DE Albacete JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.155–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
CASO MARI CIELO Homicidios declara que no hay posibilidad de que esté viva
Local—13—
Jesús Labrador: “Trabajamos para para pagar las deudas que dejaron otros”
Un policía desdice el testimonio del acusado Testimonio policial:
La defensa:
Según sus indicios, la hellinera no pudo desaparecer de forma voluntaria
Reprocha que la Policía dé por hecho que hay un culpable y se respalda en la ausencia del cuerpo—PÁGINAS 6 Y 7—
Consejero de Presidencia y Administraciones Públicas.
Provincia —17— BASI BONAL
Paterna continúa ‘a oscuras’ ante la indignación de los socialistas
José Segura, alcalde de la localidad.
El Día Taurino —19-22—
José Antonio Carretero apoderará al diestro Sergio Serrano
LA CIUDAD CELEBRÓ AYER LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA FIRMA DE SU PRIVILEGIO DE VILLAZGO:
Albacete,seis siglos de historia SUCESO A pesar de lo aparatoso del siniestro, no hubo víctimas
Vuelca un turismo en un choque en pleno centro La colisión entre dos vehículos, ayer, en las inmediaciones de la Plaza de Toros provocó el vuelco de uno de los vehículos y retenciones en las calles aledañas. —PÁGINA 12—
EL DÍA
Dos turismos colisionaron en las inmediaciones de la Plaza de Toros, en la intersección entre las calles Juan Sebastián Elcano y Chicuelo.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
“No hay ni un sólo concejal, ni un alcalde, ni un consejero autonómico, ni un ministro que no esté recibiendo constantemente llamadas para intentar que se resuelva una licencia”
—LA FRASE— RAMÓN JÁUREGUI MINISTRO DE PRESIDENCIA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA CRISIS PUEDE DEVORAR A TODA UNA GENERACIÓN DE LÍDERES EUROPEOS
Me gusta creer en la providencia
—QUIJOTAZOS—
Manchega
Q
UE finalmente Berlusconi se vea obligado a clarificar que su marcha tras la puesta en marcha del Plan de Estabilidad es irrenunciable, parece una desviación de lo que debería ser el lógico funcionamiento de una democracia. Pero lo cierto y verdad es que los mercados no son solo la expresión de una grupo determinado de poder. Son la expresión de miles y miles de pequeños y medianos inversores, quienes junto a las grandes corporaciones, ponen en marcha toda la vida económica del continente, cada vez más interrelacionado, y que priman a los gobiernos no por su ideología, sino por su eficacia. Desde que comenzó la crisis, Irlanda, Grecia y Portugal se han visto obligados a acudir a fondos de rescate. En Portugal, la aplicación del
Plan de Estabilidad supuso la caída del gobierno, que no logró superar el trámite parlamentario, consciente la clase política de que el rescate exigía un cambio de líder. En Grecia, la resistencia de Papandreu ha supuesto su tumba política, y hablamos de un líder que llega al poder como solución al desastre generado por los gobiernos anteriores. En España, Zapatero se vio obligado a anunciar que no se presentaría a la reelección para poder aplicar las reformas que nos exigían, y el que gane las elecciones deberá afrontar decisiones aún más duras. Y en Italia, ha sucedido que Berlusconi había llegado a ser parte muy importante del problema, y no la solución. Solo la responsabilidad de la oposición, que se abstuvo en el debate presupuestario ha permitido a Italia esquivar el primer gran obstáculo para evitar el rescate. Pero Italia sabe que Berlusconi vive en el filo de la navaja política, por sus escándalos personales, y que esa inestabilidad permanente no permite afrontar la crisis con la seguridad y presteza que la situación exige. No está obligado a dimitir, pero los mercados han sido inexorables, y la deuda italiana se situó al borde del no retorno. Puede que Berlusconi, al no ser todo lo claro que la crisis exigía, haya precipitado un rescate para su país. Hoy sabremos si es así o no. Lo que sí sabemos es que la crisis devora a los líderes europeos, y que Sarkozy y Merkel tampoco están seguros.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
¿Creen en la providencia? A mí sí me gusta creer que hay un conjunto de acciones activas divinas que influyen directamente sobre nuestras vidas y, aunque no soy de las que desean el mal ajeno a nadie, quizás fuera la providencia la mejor opción para (aunque sólo fuera momentáneamente) que todas las personas de este mundo viviéramos situaciones difíciles que realmente nos hicieran apreciar nuestra postura privilegiada y apiadarnos de quien se encuentra en la otra cara de la moneda. Quizás esta sería la manera en que los partidos políticos trabajaran realmente para los ciudadanos y administraran bien el dinero de todos ellos. Quizás esta sería la fórmula acertada para que no dejaran que ninguna familia de este país tuviera que mirarse el bolsillo cada vez que necesita comprar una barra de pan. Quizás esta sería la única forma de que dejaran de equiparar su situación con la de los más necesitados, porque de este modo no hacen más que insultar y faltar al respeto a la gente...
—MINICOLUMNA—
Huele a rancio, a otros tiempos Perséfone COLABORADOR
Los periódicos, las televisiones y las emisoras de radio son estos días la plataforma que nos permite sentarnos en la primera fila de los mítines políticos donde vemos y oimos (lo de escuchar es otra cosa muy distinta) a los candidatos arengando a una masa enfervorecida y habitualmente poco crítica con las ideas del partido por el que se siente representada. La única desventaja de esto es que no podemos saber a qué huele el ambiente. Hoy, yo se lo aclaro. Huele a rancio. Huele a verdín, a óxido, a otros tiempos. Mientras, otra parte de la población, más frustrada y desengañada, repele a los políticos. Quizás la corrupción, el engaño y la mala gestión de nuestros recursos hayan tenido algo que ver. Lo más grave es que a ellos les da igual.
—SUBE— RESPONSABILIDAD Y REDES SOCIALES
Que dos políticos estén en su casa por haber publicado estupideces en sus cuentas de Twitter y Facebook es una buena noticia para todos
—BAJA— DESAFÍO NUCLEAR IRANÍ Y AHMADINEYAH
El asteroide pasó muy cerca de la tierra, y algunos pudieron verlo con prismáticos Se ha confirmado que no llevaba propaganda electoral. Ahora resulta que Urdangarín parece sospechoso de corruptela... Lo que le faltaba a la Monarquía, pero bueno, si lo ha hecho,pues a pencar como todo hijo de vecino... Mira tú que si por culpa del duque de Palma, “palma” la imagen de la Monarquía... Claro,que siempre podrá decir como Blanco que él sólo se ha preocupado por los empresarios del mundo mundial. Según una encuesta hecha por ahí, Dolores de Cospedal es la política con mejor imagen entre quienes sueñan con una aventurilla... Si se publica eso de Pajín, menudo lío le montan a la empresa que hizo la encuesta. El ministro del ramo dice que la Educación es una prioridad para el PSOE, a pesar de la crisis... Presupuestariamente, no sabemos. Pero electoralmente, desde luego que es prioritaria. Es más, es casi monotemática Lo hemos venido señalando desde el principio. Irán es una bomba nuclear de relojería, y según se van confirmando las denuncias al respecto, su presidente se crece.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Cómo prevenir el acoso en la red
SANTOS DE HOY
En el marco de las Jornadas de la Infancia, que coinciden en el calendario con el desarrollo de las Jornadas de Hábitos Saludables del Plan Municipal de Drogas, el pasado 9 de noviembre, ofreció una charla coloquio sobre el Ciberbullying y cómo prevenir el acoso de menores y adolescentes en las redes sociales. Con la colaboración del Programa Municipal “Conecta con tus Hijos”, esta charla corrió a cargo del psicólogo Francisco Ruiz Huedo, pudiendo asistir toda aquella persona interesada en el tema. El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1807— La familia real portuguesa se embarca rumbo a Brasil ante la invasión del país por las tropas napoleónicas. —1855— Un movimiento sísmico provoca la muerte de más de cien mil personas en Tokio (Japón). —1987— El presidente Felipe González y los representantes de todas las fuerzas parlamentarias (excepto Eusko Alkartasuna) ratifican en el Congreso el Acuerdo contra el Terrorismo, firmado 5 días antes por los partidos mayoritarios. —1995— Bosnios y croatas firman en Dayton (EEUU) un acuerdo por el cual se impulsa la creación de una federación croato-musulmana.
León Magno, Modesto, Demetrio y Tifón. Santa Florencia. ASÍ PASO
—¿ESTÁ CONTENTO CON SU SUELDO. CUÁNTO SE LO SUBIRÍA?
EFEMÉRIDES
Clara
Marcelina
Pilar
Luis Antonio
Creo que el sueldo que tengo es bueno, pero el problema es que cobro por clases impartidas y considero que tendría que tener más clases.
La verdad es que sí que estoy contenta. Sí que me gustaría que subiera, pero tampoco soy avariciosa así que, me conformo conque no me falte.
Soy maestra y, a pesar de haber aprobado las oposiciones, estoy en el paro. Así que me tengo que dedicar a cuidar a niños pequeños, y me gustaría ganar más.
Estoy estudiando Ingeniería Agrónoma y me gustaría cobrar sobre 1.800 euros cuando acabase la carrera, pero creo que será un poco difícil.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Justicia para pobres y para ricos Al ciudadano francés Dominique Straus -expresidente del F.M.I.-, los jueces de los Estados Unidos le impusieron una fianza de un millón de dólares y, le obligaron a dejar en depósito cinco millones de dólares mas, pero a cambio, se marchó a su domicilio a cumplir su arresto. Ante tal sentencia, cabe preguntarse, qué le hubiese ocurrido a cualquier otro ciudadano poco pudiente. Desde siempre, a un buen número de ciudadanos nos ha preocupado una situación judicial “eminentemente injusta” : “ la libertad bajo fianza”. Injusticia que se ha hecho patente en el caso de Dominique, y que también se dio con Jaume Matas, presidente que fue de las Islas Baleares, comunidad cuya capital no es otra que Palma de Mallorca. Dominique y Jaume, como potentados que deben ser, han logrado pagar exageradas fianzas -la de
Un día como hoy nacieron: —1483— Martin Lutero, monje alemán, iniciador de la reforma protestante. —1764— Andrés Manuel del Río, mineralogista español. —1918— Ernst Otto Fischer, científico alemán, P. Nobel de Química 1973. —1925— Richard Burton, actor británico. —1990— Mireia Belmonte, nadadora española.
Matas fue de 3 millones de euros- , pero han conseguido librarse de unos meses u años de cárcel preventiva. Podríamos decir, que al fin y al cabo han salido airosos de su situación. Pero quien no ha pensado más de una vez, en ese pobre desgraciado al que se le acusa de haber robado en un supermercado y, por no poder pagar fianza alguna es encarcelado y después se comprueba que era inocente. Tales injusticias se dan cierta frecuencia, y todo por no poder hacer frente a una fianza; el presunto ladrón ya quedará marcado para toda su vida, y la sombra de la duda planeará sobre él en todo momento, por lo que “ jamás se sentirá libre ”. La justicia sería más justa, sí el pobre también pudiera responder a una fianza, como podría ser la de presentarse todos los días, mañana y tarde, a cualquier comisaría de policía o cuartel de la Guardia Civil. Aunque si es pobre, difícilmente podría abandonar el país, porque incluso no llegue a disponer de pasaporte.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Las condenas preventivas se deben cumplir en casa, y si existiese peligro de fuga, que se avise silenciosamente a “todas las policías”, puesto que mas temprano o mas tarde, acabarán encontrando al delincuente. Sí se le envía a la cárcel o se le saca en televisión, el daño ya está hecho. No podemos negar, que la justicia humana “es injusta”, incluso en los EE.UU.
JOSÉ LUÍS PÉREZ MORENO
Por suerte, no hubo Ayer se registró un aparatoso accidente en las inmediaciones de la Plaza de Toros. No hubo heridos, aunque esta uni-
dad del 112 se acercó al lugar de los hechos , pero por suerte los implicados en elsiniestronorequirierondesusservicios.
4
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Albacete RECONOCIMIENTO En el Museo Provincial y con la presencia de autoridades civiles y militares; entre otros FOTOS: BASI BONAL
Foto de familia en el Salón de Plenos del Museo Municipal de los alcaldes pedáneos tras recoger sus reconocimientos en el Día de la ciudad.
La ciudad de Albacete celebra más de seis siglos de villazgo En el acto se reconoció la labor de los alcaldes pedáneos, así como la entrega de la FAVA La Banda Sinfónica de Albacete interpretó la marcha que hace ocho años compuso Bonete SARA MORENO ALBACETE
E
rase una vez una aldea, allá por el siglo XIV, que comenzó a dar pruebas de que ya no era la pobre aldea de años atrás. Tras un periodo oscuro, el comercio empezó a tomar importancia y se retomaron las ferias, con una duración total de un mes al año repartidos en dos periodos de quince días; y volverían a convocarse
mercaderes y ganaderos de Murcia y Valencia, así como de toda la región manchega circundante. Con estas bases, según un artículo del historiador Aurelio Pretel, publicado en el ‘Catálogo Albacete y su Historia’, la ahora ciudad comenzó a mostrar su capacidad de independencia de la villa de Chinchilla. Desde entonces ya han pasado más de 630 años. En concreto en el día de ayer se celebró el 636 anivresario de la firma del privilegio de Villazgo a la ciudad, otorgado en el Castillo de Garcimuñoz por Don Alfonso de Aragón, I Marqués de Villena, y con permiso del Rey Enrique Segundo. CELEBRACIÓN
Todavía en la actualidad los albaceteños celebran esta prueba documental como es la firma del reconocimiento, y así ocurrió también en el día de ayer en el Salón de Plenos del Museo Municipal. A la cita acudieron los ediles de los municipios albace-
ALCALDES PEDÁNEOS
Reconocimiento al trabajo realizado en la sombra en favor de los barrios rurales A los alcaldes pedáneos de la actualidad, así como a los que ejercieron como tal durante años -Valentina Herrera Representante de Alcaldía en el barrio rural de Campillo de las Doblas -Juan José Segura Representante de Alcaldía en el barrio rural de Santa Ana -Cristina García Representante de Alcaldía en el barrio rural de Argamasón -Juan Antonio Sánchez Representante de Alcaldía en Cerrolobo -Pascual Navarro Representante de Alcaldía en el barrio rural de Los Anguijes -Ángel Sánchez
Representante de Alcaldía en el barrio rural de El Salobral -Julio Alcaraz Representante de Alcaldía en el Barrio Rural de Tinajeros -Manuel Andrés Representante de Alcaldía en el Barrio Rural de Casa de las Monjas -Olvido Martínez Representante de Alcaldía en el Barrio Rural de Abuzaderas -Juan Cañadas Representante de Alcaldía en la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas Posteriormente Felicidad Vico, como representante de los alcaldes pedáneos, intervino para agradecer el reconocimiento recibido.
teños, el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, el obispo de la ciudad, Ciriaco Benavente, así como autoridades civiles y militares, y representantes de las asociaciones; entre otros. El acto comenzó con la intervención del Grupo de Cámara de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirigida por Fernando Bonete. A este respecto, cabe resaltar que desde hace ocho años el mismo compositor puso música a este momento a través de una marcha conmemorativa llamada ‘Privilegios’. Después, se procedió al agradecimiento a los alcaldes pedáneos, elegidos por sus vecinos y acostumbrados a trabajar en la sombra. Posteriormente, fue Alfonso Sánchez quien recogió, de manos de la alcaldesa Carmen Bayod, el reconocimiento coletivo a la FAVA, que lleva trabajando en la ciudad desde hace 23 años y cuenta con la totalidad de los barrios locales entre sus filas.
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PÁGINAS 6-7— LA UNIDAD DE HOMICIDIOS SOSTIENE QUE MARI CIELO CAÑAVATE ESTÁ MUERTA
Local Albacete —PÁGINA 12— DOS VEHÍCULOS COLISIONAN EN EL BARRIO FERIA SIN DEJAR HERIDOS PERSONALES
La Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirigida por Fernando Bonete, interpretó varios temas
Numerosas autoridades civiles y militares acompañaron a la alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, en la celebración de los más de seis siglos de reconocimiento como villazgo.
—PSOE—
Denuncia la “intransigencia” de la alcaldesa Antonio Martínez, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, denunció ayer"la intransigencia y prepotencia que ha demostrado la alcaldesa de Albacete con la celebración del Día de la Ciudad". El motivo de la queja de Martínez es que, dentro de los reconocimientos a la Federación de Asociaciones de Vecinos y a los alcaldes pedáneos, intervino el presidente de la FAVA para agradecer ese reconocimiento, mientras que no lo hizo ningún alcalde pedáneo, ya que fue la concejal de Pedanías, Felicidad Vico, la que dirigió unas palabras. Por ello, el portavoz socialista considera que "detrás de esto
pensamos que se esconde un primer paso para ir limando el reconocimiento de los pedáneos a través de las elecciones. Mucho nos tememos, que como ya ocurrió en 1999, el entonces Gobierno del PP no convocó las elecciones a las pedanías, creemos que en este caso va a ocurrir lo mismo. La mejor manera es ir quitándole la voz poco a poco en los actos de reconocimiento como es el de esta tarde. Hay que recordar que los alcaldes pedáneos son elegidos por sus vecinos. Es cierto que son los representantes del Ayuntamiento en la pedanía, pero no lo son por designación de nadie, sino por la voluntad de los vecinos. Mucho
BASI BONAL
Antonio Martínez, concejal. nos tememos que este es el primer paso para ir quitándole peso a esa elección y que terminen siendo, como ya lo intentaron en el año 99, meros representantes elegidos de forma directa por la alcaldesa".
5
6
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRIBUNALES La tercera sesión del juicio por el caso Mari Cielo Cañavate abrió turno a los testigos; el cual
Homicidios declara que no hay posibilidad de que Mari Cielo esté viva Según sus indicios, la hellinera no desapareció de manera voluntaria La declaración del inspector tiró por tierra la declaración del imputado en el caso JUANI SERRANO ALBACETE
P
ocas dudas parece haber por parte de la Unidad de Delincuencia Especializada del Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía sobre el desenlace de la vida de Mari Cielo, que asegura que la hellinera no se encuentra con vida en estos momentos, descartando, por tanto, su desaparición voluntaria. Y así lo manifestó su Inspector en la tercera sesión del juicio sobre el caso Mari Cielo Cañavate, a la que asistió ayer como testigo junto a otros tres compañeros de unidad más. Fue sobre éste sobre quien recayó el grueso de las preguntas realizadas por los letrados de la sala, en un interrogatorio que se prolongó cerca de cinco horas en sesión de mañana y tarde, y que tiró por tierra todo lo declarado el día anterior por el único imputado en este caso, Francisco Ramírez Gascón, en la que volvió a manifestar su no relación en la desaparición y supuesta muerte de Mari Cielo Cañavate. Sin embargo, la intervención ayer del Inspector del Grupo de Homicidios desacreditó algunos de los testimonios del procesado, sobre todo a la hora de relatar las investigaciones llevadas a cabo la
mañana en la que desapareció Mari Cielo, de donde se extrae que el coche de Francisco Ramírez se pudo ver aparcado en la misma calle donde estaba aparcado el de la desaparecida, e incluso un testigo dijo haber visto a la mujer subiendo al coche del presunto homicida. Por su parte, la versión del acusado recoge que éste dejó el coche en el aparcamiento que hay detrás del colegio de Hellín y cuando comprobó que no Mari Cielo no estaba en casa de marchó a Pozohondo. La siguiente contradicción se detiene en las rotondas de entrada precisamente a Pozohondo. Es aquí donde varios testigos aseguran que vieron a Francisco Ramírez conduciendo su coche en compañía de una mujer rubia -Mari Cielo- y tomando la direc-
SEGÚN LAS PRUEBAS
El Grupo de Homicidios descarta la finca del acusado como el lugar donde estaría el cadáver ción a Pozocañada, carretera que conduce a la finca del procesado. Unos testimonios que restan credibilidad a lo relatado por Francisco Ramírez y a la figura del autoestopista rumano que dijo haber recogido en la carretera, además de apreciar un baile de horarios en las versiones. De igual modo, el Inspector de Policía confirmó la coartada del acusado y es verdad que parte de la mañana del día10 de octubre de 2007 (cuando desapareció Mari Cielo) estuvo de gestiones en Albacete. Esta unidad comenzó a trabajar en el caso a partir de junio de
2008 y desde entonces todas sus investigaciones han girado entorno a Francisco Ramírez, el principal imputado en el caso, “pues todas las pruebas van a confluir en su persona”, aseguró el inspector, quien informó que en un primer momento algunos comentarios apuntaban también a Antonia, amiga de Mari Cielo, como una de las personas responsables de su desaparición, así como, el ex marido quedó fuera de toda investigación al tener una coartada que asegura que éste se encontraba trabajando en el Prado de Isso en las horas en las que se pierde el rastro de Mari Cielo. Desde que comenzara a investigarse la desaparición de esta vecina de Hellín la finca de Francisco Ramírez, sita en Pozohondo, ha sido uno de los lugares señalados, sin embargo, a día de hoy, las conclusiones policiales descartan esta punto como el lugar donde podría estar el cadáver de Mari Cielo Cañavate, pues en su día se registró la vivienda y de las pruebas encontradas ninguna pertenecía a la desaparecida, tal y como ocurrió igualmente en los registros realizados en los coches del procesado. Un aspecto no obstante “extraño” según el inspector dado a la larga relación mantenida por la pareja. Aún llama la atención que dentro del plan de investigaciones no se incluyera la inspección de la totalidad de los 500.000 metros que conforman la finca de Francisco Ramírez. Pero, a pesar de la ausencia de pruebas científicas que confirmen el fallecimiento de Mari Cielo Cañavate, la Unidad de Delincuencia Especializada del Grupo de Homicidios sostienen que a día de hoy “no cabe otra posibilidad de que, lamentablemente, esté muerta”, tal y como manifestó el inspector ayer en la Audiencia Provincial.
—Conclusiones policiales—
“Mari Cielo era mujer de bajo riesgo” Las investigaciones han llevado al Grupo de Homicidios que participó en la investigación de la desaparición y supuesta muerte de Mari Cielo Cañavate, que ésta se haya marchado voluntariamente, sino que su desaparición se produjo de manera súbita. Según las evidencias encontradas por la policía, Mari Cielo era una mujer de bajo riesgo, o lo que es lo mismo, que no estaba metida en mafias ni tema de tráfico de drogas, tal y como al parecer ella había comentado alguna vez al acusado. Además, era un pilar
fundamental para su familia, cariñosa y muy pendiente de los suyos, e incluso para su marido, al que prestaba dinero. Confirman también que estaba mal de dinero y cuando comenzó su relación con Francisco Ramírez, era éste el que asumía todos los gastos. Aseguran que ésta fue una relación sentimental que la familia no aceptó, pero que tenía “intereses contrapuestos”. Se mantuvo hasta que las promesas comenzaron a incumplirse. Mari Cielo tenía la esperanza de que su amante se separara de su mujer, pero no fue así.
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
7
iniciaron los policías del Grupo de Homicidios BASI BONAL EL DIA
BASI BONAL
El abogado defensor, Mariano López Ruiz.
La defensa intentó desacreditar lo recogido en las investigaciones Reprochó que la policía mantenga la hipótesis de que en este caso hay un culpable JUANI SERRANO ALBACETE
Imagen de la declaración ofrecida ayer por el Inspector de la Unidad de Delincuencia Especializada del Grupo de Homicidios, que acudió como testigo del caso Mari Cielo Cañavate.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
La ayuda del registro telefónico Las líneas seguidas por la investigación policial llevó a la intervención de los teléfonos de Francisco Ramírez, así como el registro de llamadas realizadas y recibidas a estos terminales. Circunstancia que ha llevado a observar otras contracciones en la declaración ofrecida por el acusado en la Audiencia Provincial, que para empezar dijo que después de la mañana del 10 de octubre de 2007 no había vuelto a llamar a la desaparecida, cuando en un primer testimonio asegurara haber intentado localizar a su
amante en los días posteriores en que se perdiera la pista de su paradero. Por su parte, las investigaciones confirman que la mañana en la que ocurrieron los hechos en el teléfono personal de Francisco Ramírez no se registró ningún tipo de actividad hasta las 15.45 horas. El registro muestra también que al día siguiente el teléfono del acusado realizó siete llamadas que le sitúan en la zona de cobertura de Liétor, donde dice que estuvo trabajando para un vecino, pero este reconoció que no hacía obras desde febrero de 2007.
Después de una declaración en contra de sus intereses, el abogado de la defensa, Mariano López Ruiz, buscó por todos los medios dar la vuelta a lo que se había escuchado durante la mañana en la sala de la Audiencia Provincial, y para ello sometió a un tercer grado al Inspector de la Unidad de Delincuencia Especializada del Grupo de Homicidios, que acudió a la sesión como testigo de primera mano en la investigación del caso. Así, el letrado intentó restar validez a los documentos que demuestran la contradicción de su
cliente en cuanto a la utilización o no del teléfono el día en el que se produjo la desaparición de Mari Cielo Cañavate. Igualmente, cebó su ataque en intentar demostrar que la policía no ha llevado a cabo las investigaciones pertinentes en la finca del acusado, insinuando que no se registró toda la propiedad. Así, también reprochó al inspector de policía mantener la hipótesis de que Francisco Ramírez es el culpable de la muerte de Mari Cielo sin que haya ningún tipo de prueba científica que demuestre que ésta está muerta y además, nunca se encontraron señales de violencia ni en las propiedades del acusado, así como en su cuerpo. Ante estas acusaciones el inspector lanzó una opinión personal y totalmente subjetiva y manifestó que tal vez la mató de manera “sobrevenida”, que sorprendiera a la víctima sin que ésta no se hubiera podido defender.
8
EL DÍA
Albacete Elecciones 2011
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elecciones Generales PARTIDO SOCIALISTA Manuel González Ramos confirma que próximamente se reunirán con los universitarios
“Vamos a incrementar las becas para ofrecer más oportunidades” BASI BONAL
El candidato al Congreso señaló que el PSOE destinó 1.500 millones a becas en 2010 González Ramos destacó que el Partido Socialista mantendrá la cobertura por desempleo MANUEL LORENZO ALBACETE
El Partido Socialista continúa con sus mesas informativas por toda la ciudad. Ayer, los candidatos Manuel González Ramos y Pilar López estuvieron enfrente de la Posada del Rosario. Allí, González Ramos indicó que a falta de nueve días de campaña “el balance que estamos haciendo desde el Partido Socialista es de ilusión, porque las reuniones que estamos teniendo están siendo interesantes para todos, porque somos capaces de explicar el programa electoral que llevamos y que Alfredo Pérez Rubalcaba ha preparado para toda España”. En relación a esas reuniones, González Ramos confirmó que tendrán una “dentro de nada con
Pilar López y Manuel González Ramos prosiguen con su campaña electoral por la ciudad.
EMPRESARIOS
Tendrán incentivos fiscales para que puedan contratar
universitarios, con un tema tan importante como es la educación, como son aquellas personas que van a acabar sus carreras y que están expectantes a ver qué hacen. También vamos a tener una reunión con empresarios”. Ahí, “les vamos a decir a los uni-
versitarios que confíen en este programa, porque uno de los pilares fundamentales del programa es un gran pacto por el empleo y que a ellos, a los universitarios, a los que estén acabando o a los que hayan finalizado sus estudios, se les va a priorizar el
que tengan una primera oportunidad para que les puedan contratar los empresarios. Se va a bonificar a los empresarios para que esa primera experiencia de trabajo la puedan tener”, continuó González Ramos. El candidato al Congreso de los Diputados indicó que “también les vamos a decir otra cosa importante, y es que sabemos mucho de becas, porque muchos de nosotros hemos estudiado con ella. Así que vamos a seguir incrementando las becas para que tengan más oportunidades los que más lo necesitan. En 2004 se dedicaron 750 millones de euros a becas con el Gobierno del PP, y en el 2010 justo el doble, 1.500 millones de euros. Esto es lo que queremos decirles a la gente”. Finalmente, González Ramos dijo que “a los empresarios les vamos a decir que van a tener bonificaciones, incentivos fiscales para que puedan contratar a personas. Y no vamos a dudar en seguir manteniendo la cobertura por desempleo”. Además, agregó que en el debate “Mariano Rajoy no quiso decir nada y el que duda otorga, así que mucho me temo que la cobertura por desempleo no esté en el programa del Partido Popular”.
IZQUIERDA UNIDA Reparten el programa electoral a las puertas de una oficina del INEM BASI BONAL
Yeste:“Hay que hacer una reforma fiscal progresiva” Perseguir el fraude fiscal y la economía sumergida, objetivos de Izquierda Unida MANUEL LORENZO ALBACETE
Representantes de Izquierda Unida repartieron ayer propaganda electoral a las puertas de la oficina del INEM de la calle Cid de Albacete y de los sindicatos en la calle Mayor. En sus declaraciones ante los medios de comunicación, Antonio Yeste, número uno al Congreso, señaló que “el empleo es el principal problema que tiene nuestro país. Nuestro programa es de cambio para crear tres millones de puestos de trabajo fomentando la inversión pública, apoyando las pequeñas y media-
nas empresas y a los autónomos”, de ahí la elección de tan singular lugar para repartir el programa electoral. Yeste destacó que, en política fiscal, “perseguiremos el fraude fiscal, que según los técnicos de Hacienda se sitúa en torno a 42.700 millones de euros, cometido en un 87% por las rentas más altas. Y perseguir la economía sumergida, que el propio Ministerio de Economía sitúa sobre el 23%. Todo eso es dinero que deja de recaudar el Estado”. “Hay que hacer una reforma fiscal progresiva para que paguen más los que más tienen, y que las clases trabajadoras sean beneficiarias, porque el aumento de la productividad no está repercutiendo en las clases trabajadoras, habiendo cada vez más diferencia entre ricos y pobres”, continuó Antonio Yeste a las puertas de la oficina del INEM.
Por su parte, la concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Albacete, Victoria Delicado, que también participó en el reparto del programa electoral, indicó que “hay que cambiar todas las políticas de corte neoliberal que se han venido desarrollando hasta ahora. La reforma laboral no ha servido nada más que para abaratar el despido. Estamos en una situación económica grave y con las viejas recetas neoliberales no se puede salir de la crisis. Por eso nosotros ofrecemos esta alternativa para cambiar los ejes económicos y de desarrollo de nuestro país”.
ANTONIO YESTE
“El 87% del fraude fiscal lo cometen las rentas más altas”
La concejal Victoria Delicado ofreció folletos a los ciudadanos.
EL DÍA
Elecciones 2011 Albacete
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
9
PARTIDO POPULAR La expectación por el juicio de Mari Cielo deja la campaña en Hellín en un segundo plano ISABEL RUBIO
Los principales candidatos del Partido Popular, Maravillas Falcón y Dimas Cuevas, visitaron Hellín durante la jornada de ayer.
Cuevas y Falcón muestran su programa en el mercado de Hellín Los partidos políticos se citaron en el mercadillo para difundir sus ideas electorales Mínguez mostró su “orgullo” por una candidatura muy vinculada a la ciudad ISABEL RUBIO HELLÍN
Los partidos políticos van a cumplir hoy la primera semana de una campaña electoral, algo light en Hellín, centrada ayer en la visita del Partido Popular, que contó con la candidata número uno al Congreso de los Diputados, la hellinera Maravillas Falcón; el candidato número uno al Senado, Dimas Cuevas; la candidata número cuatro al Congreso y secre-
taria general local, Irene Moreno, y el presidente local y alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, se concentraron igualmente en el Recinto Ferial para dar a conocer entre los numerosos ciudadanos el programa de Mariano Rajoy para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Mínguez mostró de nuevo su “orgullo” especial por esta candidatura, en relación a la gente vinculada a Hellín que figura en la misma, como Irene Moreno, que volvió a solicitar “la confianza de los ciudadanos, porque frente al proyecto inexistente y sin ideas del PSOE, se halla el proyecto del Partido Popular que ofrece un gobierno estable y serio, que no va a defraudar a nadie”. Dimas Cuevas se animó a seguir en la calle “y decirle a la gente que este país tiene futuro, porque, indicó, hay seis letras que definen los programas de los partidos políticos; pasado, que define al Partido Socialista, y futuro, el programa electoral del Partido
Popular”. Por su parte, Maravillas Falcón insistió en que “es necesario seguir desarrollando una campaña cercana, porque estamos estableciendo un contrato con los ciudadanos. Tenemos esperanzas de cambio con un hombre de Estado”, en relación a Mariano Rajoy. IZQUIERDA UNIDA
Francisco Javier Morcillo, candidato número uno al Senado por parte de Izquierda Unida, después de analizar el desarrollo de estos primeros días de campaña, reivindicó que “IU en estos momentos es más necesaria que nunca”, al reconocer la “importancia de una fuerza importante en el Parlamento que nos permita derogar la reforma laboral, la Ley Electoral o la reforma fiscal que plantearon algunos partidos”, al plantear la idoneidad de recuperar el Impuesto de Patrimonio. Morcillo, que lamentó que nada hasta el momento se esté hablando de un Zapatero que, en
EN LA PROVINCIA
De ruta por varias localidades El PP instaló una mesa informativa en el mercadillo de Fuentealbilla con la participación de la candidata al Senado Belén Torres; el diputado regional Antonio Martínez; y el diputado provincial Fermín Gómez. Por la tarde, los candidatos al Senado Vicente Aroca y Belén Torres, junto con el diputado regional Antonio Martínez, asistieron al acto público que tuvo lugar en el Centro Social Polivalente de La Recueja y, posteriormente, en Cenizate. Finalmente, los candidatos al Congreso Irene Moreno y Francisco Molinero, en compañía de la diputada regional Inmaculada López, estuvieron en el Auditorio Municipal de Yeste.
su opinión, ha sido el gran culpable de la crisis, reconoció no haber visto el debate entre Rajoy y Rubalcaba, que resumió con las reflexiones de un joven en las que le transmitía su situación de desempleo y desesperanza, a pesar de sus dos carreras. El candidato de Izquierda Unida al Senado, gran aficionado al fútbol y, sobre todo, al Hellín Deportivo, utilizó un símil de este deporte para definir la solución que se está viviendo en el conjunto de la nación. “Este partido ya lo vamos perdiendo 5-0 y se necesita un delantero que es, aseguró, IU”. Por su parte, Antonio Yeste abrazó un programa de IU basado en al creación de empleo, la defensa de lo público, en relación a la Educación, con una apuesta decidida por las guarderías para niños entre los 0 y 3 años de edad, y Sanidad, y la recuperación de la política en mayúsculas, tras defender la reforma de la que tildó injusta Ley Electoral.
10
Albacete Publicidad
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
ECONOMÍA Según el Atlas del Tejido Empresarial Regional, elaborado por la Fundación Horizonte XXII
El déficit tecnológico, rasgo común de las empresas de C-LM FOTOS: VICENTE MACHUCA
Según el estudio, la región tiene 130.000 empresas y un 51% son autónomos
ATLAS TEJIDO EMPRESARIAL DE LA REGIÓN
Siete de cada 10 empresas son familiares y el empresario medio es hombre con 47 años
Principales características ESTRUCTURA ✎Las empresas con menos de 10 asalariados suponen el 90,3% del tejido empresarial. ✎El 51,6% de las unidades productivas están formadas por autónomos. ✎El tejido empresarial ha crecido en los últimos 10 años un 32,6%, siendo Toledo y Guadalajara las que han mostrado más dinamismo. ✎Toledo y Guadalajara son las provincias que más concentración de empresas tienen. ✎Las empresas con menos de 10 asalariados suponen el 90,3% del tejido empresarial. ✎Especialización tecnológica media-baja.
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La capacidad empresarial no se improvisa y el futuro se materializa con rapidez. Es por ello que la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja ha elaborado el Atlasdel Tejido Empresarial de Castilla-La Mancha, bajo la batuta de expertos internaciones. Una radiografía del mapa empresarial regional que pone en evidencia que de las 130.000 empresas existentes sólo 130 tienen más de un centenar de empleados así como que la base tecnológica de sus negocios es “media tirando a baja”. Así lo señalaba a los medios uno de los expertos que han elaborado el documento, José Antonio Herce, que destacaba que la edad media del empresariado castellano-manchego es de 48 años y que un 18 por ciento de las empresas están dirigidas por mujeres. Empresas cuyo tamaño es, fundamentalmente, pequeño ya que el número medio de asalariados es de 3,6 trabajadores. Asimismo, el informe revela que un 51 por ciento del tejido empresarial de Castilla-La Mancha está formado por trabajadores autónomos. En cuanto a los sectores en los que se engloban las empresas castellano-manchegas, Herce señalaba que la región tiene un censo “muy atomizado” de empresas, y que cuyos sectores de actividad son “relativamente convencionales”. De esta forma, se confirma la especialización de la región en actividades de tecnología media o baja, e infra-especialización en demanda alta o media alta. Con respecto a la industria abundan las empresas de textiles, alimentación o el mueble mientras que en el sector servicios, el comercio ocupa más de la tercera parte de las empresas de servicios en la región. “No encontramos una representatividad amplia en servicios avanzados o de tecnologías de la información o comunicaciones”, apuntaba José Antonio Herce. El Atlas del Tejido Empresarial de Castilla-La Mancha también analiza las fortalezas y debilidades de sus empresas. Con respecto a éstas últimas, el estudio revela que sólo un 31,3 por ciento de empresas con más de diez trabajadores afronta procesos de crecimiento y dependen
EMPRESARIADO ✎El 71,6% de las empresas tiene carácter familiar y operan en los ámbitos local, provincial o regional. ✎La edad media es de 47,2 años. ✎Experiencia media como empresario de 18 años. ✎Clara masculinización: 81,7% son hombres. ✎Cualificación baja o media.
LA CLAVE Las empresas de Castilla-La Mancha ven en sus clientes, en su oferta de servicios y en sus recursos humanos sun principales fortalezas.
mayoritariamente de recursos propios. Asimismo, alrededor del 30 por ciento de las unidades productivas mantienen sus planes de inversión a pesar de la crisis. ESFUERZO SOBREHUMANO
En este sentido, José Antonio Herce reiteraba que en la condiciones económicas actuales, donde los efectos de la crisis están perdurando en el tiempo, el empresariado de la región está haciendo “un esfuerzo sobrehumano para salir adelante y no abandonar sus responsabilidades” al frente de sus actividades productivas a pesar de las dificultades. Para ello, se basa en fortalezas como los recursos humanos o en la cartera de clientes que les permite seguir adelante.
Otro de los puntos débiles que tienen nuestras empresas es la escasa internacionalización, ya que para la gran gran mayoría no es una estrategia prioritaria. No obstante, ello también depende del tamaño empresarial. Aquellas empresas que sí se han decantado por la internacionalización lo han hecho a través de la vía comercial. Por su parte, la directora general de Fundación Horizonte XXII de Globalcaja, Ana López Casero, explicaba que el Atlas del Tejido Empresarial de CastillaLa Mancha tiene como es presentar una radiografía integral del empresariado regional que sirva de referencia para abordar el estimulante reto de dinamizar la economía regional, fortalecerla y ayudarla a crecer.
La presentación del estudio se llevó a cabo en la Real Fundación de Toledo.Al acto acudió la vicealcaldesa de Toledo, Paloma Heredero; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou o la directora de Formación del Sepecam, Paloma Barredo, entre otros muchos.
ESTRUCTURA POLÍTICA ✎El valor añadido bruto de las empresas con asalariados representa el 36,6% de sus facturación. ✎Un 14,3% de su facturación se destina a la inversión en equipos y plantas. ✎La exportación no supera el 3,5% de la facturación. ✎La contratación a tiempo parcial es muy limitada. ✎El 69,7% de los asalariados dispone de una formación básica e intermedia. ✎La extensión de las TIC es moderada. ✎Las actividades de I+D son frecuentes en las grandes empresas. ✎Un 35,8% de las empresas con asalariados lleva a cabo políticas medioambientales. ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS ✎Un 31,3% de las empresas con más de 10 trabajadores y un 23,8% de microempresas afrontan procesos de crecimiento. ✎La internacionalización es escasa y depende mucho del tamaño empresarial, y se realizan a través de la vía comercial. ✎Las políticas de RSC no se consideran como un elemento clave de imagen empresarial.
12
EL DÍA
Albacete Local
ACCIDENTE EN JUAN SEBASTIÁN ELCANO ALBACETE
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Los bomberos recibieron un aviso a las 18.19 horas de que se había producido un accidente en el que se vieron involucrados dos vehículos. Los conductores no sufrieron heridas y salieron del lugar por su propio pie. Fotos Basi Bonal / El Día
Dos coches colisionan sin dejar heridos El servicio de Bomberos de Albacete recibía una llamada a las 18.19 horas alertando de un accidente que se había producido en la calle Juan Sebastián Elcano, en la intersección que forma con la calle Chicuelo. En un principio se alertó a los funcionarios de que uno de los involucrados en el accidente había quedado atrapado en el interior del vehículo. Una vez
presentados en el lugar del suceso, no fue necesario excarcelar a nadie, ya que los accidentados pudieron salir ilesos por su propio pie. Tal y como informaron los profesionales, por fortuna no hubo que lamentar daños personales y tampoco materiales en lo que se refiere al mobiliario urbano, ya que los vehículos accidentados mostraban un aspecto bien distinto.
EL DÍA
Local Albacete 13
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
VISITA El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas estuvo en Albacete
GESTIÓN AMBIENTAL
“Trabajamos en las deudas que quedaron pendientes”
Entregan certificados de “buenas prácticas”
BASI BONAL
Jesús Labrador recalca el trabajo que queda por hacer tras “un Gobierno irresponsable”
ALBACETE
La Asociación de Gestores Ambientales (Agesam), que preside Antonio Mira, entregará nuevos certificados de “buenas prácticas” a empresas asociadas, que se sumarán a la veintena que ya lo tienen desde 2007. Estos certificados reconocen que las empresas ejercen la actividad cumpliendo los requisitos mínimos y legales para el ejercicio de la actividad y la profesionalidad del servicio. Además, las empresas, como asociadas a Agesam, podrán utilizar el logotipo de la Asociación en sus facturas y papelería como identificación de pertenecer a la misma, lo que supone que los empresarios gestionen cualquier tipo de residuo con una garantía adicional. Unos certificados que se entregarán durante la Asamblea General que la Asociación celebrará el próximo mes de diciembre, y en la que se dará la bienvenida a nuevas empresas asociadas.
El consejero critica duramente algunas declaraciones realizadas por Bono MANUEL LORENZO ALBACETE
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Jesús Labrador, realizó ayer la que fue su primera visita institucional a la ciudad de Albacete, donde se reunió con la alcaldesa, Carmen Bayod, en presencia del delegado de la Junta, Javier Cuenca. A la salida de la reunión, Carmen Bayod señaló que “es bueno que entre el consejero y el Ayuntamiento, en definitiva las dos administraciones, estemos siempre coordinadas y decidiendo de forma conjunta. Todos sabemos que con la unidad de las tres administraciones, Ayuntamiento, Diputación Provincial y Junta de Comunidades, es como se debe de trabajar”. Jesús Labrador hizo referencia a las deudas pendientes para la Junta de Comunidades. A este respecto, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas destacó que “estamos trabajando en la resolución de las deudas que han quedado pendientes, pero también tenemos dificultades”. Labrador criticó la anterior gestión e indicó que “hemos tenido un Gobierno irresponsable a nivel nacional, que no ha prolongado los presupuestos y que no ha promulgado el decreto que era necesario para prorrogar esos presupuestos, para saber en partidas muy importantes, como el capítulo número uno que es el sueldo de los funcionarios públicos, las previsiones de los ingresos del Estado a las comunidades autónomas. Estamos tra-
EL DÍA
JORNADAS
TEXTUAL JESÚS LABRADOR Consejero
“Quiero saber por qué personas como Bono y Barreda no han gestionado el patrimonio público con el éxito que han gestionado su patrimonio privado”.
bajando en solucionar las deudas, las asignaciones que otros han dejado y que nosotros nos hemos comprometido a pagar, pero estamos en una situación de indefinición que afortunadamente los ciudadanos van a resolver el 20 de noviembre”. RESPUESTA A BONO
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, señaló ayer que el ‘Caso Campeón’ en el que supuestamente está implicado el ministro de Fomento, José Blanco, tiene “una entidad menor”, y recalcó que una cosa es “hacer una gestión” y otra “hacerse rico a costa de la visita del Papa” a Valencia. En respuesta a esas declaraciones, Labrador indicó: “Me parece increíble que las personas del PSOE hagan referencias extemporáneas y totalmente exagera-
das sobre temas que primero deberían mirarse a sí mismo. Las declaraciones del señor Bono se califican por sí mismas. Si hay alguien que tiene que dar explicaciones de corrupción son las personas del Partido Socialista”. Además, Jesús Labrador añadió: “A todos los ciudadanos de España y en particular a los de Castilla-La Mancha les gustaría saber el por qué algunas personas como Bono y Barreda no han gestionado el patrimonio público con el éxito que han gestionado su patrimonio privado. Por qué esa diligencia en administrar su patrimonio privado, con los resultados que todos conocemos, y esa negligencia que han tenido algunos dirigentes socialistas, en particular los señores Bono y Barreda, para administrar el patrimonio público de todos los ciudadanos”.
El consejero de Presidencia y Administración Pública, Jesús Labrador, mantuvo una reunión con la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod.
Por otro lado, la Asociación está preparando la celebración de dos jornadas técnicas, la primera de ellas, y que podría tener lugar en los últimos días de este mes de noviembre, estará dedicada a la nueva ordenanza municipal de vertidos, que se hará con la colaboración de Aguas de Albacete. La segunda jornada que se va a programar estará referida a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados (22/2011). Por último, la Junta Directiva de Agesam ha mostrado su satisfacción porque los servicios periféricos de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades se han interesado por el dossier presentado por la Asociación, en abril de 2010, en el que se incluía la alerta por varios vertederos incontrolados, y que hasta el momento no se había tenido respuesta de la Administración.
14
EL DÍA
Albacete Opinión
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Opinión en El Día —VALORACIÓN DEL DEBATE ENTRE PÉREZ RUBALCABA Y MARIANO RAJOY—
El debate Manuel Requena PROFESOR DE LA UCLM
El debate en televisión entre el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba y el del Partido Popular Mariano Rajoy tenía una finalidad que era atraer el voto indeciso a escasos días de las elecciones al Congreso del 20 de noviembre. El enfoque del programa no me pareció el más apropiado, ya que se planteó como una lucha entre ambos candidatos y quién ganaría en dicha dialéctica. Planteamiento repetido a lo largo de las diversas intervenciones de los comentaristas. Menos mal que el presentador del programa y los candidatos no siguieron la pauta. A mi entender, el enfoque debió ser qué candidato lograba trasmitir mejor a los electores su proyecto para una España en crisis.Ambos contendientes cumplieron los fines que cada uno perseguía, el de trasmitir a sus posibles electores la confianza en su proyecto. Rubalcaba trató de animar a los socialistas desencantados para que fuesen a votar, porque las mejoras sociales que se habían logrado hasta ahora corrían peligro en esta etapa de crisis económica y falta de recursos. Rajoy hablaba de conseguir superar la situación, reduciendo el paro y así incrementar los recursos con las aportaciones de los nuevos trabajadores. Aquél incidía en concretar medidas que le permitiesen ganar votos y este en hablar en términos imprecisos
para no correr el riesgo de perder los posibles votos que le daban la mayoría absoluta, según las encuestas. Rubalcaba trató reiteradamente de realizar preguntas que obligasen a Rajoy a concretar algunas de las posibles medidas que pensaba aplicar, si gobernaba. Este insistió en ello en varias ocasiones, tal vez con demasiada insistencia, pero Rajoy no contestaba. Igual sucedió en referencia al programa electoral del PP que, en algunas cuestiones, su redacción era ambigua lo que aprovechó para realizarle varias preguntas que por supuesto Rajoy no contestó o su respuesta
fue general que en nada le comprometía. Lo que le llevó a concluir a Rubalcaba que no respondía porque corría el peligro de perder votos. Su soltura durante el discurso se puso de manifiesto al no leer en ningún momento. Pero su deseo de contestar a todas las preguntas, le llevó a improvisar en algún momento
Ambos contendientes cumplieron el fin que perseguían; trasmitir a sus posibles electores la confianza en su proyecto
Rubalcaba intentó animar a los socialistas desencantados y Rayoj no perder la ventaja que vaticinan las encuestas
lo que le quitó aplomo en alguna de sus intervenciones. Por su Parte Mariano Rajoy, leyó en todo momento porque no era conveniente que dijese nada que no estuviese bien premeditado y en el guión previamente elaborado. En términos generales, la actitud de éste era mantener su aplomo, no salirse del guión,
lo que le obligaba a no contestar a las preguntas de Rubalcaba y así consiguió irritarle en dos o tres ocasiones. Esta estrategia de no salirse del guión y no improvisar, dio la impresión de seguridad del que se cree ganador. Sus respuestas siempre se movían en el mismo círculo y eran generales para comprometerse lo menos posible. Hubo acercamiento entre las posiciones de los dos candidatos, con alguna matización, en algunas cuestiones del tercer bloque y un acuerdo total sobre el tema de ETA en el que ambos contendientes se comprometieron a colaborar
tanto desde el poder como desde la oposición, según resultasen las votaciones del próximo 20 de noviembre. El debate fue vivo en algunos momentos y, por lo general, discurrió con escasas interrupciones del adversario. En la primera parte, las protagonizó Rubalcaba y en la segunda se interrumpieron am-
bos contendientes y ganó viveza el debate. Tal vez, fue algo monótono en algunos momentos, pero creo que los dos candidatos realizaron su papel para conseguir lo que cada uno pretendía. Mi reflexión es que Rubalcaba intentó animar a los socialistas desencantados para que fuesen a las urnas con el fin de apoyar su candidatura y, así, reducir la distancia que le separa de Rajoy en intención de voto. Respecto a Rajoy he de decir que, tal vez, consiguió con su intervención no perder los apoyos electorales que le dan las encuestas. Pero en este debate se ha puesto de manifiesto una contradicción en el discurso empleado esa noche por Rajoy. Durante el debate dedicó dos tercios de su tiempo a cuestiones del pasado, en concreto, a criticar la actuación del gobierno socialista, y utilizó un tercio del tiempo a hablar del futuro, haciendo sus reflexiones para sacar España de la crisis. Sin embargo, toda su campaña electoral se basa en todo lo contrario. Su lema es “mirar al futuro y no al pasado”, consigna que se repite insistentemente en los primeros mítines. Tal vez, porque una cosa es dirigirse a sus electores en los mítines y otra es dirigirse a todos los españoles en televisión Sobre la repercusión del debate sobre el voto indeciso hay que esperar al 20 de noviembre, cuando las urnas nos revelen el comportamiento de este voto, mostrándonos hacia qué lado se ha inclinado. Y mientras tanto, a esperar los resultados de las votaciones.
EL DÍA
Local Albacete 15
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Javier López Fando presenta la cooperativa Miguel Fenollera
Los barrios se unen en la búsqueda de un empleo más digno y estable BASI BONAL
El objetivo se basa en la lucha contra la pobreza en los barrios de La Estrella y La Milagrosa El esfuerzo de los voluntarios ha facilitado el acceso a un trabajo digno a 14 vecinos P. EMPERADOR ALBACETE
La cooperativa Miguel Fenollera ya es una realidad y para la presentación en sociedad no podían faltar decenas de vecinos de los barrios de La Milagrosa y La Estrella que, gracias a ella podrán beneficiarse si lo que buscan es una mejor formación de cara a conseguir un empleo digno. Como representante de este proyecto, Javier López Fando no escatimó en halagos, en primer lugar a los vecinos, por darse una oportunidad a sí mismos y luchar por su futuro, así como al Ayuntamiento de Albacete, la Universidad de Castilla-La Mancha y a todas las empresas y firmas que han apoyado esta iniciativa. El Centro Social del Buen Suceso transmitía un panorama esperanzador a juzgar por la aceptación de los vecinos y el trabajo diario de sus voluntarios, que gracias a su labor han conseguido facilitar el empleo a 14 personas. La formación es, sin duda, la base de un proyecto que tiene como objetivo luchar contra la pobreza y ofrecer más oportunidades a los barrios de La Estrella y La Milagrosa. Cursos de entrenador de baloncesto, contabilidad, marketing... cualquier materia puede ser interesante siempre que responda a las inquietudes de los vecinos y pueda abrirles un futuro laboral más prometedor. En este sentido, Javier López Fando lo tiene muy claro: “Preferimos tener 25 personas a jornada completa que 50 a media jornada”, aseveró. Los objetivos de este proyecto, por tanto, son los de crear las condiciones idóneas para optar a un trabajo digno, con sueldos y horarios decentes y una estabilidad laboral que garantice el futuro de la persona. En ese sentido, Javier López Fando quiere promover una iniciativa que facilite a los vecinos tener una mentalidad más emprendedora para que no tenga que depender de subvenciones ni ayudas de otros colectivos. El concejal de Empleo, Juan Marcos Molina, apoyó esta idea al asegurar que la creación de la cooperativa Miguel Fenollera es “el mejor ejemplo de cultura emprendedora que se puede mostrar”. Tal vez, este proyecto se podría llevar a cabo de muchas formas posibles, pero gracias a la cooperativa se fomenta la partici-
Los socios se hicieron una foto de familia antes de la presentación.
DIGNIDAD
“No queremos luchar por tener 50 personas a media jornada, sino 25 a jornada completa” pación e implicación directa de los vecinos. Asimismo, se promueve la innovación y el reparto de la riqueza. UNA FORMA DE SUPERACIÓN
En la presentación también estuvieron presentes Carmen y Vanesa, que actúan como vicepresidenta y secretaria del proyecto. Las dos coinciden a la hora de señalar que se trata de un proyecto “ilusionante” que ha cambiado sus vidas en lo personal y lo
profesional. “Es una forma de superación”, comentó Carmen, argumentando que “aunque la gente diga que es un barrio marginal yo creo que está lleno de gente que vale mucho”. Vanesa, por su parte, aseveró que del mismo modo que ellas recibieron ayuda en su momento, los vecinos tienen que volcarse con el proyecto y “dar apoyo”. Con el apoyo de un documento audiovisual, Javier López Fando trató de exponer los motivos que han llevado a los voluntarios a iniciarse en esta aventura. En este sentido, “todo comienza con los niños” y se pone en marcha gracias un nutrido grupo de madres que muestran su ayuda sin pedir nada a cambio. Los 17 vecinos que se implicaron en su día han ido creciendo poco a poco con el objetivo de aunar a todo un barrio.
—Cooperativa Miguel Fenollera—
Un proyecto con 9 áreas de actuación El presidente de la cooperativa dejó claro que entre sus objetivos no radica la búsqueda de lograr números y valorar los resultados según los datos. La cooperativa busca formar para conseguir una estabilidad laboral, con unas condiciones dignas y que sea capaz de sostenerse por sí sola. Las principales áreas de actuación en las que se quiere volcar este proyecto se centran en los monitores de ocio y tiempo libre, donde participan cinco personas con los chavales del barrio. También destacan los servicios de limpieza o los
auxiliares de comedores sociales, donde otras cinco personas están colaborando dinamizando los recreos educativos o dando más dinamismo las actividades de los colegios. El cuidado de ancianos y niños es otro de los pilares del proyecto, así como los servicios agrarios, ya que hay “mucho trabajo en el campo pero hace falta organizarlo”. Lo mismo ocurre en el caso de la industria. También se apoyará a los auxiliares de restauración, así como las actividades relacionadas con la construcción y el telemarketing.
—Las frases—
ANTONIO LEGORBURO
EVA NAVARRO
JUAN MARCOS MOLINA
JAVIER LÓPEZ FANDO
UCLM
CONCEJAL ACCIÓN SOCIAL
CONCEJAL EMPLEO
PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA
“Desde que lo presentaron sabíamos que teníamos que colaborar con ellos”
“Es una oportunidad para los vecinos de integración a través de la formación”
“Este es el mejor ejemplo de cultura emprendedora que se puede mostrar”
“La cooperativa fomenta participación, innovación y el reparto de la riqueza”
16
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia SERVICIOS La propuesta consiste en cambiar el trazado por las mañanas
EMPLEO
El PSOE pide que se restaure el servicio de autobús los sábados
Almansa y Elche firman un convenio de educación M. N.
Para unir el mercado central con los supermercados del final de la calle Corredera Se suprimió por problemas económicos de la empresa que facilitaba el servicio MARÍA NAVAJAS ALMANSA
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Almansa, Francisco Pardo, y las concejales socialistas Pilar Callado y Clara López ofrecieron una rueda de prensa en la Casa del Pueblo en la que pidieron al equipo de gobierno que restaure el servicio de autobús urbano los sábados por la mañana. Pardo quiso dar su enhorabuena a la asociación de vecinos de San Isidro por la celebración de la X Jornada de charlas y ponencias sobre la situación del barrio e indicó que en una de estas jornadas se debatió la situación del autobús urbano que no pasa por las calles de este barrio. El dirigente socialista indicó que en la pasada legislatura el anterior equipo de gobierno prometió una segunda línea de autobús y subvencionar el mismo a estudiantes y jubilados. Sin embargo, Pardo explicó que no han llevado a cabo ninguna de estas dos propuestas y, además, han eliminado el autobús urbanos los sábados por la mañana. “Los vecinos se quejan de que se haya suprimido este servicio los sábados y de que no tenga ninguna parada en el barrio de San Isidro”, apuntó Pardo. Por ello, el portavoz socialista indicó que van a hacer una pro-
LA CLAVE Para financiar el recorrido de los sábados se pedirá la colaboración de todas las empresas y comerciantes de la localidad.
puesta al equipo de gobierno para recuperar este servicio los sábados por la mañana e instó al Ayuntamiento a que “no se dejen llevar por criterios economicistas” y ofrezcan este servicio a todos los ciudadanos. Según Pardo, el autobús se suprimió los sábados por problemas económicos de la empresa concesionaria del servicio y pidió al alcalde que no mire tanto la rentabilidad económica, porque se trata de un servicio público, por lo que lo más importante es la rentabilidad social. Además, Pardo explicó que su propuesta consiste en cambiar el trazado del autobús los sábados para que el vehículo una el mercado central con los supermercados situados al final de la calle Corredera y todo esto con los cua-
tro barrios de la ciudad. De esta forma, los almanseños podrán utilizar el autobús para realizar todas sus compras sin tener que utilizar vehículo privados. El portavoz explicó que para financiar este recorrido los sábados pedirán la colaboración de todos los comerciantes y empresas almanseñas que se verán beneficiadas con este servicio. “Con un coste reducido se creará un servicio público que cumple con un servicio social muy importante en la ciudad”, añadió Pardo. En la rueda de prensa también intervino la concejal y candidata al Congreso de los Diputados por la provincia de Albacete, Clara López, que realizó un balance del debate electoral entre los candidatos a las elecciones generales, Mariano Rajoy y Rubalcaba.
Francisco Pardo estuvo acompañado por las concejales Pilar Callado y Clara López.
FOLKLORE La Diputación prepara la celebración para el 17 de diciembre
Arranca el XXV Encuentro de Corales El diputado de Cultura, Fermín Gómez, mantuvo un encuentro con presidentes y directores de las 22 corales registradas de la provincia de Albacete, con el fin de preparar los actos del vigésimo quinto aniversario del Encuentro de Corales de la Diputación, que aglutina en torno a 600 personas. De las 22 corales representadas, 15 son de la capital de Alba-
cete, dos de Villarrobledo; otras dos de Caudete; y una de Almansa, Tobarra y La Roda, respectivamente. El objetivo para este año es celebrar un encuentro, el próximo día 17 de diciembre, sábado, donde las corales puedan actuar por diversos puntos de la capital de Albacete, finalizando la jornada en el Centro Cultural de La Asunción, donde se cantarán villanci-
cos y se homenajeará a aquellas personas que fueron precursoras del encuentro de corales de toda la provincia. Los directores de corales agradecieron la predisposición de la Diputación Provincial de Albacete a celebrar este encuentro, y se han comprometido a aportar ideas para la mayor brillantez de la jornada. M. N.
M. N.
Un momento de la reunión entre presidentes y directores de corales.
El Ayuntamiento de Almansa firmó el lunes un convenio con el Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) de la Universidad Miguel Hernández de Elche para que alumnos que cursen estudios de protocolo en este centro puedan realizar sus prácticas en el consistorio almanseño. La directora del del IMEP, Concha Alhama, se desplazó hasta Almansa para firmar este convenio y para agradecer al Ayuntamiento la confianza y la colaboración para que sus alumnos puedan realizar parte de sus prácticas formativas en Almansa. En la comparecencia estuvo el alcalde, Francisco Núñez, la concejal de Educación, María José Tébar, y la concejal del partido Independiente, Ana Tomás. La concejal Ana Tomás es profesora de este centro desde 2004 y ha motivado este convenio de prácticas. Concha Alhama aseguró que el protocolo, las relaciones públicas y la organización de eventos es la tercera titulación con más demanda profesional en la actualidad por lo que añadió que el protocolo es algo más que saber usar los cubiertos a la hora de comer “es una fuente de ingresos”. La directora explicó que ofrecen una enseñanza personalizada con pocos alumnos para conseguir la mejor formación en eventos y protocolo, una profesión que cada año demandan más empresas y entidades públicas. Alhama se mostró satisfecha con la firma de este convenio que facilitará que los alumnos del IMEP se desplacen a Almansa para realizar sus prácticas formativas en el consistorio. Además, indicó que es muy positivo “que una ciudad como Almansa tenga esta visión de futuro”. Núñez señaló que este convenio contribuirá a la mejora de la calidad de la educación de estos alumnos y también supondrá una oportunidad de aprendizaje para el consistorio. El alcalde precisó que el acuerdo con el IMEP no tendrá ningún coste económico para la ciudad ya que el único coste es realizar un seguro de responsabilidad civil a los alumnos. Además, el consistorio también adjudicará un tutor a estos alumnos que se encargará de supervisar el aprendizaje de estos estudiantes de protocolo. M. N.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA El alcalde, José Segura, no quiere distinciones según sea el color del partido
HOMENAJE
Paterna pide que todos los pueblos se traten por igual
Victoriano Navarro será Hijo Adoptivo de Chinchilla EL DIA
El alcalde lamenta que se usen fondos públicos “con fines partidistas e interesados”
CHINCHILLA
El Párroco de la Iglesia de Asunción acogió ayer, “superado, sobrepasado y con una inmensa alegría”, la decisión del Pleno del Ayuntamiento de Chinchilla de nombrarle Hijo Adoptivo de una ciudad en la que ejerció como cura nueve años, pero de la que salió hace 25 años para recalar en Almansa, durante tres años, antes de se destino en Hellín: “es el mayor gozo que se puede recibir en la vida de una persona”, se confesó. Victoriano Navarro, que ya conocía las intenciones del Ayuntamiento albaceteño hace unos dos meses, recordó ayer con suma alegría este acuerdo unánime del Pleno, formado por PSOE, PP e IU, a la propuesta que se planteó de nombrar a Navarro Hijo Adoptivo de una ciudad en la que ejerció nueve años.
La compañía eléctrica dejó sin luz al Matadero y la Biblioteca del pueblo por impago EL DÍA PATERNA DEL MADERA
El alcalde de la localidad de Paterna del Madera, José Segura, reclama al Gobierno de CastillaLa Mancha que todos los pueblos de la región reciban el mismo trato por parte de la Administración, independientemente del partido político que gobierne en cada municipio. Esta petición llega tras haber transcurrido ya cinco meses en los que el alcalde de Paterna del Madera se ha estado dirigiendo de forma diaria a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para reclamar el pago que ésta adeuda al Consistorio de Paterna del Madera, en concepto de los salarios de los trabajadores pertenecientes al Plan Especial de Empleo. Pese a que ya se acumulan en el Gobierno regional las notificaciones por escrito realizadas por el Ayuntamiento de Paterna del Madera reclamando el pago, la Administración Autonómica continúa sin dar respuesta alguna, mientras los trabajadores del Plan Especial de Empleo tienen que seguir manteniendo serias dificultades para poder hacer frente a sus facturas y otros pagos ordinarios. Por el contrario, según se puede recoger a través de otras fuentes de información, en aquellas poblaciones en las que gobierna el Partido Popular la situación se plantea de una forma completamente diferente, ya que, según comentan desde la localidad, la Junta de Comunidades les está concediendo ayudas, abonando pagos pendientes y financiando escuelas taller.
ISABEL RUBIO
RECUERDOS
LA CLAVE Desde el Ayuntamiento de Paterna lamentan no tener respuesta de la Junta de Comunidades después de varios meses lanzando sus peticiones.
Ante esta situación, el alcalde de Paterna ha decidido alzar la voz, ya que, según afirman desde la localidad, se trata de un hecho que constituye “un claro ejemplo de utilización de fondos públicos con fines partidistas e interesados”. Pero este no es el único problema que observan desde la localidad de Paterna del Madera, ya que se une el hecho de que el Consistorio del municipio recientemente ha sufrido el corte de luz de varias dependencias municipales, como son el propio edificio consistorial y la Biblioteca y el Matadero municipales. Este hecho, según comentan, es conocido “a la perfección” por los representantes del PP, aunque lamentan que la formación política rehuse de realizar gestión alguna para contribuir a so-
lucionar esta “lamentable situación”. José Segura expresó su preocupación ante la imposibilidad de que el Ayuntamiento de Paterna del Madera pueda hacer frente ahora a sus obligaciones de pago con la empresa suministradora de energía eléctrica, pero, en breve, podría ser la factura del teléfono y la seguridad social de los trabajadores municipales, si el Gobierno regional prosigue “sin abonar al Ayuntamiento la cantidad que le adeuda”. Por último, desde el Ayuntamiento de Paterna del Madera se quiere agradecer a los proveedores que prosigan sirviendo al Consistorio, a pesar de que a fecha de hoy no se les puede indicar cuando podrán cobrar por sus servicios.
El alcalde de la localidad, José Segura, lamenta no haber obtenido respuesta.
Aunque ha pasado un cuarto de siglo y mucha gente no la recordará, sorbe todo las nuevas generaciones, Navarro recordó momentos inolvidables en la ciudad albaceteña que alberga cinco iglesias de “un gran valor y belleza”, describió. Al hilo de este nombramiento, que se hará efectivo este sábado, a partir de las 19.00 horas, en el auditorio de la localidad albaceteña, ayer recordó que fue el impulsor de la juventud a la que, en aquélla época, ayudó a la creación de un club de ocio y tiempo libre bajo la denominación de ‘El Osarium Club’. I. R.
Victoriano Navarro.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
VILLARROBLEDO En rueda de prensa celebrada en la sede de este partido
Los socialistas consideran que Rubalcaba ganó el debate EL DIA
Manuel González Ramos abogó por desarrollar un gran pacto por el empleo
CAMPAÑA ELECTORAL
EL DIA VILLARROBLEDO
Los cabeza de lista por el PSOE por la Provincia de Albacete en las próximas elecciones han realizado en Villarrobledo una valoración del desarrollo de la campaña electoral, con especial atención al debate mantenido por Rubalcaba y Rajoy, y al programa que presenta una y otra formación política a los ciudadanos. Manuel González Ramos, cabeza de lista al Congreso, y Pedro Antonio Ruiz, cabeza de lista al Senado, remarcaron que en este debate, el quinto de la democracia, los espectadores pudieron comprobar cómo es la primera vez que al tener que confrontar ideas, uno de los partidos no quiso decir el contenido de su programa. Pedro Antonio Ruiz incidió en que durante el debate se pudo ver cómo el programa del PP es deliberadamente ambiguo, y como Rajoy, interpelado por Rubalcaba, no ofreció explicaciones, “y se cumple la máxima que venimos diciendo en los últimos días, que el Partido Popular no quiere decir lo que haría si ganara las elecciones porque perdería muchos votos”. El candidato al Senado remarcó que el PSOE concurre a estas elecciones con un programa que han ido ya desgranando, con ideas muy claras y concisas. Entre ellas citó las referidas a empleo, con ayudas a los emprendedores para que a
CULTURA
do un impuesto para las transacciones especulativas de los bancos, como existen en países como Francia, Alemania o Inglaterra”.
las PYMES se les pueda subvencionar el coste de la Seguridad Social, para que no sea gravosa la creación de nuevos empleos, apostando además por nuevos sectores, como la industria agroalimentaria, las energías renovables o las nuevas tecnologías, y apostando por los jóvenes, con una formación profesional que les capacite, incentivando económicamente a las empresas que recualifiquen a sus trabajadores. De igual modo Pedro Antonio Ruiz incidió en la apuesta que el PSOE hace por la sanidad y la educación pública, gratuita y universal, aumentando
la democracia por medio de listas desbloqueadas. Apuntó que desde el PSOE se tratará de que los ciudadanos no sufran la persecución que un banco puede hacer “a una familia que no pueda pagar su hipoteca, ya que no le basta sólo con quedarse con la casa, sino que los persigue de por vida”. Todo esto, según Pedro Antonio Ruiz, debe hacerse diciendo de donde se va sacar el dinero para llevar a cabo estas medidas, “que no debe ser de subir los impuestos, pero creando un nuevo impuesto para las grandes fortunas, y ponien-
LA CLAVE Empleo, educación y bienestar social Los socialistas centran su programa en esas premisas básicas para su acción de gobierno en los próximos años
Imagen del acto en la sede del PSOE con la presencia de Manuel González Ramos y de Pedro A. Ruiz.
Por su parte el cabeza de lista al Congreso, Manuel González Ramos, recordó que quedan aún nueve días de campaña, y que en ese tiempo hay que actuar como hasta la fecha, con humildad y con los pies en el suelo, para estar cerca de la gente y exponer el programa socialista, y pedir a los ciudadanos que lo comparen con el que presenta el PP. Conscientes de la situación que atraviesa el país, Manuel González reiteró que el principal problema es el desempleo, ya que de cada cinco personas, una está desempleada, lo que hace que el principal objetivo socialista sea la creación de empleo, apostando por la creación de un gran pacto por el Empleo, en el que participen sindicatos, empresarios y el resto de fuerzas políticas, “un pacto con nombres y apellidos, específico y concreto, dirigido a los que más lo necesitan, como jóvenes menores de 30 años, o para las personas desempleadas de larga duración, y cuentan con edad avanzada, priorizarles para que les contraten las empresas”. Manuel González dio también gran importancia al estado del bienestar, reiterando que no se puede dar un paso atrás en derechos ya consolidados como son la educación y la sanidad pública. El Partido Socialista Obrero Español celebrará mañana , en la Casa de la Cultura, a las siete de la tarde, con la presencia del vicepresidente del Gobierno Manuel Chaves.
Esta noche a las 21.30 horas EL DIA
El Gran Teatro acoge en la noche de hoy jueves la trama de ‘Razas’ El Gran Teatro de Villarrobledo se vuelve a vestir de lujo para recibir una gran obra de teatro. A partir de las nueve y media de la noche de hoy jueves, los aficionados al teatro de Villarrobledo tendrán la oportunidad de asistir a la representación de ‘Razas’, una obra desarrollada por Tal Cual Producciones, con la participación de actores del reconocido prestigio de Toni Cantó y Bernabé Rico. Esta obra tendrá un precio en taquilla de 12 euros, mientras que el precio en venta anticipada fue de diez euros para todos los que quieran pasarse
esta noche por las vetustas instalaciones del Gran Teatro Villarrobledense. ARGUMENTO
La trama de 'Razas' avanza empujada por los pensamientos de los personajes, pero estos pensamientos no son aceptables de expresar, las verdades acabarán aflorando a la superficie con imprevisibles consecuencias para todos los protagonistas. Dos abogados reciben la visita de un adinerado ejecutivo blanco en busca de defensa legal tras ser acusado de violación por una chica negra.
Cuando la joven ayudante del despacho -también de raza negra- se implica en el caso, las auténticas opiniones de cada uno empiezan a revelarse quedando la inocencia del imputado en entredicho. Razas es la última provocación teatral de David Mamet con la que regresa al subgénero que él mismo ha creado: la descripción de una realidad implacable a través del descarnado retrato de sus personajes, desgranando con su incisiva aunque poética verborrea los pensamientos más recónditos de la sociedad actual. EL DIA
Imagen de la obra de teatro que se podrá ver esta noche.
EL DÍA
El Día Taurino 19
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Taurino III CONGRESO DE PRESIDENTES CUENCA
La actualidad taurina nacional se centra este fin de semana en Cuenca, donde a partir de mañana viernes comenzará el III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros de España, que tratarán sobre el “estado de la fiesta”. Por Chicuelito
Los presidentes de plazas de toros debaten en Cuenca EL DIA
C
uenca , ciudad donde el toro ibérico es símbolo de su historia, será escenario este fin de semana del III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros de España, que organiza la Asociación del mismo nombre (ANPTE). Las anteriores ediciones se celebraron en Madrid y Salamanca, respectivamente. El secretario general de la Asociación, y presidente de la plaza de toros de Las Ventas, Julio Martínez, mostraba su satisfacción por celebrar esta reunión anual “en mi tierra, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad donde la cultura forma parte de su quehacer cotidiano, además de su singular belleza, que le han dado el merecido slogan de “Cuenca es única”. Precisamente de la cultura del mundo de los toros, con un amplio muestrario artístico, se tratará en las conferencias y mesas redondas, con dos ejes muy concretos: el traspaso de los toros de Interior al Ministerio de Cultura, amén de su reglamentación autonómica y el reconocimiento que se pide por estamentos internacionales para que la Tauromaquia sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
LA TAUROMAQUIA, A LA UNESCO
El sábado 12, a las 20,30 horas, mesa redonda: “Tauromaquia: Patrimonio Cultural Inmaterial”. Los ponentes serán François Zumbiehl, catedrático de letras clásicas y doctor en antropología, ha sido consejero cultural en la embajada de Francia y más recientemente director de la Casa de Velázquez en Madrid. Es actualmente director de cultura en la organización internacional Unión Latina. Coordinador del Comité Técnico que ha conseguido que
MAÑANA Y EL SÁBADO
Conferencias y mesas redondas sobre la Tauromaquia en el ámbito cultural
LOS TOROS, A CULTURA
El Congreso se inaugura mañana viernes, 11 de noviembre, a las ocho de la tarde, en el salón de actos de la CCM en el Parque de San Julián, y en el mismo se espera la presencia de unos 70 presidentes de plazas de toros españolas. Actuará como presentador y moderador el conocido periodista taurino José Luis Carabias. Tras el acto inaugural, conferencia y mesa redonda. A las 20,30 horas: Programa “Tauromaquia Unesco: “Todos contra el expolio cultural”. Charla a cargo de William Cárdenas Rubio, diplomático, abogado e internacionalista venezolano. Una personalidad internacional de reconocido prestigio. Viene impulsando desde 2001 una plataforma para que la Tauromaquia sea reconocida como Patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. A las 21 horas, mesa redonda: “Los toros a Cultura, ¿y ahora qué?”. El invitado será el matador de toros Luis Francisco Esplá y los ponentes anunciados son Marcelino Moronta Vicente, presidente de ANPTE, miembro de
la Comisión Consultiva de Asuntos Taurinos y ex presidente de la plaza de toros de Las Ventas; Luis Hurtado González, doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, escritor, conferenciante y autor de numerosas publicaciones sobre legislación taurina. Maximino Pérez, empresario de la plaza de toros de Cuenca y José Vicente Avila “Chicuelito”, crítico taurino de El DÍA.
Cartel anunciador del III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros.
—I Promoción de presidentes universitarios—
Entrega de diplomas a 83 alumnos El pasado 5 de noviembre tuvo lugar en la Sala Alcalá de la plaza de toros de Las Ventas el acto el acto de entrega de diplomas a los 83 alumnos que superaron la I Promoción de Experto Universitario en Dirección de Espectáculos Taurinos, que contó con la presencia de Luis Francisco Esplá y de Carmen Calvo, ex ministra de Cultura, a quiene acompañaron en la mesa presidencial expertos en materia taurina como Rafael Cabrera, Carlos Abella, Beatriz Badorrey, Marcelino Moronta, Miguel Padilla y Carlos Núñez. Los
estudios taurinos especializados en el ejercicio presidencial tuvieron acogida en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que por sus características de atención en toda España y su servicio de plataformas cibernéticas permite seguir estos estudios desde cualquier punto del país. Entre los alumnos que recibieron el diploma se encontraba el presidente de la plaza de Cuenca, Ángel Muñoz “El Curi”. Los resultados de la Primera Promoción han sido muy satisfactorios para ANPTE.
la Tauromaquia sea reconocida en Francia como Patrimonio Cultural Inmaterial. Beatriz Badorrey Martín, profesora de Historia del Derecho, vicerrectora de la UNED, autora de numerosos trabajos sobre tauromaquia. Julio Martínez Moreno, presidente de la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid y secretario general de ANPTE, además de miembro fundador de la Coordinadora Internacional de la Tauromaquia.
MINISTERIO CULTURA
Creado el Premio Nacional de Tauromaquia
E
l Ministerio de Cultura ha creado el Premio Nacional de Tauromaquia que con carácter anual reconocerá "los méritos extraordinarios de un profesional del toreo" y cuyos 30.000 euros suponen la segunda dotación económica más alta designada por esta institución. Serán candidatos a esta distinción, según dispone la orden publicada el 8 de noviembre en el BOE, cualquier profesional "en todas sus diferentes manifestaciones (torero, ganadero, empresario, etc.)" y "persona o institución que haya destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia". Este premio viene a ser es el reconocimiento de la actividad taurina como disciplina artística contemplado en el traspaso de competencias del Ministerio del Interior al de Cultura acordado el pasado 29 de julio. DISCIPLINA ARTÍSTICA
El Real Decreto 1151/2011 de aquella fecha consagra la actividad taurina como una disciplina artística, y hace mención a su fomento y protección como encomienda la Constitución Española por el carácter cultural que lleva intrínseco. También se crea el Premio Nacional de Fomento de la Creatividad en el Juguete, al considerar "de interés cultural" la industria del juguete”. Con este nuevos galardones son ya 31 los premios nacionales que se convocan.
PONENCIAS DEL CONGRESO
Además de los actos públicos, los presidentes debatirán en el Congreso sobre temas como “Hacia un Colegio de Presidentes, ANPTE y convenios con las Comunidades autónomas; unificación reglamentaria; protocolos contra el fraude: objetivo UNESCO: ANPTE y la Coordinadora de la Tauromaquia. En el montaje del Congreso, de la mano de Julio Martínez, colabora el presidente de Cuenca, Ángel Muñoz “El Curi”.
El Decreto consagra la actividad taurina como una disciplina de arte. (Dibujo de Picasso de la muestra que expuso el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.
20
EL DÍA
El Día Taurino
LA TRADICIÓN DEL HERRADERO TOLEDO
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
La familia García está dando un aire de renovación y pureza a la ganadería de toros de lidia. El
tradicional herradero incluye el distintivo familiar en el costillar, el guarismo del año en la paletilla y la señal en la oreja
El ritual del herradero vuelve a la ganadería de Alejandro García Sus camadas de toros han sido lidiadas por toreros de la talla de “Espartaco” EL DIA TOLEDO
La tradición taurina del herradero un año más se realizó en la Finca Puerto Albarda de Marjaliza donde pastan los Núñez de la Ganadería de Alejandro García que actualmente su hija Isabel García y su marido Fernando Sánchez están dando un aire de renovación, trabajo y pureza a una ganadería que se puede considerar un privilegio dentro de la cabaña ganadera de toros de lidia por mantener y apostar desde sus inicios el encaste de procedencia de Carlos Núñez desde hace ya más de cincuenta años tomando su antigüedad un 26 de marzo de 1972 en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Más de setenta animales fueron herrados cumpliendo con el ritual del herradero a fuego de los animales paridos el último año, los del guarismo 1 que llevaran por todas las plazas de España en los próximos cuatro años. Ya es sabido que el herradero es una de las faenas que requiere mayor atención que consiste en
marcar a fuego a cada res con las señas de identidad que llevaran mientras vivan. Esta operación es de obligado cumplimiento en todos los ejemplares de raza bovina de lidia donde en la finca Puerto Albarda se realiza con toda dedicación y esmero bajo la mirada de la ganadera Isabel García, el veterinario de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Gómez Peinado, así como el actual mayoral de la ganadería, Alfonso Medina ciudarrealeño de familia de mayorales en diferentes ganaderías de la España taurina. EL HERRADERO, TRADICIÓN
En Puerto Albarda el procedimiento del herradero es como un ritual que año a año se realiza poniendo en el costillar del animal, la marca de la ganadería, el número de identificación “personal” en el costillar, el guarismo del año en la paletilla y la señal en la oreja que en la ganadería de Alejandro García todos tienen hendido en la izquierda y puerta en la derecha. Además se le coloca el hierro de la Unión de criadores de toros de lidia, asociación a la que pertenece desde su creación la Ganadería de Alejandro García. El herradero se implantó hacia la década de los setenta como resultado de una campaña de los medios de comunicación contra el fraude de la edad, cuando se li-
En las imágenes, el herradero de la familia García en plena faena y algunos de los ejemplares con los que cuenta esta ganadería, en la finca Puerto Albarda de la localidad toledana de Marjaliza.
diaban toros utrero por cuatreños. Así mismo se aprovecha el herradero para efectuar tareas sanitarias individuales talles como la administración de vitaminas, la observación de los ojos, desparasitación y tratamientos sanitarios preventivos. También, y por parte del veterinario de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Peinado y su grupo de ayudantes –veterinarios en prácticas- se reseñó el pelo de los becerros y becerras. Igualmente queda asentado en el Libro Genealógico de la raza Bovina de Lidia, el Código con que todos los ejemplares de raza bovina de lidia se identifican y que consta de diez dígitos que cada ganadería es diferente y único. Una vez que se ha finalizado el herradero de toda la camada de los Nuñez de Alejandro García es la hora del descanso recuperar fuerzas y el momento de comentar las incidencias de una jornada inolvidable en Puerto Albarda donde se iniciará una jornada más de trabajo donde el mayoral de la ganadería Alfonso Medina cuida con esmero los más de setenta animales herrados en la mañana del herradero. En la actualidad la Ganadería de Alejandro García la cuidan y miman para volver a estar en los primeros carteles de las plazas que
LA CLAVE El herradero La tradición del herradero se implantó en la década de los setenta como resultado de una campaña de los medios contra el fraude en la edad.
en tiempo no muy lejano ocupaban y realizan el milagro del resurgimiento de la ganadería su hija Isabel García y su marido Fernando Sánchez intentan de nuevo elevar y resarcir este hierro histórico que conserva en estado puro el encaste de Carlos Núñez desde sus inicios con sus características de ser un animal como comenta la ganadería, Isabel García “muy bien hecho, armónico, de pitones no muy exagerados y normalmente engatillados, de romana más bien mediada y pelajes muy variados que van desde el negro zaíno hasta el colorao, pasando por los bragados, chorreados, girones... etc.” Este tipo de toro presenta dos cualidades fundamentales: movilidad y raza. Siendo su comportamiento mezcla de nobleza del toro parladeño y la casta de los Villamarta. Para la presente temporada la Ganadería de Alejandro García tiene preparado tres corridas de toros que según el devenir de la temporada se van lidiando en diferentes plazas de la España taurina ya sean como corridas de toros como corrida de rejones. Los Núñez de Alejandro García se han lidiado en plazas como la Real Maestranza de Sevilla, Ciudad Real, Belmonte, Toledo.... y sus camadas de toros han sido lidiadas por toreros de la talla de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
21
“Espero dar muchas alegrías”, así porel subalterno José Antonio Carretero. concluyó Sergio Serrano el acto en el Una nueva andadura para ambos que que se hizo oficial su apoderamiento arranca de manera amistosa.
José Antonio Carretero tiende la mano a Sergio Serrano CARLOS MARTÍNEZ
JUANI SERRANO ALBACETE
El pasado lunes, 7 de noviembre, se presentó de manera oficial una nueva pareja taurina para la próxima temporada, la formada por José Antonio Carretero y Sergio Serrano. Un nuevo binomio laboral que se ha hecho de manera amistosa entre ambas partes y que viene a confirmar el buen momento de uno de los nuestros, y es que los triunfo cosechados en el último tramo de la campaña 2011, además de refrendar las posibilidades de Sergio Serrano como torero, ha servido para que el mundo del toro quiera apostar por él. El diestro albaceteño viene de estar varias temporadas sin apoderado, figura que ha encontrado ahora en el torero de plata, José Antonio Carretero, que debutará oficialmente en esta parcela. El subalterno, que actualmente actúa bajo las órdenes de Cayetano, y que a lo largo de su carrera ha formado parte de otras figuras del torero como Manuel Caballero, Julián López ‘El Juli’, afronta esta nueva etapa con ilusión y con la responsabilidad que tiene el apoderar a un diestro joven que busca culminar su proyección en los ruedos de toda España y también en el exterior. “Intentaremos poner los medios posibles para que todo salga bien”, manifestó Carretero, quien avanzó que la intención es que Sergio Serrano confirme este año su alternativa en Madrid “con un cartel digno” -propósito que ya se había marcado el torero tal y como anunció en la entrevista concedida a este diario hace al-
mí en la plaza y ante el toro”. Junto a José Antonio Carretero, Manuel Martíndel Olmo, será el otro nombre que acompañará al diestro albaceteño en esta nueva etapa de su carrera. Del Olmo viajará con el torero dado que Carretero no dejará su actividad como subalterno y por tanto, deberá cumplir con sus compromisos una vez que comience la temporada. Antes de concluir con el acto de presentación, el diestro albaceteño tuvo palabras de agradecimiento a toda la gente que le ha apoyado hasta llegar aquí y se despidió diciendo: “Espero poder daros muchas alegrías a todos, sobre todo, a Albacete y que mi ciudad pueda tener ese torero que tanto anhela”. MEJOR QUITE
En la presesntación, Sergio Serrano estuvo arropado por Carretero y Martín del Olmo.
UN EQUIPO DE TRES
Junto a Carretero estará Manuel Martín del Olmo que acompañará al torero
gunas semanas- y también viajar a Francia. “Sergio es un torero que puede ocupar u hueco importante en esta profesión”, apuntó el nuevo apoderado. Ilusionado se mostró también el diestro albaceteño, a la par que orgulloso por haber recibido la ayuda de un destacado profesional del mundo del toro al que reconoció que ha admirado desde siempre. “Cuando empezaba admiraba mucho al maestro Manuel Caballero y, por supuesto,
también a su cuadrilla, y el que años después uno de sus hombres vaya a dirigir mi carrera me hace mucha ilusión”, declaró. Tras el gran final de temporada, Sergio Serrano recibió muchas llamadas de profesionales interesados por su carrera, declinándose finalmente por Carretero,un hecho que el diestro confesó que deseaba que llegara, pero que no esperaba que fuera tan pronto. Ante semejante responsabilidad Sergio Serrano apuntó: “Ahora me toca hablar a
Pero este no será el único compromiso que vaya ligado a Sergio Serrano en estos días, y es que el próximo 19 de noviembre, la Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete le volverá a rendir honores y reconocimientos, esta vez, haciéndole entrega del un trofeo que le acredita como el torero que ofreció el Mejor Quite durante la Feria Taurina 2011. Un galardón que premia la gran actuación que este torero albaceteño ha tenido este año en Albacete, siendo uno de los triunfadores. Concretamente, el premio se concede por su actuación en la tarde del 11 de septiembre, en la que Sergio Serrano sustituyó al lesionado Iván Fandiño y en la que se lidiaron reses de laganadería de El Pizarral.
Pedro Marín ejerce de maestro ante los más pequeños El torero Pedro Marín de Elche de la Sierra colaboró el pasado 2 de noviembre en un taller de educación infantil con niños de 5 años en el colegio público San Blas de Elche de la Sierra. El torero vecino de la localidad explicó a los pequeños todo lo referente al mundo de toro y les mostró también todas sus armas de toreo: espadas, muleta, capa, banderillas, montera e incluso dos trajes de luces, uno verde manzana, que fué su primer traje, y otro color ciruela y oro, con el que ganó el premio en la plaza de toros de Valencia. El torero dió unos pases con la capa y muleta ante la atenta mirada de los niños que a su vez escuchaban las explicaciones del diestro.
22
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
La temporada está en plena ebullición en latinoamericana donde, hasta el momento, los grandes triunfos los están logrando matadores de la zona. Un ejemplo de esto es el mexicano Arturo Saldívar. Por Efe
Arturo Saldívar triunfa ante 35.000 aficionados
TOROS
EL DÍA
E
l joven diestro mexicano Arturo Saldívar, en una tarde de consagración, cortó cuatro orejas y un rabo en la corrida inaugural de la temporada 2011-2012 en la Monumental Plaza México. El festejo sirvió además para confirmar la alternativa de su compatriota, Diego Silveti, que dejó un grato sabor de boca. La terna la completó el ídolo valenciano Enrique Ponce, que cortó una oreja y dio vuelta una ruedo en el adiós de su subalterno Antonio Tejero. Con gran ambiente y una entrada de alrededor de 35 mil personas, se lidiaron nueve toros de San Isidro, de diverso comportamiento y presencia. El segundo protestado por su poco trapío, al igual que sustituto. Hubo dos de
EL DÍA REDACCIÓN
BUEN PAPEL
En el cartel también estuvo Enrique Ponce, que cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo regalo que se dejaron y al que saltó en noveno lugar fue premiado con arrastre lento. Saldívar, estuvo cumbre, realizó tres diversas faenas que convencieron a la clientela por completo. Al tercero, manso, áspero y no fácil, no metió a la muleta y pudo haberle cortado las orejas, pero pinchó. Al quinto que tampoco prometía ayudar mucho, también lo entendió a las mil maravillas hasta cuajarlo y matarlo de estocada para dos orejas. Regaló el octavo, el mejor del encierro y a este lo bordó. Trasteo muy bien estructurado, con ritmo, con clase y sentimiento. Hubo tandas que enloquecieron al público y como colofón otra gran estocada. Dos orejas y el rabo, el ciento veinti-
Oliva Soto nombrado triunfador de la temporada en Huelva
LA CLAVE El matador Silveti, confirmó su alternativa con carisma, figura, valor y buena clase
cinco otorgado en esta plaza y salió a hombros sin dejar ninguna duda del magnífico momento en que se encuentra y del mérito de sus triunfo en España. EL RESTO DE TOREROS
Silveti, que confirmó la alternativa, miembro de la dinastía más larga en la torería mexicana, cayó de pie. Tiene carisma, figura, valor, buena clase. En el toro de la confirmación, primero de la tarde, dejó paisajes de muchísima calidad. Pinchó dos veces, estocada y descabello, para ser ovacionado. Con el sexto, un toro brusco, sin estilo ni opciones, se mostró firme y torero, también pinchó dos veces. Trato de regalar un toro, pero no había ningún otro astado reseñado.
Por su parte, Enrique Ponce, admirado en tierras mexicanas, en el sustituto del segundo protestado, anduvo fácil sin tomárselo nada en cuenta. En ese sólo arrancó silencio. Con el cuarto, muy bien con el capote y una faena con el ritmo del valenciano, sobre todo en su primera etapa, Mató de media estocada y recibió una oreja. No conforme regaló un séptimo y volvió a realizar una faena que alargó en su afán de darle gustó al público, mató de pinchazo y estocada, que provocó una nutrida petición de oreja que, sin embargo, no fue concedida y vuelta al ruedo con Antonio Tejero, su peón al que brindó la muerte del toro. Un adiós sin duda emotivo.
El matador Arturo Saldívar después de cortar rabo y las dos orejas en la plaza de Méjico.
El diestro Alfonso Oliva Soto ha sido proclamado mejor matador de la temporada 2011 en la provincia de Huelva por el jurado designado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para premiar las actuaciones más destacadas en la zona en la actualidad taurina. El jurado ha premiado a Julián López "El Juli" por la mejor faena de muleta y la mejor estocada de la temporada; a José Tomás, por el mejor toreo de capote y a José Manuel Fernández "Alcalareño" como mejor banderillero. Diego Ventura, como rejoneador; la peruana Milagros Sánchez "Milagros de Perú", como novillero con picadores, y David de Miranda, como novillero sin picadores, también han sido declarados los mejores en sus categorías. Asimismo, Juan Antonio Carbonell ha sido considerado mejor picador; José María Soler, mejor brega y Manolo Contreras autor del mejor par de banderillas, mientras el banderillero Isaac Galvín ha sido reconocido como autor del mejor quite providencial. En cuanto a ganado, el hierro de Gerardo Ortega ha sido declarado el de mejor corrida de toros, quedando desierto el premio a la mejor novillada, igual que el de mejor novillo. Por su parte, el mejor toro ha sido declarado "Tachonero", de Hijos de Celestino Cuadri Vides. Estos galardones serán entregados el próximo mes de febrero, coincidiendo con las actividades que conmemorarán el Día de Andalucía.
REJONES La taranconera recibió el premio de la Peña Cultural por su actuación en esta localidad vallisoletana
Noelia Mota, premiada en Íscar En un acto celebrado este fin de semana en el salón “azul” del Ayuntamiento de Íscar, con presencia del alcalde de la localidad, Alejandro García, en un salón lleno de publico, la rejoneadora taranconera recibió el premio que otorga la Peña Cultural de esa localidad, por su actuación en la ferias 2011, concretamente por la faena realizada a un toro de Flores Tassara que además la hizo triunfadora del festejo y de la feria taurina.
Tras recibir el premio, Noelia que sorprendió gratamente a todos los presentes por “su esplendida belleza, educación y animosa cabeza” según la federación taurina de Valladolid, participó en un animado coloquio, en el que a preguntas del moderador, recordó los “difíciles momentos pasados tras la cogida en Marbella, al ser derribada de su caballo piripi, por un toro de Badia” y habló de su ánimo cuando despertó para se-
guir toreando en su oficio como rejoneadora” Muy a gusto y cómoda en ¨Íscar, recordó la faena y su salida a hombros que le ha valido este premio e hizo un balance de la temporada, que cerró con 53 festejos, en los que logro 142 apéndices y 21 rabos, lo que ha supuesto 56 puertas grandes. Noelia contó al público el tiempo que dedica a la monta y doma de los caballos, para que “estén a punto”. J. GABALDON
La amazona Noelia Mota recogiendo el premio en Íscar, Valladolid
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
23
Región TELEVISIÓN El PP asegura que no impondrá una decisión estatal si gana las elecciones
AGUA
Las CC AA decidirán el futuro de los canales autonómicos
Fabra reclama el trasvase del Ebro apelando a la solidaridad hídrica
EL DIA
EL DÍA C-LM
La privatización de los canales autonómicos para ahorrar costes y reducir el déficit ha entrado en el debate de la campaña electoral.
González Pons aseguró que modificarán la Ley del Tercer Canal para que se puedan privatizar El director de RTVCM, Nacho Villa, asegura que privatizar la cadena es una decisión política
permitir que su gestión no cueste dinero a los ciudadanos". "Lo que no va hacer el PP -agregó- es imponer ninguna solución a comunidad autónoma, porque es su competencia". El proyecto de su partido es "crear un marco" para que las Comunidades Autónomas "que lo deseen" puedan privatizar sus televisiones "en todo o en parte" o avanzar hacia un modelo de gestión compartida para ahorrar costes.
EFE
UNA PUERTA ABIERTA
C-LM
El día anterior, el martes, Pons en una jornada sobre las políticas audiovisuales de su partido y el PSOE organizadas por la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), abría la posibilidad de, si su partido accedía al Gobierno tras las elecciones, de privatizar "en todo o parte" las televisiones autonómicas y, a efectos de organización, integraría la Agencia EFE en la Corporación RTVE. Pons propuso abrir el diálogo político para que las televisiones autonómicas se asocien, de modo que puedan constituir un único
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró ayer que su partido no impondrá "ninguna solución" a los gobiernos regionales sobre la gestión de los canales autonómicos de televisión, ya que eso supondría interferir en sus competencias. En declaraciones a los periodistas antes de un acto de campaña, González Pons, reiteró que si el PP gana las elecciones modificará la Ley del Tercer Canal "para que se puedan privatizar las televisiones autonómicas, y para
canal que funcione con desconexiones, lo que haría más fácil PROPONEN LAS PRIVADAS y más económica su gestión y reduciría el número de competidores públicos. También planteó la posibilidad de que TVE quede como principal promotora del cine esLa consultora Deloitte ha realizado un pañol y que las cadenas privadas informe para la Unión de Televisiones dejen de pagar el tres por ciento de sus ingresos para financiarlo, Comerciales Asociadas (UTECA) que tal y como sucede en la actualipropone que RTVE y las televisiones dad. autonómicas compartan una señal
Una señal única para los canales públicos
común, la cual podrían usar las televisiones públicas autonómicas de modo flexible mediante desconexiones. El informe propone un canal con "una programación completa diaria creada entre las distintas televisiones autonómicas públicas que se adhieran a la señal común y RTVE", aunque matiza que la transición a corto plazo sería progresiva. El informe para UTECA habla de un canal compartido también con TVE cuya señal común emitiría "en su totalidad en lengua española" y cuyo contenido no incluiría ninguna publicidad ("la participación de RTVE en la señal común implicaría que la emisión de esta señal fuera sin publicidad", dice).
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, solicitó ayer que "exista solidaridad interterritorial en aquellos recursos que son fundamentales" para la Comunitat Valenciana y, en este sentido, ha destacado que "somos solidarios con España y queremos que el resto de territorios españoles sean también solidarios con nosotros". Estas declaraciones las realizó Alberto Fabra tras la firma de un convenio entre la conselleria de Agricultura y la Comunidad de Regantes de Llíria para la modernización del regadío. El President recordó que la Generalitat ha invertido 1.400 millones de euros en políticas de ahorro y gestión eficiente del agua en la Comunitat Valenciana y se ha triplicado el número de depuradoras en los últimos 15 años, pasando de 155 plantas en el año 1993 hasta las 450 actuales, que dan cobertura a más del 98% de la población de las tres provincias. Además, Alberto Fabra señaló que la Comunitat ha demostrado que sabe gestionar adecuadamente el agua y que convenios en materia hídrica "ponen de manifiesto la preocupación permanente de la Generalitat para ahorrar agua y hacer un buen uso de este recurso". El President expersó su intención de seguir luchando "por lo que nos corresponde: agua en cantidad, de calidad y a un precio asequible". Alberto Fabra se refirió también al trasvase del Ebro y recalcó que la Comunitat Valenciana sólo necesita 2.500 hectómetros cúbicos. "Con sólo el 3%, es decir, con sólo once días al año, nuestra región podría tener cubiertas sus necesidades", concluyó. EL DIA
¿PRIVATIZACIÓN DE RTVCM?
En cuanto a la televisión autonómica de Castilla-La Mancha y la posibilidad de privatizarla, desde este verano su director general, Ignacio Villa, ha sostenido que la posibilidad de una privatización es una decisión política y que dicho concepto es "muy amplio". Otras regiones como Madrid donde su presidenta regional, Esperanza Aguirre, se han mostrado a favor de esta medida asegurnado este lunes en una entrevista radiofónica que es partidaria de privatizar Telemadrid cuando la ley lo permita porque no cree en los medios de comunicación públicos.
El presidente valenciano pide agua en cantida y calidad.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
LEY EMPRENDEDORES Según aseguró José Luis Martínez Guijarro
ENERGÍA En un seminario el próximo día 15
“El PSOE no se opondrá a ninguna iniciativa para crear empleo”
La Fundación Gas Natural Fenosa y la Junta analizan la eficiencia energética
EL DIA
EL DÍA C-LM
El grupo parlamentario socialista mantuvo ayer una reunión con el presidente de la CECAM.
Hoy es el último día para presentar las enmiendas al Proyecto de Ley Los socialistas creen que esta ley parece “confusa, ambigua y poco concreta” EL DÍA C-LM
El portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, y la portavoz socialista de Empleo en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, finalizaron ayer la ronda de contactos con los agentes económicos y sociales de la región para ultimar las enmiendas que el grupo socialista debe registrar hoy al Proyecto de Ley de Emprendedores remitido por el Gobierno regional a la Cámara. Los dos últimos encuentros los han mantenido con el presidente de la
Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, y con representantes de Comisiones Obreras. Guijarro señaló que el grupo parlamentario socialista hubiera deseado mantener más encuentros con más organizaciones, pero que al declarar la mayoría que tiene el PP en la Mesa de las Cortes la tramitación urgente del Proyecto de Ley, se ven obligados a registrar ya todas las enmiendas parciales que desde el PSOE se plantearán a un texto cuya mayor carencia sigue siendo "su falta de dotación económica". Eso sí, el portavoz socialista insistió en que, por responsabilidad con todos los castellanomanchegos, los socialistas no se opondrá a cualquier iniciativa que persiga la creación de empleo, "aunque nos parezca confusa, ambigua y poco concreta, como nos parece este Proyecto de Ley presentado por el Gobierno". “SILENCIO ADMINISTRATIVO”
En la reunión de ayer, el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ponía el énfasis en el llamado "silen-
cio administrativo positivo", una medida que, a su juicio, ayudaría a aliviar la carga administrativa a la hora de iniciar una actividad económica o en cualquier tipo de trámite en el que la empresa debe relacionarse con la administración. Por su parte, los responsables de CC.OO. trasladan al PSOE su valoración de que "esta Ley, tal y como está redactada a día de hoy, va a tener un efecto nulo en la creación de empleo". Según una nota de prensa, los responsables sindicales lamentaban, además, que el Gobierno no haya querido reunirse con ellos antes de elaborar el texto y echaban en falta que recogiera situaciones sobrevenidas que cada vez se dan más en el mercado laboral como la de los trabajadores autónomos económicamente dependientes, aquellos trabajadores que, para seguir vinculados a una determinada empresa, se ven obligados a darse de alta como autónomos y prestar un servicio a la empresa a la que estaban ligados.
Importancia de Mercadona en C-LM El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban se reunió ayer con el responsable de Relaciones Externas en C-LM de Mercadona, José Ruíz Martínez. Esteban destacó la importancia de Mercadona en la región, ya que genera más de 3.000 empleos, todos fijos, y mantiene varios acuerdos comerciales con interproveedores, junto a los que ha invertido 27,9 millones en nuestra comunidad autónoma.
La Fundación Gas Natural Fenosa, en colaboración con las consejerías de Fomento y de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, organizará el próximo 15 noviembre, en el Palacio de Benacazón de Toledo, la jornada “Eficiencia energética en Castilla-La Mancha: ahorro y competitividad”. La Fundación Gas Natural Fenosa y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha consideran la eficiencia energética como un aspecto clave del ahorro y de la competitividad, más en estos difíciles tiempos donde hay que buscar “hacer más con menos”, es decir, obtener igual o mayor rendimiento con menor consumo de energía por unidad de producto o de servicio. Además, la eficiencia nos ayuda, a la vez, en dos importantes ámbitos: nos hace más competitivos económicamente en el mercado y nos hace más respetuosos con el medio ambiente, al reducir las emisiones a la atmósfera, tanto a nivel local como global. Por todo ello, la Junta de Comunidades de Castilla-La Man-
cha considera la eficiencia energética como un aspecto clave del ahorro y de la competitividad. Por ello, también, la Fundación Gas Natural Fenosa y las Consejerías de Fomento y de Agricultura de la Junta organizan conjuntamente este Seminario. ESTRUCTURA DEL SEMINARIO
El seminario se estructurará en tres partes: en la primera, el Gobierno regional expondrá su política de eficiencia energética, mientras que en la segunda se explicará el papel clave que pueden jugar las empresas de servicios energéticos en la consecución de los objetivos de eficiencia. Finalmente, se darán a conocer experiencias de eficiencia energética en los sectores de la generación eléctrica, la vivienda, el turismo, el alumbrado público y la actividad vitivinícola. Para poder acudir al seminario, que está especialmente dirigido a profesionales de empresas de todo tipo con elevado consumo de energía, administraciones públicas, investigadores especializados, universitarios u organizaciones sociales, entre otros públicos, hay que inscribirse en la web correspondiente. EL DIA
El ahorro de energía, a análisis en Castilla-La Mancha.
EL DÍA
C-LM Región 25
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
RED DE CARRETERAS Por primera vez se pone en marcha de forma coordinada entre las distintas provincias
Activado el protocolo de vialidad invernal en el conjunto de la Región FOTOS: REBECA BLANCO
La consejera de Fomento, Marta García, presentó ayer en Cuenca el nuevo plan Se coordinarán los medios humanos y materiales para lograr una mayor eficacia C.I.P. PROVINCIA
Un total de 460 trabajadores de las brigadas de conservación de carreteras, 64 maquinas quitanieves y 12 camiones saleros forman parte del operativo de vialidad invernal que actuará en Castilla-La Mancha hasta el próximo mes de marzo. Además se ha dispuesto un acopio de 11.000 toneladas de sal que estarán repartidas por las distintas comarcas de las provincias castellano-manchegas. De momento sólo se contempla una pequeña ayuda externa, pero en caso de que las adversidades así lo requieran se podrán adoptar otras medida de urgencia. La novedad de este año es que por primera vez se ha elaborado un protocolo de coordinación por el que se establecen los procedimientos y utilización de los medios materiales y humanos que forman parte del plan de vialidad invernal. El objetivo, según destacó ayer en cuenca la consejera de Fomento, Marta García, es conseguir una mayor eficacia en la ejecución de los trabajos invernales en la red viaria de C-LM, de tal forma que se pueda dar una rápida respuesta a los riesgos que conlleva la acumulación de hielo y nieve en la calzada. García presentó ayer el Plan de Vialidad Invernal de C-LM en el
Parque de Maquinaria de Cuenca. Según dijo la consejera, la razón de haber elegido esta ciudad para presentar el Plan se debe a que por su altitud, Cuenca es una de las provincias más sensibles a sufrir las inclemencias meteorológicas. De hecho ya el pasado fin de semana los primeros copos de nieve hicieron aparición en la comarca serrana de Tragacete. En el caso de la provincia de Cuenca, el operativo cuenta con 11 quitanieves, 5 saleros y 80 trabajadores, además, la Dirección General de Carreteras y la Consejería de Fomento han dispuesto un acopio de 4 4.300 toneladas de sal, si bien hay que destacar que se irá reponiendo a medida que sea necesaria su utilización. PUNTOS DE ACOPIO DE SAL
Sobre estas líneas sendos momentos de la visita de Marta García al Parque de Maquinaria de Cuenca.
Para facilitar la máxima eficacia del plan invernal, se han dispuesto diversos puntos de acopio de sal que estarán distribuidos en Cuenca, Priego, Beteta, Huete, Motilla del Palancar, San Clemente, El Pedernoso. En el caso de la provincia de Guadalajara, además de la capital se contará con puntos en Pastrana y Molina de Aragón. En Toledo, habrá puntos en la capital, Quintanar de la Orden y Talavera. En la provincia de Ciudad Real, junto a la capital se encuentran los de Valdepeñas, Tomelloso, Almodóvar del Campo Por último, en la provincia de Albacete, se han dispuesto puntos de acopio en la capital, Almansa, Alcaraz, Elche de la Sierra, Riopar, Munera, Pétrola, Peñas de San Pedro y Yeste. Además hay más puntos distribuidos por las carreteras de la región. Con todo, García destacó que para la Consejería Fomento la seguridad vial es una prioridad, por lo que se mantendrá una continua coordinación con la Guardia Civil y los organismos y autoridades con competencias en esta materia.
26
EL DÍA
Tribunales C-LM
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tribunales C-LM TERCER DÍA DE JUICIO SEGUIDO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL POR EL CRIMEN DE NAVAHERMOSA
TOLEDO El Ministerio Público esgrime que ambos se concertaron para acabar con la vida de Gregorio López FOTO: VICENTE MACHUCA
A la izquierda, los dos acusados del homicidio -padre e hijo- junto al otro imputado por un delito de lesiones, el hijo de la víctima, en la Audiencia de Toledo.
El fiscal sigue sosteniendo la acusación contra padre e hijo El fiscal no admite la tesis de una muerte fortuita al forcejear acusado y víctima con una barra La acusación echa mano de las contradicciones de los acusados en el juicio y en instrucción A.P.L. TOLEDO
P
ese a que Clemente Pérez, de 56 años, asumió en solitario el pasado lunes ser el autor de la muerte “accidental” de Gregorio López, exonerando a su hijo, que también participó en la pelea ocurrida en la localidad toledana de Navahermosa en 2006, el fiscal y también la acusación particular han seguido mantenien-
do la acusación de homicidio contra los dos acusados durante la exposición de conclusiones finales. El Ministerio Público sostiene que padre e hijo se concertaron para acabar con la vida de Gregorio López clavándole una barra de hierro en el abdomen. Según su relato, el 4 de agosto del 2006, Clemente Pérez y José Alberto, salieron en “busca” del fallecido y de su primogénito, Gustavo López, tras un primer encontronazo protagonizado entre éstos y José Alberto, con una barra de hierro de por medio, en un callejón próximo a la vivienda de los Pérez. Para sustentar su acusación, el fiscal se ha centrado en las “contradicciones” en que han incurrido los acusados a lo largo del procedimiento judicial, especialmente en las del principal acusado -el padre. En el Juzgado de Instrucción, declararon que cuando salieron de la casa fueron a “buscarles”; el hijo, José Al-
berto, dijo que cuando bajaron de los vehículos sabía que “iban a pegarse”. Una versión que sin embargo, el padre cambió en el juicio al señalar que cuando salieron detrás de ellos, sólo iban a dialogar, a pedirles explicaciones de cuál era el problema. Otra de las contradicciones puestas de relieve por el Ministerio Fiscal, se refiere a la declaración de los acusados en el juicio donde vinieron a decir que se encontraron con la víctima y su hijo fortuitamente cuando se dirigían a echar “desperdicios a las gallinas”. Una versión que parece contradecirse con lo manifestado por José Alberto en fase de instrucción, donde dijo que cuando avisó a su padre del primer encontronazo con la víctima y con Gustavo llegaba ya de dar de comer a las gallinas. Para el fiscal, sin embargo, el tono conciliador de los acusados queda en entredicho detrás de sus reiteradas manifestaciones y
CUARTO DÍA
El jurado emite hoy su veredicto El juicio, que estaba previsto para su fin ayer, se ha postergado un día más después de que el presidente del Tribunal decidiese, después de la exposición de conclusiones finales, que la entrega del objeto del veredicto se realizaría hoy jueves. Los miembros del Jurado Popular se retirarán esta mañana a deliberar sobre el mismo y emitirán su fallo a lo largo de la jornada. La vista oral se despidió con la última intervención de los acusados que no recurrieron a su derecho a decir la última palabra. De esta manera se despedía la tercera jornada de juicio por el crimen de Navahermosa.
provocaciones. El padre, tal como quedó acreditado por diferentes testigos, manifestó que “la justicia no hacía nada y se la había tomado por su mano”. También dijo que “había pasado lo que tenía que pasar después de tantas provocaciones de Gregorio”. Ese presunto tono dialogante se diluía incluso detrás de las provocaciones de los acusados cuando la víctima ya estaba derrumbada en el suelo: “Venid a por más, venid a por más”. El fiscal no tiene duda de que la muerte de Gregorio López se produjo estando éste en el suelo, rodeado por los dos acusados. Para ello, ha echado mano de la versión del hijo de la víctima, justo en el momento en que se retiraba de la pelea, después de que Clemente Pérez intentara clavarle un cuchillo. En ese momento Gustavo se giró y vio a su padre en el suelo, con uno de los acusados a los pies de la víctima y el otro en la parte de atrás. Al instante escuchó cómo su padre
EL DÍA
C-LM Tribunales 27
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—SEGÚN EL FISCAL— LA MUERTE SE PRODUJO ESTANDO GREGORIO LÓPEZ EN EL SUELO, RODEADO POR PADRE E HIJO
—LA DEFENSA— INTRODUCE LAS ATENUANTES DE LEGÍTIMA DEFENSA, DILACIONES INDEBIDAS Y OBCECACIÓN
Habla de amenazas y de un homicidio intentado por parte del hijo de la víctima a la familia de los acusados FOTO: VICENTE MACHUCA
FOTO: VICENTE MACHUCA
La defensa: “Sólo he visto el acoso de una familia a otra” El abogado del hijo de la víctima considera que la defensa sólo quiere ‘contaminar’ al Jurado A.PORTILLO TOLEDO
En la imagen, el Ministerio Público que sostiene la acusación contra los dos acusados.
gritaba: “Me habéis matado”. LA AGRESIÓN
El fiscal, que considera más probable que la agresión mortal se produjera justo en ese momento, cree por contra inverosímil la versión que ofreció Clemente Pérez sobre una muerte accidental. Éste último había venido sosteniendo que durante un forcejeo con “Goro” (como llamaban a la víctima) para apoderarse de una barra de hierro que la víctima había bajado del coche, éste se la clavó accidentalmente, de manera fortuita. Sin embargo, para la acusación particular, ejercida por el abogado Manuel Álvarez, esta versión no es creíble por dos motivos. Primero, por las continuas contradicciones del propio acusado que pasó de reconocer abiertamente que él “había clavado” la barra a la víctima (en la fase de instrucción), a decir que éste se la clavó fortuitamente, “por la propia inercia” -dijo en el
LA PREGUNTA ¿Se empleó un cuchillo en la pelea? Si se utilizó el cuchillo la atenuante por legítima defensa estaría condenada al fracaso. Gustavo López asegura que vio en poder de Clemente y de José Alberto el filo. El fiscal se pregunta cómo puede hallarse en este arma restos biológicos de la víctima si no se empleó en la reyerta.
juicio- cuando peleaban por su control. En segundo lugar, porque, tal como apuntó el fiscal, la forense desmontó la teoría de la muerte accidental. Primero, porque en una lucha plano a plano, en horizontal, la herida no tendría nunca una trayectoria ascendente como la que presentaba la víctima, sino recta. En segundo lugar porque la perito reconoció que se requería una especial “violencia” para que la barra de hierro, que tenía la punta roma, hubiese penetrado en el cuerpo de Gregorio López, algo incompatible con un simple forcejeo o con la sola “inercia”. El fiscal está convencido de que el arma homicida fue la barra de hierro, pero ha destacado que el cuchillo -que Clemente y José Alberto dicen que no utilizaron en la pelea- también tuvo un papel protagonista. De lo contrario, se preguntaba el fiscal, ¿cómo se explica que hubiera restos biológicos de Gregorio en el mismo?
La abogada de la defensa, Pilar López, le ha planteado al Tribunal del Jurado el interrogante de si la conducta de su cliente, Clemente Pérez, pudo estar influenciada por los hechos violentos que precedieron al fatal desenlace del 4 de agosto del 2006. Esos hechos, que el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo dijo que no iba a tener en cuenta en la deliberación del veredicto, se refieren a dos sucesos intimidatorios y amenazantes, que forman parte de otros procedimientos judiciales y que ocurrieron sólo un mes antes de los hechos. La defensa ha dicho que esos episodios no se pueden obviar porque tuvieron mucho que ver con lo que ocurrió después. El primer suceso sucedió presuntamente un mes antes de los hechos que se juzgan. Presuntamente, la familia de Gustavo López apedreó a José Alberto y a unos amigos cuando pretendían bañarse en el pantano de la Torre. Poco después, cuando ya estaban subidos en el coche, apareció Gustavo con un rifle y disparó en dos ocasiones contra el vehículo, impactando uno de los proyectiles en la parte trasera del vehículo.El segundo de los sucesos se refiere a varias llamadas anónimas, realizadas presuntamente desde la quesería de Gustavo López, a la hija de Clemente Pérez (que entonces
tenía quince años) en las que amenazaba con “colgar las tripas de la familia en la ventana”. “Yo sólo he visto el acoso de una familia a otra”, ha advertido la defensa para agregar que el acusado pudo actuar por miedo, por el temor a que atentaran contra la integridad de sus hijos; no en vano, ha recordado, una de las llamadas anónimas amenazaba con que iban “matar a la familia en la casa”. “CORTINA DE HUMO”
El abogado de Gustavo López ha sostenido que con estos hechos la defensa sólo pretende lanzar una “cortina de humo”, mezclar un “totum revolutum” para “contaminar” la decisión del jurado, ya que ha advertido que esos hechos todavía no han sido juzgados. Además, ha reprochado a sus compañeros de profesión que bautizasen a Gustavo como un “hijo de la violencia desmedida”, cuando el que rompió “salvajemente” los cristales del Nissan Patrol de la víctima durante la pelea fue José Alberto, y él también el que se encaramó sobre Gustavo en la reyerta. Las dos defensas que solicitan la libre absolución para sus patrocinados, han introducido como accesorias la atenuante de obcecación, la legítima defensa y una más por dilaciones indebidas. Respecto a este último punto, las defensas arguyen que el procedimiento estuvo paralizado entre julio y diciembre del 2007 por causas imputables al Ministerio Fiscal. La acusación y el fiscal han aclarado que el Ministerio Público no podía remitir su escrito de acusación porque estaba pendiente de resolución dos autos de apelación.
28
EL DÍA
C-LM Economía
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM MEDIDA RECAUDATORIA En los tiempos de crisis de imponer una tasa a las entidades financieras
Los municipios medianos ‘fijan sus ojos’ en los cajeros automáticos EL DIA
Municipios como Recas (Toledo) ven una ayuda en la tasa a los cajeros automáticos Cada ayuntamiento impone la cantidad a cobrar a las entidades financieras M.MORENO C-LM
La crisis agudiza el ingenio. Hay que buscar recursos económicos de dónde sea, y que estos recursos procedan de los sectores económicos que pueden hacer un esfuerzo mayor en estos momentos de inestabilidad económica. En el año 2006 una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de CastillaLa Mancha consideraba lícito el cobro de tasas por parte del Ayuntamiento por la ocupación temporal y parcial de la vía pública. Aunque el cobro de tasas no es una novedad en nuestra Región, porque las capitales de provincia la tienen establecida, en una horquilla, que dependiendo de la categoría de la calle, oscila entre los 700 y los 200 euros, la novedad, en la actualidad, es que los pequeños y medianos municipios también se han fijado en esta tasa como medida recaudatoria. Lo cierto, según el análisis realizado por este diario, es que dependiendo de las necesidades recaudatorias de los ayuntamientos unos implantan la tasa por cajero mensual y otros anual. En otras ordenanzas, como la del Ayuntamiento de Ciudad Real, se especifica que el parámetro utilizado ha sido el valor en el mercado del alquiler de un metro cuadrado para la realización de la actividad según la zonificación de
calles de categorías fiscales establecidas, multiplicando por un coeficiente de reposición, mantenimiento y limpieza. Así recientemente el Pleno del Ayuntamiento de Recas (Toledo), un municipio de menos de 4.000 habitantes, dio luz verde a la ordenanza municipal que regula la tasa por el que las entidades financieras deberán pagar por la implantación y puesta a disposición de los cajeros automáticos. Así las entidades financieras pagarán por los cajeros automáticos instalados en la fachada una tasa anual de 500 euros. Junto a Recas, otros ayuntamientos
TRIBUNAL
Desde el año 2006 el se considera lícito el cobro de tasas por parte de los Ayuntamientos
Capitales provincia Dentro las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, es el Ayuntamiento albaceteño el que registra una mayor tasa con 545,89 euros anuales por cada cajero automático con acceso directo desde la vía pública. En Cuenca, la tasa municipal oscila entre 307,50 y 107,63 euros, en función de si el cajero se encuentra en una calle de primera o de quinta categoría, respectivamente, mientras que en Toledo la tarifa municipal va de los 90,54 euros, a los 103,39 euros, si ésta es de primera, pasando por los 101,85 euros si se ubica en una de segunda. Por último, en Ciudad Real, está entre 509 euros y los 203,60 euros.
—Tendencia—
Reducción de cajeros en la banca EL DIA
La banca ha reducido un 3,36% el número de cajeros en toda España en la primera parte del año, hasta situar su red en 58.606 terminales, que supone 343 puntos menos que en 2010, según los datos trimestrales publicados por el Banco de España. En nuestro país, tal y como se desprende de un informe del Banco de España, el número de cajeros per cápita es uno de los más altos de Europa, pero su uso no es de los más elevados.
Cajero automático.
La calle en la que esté determina la tasa en las capitales.
ESTADÍSTICA de empresas inscritas en la Seguridad Social
EL DIA
La crisis ha acabado con 7.600 pymes Los datos de la crudeza del escenario económico en nuestra Región hablan por sí solos. Al ingente número de parados, hay que añadir la desaparición de las empresas en Castilla-La Mancha. Así, analizando las empresas inscritas en la Seguridad Social según el último Boletín de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en Castilla-La Mancha en octubre de 2011 hay
como Illescas (Toledo) o Santa Cruz de la Zarza (Toledo) o Pedro Muñoz, con 135, 66 euros o Villarrobledo (Albacete) o Torrijos (Toledo) con un importe superior a 700 euros mensuales.
53.208 empresas inscritas en la Seguridad Social, una cifra que desciende paulatinamente todos los meses, unos meses con más rapidez que otros. Si lo comparamos con octubre de 2008 el primer ejercicio en el que se reconoció la crisis económica en nuestra Comunidad Autónoma han desaparecido 7.644 empresas. En octubre de hace cuatro años había, según
la citada estadística, 60.852 empresas, frente a las 53.208 actuales, un 12,5%. En octubre de 2009 había 56.726; y en 2010 55.639. Desde que comenzamos el año 2011 la tendencia ha sido de caídas continúas, y desde enero del presente año se contabilizaban 54.021, descendiendo en la actualidad en 813 empresas, un 1,5%. En relación al año pasado
La S.S. está registrando un elevado número de bajas.
estamos con 2.431 sociedades afiliadas menos, un 4,3% menos. En España, tal y como se indica en el Boletín del Ministerio de Trabajo e Inmigración, hay 1.228.602 empresas afiliadas a la Seguridad Social, frente al 1.262.078 que se contabilizaban el mismo mes del año anterior. Porcentualmente supone un descenso de 33.476, un 2,65% menos que el año pasado. En comparación a octubre de hace cuatro años (con 1.360.362 sociedades), se produce una bajada del 9,6%, un 2,3% menos que la media nacional. M.MORENO
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
29
Economía
OBJETIVO Reducir la deuda de los países que participen en él por debajo del 60% del PIB
CUARTO TRIMESTRE
Los "sabios" alemanes proponen un pacto para asumir la deuda
La economía francesa también se estancará
EFE/RAINER JENSEN
En su informe, el Consejo Asesor de Economistas no usa el término eurobonos Angela Merkel afirma que hay una serie de problemas constitucionales EFE BERLÍN
El Consejo Asesor de Economistas del Gobierno Alemán, los llamados "Cinco Sabios", han propuesto en su informe de otoño entregado ayer a la canciller federal, Angela Merkel, la creación de un pacto europeo de amortización de la deuda. En su informe, los sabios evitan usar el término eurobonos, pero su propuesta está cerca de la idea de asumir una responsabilidad conjunta de la deuda europea. El objetivo del pacto sería reducir la deuda de los países que participen en el mismo por debajo del 60% del PIB, contemplado como límite de referencia en el Pacto de Estabilidad. FUNCIONAMIENTO
Según explican, los Estados tendrían que fijar en su legislación nacional un freno a la deuda, similar al contemplado en las constituciones de Alemania y España, y establecer una senda vinculante de consolidación fiscal. A cambio de ello, a los países se les abriría la posibilidad de financiar parte de su deuda a través de un fondo de amortización común que los miembros del pacto garantizarían conjuntamente. Las deudas que superasen el 60% del PIB se desplazarían al fondo de amortización conjunto que emitiría títulos por valor de 2,3 billones de dólares. Italia sería el principal participante,
Angela Merkel (d) sostiene el informe anual del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno Alemán.
OPERATIVA
Los Estados tendrían que fijar en su legislación nacional un freno a la deuda con un 41%, seguido por Alemania, con el 25%. Otros miembros importantes del pacto deberían ser Francia, Bélgica y España. A través de la senda de consolidación fiscal, los países del pacto se comprometerían a amortizar la parte de su deuda trasladada al fondo en un plazo de entre 20 y 25 años. Como garantías, tendrían que ofrecer parte de
sus reservas de divisas o de oro. Además, parte de la recaudación de un impuesto nacional, que podría ser el IVA o el impuesto a la renta, no debería ir a los presupuestos nacionales sino directamente al fondo de amortización. El fondo de amortización tendría que ser una institución limitada en el tiempo, que se aboliría en el momento en que los países redujeran sus deudas por debajo del 60% del PIB, un límite que no podrían volver a superar. LAS RESERVAS DE MERKEL
Tras recibir la propuesta de los economistas, la canciller germana afirmó que su gobierno tendría que estudiarla."He visto que ustedes proponen colectivizar las deudas que están por encima del 60% del PIB. Naturalmente lo es-
tudiaremos, pero creo que hay una serie de problemas constitucionales y que se necesitarían muchas modificaciones de los tratados europeos", dijo Merkel al recibir la propuesta de los sabios. "En todo caso, sus informes siempre son un estímulo", agregó la canciller en presencia de los cinco asesores, todos ellos prestigiosos profesores universitarios. El Gobierno alemán ha reiterado en innumerables ocasiones su rechazo a la posibilidad de colectivizar deuda europea y emitir eurobonos. Sin embargo, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, asegura que Bruselas presentará "pronto" una propuesta con opciones para introducir esta medida.
La economía francesa va a sufrir un estancamiento en el cuarto trimestre, según la primera estimación del Banco de Francia, que ha constatado un deterioro en los indicadores mensuales de la industria y los servicios. En su informe mensual de coyuntura en esos dos sectores, el Banco de Francia ha aventurado que "el Producto Interior Bruto (PIB) será estable en el cuarto trimestre". La entidad había previsto una progresión del PIB de sólo el 0,1% en el tercer trimestre, una cifra que debe ser refrendada o corregida por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) la semana próxima. En el segundo trimestre, la economía francesa ya había vivido una situación de estancamiento, lo que llevó al INSEE a rebajar su previsión para el conjunto de 2011 del 2,1% anteriormente al 1,7% en la actualidad. El Gobierno espera un incremento del PIB del 1,75% para este ejercicio, pero ha disminuido sus expectativas para 2012 al 1%, frente al 1,75% que había calculado en septiembre cuando presentó el proyecto de ley de presupuestos. Esa corrección llevó al Ejecutivo a presentar el lunes un nuevo plan de ajuste que pretende ahorrar 100.000 millones de euros en los próximos cinco años. De acuerdo con el informe del Banco de Francia, el indicador sintético sobre la producción en la industria perdió un punto en octubre y se quedó en 96 puntos, por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo. En los servicios también hubo una caída de un punto en el indicador sobre la actividad hasta los 95 puntos. EFE
EL DIA
PETICIÓN
De los sindicatos a la Fiscalía Anticorrupción
Investigarán las pensiones en la CAM La Plataforma Unidad Sindical de Caja Mediterráneo (CAM) pedirá la Fiscalía Anticorrupción que investigue la póliza de seguros que financia las pensiones vitalicias de los altos directivos de la entidad, ya que éstas "deberían haber sido aprobadas por el Consejo de Administración". Los sindicatos Sicam, UGT, CCOO, Csica, Vienamita y Altacam han aprobado de forma unánime adoptar esta medida, se-
gún señalaron a Efe fuentes de esta plataforma. Algunas informaciones recogidas por los sindicatos señalan, según han expuesto, que la póliza, cuya horquilla económica se situaría entre los treinta millones y los cincuenta millones de euros, habría servido para sostener y garantizar a la decena de personas que constituían la dirección de CAM una pensión de unos 350.000 euros anuales cuan-
do éstas alcanzaran los sesenta y cinco años. Los representantes sindicales alegan que los representantes de personal en el Consejo de Administración de la entidad financiera "no han tenido conocimiento de esa póliza" y que, con importes "de más de cincuenta millones de euros", dicho seguro "debía haber sido aprobado" por ese consejo. Esta petición se realizará "en
breve" y, aunque las citadas fuentes no han querido dar una fecha concreta, han señalado que esperan "no se retrase más allá de esta semana". Respecto al escrito que esta misma plataforma sindical presentó el pasado jueves, día 3 de noviembre, ante la Inspección de Trabajo para denunciar el aumento en dos horas de la jornada laboral de los empleados de Caja de Ahorros del Mediterráneo, las mismas fuentes han señalado que "aún no hay comunicación" al respecto por parte de este ente público. EFE
Foto de archivo de Nicolás Sarkozy.
30
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
AISA
0,17
0,02
13,33
URBAS
CAJA A.MEDIT
1,39
0,06
4,51
SOTOGRANDE
0,03
-0,00
-10,00
2,74
-0,23
-7,74
CLEOP
3,15
0,10
3,28
SACYR VALLEH
4,72
-0,33
-6,52
FUNESPAÑA
7,64
0,14
1,87
MELIA HOTELS IN
4,67
-0,27
-5,47
VIDRALA
17,88
0,28
1,59
MITTAL
13,95
-0,79
-5,36
CODERE
7,65
0,09
1,19
CORREA
1,25
-0,07
-5,30
IBEX 35
Índices Internacionales
-2,09% 8.340,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 09-11-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.934,66
-1,94
FTSE 100
5.460,38
-1,92
S&P 500
1.247,91
-2,20
CAC 40
3.075,16
-2,17
Nasdaq Comp.
2.665,33
-2,28
Bovespa (Brasil)
57.900,07
-1,91
EUROSTOXX 50
2.249,39
-2,29
IBEX 35
8.340,60
-2,09
Nikkei 225
8.755,44
1,15
IGBC (Colombia)
12.908,78
-1,13
DAX
5.829,54
-2,21
IGPA (Chile)
20.702,82
-0,88
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
FERROVIAL SA
17/11/2011
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
RENTA 4 SA
07/12/2011
0,050 EUR
ARCELORMITTAL
12/12/2011
0,188 USD
ANTENA 3 TV
14/12/2011
0,220 EUR
MAPFRE SA
14/12/2011
0,070 EUR
0,200 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,22
Euribor 1 semana
0,94
Euribor 1 mes
1,21
Euribor 2 mes
1,32
Euribor 6 mes
1,69
Euribor 9 mes
1,87
Euribor 1 año
2,04
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3591
-1,76
105,6900
1,73
0,8519
0,93
Yen Libra
Ibex 35
La crisis en Italia y Grecia se lleva el 2,1% del Ibex y sitúa la prima de riesgo en 410 puntos
Último
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una sesión marcada por el repunte de la prima de riesgo de Italia, en un clima de incertidumbre y desconfianza que ha llevado al sector financiero a liderar las caídas del viejo continente y al índice de referencia de la Bolsa italiana, el FTSE MIB, a perder un 3,78% en la sesión. El diferencial italiano marcaba nuevos máximos desde la introducción del euro en 575 puntos, impulsando la TIR del bono a 10 años a niveles que desencadenaron los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal. Al cierre, el DAX retrocedió un 2,21%, el FTSE un 1,92%, el CAC un 2,17% y el Eurostoxx un 2,29%. En el plano macroeconómico los inventarios mayoristas en Estados Unidos se redujeron en septiembre por primera vez desde 2009, al tiempo que las ventas registraban una desaceleración. Los inventarios mayoristas cayeron un 0,1% a un monto ajustado por factores estacionales de 462.050 millones de dólares, tras ascender un 0,1% en agosto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 2,09%, estableciéndose en el nivel de 8.340,60 puntos. Con los 35 valores del selectivo en terreno negativo, Sacyr, Arcelor Mittal y Mediaset lideraron los recortes.
Brent 21 días
114,96
Bono 10a España
5,82
3,32
Bono 10a Alemania
1,72
-4,44
Bono 10a EEUU
1,97
-5,31
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-2,83 16,76 17,70
499.442
ABERTIS
11,04
11,40 -0,36
-3,12 10,96 11,58
6.411.717
ACCIONA
67,35
68,71 -1,36
-1,98 66,49 69,60
ACERINOX
9,54
9,59 -0,05
ACS CONST.
25,64
AMADEUS
12,92
B. SABADELL
2,42
BANCO SANTANDER
1.817.599
26,44 -0,80
-3,03 25,29 26,80
1.230.439
13,20 -0,28
-2,08 12,76 13,40
3.761.336
2,47 -0,05
-2,14
2,38
2,48
2.288.279
5,57
5,71 -0,14
-2,40
5,50
5,81 112.427.480
BANKIA
3,56
3,57 -0,01
-0,28
3,50
3,58
BANKINTER
4,05
4,21 -0,16
-3,87
4,03
4,25
916.953
BBVA
5,92
6,08 -0,16
-2,63
5,81
6,19
39.572.706
BOLSAS Y MER
-0,53
9,43
228.896
9,78
1.180.011
20,60
20,80 -0,20
B.POPULAR
3,02
3,10 -0,08
-2,45
3,01
3,13
4.169.899
CAIXABANK, S.A.
3,44
3,52 -0,08
-2,33
3,38
3,58
2.477.605
COR.MAPFRE
2,48
2,59 -0,12
-4,48
2,46
2,65
4.011.500
EBRO FOODS
14,72
14,92 -0,20
-1,34 14,58 14,98
479.404
ENAGAS
13,53
13,93 -0,40
-2,87 13,42 14,10
1.467.165
ENDESA
16,20
16,86 -0,66
-3,91 16,04 17,11
603.121
FCC
17,75
18,38 -0,64
-3,45 17,66 18,60
9,24
9,42 -0,18
FERROVIAL GAMESA
-0,96 20,40 21,00
-1,91
9,12
9,50
-3,84
3,33
149.608
244.288 3.675.311
3,35
3,49 -0,13
3,55
5.687.430
GAS NATURAL
12,78
13,03 -0,25
-1,92 12,67 13,23
1.744.741
GRIFOLS
12,40
12,69 -0,28
-2,25 12,30 12,76
4,81
4,94 -0,14
INDITEX
64,24
INDRA
11,70 1,67
1,71 -0,04
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Mín
17,33 -0,49
INT. AIR GROUP
-0,20
Var Var%
16,84
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-2,81
4,76
1.487.931
4,99
36.177.396
64,78 -0,54
-0,83 63,00 65,45
3.616.871
12,16 -0,46
-3,78 11,69 12,34 -2,57
1,65
1,76
-4,87
4,37
706.072 4.250.423
4,40
4,62 -0,22
4,70
2.480.558
MITTAL
13,95
14,74 -0,79
-5,36 13,83 14,94
2.062.283
OBR.H.LAIN
19,60
20,04 -0,44
-2,20 19,36 20,50
445.993
RED ELEC.ESP
33,52
34,23 -0,71
-2,07 33,32 34,52
1.278.179
REPSOL YPF
-0,16 21,54 22,42
13.262.995
22,20
22,23 -0,04
SACYR VALLEH
4,72
5,04 -0,33
TECNICAS REU
26,46
27,10 -0,64
-2,36 26,00 27,61
436.089
TELEFONICA
13,89
14,14 -0,26
-1,80 13,76 14,32
77.617.931
-6,52
4,64
5,16
2.448.096
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,68
5,82
-0,14
-2,41
5,52
5,81
2.303
AISA
0,17
0,15
0,02
13,33
0,15
0,20
12.376.620
AMPER
1,95
2,01
-0,06
-2,99
1,95
2,04
14.293
ANTENA3TV
4,12
4,23
-0,11
-2,60
4,11
4,31
366.834
APERAM
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,94
20,88
-0,94
-4,50
19,67
21,04
11.960
NATRA
1,02
1,02
-0,00
-0,49
0,99
1,02
11.434
ELECNOR
9,25
9,51
-0,26
-2,73
9,25
9,68
12.459
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-0,57
0,17
0,19
100.430
ENCE
1,93
1,96
-0,02
-1,28
1,91
1,98
363.274
NH HOTELES
3,18
3,30
-0,12
-3,64
3,16
3,35
399.201
ENEL GREEN P
1,62
1,69
-0,07
-3,91
1,62
1,63
22.812
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
26,25
26,45
-0,20
-0,76
26,00
26,60
32.592
PRIM
3,82
3,94
-0,12
-3,05
3,80
3,93
750
PRISA
0,72
0,72
0,00
0,70
0,68
0,73
2.152.439
ERCROS
0,83
0,83
-0,01
-0,72
0,82
0,85
47.831
EUROPAC
2,72
2,80
-0,07
-2,50
2,72
2,83
29.550
FAES
1,38
1,40
-0,02
-1,07
1,36
1,42
61.828
FERSA
0,78
0,78
0,00
0,00
0,77
0,79
40.710
207.908
FLUIDRA
2,30
2,34
-0,04
-1,71
2,30
2,33
1.863
251.472
FUNESPAÑA
7,64
7,50
0,14
1,87
7,50
7,64
2.990
G.CATALANA O
12,40
12,80
-0,40
-3,12
12,15
12,95
116.569
G.E.SAN JOSE
2,80
2,90
-0,10
-3,45
2,80
2,90
11.146
GRAL.ALQ.MAQ
0,60
0,60
0,00
0,00
0,59
53.792
GRAL.INVERS.
1,57
1,58
-0,01
-0,63
1,57
GRUPO EZENTIS S.A
0,14
0,15
-0,00
-2,05
0,13
0,14
647.621
12,03
12,43
-0,40
-3,22
11,84
12,60
592
392,50
395,35
-2,85
-0,72
387,00
397,85
7.274
AZKOYEN
1,56
1,60
-0,04
-2,50
1,50
1,60
985
B. VALENCIA
0,74
0,74
-0,00
-0,68
0,70
0,75
1.637.336
BANCA CÍVICA
2,27
2,30
-0,03
-1,26
2,25
2,30
BANESTO
3,85
3,88
-0,03
-0,75
3,75
3,95
BARON DE LEY
41,35
41,98
-0,63
-1,50
40,51
41,50
2.866
BAYER
45,44
46,01
-0,57
-1,24
44,01
47,49
1.045
BIOSEARCH
0,47
0,49
-0,02
-4,08
0,47
0,50
B.PASTOR
3,12
3,18
-0,06
-2,04
3,05
3,20
B.RIOJANAS
5,26
5,26
0,00
0,00
5,23
5,23
20
B.R.PLATA B
1,51
1,51
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,39
1,33
0,06
4,51
1,33
1,39
67.693
CAMPOFRIO
6,12
6,10
0,02
0,33
6,05
6,12
2.326
CIE AUTOMOT.
5,60
5,66
-0,06
-1,15
5,60
5,64
51.937
CLEOP
3,15
3,05
0,10
3,28
3,15
3,15
837
AUXIL. FF.CC
Último EADS NV
GRUPO TAVEX
32,96
33,19
-0,23
-0,69
32,87
33,98
120.300
0,10
0,11
-0,00
-4,67
0,10
0,11
4.270.144
REALIA
1,06
1,08
-0,02
-2,31
1,04
1,12
107.575
RENO MEDICI
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
859
RENTA CORP.
1,10
1,15
-0,04
-3,91
1,08
1,18
13.358
0,60
760
RENTA 4 SERV
5,07
5,07
0,00
0,00
5,03
5,08
1.241
1,57
325
REYAL URBIS
0,56
0,56
0,00
0,00
0,55
0,55
5
SERV.POINT S
0,27
0,27
-0,00
-0,37
0,26
0,27
98.606
0,36
0,36
-0,00
-1,37
0,36
0,37
14.162
SNIACE
1,20
1,23
-0,02
-1,79
1,19
1,25
181.239
13,23
13,43
-0,20
-1,49
12,80
13,39
1.280
SOLARIA
1,42
1,46
-0,04
-3,07
1,42
1,46
42.349
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,74
2,97
-0,23
-7,74
2,74
2,74
1.000
INM. DEL SUR
5,98
5,98
0,00
0,00
5,55
5,99
100
TECNOCOM
1,38
1,40
-0,02
-1,43
1,32
1,42
6.096
INM.COLONIAL
2,90
2,98
-0,08
-2,52
2,89
3,04
38.921
TESTA INMUEB
8,15
8,15
0,00
0,00
8,00
8,00
125
TUBACEX
1,76
1,80
-0,03
-1,67
1,75
1,82
137.205
IBERPAPEL
7,38
7,38
0,00
0,00
6,85
7,37
27
INYPSA
1,01
1,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
7,65
7,56
0,09
1,19
7,42
7,88
12.821
JAZZTEL
3,99
4,08
-0,09
-2,18
3,94
4,12
677.236
33,52
34,43
-0,91
-2,64
33,31
35,17
17.957
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-1,75
0,06
0,06
3.299.740
CORP.DERMO
0,77
0,79
-0,02
-2,53
0,76
0,80
48.584
LAB.ALMIRALL
5,15
5,26
-0,11
-2,09
5,12
5,38
81.320
CORREA
1,25
1,32
-0,07
-5,30
1,25
1,26
4.525
LABORAT.ROVI
5,18
5,15
0,03
0,58
5,18
5,20
5.146
C.PORTLAND V
9,30
9,64
-0,34
-3,53
9,28
9,86
13.853
LINGOTES ESP
3,06
3,19
-0,14
-4,23
3,02
3,24
1.800
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,81
4,90
-0,09
-1,84
4,80
4,96
148.717
MELIA HOTELS INTERN.
4,67
4,94
-0,27
-5,47
4,66
4,99
DEOLEO
0,35
0,36
-0,01
-2,78
0,35
0,36
882.009
METROVACESA
1,12
1,15
-0,03
-2,61
1,11
1,18
DIA
3,13
3,22
-0,08
-2,64
3,11
3,25
3.674.269
MIQUEL COST.
16,45
16,65
-0,20
-1,20
16,30
16,89
2.320
DINAMIA
4,16
4,13
0,03
0,73
4,13
4,28
8.963
MONTEBALITO
1,12
1,17
-0,05
-4,27
1,12
1,12
508
CUNE
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
TUBOS REUNID
1,64
1,68
-0,03
-1,79
1,60
1,64
21.587
12,71
12,80
-0,09
-0,70
12,56
12,98
10.619
URALITA
2,10
2,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URBAS
0,03
0,03
-0,00
-10,00
0,02
0,03
3.990.690 58.625
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,14
-0,00
-0,71
0,14
0,14
VIDRALA
17,88
17,60
0,28
1,59
17,72
18,33
2.007
VISCOFAN
27,38
28,12
-0,74
-2,63
27,15
28,22
234.373
345.485
VOCENTO
1,75
1,75
0,00
0,00
1,75
1,87
28.503
130.627
VUELING
4,92
4,91
0,01
0,20
4,85
5,11
104.548
ZARDOYA OTIS
9,52
9,78
-0,26
-2,66
9,52
9,80
413.977
ZELTIA
1,52
1,56
-0,04
-2,88
1,51
1,59
233.143
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,64
90,20
-1,56
-1,73
88,11
91,29
ENEL
ALLIANZ SE
72,25
76,02
-3,77
-4,96
70,34
77,69
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,55
40,89
0,66
1,61
40,95
41,72
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,15
3,33
-0,18
-5,35
3,12
3,37
PHILIPS KON
14,23
14,80
-0,58
-3,88
14,18
15,02
15,68
15,98
-0,30
-1,88
15,32
16,12
REPSOL YPF
22,20
22,23
-0,04
-0,16
21,54
22,42
16,29
16,58
-0,28
-1,72
16,10
17,02
RWE AG ST O.N.
28,06
28,76
-0,70
-2,42
27,72
29,32
SAINT GOBAIN
30,90
31,77
-0,87
-2,74
30,44
32,38
SANOFI-AVENTIS
48,98
49,61
-0,63
-1,27
48,34
50,00
SAP AG ST O.N.
43,70
44,38
-0,68
-1,54
43,40
44,83
SCHNEIDER ELECTRIC
39,20
40,39
-1,19
-2,95
38,97
40,86
SIEMENS AG NA
72,36
73,33
-0,97
-1,32
71,25
74,59
SOCIETE GENERALE
18,20
18,76
-0,56
-3,01
17,53
19,53
0,83
0,87
-0,04
-4,50
0,81
0,88
13,89
14,14
-0,26
-1,80
13,76
14,32
37,22
37,56
-0,34
-0,92
36,60
38,08
134,90
139,00
-4,10
-2,95
134,25
139,80
ARCELORMITTAL
13,95
14,76
-0,82
-5,52
13,82
14,90
FRANCE TELECOM
12,36
12,60
-0,25
-1,98
12,28
12,74
AXA
10,06
10,57
-0,52
-4,87
9,98
10,82
GDF SUEZ
20,08
20,64
-0,56
-2,74
19,83
20,96
5,57
5,71
-0,14
-2,40
5,50
5,81
GENERALI ASS
12,20
12,66
-0,46
-3,63
11,93
12,85
BASF AG O.N.
49,97
50,79
-0,82
-1,61
49,25
51,86
IBERDROLA
4,81
4,94
-0,14
-2,81
4,76
4,99
BAYER
45,76
46,55
-0,80
-1,71
44,81
47,39
INDITEX
64,24
64,78
-0,54
-0,83
63,00
65,45
BAYER
45,44
46,01
-0,57
-1,24
44,01
47,49
ING GROEP
5,54
6,08
-0,53
-8,76
5,40
6,35
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,84
58,42
-1,58
-2,70
55,50
59,72
INTESA SAN PAOLO
1,15
1,20
-0,05
-4,25
1,11
1,25
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
5,92
6,08
-0,16
-2,63
5,81
6,19
30,68
31,32
-0,64
-2,04
29,82
32,52
LVMH
19,24
19,64
-0,41
-2,09
19,10
20,04
1.155,58
77,43
78,04
-0,61
-0,78
76,42
78,80
114,60
115,95
-1,35
-1,16
112,60
117,75
MITTAL
13,95
14,74
-0,79
-5,36
13,83
14,94
13,02 1.080,84 8.304,53 1.077,00 1.165,00
MUENCH.RUECKVERS.VNA
88,13
92,44
-4,31
-4,66
87,03
94,07
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,75
0,81
-0,06
-6,81
0,74
0,83
UNILEVER
24,38
24,75
-0,36
-1,47
24,34
24,95 34,49
DAIMLER AG
33,60
34,27
-0,66
-1,94
32,86
35,05
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,30
28,54
-1,24
-4,36
26,88
29,36
VINCI (EX.SGE)
32,65
34,12
-1,47
-4,31
32,20
DANONE
48,70
49,06
-0,36
-0,72
48,36
49,46
N~DT.TELEKOM AG NA
8,79
9,01
-0,22
-2,50
8,75
9,10
VIVENDI SA
15,41
15,92
-0,52
-3,23
15,36
16,14
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,44
40,63
-0,19
-0,47
39,70
41,57
NOKIA CORPORATION
4,76
4,88
-0,12
-2,42
4,71
4,96
VOLKSWAGEN AG VZO O.
124,95
126,95
-2,00
-1,58
122,70
131,00
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Nacional
31
ELECCIONES Durante la celebración de un acto con Nuevas Generaciones en Madrid
ANTICORRUPCIÓN
Ana Mato convoca a los jóvenes a ser el "motor del cambio"
La Fiscalía cree que Urdangarín se apoderó de dinero público EFE
Pidió a la juventud que no se resigne ante las injusticias y la falta de oportunidades Recordó que en la actualidad España tiene una tasa de paro juvenil del 46 por ciento EFE MADRID
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular y directora de campaña del partido, Ana Mato, convocó ayer a todos los jóvenes a convertirse en "el motor del cambio" el próximo 20 de noviembre para liderar el "gran pacto nacional del empleo". Mato, que clausuró un acto de Nuevas Generaciones en el que estuvo acompañada del secretario general del Partido Popular de Madrid, Francisco Granados, arengó a los jóvenes a "derrotar (con su voto) al paro y a la crisis". La dirigente popular insistió en que España necesita un cambio que devuelva a todos "la esperanza y la ilusión por un futuro mejor", especialmente a los jóvenes, que son los que sufren de una manera especial la crisis, apuntó. Tras recordar que en la actualidad España tiene una tasa de paro juvenil del 46 por ciento, el doble de la Unión Europea, Mato subrayó que los jóvenes tienen "todo el derecho del mundo a esperar y desear un futuro mejor", en el que "un primer empleo, digno y de calidad, no sea una utopía, sino algo real y posible". Por ello, pidió a la juventud que no se resigne ante las injusticias y ante la "grave falta de oportunidades" que están padeciendo. En este sentido, se pronunció
Imagen de archivo de la vicesecretaria de Organización del PP en la presentación del programa de su partido
OTROS ASUNTOS
En un acto paralelo en Alicante, Federico Trillo defendió el papel de las diputaciones también Francisco Granados, quien incidió en que no hay que resignarse a la situación actual, sino mirar al futuro con ilusión y futuro. Granados contrastó ese modelo de resignación que ofrece el PSOE y que implica, según dijo, subida de impuestos, despilfarro y más gasto público, con lo que propone su partido: una política de la austeridad que tenga un respeto por el dinero de los contri-
buyentes. DEFENSA DE LAS DIPUTACIONES
En otro orden de cosas, el cabeza de lista del PP al Congreso por Alicante, Federico Trillo, hizo una defensa de las diputaciones provinciales al calificarlas como un "instrumento capital" para el servicio a los municipios. Así lo manifestó tras una reunión con la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, donde trataron los problemas "más acuciantes" de Alicante. Para Trillo, sólo desde el "desconocimiento absoluto" de la realidad sociológica de España se puede defender la desaparición de estos organismos, en referencia a los socialistas. Así sostuvo que la "realidad local" refleja el funcionamiento cotidiano de la Democracia, por lo
ELECCIONES Durante un mitin celebrado ayer en Pamplona
Rubalcaba dice que ETA ha acabado sin que Navarra renuncie a su fuero El candidato del PSOE a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, mostró ayer en Pamplona su satisfacción por el fin definitivo de la violencia terrorista y por el hecho de que se haya conseguido sin concesiones a ETA y sin que los navarros hayan tenido que renunciar a sus fueros. Rubalcaba, en su segundo mitin de la jornada, estuvo arropado por un millar de personas, junto al "número uno" al Congreso por esta provincia, Juan Moscoso del Prado, y el secretario general
de los socialistas navarros, Roberto Jiménez. En esta tierra que sabe "lo que es vivir sin libertad" quiso constatar de manera implícita que el terrorismo se ha acabado porque ha sido derrotado y no porque los etarras hayan conseguido alguna de sus tradicionales reivindicaciones, como la anexión de Navarra al País Vasco. "Aquí estamos hoy, completamente libres. Y vosotros, completamente libres, con vuestros fueros intactos y vuestros derechos
intactos", proclamó, antes de recordar que él siempre ha sostenido que los navarros serían lo que quisieran ser. También tuvo palabras para criticar al líder del PP, Mariano Rajoy, y reprocharle su falta de valentía a la hora de decir a los españoles lo que pretende hacer con el país si llega a gobernar. Convencido de que Rajoy "sabe perfectamente dónde va", Rubalcaba le reprochó que lo oculte, porque eso es algo que "un candidato a presidente del Gobierno
que, en su opinión, cualquiera que la conozca sabe que las diputaciones provinciales tienen un papel relevante. No obstante, afirmó que en las comunidades autónomas uniprovinciales, como Murcia o Madrid, la presencia de una Diputación supone una superposición "innecesaria y redundante", por lo cual están "absorbidas". Según Trillo, uno de los "mayores errores de ignorancia" que mostró en el debate con Mariano Rajoy el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue el tratamiento "superficial y frívolo" hacia estas instituciones. En el caso de Alicante, Trillo calificó la labor de la Diputación como "importante", sobre todo ahora que otras entidades de apoyo a municipios están en crisis.
nunca puede hacer", sino que "tiene que decir a los españoles para qué quiere su voto". Frente a esa postura, dejó claro que él sí dice para qué quieren que le voten los españoles: para que avance la economía, generar empleo, repartir los costes de la crisis y asegurar, a la vez, el Estado del bienestar, tanto los servicios públicos como los derechos sociales. Sobre servicios básicos como la sanidad y la educación, criticó también al PP por decir que si ganan las elecciones establecerán que la píldora postcoital se dispense con receta. "Ya no os hablo del derecho a morir dignamente, que tampoco lo quieren", porque el PP no quiere ningún avance en derechos, subrayó, e hizo hincapié en que el PSOE va a "seguir, a seguir y a seguir" defendiéndolos. EFE
La Fiscalía Anticorrupción de Baleares afirmó que el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y su socio Diego Torres montaron un "entramado societario" para "apoderarse" de fondos públicos y privados que recibía el Instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro que presidieron ambos. Así consta en el escrito de diligencias dictado por el juez del caso Palma Arena, José Castro, para autorizar los registros llevados a cabo por el fiscal Anticorrupción de Baleares en empresas de Barcelona de este supuesto entramado. Tras conocer el escrito del juez, la Casa del Rey expresó su "respeto absoluto" a las actuaciones y decisiones judiciales y subrayó que "no tiene nada especial que decir en este momento", ya que se trata de "una indagación judicial que sigue sus pasos". La operación ha supuesto el registro de varias de estas sociedades y también de la vivienda de Torres, a quien el fiscal tomó declaración el martes. Fuentes de la investigación explicaron a Efe que el juez deberá ahora examinar toda la documentación para estudiar la posible citación como imputado de Urdangarín. A la vista de la investigación en Palma, el grupo de Esquerra Unida en Les Corts Valencianes anunció que llevará a la Fiscalía los pagos del Gobierno valenciano al Instituto Nóos en cuanto la Generalitat les facilite la documentación, al entender que hay "motivos para investigar", como se está haciendo en Baleares. Al respecto, la portavoz del Gobierno valenciano, Dolores Johnson, aseguró que el convenio que el Consell firmó con el Instituto Nóos está "auditado, en regla y perfecto" y ha recordado que no es a la Generalitat ni a los convenios con la Generalitat "a quien se está investigando". Por su parte el líder de IU, Cayo Lara, afirmó que en la Casa Real no pueden pasar estas cosas y no se debería malversar "ni un céntimo", al tiempo que dejó claro que "si la ley es igual para todos, se llame Urdangarín o se llame como se llame, si la ha hecho que la pague”. EFE EFE
Imagen de Iñaki Urdangarín
32
EL DÍA
Albacete Deportes
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes —Fútbol—
—Fútbol—
—Tenis—
El Albacete ya piensa en su próximo encuentro del campeonato liguero
El Villarrobledo se encuentra en un buen momento en la competición
García López sigue sin lograr buenos resultados esta temporada
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Núñez:“Estamos preparados y seguimos teniendo mucha ilusión” BASI BONAL
El extremeño espera olvidar cuanto antes la derrota ante el Oviedo en el Carlos Belmonte El jugador asegura que el Albacete quiere estar “lo más arriba posible” en la clasificación ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
Miguel Núñez, salvo sorpresa, regresará al once titular del Albacete Balompié después de cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas. Una buena noticia para el equipo ya que se echó en falta al extremeño en la medular ante el Oviedo y él tampoco lo pasó bien en la grada.“Sufrí mucho viendo al equipo desde fuera porque no se encontraba cómodo”, asegura el canterano, que se muestra ansioso por que llegue el próximo partido. “Tengo ganas de que llegue el domingo para ver si somos capaces de ganar y poner fin a la racha que llevamos. Creo que si estamos a nuestro nivel podemos ganar el partido. Si ellos van a apretar, nosotros más. Queremos estar lo más arriba posible y todo pasa por intentar ganar el do-
mingo. Estamos preparados y seguimos teniendo mucha ilusión”, asegura Núñez, que está satisfecho con su situación dentro del equipo. “Estoy contento con la confianza del míster porque he disputado muchos minutos hasta el momento y lo que tengo que hacer es trabajar como hasta ahora o más fuerte para seguir poniéndoselo difícil”, comenta el futbolista. Cuestionado sobre la cantidad de puntos que se han escapado del Carlos Belmonte, Miguel Núñez cree que puede deberse a varios factores, aunque el Albacete Balompié siempre afronta los encuentros del mismo modo. “Quizá aquí los equipos viene más a defenderse y fuera es diferente. Nuestra idea del fútbol es la misma en casa o fuera. Puede ser también cuestión de acierto o de suerte”, explica. POSICIÓN FINAL
El extremeño es uno de los habituales en las alineaciones de Antonio Gómez.
Por último, el extremeño no se conforma con terminar en el cuarto lugar al final de la temporada, pero asegura que “lo ideal es no bajar de esa posición”. Es pronto todavía para firmar nada porque queremos terminar lo más arriba posible. Además hay que tener en cuenta que es un año complicado porque todavía nos estamos adaptando”, concluye.
FÚTBOL Segunda División B
CARLOS MARTÍNEZ
“Sigo siendo segundo entrenador” Zigor Aranalde vivirá una nueva experiencia en Luanco ya que, tras la sanción de Gómez, deberá guiar al equipo sobre el terreno de juego, aunque tiene claro cuál es su papel. “Afronto la situación con normalidad porque somos un grupo de trabajo. Sigo siendo el segundo entrenador a pesar de que las circunstancias me obliguen a sentarme en el banquillo el próximo fin de se-
mana.”, explica el vasco, que se mostró conciliador con el estamento arbitral tras lo vivido el pasado domingo. “A los árbitros hay que dejarlos tranquilos porque su labor es difícil, pero es cierto que deberían tener más paciencia. Hay que hablar desde el respeto, aunque hay árbitros que no te permiten dirigirte a ellos. En Inglaterra es diferente, pero estamos donde es-
tamos y nosotros tenemos que ir a lo nuestro y ellos a los suyo”, asegura. Sobre el Marino de Luanco, Aranalde comenta que es un equipo que “viene de perder, saldrá a morder y será complicado superarlo en un campo pequeño como el suyo, pero este equipo está comprometido y jugará con actitud”, apostilla. A.P.
Aranalde observa a Herreros durante un entrenamiento.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—BREVES— BASI BONAL
El Villarrobledo huye de la euforia a pesar de los datos Sus registros son espectaculares a estas alturas EL DÍA
TENIS
García López cae ante Tsonga en el Torneo de Bercy EFE Guillermo García López
cayó en la segunda ronda del torneo de Bercy al perder con el sexto favorito, el francés JoWilfried Tsonga, por 6-3 y 6-4 en una hora y 38 minutos. El manchego plantó cara al galo, ganador en Bercy en 2008, durante todo el partido, pero falló en los momentos clave. A Tsonga le bastó una ruptura de servicio en el octavo juego del primer set para hacerse con la manga. En la segunda, fue García López quien llevó la iniciativa y logró arrebatar el servicio del galo en el sexto juego, pero lo perdió en el siguiente, antes de volverlo a ceder en el noveno. DUATLÓN
Buen papel albaceteño en el duatlón de Alcázar
EL DIA VILLARROBLEDO
Los números que está obteniendo el CP Villarrobledo en este inicio liguero son un buen indicativo de lo que está siendo una magnífica temporada, liderando el Grupo XVIII de la tercera división. Los hombres de Javier Bermúdez han conseguido 32 de 39 puntos posibles, han ganado todos los partidos que han disputado en el Municipal 'Nuestra Señora de la Caridad' y han conseguido 29 goles en 13 encuentros, encajando tan sólo 10, entre ellos los 5 que recibieron en la fatídica mañana de Azuqueca de Henares. Estos números invitan al optimismo, pero el entrenador del equipo, Javier Bermúdez, huye de cualquier atisbo de euforia y es consciente de que aún queda mucho trabajo por delante para conseguir el objetivo de disputar las eliminatorias de ascenso a la Segunda División B. El técnico vasco es consciente de que el equipo viene dando pasos más que importantes en este sentido, pero sabe que hay que ir partido a partido, porque la liga es muy larga y sólo se ha cumplido el primer tercio de la misma. El entrenador villarrobledense se ha mostrado muy satisfecho con el juego realizado por su equipo el pasado domingo en Puertollano. Y es que el técnico vasco
ha dado mucho más valor a esta victoria por las condiciones en las que se produjo, sobre todo por las condiciones del terreno de juego y la presión a la que les sometió el rival y el público contrario. El técnico de Mungia no se explica muy bien como un club como el Puertollano, con dos grandes campos de fútbol de césped natural, envía a su equipo filial que está en Tercera División, a un campo que es extremadamente estrecho y que cuenta con un césped artificial prácticamente pelado. Y es que pocos pueden entender como un equipo que se supone que debe aprender, sus dirigentes se lo toma como un equipo que debe ganar como sea. RIVAL MUY AGUERRIDO
Además de la extrema dificultad que supone para un equipo de la calidad del Villarrobledo jugar en esas condiciones, también Bermúdez sumaba la forma de jugar de su rival, un equipo de jugadores muy jóvenes muy aguerridos y que se conocen a la perfección las dimensiones del terreno de juego y que emplean todas sus armas para llevarse los tres puntos. Y, por último, Bermúdez también quedó muy sorprendido por la presión que el público de Puertollano mete al colegiado y al equipo rival desde el primer momen-
PRÓXIMO PARTIDO EL MEJOR
Ángel Hernández Gol espectacular que vale tres puntos. El de Liétor consigue pocos goles, pero los que transforma llegan a ser espectaculares.
El domingo llega a Villarrobledo el Gimnástico de Alcázar, tercer clasificado to, llegando incluso en algunos momentos a ser extremadamente irrespetuoso con el rival. Pero a pesar de todas estas circunstancias, el conjunto villarrobledense mostró mucho carácter, sobre todo en la segunda mitad, y fue capaz de llevarse un partido que se había puesto cuesta arriba en la primera mitad gracias al gol obtenido por Héctor. Tras ese gran triunfo ante el Puertollano B, los jugadores de Javier Bermúdez y el propio técnico ya sólo piensan en el partido del domingo, a partir de las 17.00 horas, frente al Gimnástico de Alcázar, un rival que está en puestos de eliminatorias de ascenso a la segunda división B. El técnico de Mungía ya tuvo la ocasión el pasado domingo de ver al conjunto alcazareño en el partido que éstos disputaron ante la Unión Deportiva Almansa, y se llevó una más que grata impresión de su próximo rival y sabe la dificultad del encuentro.
Imagen del partido disputado el pasado domingo por la mañana en el anexo al Sánchez Menor de Puertollano.
EL DÍA El pasado domingo se celebró el Duatlón Cross de Alcázar de San Juan, última prueba puntuable para el circuito de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha en la que Miguel Ángel Huerta, quedó en quinto lugar y Benito Moreno se aseguró el segundo del ránking regional, por delante de Adolfo Giménez, tercero y de Pedro Gallego, cuarto. De igual forma, el Club Triatlón Albacete se proclamó vencedor final en la prueba por equipos con más de 15 minutos de diferencia sobre el segundo.
JORNADA
El Deporte y la Psicología caminan juntos EL DÍA El salón de actos de la Escuela de Magisterio de la UCLM en Albacete acoge hoy, a partir de las 18.30 horas, la celebración de la jornada ‘Aprender vs. ganar, ¿Objetivos enfrentados? ¿Cómo Puedo ayudar a mi hijo en la parcela deportiva?’. Una iniciativa organizada por la Fundación Albacete Balompié y en la que colaboran la JCCM, la Diputación y el Colegio Oficial de Psicólogos de CastillaLa Mancha.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL—
Cristian:“Aún no podemos respirar. Seguimos abajo”
Victoria para la E.M.F. Cuenca en las tres categorías del Interescuelas
El capitán del Conquense quiere ganar en Alcalá LOLA PINEDA
EL DÍA CUENCA
No ha podido empezar mejor la E.M.F. Cuenca el Campeonato de Interescuelas, ya que consiguió la victoria en las tres categorías. En chicas, las conquenses se impusieron por 1-12 al Talavera de la Reina en la Ciudad de la Cerámica. En cuanto a los alevines, tampoco tuvieron problemas para deshacerse de su rival, al que vencieron por 3-7. Por último, los infantiles le endosaron una ‘manita’ a los toledanos (05). Hay que destacar que en esta jornada descansó el Jesús de la Ossa de Tarancón.
—Femenino, Grupo II— RESULTADOS 1ª JORNADA
Talavera de la Reina-EMF Cuenca 1-12 CD Salesianos-Fundac Guadalajara 5-2 Azuqueca de Henares-Toledo 1-1 Fuensalida-Campo de Criptana Aplazado Descansó: Jesús de la Ossa CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9
J
Toledo 2 EMF Cuenca 1 Fundac Guadalajara 2 CD Salesianos 1 Azuqueca de Henares 1 EFB Jesus de la Ossa 0 Campo de Criptana 0 Fuensalida 1 Talavera de la Reina 2
G E
P
GF
1 1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 1 0 0 0 0 1 2
11 12 16 5 1 0 0 0 3
1 0 0 0 1 0 0 0 0
GC PTS
1 1 7 2 1 0 0 10 26
4 3 3 3 1 0 0 0 0
Cristian realizó el domingo un partido muy completo, con gol incluido. En la imagen, yéndose de un jugador del Marino de Luanco. E.R. CUENCA
¡Qué distinto es volver a los entrenamientos después de una victoria! La doble sesión de este miércoles sirvió para que los jugadores del Conquense se centraran en preparar el próximo compromiso liguero, el domingo a las 17.00 horas en Alcalá de Henares, y que lo hicieran después de haberse quitado un peso de encima tras ganar al Marino de Luanco. No trabajaron Dailos y Adrián Martín, quien este jueves se someterá a una ecografía para conocer el alcance de la lesión que le apartó de jugar ante los asturianos, aunque todo apunta a que se trata de una rotura del abductor. En cambio, su compañero se hará el viernes una placa para ver si ya está soldada la rotura de su pie. Ambos serán baja el domingo. CRISTIAN
El capitán del Conquense siempre da la cara en los momentos malos, por eso en los buenos, y más después de marcar el primer gol contra el Marino, su opinión es más importante aún. El balompédico reconocía que “nos han acompañado por fin los resultados, hemos conseguido esa victoria tan ansiada y nos hemos quitado esa losa que teníamos por no haber ganado”. Sin embargo, no se puede dormir el equipo ya que todavía hay mucho camino que recorrer. “No podemos respirar porque todavía estamos abajo. Tenemos que se-
guir con nuestro trabajo, con nuestra rutina, confiar en este grupo que la verdad no merece estar donde está. No podemos disfrutar de esta victoria porque la situación sigue siendo crítica”. El vestuario recibió los tres puntos del domingo “con mucha alegría, era como una pequeña losa que teníamos, alguna vez porque no jugamos bien, otra por la mala suerte o diferentes circunstancias, no ha llegado la victoria. Ahora tenemos que seguir entrenando igual que las otras semanas, para ir a ganar al Alcalá, que es un rival directo”, apuntaba Cristian. SU PASO POR ALCALÁ
El jugador se va a enfrentar a su ex equipo, donde estuvo antes de venir a Cuenca, y analizaba así a los madrileños. “Es un equipo típico de Segunda B, aguerrido, de jugar bien la estrategia y la segunda jugada, sabe bien lo que hace y siempre está bien plantado en el campo. Tenemos que buscar los pases, lo bueno es que su campo es muy amplio y les podemos hacer daño a la espalda si sabemos combinar como en el último partido y tener la tranquilidad que tuvimos”, para añadir que “tenemos que ir allí a jugar ante un rival directo, como lo era el Marino de Luanco, y plantear el partido para ir a ganarlo, sin ningún tipo de miedo y a ver si nos sirve para alcanzar la primera victoria fuera de casa”. El extremo conquense tiene buenas palabras para el Alcalá, donde
BAJA
El extremo Adrián Martín se hará hoy una ecografía para ver el alcance de su lesión NO BAJAR LA GUARDIA
“No podemos disfrutar de esta victoria porque la situación sigue siendo crítica”
además mantiene todavía el contacto con algún ex compañero. “Cuando te enfrentas a un equipo donde has estado siempre te vienen buenos recuerdos, todavía tengo a buenos compañeros de aquella época y la verdad es que estuve muy a gusto allí. Tuve un año muy bueno, otro malo porque bajamos, aún así pude quedarme allí pero decidí venirme a Cuenca. A recordar viejos tiempos ahí”. Uno de esos amigos es Joselu. “Ha venido alguna vez a Cuenca, solemos hablar por teléfono y sí que es un amigo, compañero del que tengo buenos recuerdos. También Miguel Ramos y alguno más de la plantilla. Además, el entrenador es el mismo que durante mi año en Alcalá, el presidente sigue siendo el mismo... Habrá mucha gente conocida”. GOL
A nivel personal, Cristian está satisfecho por haber marcado el primer tanto contra el Marino de Luanco. “Mucha alegría por ese gol, porque este año he tenido muchas oportunidades, como la del Celta B. Estoy contento porque entre de vez en cuando la pelota, ya que para eso trabajamos, y cuando lo consigues te anima a intentarlo muchas veces más. Cuando marcas siempre es un plus porque a un jugador le da mucha fuerza y energía para afrontar la semana y el siguiente partido. Lo importante es que sirvió para abrir la lata y conseguir la primera victoria”.
—Alevín, Grupo II— RESULTADOS 1ª JORNADA
Talavera de la Reina-EMF Cuenca 3-7 CD Salesianos-Fundac Guadalajara 1-4 Azuqueca de Henares-Toledo 7-3 Fuensalida-Campo de Criptana Aplazado Descansó: Jesús de la Ossa CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9
J
Fundac Guadalajara 2 Toledo 2 EMF Cuenca 1 Azuqueca de Henares 1 EFB Jesus de la Ossa 0 Campo de Criptana 0 CD Salesianos 1 Fuensalida 1 Talavera de la Reina 2
G E
P
GF
GC PTS
2 1 1 1 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 1 1 2
16 13 7 7 0 0 1 2 8
6 9 3 3 0 0 4 10 19
0 0 0 0 0 0 0 0 0
6 3 3 3 0 0 0 0 0
—Infantil, Grupo II— RESULTADOS 1ª JORNADA
Talavera de la Reina-EMF Cuenca 0-5 CD Salesianos-Fundac Guadalajara 1-4 Azuqueca de Henares-Toledo 4-1 Fuensalida-Campo de Criptana Aplazado Descansó: Jesús de la Ossa CLASIFICACIÓN
J
G E
P
GF
GC PTS
1 Fundac Guadalajara 2
2
0
0
17
1
6
2 EMF Cuenca
1
0
0
5
0
3
1
3 Azuqueca de Henares 1
1
0
0
4
1
3
4 Fuensalida
1
1
0
0
4
2
3
5 EFB Jesus de la Ossa 0 6 Campo de Criptana 0 7 CD Salesianos 1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
4
0
8 Toledo 2 9 Talavera de la Reina 2
0
0
2
3
8
0
0
0
2
0
18
0
EL DÍA
Deportes 35
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL—
—FÚTBOL—
Ramos:“Jesús Navas se merece estar en la selección española”
Jordi Alba no quiere especular con ofertas EFE
EFE SEVILLA
EFE
El defensa internacional del Real Madrid Sergio Ramos dijo ayer en Sevilla que "es importante" que estén en la selección nacional "futbolistas importantes que marquen la diferencia como Jesús Navas", en referencia a su excompañero del Sevilla FC, quien ha vuelto a entrar en una convocatoria. "Jesús es amigo mío desde hace muchos años y es un jugador que se lo merece", ha apuntado el defensa sevillano a las puertas del Ayuntamiento hispalense, donde acudió, en compañía del alcalde, Juan Ignacio Zoido, para unirse a una campaña solidaria de entrega de alimentos para los más necesitados que se ha iniciado con motivo de la disputa en Sevilla de la Final de la Copa Davis de Tenis los próximos 2, 3 y 4 de diciembre. Preguntado por los periodistas por la actual marcha de su equipo, líder en la Liga a tres puntos del Barcelona, ha afirmado que "hoy no es un día para hablar del Madrid ni de la selección", aunque sí ha reconocido que en el equipo que entrena el portugués José Mourinho están "muy contentos".
VALENCIA
POSIBLE REGRESO
Ramos se ha referido a la posibilidad de que algún día vuelva al Sevilla, club en el que se formó como futbolista, y ha dicho que es una situación que no descarta "Estoy muy contento en el Real Ma-
Ramos no descarta la posibilidad de regresar a Sevilla en un futuro.
drid, donde llevo muchos años y me han aportado mucho como profesional y personal, pero el Sevilla siempre tendrá en mi corazón un rincón guardado", ha destacado el defensa, que este año está disputando más partidos en el centro de la zaga. También fue preguntado por lo que se ha publicado en algu-
nos medios de comunicación de que el delantero del Atlético de Madrid José Antonio Reyes pueda volver al Sevilla en un futuro próximo. "Cuando uno vuelve a casa y te trata con cariño la afición es bonito y Reyes es un grandísimo futbolista", ha comentado de su excompañero en el Sevilla.
Sergio Ramos, por otra parte, se ha mostrado satisfecho "por colaborar con en este tema solidario aprovechando la Copa Davis" y ha recordado que ya estuvo en Sevilla en la final que España le ganó a Estados Unidos en 2004 y ha deseado que "ojalá ahora se tenga la misma suerte" frente a Argentina.
—FÚTBOL—
Ibrahimovic vende más que Harry Potter EFE
EFE COPENHAGUE (DINAMARCA)
La autobiografía del delantero del Milan Zlatan Ibrahimovic se ha convertido en un éxito de ventas en Suecia, donde se agotaron en apenas unas horas los 100.000 ejemplares de la primera edición del libro. La editorial Albert Bonnier anunció ayer que ya está imprimiendo una segunda edición, también de 100.000 ejemplares, de "Jag är Zlatan Ibrahimovic" (Yo soy Zlatan Ibrahimovic), que salió a la venta ayer por la tarde, aunque inicialmente se había comunicado que la fecha de salida sería el día 15. "Nunca antes había visto que tantos libros se vendan en tan poco tiempo. Sabíamos que habría un gran interés, pero la semana pasada explotó por completo", declaró hoy Martin Ahlström, jefe de mercadotecnia de la editorial. El aumento del interés coincidió con el adelanto hace unos días por dos diarios suecos, "Aftonbladet" y "Expressen", de frag-
El futbolista sueco repasa aspectos polémicos de su carrera.
PRIMERA EDICIÓN
GUARDIOLA
En pocas horas se agotaron 100.000 ejemplares
El libro recoge la relación con el técnico del Barça
mentos del libro. Ibrahimovic asegura en su autobiografía haber acusado durante una discusión al entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, de no tener "huevos" y de "cagarse" con Mourinho, técnico del Real Madrid, cuando el delantero de origen bosniocroata jugaba en el club azulgrana. La librería virtual Bokus informó también de que recibió 6.000 peticiones de ejemplares por adelantado, una cifra que ni siquiera alcanzó ningún libro de la serie de "Harry Potter". En Suecia se considera normalmente un éxito que una autobiografía venda 10.000 ejemplares. Según cálculos difundidos ayer por el periódico económico "Dagens Industri", Ibrahimovic podría embolsarse unos 3 millones de coronas suecas (330.000 euros) sólo con las ventas de las dos primeras ediciones, ya que el libro fue escrito a medias con el periodista David Lagercrantz. El libro también salió ayer a la venta en Noruega y en Italia.
Jordi Alba, lateral del Valencia, explicó cuando se le cuestionó sobre el presunto interés que ha despertado en otros clubes, que desconoce si es cierto o no y añadió que se encuentra muy a gusto en su actual club, donde quiere seguir progresando. "No puedo decir nada, me centro en jugar en hacerlo bien en el Valencia, a partir de ahí son mis representantes los que se encargan de lo que está más allá. No pienso en eso porque no sé si son verdad o mentira. Estoy muy contento aquí y sólo pienso en que las cosas me vayan igual o mejor, luego ya es cosa de mis representantes", señaló. El internacional añadió que tampoco conoce si el Valencia ya ha iniciado las negociaciones para su renovación. "No sé nada. Ha habido esos rumores, pero no lo sé. Lo que quiero es jugar y tener un mayor protagonismo en el campo, ya luego el Valencia y mis representantes hablarán de lo que tengan que hablar", apuntó. El futbolista del Valencia, que ha sido convocado por segunda vez para acudir a la concentración de la selección española para disputar los encuentros amistosos ante Inglaterra y Costa Rica, se mostró feliz por esta nueva citación de Vicente del Bosque. "La primera vez es la que te sorprende más, pero siempre es bonito ir a todas, me hace la misma ilusión. El seleccionador piensa que puedo aportar y si me han llamado es porque siguen confiando en mí y estoy encantado de volver", aseguró. Cuestionado por la ausencia de su compañero Roberto Soldado en esta convocatoria, el jugador catalán comentó que no cree que le pueda afectar. "Está haciendo las cosas bien en el Valencia, se habla cuando no va, pero él sigue trabajando igual. Es un jugador importante para nosotros y que sea llamado depende del seleccionador, yo lo veo con ganas de seguir creciendo para volver algún día a la selección", afirmó. EFE
Jordi Alba está haciendo una buena temporada.
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—TENIS— Copa Davis
—TENIS—
Ferrer:“La final contra Argentina está 60-40 a favor de España”
El dispositivo de Sevilla, “según lo previsto”
EFE
El valenciano jugará los octavos del Masters 1.000 de Bercy; Nico Almagro, eliminado
EFE SEVILLA
EFE PARÍS
David Ferrer cree que España es favorita para ganar la final de la Copa Davis a Argentina de principios de diciembre en Sevilla, porque juega en casa y porque tiene en sus filas a Rafa Nadal, número dos del mundo. “La gente dice que somos favoritos, pero los jugadores tenemos que tener los pies en el suelo. Creo que hay un 60-40 para España, porque jugamos en casa y porque tenemos al número dos del mundo”, señaló a Efe el tenista en París, donde logró ayer el pase a octavos de final del torneo de Bercy. Pese a esa condición de favoritos, Ferrer aseguró que no deben confiarse porque Argentina cuenta también con jugadores de primer nivel capaces de vencer a cualquier rival. En particular, destacó a Juan Martín del Potro, “que puede ganar todos los partidos”, y a David Nalbandian, “que cuando está motivado es espectacular”. Por eso, para Ferrer la clave de la final puede estar “en el partido de dobles”, que puede ser “el que desequilibre la balanza”. En este sentido, destacó que el capitán tiene muchas opciones
El tenista español, durante uno de sus partidos en el torneo de Bercy.
para elegir una buena pareja y no quiso desvelar sus preferencias. El español indicó que los argentinos llegarán más descansados a la final de la Davis, ya que ninguno de ellos disputará una semana antes el torneo de Maestros de Londres, una competición reservada a los ocho mejores del mundo en la que tienen asegurada su presencia tanto Nadal como el propio Ferrer.
Además, Nicolás Almagro puede lograr una plaza en ese torneo si vence en Bercy, último Masters 1.000 de la temporada, al que ha renunciado Del Potro, que también tenía opciones de acabar entre los ocho mejores del año. Ferrer aseguró que no renunció a Bercy porque se encontraba “en un buen momento físico” y porque para él “también es un torneo importante”.
En cuanto al torneo de Bercy, ayer consiguieron el pase a la ronda de octavos de final, además de Ferrer, que se medirá a Dolgopolov, Ferrer, Djokovic y Murray. El español Nico Almagro cayó en la segunda ronda contra el italiano Andreas Seppi por 6-3 y 7-5, por lo que dice adiós a sus opciones de acabar el año entre los ocho primeros y disputar el trofeo de Maestros de Londres.
—ATLETISMO—
—AUTOMOVILISMO—
Marta Domínguez, en el Cross de Atapuerca
Alonsose presenta en Abu Dhabicon ambición
Marta Domínguez confirmó ayer que su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 comenzará este domingo con la disputa del VIII Cross Atapuerca, que tendrá lugar en el Circuito Permanente del Parque Arqueológico. “La preparación de los JJOO de Londres la comienzo aquí, con la gente que me quiere y en una tierra en la que siempre me he sentido querida”, declaró una Marta Domínguez que apadrinó la presentación oficial de una prueba que ganó en la edición de 2006 y que conoce a la perfección. La laureada atleta palentina auguró “una carrera dura” en la que “debido al buen circuito y a la gran participación que se espera” servirá para “hacer la selección de cara al Europeo de cross”, que se disputará en Velenje (Eslovenia) el próximo día 11 de diciembre. El VIII Cross Atapuerca, que
EFE
Marta Domínguez, en una de sus últimas comparecencias.
contará con la participación de los vigentes campeones del mundo de cross, el etíope Imane Merga y la keniana Vivian Cheruiyot, entre otros campeones y subcampeones mundiales, nacionales y continentales, abrirá el calendario de la Federación Internacional de Atletismo y el de la Federación Española. EL DÍA
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari), doble campeón de Fórmula Uno, dijo ayer que “aunque el segundo puesto” del campeonato aún está en juego, se sentiría muy contento de “añadir un nuevo éxito” esta temporada en Abu Dhabi, donde este fin de semana se disputa el penúltimo Gran Premio de la temporada. Alonso hizo estas reflexiones en la página web de la escudería italiana, de camino a Abu Dhabi, donde esta semana se disputará la penúltima carrera del campeonato de Fórmula Uno de esta temporada, en la que puede jugarse el segundo puesto en la clasificación de pilotos. “He hablado con los chicos del equipo y he entendido que estarían dispuestos a darme la posibilidad de llegar segundo en el campeonato, lo que me produce un gran placer, porque sería una suerte de reconocimiento por todos los esfuerzos hechos esta campaña”. El piloto asturiano, no obs-
tante, afirmó que “vencer será muy difícil”. “Sabéis como somos los pilotos-añadió-, siempre queremos llegar los primero”. Alonso agregó que “si lo hacemos todo a la perfección, nos podemos jugar el podio, aunque nuestra posición natural será la tercera fila”. Asimismo, el piloto de Ferrari reconoció que “el podio permitiría colmar una de las lagunas de su sala de trofeos”, pues es “la única carrera” en la que todavía no ha subido al podio.“Espero poder aprender hoy lo más posible de cara al próximo año. Es justo que así sea, porque en la vida, como dice aquel anuncio, hay que mirar siempre hacia adelante”, aseveró. El piloto recordó que la carrera de Abu Dhabi de 2010, en la que perdió el campeonato frente al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), fue “una etapa importante en su carrera”. EL DÍA
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, afirmó ayer que todos los aspectos organizativos de la final de la Copa Davis, que se disputará en el estadio de La Cartuja del 2 y el 4 del próximo diciembre entre España y Argentina, van según lo previsto. Zoido, que atendió a los periodistas en el Ayuntamiento sevillano, ha destacado que “todo va muy bien. Todos los equipos están perfectamente coordinados en el Estadio Olímpico -La Cartuja-, también las delegaciones afectadas, los cuerpos de seguridad y todo con las federaciones Andaluza, Española e Internacional de Tenis”. El alcalde ha insistido en que la final de la Copa Davis “todo están según la planificación acordada y seguro que será un éxito, un éxito de todos, no del Ayuntamiento, el gran éxito de Sevilla”. Zoido también ha solicitado que todos sean “conscientes de la responsabilidad contraída con la ciudad y la sociedad” para “ser la ciudad talismán que va a permitir a España ganar la ensaladera de plata como lo hizo en 2004”. DEL POTRO, MOTIVADO
Por su parte, el tenista argentino Juan Martín del Potro se comprometió a “poner todo” en la final de la Copa Davis que entre el 2 y el 4 de diciembre próximos enfrentará a los equipos de Argentina y España en Sevilla. “A pesar de no poder estar en París y Londres, estoy feliz por un gran año que arrancó difícil. Ahora, a poner todo en la Davis”, escribió Del Potro en su cuenta de Twitter. El tenista nacido en la ciudad bonaerense de Tandil llegó en las últimas horas a Argentina tras caer en las semifinales del torneo de Valencia, en el que acabó con molestias en el hombro. Del Potro renunció a disputar el Masters 1000 de París. EL DIA
Del Potro, una de las grandes amenazas de Argentina.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Caprile: "La moda nupcial es como un tiovivo" "La moda nupcial es como un tiovivo en el que las tendencias van y vienen y lo único que se mantiene es el deseo de la mujer de estar guapísima", argumentó el diseñador Lorenzo Caprile, comisario de la exposición de
vestidos de novia que se exhibió en la II Feria de Moda Vintage de Madrid.Allí se mostró un recorrido por los soberbios y felices patrones de los años 20, la tendencia hippy de los 70, la sofisticación de los 50; entre otros.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera’ Archivo Histórico C/ Padre Romano, 2 Un total de 21 obras componen la muestra colorista de la pintora Remei Gámez. Su vida ha estado unida al lienzo y al pincel, una afición que desde 1989 esta artista decidió compartir con el público. Se declara autodidacta y admiradora de pintores de la talla de Velázquez, Goya y todo el ramillete de artistas valencianos, cuya influencia deja entrever en sus obras. EXPOSICIÓN HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la autora con sus lienzos al fondo en la sala de exposiciones del Archivo Histórico de Albacete.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 23:35 01:00 01:30 03:10 04:00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Cuentame Como Paso Un Pais Para Comerselo Como Hemos Cambiado La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
LA 2 08:25 08:30 09:25 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 14:40 15:30 15:35 16:05 17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 22:00 23:40 00:05
Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber El Exportador Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Para Todos La 2 La Casa Encendida Saca La Lengua Documentales Culturales Incluye: Sorteo Loteria Primitiva Y Nacional El Cine De La 2 Atrapa el fuego La 2 Noticias Dias De Cine
ANTENA 3 06.15 09.00 12.15 12.45 14.00
15.00 15.40 16.00 16.15 17.30 18.45 19.45 21.00
22.00 22.30 00.15 02.45
Las Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La casa árbol del terror XVII” y “El niño que sabía demasiado” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Incluye entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato a la presidencia por el PSOE El Hormiguero 3.0 El Barco Miénteme Únicos
CUATRO 06:45 07:15 08:30 10:15
El zapping de surferos O el perro o yo Top gear Alerta cobra: 'el testigo muerto' y 'arenas mortales' 12:30 Las mañanas de cuatro Invitado: El presentador de “Desafío Extremo” Jesús Calleja 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Castle: 'un asesinato entre plumas' y 'puñalada trapera' 17:30 No le digas a mamá que trabajo en la tele Invitada: la actriz Lluvia Rojo 19:00 Salta a la vista 20:00 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 21:30 Lndl2 22:30 Mentes criminales: "El extraño" El equipo se dirige a San Diego (California) donde se han cometido tres asesinatos en cinco días. El homicida, con serios problemas mentales, ataca a sus víctimas en sus casas con un arma blanca. ..a 23:15 Mentes criminales: 'represalias', 'el valle misterioso' y 'penélope' 01:45 Sobrenatural: 'el hombre garfio' 02:30 Cuatro astros
TELE 5 06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa
laSEXTA 06:00 07:00 08:10 09:05 10:30
14:30 De buena ley: 'deja a tu ex' 11:25 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 Acorralados 01:45 Resistiré, ¿vale? 02:30 Locos por ganar
12:25 14:00 15:05 15:30 17:05 19:55 20:55 21:30 22:25 00:20
04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora 02:15
Clan TV 08:00 08:20 08:45 09:10 09:20 09:40 10:05 10:30 10:55 11:15 11:40 12:00 12:25 12:50 13:15 13:40 14:00 14:20 14:40 14:42 15:05 15:55 16:15 16:40 17:00 17:18 17:35 17:55 18:20 18:45
Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Jorge El Curioso ICarly iCarly va a Japón! Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm ICarly Código Lyoko Pokémon Dp: Los Vencedores De
Teledeporte 06:00 08:50 10:30 fb fb fb fb fb 20:45 22:40 00:20
Tenis Masters 1000 París 2ª Ronda Baloncesto Euroliga Unicaja – Kk Zagreb Croatia Insurance Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Fútbol Clasificación Eurocopa Sub-21 2013 España – Estonia Desde Melilla Baloncesto Euroliga Partizan Mt Belgrado – Real Madrid Baloncesto Euroliga Fc Barcelona Regal – Montepaschi Siena
A3 Neox 07:10 07:30 07:55 14:45 16:05 17:25 17:45 18:10 18:45 20:15 21:05 21:40 22:10 22:30 22:55 23:20 01:15 02:30 04:45
Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un desalojo Otra Movida Big Bang: El coche del amor Big Bang: La recurrencia Weathon Big Bang: El catalizador de espagueti Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: Homer, el Moe Los Simpson: Proposición medio decente Modern Family: El Hombre Musical Modern Family: Alguien que cuide de Lily Modern Family: Pilot Aquí no hay quien viva: Érase unas alumnas Aquí no hay quien viva: Érase una parabólica Me gustas Minutos musicales
Nitro 06:10 07:35 08:00 11:20 12:20 13:20 14:20 15:10 16:50 19:15 20:45 21:30 22:15 23:10 00:00 02:30 04:15 04:45
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine: Paralizados por el miedo Colombo Colombo Ley y Orden: Episodio 25 Ley y Orden: Episodio 26 Justified: La ley de Raylan: Episodio 13 Justified: La ley de Raylan: La guerra del alcohol ilegal Partido amistoso: Gabón-Brasil Me gustas Automovilismo: WRC El futuro en tus manos
A3 Nova 06:00 06:40 07:30 08:30 09:10 09:35 10:10 10:55 11:45 12:55 14:00 14:40 15:05 16:30 17:20 18:55 20:10 21:15 22:15 01:10 02:00
Impacto Total Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galileo Las Vegas: Falsifica el dinero y corre 02:45 Astro Show 05:25 Minutos musicales
Intereconomía
Divinity 07:00 El zapping de Surferos 07:30 Sensación de Vivir 09:00 Yo soy Bea 11:00 Cuestión de sexo 12:00 Tabatha, ¡te necesito! 13:45 Tu estilo a juicio 15:30 Entre fantasmas 17:00 Mujeres desesperadas 19:00 Supernanny 21:00 Sexo en Nueva York 22:15 Cine 00:30 Cine 02:15 Tabatha, ¡te necesito! 03:00 La línea de la vida
laSexta3
La 7 06:00 06:30 06:45 08:45 09:45 10:45 11:15 11:45 14:15 14:30 15:00 16:00 17:45 18:45 20:00 20:45 21:45 22:30 23:45 00:45
I Love TV Reporteros Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Pekín Express: Aventura en África 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF
06:00 Punto pelota
09:00 Todo cine
07:00
I love TV
10:00 Teletienda
12:00 Cine:
10:30 El gato al agua 12:00 Con otro enfoque 12:30 El informativo de las 12:30 13:00 Dando caña 14:58 El Telediario de Intereconomía 16:00 +vivir 18:00 Disidentes públicos 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía
08:30
Siete vidas
Las horas
09:00
Cheers
14:10 Todo cine
10:45
Los problemas crecen
15:30 Cine:
11:45
Monk
12:30
Cosas de casa
13:30
Reglas de compromiso
14:00
Friends
16:30
La que se avecina
18:15
Caso abierto
20:15
C.S.I. Las Vegas
21:15
C.S.I. Miami
Ulises 17:30 Cine:
Bailando con lobos 22:00 Cine:
Aflicción 00:10 Cine:
12
21:35 Los clones
02:45 Premios por un tubo
22:15
Medium
22:00 El gato al agua
05:00 Teletienda
00:15
La que se avecina
00:00 Punto pelota
02:45
Minutos mágicos
02:30 Teletienda
04:30
Infocomerciales
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Historias criminales Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Bones Navy: Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio Cine: En tierra peligrosa 2 Cine: Virus El remolcador Sea Star pierde toda su carga en un oleaje provocado por una fuerte tormenta... Astro TV
IaSexta2 09:00 09:10 09:50 10:35 12:05 13:00 13:55 15:00 16:00 17:00 19:00 19:55 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 05:00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS La tira Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:15 Los Jugones de Marca 09:50 Liga Nacional Fútbol Sala. Marfil Santa Coloma-FC Barcelona. Repetición 11:30 Teletienda Deportiva 12:00 Puente Aéreo. Repetición 13:00 Marca Center 14:55 R.Madrid-FC Barcelona. Clásicos de este siglo 15:30 Wrestling 16:30 Marca Center 17:00 Futboleros. Repetición 19:00 Wrestling 20:00 Marca Center. Contiene: 21:45 Marca Motor. 22:30 La Noche del Boxeo. PacquiaoMárquez. La cuenta atrás 00:00 Futboleros. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Para volver amar. Series 12.00 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.40 Tardes de Cine. “Capitán Newman”. Cine. El capitán Josiah Newman (Gregory Peck) es el jefe de la unidad de psiquiatría de una base militar durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Aunque vive entregado al cuidado de sus pacientes, trata de hacer lo posible para evitar su vuelta al frente. Le preocupan especialmente tres pacientes que comparten un insuperable complejo de culpa por las muertes que han causado: el coronel Bliss (Eddie Albert), el cabo Tompkins (Bobby Darin), un hombre condecorado por su valor en la batalla, y el capitán Winston (Robert Duvall), que ha caído en estado catatónico tras haber permanecido escondido durante más de un año en el sótano de un edificio en Alemania. 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “El vigilante de la diligencia”. Cine. Larry Delong (Randolph Scott) es un vigilante de diligencias cuyo verdadero sueño y objetivo en la vida es vengarse de Dan Marady (James Millican), el jefe de una patrulla de bandidos y salteadores. Un buen día, sufre un asalto por parte de la banda de Dan, y mueren todos los pasajeros, siendo injustamente acusado de conspirador. Así mientras los habitantes del lugar tratarán
20.00 20.50 20.55 21.30 22.00
23.50
01.45 03.30
de apresar a Larry, los auténticos culpables se centrarán en el robo del casino de Dig Water. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Arrayán. Series Noche de Cine. “Mercenario de la justicia”. Cine. John Seeger es un soldado contratado para luchar y derrocar gobiernos alrededor del mundo junto con un grupo de amigos mercenarios. En su última misión, el hijo y la esposa de uno de sus camaradas caídos son tomados como rehenes y Seeger es chantajeado para penetrar en una de las prisiones de mayor seguridad en el sur de África, y poner en libertad al hijo de un traficante de armas. Pero Seeger es el hombre equivocado para manipular, así que, en una pelea contra el tiempo, esta vez saldrá a buscar justicia. Cine de Medianoche. “El maestro”. Cine. Jet viaja hasta Los Ángeles para reunirse con su viejo maestro, propietario de una pequeña tienda de hierbas medicinales. Una vez allí, descubre que su tienda ha sido asaltada y nadie sabe nada de él desde hace más de un mes. Jet comienza a investigar y descubre que su maestro ha sido atacado por un antiguo discípulo americano que está eliminando brutalmente a toda la competencia para monopolizar el mundo del Kung Fu en los Estados Unidos... Madrugada de Cine. “Sargento Ryker”. Cine. CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.30 15.00 15.50 16.15 16.25 16.50 17.15 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.25 22.30 23.00 00.45 02.30
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: ”La mujer araña” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Guayoyo ´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 La Voz. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 ¿X Cuánto? 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Guayoyo.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La Verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines El agua en Castilla-La Mancha. Documentales Bonanza. Series Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. Fogones y figones. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Chuck IV. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Al Quite. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Zarzuela: “La Revoltosa”: Musicales Cine de Medianoche. “Medianoche en San Petersburgo”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos
Cine. “La mujer araña” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine: “Cabalgar en solitario” Informativo primer edición En el objetivo
06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugadaTelenovela. 16.00 Cine. "El cisne negro" 17.25 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.15 "African Skies". Teleserie. 19.05 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. Juicio Mª Cielo. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS
SARGENTO RYKER
CMT 01.45
Drama / Bélico. DIRECTOR: Buzz Kulik. ACTORES: Lee Marvin, Bradford Dillman, Vera Miles, Peter Graves, Lloyd Nolan, Murray Hamilton.
——
—El sargento Ryker es hecho prisionero tras ser acusado por traición durante la guerra de Corea y condenado a la horca por el Tribunal Supremo. Mientras espera que llegue el día de la ejecución, Ryker permanece en una cárcel militar. Pero el Capt. David Young considera que el sargento no ha sido defendido adecuadamente, por lo que decide investigar y reabrir el caso para poder liberar a Ryker de su trágica condena. El problema es que cuenta sólo con un par de días…
MEDIANOCHE EN SAN PETERSBURGO
CMT 2 00.45
Thriller. DIRECTOR: Douglas Jackson ACTORES: Michael Caine, Jason Connery, Michael Sarrazin, Michael Gambon, Michael Scherer.
——
—El agente secreto Harry Palmer ha montado un despacho de investigación privada en Rusia con su colaborador Nikolai Petrov. Juntos deben localizar y recuperar un cargamento de plutonio robado. Con la ayuda de su colega, Harry intentará encontrarlo pero, durante su búsqueda, deberá enfrentarse con la violenta mafia rusa y resolver también el caso de la bailadora Tatiana, que ha sido secuestrada.
BAILANDO CON LOBOS
laSexta3 17.30
Drama DIRECTOR: Kevin Costner. REPARTO: Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham Greene, Rodney A. Grant, Tantoo Cardinal, Robert Pastorelli, Maury Chaykin, Wes Studi
——
—En torno a 1860, en vísperas de la Guerra de Secesión y a punto de terminar el periodo de colonización del Oeste (1785-1890), el teniente John J. Dunbar se dirige a un lejano puesto fronterizo que ha sido abandonado por los soldados. Su soledad lo impulsa a entrar en contacto con los indios sioux y, gracias a ello, conoce a "En pie con el puño en alto", una mujer blanca que fue adoptada por la tribu cuando era niña...
40
Internacional
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
GRECIA CRISIS Lucas Papademos es uno de los candidatos que más suenan para la sucesión
TEHERÁN
Papandréu anuncia un Gobierno para “permanecer en el euro”
Irán seguirá con su programa nuclear
EFE/ALKIS KONSTANTINIDIS
Declaró que el primer objetivo será recibir el sexto tramo del préstamo internacional El primer ministro dijo que la reducción de la deuda significará rebajar los intereses EFE ATENAS
El todavía primer ministro de Grecia, el socialista Yorgos Papandréu, anunció ayer que se ha cerrado un acuerdo para formar un Gobierno de unidad nacional que garantice la permanencia del país en el euro y la aplicación del acuerdo de rescate. "Hoy dejamos de lado nuestras diferencias y un Gobierno de (varias) fuerzas políticas asume el poder", dijo Papandréu en un mensaje televisado al país justo antes de reunirse con el presidente Carolos Papulias para presentarle su dimisión. Tras la reunión, está previsto que se anuncie su sucesor al frente del Gobierno.
LA CLAVE
LOS CANDIDATOS
A lo largo de las últimas horas han sonado diversos nombres, y de pasar a hablarse únicamente del exvicerpesidente del Banco Central Europeo (BCE) Lucas Papademos como el candidato seguro, entraban en las quinielas otros como el presidente del Parlamento, Filipos Pechalnikos, el presidente del Tribunal Europeo de Justicia, Vassilios Skouris, o Nikoforos Diamanduros, defensor del pueblo europeo. "Las fuerzas políticas se han unido para garantizar al pueblo
Las palabras de Papandréu. “Las fuerzas políticas se han unido para garantizar al pueblo griego que en los próximos meses se hará lo necesario no sólo para permanecer en el euro, sino para cumplir el acuerdo del 26 y 27 de octubre”.
griego que en los próximos meses se harán lo necesario no sólo para permanecer en el euro sino para cumplir el acuerdo del 26 y 27 de octubre", dijo un emocionado Papandréu, en relación al acuerdo de la Eurozona para evitar la quiebra de Grecia. Además, envió un mensaje a los socios europeos y a la comunidad internacional de que el país "sabe cuál es su responsabilidad". Papandréu declaró que el primer objetivo del nuevo Gobierno de unidad nacional será garantizar la recepción del sexto tramo del préstamo internacional concedido en 2010 y completar cuanto antes las negociaciones para el nuevo rescate, que perdona el 50 %
de la deuda griega y otorga 130.000 millones euros. El primer ministro saliente aseguró que la reducción de la deuda significará también rebajar los intereses que el país paga y la "carga del pueblo griego". “UNA OPCIÓN INSTITUCIONAL”
Papandréu no mencionó quién será el nuevo primer ministro, al que se refirió como una "una opción institucional" y al que deseo suerte en su labor. Tras su discurso, Papandréu fue recibido por el presidente Papulias, quien calificó como un "alivio" el acuerdo alcanzado entre el primer ministro socialista y la oposición conservadora de Nueva Democracia.
El primer ministro griego Yorgos Papandréu (c) saludando a los periodistas a su llegada al encuentro que mantuvo ayer con el presidente griego Carolos Papoulias en Atenas.
"No existe ninguna duda sobre la decisión del presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, de presentar su dimisión del Ejecutivo por él presidido. Tal decisión se hará operativa con la aprobación en el Parlamento de la ley de presupuestos para 2012", afirmó Napolitano. "Son del todo infundados los temores de que pueda producirse en Italia un prolongado periodo de inactividad gubernamental y parlamentaria, siendo, de todos modos, posible, en cualquier momento, la posibilidad de adoptar, si es necesario, medidas de urgencia", agregó. EFE
EFE
“No hay duda sobre la dimisión de Berlusconi” EFE/MARIO DE RENZIS
El presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano.
LA POSTURA ISRAELÍ
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó ayer al mundo a tomar medidas para poner fin al proyecto nuclear iraní, aunque no enunció cuales, un día después de conocerse el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre su programa nuclear. "El informe de la OIEA corrobora la posición de la comunidad internacional, y de Israel, de que Irán está desarrollando armas nucleares", aseguró la oficina de Netanyahu en un comunicado. "La importancia del informe es que la comunidad internacional debe cesar la búsqueda iraní de armas nucleares que ponen en peligro la paz del mundo y de Oriente Medio", añade la nota. Hasta ahora, el Gobierno del Estado judío había mantenido el mutismo y Netanyahu había pedido a sus ministros que no hicieran declaraciones sobre el informe, tras una semana de intenso debate en la prensa y la calle israelí sobre la conveniencia de un ataque militar a las instalaciones nucleares iraníes.
CRISIS ITALIA Napolitano dijo que la decisión se hará operativa con el presupuesto de 2012
El presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, afirmó ayer que no hay ningún tipo de duda sobre la dimisión del primer ministro, Silvio Berlusconi, una vez que el Parlamento de Italia apruebe las primeras reformas económicas prometidas a la Unión Europea (UE). Mediante una nota, el jefe del Estado afirmó que en Italia no va a haber, en ningún caso, un "prolongado periodo" de inactividad gubernamental o parlamentaria, después de que la incertidumbre en el mercado secundario llevara a los bonos italianos a 10 años a superar hoy la barrera psicológica del 7 % de rentabilidad.
Teherán afirmó ayer que no retrocederá en su programa nuclear, pese al informe difundido este martes por el OIEA que apunta que Irán ha trabajado para fabricar armas atómicas, y reiteró que dará una respuesta aplastante a cualquier ataque militar. El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, aseguró que su país "no retrocederá ni una pizca" en su programa nuclear, en respuesta al informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en una intervención pública en la provincia de Chaharmahal Bakhtiari, en el suroeste de Irán. Según la página web de la televisión oficial iraní, IRIB, Ahmadineyad volvió a negar que Irán trate de construir armas nucleares y recalcó, en referencia a Estados Unidos: "Nosotros somos inteligentes y no vamos a construir dos bombas para enfrentarnos a las 20.000 que ustedes tienen". El gobernante iraní calificó de "absurdas" las acusaciones a Irán contenidas en el informe y pidió al OIEA que "abandone ese camino", pues dijo que pierde su prestigio al admitir presiones de EEUU y otros países occidentales.
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
41
MEDIO AMBIENTE Un pescador avisó a las autoridades de que el animal se había enganchado a su aparejo
Liberan a una ballena de once metros varada en la costa de Gijón EFE
Tras su liberación el animal se dirigió mar adentro en aparentes buenas condiciones Las costas asturianas no están acostumbradas a encontrarse con este tipo de ejemplares EFE GIJÓN
Una ballena de once metros de longitud y de unas doce toneladas de peso apareció varada en la mañana de ayer en la bahía de Gijón, tras haber quedado enredada en los aparejos de un pesquero a dieciséis metros de profundidad. Según las informaciones transmititdas a la Agencia Efe por parte del presidente de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma), Luis Laria, la operación de liberación de este ejemplar de ballena ‘yubarta’ ha durado aproximadamente dos horas y requirió de la colaboración de cuatro embarcaciones y de cuatro buceadores. A las 8.20 de la mañana, el Cepesma recibió una llamada del 112-Asturias informando de que un pescador profesional había observado un cetáceo de grandes dimensiones que se había quedado enganchado en su aparejo en la vertical de la playa de San Lorenzo de Gijón. Cuando un equipo del Cepesma accedió al lugar, Salvamento Marítimo ya había logrado colo-
tóctonos del Principado de Asturias. La yubarta es una de las ballenas menos habituales con las que los ciudadanos pueden encontrarse en la costa asturiana, aunque durante los últimos años se han avistado otros dos ejemplares de esta especie que puede alcanzar hasta los quince metros de longitud y que se encuentra en todos los océanos. Según comentan desde el servicio del Cepesma, el 60 por ciento de los cetáceos que varan o mueren en el territorio de Asturias están directamente relacionados con las actividades pesqueras.
—El ejemplar— Yubarta También se la conoce como ballena jorobada ■ ■ Familia de los rorcuales
ÉXITO
Liberar a la ballena ha durado dos horas y se necesitaron cuatro barcos y otros cuatro buceadores
car una boya al final de la cuerda que el cetáceo tenía enganchada en su cuerpo. El animal, que fue avistado hace tres días cerca de la localidad de Llanes, fue rescatado con éxito de las redes que le rodeaban todo el cuerpo y que le mantenían retenido tres horas después, cuando ya se había desplazado hasta la vertical de la playa de Peñarrubia. MAR ADENTRO
Tras su liberación, el animal se dirigió mar adentro “aparentemente en buenas condiciones”, según aseveró la Consejería de Agroganadería y Recursos Au-
60% EL PORCENTAJE Según el Cepesma, la mayoría de los cetáceos que varan o mueren en Asturias tienen relación con la actividad pesquera.
El animal fue avistado hace tres días cerca de las costas de la localidad de Llanes.
LONGITUD
De 12 a 16 metros PESO MÁXIMO
Unas 36 toneladas LOCALIZACIÓN
En cualquier mar u océano POBLACIÓN
80.000 ejemplares MIGRACIÓN
25.000 kilómetros al año ALIMENTACIÓN
En verano, pequeños peces. En invierno subsisten con sus reservas de grasa SOCIABILIDAD
En grupos pequeños e inestables
GIRONA La juez que investiga el mortal incendio de Horta de Sant Joan estima que hay pruebas suficientes EFE
Un bombero irá a juicio por cinco delitos de homicidio imprudente La juez de Gandesa (Tarragona) que investiga el mortal incendio de Horta de Sant Joan ha decidido enviar a juicio al bombero Carles Font, acusado de cinco delitos de homicidio imprudente. En un auto de procedimiento abreviado, la titular del juzgado de instrucción de Gandesa, Laura Martínez Salom, ha dado por concluida la investigación judicial del caso y ha considerado que hay suficientes indicios para mantener la imputación de Delta 0, jefe de guardia de los bomberos en el momento de los hechos. Una vez finalizada la instrucción del caso, ahora tendrán que ser la fiscalía y las acusaciones par-
ticulares las que deberán presentar sus escritos de calificación provisional. En el auto, la juez separa la causa en dos partes, una en la que mantiene la imputación de un delito de incendio forestal a los dos supuestos pirómanos, Juan Antonio P. y Lorenzo F., cuyo caso será visto a través del Tribunal del Jurado, y la de Delta 0, que será competencia del juzgado de lo Penal. En el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona), ocurrido en julio de 2009, fallecieron cinco bomberos y un sexto resultó con heridas muy graves al quedar atrapados por una bola de fuego por un cambio brusco del sentido de las llamas. En su
auto, la juez dispone asimismo que "no ha lugar" al careo entre Delta 0 y distintos testigos que solicitó el procurador, y acuerda "la separación y transformación" del procedimiento en dos piezas. En la primera pieza, dedicada a los supuestos pirómanos, la juez ha acordado también separar las diligencias referentes al bombero que quedó gravemente herido. Mañana está prevista la comparecencia en el juzgado de Gandesa de los dos imputados por el incendio, Juan Antonio Paz y Lorenzo Forner, para que las partes personadas concreten las acusaciones contra ellos. EFE
Un bombero trata de extinguir las llamas.
42
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
CUENCA El martes de esta semana fue el último día que estuvo abierto al público
TRÁFICO
La crisis obliga al Espacio Torner a cerrar sus puertas
Detenido por conducir a 225 kilómetros por hora
SAÚL GARCÍA
La escasez de fondos propios y la falta de financiación, causantes de este cierre repentino Un escueto cartel en la entrada informa a los visitantes de la nueva situación del Espacio BERTA LÓPEZ CUENCA
Cerrado a cal y canto. Así está desde el martes el Espacio Torner, museo ubicado en el antiguo convento de San Pablo de la capital conquense y en el que el artista conquense Gustavo Torner exponía una selección de su obra desde diciembre de 2005. Fuentes próximas al Espacio han confirmado a El Día que el cierre del mismo se produce por la falta de fondos económicos con los que garantizar su sostenimiento. En la puerta, por toda explicación, un escueto cartel en el que puede leerse: “Comunicamos que el Espacio Torner se ha visto obligado a cerrar”. Con él se encuentran los visitantes desde el martes. Algunos como Carmen, una estudiante de Bellas Artes que volvía por sexta vez al Espacio, no pueden disimular su tristeza: “Torner es uno de los artistas españoles contemporáneos que estudiamos en el temario. Poder ver su obra en Cuenca era un lujo. Que ahora el Espacio cierre... es una verdadera pena”. Otros, como Ernesto, también estudiante, lo veían venir: “Sólo con las entradas... ¿cómo se iba a mantener esto? Cuando venías casi nunca había mucha gente” puntualiza. Desde el Parador de Turismo de Cuenca, vecino al Espacio, manifestaban también su sorpresa y pena por la noticia del cierre, que corría ayer como la pólvora entre el mundo de la cultura conquense. En las redes sociales podían leerse numerosas muestras de solidaridad con el Espacio. El último gran evento que había acogido fue un concierto, or-
Imagen del cartel, pegado sobre el panel de los horarios del Espacio Torner, en el que se anuncia su cierre.
ganizado por el Ministerio de Cultura dentro del ciclo de homenajes a Tomás Luis de Victoria. En la presentación del evento, el director del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAEM), no comprometió inversión alguna en el Espacio. A preguntas de los periodistas, esquivó la posibilidad de anunciar algún tipo de aportación económica por parte del Ministerio comentando que desde el INAEM están abiertos a apoyar eventos concretos... pero nada más. CON PROBLEMAS DESDE ENERO
El Espacio Torner nacía el 7 de diciembre de 2005, tras seis años de trabajo entre el artista, el Ministerio de Cultura —presidido en el momento de la inauguración por Carmen Calvo— y el Obispado, institución cedente del espacio físico en que se en-
cuentra enclavado. Llegar hasta la constitución de la Fundación Torner no fue sencillo pero, finalmente, en 2005 la apertura de puertas era posible. A la inauguración no faltaron los máximos representantes institucionales del momento. Sin embargo, el problema de la financiación siempre ha estado presente. Y es que el Espacio Torner sólo recibía ayuda económica del Ayuntamiento de Cuenca, en concreto, una aportación de 60.000 euros anuales a la que se comprometía el que fuera alcalde de la ciudad, José Manuel Martínez Cenzano, en 2006, año en que el Espacio ya estuvo amenazado de cierre al no ser suficiente la recaudación de la venta de entradas para hacer frente a los gastos corrientes. La situación se volvía a poner crítica en enero de este año, de-
SUCESOS Tiró 23 láminas de hachís al ver a la Guardia Civil
Detenido un joven por tráfico de drogas Efectivos del Puesto de la Guardia Civil de Tarancón detuvieron el martes por la tarde a un joven que responde a las iniciales, R.I.M.J., de 28 años de edad, por la comisión de un delito contra la salud pública en la ciudad taranconera. Según informó ayer Subdele-
gación del Gobierno en la provincia de Cuenca, los hechos ocurrieron sobre las 15’25 horas de la tarde, cuando una patrulla observó a una persona que al verlos arrojó algo al suelo. Tras identificar a esta persona, comprobaron que lo que había tirado eran 23 láminas de hachís,
de aproximadamente dos gramos de peso cada una. Asimismo, la Guardia Civil le incautó dinero en metálico, dividido en billetes de diversas cantidades. Por parte del Puesto de Tarancón se instruyen las oportunas diligencias que, junto al detenido y los efectos intervenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Tarancón, que se encuentra situado en la avenida Juan Carlos I de la localidad. EL DÍA
bido una vez más a la falta de financiación. Desde el Ayuntamiento confirman que, actualmente, el Espacio Torner es uno de los que está pendiente de cobro. En concreto, el Consistorio hizo el último pago en octubre de 2010 y le debe actualmente al Espacio 105.000 euros. Poco se sabe sobre la situación es pasajera o será definitiva. Desde este periódico hemos intentado contactar con alguno de los responsables directos del Espacio, pero no ha sido posible. Mientras llega o no el dinero debido, u otra solución que permita abrir de nuevo las puertas del Espacio, éste sigue cerrado. Ironías de la vida. Cuando el Espacio Torner abrió sus puertas, nadie faltó a la cita. En el momento de decir adiós y cerrarlas, sin embargo... la soledad de los suyos fue la principal protagonista.
EFE/ EL DÍA PROVINCIA
Agentes de la Guardia Civil han detenido al conductor de un vehículo que el pasado 9 de septiembre fue detectado por un radar en Cuenca circulando a 225 kilómetros por hora en la autopista de peaje AP-36, donde la velocidad está limitada a 120 kilómetros por hora. El conductor del vehículo, un Nissan GT, no fue detenido en ese momento por la velocidad y las circunstancias del tráfico, pero se comunicaron los datos a la Guardia Civil de Tráfico de Madrid, donde el titular del turismo tiene su domicilio, según una nota del instituto armado. A finales del pasado mes de octubre, los agentes lograron identificar y detener al conductor habitual del vehículo, residente en una población del sur de la Comunidad de Madrid. Al conductor se le ha imputado un delito contra la seguridad vial por superar en más de 100 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en una vía interurbana. Podría ser condenado a una pena de tres a seis meses de prisión o a una multa de seis a doce meses de los ingresos o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a uno y hasta cuatro años. ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS
Tras conocer la noticia, la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) solicita el ingreso incondicional en prisión del conductor , quien en estos momentos está a la espera de ser citado por un magistrado en Cuenca . El presidente de la asociación, Francisco Canes, ha señalado que “espero una sanción ejemplar que, por supuesto, incluya el ingreso incondicional en prisión de este sujeto”. Asimismo lamentó la inconsciencia de algunos conductores que no se dan cuenta que un vehículo es un “arma”, que utilizada de manera incorrecta puede tener unas “consecuencias irreversibles”.
EL DÍA
Servicios Albacete 43
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos muy nubosos en la mitad oeste
La Primitiva Jueves, 3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad oeste, cielos muy nubosos al principio con probabilidad de lluvias débiles, mas probables hacia el extremo oeste, y tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. En la mitad este, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso. Probabilidad de bancos de niebla matinales dispersos en el este de La Mancha. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso y máximas sin cambios. Vientos del suroeste flojos en general. Mañana
11 21 27
MAX
18 19 17 16 16
11 23
33 40 41
30 32 34
15
19
1
C
R
C
0
R
Martes, 8
Cuenca ·
Toledo ·
1
4
1
5
15 29 40 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
· Ciudad Real
15 22 42 43 47
Albacete ·
8
R
Bono Loto Lunes, 7
5
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
Euro Millones
VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE En la mitad oeste, intervalos nubosos aumentando la nubosidad a muy nuboso principalmente con nubes medias, y con posibilidad de precipitaciones débiles en el poco nuboso aumentando a intervalos nubosos. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales.
Hoy
Sábado, 5
Martes, 8
11 21
1
8
19
30 33 38
23 26 31
43
22
C
7
R
C
7
R
Mañana MIN
10 11 8 8 10
MAX
20 19 19 19 17
MIN
8 9 7 6 6
Miércoles, 9
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
14 25
Viernes, 4
2
5
20
34 47 49
23 34 36
9
19
C
3
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Procure cuidar un poco más su salud. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. En el amor, las noticias le llegarán rezagadas.
Escasa energía será la nota dominante en lo tocante a la salud. En esta jornada los amigos harán mucho por usted, lo que le vendrá muy bien. Intente agradar más al ser querido.
Salud regular. En esta jornada y en el plano laboral puede que le compensen de las injusticias pasadas. Experimentará grandes pasiones amorosas a lo largo de la jornada.
Pequeñas molestias que irán desapareciendo a lo largo de la jornada. Gracias a su desmedida ambición podrá llegar a donde se proponga. En el amor habrá estabilidad.
Miércoles, 9
98.613 Lunes, 7
81.851
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Día ideal para recobrar la confianza en sí mismo, que andará un poco más baja de lo normal. En el terreno sentimental necesita calma y relajación.
No sea tan despreocupado consigo mismo. Aunque el trabajo le va a robar tiempo para estar con los suyos, se sentirá muy feliz. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.
Salud pasable. En el terreno laboral podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. En el amor deberá andar con mucho cuidado con lo que dice para no herir.
Preste especial atención a su salud y proteja sus vías respiratorias. En el terreno laboral hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Progresos en el campo sentimental.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Posibles infecciones si no se muestra cauteloso. Está en la línea de las ganancias, aunque quizá no logre tener mayores ingresos hasta la semana próxima. Paz y armonía con su pareja.
Molestias físicas a lo largo de la jornada. Se verán incrementados sus ahorros gracias a unos ingresos con los que no contaba. Hoy estará muy afectuoso y enamoradizo.
Unos días a dieta le vendría muy bien para limpiar su organismo. No es el mejor momento para hacer inversiones; consolide posiciones y muéstrese prudente. Encuentro interesante en el amor.
Salud excelente. La posición social, el trabajo y el éxito serán sus grandes preocupaciones durante esta jornada. Actúe sin precipitarse en el amor. Es mejor que medite las cosas antes de actuar.
R: 8 - R: 1
Martes, 8
75.657
Tauro
R: 9 - R: 3
7
39
R: 7 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 6
9 19 21 22 27 29 34 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 3
98.079 Sábado, 5
61.680
FRACC.
SERIE
8ª
6ª
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
LLEGADA 16:35
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
EL BONILLO Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1 CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
31 Tfno.: 967 305 501
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
ALMANSA
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435 LA RODA
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Antonio Díaz Abad C/ Arquitect Vandelvira, 28 Martín Baena Jiménez C/ San Antonio, 34 Mª Luz y Begoña Bundía Sánchez Avda. Ramón Menéndez Pidal, 44 DE 9,30 A 21,30: Fulgencio Lozano Pérez C/ Tesifonte Gallego, 13 ALMANSA José Carlos Aguilar Ruiz C/ Caudete, 3 HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Presentación Espinosa Fernández C/Rabal, 4
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512 MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
María José Garví Gracia C / Peñicas, 13 VILLARROBLEDO José María López-Espejo Martínez C/ Reyes Católicos, 58
EL DÍA
Servicios Albacete 45
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00
Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIA-
fono: 665 127 485. Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Albacete Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso.Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones Albacete
Pisos, Apartamentos…
Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido
Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Telé-
VENTA Pisos, Apartamentos…
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga
-VARIOS-
Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos…
ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com ENSEÑANZA
Albacete Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa.Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTORCOMPRA/VENTA
Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. SERVICIOS
Albacete Garajes
ALQUILER
Albacete
para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098.
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Berlusconi no se presentará El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, aseguró hoy que, como anunció, dimitirá tras aprobar las reformas económicas prometidas a la Unión Europea y que no se presentará a las próximas elecciones, que prevé serán en febrero.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Las diputaciones son un instrumento capital de apoyo a los municipios”. FEDERICO TRILLO (PARTIDO POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Nublado
9º 20º MIN
MAX
Las nubes cubrirán parcialmente el cielo. Seguramente no habrá precipitaciones, ya que la probabilidad es baja, del 23%.
—COLUMNA CINCO—
1x2 C. Mota COLABORADOR
E
FOTOS: JAVIER POZO
Raphael, premiado por difundir la donación Por su valentía, su ejemplo y su contribución a difundir la importancia de donar órganos. El cantanto Raphael fue premiado el pasado martes por la Asociación de Trasplantes de C-LM, presidida por Pedro Sánchez, en un emotivo pero sencillo acto en Toledo.A través de este galardón, la asociación quiere agradecer al cantante que en todas sus actuaciones haga una mención a lo importante que resulta donar órganos.Al acto acudió la familia en pleno de Raphael así como su consuegro, José Bono y numerosos toledanos que quisieron rendirle un cariñoso homenaje.
a, el caso es que iba a hablar del debate de los dos candidatos a la Presidencia del Gobierno pero, a la vista de la cantidad de análisis y opiniones de expertos neutrales, de partidarios o directamente de amiguetes de los de toda la vida sobre quién ganó o si alguno llegó a ganar siquiera, va a ser que estamos mirando el resultado de la quiniela según dónde queramos informarnos. Los preparativos del mismo parecían ser comparables al Clásico de la Liga: anuncios machacones con el día y la hora del evento, los dos pesos pesados (muy pesados) frente a frente en un desafío a cara de perro, cada uno con su estrategia bien preparada, con un árbitro para poner orden de los del estamento más alto (un jefe de cadena que solo ha asomado la patita para este cara a cara), un plató de aire moderno tirando a ciber o muy ciber…vamos, que yo solo he echado en falta alguna banda sonora con bajos muy estridentes que realzara aún más lo mucho que en el debate había en juego, rodeándolo de suspense. Sobre la mesa, pues lo típico: las tijeras de recortar todo lo que pillen, los escombros que ha dejado a su paso el reventón de la burbuja inmobiliaria, la hoja de ruta en fascículos coleccionables de esos simpáticos verdugos a los que les ha dado por perdonarnos la vida, una insidia por aquí, un tic por allá…