DE Albacete MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.126–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SEGURIDAD La descripción de la bicicleta no basta para su recuperación, ayudaría conocer su número de bastidor BASI BONAL
Cada año se sustraen en torno a 70 bicicletas Federico Gómez:
“Hasta la fecha se están recuperando una media de 16 bicicletas anualmente” —PÁGINAS 4 Y 5— Guía de Salud —28-29—
ACTUALIDAD
La venta de refrescos en el colegio no influye en la obesidad infantil
Ciudad Real cobra ventaja en los pagos de la Junta
R. Romero, alcaldesa de C. Real
Sucesos —16— Los familiares del empresario agredido en La Roda, indignados por la indefensión sufrida
Tras la ronda de encuentros de la presidenta de la Junta de Comunidades con las alcaldesas de Albacete y Ciudad Real, y el alcalde de Guadalajara, el pasado lunes en Fuensalida, destaca el anuncio de que el Ayuntamiento ciudadrealeño, gobernado por Rosa Romero, ha recibido ya 1’5 millones de euros para la financiación de los planes de empleo, aprobados por el gobierno anterior. En los demás casos, hay compromisos importantes. —P. 11—
HIDROLOGÍA Moragues: “El año termina de forma preocupante”
Un buen comienzo de año para el Júcar, que acaba mal El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, afirmó que el año hidrológico ha acabado de forma preocupante para la cuenca porque si bien el agua embalsada supera los 1.000 hectómetros, las cabeceras de los ríos apenas tienen caudal. —P. 8— Imagen de la cuenca del río Júcar.
BASI BONAL
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
“Barroso les dijo que en las próximas semanas podría ocurrir algo con España, a mí me parece que debería ser más prudente él y los dirigentes europeos”
—LA FRASE— ESTEBAN GONZÁLEZ PONS VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL PP
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ALIVIO FINANCIERO ANTE EL RIESGO DE QUIEBRA DE LA ECONOMÍA GRIEGA
Sereno en el peligro
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
L
OS inspectores designados por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo comunicaron ayer que “las autoridades griegas han cumplido las condiciones exigidas en materia de reducción del déficit y reformas estructurales”, lo cual permite desbloquear el rescate de este país, con un fondo de 8.000 millones de euros adicionales, al tiempo que abre la puerta para que España, Italia y Portugal entrevean un futuro algo más tranquilo, siempre y cuando muestren seriedad en sus compromisos de reducción del déficit y reestructuración presupuestaria. Frente a quienes creen, sobre todo en Alemania y Centroeuropa, que el problema de Grecia es un asunto interno, y que la bancarrota del país representaría un acto de higiene económica, se ha alzado la opinión de los que apuestan por Europa con todas sus consecuencias,
una de las cuales, por supuesto, es la interrelación establecida, gracias a la apertura de mercados y la libre circulación de capitales, entre los países que integramos la Unión Europea. La crisis griega amenaza al euro, por supuesto, y con ello, pone en peligro el papel de Europa frente a Estados Unidos, Japón, China y Rusia como economías dominantes. En el año 86, Europa explicaba a los nuevos países miembros, que entrábamos en un mercado bajo cuyo amparo nos protegíamos todos, de la fuerte competencia de Japón y Estados Unidos. Veinticinco años después, Europa es una realidad inmensa, gracias a la cual, y pese a todo, seguimos ‘plantando cara al dominio comercial, tecnológico, militar y diplomático no ya de estos dos gigantes, sino de los nuevos grandes competidores: China y Rusia. El ejemplo de Islandia es un claro exponente de lo que podía ocurrir sin la protección del Euro y de la Unión Europea. Pero esta noticia, más que un alivio, debe suponer un nuevo impulso hacia las medidas necesarias para estabilizar nuestras economías, con la obligación de un esfuerzo suplementario: recortar para crecer, endeudarse para invertir, y recaudar lo justo para no lastrar el crecimiento. Es momento de la seriedad de planteamientos, de la responsabilidad global y, pro supuesto, de la imaginación y la valentía para que la contención suponga soltar lastre, y no cargar las arcas del estado con más obligaciones.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Hoy celebra la Guardia Civil el día de su Patrona, y en todas las comandancias la Benemérita recibirá la respetuosa visita de las autoridades, que certifican el deseo general de que no se sientan solos. Esto ha cambiado mucho, y para el personal, la sensación de respeto, miedo y protección -todo mezclado- que brotaba de muy adentro, de años y años de ejercicio de autoridad con muy pocos efectivos- ya no es la misma. Hemos cambiado esa necesidad de “pies quietos” cuando llegaba la pareja por la certeza de que la autoridad ha cedido a la formación, la especialización y la seguridad. Pero que nadie piense que la Guardia Civil ha variado su esencia, que se resume en ese lema que tan sabiamente ha utilizado Silva para su libro: “Sereno en el peligro”, y que recoge la principal de las funciones de la benemérita desde su fundación, hace más de siglo y medio: la protección de los caminantes, de los vecinos, de las propiedades en el mundo rural. ¡Qué quieren que les diga! A pesar de las multas, y delos problemas que a veces se traslucen, cuando vengan mal dadas, mejor saber que hay picoletos cerca: Viva honrada.
—MINICOLUMNA—
Capitán Trueno Luis Manchego COLABORADOR
La película es un fracaso, y me da igual si recauda mucho o poco. Una cosa es proclamar que se busca mantener la esencia del héroe de tanta niñez, y otra conseguirlo. Y la elección de actores fue un desastre. Nos traen un Capitán Trueno casi macarra, recortadillo de estatura, con músculos de gimnasio.¡No hombre, no! Si uno no entiende que el héroe por excelencia es alto y guapo, con clase y bonhomía, campechano pero cortés, es que no ha entendido nada. El Capitán Treno es, ante todo,un James Bond trotamundos y libre, solo esclavo de su palabra y de su dama, embajador de la Cristiandad y amigo de todos los hombres buenos, sarracenos, magos o salvajes de la selva profunda... Por no hablar de Sigrid, alta, juncal y nibelunga, o del Cascanueces, tuerto, bruto y noble. ¡Qué desastre!
—SUBE— LA GUARDIA CIVIL
La Benemérita vuelve a ser hoy protagonista especial en una jornada especial y festiva para todos los españoles: el Día del Pilar
—BAJA— CALIFICACIÓN DE LA BANCA ESPAÑOLA
Dicen que hay una nueva “razón” para que Cospedal no se mueva de C-LM tras el 20N No sabemos por qué lo dirán... igual son cosas de la prensa. O igual es que las elecciones aceleran las cosas, y en la derecha se resiente la unidad. Se escuchan tímidas quejas por la “discriminación” positiva que sufre Ciudad Real con respecto a las demás capitales Es la única que ha cobrado ya 1,5 millones de la Junta y ha visto desbloqueado un proyecto Las demás... hombre, las gobernadas por el PSOE saben que deberán esperar un poco más, pero las gobernadas por el PP sólo han recibido promesas tras la gira presidencial El presidente de una cadena privada de televisión ha tenido que pedir disculpas por la emisión de una secuencia en la que se representaba a Dios... Igualito que aquí; la tele de todos aprovecha el éxito de Águila Roja y todo lo que hable de la Iglesia debe ofrecer una imagen denigrante Alianza de las Civilizaciones lo llaman. Standard & Poor's ha rebajado la calificación crediticia a 10 entidades financieras españolas, entre ellas Banco Santander y BBVA.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
La mujer y el asociacionismo, a debate en La Roda
SANTOS DE HOY
Este viernes día 14 de octubre, a las 20:00 horas, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura “D. Juan Manuel”, tendrá lugar una charla-coloquio en la que se abordará la vinculación de la mujer rodense con el asociacionismo. Se trata de la primera cita de las jornadas que en torno al Día de la Mujer Rural ha programado la concejalía de Igualdad en colaboración con el Centro de la Mujer Rural. En la misma, participarán diversas féminas de la localidad involucradas en diferentes asociaciones y colectivos del municipio, ya sea en calidad de presidentas o simplemente como miembros activos de las mismas. Las jornadas continuarán el miércoles día 19, con el grueso de la programación y el desarrollo de diversos actos conmemorativos:una concentración simbólica, una charla informativa sobre cáncer ginecológico y un concierto ofrecido por la Coral de la AECC.
ASÍ PASO
Nuestra Señora del Pilar, día de la Hispanidad; santos Eustaquio y Maximiliano.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1492— Descubrimiento de América por marinos españoles mandados por Cristóbal Colón, quien puso pie en la isla de Guanahaní, a la que llamó San Salvador. —1910— Hallado en la catedral de Aquisgrán el sarcófago con los restos del emperador Otón III (983-1002). —1943— Segunda Guerra Mundial: El Gobierno italiano de Badoglio declara la guerra a Alemania. El grueso de la escuadra italiana se pasa a los aliados. —2008— Nace en Sevilla el primer "bebé medicamento" de España, gestado para curar a un hermano.
—¿TIENE GANAS DE QUE LLEGUE YA EL FRÍO?
EFEMÉRIDES
María José
Patricia
Laura
Raquel
VECINA La verdad es que estoy muy contenta con que haga estas temperaturas a estas alturas de año, no me gusta el invierno. El verano siempre da más alegría.
VECINA Pues hombre, yo ya tengo
VECINA La verdad es que se agradece que haga un poquito de fresquito, ya hemos tenido bastante calor y considero que debería parecer más invierno.
VECINA A mí este tiempo no me convence, o frío o calor. Yo ya estoy deseando de que lleguen las temperaturas invernales y también la Navidad .
ganas de que llegue el invierno, es una época en la que me siento mejor, además, ya estoy candada de tanto calor.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Brutal paliza a dos ancianos Hacía tiempo que no hablábamos de “inseguridad ciudadana”, pero la hay, aunque ya la consideremos parte de nuestras vidas. El pasado 5 de octubre y haciendo gala de la “cobardía mas repugnante”, dos ancianos de 80 años fueron brutalmente apaleados en el pueblo toledano de Madridejos. El marido fue el que resultó peor parado, tuvo que ser ingresado en el hospital y hasta perdió algunos dientes. Y mientras se les roba y se les apalea a nuestros ancianos en su propia casa, los llamados dirigentes políticos pierden el tiempo con disputas que se podrían calificar de estudiantiles, puesto que la mayoría de ellos creen estar aún en la universidad, y nos hablan de listas electorales, de cobro de comisiones ilegales en gasolineras, de convenciones, y de juegos florales, cuando la vida es otra cosa. Siempre hubo ladrones, ahora
Un día como hoy nacieron: —1745— Félix María Samaniego, fabulista español. —1935— Luciano Pavarotti, tenor italiano. - Salvador Gabarró Serra, presidente de Gas Natural y vicepresidente de La Caixa. —1949— Ilich Ramírez Sánchez, mercenario venezolano conocido por "Carlos" o “Chacal".
bastantes mas, puesto que muchos han venido de fuera, pero nos han robado cuando hemos salido de casa, ahora no, ahora nos apalean, y nos roban el dinero y la dignidad en nuestra propia casa. Recordemos el caso del humorista José Luís Moreno, o el de una mujer valenciana de 82 años que murió de un infarto al verse atada a una silla. Y no son casos aislados, ayer lunes, cuando aún no había pasado una semana del robo de Madridejos, fue asaltado, robado y apaleado, un empresario de Albacete de 61 años, quien tuvo que ser hospitalizado. El asalto se produjo cuando abrió la puerta del garaje de su casa, momento en el que se abalanzaron sobre él dos encapuchados, Elecciones, campañas y debates son necesarios, pero antes que nada está la seguridad, puesto que no hay nada peor que pueda ocurrirle a cualquier ciudadano, que “sentirse inseguro en su propia casa”. Mal funciona una sociedad en la que sus mas prósperas empresas sean las de vigilancia o seguridad. Son muchas las ocasiones en que siento
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
que mi libertad se pierde, sobre todo cuando al entrar en alguno de esos grandes hipermercados, como Carrefour, y me encuentro con sus agentes de seguridad. Terminaré diciendo, que pronto tendremos elecciones nacionales, por lo que desde aquí me atrevo a pedir a quienes tengan la intención de presentarse, que si no están por la labor, el mejor servicio que pueden prestar a nuestra sociedad es quedarse en casa.
JOSÉ LUÍS PÉREZ MORENO
Los viejos lemas nunca fallan En esta especie de retroceso global que vivimos, dictado por la crisis económica, los ‘vendedores, comerciantes o merca-
deres’ vuelven a los viejos lemas para dar salildaasusbienesyproductos.¡Ay,quién pillara eso de bueno, bonito y barato!
4
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Albacete 1Y 2: BICICLETAS ‘RECUPERADAS’ EN EL TALLER DE REINSERCCIÓN LABORAL AL QUE SE DESTINAN SI NO SON RETIRADAS. 3: BICICLETAS EN EL DEPÓSITO MUNICIPAL DE VEHÍCULOS
SEGURIDAD El jefe de la Policía Local de Albacete, Federico Gómez, explica para el Día de Albacete la ubicación
El número de bastidor, clave para recuperar bicis robadas El usuario puede aportar este número, en caso de hurto, en la denuncia a la Policía El robo de las bicicletas es una de las principales preocupaciones de los aficionados a las mismas SARA MORENO ALBACETE
C
orría la década de los setenta cuando las bicicletas se matriculaban en los Consistorios Municipales para tener identificados a los propietarios. De esta manera, y previo el pago de la tasa que se requería, los usuarios registraban sus vehículos en una base de datos que, entre otras cosas, servía para que en caso de robo o extravío fuera más sencillo relacionar al vehículo con su dueño.Esta ha sido uno de las principales preocupaciones de los aficionados a las dos ruedas, el robo de las mismas y la complicada recuperación de los vehículos por parte de sus propietarios. En la actualidad, pese a que no corren los años setenta, se mantienen vivas las mismas preocupaciones por parte de los aficionados de aquel entonces; “Albacete es una ciudad idónea para el uso de las bicicletas, porque es un terreno llano y cómodo para estos vehículos; el problema que se encuentran los usuarios es que existe el miedo de la sustracción de las bicicletas”, explicó para este medio de comunicación Federico Gómez, jefe de la Policía Local en Albacete. Y es que las bi-
cicletas “es un vehículo que es bastante sustraído y todo el mundo tiene miedo de que roben la bicicleta o partes de la misma, como el sillín o las ruedas delantera y trasera”, comentó Gómez. La recuperación por parte de la Policía Local de estos vehículos es complicado; “este año hemos recuperado 16 bicicletas, se recuperan muy pocas”, argumentó el jefe de la Policía Local. Y a este hecho hay que añadir que luego la labor se dificulta, aún más si cabe, al intentar identificar al dueño de la bicicleta, “porque no llevan matricula”. En este sentido, es importante resaltar que en las bicicletas existe un número de identificación que va en la caja de pedales, por la parte de abajo, y que actúa de manera si-
FEDERICO GÓMEZ
“De aquí en adelante se verá lo que se puede hacer en cuanto a campañas de divulgación” milar al número de bastidor en las motocicletas o los coches, es decir, para identificar al vehículo. “Normalmente la gente no suele conocer este número y no lo aporta en la denuncia. Además, tampoco suelen guardarlo”, apuntó Federico Gómez. Así, como aconsejó el mismo jefe de la Policía Local, sería importante que los ciudadanos cuando compren una bicicleta guarden ese número de identificación, para que en caso de sustracción pueda aportarse como elemento importante. De este modo, en el caso de denunciar el robo, además de aportar las ca-
racterísticas básicas del vehículo, como se hace hasta la fecha, también se aportaría este número. No obstante, “mientras que se conoce de este nuevo número de identificación, los usuarios seguirán dando las características habituales como el color, marca, modelo de bicicleta, si es de montaña o es de paseo, señora y caballero. Con estas características es fácil identificar a los vehículos por parte del propietario si están en estas instalaciones”, determinó Gómez. Otra de las posibilidades que tienen los usuarios en la actualidad es acudir al Depósito Municipal de Vehículos, lugar en el que se encuentran las bicicletas sustraídas, identificar su vehículo y solicitar su devolución, “previa la prueba de que es suya con algún documento”. DIVULGACIÓN
Son los nuevos modelos de bicicletas los que incluyen este número de identificación, por lo que los usuarios, por el momento, “no tienen noticias de que las bicicletas pueden ser identificadas con un número”, explicó Federico Gómez. Así, en la labor de divulgación de la nueva posibilidad identificativa, ocuparían un especial lugar las tiendas que se encargan de su venta; aunque desde la Policía Local de Albacete también se estudia la posibilidad de que se pueda realizar alguna campaña de divulgación: “De aquí en adelante se verá lo que se puede hacer en cuanto a campañas de divulgación. Esperamos que desde el Ayuntamiento se pueda realizar alguna campaña aumentar la seguridad en la recuperación de las bicicletas”, apuntó el jefe de la Policía Local en Albacete, Federico Gómez, para este medio de comunicación.
—Ubicación del número de identificación—
BASI BONAL
Troquelado en el cuadro de pedales Como explicó y enseñó el jefe de la Policía Local de Albacete para este medio de comunicación, Federico Gómez, “el número de identificación de las bicicletas se sitúa en el cuadro de pedales”. Así, para entender su función, ejemplificó esta numeración con
la que se encuentran en otros vehículos: “Este número es un troquelado similar al que se encuentra en las motocicletas y los coches”. En cuanto a su colocación, éste se sitúa en una de las partes más importantes de la bicicleta, más dura e inalterable.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—IDENTIFICACIÓN— LA POLICÍA LOCAL RECOMIENDA QUE SE ANOTE ESTE NÚMERO PARA APORTARLO EN CASO DE ROBO
5
—RECUPERACIÓN— TRAS DOS AÑOS EN EL DEPÓSITO DE VEHÍCULOS, PASAN A SER DEL AYUNTAMIENTO Y SE ‘RECICLAN’
del número, así como las principales funciones del mismo cuando los ciudadanos conozcan de su existencia BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
El siguiente paso es que los usuarios conozcan de esta identificación.
2 BASI BONAL
3
Los ciclistas no creen que la identificación solucione los robos Pese a que ayudará a identificar la bicicleta en el caso de que la Policía consiga localizarla S. MORENO ALBACETE
1
1. Los modelos más modernos de bicicletas son los que ya troquelan el número de identificación. 2. Las bicicletas sustraídas deben retirarse del Depósito Municipal de Vehículos. 3. El Ayuntamiento ‘recupera’ los vehículos no retirados a los dos años con programas de reciclaje.
LAS BICICLETAS PERDIDAS Y EL DEPÓSITO DE VEHÍCULOS
A los 2 años en el depósito, se reciclan “Normalmente cuando se observa una bicicleta en la calle que está sin ningún elemento de seguridad, se realiza un seguimiento por parte de los vecinos y ellos comunican a la Policía Local que el vehículo está sin ser propiedad de nadie”, comenzó explicando el jefe de la Policía Local de Albacete, Federico Gómez, al ser preguntado por el procedimiento por el que una bicicleta pasará a ocupar un lugar en el Depósito Municipal de Vehículos. Otra de las posibilidades es que “alguien sustrae una bicicleta, la deja en otro sitio y permanece ahí días hasta que viene aquí”, continuó argumentando. Además, “se han dado algunas veces casos de que las bicicletas las atan en los
establecimientos y cuando van a abrirlo no pueden porque está la cadena de la bicicleta. Entonces tenemos que quitar el candado de la cadena de la bicicleta y traerla también a este lugar”, terminó de especificar el jefe de Policía. RECUPERACIÓN DE ‘BICIS’
Posteriormente, a los dos años de que las bicicletas estén en este Depósito de Vehículos, pasan a ser propiedad municipal. Así, para no acumular demasiados vehículos, el Ayuntamiento cede las bicicletas a un taller de recuperación de bicicletas de insercción laboral. Según informó Gómez, en los últimos tiempos, desde la Policía Local se han dado 50 para su recuperación en el taller.
LA PREGUNTA ¿Éste número es eficaz para identificar al propietario de las bicicletas? Sí. En caso de que el vehículo sea sustraído, se puede aportar en la denuncia como elemento identificador .
Los datos de robos de bicicletas en Albacete dejan ver que cerca de unas setenta son las que se extravían anualmente en la capital, según informó el jefe de la Policía Local para este medio de comunicación, Federico Gómez, y son denunciadas antes los agentes locales; “porque también se puede denunciar en la Policía Nacional y Guardia Civil”, aclaró el responsable local. “Consideramos que éste es un número de bicicletas robadas elevado para el valor que tienen”, continuó. Así, pese a que no se puede prevenir por el momento el robo de estos vehículos más de lo que se está realizando, sí que se desarrollan diferentes alternativas y propuestas para que los compradores y aficionados sientan que sus vehículos están registrados y así disponer de ‘documentación’ con la que justificar su pertenencia y asegurar la entrega de la misma en caso de que esta sea robada y recuperada por la Policía. En ésta línea, Emilio Gómez, miembro del Club de Ciclistas Urbanos de Albacete, Asociación Curba, explicó que hace pocas semanas se dirigió a comprar una bicicleta a un establecimiento y “en la tienda nos pidieron los datos del propietario, DNI y número de teléfono de contacto;
para tener registrada la venta del vehículo y el propietario por si pasa cualquier cosa”. Asimismo, desde los clubes locales consideran que el robo y la imposibilidad o dificultad de recuperar los vehículos es una de las principales preocupaciones de los aficionados; “creo que ese es uno de los mayores temores de los aficionados y que hace que no se saque la ‘bici’ normalmente por las calles, que se la puedan robar o terminar desguazada en un almacén”, explicó Emilio Gómez para este medio de comunicación; “por falta de seguridad de las partes de la bicicleta y en el amarre a la hora de dejarlas durante unas horas”, continuó explicando. IDENTIFICACIÓN EN EL FUTURO
En cuanto a la practicidad al número de identficación que se encuentra troquelado debajo del cuadro de los pedales a la hora de aportarse como una prueba determinante para demostrar la propiedad de la bicicleta, desde la Asociación Curba consideran que es una buena opción “para que la Policía se encargue de rastrearla”, como comentó Emilio Gómez; “no sé si incluso en el futuro se podría implantar un sistema GPS o algo electrónico para facilitar el rastreo”, continuó. Respecto a la divulgación de esta medida entre el resto de aficionados, el entrevistado consideró que sí que se empieza a conocer la existencia de este número, aunque sigue siendo igual de complicado recuperar el vehículo. “Aún así, si se conoce, mejor”, terminó apuntando.
6
Albacete Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —PATRONAS—
La Virgen del Pilar Valeriano Belmonte COLABORADOR
"Si la primera hermosa es la estación de las flores, el otoño trae a una rosa de primorosos colores que abandona su rosal en cuanto amanece el día y se presenta juncal regalando simpatía ente mil admiradores que le rinden pleitesía y le tributan honores por su encanto y gallardía. A esta rosa de de un jardín singular y bien cuidado le tiene envidia el jazmín, el cual bastante enfadado, le dice a la margarita: -Pese a que somos paisanos, ella nunca se marchita y nosotros nos secamos a poquito de nacer y perdemos el fulgor... ¿ Qué influencia y qué poder ha conseguido esta flor ? -Estoy de acuerdo con él - le explica como alma en pena a la amapola el clavel...Y la apreciada azucena le lanza rauda al jacinto, tras darle la bienvenida , que su blancor variopinto desaparece enseguida... -Sabía que no estaba solo en el asunto...y me temo que haya truco en el ambiente - comenta rápidamente el sensible crisantemo en presencia del gladiolo... Nada de truco - señala la dalia dulce y cabal en la concurrida sala del "Juzgado Vegetal"... -Esta rosa sin espinas, inmaculada , fragante y divina entre divinas, estará siempre radiante y brillará sin cesar, porque os digo sin rodeos...que es...¡ La Virgen del Pilar, la Patrona de Correos y de la Guardia Civil, la Señora más gentil y a la que queremos tanto, pues nos cubre con su manto y nos mantiene hermanados !.Virgen graciosa y bonica, hoy gritamos animados: -¡ Arriba La Pilarica ! DICEN, DICEN
"La Virgen del Pilar dicen que no quiere ser francesa, que quiere ser capitana de la tropa aragonesa ", cantaba un maño, con el título de tenor, en aquella película dirigida por Juan de Orduña en 1950,una cinta que me impresionó cuando apenas contaba siete añitos de edad. La vi en el cine Capitol...y volví a revisarla en diversas ocasiones ...impactado por las imáge-
nes y por el soberbio trabajo de la actriz Aurora bautista...que se transfiguraba cuando contemplaba al invasor que intentaba entrar en Zaragoza envuelto en sangre, sudor, lágrimas y epopeya...pólvora, cadáveres, ayes y lamentos... y la heroica protagonista cogiendo una tea encendida, la aplicaba al cañón que la elevaría a la Gloria, disparaba maldiciendo al enemigo... y frenaba a las tropas de Napoleón acariciada por el humo polvoriento... Era una de esas secuencias que marcan... Agustina Saragossa y Doménech en acción... mientras en el Pilar sonreía emocionada la Virgen, agradecida y evocando la primera aparición mariana al apóstol Santiago en las orillas del Ebro... que no guardaba silencio al pasar por el Pilar, ni la Virgen estaba dormida, como decía la copla."Santiago el Mayor " se había echado a la vela en Israel queriendo llevar la Buena Nueva a los moradores de la primitiva Hispania, a las gentes del Mediterráneo agrupadas, toscas y hostiles que no admitían de buen grado el Evangelio.Peregrinaciones a Galicia, Cantabria y Celtiberia...y exhausto descansaba sobre un pilar... pensando amargamente que su cosecha no daba los frutos apetecidos... Peticiones y plegarias...y al instante un coro de arcángeles entonando bellísimas canciones... y la Virgen María ben-
“A esta rosa de de un jardín singular y bien cuidado le tiene envidia el jazmín, el cual bastante enfadado...” diciéndole, hablándole y pidiéndole que edificara una capilla...¡ Bendita y alabada sea la hora en que la Virgen Santísima vino en carne mortal a Zaragoza !...Han pasado los siglos y han cambiado muchas cosas, pero la Virgen del Pilar no pasa de moda,va y viene...y disfruta en la Festividad de su Santo... junto a su legión de seguidores que la lleva en procesión y le prepara una ofrenda de flores sin medida...y ahí participa la "Casa de Aragón" con sus insignes huestes atrapadas por la magia de la impagable Madrina...jotas, cachirulos, sonrisas y esperanza, armonía y emoción...las campanas del 12 de octubre suenan con repiqueteo de lujo....¡ Ha llegado la Corredentora y hay que recibirla con los brazos abiertos gritando : -¡ Viva la Virgen del Pilar !
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
7
SOLIDARIDAD Las ONG piden que la crisis no sea la excusa para incumplir los objetivos del milenio
El Consistorio destina el 0,17% a proyectos de cooperación BASI BONAL
La Comisión 0,7 ha solicitado una reunión con la concejal de Acción Social La ciudad acogerá diversos actos con motivo de la semana contra la pobreza M.VAREA ALBACETE
La Comisión 0,7 continúa trabajando para que la crisis no se convierta en una excusa para dejar e cumplir los objetivos del milenio. Estos ocho ámbitos de trabajo se centran en el fomento del desarrollo y de la igualdad de los 192 paises miembros de las Naciones Unidas. Desde la ONG albaceteña denuncian que, aunque se han dado pequeños pasos, todavía queda mucho por recorrer y tachan como esencial para la ciudad de Albacete el cumplimiento del pacto local firmado en 2008. En este texto, el Consistorio local se comprometía al incremento progresivo del presupuesto destinado a cooperación. El objetivo final del mismo era que en 2011 el Ayuntamiento aportara el 0,7% de su presupuesto a proyectos de cooperación. Alfonso Ponce, el coordinador de la Comisión 0,7 denuncia que, lejos de cumplirse el acuerdo, el Ayuntamiento ha rebajado cada vez más esta aportación. “Lo peor de todo es que no hay fondos ni hay una convocatoria firme para una reunión con Eva Navarro, concejal de Acción Social”, explicaba al tiempo que reconocía que todo apunta que la cuantía que este año se destine a cooperación será tan escasa que no servirá para financiar los proyectos que Albacete está llevando a cabo en lugares como Senegal, Mali, El Salvador y Burkina Faso, entre otros , ya que la aportación económica actual, dijo, se limita al 0,17. A nivel nacional la cantidad destinada a cooperación al desarrollo se sitúa en el 0,4%, un dato que dista del 0,7% que las diferentes organizaciones no gubernamentales llevan reclamando a los gobiernos desde los años 80. Además, desde la ONG albaceteña, denuncian que gran parte de las subvenciones que se conceden están ligadas a zonas que, aunque están desfavorecidas, poseen altos intereses comerciales para los paises que realizan la aportación económica. ACTIVIDADES EN ALBACETE
Los responsables de la Comisión 0,7 de Albacete hicieron públicos estos datos durante la rueda de prensa de presentación de las actividades que van a llevarse a cabo en la ciudad con motivo de la Semana contra la pobreza.
De izquierda a derecha, Juan Pablo Sáinz, Alfonso Ponce y Carmen Sánchez, durante la rueda de prensa.
INTERESES MUNDIALES
¿Cuáles son los objetivos del milenio? 1- Erradicación de la pobreza extrema y el hambre: Aunque se han experimentado avances en lugares como Brasil o Asia, en esta materia todavía queda mucho camino por recorrer en África subsahariana donde los índices de hambruna son alarmantes. 2- Lograr la enseñanza primaria universal: en África subsahariana se ha logrado un avance notable en matriculados en Educación Primaria. 3- Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Ha habido grandes logros pero hay dificultades de acceso a la educación tanto en la educación Secundaria como Terciaria donde el acceso es minoritario. Además, el empoderamiento está muy lejos de producirse porque aún carece de puestos de responsabilidad en empresas, gobiernos e instituciones. 4- Reducir la mortalidad de los
niños menores de cinco años. En ciertas zonas hay acercamientos a este objetivo pero en África subsahariana, en Asia meridional y sudoriental continuamos con índices muy alejados de los planteados en el año 2000. 5- Mejorar la salud materna. Ha habido importantes avances, pero en muchas zonas del mundo estar embarazada supone un alto riesgo y tiene unos altos índices de mortalidad. 6-Combatir el Sida, el paludismo y otras enfermedades. Hay zonas donde está disminuyendo pero la tendencia es preocupante en otros lugares. 7-Garantizar la sostenibilidad en el Medio Ambiente: Los bosques están desapareciendo en África y América del Sur; en Asia se cumple el objetivo. 8- Fomentar una alianza mundial para el desarrollo. La crisis ha comenzado a resquebrajarla.
Para sensibilizar a la población albaceteña de los problemas diarios a los que se enfrentan en los paises subdesarrollados, el jueves habrá una mesa redonda en la que representantes políticos, miembros de la ONG y ciudadanos anónimos tendrán la oportunidad de preguntar y conocer los proyectos de cooperación con los que concurrirán a la cita electoral los partidos políticos con representación en la ciudad. El lunes 17 los responsables de la Comisión visitarán varios centros de Educación Secundaria para explicar a los jóvenes cuáles son los objetivos de la ONG Pobreza Cero. Ese mismo día, a las 18.00 horas, habrá una acampada en el Altozano. En la plaza se levantarán ocho tiendas de campaña que simbolicen a los ocho objetivos de desarrollo del milenio. Con estas se quiere demostrar que las revindicaciones en esta materia continúan. Esa misma tarde, y en el mismo espacio, los participantes colaborarán en la plantación de un millar de flores Pobreza Cero que simbolizan los objetivos del milenio. El lunes también habrá talleres infantiles y músicas del mun-
POBREZA
El 40% de la población de C-LM tiene problemas para llegar a final de mes do. El acto final llegará a las 20,15 horas con la lectura del manifiesto en el que se recogen los deseos que la ONG tiene de cara al futuro y en el que cobran especial importancia los objetivos del milenio. Alfonso Ponce recordó que la pobreza afecta a mil cuatrocientos millones de personas en el mundo y puso el acento en que esta difícil situación no se da, tan solo, fuera de nuestras fronteras. Así, explicó que en Castilla-La Mancha el 40% de la población tiene dificultades para llegar a fin de mes, una cifra, dijo, que se acrecienta debido al encarecimiento de los alimentos, las dificultades de acceso a la vivienda y la situación de desempleo en la que viven miles de familias.
8
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
AGUA Tras la primera reunión mantenida con la Confederación Hidrográfica del Júcar
La alcaldesa señala diciembre como elmes de apertura del nuevo mirador BASI BONAL
Bayod y Moragues mantuvieron un encuentro con un balance final “positivo”
Usuj, un asunto que también se trató en la reunión con Juan José Moragues y sobre el que la alcaldesa reconoció que se debe a una “norma injusta” e intentará “mientras quede una sola instancia para acudir”, luchar por solucionar “esta injusticia para la ciudad de Albacete”. Bayod aclaró de igual modo que este millón de euros que la Confederación solicita al Ayuntamiento son debido a cánones de control de servicio, “suceptibles de minorar”, según Bayod.
La obra de la Fiesta del Árbol o la potabilidad de las aguas fueron algunos de los ejes de la reunión JUANI SERRANO ALBACETE
En la jornada de ayer tuvo lugar la primera reunión de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) con el nuevo equipo de Gobierno que lidera Carmen Bayod. A la misma asistió la Junta Directiva de la CHJ encabezada por el presidente de la misma, Juan José Moragues; la alcaldesa y la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja. En la reunión se trataron todas las consultas pendientes entre ambas instituciones, así como, todas las actuaciones que se han llevado a cabo y las que que cabría la posibilidad de que alguna vez fueran posibles, con un resultado final “positivo” por ambas partes asegurando así una total colaboración entre Ayuntamiento y Confederación y, por tanto, reuniones periódicas. La situación de la depuradora, la potabilidad y calidad de las aguas, los cánones de control de
BALANCE HIDROLÓGICO
La alcaldesa, Carmen Bayod, en la reunión mantenida ayer con la Confederación Hidrográfica del Júcar.
vertidos, la planta de osmosis o la obra de la Fiesta del Árbol, han sido los ejes sobre los que versó el encuentro. Respecto a este último, Carmen Bayod informó que podría estar terminada en el mes de diciembre y que por el momento el Ayuntamiento no tiene previsto hacerse cargo del gasto para el equipamiento y la puesta en marcha de este proyecto, “pues el compromiso con la Confederación era solo de la
RECLAMACIÓN DE USUJ
Carmen Bayod: “Lucharé por solucionar esta injusticia para la ciudad de Albacete”
estructura y el Ayuntamiento no tiene ninguna partida presupuestaria destinada a lo demás”. Aún así, Bayod no cerró la puerta del todo y manifestó que una vez se acaben las obras se analizará el coste del mantenimiento de la obra y se estudiarán las medidas a llevar a cabo. Los medios requieron también algún argumento respecto al millón de euros de deuda que el Ayuntamiento mantiene con
Por otra parte, los medios pidieron al presidente de la Confederación un balance de este año hidrológico, que “empezó bien, siguió mejor y acabó de manera preocupante”, respondió Juan José Moragues, quien informó que aunque los embalses presenten un buen volúmen de agua las cabezas de los ríos están demasiado secas, y ahí está la preocupación. Y en cuanto al Plan de Cuenca, Moragues informó que todavía está pendiente la reunión del Consejo del Agua para que se realice el informe de datos, el cual considera que no se celebrará antes del 20 de noviembre -fecha electoral-, un plan que tendría que estar revisado en 2009, pero que no es el único que se mantiene a la espera, pues solo se han completado los de las cuencas de Cataluña, Andalucía y País Vasco.
ECONOMÍA También asistió el concejal de Hacienda, Juan Carlos López Garrido EL DIA
Bayod busca la ayuda de las entidades financieras Es la segunda reunión que la alcaldesa mantiene con los bancos
EL DÍA ALBACETE
La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, y el concejal de Hacienda, Juan Carlos López Garrido, mantuvieron en la mañana de yaer la
segunda reunión con buena parte de las entidades financieras con delegación en nuestra región, encuentro que perseguía el objetivo de negociar con ellas una línea de financiación para poder pagar a los acreedores del Ayuntamiento, ya sean subvenciones o facturas pendientes de pago. Las entidades financieras que asisitieron a esta reunión con los representantes del Ayuntamiento fueron: Globalcaja, Caja Rural de Castilla-La Mancha, Banesto, BBVA, Santander, CCM, Caja Murcia, Bankia, Popular, Caja Sol, Sabadell y La Caixa. El primer objetivo de la alcaldesa, dijo Carmen Bayod, “es pagar lo que otros dejaron pendiente”. Asimismo, desde el Consistorio se adelantó que la próxima semana tendrá lugar una tercera y definitiva reunión para concretar acuerdos con las mencionadas entidades.
Reunión entre Bayod y las entidades financieras.
OBEJTIVO DE BAYOD
LA PRÓXIMA SEMANA
“Pagar lo que los otros dejaron pendiente”
Tendrá lugar la tercera y definitiva reunión
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
9
ELECCIONES Presentación oficial de los candidatos de Izquierda Unida al Congreso y al Senado
Yeste y Morcillo,“la alternativa al gobierno de los mercados” BASI BONAL
Izquierda Unida quiere ser la alternativa al bipartidismo existente en el país Pretenden recoger “la semilla que sembró” el 15-M y la acampada de Sol en Madrid
APOYO DEL PARTIDO
MANUEL LORENZO ALBACETE
Izquierda Unida ha presentado públicamente a sus candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado de cara a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Antonio Yeste Martínez y Javier Morcillo Clavijo son los elegidos, respectivamente, para tratar de ser la “alternativa a las políticas neoliberales”. Ambos candidatos estuvieron acompañados, en el acto de presentación, por Pedro Bolívar, coordinador provincial de IU Albacete, y Victoria Delicado, concejal de IU en el Ayuntamiento. Antonio Yeste es profesor, militante de Izquierda Unida y está estrechamente ligado al Movimiento 15-M y a la Plataforma Stop Desahucios. Yeste quiso “agradecer la confianza de Izquierda Unida” y se mostró “muy orgulloso de representar a esta coalición porque IU defiende los mismos postulados que cuando salimos a la calle el 15 de mayo”. Por ello, señaló que su objetivo será “llevar eso a las instituciones”. “Queremos rescatar lo grande que hay en el corazón de la gente. La semilla se sembró el 15 de mayo y en la acampada de Sol. Queremos recuperar la política frente a los mercados. La alternativa somos nosotros y eso es lo que ofrecemos”, indicó. No obstante, Antonio Yeste reconoció que “las cosas no se acaban el 20 de noviembre”, a lo que añadió que “si seguimos teniendo presencia en las calles demostraremos que el pueblo no está dormido”. Así, su último deseo es “que se devuelva la voz al pueblo”.
Javier Morcillo mostró su rotundo desacuerdo con la intención del PP de reducir el número de senadores. A este respecto, indicó que “el Senado tiene que tener una representación amplia y que realmente sirva para algo. Hay que darle capacidad operativa”.
Antonio Yeste, candidato al Congreso de los Diputados, y Javier Morcillo, candidato al Senado.
CANDIDATOS LISTA AL CONGRESO 1-. Antonio Yeste Martínez. 2-. Cristina Azorín Díaz. 3-. Gustavo Téllez Soriano. 4-. Noelia Vera Díaz. Suplentes 1-. Alba Teresa Higuera Buitrago. 2-. Francisco Serrano Alarcón. 3-. Beatriz Jiménez Serrano. 4-. Carlos Abiétar Picazo. 5-. Janire Verona Crespo. 6-. Emilio Delfín García García. 7-. María Mora Oliver. 8-. Macario Gallego Granados. LISTA AL SENADO 1-. Javier Morcillo Clavijo. 2-. Sabina Valero Martínez. 3-. José Pereira Llanes.
ANTONIO YESTE
JAVIER MORCILLO
“Si tenemos presencia en la calle demostraremos que el pueblo no está dormido”
“Es una candidatura muy joven, con gente muy capacitada y preparada”
Javier Morcillo es concejal del Ayuntamiento de Hellín desde hace 8 años. Ahora encabeza la lista de Izquierda Unida al Senado. Morcillo destacó que “hay que valorar positivamente el conjunto de la candidatura, porque es muy joven, hay un equilibro del territorio de la provincia con todas las comarcas representadas, con gente muy capacitada y preparada”.
Para él, ahora es el momento de acabar con ese “bipartidismo que está introducido de manera profunda”, siendo Izquierda Unida “la única en contra de los recortes”. Además, recordó que ellos han realizado una convocatoria social para elaborar el programa, mientras que se habla poco de los programas del resto de partidos políticos.
El coordinador provincial de IU Albacete, Pedro Bolívar, señaló en la rueda de prensa el “apoyo de toda la organización a los candidatos”. Para Bolívar, “es un momento político de importancia crucial para ver si gobiernan los mercados o la población española, es decir, los poderes o las clases populares”. Con respecto a los candidatos, indicó que “los dos están destinados a trabajar duramente. Tenemos la obligación de tener un resultado mejor, de capacitar a la izquierda alternativa para que pueda enfrentarse a las políticas neoliberales”. Por su parte, Victoria Delicado se expresó más o menos en la misma línea que el coordinador provincial de IU. “Consideramos que el 20 de noviembre es un momento importante para reivindicar políticas representativas. La gente tiene que mirar a esta candidatura porque queremos ser la alternativa de izquierdas, de la izquierda no neoliberal”, afirmó la concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento. “Es un momento muy importante para defender las libertades individuales y políticas. Las propuestas del Partido Popular que están teniendo apoyo son ideas y formas de hacer donde peligran las libertades conquistadas desde hace muchos años”, continuó Delicado. Por ello, la concejal de IU indicó que “Izquierda Unida tiene que suponer una fuerza creciente para defender esos derechos sociales frente a los que quieren comercializarlos. El 20 de noviembre debe suponer un impulso para profundizar en la democracia”, y finalizó que “los dos candidatos son ejemplos de movimientos de resistencia a las políticas neoliberales”.
10
Albacete Local
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
‘MASAS, IDENTIDAD Y El Museo Municipal albergará hasta el próximo 6 de noviembre la muestra que propone Rosa Monteagudo. Una exposición que se sumerge de lleno en la paradoja TIEMPO’ del ‘yo individual’ frente a lo irremediablemente colectivo o de masas. Fotos Basi Bonal MUSEO MUNICIPAL
La belleza en el óleo, a través de la masa La muestra describe una reflexión en torno al ser a partir de los tres conceptos mencionados y refleja una paradoja entre el anonimato del ser que tiene lugar entre los centenares de masas y la distinción que puede llegar a concebir a través de los bellos rasgos anatómicos del rostro, cuyas obras podrían considerarse paralelas a las realizadas en 2009 para la
exposición “DesESPERA”. La actual exposición compone de un total de 20 obras de gran formato y 15 de reducidas dimensiones trabajadas en el último año 2011, todas ellas en óleo y con las que el ayuntamiento de Albacete editará catálogos como recuerdo del proyecto. La exposición permanecerá abierta en la planta baja del museo hasta el 6 de noviembre.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
MEDIO AMBIENTE El uso de este método perjudica gravemente el medio natural
MUNICIPAL C-LM
C-LM, en contra del veneno en la captura de animales
Ciudad Real cobra ventaja en los pagos de la Junta EL DIA
EL DÍA C-LM
Tras la ronda de encuentros de la presidenta de la Junta de Comunidades, Dolores de Cospedal, con las alcaldesas de Albacete y Ciudad Real, y el alcalde de Guadalajara, destaca el anuncio de que el Ayuntamiento gobernado por Rosa Romero ha recibido ya 1’5 millones de euros para la financiación de los planes de empleo, aprobados por el gobierno anterior. A diferencia de los encuentros con Carmen Bayod y Antonio Román, en el celebrado con la alcaldesa de Ciudad Real se pusieron sobre la mesa hechos concretos, como este primer pago de 1’5 millones de euros, o el desbloqueo de las obras de la autovía a Toledo. BUENAS INTENCIONES
La Consejería ha aumentado la vigilancia contra el uso de este método perjudicial El empleo ilegal del veneno puede suponer graves daños en los ecosistemas EL DÍA C-LM
La Consejería de Agricultura ha incrementado los servicios de vigilancia contra el uso de veneno como método de captura de animales, por ser un método masivo y no selectivo, con repercusiones incontroladas y muy negativas so-
bre el medio natural. El empleo ilegal del veneno puede suponer graves daños en los ecosistemas, y es una de las principales amenazas para la conservación de especies de fauna amenazada, como el Águila imperial o el Buitre negro. El uso del veneno esta prohibido y es considerado como infracción administrativa y como delito por el Código Penal. Desde la Consejería de Agricultura se están tomando medidas para erradicar este sistema no selectivo, mediante la puesta en marcha de un programa de vigilancia que esta destinado a la prevención y detección del uso del veneno en Castilla-La Mancha. Las actuaciones se llevan a cabo mediante inspecciones sobre el terreno, principalmente en aquellas zonas sensibles para la conservación de especies amenazadas o en zonas donde se tenga
LA CLAVE El uso de veneno es un método masivo y no selectivo que perjudica gravemente el medio natural
Especialistas medio ambientales trabajan en la vigilancia contra el uso de veneno como método.
conocimiento la utilización de estas prácticas. En el caso de que se localice veneno o animales supuestamente envenenados, se activa un protocolo establecido de recogida de ejemplares envenenados o cebos (Programa Antídoto). Las muestras se remiten al Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara (Toledo), donde se analizan y practican las necropsias oportunas y se determina finalmente la causa de su muerte. Los encargados de llevar a cabo este programa de vigilancia son los Agentes Medioambientales, junto con la Unidad de Investigación de Venenos (UNIVE), y con el apoyo de la Unidad Canina para el rastreo y localización de cebos y cadáveres de animales envenenados.
ESTUDIO Un profesor del área de biología celular investiga el cáncer de mama
Hallazgo en la UCLM contra el cáncer Un estudio del profesor del Área de Biología Celular de la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real Mario Durán Prado revela la presencia de una nueva molécula, el receptor truncado de somatostatina sst5TMD4, que en determinados tumores de mama agresivos hace que las células tumorales aumenten su capacidad invasiva y de proliferación.
La presencia del sst5MD4 en estos tumores permite explicar por qué algunos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama con análogos sintéticos de la somatostina dan resultados negativos. De hecho, el receptor truncado interacciona con el receptor ‘normal y lo bloquea, impidiendo de este modo que la sustancia somatostatina se una a él y actúe
como ‘freno’ del desarrollo del tumor. ESTUDIO
La publicación de este estudio demuestra la relación entre la capacidad invasiva de células de tumores de mama humanos y la presencia del receptor truncado sst5TMD4. Los resultados obtenidos, tanto en cultivos celulares como en modelos animales, in-
dican que el receptor truncado podría ser utilizado en un futuro como marcador biológico para el diagnóstico molecular de este tipo de tumores y como potencial diana terapéutica. Anteriormente, Durán Prado había indicado en otro estudio que esta forma truncada del receptor de somatostatina está presente en ciertos tumores y que se asocia a resistencia de estos tumores al tratamiento con fármacos utilizados en clínica para combatir estas patologías. EL DÍA
Con Albacete y Guadalajara, hubo excelentes palabras, y compromisos firmes de pago, pero ni ante Román, ni ante Bayod, Cospedal habló de cantidades ya pagadas, como en el caso de Ciudad Real: “se ha abonado prácticamente la mitad de los 3 millones que se adeudaban de los planes de empleo”. En cuanto a proyectos, Cospedal reforzó la idea de convertir a la Guadalajara en Campus Universitario, y anunció el desbloqueo de las obras del Hospital Universitario en el plazo de dos años. En Albacete, también se comprometió a pagar en plazo breve parte delos 17 millones que la Junta adeuda al Consistorio, señalando partidas importantes como el Plan de Barrios, el Plan de Comedores Escolares y una parte importante del Plan de Empleo de 2010. CUENCA Y TOLEDO
Respecto a las otras dos capitales, gobernadas por alcaldes del PSOE, hubo ya contactos con Emiliano García-Page, pero tanto éste como el alcalde de Cuenca esperan su turno. Dolores de Cospedal recibió en una misma jornada a los tres alcaldes populares de capital de provincia, dos de los cuales: Román y Romero, lideran las listas de su partido en las próximas elecciones generales. EL DIA
Rosa Romero, alcadesa de Ciudad Real.
12
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
CINE Programación octubre y noviembre
EDUCACIÓN Los cursos comenzarán el lunes, 17 de octubre
Filmoteca abre su La cultura china regresa temporada otoñal al Campus de Albacete con 46 títulos y una Los cursos se dividirán amplia variedad en tres niveles: dos BASI BONAL
BASI BONAL
iniciales y un tercero, más avanzado El plazo de matriculalación estará abierto hasta el próximo viernes EL DÍA ALBACETE
La programación fue presentada ayer en el Ayuntamiento. EL DÍA ALBACETE
Un total de 46 títulos serán los que oferte la Filmoteca esta temporada otoñal, 20 se proyectarán durante el presente mes y 26 en noviembre; 46 películas entre las que predominará la variación y en las que se podrá admirar el sello característico de los Coen, la interpretación de Cary Grant, con un hueco especial para el cine de terror con un maratón especial para el sábado 29 de octubre. Y es que a la Filmoteca llegan este otoño ciclos que como bien apuntó su director, Jesús Antonio López, “el público venía sugiriendo y es ahora cuando los podemos ofrecer”. El tándem de los Hermanos Coen llegará al escaparate de octubre con titulos como ‘Muerte entre las flores’ y ‘Barton Fink’, un ciclo que continuará con ‘Fargo’, ‘El hombre que nunca estuvo allí’, ‘El gran Leboswki’ y la oscarizada ‘No es país para viejos’. Una de las grandes peticiones del público y que por fin llega a la Filmoteca, totalmente restaurado ha sido el cine de Sergio Leone, que permitirá a los cineastas poder disfrutar de míticos títulos como ‘Por un puñado de dólares’, ‘La muerte tenía un precio’, ‘El coloso de Rodas’ y ‘El feo,
el feo y el malo’. En esta programación otoñal también se rendirá tributo al actor fallecido hace 25 años, Cary Grant, con ‘Gunda Din’, ‘La novia era él’, ‘Tú y yo’ y ‘Sólo los ángeles tienen alas’, y al personaje de Sherlock Holmes, con títulos como ‘El perro de Baskerville’ y ‘La vida privada de Sherlock Holmes’. Se continuará en noviembre con el ciclo de niños en el cine con ‘Marcelino, pan y vino’, ‘La educación de las hadas’ y ‘Juegos prohibidos’, junto con algunos de los títulos con más peso en la cartelera de este año, como la oscarizada ‘El discurso del Rey’ o ‘El cisne negro’ con una gran Natalie Portman. Y para los más jóvenes se ha preparado un maratón de Cine de Terror en el que volverá el cine de serie B. Los amantes de este género podrán disfrutar, maquillados para la ocasión con títulos como ‘Insidious’, todo un referente actual o los clásicos ‘Razorback’ y ‘La matanza de Texas’ y la negra ‘Razorback’. Abrirá este ciclo el éxito de Vicent Price ‘Matar o no matar, ese es el problema’. La programación de otoño se cerrará con una semana de cine argentino al final del mes de noviembre.
El edificio Benjamín Palencia acogerá a partir del próximo lunes, 17 de octubre, los ‘Cursos de Lengua y Cultura China’ que pretenden dar a conocer a sus alumnos la cultura, costumbres y tradiciones de un país tan especial y distinto al nuestro como es China para poder así compararla con el mundo occidental desde distintos aspectos. Los cursos, que ya se han organizado anteriormente en los niveles iniciales en el Campus de Albacete, serán impartidos por Wang Ting, licenciada en Filología Hispánica por la Shangai International Studies University. En esta ocasión se incluye como novedad el nivel III, destinado a estudiantes que ya cuentan con conocimientos de chino. Las clases, que comenzarán a partir del lunes, 17 de octubre, se estructuran en tres niveles. Los dos primeros contarán con 27 horas lectivas los lunes y jueves por la tarde en sesiones de hora y media (de 18.00 a 19.30 horas el nivel II y de 19.30 a 21.00 horas el nivel I). El tercer nivel se desarrollará los viernes de 16.00 a
El edificio Benjamín Palencia, donde se desarrollarán los cursos.
TEMÁTICA
Profundizarán en el idioma, la cultura, la caligrafía, la gastronomía y las fiestas chinas 18.00 horas a lo largo de 18 horas lectivas. La cultura china es una de las más antiguas del mundo cuya civilización comprende una historia de más de 5.000 años. Por ello, la temática de los cursos profundizará en el conocimiento de este país oriental desde diferentes perspectivas: su idioma, cultura, caligrafía, gastronomía o fiestas populares.
Los cursos están abiertos a todas las personas interesadas en iniciar o profundizar su conocimiento de esta lengua y cultura, que resulta de particular interés para universitarios, personas del ámbito empresarial y de los negocios y aficionados al mundo oriental en general. Además, a través de estos cursos se ofrece la posibilidad a los alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha de obtener dos créditos de libre configuración para licenciatura o un crédito en el caso de Grado. El plazo de matrícula está abierto en estos momentos y permanecerá así hasta el viernes, 14 de octubre, en la Secretaría de la Facultad de Humanidades de Albacete.
Una conferencia para conocer a Hemingway El profesor de la UCLM ofrecerá una conferencia en la que hablará de la actividad investigadora que ha desarrollado en diversos centros como el George Orwell Archive (Universidad Collage London) y la Western Kentucky University (EEUU), centro este
último en el que además trabajó como docente de Lengua Española y Literatura. La conferencia llevará por título ‘50 anos sin Hemigway’, en la que se reparará la biografía de este personaje. Tendrá lugar el día 20 a las 20 horas, en el Museo Municipal.
EL DÍA
Local Albacete 13
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
MUNICIPAL Tras que Manuel González Ramos fuera presentado como candidato al Congreso por el PSOE
“Desde el PP pedimos la dimisión y cese del subdelegado del Gobierno” CARLOS MARTÍNEZ
BASI BONAL
Cesárea Arnedo, defendió que “quien es juez , no puede ser juez y parte”
—La réplica—
Así, los populares piden “la claridad y el respeto de las reglas del juego” para el próximo 20-N
Tras las declaraciones vertidas contra el Partido Socialista esta mañana por parte de Cesárea Arnedo, los socialistas no han tardado en mandar una nota de prensa en la que “el PSOE le recuerda a Arnedo que la Ley Electoral estipula que no hay incompatibilidad alguna hasta el momento en que se presenten las candidaturas a la Junta Electoral Provincial y, obviamente, González Ramos cumplirá con este trámite, ya que como bien sabe la diputada regional del PP la responsabilidad de la Subdelegación del Gobierno es motivo de inegibilidad, tal y como contempla la Ley Electoral”. Asimismo, el Partido Socialista de Albacete solicita a la secretaria provincial del Partido Popular, Cesárea Arnedo, que “en lugar de solicitar a la ligera dimisiones empleé todas sus fuerzas y energía en hacer comprender a la líder de su partido y presidenta de la Comunidad Autónoma, María Dolores de Cospedal, que las Cortes de Castilla-La Mancha, máximo órgano de representación de los castellano-manchegos, no puede continuar subsumido a la agenda personal de De Cospedal, que está llegando a cuadrar las sesiones plenarias de las Cortes entre el tiempo libre que le dejan sus responsabilidades como secretaria general del PP, lo que origina que a estas alturas del curso político aún no haya un día fijado para los Plenos de las Cortes o las reuniones del Consejo de Gobierno de C-LM”, comunican en nota de presa.
Los socialistas salen al paso
EL DÍA ALBACETE
En la mañana de ayer la secretaria provincial del Partido Popular en Albacete, Cesárea Arnedo, en compañía de la cabeza de lista por la ciudad para el Congreso de los Diputados, Maravillas Falcón, presentó ante los medios de comunicación a ésta última como candidata a dicha Institución para los próximos comicios del próximo 20 de noviembre. Según Arnedo, la Convención del Partido Popular celebrada en Málaga el pasado fin de semana “ha asentado las bases, fundamentos y principios del programa del Partido para las próximas elecciones”. Además, la secretaria provincial aseguró que “vamos a efectuar una campaña cercana y de soluciones”. Asimismo, en la sede del Grupo municipal Popular de la calle Muelle, Cesárea Arnedo aprovechó para pedir al Partido Socialista en Albacete “que no cambien su sede de la calle Pedro Coca a la Avenida de España” por motivos de “transparencia” ya que “quien es juez no puede ser juez y parte”, explicó. Así, la responsable provincial del partido en Albacete denunció que “están utilizando la Subdelegación del Gobierno como plataforma electoral”, por lo que
CANDIDATURA SOCIALISTA
González Ramos fue presentado como candidato al Congreso el 25 de septiembre
“desde el Partido Popular, pedimos la dimisión y el cese del subdelegado del Gobierno”, Manuel González Ramos. Esto se debe “a la claridad y el respeto de las reglas del juego” necesarias para llevar a cabo una buena gestión. La causa de estas afirmaciones es la candidatura que los socialistas presentaron el pasado domingo 25 de septiembre para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. En ese momento, el PSOE de Albacete celebró su Comité Provincial Extraordinario y ahí se hizo pública la lista que apostaba por González Ramos por delante de Carmen Oliver y Antonio Mrtínez.
MUNICIPAL Falta conocer el momento exacto de la renuncia
LA CLAVE Candidatura del Partido Popular Según Cesárea Arnedo, la candidatura popular “vamos a efectuar una campaña cercana y de soluciones”.
A la izquierda, Cesárea Arnedo en la sede del Partido Popular en Albacete. A la derecha, el candidato al Congreso por el Partido Socialista en Albacete, Manuel González Ramos.
BASI BONAL
Falcón dejará su Concejalía tras ser candidata por el PP para el Congreso En el cuarto punto del Orden del Día del pasado Pleno Municipal de Albacete quedaba recogida la ‘modificación de nombramiento de representantes en Órganos Municipales y otras Entidades Extramunicipales’, como así aparecía inscrito literalmente en la enumeración de puntos a tratar. Así, fue en este punto, y tras la renuncia de Javier Cuenca como concejal de Urbanismo y Vivienda, cuando ‘la delegación genérica en las materias correspondientes a Urbanismo y Vivienda’, recaía en la concejal Maravillas Falcón; por lo que a partir de ese momento ella sería la encargada de responsabilizarse del área de
Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Albacete para el presente ejercicio democrático. Así, y tras conocer que Maravillas Falcón era la persona elegida para encabezar las listas al Congreso por el Partido Popular para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, la pregunta sobre su continuidad al frente de la Concejalía local era la siguiente incógnita a desvelar por parte del partido. En el día de ayer, la candidata del PP al Congreso por Albacete, Maravillas Falcón, comparecido en una rueda de prensa junto a la secretaria provincial del Partido Popular por Albacete, Ce-
sárea Arnedo, agradeciendo al partido y a su presidenta, María Dolores de Cospedal, haberla elegido para encabezar la lista electoral en Albacete. En esta rueda de prensa, Falcón informó a los medios de comunicación que dejará su acta de concejal y, por tanto, todas sus responsabilidades de gobierno en el Consistoio local gestionando las áreas de Urbanismo, Vivienda y Mujer; de las que estaba al frente. La candidata del PP aseguró que dejará la Concejalía "próximamente", aunque no concretó si su renuncia será en el pleno municipal de este mes. Así, la todavía concejal del
Maravillas Falcón estará al frente de la candidatura al Congreso.
Ayuntamiento de Albacete quiso aprovechar su comparecencia ante los medios de comunicación de la ciudad para agradecer a Carmen Bayod, alcaldesa de la ciudad, la confianza depositada en ella en los dos últimos mandatos. Asimismo, dejó en la figura de la primera edil de la ciudad la responsabilidad de responder sobre quién gestionará, desde su renuncia, las concejalías sobre las que ella trabajaba. Además, la candidata al Congreso por el Partido Popular de Albacete agradeció “a Cospedal, al Partido Popular y al Comité electoral de Albacete por confiar en mi para poder defender a los ciudadanos de Albacete a nivel nacional”. Por ello, Falcón aseguró que “voy a esforzarme al máximo para recoger las propuestas que los albaceteños me comuniquen” con el fin de “ser la voz de todos los ciudadanos de la provincia”. EL DÍA
14
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA Los izquierdistas desconoces los planes del PP sobre la gestión del agua
MUNICIPAL
IU pide no más incertidrumbre sobre la planta de ósmosis
Bayod asegura a Amiab el cobro de los atrasos BASI BONAL
EL DIA
La líder de IU, Victoria Delicado, destacó la importancia de la ejecución de esta planta Y recordó que su construcción fue aprobada por todos los grupos políticos
Bayod en la reunión con Amiab. EL DÍA
EL DÍA
ALBACETE
ALBACETE
La Alcaldesa de Albacete Carmen Bayod ha mantenido una reunión con la presidenta de AMIAB a la que ha informado que gracias al acuerdo adoptado con la presidenta del Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, el Ayuntamiento podrá hacer frente al problema de impago de nominas del personal vinculado a contratos del ayuntamiento. Los contratos actuales donde presta servicio personal de AMIAB son Centros Socioculturales, parque de bomberos, Centro de Atención a la mujer, Empleo y formación del Ayuntamiento de Albacete y mantenimiento integral de CSS y 600 viviendas. El personal afectado y que podrá cobrar su nomina son 78 personas la nomina de agosto y 87 personas la nomina de septiembre, esta última hubiera sido imposible pagarla sin el compromiso entre Bayod y Cospedal. Los compromisos entre ambas dirigentes permiten de esta forma desbloquear situaciones en las que se están produciendo impagos de nóminas a personal que presta servicios municipales en estos momentos.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida solicita que se acabe con la polémica surgida con la construcción de la planta de ósmosis y que siga primando el consenso sobre esta importante infraestructura para la ciudad, esperada desde hace años por la ciudadanía de Albacete. Según Victoria Delicado, portavoz de IU “no entendemos los anuncios del PP sobre la paralización de la obra, cuando su ejecución no es competencia municipal, ni el Ayuntamiento aporta un solo euro en su financiación”, para añadir “a lo que ahora se unen las dudas sembradas por el portavoz del PP sobre una supuesta paralización de la obra” Victoria Delicado, indica que sobre esta problemática “no se debe olvidar la pertinencia y prioridad que tiene la construcción de dicha obra debido a los altos niveles de sulfatos y otras sales que contiene el agua que bebemos, que en algunos casos excede el límite permitido por la ley, mermando la calidad de la misma”. Hemos de recordar que esta obra fue reclamada y apoyada por los todos los grupos políticos, alcanzado un compromiso para que fuera realizada y financiada al 100% por la Confederación Hi-
Imagen de archivo de las obras de la planta de ósmosis.
drográfica del Júcar. Por todo ello, IU solicita el compromiso de la alcaldesa con este proyecto beneficioso para la ciudadanía y que no se utilice esta obra como arma arrojadiza política. Junto a planta de ósmosis, IU seguirá reclamando inversiones hidráulicas en la ciudad para re-
NECESARIA
El agua de Albacete tiene el índice de sulfatos y sales por encima de lo permitido ducir las pérdidas en la red de abastecimiento. También seguiremos muy de cerca las necesarias obras de ampliación y mejora de la Depuradora municipal o
las obras en el Canal de María Cristina. Añade Victoria Delicado que “solicitamos que se abandonen falsas polémicas, como la de la planta de ósmosis, y trabajemos temas importantes como el canon que nos solicitan los re-
gantes valencianos por el uso del pantano de Alarcón, la gestión del ciclo integral del agua o la puesta en marcha de una ordenanza municipal de ahorro largamente reclamada por Izquierda Unida”.
LA RESPUESTA DEL PP Y LA CHJ
“La planta no está paralizada” En la rueda de prensa ofrecida ayer por la alcaldesa Carmen Bayod y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, tras la reunión mantenida entre ambas instituciones, se habló de la planta de ósmosis, tema de candente actualidad en la ciudad. Al respecto, Bayod aseguró que se está trabajando dentro de los plazos previstos y Moragues negó
que las obras estén paralizadas y que lo que está parado es el colectos de Salmuera, que ha tenido que ser modificado por el trazado del AVE. Asimismo, Moragues recordó que la planta de osmosis estará terminada dentro de los 16 meses previstos (en junio de 2012) y que nunca se planteó para osmotizar el 100% del agua, por lo que se utilizará un porcentaje asumible.
Atropellan a un ciclista en la Circunvalación A media tarde de ayer, a la altura del número 38 de la Avenida de la Circunvalación, un turismo atropellaba a un ciclista. Así lo explicaron a EL DÍA, fuentes de la Policía Local de Albacete. La víctima, un joven ciclista, no registró heridas de consideración, según explicaron las fuentes anteriormente citadas. En el siniestro no se vieron implicados terceros vehículos. Al lugar del accidente se desplazaron dos dotaciones policiales, una de ellas, encargada de realizar el atestado del accidente. El tramo de la Avenida de la Circunvalación en el que ayer ocurrió el siniestro carece de carril bici.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia AGRICULTURA Cifran el pago del kilogrado en 3,5 de las antiguas pesetas cuando “debería estar una por encima”
El precio de la uva no alcanzará los mínimos deseados por el sector EL DIA
El buen tiempo y la ausencia de lluvia han jugado en favor de la maduración del fruto El 80% de quienes hacen la campaña de vendimia son trabajadores extranjeros M.VAREA ALBACETE
La llegada de la fiesta de El Pilar marca el fin de la temporada de vendimia en la provincia de Albacete. Este año, según datos de Asaja, la campaña ha sido bastante buena. José Pérez Cuenca, el responsable de la asociación agraria, aseguró a EL DÍA que el buen tiempo y la ausencia de lluvia habían jugado en favor del fruto que ha contado con unos índices de maduración importantes. “La calidad es muy buena. La uva está muy sana porque no ha llovido y el calor ha hecho que los azúcares estén mucho más concentrados”. “La de 2011 ha sido una buena cosecha aunque con una merma del 20%”, explicaba. Ese descenso del 20% en la cosecha al que hacía referencia el cabeza visible de Asaja en Albacete, se debe a factores como la presencia de Mildiu que hubo en la zona de la Mancha y a las tormentas de pedrisco que en mayo tuvieron lugar en el sureste de la provincia y que afectaron a los cultivos de Alpera y Hellín.
defenderse, para recoger lo que se han gastado. Está claro que no se van a hacer ricos, pero tener beneficios es lo mínimo que puede pedir quien está trabajando todo el año”. Desde Asaja destacan que el 80% de la uva que se recoge en la provincia acaba en bodegas cooperativas de los agricultores, un hecho que hace que el precio del vino todavía no esté fijado. El resto, sólo un 20%, se recoge en municipios con gran tradición vitivinícola como Villarrobledo, y se vende a bodegas particulares. 6.000 TRABAJADORES
Pérez Cuenca asegura que en este descenso nada tienen que ver los arranques de viñedos llevados a cabo durante los últimos años por agricultores particulares. “Eso ha sido lo menos importante, además, el arranque se compensa con la plantación de viñas jóvenes y con la maduración de otras que ya han empezado a dar sus frutos”. Si la calidad del fruto y el adelanto del fin de la campaña de vendimia están en la parte positiva, al otro extremo se encuentra la tasación de precios.
Según apunta Pérez Cuenca, aunque los agricultores han entregado sus productos sin tener un precio fijo, todo parece indicar que el mercado el kilogrado se pagará a 3,5 de las antiguas pesetas. El precio, destaca el responsable de Asaja es un poco superior al del año pasado, pero roza los costos de producción. Para Pérez Cuenca el precio mínimo al que debería pagarse el kilogrado tendría que situarse en las 4,5 pesetas, es decir, explica: “Este precio serviría a los agricultores para
Un grupo de vendimiadores en plena faena.
LA CLAVE Bodegas cooperativas. El 80% de la uva que se recoge en Albacete acaba en bodegas cooperativas.
José Pérez Cuenca estima que el número de trabajadores que han participado en la campaña de vendimia de este año se encuentra alrededor de los 6.000, a estos, apunta, hay que sumarles los autónomos y familiares. “Asaja realiza el 50% de las contrataciones que se llevan a cabo en este tipo de campañas. Por lo tanto, si nosotros hemos hecho 3.000 contratos, la cifra final oscilará en las 6.000 contrataciones”. Desde la asociación agraria también destacan que el 80% de las personas que trabajan en la vendimia son ciudadanos extranjeros y explica que esto se debe al desconocimiento que la gente joven tiene en relación al campo y al trabajo que allí se realiza. Respecto a los albaceteños que salen fuera de nuestras fronteras para recoger uva en Francia, Pérez Cuenca explica que estos son un pequeño grupo que van al país galo por tradición familiar, no porque en los municipios de la provincia no haya trabajo.
Núñez revisa los convenios con el sector agrícola El presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez, ha mantenido una reunión con los dirigentes provinciales de ASAJA, encabezados por su presidente, José Pérez Cuenca. En ese encuentro ambos responsables dieron un repaso a la situación agrícola y ganadera en la provincia. Además, abordaron la situación del convenio que mantiene la institución provincial con la propia organización agraria para cursos de formación, dirigidos a jóvenes agricultores.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
LA RODA En el robo participaron dos personas encapuchadas
ALMANSA
Atacado un empresario rodense en el garaje de su vivienda
El PSOE quiere contratar a un asesor empresarial
EL DÍA
Francisco Cantos fue trasladado al Hospital General de Albacete para ser atendido
ALMANSA
La familia, agradecida por las muestras de apoyo que ha recibido en estos días EL DÍA LA RODA
Francisco Cantos,trabajador y empresario, fue asaltado a las 06.00 horas del lunes en el garaje de su vivienda cuando se dirigía a su puesto de trabajo. En el robo participaron dos personas encapuchadas que le agredieron por la espalda causándole heridas de diferente consideración. Heridas por las cuales tuvo que ser atendido por los facultativos del Hospital General de Albacete y de las en este momento se encuentra recuperándose. El único móvil de la agresión fue el robo, para lo cual los agresores no dudaron en atacar de forma violenta a una persona mayor de 60 años. La familia desea manifestar su indignación por lo sucedido así como su malestar por que hechos como este puedan suceder en un estado de derecho que se supone dispone de suficientes herramientas para evitarlos.
Imagen aérea del Polígono Industrial de La Roda.
Francisco Cantos es miembro de una familia trabajadora, que nunca han disfrutado de grandes lujos, y los cuales han dedicado toda su vida a levantar una empresa a base de esfuerzo y trabajo duro sin descanso, siendo su mayor satisfacción la de haber creado puestos de trabajo. Es por esto que la familia considera lo sucedido una gran injusticia. Pese a todo, Francisco Cantos y su familia confían ple-
namente en el funcionamiento del estado de derecho especialmente en el buen hacer y profesionalidad de la fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para que lleven ante la justicia a los culpables de este desafortunado suceso. AGRADECIMIENTOS
Asimismo, la familia desea trasladar su más sincero agradecimiento a todos los amigos, clien-
tes ,trabajadores de su empresa y demás personas que se han interesado en todo momento por lo sucedido y por el estado de Francisco Cantos. La familia también ha solicitado a los medios de comunicación su compresión para entender la necesidad de respetar su intimidad en estos momentos difíciles informándoles de que no se hará ningún tipo de declaración.
ALMANSA El próximo viernes día 14
ALMANSA El Polideportivo llevará su nombre
Día Internacional del Bastón Blanco
Reconocimiento para el periodista Paco Simón
La ciudad de Almansa acogerá el Día Internacional del Bastón Blanco que se celebrará el próximo viernes por la mañana. El alcalde, Francisco Núñez, junto con las concejales de Acción Social, Pascuala Bernal, y Educación, María José Tébar, explicó que se trata de una jornada de reconocimiento de todas las personas que padecen deficiencias visuales que está organizada por la ONCE en colaboración con la Junta de Comunidades, la Diputación y el Ayuntamiento. Núñez indicó que esta actividad se celebra una vez al año en Castilla-La Mancha y el año pasado se celebró en Toledo. En esta ocasión la ciudad elegida es Almansa por ser una localidad muy accesible y por todos los avances en accesibilidad que realizó la pasada legislatura, según apuntó el alcalde. La actividad comenzará a partir de las 11.00 horas y consistirá en un circuito de movilidad en el que participarán los distintos
MARÍA NAVAJAS
MARÍA NAVAJAS
Francisco Núñez durante la rueda de prensa.
colegios de la ciudad. Gracias a esta iniciativa los niños podrán conocer los problemas que tienen las personas con deficiencia visual con el fin de sensibilizarlos y normalizar esta situación. Además, también se leerá un manifiesto en las escaleras del castillo y asistirán distintas autoridades políticas y de la ONCE. MARÍA NAVAJAS
El Polideportivo Municipal de la ciudad de Almansa llevará el nombre del periodista almanseño Paco Simón, recientemente fallecido. Así lo anunció el pasado lunes por la tarde el alcalde de la localidad almanseña, Francisco Núñez, en compañía de los portavoces de todos los grupos que integran la Corporación Municipal. Paco Simón fue una de las figuras más importantes del periodismo local y dedicó toda su vida a informar del deporte almanseño y, sobre todo, de la Unión Deportiva Almansa. Por ello y como reconocimiento a su trabajo, el campo de fútbol de Almansa llevará su nombre, lo que permitirá rendirle un homenaje y que también sea recordado por las generaciones venideras. El alcalde de la localidad, Francisco Núñez, explicó que este acuerdo se ha tomado de forma unánime entre todos los grupos políticos que conforman el Ayun-
tamiento almanseño y la propuesta será llevada al próximo Pleno municipal. Así, después de su aprobación, se celebrará un acto de re-inauguración de estas instalaciones antes de final de año. ACUERDO UNÁNIME
Tras la comparecencia, Francisco Núñez, junto con Francisco Pardo por parte del Partido Socialista, María José Almendros por Democracia por Almansa y Ana Tomás por el Partido Independiente, firmaron un acta simbólica en la que dejaron constancia del acuerdo y se comprometieron a su aprobación definitiva en el Pleno que se celebrará a finales de este mes. Todos los portavoces políticos de la localidad se mostraron de acuerdo en esta decisión y tuvieron palabras de afecto hacia Paco Simón y hacia el trabajo que ha desarrollado durante más de treinta años. MARÍA NAVAJAS
Los concejales socialistas Francisco Pardo y Amaya Villanueva comparecieron en la Casa del Pueblo para anunciar que propondrán al Consejo Económico y Social una de las iniciativas de su programa electoral y que consiste en la contratación de un asesor externo que ayude a poner en práctica medidas eficaces de captación de empresas. Pardo indicó que “Almansa debe volver a estar en la agenda de empresas importantes” y aseguró que ni la concejal de Empleo ni el alcalde tienen la capacidad suficiente para captar empresas que deseen instalarse en el municipio y generen puestos de trabajo. “Necesitamos la colaboración de un agente externo que ubique empresas en Almansa y todo lo demás es dar palos de ciego y aparentar que se hace algo”, señaló. El concejal indicó que la captación de empresas hasta ahora ha sido nula ya que Sapres (Sociedad Anónima de Promoción y equipamiento de suelo en Almansa) “no consiguió vender ni un sólo metro de suelo industrial en 2009 y 2010”. Pardo destacó que es inadmisible que Almansa tenga unas cotas de paro que no bajan de los 3.000 desempleados y, aunque el paro bajó en 11 personas en el mes de septiembre, señaló que los datos “no son satisfactorios”. El dirigente socialista indicó que los primeros cuatro meses de gobierno de esta corporación “están definidos por la pasividad y el desgobierno, están dejando pasar el tiempo sin adoptar decisiones”. Pardo añadió que “los concejales responsables de las áreas no toman decisiones y el alcalde no está”. Además, el edil explicó que los trabajadores del plan de empleo no han recibido todavía el certificado que acredita su formación y que sirve para favorecer la integración laboral ya que les ayudaría a encontrar un nuevo empleo. MARÍA NAVAJAS
Francisco Pardo, concejal socialista en Almansa.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
SIERRA DEL SEGURA La ONCE dedica el Cupón Fin de Semana del domingo 16 al parque natural albaceteño
La ‘suerte’ llega de la mano de los Calares del Río Mundo y de la Sima BASI BONAL
Antonio Cebollada recomendó, en la rueda de prensa, “que compren dos cupones, porque si uno toca tienen que entregarlo para cobrar el premio, y así tienen el otro de recuerdo”. El delegado territorial de la ONCE en la región recordó que “son muchos los cupones que hemos dedicado a motivos de Castilla-La Mancha” y señaló algunos como al III Centenario de la Feria de Albacete, a las Tablas de Daimiel o a la Fiesta del Vino de Valdepeñas. Por su parte, Javier Cuenca, delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, destacó la importante labor de la ONCE en
ANTONIO CEBOLLADA
“Que compren dos, porque si toca tienen que entregarlo para cobrar y así tienen el otro de recuerdo”
Antonio Cebollada, Javier Cuenca y Juan Jesús Sánchez, durante la rueda de prensa en la que presentaron el cupón dedicado al parque natural.
Con un premio de 6.000 euros al mes, durante 25 años, a las cinco cifras más la serie Habrá cinco millones de cupones repartidos entre los 21.000 vendedores de España MANUEL LORENZO ALBACETE
El Cupón Fin de Semana de la ONCE del próximo domingo día 16 recoge una ilustración del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. Cinco millones de cupones en toda España llevarán la imagen de este par-
que natural de la provincia de Albacete, en una serie que la Organización Nacional de Ciegos de España dedica a los parques naturales del país. Así lo presentaron ayer en rueda de prensa Antonio Cebollada, delegado territorial de la ONCE en CastillaLa Mancha; Juan Jesús Sánchez, director de la agencia de la ONCE en Albacete; Javier Cuenca, delegado de la Junta de Comunidades en Albacete; y los alcaldes de los municipios de Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos y Yeste. El Cupón Fin de Semana de la ONCE ofrece, por dos euros, un premio de 6.000 euros al mes, durante 25 años, a las cinco cifras más la serie, que se puede ver aumentado con un premio adicional al contado cuando salga la ‘Bola Especial’ de color rojo.
—Calares del Mundo y de la Sima—
Más de 300.000 visitantes en 2010 El Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, declarado como tal en 2005, tiene una superficie de 19.192 hectáreas. Está situado al suroeste de la provincia de Albacete, en el centro de la Sierra de Alcaraz y Segura. En su interior engloba a seis municipios: Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Yeste y Villaverde de Guadalimar. El Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima cuenta con una gran diversidad florística, con más de 35
especies protegidas y numerosas plantas endémicas. Dentro de la fauna vertebrada, han sido catalogadas unas 174 especies, entre peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Destacan el águila real, águila perdicera, búho real, halcón peregrino, buitre leonado, cabra montesa, ciervo, muflón, jabalí o ardilla. Considerado como uno de los principales destinos turísticos de la provincia de Albacete, en el año 2010 recibió a 306.758 visitantes.
base a tres pilares fundamentales: generación de empleo, con 645 agentes vendedores en C-LM (146 en la provincia de Albacete); atención especializada a personas con discapacidad visual, al atender a 2.824 personas (602 en Albacete); y formación, con 296 alumnos en la región (50 en Albacete). El delegado de la Junta señaló la importancia de que una imagen del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima aparezca en el cupón, porque así “la ONCE promueve el turismo en nuestra región”. Por ello quiso mostrar su “agradecimiento particular por la labor que está haciendo la ONCE” y señaló que “el Gobierno regional está comprometido con los parques naturales, vamos a procurar su restauración cuando estén degradados y pondremos las bases para el desarrollo sostenible”. Finalmente, Javier Cuenca afirmó que “desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tenemos un objetivo y es que el Centro de Interpretación de Yeste sea una realidad”.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Al aprobarse el expediente de calificación urbanística
La ciudad contará con una Planta de Tratamiento de Escombros EL DIA
Los tres grupos políticos dieron su apoyo favorable a dicho expediente La nueva planta se ubicará en una parcela de 56.669 metros cuadrados EL DIA VILLARROBLEDO
El Ayuntamiento de Villarrobledo ha aprobado el expediente de calificación urbanística para la construcción de una planta de tratamiento de residuos de demolición y construcción, una instalación que será pionera en toda la comarca. Los tres grupos políticos con representación municipal dieron su apoyo favorable al expediente para la construcción de planta de reciclaje y valorización de residuos de la construcción y demolición en Villarrobledo. El proyecto, cuyo promotor es Juan Pedro Delicado, contempla la instalación de la planta a tres kilómetros del casco urbano de Villarrobledo, en terrenos próximos a la carretera de Barrax, en el polígono 10, parcela 129. La planta se ubica en una parcela de 56.669 metros cuadrados, de los que se destinarán 9.200 a las instalaciones, y tendrá una capacidad de gestión inicial estimada en 55.000 toneladas/año (238 por día). La planta incluye naves, báscula para el control y pesaje de los camiones, una oficina, zonas de carga y descarga, alma-
CARACTERÍSTICAS
La planta tendrá una capacidad de gestión de 238 toneladas al día, 55.000 toneladas al año
cén, y maquinaria de trituración y reciclaje, entre otros equipos. Juan Luís Iñiguez, portavoz del grupo socialista, ha querido felicitar al empresario por la puesta en marcha de esta iniciativa, toda una novedad en la localidad y la comarca, y que según remarca, “vendrá a resolver la problemática que origina los escombros de la construcción, que en su mayor parte acaban en vertederos”. PROGRESO
Por su parte el concejal del Partido Popular Juan Pedro Segovia, apuntó que este proyecto va a representar un importan-
LA CLAVE Detalles La planta incluye naves, báscula para el control y pesaje de los camiones, una oficina, zonas de carga y descarga, almacén, y maquinaria de trituración y reciclaje.
Imagen de una planta de tratamiento y reciclado de escombros como la que se pretende construir.
te paso hacia adelante, manifestando su satisfacción al ver cómo la idea surge de un constructor de la localidad. Hay que reseñar que ya en su día la Dirección General de Evaluación Ambiental informaba de manera favorable la declaración de impacto ambiental del proyecto para la construcción de una planta de reciclaje y valorización de residuos de la construcción y demolición en Villarrobledo. La decisión favorable de la Dirección General de Evaluación Ambiental presentaba como condición la realización de diversas medidas, anteriores, paralelas y posteriores a la ejecución de este proyecto, que estarían vinculadas a la protección del medio ambiente en sus diversas vertientes. En octubre de 2009 el Servicio de Residuos de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental remitió al Servicio de Evaluación Ambiental de la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente de Albacete la solicitud de inicio de procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental de esta planta. Este procedimiento fue comunicado a varios organismos, que podrían verse afectados por la puesta en marcha de esta planta de reciclaje y valorización de residuos de la construcción y demolición, como son el Ayuntamiento de Villarrobledo, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el Organismo Autónomo de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha y las delegaciones de Agricultura, Cultura, Salud y Bienestar Social, así como las entidades Ecologistas en Acción y Sociedad Albacetense de Ornitología.
FESTIVIDAD Con una misa en San Blas y un aperitivo en la sede EL DIA
La Guardia Civil celebra la festividad en honor a su Patrona La Guardia Civil celebra en Villarrobledo los actos centrales del Día de su Patrona en esta jornada festiva del Día del Pilar. Los actos conmemorativos de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, se vienen celebrando en estos últimos días con el desarrollo de diferentes campeonatos en los que han venido interviniendo los miembros de la benemérita, aunque los actos centrales van a tener lugar en la mañana de hoy. En esta jornada matinal se celebrará una misa en honor a la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, en la Iglesia Parroquial de San Blas.
En este acto participarán los responsables de este cuerpo en Villarrobledo, así como los componentes de la Guardia Civil en la localidad. En este acto religioso también estará el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, acompañado por miembros de la Corporación Municipal. Con posterioridad, todos se trasladarán hasta la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Villarrobledo, lugar en el que en la parte baja de este edificio, concretamenta en su garaje, los asistentes podrán disfrutar de un aperitivo en el que intervendrán las autoridades, así como los familiares
de los miembros de la benemérita. Como es tradicional, este acto servirá también para hacer entrega de los premios de los diferentes concursos que se han venido celebrando en los últimos días. Del mismo modo, en este acto también se podrán escuchar las manifestaciones de los responsables de este cuerpo, así como del alcalde de la localidad, Valentín Bueno. De esta manera, y con el desarrollo de estas actividades, se cerrará una jornada festiva que se vivirá con mucha intensidad por parte de estos miembros. EL DIA
Imagen de pasadas ediciones de la Festividad del Pilar.
EL DÍA
C-LM Región 19
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
Región TRANSPORTES El ministro se mostró convencido que el Corredor Mediterráneo será elegido por la CE
Blanco toma partido en la carrera de los ‘Corredores’ en contra de C-LM EL DIA
La propuesta del Gobierno central incluye una conexión ValenciaPortugal por C-LM
REACCIONES
Critican su imparcialidad a le acusan de “tomar el pelo” a las CC AA de la Travesía Central Pirenaica EL DÍA VALENCIA/ C-LM
La carrera de los ‘Corredores’ entra en su recta final cuando falta a penas una semana para que la Comisión Europea decida que infraestructuras ferroviarias serán prioritarias para el periodo 2014-2020 y en la que Castilla-La Mancha apuesta por la Travesía Central Pirenaica, frente al Corredor Mediterráneo que defienden las regiones de Levante. En lo que hasta ahora ha sido una batalla entre las comunidades autónomas en defensa de los intereses, ayer el ministro de Fomento, José Blanco, tomó partido por la opción levantina en contra de los intereses de nuestra región y del resto de las CC AA por las que discurriría el Eje
Mediterráneo. El primero enlazaría através de Zaragoza con el Cantábrico uniendo País Vasco y Valencia, y el segundo comunicaría esta región con Portugal pasando por Castilla-La Mancha.
El Minsistro José Blanco junto al presidente Valenciano, Alberto Fabra, apoyando el Corredor Mediterráneo.
COMPROMISO INCUMPLIDO
El Gobierno central prometió el apoyo al Corredor central
Central lo que le ha costado las críticas de éstas. Ayer durante la presentación del informe Corredor Mediterráneo Blanco se mostró “plenamente convencido” de que esta infraestructura lograría ser incluida por la Comisión Europea entre sus prioridades.
Blanco adelantó que la propuesta del Gobierno central a Europa va en este sentido asegurando que está “fundamentada” y que constituirá un “hito de gran relevancia”. Explicó que junto al Corredor Mediterráneo España ha propuesto otros corredores transversales que se unirían al
Este intento del ministro de Fomento por contentar al resto de comunidades autónomas parece no haber surtido efecto ya que desde el Gobierno de Aragón se mostraron muy críticos con la actitud “partidista” demostrada por Blanco. La Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, “profundamente decepcionada y con un nivel de enfado bastante fuerte” por las declaraciones del Ministro de Fomento, José Blanco. Por su parte el Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, aseguró que “con las declaraciones del Ministro Blanco, se pone de manifiesto que la decisión del Gobierno de España respecto a la TCP está tomada. Con su postura está tomando el pelo a las comunidades autónomas a las que prometió que la Travesía Central se incluiría como Red Básica. No podemos entender lo que está pasando”.
CONDECORACIONES El conquense recibió el galardón por su trabajo en favor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
El periodista José Luis Fernández recibe la Cruz Blanca al Mérito Policial
relación muy estrecha, compartir muchas horas y experiencias con agentes dedicados fundamentalmente a la seguridad de autoridades. Todavía hoy se le recuerda con afecto en el servicio de seguridad del Palacio de Fuensalida de Toledo.
EL DIA
FERNÁNDEZ: “INMERECIDO PREMIO”
Cuatro magistrados del Supremo y un forense de la Audiencia Nacional, también condecorados EL DÍA C-LM
El periodista conquense, José Luis Fernández Peña, fue galardonado ayer en Madrid con la Cruz Blanca al Mérito Policial que concede anualmente la Dirección de la Guardia Civil y la Policía Nacional a aquellas personas que han colaborado y han destacado con su trabajo en favor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La medalla le ha sido impuesta en la Sede del Tribunal Supremo de Madrid, por su presidente, Car-
los Dívar Blanco, junto otros condecoraros, entre ellos cuatro magistrados del Alto Tribunal, un médico forense de la Audiencia Nacional y varios miembros del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. José Luis Fernández ha sido premiado “por su labor coordinada, eficaz y cercana” con miembros de la Policía y la Guardia Civil a lo largo de los últimos 20 años. El galardonado ha desempeñado durante casi dos décadas la máxima responsabilidad en el área de Comunicación de los diferentes destinos que ha ocupado el todavía hoy Presidente del Congreso de los Diputados, José Bono. Primero en la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, después en el Ministerio de la Defensa y por último, en el Congreso de los Diputados. Ello le ha llevado a mantener una
Foto de familia de los galardonados con la Cruz Blanca al Mérito Policial, entre ellos, el periodista José Luis Fernández Peña.
Con aparente modestia, Fernández ha calificado este reconocimiento como un “inmerecido premio a la amistad y al trabajo en equipo. Cada vez que una autoridad autonómica o del Estado se desplaza por el territorio se exige una convivencia inteligente, armoniosa y eficaz de periodistas, funcionarios, agentes de la autoridad, conductores … para tratar de conseguir que las cosas salgan bien.” Creo que premiar lo normal, lo corriente, es un exceso, pero lo asumo con cariño y afecto”. Uno de los principales artífices de esta concesión ha sido el también ilustre conquense Pedro Polo, natural de El Acebrón, quien es el máximo responsable de la Comisaría del Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial.
20
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
TOLEDO- DOBLE JUICIO EN LA AUDIENCIA
El acusado de violar y agredir a su ex-pareja niega los hechos ocurridos en 2003 FOTO: JAVIER POZO
El acusado de agredir sexualmente y físicamente a su mujer, entra esposado y custodiado por la Policía Nacional, a la Audiencia Provincial de Toledo, donde se ha celebrado el juicio.
"Sería imposible que pudiera hacer algo así a una mujer” Ha tenido palabras de reproche para su ex compañera por liarse con “medio Patrocinio” La víctima relata que el acusado la violó “cuanto quiso” y le obligó a hacerle una felación A.PORTILLO TOLEDO
J
uan José Ávila Aceituno, acusado de un delito agravado de violencia en el ámbito familiar y otro de agresión sexual cometidos en Talavera de la Reina en el año 2003 contra la que fuera su pareja sentimental y por los que se enfrenta a una pena de doce años de prisión, ha sostenido al final del juicio seguido contra él en la Audiencia
Provincial de Toledo que es "inocente" y que "sería imposible que hiciera algo así a una mujer", dijo recordando que tiene madre, hermana e hijas. El acusado ha sentenciado que nunca agredió, ni golpeó a su anterior pareja y que es falso que la violara en su domicilio como ha venido sosteniendo el Ministerio Fiscal, aunque sí ha reprochado a su ex-compañera sentimental que estuviese "con medio Patrocinio", en referencia al barrio talaverano en el que residía la pareja cuando convivía con ella. La presunta víctima, que ha dado un relato enmarañado y confuso de los hechos, ha sostenido que su ex-pareja, el día de los hechos -un día “sin concretar” de mayo del 2003- estaba especialmente agresivo, la sacó desnuda al balcón y posteriormente le obligó a practicarle una felación en el salón, frente a la versión que esgrimía el fiscal, y que tuvo que rectificar al término del juicio, que consideraba que la agresión sexual ha-
bía consistido en una penetración vaginal en el balcón de la vivienda mientras el acusado gritaba “Mirad cómo me la f...”. Este último cambio de versión ha indignado al letrado de la defensa que ha considerado “inadmisible” y un síntoma de “indefensión absoluta” que el Ministerio Público sostenga una acusación tan grave sobre una versión tan cambiante de los hechos El letrado ha considerado que el testimonio de la víctima no ha cumplido ninguno de los requisitos de verosimilitud y persistencia en la incriminación que exige la jurisprudencia del Tribunal Supremo para
LA DEFENSA
Ve “inadmisible” que el fiscal sostenga una imputación sobre una versión “muy cambiante”
PERITOS
Contradicciones de lo ocurrido Un informe psicológico elaborado en 2010 (casi siete años después de la supuesta agresión) sostiene que la versión que ofreció a los peritos la víctima difiere del relato de hechos que ofreció en el 2003 a la Policía y a la autoridad judicial. Otra de las declaraciones llamativas del juicio celebrado ayer en la Audiencia Provincial fue la del casero del inmueble en el que residía la pareja en la calle San Lorenzo de Talavera. Éste ha respondido que no vio nada llamativo durante el tiempo en que la pareja estuvo viviendo en el piso, pero sí posteriormente, cuando el acusado dejó de vivir allí, cuando recibió quejas de varios vecinos por la presencia de “muchos hombres” en el inmueble.
quebrar la presunción de inocencia de su cliente. ÉL LO NIEGA TODO
El acusado, durante la celebración del juicio y después de negar los hechos de los que se le acusan, ha reprochado que su ex-pareja, P.R.L., le fuese infiel: “Llegaba siempre tarde, hacía lo que le daba la gana y le pillé cuatro veces siendo infiel”. Una de ellas, llegó a asegurar, “viéndole” uno de los tres hijos de la pareja, dijo indignado. El acusado, que había sido condenado anteriormente por un delito de malos tratos, recordó que precisamente esa condena vino motivada por un episodio de infidelidad de su pareja. “La eché de una finca porque la pillé con su padrastro”, relató a los miembros del tribunal. Por último, Juan José Ávila ha declarado que su ex-pareja “amenazaba” con denunciarle constantemente y le ha reprochado que fuese una “chica muy liberal” y que mientras estaba con él, estuviese a
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
JUICIO Por la patología psiquiátrica del acusado EL DIA
FOTO: JAVIER POZO
El acusado, a la izquierda, sufre un trastorno de esquizofrenia paranoide.
El fiscal propone seis años de internamiento en centro especial La víctima renuncia expresamente a la indemnización civil que le corresponde A.PORTILLO TOLEDO
La pareja residía en la calle San Lorenzo del barrio talaverano de Patrocinio.
la vez “con medio Patrocinio”. “ME VIOLÓ CUANTO QUISO”
La presunta víctima de la agresión sexual, P.R.L., ha declarado entre lágrimas y en una confesión algo enmarañada, que el acusado la “violó cuanto quiso, por delante y por detrás”. A preguntas del fiscal, la víctima ha relatado que la violencia en el ámbito familiar se acrecentó en los últimos ocho meses, desde el día de la presunta violación hasta el 2004. Según su declaración, en ese tiempo, el acusado la sometió a continuas vejaciones, propinándole “patadas” y “puñetazos” y “arrastrándola incluso de los pelos”, aunque ha reconocido que salvo el día de los hechos, las relaciones sexuales habían sido siempre consentidas. Sobre el día de la presunta agresión, que la perjudicada sitúa en el mes de mayo de 2003, algo de lo que discrepa el abogado de la defensa porque arguye que en ese tiempo la pareja se encontraba viviendo en Cáceres, la víctima sos-
LA CLAVE La noche de los hechos, mayo del 2003 La presunta víctima relata que el acusado estaba muy agresivo. “Abofeteó a su hija, apagó un cigarrillo en su hamburguesa para que no se la comiera y, luego, después de agredir a la perjudicada, la obligó a hacerle una felación”.
tiene que el acusado se encontraba “muy agresivo” y “discutía por todo”. La agredida relató que durante la cena su hija quería una hamburguesa y el acusado apagó un cigarro en la carne para que no pudiera comérsela. A continuación le propinó una bofetada y la niña sangrando se encerró en el baño con los hijos. “Muy violento”, prosiguió la víctima, la desnudó, la sacó al balcón y luego la obligó a practicarle una felación en el salón. Ha confesado que una de los tres hijos - “la niña” - lo vio todo. La acusada, que trabajaba limpiando en un bar de Talavera y en la vivienda de una doctora, ha dicho que en muchas ocasiones tenía que maquillarse para disimular los “moratones” de las agresiones físicas. Sin embargo, la defensa ha considerado que no ha quedado suficientemente acreditado tal extremo porque no hay partes médicos de lesiones ni se ha incorporado a la práctica ni un sólo testigo que corrobore sus acusaciones.
El Ministerio Fiscal ha propuesto la imposición de una medida de internamiento por tiempo de seis años en centro especial para el acusado de una agresión sexual ocurrida en Talavera de la Reina en 2005. El Ministerio Público ha conformado esta medida de seguridad con la defensa, tras el reconocimiento de los hechos por parte del acusado -que presuntamente sufre un trastorno de esquizofrenia paranoide. Aunque el acusado inicialmente se oponía a reconocer la autoría, finalmente ha comparecido a puerta cerrada ante el juez de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo reconociendo los hechos que se le imputan. El acusado, en una conversación privada mantenida con un compañero mientras aguardaba a las puertas de la sala de vistas, pretendía defender su inocencia a toda costa porque mantenía que él no había cometido la agresión sexual. Una y otra vez manifestó que él no había sido el autor, que el hombre que había cometido la presunta agresión llevaba una sudadera y él vestía una camiseta. Sin embargo, su versión se desmoronaba porque en las dependencias policiales de Talavera de la Reina,
los agentes le recordaban tapándose con “la capucha de una sudadera”. Además, la víctima le identificó en una ronda de reconocimiento.Por tales motivos decidió finalmente asumir la autoría de los hechos. La presunta víctima entró instantáneamente en la sala también a puerta cerrada y renunció expresamente a indemnización civil. Poco después lo hacían los peritos forenses que le examinaron. PROPUESTA DEL MINISTERIO
Finalmente, el Ministerio Público que pedía para el acusado una pena de diez años de cárcel ha sustituido esta petición de condena por la de imposición de una medida de seguridad de internamiento en un centro terapéutico adaptado a las circunstancias del acusado. La abogada de la defensa, Susana Soto, ha indicado a la salida del juicio que se ha producido una “conformidad” tras el reconocimiento de los hechos por parte del acusado, pero reconociendo como una eximente incompleta la patología de carácter psiquiátrico que padece.Según el escrito del fiscal, el acusado, Francisco Javier Cruz Esteve, condenado ejecutoriamente por un delito de robo con fuerza en las cosas, sobre las 1.45 horas del día 21 de noviembre del 2005 exigió bajo amenazas a la víctima, M.P.H.R., dinero. La víctima acababa de salir de su lugar de trabajo en Talavera, el acusado la abordó con una navaja mientras le amenazaba. La víctima le entregó los 8 euros que portaba. Posteriormente la obligó a hacerle una felación.
22
EL DÍA
Región C-LM
—ENTREVISTA— JESÚS MAESO CNC
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Nemesio de Lara
—Presidente de la Diputación de Ciudad Real—
Farcama, Fercatur, Fitur, son algunos de los ejemplos de las ferias comerciales que pueden dejar de contar con la presencia y el apoyo de la Diputación de Ciudad Real. Su presidente asegura que están analizando qué citas son las más rentables para los empresarios de tierra destacando otros eventos como España Original o Fenavin.
«Nos vamos a replantear nuestra presencia en Farcama»
F
rente a la desaparición de los stands institucionales que planteó la presidenta Cospedal, Nemesio de Lara, presidente de la Diputación de Ciudad Real, apuesta por seleccionar mejor las ferias comerciales a las que acudir y en aquellas en las que tiene presencia darles un giro más provincial y regional con el fin de apoyar comercialmente a los empresarios de la tierra.
—Había dudas sobre si finalmente la Diputación de Ciudad Real acudiría a Farcama, ¿por qué ha ido al final?
—Porque no ha dado tiempo. Estabamos ya abocados a Farcama y no daba tiempo a decir que no. Teníamos que haberlo planificado con mucha más antelación pero la corporación se constituyó en el pasado mes de junio. Nos ha parecido demasiado ingrato, hemos dicho que sí. Hay ocho artesanos en Farcama y estamos dispuestos a seguir apostando por la artesanía provincial pero lo haremos con otro tipo de planteamientos que incidan más en la realidad de la provincia y en su artesanía y menos a nivel regional. Cuando Farcama entró en déficit potente la Diputación sugirió que por qué
CNC
pero que no se queden en medias tintas. La semana pasada hubo una reunión de representantes de las cinco diputaciones con el gobierno de C–LM para hablar de Fitur y el espacio institucional se va a reducir hasta los 500 m2 nada más frente a los 2000 en ediciones anteriores. Las diputaciones tendríamos espacio para un pequeño mostrador de 3 ó 4 metros cuadrados. Va a salir un churro. O hay presencia en Fitur o no la hay. —El PP pidió rebajar el presupuesto de España Original y Fenavin. ¿Está de acuerdo?
—Si como hipótesis redujésemos un millón de euros en las dos ferias, estaríamos hablando de aportaríamos en lo que respecta a ayuntamientos un euro por habitante. Las cosas no se hacen así. No se puede comparar Fenavin y España Original con cualquier otra feria. Fenavin es una de las dos o tres ferias más importantes del mundo en materia vitivinícola. Es una feria de la que estamos consiguiendo una rentabilidad impresionante. No se puede hacer generalizar y hacer demagogia barata. Fenavin y España Original son dos de las cosas que le han salido bien a la Diputación y al PP no le tiene que gustar demasiado. Se reduciría y le costaría ‘0 euros’ Imagen de la entrevista de CNC al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, que puede verse íntegra en eldiadigital.es.
FERIAS DEL VINO
FERCATUR
“Fenavin es una de “No concebimos la las ferias más celebración de una importantes del feria que no tenga un mundo y logramos plano comercial una rentabilidad perfectamente impresionante” definido y delimitado” no se celebraba Farcama en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, no solo por el egoísmo sino porque el coste de la presencia de artesanos podría ser nulo pero se nos dijo que Farcama llevaba el nombre de Toledo. Nos vamos a replantear Farcama. —En Fercam Cospedal anunció que suprimiría los stands institucionales de las ferias comerciales para apoyar a los empresarios y ayudar a la comercialización. ¿Comparte esa visión?
—Es opinable cuando menos. Si lo que quieren decir es que van a dejar de participar institucionalmente en cualquier feria comercial que lo digan. Blanco o negro
si la tan cacareada oferta de un palacio de exposiciones y congresos hecha por el Ayuntamiento de Ciudad Real hubiera cristalizado y no hubiera que contratar carpas. No va a bajar el presupuesto de Fenavin ni España Original pero seremos más austeros en gastos que a lo mejor han sido más superficiales y más cosméticos pero en lo esencial se va a mantener el presupuesto. —¿Se arrepiente de no haber construido ese pabellón ferial en Miguelturra?
—No me atrevería a decir ‘si o no’. Unos días pienso que sí y otros que no. Si se hubiese producido un enfrentamiento entre Ciudad Real y
Miguelturra con tensiones innecesarias mal vendidas por la derecha de la capital de la provincia a la ciudadanía algunas veces dices que me quede como estoy pero que no haya ‘malos rollos.’... A una persona que viva en Ciudad Real capital el palacio de congresos que queríamos construir le pillaba más cerca que si se construyese en otro sitio y se llegó a hablar hasta del aeropuerto. Arrepentido, hombre si hubiesemos seguido con ello adelante le hubiésemos ahorrado mucho dinero a la provincia. Si fuera la alcaldesa de Ciudad Real sentiría bastante vergüenza de no haber sido capaz de ofertar un terreno delimitado, concreto y haberse puesto a levantar el palacio. —¿Se mantiene Capacitalia?
—Seguirá Capacitalia pero lo que pasa es que precisa de menos presupuesto. Es una feria de encuentro de profesionales y de grandes debates y reflexiones técnicas en materia de Discapacidad y de Dependencia. Es más la idea que suscité en la toma de posesión sobre crear en la capital de la provincia
un gran encuentro de reflexión sobre los objetivos del milenio es algo que tengo en la cabeza. Sería la cuarta pata de la mesa que conformaría los cuatro grandes eventos de la capital. —En la pasada edición de Fercatur se pusieron de manifiesto ciertas desavenencias en torno a la organización. ¿Está condicionado su apoyo a estos cambios?
—Sí, condicionaremos nuestro apoyo a Fercatur si da un giro espectacular en sus planteamientos. Nosotros no concebimos la celebración de una feria que le cuesta mucho dinero al bolsillo de los contribuyentes que no tenga un plano comercial perfectamente definido y delimitado. Una feria no puede ser un mero encuentro de personas afines a un sector como es el de la caza o la pesca. Tiene que defender básicamente los intereses económicos de las empresas vinculadas del sector al que se trate pero de una manera clara. Lo digo con todo el respeto porque sé que se esfuerzan mucho desde la Fundación Empresarial.
Pero para ver animales africanos disecados cuando en España no tenemos leones ni elefantes salvo en los zoológicos. Si fieramente no se apuesta por el espacio de la provincia de Ciudad Real y de C–LM como un espacio acreedor de más visitas y promotor de riqueza y de valoración de nuestro potencial cinegético, no vamos a ninguna parte. —Cospedal dijo que estaría con los servicios sociales que prestan los ayuntamientos. ¿Ha habido avances en los convenios bilaterales?
—No hay avances. Estoy serena y severamente preocupado. Muchos trabajadores adscritos a centros que prestan servicios básicos o especializados no van a cobrar sus nóminas de aquí al 31 de diciembre. Pero me preocupa más el futuro inmediato. Si antes de pocas semanas no tenemos asegurada la renovación de esos convenios y se van a mantener las mismas cantidades le diremos a la Junta que se haga cargo de esos servicios porque tienen las competencias. La situación es extrema y crítica.
EL DÍA
Economía C-LM 23
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
Economía de C-LM IPC Castilla-La Mancha, junto con Andalucía, la Comunidad más inflacionista
Los precios en la vivienda disparan la inflación regional EL DIA
Toledo y Cuenca fueron las provincias con mayor aumento de los precios La variación en las tasas de la vivienda de Castilla-La Mancha, la más alta de España
vincias de España donde más aumentaron los precios en el mes de septiembre. Además resalta en su variación anual Ciudad Real, como la provincia -junto a Huesca- con los precios más elevados, con un crecimiento del 3,7%. VALORACIONES
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Castilla-La Mancha referido al mes de septiembre, un mes en el que los grupos de vestido y calzado y las bebidas alcohólicas y tabaco han provocado una subida de la inflación en nuestra Región de cuatro décimas en comparación al mes anterior, situando la tasa interanual en el 3,5%, siendo la segunda región con la mayor tasa -junto con La Rioja- del país. En la variación mensual Castilla-
En las reacciones, desde CCOO se afirma que el dato del IPC obtenido durante el mes septiembre, "es desmesurado, convirtiendo nuestra comunidad en la más inflacionaria del país, y el nivel de IPC obtenido, tanto mensual como interanual, no se corresponde a un excesivo consumo y menos aún, obedece a la subida salarial”. Para este sindicato "esta espiral de precios perjudica seriamente la escasa recuperación económica, por la merma de poder adquisitivo que genera estas subidas de precios en la capacidad de compra de los asalariados, en definitiva, en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras”. Por su parte CECAM coincide con CCOO en indicar que la subida del IPC no obedece al crecimiento real del consumo, que
RANKING
NEGOCIACIÓN
En la tasa interanual Castilla-La Mancha y La Rioja, las comunidades con mayor subida
Los sindicatos y la patronal se piden responsabilidades mutuas en los convenios colectivos
La Mancha ha sido, junto con Andalucía, las comunidades con mayor incremento de los precios el pasado mes de septiembre. En la tasa anual los grupos más inflacionistas en la Comunidad Autónoma destacan el grupo de la vivienda con mayor tasa, un 10,3%, seguida de las bebidas alcohólicas y tabaco un 9,6% y el transporte un 8,3%. En este sentido hay que resaltar que la variación anual en la vivienda ha sido la más alta del país. Por lo que se refiere a los sectores que experimentaron un descenso en comparación al mes de agosto, es significativo el grupo de ocio y cultura (-2,4%) y hoteles, cafés y restaurantes, con una caída del 1,3%. La variación de la inflación en la Región ha sido tres décimas más que la media nacional, y cuatro más que la anual. En cuanto a las provincias las más inflacionistas en septiembre han sido Toledo y Cuenca con una subida del 0,6% y el 0,5% respectivamente. Se encuentran entre las pro-
continúa estancado, fruto de una situación económica que sigue siendo crítica para empresas y familias, ni a una recuperación real de la economía, que sigue registrando el cierre de una gran cantidad de empresas, con el consiguiente aumento del desempleo. Desde UGT regional se denuncia que mientras continúa la tendencia inflacionista en la región, con cuatro décimas de incremento del IPC en el último mes, los salarios progresan en una línea descendente, tal como ha hecho público hace unos días el Ministerio de Trabajo: hasta el mes de septiembre, las subidas salariales pactadas se van atenuando conforme avanza el año, hasta alcanzar el 2,6% de media nacional, si bien en los últimos convenios registrados en septiembre, el aumento sólo llega al 1.6% de media. Tanto CECAM como los dos sindicatos mayoritarios se piden mutuamente responsabilidad, a la hora de la negociación en los convenios colectivos.
M.MORENO C-LM
La subida del IPC no responde a un incremento en el consumo.
—DATOS DE ESPAÑA—
El IPC nacional subió una décima En España la tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre es del 3,1%, una décima por encima de la registrada en agosto. Las bebidas alcohólicas y tabaco es el grupo que a nivel nacional, más ha contribuido al aumento del IPC, que presenta una tasa anual del 9,2%, casi cuatro puntos por encima de la registrada en
agosto. Esta variación se explica en su mayoría por el aumento de los precios del tabaco, frente a la estabilidad de los mismos en septiembre de 2010. Más de lo que lo hicieron un año atrás. La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en septiembre en el 1,7%, una décima más que en agosto.
EL DIA
Incremento del precio del tabaco.
24
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
B. VALENCIA
1,12
0,14
13,71
RENO MEDICI
0,18
-0,01
-7,41
SNIACE
1,35
0,12
10,18
URBAS
0,04
-0,00
-5,00
SACYR VALLEH
5,00
0,34
7,20
CORREA
1,27
-0,05
-3,79
MIQUEL COST.
17,48
1,17
7,17
MONTEBALITO
1,16
-0,04
-3,75
METROVACESA FAES
1,22
0,08
7,02
CLEOP
2,81
-0,10
-3,44
1,40
0,08
5,66
B.PASTOR
3,56
-0,12
-3,40
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,53% 8.845,50
Datos actualizados a las 18:25h. del 11-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.441,84
0,08
FTSE 100
5.395,70
-0,06
S&P 500
1.196,30
0,12
CAC 40
3.153,52
-0,25
Nasdaq Comp.
2.580,58
0,57
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.315,97
-0,45
IBEX 35
Nikkei 225
8.773,68
1,95
DAX
5.865,01
0,30
DOW JONES IND
53.877,66
1,13
8.845,50
-0,53
IGBC (Colombia)
13.111,67
0,11
IGPA (Chile)
18.990,11
1,77
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
CATALANA OCC
13/10/2011
0,110 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011
0,060 PEN
PROSEGUR
17/10/2011
0,263 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,579 USD
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
El rally acaba en Eslovaquia Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión y cerraron moderando los descensos. Nueva jornada de volatilidad en la que los índices se vieron lastrados por la falta de consenso en Eslovaquia para aprobar la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, FEEF, y por la recogida de beneficios tras las últimas subidas. Sin embrago, las noticias sobre la evolución del rescate a Grecia y el movimiento al alza de Wall Street animaron las compras al final del día. Al cierre, el DAX subió un 0,3%, el CAC cedió un 0,25%, el FTSE recortó un 0,06% y el Eurostoxx perdió un 0,45%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,53% y se estableció en el nivel de 8.845,5 puntos con Repsol y Mediaset al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr y Ferrovial se situaron en cabeza. En el ámbito empresarial, Banesto comunicó que su beneficio neto del tercer trimestre se redujo un 83% al llevar a cabo más provisiones para cubrir posibles pérdidas de préstamos morosos y al reducir su cartera de créditos por la ralentización económica. El beneficio neto fue de 11,6 millones de euros frente a 68,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,89
Euribor 1 semana
1,19
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,77
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,11
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
Dif%
1,3659
0,12
104,7300
-0,13
0,8757
-0,57
Libra
109,47
0,25
Bono 10a España
5,03
0,76
Bono 10a Alemania
2,09
0,29
Bono 10a EEUU
2,17
4,46
Anterior
15,50
15,29
0,21
1,37 15,10 15,50
958.371
ABERTIS
11,94
12,02 -0,08
-0,62 11,84 12,02
1.326.128
ACCIONA
66,12
66,45 -0,33
-0,50 64,60 66,59
ACERINOX
9,08
9,13 -0,05
ACS CONST.
27,18
27,20 -0,02
-0,06 26,82 27,34
660.122
AMADEUS
12,60
12,50
0,10
0,76 12,40 12,69
1.583.776
B. SABADELL
2,71
2,71
0,00
0,15
2,68
2,72
2.675.660
BANCO SANTANDER
6,29
6,35 -0,06
-0,93
6,21
6,36 113.753.426
BANKIA
3,61
3,61
0,00
0,00
3,60
3,63
BANKINTER
4,42
4,41
0,01
0,14
4,34
4,43
1.148.108
BBVA
6,45
6,52 -0,07
-1,07
6,37
6,52
33.449.398
BOLSAS Y MER
20,47
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
-0,55
Máx
8,93
Volumen
281.184
9,15
1.340.092
2.484.602
0,84 20,11 20,50
231.769
3,55 -0,02
CAIXABANK, S.A.
3,41
3,39
COR.MAPFRE
2,40
EBRO FOODS
13,68
13,83 -0,15
-1,08 13,52 13,85
611.164
ENAGAS
14,18
14,20 -0,02
-0,14 14,09 14,32
1.235.889
ENDESA
17,45
17,70 -0,24
-1,38 17,28 17,74
462.322
FCC
18,95
18,92
0,03
0,16 18,60 19,13
9,30
9,08
0,22
2,40
9,03
9,37
3,61
0,07
1,97
3,56
3,70
4.132.847
-0,50 12,91 13,08
1.755.036
FERROVIAL GAMESA
3,68
-0,56
3,50
3,56
17.282.106
0,02
0,65
3,36
3,43
2.084.681
2,42 -0,02
-0,74
2,38
2,43
5.471.674
GAS NATURAL
12,98
13,04 -0,06
GRIFOLS
14,25
13,94
5,25
0,32
5,32 -0,07
5,17
2.410.680
5,28
26.509.440 1.779.711
66,22
64,98
1,24
1,91 64,49 66,39
INDRA
11,46
11,46
0,00
0,04 11,31 11,55
1,86
1,86
0,00
0,00
1,83
1,87
4,65 -0,07
-1,48
4,51
4,58
321.746 6.546.693
2,26 13,90 14,25 -1,37
INDITEX
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
0,17
Mín
3,53
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
20,30
Var Var%
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
797.285 2.946.156
4,69
1.753.061
1,71 13,44 14,02
1.022.327
0,28
1,47 19,27 19,89
1.316.254
34,58 -0,40
-1,14 34,00 34,80
977.782
-1,84 21,31 21,74
9.126.104
7,20
3.985.873
MITTAL
13,96
13,73
0,24
OBR.H.LAIN
19,70
19,42
RED ELEC.ESP
34,18
REPSOL YPF
21,39
21,79 -0,40
SACYR VALLEH
5,00
TECNICAS REU
24,94
25,05 -0,12
-0,46 24,50 25,85
916.917
TELEFONICA
14,97
15,10 -0,14
-0,89 14,73 15,04
41.133.696
4,66
0,34
4,55
5,14
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,16
6,15
0,01
0,16
6,16
6,26
1.519
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,09
2,03
0,06
2,96
2,04
2,12
67.555
ANTENA3TV
4,42
4,46
-0,04
-0,90
4,38
4,50
380.753
11,55
11,30
0,25
2,21
10,93
11,64
524
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
22,47
21,76
0,71
3,26
21,52
22,47
32.584
ELECNOR
9,50
9,48
0,02
0,21
9,48
9,50
1.240
ENCE
2,13
2,10
0,03
1,43
2,10
2,15
241.420
ENEL GREEN P
1,69
1,71
-0,02
-1,23
1,66
1,70
8.750
ERCROS
0,83
0,82
0,02
1,96
0,82
0,86
384.961
375,05
374,40
0,65
0,17
370,10
375,65
9.686
EUROPAC
2,96
2,96
0,00
0,00
2,94
3,08
106.977
AZKOYEN
1,71
1,71
0,00
0,00
1,71
1,74
4.471
FAES
1,40
1,32
0,08
5,66
1,26
1,46
280.566
B. VALENCIA
1,12
0,98
0,14
13,71
1,00
1,19
8.179.397
FERSA
0,82
0,82
0,00
0,00
0,82
0,84
106.454
BANCA CÍVICA
2,39
2,40
-0,01
-0,42
2,38
2,41
4.730.768
FLUIDRA
2,40
2,34
0,06
2,78
2,29
2,44
28.992
BANESTO
4,61
4,56
0,05
1,16
4,48
4,62
629.520
FUNESPAÑA
7,40
7,40
0,00
0,00
7,31
7,31
100
BARON DE LEY
43,44
42,10
1,34
3,18
42,23
44,00
2.628
G.CATALANA O
13,03
13,22
-0,19
-1,44
12,99
13,50
30.512
BAYER
41,45
41,45
0,00
0,00
42,23
43,25
490
G.E.SAN JOSE
3,00
2,98
0,02
0,67
2,87
3,07
BIOSEARCH
0,54
0,53
0,01
1,89
0,53
0,55
54.879
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,63
-0,01
-1,59
0,62
B.PASTOR
3,56
3,68
-0,12
-3,40
3,54
3,70
759.455
GRAL.INVERS.
1,52
1,52
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,90
5,90
0,00
0,00
5,68
5,70
51
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
-0,00
-0,66
0,15
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,77
1,75
0,02
1,14
1,71
1,82
395.093
CAMPOFRIO
6,33
6,43
-0,10
-1,56
6,28
6,48
21.520
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
0,00
0,00
5,60
5,66
160.737
CLEOP
2,81
2,91
-0,10
-3,44
2,78
2,92
901
GRUPO TAVEX
Var
Var%
Mín
Máx
1,00
0,04
3,50
1,00
1,06
8.363
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-2,75
0,18
0,18
40.106
NH HOTELES
3,30
3,32
-0,02
-0,60
3,26
3,38
357.066
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
23,20
23,27
-0,07
-0,30
22,68
24,29
44.721
PRIM
4,08
4,08
0,00
0,00
4,05
4,12
6.776
PRISA
0,87
0,86
0,01
1,16
0,85
0,87
1.042.322
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,37
32,50
-0,13
-0,40
31,71
32,63
353.501
0,12
0,12
-0,00
-0,83
0,12
0,12
1.614.776
REALIA
1,06
1,06
0,00
0,00
1,03
1,07
20.749
RENO MEDICI
0,18
0,19
-0,01
-7,41
0,18
0,18
70.814
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
6.461
RENTA CORP.
0,94
0,93
0,01
1,08
0,91
0,96
5.501
0,63
18.932
RENTA 4 SERV
5,02
5,02
0,00
0,00
5,02
5,03
2.715
0,00
0
REYAL URBIS
0,57
0,58
-0,01
-1,72
0,57
0,59
1.644
0,15
488.243
SERV.POINT S
0,28
0,27
0,00
0,73
0,27
0,29
1.624.765
0,38
0,37
0,02
4,05
0,37
0,38
34.895
SNIACE
1,35
1,23
0,12
10,18
1,20
1,55
1.121.523
13,29
13,19
0,10
0,76
13,19
13,30
3.063
SOLARIA
1,54
1,54
-0,00
-0,32
1,47
1,56
69.514
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,48
3,48
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
8,15
8,20
-0,05
-0,61
8,05
8,15
852
TECNOCOM
1,33
1,35
-0,02
-1,48
1,31
1,38
8.254
INM.COLONIAL
2,90
2,98
-0,08
-2,68
2,81
2,99
362.008
TESTA INMUEB
6,07
6,07
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,80
1,80
0,00
0,00
1,77
1,83
168.005
IBERPAPEL
6,75
6,75
0,00
0,00
6,51
6,51
480
INYPSA
1,01
1,01
0,00
0,00
1,00
1,05
225
CODERE
7,69
7,59
0,10
1,32
7,35
7,72
19.620
JAZZTEL
4,00
4,01
-0,01
-0,25
3,96
4,06
1.463.460
33,77
33,16
0,61
1,84
33,01
33,92
35.996
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,07
2.525.480
CORP.DERMO
0,82
0,80
0,02
3,12
0,80
0,84
46.295
LAB.ALMIRALL
5,20
5,13
0,07
1,36
5,05
5,25
345.680
CORREA
1,27
1,32
-0,05
-3,79
1,26
1,32
9.623
LABORAT.ROVI
5,30
5,28
0,02
0,38
5,22
5,32
5.829
C.PORTLAND V
9,85
9,68
0,17
1,76
9,61
9,95
5.155
LINGOTES ESP
3,20
3,12
0,08
2,56
3,00
3,20
8.880
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,78
4,84
-0,06
-1,24
4,78
4,88
55.537
MELIA HOTELS INTERN.
4,89
4,88
0,00
0,10
4,78
4,91
DEOLEO
0,32
0,30
0,01
3,28
0,30
0,33
5.955.825
METROVACESA
1,22
1,14
0,08
7,02
1,13
1,24
DIA
3,20
3,29
-0,09
-2,85
3,19
3,34
6.372.384
MIQUEL COST.
17,48
16,31
1,17
7,17
17,20
17,61
12.418
DINAMIA
4,16
4,06
0,10
2,46
4,06
4,23
17.891
MONTEBALITO
1,16
1,20
-0,04
-3,75
1,14
1,20
786
CUNE
Anterior
1,04
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
TUBOS REUNID
1,64
1,65
-0,02
-0,91
1,62
1,69
69.581
11,99
12,00
-0,01
-0,08
11,92
12,04
2.516
URALITA
2,32
2,36
-0,04
-1,69
2,32
2,36
2.105
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-5,00
0,04
0,04
7.166.257 247.977
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
-0,00
-1,21
0,16
0,17
VIDRALA
20,32
19,99
0,33
1,65
19,88
20,32
6.317
VISCOFAN
27,09
27,03
0,06
0,22
26,87
27,30
93.848
175.776
VOCENTO
1,98
1,90
0,07
3,67
1,90
1,98
1.594
377.228
VUELING
5,36
5,35
0,01
0,19
5,36
5,58
80.269
ZARDOYA OTIS
9,47
9,55
-0,08
-0,84
9,41
9,64
286.272
ZELTIA
1,50
1,49
0,02
1,01
1,46
1,52
311.551
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,42
90,99
0,43
0,47
90,12
91,46
ENEL
ALLIANZ SE
79,08
79,71
-0,63
-0,79
77,11
80,00
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,18
39,18
0,01
0,03
38,86
39,38
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
14,00
13,76
0,24
1,74
13,43
14,02
AXA
11,58
11,52
0,06
0,52
11,06
11,68
6,29
6,35
-0,06
-0,93
6,21
6,36
BASF AG O.N.
50,30
51,06
-0,76
-1,49
49,64
51,10
IBERDROLA
BAYER
43,60
42,17
1,44
3,40
41,84
43,92
INDITEX
BAYER
41,45
41,45
0,00
0,00
42,23
43,25
ING GROEP
BAY.MOTOREN WERKE AG
53,75
52,99
0,76
1,43
51,94
53,98
INTESA SAN PAOLO
6,45
6,52
-0,07
-1,07
6,37
6,52
BNP PARIBAS
33,44
32,48
0,96
2,96
32,50
33,44
LVMH
CARREFOUR
17,48
17,54
-0,06
-0,31
17,12
17,48
MITTAL
CRH ORD EUR 0.32
12,70
13,18
-0,48
-3,68
12,45
13,12
DAIMLER AG
35,85
35,37
0,48
1,36
34,61
35,86
DANONE
45,36
45,56
-0,20
-0,44
45,09
45,79
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,72
40,11
0,62
1,53
40,12
40,83
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,51
3,59
-0,08
-2,23
3,48
3,59
PHILIPS KON
14,34
14,43
-0,09
-0,62
14,14
14,52
14,75
14,86
-0,11
-0,74
14,61
14,81
REPSOL YPF
21,39
21,79
-0,40
-1,84
21,31
21,74
17,89
17,92
-0,02
-0,14
17,53
17,94
RWE AG ST O.N.
30,54
30,65
-0,12
-0,38
30,08
30,76
FRANCE TELECOM
12,95
12,99
-0,04
-0,31
12,76
12,98
SAINT GOBAIN
32,38
33,18
-0,80
-2,41
31,78
33,17
GDF SUEZ
23,17
23,83
-0,66
-2,77
23,06
23,77
SANOFI-AVENTIS
49,92
50,06
-0,14
-0,28
49,50
50,08
GENERALI ASS
12,43
12,66
-0,23
-1,82
12,23
12,70
SAP AG ST O.N.
40,16
40,00
0,16
0,40
39,70
40,49
SCHNEIDER ELECTRIC
43,62
45,18
-1,56
-3,44
43,35
45,25
SIEMENS AG NA
72,85
73,80
-0,95
-1,29
72,07
73,48
SOCIETE GENERALE
21,85
20,76
1,10
5,28
20,72
21,85
0,85
0,88
-0,02
-2,62
0,84
0,86
14,97
15,10
-0,14
-0,89
14,73
15,04
35,72
35,90
-0,19
-0,53
35,18
35,96
142,85
144,25
-1,40
-0,97
142,15
144,05
1,03
0,96
0,06
6,74
0,96
1,06
23,77
23,62
0,16
0,66
23,50
23,78
. .
5,25
5,32
-0,07
-1,37
5,17
5,28
66,22
64,98
1,24
1,91
64,49
66,39
5,80
5,87
-0,07
-1,13
5,56
5,90
TELECOM ITALIA
1,33
1,35
-0,02
-1,26
1,30
1,40
77,09
77,00
0,09
0,12
76,39
77,41
110,60
110,10
0,50
0,45
107,85
110,60
13,96
13,73
0,24
1,71
13,44
14,02
MUENCH.RUECKVERS.VNA
96,82
97,83
-1,01
-1,03
96,05
97,99
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,85
27,52
0,32
1,18
27,00
27,92
N~DT.TELEKOM AG NA
9,38
9,37
0,02
0,20
9,28
9,41
VIVENDI SA
NOKIA CORPORATION
4,50
4,53
-0,02
-0,53
4,42
4,54
VOLKSWAGEN AG VZO O.
L’OREAL
TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)
34,40
0,10
0,29
16,15
16,24
-0,08
-0,52
15,93
16,24
108,10
34,50
106,35
1,75
1,65
104,25
34,08
108,70
34,64
EL DÍA
Economía
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
25
MISIÓN INTERNACIONAL Se trata del sexto tramo de la asistencia financiera
RESULTADOS
Luz verde a la entrega de 8.000 millones de euros a Grecia
Banesto ganó 298,4 millones hasta septiembre EFE
La misión concluyó este lunes su evaluación sobre las reformas Hasta ahora la ayuda no se había producido porque los avances no eran los adecuados EFE BRUSELAS
La misión internacional que supervisa el programa de reformas y de ajustes de Grecia dio ayer luz verde a la entrega al país heleno del sexto tramo de la asistencia financiera y que asciende a 8.000 millones de euros. La misión internacional, conocida como troika, está formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Una vez que el Eurogrupo y el comité ejecutivo del FMI hayan aprobado las conclusiones de la quinta revisión -la que acaba de concluir la misión en Atenas- estará disponible el tramo de 8.000 millones de euros, probablemente a principios de noviembre”, aseguró la troika, según un comunicado difundido en Bruselas. De los 8.000 millones de euros, 5.800 millones proceden de los Estados miembros de la zona del euro y los 2.200 millones restantes del FMI. La troika considera que el éxito del programa sigue dependiendo de que se movilice la financiación "adecuada" del sector privado y del sector público, y que las discusiones sobre la implicación de los acreedores privados y las garantías dadas por los líderes europeos el pasado 21 de julio hacen pensar que el programa seguirá contando con financiación. Los supervisores destacaron que las autoridades griegas si-
LAS CLAVES —1— Procedencia De los 8.000 millones de euros, 5.800 millones proceden de los Estados miembros de la zona del euro y los 2.200 millones restantes del FMI.
guen realizando “importantes progresos”, sobre todo con respecto a la consolidación fiscal, pero afirmaron que para lograr una mayor reducción del déficit de manera socialmente aceptable y establecer la base de una recuperación es “esencial” poner más énfasis en las reformas estructurales del sector público y la economía. La misión concluyó el lunes su evaluación de las reformas estructurales y ajustes que está llevando a cabo Atenas como condición para recibir la ayuda internacional y evitar su quiebra. Su visto bueno implica una nueva entrega de fondos, que hasta ahora había estado en el aire porque los avances en Grecia no se habían producido de acuerdo con lo esperado.
El informe de los inspectores confirma que la recesión será más profunda en Grecia de lo anticipado en junio y que la recuperación sólo se espera de 2013 en adelante. En el ámbito fiscal y a pesar de la profunda recesión, el Gobierno heleno ha logrado una importante reducción en el déficit, pero no logrará el objetivo para 2011, en parte debido a la nueva caída del PIB y también por desviaciones en la aplicación de algunas de las medidas acordadas, reconocen los supervisores. En cuanto a 2012, la misión cree que las medidas adicionales anunciadas por el Gobierno, en combinación con una puesta en marcha decidida de la estrategia fiscal a medio plazo, debería ser suficiente.
El informe de los inspectores confirma que la recesión será más profunda en Grecia de lo anticipado en junio y que la recuperación sólo se espera de 2013 en adelante. en la imagen, el ministro griego de Finanzas habla durante una conferencia.
Banesto obtuvo un beneficio neto atribuido de 298,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 33,8 % menos que en el mismo periodo de 2010, debido, principalmente, al encarecimiento de la financiación mayorista. Según un comunicado remitido ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el tercer trimestre de 2011 ha sido un periodo “complicado” para el negocio, ya que a la debilidad económica existente se añadieron “nuevas incertidumbres”que provocaron un escenario de fuertes tensiones y gran volatilidad. Así, el margen de intereses del banco, que recoge los ingresos, se situó en 1.131 millones de euros después de caer el 12 %, en reflejo de la menor actividad comercial por la crisis y de los mayores costes de financiación. A cierre de septiembre, la morosidad del banco se situó en el 4,65 %, ligeramente por encima del 4,39 % que tenía en el trimestre anterior y casi un punto porcentual más que el 3,80 % de un año antes debido a "la debilidad del entorno", pero sobre todo a la caída de la inversión crediticia. En todo caso, explica el banco, los créditos en mora crecieron sólo en 165 millones de euros hasta septiembre y sumaron un total de 3.707 millones, con una cobertura con provisiones del 52,9 %, superior al 52,1 % de junio. En cuanto al crédito, la cartera total se situó en 69.365 millones, un 7,0 % menos que en septiembre de 2010, por la "débil demanda" y el entorno actual de “mayores riesgos de crédito y liquidez”. El conjunto de provisiones y saneamientos realizado por el banco en estos nueve meses ascendió a 605,6 millones de euros. EFE EL DIA
2010 El 6,6% más respecto a 2009
La CNMV recibió más reclamaciones La Oficina de Atención al Inversor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recibió 2.296 reclamaciones en 2010, el 6,6 % más respecto a las 2.154 del año anterior. Así se desprende de la Memoria de Atención de Reclamaciones y Consultas de los inversores de la CNMV correspondiente a 2010, en la que se añade que de las reclamaciones recibidas, 2.086 fue-
ron tramitadas, el 83,4 % más que en 2009.Las reclamaciones resueltas alcanzaron las 1.774, el 115,5 % más que las de un año antes. El número de reclamaciones no admitidas ascendió a 312, una cifra muy similar a la del año anterior, debido, sobre todo, a no haber acreditado que se hubiera presentado dicha reclamación, no ser asunto de la competencia de la
CNMV, así como la existencia de deficiencias en la identificación. Según la CNMV, el “importante” volumen de reclamaciones recibidas en los últimos dos años, consecuencia en gran medida de la crisis, ha hecho que el plazo de resolución se haya alargado de los 179 días de media en 2009 a los 271 en 2010. Hasta octubre de 2010 se resolvieron 1.636 reclamaciones, lo
que supone un 39 % más que en 2009. La CNMV explicó que ese dato, junto con el hecho de que las reclamaciones presentadas en dichos periodo han resultado un 16 % inferiores a las de los tres primeros trimestres de 2010, ha supuesto una reducción de los expedientes pendientes de tramitación. Sobre los asuntos que han sido objeto de reclamación, la CNMV indica que la mayoría de reclamaciones resueltas, el 76 %, se refería a incidencias en la prestación de servicios de inversión (22,8 %). EFE
Banesto obtuvo un beneficio de 298,4 millones hasta septiembre.
26
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA Así lo anunció ayer el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno
POLÍTICA
Marta Domínguez,candidata al Senado por Palencia
Rubalcaba pide a compañeros ‘hablar menos’ y a Rajoy ‘hablar más’
EFE
EFE MADRID
El presidente del PP palentino, Carlos Fernández Carriedo, expresó su satisfacción Domínguez ya fue concejala del PP en el Ayuntamiento entre 2003 y 2007 EFE PALENCIA
El líder del PP, Mariano Rajoy, anunció ayer, en su twitter, que la atleta Marta Domínguez será la candidata al Senado por Palencia. El presidente del Partido Popular de Palencia, Carlos Fernández Carriedo, expresó su satisfacción porque la atleta Marta Domínguez "represente y luche por los intereses de Palencia" en el Senado la próxima legislatura, una candidatura para la que dio su consentimiento "hace algún tiempo". Carriedo realizó estas declaraciones después de que el presidente nacional de su partido anunciara a través de la red social "twitter" que Domínguez formará parte de la lista al Senado
del Partido Popular por esa circunscripción en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. El también portavoz del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Castilla y León señaló a Efe que la atleta palentina y actual campeona mundial de los 3.000 metros obstáculos dio su consentimiento a formar parte de la lista "hace algún tiempo" y que estará "orgullosa" de representar a esta provincia en la Cámara Alta. No es la primera incursión de la atleta palentina en el mundo de la política, ya que entre 2003 y 2007 fue concejala en el Ayuntamiento de Palencia dentro de la bancada del Partido Popular. "Todos estamos muy contentos de que Marta Domínguez represente y luche por los intereses de Palencia en el Senado", señaló Carlos Fernández Carriedo. El máximo responsable de los populares en Palencia no concretó, por otro lado, si la campeona palentina liderará la lista al Senado y ha recordado que al tratarse de listas "abiertas, no tiene tanta importancia ser número uno o tres". El PP parte en Palencia con tres de los cuatro escaños en juego en la Cámara Alta por esta provincia, mientras que el cuarto lo ocu-
LA CLAVE El lugar que ocupará en la listas aún se desconoce aunque para el presidente del PP de Palencia, el si liderará o no la lista no tiene tanta importancia al tratarse de listas abiertas
La atleta Marta Domínguez será candidata al Senado por Palencia
pa un senador socialista. OPERACIÓN GALGO
Marta Domínguez, que recientemente ha estrenado maternidad y que tiene los Juegos Olímpicos de Londres 2012 como su gran objetivo, se vio involucrada a finales de 2010 en la conocida como Operación Galgo, ordenada por un Juzgado de Madrid en contra el dopaje en el deporte.Sin embargo, la autoridad judicial ha archivado los procesos abiertos contra la atleta palentina en lo que concierne a esta operación. Entre mayo de 2009 y diciembre de 2010 fue vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo, puesto en el que fue suspendida cautelarmente al ser implicada en la operación "Galgo", aunque tras ser exculpada, el presidente de la Federación, José María Odriozola, le abrió las puertas para retomar el mencionado cargo. Su trayectoria como atleta se ha visto reconocida, entre otros, con los premios de la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo; mejor atleta española de la Federación Española, Premio Reina Sofía de los Premios Nacionales del Deporte 2002 y 2009, Premio Castilla y León del Deporte 2006 y Premio Internacional del Deporte de la Comunidad de Madrid 2009.
El candidato del PSOE para las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió ayer a algunos compañeros suyos, entre ellos el líder de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, que "hablen menos", y al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "hable más". "Voy a pedir a algunos de mis compañeros que hablen menos y le voy a pedir al señor Rajoy que hable más", dijo Rubalcaba en alusión a las declaraciones de Fernández Vara el pasado lunes sobre un adelanto del congreso federal del PSOE si el 20N hay una debacle en las urnas. Así, Rubalcaba bromeó al apuntar que "Guillermo ha tenido días más felices" y ha contrapuesto "el furor declarativo" de su partido con la ausencia de opiniones de Rajoy, que "consigue no declarar nunca". Rubalcaba rehusó adelantar qué hará si pierde las elecciones generales, y garantizó que el próximo congreso federal se anunciará con tiempo e indicó que la pregunta sobre si Felipe González podría ser el próximo presidente del PSOE le parece "fantástica" para hacerla en la noche electoral. Según su compromiso, está dispuesto a dar la batalla hasta el último día por "responsabilidad" hacia su partido y su país, la misma que le llevó a aceptar la petición de sus compañeros para presentarse como candidato. Durante su intervención, ha reiterado su ofrecimiento al PP para revisar toda la estructura política de las administraciones con el fin de eliminar gastos y ha apostado por empezar por las diputaciones provinciales, que son las instituciones "más prescindibles". Frente al ahorro mínimo que conlleva eliminar 50 diputados, como plantea el PP, Rubalcaba puso el acento en que suprimir las diputaciones supondría la eliminación de mil cargos. EL DIA
En la imagen, el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Internacional
UCRANIA La ex primera ministra ha sido inhabilitada 3 años para ocupar cargos públicos
BIRMANIA
Timoshenko, condenada a siete años de cárcel por abuso de poder
El gobierno promilitar amnistía a más de seis mil presos
27
EFE/SERGEY DOLZHENKO
persona: repite las misma palabras insensatas con toda la ayuda de los fiscales criminales”, dijo entonces la política opositora, que agregó: “Seguramente, la culpa es de sus padres, que criaron a un necio”. Kiréyev manifestó ayer que el tribunal no halló atenuantes ni “signos de arrepentimiento” por parte de la acusada, por lo que no considera posible dictar una pena inferior.
Deberá pagar cerca de 200 millones de dolares a la gasística Naftogaz por reparación de daños Timoshenko asegura que recurrirá ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
“UCRANIA HA VUELTO AL 37” BORIS KLIMENKO EFE/KIEV
La ex primera ministra y líder opositora ucraniana Yulia Timoshenko fue condenada ayer a siete años de cárcel, tras ser declarada culpable del delito de abuso de poder, en un fallo que también la inhabilita para ocupar cargos públicos durante tres años. La sentencia dictada por magistrado Rodión Kiréyev, al que Timoshenko, de 50 años, humilló durante los cinco meses que duró la vista de la causa, señala que la líder opositora deberá pagar cerca de 200 millones dólares a la gasística ucraniana Naftogaz en concepto de reparación de daños. El fallo priva a Timoshenko de la posibilidad de participar en las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales, lo que según la líder opositora era el objetivo de su persecución judicial ordenada por el actual presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich. El juez consideró demostrado que Timoshenko, excediéndose en sus facultades, impartió instrucciones para la firma en 2009 de acuerdos gasísticos con Rusia que supusieron cuantiosas pérdidas para Naftogaz, y satisfizo en su totalidad la petición de pena solicita por los fiscales. Timoshenko, al igual que durante toda la vista de la causa, no se puso de pie ante el magistrado, al que en la audiencia celebrada el 6 septiembre pasado llamó “delincuente”, “verdugo”, “impostor”, “papagayo”, entre otro epítetos. “Usted es un papagayo, no una
La ex primera ministra y líder opositora de Ucrania, Yulia Timoshenko.
PARTIDARIOS DE TIMOSHENKO
“Abajo la banda de delincuentes” Miles de partidarios de Timoshenko se congregaron junto al tribunal, acordonado por centenares de efectivos antidisturbios que detuvieron a una decena de manifestantes cuando intentaron bloquear la vía pública. “¡Abajo la banda de delincuentes!”, con esos gritos recibieron la noticia de la condena los seguidores de la ex primera ministra que se encontraban en las inmediaciones
del juzgado. El diputado Alexandr Turchínov, brazo derecho de Timoshenko, dijo a la prensa que “la banda criminal que se encuentra en el poder está condenada: sólo pueden mantenerse gracias a la represión”. Los abogados de Timoshenko indicaron que esperan recibir cuanto antes la sentencia a fin de presentar una apelación en las instancias judiciales superiores, para lo que tienen quince días.
SECUESTRO Retenido desde el lunes con 23 tripulantes a bordo
Liberan el barco italiano Montecristo El barco con bandera italiana "Montecristo", secuestrado el lunes con 23 tripulantes a bordo mientras se encontraba en aguas somalís, fue liberado ayer en una operación conjunta entre las fuerzas británicas y estadounidenses, informaron fuentes del ministerio de Exteriores de Italia. Las mismas fuentes señalaron que gracias a la intervención conjunta de dos unidades de la marina militar de los Estados Unidos y
del Reino Unido, que han operado bajo al dirección del almirante italiano Gualtiero Mattesi, en calidad de comandante de la Operación OTAN Ocean Shield, los once piratas que han secuestrado el "Montecristo" se han rendido y han sido arrestados. Todos los tripulantes que viajaban a bordo del "Montecristo" han sido liberados y se encuentran en buenas condiciones, según las mencionadas fuentes.
El buque "M/N Montecristo" realizaba la ruta entre Liverpool (Reino Unido) y Vietnam con un cargamento de chatarra que transportaba al país asiático, según explicaron a Efe fuentes de la compañía naviera S'Alesio, a la que pertenece la nave. Las fuentes explicaron que a las 6.45 hora italiana del lunes se recibió la última comunicación por radio del barco, en la que su comandante lanzaba un SOS por el
Timoshenko, que se encontraba en prisión preventiva desde el 5 agosto por desacato, intentó interrumpir la lectura del fallo acusando al juez de “arrebatarle la libertad a Ucrania”. “La condena no me detendrá. ¡Viva Ucrania!”, dijo Timoshenko, quien adelantó que recurrirá ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y añadió: “No hay ninguna esperanza en nuestra justicia”. La opositora indicó que “Ucrania a vuelto al año 37”, en alusión a la gran represión desatada ese año del siglo pasado por el dictador soviético Iósif Stalin. Nada más conocerse la sentencia, el presidente ucraniano admitió que ésta “obstaculiza la integración europea de Ucrania” y aseguró que, aunque “la decisión del tribunal se enmarca en la legislación penal vigente, no es una decisión definitiva”, ya que, “por delante está el tribunal de apelaciones”. Además, reconoció que el código penal ucraniano, en virtud del cual fue sentenciada la líder de la oposición, presenta numerosas deficiencias, ya que data de 1962, y prometió que su Gobierno lo modificará. Por su parte, la Unión Europea se declaró “profundamente decepcionada” y aseguró que el caso tendrá “profundas consecuencias” en su relación con Kiev, que hasta fines de este año espera firmar con Bruselas un acuerdo de asociación que incluya una zona de libre comercio.
EFE BANGKOK
El Gobierno birmano anunció ayer una amnistía para 6.359 reos, en una nueva medida aperturista adoptada por el presidente del país, el exgeneral Thein Sein, desde que la Junta Militar se disolvió y le entregó el poder, el pasado marzo. La televisión y radio estatales informaron de que el excarcelamiento comenzará el mañana miércoles y coincide con la festividad religiosa del Thadingyut, que marca el final de la cuaresma budista. La medida firmada por Thein Sein, primer ministro durante el régimen predecesor, beneficiará a reclusos "ancianos, con mala salud o minusvalías cuyo comportamiento ha mejorado y que han cumplido un plazo adecuado de la condena", según el comunicado oficial. Los medios no aclaran si entre los amnistiados figura alguno de los cerca de 2.000 presos políticos encerrados en las penitenciarias del país. Las contadas amnistías aprobadas en el pasado beneficiaron a los activistas en una proporción del 0,05% de los liberados, lo que en este caso supondría pocos más de tres opositores que recuperarían la libertad.
EGIPTO
Dimite el viceprimer ministro por la crisis copta
que activaba los procedimientos de emergencia en caso de ataque. El barco no realizaba nunca la misma ruta y a bordo viajaban 23 tripulantes (7 de nacionalidad italiana, 10 ucranianos y 6 indios), cuyas familias fueron avisadas de inmediato. El Ministerio de Exteriores italiano activó un gabinete de crisis para seguir las novedades sobre el secuestro. El buque con cinco bodegas y cuatro grúas para el transporte de la mercancía, nunca antes había sido atacado por piratas, como ninguna de las otras embarcaciones del grupo D'Alesio.
El viceprimer ministro egipcio y titular de Finanzas, Hazem Beblawi, presentó ayer su dimisión ante el jefe del Gobierno, Esam Sharaf, por su desacuerdo con la gestión gubernamental de los disturbios del domingo entre cristianos coptos y el ejército, informaron Efe fuentes de su partido. Las fuentes señalaron que la renuncia de Beblawi se debe a dos razones: la petición que le ha formulado su formación, el Partido Egipcio Democrático y Social, y la actuación del Ejecutivo en la crisis con los coptos. Al menos 25 personas murieron y más de 300 resultaron heridas en los enfrentamientos entre el ejército y miles de manifestantes cristianos que se manifestaban frente a la sede de la radiotelevisión egipcia.
EFE
EFE
28
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
La venta de refrescos en el colegio no influye en la obesidad infantil Según un reciente estudio científico la retirada de máquinas expendedoras de refrescos en los colegios no implica que se produzca un descenso en la obesidad de los escolares. Por El Día SAÚL GARCÍA
A
principios de verano, el Congreso de los Diputados aprobaba la ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición que restringía la venta de alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos grasos trans, ácidos grasos saturados y azúcares en los colegios con el objetivo de reducir la obesidad infantil. Sin embargo, un reciente estudio científico demuestra que la disponibilidad de comprar bebidas refrescantes en las escuelas no implica que aumente su consumo. Esta es la principal conclusión de esta investigación realizada en Estados Unidos y publicada recientemente en la prestigiosa revista científica “Social Science & Medicine”. Esta polémica medida que se ha aplicado en nuestro país se había impuesto en algunas regiones de Estados Unidos ante los preocupantes índices de obesidad y sobrepeso infantil registrados en ese país. De aquí la importancia de la investigación ya que es la primera vez en la que se evalúan las repercusiones de esta prohibición mediante una investigación científica. Estos índices muestran que un 19,6% de los niños estadounidenses de entre 6 y 11 años son obesos y otro 15,9% posee sobrepeso. Mientras, en nuestro país, los datos también son desalentadores y según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un 45,2% de los niños españoles tiene exceso de peso. El sobrepeso afecta a un 26% de los menores, mientras que un 19% son obesos.
Cada vez más expertos se decantan por señalar como causa del incremento de la obesidad infantil el sedentarismo y la mala alimentación.
SIN RELACIÓN CON LA VENTA
El estudio científico realizado en el país americano, que ha tenido gran repercusión en portales especializados de nuestro país como Noticias Médicas.es, medía tres variables: si el acceso a refrescos en la escuela se relacionaba con el consumo total de bebidas, si la compra de refrescos se relacionaba con su consumo total y cómo el acceso de los escolares a las máquinas expendedoras de refrescos se relacionaba con el aumento o bajada de peso. Según el trabajo “a pesar de incrementarse la adquisición de bebidas en escuelas con máquinas
expendedoras, el consumo total
DRA. ASCENSIÓN MARCOS por semana de estos escolares no
Para hidratarse no se trata de hacerlo de una sola bebida sino de conocer las cantidades que se deben ingerir
aumentó”. Es decir, que los niños que consumían refrescos en el colegio luego en su casa no lo hacían. Paralelamente, no hubo variaciones significativas en la ganancia o pérdida de peso de los escolares estudiados. Los autores del estudio concluyen: “No encontramos evidencia de que la disponibilidad de refrescos a la venta en las escuelas afecte al consumo de esas bebidas (…). Tampoco hay evidencia de un vínculo entre la compra de refrescos en escuelas y su peso”. Estos resultados vendrían a
confirmar la opinión de cada vez más expertos que se decantan por señalar entre las razones del aumento de la obesidad infantil el incremento del sedentarismo y a la pérdida de los buenos hábitos alimenticios. ALIMENTACIÓN Y SEDENTARISMO
Europa suele mirar hacia Estados Unidos con el objeto de anticiparse a “plagas” como la obesidad infantil y España no es una excepción. Aquí, la llamada “Dieta Mediterránea” ha quedado relegada a un lugar invisible en la alimentación de los niños y adolescentes. “Esta es la razón por la que se han acostumbrado a tener
una dieta mucho más americanizada, sin ingerir aquellos productos mucho más saludables de nuestra dieta como lo son las verduras, la fruta, los cereales y las legumbres en particular”, explica la Dra. Ascensión Marcos. La comida rápida parece mucho más cómoda para todos. No sólo para los niños, sino también para sus padres. “Creo que no nos hemos dado cuenta el gran problema que se está generando. Una cosa es la comodidad, y otra las consecuencias que estamos teniendo. Hoy en día no se trata de que los chavales coman lo que sea para no estar desnutridos. Precisamente se está consiguiendo que tengan estados de malnutrición a pesar del sobrepeso y la obesidad, ya que este tipo de alimentación al que se están adhiriendo contiene demasiada grasa saturada y pocos minerales y vitaminas”, añade. Junto a estos malos hábitos alimenticios, el sedentarismo de los niños contribuye a empeorar la situación ya que los niños españoles de entre 5 y 16 años llevan una vida cada vez más sedentaria, achacable al desarrollo tecnológico. Así, el 28% de ellos pasan más de dos horas al día viendo la televisión, jugando a la consola o frente al ordenador. Además, un 36% no hacen deporte como actividad extraescolar. Por ello para esta experta, medidas como la prohibición de las máquinas expendedoras en los colegios serán poco efectivas ya que no pueden evitar que los chavales lleven dinero y adquieran los productos en otros establecimientos. Así mismo, considera más importante tener en cuenta factores como no saltarse el desayuno o la falta de actividad física la que condiciona un peso no saludable en la adolescencia. Además, considera que no se debe eliminar el consumo de refrescos entre los niños y adolescentes ya que deben estar bien hidratados. “No consiste en que se hidrate a partir de la ingesta de una sola bebida, por eso es importante educarle para que sepa las cantidades que debe ingerir durante el día y durante la semana. Como en la comida, es importante variar la ingesta de alimentos, a la hora de beber, sucede lo mismo, la variedad es esencial, sobre todo a estas edades”, explica la doctora Marcos.
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—BREVES— INVESTIGACIÓN-MOLÉCULA
La mosca del vinagre permitiría tratar la distrofia miotónica EFE Investigadores de la Univer-
sitat de Valencia han descubierto, mediante un método pionero de experimentación, una molécula conseguida a partir de la mosca del vinagre que permite realizar tratamientos de la distrofia miotónica, una enfermedad hereditaria.
ILUMINACIÓN
Buena salud en la vuelta al cole de los niños y adolescentes
E
s habitual que el niño haya perdido el ritmo debido a la época estival y a los 2 ó 3 meses de vacaciones, volver a la rutina puede ser duro y es normal que algunos niños se sientan cansados. Por eso, la doctora Torrejón, licenciada en Medicina por la Universidad de Sevilla y directora del Centro Médico Starbene divulga distintos consejos basados en la salud de los niños en su vuelta al colegio. El descanso del escolar es el primer aspecto clave para la buena salud. Las horas de sueño que los niños necesitan guardan una estrecha relación con el rendimiento académico, ir a dormir tarde o dormir en camas inadecuadas puede provocar cansancio o irritabilidad durante la jornada académica. Es frecuente que no se duerman todas las horas que equivalen a cada tramo de edad –afirma la doctora Carmen Torrejón- el ritmo de vida en las grandes ciudades o la falta de cultura en materia de salud favorecen este fenómeno, es frecuente que el excesivo consumo de televisión, Internet o videojuegos acabe generando malos hábitos. ESTUDIO EN VARIOS PAÍSES
La doctora Torrejón también nos advierte de malos hábitos alimenticios muy presentes en nuestro país como el excesivo consumo de bollería industrial o la falta de comidas en las horas clave. El desayuno es otro aspecto relevante en la salud del escolar, ya que este debe permitir afrontar las necesidades energéticas que se presentarán durante la jornada, es aconsejable el consumo de cereales, fibra y lácteos (yogures, quesos, leche, hidratos de carbono, etc..) un mal desayuno puede provocar que el niño se sienta cansado o que simplemente rinda menos. EFE
Investigadores de la mosca del vinagre.
29
HEMORRAGIAS CEREBRALES
GERIATRÍA
INVESTIGACIÓN
Descubren un nuevo marcador genético
Dieta sana y ejercicio Identifican una frente a la sarcopenia proteína de la forma
EFE La presencia del gen APOE E2 agrava los efectos de las hemorragias cerebrales que afectan a la corteza cerebral, según un estudio internacional en el que han participado investigadores de Barcelona. El estudio sobre este nuevo marcador genético partía de que el factor pronóstico más fiable de la mortalidad y de las secuelas causadas por la hemorragia cerebral es el volumen de sangre extravasado y el tamaño del hematoma derivado.
EFE Una dieta sana y rica en proteínas y el ejercicio físico, sobre todo muscular, son los puntos principales para prevenir la sarcopenia, que consiste en la pérdida de masa muscular acompañada de la pérdida de fuerza y rendimiento físico. Esta enfermedad, que afecta a un gran número de personas mayores y a más mujeres que hombres, tiene como principales marcadores para poder detectarla que las personas cada vez tienen sus músculos más pequeños.
EFE Un estudio en el que han par-
ticipado investigadores de siete países ha permitido identificar la proteína EndoG, responsable del mantenimiento de la forma y función del corazón y, por tanto, clave en la regulación de la hipertrofia cardíaca. Esta afección consiste en un aumento del peso del corazón que puede conducir a la insuficiencia cardíaca, una de las principales causas de mortalidad e incapacidad en el mundo.
—Nuestros médicos—
Piden quitar ‘wifi’ de las aulas para proteger la salud
“Las personas se acostumbran al agua que beben de forma habitual”
Las ondas electromagnéticas podrían dañar la salud de los niños. Por Efe
M
ás de 250 colectivos sociales han pedido retirar las instalaciones "wifi" de los colegios españoles a lo largo de este curso escolar porque consideran que las ondas electromagnéticas que generan pueden dañar la salud de niños, adolescentes y personal docente. Como alternativa, proponen instalar en las aulas conexiones a Internet a través del cableado estructurado o utilizando el cableado eléctrico ya existente. "El 'wifi' es una tecnología que no es segura ya que repercute en la salud de la población, especialmente en niños, adolescentes y embarazadas", afirma la directora de la Organización para la Defensa de la Salud, Irina de la Flor, en la presentación de la campaña "Escuela Sin Wifi". Esta iniciativa ha sido impulsada por esta asociación y por la Fundación para la Salud Geoambiental, aunque la apoyan más de 250 colectivos sociales. Su argumento se basa en que, según ellos, numerosos científicos independientes y organismos internacionales afirman que los campos electromagnéticos generados por móviles y "wifis" pueden generar en la población distintas enfermedades, como el cáncer. El médico de atención primaria Miguel Solans explicó durante la presentación que, a medida que pasan los años, ha notado en los niños "un aumento de patologías posiblemente relacionadas con las ondas electromagnéticas, como hiperactividad, alteraciones del sueño o síndromes de déficit de atención". Aún así, ha reconocido que, de momento, "no se puede saber con seguridad la causa-efecto" entre estar expuesto a las ondas y padecer estos trastornos.
NORMATIVA
"La normativa actual en España no sirve para nada y no protege a
EL DIA
Francisco Maraver PRESIDENTE DEL INSTITUTO “AGUA Y SALUD”Y PROFESOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UCM
Proponen instalar en las aulas conexiones a Internet a través del cableado estructurado.
DEFENSA DE LA SALUD
“El ‘wifi’ es una tecnología que no es segura porque repercute en la salud de la población”
los ciudadanos", ha asegurado el abogado especialista en Derecho Ambiental Agustín Cobos, que ha especificado que la ley se basa en un Real Decreto del año 2001 que no recoge las conclusiones de informes científicos posteriores, ni los avances en las tecnologías. Sin embargo, el científico Francisco Vargas, miembro del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencia y Salud asegura por su parte que, a día de hoy, no existe ninguna evidencia ni estudios que acrediten que el "wifi" puede ocasionar problemas de salud. Según este médico y científico, "ni el wifi ni las antenas inalámbricas generan efectos adversos en la salud".
—¿Qué aporta el agua como alimento? — El agua es portadora de nutrientes y oligoalimentos y si yo conozco cuales son si tengo cultura de agua y veo la etiqueta puedo elegir el agua que mejor me convenga. El agua del grifo reúne todas las garantías de salud pero como alimento si necesito aportar magnesio o calcio a mi cuerpo optaré por agua envasada. —Hay que fijarse mucho en la etiqueta a la hora de elegir... —Comprar agua envasada es una garantía de lo que estoy haciendo y para eso están las etiquetas para tener cultura de agua. Hay que ver que composición tienen y lo bueno es que se mantiene constante. —¿Es cierto que según el tipo de agua salen mejor los guisos? — Por supuesto que sí, no es ningún típico. El agua de Valencia es un agua muy dura que para hacer la paella es estupenda y el agua de Madrid, por ejemplo,es muy blanda, y es estupenda para hacer el cocido. En toda la línea desde el Cabo de Reus hasta prácticamente la provincia de Huelva las aguas tienen mucha dureza tienen mucho calcio y mucho magnesio e incluso, en algunos casos, están al límite de los sulfatos para su potabilidad.Hay que destacar que las personas se acostumbran al tipo de agua que beben de forma habitual y así por ejemplo, un gaditano está más que acostumbra a beber su agua y por ejemplo, un madrileño la encontraría imposible.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL SANSE PUEDE RETIRARSE DE LA COMPETICIÓN. 2: EL ALMANSA JUEGA HOY EN ILLESCAS. 3: PACO VAYA DEJA EL BASKET QUINTANAR.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) BASI BONAL
Miguel despeja un balón durante el partido de la anterior eliminatoria copera, en la que el Albacete derrotó al Jaén por 1-0.
Ronda copera con premio gordo para el vencedor Albacete y Alavés saldrán a por todas en el Belmonte con la intención de optar a un mirlo blanco o azulgrana en diciembre; por las palabras de Gómez, no se prevén experimentos. Por J. N. Bravo
H
acía tiempo que por Albacete no se le daba la importancia que rodea a la eliminatoria que este miércoles se disputa en el Carlos Belmonte frente al Alavés, una tercera ronda que premiará al ganador con la posibilidad de medirse a un equipo clasificado para las competiciones europeas, entre los que se encuentran Barcelona y Real Madrid, que vienen a ser como el Gordo de Navidad para los supervivientes de la Segunda B en la Copa del Rey. Ni que decir tiene que ese incentivo debe ser suficiente para que el Albacete afronte este choque como si se tratara de un cruce de play-off, tal como asumía Antonio Gómez hace ya una semana. En la previa del encuentro ante los vitorianos, el técnico prefirió ocultar sus cartas, aunque por sus palabras se deduce que no reali-
zará todos los cambios que introdujo en el once inicial frente al Real Jaén en la segunda ronda copera, donde el Albacete ganó por la mínima en un partido muy discreto de los dos conjuntos. “Pondré a los que yo crea que están mejor en estos momentos”, indicó Gómez como respuesta a los posibles cambios que pueda sufrir un once inicial que se viene sucediendo prácticamente sin cambios desde el inicio de temporada. “Todos están trabajando bien, pero es cierto que ahora puedo elegir bastante mejor y se ven las cosas más claras con el ritmo de los entrenamientos”, manifestaba el técnico. Con estas pistas, acertar con el once titular que se enfrente al Alavés se aproxima más a una cuestión de suerte, aunque es más que probable que los jugadores que suelen partir desde el banquillo en liga tengan su oportunidad desde el inicio. Cualquier incorpo-
—Alineaciones— DEPORTIVO ALAVÉS
ALBACETE BALOMPIÉ
17 Óscar Rubio 2 Fachán
3 Aridane 21 Indiano
Adrià 11 Zurdo 3
David Torres 19 Miguel Núñez 14 Víctor Curto 10 Santamaría 18 A. Colorado 8
Campos 13
Herreros 15
1 Rangel
5 Luis Prieto 20 Salcedo 16 Quintanilla 10 Jito 15 Dani López 19 Luisma
Añón 22
David Alba 21
Banquillos: Albacete: Miguel, Soria, Noguerol, Castillo, Ramón, Tete, Rocha y Calle. Entrenador: Antonio Gómez. Alavés: Álex Sánchez, Moya, Lázaro, Sendoa y Geni. Entrenador: Luis de la Fuente. 19:00 horas. Campo: Carlos Belmonte. Árbitro: Medina Méndez (Comunidad Valenciana).
ración que se haya ausentado en las últimas convocatoria sería una sorpresa, por lo que habrá bastante continuidad para los jugadores que ahora mismo cuentan con ritmo de competición. Enfrente esperará un Alavés que acude a la cita con algunas bajas, entre las que se encuentra el ex delantero del Alba, Gorka Azkorra. Sí ha entrado en la lista de convocados Sendoa, su mejor futbolista, aunque arrastra molestias y no es probable que salte en el once titular vitoriano. A pesar de cuajar un arranque de temporada similar al del Albacete en cuanto a números, el ambiente está enrarecido por Mendizorroza, cuya afición no acaba de comulgar con el equipo dirigido por Luis de la Fuente, aunque la última victoria liguera en Segovia le ha concedido al ex técnico de Lezama algo más de crédito. Dos realidades diferentes, pero un mismo objetivo.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL— 1ª Autonómica y Juveniles Provinciales
Gómez: “Tiene más trascendencia en el plano económico”
El Huracán alcanza al Chinchilla en lo alto de la tabla EL DÍA ALBACETE
BASI BONAL
Las cuentas del Albacete se pueden aclarar mucho si se supera la eliminatoria. J.N.B. ALBACETE
El mánager general del Albacete, Antonio Gómez, tomó la palabra apenas 48 horas después del último partido de liga que su equipo disputó ante el Toledo, pero en esta ocasión para centrarse en la tercera ronda de la Copa del Rey, una eliminatoria a partido único que le enfrentará al Alavés en el Carlos Belmonte. Mucho se ha hablado sobre la importancia de este encuentro copero, bastante más que el valor que podía tener cuando el Albacete estaba en Segunda. No es para menos, pues los blancos han llegado a un punto en que si superan el obstáculo vitoriano se medirán en la siguiente ronda ante un equipo de competición europea, con las opciones de Real Madrid y Barcelona. El desahogo económico que conllevaría este premio está en boca de todo el mundo, incluido el propio Gómez. “El partido tiene más trascendencia en lo económico, pues en el plano deportivo lo que más nos importa y debe centrar nuestra atención es la liga y luchar por las opciones que podamos tener para el ascenso”, avanzó el técnico de los blancos. “En la Copa sería muy interesante pasar esta ronda por el aporte económico, sería una buena noticia para el club porque se podría cubrir el presupuesto”, indicaba en referencia a un posible mirlo blanco o azulgrana en la próxima eliminatoria. Pero el requisito para soñar pasa por derrotar a un Alavés que se presentará en el Carlos Belmonte con un arranque de temporada similar al de los blancos,
pero con bastantes nervios en Mendizorroza. Gómez aprovechó esta circunstancia para reivindicar su discurso desde que se hizo cargo del Albacete. “Hablo muchas veces de lo importante que es la paciencia y trabajar con tranquilidad en este tipo de casos”, manifestó antes de avanzar las cualidades de su rival. RIVAL FÍSICO Y EFICAZ
“El Alavés cuenta con un equipazo, con un nivel físico muy fuerte y sabe a lo que juega, no vendrá a engañar ni a vender humo. Aprovechan muy bien el juego direc-
to, con las segundas jugadas que se producen y a balón parado son eficaces”, apuntó. Sobre la importancia del cansancio acumulado, Gómez se mostró algo escéptico, pues apuntó que en el fútbol “nunca se puede asegurar a quién va a beneficiar este tipo de detalles”. Aun así, el técnico del Albacete reconoce que es preferible haber jugado en casa el último partido antes que acumular dos viajes incómodos en cinco días, como le ha tocado al Alavés, que el pasado domingo jugó en Segovia.
Al cabo de la cuarta jornada en el Grupo I de la Primera Autonómica, el Chinchilla sigue liderando la tabla, aunque perdió su renta de dos puntos frente al Huracán Balazote, que aprovechó el pinchazo del los chinchillanos, que acabaron con un espectacular 5-5 ante el Isso. Con su trabajada victoria en el campo del Ontur, el Huracán comparte ese liderato con diez puntos, mientras que el Elche de la Sierra y el Madrigueras UD se mantienen al acecho con sus victorias. En la Segunda Autonómica, otros dos equipos comparten el dominio en la clasificación, pues tanto el Alpera como el Caudetano han ganado sus tres primeros partidos. Los primeros protagonizaron la goleada de la jornada al vencer por 10-1 al Villalpardo, mientras que los segundos derrotaron con solvencia al Tobarra por 3-0. Entre el resto de resultados, también destaca la goleada por 7-0 que le endosó el Pozo Cañada a El Herrumblar, que aún no ha puntuado en liga. En el Grupo I del Juvenil Provincial, tres equipos se reparten el protagonismo en la parte alta de la clasificación, al ganar las dos primeras jornadas. Durante el pasado fin de semana, los marcadores ajustados reflejan la igualdad que puede existir durante toda la temporada. Por el momento, los filiales del Caudetano, el Zona 5 y el Almansa están clavando sus números en cabeza. En el Grupo II, el Villarrobledo se encuentra en el pelotón de cabeza tras su triunfo en Casasimarro (2-4). Por su parte, el filial de La Roda goleó por 4-0 al Villanueva. Hay que recordar que este miércoles se celebrará la tercera jornada de liga en estos dos grupos provinciales, no así en Primera y Segunda Autonómica. —Juvenil Provincial (Grupo I)—
A VUELTAS CON EL PLANTEAMIENTO DEL TOLEDO
Dos días no han sido suficientes para mitigar el mal sabor de boca que se le pudo quedar a Antonio Gómez tras el partido ante el Toledo. El técnico blanco ya se mostró crítico con el planteamiento defensivo de su rival tras el encuentro y, a pesar de que no tenía la intención de incidir demasiado en este aspecto en la previa del partido copero, finalmente Gómez volvió a tirar algunos dardos al equipo dirigido por Manolo Alfaro. “Desde el martes sabíamos que nos iban a jugar con cinco atrás y esa información salió de allí. Es decir, el problema lo tienen ellos”, apuntó Antonio Gómez en un primer momento. “Fue una variante que no nos sorprendió
para nada, pero nos faltó el acierto de otros partidos en esos metros finales, esa tranquilidad para definir mejor”, aclaró tras recordar algunas de las ocasiones más claras con las que contó su equipo. Gómez endureció su discurso al indicar que tiene muy claro que “de diez partidos que se nos presenten de ese modo, empataremos uno, pero yo prefiero que mi equipo juegue como queremos tanto en casa como fuera porque así tendremos más opciones de ganar partidos”. Además, el técnico aventuró en clara referencia al Toledo, que en el fútbol actual “si un equipo sale a empatar fuera de casa, perderá muchos partidos a nada que el contrario se muestre acertado”.
RESULTADOS 4ª JORNADA
Minaya - Cristo Minglanilla Ontur - Huracán Balazote Rayo Fuentealbilla - Olim. Madrigueras Quintanar del Rey B - At. Jareño San Clemente - Casasimarro La Roda B - Elche de la Sierra Madrigueras UD - Infantes Chinchilla - Isso Hnos. Cantero CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
2-2 1-2 1-2 6-0 5-3 1-2 3-1 5-5
GC
PTS
1 Chinchilla
4
3
1
0
2 Huracán Bazalote
4
3
1
0
3 Elche de la Sierra
4
3
0
1
4 Madrigueras UD
4
3
0
1
5
2
9
5 Quintanar del Rey B
4
2
1
1
13
6
7
6 Isso Hnos. Cantero
11
5
10
5
2
10
13
4
9
4
2
1
1
10
7
7
7 Olímpico Madrigueras 4
2
0
2
12
6
6
8 Minaya
4
1
3
0
7
6
6
9 Casasimarro
4
2
0
2
9
11
6
10 San Clemente
4
2
0
2
7
15
6
11 Atlético Jareño
4
1
1
2
3
9
4
12 Rayo Fuentealbilla
4
1
0
3
4
6
3
13 La Roda B
4
1
0
3
5
9
3
14 Otur
4
1
0
3
5
13
3
15 Infantes
4
0
1
3
6
10
1
16 Cristo Minglanilla
4
0
1
3
2
6
1
— 2ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 3ª JORNADA
Sp. Abengibre - Cultural Valdeganga Deportivo Yeste - Atlético Ibañés Villarta - Aguas Nuevas Ledaña - Atlético Mahora Alpera - Villalpardo Pozo Cañada - El Herrumblar Caudetano - Tobarra CDE Albacete - Imperial de Bonete Descansa: Villagarcía CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
1-1 1-1 1-2 0-2 10-1 7-0 3-0 4-3 GC
PTS
1 Alpera
3
3
0
0
18
1
2 Caudetano
3
3
0
0
8
2
9 9
3 Sporting Abengibre
3
2
1
0
8
3
7
4 Cultural Valdeganga
3
2
1
0
7
2
7
5 Pozo Cañada
2
1
1
0
9
2
4
6 Imperial de Bonete
3
1
1
1
8
6
4
7 Tobarra
3
1
1
1
8
6
4
8 Aguas Nuevas
2
1
1
0
2
1
4
9 Villarta
3
1
0
2
4
7
3
10 Atlético Mahora
2
1
0
1
2
6
3
11 CDE Albacete
3
1
0
2
7
14
3
12 Atlético Ibañés
3
0
2
1
3
4
2
13 Ledaña
3
0
2
1
0
2
2
14 Deportivo Yeste
3
0
1
2
2
6
1
15 Villalpardo
3
0
1
2
5
15
1
16 Villagarcía
1
0
0
1
0
2
0
17 El Herrumblar
3
0
0
3
0
12
0
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS 2ª JORNADA
RESULTADOS 2ª JORNADA
“Sabía que jugarían con cinco atrás”
—1ª Autonómica (Grupo I)—
Hellín Deportivo - La Roda 2-1 AV Industria - Al-basit 0-2 Zona 5 B - Albacer Gr. Campollano 2-1 Caudetano B - Fuente-Álamo 3-2 Las Minas - CDE Albacete Suspendido Albacer Ceram. Atilano - Villamalea 2-0 Tobarra - Munera 1-0 Federativa Acecho Seg. - Almansa B 2-3
Tarancón - Mota del Cuervo Casasimarro - Villarrobledo Cristo Minglanilla - Ciudad de Cuenca San José Obrero B - Pedroñeras La Roda B - Villanueva de la Jara Iniestense - Quintanar del Rey Fátima Deportivo - San Clemente Descansa: Motilla
G
E
PTS
CLASIFICACIÓN
1 Caudetano B
2
2
0
0
6
2
6
1 Ciudad de Cuenca
2
2
0
0
11
2
2 Zona 5 B
2
2
0
0
6
2
6
2 Pedroñeras
2
2
0
0
8
1
6
3 Almansa B
2
2
0
0
5
2
6
3 Villarrobledo
2
2
0
0
11
5
6
CLASIFICACIÓN
J
P GF
GC
J
G
E
P GF
2-4 2-4 1-4 1-4 4-0 1-3 1-1
GC
PTS 6
4 Al-basit
2
1
1
0
3
1
4
4 Mota del Cuervo
2
2
0
0
6
3
6
5 Hellín Deportivo
2
1
1
0
3
2
4
5 Quintanar del Rey
2
2
0
0
4
1
6
6 Albacer Ceram. Atilano 2
1
0
1
4
3
3
7 La Roda
2
1
0
1
3
3
3
8 Munera
2
1
0
1
3
3
3
9 AV Industria
2
1
0
1
2
2
3
10 Tobarra
2
1
0
1
1
2
3
11 Las Minas
0
0
0
0
0
0
0
6 San Clemente
2
1
1
0
3
1
4
7 La Roda B
2
1
0
1
4
1
3
8 Villanueva de la Jara
2
1
0
1
5
7
3
9 Fátima Deportivo
1
0
1
0
1
1
1
10 Motilla
1
0
0
1
1
2
0
2
0
0
2
1
5
0
2
0
0
2
4
9
0
12 Federativa Acecho
2
0
0
2
3
5
0
11 Iniestense
13 Villamalea
1
0
0
1
0
2
0
12 San José Obrero B
14 Albacer G. Campollano 2
0
0
2
1
4
0
13 Tarancón
2
0
0
2
5
11
0
15 Fuente-Álamo
2
0
0
2
3
7
0
14 Cristo Minglanilla
2
0
0
2
1
8
0
16 CDE Albacete
1
0
0
1
0
3
-3
15 Casasimarro
2
0
0
2
3
11
0
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Segunda B
El Villarrobledo somete su racha a una nueva prueba de nivel
Patuso tendrá que esperar para su reaparición
J.N.B. ALBACETE
El Villarrobledo afronta este miércoles una dura prueba para prolongar su gran dinámica en este primer tramo de la temporada en el Grupo XVIII de la Tercera División, pues se mide a un Azuqueca que afronta esta campaña con la intención de promocionar y que vende muy caros sus tropiezos en el San Miguel, un feudo en el que solo cedió puntos durante la jornada inaugural frente al Torrijos, que le sorprendió al derrotarle por 0-1. El rendimiento del conjunto rojinegro no ha tenido tonos grises en forma de empates hasta el momento, pues ha logrado cinco victorias y tres derrotas, dos de ellas en los campos de La Gineta y Almansa, donde perdieron el pasado domingo por 2-0 en un encuentro en el que los azulones se mostraron superiores. Con estos números, el Azuqueca cierra la zona de promoción, con los mismos puntos que el Gimnástico Alcázar y dos por encima de Marchamalo y Villarrubia. Por encima del equipo azudense se encuentran tanto el Illescas como su rival en esta jornada festiva, un Villarrobledo que ha acumulado una renta de siete puntos más que interesante a estas alturas del campeonato. Los roblenses solo han cedido un empate hasta el momento, el 0-0 que cosechó en Quintanar del Rey durante su último compro-
UN RIVAL DE CUIDADO
LAURA ARROYO
miso a domicilio. Es cierto que sus últimas victorias no han tenido la contundencia de aquellos resultado con los que empezó la temporada, pero el hecho esquivar esa primera derrota al cabo de ocho jornadas ya tiene un mérito considerable para el conjunto dirigido por Javier Bermúdez. A ello hay que matizar que el Villarrobledo ya ha visitado campos en los que no será nada fácil puntuar durante esta campaña, feudos como la Ciudad Deportiva o el Municipal de Almansa, donde acabó imponiéndose. Esa misma exigencia le espera en horario matinal (12 horas) en el San Miguel de Azuqueca ante un rival que no podrá contar con Alcocer, la única baja que arrastra el entrenador Miguel López.
LA RODA
CUIDADO CON PASCU
Con Esaú como referencia, un delantero cercano a los dos metros, el Azuqueca cuenta con una segunda línea muy peligrosa, liderada por la calidad de Pascu, su mejor futbolista. En el conjunto visitante, Javier Bermúdez arrastrará de nuevo la ausencia del polivalente Antonio David, mientras que la presencia del guardameta Javi López y la del zaguero Álex Fernández está en el aire. El San Miguel de Azuqueca ha sido un campo que no se le ha dado nada bien al Villarrobledo en sus últimas visitas, pues acumula tres derrotas consecutivas.
MARGEN DE MANIOBRA
El equipo de Javi Con su mano a mano Bermúdez visita al con el Illescas, los Azuqueca, que cierra roblenses ya han los puestos de acumulado una promoción ventaja significativa
EL DÍA
Isma protege el balón durante el partido en la Ciudad Deportiva.
Tras el revés sufrido ante el Marino de Luanco, La Roda ya prepara su próximo partido liguero frente al principal rival a batir en este Grupo I: el Tenerife. Para el encuentro del domingo en el Municipal, Rojo tampoco podrá contar con su capitán Patuso, que lleva un mes lesionado a causa de una rotura fibrilar. El técnico esperaba su reincorporación a los entrenamientos para esta semana, pero el lateral aún debe ultima su recuperación con el fin de prevenir recaídas inmediatas. De este modo, todo apunta a que Patuso se perderá los dos próximos partidos de liga. El que se encuentra plenamente recuperado y ya sin la protección en su brazo es Chupi y el defensa central podría debutar en la competición frente al Tenerife, una decisión que quedará en manos de Rojo. Por el momento, el técnico rodense ha tenido que elegir varias combinaciones ante las bajas que se han ido produciendo en defensa. El sustituto natural de Patuso es Salazar, pero el joven canterano del Real Madrid aún no tiene la confianza del técnico, por lo que desde la lesión del capitán Mikel Méndez ocupó el costado derecho. Con la lesión de Pablo Buendía, Méndez pasó al eje de la zaga y Pablo García tuvo que retrasar su posición al lateral, un recurso que repitió en Asturias. Con Chupi recuperado y la presencia de Buendía en el aire frente al Tenerife, habrá que ver qué fórmula elige el técnico para completar la línea que le está dando más quebraderos de cabeza.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
El San Sebastián de los Reyes,a un paso de la retirada por los impagos La crisis económica reflejada en el fútbol no acabó con el lío de la pretemporada, que retrasó más de la cuenta la distribución de los cuatro grupos en la Segunda División B. La próxima víctima puede ser el San Sebastián de los Reyes, que se ha plantado ante los impagos que está sufriendo la entidad y se encuentra a un paso de su retirada, tal y como se refleja en un comunicado colgado en su página web. La junta gestora del San Sebastián de los Reyes denuncia el impago que está sufriendo el club por parte del ayuntamiento de la localidad madrileña. Según se indica, el consistorio les adeuda
50.000 euros a modo de subvención de la pasada temporada, junto con los incentivos de 15.000 euros al disputar la fase de ascenso y por el éxito final. El Sanse indica que se acordó con el ayuntamiento una subvención de 200.000 euros para la campaña en curso, de los que aún no han recibido liquidez alguna. De hecho, los gestores del club madrileño esperaban que durante el mes de septiembre se recibiera un adelanto de 57.000 euros por parte del consistorio, un dinero que iría destinado a solventar una buena parte de la deuda que el San Sebastián de los Reyes acumula con los futbolistas de la tempora-
da pasada. Sin embargo, ese adelanto no se ha producido por el momento, por lo que ni se ha resuelto el problema derivado de la temporada pasada, ni los jugadores han podido cobrar su primera mensualidad. Por este motivo, la plantilla madrileña ha decidido dejar de entrenar y en caso de que no se solucione el conflicto se retirará de la competición liguera. Hay que recordar que el año pasado ya ocurrió algo parecido con el Cerro Reyes. Afortunadamente, el Albacete solventó su encuentro frente al Sanse con victoria, por lo que no acabaría muy perjudicado. J.N.B.
El Sanse visitó con derrota el Carlos Belmonte hace diez días.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Almansa quiere ser el primer equipo que puntúe en Illescas MARÍA JOSÉ
MARÍA JOSÉ ALMANSA
El Almansa afronta durante la festividad de la hispanidad un encuentro de máximo nivel ante uno de los líderes del Grupo XVIII, un Illescas que más allá del empate que cedió hace pocas semanas ante la Unión Deportiva Talavera, se está mostrando intratable en la mayoría de las jornadas disputadas hasta el momento. Este compromiso (17 horas) les llega en el perido más regular para los almanseños desde que se iniciara la presente campaña. Siete puntos han sacado en los últimos tres compromisos, un balance que mejora mucho el arranque de liga tan irregular que tuvieron los azulones en los primeros compases del campeonato. Con esta progresión, el Almansa se está afianzando en la clasificación, aunque su juego ya dejaba entrever que tarde o temprano tenía que despegar hacia la parte alta dela tabla. El conjunto dirigido por Mario Simón visita Illescas y tendrá enfrente a un conjunto que está cuajando un tremendo arranque de liga, ya que tan solo se ha dejado dos puntos en estas ocho jornadas de liga. El equipo sagreño no conoce la derrota y tampoco ha dejado escapar todavía ningún punto de su feudo, unos datos que perfilan como un firme candidato a jugar los play-off de ascenso. Difícil pero no imposible para los almanseño, que viajan con el optimismo de regresar con la vic-
El Hellín se mide a su álter ego I.RUBIO El Hellín también jugará a domicilio en esta novena jornada que se celebrará entre semana y visitará el campo del Torrijos (17 horas), un rival de las mismas característiacas que el conjunto de Lin: peligroso a domicilio, pero al que se le atrancan los partidos ante su afición. Los toledanos vienen de empatar sin goles ante el Albacete B y aún no han ganado en su feudo. Lin no podrá contar con el sancionado Ignacio, ni con los lesionados Petete y Paco Collados. Hay que recordar que el Hellín ganó en Torrijos en dos de sus tres últimas visitas al San Francisco.
ALBACETE B - QUINTANAR
Terreno maldito para el Quintanar
El Almansa espera sorprender al líder en su feudo.
CON CONFIANZA
El conjunto de Mario Simón se encuentra en plena progresión, como demostró frente al Azuqueca
toria si es posible y si no con un resultado positivo que les acerque cada vez más a los puestos de cabeza. A su favor ha jugado la fecha del partido, pues no es habitual que el Illescas dispute sus partidos como local en horario vespertino, por lo que la plantilla se ha ahorrado un buen madrugón. Poco tiempo ha tenido el equipo para preparar este exigente choque, ya que que regresó ayer a los entrenamientos trás el partido del pasado domingo frente
al Azuqueca, en el encuentro más completo de los almanseños en los que llevamos de liga. Mario Simón no podrá contar con Moha y Gaviro que se encuentran lesionados, aunque recupera a Rumbo, sancionado el pasado domingo y que seguramente entrará a formar parte de nuevo de un once inicial que puede estar compuesto por Imanol, Septién, Rangel, Castellanos, Abellán, Rumbo, Iñaqui, Oca, Garrote, Mara y Rubén.
El Albacete B afronta esta novena jornada en la Ciudad Deportiva (12 horas), recibiendo a un Quintanar del Rey que no ha ganado nunca en el complejo deportivo albaceteño en sus once visitas. El balance es incuestionable, con ocho victorias blancas y tres empates. El filial arrastra las bajas de Raúl Haro y Álex, aunque Jovi podrá contar desde ahora con Mínguez, una vez que se ha aclarado que jugará definitivamente en el filial hasta diciembre. Los verdiblancos llegan con la moral reforzada tras ganar 3-4 frente al Socuéllamos. MADRIDEJOS - AT. IBAÑÉS
Visita a un equipo enrachado
—BALONCESTO— Liga EBA
Paco Vayá deja el Basket Quintanar P. RUIPÉREZ
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El Basket Globalcaja Quintanar comunicó este martes que Francisco Vayá Gomez deja de ser el entrenador del primer equipo, a petición propia y por motivos laborales que le impiden desempeñar su función en el club conquense con la dedicación que la categoría exige. Desde la directiva quintanareña se agradece a Paco Vaya los servicios prestados al club tanto en sus ocho temporadas como jugador como en su corta pero brillante etatapa de entrenador, con la consecución del ascenso a Liga EBA, además de una magnífica pretemporada y el notable arranque liguero. Por lo tanto, este ‘hasta luego’ ha llevado consigo un acuerdo mutuo. Esta decisión del técnico albaceteño supone un punto y aparte en su trayectoria baloncestística, la que practica de manera ininterrumpida desde 1986 cuando se enroló en las filas del PARSA de Albacete, para después pasar por
VISITA AL TORRIJOS
Paco Vayá abandona el Basket Quintanar por motivos laborales.
CABA, Club Cinco, CB Hellín y Basket Quintanar, 25 temporadas en seis clubs. Su trayectoria como jugador finalizó la pasada campaña, asumiendo además al final de la temporada la dirección del equipo al sustituir a Jordi Casas.
La experiencia fue un éxito rotundo, ya que logró el deseado ascenso a Liga EBA. El propio Vayá fue quien contactó este verano con el que será su sucesor, David Varela, al que conocía de una de las temporadas
en Hellín, ya que fue nombrado director deportivo del Basket Quintanar y ha confeccionado la plantilla en Liga EBA junto al ya ex técnico, un equipo que ha empezado con dos victorias y otras dos derrotas. David Varela no ha dudado en ningún momento la propuesta de la directiva de hacerse cargo del equipo tras la renuncia de Vayá, ya que se siente responsable de una plantilla que él mismo ha configurado y que conoce a la perfección, por lo que era casi una obligación asumir la dirección del equipo. Varela asume el reto con ilusión a pesar de que las circunstancias en las que se ha producido el relevo no hayan sido las ideales por lo bien que estaba funcionando el equipo tanto en la pretemporada como en estas primeras jornadas en EBA. David Asume cuenta con la ventaja de conocer bien la categoría, que le puede hacer ver las cosas desde otra perspectiva y el hándicap de contar solo con diez jugadores en la plantilla.
Tras cosechar dos derrotas consecutivas ante rivales de otra liga como el Azuqueca o el Illescas, el Atlético Ibañés se tendrá que emplear a fondo para cosechar un buen resultado ante un rival directo como el Madridejos (17 horas), un recién ascendido que le ha cogido el aire a la categoría en las últimas semanas con tres victorias consecutivas, la última de ellas en el San Martín de La Gineta. Los rojiblancos volverán a arrastrar la baja de Foto en su línea ofensiva. MARCHAMALO - LA GINETA
La Gineta siempre moja en La Solana La Gineta tendrá que mejorar sus números a domicilio en un terreno que se le ha dado bastante bien en Tercera División: La Solana de Marchamalo (17:30). Allí ganó 0-2 hace dos años y empató (2-2) en la última campaña. Los amarillos viajan con un buen puñado de bajas para sorprender a un equipo gallardo que solo ha cedido un empate como local ante el Hellín.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)- UB Conquense
Jordi Vinuesa:“Ganar en Lugo sería un punto de inflexión” El delantero confía en seguir con su racha goleadora ante el líder SAÚL GARCÍA
E. REAL / R.S.
—AGENDA PARA HOY—
CUENCA
Tres goles en tres partidos. A Jordi Vinuesa le costó, pero parece que ha afinado su puntería y, por ahora, está marcando tantos que se traducen en puntos para la Balompédica. Es más, en los dos últimos partidos en La Fuensanta, dos cabezazos suyos en el segundo palo han significado el gol del empate para los de Tino Cabrera. El ‘9’ blanquinegro ve portería y confía en que pronto cambie la racha y lleguen las victorias. Y es que, aunque a nivel personal las cosas salgan, si el equipo no termina de despegar, la satisfacción no puede ser completa. “Por un lado, estoy contento por el gol que le marqué al Celta, pero el partido también me dejó un sabor agridulce porque, una vez más, no pudimos conseguir los tres puntos, nos encontramos con un gol en contra, postes al final del partido, parece que se nos resiste la victoria”, dijo.
—Fútbol— —3ª División, Grupo XVIII—
UNA PIZCA DE SUERTE
Por todo ello, el delantero catalán confía en que, de una vez por todas, el equipo cuente con la pizca de suerte necesaria y llegue la primera victoria. “Nos falta no encajar goles en las pocas veces que nos llegan, nunca había estado en un equipo que hiciera tantos postes y tantos largueros. Si contamos, creo que van dos o tres por partido, pero si nos excusamos en esto nos estaríamos equivocando. Creo que el equipo tiene que empezar
11.30
Azuqueca-Villarrobledo
12.00
Albacete B-Quintanar del Rey
12.00
Torrijos-Hellín Deportivo
17.00
Villarrubia-Tomelloso
17.00
G. Alcázar-Carranque
17.00
Madridejos-At. Ibañés
17.00
Illescas-Almansa
17.00
Manzanares-Socuéllamos
17.00
Marchamalo-La Gineta
17.30
—Juvenil Nacional, Grupo XV—
ANTE EL CELTA B, SÓLO REGULAR
Frente al Celta B, la Balompédica no jugó su mejor partido. Vinuesa se cansó de luchar con los centrales gallegos para bajar balones a sus compañeros. “A veces, cuando el equipo está un poco más espeso en la fase de creación, pues quizás hay que combinar un poco el juego corto con juego directo. El domingo lo intentamos, las peinadas eran mejores, a veces peores, pero tienes que tener la suerte de que la dirección caiga donde hace el desmarque el futbolista. Creo que en trabajo y no se le puede reprochar nada al equipo, eso sí, pienso que tenemos que empezar a ganar sí o sí”, señaló. Para ello es primordial que el equipo solvente las lagunas por las que pasa en determinados momentos de cada partido y que le cuestan goles en contra. “Todo lo que nos crean lo materializan en gol y es uno de los lastres que estamos llevando en este inicio, con muy poco que nos hacen nos meten goles, pero estamos trabajando bien, sigo pensando que hay que empezar a contar de tres en tres si no queremos tener problemas más serios de los que ya tenemos”, avisó.
Puertollano B-U.D. Talavera
G. Alcázar-Daimiel
12.00
Guadalajara-San José Obrero
17.00
Zona 5-Caudetano
12.00
Almansa-Ciudad Real
12.00
Talavera-Albacete B
16.30
Toledo-Sonseca
17.00
U.B. Conquense-Illescas
12.00
Torrijos-Albacer
12.00
Mora-Puertollano
17.00
—Juvenil Provincial, Grupo II—
Jordi Vinuesa pugna por un balón con un defensor del Celta B en el partido del pasado domingo.
EN SESIÓN MATINAL
El equipo preparará desde este miércoles la visita al “Anxo Carro”. Juanfran será baja por sanción a ganar, pensar a partir de este miércoles en el próximo partido”, apuntó. El domingo, el Conquense visitará al Lugo. Vinuesa tiene claro que una victoria allí sería el antídoto perfecto para la situación que vive el equipo, “ganar allí sería un punto de inflexión. Sabe-
mos que ellos van primeros, que tienen un buen equipo, no vamos a regalar ningún partido. A todos los campos que hemos ido, como en Tenerife, hemos ido a jugar igual, a tratar de sacar los tres puntos desde el principio. A ver si nos acompaña la suerte y yo, ahora que he cogido una buena racha, a ver si ayudo al equipo a sumar de tres en tres”. LÍDER INVICTO
Enfrente estará el líder invicto de la tabla, el Lugo, que llega con unos números que asustan. Los de Quique Setién han ganado seis partidos y han empatado dos en las ocho jornadas de liga disputadas. Precisamente, los gallegos vie-
nen de firmar las tablas en Mareo frente al Sporting de Gijón B, mientras el otro empate lo cosecharon frente al Marino de Luanco en el “Anxo Carro” (0-0). Precisamente, este ha sido el único partido en el que el Lugo no ha visto portería. Hasta ahora, ha recibido siete goles y ha marcado la friolera de 18. Entre sus máximos goleadores, dos ex balompédicos, Berodia, pichichi con 5 tantos y Belencoso, con cuatro. Ambos están teniendo un arranque de liga espectacular. Por tanto, la exigencia para la Balompédica será máxima: ganar su primer partido y quitar la vitola de invicto al líder. Difícil, sí, pero no imposible. Tino Cabrera y los
Motilla-Tarancón
17.00
Mota del Cuervo-Casasimarro
17.00
Villarrobledo-Minglanilla
12.30
Ciudad de Cuenca-San José Obrero B Beneficencia Pedroñeras-La Roda B
12.00
Villanueva de la Jara-Iniestense
17.30
Quintanar del Rey-Fátima Deportivo
17.00
17.00
Descansa: San Clemente
suyos esperan dar la campanada de la jornada. VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS
Para ello, desde este miércoles por la mañana prepararán con mimo el partido. Tino perderá para este choque a Juanfran, expulsado en el descuento frente al Celta B y que ha sido sancionado con un partido, por lo que tendrá que volver a recomponer su defensa. Jorge podría volver al lateral. La nota positiva es la vuelta de Dani Rodríguez tras cumplir su sanción, mientras Adrián Martín también podría volver a la convocatoria. Seguirá siendo duda Dailos, que no termina de superar su lesión en el pie.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Hoy a partir de las 12 horas
—BALONCESTO—
Partido amistoso en Sonseca en homenaje póstumo a César
Hoy finaliza enSeseñala cita de los cadetes regionales
En el combinado de jugadores sonsecanos estará presente Fernando Morientes
EL DIA
EL DIA TOLEDO
El jugador fallecido jugó en el C.D.Sonseca y en la liga de Toledo de veteranos EL DIA TOLEDO
La localidad de Sonseca se volcará hoy a partir de las 12 horas en el campo Martin Juanes en el homenaje póstumo que el C.D.Sonseca quiere dar a uno de los que fue sus mejores jugadores. César Peces, fallecido recientemente y que dejó muchos amigos y familiares en la localidad. Para ellos participarán la Selección de Veteranos frente aun combinado de jugadores locales donde participará Fernando Morientes, compañero de César en su época de juveniles. Con este encuentro se pretende rendir homenaje a un jugador recientemente fallecido “César Peces Martín”, que perteneció al C.D. Sonseca durante varias temporadas y posteriormente en el “Santo Ángel ABC Toledo” de la liga de veteranos de Toledo. El seleccionador territorial José Luis Cabrero, ha convocado para este partido a los siguientes
César Peces (izquierda), durante su etapa como jugador del Sonseca.
jugadores: Jesús Muñoz, Juan Pablo Cañadillas, Antonio Cañadillas, Rubén Hernández, Roque Antonio García, José Luis Salazar, Miguel Ángel Cañadillas, Ignacio Galindo, José Manuel Treviño, Rafael Illescas, Miguel Ángel Moreno, Francisco Javier Marmol Catali, Jaime Romero, Rubén Tornero, Antonio Navarro, Servulo, Nene, José Luis Moreno y Luis Miguel Rodríguez. Juan Palencia, presidente del
club sonsecano ha manifestado que esperamos que el pueblo se vuelque porque ha sido un jugador muy conocido en la localidad, estarán su madre y novia y habrá una entrega de placas tanto por parte del club, como por la liga de veteranos, además hemos conseguido que estén jugadores como Santi Denia o Fernando Morientes, que deben dar al acto una mayor relevancia”. La localidad de Sonseca tiene
EL DIA
El C.F.Polígono femenino no pudo con el Puertollano El C.F. Polígono-Toledo disputó la 3ª jornada de la liga regional femenina en casa frente al C.F. Puertollano. Partido disputado, con alternativas por ambos bandos, y victoria del Puertollano por (1-3). El equipo visitante
materializó sus ocasiones de gol mientras las toledanas, que dispusieron de varias con penalti fallado incluido, no definieron ante una gran portera del equipo contrario.
el deporte como un claro referente y además de su equipos en deportes como el balonmano o futbol sala, está el fútbol donde la gran cantera de la A.D.Diana siempre ha sido un referente en la región. Precisamente en esa cantera se crió César que jugó en este equipo hasta pasar a la liga de veteranos, donde sin duda mantenía una gran amistad con todos los componentes del Santo Ángel.
El Comité podría sancionar al F.S.Bargas El Comité de Competición podría sancionar al Bargas Rayago tras los incidentes acontecidos durante el transcurso del encuentro entre el Bargas y el Alamín. Los árbitros encargados de dirigir el partido, sufrieron a la entrada a vestuarios los insultos de los aficionados y reflejan en el acta como algunos les escupieron. Todo vino originado a un minuto antes de finalizar el primer tiempo, cuando desde el banquillo se le dijo algo a los colegiados, estos pidieron que se identificara quien había sido y como no salió ninguno, decidieron sacar tarjeta roja directa al capitán Raúl Prestel que se encontraba calentando. Al chico le puede caer un partido, mientras el club podría ser sancionado económicamente. EL DIA
Después de cinco días concentrados en Seseña poco queda ya por decidir. Los chavales de las preselecciones cadete e infantil despiden mañana miércoles la concentración con la vista puesta en la próxima lista de convocados, en la que sólo estarán 15 jugadores. Las dos categorías masculinas, cadete e infantil, han sido las primeras en jugarse sus opciones de estar en la próxima lista de convocados. A Seseña acudieron el pasado viernes 7 de octubre más de 20 jugadores de cada una de las preselecciones, pero a la próximo sólo iran 15, será casi el filtro definitivo. Durante estos días la concentración ha tenido una rutina deportiva perfecta. Entrenamiento, descanso, entrenamiento y vuelta a descansar. Cinco días completos dedicados al basket con sesiones de mañana y tarde, que algunos incluso duplicaban por cuenta propia en la pista del Albergue Nuestra Señora del Sagrario, sede como en otras ocasiones de las selecciones. Higinio Pulido y Jesús García del Álamo en el caso de los cadetes y Fernando García Alhambra por los infantiles han sido los encargados de poner en marcha los entrenamientos y estudiar las evoluciones de los jugadores. Luego, en el Campeonato de España de Valladolid, serán los que tengan que dirigir a cada una de la selecciones desde el banquillo. Al frente de todo ha vuelto a estar en director deportivo de la FBCM, Kiko Leal. Los seleccionados, además de entrenar, han dejado tiempo para el ocio, que se reparte entre la televisión y la mesa de ping pong. Alguno incluso ha tenido que echar mano de apuntes y libros para dejar bajo mínimos los dos días de clase que han perdido, todo sea por cumplir un sueño. EL DIA
Los cadetes y juveniles han estado en Seseña.
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— NBA y Liga Endesa ACB
—BALONMANO— Liga Asobal EL DIA
La NBAcancela sus dos primeras semanas
Entrerríos lanzando a portería. El Atlético de Madrid visita al Anaitasuna.
Pamplona, capital de la Liga Asobal EFE MADRID
Pau Gasol, mientras se aclara en Estados Unidos si habrá liga esta temporada, continúa entrenando con el Barcelona Regal y recogiendo premios por toda España. EFE MADRID
El último intento por evitar la cancelación de los partidos de las dos primeras semanas de competición de la nueva temporada de la NBA fracasó después que los los dueños y los jugadores no pudieran llegar a un acuerdo. Las conversaciones, que duraron 14 horas repartidas entre el domingo y el pasado lunes, en un hotel de Nueva York, no dieron ningún resultado positivo y confirmaron las grandes diferencias que separan a ambas partes en los asuntos claves que se incluyen en el nuevo convenio laboral. Como había avisado el comisionado de la NBA, David Stern, la pasada semana, ante la falta de acuerdo, anunció de manera oficial la cancelación de los partidos programados hasta el 14 de noviembre. “Ambas partes están muy separadas en casi todos los asuntos claves. Simplemente hay un mar que nos separa”, declaró Stern. “Nunca pensé que podríamos llegar a la situación de 199899, pero ahora ya no es posible disputar los 82 partidos de la temporada regular”. Tampoco se sabe cuando se volverán a reunir las dos partes ni como quedan las negociaciones. PINTA MAL
Más duro fue el comunicado que ofrecido el vicecomisionado de la NBA, Adam Silver, que recordó que no habrá acuerdo hasta que no se garantice a los 30 equipos la misma igualdad de competitividad y una compensación justa para los jugadores. “A pesar de los grandes esfuerzos que hemos hecho, no fue posible alcanzar un nuevo acuerdo con el sindicato que permita a los 30 equipos competir por el título de liga, a la vez que nuestros ju-
gadores reciban una compensación justa", destaco Silver en su comunicado. Por su parte, el presidente del sindicato de jugadores, Derek Fisher, de Los Ángeles Lakers, reiteró que ellos no eran los que habían llegado a la situación de cancelar partidos. “No elegimos estar en esta situación", declaró Fisher a la salida de la reunión. "No alcanzamos un punto en el que se pudiese dar un acuerdo justo con la NBA". ¿HUELGA COMPLETA?
Ante la posibilidad que haya una huelga completa, la NBA corre el riesgo de perder todos los avances que había logrado en la última temporada en cuanto a ingresos y audiencia de televisión.
Además, la falta de competición en las dos primeras semanas de la nueva temporada va a suponer también la pérdida de ingresos para los trabajadores cuyos puestos dependen de los siete meses de competición del baloncesto de la NBA. Los equipos, que desde el pasado 1 de julio tienen establecido un cierre patronal, sin permitir ninguna actividad deportiva dentro de sus respectivas organizaciones, ya han reducido sus respectivas plantillas y podrían realizar más despidos en los próximos días. Otros sectores que se relacionan con el mundo de la NBA sufrirán los efectos de la falta de competición, en un momento cuando en Estados Unidos hay más de 14 millones de parados.
LIGA ACB: LA SEGUNDA JORNADA, HOY Y MAÑANA
El Madrid defiende el liderato en Bilbao El nivel de exigencia subirá en la segunda jornada para el Regal Barcelona y el Real Madrid respecto a los primeros partidos, ya que los azulgranas reciben a un crecido y renovado Asefa Estudiantes y los blancos viajan a Bilbao donde se cruzarán con el Bizkaia, el conjunto que les dejó fuera de la última final. El Unicaja y el Caja Laboral, segundo y tercero de la clasificación tras el Real Madrid, se enfrentan al Blusens Monbus, en Santiago, y al Gran Canaria, en Las Palmas, respectivamente, después de empezar la liga con sendas victorias. El Valencia Basket tendrá ante el CAI Zaragoza la oportunidad de resarcirse de la derrota que sufrió
ante el Asefa en Madrid. Además, el miércoles, en Sevilla jugarán Cajasol y Lucentun; en Badalona, el FIATC Joventut y el UCAM Murcia; y en Madrid, el Fuenlabrada y el Manresa; y el jueves el Blancos de Rueda tiene previsto recibir al Lagun Aro en Valladolid. —HORARIOS—
—Miércoles 12 de octubre— - Cajasol-Lucentun 12:30 - Gran Canaria-C. Laboral 13:00 - Joventut-Murcia 18.30 - Valencia-Zaragoza 19:30 - Barcelona-Estudiantes 20:00 - Fuenlabrada-Manresa 20:45 - Blusens-Unicaja 21:00 —Jueves 13 de octubre— - Valladolid-Lagun Aro 20:30 - Bilbao-Real Madrid 20:45
Pamplona se convertirá este miércoles en el epicentro del balonmano español con la visita a la capital navarra de los dos "grandes" de la ASOBAL, el Barcelona Intersport y el Atlético de Madrid, que con apenas seis horas de diferencia se medirán con el AMAYA Sport San Antonio y el Helvetia Anaitasuna. Una fiesta a la que el San Antonio y el Anaitasuna han querido contribuir con la programación de diversos actos destinados a coronar, por unas horas, al balonmano como el deporte rey y erigir a Pamplona en su capital. Celebración que los dos conjuntos navarros tendrán muy difícil culminar con un triunfo sobre la pista, dada la impecable trayectoria de azulgranas y rojiblancos que cuentan por victorias todos sus encuentros ligueros. El San Antonio deberá rozar la perfección y confiar en que el meta barcelonista Saric disminuya el rendimiento de las últimas jornadas, en las que el meta bosnio se ha convertido en un muro infranqueable para los rivales. Igualmente difícil lo tendrá el Helvetia Anaitasuna, que recibirá en la "Catedral" a un Atlético de Madrid herido, tras el inesperado empate (30-30) que cedió el pasado domingo en Vistalegre ante el Chekhovskie Medvedi ruso en la Liga de Campeones. Un tropiezo que complica, más si cabe, las opciones de sorpresa del conjunto navarro, que se encontrará con un rival enrabietado y alerta para no volver a caer en los mismos errores que le condenaron ante el campeón ruso. IGUALDAD EN ZARAGOZA
Mucho más igualado se perfila el encuentro que medirá en el Príncipe Felipe de Zaragoza al Reale Ademar de León, el único capaz hasta el momento de seguir el ritmo al Barcelona y el Atlético, y un Caja3 Aragón, que se aferra el ex-
celente primer tiempo que protagonizó en el Palau Blaugrana. Aunque para doblegar al Ademar, al Caja3 Aragón no le bastará, tal y como ocurrió ante el Barcelona, con rendir al cien por cien sólo un tiempo, dada la variedad de recursos de los que dispone este curso el cuadro leones, que no se ha dejado escapar ni uno sólo de los puntos en juego. VALLADOLID-GRANOLLERS
Tampoco se resolverá, previsiblemente, hasta los minutos finales el duelo entre el Cuatro Rayas Valladolid y el Fraikin Granollers, en el que castellanos y catalanes se jugarán gran parte de sus opciones de clasificación para la revalorizada Copa ASOBAL, en la que se pondrá en juego el primer billete para la Liga de Campeones. Un encuentro en el que los de Juan Carlos Pastor volverán a confiar en el espectacular momento de forma del portero José Manuel Sierra para doblegar a un Granollers, que de la mano de Manolo Cadenas, ha vuelto a reinventarse, y llega a Valladolid dispuesto a sumar la victoria de prestigio que todavía le falta esta campaña. Por su parte, el Academia Octavio, que visitará la pista del Antequera, y el Ciudad Encantada, que viajará a Huesca, buscarán un triunfo por el galardón de equipo revelación de la temporada por el que ahora pugnan gallegos y conquenses. LA JORNADA
Así, este miércoles se jugará la mitad de la jornada: -San Antonio - Barcelona (12:30) -Valladolid - Granollers (12:30) -Anaitasuna - Atlético (18:30) -Caja3 Aragón - León (20:45) Para el fin de semana, quedan los siguientes choques: -Antequera - Octavio (16:15) -Quabit Guadalajara- Torrevieja (18:00) -Sagunto - Naturhouse (18:30) -BM. Huesca - Ciudad Encantada (20:15 horas).
EL DÍA
Servicios Albacete 37
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Alaska, Fran Rivera y Santiago Segura, zombis Los actores Santiago Segura, Amaia Salamanca, Félix Gómez y Rossy de Palma, los músicos Alaska, Mario Vaquerizo y Antonio Carmona, el torero Francisco Rivera y el entrenador de fútbol Michel se convierten en
zombies de calendario para el canal de televisión Fox. También colaboran las modelos Ariadne Artiles, Cristina Tosio y Laura Sánchez y el diseñador David Delfín, todos fotografiados por Pedro Walter.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 10.10 Día de la fiesta nacional 12.00 Cine para todos Soldado de fortuna 13.35 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Mi monstruo y yo 17.35 Eva Luna 17.45 Sesión de tarde Maverick 19.40 +Gente 21.00 Telediario 2 21.50 El tiempo 2 22.15 Comando actualidad 00.15 Cine Diario de un ejecutivo agresivo 01.45 TVE es música 02.30 Noticias 24 Horas
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.49 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 18.05 18.30
Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 06.00 08.00 11.45
14.00 16.00 18.45 20.30
22.30 23.00 00.45 01.45 02.15
Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Tenis Masters 1000 Shanghai Tenis Masters 1000 Shanghai Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 Shanghai 2ª Ronda Desde Shanghai (China) Directo Tenis Masters 1000 Shanghai Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Tenis Masters 1000 Shanghai Programa Balonmano Liga Asobal BM Aragón – Reale Ademar León Programa ‘Objetivo 2012’ Tenis Masters 1000 Shanghai Turf Carreras De Caballos Desde Antela (Orense) Motociclismo Tenis Masters 1000 Shanghai
LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.25 14.40 15.30 15.35 16.05 16.45 17.30 17.55 18.55 19.00 21.05 22.00 23.25
Biodiario Grandes documentales. Biodiario Solo moda La aventura del Saber E+I emprendedores innovadores Mundos de agua Grandes documentalesl Cine. La venganza de Don Mendo Zoom tendencias Documentales culturales. La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Gorilas, de las tinieblas a la luz Grandes documentales Grandes documentales. Documentales culturales Biodiario Arroz y tartana Documentales culturales El cine de La 2 Palabras de amor La 2 Noticias
A3 Neox 07.45
Megatrix
14.00
Aquí no hay quien viva
17.30
Big Bang Theory
18.35 20.15
Dos hombres y medio American Dad
21.05
Los Simpson
22.00
Casi humanos
00.00
Aquí no hay quien viva
02.30
Me gustas
04.30
Tv on
05.20
Los más Neox
Nitro
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Multicine. “El secreto del arca” 17.45 Multicine. “El hombre de la máscara de hierro” “Los tres mosqueteros, ya retirados, se vuelven a juntar sin D’Artagnan, para rescatar de la prisión a un misterioso prisionero con una máscara de hierro. ”.... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 22.00 Tu Cara Me Suena 01.00 Foto De Familia 01.45 Estrellas En Juego 03.00 Únicos
A3 Nova Hamburgo 112
07.15
Sensación de Vivir
10.15
Los herederos del monte
09.00
Yo soy Bea
11.00
Cuestión de sexo
12.00
Tabatha, ¡te necesito!
11.15
Mujer de madera
12.00
Amor en custodia
13.00
La tormenta
13.50
Cocina con Bruno Oteiza
14.00
Entre fantasmas
14.40
Karlos Arguiñano en tu cocina
16.30
Mujeres desesperadas
15.05
Pasión de gavilanes
16.30
Los herederos del monte
18.30
Supernanny
17.20
Tierra de pasiones
21.00
Sexo en Nueva York
19.00
Aurora
20.15
Mujer de madera
21.30
Sexo en Nueva York
21.15
Amor en custodia
22.00
Una vida inesperada
22.15
Cine supernova.
00.30
Historias de Hollywood
02.15
Tabatha, ¡te necesito!
03.00
La línea de la vida
Un testigo en silencio 00.30
Las Vegas
01.30
Astro Show
Intereconomía
11.20
MacGyver
10.30
El gato al agua (Redifusión)
12.20
MacGyver
12.00
Dando caña
07.00
Punto pelota
10.00
Teletienda
12.30
El informativo de las 12.30
Partido amistoso
14.58
El Telediario de Intereconomía
17.10
Colombo
16.00
Más vivir
18.40
Colombo Disidentes públicos Con otro enfoque
20.15
Ley y Orden. Episodio 60
18.00
20.55
Ley y orden. Episodio 61
20.00
22.00
Equipo de investigación
00.15
1.000 maneras de morir
00.30
20.30
El Telediario de Intereconomía
Hermanos de sangre. Episodio
21.35
Los clones
5
22.00
El gato al agua
00.00
Punto pelota
02.30
Hoy es tu noche
Sin rastro. Efecto Papá Noel
02.30
Me gustas
04.30
TV on enchufados
Divinity
Los ladrones van a la oficina
Impacto total
01.30
02.15 02.30 05.50 06.20
08.45
07.45
MacGyver
20.00 20.45 21.30 22.30 00.15
07.45
Zoorprendente
15.15
17.45
El zapping de surferos
La batidora
14.20
14.00 14.50 15.45
07.00
07.20
MacGyver
12.00
Shopping Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Home Cinema. High School Musical Home Cinema. Top Secret Noticias Cuatro 1 Noticias Cuatro deportes 1 Home Cinema. Al diablo con el diablo Home Cinema. Titanes. Hicieron historia Noticias Cuatro 2 Noticias Cuatro deportes 2 Frank de la Jungla Granjero busca esposa Cine Cuatro. Los 2 lados de la cama Ciudades del pecado Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
Oxigeno
07.00
06.10
13.20
CUATRO 06.10 06.25 06.35 08.15 10.15
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine. La maldición de la Pantera Rosa 12.55 Cine. Spy Kids 2. la isla de los sueños perdidos 14.55 Todo cine 15.30 Cine. El talento de Mr. Ripley 18.00 Cine. Desaparecido 20.20 Cine. Duro de matar 22.00 Cine. Harry el fuerte 00.15 Cine. Memoria letal 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5 06.30
Army Wives
08.00
Matinal de cine
Gemelas en la cancha 09.45 Matinal de cine
Diario de una adolescente 11.30 Matinal de cine
El color de la amistad 13.00
I love TV
15.00
Informativos Telecinco 15h
15.45
Sálvame diario
20.00
Pasapalabra
21.00
Informativos Telecinco 21h
21.45
Vuélveme loca esta noche
22.00
Tierra de Lobos
Quiero verte sufrir 23.30
Enemigos íntimos
02.30
Locos por ganar
04.00
Infocomerciales
05.00
Fusión sonora
La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 12.45 13.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.34 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30 02.00 02.30 05.00
I Love TV I Love TV Reporteros Camaleones Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa I Love TV Acorralados. resumen diario Vaya semanita ¡Mójate! Acorralados. el debate Mientras duermes Infocomerciales I Love TV
FDF 07.00
I love TV
07.30
Hospital Central
09.00
Los Serrano
09.45
Los problemas crecen
10.15
Cosas de casa
10.45
Primos lejanos
11.45
Todo el mundo odia a Chris
12.45
Psych
13.45
Friends
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 10.05 11.05 12.00 12.25 14.00 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.50 21.30 22.25 00.10 02.00 02.15
Teletienda La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Mega factorías Documentales Crímenes imperfectos Debate Al Rojo Vivo laSexta Noticias 14h LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy. investigación criminal Navy. investigación criminal Navy. investigación criminal laSexta/Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes El intermedio The Killing Bones ¿Quién vive ahí? Astro tv
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.35 14.20 14.45 15.15 15.45 16.10 16.40 18.30 19.35 21.15 22.15 23.15 00.15 01.10
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Mucho que perder, poco que ganar 02.10 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 09.00 11.30 12.00 12.30
14.15 15.00 16.00
15.45
La pecera de Eva
16.45
Aída
17.30
19.00
La que se avecina
22.15
Aída
19.00 19.45
00.30
La que se avecina
02.15
Minutos mágicos
04.30
Infocomerciales
23.00 02.00 05.00
Teletienda Wrestling Teletienda Deportiva Marca Center. Especial Copa del Rey Rugby. Supercopa de España. La Vila Rugby-Cetransa El Salvador. Marca Center. Especial Copa del Rey Wrestling Liga Nacional de Fútbol Sala. Inter Movistar-Azkar Lugo. Marca Center. Especial Copa del Rey Wrestling Marca Center. Especial Copa del Rey. Futboleros. Premios por un tubo Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.00 Cine de Animación. “Doraemon, tren del tiempo”. Cine 10.00 Cine de Animación. “Fungus el duende”. Cine. Fungus es un monstruo que vive bajo tierra, de feo aspecto pero con carácter bonachón. Fungus vive con sus congéneres en una tierra bastante civilizada. Todo cambiará cuando reciban la visita de Jessica y Tony, dos niños normales que se aventurarán a acompañarle una noche por sus dominios 11.30 Cine. “Donde hay patrón...”. Cine. 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cine familiar. “El protector”. Cine. Jennifer Barrett no sabe que es la hija de Angelo Allighieri, un poderoso capo de la mafia. Cuando éste es asesinado durante un tiroteo en un restaurante, su leal guardaespaldas, Frankie Delano, jura proteger a Jennifer de los enemigos de su padre, que intentarán deshacerse de ella.Ahora, el principal propósito de Frankie es advertir a Jennifer del grave peligro que corre y, por encima de todo, revelarle su verdadera identidad. 17.30 Toros desde Las Ventas.Toros de Valdefresno para los diestros Carlos Escolar “Frascuelo”, Fermín Spínola y Andrés Palacios.Toros. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.15 Crisis ¡qué crisis? Magazines 22.15 Supercine sin cortes. “El curioso caso de Benjamín Button”. Cine. Daisy (Cate Blanchett), ya muy anciana y a punto de morir, recuerda gracias a la lectura que de sus memorias a su hija Caroline (Julia Ormond), la historia de
un hombre muy especial al que conoció. Benjamin Button (Brad Pitt), un hombre que nació con aspecto de anciano y que, a medida que pasa el tiempo, va haciéndose más y más joven. Desde la Nueva Orleans de finales de la I Guerra Mundial hasta el siglo XXI, en un viaje tan inusual como la vida de cualquier persona, esta película cuenta la gran e inusual historia de un este hombre... de la gente que va conociendo por el camino, los amores que encuentra y que pierde, las alegrías de la vida y la tristeza de la muerte, que perduran más allá del tiempo. 00.30 Cine de Medianoche. “Sleepers”. Cine 03.00 Madrugada de Cine. “Amanecer de un sueño”. Cine 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 08.20 08.40 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.25 16.45 17.15 18.50 19.45 20.00 22.00 22.45
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Rex. Series Los fogones de Adolfo. Cocina Liga Endesa ACB. F.C. Barcelona Regal-Asefa Estudiantes. Deportivo Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos
23.05 El Tiempo. Informativos 23.15 Cine de Noche Coproducciones. “La Atlántida”. Cine. Victoria acaba de saber que le queda poco tiempo de vida y su preocupación ahora es arreglar el futuro de su hijo adolescente, Mauro. Tras muchos años de no querer saber nada de Salinas, su ex marido y padre de Mauro, se pone en contacto con él para vender una casa que tienen en común, la Atlántida, a fin de que su hijo pueda contar en un futuro con un patrimonio. 00.45 Cine de Medianoche. “Camino del desierto”. Cine. Tim y Chito son los propietarios de las líneas de pasajeros ‘Lavic Stages’. El negocio no va muy bien, y están al borde de la bancarrota, por eso se disponen a venderlo al primer inocente que se anime a comprarlo. Mientras tanto los dos hombres descubren que unas nuevas personas llegadas a la ciudad buscan a un joven, al que salvan la vida… 01.45 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Grandes Civilizaciones. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 La Prórroga. 14.00 Sabor a Albacete. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 La Voz. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Alma Rebelde” 06.30 Programación divulgativa
Cine. “Alma Rebelde” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine.”Los lirios del valle” Informativo primer edición
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Manos peligrosas" 17.20 "Enigma" . Teleserie. 18.10 "The Marsall". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Seguimos de tapas". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
SLEEPERS
CMT 00.30
Drama Director: Barry Levinson.Actores: Kevin Bacon, Robert De Niro, Dustin Hoffman, Jason Patric y Brad Pitt.
——
—Nueva York, hellskitchen. La iglesia de los Santos Angeles y su escuela eran el centro de la "Cocina del Infierno" en los años 60, y allí podían refugiarse muchos niños con problemas. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que se pasan la vida intentando sobrevivir en un barrio duro habitado por emigrantes y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, un tipo criado en las calles que intenta que no se desvíen del buen camino....
DIARIO DE UN EJECUTIVO AGRESIVO
TVE-1 00.15
COMEDIA Dirección y guión: Mike Binder. Interpretación: Ben Affleck (Jack Giamoro), Rebecca Romijn (Nina Giaromo), Howard Hesseman (Ben Giaromo), John Cleese (Dr. Primkin), Mike Binder (Morty), Gina Gershon (Arlene Kreiner), Bai Ling (Barbi Ling), Adam Goldberg (Phil Balow), Jerry O'Connell (David), Amber Valleta (Lily).
——
—"Diario de un ejecutivo agresivo" está ambientada en el frenético mundo de las agencias de talentos de Hollywood, donde todo tiene un precio muy alto. En esta poco convencional comedia, el mejor cazatalentos de Los Ángeles, Jack Giamoro (Ben Affleck), parece tenerlo todo: una carrera de éxito, dinero y una mujer hermosa llamada Nina (Rebecca Romijn)....
HARRY EL FUERTE
laSexta3 22.00
Acción DIRECTOR: Ted Post REPARTO: Clint Eastwood, Hal Holbrook, Mitchell Ryan, David Soul, Felton Perry, Robert Urich, Tim Matheson, Kip Niven
——
—Los principales asesinos de la ciudad están siendo asesinados en San Francisco. Uno a uno, los criminales que han escapado de una acción judicial están recibiendo la justicia que merecen, un tipo de justicia que haría pensar que el detective de homicidios Harry Callahan está utilizando sus métodos implacables....
40
Sociedad
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
SUCESOS El padre asegura que ambos niños se extraviaron mientras pasaban la tarde en el parque
La familia de los desaparecidos pide prudencia antes las especulaciones EFE
La madre continúa con el empeño y la esperanza de encontrar pronto a los menores El sábado a las 12 horas el padre recogió a sus dos hijos y a partir de ahí “no se sabe nada” EFE CÓRDOBA
La portavoz de la familia materna de los niños desaparecidos en Córdoba, Esther Chaves, ha pedido prudencia y que no se acuse a nadie mientras continúan las investigaciones. Chaves ha hecho un llamamiento a la prudencia, a que se respete la presunción de inocencia “porque todo el mundo tiene derecho” a ello y a que se deje trabajar a la Policía, que, según ha señalado, está realizando “una impresionante labor”. La madre de los niños, residente en Huelva, continúa en Córdoba, con “el empeño y la esperanza de encontrar pronto” a los menores, ha indicado Chaves; una vecina de la madre de los niños desaparecidos, que acompañó a esta hasta Córdoba el pasado fin de semana y ha sido designada portavoz por la parte materna de los menores, a pesar de que ha tenido que regresar a la capital onubense, desde donde ha hecho sus declaraciones. La Policía Científica pasó la tarde del lunes tomando muestras de restos biológicos extraídos entre las cenizas de una hoguera en la finca del abuelo paterno de los niños. Fuentes de la investigación han precisado que los restos óseos hallados no parecen ser humanos, a falta del análisis definitivo. Ayer, la Policía Nacional volvía a realizar un registro en la vivienda ubicada en la misma finca para tratar de encontrar nue-
Los dos pequeños estaban pasando el fin de semana con su padre. Ambos progenitores luchaban por su custodia legal.
vas pistas, mientras que desde primera hora de la mañana, se inició el rastreo del río Guadalquivir. CRÓNICA DE LOS HECHOS
El pasado sábado, sobre las 18.40 horas, el padre de los menores denunció ante la Policía Nacional que sus hijos, que estaban a su cargo, habían desaparecido en el parque Cruz Conde de Córdoba. De inmediato, agentes policiales iniciaron el dispositivo de búsqueda de los niños por toda la ciudad y se pusieron en contacto con la madre para contarle lo ocurrido, ya que ésta se encontraba en Huelva, su lugar de
residencia y dónde vivía hasta hace dos semanas junto a su marido y padre de los menores. El matrimonio inició los trámites de separación hace quince días y el padre se trasladó a vivir a Córdoba, donde residen los abuelos de los menores desaparecidos Pocas horas después de conocer la desaparición de sus hijos, en la madrugada del domingo, la madre de los niños presentó una denuncia por “vejaciones y presiones” contra su marido. Durante todo el domingo, familiares de la madre pusieron en marcha una campaña de sensibilización, distribuyendo imágenes de los niños, para que la po-
SUCESOS Indignados implicados en el caso de acoso a los diputados
blación pudiera dar alguna pista sobre su paradero. El lunes por la mañana los agentes policiales iniciaron el registro de una vivienda del abuelo de los niños. Alrededor de las 14.00 horas de ayer, el padre de los chicos llegó voluntariamente a la vivienda familiar, ubicada en las inmediaciones del polígono de Las Quemadillas de Córdoba, y allí se personaron más agentes policiales para pedir testimonio al progenitor y tratar de avanzar en la investigación. Por su parte, la madre de los menores permanecía todo el día en dependencias policiales acompañada de familiares y de un psi-
EFE
Piden que se invaliden las pruebas Los abogados de los “indignados” implicados en el acoso a diputados del Parlament basarán su línea de defensa en que las detenciones practicadas por los Mossos d'Esquadra son ilegales y, por lo tanto, inválidas las pruebas fisonómicas que se les practicaron en comisaría. Así lo ha explicado la defensa de los “indignados”, después de que los cuatro imputados que
aún no habían sido detenidos por los Mossos d'Esquadra -del total de 20 implicados- se hayan presentado ante la AN para evitar su arresto. Tras tomarles declaración, aunque los imputados se han negado a responder, el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que instruye el caso, ha ordenado a los cuatro detenidos que se presenten mañana ante
los Mossos d'Esquadra para que se practiquen las correspondientes pruebas fisonómicas. De hecho, el magistrado nunca ha expedido por escrito una orden de detención de los imputados por el bloqueo del Parlament del pasado 15 de junio, sino que emplazó a los Mossos d'Esquadra a realizar un último trámite de identificación para contrastar la fisonomía de los im-
Algunos de los que participaron en las muestras de apoyo.
cólogo hasta que abandonó el lugar pasadas las 22.00 horas. Un familiar directo del padre de los niños, de 2 y 6 años, que no ha querido ser identificado, ha explicado que el padre de los niños perdió su empleo como camionero hace cinco meses. También ha confirmado que el pasado viernes los niños pasaron la noche en la casa de sus abuelos paternos en Córdoba capital, un inmueble diferente al que la investigación policial ha dirigido inicialmente sus investigaciones. Según este familiar, el sábado a las 12:00 horas el padre recogió a sus hijos en este domicilio y, a partir de ahí, “no se sabe nada”.
plicados con las imágenes de los autores de los actos de acoso a diputados del Parlament, según fuentes judiciales. En esa última diligencia de identificación ordenada por el juez justificó las detenciones el propio conseller de Interior, Felip Puig, el día en que se iniciaron los arrestos. Según el letrado Jaume Asens, abogado de los imputados, la pacífica comparecencia de los cuatro ante el juez Velasco demuestra que las detenciones, especialmente las que se produjeron la semana pasada en la Ciudad de la Justicia, “eran innecesarias e ilegales”. EFE
EL DÍA
Sociedad C-LM 41
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
SUCESOS La banda cometió más de medio centenar de robos en empresas, bares y restaurantes
Cae una red de butroneros que asaltó locales de Guadalajara GUARDIA CIVIL
Siete personas han sido detenidas, todas ellas originarias de países del Este Realizaban y se alojaban en hoteles próximos al lugar donde después darían el golpe EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil ha detenido a siete personas como presuntos autores de más de medio centenar de robos con fuerza en empresas y restaurantes ubicados en la provincia de Guadalajara, además de los de Álava, Burgos, Guipúzcoa, Madrid y Gerona. Según informó ayer la Guardia Civil, las detenciones, todas ellas de personas originarias de países del Este, se han llevado a cabo en el marco de la operación 'Tiétar', llevada a cabo conjuntamente con la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra.
GUARDIA CIVIL
do el hecho, de nuevo regresaban a sus domicilios en Madrid, si bien, previamente depositaban el material utilizado (mazas, martillos neumáticos, palanquetas, radiales, etc.), en zulos preparados en el monte o descampados próximos a estos. Durante el desarrollo de la investigación los agentes han verificado que los ahora detenidos, para dificultar su detención, con frecuencia cambiaban de domicilio o se alojaban en viviendas compartidas con otras personas sin vínculos con la red. Cuando la organización obtenía un considerable botín en sus golpes, sus integrantes se marchaban a sus países de origen durante una temporada, donde vivían desahogadamente. La red en sus desplazamientos utilizaba vehículos adquiridos a terceras personas, a los que no se les había realizado la correspondiente transferencia, complicando de esta manera su identificación. En otras ocasiones empleaban otros alquilados con documentación falsa de diferentes nacionalidades. Las detenciones de estas perso-
DETENCIONES
MATERIAL INCAUTADO
De madrugada, cerca de sus domicilios, cuando regresaban de efectuar un robo en Leganés
En los registros se intervino dinero, inhibidores de frecuencia y otras herramientas
Según informaron ayer fuentes de la Guardia Civil, las investigaciones se iniciaron el pasado mes de marzo, cuando el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Alicante, tuvo conocimiento de que un grupo organizado muy activo, asentado en la Comunidad de Madrid, se estaba dedicando mediante el procedimiento del butrón al robo en empresas y locales de ocio del Levante español y otras provincias. Tras diversas averiguaciones e intercambio de información con la Ertzaintza y Mossos d’Esquadra sobre hechos delictivos cometidos en sus CC.AA., los agentes localizaron en Madrid los domicilios de los miembros del grupo que utilizaban esta localización para desplazarse a diario a las provincias reseñadas para llevar a cabo su actividad delictiva.
nas, a las que les constan más de un centenar de antecedentes policiales y judiciales, fueron efectuadas de madrugada en las proximidades de sus domicilios cuando regresaban de efectuar un robo en empresa ubicada en un polígono industrial de la localidad de Leganés (Madrid). En el momento de su detención, los agentes les intervinieron el dinero procedente del robo así como guantes, pasamontañas, equipos de transmisiones e inhibidores de frecuencia, utilizados en el hecho. Durante los cuatro registros domiciliarios llevados a cabo en Madrid se han intervenido herramientas utilizadas en la comisión de los robos, material electrónico y ordenadores, documentaciones falsificada, dinero en metálico, inhibidores de frecuencia y radiotransmisores. La investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción núm. DOS de Torrevieja (Alicante), ha sido llevada a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Alicante en estrecha colaboración con Ertzaintza y Mossos d’Esquadra. En la fase de explotación igualmente ha participado agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Agrupación de Reserva y Seguridad y de la Comandancia de Madrid.
GUARDIA CIVIL
MODUS OPERANDI
Durante el día el grupo se desplazaba desde Madrid a las provincias donde actuaba para reconocer polígonos industriales, locales, etc., donde cometería el robo. Una vez realizado el estudio previo (medidas de seguridad, vías de escape, grosor de las paredes, etc.) se alojaban en hoteles o pensiones de la zona hasta cometer el golpe una de las noches siguientes. Cometi-
Diferentes imágenes de la operación ‘Tiétar’ facilitadas por la Guardia Civil de Madrid.
42
EL DÍA
C-LM Sociedad
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 2011
GUADALAJARA-TELEVISIÓN Una productora celebró un casting en la localidad para contratar extras
La moda de las series de época llega a la Sigüenza medieval EL DIA
La serie se grabará en algunos espacios de la zona conocida como Las Traveseñas La serie versará sobre el Toledo de Alfonso X y la convivencia entre las religiones monoteístas MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Las series de época se han puesto de moda, abriéndose hueco en las parrillas de las cadenas de televisión españolas. El éxito cosechado por apuestas como “Águila Roja” o “Hispania” dan muy buena muestra de ello y parece ser que la provincia tiene multitud de escenarios para ambientar el rodaje de algunos de los capítulos de este tipo de proyectos. Las inmediaciones del Monasterio de Bonaval, en la localidad de Retiendas, acogió hace unos meses el rodaje de uno de los capítulos de “Águila Roja” y ahora, “ Ida y vuelta”, productora de series como ‘Los misterios de Laura’, ‘Motivos personales’ o‘Acusados’ se interesa por Sigüenza para grabar allí “Toledo”, la última apuesta de una cadena para 2012. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, Sonsoles Arcones, confirma que hace un par de semanas se convocaba a los vecinos del municipio para un casting en unos locales municipales con el objetivo de seleccionar extras para el rodaje. Según la concejala, a la cita acudió una gran cantidad de seguntinos de todas las edades. Sonsoles explica que la productora llenaba enseguida el cupo de ni-
LOS PROTAGONISTAS
Maxi Iglesias, Juan Diego y Alex Angulo encarnan los papeles protagonistas de esta propuesta ños, descartó a las mujeres rubias y a los hombres les pidieron que se dejaran barba. Representantes de la productora visitaban hace un mes la Ciudad del Doncel para valorar los posibles escenarios del rodaje, decantándose finalmente por
Manos Unidas colabora con un proyecto en Jammu y Cachemira GUADALAJARA
La organización Manos Unidas de Sigüenza ha ayudado a financiar un proyecto de cooperación al desarrollo que lleva a cabo la Congregación Madre del Carmelo en el norte de la India. Tal y como recoge la carta de agradecimiento enviada por la coordinadora del proyecto Sor Ann Joe, los 37.325 euros aportados este año por Manos Unidas a través de la Campaña LII servirán para hacer realidad el proyecto de Promoción de Grupos de Autoayuda y Desarro-
Las Travesañas ha sido la zona elegida para grabar La zona del casco denominada “Las Travesañas” ha sido la elegida por la productora como escenario del rodaje por su marcado corte medieval, muy acorde con el periodo histórico en el que se centra la trama, y una estructura urbanística que recuerda a Toledo. Formada por callejuelas de la parte de trazado medieval de la ciudad, incluye rincones como la Plazuela de la Cárcel y la antigua Plaza Mayor medieval, alrededor de la cual aún se conservan los edificios del antiguo Ayuntamiento, la cárcel y la Posada del Sol. Según el libro, “Guadalajara medieval: arte y arqueología árabe y mudéjar”, escrito por Basilio Pavón Maldonado, en la Travesaña alta, en el entorno del castillo, se encontraría la primitiva judería en torno a la calle de San Vicente. En esta zona del municipio se ubicaría también la plaza del mercado, cerca de la puerta del Hierro, hasta que se la sustituyó por la plaza de delante de la catedral. La Travesaña baja sería una de las zonas más importantes de la villa, animada de tiendas y casas de alta alcurnia con interesantes yeserías mudéjares de los siglos XIII y XIV.
Una de las plazas medievales de Las Travesañas en Sigüenza.
SIGÜENZA Ha aportado 37.325 euros
EL DIA
HISTORIA
llo Económico, cuyas obras comenzarán en febrero. La iniciativa beneficiará a una decena de pueblos de Nowshera Bloks en Jammu y Cachemira. En la misiva Ann Joe afirma que este proyecto beneficiará a la población más pobre de la zona y que “el apoyo concedido por sus abiertos corazones supondrá un cambio radical en la vida social y económica de la gente aquí”. La región sigue siendo una de las más militarizadas del mundo. La situación, de hecho, es que Pakistán gobierna la mitad de la zona,
“Las Travesañas·, la zona más antigua del casco histórico que conserva la esencia de la arquitectura medieval. “Todavía no sabemos cuando van a empezar a grabar”, comenta Arcones. Se trata, según la concejala, “de una serie de época sobre la historia de la judía de Toledo, la amante del Rey Alfonso X, El Sabio”. La localidad viajará al Toledo que gobernó este Rey en el que convivieron de manera pacífica las tres religiones monoteístas. Intriga, acción y amores serán los tres ejes de la trama. La edil no sabe precisar si se trata de la grabación de algún capítulo o si por el contrario, Si-
China una pequeña parte, y la India la otra mitad. India y Pakistán se han enfrentado en tres guerras distintas por la región de Cachemira: en 1947 1949, en 1965 y en 1971. Los dos países se enfrentaron de nuevo en 1999. Hasta 1947, Jammu y Cachemira era un estado principesco con una mayoría musulmana pero gobernada por un Maharajá (rey) hindú. En 1947, cuando el subcontinente indio alcanzó la independencia de Gran Bretaña, el maharajá no supo decidir si se unía a la India o a Pakistán. Justo después de la independencia, tribus del noroeste de Pakistán invadieron la zona. Sin fuerzas para defenderse y viendo las violaciones de los derechos humanos que se estaban produciendo, el Maharajá pidió ayuda al gobierno de la India y decidió unirse al gobierno de Nueva Delhi iniciandose diferentes ocupaciones y enfrentamientos.
güenza será el escenario habitual de la serie, pero afirma que “la zona de Las Travesañas está muy bien conservada y es perfectamente válida para la época que quieren grabar”. DESFILE DE CARAS CONOCIDAS
Sea Sigüenza la escena de un capítulo o de la serie entera, la Ciudad del Doncel se convertirá durante esos días en una pasarela de caras conocidas de la televisión. Entre los protagonistas se encuentra Maxi Iglesias (‘Física o Química’ y ‘Los Protegidos’), que encarnará a Martín, un guerrero vengativo cuya familia fue muerta a manos de los musul-
manes; En el papel de Alfonso X, el rey sabio que gobernó en el Toledo en el que convivieron de manera pacífica judíos, cristianos y musulmanes, estará Juan Diego (‘Los Hombres de Paco’); mientras Alex Angulo (‘La República’) será Abraham, un poderoso prestamista judío. El reparto se completa con actores de otras de las series de éxito de la televisión como Eduard Farelo ('Hay alguien ahí'); Jaime Olías ('Ángel o demonio'); Fernando Cayo ('La República'); Patricia Vico ('Hospital central'); Rubén Ochandiano ('Los hombres de Paco'); Paula Cancio ('Cuestión de sexo').
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos despejados
La Primitiva Jueves, 6
· Guadalajara
4
14 18
17 23 40
27 36 43
42 47 49
32 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.
Sábado, 8
2
C
5
R
C
8
R
Euro Millones Martes, 11
Cuenca ·
Toledo ·
Vientos flojos de dirección variable.
Mañana
1
4
9
10
12 16 48 E
El Gordo de La Primitiva
JUEVES, 13 DE OCTUBRE Cielos despejados. Temperaturas sin cambios.
Domingo, 9
· Ciudad Real
Vientos de direccion variable flojos.
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
R
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
33 32 31 30 31
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
12 11 12 10 12
MAX
20 31 31 30 31
MIN
12 13 12 7 6
Miércoles, 5
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
21 26 33
08 26 27
37 40 47
32 41 47
13
42
C
9
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Evite los contagios. Se verán incrementados sus ahorros gracias a unos ingresos con los que no contaba. Celos y rencores en el amor.
Relájese. Riesgos de tipo económico; tenga mucho cuidado a la hora de invertir dinero. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.
Los excesos de estos días le han dejado agotado. Una mayor participación en la vida social lúdica le des agobiará. Situación eufórica en el amor.
Salud altamente positiva. Momento idóneo para resolver asuntos laborales pendientes. Armonía con la otra persona.
Lunes, 10
62.295
R: 6 - R: 5
Martes, 11
21.989
R: 2 - R: 9
Domingo, 9
86.747
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Molestias gástricas. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones. Decisión importante de tipo afectivo.
No exagere con la comida. En el trabajo, sus sueños no podrán realizarse en poco tiempo; deberá tener paciencia. En el amor no fuerce las cosas.
Hoy tendrás tendencia a la pereza. No sea tan exigente con sus subordinados. Amor bastante regular.
Plena forma física. Deberá mostrarse astuto y diplomático en lo concerniente al ámbito laboral. En el amor llamada telefónica agradable.
7
39
S: 035 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 9
4 12 22 33 34 36 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Vitalidad. En el terreno laboral deberás mostrarte más detallista. No sea tan impulsivo; las prisas no son buenas consejeras.
No se exceda con los dulces. Sus puntos de vista son insostenibles; no sea obstinado y no siga manteniéndolos. Está en su mano hacer que su amor dure.
Salud muy buena. Es posible que haga algún viaje de placer y en él conozca gente interesante. Vínculos amorosos alicaídos.
Ponte en acción para mejorar tu salud. En esta jornada la suerte andará más bien remolona. En el amor no sea tan despótico con su pareja.
6
Lotería nacional Jueves, 6
31.085 Sábado, 8
65.870
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
1ª
9ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Consuelo López Martínez C/ Miguel Servet, 25 Santiago Muñoz Roldán C/ Hermanos Falcó, 36
Café La Posada Plaza Mayor, 14
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Mª Antonia Rodríguez Sánchez C/ Iris, 48
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Fulgencio Lozano Pérez C/ Tesifonte Gallego, 13 ALMANSA Encarnación Soria Martínez C/ José Rodríguez, 26
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Mª Carmen García Fajardo C/ Rabal, 31
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Sabina Cabedo Gimeno C / Cid, 54
MUNERA
Rogelio Molina Fontán Ctra. de las Mesas, 9
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios Albacete 45
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Intruders Diario: 18:00-20:15-22:30. S y D y Festivos:15:45 . V y S:00:45 Kerity, la casa de los cuentos Diario: 18:20-20:20-22:20. S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20 La cara oculta Diario: 18:20-20:20-22:20. Además, S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20 Los Pitufos Diario: 17:50-20:10:22:40-00:55 . S-Dy Festivos 15:30 La deuda Diario: 17:50-20:10:22:40-00:55 S, D y Festivos 15:30 Animal United (3D) Diario: 17:20-19:50-22:10.Viernes y sábado:15:10 y sábados, domingo y festivos:00:30 Con derecho a roce Diario: 17:20-19:50-22:10.Viernes y sábado:15:10 y sábados, domingo y festivos:00:30
Como acabar con tu jefe Diario: 18:30-20:40-22:50-00:50.Además Viernes y Sábado: 0:50 y sábado, domingo y festivos:16:20 Larry Crowne,nunca es tarde Diario:18:30-20:40-22:50-00:50.Además Viernes y Sábado: 0:50 y sábado, domingo y festivos:16:20 Zooloco Diario: 17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado, domingo y festivos:15:15 La piel que habito Diario: 17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado, domingo y festivos:15:15 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 17:15-19:30-21:45-00:00.Sábado, domingo y festivos:15:00 No habrá paz para malvados Diario: 17:30-19:40-21:50-23:45. S, D y festivos: 15:15 y V y S:0:10 Phineas & Ferb (2 pases) Diario: 17:30-19:15. S, D y festivos: 15:45. Super 8 Diario: 17:30-19:15. S, D y festivos: 15:45. Colombiana (1 pase) Diario: 21:00. S, D y festivos: 23:15. Cowboys and aliens (1 pase) Diario: 21:00. Sábado, domingo y festivos: 23:15. Capitan trueno y el santo crial Diario: 17:30-20:00-22:30. S, D y festivos:15:00-01:00 Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45. Sábado, domingo y festivos:16:00-01:00 Jonny English Returns Diario: 17:45-19:45-22:00.S,Dy festivos, 15:30-00:15
46
Albacete Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza. Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga
rrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conservatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663.
Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato.Teléfono: 696 210 188. Habitaciones
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488.
Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329. Garajes Albacete Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Vi-
VENTA
vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035.
-MOTOR-
Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por
Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES
COMPRA/VENTA
ENSEÑANZA
Asociación Protectora www.ibichos.com
de Animales
COMPRA/VENTA Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp.Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660. Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245.
EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Los recortes llegan al Parlament Los 135 diputados del Parlamento catalán tendrán en 2012 una paga menos, de las 14 actuales a 13, y el Parlament contará sólo con 5 coches oficiales, según avanzó ayer la presidenta de la Cámara catalana, Núria de Gispert.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Estable
14º 29º MIN
MAX
Cielos despejados. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable.
“Al Partido Popular no le sobran 50 diputados, le sobra la democracia”. CAYO LARA (COORDINADOR GENERAL DE IZQUIERDA UNIDA)
—COLUMNA CINCO—
Don de lenguas
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
T
EL DIA
M.C Elite La Roda logra su pase directo al campeonato regional El pasado domingo el municipio rodense acogió la celebración del II Trofeo Enduro Villa de La Roda. En la modalidad de resistencia, la primera clasificación en categoría Senior B fue para el piloto del M.C. Elite La Roda, Modesto Muñoz Oliver,
EL DIA
natural de Osa de Montiel, obteniendo así pase directo al campeonato de CLM. En Senior C, el M.C. Elite La Roda, subía al segundo puesto del podio de la mano del piloto rodense Francisco Collado Ruiz, clasificándose para el campeonato regional.
EL DIA
uvo un sueño extraño. Él, que desconocía la lengua de Shakespeare, hablaba un inglés perfecto, culto, riquísimo y sin asomo de acento que delatara su origen español. Lo curioso del sueño es que no tenía ni la más remota idea de lo que decía. Cuando se dirigían a él en inglés tampoco entendía nada, pero podía mantener diálogos de horas en ese idioma, lo cual le resultaba muy desasosegante: cómo no quedarse con cara de tonto después de una larga cháchara en la que ni sabes el significado de lo que ha salido por tu boca, ni te has coscado de lo que te han dicho a ti. Menos mal, pensaba, que los sueños solo son eso, sueños, disparates. Esa mañana visitaban unos importantes clientes ingleses el bufete donde trabajaba de chico para todo, y de repente, mientras servía unos cafés, se sorprendió entrando en conversación, en el impoluto inglés de su sueño, con aquellos señores tan encopetados. El impacto que causó fue enorme. Esos clientes de alto standing habían quedado impresionados ya no por su formidable dicción, sino por los conocimientos de economía y altas finanzas que parecía poseer. Su ascenso en la empresa fue meteórico. Al cabo de un año no había grupo financiero internacional al que no asesorase, y las bolsas oscilaban al son de su inglés inimitable. Lo tremendo es que como no entendía lo que decía, no podía saber lo que se supone que sabía. Hoy se ha levantado con un nudo en las tripas. El crack económico mundial es inevitable, según le han dicho, pues él no sabe de esas cosas. Y ha soñado que entendía lo que, en su inglés suburbial, gritan esos millones de personas que se han echado a las calles, escupiendo su nombre.