DE Albacete DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.247–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:
EMPLEO Más de 7.000 alumnos en Albacete cursan F.P, 30.000 en toda Castilla-La Mancha
Marcial Marín aboga por “relanzar y dignificar la F.P.” El consejero de Educación:
Sociedad —8-9—
Una antropóloga social desgrana para EL DÍA las claves de las relaciones de pareja en vísperas de San Valentín
Programa FP-Empresa.:
“La Formación Profesional sigue Las 700 empresas de Campollano, creciendo y ya es un referente educativo al servicio de la inserción laboral de de colaboración público-privada" los estudiantes de oficios —PÁGINA 7— JAIER POZO
El Día Nazareno —24-27—
La Hermandad del Prendimiento anuncia la llegada de dos nuevas figuras
Deportes —30— DISPARIDAD DE CIFRAS EN EL SEGUIMIENTO DE LA MANIFESTACIÓN EN LA CAPITAL REGIONAL:
Los sindicatos se echan a la calle en defensa de los servicios públicos Miles de personas convocadas por una decena de sindicatos se echaban ayer a la calle contra los recortes y en defensa de los servicios públicos en la capital regional. La manifestación, que transcurrió desde la plaza
SALUD
de Toros hasta la del Ayuntamiento toledano, ofreció también un seguimiento dispar. La organización contabilizaba 25.000 manifestantes y la Delegación del Gobierno los cifraba en 3.000 . —PÁGINAS 20-21—
Talleres de cocina en el I.E.S. Universidad Laboral
La dieta anual de un celíaco, 1.500 euros más cara que las demás
CARLOS MARTÍNEZ
En torno a medio centenar de personas participaron ayer en los talleres de cocina para celíacos que cada año organiza la asociación regional de afectados por esta enfermedad. Su intolerancia al gluten hace que su dieta se encarezca, por lo que algunos trucos pueden ser muy útiles. —P. 12— Cocinar uno mismo puede suponer un ahorro importante.
El Albacete Balompié se mide hoy ante el Rayo en el Carlos Belmonte
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
“Los ciudadanos pueden pedir ahora a Batasuna que condene la historia del terror y la estrategia brutal contra las libertades”
—LA FRASE—
Maite Pagazaurtundua PRESIDENTA FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EUROPA MUY PENDIENTE DE LA VOTACIÓN EN GRECIA QUE PERMITA UN ACUERDO FINAL
“Guerra de cifras”, es inevitable
G
COLABORADOR
recia vive en una situación límite y sigue siendo un foco de atención permanente en el entorno de la Unión Europea y al otro lado del charco, en Estados Unidos, por lo que puede repercutir en el ámbito económico mundial una presumible salida de los griegos de Europa, y en consecuencia, de su moneda única: el euro. En el Gobierno griego la discrepancias están siendo la tónica general, y en las últimas horas han sido cinco los altos cargos que han optado por la dimisión tras mostrar su desacuerdo con el pacto sobre medidas de austeridad alcanzado por el primer ministro Lukas Papadimos con la llamada “troika”. La situación que vive el pueblo griego es incómoda y dramática en muchos casos, porque el esfuerzo y sacrificio que se les pide a los ciudadanos que hagan es grandísimo para las posibilidades económicas que la gran mayoría de los ciiudadanos dispone, lo que ha obligado a que la huelga general sea la gran protagonista en las últimas horas. Europa mira con especial atención lo que puede suceder hoy en Grecia, que debe aprobar el plan establecido para recibir ayuda. Los griegos están en la encrucijada de qué hacer, si seguir la senda del esfuerzo y la austeridad impuesta hasta ahora, o abandonar la nave, y por tanto salir del euro, algo que presumiblemente traería consecuencias muy negativas para el pueblo griego. Lógicamente, Europa sabe que una presumible salida de Grecia puede afectar de forma se-
PANCARTAS DE PROTESTA DESPLEGADAS EN LA ACRÓPOLIS.
ria a la unidad europea, además de ser un punto de inflexión en el futuro de la Unión, sobre todo en el ámbito económico, donde está claro que los que mandan temen que Europa pueda resquebrajarse en este sentido. Así las cosas habrá que ver qué decisión toma hoy Grecia. Su futuro, y el de la Unión Europea, está en juego, y peligra la estabilidad económica que se ha venido imponiendo. Si Grecia entra en bancarrota, que es lo que nadie quiere, la situación de Europa estaría en peligro. Y eso sería nefasto para todos.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
Desde La Chela Es inevitable. Las “guerras de cifras” en todas las protestas terminan convirtiéndose en protagonistas de las mismas. Bueno, también es cierto que, en esta ocasión, los mensajes ya eran reincidentes y “machacones” y de ahí que los datos sean los que al final nos llaman la atención. Pero es que en la manifestación que se ha vivido en Toledo contra los recortes y en defensa de los servicios públicos las cifras que aportaban unos y otros más que distantes, se me antojan “disparatadas”. Así lo veo yo desde este rincón de La Chela, o si no cómo se entiende que la organización hable de 25.000 personas y la fuente oficial, la Delegación del Gobierno, de 3.000 nada más. Curioso, ¿verdad? Y a ello hay que sumar el comentario de un sindicalista que oye por el walkie-talkie de un Policía Nacional que “entre unas 12 y 15.000 personas”. También hay que tener en cuenta la visión de los medios que aportan detalles tales como que cuando la cabecera llegaba a la plaza del Ayuntamiento aún había gente saliendo del inicio, la plaza de Toros, y son dos kilómetros. En fin, que cada uno juzgue, yo desde aquí simplemente lo cuento.
—MINICOLUMNA—
Ludópatas de crisis La hora Nona COLABORADOR
Normalmente, no todos los días, algún numerito de la suerte suelo adquirir con el fin de tentar a la “diosa fortuna”. Sin embargo, últimamente creo que estoy demasiado obsesionado y así además de los “iguales” me he inscrito en una peña que juega a la Primitiva y a las quinielas. Creo que me estoy convirtiendo en un ludópata de la crisis. Lo cierto es que la cantidad no es mucha, tres euros por cabeza, lo que eran antes 500 pesetas. Pero también me pregunto que si en lugar de jugar lo guardara en una hucha, lo mismo era más efectivo. He desechado esta idea.. ¿Y si me toca?.
—SUBE— ESPAÑA COPA DAVIS
El equipo español de Copa Davis eliminó ayer por la vía rápida a Kazajistán, tras el tercer punto logrado por el doble López-Granollers
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— SE AGRAVA LA CRISIS EN GRECIA
Dicen que después de la tempestad, viene la calma. Pero tras la reforma laboral hubo calma y silencio... Hasta que lo rompieron los sindicatos, levantando la voz y hablando del 19 de febrero como el día de la huelga general Parece que los argumentos esgrimidos por el Gobierno han contentado a la patronal No es de extrañar que los sindicatos pongan entonces el grito en el cielo Pero bueno, a los ciudadanos nos toca ver, callar y sobre todo escuchar Pero no en plan ‘escuchas ilegales’, sino más bien como afanados estudiantes Y así con los oídos bien abiertos tendremos que estar Especialmente atentos lo que se cuece cuándo los micros registran lo que no se quiere decir en público Aunque el mundo grita, y nadie parece escuchar. Por eso los niños (sirios) son los que toman la palabra, por ejemplo.... Para decir a la comunidad internacional: “Si no nos ayudáis nos matarán”
Segunda jornada de la huelga general de 48 horas convocada por los sindicatos griegos contra el acuerdo entre el Gobierno y la UE.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
Eulalia, Damián y Modesto. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1809— Nace en Shrewsbury, Escocia, el naturalista Charles Darwin, padre de la biología moderna y autor de "El origen de las especies" (1859), el tratado más importante de toda la historia de la biología, donde explica su teoría de la evolución mediante de la selección natural y la lucha por la existencia. —1942— Franco se entrevista en Sevilla con Oliveira Salazar, jefe del Gobierno portugués. —1966— Un centenar de niños desaparecen en un incendio en Iquitos (Perú), donde además murieron otras trece personas. —2011— Estallan multitudinarias protestas en Yemen contra su presidente, Abdalá Saleh.
El concejal del área de Mayor del ayuntamiento de Albacete Ricardo Lorente, ha visitado el centro de mayores del barrio Hermanos Falcó. En su visita, el concejal ha recorrido las instalaciones del centro y se ha reunido con la junta directiva para ver los distintos asuntos que preocupan en el barrio. De este modo continúa el periplo por los barrios de la ciudad, en los que se están manteniendo encuentros con los colectivos de la tercera edad para conocer de primera mano sus inquietudes.
—¿QUÉ BUSCA EN LA XIII EDICIÓN DE ANTIGUA?
EFEMÉRIDES
Rita
Encarna
Serafín
María José
VECINA A mi lo que más me gusta es el mueble castellano; eso es lo que más estoy mirando. Todos los años no he podido venir, pero siempre que puedo me escapo.
VECINA De momento estoy mirando. No llevo ninguna idea fija, pero hay muchas cosas que me gustan y si se adaptan a mi presupuesto y a mis necesidades las compraré.
VECINO Venimos buscando algo que nos guste y que todavía no lo tengamos; pero somos tan amantes de los antiguo que tenemos casi de todo.
VECINA Lo que más me gustan son los elementos de porcelana. Vengo buscando un regalo para una amiga y creo que esta feria es el sitio ideal para encontrarlo.
Un día como hoy nacieron: —1905— Federica Montseny, exministra de la República y primera mujer española que accedió a una cartera ministerial. —1910— José Enrique Anderson, escritor argentino. —1915— Evaristo Acevedo, escritor y periodista español. —1923— Franco Zefirelli, director italiano de cine. —1932— Juan María Bandrés, político y abogado español. —1980— Juan Carlos Ferrero, tenista español.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
En cuatros días contabilicé la cifra de ¡235 caprichos perrunos!, lo que arroja una mierda de perro cada 204 metros recorridos. La cadencia de pasteles disminuye en el centro de la ciudad y en las zonas de paseo periféricas, por ejemplo por las sendas del canal de Mª Cristina, o por detrás del Campus hasta "La Pulgosa". Sin embargo, supone un verdadero problema en los barrios. De todo esto saco tres conclusiones: 1) aparte de guarros, los amos de los perros son vagos y maleantes ya que no les gusta andar más allá de las aceras de su barrio; 2) que la gente que sale con su can fuera del casco urbano es más cuidadosa; 3) que el Ayuntamiento tiene más celo en la limpieza del centro, cosa comprensible, aunque no la comparto. Por último, me gustaría reseñar que si salgo con mi niño de 8 años, príncipe del despiste (el rey soy yo) desde casa de mi suegra hasta casa de mis cuñados, unos 700 metros de
—HOY— SANTOS DE HOY
Le toca el turno al barrio de Hermanos Falcó
Slalom entre cacas de perro (II parte)
3
trayecto, la probabilidad de que el chiquillo ensucie las zapatillas en este camino hostil es del 17,56%, ya que topamos con una densidad de trufas de casi 125 puntos por encima de la media. Es decir, teniendo en cuenta dos paseos por cada vez que vamos (hay que ir y venir) el resultado es de una mierda cada 2 visitas. En este caso, los guarismos estadísticos se ven desvirtuados porque tanto mi esposa como yo nos sabemos la copla y siempre vamos haciendo slalom por la acera con el niño. Pero si lo dejas a su bola no falla: 2/3 visitas y premio. En fin, que tenemos una ciudad minada de mierdas de perro, que nadie pone remedio, ni siquiera lo intenta, y que algunos se dan puñetazos en el pecho anunciando que Albacete es una ciudad limpia y modélica. Pues hombre… ¡no! Y estoy dispuesto a prestar mi aparatito contador al que dude de lo que acaba de leer.
Un pupilo completamete embelesado
JESÚS A. PELÁEZ MARTÍN
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Ajeno a todo, incluso a su propia nariz, este pequeño no perdía ni un ápice de atención mientras presenciaba el taller de recetas para celíacos. Atento y em-
belesado siguió los pasos de las recetas con auténtico celo. Su compañero de al lado, sin embargo, desafió a la cámara sin tapujos.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Albacete MUNICIPAL La Asociación de Ciclistas Urbanos de Albacete se reunió con la concejal de Medio Ambiente BASI BONAL
La falta de aparcamientos para bicicletas es uno de los motivos por el que la gente deja sus bicis al lado de farolas o señales de tráfico.
“Hay un déficit importante de aparcabicis en la ciudad” Curba planteó sus necesidades a la concejal Rosa González de la Aleja Uno de los objetivos principales es disponer de aparcamientos más seguros para las bicis MANUEL LORENZO ALBACETE
L
a Asociación de Ciclistas Urbanos de Albacete (Curba) mantuvo el pasado viernes una reunión con la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, siendo ésta la primera toma de contacto entre ambas partes y que sirvió para que dicha asociación planteara “las ne-
cesidades que hemos ido recogiendo de nuestros socios”, informó Carlos Sánchez, presidente de la Asociación Curba, que ya va camino “de los 400 socios”. Uno de los temas que más le interesa a la asociación y que fue tratado en la reunión estuvo relacionado con la necesidad de instalar aparcabicis en la ciudad. Hoy en día, dejar la bicicleta en un lugar seguro es uno de los problemas con los que se encuentran los ciclistas. En este sentido, Carlos Sánchez explicó que “seguro que cualquier persona que utilice la bici sabe que hay un déficit importante de aparcabicis. De hecho, cuando te estás desplazando a algún lado, vas pensando dónde puedes aparcar la bici, incluso hay veces en las que renuncias a cogerla porque sabes que no vas a encontrar un aparcamiento fiable”. Por este motivo, el presidente de Curba reconoció que “por
eso se ven muchas bicicletas aparcadas en farolas o señales, cuando por muy poca inversión podemos tener bastantes aparcabicis”. INTERÉS
Según explicó Carlos Sánchez, la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete “se ha mostrado muy receptiva a que la Asociación de Ciclistas Urbanos de Albacete participe en la toma de decisiones relacionadas con el mundo de la bicicleta”. La opinión del presidente de la asociación Curba es que a Rosa González de la Aleja “se le ve interesada en que esto tire para adelante y ella está convencida, al igual que nosotros, de que la bicicleta está en un momento de auge, que está creciendo, y eso no hay más que verlo en las calles de Albacete”. No obstante, desde la asociación creen “que hay que hacer muchas cosas al respecto”, aun-
FUTUROS CONTACTOS
Hay Asamblea a principios de marzo Carlos Sánchez explicó que han visto una “buena disposición por parte del nuevo Equipo de Gobierno”, por lo que se fueron “con la esperanza de que los contactos se sigan produciendo y que se tenga en cuenta a la asociación para la futura distribución urbana de todos los elementos relacionados con la bicicleta”. Así, dijo que “no se ha establecido otra reunión, porque nosotros tenemos la próxima Asamblea Ordinaria a principios de marzo. Hemos quedado en contactar justo después de esa asamblea con las decisiones que hayamos tomado para trasladarle nuestras propuestas de forma más estructurada”.
que reconocen que, “en general, se ha mostrado muy dispuesta a colaborar”. CARRIL BICI
Como no podía ser de otra manera, el tema del carril bici también se ha puesto sobre la mesa en la reunión mantenida entre ambas partes. En relación a esta infraestructura, que ha suscitado varias polémicas entre los grupos políticos del Ayuntamiento, Carlos Sánchez reconoció que “este tema es un poco polémico porque ni siquiera dentro de la propia Asociación de Ciclistas Urbanos de Albacete hay unanimidad al respecto, porque unos son detractores y otros están a favor”. De este modo, y partiendo de la base de esos diferentes puntos de vista que pueden existir, el presidente de Curba señaló que “hemos estado viendo qué se podría mejorar de toda la infraestructura relacionada con la bicicleta”.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
—CURBA— VA CAMINO DE CONSEGUIR LOS CUATROCIENTOS SOCIOS EN LA ASOCIACIÓN
5
—CARRIL BICI— LA ASOCIACIÓN RECONOCE QUE EL CARRIL BICI TIENE SEGUIDORES Y DETRACTORES
El servicio de préstamo y la Red de Ciudades por la Bicicleta fueron otros temas que se trataron BASI BONAL
La asociación se resigna a salir de la Red de Ciudades por la Bicicleta Afirman que el Consistorio ha pedido “que nos perdonen esa tasa anual” MANUEL LORENZO ALBACETE
Rosa González de la Aleja, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete.
—Préstamo de bicicletas—
“Para Curba no es un tema principal” El servicio de préstamo de bicicletas también se abordó en la reunión, a pesar de que Carlos Sánchez reconoció que “para Curba no es un tema completamente principal, porque realmente la gente que forma parte de la asociación y la mayor parte de la gente que utiliza la bici lo hace con la suya propia”. Aún así, “hemos puesto a su disposición el conocimiento que tenemos al estar en contacto con otras asociaciones ciclistas de España por si les puede servir de
ayuda”. El Ayuntamiento está hablando con otras empresas para retomar el servicio. “Le hemos mostrado nuestra disposición tanto a participar en la elaboración de este plan que van a hacer nuevo, como para que nos tengan en cuenta en la toma de decisiones”, dijo el presidente de Curba, quien reconoció que “sí que nos ha comentado que están hablando con una empresa que lleva este servicio en muchos ayuntamientos de otras zonas de España”.
BASI BONAL
El servicio de préstamo, paralizado.
El Ayuntamiento de Albacete decidió retirarse de la plataforma Red de Ciudades por la Bicicleta debido a que había que pagar una tasa anual superior a los 3.000 euros. La Asociación de Ciclistas Urbanos de Albacete aprovechó la reunión con la concejal de Medio Ambiente para mostrarle la opinión del colectivo ciclista, interesado en que la ciudad continuara en esa plataforma. “Al parecer hay que pagar una tasa anual de 3.300 euros. El Ayuntamiento está ahogado por las deudas y la concejal ha decidido desviar ese dinero a otros fines. Nosotros hemos incidido en que ese dinero en verdad servía para crear un registro de bicicletas, una especie de matriculación de todas las bicis para que cuando fueran robadas hubiera la posibilidad de rastrearlas. Le hemos planteado que ese dinero era una especie de inversión, porque se recuperaría con el tiempo”, explicó Carlos Sánchez, presidente de la Asociación Curba. No obstante, al máximo representante de esta asociación no le queda más remedio que resignarse. “Realmente no parecía que hubieran muchas más opciones. Esa decisión está ya tomada. Han enviado un email a
esta plataforma Red de Ciudades por la Bicicleta diciendo que la única opción es que nos perdonen esa tasa anual para seguir formando parte de eso, ya que Albacete forma parte de otras plataformas y foros que cubren de alguna manera esa sensibilización de la bicicleta”. Aún así, reconoció que “se ve que no hay nada que hacer”. FINES
Los Estatutos de la Red de Ciudades por la Bicicleta establecen, en su artículo 4, los siguientes fines, entre otros: Intensificar la promoción de la bicicleta y desplegar su potencial; desarrollar estrategias para promover que las administraciones implementen de la forma más eficaz la promoción de la bicicleta; impulsar iniciativas para conseguir que el desplazamiento en bicicleta sea más seguro; incrementar las infraestructuras para el uso de la bicicleta y mejorar y promocionar las ya existentes; destinar más recursos financieros a proyectos de promoción de la bicicleta; intensificar las vías de colaboración con todas las partes implicadas, especialmente con cualquier entidad que promueva un mayor uso de la bicicleta; incidir para que se incentive fiscalmente el uso de la bicicleta; desarrollar sinergias que favorezcan la intermodalidad y la multimodalidad, entre los municipios de la red y su entorno metropolitano; o defender el potencial de la bicicleta como vehículo silencioso, limpio, asequible y sostenible ante la opinión pública.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCIL )—
Vendavales y festejos Valeriano Belmonte COLABORADOR
Septiembre del 72 comenzaba con tormentas tan espantosas y temibles como la del domingo, día 3, horas antes de la puesta en escena de "El Lago de los Cisnes " en el entonces llamado "Parque de los Mártires". El escenario se hallaba completamente empapado de agua y sobre él y adoptando mil precauciones para no resbalar bailaron maravillosamente los componentes del Ballet de la Ópera de Sofía.Agua y granizo en las calles de Albacete ( San Julián o Damián Flores , Zapateros, Albarderos y Tinte parecían ríos desbordados y a lomos de mi "Motobic" tenía que subir a tope las piernas para no mojármelas dados los enormes charcos que decoraban el asfalto.Paraguas, botas altas y frío al descender la temperatura.Resultaron dañadas cantidad de plantaciones de frutales ( La huerta de Bonache, ubicada en la calle Este del popular "Cerrico", parecía que había sufrido los zarpazos de un tornado de Kansas ). Luego, tras el horrendo vendaval, lloviznó ligeramente hacia las seis de la tarde y se calmaron los ánimos.Y de los meteoros acuosos a los futboleros: El Alba perdía por 0 -1 frente al Villajoyosa y lo sentían de corazón los forofos León Mantera, Miguel, Landete, Manolo , Juan Carlos y José Luis, fieles seguidores del conjunto blanco. Y la Feria en puertas con cartelillos pegados en las paredes de San Antonio, Baños y en el chaflán de Marqués de Molins, Tesifonte Gallego y Mayor ( allí brilló con luz propia cuarenta abriles antes el Teatro Cervantes ). Volvía el "Berlín Zirkus" con su gigantesca caravana de trenes especiales repletos de vagones, vehículos por carretera
y 40 atracciones internacionales ( los pobrecitos artistas de la deliciosa "Cabra " lanzaban que ellos contaban con un espectáculo bastante más modesto ). En el "Berlín " legendario actuaría el "Trío Silvers ", los mejores trapecistas volantes de la tierra.Se inauguraba el "Gran Restaurante Bristol" en plena Cabalgata de apertura con un menú que cortaba el hipo y obligaba a repetir a los agraciados con la diosa fortuna.Y se proclamaban Reina y Corte de Honor de los festejos feriales a María Dolores de Isasa Gay y a otras siete chicas majísimas, damas por las comarcas de Hellín ( Soledad Andújar Tomás, hermana de mis amigos Mariano y Juan ), Almansa, Yeste, Chinchilla, Alcaraz, La Roda, Casa Ibáñez y la Organización Sindical de nuestra capital ( Carmen Nola ).Le llevaba telegramas al pediatra Miguel Rueda, que había trasladado su consulta a Mayor, 29, junto a Almacenes Val-
Y de los meteoros acuosos a los futboleros: El Albacete Balompié perdía por 0 -1 frente al Villajoyosa cárcel y el estudio de fotografía Royal. Benjamín Palencia elaboraba un exquisito dibujo para el extra de Feria de "La Voz de Albacete" mostrando a un alfarero a la vera de cuerveras y cántaros, vasijas, espigas y sombreros de paja. Y carrozas que partían de la Plaza de Gabriel Lodares a las siete menos cuarto con nuevo itinerario, o sea : Ancha y Plaza del Caudillo, Martínez Villena, la citada San Julián y Paseo de la Feria.Por aquellas fechas se hablaba de la desaparición del "Alto de la Villa", deteriorado y solitario , pensando realizar una moderna urbanización ( la actual Villacerrada que abatió a vías tan queridas como Estrella, Luna, Amparo, Damas, Desengaño, Pozo de la Nieve, Juan Guspi y parte de Serna López o Carnicerías). La Hermandad de Donantes de Sangre, de la Se-
guridad Social, que llevaba funcionando unos meses con Blas González Honrubia de presidente, estaría presente en la Feria con un stand en el recinto. Y al Teatro Circo despachos dirigidos a Lina Morgan y Juanito Navarro, Zori y Santos, sin codeso, Celia Gámez, que no tiraba la toalla con sus casi setenta "taquitos " a cuestas, Diana Darvey, Manolito Díaz y Perla Cristal metida en mil y un asuntos ( me encantó en "El Cristo del Océano ", trocada en aguerrida hembra marinera que protegía al niño Nino del Arco, protagonista de la dulce y bella historia ). Y en "La Caseta ", Michel en primer lugar seguido de un largo etcétera de figuras de la canción insertadas en capítulos anteriores de este diario. El Polígono campollano en la tele, algo que nos llenaba de orgullo.Resumiendo : festejos y vendavales, vendavales y festejos para las mentes cabales y , por supuesto, algo añejos .
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
7
EDUCACIÓN Los estudiantes de FP podrán hacer prácticas en las compañías del parque empresarial
Las empresas de Campollano serán un nuevo centro de formación CARLOS MARTÍNEZ
Marcial Marín anuncia un convenio de colaboración público privada Asegura que será un revulsivo para la inserción laboral de los estudiantes de FP EL DÍA / M.VAREA ALBACETE
Marcial Marín, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha anunció ayer que el Gobierno regional y el Parque Empresarial Campollano colaborarán de forma conjunta en la formación de los alumnos que cursen cualquier rama de Formación Profesional. Esta colaboración llegará de la mano del proyecto FP-Empresa; un plan que contempla que los estudiantes puedan hacer sus prácticas profesionales en alguna de las 700 empresas que agrupa Adeca. “Es el gran proyecto para relanzar y dignificar la Formación Profesional; unos estudios que siguen creciendo y ya son un referente educativo de colaboración público privada”, aseguró el consejero. Marín hacía este anuncio durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de Adeca en la que también estuvieron presentes Laura Tárraga, la secretaria general de Educación y Cultura; Javier Cuenca, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete; José Eduardo López Espejo, presidente de Adeca y Amalia Blanco, vicepresidenta de la asociación. El titular de Educación señaló que, con el Gobierno de Cospedal, la Formación Profesional “ha dejado de ser una opción marginal en la Educación y ha dejado de ser maltratada para ser un autentico revulsivo educativo”. “En los tiempos que corren, la Formación Profesional se ha convertido en el camino más corto para llegar a la meta del empleo, y lucharemos porque sea el modelo educativo del futuro porque estamos seguro que el programa que presentamos hoy será un binomio de futuro”,aseguró el consejero. Marín incidió en que la finalidad última del programa FP-Empresa pasa por el fomento del empleo. “De este modo facilitaremos la incorporación de estos jóvenes al mercado de trabajo”, apuntaba. “Los estudiantes de Formación Profesional van a poder vivir una experiencia profesional de Primera División para poder llegar al mercado de trabajo en condiciones de competitividad, preparación y futuro”, señaló Marín. En este sentido, el consejero
Los responsables del ejecutivo regional junto a los representantes de Adeca.
quiso agradecer “la gran generosidad y profesionalidad de los empresarios de ADECA para hacer realizar este macro proyecto” y en especial al presidente del Parque Empresarial, José Eduardo López-Espejo y su junta directiva. Por su parte, el presidente de los empresarios de Campollano puso en valor la propuesta de colaboración público privada asegurando que acercar la formación a las empresas es algo que “llevamos demandando desde hace mucho tiempo”. Asimismo, López Espejo destacó que esta será una acción clave para lograr la inserción en el mundo laboral de los que hoy son estudiantes de un curso técnico ya que, explicó, les permitirá acceder de forma directa, desde la formación al empleo. El responsable de Adeca, remarcó que el programa servirá para “atajar el desempleo juvenil” que se cuenta en cifras superiores al 50% de la población, y para hacer de los futuros trabajadores “empleados más competitivos”. DÓNDE ESTUDIAR
Marín explicó que el proyecto se va a poner en marcha en dieciséis centros de la región, tres de ellos de la provincia de Albacete. Siendo los mismos el Centro de
Educación Integral de Aguas Nuevas, el Albasit y el Leonardo Da Vinci. Actualmente, en Castilla-La Mancha son 30.000 los alumnos que reciben enseñanzas profesionales, del total 7.000 lo hacen en Albacete, provincia en la que existen 112 centros en los que se imparte Formación Profesional. 56 de los mismos dan clases del ciclo formativo de grado medio, 24 del superior, y 32 son los centros en los que se cursas programas de cualificación. NIÑA RODA
Preguntado por los medios de comunicación sobre la situación de la niña de La Roda que no puede asistir a clase desde el 13 de diciembre a causa de la falta de personal para atenderla, el consejero apuntó que la Junta se encuentra trabajando para solventar el problema. “Desde el Gobierno regional trabajamos para que todos los niños con necesidades especiales puedan ira a clase en iguales condiciones que el resto de alumnos”, así, apostó porque el problema quedará solventado a comienzos de la próxima semana. “El martes tendremos una solución a este problema” aseguró el titular de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades.
REFORMA LABORAL
“Flexibilizará el mercado laboral” El titular de Educación Cultura y Deporte valoró la reforma laboral presentada por el gobierno de Mariano Rajoy y aseguró que se trata de un texto “equilibrado, completo y eficaz que servirá para frenar la destrucción de empleo”. “ La reforma, explicó Marín, servirá para flexibilizar el mercado laboral y para fomentar la creación de empleo “estable y
de calidad” a través del que se fomenten los derechos de los trabajadores. “Será un aval no sólo para los que se incorporen al mercado laboral sino también para el resto de trabajadores”, aseguró. El presidente de Campollano, José Eduardo López-Espejo se manifestó en la misma línea que el consejero.
8
EL DÍA
Albacete Local
REPORTAJE SAN VALENTÍN ALBACETE
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
A pesar de que nos repiten hasta la saciedad que hombres y mujeres somos iguales, también tienen continuidad en el tiempo numerosas conductas y roles asumidos por cada uno de los sexos. Todo ello influye en la relación de pareja. Por M.Varea EL DIA
La antropóloga social Silvina Martínez asegura que: “se nos ha educado para que vivamos el amor de una manera particular en función de nuestro sexo”.
¿Por qué ellos y ellas viven la pareja de forma distinta?
Q
ue mujeres y hombres son diferentes emocionalmente es más que evidente; por lo tanto, queda también claro que ambos sienten el amor de forma distinta y que cada uno tiene unas necesidades y unos roles bien diferenciados dentro de la pareja. Pero si desde la sociedad todas las voces apuntan hacia la igualdad, ¿qué ocurre para que siga habiendo estas diferencias?, ¿realmente somos iguales, sentimos de la misma forma, vivimos la pareja de forma similar?... La antropóloga social Silvina Montero explicaba a EL DÍA que, objetivamente, tanto hombres como mujeres somos iguales pero el carácter y la forma de vivir, posicionarse y aceptar un rol dentro de la pareja es algo que se va adquiriendo conforme vamos creciendo. Esto se debe, dijo, a la educación que recibimos y a la forma en la que está estructurada la sociedad. “Se nos ha educado para que vivamos el
amor de una manera particular en función de nuestro sexo”, apuntaba Montero que incidía en que esto se debe a “cuestiones culturales”. “En lo que conforma la base de ‘ser persona’ no hay diferencias, estas llegan de la mano de la cultura en la que crecen estas personas”, aseguró. “Desde pequeñas a las mujeres nos inculcan una forma de amar diferente de la que se ‘impone’ a los varones”. Ejemplo de esto, explicó Montero, es la educación sexual que reciben la mayoría de las niñas y en las que se habla de que la mejor sexualidad se vive solamente cuando hay amor. En este sentido alarma de que en la actualidad muchas jóvenes no quieren llevar preservativos en el bolso por miedo a que su pareja sexual las considere ‘chicas malas’. “A ningún chico se le diría eso”, critica al tiempo que reconoce que estas acciones podría conllevar serios problemas de futuro para las jóvenes. Montero explica que conti-
nuamos viviendo dentro de la “cultura del patriarcado” en la que a ningún hombre se le va a cuestionar el hecho de haber mantenido numerosos encuentros sexuales, mientras que las mujeres sí son miradas desde otra perspectiva. “Todavía hoy, muchos hombres, a esas ‘chicas malas’, las consideran aptas para mantener relaciones sexuales, pero nunca tendrían una relación de pareja estable con una de ellas”. Otro ejemplo, apunta: la exigencia social de fidelidad a las mujeres. “A ellos no se les exige de la misma forma”, lamenta. EDUCACIÓN DE FUTURO
El atajo más corto para acabar con estas distinciones sociales, explicó Montero, llegaría por la vía de la Educación y por la desaparición de la sociedad del patriarcado. Esta forma de vida tan arraigada en la sociedad española cuenta también con las féminas como elemento perpetuador. “Las mujeres somos culpables porque repro-
DIFERENCIAS
Parejas homosexuales Para Silvina Montero los estereotipos asociados al género no desaparecen en las parejas homosexuales. Así, explica, siempre hay un miembro de la relación que asume el rol del hombre y otro el de la mujer. “Reproducen roles tradicionales y en una pareja de gays quien se considera como más femenino asume y tiene unas demandas casi propias de las mujeres”. Pero Montero asegura que no sólo hay que diferenciar entre género masculino y femenino porque cada día surgen más opciones a tener en cuenta. “Cada vez hay más personas ambiguas, travestidos, personas que nacen en un sexo equivocado...”
ducimos esas cuestiones, de lo contrario el modelo no se habría extendido a lo largo de los años”. “Si hubiéramos dicho que no, ahora no estaríamos así”, reconoce. De este modo, asegura que las mujeres ha ayudado a dar continuidad a este modo de vida, no sólo asumiendo las acciones y roles que se asocian al género femenino, también inculcando a sus hijas esta forma de actuar. “La educación sería imprescindible para saber que un género nunca podría estar por debajo de otro, y que las cosas pueden cambiar en el futuro”. A pesar de que la teoría está clara, Montero reconoce que aún queda mucho por hacer. Como ejemplo habla del debate social generado a raíz de las modificaciones de la Ley del Aborto. “Se habla del aborto, de la libertad de la mujer, de su capacidad para decidir sobre su cuerpo.... y si aún seguimos hablando de esas cosas es porque todavía queda mucho camino por recorrer”.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
REPORTAJE SAN VALENTÍN ALBACETE
Los comerciantes lamentan que ni las celebraciones de San Valentín ni el fin del período de rebajas hayan logrado
9
dinamizar a un sector que se encuentra ante el mes de febrero “más caótico” de los últimos años BASI BONAL
—Un pequeño detalle—
JUANA MARÍA VECINA
“Algo sí que hacemos. Un pequeño detalle y algo íntimo” —Suelo celebrarlo—
HERMINIO VECINO
“Siempre se hace algo, pero no solemos salir fuera. Lo hacemos en casa” —Una fecha especial— A pesar de lo dulce de la fecha, los comerciantes de la capital apuntan que San Valentín dejará un sabor amargo en sus cajas.
San Valentín, incapaz de flechar a febrero y al colectivo de comerciantes Lorenzo López explica que se ha vendido casi un 50% que el año anterior M.VAREA ALBACETE
Son muchos los que ven San Valentín como una celebración consumista creada por unos pocos por el afán de negocio, pero según explicaba Lorenzo López, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Albacete, este año ‘el santo’ no dejará muchos ingresos en las arcas del pequeño
comercio de la capital. “Estamos bajo mínimos”, lamentaba López que explicaba que San Valentín no ha conseguido animar las ventas. “Seguimos trabajando con ilusión, levantándonos cada día con ganas de sacar nuestro negocio adelante, pero, cada día es más difícil”, aseguraba. El presidente de los Comerciantes de Albacete subrayaba que el mes de febrero “está resultando caótico”. “En lo que llevamos de mes las ventas son casi un 50% inferiores a lo que ocurrió en 2011”. PROMOCIONES INFRUCTUOSAS
El cabeza visible apuntó que las promociones llevadas a cabo des-
de algunas tiendas de la capital no han servido para nada. “Algunos establecimientos han estado regalando tickets para el sorteo de una cena y una noche de hotel, pero la promoción no ha sido demasiado bien acogida”. La poca receptividad de los albaceteños ha provocado que entre e sector de los comerciantes se instale cierto halo de pesimismo. Un sentimiento, “inevitable”, que no logra minar la moral del sector. “No perdemos la moral y cada día levantamos la persiana con esperanzas de futuro. Es un momento duro, pero queremos salir adelante”. López apunta que la esperan-
za para salvar febrero llega de la mano de Don Carnal. “San Valentín no logra animar unas ventas que sólo son buenas para quienes tienen un negocio relacionado con disfraces y complementos”. Las rebajas tampoco han logrado devolver la sonrisa a los comerciantes. Así, Lorenzo López explicaba que éste fue un período que comenzó con expectativas muy altas que poco a poco se han ido perdiendo. “Los dos primeros días fueron muy buenos y todo hacía pensar que continuaría así, pero el bajón que ha pegado ha sido espectacular”, lamentaba el responsable.
EMILIA VECINA
“Es un día especial en mi familia porque es un nombre vinculado a ella” —No lo celebro—
INMACULADA VECINA
“Creo que es una fiesta comercial y por ello no hago nada especial”.
10
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— EL DÍA
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Cristina Antolín
—Misionera y médico—
ALBACETE
—ALBACETE— “MANOS UNIDAS ME HA INVITADO A ANIMAR UNA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE”
—MISIONES— “TRABAJÉ DURANTE AÑOS EN EL CONGO INTENTANDO QUE LA GENTE TUVIESE AGUA POTABLE “
—AYUDA— “LOS MISIONEROS HACEMOS LO POSIBLE PORQUE EL DINERO SE APROVECHE AL MÁXIMO·
—VOCACIÓN— ·TENÍA 15 AÑOS CUANDO SUFRÍ UN ‘FLECHAZO’ QUE ME LLEVÓ A SER MISIONERA”
—TRABAJO— “COMO RELIGIOSA Y COMO MÉDICO ME ENCUENTRO EN ÁFRICA PARA SERVIR A JESÚS”
«El único dinero que no llega es solo el que no se da a las ONGD»
H
oy celebramos la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas. Entidad que celebra un día de ayuno para recordar que hay muchos que no tienen nada que llevarse a la boca. Cristina Antolín, una religiosa dominica que también es médico valora esta campaña. Antolín, natural de Orihuela, se encuentra en la actualidad trabajando en África como misionera y médico. Tarea que desempeña desde hace casi treinta años.
—¿Con qué misión llega a Albacete y qué experiencia tiene colaborando con esta ONGD?
— Manos Unidas me ha invitado a animar la campaña de este año que lleva como lema: “La salud, derecho de todos: ¡actúa!”. Tal vez al ser profesional de la sanidad, han pensado que yo podría hablar de todo esto. He trabajado en dos grandes proyectos de Manos Unidas. Uno fue en el Congo: había que llevar a la gente agua potable. Fue un gran trabajo abrir cañerías, desagües. En una palabra, conseguir que la gente tuviera agua limpia, ya que por una parte las aguas no potables, así como los residuos de las aguas sucias, son un foco de enferme-dades. El proyecto en el que trabajo ahora en Yaundé es un gran hospital, en el que tratamos a más de novecientos enfermos, en su mayoría, de sida. Esta enfermedad, por otra parte creciente, conlleva muchos cuidados médicos y de atención psicológica para ayudarles a vivir con dignidad. — Esto quiere decir que el dinero de Manos Unidas llega ¿no es así?
CARLOS MARTÍNEZ
— ¡Claro que llega! El que no llega es el que no se da. El proyecto del Congo tuvo un montante de sesenta mil euros, y el actual será de unos cien mil euros para dos años. Nosotros hacemos lo posible para que este dinero se aproveche al máximo por eso defendemos hasta el último céntimo para que llegue a cubrir todas las necesidades. — ¿Cómo surgió su vocación?
- Yo era alumna de un colegio de mi congregación. Tenía quince años cuando vi unas diapositivas sobre las misiones. Tanto me impactó todo aquello que tuve como un flechazo de enamoramiento que pedía una decisión: “Yo quiero ser misionera”. A los diecisiete años entré como postulante. Como yo tenía previamente un deseo firme de ser médico, en la congregación pude unir ambas vocaciones. Hice medicina siendo religiosa. Y ahora como religiosa y como médico me encuentro en África, para servir al reino de Jesús. — Estar en África, un lugar para llorar, para reír… ¿Cuáles han sido los momentos de mayor gozo o de mayor tristeza?
— De alegría: cuando estás acompañando a un enfermo terminal. Cuando la ciencia ya no puede hacer nada, tú sigues al lado del enfermo para darle ánimo, esperanza, cariño y te coge la mano para decirte: “Tú eres Dios para mi”. Llorar de rabia, de impotencia: cuando un niño te llega tarde, con una anemia que es irremediable, ya no puedes cogerle una venita para inyectarle suero y el niño muere en tus brazos. En situaciones normales esto no debería haber ocurrido.
Cristina Antolín durante su visita a la sede de Manos Unidas.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
UNIVERSIDAD El colectivo estudiantil ha elegido a sus representantes
INVESTIGACIÓN
Nuevos delegados en los campus de la UCLM
Un banco de ensayos, pionero en la Universidad EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La paridad se impone en los nuevos delegados que van desde los 19 a los 25 años La situación económica y la implicación del alumnado, entre sus preocupaciones EL DÍA C-LM
Los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han elegido a sus delegados de Campus. Ellos, junto al resto de compañeros que integran su equipo, conforman las distintas delegaciones centrales de campus y serán los encargados de coordinar y dirigir la representación de los estudiantes en cada uno de ellos. Así, y fruto del proceso electoral celebrado en cada uno de los Campus de la institución académica, han resultado elegidos delegados de estudiantes de Albacete y de Ciudad Real, Fernando de Lerma Garrido y Juan Antonio Montero Nicolau, respectivamente; Silvia Saiz Carpintero, de Cuenca; y Ana Isabel Payo Aceituno, de Toledo. En las elecciones a delegado de estudiantes de Campus tienen derecho a voto los delegados y subdelegados de los centros académicos y los alumnos claustrales de Campus. LOS DELEGADOS
Fernando de Lerma Garrido afronta ser delegado del Campus de Albacete con muchas ganas y paciencia, sobre todo esto último debido a la situación económica actual que atraviesa la Universidad.
EL DIA
Para este nuevo delegado de Campus, la UCLM, en general, va bastante bien. Así lo ve en gente como PAS o PDI, aunque le gustaría mejorar aquello que no funciona tan bien, como, según indica, los cauces para hacer llegar las quejas del universitario. “Ilusión y trabajo” es lo que guarda Juan Antonio Montero Nicolau en el bolsillo para la etapa que ahora comienza como delegado de estudiantes del Campus de Ciudad Real. Juan Antonio Montero sostiene que una de las máximas del estudiante debe ser su implicación en todos los aspectos de la vida universitaria, de ahí que uno de sus objetivos sea fomentar el dinamismo y la participación de este colectivo. Silvia Saiz Carpintero, nueva delegada de estudiantes del Campus de Cuenca, quien aboga, entre otros objetivos, por la lucha para la recuperación del descuento en el transporte; por fomentar la representación de los estudiantes; e intentar dar salida a las quejas y preocupaciones surgidas en la UCLM. Ana Isabel Payo Aceituno es la nueva delegada de alumnos del Campus de Toledo y se marca como objetivos generales como delegada están la concentración de actividades e inquietudes culturales de los estudiantes, defender sus derechos y fomentar el dinamismo y la participación del colectivo estudiantil. De forma más específica confía en acercar entre sí a los diferentes centros, en particular los de Toledo y Talavera de la Reina, potenciar los mecanismos de comunicación entre los representantes de estudiantes, luchar por la eliminación de las barreras arquitectónicas en facultades y escuelas
El proceso electoral abre la puerta a una nueva etapa de representación.
—lo que se dijo— FERNANDO DE LERMA GARRIDO ALBACETE
J. ANTONIO MONTERO NICOLAU CIUDAD REAL
SILVIA SAIZ CARPINTERO CUENCA
ANA ISABEL PAYO ACEITUNO TOLEDO
Afronta su nuevo cargo “Ser estudiante es más “La crisis económica está Más de una década con “muchas ganas y que sentarse en clase y reventando el futuro colaborando con paciencia” adquirir conocimientos” educativo y de C-LM” asociaciones juveniles
Albaceteño, de 19 años, cursa segundo de Grado de Farmacia, por lo que representa a la primera promoción de esta nueva titulación de la UCLM. Aspira a representar a todos sus compañeros y movilizarlos en una única dirección.
Joven de 19 años natural de Villarrobledo (Albacete). Estudia segundo del Grado de Historia en la Facultad de Letras, de la que era hasta el momento delegado. Esta convencido de que ser universitario es algo más que sentarse en clase y adquirir conocimientos.
Estudiante de derecho a sus 23 años compagina sus estudios con su trabajo en la revista DO2. Se define como deportista y amante del campo y está preocupada por la situación económica del país que “está reventando el futuro educativo y de Castilla-La Mancha”
Diplomada en Trabajo Social por la UCLM, actualmente estudia cuarto de la licenciatura en Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales a sus 25 años. Desde hace una década, colabora en numerosas asociaciones juveniles de ámbito local, autonómico y nacional.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado el nuevo banco de ensayos de vehículos, único en el sector educativo, situado en las instalaciones del centro de investigación ‘Combustión y Contaminación Atmosférica’. El objetivo, como indicó Octavio Armas, responsable del laboratorio, es dar a conocer de el potencial de los vehículos y la búsqueda de nexos de unión que permitan una mayor implicación de la Universidad regional en el desarrollo del tejido empresarial de la región El grupo de Combustibles y Motores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado en las instalaciones del centro de investigación ‘Combustión y Contaminación Atmosférica’ el banco de ensayos de vehículos. Esta herramienta, como indicó Octavio Armas, responsable del laboratorio, permitirá a las empresas del sector, especialmente a los gerentes y jefes de taller de los concesionarios de coches de marcas, hacer comprobaciones de los parámetros dinámicos de vehículos ligeros (fuerza, potencia, consumo, aceleraciones…) tanto en condiciones estacionarias como transitorias (ciclos de homologación u otras situaciones). Esta iniciativa parte con el objetivo de dar a conocer de forma directa el potencial de servicio a empresas automovilísticas y con ello buscar los nexos que permitan una mayor implicación de la Universidad regional en el desarrollo del tejido empresarial de la región. Una instalación que tendría la posibilidad de hacer ensayos y proyectos de investigación relacionados con la emisiones contaminantes en diferentes condiciones de operación del vehículo. Asimismo, Armas señaló que este banco de ensayos está montado bajo una cámara climatizada, diseñada y construida por la empresa AVL, que permite controlar la atmósfera donde se ensaya el coche. EL DIA
En el Centro de Investigación se ha presentado “Combustión y Contaminación Atmosférica”.
12
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
SALUD Decenas de personas se reúnen en el IES Universidad Laboral para aprender nuevas recetas
Los celíacos esquivan la crisis gracias a los talleres de cocina CARLOS MARTÍNEZ
C. M.
La dieta de un celíaco es 1.500 euros al año más cara que la del resto de personas La Asociación de Celíacos tiene a unas 350 familias afiliadas en Albacete P. EMPERADOR ALBACETE
Si alguien necesita ahorrar de forma imperiosa y más aún en los actuales tiempos de crisis, esas son las personas celíacas, que debido a su enfermedad tienen que mirar con lupa cada una de las compras que realizan si no quieren que la factura se le vaya de las manos. No tienen muchas opciones; mientras el precio de un kilo de galletas no supera los dos euros, el mismo producto sin gluten puede llegar a costar cerca de 12 euros. Lo mismo ocurre con las magdalenas, el pan, las empanadillas, la lasaña... todo alimento libre de gluten conlleva un elevado coste, que para las personas puede suponer fácilmente un incremento de unos 1.500 euros anuales, siguiendo una dieta de 2.000 calorías. En vista de que las ayudas para los celíacos no abundan especialmente, desde la asociación regional que representa a este colectivo, se organiza cada año un taller de cocina, donde los asistentes pueden aprender a cocinar los platos ellos mismos y evitar el paseo por el supermercado donde se coleccionan precios prohibitivos para la mayoría de sus economías. Estos cursos, evidentemente, están dedicados a toda la población que padezca esta enfermedad; mientras los adultos se enteran de las recetas, los más pequeños tienen ocasión de pasar un rato divertido junto a otros compañeros e ir conociendo poco a poco en qué consiste la enfermedad y los cuidados que se deben tener. Tal y como comenta el presidente de la asociación, Fernando Pozuelo, la enfermedad celíaca no se trata con pastillas ni requiere ningún tratamiento; ‘solo’ se puede combatir mediante una estricta dieta libre de gluten, aunque para ello muchas veces son necesarias las ayudas y las subvenciones. El colectivo lamenta que por culpa de la crisis se les haya retirado la aportación de 300 euros que solían recibir. “No es mucho dinero, pero en estos tiempos, toda ayuda es útil”, señala Pozuelo. Según los cálculos de la asociación, en Albacete hay unas 350 familias que padecen esta enfermedad; hay que tener en cuenta que dentro de cada familia puede haber más de un celíaco, por
C. M.
lo que uno de los objetivos que se plantean desde el colectivo es renovar los registros para conocer con exactitud las personas que están afiliadas. En toda la región puede haber algo más de 1.300 familias afectadas. Hay que recordar que un porcentaje importante de pacientes, el 75%, están sin diagnosticar ya que, en su mayor parte, la enfermedad se ha relacionado exclusivamente con su forma clásica de presentación clínica. En la actualidad, las mujeres celíacas son más numerosas que los hombres, aunque no existe ningún razonamiento que determine si son más propensas a este trastorno.
La asociación, visto el éxito de convocatorias como esta, espera poder seguir realizando más talleres en favor de sus afiliados y que fluyan las ayudas como se venía haciendo hasta ahora para facilitarles más las cosas. Pozuelo recuerda que el maíz es barato y por tanto, no entiende cómo puede ser “tan caro” para el bolsillo de los afectados. Por todo esto, tanto el presidente como el resto de afiliados piden que la clase política se acuerde de su situación y se solidarice con ellos, máxime en tiempos de crisis. Mientras tanto, seguirán sacándose ellos mismos las castañas del fuego.
Decenas de personas acudieron al taller de cocina para aprender a preparar los platos ellos mismos y ahorrar en la cesta de la compra.
—La opinión de los participantes— MARÍA JOSÉ
MARI CARMEN
MERCEDES
LUIS
ASISTENTE
ASISTENTE
ASISTENTE
ASISTENTE
“Estos talleres son una “Venir aquí es muy útil maravilla, así que vengo porque nos dan ideas y siempre que puedo” nos ayudan mucho”
“Siempre aprendes algún truquillo o nuevas recetas”
“Es una forma de encuentro para hablar de nuestras vivencias”
“Estos talleres son una maravilla. Suelo venir siempre que puedo a este tipo de actividades porque supone un ahorro en la economía familiar. Gastamos muchísimo dinero en la cesta de la compra pero si aprendemos a hacer los platos ahorraremos mucho más”.
“Suelo venir siempre que hay alguna actividad porque te ayudan mucho, compartes cosas con otras personas, aprendes algún truquillo o nuevas recetas, sobre todo en lo que se refiere a la repostería que es lo más delicado y más caro a la hora de comprar”.
“Nos aportan una gran cantidad de recetas que en casa no se nos ocurriría hacer o no sabemos. Se aprenden nuevas técnicas y es una forma de encuentro con otras personas, un entretenimiento para los niños y se pueden cambiar vivencias sobre esta enfermedad”.
“Todos los que venimos aquí tenemos familiares o ellos mismos son celíacos. A mí me gusta venir a todas estas actividades, que también se hacen en el resto de provincias de Castilla-La Mancha. Son muy útiles porque nos dan ideas y nos ayudan mucho”.
EL DÍA
Actualidad
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
13
INCENDIOS Según manifestó ayer la consejera de Agricultura, Maria Luisa Soriano
PARA CREAR EMPLEO
C-LM dispuesta a colaborar con la UME para una mejor coordinación
Apoyo de la Junta para todos los proyectos innovadores
UME
El objetivo es mejorar la comunicación entre los distintos operativos de extinción de incendios Soriano destacó el “alto nivel de equipos técnico y humano” que posee la unidad militar
HISTORIAL DE LA UME
EL DÍA C-LM
La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, mostraba ayer su total colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME) con el fin de “mejorar la coordinación y la comunicación entre los dispositivos de extinción de incendios forestales que se puedan originar en nuestra comunidad autónoma”. Soriano se pronunciaba así tras visitar la Unidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde, acompañada por el Teniente General jefe de la
UME, José Emilio Roldán, y por el director general de Protección Ciudadana del Gobierno regional, Antonio Puerto, ha podido comprobar “el alto nivel de equipos técnicos y humanos que poseen”.
Imagen de algunos de los medios de la UME.
EXPERIENCIA
INTERVENCIÓN
La UME se creó en 2005 para casos de catástrofe
Pueden acudir, bajo demanda, a cualquier tipo de alerta
La UME fue creada en el año 2005 con el fin de preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas. Está integrada en el Sistema Nacional de Protección Civil, a través de diferentes convenios firmados entre el ministerio de Defensa y las administraciones autonómicas y puede acceder a redes de alerta y emergencias como incendios forestales, inundaciones, seísmos, erupciones volcánicas, o riesgos nucleares, químicos y radiológicos, entre otros. Por ello, siempre que una comunidad autónoma lo solicite, la Unidad Militar de Emergencia, puede intervenir en cualquier nivel de alerta, como instrumento del Estado, para equilibrar y compensar las capacidades de las diferentes regiones.
EL DÍA TOMELLOSO
La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha visitado la comunidad de Regantes de Los Auriles, en Tomelloso, y ha puesto de ejemplo este proyecto “innovador y pionero” de cómo se tienen que hacer las cosas “cuando estamos hablando de la utilización de un bien tan importante y escaso como es el agua”. “El Gobierno de la presidenta Cospedal va a poner todas sus fuerzas para que no nos perdamos en papeles y seamos eficaces y eficientes especialmente cuando nos encontramos ante proyectos tan innovadores como éste”, aseveró. En este sentido, la consejera se ha comprometido a agilizar los plazos y a apoyar desde la Administración a todos los proyectos que sirvan para generar empleo, para que, según ha dicho, “no tengan que sufrir el calvario que supone alargar los plazos administrativos en una concesión”.
14
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
SALUD Dentro de la campaña ‘Actuemos con el control de la diabetes Ya’
Asfadi realiza pruebas capilares para detectar casos de diabetes C. M.
mienda ir en ayunas, aunque si las pruebas se realizan por la tarde, basta con dejar que pasen dos o tres horas desde la última comida. Los niveles normales de glucosa son los que van de 90 a 110 miligramos por decilitro de sangre. A partir de ahí se pueden dar casos de diabetes tipo 1 o tipo 2. No existe un mayor riesgo por el hecho de ser hombre o mujer ni tampoco por ser un niño o un anciano. El problema que comenta Deogracias Martínez es que los más jóvenes suelen aparecer con diabetes mellitus de tipo 1 (no producen insulina a diferencia de las del tipo2). Por ello considera prioritario que las
COMPROMISO
La asociación realiza varias campañas de prevención en colegios y centros de mayores de la ciudad
La prueba capilar consiste en un pequeño pinchazo en un dedo.
Las pruebas se realizan por varios centros de la ciudad y suelen acudir unas 200 personas La asociación aconseja a todas las personas que se hagan pruebas regularmente P. EMPERADOR ALBACETE
La Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (Asfadi), dentro de su amplia gama de actividades que realiza en la localidad durante todo el año, realizó una serie de pruebas capilares a todas las personas que tuvieron a bien
acercarse hasta el centro comercial para conocer en qué estado se encontraban. Tal y como comenta el presidente del colectivo, Deogracias Martínez, se trata simplemente de “detectar” una posible diabetes a todos aquellos que quieran saber si la padecen o no. Durante la jornada del sábado, los miembros del colectivo colocaron un stand informativo para atender y resolver las dudas de los ciudadanos. Ayer, se realizaron las pruebas, que por norma general suelen contar con unas 200 personas. La prueba en sí no es nada complicada; consiste en un pequeño pinchazo que se realiza en la parte lateral de un dedo del paciente. Tiene cierta semejanza con un análisis de sangre normal y corriente, por lo que se reco-
—Asociación de Familias Diabéticas—
El enemigo, la falta de información Desde la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete recuerdan que uno de los mayores problemas que atraviesan la sociedad en general con respecto a la diabetes es la falta de información. Pese a que el colectivo cuenta con apenas cuatro años de actividad, su trabajo es constante, enfocado siempre a atender al diabético y facilitarle su día a día. Para ello se pone en marcha todo un dispositivo que, dentro de las posibilidades, ayuda a los albaceteños a conocer más sobre la diabetes y a paliar sus efectos.
De esta manera, el colectivo de Asfadi está siempre a disposición de los vecinos en la calle Gabriel Ciscar número 20. Asimismo, también tiene a disposición de los usuarios un teléfono 24 horas para atender cualquier tipo de duda o consulta que se pueda realizar. El horario de oficina va desde las 10.00 hasta las 13.00 horas y de 17.00 hasta las 20.00 horas, de lunes a jueves. También cuentan con un servicio de atención a domicilio y un nutrido grupo de profesionales médicos que les ayudan con las actividades que llevan a cabo.
personas acudan a hacerse las pruebas y se diagnostiquen. Además, las personas con familiares diabéticos deben más precaución si cabe, según comentan desde el colectivo, ya que tienen más opciones de padecer la dolencia ellos también. Una de las características más frecuentes que preocupan a los miembros de la asociación de familias diabéticas es que, al tratarse de una enfermedad que no duele, no se le suele prestar mucha importancia, pero puede tener sus consecuencias, como cualquier otra dolencia. Uno de los enfermeros que colabora con la asociación en las diferentes actividades que realiza, Eugenio Sánchez, comenta que la mayoría de las personas que acuden a hacerse las pruebas son adultas, de unos 30 años en adelante, aunque aconseja a todas las personas que se animen a hacerse las pruebas de vez en cuando, sobre todo a los niños, para que vayan perdiendo el miedo y entiendan que la diabetes es una enfermedad común y fácilmente tratable.
EL DÍA
Local Albacete 15
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
IFAB La XIII edición de esta feria cerrará sus puertas a las 21 horas FOTOS CARLOS MARTÍNEZ
‘Antigua’ supone una mirada al pasado más reciente Este año han sido 40 los expositores que se han acreditado, cinco más que en 2011 Los comerciantes se muestran esperanzados debido al “gran volumen de visitas” M.VAREA ALBACETE
Cerámica, muebles, objetos varios de decoración, cuadros, relojes, utensilios cotidianos, y un sinfín de elementos más pueden encontrarse en Antigua; una de las ferias con mayor tradición de la ciudad que hoy cerrará las puertas de su edición número XIII. Esta feria echa el cierre con la esperanza de que aquellos objetos que no han tenido salida alcancen en la próxima edición de este mercado un precio mayor al que han estado expuestos en esta ocasión. Algunos de los comerciantes reconocían a EL DÍA de Albacete las dificultades por las que está atravesando el sector dado que con la crisis, explicaban, es todavía más difícil que la gente gaste en estos objetos. Por ello, hablaban de lo ajustado de los precios e incluso hacían referencia a que muchos objetos habían alcanzado un precio inferior al que tuvieron en 2011. Pero no sólo admitían la bajada de precio los co-
merciantes; también algunos de los compradores explicaban que este año los expositores contaban con productos económicamente más asequibles que en ferias anteriores. Aquellos albaceteños interesados en conocer de cerca los elementos de imaginería, pintura, mobiliario, joyería, decoración... que se exponen en esta muestra, tienen hasta las 21 horas de hoy para recorrer los 40 expositores que este año han apostado por acercar sus productos a este espacio. La superstición no ha contado y para la edición trece han sido cinco más las empresas que han apostado por darse a conocer en ‘Antigua’. En total, explicó el Consistorio albaceteño, hay 18 expositores stand y 22 de almoneda. PÚBLICO JOVEN
En definitiva más oferta para los albaceteños, una población considerada por los expositores preguntados: “amantes de lo antiguo”. Además, resaltaban algunos de los responsables, ese gusto por las antigüedades es algo cada día más extendido entre la población joven. “Nos gusta mucho el ambiente que se vive en esta feria. Además del bueno número de visitas siempre ha estado bien organizada”, reconocían varios responsables. El año pasado fueron 3.600 las personas que visitaron Antigua. Ayer, los comerciantes se mostraron convencidos de que la cifra se superará ya que, “el nivel de visitas está siendo bueno”.
Imagninería, pintura, decoración, muebles, cerámica y un sinfín de antigüedades se han dado cita durante tres días en el recinto ferial del ITAP. La edición número trece de esta feria cerrará hoy su edición número XIII.
—Qué opinión de la feria tienen los expositores—
JOAQUÍN
MARÍA LUISA
JAVIER
JOSÉ MANUEL
NURIA
ALOANTIGUO
PABLO PATERMAN FOURNITURE
MAGERIT
JOSÉ MANUEL ANTIGÜEDADES
ANTAEMA
“Venimos de Ronda esperanzados con hacer un buen negocio en Albacete”
“Sabemos que hay mucha crisis, pero esperamos cubrir gasto y ganar algo”
“Es el primer año que vengo y lo hago avalado por el nivel de negocio”
“Llevo viniendo a esta feria desde el primer año que se abrió”
“Conocimos la feria hace tres años y desde entonces no hemos dejado de venir”
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Provincia HELLÍN Procedentes de Londres, practicarán el español en el IES Cristóbal Lozano
HELLÍN
Estudiantes británicos en Hellín participan en un intercambio I. R.
Manuel Mínguez les explicó a los jóvenes el funcionamiento del Consistorio El objetivo principal es practicar el español y conocer el sistema educativo ISABEL RUBIO HELLÍN
El alcalde de la ciudad, en nombre de la Corporación Municicipal, reicbció este fin de semana en el salón de Plenos del Ayuntamento a los 17 alumnos de Bachillerato del Instituto británico, Collyers, que, junto a sus dos profesores, participarán en un intercambio con estudiantes del IES Cristóbal Lozano. Manuel Mínguez les explicó a los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 17 años de edad, el funcionamiento diario del Ayuntamiento y, sobre todo, el propio salón de Plenos en el que se desarrollan las diferentes sesiones, antes de guiarles, mentalmente, por alguno de los rincones más importantes y característicos del municipio que, hasta la hora de la partida la próxima semana, visitarán, así como de la Comarca y de la Sierra del Segura. DESDE EL SUR DE LONDRES
En este sentido, los alumnos, acompañados por sus profesores de Horsham, un Instituto que se ubica al sur de Londres, y que en el pasado ya ha participado en este tipo de intercambio con otra promoción de alumnos, visitarán distintos lugares pero, además, asistirán al centro que dirige Rosa Lizón, para practicar el español,
La Universidad Popular anunció ayer el comienzo de un curso de fotografía de nivel intermedio teórico-práctico, en el que se tratarán distintos géneros fotográficos (fotografía abstracta, nocturna, reportaje, retrato y moda) . El curso comenzará el 20 de febrero, y concluirá el 9 de mayo, impartiéndose los lunes y miércoles, en horario de 19.00 a 21.00 horas, en el Centro Social del Carmen. Las personas interesadas en el curso deberán realizar la preinscripción en la Casa de la Cultura, hasta el 15 de febrero. Para las fotografías de retrato y moda, se tiene previsto hacer un casting para seleccionar modelos. Las condiciones son ser chicos/as entre 18 y 40 años; fotogénicos, y no se precisa experiencia. La Universidad Popular entregará al finalizar un book con las fotografías retocadas en formato CD. Los interesados pueden informarse y recoger la inscripción al casting en la Casa de la Cultura. Historia de la UP
El alcalde de la ciudad reicbió este fin de semana en el salón de Plenoss del Ayuntamento a los 17 alumnos.
SECCIONES EUROPEAS
Varios centros, como el Martínez Parras o el IES Justo Millán, tienen implantada la Sección Europea
y conocer el funcionamiento del sistema educativo hellinero. Hay que recordar que, desde hace años, son habituales este tipo de intercambios entre alumnos de institutos británicos, inclusos de Francia-como ocurrirá la próxima semana cuando se les espera en Hellín-y hasta de Grecia, con el fin de poder perfeccionar el español que estudian en sus centros de procedencia, al igual ocurre con los centros hellineros que, posteriormente, les devuelven la visita. En este sentido, desde hace años son varios los centros, como Martínez Parras o el IES Justo Mi-
llán, el que tiene implantada la Sección europea, consistente en poder impartir varias asignaturas de la ESO en Inglés. Del mismo modo, también varios centros, entre ellos el propio Martínez Parras, también se hallan inmersos en el Programa Comenius, consistente en poder conocer experiencias educativas a través de los intercambios con los países de la Unión Europea que participan en esta iniciativa, como ocurrió recientemente con la localidad belga de Gante, adonde se desplazará en las próximas semanas una delegación hellinera.
CAUDETE Consideran que el Ayuntamiento no ha detallado el gasto de los 1.500 euros
UPyD pide explicaciones y detalles UPyD no critica duramente al ayuntamiento , simplemente pide que se justifique y se detalle el gasto de 1.500 en dietas. Esta suma sale de unos sumandos que debemos conocer . No hay porqué ponerse a la defensiva y atacar cuando sólo queremos información para los caudetanos. Y queremos esta aclaración porque no hay dinero , ni tan siquiera para tinta en la impresora de la
La Universidad Popular anuncia un taller de fotos
Biblioteca. Hasta se ha dejado de recibir el periódico El Pais en la Biblioteca , desde el 11 de Junio , precisamente el día de la toma de posesión de nuestro alcalde. Tendremos entonces que mirar por ajustar y controlar gastos . El hecho que Paco Hernández sea participante del Certamen y alla sido premiado en años anteriores no tienen nada que ver con este asunto , no hay que
tirar tierra encima y salirse por la tangente. Encima no hacía falta nombrar a Rafael Requena como si fuera el ofendido . Paco Hernández aclara que está muy orgulloso del Certamen , que siempre lo ha valorado y presume de él ante los colegas pintores. Que la única intención es que como UPyD queremos que se conozca en que se gastó esa suma de dinero , nada más ( comidas , viajes
Hay que recordar que, actualmente, en la UP se imparten más de una docena de talleres relacionados con la Pintura, Encaje de Bolillos, Informática, Bailes de Salón y Sevillanas, Estética y Peluquería o Mosaico, tanto en la Casa d la Cultura y tras dependencias municipales, así como en varias pedanías. Además, en la última etapa de la UP; con más de 20 años de historia, se desarrolla la Escuela de Tamborileros que dará comienzo en la inminente Cuaresma que está a punto de comenzar, desde la que se impartirán clases de iniciación y perfeccionamiento a los jóvenes en sus diferentes centros de enseñanza. ISABEL RUBIO
, alojamiento ....) UPyD esta totalmente deacuerdo en que se gaste dinero para Cultura en Caudete, por eso nos pareció mal el cierre temporal de la Universidad Popular , pero tenemos derecho a saber ,y sobre todo los caudetanos , dónde o a quién han ido a parar esos 1.500 ,si se hubieran justificado desde un principi no hubieramos pedido explicaciones pero se han pasado en una partida sin más, y eso no lo consideramos lo más adecuado .
EL DIA
EL DÍA
Imagen de un taller fotográfico.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
VILLARROBLEDO Tras las críticas recibidas recientemente por la oposición
INCIDENCIAS
El alcalde reitera que está con su pueblo y el hospital
Registradas cuatro denuncias por alterar el orden público EL DIA
EL DIA VILLARROBLEDO
La Policía Local de Villarrobledo ha vuelto a hacer públicas las actuaciones llevadas a cabo la pasada semana en la localidad. En nota de prensa remitida a los medios de comunicación, desde la Policía se informa que la pasada semana se cursó a la Subdelegación del Gobierno en Albacete cuatro denuncias por alteración del orden púlbico, una a R.M. de 36 años de edad, de nacionalidad ucraniana por alteración del orden en el interior de una céntrica cafetería de la localidad. Otras dos a T.K. de 40 años de edad, también de nacionalidad ucraniana y a A.N.L. de 36 años, de nacionalidad española, por protagonizar una pelea en una de las calles de la población.La cuarta denuncia por alteración del orden público fue para a G.A.B. de 24 años de edad y de nacionalidad rumana, ya que estaba dando grandes voces a altas horas de la madrugada. ACCIDENTES
Bueno también visitó recientemente el Hospital que la Junta ha puesto de referencia EL DIA VILLARROBLEDO
Valentín Bueno, alcalde de Villarrobledo, tras la reciente visita del gerente del Sescam, Luis Carretero, ha afirmado que está con su pueblo y con su Hospital, y que por ello viene luchando desde que el partido Popular accedió a la alcaldía de Villarrobledo, para consolidar su cartera de servicios. El regidor local, al hilo del cruce de declaraciones que se viene sucediendo en las últimas semanas en torno a la privatización del Hospital de Villarrobledo, afirma que con la visita en días pasados de Luis Carretero a la localidad, ha quedado claro que este centro hospitalario de carácter comarcal se va a consolidar y va a tener una buena gestión, con una cartera de servicios igual que ha venido teniendo hasta ahora, que es lo que el equipo de gobierno del Partido Popular lleva repelando desde el primer día. A juicio de Valentín Bueno, en estos momentos hay gente que hace mucho ruido por la calle, “les gusta mucho el pataleo, y a otros nos toca ir despacho a despacho, intentando abrir puertas, que nos hagan caso y que nos aseguren los servicios, que es por lo que estamos luchado desde el primer momento, en esta pelea, que lo único que
busca en consolidar el Hospital de Villarrobledo, porque es uno de los mayores bienes con los que cuenta la localidad, y hay que mantenerlo, para que siga ofreciendo un servicio de calidad, pública y gratuita , y que la gente que entre por la puerta se sienta bien atendida, y que cuando salga pueda sentirse orgullosa de su hospital”. Valentín Bueno reitera que está con la gente de su pueblo, pero que otra cosa es que haya gente que se quiera desmarcar y dejar al alcalde al margen. Respecto a la Plataforma en defensa de lo público y contra la privatización del Hospital, el primer edil incide en que dentro de la misma hay mucha gente de bien, pero a la que considera que se la está manejando, “porque se está poniendo en duda y haciendo predicciones sobre lo que creen que va a pasar, en lo que piensan que va a ser el hospital, cuando hasta ahora nadie ha confirmado que se vaya a seguir el modelo que ellos están diciendo”. CONOCER INSTALACIONES
Valentín Bueno avanzó que se ha realizado una visita al Hospital de Alzira, para conocer sus instalaciones, y donde tuvieron oportunidad de hablar con el gerente del mismo, así como con pacientes y personal médico, comprobando su grado de compromiso, “vimos que la gente tiene ganas de trabajar en el Hospital de Alzira, que no ha habido ninguna huida, sino que se ha consolidado la plantilla, y es un centro sanitario que, siendo inaugurado en 1999, y está tan bien
LAS CLAVES —1— Al lado de los ciudadanos Valentín Bueno reitera que está con sus vecinos y que hay otros que se quieren desmarcar y dejar al alcalde al margen —2— Plataforma en defensa de lo público Bueno considera que dentro de ella hay mucha gente de bien, pero considera que se la está manejando por diversos sectores políticos o sindicales —3— Visitando el hospital de Alzira Según Valentín Bueno el hospital de Alzira consolidó su plantilla y es un centro sanitario modélico
Imagen de Valentín Bueno, alcalde de Villarrobledo, en una reciente rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el director del Sescam y el gerente del Hospital de Villarrobledo
como el nuestro”. Por su parte Ignacio Tárraga, gerente Hospital de Villarrobledo desde hace unas semanas, ha vuelto a dejar claro que el Hospital de Villarrobledo no ha cerrado ningún servicio, sino que se ha reordenado y reubicando, a efectos prácticos el ala de Medicina Interna, par adaptarse a las necesidades reales que la situación sanitaria determina en estos momentos. Tárraga remarcó que, en busca de esa eficiencia, se ha cerrado el espacio físico de una hemiplanta, pasando esas camas a otra planta, para que el personal pueda atender a los 55-60 pacientes que puede haber ingresados en estos momentos, y que de otra forma, estarían más dispersos en toda una planta de encamación, afirmando que todo aquel paciente que necesite ser ingresado en la planta de Medicina Interna, será atendido. En cuanto a la UCI de neonatos, quiso apuntar que los hospitales de las características del de Villarrobledo, no disponen de la misma en su cartera de servicios, incidiendo en que la obligación de este centro en mantener la cartera de servicios que sea capaz de mantener, y que al menos se pueda atender al 90 por ciento de las patologías que entren por la puerta del centro. De igual modo confirmó que se mantendrá y reforzará un servicio que está ofreciendo un nivel excelente, como es la unidad de Paliativos, que atiende a un gran número de pacientes de la comarca, y sobre la que se trabajará para lograr su excelencia.
Según ha revelado también la Policía Local, durante la semana pasada se producían un total de 6 accidentes donde interviniesen los agentes de la policía Local. Cabe destacar también que en dos de esos accidentes los conductores causantes se dieron a la fuga, siendo localizados posteriormente por los agentes. Encaminada a la concienciación por parte de los conductores que el uso del teléfono móvil mientras se conduce es causa de accidentes, la Policía Local durante la semana ha realizado diversos controles por las calles de la localidad. Se han controlado un total de 377 vehículos, siendo 4 conductores denunciados. Asimismo también se realiza por parte de los agentes de Policía Local control de semáforos para evitar que los vehículos crucen con la luz roja. Se han controlado un total de 245 vehículos, siendo 1 conductor denunciado. EL DIA
Imagen de la fachada del edificio de la Policía Local.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
CELEBRACIÓN Se busca contribuir a la animación en locales de ocio nocturno
DIPLOMACIA
Caudete celebrará un Carnaval más austero el 18 de febrero
Encuentro en Caudete con la vicecónsul británica
EL DIA
El desfile infantil abrirá la gala a las 17,00 horas desde el paseo Luis Golf como es habitual La entidad juvenil Nave Rock, Cruz Roja y la Policía Local colaboran con el Ayuntamiento
no, Alcalde Luis Pascual, La Zafra, Atleta Antonio Amorós, Molino, La Huerta, Las Eras y San Antonio Abad para finalizar en la Plaza del Carmen. El Carnaval de este año viene a estar organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Caudete y cuenta a su vez con la colaboración de la entidad juvenil ‘Nave Rock’, Cruz Roja Protección Civil y Policía Local. SIN PREMIOS
EL DÍA CAUDETE
El próximo sábado 18 de febrero se celebrarán los actos de Carnaval en la localidad de Caudete. Como viene siendo habitual, por la tarde tendrá lugar el desfile infantil, que partirá a las 17,00 horas desde el Paseo Luis Golf, habiéndose fijado la concentración a media hora antes del inicio de la marcha. Al igual que suele ocurrir en anteriores ediciones, el Grupo de Animación Taritaiteros será el encargado de poner en marcha la animación de este desfile infantil, que suele ser de lo más comentado por los vecinos.
Los pequeños desfilarán por la tarde y los mayores por la noche.
El recorrido se iniciará en la calle del Mercado, a la altura del Paseo Luis Golf para partir hacia la Plaza del Carmen, Molino, La Huerta y José Ruiz Ruiz, concluyendo en la Plaza de la Iglesia, salvo en caso de que las condiciones meteorológicas lo impidan
con lo que la terminación tendrá lugar en La Sala. Ya por la noche se realizará el desfile de adultos. La concentración está prevista a las 11 de la noche en la Plaza del Carmen y media hora después se dará la salida, recorriendo las calles Moli-
En el marco de las estrategias de austeridad llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno, en la presente edición del Carnaval ha decidido suprimir los premios que se venían otorgando a los mejores disfraces de la gala, así como la fiesta posterior a la finalización del Desfile de Adultos. Tal y como indicó Ismael Sánchez Tecles, como concejal de Juventud, de esta forma se pretende contribuir a la animación en los locales de ocio nocturno de la zona céntrica dela localidad de Caudete y así evitar los desperfectos que se produjeron en La Sala durante la pasada edición del Carnaval.
EL DÍA CAUDETE
La vicecónsul británica en Alicante, Elizabeth Bell acudió a la localidad de Caudete a un encuentro con residentes británicos en el municipio. La diplomática estuvo acompañada en este acto por el alcalde de Caudete, José Miguel Mollá, por el primer teniente de alcalde, Francisco Estarellas y por el concejal de Fiestas, Miguel Llorens. Mollá dirigió unas palabras a los más de 40 asistentes al acto, dándoles la bienvenida y recordándoles que el Ayuntamiento está a su disposición para prestarles aquellos servicios, que siendo de competencia municipal, puedan requerir. Elizabeth Bell agradeció la disposición del Ayuntamiento para realizar esta jornada de convivencia entre ciudadanos del Reino Unido. La colonia británica en Caudete está formada por un total de 236 personas. La jornada ha tenido lugar en la sala de reuniones del Centro de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Caudete.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
19
Región POLÍTICA Estudian reducir la cúpula del partido en el próximo congreso de Sevilla
REFORMA LABORAL
Cospedal dirigirá el PP con un reducido “núcleo duro”
Riolobos:“Es una reforma equilibrada y eficaz”
EL DIA
La secretaria regional se rodeará de tres o cuatro vicesecretarios entre los que se baraja a Pons La idea de los dirigentes populares es establecer una jerarquía de “pesos pesados”
BARONES TERRITORIALES
EFE MADRID
La secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, se rodeará para la dirección del partido de un "núcleo duro" compuesto por tres o cuatro altos cargos, entre los que figurarán Javier Arenas y Esteban González Pons, y de un entramado de coordinadores más reducido y ligero que el de ahora. Fuentes del partido consultadas por Efe han dado por hecho que en el nuevo organigrama que salga del congreso nacional de Sevilla no existirá la figura del vicesecretario general o coordinador, una opción que ya se dio en el PP por medio de Ángel Acebes pero que ahora, aunque se planteó seriamente en un principio, ha quedado descartada. Así que la idea de Cospedal y de
recaerán funciones más importantes que las de Comunicación, en tanto que Arenas mantendrá su posición en las altas esferas del PP a la espera del resultado de las elecciones andaluzas. Si las gana y gobierna la Junta, el mandatario andaluz no desaparecerá, pero evidentemente no estará "en el día a día" de Génova.
María Dolores Cospedal es la actual secretaria general del PP.
CC. AA.
Cada barón querrá tener representantes en la altas instancias
las personas con las que está estudiando la nueva dirección del PP, Mariano Rajoy y Javier Arenas, es conformar una jerarquía de "pesos pesados", es decir, de tres o cuatro vicesecretarios. Pons será uno de ellos y sobre él
Una fuente explica que cada barón regional querrá verse representando en las instancias de poder de Génova, y esto es algo, puntualiza, que Cospedal habrá de tener en cuenta cuando en un papel plasme la estructura que más le guste. Lo que está claro, mientras se concretan los nombres, es que tanto la secretaria general como los "pesos pesados" del PP, empezando por el presidente del Gobierno, quieren un "partido fuerte y dinámico" que coordine la estrategia con el Parlamento, las CC AA e incluso con el Ejecutivo. Un dirigente recuerda: "Antes de que la crisis acabara con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el PSOE que dirigía José Blanco era un ejemplo de partido fuerte que hasta decía a los ministros qué tenían que decir o hacer. En cuanto se perdió esa fuerza en Ferraz, el PSOE se desmoronó todavía más".
La portavoz del Partido Popular de C-LM y senadora, Carmen Riolobos, manifestó ayer que “frente a los que creen que con manifestaciones en la calle se resuelven los problemas, el Gobierno de Rajoy cumple sus compromisos, presentando en tan solo dos meses una reforma laboral equilibrada, completa y eficaz, cuyo objetivo principal es la creación de empleo”. En la rueda de prensa en Talavera de la Reina (Toledo), la portavoz popular ha asegurado que “así se resuelven los problemas de España y no con algaradas callejeras potenciadas por el PSOE, que no conducen a ninguna parte”. Carmen Riolobos calificó la reforma laboral como una “buena noticia para C-LM y para los empresarios, que son quienes crean empleo”. “España necesitaba una gran e importante reforma laboral, que en este caso es equilibrada, porque beneficia a todos, completa porque recoge todas los aspectos para frenar la destrucción de empleo, hasta elevar las oportunidades de los desempleados y eficaz porque a corto y a largo plazo frenará la destrucción de empleo, creando empleo estable y de calidad”, ha agregado. EL DÍA
—FIRMA INVITADA—
Trabajando por cada persona enferma José Ignacio Echániz Salgado CONSEJERO DE SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES DE CASTILLA-LA MANCHA
Ayer sábado, coincidiendo en el calendario con la conmemoración de la Virgen de Lourdes, celebramos el Día Mundial del Enfermo, un día clave en el que todos podemos contribuir aportando nuestro calor, nuestra comprensión, nuestro cariño, nuestra cercanía y nuestro compromiso con las personas que padecen una enfermedad. Esas personas que en casa, en un Centro de Salud o en la cama de un hospital, sufren una dolencia, pero que siempre están rodeadas de grandes profesionales sanitarios que exprimen lo mejor de su talento para hacer más amable y llevadera la vida a todos los que
pasamos por sus manos. El enfermo es el centro geográfico y estratégico de la sanidad, y por tanto es el eje de los desvelos de una Administración sanitaria, volcada en la asistencia, pero también en la prevención. En un día como este, se hace más visible el valor de la salud, y la necesidad de conservarla. En un día como hoy, se percibe con más claridad la importancia de velar siempre por la cercanía de los responsables sanitarios con nuestros pacientes, entendiendo su dolencia, su historia personal y valorando sus necesidades. Para ello, es necesario potenciar la excelencia del Sistema Nacional de Salud favoreciendo, entre otras muchas cosas, la sostenibilidad, y que la relación médicopaciente sea más humana a pesar del difícil escenario en el que nos encontramos.
Es un día también para acrecentar nuestra confianza en un personal altamente cualificado que dedica todo su empeño humano y profesional a curar, aliviar, y tratar, además de a escuchar, sonreír, alentar y animar. En definitiva, es un día para confiar plenamente en unos profesionales que son especialistas en ayudar a los demás. CONFIANZA EN LOS CUIDADORES
Es un día también para confiar en los cuidadores de las personas enfermas, que asumen su responsabilidad poniendo siempre como prioridad una atención esmerada. Una sociedad que se preocupa con tanto ahínco de los más débiles, que es solidaria, es una sociedad “sana”, y es una sociedad con futuro. Las dificultades del momento, no pueden hacernos cerrar los ojos
Es un día para incrementar nuestra confianza en un personal altamente cualificado que dedica todo su empeño humano y profesional
a los cientos de motivos optimistas que podemos contemplar en la sanidad española y en nuestra sociedad. Sin duda, resulta más fácil afrontar los problemas acertadamente si somos conscientes de todos los factores positivos que conviven en un entorno sanitario como el nuestro, en el que la calidad y la excelencia, están dirigidas a cuidar con esmero a cada paciente. Las circunstancias por las que atravesamos no pueden provocar que pasemos por alto el sufrimiento de las personas. No sería responsable ni sería humano. A esas personas, que son mucho más que una historia clínica, queremos dedicar todo nuestro trabajo y nuestra energía, buscando el avance de los tratamientos médicos, de la ciencia y la tecnología más moderna y dando nuevas respuestas a los nuevos problemas de salud.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Manifestación PÁGINAS 4 Y 5: MILES DE MANIFESTANTES RECORRIERON LAS CALLES DE TOLEDO EN DEFENSA DE LO PÚBLICO
11-F Entre 15.000 y 25.000 personas, según los organizadores, y sólo 3.000, según el Gobierno de C-LM y la Delegación
Multitudinaria manifestación en contra de los recortes Una riada humana de más de dos kilómetros recorrió las calles con pancartas y pitidos CCOO habla de la manifestación más multitudinaria de la historia de la región EL DIA TOLEDO
L
a multitudinaria manifestación celebrada en la mañana de ayer en "defensa de lo público y contra los recortes" del Gobierno de María Dolores Cospedal se ha enmarcado en una nueva guerra de cifras. Mientras que los organizadores -según los datos facilitados por el Sindicato Unificado de Policías (SUP)- ha cifrado la asistencia en más de quince mil personas (otros lo subían hasta 25.000), el Gobierno regional -lo ha hecho Leandro Esteban- ha rebajado esa cantidad hasta las 3.000 personas solamente. Un número (este último) con el que, casualmente, también ha coincidido la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha. Fuera de números, lo cierto es que la protesta ha sido multitudinaria y clamorosa. Sólo un ejemplo: cuando la cabecera de la manifestación se encontraba ya en el Casco Histórico, en el mismo Ayuntamiento de Toledo, los últimos manifestantes estaban saliendo aún de la Plaza de Toros, el lugar de donde había partido la marcha, a unos dos kilómetros de distancia. “Hoy estamos haciendo historia”, han proclamado los sindicatos convocantes al llegar a la Plaza del Con-
sistorio capitalino y comprobar que la de ayer podía ser una de las manifestaciones más multitudinarias celebradas en la capital regional en los últimos años. Precisamente, Comisiones Obreras, uno de los sindicatos convocantes, ha llegado a calificar la manifestación como la “más multitudinaria en la historia de Castilla-la Mancha”, al término de la protesta, provocándole sonrojo los datos que ofrecía Esteban: “Un Gobierno que no sabe contar no está capacitado para gobernar”, ha dicho José Luis Gil. La manifestación convocada por los sindicatos CCOO, UGT, Intersindical CLM, ANPE, SATSE, SIC, USO y USAE ha partido a las doce de la mañana de la Plaza de Toros de la capital regional y ha contado
FRENTE AL AYUNTAMIENTO
El manifiesto leído se hace eco de la “indignación” por los “brutales ataques” a los servicios públicos con la adhesión de decenas de organizaciones sociales, desde colectivos de estudiantes a la Asociación Unificada de la Guardia Civil y al Sindicato Unificado de la Policía; desde asociaciones vecinales a plataformas en defensa de la enseñanza pública, la sanidad pública y los servicios sociales; desde colectivos profesionales a colectivos de mujeres.... En su jubiloso recorrido -con más de dos horas de lenta ascensión hasta Zocodover y luego al Ayuntamiento, han enfilado los miles de manifestantes portando pancartas y lanzando proclamas en contra de las denominadas Medidas Complementarias del Plan de Garantí-
as de los Servicios Sociales. Este paquete de acciones del Ejecutivo, en tramitación parlamentaria, incluye, entre otras propuestas, el recorte salarial de los empleados públicos del 3 % y el aumento de la jornada laboral semanal en dos horas y media, de 35 a 37,5 horas. El manifiesto leído al finalizar el acto en la Plaza del Ayuntamiento se ha hecho eco de la “indignación” y “alarma” por los “brutales ataques” que están sufriendo los servicios públicos y que se estén produciendo “despidos masivos” de personas que trabajan en ellos. Durante el recorrido, se ha escuchado el estruendo de las “vuvuzelas” y de los cánticos: “Más empleo y menos recortes”, “Luego diréis que somos cinco o séis”, “Ya se ven los recortes del PP” o “No tenemos miedo a perder la voz, tenemos miedo a perder el trabajo”. Escogidas al azar, en las pancartas se podía leer: “Gobernar no es recortar” y “el P.Patronal devora mi pan”. LO QUE SE DIJO
Los responsables sindicales han hecho su propia valoración de la protesta. El secretario general de CC OO, José Luis Gil, ha opinado que sería una “torpeza” que el Gobierno regional desoyera a la “voz de la razón”. Carlos Pedrosa (UGT) ha confiado en que el Gobierno regional escuche a los manifestantes y se siente a negociar las condiciones de los trabajadores. Felipe Moragas, de la Intersindical, ha pedido también que se siente a negociar porque las medidas del Gobierno regional están incrementando el paro. Fernando Mora (PSOE) ha alerta de lo mucho que ha empeorado la situación en Castilla-La Mancha donde hace nueve meses, antes de llegar Cospedal, no había que manifestarse.
SEGÚN EL GOBIERNO REGIONAL
La protesta ha sido “minoritaria” Mientras la cabecera de la manifestación comenzaba a llegar a la Plaza del Ayuntamiento de Toledo, de manera paralela el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ofrecía una rueda de prensa en la que hacía balance sobre la protesta y concluía en que además de ser una manifestación “minoritaria” tenía un claro “sesgo político”. El también consejero de Presidencia y Administraciones Públicas consideraba que, a la vista de las cifras y del número de participantes, la “inmensa mayor parte de los trabajadores de la Administración Pública no ha participado de forma clara” y que los trabajadores de la región (unos 70.000 empleados públicos) no han secundado la protesta.
Pero al margen de cifras, el consejero, entrando en el quid de la manifestación, ha reiterado que es una protesta que no pueden compartir porque “no contribuye a solucionar ninguno de los problemas a los que el Gobierno regional está dando solución”. “Algunos pensamos que la defensa de lo público es lo que está haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha en este momento. Defender lo público es regenerar lo público, es lo que pretende el Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos, que es recoger una administración en quiebra, en bancarrota, que es consecuencia de una nefasta gestión del Gobierno anterior y darle una solución y hacerlo de una manera clara”.
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
—CLAMOR POPULAR— DURANTE EL RECORRIDO, HA SONADO EL ESTRUENDO DE ‘VUVUZELAS’ Y PETARDOS
—PARTICIPACIÓN— LA PROTESTA HA CONTADO CON NUMEROSOS COLECTIVOS PROCEDENTES DE LA REGIÓN
DIA FOTOS: JAVIEREL POZO
1
2
—Gobierno regional—
Esteban: “La reforma traerá empleo estable de manera inmediata y muy urgente” EL DIA TOLEDO
3
En medio del eco de la manifestación, el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, salía a la palestra para expresar su opinión sobre las medidas para la reforma del mercado laboral, a las que el Consejo de Ministros dio el visto bueno en su reunión del pasado viernes. Esteban ha secundado cada una de las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy porque van a contribuir de manera muy clara a frenar “la sangría en forma de desempleo de nuestro país”. El también consejero de Presidencia y Administraciones Públicas se ha mostrado convencido que este paquete de actuaciones va a contribuir a proporcionar empleo “estable” y de “calidad” y cuyo resul-
4
El portavoz del Ejecutivo cree que las medidas adoptadas resolverán uno de los principales problemas ciudadanos 1. Los miles de manifestantes han desembocado en la Plaza del Ayuntamiento donde se ha leído un manifiesto. 2. Numerosos colectivos y sindicatos en la marcha.3. Han portado pancartas. 4. Pitidos y cacerolada.
—lo que se dijo— CARMEN RIOLOBOS
MARÍA JESÚS BONILLA
FRANCISCO CAÑIZARES
ESTHER PADILLA
PORTAVOZ DEL PP DE C-LM
DIPUTADA NACIONAL DEL PP
PORTAVOZ DEL PP EN LAS CORTES
SECRETARIA COMUNICACIÓN PSOE
“Los problemas no se resuelven con algaradas callejeras”
“Mientras el PSOE crea inseguridad el PP trabaja por la recuperación”
“No es tiempo de huelgas ni de manifestaciones”
“Los ciudadanos no se resignan a los ataques a los colectivos sociales”
Riolobos ha manifestado que “frente a los que creen que con manifestaciones en la calle se resuelven los problemas, el Gobierno de Rajoy cumple sus compromisos, presentando en tan solo dos meses una reforma laboral equilibrada y completa.
María Jesús Bonilla ha asegurado que mientras “los dirigentes del PSOE se dedican a crear inseguridad, confusión e intranquilidad entre los ciudadanos, los Gobiernos del PP trabajan duro y con mucho esfuerzo por asentar las bases de la recuperación”.
“No es tiempo de manifestaciones ni de huelgas” sino de trabajar e iniciar reformas para favorecer una contratación laboral que ahora mismo es imposible por una crisis y por un mercado que lastra a los emprendedores y a los empresarios, ha dicho Cañizares.
Esther Padilla ha calificado como de éxito la manifestación porque viene a poner de manifiesto que los ciudadanos no se resignan ante los constantes ataques que desde el Gobierno del PP están realizando contra la mayoría de los colectivos sociales.
tado va a ser efectivo de manera “muy pronta” y “urgente”. También ha valorado de manera muy positiva la puesta en marcha de mecanismos que faciliten la “flexibilidad interna” en las empresas para favorecer el mantenimiento del empleo. Pero además, Esteban ha opinado que las medidas de la reforma laboral avanzan en los derechos de los trabajadores al reconocer un derecho individual a la información. “Creo que elevar, como hace el Real Decreto, las oportunidades que van dirigidas a la empleabilidad de los jóvenes y los parados de larga duración es simplemente algo que había que hacer de manera definida y es, además, muy loable que busque una mejor salida para resolver el problema del desempleo. Uno de cada dos jóvenes está buscando un trabajo, pero no lo encuentra”, ha dicho. Por ello, ha considerado que todas las medidas aprobadas eran “medidas necesarias” que van a redundar en la creación de empleo, dando respuesta al principal problema del país.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA El cómico José Mota será uno de los mecenas
El castillo de la Estrella pasa a ser municipal y lo apoya José Mota EL DIA
El Ayuntamiento ha adquirido los restos de la fortaleza con la colaboración de vecinos Se ha conseguido con aportaciones de empresarios y buena disposición EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El alcalde del municipio ciudadrealeño de Montiel, Ángel García Valcárcel, confirmaba este jueves que el Castillo de la Estrella ha sido adquirido por el Ayuntamiento gracias a la colaboración de sus propios vecinos, entre ellos, el actor José Mota. El Castillo de la Estrella, en el municipio ciudadrealeño de Montiel, pasa a ser municipal “y por tanto de los Montieleños”, según anunció, Ángel García Valcárcel, alcalde del municipio. El Ayuntamiento ha adquirido los restos de la fortaleza gracias a la colaboración de algunos vecinos.
El castillo de la Estrella es del siglo IX y reformado en el XIII tras ser reconquistado por los cristianos.
Entre los nombres de las personas que han colaborado con el consistorio local destaca, por su gran popularidad, el de José Mota. El conocido actor y humorista ha sido uno de los montieleños que ha colaborado económicamente
FAMILIA
CON DONACIONES
La buena disposición de los propietarios ha ayudado
Para el Ayuntamiento no ha tenido coste
con el Consistorio. Una aportación hecha a nombre de su padre, José Sánchez Jiméne, que según el alcalde, fue “un hombre con inquietudes históricas y literarias, escritor tanto en prosa como en verso, articulista en periódicos así como en los programas de festejos de la localidad”. García Valcárcel destacó que no es el primer proyecto en el que colabora el cómico de Montiel, ya que José Mota también “ha participado en anteriores proyectos municipales como costeando la reforma de la pista polideportiva”. La conquista de este castillo no ha supuesto coste alguno para las arcas municipales, según señaló el alcalde, y la transacción se habría realizado gracias a los donativos de algunos empresarios de la localidad, como Fidel Molina, Luis Valero, Fernando Amador, Alfonso Velázquez y los hijos de Francisco Marín, el precursor e iniciador de la actividad empresarial textil en Montiel. Gracias a las aportaciones de los distintos empresarios y a la buena disposición de la familia propietaria, con cuyos intermediarios se tuvieron varias reuniones, la adquisición de este emblema patrimonial se convirtió en una realidad. El alcalde de la localidad resaltó “la educación y la caballerosidad”, del representante de la familia propietaria, el Doctor D. José Miguel Carrizosa GómezLobo, añadiendo que “sin su colaboración en la negociación, esto no habría sido posible”.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
23
CUENCA Comité Ejecutivo de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha
Bravo: “La reforma laboral nos beneficia a todos los jóvenes” EL DIA
El secretario regional se mostró satisfecho con el paquete de medidas aprobadas el viernes
MANIFESTACIÓN EN TOLEDO
Durante la reunión, se establecieron las bases de las actividades que van a llevar a cabo EL DÍA CUENCA
Cuenca fue la ciudad elegida para la celebración del Comité Ejecutivo de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha que estuvo presidido por Francisco Bravo, secretario regional de la organización política y la la presidenta de NNGG de Cuenca, Beatriz Jiménez. Bravo no dudo en felicitar a las organización conquense por el aumento en su número de componentes –en la actualidad en torno a 300 y con 15 nuevas juntas locales– y por el “ejemplar y extraordinario” trabajo que están llevando a cabo”. A lo largo de la mañana, en la que más de un centenar de jóvenes procedentes de diferentes puntos de la región acompañados del presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto; el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal; la diputada nacional por Cuenca, María José Bonilla; y la presidenta provincial del PP de Cuenca y senadora, María Ángeles García, se debatieron múltiples temas, entre ellos la reforma laboral aprobada el viernes por el Consejo de Ministros y las diferentes acciones que la organización política va a llevar a cabo en Cuenca y en la región hasta prin-
asentar las bases de la recuperación de España y de Castilla-La Mancha”.
Una imagen tomada durante la celebración del Comité Ejecutivo en la sede conquense del Partido Popular.
cipios de verano. REFORMA LABORAL
Durante su intervención, Bravo recalcó que la reforma aprobada “nos beneficia de manera extraordinaria” ya que “la mitad de jóvenes de Castilla-La Mancha y de cada lugar de España está en paro”. Entre las medidas aplaudidas se encuentran, entre otras, que se van a permitir “descuentos en la cuota de la Seguridad Social a las empresas”, así como “que aquellos que estén dos años contratados como eventuales pasarán a ser indefinidos”, además de la creación de un “contrato de formación para compatibilizar la educación con el
MANIFESTACIONES
“Los manifestantes están en contra de determinadas acciones fruto de las políticas de Barreda” primer o el segundo empleo”. Además, para apoyar esta reforma, durante el Comité se aprobó un comunicado en el que NNGG de C-LM apoyaba de forma unánime las medidas tomadas por el Gobierno de Rajoy.
En cuanto al abaratamiento del despido, Bravo señaló que al principio “se va a ralentizar la destrucción de empleo masivo que estamos sufriendo en los últimos tiempos y, estoy seguro que dentro de unos meses va a haber un punto de inflexión y se va a empezar a crear puestos de trabajo”. Y añadió que esta reforma “es la que veníamos pidiendo para que todos tengan oportunidades de trabajar”. Por su parte, Bonilla destacó que que mientras “los dirigentes del PSOE se dedican a crear inseguridad, confusión e intranquilidad entre los ciudadanos, los Gobiernos del Partido Popular trabajan duro y con mucho esfuerzo por
Por su parte, María Ángeles García aprovechó para mostrar su indignación ante la manifestación que se celebró ayer en Toledo. “Hay dos formas de hacer política, una trabajando, que es lo que está haciendo el Gobierno de Rajoy o manifestándose”, destacó. Y añadió que el “PSOE se manifiesta en un lugar inadecuado porque esas manifestaciones, a las que todos tenemos derecho, tendrían que hacerse en Madrid, bien en el Congreso de los Diputados o en el domicilio particular de José María Barreda”, ya que “los manifestantes están en contra de determinadas acciones que son fruto de las políticas de Barreda”. Por su parte, Bonilla aseguró que “es absolutamente irresponsable que los dirigentes del PSOE, que nos han llevado a esta situación tan crítica en nuestra región, salgan hoy a la calle a aprovecharse de las situaciones personales de los ciudadanos para enfrentarlos a la magnífica labor del Gobierno de Cospedal, que lo único que está haciendo desde el primer momento es garantizar unos servicios sociales básicos que el PSOE dejó en serio peligro”. ATC EN VILLAR DE CAÑAS
Por último, tanto Bonilla como García mostraron su total respeto hacía la manifestación que se celebra hoy en Villar de Cañas en contra de la instalación del ATC y no dudaron en reafirmar su apoyo más absoluto hacia esta infraestructura. “Ni el Gobierno de Rajoy ni el de Cospedal harían nada en contra de las personas” recalcó García, a lo que Bonilla, como diputada y como alcaldesa de Tarancón destacó que “sólo traerá ilusión, riqueza”.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
El Día Nazareno CIUDAD REAL EL DIA
La imagen muestra el paso de Nuestro Padre Jesús Caído de Ciudad Real, cuya devoción ha ido decayendo en cuanto a número de hermanos en estos años pero se está recuperando ya.
El Caído trabaja para formar nueva cuadrilla de costaleros Semana Santa. La Hermandad quiere volver a sacar a costal el paso de misterio, que desde hace dos años, se ha visto obligado a volver a ser portado a ruedas ante la disolución de la cuadrilla, cosa que no ocurría desde 1993. POR J.L.C.
D
esde hace varios meses, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído de Ciudad Real está trabajando para formar una nueva cuadrilla de costaleros que pueda volver a sacar a costal el misterio de la Hermandad. Se trata de una de las principales ilusiones de la Hermandad ciudarrealeña, ya que desde hace dos años se ha visto obligado a volver a ser portado a ruedas ante la disolución de la cuadrilla. Desde 1993 no tenía lugar esta situación, siendo 1993 el año en el que fue portado por primera vez a costal. La de Nuestro Padre Jesús Caído fue una de las hermandades punteras de la Semana de Pasión de Ciudad Real durante la década de los 90 pero el esplendor de aquellos años se ha ido diluyendo con el paso del tiempo hasta llegar al punto de tener que dejar de portar el paso a costal.
En aras de recobrar la belleza de aquellos buenos tiempos y también por volver a recuperar la que fue una de las cuadrillas más sólidas de la Semana Santa de Ciudad Real, desde hace meses la Hermandad está intentado hacer un llamamiento a través de su página web y su perfil en la red social Facebook a todo el que este año quiera incorporarse a la cuadrilla de Jesús Caído, e intentar volver a pasear al Señor a costal en la mañana del Viernes Santo. ACTIVIDADES CUARESMALES
El próximo domingo 11 de marzo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído ofrecerá el pregón de la Cofradía para la Semana Santa de 2012, que tendrá lugar a las 12:30 de la mañana en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real. Tras el mismo, se presentará el Cartel de la Hermandad para la Semana Santa de este año, que como es tradi-
El 11 de marzo tendrá lugar el Pregón de la Cofradía y antes, el 7, una misa por los hermanos difuntos cional, la Cofradía del Viernes Santo edita cada Cuaresma. Por otro lado, el próximo día 7 de marzo, la Hermandad celebrará una misa por los hermanos difuntos de la Cofradía, a las 20 horas, en la Parroquia de San Pedro Apóstol. Ambas citas, constituirán los principales actos de la Hermandad para la Cuaresma de 2012. NUEVA WEB OFICIAL DE LA HERMANDAD
En otro orden de cosas, hace algunos me-
ses, la Hermandad estrenó una nueva página web en internet por medio de la cual mantener informados a todos sus hermanos y cofrades en general de las actividades, cultos y labor de la Cofradía a lo largo del año. Así mismo, la página contiene gran cantidad de información sobre el pasado y presente de una de las corporaciones más antiguas y de más tradición de la Semana Santa de Ciudad Real. Así mismo, desde hace algún tiempo, la Hermandad también ha habilitado un perfil en la red social Facebook por la que seguir difundiendo la vida de la Cofradía. Se trata de una incorporación en toda regla a internet, en el que la Hermandad ha visto que puede estar no sólo una mayor difusión de sus actos, sino el futuro de la Cofradía, ya que se trata de una forma de llegar a los más jóvenes y lograr que se comprometan con la Hermandad.
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
El Día Nazareno
25
TOLEDO
La celebración del patrón de la juventud de La Puebla de Montalbán, San Juan Evangelista, reunió a muchos feligreses en los actos religiosos que se celebraron en la localidad toledana el 29 de enero. POR El Día
Los jóvenes cofrades, un año más con “La Perla”
C
omo ya viene siendo tradición el domingo 29 de enero, la Cofradía del Cristo de la Expiración y de la Virgen de las Angustias, de La Puebla de Montalbán, celebro los cultos en honor del patrón de la juventud cofrade, San Juan Evangelista, conocido popularmente y de forma cariñosa entre los vecinos de la localidad como “La Perla”. La imagen de pequeñas dimensiones (60 cm aprox.) de las llamadas de Olot llegó a la localidad en la cuaresma del año 2005 sufragada por la Cofradía, viste los colores y atributos de la Cofradía, contando con una gran devoción entre los jóvenes cofrades como por los vecinos del pueblo. El volteo de campanas y disparo de cohetes de la víspera de la fiesta cedía el testigo a los actos centrales de de dicha celebración. Ya en la mañana del domingo a las 11:00h la banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía realizaba un pasacalles para recoger la bandera de San Juan, acompañados por la Junta de Gobierno y por los jóvenes de la Cofradía. Finalizando el pasacalles en la Iglesia Parroquial de Nuestra Sra. de la Paz para dar comienzo a las 12:00h la Solemne Función Religiosa, en la que participaron todos los niños y jóvenes de la Cofradía viviendo uno de los momentos más emotivos de la celebración durante la Consagración puesto que a los sones de la Marcha Real interpretada por la propia banda de la Cofradía uno de los jóvenes cofrades rindió la
EL DIA
Uno de los momentos más emotivos llegaba cuando uno de los jóvenes rindió la bandera de San Juan, al son de la Marcha Real bandera de San Juan. Acto seguido la imagen de El Evangelista recorrió las principales calles del casco antiguo de la localidad en procesión y en la que además de participar cofrades y devotos, fue acompañado por un gran número de niños de la localidad. Al finalizar los actos religiosos, se repartieron entre los asistentes más de 300 estampas del Santo. Durante los actos religiosos la Junta de Gobierno estuvo acompañada por el edil de la localidad Juan Carlos Camacho y varios concejales de la Corporación Municipal. Para finalizar los actos del patrón de la juventud cofrade todos los hermanos disfrutaron de unas migas acompañadas de la tradicional “limoná” en una ambiente de armonía y fraternidad. Desde la Junta de Gobierno ya se trabaja en los preparativos de la próxima Semana Santa así como en los últimos actos extraordinarios con motivo del X Aniversario de la fundación de la Cofradía y que se celebraran antes del próximo 25 de marzo fecha en que se clausuraran con la Misa de Acción de Gracias y posterior procesión extraordinaria con el Santísimo Cristo de la Expiración.
En la imagen superior la banda de música de la joven cofradía desfilando por las calles del municipio, abriendo la procesión de San Juan Evangelista (a la izquierda). Sobre estas líneas, a la derecha, la salida de la imagen de la iglesia parroquial.
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
GUADALAJARA
El próximo día 22 se celebra el Miércoles deCeniza,el arranque de la Cuaresma, antesala a la Semana Santa. POR El Día
Las cofradías se preparan para el Miércoles de Ceniza EL DIA
L
as cofradías guadalajareñas se preparan para vivir la Cuaresma, el período de 40 días previo al Domingo de Ramos, con el que se da inicio a la Semana Santa. El día clave es el próximo 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, considerado arraqnue de la Cuaresma en el calendario litúrgico de los católicos –además de los protestantes y anglicanos–. La Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro organiza el Miserere Miércoles de Ceniza, el día 22 a las 19 horas. Desde la iglesia de las Carmelitas se trasladará la cruz que lucirá durante toda la Semana Santa en la Concatedral de Santa María. Están invitados, por pertenencia, todos los hermanos de la cofradía. Por su parte, los hermanos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Pasión, con sede en la iglesia de Santiago, recalcan, a través de su página web, la importancia de esta cita, “ya que, en hermandad, nos introduciremos todos en el tiempo preparatorio para la Semana Santa 2012. Animan a todas las familias a participar en “este bonito acto”, que tendrá lugar a las 20,30 horas. Para los católicos, el Miércoles de Ceniza es día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo. Se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a misa. Estas cenizas son bendecidas y colocadas sobre la cabeza o la frente de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana y como signo penitencial, una simbología que se usaba ya desde el Antiguo Testamento. Finalmente, la imposición de la ceniza es también visto como un verdadero signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante todo el período de Cuaresma.
La imposición de la ceniza es símbolo de conversión, un signo penitencial y de la caducidad de la condición humana.
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
CUENCA
Convocatorias. La Venerable Hermandad abre el plazo de su actividad más longeva. Parroquias y catequesis han recibido ya la información para los más pequeños. POR El Día
El Concurso de Dibujo del Resucitado cumple diez años EL DIA
cación Infantil, otra para los dibujos de los niños de primer a tercer curso de Educación Primaria y una última en la que se recogerán y evaluarán las composiciones de aquellos niños que están actualmente en cursos comprendidos entre cuarto y sexto
Desde la Hermandad animan a todos los niños a participar en el concurso y a dibujar la Semana Santa
Imagen de la V. H. de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo.
D
iez años de dibujos sobre la Semana Santa de Cuenca. Eso es lo que celebra la Venerable Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo con la convocatoria de la décima edición de su Concurso Infantil de Dibujo y Pintura que se desarrollará a lo largo de la presente Cuaresma. Según informa desde la Hermandad su secretario, José Andrés Sevilla Grande, el
objetivo del premio sigue intacto diez años después y no es otro que “fomentar el amor por nuestra Semana Santa, así como la creación artística entre los más pequeños”. Las bases consignan que podrán participar todos aquellos niños que se encuentren recibiendo catequesis en cualquier parroquia de la ciudad. Se establecen tres categorías, que contarán con premios cada una de ellas. Una destinada a las creaciones nazarenas de los niños que se encuentren cursando Edu-
de Educación Primaria. El motivo de estas divisiones no es otro que trata de hacer el reparto de premios lo más justo posible, agrupando a niños con capacidades pictóricas similares atendiendo a su desarrollo. Los trabajos, que serán elaborados con el material que la Hermandad hará llegar a las diferentes parroquias para ello, serán recogidos por hermanos del Resucitado hasta el 4 de marzo, día en que se cierra el plazo de presentación. El jurado que evaluará los trabajos estará compuesto por un representante de la Junta de Diputación y dos miembros de la Comisión creada al efecto. El jurado contará con el asesoramiento de artistas conquenses. La entrega de premios será el próximo 18 de marzo en la parroquia de Santa Ana. Desde la Hermandad informan de que se han establecido dos premios por cada categoría, mientras que como es habitual habrá un recuerdo de la Cofradía para cada no de los participantes en el concurso. Quienes deseen ver los trabajos presentados podrán hacerlo desde el 10 de marzo en la parroquia, donde se expondrán todos ellos.
27
Redes sociales. Se trata de una de las actividades con más solera de su página web. POR El Día
El Amarrado abre su VII Concurso de Carteles
L
a web oficial de la Vble. Hermandad de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna ha publicado las Bases de la VII Edición de su Concurso de Carteles, que año tras año se ha ido constituyendo como un gran atractivo en la red, debido sobre todo a su carácter popular, y a la calidad de las obras presentadas. El plazo de envío finaliza el próximo día 26 de febrero. Será el día 11 de Marzo cuando, tras las votaciones pertinentes, el Jurado dará a conocer los carteles premiados. Este certamen, desde sus inicios, no contó con premio en metálico alguno. El simbólico premio que obtendrá la obra que resulte vencedora, será el de convertise en el Cartel Anunciador dor de la Semana Santa de Cuenca 2012 en la web del “Amarrao”, y será mostrada en lugar preferente de la misma hasta el próximo Domingo de Resurrección, compartiendo portada con el cartel de la JdC.
NOVEDADES 2012
Además, el Jurado, otorgará varios premios simbólicos adicionales. El primero, será una “Mención Especial” a uno de los carteles que no hayan resultado elegidos entre los cuatro finalistas. El segundo, por su parte, será el Premio Especial “Jesús Amarrado a la Columna”, al que concurrirán aquellos carteles que tengan como motivo central cualquier aspecto relacionado con esta Hermandad del Jueves Santo conquense. Este año además, y como novedad, se establecerá un Premio Especial “Amigos de Facebook”, que premiará al cartel que a lo largo del periodo de votaciones reciba más “Me gusta” en la citada red social.
REYES MARTÍNEZ
La Cofradía Marraja visita al Evangelista Cofrades de la Agrupación San Juan Evagelista de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos) de Cartagena visitan este fin de semana a la Venerable Hermandad de San Juan Evangelista de Cuenca. Desde ayer y hasta hoy pasan unos días de convivencia en los que han estrechado lazos y han podido conocer un poco más de cerca la Semana Santa de Cuenca. Ayer, los cofrades visitaron el Museo de Semana Santa, en el que vieron de primera mano cómo se viven las procesiones conquenses, así como conocieron un poco más de la historia, la devoción y de cada Hermandad. También visitaron El Salvador y escucharon misa.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
ALBACETE
San Juan y Nicodemo se desvelarán el próximo 25 de febrero. La Hermandad del Descendimiento espera ansiosa el momento. POR Isabel Rubio
La Hermandad anuncia la llegada de dos nuevas figuras
E
l próximo sábado, 25 de febrero, la Hermandad del Descendimiento ha anunciado la presentación y bendición de las imágenes de San Juan y Nicodemo, en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el Convento de los Franciscanos, con la presencia del escultor, Fernando Aguado, por lo que se da otro paso más en su objetivo de poder procesionar en la Semana Santa de Hellín. Varios componentes de la Junta Directiva de la Hermandad del Descendimiento se desplazaron hasta Sevilla para visitar el taller de Don Fernando Aguado y ver la evolución del trabajo que está realizando. Todos quedaron muy satisfechos del trabajo que esta realizando, encontrandose estas dos imágenes casi concluidas en su fase de talla. Estaba previsto que esten completamente terminadas a finales de este año o primeros del 2012
por lo que la Hermandad empezará ya a trabajar en la presentación de estas imágenes. Con la terminación de estas imágenes y una vez que estén situadas junto a la imagen del Cristo, se podrá contemplar de una manera mas realista el conjunto de este misterio que será, sin lugar a dudas, uno de los mejores de nuestra Semana Santa. Hay que recordar que, en el año 2005, la Hermandad comenzó a dar sus primeros pasos, con el objetivo de engrandecer la Semana Santa de Hellín, con un paso de misterio que, hasta entonces, no desfilaba por sus calles. AÑOS DE TRABAJO
Después de años de reuniones y trabajo en los que se visitó hasta una quincena de talleres de imagineros, muchos de ellos de renombre, en 2007 la Hermandad se decidió por el escultor-imaginero sevillano, Fernando Aguado. En 2008 se presento la maqueta compuesta por seis imáge-
nes: Cristo, José de Arimatea, Nicodemo, San Juan, Santa María Magdalena y la Santísima Virgen. Todo ello se realizaría en talla completa estucada y policromada al óleo. El 6 de marzo de 2010 se presentó en el Convento de Franciscanos de Hellín la primera imagen, el Cristo titular de la Hermandad. AGRADECIMIENTOS
Un año después se incorporó al vía crucis de Viernes de Dolores a petición de la Asociación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Hellín, y desde entonces han seguido trabajando para concluir el grupo escultórico. En un comunicado hecho público ayer, quisieron agradecer a todos los hermanos, familiares, amigos, colaboradores y, en general a toda la ciudad de Hellín, su colaboración, ya que gracias a ellos, reconocían, "está siendo posible que este paso de misterio se haga realidad".
En marzo de 2010 se presentó la primera imagen, el Cristo titular de la Hermandad Hay que recordar que, actualmente, son varias las cofradías que se hallan en pleno proceso de creación. Del mismo modo que ésta, el Traslado del Cristo al Sepulcro y la Hermandad del Desenclavamiento inmersa desde hace años en una polémica que parece no tener fin. La aparición de los dos bandos que surgieron, ha retrasado su debut en las calles durante la emblemática Semana Santa hellinera. A pesar de ello, siguen desarrollando algunas actividades como, por ejemplo, el acto de elección y coronación de los Hellineros de Honor, tal y como aconteció en la última edición de la Feria de Hellín.
EL DÍA
C-LM Economía 29
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM DESTINOS FUERA El Caribe y Europa, lo más solicitado
Los castellano-manchegos viajan más por la península Según el sector, este año la mayoría de viajes se harán dentro de España La Federación de Asociaciones aboga por un fondo de protección para el viajero R. ABELLÁN C-LM
La situación política en países turísticos por excelencia como Egipto volverá a provocar este año que muchos turistas extranjeros vuelvan a elegir España como destino turístico lo que beneficia y mucho a nuestro sector, como ya lo hicierael año pasado aunque las cifras no vayan a ser las mismas. “Las calamidades que sufren estos países a nosotros nos benefician turísticamente halando”, manifestaba el presidente de Feavv. Eso podría compesar en parte el hecho de que muchos españoles ya no viajen fuera de nuestras fronteras como venía siendo habitual en los últimos años. De todas formas, los que sí lo hagan tendrán como destino el Caribe, en el caso de buscar sol y playa, y Europa y Turquía si lo que se quiere es turismo cultural, según los datos de Feavv. Así lo confirmaba el presidente,
EL DIA
Rafael Gallego. “A los españoles y dentro de ellos a los castellanomanchegos, les sigue tirando el mar Caribe y como muchos no viajan a los países en conflicto, hay otros destinos como éste o Grecia, Turquía o Italia que crecen en número de turistas españoles”. De todas formas, la mayoría de españoles volverá a quedarse dentro del país por aquello de la crisis. Incluso hay muchos que no podrán permitirse viajar, reconocía el presidente.s, que para eso están”. Por otro lado, asegura que problemas que suelen tener los viajeros con todos los imprevistos negativos que se producen podrían evitarse con lo que las agencias de viajes llaman “fondo de protección para pasajeros” y que consiste en destinar una cantidad muy pequeña de cada billete de avión a un fondo de compensación para estos imprevistos, idea en la que desde la Federación de Agencias de Viajes (Feavv) se sigue insistiendo pero que no acaba de ver la luz porque las compañías aéreas no están por la labor de ceder. Eso evitaría, según Gallego, que la gente no se echara atrás a la hora de viajar pensando que pueden cancelar el vuelo o que no viajará porque habrá huelga en fechas concretas. Se trata, decía, de una idea muy interesante y que el Gobierno parece estar dispuesto a estudiar.
—Dato—
EL DIA
El año ha comenzado peor En cuanto al comienzo del año, las cosas han cambiado respecto a 2011, que acabó siendo un año bastante bueno para el sector turístico.Gallego cree que el crecimiento de la tasa de paro incidirá negativamente a la hora de viajar, “algo lógico”,
señalaba, y de ahí que las expectativas en estos inicios de año no sean todo lo buena que se esperan. No obstante, se mostraba optimista por cuanto “el año pasado comenzamos igual y luego conseguimos superar cifras anteriores”.
Los castellano-manchegos viajan más dentro de España.
SEGURO
VIAJES
ESPAÑA
No es muy caro y eso puede evitar problemas por cancelaciones o retrasos
Este año la oferta es muy variada y hay precios para todos los bolsillos, aseguran
Volverá a captar mucho del turismo que sigue sin viajar a países que están en conflicto
30
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1: DAVID ÁLVAREZ, JUGADOR DE LA GINETA. 2: EL HELLÍN JUEGA ANTE EL PUERTOLLANO B. 3: EL ALBACETE B RECIBE AL VILLARRUBIA.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
Calle espera reencontrarse con el gol frente al Rayo Vallecano B y acabar con su mala racha en 2012.
El Alba espera que con el Rayo no haya tormenta Los franjirrojos se han convertido en la sensación del grupo y serán el tercer filial consecutivo que pase por el Belmonte; los tres puntos son claves para mantener el ritmo de ‘play-off’. Por El Día
E
l chascarrillo del titular puede ayudar a relajar la tensión que se vive de cara a un partido que tiene su importancia a pesar de toda la tela que queda por cortar de aquí hasta el final de la temporada regular. La visita del Rayo Vallecano B al Carlos Belmonte será la tercera consecutiva de un filial y, a su vez, el tercer duelo directo consecutivo con el que debe que lidiar un Albacete que tras perder en Tenerife lo que ganó frente al Castilla, tiene en sus manos la posibilidad de salir bien parado de esta concatenación de partidos ante favoritos al ascenso. A priori no es que el filial del Rayo lo sea, pero sus credenciales están ahí, pues los franjirrojos se han convertido en la sensación del campeonato, más allá de la parte que nos toca con La Roda. Su espectacular comienzo de año, con cuatro triunfos consecutivos,
le han llevado del vagón de aspirantes al de firmes candidatos a disputar el play-off, un objetivo que no entraba en sus planes al inicio de la temporada, cuando ni siquiera el futuro del primer equipo estaba asegurado. Ya en el partido de la primera vuelta, el Albacete pudo comprobar cómo se las gastan los cachorros de Vallecas (2-1), entre los que se encuentra un centrocampista ofensivo cuyo talento empezó a forjarse en el Albacete: Alberto Perea, quien está explotando en el Rayo tras un paso previo por las categorías inferiores del Atlético de Madrid. Este jugador, con un golpeo de balón a tener en cuenta, ya ha debutado a las órdenes de Sandoval y lidera una línea ofensiva descarada, rápida y eficaz de cara a portería. Claro que a estas alturas el Albacete no puede permitirse dejarse impresionar por un filial, pues entre otras cosas ya fue ca-
—Alineaciones— RAYO VALLECANO B
ALBACETE BALOMPIÉ
2 Aitor Núñez 4 Alcañiz
7 Dani
6 Jorge Sanz
Adrià 11 Zurdo 3
10 Leo
Calle 9 Rocha 7
Castillo 5 Miguel 1
Molina 17 Candela 6
Noguerol 4
1 Ismael
3 Jaime 8 Cuerva 5 Villarejo
9 Mata 11 Perea
David Añón 22
David Alba 21
Banquillos: Albacete: Campos, Herreros, Núñez, Tete y Viguera. Entrenador: Antonio Gómez. Rayo Vallecano B: Bielsa, Owusu, Robert, Nono y Diego Benito. Entrenador: José Manuel Jimeno. 17:00 horas. Campo: Carlos Belmonte. Árbitro: Vallejo Aznar (Aragón).
paz de pararle los pies al intratable Real Madrid Castilla. El nivel de intensidad que se vio en aquel último partido en el Belmonte será imprescindible para doblegar a un equipo con menos solera, pero no menos peligroso en la realidad. Ahí están los datos, con el Rayo B a cinco puntos del liderato y compartiendo el segundo puesto con el Lugo. A priori, el once por el que apostará Antonio Gómez no variará demasiado con el de los últimos partidos, con la duda de si Tete y Víctor Curto entren en la convocatoria una vez que se encuentran en la fase final de sus respectivas recuperaciones. El técnico ya enfatizó la prudencia que hay que tener para evitar recaídas, por lo que su presencia es improbable. En cuanto al once, la duda invita a mirar a Núñez, titular ante el Castilla, ante el que cuajó un buen partido. En caso de repetir, Rocha podría pasar a un costado.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda,ante una oportunidad de oro para espantar el mal fario Los rojillos esperan mejorar fuera de casa a costa del colista EL DÍA ALBACETE
La Roda acude este fin de semana a un campo en el que cuatro de los últimos cinco visitantes han salido con los tres puntos, por lo que se antoja una oportunidad preciosa de acabar con su mal fario lejos del Municipal, dar un salto casi definitivo para asegurar la permanencia y, por qué no, avisar al vagón de favoritos al ascenso de que no conviene que se relajen en exceso. Todo suena muy bonito horas antes de que el balón eche a rodar en el césped sintético de Elviña Grande, una de las principales complicaciones con las que se va a encontrar La Roda ante el deprimente estado de ánimo en el que se encuentra un Montañeros que ya tiene la promoción por la permanencia a nueve puntos. Ni siquiera la llegada de Álex Suárez por José Ramón al frente del equipo gallego ha servido para reconducir un rumbo que parece destinado a la Tercera División. Aun así, Rojo ya avisó de que su
CARLOS MARTÍNEZ
equipo se tendrá que emplear a fondo para no verse sorprendido ante un rival desesperado y que en una buena tarde puede hacer daño con la posesión del balón. Además, el técnico rodense tendrá que recomponer sus planes habituales en el once inicial debido a la ausencia del sancionado Espínola en el centro del campo. Por ello, Jesús cambiará de pareja de baile y será Sergio Ortiz el que retrase su posición en la única variante sensible respecto al equipo que derrotó con solvencia al Atlético de Madrid B. Eso sí, en La Coruña (17 horas) regresa Berni tras cumplir su sanción disciplinaria, por lo que Pierrick podría actuar como enganche a la delantera en el caso de que Rojo conserve el mismo dibujo táctico (4-2-3-1). Si el técnico rojillo apostara por un 4-4-2 más claro, la pareja del indiscutible Megías a estas alturas de la temporada, sería Iker Torre, que necesita recuperar cuanto antes los galones por lo que fichó el verano pasado por La Roda.
—Alineaciones— LA RODA
MONTAÑEROS
2 Patuso 5 Chupi 20 Pablo García 1 Bocanegra 10 Sergio Ortiz
Iván Pérez 7 Rubén Rivera 19 Dopico 3 Adrián Cruz 8 Herbert 10 Capi 5 Iago Iglesias 6 Ángel Díez 1
Lozano 4
4 Héctor
18 Pierrick
6 Jesús 9 Megías
22 Pereira 7 Berni
Tetteh 11
Ángel Luis 2
Banquillos: Montañeros: Rafa, Jimmy, Dudi, Romay y Kike Cubas. Técnico: Álex Suárez. La Roda: Zapata, Méndez, Santi Polo, Adri e Iker Torre. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. 17:00 horas. Campo: Elviña Grande. Árbitro: Pizarro Gómez (Madrid).
Jesús tendrá que formar formar el doble pivote en la medular con Sergio Ortiz.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)
EL DÍA
El Almansa,a tomar el San Marcos El Almansa tiene ante sí una prueba de nivel para afianzarse en la zona de promoción por el ascenso, pues este domingo (16:30 horas) se mide a domicilio al Quintanar del Rey, un equipo que está compitiendo a muy buen tono durante la temporada, a pesar de que en las últimas tres jornadas solo haya sido capaz de rescatar un punto. Ocho son los puntos que separan a ambos equi-
pos en la clasificación, con un Quintanar que apura sus opciones de dar la sorpresa y meterse entre los cuatro elegidos para disputar el ascenso y un Almansa que ha sabido recomponerse tras la derrota que encajó en Villarrobledo y que acabó con su espectacular racha de 17 partidos sin perder. Los azulones afrontan el partido en el San Marcos con la moral
reestablecida tras derrotar el pasado domingo al Socuéllamos por 3-1, con remontada incluida y buena presencia de las caras nuevas con las que cuenta Mario Simón desde el mercado invernal. De hecho, Cantarutti se estrenó como goleador al marcar el penalti que supuso el momentáneo 2-1. El técnico del Almansa arrastrará las bajas de los lesionados Chava y Oca, mientras que Tolo
El Almansa ya goleó al Quintanar.
Ocaña también sufre inconvenientes en el Quintanar, pues debe cubrir las vacantes que dejarán Fernan y el sancionado Fatai. Además, Tajamata y Héctor ha sufrido molestias durante la semana, aunque todo apunta a que podrán entrar en el equipo verdiblanco. Cabe destacar que las visitas del Almansa al Municipal San Marcos le han dado buenos resultados en las últimas temporadas. De hecho, los azulones no pierden en Quintanar desde hace nueve años y han saldado sus seis últimos partidos ligueros en el feudo quintanareño con tres empates y otras tres victorias. EL DÍA
32
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Hellín,a apuntalar la salvación a costa de un filial en horas bajas El Puertollano B acumula cuatro derrotas consecutivas EMILIO BLEDA
ISABEL RUBIO HELLÍN
El Hellín Deportivo intentará conseguir este domingo (16:30 horas) una de esa victorias que tiene un valor casi triple, si se tiene en cuenta que el rival de turno es un Puertollano B inmerso por completo en la lucha por salvar la categoría, como el objetivo que también persigue el conjunto hellinero que viajará en busca de la que sería segunda victoria de la temporada lejos de casa. En este sentido, la expedición hellinera partirá a las 10 horas con rumbo al escenario del partido e la vigésimo-quinta jornada con la dirección del toledano Óscar Pérez Caja. Antonio García ‘Lin’ arrastra la baja de Sergio Martínez por sanción, la de David Ruiz por motivos laborales, asíc como la duda de Encinar, que el pasado jueves tuvo que viajar a Extremadura por motivos personales. También se perderá el partido ante el filial minero Ángel, que sufre una contractura en el cuello que se produjo en un entrenamiento en el que Bibi también sufrió un golpe, aunque no tendrá ningún problema en estar entre los convocados. También es duda Gaviro, con molestias físicas. En relación a la última victoria sobre el Marchamalo, podría debutar un Alberto Montaño que por unas molestias en la espada se quedó fuera a última hora de la convocatoria, por lo que el exjugador del Martos podría tener su opción en el equipo de salida, así como Ignacio Villalgordo. Sin embargo, tras el último entreno de ayer, habrá que esperar casi hasta última hora para conocer la convocatoria y, sobre todo, el equipo que salte desde el primer momento al terreno de juego, aunque todo hace indicar que no variará mucho del formado por Galisteo en el marco; con Cuadrado, sin duda el destacado la pasada semana por su desparpajo e incorporaciones por el carril derecho, Óscar, Vidal y Ricky en la línea defensiva.
El último once inicial del Hellín que derrotó al Marchamalo en Santa Ana.
BAJAS IMPORTANTES
REFUERZO INVERNAL
Lin no podrá contar por distintos motivos con Sergio Martínez, Encinar, Ángel y David Ruiz
El partido ante el filial minero puede suponer el debut de Alberto Montaño en las filas del Hellín
El centro del campo parece reservado a Gaviro, Alberto, Ignacio y Bibi; con Paco Collados y Careaga, autor del gol de la victoria la pasada semana, en la punta de ataque. También viajarán a Puertollano los juveniles Rosendo, Jesús y Petete.
hellineros que, al menos, salvó un punto en la recta final. El Puertollano B, penúltimo clasificado, pero a tiro de piedra de la zona de salvación, se está confirmando como un filial de rachas, cuyo trabajo se complica con el continuo goteo de canteranos al primer equipo minero a las órdenes de Manolo Zúñiga. En estos momentos, el Puertollano B acumula cuatro derrotas consecutivas después de haber encadenado cinco jornadas alternando empates con victorias en el tramo final de 2011.
EMPATE EN LA PRIMERA VUELTA
Un Hellín que, con 26 puntos, se mide a un Puertollano B, con 22, que en el encuentro de la primera vuelta disputado en Santa Ana ya fue capaz de empatar a uno con gol de Casiano de penalti para los
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)
ATLÉTICO IBAÑÉS
Visita a un Manzanares intratable El Atlético Ibañés no tendrá nada fácil conservar el privilegio que recuperó durante la última jornada: salir de la zona de descenso. Los rojiblancos, que volvieron a ganar dos meses después al imponerse al Quintanar del Rey por 2-1, visitan este domingo (16:30 horas) al Manzanares, el equipo en mejor forma en la mitad baja de la clasificación. De hecho, el conjunto dirigido por Torreca, que parecía destinado a pasar muchas dificultades para evitar el descenso a Preferente al acabar 2011, se ha recuperado de una forma sorprendente y en lo que va de año ha encadenado una
media inglesa que le ha alojado en los puestos tranquilos de la clasificación y con una renta de cinco puntos sobre el descenso. Al igual que el Atlético Ibañés, el Manzanares también viene de ganar, pues le amargó la tarde a La Gineta con un 1-2, su tercer triunfo en los últimos cuatro encuentros. Por su parte, el Atlético Ibañés afronta el partido con la intención de avanzar en su camino a la salvación, aunque el conjunto rojiblanco tiene claro que su objetivo pasa por su rendimiento en casa, donde le espera un calendario a priori más asequible que en sus desplazamientos.
CARLOS MARTÍNEZ
La Gineta tiene un margen mínimo A priori, la visita que La Gineta rinde al Azuqueca no llega en el mejor momento posible para los amarillos, más bien todo lo contrario, pues su nivel de necesidad ha subido enteros tras el frenazo en seco que sufrieron el pasado domingo en el San Martín a costa del Manzanares. El partido en el San Miguel de Azuqueca (12 horas) es de los peligrosos, sobre todo teniendo en
cuenta el estado de forma en el que se encuentra el conjunto rojinegro, que parece haber superado el bache de resultados que sufrió a finales de 2011. Desde que empezó el año, el equipo de Miguel López solo ha tropezado ante el Torrijos, pero después encadenó cuatro triunfos que le han consolidado en la zona de play-off. Con estos ingredientes, la sorpresa de La Gineta no será nada
fácil, aunque a estas alturas de la temporada lo mejor que puede hacer el equipo de Pedro Arenas sería olvidarse del rival, pues a seis puntos de la permanencia se necesita sumar ante cualquiera. El tropiezo ante el Manzanares, más allá de lo que supuso en la tabla, frenó en seco la evidente mejoría que estaba esperimentando La Gineta desde el mercado invernal. EL DÍA
La Gineta perdió en su último partido en casa frente al Manzanares.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—NATACIÓN—
Rivalidad y metas opuestas en el Paquito Jiménez
Curso de fisioterapia acuática en Villarrobledo EL DÍA VILLARROBLEDO
LAURA ARROYO
A lo largo del fin de semana las instalaciones de la piscina Municipal de Villarrobledo acogerán la celebración del Curso de introducción a la fisioterapia acuática, una actividad organizada por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha. El vicepresidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, Ove Anderson, acompañado por la concejala de Deportes, Gema Moreno, y el coordinador general de esta área municipal, Julián Lozano, dieron a conocer el programa de este curso. Ove Anderson reveló que el curso va dirigido a 20 alumnos, todos fisioterapeutas colegiados y tiene un precio de 250 euros. El curso es autofinanciable, ya que según informó esa cantidad se cubren los honorarios y gastos de los 3 profesores que se han desplazado a Villarrobledo para impartirlo, el alquiler de las instalaciones que asciende a 446 euros. REPETICIÓN DE EXPERIENCIA
EL DÍA VILLARROBLEDO
Uno de los partidos marcados en los calendarios del Villarrobledo y del Socuéllamos Socuéllamos es el que van a dirimir este domingo ambos conjuntos (17 horas) en el Paquito Jiménez. Tradicionalmente el campo socuellamino no se le da excesivamente bien a los de Villarrobledo, que temporada tras temporada se topan con el terreno de juego y con el equipo local, que acaban poniéndoles las cosas muy difíciles. Además, por esa rivalidad que posiblemente ha venido a menos en las últimas temporadas, el Socuéllamos se motivan mucho en este encuentro y suelen sacar resultados positivos en su terreno de juego. Para este encuentro los dos equipos llegan con bajas muy sig-
nificativas. En el Socuéllamos no estarán el delantero Casiano por lesión ni el centrocampista Juan, así como el central Jacinto por sanción federativa . Hay que recordar que Casiano, lesionado de gravedad el pasado martes con fractura de tibia y peroné, se une a los también lesionados de larga duración Mateo y José Mari. De cualquier manera, el equipo socuellamino cuenta en sus filas con jugadores de nivel y experiencia en esta categoría, como son los veteranos centrales Dani Soria y Cano, los centrocampistas Fleki, Iván Morales, Raúl Mera o Agustín, así como los delanteros Chapi o Josevi. Por sorpresa, aún no han sido capaces de salir de la zona incómoda de la tabla. El Villarrobledo también llegará a este encuentro con ausencias notables. En este aspecto cabe
EL DATO El Villarrobledo no gana en Socuéllamos desde 2001. Su última victoria liguera en el Paquito Jiménez se produjo con un 0-2. Desde entonces, se han sucedido dos empates y siete victorias del Socuéllamos.
El Villarrobledo tratará de acabar con su gafe en Socuéllamos con la tranquilidad que le da su amplio liderato.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)
resaltar que al lesionado de gravedad José Mari, hay que unir a Pituli y Carlos Alfaro, dos jugadores de mucha calidad a los que el conjunto villarrobledense echó en falta el pasado domingo ante el Albacete B. Pituli aún tendrá que estar apartado fuera de los terrenos de juego al menos una semana más, mientras que Carlos Alfaro es probable que ya pueda estar ante el Quintanar. En lo positivo, Bermúdez recupera a Ángel y Borja Collado. Los dos laterales habitualmente titulares no estuvieron en la última jornada y a bien que los echó en falta el equipo. Durante la semana también hay que destacar que el centrocampista Luis Mariano Vílchez se ha tratado de recuperar de una sobrecarga muscular y es probable que juege como titular.
Anderson matizó que si el curso alcanza el éxito previsto, cabría la posibilidad de repetir la experiencia con nuevas ediciones e incluso intentar organizar algún curso más completo sobre alguna de las técnicas tratadas. Los encargados en impartir los cursos son Javier Gueita Rodríguez, Olga Rada Cobo y Francisco Javier Durango Flores. La actividad tratará las bases de la hidroterapia, las técnicas sobre la marcha en el medio acuático, la terapia Bad Ragaz (famoso balneario suizo), el concepto Halliwick y técnicas de hidroestimulación dirigidas a PCI, hemiparesia, tortícolis congénita, autismo, síndrome de Down y la discapacidad en general. Anderson recordó que esta institución está compuesta por 1.320 profesionales que desarrollan sus tareas profesionales en distintos ámbitos, públicos y privados, por toda Castilla-La Mancha. De estos, 22 residen en Villarrobledo.
CARLOS MARTÍNEZ
El filial,ante el hielo y el Villarrubia El Albacete B recibirá por la mañana (12 horas) al Villarrubia en un partido que con toda seguridad estará marcado por el frío y sus consecuencias. Lo más perjudicial para el encuentro no será la temperatura que se espera para la hora del partido, sino el estado del césped después de soporter mínimas muy significativas durante la madrugada. De ese modo, los jugadores tendrán que
estar muy pendientes de mantener el equilibrio en las zonas que pueden permanecer congeladas. En el aspecto deportivo se encontrarán dos equipos con trayectorias y clasificaciones similares a estas alturas del campeonato, lo que les ha consolidado en ese vagón de candidatos a los playoff a nada que los tres perseguidores del Villarrobledo aflojen el ritmo durante varias jornadas.
El Villarrubia es uno de los equipos más goleadores de la categoría y afronta el duelo en la Ciudad Deportiva tras ganar cuatro de sus últimos cinco partidos, una racha similar a la del filial blanco, cuyo único borrón fue aquella derrota por la mínima en Almansa. Para este encuentro, cabría esperar el regreso de Carletes a las filas de Jovi, tras varias semanas alejado de la competición. EL DÍA
El Alba B ganó al Gimnástico en su último partido en la Ciudad Deportiva.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Deportes C-LM —FÚTBOL— Segunda División
El Deportivo desvela su cara menos fiable El equipo alcarreño, lejos del rendimiento mostrado en sus mejores comparecencias en el Pedro Escartín, cae ante un Xerez que supo gobernar mejor cada fase del partido. Por Roberto del Barrio C.D. GUADALAJARA
1
XEREZ C.D.
2
—C.D. GUADALAJARA— Saizar, Gago, Gaffoor, Javi Soria, David Fernández, Jony, Jonan García (Collado, min. 46), Gerard Badía (Nico, min. 46), Iván Moreno, Ernesto y Aníbal. —XEREZ C.D.— Doblas, Raúl Cámara, Lombán, Robusté, Mendoza, Rafa García (Barber, min. 63), Cordero, Redondo, Capdevila (José Vega, min. 59), José Mari e Íñigo Vélez (Tato, min. 89). Árbitro: Arias López (Cántabro), asistido en las bandas por Juana González y Álvarez Zárate. Tarjetas amarillas: Amonestó a Aníbal, David Fernández, Jony en el Deportivo Guadalajara y en el Xerez a Rafa García y José Vega, que fue expulsado por doble amonestación en el minuto 77 de partido. Goles: 0-1, Íñigo Vélez (min. 7). 1-1, Javi Soria (min. 37). 1-2, Lombán (min. 75). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Segunda División disputado en el Pedro Escartín. Alrededor de 3.500 espectadores.
E
l Depor no fue capaz de encontrar sus virtudes. Es un titular que quizá pueda parecer banal, pero que encarna, exactamente, lo que se vio en el partido. Lo dijo Terrazas en sala de prensa y se demostró en el campo: ante las dificultades, los morados permitieron que el partido se descontrolara, que quedara lejos de sus dominios y a merced del mayor oficio del Xerez. Y eso que de inicio, el duelo se movió entre un atractivo intercambio de golpes. Iván Moreno protagonizó el primer acercamiento alcarreño en un balón largo de Gerard Badía que superó tras bote a Doblas fuera del área. El meta reaccionó y dejó sin ángulo al extremo, que no pudo finalizar la jugada junto a la línea de fondo. El Xerez no se intimidó y dejó sensación de peligro con su dupla atacante José Mari-Íñigo Vélez, protagonista de los minutos posteriores. Una combinación entre ambos acabó con el violento tiro del vasco al que respondió Saizar. El balón se fue a saque de banda para dar el origen al primer tanto del choque. Los zagueros deporivistas no fueron capaces de desactivar el envío en el área y Vélez resolvió con una chilena que inauguró el marcador (min. 7).
El Depor recibía un revés importante y Terrazas respondió con una variación táctica. Iván Moreno acercó su posición a la de Aníbal y Ernesto ocupó la banda derecha. Gerard se instaló en la izquierda buscando una fórmula con más presencia. Sin embargo, el Xerez comenzó a sentirse más cómodo y el Depor más inseguro y carente de contundencia en cada franja del campo. José Mari y Vélez desestabilizaban el sistema defensivo del Depor, que se fue diluyendo paulatinamente. Redondo emergió para contrastarlo y culminó una gran contra conducida por los dos delanteros -se topó con Saizar-. Los alcarreños reaccionaron con una falta que sacó rápido Jonan y Ernesto acabó con un chut desviado, aunque fueron minutos de desconcierto en el Depor. El encuentro se quedó a merced de un Xerez mejor plantado y con sensaciones de mayor poderío. Por suerte, el Depor rescató una nueva página de su estrategia para recuperar el terreno perdido. Rafa García derribó a Aníbal en la frontal y Soria convirtió el lanzamiento ante un Doblas lento de reflejos. Quizá sin demasiados méritos, los morados se metían en el partido, tanto que el enésimo balón a la espalda de los centrales volvió a dejar a Iván Moreno ante el cancerbero. De nuevo midió mal el meta y perdió el duelo, pero la vaselina se quedó corta y Robusté llegó a tiempo para evitar el tanto. Con empate concluyó la primera mitad, pero también con la sensación de que el Deportivo necesitaba cambiar mucho. Terrazas no esperó y metió en el campo a Nico y Collado (por Jonan y Gerard Badía), una inversión que no dio resultados evidentes. Ernesto reclamó mano de Cámara en un centro (también Nico en el tramo final y en una jugada similar), pero las oleadas jerezanas aparecían con más peso. Lombán cabeceó con potencia un córner a cuarto de hora para el final y el Depor tuvo que remar contra demasiada adversidad. Collado, en el 40’, desperdició la mejor opción de empate en un disparo franco dentro del área que se marchó desviado.
NACHO IZQUIERDO
Jonan García pugna por el balón con Capdevilla, interior zurdo del conjunto jerezano.
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
—CONVOCATORIA— CARLOS TERRAZAS REALIZARÁ EL ÚLTIMO DESCARTE ANTES DEL PARTIDO
C-LM 35
—SECUENCIA— LOS MORADOS BUSCAN LA TERCERA VICTORIA DE LA TEMPORADA
Imágenes y reacciones del partido ante el equipo andaluz N. I.
—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTRENADOR DEL C.D. GUADALAJARA
“El mazazo del primer gol nos ha hecho mucho daño”
“Hemos puesto todo de nuestra parte, pero no hemos estado acertados. El mazazo del primer gol nos ha hecho mucho daño y nos ha hecho descolocarnos. Hemos estado dubitativos en algunas fases del partido. Los dos goles han venido en un saque de banda y en un córner... Ha faltado un poco de contundencia en esas acciones defensivas y cuando el contrario aprovecha esto no le hace falta mucho. Después del empate podríamos haber enderezado el partido, pero no ha sido así. Hemos tenido alguna ocasión al final, pero más por empuje. No hemos controlado el partido en prácticamente ningún momento. Sabíamos que teníamos que jugar con velocidad y no lo hemos conseguido”.
Nico disputó la segunda parte para completar sus primeros 45 minutos en el Escartín en esta nueva etapa en el club. N. I.
N. I.
VICENTE MORENO ENTRENADOR DEL XEREZ C.D.
“Ha sido un partido como nos esperábamos: difícil”
Aníbal no pudo romper su sequía
Javi Soria, vuelta a la titularidad y gol
El ‘9’ del Deportivo Guadalajara no pudo imponerse a la zaga andaluza y alarga una semana más su racha negativa de cara al gol. Aníbal no marca desde el pasado 16 de octubre en el Mini Estadi de Barcelona, curiosamente la última victoria a domicilio del equipo.
El conquense recuperó un sitio en el centro de la defensa y celebró su regreso al equipo con un gol. Suponía el 1-1 antes del descanso. Su lanzamiento desde la frontal sorprendió a Doblas, pero no se tradujo en ningún punto al final del encuentro.
“Ha sido un partido como lo teníamos planteado y nos esperábamos: difícil. En condiciones normales nos podíamos haber ido al descanso dos o tres cero, pero como no lo hemos hecho, nos ha tocado sufrir. Felicito a todo el equipo, que ha estado fenomenal, en especial a Rafa García y Redondo, que han cumplido con solvencia. Es justo personalizar en ellos. En el descanso les he dicho que teníamos que igualar al rival en disputa, porque somos un equipo con calidad para definir. Si ha parecido que el Deportivo Guadalajara nos ha puesto en menos dificultades de las previstas es porque hemos hecho un buen trabajo”.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El compromiso del mundo con la reducción de emisiones Cada vez más, los estudios científicos ponen de manifiesto la necesidad de reducir hasta cero la emisión de CO2 para que las temperaturas dejaran de crecer. POR El Día
C
ada vez está más claro que uno de los principales causantes del calentamiento global son las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera que producen las actividades del ser humano. La reducción de emisiones ha sido y sigue siendo el objetivo marcado por los gobiernos comprometidos en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, cada vez más estudios científicos ponen de manifiesto que lo deseable sería reducir hasta cero estas emisiones para que las temperaturas dejaran de crecer. Una utopía que está muy lejos de hacerse realidad, ya que lamentablemente los intereses económicos priman por encima de conceptos como la protección del medio ambiente o la sostenibilidad. Mientras que en una cara de la moneda está la gestión de los gobiernos, en la otra encontramos algunas empresas comprometidas con el medio ambiente. Es el caso de Iberdrola. Su firme apuesta por las tecnologías de generación más respetuosas con el medio ambiente ha hecho que la empresa reduzca un 5,5% sus emisiones de CO2 en el mundo en 2011, al pasar de los 256 gramos de CO2 por kWh registrados en 2010 a los 242 gramos de CO2 por kWh el pasado año. Además, el grupo ha cerrado los 12 meses de 2011 con el 45% de toda su producción libre de emisiones de CO2, cifra que en España asciende al 75%. Además, un 58% de su capacidad ins-
En la mayoría de los casos, los intereses de los gobiernos priman sobre los objetivos de protección del medio ambiente
talada en todo el mundo es limpia, porcentaje que en España alcanza el 70%. La compañía, que contaba al cierre del pasado ejercicio con 26.793 megavatios (MW) procedentes de fuentes limpias en todo el mundo, de los que más de 17.867 megavatios se ubican en España, tiene como meta reducir un 30% su ratio de emisiones de CO2 en 2020 respecto al año 2007 y ya ha alcanzado un descenso de 22%. LIDERAZGO EÓLICO MUNDIAL
El esfuerzo de Iberdrola por continuar a la cabeza del desarrollo de las energías verdes se pone de manifiesto, entre otros aspectos, en su liderazgo eólico mundial. La empresa, que dispone de casi 13.690 MW mediante energías renovables, posee algunas de las principales instalaciones: los parques de Whitelee (Escocia), el mayor de Europa, El Andévalo (España), el más grande de la Europa Continental, y el de Peñascal (Estados Unidos), principal complejo de estas características de la empresa en el mundo. El grupo, que tiene uno de los parques de generación más sostenibles y equilibrados a nivel global, dispone también de 9.731 megavatios hidráulicos, 3.373 megavatios nucleares, 13.189 megavatios procedentes de ciclos combinados y 1.177 megavatios mediante instalaciones de cogeneración. Con la intención de mantener un mix bajo en emisiones de CO2, la compañía continúa con su apuesta verde me-
diante el impulso de las nuevas generaciones de energías limpias: las marinas. En este sentido, Iberdrola desarrolla relevantes proyectos de eólica marina, así como de energías de las olas y de las corrientes, que suman otros 12.000 MW. Este compromiso con la reducción de emisiones, le ha valido a Iberdrola obtener la clasificación Gold Class en el The Sustainability Yearbook 2012, elaborado por KPMG y SAM y presentado durante el Foro Económico Mundial de Davos. SOSTENIBILIDAD
Este informe presenta a las principales empresas que han sido reconocidas como líderes en sostenibilidad, pertenecientes a 58 sectores de actividad analizados por el Corporate Sustainability Assessment (CSA) de SAM. Las empresas reconocidas por SAM son, según este ranking, grupos que marcan la pauta en sus respectivos sectores por sus prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno.
El esfuerzo de la empresa Iberdrola por continuar a la cabeza del desarrollo de las energías verdes de pone de manifiesto cada vez más
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
—CONSERVACIÓN— LA PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE CAE DOS PUESTOS EN UN AÑO EN ALGUNAS PROVINCIAS
Es importante saber que los gobiernos tienen en su ma posibilidad de impulsar acciones para reducir las emisio no la atmó sfera. Propuestas como la creació n de nuevas leyesnes a la tor elé ctrico para facilitar el ahorro y el uso eficiente de del secgía pueden ser claves para alcanzar una reducció n real la enercontaminantes. ¡¡ La concienciació n de todos nosotrosde gases es imprescindible!!
Cuaderno de Campo 37
—MEDIO AMBIENTE— LOS HUMEDALES SON BÁSICOS PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD Y PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
16 FORMAS DE REDUCIR TUS EMISIONES
1. Antes de enfriar o congelar comidas calientes en el frigorífico, deja que se enfríen. 2. Descongela tu frigorífico regularmente. La acumulación de hielo hace que la energía que éste necesita para funcionar sea mayor. 3. Asegúrate de que el calor que sale de los radiadores no esté bloqueado por cortinas, sillones, etc. 4. Usa el microondas para recalentar. Éste gastará menos energía que recalentando con una sartén. 5. Mantén los fogones limpios, así éstos aportan el calor mejor. 6. Precaliente el horno únicamente 5 minutos y apágalo 10 minutos antes. 7. Utiliza el lavavajillas a plena carga. 8. Mantén los neumáticos inflados. Los neumáticos a media carga gastan más energía. 9. Revisa el coche regularmente. Aceite y filtros en malas condiciones reducen la eficiencia del motor. 10. No cargues demasiado el coche. Cargas excesivas aumentan dramáticamente el gasto energético del vehículo cuando se desplaza. 11. Mantén las ventanillas del coche cerradas para reducir el gasto energético. Especialmente cuando viajas por carretera. 12. Apaga el motor si vas a parar más de medio minuto. El encendido del coche gasta menos energía.
EL DÍA
Televisión Programación
38
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:00 10:00 11:00 12:00
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
17:40
19:15 21:00 22:05 22:15
00:20
02:05 03:25 05:00
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Karate Kid (1984) Dirección: John G.Avildsen Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Deep Blue Sea (1999) Dirección: Renny Harlin Sesión De Tarde El Jaguar (1996) Dirección: Francis Veber +Gente Telediario 2 El Tiempo La Película De La Semana La Jungla 4.0 (2007) Dirección: Len Wiseman Especial Cine El Embolao (2002) Dirección: Alain Berberian / Frederic Forestier Estudio Estadio Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06:00 06:45 07:30 08:00 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:10 17:05 17:10 18:05 18:20 18:50 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv Un Espíritu Una Meta Últimas Preguntas Testimonio El Día Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores José Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Más Que Perros Y Gatos Ruta Quetzal Saber Y Ganar Grandes Documentales La Reina Leona Biodiario Grandes Documentales El Mar Del Fin Del Mundo Miradas 2 En Movimiento Documentales Culturales La Guerra Secreta Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Documentos Tv Imprescindibles
23:55 El Documental De La 2 No Mires Atrás (1967) Dirección: D.A. Pennebaker 01:35 Mi Reino Por Un Caballo 02:05 Cazadores De Nazis 02:55 El Escarabajo Verde 03:25 Jara Y Sedal 03:50 Saca La Lengua 04:20 Somos Cortos 04:50 Tve Es Música
21.00 21.30 21.45 22.00 22.15
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Simpson el simplón” y “Tal como erámos” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Flor de pasión” 17.45 Multicine: “La princesa y el marine” La princesa del Emirato Árabe de Barin concierta una cita a ciegas con un joven y apuesto marine norteamericano destacado en su país, poniendo en peligro su propia reputación y la de su familia. Cuando descubre el linaje de la muchacha decide no volver a verla. Sin embargo, el amor que surge entre ambos les impulsa a seguir viéndose a escondidas, hasta que son sorprendidos por el servicio secreto de su padre. Ante la inminente deshonra de la familia real, la princesa es recluida indefinidamente en palacio sin posibilidad de contacto con el exterior. 19.45 Multicine: “Prueba de amor”. Tras 20 años de matrimonio, Mark y Cassi forman una pareja modélica. Sin embargo, el avión en el que viaja Mark a Seattle por un asunto de negocios, se estrella y él queda en coma. En la Investigación de los hechos se descubre que Mark no viajaba solo e iba acompañado por una mujer. Tras varias pruebas, Cassi descubre que su marido tiene una hija de la otra mujer de la que tendrá que hacerse cargo pues la madre fallece en el accidente.
00.45
02.30 04.40
Mark intentará justificar la situación tras salir del coma, pero Cassi ya no puede confiar en su matrimonio”. Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo Ver Cine Cine: “Caprichos del destino” Un avión en el que volaban la esposa de Dutch, Peyton, y el marido de Kay, Cullen, se estrella accidentalmente en la bahía de Chesapeake sin dejar supervivientes. El accidente desencadenará un misterio que no sólo llevará a Dutch y a Kay a cierta información desconcertante y muy chocante acerca de sus respectivos cónyuges; también unirá a estos dos desconocidos en un romance muy especial. Cine: “La casa de Nueva Orleans”. Jennifer Mejer es la bella y elegante propietaria de un club en Nueva Orleans ayudada por su pintoresca madre. Tommie, y su preciosa hija Mónica, convierten su negocio en la atracción más caliente Nueva Orleáns, lugar al que acuden los hombres más ricos y poderosos de la ciudad. Adivina Quién Gana Esta Noche Repetición De Programas
20:00 20:45 21:30 22:30
23:45 00:45 03:00 04:15 06:00 06:30
una momia con poderes malignos hace surgir un fantasma llamado Belphégor. Cuando cae la noche, esta criatura deambula por los pasillos del museo Louvre. Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 La Selva En Casa Callejeros Viajeros: 'México Tiene Un Precio' Callejeros Viajeros: 'Argentina Turística' Cuarto Milenio Cuarto Milenio Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5— 06:30 I Love Tv 08:15 El Coche Fantástico: 'Michael Knight En El Circo', 'Ganador Por Una Cabeza', 'Vertedero Ácido' Y 'La Cooperativa' 12:00 Más Que Coches Gt 13:00 I Love Tv 15:00 Informativos Telecinco 16:00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída: ‘Lince-Encia Para Matar’ 23:15 Aída: 'En Busca Del Bobo Fischer' 00:30 Gran Hermano 12 + 1. El Debate 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión Sonora
—CUATRO— —LA SEXTA— 06:45 El Zapping De Surferos 08:15 Al Final De Mi Correa 09:15 Las Playas Más Sexys Del Mundo: 'Islas Turcas Y Caicos', 'México' Y 'Costa Rica' 12:00 El Encantador De Perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema: 'Ponte en mi lugar' La doctora Tess Coleman y su hija adolescente, Anna, no coinciden en casi nada. Una tarde, durante una discusión, dos galletitas de la fortuna les provocarán un intercambio de papeles. 17:45 Home Cinema: 'La máscara del faraón' En el año 2000 en París,
06:00 07:30 08:30 09:05 10:05 11:05 12:00 13:00 13:57 14:57 15:17 15:30 17:30
Teletienda La Sexta en concierto Documental Real NBA. Documental Cristiano Ronaldo al límite. Documental Grandes mudanzas. Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. Documental Los cazadores del pantano. Documental Megafactorías. La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. Cine. Whiteout Minuto y resultado Liga 2011/2012
20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición
—Teledeporte— 06:30 Enduro Copa Del Mundo 07:30 Baloncesto Liga ACB BC Fuenlabrada – Ucam Murcia 09:00 Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan Partido Dobles 11:15 Balonmano Liga De Campeones Bm At. Madrid – Bjerringbro Silkeborg 13:45 Directo Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan 3º Partido Individual NOTA: Si la eliminatoria no está resuelta se emitiría el 4º partido individual en directo 16:45 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ Programa Nº 18 17:15 Programa Baloncesto Liga ACB Directo Baloncesto Liga ACB Cajasol Banca Cívica – Real Madrid 20:00 Programa Balonmano Liga Asobal Directo Balonmano Liga Asobal Bm Huesca – Cuatro Rayas Valladolid 22:00 Turf Carreras De Caballos 23:00 Directo Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada Liga 00:15 Balonmano Liga De Campeones Femenina 2ª Fase Larvik – Grupo Asfi Itxako Reyno De Navarra 01:45 Balonmano Liga De Campeones Chambery Savoie Hb – Fc Barcelona Intersport 03:15 Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan 4º Partido Individual NOTA: Si el partido no se juega se emitiría la redifusión del 3º partido individual
—CLAN— 07:00 El tiovivo mágico
07:10 07:20 07:44 08:00 08:11 08:22 08:33 08:44 08:55 09:10 09:30 09:51 10:15 10:35 11:00 11:11 11:22 11:33 11:45 12:09 12:35 12:56 13:20 13:41 14:05 14:26 14:55 15:17 15:40 16:05 17:35 17:57 18:20 18:41 19:05 19:28 19:55 20:20 20:42 21:05 21:30 22:40 23:55
El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Los Lunnis Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Nouky y sus amigos Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Nouky y sus amigos Pocoyó El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Pokémon Pokémon Gormiti Gormiti Baby Looney Tunes DaVincibles Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine iCarly iCarly George de la jungla George de la jungla DaVincibles DaVincibles Los Lunáticos Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Repor Repor: Vuelven los cuatreros Telediario 2 En portada Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad
01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30
Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos
—A3 NEOX— 06:00 06:25 06:45 07:05 15:00 16:30 18:30 18:55 19:20 19:40 20:15 20:35 21:05 21:30 21:55 22:20 22:45 23:10
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Toledo Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva
—A3 NOVA— 06:15 Los ladrones van a la oficina 06:45 Champs 12 07:35 ¿Qué me pasa doctor? 08:10 Ver Cine 08:15 Manos a la obra 09:35 Manos a la obra 10:55 Manos a la obra 12:10 Pelopicopata 13:30 El estirón 14:05 Decogarden 15:00 Esta casa era una ruina 17:00 Esta casa era una ruina 17:55 ¡Vaya casas! 18:15 ¡Ahora caigo! 20:10 Atrapa un millón 22:10 Tu cara me suena
—NITRO— 07:15 07:40 11:35 12:15 13:15 14:15 15:20 18:30 21:10 22:10
Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Cine Sin rastro Cine
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 15:00 Mesa para cinco 17:00 Princesas de barrio 18:00 Vidas anónimas 19:00 Historias con denominación de
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
El sargento de hierro Sexta-3 - 22.00 DIRECCIÓN.Clint Eastwood INTÉRPRETES. Clint Eastwood, Everett McGill, Marsha Mason ——
—El sargento Tom Highway es
19:30 20:30 21:30 22:25 23:25
origen Carreteras secundarias Bares, qué lugares Este es mi barrio Mujeres ricas Pocholo 07 (SDF)
—LA SEXTA3— 07:00 Teletienda 10:00 Hollywood News Report 10:25 Todo cine 11:30 Cine: No matarás... al vecino 13.15 Todo cine 13:40 Cine: Lizzie Superstar 15:30 Cine: Su distinguida señoría 17.35 Todo cine 17:45 Cine: Los tres días del cóndor 20:05 Cine: Basic 22:00 Cine: El sargento de hierro 00.20 Cine: Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto 02.20 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
09:45 Psych: Espeluznante Sherry 10:30 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a Kris 11:00 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia los huevos 11:30 7 vidas: Fresa y chocolate 12:30 7 vidas: Con las mujeres no hay manera 13:30 Friends: Massapequa 14:00 Friends: La entrevista de Joey 14:30 Terapia de Choque: Episodio 1 15:45 Terapia de Choque: Perdiendo el control 16:45 Aída: El día D 18:00 Aída: El hombre que sabia demasiado... yoga 19:00 La que se avecina: Alcohol, langostinos y el cornudo de España 20:30 La que se avecina: Un datáfono, un suicida y un presidente en las últimas 22:15 Mentes criminales: Premonición cumplida 23:10 Mentes criminales: Memoria sensorial
—LA 7—
—DIVINITY—
06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30
07:00 07:15 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 15:30 17:30 18:15 19:15 20:15 21:00 22:15
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1: La casa en directo 15:00 Tú sí que vales 18:15 Gran Hermano 12+1 22:00 Materia reservada
—FDF— 07:15 Hospital Central: Las nubes son nubes 08:45 I Love TV 09:00 Psych: ¿Poker? Si acabamos de empezar...
DRAMA
un adicto al alcohol dispuesto a arruinar su vida personal, sacrificando a su mujer, a sus amigos y su reputación, con tal de llegar a lo más alto en la carrera militar. Veterano de las guerras de Vietnam y Corea, vuelve a los Estados Unidos para llevar a cabo una misión nada fácil: instruir a un grupo de novatos desmotivados e indisciplinados para convertirlos en auténticos marines..
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase D. lujo Duelo de estrellas Duelo de estrellas Historias de Hollywood Historias de Hollywood Sissi Ally McBeal Ally McBeal Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Cine Divinity
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:45 Los juegos de Sésamo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos
07:30 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Bananas en pijama 08:00 Los Pitufos 08:30 Doraemon 09:15 Cine 10:45 Doraemon, el gato cósmico 11:00 Ben 10: Ultimate Alien 11:30 Hora de aventuras 11:45 Generator Rex 12:10 Hora de aventuras 12:30 Doraemon, el gato cósmico 12:45 Juegos en familia 13:30 Malcolm 14:15 Hora de aventuras 14:45 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Looney Tunes 16:00 Los Pitufos 16:15 Looney Tunes 17:00 El show del oso Yogui 17:30 Looney Tunes 18:00 Garfield y sus amigos 18:45 Doraemon, el gato cósmico 19:00 Oggy y las cucarachas 19:30 Hora de aventuras 20:15 Chowder 20:30 Doraemon, el gato cósmico 21:30 El laboratorio de Dexter 21:45 Hora de aventuras 22:30 Doraemon, el gato cósmico 23:00 El laboratorio de Dexter 23:15 Agallas, el perro cobarde 23:45 Dragon Ball Z
—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:15 12:50 13:00 15:00
Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza Liga de Fútbol Indoor Especial informativo Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía 15:50 Deportes fin de semana 15:55 El tiempo fin de semana 16:00 Lágrimas en la lluvia
Flor de pasión ANTENA 3 - 16.00 DIRECCIÓN. Wolf Gremm INTÉRPRETES. Christine Neubauer, Hardy Krüger Jr. y Suzan Anbeh. ——
—María Berger es una reconocida abogada matrimonialista que tras su divorcio 20:30 El telediario de Intereconomía 21:25 Deportes fin de semana 21:30 El tiempo fin de semana 21:35 De película 23:30 Punto pelota
13:15 14:15 15:30
—MARCA— 07:00 Teletienda 10:00 Campeonato Nacional de Galgos 10:30 MARCA Rec 11:15 Wrestling 12:00 Fútbol Segunda División B. Getafe C.F. B-R.M.Castilla. 14:00 Wrestling 16:00 MARCAGOL. 23:00 Futboleros. 02:15 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV: Magazines. 08.15 Tower Prep. Series 09.30 En Comunidad. Informativos 10.00 Más de mil canciones. Musicales. 12.00 Fútbol 2ª División B: Puertollano-Jaén. Deportivos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Hasta que el cura nos separe”. Cine 17.00 Cine Familiar “”. Cine 19.00 Lo mejor de la Temporada de Galgos. Deportivos 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos. 20.30 Cine Español. “Si fulano fuese mengano”. Cine
08.00
COMEDIA/BÉLICA
Buenos días
22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
19:00 20:00
21:00 22:00 23:00
—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez,
00:30 01:30 02:30 05:30
vive sola y entregada a su trabajo. Un día recibe la inesperada visita de su hermana Clara para comunicarle que va a contraer matrimonio con un joven tailandés de oficio letrista de canciones. María cree que su hermana podría aspirar a mucho más y trata de disuadirla, pero ella está totalmente enamorada de su prometido y la boda se celebra en contra de sus deseos.
donde se tratan temas de actualidad. De cerca. En el objetivo. Reportaje de actualidad El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio: Ciudad sin piedad dirigida por Gottfried Reinhardt y protagonizada por Kirk Douglas. Año 1960. Cuatro soldados americanos son juzgados por un consejo militar, acusados de haber violado a una joven alemana. En el objetivo De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. En el Objetivo Naturaleza Pública Cine: El caso de Thomas Crown, dirigida por Norman Jewison y protagonizada por Steve McQueen. Thomas Crown (McQueen) es un millonario de Boston hecho a sí mismo que se aburre de la vida que lleva. En el objetivo dos butacas Unos y otros/ Cine: Amores de un impostor.
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Guggenhein, historia de piedra y titanio.´´ 09:30 Infocampo.
10:00 11:00 11:30 12:00 13:30 14:30 15:00 15:30 16:00 17:30 19:00 19:30 20:30 21:30 22:00 22:30 23:00
Yattaman. Hugo rey del judo. Vital. Lista de bodas. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Las 4 Esquinas IV. Tendido 9. Cine ``Palace.´´ Hugo rey del judo. Yattaman. Secret Nature. Bertiniños. La Voz. La Voz Semanal. Las 4 Esquinas II. Palabras a media noche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:45 "Guerra de mujeres" Telenovela. 11:40 "Ambiciones" Teleserie. 12:30 Este es mipueblo. "Albacete I" 13:10 Agromundo. "Caballos" 13:45 Fútbol Sala. F.S.Ategua AB. F.S. 15:00 "Lea Parker" Teleserie. 16:00 Cine: "El limite es el cielo" 17:35 Baywatch Nights. Teleserie. 18:20 22 minutos. Documentales. 18:55 Pelo, pico, pata. Documentales. 19:25 Pop corn. Documentales 19:55 Seis días. 20:50 Calle Ancha. Reposicion. "Reforma del aborto" y " Prop. Gob. matrimonios civiles y divorcios ante notario". 22:00 Cine Clasico."Los cañones de navarone" (R. Unido 1961 ).Bélico. Dirigida por J. Lee Thompson y protagonizada por Gregory Peck. 00:35 Chat erótico.
40
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
REFORMA LABORAL El portavoz del PP en el Congreso anima a las organizaciones a introducir propuestas
Alonso recuerda a los sindicatos que las manifestaciones no crean empleo EFE
El “popular” advierte que si la medida es no hacer nada, “eso está descartado” “España saldrá de la crisis si es capaz de cambiar lo que no ha funcionado”
RENOVACIÓN DE ESTRUCTURAS
EFE BILBAO
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha recordado a los sindicatos que las manifestaciones no crean puestos de trabajo y les ha animado a que hagan propuestas para mejorar la reforma laboral aprobada por el Gobierno. Alonso ha comparecido ante los medios de comunicación en Vitoria para analizar la reforma aprobada el viernes por el Consejo de Ministros, la "más profunda del mercado laboral en la historia de la democracia en España". Ha recordado que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, mantendrá la próxima semana reuniones con los agentes sociales para trasladar una "oferta de diálogo" en torno a esta reforma. Alonso ha aclarado que el Gobierno y el PP quieren "incorporar" a los agentes sociales y a otros grupos parlamentarios a esta reforma, "porque en el camino de la reforma y del cambio está la solución a los problemas de España". El portavoz del PP en el Congreso se ha referido a preguntas de los periodistas a la primera movilización convocada mismo por UGT y CCOO para el próximo 19 de febrero y ha reconocido la legitimidad de los sindica-
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, durante una rueda de prensa.
SOBRE LA HUELGA
CRÍTICAS A LOS ‘RIVALES’
El portavoz se ha referido a la huelga del 19-F y ha reconocido la legitimidad para ello
Ha mencionado especialmente al PSOE que está “instalado en el inmovilismo”
tos para ello. Ha recalcado que "no se conoce el caso de que ninguna manifestación haya creado puestos de trabajo" y que los nuevos empleos "se pueden crear" si el Gobierno y los agentes sociales se sientan juntos a negociar. Por ello, ha invitado a que "tomen en serio" la oferta de diálo-
go, un diálogo que, ha advertido, no puede servir para "no cambiar nada, porque su coste (el de no cambiar) es inaceptable". Ha explicado que el Gobierno y el Partido Popular creen en esta reforma laboral que acomete una "refundación" del mercado laboral en España, por lo que el ejecutivo va a mantener los "cam-
POLÍTICA Confían en que el Gobierno cambie lo aprobado
bios profundos" aprobados. Tras insistir en que "si la alternativa es no hacer nada, eso está descartado", Alonso ha hecho un llamamiento a las fuerzas políticas para que "se sumen al esfuerzo de cambio con un ánimo positivo", porque, ha dicho, el texto del Gobierno "se puede mejorar y por eso se va a tramitar como un proyecto de ley". "Más allá de las descalificaciones espero que haya una propuesta en positivo para enriquecer la reforma", ha recalcado. Ha mencionado especialmente al PSOE que, ha lamentado, está "instalado en el inmovilismo", cuando, al tener la "responsabilidad" de que en España existan cinco millones de para-
EFE
CC OO y UGT supeditan la huelga general al apoyo de la sociedad Los sindicatos CCOO y UGT van a iniciar a partir del próximo 19 de febrero una campaña de movilizaciones creciente y sostenida contra la reforma laboral y han supeditado la convocatoria de una huelga general al apoyo de la sociedad y a que el Gobierno cambie en la tramitación de la norma lo aprobado. Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, se han reunido acompañados de sus res-
dos, debería implicarse en la búsqueda de la solución. Ha criticado que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, haya dicho que el Gobierno es el de "donde dije digo, digo diego", cuando es un político que "no distingue de la verdad de la mentira".
pectivas ejecutivas para analizar la reforma aprobada por real decreto-ley, pero que va a ser tramitada como proyecto de ley. En rueda de prensa conjunta, Toxo ha dejado claro que no va a ser el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien les fije cuándo han de ir a la huelga. Ahora lo que toca es concienciar a la sociedad y a los trabajadores de los cambios introducidos en la reforma laboral, ha destacado Méndez, que ha precisado que esa
labor "pedagógica" se iniciará en la manifestación que han convocado para el próximo día 19 de febrero en todas las calles de España. A la pregunta de si temen que los ciudadanos no quieran la huelga, Toxo ha respondido que lo que percibe es que la sociedad quiere soluciones al paro y no una respuesta "explosiva" de un día. La idea es que el 19 de febrero se convierta en un clamor contra la reforma laboral, ha indicado
Cándido Méndez, de UGT, e Ignacio Fernández Toxo, de CC OO.
El portavoz del PP en el Congreso ha añadido que el actual ejecutivo ha renovado las estructuras del país en siete semanas más que el anterior en siete años, porque España saldrá de la crisis si es capaz de "cambiar con decisión aquello que se ha demostrado que no ha funcionado". Alonso ha defendido la actitud "valiente y decidida" del Gobierno de Mariano Rajoy para aprobar una reforma que da flexibilidad al mercado de trabajo para que las empresas en situación de crisis tengan más alternativas que la del despido de sus trabajadores. Ha concluido que era necesaria esta reforma y no una "mera operación cosmética o superficial" porque así "se acerca España más a Europa y se hace que las empresas sean más competitivas. De otra parte, el portavoz del PP ha destacado, en referencia a la condena que inhabilita al magistrado Baltasar Garzón por prevaricar, que el Tribunal Supremo (TS) no ha juzgado la carrera judicial de este juez sino unos hechos determinados. Alonso ha reconocido, en una entrevista en Radio Euskadi, que la sentencia es "contundente y dura", pero ha precisado que la interpretación jurídica es "impecable" y que no ha habido "posiciones discrepantes" en el tribunal. Ha descartado que el fallo tenga una "intencionalidad política" y ha recordado que el propio Garzón recusó a cinco componentes del tribunal.
Toxo, para quien la reforma lo que hace es abaratar el despido, lo que la convierte en "radical", no está justificada y va a tener un efecto contrario al deseado porque a corto plazo va a seguir la destrucción de empleo. Además, ha considerado que la reforma ha venido impuesta por organismos internacionales como el FMI y el BCE, por los gobiernos alemán y francés y se ha redactado con la pluma de la CEOE y Fedea. Al respecto, Méndez ha afirmado que el Gobierno la ha aprobado porque actúa como si España fuera un país intervenido, al igual que Portugal. En su opinión, el Ejecutivo de Mariano Rajoy actúa "sin autonomía y ha asumido la lógica de que el país está intervenido", ha insistido. EFE
EL DÍA DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Internacional
CONFLICTO El presidente Ahmadineyad así lo dijo en el discurso pronunciado en Teherán
Irán anuncia logros nucleares en el aniversario de la Revolución ABEDIN TAHERKENAREH//EFE
La celebración de la efeméride ha estado marcada por la amenaza de ataques EE UU y la UE han intensificado las sanciones a Irán en las últimas semanas EFE TEHERÁN
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, anunció ayer que su país presentará en breve nuevos logros en materia nuclear, en su discurso pronunciado en Teherán con motivo de la celebración del 33 aniversario de la Revolución Islámica. “En pocos días anunciaremos al mundo grandes y destacados avances en materia nuclear”, dijo Ahmadineyad, sin más precisiones, en referencia al controvertido programa atómico iraní, que parte de la comunidad internacional, con EE UU a la cabeza, cree que tiene una vertiente militar, mientras Irán lo niega. La celebración del aniversario de la Revolución Islámica, que en 1979 encabezó el ayatolá Ruhola Jomeini y que derrocó al sha de Persia, Mohamed Reza Pahlevi, está marcada este año por las amenazas de ataques a Irán por parte de responsables de EE UU e Israel para que suspenda su programa nuclear. MÁS SANCIONES
En las últimas semanas EE UU y la Unión Europea han intensificado sus sanciones a Irán, en especial en materia petrolera y financiera, y
—BREVES— EL CAIRO
Ignoran la huelga en el aniversario de la caída de Mubarak EFE Preocupados por la situación
económica, la mayoría de los cairotas desoyeron ayer los llamamientos para una huelga general y optaron por acudir a sus trabajos, justo un año después de la renuncia del presidente Hosni Mubarak, que pasó el día ante un tribunal. La normalidad fue la nota predominante en el centro de El Cairo y en el distrito de Guiza, donde la mayoría de los comercios abrieron como cualquier otro sábado en esta jornada de desobediencia civil, convocada por grupos revolucionarios, sindicatos y estudiantes, contra la Junta Militar que sucedió a Mubarak en el poder. Cafeterías, tiendas de ropa, panaderías y agencias de viajes fueron algunos de los comercios que abrieron sus puertas, mientras que el transporte público —metro y autobuses— funcionó sin interrupciones. CRISIS GRECIA
Menor incidencia en el segundo día de huelga en Grecia El presidente iraní (a la izquierda) y el líder de Hamás y primer ministro de la Franja de gaza, en las celebraciones.
presionado a otros países para que las apoyen, lo que ha tenido un reflejo apreciable en los suministros y en general en la economía iraní. Irán defiende que su programa nuclear es exclusivamente civil y pacífico y asegura que no dejará estas actividades para aprovechar la tecnología atómica en materias como la producción de energía o usos médicos. Por otra parte, Ahmadineyad apeló en sus manifestaciones a la unión del pueblo iraní en torno al régimen islámico frente a las amenazas exteriores: “La nación iraní defenderá siempre los ideales de la Revolución Islámica en mo-
mentos delicados”, dijo. Según sus palabras, los iraníes “se enfrentarán a los enemigos con la determinación de mantener la independencia del país”. CELEBRACIONES
Millones de personas se manifestaron ayer en las ciudades y pueblos de Irán en el aniversario de la Revolución Islámica, que se produjo 10 días después del regreso de Jomeini a Teherán, el 1 de febrero de 1979, una vez que los militares retiraron su apoyo al sha y a su régimen. En la capital iraní, la movilización comenzó en la mañana de
ayer en la plaza Azadi (Libertad), lugar habitual de concentración, y los manifestantes portaban banderas y pancartas con lemas islámicos y también contra los tradicionales enemigos del régimen, Estados Unidos e Israel. Cientos de miles de manifestantes desfilaron con una réplica a tamaño natural del avión espíaindetectable RQ170 Sentinel, el más moderno de los que tiene EEUU, y que el pasado diciembre los militares iraníes capturaron y aseguraron haber hecho descender mientras vigilaba el noreste de su territorio.
EFE La huelga general de 48 horas convocada por los sindicatos griegos contra la austeridad acordada por el Gobierno con la troika internacional tuvo ayer, en su segunda jornada, una menor incidencia respecto al viernes. “Los trabajadores, con su gran participación en la huelga de 48 horas y la manifestación de los sindicatos en Atenas, continúan su lucha contra las medidas antidemocráticas y la extorsión impuesta por los prestamistas”, afirmó en un comunicado el mayor sindicato de trabajadores en el sector privado, GSEE. Sin embargo, Efe pudo comprobar que este sábado muchos locales abrieron, especialmente en el comercio, a diferencia del viernes, cuando el seguimiento del paro laboral se situó entre el 70 % y el 100 %.
METEOROLOGÍA Decenas de personas han muerto ya por esta causa
PASQUALE BOVE//EFE
El frío polar arrecia durante el fin de semana en gran parte de Europa El frío polar arrecia este fin de semana en Europa, donde desde hace quince días se registran temperaturas extremas e intensas nevadas especialmente en el centro y este del continente, donde han muerto decenas de personas. El frente polar sigue causando víctimas y, en las últimas horas, en Italia han muerto por el frío tres personas, una en Cagliari (Cerdeña) y dos en región central de Las Marcas y Los Abruzzos, por lo que la cifra de fallecidos por el temporal supera los 40. Además las bajas temperaturas han provocado la cancelación de vuelos de los aeropuertos de Roma y, según las previsiones meteoro-
41
lógicas de Protección Civil, el frío durará durante toda la jornada de hoy y el tiempo empezará a mejorar a partir del lunes. Otras tres víctimas se han registrado en las últimas 24 horas en Serbia, con lo que el número de muertos ha subido a 19. Unos 50.000 ciudadanos de aldeas montañosas siguen aislados, después de que equipos especiales lograran desbloquear el acceso a otras 20.000 personas. AHORRAR ENERGÍA
Además una gran parte de los serbios tendrán la próxima semana vacaciones no solicitadas, pues ante la necesidad de ahorrar energía
eléctrica, el Gobierno aprovechó el hecho de que los días 15 y 16 de febrero son festivos y decidió declarar libre de trabajo también el viernes, 17. Dos personas han muerto también en las últimas horas en Georgia debido a la ola de frío siberiano que sacude este país caucásico, según informó el canal de televisión “Rustavi”. Los termómetros marcaron esta noche diez grados bajo cero en Tiflis, temperaturas inusualmente bajas para el invierno georgiano. Hacía 50 años que los habitantes de la capital georgiana no veían congelados el embalse de Tiflis y el Kurá. EFE
La nieve cubre la localidad de Valconca, Italia, ayer sábado.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Max Azria abre la pasarela neoyorquina El diseñador francés Max Azria se encargó de inaugurar la Semana de la Moda de Nueva York con la presentación de su colección para el próximo otoño e invierno, inspirada en el movimiento artístico alemán Bauhaus y
en sus estructuras lineales y geométricas. "Para el próximo otoño e invierno proponemos una colección armoniosa que sintetiza las formas y los colores, inspirada en la Bauhaus”, señaló.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Heladas fuertes en el nordeste moderadas en el resto
La Primitiva Jueves, 9
· Guadalajara
3
Sábado, 11
20 24
4
C
9
16 19 34
28 32 49 10
7
6
5
R
1
C
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso, localmente moderado. Heladas en general moderadas, localmente fuertes en el nordeste. Vientos de componente norte, flojos a moderados, con intervalos de fuerte en zonas altas.
Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 10
8
7
11
14 31 41 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 5
Mañana
· Ciudad Real
LUNES, 13 DE FEBRERO En la mitad norte poco nuboso aumentando a nuboso y con posibilidad de alguna precipitación débil de nieve. En el resto poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso; y máximas en ligero a moderado ascenso . Heladas moderadas. Vientos de componente norte, flojos.
Albacete ·
1
Hoy MAX
6 9 7 5 5
10 26 33 54
6
R
Bono Loto Lunes, 6
4
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
Martes, 7
7
15
9
15 21
15 17 40
24 26 29
28
41
C
4
R
C
2
R
Mañana MIN
MAX
-4 -5 -7 -8 -8
6 8 8 7 7
MIN
-4 -4 -6 -7 -6
Miércoles, 8
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 10
11 13 14
2
19 20 26
13 42 43
25
12
C
7
R
3
C
7
6
R
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Hoy se encontrará dispuesto a compartir su tiempo y sus bienes con los amigos. No sea tan inflexible con su pareja.
Salud muy buena. Momento estupendo para descansar y hacer el viaje de sus sueños. En el amor, no fuerce la situación con su pareja.
Salud excelente. En esta jornada empezará a distribuir mejor sus recursos. Día muy favorable para las relaciones sentimentales.
Salud excelente. Muy buen momento para viajar y relacionarse con personas de todo el mundo. En el amor las cosas no terminarán de ir bien.
Once Viernes, 10
93.273
S: 073 - R: 3
Sábado, 11
56.903
S: 049 - R: 3
Jueves, 9
94.749
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Evite las imprudencias. Tendencia a gastar más dinero del que se había propuesto. Posibilidad de hacer amistades con el sexo opuesto.
Ánimo muy positivo. Se encontrará con una dificultad de índole laboral. Momento maravilloso para el amor y la felicidad.
Salud regular. Podrá conocer a una persona que en un futuro próximo puede proponerle un trabajo o negocio. Su pareja le dará apoyo y alegría.
Debe tener cuidado con los excesos. Es posible que gaste más de lo que había esperado, pues pueden surgir imprevistos. Jornada muy afectiva y familiar.
7
39
R: 9 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 9
1 10 12 17 27 29 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Contrólese un poco y podrá disfrutar de todo lo que ha deseado sin privarse de nada. Gran estímulo para las relaciones de pareja.
Salud buena. Mucho movimiento de su dinero, posibles ingresos extras, aunque también muchos gastos. Comprensión por parte de su pareja.
Salud muy buena. Hoy sentirá la necesidad de efectuar muchas compras. Profundizará mucho en su vida afectiva y conocerá aspectos desconocidos.
Salud muy buena. En esta jornada disfrutará con su dinero y su familia y se sentirá feliz. Aumentará la comunicación con su pareja.
4
Lotería nacional Jueves, 9
11.326 Sábado, 11
22.528
FRACC.
SERIE
4ª
3ª
FRACC.
SERIE
5ª
2ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Fulgencio Lozano Pérez Tesifonte Gallego, 13 Jesús A. Lucas Paños Lepanto, 40
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Rosa Mª Martín de la Calle Baños, 43
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Felipe Bermúdez González Avenida España, 21 ALMANSA Ignacio Herrero Matarredona Plaza Salvador Allende, 4
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Encarnación Martínez Ciller Plaza Iglesia, 2
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Ángeles Isabel Gómez Burgos Cervantes, 23
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO Gema Marín Laguna Octavio Cuartero, 24
EL DÍA
Servicios Albacete 45
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
The Artist
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04
DRAMA, COMEDIA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Michel Hazanavicius REPARTO: John Goodman, Missi Pyle, Penelope Ann Miller, Jean Dujardin SINOPSIS: Hollywood, 1927. George Va-
lentin (Jean Dujardin) es una estrella del cine mudo al que todo le sonríe. La llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y lo lleva a caer en el olvido. Pero la joven extra Peppy Miller (Bérénice Béjo) empieza a ser propulsada hacia el firmamento de las estrellas. THE ARTIST cuenta la historia de estos dos destinos entrelazados. EL DÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:50. Sáb, domingos y fest: 22:20, 00:40. La dama de hierro (digital) Diario: 17:40, 19:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50 The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: , 16:15, 18:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:20, 20:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:20, 20:30. Underworld (3D) Diario: 18:15. Sáb, domingos y fest.: 20:20, 22:15, 00:15. Las chispa de la vida (digital) Diario: 18:30, 20:40, 22:50. Sábados, domingos y festivos: 22:00, 00:30. Underworld (3D) Diario: 20:20, 22:15. Sábados, domingos y fest.: 19:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30. Sábados, dom y fest.: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45.
J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15, 00:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Silencio en la nieve (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:45, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 17:45, 22:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 17:40, 19:50, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50, 22:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 18:10. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10. La dama hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Un Dios salvaje (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30. El Topo (digital) Diario: 22:10. Sábados, domingos y fest: 21:45, 00:20.
Criadas y señoras (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y festivos: 22:05. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 18:00, 21:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 21:50. Sábados, domingos y festivos: 21:50. Underworld (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15. Underworld (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La dama de hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 20:10, 22:30. Drive (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y fest: 19:45, 22:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Immortals (digital) Diario: 19:40. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. Misión Imposible (digital) Diario: 17:10. Sábado, domingos y festivos: 17:10. El Rey León (3D) Sábado, domingos y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 15:30.
46 Albacete Albacete Clasificados 23
EL DÍA DÍA EL
EL DÍA
Clasificados Albacete 46
DOMINGO, 12 DE DE2012 2012 JUEVES, 19 DEDE ENERO DE 2012 MIÉRCOLES, 18 DE FEBRERO ENERO
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
-INMOBILIARIA-
frente la fuente de Las Ranas. Económica. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. VENTA
DEMANDAS Se ofrece vendedor repartidor con experiencia o como extra de camarero. Teléfono: 628 013 956. Con mucha experiencia en la construcción, busco trabajo en lo que sea. Vivo en Cuenca y estoy dispuesto a cambiar de domicilio. Teléfono: 669 677 760. Española, 49 años, necesita trabajo en labores domésticos. De 10 de la mañana a 6 de la tarde. Teléfono: 618 745 146. Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable. Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP, ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria. Teléfono: 665 017 066. OFERTAS Gana dinero extra con la venta a domicilio. Resultados inmediatos. Por probar no se pierde nada. Teléfonos: 667 340 804 - 967 490 040. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444. Valdeganga
Pisos, Apartamentos…
Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos…
Albacete
Murcia
Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673.
Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Alquilo casa, 4 habitaciones, un baño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185.
Albacete Se alquila plaza de garaje céntrica, junto a c/ Tejares, económica, con mando, fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje, edificio Catilla,
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA
COMPRA/VENTA Motos
Albacete
Garajes
COMPRA/VENTA
-MOTOR-
Habitaciones Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327.
www.ibichos.com Se vende camada de Chihuahuas super miniatura, alta calidad, variedad colores, vacunados y desparasitados. Seriedad y garantía absoluta. Teléfono: 648 774 663.
Vendo una vespino blanca.Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Valdeganga Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, solarium, garaje, patio con barbacoa, calefacción y aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales
Se vende todo terreno Opel Frontera, año 1999, 4.000 €. Teléfono: 628 013 956.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales
Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. NEGOCIOS Se realizan trabajos de albañilería y reformas en general a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 12 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
T N I S R I D F P R A O C F R
11
1
2 3 4 5 6 7
8
F O I A S L A E E N I G O U D
D D C T Ñ W E M T V U D R L I
S S A O R P K A A O O I C M L
U C R R G O N A R P N N H I E
L S B E M R G O D R I A O N O
O B O K C A S L O R L M N A P
U A N C E R E A I L Y I L T V
J M I X T O P J H C G T N O E
O I T H B N A O A H E A I R A
R D A M A B L O R I A R S E R
N D T P I R O F O R O A I C O
S E T M V L O I L I A S L N D
F U L M I N A N T E S N N I A
L Q U E A O G A H N V O R E C
Buscar 10 palabras RELACIONADAS CON UNA EXPLOSIÓN
9 10
Sudokus Encadenados
11
VERTICALES.- 1: Temor patológico al dolor.- 2: Extracto de opio (Pl). Terminación verbal.- 3: Cierto animal (Pl). Al revés, onda.- 4: Etapa, período. Al revés, vil, despreciable (Fem).- 5: Ética. Al revés y figurado, robustez o fortaleza.- 6: Al revés, surge, brota. Cacería de osos.- 7: Jibia, molusco. Al revés, símbolo químico. Nombre de letra.- 8: Sarcasmo, sátira. Nación.- 9: Poeta épico español, que participó en la conquista de Chile.- 10: Al revés, nombre de mujer. Al revés, continente.- 11: Prenda militar. Al revés, gas noble.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
2
E
T N B R S A
I R L I T U
A S R E R E
M A A B A D
A
O
2 3 2 3 2 3
6
2
5
6
1
3
1
142
4
5
8
Cada número resulta de sumar los de las dos 4 casillas inferiores de él. 3 3
3
2 6
2 2
8 4
9
51
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
4
9
9
261
9
5
7
8
4
541
8 2
1 6
9
5
Pirámide
7
7 4
2
6
2
3
3
6
2
9
2 2
3
4 5
4
9
2
¿Cómo está hoy el Jefe?
6
6
9 6
1
1
8 5
3
8
4
7 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
9
7
3 9
8
7
7
1000 ANOTA
Deducción palabra S O U A E R
3
2
+ 100
9
2
1
1
3
Jeroglífico
7
6 7
9
8
E H N C G F
3
1
6
NOTA
HORIZONTALES.- 1: Municipio de Valencia. Terminación verbal.- 2: Árbol exótico de las rosáceas, de cuyas hojas se obtiene un líquido venenoso empleado en medicina y perfumería.- 3: Cualquiera de los diferentes animalejos que se crían en los líquidos. Moneda romana.- 4: Poesía. Al revés, dama de familia noble que entraba a servir a la reina o a la infantas niñas.- 5: Campana de cristal. Al revés, máquina para sacar agua de un pozo.- 6: Al revés, tonalidad. Acción, hecho.- 7: Que tiene bosques.- 8: Al revés, nota musical. Modélico.- 9: Adverbio de tiempo. Confedera.- 10: Expresión de júbilo.- 11. Parte de una nave. Plural de letra. Contracción.
74
21
38 12
28
18
16 11
7
5
3
1
Autodefinido Laberinto
ESTADO DE LA INDIA TE DESPLOMAS
PRECEPTOR, TUTOR (PL)
VOCAL CETÁCEO ANUDO NOTA MUSICAL RECINTO FORTIFICADO ADVERBIO GAVILLA BALANCEA ANTIGUA CIUDAD JONIA
75 32
16 38
1 8
26
21
SUDOKUS ENCADENADOS
5 7 9
8 4 2
6 8 9 1 2 3 1 3 7 4 5 9
6 3 4
2 6 3 7 1 9 5 4 8
6 2 7
1
2 7 8 3 1 9 5 3 4 2 8 6
U C R R G O N A R P N N H I E
L S B E M R G O D R I A O N O
JEROGLÍFICO:
U A N C E R E A I L Y I L T V
9 7
261 280 541
6 5 4 9 7 3
2 5 6 8 4
1 5 6 3 2
6 3 8 2 9 7 7 4 9 8 1 5
J M I X T O P J H C G T N O E
O I T H B N A O A H E A I R A
R D A M A B L O R I A R S E R
N D T P I R O F O R O A I C O
S E T M V L O I L I A S L N D
21
26
8
38
1
F U L M I N A N T E S N N I A
L Q U E A O G A H N V O R E C
1
16
2 5
M B O L I A S
75 32 81
71
44 57 53 60
68 64
5 6
1
4
8 6 3 5 7 9 1 2 4 9 7 4 1 2 8 3 5 6 5 1 2 4 6 3 8 9 7
E
12
SIETE DIFERENCIAS:
48
64
2 4 8
LABERINTO:
anteojos, dedo, chimenea, ventana, zapato, cinturón, faro
74
12 28
4 5 2 8 7 1 3 9 6 7 5 1 9 1 3 5 6 2 4 8 7 9 3 2 6 9 7 5 4 8 3 2 6 8 7 9 4 3
O B O K C A S L O R L M N A P
68
16
36
1 5
1
DECANO S S A O R P K A A O O I C M L
1
20 38
4 7
119 142 138
7 4 5 1 9 8 8 2 6 4 3 5
2 4 5 6 7 8 3 9
18 30
51
3 9
1
3 4 6 7 8 9
C A E S
L O
I
C A C A C H L C A C E M U S A T O N E T A N S U E C E V I A T A R
O T E N A
O N A C E S
C U A O H E A L Z A M
M I R O T E B A I L E L I S I A C A N I R A N I D O M I D S P O D A S O R
C E N A S
M E A S I A E L E P A A A Y T O O S
PUNTO CARDINAL
D D C T Ñ W E M T V U D R L I
12 21
6 11
SEPARADOS, DIVIDIDOS NOMBRE MUJER (PL)
F O I A S L A E E N I G O U D
9
1
5 7
CONTRACCIÓN CIUDAD DE CALIFORNIA UNO
T N I S R I D F P R A O C F R
2 5
MOBLAJE (PL) NOMBRE LETRA COLOCA NOTA MUSICAL
1
3 4
AUTODEFINIDO:
3 6
8
PRENDA DE VESTIR (PL) CONTRACCION IGUAL
SOPA LETRAS:
Está más calmado (Está +; 100 = C; aL; 1000 = M; A; NOTA = DO)
4 6 3 8 2
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Algemesí. Ar.- 2: Lauroceraso.- 3: Gusarapo. As.4: Oda. anineM.5: Fanal. airoN.6: onoT. Acto.7: Boscoso.- 8: iS. Ejemplar.- 9: Ayer. Alía.- 10: Albricias.- 11: Proa. Aes. Al.
2 5 7
8 5 2 7 9 1 9 7 4 3 6 5
1
MUJER DE UN PAÍS EUROPEO JORNADA MIL
ESCUCHÉ PICO DE LOS PIRINEOS
CRUCIGRAMA:
1
9
COMBATIESE
OXÍGENO AHORRE PUNTO CARDINAL
SÍMBOLO DEL YODO ARTÍCULO
81
12
4 1 3 9 8 6 5 9 8 2 1 7 7 2 6 5 3 4
INCURRÍ HARINA FINA DE MAIZ (PL)
SUMISA, DÓCIL BATRACIOS TIERRA LABOR SIN RIEGO HECHICEROS, SACERDOTES MENCIONAR
71
44
PIRAMIDE NUMERICA
ENTRADA NOMBRE LETRA JUSTO NOTICIA
CIUDAD DE LA INDIA BONSONANTE VOCAL
68
57
Soluciones
REGIÓN HISTÓRICA DEL ACTUAL IRÁN LLANOS ENERGÍA, VIGOR VOCAL
OBSTRUCCIÓN, TROMBO (PL)
53 60
48
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
VERTICALES.- 1: Algofobia.- 2: Láudanos. Ar.- 3: Gusanos. alO.- 4: Era. atceybA.- 5: Moral. ojeR.- 6: ecaN. Osería.- 7: Sepia. oM. Ce.8: Ironía. País.9: Ercilla.- 10: asamoT. aisA.11: Ros. nogrA.
ANTIGUA CAPITAL DEL ELAM GANSO
64
—EL PROTAGONISTA—
Rubalcaba,contra la reforma El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que se opondrá a la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros que abarata el despido y lo lleva “al todo a veinte”, porque cree que acarreará más desempleo.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
-6º 6º MIN
MAX
Cielos despejados en una jornada con mucho frío. Temperaturas mínimas en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Últimamente estoy descansando de los criterios políticos”. PABLO MILANÉS (CANTAUTOR CUBANO)
Fácil y barato
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
F
CARLOS MARTÍNEZ
La magia vuelve a Albacete con fines benéficos La Sociedad de Ilusionismo de Albacete homenajeó a su patrón, San Juan Bosco, con un recital de magia en el Auditorio Municipal. Se trata de la cuarta edición que se lleva a cabo en Albacete y, como viene siendo habitual, los beneficios que se recaudan del espectáculo van destinados
C. M.
a alguna asociación de carácter benéfico. Este año, irá para la Asociación de Artistas con Discapacidad (Amano); a un precio de cuatro euros, los organizadores esperan poder seguir deslumbrando con su magia a los albaceteños durante muchos años.
C. M.
ácil y barato no hay nada, ni siquiera el despido en la nueva reforma laboral; porque lo que no van a pagar los empresarios, lo pagarán los trabajadores y el Estado. Otra cosa es que a unos les vaya a costar más que a otros. Todo tiene un coste y, desde luego, es ingenuo pensar que las cosas por pequeñas que parezcan puedan ser fáciles. Hay tipos geniales que consiguen hacernos creer que lo que hacen es sencillo, aunque sea enormemente complicado; y otros que se las arreglan para que todo les salga barato, normalmente a costa de los demás. Puede que en ambos casos se trate de personas inteligentes pero, mientras los primeros merecen todo nuestro respeto, debemos desconfiar de los segundos, que son individuos tóxicos que se tienen por listos cuando realmente solo son unos sinvergüenzas. Es una pena que en nuestro país mantengamos un alto nivel de malabaristas del engaño, a los que encima tenemos que aguantar cuando sacan pecho. Nos pasamos el día oyendo hablar de crisis, pero todavía no conocemos el lado oscuro, ni sabemos cómo salir de ella. Las noticias que nos llegan hablan tanto de sacrificio, que estoy esperando a que nos digan qué parte de nuestro cuerpo nos tendremos que amputar. Bajo este chaparrón de cifras que diluye nuestro cerebro, nadie nos aclara cuánto nos va a costar a cada uno todo esto. Tantos números, para no saber realmente nada. Cuando voy al supermercado lo primero que hago es preguntar por el coste de las cosas y si no me da para merluza, compro panga. Como con la vieja del visillo, que ya no me hace ninguna gracia desde que sé que sus cotilleos salen a 12.000 euros el minuto.