DE Albacete DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.123–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
VECINDAD El presidente de la FAVA desgrana las trabas para la ejecución de los proyectos
El Plan de Barrios, parado por la falta de fondos Asignatura pendiente:
El Día Nazareno —20-24—
Hellín acoge la II edición del Congreso Provincial de Cofradías y Hermandades
Alfonso Gómez, presidente de la FAVA:
La puesta en marcha de la III Fase, que “Las reivindicaciones de los vecinos se afecta a un total de 7 barrios en 22 mantienen y queremos que se lleve a calles de la capital cabo el plan” —PÁGINAS 4 Y 5— CARLOS MARTÍNEZ
SUCESOS Ataviados con cascos y monos
Dos ‘falsos’ obreros atracan a un estanquero en Tobarra Dos hombres, que se hacían pasar por obreros de la construcción, atracaron un estanco en la localidad albaceteña de Tobarra, de donde se llevaron dinero en efectivo, un cheque y varias libretas de
Política—7—
El activista del 15-M Antonio Yeste se plantea el Congreso como siguiente reto
banco. Desde el pasado jueves, momento en el que tuvieron lugar los hechos, la Guardia Civil ha establecido un dispositivo de búsqueda con el objetivo de esclarecer el caso.—PÁGINA 16—
Motociclismo —33— Dominio español en los entrenamientos del Campeonato de Europa
Fútbol —30— Antonio Yeste.
EL FESTIVAL POR MONTOYA RESULTÓ UN ÉXITO ROTUNDO, A TODAS LUCES (P.14 Y 15)
Tarde de Fiesta
El Carlos Belmonte acoge hoy el primer derbi de la temporada
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
“Parece que este año estoy abonado a ser quinto. Esta vez al menos hemos quedado por delante de Weber“
—LA FRASE—
Fernando Alonso PILOTO DE FÓRMULA 1
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA CADENA PERPETUA REVISABLE EN EL CÓDIGO PENAL NO DEJA INDIFERENTE A NADIE
Tira(n)do y haciendo gala de su tierra Desde La Chela COLABORADOR
E
l anuncio del Partido Popular de llevar en su programa electoral una reforma del Código Penal que incluya la cadena perpetua revisable, no ha dejado indiferente a nadie; ni siquiera al PSOE, donde ayer el ministro de Justicia y cabeza de lista de los socialistas por A Coruña, Francisco Caamaño, criticaba a los populares por resucitar a mes y medio de las elecciones del 20-N un debate con el que, a su entender, demuestra que es “no un partido conservador, sino retrógrado”. Sea como fuera, la polémica está servida entre partidos, pero no se puede pasar por alto que la opinión de la ciudadanía también cuenta, y en innumerables ocasiones se ha solicitado desde la calle penas mucho más duras para determinados casos. Aquí ya no vale rasgarse las vestiduras. Hay que establecer una profunda reforma del Código Penal, en la que se castigue debidamente y con contundencia, cuando corresponda, a quien cometa delitos extremadamente graves, independientemente de que la cadena perpetua se aplique a casos muy concretos. No puede ser, como ha ocurrido tras casos sangrantes que todos conocemos, que los culpables no cumplan la condena íntegra o disfruten de las ventajas que desde Instituciones Penitenciarias se les ofrecen. Quien la hace la debe pagar, y habrá que establecer en este sentido qué delitos deber ser tipicados como muy graves y cuáles no a la hora de aplicar una cadena perpetua. Los ciudadanos reclaman justicia, pero de verdad. No esa que nos tienen acostumbrados a ver
FEDERICO TRILLO, PORTAVOZ DE JUSTICIA DEL PP.
a diario, donde se cometen delitos cuyos autores, después, no son debidamente castigados. Como decía estos días el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, hay que defender una nueva fórmula para hacer “más creíble” el Código Penal español, y en este sentido no le falta razón. Los ciudadanos quieren que se castigue con más dureza a todos aquellos que cometen crímenes atroces. En conclusión, la opinión pública quiere cambios en el Código Penal, desde el castigo por delitos menores -que son la gran mayoría- como por los de sangre. Y eso es un hecho que evidencia que el Código Penal actual no satisface los deseos de mucha gente.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
Oía yo hace un par de días al presidente de las Cortes de CastillaLa Mancha y me gustó lo que oí, quizá porque desde este rincón mio de La Chela entiendo mejor que nadie las palabras, sentimientos y emociones que expresaba en su primera entrevista en radio Castilla-La Mancha, emisora que; por cierto, si que está cambiando desde la incorporación de Nacho Villa. Pues, como iba diciendo, Vicente Tirado hizo gala de su tierra en la recta final de su entrevista y es que La Mancha le tira mucho. Como “miguelete”, en referencia su localidad natal (Miguel Esteban) y como “chelero”, gentilicio por el que se conoce a su pueblo de adopción (Villafranca de los Caballeros)habló con el corazón de sus dos patrias chicas. En la primera reside su familia y en la segunda vive con su mujer y sus dos hijas y es allí, en Villafranca, donde disfruta de sus descansos en compañía de sus amigos, una veces jugando la partida (de mus), otras disfrutando de la compañía en la terraza de “El Roce”, uno de los establecimientos de hostelería que frecuenta y otras dando paseos en bicicleta hasta las Lagunas. Esto es hacer pueblo, desde la sencillez y no es peloteo... es que La Chela también es mi pueblo.
—MINICOLUMNA—
Trilleando La hora Nona COLABORADOR
Hay cosas que cuando uno las oye se echa a temblar. La última “trillada” que acabamos de conocer es que el PP no descarta analizar, estudiar o no sé qué verbo emplear, implantar la cadena perpetua revisable para delitos muy graves. Una iniciativa que Federico Trillo ha lanzado en la último convención que ha celebrado el Partido Popular en Málaga y que a muchos nos ha puesto los pelos de punta. Claro, desde el Gobierno actual -de momentolas reacciones no se han hecho esperar y el ministro de Justicia ha calificado la propuesta de “retrograda”. Qué nos quedará por ver y oir....
—SUBE— ANTONIO IGLESIAS
—QUIJOTAZOS—
Ha fallecido a los 93 años el pianista, musicólogo y crítico Antonio Iglesias, tras una vida consagrada a la que ha sido su profesión y su pasión.
—BAJA— FERNANDO TORRES
Hoy no nos queda otro remedio que hablar de política Aunque muchos piensen ya que ‘tanto monta, monta tanto, como montaba... Rajoy o Rubalcaba “Voy a ser el presidente de todos”, dice el popular Si es elegido, claro está, y le pese a quien le pese habrá de serlo ¿No es esa una obviedad, señor Rajoy? “Un político un sueldo”, enuncia en socialista Un alivio para los tristes mortales que, efectivamente perciben un salario por un trabajo, no dieciocho Pero es que en pre campaña lo que más se lleva es hacer algunas promesas y... decir muchas tonterías A ver si entre unos y otros son capaces de recuperar los votos de los 600.000 españoles que emigrarán Mal síntoma éste, un regreso al pasado poco halagüeño Qué será lo próximo, ¿Dejar la urbe por el campo? Lo que se van seguro son las jóvenes promesas. Y así, dejando escapar los cerebros, ¿Con qué nos quedamos? (volver a leer)
El delantero del Chelsea sigue sin marcar con la Selección Española. Del Bosque no deja de darle oportunidades, pero el puesto está muy codiciado.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
La ‘Teleasistencia’ muestra su cara más dulce en la localidad de Tobarra
SANTOS DE HOY
Cruz Roja de Tobarra, dentro del Programa de Teleasistencia, realizó en la vecina localidad de Albatana una “dulce” actividad consistente en la degustación de dulces típicos realizados a mano por usuarios de Teleasistencia Domiciliaria de aquella localidad. La actividad estuvo dirigida a todos los usuarios de Albatana, se celebró en el Polideportivo de la localidad. Cada participante explicó la elaboración de su dulce a los demás. Tras las exposiciones, se degustó todo lo elaborado, pasando un buen rato de convivencia. La actividad estuvo dirigida por la Coordinadora comarcal de TAD Laura López García, que contó con la colaboración de dos voluntarios tobarreños. Asistieron 14 usuarios/as de la localidad. Se hicieron fritillas, buñuelos, bizcochos, flan, pan de Calatrava, flores, tarta de chocolate…. Una variedad de riquísimos dulces que todos pudieron degustar en buena compañía. Por parte de Cruz Roja Tobarra se les regaló un llavero solidario, hecho también a mano por usuarias tobarreñas de TAD, como muestra de agradecimiento. En el trascurso de la actividad se mantuvo una charla-coloquio sobre el servicio de Teleasistencia, resolviendo dudas.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1913— Una escultura en bronce de 'La sirenita', personaje de un cuento de H.C.Andersen, es colocada al borde del puerto de Copenhague y convertida en símbolo de Dinamarca. —1936— Concluye en Madrid el incendio de la cárcel Modelo: 30 presos muertos, entre ellos el ex alcalde Rafael Salazar, dos exministros y el político Melquíades Álvarez. —1984— Científicos de EEUU hallan en Kenia restos de homínidos datados en 18 millones de años. —2006— La joven austríaca Natascha Kampusch, de 18 años, logra huir, tras ocho años de secuestro por Wolfgang Priklopil, cerca de Gänserndorf.
Rosa de Lima, Felipe Benicio, Donato y Valeriano. ASÍ PASO
—¿CREE QUE EL TRANSPORTE URBANO DE ALBACETE ES BUENO?—
EFEMÉRIDES
Eloína
Fernando
Mari Carmen
Paloma
VECINA Creo que es buena y que la gente lo utiliza mucho, pero también veo que estaría bien si pusieran un tranvía como el que hay en Alicante o Murcia.
VECINO El transporte urbano que hay en la ciudad es muy bueno. Yo trabajo en un polígono y utilizo el autobús a diario y creo que ofrece un buen servicio.
VECINA Lo utilizo a diario y creo que es bastante bueno. La verdad es que lo considero algo muy positivo para la ciudad porque ofrece un servicio completo.
VECINA Creo que la ciudad está bien comunicada. Lo utilizo bastante y lo considero bueno, la única ‘pega’ que le pongo es la velocidad con la que circulan algunos conductores.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Educación (Primera parte) Leo y escucho las declaraciones de MªDolores Cospedal en la inauguración del presente curso escolar, donde pone de manifiesto que esta implantando medidas que suponen una mejora en la gestión de los recursos y no recortes. En algún centro educativo de la capital, una de sus medidas estrella, la ampliación de dos horas lectivas ha supuesto que, en algunas materias, el alumnado trabaje en grupos más pequeños, se desdoble; pero no ha sido una consecuencia de los objetivos de esa medida, sino que se ha encontrado con unos procesos de traslados del profesorado que ya no ha podido dar marcha atrás en las fechas en las que estamos. Creo firmemente que para el curso que viene este aspecto estará más “ajustado”.Vamos no creo que sus medidas vayan a responder a los grandes problemas de la enseñanza: una ratio desmesurada de grupos de 30 estudiantes (y no haga la
Un día como hoy nacieron: —1754— Luis XVI, rey de Francia. —1912— Gene Kelly, bailarín, coreógrafo, actor y cineasta estadounidense. —1951— Noor Al Hussein, viuda del Rey Hussein de Jordania y Reina Madre (nombramiento honorífico). —1970— River Phoenix, actor norteamericano.
fácil aplicación de si tenemos en un centro 1000 estudiantes y hay 100 profes, la media da 10 por profe porque no es real), con los nefastos resultados del proceso enseñanzaaprendizaje: es muy difícil dinamizar grupos tan amplios, también dar respuesta a las necesidades particulares del alumnado (diversidad funcional, intelectual, cultural…). Pero este hacinamiento además genera otras realidades: pésimo confort térmico en las aulas, dificultades de concentración y atención para resolver problemas de convivencia…; lo que nos permite descifrar causas que mejorarían la calidad de la educación y afrontar el fracaso escolar. Otro de los planteamientos mediáticos de la presidenta de la comunidad autónoma es el desarrollo del papel de autoridad del profesorado para potenciar una imagen seria y positiva de este colectivo de trabajadores, será, por ello, que no quiere renovar los contratos con las empresas de seguridad de los centros educativos. Y ello, intuyo con la sana intención de llevar a cabo una in-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
versión sería en educadores, que tenga como objetivos, por un lado, dotar al alumnado de habilidades sociales para expresar sus emociones y vivencias que permitan entender al grupo y al tutor las dificultades que tienen para seguir una clase un día, una semana o una época concreta de su vida. EDUARDO MARTÍNEZ (REPRESENTANTE SINDICAL DE STAS EN COMITÉ DE EMPRESA DE PERSONAL LABORAL DE DELEGACIÓN PROVINCIAL EDUCACIÓN, CULTURA Y DE DEPORTES DE ALBACETE, Y MIEMBRO AMPA Y CONSEJO ESCOLAR IES DIEGO DE SILOÉ DE ALBACETE)
Persuasión, sobre ruedas Esta es la sorpredente estampa que hemos encontrado en el capó de un vehículo. Las fotos, que parecen sa-
cadas de la cabecera de alguna serie de los setenta, ¡promocionan un producto para recuperar el pelo!.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Albacete BARRIOS El presidente de la FAVA, Alfonso Gómez, habla de la situación de los barrios de la ciudad
La falta de fondos echa el freno al Plan de Barrios Está pendiente la puesta en marcha la III fase de este plan que afecta a siete barrios y 22 calles La crisis ha obligado a aplazar el inicio de las obras del Centro de El Salobral JUANI SERRANO ALBACETE
L
a delicada situación económica en las que se encuentra la ciudad de Albacete ha obligado ha dejar muchas cosas en el aire, proyectos que en su día tomaron forma y fueron aprobados, pero que la austeridad ha dejado a medias o incluso en un mero proyecto. Es el caso del Plan de Barrios del que está pendiente que se lleve a cabo su tercera fase y por el momento, ésta deberá esperar. Y así lo reconocen desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), confirmando que la austeridad que prima actualmente ha echado el freno a este Plan de Calidad Vecinal hecho por los vecinos y que estará así hasta que el Ayuntamiento pueda asumir los gastos de las obras que necesitan los barrios de la capital albaceteña. En esta tercera fase del Plan de Barrios están incluidos 7 barrios, entre los que se encuentran Cañicas, Hospital y Fátima, y también 22 calles que necesitan ser arregladas, sin embargo, todo se mantiene a espensas de que el dinero llegue a las arcas consistoriales y el Gobierno municipal dé luz verde a la ejecución del proyecto. Por el momento, tanto la Alcaldía como las Concejalía de Barrios mantienen el compromiso para acondicionar los barrios de la ciudad, tal y como aseguró a este diario el presidente de la FAVA, Alfonso Gómez, quien apuntó que la Federación se trabajará para que, en cuanto hay algo de dinero, “se siga con los proyectado”, dejando como plazo más o menos de dos años para que el Consistorio logre sanear las deudas que mantiene abiertas y por tanto, el Plan de Barrios pueda seguir adelante, y
BASI BONAL
más después de ver el éxito con el que se han desarrollado las dos fases anteriores en las que se trabajó en zonas como Pedro Lamata, Sepulcro-Bolera, San Pablo o La Estrella, y muy especialmente en la zona de la Feria, con un más que exitoso lavado de cara al Recinto y al Paseo Ferial y también a las calles adyacentes. “El deseo de la FAVA es que todo siguiera, pues el Plan de Barrios está hecho por los vecinos y entonces, gobierne quien gobierne, estas reivindicaciones se siguen manteniendo y lo que queremos es que se siga apostando por llevarlas a cabo”, apuntó Alfonso Gómez. Por ejemplo, con la puesta en marcha de la tercera fase del Plan de Barrios se procederá al acondicionamiento de la zona Hospital, antigua y en la que apenas se ha trabajo antes; así como también en la zona vieja del barrio Cañicas, que también necesita un arreglo. Y es que la crisis ha obligado a la FAVA a sacrificar algunos proyectos, como el comienzo de las obras del Centro Sociocultural de El Salobral, que ya deberían estar en marcha pero que finalmente se han aplazado para que el dinero de las mismas pudiera ser invertido en el gasto corrien-
MANTENIMIENTO DIARIO
Aunque no puedan acometerse grandes obras, la FAVA sigue arreglando las cosas que van surgiendo te del Ayuntamiento, siguiendo lo que marca la ley. Lo positivo, que tras la reunión mantenida entre la Junta Directiva de la Asociación de El Salobral y el equipo de Gobierno municipal, se acordó que el Centro Sociocultural se comenzará a construir a finales de 2012 o principios de 2013 con el objetivo de que esté acabado antes de que finalice el actual mandato. Así también, a la FAVA le interesaría que se actuara en las entradas a la pedanía de Campillo de las Roblas, pues “presentan un muy mal estado y sería muy conveniente que se procediera a su arreglo lo antes posible”, señaló su presiden-
El presidente de la FAVA, Alfonso Gómez, confía en que dentro de dos años se vuelva a activar el Plan de Barrios.
te. A la espera de que los fondos comiencen a llenar las arcas del Ayuntamiento, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete sigue atendiendo las demandas de los ciudadanos y actuando sobre aquellas pequeñas cosas las cuales, por el momento, sí que se pueden arreglar, frente a la imposibilidad de ejecutar grandes obras en los barrios. Pero
PETICIÓN VECINAL
“Las reivindicaciones de los vecinos se mantienen y queremos que se lleven a cabo”
en la FAVA son optimistas y consideran que manteniendo las cosas pequeñas podrán aguantar hasta que llegue la financiación que permita actuar a lo grande. Son muchas las demandas vecinales que llegan, pero éstas por el momento deberán quedar en eso, en demandas y peticiones para cuando haya dinero para poder hacerlas realidad.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 14 Y 15— TOREROS, GANADEROS Y AFICIONADOS, UNIDOS CON LA FAMILIA DE MANUEL MONTOYA
Local Albacete
5
—PÁGINA 16— DOS ‘FALSOS’ OBREROS DE LA CONSTRUCCIÓN ATRACAN UN ESTANCO EN LA LOCALIDAD TOBARRA
La austeridad ha dejado muchos proyectos en el aire CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
Son muchas las demandas que piden los vecinos para mejorar su barrio.
Hay muchas calles en la ciudad que necesitan un arreglo y gozar de mejor accesibilidad.
—Proyecto SURE—
Fondos europeos para Fátima y Franciscanos Los vecinos de Albacete están también pendientes de que se comience a trabajar en el proyecto SURE, que está financiado con fondos europeos y cuyo fin es contribuir a poner en práctica un plan integral de rehabilitación urbana, con el objetivo de aumentar el crecimiento sostenible mejorando las condiciones urbanísticas de ciertas zonas. Los pasados 22 y 23 de septiembre un grupo de 30 personas del consorcio del Proyecto Europeo SURE, visitaron Albacete para conocer de primera mano la realidad de la ciudad y definir el plan estratégico que deberá guiar el posterior
desarrollo urbano sostenible. En Albacete este proyecto actuará, concretamente, sobre los barrios Fátima y Franciscanos, para los que en estos momentos se están recabando odeas y demandas. Éstos son dos de los barrios más antiguos de la ciudad y carecen de espacios públicos, de Centro e Salud y otras instalaciones de primera necesidad actualmente. Por ejemplo, el barrio Franciscanos es, con 22.000 vecinos, el barrio más grande de Albacete y necesita una remodelación de sus calles y la rehabilitación de edificio con el objetivo de mejorar las condiciones de los ciudadanos y evitar que los mayores tengan
que abandonarlo por carecer de accesibilidad. Asimismo, en estos barrios se ha preparado un proyecto destinado a los más pequeños y con el que se pretende que los niños den forma a su barrio aportando ideas sobre cómo quieren ellos que éste sea cuando sean mayores. Este proyecto de mantendrá activo hasta final de año. Para lograr los objetivos plantados por el proyecto SURE, CEEI Albacete ha creado un Grupo de Apoyo Local que integran las principales entidades responsables del desarrollo social, económico, urbanístico y medioambiental de la zona.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXXXII)—
Vivos, difuntos y bodas Valeriano Belmonte COLABORADOR
Festividad de Todos los Santos de 1971...coches y autobuses en movimiento...carreteras y el viejo camino del cementerio que cobraba actualidad...hombres. mujeres y niños...y ancianos provistos de bastones hacia la sagrada mansión de reposo eterno. El primitivo barrio de San Antón concurrido ...y por la que hoy es calle Letur,los vecinos observando la caravana multitudinaria...y los empleados de "Ferrer Pieles" y la fábrica de alcoholes curioseando frente a las modestas casitas de una zona salpicada de solares y casonas sin techo re-
“...desoyendo los consejos de una parienta que intentaba calmarla espetándole que la culpa podía ser del viento...”
fugio de vagabundos. Telegramas al camposanto dirigidos al Sr. Motos, encargado reputado que ejercía brillantemente sus funciones...y me permitía pasar a un pabellón cerrado a cal y canto destinado a los que habían dejado la existencia que tenían otras creencias... abría la pesada portada con una llave impresionante, depositaba un ramo de claveles, oraba unos instantes,cerraba,le daba las gracias a Juan... y me adentraba en las galerias y patios abarrotados de gente. Y frente a la tumba de tío Tomás escuchaba las protestas de señoras que ponían el grito en el cielo ...porque a "su matías " le habían vuelto a quitar los crisantemos ...desoyendo los consejos de una parienta que intentaba calmarla espetándole que la culpa podía ser del viento, a lo que indignada respondía que "qué viento, ni que leches, si la temperatura era normal y que de huracán, nada de nada... y que ella sabía quién tenía la culpa de todo refiriéndose a una cuñada que se apropiaba de lo ajeno para decorar la lápida de su imborrable Heliodora. Los gladiolos estaban por las nubes...y las floristerías y los puestecitos de las Plazas Mayor y Carretas hacían el agosto el primero de noviembre.Y un pelotón de "vivos" y "vivas" oteando los parques y jardines decididos a
arrasar los rosales del otoño para vender a bajo precio docenas de rosas rojas, amarillas, blancas y rosadas...y surgían nuevos pabellones en la parte izquierda del cementerio: "Nuestra Señora de
la Piedad " y Virgen de Cortes, San Laureano y San Antonio de Padua... y en los primitivos senderos aparecían los escasos familiares que les quedaban los fieles difuntos de antaño que tornaban a su Albacete natal en fecha tan señalada... POR TODO LO ALTO
Los "Piojos verdes " al servicio de los ciudadanos...y una boda por todo lo alto, ancho y popular: la de un tal Mariano que se decidía por fin y llevaba al altar a su novia de antes de la guerra, Ramona...y después de la ceremonia... los novios irrumpían en el camposanto y le dejaban el ramo a los papás de la novieta de marras, una mujer más paciente que Job, el patriarca bíblico...y a la vera del rótulo de la entrada que marcaba el año de la inauguración del cementerio de la Virgen de Los Llanos, tenderetes de castañas asadas que consumían Angelita, Pascual, Rosenda y Celedonia...y murmuraciones y cuchilleos cuando entraban cogiditos del brazo Paca y Rafa,novísima pareja que decían que ya eran marido y mujer...sin detallar que no habían pasado por su parroquia... para no perder la pensión que "paquita " cobraba de su primer maridito,llamado, según Amancia, el "pobre de Joaquinillo " (Amancia les narraba a sus amigas lo mucho que trabajó Joaquín para pagar la vivienda que le dieron en el Barrio Hogar Sindicalista o "Casas Ba-
“A través de diferentes salidas telegráficas torné al cementerio... declinaba la tarde y la oscuridad cubría todo...” ratas " en momentitos jodidos de poco sueldo y menos chicha... y Purificación comentaban que la gente se "arrejuntaba " y así evitaban papeles y líos... pues lo que importaba era la compañía... y no la Telefónica,que por cierto, brillaba con luz extraordinaria mientras las obras de el Edificio Centro se iniciaban y desaparecía "El Bazar del Libro ", sito en el número 15 de Tinte, al lado de edificio de los carrilero. A través de diferentes salidas telegráficas torné al cementerio... declinaba la tarde y la oscuridad cubría con su negro manto panteones, mausoleos y fosas... quedaban solos los difuntos y en mi memoria evocaba los versos de Antonio Machado y los poemas a olmos secos y a cipreses que sí creían en Dios,con permiso de don José María Gironella... los "vivos " seguían "viviendo " en sus manchegas moradas... Y las bodas de jóvenes y "veteranos " cambiaban de escenario...y los protagonistas se marchaban a disfrutar la "Luna de Miel"... con "azúcar", velocidad, artrosis en los talones y juanetes en los pies.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—ENTREVISTA— SARA MORENO
Antonio Yeste
7
—Cabeza de lista para el Congreso por Izquierda Unida—
ALBACETE
Antonio Yeste saltó a la palestra de la sociedad albaceteña cuando el pasado 15 de mayo la sociedad salió a las calles para protestar por la situación actual. Así, y pese a que el movimiento no cuenta con ninguna ‘voz cantante’, este joven se comprometió y participó activamente en las actividades. Ahora, está en política.
«Las cosas no se acaban con las elecciones del 20 de noviembre» CARLOS MARTÍNEZ
E
l pasado viernes, el Grupo municipal de Izquierda Unida dio a conocer los nombres de quienes se colocarán en las primeras listas municipales y provinciales para las próximas elecciones del 20 de noviembre. Tras saber quienes eran esas personas, El Día de Albacete contactó con Antonio Yeste, un joven comprometido con causas sociales de la ciudad e íntimamente ligado con las principales ‘políticas’ que un día surgieron gracias al descontento de la ciudadanía, gracias al movimiento del 15-M.
—¿Esperabas ser elegido como cabeza en las listas locales para el Congreso por Izquierda Unida?
—Me habían propuesto como candidato dos personas distintas. Yo ya llego afiliado tiempo y me gustó mucho saber que había sido elegido. Estoy muy cntento y muy orgulloso. —¿Qué es en lo primero que has pensado cuándo te has enterado?
—Lo primero alegría y luego ganas de luchar por que consigamos representación en la provincia de Albacete. Sabemos que es difícil por el sistema electoral, además de que la Ley actual perjudica a los partidos minoritarios, pero hay que luchar por darles a la gente una verdadera opción de izquierdas. —¿Cuáles serían tus primeras propuestas?
—Yo el 15 de mayo me moví por aquellos ocho puntos. Si los mantenemos es un logro, seria la base, y partir de ahí deberíamos contruir un país mejor. Nosotros no queremos tijeretazos y recortes, sino ampliar el estado del bienestar. La idea es dar otra opción. —¿Existe encontes otra política alternativa a los grandes partidos?
—Sin duda. De hecho su política es la misma aunque con matices. Hay otra manera. —Tu nombre en Albacete, en la actualidad, está muy ligado al movimiento 15-M, ¿Seguirás luchando por este movimiento aunque ahora estés más implicado en la política?
—Yo en la política ya estaba. De hecho creo que el 15-M es una manera de hacer política. Así que, por supuerto que seguiré luchando por el 15-M. Ahora mismo no me identifico sin luchar por los puntos de ese movimiento. Seguiré con las asambleas de los domingos y con toda la participación que pueda. No se me ha
Antonio Yeste, cabeza de lista para las próximas elecciones generales por Izquierda Unida en Albacete.
MOVIMIENTO 15-M
“No se me ha pasado por la cabeza dejar de lado el movimiento; todo lo contrario, quiero implicarme más”
pasado por la cabeza dejar de lado el movimiento; todo lo contrario, quiero implicarme más. —Me comentabas que el 15-M hace política pero se considera apartidista. En la ciudad con tu incorporación a las listas de IU, ¿Consideras que ha perdido ese concepto?
—El 15-M es diversidad. Yo estaba afiliado a Izquierda Unida y sigo, pero hay otra gente que está afiliado a otros partidos o simpatiza con ellos. Hay una gran variedad y no se decanta por ningún partido político, incluso otros son contrarios a participar en política. El 15-M se seguirá manteniendo apartidista. —El 20 de noviembre se marca en los calendarios de este 2011 como un día importante, un día democrático. Imagino que para ti será doblemente importante por tu condi-
ción de cabeza de lista, ¿No?
—Históricamente sabemos que simboliza, pero a día de hoy para mi simboliza que es el día que se vota. El objetivo, tanto como 15M e Izquierda Unida, es seguir trabajando en aras de una reformación social profunda, porque la participación social no se limita con el acto de votar, sino que también es con su día a día. El día 20 es una fecha más, es una fecha importante, pero las cosas no se acaban en el 20-N. Al día siguiente hay que levantarse y trabajar o seguir luchando. —¿Habías tenido un contacto tan directo con la política antes?
—En las listas no, pero sí que había participado en las elecciones municipales del 2007. Allí colaboré haciendo propuestas para el programa electoral; en con-
creto en relación con el software libre para dar ahorro y seguridad. —Si las cosas no se acaban el próximo 20 de noviembre,como tú mismo me comentabas, ¿Seguirá Antonio Yeste ligado a la política tras las elecciones generales?
—Por supuesto. Seguiré ligado al 15-M y a Izquierda Unida, y sobre todo seguiré luchando por mis ideales y los que comparto con mucha otra gente. Las cosas no se acaban con el 20 de noviembre, como ya te he dicho antes. Ese es un día importante, porque es el día de las votaciones, pero también es un día más. Ójala en un futuro se pueda consultar al pueblo temas tan importantes como el Tratado de Lisboa y aspectos como la aceptación de la dación en pago y la reforma constitucional; entre otras.
8
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Las madres defienden esta forma de alimentación ancestral como el mejor de los alimentos
La lactancia materna supone la continuación del cordón umbilical CARLOS MARTÍNEZ
‘Dameteta’ ha organizado varios actos con motivo de la semana de la lactancia “Los productos preparados nunca podrán ser como la leche de madre” M.VAREA ALBACETE
“Dar el pecho es una experiencia muy positiva tanto para el bebé como par ala madre, este es el mensaje que quisieron transmitir tanto las madres que se reunieron en la Plaza de la Constitución para amamantar públicamente a sus hijos, como los responsables de la asociación ‘Dameteta’, inmersos estos días en las celebraciones de la Semana de la lactancia. Ayer esta céntrica plaza de Albacete recibió la visita de algunas madres que deseaban hacer pública su opción de amamantar, pero también de otras que ya lo son, o que van a ser madres en los próximos meses, y que deseaban mayor información sobre los beneficios de esta forma de alimentación ancestral. Para hablarles de todo ello y resolver dudas, se encontraba también en este espacio, Lidia Arnal, la presidenta de Dameteta. Arnal, explicó a EL DÍA de Albacete que cada día son más las mujeres que se decantan por esta opción, un acto casi sorprendente porque, según apuntó, en los últimos años se ha roto la cultura de la lactancia. “Ver en la calle a una mujer dando el pecho es algo muy difícil y esa ausencia de trasmisión madre a madre ha hecho que se rompa la cultura de la lactancia”. Para animar a las futuras madres a amamantar a sus hijos la presidenta de Dameteta nombró un sinfín de beneficios tanto para ellas como para los bebés. Entre los puntos positivos, Arnal habló de la ingesta de inmunoglobulinas que el lactante tiene desde el
Una de las mujeres que se acercó en la mañana de ayer hasta la plaza de la Constitución para dar de mamar a su hijo.
calostro, la primera toma. “Esto le protegerá de enfermedades no sólo en la infancia, sino a lo largo de toda su vida porque esta es la leche adecuada y adaptada para su crecimiento y su correcto desarrollo”. Por su parte, las madres que dan el pecho tendrá una recuperación más rápida del parto ya que, explicó, “el hecho de mamar produce unas contracciones que hacen que el útero se recoja más rápidamente”. Además, apuntó Arnal, dar el pecho, refuerza el vínculo afectivo entre madre e hijo y fomenta la producción de hormonas que facili-
tan el bienestar y la felicidad de la madre”. La responsable de Dameteta subrayó también que el hecho de amamantar hace que los kilos cogidos durante el embarazo se vayan más rápido. “Las reservas acumuladas durante nueve meses no se instalan en las zonas más temidas por las mujeres, sino que sirven para la fabricación de la leche”. Respecto a la semejanza entre la leche materna y los preparados que se pueden comprar en la farmacia, la matrona Benedicta Cutanda, explicó que son productos válidos para quienes no
pueden o han decidido no dar el pecho a sus hijos, pero, aseguró “nada tienen que ver con el Patrón Oro al que quieren asemejarse”. “Nunca podrán ser como la leche de madre porque esta cuenta con componentes únicos como pueden ser anticuerpos y defensas naturales”. HASTA CUÁNDO
En relación al tiempo mínimo aconsejado para que los bebés se alimenten de la madre, desde Dameteta explican que cómo mínimo, este debe ser de seis meses. “La OMS está barajando ampliar este período de alimenta-
ción exclusiva materna a los nueve meses. Después, hasta los dos años del niño, hay que ir incorporando los alimentos sólidos”. El objetivo de estas jornadas públicas y del trabajo que realiza anualmente Dameteta pasa porque cada día sean más las mujeres que se decantan por amamantar a sus retoños. “A pesar de la creencia popular esto no es sólo lo más sano, sino que también es lo más rápido y lo más cómodo. No hay que preparar nada, no hace falta la esterilización, siempre está dispuesto y después de la toma no hay cacharros que fregar”.
—Las madres cuentan su experiencia—
ELISA
ASUNCIÓN
ROCÍO
MADRE
MADRE
MADRE
“Aparte del vículo afectivo que se crea es una gran comodidad para todos”
“Es una experiencia que repetiría sin pensar. Es lo mejor para ambos”.
“He amamantado a mis tres hijos porque supone algo buenísmo para todos”.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
9
CULTURA Ponen en valor la dilatada carrera profesional de la actriz
POLÍTICA
Amite propone aAmparo Rivelles como candidata al Goya de Honor
El PSOE explicará a los jóvenes su programa
EL DIA
En 2001 recibió el premio Pepe Isbert, concedido por la asociación albaceteña La entidad define a la veterana actriz, como “un mito viviente del cine español” EL DÍA ALBACETE
La Asociación Cultural de Amigos de los Teatros de España (AMITE), cuya sede está en Albacete, y que fue constituída en 1994 para la defensa del patrimonio arquitectónico teatral, ha dirigido una carta al presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, proponiendo al próximo premio ‘Goya de Honor’, a la veterana actriz Amparo Rivelles, un mito viviente del cine español, quien nació hace 86 años, es hija de los recordados actores Maria Fernández Ladrón de Guevara y Rafael Rivelles, y hermana de Carlos Larra-
Imagen de archivo de la actriz Amparo Rivelles.
ñaga. Desde la Asociación de Amigos de los Teatros de España ponen en valor “el impresionante palmarés de Amparo Rivelles en el cine español”, algo que, ase-
guran, avala la concesión de este galardón honorífico para esta leyenda viva quien desde los 15 años ha protagonizado películas tan destacadas como ‘Malvaloca’,
‘Los ladrones somos gente honrada’, ‘El clavo’, ‘Alba de America’, ‘La leona de Castilla’, o ‘Hay que deshacer la casa’. La nota de prensa también destac que la artista ha trabajado con distintos directores españoles del prestigio de Rafael Gil, López Rubio, Garcia Sánchez, o Juan de Orduña, y asegura que también hay que recordar su trabajo a las órdenes de Orson Welles en la versión española de ‘Mister Arkadin’, -rodada en 1955-; y de Tulio Demicheli en ‘La herida luminosa’, un filme en el que trabajó en 1956. Los responsables de Amite explican también que Amparo Rivelles es, además, una de las grandes damas del teatro español, ámbito en el que ha recibido todos los más importantes galardones, entre ellos el premio nacional de teatro ‘Pepe Isbert’ que le concedió en 2001 esta Asociación. Desde la asociación destacan también que la actriz Amparo Rivelles ha sido un referente en la historia de la televisión en España al protagonizar adaptaciones tan recordadas como las de la ‘La Regenta’ o ‘Los gozos y las sombras’.
EL DÍA ALBACETE
Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado mantendrán hoy a las 12 horas un encuentro con los jóvenes de la ciudad. El acto, que tendrá lugar en el Hotel Beatriz de la capital, tiene por objeto que los representantes políticos expiquen a los ciudadanos las propuestas del programa electoral socialista, sobre todo, aquellas dedicadas a la creación de empleo para este grupo poblacional. El actual subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacte, Manuel González Ramos, es el cabeza de lista de los socialistas albaceteños al Congreso de los Diputados para las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de noviembre. Pilar López, la secretaria de la agrupación local del PSOE, aparece como la número dos al Congreso. Las listas como posible senador están encabezadas por el que fuera presidente de la Diputación provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos.
10
EL DÍA
Albacete Local
VIRGEN DEL PILAR AUDITORIO MUNICIPAL
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Con un programa repleto de actos, que se prolongarán hasta el día 23, los aragoneses que viven en Albacete quieren homenajear a la patrona maña. La Virgen del Pilar recibió ayer, en el Auditorio Municipal, el cariño de sus paisanos. Fotos Carlos Martínez
La Casa de Aragón celebra ‘la Pilarica’ Valeriano Belmonte, el conocido poeta albaceteño, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a los actos que, con motivo de la fiesta de la Virgen del Pilar, se van a celebrar en la ciudad. Durante el pregón no faltaron las referencias a la tierra maña y los Aúpa la Virgen del Pilar. La Casa de Aragón en Albacete es la organizadora de multitud de actos que se prolongarán
hasta el próximo día 23 cuando los socios de la Casa realicen un viaje a Murcia. Para abrir boca, este fin de semana se está celebrando un concurso gastronómico, y la Primera Feria de las Culturas. Ésta se realiza en el Recinto Ferial y en el mismo se ha instalado un stand temático sobre Aragón.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Estudiar Teología Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Conviene valorar este saber, que siempre habla de Dios, y no es apreciado ante los conocimientos pragmáticos. Las universidades españolas, saturadas; los Seminarios y Universidades eclesiásticas, n cuentan con 2.000 alumnos. Pero el pensar sobre Dios, humanizar y santificar al hombre, y el conocimiento de salvación, debería preceder al bienestar y a la riqueza, faltos de sentido trascendente. La globalización y el desarrollo científico actual, arrastran y aumentan sus exigencias. Pero la Iglesia está afectada por la necesidad de una nueva evangelización: conocer a Cristo con la razón y la Palabra de Dios, al servicio inteligente de la verdad revelada y razonada, que permite ser libres ante lo mundano. la Biblia es una clave de nuestra cultura. El profesor O. González de Cardedal —de la U. Pontificia de Salamanca, académico de Ciencias morales y Políticas— ha sido honrado con el primer “Premio Ratzinger” de Teología. Sus obras llevan a conocer mejor a Cristo y por Él a profundizar en el hombre, haciendo patente que la fe y la Palabra de Dios, son herencia contemporánea para vivir con esperanza. España eliminó la Teología de la universidad estatal en el s. XIX, pero en otras naciones como Alemania, Inglaterra y USA está presente. El saber teológico es necesario para la evangelización. La nueva “Universidad S. Dámaso” en Madrid, es una buena noticia. Filosofía y Teología son los estudios específicos de la carrera eclesiástica y que a la vez incluyen la Dogmática, Sagrada Escritura, Espiritualidad, Liturgia, Doctrina Social, Historia de la Iglesia y Derecho Canónico y otros campos. La formación eclesiástica se inicia en los Seminarios Menores —Escuelas Católicas de estudios medios dirigidos por sacerdotes— iniciando una orientación hacia el sacerdocio, mediante conocimientos y hábitos de comportamiento, que permitan acceder a estudios superiores. De
hecho una minoría de alumnos pasan al Seminario Mayor. Los más hoy acceden desde Institutos y Universidades, con estudios iniciados o terminados. Y lo hacen desde grupos cristianos, por impacto de Ejercicios espirituales y tras un lento proceso de maduración y conversión, donde también cuentan la Historia y vida de la Iglesia. Descubrir la verdad en los distintos ramos del saber, ilusiona, abre caminos, de prestigio y también se puede servir a Dios y a los hombres. Pero el impacto de la Palabra de Dios —cuando la Teología implica la vida— permite un encuentro con Cristo y el asumir unos compromisos con alegría e ilusión, para no desertar ni mirar atrás. Y entre los trabajos, los estudios, la oración y la experiencia de la vida, la opción vocacional se decanta y afirma lentamente. Dios no defrauda. Para el mun-
“Descubrir la verdad en los distintos ramos del saber abre caminos, de prestigio” [...] do los sacerdotes: “no saben lo que se pierden; pero ellos sí saben se lo que ganan”. El tener que hablar a otros de Dios y del misterio de Cristo, de la cruz, de la misericordia divina, del sentido de la vida — oferta la Eucaristía y los demás Sacramentos— santifica a los ministros fieles. Y al fin dicen muchas veces: “Señor, has estado grande con nosotros y estamos alegres”. Leer es una necesidad y una costumbre difícil; una ascesis que nutre la inteligencia. Abunda lo superficial y nocivo. Hay que seleccionar. El perfil intelectual y moral depende de las ideas y sentimientos que se acumulan en la interioridad. Para ser cristianos hoy, se necesita un convencimiento místico. Buenos libros son una bendición. La “Lectio divina”, recomendada ahora, hace que “la escucha de la Palabra de Dios se haga respuesta orante”. La Biblia es el gran libro de los cristianos. La Liturgia nos ofrece con ella una manifestación de Dios, que culmina en la Eucaristía. El Catecismo “Youcat” muestra: lo que creemos y celebramos, cómo vivir en Cristo y cómo orar”.
1
2
Una vuelta por... el rap de “Hijos del ego” y el rock&roll de “Leyenda rural”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rap de “Hijos del ego” (1), llegados desde Cuenca; y a ritmo de rock&roll también podremos conocer a los toledanos de Numancia de la Sagra “Leyenda rural” (2). Este programa de la
televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, los sábados por la noche, sobre las 21,35 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.
AGRICULTURA Afirmó ayer la consejera castellano-manchega
“España sigue sin tener una política común” EL DÍA C-LM
La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguró ayer que España continúa sin tener una política común que defender en Europa. “La ministra, Rosa Aguilar, ha estado ausente todos estos meses de negociación de la Política Agraria Comunitaria, tenemos un Gobierno central del PSOE
que en los últimos meses hemos estado viendo que está totalmente descompuesto, en caída libre, han abandonado totalmente las políticas internas y, por supuesto, las políticas a nivel comunitario, a nivel exterior, y esas son las consecuencias que vamos a sufrir”. Así lo señaló ayer la consejera de Agricultura, en una nota de prensa remitida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, refirién-
dose a la reunión “informal” que convocó Aguilar el pasado miércoles 5 de octubre, diciendo que es una reunión “que no tiene validez, nos hubiera gustado que convocara a la conferencia sectorial, que es el órgano colegiado en el que se toman las decisiones y acuerdos”. PAC
“La Política Agraria Comunitaria es suficientemente importante como para que haya una unión de todas las comunidades autónomas, y por tanto seguimos estando de la misma manera que estábamos, sin una política común que defender en Europa”, ha asegurado.
12
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
EXPOSICIÓN La muestra estará abierta al público hasta el 6 de noviembre EL DIA
Enrique Buleo trae a Albacete su exposición más monstruosa ‘Enriqve Buleo, del latín monstrum’ es el título de trabajo de este artista conquense La muestra quedará instalada el próximo 13 de octubre en el Museo Municipal JUANI SERRANO ALBACETE
El nuevo curso de exposiciones ya ha empezado en el Museo Municipal, recinto en el que no para la marcha para los artistas.El próximo 13 de octubre el Museo Municipal dará la bienvenida a una exposición “monstruosa”, pero que no pretende asustar al público, sino todo lo contrario. La muestra llevará por título ‘Enriqve Buleo, del latín monstrum’ obra del artista conquense Enrique Buleo.
A través de ella el autor pretende hacer un homenaje a los monstruos ficticios que nos han acompañado desde siempre, como Frankenstein o King Kong, por ejemplo, además de hacer referencia a los “monstruos” cotidianos y reales “que también los hay”, tal y como aseguró a El Día de Albacete el artista Enrique Buleo, que con “monstruos” se refiere a aquellas personas que no encajan en la sociedad de hoy en día. Con esta exposición, el artista conquense pretende reflejar la cara más triste de los monstruos que han marcado época en la ficción y también jugar con un término que igualmente puede definir a alguien perverso y a una persona que posee condiciones extraordinarias. Asimismo, Enrique Buleo hace referencia, en sus obras, de sí mismo, considerándose también un monstruo, algo que busca reflejar a través de esta exposición. La muestra ‘Enriqve Buleo, del latín monstrum’ está compuesta
por un total de 33 obras que se repartirán por la sala de exposiciones del Museo Municipal y que está compuesta por una serie de serigrafías y otras tantas obras de técnica mixta, todas plasmadas sobre el papel. Se abrirá al público albaceteño el próximo 13 de octubre y permanecerá en el Museo de la ciudad hasta el próximo 6 de noviembre. Enrique Buleo es el autor de esta muestra que lleva por título su nombre artístico, Enriqve con V. Se trata de un joven artista de 32 años y natural de la localidad conquense de Villanueva de la Jara. Buleo ha viajado ya con esta exposición a otras partes de la región, como El Toboso o Cuenca y ahora llega a Albacete, ciudad en la que no había expuesto con anterioridad, y afronta con ilusión este ansiado debut como artista en un lugar como el Museo Municipal por donde han pasado tantos artistas. Ahora solo falta que sea del agrado del público y resulte ser una exposición de éxito.
El artista conquense Enrique Buleo.
EL TEMA
SERIGRAFÍAS
Es un homenaje a los monstruos ficticios y también reales
La exposición está compuesta por 33 obras en papel
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Publicidad Albacete 13
14
EL DÍA
Albacete Toros
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Toros CARLOS MARTÍNEZ
Las figuras, acompañadas por Dámaso González, se despidieron entre la ovación del público.
El toreo se hizo grande y solidario por Montoya
L
a Fiesta de los Toros escribió ayer una hoja histórica en la Plaza de Albacete en una tarde en la que palabra FIESTA se escribió con mayúsculas. Para empezar, un paseíllo de figuras y unos tendidos llenos de público aficionado, y lo mejor de todo, solidario. Se rendía homenaje a uno de los grandes hombres de plata que ha dado esta tierra y ya creo si le hicieron honores, pues seguro que Manuel Montoya disfrutó de lo lindo desde allá donde esté. Y es que la de ayer era una tarde en la que muchos tenían puestos todas sus esperanzas, especialmente esas niñas que se han quedado sin padre, y todo salió a pedir de boca, tanto que hasta hubo un toro indultado, un sobrero regalado y una vieja leyenda del toreo, como Dámaso González sobre el ruedo. Lo dicho, una tarde de FIESTA en la que el público respondió a lo grande, los toros sirvieron y los toreros cumplieron con creces. El rejoneador Manuel Monto-
ya fue el encargado de abrir la tarde con un toro donado por Fermín Bohórquez al que cortó las dos orejas con una gran actuación en la que primó la emoción y el temple de este joven torero a caballo. Le siguió Enrique Ponce, gran involucrado en la causa, que sacó una vez su estética torera a relucir dibujando pases de mucha belleza con el de Las Ramblas. El maestro de ceremonias estuvo mal con la espada pero eso no le privó de tener que saludar una sonora ovación de parte de una plaza agradecida. Al tercero llegó el lío, y es que salió por chiqueros un gran bravo de Daniel Ruiz, un novillo que embistió con mucha clase sin cansarse de perseguir la tela de la muleta. El Cid estuvo muy a gusto con él, cuajando una extraordinaria faena por ambos pitones que tuvo como colofón el merecido indulto del animal y el engrandecimiento de la Fiesta. César Jiménez toreó al cuarto, un novillo de Encinagrande, del albaceteño Manuel Caballero, al
que cortó las dos orejas. Este fue otro buen toro al que Jiménez llevó templado y largo. Hubo también momentos de toreo estático y por supuesto, de rodillas. Cayetano toreó al quinto de la tarde, un novillito de Zalduendo. El diestro estuvo muy firme y templado con él, con momentos de gusto, sobre todo con el capote, sin embargo el escaso volumen de la res hizo que la faena no acabara por calar en los tendidos, aun así paseó una oreja. El joven novillero sin caballos, Mario Julián Sotos, actuó en sexto lugar en una cita muy importante para él. Para nada le impuso el gran elenco de figuras con las que se acartelaba y el joven estuvo verdaderamente bien ante un buen novillo de Sonia González, al que llevó largo y despacio, presentando muy buenas cualidades como torero. Pinchó y mató de una estocada trasera y paseó una oreja. Y cuando ya parecía que todo acababa con la actuación de Mario Sotos, se pidió el sobrero y fue entonces cuando la tarde se con-
Festival Benéfico Homenaje a Manuel Montoya 8 de octubre de 2011
Ganadería: Se lidiaron reses de Fermín Bohórquez, Las Ramblas, Daniel Ruiz, Encinagrande, Zalduendo, Sonia González y un sobrero de Juan Pedro Domecq. Manuel Manzanares: Dos orejas. Enrique Ponce: Oreja. El Cid: Dos orejas y un rabo simbólicos. César Jiménez: Dos orejas. Cayetano: Oreja. Mario Julián Sotos: Oreja Al sobrero: Dos orejas. Incidencias: Gran entrada con prácticamente todas las localidades del tendido general llena. Se indulto el tercer toro de Daniel Ruiz que lidió El Cid.
virtió en una fiesta. Salió por chiqueros un novillo de Juan Pedro Domecq al que capotearon Ponce y Cayetano, picó El Cid, bregó César Jiménez y banderillearon Mario Simón, El Niño Belén, Javier de Esperanza y José Antonio Carretero, éstos tres vestidos de paisanos. Y de guinda y también como homenaje, Ponce cedió los trastos al maestro Dámaso González quien había presenciado todo el festejo sentado en su localidad habitual en esta plaza. No pudo resistirse y el maestro tomó la muleta para deleitar con su toreo añejo, y es que, ya lo dice el refrán: “quien tuvo retuvo y...”. Tras la lección de Dámaso le tocó a Manuel Manzanares coger la muleta para que después Ponce pusiera fin con una media efectiva y dos orejas. Y en medio de la euforia de toda la plaza, todos los artífices de semejante espectáculo dieron la vuelta al ruedo en reconocimiento del respetable que sin moverse de su sitio despidió ovacionados a las figuras de una tarde histórica para Albacete y sobre todo para el toreo.
EL DÍA
Toros Albacete 15
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—Éxito rotundo— La plaza mostró un aspecto extraordinario con prácticamente todo el tendido general lleno
—Indulto— Se perdonó la vida a un gran novillo de Daniel Ruiz que salió en tercer lugar y que fue lidiado por El Cid CARLOS MARTÍNEZ
—Los artistas—
—Tras el primero—
ENRIQUE PONCE CAYETANO
TORERO
TORERO
“Creo que lo que se pretendía se ha conseguido”
“El triunfo empieza viendo la cantidad de gente que ha venido”
“La verdad es que el festival ha sido un éxito de público y de momento también lo está siendo artísticamente y contentos porque lo que se pretendía creo que lo hemos conseguido y esperemos que siga igual de bonito”. CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
“Esta es una tarde muy bonita y el triunfo empieza al ver la cantidad de gente que ha venido por esta causa y eso da mucha alegría. Y al mismo tiempo, una tarde especial porque vuelvo a esta plaza en la que hacía años que no venía”.
EL CID MANUEL MANZANARES
TORERO
TORERO
“Mi más sentido agradecimiento a todo el público que ha venido”
“Lo más importante es que la plaza se ha llenado, porque creo que era lo más necesario en este día por esas niñas que lo están pasando mal. Por eso, mando mis palabras de agradecimiento a todo el público, porque nosotros estamos aquí porque tenemos que estar”.
“Cuando se me dijo de venir no tuve ninguna duda y aquí estoy”
CARLOS MARTÍNEZ
“Cuando se me dijo de venir a sustituir a Paquirri pues no tuve ninguna duda porque creo que en actos de este tipo tenemos que estar todos unidos para ayudar a la gente que lo necesita y además, te llena de orgullo ver la plaza llena”.
CÉSAR JIMÉNEZ
MARIO JULIÁN SOTOS
TORERO
TORERO
“Montoya era una gran persona y se merece esto y más”
“Vengo con mucha responsabilidad por la tarde que es”
“Cualquiera que lo conociera sabía que era una gran persona humana y se merece todo esto y más. Toreó conmigo varios años y puedo decir que ha sido de las personas buenas que me he encontrado en el mundo y sentí mucho su muerte”.
“Esta es una tarde muy especial y bonita para mí, y por eso siento mucha responsabilidad, por ser la tarde que es y porque estoy rodeado de figuras del toreo. Pero bueno, habrá que estar a la altura y Arriba: Dámaso González, que volvió a dar una lección de toreo sobre el ruedo de su plaza. Centro-izquierda: momento en el que El Cid simula dar muerte al novillo de Daniel Ruiz que fue indultado. Centro-derecha: El joven arreando ”. Mario Julián Sotos toreando de rodillas. Sobre estas líneas: Las figuras arroparon a la viuda de Montoya.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia POLÍTICA La Diputada regional criticó en Hellín los ajustes realizados por la Junta de Comunidades
Villanueva asegura que Cospedal se ha dedicado a“crear problemas” ISABEL RUBIO
Le pide que comience a gestionar y deje de lamentarse y de hablar de herencia recibida García Caro criticó que se ha aumentado en 3,1 el número de parados por día ISABEL RUBIO ALBACETE
La diputada en las Cortes de Castilla-La Mancha, Amaya Villanueva, comentó en Hellín esta semana que “la gestión del Gobierno municipal del Partido Popular en los primeros cien días ha dejado mucho que desear”. Villanueva apuntó que Dolores Cospedal se ha dedicado “a crear problemas en lugar de solucionarlos, y en hacer oposición a la oposición”. Para Villanueva, acompañada en la sede de la Casa del Pueblo por el secretario general del PSOE, explicó que “se ha cumplido un tiempo más que prudencial para pasar a la acción y dejar de llorar por las esquinas”,
Los responsables socialistas durante la rueda de prensa.
por lo que le urgió en el futuro “a tener mucha más sensibilidad con los sectores de la sociedad a los que ha castigado”, en el momento en que ponía como ejemplo la situación que se ha producido en torno a los farmacéuticos, profesores o las viudas, con la supresión de las dos pagas que
venían recibido hasta hace unos meses. Tras criticar el hecho de que se haya subido el sueldo de algunos cargos el 15% en relación al pasado, la parlamentaria socialista exigió el mantenimiento de una sanidad pública, en medio, dijo, de “mensajes inquietantes”
sobre la posible venta de hospitales. Por su parte, Diego García, totalmente de acuerdo en esos reproches, centró más su discurso a nivel municipal donde, igualmente, exigió al actual equipo de Gobierno, una vez superado el período de cortesía de los cien
días, que comience a cumplir los compromisos adquiridos en campaña, sobre todo en materia de empleo. En este sentido, tras recordar que, en estos tres meses y medio, el paro se ha incrementado una media de 3,1 desempleados por día, por los 1,3 en la época del PSOE. García Caro le tendió la mano a los populares “para trabajar, codo con codo si fuera necesario, por el bien de Hellín”. Más adelante, el concejal socialista aseguró que ya no valen las excusas y la canción del verano que no hay dinero para anda, al recordar que, en este tiempo, el Ayuntamiento ha recibido más de cinco millones de euros de las deudas que teníanpendientes de algunas administraciones. En este sentido reprochó públicamente que, por ejemplo, se hayan suprimido la línea de autobús que cubría el trayecto entre Agramón, Las Minas y Hellín, con un presupuesto de 500 euros que contrasta, dijo el ex alcalde hellinero, de manera comparativa, con las más de 25.0000 euros que, recientemente, se destinaron para la última edición de la Muestra Popular de Teatro en la que se vendieron apenas 300 entradas.
SUCESOS Simularon ser obreros de la construcción EL DIA
Dos hombres roban a un estanquero en Tobarra Le quitaron dinero en efectivo, cheques y varias libretas bancarias EL DÍA ALBACETE
Según pudo saber este medio de comuniación dos hombres, que se hacían pasar por obreros de la construcción atracaron un estanco en Tobarra. Los presuntos ladrones se llevaron dinero en efectivo, un cheque y varias libretas bancarias. Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Albacete el robo se produjo sobre las 12.30 horas del jueves, cuando cuando los dos falsos obre-
ros entraron en el estanco y le preguntaron a su propietario si necesitaba de sus servicios para realizar alguna reparación. Los presuntos ladrones aparecieron en el establecimiento albaceteño llevando cascos de obra y chalecos reflectantes, por lo que todo hacía presagiar que se trataba de verdaderos trabajadores del sector de la construcción. REPARAR EL GARAJE
Tras las preguntas de los falsos constructores, el propietario del establecimiento tobarreño les explicó que precisaba una reparación en un garaje colindante al estanco, también de su propiedad. Tras conocer las necesidades del hombre que regenta el estanco de la localidad albaceteña, los tres hombres se trasladaron a este
lugar, donde los dos falsos obreros agredieron al dueño del establecimiento y le pidieron dinero en metálico. Tras la paliza, los presuntos ladrones, consiguieron de la víctima dinero en efectivo, un talón y vrias libretas bancarias, esto es lo que el agredido declaró en su denuncia. Tras el robo, los dos falsos obreros, según explicó el estanquero, se dieron a la fuga a pie y, posteriormente, subieron a un coche que al parecer les estaba esperando. La Guardia Civil que trabaja en la provincia de Albacete ha establecido un dispositivo de búsqueda con el objetivo de esclarecer los hechos y de encontrar a los supuestos atracadores y a quienes les esperaban en el coche para darse a la huída.
Imagen de archivo de las estanterías de un estanco.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO En una rueda de prensa celebrada por representantes de la oposición
Valoración negativa de los primeros cien días de Gobierno EL DIA
La subida de tasas y los recortes en educación, han centrado las críticas socialistas EL DIA VILLARROBLEDO
Representantes del grupo socialista han realizado un balance de los primeros cien días de Gobierno del Partido Popular en Villarrobledo. El portavoz, Juan Luis Iñiguez iniciaba su intervención señalando que estos cien primeros días de gobierno del Partido Popular han venido de la mano y en coalición con el partido CIVI, sin el cual esos frutos no hubieran sido los mismos. Coalición en el que cada cual ha pagado su precio: el PP dándole a CIVI dos concejalías que no son precisamente dos concejalías “residuales”, sino que afectan al núcleo de este Ayuntamiento, como son la concejalía de Obras Públicas y la concejalía de Desarrollo Local. Juan Luis Iñiguez comentó que el alcalde, con el apoyo de CIVI crea tres puestos de confianza a una media de 3.000 euros de sueldo cada uno de ellos. “Ha seguido el ejemplo de la presidenta de Castilla-La Mancha, trasladando las subidas a sus altos cargos con un incremento del 15% más. Ella predica la austeridad para otros, pero no la practica”, puntualizó Iñiguez. En materia económica, Iñiguez comentó que el Partido Popular, siempre con el apoyo de CIVI, ha realizado una subida brutal. “No es de recibo que aprovechando esa coalición se cargue contra el bolsillo de los ciudadanos. Tasas y precios públicos que se han cebado fundamentalmente en la Cultura: en la Escuela
AGRICULTURA
de Música, con subidas en torno al 70% que ha supuesto una reducción estimada de un 30% en las matrículas para este nuevo curso, y estas subidas también afectan a la Universidad Popular y las mismas consecuencias que han tenido en la Escuela de Música, las van a tener en la matriculación de la UP, con una disminución en torno a un 50%”, apostilló. Por otra parte, en lo relacionado con las actividades extraescolares, el portavoz socialista manifestó que a pesar de que a la señora Collado y a la señora Gutiérrez no les guste hablar de este tema, “ellas se han
encargado de decir a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Villarrobledo que este año no hay un duro para las actividades extraescolares, a pesar de que la Junta de Comunidades, gobernada por el Partido Popular, debe en torno a 20.000 euros que vendrían muy bien para que estas Asociaciones pudieran ofrecer reducciones de precios a la hora de ofrecer actividades extraescolares para nuestros hijos”, indicaba Iñiguez. Otro de los temas con los que no está de acuerdo el grupo municipal del PSOE es el Plan de Choque, aprobado en el último pleno, sobre el cual no existe nin-
DATOS Plan de choque sin consenso Los socialistas consideran que este plan cuenta con su negativa y tamién con la de los sindicatos, que no consideran que acabe siendo efectivo.
Imagen de los miembros del grupos socialista que ofrecieron esta rueda de prensa ante los medios.
gún consenso, salvo el de CIVI, pero que no ha contado ni con el Partido Socialista ni con los sindicatos que ya se han mostrado en contra de ese plan. El portavoz socialista comentó también que los recortes del Partido Popular han empezado por la Educación Secundaria en la que este año se ha iniciado el curso con veinte profesores menos en los centros educativos de Villarrobledo, que dejarán de acompañar y de prestar su servicio a los alumnos y alumnas de Secundaria y que afecta muy directamente a la calidad de nuestra enseñanza. En materia sanitaria, para Juan Luis Íñiguez “es la gran incógnita queremos que se nos desvele cuanto antes, dónde van a aplicar esos 400 millones de euros de recortes. Ahora es un tema tabú, entramos en periodo electoral y no conviene hablar de recortes en materia sanitaria y más teniendo en cuenta lo que ha pasado en materia educativa. El Partido Popular nos tiene que explicar en qué servicios, a qué profesionales, a qué centros sanitarios y a qué hospitales va a afectar esos anunciados y escritos recortes que ha anunciado la presidenta, María Dolores de Cospedal”. Para el Grupo Socialista, Castilla-La Mancha no debe ser ningún experimento para aplicar la política de recortes. Ese tijeretazo de 1.800 millones, supone una reducción del 20% del presupuesto regional y que no es una cifra teórica, sino que tiene unas consecuencias prácticas que afectan a la ciudadanía. Para el portavoz socialista lo que pretende el PP regional es ir haciendo caja, acumulando dinero para que en el periodo preelectoral vayan pagando y se erijan como los salvadores.
Según las primeras valoraciones de los bodegueros EL DIA
Menos cosecha pero excelente calidad en la vendimia de este año Algunas de las bodegas de Villarrobledo tienen previsto cerrar la recepción de uva para mediados o finales de esta semana. Han valorado muy positivamente la calidad de la cosecha, con uvas sanísimas y muy bien desarrolladas, lo que ha permitido que pese al adelanto en la recogida se consiga un grado similar al de otros años en los que se ha vendimiado mucho más tarde. Destacar también que en Villarrobledo la cosecha se ha visto afectada no sólo por el mildiu y el arranque, sino que también ha tenido cierta incidencia el pedrisco, al igual que ha sucedido en otros pueblos como Socué-
llamos, Argamasilla de Alba, Alameda de Cervera, Campo de Criptana, Miguel Esteban. Se trata de una vendimia marcada por la alta calidad de las uvas recolectadas, que afortunadamente no se han visto afectadas por el oídio o la podredumbre, que podrían haberse manifestado en caso de aparecer las lluvias en las pasadas tres semanas. Además, el año se ha visto marcado por un rápido inicio de la vendimia -algunas bodegas abrieron el 9 de agosto-, que no se ha debido tanto a una maduración rápida provocada por un verano muy caluroso, como algunas veces ha sucedido en esta región,
sino que el adelanto venía marcado por una brotación muy temprana, pero las fases de envero y maduración han sido muy adecuadas. Además, las plantas no han sufrido estrés hídrico, puesto que el volumen de lluvias ha sido el adecuado a lo largo de todo el año. Esto ha permitido que se dé un equilibrio idóneo entre acidez y grado de dulzor, algo más elevado este último que en campañas anteriores. Todo ello ha sido muy bien valorado por los enólogos y hace augurar que los vinos de la campaña 2011 tendrán una intensidad aromática más que notable y una buena estructura. EL DIA
La vendimia ha sido más corta de lo habitual en Villarrobledo.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
FIESTAS DEL BARRIO SAN FRANCISCO ALMANSA
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Tras varios días de celebraciones, hoy llega el turno de poner el punto y final a las celbraciones del almanseño barrio de San Francisco. Los vecinos de esta zona de Almansa homenajean a su patrón con numerosos actos lúdicos y festivos. Hoy será el
Las atracciones infantiles, reinas de la fiesta El barrio almanseño de San Francisco disfruta de sus fiestas que se están celebrando durante este fin de semana. Desde el viernes el barrio está inmerso en las celebraciones en honor a su patrón, cuya festividad se conmemoró el pasado día 4 de octubre.
En estos días festivos los vecinos de este barrio y, todos los almanseños en general, viven al máximo estas fiestas que están pensadas para todos los públicos. El viernes la fiesta comenzó con un festival de danza infantil en el Teatro Regio y por la noche se celebró una jornada
rociera en la sede del grupo festero Pedro Leal. La jornada de ayer comenzó con un campeonato de bochas y siguió con una chocolatada y un parque infantil en el que cientos de niños disfrutaron de todas las atracciones instaladas en el Jardín de los Reyes Católicos.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
turno de las celebraciones religosas con una misa que se celebrará a las 19 horas en el convento de los Padres Franciscanos. Antes, a primera hora de la
Provincia Albacete 19
mañana los almanseños habrán tendido despertá y almuerzo popular, una fórmula más para hermanar a los vecinos de la localidad. Por María Navajas
Hoy, despedida y cierre Si ayer un grupo de batucada animó las fiestas tocando y bailando por las principales calles del barrio. La jornada de hoy, que será el último día de las fiestas, comenzará con una despertá y un almuerzo popular. Por la tarde se celebrará una solmene función religiosa a las 19 horas en el convento de los Padres
Franciscanos y después tendrá lugar una procesión por las calles del barrio. Las fiestas finalizarán con castillo de fuegos artificiales que se lanzará desde el recinto ferial. Con estos actos Almansa pone en punto y final a las celebraciones de un barrio muy importante para toda la ciudad.
20
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno GUADALAJARA
Novedades. La Cofradía mariana de la capital guadalajareña celebró ayer una misa en honor a la Virgen del Rosario, dentro de las actividades del presente curso cofrade que se estrenaba en el mes de septiembre. POR El Día
La Esperanza Macarena renueva su pasocristo EL DIA
L
a Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara, con sede en Santiago Apóstol, arranca el curso cofrade con la restauración del pasocristo, por lo que a finales del pasado mes de septiembre procedieron a cambiar de sitio los pasos en la nave donde los guardan todo el año. El pasocristo es de madera barnizada con cartelas laterales que representan las estaciones del Vía Crucis. En su frontal figura el escudo de la sección de la Virgen, pues durante 3 años sirvió de paso para la imagen de la Macarena y en su trasera, la cruz de Santiago por ser ésta su sede canónica. La canastilla fue realizada en 1997 por Carlos del Río, y los faroles y respiraderos por un grupo de hermanos en 2000 y 2003 respectivamente. No es el único estreno de un año, en el que, como recuerda el Hermano Mayor de la cofradía, José Luis Sotillo, “se ha estrenado la imagen del romano flagelante
La Cofradía ha estrenado este año la imagen del romano flagelante del paso de Jesús Nazareno del paso de Jesús y se ha estrenado la banda de cornetas y tambores para su paso”. Y es que la de la Virgen Macarena de Guadalajara es una de las hermandades que más actividades y movimiento tienen durante todo el año, muy especialmente centrado en la celebración de la Semana de Pasión pero también en hacer Hermandad y en mantener durante todo el año el contacto entre los hermanos y las actividades. FIESTA VIRGEN DEL ROSARIO
Ayer, la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena celebró la misa en honor a la Virgen del Rosario por la tarde y, a continuación, compartieron unacena de hermandad. El viernes 7 fue la festividad de la Virgen del Rosario, la patrona de los costaleros.
En la imagen, el paso de Jesús de la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara durante la estación de penitencia de la Semana Santa de este año. Recientemente la Cofradía ha procedido a la renovación del pasocristo, de modo que desfilará nuevo en la Semana de Pasión del año que viene. Este estreno se suma a los que han tenido lugar ya este año, como son una nueva imagen y la Banda de Cornetas.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
21
CUENCA
La Asociación Cultural de esta Venerable Hermandad elabora cada año un bello nacimiento monumental en su sede social. POR Berta López
Veinte pares de manos elaboran ya el belén de la Soledad del Puente
L
a Asociación Cultural “Soledad del Puente”, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) de Cuenca ha comenzado ya su taller de confección artesanal de un belén, como cada año en el mes de octubre desde 2008. El presidente de la Asociación y secretario de la Hermandad, Luis Ángel Martínez Domingo, comenta que “acabado el plazo de inscripciones, contamos con una veintena de personas en las labores de elaboración del belén”, trabajos como “construcción de las casas, las montañas, el río... además de pintar todas las figuras que se van a añadir este año” destaca Domingo. Así, veinte pares de manos trabajan ya varios días a la semana con todo mimo, ilusión y esmero, a fin de superarse cada año en el diseño y montaje del belén monumental que la Hermandad instala en su sede social y que cuen-
ta, como es habitual, con la dirección del reputado belenista conquense —y hermano de la Soledad del Puente— Félix Soriano. LLAMAMIENTO A CUENCA
A pesar de que los trabajos ya han comenzado, desde la Asociación Cultural “seguimos animando a todos los amantes de este arte a participar en estas bonitas y entretenidas labores” y recuerda que pueden apuntarse “bien por correo electrónico o a través del canal que la Asociación Cultural tiene abierto en la red social Facebook”. En cuanto al estado de avance del belén de este año, Martínez Domingo prefiere no dar muchos detalles ya que son numerosas y sorprendentes las novedades con las que se encontrarán los visitantes el día de su inauguración el próximo 8 de diciembre, aunque comenta que “en estos momentos el chasis, la estructura, está terminada”. Así a partir de ahora “comien-
zan las labores más entretenidas, como son pintar figuras, casas, montañas, hacer vallados y hogueras, colocar todas las piezas en su sitio y dar forma al conjunto del belén”. El secretario de la Hermandad comenta que se trata de “labores más detalladas y muy curiosas, que hacen disfrutar mucho a quien toma parte en ellas pasando un rato agradable”. Tanto es así que “quien participa en este taller, acaba repitiendo al año siguiente” asegura Domingo Y un dato más: “Sin poder dar más pistas, lo que sí podemos decir es que este año va a ser un belén totalmente diferente, no tiene nada que ver con el que hemos montado estos años”. INAUGURACIÓN Y NOVEDADES
La Asociación Cultural “Soledad del Puente” tiene previsto inaugurar el belén “el día 8 de diciembre, como es costumbre, pero este año como novedad o variación, se abrirá el belén para visitas concertadas de colegios, insti-
Como novedad, este año se dedicarán dos semanas a las visitas concertadas de colectivos diversos tutos, asociaciones y demás colectivos que lo soliciten, a partir del día 9 de diciembre y hasta el 18, de modo que se abrirá al público desde el 19 de diciembre y hasta el 6 de enero” comenta Martínez Domingo. Sobre el horario, el presidente de la Asociación Cultural destaca que será “el de costumbre”. En años anteriores, el belén se había abierto al público desde el mismo 9 de diciembre. El motivo del cambio en esta ocasión no es otro que “centrarnos en las visitas de este tipo de colectivos, de los que hemos recibido estos años bastantes solicitudes. Así podremos atenderles mejor” concluye.
22
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
ALBACETE (HELLÍN)
Actos religiosos. Se celebrará el próximo sábado, 15 de octubre, y está prevista la presencia en la ciudad de más de 250 personas pertenecientes a cofradías y hermandades de toda la provincia de Albacete. POR Isabel Rubio
Hellín acoge el II Congreso Provincial de Cofradías FOTOS: ISABEL RUBIO
H
ellín va a acoger el próximo 15 de octubre la II edición del Congreso Provincial de Cofradías y Hermandades, en un evento que reunirá a más de 250 personas en representación de distintas ciudades, atendiendo a la participación que se produjo el año pasado en Chinchilla. En la localidad albaceteña se celebró la I edición de este evento al que asistió una delegación hellinera que, en su día, solicitó la organización del evento de este año en Hellín, como algo que se concedió y se materializará apenas haya concluido la Feria en honor a la Virgen del Rosario. Con la presencia de representantes de distintas cofradías y hermandades existentes en la provincia de Albacete, se desarrollarán una serie de ponencias y otras actividades paralelas, entre las que no faltarán visitas guiadas para conocer algunos de los edificios y lugares más emblemáticos del casco urbano, desde el punto de vista artístico, cultural o religioso, junto al recorrido por la imaginería que forma la Semana Santa de Hellín, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Además, está prevista la presencia del Obispo de Albacete, quien oficiará una Misa en la que Ciriaco Benavente llevará a cabo lo que se denomina el rito del envío: consistente en un mensaje que se lanza a las cofradías y hermandades para su cumplimiento de cara al 2012, tal y como ya se realiza en otras localidades de la vecina región de Murcia.
Está prevista la presencia del obispo de Albacete, quien oficiará una misa con el “rito del envío”
TRABAJO
Se trata de una de las actividades que, a pesar del período de vacaciones en el que nos encontramos, se halla planificando la Asociación de Cofradías que, en el comienzo del nuevo del curso, tendrá que retomar la aprobación definitiva de los Estatutos, con las correcciones y modificaciones que ya se pusieron en común en el último Pleno que se celebró antes del comienzo del Verano. En este sentido, uno de los asuntos importantes que se tendrán que abordar será la situación en que se quedan las cuatro cofradías y hermandades que no cuentan con los estatutos, y a las que la junta directiva de la Asociación espera encontrar la mejor solución para que sigan siendo un miembro más de ésta, tal y como ya se debatió en el Pleno que anticipó la llegada de las vacaciones. Además, también se estará expectante ante futuros aconteci-
Las imágenes muestran la procesión del I Congreso Provincial de Cofradías y Hermandades de Albacete que se celebró el año pasado en la localidad de Chinchilla de Montearagón. Fue allí donde la delegación hellinera se postuló como candidata a acoger la siguiente edición, que tendrá lugar el fin de semana próximo.
mientos sobre la apertura oficial del Museo de Semana Santa en la Casa del Conde, cuya obra concluyó hace meses, pero al que resta vestir por dentro con los elementos para su inauguración. Al hilo de esta reunión de cofradías, recordar que Hellín ha acogido varios actos de convivencia, como el que hace más de dos años organizó la Hermandad de la Oración del Huerto, entre las cofradías de toda España que cuentan con esta imagen para sus desfiles; o el de la mujeres costaleras que celebró la Virgen del Perdón y Cristo de la Caída. Más recientemente destacó la Procesión de los Zamoranos que se desarrolló en honor del gran imaginero fallecido en el 2009, con la presencia de algunas de las cofradías y hermandades de la Provincia y otras ciudades más o menos cercanas, para quienes en su día el artista hellinero realizó imágenes para sus desfiles procesionales.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
23
TOLEDO
EUTIMIO GARCÍA
La Virgen del Rosario, en procesión por Toledo Es la primera vez que sale en procesión fuera de su tradicional Viernes Santo. El año que viene la directiva de la cofradía ya se plantea repetirlo. POR EL DIA FOTOS Vicente Machuca
Más de medio centenar de fieles de la Virgen del Rosario acudieron ayer a Santo Tomé para participar en la misa y posterior procesión, por primera vez, de la imagen fuera de su tradicional salida el Viernes Santo. Desde la directiva de la cofradía piden encarecidamente a los fieles que se animen a ser costaleros para evitar que, con el paso de los años, se pierda esta tradición de portar la imagen.
C
ientos de personas acompañaron ayer a la Virgen del Rosario por las calles de las inmediaciones de Santo Tomé, por primera vez en su historia. Fue un reto personal de su hermano mayor, Luis Delgado, el cual se propuso el año pasado no sólo celebrar la festividad de la Virgen del Rosario, sino también sacar la imagen para devoción de todos sus fieles. Asegura Delgado que “llegué a proponer a la junta directiva, la cual lo aprobó por unanimidad, que si no se nos permitía salir en procesión, ponía mi cargo a disposición de la hermandad para marcharme”. Recuerda que “si las demás
cofradías pueden ir innovando y logrando avances, yo me preguntaba porqué nosotros no podíamos hacer lo mismo. Ante esta situación, me marqué como objetivo el sacar a la Virgen y lo hemos conseguido”. Es más, aunque acaba de celebrarse este “día grande”, desde la directiva de la cofradía ya están pensando en el próximo año, recordando que “el año que viene tiene que ser todo más esplendoroso ya que coincidiría el día de la Virgen del Rosario con el domingo, por lo que esperamos que realmente pueda venir mucho más público y lograr que, poco a poco, se convierta todo en una tradición como es nuestro objetivo fundamental”.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Proyectos. La Hermandad ha dado a conocer en su web oficial el proyecto aprobado en la última asamblea. El diseño del palio corresponde a Rubén Marín y causa sensación ya en los propios bocetos del trabajo. POR Berta López
La Misericordia lucirá el primer palio en plata de Ciudad Real
U
n impresionante palio en malla de plata y cuajado de motivos marianos, religiosos y florales. Eso es lo que tendrá próximamente el paso de la Virgen de la Misericordia de Ciudad Real, imagen titular de Hermandad de la Santísima Virgen de la Misericordia, según ha dado a conocer la directiva de la misma en su página web oficial. El proyecto, que cuenta con el diseño de Rubén Marín Donate, el trabajo de documentación de Sonia Sánchez-Molero y las colaboraciones de Gonzalo Garrigós, Leticia Isabel Cabezas y Antonio Ruiz, pretende reproducir fielmente lo que sus autores consideran que es un palio, y que no es otra cosa que “un altar y jardín ambulante para nuestra Madre, una representación simbólica del cristianismo”. LAS RAZONES DEL PALIO
Según el documento final aprobado por la Hermandad de la Misericordia en su última Asamblea General, el palio concebido por Rubén Marín será “realizado en malla de plata, tanto las bambalinas como el techo”. Se ha escogido este material, en primer lugar, porque se trata de un proyecto único en Ciudad Real, ya que no hay ningún palio en este estilo por el momento. El diseñador ha tenido en cuenta además otras cuestiones como que, al ser un palio en malla de plata “representaría una escena llena de luz, con la simbología que conlleva. Se nos presentaría en-
tonces un deslumbrante paso en el que la pureza de María tendría un papel protagonista” y que combinará a la perfección con la ornamentación en oro de la corona y el manto —en grana y oro— que la Virgen luce en su estación de penitencia. EL DISEÑO
En cuanto al diseño del palio, empezando por las bambalinas laterales el proyecto destaca “las jarras del centro, rematadas en su parte superior por lirios que irían bordados en sedas de tonos morados”. Acompañarán a este motivo campos de azucenas blancas en la parte inferior. La bambalina frontal estará presidida por la tiara papal con las llaves de San Pedro, símbolo de la Hermandad de la Misericorida y de la parroquia en la que tiene su sede canónica. Bajo la tiara irá la Concha de Santiago Apóstol, relacionada también con la Hermandad. Finalmente, la bambalina trasera tendrá como motivo central el símbolo del Corazón de María, mientras que la Gloria del palio será un óleo de la efigie del Sagrado Corazón de María, que está en la capilla del mismo nombre de la iglesia de San Pedro de Ciudad Real. El techo del palio, la parte más espectacular, constará de siete óvalos clasificados en cuatro esquineros, dos horizontales laterales y uno central a modo de gran Gloria, en los que irán representados los momentos de la Virgen que aparecen en los misterios del Rosario, en concreto en los de Gozo, Luz y Gloria.
AL DETALLE
El techo del palio, una obra maestra Según está previsto en el diseño presentado por Rubén Marín, el techo del palio que lucirá próximamente la Virgen de la Misericordia de Ciudad Real será una auténtica obra de arte. El proyecto explica que “el techo seguirá las mismas líneas de hojarascas, volutas, flores y vegetales que las seguidas en la ejecución del diseño de las caídas de techo de palio o bambalinas”. Así, el techo del palio “se desarrolla en la amplitud de diversos cuerpos o calles que conforman el desarrollo del mismo. En un total de siete óvalos encontramos la disposición del mismos” concreta Marín.
A la hora del diseño, lo que más ha pesado ha sido la simbología de la luz, de tal modo que “en la ejecución del diseño siempre se ha pensado en la simbología de la luz como elemento indispensable y armónico de todo el conjunto del palio”. Y es que “durante todo el desarrollo hemos querido imprimir al diseño una característica común, que es la de la máxima entrada de luz a nuestra querida imagen titular mariana”. Por eso, para favorecer la luz, la cantidad de bordado “sea la necesaria y justa sin ningún tipo de exhuberancia ni recargo que tape la luz”.
EL DIA
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
Región ENFERMEDADES MENTALES El próximo lunes se celebra el Día Mundial de Salud Mental
C-LM
C-LM reitera su compromiso con las asociaciones de salud mental
El PSOE ratifica los cabeza de lista al Senado y al Congreso
ARCHIVO
El Gobierno regional seguirá garantizando la atención integral de estas personas En los últimos años se ha incrementado la red sanitaria que vela por estos enfermos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Sociosanitaria y en su compromiso con las personas con enfermedad mental y las asociaciones de familiares, va a continuar garantizando una atención integral y de calidad a estas personas, realizando un esfuerzo en el ámbito de la integración social y laboral para conseguir que este colectivo se sienta integrado en nuestra sociedad y alcancen su plena autonomía. El Gobierno regional –con motivo de la celebración del Día Mundial de Salud Mental, el próximo lunes, 10 de octubre y que bajo el lema “Afronta el reto: colabora en la mejora de la salud mental”, reunirá en el Palacio de Benacazón a familiares, profesionales y usuarios, quiere agradecer el trabajo realizado y el papel tan fundamental que han desempeñado las asociaciones para conseguir una mayor visualización de este colectivo. ESFUERZO DE LA JUNTA
El esfuerzo y compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con estas personas y sus familiares se ha visto incrementado en los últimos años con la puesta en marcha de una red sanitaria a través del Servicio de Salud de Castilla-
RECURSOS
Los familiares de enfermos mentales son fundamentales para su cuidado.
PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS
Mayor hincapié en la prevención Dentro de los compromisos para los próximos años, el Gobierno regional quiere incidir en la prevención porque considera que entre todos podremos conseguir lo que sólo los medicamentos o sólo los cuidados no permiten y es que menos
personas inicien el camino de la enfermedad, que las que están lo recorran cuanto antes y consigan su inserción social y laboral y tengan una vida digna en comunidad y en igual de condiciones que el resto de los ciudadanos.
EMPRESAS Según el candidato a presidir CEOE -Ciudad Real
Sánchez Mingallón no espera rivales Un día después de que se hayan aprobado las reglas que regirán las elecciones a CEOE –CEPYME y sin que de momento se conozca el nombre de los 335 compromisarios, el hasta ahora único candidato a la presidencia de la patronal de la provincia ha esbozado las líneas maestras de su candidatura. El empresario, relacionado con el sector de la consultoría de formación, no cree que
la Mancha (SESCAM), está garantizado a través de las Unidades de Salud Mental (21 de Adultos, 7 Infanto-Juveniles y 9 Unidades de Conductas Adictivas, además de 13 Consultas de Salud Mental), Hospitales de Día (5 de Adultos y 2 Infanto-Juveniles), Unidades de Hospitalización Breve (6 de Adultos, 1 de Infanto-Juvenil, 2 monográficas de Trastornos de la Alimentación), 5 Unidades de Media Estancia, 2 Centros de Tratamiento de Drogodependientes y tres Unidades residuales Residenciales y Rehabilitadoras.
vaya a tener rival en las elecciones del 21 de octubre y también asegura contar con los avales necesarios para su candidatura, pese a que no ha querido desvelar cuáles son sus apoyos. De la que sería su ejecutiva, que aún no tiene cerrada, ha dicho que espera compromiso para los próximos cuatro años y que sea innovadora. Espera contar con personas con peso específico y que representen a un
gran número de asociados. Sobre las dudas sobre la situación financiera de su empresa sostiene que tiene en su poder los documentos que muestran que su empresa está saneada y al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social. La candidatura de Sánchez Mingallón basa sus ejes de trabajo en códigos de ética y conducta de manera interna y externa para
En el ámbito sociosanitario y a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha se han abierto una serie de recursos y dispositivos que han permitido garantizar una atención cercana a estas personas. Esta red cuenta actualmente con 19 centros de rehabilitación psicosocial y laboral (CRPSL), que han atendido a unas 1.800 personas; las 29 viviendas supervisadas (VS), con 166 plazas; las cuatro residencias comunitarias (RC), con 164 plazas; más el programa de Ocio y Tiempo Libre y el Programa Regional de Integración de Integración Social (PRIS), así como los de inserción laboral y de sensibilización, gestionados por la Fundación Sociosanitaria y por las propias asociaciones de familiares. Además, la Junta ha realizado un importante esfuerzo inversor y reorganizativo, que ha posibilitado el cierre de los hospitales psiquiátricos y ha dotado de los recursos necesarios que permitan garantizar una atención sociosanitaria a las personas con enfermedad mental, tanto a nivel hospitalario, como comunitario y residencial, así como de apoyo a la integración sociolaboral.
la directiva y la ejecutiva de la Confederación. El candidato alude al uso de la información confidencial por lo que se hace necesario un código para la ejecutiva, para la directiva y “para el comportamiento de la presidencia.” Asimismo ha asegurado que es necesario para tener “rigidez en el comportamiento y en las formas.” Apuesta por dar más protagonismo a los asociados y que ellos dibujen el ideario de la patronal. Sánchez Mingallón apuesta por un plan estratégico y específico para relanzar las asociaciones territoriales integradas en la patronal ciudadrealeña. //EL DÍA
El Comité Federal del PSOE ratificó ayer, con 173 votos a favor y 14 abstenciones, las candidaturas completas por comunidades autónomas que se presentan para tener representación en el Congreso y en el Senado. No ha habido cambios, con lo que los candidatos para el Congreso serán: Manuel Gabriel González por Albacete; José María Barreda por Ciudad Real; Luis Carlos Sahuquillo por Cuenca; Magdalena Valerio por Guadalajara; y Alejandro Alonso Núñez por Toledo. Asimismo, al Senado se ha ratificado a Pedro Antonio Ruiz Santos, Jesús Martín Rodríguez, Inmaculada Cruz Salcedo, Jesús Alique López y José Miguel Camacho Sánchez, por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, respectivamente. En términos generales, el PSOE ha situado a 19 mujeres como "número uno" al Congreso para el 20N, seis más que en 2008, y ha renovado a las tres cuartas partes de sus candidatos, que presentan una edad media de 44 años. También habrá 19 mujeres encabezando las listas para el Senado, frente a las 14 de hace cuatro años, aunque la edad media de las candidaturas es algo más elevada: 48. EL DÍA/EFE
RIOLOBOS
“El PP sacará a los castellanomanchegos de la crisis” La Coordinadora de Comunicación y Portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, ha hecho un balance muy positivo de la Convención Nacional del partido que se ha celebrado en Málaga y asegura “salir con las pilas cargadas para conseguir un cambio necesario en el Gobierno central a través del cual España inicie su recuperación económica con Mariano Rajoy como presidente”. Riolobos indicó que “la fortaleza del PP sacará a España y a los castellano manchegos de la crisis”, ya que según la portavoz “el PP cuenta con el líder y el modelo de gestión que necesita España”. EL DÍA
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN Unas 3.000 personas según la Policía se manifestaron contra la ampliación del horario lectivo LOLA CABEZAS
Millares de personas se echaron a la calle ayer para conseguir la retirada del Decreto por el que se amplía en dos horas el horario lectivo de los docentes en la Comunidad Autónoma
La “marea verde” recorre Toledo contra los recortes STE C-LM reitera que el Decreto supone un “atropello” a la calidad del sistema formativo Critican que Marín dio en la reunión unas “migajas de oxígeno” para seguir negociando LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
C
on gritos de “Cospedal dimisión” , “consejeros embusteros” o “menos mantilla y más plantilla”, unas 3.000 personas según fuentes de la Policía Nacional y 5.000 asistentes según el sindicatos STE se echaban a la calle durante la mañana de ayer para secundar la manifestación en contra de los recortes planteados por
la Junta de Comunidades en materia de Educación. Como si de una marea verde se tratara, ya que la inmensa mayoría de los participantes en el acto llevaban las ya populares camisetas de dicho color y con la que se pide una “escuela pública de todos y para todos”, recorrían el camino entre la plaza de Toros y la plaza del Ayuntamiento. Junto a los docentes, apoyaban la reivindicación padres e incluso niños de todas las edades. El portavoz del sindicato STE C-LM, Felipe Moragas, insistía en que la cita era muy significativa y que representa una continuidad a la hora de decirle no a la Consejería de Educación porque se mantienen “en sus trece” de no retirar un Decreto por el que se amplía el horario lectivo de los docente en dos horas. Algo que, aseguran, les perjudica directamente. “Se pierden más de 3.000 puestos de trabajo y afecta directamente a la calidad del sistema formativo”.
Al hilo, recalcaba que no se trata de un problema laboral. “Estas dos horas lectivas ya las teníamos. Se utilizaban para coordinarnos y preparar las clases”. Por ello, insisten en que la medida supone un “atropello” a las escuela pública. “Es imposible dar un servicio de calidad ya que el profesorado tiene que dar materias afines y no afines”, de tal modo que habrá docentes de educación física que tengan que impartir latín o griego. Igualmente denunciaban que será imposible atender a la diversidad. “ABRIR LAS OREJAS”
Con actos como este y las huelgas de docentes en protesta por las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo que preside Cospedal, STE C-LM cree que el Gobierno debería “abrir las orejas” y escuchar a la sociedad. De hecho, aunque la Consejería “no se ha bajado del burro”, ya advertían que la lucha conti-
—En la protesta—
Ataúdes y cortejos fúnebres La manifestación arrancaba ayer con un cuarto de hora de retraso, sin embargo esa tardanza no mermaba el sentir general de llamar la atención de la sociedad sobre los recortes en materia de Educación. De hecho, además de los gritos, el recorrido entre la plaza de Toros y la plaza del Ayuntamiento era animado por el ritmo de pitos y tambores. Para no pasar desapercibidos, algunos incluso portaban un ataúd con el que buscaban escenificar la muerte de la enseñanza pública de calidad. Un cortejo fúnebre con personas vestidas con túnicas negras completaba la estampa que se remataba con una corona de flores.
núa. Sobre la reunión del pasado viernes, en la que tres sindicatos (STE C-LM, CCOO y Fete UGT) se levantaron de la mesa de negociación con el consejero Marín Moragas detallaba que lo hicieron por considerar que “nos estaban entreteniendo sin dar una respuesta a las demandas del profesorado que piden la retirada del decreto así como la inclusión de una oferta pública de empleo”. Lo curioso es que tras la marcha de esos representantes de los trabajadores, al resto de sindicatos que permanecieron en la negociación les dieron unas “migajas de oxígeno para continuar”. Algo que el portavoz del STE CLM tacha de insuficiente. “En la Consejería hay verdaderos especialistas en power point y pensamos que cuando llegue el tema en diciembre van a hacer un razonamiento economicista en el que nos demuestren que no hay presupuesto para la oferta”.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
27
Barredo asegura que lo primero que el PP ha hecho en Educación es pagar las “enormes deudas de Barreda”
“Cospedal pone los cimientos para reconstruir la región” Lamenta que Barreda huya al Congreso cuando “debería irse a casa por el daño hecho” EL DÍA TOLEDO
La coordinadora de Política Social del PP de Toledo, Paloma Barredo, afirmó que el Gobierno de Cospedal “pone, en tiempo record, los cimientos necesarios y precisos para reconstruir Castilla-La Mancha, que dejó arruinada el PSOE, después de treinta años de pésima gestión”. Barredo indicó que el Gobierno de Cospedal “se ha encontrado con una región en quiebra, con unos datos peores que los que esperábamos, aunque ahora Barreda diga que no sabía nada de esto y que no se había enterado, aunque quizás es que no se quiere acordar”, matizó, al mismo tiempo que lamentó que “el ex presidente socialista huya ahora al Congreso de los Diputados para procurarse un retiro dorado, porque no soporta haber perdido las elecciones, pero lo que debería hacer es marcharse a casa por el daño que ha hecho a todos los ciudadanos”. Frente a esto, ha recalcado, “la respuesta más eficaz es la que ha adoptado el Gobierno de Cospedal, que en tiempo record, en menos de cien días ha realizado un diagnóstico acertado de la situación, y además ha presentado el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, que se basa
L. CABEZAS
—Oposición—
El PSOE critica la ausencia del PP mientras la sociedad protesta El Día TOLEDO
en la austeridad, en la reducción de los gastos que se pueden prescindir y supone un gran esfuerzo para sacar adelante a la región”. Así, aseguró que “uno de los cimientos para ello es la Ley de Emprendedores y el Plan de Empleo Joven, porque lo que hace falta en la región es crear empleo, desarrollo, crecimiento y riqueza”. Barredo manifestó que “lo primero que el Gobierno regional ha tenido que hacer es afrontar las deudas que dejó Barreda”. En este sentido ha explicado que, en materia de Educación, “se ha tenido que pagar el gasto corriente de los centros como la luz y el agua, así como la deuda del anterior curso en transporte escolar, en los libros de texto, en comedores escolares o en aulas matinales”, es decir, “se ha empezado el curso resolviendo la caótica situación que Barreda dejó como herencia”. CIFRAS
Al hilo de estos argumentos, explicó “que cuando los dirigentes socialistas hablan de recortes, se refieren a los que ellos hicieron, como fue apoyar la bajada del sueldo a los docentes de hasta un 15%”, y destacó cómo ha comenzado el curso escolar en Castilla-La Mancha, con 17.000 alumnos más respecto al curso anterior, con la apertura de quince nuevos centros y la ampliación de otros 39; con 23 nuevas escuelas infantiles y con 2.540 plazas más en educación infantil. También indicó que hay 202 centros bilingües.
1. Algunos de los que secundaron la concentración de protesta mostraban su malestar en pancartas. 2. Escenificación de la muerte de la educación.
El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, indicó ayer que las manifestaciones que se van a producir durante este fin de semana en la capital regional constituyen una buena muestra de lo que está provocando la forma de gobernar de Cospedal . Guijarro recordó que ayer, de nuevo, se manifestaban los docentes para protestar por los recortes en materia educativa que ha traído consigo el plan Cospedal y hoy está previsto que lo hagan los familiares de los dependientes que llevan meses sin cobrar y además han denunciado que están siendo objeto de amenazas por parte de responsables de la consejería de Sanidad. Para el portavoz del Grupo Socialista “mientras todo esto está ocurriendo en Castilla-La Mancha, la señora De Cospedal está en Málaga ocupada y preocupada por otras cosas, en las cosas de su partido”, sentenció. Y es que, según Guijarro, durante estos 100 días de gobierno, que se cumplen esta semana, ha quedado meridianamente claro que De Cospedal y una gran parte de su Gobierno están ausentes de esta Región, “pasan más tiempo fuera que en nuestra tierra y apenas si se les ve recorriendo los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha”, afirmó. Lamentablemente también tienen un gran lío de gestión, dijo.
28
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
Economía C-LM CONSUMIDORES Consideran que, a la larga, pueden resultar más costoso
Las compras con regalo pueden inducir a “engaño” Los descuentos y ofertas se encuentran en todos los productos imaginables La competencia está llevando a que los empresarios echen mano de la imaginación R. ABELLÁN C-LM
A día de hoy no nos podemos quejar. Las promociones, compras en las que se incluyen regalos y ofertas nos rodean por todas partes y en todos los productos imaginables. La competencia y el comercio online, entre otros, hacen que existan y cada vez en mayor cantidad y no hay prácticamente producto que no tenga o haya tenido promoción alguna. Pero como dice un refrán: “No es oro todo lo que reluce”, y las promociones engañosas están a la orden del día, por lo que hay que tener mucho cuidado y tener muy claro en qué consisten, ya que muchas veces las marcas o empresas que ofrecen estas ofertas son poco claras y luego es difícil reclamar. Cualquiera se ha encontrado en comercios de cualquier sector promociones que van desde productos al 50% en su segunda unidad o un descuento en la siguiente
EL DIA
compra, lo que es muy beneficioso para el consumidor pero que puede encerrar “trampas”. En el caso del primer ejemplo parece claro que si se compra una segunda unidad el precio desciende un 50%, pero en el caso del segundo, lo que hay que saber es si cuando uno vuelve al establecimiento la promoción es por cualquier compra o, como suele suceder, tiene que comprarse un mínimo y entonces te ves obligado a gastar quizás más dinero del que tenías pensado para obtener la promoción. Los consumidores entienden que se trata de promociones beneficiosas para el cliente con las que muchas empresas lo único que pretenden es fidelizar al cliente, pero advierten de la importancia de leer la “letra pequeña”, según explicaba la presidenta de la Unión de Consumidores (UCE) en Castilla-La Mancha, Begoña de la Cruz. En este sentido, manifestaba que puede “inducirse a engaño” la promoción y de ahí la importancia de tener el contenido claro para no llevarse sorpresas. “Puede ser engañoso pero todo tiene que ser claro y conciso, como saber el tiempo que dura la promoción y si no hay que hacer compras importantes para beneficiarte de esta promoción”. De cualquier forma, según Begoña de la Cruz, si a pesar de todo se siguen teniendo problemas y no se cumple con lo que se dice en la promoción, lo que hay que hacer es “poner reclamaciones, que para eso están”.
—Dato—
EL DIA
Pocas reclamaciones en general Aunque la posibilidad de reclamar ante los consumidores es la misma que por cualquier otro motivo, sin embargo no es un tema por el que se pongan muchas reclamaciones, según manifestó la presidenta de UCE en Castilla-La Mancha, Begoña de
la Cruz. “No sabemos si es que la gente no tiene muy en cuenta estas promociones o que, simplemente, no reclaman si se sienten engañados”, pero lo cierto es que comparado con otras reclamaciones no tiene nada que ver.
Las promociones son muy llamativas, pero otra cosa es que luego no resulten engañosas.
CLARIDAD
DESCUENTO
ECONOMÍA
Los consumidores dicen que los datos tienen que ser claros en todas las promociones
Muchas propuestas te obligan a hacer compras grandes para conseguir el regalo
Si son buenas puedan suponer un buen ahorro para los compradores de la promoción
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
29
NACIONAL Las listas electorales encontraron la abstención de 14 votos procedentes del ala madrileña
El PSOE sitúa a 19 mujeres al frente de las listas del 20-N FOTO: EFE
El candidato Alfredo Pérez Rubalcaba ha propuesto un pacto para reducir los altos cargos Durante el Comité, ha formulado otra propuesta: “Un político, un único sueldo” EFE MADRID
El PSOE ha situado a 19 mujeres como "número uno" al Congreso de los Diputados para el 20N, seis más que en 2008, y ha renovado a las tres cuartas partes de sus candidatos, que presentan una edad media de 44 años. También habrá 19 mujeres encabezando las listas para el Senado, frente a las 14 de hace cuatro años, aunque la edad media de las candidaturas es algo más elevada: 48. El partido de Rubalcaba aprobaba ayer las listas electorales con 173 votos a favor y 14 abstenciones. Las abstenciones han procedido en buena parte de la federación madrileña, incluido su secretario general, Tomás Gómez, y de la corriente Izquierda Socialista, en protesta por que su portavoz, Juan Antonio Barrio, se viera relegado en la lista por Madrid en favor de Pedro Sánchez, del círculo de confianza de Rubalcaba. Barrio finalmente ha optado por retirarse por "una cuestión de dignidad personal" y ha lamentado la falta de pluralismo en el PSOE, algo que, a su juicio "no sucedía desde los tiempos de Almunia". También se ha abstenido a la hora de votar las candidaturas el diputado vasco José María Benegas, muy crítico por que un histórico socialista, Francisco Fernández Marugán, no esté en las listas. A todos ellos, a los que repiten y a los que no, se ha dirigido Rubalcaba para agradecerles su trabajo, incluido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Durante el acto el candidato nacional del PSOE daba un pequeño anticipo del programa completo que se debatirá el próximo sábado en otro comité federal, proponiendo un gran acuerdo nacional para revisar la estructura del Estado, de manera que se puedan reducir y adelgazar el número de concejales y parlamentarios, mientras no se merme la representatividad ni se fomente el partidismo. Rubalcaba ha formulado otra propuesta: "Un político, un sueldo", de manera que ningún car-
El candidato socialista en las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, posa con las candidatas socialistas tras el Comité Federal del PSOE.
‘VENGA DE DONDE VENGA’
INFRANQUEABLE
De esta manera Establece dos líneas Rubalcaba ha rojas: no aumentar el recogido el guante bipartidismo y no que lanzaba Rajoy reducir la en Málaga representatividad go público cobre más de un salario de la Administración. El gran acuerdo nacional para revisar la estructura política de España afectaría al Congreso, al Senado, a las comunidades, a los Parlamentos autonómicos, a los ayuntamientos y a las diputaciones, ha precisado el candidato socialista, quien ha confesado que no tiene "ningún empacho" en asumir propuestas que beneficien a España, vengan de donde vengan. Con esas palabras, Rubalcaba ha reconocido que ha escuchado al PP, durante su discurso en Málaga, hablar de reducir el número de concejales y parlamentarios, y ha precisado que a él no le importa de dónde vengan esas propuestas porque si le parecen bien está dispuesto a asumirlas. "Si son buenas para mi país, yo
no tengo empacho en asumirlas", ha insistido Rubalcaba, antes de apostillar: "Faltaría más, nosotros también, estamos de acuerdo". Ha apostado por un gran pacto nacional entre todas las fuerzas políticas tras las elecciones del 20 de noviembre para estudiar la forma de aligerar la estructura política para ahorrar gastos y hacer que la Administración sea más eficiente. No obstante, ha querido establecer dos líneas rojas que no está dispuesto a traspasar en esta tarea: no aumentar el bipartidismo y no reducir la representatividad Ha querido dejar claro que hay muchos concejales en España que no cobran, que simplemente representan, antes de advertir de que lo que no va a permitir es que "vuelvan los caciques a los
pueblos".
ZAPATERO
Defiende su legado en derechos civiles El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reivindicado ante sus compañeros socialistas la herencia que deja su Ejecutivo en España con leyes que han expandido derechos y libertades, y les ha instado a salir a ganar "con convicción y gran respeto a la democracia". Aunque no estaba previsto en el programa inicial, Zapatero ha intervenido ante los cabezas de listas del PSOE para el Congreso y el Senado antes de que tomara la palabra el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. Zapatero ha reconocido que la principal preocupación del país y de los socialistas es ahora la economía y el empleo, pero ha recordado que "la crisis se superará, antes o después", y ha hecho hincapié en la necesidad de no olvidar el "patrimonio colectivo" de leyes sociales que hay que defender.
LAS ELECCIONES DEL 20-N
Desde su óptica, las elecciones del 20N son "claves" para el futuro del país, porque los ciudadanos tendrán que escoger entre el camino "de la derecha", que apuesta por menos Estado, libertad para los mercados y defensa de los intereses individuales, o por el de la izquierda, que apoya "lo público" y el interés general. A renglón seguido ha argüido que el PP ya está actuando "con descaro" en aquellas comunidades en las que gobierna, donde ya se les ve "muy sueltos de mano", con "el juego" de decir que si se recorta en sanidad y en educación se arregla la economía. "Y eso no es cierto", ha enfatizado Rubalcaba. Ha tenido también palabras de crítica hacia Rajoy, de quien ha dicho que quiere ganar las elecciones "con el piloto automático". Como hijo de piloto, Rubalcaba le ha advertido de que "cuando hay una tormenta hay que quitar el piloto automático y poner el de verdad". A título personal, ha sostenido que a él le intranquiliza todavía más lo que no dicen que lo que dicen los dirigentes del PP.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL VILLARROBLEDO JUGARÁ EN CASA. 2: JORDI TORRES, PILOTO DE SUPERSPORT. 3: EL TENISTA GUILLERMO GARCÍA LÓPEZ.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
Calle intenta avanzar con el balón durante un entrenamiento; el delantero no ha marcado en sus dos últimos partidos y tiene ganas de celebrar un gol.
Luz verde para el primer derbi en el Belmonte El Toledo, más peligroso hasta ahora lejos del Salto del Caballo, pone a prueba la fiabilidad de un Albacete que está cogiendo confianza y no presentará muchas novedades. Por Javier N. Bravo
C
on el Toledo llega el primer derbi regional de la temporada al Carlos Belmonte, un duelo de rivalidad entre dos equipos que vivieron sus mejores años en la década de los 90. En aquellos tiempos dorados, fue el Albacete el que llegó más lejos, pero 20 años después ambos conjuntos coinciden en la Segunda División B a modo de castigo para los locales y de premio para un equipo visitante que le ha cogido bastante bien el aire a la categoría tras su ascenso. Antonio Gómez, que vivió una experiencia a las orillas del Tajo, ya avisó esta semana sobre lo bien que están haciendo las cosas en un Toledo que acumula una buena parte de sus diez puntos a domicilio, pues lejos del Salto del Caballo ya ha logrado dos victorias. De hecho, el mánager general de los blancos reconoció sin tapujos que el equipo dirigido por Ma-
nolo Alfaro es bastante superior a otro recién ascendido como el Sanse, que fue el último visitante en el Carlos Belmonte. Por lo que dicen sus números al cabo de estas siete primeras jornadas, el Toledo se ha caracterizado por su solidez defensiva (solo el Tenerife acumula menos goles que los cinco que ha encajado Saavedra) y por la sequía ofensiva que ha evidenciado en bastantes partidos. De hecho, seis de los ocho tantos que ha marcado se concentran en dos encuentros, como en su último empate (3-3) frente al Conquense. El Albacete espera contrarrestar los peligros toledanos y aprovechar sus posibles debilidades sin variar en exceso la dinámica por la que se ha movido el equipo desde que comenzara la liga. Las lesiones, que le jugaron una mala pasada al conjunto blanco en pretemporada, están respentando a los jugadores de Gómez, un he-
—Alineaciones— C.D. TOLEDO
ALBACETE BALOMPIÉ
21 Amores 9 Carrillo
5 Javi Sánchez 1 Saavedra
17 Ramírez
Adrià 11 Zurdo 3
Calle 9 Miguel Núñez 14 Víctor Curto 10 Santamaría 18
8 Alberto Martín 19 Dani Alonso 6 Abel Buades 7 Espinosa 16 Pichardo 10 Javi Fernández
Rocha 7 Miguel 1
Noguerol 4
Tete 20
David Alba 21
Banquillos: Albacete: Campos, Herreros, Álex Colorado, Añón y David Torres. Entrenador: Antonio Gómez. Toledo: Buyo, Andriu, Butra, Encinas y David Sanz. Entrenador: Manolo Alfaro. 19:00 horas. Campo: Carlos Belmonte. Árbitro: Figueroa Vázquez (Andalucía).
cho que permite al técnico albaceteño dar continuidad a sus jugadores de más confianza semana tras semana. Gómez ha vuelto a convocar a todos sus futbolistas en vísperas del encuentro, aunque no se esperan cambios en la lista definitiva. Tal vez, mirando de reojo el próximo encuentro de Copa, Víctor Curto pudiera acompañar a Calle, pues el delantero tarraconense se encuentra plenamente recuperado de su lesión, como demostró en Leganés. Por su parte, el Toledo también ha viajado con el grueso de su plantilla hasta Albacete, a excepción del lesionado Enguix y Aguirre. Respecto al último partido, es muy posible que regresen al once inicial tanto Amores como Alberto Martín. A partir de las 19 horas todo estará listo para vivir un derbi entre dos equipos que intentarán en un futuro cercano rememorar tiempos mejores.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda,ante un partido trampa contra un Marino en horas bajas Los asturianos han perdido fuelle en las dos últimas jornadas CARLOS MARTÍNEZ
J.N.B. ALBACETE
No pueden soplar mejores vientos para La Roda, que este fin de semana viaja a Asturias con la intención de prolongar su momento de gracia, ese que ni siquiera se ha resentido ante la llegada de rivales de la envergadura del Oviedo o el Real Madrid Castilla. El filial madridista fue la última víctima de la voracidad rojilla, con un 4-2 que ha reforzado aún más la confianza del grupo dirigido por Rojo. Pero la euforia debe tomarse un descanso este domingo (17 horas) en Miramar, el campo de un Marino de Luanco que hasta hace poco compartía con los rodenses el cartel de equipo revelación. La diferencia entre ambos equipos es que mientras que los rojillos están prolongando su gran arranque de temporada, el Marino ha perdido fuelle en la dos últimas jornadas, donde ha acumulado sendas derrotas. Sin embargo, como recordaba Rojo durante esta semana, el conjunto asturiano sigue siendo el mismo, un bloque muy sólido y aguerrido que ha dejado su portería a cero en cinco encuentros y que hasta el momento ha sido el único equipo que le ha arrebatado un par de puntos al intratable Lugo, líder del Grupo I. Por tanto, La Roda no se debe confiar para salir bien parado de la trampa que le puede espera en Luanco ante un rival que no podrá contar con los lesionados Carlos, Prendes y Miki, aunque recupera para este encuentor a dos jugadores importantes como Mario Prieto y el capitán Pantiga.
petición se integrará con el grupo a partir de la próxima semana. Es bastante probable que Rojo repita el mismo planteamiento que el domingo pasado ante el buen resultado que le ofreció frente al Castilla, con Méndez y Héctor como centrales y Pablo García ocupando el lateral derecho. De este modo, las posiciones más ofensivas serán de nuevo las que menos dudas generen en el conjunto rodense. Hay que destacar el potencial del Marino en las segundas jugadas y a la contra, aunque los asturianos no han sido capaces de marcar goles en los tres últimos encuentros.
La Roda ha viajado a Asturias con una lista de convocados de 17 jugadores, entre los que Rojo tendrá que elegir un descarte justo antes del partido. El técnico ha vuelto a incluir a Chupi, que ante el Castilla no pudo sentarse en el banquillo por la protección que aún llevaba en el brazo. El central ya está entrenándose a buen ritmo y podría disponer de minutos de juego en caso de que no saltara al campo desde el inicio. Por lo demás, entre los elegidos no han entrado por lesión Pablo Buendía, que ya se perdió el último choque por una microrrotura fibrilar, ni con Patuso, que tras pederse el último mes de com-
—Alineaciones— LA RODA
MARINO DE LUANCO
20 Pablo Garía 15 Méndez 1 Bocanegra
7 Berni
6 Jesús
Jony 19 Guaya 9
Pablo Carnero 22 Castaño 11 Hermes 17 Saavedra 6 Mario Prieto 14
Rafa Ponzo 1
4 Héctor 10 Sergio Ortiz 8 Espínola 19 Iker Torre 3 Santi Polo 22 Pereira
Titi 15
Pantiga 5 Queipo 23
La Roda llega a Asturias tras sorprender al Real Madrid Castilla.
Banquillos: Marino de Luanco: Davo, José Ángel, Álex Arias, Villanueva y Suárez. Técnico: José Luis Quirós. La Roda: Zapata, Chupi, Salazar, Toni Soler, Pierrick y Megías. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. 17:00 horas. Campo: Miramar. Árbitro: García Ballesteros (La Rioja).
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) CARLOS MARTÍNEZ
Encuentro entre aspirantes como remedio a la eliminación copera Partido muy interesante el que se disputará este domingo (17 horas) en el Municipal de Almansa cuando se cumple la octava jornada de liga. Allí se enfrentarán dos candidatos a terminar entre los cuatro primeros: el conjunto local y el Azuqueca. Será, por tanto, un encuentro muy importante para los de Mario Simón tras quedar eliminados durante esta semana de la Copa Federación.E El Azuqueca llega a Almansa colocado en un envidiable tercer puesto y no se lo va a poner nada fácil al conjunto almanseño. Los rojinegros han tenido un buen arranque de temporada, que les ha colocado desde las primeras
jornadas en los puestos de cabeza, con cinco victorias y solo dos derrotas. Su técnico Miguel López arrastrará en Almansa la baja por lesión del defensa Raúl Alcocer, jugador muy importante para los azudenses por su veteranía. Para los almanseños, el de este domingo será un partido de mucha importancia ante un rival directo, donde no vale otra cosa que ganar y para ello asegurar el resultado lo antes posible para no conceder la posibilidad y llevarse alguna sorpresa desagradable en los últimos minutos. Mario Simón no podrá contar con un futbolista muy importante en sus esquemas: Rumbo, que
se encuentra sancionado. A esta ausencia se le une la de Moha, que ha sido intervenido de una artroscopia y estará alejando de los terrenos de juego al menos tres semanas. Además, Gaviro sufrió un golpe en el tobillo el pasado domingo y es muy probable que tampoco participe ante el Azuqueca. El que sí podría reaparecer tras las molestias de la última semana es Oca. De este modo, la lista de jugadores con los que contará Simón estará formada por Imanol, Jacobo, Septién, Rangel, Castellanos, Iñaqui, Abellán, José Carlos, Oca, Rubén, Garrote, Mara, Carlos, Chava, Churre y Peque. MARÍA JOSÉ
El Almansa recibe en el Municipal al Azuqueca.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) BASTANTES BAJAS
Asalto por el liderato para un Villarrobledo a toda máquina
La Gineta recibe al Madridejos con lo justo
EL DÍA
EL DÍA VILLARROBLEDO
El Villarrobledo recibe este domingo (18 horas) al Manzanares de Antonio de la Torre Camacho ‘Torreca’, técnico que regresará al Municipal de la Virgen, donde dirigió al conjunto local hace tres campañas. Los roblenses llegan a este partido de esta tarde con la moral reforzada tras el justo triunfo cosechado en Copa Federación frente al Almansa, aunque también es verdad que ese partido ha dejado varias consecuencias negativas, puesto que varios jugadores salieron tocados y podrían ser baja para el partido el partido de liga. Estos son los casos del guardameta Javi López, que sufrió un tirón en la segunda parte del partido en Almansa y todo apunta a que no podrá jugar este domingo. Será un inconveniente, pues el portero se encuentra en un gran momento de forma y se estaba convirtiendo en pieza clave en los éxitos del Villarrobledo. Su puesto sería ocupado por el canterano Diego, mientras que el juvenil Alberto entraría por primera vez en la convocatoria. Otro de los que podría perderse el encuentro ante el Manzanares es el defensa Álex Fernández, que arrastra un fuerte golpe en la rodilla que sufrió el pasado jueves. La presencia del central cordobés será dudosa hasta última hora. En ese caso, su puesto lo podría ocupar Cubi, que está completando hasta el momento una magnífica temporada. Por lo demás, una semana más estará de baja el centrocampista Antonio David, que aún sigue en proceso de recuperación de su lesión de hombro. También es probable que vuelva a entrar en la convocatoria el centrocampista Carlos Alfaro. Hay
El Sporting La Gineta tendrá que volver a reponerse de las adversidades durante esta temporada tras la marcha de dos jugadores importantes como Germán y Fran Bueno por motivos laborales. Estos dos futbolistas ya no jugarán este domingo (17 horas) ante el Madridejos, pero hay que añadir las ausencias de Dani Huedo, Nico y Pardo. Por tanto, Pedro Arenas compondrá a duras penas la convocatoria ante un Madridejos que acumula dos victorias seguidas. BAJA DE PIOJO
El filial, ante un Torrijos menos peligroso en casa El Albacete B, que será el único equipo de la provincia que juegue este domingo a domicilio, lo hará frente al Torrijos (17 horas). El filial blanco arrastra la baja de Piojo, expulsado el sábado pasado frente al Socuéllamos. Enfrente, un Torrijos que ha logrado tres victorias a domicilio, pero que se está mostrando más vulnerable ante sus aficionados.
Djily volverá a ser el pulmón del Villarrobledo en el centro del campo.
que recordar que en Copa fue reservado por Javier Bermúdez para que se recuperara de algunos problemas físicos que estaba arrastrando en las últimas semanas. Por lo demás, el resto de componentes de la primera plantilla estará a disposición del técnico vasco que, como es lógico, tendrá bastantes dificultades para decidirse por los jugadores que conformarán el once inicial, puesto que los menos habituales completaron un buen papel en la Copa Federación. De hecho, jugadores como José Mari, Carlos Pérez, Javi Jerez o Quique Baraza rindieron a buen nivel en el Mu-
RELEVO EN LA PORTERÍA
Tras conquistar la Copa Federación, los roblenses reciben al Manzanares con la baja de Javi López
nicipal de Almansa e incluso podrían tener su oportunidad para este partido de liga. El probable once inicial que presente Bermúdez para el choque de este domingo podría estar formado por Diego en la portería; con Ángel, Cubi, Moreno y Borja Collado en defensa; Djily, Vílchez, Javi Jerez y José Mari en el centro del campo, junto a Pituli y Javi Bolo en la delantera. Los de Javier Bermúdez esperan pasar página tras el último partido liguero en Quintanar, donde se dejaron sus primeros puntos ligueros en un partido marcado por la dureza en el campo.
RECIBE AL ILLESCAS
El Atlético Ibañés, ante el reto de derrotar al líder Tras cosechar dos empates consecutivos en casa, el Atlético Ibañés espera rodearse de sus aficionados (17:30 horas) para ser el primer equipo que derrote esta temporada a un Illescas que la semana pasada recuperó el liderato. Los sagreños solo se han dejado un empate en Talavera.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) AMANDO
El Hellín espera que su victoria en Alcázar tenga continuidad en casa Esta semana se ha desarrollado en el seno del Hellín Deportivo con más tranquilidad tras la primera victoria de la temporada en Alcázar de San Juan ante el Gimnástico, en un partido en el que se puso de manifiesto que los hellineros también saben sobreponerse a las adversidades. Con su primer triunfo del año, los jugadores se ganaron dos días de descanso, hasta que el miércoles regresaron al trabajo para preparar un calendario saturado a corto plazo. Por el momento, este domingo se miden en casa al Villarrubia (17:30 horas), antes de jugar el próximo miércoles en Torrijos y completar la semana
próxima con un derbi provincial ante el Albacete B en Santa Ana. Al Hellín le salió bien la jugada la pasada semana, cuando Lin apostó por algunos cambios en el once inicial más habitual, con la presencia de Villalgordo en el centro del campo, junto a Herra, y con Ricky en uno de los costados. Los sacrificados fueron Sergio Martínez y Víctor Martí, por lo que existen dudas de si se repetirá el mismo planteamiento. Los hellineros tienen la obligación moral de ofrecer una alegría a sus seguidores ante el Villarrubia . La primera victoria de la temporada en Santa Ana no se debería demorar más, teniendo
en cuenta que los ciudarrealeños cuentan sus tres salidas por derrotas, una dinámica que está emborronando su inmaculada racha como locales. En cuanto al posible once inicial hellinero, podría estar formado por Floren bajo palos, con la defensa formada por Enrique, Fran, Óscar y Pepelu. Ignacio, Encinar, Ricky y Enrique jugarían en la medular, con Herra y Casiano como delanteros. Esta semana también ha estada por las contratación del lateral Remi, jugador de 25 años que se incorporará al Hellín una vez remitan las molestias que sufre en una rodilla. I. RUBIO
El Hellín recibe este domingo al Villarrubia.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes Albacete 33
—MOTOCICLISMO— Campeonato de Europa de Velocidad
Los pilotos españoles dominan los entrenamientos de dos categorías Iván Silva, Jordi Torres y el italiano Fenati lograron las ‘poles’ EL DÍA / J.N.B. ALBACETE
La primera batalla para el Campeonato de Europa de Velocidad que se celebrará en Albacete a una sola carrera dejó buenas sensaciones en las tandas clasificatorias para los pilotos españoles,s especialmente en las categorías de Supersport y Superstock 1000. Más incierta se presume la carrera en 125GP (12:15 horas) tras lo visto en los entrenamientos de este sábado. Tal como apuntaban las quinielas, en el octavo de litro hubo dominio italiano, pues Romano Fenati y Francesco Bagnaia coparon las primeras posiciones en la parrilla por este orden y separados por 33 milésimas. Esta igualdad se prolonga a lo largo de las primeras posiciones en parrilla (los seis primeros pilotos están separados por un segundo), con Álex Rins y Juanfran Guevara y Álex Márquez como las
EL DIA
principales bazas al título para el motociclismo español. En Supersport, el candidato a la victoria en la carrera (13 horas) es Jordi Torres, pues dominó con autoridad los entrenamientos, marcando el mejor tiempo en las dos mangas y aventajando casi en un segundo a su inmediato perseguidor, el danés Álex Schacht. Russell Gómez, Adrián Bonastre y Antonio Gallardo también saldrán bien colocados. La carrera que abrirá la jornada dominical será la de Superstock (11 horas), en la que Iván Silva y Xavi Forés se perfilan como los favoritos, siempre con el permiso del francés Loris Baz, que rodó a un buen ritmo y saldrá tercero. Entre esta carrera y la de 125GP se realizará el acto de nombramiento a la última curva del Circuito como Santiago Herrero, cuyo recuerdo se está honrando durante este fin de semana.
EL DIA
—Sesiones oficiales en 125GP— PUESTO
MARCA
TIEMPO
1
Romano Fenati
PILOTO
Aprilia
1:34.187
NACIONALIDAD
Italia
2
Francesco Bagnaia
Derbi
a 0.033
Italia
3
Álex Rins
Derbi
a 0.233
España
4
Niccolo Antonelli
Aprilia
a 0.312
Italia
5
Juanfran Guevara
Aprilia
a 0.484
España
6
Luca Amato
Aprilia
a 0.952
Alemania
—Sesiones oficiales en Supersport— PUESTO
MARCA
TIEMPO
1
Jordi Torres
PILOTO
Laglise
1:30.815
NACIONALIDAD
2
Álex Schacht
Honda
a 0.955
3
Russell Gómez
Yamaha
a 1.087
España
4
Jos van der Aa
Yamaha
a 1.491
Holanda
5
Adrián Bonastre
Suzuki
a 1.812
España
6
Antonio Gallardo
Yamaha
a 1.966
España
España Dinamarca
—Sesiones oficiales en Superstock 1.000— PUESTO
PILOTO
MARCA
TIEMPO
NACIONALIDAD
1
Iván Silva
Kawasaki
1:29.107
España
2
Xavier Forés
BMW
a 0.767
España
3
Loris Baz
Kawasaki
a 0.781
Francia
4
Santiago Barragán
Kawasaki
a 1.226
España
5
Kyle Smith
Kawasaki
a 1.291
Gran Bretaña
6
Xavier del Amor
BMW
a 1.655
España
Arriba, Jordi Torres, dominador en las tandas de Supersport; abajo, un ‘paddock’, muy concurrido en el Circuito.
TENIS Masters 1.000 de Shanghai
EL DIA
García López,ante el reto de Nadal Tras su prematura eliminación en Tokio, Guillermo García López ya está centrado en su estreno en el Masters 1.000 de Shanghai, el torneo más prestigioso de la gira asiática y en el que su propósito no es otro que el de superar la primera ronda. El tenista rodense no debe mirar más allá, pues en el horizonte más cercano se encontra con la posibilidad de jugar ante Rafa Na-
dal en la segunda ronda de este Masters, debido al resultado del sorteo de un cuadro que ha agrupado a muchos españoles en la parte alta del mismo. De este modo, Guillermo García López debutará en Shanghai a principios de esta semana frente al indio Somdev Devvarman, un rival más asequible, aunque nada fácil, pero ante el que el tenista rodense se debe emplear a
fondo para evitar una nueva eliminación a las primeras de cambio y disfrutar del premio de medirse a Nadal en segunda ronda. A sus 26 años, Devvarman se encuentra en la posición 85 del ránking mundial, aunque llegó a rozar el top-60 en julio de este año, algunos meses después de alcanzar la final del Torneo de Johannesburgo, donde perdió ante Kevin Anderson. EL DÍA
García López espera avanzar ronda en Shanghai.
34
EL DÍA
Nacional Deportes
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
—FÓRMULA UNO— Gran Premio de Japón
El ritmo de McLaren tampoco arrebata el primer puesto a Vettel El alemán dejó a Jason Button sin ‘pole’ en la última vuelta EFE
EFE
FERNANDO ALONSO
SUZUKA (JAPÓN)
El alemán Sebastian Vettel, a quien le falta un solo punto para revalidar el título, saldrá este domingo en el Circuito de Suzuka desde la pole position en el Gran Premio de Japón, decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula Uno y en la que el español Fernando Alonso ocupará la quinta plaza en la parrilla. Vettel superó por nueve milésimas al británico Jenson Button, el único piloto con opciones matemáticas de impedir su segunda coronación consecutiva y que arrancará a su lado en la primera fila. El inglés había dominado las tres sesiones de entrenamientos libres, pero a la hora de la verdad fue el alemán el que una vez más se mostró más rápido. Se trata de la vigésima séptima 'pole' de la carrera deportiva de Vettel y la duodécima de la presente temporada. Además, su equipo, Red Bull, sigue monopolizando los primeros puestos en las formaciones de salida en 2011, ya que las dos que no logró el germano las rubricó su compañero, Mark Webber, que en Japón partirá desde el sexto puesto. Desde la segunda línea partirán el Lewis Hamilton, que tuvo ritmo de pole pero a quien un error en su último intento le relegó a la tercera plaza, junto al brasileño Felipe Massa, que superó a Fernando Alonso por 82 milésimas. Fernando Alonso, que perdió un intento de vuelta rápida en la Q3 por una ligera salida de pista, tomará la salida desde la tercera fila junto a Webber, mientras que desde la cuarta comenzarán el ja-
“Optar al podio es el objetivo más realista”
El rostro de Sebastian Vettel tras los entrenamientos contrasta con la decepción de Lewis Hamilton.
TERCERA LÍNEA
Fernando Alonso partirá desde la quinta posición, justo por detrás de su compañero Massa
ponés Kamui Kobayashi y el alemán Michael Schumacher. La quinta fila será para los Renault de Vitaly Petrov y Bruno Senna Estos cuatro últimos pilotos renunciaron a marcar tempo en la Q3 con el objetivo de ahorrar neumáticos para la carrera. Sebastian Vettel siempre tiene un as en la manga y ayer lo sacó justo en el último suspiro, cuando más falta le hacía. Todo hacía indicar que la pole en Suzuka se-
ría para McLaren, que había dominado las tres sesiones libres y estaba con más ritmo en las oficiales, pero el germano puso a todos en su sitio con una última vuelta espectacular en la que superó por nueve milésimas a Button. Así, Vettel saldrá en busca del punto que le falta desde un lugar privilegiado. Le basta con acabar entre los diez primeros, pero el alemán espera celebrar su título con la décima victoria del año.
Fernando Alonso afirmó tras la sesión de clasificación que el podio es el “objetivo más realista” para la decimoquinta carrera del Mundial de Fórmula Uno. “No me sorprende este resultado. Al final los McLaren y los Red Bull han sido más rápidos que nosotros, aunque al menos pudimos acabar por delante de Webber. Parece que este año estoy abonado a ser quinto. Al menos saldré por el lado limpio de la pista”, dijo Alonso. “En la carrera espero que haya mucha degradación de los neumáticos y ésta será la clave, porque es posible que haya muchas paradas en boxes, lo que significa que las estrategias jugarán un papel muy importante. Espero que nosotros no tengamos los problemas que tuvimos en Singapur”, agregó el español. —VETTEL LO VIO COMPLICADO—
Por su parte, Sebastian Vettel declaró que la sesión de clasificación en Japón ha sido la más dura de la temporada. “Ha habido muy poco margen entre Jenson y yo”, indicó. Al referirse al punto que le falta para ganar su segundo título Vettel dijo que “no estoy centrado en eso. El viernes, en el accidente, recibí una buena lección, no estaba concentrado”.
—TENIS— Open de Japón EFE
Rafa Nadal se medirá en la final a un Murrayque se deshizo de Ferrer El británico Andy Murray disputará hoy la final del Torneo ATP 500 de Tokio ante Rafael Nadal, al imponerse con solvencia en semifinales al español David Ferrer en dos mangas por 6-2 y 6-3. Murray, segundo cabeza de serie del torneo nipón y cuarto en el ránking de la ATP, venció a Ferrer en menos de una hora y media, y pasó así a su segunda final consecutiva en Asia, tras adjudicarse el título del torneo de Bangkok hace solo seis días. El escocés, verdugo del argentino Nalbandián en cuartos de final, dominó desde el principio un partido en el que Ferrer, tercer cabeza de serie, dejó pasar las pocas
oportunidades que le concedió su rival. La de este domingo será la primera final entre Nadal y Murray desde Indian Wells 2009, en el que el español barrió al británico por 6-1 y 6-2. En los duelos previos, Nadal cuenta con un balance de 13-4 frente Murray. En la primera manga, que se prolongó durante 39 minutos, el español dejó pasar su única oportunidad del partido para romper el servicio del británico, que se mostró en todo momento muy superior y se apuntó dos saques directos en este set, por ninguno de David Ferrer. La segunda manga continuó por los mismos derroteros y per-
mitió que Murray, en 41 minutos, se impusiera a un Ferrer que no pareció estar solamente un puesto por debajo del escocés en el ránking mundial. Las cosas se le complicaron especialmente después de un par de dobles faltas, y ni siquiera el impecable ace que vino después logró infundirle la confianza suficiente para romper en ninguna ocasión el servicio de Murray, ni encaminarse hacia la remontada. En la anterior semifinal, Nadal dio buena cuenta del estadounidense Mardy Fish, al que derrotó por 7-5 y 6-1 en un partido en el que solo encontró resistencia en el primer set. EFE
Rafa Nadal celebra un punto durante su semifinal ante Mardy Fish.
EL DÍA
Deportes Nacional 35
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tras ganar a la República Checa
—FÚTBOL—
La Selección regresó pendiente de la evolución deXavi yRamos
La selección escocesa se instala en la región de Murcia EFE
EFE MADRID
La selección española de fútbol regresó a Madrid tras su triunfo en Praga ante la República Checa, pendiente de la evolución de los madridistas Sergio Ramos y Xabi Alonso, que son duda para el encuentro del próximo martes ante Escocia, por una sobrecarga muscular y un fuerte golpe, respectivamente. Horas después de dejar una gran imagen en el estadio Letna de Praga, España volvió a casa en un vuelo que partió con media hora de retraso, que recuperó en el aire gracias al viento de cola de 160 kilómetros que acompañó a un recorrido que sobrevoló ciudades como Nuremberg, Ginebra y Lyon. Xabi Alonso aún está dolorido por el fortísimo golpe que le propinó el checo Tomas Hübschman en la cara interior de su pierna izquierda. La intención del centrocampista vasco es seguir en la concentración de la selección y viajar a Alicante, aunque sabe que el seleccionador Vicente del Bosque no correrá riesgos y con la intención de repartir minutos, alineará de inicio a otro jugador. En la misma situación está Sergio Ramos, quien en conversación con Efe en el aeropuerto de Praga reconoció que aún tiene dolor por las molestias musculares que está tratando con masaje y que le hicieron pedir el cambio en el descanso del partido ante la República Checa. Vio que
EFE MADRID
La selección Española de fútbol regreso del su partido frente a la República Checa con dos jugadores tocados.
se le iba cargando la pierna y el duelo ya estaba decidido tras los dos goles iniciales de la 'Roja'. Ramos aprovechará el tiempo que Del Bosque ha concedido de descanso para guardar reposo en su domicilio y confía en mejorar en las próximas horas para poder jugar ante Escocia. Las molestias en la cara anterior del muslo izquierdo las sufre desde hace varios partidos. La expedición española volvió
MOLESTIAS
Sergio Ramos a aprovechado el descanso para guardar reposo en su casa
con la satisfacción de la buena imagen dejada en un partido en el que no se jugaban nada, ya que la clasificación a la Eurocopa 2012 ya estaba conseguida. Anoche eran la 1.00 hora de la madrugada cuando terminaban de cenar y siete horas después estaban desayunando para dirigirse al aeropuerto. Tras aterrizar a las 13.00 horas en Madrid, tuvieron el día libre. Incluso del Bosque les ha dado
Alicante acoge a la selección española EFE
EFE MADRID
La selección española regresa tras diez años de ausencia a Alicante, donde cerrará el martes ante Escocia la fase de clasificación para la Eurocopa que el año próximo se disputará en Polonia y Ucrania. El partido se disputa con la selección española clasificada desde hace un mes y tras haber ganado por 0-2 contra la República Checa en Praga este viernes. El último encuentro de España en Alicante se remonta al 24 de marzo de 2001, fecha en la que disputó un partido de clasificación para el Mundial 2002 de Corea y Japón contra Liechtenstein. Aquel encuentro acabó con victoria de la selección entonces entrenada por José Antonio Camacho por 5-0. Ese día debutó como internacional el exjugador del Espanyol, Deportivo y Levante Sergio González. Los tantos los marcaron Gaizka Mendieta en dos ocasiones, e Iván Helguera, Fernando Hierro y Raúl González.
La selección española de fútbol juega el martes en Alicante.
TIEMPO El encuentro ante Escocia será el séptimo de la selección absoluta de fútbol en el estadio Rico Pérez, donde hasta el momento no conoce la derrota, ya que ha ganado cinco partidos y
Hacía diez años que la selección no pisaba Alicante
cedido un empate. El balance goleador de la selección en Alicante es claramente favorable al equipo español, con dieciséis tantos a favor y dos en contra. El primer compromiso de España en el estadio alicantino fue un amistoso frente a Hungría que se jugó el 27 de marzo de 1977 y acabó con empate a uno tras los goles de Pusztai para el conjunto centroeuropeo y de Juanito para el combinado español. En aquel partido jugó con España el actual seleccionador, Vicente del Bosque. Ladislao Kubala, seleccionador en aquella etapa, hizo debutar en ese partido al portero Luis Miguel Arconada y al atacante Rafael Marañón. El 21 de enero de 1985, España se impuso en un amistoso a Finlandia por 3-1 con goles de Hipólito Rincón y Emilio Butragueño (2) y tanto finlandés de Lipponen. Con Miguel Muñoz como seleccionador, debutaron el portero Andoni Zubizarreta y el barcelonista Juan Carlos Pérez Rojo.
La selección escocesa de fútbol, que liderada por Darren Fletcher se enfrentará el martes a España en la última jornada del Grupo I de la fase de clasificación para la próxima Eurocopa de 2012, llegará mañana domingo a la región de Murcia, donde se concentrará para preparar el encuentro que se disputará en el estadio José Rico Pérez de Alicante. El combinado escocés, dirigido por Craig Levein y que tiene al jugador del Manchester United como bandera, quedará concentrado en el complejo La Manga Club hasta el martes, día en el que marchará hasta la cercana localidad de Alicante. En tierras murcianas los británicos se ejercitarán en el centro de fútbol de que dispone este complejo, que Levein ha elegido por segunda vez para sus internacionales. La relación de convocados por Levein la forman los porteros David Marshall (Cardiff City), Allan McGregor (Rangers) y Matt Gilks (Blackpool); los defensas Stephen McManus (Middlesbrough), Steven Whittaker (Rangers), Alan Hutton (Aston Villa), Phil Bardsley (Sunderland), Grant Hanley (Blackburn Rovers), Stephen Crainey (Blackpool), Christophe Berra (Wolverhampton Wanderers) y Gary Caldwell (Wigan Athletic); los centrocampistas Charlie Adam (Liverpool), Barry Bannan (Aston Villa), Don Cowie (Cardiff City), Graham Dorrans (West Bromwich Albion), Darren Fletcher (Manchester United), James Forrest (Celtic), James Morrison (West Bromwich Albion), Steven Naismith (Rangers), Barry Robson (Middlesbrough), Robert Snodgrass (Leeds United) y Danny Swanson (Dundee United) y los delanteros David Goodwillie (Blackburn Rovers), Craig Mackail-Smith (Brighton and Hove Albion) y Kenny Miller (Cardiff City. EFE
La selección de Escocia se concentra en Murcia.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El gato montés, vilipendiado a costa del gato doméstico Existe la falsa creencia de que el gato montés ataca a especies domésticas y de caza, ya que se trata de una especie que frecuenta más bien poco el hábitat de los humanos. POR C.Moral
S
abrías distinguir un lince de un gato montés? ¿Cuáles son las características de cada una de estas especies? ¿Qué interés tiene el gato montés? ¿Cuáles son las amenazas de esta es-
pecie? Cualquier experto o aficionado al mundo natural podría aportar detalles importantes para diferenciar a un lince de un gato montés. Sin embargo, no es menos cierto que algunos avistamientos de lo que se suponían linces, han terminado siendo de gatos monteses. Y es que no sólo son especies distintas, sino que son enemigas naturales. Para empezar, podemos decir que el gato montés es una especie que está catalogada de interés especial. Se trata de un mamífero carnívoro que es más grande y corpulento que cualquier gato doméstico. En concreto, el gato montés posee un cráneo más ancho y robusto que el doméstico y su cola es más gruesa que la del gato doméstico. ¿Cómo se comporta dentro del medio natural? Es un animal solitario, tímido, y con hábitos nocturnos. Por la noche, el macho puede desplazarse en un radio de unos 20 kilómetros a una velocidad de 3 a 6 kilómetros por hora durante la noche, practicando la caza itinerante. Sus sentidos, especialmente su visión y su oído, están muy bien adaptados a este ámbito. El gato montés es un predador de roedores, anfibios, reptiles e incluso insectos que consume diariamente alrededor de 500 gramos de alimento. Su ha-
El gato montés se extiende por todo el territorio de Castilla-La Mancha, principalmente por zonas de monte
bilidad para desplazarse en silencio es uno de los elementos que juegan a su favor a la hora de salir a la caza. En concreto, el gato montés puede dar grandes y ágiles saltos cuando tiene a las víctimas en sus proximidades, a las que agarra primero con las uñas de sus garras retráctiles, para buscar su nuca en los animales pequeños, donde les muerde hasta causarle la muerte, mientras que en las presas de mayor tamño les muerde en la base del cuello, hasta producirle la muerte por asfixia o parada cardiaca. Según se recoge en uno de las partes del Proyecto Sierra de Baza, “las presas las consume en el lugar de caza, aunque cuando en caso de sentirse en peligro puede taparlas con maleza para volver después a comerlas o llevarlas a lugares elevados en que se encuentra más seguro (una roca, el tronco de un árbol, etc.)”. REPRODUCCIÓN
El gato montés suele vivir entre 6 y 12 años en libertad y excepcionalmente puede alcanzar los 15 años. Se trata de una especie polígama, siendo apareada una sola hembra por uno o más machos. Se produce un solo celo al año, normalmente entre febrero y marzo. La existencia de partos tardíos, por cópulas fuera del normal período de celo, hizo creer durante algún tiempo a los naturalistas que podían producirse dos celos al año, algo que se demostró que no era cierto. La gestación se prolonga entre 63 y 69 días y entre los meses de abril y mayo se produce el esperado alumbramiento
en e l interior de una madriguera. La camada suele estar formada por entre 3 y 4 cachorros que al nacer pesan unos 200 gramos. Los pequeños ejemplares no abren los ojos hasta los 10 ó 12 días y son amamantados durante 4 semanas. Transcurridos cuatro meses, se convierten en animales independientes, aunque siguen cazando durante algún tiempo con la madre. En Castilla-La Mancha existe presencia de gato montés. Su hábitat es principalmente forestal. De hecho, se extiende por toda la península ibérica. ¿Cómo podemos distinguir las huellas de un gato montés? Sus huellas siempre presentan cuatro almohadillas digitales sin uñas y una gran almohadilla plantar, aunque el gato montés posee cinco dedos en la pata delantera y cuatro en la trasera. Los excrementos del gato montés tienen una longitud de 4 a 8 centímetros y un grueso de 1 a 1,5 centímetros, rematados en un extremo en una punta muy característica. Suele formar letrinas o cacarruteros dentro de su territorio, los que normalmente cubre con tierra, sin embargo en los bordes territoriales los deposita en lugares elevados. Otro de los rastros más sutiles que deja en la naturaleza es la marca de sus uñas en el tronco, principalmente en los caducifolios de corteza blanda. ¿Qué distingue al macho de la hembra? El macho es ligeramente mayor que la hembra, alrededor de un 15% y un 25%. Además del lince ibérico, los principales enemigos del gato montés son el águila real y el lobo.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—CONSERVACIÓN— LA POBLACIÓN DE ALIMOCHES CAE EN ESPAÑA UN 25% EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Entre las diferencias más notables que distinguen al gato té s del lince está su pelaje. Mientras que el pelaje del lince monteado en negro, el gato monté s posee rayas negras y unes punlongitudinal negra a lo largo de todo el dorso. La cola dela línea más larga que la del lince. Además, las orejas del lince pos gato es pelillos denominados “pinceles” que son muy caracteríeen unos sticos de esta especie.
Cuaderno de Campo 37
—LA PRÓXIMA SEMANA...— MUEREN ELECTROCUTADAS 2 DE LAS 14 ÁGUILAS IMPERIALES REINTRODUCIDAS EN LA COMARCA DE LA JANDA (CÁDIZ)
Opinión AMENAZADAS DEL GATO MONTÉS
Aunque las similitudes entre el lince ibérico y el gato montés puedan parecer insignificantes para muchos, lo cierto es que algunos avistamientos han resultado ser falsos testimonios que alertaban de la presencia de linces dentro de nuestro territorio. Noticias que, en algunos casos, han servido para levantar falsas expectativas sobre el éxito del programa de reintroducción que se está llevando a cabo en Andalucía y que podría haber permitido que la especie colonizara también territorios vecinos de nuestra región. En la actualidad, una de las principales problemáticas que amenaza al gato montés de Castilla-La Mancha es la falsa creencia de que puede atacar a especies domésticas y de caza, lo que durante muchos años ha supuesto un continuo acoso sobre el animal. De hecho, un estudio puso de manifiesto que los gatos domésticos y los híbridos atacan con más frecuencia a las aves de corral que el gato montés (más desconfiado con la presencia humana). Otra problemática es la derivada del cruce de gatos monteses con ejemplares domésticos (gatos cimarrones), que está creando problemas para conservar la pureza de la especie.
EL DÍA
Televisión Programación
38
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 09.00 09.55 10.50 12.15 14.00 14.30 15.00 15.50 16.00 17.40 19.05 21.00 22.05 22.15 00.30 01.55 03.30 04.00
Noticias 24h Destino. España Comando Actualidad Cine Para Todos “Un niño de cuidado” Cine Para Todos “Liberad a Willy” Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde “El Clan de los Rompehuesos” Sesion De Tarde “Retrato De Un Asesino” +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana “Casino Royale” Especial Cine “Cautivos” Pelotas TVE Es Musica Noticias 24h
Clan TV 08:00 09:15 10:15 10:40 11:05 11:30 12:10 12:40 13:25 14:10 14:55 15:00 16:10 17:40 18:25 19:10 20:15 20:40 21:30 22:35 01:10 02:35 05:05
Dora la exploradora Pat el cartero Caillou Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig PopPixie Pokémon Battle Frontier Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Su mejor jugada ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Bob Esponjaa Davincibles Victorious Scooby Doo y la persecución cibernética Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Clan TVE
Teledeporte 08.50 10.30 10.45 13.00 14.00 14.30 15.30 17.00 17.30 20.15 22.00 23.30 01.00 02.35 04.00 04.30
Baloncesto Liga ACB Caja Laboral – Cajasol Banca Cívica Padel Pro Tour Programa Directo Motociclismo Directo Turf Carrera De Caballos Fútbol Liga De Campeones Motociclismo Freestyle Red Bull Directo Ciclismo París Vela The Spirit Of Yatching Programa Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Valencia Balonmano Liga De Campeones At. Madrid – Chekhovskie Ciclismo París Motociclismo Campeonato De Europa Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Valencia Balonmano Liga De Campeones At. Madrid – Chekhovskie Rugby Magazine ‘Total Rugby Motociclismo Campeonato De Europa
LA 2 08:00 08:35 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:15 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30
Los conciertos de La 2 Jóvenes solistas Shalom Islam hoy Buenas noticias TV Nosotros también Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios Babel en TVE Los oficios de la cultura E+I emprendedores Innovadores Jose made in Spain Sorteo Lototurf y Gordo primitiva El escarabajo verde Acción directa Espacios naturales Grandes documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español Como perros y gatos Tres 14 Página 2 Al filo de lo imposible Redes 2.0
A3 Neox 06:20
Mi extraña familia
07:00
Megatrix
14:30
Mamá, tú no mires
15:00
El Barco
17:45
Aquí no hay quien viva
18:35
Modern Family
19:40
Dos hombres y medio
20:20
American Dad
21:10
Los Simpson
22:00
ANTENA 3 07.30 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más 12.00 ¡Ahora caigo! 13.00 El hormiguero 3.0 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Multicine Un golpe del destino 17.45 Multicine Toda una vida juntos 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Un plan brillante. 00.00 Cine Copycat La psicóloga Helen Hudson es especialista en asesinos en serie. Desentrañar las mentes de sus pacientes es un trabajo peligroso, tanto que uno de ellos está a punto de destruirla... 02.15 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 04:30 05:45 06:15 07:30 08:00 08:40 09:15 13:00 13:15 13:55 15:10
Museo Coconut
22:40
Almacén 13
00:25
Aquí no hay quien viva
02:50
La escalera del sótano
03:05
Me gustas
05:15
Estación Neox
05:50
Tv on
Nitro
17:00 18:20 20:25 22:15 23:06 00:11 01:10 02:35
El Futuro En Tus Manos Impacto Total Los Ladrones Van A La Oficina Nova Más Que Me Pasa Doctor Isasaweis Manos A La Obra El Estirón Decogarden Manos A La Obra Esta Casa Es Una Ruina (Vers. Americana) Vaya Casas Ahora Caigo Atrapa Un Millón Un Bebé Por Minuto El Plan Perfecto Mi Gran Boda Gitana Las Vegas Astro Show
Intereconomía
07:40
Zoorprendente
06:00
Dando caña
08:00
Impacto total
07:00
Documental naturaleza
12:50
Stargate Atlantis
08:00
Gato Gourmet
08:30
Parada obligada
13:35
Stargate Atlantis
09:00
En la piel de España
09:30
Teletienda
10:00
Valores en alza
11:00
El gato al agua (Redifusión)
12:30
Dando caña
Sin rastro
15:00
El Telediario de Intereconomía
21:25
Sin rastro
18:00
Lágrimas en la lluvia: Remando
22:10
Cine
00:00
14:35
Stargate Atlantis
15:20
Cine
19:30
Sin rastro
20:20
al viento 20:00
Especial Informativo
Ley y Orden: Acción Criminal:
20:30
El Telediario de Intereconomía
Episodio 55
21:30
Documentales
22:00
Especial Informativo
01:00
Amor y pasión
00:00
De película: La huida
02:30
Poker
02:30
Hoy es tu noche
03:30
Me gustas
05:00
Redifusiones Intereconomía
CUATRO
TELE 5
06:10
Shopping
06:45
Army Wives
06:40
Puro Cuatro
09:00
El coche fantástico
06:45
Trabajos sucios
12:00
Más que coches GT
09:00
El zapping de Surferos
13:00
I love TV
11:00
El último superviviente
15:00
Informativos Telecinco fin de
12:00
El encantador de perros
14:00
Noticias Cuatro fin de semana
14:50
Deportes Cuatro fin de semana
15:45
Home Cinema
18:00
Home Cinema
20:00
Noticias Cuatro fin de semana
semana 15h 16:00
Vuélveme loca
18:00
¡Que tiempo tan feliz!
20:30
Informativos Telecinco fin de semana 21h
20:45
Deportes Cuatro fin de semana
22:00
21:30
Frank de la Jungla
22:30
Tú sí que vales
22:30
Pekín Express. Aventura en
02:00
Locos por ganar
África.
04:00
Nosolomusica
00:30
Cuarto milenio
04:30
Infocomerciales
03:00
Millennium
05:30
Fusión sonora
04:30
Cuatro Astros
Divinity 07:00
El zapping de surferos
08:00
Historias de Hollywood
09:45
Los asaltacasas
11:30
El vestido de tu boda
13:00
Tu estilo a juicio
Cheers.
La 7 06:45
Reporteros
07:00
I love TV
08:00
Guerra de sesos Vaya tropa
laSEXTA 06:00 07:00 08:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 19:15 20:00 20:55 21:30 22:25 23:25 01:55 02:25
Teletienda en La Sexta Mundial Fórmula 1 2011 Previo Mundial Fórmula 1 2011 Carrera Documental: Megafactorías Megaconstrucciones Documental: Megafactorías Mundial Fórmula 1 2011 Previo Mundial Fórmula 1 2011 Carrera La Sexta noticias Fin de semana Mucho que perder, poco que ganar ¿Quién vive ahí? La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes El Club de la Comedia Salvados Cine: Presunto inocente Mi extraña adicción Astro tv
IaSexta2 09:00 Cocina con Bruno Oteiza 09:25 Hoy cocinas tú 14:55 Hoteles con encanto 15:55 Éste es mi barrio 16:55 Vidas anónimas
15:00
Sexo en Nueva York
09:00
15:30
Sexo en Nueva York
10:00
I love TV
11:00
Humor amarillo
14:00
Enemigos íntimos
18:00
Acorralados: galas
22:30 Cine:
21:45
Resistiré, ¿vale?
00:35 Cine:
22:30
La Noria
16:00
Sexo en Nueva York
16:30
Sexo en Nueva York
17:00
Mujeres desesperadas
19:00
Will And Grace
20:00
Sexo en Nueva York
20:30
Sexo en Nueva York
21:00
Sexo en Nueva York
21:30
Sexo en Nueva York
22:30
Me cambio de familia
01:15
Desnudas
03:30
La línea de la vida
laSexta3 07:00 09:00 09:25 11:00 12:20 14:55 15:30 17:40 19:40
22:00 00:25 02:20 05:00
Teletienda Hollywood News Report Todo cine Cine: Todos los perros van al cielo 2 Cine: Tú a Boston y yo a California Todo cine Cine: Gattaca Cine: Tron Cine: Expediente X, enfréntate al futuro Cine: Matrix Cine: Fahrenheit 451 Premios por un tubo Teletienda
18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Piso compartido
“El primer gran asalto al tren” “Sangre y vino” 02:15 Premios por un tubo 02:30
Infocomerciales
05:00
I love TV
FDF 07:00
I Love TV
07:15
Hospital Central
08:30
Los Serrano
09:30
Cazatesoros
11:00
Reglas de compromiso
11:45
Cosas de casa
12:00
Cosas de casa
12:45
Todo el mundo odia a Chris
13:45
Friends
15:45
La pecera de Eva
16:45
Aída
19:00
La que se avecina
22:15
Mentes criminales
00:45
Falling Skies
02:30
Minutos mágicos
04:30
Infocomerciales
05:00 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Motor. Mini Challenge. Cheste. 09:30 Liga Nacional de Fútbol Sala. FC Barcelona- Umacon Zaragoza. 11:00 Teletienda Deportiva 11:35 Superstars 12:00 Fútbol Segunda División B. R.M.Castilla-CD Tenerife. 14:00 Fútbol Alevín. Danone 15:00 Wrestling 16:00 Madrid Masters Golf. 16:40 Superstars Series. 17:30 Madrid Masters Golf. 18:00 Fórmula 1. Carrera. GP Japón 19:30 Marcagol. 23:00 La Noche del Boxeo. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 06.00 CMT es música. Musicales 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros: Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales: Un paseo por las nubes", un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 15.30 Cine Familiar. “El mundo en sus manos”. Cine: El joven Ben Carson tenía muy pocas posibilidades en la vida. Hijo de padres separados, criado en la pobreza y rodeado de prejuicios raciales, se volvió un niño irascible y mal estudiante. Aun así, su madre nunca perdió la confianza que tenía puesta en él. Insistiendo en que aprovechara las oportunidades que ella nunca había tenido, fomentó su imaginación, inteligencia y lo que es aún más importante, la confianza en sí mismo. Esa fe en sí mismo sería su don, el cual le llevaría a hacer realidad su sueño de convertirse en uno de los mejores neurocirujanos del mundo. 19.00 Fútbol de 2ª B. Albacete-Toledo. Deportivos 19.45 Las noticias de las 8. Informativos 21.00 Rex. Series
22.00 Especial Más de mil canciones de copla. Musicales 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 02.00 Zarzuela: Gigantes y cabezudos. Musicales: La zarzuela "Gigantes y cabezudos" nos narra la historia de Pilar, una bella aragonesa, tras discutir con una de las verduleras y venir a rescatarla el sargento municipal, ésta le confiesa que su novio, Jesús, que está en la Guerra de Cuba, le ha enviado una carta y ella no la puede leer porque no sabe. El sagaz sargento, que también está enamorado de la chica, se inventa la historia de que su novio se ha casado en Cuba. 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 08.45 08.50 09.30 12.30 14.00 14.30 15.00 15.45 16.00 19.00 21.00 21.35 22.05 23.10 00.05 02.05
Kosmi Club. Infantiles. Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines Liga Endesa ACB. Real Madrid-Baloncesto Fuenlabrada. Deportivos Zona Champions fin de semana. Deportivos Kosmi Club. Infantiles Las noticias de las 2.. Informativos La Cancha. Deportivos Infiltrados. Series Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Las Noticias de las 8. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Nuestro Campo Bravo. Documentales Tiempo de toros. Toros Noche documental. Documentales Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00
18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo.
Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
18.30 19.00 19.45 21.00 22.00
00.30 01.30 02.30 05.30 06.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: El hombre del traje gris De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de Las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Marcado por el odio” En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Confidencias de medianoche” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´
—EMISORAS DE RADIO. FM—
09.00 10.00 11.30 12.30 13.30 14.30 15.30 16.00
¿X Cuánto? Animación. Al filo de lo imposible. Animalia. Protagonistas. El Camino de Amílcar. Tendido 9 II. Cine ``Operación Embajada.´´: 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "La vendimia". Reposición. 14.00 Futbol Sala. F.S. ATEGUA (Córdoba) - Albacete F.S. 15.00 Seís días. 16.00 Cine. "El delator" (E.E.U.U. 1935). Drama. Dirigida por John Ford y protagonizada por Victor McLaglen. Irlanda 1922. Traición entre amigos para un conocido filme de Ford. Rodada en apenas 3 semanas. En el agitado Dublín de los años veinte, Gypo Nolan, un tipo sin oficio ni beneficio, expulsado del Ejército de Liberación Irlandés y con tendencia a empinar el codo, sueña con viajar a Estados Unidos en compañía de su novia, Katie, que se gana la vida como prostituta. Animado por la recompensa que ofrecen las autoridades, Gypo delata el paradero del activista Frankie McPhillip, un viejo amigo y compañero... 17.30 Pleno Diputacion mes de octubre. Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Cosas de niños. Reposición. 20.15 Resumen Albacete a fondo 21.30 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Chantaje contra una mujer" (E.E.U.U. 1.962). Cine negro. Dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Glenn Ford. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CASINO ROYALE
La 1 22.15
Acción, thriller. DIRECCIÓN: Martin Campbell. INTERPRETACIÓN: Daniel Craig (James Bond), Eva Green (Vesper Lynd), Mads Mikkelsen (Le Chiffre), Jeffrey Wright (Felix Leiter), Judi Dench (M), Giancarlo Giannini (Mathis), Caterina Murino (Solange), Simon Abkarian (Dimitrios), Jesper Christensen (Sr. White), Ivana Milicevic (Valenka), Tobias Menzies (Villiers), Sébastien Foucan (Mollaka), Isaach De Bankole (Obanno).
——
—"Casino Royale" sigue la pista del principio de la carrera de James Bond (Daniel Craig). Su primera misión como “007” le lleva hasta Le Chiffre (Mads Mikkelsen), banquero de terroristas de todo el mundo. Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotar a Le Chiffre en una partida de póquer con apuestas altas en el Casino Royale....
SANGRE Y VINO
laSexta2 00.35
Criminal, Drama, Thriller Dirección: Bob Rafelson Reparto: Jack Nicholson, Stephen Dorff, Jennifer Lopez, Judy Davis, Michael Caine, Harold Perrineau, Robyn Peterson, Mike Starr, John Seitz, Marc Macaulay
——
—Alex Gates un comerciante de vinos al borde de la quiebra, planea robar a uno de sus clientes un collar de brillantes valorado en un millón de dólares. Su cómplice es Victor Spanski compañero de timba y desvalijador de cajas fuertes, y su contacto y amante Gabriela, la sensual niñera de la casa donde está el botín.
TRON CIENCIA FICCION Año: 1982 Director: Steven Lisberger Guión: Steven Lisberger,Bonnie MacBird
——
—La primera película de aventuras dentro del inexplorado mundo tridimensional del inimaginado dominio de la informática. Tron deslumbra con los revolucionarios efectos visuales y las secuencias de acción.
laSexta3 17.40
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
MÚSICA El público de Zaragozo demostró que, a veces, sí es posible ser profeta en tu propia tierra
El dúo Amaral da la caña prometida en su primer concierto "salvaje" EL DIA
Una espectacular puesta enescena acompañó a la voz única de Eva Amaral El nuevo disco ya ha conseguido poner en el mercado 30.000 ejemplares
sionados imágenes de la naturaleza y grabados de animales realizados por el grafista madrileño Borja Bonafuente. Primero un lobo, después un ciervo, un escarabajo, un lince, un caballo, una serpiente, un murciélago y un oso acompañaron las canciones del nuevo álbum mientras Juan Aguirre se ocupaba y preocupaba del sonido de las guitarras. A fin de cuentas era el primer ensayo de la gira y, como dijo Eva
la gira" y tenga tanta repercusión. "Lo demás es humo", añadió. La propia Amaral se mostró consciente de que la cercanía de la salida del disco y el inicio de la gira suponga el que muchos de los seguidores no conozcan aún del todo las canciones, pero se ha equivocado porque cuando dijo: "Vamos a cantar unas canciones nuevas" parte del público le ha respondido: "Ya las conocemos". Tras interpretar "Hacia lo salvaje", el tema principal del nue-
JUAN AGUIRRE
FIELES SEGUIDORES
EFE ZARAGOZA
Con un "buenas noches, maños" de Eva Amaral, el dúo zaragozano "Amaral", que forma con Juan Aguirre, dio la caña prometida en el primero de los cinco conciertos en casa de su gira "Hacia lo salvaje", que terminó sobre la medianoche. Acompañados del batería Toni Toledo y el guitarra y solista Jaime Soriano, ambos del grupo mallorquín "Sexy Sadie", y del bajista londinense Chris Taylor, el dúo interpretaron las 12 canciones que componen su último disco y otros tantos temas de su discografía ante los 1.500 seguidores que llenaron el moderno Palacio de Congresos. El grupo salió al escenario tras atravesarlo de lado a lado por detrás de una gran pantalla sobre la que había impresionada la penetradora mirada de un lobo y a medida que se dibujaban en su fondo las siluetas inconfundibles del dúo, el público los ha recibido con un sonoro griterío. El amplio escenario del moderno Palacio de Congresos de la Expo zaragozana estuvo únicamente ocupado por el grupo y un juego de luces cegadoras, mientras en la pantalla grande a sus espaldas aparecían impre-
“Estoy flipando con El público está tan la acogida del disco”, volcado con el nuevo aseguró el músico, disco que ya quien reconoció conocían las nuevas estar encantado canciones Amaral: "Estamos en casa, estamos en familia" y así lo demostraron dentro y fuera del escenario al terminar el concierto cuando ambos han señalado a Efe que se han encontrado muy a gusto sobre el escenario y en su ciudad. GRAN ACOGIDA
Amaral logra una excepcional acogida con su nuevo disco.
PREMIO XXVIII Premio Reina Sofía de Composición Musical
El éxito de los ‘Agujeros Negros’ de Luaces El español Hermes Luaces es el ganador del XXVIII Premio Reina Sofía de Composición Musical por su obra "Agujeros Negros", galardón que recibió hoy en Madrid de manos de Doña Sofía. La entrega del premio se realizó en un acto celebrado después de que la obra premiada fuera interpretada en el Teatro Monumental de Madrid por la Orquesta Sinfónica de RTVE, el Coro Nacional y Ara Malikian, todos ellos dirigidos por José Luis Temes, informó la organización de los galardones en un comu-
nicado. Hermes Luaces (Madrid, 1975) estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y se graduó con el premio fin de carrera. Participó posteriormente en diversos cursos y talleres de composición, en los que recibió los consejos de Mauricio Sotelo, José Luis Delás, Philippe Hurel, Kaija Saariaho y Salvatore Sciarrino. Ha trabajado con diferentes orquestas, ensambles e intérpretes de prestigio como La Joven Orquesta de Andalucía, la Orquesta Filarmónica de Bacau (Rumanía), los ensambles Courtcir-
cuit (Paris), Taller Sonoro (Sevilla), Proyecto Guerrero (Madrid), Grupo Instrumental de Valencia, Vortex (Ginebra) y los pianistas Alberto Rosado e Ignacio Torner. Al Premio Reina Sofía de Composición Musical, convocado por la Fundación de Música Ferrer-Salat, se presentaron este año 71 partituras. El ganador recibe 25.000 euros y un diploma acreditativo y cada obra finalista obtiene un accésit de 5.000 euros. Los dos finalistas fueron el compositor alemán Alexander Muno, por su obra "Konzert für Violine und Orchester" y el compositor italiano Giuliano Bracci, por "Non sei di quelli che si incantano al paesaggio". EFE
El concierto comenzó con la canción que da título al nuevo álbum, que salió a la venta el pasado 27 de septiembre y el dúo ha cosechado ya su primer disco de oro por la venta de 30.000 unidades y se ha colocado en el primer puesto de la lista de CD's más vendidos en España que elabora Promusicae. "Estoy flipando con la acogida del disco", reconoció Juan Aguirre, cuando el público le ha pedido que hablara y comentó lo poco habitual que es que un disco salga a la venta "tan cerca de
vo disco, que sale a la luz tras una larga ausencia del dúo, le siguieron "Esperando un resplandor" y entre medias dos viejas conocidas: "Un día más" y "Moriría por vos". Y a renglón seguido "Hoy es el principio del final", "Si las calles pudieran hablar", "Estrella de mar", "Montaña rusa" y "Riazor" que, según Eva Amaral, la escribió Juan "una noche que se fue de marcha en A Coruña y volvió con esta canción". Entre canción y canción, gritos de "guapa", "canta una jota", "oe, oe, oe", "Olé maños, olé" y un "cachirulo", pañuelo típico aragonés que los hombres se colocan en la cabeza, que cayó a los pies de Amaral y ella lo anudó al soporte vertical del micrófono entre risas cuando el público le pedía que se lo colocara ella o se lo pusiera a Juan Aguirre en la cabeza.
DERECHOS HUMANOS Jaime Brunet 2010
Yoani Sanchez triunfa La periodista cubana Yoani Sánchez ha sido galardona con el premio "Jaime Brunet 2010 a la Promoción de los Derechos Humanos", otorgado por la Universidad Pública de Navarra (UPN), en un acto al que no ha podido acudir por la imposibilidad de salir de Cuba. En la entrega han participado diez periodistas navarros afincados en Madrid, quienes han contando diferentes aspectos de sus vidas profesionales, ya que este premio se enmarca en la celebración de la segunda jornada "Navarra en los medios". El acto ha culminado con la entrega del galardón a la periodista cubana, que reconoce su la-
bor como bloguera en la denuncia de la situación de los derechos humanos en la isla caribeña. Yoani Sánchez es la mente y el corazón que impulsa el famoso blog "Generación Y", también considerada como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME y galardonada con premios como el Ortega y Gasset de Periodismo. Eugenio Trulla, que ha recogido el premio en su nombre, ha leído una carta escrita por la bloguera cubana, fechada el 5 de octubre, en la que ha agradecido al jurado el reconocimiento que le han dispensado. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
CINE Continúa el Festival de Cine Fantástico de Sitges, que ayer contó con el director californiano EL DIA
Fukunaga propone un filme de época y fantástico Ha adaptado a la gran pantalla la novela de Charlotte Brontë, ‘Jane Eyre’ EFE SITGES
El Festival de Sitges sigue presentando novedades. El joven director Cary Fukunaga sale airoso del difícil reto de adaptar al cine la novela ‘Jane Eyre’, de Charlotte Brontë, con una película de época protagonizada por jóvenes actores que recupera "el sentido original", ausente en anteriores versiones. El director californiano venía avalado por el Festival de Sundance, donde ganó el premio al mejor director por "Sin Nombre", una cinta que también le valió tres nominaciones a los Independent Spirit Awards (mejor película, mejor di-
rector y mejor fotografía) en 2009. "No quería añadir nada, sino que me interesaba la historia de Brönte, que ya había leído cuando estudiaba Historia", ha dicho hoy en conferencia de prensa Fukunaga, en el marco del festival de Sitges, que ha asegurado que "fue fiel al equilibrio que hay en la novela entre la parte romántica y la más oscura". Películas anteriores como las de Robert Young (1997) o Franco Zeffirelli (1996) "no captaban ese lado oscuro", sostiene el director, que percibe en esta historia "una parte romántica, pero también el tema feminista o el interclasismo". A juicio de Fukunaga, la parte romántica que incluye el libro es "una corrección de la propia vida de Brontë, que también tuvo una historia con un hombre casado y no lo pasó muy bien". "Jane Eyre", que ha tenido su "première" española en el Festival
El joven director, Cary Fukunaga, posa ayer durante la presentación de su última película en Sitges.
de Cine Fantástico de Sitges, cuenta con un reparto de actores jóvenes con gran potencial, como Mia Wasikowska ("Alicia en el País de las Maravillas" y "Los Chicos están bien"), en el papel de Jane Eyre; y Michael Fassbender, recién ganador de la Copa Volpi por "Shame" y protagonista de "Malditos bastardos", en el papel de Rochester. Lo que hace moderna esta película, subraya el director, es la interpretación, que "no es muy teatral, sino realista, minimalista y muy
sutil", para que los personajes aparezcan a los ojos del espectador como más reales. Fukunaga ha elogiado el trabajo de Michael Fassbender y, de manera especial, de la australiana Mia Wasikowska, "una actriz fantástica que sabe expresar emociones complejas de manera imperceptible". Completan el excelente cuadro artístico Jamie Bell ("Billy Elliot", "Las aventuras de Tintín"), Judi Dench ("Shakespeare in love", "Casino Royale") y Sally Hawkins
("Happy, una historia sobre la felicidad"). De la mano del texto de Brontë y de la cámara de Fukunaga, el espectador se traslada a la Inglaterra del siglo XIX, donde, tras una infancia difícil, la joven Jane se instala en la mansión del señor Rochester para trabajar como institutriz de su ahijada. La relación de la chica con el dueño de la casa se convierte en el motor de una película de corazón romántico y atmósfera fantástica.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Profundos escotes con Elie Saab Los escotes de Elie Saab para la primavera-verano 2012 serán profundos, las transparencias moderadas y los bordados "hollywoodienses", en realidad como toda la colección de este modisto libanés que sedujo hoy al
público de la última jornada de Prêt-à-Porter de París. Muy apreciado por algunas de las más bellas mujeres y actrices del momento, pero también por esposas de políticos y reyes.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 6
· Guadalajara
4
14 18
17 23 40
27 36 43
42 47 49
32 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto en el nordeste durante la madrugada y primeras horas donde estará muy nuboso con estratos bajos y/o nieblas y brumas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y maximas en ligero a moderado ascenso. Vientos del noreste flojos a moderados, con intervalos de moderados a fuertes en zonas altas del noreste en la primera mitad del día.
08 05
8
R
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 2
· Ciudad Real
11 15 19 27 35
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 3
—temperaturas— MAX
C
18 26 34 38 42
9
24 23 24 22 22
5
R
Viernes, 7
Cuenca ·
Toledo ·
LUNES, 10 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, mas acusado en las máximas en el norte de la comunidad. Vientos de dirección variable, flojos.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
2
C
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 8
Martes, 4
12 13 27
04 08 33
31 38 44
38 45 49
37
34
C
2
R
C
5
R
Mañana MIN
10 9 9 9 7
MAX
28 29 28 27 28
MIN
9 11 9 7 6
Miércoles, 5
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
21 26 33
08 26 27
37 40 47
32 41 47
13
42
C
9
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Las cosas marcharán bien en lo laboral y se sentirá contento de la situación. Disfrute del amor.
No se exponga a las humedades. Las relaciones con sus colegas de trabajo comenzarán a crearle problemas. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.
Salud excelente. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. Problemas con sus hijos.
Se encuentra en perfecta forma física. Ambiente propicio para desarrollar su trabajo en armonía con sus más íntimos deseos. Ningún cambio en el campo del amor.
Viernes, 7
73.540 Sábado, 9
23.446
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud pasable. Su perfeccionismo le puede traer problemas con los compañeros de trabajo. Amor excelente.
Salud excelente. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. No se muestre pasivo en el terreno del amor.
Su salud será muy buena. Hoy le sonreirá la diosa Fortuna, que le colmará de dinero. Se encontrará a gusto con su pareja.
Salud pasable. Vigile las zancadillas traicioneras y no se fíe de las supuestas buenas intenciones. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Necesita recargar pilas. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Rompa de una vez la monotonía de su vida sentimental.
Recuperará la buena forma. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo a su pareja, porque se lo merece.
Salud regular. No sea tan inconvencional si no quiere tener problemas en su trabajo. Haga caso a su corazón.
Presérvate de esos kilos de más. Sus negocios obtendrán gran éxito. Si su pareja es de un tipo de vibración fuerte, se sentirá algo desbordado.
S: 038 - R: 6
Jueves, 6
80.639
Tauro
S: 107 - R: 0
7
39
R: 8 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 6
2
3 14 23 32 33 39 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 6
31.085 Sábado, 8
65.870
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
1ª
9ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 9 DE AGOSTO DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980 YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Eloy Marín Nieto / Pº Circunvalación, 41 Martín Baena Jiménez / San Antonio, 34 Isabel Guardiola Flores / Quevedo, 50 De 9,30 a 21,30: Sonsoles Blanco García / Alcalde Conangla, 90 ALMANSA Mª Luisa Martínez Cabral / Rdguez. Ruano, 13 HELLÍN Luis Alarcón González / Gran Vía, 10 LA RODA Félix Talavera Ibáñez / Plaza Mayor, 6 VILLARROBLEDO Rosa Mª Carcamo Viguera / Hiedra, 18
EL DÍA
Servicios Albacete 45
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
Con derecho a roce Diario:17:20-19:50-22:10.Viernes y sábado:15:10 y sábados,domingo y festivos:00:30 Como acabar con tu jefe Diario:18:30-20:40-22:5000:50.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:20 Larry Crowne,nunca es tarde Diario:18:30-20:4022:50-00:50.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:20 Zooloco Diario:17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado,domingo y festivos:15:15 La piel que habito Diario:17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado,domingo y festivos:15:15 Los tres mosqueteros (3D) Diario:17:15-19:30-21:4500:00.Sábado,domingo y festivos:15:00 No habrá paz para malvados Diario:17:30-19:4021:50-23:45.S,D y festivos:15:15 y V y S:0:10 Phineas & Ferb (2 pases) Diario:17:30-19:15.S,D y festivos:15:45.
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
Intruders y S:00:45
Super 8 Diario:17:30-19:15.S,D y festivos:15:45.
ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44
Kerity, la casa de los cuentos Diario: 18:20-20:20-
Colombiana (1 pase) Diario:21:00.S,D y festivos: 23:15.
AEA 91 559 49 40
Diario: 18:00-20:15-22:30. S y D y Festivos:15:45 . V
22:20. S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20 La cara oculta Diario: 18:20-20:20-22:20. Además, S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20
Cowboys and aliens (1 pase) Diario:21:00.Sábado, domingo y festivos:23:15.
AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
Los Pitufos Diario:17:50-20:10:22:40-00:55 .S-Dy Festivos 15:30 La deuda Diario:17:50-20:10:22:40-00:55 S,D y Festivos 15:30 Animal United (3D) Diario:17:20-19:50-22:10.Viernes y sábado:15:10 y sábados,domingo y festivos:00:30
Capitan trueno y el santo crial Diario:17:30-20:0022:30.S,D y festivos:15:00-01:00 Los tres mosqueteros Diario:18:15-20:30-22:45.Sábado,domingo y festivos:16:00-01:00 Jonny English Returns Diario:17:45-19:45-22:00.S,Dy festivos,15:30-00:15
46
Albacete Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza.Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete
Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor.Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño.Ascensor y calefacción individual.Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato. Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido.Teléfono: 671 868 329.
vatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663.
Motos
VENTA Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035.
Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Virrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conser-
Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOS-
Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTOR-
Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245. ENSEÑANZA
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.
COMPRA/VENTA
Garajes Albacete
COMPRA/VENTA
ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660.
Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Rajoy quiere reforzar la unidad El líder del PP, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a gobernar desde la concordia para “cultivar nuevas afinidades” entre los españoles y acabar con el “gran error” de los últimos años, cuando se ha obligado a los ciudadanos a “elegir entre bandos y trincheras”.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“España necesita asimilar una cultura del riesgo diferente y mayor tolerancia al fracaso”. CRISTINA GARMENDIA (MINISTRA CIENCIA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Soleado
8º 21º MIN
MAX
Tendremos cielos prácticamente despejados y temperaturas sin grandes cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Negro sobre blanco Santiago Yubero COLABORADOR
D
Los galardonados con el mayor premio entregado en Hellín en los juegos de azar recibirán más de cinco millones de euros.
Los nuevos millonarios de Hellín irán el lunes al trabajo ISABEL RUBIO HELLÍN
Llevan horas viviendo como en una nube ya que, una mañana, como cada día desde hace años, se levantaron a las 05.30 horas para ir a trabajar a una cantera en la localidad alicantina de Pinosos. Y horas después eran millonarios. Sencillos, humildes, abrumados por las personas que se acercaban por la Administración Número 2 y les miraban, y saludaban en ocasiones, como auténticas celebridades, -en este caso, millonarias-. Este grupo de seis personas, Juan José Pedro, Román, José Carlos y Alfredo (el sexto componente Javi, no se encontraba), se quisieron acercar por el comercio donde, unos días antes, la mujer de uno de ellos había se-
llado la combinación a la que ellos, desde hace siete años, se habían encomendado. Hasta que el jueves, el destino y el azar les deparó el segundo mayorpremio en la historia de los juegos de azar para un grupo de personas: más de 5,2 millones de euros. Ayer, lejos del anonimato por el que muchos hubieran optado, quisieron dejarse ver. Quizás porque Hellín es una ciudad, más o menos pequeña, y la noticia sobre los posibles afortunados ya se había filtrado. Juntos se acercaron al comercio que se halla en la calle López del Oro, una de las más transitadas de la ciudad, y máxime un sábado por la mañana, para saludar al responsable, Alfonso Luján, y a resto de empleadas. Hasta el propio administrador se mostró gratamente
FUTURO
Volverán a levantarse a las 05.30 y regresarán a casa pasadas las 21 horas
sorprendido por la visita, ya que reconoció, no es el gesto habitual, yY menos aún que accedieran a fotografiarse. Junto a una fotocopia de la quiniela ganadora, ya que la auténtica ya estará a buen recaudo, los jóvenes con edades comprendidas entre los 29 y 46 años, no acertaron a explicar la sensación que experimentaron cuando, en la distancia, desde su puesto de trabajo conocían que eran millonarios. Aunque lo que tenían muy claro es que, a pesar de esta nueva condición y de que se repartirán unos 900.000 euros cada uno, el lunes tienen previsto repetir el mismo ritual de siempre y volverán al trabajo: “tenemos hijos, hermanos, familias y no nos podemos relajar”, llegó a comentar más de uno.
icen por ahí que al Vicepresidente Blanco le ha caído negro. Él dice que no hay caso. Le creo, por qué no he de hacerlo. Me inclino a pensar que un tipo que carece de la más mínima capacidad de empatía haga de la rectitud y de la honradez su principal virtud. Si no, cuál es su gracia. De hecho, estoy seguro que alguien ha pensado que una mancha negra en Blanco daría un buen puñado de votos, que nunca vienen mal cuando la meta es la mayoría absoluta. Así son los negocios, al menos en este país, donde se tiene muy presente que un papel blanco llega a resultar peligroso si no se emborrona con manchones negros. No sé si el señor Blanco tiene borrones negros, pero el juego de palabras me sirve para poder volver a repetir que estamos equivocados. El blanco y el negro se complementan, pero no son precisamente las manchas de negro las que dan belleza al blanco. Son la escritura de la ley, el respeto a los demás, la cultura del esfuerzo y la esperanza en un futuro mejor el único negro que da solidez al blanco. En este país ya debemos dejar de creer que el listo es el que roba y que las agresiones contra lo público no nos afectan. No somos todos iguales y quienes engañan al Estado nos están estafando a todos, y han de ser perseguidos y castigados. No podemos pensar que el mundo es una estafa, que cuanto más te formes más pierdes y que nuestro futuro está en manos de unos ladrones a los que las relaciones humanas y el bienestar colectivo les importa un comino. Si seguimos así, nos espera un futuro muy negro.