ALBACETE11022012

Page 1

DE Albacete SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.246–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE

ECONOMÍA Rajoy cumple su palabra y 50 días después impulsa el nuevo marco laboral

El empleo, objetivo de la reforma laboral de Báñez El punto más conflictivo:

Deducciones de hasta 3.000 euros:

Se reduce la indemnización El Gobierno crea un nuevo por despido improcedente contrato indefinido para de 45 a 33 días las pymes y los autónomos

Hellín —15—

Un socavón en la Gran Vía hellinera sorprende a los vecinos

El Gobierno de Mariano Rajoy aprobó ayer en Consejo de Ministros la reforma laboral que, como principal objetivo, se marca la creación de empleo. Entre las novedades, se permite un nuevo contrato indefinido para las pymes y los autónomos. —PÁGINA 23—

CARLOS MARTÍNEZ

Política —10—

Pardo anuncia que no se presentará a secretario del PSOE en Albacete

Francisco Pardo

REGIÓN —21—

Barreda y su cargo en RTVE: entre el premio y la recolocación EL PRESIDENTE DEL TSJ HABLA EN EXCLUSIVA PARA EL DÍA DE LA ACTUALIDAD JUDICIAL EN ESPAÑA Y C-LM:

Rouco: “Nadie está por encima de la ley, ni siquiera un juez” El presidente del TSJ de Castilla-La Mancha se muestra convencido de que el Tribunal Supremo ha condenado a Garzón desde “el más absoluto respeto al principio de legalidad” y añade que “no me cabe duda de que es una sentencia sólida, jurídicamente muy fundada y con unos hechos probados claros”. Asimismo, hace una valoración de los cambios

FERIAS

introducidos recientemente por el ministro Alberto Ruiz Gallardón apuntando que se trata de “una apuesta bastante inteligente en tiempos de austeridad”. Por otra parte incidió en las viejas reivindicaciones sobre las urgencias en la región y anticipó a este diario que el Jugado de Primera Instancia Nº3 de Albacete será exclusivo de lo mercantil. —P. 4 Y 5—

El IFAB alberga la muestra comercial este fin de semana

La Feria Antigua desafía a la crisis y a la suerte en su XIII edición Las modas hacen que todo vuelva, y Albacete alberga a este fin de semana el espectacular regreso de lo antiguo en su muestra comercial más especializada. Cuarenta expositores pondrán al alcance del público piezas de coleccionista. —P. 8 Y 9— Imagen de la inauguración oficial celebrada ayer.

BASI BONAL

José María Barreda.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

“Las remuneraciones de los responsables políticos no se corresponden con sus responsabilidades ni son homologables con el resto de Europa”

—LA FRASE— RODRIGO RATO PRESIDENTE DE BANKIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA REFORMA LABORAL POR DECRETO NUNCA PUEDE SATISFACER A TODOS

Algo huele a podrido en...

—QUIJOTAZOS—

Lerense

E

L Consejo de Ministros dio ayer luz verde a la tan esperada, nombrada y temida reforma laboral. Los avisos “filtrados” de Rajoy y De Guindos ya nos habían puesto a todos sobre aviso, y se esperaba que la reforma fuera algo más que un conjunto de medidas levemente correctoras. La primera circunstancia que hay que comentar es que se trata de una reforma por decreto, o, como ya ha sido calificada por algún político de la oposición: un decretazo. Y una reforma así jamás puede dejar satisfecho a todo le mundo. Pero no conviene olvidar que llega después de más de un año de frustrada negociación entre los agentes sociales. En principio, porque los sindicatos se “enrocaron” llegando incluso a amenazar al Parlamento, y encontrando la compli-

cidad del propio Zapatero, que olvidó su papel de árbitro. Después, porque la imposición europea a Zapatero hacía innecesario una cuerdo que erosionaba tanto a unos como a otros. Y ahora, porque la firmeza del Gobierno en su anuncio de decreto si no existía acuerdo, llevó a una parte de la mesa a preferir esta circunstancia. En cierto modo, la reforma laboral debía ser “agresiva”, por emplear el término usado en inglés por el ministro, y los sindicatos difícilmente podían suscribir un acuerdo de este calado. Amortizada la huelga general de antemano por la “indiscreción” de Rajoy, se abre un periodo de tiempo para comprobar si realmente es efectiva o puede ser combatida más a fondo, avanzada la legislatura, con el horizonte de una rectificación probable. Y si resulta efectiva, siempre quedará un nuevo marco reivindicativo que dé razón de ser a la acción sindical, a la búsqueda de la recuperación de muchos de los derechos perdidos. Llega además esta profunda reforma en medio de la gran conmoción en la izquierda por la condena a Garzón, y pudiera ser que la cortina tantas veces utilizada por ZP con cargo a la Memoria Histórica pudiera terminar siendo útil al PP, al diluirse su impacto en un estado general de sobresalto que aún no mina la fortaleza del Gobierno de Rajoy, que no hace dos meses aún que ganó las elecciones. Conviene, en cualquier caso, analizar los muchos aspectos en los que incide este proyecto de la ministra Báñez y esperar resultados.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

He dejado pasar unas horas para reflexionar con la cabeza fría sobre la decisión del TS y Baltasar Garzón. Aclaro, en primer lugar, que desde un punto de vista jurídico no ha sido nunca el juez más estrella del firmamento, santo de mi devoción, y no seré yo quien salga a las calles a protestar por esta sentencia. Sin embargo, algo huele a podrido en Dinamarca. Tengo la impresión de que no será el único y el último juez de los llamados progresistas, en recibir una patadas en sus partes procesales. Y es aquí donde me asaltan las dudas. En un estado de derecho (lo pongo en minúsculas porque viendo lo sucedido en este último mes creo que hay sectores que desean fervientemente quitarle las mayúsculas) todos los poderes deben estar a la altura de los tiempos que corren, es decir, siglo XXI. ¿Qué media de edad tiene este tribunal? ¿Ejercían ya en la época de la dictadura franquista? ¿A ellos no les afecta lo de la jubilación?. Si el ejército se adapta, ¿por qué no la justicia? ¿Son los nuevos JASP?.

—MINICOLUMNA—

Esos micrófonos Sanctorum COLABORADOR

Una vez, vale. La segunda... Pero a la tercera, uno sospecha. O estos del Gobierno desconocen el funcionamiento de los medios, o aprovechan los micrófonos abiertos para lanzar lo que antes eran ‘globos sonda’, utilizados por los socialistas hasta aburrir. Y qué quieren que les diga. Lo primero no me lo creo porque la mayoría de los ‘pillados’ gozan de una experiencia tertuliana sobresaliente. Me inclino más por lo segundo. Si la “reforma extremadamente agresiva” mete el miedo en el cuerpo, una vez se conoce el españolito dice aquello de “pues no era para tanto”. Pero esto tiene un efecto perverso que tiene que ver con la reacción contraria que lleve a ese mismo españolito a rebelarse. Entonces ni globos sonda, ni teorías del shock, ni gaitas.

—SUBE— SERVICIOS 112

Hoy, 11 de febrero es el Día Europeo del 112. Un servicio que permite coordinar la acción de miles de personas de guardia por el bien común

—BAJA— CHAPUZA ASOBAL

El concurso de fotografía de eldiadigital.es se cerró ayer con gran éxito de participación Con todo concurso basado en el voto popular, el veredicto fue discutido... En cualquier caso, solo un premio se entrega por votación. El resto se adjudica por sorteo. Los 160 participantes tienen las mismas oportunidades. Casi todos los españoles opinábamos ayer acerca de la reforma laboral sin tener muy claro de qué va. A ver si poco a poco nos la leemos enterita, porque lo del despido más barato no es lo más llamativo... La Audiencia de Madrid archiva el caso de la destrucción de pruebas el 11-M. ¿Insistirán los defensores de Garzón que la Justicia es franquista y pepera?. Ojo a las declaraciones de Rouco en El Día, hoy. El presidente del TSJ-CM es hombre moderado, pero dice las cosas muy claras: “nadie está por encima de la ley” Eso incluye a Garzón, nos tememos, pero también a quienes buscan atajos para hacer valer “su” visión de la justicia. Las consecuencias de la celebración de la Copa del Rey de Balonmano en Torrevieja perjudican al equipo conquense, que ganó su plaza en buena lid


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

El orgullo de ayudar a los demás escribiendo

SANTOS DE HOY

Antonio Ramos Bernal: “Al principio me daba miedo escribir pero ahora siento orgullo de poder ayudar a otras personas que leen mis libros”.El escritor sajeño habló en Caudete de la enfermedad mental, de sus experiencias y de sus libros. El Museo de la Acuarela “Rafael Requena” se llenó de público en la noche de ayer para asistir a la presentación de los libros del autor sajeño Antonio Ramos. El acto fue abierto por Vicenta del Valle, presidenta de ACAFEM, quien dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la colaboración del Ayuntamiento. El alcalde de Caudete, José Miguel Mollá, señaló la importancia de la integración social, laboral, educativa y formativa de las personas que padecen algún tipo de enfermedad mental y recordó que instituciones como Acafem necesitan, aun en tiempos de recortes, el apoyo de las Administraciones Públicas.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1916— Primera Guerra Mundial: El káiser Guillermo II ordena la intensificación de la ofensiva submarina. Los buques mercantes armados serán torpedeados sin previo aviso. —1929— Tratado de Letrán entre la Santa Sede e Italia, por el que se crea el Estado pontificio y la Ciudad del Vaticano. —1943— El general estadounidense Eisenhower toma el mando de los Ejércitos aliados en el norte de África. —1977— Las fuerzas de seguridad liberan al presidente del Consejo de Estado, Antonio María de Oriol y Urquijo, secuestrado por los GRAPO dos meses antes, y al teniente general Emilio Villaescusa Quilis, Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, secuestrado el 24 de enero por la misma banda terrorista.

Nuestra Señora de Lourdes. Santos Lázaro y Desiderio. ASÍ PASO

—¿SE PASARÁ POR LA FERIA ANTIGUA ESTE FIN DE SEMANA?

EFEMÉRIDES

Pepe

Rosario

Gabriel

María Pilar

VECINO Sí que conozco la Feria de Antigüedades Antigua. Además, iré a esa feria. Me pasaré por el palacio del IFAB en este fin de semana. Quizá mañana.

VECINO Yo no soy de Albacete, así que no iré a la Feria Antigua. Además es que no sabía ni que se celebraba. No me pasaré por el IFAB este fin de semana.

VECINO No soy de Albacete, soy de un pueblo de la provincia, así que no podré pasarme por esta feria del IFAB. No suelo venir a estas cosas, estoy más en el pueblo.

VECINA Sí que me pasaré en este fin de semana por el Palacio del IFAB. Visitaré la Feria Antigua. Quizá el domingo sea el día en el que saque un hueco para ir.

Un día como hoy nacieron: —1847— Thomas Alva Edison, físico e inventor estadounidense. —1909— Joseph Leo Mankiewicz, cineasta estadounidense. —1926— Nicolás SánchezAlbornoz, historiador español. - Paul Bocuse, cocinero francés.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Slalom entre cacas de perro (I parte)

publicar el siguiente documento, un estudio basado en datos reales apuntados durante los días 25, 30, 31 de diciembre y 1 de enero.

Una vez compré un contador en un expositor de esos que hay en los bares. Es uno de esos que se pusieron de moda a raíz de un anuncio de desodorante en el que un fulano, poco agraciado, iba marcando el número de chicas que se llevaba al huerto a causa de la presunta fragancia que lo envolvía por usar el mencionado producto. ¿Lo recordáis? Pues bien, yo utilizo el aparato para conteos estadísticos, muy frecuentes en mi trabajo, pues soy ingeniero forestal y cuento árboles, marras en las repoblaciones, bichos en los censos de los cotos de caza, etc. Resulta que cuando volví a Albacete a pasar la última Navidad, ahora resido en Zamora, llevaba mi artilugio el bolsillo. Durante los paseos diarios que me pego por la ciudad y los alrededores, ante la multitud de saltitos, cambios de paso, quiebros y rodeos (slalom), que hay que dar en las aceras para esquivar las mierdas de perro, me he decidido a

CARACTERÍSTICAS 1ª.- Cuatro paseos de 12 kilómetros (2 horas a 6km/h. más o menos), siempre por aceras y veredas, en general utilizadas por ciclistas y peatones, suman un total de 48 kilómetros. 2ª.- Sólo conté las plastas que no fueron mancilladas. Las zurraspas o berretes, que son las marcas procedentes de los intentos vanos de deshacerte del premio arrastrando los zapatos sobre el pavimento, cuentan 1/6, es decir, cada seis zurraspas equivalen a una mierda. 3ª.- No contabilicé las meadas y detritus varios. De ser así, mis paseos de esta Navidad se hubiesen ceñido a idas y vueltas a la manzana donde vive mi suegra, ya que el conteo sería infinito debido a que todas las señales de tráfico, farolas, árboles, ruedas de coche, papeleras, contenedores, esquinas, dinteles y, en general, protuberancias dignas de

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

micción, están siendo agasajadas convenientemente con la visita diaria de docenas de perros. En verano, con 40º C a la sombra, será menester andar con mascarilla para capear el hedor. 4ª.- Las cacas difícilmente pisables, las deyecciones depositadas en los alcorques, césped, jardines, macizos y, en general, lugares por los que una persona normal no caminaría, son también contabilizadas, ya que son indicadores fehacientes del gran problema de educación que tenemos. RESULTADOS En cuatros días contabilicé la cifra de ¡235 caprichos perrunos!, lo que arroja una mierda de perro cada 204 metros recorridos. La cadencia de pasteles disminuye en el centro de la ciudad y en las zonas de paseo periféricas, por ejemplo por las sendas del canal de Mª Cristina, o por detrás del Campus hasta "La Pulgosa". Sin embargo, supone un verdadero problema en los barrios. JESÚS A. PELÁEZ MARTÍN

Tras los gritos, el silencio y el papel Después de las movilizaciones de las que fue testigo ayer la ciudad de Albacete, se hizo el silencio. Tras los pe-

tardos y las proclamas la urbe recuperó su ritmo. Sólo unos papeles en el suelo recordaban el estruendo.


4

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Albacete JUANI SERRANO ALBACETE

Vicente Rouco

—Presidente del TSJ de Castilla-La Mancha—

“La función del juez es juzgar”, son las primeras palabras del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la región, al referirse a la sentencia que inhabilita a Garzón. Reconoce no saber de otro precedente igual, en una entrevista en la que el magistrado ha vuelto a reclamar más jueces para Castilla-La Mancha.

“Nadie está por encima de la ley, ni siquiera un juez” C

asos mediáticos, sentencias polémicas, cambios en la cartera, reforma de leyes, son aspectos que han convertido a la Justicia en el epicentro de muchas miradas, unas agradecidas y otras no tanto, que no dejan de ser matices propios de un Estado democrático en el que todo el mundo puede juzgar, pero solo unos pocos son los que gozan del privilegio y la obligación de aplicar la Justicia. Vicente Rouco es uno de ellos y por eso y por su condición de presidente del Tribunal Superior de Justicia de CastillaLa Mancha, El Día de Albacete ha querido analizar lo que está sucediendo dentro de la actual cartera judicial, pocas horas después de que se conociera la sentencia de inhabilitación del juez Baltasar Garzón. Un caso sin precedente en la Justicia española y que Vicente Rouco valoró en exclusiva para este diario. —Señor Rouco, ¿qué valoración hace de la condena dictada por el Tribunal Supremo al juez Baltasar Garzón?

—La función del juez es juzgar, y condenar a una persona siempre implica un ejercicio de responsabilidad. El caso de Garzón no habrá sido una excepción a ese sentimiento que cualquier juez humanamente puede tener, cuando cumple con su función y ésta implica la imposición de una pena. Estoy convencido de que el Tribunal Supremo ha condenado desde el más absoluto respeto al principio de legalidad y no me cabe duda de que es una sentencia sólida, jurídicamente muy fundada, con unos hechos probados claros. El Tribunal Supremo ha cumplido el papel

constitucional que le confían las leyes. Está compuesto además por los siete magistrados más cualificados de la carrera judicial española. Por consiguiente, muestro el más absoluto respeto a la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, aunque sea dura, pero la ley es igual para todos. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera un juez, que debe ser el más absoluto servidor y respetuoso de la misma.

CONTINUAS REFORMAS

“Sería bueno encontrar un punto de equilibiro y que no se modifiquen las leyes cada cuatro u ocho años” —¿Qué le parecen las reacciones de una parte de la sociedad surgidas a raíz de la misma?

—Se están escuchando manifestaciones absolutamente demenciales, porque realmente no se valoran los argumentos en sí ni los hechos de la sentencia, sino que se entra en calificaciones. Reitero que se trata de una sentencia sólida y muy respetable, aunque en el plano personal me pueda doler porque se ha condenado a un compañero. Pero también es doloroso que se declare probado que un juez ha prevaricado. Los hechos por los que ha sido condenado el señor Garzón no tienen precedente en la historia judicial española. No recuerdo ni un solo caso en que un juez, al márgen de los casos de terrorismo, haya autorizado que se graben las conversaciones de

unos abogados con sus defendidos en los locutorios de una prisión. Es una cosa gravísima. —¿Cómo quedará la Justicia española, después de que haya sido noticia en todo el mundo el hecho de que uno de los jueces más reconocidos vaya a ser procesado, en muy poco tiempo, por tres causas distintas?

—No me preocupa la imagen de la Justicia española, sino que lo que hay que plantearse es que nadie está por encima de la ley y que un juez está sometido al Derecho y no puede traspasarlo. Si el juez o los poderes públicos pudieran hacer lo que les plazca para llevar a cabo una investigación, estaríamos en un estado totalitario o incluso peor. Creo que cuando se analicen los hechos de este proceso resplandecerá la razón, ya que no recuerdo ningún país de nuestro entorno civilizado donde se permita que se graben las conversaciones de los abogados

con los defendidos. Esto está rechazado de manera unánime por la jurisprudencia de los más altos tribunales, e incluso, por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Pero si hablamos de imagen, considero que si se analiza detenidamente las garantías que ha tenido el proceso del juez Garzón, creo que no va a haber ninguna duda de que la Justicia española es impecable e igual de democrática que cualquier país de Europa o de los considerados democráticos. —Se ha llegado a decir, desde ciertos sectores, que todo esto es una trama contra la figura del juez Garzón. ¿Considera usted que esto haya sido así?

—Pensar que el Tribunal Supremo hace eso, sería decir que el Tribunal Supremo está prevaricando. En absoluto lo creo, sino que son descalificaciones e instigaciones inaceptables que busCARLOS MARTÍNEZ

can desacreditar el resultado del proceso para engrandecer la figura de una persona que sí, que indudablemente habrá prestado sus méritos a la justicia, pero que eso no le da derecho a delinquir. —Centrándonos ahora en la llegada de Alberto Ruiz Gallardón al Ministerio de Justicia, qué le parecen las reformas propuestas por el nuevo dirigente de la cartera judicial?

—Desde el punto de vista técnico, en conjunto me parecen bien

SIN PRECEDENTE

“No recuerdo ningún caso en que un juez haya autorizado grabar conversaciones de unos abogados” y razonables, aunque también es cierto que inciden sobre temas que son objeto de debate. Además, diría incluso que se puede ir en la línea de la mejora de la justicia por reformas de tipo técnico que afectan a cuestiones que pueden ser sensibles socialmente, sin demasiado gasto. Lo que viene a ser, por tanto, una apuesta bastante inteligente en tiempos de austeridad. Se va a reformar, por ejemplo, la Ley Orgánica del Poder Judicial en lo que se refiere a los vocales, una medida posible y legítima, y es que ya el Tribunal Constitucional, cuando analizó el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, advirtió de los peligros que podría haber si la elección se hacía con criterios de los partidos. Respeto el sistema de elección ac-


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—Garzón— “ES DOLOROSO QUE SE CONDENE A UN COMPAÑERO, PERO TAMBIÉN QUE UN JUEZ HAYA PREVARICADO ”

—Pena Contunada— “RESPONDE A UNA PARTE DE LA SOCIEDAD QUE PIDE UN CASTIGO MÁS DURO CONTRA CRÍMENES EXECRABLES”

—Caso Marta— “EL TRIBUNAL DE SEVILLA HA HECHO UN ESFUERZO DE RAZONAMIENTO SOBRE LAS PRUEBAS SUMINISTRADAS” CARLOS MARTÍNEZ

—Castilla-La Mancha— “HAY CARENCIA DE JUECES, SERÍA NECESARIO LA CREACIÓN DE CUARENTA PLAZAS MÁS”

—Primicia— “EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA TRES DE ALBACETE SE CONVERTIRÁ EN EL JUZGADO EXCLUSIVO DE LO MERCANTIL”

nizar la finalidad de castigo y la de reinserción social, de acuerdo con la Constitución.

en relación con Europa es escasa, y en el caso de Castilla-La Mancha esa carencia es todavía más acusada, pues la media es inferior a la nacional. Es necesario la creación de unas cuarenta plazas de jueces. Las infraestructuras necesitan unas mejoras grandes, fundamentalmente las de Albacete o las de Guadalajara. Luego hay juzgados como los de Illescas, Torrijos o Talavera que se han quedado anticuados y que necesitan una remodelación. También hay que incidir en las tecnologías, hay que mejorar las redes de comunicación y los programas informáticos. Luego hay que sumar que en la Oficina Judicial se ha trabajado de manera precipitada y muy equivocada, y no han dado resultado las experiencias, por ejemplo, en Ciudad Real y Cuenca, ya que no están siendo lo eficaces que deberían.

—¿Hasta que punto puede influir el peso mediático de ciertas causas dentro de la Justicia? (Véase el caso Marta del Castillo)

—El Poder Judicial es consciente de la importancia de transmitir a la sociedad cómo se actúa y no de dar la sensación de oscurantismo, sino de transparencia. Pero a veces no todos los medios son iguales a la hora de informar de una manera responsable. Los jueces se limitan a aplicar las leyes, con una serie de principios y garantías, para que la justicia no se convierta en una venganza descarnada. En el caso de Marta del Castillo, el Tribunal de Sevilla ha hecho un esfuerzo de razonamiento y se ha pronunciado sobre las pruebas suministradas. Es posible que quien ha perdido a su hija no encuentre reparación en la sentencia, pero hay que tener en cuenta que en esta causa las pruebas directas eran complicadas, la única era la declaración del propio acusado y se le condenó a la pena máxima por asesinato. Se debe respetar, por tanto, el trabajo realizado por el Tribunal de Sevilla, hacer juicios irreflexivos no es nada sano en esta sociedad porque desquebrajamos la confianza en una pieza fundamental como es la Justicia. —Gallardón también propone la modificación de la Ley del Aborto, otra cuestión que ha suscitado mucha polémica.

—Es una cuestión que roza aspectos y valores muy delicados y es inevitable que se produzcan debates y conflictos. Dentro de las acciones de un legislador está la de modificar las leyes, aunque sería bueno encontrar un punto de equilibrio y que no se modifiquen las leyes importantes cada cuatro u ocho años. También es cierto que la ley actual no contaba con el consenso de todo el arco parlamentario. La reforma que se plantea parece que va a volver al sistema de indicaciones, y el debate está en si el correcto es éste o el de plazos, por ello no me atrevo a pronunciarme. —Centrándonos un poco más en lo que nos afecta o concierne. ¿Cómo se encuentra la Justicia en CastillaLa Mancha?

tual, he trabajado con él, pero personalmente, a mí me parece mejor confíar a los jueces la elección de los vocales, lo he defendido siempre. —La reforma judicial incluiría también la implantación de la pena continuada revisable, que hay que dejar claro que es distinta a la cadena perpetua. ¿Cuál es el por qué

de esta medida?

—Es una novedad en nuestra legislación, pero que ya se contempla en la de otros países europeos. Es un proyecto razonable, con la finalidad de dar una respuesta a una parte importante de la sociedad que pide un castigo más duro contra crímenes execrables en los que la pena, so-

bre todo por la limitación máxima de treinta años por el cúmulo de penas, conduzca a una sensación de impunidad del delincuente. No es una cadena perpetua, sino una fórmula cuyo mecanismo es fijar una duración de pena de prisión indefinida, pero revisable cuando se den una serie de circunstancias para armo-

5

—Hay mucho trabajo por hacer en la necesidad de mejorar y modernizar la justicia en Castilla-La Mancha para que funcione con la calidad, la rapidez y la agilidad necesarias. La situación actual se caracteriza por la precariedad de medios en muchos de los aspectos que son esenciales para el buen funcionamiento de la justicia. El primero y principal es la insuficiencia de las plantillas de jueces, problema que afecta a toda España. La media de jueces

—¿Cuáles serían las actuaciones más urgentes que, en materia judicial, deberían llevarse a cabo en Albacete?

ERRORES

“En la Oficina Judicial se ha trabajado de manera precipitada y muy equivocada y no ha dado resultado” —Básicamente las necesidades se concentran en los juzgados de lo Penal de la provincia, que están muy saturados. Ahora mismo cuenta con un refuerzo en funcionamiento, pero no es suficiente, y lo ideal sería ampliar la planta de los juzgados y crear como mínimo dos. Los juzgados de Instrucción también están demasiado sobrecargados, solo hay tres y son pocos. Lo mismo ocurre en los juzgados de lo Social, la Audiencia Provincial y en los juzgados de Almansa, los más saturados del resto de la provincia. Ya le adelanto como primicia que ante la acumulación de trabajo del Juzgado de Primera Instancia número 3, la sala de Gobierno ha propuesto que se especialice y que se convierta en un juzgado exclusivo de lo Mercantil. Creo que la Justicia se ha quedado olvidada. Quizás los poderes públicos se hayan fijado, por una demanda ciudadana comprensible, en temas como la educación, la sanidad o la hacienda pública, a lo que se une que la Justicia es una cuestión de Estado y que debe ser sostenida a lo largo de tiempo. Para ello requiere de apuestas y de inversiones decididas.


6

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Opinión del Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—

La necesaria armonía interconfesional EL DIA

Víctor Corcoba ESCRITOR

Coincidiendo con la semana mundial de la Armonía Interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias, que se celebra desde el pasado año, la primera semana de febrero, se me ocurre avivar ciertos pensamientos, alrededor de las muchas especies de fe, que suelen llamarnos a las puertas del corazón. La llamada ha de ser de compresión y de diálogo, para que se produzca verdaderamente la armonía. Al igual que la vida no es aceptable, salvo que el cuerpo y el alma se hallen en buena concordia, los creyentes de todas las religiones, deben abandonar cualquier forma de intolerancia y discriminación, siendo sinceros consigo mismo para poder derribar las barreras que nos separan y, así, poder construir lazos de entendimiento y amistad. Si no hay un respeto natural entre los seres humanos y sus creen-

cias, difícilmente vamos a estar dispuestos a escuchar y a comprender la diversidad. Hay que luchar contra la difamación de las religiones y la incitación al odio religioso. El momento actual que vivimos parece propiciar los enfrentamientos, en lugar de cultivar relaciones de estima y de benevolencia recíproca. ¡Basta de guerras en nombre de Dios! Únanse las voces como si fueran una sinfonía de meditación. Escúchense todas las religiones. Es preciso, más que nunca, esa armonía interconfesional para transmitir el gusto por la belleza, sin condiciones ni condicionantes,

Si no hay un respeto natural entre los humanos y sus creencias, difícilmente vamos a escuchar

Es el momento de condenar todas las falsedades en nombre de la religión o cualquier forma de presión evitando los medios de persuasión que no respeten la dignidad y la libertad del ser humano. Todo estamos llamados a entendernos, a pesar del carácter singular de cada religión y de cada cultura. Las diversas religiones y las

muchas culturas, cuando entran en diálogo, activan un mundo armónico, capaz de estremecer a las piedras. Verdaderamente, las religiones que lo son, hablan de paz al corazón de la persona. Asimismo, las culturas también hablan de humanización al corazón de la vida. Teniendo presente, que la peor prisión es un corazón encerrado en sí y cerrado a los deseos de vivir y dar vida, cuando en verdad se ama, es el mismo corazón de la persona quien se interroga y juzga. Lo fundamental es no dejar de hacerse preguntas, es prueba de que se piensa y experimento de que se busca. Sin duda, necesitamos tomar el buen propósito de seguir recorriendo el camino de las sabidurías religiosas que, al inicio de este nuevo siglo, han tomado todas ellas un compromiso en lo referente a establecer y preservar la paz. Por otras parte, es el momento de condenar y rechazar todas las falsedades en nombre de la religión o cualquier forma de presión o de violencia para convertir a los seguidores de una religión a otra. Conviene reafirmar, antes hoy que mañana, el papel esencial de la educación para poder discernir, lo que conlleva libertad de religión y reconocimiento de los demás. Si de corazón queremos generar una cultura de paz y una morada de armonía para nuestros descendientes, el papel de los dirigentes religiosos va a ser vital, sobre todo para la mejora de la seguridad en el mundo.

—LA INHABILITACIÓN DE GARZÓN—

Una sentencia contundente Juan Pablo L.Torrillas LECTOR

Antecedentes y Hechos Probados: un abogado ha sentado en el banquillo a todo un juez Garzón por haber ordenado éste grabar una conversación de aquél mientras conversaba con su cliente en prisión. Fundamentos de Derecho: la legislación vigente en España solo permite ese tipo de grabaciones única y exclusivamente en casos de terrorismo; no era el objeto del presunto delito. Juicio Particular: eso es así, y es condición indispensable, para garantizar el derecho de defensa que merece todo ciudadano y su abogado. Si este elemental principio no se respetara nos encontraríamos en la Cuba de Castro o en la Venezuela de Chávez, en cualquier sitio menos en un Estado de Derecho. Es por ello que el señor Garzón ha sido condenado, ni más ni me-

nos, por haber ordenado realizar unas escuchas a sabiendas de su ilegalidad, es decir, por haber prevaricado. Un Juez, un delito, una condena: 11 años de inhabilitación. La sala de lo penal del Tribunal Supremo –máximo órgano jurisdiccional- que lo ha juzgado, con rotunda unanimidad, ha dictado una sentencia con una dureza y contundencia jurídica incontestable. La declaración de hechos probados ponen de manifiesto lo gravísima de la actuación del juez estrella. El fallo es demoledor. La condena, justa. Como justa y ajustada a derecho ha sido la labor realizada por el Tribunal Supremo a la hora de impartir justicia. La sentencia marca un antes y un después, qué duda cabe. Hoy la profesión de abogado en España goza de mayores garantías, los ciudadanos nos encontramos más protegidos, más amparados, y también hoy se ha demostrado que todos somos iguales ante la ley, al menos en este caso. Fallo. Estimamos ajustada a dere-

cho la sentencia emitida por el Tribunal Supremo condenando al juez Baltasar Garzón por prevaricación. Celebramos la valentía jurídica y profesional del abogado querellante. Condenamos la actuación del Colegio de Abogados de Madrid –ciudad donde se cometió el delito- y del Consejo General del Poder Judicial por abandono y dejación de funciones. Condenamos así mismo la preocupante y más que sospechosa actuación de la fiscalía. Felicitamos a los ciudadanos. Voto particular. El señor Gaspar Llamazares ha cometido una calumnia contra los magistrados de la Sala del Tribunal Supremo que ha condenado a Garzón al llamarlos “corruptos”. Determinada prensa española se ha tirado a la yugular de los citados magistrados por haber impartido justicia -con unanimidad, reitero. Deseamos que la fiscalía, de considerar que se ha cometido algún delito –la injuria y la calumnia lo son, siga el ejemplo del Tribunal Supremo y actúe con contundencia.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

7

JUICIO Durante la sesión declararon los dos últimos testigos

SEÑALAMIENTO

El Fiscal rebaja a un solo delito pero mantiene la pena de 3 años

Juicio contra un hombre que defraudó a Telefónica

CARLOS MARTÍNEZ

EL DIA

Además, solicitó la expulsión del país de P.L.A.G. por un periodo de cinco años Los letrados de la defensa pidieron la atenuante de dilaciones indebidas

Detalle de los juzgados

JUANI SERRANO

J. SERRANO

ALBACETE

ALBACETE

Finalizó el juicio de los cheques falsificados. Una causa que ha sentado en el banquillo a cinco hombres, acusados todos ellos de robar varios pagarés de empresas que se encontraban en el buzón de correos del Polígono Campollano para su reparto, cheques que después falsificaron e intentaron cobrar en distintas entidades bancarias. El proceso, quedó, pues, visto para sentencia después de que en la tercera sesión testificaran los dos últimos testigos, ambos empleados de la banca, y los letrados procedieran a exponer sus conclusiones. A definitivas elevó el Fiscal, no sin antes modificar la acusación por dos delitos a uno, pasando a ser éste continuado de falsificación en concurso ideal con continuado de estafa. Un único delito que no rebajó por contra la pena solicitada por la Fiscalía, que se mantuvo en tres años de prisión para cada uno de los procesados, además de una multa de doce meses de una cuota diaria de 12 euros, que hace un total de 4.320 euros, y varias indemnizaciones a las compañías bancarias estafadas. El Fiscal solicitó también la expñulsión del país por un periodo de cinco años para P.L.A.G., por su actual situación ilegal en España.

El Juzgado de lo Penal número 1 bis de Albacete juzgará el lunes a J.A.R.Y., acusado de cometer un delito de defraudación de telecomunicaciones. Este individuo, sirviéndose de su condición de técnico de una empresa de telecomunicaciones, accedió a las líneas de redes telefónicas y al conocer que el número de teléfono no estaba siendo utlizado por su titular, lo desconectó del grupo para conectarlo a la caja del terminal de su domicilio, realizando llamadas por el importe de casi 14.000 euros. Los hechos ocurrieron del 18 de febrero al 9 de mayo de 2008. La Fiscalía Provncial ha solicitado para J.A.R.Y. el pago de una multa de doce euros diarios durante 13 meses y la indemnización a la compañía Telefónica por los gastos efectuados con las llamadas realizadas de manera ilícita.

Un momento del tercer día de juicio por falsificación.

Por su parte, el abogado de la acusación particular se adhirió a la petición del Fiscal y también solicitó el pago de una indemnización de 8.500,58 euros para su cliente, el Banco Santander. Los cinco letrados de la defensa mantuvieron la absolución como petición principal, y en el caso de que la condena final sea condenatoria, instaron al Tribunal a aplicar la atenuante de dilaciones indebidas, ya que se ha

llegado a la vista oral nueve años después de que ocurrieran los hechos. Una circunstancia ésta que sin duda ha marcado este juicio que ha durado tres días y por el que ha pasado una veintena de testigos con muy pocos argumentos que ofrecer después de casi un década que obligó a más de uno hacer un auténtico ejercicio de rememoración de los recuerdos de aquel mes de marzo de 2003.

JUICIO Por dejar morir a 5.000 perdices

Conformidad y multa de 1.260 euros Durante la jornada de ayer, el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete acogió la celebración de la vista oral contra el hombre acusado de dejar morir a 5.000 perdices de la granja en la que trabajaba en Alcaraz, pesando sobre el una petición de pena de 10 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros y una indemnización de 51.500 euros para la

empresa dagnificada, por un delito de daños. Sin embargo, las partes llegaron a la celebración del juicio con una conformidad ya acordada y que dejaba al acusado, J.C.A., como autor de los hechos, tal y como él mismo reconoció ante la juez del Penal 2, y la condena a pagar una multa de 1.260 euros, que deberá abonttar en cuotas diarias de 6 euros

durante siete meses. Por su parte, la empresa denunciante decidió retirar la petición de indemnización por las aves muertas, sin conocerse las causas de dicha decisión. Por tanto, J.C.A. reconoció que en el mes de agosto de 2008 trabajaba en una granja de perdices en Alcaraz, de la que era el único encargado y por lo que estaba

Finalmente, las pruebas señalan a que efectivamente, por aquel entonces, una banda intentó estabar con cheques falsificados en su totalidad, de los que consiguieron cobrar unos pocos, sin embargo, no ha quedado demasiado claro que los estafadores sean los procesados, ya que los testigos no lograron reconocerles ante el Tribunal, aunque sí lo hicieron en su primera declaración.

obligado a cuidar las instalaciones, dar de comer a los animales, limpiar las instalaciones y vigilar por la vida y la conservación de las aves que allí se criaban. Sin embargo, el procesado no las alimentó por un largo periodo de tiempo, ni las cuidó, lo que provocó la muerte de 300 parejas ponedoras con precio de 20 euros, de 5.000 pollos menores de cinco meses con un precio cada uno de seis euros, de 3.000 huevos de perdiz, con precio de seis euros, y de 25 machos de reclamo, con un precio de 500 euros cada uno. J.S.M.

SEÑALAMIENTO

Le piden 2 años por causar daños por incendio El Juzgado de lo Penal número 2 acogerá el lunes la vista oral en la que se juzgará a V.D.D.M., que procedió a incendiar la puerta de la peluquería de P.A.O.S., con quien se encontraba enemistado. Hechos que según recoge el escrito de la Fiscalía, constituyen un delito de daños por incendio y por el que se solicita una pena de prisión de dos años para el acusado en la causa. J.S.M.


8

EL DÍA

Albacete Local

XIII FERIA DE ANTIGÜEDADES ALBACETE

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Vuelve lo antiguo, la almoneda. Vuelve ‘Antigua’. Y ya son trece los años que suma esta tradicional cita del Palacio del IFAB. La Feria de Antigüedades de Albacete estará abierta al público hasta el próximo domingo. Por Sara Moreno Por Basi Bonal

Lo ‘antiguo’ vuelve En esta ocasión, se mantiene el precio de la entrada a la Feria Antigua, dos euros El horario de apertura al público será de 11,00 horas a 21,00 horas durante los tres días

O

bjetos que bien podrían exponerse en un museo. Tallas antiquísimas que decorarían más de una casa cuando las imágenses todavía se emitían en blanco y negro. Utensilios del día a día que rememoran épocas pasadas. Piezas de coleccionista y auténticas ‘gangas’ para ajustarse a los bolsillos de quienes miran de reojo las cuentas de los bancos cuando se acerca el fin de mes. Antigua. Una año más, el calendario del IFAB se abre con una de las citas con más solera y tradición, la Feria de Antigüedades que se celebra desde ayer mismo y hasta el próximo domingo en el recinto de la Institución Ferial de Albacete, en la Avenida Gregorio Arcos. En esta ocasión, la número trece, y con un incremento en el número de participantes, cuatro stands más y un expositor de almoneda, la iniciativa se presenta con la confianza de que el público se anime a acudir a la muestra y encuentre los objetos ansiados de entre los que allí están expuestos; “esperamos aumentar el número de visitantes y superar los 3.600 del año pasado”, apuntó en la inauguración Antonio Atiénzar, presidente de la Cámara de Comercio en la ciudad. En esta ocasión “hemos atendido a las demandas de los expositores, con horarios según sus necesidades, así como manteniendo el precio de los expositores y visitantes”, continuó. Tanto los representantes del Consistorio local, Carmen Bayod y Cesáreo Ortega entre otros, como Francisco Núñez en calidad de representante de la Diputación Provincial y Javier Cuenca, delegado de la Junta de Comunidades de C-LM en Albacete, reconocieron el esfuerzo que los expositores realizan anualmente para acudir a esta cita y agradecieron la entrega y compromiso con el evento. “Esta es una Feria seria, con garantías para los posibles compradores y para todos los gustos y economías”, declaró la presidenta del IFAB y alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. Por otro lado, Atiénzar adelantó que se “está trabajando en más ferias”, aunque todavía no están cerradas las negociaciones.

Más de cuarenta stands se presentan en la Feria Antigua durante todo el fin de semana. Relojes, teléfonos antiguos, tapices, cuadros, tallas y juguetes antiguos se mostrarán al público hasta el próximo domingo.

—¿Qué espera de esta feria de antigüedades?— DAVID

JUAN ALONSO

CRISTIAN

GABRIEL

LOGROÑO

QUINTANAR DEL REY

ALICANTE

ELCHE

“Vengo a la feria porque en la tienda no se vende nada”

“Pienso que venderemos mucho y saldremos contentos”

“Tenemos que tener en cuenta la crisis. Un poco de miedo hay”

“Respecto a las ventas, nunca sabes que se venderá más”

“Es la primera vez que vengo a la feria y me he animado porque en la tienda no se vende nada. Tenemos que salir fuera. Los productos que se venden son los mismos, pero la gente se está acostumbrando a venir a las ferias, porque encuentran más anticuarios”.

“He venido más veces. Estuve otra vez hace cinco o seis años. ¿Qué espero? Nos lo tenemos que tomar con humor. Yo pienso que esta feria será divertida, nos lo pasaremos bien, venderemos mucho y saldremos tan contentos. Es una manera para desconectar”.

“Esta es la tercera vez que vengo a Antigua y espero que por lo menos salvemos el pellejo. Creo que va a venir mucha gente, pero también tenemos que tener en cuenta la época que estamos viviendo y un poco de miedo si que hay. Es una alternativa para mover las piezas”.

“Vengo desde hace muchos años y ya conozco bien la feria. De esta feria espero que mantenga el gusto por las antigüedades de la gente. Además esperamos a los coleccionistas, es un bonito hobby. En cuanto a las ventas, nunca sabes que se venderá más”.


EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

XIII FERIA DE ANTIGÜEDADES ALBACETE

Los expositores confían en ‘salvar los muebles’ y darle salida a los objetos que no encuentran su público en las tiendas.

Los anticuarios esperan ‘salvar los muebles’ Antigua se presenta un año más en el Palacio del IFAB con la bondad de las cifras de ventas en años anteriores. Los expositores y anticuarios se muestran optimistas con las ventas que puedan realizarse durante el fin de semana, aunque son conscientes, como comentaron en reglas generales, de que la situación económica actual limitará las ventas de

productos y las condicionará. Javier Cuenca, delegado de la JCCM en Albacete apuntó que “aquí (haciendo referencia al IFAB) se concentra el espíritu emprendedor y es una gran manifestación comercial que acerca la oferta con la demanda”. Por otra parte, Francisco Núñez espera que “esta feria permita la recuperación y captación de la economía”.

Local Albacete

Otros ven esta feria de antigüedades como una alternativa, y hay quienes lo consideran “unas pequeñas vacaciones”

9


10

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA Afirma creer en la renovación y quiere dar ejemplo consigo mismo

Francisco Pardo no se presentará a la reelección como Secretario General La elección se hará en el XIV Congreso Provincial que se celebrará el próximo 4 de marzo Pide a sus compañeros que den un paso al frente con nuevas ideas e ilusiones para el PSOE EL DÍA ALBACETE

Francisco Pardo comunicó a la Comisión Ejecutiva del PSOE de Albacete que no optará de nuevo al cargo de Secretario General, elección que tendrá lugar en el XIV Congreso Provincial, que se celebrará el próximo 4 de marzo. El Secretario General del PSOE indicó que quiere estar fuera de la primera línea de la política y abrir un proceso de renovación que tiene que empezar por las personas. “Mi convicción es que tiene que haber una profunda renovación en el PSOE que ha de ser de ideas, de modos de trabajo y de relación con la so-

ciedad, pero sobre todo de personas. Y quiero impulsar esa renovación predicando con el ejemplo empezando por mí mismo”, comentó. A este respeto, también señaló que es el momento de que otros compañeros “den un paso adelante y aporten nuevas ilusiones, nuevas energías y nuevos esfuerzos al frente del PSOE para conseguir recuperar la confianza de los ciudadanos”. Pardo también argumentó que esta decisión ha venido motivada por razones de tipo familiar. “He dedicado 24 años de mi vida a una intensa tarea política con el único objetivo de servir a los ciudadanos y conseguir el avance de Albacete y Castilla-La Mancha. A partir de ahora, podré dedicar más tiempo a mi mujer y mis hijos”. Pardo aseveró que seguirá ejerciendo su responsabilidad como Secretario General hasta que se produzca el relevo el próximo 4 de marzo y ha dicho que para él ha sido un honor representar a los socialistas albaceteños. Ha agradecido la lealtad, el cariño y el apoyo que ha recibido de todos los militantes en todos los rincones de la provin-

B. B.

pez Carrasco”, subrayó. Francisco Pardo considera que el PSOE está en un momento crucial para recuperar la confianza de los ciudadanos en Castilla-La Mancha. En este sentido indicó que tiene un gran confianza en el futuro del PSOE y “sé que apostando como Secretario General del Partido en Castilla-La Mancha por Emiliano García-Page, tenemos garantizado el éxito electoral y la victoria frente al Partido Popular en las próximas Elecciones”. NEUTRALIDAD

Francisco Pardo se siente “orgulloso” de formar parte del PSOE.

cia. “Me siento orgulloso de pertenecer al PSOE, un partido en el que militaré mientras viva”, aseguró. También declaró sentirse orgulloso de haber sido alcalde de su pueblo, Abengibre, haber formado parte de los gobiernos

de Castilla-La Mancha y España y haber sido presidente de las Cortes Regionales. “En todas estas responsabilidades he trabajado como aprendí de quienes siempre han sido mis padres políticos: José Bono y Fernando Ló-

Preguntado sobre el proceso congresual para la Secretaria General del PSOE de Albacete, Francisco Pardo ha afirmado que su condición de Secretario General le obliga a la neutralidad y a ser escrupulosamente respetuoso con el proceso que comenzará el próximo 16 de febrero, con el inicio del período para presentar candidaturas. Por último, Pardo ha expresado su gratitud a los ciudadanos por la confianza que han depositado en tantas ocasiones en el PSOE y por su actitud crítica, cuando ha sido necesario, ya que “los ciudadanos siempre tienen razón”.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA Se han celebrado jornadas de trabajo con secretarios generales de Sanidad

ANIVERSARIO

Cospedal aboga por ahorrar y mantener los servicios básicos

El Centro 112 de la región celebra hoy su Día Europeo EL DIA

La presidenta cree que los servicios públicos deben ser más viables y que perduren

C-LM

El consejero de Sanidad apoya un Sistema Nacional de Salud con políticas comunes EL DÍA C-LM

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal asevera que en momentos como estos, “la excelencia en la gestión y la importancia que tiene el ahorro manteniendo los servicios básicos, es indispensable para el sostenimiento de nuestra sociedad del bienestar”. En el transcurso de la inauguración de unas jornadas de trabajo en las que participan secretarios generales de Sanidad y Asuntos Sociales de doce comunidades autónomas de toda España, la presidenta de la región señaló que para tener una sociedad del bienestar, hace falta que los servicios públicos sean “viables y perdurables en el tiempo”. Cospedal quiere demostrar que en el ámbito sanitario se puede hacer un esfuerzo de austeridad y mejorar la gestión ahorrando gasto público “sin perjudicar los servicios”. La presidenta resaltó la importancia de establecer una po-

Cospedal se reunió con secretarios generales de Sanidad y Asuntos Sociales.

lítica coordinada, en el sentido de que hay muchas personas que a la hora de tener una prestación social pueden tener su domicilio más cerca de la comunidad vecina que del propio centro de referencia que le correspondiera y viceversa. Al mismo tiempo abogó por ahorrar esfuerzos y aprovechar las sinergias de los servicios con independencia de cualquier posicionamiento político. Por su parte, el consejero de

Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, apostó por un Sistema Nacional de Salud unido en el que se establezcan políticas comunes y en el que todas las comunidades autónomas sumen esfuerzos. El responsable de la Sanidad en Castilla-La Mancha destacó el éxito de la reunión, de marcado carácter técnico, y mostró su interés en que esta se convierta en una

cita anual. En opinión de Echaniz, “el objetivo de los responsables sanitarios y sociales en España debe ser garantizar realmente unas prestaciones sociosanitarias equitativas, universales e iguales para todos los ciudadanos”. El consejero se mostró satisfecho por el interés mostrado desde el Ministerio de Ana Mato para coordinar políticas autonómicas y que la gestión sociosanitaria no sea propia de 17 sistemas paralelos.

EMPLEO Muestran su apoyo a la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes

Esteban se reúne con los notarios EL DIA

EL DÍA C-LM

La Decana del Colegio Notarial de Castilla-la Mancha y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, mantuvieron una reunión en la que se trataron temas de máximo interés, al menos en lo que se refiere al empleo y las nuevas medidas adoptadas para favorecer su aumento. Uno de los puntos tratados versa sobre la Ley de Emprendedores, Autónomos y pequeñas y medianas empresas que el Gobierno regional está dinamizando en este momento. Palmira Delgado, decana del Colegio de Notarios de Castilla-La Mancha y Nicolás Moreno, censor tercero de la Junta Directiva y notario de Toledo, hicieron hincapié en el ofrecimiento por parte del Colegio de Notarios de Castilla-La Mancha de colaborar con el desarrollo de medidas legislativas que ayuden a la recuperación económica de la región. Una de estas medidas sería la

EL DÍA

que daría la posibilidad de facilitar el trámite para la puesta en marcha de nuevas empresas como se encarga de recoger la nueva Ley de Emprendedores. De la misma manera, los allí presentes se ofrecieron a establecer vías de colaboración en otros ámbitos de la Administración regional, tales como pueden ser la simplificación de los trámites administrativos, y en todas aquellas gestiones propias de su actividad, que supongan un ahorro en trámites y en tiempo a los ciudadanos. BUENA PREDISPOSICIÓN

Leandro Esteban conversa con los notarios.

APOYOS

AHORRO

Buscan colaboración para mejorar la economía regional

Pretenden reducir el número de trámites administrativos

Desde el Colegio de Notarios, Palmira Delgado aprovechó para destacar “la buena predisposición y colaboración que desde la Consejería de Administraciones Públicas están mostrando” algo que, según comenta anima a su colectivo a continuar manteniendo ese esfuerzo “por mejorar día a día y conseguir mejores medidas legislativas que repercutan beneficiosamente en los ciudadanos”.

Hoy es el Día Europeo del 112. Su finalidad radica en dar a conocer el número de emergencias único europeo. Un número que puede salvar vidas y aumenta la protección de los ciudadanos de la Unión Europea, sirviendo como un sistema de apoyo importante para todos. Desde su puesta en marcha en el año 2001, con un modelo que responde a la voluntad de integrar en una misma acción coordinadora a todos los organismos competentes en la resolución de emergencias, ha consolidado el arraigo entre la ciudadanía y se ha ganado un justo aprecio entre los usuarios, tal y como se evidencia en los resultados de las encuestas de satisfacción que realizan. Hasta el 31 de diciembre de 2011, se han atendido más de 22 millones de llamadas a través de la línea 112. De ellas, 4.601.357 se consideran ‘procedentes’ al encuadrarse dentro de los compromisos y objetivos del Servicio de Atención a Urgencias 112, que están explicitados en su Carta de Servicios. Un importante volumen de actividad constituido por un abanico de situaciones de diverso carácter: sanitario, social, de seguridad, de extinción, de salvamento o, en muchos casos, con perfiles múltiples. Con estos datos generales de fondo, cabe individualizar tres breves notas, por su significación en relación con la puesta en marcha del 112, el conocimiento y la confianza de la ciudadanía en los diversos servicios de urgencia. Actualmente, el número de llamadas procedentes se ha estabilizado en el entorno de las 600.000 anuales. UN REFERENTE

El Gobierno de Castilla-La Mancha desea aprovechar esta ocasión para destacar una labor que ha trascendido de la mera atención de urgencias a través de una línea telefónica de uso gratuito y universal, para convertirse en un referente en la coordinación integral en situaciones de emergencia, con especial relieve en las que, al adquirir naturaleza extraordinaria, requieren la activación de un plan de protección civil. Una realidad que, más allá de las frías cifras, encuentra soporte en una labor especializada, llevada a cabo a tiempo completo por un colectivo de profesionales cualificados en los diversos ámbitos de la gestión de urgencias y emergencias, con diversa dependencia orgánica, y que en el Día Europeo del 112 estarán, como cada día, al otro lado del teléfono.


12

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

CULTURA La celebración se llevará a cabo entre los días 23 y 26 de febrero

SALUD

El Festival de Circo tendrá la mitad de presupuesto

Las farmacias se ponen al día con la osteoporosis B. B.

En esta quinta edición se contará con 150.000 euros gracias a varias subvenciones y ayudas Los pases serán a las 17.00 y las 20.30 horas con precios entre cinco y 25 euros EL DÍA ALBACETE

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, la alcaldesa de la capital, Carmen Bayod, la gerente de Cultural Albacete, Sonia de la Banda y el director del Festival de Circo, Antonio Álvarez, acudieron a la presentación de la quinta edición del Festival Internacional de Circo de Albacete que tendrá lugar los días 23, 24, 25 y 26 de febrero. Una vez más, bajo la dirección de los Hermanos Álvarez, Premio Nacional de Circo 2010, se presenta la quinta edición del Festival Internacional en Albacete, con un presupuesto que se ha visto reducido en un 50%, pero que mantendrá los criterios de calidad de ediciones anteriores, comparable a otros festivales europeos como París o Montecarlo, tal y como comentan desde la organización del evento, en un intento por aportar más calidad con menos recursos, algo que se lleva defendiendo desde el Partido Popular con letras de oro, especialmente desde su llegada al poder. De esta manera, el presupuesto con el que se podrá contar para este año ronda los 150.000 euros que se ha visto respaldado en esta ocasión con la aportación que se ha realizado desde el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Cultura y diferentes empresas que han decidido apoyar la iniciativa con sus colaboraciones. Tal y como se comenta desde la organización, se trata de un fes-

tival que año tras año convierte a la ciudad de Albacete durante unos días en la imagen de lo que el circo representa. Además, cabe señalar que en esta ocasión habrá 12 compañías internacionales que competirán durante cuatro días por el Acróbata de Oro, Plata y Bronce. Allí se darán cita los mejores malabaristas, equilibristas, acróbatas, trapecistas y payasos, procedentes de los lugares más dispares del mundo, como puede ser Alemania, Bielorrusia, Colombia, Cuba, Gran Bretaña, Kazajistán, Ucrania, Rusia y por supuesto, España. Todos ellos se darán cita en el incomparable marco del Teatro Circo de Albacete, en un momento de espcial importancia, ya que se cumplen 125 años de su inauguración y diez de su rehabilitación, tal y como apuntó Carmen Bayod.

LA CLAVE Desde la organización aseguran que pese a la reducción del presupuesto se mantendrá la calidad como en otros grandes festivales de Europa.

De igual manera, tanto el presidente de la Diputación Provincial como la alcaldesa de Albacete aprovecharon para señalar que “la apuesta de Albacete por el Circo queda patente, una vez más, con la continuidad de un Festival que por su calidad merece el respaldo del gran público y de las instituciones”.

De izquierda a derecha, Sonia de la Banda, Francisco Núñez, Carmen Bayod y Antonio Álvarez, durante la presentación.

EL DÍA ALBACETE

Los farmacéuticos de Albacete han profundizado en el conocimiento de la osteoporosis gracias a la charla impartida por el reumatólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Ginés Sánchez Nievas. El especialista hizo un repaso sobre la osteoporosis, una enfermedad que no suele dar sintomatología. “Aparece sin avisar, lo que dificulta su detección antes de que se produzcan las primeras fracturas”. La de cadera, “conlleva alteraciones de la movilidad” muy importantes, subrayó. Sánchez Nievas recalcó que la patología afecta a más mujeres que hombres, siendo la incidencia en nuestra provincia de entre un 25 y un 40% en el caso de mujeres afectadas frente al 10% de hombres que padecen el mal. Ante un numeroso auditorio reunido en el salón de actos de la institución colegial albaceteña, el reumatólogo del CHUA destacó la labor asistencial del farmacéutico cuando a su oficina acuden pacientes con factores de riesgo u otros con un diagnóstico claro en donde la constancia en el tratamiento es fundamental. En este punto, comentó la existencia hoy en día de nuevos fármacos, cuyo principio activo es el Denosumab, que abren un campo a futuros tratamientos. REFORZAR Y AMPLIAR

La charla del doctor Sánchez Nievas se enmarca dentro del período de formación permanente que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete ha programado para este año 2012, un completo Plan de Formación que persigue actualizar, reforzar y ampliar los conocimientos de los profesionales farmacéuticos en diferentes ámbitos, con el objetivo de que todas estas personas puedan llegar a ofrecer un servicio de la mayor calidad posible a todos los ciudadanos.

DESCUENTOS

La inauguración de este evento se llevará a cabo el jueves 23 de febrero a las 20.30 horas en las instalaciones del Teatro Circo. Los pases para los días 24, 25 y 26, son a las 17,00 y a las 20,30 horas, y el precio para adultos es de 9 a 25 euros; para niños, de 5 a 12 euros; y para grupos, de 7 a 15 euros. Además, tanto para familias numerosas como para jóvenes o mayores de 65 años habrá un descuento del 15%.

EL DIA

CONCIERTO El 14 de abril en el Auditorio del Palacio de Congresos

The Waterboys tocarán en Albacete Llevan en escena más de 30 años y todavía siguen estando en forma, como desde el primer día. The Waterboys tiene su punto de partida en Londres, a principios de los años 80 coincidiendo con una revolución de estilos. Mike Scott se erige como el líder de la banda y junto a sus compañeros no han parado de deleitar al público con ritmos de música celta entremezclados con rock and

roll. El grupo estuvo un largo periodo de tiempo sin grabar, e incluso llegaron a disolverse en 1993; Mike Scott inició su carrera en solitario aunque no tardó en regresar junto a sus compñaeros. Desde el año 2000 continuan girando y publicando discos con la misma ilusión, al menos tal y como relata el propio líder de la banda. “No hay diferencias entre el grupo y yo, por-

que somos la misma cosa”, comentaba. Junto a varios clásicos como ‘This is the Sea’ (1985) o ‘Fisherman's Blues’ (1988), o ‘The Whole of the Moon’, su último disco, ‘An Appointment with Mr. Yeats’ (2011) es la excusa perfecta para volver al escenario en su gira española, que comenzará el 12 de abril en el Teatro Calderón de Alcoy (Alicante).

Acto seguido marcharán a Valencia (el día 13, en el Palacio de Congresos) para recaer en Albacete (el día 14, en el Auditorio del Palacio de Congresos). La gira proseguirá en varias localidades del país dejando en todas ellas el sello inconfundible del grupo. Cabe recordar que Mike Scott es el único miembro del grupo que permanece desde sus inicios, pues, en total, casi más de 30 músicos habrán llegado a tocar de una forma y otra en directo con los Waterboys, aunque su estilo siga manteniendo las bases desde su fundación. E. D.

El objetivo es oferecer un servicio de más calidad.


EL DÍA

Local Albacete 13

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

MUNICIPAL La concejal de Juventud, María Delicado, hizo balance de su área de gestión

Delicado:“Hemos ahorrado 70.000 euros en estos meses” BASI BONAL

María Delicado reconoció que se han reestructurado algunos programas juveniles El Centro de Información Juvenil contestó a 1.809 consultas durante 2011 MANUEL LORENZO ALBACETE

María Delicado, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Albacete, realizó ayer el balance de su Concejalía tras estos meses de gestión, afirmando que “sigue ofreciendo un amplio abanico para los jóvenes albaceteños, ningún proyecto se ha dejado de lado, aunque sí se han reestructurado algunos, sacando adelante novedades como, por ejemplo, Fila Joven, Zona Joven, centros de estudio o el banco de recursos”. Así, la concejal aseguró “llevar a cabo unas políticas de juventud gestionadas desde la absoluta responsabilidad económica con un ahorro a día de hoy de 70.000 euros”. Haciendo un repaso por temas, María Delicado comenzó destacando la Oficina de Participación Juvenil de Albacete, que “es un apoyo a iniciativas juveniles en lo que se refiere a orientación y asesoramiento en materia de participación y asociacionismo, gestión de espacios y recursos para el desarrollo de iniciativas juveniles”, a la vez que indicó que “nuestro objetivo es apoyar la participación juvenil desde los distintos canales participativos de la ciudad”. Dentro de la Oficina de Participación, dijo Delicado, “nos encontramos con la Red de Centros Jóvenes”, actualmente cuenta con actividades permanentes de música, teatro, baile moderno y de carácter deportivo. En relación al Banco de Recursos, la concejal señaló que en él “se pone a disposición de los usuarios que lo precisen una serie de recursos de diversos tipos para el desarrollo de sus iniciativas, teniendo como fin, por un lado sistematizar y establecer las condiciones de préstamo de estos, y por otro, dar a conocer a la ciudadanía las iniciativas que el Ayuntamiento pone a su disposición”. Delicado indicó que “se están efectuando una media de 10 préstamos mensuales”, siendo las “televisiones, videoconsolas y reproductores los más demandados”. CONVIVENCIA

Dentro del área de convivencia, la concejal dijo que nos encontramos los proyectos de radio, televisión y el proyecto socioeducativo ‘Zona Joven’, dirigidos a

María Delicado, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Albacete.

PROYECTO GARITOS

CENTRO ATENCIÓN SEXUAL

Costaba 120.000 Está ubicado en el euros. Ahora se Centro de Juventud llama Zona Joven y de la calle Tetuán, costará 41.000 euros aunque con un anuales horario más reducido jóvenes adolescentes en distintos barrios y pedanías de la ciudad. En este sentido, Delicado explicó que “se han reforzado con actividades novedosas”. Como ejemplo puso el proyecto Garitos, que “costaba para este Ayuntamiento 120.000 euros anuales”, produciéndose una reestructuración metodológica de dicho proyecto titulado a día de hoy como ‘Zona-Joven’ y que “nos cuesta 41.000 euros anuales”. Además, informó, “la novedad es que pasamos de 5 zonas jóvenes a un total de 6 centros jóvenes con un coste de 70.000 euros menos al respecto, manteniendo los centros de las pedanías (Santa Ana y El Salobral). Respecto a este proyecto habrá un aula de estudio, taller de Inglés, actividades de ocio o via-

jes, por lo que “estamos recogiendo inscripciones en los distintos barrios de la ciudad, porque creemos en la reinversión educativa para lograr un mejor futuro laboral”. CENTRO DE INFORMACIÓN

La concejal destacó que este centro continúa con su labor principal, que es “vender oportunidades”. Sus trabajos se centran “desde responder a preguntas cotidianas como son dónde encontrar determinados servicios hasta orientar en un sinfín de áreas: ocio y tiempo libre, servicios y recursos para el empleo y la formación, estudios, Europa”. Este servicio municipal de información y atención está presente en Europa a través de la Red de Información Juvenil ‘Euro-

NOVAONDA

“Contamos con 44 programas” Con respecto a la radio municipal Novaonda, María Delicado dijo que “no voy a permitir que se ponga en duda la continuidad” del proyecto, explicando que “el año anterior había exactamente 48 programas de radio y a día de hoy contamos con 44”, alegando que este recorte se ha producido “principalmente porque ha habido una baja voluntaria por parte del programa titulado ‘Macondoscopio’ y las otras tres bajas han sido por faltas reiteradas de asistencia y por estar en la edad máxima de 30 años”. No obstante, hay que recordar que la propia concejal, en una rueda de prensa ofrecida el pasado 25 de enero, dijo que solo se habían caído “uno o dos programas”. En cuanto al presupuesto, el coste va a ser de 27.000 euros anuales “sin tocar en absoluto los programas en parrilla, cuando se ha estado desarrollando con un coste de 41.000 euros”.

desk’, lo que permite estar conectado con más de mil oficinas repartidas por toda Europa. El Centro de Información Juvenil contestó a 1.809 consultas durante 2011. Los principales temas fueron los relacionados con el ocio y con las convocatorias de actividades y cursos. Sobre los Centros de Internet, los cursos de formación son completamente gratuitos para jóvenes desempleados (Programas de base de datos, así como hojas del cálculo y programa Word), destacó la concejal, que explicó que “vamos a realizar charlas en institutos sobre Internet Seguro con la importancia de comprender los principales riesgos a los que estamos expuestos en Internet, la manera de prevenirlos y de la utilización racional para mantener la seguridad en las redes sociales con 191 usuarios”. Por último, sobre el Centro de Atención Sexual, que comenzó el lunes, “está basado en las necesidades que tienen los jóvenes en materia de sexualidad”, siendo “un espacio abierto donde se atenderá cualquier consulta de manera inmediata, explícita y de forma integral”.


14

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

MANIFESTACIÓN Más de 200 trabajadores partieron hasta la sede de la empresa desde el Altozano BASI BONAL

Reclaman su salario por las calles de Albacete EL DÍA ALBACETE

La situación por la que pasa la empresa de Transaltozano ha provocado que los trabajadores de la empresa se hayan tenido que movilizar por toda la región durante varios meses. La última de las movilizaciones, y basada en la imposibilidad de negociación con la empresa en cuestión, se celebró en la mañana de ayer en pleno centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano de Albacete. La situación ha llegado a tal extremo que la empresa ha despedido a una trabajadora, sumando el impago de las nóminas de los trabajadores de diciembre y enero, así como la paga extra de navidad, los atrasos de Convenio de los años 2009 y 2010, dietas nocturnas (75 mensual); que hacen que a cada uno de los casi 1000 trabajadores se les deba entre 4000 y 7000 euros. La manifestación, iniciada en la citada plaza, discurrió hasta la sede de Transaltozano en Alba-

cete, pasando por la sede de la JCMM, donde los trabajadores y trabajadoras denunciaron los incumplimientos de esta empresa. A la cita acudieron más de 200 trabajadores de la empresa de Ambulancias Transaltozano. Para la concentración y posterior manifestación acudieron con sus uniforme de trabajo: los chalecos amarillos. Además, se acompañaron por delegados sindicales de los principales sindicatos de trabajadores. Desde UGT TCM Castilla-La Mancha se ha procedido a la reclamación de los atrasos del año 2009 y 2010, que ya han sido judicializado.

BASI BONAL

BASI BONAL

IMPAGOS

Se adeudan dos nóminas, así como la paga extra de Navidad y otros atrasos anteriores

A la cita, los trabajadores acudieron ataviados con la ropa de trabajo. Los llamativos chalecos amarillos colorearon las calles de Albacete como modo de protesta por los salarios adeudados. Además, utilizaron sábanas como pancartas y la pólvora acompañó a los pitos y cánticos de protesta.

La igualdad se concentra de violeta Si durante la mañana el amarillo tintó el centro, por la tarde el color predominante fue el violeta. De esta manera, la ‘Red Feminista de Hombres y Mujeres en Castilla-La Mancha’ se unió a la ‘Marea Violeta’ y protestó por los recortes aplicados en materia de igualdad.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Provincia HELLÍN Agustín González, María Esther Esparcia y Francisco Javier Carrasco creen que es el candidato ideal

Los delegados socialistas para el Congreso regional apoyan a Page ISABEL RUBIO

Destacan “la capacidad de gestión y experiencia contrastada” de Emiliano García-Page La Asamblea de todos los militantes del PSOE de Hellín ya le manifestó su apoyo ISABEL RUBIO HELLÍN

Los tres delegados del PSOE, Agustín González García, María Esther Esparcia y Francisco Javier Carrasco, pertenecientes a la Agrupación Municipal de Hellín, elegidos para concurrir al 10º Congreso Regional del PSOE de Castilla-La Mancha, a celebrar los próximos días 25 y 26 de febrero en Toledo, han manifestado su voluntad personal, en ejercicio de su libertad de acción como delegados y tras tomarlo en consideración de manera conjunta, de apoyar con su voto la candidatura que, en las próximas horas, será presentada por Emiliano García-Page para su elección como secretario general en Castilla-La Mancha.

para aunar la credibilidad en esta tierra y la positiva experiencia de gestión que ha venido suponiendo para Castilla-La Mancha el desarrollo de las políticas socialistas con la dinamización e impulso de la misma que requiere la evolución social y la necesidad de un partido que predique con el ejemplo, fuerte, capaz de realizar una oposición constructiva pero contundente, que evite en el menor tiempo posible el desmantelamiento de las políticas de bienestar y el perjuicio para la región y sus ciudadanos, que está suponiendo la acción de Gobierno de María Dolores Cospedal y del Partido Popular”. APOYO MAYORITARIO

Los socialistas de Hellín apoyan a Emiliano García-Page como futuro secretario general en Castilla-La Mancha.

CONGRESO REGIONAL

Se celebrará los días 25 y 26 de febrero en Toledo

En opinión de estos tres delegados, “la capacidad de gestión y experiencia contrastada” de Emiliano García-Page, tanto en los cargos orgánicos como institucionales (consejero del Gobierno de Castilla-La Mancha, y alcalde de Toledo), sin olvidar su “crédito entre la ciudadanía y su

capacidad de articular, por su juventud, un proyecto socialista colectivo actualizado y tremendamente necesario en el momento actual, con participación y representatividad de las bases del PSOE a nivel regional”. Para los socialistas, estos valores “le hace ser la persona idónea

Al margen de la completa libertad de voto como delegados de estos tres miembros del PSOE de Hellín, es destacable el hecho de que ya la Asamblea de todos los militantes del PSOE de Hellín manifestó testimonialmente su voluntad de apoyo, por rotunda mayoría (un 99’7 por ciento de la militancia), a García-Page como “la persona idónea para liderar desde el PSOE el cambio político que Castilla-La Mancha cada día necesita con más urgencia”.

ISABEL RUBIO

Importante socavón en la calle Gran Vía de Hellín La Concejalía de Obras y Servicios trabajaba en la jornada de ayer a marchas forzadas para intentar solucionar la avería que se localizó en la calle Gran Vía, esquina con Balmes, que afectó a la red de saneamiento y alcantarillado, tras el hundimiento de una zona importante de acera. Y es que, a media tarde se descubrió un socavón de importantes dimensiones a causa de que no existía una tubería de saneamiento en una zona que se remodeló hace unos años, por lo que desde el personal municipal y la empresa, Aqualia, se intentó durante la jornada de ayer solucionar el problema que afectó a algunos vecinos de la zona. Juan Antonio Moreno exigirá la elaboración de un informe para conocer el estado en el que se encuentra el resto de esta importante arteria de la ciudad, para prever en el futuro el riesgo de accidente.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

REPORTAJE DE RODASTOCK 2012 LA RODA

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Una de las ferias de referencia en la venta de productos rebajados de toda la provincia. Un año más, Rodastock se presenta como la alternativa para los comerciantes como vía para sortear la crisis. Por El Día

Auténticas gangas en la Caja Blanca de La Roda El Alcalde de La Roda, Vicente Aroca, y el presidente de la Diputación, Francisco Núñez, acompañaron a la presidenta de Ameroda, Juli Ferrero, en la presentación de Rodastock 2012. Una feria de oportunidades y descuentos que desafían estos tiempos de crisis con atractivos y rebajadísimos precios, y que podrá ser visitada hasta las 20:00 horas de este próximo

domingo en La Caja Blanca. Los allí presentes no dudaron en alabar la iniciativa emprendedora y el afán de superación de comerciantes y empresarias por plantar cara a estos difíciles tiempos. Por su parte, Juli Ferrero destacó el aumento de empresas, siendo un total de 40 instalados en cerca de 1.000 metros cuadrados y agradeció la presencia a los expositores.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

LA RODA La Junta busca una medida temporal para facilitarle la asistencia a clase

CHINCHILLA

Denuncian que una alumna no puede ir a clase desde diciembre

El alcalde retira las delegaciones a 2 concejales

EL DIA

La chica, con discapacidad, necesita la asistencia del Auxiliar Técnico Educativo

CHINCHILLA

La Consejería de Educación “puntualiza que está estudiando la situación” EL DÍA LA RODA

Una alumna con discapacidad del Colegio Público Miguel Hernández de La Roda no puede asistir a clase desde el pasado 13 de diciembre porque, desde esa fecha, la Consejería de Educación no cubre la vacante de Auxiliar Técnico Educativo (ATE) que necesita la joven, según ha denunciado CCOO. El sindicato lamenta la “vejación” a la que la Consejería está sometiendo a esta alumna e informa de que el centro ha solicitado “reiteradamente” a los Servicios Periféricos de Educación que se cubra esa plaza, “sin obtener respuesta ni solución a la situación que sufre la alumna”. Según han informado en una nota de prensa, Comisiones Obreras ha pedido al coordinador que aclare la situación de este centro, y “nos traslada que ya lo ha solicitado a la Consejería y que no hay respuesta. Han pasado ya casi dos meses”.

La Consejería de Educación remitió una nota dando su punto de vista.

“La Consejería de Educación, o la de Hacienda, o ambas, vuelve a vulnerar el derecho a la educación de los más débiles”, denuncia la responsable provincial de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Albacete, Magdalena Cantos, quien afirma que “dan la espalda a la alumna, a la familia y al centro escolar. El Gobierno autonómico tiene más en cuenta el ahorro que las necesidades de los cen-

tros y no le importa discriminar y castigar a los alumnos más débiles”. LA RESPUESTA

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en respuesta al comunicado emitido por Comisiones Obreras, “quiere puntualizar que en estos momentos está estudiando la situación en la que se encuentra el personal ATE de los centros educativos cercanos

LA RODA El desfile inaugural será el sábado 18 a las 17.00 horas

El programa del Carnaval,listo El Ayuntamiento de La Roda y la Asociación Amigos del Carnaval ya han cerrado el programa de actos del Carnaval de La Roda 2012, en el año de su 25 aniversario y una edición después de haber sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. En breve el programa de bolsillo estará en la calle y en el que se podrá consultar todas las acti-

EL DÍA

vidades previstas por la organización del 18 al 25 de febrero: desfiles inaugural, de clausura e infantil; bailes de San Reventón y gran noche inaugural; fiestas infantil y de la tercera edad; mercadillo del miércoles (fiesta local); entierro de la sardina. El desfile inaugural se celebrará el sábado 18, a partir de las 17.00 horas. La concentración de

comparsas se realizará en el paseo peatonal de la Avenida Juan García González. El Pregón se llevará a cabo a las 17.15 horas por parte de la Asociación Amigos del Carnaval y, posteriormente, se procederá al inicio del desfile, que finalizará en la explanada de la Plaza de Toros. El Baile del Carnaval comenzará a las 23.30 horas y estará ame-

al Colegio Público Miguel Hernández de La Roda con el objetivo de que alguno de estos trabajadores se pueda desplazar al centro de La Roda para poder atender todas las necesidades de esta alumna y facilitar su asistencia a clase con regularidad. Una medida temporal que se aplicará en los próximos días mientras la Consejería adopta una solución definitiva con respecto a este asunto”.

nizado por la orquesta Jamaica, en el espacio multifuncional La Caja Blanca. El domingo 19 se realizará la Fiesta Infantil, a partir de las 17.00 horas; y el lunes la Fiesta de la Tercera Edad. El siguiente sábado, el 25, se celebrará el Desfile de Clausura, a partir de las 17.00 horas. El Baile Fin de Fiesta cerrará el Carnaval, a partir de las 23.30 horas, con la actuación de la orquesta Dúo Ático, donde se realizará el acto de entrega de los premios del desfile de comparsas. EL DÍA

El jueves pasado, el alcalde de Chinchilla, Pedro Luis Medina, retiró las delegaciones a dos de las concejales de su Equipo de Gobierno, Agapita García Correoso (PP) y Nieves Albuger (Adichín), que hasta ahora eran responsables de Deportes y de Asuntos Sociales, respectivamente. Eran conocidas las desavenencias existentes entre las concejales y el resto de los miembros del equipo, que se materializaron en el último Pleno Extraordinario, en el que ambas votaron en contra de lo que proponían sus compañeros. PP y Adichín pedían que se aprobase una provisión de fondos para pagar a un grupo de vecinos que mantiene un contencioso con el Ayuntamiento. Las concejales ahora desposeídas de sus delegaciones se sumaron a la mayoría que solicitaba más tiempo para estudiar el tema antes de tomar una decisión. Esa ha sido la espoleta que ha traído como consecuencia la decisión del jueves, que puede romper el actual equilibrio de fuerzas en Chinchilla: el Equipo de Gobierno está compuesto por seis concejales (4 del PP y 2 de Adichín), mientras que hay cinco concejales en la oposición (3 PSOE y 2 Izquierda Unida). Agapita García Correoso y Nieves Albuger han mostrado su intención de votar en conciencia a partir de este momento. El portavoz del grupo de Izquierda Unida en Chinchilla, Arturo Tendero, ha expresado la preocupación de su grupo por la situación delicada que atraviesa el Ayuntamiento de la ciudad después de estas decisiones, que le parecen un tanto precipitadas. “Nuestra intención es, como la del primer día, contribuir a que los chinchillanos tengan una referencia constructiva en su Ayuntamiento y que, en estos tiempos tan difíciles, la Casa Consistorial sirva para solucionar problemas más que para crearlos”.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

VILLARROBLEDO Desde el jueves 16 hasta el domingo 26 de febrero

INCIDENCIAS

La ciudad volverá a vivir diez intensos días de carnaval

La Policía Local da a conocer su capítulo de actuaciones

EL DIA

EL DIA VILLARROBLEDO

Según informa la Policía Local en rueda de prensa, recientemente se recibió llamada del 112 que requería la presencia de la Policía Local ya que A.M.R. de 40 años edad y vecino de Villarrobledo en tratamiento psicológico estaba muy alterado debido a la ingesta de la medicación junto con el consumo de alguna bebida alcohólica. Los agentes se personaron en el domicilio y colaboraron con los servicios sanitarios. Siendo evacuado al Hospital General. La Policía Local cursó a la Subdelegación del gobierno denuncia por alteración del orden, contra P.P. de 37 años de edad de nacionalidaducraniana ycontraV.C. de 39 años de edad, de nacionalidad moldava, por protagonizar una pelea en la vía pública. En la mañana del viernes, la policíaLocalauxilióaunaseñoraS.T. de 49 años y nacionalidad rumana, que se aproximó a los agentes pidiendo ayuda, ya que según manifestaba era perseguida por su ex pareja J.Z. de 39 años y también de nacionalidad rumana, del cual se había separado hacía tiempo y esa mañana la estaba persiguiendo temiendo que le pudiese hacer daño ya que había una denuncia previa por malos tratos y sobre él recae un orden de alejamiento. AUXILIOS

Imagen de archivo del Carnaval 2011 en la localidad roblense.

Más austero en el gasto pero con la misma espectacularidad y brillantez Juan Pedro Alumbreros ha sido elegido este año como la máscara de oro del carnaval EL DIA VILLARROBLEDO

Valentín Bueno, alcalde de Villarrobledo, acompañado por el concejal de Cultura, Bernardo Ortega, y el coordinador general de este área, José Luis Montero, ha presentado el programa de los carnavales 2012, cuando queda menos de una semana para que se inicien estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional. El libro estará a disposición de todos los ciudadanos a partir del lunes. La comparsa “Indecisos” será este año la encargada de realizar el próximo 17 de febrero el pregón de los Carnavales de Villarrobledo, mientras que un carnavalero de pro, como Juan Pedro Alumbreros, será quien reciba en esta ocasión la distinción

de la Máscara de Oro, con la que se reconoce la contribución de personas o entidades al engrandecimiento de este fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional. Valentín Bueno, alcalde de Villarrobledo, en la presentación del programa de Carnaval, comentó que, pese a la crisis económica, el número de comparsas y grupos participantes será similar al de la edición del pasado año. El primer edil destacó que en esta fiesta participan casi la totalidad de los vecinos, contribuyendo cada año a engrandecer el carnaval, al estar implicados tanto en su organización como en su desarrollo, “y deben estar orgullosos de su Carnaval y participar de manera activa en el mismo, para lograr que sea un carnaval lucido, vistoso y espectacular”. LIBRO DE CARNAVAL

Valentín Bueno destacó que el Carnaval de Villarrobledo se está haciendo un hueco en los medios turísticos especializados, apareciendo recientemente en una revista de la República Checa, donde anuncia al carnaval de Villarrobledo como uno de los eventos importantes a nivel turístico. En cuanto al libro de carnaval, apuntó con a través de sus 44 pá-

ginas a todo color, se desglosa la programación de estas fiestas, así como las bases de los distintos concursos. Se han editado más de 8.000 ejemplares, que estarán a disposición de todos los vecinos a partir de este lunes, y podrán recogerse en las distintas dependencias municipales, como son el ayuntamiento, Casa de la Cultura, Silo del Conocimiento, Policía Local, Biblioteca Municipal, UP, en la Escuela de Música y en la Agencia de desarrollo Local. Valentín Bueno destacó que

VALENTÍN BUENO

“El Carnaval se hace hueco en los medios especializados” la intención del equipo de gobierno ha sido que el carnaval no se ve afectado por la crisis, por lo que se mantiene el nivel de ediciones anteriores, matizando que no se va a recortar ni las subvenciones ni los premios, y de igual modo se instalará la carpa en la Plaza de Ramón y Cajal, aunque si se ha realizado una gestión austera, que va a permitir ahorrar 60.000 euros respecto al año pasado. Bernardo Ortega, concejal de Cultura, detalló al-

gunas de las novedades que presenta este año el Carnaval. La primera de ellas será la participación de romanceros en el concurso de murgas, certamen que se abre a la participación de agrupaciones de otras localidades. Otra de las novedades será la celebración, en la noche del miércoles 22, del Carnaoke, y el posterior baile de disfraces animado por el conocido dj “El Pulpo”. OTRAS NOVEDADES

De igual modo será novedad el recorrido para el concurso de bodas, que será más largo que en años anteriores, recorriendo el mismo trayecto que en el desfile de adultos. Además, y a petición de los participantes, los desfiles adulto e infantil serán cerrados por un grupo ajeno al carnaval, contando en este caso con la Agrupación Motera FROOZ. En cuanto al número de participantes en las distintas actividades, en el desfile de adultos tomarán parte 25 grupos y comparsas, mientras que será 12 las participantes en el desfile infantil. Para el Entierro de la Sardina hay 9 comparsas inscritas, y para el desfile de Bodas serán 20 las participantes, aunque se podría sumar algunas más a última hora, ya fuera de concurso.

En la madrugada del domingo la Policía Local auxilió a una mujer, I.J.O.P de 32 años, de nacionalidad boliviana que estaba tumbada en el suelo habiéndose quedado dormida debido al cansancio y agotamiento físico, a pesar de la temperatura que se registraba en aquellos momentos. Tampoco nuestra localidad ha permanecido ajena a las inclemenciasmeteorológicas.Losfuertes vientos han provocado la rotura de ramas, chapas que se sueltan, farolas que se balancean, señales a punto de caer. Los agentes de la Policía Local han señalizado todas estas incidencias, y avisado para su reparación. Debido a las fuertes heladas la Policía Local ha detectado y señalizado la rotura de diversas tuberías, así como la rotura de fuentes públicas, que manaban agua a la vía pública, dando aviso ya que alrededor se producía placas de hielo con el consiguiente peligro para los viandantes. También y debido a las bajas temperaturas que se han dado en nuestra localidad, los agentes tuvieron que disponer para que se echara sal en algunas calles para evitar la formación de las peligrosas placas de hielo. Asimismo, desalojaron a dos personas del interior de un cajero automático, de una céntrica sucursal de nuestra localidad tras pasar la noche dentro de él, resultando ser: A.K de 21 años de nacionalidad estonia y N.A.F. de 20 años edad y nacionalidad polaca.


EL DÍA

Provincia Albacete 19

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

SALUD Afanion organiza una carrera para ayudar a los niños con cáncer

CAUDETE

Caudete,punto de partida de una carrera solidaria

Pleno urgente para tratar las tasas de la Universidad C. M.

La primera etapa finaliza en Caudete el 13 de abril y el objetivo es llegar a Toledo Cualquiera puede participar en esta carrera de 15 días y unos 600 kilómetros EL DÍA CAUDETE

Afanion, es la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla La Mancha. Esta asociación sin ánimo de lucro nace de un grupo de padres que había atravesado la misma situación de tener un hijo afectado de cáncer, y se constituyó el 19 de diciembre de 1995, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este colectivo. El fin de esta entidad es atender a niños y adolescentes con cáncer, y a sus familias residentes o con tratamiento en nuestra comunidad autónoma. En el año 2003 recibió la Placa de Reconomiento al Mérito Regional, concedida por el Gobierno de Castilla la Mancha. En el 2010 Afanion recibió el reconocimiento a la Mejor Asociación de Pacientes, en la segunda edición de los premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de Castilla La Mancha, organizados por el grupo empresarial Sanitaria 2000, en colaboración con el laboratorio Sanofi Pasteur MSD. Con el proyecto Forrest 2.0 se pretende realizar una carrera solidaria y no competitiva, por etapas, desde la empresa Famosa en la localidad de Onil (Alicante) hasta Toledo, en 15 días, unos 600 kilómetros en total. Cada etapa pasará por unas ciudades y pueblos y que, en sus términos municipales, podrán unirse a la carrera “no competitiva”, cuantos atletas quieran y la distancia que decidan recorrer. En las poblaciones donde se acaba cada etapa, se realizarán unas charlas informativas por parte de personal de Afanion. Precisamente, la carrera comenzará el 13 de abril

Afanion organiza numerosas actividades para ayudar a los niños con cáncer.

y esa primera etapa terminará en Caudete, donde también se realizará la primera charla. Las etapas serán de una distancia de 42 a 45 kilómetros en un tiempo de 4.30 a 5.30 horas. Si a la llegada a una ciudad de fin de etapa, le faltan algunos kilómetros para completar la distancia establecida, se completaría realizando un recorrido por la misma. La gente que quiera colaborar corriendo, podrá hacer todo el recorrido o parte del mismo, siempre acompañando al atleta originario (José María Silvestre Bernabéu). Todos los corredores tienen que ir agrupados por razones de seguridad, de esta forma también se facilitará el trabajo a los agentes municipales que puedan controlar los tramos de paso. Cada participante de la carrera reali-

ESFUERZO

Las etapas de la carrera tendrán una distancia de 42 a 45 kilómetros y durarán unas cinco horas zará un donativo a Afanion de 1 euro por kilómetro que pretenda correr. Si quieren aportar más de lo que pretenden correr, también lo podrán hacer. Los participantes harán la donación en una cuenta bancaria que Afanion habilitará a tal fin, con el título de ‘participante’. Cada participante se inscribirá en una lista de su población y la misma se pasará a la cuenta de correo electrónico, también fa-

cilitada por Afanion, para contabilizarlos como participantes en el proyecto solidario. DONATIVOS

Desde el colectivo aprovechan para recordar que todas aquellas personas, asociaciones, comercios y empresas de cualquier índole que quieran donar cualquier cantidad sin participar en la carrera, lo podrán hacer igualmente que cualquier otra personas en la cuenta pero llevarán el título de ‘colaboración’. El Ayuntamiento de la localidad de Caudete ofrecerá el soporte necesario para que este proyecto pueda desarrollarse en nuestra localidad, colaborando de esta forma con esta causa, a la vez que anima a los caudetanos que lo deseen a participar en la etapa.

EL DÍA CAUDETE

El Ayuntamiento de Caudete convocó un Pleno Extraordinario y urgente para tratar la aprobación definitiva de la Ordenanza de la tasa de la Universidad Popular, dar cuenta de Resoluciones de Alcaldía de cese y nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local, cese y nombramiento de nuevos tenientes de alcalde y modificación de delegación de atribuciones de la Alcaldía.Por último, se pretendía dar cuenta del nombramiento de la nueva interventora municipal. En la convocatoria se motivó la urgencia de la sesión debido a la necesidad de acelerar las tramitaciones precisas correspondientes a la resolución de las alegaciones formuladas con ocasión de la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por enseñanzas especiales impartidas por la Universidad Popular de Caudete y a la adopción, en su caso, de los acuerdos definitivos que procedan, posibilitándose de esta manera la reactivación de las actividades desarrolladas en la Universidad Popular de Caudete en el marco del nuevo régimen tributario, los cuales, además, deben ser objeto de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.En la misma convocatoria también se argumenta que resulta obligado y adecuado dar cuenta de las últimas resoluciones adoptadas por la Alcaldía en materia organizativa y de funcionamiento municipales. EL DIA

Ayuntamiento de Caudete.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Región REFORMA LABORAL La consejera de Empleo se reunió ayer con empresarios en Ciudad Real

Junta y empresarios coinciden en calificar la reforma de “necesaria” EL DIA

EMPRESARIOS C.REAL

Casero cree que “servirá para crear empleo, para que le tejido productivo tenga oportunidad”

La reforma laboral es necesaria pero no es suficiente

Los empresarios piensan que además de la reforma laboral hace falta reforma financiera J.MAESO/EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Horas antes de que el Gobierno haya aprobado el Real Decreto Ley de la reforma laboral, en Castilla -La Mancha se hicieron las primeras valoraciones. La consejera de Economía y Empleo, Carmen Casero, dijo que la reforma servirá para hacer justo lo contrario de lo que hizo la reforma socialista mientras que el presidente de los empresarios de Ciudad Real insistía en que junto a la puesta en marcha de la reforma laboral es necesaria la reforma financiera para poder generar empleo. La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, valoró “muy positivamente” la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros, porque “va a servir para lo contrario de lo que ha servido la que hizo el Gobierno socialista, que sólo creó paro y destruyó puestos de trabajo”. Según Casero, la reforma que

Casero se reunió con empresarios de Ciudad Real.

DIJO CASERO

“Es hora de tomar decisiones valientes y ambiciosas”

ha emprendido el Gobierno de Mariano Rajoy tendrá un efecto “absolutamente positivo” para España y para C-LM, porque servirá “para crear empleo, para que el tejido productivo tenga una oportunidad para salir adelante y cumplirá las expectativas de miles, millones de personas que no tienen trabajo”. Según la consejera, “la calle, los ciudadanos, nos han elegido para hacer una transformación de unos pilares que han fracasado”.

En este sentido, Casero señaló que “es la hora de tomar decisiones valientes y ambiciosas, tendentes a crear empleo en España y Castilla-La Mancha”. Ca rmen Casero, que se reunió en el Ayuntamiento de Ciudad Real con la alcaldesa, Rosa Romero, anunció que el objetivo de la Consejería que dirige es “rediseñar las políticas activas de empleo”, para lo cual los ayuntamientos tendrán un protagonismo especial.

El representante de los empresarios ciudadrealeños dijo ayer que en base a los informes previos que había leído por parte de la CEOE y a falta de una hora para que se concretase la reforma por parte de la ministra Fátima Báñez, consideraba que era "de calado, de mucha importancia y "necesaria". Sin embargo, dijo que la reforma laboral "no es suficiente" porque con cualquiera de las valoraciones y los parámetros que llevase aparejada "los empresarios necesitamos algo más". Sánchez Migallón hizo referencia a la reforma financiera que dijo "les va a permitir un mejor escenario en el futuro". El presidente de los empresarios ha manifestó que si los parámetros de la reforma laboral y de la reforma financiera se llevan a cabo y otros muchos "y hay un atrevimiento como hasta la fecha está pareciendo podremos ver un horizonte en el corto y medio plazo de una manera diferente". Uno corto y medio plazo que Sánchez Migallón no se ha atrevido a acotar ya que considera que cada uno debe hacer las oportunas valoraciones después de lo que ha definido como "un largo camino en el desierto".

RENOVABLES Rodríguez reprocha a la Junta la suspensión de primas del Plan Eólico Horizonte 2014 EL DIA

El PSOE dice que se perderán 7.300 empleos sin las primas La diputada socialista por Ciudad Real, Isabel Rodríguez, reprocha a la Junta que con la suspensión de las primas se vayan a perder 7.300 empleos previstos en el Plan Eólico Horizonte 2014 diseñado por la anterior administración socialista. La convalidación del real decreto ley que trae aparejada la suspensión de las primas económicas a las energías renovables fue calificada por Rodríguez como "un hachazo a la industria y a la generación de miles de puestos de trabajo en CLM". Rodríguez dijo que con la aprobación del decreto se daña a una región que se encontraba en una “extraordinaria posición” como

líder en generación de energía renovable. Rodríguez consideró además que la decisión supone una vuelta al pasado en un momento en el que la mayoría de los países europeos encabezados por Alemania está abandonando la energía nuclear después del desastre de Fukushima. Asimismo criticó con dureza la postura mantenida por la Junta y la presidenta Cospedal por el silencio que aseguran han guardado en este asunto. Rodríguez no entiende por qué la Junta no se ha pronunciado cuando Extremadura o Murcia, gobernadas por el PP, ya lo hicieron. La consejera de Economía y Em-

pleo Carmen Casero se refirió a los reproches socialistas. Según Casero “el atrevimiento no es bueno cuando no se tienen datos y no se habla con rigor que es lo que suele hacer el partido socialista”. La consejera incidió en que el gobierno de España y el de C-LM trabajan con el objetivo y con la obsesión de generar empleo en todos los ámbitos. Casero puso como ejemplo la recién aprobada reforma laboral y la reforma financiera. “Venir a dar lecciones sobre creación de empleo quienes han tenido la responsabilidad de generarlo y se han dedicado a lo contrario no merece que le dedique más tiempo”.= J.M.

La convalidación del real decreto ley trae aparejada la suspensión de las primas económicas las energías renovables, lo que critica el partido socialista de C-LM.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

21

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El ex presidente de la Junta tomó posesión de su nuevo cargo en la Comisión Mixta

Barreda y RTVE:entre el premio y la recolocación con CMT al fondo Los populares recuerdan —lo que se dijo— la censura que aplicó en M ª ÁNGELES GARCÍA CMT y consideran que PRESIDENTA DEL PP DE CUENCA debería estar inhabilitado “Es inadmisible su Sin embargo desde el gestión en C-LM le PSOE valoran la inhabilita para el cargo” experiencia y la mesura del ex presidente

PEDRO J. GARCÍA HIDALGO

LUIS CARLOS SAHUQUILLO

DANIEL MARTÍNEZ

PORTAVOZ DEL PP EN EL AYTO

SECRETARIO ORG. DEL PSOE DE CUENCA

COORDINADOR REGIONAL DE IU

“Esperemos que no actúe como lo hizo en la televisión de C-LM”

“Es un acierto. Es una persona sensata y ecuánime”

“Esperamos que su labor sea diferente de lo ocurrido en C-LM”

“Es inadmisible que el PSOE premie a Barreda con la Presidencia de esta Comisión Mixta a pesar del daño que ha hecho a Castilla-La Mancha cuando su gestión lo que debería hacer es inhabilitarlo para la política. Es una jubilación premiada.”

“Esperemos que el señor Barreda no actúe en esta Comisión del mismo modo que en Castilla-La Mancha donde utilizó la televisión a su antojo. Apelamos además a la lógica y a la participación del resto de grupos en la regulación de estos temas.”

“Me parece estupendo. José María es una persona sensata y ecuánime. Es un acierto que el grupo parlamentario haya pensado en él para esta Comisión en la que participan muchos grupos políticos y en la que abordarán privatizaciones.”

“Es un nombramiento para no dejar fuera de juego a personas que han cumplido un papel importante en el PSOE, para nosotros negativo. Ojalá su labor sea diferente de lo ocurrido en C-LM. Aunque, vista la política de privatización del PP, ese control va a perder sentido y eficacia”.

PORFIRIO HERRERO

MAGDALENA VALERIO

JOSÉ LUIS MAXIMILIANO

JESÚS FERNÁNDEZ VAQUERO

SENADOR DEL PP POR GUADALAJARA

DIPUTADA PSOE POR GUADALAJARA

COORDINADOR IU GUADALAJARA

VICESECRETARIO DEL PSOE TOLEDO

“No tiene el mínimo mérito para presidir la Comisión Mixta”

“Denota que se le tiene en cuenta y se valora su experiencia y mesura”

“Es un puesto simbólico y una degradación interna”

“Se le reconoce su labor en el Congreso de los Diputados”

Me parece sorprende e inacertado que el señor Barreda, que no sido capaz en absoluto de controlar un gobierno a la deriva, justamente le nombren presidente. Creo que es una risa para el Consejo de Administración y no tiene el mínimo mérito para presidirla.

Me alegro muchísimo de que se haya puesto la confianza en nuestro expresidente de CastillaLa Mancha. Ello denota que se le tiene en cuenta y que se valora su experiencia y mesura, sobre todo en estos tiempos tan malos para la televisión con nuevos recortes.

Creo que responde a una cuestión de organización interna del PSOE y es un puesto simbólico. También pensamos que Barreda ha sido degradado dentro del partido, al pasar de presidente de Castilla-La Mancha a esta Comisión, por haber apoyado a Carmen Chacón.

El vicesecretario del PSOE de Toledo, Jesús Fernández Vaquero, ha considerado muy positivo que un castellano-manchego esté al frente de la Comisión de control de RTVE porque de esta manera su grupo le reconoce su labor en el Congreso de los Diputados.

CARMEN RIOLOBOS

VICTORIA DELICADO

MANUEL GONZÁLEZ

ISABEL MORENO

PORTAVOZ DEL PP DE C-LM

CONCEJAL DE IU EN EL AYUNTAMIENTO

DIPUTADO NACIONAL PSOE ALBACETE

UPYD ALBACETE

EL DÍA C-LM

El pasado miércoles la Comisión Mixta para el Control Parlamentario de la Corporación RTVE eligió como presidente al que fuera máximo responsable de la Junta de Comunidades de C-LM, José María Barreda. Una elección que ha levantado polémica entre las distintas fuerzas políticas regionales. Los más críticos con el nuevo cargo de Barreda han sido los populares quien consideran una ‘indecencia’ este nombramiento al considerar que la gestión que realizó al frente del Gobierno regional sería más que suficiente para inhabilitarlo para cualquier puesto de la gestión pública ya que le confieren gran parte de la responsabilidad de haber dejado Castilla-La Mancha al borde de la quiebra y con el ejemplo de la radio televisión pública regional donde además de mala gestión económicale acusan de haber influido en los contenidos e informaciones que emitían . En un tono más moderado pero también crítico se han mostrado los diversos representantes de Izquierda Unida y Unión, Progreso y Democracia para quienes se trata de un movimiento interno del PSOE con calificaciones que van desde la recolocación de sus altos cargos a la degradación dentro de su propio partido. EL PSOE AL QUITE

Los únicos que han valorado positivamente la noticia han sido los que fueran sus compañeros de fias en el PSOE regional para quienes Barreda es el hombre apropiado para el puesto valorando su amplia experiencia política y su mesura auspiciándole un duro trabajo por la política de recortes del PP.

“Un político que debería “Deseo que vaya por estar inhabilitado, es una senda de premiado por su partido” autonomía y libertad”

“Jose María Barreda “Entendemos que no velará por la objetividad ha sido una decisión de RTVE” acertada”

Riolobos ha opinado que éste es un ejemplo más de cómo un político, que “debería estar inhabilitado por el daño que ha hecho a Castilla-La Mancha y por su desatinada forma de gobernar”, es recompensado por su grupo político parlamentario.

“Considero que el talante, formación y experiencia de Barreda, y su capacidad para trabajar por el consenso, le convierten en la persona idónea. Velará por la objetividad de RTVE. Además, evidencia la consideración e importancia del PSOE de C-LM”.

EL DIA

José María Barreda ejerce como presidente de la Comisión de RTVE.

“Entiendo que forma parte de la dinámica parlamentaria, el repartir entre los distintos Grupos Parlamentarios las presidencias de mesas o de consejos. Más allá de la valoración, lo que quiero expresar es el deseo de que vaya por una senda de autonomía y libertad”.

“Desde UPyD entendemos que no ha sido una decisión acertada la del nombramiento de Jose María Barreda, porque ha coartado antes la libertad de expresión. Además, supone una duplicidad de cargos, que es lo que venimos denunciando desde UPyD”.


22

EL DÍA

Región C-LM

TOLEDO

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Conducían temerariamente desde Zocodover a Puerta de Bisagra

MANIFESTACIÓN

Dos jóvenes detenidos, tras una persecución “de cine”

CC OO dice que la “calle hierve” y que hoy se verá en Toledo EL DIA

La intervención se inició a las 4:40 horas a través de una llamada del servicio 112

EL DIA TOLEDO

Embistieron al vehículo de la Policía Local en varias ocasiones y casi atropellan a un agente EL DIA TOLEDO

Persecución "de cine" la que realizaba la madrugada del viernes la Policía Local, apoyada por la Policía Nacional, por varias zonas de Toledo que culminaba con la detención de dos personas que se dieron a la fuga ante el requerimiento de los agentes de parar el vehículo en el que viajaban. Así y según la información facilitada por el Ayuntamiento capitalino, agentes de la Policía Local, en colaboración con Policía Nacional, conseguían detener a dos jóvenes , que se dieron a la fuga y no pararon su vehículo ante el requerimiento de la patrulla policial. La intervención se ha resuelto tras una persecución por diferentes calles de la ciudad, durante la cual los agentes debieron realizar disparos intimidatorios. La intervención se inicio a las 4,40 horas, cuando se recibió una llamada del 112 alertando de un automóvil que conducía de forma temeraria desde la Plaza de Zocodover a la Puerta de Bisagra. Una patrulla de Policía Local logró localizar al automóvil, que emprendió la huida y no respondió a las órdenes de detenerse que se le indicaban por megafonía. El vehículo se dirigió a la zona del Salto de Caballo para intentar la huida por la A-42. Durante la persecución embistió en varias ocasiones al coche patrulla de la Policía Local. Al llegar a la incorporación de Santa Bárbara a la A42, los agentes consiguieron detenerlo. En ese momento, el copiloto del automóvil hizo ademán de esgrimir un arma, mientras que el conductor arrancó el coche con intención de atropellar

EL DATO Conducción temeraria Desde la plaza de Zocodover hasta la Puerta de Bisagra viajaban a gran velocidad, lo que motivó una llamada de alerta a la Policía.

a uno de los agentes. Los policías respondieron realizando unos disparos intimidatorios que alcanzaron la parte trasera del vehículo, que había reemprendido la huida. Aunque parecer ser que algunos disparos fueron algo más que intimidatorios; ya que, según ha podido saber este diario el coche de los detenidos parecía “un colador”. Afortunadamente ninguno de los disparos llegó a alcanzar a los ocupantes del vehículo que siguieron su huida a pesar el sonido de las balas. Los agentes continuaron la persecución y consiguieron detenerlos 600 metros más adelante en dirección hacia Ciudad Real. En esos momentos llegaron al lugar otras tres patrullas (dos de Po-

licía Local y una de Policía Nacional) que habían sido requeridas en apoyo de la persecución. Se detuvo a las dos personas ocupantes del vehículo y se les trasladó a las dependencias de la Policía Nacional, así como su automóvil para proceder a la inspección ocular del mismo. De momento se desconocen los motivos que llevaron a estos dos jóvenes a ser protagonistas de esta persecución policial; ya que, según los datos que han llegado a este diario no cuentan con antecedentes y tampoco se les relaciona con otras bandas o grupos juveniles “fichados”. Todo parece indicar que pudo tratarse de un “juego” aderezado quizá con el consumo de estupefacientes y que pudo terminar en tragedia.

La detención se conseguía en la incorporación a la A-42, en Santa Bárbara.

Comisiones Obreras tiene ya confirmada ayer la afluencia de 32 autobuses provenientes de toda la región para manifestarse hoy en Toledo en Defensa de los Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, según el comunicado difundido por el sindicato. En el mismo se apunta que el resto de las organizaciones sindicales convocantes también están disponiendo autobuses; a los que hay que añadir cientos de personas que acudirán en vehículos particulares o en otros transportes públicos, además de la ciudadanía de Toledo que asistirá a la manifestación. CC OO recuerda que la manifestación parte a las 12.00 de esta mañana de la Plaza de Toros, subirá por la Puerta de Bisagra hasta Zocodover, continuará por la Calle AnchaHombre de Palo y concluirá en la Plaza del Ayuntamiento. Por otro lado, añaden, siguen sumándose adhesiones de colectivos sociales, organizaciones ciudadanas de toda la región, asociaciones vecinales, movimientos juveniles, asambleas de estudiantes, plataformas locales y provinciales en defensa de los servicios públicos, organizaciones profesionales y también ha hecho llegar su respaldo el Sindicato Unificado de la Policía (SUP CLM), que se añade al que ya expresó la AUGC. El secretario general de CCOO, José Luis Gil, ha reiterado el llamamiento del sindicato al Gobierno regional para que reconsidere sus políticas y sus maneras de ejecutarlas, “contra todos y de espaldas a todos”. Gil apunta que “la calle hierve” y que “ningún Gobierno puede limitarse a escuchar a la ciudadanía una vez cada cuatro años, ni a escuchar únicamente lo que le guste oir”. El sindicato preve que la manifestación de hoy en Toledo sea multitudinaria.


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

23

APROBACIÓN En Consejo de Ministros

Luz verde a la nueva reforma laboral del Gobierno EFE

Los contratos fijos con 45 días de indemnización pasan a ser de 33

REACCIONES

PSOE e IU, en contra, y los autónomos, a favor

Se crea un contrato indefinido para empresas con menos de 50 empleados EFE MADRID

El Gobierno aprobó ayer una reforma del mercado de trabajo que incluye como principales novedades las siguientes: La indemnización por despido improcedente se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (ahora son 42). Los contratos fijos que actualmente tengan derecho a 45 días por año mantendrán esa cuantía hasta la entrada en vigor de la nueva norma, y a partir de ese día la indemnización pasará a ser de 33 días. El límite para ambos periodos será de 42 mensualidades. El despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando la compañía tenga una caída de ingresos durante tres trimestres consecutivos. Se crea un nuevo contrato indefinido que podrán utilizar las pymes con menos de 50 trabajadores. Gozará de una deducción de 3.000 euros por la contratación de un primer empleado menor de 30 años. El desempleado podrá compatibilizar el sueldo de ese nuevo contrato con el 25 % de la prestación que recibe, durante un máximo de un año. A partir del 31 de diciembre no se podrán encadenar contratos temporales que superen los 24 meses. Todos los trabajadores tendrán derecho a 20 horas de formación anuales pagadas por la empresa y vinculadas al puesto de trabajo. Se crea una cuenta que recopilará toda la formación recibida por el trabajador durante su vida activa. La prórroga máxima de los convenios colectivos vencidos será de dos años, lo que pone fin a la “ultraactividad”. De no alcanzar un acuerdo, cualquiera de las partes podrá acudir a la Comisión Consultiva de conve-

Soraya Sáenz de Santamaría, ayer, durante la presentación de la nueva reforma laboral.

FORMACIÓN

CONVENIOS

Los trabajadores tendrán derecho a 20 horas de formación anuales pagadas por la empresa

La prórroga máxima de los vencidos será de dos años para evitar la “ultraactividad”

nios Colectivos o sus equivalente autonómicos, que nombrará un árbitro y resolverá en 25 días como máximo. Los convenios de empresa tendrán prioridad sobre los de ámbito superior. Las empresas con dificultades podrán descolgarse de los con-

venios. Si no hay acuerdo con los agentes sociales, la empresa podrá solicitar un arbitraje obligatorio a través de la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos. Por otro lado, de estrecha la colaboración con las mutuas de trabajo para evaluar la incapa-

cidad temporal de los trabajadores. Se propone un plan especial de la Inspección de Trabajo para combatir el fraude y la economía sumergida. Los empleados que cobren la prestación por paro podrán realizar servicios de interés general en beneficio de la comunidad, mediante convenios de colaboración con las administraciones públicas. Las empresas de trabajo temporal podrán actuar como agencias privadas de colocación por disponer de una amplia red de sucursales distribuidas por todo el territorio y con amplia experiencia en el mercado de trabajo

El portavoz del PSOE en la Comisión de Empleo, Jesús Caldera, ha calificado de “decretazo” la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno y ha asegurado que abarata el despido de todos los trabajadores y reduce su protección. En rueda de prensa, Caldera ha asegurado que el PSOE estudiará detenidamente el decreto ley y ha manifestado “dudas” sobre la legalidad y la posible inconstitucionalidad de la nueva norma, que rebaja la indemnización por despido de 45 a 33 días para los contratos indefinidos. “Si hay un derecho adquirido que se cambia sin razón objetiva es discutible. Creo que atenta al principio de igualdad”, puntualizaba. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, por su parte, considera necesario que haya una serie de movilizaciones en la calle durante la tramitación parlamentaria de la reforma laboral con el fin de “parar este nuevo entuerto” contra los derechos de los trabajadores. “Hacemos un llamamiento a la movilización para responder en la calle lo que es un ataque a los derechos laborales de los trabajadores”, añadió Lara en conferencia de prensa, durante la que ofreció un primer análisis de la reforma del mercado de trabajo. Según sus palabras, y toda vez que para el presidente del grupo parlamentario “La Izquierda Plural” los cambios ocasionales en el trámite parlamentario no serán a mejor, resulta esencial “conquistar con la movilización en la calle la marcha atrás que debe dar el Gobierno” en sus intenciones laborales. Las organizaciones de autónomos ATA y UATAE han celebrado que en la reforma laboral se haya aprobado una deducción fiscal de 3.000 euros para que las empresas de menos de 50 trabajadores puedan contratar a menores de 30 años, mientras que UPTA ha pedido que se pueda aplicar en pagos a la Seguridad Social. En una nota, ATA afirma que la reforma laboral aprobaba ayer por el Gobierno es global, está bien orientada y va en la buena dirección. Para su presidente, Lorenzo Amor, el que se apruebe por real decreto-ley facilita que las medidas se apliquen con rapidez lo que reactivará las contrataciones “paralizadas”.


24

EL DÍA

Economía C-LM

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Economía de C-LM DATO La compraventa de inmuebles cayó un 17,8% durante el pasado año

PREVISIONES

La vivienda no ve brotes verdes, ni por asomo

La economía regional se contraerá un 2,4% este año EL DIA

Ahora se venden menos de la mitad de los inmuebles que hace dos años

C-LM

Los elevados niveles de endeudamiento de la Administración regional y de déficit público (6.612 millones de euros y 18,3% del PIB hasta septiembre de 2011) van a suponer un serio lastre para la recuperación de la economía castellano-manchega. Especialmente en 2012, donde el endurecimiento de las condiciones de ajuste fiscal tendrá un serio impacto en la evolución de la Comunidad Autónoma. Así, según las previsiones realizadas por BBVA Research, el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha caerá un 2,4% a lo largo de este año, lo que supone un 1,1% más que el descenso medio previsto para el conjunto del territorio nacional y la mayor caída entre todas las regiones españolas. En este sentido, ninguna de las diecisiete registrará un comportamiento positivo, aunque Navarra, con una disminución del 0,1% se quedará a las puertas del mismo. Los autores del estudio atribuyen el desigual comportamiento entre regiones en las especifidades de cada una de ellas, de tal manera que el impacto de la recaída en la recesión será probablemente mayor en aquellos territorios que dependen en mayor medida de la demanda interna, bien sea de la propia región o del conjunto de España. Así, la apertura comercial (bienes y turismo), el bajo PIB per cápita relativo, la elevada deuda autonómica y el importante stock de viviendas todavía sin vender constituyen los principales condicionantes negativos para la economía de Castilla-La Mancha en 2012, al superar con creces a la media de comunidades autónomas.

La vivienda libre continúa en caída libre y sin frenos, con un descenso del 19% F. J. LLANA C-LM

El mercado inmobiliario sigue sin levantar cabeza. Según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE), la venta de viviendas descendió en Castilla-La Mancha un 17,8% durante el pasado año en tasa interanual, lo que supone prácticamente la misma caída registrada en el conjunto del territorio nacional, donde se comercializaron 361.831 operaciones. De esta forma, el sector acumula diez meses consecutivos de descensos interanuales en la Comunidad Autónoma, confirmando que la ligera recuperación registrada en enero y febrero del pasado año fue un completo espejismo. Y es que sólo a lo largo de 2011 se han dejado de vender 3.655 viviendas con respecto a 2010 o, lo que es lo mismo, una media de diez inmuebles menos cada día, lo que según fuentes del sector consultadas por EL DIA suponen una "auténtica ruina" que, de no frenarse, amenaza aún más la difícil supervivencia de las agencias inmobiliarias. Algo que será difícil, ya que desde que se desató la crisis del ladrillo en 2007 las ventas de pisos no paran de bajar, como lo refleja que los 16.826 vendidos durante el pasado año suponen más de la mitad de los 34.113 que se comercializaron en 2008. Una caída libre y sin frenos que está siendo más acusada en el caso de los inmuebles que no tienen ningún tipo de protección pública. Así, las 2.255 viviendas protegidas vendidas durante el pasado año en la región castellano-manchega suponen un retroceso interanual del 10,2%, en contraste con el 19% sufrido por las de régimen libre. Por provincias, Toledo acapara casi la mitad de las compraventas de viviendas (6.464), seguida de Guadalajara, con 3.314, Ciudad Real, con 3.174, Albacete, con 2.702, y Cuenca, con 1.167.

F. J. LL.

ESPEJISMO

En enero y febrero del pasado año se produjo una ligera recuperación, que fue transitoria ESPAÑA

En el conjunto del territorio nacional, a pesar de que en los dos primeros meses de 2011 se superaron las 45.000 operaciones al incluirse las ventas que se cerraron a finales de 2010 impulsadas por el efecto llamada ante el fin

de las deducciones fiscales a la compra en 2011, las transacciones se fueron reduciendo progresivamente. Así, en agosto se hundieron un 38% y moderaron su descenso en septiembre, cuando se contrajeron un 28%. Una tendencia que se observó también en octubre y aunque la venta de viviendas se redujo menos, un 18%, se contabilizaron sólo 22.482 operaciones, el menor dato de la serie histórica, mientras que en noviembre las transacciones retrocedieron un 14,4%. Sin embargo, en diciembre el número de transacciones profundizó su caída al retroceder el 25,3%.

LA CLAVE La vivienda nueva ha registrado una caída interanual del 21,5%, una evolución que contrasta con el descenso del 13,7% de la vivienda usada

EL DIA

La venta de viviendas sigue en caída libre y sin frenos desde 2007, cuando se produjo el boom inmobiliario.

El PIB regional creció dos décimas en 2011.


EL DÍA

C-LM Región 25

SÁBADO,11 DE FEBRERO DE 2012

TRÁFICO En 2011 falleció un peatón víctima de un accidente, mientras que en 2010 hubo dos víctimas mortales

El atropello de peatones, primera causa de accidente en Cuenca EL DIA

ridos graves y dieciocho leves. En lo que respecta a accidentes en carretera, en 2010 hubo que lamentar cuatro víctimas -un muerto, dos heridos graves y un herido leve-, y el año pasado 2011 se registraron también cuatro víctimas con un balance de dos heridos graves y otros dos heridos leves. Según ha indicado la jefa Provincial de Tráfico, María Lidón Lozano, “la velocidad de circulación incide directamente en la gravedad de las lesiones causadas, de tal forma que a 50 kms/hr. pueden fallecer alrededor del 50% de los atropellados, mientras que a 30 kms/hr. se reduce

TRABAJO EN VÍAS URBANAS

“La pacificación del tráfico se viene consolidando como una buena práctica para reducir el riesgo”

Peatones cruzando una calle de Cuenca de forma inadecuada.

Entre un 41% y un 45% de los accidentes están motivados por esta causa Mª Lidón Lozano: “La velocidad incide en la gravedad de las lesiones” EL DÍA CUENCA

El atropello de peatones constituye la primera causa de muerte por accidente de tráfico en la ciudad. De hecho, aunque en la provincia de Cuenca los datos no son alarmantes, entre un 41% y un 45% de los accidentes están mo-

tivados por esta causa, según ha apuntado la jefa Provincial de Tráfico en Cuenca, María Lidón Lozano. Y es que el pasado año 2011 falleció un peatón víctima de un accidente, mientras que en 2010 las víctimas mortales fueron dos peatones. Respecto al balance de heridos a consecuencia de los atropellos, la diferencia entre los ejercicios 2010 y 2011 no es significativa, aunque los datos ponen de manifiesto que este tipo de sucesos continúa teniendo una notable presencia en Cuenca. Durante el año 2010 hubo veinticuatro víctimas en zona urbana con un balance de un muerto, siete heridos graves y dieciséis heridos leves, mientras que en 2011 hubo veintitrés víctimas dentro de zona urbana con un resultado de un muerto, cuatro he-

—Estudio del RACE—

Comportamientos inadecuados Según un estudio realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE), cada año más de 8.000 peatones fallecen en Europa como consecuencia de atropellos y, desgraciadamente España es el país con mayor número de peatones fallecidos por millón de habitantes, con 14, sólo superada por Eslovenia con 18. Al parecer, según este estudio, la infracción más habitual de los peatones es cruzar por lugares inadecuados, ya que el 43% de los peatones atropellados cruzaban fuera de los pasos habilitados. Además, el 30% de los peatones atropellados

cruzaban con el semáforo en rojo y el 10% lo hacía fuera del área habilitada. Asimismo, el 26% de las infracciones son cometidas por peatones de más de 64 años. Respecto al comportamiento de los conductores, este estudio concluye que el 25% de ellos no respeta al viandante ante un paso de peatones. Además, los conductores muestran más respeto hacia los peatones menores de 12 años y los mayores de 65. Como curiosidad, las ciudades donde los conductores son más respetuosos con el peatón son A coruña, Oviedo, Albacete y Santander.

a la mitad el riesgo de fallecer atropellado”. Según Lozano, “la pacificación del tráfico en las vías urbanas se viene consolidando como una buena práctica para reducir el riesgo y gravedad de las lesiones por atropello en zona urbana, de ahí que sea aconsejable reducir el límite de velocidad en vías con posibles conflictos entre vehículos y peatones”. Por otro lado añade-, “es esencial insistir en las campañas de concienciación y prevención dirigidas tanto a escolares como a colectivos de mayores”. A juicio de la jefa Provincial de Tráfico, “en un contexto de seguridad vial global, es preciso afrontar tanto la seguridad vial infantil como la de las personas mayores ya que la accidentalidad relacionada con el tráfico constituye la primera causa de muerte violenta en ambos colectivos y el sistema, necesariamente, debería tener en cuenta las necesidades, limitaciones y peculiaridades tanto de los niños de entre 0 a 14 años, como de los mayores de 65 años”.


26

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Agricultura ACEITE DE OLIVA Las gestiones del Ministerio español han servido para que la CE

apruebe el almacenamiento EL DIA

La CE adopta esta medida para frenar una caída de los precios que están por debajo de los costes de producción.

Almacenar el ‘oro líquido’ para subir el precio en el mercado Es la segunda vez en cuatro meses que la Comisión Europea aprueba esta medida La oferta se extenderá a las categorías virgen extra y virgen con un máximo de 100.000 Tn. EL DÍA C-LM

L

a Comisión Europea ha aprobado, por segunda vez en menos de cuatro meses, un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva ante las demandas del sector y la solicitud de las autoridades regionales y nacionales con el objetivo de remontar los precios anormalmente bajos. La reunión del Comité de Ges-

tión de la OCM Única de la UE, celebrada este martes, daba luz verde para que la Comisión Europea autorice nuevas ayudas para el almacenamiento privado de aceite de oliva. Esta decisión se adoptaba al comprobar que el adelanto de la recolección por las condiciones climáticas en las que se ha desarrollado la campaña han propiciado una acumulación de oferta en el mercado. Antes de esta reunión el ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, había trasladado al comisario europeo, Dacian Ciolos, su preocupación por los bajos precios y el exceso de stock de aceite con una difícil salida al mercado. También la consejera de Agricultura de C-LM, María Luisa Soriano, había pedido a mediados de enero que además de activarse el almacenamiento se reformaran los mecanismos de intervención de los mercados para que se pudieran activar de forma automática y no

REUNIÓN INTERPROFESIONAL-ARIAS CAÑETE

Un sector unido se presenta al Ministro “Muy positivo”, así calificó el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, el primer encuentro entre los miembros de la ejecutiva de la organización con el titular del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Una reunión que se realizó a petición de Miguel Arias Cañete. La organización aprovechó para presentarle un balance del trabajo realizado en los últimos tres años. En ese sentido, Pedro Barato, explicó que el ministro “ha valorado muy positivamente la cohesión que ha logrado el sector del aceite de oliva y el trabajo que la Interprofesional ha hecho hasta este momento”. También se informó sobre el Plan Estratégico en el que la Interprofesional está

trabajando en estos momentos y que recogerá las líneas de actuación para los próximos tres años. Por su parte, Arias Cañete solicitó su colaboración en la nueva etapa que se ha abierto en el Ministerio, “hemos pactado con el ministro hacer aportaciones al proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria”. No menos importante serán los cambios que Arias Cañete propone en la Ley de Interprofesionales. Pedro Barato ofreció todo su apoyo en esta tarea. También se abordó la adecuación de las normas de competencia a la realidad de nuestra agroindustria, una prioridad para el sector del aceite de oliva español, “habrá que ver en qué puntos se puede avanzar en este terreno”.

perder tiempo en trámites burocráticos. LOS DETALLES DE LA OPERACIÓN

En esta ocasión las ayudas máximas contempladas son para un total de 100.000 toneladas de las categorías virgen y virgen extra que se repartirán entre los productores de Francia, Grecia, Italia, Portugal, Eslovenia, Chipre y Malta, además de los productores españoles. La medida contempla dos periodos diferentes para la presentación de ofertas; el primero se iniciará el próximo 17 de febrero hasta el 21 a las 11:00 horas, y el segundo se extenderá desde el 22 de febrero al 1 de marzo concluyendo a la misma hora. Las ofertas presentadas no podrán ser inferiores a 50 toneladas y el periodo de almacenamiento será de 150 días ÚLTIMOS PRECEDENTES

Hace apenas unos meses que tras largas protestas del sector oliva-


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—VINO— LA UE ADOPTARÁ UNA NORMATIVA ÚNICA PARA REGULAR LA PRODUCCIÓN DE VINO ORGÁNICO

27

—APICULTURA— LOS PRODUCTORES EXIGEN ANÁLISIS DE LA MIEL PARA DEMOSTRAR QUE ESTÁN LIBRES DE TRANSGÉNICOS

El sector confía que a diferencia de la última vez, que “llegó tarde”, ahora ayude a recuperar los precios EL DIA

EL DIA

UPA confía que sirva para recuperar los precios.

El sector recibe con alivio la medida y pide seguir trabajando Estiman que la cosecha a nivel nacional se incrementará un 6% con respecto al pasado año

El almacenamiento llega en plena campaña para las almazaras.

rero la CE aceptó activar esta medida que llevaba sin ser utilizada dos años. En aquella ocasión se presentaron un total de 150 ofertas, la mitad de las que optaron en 2009, aunque las cifras superaron en un 23 por ciento el aceite almacenado con respecto a aquella ocasión. En cuanto a los precios para el almacenamiento se situó en las dos últimas veces en 1,30 euros por tonelada y día lo que podría representar un indicador con respecto a los precios que se aprueben en el presente año. Desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente valoran la autorización de esta medida de regulación que supondrá la inmovilización de la cantidad que ahora se autoriza y la que se encuentra almacenada desde finales de la pasada campaña. Según informó este organismo en nota de prensa esperan que con ello se produzca un equilibrio entre la oferta y la demanda, que se regulen las operaciones comerciales entre los distintos operadores de la cadena comercial y una recuperación de los precios que han alcanzado niveles excepcionalmente bajos. Una medida positiva para el sector tanto por la posibilidad que abre como por el momento en el que se aprueba sin demorarla tanto en el tiempo como en 2011 que cuando fue aprobada los precios estaban tan bajos que era “demasiado tarde” y la medida no surgió el efecto deseado.

—Cooperativas Agro-alimentarias—

EL DÍA C-LM

EL DIA

Trazan la estrategia de lucha contra la mosca del olivo Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebraron el miércoles en su sede de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) su Asamblea Sectorial de Aceite de Oliva, donde abordaron, entre otras cuestiones, la estrategia para la lucha contra la plaga de la mosca del olivo a partir de 2012, que será analizada con la Administración regional, en un horizonte de restricciones presupuestarias y de cada vez más protagonismo de los técnicos de cooperativas en la

sanidad vegetal, basado en un modelo de corresponsabilidad con la propia Administración. También se analizaron las claves de la próxima reforma de la PAC 2014-2020, las demandas y trabajos que en beneficio del olivar tradicional las cooperativas pueden llevar a cabo, y las posibilidades de que este tipo de cultivo predominante en nuestra región pueda tener un apoyo de la normativa europea del que actualmente adolece.

Las principales organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha han valorado positivamente la medida de almacenamiento aprobada por la Comisión Europea confiando que sirva para frenar la sistemática caída de los precios que sufre el aceite de oliva desde finales de la pasada campaña hasta situarlos por debajo de los precios de producción. En este sentido desde UPA CLM señala el Secretario General, Julián Morcillo, “valoramos positivamente esta medida que pretende equilibrar la oferta y la demanda, posibilitando la recuperación de los precios a unos niveles aceptables. Sin embargo consideramos que se debe seguir trabajando en el sector para conseguir la estabilidad de este mercado”. “Igualmente -continúa Morcillose debe seguir el la línea de promoción del aceite de oliva en países terceros, se debe hacer una campaña de recuperación del consumo dentro de la Unión Europea, al tiempo que es necesario revisar los precios de intervención que llevan sin actualizarse desde el año 1990”. Al mismo tiempo, desde UPA CLM, concluye su Secretario General, “seguimos denunciando las prácticas de algunas cadenas de distribución de utilizar el aceite de oliva como “producto reclamo”, ofre-

ciéndolo a precios por debajo de mercado. Esta práctica lo único que consigue es hundir más el sector del aceite de oliva”. UN 65 MÁS DE COSECHA

Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha apuntan que si bien la cosecha nacional crecerá un 6%, según sus estimaciones respecto a la campaña anterior, la medida del almacenamiento da la posibilidad de retirar un 7,2% hasta prácticamente la próxima campaña 2012-2013, con lo cual no habrá problemas de eventuales excedentes. Si además los consumos mundiales y nacionales siguen aumentando y nuestro país sigue siendo líder mundial en exportación – recién desbancada Italia por España –, y a ello se añade la incertidumbre sobre la cosecha del año que viene, las cooperativas deben afrontar con serenidad y sin precipitación las ventas de 2012. En sentido parecido se expresaba el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, para quién es “el único mecanismo de regulación que le queda al sector olivarero para defenderse de las crisis graves de precios en el mercado” mientras que para el responsable de COAG, Gregorio López, es bienvenida la medida dada la amplia cosecha y el contexto de precios bajos que se vive actualmente. Sin embargo para la Unión de Uniones ésta no es una buena medida para recuperar los precios a pesar de que sea la única permitida ya que considera que la crisis del sector es de precios, no de mercado por el dominio de la distribución.


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

SECTOR VINÍCOLA En la actualidad existe un vacío legal para este tipo de elaboración

La Unión Europea decide regular la producción de “vino orgánico” EL DIA

Las normas regularán las técnicas y sustancias permitidas y se aplicará en la cosecha de 2012

17.600 HECTÁREAS EN ESPAÑA

Lo que permitirá a los caldos de la UE competir con los de otros países con esas normas EFE BRUSELAS

La Unión Europea (UE) ha decidido esta semana dotarse de una normativa común para regular la producción de "vino orgánico" y completar el vacío legal actual, que solo permite saber si los caldos han sido elaborados a partir de uvas fruto de una agricultura ecológica. El Comité Permanente de Agricultura Orgánica, formado por expertos de toda la UE, ha respaldado una nueva legislación, que se aplicará a partir de la cosecha de 2012. Las normas establecerán las técnicas y sustancias autorizadas en la producción de ese tipo de caldos y fijarán los criterios necesarios para poder incluir el etiquetado "vino orgánico". Hoy en día no hay reglas comunes sobre procesos de elaboración y los productores solo pueden incluir la referencia "vino hecho con uvas orgánicas". El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, se declaró satisfecho por el acuerdo y explicó que permitirá "establecer normas armonizadas para garantizar una oferta clara a los consumidores", cada vez más interesados en los productos ecológicos. La nueva normativa diferenciará con claridad entre el vino or-

partir de uvas orgánicas.

FACILIDADES

El consumidor podrá diferenciar con facilidad entre el vino convencional y el orgánico

gánico y el convencional y garantizará a los consumidores que el primero se ha elaborado "siguiendo estrictas normas de producción", añadió. Además, permitirá a los caldos europeos competir con los de otros países como Estados Unidos, Chile, Australia o Sudáfrica, que ya cuentan con estándares aplicables a este tipo de vinos. Con las nuevas reglas, se prohibirá el uso de ácido sórbico o la técnica de la desulfurización y se tendrá que respetar un nivel de sulfitos inferior al del vino equivalente convencional. Los vinos ecológicos tendrán que haberse producido siempre a

LA CLAVE La superficie de España de viñedos orgánicos Entre 2008 y 2010 ha crecido de manera considerable hasta alcanzar las 17.600 hectáreas.

Hasta ahora las etiquetas sólo podían reflejar "vino hecho con uvas orgánicas".

La UE contaba en 2010 con 75.000 hectáreas de viñedos orgánicos, entendiendo como tales los que no usan herbicidas, pesticidas o fertilizantes sintéticos. En España la superficie creció de manera considerable en dos años, al pasar de cerca de 14.000 hectáreas en 2008 a 17.600 hectáreas en 2010. Aún así, España está lejos de otros productores europeos de vinos, como Italia (que pasó de 29.500 hectáreas en 2008 a 30.300 en 2010) o Francia (que contaba con 15.400 hectáreas en 2008 y con 21.400 en 2010). El comité que agrupa a las organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) acogió con satisfacción la nueva normativa. "Esta legislación es crucial habida cuenta de todas las normas privadas diferentes que existen. Además, es importante para el futuro desarrollo del mercado de este producto, en particular a la luz de la creciente demanda y del aumento de las importaciones procedentes de países extracomunitarios", afirmó el secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, en un comunicado. No obstante, el presidente del grupo de trabajo "Vino" del CopaCogeca, Thierry Coste, pidió derogaciones a la norma durante un periodo transitorio en ciertos casos. Explicó que, por lo general, los productos empleados en la elaboración de vino ecológico tienen que ser también ecológicos, pero en ciertos casos el mercado no está lo suficientemente desarrollado y no existen alternativas ecológicas a los productos convencionales o las cantidades disponibles son insuficientes.

OGM El cultivo de estos organismos creció en España e 2011 mientras bajó en casi todos los países europeos EL DIA

La CE estudia desbloquear la autorización de los transgénicos La Comisión Europea (CE) "está analizando" una propuesta de la presidencia danesa de turno de la Unión para desbloquear el procedimiento de autorización de los transgénicos, según explicó el comisario europeo de Sanidad, John Dalli. "Hemos tomado nota de la propuesta. La estamos estudiando y analizando sus implicaciones. Nos pronunciaremos sobre la misma en el próximo Consejo de ministros de Medio Ambiente", dijo Dalli en rueda de prensa. El texto de la presidencia pretende desbloquear la situación de los transgénicos, sobre la base de una propuesta elaborada por

la Comisión que plantea dar una mayor libertad a los países a la hora de decidir si permiten o vetan la plantación de transgénicos. Sin embargo, Greenpeace considera que las ideas planteadas por Dinamarca dificultarán la posibilidad de restringir los cultivos, indica un comunicado de la organización ecologista. El cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) registró un importante crecimiento en España en 2011, mientras que retrocedió en la mayoría de los países europeos, según informó la organización ecologista Amigos de la Tierra.

En 2011 se autorizó el cultivo en la UE de dos tipos de transgénicos: el maíz MON810 de la multinacional Monsanto y la patata Amflora, de la química alemana BASF. España pasó en un solo año de 67.700 hectáreas a 97.300 hectáreas de cultivos de maíz transgénico, después de tres años consecutivos de reducción de la superficie dedicada a ese objetivo. Otros países donde aumentaron esos cultivos, aunque en menor medida que en España, fueron Portugal (donde se pasó de 4.800 a 7.700 hectáreas) y la República Checa (de 4.800 a 5.000). FIRMA FINAL

El maíz es el cultivo transgénico más extendido en España.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

29

APICULTURA Un problema que afecta al ser España el mayor país en cultivo de OMGs

HASTA EL 30 DE ABRIL

Los transgénicos se convierten en un coste añadido para la miel

Abierto el plazo para solicitar las ayudas directas 2012/13

EL DIA

Los operadores están exigiendo análisis para demostrar que la miel esta libre de transgénicos

C-LM

COAG considera que es un problema que agrava la situación y que el apicultor no ha creado EL DÍA C-LM

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el liderazgo de España en el cultivo de transgénicos (mayor superficie de la UE, con 97.000 hectáreas de maíz genéticamente modificado MON 810 en la última campaña, así como casi 50 % de los ensayos con OGMs de la UE), se está utilizando por parte de los operadores del mercado para presionar a la baja los precios de nuestras mieles provocando costes adicionales al sector apícola. Esta situación parte de una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 6 septiembre de 2011 en la que se recoge que “…la miel que contenga polen procedente de plantas transgénicas debe ser considerada como un alimento que contiene un ingrediente producido a partir de organismos modificados genéticamente y, por lo tanto, este tipo de miel deberá contar con una autorización para su comercialización en la UE…”. Dicha sentencia, que se encuentra en estos momentos en un proceso de revisión por parte de la Comisión Europea y los EE.MM. de cara a su implementación en el mercado comunitario, ha servido para que los operadores exijan análisis de miel li-

LA CLAVE Nueva licencia para cultivar nuevos transgénicos Solicitada por la empresa Bayer CropScience para algodón GHB614

bre de polen OGM, (pese a que actualmente todavía no existe una regulación al respecto), e incluso certificados de la administración de que la miel se ha producido en colmenas alejadas de los cultivos transgénicos. CAÍDA DE PRECIOS

“A los apicultores españoles nos están convirtiendo en las víctimas de un problema que no hemos creado y del que no somos responsables. El resultado es catastrófico, porque además de provocar incertidumbre y caída de precios, tenemos que asumir el coste de los análisis de ausencia de OGMs sin que haya normativa alguna al respecto. Además, en el último trimestre de 2011 se ha producido una paralización de las ventas hacia países de la UE, caso de Alemania y Francia,

principales importadores comunitarios de miel española. Es muy preocupante que una parte de la cosecha de miel de 2011 está todavía en los almacenes de los apicultores españoles y que el sector está ya en puertas de comenzar la próxima campaña”, ha apuntado Jose Luís González, responsable del sector apícola de COAG. La reciente petición del pasado 28 de diciembre por parte de la empresa Bayer CropScience para cultivar en España algodón genéticamente modificado GHB614 tolerante al glifosato, el principio activo del herbicida total Roundup®, es una nueva amenaza para el sector apícola de nuestro país, que exige que está petición sea denegada y desde COAG no se descartan realizar acciones de protesta para conseguir este objetivo.

GANADERÍA El próximo día 23 de febrero con 177 sementales

Manzanares acogerá la primera subasta de sementales manchegos La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), está organizando la 79ª Bolsa-Subasta de Sementales de Raza Ovina Manchega. La fecha elegida es el próximo día 23 de febrero, en el Recinto de FERCAM, en Manzanares, cita obligada para un gran número de ganaderos de muchas localidades castellano manchegas. Se han establecido una serie de condiciones para los machos que vayan a participar como el descuento de 120 euros sobre la liquidación o el precio de partida

EL DÍA

de 300 euros. Es en este lugar, de gran arraigo ganadero, conocido por su Feria Regional del Campo y Muestras, donde se concentra y ofrece el mayor número de animales para su empleo en Monta natural, seleccionados para la mejora de la producción de leche (cantidad y calidad), de la ordeñabilidad y facilidad de ordeño, y de la resistencia a Encefalopatías espongiformes transmisibles (Scrapie) De hecho, para este certamen existe una oferta provisional de 177 sementales procedentes de 30 ganaderías, todas ellas participantes en el Programa de Mejora (Núcleo de Selección), cumpliendo los requeri-

EL DIA

La bolsa contribuye a mejorar la cabaña de ovino manchego.

Según COAG, las exportaciones de miel han caído por culpa del cultivo de transgénicos en nuestro país.

Aproximadamente un millón de productores podrán solicitar hasta el 30 de abril a través de la solicitud única, las ayudas directas de la PAC financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía, FEAGA, correspondientes a la campaña 2012-2013, por un total aproximado de 5.049 millones de Euros. Se cumple así con lo dispuesto en el Real Decreto sobre la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, que fue aprobado el pasado 20 de enero en Consejo de Ministros. Mediante la solicitud única, el productor podrá pedir todas sus ayudas de una sola vez. Igual que en campañas anteriores, la solicitud única deberá dirigirse a la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en la que radique la explotación o la mayor parte de la superficie de la misma, y en caso de no disponer de superficie, se presentará en la Comunidad Autónoma en la que se encuentren el mayor número de animales. Las ayudas directas que se pueden solicitar se recogen en el Real Decreto sobre la aplicación de los pagos directos, donde se describen los requisitos necesarios para poder optar a cada ayuda y la información mínima que debe contener la solicitud única. NOVEDADES

mientos establecidos para garantizar el progreso en las explotaciones usuarias. La oferta se compone de ganaderías de las cuatro provincias de Castilla-La Mancha amparadas por las Denominaciones Geográficas (Queso Manchego y Cordero Manchego): Albacete: 4 ganaderías y 20 sementales. Ciudad Real: 8 ganaderías, 32 sementales. Toledo: 5 ganaderías y 36 sementales y Cuenca: 13 ganaderías y 89 sementales. Como es tradicional, la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen Queso Manchego contribuye con el descuento de 120 euros sobre la liquidación a la compra de cada semental. El interés es, tanto de queseros, industriales y artesanos, como de ganaderos, para mejorar la cabaña y su producción, y consecuentemente salvaguardar un producto de reconocido prestigio internacional, el Queso Manchego. EL DÍA

Las novedades de la campaña 2.012, tal como se contempla en el citado Real Decreto, se basan en la incorporación en el régimen de Pago Único de las ayudas percibidas en los sectores de las proteaginosas, el arroz, los frutos de cáscara, las semillas, el sacrificio de bovinos y los forrajes desecados, asó como el arranque de viñedo. Como resultado de la incorporación de estos sectores se ha producido una asignación de derechos provisionales que afecta a un total de 205.981 beneficiarios, por un total de 237.297.836 €. EL DIA

Las ayudas superarán los 5.000 millones de euros.


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012


EL DÍA

Deportes Albacete 31

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Deportes 1:ROJO, TÉCNICO DE LA RODA. 2: EL JOVEN TENISTA, JAIME CASTILLO. 3: EL ALBACETE FS VISITA AL POTENTE ATEGUA.

—Fútbol—

—Mountain bike—

—Atletismo—

—Tenis—

—Fútbol sala—

Rojo espera que el mal fario a domicilio para La Roda se acabe en La Coruña

Riópar sorprenderá a los ciclistas con una etapa diferente a la última edición

Casi un millar de atletas desafiarán al frío en la carrera popular de Balazote

Jaime Castillo se impuso en el Máster Infantil del Circuito Alicantino

El Albacete FS tratará de dar la sorpresa en el fortín del Ategua

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Gómez prefiere los duelos directos ahora y no en el tramo decisivo LAURA ARROYO

El Albacete encadenará ante el Rayo Vallecano B su tercer partido ante un candiato al ‘play-off’ “Cada partido es un mundo, pero prefiero enfrentarme a estos equipos ahora” J.N.B. ALBACETE

La tercera parada en esta peculiar fase del calendario en la que se encuentra inmerso el Albacete ante candidatos a acabar en puestos de promoción se llama Rayo Vallecano B, posiblemente el rival más en forma desde que empezó el año, pues salvo el primer partido de 2012, lo ha ganado todo desde entonces. Además, al término de los 90 minutos frente al filial rayista se podrá comprobar si el Albacete ha salido reforzado y damnificado de estos nueve puntos consecutivos que ha puesto en juego ante rivales directos. Frente al Castilla todo salió bien, pero el Tenerife volvió a tomar la medida de los blancos. Antonio Gómez prefiere que este tipo de partidos se acumulen cuando aún queda bastante margen de maniobra. “Cada partido es un mundo, pero prefiero enfrentarme a estos equipos ahora que al final de la temporada, donde te lo estás jugando todo”, reconocía el técnico antes de recordar que a priori el calendario del Albacete cuando se disputen esos últimos 30 puntos puede ser más asequible que el que les espera a otros rivales como el propio filial rayista, el Tenerife o el Lugo. Sin embargo, Gómez reconocía que aún queda bastante tela que cortar hasta que lleguen esas jornadas “decisivas” y que lo importante será afrontarlas en una posición similar a la que el Albacete tiene ahora, en plena lucha por la zona de promoción. “Hasta entonces debemos seguir en la

zona de arriba porque el equipo que disminuya su intensidad puede descolgarse de cara a ese tramo final”, indicaba. En este sentido, ante el Rayo Vallecano B puede ser tan importantes los tres puntos en juego como el resultado del gol-average particular, un matiz que por el momento lo controla el filial tras su victoria por 2-1 en la primera vuelta. “Lo más importante será sacar estos tres puntos adelante, pero si después podemos salvar el gol-average lo intentaremos”, reconocía el mánager general del Alba. PRUDENCIA CON TETE Y CURTO

Antonio Gómez lo quiere tener difícil para realizar los descartes ante el Rayo Vallecano B.

Para el encuentro del domingo, Gómez cuenta con las dudas de Tete y Víctor Curto, que ya están entrenándose al mismo ritmo que el resto de compañeros, pero a los que no quiere forzar más de la cuenta para no repetir experiencias ingratas como la recaída de delantero tarraconense en la Copa del Rey. “El jueves entrenaron a buen ritmo y vamos a ver cómo evolucionan en estas últimas sesiones”, matizaba Gómez antes de desear que de cara al domingo solo tenga que hacer descartes por decisión técnica y “pueda tener más complicada la elección del once titular”. Del llamamiento a la afición, el técnico del Albacete indicaba que pese a que está respondiendo a la perfección durante toda la temporada, “necesitamos que puedan formar ese ambiente necesario que pueda influir tanto en el rival como en el árbitro”. Gómez confía en que esa presión sea bien llevada por sus jugadores, pues recordaba que “se han adaptado bastante bien cuando han llegado partidos con mucho en juego”. Sobre el rendimiento de Calle desde del parón navideño, el entrenador rompió una lanza a favor del delantero referencia del Alba. “Confío en él porque nos aporta un trabajo que no se ve mucho, como el juego de espaldas. Puede fallar como cualquier otro compañero y está claro que tendrá que apretar para seguir en el once con la competitividad que hay en el equipo”, dijo.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Rojo: “Salvo al inicio de liga,nos ha faltado suerte a domicilio” La Roda visitará el campo del Montañeros, colista en la tabla BASI BONAL

EL DÍA ALBACETE

Regresa una nueva jornada lejos del Municipal para La Roda y, con ella, otro reto más para un conjunto rojillo que pese a su temporada sobresaliente, solo puede presumir de un triunfo a domicilio y eso ocurrió hace la friolera de cinco meses. La cómoda clasificación de los rodenses les permite que volver a ganar como visitante se convierta en una cuestión de orgullo, más que en la necesidad que esos tres puntos, pues la permanencia se está encauzando con creces debido al rendimiento en el Municipal. Sin embargo, la debilidad que está mostrando el Montañeros, colista y con un pie en Tercera División parece una ocasión propicia para acabar con el mal fario a domicilio. “Lo que hay que intentar es que nuestra confianza se refuerce, pues sabemos de las dificultades que pasamos cuando nos desplazamos fuera. La clasificación del rival no me dice nada, tenemos que centrarnos en nuestro trabajo y en lo bien que lo viene haciendo el equipo”, analizaba Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, técnico de La Roda. A la hora de evaluar el bajón en el rendimiento que sufre el equipo en su condición de visitante, Rojo también quiso romper una lanza a favor de sus jugadores. “No tengo motivos para quejarme de lo que hemos hecho fuera de casa. Creo que en bastantes ocasiones nos ha faltado esa dosis de suerte a domicilio, a excepción de las primeras salidas. Pero vamos marcando la línea a seguir y no se nos puede pedir más”, indicó.

ELVIÑA GRANDE

Adaptación a uno de los peores campos del grupo

Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ observa la evolución de un partido disputado en el Municipal.

RECELA DEL MONTAÑEROS

“La clasificación del rival no me dice nada, tenemos que centrarnos en nuestro trabajo”

El entrenador rojillo desconfía del estado de autodestrucción en el que parece encontrarse el Montañeros, pues lo define como “un equipo de calidad al que le gusta manejar bien el balón”. Además, Rojo recordó que el conjunto gallego se ha reforzado bastante en el mercado invernal con la esperanza de que sirva como revulsivo de cara a la segunda vuelta, junto con la llegada al banquillo de Álex Suárez por José Ramón.

Entre sus filas, Rojo arrastrará una sensible baja, pues Raúl Espínola, futbolista que solo se ha perdido 45 minutos en liga, cumple ciclo de amonestaciones. El propio técnico reconocía que la posibilidad de retrasar la posición de Sergio Ortiz puede ser más lógica que la de adelantar a un central debido a las características similares que tienen el 10 rojillo con el propio Espínola, por lo que podría apostar por dos delanteros.

Los 13 puntos con los que cuenta el Montañeros puede ser un dato que lleve a la conclusión de que la visita a La Coruña puede ser muy cómoda para La Roda. Nada más lejos de la realidad, pues a los reparos que ha puesto el propio Rojo sobre la supuesta debilidad del conjunto gallego hay que añadir las características del campo en el que disputan sus partidos, pues Elviña Grande es uno de los escenarios más incómodos con los que se puede encontrar un equipo en este Grupo I. Su césped no solo es artificial, sino que cuenta con una cantidad de caucho que se percibe prácticamente en cada acción. Por ello, Rojo ha estado tentado durante la semana a completar varias sesiones de entrenamiento en el Municipal San Marcos de Quintanar, que presenta unas características similares a las de Elviña Grande. El técnico explicaba por qué rechazó finalmente la idea. “Decidimos entrenar en La Roda, aunque el césped sintético de aquí no se parece en nada con el que nos vamos a encontrar. Estaba la opción de entrenar en Quintanar, pero tampoco queríamos sacar al equipo ni que cambiara sus hábitos, así que hemos completado todo el trabajo en La Roda”, indicó.

—MOUNTAIN BIKE— Circuito BTT EL DIA

Riópar innova con un nuevo trazado para acoger la segunda etapa BTT Este domingo llegará la segunda parada en el calendario provincial de la BTT provincial, una etapa que transcurrirá en Riópar y en la que se espera mucho frío para los 350 ciclistas que se den cita en una salida fijada a las 10:30 horas. Por delante les esperarán 36 kilómetros con una belleza natural garantizada. La organización ha previsto una variación respecto al último circuito que se completó en Riópar en 2011. Entonces la etapa transcurría por la Ruta de los Calares del Río Mundo, una travesía que cambiará para este domingo, en el que el pelotón atravesará otros rincones del parque natural del

Río Mundo, incluido un paso por el hueco de los chorros, aunque en un sentido inverso al de las últimas ediciones. De este modo, la etapa pasará por zonas como el Gollizo, la Casa de las Tablas, la Casa de la Noguera o el Campamento de San Juan, con algunos tramos de máxima exigencia que no tardarán en llegar desde que el pelotón tome la salida. De hecho, la altitud del trazado alcanzará un máximo de 1.200 metros. En la última edición, Iván Martínez (El Cantero de Letur) se proclamó ganador de la etapa en la categoría masculina, mientras que Isabel Merlos (E-MTB) fue la más

rápida entre las mujeres. Curiosamente, ambos corredores afrontan esta cita en Riópar con los jerseys de líderes tras imponerse en la primera etapa de 2012 disputada en La Roda. En realidad, la carrera masculina la ganó el almanseño Diego Milán, pero al ser un corredor no inscrito en el Circuito BTT, su posición no computa en la clasificación general. Con estos ingredientes, la carrera de Riópar apunta a una gran batalla en ambas categorías, donde los ganadores de la general en 2011, Javier Gómez y Nieves Giménez, esperan refrendar su galones a partir de esta segunda etapa. EL DÍA

Javier Gómez aspira a lograr su primera victoria del año en Riópar.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—ATLETISMO— Circuito de carreras populares

Balazote acoge una tercera edición que se presenta con mucho frío Puede haber temperatura negativa al inicio de la carrera EL DÍA BALAZOTE

La III Carrera Popular de Balazote tendrá a casi 900 atletas en la línea de salida, una cifra considerable si se tiene en cuenta la previsión meteorológica, que anuncia temperaturas bajo cero para la mañana del próximo domingo. Pero ni el frío, la lluvia, el viento o la nieve pueden con la voluntad de los miles de atletas que recorren la provincia de Albacete cada fin de semana. La prueba comenzará a partir de las 10:30 horas, con salida en la Plaza de la Iglesia y meta en el Pabellón Polideportivo, donde también tendrá lugar la recepción de los atletas y la entrega de trofeos. El recorrido, de 13.000 metros sobre un trazado mixto de asfalto y tierra, ofrece algunos tramos por la Vía Verde y el ascenso a la ermita de Santa Mónica.

BELLEZA DEL RECORRIDO

Los tres primeros clasificados de la general (hombres y mujeres) recibirán una reproducción de la Bicha de Balazote y una ristra de ajos, al igual que los cinco primeros atletas locales. Los tres clubes más numerosos se llevarán un jamón, un queso y una ristra de ajos, respectivamente. Todos los atletas que finalicen la prueba serán obsequiados con distintos productos para la recuperación tras el esfuerzo. En las dos ediciones celebradas hasta el momento en esta Carrera Popular de Balazote, vencieron Jesús Montejano (La Cañada de La Roda) y Franciso Lázaro Sesa (El Valle de Ayora) en hombres, con Eva Ruiz (Albacete-Diputa-

Sobre el recorrido de la carrera, Vázquez comentó que “el trazado es el mismo que el año pasado. El primer año no terminó de gustar y decidimos cambiarlo, llevando la carrera a la Vía Verde. Este nuevo recorrido fue un éxito, gustó muchísimo entre los participantes y lo vamos a repetir porque de lo que se trata es de que todo el mundo quede contento. Sabemos que la subida a la ermita de Santa Mónica supone un gran esfuerzo, pero las vistas desde allí lo compensan”. En cuanto a la ausencia de premios en metálico, un hecho que coarta la presencia de atletas africanos semiprofesionales, la concejal de deportes de Balazote explicó que “nunca hemos querido premiar con dinero a los ganadores, la filosofía es repartir el poco dinero que tenemos entre todos los corredores.

ENTORNO NATURAL

GANADORES / AS

DETALLES PARA LOS MEJORES

EL DIA

ción) y Pilar Igarza (Club Polideportivo La Roda) en mujeres. La concejal de deportes del ayuntamiento de Balazote, María José Vázquez, valoraba así el alto índice de participación. “Aunque estamos hablando de un cifra de participantes muy respetable, incluso más alta de lo que se podía esperar a principios de semana, lo cierto es que en esta edición pensábamos llegar a 1.000 corredores, pero también sabemos que nos esperan bajas temperaturas para el fin de semana y el domingo por la mañana puede hacer mucho frío. Pero bueno, estamos muy contentos con los 900 que van a venir y los vamos a recibir con los brazos abiertos”.

Cerca de 900 atletas Jesús Montejano, completarán los 13 Francisco Lázaro, Eva kilómetros por la Vía Ruiz Piqueras y Pilar Verde y la ermita de Igarza forman en Santa Mónica palmarés de Balazote

Salida en la última edición de la carrera popular de Balazote.

TENIS Máster del Circuito Alicantino

EL DIA

Jaime Castillo destaca en Torrevieja Jaime Castillo es una promesa del tenis rodense que empieza a darse a conocer en el panorama nacional, más allá del reconocimiento que ya tiene a nivel provincial a su edad. Hace unos días, este joven tenista se impuso en la final infantil del Máster del Circuito Alicantino, una prueba de prestigio nacional que reúne a las promesas más significativas de la zona levantina, castellano-man-

chega y murciana. En la final, Jaime Castillo se impuso a David Caprotta por 6-3 y 6-4 en un partido muy igualado que se decantó a su favor a partir del séptimo juego de cada set. A este éxito hay que añadir el que conquistó hace algunas semanas en el Club de Tenis Chamartín de Madrid, donde llegó a la final de la Copa de Plata. Castillo se impuso en la semifinal al ma-

drileño José Luis Valiente por un doble 6-2, aunque tuvo que ceder en la final frente a Guillermo Artiz por 6-1 y 6-4. Si Castillo es capaz de seguir quemando sus etapas con esta progresión puede aspirar a seguir los pasos de su principal referencia, que no es otra que la de su primo Guillermo García-López, el único tenista albaceteño con ránking ATP. EL DÍA

Jaime Catillo recoge un trofeo en Madrid.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Agenda

—FÚTBOL SALA— Segunda División B (Grupo V)

El Albacete FS quiere ser el pionero en la pista del Ategua

Fútbol Segunda División B (Grupo I)

LAURA ARROYO

EL DÍA ALBACETE

El Albacete FS rinde visita este sábado al equipo cordobés del Ategua, segundo clasificado por detrás del líder Jumilla. El equipo de Castro del Río dejó de ser hace tiempo el equipo revelación del campeonato, pues se ha ganado a pulso el respeto y consideración del resto de equipos del Grupo V. Sus números le avalan. Ha sido el único equipo que hasta la fecha ha conseguido derrotar al intratable equipo murciano. Los cordobeses han cosechado los 24 puntos de los ocho encuentros que ha disputado en casa, algo nada fácil de lograr en una temporada. A su paso por Albacete y coincidiendo con la cuarta jornada de liga en el pasado mes de octubre, el Ategua dejó muy buena impresión. Se trata de un equipo homogéneo, con pocas fisuras y muy solidario en lo que a juego de conjunto se refiere, uno de sus principales argumentos para ocupar una más que, meritoria segunda posición. Además, su plantilla es joven y realiza muy buena presión en cualquier parcela de la pista, con buenas individualidades pero siempre al servicio del colectivo. Cierto es que el partido celebrado durante la primera vuelta en el Pabellón Universitario fue bastante igualado, muy vistoso y disputado. Ambos equipos demostraron buen fútbol sala y fue el equipo cordobés el que se llevó el triunfo por la mínima, ya que

Vecindario - Toledo Sporting B - Leganés Conquense - San Sebastián de los Reyes Coruxo - Tenerife Getafe B - Real Madrid Castilla Real Oviedo - Atlético de Madrid B Marino de Luanco - Lugo Alcalá - Celta B Albacete - Rayo Vallecano B Montañeros - La Roda

12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00

Tercera División (Grupo XVIII) Illescas - UD Talavera Albacete B - Villarrubia Azuqueca - La Gineta Puertollano B - Hellín Marchamalo - Tomelloso Madridejos - Carranque Manzanares - Atlético Ibañés Quintanar del Rey - Almansa Gimnástico - Torrijos Socuéllamos - Villarrobledo

11:30 12:00 12:00 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30 17:00 17:00

Primera Preferente (Grupo I) Daimiel - Munera Zona 5 - Albacer Motilla - Villamalea CD Ciudad Real - Herencia Carrión - La Solana Unión Criptanense - Mota del Cuervo Atlético Teresiano - Almagro Barrax - Miguelturreño Pedroñeras - Piedrabuena

Isaac, uno de los jugadores más desequilibrantes del Albacete FS.

INTRATABLE EN CASA

El equipo cordobés, segundo clasificado, ha ganado los ocho partidos ante sus aficionados

a falta de 30 segundos para el final, el Ategua deshizo el empate a tres tantos con el que parecía llegarse al bocinazo definitivo. Los albaceteños dejan atrás su importante victoria por 5-2 lograda el pasado sábado en la pista universitaria ante el equipo granadino de Motril. Estos tres puntos les han otorgado confianza para poder jugar a domicilio este sábado ante un equipo que todavía no sabe lo que es perder un

solo punto en su pista. Además el equipo manchego quiere seguir progresando tanto en el juego como en la clasificación en esta segunda vuelta. Será en la pista cordobesa donde tendrán la oportunidad de acumular nuevos puntos, si bien es cierto que la plantilla albaceteña es consciente de que tendrán que trabajar a fondo el aspecto defensivo y en el resto de facetas del juego. Villarta - Atlético Ibañés

EL DÍA

16:00

Ledaña - Aguas Nuevas Alpera - Villagarcía

16:00 16:00

Caudetano - El Herrumblar

16:00

Tobarra - Imperial Bonete

16:30

Fútbol sala Segunda División B (Grupo V) 17:00 (11)

Baloncesto Primera Nacional Masculina Daimiel - Konga Madrigueras Amiab TDI - ADB Hellín CB Talavera - La Roda Manzanares - CEI CB Cuenca - Tobarra Basket Talavera - Guadalajara CABA - Los Pandos Almansa

División de Honor Juvenil (G.VII) Valencia - Albacete

12:00

Liga Nacional Juvenil (G. XV) Zona 5 - San José Obrero UD Talavera- CD Ciudad Real Conquense - CD Sonseca Mora - Gimnástico Puertollano - Albacer Almansa - Caudetano Toledo - Albacete B Torrijos - AD Illescas Guadalajara - Daimiel

16:00 (11) 16:00 (11) 16:00 (11) 16:30 (11) 16:30 (11) 17:00 (11) 17:00 (11) 18:00 (1) 12:00

Primera Autonómica (Grupo I)

16:30 (11)

Pozo Cañada - Villalgordo

Ategua - Albacete Fs

12:00 16:00 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30 17:00

18:30 (11) 18:30 (11) 19:00 (11) 19:30 (11) 12:00 12:00 12:00

Primera Autonómica Mascul.

Cristo Minglanilla - Minaya 16:00 Huracán de Balazote - Ontur 16:30 O. Madrigueras - Rayo Fuentealbilla 16:30 Atlético Jareño - Quintanar del Rey B 16:30 Casasimarro - San Clemente 16:30 Elche de la Sierra - La Roda B 16:30 (11) Infantes - Madrigueras UD

16:30 (11)

Isso Hnos. Cantero - Chinchilla

16:30 (11)

Juvenil Provincial (Grupo I) La Roda - AV Industria

16:00 (11)

Hellín - Zona 5 B

16:30 (11)

Albasit - Caudetano B

12:00

Albacer C - Las Minas

16:00 (11)

Fuente-Álamo - Albacer B

16:00 (11)

Villamalea - Federación Acecho

16:30 (11)

Munera - Almansa B

18:00 (11)

Juvenil Provincial (Grupo II) Motilla - Casasimarro

16:30 (11)

Mota del Cuervo - Cristo Minglanilla 16:00 (11)

Jesús Hernández buscará una plaza para el Nacional Este sábado se celebrará en Toledo el Campeonato Regional de boxeo, una cita que servirá como la fase de clasificación en los distintos pesos para el Campeonato de España fijado en Valencia. El pupilo

de Javier Romero, Jesús Hernández, buscará su pase en el peso medio y agradar al actual seleccionador regional, el reconocido Javier Castillejo. Jesús se medirá al alcarreño Fernando Guijarro.

Calzada - Agrícola Villarrobledo 18:30 (11) La Solana - Albacete Cinco 19:00 (11) Socuéllamos - Basket Cervantes 17:30 Piedrabuena - CB Almagro 18:00

Liga Femenina de C-LM Grupo 76 - CB Villarrobledo Loterías 11 CBA - Cuenca Yunquera - CB UCA Criptana - Manzanares

17:00 (11) 18:00 (11) 19:00 (11) 20:15 (11)

Villarrobledo - San José Obrero B

16:30 (11)

Ciudad de Cuenca - La Roda B

16:00 (11)

Pedroñeras - Iniestense

16:30 (11)

Villanueva de la Jara - Fátima

16:00 (11)

Quintanar del Rey - San Clemente

16:00 (11)

Segunda Autonómica (G. I) CDE Albacete - Sp. Abengibre

18:30

Yeste - Cultural Valdeganga

16:00


EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

35

—FÚTBOL— Primera División (Liga BBVA)

Osasunaespera sorprender al Barçapese al historial EFE

El Atlético mira a la Champions y el Racing, a la permanencia EFE SANTANDER / MADRID

EFE PAMPLONA / BARCELONA

Osasuna recibe en el Reyno de Navarra al Barcelona, que no puede fallar al encontrarse a siete puntos del Real Madrid en la lucha por el título de Liga, sin descartar la sorpresa ante el equipo de Pep Guardiola, a pesar de los antecedentes de esta temporada en sus enfrentamientos directos. Los rojillos salieron goleados del Camp Nou tanto en la Liga (80) como en la ida de la Copa del Rey (4-0) y también perdieron el encuentro de vuelta en Pamplona (1-2), disputado hace un mes, lo que arroja un balance de 1-14 poco alentador para Osasuna. El vestuario navarro recela del supuesto desgaste del Barcelona y no cree en el hipotético bajón del equipo azulgrana, al tiempo que considera clave la efectividad

que demuestre Lionel Messi, autor de cinco goles de los 14 anteriormente mencionados. El conjunto pamplonés acumula cinco jornadas sin ganar, en las que únicamente ha marcado dos goles, si bien le han reportado dos empates para seguir manteniendo una distancia prudencial respecto al descenso. El técnico osasunista, José Luis Mendilibar, tiene las bajas del delantero Kike Sola y del iraní Masoud Shojaei, ambos por lesión, pero durante la semana ha recuperado al marfileño Roland Lamah y al cordobés Álvaro Cejudo. Mendilibar ha sorprendido hoy al dejar fuera de la lista al canterano Eneko Satrústegui, titular en las últimas siete jornadas, lo que abre la puerta de la titularidad al finlandés Jukka Raitala, fuera de las convocatorias las últimas se-

EL DATO El balance entre Liga y Copa es de 1-14. El Barcelona ganó 8-0 en la primera vuelta, 4-0 en la ida de la Copa del Rey y 1-2 en la vuelta, el único partido disputado en Pamplona y el antecedente inmediato.

José Luis Mendilíbar espera que su equipo pueda sorprender al Barcelona para atajar la mala racha de 2012.

manas, mientras que las dudas en Osasuna son los jugadores que ocuparán las bandas. El Barcelona regresa a la Liga después de haber logrado el pase a la final de la Copa del Rey. APERITIVO DE LA CHAMPIONS

El viaje hasta el Reyno de Navarra servirá, además, por el estado del césped y las condiciones ambientales para adquirir el tono que deberá mostrar el próximo martes en Alemania, donde visitará el frío campo del Bayer Leverkusen, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Para estos dos partidos, el equipo ya dispone de dos de sus jugadores más determinantes, como son Xavi e Iniesta, quienes aparentemente ya han superado sus problemas físicos, a la espera de la evolución de Pedro y Busquets.

El Atlético de Madrid afrontará hoy una nueva prueba en su persecución de las plazas de Liga de Campeones, a dos puntos de distancia, frente al Racing de Santander en El Sardinero, donde el equipo local buscará tres puntos vitales para escapar del descenso y aliviar sus apuros en la clasificación. Ese es el reto más inmediato para el conjunto rojiblanco, que no aparece entre los cuatro primeros puestos de la tabla desde el 26 de septiembre de 2010. Un total de 54 jornadas disputadas de Liga, entre la pasada y la presente campaña, sin el Atlético en zona de Liga de Campeones. Ahí apunta de nuevo el equipo dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone, invicto en sus cinco encuentros en el banquillo del club madrileño, con tres victorias y dos empates. Ocho goles a favor y ninguno en contra, con Courtois imbatido en los últimos cinco choques, completan sus prometedores números. El Atlético, ganador de sus dos duelos más recientes a domicilio (0-4 a la Real Sociedad y 0-1 a Osasuna), necesita la victoria en Santander, donde llega con bajas en su defensa titular, el uruguayo Diego Godín, lesionado, y el brasileño Joao Miranda, sancionado. En la convocatoria, en cambio, sí entraron el defensa del filial Francisco Regalón, que se estrena en una citación del primer equipo en encuentro oficial, y el portugués Silvio Azevedo, al que un esguince de rodilla, sufrido el pasado 20 de noviembre, le ha dejado fuera de los últimos trece partidos. Enfrente estará el Racing, en el que la vuelta a la titularidad del portero Toño y del defensa Cisma, junto con el debut del centrocampista Marcos Gullón, serán sus principales novedades. También ha entrado en la convocatoria el otro reciente refuerzo, el delantero senegalés Babakar, cedido por la Fiorentina. EFE

FÚTBOL Primera División (Liga BBVA)

El Betisrecibe a un Athleticcrecido El Betis afronta ante el Athletic de Bilbao un importante partido en el que pretende romper la racha negativa -tres derrotas consecutivas- ante un rival en racha como visitante, ya que no pierde a domicilio desde la quinta jornada, en Málaga (1-0). Las derrotas ante Barcelona, Granada y Mallorca han llevado al equipo verdiblanco a colocarse a un solo punto de la zona de

descenso, lo que convierte el partido ante los leones como de vital importancia para el devenir de los béticos en la liga. Para buscar un revulsivo en el equipo, el técnico madrileño Pepe Mel podría presentar varias novedades en el conjunto titular, con la inclusión del defensa portugués Nelson, el meta canario Fabricio y el delantero gallego Jonathan Pereira. También volverían a la ti-

tularidad el zaguero Nacho -una vez cumplida la sanción-, el joven Beñat y Salva Sevilla. Para el choque contra el Athletic, Pepe Mel tendrá la ausencia obligada del zaguero canario Mario Álvarez, sancionado, tras desestimar el Comité de Competición las alegaciones del Betis. Las estadísticas en el último decenio son ligeramente favorable a los béticos, quienes han venci-

do en tres partidos -el último en la temporada 2006-07, por tres a cero-, han empatado tres y han perdido en dos (1-2, en la liga 2007-08 y 0-1 en la 2008-09). En favor de los "leones" está su trayectoria en los últimos seis partidos, con tres victorias y otros tantos empates, el último en su feudo: 3-3 con el Espanyol. El Athletic quiere defender su plaza europea, la sexta de la tabla, después de lograr el pase a la final de la Copa y aparcar hasta el mes de mayo una competición en la que, como hace tres años, volverá a disputar el título con el Barcelona. EFE

Gabi, uno de los pilares en el centro del campo del Atlético.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—BALONCESTO— NBA

—POLIDEPORTIVO—

Marc Gasol emerge y jugará por primera vez el All-Star

El CSD envía una queja al gobierno francés EFE

EFE

Ricky Rubio disputará el partido de los Rookies y Pau faltará a la cita después de tres años

MADRID

EFE EEUU

El pívot Marc Gasol, de los Grizzlies de Memphis, logró su gran sueño de estar por primera vez en un Partido de las Estrellas al ser elegido entre los siete reservas del equipo de la Conferencia Oeste. Mientras, de la lista se cayó su hermano Pau, el ala-pívot de Los Ángeles Lakers que buscaba llegar por cuarta vez en su carrera profesional a la gran fiesta del baloncesto profesional que marca el final de la primera mitad de la competición (Ricky Rubio jugará el partido de los de las Estrellas Emergentes. El hermano mediano de los Gasol, de 27 años, se hizo merecedor a la elección después de convertirse en uno de los jugadores más eficaces y dominantes que hay actualmente ente los equipos de la Conferencia Oeste. Gasol tiene un promedio de15 puntos, 2,2 tapones por partido para ser el cuarto mejor de la liga, mientras que sus 10,2 rebotes le han colocado como líder solitario en esa faceta del juego dentro de los Grizzlies. El jugador de Sant Boi también posee un 49,3 por ciento de acierto en los tiros de campo para ser uno de los mejores entre los hombres altos. Junto a Marc Gasol, los entrenadores también eligieron a los alas-pivots LaMarcus Aldrige, de los Trail Blazers de Portland, que debuta, y Kevin Love, de los Tim-

Marc Gasol y Ricky Rubio representarán al baloncesto español en el fin de semana de las estrellas.

berwolves de Minnesota, que fueron los que le cerraron el paso a su hermano Pau, considerado por los técnicos para estar el próximo 26 de febrero en Orlando. Ha sorprendido la elección del alero alemán Dirk Nowtizki, de los Mavericks de Dallas, que no se esperaba que estuviese entre los elegidos por los bajos porcentajes que ha tenido en lo que va de temporada debido a los problemas físicos con sus rodillas. Los entrenadores no tuvieron

el mismo criterio y el Jugador Más Valioso (MVP) de las pasadas finales estará de nuevo en el Partido de las Estrellas, el undécimo desde que llegó a la NBA. Totalmente esperada fue la elección del base Russell Westbrook, de los Thunder de Oklahoma City, que jugará el segundo Partido de las Estrellas, al igual que lo hará Love. Por el Oeste jugarán Griffin (Clippers), Durant (Thunder), Bynum (Lakers), Kobe Bryant (La-

kers), Paul (Clippers) -quinteto titular-, Marc Gasol (Grizzlies), Aldridge (Blazers), Love (Timberwolves), Nowitzki (Mavericks), Parker (Spurs), Nash (Suns) y Westbrook (Thunder). Y en el este los elegidos han sido Anthony (Knicks), LeBron James (Heat), Howard (Magic), Rose (Bulls), Wade (Heat) -quinteto titular-, Bosh (Heat), Deng (Bulls), Hibbert (Pacers), Iguodala (Sixers), Johnson (Hawks), Pierce (Celtics) y Deron Williams (Nets).

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y Portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró ayer que en España se cumple la ley en materia de dopaje y que el Ejecutivo “va a defender la autenticidad” de los logros de los deportistas españoles. La vicepresidenta señaló que “si se analizan las condenas por este tipo de conductas, España está muy muy por debajo de la media. Hay otros países que la superan”, apuntó al término de la reunión del Consejo de Ministros. Sáenz de Santamaría insistió en que esos deportistas son “gente que se lo gana a pulso, muchos de ellos son un ejemplo de superación y de defensa de su país por donde van”, y adelantó que el presidente, Mariano Rajoy, se reunirá esta semana con los ganadores de la Copa Davis de tenis. “Los deportistas ayudan a hacer eso que se llama marca España y todos nos sentimos muy orgullosos de ello. El Gobierno apoyará y defenderá al deporte en su conjunto y la labor de esos deportistas, que están haciendo país y están poniendo a España en los lugares donde queremos volver a estar en todos los ámbitos”, señaló. Además, el Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha enviado una carta al Ministerio de Deportes de Francia para expresar su queja y disgusto por los vídeos de los guiñoles de Canal Plus Francia.

—BALONCESTO— Liga ACB EFE

La ACB sube de temperatura antes de la disputa de la Copa del Rey La última jornada de Liga ACB previa a la Copa del Rey de baloncesto, la vigésima en esta ocasión, siempre tiene un significado especial para todos los equipos, que buscan llegar a la cita barcelonesa con buenas sensaciones, es decir, tras una victoria; y también los que no participan, para tener un paréntesis tranquilo. El Barcelona acude a Badalona para enfrentarse al Joventut (Domingo, 12.30 h), en el clásico catalán. La diferencia entre verdinegros y azulgranas parece abisal en estos momentos, pero la rivalidad siempre tiende a acortar las distancias. El Real Madrid quiere acabar con su semana 'horríbilis', pero ha-

cerlo en Sevilla y ante el Banca Cívica (D-18.00) de Joan Plaza no será sencillo. Además, ambos equipos podrían verse las caras en unas hipotéticas semifinales en la Copa, con lo que el enfrentamiento adquiere un doble valor. Por su parte, el Caja Laboral viaja a Santiago para enfrentarse a un Blusens Monbus (D-12.30) que quiere mantener la reacción y seguir en la senda del triunfo; mientras que el Lucentum Alicante se desplaza a Las Palmas para medirse al Gran Canaria (S-18.00 h.), una plaza difícil donde acrecentar su predicamento esta temporada. El Blancos de Rueda ValladolidUnicaja (S-19.00 h.) tiene unos tintes casi dramáticos para ambos. Los

castellanos son últimos y llevan cuatro derrotas consecutivas, mientras que los malagueños han perdido sus tres últimos partidos en Liga. Tensión máxima. Además, el Valencia-Lagún Aro (D-12.30) promete ser igualado, tenso y trascendental. Los levantinos quieren reaccionar y los easonenses seguir en la nube positiva que les ha catapultado a la Copa del Rey. Claro que si de nubes y rachas positivas hablamos, hay que hablar del Gescrap Bizkaia que confía en seguir su idilio con Miribilla, donde recibe al Assignia Manresa (D12.30). Fuenlabrada-Murcia (S19.00) y CAI-Estudiantes completan la jornada (D-12.15). EFE

Jugada del Lagun Aro-Blancos de Rueda Valladolid de la última jornada.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Valencia Fashion Week prescinde de famosos La pasarela Valencia Fashion Week, del 15 al 18 de febrero próximos, prescindirá de modelos famosos para ajustar su producción a la reducción de 2000.000 euros en el presupuesto de este año.

En su duodécima edición, esta pasarela sólo dispone de 100.000 euros de subvención de la Generalitat y otros 100.000 de los diseñadores participantes, frente a los más de 400.000 euros que costó la última edición.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 10.40 11.35 12.30

14.00 14.30 15.00 15.50 16.00

17.30

19.05

21.00 21.25 21.30 22.30

00.30

02.05 04.00

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Una Cenicienta Moderna (2004) Dirección. Mark Rosman Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde La Casa Del Lago (2006) Dirección.Alejandro Agresti Sesión De Tarde Los Gemelos Golpean Dos Veces (1988) Dirección. Ivan Reitman Cine De Barrio El Pequeño Coronel (1960) Dirección.Antonio Del Amo Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española La Pasion Turca (1994) Dirección.Vicente Aranda Cine Pasos (2005) Dirección. Federico Luppi Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 06.30 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.25 13.55 14.05 15.00 15.35 16.15

17.55 18.10 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00

Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Loteria Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales La Reina Leona Un Relato De Babuinos Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain Grandes Documentales Un Mundo Aparte

Visto En La Tierra 22.45 Cazadores De Nazis 23.35 La Noche Temática La Duración De La Vida 1. Las Madres Más Viejas Del Mundo (Documental) 2. La Inmortalidad (Documental) 01.20 La Casa Encendida 01.50 Documentales Culturales La Guerra Secreta 02.40 Tres 14 03.10 Página 2 03.40 La Sala. Soy Cámara El Programa Del CCCB 04.10 Los Oficios De La Cultura 04.40 Miradas 2 04.55 Tve Es Música

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Mi gran boda empollona” y “Atrápalos si puedes” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Rescate millonario”. 17.45 Multicine. “Aguas peligrosas” Un enorme tiburón devorador de humanos está sembrando el pánico entre los bañistas del río Missisippi. Nadie se explica como el tiburón puede sobrevivir en agua dulce. ... 19.45 Multicine. “Terror inesperado”. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Los fantasmas de mis ex novias”. Connor Mead, fotógrafo de famosos, adora su libertad, la diversión y las mujeres, en ese orden. Soltero empedernido, con una estricta política de no tener ninguna atadura, no lo piensa dos veces a la hora de terminar las relaciones que tiene con varias mujeres a la vez a través de una llamada en conferencia, al tiempo que va preparando su estrategia para su próxima cita... 00.00 Cine. “Con el amor no hay quien pueda” . Genevieve es una florista que tiene un peculiar modo de ver al vida.Al haber sufrido demasiado en su pasado por amor, decide que sus relaciones nunca llegarán

tan lejos como para poder pasarlo mal. Pero esta declaración de intenciones se verá truncada cuando conozca a Greg (John Corbett), el dueño de un restaurante al que tampoco se le da demasiado bien esto de llevar una relación... 01.30 Cine. “Mystery woman. canción para un asesinato” 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

11.30 15.00 16.00 20.55 22.00 00.30 02.30 04.00 05.00 05.30

'¿Dónde Estás, Michael?', 'El Camaleón' Y 'Asesino A Medida' Tú Sí Que Vales Informativos Telecinco ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Informativos Telecinco El Gran Debate La Noria Locos Por Ganar Infocomerciales En Concierto Fusión Sonora

—LA SEXTA— —CUATRO— 06.45 El Zapping De Surferos 08.15 Al Final De Mi Correa 09.15 Las Playas Más Sexys Del Mundo. 'Croacia', 'Florida' Y 'Jamaica' 12.00 El Encantador De Perros 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema. 'El día de la boda' Kat Ellis está buscando al hombre adecuado y lo quiere ya. Kat no tendría tanta urgencia por encontrarlo si no fuera porque la boda de su hermanastra va a celebrarse con su guapo exnovio, por lo que recurrirá a un chico de alquiler. 17.30 Home Cinema. '¡Que les den! (stick it)' 19.30 Especial Callejeros Viajeros. 'Maravillas del mundo' 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 2 21.45 Cine Cuatro. 'Eragon' 23.45 Cine Cuatro. 'La Teniente O'neill' LaTeniente Jordan O'Neil es elegida para ser la primera mujer en una unidad de élite del ejército. Pero primero deberá demostrar que es capaz de soportar el entrenamiento, tanto físico como mental. 02.00 Perdidos. 'El Paquete', 'Vivieron Felices' Y 'Todos Quieren A Hugo' 04.15 Cuatro Astros 06.00 Shopping 06.30 Puro Cuatro

—TELE 5— 06.45 I Love Tv 08.30 El Coche Fantástico.

06.00 Teletienda 07.30 La Sexta en concierto 08.40 Documental Megaworld. 09.30 Fórmula Sexta 10.05 Documental Grandes mudanzas. 11.05 Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. 12.00 Documental Los cazadores del pantano. 13.00 Documental La casa de empeños. 13.25 Documental La casa de empeños. 13.57 La Sexta Noticias 1ª edición 14.57 La Sexta Deportes 1ª edición 15.17 La Sexta Meteo 1ª edición 15.30 Cine. Abajo el periscopio 17.15 Cine. Dave, presidente por un día 19.20 ¿Quién vive ahí? 20.00 La Sexta Noticias 2ª edición 20.59 La Sexta Deportes 2ª edición 21.20 La Sexta Meteo 2ª edición 21.30 La previa Liga 2011/2012 22.00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Betis - Athletic Club. 00.00 Post Partido Liga 2011/2012 01.35 Campeonato nacional de estrellas del póker 02.30 Astro 05.55 Teletienda

—Teledeporte— 07.00 Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan 1º Partido Individual fb Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan 2º Partido Individual 12.00 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 19ª Jornada Rivas Ecópolis

–Caja Rural Tintos De Toro 13.40 Programa Londres 2012 10º Programa ‘Saltos De Trampolin’ 14.15 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ Programa Nº 18 14.45 Directo Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan Partido Dobles NOTA. Si el partido de tenis acaba antes de las 17.10 h. se emitiría Rugby Aviva Premiership 14ª jornad Gloucester Rugby – Northampton Saints 18.55 Directo Baloncesto Liga Acb 20ª Jornada Bc Fuenlabrada – Ucam Murcia 20.45 Directo Balonmano Liga De Campeones 8ª Jornada Bm At. Madrid – Bjerringbro Silkeborg 22.30 Rugby European Nations Cup España – Georgia 00.15 Rugby Aviva Premiership 14ª Jornada Gloucester Rugby – Northampton Saints 02.00 Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan Partido Dobles 05.00 Baloncesto Liga Española Femenina 19ª Jornada Rivas Ecópolis – Caja Rural Tintos De Toro

—CLAN— 06.44 07.00 07.10 07.20 07.44 08.00 08.24 08.50 09.15 09.40 10.02 10.25 10.45 10.56 11.07 11.18 11.29 11.40 11.50 12.14 12.38 13.05 13.26 13.48 14.15 15.05 15.28 15.51 16.15

El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Pocoyó Pocoyó Caillou Caillou Nouky y sus amigos El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Arthur Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine

17.35 17.56 18.20 18.41 19.03 19.30 19.41 19.52 20.03 20.15 20.26 20.40 21.30 23.00

Los Lunáticos Los Lunáticos George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Cine Águila Roja

—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.30 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00 04.30 05.00 05.45

Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Crónicas Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe

—A3 NEOX— 06.00 06.20 06.45 07.05 15.00 17.15 18.35 19.05 19.40 20.00 20.20 20.40 21.10

TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Sherlock Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson

21.35 Los Simpson 22.05 Merlín 23.05 Merlín

—A3 NOVA— 06.00 Impacto TV 06.25 Los ladrones van a la oficina 07.35 ¿Qué me pasa doctor? 08.25 Manos a la obra 09.35 Manos a la obra 10.45 Manos a la obra 12.05 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.05 Nova más 13.50 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 17.00 Esta casa era una ruina 18.00 ¡Vaya casas! 18.55 ¡Ahora caigo! 20.05 Atrapa un millón 22.10 Covert Affairs 23.04 Covert Affairs 23.55 Las Vegas

—NITRO— 06.10 07.40 08.15 11.50 12.50 13.30 14.25 15.20 18.00 20.00 20.45 21.40 22.20

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.10 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales

—LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.00 Mesa para cinco 16.00 Mesa para cinco 17.00 Princesas de barrio 18.00 Vidas anónimas 19.00 Historias con denominación de origen 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Este es mi barrio 22.30 Salvados 23.25 Vuelta y vuelta

—LA SEXTA3— 06.00 10.00 11.30 13.00 13.20 15.30 17.40

Teletienda Todo cine Cine. Karate Dog Todo cine Cine. Tom y Huck Cine. Un hombre inocente Todo cine


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Desierto de fuego CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Enzo G. Castellari. INTÉRPRETES. Anthony Delon, Mandala Tayde y Claudia Cardinale. ——

—Tras el trágico accidente 17.55 Cine. El lápiz del carpintero 19.55 Cine. Peligrosamente unidos 22.00 Cine. La puta del rey

—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.15 22.45

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1. La casa en directo Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Gran Hermano 12+1

—FDF— 07.00 07.15 07.20 08.55 09.50 10.45 11.05 11.30 13.15 15.10 15.40 16.00 16.30 16.50 18.00 19.05 20.40 22.00 22.50 23.40

I Love TV Hospital Central Hospital Central Psych Psych Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Los Serrano Los Serrano Friends Friends Friends Friends Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami

—DIVINITY— 07.00 El zapping de Surferos 07.15 Sensación de Vivir

08.30 09.15 09.45 10.00 10.30 11.15 15.30 17.30 18.15 19.00 19.45 21.00 22.00 23.00

aéreo que sufre junto a su padre siendo un bebé, René (Anthony Delon) queda sólo y huérfano en el Desierto de Fuego, donde el rey Tafud (Giuliano Gemma) le recoge, y ante la falta de un heredero, lo adopta como hijo suyo. René crece pensando que se llama Ben y que es el heredero al trono del Emirato de Belén. René siente un profundo amor por su hermana Amina (Mandala Tayde)...

Al salir de clase D. lujo Calles de Hollywood Calles de Hollywood Historias de Hollywood Historias de Hollywood Sissi Ally McBeal Ally McBeal Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros

—BOING— 06.00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06.45 Los juegos de Sésamo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Bananas en pijama 08.00 Los Pitufos 08.30 Doraemon 08.45 Oggy y las cucarachas 09.15 Doraemon 09.45 Ben 10. Ultimate Alien 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras 10.45 Los vengadores. Los héroes más poderosos del mundo 11.15 Líos de pingüinos 11.30 Generator Rex 12.00 Líos de pingüinos 12.15 Chowder 12.45 Doraemon, el gato cósmico 13.15 Garfield y sus amigos 13.30 El laboratorio de Dexter 14.00 Oggy y las cucarachas 14.15 Hora de aventuras 14.45 Doraemon, el gato cósmico 15.30 Maratón 17.00 Garfield y sus amigos 18.00 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Los Pitufos 18.45 Garfield y sus amigos 19.00 Chowder 19.30 Oggy y las cucarachas 19.45 Doraemon, el gato cósmico 20.15 Hora de aventuras 21.00 Cine 22.15 Doraemon, el gato cósmico 22.30 Hora de aventuras

23.00 El laboratorio de Dexter 23.15 Agallas, el perro cobarde 23.45 Dragon Ball Z

—Intereconomía— 07.00 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.30 19.00 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00

Documental Así me va Empresas con identidad Parada obligada Teletienda El gato al agua Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película Zapping de Intereconomía Por la piel de España España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Especial informativo Más se perdió en Cuba

—MARCA— 07.00 Teletienda 10.00 Campeonato Nacional de Galgos 10.30 Real NBA. Repetición 11.00 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante. Real Murcia- Elche CF. 18.00 MARCAGOL. 22.00 Boxeo de Leyenda 00.00 La Noche del Boxeo. Combate Nonito Donaire vs Wilfredo Vazquéz JR. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés.

DRAMA/INTRIGA

Rescate millonario Antena 3 - 16.00 DIRECCIÓN. Eric Bross INTÉRPRETES. Julian Acosta, Joey Anaya e Ina Barron. ——

Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Desierto de fuego”. Cine 17.30 Cine Familiar. “”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.35 Cine Español. “¡Cómo sois las mujeres!”. Cine 22.15 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00

08.00

AVENTURAS

18.30 20.00 21.30 22.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

Buenos días

Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo.

24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Marty, dirigida por Delbert Mann y protagonizada por Ernest Borgnine, Betsy Blair. Marty es un carnicero solterón que todavía vive con su madre. Suele salir con frecuencia con sus amigos por la noche, intentando encontrar a alguna chica con la que compartir el futuro. 11.15 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Raíces. Raíces (TV), dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a aceptar su nombre de esclavo –Toby.13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 14.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad. 14.45 Dos butacas

—En las montañas de Guanajuato, México, se encuentra una pintoresca comunidad habitada por artistas y turistas adinerados. Sin embargo, para los estadounidenses Jayne Martens y su esposo Eduardo, hijo de un magnate de la prensa, se convierte en un infierno cuando este es secuestrado durante el verano de 2007. Los secuestradores exigen una cantidad del todo imposible de reunir...

15.00 16.00 17.00 18.00

Naturaleza pública. En el Objetivo Unos y otros Raíces. Raíces (TV) dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a aceptar su nombre de esclavo –Toby.13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 19.45 Naturaleza Pública. 21.00 En el objetivo 22.00 El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio. Ciudad sin piedad, dirigida por Gottfried Reinhardt y protagonizada por Kirk Douglas.Año 1960. Cuatro soldados americanos son juzgados por un consejo militar, acusados de haber violado a una joven alemana. 00.30 Entre blancos y tintos 02.30 El callejón de las Maravillas. Ciudad Sin piedad 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo semanal

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Hugo rey del judo. 11.00 Yattaman. 11.30 Vital.

12.00 La sonrisa del agua. 12.30 Cine ``Mi querida secretaria.´´ 14.00 La Voz. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Travel notes. 16.30 Todo viaje. 17.00 Mare Vascun. 17.30 En los Pirineos. 18.00 Yattaman. 19.00 Hugo rey del judo. 19.30 Cine ``Exils.´´ 21.00 Tendido 9. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Territorio comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 "Guerra de mujeres" Telenovela 12.00 "Ambiciones" Teleserie. 12.50 Este es mipueblo. "Alatoz" 13.30 Agromundo. "Caballos" 14.05 Seís días. 15.00 "Lea Parker" Teleserie. 16.00 Cine. "Superman Vol. I" 17.05 Baywatch Nights. Teleserie. 17.55 Como el perro y el gato. Documentales 18.25 A mano. Documentales 18.55 Cosas de niños. Reposición. 20.00 Pop corn. Documentales 20.30 Cuaderno de cine. Reposición 21.10 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Juana Perete y Cristina Antolin. Manos Unidas. 22.00 Cine Clasico."El Alamo" 00.40 Chat erótico.


40

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

CRISIS Estaban en desacuerdo con el pacto sobre medidas de austeridad de Papadimos

SIRIA

Dimiten cinco altos cargos del gobierno griego

La violencia llega a Alepo y deja al menos 28 muertos

EFE/SIMELA PANTZARTZI

EFE

Ayer arrancó una huelga general de 48 horas contra el acuerdo entre Troika y Gobierno

DAMASCO//EL CAIRO

Europa recuerda a Grecia que debe aprobar el plan mañana para recibir la ayuda EFE ATENAS//BRUSELAS

Un ministro y cuatro viceministros griegos, del partido ultraderechista LAOS y del socialista PASOK, dimitieron ayer por estar en desacuerdo con el pacto sobre las nuevas medidas de austeridad alcanzado por el primer ministro, Lukás Papadimos, con la "troika". Concretamente presentaron su renuncia un ministro, cinco viceministros, un diputado y un alto cargo del partido conservador Nueva Democracia (ND), mientras que según la cadena estatal NET hay al menos 25 diputados socialistas y una decena de parlamentarios conservadores que han anunciado que votarán en contra del acuerdo de ajuste. La "troika", formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) exige a Grecia una serie de nuevas medidas de austeridad y recortes a cambio de otro rescate financiero de 130.000 millones de euros. El ministro de Transporte, Makis Voridis, y los viceministros de Marina Mercante, Asterios Rontulis; Agricultura, Adonis Yeoryiadis, y Defensa, Yeoryios Yeoryiu, los cuatro del partido ultraderechista LAOS; además de la viceministra de Exteriores, Marilisa Xaenoyannakopulu, del socialista PASOK, presentaron su dimisión.

Fotografía de archivo del viceministro de trabajo griego, el socialista Yiannis Koutsoukos, en el Parlamento.

—Contra el pacto con la Troika—

LAS CONDICIONES DE LA CE

La Comisión Europea recalcó ayer que el Parlamento griego deberá aprobar los nuevos ajustes acordados entre el Gobierno heleno y la "troika" para recibir un segundo rescate internacional de 130.000 millones de euros que evite su bancarrota. “El Parlamento debe aprobar formalmente las medidas políticas del segundo programa que ayer acordaron las autoridades griegas con representantes de la troika", señaló en rueda de prensa el portavoz de Economía en la CE, Amadeu Altafaj. Según Altafaj, este paso es necesario para contar con "certeza legal" completa. El partido ultraderechista LAOS, tercer so-

EFE/SIMELA PANTZARTZI

Gran seguimiento del paro general La participación en la huelga general de 48 horas que arrancó ayer contra el acuerdo firmado entre la troika y el Gobierno griego está siendo muy amplia, según los sindicatos mayoritarios. Según el principal sindicato griego, el GSEE, no acudieron a sus puestos el 100 % de los estibadores, los trabajadores de los barcos de transporte y los obreros de las refinerías. En puertos y construcción, el seguimiento de la huelga fue del 70 %, mientras que en la siderurgia y el comercio fue del 60 %. El 80 % de los empleados

de banca, Correos y organismos públicos se ausentó de su puesto. Especialmente severa en el transporte urbano de Atenas pues, durante dos días, no funcionarán trenes, tranvías, autobuses, trolebuses ni metro (a excepción de la línea 1 que lo hará entre 10.00 y 17.00 horas). Según un comunicado de GSEE, las medidas impuestas por la troika a Grecia a cambio de un préstamo de 130.000 millones de euros llevarán al país "a la ruina" pues se trata del "ataque más violento al sistema redistributivo de la riqueza".

cio del Gobierno de Lukás Papadimos, adelantó que no votará el domingo en el Parlamento a favor del acuerdo alcanzado con la "troika" (formada por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea). "No votaremos un plan de austeridad que humilla al país", afirmó el líder de LAOS, Yorgos Karatzaferis, en referencia a los ajustes que condicionan que Atenas reciba la ayuda económica de la Unión Europea. El portavoz comunitario, en cambio, recordó que el Eurogrupo dejó claro anoche que "quiere garantías claras y fuertes de los líderes de los partidos", y añadió que esas garantías deben ser inequívocas y quedar plasmadas por escrito para asegurar que habrá una correcta puesta en marcha del segundo plan de asistencia financiera al país. "El segundo programa no debe estar sujeto a incertidumbre política derivada de la campaña electoral que empezará pronto", añadió. Altafaj recordó también que la Unión Europea "está reforzando su capacidad de asistencia técnica en Atenas para el seguimiento de la puesta en marcha del programa en todos sus elementos".

La ola de violencia en la que está sumergida Siria alcanzó ayer a Alepo, la segunda ciudad del país, que hasta ahora había permanecido relativamente tranquila, con un doble atentado que causó 28 muertos y 235 heridos. Dos explosiones consecutivas se registraron antes del rezo musulmán del viernes en una sede de la Agencia de Inteligencia de la Policía Militar, en el barrio de Nuevo Alepo, y un edificio de las fuerzas antidisturbios, situado en la zona de Al Sajur. Aunque por el momento se desconoce el origen de los estallidos, la televisión oficial siria acusó a "grupos terroristas" de estar detrás del doble atentado en esa localidad, situada a 360 kilómetros al norte de Damasco. El Ejército Libre Sirio (ELS), integrado por militares desertores, no tardó en apuntar al régimen del presidente de Siria, Bachar al Asad, como autor de las explosiones. El "número dos" del ELS, Malek Kurdi, dijo a Efe por teléfono desde Turquía que el régimen preparó y ejecutó el doble atentado "para cubrir sus crímenes en otras ciudades". De esta forma, el ELS intentaba desvincularse de la autoría de las explosiones, pese a que reconoció ser el responsable de un ataque con armas ligeras previo a los estallidos. "Grupos nuestros del ELS atacaron estos dos edificios, pero no estaba previsto el uso de explosivos, sino el de armas ligeras y lanzagranadas, porque no tenemos la logística para llevar a cabo un ataque de esa magnitud", zanjó el lugarteniente del ELS. La televisión oficial transmitió imágenes sobre el terreno en las que mostró los cuerpos mutilados de varias víctimas, en medio de vehículos destruidos y escombros. EFE/SANA/HANDOUT

Lugar de una explosión en Alepo, Siria.


EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Sociedad C-LM 41

CUENCA El Pabellón de Promoción Económica acoge hasta mañana esta muestra en la que treinta y cinco

La II Feria del Stock abre sus puertas en Quintanar La exposición ocupa una superficie de 1.200 metros y cuenta con ludoteca y cafetería Por la compra de más 10 euros se opta al sorteo de dos cheques de 700 euros cada uno EL DÍA QUINTANAR DEL REY

F

omentar la salida del stockaje generado en el comercio quintanareño para contribuir a mejorar la situación del sector, es el objetivo que ha llevado al Ayuntamiento de Quintanar del Rey a organizar un año más la Feria del Stock. Una atractiva muestra que se inauguraba ayer y que permanecerá abierta hasta el próximo domingo en horario de 10 a 14 y de 16 a 21 horas En la misma se pueden encontrar artículos en liquidación de textil, ferretería y menaje, artículos de deporte, informática, joyería, iluminación, fotografía y video, decoración, regalos, moda infantil, muebles y complementos para el hogar, perfumería, calzado, entre otros muchos productos que ofrecen los 35 expositores que se han dado cita en el Pabellón de Promoción Económica de Quintanar del Rey. En total, 1200 metros cuadrados de exposición, en los que se han dispuesto servicios para facilitar las compras, como es el caso de la ludoteca infantil. El recinto tam-

bién cuenta con cafetería y una atractiva disposición de espacios, todo para hacer de la visita a la feria una oportunidad única para encontrar las mejores ofertas y disfrutar en familia de un fin de semana diferente. Además, por cada 10 euros de compra se entrega una papeleta para el sorteo de dos cheques regalo por valor de 700 euros cada uno, canjeables en los establecimientos participantes.

EL DIA

INAUGURACIÓN

La inauguración de la feria corrió a cargo del alcalde de Quintanar, Martín Cebrián, quien estuvo acompañado por miembros de la Corporación municipal y el alcalde de Motilla del Palancar, Jesús Ángel Gómez. Las autoridades provinciales, tanto de la Junta como de la Diputación, estaban invitadas al evento pero “por cuestiones de agenda no han podido asistir”, algo que lamentó el primer edil de Quintanar del Rey, quien quiso agradecer especialmente al alcalde de Motilla su presencia en un acontecimiento en el que asegura que “los comerciantes han puesto una gran ilusión”. La Feria del Stock cuenta con la colaboración de la Diputación provincial, institución que ha aportado la infraestructura de esta muestra que, por lo demás solo cuenta con la aportación económica del Consistorio y de los propios expositores. “Este año casi el 85% de la financiación de la feria la sufragan los comerciantes con la aportación de 40 euros por metro lineal de stand”, apostilla Cebrián quien recuerda que en la primera edición no se cobró al contar con ayudas tanto de la Junta como de la Diputación Provincial.

—El alcalde —

EL DIA

‘Queremos apoyar a todos los sectores’ Martín Cebrián ha destacado que Quintanar del Rey es un municipio muy dinámico y emprendedor, por lo que afirma que desde el Consistorio “queremos apoyar a todos los sectores económicos de la localidad”, apostilla el primer edil. En este caso se trata del comercio local, con el que “nuestro objetivo

es potenciarlo para evitar que la cercanía con Albacete siga mermando la clientela”, pero además, recuerda que también se realiza una Feria de Alimentación, de carácter bianual. Asimismo señala que para el sector del transporte ya se está finalizando el aparcamiento de camiones. La Feria se inauguró ayer y permanecerá abierta hasta el domingo en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas.


42

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

IBEX 35

Var %

REYAL URBIS

0,48

0,04

9,20

B.R.PLATA B

1,18

-0,12

-9,23

SNIACE

1,13

0,09

8,46

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

-0,05

-7,35

GRUPO TAVEX

0,38

0,02

7,04

APERAM

16,53

-0,82

-4,73

TECNOCOM

1,61

0,08

5,57

BIOSEARCH

0,44

-0,02

-4,30

AZKOYEN

1,45

0,08

5,45

COR.ALBA

31,80

-1,22

-3,69

NATRA

0,94

0,04

3,85

MITTAL

16,86

-0,64

-3,68

Índices Internacionales

-1,18% 8.797,10

Datos actualizados a las 18:25h. del 10-02-2012

Último

Var.%

12.772,28

-0,92

FTSE 100

5.852,39

0,33

S&P 500

1.342,39

-0,71

CAC 40

3.373,14

-1,51

Nasdaq Comp.

2.909,21

-0,62

Bovespa (Brasil)

64.321,43

-1,85

EUROSTOXX 50

2.480,76

-1,60

IBEX 35

8.797,10

-1,18

Nikkei 225

8.947,17

-0,61

IGBC (Colombia)

14.067,30

-0,31

DAX

6.692,96

-1,41

IGPA (Chile)

20.935,68

-0,27

DOW JONES IND

Último

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

VIDRALA

14/02/2012

0,397 EUR

IBERPAPEL

15/02/2012

0,300 EUR

BRADESCO SA-P

08/03/2012

0,042 BRL

ARCELORMITTAL

13/03/2012 0,188 USD

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

EBRO FOODS SA

11/05/2012

0,150 EUR

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las bolsas europeas prefirieron curarse en salud tras el rechazo del Eurogrupo a dar todavía el dinero del segundo rescate a Grecia, que aceptó las medidas de ajuste impuestas, y se dejaron llevar por las ventas. El Ibex 35 cayó un 1,01%, dando por anulada en una sola sesión toda la subida semanal, que anteayer le llevaba a máximos desde el 31 de octubre en los 8.902 puntos. El lunes partirá desde los 8.797 enteros después de perder la resistencia clave que tiene en los 8.800 puntos que conseguía el viernes anterior. Entre el resto de bolsas europeas el comportamiento fue bastante similar: el Cac 40 restó el 1,4%, el Dax alemán el 1,4%, el Eurostoxx 50 el 1,5% y el FTSE 100 el 0,7%. En el mercado secundario, la prima de riesgo española volvió a repuntar hasta los 340 puntos básicos, con el bono a 10 años en el 5,2% y el euro cotizando por debajo de los 1,32 dólares. En el plano macro, los ministros de finanzas de la eurozona han dado al Gobierno de Grecia y los partidos que lo sustentan de plazo hasta el próximo miércoles, cuando se volverán a reunir, para que expliquen bien su plan. En el ámbito empresarial, Bankia (-1,01%) presentó ayer sus resultados y anunció que necesita otros 3.055 millones de euros para cumplir con los nuevos requisitos de capital impuestos por la reciente reforma financiera.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,37

Euribor 1 mes

0,64

Euribor 2 mes

0,85

Euribor 6 mes

1,36

Euribor 9 mes

1,55

Euribor 1 año

1,70

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3183

-0,78

102,3100

0,86

0,8374

0,31

Yen Libra

Ibex 35

La prima de riesgo se dispara por la ruptura del pacto en Grecia

117,48

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

16,36

16,64

-0,28

-1,68

16,27

16,75

639.075

ABERTIS

13,00

12,94

0,06

0,50

12,92

13,02

972.047

ACCIONA

62,90

63,00

-0,10

-0,16

62,39

63,60

201.832

ACERINOX

11,06

11,15

-0,08

-0,76

10,96

11,16

809.110

ACS CONST.

23,50

24,05

-0,55

-2,29

23,50

23,96

1.168.022

AMADEUS

5.073.113

14,33

14,17

0,16

1,13

14,08

14,35

B. SABADELL

2,85

2,90

-0,05

-1,62

2,82

2,89

3.171.869

BANCO SANTANDER

6,46

6,60

-0,13

-1,99

6,38

6,55

56.320.688

BANKIA

3,52

3,56

-0,04

-1,01

3,52

3,58

2.996.033

BANKINTER

5,19

5,28

-0,09

-1,70

5,10

5,29

2.405.074

BBVA

7,14

7,30

-0,16

-2,12

7,06

7,24

26.887.245

BOLSAS Y MER

20,35

20,51

-0,16

-0,78

20,25

20,56

260.113

B.POPULAR

3,57

3,68

-0,11

-2,99

3,56

3,65

8.896.241

CAIXABANK, S.A.

4,05

4,07

-0,02

-0,47

4,02

4,09

2.638.402

COR.MAPFRE

2,57

2,64

-0,07

-2,54

2,56

2,65

1.798.571

DIA

3,63

3,54

0,10

2,69

3,53

3,68

6.871.655

EBRO FOODS

14,80

14,92

-0,13

-0,87

14,68

14,93

287.814

ENAGAS

14,99

15,14

-0,15

-0,99

14,93

15,09

1.702.098

ENDESA

15,62

15,54

0,08

0,48

15,40

15,84

959.701

FCC

18,74

18,89

-0,15

-0,79

18,54

18,98

182.227

9,47

9,48

-0,01

-0,14

9,38

9,50

1.662.985

FERROVIAL GAMESA

3,09

3,12

-0,03

-1,09

3,07

3,12

2.890.477

GAS NATURAL

12,82

12,83

-0,01

-0,08

12,72

12,88

1.348.843

GRIFOLS

14,95

14,98

-0,03

-0,20

14,86

15,07

836.015

4,67

4,73

-0,06

-1,31

4,65

4,74

20.584.872

INDITEX

68,57

67,74

0,83

1,23

67,54

68,85

1.156.878

INDRA

10,55

10,66

-0,10

-0,99

10,48

10,72

640.477

2,13

2,15

-0,02

-0,93

2,11

2,15

2.525.115

IBERDROLA

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

4,66

4,76

-0,10

-2,10

4,59

4,76

4.299.601

MITTAL

16,86

17,50

-0,64

-3,68

16,60

17,34

1.931.677

-1,00

OBR.H.LAIN

21,98

21,75

0,24

1,08

21,60

22,02

691.349

RED ELEC.ESP

35,35

35,26

0,10

0,27

35,00

35,94

1.298.621

REPSOL YPF

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Bono 10a España

5,30

2,41

Bono 10a Alemania

1,91

-5,41

Bono 10a EEUU

1,97

-3,23

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

20,90

21,12

-0,22

-1,07

20,84

21,06

7.234.880

SACYR VALLEH

3,72

3,81

-0,09

-2,31

3,71

3,78

1.351.413

TECNICAS REU

29,41

29,70

-0,28

-0,96

29,21

29,85

273.603

TELEFONICA

13,16

13,35

-0,20

-1,46

13,08

13,32

28.334.870

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,78

4,76

0,02

0,42

4,76

4,85

515

AISA

0,04

0,04

-0,00

-2,78

0,03

0,04

4.521.964

AMPER

1,89

1,86

0,03

1,61

1,87

1,97

36.207

ANTENA3TV

5,10

5,09

0,01

0,20

4,92

5,14

603.669

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,88

9,88

0,00

0,00

9,90

9,95

256

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,16

0,16

-0,00

-1,25

0,16

0,16

ENCE

2,02

2,08

-0,06

-2,88

1,99

2,08

466.262

ENEL GREEN P

1,51

1,50

0,01

0,80

1,49

1,53

33.408

ERCROS

0,70

0,73

-0,02

-2,89

0,70

0,74

388.426

46.740

NH HOTELES

2,62

2,68

-0,06

-2,42

2,59

2,68

452.756

PESCANOVA

NYESA VALORE

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,40

0,00

0,00

26,07

26,77

59.668

16,53

17,35

-0,82

-4,73

16,27

17,66

7.591

EUROPAC

3,07

3,10

-0,04

-1,13

3,02

3,18

156.191

PRIM

3,97

3,98

-0,01

-0,25

3,88

3,99

1.534

406,85

1,45

0,36

406,05

409,30

1.973

FAES

1,78

1,82

-0,04

-2,20

1,70

1,86

721.455

PRISA

0,84

0,84

0,00

0,00

0,83

0,85

894.520

1,45

1,38

0,08

5,45

1,41

1,59

2.174.400

FERSA

0,70

0,69

0,00

0,72

0,68

0,70

196.016

PROSEGUR

B. VALENCIA

0,39

0,38

0,01

2,63

0,38

0,40

3.325.569

FLUIDRA

2,06

2,08

-0,03

-1,44

2,05

2,08

BANCA CÍVICA

2,50

2,48

0,02

0,69

2,49

2,50

650.004

FUNESPAÑA

6,97

6,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BANESTO

4,00

4,04

-0,04

-0,99

3,97

4,05

628.285

G.CATALANA O

13,10

13,28

-0,18

-1,36

13,07

13,39

1.833.505

BARON DE LEY

43,00

42,40

0,60

1,42

42,51

43,48

1.859

BAYER

55,45

55,45

0,00

0,00

54,15

54,50

349

BIOSEARCH

0,44

0,46

-0,02

-4,30

0,44

0,45

B.PASTOR

3,89

3,90

-0,01

-0,26

3,87

B.RIOJANAS

4,97

4,90

0,07

1,43

4,77

B.R.PLATA B

1,18

1,30

-0,12

-9,23

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

CAMPOFRIO

7,10

7,10

0,00

CIE AUTOMOT.

5,60

5,48

CLEOP

1,63

1,69

CLIN BAVIERA

6,33

6,50

CODERE

6,95

7,07

31,80

CORP.DERMO

45.100

36,96

36,55

0,41

1,12

36,50

37,14

57.006

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

3.881.869

REALIA

1,01

1,04

-0,03

-2,88

0,98

1,03

488.089

RENO MEDICI

0,16

0,15

0,00

2,65

0,15

0,16

72.837

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,90

0,89

0,01

1,12

0,90

0,94

2.062

RENTA 4 BANCO

4,97

4,97

0,00

0,00

4,97

4,98

523

REYAL URBIS

0,48

0,44

0,04

9,20

0,44

0,48

46.010

SERV.POINT S

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,23

217.915

SNIACE

1,13

1,04

0,09

8,46

1,03

1,13

457.931

SOLARIA

1,02

1,01

0,02

1,49

1,00

1,04

78.174

SOTOGRANDE

2,70

2,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,61

1,52

0,08

5,57

1,53

1,67

64.747

TESTA INMUEB

6,03

6,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,26

2,35

-0,08

-3,62

2,18

2,38

321.895

G.E.SAN JOSE

2,50

2,53

-0,03

-1,19

2,50

2,55

5.165

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

0,68

-0,05

-7,35

0,63

0,88

6.749.917

134.046

GRAL.INVERS.

1,66

1,66

0,00

0,00

1,66

1,66

15

3,97

102.156

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,24

-0,00

-1,27

0,23

0,24

1.287.927

4,97

1.359

GRUPO TAVEX

0,38

0,36

0,02

7,04

0,36

0,40

371.072

1,08

1,08

50

13,49

13,49

0,00

0,00

13,49

13,60

6.960

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

7,00

7,10

4.796

INM. DEL SUR

5,95

5,90

0,05

0,85

5,95

5,95

205

0,12

2,28

5,45

5,60

22.725

INM.COLONIAL

1,98

1,98

0,00

0,00

1,93

1,98

36.102

-0,06

-3,55

1,62

1,63

1.315

INYPSA

0,94

0,92

0,02

2,17

0,94

0,97

3.919

-0,17

-2,62

6,31

6,50

1.261

JAZZTEL

4,38

4,49

-0,12

-2,56

4,31

4,48

1.090.766

-0,12

-1,70

6,94

7,02

4.951

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-2,13

0,04

0,05

7.158.120

33,02

-1,22

-3,69

31,60

33,40

69.931

LAB.ALMIRALL

5,88

5,91

-0,03

-0,51

5,81

5,99

133.232

0,54

0,55

-0,01

-1,82

0,54

0,56

24.108

LABORAT.ROVI

4,75

4,80

-0,05

-1,04

4,75

4,82

191.087

CORREA

1,02

1,02

-0,00

-0,49

0,99

1,02

10.799

LINGOTES ESP

3,04

3,00

0,04

1,50

3,03

3,04

2.559

C.PORTLAND V

7,49

7,43

0,06

0,81

7,20

7,50

8.873

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,41

5,60

-0,19

-3,39

5,37

5,60

D. FELGUERA

5,19

5,23

-0,04

-0,76

5,16

5,23

181.900

METROVACESA

0,92

0,92

0,00

0,00

0,88

DEOLEO

0,46

0,46

-0,00

-1,08

0,45

0,46

997.670

MIQUEL COST.

19,44

19,44

0,00

0,00

19,38

MONTEBALITO

1,02

1,05

-0,04

-3,33

1,02

1,08

2.960

ZARDOYA OTIS

NATRA

0,94

0,91

0,04

3,85

0,91

0,94

9.518

ZELTIA

CUNE

0,17 26,40

408,30

AZKOYEN

COR.ALBA

Volumen

DINAMIA

4,20

4,10

0,10

2,44

4,12

4,40

39.054

EADS NV

26,67

26,80

-0,13

-0,49

26,52

26,83

3.120

IBERPAPEL

TUBOS REUNID

1,80

1,83

-0,03

-1,64

1,76

1,84

150.104

11,81

11,80

0,01

0,08

11,73

11,97

3.064

URALITA

1,51

1,52

-0,02

-0,98

1,45

1,51

9.144

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

3.466.221 147.487

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,14

-0,00

-1,45

0,13

0,14

VIDRALA

18,63

18,60

0,03

0,16

18,55

18,84

7.097

449.380

VISCOFAN

31,34

31,20

0,14

0,45

31,15

31,55

96.529

0,93

84.105

VOCENTO

2,05

2,05

0,00

0,00

2,00

2,05

15.929

19,44

11.436

VUELING

5,22

5,15

0,07

1,36

5,06

5,38

400.414

10,50

10,61

-0,11

-1,04

10,48

10,64

336.515

1,96

1,96

0,00

0,26

1,90

1,96

263.759

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,46

98,61

-1,15

-1,17

97,20

98,30

ENEL

ALLIANZ SE

86,98

88,32

-1,34

-1,52

85,70

88,15

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

48,54

48,76

-0,22

-0,44

48,39

48,87

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,25

3,28

-0,03

-0,92

3,24

3,33

PHILIPS KON

15,54

15,90

-0,37

-2,33

15,43

15,80

17,08

17,23

-0,15

-0,87

17,01

17,19

REPSOL YPF

20,90

21,12

-0,22

-1,07

20,84

21,06

16,38

16,62

-0,24

-1,44

16,33

16,64

RWE AG ST O.N.

31,64

32,10

-0,46

-1,43

31,29

31,88

SAINT GOBAIN

34,77

35,80

-1,04

-2,89

34,77

35,64

SANOFI-AVENTIS

56,31

56,11

0,20

0,36

55,66

56,70

SAP AG ST O.N.

47,87

47,88

-0,02

-0,03

47,42

47,94

SCHNEIDER ELECTRIC

47,48

48,01

-0,53

-1,10

47,16

48,00

SIEMENS AG NA

74,37

75,52

-1,15

-1,52

73,47

75,00

SOCIETE GENERALE

23,25

25,13

-1,88

-7,48

23,25

24,96

0,80

0,82

-0,01

-1,41

0,80

0,82

13,16

13,35

-0,20

-1,46

13,08

13,32

40,58

41,14

-0,56

-1,37

40,50

40,95

142,75

145,40

-2,65

-1,82

142,15

145,15

ARCELORMITTAL

16,88

17,52

-0,64

-3,65

16,58

17,34

FRANCE TELECOM

11,25

11,44

-0,19

-1,66

11,24

11,41

AXA

12,35

12,66

-0,31

-2,45

12,14

12,57

GDF SUEZ

19,55

20,30

-0,74

-3,67

19,46

20,00

GENERALI ASS

12,03

12,17

-0,14

-1,15

11,94

12,20

4,67

4,73

-0,06

-1,31

4,65

4,74

68,57

67,74

0,83

1,23

67,54

68,85

BANCO SANTANDER

6,46

6,60

-0,13

-1,99

6,38

6,55

BASF AG O.N.

60,38

61,42

-1,04

-1,69

59,66

61,08

IBERDROLA

BAYER

55,45

55,45

0,00

0,00

54,15

54,50

INDITEX

BAYER

54,20

55,24

-1,04

-1,88

54,03

55,24

ING GROEP

6,48

6,86

-0,39

-5,62

6,46

6,79

BAY.MOTOREN WERKE AG

69,87

71,54

-1,67

-2,33

69,49

71,92

INTESA SAN PAOLO

1,52

1,58

-0,06

-3,55

1,51

1,58

7,14

7,30

-0,16

-2,12

7,06

7,24

81,38

82,22

-0,84

-1,02

81,00

81,88

35,05

36,54

-1,50

-4,09

34,80

36,52

LVMH

123,65

123,85

-0,20

-0,16

122,60

124,05

MITTAL

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

17,67

18,14

-0,46

-2,56

17,60

18,10

1.276,00

1.301,00

-25,00

-1,92

1.266,00

1.301,00

DAIMLER AG

46,36

46,68

-0,32

-0,70

45,74

DANONE

48,47

48,80

-0,33

-0,68

48,47

DEUTSCHE BOERSE NA O

48,84

48,96

-0,12

-0,25

48,17

CRH ORD EUR 0.32

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

16,86

17,50

-0,64

-3,68

16,60

17,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

105,85

107,80

-1,95

-1,81

105,25

107,15

47,50

N~DEUTSCHE BANK AG N

33,47

34,86

-1,40

-4,00

33,05

34,48

49,00

N~DT.TELEKOM AG NA

8,91

8,92

-0,01

-0,11

8,86

8,94

49,45

NOKIA CORPORATION

3,77

3,82

-0,04

-1,15

3,75

3,87

VOLKSWAGEN AG VZO O.

UNICREDIT SPA

4,22

4,43

-0,21

-4,74

4,18

4,47

UNILEVER

25,24

25,26

-0,02

-0,06

25,08

25,32

VINCI (EX.SGE)

38,10

38,41

-0,30

-0,79

37,91

38,39

VIVENDI SA

16,11

16,34

-0,22

-1,38

16,02

16,32

140,70

144,60

-3,90

-2,70

139,85

145,60


EL DÍA

Servicios Albacete 43

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Heladas fuertes en el nordeste moderadas en el resto

La Primitiva Jueves, 9

· Guadalajara

3

Sábado, 4

20 24

12 21

9

28 32 49

38 45 47

10

34

4

C

R

5

C

R

Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso en la mitad este, y sin cambios o en ligero descenso en el resto; y máximas en ligero a moderado descenso. Heladas en general moderadas, localmente fuertes en el nordeste. Vientos de componente norte, flojos a moderados.

Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 10

· Ciudad Real

Albacete ·

8 9 8 8 9

11

1

E

10 26 33 54

6

R

Bono Loto Lunes, 6

4

—temperaturas— MAX

7

14 31 41

Domingo, 5

DOMINGO, 12 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; y máximas en ligero a moderado descenso. Heladas moderadas, localmente fuertes en el nordeste. Vientos de componente norte, flojos a moderados.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

8

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Hoy

3

Martes, 7

7

15

9

15 21

15 17 40

24 26 29

28

41

C

4

R

C

2

R

Mañana MIN

-4 -4 -6 -5 -6

MAX

4 6 5 5 4

MIN

-4 -5 -5 -7 -6

Miércoles, 8

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 10

11 13 14

2

19 20 26

13 42 43

25

12

C

7

R

3

C

7

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Problemas circulatorios. Los parientes políticos dificultarán bastante sus planes laborales. Preste atención a su pareja.

Salud regular. Sus posibilidades de afirmarse en el campo laboral son enormes. En el amor adquirirá nuevos compromisos.

Salud excelente. En el trabajo mejorará su rendimiento gracias a antiguas experiencias. Su falta de tacto puede llegar a herir a su pareja.

Su organismo funcionará como una máquina perfecta. Jornada favorable a la economía. Pequeña discusión con su pareja.

Viernes, 10

93.273

S: 073 - R: 3

Miércoles, 8

36.485

R: 3 - R: 5

Jueves, 9

94.749

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Jornada propicia para relacionarse con personas de sobrada solvencia financiera. No sueñe despierto con el amor.

Salud muy buena. Momento propicio para solucionar una cuestión laboral delicada. Logrará importantes satisfacciones en el amor.

Salud muy buena. Los viajes aprovecharán mucho a los asuntos económicos. No haga daño a una persona que sólo le intenta dar cariño.

Salud excelente. Ciertos problemas económicos le producirán muchos quebraderos de cabeza. Deberá ordenar mejor su vida sentimental.

7

39

R: 9 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 9

1 10 12 17 27 29 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Las relaciones con los compañeros de trabajo serán más estables. Deberá ser más sincero con la persona amada.

Controle los excesos. Hoy podrán ser devueltos favores relativos a las finanzas. Momento excelente para los encuentros amorosos.

Se verá obligado a cuidar mejor sus nervios. No sea tan indeciso a la hora de tomar decisiones. En el terreno sentimental resolverá bien sus dudas.

Salud buena. No cambie continuamente su método de trabajo o no logrará triunfar. Los viajes le resultarán muy útiles en el terreno sentimental.

4

Lotería nacional Jueves, 9

11.326 Sábado, 4

23.295

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

5ª 10ª


44

EL DÍA

Albacete Servicios

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Ana Mª Frías Mirasol Francisco Pizarro, 37 Teresa Membiela López Doctor García Reyes, 5

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Mª Isabel Roldán Alemán Bilbao, 24

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

J. Nazario Mansilla Delicado Pº de la Libertad, 11 ALMANSA Mª Luisa Martínez Cabral Rodríguez Ruano, 13

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Beatriz Llor Ferrández Avenida Constitución, 13

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Ángeles I. Gómez Burgos Cervantes, 23

MUNERA

José Mª López-Espejo Martínez Reyes Católicos, 58

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00

Underworld: El Despertar

Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

ACCIÓN, FANTASÍA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Björn Stein, Måns Mårlind REPARTO: Kate Beckinsale, Scott Speedman, Charles Dance, Michael Ealy SINOPSIS: Selene escapa de su encarcela-

miento para encontrar un mundo donde los humanos han descubierto la existencia de los clanes tanto de vampiros como de licántropos, dispuestos a empezar una guerra total y abierta para erradicar del planeta a ambas especies teóricamente inmortales. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:15. Sáb, domingos y fest: 22:15. La dama de hierro (digital) Diario: 22:30. Sábados, domingos y festivos: 22:30. The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00. Underworld (3D) Diario: 20:00, 22:00. Sáb, domingos y fest.: 20:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 17:45, 20:00. Sábados, dom y fest.: 15:30, 17:45, 20:00. J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15. Promoción Fantasma (digital) Diario: 18:05, 20:15, 22:25. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:05, 20:15, 22:25. Los Muppets (digital) Diario: 18:10, 20:20. Sábados, domingos y fest.: 15:45, 18:10, 20:20. Los descendientes (digital)

Sábados, domingos y fest.: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10. Jack y su gemela (digital) Sáb., domingos y fest.: 16:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:35, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 15:20, 17:35, 20:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 20:20. Sábado, domingos y festivos: 20:20. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 17:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45. La dama de hierro (digital) Diario: 19:35, 21:50. Sábados, domingos y fest: 19:45, 21:50. El Topo (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y fest: 22:05. Criadas y señoras (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 18:15. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 18:15, 20:15, 22:15.

Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 21:00. Sábados, domingos y festivos: 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 22:20. Sábados, domingos y festivos: 22:20. Underworld (3D) Diario: 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:45, 21:45. Underworld (digital) Diario: 18:45, 20:45, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:45, 18:45, 20:45, 22:45. Drive (digital) Diario: 22:30. Sábados, domingos y fest: 22:30. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:40. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Katmandú, un espejo en el cielo (digital) Diario: 17:25, 19:35, 21:45. Sáb, dom y festivos: 15:15, 17:25, 19:30, 21:45. Los Muppets (digital) Diario: 17:50, 20:10. Sáb, dom y festivos: 15:30, 17:50, 20:10. Promoción Fantasma (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sáb, dom y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La chispa de la vida (digital) Diario: 18:20. Sáb, dom y festivos: 16:20, 18:20. El Rey León (3D) Sáb, dom y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 16:15.


46 Albacete Albacete Clasificados 23

EL DÍA DÍA EL

EL DÍA

Clasificados Albacete 46

SÁBADO, 1118 DEDE FEBRERO 2012 JUEVES, 19 DEDE ENERO MIÉRCOLES, ENERO DE 2012 DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

frente la fuente de Las Ranas. Económica. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. VENTA

DEMANDAS Se ofrece vendedor repartidor con experiencia o como extra de camarero. Teléfono: 628 013 956. Con mucha experiencia en la construcción, busco trabajo en lo que sea. Vivo en Cuenca y estoy dispuesto a cambiar de domicilio. Teléfono: 669 677 760. Española, 49 años, necesita trabajo en labores domésticos. De 10 de la mañana a 6 de la tarde. Teléfono: 618 745 146. Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable. Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP, ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria. Teléfono: 665 017 066. OFERTAS Gana dinero extra con la venta a domicilio. Resultados inmediatos. Por probar no se pierde nada. Teléfonos: 667 340 804 - 967 490 040. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444. Valdeganga

Pisos, Apartamentos…

Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos…

Albacete

Murcia

Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673.

Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

Alquilo casa, 4 habitaciones, un baño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185.

Albacete Se alquila plaza de garaje céntrica, junto a c/ Tejares, económica, con mando, fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje, edificio Catilla,

Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA

COMPRA/VENTA Motos

Albacete

Garajes

COMPRA/VENTA

-MOTOR-

Habitaciones Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327.

www.ibichos.com Se vende camada de Chihuahuas super miniatura, alta calidad, variedad colores, vacunados y desparasitados. Seriedad y garantía absoluta. Teléfono: 648 774 663.

Vendo una vespino blanca.Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Valdeganga Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, solarium, garaje, patio con barbacoa, calefacción y aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales

Se vende todo terreno Opel Frontera, año 1999, 4.000 €. Teléfono: 628 013 956.

-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales

Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. NEGOCIOS Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

47

A H R O G R I I C A B A R R E

11

1

2 3 4 5 6 7

8 9

M S N X R O D R I G U E Z R O

A Z E D N A N R E H S F R I D

Z N O M H H L Z O C H H C C H

E L L A V I S L A A S N M I R

D M I R I V I H R L R A P E Q

N E Ñ T H C K E D E E A F P L

A I A I Ñ A R E I C A Z E S I

N N S N O U I A C R E R A C A

R O H E T O I E G O E E O A V

E L C Z R L C O M Z Ñ L Z G S

F E U D A R I T R A N I O F U

O M C Z A A A O C O M M L S D

E J P O Z I T N V A E O R N E

T N O C H H L A O Z H H C C H

BUSCAR 10 APELLIDOS ESPAÑOLES

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Variedad, complejidad.- 2: Que no admite duda o equivocación (Fem y Pl).- 3: Naturales de cierto país de Europa (Pl). Nota musical.- 4: Querrais. Labre.- 5: Letra griega. Perteneciente al viento norte.- 6: Número romano. Aplícase a los cuerpos de diferente composición química e igual forma cristalina, que pueden cristalizar asociados.- 7: Al revés, tapad. Prefijo.- 8: País de Asia antiguo. Aféresis de anea.- 9: Al revés, corindón cristalizado de color azul. Vestidura usada por las mujeres de Grecia.- 10: Nombre dado a la Virgen María (Pl). Nombre de letra.- 11: Plaza, ruedo (Pl). Ramillete, manojo (Pl). VERTICALES.- 1: Despilfarrar.- 2: Superlativo de enemigo.- 3: Márchate. Sorteos.- 4: Ecuánime, sensato, prudente.- 5: Calle de un pueblo (Pl). Cierto bollo (Pl).- 6: Preposición. Abertura.- 7: Al revés, tribu indígena que ocupó territorios entre los ríos entre los ríos Bermejo y Salado. Igual, parejo.- 8: Número. Natural de cierta ciudad de Francia (Fem).- 9: Al revés, símbolo químico. Al revés, conjunto de los premios menores de la lotería nacional.- 10: Al revés, presumid, alardead. Elevado.- 11: Al revés, infusión estomacal (Pl). Plural de vocal.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1 6

1

S I Á E U R

É

C

P S L J B U

I U I O E G

Ó R D R R A

N A O A O S

2 2 3 3 3 3

4

Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

6

A

7

6

308

4 2

9

143

5

7

1

91 36

4

2

3

17 11

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

6

9

41

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

3

3

9

Pirámide

1

8

5 5

2

6 3

3

6

3

2

9

5 4

9

2

5

9

7

8 4

7

9

5

9

3 7 5

8

1

5

5

6

2

4 1

3

9

9

1 9

¿Has comprobado si han llegado todas las invitadas?

8

9

8

8

2

S T

6

7

7

S T

1

2

1

4

Jeroglífico

9

8

8

Deducción palabra E C P M C O

7

2

26

7

14

5 4

3

7

3

2

2

Autodefinido Laberinto

DEL VERBO SER BLOQUEOS

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

Nº ROMANO VISTA REFLEXIVO

PERCIBÍ REPUDIOS CONTRACCIÓN RECORDARA CON PENA NOMBRE DE CONSONANTE ALBERGUEN CIERTO TRIBUNAL

CONDIMENTO Nº ROMANO VOCAL REPETIDA

30

57

1 66

53

60

76

71

2

5

1

9

5

6

8

1

4

5

3

6

9

8

9

4

2

7

5

8

7

3

1

7

4

2

9

6

4

1

4 5

2

8

6

3

1

3

7

4 3

7

8

4 3

1 5 7

9

4

2

1

1

6

8

6

6

2

11

7

4 7

2

5

8

8

2

5

3

1

9

8

5

7

2

9

3

Écloga

7

1

9

8

4

6

A M A Z E D N A N R E F O E T

H S Z N L M E I N O L E M J N

R N E O L I Ñ A S H C U C P O

O X D M A R T I N E Z D Z O C

G R N H V I H Ñ O T R A A Z H

R O A H I V C A U O L R A I H

I D N L S I K R I I C I A T L

I R R Z L H E E A E O T O N A

C I E O A R D I C G M R C V O

A G H C A L E C R O Z A O A Z

B U S H S R E A E E Ñ N M E H

JEROGLÍFICO:

5 8 1

2

9

5

8

1

6

9

7

4

6

2

1

4

6

3

7

3 4 5

A E F H N A A Z R E L I M O H

R Z R C M P F E A O Z O L R C

R R I C I E P S C A G F S N C

E O D H R Q L I A V S U D E H

LABERINTO:

Las conté dos veces.

71

76

SIETE DIFERENCIAS:

57 48 81

35

44

PÁJARO, ZAPATO, FLOR, MADERA, HOJA, BOTÓN, DEDO.

7

1 9

4

8

3

3

5

7

9

4

8 2 6 1

39

21 30

6

16 11

25

5

9

7

7

2 7

3 5

10 14 12

6 5

3 2 7

9 6 5

4 1 8

2

7

9

5

4

2

3

5

69 74 91

6

143 165

4 1

308

8

2 9

5 9

7 4 1

6

7 3

3

2

8

9

7

6

6

8

1

8

2

6

8

5

3

4

5

2

1

9

4

3

7

1

9

2

1

5

9

8

8

3

4

6

7

4

2

3

1

S

S

A R A

O M A

A

L

E P

E D

O

S

A

S

A

L

R A

E

D

53

60

1 66

2 3

36 33 41 50

6

2

9

1 4

20 16 17 24 26

9

6

3 5

3

5

3

2

4 5

6

3

1

2

7

4

9

1

6

8

3

7

5

6

4

5

2

8

7

9

S

P

O

L

C A

A

I C R

H A M P U

L

L

I

S

Z

O

S

A

B

E

S

N O

O N T

Z A

O G

N O T

S

E G E

S

O

A R E

A

S

E S

E

A T E

L

A

R E Ñ O

E A

I

S I

A O

D

O

O N

R

S E

O T

S

A A E

A N

A

R A

A R

N

A H C

R

R T

L

E S

A

N A

O S A

O

ESCUDRIÑA TERMINACIÓN DEL AUMENTATIVO

DEDUCCION PALABRA:

SOPA LETRAS:

AUTODEFINIDO:

AGREDIDOS VOCAL NOMBRE DE CONSONANTE

3

VICIOSOS MANGO SUBIÉRALO COSTADOS

8

OQUEDAD CONSONANTE CIERTO HAZ DE LUZ

TACAÑEAR FONDEAR CONSONANTE CORPÚSCULO BATRACIOS

2

ADVIRTIESEN ABOLIÉRASE NIVEL

6

SUCESOS MUNICIPIO DE BALEARES TRABAJO DESLICES

7

MONASTERIO FAMOSO DESTACAMENTO

CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES.1: Diversidad.- 2: Inequívocas.- 3: Lituanos. Do.- 4: Ameis. Are.- 5: Pi. Boreal.- 6: IC. Isomorfo.7: dirbuC. Ad.- 8: Asiria. Nea.- 9: rifaZ. Peplo.- 10: Madonas. Te.- 11: Cosos. Ramos.

sudokuS ENCADENADOS 9

JUSTAS, TORNEOS PREPOSICIÓN GRECIA

J O

L O S

INSIPIDEZ NOMBRE DE MUJER

81

35 48

PIRAMIDE NUMERICA

APARECIESEN ARTÍCULO VOCAL

21

39 44

Soluciones

MANOSEO ALDEANOS, RÚSTICOS CONSONANTE TRANQUILOS

REGIÓN DE GRECIA NOTA MUSICAL

25 16

VERTICALES.- 1: Dilapidar.2: Inimicísimo.- 3: Vete. Rifas.- 4: Equilibrado.- 5: Rúas. Suizos.- 6: Sin. Boca.- 7: ívocoM. Par.- 8: Dos. Roanesa.- 9: aC. aerdeP.- 10: dadraF. Alto.- 11: soeloP. Oes.

VOCAL ESTÁ ENTERADO PREEMINENTES

11 6


—EL PROTAGONISTA—

Contrato para pymes y autónomos El Gobierno ha creado un nuevo contrato indefinido para los autónomos y las pymes con menos de 50 trabajadores, que incluirá una deducción de 3.000 euros por la contratación de un primer trabajador menor de 30 años, explicó ayer Soraya Saénz de Santamaría.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“El Gobierno ha hecho en sólo 50 días más reformas que el anterior en años”. MIGUEL ARIAS CAÑETE (MINISTRO DE AGRICULTURA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Despejado

-4º 8º MIN

MAX

Cielos despejados en una jornada con mucho frío. Temperatura mínima sin cambios y máxima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

Ruido Francisco Page

“Playeta de Cañamares” gana el concurso “Rincones para soñar”

SONIA MAYORDOMO

S RICARDO CULEBRAS

EL DIA C-LM

La instantánea “Playeta de Cañamares”, de Sonia Mayordomo Cañamares, se ha convertido por decisión popular en la ganadora del concurso fotográfico organizado por eldiadigital.es “Rincones para Soñar”, que ha contado con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con motivo de la reciente celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Un total de 905 “Me gusta” de Facebook la han alzado hasta el primer puesto de este concurso que comenzaba el pasado 18 de enero y que hasta el 5 de febrero, fecha en la que concluia la recepción de originales, ha convocado a 160 participantes de diferentes puntos de la geografía española, que enviaron 570 fotografías con sus parajes preferidos de Castilla-La Mancha. La ganadora recibirá en los próximos días una Tablet PC Kepler, cortesía de Eroski Cuenca, y entre el resto de los participantes se efectuará un sorteo el lunes, día 13, en el que los niños de la guardería de EL DIA, ante varios miembros de la Dirección, extraerán a los ganadores de un Fin de Semana Rural & Gourmet, consistente en dos noches, con desayunos y cenas a elegir entre 75 hoteles y casas rurales de toda España para dos personas; y 6 lotes de productos de “Las Delicias de Eladio”. Hasta las 12 horas del mediodía de ayer, el sorteo de eldiadigital.es “Rincones para soñar” ha registrado 34.630 páginas vistas y se han emitido mediante el sistema “Me gusta” de Facebook o “Twiteando” de Twitter un total de 4.832 votos. Por lo que se refiere a los comentarios vertidos en cada una de las imágenes participantes, así como a traves de la webmaster de

eldiadigital.es, varios internautas han apuntado la posibilidad de que un jurado cualificado hubiera sido el encargado de elegir a los ganadores, aunque en esta ocasión, tal y como reseñaban las bases desde su inicio, se ha optado por que fueran los lectores los que tuvieran en sus manos la decisión. Este sistema, muy extendido en la red, sólo admite 1 voto por fotografía, a lo sumo 2 si se vota en ambas redes sociales, permitiendo también la posibilidad al votante de cambiar su decisión, motivo por el cual se han registrado oscilaciones en varias imágenes. Otras propuestas planteadas por los lectores tales como las de organizar una exposición o recopilarlas en una publicación, también han sido recogidas por

SERGIO GÓMEZ DELGADO

VISITAS

En los 20 días que el concurso ha permanecido activo ha registrado 34.630 páginas vistas la Dirección y se está barajando su viabilidad. ALTÍSIMA CALIDAD

La altísima calidad de los trabajos presentados queda de manifiesto en las otras dos fotografías que mostramos en esta página y que también han recibido un buen número de votos entre los lectores de eldiadigital.es. Se trata de “Toledo desde el valle”, una magnífica serie obra de Sergio Gómez Delgado; y “Bonito invierno en el río Cuervo”, remitida por Ricardo Culebras San Julián.

COLABORADOR

Arriba, “Playeta de Cañamares”, imagen ganadora. En el centro, “Bonito invierno en el Río Cuervo”, también de gran belleza. Abajo, “Toledo desde el valle”, una de las más valoradas por los lectores.

ervidor no entiende de leyes, hay que ser muy listo para comprender el galimatías con el que nos enreda la justicia. Como el boticario, León Felipe, digo tan solo lo que he visto (usté caballero del alto plumero perdone si me atrevo) y he visto que un jurado «popular» ha declarado a Camps inocente, mientras que con el señor Garzón, don Baltasar, el tribunal no ha sido tan benévolo. En la calle sigue el frío y el olor repugnante a aceite de soja de la infancia. Dice un amigo que los mandamases andan empeñados en quitarnos años, tantos que tendremos que salir de paseo con pañales. La prensa pregona el runrún del miedo: «La reforma laboral será tremendamente agresiva» dice Guindos con disimulo y mira a la cámara. Somos más pobres que las ratas: «Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades», contesta Soraya; luego, alguno se chupará los dedos por si quedan restos del caviar (quizá los cien gramos del Bigotes). Los tiempos están cambiando. El Pinocho de hoy en día es chato, un muñeco de madera de boj: pesado y suave. No sabe mentir, no está en su naturaleza; pero las circunstancias de la vida son las que son, hay que vivir. Sorprende oír algunos discursos que esencialmente pontifican sobre lo que ocurre ahí fuera con voz de trueno hasta que la gente hartica revienta: Todo lo cierto, mentira. ¿Y tú crees que otro régimen resolvería nuestros problemas? No, pero por si acaso voy a encender una vela en homenaje al 139 aniversario de la proclamación de la Primera República Española que se celebra hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.