ALBACETE12112011

Page 1

DE Albacete SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.157–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN Las cinco provincias se coordinan y apuestan por una plataforma regional

CUENCA

La batalla por los servicios sociales llega hoy a Toledo

El Consistorio comienza a pagar a los proveedores

Sindicatos y profesionales:

Tomarán Zocodover:

Creen que los impagos y los Es la primera manifestación recortes anunciados van a regional en Toledo por el deteriorar los servicios tema de los impagos

Sindicatos y profesionales de los servicios sociales de Castilla-La Mancha han convocado para hoy en Toledo una manifestación en defensa de unos servicios públicos de calidad, pues creen que los impagos y los recortes anunciados pueden deteriorarlos.—PÁG. 19—

BASI BONAL

El Ayuntamiento de Cuenca, que preside el socialista Juan Ávila, comenzó ayer a pagar las 1.762 facturas que tiene pendientes con proveedores por importe de 2.122.000 euros. Concretamente recibieron el dinero adeudado en su cuenta un total de 275 proveedores.—PÁGINA 21—

Albacete —4 Y 5—

Echániz condiciona el Plan Director del Hospital a la economía M. V.

El consejero de Sanidad

Hellín —15— El Ojeado: la CHS analiza el proyecto de modernización Deportes —32— Gómez:“Cualquier equipo del grupo te puede hacer un roto” CARMEN BAYOD SUBRAYA EL APOYO DE LA CIUDAD EN LA JORNADA DE ENTREGA DE LOS PREMIO AMITE

El teatro, protagonista de la actualidad albaceteña La Asociación de Amigos del Teatro de España entregó ayer sus premios anuales en una gala que se celebró en el Teatro Circo de la ciudad. En esta ocasión el galardonado, Pedro Osinaga, agradeció su estatuilla “al pueblo”. Asimismo, se aprovechó la ocasión para

‘bautizar’ el camerino principal del mismo teatro con el nombre de la recientemente fallecida María Isbert. Al emocionante acto acudieron el hijo de la actriz, Tony Isbert, quien donó a la ciudad la medalla de oro que la Junta entregó a su madre. —PÁGINA 6 Y 7—

Ciclismo —34— La carrera de Hellín contará con más de 500 participantes

AGRICULTURA AL DÍA —23-26—

ALBACETE

VILLAMALEA

“Los barrios no pueden asumir más recortes”

El AMPA cree “un hecho aislado” el accidente

El presidente de la FAVA se mostró contento por el pago del Ayuntamiento pero lamentó la disminución en la partida presupuestaria destinada a las asociaciones vecinales de la ciudad.—PÁGINA 13—

Tanto el Ayuntamiento, como la empresa, el instituto y los padres de los alumnos, tachan de desafortunado el accidente ocurrido el pasado 21 de octubre en una actividad de los alumnos.—PÁGINA 15—

La CE mantiene el precio de licitación para el almacenamiento privado


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011S

“Rubalcaba es el candidato más inteligente, capaz y que tiene la capacidad más acreditada para dirigir un Gobierno en época de crisis”

—LA FRASE—

José Bono PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA PEQUEÑA REFORMA ELECTORAL QUE CAMBIA PEQUEÑAS ABSURDAS TRADICIONES

De otra generación

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

E

L elector que acuda a las urnas el próximo 20-N se enfrentará a un nuevo modelo de papeleta para la elección de los senadores, diseñado principalmente para facilitar su manejo, combatir al alto nivel de abstención -por encima del voto al Congreso-, y la esclavitud que en la confección de las listas suponía el orden alfabético en la presentación de los candidatos. Si el Senado ya parece de por sí una cámara de orden menor, el hecho demostrado de que miles de votantes sólo introduzcan su voto en la urna del Congreso, y que sea ostensiblemente mayor el número de votos nulos en la votación al Senado, indicaba un fallo en el sistema. Evidentemente, no es lo mismo coger una papeleta e introducirla en un sobre, que elegir señalando con un bolígrafo entre varias opciones,

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

en sistema de listas abiertas, y pelearse con una sábana de papel. La nueva papeleta permite además que el votante localice con más facilidad a los senadores del partido a quien quieren votar, y no se disperse el voto, si no es esa la voluntad del votante. Por otro lado, al poder ordenar la lista el partido, se elimina la esclavitud que imponía garantizar el primer puesto de la lista a un senador concreto independientemente de la letra por la que arranque su apellido. Es decir, que a partir de ahora, sí que se puede hablar de “número 1 a la lista del Senado” y, por tanto, saber qué senador es aquel por el cual el partido tiene preferencia. La razón es estadística. Se había comprobado que muchos votantes tienen tendencia a dispersar el voto entre diversos partidos, y que instintivamente, elegían al primero de cada sigla que le saliera al paso, en una lectura ordenada. Tan era así, que siempre el primer senador de cada formación obtenía muchos mejores resultados que el resto de sus compañeros, y de ahí que los partidos, para segurar a su número 1, tuvieran que buscar compañeros de lista con nombre alfabéticamente situados por debajo. Es un primer paso importante para dignificar el Senado desde el primer acto de su constitución, pero por supuesto no es el único. En tiempos como los que corren, o funciona como Cámara de Segunda Lectura, o funciona como Cámara Territorial, o habrá que plantearse seriamente una reducción significativa del número de senadores y coste de los mismos.

por Rubio

COLABORADOR

Perdonen si sueno muy crítico, incluso catastrofista, pero la campaña electoral está dejando un reguero de discursos vacíos, palabras huecas y declaraciones de intenciones tan bienintencionadas y manidas que uno no sabe de qué lado le vienen. Lejos de ser concretos en sus propuestas y anunciar medidas con cifras y detalles, en parte por la esclavitud que supone la pertenencia a la Unión Europea y el gusto de nuestros mandatarios comunitarios por hacer caso a los mercados en lugar de a los ciudadanos, los candidatos hablan de vaguedades como el cambio o el talante. Cuando uno se detiene en todos estos mensajes, no puede dejar de acordarse de otra generación de políticos, de esos que otorgaban un verdadero sentido ideológico a sus palabras y que destacaban por una capacidad de análisis de la realidad superior a la ciudadanía de a pie. Pero eran otros tiempos, en los que los mensajes no eran, como casi todo en estos tiempos, de consumo rápido.

—MINICOLUMNA—

Pan y circo Juancho Cano COLABORADOR

Hay un viejo dicho de las clases dirigentes en las democracias más despóticas y las dictaduras (tanto militares como de los mercados) que asegura que solamente hace falta ofrecer “pan y circo” a la ciudadanía para mantenerla a raya y evitar protestas y conflictos sociales que pongan en peligro el estado de las cosas. Sin embargo, nos encontramos en un momento en el que el pan empieza a escasear en algunos hogares y el circo, el de la prensa rosa de mal gusto y el fútbol cada vez más desprovisto de valores deportivos, se ha vuelto abominable. No estamos acostumbrados a reaccionar a causa de nuestra sensación de comodidad, pero deberíamos hacerlo.

—SUBE— CASA REAL

La Casa Real se ha desvinculado de la defensa de Urdangarín, recordando que pertenece al ámbito privado, y ha de actuar como un ciudadano más

—BAJA— NUEVO ACCIDENTE LABORAL

“Hay tipos que, una vez entran en barrena, ya no salen de la espiral” Strauss-Kahn, por ejemplo, sale indemne de las acusaciones de agresión sexual y se ve metido en otra tormenta mediática Se trata de SMS picantes remitidos a un empresario acusado de proxenetismo, nada menos Va a resultar que Berlusconi no era el único aficionado al “bunga-bunga”. Papademos es el mejor primer ministro posible en tiempo de crisis, y no solo en Grecia Su nombre, en realidad suena a “Pues podemos”, o al famoso “Yes, we can” Ayer pasó el 11-11-11 sin pena ni gloria, salvo para los ganadores del super premio de la Once A ver si con el 12-12-12 tenemos más suerte. Que después solo nos quedarán número capicúas con los que atemorizar a las masas El 16-6-61, el 31-3-13, o el 09-9-90... por ejemplo. Las pescaderías, vacías de aquí al 20-N Está todo el pescado vendido, dicen en el PP La muerte de un trabajador en una gravera en Mariana (Cuenca) vuelve a recordar que la seguridad en el trabajo es una batalla que no admite respiro


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El presidente de la Diputación asistió al concierto inaugural del Conservatorio de música y danza

Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1912— Asesinado en la madrileña Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas. —1936— Inaugurado en San Francisco (EE.UU.) el puente más largo el mundo hasta entonces. —1942— Segunda Guerra Mundial: Batalla naval de Guadalcanal, enlas islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses. —2001— Un Airbus de American Airlines con 260 personas a bordo,la mayoría dominicanos, se estrella en Nueva York. —2006— Osetia del Sur vota a favor de separarse de Georgia en un referéndum que no tiene reconocimiento internacional.

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, y el diputado provincial de Educación, Félix Diego Peñarrubia, asistieron al concierto inaugural del curso académico 2011-12 en el Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete, ofrecido por ‘Camerata Cervantes,’ en el Centro Cultural de La Asunción. Previamente, los diputados provinciales recorrieron las instalaciones del Conservatorio de la Diputación, tanto en la calle de Isaac Peral como en el Callejón de las Monjas de Albacete, acompañados por la directora, María del Carmen Simón, donde tuvieron oportunidad de conocer de primera mano el trabajo que realizan los profesores con los 539 alumnos matriculados en este centro. El presidente de la Diputación, respaldó con esta visita el esfuerzo y mérito educativo que realizan alumnos, profesores y empleados públicos del Conservatorio, y expresó su voluntad de contribuir a la mejora de los servicios que se prestan desde las Administraciones Públicas en materia de Enseñanza.

—¿CAMBIARÍA LA VIDA EN LA CIUDAD POR LA DEL PUEBLO?

EFEMÉRIDES

Ángeles

Juan

Serafín

Antonela

VECINA Por algunas cosas sí que me gustaría vivir en un pueblo, sobre todo, por la tranquilidad que es mucho mayor, pero bueno aquí también se está bien.

VECINO Yo sí volvería al pueblo, porque es otro tipo de vida a la de la ciudad. Soy de Tazarona y me vine a Albacete por trabajo y ahora me gustaría volver al pueblo.

VECINO Para nada cambiaría la vida

VECINA Me encanta Albacete y no la cambiaría por nada. Bueno, no me importaría irme a vivir a un pueblo, pero siempre y cuando sea de Albacete, más lejos no.

de ciudad por la del pueblo, me gusta estar aquí, pues hay de todo y al fin y al cabo, Albacete no es una ciudad, es un pueblo grande.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Exitoso y emotivo Concierto-Homenaje Con gran afluencia de público que llenaba por completo el patio de butacas del Centro Cultural “ Lope de Vega “ de la localidad de La Gineta, se celebró el pasado sábado cinco del actual, un Concierto-Homenaje a la Banda Municipal de Música, por su dilatada vida profesional, ya que según datos consta desde el año 1.910. Acto cultural organizado por la Concejalía del Excmo. Ayuntamiento, donde a su vez tambien se ofrecía homenaje a 3 músicos de La Gineta como D. Aurelio Gómez Paños, D, José María Martínez Parrilla y D. Eliseo Navarrete Pozo ,ya fallecidos. Abrió el acto D . Antonio Muñoz, Concejal de Cultura del Ayuntamiento dando las gracias mas sinceras a todos los presentes e hizo una breve biografía de estas tres personas. Acto seguido la Banda de Música iniciaba la primera parte del mismo, bajo la batuta de su actual di-

Un día como hoy nacieron: —1896— Arturo Duperier, científico español. —1928— Grace Kelly, actriz estadounidense. —1941— Cristina Peri Rossi, escritora española de origen uruguayo. —1947— Patrice Leconte, director francés de cine. —1987— Juan José Ballesta, actor español.

rector. D. Jesús Vidal Sáiz quien interpretaron estas obras: “ Tercio de Quites”, “Dr,.Cuesta”, Josefructu” y “ La Gineta”. A continuación la segunda parte fue dirigida por D. Fermin Navarrete García , profesor del Real Conservatorio de Música de Albacete, e interpretándose: “ Recuerdo a Casas Ibañez”, “ JoselitoBienvenida”, “ Manolete” y “ España Cañi”. Todos los miembros de la Banda de Música asi como los directores fueron muy aplaudidos. A continuación tomo la palabra el Sr. Alcalde D. Jose Paulino Lozano Sevilla, quien volvió a dar las gracias a todas las personas asistentes y en especial a aquellas quese habían trasladado exprofeso de otras poblaciones. También comentó que con este acto , La Gineta indica que tiene sentimientos, ama la cultura y no olvida a sushijos. Y como no podía ser menos, entre fuertes y sinceros aplausos de los asistentes, se hizo entrega de unas placas recuerdos de este concierto muy entrañable y muy emotivo, a los familiares de los homenajeados , como a D. Aurelio Gómez Díaz, a D ª Fructuosa Martínez

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Denia y a Dª Carmen Navarrete Pozo respectivamente , así como a los señores Directores. Sinceras palabras de agradecimiento , salieron de los corazones de todos y todas ellos y ellas, hacia el Ayuntamiento y hacia los presentesa. E. SÁNCHEZ

Tecnología punta para batir la tierra Lejos han quedado las azadas que antaño se utilizaban para remover la tierra. Lejos o en desuso, por lo menos

para el operario que tiene este sofisticado aparato que ‘prepara’ la tierra de la Plaza del Altozano de la ciudad.


4

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Albacete SANIDAD La ampliación y modificación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se abordará en M.V.

El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, se reunió con el director gerente del CHUA, José Luis de Sancho.

Echániz supedita el Plan Director a la situación económica actual El consejero comenzó en Albacete una ronda que le llevará a todos los Hospitales regionales “Estamos en una situación prematura como para saber, qué se va a poder hacer” M.VAREA ALBACETE

E

n octubre de 2010 los por entonces mandatarios regionales y locales presentaron públicamente el proyecto de transformación del Hospital de la ciudad. El conocido como Plan Director se desarrollaría en seis años y supondría, entre otras cosas, la demolición del actual CAS, una actuación prevista para enero del

año que ahora termina. Más de 365 días después las obras de gran magnitud todavía no han comenzado, y el cambio político en el gobierno regional podría provocar una modificación en el desarrollo del plan. José Ignacio Echániz, el consejero de Sanidad y Bienestar Social, explicó que este plan depende, de forma directa, de la capacidad económica con la que cuente la Junta de Comunidades en los años sucesivos. “Estamos en una situación demasiado prematura como para saber qué se va a poder hacer en los años venideros. Sería una frivolidad aventurarse a confirmar algo sin conocer los flujos económicos, y la financiación de ciertos servicios”. Preguntado por los medios de comunicación sobre las futuras inversiones que darán forma a este plan, el responsable regional de Sanidad y Servicios Sociales, explicó que estas partidas se pactarán cuando se confeccio-

nen los presupuestos regionales de 2012. Esta cantidad, explicó, depende directamente de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). “Si el Gobierno Central no aprueba los nuevos PGE, ni tampoco da luz verde a un decreto de prorrogación de los actuales, las autonomías no tenemos los elementos mínimos con los que configurar los datos para hacer nuestros presupuestos. El Gobierno y el Banco de España tienen la obligación de decir en cuánto se estima el crecimiento de la economía y de la inflación. Sin estos parámetros esenciales las autonomías no podemos trabajar”, espetó. El consejero explicó que el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta ya con una estructura presupuestaria básica, pero, incidió: “las partidas no están confeccionadas en lo Micro porque esto no depende de nosotros”. Echániz abordó también los medios de financiación de la Sanidad de nuestra región y apun-

PRESUPUESTO

Echániz destacó la importancia que los PGE tienen en la confección de las partidas regionales tó que: “Para poder ponernos a trabajar tenemos que conocer a cuánto asciende el 50% del IRPF, la misma cantidad de IVA, y una parte de los impuestos especiales”. El consejero explicó que el dinero disponible variará en función de esos ingresos, y aseguró que la única forma de que esas partidas se incrementen pasa por la reactivación del empleo. “Cuando uno está empleado activa el consumo y a través de ello paga IVA, también IRPF y Seguridad Social”. En colación a este punto Echániz resaltó que con gente en el paro no se puede ha-

cer frente a las prestaciones, así que, dijo: “para mejorar el servicio deberíamos cambiar la tendencia”. CONOCER IN SITU

Echániz que comenzó ayer en Albacete un recorrido que le llevará por todos los hospitales de la región, destacó la importancia de conocer de primera mano las demandas concretas y las necesidades reales existentes en cada uno de estos centros. “Para tener una visión general de futuro tenemos que conocer cuáles son los problemas a los que se enfrentan cada centro y cada servicio en particular”. El consejero puso en valor la importancia del CHUA, “el Hospital más grande de la región”, dijo, al tiempo que destacaba el gran número de profesionales que desarrollan su actividad en este centro. Durante su intervención pública el consejero alabó las influencias que el CHUA tiene fuera de la provincia.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—PÁGINAS 6-7— PEDRO OSINAGA RECIBE EL PREMIO PEPE ISBERT EN LA XV GALA ANUAL DE AMITE

5

—PÁGINA 13— EL CONSISTORIO SALDA LAS DEUDAS PENDIENTES CON LOS BARRIOS

función de las partidas presupuestarias que pueda otorgar al ámbito de la Sanidad y los Servicios Sociales BASI BONAL

BASI BONAL

José Ignacio Echániz y Carmen Bayod minutos antes de su eencuentro.

Abordaron la creación de nuevos espacios socio sanitarios La alcaldesa y el consejero mantuvieron una reunión durante la mañana de ayer

Imagen de archivo del Hospital de la ciudad, un centro que lleva 30 años prestando servicio.

M.VAREA ALBACETE

—José Ignacio Echániz—

“La Sanidad pública necesita una revisión” Durante su vista al Hospital de Albacete para conocer de primera mano la realidad de este centro, José Ignacio Echániz, responsable regional de Sanidad y Servicios Sociales, eludió hablar de privatización. Preguntado por la introducción de atención privada para llevar a cabo las obras del Plan Director del CHUA, el consejero aseguró que “lo de menos es el instrumento, lo que importa es el qué. Hablamos de instrumentos financieros y de gestión que ya se están llevando a cabo en cualquier país responsable de la unión europea, incluso, dijo, en varias autonomías de nuestro país”. El responsable regional aseguró que “la Sanidad pública necesita someterse, de manera permanente, a la revisión de sus estructuras , servicios y prestaciones”.

EL DÍA

Imagen de archivo de uno de los centros de salud de la ciudad. Echániz aseguró que la Junta de Comunidades trabajará con sentido común y responsabilidad, y en función de la financiación con la que cuente. El consejero resaltó que la situación económica en la que se encuentra sumida la Junta les llevará a simultanear la prestación

de servicio con el pago de la deuda. Un déficit que cifró en 1.800 millones de euros. “Desde el gobierno regional no seremos innovadores, utilizaremos los mecanismos que están en el mercado con la vocación de que la ciudadanía tenga el mejor servicio sanitario”.

Antes de visitar el Complejo Hospitalario Universitario, el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José Ignacio Echániz mantuvo un encuentro con la primera edil de la ciudad, Carmen Bayod. El responsable regional explicó que, durante ese encuentro, la alcaldesa le había hecho partícipe de su preocupación por las deudas contraídas por la Junta de Comunidades en materia socio sanitaria y también por el futuro de los nuevos centros de Salud y socio sanitarios que todavía están por construir. Echániz explicó que desde el Gobierno regional se trabaja para conocer las necesidades reales de ubicación y creación de los centros de atención primaria prometidos por el anterior ejecutivo, así como de la construcción de otros espacios de atención a ancianos, personas dependientes, discapacitados, inmigrantes y menores tutelados. El Plan de infraestructuras sanitarias presentado a finales de 2010 recogía, entre otras actuaciones, la construcción de un nuevo centro de salud (Zona IV) que sustituya al ubicado en el

Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; este espacio, en la actualidad, da cobertura a una población cercana a los 31.000 habitantes y tiene una plantilla cercana los 40 trabajadores. La construcción de este edificio permitirá ampliar sustancialmente el espacio de atención a los ciudadanos. Otro de los espacios cuya construcción está todavía pendiente es el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas. El proyecto planteado se ubica en un solar con una superficie de 2.500 metros cuadrados, de los cuales, la mitad está prevista como superficie construida. AUTISMO

Además, el Plan de infraestructuras sanitarias incluye la creación de un centro de día y residencia para enfermos autistas. el proyecto tiene previsto un edificio en forma de ‘U’ que abraza a un patio ajardinado en el que se desarrollarán las actividades al aire libre que lleve a cabo este grupo de enfermos. El complejo, estará compuesto por cinco plantas y ocupará una superficie de 1.759 metros cuadrados. Otro de los espacios que se levantarán en el futuro es el Instituto de Investigación Oriental, éste contará con laboratorios y espacios para la investigación clínica y translacional y supondrá un nuevo impulso a la investigación sanitaria de toda la provincia de Albacete y también de la región.


6

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

PREMIOS La gala de los premios de teatro Amite contó con la actuación del Manuel Galiana, que interpretó BASI BONAL

El actor Pedro Osinaga, en el momento en que recogió el XV Premio Pepe Isbert de Teatro.

“Este premio es importante porque lo elige el pueblo” Pedro Osinaga recogió orgulloso su premio sobre unas tablas que le vieron crecer como actor

El Ayuntamiento de Murcia y los vecinos de El Algar recibieron el VIII Premio Gregorio Arcos JUANI SERRANO ALBACETE

L

a Asociación de Amigos del Teatro de España (AMITE) entregó ayer sus premios anuales en una gala que, como ya viene siendo habitual, acogió el Teatro Circo, tablas por las que a lo largo de la historia han pasado cientos y cientos actores, hoy de gran reconocimiento y prestigio nacional. Es el caso del protagonista de la no-

che, Pedro Osinaga, actor sobre quien este año ha recaído el Premio Pepe Isbert, que ya ha alcanzado su décimo quinta edición y que este año destinará toda su recaudación al Asilo San Antón. El actor llegaba nervioso a las instalaciones del Teatro Circo, pese a su larga andadura sobre los escenarios, y recordó los buenos momentos que había pasado sobre el escenario albaceteño, donde precisamente actuó junto a otra grande actriz, María Isbert, que falleció el pasado mes de abril pero que ayer estuvo más presente que nunca en unos premios que el apellido Isbert por bandera. Juntos interpretaron la obra ‘Ni contigo ni sin tí’. Osinaga reconoció sentirse orgulloso de recibir un premio tan importante, “pues es un premio dado por el pueblo”, pero que además, hoy por hoy, es el premio nacional de teatro más importante después de que haya desaparecido el Premio Mayte; y

recordó gratamente su última actuación en Albacete cuando representaba la comedia ‘La extraña pareja’. Igualmente, este amante de los toros confeso, reconoció que en más de una ocasión ha visitado la ciudad para disfrutar de su buena Feria. En la gala actuó también Manuel Galiana, amigo y compañero de Pedro Osinaga, que subió al escenario junto a la pianista Marisa Blanes con la obra ‘Noche de poesía y música en el Teatro Circo’, de versos de Francisco Portes y Luciano González Sarmiento. Pero Pedro Osinaga no fue el único en recibir su premio en la noche de ayer, pues además del actor navarro, que recogió el Pepe Isbert, el Ayuntamiento de Murcia y la Asociación de Vecinos de El Algar (Cartagena) subieron al escenario para recoger ex aequo el VIII Premio Gregorio Arcos, como reconocimiento a su importante labor en la conservación del patrimonio teatral a través de

DE ALTURA

Un galardón nacional y solidario La ciudad de Albacete es una de las más representativas del país en cuanto a cultura se refiere con uno galardón de gran importancia como el el Premio Pepe Isbert de Teatro y que en anteriores ocasiones han ido a parar a las manos de artistas como Tony Leblanc, José Luis López Vázquez, Concha Velasco, Arturo Fernández o Lola Herrera, que precedió a Pedro Osinaga. Pero además de la importancia a nivel nacional, si hay otra cosa que hace grande a este premio es su carácter solidario, pues con su recaudación ha prestado ayuda a asociaciones como Cáritas o el Cotolengo, y este año al Asilo de Mayores San Antonio.

la recuperación, respectivamente, de los teatros circos Villar de Murcia y Apolo de El Algar. ACTO MATINAL

Pedro Osinaga y Manuel Galiana asistieron juntos por la mañana al bautizo del camerino del Teatro Circo que desde ya llevará el nombre de María Isbert, este era uno de los compromisos adquirido por la ciudad tras la muerte de la actriz, tal y como recordó la alcaldesa, Carmen Bayod, que manifestó que “era lo que ella quería”, refiriéndose a la actriz albaceteña, muy querida por sus paisanos y que quiso ser despedida sobre las tablas del Teatro Circo, ante todos sus familiares, amigos y paisanos. Durante la Gala Amite se rindió un más que merecido homenaje a la actriz, en su primer año de ausencia, en medio de un ambiente festivo y también muy cariñoso para con el mundo del teatro, que se hace grande gracias a actos como el de ayer en Albacete.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

7

‘Noches de poesía y música’ en el Teatro Circo BASI BONAL

BASI BONAL

2 BASI BONAL

1

María ya tiene su propio camerino En la mañana de ayer, el nombre de María Isbert pasó a bautizar uno de los camerinos del Teatro Circo de Albacete. La actriz tenía un vínculo con ese teatro, por donde pasó en varias ocasiones y donde quiso que sus paisanos le dieran su último adiós el pasado mes de abril. El acto estuvo presidido por el hijo de la actriz, Toni Isbert donó a la ciudad, en nombre de

toda la familia, la medalla de oro que la Junta entregó en su día a su madre por toda una vida en el teatro y el cine. Este será el primer año en el que María Isbert se ausente en la entrega de los premios que llevan el nombre de su padre, por eso, y como no podía ser de otra manera, se le rindió un sentido homenaje durante la gala.

3

1. Parte del público asistente a la gala esperando que comenzara el acto. 2. Los reconocidos con el VIII galardón Gregorio Arcos posaron con su premio. 3. El público volvió a no fallar y estuvo con Amite.


EL DÍA

Albacete Elecciones 2011

8

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Elecciones Generales PARTIDO SOCIALISTA Destacan las principales leyes aprobadas por el Gobierno

PUM+J

López defiende “los derechos conseguidos por las mujeres”

Repartirá su programa a las puertas de las sucursales

BASI BONAL

La candidata socialista apela al voto femenino “para que no nos quedemos atrás” Pilar López recuerda que el PP ha recurrido las principales leyes de carácter progresista MANUEL LORENZO ALBACETE

Las inmediaciones del Mercado de Villacerrada fue el sitio elegido ayer por el Partido Socialista para continuar con su campaña electoral de cara a las elecciones generales del próximo fin de semana. Allí, la candidata Pilar López defendió los “los derechos individuales que la legislatura socialista ha conseguido y que están en juego con el Partido Popular. No es lo mismo votar al PP que al PSOE. Los derechos individuales que hemos conseguido, sobre todo las mujeres, están en juego”. Por ello, Pilar López recordó las principales leyes de carácter progresista que ha aprobado el Gobierno en estas dos últimas legislaturas, como la Ley contra la Violencia de Género, “que ha animando a las mujeres a de-

Los socialistas, en las inmediaciones del Mercado de Villacerrada.

PILAR LÓPEZ

“Los derechos individuales que hemos conseguido las mujeres están en juego”

UPYD Toni Cantó critica a los dos partidos

“El PSOE ha sido el Gobierno más nefasto y el PP la peor oposición” EL DÍA

BASI BONAL

ALBACETE

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se presenta como la verdadera alternativa a los dos grandes partidos, tal y como indicó ayer el actor Toni Cantó, cabeza de lista de la candidatura de esta formación al Congreso de los Diputados por Valencia. Toni Cantó culpó a los dos partidos mayoritarios de la situación de crisis actual por la que atraviesa el país e indicó que “el PSOE ha sido el gobierno más nefasto de toda la democracia y ha tenido la peor oposición, la del Partido Popular”. A juicio de Cantó, “ni PSOE ni Partido Popular pueden presentarse a las elecciones generales como salvadores porque han creado el problema”, continuó.

nunciar las situaciones de maltrato”, la Ley de Igualdad “para aumentar la representación de las mujeres en el ámbito público y privado y permitir la conciliación de la vida laboral y familiar en igualdad”, la Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, la dispensación de la píldora post-coital para evitar embarazos no deseados, la Ley de

al revés, hay un gobierno nefasto del Partido Popular con una oposición socialista que es nula”. La situación de la región tampoco pasó desapercibida para Toni Cantó, que criticó al Gobierno de Castilla-La Mancha al afirmar que “lo que hace Cospedal aquí es lo que llevan tiempo haciendo en la Comunidad Valenciana, hacen recortes sociales en vez de recortarse a sí mismos”. PROGRAMA ELECTORAL

Toni Cantó, candidato de UPyD al Congreso por Valencia.

No obstante, reconoció también esa situación en la Comunidad Valenciana, donde él se presenta como candidato, pero de una forma opuesta, al indicar que en esa comunidad “ha sido

En referencia a las principales propuestas que ofrece la formación de UPyD, Toni Cantó indicó que esas líneas generales pasan por la regeneración política, la reducción de administraciones, el regreso de educación y sanidad a las competencias del Estado y una despolitización de la justicia. El candidato de Unión, Progreso y Democracia defendió la necesidad de introducir caras nuevas en la política porque “tenemos una clase gobernante cara y mala, gente mediocre que sólo sabe medrar en sus partidos”.

Matrimonios Homosexuales o la Ley para la investigación con células madre, “que han abierto nuevos horizontes en la prevención y tratamiento de enfermedades tan importantes como la diabetes”. Todas estas leyes a las que hizo referencia Pilar López han sido recurridas por el Partido Popular “y el señor Rajoy no ha sido capaz de decir cual va a ser su postura en el futuro tal y como pudimos comprobar en el debate con nuestro candidato Alfredo Pérez Rubalcaba”. “Estas leyes que nos han hecho mucho más libres y que nos han dado más derechos y libertades a los ciudadanos de España, Rajoy y su partido las tiene recurridas y por lo tanto, si el PP llega al Gobierno, que espero que no, mucho me temo que nos vamos a enfrentar a un recorte importante de las libertades y derechos individuales, especialmente las mujeres”. Por esta razón la candidata socialista apeló al voto de las mujeres “para que el día 20 no nos quedemos atrás en todos los derechos que ahora disfrutamos y que tanto nos ha costado tanto conseguir”. Además, Pilar López puntualizó: “Me asusta que tengamos de presidente del Gobierno a Mariano Rajoy y que las mujeres demos un paso atrás en los derechos que hemos conseguido”.

PCPE

Una candidatura avalada por los jóvenes albaceteños El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) presenta su lista como “la única candidatura compuesta por personas de las capas populares que están pagando la crisis capitalista”, según informa Jesús Cozar, cabeza de lista del PCPE al Congreso. Según Cozar, “a pesar de los nuevos obstáculos que han acordado las fuerzas políticas parlamentarias en la reciente modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, la candidatura del PCPE viene avalada por 527 albaceteños, la mayoría jóvenes, que han visto con buenos ojos que en estas elecciones haya un partido con proyecto socialista-comunista”. El Partido Comunista de los Pueblos de España se presenta a las elecciones con el lema ‘Todo para la clase obrera’. EL DÍA

Por un Mundo Más Justo repartirá mañana su programa electoral en las puertas de las principales sucursales bancarias de Albacete, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre el actual sistema bancario e informar sobre las medidas que PUM+J recoge en su programa electoral de cara a las elecciones del 20 de noviembre. Entre las principales medidas económicas que recogen en su programa electoral destacan : La creación de una banca pública que ofrezca crédito a autónomos y PYMES para fomentar un cambio en nuestros sistema productivo,así como facilitar el crédito a los ciudadanos para impulsar el consumo, implantación de la Tasa Tobin (Impuesto sobre transacciones financieras), prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias, eliminación de las SICAV y no permitir que los bancos españoles hagan inversiones en paraísos fiscales y regular las sanciones a los movimientos especulativos. PUM+J defiende que “el fin de la pobreza es una decisión política, puesto que existen las herramientas sociales, ambientales y económicas suficientes para acabar con este gran problema. Recordemos que 1,2 billones de euros desembolsados por los socios de la UE entre octubre de 2008 y diciembre de 2010, según el balance que acaba de hacer la Comisión Europea por petición del Parlamento Europeo. La cifra equivale al 10,5% del PIB del club comunitario. El grueso se fue en garantías (757.000 millones de euros) y el resto en operaciones de recapitalización (303.000 millones), compra de activos tóxicos (104.000 millones) o inyecciones de liquidez (77.000 millones)”. EL DÍA EL DÍA

Integrantes de Por un Mundo Más Justo.


EL DÍA

Elecciones 2011 Albacete

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

9

PARTIDO POPULAR En busca del voto joven en el Campus de Albacete

IZQUIERDA UNIDA

Ven la FP como “una plataforma para salir al mercado de trabajo”

Pretenden reducir la ratio de alumnos

EL DÍA

El objetivo es que los jóvenes españoles sean los mejores de Europa y del mundo Quieren solucionar los tres problemas de los jóvenes: Empleo, acceso a la Vivienda y Educación EL DÍA ALBACETE

Los candidatos del Partido Popular de Albacete al Congreso y al Senado, Maravillas Falcón y Vicente Aroca, en compañía del presidente provincial de Nuevas Generaciones, Max Monasor, participaron en la mesa informativa que el Partido Popular instaló en la Universidad, con el fin de acercar el programa electoral del PP a los jóvenes. En este sentido, Monasor presentó el programa joven que “ha incluido el Partido Popular para las próximas elecciones” y anunció que “se basa en dar solución a los problemas que tienen los jóvenes, que radican en tres pilares: Empleo, Educación y acceso a la Vivienda”. El presidente provincial de Nuevas Generaciones explicó que se trata de 40 medidas aprobadas por la Junta Directiva Nacional de NNGG “que persiguen lo que persigue el Partido Popular: apoyar a los jóvenes y a todos los colectivos más afectados por la crisis económica”. Por ello, Monasor afirmó que “los jóvenes demandamos cambio”. En cuanto a Educación, Vicente Aroca destacó que “hay índices muy elevados de fracaso escolar” y que, por tanto, “es urgente y necesaria una refor-

VICENTE AROCA LA CLAVE Vicente Aroca apoya a los jóvenes. “La juventud se merece el respeto y el respaldo de un gobierno que les avale, que confíe en ellos”.

“Es urgente una reforma educativa para que nuestros jóvenes estén más y mejor preparados” ma educativa” con el fin de que “nuestros jóvenes estén más y mejor preparados para el futuro”. Esto, según indicó Vicente Aroca, se debe a que “la juventud se merece el respeto y el respaldo de un gobierno que les avale, que confíe en ellos”. Con todo, el candidato al Senado subrayó que “estamos con la juventud”.

Por su parte, Maravillas Falcón, candidata número uno al Congreso de los Diputados, anunció que “pedimos a todos los jóvenes que se sumen al cambio”, destacando las medidas del PP en lo referente al Empleo y la Educación. La candidata al Congreso insistió en la importancia de la Formación Profesional, presentándola como “una gran oportunidad para formarse”. Falcón declaró que “desde el Partido Popular queremos hacer que la Formación Profesional sea una plataforma para salir al mercado de trabajo” defendiendo “una formación competitiva” con el objetivo primordial de que “nuestros jóvenes sean los mejores de Europa y del mundo”.

IZQUIERDA UNIDA En el Anfiteatro del Parque Municipal de Hellín

Celebra un mercado del trueque Izquierda Unida va a llevar a cabo esta tarde el acto central con la presencia de los candidatos al Congreso y Senado, así como un mercado de trueque. Esta actividad, que ya se desarrolló con motivo de la campaña electoral de cara a las elecciones municipales del pasado mayo, y que se pretende poner en marcha con periodicidad mensual, se desarrollará desde las 11.00 horas de esta mañana, en la entrada al Anfiteatro del Parque Municipal.

La idea es, como explicó esta semana una de las integrantes de la Coalición, Carmen Jiménez, poner en marcha este mercado con el que se pretende aplicar un modelo sostenible para hacer frente a esta crisis, “al tiempo que nos aleja un poco del capitalismo y de este comportamiento consumista tan incontrolado”. Y es que Jiménez, en presencia de algunos compañeros de partido, apostó por hacer ver al conjunto de la ciudadanía que “es posible otro modelo de consumo

y es posible aprovechar lo que otros no necesitan, por lo que desde hoy se podrá conseguir todo tipo de artículos relacionados, como ropa, electrodomésticos, libros u otros objetos. Carmen Jiménez aseguró que la idea es contribuir al reciclaje, la comunicación, el consumo sostenible y la potenciación de las relaciones sociales. Ya en clave electoral, hoy está previsto el acto central de campaña de IU, con la presencia, a partir de las 19.00 horas, en el

Vicente Aroca, Maravillas Falcón y Max Monasor estuvieron en el Campus de Albacete.

Hotel Reina Victoria, del número uno al Senado, el hellinero, Javier Moridlo; el cabeza de lista al Congreso, Antonio Yeste, y la dos, la hellinera Cristina Zorín. Una presencia importante, por tanto, de integrantes hellineros en esas listas, que Juan Carlos Marín señaló “no es fruto de la casualidad, y sí del buen trabajo, y de las propuestas coherentes, reales y sensibles con el conjunto de la ciudadanía que estamos defendiendo”, celebró. En la misma dirección también se expresó Emilio Delfín, quien avaló el “voto útil” para arropar el programa de IU, en defensa de lo público, y en contra de privatizaciones o recortes de los dos grandes partidos. ISABEL RUBIO

Los candidatos de Izquierda Unida al Congreso y al Senado, Antonio Yeste y Javier Morcillo, se fueron ayer a las puertas del Colegio Público Cristóbal Valera para mostrar sus propuestas en materia de educación de cara a las próximas elecciones generales. En este sentido, Antonio Yeste indicó que Izquierda Unida pretende “incrementar las escuelas y dignificar el papel del profesorado que en los últimos meses ha sufrido un ataque debido a los recortes que quería aplicar el PP en nuestra comunidad”. “Abogamos por una enseñanza de calidad en la que se vayan reduciendo las ratios de alumnos a 20, y progresivamente incluso a 15, para conseguir que la educación de nuestros hijos sea de mayor calidad. Ahora mismo nos encontramos, con los recortes que ha aplicado la Junta de Comunidades, pero el camino es otro, que es aumentar la calidad, con menos alumnos por profesor”, explicó. Por su parte, Javier Morcillo señaló que “en estos momentos, las encuestas nos dan ocho diputados. Estoy convencido que de aquí al 20 de noviembre el número de diputados va a aumentar. Ningún voto se pierde de IU, porque con la Ley Electoral tan injusta que tenemos en estos momentos nos permite, a partidos como el nuestro, luchar mucho más para tener representación. Por eso es necesario tener al menos ese 5% para ser grupo parlamentario y eso nos motiva mucho más”. Finalmente, Morcillo indicó que, en materia de agua, están “en contra de los trasvases que se han producido, sobre todo a la zona de Levante”, por lo que reclama un “acuerdo y un pacto general en el Congreso”. MANUEL LORENZO BASI BONAL

Antonio Yeste, candidato al Congreso de los Diputados.


10

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

ENCUENTRO El colectivo busca una reconexión con su propio interior mediante la meditación BASI BONAL

Arima celebra la llegada del 11-11-11 con una Gran Fiesta Cósmica Afirman que desde hace años el 11:11 se aparece misteriosamente en los relojes digitales El colectivo aconsejaba llevar un cristal de cuarzo blanco secado un día antes al sol P. EMPERADOR ALBACETE

La coincidencia en los números del calendario siempre está llena de anécdotas, curiosidades, creencias o profecías. Y la llegada del 11 de noviembre del 2011 (11-11-11) trae consigo todo un proceso relacionado con el cosmos y el interior de las personas. Según la Escuela de Desarrollo Evolutivo Arima, El 11 de enero de 1992 tuvo lugar la Gran Activación Planetaria llamada Portal 11:11. Este portal, cuentan, se

cerró ayer, lo que produjo que a las 11.11 horas de la mañana y de la noche se realizaran Movimientos, Encuentros Unificados y Meditaciones Mundiales. El fin de estos ejercicios es buscar una reconexión con el ser interior. Según una de las organizadoras del evento, se trata de que la energía “entre en sintonía con el interior de las personas”. Desde el colectivo aseguran que hace unos años, los números 11:11 se han estado apareciendo a personas de todo el mundo “misteriosamente”, como por ejemplo en los relojes digitales. De esta forma, la Casa de Ejercicios Espirituales acogió una serie de actividades organizadas por este grupo. Tras el desayuno de las 8.30 horas, se inauguró el encuentro con una ponencia sobre ‘El Despertar Cósmico Multidimensional’. A partir de ahí, las meditaciones y las charlas se fueron alternando para dar a conocer sus creencias al medio centenar de asistentes que acudieron al acto y por el precio de 44

euros se sumaron a una iniciativa que aseguran, es “de carácter mundial”. Mantienen relación con otros grupos de México y Argentina, ya que, según comentan sus manifiestos están demostrados científicamente. CURSOS AKASHICOS

El grupo aconsejaba a los participantes que llevaran al encuentro un cuaderno, libreta o DIA (Diario de Informes Akashicos), junto con una vela blanca o violeta, lápices de colores, un cristal de cuarzo blanco de unos cinco centímetros limpiado un día antes al sol (para programarlo y alinearlo durante el encuentro), así como ropa cómoda y prendas de abrigo. El colectivo tiene previsto continuar con sus actividades mediante un registro de cursos akashicos, bajo el título ‘Despierta tu conciencia superior a la memoria de tu alma multidimensional. La llave para la reconexión a la esencia divina a través de la música akáshica’.

Una de las ponencias que se ofreció a los asistentes.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

SEGURIDAD Máximo Díaz-Cano y Jesús Labrador presentaban ayer el Plan de Vialidad Invernal 2011-2012

Gobierno y Junta se coordinan para evitar “espectáculos” V.MACHUCA

Fomento aporta 166 quitanieves, 28.000 toneladas de fundentes y 656 trabajadores La Junta cuenta con 64 quitanieves, 12 camiones y 11.500 toneladas en fundentes SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Informar a los usuarios con la antelación suficiente de los fenómenos meteorológicos adversos, reducir las perturbaciones de tráfico y evitar las placas de hielo en las carreteras, aunque este invierno se prevé más seco que los anteriores. Estos son algunos de los objetivos que persigue la Campaña de Vialidad Invernal 2011-2012 para el presente año, que comenzará a aplicarse el próximo 1 de diciembre y se prolongará hasta el 31 de marzo del próximo año. Una campaña que se caracteriza por la cooperación y coordinación de la Administración Central del Estado (Ministerio de Fomento), a través de la Delegación del Gobierno en la región, y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Precisamente, ayer viernes por la mañana tenía lugar una reunión entre el delegado del Gobierno Máximo Díaz-Cano y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, para fijar el operativo allevar a cabo en la temporada invernal en nuestra comunidad autonóma con el fin de prestar el mejor servicio a la ciudadanía ante un incidente o emergencia provocada por la meteorología adversa. Y es que tanto la administración central como la regional tienen competencias en este plan. Así, el Estado actuará en los más de 3.596 kiómetros de carreteras estatales d elos que 1.289 discurren por autovías, 189 son de peaje y el resto, 2.118, se localizan en la red convencional. Unas emergencias que serán atendidas por 656 personas, de las que 604 dependen de empresas contratadas por el propio Gobierno mientras que el resto, 52, son empleados de la Demarcación de Carreteras. Asimismo, según explicaba el delegado del Gobienro, se pondrán a disposición 166 máquinas quitanieves, 70 estaciones meteorológicas así como 28.000 toneladas de fundentes y 1.280.000 litros de salmuera. En caso de que la climatología así lo sugiera, se habilitarán aparcamientos de emergencia en las autovías -la región cuenta con doce- con el fin de impedir el trá-

REFUERZOS

MOMENTOS MÁS CRÍTICOS

En caso de elevarse el riesgo, el Estado cuenta con la Unidad Militar de Emergencia

Las heladas en el mes de enero y las precipitaciones en forma de nieve en febrero

fico de vehículos pesados. Tal y como apuntaba DíazCano, en caso de emergencia severa, también estará disponible la guardia civil más los efectivos de Seguridad Ciudadana. No obstante, indicaba que cada día de la campaña de vialidad invernal, ás de 1.100 agentes de la Guardia Civil prestan servicio. No ostante, en caso de que se elevase el nivel de emergencia también se puede contar con la Unidad Militar de Emergencia, tal y como ya sucediese en el año 2009 cuando el río Fresneda, en Ciudad Real, se desbordó.

do común”, puesto que las adminstraciones deben mostrar una coordinación para ofrecer el mejor servicio posible. Así pues, señalaba que la Junta de Castilla-La Mancha va a poner a disposición 11.500 toneladas de fundentes y movilizará a 460 trabajadores, de los que 428 pertenecen a la propia administración regional. En cuanto al equipamiento material, la Junta dispone de 64 máquinas quitanieves y 12 camiones para distribución de los materiales. Todo ello para cubrir los más de 8.000 kilómetros de carreteras competencia del Gobierno castellano-manchego. A preguntas de los medios, Labrador recordaba que los momentos más críticos de la cam-

MEDIOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Jesús Labrador, por su parte, destacaba que la reunión mantenida ayer con el delegado del Gobierno autonómico es de “senti-

En la imagen, la rueda de prensa que ofrecieron el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador y el delegado del Gobierno en la región, Máximo DíazCano, después de mantener una reunión para perfilar el Plan de Vialidad Invernal 20112012.

LA CLAVE La campaña invernal en la región comienza el 1 de diciembre y concluye el 31 de marzo de 2012.

paña de vialidad invernal son las heladas que se producen en el mes de enero y las nieves del mes de febrero. No obstante, este año se prevé que la región tenga un invierno seco aunque las zonas de sierra o montaña suelen ser las que, tradicionalmente, presentan más problemas en la temporada invernal como, por ejemplo, el Puerto de las Cruces en Albacete. MEJORAR LA ATENCIÓN

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, asimismo, destacaba que las alertas de los ciudadanos se centralizan en el 112, lo que supone un ejemplo de coordinación puesto que se atienden todos los incientes con independencia de cuál sea la administración competetente de la red viaria. En este punto coincidieron ambos dirigentes que subrayaron que lo verdaderamente importante cuando se produce un incidente es ofrecer la “mejor atención posible” a los ciudadanos y evitar así “el espectáculo de echarse la culpa los unos a los otros”, afirmaba el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha.


12

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

JORNADAS El concesionario Autoalba Toyota realiza este fin de semana unas jornadas de puertas abiertas

Toyota abrirá sus puertas para presentar el nuevo Yaris EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

El nuevo Yaris ha obtenido la calificación máxima de 5 estrellas Euro NCAP La carrocería ha sido diseñada para dispersar eficazmente la energía de las colisiones EL DÍA

camiento y Bluetooth con audiostreaming. Y si todavía buscas más, como opción tendrás el Toyota Touch&Go, que aporta además navegador con cobertura europea, búsquedas en Google, conectividad a redes sociales y mucho más. Divertido de conducir y con un bajo coste de mantenimiento. La tecnología Toyota Optimal Drive proporciona el equilibrio perfecto entre consumo y rendimiento. El nuevo Toyota Yaris, compacto e ingenioso, el compañero ideal para la ciudad.

ALBACETE

SEGURIDAD

Autoalba Toyota ofrece este fin de semana unas Jornadas de Puertas Abiertas en sus instalaciones de la Avenida Cronista Mateos y Sotos, 14 (frente Bomberos), durante todo el día de hoy (mañana y tarde) y mañana (en horario de mañana), para presentar el Nuevo Toyota Yaris, compacto e ingenioso, el compañero ideal para tu día a día. Disfruta de una innovadora tecnología intuitiva y fácil de utilizar que integra en una pantalla táctil de 6,1” tu música, ordenador de viaje, cámara trasera para facilitarte la maniobra de apar-

El nuevo Yaris ha obtenido la calificación máxima de 5 estrellas, lo que reafirma el sólido legado de seguridad del modelo. Desde la primera generación, el Yaris siempre ha obtenido buenos resultados en el programa de evaluación de la seguridad Euro NCAP; ya en el año 2000, el Yaris original fue designado el vehículo más seguro de su categoría, y la segunda generación consiguió una calificación de 5 estrellas en 2005. El último modelo ha alcanzado el nivel más elevado en el programa Euro NCAP 2011. Por otra parte, las puntuaciones

LA CLAVE Gama de seguridad activa. Como el Sistema de frenado antibloqueo integrado, Distribución electrónica de la fuerza de frenado, Control de estabilidad en las curvas, Asistencia de frenado, Control de tracción y Control de estabilidad del vehículo.

obtenidas en 2011 se ajustan también a los requerimientos para conseguir las 5 estrellas según el próximo programa Euro NCAP de 2012, que cuenta con un nivel más exigente de protección y seguridad para peatones. La carrocería del vehículo ha sido diseñada para dispersar eficazmente la energía de las colisiones frontales, laterales y posteriores, y ayudar a reducir la deformación del habitáculo. En caso de una colisión frontal, la deformación del habitáculo se minimiza mediante la absorción y dispersión de las cargas del impacto desde el paragolpes delantero hacia las piezas laterales delanteras, los pilares A, el panel basculante y la estructura del chasis inferior. Para mejorar la respuesta ante impactos laterales, se han adoptado en el nuevo Yaris medidas específicas como la instalación de barreras aislantes en el interior de los paneles basculantes, a fin de garantizar una transferencia eficiente de la carga del impacto y evitar que se rompan. Así mismo, se han colocado barras de absorción de la energía en caso de impacto en la estructura

El nuevo Yaris incorpora numerosas prestaciones para reducir al máximo las lesiones a peatones en la medida de lo posible.

de las puertas, para atenuar la fuerza de los impactos. El nuevo modelo está equipado de serie con siete airbags SRS: airbags de conductor y pasajero delantero, airbag de rodilla del conductor, airbags laterales delanteros y airbags de cortina laterales completos. Ahora, los airbags laterales del conductor y el pasajero delantero, desarrollados recientemente, están equipados con dos cámaras y ofrecen una mayor protección, al incorporar unos cojines de más volumen (tórax/abdomen de 8 litros, pelvis de 4,5 litros). El nuevo Yaris incorpora numerosas prestaciones para reducir al máximo las lesiones a peatones en la medida de lo posible. Los materiales absorbentes de energía situados en el paragolpes ayudan a reducir la energía de impacto dirigida a las piernas de los peatones. Para proteger el cuerpo y la cabeza, el capó presenta una estructura articulada que absorbe la energía e incorpora un armazón aplastable en su parte posterior, mientras que las aletas delanteras incorporan una estructura de soporte que absorbe los impactos.


EL DÍA

Local Albacete 13

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD Declaraciones del presidente de las Asociaciones de Vecinos a este diario

La FAVA asegura que los barrios no pueden asumir más recortes EL DIA

El Ayuntamiento ha pagado a los barrios los atrasos del año pasado, 48.932,50 euros El Barrio Franciscanos ha recibido 3.000 euros más, pendientes de la Escuela de Verano JUANI SERRANO ALBACETE

Con la tercera fase del Plan de Barrios todavía paralizada hasta no se sabe cuando, el Ayuntamiento procedió a efectuar la deuda que mantenía con algunos barrios de Albacete, un dinero que llega ahora pero que corresponde al ejercicio 2010, más concretamente, a las subvenciones que habían sido concedidas a las asociaciones vecinales. En total, el Consistorio ha solventado una deuda de 48.932,50 euros con los vecinos, además de otros 2.992 euros pendientes del proyecto de la Escuela de Verano en el Barrio Franciscanos; por tanto, un total de 51.924,50 euros ha sido el montante e económico que desde las arcas municipales se ha destinado a los presupuestos vecinales, presupuesto que por otro lado, no deja de ser algo que estaba ya más que aprobado, pero sin pagar. La efectuación del pago fue recibido de muy buen agrado por el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Albacete (FAVA), Alfonso Sánchez, quien reconoció para El Día de Albacete, que esta ayuda -que ya estaba contraída- “llega en un momento en la que los barrios estaban ya hasta el cuello”, y asimismo adelantó que principalmente, este dinero “que se ha intentado repartir lo más correctamente posible entre los barrios de la ciudad” serán destinados a sufragar gastos que han generado la celebración de las fiestas, la realización de talleres, así como otra serie de actividades culturales y sociales.

En cuanto a la puesta en marcha de la tercera fase del Plan de Barrios, estancada en estos momentos por falta de fondos en el Consistorio, Alfonso Sánchez ha apuntado que los representantes de los vecinos “seguiremos con nuestras reivindicaciones” a la espera de que la crisis mengue y hay un repunte económico que haga factible la realización de algunas obras necesarias, y manifestó que actualmente solo les queda prestar atención a las cosas pequeñas, las que se pueden ir arreglando poco a poco, pero “en cuanto podamos, pediremos”. Con todo el presupuesto de 2010 solventado, las Asociaciones Vecinales esperan que se aprueban las subvenciones para el 2011, datos y cantidades sobre los que deberá tomarse una resolución la próxima semana en la Comisión de Participación Ciudadana. A esta reunión la FAVA llegará con un mensaje claro: “Los barrios ya no podemos asumir más recortes, ya hemos soportado muchos”, y es que las Asociaciones de Vecinos ya saben

que el actual Gobierno municipal les destinará 10.000 euros menos de sus presupuestos anuales.

—El gráfico— Dinero destinado Estos son algunos de los barrios que han recibido la ayuda municipal: CIFRAS EN EUROS Nº BARRIO

CIFRA

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

2.035 1.760 2.864 3.119 2.289 2.085 2.233 2.779 2.495 3.708 1.659 1.713 1.745 1.580 1.609

El Pilar Canal María Cristina Casas Viejas Hermanos Falcó Parque Sur Las Cañicas San Pablo Franciscanos Villacerrada Fátima Feria Sepulcro Bolera Polígono San Antón La Pajarita San Vicente

—El Ayuntamiento recibió a la FAVA—

El presidente de la FAVA, Alfonso Gómez.

EL DIA

PARA APROBAR AYUDAS

FAVA

La Comisión de Participación Ciudadana se reunirá la semana que viene con el Consistorio

“Este dinero llega en un momento en que los barrios de Albacete estaban ya hasta el cuello”

Una reunión para acordar los pagos La alcaldesa, Carmen Bayod, junto al concejal de Hacienda, Juan Carlos López Garrido, y la concejal de Barrios, Felicidad Vico, se reunieron con el presidente de la FAVA, Alfonso Sánchez, para

anunciarle el pago inminente de las subvenciones pendientes a las asociaciones vecinales de la convocatoria 2010, así como el pago de las subvenciones de la Esucela de Verano.


14

EL DÍA

Albacete Local

—ENTREVISTA— SARA MORENO ALBACETE

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Chenoa

—Cantante—

Fue en 2002 cuando Chenoa se catapultó a la fama tras su paso por un conocido programa de televisión. Desde entonces, su constancia, profesionalidad y carisma en el escenario le han valido para consolidarse y volver a Albacete a presentar su último disco. Su primer single, ‘Como un fantasma’, ya es número uno

«En los conciertos no descarto ni los temas actuales ni lo ‘vintage’»

L

EL DIA

aura Corradini podría ser una desconocida si no hubiera sido por uno de los programas que marcó un antes y un despúes en la TV nacional. En el, ésta mallorquina demostró tener una de las voces más carismáticas del momento. Ahora, y con el octavo disco ‘a cuestas’, Chenoa marca goles, como ella misma dice, posicionando su single entre los más vendios online y volviendo a Albacete a encontrarse con sus Chenoístas. La cita será esta noche.

—Creo que a los diferentes estados de ánimo que se pasan cuando estás enamorada y desenamorada. 'Simplemente tú' es muchísimo más romántica y 'Como un fantasma' es cuando intentas salir de tu trauma más profundo para poder retomar tu vida. Esas son las dos contras, ¿no? —En Albacete ya te vimos años atrás, pero ¿Cómo son tus directos? ¿Se nota también esa evolución?

—Sí, obviamente hay cambios, pero mis músicos siguen siendo los mismos y somos un poco 'clasicones' en esto. A Albacete vamos en formato acústico con dos guitarras, entonces modificaremos algunas canciones para que suenen sobre todo de manera que la gente la entiendan pero también se diviertan. Por ejemplo, 'Cuando tú vas' la han escuchado mil veces en mil formatos, pues la tocaremos en otro y en acústico. No tiene nada que ver. Veremos que le parece.

—¿Cómo has preparado tu último disco 'Como un fantasma'?

—Pues hemos estado un añito degustando autores, canciones y yo también he escrito algunas. Sacamos el disco en EP (extender play) el 22 de noviembre, con el primer single, que es 'Como un fantasma', y que además incluirá otras cuatro canciones. Supuestamente a principios de año saldremos con disco. —Has elegido otro modo de lanzamiento, ¿Por qué lo has hecho?

—En Estados Unidos sí que se hace y también en Inglaterra, lo que pasa es que en España no se estilaba. Pienso que es adaptarse a la crisis. Es mucho más fácil que la gente deguste por menos de un euro tu canción o tu videoclip con buena calidad y en digital, que venderles doce temas que todavía no saben muy bien en la línea que van. Es más honesto, es más accesible y también más adaptado a los tiempos. Es necesario cambiar porque no podemos seguir con el mismo formato que, honestamente, pienso que a veces no funciona. —Hablando de esta compra a través de internet, de momento ya has conseguido colocarte en número uno y 'adelantar' a Justin Bieber y Maroon 5. Supone, ¿Miedo, respeto, ilusión, alegría?

—Respeto, supone mucho respeto [risas]. Yo y millones de personas somos fanáticas de esos grupos, así que imagínate. Para estar ahí se ha necesitado un esfuerzo de todos, para posicionarnos en número uno. Se ha necesitado mucho trabajo de mi equipo, en el que incluyo a mis 'Chenoístas', mi discográfica, mi management y a mi misma. Ser número uno es un gol a puerta, como digo yo, pero para todos. —¿Cómo has evolucionado desde que lanzaste en 2002 tu primer CD?

mo CD? ¿Al amor o desamor, como muestran las canciones 'Como un fantasma' y 'Simplemente tú'?

—Quería preguntarte esto, ¿Qué veremos en tu directo de esta noche? ¿Algo más íntimo?

—Sí, obviamente sí. El repertorio cada vez se amplía más, así que hemos macerado varias canciones que no pueden faltar y a la gente les gusta oir, y además estará ‘Como un fantasma’, ‘Simplemente tú’, etcétera. No descartamos ni unas ni otras, ni lo actual ni lo mas ‘vintage’, por decirlo de alguna manera. Serán dos guitarras acústicas y además tendrá alguna sorpresa, también algún clásico que siempre canto.

Chenoa presenta esta noche su último disco, ‘Como un fantasma’, en la ciudad.

—¿Cómo es realmente Laura?

—Quizá con más experiencia pero sin cambiar mucho más. Es una evolución pero nunca es un cambio, la gente no cambia. Yo la evolución la veo, sobre todo, a nivel musical; de probar diferentes productores, trabajar con diferentes equipos. Pero finalmente la que sigue soy yo y estoy contenta con mi trayectoria. —De todo lo que te ha pasado hasta ahora, ¿Con qué te quedas?

—Con los momentos claves donde me he emocionado más: con grabar un DVD en mi tierra, en Mallorca; con poder sacar este disco ahora, que para mi es un gol; con el posicionamiento del número uno, que hacía mucho tiempo que no conseguía esa posición porque con los demás había logrado una buena pero no

el número uno. Todos esos momentos me llenan muchísimo. —Se dice que los discos son como hijos para los artistas, ¿Es cierto?

—Sí, pero yo los comparto. No son hijos propios, sino en común de todos. Es necesaria mucha gente participando. Hay veces que los hago más personales y otras no tanto, pero obviamente es un hijo. Aún así es doloroso el parto porque tardas mucho, es sacrificado, necesario mucho tiempo, etc. Son muchas cosas. —De todos tus discos, ¿Tienes alguno que sea tu preferido?

—Pues yo creo que el primero, 'Chenoa', 'Nada es igual’ y quizá con este último. Es que mis canciones favoritas son algo diferentes al resto de la gente. —¿A qué canta Chenoa en este últi-

DIRECTO EN ALBACETE

“Vamos en formato acústico con dos guitarras, por lo que modificaré algunas canciones para que suenen bien”

—Yo creo que como todo el mundo, lo que pasa es que quizá me cuesta más hacer una vida normal; pero me busco mi normalidad. Por lo demás soy muy amiga de mis amigos, me gusta estar mucho en mi casa… Lo normal, lo típico, no es nada especial, la verdad. Yo defiendo mucho mi escenario pero luego me gusta tener una vida tranquila. —¿Qué conoces de la ciudad?

—Pues ya tocamos allí hace tiempo, mucho tiempo; nos lo pasamos muy bien. De Albacete también conozco los cuchillos [risas]. La verdad es que hemos pasado por Albacete más de una vez pero a ver si ahora volvemos más, eso sí; tendríamos que volver un poco más, pero por lo menos estar allí ahora ya es un gol.


EL DÍA

Local Albacete 15

SÁBADO, 12 NOVIEMBRE DE 2011

Provincia HELLÍN El plan se encuentra en trámite de información ambiental

VILLAMALEA

La CHS analiza el proyecto de modernización en El Ojeado

AMPA:“Lo de Villachamp fue un hecho aislado”

I.R.

mación, a través de la Dirección General del Agua, a la Dirección General de Evaluación Ambiental relativa a la situación del proyecto. El proyecto de modernización de regadíos consiste en la construcción de la infraestructura necesaria para transportar un caudal de 4,165 hm3 desde el embalse del Talave hasta una bal-

Se construirá una infraestructura que transportará 4,165 hm3 desde el Talave Se beneficiarán 55 comuneros y una superficie de 824 hectáreas

PARALELAMENTE

También se llevará a cabo el estudio sobre la posible realización de una toma de agua provisional

ISABEL RUBIO ALBACETE

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Charo Quesada, se reunió con la directiva de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) El Ojeado de Hellín, a quien informó sobre la situación administrativa del Proyecto de Modernización de Regadíos. El proyecto se encuentra en este momento en la fase de Evaluación de Impacto Ambiental, en la Dirección General de Evaluación Ambiental, que es la encargada de emitir la oportuna Declaración. En este sentido, la presidenta de la CHS solicitará infor-

Momento de la reunión entre la CHS y la directiva de El Ojeado.

sa de almacenamiento y regulación de nueva construcción. La beneficiaria de este proyecto es la SAT El Ojeado que tiene 55 comuneros y una superficie total de 824,11 hectáreas. Por otro lado, durante el encuentro se presentó también una solicitud para estudiar la posibilidad de realizar una toma provisional, y así poder utilizar los recursos hídricos de su concesión.

HELLÍN V edición de la cena empresarial

HELLÍN Sesión para toda la familia

Amedhe reconoce a la fundadora de Cabacasti

El teatro abrirá la nueva programación cultural

La Asociación de Mujeres de Empresarias de Hellín (AMEDHE) celebrará mañana la V Cena Empresarial que servirá para presentar la nueva junta directiva que se ha formado presidida por Encarna Cano, y el reconocimiento a la trayectoria de Francisca Castillo, fundadora de Cabacasti. En las dependencias del Ayuntamiento Marta Pérez, concejala de Industria y Comercio, acompañada por la propia presidenta en funciones de la Asociación, y miembros de su junta directiva, quiso destacar el trabajo de las asociadas empeñadas en revitalizar el mundo empresarial desde su nacimiento, en medio de los complicados momentos, admitió, que se están viviendo. Cano, sucesora en el argo de Piar Morote, quiso hacer historia para recordar que, en su día, Amedhe pensó en otorgar esta serie de homenajes como un reconocimiento hacia esta serie de personas que dedicaron casi toda su vida a distintas profesiones, como

I.R.

El colectivo de mujeres anunció el acto de homenaje.

en este caos la empresa Cabacasti, ubicada en Minateda, y como un referente para las nuevas generaciones de empresarios que están emergiendo. Cabacasti, que nació en la mencionada pedanía y luego se desplazó hasta Isso, Nava de Campaña y Hellín, en la actualidad se conoce como Pastelería Diana que se halla en la Gran Vía. I.R.

Cumpliéndose el deseo que se había planteado desde su llegada a la Concejalía de Cultura, Amador Casado, hoy se inaugura la programación cultural que, con carácter estable, se pretende poner en marcha a lo largo de cada mes. En este caso, con vistas a final de año, donde el teatro, para todos los públicos, y un clásico, como Vivaldi, van a ser los protagonistas de este díptico que, en breve, comenzará a llegar a los domicilios de todos los ciudadanos. Así, el programa de Otoño se estrenará hoy, a partir de las 17.00 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, con la obra para toda la familia, “El príncipe que no sabía jugar” a cargo de la Compañía “A la sombrita, teatro de pocas luces", en la que se narra la historia de un Rey que habitaba en un castillo y que protegía, quizás de manera muy excesiva, a su heredero. Hasta el punto, que no le permitía jugar con otros niños de la aldea, por

lo que pasaba casi todo su tiempo enclaustrado en su habitación. En la obra, los espectadores podrán comprobar el gran valor, en ocasiones, de una sonrisa y de la amistad. El precio de las entradas será de siete euros, los adultos; y cinco, los niños, aunque la rebaja en ambos casos será de dos euros, si se aporta el carné del espectador que se instauró hace años, precisamente, con el fin de que sus destinatarios pudieran beneficiarse de una rebaja en las actividades culturales que se programaran. En el programa que se ha facilitado también se contempla la obra, en este caso ya para un público más adulto, el 18 de noviembre, "Jazz, bolero y cambalache”, y la presencia de un viejo conocido de los hellineros, Adán Rodríguez; mientras que el 3 de diciembre se podrá contemplar otra obra de familia, “Bajo mi cama, una estela”. ISABEL RUBIO

Pasadas las semanas la normalidad ha vuelto al IES Federico García Lorca de Villamalea, después de que el pasado 21 de octubre un grupo de estudiantes de dicho centro sufrieran un aparatoso accidente mientras visitaban las instalaciones de la Champiñonera Villachamp, ubicada en la misma localidad, y que dejó casi un veintena de contusionados y como más grave, una profesora que tuvo que ser intervenida por fractura de tibia y peroné. Desde un principio, tanto Ayuntamiento, como instituto y empresa han tratado el asunto como un mero desafortunado accidente, que por suerte no pasó a mayores; postura a la que se une también la AMPA, tal y como hizo saber a El Día de Albacete a través de un comunicado en el que lamentan lo ocurrido el 21 de cotubre, considerándolo “fortuito y aislado, fruto de la mala suerte. En el mismo, los padres y madres de los alumnos de secundaria de Villamalea destacan el apoyo que desde la AMPA siempre se ha mantenido a las actividades extraescolares y agradecen “la colaboración desinteresada de las empresas y en este caso en particular de Villacham”, así como también “la buena voluntad de los profesores y profesoras, que siempre acompañan y apoyan a nuestros hijos en todas estas actividades. La opinión de los padres es en este caso respaldada también por la profesora accidentada, quien, en conocimiento de este escrito, aseguró que el caso está siguiendo los trámites pertinentes “de los que se están encargando las correspondientes aseguradoras”, quien reveló que la empresa se había puesto en contacto con ella para pedirle disculpas por lo sucedido. J.S. B.B.

Entrada del IES Federico García Lorca de Villamalea.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

ALMANSA Reunión de grandes municipios de la provincia

CAUDETE Programa de la Diputación

Hacienda quiere pagar Los escolares se suman a la lectura a los proveedores antes de fin de año

N. A.

M. N.

Los escolares subieron al escenario con Joan Manuel Gisbert.

El escritor Joan Manuel Gisbert anima a los estudiantes a fomentar el hábito de la lectura NOEMÍ ALBERTOS CAUDETE

El concejal de Hacienda, Javier Bueno, durante la rueda de prensa.

Javier Bueno asegura que los problemas de Almansa son menores a los de otras localidades El concejal quiere que las empresas puedan mantener los puestos de trabajo MARÍA NAVAJAS ALMANSA

El concejal de Hacienda y Recaudación, Javier Bueno, ofreció una rueda de prensa en las dependencias de Hacienda ayer por la mañana en la que informó de la reunión mantenida por los municipios de la provincia mayores de 10.000 habitantes con el presidente de la Diputación y alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en la que se pusieron soluciones a los problemas económicos y de financiación de estas localidades. Bueno indicó que la localidad de Almansa tiene muchos menos problemas de déficit y de liquidez que otros municipios de la provincia como pueden ser Villarrobledo, Hellín, La Roda y Caudete. “Almansa no está en la misma problemática que otros

municipios de la provincia que tienen problemas para pagar sus nóminas y esto se debe a la gestión de este equipo de gobierno y el anterior”, indicó Bueno. Por otro lado, el concejal añadió que en los municipios gestionados por el partido socialista la deuda es “impresionante”. El edil explicó cuáles fueron las propuestas de la Diputación Provincial para solucionar los problemas de financiación de estos consistorios. Por un lado, se conseguirán renovar las pólizas contratadas para debloquear la situación actual y que los Ayuntamientos tengan liquidez. Por otro lado, se conseguirán unas líneas de financiación para cancelar las deudas que las corporaciones municipales tienen con las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, Bueno aseguró que el Consistorio podría comenzar a pagar a los proveedores y marcar un calendario de cobro antes de que termine el presente año. El objetivo de este plan es conseguir pagar a los proveedores para que estas empresas puedan mantener los puestos de trabajo de sus empleados y lograr el fin último que es la recuperación económica de Almansa y la provincia. Bueno aseguró que estas son unas noticias muy buenas que da-

rán tranquilidad y confianza al municipio ya que la ciudad va por el camino correcto para salir de la crisis. PROBLEMAS ECONÓMICOS

Del mismo modo, el concejal especificó que Almansa tiene una deuda que asciende a 10 millones de euros pero que esta deuda es mucho menor que la de otros municipios de

ECONOMÍA

Almansa adeuda 10 millones de euros, aunque otros municipios rondan los 40 la provincia con el mismo número de habitantes y que deben cerca de 40 millones de euros. En su última intervención, Bueno destacó que los principales problemas de la localidad de Almansa son la falta de liquidez porque los ingresos han bajado considerablemente en los últimos tiempos, por ello, añadió que “es complejo y difícil afrontar el día a día”.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caudete colabora con el programa ‘Encuentros con ...’ de la Diputación de Albacete. El protagonista fue el escritor de literatura infantil y juvenil Joan Manuel Gisbert. El encuentro con Gisbert está concertado con los escolares de 6º de Primaria de todos los centros educativos del municipio, como son los Colegios El Paseo, Alcázar y Serrano, Gloria Fuertes y Amor de Dios. Igualmente se sumaron a esta iniciativa cultural los escolares de 1º de E.S.O. del I.E.S. Pintor Rafael Requena y

del colegio Amor de Dios. Para este encuentro los escolares prepararon actividades relacionadas con la lectura algunas obras del autor. Una vez finalizado el encuentro los asistentes tuvieron la ocasión de subir al escenario para que el autor les firmara unos libros y aprovecharon para hacerse una foto. El programa está en el marco de las actividades que la Diputación de Albacete desarrolla para fomentar el hábito de la lectura en la provincia, sobre todo a través de los grupos y clubes de lectura y de las bibliotecas de la provincia. Así, continúa una nueva edición del programa ‘Encuentros con...’, que pretende facilitar el acercamiento y el encuentro entre autores y lectores, compartiendo la palabra, el intercambio de ideas y profundizando todos juntos en las lecturas y escrituras realizadas por los autores.

POLÍTICA Creen que oculta información

El PSOE deAlmansa pide a Núñez que se explique Las concejales del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Almansa, Amaya Villanueva y Pilar Callado, comparecieron en rueda de prensa en la Casa del Pueblo ayer por la mañana para criticar lo que el partido socialista resume como el equipo de gobierno “de las ocurrencias”. Villanueva señaló que el equipo de gobierno encabezado por su alcalde, Francisco Núñez, y con el apoyo del partido Independiente “no se atreve a explicar su plan de ahorro” y añadió que pretenden ocultarlo hasta que pasen las elecciones generales del

20 de noviembre. Este plan, basado en la austeridad y en el ahorro, fue anunciado hace semanas por el Consistorio pero a día de hoy siguen sin conocerse ni su contenido ni las materias en las que se efectuará este ahorro. Villanueva lamentó que no se haya informado sobre este plan de ahorro: “Debemos saber si van a trabajar por el desempleo, si van a recortar los servicios públicos o si van a vender patrimonio”, destacó la concejal socialista y añadió que “alguien del equipo de gobierno debe dar una explicación al respecto”. N. A.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

OSSA DE MONTIEL El portavoz municipal considera que han conseguido “un gran logro”

SOCIEDAD

Aprobada la moción para quitar indemnizaciones por ir al pleno

Las ONGs de Tarazona reciben una donación

EL DIA

Izquierda Unida lo planteó en octubre y tanto PP como PSOE dan el visto bueno

TARAZONA

La medida supone un ahorro de 8.000 euros anuales para invertirlos en empleo y ayudas EL DÍA OSSA DE MONTIEL

Izquierda Unida planteó una moción para eliminar las indemnizaciones por asistencia a plenos y órganos colegiados en el Ayuntamiento de Ossa de Montiel durante el pleno ordinario del día 27 de Octubre que fue aprobada por mayoría con el apoyo de los ediles del PSOE y la oposición frontal del PP. El portavoz municipal Miguel Ángel Palacios considera que es “un gran logro”, tras haber presentado la propuesta en todos los plenos realizados desde junio, ya que se ha conseguido el consenso para llevarla a buen puerto. La medida supone un ahorro de unos 8.000 euros anuales al eliminar la partida presupuestaria de indemnización a los concejales. Para Izquierda Unida es prioritario que el dinero de las arcas municipales se destine forma directa a los oseños y oseñas prioritariamente, en promoción del empleo y ayudas sociales.

Con el ahorro, la localidad invertirá en beneficio de sus vecinos.

La formación considera que en un ayuntamiento pequeño se trata de una indemnización simbólica que en esta situación de crisis económica es insostenible e inmoral. Por otra parte, denuncian el “abuso” que está realizando el alcalde José Tello de los pagos por kilometraje a los concejales del Partido Popular y de los gastos en comidas y aperitivos. Así, consideran que es “un des-

pilfarro que en solo cinco meses el ayuntamiento de Ossa de Montiel ha abonado 4.500 al alcalde José Tello y a la teniente alcalde Teresa Sánchez, cuando se cuenta con un vehículo municipal que la anterior corporación utilizaba para sus desplazamientos, y casi 1.000 en comidas y aperitivos durante los meses de verano”. “Queremos una gestión responsable y solidaria, José Tello se ha limitado a plantear bajadas de

impuestos por intereses populistas y electorales , que en algunos casos responden a intereses particulares, como el caso de la Ossa Menor, sin previamente valorar la viabilidad económica” sostiene el portavoz. “Sería lamentable que debido a las malas decisiones de nuestro alcalde no hubiera dinero suficiente para la calefacción del colegio, guardería y otras instalaciones municipales”, concluyó.

URBANISMO Visita a las obras de la localidad

EL DIA

Fomento se interesa por La Roda La consejera de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, mantuvo un encuentro con el alcalde de la localidad de La Roda, Vicente Aroca, así como con otros miembros de la Corporación local, que se acercaron a para recibirla, en aras de conocer el estado de determinadas actuaciones urbanísticas del

EL DÍA

término municipal que se están llevando a cabo en varios puntos del pueblo. De esta forma, el alcalde rodense informó a Marta García de la Calzada de la puesta en marcha de la primera fase del Plan de Infraestructuras Urbanas, que viene a estar financiado por el propio Ayuntamiento de La Roda y la Junta de Comunidades de

La Asociación Benéfica Capitán José María Galera Córdoba de Tarazona de la Mancha ha hecho entrega esta semana de lo recaudado en los actos del Memorial que se celebró el pasado mes de septiembre, además de una aportación de la propia Asociación (de sus socios), a las ONGs Cáritas y Hermanas Teatinas. El donativo en total asciende a 4.000 euros que se han repartido a partes iguales entre Cáritas Tarazona y La Congregación de Religiosas Teatinas de la Inmaculada Concepción, y proviene de la recaudación del partido benéfico de Baloncesto entre la Selección Española de veteranos ‘Leyendas Solidarias’ y un combinado de veteranos de Tarazona junto a familiares y amigos del propio José María. También se recaudaron fondos en la Cena Benéfica, así como de aportaciones particulares, a todo este dinero recaudado la Asociación le ha sumado una cantidad importante de sus propios fondos aportado por sus socios para llegar a esos 4.000 euros. Cáritas Tarazona distribuirá los 2.000 euros recibidos por partes iguales en ayuda a familias necesitadas de Albacete mediante el programa de Atención Primaria que lleva a cabo la delegación de Cáritas Diocesana de Albacete, y el resto lo destinará a Caritas España y su labor de Emergencia en el Cuerno de África, cuya principal misión les la de la adquisición y reparto de pastillas potabilizadoras. EL DIA

Castilla-La Mancha, cuyas obras, según comentaron los políticos, se están ejecutando con total normalidad. También se aprovechó para tratar el interés del equipo de Gobierno en sacar adelante el Plan de Ordenación Municipal, dada su importancia para la llegada de empresas a la localidad. EL DÍA

García de la Calzada firma el Libro de Honor de La Roda.

Entrega del cheque.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO En un acto que se celebrará por sexto año consecutivo

ASOCIACIONES

Afibrovi entregará sus premios en su cena anual

Mandan un SOS por su “caótica y desastrosa” situación EL DÍA

EL DÍA VILLARROBLEDO

La asociación reconoce la labor altruista que hacen diferentes personas o entidades EL DÍA VILLARROBLEDO

La Asociación de Fibromialgia y fatiga Crónica de Villarrobledo y región (AFIBROVI), celebrará un año más una cena de hermandad solidaria, donde hará entrega de las distinciones de este 2011 a personas y entidades que vienen prestando su apoyo a este colectivo de forma desinteresada. Los galardonados han sido este año Luis Romero, director de Radio Azul Pedroñeras; Antonio Casas Rodrigo, de Beep Informática; José María Parra, gerente de Parcisa; Cafetería Julia; Amparo López Ortega, conserje del Centro Social Polivalente Maestro Lucas Blázquez; Vicenta Moreno Moreno, dentista de las usuarias de la asociación; Justo Gutiérrez, gerente de Agrícola Villarrobledo; Julián López González, humorista de El Provencio que participa en un buen número de programas de televisión y pertenece al grupo Manchabrass; Felipe Peña, artesano local; María

José Girón, abogada que asesora desinteresadamente a la asociación y a las personas que necesitan de su servicio y Juan José Martínez Carrillo, director de Farmacia San Clemente. A todos ellos se les hará entrega de una placa personalizada, obra del artesano local Felipe Peña. La Asociación de Afibrovi cuenta con delegación tanto en San Clemente como en Villarrobledo, contando con la colaboración de los respectivos ayuntamientos para su puesta en marcha. La presidenta de la asociación, Eugenia Ramírez, explicó que éste será el sexto año en el que la asociación quiere rendir homenaje, a través de esta cena solidaria, a personas individuales, empresas, medios de comunicación o políticos, entre otros, que colaboran de forma altruista desde los inicios con esta asociación. La cena se celebrará en el Hotel Restaurante Casa Lorenzo y el menú tiene un coste de 23 euros. Las personas que participen en esta cena, recibirán un ticket con el que tendrán derecho a participar en los diferentes sorteos que se van a llevar a cabo durante la noche. Este año, según ha explicado Eugenia Ramírez, se va a sortear una televisión que ha sido do-

LAS CLAVES —1— Noche solidaria y de reconocimiento Una vez más Afibrovi se acuerda de las personas que les apoyan de forma altruista. —2— Sorteo de regalos Las asociadas y empresas e instituciones colaboran con los regalos que se van a sortear. —3— Precio del menú El año pasado el precio era de 25 euros, este año será de 23. La cena se desarrollará hoy sábado en el Restaurante Casa Lorenzo.

La presidenta de Afibrovi y Fatiga Crónica, Eugenia Ramírez, junto a dos de sus colaboradoras.

nada por la Diputación Provincial de Albacete, así como un cuadro que ha sido donado en este caso por el conocido pintor local ‘Mochy’. También se sorteará otro cuadro, pero éste de la artista Conchi Sánchez Caro. Del mismo modo, durante la velada se sorteará un jamón, vino y algunos detalles más como juegos de toallas. REGALOS

La asociación puede entregar estos regalos gracias a la colaboración desinteresada de las enfermas, así como de diferentes empresas que siempre están pendientes de la justa causa de esta asociación. Eugenia Ramírez ha indicado que desde la asociación están muy ilusionadas porque “a pesar de todas estas dificultades que tenemos a nivel económico, será una noche de convivencia, de podernos reunir enfermos y toda la gente que nos quiera acompañar además de todas las personas que están galardonadas, y pasar una noche agradable, en familia, con música y divertida”. Para Eugenia Ramírez el precio del menú es bastante razonable. De hecho, ha sido recortado en 2 euros con respecto al pasado año.

La presidenta de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica, Eugenia Ramírez, ha revelado que la situación por la que atraviesa la asociación es “caótica y desastrosa” debido al impago de las diferentes subvenciones que tenían comprometidas con las instituciones. Ramírez ha indicado que se encuentran “agobiadas y muy nerviosas” y no saben lo que está pasando y lo que va a pasar. Y es que a esta asociación se le debe dinero desde el año 2010. Además en este 2011 no han recibido tampoco ni un solo euro. Según ha indicado, las subvenciones que tienen concedidas están sin ingresar, “pero sí que tenemos que justificar en los plazos establecidos esas cantidades, y haber como lo haces si ese dinero no te ha llegado”. Ramírez ha revelado que constamente están intentando saber cómo se encuentra este asunto. “Desde Toledo nos dicen que vamos a cobrar ese dinero porque es nuestro, pero a día de hoy no tenemos nada”. La situación es muy complicada para los trabajadores de la asociación, ya que se les adeuda su salario de los últimos 9 meses, “de hecho tanto el fisio como el psicólogo siguen trabajando sin cobrar. La asociación se encargaba de una parte de su sueldo, pero ahora todo corresponde a las enfermas”. TRABAJADORES

Ramírez también ha revelado que la trabajadora social y la administrativa dejaron de trabajar desde el pasado 1 de junio. Aún así, ha dicho, “de manera voluntaria y altruista van un día o dos a colaborar con la asociación para que esto siga hacia adelante”. Eugenia Ramírez ha dicho estar convencida que si la asociación tiene que cerrar, este gasto tendría que ser soportado por el hospital y la seguridad social. Y es que, en su opinión, en la actualidad, con una pequeña cantidad que se donan ,y las actividades que realiza la asociación, se va saliendo adelante. Sin embargo, ha indicado, si no entra nada de dinero , es imposible organizar más actividades a lo largo del año para recaudar, “y entonces yo creo que si ellos lo meditan, será mucho peor si esto se cierra y las más de 200 personas que tenemos deben ir al Hospital de Villarrobledo, por lo que tendrán que tener más profesionales y más instalaciones para atender las necesidades de éstos”, concluyó.


EL DÍA

C-LM Región 19

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región SERVICIOS SOCIALES Los profesionales piden el pago a la Junta de los convenios suscritos con los ayuntamientos

Manifestación en defensa de los servicios de calidad en C-LM EL DIA

EL MANIFIESTO

Creen que habrá deterioro por los impagos y los recortes anunciados

¡Gracias!

Consideran vital el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad en la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Sindicatos y profesionales de los servicios sociales de Castilla-La Mancha han convocado una manifestación hoy en Toledo para demandar el mantenimiento de los servicios sociales y de calidad de Castilla-La Mancha, porque, según exponen en un comunicado, llevan varios meses sufriendo el impago por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a los ayuntamientos en materia de servicios sociales. Los profesionales del sector explican en una nota que “existe una preocupación clara por el futuro de los servicios sociales como consecuencia del deterioro que pueden sufrir los mismos por los impagos y los recortes que se pueden materializar en los próximos meses”. El mantenimiento de unos servicios públicos de calidad en Castilla- La Mancha es vital para la cohesión social en la Región y la igualdad de todos los ciudadanos con independencia de donde vivan. ATENCIÓN A LAS PERSONAS

Mantienen que el trabajo que vienen desarrollando los profesionales de servicios sociales es consecuencia de los convenios que tienen suscritos la Junta de Co-

Los profesionales consideran que la atención a miles de personas mayores está en juego.

munidades de Castilla-La Mancha, con las administraciones locales para la atención a mayores, para la protección a la infancia, la atención a la dependencia, a personas con riesgo de exclusión social y la atención a población con necesidades específicas como las familias, jóvenes, mujeres e inmigrantes, en Castilla- La Mancha. Los profesionales además lla-

ZONAS RURALES

Alertan de que los ayuntamientos carecen de recursos para atender a las personas más necesitadas

CORTES Será el 1 de diciembre a solicitud de Marsodeto

man la atención por los efectos que pueden tener las medidas de recortes en servicios sociales en las zona rurales, ya que las administraciones locales carecen de los recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades anteriormente señaladas y es preciso que la Junta de Comunidades atienda a las personas que más necesidades tienen en los pueblos de la Región.=

JCCM

Pleno especial para la discapacidad Las Cortes de Castilla-La Mancha celebrarán una sesión plenaria extraordinaria el próximo 1 de diciembre dentro del calendario de actos programados para la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad tras la petición oficial que la Federación Provincial de Entidades Pro-personas con Discapacidad Intelectual y Pará-

lisis Cerebral de Toledo (MARSODETO). Así se lo ha manifestado una representación de los miembros de MARSODETO al presidente del Parlamento regional, Vicente Tirado, durante una visita institucional que tenía lugar ayer en la sede de las Cortes regionales. En este sentido Tirado mostró

su disposición y apoyo desde las institución que preside y en representación de todos los parlamentarios para colaborar en la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, con la federación MARSODETO “la cual representa unos valores muy humanos y sensibles con personas que sufren alguna discapa-

Vicente Tirado con representantes de Marsodeto.

Gracias al esfuerzo e implicación personal de muchos profesionales de los servicios sociales de toda CastillaLa Mancha hemos conseguido organizarnos, crear asambleas provinciales, coordinarnos entre las 5 provincias y convocar una manifestación a nivel regional para defender... los servicios sociales públicos. Algo impensable para muchos y un motivo para sentirnos orgullosos, ya que hemos surgido de la nada y con nada, solo poniendo esfuerzo, ilusión, esperanza. Gracias a todas aquellas personas con las que y para las que trabajamos por prestarnos todo su apoyo en estos momentos. Gracias a los ayuntamientos, que pese a las situaciones de precariedad económica es están esforzando en pagar a sus trabajadores. Gracias a todos aquellos profesionales que pese a no cobrar desde hace meses siguen prestando sus servicios y acudiendo a su puesto de trabajo. Gracias a todos los que este sábado van a realizar el esfuerzo de desplazarse cientos de kilómetros para que se nos escuche. Gracias a trabajadores sociales, educadores sociales, animadores sociocomunitarios, profesionales de la ayuda a domicilio, de las viviendas de mayores, psicólogos, administrativos, auxiliares de enfermería, mediadores interculturales, personal de centros de la mujer, ONG´s, personas de otros departamentos y un largo etc. Gracias por apoyarnos, gracias por participar, gracias por formar parte de un momento histórico en los servicios sociales de la región. Y ojalá que este movimiento en defensa de los servicios sociales se consolide formalmente a través de una plataforma regional integrada por las 5 provincias.

cidad intelectual”, apuntó Tirado. El presidente de las Cortes regionales subrayó que la celebración de este pleno “representa una buena oportunidad para que este colectivo exprese en primera persona sus inquietudes, demandas y logros en el foro que representa todos los ciudadanos y propicie el acercamiento de los discapacitados a todas las instituciones”. MARSODETO, es una entidad sin fines lucrativos que agrupa a veinte entidades de la provincia de Toledo. EL DÍA


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

SANIDAD Guadalajara acoge la VII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

Unos 300 pediatras de toda España comparten formación y estrategias Y.C.A.

Y es que los hábitos de alimentación adquiridos en la infancia “los vamos a mantener el resto de nuestra vida, es invertir en el futuro”, señala Begoña. Otros seminarios y talleres también tratarán el sueño en los niños, desde un punto de vista conductista y naturista, entre otros, sobre todo para aplicar la teoría a la práctica. La presidenta de la Asociación Española de Pediatría también revelaba datos esperanzadores, como que la tasa de mortalidad infantil en España es de las más bajas de Europa, pasando del 7% del año 1990 al 1% actual, gracias en gran parte al uso de las va-

NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN

Aumentan las patologías relacionadas con la nutrición y trastornos de conducta

La reunión congregó a la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Begoña Domínguez y Carlos Valdivia.

La reunión trata temas como la nutrición o los trastornos de conducta o de alimentación Por primera vez han invitado a profesionales de Enfermería para compartir experiencias Y.C.A. GUADALAJARA

La VII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria reunió ayer, y lo hará hoy, en Guadalajara a 300 pediatras de toda España con el principal objetivo de aunar experiencias y mejorar una nece-

saria formación. En total, Castilla-La Mancha contaba en 2008 con 288 pediatras de Atención Primaria, es decir, que ejercen en los centros de salud, frente a los 193 del año 2000. En total, 6.215 ejercen esta profesión en España, y el 90% de la población con tarjeta sanitaria acudió a las consultas de pediatría. Los objetivos de esta reunión anual que este año ha recaído en Guadalajara es doble, por una parte, “mejorar la formación, poniéndonos al día, actualizando conocimientos, y por otro, estudiar cómo está nuestra profesión, qué resultados tenemos y plantear y compartir estrategias y programas, algo muy importante dado el aislamiento en el que muchos trabajan en los centros de salud”, explica la presidenta de la Asociación Española de Pe-

UNAS CIFRAS

Menos mortalidad y más cobertura Los 6.215 pediatras españoles realizaron 34,7 millones de consultas en el año 2009, y el 90% de la población con tarjeta sanitaria acudió a las consultas de Pediatría. En las últimas décadas se ha registrado un descenso en las tasas de mortalidad, pasando del 7,6 al 3,5 en 2009, gracias a la cobertura de las vacunas a menores de dos años, el 95%. A pesar de ello, España destina el 9,5% de su PIB al gasto sanitario, por debajo de la media europea, y muy lejos del 17,4% de Estados Unidos.

diatría de Atención Primaria, Begoña Domínguez. Una novedad de la reunión de este año es la inclusión de los profesionales de Enfermería por primera vez, “porque tenemos que trabajar de manera coordinada y complementaria, y porque ha salido el programa de dos años de Enfermería Pediátrica, una especialidad que antes no existía”, especifica Begoña. NUTRICIÓN Y CONDUCTA

La reunión también albergará dos mesas redondas en las que se tratarán temas como la nutrición y la alimentación o los trastornos de conducta y educativos, con lemas como “No puedo con mi hijo”, una frase muy escuchada en las consultas de pediatría, explicaba ayer el pediatra Javier Blanco, o “El niño tirano”.

cunas, cuya cobertura alcanza al 90% de la población. Begoña Domínguez reveló, asimismo, que las patologías más frecuentes en las consultas de Pediatría siguen siendo las más “banales”, aunque también se está observando un aumento de las crónicas, como asma u obesidad y otras relativamente nuevas, como los trastornos del desarrollo, de conducta y de salud mental. También se han detectado en las consultas de Pediatría en los últimos años un progresivo aumento de las patologías relacionadas con la nutrición, como intolerancias a la lactosa o los huevos, o el caso de los celíacos, en parte por el estilo de vida que llevamos, que conlleva peores hábitos alimenticios, en parte por la contaminación o el uso de pesticidas, pero también, aclara Begoña “porque se diagnostica más y a edades más tempranas”. Por todas estas cosas son imprescindibles estas reuniones, “para mantenerse al día, porque los niños tienen unas características específicas diferentes”.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

MUNICIPAL Globalcaja inició ayer el pago de 1.762 facturas por importe de 2.122.676 euros

El Ayuntamiento de Cuenca inicia el pago a pequeños proveedores ello dependen muchas empresas y puestos de trabajo”.

Ayer recibieron en su cuenta el dinero un total de 275 proveedores

EL PLAN

El concejal confió en que, gracias al Plan de Sostenibilidad y Reactivación Económica puesto en marcha por el Ayuntamiento, “en el plazo de un año podamos satisfacer la mayor parte de la deuda pendiente, que hasta ahora era de

Hernández Valero espera que “en un año se pague la mayor parte de la deuda”

PAGOS REALIZADOS

Las facturas que se abonan son deudas pendientes con autónomos y pymes

EL DIA CUENCA

El Ayuntamiento de Cuenca comenzó a pagar ayer las 1.762 facturas pendientes con proveedores por importe de 2.122.000 euros. El 28 de octubre, el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y el presidente de Globalcaja, Carlos Sierra, suscribieron un convenio para hacer efectivo el crédito ICO solicitado por el Consistorio. Solicitud de crédito que fue aprobada en julio por el Pleno Municipal, sin el apoyo del Grupo Municipal Popular. El concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero, indicó que 275 proveedores recibieron ayer en su cuenta el dinero que les adeuda el Ayuntamiento. De hecho indicó que “aquellos

El pasado 28 de octubre se suscribió un convenio para hacer efectivo el crédito ICO solicitado por el Ayuntamiento.

proveedores que tienen cuenta en Globalcaja cobraron en la misma mañana, mientras que el resto lo harían anoche, debido a que las transferencias entre bancos se hacen por la noche”. Hernández se mostró muy satis-

fecho de que, cinco meses después, el nuevo Equipo de Gobierno haya encontrado la fórmula para empezar a pagar más de dos millones en facturas pendientes porque “el pago a los proveedores ha sido, es y será nuestro prioridad ya que de

6.300 facturas”. Respecto a las facturas abonadas, Hernández apuntó que se trata de deudas pendientes con autónomos y pymes de Cuenca, “tal y como exige el ICO”. Asimismo, recordó que el criterio para efectuar los pagos es el orden cronológico, aunque señaló que muchas de estas empresas son de Cuenca. Para terminar, Hernández agradeció la “diligencia y buena disposición” de Globalcaja para hacer efectivos los pagos 13 días después de la firma.del acuerdo.=

CULTURA Regresa la sexta edición del Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca “Mujeres en Dirección”

Marta Belaustegui:“Cuenca es la ciudad del cine y de la igualdad” P. MONTERO

PATRICIA MONTERO CUENCA

Bajo el lema “Somos más libres sin violencia”, el Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca “Mujeres en Dirección” regresa un año más con un sinfín de proyectos y de novedades en una semana en la que la capital conquense se convierte en la meca del cine internacional. Del 21 al 26 de noviembre, “Mujeres en Dirección” traerá a Cuenca proyectos cinematográficos de directoras de los cinco continentes que “nos darán la oportunidad a los amantes del cine de ver trabajos de primera calidad, comprometidos con la sociedad y dirigido por mujeres”, destacó el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, durante la presentación del Festival, acompañado del subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena y la directora del festival, Marta Belaustegui. Además, Ávila aprovechó el momento para mostar su satisfacción por “poder presentar este festival como alcalde ya que fue una iniciativa que tuve el placer de poner en marcha junto a Marta Belauste-

En la imagen, Juan Ávila, Marta Belaustegui y Julio Magdalena.

PREMIO CIUDAD DE CUENCA

El festival homenajeará la figura de la actriz española María Galiana

gui”. PROGRAMACIÓN

Esta sexta edición a pesar de que está marcada por las dificultades económicas, girará en torno a tres apartados; la Sección Oficial, que ofrecerá una panorámica internacional del cine actual con largometrajes a concurso; la sección de

Valor Humano, en la que se proyectarán documentales con especial relieve temático y la sección Breve Historia dedicada al largometraje. En este sentido, Belaustegui destacó el amplio abanico de trabajos que se proyectarán durante el festival que van desde el “cine más clásico al más experimental, un cine fresco”. Y añadió que son proyectos que, muchos de ellos, “no vamos a poder verlos en las salas de cine españolas. Aquí cada espectador va a poder encontrar su película”. Asimismo, no faltarán los talleres didácticos entre los que destaca el taller de Dirección, el de Guión, el Taller de Documental impartido por Cecilia Barriga y en el que mostrará su trabajo de seguimiento del movimiento del 15-M. Además, también habrá un taller dedicado al maquillaje en el que la actriz Leticia Dolera hablará de la importancia de este arte desde el punto de vista de las actrices. Este año además, el festivalquiere homenajear con el premio “Ciudad de Cuenca” a la actriz María Galiana, uno de los rostros más co-

nocidos de la pequeña pantallagracias a su papel en la serie “Cuéntame”. “Galiana es una profesional de una categoría extraordinaria que se entrega en cuerpo y alma a su trabajo”, destacó Belaustegui. A lo que Magdalena añadió que “es la abuela de muchos de nosotros”. Además, la música también tendrá su hueco especial en el festival a través de varios conciertos. Por último, los niños también tendrán un lugar donde encontrarse, ya que, en la Sección infantil se proyectará la película “Les Enfants de Timplebach” dirigida por Nicholas Bary. En esta ocasión “Mujeres en Dirección” se suma a la lucha contra la violencia de género a través de una fuerte campaña de sensibilización bajo el lema “Somos más fuertes sin violencia”. Dentro de esta campaña se celebrará el pase especial con la película “Evelyn” de Isabel de Ocampo, encargada de cerrar el festival. Además, el festival realizará un ciclo de cine dedicado a las mujeres saharauis con la proyección de la obra “Tebraa. Retrato de mujeres saharauis”. El ciclo muestra una 11 proyecciones documentales que reflejan la realidad de las mujeres.


22

EL DÍA

Región C-LM

ELECCIONES GENERALES GUADALAJARA

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

El presidente del PSOE regional ha realizado una encendida defensa del candidato socialista y del principal objetivo de su programa: mantener la atención a los desempleados y demás colectivos con dificultades.

Bono:“La solidaridad El presidente del es un valor por el que Congreso pone en se puede pedir el voto” duda la función de

POLÍTICA Plantea también reformar el Senado

NACHO IZQUIERDO

El presidente del PSOE destaca que “no se va a echar a nadie por la borda”

B. M GUADALAJARA

“Rubalcaba es el socialista más inteligente y más capaz”, afirma B. M. GUADALAJARA

La atención a las necesidades de todos los españoles, sobre todo de los que peor lo están pasando, es la principal baza del PSOE en la contienda electoral. El presidente del PSOE regional, José Bono, incidió en este punto en su visita a Guadalajara, afirmando que “la solidaridad es una bandera por la que se puede pedir un voto”. Así, el histórico líder socialista se mostró “convencido” de la victoria de su partido “porque a los españoles les interesa más un programa que nos asegura que nos va a llevar a un puerto y que no se van a echar por la borda a aquellos que no tienen trabajo o que no tengan posibilidades económicas”. De este modo, “en el barco que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba caben todos los españoles y no se echa a nadie a la cuneta”, afirmó. Bono destacó al candidato socialista como “el mejor” aspirante a la Presidencia, ya que “Rubalcaba es el socialista más inteligente, más capaz y que tiene más acreditada la capacidad para dirigir un Gobierno en épocas de crisis”. En clara alusión al principal oponente, el popular Mariano Rajoy, el presidente del PSOE regional apuntó que “a los ciudadanos les cansa ese tipo de discursos en lo que se dice lo políticamente correcto, escrito para que alguien lo escenifique”, incidiendo en que “los políticos no podemos ser locutores,

las Diputaciones

José Bono durante su visita a Guadalajara.

—Remodelación—

Supresión de las diputaciones Bono se pronunció acerca del debete de las diputaciones, incidiendo en que “en España deberíamos pensar si no son muchas las administraciones que tenemos”. Así, “con el fin de evitar duplicidades”, el líder socialista apuntó que “sería conveniente pensar en que sus funciones pasasen a depender de otras administraciones para ahorrar mucho gasto”. Asimismo, el presidente del PSOE regional se mostró partidario de reformular las funciones del Senado, ya que “no puede ser una cámara exclusivamente para leer lo que ha hecho el Congreso”, sino que puede tener el cometido de “representación de los territorios”.

sino que tenemos que sudar, mojarnos cuando llueve y responder a las preguntas que se nos hacen; ser humanos y cercanos a los ciudadanos”. De este modo, “en la medida en que los ciudadanos van percibiendo que la opción es sobre todo Rajoy o Rubalcaba, vamos subiendo en intención de voto”. Haciendo campaña por primera vez sin ser candidato, y con la intención de retirarse de la primera línea de la política, Bono quitó importancia a los mandatos de los mercados y las exigencias del resto de países europeos. “Entre hacer caso a la UE o la conciencia de que aquí no puede dejarse nadie en la cuneta, me quedo con mis principios”, aseguró el líder del PSOE, recordando que “estoy en política no para hacer caso a lo que diga un determinado comisario sino para hacer caso a lo que dice un programa que alguno llevamos grabado en el alma”.

El presidente del PSOE regional, José Bono, se pronunció ayer al respecto del debate sobre las administraciones públicas y, en concreto, sobre el papel de las diputaciones. En este sentido, el histórico líder socialista destacó que "en España deberíamos pensar si no son muchas las administraciones que tenemos", recordando que, dependiendo de los territorio, la legislación y organización depende de hasta seis entidades, municipal, comarcal, provincial, autonómica, del Estado y europea. En este sentido, Bono hizo hincapié en que "sería conveniente evitar las duplicidades", por lo que "no tengo ninguna duda" de que las diputaciones serían las administraciones que se llevarían la peor parte. El presidente del PSOE regional explicó que se trata de "entidades constitucionalizadas", que "tuvieron un sentido pero ya lo han perdido", de modo que "deberíamos pensar en que sus funciones pasasen a depender de otras administraciones para ahorrar mucho gasto". Asimismo, Bono también se refirió al Senado y a la necesidad de llevar a cabo una reformulación de sus funciones. "En un Estado de fuerte descentralización como el español, hay que darle a esta Cámara competencias que no sean de segunda lectura", ya que "no puede dedicarse exclusivamente a tratar sobre lo que hga hecho el Congreso". Esta realidad es que qye hace que "algunos ciudadanos pueden pensar que existe una disfunción en el Senado", explicó el líder socialista, que recomendó que esta cámara pase a dedicarse a la "representación de los territo-

rios". BONO ELOGIÓ A PAGE

Preguntado por los periodistas acerca del futuro del actual alcalde de Toledo, Emiliano García Page, en el seno del partido en Castilla-La Mancha, el presidente del PSOE regional, José Bono, destacó que el regidor se encuentra "en una situaión polítcamente magnifica y envidible". En este sentido, el líder socialista recordó que "se ha ganado y el PSOE tiene un alcalde más, lo que tiene que tener un valor", por lo que recomendó "preguntarle cómo ha hecho para ganar". A este respecto, Bono defendió la apuesta por los valores en alza, ya que, "si solamente impulsamos hacia arriba a los que pierden, lo que conseguiremos son iglesias de santos perdedores". Acerca de Page, el presidente socialista destacó que "es muy joven, muy listo y, cuando han venido mal dadas, ha podido mantener la Alcaldía", por lo que "solamente un ciego no vería" sus cualidades. A pesar de ello, el líder del PSOE no quiso pronunciarse acerca de una futura candidatura de Page a la Presidencia regional, ya que se trata de una decisión a tomar "cuando vengan las elecciones autonómicas". "En cualquier caso, esa pregunta debe responderla antes que nadie es el propio ciudadano, al alcalde de Toledo", ironizó. En este mismo tono de alabanza, Bono también ensalzó la valía de Pablo Bellido, alcalde de la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares, otro de los nombres llamados a protagonizar la renovación del PSOE en C-LM y, por supuesto, en Guadalajara.

Bono cree que existen demasiadas administraciones públicas.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

23

Agricultura ACEITE DE OLIVA Al igual que en la primera licitación, la compensación máxima por tonelada será de 1,30 €/día

La CE mantiene el precio de licitación para el almacenamiento privado EL DIA

El 99,3 por ciento del aceite de oliva almacenado procede de nuestro país

DEFENSA DEL OLIVAR EN LA PAC

Aguilar destacó la necesidad de actualizar esta medida en la reforma de la PAC D. GUIJARRO C-LM

Como ocurriera en la primera licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva, el Comité de Gestión de la Comisión Europea, celebrado este jueves, tras analizar las ofertas presentadas por los operadores, decidía mantener el precio para almacenaje en 1,30 euros por tonelada y día. Las ofertas presentadas en esta segunda licitación han procedido en casi su totalidad de nuestro país pues de las 34.782 toneladas propuestas a nivel de la Unión Europea, 34.195 toneladas en España. Según confirmaron desde el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino las licitaciones presentadas han superado las de la primera fase aprobadas el 27 de octubre lo que “representa una clara apuesta para la estabilización del mercado del aceite de oliva”.

Desde el Ministerio esperan que con esta licitación “que se logren regular las salidas al mercado y se produzca una favorable evolución de los precios”.

El sector reclamaba el almacenamiento privado para aumentar el precio del aceite de oliva.

ESTABILIDAD

El Ministerio confía que con esta medida se ayude a estabilizar los precios del aceite

El conjunto de las dos licitaciones aprobadas por la UE se beneficiarán 44.338 toneladas, de las que el 99,3 por ciento corresponden a producto español. No es de estrañar ya que nuestro país además de ser uno de los principales productores fue el impulsor de esta medida que había solicitado con insistencia a las autori-

dades comunitarias ante el desplome de los precios. Unas demandas en las que el Gobierno español contó con el apoyo del sector que valoró en su momento el cambio en la política comunitaria como única vía para la recuperación de los precios, criticó, sin embargo, que esta decisión llegara demasiado tarde.

Por otra parte la ministra del ramo, Rosa Aguilar, señalaba esta semana en Andalucía la importancia que tiene para nuestro país el sector olivarero y mostró su disposición a defender sus intereses en la próxima reforma de la PAC cuyo primer borrador ya se ha presentado. Aguilar aseguró que “dará la batalla” para que más allá de 2013 y defenderá con “rotundidad y firmeza” el mantenimiento de los fondos que actualmente se destinan a este cultivo para asegurar “la sostenibilidad económica, social y medioambiental de este cultivo”. También aprovechó la oportunidad para defender que en el marco de la reforma de la PAC se actualicen los precios para el almacenamiento privado de aceite “así como que la activación de este mecanismo sea automática, sin la necesidad de que decida la Comisión o se emita dictamen por parte del Comité” haciéndose eco de las reivindicaciones históricas del sector. Señaló también la ministra el potencial que tiene nuestro sector en el consumo a nivel internacional donde las exportaciones pueden tener éxito “ si se mantiene el nivel de calidad logrado”. EL DIA

ALCUZA Según se explicó en las VI Jornadas del Aceite Español

Una empresa de C-LM lidera las ventas de aceite de oliva en Japón Las “VI Jornadas del Aceite de Oliva Español” organizadas por la Revista ALCUZA en Madrid reunieron a 200 profesionales de sector oleícola para debatir sobre el futuro de la exportación y sobre el nuevo papel de las cooperativas productoras. Entre los datos más destacados aportados en las Jornadas destaca el liderazgo mundial alcanzado por España como mayor exportador de aceite de oliva, con 825.000 toneladas durante la pasada campaña, con grandes ventas en Estados Unidos, Australia, Brasil, Japón, Francia, Reino Unido y Portugal entre otros mercados. El 50% del aceite de oliva que exporta España tiene como destino Ita-

lia. También se ha analizado la necesaria concentración de la oferta donde conviven 1.700 almazaras frente a las marcas blancas de la Gran Distribución, que concentra ya el 63% de las ventas de aceite de oliva en España, y los cinco mayores grupos envasadores que acumulan el 30% de las ventas. España ha arrebato a Italia el liderazgo mundial en la exportación de aceite de oliva. Durante las últimas cuatro campañas, las exportaciones no han dejado de batir récords. Entre las empresas participantes en las Jornadas que mostraron su experiencia exportadora destacó Aceites García de la Cruz, almazara-envasadora de Madride-

jos que tiene su origen en el año 1872. Actualmente esta empresa exporta sus aceites de oliva virgen extra a 40 países de los cinco continentes, destacando su protagonismo en el mercado japonés, uno de los más importantes para el aceite de oliva español envasado. En este mercado, la empresa toledana ha conseguido el 14% del total de las exportaciones de aceite de oliva españolas. También exporta a otros grandes mercados como Estados Unidos, Francia o China y lo hace a través de un Consorcio de Exportación junto a otros cinco empresas. Según Eusebio García, Director General de la empresa, “el gran reto es conseguir que el con-

Imagen de una de las mesas de las jornadas.

sumidor exterior identifique el aceite de oliva con España y no con Italia como sucede muchas veces”. En la inauguración de estas VI Jornadas del Aceite de Oliva Español, el Presidente-Editor de ALCUZA. Luis Pineda, aseguró que si el sector productor pone el futuro del sector en manos de la Gran Dis-

tribución será un “gran error estratégico”. Por su parte, Isabel Bombal, Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, criticó la “banalización del aceite de oliva en los lineales” y el margen muy bajo en la cadena de valor del producto en la actualidad que exige soluciones.// EL DÍA


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

VINO Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino

ORGANIZADA Por la Universidad de Valencia

La reducción de viñedo Los vinos de la DO no afecta a la producción Manchuela ‘dan’ de vino que sigue estable una lección de Microbiología EL DÍA C-LM

Esta campaña podría ser la “quinta floja” consecutiva que sufre Europa.

Calculan la producción total de España en unos 35,3 millones de hectolitros Durante este año se han perdido 60 millones de hectáreas de viñedo en todo el mundo EFE PARÍS

La producción mundial de vinos debería mantenerse estable a finales de año pese a que la disminución de la superficie total de viñedos podría alcanzar los 60 millones de hectáreas, informó la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). El organismo presentó esta semana su informe de coyuntura de los diez primeros meses e indicó que la producción global de vinos, exceptuando zumos y mostos, se situaría en el conjunto del año entre los 264,3 y 275,2 millones de hectolitros, con los descensos más importantes en Grecia, Italia y Portugal.De acuerdo con las cifras adelantadas, Francia se mantendrá como el primer país productor del mundo, con unos 49,6 millones de hectolitros, seguida de Italia (42,2) y de España, que alcanzaría los 35,3 millones. De mantenerse la tendencia observada, Europa registraría, no obstante, su quinta cosecha "floja" consecutiva, con una cuantía total de 158,2 millones de hectolitros, que debe relativizarse al considerar que en las tres últimas campañas su superficie de viñedos se ha reducido en 165 millones de hectáreas.

Pese a que a nivel mundial se esperan niveles de producción estables, las evoluciones por países presentan diferencias considerables: En EEUU una caída del 10,3 % respecto a 2010, frente al aumento del 23,2 % en Nueva Zelanda, o del 15,5 % de Chile. LA CRISIS AFECTA AL CONSUMO

En el consumo de vinos, los datos obtenidos hasta la fecha permiten aventurar dos escenarios distintos, y en los que la evolución a la baja estaría marcada por el recrudecimiento de la crisis económica. Así, la media de consumo mundial debería alcanzar los 243,6 millones de hectolitros, que de confirmarse las peores hipótesis podría ser de los 235,7, y de tender al alza lograría subir hasta los 251,5 millones. La OIV recordó que la influencia sobre el sector de la crisis económica mundial "expone a este ejercicio a incertidumbres", e hizo hincapié en que la coyuntura a partir de la mitad de 2011 "plantea algunas dudas sobre la solidez" de la recuperación observada en

2010. En lo que respecta a la superficie vitivinícola, los descensos más marcados se ubicarían en la Unión Europea, con una reducción que podría llegar a entre los 50 y 55 millones de hectáreas, lo que supondría un descenso del 1,4 % respecto a 2010 y dejaría su superficie total en 3.570 millones. El comunicado añadió que en España podría esperarse una reducción de 28 millones de hectáreas, frente a los nueve de Italia, los seis de Francia, los poco más de dos en Hungría y las menos de 1.000 hectáreas en Portugal. La OIV consideró que ante estos descensos y la caída probable de los viñedos de EE. UU y del hemisferio sur, excepto Chile, y si el ritmo de crecimiento del viñedo chino se reduce y la erosión del viñedo turco prosigue, el retroceso global de la superficie vitivinícola podría llegar a los 60 millones de hectáreas.

El pasado fin de semana tuvo lugar en Bodega Iniesta una conferencia organizada por la Universidad de Valencia. En concreto fue el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de dicha institución él que escogió la Bodega Iniesta para una interesante charla sobre la Microbiologia aplicada al campo de la enología. Los asistentes pudieron escuchar a Lola Peñarrubia y Emilia Matallana comentar como las nuevas tecnologías en este campo están siendo todo un revulsivo para el sector y las tendencias que se van implantando poco a poco entre las bodegas. El público asistente formado por enólogos y titulados superiores llegados desde diferentes puntos de la provincia y Comunidad Valenciana disfrutaron además de una visita guiada por las instalaciones de la Bodega Iniesta, una de las más modernas e innovadoras del sector y todo un referente en enología moderna como destacaron las ponentes invitadas. La bodega Iniesta de reciente construcción está equipada y diseñada para respetar al máximo las calidades y características, tanto de la uva como del terreno donde se ubican. La filosofía que promulgan, tal cómo explicaron en la visita guiada, es la intervenir lo menos posible sobre lo que llega de la naturaleza, cuanto más respetuosos, mejor calidad y perso-

nalidad tendrán los vinos. Tras la visita los asistentes pudieron disfrutar de una cata de vino dirigida por enólogos de la DO Manchuela y en la que enseñaron las características propias de varios vinos entre ellos los elaborados con uva bobal, la variedad autóctona de la zona. LA DENOMINACIÓN

Esta Denominación de Origen, creada en el año 2000, se extiende entre las provincias de Albacete y Cuenca, ocupando una superficie de casi 4.000 has. con un área de influencia de 70 pueblos. Actualmente forman parte de esta D.O. 34 bodegas y cinco embotelladoras, agrupando a más de 1.000 viticultores. La producción estimada alcanza cerca de un millón de botellas. De los 800.000 litros embotellados se exportan unos 450.000 litros. Predominan los tintos, con las variedades Bobal, Tempranillo, Garnacha, Garnacha Tintorera, Graciano, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Frasco, Merlot, Malbec, Mazuelo, Monastrell, Syrah, Petit Verdot, Rojal, Pinot Noir, Moravia agria y Moravia dulce. En cuanto a uvas blancas también se cultivan la Macabeo, Albillo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pardillo, Viognier, Moscatel y Verdejo. El Consejo Regulador tiene su sede en la localidad de Fuentealbilla (Albacete) y está presidido por Cecilio González Blasco.

MERCADOS

El vino español se consolida en México El vino español, el de mayor penetración en el mercado mexicano con el 32% del total de las importaciones, consolida su posición y diversifica su oferta con la entrada de nuevas etiquetas, dijo el consejero Económico y Comercial de la embajada de España, Francisco Garzón Morales. El consejero hizo estas declaraciones en una entrevista

con Efe en el marco del "V Día del vino español en México" celebrado en la residencia del embajador de España en México, Manuel Alabart FernándezCavada. "España es el principal proveedor de vino en México en términos de valor, con una cuota de mercado de casi el 32% del total de las importaciones", dijo Garzón. Imagen de la visita a la Bodega Iniesta de la DO La Manchuela.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

25

ALIMENTOS Según un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

GANADERÍA

Uvas de mesa y pimientos, los que más restos de pesticidas tienen

Regulan las ayudas para las razas autóctonas

EL DIA

Destacan que los restos de estos productos bajaron en 2009 respecto al último informe

MADRID

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de ayer un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas, en el que se amplia el marco de ayudas para la conservación, fomento y mejora de la las razas ganaderas españolas a aquellas razas catalogadas oficialmente como razas autóctonas españolas de fomento, y se mantienen las ayudas existentes para razas autóctonas en peligro de extinción. La preservación de los recursos genéticos ganaderos ha alcanzado una gran relevancia a nivel internacional. En España estas actuaciones tienen una mayor trascendencia.

Sólo el 1,2 por ciento de las muestras analizadas superan las cantidades permitidas EFE BRUSELAS

Los restos de pesticidas que se encuentran en los alimentos en la Unión Europea (UE) bajaron en 2009, según un informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA ó EFSA, en sus siglas en inglés). Del conjunto de muestras analizadas directamente por expertos comunitarios, un 61,4 % estaban totalmente libres de pesticidas, frente al 53,9 % que se registró en 2006 en un estudio similar. Mientras, un 37,4 % de los productos registraban alguna traza de pesticidas, pero por debajo de los límites fijados en la legislación. Así, sólo un 1,2 % del total de 10.553 muestras analizadas superaban las cantidades permitidas, frente al porcentaje superior al 4 % registrado tres años antes. La Autoridad Europea subraya en su informe que no se puede considerar que todos esos productos planteen algún tipo de riesgo para la salud. De hecho, considera que en sólo 77 de esas 10.553 muestras no se podría descartar un riesgo "potencial" para el consumidor. POR PRODUCTOS

Los porcentajes más altos de muestras que superaban los límites permitidos se registraron en las uvas de mesa (2,8 %), pimientos (1,8

ENTIDADES Y ASOCIACIONES

LA CLAVE Los alimentos en España De las muestras analizadas en este estudio en nuestro país, el 1,3% superaban los límites de pesticidas.

%), berenjenas (1,7 %), guisantes (1,0 %), trigo (0,8 %), mantequilla (0,6 %), coliflor (0,5 %), plátanos (0,4 %) y huevos de gallina (0,2 %). En general, los restos de pesticidas son mayores en los productos de origen vegetal que en los de origen animal y en los procedentes de fuera de Europa que en los producidos en territorio comunitario, señala el informe. El estudio europeo se elaboró en paralelo al control nacional que recopila anualmente la AESA y que también muestra un descenso en el porcentaje de productos que superan las cantidades permitidas. Así, en total el 97,4 % de las muestras analizadas en 2009 entrarían dentro de los límites legales, lo que supone un aumento de

un punto porcentual respecto a 2008. POR PAÍSES

Por países, los porcentajes más altos de muestras con restos de pesticidas por encima de los límites legales se registran en Lituania (5,4 %), Holanda (3,8 %), Islandia (3,1 %) y Finlandia (2,3 %), mientras que los más bajos se dan en Portugal (0,3 %), Reino Unido y Polonia (0,4 %). La AESA advierte, sin embargo, de que las diferencias pueden deberse al tipo de pruebas que se efectúan en cada país. En el caso de España, un 1,3 % de las muestras de alimentos analizadas superaban los límites de pesticidas, un porcentaje parecido al de países como Francia o Alemania.

POLÍTICA Los dos candidatos apoyan al sector en su lucha europea

La oposición a la propuesta de la PAC pone de acuerdo a Rajoy y Rubalcaba Pocos son los temas que logran poner de acuerdo a los partidos políticos, y menos en tiempo de elecciones, sin embargo el borrador de la PAC presentado por la UE ha conseguido que tanto el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el del PP, Mariano Rajoy, rechacen dicho documento. El candidato socialista aprovechaba su visita esta semana a tierras castellano-manchegas para afirmar en un mitin en Toledo que no aceptará ningún documento de la PAC que dañe los intereses de los agricultores y ganaderos. De este modo mostró su más rotunda oposición al documento actual

EL DÍA

al considerar que es perjudicial para el interés del sector español. Rubalcaba quiso tener presente al sector agrario y ganadero apoyando la candidatura Alejandro Alonso, portavoz socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso, que se presenta por Toledo. Por su parte el candidato popular, Mariano Rajoy, también ha criticado la propuesta de la UE acusando al Gobierno de Zapatero de no haber presentado batalla para defender una postura que fuera beneficiosa para España. Por ello el líder del PP ha asegurado a lo largo de la campaña que si llega al Gobierno una de las primeras me-

EL DIA

El sector agrario también juega su baza en la campaña electoral.

Los pimientos son uno de los productos que han presentado mayor porcentaje de muestras que superaban los niveles permitidos de pesticidas.

Dentro de las actuaciones emprendidas con la finalidad de apoyar a las razas autóctonas, se encuentran las ayudas a las entidades o asociaciones oficialmente reconocidas por las Comunidades Autónomas, para la conservación de las razas en peligro de extinción, reguladas a través de un Real Decreto de 2007, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas en peligro de extinción

CONSEJO DE MINISTROS

didas que hará será recuperar el Ministerio de Agricultura para devolver la importancia que debe tener este sector en el conjunto del país y fuera de él. Precisamente para defenderlo fuera de nuestras fronteras Rajoy aseguraba que el que ocupe la cartera tendrá que pasar "tres o cuatro días a la semana en Bruselas" consciente de que es en este escenario donde los agricultores se juegan su futuro. Al mismo tiempo desde la organización agraria COAG solicitan a los dos candidatos que sea cual sea el que logre la victoria que además de oponerse a esta PAC establezcan un Plan Estratégico para el modelo social y profesional agrario que posibilite su viabilidad económica y social. En palabras de Miguel López, Secretario General de COAG, es imprescindible “que el campo entre de nuevo en la “champions league” de la agenda política D.G.

Legislada la alimentación de la fauna salvaje El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano. Con esta nueva normativa, de gran importancia ya que España alberga las poblaciones más importantes de rapaces necrófagas de Europa, se logra un avance muy importante al proporcionar alimentación natural de forma suficiente a distintas especies de fauna necrófaga amenazada como el quebrantahuesos, el buitre negro, el alimoche o el oso pardo, contribuyendo a mejorar su estado de conservación, en consonancia con las políticas de protección de la biodiversidad y la sanidad animal. EL DÍA


26

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011


EL DÍA

C-LM Región 27

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Sucesos MARIANA Con éste, ya son tres los accidentes laborales mortales ocurridos en Cuenca en lo que va de año

Un trabajador muere aplastado por una vagoneta en una gravera FOTOS: REBECA BLANCO

Se trata de un joven de 30 años de edad, hijo del propietario de esta gravera de Mariana

REACCIONES

Muestras de pésame por esta tragedia

Los Bomberos de Cuenca tardaron más de un hora en rescatar el cadáver del empleado

Este nuevo accidente laboral mortal se convierte en el tercero en nuestra provincia en lo que llevamos de año, habiéndose producido todos ellos en los últimos cuatro meses (el primero en Carrascosa del Campo y el segundo en Iniesta) y en el sector de la construcción. Circunstancia ésta que llamaba ayer la atención del secretario provincial de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT de Cuenca, Manuel Martínez Cuenca, quien ayer lamentaba esta nueva muerte. En este sentido, el hecho de que las tres víctimas mortales sean empleados de la construcción le hacía intuir “un descenso de la seguridad en este sector”. De ahí que considerara muy importante que se reúna cuanto antes la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral; algo que, según recordó, se tenía que haber producido a los tres meses de las elecciones, pero que no va a ser hasta el próximo día 15. Un parón en las reuniones que también era criticado desde Comisiones Obreras, que no quiso pasar la ocasión para trasladar su pésame a la familia del trabajador fallecido.

MIGUEL A. RAMÓN / C.I.P. MARIANA

Un trabajador de 30 años de edad, que responde a las iniciales S.CH.B., fallecía ayer por la mañana aplastado por una vagoneta llena de aglomerado asfáltico en una gravera, ubicada en el término municipal de Mariana. Se trata del tercer accidente laboral mortal de este año en la provincia de Cuenca en los últimos cuatro meses, todos ellos en el sector de la construcción, según ha confirmado a esta redacción Manuel Martínez, secretario provincial de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT de Cuenca. La víctima mortal, hijo del propietario de la empresa, sufrió el accidente en torno a las nueve y media de la mañana cuando estaba solo en el silo de carga, realizando, según UGT, labores de mantenimiento, si bien se dio la circunstancia de que en ese momento acababa de llegar a esa zona de la gravera un camionero, quien se encargó de avisar del siniestro a los compañeros del fallecido, tal y como confirmaron ellos mismos a esta redacción.

—EMPRESARIADO—

INTERVENCIÓN

Hasta el lugar del accidente se desplazaron, efectivos de la Guardia Civil, una UVI móvil, técnicos de Inspección de los Servicios Periféricos de Empleo, que realizaron las investigaciones pertinentes para aclarar lo sucedido, y una dotación de Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca, que se tuvieron que emplear a fondo para rescatar el cadáver de la víctima bajo la vagoneta siniestrada. Para ello, los efectivos desplazados desde el parque de la capital —un jefe de intervención, dos cabos, dos conductores y tres bomberos en un vehículo de mando y otro de intervención— tuvieron que emplear técnicas de levantamiento de cargas, que se prolongaron durante más de una hora, puesto que no hay que olvidar que el cadáver del trabajador se encontraba bajo una

Arriba, imagen general del silo donde se ha producido el fatal accidente laboral. Sobre estas líneas, efectivos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca, en plenas labores de rescate del cadáver del trabajador.

DETALLE

El entierro y funeral tiene lugar hoy, a media mañana, en su pueblo natal, Villarejo-Periesteban vagoneta de unos 5.000 kilos de peso. Poco antes de las doce del mediodía, fue rescatado el cuerpo sin vida del joven, que, a continua-

ción, fue evacuado en una furgoneta de la Unidad de Medicina Legal. Del mismo modo, y con el fin de prestar ayuda a los padres del fallecido cuando llegaran a la gravera, se personaron en el lugar de los hechos dos psicólogas del GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes), dependiente del Servicio de Emergencias 112 y del Colegio de Psicólogos. Sobre las doce y media de la mañana, todos los efectivos allí desplazados dieron por concluidas sus respectivas interven-

ciones. SUSPENSIÓN

La noticia del fallecimiento del joven caía como un jarro de agua fría en su localidad natal, Villarejo-Periesteban, donde hoy, a media mañana, está previsto que se celebre el entierro y funeral. Señalar, igualmente, que como muestra de luto la Hermandad de San Clemente ha decidido suspender las actividades festivas de este fin de semana, que servían de preámbulo a las fiestas patronales, que se celebrarán del 21 al 25.

Sentido pésame que también quiso hacer patente la Confederación de Empresarios Conquenses a través de un comunicado. En este sentido, la patronal quiso dejar claro que siguen comprometidos, al igual que sus empresas asociadas, con la seguridad laboral y por este motivo piden prudencia a la hora de valorar estos hechos, esperando a que se finalice la pertinente investigación. Del mismo modo, se pone a disposición de la empresa, de la administración y de las centrales sindicales para seguir trabajando con el objetivo de erradicar en la medida de la posible estos accidentes, manteniendo su implicación a través del Departamento de Riesgos Laborales para asesorar e informar a las empresas de los distintos sectores en la materia. Y, por último, defiende el compromiso de las empresas con la seguridad y salud laboral para evitar problemas que perjudiquen a sus trabajadores y a la vez alteren el normal desarrollo de la actividad.


28

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

UNIVERSIDAD Representan el 2,5 por ciento de los 30.000 alumnos matriculados

El alumnado extranjero de la UCLM supera al de la media nacional EL DIA

Más del 5,3 por ciento de los alumnos están en programas de movilidad Resaltan el esfuerzo de la UCLM para mejorar la salida al exterior de los más preparados EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El 2,5% de los 30.000 alumnos matriculados en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es extranjero, una tasa superior a la que registra la media de universidades españolas, del 2%, aunque por debajo de la europea que es del 4%. Así, lo dio a conocer el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, Juan José Rubio, en el transcurso de la rueda de prensa celebrada en el Rectorado para informar de la evolución de la movilidad en la Universidad regional y presentar la próxima convocatoria de becas internacionales. En su comparecencia, el vicerrector explicó que algo más del 5,3% de sus estudiantes están inmersos en programas de movilidad, una tasa también por encima de la media de instituciones académicas de Educación Superior españolas que es del 3,8%. Dichos datos, según Rubio, ponen de manifiesto “el esfuerzo y la dedicación” de la Universidad de Castilla-La Mancha por afianzar su proceso de internacionalización, consciente de que “la excelencia académica pasa por la internacionalización de sus programas”, en los que se trabaja por una mayor implicación de

estudiantes, profesores e investigadores. Según los datos facilitados por Juan José Rubio, en el curso 20102011 el número de estudiantes inmersos en programas de movilidad alcanzó los 1.560, un 26,11% más que en 2007-2008, cuando fueron 1.237. De aquellos, algo más de 730 extranjeros eligieron a la Universidad de Castilla-La Mancha para continuar sus estudios, al tiempo que 826 estudiantes de la UCLM disfrutaron de una estancia en el extranjero, 681 a través del programa Erasmus y 145 más a través de otros programas de movilidad. LOS DATOS

Los datos, en palabras de Rubio, ponen de manifiesto “el encomiable esfuerzo” realizado por la UCLM por mejorar la salida al exterior de los jóvenes más preparados, tanto en el terreno académico como en sus competen-

cias lingüísticas, las que mejor pueden acercar a los universitarios españoles la realidad europea. En este punto, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo ha avanzado que del 15 de noviembre al 15 de diciembre, la Universidad regional mantendrá abierta la convocatoria de becas de movilidad internacional, entre las que se encuentran las Erasmus y Leonardo, con objeto de permitir a los alumnos realizar una estancia de estudios o prácticas en el extranjero. Por primera vez, según ha explicado Rubio, los alumnos que concurran a esta convocatoria tendrán la obligación de acreditar su nivel de idiomas en el idioma correspondiente en el que se cursen las materias de la Universidad de destino, mediante un certificado de B1 o en su defecto en lengua inglesa.=

ERASMUS

Unas 1.700 becas para estudios

La UCLM ofrece a los jóvenes la oportunidad de salir al exterior, a la vez que recibe un buen número de estudiantes extranjeros.

PROGRAMAS

2010-2011

“La excelencia El número de académica pasa por estudiantes inmersos la en programas de internacionalización movilidad alcanzó los de sus programas” 1.560, un 26,11% más

Asimismo, informó de que el mayor número de plazas ofertadas en la convocatoria de este año corresponderá a becas Erasmus y que será muy similar a la pasada: unas 1.700 para estudios y 150 para prácticas; al tiempo que ha confirmado que los países del arco mediterráneo, Italia, Portugal, Grecia y Francia, siguen siendo los más demandados, aunque crece el interés por los países de habla anglosajona, Alemania y los países escandinavos. Además, la convocatoria incluirá becas para cursos de árabe en El Cairo, becas

de estudios y formación práctica de 4 semanas en institutos británicos, plazas de lector de español en diferentes universidades de Estados Unidos, y más de un centenar de plazas de movilidad en universidades latinoamericanas, norteamericanas, australianas, neozelandesas y coreanas. Junto a ellas se ofertarán también las becas Leonardo da Vinci, de las que el curso pasado se concedieron 86 para la realización de prácticas en empresas europeas, cifra que se espera alcanzar en esta convocatoria.


EL DÍA

Economía C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

29

Economía de C-LM MOMENTO ECONÓMICO Contribuye a la mejora de otros sectores económicos

Los recortes sanitarios son un incentivo para la sanidad privada EL DIA

El sector considera que el crecimiento de asegurados es coyuntural Los empresarios no se sienten reconocidos por las Administraciones Públicas M.MORENO C-LM

Los problemas que se están produciendo en la sanidad pública de nuestro país están provocando un crecimiento en el número de asegurados a la sanidad privada de una media del 30%. Sin embargo este crecimiento, según informa a este diario el secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Juan Abarca. Este importante crecimiento en la sanidad privada no provoca grandes alegrías en el sector de la sanidad privada porque "es un crecimiento a corto plazo motivado lamentablemente por la situación económica, y es un crecimiento que no supone un reconocimiento real de la sanidad privada por parte de las Administraciones, que deberían valorar el servicio que ofrece este sector al sistema sanitario español". Este aumento, que se ha producido fundamentalmente por las ofertas de las aseguradoras a costa de la colectivización, ha generado una bajada de las primas, al haber mayor número de beneficiarios. En Castilla-La Mancha, que cuenta con 11 hospitales privados, el 12% de los castellanomanchegos tiene contratados seguros médicos, el 8% de los in-

gresos hospitalarios, y el 11% de las urgencias se registran en la sanidad privada. Por otra parte, da empleo a 3.600 personas en la Comunidad. "Es un sector empresarial que a pesar del momento económico sigue creciendo, generando empleo y está contribuyendo al desarrollo económico, por eso consideramos que debe ser potenciada porque supone también un ahorro de recursos a la sanidad privada", afirma Juan Abarca. En este sentido Abarca señala que "la sanidad privada constituye un importante aliado del siste-

CONTRIBUCIÓN

Para la patronal del sector la sanidad privada constituye un aliado del sistema público de salud —Estudio OCU—

Los consumidores se quejan EL DIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó un estudio sobre los principales periodos de espera en la sanidad privada. El objetivo era comprobar si existían listas de espera. Los resultados, según el estudio de la OCU, es que en algunos casos se llegan a superar los tres meses, dependiendo de la ciudad y de la especialidad. Apuntaba el estudio que los ciudadanos optan por la sanidad privada para tener acceso a más especialistas.

Las listas de espera preocupan.

El 12% de los castellano-manchegos tiene contratados seguros médicos.

POLÍTICA De reestructuración de las redes de Liberbank

EL DIA

Banco CCM cerrará otras 19 oficinas Diecinueve oficinas de la red de Banco CCM cerrarán al público en un plazo aproximado de un mes. Así se acordó en la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo laboral de Liberbank, el banco liderado por Cajastur y en el que también se integran Caja de Extremadura y Caja Cantabria, celebrada el pasado jueves y en la que también se anunció el cierre de otras vein-

ma público de salud y la colaboración entre ambos sectores es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario español". Así, desde IDIF, se señala que "es fundamental procurar la mayor integración posible de la sanidad privada en la planificación asistencial de la población a cualquier nivel, evitando así duplicidades en el consumo de recursos y el desaprovechamiento de los recursos que la sanidad puede aportar". Para alcanzar estos objetivos desde IDIS se propone la recuperación de la desgravación fiscal al aseguramiento sanitario privado -que se aplicaba en 1998, y que según comenta Abarca tendría un efecto positivo tanto sobre el saldo fiscal como sobre el empleo en nuestro país. Con esta desgravación se crearían puestos de trabajo, se mejoraría la gestión de la sanidad y el Estado podría ahorrarse más de 400 millones de euros".

tiséis sucursales repartidas por Madrid, Andalucía, Cataluña y Castilla y León. Tras la entidad castellano-manchega, la asturiana y la extremeña serán las más afectadas por esta política de cierres, con diez oficinas cada una, mientras que en el caso de la caja cántabra se clausuraán seis puntos de atención física al cliente. El cierre de estas oficinas -20

de las 45 son de Madrid- afectará a un total de 290 empleados de los que 111 serán trasladados en un radio menor de 25 kilómetros, 52 de ellos serán trasladados a más de 25 kilómetros -48 de ellos a más de cien kilómetrosy el resto se reubicaran en las oficinas existentes. Según explicó el responsable de la Sección Sindical Estatal de CCOO en Liberbank, Carlos Ge-

La mayoría de las oficinas que se cerrarán estarán en Madrid.

nillo, ayer por la mañana en Toledo oficialmente no se sabe exactamente dónde están ubicadas las oficinas red del Banco CCM que se cerrarán, aunque según las informaciones internas que manejan tres de ellas están en Sevilla, diez en Madrid y el resto en Burgos, Valladolid y Salamanca. Los sindicatos están a la espera de conocer la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional sobre el contencioso administrativo presentado por los traslados forzosos de medio centenar de trabajadores a Asturias el pasado verano. EL DIA


30

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

CLIN BAVIERA

7,34

0,49

7,15

CLEOP

3,15

-0,20

-5,97

COR.MAPFRE

2,62

0,17

7,02

SERV.POINT S

0,26

-0,01

-3,38

GAMESA

3,58

0,22

6,61

GRUPO EZENTIS S

0,14

-0,00

-2,82

EADS NV

22,15

1,29

6,18

CAJA A.MEDIT

1,33

-0,03

-2,21

4,25

0,24

5,85

GRAL.ALQ.MAQ

0,56

-0,01

-1,75

48,00

2,56

5,63

INM. DEL SUR

6,40

-0,08

-1,23

BANKINTER BAYER

IBEX 35

Var %

2,95%

Índices Internacionales

8.556,10

Datos actualizados a las 18:24h. del 11-11-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.157,88

2,22

FTSE 100

5.545,38

1,85

S&P 500

1.264,79

2,02

CAC 40

3.149,38

2,76

Nasdaq Comp.

2.679,02

2,05

Bovespa (Brasil)

58.551,81

2,15

EUROSTOXX 50

2.324,81

2,97

IBEX 35

8.556,10

2,95

Nikkei 225

8.514,47

0,16

IGBC (Colombia)

12.833,30

0,94

DAX

6.057,03

3,22

IGPA (Chile)

20.638,97

0,37

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

La tregua en la crisis de deuda da alas al Ibex

Dividendo

FERROVIAL SA

17/11/2011

AMERICA MOVIL

18/11/2011 0,090 MXN

GERDAU-PREF

30/11/2011

0,120 BRL

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ARCELORMITTAL

12/12/2011

0,188 USD

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

0,200 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca La implantación de gobiernos tecnocráticos en Grecia e Italia ha gustado a los mercados. La crisis de deuda soberana dio en la jornada de ayer un leve respiro y las Bolsas europeas aprovecharon para rebotar con fuerza. La prima de riesgo resiste al filo de los 400 puntos aprovechando la relajación de la italiana. Al cierre, el Eurostoxx subió un 2,97%, el CAC un 2,76%, el DAX un 3,22% y el FTSE, el 1,85%. En el plano macroeconómico, el índice de confianza de la Universidad de Michigan subió en noviembre hasta 64,2 desde el 60,9 anterior. Este dato es mejor de lo esperado, ya que los analistas estimaban una subida menor hasta 61,5. En España, el Ibex 35 cerró la semana con una ligera caída del 0,46% después de ganar ayer el 2,95% y alcanzar los 8.556 puntos gracias a que las cosas parece que comienzan a aclararse en el Viejo Continente. Los dos grandes bancos fueron los más favorecidos al avanzar el 4,16% el Santander y el 4,77% el BBVA. Repsol sumó el 2,57% e Iberdrola, el 3,34%. Telefónica, que presentó sus cuentas, repuntó el 1,72%. La operadora anunció el viernes una caída del 69,1% de su beneficio en los primeros nueve meses, lastrado por los 2.700 millones de euros que costará su ajuste de plantilla en España.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,74

Euribor 1 semana

0,93

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,31

Euribor 6 mes

1,69

Euribor 9 mes

1,86

Euribor 1 año

2,03

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3779

1,27

106,2800

-0,58

0,8570

-0,35

Yen Libra

113,77

-0,08

Bono 10a España

5,85

-0,22

Bono 10a Alemania

1,89

6,19

Bono 10a EEUU

2,06

0,00

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,43

16,60

0,82

4,97

16,61

17,43

366.065

ABERTIS

11,32

11,15

0,18

1,57

11,08

11,36

1.811.549

ACCIONA

70,25

67,39

2,86

4,24

66,50

70,67

249.111

ACERINOX

9,64

9,49

0,14

1,53

9,44

9,68

2.349.644

ACS CONST.

26,12

25,68

0,44

1,71

25,50

26,28

643.003

AMADEUS

12,68

12,54

0,13

1,04

12,35

12,80

2.997.222

B. SABADELL

2,44

2,40

0,04

1,79

2,39

2,45

2.099.537

BANCO SANTANDER

5,81

5,58

0,23

4,16

5,58

5,84

44.169.386

BANKIA

3,56

3,51

0,05

1,42

3,50

3,59

1.849.018

BANKINTER

4,25

4,02

0,24

5,85

4,02

4,26

696.090

BBVA

6,17

5,89

0,28

4,77

5,90

6,20

31.609.069

BOLSAS Y MER

20,99

20,54

0,46

2,22

20,35

21,00

153.269

3,10

3,00

0,10

3,16

3,00

3,10

3.102.640

CAIXABANK, S.A.

3,60

3,54

0,06

1,58

3,46

3,62

1.647.753

COR.MAPFRE

2,62

2,45

0,17

7,02

2,45

2,65

3.221.968

EBRO FOODS

14,75

14,48

0,26

1,83

14,39

14,84

360.004

ENAGAS

13,70

13,48

0,22

1,63

13,40

13,89

922.106

ENDESA

16,64

16,24

0,40

2,49

16,20

16,78

244.296

FCC

17,80

17,96

-0,16

-0,86

17,60

18,20

338.647

9,32

9,10

0,22

2,42

9,08

9,40

7.685.030

FERROVIAL GAMESA

3,58

3,36

0,22

6,61

3,35

3,60

7.368.098

GAS NATURAL

13,28

12,86

0,42

3,27

12,81

13,42

1.659.623

GRIFOLS

12,33

12,40

-0,07

-0,56

12,32

12,50

1.025.628

4,95

4,79

0,16

3,34

4,78

4,98

37.225.057

INDITEX

65,80

63,55

2,25

3,54

63,26

66,37

1.531.778

INDRA

11,56

11,60

-0,04

-0,34

11,54

11,84

978.597

1,73

1,66

0,08

4,71

1,66

1,76

5.660.291

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,43

4,40

0,04

0,86

4,38

4,50

2.056.490

MITTAL

14,25

13,74

0,51

3,71

13,65

14,26

852.324

OBR.H.LAIN

19,98

19,60

0,38

1,94

19,44

20,17

413.992

RED ELEC.ESP

34,00

33,13

0,86

2,61

33,03

34,34

532.582

REPSOL YPF

22,34

21,78

0,56

2,57

21,71

22,38

7.330.555 2.004.779

SACYR VALLEH

4,86

4,65

0,21

4,56

4,63

4,94

TECNICAS REU

27,40

26,19

1,21

4,62

26,05

27,61

515.090

TELEFONICA

14,18

13,94

0,24

1,72

13,57

14,18

88.273.264

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,58

5,63

-0,05

-0,89

5,35

5,59

1.682

AISA

0,15

0,15

0,00

0,00

0,14

0,16

3.332.748

AMPER

1,90

1,91

-0,01

-0,52

1,86

1,94

17.988

ANTENA3TV

4,19

4,13

0,06

1,45

4,13

4,26

323.549

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

22,15

20,86

1,29

6,18

21,35

22,25

23.423

ELECNOR

9,69

9,25

0,44

4,76

9,27

9,69

1.803

ENCE

1,94

1,90

0,04

2,10

1,88

1,94

258.815

ENEL GREEN P

1,67

1,64

0,02

1,52

1,61

1,67

18.395

12,28

11,87

0,41

3,45

11,96

12,33

673

ERCROS

0,84

0,83

0,02

1,81

0,82

0,84

58.798

393,00

392,10

0,90

0,23

389,00

395,00

4.216

EUROPAC

2,84

2,72

0,12

4,23

2,73

2,84

26.097

AZKOYEN

1,60

1,55

0,05

3,23

1,54

1,60

3.871

FAES

1,42

1,36

0,06

4,41

1,36

1,43

136.256

B. VALENCIA

0,76

0,74

0,02

3,40

0,73

0,78

397.461

FERSA

0,79

0,78

0,00

0,64

0,76

0,80

40.314

BANCA CÍVICA

2,27

2,27

0,00

0,00

2,25

2,30

529.339

FLUIDRA

2,30

2,26

0,03

1,32

2,28

2,39

6.030

BANESTO

3,90

3,84

0,06

1,59

3,79

3,95

190.930

FUNESPAÑA

7,63

7,55

0,08

1,06

7,50

7,64

928

BARON DE LEY

40,99

40,99

0,00

0,00

40,50

42,60

30

G.CATALANA O

12,43

12,40

0,03

0,24

12,31

12,68

55.614

BAYER

48,00

45,44

2,56

5,63

45,26

48,00

1.664

G.E.SAN JOSE

2,80

2,80

0,00

0,00

2,98

2,98

10

BIOSEARCH

0,47

0,47

0,00

0,00

0,46

0,47

2.056

GRAL.ALQ.MAQ

0,56

0,57

-0,01

-1,75

0,56

0,60

13.270

B.PASTOR

3,11

3,06

0,05

1,63

3,07

3,18

34.761

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,19

5,19

0,00

0,00

5,03

5,03

50

GRUPO EZENTIS S.A

0,14

0,14

-0,00

-2,82

0,14

0,14

314.756

B.R.PLATA B

1,51

1,51

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,33

1,36

-0,03

-2,21

1,32

1,37

60.923

IBERPAPEL

CAMPOFRIO

6,27

6,16

0,11

1,79

6,16

6,28

12.518

CIE AUTOMOT.

5,64

5,60

0,04

0,80

5,60

5,68

14.922

CLEOP

3,15

3,35

-0,20

-5,97

3,15

3,15

700

AUXIL. FF.CC

GRUPO TAVEX

Var

Var%

Mín

Máx

1,02

-0,00

-0,49

0,98

1,02

6.026

NATRACEUTICA

0,17

0,17

0,00

0,58

0,17

0,17

36.200

NH HOTELES

3,18

3,05

0,13

4,26

3,06

3,18

479.640

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,00

25,94

0,06

0,23

25,84

26,50

10.636

PRIM

3,89

3,82

0,07

1,83

3,81

3,89

997

PRISA

0,74

0,74

0,00

0,68

0,72

0,74

3.614.746

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

34,20

33,42

0,78

2,33

33,58

34,71

77.190

QUABIT INM.

0,10

0,10

0,00

0,00

0,10

0,10

1.066.491

REALIA

1,10

1,08

0,02

2,31

1,05

1,10

13.605

RENO MEDICI

0,17

0,16

0,00

1,21

0,16

0,18

35.268

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,12

1,11

0,02

1,35

1,09

1,14

3.554

RENTA 4 SERV

5,07

5,07

0,00

0,00

5,07

5,07

1.050

REYAL URBIS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,54

0,56

6.681

SERV.POINT S

0,26

0,27

-0,01

-3,38

0,26

0,27

93.211

0,36

0,36

0,00

0,00

0,36

0,36

15.355

SNIACE

1,23

1,19

0,03

2,85

1,18

1,24

155.261

13,23

-0,13

-0,98

12,50

13,27

4.806

SOLARIA

1,45

1,40

0,05

3,57

1,39

1,45

13.414

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,95

2,95

0,00

0,00

2,95

2,95

125

INM. DEL SUR

6,40

6,48

-0,08

-1,23

6,40

6,50

1.618

TECNOCOM

1,41

1,40

0,01

0,71

1,40

1,42

7.389

INM.COLONIAL

2,90

2,85

0,05

1,86

2,87

2,95

25.360

TESTA INMUEB

8,15

8,15

0,00

0,00

7,50

7,50

125

TUBACEX

1,82

1,79

0,03

1,68

1,80

1,84

100.225

7,34

6,85

0,49

7,15

7,34

7,34

1.000

INYPSA

1,05

1,01

0,04

3,96

1,02

1,10

2.491

CODERE

7,86

7,48

0,38

5,08

7,53

7,88

5.135

JAZZTEL

4,23

4,01

0,22

5,54

4,00

4,25

1.026.415

33,98

33,00

0,98

2,97

32,74

34,32

17.251

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

0,00

0,05

0,06

3.213.081

CORP.DERMO

0,78

0,75

0,03

4,00

0,75

0,80

23.537

LAB.ALMIRALL

5,19

5,19

0,00

0,00

5,13

5,23

108.522

CORREA

1,31

1,31

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LABORAT.ROVI

5,15

5,05

0,10

1,98

4,95

5,15

8.776

C.PORTLAND V

9,46

9,15

0,31

3,39

8,91

9,58

18.413

LINGOTES ESP

3,06

3,06

0,00

0,00

3,03

3,04

220

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,96

4,77

0,19

3,98

4,75

5,00

211.750

MELIA HOTELS INTERN.

4,61

4,55

0,06

1,32

4,53

4,70

DEOLEO

0,36

0,36

0,00

0,00

0,36

0,38

641.693

METROVACESA

1,14

1,10

0,04

3,64

1,08

1,19

DIA

3,18

3,11

0,07

2,31

3,10

3,20

1.948.611

MIQUEL COST.

16,89

16,65

0,24

1,44

16,60

16,89

DINAMIA

4,08

4,10

-0,02

-0,49

4,08

4,30

3.379

MONTEBALITO

1,12

1,12

-0,00

-0,45

1,12

1,12

CUNE

Anterior

1,01

13,10

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,64

1,61

0,04

2,17

1,61

1,65

39.158

12,72

12,70

0,02

0,16

12,69

12,88

14.960

URALITA

1,98

2,00

-0,02

-1,00

1,98

2,00

1.810

URBAS

0,03

0,03

0,00

0,00

0,02

0,03

4.226.266 157.489

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,14

0,00

0,00

0,13

0,14

VIDRALA

18,00

17,74

0,26

1,47

17,72

18,00

754

VISCOFAN

27,00

26,76

0,24

0,90

26,39

27,30

148.613

489.982

VOCENTO

1,83

1,80

0,03

1,67

1,80

1,90

916

155.681

VUELING

4,92

4,74

0,18

3,80

4,75

4,97

88.025

2.752

ZARDOYA OTIS

9,73

9,50

0,23

2,42

9,46

9,77

156.292

2.103

ZELTIA

1,52

1,49

0,03

2,01

1,50

1,55

622.499

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

90,75

88,92

1,83

2,06

88,36

91,36

ENEL

ALLIANZ SE

76,25

72,20

4,05

5,61

72,00

77,50

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,05

41,94

1,11

2,65

42,28

43,24

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,28

3,18

0,10

3,14

3,18

3,30

PHILIPS KON

14,50

14,29

0,22

1,50

14,26

14,56

15,70

15,49

0,21

1,36

15,41

15,80

REPSOL YPF

22,34

21,78

0,56

2,57

21,71

22,38

17,80

16,96

0,84

4,92

16,86

17,88

RWE AG ST O.N.

30,18

28,76

1,41

4,90

28,50

30,44

SAINT GOBAIN

31,36

29,99

1,37

4,57

29,84

31,52

SANOFI-AVENTIS

49,64

49,07

0,58

1,17

48,95

49,74

SAP AG ST O.N.

44,34

43,68

0,66

1,52

43,58

44,48

SCHNEIDER ELECTRIC

41,46

38,82

2,64

6,80

38,66

41,50

SIEMENS AG NA

74,14

72,41

1,73

2,39

71,85

74,26

SOCIETE GENERALE

18,86

18,10

0,76

4,17

18,10

18,86

0,89

0,85

0,04

5,32

0,86

0,90

14,18

13,94

0,24

1,72

13,57

14,18

37,64

37,00

0,64

1,72

36,82

37,86

137,05

134,75

2,30

1,71

134,20

137,55

ARCELORMITTAL

14,28

13,75

0,54

3,89

13,65

14,28

FRANCE TELECOM

12,77

12,46

0,31

2,49

12,39

12,79

AXA

10,60

10,20

0,40

3,97

10,06

10,76

GDF SUEZ

20,50

19,98

0,52

2,63

19,80

20,68

5,81

5,58

0,23

4,16

5,58

5,84

GENERALI ASS

12,42

12,14

0,28

2,31

12,06

12,57

BASF AG O.N.

51,60

50,20

1,40

2,79

49,92

52,16

IBERDROLA

4,95

4,79

0,16

3,34

4,78

4,98

BAYER

48,09

46,44

1,66

3,56

46,25

48,70

INDITEX

65,80

63,55

2,25

3,54

63,26

66,37

BAYER

48,00

45,44

2,56

5,63

45,26

48,00

ING GROEP

5,92

5,67

0,25

4,43

5,60

5,95

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,73

57,61

1,12

1,94

56,70

58,85

INTESA SAN PAOLO

1,28

1,18

0,10

8,82

1,19

1,30

6,17

5,89

0,28

4,77

5,90

6,20

32,24

30,51

1,72

5,65

30,64

32,59

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

78,50

77,57

0,93

1,20

77,27

79,17

117,00

114,55

2,45

2,14

113,85

117,65

MITTAL

14,25

13,74

0,51

3,71

13,65

14,26

MUENCH.RUECKVERS.VNA

91,77

88,10

3,67

4,17

87,85

92,09

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

20,24

19,40

0,84

4,36

19,18

20,24

1.153,37

1.117,00

36,37

3,26

1.120,00

1.163,00

DAIMLER AG

34,04

33,24

0,80

2,42

32,78

34,13

N~DEUTSCHE BANK AG N

29,00

27,40

1,60

5,84

27,33

29,00

DANONE

48,94

48,19

0,76

1,57

48,16

49,40

N~DT.TELEKOM AG NA

9,43

9,11

0,31

3,43

9,06

9,43

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,81

40,35

1,46

3,62

40,38

42,07

NOKIA CORPORATION

4,93

4,74

0,19

4,09

4,73

4,95

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,82

0,78

0,04

5,43

0,79

0,83

UNILEVER

24,69

24,27

0,42

1,73

24,24

24,93

VINCI (EX.SGE)

33,28

32,05

1,23

3,84

31,87

33,39

VIVENDI SA

15,87

15,46

0,40

2,62

15,26

15,92

130,60

126,15

4,45

3,53

125,25

130,60


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

CRISIS

Ante los problemas que hay

RESULTADOS

La banca pide al futuro Gobierno recuperar la confianza en España

Repsol YPF gana el 6,4% más hasta septiembre EFE

La Asociacion Española ha pedido que se cumpla un programa económico “creíble” El presidente de la AEB cree que la banca no tendrá problemas con sus activos EFE MADRID

La Asociación Española de Banca (AEB) pidió ayer al próximo Gobierno que cumpla un programa económico “creíble” y que se avance en la reestructuración financiera para recuperar la confianza en España y tener entidades “rentables” que puedan soportar las dificultades de los próximos 15 años. El presidente de la AEB, Miguel Martín, expllicó en un encuentro organizado por el Fórum Europa que, si se hacen las cosas bien, se puede recuperar la confianza, imprescindible porque aunque sea difícil, España tiene que converger con Alemania y no puede ser el “Mezzogiorno” europeo. Con esa expresión hacía alusión al sur de Italia “que no levanta cabeza” frente al “poderoso norte” del país. En la actual coyuntura, incidió en que la solución no puede venir sólo de la ayuda externa, los favores y el dinero de otros países, por lo que cada Estado debe asumir sus responsabilidades dentro del área del euro. Además, aunque valoró que en situaciones excepcionales, en las que “se puede romper el euro”, el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda soberana, Martín advirtió de que la institución no va a actuar como prestamista de última instancia. Por eso, pidió al próximo Gobierno que gane las elecciones del 20 de noviembre que siga un programa “creíble” y “lo explique desde el primer día” porque los mer-

LA CLAVE —1— La mejor solución para España sería similar a la que hicieron los países bálticos y que pasa por una “devaluación interna” que permita recuperar competitividad.

31

cados no le darán “ni 100 días”. La mejor solución para España sería similar a la que hicieron los países bálticos y que pasa por una “devaluación interna” que permita recuperar competitividad, explicó. Esa devaluación no tiene nada que ver con el euro, ya que la política monetaria es común, pero sí con mayores esfuerzos, para los que Martín ha reconocido que se necesita “un gran consenso social” y aplicar las reformas estructurales que permitan a la economía crecer. A juicio de Martín, España está en circunstancias “excepcionalmente buenas, sabe cumplir y va a tener un Gobierno nuevo legitimado en las urnas”. En cuanto a la posibilidad de

que ese Ejecutivo abogue por la creación de un “banco malo” u otra fórmula pasa sanear íntegramente los balances, Martín consideró que lo único necesario es que haya entidades “rentables”. En su opinión, la banca española no tendrá problemas con sus activos problemáticos siempre que se avance en la reestructuración financiera y ésta dé como resultado entidades “rentables y potentes”. Y si para lograr este objetivo es necesario emplear dinero público, “bienvenido sea en cualquier cuantía”, porque hay que contar con entidades financieras “potentes” y capaces de provisionar sus activos problemáticos en situaciones difíciles durante los próximos 15 años.

Miguel Martín, presidente de la AEB.

Repsol YPF obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 1.901 millones de euros, el 6,4 % más que en el mismo periodo de 2010, gracias a que la recuperación de los precios de realización del crudo y del gas compensó la caída de producción por el conflicto en Libia. En un comunicado, la compañía destacó también los “excelentes resultados” de la división de GNL (gas natural licuado) y la recuperación sostenida del negocio químico. En los nueve primeros meses del año, el resultado de explotación del grupo avanzó un 1 %, hasta los 4.102 millones de euros. El resultado de explotación recurrente CCS (que no tiene en cuenta la variación del valor de las existencias) bajó un 2,7 % y se situó en 3.659 millones de euros. En el área de Exploración y Producción (Upstream), la producción bajó un 12,8 %, hasta los 301.101 barriles equivalentes de petróleo al día, debido a la suspensión de las operaciones en Libia, así como a las paradas de mantenimiento de los campos en Trinidad y Tobago y a la moratoria aplicada por Estados Unidos en el Golfo de México. Repsol explicó que el levantamiento de la moratoria estadounidense y el reinicio de la actividad en Libia -que se ha retomado en octubre con unos niveles iniciales “esperanzadores”- le permitirán regularizar su producción en el medio plazo. La caída de producción se vio compensada por un repunte en los precios de realización del crudo y del gas en el 16,8 y el 29,6 %, respectivamente. La división de GNL mejoró su resultado de explotación un 367,8 %, hasta los 276 millones de euros, por los mayores márgenes de comercialización y el crecimiento de las ventas tras la puesta en marcha de Perú LNG. EFE EL DIA

DIRECTIVOS Los sueldos medidos han bajado entre un 1,5% y un 3,1%

Pérdida de poder adquisitivo Los sueldos medios de los directivos españoles -72.804 euros anuales- y de los mandos intermedios -37.434- han perdido poder adquisitivo desde el inicio de la crisis, un 3,1 % y un 1,5 %, respectivamente, según un estudio de la escuela de negocios Eada. El informe asegura que los asalariados han visto, por contra, incrementado su poder adquisitivo en un 1,3 %, aunque recono-

ce que este colectivo, con un sueldo medio de 21.636 euros al año, es el más perjudicado por la crisis, ya que es en el que más se ha cebado la destrucción de empleo. El análisis de los ingresos de estos colectivos desde 2007 hasta 2011 revela que los salarios medios actuales de todas las categorías profesionales están por debajo de los de 2009, cuando

los directivos cobraban un 1 % más que ahora y los manos intermedios, un 2,5 % más. El sueldo medio de los directivos asciende en 2011 a 72.804 euros brutos anuales y el de los cargos medios a 37.434, lo que sitúa el poder adquisitivo perdido, teniendo en cuenta que la inflación acumulada desde 2007 es del 9,1 %, en el 3,1 % y el 1,5 %.

El estudio, que ayer presentaron en conferencia de prensa los representantes de Eada, señala, por el contrario, que los empleados han conseguido, a su juicio, “capear el temporal”, con una leve alza de su sueldo del 1,3 %. Los autores del informe admiten, sin embargo, que los asalariados son, de todas maneras, el colectivo más castigado por la destrucción de empleo”, por lo que detallan que los que han conseguido incrementar levemente su poder adquisitivo son “los que no han perdido su puesto de trabajo”. EFE

Repsol YPF ha dado a conocer su cuenta de resultados.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: DEPORTE Y PSICOLOGÍA CONFLUYEN EN LA UCLM. 2: EL ALBACETE F.S. REGRESA A CASA. 3: FIN DE SEMANA DECISIVO EN AJEDREZ.

—Fútbol—

—Fútbol sala—

—Ajedrez—

La Escuela de Magisterio acogió una jornada sobre Deporte y Psicología

El Albacete FS espera lograr su segunda victoria consecutiva

Jornada de decisiva para los favoritos en el Provincial por clubes

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 967 19 27 74

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Antonio Gómez:“Cualquier equipo del grupo te puede hacer un roto” BASI BONAL

El técnico quiere cambiar la imagen que ofreció su equipo ante el Oviedo

tensidad. Hay mucho equilibrio en el grupo y cualquiera te puede hacer un roto”, explica Gómez, que cuenta con las dudas de Santamaría y Torres, aunque no cree que tengan problemas para jugar en Luanco.

A pesar de las críticas, el madrileño confirmó que Añón jugará en el once inicial

AÑÓN Y SUMY

El técnico le dará una nueva oportunidad al gallego y se muestra contento con la labor de Sumy

ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

Antonio Gómez vivirá una situación diferente en Luanco ya que tendrá que seguir las evoluciones de su equipo desde la grada tras ser expulsado el pasado domingo ante el Oviedo y tener que cumplir dos partidos de suspensión. Un hecho que el madrileño acata pero no comparte, ya que asegura que “nunca” le faltó al respeto al colegiado del choque. “Fue un error pero en ningún momento le falté al respeto y lo que pone en el acta no es verdad. Se debería poder grabar las conversaciones para que no se den estas situaciones de indefensión”, asegura el entrenador del Albacete Balompié, que deberá cumplir con el régimen interno del club y pagar la multa correspondiente porque “aquí todos somos iguales. Tras la derrota ante los ovetenses, Goméz se muestra satisfecho por el trabajo desarrollado durante la semana y considera que se han cumplido los objetivos. “Estoy contento con el trabajo del equipo durante la semana. Es cierto que los jugadores acabaron disgustados por cómo se había tirado la media hora final de la primera parte, pero hemos trabajado para corregir los errores de equilibrio que cometimos”, explica el máximo responsable de la primera plantilla, que no se muestra inquieto por la supuesta falta de gol del equipo. “Estamos marcando en bastantes partidos y no estoy preocupado por la situación goleadora. Al revés, creo que hacemos las cosas bien y me preocupan más los errores defensivos que nos están cos-

Antonio Gómez confía en que el Albacete Balompié esté a la altura de las circuntancias en Luanco.

tando goles tontos. En esa faceta tenemos que mejorar más”, puntualiza el madrileño. Cuestionado por los resultados cosechados en casa y lejos del Carlos Belmonte, Antonio Gómez lo tiene claro. “Creo que los equipos en el Carlos Belmonte vienen a encerrarse por lo que no tiene que ver con el hecho de jugar fuera o

en casa. Es cierto que en el Carlos Belmonte nos está costando más porque tenemos que llevar la iniciativa, pero no creo que nos cueste más. Nosotros jugamos igual”, indica. Sobre el próximo rival de los albaceteños, el entrenador madrileño es consciente de la dificultad que va a plantear sobre todo por

las características de su campo. Vamos a jugar en un campo con dimensiones reducidas y será complicado. Va a ser un partido muy disputado, con ritmo y con intensidad. El Marino de Luanco tiene buenos jugadores por banda y sabe lo que se hace. Además el Albacete es el rival a batir y todo el mundo afronta los partidos con más in-

Otros dos nombres propios que centran en estos días la actualidad del Albacete Balompié son los de Añón y Sumy ya que el primero ha sido cuestionado tras su error frente al Oviedo y el segundo se ha reivindicado después debutar el pasado fin de semana. En lo que se refiere al gallego, Antonio Gómez aboga por tener paciencia y arropar al futbolista y no se esconde al anunciar que jugará “casi seguro”. “Añón es un futbolista que debe seguir formándose y el otro día creo que el público le juzgó mal porque por fallar una ocasión no significa que seas mejor o peor futbolista. Es un jugador joven que necesita cariño, que vive su primera experiencia fuera de casa y tenemos que ayudarle. Y la única manera de hacerlo es hacerle jugar de nuevo”, indica el madrileño que también tuvo buenas palabras para Sumy.“Sumy aportó cosas el otro día pero se aprovechó de la dinámica positiva del momento. Es importante que se sienta jugador de este equipo porque hasta ahora no se había sentido. Si está ahí es por méritos propios pero tiene que ser más constante. Tiene las mismas posibilidades que el resto de jugar”, comenta Gómez, aunque no tiene en mente desplazar a Rocha a la banda porque está “contento” con el trabajo que está desarrollando en el centro. “Además, con Núñez forma una buena pareja que nos da mucho”, añade.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—JORNADA— ‘Aprender vs. ganar, ¿objetivos enfrentados?’

—FÚTBOL SALA—

Deporte y Psicología se alían con afán educativo

El Albacete F.S.quiere prolongar su racha en casa EL DÍA

Albacete acogió una jornada muy interesante

ALBACETE

CARLOS MARTÍNEZ

La jornada se desarrolló en la Escuela de Magisterio de la UCLM en Albacete. EL DÍA ALBACETE

El pasado jueves por la tarde tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela de Magisterio de la UCLM en Albacete la celebración de la jornada ‘Aprender vs. ganar, ¿Objetivos enfrentados? ¿Cómo Puedo ayudar a mi hijo en la parcela deportiva?’. Una iniciativa, organizada por la Fundación Albacete Balompié y en la que colaboran la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, con la que se pretendía concienciar a los padres, y al conjunto de la sociedad, sobre los beneficios de la práctica deportiva a edades tempranas, que está estrictamente relacionada con el fomento de valores potencialmente educativos alejados de los aspectos meramente competitivos y que muchas veces hacen olvidar la finalidad e importancia real del propio deporte. Dicho acto fue conducido por el jefe de deportes de la Cadena Ser, Luis Castelo, y contó con la presencia de David Marchante García, coordinador provincial de la consejería de Educación, Cultura y Deporte de la JCCM, Ángel Salmerón, diputado de Deportes de la Diputación de Albacete, y

Pedro Llanos Quintana, psicólogo, máster en Psicología del Deporte y vocal del COP-CLM. En su intervención, tanto Marchante como Salmerón expusieron los objetivos perseguidos por el programa ‘Deporte en Edad Escolar’ que desarrolla el Gobierno regional, mientras que Pedro Llanos abordó los aspectos psicológicos de la práctica deportiva e incidió en la relación entre padres e hijos y en la correcta comunicación que debe establecerse entre ambos. “El deporte en su expresión psicológica se basa mucho en el diálogo y es un gran nexo de unión para producir encuentros entre padres e hijos. El deporte a nivel físico, técnico y táctico es muy importante, pero a nivel psicológico no lo es menos por la cantidad de valores que genera y que de otro modo serían complicados conseguir o fomentar. Lo más importante en el deporte en edad escolar es el niño”, aseguró el psicólogo. La jornada concluyó con una mesa coloquio en la que tanto los ponentes como los asistentes pudieron debatir sobre la temática y aspectos más destacados de una jornada que congregó a más de 150 personas en su mayoría pertenecientes al ámbito de la Fundación Albacete Balompié, que si-

CARLOS MARTÍNEZ

El Albacete Fútbol Sala regresa al Pabellón Universitario un mes después para disputar la décima jornada del cameponat ya que las tres anteriores, por capricho del calendario, se disputaron fuera. Así pues, los albaceteños reciben hoy, a partir de las 17 horas, al Melilla Fútbol Sala, que ocupa el farolillo rojo tras su derrota en la pasada jornada y que solamente ha sido capaz de cosechar tres puntos hasta la fecha. Por su parte el equipo albaceteño, que por fin consiguió el pasadao sábado vencer a domicilio por vez primera esta temporada, se ha alejado en alguna medida de las últimas posiciones y ante todo ha podido coger más confianza de cara a próximas jornadas. Los jóvenes jugadores albaceteños están realizando buenos partidos en las últimas jornadas, aunque por pequeños detalles se les han escapado varios puntos en los instantes finales de algunos partidos. Este hecho provocaba cierta desconfianza en el seno de la plantilla que veía como aun jugando bien, no llegaban resultados positivos. Pero en los dos últimos encuentros disputados lejos de Albacete, Vicar y Algarinejo, sumaron cuatro puntos que han tranquilizado en cierto modo los ánimos del conjunto manchego. Así pues, el regreso al Pabellón Universitario, donde el equipo albaceteño se reencontrará con su afición tras más de un mes sin fútbol sala en Albacete, es una nueva oportunidad para seguir sumando puntos. JAVI ES BAJA

La plantilla albaceteña se ha ejercitado con buen ritmo durante la semana, con vistas a realizar un buen partido el sábado en el que será baja segura el cierre albaceteño Javi, que sufrió un fuerte esguince de tobillo el pasado sábado en tierras granadinas y deberá recuperar en al menos un par de semanas. Por su parte ya se incorporó con normalidad Dani, que padecía un proceso gripal la pasada semana. CARLOS MARTÍNEZ

El público asistente disfrutó con las intervenciones.

gue mostrando su compromiso en el desarrollo deportivo y social de los niños que están su cargo. GUÍA DE ORIENTACIÓN

De igual modo, durante la jornada se presentó la ‘Guía de Orientación Psicológica’ parta padres, madres y educadores concebida por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha y cuyo objetivo no es otro que recoger los principales aspectos a tener en cuenta en el ámbito de la prácti-

ca del deporte en edad escolar. Así, la guía incluye recomendaciones y consejos muy útiles en la relación padres-hijos-monitores y que se refieren a salud, comunicación o a los beneficios físicos, psicológicos y sociales de la práctica deportiva. También se aborda todo lo referente a los valores personales y deportivos, a la interconexión deporte, vida y estudios y se profundiza en la figura del entrenador como elemento clave en el proceso.

Domingo Cuartero confía en una victoria de los suyos.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BTT— V Circuito Provincial

Más de 500 corredores competirán por la gloria en la prueba de Hellín La localidad albaceteña se prepara para acoger a los ciclistas EL DIA

EL DÍA ALBACETE

Mañana la localidad de Hellín será por quinto año sede de una prueba del V Circuito de BTT organizado por la Diputación Provincial de Albacete. A las diez de la mañana desde el recinto ferial, el cual estará a disposición de los corredores para poder aparcar sus vehículos, se tomará la salida de la que será la penúltima carrera de la temporada y como en sus años predecesores contará con un alto volumen de participación, que esta vez sobrepasará los quinientos participantes. Entre ellos se encuentran los vencedores de la pasada edición, Iván Martínez y Nieves Giménez, que vuelven a partir como favoritos, además de contar con la presencia de todos los primeros clasificados de la general. Para esta edición, aunque los ganadores el circuito tanto en su categoría masculina como femenina están decididos a favor del corredor del “EUROCICLO C.C” Gómez Carpena y de la corredora del “Bicis Manolín Hostal Restaurante Los Bronces de Riópar” Nieves Giménez, se presume como una apasionante lucha para llevarse la victoria “de etapa” y dirimir los últimos puestos que quedan por definir tanto en la clasificación absoluta como en las diferentes categorías, además del aliciente de batir al máximo favorito Iván Martínez de El Cantero de Letur, que en sus últimas carreras disputadas siempre ha resultado vencedor. En la categoría femenina además de la líder del circuito contaremos con la presencia de la ganadora de la semana anterior en

este deporte. Después de esta, ya en el kilómetro treinta y dos, los corredores subirán durante alrededor de un kilómetro al “Monte de la Raja”, en el que se encontrarán con pendientes de hasta un 18%, y por último, en el kilómetro cuarenta y ocho, cuando las fuerza empiecen a flaquear tendrán que volver a realizar un nuevo esfuerzo para hacer frente a la subida del “depósito del agua” con una longitud de unos doscientos metros. Y ya para finalizar se recorrerá la Gran Vía hasta cruzar la línea de meta. PREMIOS

La ascensión al Calvario será uno de los momentos más espectaculares de la prueba.

TODO DECIDIDO

Tanto en categoría masculina como en femenina ya se sabe quiénes son los vencedores finales

Villalgordo del Júcar, Ana López, que volverá a intentar conseguir una nueva victoria y ponerle las cosas difíciles a la favorita, al igual que las corredoras Irene Plaza y Andrea Fernández. RECORRIDO

En cuanto al recorrido que contará con cincuenta y dos kilóme-

tros, destacar entre otros puntos de interés, las tres subidas más importantes que se encontrarán los corredores. La primera de ellas tendrá lugar en la “Cruz de la Langosta” en la parte inicial y antes de llegar al punto intermedio en el kilómetro quince, que servirá de recorrido alternativo para los que comiencen en

En cuanto a los premios, los habrá para los primeros clasificados de la general y de cada una de las categorías. También los recibirán los cinco primeros locales, el club más numeroso y el corredor más veterano. Se hará entrega a los primeros quinientos inscritos de una bolsa de regalo y se disfrutará de una comida de hermandad al concluir el evento. Así pues, la localidad hellinera será escenario una año más, y ya van cinco consecutivos, de una apasionante prueba que suscitará, a buen seguro, el interés del público. Y es que, a pesar de que todo está decidido en lo que a la clasificación general se refiere, los más de 500 participantes inscritos ofrecerán un bonito espectáculo a todos los presentes. Todo preparado por tanto para que mañana, a partir de las diez de la mañana se vuelva a vivir una extraordinaria jornada de BTT.

—AJEDREZ— Campeonato provincial absoluto por equipos PEDRO RUIPÉREZ

El campeonato provincial por equipos es cosa de dos aspirantes Esta tarde se juega la penúltima jornada del Campeontao provincial por equipos absoluto de ajedrez con un duelo que poadría ser determinante para dilucidar el Campeón de esta temporada y que tendrá lugar en Almansa, en el centro social de San Roque, y que medirá a los aspirantes Club Ajedrez Almansa y Parque Sur, primer y segundo clasificado. El Almansa llega a esta situación después de ganar, no sin apuros, la pasada jornada en La Roda (2,5 a 1,5), mientras que Parque Sur se vió sorprendido ante Ateneo y solo pudo conseguir un punto (2-2). Por su parte el tercer favorito y actual campeón Tarazona si venció

sin problemas en Villarrobledo consiguiendo un pleno (0-4). Almansa lo tiene todo a favor para hacerse con el título e incluso un empate podría serle suficiente para conseguir la próxima semana el campeonato provincial teniendo en cuenta que su último partido sería ante el colista Villarrobledo. Pero una victoria de Parque Sur daría totalmente la vuelta a la situación y sería entonces cuando todo quedaría pendiente de la última jornada y del duelo entre Parque Sur y el actual tetracampeón Tarazona, al que solo le vale esta última posibilidad, la de la derrota de hoy de Almansa para de nuevo tener opciones.

El Club Ajedrez Tarazona jugará esta semana en casa ante Ateneo tamibén a las 16.30 horas, aunque mas pensando en Almansa ya que por allí pasa la posiblidad cada vez mas remota de revalidar por quinta vez su título de campeón, y dandole mas de una vuelta a su tropiezo de la primera jornda precisamente ante los almanseños y también al nuevo sistema de puntuación, por jornadas en vez de por partidas individuales, ya que si el sistema no hubiese camibado los líderes serían los tarazoneros por su mejor bajaje de puntos individuales con nueve uno mas que Almansa y Parque Sur. PEDRO RUIPÉREZ

Las partidas de esta jornada serán apasionantes.


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— La selección española, citada hoy en un escenario único

Wembley, nuevo reto el día en que Casillas será leyenda España visita a Inglaterra y el capitán igualará el récord de partidos EFE

—Los equipos—

EL EQUIPO, CON GANAS

INGLATERRA

Del Bosque: “Los jugadores tienen una motivación maratoniana”

ESPAÑA Día y hora: 12 de noviembre de 2011. A las 18.15 horas (horario peninsular). Campo: Wembley. Incidencias: Encuentro amistoso de preparación para la Eurocopa.

Vicente Del Bosque, seleccionador español, aseguró que sus jugadores disponen en todo momento de un alto nivel de motivación y que no escogen partidos como el que hoy disputarán ante Inglaterra en Wembley para entregarse más que en otras citas. “Los jugadores españoles tienen competiciones muy intensas en sus clubes y en la selección no pueden tener una motivación selectiva. Lo difícil muchas veces es jugar tantos partidos seguidos, pero confío en ellos, tienen una motivación maratoniana. Estamos tranquilos. Juguemos en Wembley o en cualquier otro sitio”, dijo. Confirmó Del Bosque que Iker Casillas jugará e igualará en Wembley el récord de 126 internacionalidades de Andoni Zubizarreta. “Iker jugará y compartirá portería con otro portero. Jugarán dos”. Además, avisó del papel de víctima que está asumiendo la Inglaterra dirigida por el italiano Fabio Capello. “Es una falsa humildad porque es un gran equipo, muy dotado en lo físico y con excelentes jugadores. Nos enfrentamos a un rival dificilísimo, de los mejores que hay en Europa sin ninguna duda”, avisó. Acudir a cada partido como favorito habla del “buen momento que atraviesa el fútbol español”. “Salvo algún punto negro en algún partido que no hemos estado a la altura, el equipo tiene un buen comportamiento”, aseguró.

EFE LONDRES

La selección española, vigente campeona de Europa y del mundo, encara un nuevo reto ante Inglaterra en el mítico estadio de Wembley, coincidiendo con el día en el que Iker Casillas se convertirá en leyenda como jugador con más partidos disputados en la historia de la ‘Roja’. El capitán cumplirá su partido 126 con España, cumpliendo sueños en el escenario donde debutaba con tan solo 14 años en las categorías inferiores de la selección. España llega a Londres entre tantos piropos que el seleccionador Vicente Del Bosque califica de “falsa humildad” lo que pregona Inglaterra. Para todos, una de las selecciones candidatas al título en la próxima Eurocopa 2012. Representa el físico ante el toque de la ‘Roja’. Bonita lucha en un duelo que tendrá poco de amistoso. Menos aún cuando Del Bosque solo dispone de tres partidos antes de afrontar la concentración de la Eurocopa 2012. Dos inmediatos, ante Inglaterra y Costa Rica, y el último en febrero. Las pruebas tocan a su fin y con el grupo de internacionales formado, los futbolistas que quieran subirse al tren del éxito deben demostrarlo en el campo. Principalmente en el lateral izquierdo, donde tras la desaparición de Joan Capdevila se consolida Jordi Alba, con su segunda convocatoria tras un buen debut en Alicante frente a Escocia, y regresa Nacho Monreal. De su rendimiento en el Málaga dependerá su pasaporte a la Eurocopa. Como le ocurre a un campeón del mundo que está de vuelta, Jesús Navas. El futbolista que inició la jugada del gol de Andrés Iniesta en la final de Johannesburgo. España recupera futbolistas que marcan estilo pero a los que no echa de menos por la cantidad de buenos centrocampistas de los que dispone Del Bosque. Andrés Iniesta y Cesc Fábregas vuelven. Causan el regreso de Thiago a la sub 21. Y en el once todo indica que Del Bosque apostará por Sergio Ramos de central

El guardameta igualará a Zubizarreta con 126 partidos como internacional.

MISMO ESQUEMA

EL RIVAL

SIN CONFIANZA

Ramos, que podría formar pareja en la zaga con Piqué, es la única novedad prevista en el once

Capello no contará con Rooney ni Terry y probará a jugadores jóvenes para la Eurocopa

Del Bosque advierte de la “falsa humildad” de su rival después de los elogios a España

como pareja de Gerard Piqué. El único retoque a un equipo formado en el que David Silva se mantendrá en su nueva posición de falso nueve. Mientras, Inglaterra recibe a los campeones del mundo en Wembley sin su capitán, el defensa John Terry, envuelto en una

investigación policial sobre unos supuestos insultos racistas, y sin su principal estrella, el delantero Wayne Rooney, sancionado para la primera fase de la Eurocopa 2012. El defensa del Chelsea, cuya convocatoria generó muchas dudas en el Reino Unido, fue lla-

mado finalmente por el seleccionador Fabio Capello, pero no saltará al terreno de juego mañana y cederá el brazalete de capitán a su compañero en los ‘blues’ Frank Lampard. Está previsto que Fabio Capello aproveche el partido de mañana para hacer rotaciones y fo-

guear a jugadores jóvenes de cara a confeccionar una selección amplia para afrontar con garantías la Eurocopa 2012, aunque el mismo seleccionador se encargó de puntualizar que no tomará “demasiados riesgos” contra España. Las rotaciones se plasman en la ausencia del referente inglés en ataque. Wayne Rooney se pierde un partido especial tras ser sancionado con tres partidos por ser expulsado ante Montenegro. Su sanción le impedirá estar en la primera fase del Europeo, si Capello decide contar con él. De momento el técnico italiano busca opciones diferentes con la mente en el campeonato de Polonia y Ucrania.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—AUTOMOVILISMO—

—TENIS—

McLaren apunta a la victoria en el Gran Premio de Abu Dabi

Andy Murray dice adiós y Djokovic abandona EFE

EFE ABU DABI (EMIRATOS ÁRABES)

EFE

El defeEl inglés Lewis Hamilton (McLaren) fue el mejor ayer, viernes, en la jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) logró el tercer mejor tiempo. Hamilton fue el más rápido de la segunda sesión, en la que se lograron los mejores tiempos y en la que, en la mejor de sus 31 vueltas, cubrió los 5.554 metros del circuito de Yas Marina en un tiempo de un minuto, 39 segundos y 586 milésimas, 199 menos que su compatriota y compañero de equipo Jenson Button, que había sido el mejor en el primer entrenamiento. Alonso, que se salió de pista, sin mayores consecuencias, a la salida de la primera curva -a falta de unos 22 minutos para la conclusión de la segunda sesión-, completó veinte vueltas, en la mejor de las cuáles rodó en un minuto, 39 segundos y 971 milésimas, nueve menos que su compañero en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, que logró el cuarto mejor crono tras dar 34 vueltas. El doble campeón mundial asturiano dañó el alerón trasero y puso fin a su actuación tras salirse de pista en la misma zona en la que lo hizo minutos antes el ya (doble) ganador del campeonato, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que regresó a pista,

PARIS

Las ‘flechas plateadas’ se mostraron intratables en la jornada de entrenamientos libres.

no obstante, en la recta final de la sesión.Vettel, que hace un mes aseguró matemáticamente en Japón la revalidación del título logrado el año pasado, fue sexto (1:40.132) tras dar 26 vueltas, nueve menos que su compañero australiano Mark Webber, que, con un crono de 1:40.140, acabó quinto.

El otro español, Jaime Alguersuari (Toro Rosso) fue decimocuarto, en una sesión en la que repitió 34 veces el trazado de Yas Marina. El piloto catalán marcó un crono de 1:41.983. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) mejoró casi tres segundos sus prestaciones de la sesión matinal y concluyó la vespertina -se

dejó de rodar a las seis y media, en horario local, cuando empezaba a caer la noche sobre los Emiratos Árabes Unidos- con un crono de 1:41.565, en el puesto undécimo, tras girar 34 veces. Las mismas que el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que, con un crono de 1:42.910, acabó en el puesto diecisiete.

—MOTOCICLISMO—

Cuatro campeonatos se deciden en Cheste CARLOS MARTÍNEZ

EFE VALENCIA

El duelo entre Jordi Torres y Carmelo Morales en Moto2 y entre Alex Rins y Alex Márquez en 125/Moto3 serán los principales alicientes en la penúltima prueba del CEV Buckler 2011, que se disputará mañana en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, con un total de cuatro título nacionales en juego. En la categoría de 125/Moto3, destaca la presencia del japonés Kenta Fujii, experimentado piloto que este año ha ganado carreras en el campeonato de su país pilotando una Moto3 y del portugués Miguel Oliveira, dentro del equipo Monlau Competición. Pero la atención estará sin duda centrada en las evoluciones de Alex Rins y Alex Márquez, los dos pilotos del Team Catalunya Caixa Repsol, que están separados por 16 puntos en la clasificación general, lo que da matemáticas opciones a Rins de proclamarse campeón en Valencia. En Moto2, Jordi Torres tiene opciones de ganar

Albacete ha acogido varias pruebas del CEV.

JORNADA DE CARRERAS

INTERESANTES DUELOS

Mañana se disputan las carreras del campeonato

Lo apretado de la clasificación augura grandes duelos

el título en Valencia, ya que es el líder de la categoría, gracias a los cinco puntos de ventaja que tiene sobre Carmelo Morales. Moto2 vivirá el retorno de pilotos de la calidad de Kev Coghlan, Pau Tortosa o Pere Tutusaus, además de la participación de Elena Rosell, quien destacó en el pasado Gran Premio. Más apretada aún está la clasificación en Stock Extreme, con Iván Silva liderando el campeonato, con cuatro puntos de ventaja sobre Santiago Barragán. En la categoría de privados Alejandro Mariñelarena tiene el título prácticamente asegurado, aunque la única categoría que tendrá seguro un campeón definitivo en Valencia es la Kawasaki Ninja Cup, ya que aquí se disputará la última prueba del Campeonato. La carrera se presenta como un todo o nada para Adrià Araujo y Antonio Alarte. Llegan a Valencia empatados a puntos, así como a primeras, segundas y terceras posiciones. Quien acabe delante en Valencia será campeón.

El checo Tomas Berdych, quinto favorito, se impuso al escocés Andy Murray por 4-6, 7-6 (5) y 6-4 se plantó en las semifinales del torneo de París Bercy, último Masters 1.000 del año, que se disputa sobre pista cubierta y reparte 2.750.000 euros en premios. Berdych, que logró su 51 triunfo del año, frenó una impresionante racha de Murray, que llegaba con diecisiete victorias seguidas y se había impuesto en 27 de sus últimos 28 enfrentamientos. El partido de Bercy fue tan intenso e igualado como indican sus tres horas y doce minutos de duración: se decidió en tres sets y los puntos ganados por uno y otro fuesen casi los mismos: Berdych logró 122 por 119 del británico. Además, también compartieron el poco acierto en materializar las numerosas ocasiones de que dispusieron de romper el saque de su rival. Berdych se hizo con dos de las 14 de que dispuso, Murray también dos pero de diecisiete. El partido tuvo su sentencia en los juegos noveno y décimo del tercer set del encuentro, donde ambos se mostraron muy nerviosos. En el primero, Berdych rompió el saque de su rival gracias a la doble falta final cometida por Murray y tras haber enviado antes, con 0-40, dos bolas a la red a segundos servicios del escocés. Con 5-4 a su favor y saque, Berdych sufrió para sentenciar el choque en su favor. Precisó de dos bolas de partido para batir a un Murray que desaprovechó tres ocasiones de rotura. DJOKOVIC, BAJA

También estará en las semifinales, sin tener que jugar, el francés Jo-Wilfried Tsonga (n.6), que se ha aprovechado de la retirada del serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, por una lesión en el hombro derecho. EFE

Murray había encadenado una buena racha de resultados.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

El “fabuloso romance” entre la moda y la danza "La moda y la danza mantienen un fabuloso romance que permite transformar el movimiento", explicó el director de la Compañía Nacional de Danza, José Carlos Martínez, quien elogió las creaciones de la firma Ailanto, inspiradas

en Pina Bausch. Del mismo modo, el coreógrafo explicó que “la moda ayuda al coreógrafo a ir mucho más lejos y que los movimientos en danza son diferentes "en función de cómo vista el bailarín.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera’ Archivo Histórico C/ Padre Romano, 2 Un total de 21 obras componen la muestra colorista de la pintora Remei Gámez. Su vida ha estado unida al lienzo y al pincel, una afición que desde 1989 esta artista decidió compartir con el público. Se declara autodidacta y admiradora de pintores de la talla de Velázquez, Goya y todo el ramillete de artistas valencianos, cuya influencia deja entrever en sus obras. EXPOSICIÓN HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de la autora con sus lienzos al fondo en la sala de exposiciones del Archivo Histórico de Albacete.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 09.10 10.05 11.05 12.35 14.00 14.30 15.00 15.50 16.00 18.05

21.00 21.25 21.30 22.30 01.45 02.30

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Cariño, he encogido a los niños Cine Para Todos Beethoven 2, La Familia Crece Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde Oceanos de fuego Fútbol Seleccion Absoluta Inglaterra-España (18.15) Desde El Estadio De Wembley, Londres Incluye. Camino a la Eurocopa 2012 Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Version Española ¿Y tú quién eres? Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 08.00 08.50 09.45 10.35 11.00 12.05 12.25 13.35 14.25 15.12 15.15 16.25 17.35 18.25 19.30 20.40 21.30 22.50 00.10 00.55 01.35 04.20 05.43

Dora la exploradora Mundo Pocoyó Caillou Gombby Ya llega Noddy Peppa Pig Jelly Jamm Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja Batman. Subzero Tara Duncan Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Victorious ¡Mola mazo ser mono! Águila Roja iCarly va a Japón! Embrujadas Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 06.30 Padel Pro Tour Programa Nº 15 06.45 Tenis Masters 1000 París Fina 10.30 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 11.00 Waterpolo Liga Española Real Canoe – Cn At. Barceloneta 12.05 Baloncesto Liga Española Femenina Rivas Ecópolis – Perfumerías Avenida 13.45 Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 París 1ª Semifinal Desde París (Francia) 17.00 Tenis Masters 1000 París 2ª Semifinal Desde París (Francia) 19.30 Golf Banesto Golf Tour 7ª Prueba Alicante 20.30 Tenis Masters 1000 París Semifinales Desde París (Francia) 00.30 Baloncesto Liga Española Femenina Rivas Ecópolis – Perfumerías Avenida 02.00 Waterpolo Liga Española 5ª Jornada Real Canoe – Cn At. Barceloneta

LA 2 09.20 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.55 13.25 13.55 14.05 15.00 15.35 16.15 18.10 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 23.15 23.45 01.35 02.05 P 02.35

Jovenes Solistas Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato El Exportador Economia A Fondo El Bosque Protector Sorteo Loteria Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Dias De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura Jose Made In Spain Raquel Busca Su Sitio Yo De Mayor Quiero Ser Español La Noche Temática La Casa Encendida agina 2 Solo Moda

A3 Neox 06.15

Snobs

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Jazzy y los melódicos” y “Secretos de un matrimonio con éxito” 15.00 Antena 3 Noticias 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Huyendo del pasado” 17.45 Multicine. “El silencio del miedo” 19.45 Multicine. “Lejos de la verdad” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Isenhart” Alemania siglo XII, el sacro imperio romano gobierna la mayoría del territorio europeo. En un mundo cruel y violento, el joven Isenhart y su compañero de armas Laurin tiene como misión perseguir y capturar a un despiadado asesino de jóvenes doncellas, que tiene aterrorizadas a varias comarcas del imperio. 00.30 Cine. “La sombra del diablo” 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche

A3 Nova 06.10

Los ladrones van a la oficina

07.00

Megatrix

07.00

¿Qué me pasa doctor?

15.00

Tu cara me suena

07.30

Manos a la obra

17.30

Aquí no hay quien viva

11.45

Pelopicopata

18.40

Modern Family

12.50

Nova más

19.45

Dos hombres y medio

13.20

Brico

20.25

American Dad

14.00

Mi gran boda gitana

21.10

Los Simpson

22.00

Arena Mix

23.05

Arena Mix Internacional

00.15

Aquí no hay quien viva

01.30

Rock in Río

15.00

Esta casa era una ruina

16.25

¡Vaya casas!

17.55

Ahora caigo

20.15

Atrapa un millón

22.15

Covert Affairs

00.50

Las Vegas

02.00

Me gustas

02.20

Astro Show

04.15

Minutos musicales

04.45

Minutos musicales

Nitro 06.15 La batidora 07.15 Zoorprendente 07.55 Impacto Total 12.25 Stargate Atlantis 13.20 Stargate Atlantis 14.15 Stargate Atlantis 15.10 Cine 17.05 Cine 18.40 Rex, un policía diferente 20.25 Sin rastro 21.20 Sin rastro 22.15 Cine

Intereconomía 07.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.37 15.00 16.00 18.00 19.30 20.30 21.30 22.00 01.00 01.30 02.30

Documental Naturaleza Documental Naturaleza Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía De película De película España en la memoria El telediario de Intereconomía Especial informativo Más se perdió en Cuba Zapping de Intereconomía España en la memoria Teletienda

CUATRO 06.45 El zapping de surferos 08.15 Trabajos sucios. 'instalador de vallas publicitarias', 'criador de serpientes' y 'curtidor de pieles' 11.00 El úiltimo superviviente. 'noruega' 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home Cinema. 'Kate & Leopold' 18.00 Home Cinema. 'El Secreto De Mi Novio' Julia planea casarse en breve con su novio Rich y quiere presentárselo a su familia. Lo que en principio parecía un fin de semana tranquilo en la casa de campo de sus padres, cambia cuando Julia descubre que Rich es un hombre lobo. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro. 'Matrimonio compulsivo' 23.45 Cine cuatro. 'Kill Bill. Volumen I' 01.55 Perdidos. 'lafleur', 'namaste' y 'él es nuestro tú' 04.30 Cuatro astros 06.15 Shopping

Divinity 07.00 El Zapping De Surferos 07.15 Al Salir De Clase. 'Criaturas Celosas', 'Relaciones Peligrosas', 'Cada Uno Por Su Lado' Y 'Segunda Oportunidad' 09.45 Historias De Hollywood. 'Las Ex De Hollywood' E 'Hijas Del Rock' 11.30 D. Lujo 12.00 Los Asaltacasas 14.00 Tu Estilo A Juicio 15.00 Sexo En Nueva York. 'Novio "Interruptus"', 'El Efecto Dominó', 'Perfecto' Y 'Hágase La Luz' 17.30 Anatomía De Grey. 'El Corazón De La Materia' Y 'Persiguiéndote Todos Los Días' 19.30 Sexo En Nueva York. 'El Factor Empalago', 'La Trampa Del 38', 'Saltar De La Sartén', 'La Guerra Fría' Y '¡Splat!' 22.30 21 Días. 'Viviendo La Fama', 'De Lujo' Y 'Machacando Mi Cuerpo' 02.45 D. Lujo

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine.

Herbie en el Gran Prix de Montecarlo 12.55 Todo cine 13.15 Cine.

Cavernícola 15.00 Todo cine 15.30 Cine.

Generación robada 17.20 Todo cine 17.50 Cine.

Cartas de un asesino 19.45 Todo cine 20.10 Cine.

Duro de matar 22.00 Cine.

Wyatt Earp

TELE 5 06.45 Army Wives 08.00 El coche fantástico. 'todo en silencio', 'un caballero con brillante armadura', 'los diamantes no son el mejor amigo de una chica', 'ladrones ruidosos' y 'motoristas diabólicos' 12.30 Moto gp 2012. El año del cambio 13.30 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 La Noria Invitados. el Padre Ángel García Rodríguez, fundador y presidente de la Fundación Mensajeros de la Paz; el diestro Vicente Ruiz “El Soro”; Yari Carrisi, hijo del cantante Al Bano... 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.30 Fusión sonora

La 7

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.30 10.00 10.55 12.05 13.05 13.55 15.20 16.25 18.10 20.00 20.55 21.30

23.10

Teletienda laSexta en Concierto ¿Sabías qué? Fórmula Sexta Megaedificios Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Abu Dhabi Entrenamientos Megafactorías Destruido en segundos Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Abu Dhabi Clasificación laSexta Noticias Cine. Loca Academia de Policía 2. Su primera misión El club de la comedia (R) laSexta Noticias laSexta Deportes Cine. El esmoquin Cuando Jimmy Tong, un habilidoso chófer que trabaja para un misterioso y rico hombre, descubre que poniéndose un esmoquin de su jefe es capaz de adquirir poderes y habilidades.. Cine El dinero es lo primero

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza

06.45

Reporteros

07.00

I love TV

09.25 Hoy cocinas tú

07.45

100% Sun

11.05 Hoy cocinas tú

08.00

Más Que Coches

14.55 Hoteles con encanto

08.30

MQC GT

09.30

Vaya tropa

10.30

I love TV

16.55 Vidas anónimas

11.30

Monster Jam

18.00 Historias con denominación de

12.00

Humor amarillo

13.00

Enemigos íntimos

13.45

I love TV

14.30

Tú sí que vales

18.00

Reporteros

20.30 Bares, qué lugares

18.15

Sálvame deluxe

21.30 Éste es mi barrio

22.30

Acorralados. galas

22.30 Salvados

01.45

Resistiré, ¿vale?

02.30

Infocomerciales

05.00

I love TV

FDF 07.00 07.45 09.15 10.45 11.15 11.45 12.10 12.35 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.05 23.55 00.40 01.20 01.55 02.45

I Love TV Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami Minutos mágicos

15.55 Decora tu interior

origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias

23.30 Vuelta y vuelta

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 10.30 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 12.50 Previa Fútbol Sala 13.00 Liga Nacional Fútbol Sala. ElPozo Murcia-Inter Movistar. Narrado 14.50 Wrestling 16.00 Europa en Juego. Resúmenes partidos internacionales. Bosnia-Portugal, TurquíaCroacia, R.Checa-Montenegro y Estonia-R.Irlanda 18.00 Fórmula 1. Entrenamientos libres 3. GP Abu Dabi 19.00 Fórmula 1. Clasificación. GP Abu Dabi 20.00 MarcaGol. 22.00 Fútbol Liga Adelante. CE Sabadell-Córdoba CF. Narrado 00.00 MarcaGol


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 07.30 CMT es música. Musicales 08.00 Un paseo por las nubes. Documentales 08.30 Cine Matinal. “Looney Tunes de nuevo en acción”. Cine. Cansado de estar a la sombra de Bugs, Lucas ha decidido abandonar el Estudio para siempre. Le ayuda la vicepresidenta de comedia de Warner Bros., Kate Houghton, una mujer con poco sentido del humor, que le libera de su contrato y ordena al guarda jurado de WB y aspirante a especialista de cine DJ Drake que capture y ”conduzca” a Lucas fuera de los terrenos del estudio 10.00 A tu vera IV Edición. Concursos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Grupo salvaje”. Cine. 18.00 Lo mejor del Oeste. “La tonta del bote”. Cine. Susana (Lina Morgan) es una huérfana poco agraciada, ingenua y algo torpe que vive acogida en casa de la señora Engracia desde pequeña, ya que su madre murió a los pocos días de dar a luz. En la misma casa viven tres sobrinos de la señora Engracia que no tienen oficio ni beneficio, y Susana es la criada de todos y para todo. Por la falta de dinero, la señora Engracia tiene que alquilar una habitación de su casa. A su anuncio responde Felipe (Arturo Fernández), un hombre apuesto con mala fama, pero que cae muy bien... 20.00 Las Noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos

20.30 Cine Español. “Relaciones casi públicas”. Cine. Marta, reportera de televisión, conoce en un pueblecito toledano a Pepe, de Jaén, joven cantante lleno de talento pero sin influencias para poder triunfar. Marta decide convertirse en su representante a cambio del diez por ciento y de no implicar sentimientos en su relación, que será estrictamente comercial. Lo primero que Marta inventa es un accidente de automóvil en compañía de una miss, pero, al parecer, no es noticia con garra suficiente para hacer famoso a Pepe... 22.00 Bravo por la música. Musicales. Las canciones de hoy y de siempre que han hecho historia, los artistas que han marcado un antes y un después, todos los estilos, todas las épocas… Todo esto puedes encontrarlo en. "Bravo por la música". Un punto de encuentro para disfrutar de todas esas canciones que han marcado tu vida y que estará presentado por Sonia González. 01.00 Noche sensacional. Musicales 03.00 Musicales fin de semana. Otello. 04.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 12.00 Los padrinos mágicos. Infantiles 12.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 13.00 Todos a la tele. Concursos 14.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos

15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Fútbol de 2ª. HuescaValladolid. Deportivos 18.00 Missing. Series 19.00 Cine. “Jesse Stone. Campo de regatas”. Cine 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 8. Informativos 21.20 El Tiempo. Informativos 21.25 La Cancha. Deportivos 21.30 Fútbol sala. F.C. BarcelonaTalavera. Deportivos 23.15 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series. 01.00 Secuestrado. Series 02.35 Las Noticias de las 8. Informativos. 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00

01.30 02.30 05.30 06.00

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``Tu y yo.´´ 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Bombardeo Silenciado.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``De repente.´´ 21.00 Tendido 9 II. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30 18.30 19.00 19.45 21.00 22.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana.

00.30

publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “12 hombres sin piedad” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “El cisne negro” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación En el objetivo Déjate llevar/ en el objetivo Déjate llevar/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes

06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Proyecto micosacam ". 14.00 Resumen Albacete a fondo. 15.05 Callejeando. "Diputación de Albacete". (2ª parte). Reposición 16.00 Cine. "Alaska tierra de oro" (E.E.U.U. 1960). Western. Dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne. 18.00 Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Resumen Albacete a fondo 20.15 Seís días. 21.00 Cuaderno de cine. Reposición. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Marcelino Iglesias. Secretario organización PSOE. 22.15 Calle ancha. Juicio Mª Cielo. 23.20 Resumen Albacete a fondo 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS

JESSE STONE. CAMPO DE REGATAS

CMT 2 19.00

Thriller / Drama. DIRECTOR. Robert Harmon. ACTORES. Tom Selleck, Rebecca Pidgeon y Sean Young.

——

—Jesse Stone (Tom Selleck) es un policía retirado de Los Ángeles que para superar su fuerte adicción al alcohol, decide investigar un caso de asesinato cometido hace diez años durante el atraco a un banco. Al reabrir el caso, encontrará nuevas pistas que le llevarán a estar en el punto de mira del asesino…

MATRIMONIO COMPULSIVO

CUATRO 21.30

Romance, Comedia DIRECCIÓN. Bobby Farrelly, Peter Farrelly. INTERPRETRES. Ben Stiller, Michelle Monaghan, Jerry Stiller, Malin Akerman

——

—Eddie, siguiendo los consejos de su padre y de un amigo, le pide a la fabulosa Lila que se case con él, temeroso de que se escape lo que cree ser su última oportunidad. No tardará en descubrir su error cuando Lila revela su auténtica personalidad.

WYATT EARP

laSexta3 22.00

Drama DIRECTOR. Lawrence Kasdan. REPARTO. Kevin Costner, Dennis Quaid, Gene Hackman, Jeff Fahey, Joanna Going, Michael Madsen, James Caviezel (AKA Jim Caviezel), Tom Sizemore, Linden Ashby, David Andrews, Mark Harmon, Bill Pullman, Isabella Rossellini, JoBeth Williams, Mare Winningham, Adam Baldwin, Annabeth Gish, Téa Leoni

——

Nacido en una granja de Iowa, Wyatt Earp (Kevin Costner) huye de su hogar, en plena Guerra Civil, para alistarse en el ejército de la Unión, pero su padre lo lleva de vuelta a casa porque es todavía demasiado joven. Entonces decide estudiar leyes y casarse con Urilla Sutherland (Annabeth Gish), que muere de fiebre tifoidea antes de que puedan tener hijos....


40

EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

ETA Dicen estar dispuestos a adoptar compromisos en la lógica solución de todas las consecuencias del conflicto

ETA asegura en una entrevista que “el desarme está en su agenda” EFE

Sobre las víctimas dicen que "existe una gran utilización política y manipulación"

REACCIONES

Piden no hacerle la campaña a ETA

‘La decisión de abandonar las armas está ligada al momento histórico del proceso de liberación’ EFE MADRID/BILBAO

La organización terrorista ETA asegura en una extensa entrevista que ayer publicaba el diario Gara que el desarme está en su agenda y que están dispuestos "a hablar de ello y también a adoptar compromisos en la lógica solución de todas las consecuencias del conflicto". Sobre las víctimas dicen que "existe una gran utilización política y manipulación" y aseguran que la principal víctima "es Euskal Herria". Reconocen que "la confrontación armada" ha causado "mucho sufrimiento", pero muestran su desacuerdo con la lectura que pretende "hacer olvidar las claves del conflicto" y señalan que "hay "múltiples víctimas y sufrimientos generados por los estados que siguen sin ser reconocidos". Los representantes de ETA aseguran que la decisión de abandonar las armas "está ligada al momento histórico del proceso de liberación" y sitúan su origen en una década atrás "cuando comenzamos a considerar que en Euskal Herria había condiciones para la materialización del cambio". Niegan que la decisión se deba a la "derrota" y aseguran que ese discurso "es parte de la estrategia de los estados", aunque aseguran que "todos saben que se ha abierto un nuevo ciclo". "Ante la cerrazón de los estados, la izquierda abertzale tomó la decisión de iniciarlo desde su propia iniciativa" y reconoce que "no se ha producido ninguna reunión directa entre ETA y el Gobierno de

Un hombre consulta la edición digital del diario Gara donde se publica la entrevista a ETA

EL DIARIO GARA

LOS PARTIDOS POLÍTICOS

No especifica donde se realizó la entrevista ni quienes o qué puesto tienen los interlocutores

Creen que la entrevista obedece al deseo de la banda de estar presente en la campaña electoral

España", aunque aseguran que ha existido "un conocimiento mutuo y, que nosotros sepamos, el PP está al corriente". Sobre la reacción de Mariano Rajoy ante el anuncio dicen que "rompe con el discurso negativo, agresivo y sin sentido de hasta ahora", y ante la posibilidad de un cambio en el color político del gobierno mantienen que "no supone una variable decisiva". En cuanto al futuro del proceso, aseguran que "hay que emprender conversaciones directas"

entre ETA y los estados español y francés "con la dinamización de algún agente internacional" con tres asuntos en la agenda: vuelta a casa de presos y exiliados, la inutilización de las armas de ETA y la "desmilitarización de Euskal Herria". En cuanto a la cuestión de los presos, los interlocutores etarras afirman que "el tiempo también tiene su importancia. Debería resolverse cuanto antes, tanto por el aspecto político como por el humano". El que los estados no entrasen

PALMA-ARENA Así lo manifestó el abogado de Jaume Matas

en estas conversaciones "dificultaría la situación", dicen los etarras, pero ante ello proponen hacerle frente "asumiendo el reto" y actuando "con paciencia, sin resignarse, prosiguiendo con la lucha y el trabajo diario". Entienden que la "resolución política" debe nacer de un proceso de dialogo "que debe desarrollarse entre los agentes políticos y sociales vascos" con el respaldo de una consulta popular. "ETA nunca será una amenaza para ese proceso, -agregan- pero no estará sentada en la mesa de negociación política". Mantienen, asimismo, que su objetivo final es la independencia y que "la construcción nacional debe ser el cimiento fundamental de la estrategia independentista", algo que el Estado español tratará de "entorpecer y embarrar" y para ello proponen responder con "iniciativas unilaterales".

EFE

Gran interés en investigar los hechos El abogado del expresidente Jaume Matas, Antonio Alberca, afirmó ayer que su cliente es el "primer interesado" en que se investigue el supuesto desvío de fondos públicos por parte del Instituto Nóos, lo cual investiga el juez del caso Palma Arena. En un comunicado remitido a Efe, confirma que ayer presentó un escrito en el que reclama a la Audiencia Nacional que asuma la

competencia para investigar el supuesto desvío de dinero público del Instituto Nóos, que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ya que el caso se extiende por varias comunidades. En 2005 y 2006, cuando Matas era presidente, el Govern balear firmó con Nóos dos convenios por un total de 2,3 millones de euros para organizar un foro deportivo, y Anticorrupción sospecha que par-

te de ese dinero se desvió a empresas vinculadas a Urdangarín y su socio, Diego Torres. El letrado explica que en su escrito judicial refiere que si los hechos investigados "fueren ciertos, revisten una enorme gravedad y los representantes de todas estas Instituciones Públicas habrían sido engañados".Afirmó que Matas, como presidente balear, dio su visto bueno "en términos políticos" a

Imagen del registro de la sede del Instituto Nóos en Barcelona.

Los partidos políticos consideraron que la entrevista a ETA obedece al deseo de la banda terrorista de estar presente en la campaña electoral, por lo que pidieron "no hacerle la campaña". El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, participó en un acto con 'tuiteros' en el que se limitó a escribir: "Lo único importante es que esta es la primera campaña electoral sin violencia". Su homólogo del PP, Mariano Rajoy, dijo en Vitoria que lo "único" que le importa es el anuncio de la disolución "irreversible" de ETA y subrayó que no va a hacer la campaña electoral a la organización Por otro lado, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, dijo que ETA "busca la prima electoral al abandono de las armas", mientras que el titular de Interior, Antonio Camacho, señaló que en ETA reafirma su decisión de abandonar la violencia y "pone de manifiesto que ha renunciado a la consecución de cualquier objetivo político". El candidato de IU, Cayo Lara, rehusó entrar en detalles y, además, emplazó a la banda armada a disolverse "y punto". Por su parte, para la candidata de UPyD, Rosa Díez, se demuestra que "ETA sigue ahí queriendo tutelar la democracia, en plena campaña electoral y tratando de decirle lo que hay que hacer a instituciones democráticas. El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, denunció que hace 4 años ETA estuvo presente en la campaña de las generales "con un muerto", al asesinar 2 días antes de los comicios al exconcejal socialista de Arrasate y que ahora pretende influir de nuevo "aunque sea con una capucha blanca". En el mismo sentido se expresó la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, quien calificó la entrevista de "acto electoral", con el que la banda sólo pretende ganar votos en favor de dicha coalición”.

la celebración de dos convenios de colaboración con el Instituto Nóos, fundación "sin ánimo de lucro y presidida por alguien tan respetable y considerable como el Duque de Palma". "Mi representado es el primer interesado en que se investiguen los hechos denunciados y se depuren responsabilidades si procede, exigiendo la devolución de los fondos recibidos si se confirmara que se había hecho un uso indebido e incluso delictivo ". El letrado sostiene además que la instrucción de la causa no corresponde al juez del caso Palma Arena, sino a un Juzgado Central de Instrucción,


EL DÍA SÁBADO, 12 NOVIEMBRE DE 2011

RELEVO CONTRA LA CRISIS

Internacional

Papadimos y Venizelos lideran el nuevo gabinete

41

SIRIA

Al menos 14 muertos en la represión de las protestas

El nuevo gobierno griego “de unidad nacional” jura su cargo SIMELA PANTZARTZI//EFE

EFE

En la alianza están los dos partidos mayoritarios y la formación de extrema derecha LAOS

EL CAIRO

Deben aplicar los acuerdos con la Eurozona y el FMI y luego convocar elecciones EFE ATENAS

El nuevo gobierno griego de unidad nacional, con Lukás Papadimos como primer ministro y Evangelos Venizelos como viceprimer ministro y ministro de Finanzas, prestó ayer juramento en la sede de la Presidencia de la República. "Buen coraje", dijo el arzobispo ortodoxo de Atenas y Primado de Grecia Gerónimos al nuevo equipo. Ente los miembros del gabinete de Papadimos que han prestado juramento destacan los conservadores Dimitris Avramopulos, que ya fue en su día ministro, y Stavros Dimas, excomisario europeo de Medio Ambiente, nuevos titulares de Defensa y Exteriores, respectivamente. Además de los dos partidos mayoritarios, el Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) y la conservadora Nueva Democracia (ND), en la alianza del gobierno participa también la formación de extrema derecha LAOS. Los ultraderechistas se integran de este modo en un gobierno griego por primera vez desde la caída en 1974 de la llamada dictadura de los coroneles. La formación del nuevo Ejecutivo se produjo tras cuatro días de arduas negociaciones que si-

Los miembros del nuevo gobierno de Lukás Papadimos prestan juramento en el palacio presidencial de Atenas.

PAPADIMOS

“El gobierno de unidad hará lo mejor posible para hacer frente a los problemas” guieron a la dimisión del anterior gobierno del socialista Yorgos Papandréu, bajo la mediación del presidente de la República, Carolos Papulias, y las presiones de los socios europeos. El gobierno de unidad nacional está integrado por 48 personas, incluido el primer ministro y 16 ministros, dos de ellos con el

rango de viceministros. El Pasok tiene 12 carteras y dos vicepresidentes, la ND cuenta con dos y LAOS con una. El nuevo Ejecutivo tiene la misión de adoptar los acuerdos pactados con la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para salvar al país de la quiebra y convocar luego elecciones anticipadas. Los compromisos incluyen un nuevo rescate financiero por 130.000 millones de euros y la condonación de la mitad de la enorme deuda helena, a cambio de severas medidas de ahorro y reformas estructurales. Tras prestar juramento, Papadimos se trasladó al Palacio del Gobierno, donde fue recibido por

REFORMAS ECONÓMICAS Se ratificaron las exigencias de la UE

El Senado italiano da el primer paso para la dimisión de Silvio Berlusconi El Senado italiano aprobó ayer la ley de presupuestos para 2012, que incluye las reformas económicas exigidas por la UE al Ejecutivo de Italia, tras cuya ratificación definitiva por la Cámara de Diputados está previsto que dimita el primer ministro del país, Silvio Berlusconi. El documento fue aprobado gracias al apoyo de la mayoría en el Gobierno, mientras la principal fuerza política de la oposición, el Partido Demócrata (PD), y el grupo centrista llamado Tercer Polo no votaron. En contra del texto se manifestó la formación progresista Italia de los Valores (IDV), del exmagis-

trado Antonio Di Pietro. El proyecto de ley salió adelante con 156 votos a favor y 12 en contra y contó con el voto del que se perfila el sustituto de Berlusconi, el flamante senador vitalicio y excomisario europeo Mario Monti, quien fue largamente aplaudido al entrar en el hemiciclo. El texto pasará ahora a la Cámara de los Diputados, donde, tras un breve debate, se espera que sea ratificado de forma definitiva mañana, sábado. Las reformas incluyen, entre otras medidas, la venta de terrenos agrícolas e inmuebles públicos, el retraso de la edad de jubilación a los 67 años en 2026, la liberaliza-

MAURIZIO BRAMBATTI//EFE

Los senadores felicitaron ayer al recién nombrado Monti.

Papandréu antes de dirigirse a su despacho. "El gobierno de unidad hará lo mejor posible para hacer frente a los problemas" del país, declaró Papadimos, quien alabó a su antecesor por haber hecho "enormes esfuerzos en una difícil situación". Por su parte, Papandréu destacó que el nuevo jefe de Gobierno "asume el poder en unos momentos críticos y difíciles para el país. Gran parte del pueblo está unido en un esfuerzo para que tenga éxito este gobierno, para que se alivie el gran peso que ha caído sobre el pueblo griego". Papadimos "contará con todo mi apoyo y ayuda", concluyó Papandréu. ción de servicios públicos y la desgravación contributiva del cien por cien a los empresarios que contraten jóvenes. Una vez aprobada la ley, está previsto que Berlusconi presente su dimisión al jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano. La opción más plausible para la era post-Berlusconi es la formación de un Gobierno técnico con una personalidad al frente que ponga de acuerdo a todas las fuerzas políticas para sacar a Italia del marasmo económico en que se encuentra. Y para liderar ese Gobierno técnico se ha optado por el economista y excomisario europeo Mario Monti, de 68 años, quien concita el consenso entre las fuerzas parlamentarias. Monti deberá acometer reformas estructurales profundas que ni la derecha ni la izquierda han osado llevar a cabo en Italia desde hace décadas. EFE

Al menos 14 personas murieron ayer en distintas zonas de Siria, la mayoría en la ciudad central de Homs, al reprimir las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, las multitudinarias protestas, según un grupo opositor. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó, en un comunicado, de la muerte de diez personas en Homs, tres en la provincia meridional de Deraa y una en la septentrional de Idleb. Homs, uno de los principales bastiones de la oposición, es objeto de una dura ofensiva desde hace semanas y, según denunció hoy Human Rights Watch (HRW), el régimen de Al Asad ha cometido en esta provincia crímenes contra la Humanidad. El informe publicado por HRW cita entre los abusos llevados a cabo los asesinatos ilegales, el uso de armadas pesadas contra civiles desarmados y la tortura a los detenidos. El ataque contra Homs se centró hoy sobre todo en el barrio de Al Bayada, donde murieron al menos cuatro personas al irrumpir las fuerzas gubernamentales con vehículos blindados y armamento pesado para reprimir las manifestaciones, que como cada viernes fueron masivas. Esta nueva jornada de protestas fue bautizada por muchos como "Viernes de la congelación de la membresía", en alusión a la petición de los opositores a la Liga Árabe de que suspenda la participación de Siria en la organización en su reunión de mañana. GRAN OFENSIVA

En cuanto a la situación en Deraa, el OSDH señaló que entre los tres fallecidos hay un niño de 13 años, que pereció al estallar un artefacto explosivo en la aldea Al Musaifara. También lanzó el ejército una gran ofensiva en Idleb, otro de los feudos opositores, donde entraron con tanques y carros blindados en la ciudad de Jan Shijun. En esta provincia, tres miembros del ejército y las fuerzas de seguridad resultaron heridos por disparos de hombres armados que se cree son desertores en un puesto de control en la conflictiva localidad de Maarat el Numan. Tanto en Idleb como en Homs, los grupos opositores hablan de deserciones masivas por parte de soldados que se niegan a disparar contra los civiles, aunque esto no puede ser comprobado de forma independiente por las restricciones impuestas a los periodistas por el régimen de Damasco.


42

EL DÍA

Tribunales C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tribunales C-LM TOLEDO Su ex novio la denunció por acusarle de haber sido él el autor de la agresión

TOLEDO

Absuelta una joven acusada de simular una violación

A juicio una red de tráfico de drogas que actuaba en la provincia

EL DIA

EL DIA TOLEDO

El juicio tuvo lugar el día 2 de noviembre en la sección primera de la Audiencia provincial de Toledo (en la imagen).

El tribunal ‘excusa’ a la acusada porque cree que no denunció a sabiendas de la falsedad Cree que el relato de la joven es creíble y que la agresión sexual fue real, pese a que fue archivada A.PORTILLO TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo ha absuelto a la joven de 25 años de edad, Yasmina J.S., del delito de denuncia falsa por violación del que acusaba su ex-novio, Manuel P.J. La joven había denunciado a su ex-pareja por una presunta violación ocurrida el 20 de noviembre del 2004 en la planta primera o segunda de su vivienda situada en Talavera de la Reina, pero el procedimiento judicial fue archivado el 16 de enero del 2006. El entonces acusado, de 29

años, pasó a ser denunciante y sentó en el banquillo a Yasmina J.S. acusándola de un presunto delito de denuncia falsa por violación. Ahora, el tribunal toledano ha absuelto a la joven porque considera que su relato es creíble y no descarta que la violación que sufrió la joven en el rellano de una primera o segunda planta de su vivienda en Talavera fuera real, aunque no haya quedado acreditado quién fue el agresor. Según el tribunal toledano, “no ha quedado probado que cuando Yasmina J.S. formuló su denuncia lo hiciera a sabiendas de que el autor de los hechos no era Manuel P.J., ni tampoco con dudas serias y fundadas de que pudiera ser otra persona”. Según el relato de la acusada, el día 20 de noviembre cuando regresaba a su casa, tomó el ascensor para subir a su vivienda cuando fue abordada por un individuo que iba encapuchado. El hombre la tapó la boca y la introdujo de nuevo en el ascensor bajando hasta una primera o segunda planta donde la tumbó sobre el rellano, con las pies sobre

SEGÚN LA AUDIENCIA

El relato no tiene contradicciones El tribunal toledano, pese a las argumentaciones de la acusación particular, no advierte en la acusada “contradicciones esenciales” en la narración del episodio de la violación. El único punto que se pretende sobre la contradicción es que la joven ocultó que mantuvo relaciones sexuales con su pareja, algo que dice no es cierto puesto una de las agentes declaró que sí se lo había dicho. También considera el tribunal que es lógico que no aparezcan apenas lesiones defensivas de la víctima, pues sí creía que el agresor era su ex-pareja, al que tenía cierto temor, es lógico que no opusiera resistencia durante la agresión.De otro lado, explica que la joven presentaba una presión en el lado derecho del rostro, compatible con la presión que se ejerce con el pulgar cuando se tapa la boca de una persona.

las escaleras y la violó. La acusada, durante el juicio, sostuvo que la agresión sexual no había sido fingida y persistió en su incriminación sobre su ex novio, al que identificó no sólo por su ropa informal sino por la “forma” de hacerlo. El tribunal toledano establece igualmente cierta conexión entre las llamadas amenazantes que ocurrieron en días posteriores a la presunta agresión con el comportamiento violento del denunciante. Éste, según argumenta el tribunal, llegó a asegurar que si no era de él “no sería de nadie”, en relación con una película en la que se hablaba de la muerte de unos padres, que esperaba “no tener que hacer lo mismo con los padres de Yasmina” y sobre la ocasión en que pegó un puñetazo contra un árbol por no pegar a su interlocutor. Sobre estas llamadas, también sostiene la Audiencia Provincial de Toledo que éstas si se produjeron. En una de ellas, aunque no se pudo identificar al interlocutor, éste le pedía disculpas por lo que había hecho.

La Audiencia Provincial de Toledo sentará el próximo martes en el banquillo de los acusados a cinco personas para los que el Ministerio Fiscal solicita penas que oscilan entre los siete y los nueve años de cárcel por un delito contra la salud pública. Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Público, como consecuencia de las investigaciones realizadas por el EDOA de la unidad de la Policía Judicial de la Guardia Civil, se tuvo conocimiento de la existencia de varias personas dedicadas a la distribución de cocían, en la provincia de Toledo,. Desde octubre de 2006 hasta abril de 2007, el dominicano V.Q:B. y el colombian R.R:M. entregaban cocaína a distintas personas, entre las que se encontraba J.A.F.P,, alias “Figue” y J.V.P., alias “El Negro de Mocejón”, quienes a su vez abastecían a A.C.H. quién hacía llegar la mercancía a los consumidores finales. El acusado R.R.R.M: fue detenido en la estación Sur de Autobuses de Madrid el 17 de marzo de l 2997, con más de 200 gramos de cocaína y MDMA. Al acusado V.Q.B., en el registro efectuado el 21 de marzo del 2007, en su vivienda ubicada en Madrid, le fueron incautados varios botes con sustancia de corte para rebajar la cocaína. El día de su detención portaba un molde y arcos de madera para el prensado de la cocaína. A J.F.A.P. le fueron incautados 74 gramos de cocaína y otros 175 gramos de otra sustancia que iba a utilizar para mezclar la cocaína. EL DIA

El juicio se celebrará el próximo martes en la Audiencia.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso aumentando a nubes altas

La Primitiva Jueves, 10

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy:Poco nuboso, aumentando a intervalos nubosos de nubes medias y altas de oeste a este. Probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales dispersos en el sureste y en La Mancha, y en zonas altas del extremo este al final del día. Posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa al final del día en el extremo este. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el sureste, y sin cambios o en ligero descenso en el resto; máximas en ligero descenso en el sureste, y en ligero ascenso en el resto, localmente moderado en el extremo oeste. Vientos del este y sureste flojos, aumentando a moderados por la tarde, con rachas fuertes en zonas altas, sobre todo en la mitad este.

8

Sábado, 5

11 37

30 32 34

5

19

9

C

R

MAX

0

R

Viernes, 11

Cuenca ·

Toledo ·

1

4

3

7

18 23 30 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

· Ciudad Real

15 22 42 43 47

Albacete ·

8

R

Bono Loto

—temperaturas— 22 22 19 17 19

C

Euro Millones

5

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 23

39 41 45

Lunes, 7

Hoy

7

Martes, 8

11 21

1

8

19

30 33 38

23 26 31

43

22

C

7

R

C

7

R

Mañana MIN

6 10 9 8 9

MAX

18 19 18 17 18

MIN

9 10 9 10 8

Miércoles, 9

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 11

14 25

25 27 37

34 47 49

41 45 47

9

20

C

3

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Desgaste nervioso. Tiene la oportunidad de enderezar sus entuertos y poner las cosas en su sitio. Es posible que encuentre el amor entre sus nuevos compañeros de trabajo.

Molestias con la visión. Plantéese en ir al oculista. Hoy tendrá la oportunidad de ver la luz a problemas que creía insolubles. Buen momento para conocer a alguien diferente y confiar en él.

Su salud no pasará hoy por sus mejores momentos, presentándose desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias. Muestre su mejor cara a su pareja.

.No abuse del café. Podría nacer una sólida amistad con una persona de su lugar de trabajo, la cual le valorará y le ayudará a superarse. Jornada pasable en el amor.

Miércoles, 9

98.613 Jueves, 10

65.514

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. En el trabajo sea realista y evite que su idealismo le lleve a acometer lo imposible. En el amor no fuerce las cosas, y deje que el tiempo vaya afianzando posiciones.

Salud excelente. En el trabajo se sentirá con mucha seguridad y confianza en si mismo, que hará que consolide su posición y se haga valorar más. En el amor, vivirá momentos felices.

Unos días a dieta le vendrían muy bien. Tendrá que hacer todo lo posible por conquistar su independencia personal. Jornada favorable para que brille su vida social.

Si viaja extreme las precauciones. Jornada poco afortunada para las cuestiones económicas. Novedades gratas en el terreno sentimental, por lo que debería tomar la iniciativa en cuanto pueda.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Su claridad mental le ayudará a salir airoso de cualquier situación complicada que se le pueda presentar hoy. Jornada positiva para que brille su vida social.

Salud buena. En el terreno laboral no sea tan inconvencinal si no quiere tener problemas con sus compañeros. Buen momento para conocer a alguien diferente y olvidarse de lo cotidiano.

Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo y no confiar sin más en sus compañeros. Si está libre, piense en la posibilidad de buscar pareja.

Bajón de vitalidad. Tiene preocupaciones como todo el mundo, pero usted las exagera, con lo cual se encierra en el victicismo. En el amor los sentimientos poco constructivos enturbiarán su relación.

R: 6 - R: 4

Viernes, 11

26.516

Tauro

R: 9 - R: 3

7

39

S: 135 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 10

5 11 13 15 16 29 33 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 10

99.555 Sábado, 5

61.680

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Beatriz García Lorente C/ Pedro Coca, 76 Panadero Denia C/ Isabel la Católica, 37 DE 9,30 A 21,30:

EL BONILLO

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

ALMANSA

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cristobal Gramage Mico C/ Manuel de Falla, 20

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

HELLÍN

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Manuel Hinojosa Mazzuchelly C/ Fortunato Arias, 19

ALMANSA

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

LA RODA Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041 Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512 MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Fe Carrasco Paniagua C/ Vicente Aleixandre, 12

LA RODA Antonio Ferrer Cebrián C/ Pi y Margall, 5 VILLARROBLEDO Raúl Redondo García C/ G.Atienza, 25 José Mª López-Espejo Martínez C/ Reyes Católicos, 58


EL DÍA

Servicios Albacete 45

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00

Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40


46

Albacete Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22.Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones

Albacete

Albacete

Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz),

Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860.

Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

-VARIOS-

Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España.Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com

Locales Albacete

ENSEÑANZA

¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA

-MOTORCOMPRA/VENTA

Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio

a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar.Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. SERVICIOS


EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Comportamiento del PIB estable El portavoz del Gobierno, José Blanco, afirma que el estancamiento de la economía española en el tercer trimestre es consecuencia de la desaceleración de la actividad en Europa, al tiempo que subraya que el comportamiento del PIB español es “estable”.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Nuboso

9º 21º MIN

MAX

Nuboso aumentando a intervalos nubosos de nubes medias y altas. Posibilidad de precipitaciones.

—COLUMNA CINCO—

“Gracias a Zapatero no estamos en la situación de Grecia”. FELIPE GONZÁLEZ (EX PRESIDENTE DEL GOBIERNO)

Un gran día

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

E

EL DIA

Nueva jornada de hábitos saludables en el municipio rodense Las IV Jornadas de Hábitos Saludables que durante estos días se vienen celebrando en La Roda, bajo la organización del Plan Municipal de Drogras, ofrecen un interesante programa para este fin de semana. Hoy la diversión y el ocio tendrán en La Caja Blanca el lugar de encuentro

EL DIA

para jóvenes de la localidad que quieran participar en la Fiesta Light organizada por el Ayuntamiento y dirigida a jóvenes a partir de 12 años. De 20 a 23 horas podrán disfrutar de un ambiente ideal con música, juegos de mesa, juegos recreativos y otras propuestas lúdicas.

EL DIA

l otro día tras una cena frugal regada con abundante agua clara de la fuente, cosecha del año en curso, servidor se sentó delante de la tele que le ha regalado el banco, un aparato raquítico «made in Maspallá». Un grupo de enterados me explicaban a mí solo en la inmensidad de la sala de qué iba la vida ahora, como si servidor acabase de llegar tras años en la luna. Eran los contertulios de la tele, una especie en vías de extinción. Luego, lo supe entonces, empezaba el debate entre dos de los aspirantes a la presidencia del gobierno y a los que sorprendentemente yo no puedo votar porque no se presentan por mi provincia. Aguanté todo el tiempo como si en ello me fuera la vida; Canela, no, se durmió panza arriba y roncaba la muy perra. No te puedo decir qué saqué en claro, o en oscuro porque el agua me produce un efecto inesperado sobre la conciencia. A un candidato se le escapaban las eses por entre las comisuras de los labios; al otro, las preguntas que jamás obtuvieron respuesta. Ya te digo: un aburrimiento; prefiero un peli del Oeste o las de Antonio Ozores que en gloria esté. Me quedé frito sobre la mesa camilla y eran las tres cuando servidor se encaminaba, más solo que la una, a la fría cama. Por la mañana, en la radio, sonaba Serrat con una canción que se me ha vuelto pegadiza: «Pelea por lo que quieres/ y no desesperes/ si algo no anda bien./ Hoy puede ser un gran día/ y mañana también».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.