,43

24,56

-0,13

-0,53

24,10

24,88

SAP AG ST O.N.

35,92

36,15

-0,22

-0,62

35,57

36,36

-1,86

11,88

12,50

GENERALI ASS

13,91

14,13

-0,22

-1,56

13,70

14,19

SCHNEIDER ELECTRIC

83,74

83,79

-0,05

-0,06

82,63

85,03

0,30

0,69

42,31

43,34

IBERDROLA

5,00

5,06

-0,06

-1,15

4,93

5,15

SIEMENS AG NA

72,55

71,98

0,57

0,79

71,63

73,63

48,00

-2,00

-4,17

45,88

50,55

ING GROEP

6,01

6,11

-0,10

-1,64

5,86

6,17

SOCIETE GENERALE

30,33

31,00

-0,67

-2,16

29,70

31,45

46,56

-0,04

-0,10

45,76

47,30

INTESA SAN PAOLO

1,97

1,98

-0,02

-0,86

1,90

2,02

TELECOM ITALIA

0,89

0,91

-0,02

-1,71

0,88

0,91

7,41

7,54

-0,14

-1,80

7,28

7,61

L’OREAL

75,46

75,44

0,02

0,03

74,67

75,73

TELEFONICA

15,04

15,27

-0,23

-1,51

14,88

15,38

41,48

42,69

-1,21

-2,83

40,81

43,22

LVMH

86,90

86,74

0,16

0,18

85,61

87,67

TOTAL

37,66

37,96

-0,30

-0,80

36,92

38,09

7,36

7,46

-0,11

-1,43

7,22

7,57

MITTAL

22,35

22,50

-0,15

-0,67

22,02

22,94

UNIBAIL-RODAMCO

125,20

125,05

0,15

0,12

123,80

126,65

.

33,38

33,49

-0,11

-0,33

32,76

33,66

MUENCH.RUECKVERS.VNA

100,65

100,85

-0,20

-0,20

98,38

100,90

CREDIT AGRICOLE

8,02

8,21

-0,18

-2,23

7,87

8,33

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,19

46,40

-0,21

-0,45

45,50

46,78

CRH ORD EUR 0.32

17,99

18,25

-0,26

-1,26

17,82

18,55

N~DT.TELEKOM AG NA

9,09

9,16

-0,07

-0,75

8,96

DANONE

42,10

42,18

-0,08

-0,19

41,84

42,74

NOKIA CORPORATION

7,98

7,91

0,08

0,95

7,78

UNICREDIT SPA

1,59

1,56

0,03

1,79

1,51

1,60

UNILEVER

22,78

22,74

0,04

0,18

22,65

22,98

9,19

VINCI (EX.SGE)

35,95

36,50

-0,55

-1,51

35,48

36,75

8,02

VIVENDI SA

16,57

16,94

-0,37

-2,18

16,42

17,02


EL DÍA

Bolsa 31

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Eurovalor Consolidado 5 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

71,40

-1,74 -2,91

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

GRV

317,89

Nombre

Voc.

-0,43 -0,31

Carmignac Portfolio Commodities

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

RV

311,94

-3,44 36,20

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

RFCP

18,57

-0,10 3,86

RVEm

37,41

1,94 33,86

RVE

5,42

3,83 14,59

RVM

21,72

-3,66 3,37

8,54

0,57 -3,24

7,38

-0,56 3,74

7,35

2,54 -5,20

AC Dinerplus FI Acc

GRF

7,76

-0,42 1,23

Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

86,11

-1,07 -1,39

Fonduero Depósito FI

RFCP

8,89

0,05

1,07

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

155,62

1,00 18,35

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

11,67

-1,28 4,37

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

80,93

-1,62

5,36

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.146,91

-0,45

0,56

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

155,59

1,37 10,55

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AC Ibex-35 Índice FI

RV

16,98

-3,89 -2,50

Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

77,01

-3,29

3,18

Fonduero Dream Team Fondo FI

6,50

-7,00 14,54

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

178,81

1,13 13,88

AB Emerging Markets Growth C

9,98

-0,57 1,21

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

70,49

-4,69

1,08

Fonduero Emergentes FI

513,08

-4,11 16,48

Carmignac Sécurité

RFCP 1.515,10

-0,08 5,43

AB European Growth C

10,94

-0,80 8,52

Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,65

-3,27

5,18

Fonduero Europa FI

8,24

-5,11

3,77

Deutsche Bank

11,17

-0,32 1,86

Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,69

0,00

0,90

Fonduero Europeo Gar. FI

372,23

0,02

0,94

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

961,52

0,09 0,01

Eurovalor RF Corto FI

RFCP

85,03

-0,65

5,44

Fonduero Gar. FI

437,85

-1,09 -2,11

DWS Asiatische Aktien Typ O

Eurovalor RF FI

RFLP

6,49

-0,96

4,47

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

GRF

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RFCP

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

RVE

225,93

-5,63 22,08

Eurovalor RF Int. FI

RFI

99,48

2,74

6,41

AXA Aedificandi A Inc

RVE

185,18

-5,63 22,09

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,93

0,01

0,45

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.187,56

-0,37 16,75

Eurovalor Tesorería FI

RFCP

902,27

-0,06

0,20

RVEm

44,05

-7,65 31,24

Bankinter

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,44

-2,23 21,37

BK Sector Telecom. FI Acc

320,30

1,47

8,48

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

55,17

-1,20 8,71

BK Bolsa España FI

RV

951,37

-4,36 -8,95

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

31,45

-4,44 10,00

BK Bolsa Euribex FI

RV 1.742,62

-0,09 -3,28

AXA WF European Opportunities

RVE

35,57

-2,63 18,09

BK Bolsa Europa FI

RV

25,61

1,08 -2,18

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

63,20

-4,24 24,93

BK Bramex Gar. FI

GRV

954,49

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

108,17

-7,13 2,35

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP 1.249,30

-0,06 -0,12

125,03

-2,42 5,72

BK Deuda Pública II FI

FIAM

828,66

-0,33 -0,57

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.366,41

-0,01 0,10

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

788,35

-2,09

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.130,47

-0,01 -0,10

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.796,80

-0,06 -0,04

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.284,59

-1,68 -0,40

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

-2,08

2,26

0,83

RV RVMI RV

GRV

113,19

-1,89 -0,62

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

75,69

-0,01

0,35

Fondo Superselección FI

GRV

39,70

-0,43 1,75

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

762,26

-0,02

1,35

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,05

-0,20 -1,13

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP

795,57

0,03

0,81

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.353,27

-0,19 0,03

BK RV Europea FI

RVE

53,67

-0,61

0,33

Santander Memoria FI

GRV

131,32

-2,55 4,32

BanSabadell Inversion

115,05

-1,05 0,59

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

10,96

3,66 -2,47

115,97

-0,70 1,99

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,42

-0,86

1,33

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

8,78

-4,58

2,81

9,35

-0,29

0,08

Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI

GRV

Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

131,40

-1,13 34,21

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Bancaja Construcción FI

RV

1.794,54

-6,65 3,90

BBVA Gestión

Bancaja Dividendos FI

RV

1,29

-5,23 11,05

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.459,50

-3,55 0,97

BBVA Bolsa Euro FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

559,59

-9,59 -6,14

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.682,19

Bancaja Interés I FI Bancaja Interés Principal FIP

-0,56

0,41

RV

6,49

-4,11

4,23

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

296,43

-8,29 -3,04

-1,34 31,89

BBVA Bolsa FI

RV

19,69

-9,61 -3,17

RFCP 1.613,30

-0,02 -0,19

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

7,15

0,34 32,92

RFCP

1,17

0,04 0,79

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.131,15

-0,50

0,27

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

105,67

-0,56 -0,06

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,92

-1,64

7,26

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,73

-0,58 2,20

BBVA Gestion Corto Plazo FI

10,56

-0,61

1,52

Bancaja RV EEUU FI

RVU

448,91

-4,67 22,53

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

6,32

0,07

0,33

10,14

-1,43

0,43

Banco Pastor

BBVA Solidez IV FI

3,66 34,73

Fondm. Gar. 803 FI

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,07

-2,41

0,37

DWS China

RVEm

223,67

4,78 17,58

Fondm. Gar. 911 FI

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP

546,85

-0,67

0,64

DWS Eurorenta

RFI

51,87

1,45 12,51

Fondm. Renta FI

RFLP

16,61

-0,76 2,59

Fonduero Mixto FI

RFM

19,09

-2,11 -0,15

DWS Health Care Typ 0

RV

86,87

1,24 31,57

Fondm. Renta Mixto FI

RFM

7,96

-2,34 2,30

Fonduero Plus FI

RVM

426,51

-5,95 -2,45

DWS India

RVEm 1.664,97

2,50 35,49

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RFCP

14,02

-1,44 -1,29

-4,26

DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

115,33

-0,79 3,30

Renta 4

DWS Invest Chinese

RVEm

153,12

3,55 24,84

Accurate Global Assets FIL

DWS Invest Climate Change NC

RV

58,70

-1,54 3,80

Atlas Renta de Inv. FI Acc

Fonduero Sectorial FI

RV

125,21

0,70 18,25

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Fondesp. Consolida 2 FI

80,70

-0,84

1,38

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

88,95

-1,69 0,45

ING Direct FN RF FI

RFCP

11,06

-0,78 2,16

Fondesp. Consolida 3 FI

92,59

-0,73

1,20

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,21

1,05 6,23

Renproa Chart FI

RVM

4,87

-5,32 -9,14

73,38

1,12 23,24

Renta 4 Acciones EPSV

RV

11,13

-6,45 2,63

GRV

84,95

3,73

5,83

DWS Invest US Value Equities NC RVU

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.108,49

-0,15

1,16

DWS Lateinamerika

RVEm

315,70

4,24 42,53

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,13

-2,46 -3,30

72,63

0,05

0,78

DWS Russia

RVEm

190,53

3,15 47,78

Renta 4 Alhambra FI

RFM

12,87

-3,93 -4,30

117,73

-0,99

0,15

DWS Technology Typ O

RV

59,48

2,41 34,66

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,41

-1,00 25,11

Renta 4 Bolsa FI

RV

17,57

-8,25 -2,05

Fondesp. Global FI

RFM

85,72

-1,73

3,64

Dexia Asset Management

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,50

-0,05

0,08

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.475,59

-1,98 16,88

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,15

-0,42 0,20

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,46

-0,17

0,07

Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.748,25

0,37 5,06

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

402,90

-5,75 3,17

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,76

0,22

7,00

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.839,46

0,07 4,79

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

20,36

-6,69 37,05

Fondesp. Renta Act. FI Acc

RFLP

88,62

-0,93

2,57

Dexia Bonds High Spread N

RFLP

127,18

-2,33 15,11

Renta 4 Fondpueyo FI

RFM

7,51

-1,58 1,05

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RFCP

85,50

-0,10

1,87

Dexia Bonds USD Government N

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RFCP

82,83

-1,31 -1,48

Caja Madrid Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

-5,64 9,09

Dexia Eqs L Europe Growth N

RVE

31,31

R4 Latinoamerica FI Acc

25,72

-1,84 44,27

-0,29 24,64

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,79

0,79 7,43

10,10

0,18 0,00

12,15

-0,81 4,65

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

789,54

-0,65

0,80

Dexia Eqs L Spain N

RV

65,98

-9,33 -5,16

Renta 4 Premier FI

6,81

-0,92 -1,33

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

728,63

0,53

4,62

Dexia Eqs L USA N

RVU

494,67

-1,79 29,35

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,13

0,56 0,00

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

552,02

0,51 10,41

Dexia Eqs L World N

RV

32,53

-2,02 25,07

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

10,56

-2,16 -5,81

Rural Mixto 25 FI

RFM

761,00

-0,54

Ibercaja

Renta 4 Tes-Bol FI

RFM

76,55

-2,12 -0,25

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

624,87

-1,08 16,77

IB Ahorro FI

RFCP

17,75

-0,71 1,91

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

2,02

-5,79 28,91

Rural Rendimiento FI

RFCP 8.057,94

-0,16 -0,45

IB Bolsa FI

RV

15,92

-8,30 -0,27

Renta 4 Valor FI

RV

9,52

-5,77 0,00

Rural RF 3 FI

RFLP 1.121,25

-0,22

IB Capital FI

RVM

17,77

-6,52 -0,05

Rentpensión F.P. (acciones)

RV

30,52

-5,92 4,44

Rural Valor FI

1.089,67

RV

3,00

-6,62 12,22

Rentpensión II F.P. (bonos)

12,70

-0,48 2,05

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP 1.263,78

-0,30 -0,60

Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)

10,04

-1,38 -1,47

11,16

-1,01 4,63

49.472,14

0,00 0,00

9,02

-8,11 16,77

0,15

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

69,76

-3,01 19,91

Renta 4 Pegasus FI

7,98

TELÉFONOS DE INTERÉS

0,04

3,83

-3,37 15,11

Carmignac Euro-Entrepreneurs

1,26

Renta 4 Japón FI

RVJ 11.316,00

-0,91 16,66

0,13

-5,39 2,39

Dexia Eqs L Japan N

7,05

357,43

386,58

3,62 11,49

RVEm

Fonduero Bonos Corporativos FI

RV

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

GRV 1.066,25

Caixa Catalunya China Fund FI

-0,33 0,96

Dexia Eqs L Euro 50 N

Rural Euro Dólar Gar. FI

-1,34 -1,35

70,46

RVJ

3,33

0,57

1,62

-2,15 -1,87

IB Financiero FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

RVEm 622,73

1,16 33,01

IB Futuro FI

RFLP

10,61

-0,12 3,54

Rentpensión VII F.P. (Dédalo)

RVE

159,41

-1,26 19,71

IB Japón FI

RVJ

3,37

-4,22 13,38

Spanish RMBS Fund FIL

Carmignac Euro-Investissement

RVE

260,78

-1,06 15,22

IB Renta FI

RFM

16,33

-2,55 0,46

Yelsen EEUU Valor FI

Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

259,85

0,03

Invercaixa

Carmignac Innovation

RV

223,87

1,59 21,60

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

21,50

-4,28 4,19

Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B

Carmignac Investissement E

RV

132,00

3,02 21,27

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

4,22

-0,44 18,67

Schroder ISF Euro Liquidity B

RVMI

139,38

4,93 14,17

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Schroder ISF Global Energy B

Carmignac Patrimoine E

6,29

RVU

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

15,41 -12,50 1,43

Renta 4 Monetario FI

6,94

RFCP

RV

-2,47 16,97

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

Eurov. Monet. Plus Acc

Renta 4 Ibex 35 FI

593,13

Carmignac Emergents

Caja Duero

0,09 36,58

RVE

-0,10

-8,78 -5,07

-0,04

519,92

Dexia Eqs L Europe N

6,56

217,51

FIAM 1.683,77

3,03

RVEm

-0,12 -0,31

GRV

RV

112,70

2.917,10 10,23 24,62

RFCP 1.215,72

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Eurovalor Bolsa FI

GRV

RFI

Rendicoop FI

-1,61 -3,24

0,17

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Caja Rural

8,19

-0,69

2,90

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

857,42

0,26 11,22

RFI

Carmignac Gestion

RFCP

10,96

DWS Invest Convertibles NC

-9,38 10,35

CAM Fondo Premier FI

-4,58 -15,46

-8,77 -2,61

3,27

-4,21 5,77

RFCP 1.119,00

97,83

RV

46,51

1,12 1,56

RV

Fondesp. Bolsa FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

107,40

-1,24

-4,94 5,82

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

902 15 30 20 www.r4.com

89,52

171,07

Caja Ahorros del Mediterraneo

5,90

GRV

RFLP

Fondesp. Acumulativo FI

RVM

-0,53 1,41

6,34

Caja España

Fonpastor 70 FI

FIAM 1.734,12

Fondm. Gar. 004 FI

147,44

Caixa Catalunya

Eurovalor Ahorro Euro FI

4,07 41,77

RVEm

-1,15 5,87

2,33

97,58

DWS Brazil

25,70

Caixa Catalunya 1 FI

RVEm

0,04

RFM

Banco Popular

Fondm. Bolsa FI

-0,09

Fonpastor 10 FI

4,31

2,61 19,16

435,67

Fondmadrid FI

FIAM 2.075,41

131,10

GRV

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI Fondo Anticipación Moderado FI

Mapfre Inversión

Fonduero Índice FI

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

B. Santander

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

14,82

-1,20 9,37

FIAM

120,09

-0,02 0,43

RV

29,56

-0,40 22,56


32

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

JUSTICIA Fue considerado “no idóneo” como candidato al Tribunal Constitucional

ETA

El PP recurre la exclusión de Enrique López por el Senado

Basagoiti pide a Zapatero que no se equivoque MADRID

EFE

ESTATUTO DE CATALUÑA

Según afirma el Partido Popular, se basa en un artículo erróneo de la Constitución

Mantienen el pleno que examinará el borrador mañana

La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, califica el recurso de “chiste malo”

El Tribunal Constitucional dio ayer tres días a las partes personadas en los procedimientos abiertos a raíz de los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña, para que aleguen a los que la Generalitat y el Parlamento catalanes interpusieron el lunes contra su negativa a inhibirse en este asunto. Así lo informaron fuentes del Constitucional, que señalaron que el pleno de este órgano, que se reunió ayer para tratar este tema, acordó dar traslado de los recursos a las partes antes de decidir sobre los mismos. La decisión, según las mismas fuentes, no afecta al pleno convocado para el próximo jueves por la presidenta del Constitucional, María Emilia Casas, que someterá ese día a la consideración de sus compañeros un nuevo borrador de sentencia sobre el Estatut, redactado por ella misma después de que el pasado 19 de mayo asumiera la ponencia.

MADRID

El PP registró ayer en el Senado su recurso a la decisión de la Mesa de la Cámara Alta de considerar “no idóneo” a Enrique López como candidato al Tribunal Constitucional, que se basa en que ese acuerdo se sustentó en el artículo de la Constitución sobre el Fondo de Compensación Interterritorial. El acuerdo adoptado por la Mesa del Senado para rechazar la candidatura de López se basaba en que el ex portavoz del Consejo General del Poder Judicial no cumplía “el requisito relativo a tener más de quince años de ejercicio profesional o en activo, previsto en los artículos 158.2 de la Constitución y 18 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional”. El PP afirmó que su equipo jurídico en el Senado ha comprobado que dicho artículo de la Carta Magna -el 158.2- se refiere al Fondo de Compensación Interterritorial y considera que el error cometido por la Mesa de la Cámara “es grave por la importancia del asunto”. El artículo de la Constitución que regula los requisitos para ser magistrado del TC es el 159.2 y no el 158.2 como, por error, figura

En la imagen, Enrique López, ex portavoz del Consejo del Poder Judicial.

en el acuerdo de la Mesa del Senado. El PP concluyó que el error en el artículo de la Constitución en el que se basa la Mesa hace “imposible sustentar jurídicamente y con fundamentos de derecho cualquier recurso”, por lo que reclama que se anule el acuerdo del órgano de Gobierno del Senado

del pasado 1 de junio y se adopte uno nuevo “correctamente motivado”. Por su parte, la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, calificó ayer de “chiste malo” dicho recurso presentado por el PP Silva señaló que el recurso del PP no entra en el fondo del in-

TRIBUNALES El lunes concluyó el plazo para las candidaturas

Catorce jueces optan al juzgado de Garzón MADRID

Catorce magistrados presentaron su candidatura para cubrir el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional después de que su titular, el juez Baltasar Garzón, fuera suspendido cautelarmente de sus funciones el pasado mayo por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En un comunicado del gabinete de Presidencia de este tribunal, se señaló que el lunes concluyó el plazo para la presentación de las candidaturas para optar a este concurso, que convocó la Sala de Gobierno de la Audiencia Na-

cional el pasado 25 de mayo para cubrir la plaza de Garzón por el sistema de comisión de servicios mientras éste permanezca en situación administrativa de suspensión cautelar. 8 HOMBRES Y 6 MUJERES

La Sala de Gobierno, formada por el presidente de la Audiencia Nacional, por los presidentes de las Salas de lo Penal, de lo Social y de lo Contencioso-Administrativo y por tres magistrados electos, se reunirá el próximo día 21 para elegir entre los 14 candidatos ocho hombres y seis mujeres-, de los que uno ocupará el Juzgado

de Garzón mientras éste trabaja como consultor externo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en la Haya durante siete meses. La propuesta que acuerde la Sala de Gobierno de la Audiencia puede ser de un único magistrado o de una terna, que trasladarán al órgano de gobierno de los jueces, cuya comisión permanente deberá elegir al sustituto de Garzón. Entre los catorce postulantes -aunque puede llegar alguna otra solicitud a la Audiencia Nacional si ésta se ha presentado en el lugar de origen del candidato- figura el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Collado Villalba (Madrid), Pablo Rafael Ruz Gutiérrez, que ya sustituyó en este tribunal al juez Juan del Olmo en 2008. EFE

forme jurídico de los letrados, lo que hace entender al PSOE que está “muy bien elaborado” y sus contenidos “son asumidos por el PP”. Según la portavoz del PSOE, el recurso del PP plantea “exclusivamente” un error material, que se subsana -recordó- por la vía de la corrección de errores. EFE

El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, advirtió ayer a Rodríguez Zapatero de que “si mete la pata podría volver a reactivar a ETA”, que está “tocada de muerte”, y señaló que, salvo que “alguien tenga algún interés espurio”, su situación “no es capaz de levantarla nadie”. En el turno de preguntas tras pronunciar una conferencia en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Basagoiti aseguró que “ETA está desesperada” por su situación de “debilidad” motivada por las actuaciones policiales, judiciales y políticas. Arropado por la cúpula del partido, entre los que se encontraban Mariano Rajoy; la secretaria general, María Dolores de Cospedal; la portavoz en el Congreso, Soraya Saénz de Santamaría, y las presidentas de la Comunidad de Madrid y del Parlamento vasco, Esperanza Aguirre y Arantxa Quiroga, respectivamente, Basagoiti dijo que en este momento hay las “mejores oportunidades para derrotar” a ETA, por lo que “sería una irresponsabilidad hacer otra cosa”. Para el líder popular vasco, lo más importante no es que el final del terrorismo pueda beneficiar a Rodríguez Zapatero, “lo importante es que si el presidente mete la pata es que la puede volver a reactivar”, por lo que insistió en que “no importa el nombre de quien acabe con ETA, sino que se acabe”. Subrayó que con el fin del terrorismo no gana un partido político sino las víctimas, los demócratas y amenazados. EFE

CATALUÑA Consulta de autodeterminación

La iniciativa popular sobre el referéndum,a trámite BARCELONA

La Mesa del Parlamento catalán dio ayer luz verde a la tramitación de una iniciativa popular para convocar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, al votar favorablemente CiU, ERC e ICVEUiA, por lo que los promotores pueden empezar a recoger las firmas necesarias que lo avale. El Parlament tramitará la iniciativa popular auspiciada desde la Coordinadora Nacional de las consultas locales soberanistas y, en concreto, por el diputado de ERC Uriel Bertran y por el jurista y militante de CDC Alfons López Tena.

En cambio, la Mesa de la Cámara hrechazó otra propuesta similar presentada por un asociado a la organización Reagrupament Independentista, David Vinyals, y dos personas más muy próximas a él. La iniciativa de Uriel Bertran y de López Tena, que ya cuenta con el apoyo de varios centenares de personas aunque para prosperar tendrá que disponer del aval de como mínimo un 3% de los ciudadanos de Cataluña para prosperar, y será tramitada al amparo de la nueva Ley de Consultas Populares aprobada esta legislatura por el Parlament. EFE


EL DÍA

Deportes Albacete 33

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Deportes —Mountain bike—

—Baloncesto—

—Polideportivo—

Villarrobledo dejó victorias no acaparadas por los hermanos Giménez

La alcaldesa recibió a los integrantes de los primeros equipos del Cinco

Fin de fiesta para los Juegos Deportivos Municipales en el Carlos Belmonte

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 967 19 27 76

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

Sousa: “El que esté nervioso, lo mejor que puede hacer es decirlo” FRANCISCO MARTÍNEZ

El centrocampista habla claro sobre la actitud necesaria para salir del actual aprieto “Todo lo que haya sucedido durante la temporada no nos vale de nada”, aseguró JAVIER N. BRAVO ALBACETE

David Sousa suele hablar claro en situaciones complicadas y al término del entrenamiento completado ayer en la Ciudad Deportiva así lo hizo. El centrocampista se refirió a la manera de afrotar partidos cruciales como el del próximo domingo y a la conveniencia de no lamentarse de lo que haya sucedido anteriormente. “Nunca se sabe qué jugadores afrontan mejor este tipo de encuentros. Da igual que seas más veterano o más joven, el que debe decidir en todo caso es el entrenador. Puede haber veteranos que en un momento dado se bloqueen y el futbolista joven te puede sorprender. Pero también puede suceder lo contrario”, comentó. A modo de conclusión, Sousa fue bastante claro al indicar que aquel futbolista que esté nervio-

—BREVES— PARTIDO ANTE EL GIRONA

Antonio López lo define como final Antonio López fue otro de los futbolistas del Albacete que definió el próximo encuentro frente al Girona como una auténtica final. “Todos estamos mentalizados en afrontar el partido del próximo domingo, que es una auténtica final y, como tal, hay que ganarla. No podemos fallar porque sa-

so en estos momentos “lo que tiene que hacer es decirlo para ayudar al equipo”. Para Sousa está claro cuál fue el principal pecado que cometió el Albacete en su partido frente al Recreativo. El primer gol encajado de un modo tan repentino nada más ponerse el balón en juego fue un lastre que sufrió el equipo durante todo el encuentro. “No lo podemos volver a consentir y lo sabemos. No se debe repetir algo así porque fuimos a remolque durante todo el partido. Empezando con el 0-1 todo fue más complicado”, reconoció David Sousa. MIRADA FIJA EN EL GIRONA

Al ser preguntado por lo que hay que mejorar para regresar a la buena senda de anteriores jornadas con David Vidal, el centrocampista fue claro al indicar que lo más importante es centrarse en el encuentro frente al Girona. “Todo lo que ha sucedido durante la temporada no vale de nada. Debemos centrarnos en la próxima jornada y ganarla. Es una final y la debemos afrontar como tal. Si ganamos, saldremos; si perdemos, nos caeremos. Tanto en lo positivo como en lo negativo, todo lo anterior no vale de nada”, aseguró un David Sousa que espera recuperarse sin problemas de las molestias musculares con las que ha iniciado los entrenamientos semanales.

Sousa disputa un balón ante Peña en el último partido frente al Recreativo.

F. MARTÍNEZ

cando estos tres puntos, el equipo tiene muchas posibilidades de permanecer en Segunda”, indicó el 21 del Alba. Aún con pequeñas molestias en el tobillo dañado, Antonio López espera ayudar al equipo en un partido crucial como el del próximo domingo. El madrileño entrenó con normalidad durante la mañana de ayer. No lo hicieron así Stuani, Alberto y David Sousa, aunque sus respectivas presencias para jugar ante el Girona no deben correr peligro. Por tanto, David Vidal podría contar con toda su plantilla disponible.

REAL BETIS

ANTE EL CORUXO

Caffa no prevé el ascenso hasta el final

La Roda jugará la ida el domingo

EFE El centrocampista argentino

La Roda ya sabe cuándo disputará el encuentro de ida de la eliminatoria final por el ascenso a Segunda B. Será el próximo domingo cuando se mida por primera vez al Coruxo gallego en el campo de O Vao de Vigo. El encuentro comenzará a partir de las 18,30 horas y Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ espera contar con todos sus jugadores, incluidos Mauro y Novillo.

del Betis Juan Pablo Caffa dijo ayer que “el ascenso se va a solucionar en la última jornada” porque “los rivales van a ganar” este fin de semana, en relación a la posibilidad de que el equipo sevillano certifique el domingoel retorno a Primera. El jugador zurdo, sin embargo, ha recordado que “esto es fútbol y lo mismo vuelve a haber pinchazos”.

Un lance del partido disputado por La Roda el pasado domingo.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

—MOUNTAIN BIKE— Circuito Provincial BTT

Javier San Cristóbal rompe la dinámica de la BTT en Villarrobledo Aprovechó la ausencia de Manuel Giménez para vencer EL DIA

EL DÍA VILLARROBLEDO

Si a primera vista la prueba de Villarrobledo parecía ser un paso más para consolidar la victoria de Manuel Giménez, y además se presentaba como un recorrido asequible para todos los públicos, ninguno de estos dos vaticinios se cumplió. El trazado, debido en parte también a las altas temperaturas que se registraron, resultó ser uno de los más duros de las trece pruebas que se llevan disputadas. En cuanto a la clasificación, sufrió un inesperado cambio de líder, ya que Miguel Ángel Requena Martí le arrebató el primer puesto a su compañero de equipo Manuel Giménez, que finalmente no pudo asistir a la prueba por compromisos familiares. La película de la carrera, fue por tanto distinta a lo que viene siendo habitual, debida a dos motivos principalmente: la ausencia de los dos primeros clasificados del circuito Manuel Giménez y César Ruiz, y el recorrido, mucho más rápido y llano que el de otras pruebas, lo que provocó grupos más numerosos que en otras ocasiones, donde el factor táctico cobraba mayor protagonismo. Recién cumplidas las 16 horas, más de 300 ciclistas se disponían a disputar la decimotercera prue-

Uno de los ciclistas que participaron en las rutas de Villarrobledo.

PARTICIPACIÓN

CATEGORÍA FEMENINA

Más de 300 ciclistas Irene Plaza se llevó el se dieron cita en la triunfo, pues al igual salida para desafiar que su hermano, al sofocante calor en Nieves Giménez no Villarrobledo pudo asistir

ba del Circuito de BTT celebrada en Villarrobledo. Con unas temperaturas puramente veraniegas, que se convertirían en uno de los principales obstáculos con los que se tendrían que enfrentar los sufridos ciclistas, un reducido pelotón de unos 30 corredores tomaba ventaja sobre el resto de participantes.

En este grupo cabecero el equipo local, Mancha Power Team, y el Club Ciclista Hellín eran los mejor representados. De este reducido pelotón no paraban de surgir los intentos de escapada, todos ellos sin mucho éxito, debido al férreo control del grupo cabecero. Fue sin embargo, un demarraje del corredor del Club Ciclista Hellín, Javier San Cristóbal, el que conseguiría poner tierra de por medio sobre el resto de corredores, que impotentes de seguir su rueda, veían como la ventaja del mencionado corredor iba en aumento porco a poco. El Club Ciclista Hellín no iba a tirar detrás de él, siendo sobre el conjunto local Mancha Power Team sobre el que recaería todo el peso de la carrera. Al final la diferencia se hizo insalvabley el corredor alicantino del C.C Hellín logró ganar por primera vez una prueba del Circuito. En la categoría femenina tampoco la líder Nieves Giménez tomó la salida, pasándole el protagonismo a Irene Plaza, que volvía al Circuito tras la caída sufrida en Alcalá del Júcar. La corredora de Valdeganga volvió por la puerta grande, ya que consiguió la victoria con un meritorio tiempo de dos horas y cuarenta minutos. En segunda posición entró Carmen María García Navalón.

F. MARTÍNEZ

Oliver recibió a los integrantes del Cinco La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, recibió ayer en el Ayuntamiento a los integrantes de los equipos masculino y femenino del Albacete Baloncesto Cinco, club que hace pocas fechas culminó la temporada de una forma redonda. El primer equipo masculino

competirá en Liga EBA la próxima temporada tras lograr el campeonato de Primera Nacional. Por su parte, las chicas del primer equipo también lograron su ascenso a Primera Nacional Femenina. Al acto también asistió el concejal Juan Antonio Belmonte.

Moisés Leal, bronce en taekwondo El pasado 29 de mayo tuvo lugar en Pilar de la Horadada (Alicante) el Campeonato de España cadete y sub’21 de taekwondo. Hasta allí se desplazó el albaceteño Moisés Leal, que regresó con una valiosa medalla de bronce tras un disputado combate por esa tercera plaza.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Deportes Albacete 35

—POLIDEPORTIVO— Acto de clausura de los Juegos Deportivos Municipales FRANCISCO MARTÍNEZ

F. MARTÍNEZ

Los Juegos Deportivos echaron el telón Ayer se celebró por todo lo alto la ceremonia de clausura de la temporada en los Juegos Deportivos Municipales. Con la presencia en las gradas del Carlos Belmonte de centenares de participantes a lo largo de toda esta campaña, los equipos ganadores en las

diferentes categorías de fútbol, baloncesto, fútbol sala y voleibol recogieron sus trofeos. Al acto, que dio comienzo a las 19 horas en el estadio albaceteño, asistió el presidente de la Federación Española de Fútbol Sala, Javier Lozano. F. MARTÍNEZ

F.M.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Publicidad Albacete 37


EL DÍA

36/48 Sociedad

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

GENTE EFE

AFP

—EN CORTO— MUERE EL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE DE ‘LA GRAN EVASIÓN’ A LOS 97 AÑOS Jack Harrison, un escocés considerado el último superviviente de la hazaña que inspiró la película ‘La Gran Evasión’, ha fallecido a los 97 años en la ciudad de Renfrewshire (Escocia).

Morissette se casa con el rapero Souleye La cantante Alanis Morissette contrajo matrimonio con el rapero Souleye el pasado 22 de mayo, en una ceremonia íntima

celebrada en su residencia de Los Ángeles, informó ayer la edición digital de la revista People. La artista canadiense se casó con Souleye, de 30 años y cuyo nombre real es Mario Treadway, ante la única presencia de los familiares de ambos. El representante de Morissette confirmó la noticia. Se trata del primer enlace matrimonial para ambos. La cantante cumplirá 36 años la semana que viene.

EFE

Roger Moore pide ayuda para África El actor británico Roger Moore, quien encarnó en la gran pantalla a James Bond entre 1973 y 1985, pidió ayer desde la localidad

alemana de Buehl intensificar la ayuda para los menores africanos. Moore hizo este llamamiento a la población mundial desde su puesto como embajador de Buena Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cargo que ocupa desde 1991. El acto fue con motivo de la víspera del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Otras estrellas, como la cantante griega Nana Mouskouri también participaron en el acto.

LA SENTENCIA A CHARLIE SHEEN POR MALTRATO SE RETRASA Un tribunal de Aspen accedió a posponer hasta julio la vista que tenía que haber sido ayer en la que todo apuntaba a que el actor sería sentenciado a una pena de cárcel por violencia doméstica. SE DEFIENDE DE LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA CON UN CAÑÓN Un campesino chino de Hubei ha construido un cañón casero con una carretilla, tuberías y fuegos artificiales con el fin de ahuyentar a las autoridades que quieren expropiar sus tierras.

Robert Pattinson: “El beso no funcionó” Volvieron a llevarse el premio por el mejor beso de película y la ocasión exigía que lo repitieran sobre el escenario de los MTV Movie Awards. Sin embargo, Robert Pattinson ha desvelado que, en realidad, él no quería besar a su compañera de reparto en frente de todo el público. Además, Pattinson, quien también recogió las estatuillas a mejor actuación y a superestrella mundial, cree que “tendría que haber estado nominado en más categorías”. Modesto como él solo añadió que: “Lo hicimos mejor el año pasado”.

EFE

Dos estrellas que publican sus memorias La actriz estadounidense Demi Moore publicará en 2012 un libro que recogerá sus memorias y con el que repasará los momentos más importantes tanto de su vida privada como de su carrera en el cine. La conocida intérprete, protagonista de exitosos filmes como Ghost (1990) o Una proposición

indecente (1993), ha vendido los derechos de sus memorias por un precio que varios medios locales sitúan hoy en más de 2 millones de dólares (1,6 millones de euros) a la editorial HarperCollins, que lanzará el libro al mercado en dos años. Por otro lado, el actor británico Michael Caine anunció que este otoño publicará la segunda parte de sus memorias, titulada The Elephant to Hollywood. Caine, candidato a los Óscar seis veces publicó la primera parte hace ya veinte años.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.25 18.25

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades. Telenovela. España directo

20.00 Gente. Programa de actualidad presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Al fondo hay sitio (nuevo) y Manos a la obra (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 03.15 Deporte Noche

Disney 11.30 Lou & Lou: Safety Patrol 11.35 Tommy y Oscar 12.00 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.15 17.40 18.10 18.25 18.40 19.05 19.30

Sabrina. Academia De Brujas Juan y Tolola La casa de Mickey Mouse Guardianes del espacio Los Padrinos Mágicos Phineas Y Ferb Los Magos de Waverly Place Jonas El Club de la Herradura Jake & Blake Phineas y Ferb Casper Los Sustitutos Kuzco: un emperador en el cole Brandy Y Mr. Whiskers Yin Yang Yo! Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb

20.00 Zack y cody: todos a bordo 20.30 Los magos de Waverly Place 21.00 Hannah Montana

Teledeporte 08.30 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Italia carreras: 125cc, Moto2 y MotoGP, desde Mugello (Italia) 11.30 Motociclismo programa ‘Paddock GP’

LA 2 07.00 09.35 10.00 11.00 11.55

Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber Los guardianes del planeta Planeta salvaje

12.25 13.00 13.30 14.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Guardianes de habitat Historias de trenes Objetivo 2012 Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Escala

20.00 20.25 20.40 21.10 22.00

La 2 Noticias Miradas Historias de trenes. (R) Mujeres desesperadas El cine de La 2. Elena Diakonova Gala Linatakalam Cine de madrugada El honor del capitán Lex Conciertos de Radio-3 Teledeporte

23.45 00.15 01.45 02.15

A3 Neox

ANTENA 3 06.30 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Especial dedicado a El Internado. Los concursantes son tres actores de la serie Martín Rivas, Elena Furiase y Nani Jiménez y todos los paneles están relacionados con los contenidos y la trama de la serie. 14.00 Los Simpsons. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tal cual lo contamos. Con Cristina Lasvignes. 17.30 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 19.15 El diario 21.00 21.45 22.30 00.15 01.45

Antena 3 noticias 2 El club del chiste El Internado. La amenaza. Deberías saber de mí Campeonato Europeo de Póker

A3 Nova

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Espacio presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.05 Medicopter 10.00 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.00 Entrefantasmas 19.00 Sobrenatural 19.50 Password. Concurso presentado por Ana Milán. 20.55 Noticias Cuatro 21.35 El hormiguero. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Hotel, dulce hotel. Reportajes de actualidad. 23.35 After Hours 00.55 Uau! 02.30 All in

FDF

07.15 08.00 08.45 09.45 11.45

Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Kochikame El show de la pantera rosa Bravo Neox

08.00 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Los vigilantes de la playa. Serie.

12.00 12.30 13.30 15.15 16.45 17.15 18.00 18.30 19.00

El príncipe de Bel Air Aquellos maravillosos 70 Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Champs 12 Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan

08.00 08.50 09.15 10.15 10.30 11.30

12.30 Mundo de fieras 13.15 Destilando amor 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.15 Perro amor 19.00 Mi pecado

12.30 Los problemas crecen. Serie norteamericana. 13.00 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine. Fuego salvaje 17.00 El coleccionista de imágenes 17.25 Ben 10 19.30 Cosas de casa

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine. El arte de la guerra 00.15 Aquí no hay quien viva. Érase una fiesta. 01.30 Bicho malo (nunca muere) 02.00 School Girls 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.45 Skins

Canal 24h 06.30 Telediario matinal 09.00 Sesión de control al Gobierno 10.15 Noticias 24H

12.00 Directo Tenis ATP 250 Halle, desde Halle (Alemania) 15.00 Directo ciclismo Dauphiné Liberé 3ª etapa: MonteuxSorgues (cri), desde Sorgues (Francia) 16.30 Directo Tenis ATP 250 Halle, desde Halle (Alemania)

12.30 Noticias 24H 13.00 Telediario Internacional 13.30 Los desayunos de TVE. Tertulia de actualidad. 14.00 Noticias 24H 15.00 Repor 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H 17.45 Cámara abierta 2.0 18.00 Telediario Internacional 18.30 Informe Semanal 18.45 La tarde en 24H

20.00 Motocross Campeonato del Mundo 5ª prueba GP Catalunya, desde Bellpuig 20.30 Directo Atletismo Gran Premio de Andalucia, desde Huelva 22.30 Ciclismo Copa del Mundo Femenina ‘GP Ciudad de Valladolid’. Resumen

20.30 20.45 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00

Noticias 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Página 2 Diario América

20.00 21.15 22.30 00.00 01.30 02.30

La Tormenta Sortilegio Pasión de gavilanes. Telenovela. Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina. Serie. 04.00 Farmacia de guardia 05.00 El diario extra

Clan TV 10.20 10.46 11.10 11.30

Dora la exploradora Little Einsteins Los cachorros Arthur

12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.20 14.40 15.02 15.04 15.30 15.55 15.56 16.15 16.40 17.00 17.25 17.50 18.15 18.40 19.00

Sandra, detective de cuentos Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Gomaespuminglish Los Cachorros Dora la exploradora Los Lunáticos Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Los Lunáticos Superheroes Squad

Ben 10 Naruto Padres forzosos El coleccionista de imágenes Inspector Wolff Urgencias

20.25 20.55 21.15 22.20

Las aventuras de Christine Camera café. Espacio de humor. Crossing Jordan CSI Las Vegas. Si yo tuviera un martillo, La llorosa Willows y Helados. 01.00 Distrito de policía 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

CNN+ 05.00 Edición noche 07.00 Matinal 09.30 La mañana en directo 13.00 Edición tarde 17.00 Cara a cara: la tarde en directo. Antonio San José entrevista a la periodista Montserrat Domínguez, directora del magacín de la SER A vivir que son dos días. 20.00 20.40 21.00 21.28 21.30 22.00

Deportes Cuatro Edición noche Economía 21 Sorteo de la ONCE El Debate de CNN+ Hoy. Iñaki Gabilondo recibe al sociólogo español Manuel Castells, autor, entre otras obras, de la trilogía La era de la información. 00.00 Edición noche 01.05 Cara a cara. Espacio presentado por Antonio San José. 01.35 El Debate de CNN+. (R)

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.30 Mujeres y hombres y viceversa 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. Hoy: Salmón con muselina de mostaza y tirabeques. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario.Con Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 ¡Al ataque chow! 22.30 La que se avecina. Un cura en peligro, unos labios carnositos y merengue, merengue. 00.30 Diario de... Presos de una enfermedad mental. 00.30 El juego de tu vida 02.15 Locos por ganar

La 7 07.00 08.00 09.00 10.00 10.45 11.15 11.30

I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias Supervivientes (resumen) El once de la afición I Love TV Fear Factor

12.30 Sálvame pirata 13.00 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 22.00 La pecera de Eva 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales

VEO TV 07.30 Records Breakers 08.00 Es la mañana 10.00 El tiempo. Información meteorológica. 10.15 Zapping 11.00 Marca Mundial. Espacio deportivo. 12.30 Cine. Capitán Apache 14.00 7 Noticias 7 Opiniones. Espacio informativo. 15.00 Veo Cine El karate, el colt y el impostor 17.00 Veo Cine El carnaval de las águilas 19.30 Veo Marca 20.30 Alfred Hitchcock presenta 21.00 7 Noticias 7 Opiniones 22.00 La vuelta al mundo. Espacio informativo presentado por Toni Rodero que cada día incluye un reportaje. 02.00 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.45 09.10 10.05 11.30

Cocina con Bruno Oteiza Estados Alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos

12.30 I detective 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Programa presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.35 La tira 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35 00.00 01.20 02.20

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera

20.00 20.10 21.00 21.30 21.35

Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.47

Fenómenos Vidas secretas Becker No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.44 02.11 03.02

No con mis hijas El Quinto Mandamiento Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.45 08.10 09.00 09.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.35 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.00 01.30 02.00 04.15 05.15 05.45

Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Tu empleo. Magazines. Sheena. Series Cuando seas mía. Series El zorro. Series Cuidado con el ángel. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos A tu vera, rumbo a la final. Magazines Policías de Nueva York. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “El oeste loco”. Cine CMT Noticias 2: Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Generación de Estrellas. Concursos CMTop. Musicales. Cine de noche: “Harsh Times (Vidas al límite)”. Cine Memoria de elefante. Concursos Planta 25. Series CLM en vivo (Rep.). Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.20 Sargento Keroro. Infantiles 18.30 Marsupilami. Infantiles 19.00 Doraemon. Infantiles 19.20 CMTop. Musicales 19.55 Dawson crece. Series 21.20 CMT Noticias 2. Infor 22.00 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.10 Cine de noche. “El espíritu de la colmena”. Cine: 00.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Actualidad. 23.30 Guadalajara Noticias Noche 2ª edición. 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.25 08.30 09.00 10.00 12.00 13.00 14.00 15.15 14.30 15.00 15.15 15.30 16.00 16.50 17.00 17.30 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.55 23.30 24.00 00.30 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Diario Nacional Tu empleo Informativo Segunda Edic. (Rep) Con una sonrisa (Rep) Cine. Western: “Camino del oeste” Local Media El braserillo (Rep) España prodigiosa Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Tu empleo Informativo Primera Edic. Con una sonrisa (Rep) Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Drama: “Retorno al paraíso” Oficios perdidos Tu empleo Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Con una sonrisa (Rep) Entre blancos y tintos El percal Tu empleo Informativo Segunda Edic. Colchón Instrumentos musicales (Rep) Con una Sonrisa (Rep) Cine. Western: “Camino del oeste” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) El percal (Rep) Entre bancos y tintos Motomanía

02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Nuestro deporte. 11.00 Cine. “Historia de Jesse James”. 12.30 En alerta. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

TV Corredor 09.00 10.00 11.00 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Musilandia Infocomerciales Documentales Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Me Siento Bien Documental Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. Con Nazaret Trancoso. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Vinos. (r) 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras, 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.28 Meteo Regional. 14.30 Redifusión Informativos Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativos Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. (r)

19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. (r) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional Noche. 20.35 Escápate y Siente. (r) 20.50 Espacio Agrario. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativos Regional Noche. 23.50 Espacio Cultural. (r) 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.50 Espacio Compras. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE

12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Televenta El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado (R) El clavel y la rosa La hija del jardinero Rutas solidarias Vídeos musicales Metro a metro Animación Entre nosotras Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) Chantatachán Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.00 14.30 15.00 16.00 17.15 18.30 19.00 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00 00.30 01.00 06.00

Todo música Zapping Ka ina Sobre ruedas Magazine: “Ático Nigth” Cocina de J.J. Castillo Rugrats Marsupilami Informativos 1ª Edición Ka ina Cine Clásico. “Los cautivos”. Marsupilami Mare alta Alicia en el país de las maravillas Super gol Informativos 2ª Edición Magazine: “Ático Nigth” Primera Plana: Cuaderno de cine Informativos 3ª Edición Todo música Cine Erótico Chat musical

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

2 EL HONOR DEL CAPITÁN La 00.15 ★★★★ LEX ‘Springfield Rifle’. Western. DIRECCIÓN: André De Toth. INTÉRPRETES: Gary Cooper, Phyllis Taxter, David Brian, Paul Kelly, Lon Chaney Jr., Philip Carey, James Millican, Guin Williams, Alan Hale Jr. ESTADOS UNIDOS 1952. ——

—El capitán Lex Kearney ve degradado su honor en un consejo de guerra tras negarse a luchar contra los sudistas en la guerra de secesión estadounidense. Expulsado del ejército, y a espaldas de su mujer e hijo, se infiltra en una banda que trafica con caballos y armas para descubrir quien se esconde tras el robo de grandes cantidades de material bélico.

FUEGO SALVAJE ★★★★

FDF 15.00

‘Wild Fire’. Drama. DIRECCIÓN: Estados Unidos. INTÉRPRETES: Kevin Scott Allen, Christopher Isaacson, Bob Lauder Jr., Michael Preston, Jordan Seider. ESPAÑA, ARGENTINA. 2003. .

——

—Un constructor sin escrúpulos presiona a dos hermanas propietarias de un zoológico para que vendan las tierras en las que este se asienta para construir una urbanización.

EL ARTE DE LA GUERRA ★★★★

A3 Neox 22.00

‘The Art of War)’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Christian Duguay. INTÉRPRETES: Wesley Snipes, Anne Archer, Maury Chaykin, Marie Matiko, Cary-Hiroyuki Tagawa. 2000. ——

—La muerte de un grupo de refugiados chinos desencadena el asesinato del embajador de China en las Naciones Unidas. Neil Shaw es un agente de policía al que se le acusa de este crimen. Para limpiar su nombre, deberá resolver esta conspiración de proporciones gigantescas. Sólo podrá confiar en una bella intérprete de la ONU.


40

EL DÍA

Albacete Servicios

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Agenda Con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete Concejalía de Cultura EFE

—MUSEOS DE ALBACETE— MUSEO MUNICIPAL (AYUNT. VIEJO) Plaza del Altozano s/n TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado.

MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa.

—MUSEOS DE LA PROVINCIA—

Del narcotráfico a la literatura pansado por la cárcel Foto de archivo del ex narcotraficante colombiano Andrés López (Cali, 1971), que tras tomar la decisión de apartarse del narcotráfico y, según explica en una entrevista con Efe, se convirtió en escritor. Tras su

primer libro El cartel de los sapos, totalmente autobiográfico y escrito en una prisión de EE UU, ahora se publica en España su segunda obra con el título de Las muñecas de los narcos.

—AGENDA CULTURAL— CINES CANDILEJAS La programación de los Cines Candilejas para esta semana es: El Escritor (19 y 22,15 horas); Fish Tank (19 y 22,20 horas); Lourdes (18,1520,15 y 22,15 horas); El mal ajeno (18,05-20,15 y 22,35 horas). EXPOSICIÓN ARTES PLÁSTICAS El Centro Cultural de la Asunción,

len el Callejón de las Monjas, s/n, acogerá desde el 3 al 23 de junio una muestra internacional de arte contemporáneo y vanguardista, llamada “Nos hacemos los suecos” en la que participan un importante número de artistas locales. PINTURA

El grupo Arte Albacete (formado por: Elisa Borja, Pilar Díaz, Gloria Taravilla, Pilar Iniesta, María Masía, Albina Jiménez, Mercedes Pascual y Carmen Valiente) ha

preparado una nueva exposición de pinturas, que se podrá ver en el Archivo Histórico Provincial (calle Padre Romano, 2) del 2 al 14 de junio. CINE EN LA FILMOTECA

El tradicional descanso estival que comienza a mitad de junio, llegará este año a Filmoteca el próximo sábado, pero antes los usuarios podrán disfrutar de un ciclo especial entre el martes 8 y el propio sábado 12. Bajo la denominación “Un King en la Pantalla”, la Filmoteca de Albacete y el Club de Lectura El Grito reunirán en la pantalla del Capitol cinco filmes basados en novelas y relatos del maestro de literatura de misterio Stephen King, en una unión entre cine y literatura: Carrie, Cadena Perpetua, La zona muerta y 1408. Entre el martes y el sábado, en sesión única a las

20,30 horas (a excepción de 1408, que se verá en doble sesión: 20,30 y 22,15 horas). CONFERENCIA

Forges, uno de los humoristas gráficos más importantes de España, estará en Albacete acompañado de su mujer Pilar Garrido para hablarnos de su libro La posguerra vista por una particular y su marido. El jueves, día 10, a las 20 horas, en la Casa de la Cultura José Saramago.

MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 5 TEL: 967 260 419 - 967 260 42 VIERNES Y SÁBADO: De 18.00 a 20.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL DE CHINCHILLA Plaza de la Mancha, Iglesia "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12 TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO DE HELLÍN Paseo de la Estación, 26 TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM, HELLÍN Avda. Castilla-La Mancha, 24 TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL REQUENA, CAUDETE Calle de Las Eras, 33 TEL: 965.828.130 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DEL TAMBOR, TOBARRA Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO DE LA GINETA Antigua estación de Renfe TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ, LA RODA Calle Doctor La Encina TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: Previa solicitud SÁBADOS: Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, LA RODA Calle General la Torre, 6 TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL DE LEZUZA Plaza Mayor, 10 TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL EL BONILLO Calle San Antón, 2 TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR, FUENSANTA Plaza Mayor, s/n TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL LIÉTOR Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO LETUR Pza. Mayor, 5 TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, MUNERA Plaza Emilio Solana TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento. CENTRO DE INTERPRETACIÓN MEDIEVAL "TIERRA DE FRONTERA", YESTE Ubicado en varias dependencias del castillo TEL: 967.431.154 LUNES A DOMINGO: Visitas guiadas de 12.30 y 17.00. MUSEO ETNOLÓGICO, HOYA GONZALO Camino de la Cruz - Calle Chinchilla, 50 TEL: 967.287.716 DOMINGOS: De 09.00 a 14.00. RESTO DE LA SEMANA: Cita previa. MUSEO ETNOGRÁFICO DE TIRIEZ Calle Isabel La Católica, 26 TEL: 967.350.061 967.350.181 DE LUNES A VIERNES: 9.30 a 13.00 y de 15.00 a 16.30 SÁBADOS Y FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DE LAS REALES FÁBRICAS DE BRONCE, RIÓPAR Calle San Vicente, 2 TEL: 967.435.230 DE MARTES A SÁBADO: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 CERRADO : Domingo por la tarde y lunes. MUSEO PARROQUIAL, PEÑAS DE SAN PEDRO Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza TEL: 967.298.054 VISITAS: Cita previa. MUSEO SALA DE MANTOS DE Nª Sª DE GRACIA, CAUDETE Carretera de Villena, km 13 TEL: 965.828.134 VISITAS: Fines de semana y festivos con cita previa en horario de 10 a 14 y de 17.00 a 20.00 horas.

—AULAS DE CULTURA—

MÚSICA

Juventudes Musicales de Albacete tiene previsto celebrar en este final de curso, entre otras actividades, un Concierto de Piano, a cargo de José Ramón García y Juan José Lorenzo. El día 14 a las 8,15 de la tarde en el Salón de Actos de la Caja Castilla La Mancha en la c/ San José de Calasanz.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2 TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA DE ALBACETE Isaac Peral, 2 TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA

ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 ATENEO ALBACETENSE Feria 10 SALA EXPOSICIONES CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100


EL DÍA

Servicios Albacete 41

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Descenso notable de las temperaturas

Jueves, 3

13 15 17

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos con lluvias débiles, chubascos moderados, que es posible sean localmente fuertes y con tormentas ocasionales, que serán menos probables hacia el sureste. Tendencia a intervalos nubosos sin precipitaciones en el oeste durante la segunda mitad de la tarde. Temperaturas en descenso, ligero a moderado en las mínimas y notable en las máximas. Vientos del oeste y suroeste, moderados en zonas altas y flojos aumentando a moderados en el resto.

MAX

24 33 41

28 41 42

32

38

7

C

R

5

C

R

Viernes, 4

Cuenca ·

4

17 34 40 42

4

9

E

Toledo ·

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

23 32 36 40 50 8

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 7

—temperaturas— 17 17 19 16 17

12 20

Euro Millones

JUEVES, 9 DE JUNIO En el tercio norte, nuboso o muy nuboso con chubascos débiles, localmente moderados con posibilidad de tormentas. En el resto, intervalos nubosos con probabilidad de chubascos débiles y posibilidad de algunos moderados con tormenta.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

3

· Guadalajara

Mañana

Hoy

Sábado, 5

Martes, 8

18 26 30

4

31 35 49

19 24 33

5

10

C

0

R

16 17

C

1

R

Mañana MIN

13 14 15 13 13

MAX

19 19 18 17 16

MIN

12 11 15 10 10

Miércoles, 2

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 4

12 19 23

4

27 39 43

24 30 46

22

43

C

9

R

18 23

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

La inseguridad será la nota dominante. En el trabajo no se relaje o perderá posiciones. En el amor recibirá una llamada telefónica desconcertante.

En las comidas no abuse de los picantes. En esta jornada, el marco donde desarrolla su profesión le dará problemas. En el amor tendrá que decidir sobre su futuro.

Salud buena. La creatividad será la nota dominante en el trabajo. No preste atención a los rumores que va a oir sobre su pareja pues son un infundio.

Salud muy buena. Llamada telefónica con posibles beneficios económicos. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.

Domingo, 6

77.980 Lunes, 7

74.779

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Tono vital alto. Estará muy centrado en su trabajo, que le reportará fama y renombre. Su unión sentimental necesita más tranquilidad que nunca.

Salud muy buena. No se sienta inferior a sus compañeros; demuestre lo que vale. Su familia se siente muy orgullosa de usted.

Pérdida de energía. Tendrá algunos problemas con sus compañeros de trabajo. En el amor puede que se vea inmerso en un tremendo mare mágnum.

Cuidado con las corrientes de aire. Tenga confianza en el futuro laboral y no vea las cosas tan negras. Su vida afectiva estará algo revuelta y revolucionada.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Fobias inconscientes. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. Momento positivo para hacer planes con su pareja.

Salud con pequeñas molestias. Se perfilan cambios ventajosos para usted en lo laboral. Progresos en el campo sentimental.

Cuidado con los oidos. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. En el amor no atraviesa su mejor momento.

Cuidado con las alergias. Sea enérgico y no permita que nadie a quien no le corresponde le dé órdenes. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.

R: 7 - R: 9

Martes, 8

60.723

Tauro

S:009 - R: 0

7

39

R: 6 - R: 3

DE LA ONCE

Domingo, 6

4 10 13 27 33 36 39 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 3

02.845

FRACC.

SERIE

Sábado, 5

91.363


42

Albacete Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Cines Albacete 43

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Cartelera —YELMO CINES 3D IMAGINALIA— Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 - Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967

DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest.

VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com

DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años.

POR TELÉFONO: 902 22 09 22

SEXO EN NUEVA YORK 2

KICK ASS

EL PRÍNCIPE DE PERSIA

QUE SE MUERAN LOS FEOS

LEGIÓN

VIERNES: 19:15-21:45-00:30 SÁBADO: 16:15-19:00-21:4500:30 DOMINGO: 16:15-19:00-21:45 LUNES A JUEVES: 17:25-20:0022:35

VIERNES: 18:15-20:30-22:45-01:00 SÁBADO: 16:00-18:15-20:30-

VIERNES:18:15-19:15-20:30-21:30-22:45-00:00-01:00 SÁBADO Y DOMINGO: 16:00-17:00-18:15-19:15-20:30-21:30-22:45-00:0001:00 LUNES: 16:00-17:00-18:15-19:15-20:30-21:30-22:45 MARTES A JUEVES: 18:15-19:15-20:30-21:30-22:45

VIERNES Y SÁBADO: 18:40-20:40-22:40-00:40 LUNES A JUEVES: 18:40-20:40-22:40

VIERNES 18:30-20:15-22:15-00:15 SÁBADO: 16:45 18:35-20:15-22:15-00:15 DOMINGO: 16:45 -18:3520:15-22:15 LUNES A JUEVES: 18:30-20:15-22:15

22:45-01:00 DOMINGO: 16:00-18:15-20:30-22:45-01:00 LUNES A JUEVES: 18:15-20:30-22:45-01:00

LA ÚLTIMA CANCIÓN

IRONMAN 2

ROBIN HOOD

COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (DIGITAL 3D)

VIERNES: 18:00-20:15-22:30-00:45 SÁBADO: 16:00-18:00-

SÁBADO Y DOMINGO: 16:15

VIERNES 18:45-19:45-21:30-22:30-00:15 SÁBADOY DOMINGO:17:00-

SÁBADO: 16:20 DOMINGO: 16:20

VIERNES Y SÁBODO: 20:00-22:00-00:00 DOMINGO:

18:45-19:45-21:30-22:30-00:15 LUNES:17:00-18:45-19:45-21:3022:30 MARTESA JUEVES:17:25-18:30-20:00-21:15-22:35

20:15-22:30-00:45 DOMINGO: 16:00-18:00-20:15-22:30 LUNES A JUEVES: 18:00-20:15-22:30

20:00-22:00 LUNES A JUEVES: 20:00-22:00

STREET DANCE (DIGITAL-3D)

THE CRAZIES

UN CIUDADANO EJEMPLAR

EL PLAN B

JACUZZI AL PASADO

LUNES A VIERNES: 18:00 SÁBADO Y DOMINGO:

VIERNESY SÁBADO 20:20-22:20-00:20 DOMINGOA JUEVES:20:20-22:20

VIERNES: 20:10-22:10-00:10 SÁBADO: 20:1022:10-00:10 LUNES A JUEVES: 20:10-22:10

VIERNES: 18:20 SÁBADO: 16:20-18:20 DOMINGO: 16:20-

VIERNES 18:10 SÁBADO Y DOMINGO: 16:10 -18:10 LUNES A

18:20 LUNES A JUEVES: 18:20

JUEVES:18:10

16:10-18:00

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil: 062 Policia Nacional: 091 Policial Local: 092 Protección Civil: 967 50 88 65

Cruz Roja 967 22 22 22 967 21 90 50 967 21 90 12

ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99

Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat. Sta. Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00

900 100 036 F. A.C. Drogadicción 900 16 15 15 A. Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At. Muj. Maltratadas 967 51 16 00 Asist. Agr. Sexuales 967 24 03 12

Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12

INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt. Albacete 967 59 61 00

Información Toxicológ. 91 562 04 20

Diputación 967 59 53 00

Teléf. de la Esperanza 967 52 34 34

Subd. de Gobierno 967 59 98 00

Cáritas diocesana 967 22 26 00

T. S. Justicia 967 59 65 00

Infocáncer

Gas Urgencias

967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc. Prot. Animales 967 50 82 78

Almansa 96734 00 80

Gas (Urgencias) 900 180 584

Hellín 967 30 00 80

Asistencia Técnica 1002

Villarrobledo 967 14 00 80

ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card, Visa, Visa Electron 91 519 21 00

CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00

Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08

Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12

Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H)

Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card, Visa, Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL

Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 967 38 04 07

Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00


44

EL DÍA

Albacete Servicios

MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Servicios —AUTOBUSES—

—EL RECOMENDADO—

—MISAS—

EL DÍA

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45De L. a D.; 03:15De L. a D.; 10:45De L. a D.; 11:45De L. a D.; 12:00De L. a D.; 12:45De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45De L. a D.; 15:45De L. a D.; 17:30De L. a D.; 18:15De L. a D.; 19:00De L. a D.; 19:15De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45De L. a D.; 21:15De L. a D.; 21:30De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00De L. a D.; 08:00De L. a D.; 09:00De L. a D.; 10:00De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00De L. a D.; 15:00De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00De L. a D.; 18:00De L. a D.; 19:00De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30De L. a D.; 16:30De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30De L. a S.; 14:00De L. a S.; 14:30De L. a D.; 18:00De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45De L. a D.; 09:00De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:55De L. a D.; 17:00De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15De L. a D.

Manchegos y manchegas 2010 El Ayuntamiento de Albacete ha abierto el plazo para presentarse a la elección de Manchegos y Manchegas de Feria 2010. Todas aquellas personas que estén interesadas podrán entregar su inscripción hasta el 13 de agosto de 2010. En este sentido, podrán inscribirse a título individual o en parejas en el Servicio de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Albacete, situado en el Museo Municipal (Plaza del

Altozano). Las inscripciones se realizarán especificando si la presentación es a título individual o en representación de algún colectivo. Los requisitos que deben cumplir aquellas personas que deseen inscribirse son: tener cumplido los 18 años antes del día 13 de agosto de 2010, residir en Albacete, y disponer del correspondiente traje manchego y de los complementos necesarios para lucirlo adecuadamente.

ALBACETE - ALICANTE 03:40De L. a D.; 06:30De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40De L. a V. y Festivos; 18:00De L. a D.; 20:20De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00De L. a D.; 15:45De L. a D.; 17.45De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20De L. a D.; 06:30De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40De L. a D.; 18:00De L. a D.; 20:20De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00De L. a D.; 16:00De L. a D.; 17.00De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15De L. a D.; 03:20De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15De L. a D.; 11:45De L. a D.; 12:20De L. a D.; 13:15De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15De L. a D.; 18:20De L. a V.; 19:00De L. a D.; 20:20De L. a D.; 20:45De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35De L. a D.; 01:00De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30De L. a D.; 10:00De L. a D.; 12:35De L. a D.; 13:00De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00De L. a D.; 17:30De L. a D.; 17:50De L. a D.; 19:00De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20De L. a D.; 15:20De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25De L. a D.; 15:00De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30De L. a D.; 15:00De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15De L. a D.; 17:28De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00De L. a D.; 21:30De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00De L. a V.; 16:15De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.;06:30Sábados.; 06:4508.00De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00De L. a V.; 07:00

De L. a V.; 08:00Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos. TOLEDO - ALBACETE 06:00De L. a V.; 07:00De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00De L. a V.; 16:00De L. a V.; 17:00 Sábados;

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

18:30Festivos.

Sagrado Corazón

ALBACETE - ALMANSA

LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

09:30De L. a V.; 11:30De L. a V.; 12:00De

Santa Teresa de Jesús

L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:00 De L. a V.;

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - VILLARROBLEDO 06:10De L. a D.; 08:30De L. a V.; 10:00

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:15De L. a V.;

Nuestra Señora de las Angustias

18:10De L. a D.; 19:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

ALBACETE - HELLÍN

Buen Pastor

06:40Sábados y Festivos;

LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

08:20De L. a V.; 09:15De L. a V.; 11:30De L. a S.; 13:15De L. a V.; 13:40De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella

ALBACETE - LA RODA 06:30De L. a S.; 08:30De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:15De L. a V.; 13:30Sábados; 14:30De L. a V.; 15:00De L. a S.; 15:30

MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos;

La Purísima Concepción

19:30De L. a V.

LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30De L. a V.; 11:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15De L. a V.; 08:30De L. a V.; 12:00De L. a V.; 13:30De L. a V.; 14:15Sábados; 14:45De L. a V.; 18:00De L. a V.; 20:00 De L. a V.

San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 -

—OFICINAS DE TURISMO—

—VUELOS—

ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 967 555 703. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com

ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002 ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771 AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316

Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535

TEL: 967.275.002

LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura). Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170

RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230

ALBACETE - BARCELONA

VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226.

YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154

Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor

VUELO PWF1301 SALIDA: 15.25 h.

HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500

San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - MARSELLA-AUSBURGO

OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670

CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134

12.00 - 20.00

LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00

VUELO IBE8295 SALIDAS: 10.45 h

- 20.30

BARCELONA-ALBACETE

San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

VUELO IBE8294 SALIDAS: 10.15 h

—FARMACIAS—

—TRENES—

ALBACETE De 9,30 a 21,30:

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA GARCÍA LORCA 13.30 REGIONAL EXP. 18.45 REGIONAL 19.56 ALBACETE - MURCIA SALIDA ALTARIA 09.35 ALTARIA 11.54 ALTARIA 15.00 ALTARIA 18.54 ALTARIA 21.30 ALBACETE - ALICANTE SALIDA ALVIA 09.24 ALVIA 11.21 REGIONAL 11.45 ALVIA 14.24 ALVIA 16.23 ALTARIA 18.25

LLEGADA 16.12 Diario 21.14 Diario 22.40 Dom. LLEGADA 11.32 L. a V. 13.35 Diario 16.36 L. a V. y D. 20.46 Diario 23.19 L. a V. y D. LLEGADA 10.55 L. a S. 12.45 Diario 13.25 Diario 15.50 Diario 17.55 Diario 19.57 Diario

ALVIA 20.19 ALTARIA 20.36 ALVIA 22.02 ALBACETE - VALENCIA SALIDA TREN HOTEL 03.27 REGIONAL 08.20 ALARIS 09.00 REGIONAL 09.21 ALARIS 09.58 ALARIS 10.59 ALARIS 13.18 GARCÍA LORCA 14.50 ALARIS 15.58 ALARIS 17.20 REGIONAL 17.35 ALARIS 18.58 ALARIS 20.00 ALARIS 20.58 ALARIS 22.18 ALARIS 23.24

21.45 L. a V. y D. 22.12 Sáb. 23.30 L. a V. y D. LLEGADA 05.05 Diario 10.14 M, X, J, V. 10.22 L. a S. 11.20 S. y D. 11.23 Diario 12.20 Diario 14.42 Diario 16.50 Diario 17.20 L. a V. y D. 18.44 Diario 20.01 V. y D. 20.20 Diario 21.20 Diario 22.22 Diario 23.40 L. a V. y D. 00.47 Viernes

ALBACETE - GRANADA SALIDA TREN HOTEL 02.44 GARCÍA LORCA 13.30 ALBACETE - MADRID SALIDA REGIONAL 04.25 REGIONAL 06.35 REGIONAL 07.30 ALTARIA 07.49 ALARIS 08.10 ALVIA 08.22 ALARIS 09.08 ALARIS 10.08 TALGO 11.09 ALTARIA 11.35 ALVIA 11.58 ALARIS 12.46 ALVIA 13.16

LLEGADA 08.40 Diario 19.35 X., V. y D. LLEGADA 07.15 Lunes 09.33 L. a V. 10.33 Sáb. 10.16 L. a V. 10.17 L. a S. 10.43 L. a S. 11.14 Diario 12.15 L. a S. 13.33 Dom. 14.15 Diario 14.28 L. a S. 14.55 Diario 15.48 Diario

ALTARIA 14.53 ALVIA 15.22 ALARIS 15.38 ALARIS 17.08 ALTARIA 17.12 REGIONAL 17.40 ALARIS 18.08 ALTARIA 18.37 ALARIS 19.10 REGIONAL 19.15 ALVIA 19.23 ALARIS 20.08 ALTARIA 21.05 ALVIA 21.18 ALARIS 21.39 ALARIS 22.38 ALBACETE - BARCELONA SALIDA TREN HOTEL 03.27 GARCÍA LORCA 14.50

17.18 17.47 17.46 19.14 19.40 20.50 20.14 20.58 21.18 22.11 21.47 22.14 23.30 23.40 23.48 00.44

L. a V. Diario L., V. y D. Diario Diario Diario Diario Diario Diario Dom. Diario Dom. L., V. y D. L., V. y D. L., V. y D. Dom.

Josefa B. López Carrascosa / Joaquín Quijada, 19 Eloy Marín Nieto / Paseo Circunvalación, 41 De 9,30 a 9,30 del día siguiente: José María Lara Tejedor / José de Carvajal, 20 Eloy González Tobarra / Ignacio Monturiol, 5 ALMANSA Rosario Valdelvira García / Paseo de las Huertas, 51

HELLÍN Inmaculada Muñoz Peinado / Avd. Costitución, 133 LA RODA Mercedes Escribano Giraldo / Mártires, 21

LLEGADA 09.27 Diario 20.51 Diario

VILLARROBLEDO Juan José Martínez / San Clemente, 129


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Servicios Albacete 45


46

Albacete Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se precisan monitores/formadores, sector de sanidad, de idiomas. Enviar Curriculo Vitae referenciando “Formadores AB” a candidatos@hotmail.es. Necesito cubrir 2 plazar de comercial. Enviar Curriculum Vitae a José López Lledo, C/ Reus 30, 5ºC, Albacete. 601 08 31 55. Selección de AYUDANTE DE COCINA con experiencia en plancha, jornada a convenir media o entera. 967 24 13 81. DEMANDAS Maestro, albañíl y peón, se ofrece a empresario particular para todo tipo de obras y reformas. 605 26 48 42 Se ofrece señora española para Albacete capital, como empleada de hogar y plancha por horas (8€/h). 607 56 55 87. Se ofrece señora para cuidar a personas mayores o enfermas. 618 73 16 43 (Mercedes). Se ofrece para realizar saneamientos. Todo tipo de escayolas y decoración. 648 985 552//967 193 624. Inglés nativo busca trabajo en hosteleria (20 años de experiencia), fábricas, hotel, traductor, vehículo propio. 659 98 39 44. Busco trabajo para limpieza, ayudante camarero, campo, etc... 627 83 51 62. Se ofrece masajista canario par-

ticular. 649 65 68 33. Se ofrece VIGILANTE de seguridad con experiencia en control de acceso para fincas, fábricas, centros comerciales... trabajaría también como particular. 696 46 51 29. Busco trabajo de CAMARERO, tengo 20 años de experiencia. 666 98 44 61. Se ofrece chica para trabajar en hostelería con experiencia ó en comercio. 637 17 85 57. Busco trabajo para empresa de limpieza por las mañanas. 677 05 42 27.

-INMOBILIARIAALQUILER

55€/mes. 967 61 55 51//635 60 63 85. Alquilo plaza de garaje, pasaje S. Valentin (Barrio Industrial) 65€. 666 41 24 81. Alquilo plaza garaje, zona avenida de España, precio 65€. 696 077 994. Pisos compartidos… Albacete Se Busca chica/o para compartir ático, habitación propia nueva. 659 66 45 13. Busco chica española para compartir piso, económico, nuevo y cómodo. 653 36 43 31. COMPRA-VENTA Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso amueblado 3 dormitorios en Villacerrada, Pza de La Mancha, 12. 667 28 94 69. Alquilo apartamento amueblado de dos dormitorios, céntrico, con ascensor y calefacción. 646 84 78 60. Torrevieja Alquilo todo el año Bungalow, totalmente equipado, dos dormitorios, jardín, piscina y patio. 375€/mes. 967 60 32 22. Garajes… Albacete Alquilo plaza de garaje, La pajarita, muy cerca de plaza de altozano. Videovigilancia.

Albacete Vendo piso Alcalde Conangla Arriba, cafería Chelsy con 100m, 3 habitaciones, ascensor, calefacción. 156.000€. 666 54 88 80. Vendo piso 80 m, barrio San Pablo, con 3 dormitorios, 2 baños, trastero, garaje, ascensor, calefacción, 8 años, 180.000€. 666 54 88 80. Particular vende piso en zona muy tranquila y sin tráfico, con piscina y zonas verdes, tres dormitorios dos baños, cocina, patio, terraza, garaje.Tfno: 627 51 40 73. Se vende piso a estrenar, 2 habitaciones, cocina, salón, baño, y garaje. Zona Seminario. 150.000€. 686 26 20 71. Vendo piso zona Carreful, semi-

nuevo, 3 habitaciones, A/A, salón, y alcoba, cocina y baños con electrodomésticos, garaje con trastero. 195.000€ sin garaje 171.000€. 651 86 91 88. Vendo chalé en Aguasnuevas, 5 dormitorios, 2 salones, cocina, 3 baños, garaje, trastero, parcela de 266m2. 228.384,59€. 616 96 10 06. Cambio apartamento en Aguilas (Murcia) por vivienda en Albacete. Tiene dos dormitorios, garaje, trastero, piscina 35€comunidad, a/a. 653 24 80 02-653 20 56 73. Vendo apartamento en AB-Barrio San Pablo c/Almería, nº25, 1º, salón, cocina amueblada, baño, 1 dormitorio, patio de 12m, tratero 8m2, ascensor, calefacción indivual. 114.192,29€. 616 96 10 07. Se vende bajo, salón, comedor, tres habitaciones, cocina, cuarto de baño, patio y trastero. Tfno.: 661 23 84 31. Solanilla Vendo casa, a 2km de Alcazar. 225m2, entre casa, patio y, garaje para 3 ó 4 coches. Precio a convenir. 666 35 04 95. Murcia Vendo apartamento en la manga del mar menor, 1 dormitorio para 5 personas, 6º, primera linea de playa. 18.500.000ptas. 647 52 45 77. Cuenca Casa en Villagarcía a 30min de Albacete, 270m2, a reformar 12.000.000pta, ó cambio por piso en Albacete. 607 56 55 87.

Terreno Albacete Vendo terreno a 5 minutos del redondel de la feria, muy buen sitio, 50€/m2. 666 587 465.

-VARIOSCOMPRA-VENTA Vendo cazadora moto, Spidi, cordura, protecciones, forrotérmico, ajustable brazos y puños...se hace chaleco L y XL. 70€. 636 060 660. Ocasión única: Vendo colección de sellos desde reinado Juan Carlos I 1975 al 2000. Precio a convenir. 617 05 79 77. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases paticulares de valenciano o catalán, 11€/hora. 618 234 023. ANIMALES Vendo yeguas pura raza española. 687 87 99 88. Oportunidad por la compra Chihuahua de exposición hembra 2 años y semental 1 año, regalo Yorshire Terrier y gato persa, vacunados y pedigree. 648 77 46 63. 967 66 93 95.

-MOTORVENTA Coches, Motos... Vendo moto HONDA VFR, 97, 50.000km, ruedas y kit de transmisión nuevos. Revisión recien hecha. 636 060 660.


EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos

47/55/63


—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Transporte ferroviario El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó ayer que “la prioridad absoluta sobre todas las prioridades” de España en el ámbito de los transportes es impulsar el ferroviario de mercancías.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Tormenta

14º 23º MIN

MAX

Cielos nubosos o muy nubosos. Posibilidad de precipitaciones. Temperaturas en descenso.

“El país no está para huelgas sino para que todos arrimemos el hombro en la misma dirección”. GERARDO DÍAZ FERRÁN (CEOE)

—COLUMNA CINCO—

Chiringuitos

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Francisco Mora COLABORADOR

C

EL DIA

EL DIA

Juventudes Musicales acaba el curso con un concierto de piano EL DÍA ALBACETE

Tras el memorable concierto de música para violín y piano a cargo del dúo Mikhailova que tuvo lugar el pasado día 17 de mayo, Juventudes Musicales de Albacete tiene previsto celebrar en este final de curso, entre otras actividades, un Concierto de Piano, a cargo de José Ramón García y Juan José Lorenzo. El acto tendrá lugar el día 14 a las 8.15 de la tarde en el Salón de Actos de la Caja Castilla La Mancha sito en la c/ San José de Ca-

lasanz. Las entradas estarán a la venta una hora antes del comienzo del acto en el mismo salón de actos, al precio de 6 para el público en general, 4 para los estudiantes con carnet y 3 para los socios de Juventudes Musicales. Este concierto que clausura el ciclo, ya se ha convertido en un clásico de nuestra programación por la intervención del joven José Ramón, contando además este año con la presencia de otra promesa emergente en la persona de Juan José al que en Juventudes

HORARIO

Tendrá lugar el 14 de junio a las 8.15 horas en el salón de actos de Caja Castilla-La Mancha

Juan José Lorenzo Egea y José Ramón García Pérez.

Musicales reciben alborozados. Ambos obsequiarán a los asistentes con unos programas serios y atractivos que incluyen obras de Chopin, Ravel, Albéniz y Rachmaninoff. Juan José Lorenzo Egea, obtuvo su Primer Galardón en el Concurso “Diputación de Albacete” a la edad de 9 años, donde le fue otorgado el tercer Premio de la Categoría de Grado Elemental. José Ramón García Pérez nace en Albacete en 1993 e inicia sus estudios musicales a la edad de seis años con Julia Guigó.

omentaba el otro día el periodista Carlos Herrera que el afán prohibitivo de nuestra clase política está alcanzando niveles poco menos que de paroxismo. En tono guasón venía a decir que a muchos políticos lo de prohibir les debe producir orgasmos, de tal modo que el día que piensan meter la tijera ya salen de casa tocándose. No termino de estar de acuerdo, porque para tocarse lo primero que hay que tener es algo que tocar, lo cual es mucho suponer, y para alcanzar un orgasmo ni te cuento: no me atrevo a pensar de lo que serían capaces algunos por lograrlo. Lo que sí parece evidente es que el espíritu inquisitorial cobra renovado ímpetu día a día. Quién nos lo iba a decir. Los fumadores no van a poder fumar ni en la terraza de su casa, lo cual no es óbice para que el estado mantenga el monopolio de una tabacalera que le proporciona pingües beneficios. En Cataluña quieren prohibir las corridas (de toros). Se pone en una lista negra a Caperucita Roja y a Blancanieves, porque como todo el mundo sabe son cuentos perniciosísimos, aunque eso sí, se fomenta la lectura de bodrios betselleros a tutiplén. Y ahora le toca el turno a los chiringuitos, que en su mayoría no sé qué mal hacen a nadie, como no sea que al refrescarnos el gaznate con una cerveza para combatir al sol asesino de agosto atenten contra nuestra salud, pero claro, no se terminan de prohibir -la pela es la pela- la monstruosa especulación inmobiliaria que sigue destrozando nuestras playas o las dudosas petroleras que nos matan el mar. Supongo que estará al caer la censura sobre la canción “El chiringuito” del impar chuntachunero Georgie Dann. Por hacer apología, por supuesto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.