DE Albacete DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.158–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SEGURIDAD El Jefe de la Policía Local habla para este medio de comunicación
TELÉFONO ESPERANZA
“La prostitución no se arregla solo con policía”
Dos de cada tres personas buscan “ser escuchadas”
Nueva Ordenanza Cívica:
Pascual Martínez asegura que con la entrada de ésta, la Policía Local tendrá “un papel importante”
Pascual Martínez regresó el pasado lunes al que durante 17 años fue su puesto de trabajo. Vuelve con “muchas ganas, una gran ilusión y muy contento”, como él mismo argumentó. Aquí se encuentra una ciudad inmersa en los nue-
vos ‘cambios cívicos’, que necesitan, además de la autoridad policial, “de otra serie de medidas que esperamos que las administraciones puedan asumir con la misma responsabilidad que lo vamos a hacer nosotros”. —PÁGINA 8 Y 9—
LOLA CABEZAS
Salvador Moya, presidente.
Desde hace cuarenta años, el Teléfono de la Esperanza contribuye a mejorar la salud emocional de las personas. En la ciudad, en 2010 fueron casi 3.000 albaceteños los que buscaron ayuda en esta asociación. Salvador Moya, presidente del colectivo, asegura que este año se superará la cifra.—PÁGINA 4 Y 5—
EL DIA NAZARENO —25-29—
Las Jornadas Nacionales del Tambor se van a Alzira en 2013
CERCA DE UN MILLAR DE PERSONAS, CONVOCADOS POR UGT Y CC OO, CONTRA LA POLÍTICA DE LA JUNTA:
Los servicios sociales se echan a la calle por los recortes e impagos Un millar de personas (más de 1.700 según los convocantes) se manifestaron ayer en Toledo para pedir soluciones y el compromiso de la Junta en la defensa de los servicios sociales en Castilla-La Mancha. Venidos de todas las provincias de la región, convocados por los
sindicatos CCOO y UGT, los manifestantes denunciaron que la la situación es "insostenible" e incluso "agónica" para algunos de los cientos de empleados que trabajan en el sector en nuestra región, donde hay casos que llevan hasta 12 meses sin cobrar sus nóminas. —PÁGINAS 20 Y 21—
ATC ZARRA
MANIFESTACIÓN
La Plataforma ciudadana recibe la visita de Fabra
Custodia Compartida Ya, a la Puerta del Sol
Con espíritu negociador, Alberto Fabra, del Gobierno valenciano, acudió a Ayora para mostrar su apoyo a los vecinos de Zarra. Éstos útlimos, continúan la incansable lucha por impedir la ATC.—PÁGINA 15—
La asociación local acude a la manifestación prevista para hoy en Madrid con el objetivo de protestar por las leyes vigentes, en lo que concierne a la custodia de hijos en casos de padres separados.—PÁGINA 7—
Hellín —15— El hospital contará con un nuevo director médico Deportes —30— El Alba se mide al Marino con las orejas tiesas Deportes —31— La Roda busca atajar su mala racha con un rival directo, el Sanse
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
“¿Y de los láser que me apuntaban a los ojos, de los cinco láser a los ojos? Nadie habla de eso, hablan del gesto [la peineta]“
—LA FRASE—
Cristiano Ronaldo JUGADOR DEL REAL MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
RECTA FINAL DE CAMPAÑA CON UNA MARCHA DIFERENTE A UNO Y OTRO LADO
Recortes, impagos y demás agonías Desde La Chela COLABORADOR
L
A campaña electoral entra en su recta final, y resulta patente que existe una sensación de cansancio generalizado, ya que en realidad llevamos muchos meses de precampaña. La primera mitad de la misma, además, no hace sino afirmar las previsiones y la encuestas, dejando pocas dudas para el analista. Rajoy seguirá asentando su imagen de presidente virtual, y solo errores graves, o algún acontecimiento desgraciado, Dios no lo quiera, parece poder torcer una línea ascendente de seguridad y confianza del electorado, a pesar de que sigue siendo una realidad la sensación de que Rajoy no puede o no quiere profundizar en su programa, más allá de las ideas principales de necesidad de cambio y diferente filosofía de gestión, que resultó exitoso en nuestra propia campaña autonómica. Rubalcaba sigue peleando más contra la desilusión de la izquierda y, sobre todo, la probable defección de cerca de un millón de votos de centro moderado, con el problema de que IU está haciendo una buena campaña y evitando que los socialistas recuperen el voto que pierden por su izquierda. Ni siquiera los guiños al 15M parecen frenar la sangría. Algo está haciendo bien sin embargo el candidato del PSOE: apelar al orgullo de partido, a la historia de la formación, recuperar por medio de la participación e sus viejos líderes a la idea de que se ha sido y se es una opción necesaria y útil. Cabe esperar que el PSOE se movilice y acuda a las urnas, pesa a la desilusión importante que se vive en su seno.
—QUIJOTAZOS—
Cabe pensar, por tanto, que en esta línea de campaña, seguiremos escuchando mensajes muy parecidos, si bien cuesta creer que los técnicos de campaña no guarden ases en la manga. Tarde o temprano, ambos deberán bajar a la arena y hablar de esos temas que ambos prefieren dejar en la recámara. Primero, porque la campaña de IU está poniéndolos sobre la mesa, y no entrar parece darles la razón. Segundo porque a Rajoy no le basta una victoria a los puntos, ni por la mínima. Sabe que deberá afrontar enormes bolsas de descontento, y gravísimos problemas. Y que sólo desde una fuerte mayoría parlamentaria, que pacte con los nacionalistas sin vivir en estado de necesidad, para implicar a todo el país en la lucha contra la crisis, será posible aplicar los cambios que Europa exige y recuperar la ilusión y la actividad.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
No sé si será cierto, imagino que sí cuando lo dicen públicamente. Algunos trabajadores de los servicios sociales de la región llevan doce meses sin cobrar sus nóminas. Me parece escandaloso y así lo veo yo desde aquí, desde este rincón de La Chela que me abre una ventana al mundo. Pues bien, a través de sus cristales observo que algo no funciona, que la máquina política necesita engrasarse ya y no esperar al 20-N porque los recortes, impagos y demás agonías por las que estamos pasando nos dejan también situación dramáticas, solo hay que ver las inmensidad de personas que se acercan a la cola del “Amigo de los Pobres” en la capital regional. Ya sé que quedan pocos días para nuestra visita a las urnas, pero dice el refrán que “más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto” y así algunos para algunos afectados esos minutos son cruciales. “Jugar” con la desesperación de la gente puede surtir el efecto contrario del que se desea y, por tanto, “pierdan un minuto” en resolver y dar salida a esos miles de trabajadores y empresarios cuya existencia depende de un hilo económico. Si ya sabemos que todo lo han heredado.
—MINICOLUMNA—
Subasteando La hora Nona
Grande-Maslaska admite a trámite una querella contra la ex directora general de la CAM, María Dolores Amorós, por un presunto delito societario, otro de estafa y otro de falsedad documental. ¡Mire usted por donde! Seguro que esta noticia no coge por sorpresa a muchos, sobre todo, después de que la ex directora se asignara un suelo vitalicio de 360.000 euros y la CAM tuviera las cuentas como las tiene. Italia aprueba la Ley de Presupuestos, que incluye las exigencias económicas de la UE Hasta ahí, todo bien, pero lo que no está tan claro es que Berlusconi abandone dócilmente el sillón. Bueno, promete guerra hasta el final... Si es que... genio y figura hasta la sepultura o, mejor habría que decir que... morir matando
COLABORADOR
La subasta de coches oficiales, que se exhiben en una explanada de la capital regional, está dando mucho que hablar. Los que más se han enfadado son los socialistas y es que se trata de 68 vehículos oficiales que ellos utilizaban para desplazarse cuando gobernaban. De alga gama dice, pero con unos precios de salida de 5.000 euros. Parece un poco de risa, pero así lo han dado a conocer. Bueno que de “demagogia asquerosa” lo han tratado. Mientras, los “populares” siguen enarbolando la bandera del ahorro y de las promesas cumplidas, pero lo cierto es que “tufillo electoral” tiene aunque no coincida con la Junta de Zona.
—SUBE— ROGER FEDERER
El suizo aumenta su leyenda y se ha convertido en el primer tenista que ha logrado alcanzar todas las finales de los Masters 1000.
—BAJA— SILVIO BERLUSCONI
Y es que Il Cavaliere no deja indiferente a nadie... ...Ya sean parlamentarios, ciudadanos de a pie, etc... Los indignados ocupan la plaza de Catalunya. Para estar en contra del sistema establecido, parece le han cogido con gustillo eso de concentrarse en periodo electoral. Por si vale...
Se había enfrentado a la Justicia, las protestas en la calle o la Iglesia en Roma. Ahora, la presión de los mercados fuerza su dimisión.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
ISABEL RUBIO
—LA IMAGEN—
La suerte del 11-11 dejó un pellizco en Hellín y Almansa
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Leandro, Diego de Alcalá, Estanislao de Kostka y Nicolás I. ASÍ PASO
La ciudad de Hellín sigue de enhorabuena en un año, en cuanto a los juegos se azar se refiere, para no olvidar. En la noche del viernes, diez personas fueron las agraciadas con 3.000 euros cada uno, como propietarios de uno de los décimos premiados en el sorteo de la ONCE. En concreto, estas diez personas adquirieron en un conocido quiosco local, el número 58.520, premiado tras el sorteo que tuvo lugar en esa fecha tan curiosa, del 11 – 11 – 11, con tres euros cada uno, aunque en la mañana de ayer, el propietario del quiosco, no paraba de buscar si también coincidía la serie que se extrajo, en cuyo supuesto habría repartido un premio de un millón de euros. Y es que, Hellín sigue de enhorabuena, ya que hace tres semanas una mujer, Rosa Lizón, logró vender 50 cupones premiados cada uno con 35.000 euros, por lo que se lograron repartir dos millones. Pero la suerte en la provincia no sólo se quedó en le municipio hellinero, sino que Almansa también dió un pellizco a este extraordinario sorteo. En este caso, se han repartido 400.000 euros en el municipio almanseño. I. RUBIO / EL DÍA
—¿QUÉ LE PARECE QUE SE DEDIQUE TANTO DINERO A LA PROPAGANDA ELECTORAL?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1922— El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares. —1942— Segunda Guerra Mundial. Tropas británicas, mandadas por Montgomery, liberan la ciudad libia de Tobruk, tomada unos meses antes por los alemanes. — 1971— Entra en órbita la sonda estadounidense "Mariner IX", para la investigación de Marte. —1994— Aprobado el ingreso de Suecia en la UE a partir del 1 de enero de 1995. —1996— La Cumbre Mundial sobre la Alimentación aprueba la Declaración de Roma, en la que se aboga por luchar contra la desnutrición en el Tercer Mundo. EFEMÉRIDES
Bienvenida
María Ángeles
Francisco Javier
Pablo
VECINA No me parece bien que los partidos políticos se gasten tanto dinero en estas fechas, con tanta hambre como hay. Solo recortan para lo que quieren.
VECINA Pues me parece mal, porque todos pueden reducir un poco su propaganda en los tiempos que estamos. Además, si casi todo el mundo sabe a quién va a votar.
VECINO Me parece muy mal que se
VECINO No sé si gastan mucho
gaste dinero en estas cosas y no lo dediquen a otras. Siempre están hablando de austeridad pero no recortan nada.
dinero. Si esa propaganda electoral la financia el partido, me parece bien, pero si lo pagamos entre todos, entonces no.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
La Gineta venera a su patrón, San Martín El pasado viernes día l1, festividad de San Martín de Tours, la Comunidad religiosa de este pueblo (La Gineta), honro un año mas la memoria del titular del templo parroquial que lleva su nombre. Y así a las cinco de la tarde, tenía lugar la Santa Misa en su honor, y cuya imagen profusamente engalanada ocupaba un lugar destacado en el altar mayor. Presidía el párroco D. José Antonio Pérez , acompañado del anterior D. Antonio Cuesta. Hicieron las lecturas D. Enrique Sánchez, D. Martin Medrano y Dª María Garcia. Al final de la misa un grupo de niñas dedicó al Santo una bella poesía escrita por la vecina Lorenza Garcia. También se encontraba en el templo el Sr. alcalde D. Paulino Lozano y otros miembros de la Corporación Municipal. El Coro Parroquial de Dª Maria Jiménez amenizo el acto litúrgico. Acto seguido, y entre fuertes aplausos de los asistentes, salía la ima-
Un día como hoy nacieron: —1923— Pío Cabanillas Gallas, abogado y político español. —1939— Fernando Navarrete, realizador de televisión español. —1944— José María García, periodista deportivo español. —1955— Whoopi Goldberg, actriz estadounidense. —1979— Ricardo Scamarccio, actor italiano.
gen del Santo del del templo parroquial, para recorrer el trayecto oficial por Iglesia, Real y Plaza, Santa Ana, San Martin , Colón e Iglesia recibiendo el cariño de todo el vecindario. Dicha imagen era trasportada por jóvenes y mujeres entre cánticos y vivas. El buen tiempo permitió que la fluencia de fieles fuese muy numerosa. Nació en el año 396 en Paponia(Hungria ) y fallecio el 8 de noviembre del año 396 en Francia, La Iglesia Ortodoxa celebra su festividad el dia 11 de octubre. Recordamos que San Martín es el patrón del pueblo desde el año 1,585 (hace 425 años) cuando el Ilmo. Sr. Obispo de la diócesis de Cartagena.-Murcia D. Jerónimo Manrique de Lara, constituyo nuestra parroquia bajo la advocación de este santo caritativo, que repartió su capa con el mismo Dios. En España hay 378 pueblos con el nombre de San Martin , especialmente por el norte y Galicia ( martiño). Fiesta que hace 30 años se recuperó gracias a la ilusión del vecino Martin Medrano y del párroco
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
entonces D. Antonio Cuesta. Y como el año que viene, (D.m.) su fiesta cae en domingo, se intenta revitalizarla totalmente. FELICIDADES. E. SÁNCHEZ
Una imagen vale más que mil palabras Pese a que la modernidad del cartel y la manera de dejarlo fijado en el cristal no es la más moderna, sí que es una de
las más eficaces. Si los perros no pueden entrar, ¡pues no pueden entrar! Además, plastificado y con ‘celo’.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Albacete CARLOS MARTÍNEZ
SOCIEDAD Dos de cada tres personas que llaman al Teléfono solamente piden que “alguien les escuche” BASI BONAL
Los voluntarios del Teléfono de la Esperanza atienden las llamadas y ofrecen todo tipo de ayudas a las personas.
El Teléfono de la Esperanza recibe 3.000 llamadas al año En cuanto a tipología, el 65% de las llamadas son de problemáticas importantes Hoy instalarán una mesa informativa en el Parque Abelardo Sánchez MANUEL LORENZO ALBACETE
E
l Teléfono de la Esperanza de Albacete atendió el año pasado casi 3.000 llamadas, concretamente 2.993 para ser exactos, un número que, según indicó el presidente de esta organización en Albacete, Salvador Moya, “vamos a superar”. Hoy, el Teléfono de la Esperanza instalará unas mesas informativas en el Parque Abe-
lardo Sánchez, ya que el próximo día 15 de noviembre, martes, se conmemora el Día de la Escucha. Además, el día 16 se celebrará una Mesa Redonda en el Ateneo de Albacete bajo el título ‘El voluntario en la sociedad actual’, a partir de las 20.00 horas, con la participación de voluntarios de varias asociaciones de la ciudad. Y el día 23 se llevará a cabo un Vídeo Forum en la Biblioteca Municipal, a las 19.00 horas, con la proyección de una película con contenido emocional. El Teléfono de la Esperanza de Albacete, que cuenta con el trabajo de casi un centenar de voluntarios, es un servicio “abierto a toda la población, aunque es cierto que el grueso de las personas que acuden a nosotros se encuentran entre los 35 y los 60 años, aproximadamente. Estamos trabajando con un perfil de personas que son los que hoy en día estamos en edad laboral y que están al cien por cien de sus po-
DESTINADO A LOS MÁS PEQUEÑOS
Taller titulado ‘De Sapos a Príncipes’ Entre todas las actividades que lleva a cabo el Teléfono de la Esperanza, hay un taller destinado a los niños con una edad comprendida entre los 7 y los 13 años, bajo el título ‘De Sapos a Príncipes’. Este taller persigue cinco objetivos concretos: -1. Promover una alternativa diferente en el uso del tiempo libre de los niños con la intención de aportarles habilidades personales que les sean de utilidad en sus vidas. -2. Conformar la adopción de comportamientos, valores y estilos de vida saludables que les ayuden en la prevención de conductas insanas. -3. Fomentar la calidad de vida emocional en una población muy olvidada en este ámbito como son
los niños con la finalidad de fijar comportamientos que les sean de utilidad en su posterior desarrollo. -4. Incrementar las relaciones interpersonales con sus iguales desde otro espacio y modo de relación. -5. Aumentar sus habilidades personales en materia de desarrollo personal: contacto consigo mismo, toma de conciencia de su vida, habilidades sociales, resolución de conflictos, toma de decisiones, expresión de sentimientos, etcétera. El taller se divide en tres partes: La primera, de octubre a diciembre, ‘Experiencia Sensorial’; la segunda, de enero a marzo, ‘Expresión de sentimientos’; y la tercera, de abril a junio, ‘Descubrimiento de uno mismo’.
tencialidades, enfrentándose todos los días a problemas y circunstancias. Vivimos un poco el día a día con estrés y eso a la larga pasa factura”, explica Salvador Moya. La línea telefónica no es el único recurso con el que cuenta el Teléfono de la Esperanza, “ya que contamos con otras herramientas y recursos para poder ofrecer ayuda. Y lo hacemos a través del Departamento de Promoción de la Salud Emocional. En este departamento lo que trabajamos son una serie de talleres y de cursos de autoayuda que los ofertamos a la población en general, sin necesidad de que haya problemáticas importantes. Son talleres de autoayuda que pretenden ofrecer a las personas una serie de herramientas para conocerse uno mejor y, sobre todo, crecer como personas y manejarnos mejor en la vida, tanto a nivel personal como a nivel social”. Además, también realizan “entrevistas a través de los pro-
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 7— EL COLECTIVO ‘CUSTODIA COMPARTIDA YA’ PARTICIPA HOY EN UNA MANIFESTACIÓN EN MADRID
CARLOS MARTÍNEZ
—PÁGINAS 8 Y 9— ENTREVISTA A PASCUAL MARTÍNEZ TRAS SU REGRESO A LA JEFATURA DE LA POLICÍA LOCAL
5
CARLOS MARTÍNEZ
En 40 años, han atendido más de 4 millones de llamadas de personas en situación de crisis emocional BASI BONAL
BASI BONAL
2 BASI BONAL
3
1
1: Salvador Moya, presidente del Teléfono de la Esperanza en Albacete. 2: Hoy instalarán una mesa informativa en el Parque Abelardo Sánchez. 3: Las instalaciones del Teléfono de la Esperanza se encuentran en la calle Federico García Lorca.
fesionales o voluntarios, tanto a nivel psicológico, orientación familiar o por el departamento jurídico”, continúa el presidente.
TEXTUAL
LLAMADAS DE TODO TIPO
La problemática de las llamadas “es muy variopinta, pero el grueso se establecen en problemas psicosociales, problemas personales a nivel emocional. No es necesario que sean grandes crisis o depresiones, sino problemática del desarrollo normal del ser humano en el que llega un momento en el que uno se ve un poco aturdido, que no sabe por dónde tirar”. “Otro grueso importante son las llamadas de tipo social, sobre todo relacional, es decir, de cómo interactuamos en el medio, en nuestro entorno más próximo (hogar, familia, trabajo, vecinos, etcétera). Sí que son importantes las problemáticas psicológicas, pero cada vez son más importantes las sociales, porque cada vez hay más problemas de
SALVADOR MOYA Presidente
“El grueso de las personas que acuden a nosotros se encuentran entre los 35 y los 60 años”.
convivencia, tanto en la familia como en los ambientes laborales o en la calle. Todo eso queda reflejado en las llamadas y en la atención que realizamos a través de los profesionales”, explica. “También hay llamadas de otra índole, de más gravedad como ideas suicidas”, reconoce Salvador, quien explica que “cuando surgió el teléfono hace 40 años, los compañeros que estaban entonces cuentan que era curioso que las personas mayores utilizaban mucho el recurso del Teléfono de la Esperanza de llamar simplemente por saber que había alguien ahí. El hecho de llamar a un número de teléfono y hablar con otras personas era una forma de sentirse más protegidas y acompañadas”. En relación a eso, el 65% de los llamantes dice que necesita que “alguien le escuche”, muy por delante del 17% que pide orientación respecto a un problema o del 7% que solicita entrevista con un psicólogo o un abogado.
—Orígenes—
Fundado por un conquense El Teléfono de la Esperanza cumple 40 años contribuyendo a la mejora de la salud emocional de las personas. Salvador Moya explica que “el Teléfono de la Esperanza nació hace 40 años en Sevilla, fundado por una persona con gran inquietud solidaria en aquella época. Este hombre, llamado Serafín Madrid Soriano, natural de Cuenca, estaba instalado en Sevilla y creó el Teléfono de la Esperanza como una herramienta de ayuda sobre todo orientada a familias que pudieran tener problemáticas con los hijos”. “El fundador vivió muy poco porque al año siguiente falleció en accidente de tráfico y lo curioso de esta pequeña semilla que dejó Serafín es que después
de 40 años se ha convertido en un gran proyecto hecho realidad, estando presentes en 25 ciudades de España y en varios países de Latinoamérica, además de en Portugal, Suiza e Inglaterra”, continúa Salvador Moya. No obstante, “el Teléfono de la Esperanza surgió como una herramienta de ayuda. Hoy en día, podríamos decir que el Teléfono de la Esperanza se ha quedado un poco pobre, porque los medios de comunicación y las nuevas tecnologías han mejorado muchísimo, pero no obstante, sigue siendo una herramienta muy común que facilita a toda la población que en un momento dado puedan acudir a nosotros”, puntualiza el presidente de esta asociación en Albacete.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Opinión en El Día —HOMENAJE A MI HERMANA—
Cinco años Marieta Valeriano Belmonte COLABORADOR
“Alta, morena, discreta, bellísima, delicada, elegante y refinada era -y es- mi Marieta, porque aunque se fue a la gloria un día de noviembre amargo, permanece en mi memoria y sigue ejerciendo el cargo de hermana maravillosa y protectora sin par, de hada madrina ejemplar y de clavel, lirio y rosa de aquel jardín primoroso, sito en una vía chiquita, pero entrañable y bonita: Tetuán, un nombre regio...Hoy la parcela es colegio... María Belmonte, la hija de Natalio y Valeriana, profesora soberana con clase y estilo... y fija en cosas de la costura...María, coraje y ternura cosiéndole a tanta gente atrapada en la posguerra y sin cobrarle una perra al ser humilde e inocente que apenas tenía dinero para poder subsistir. María Belmonte, elixir y bálsamo permanente , nerviosa, sabia y decente en un período agorero. María admirada y querida, mi ángel divino y mi vida, velando por mi existencia con infinita paciencia aguantando los embates de la dura adversidad, soportando los combates terribles en su ciudad...María, Dulcinea preciosa confeccionando una ropa que se merecía una copa de plata ¡ La más hermosa! María inolvidable, mis versitos de homenaje no te hacen justicia, ya que tú merecías poemas de Machado y Campoamor, o de Juan Ramón Jiménez. Sólo quiero que sepas que se acaba de cumplir un lustro desde el adiós que me diste cuando te marchaste al Cielo y que a pesar de todo continúas a mi lado porque estás en cada uno de los rincones de nuestro piso, el que mimabas y cuidabas con esas manos suaves y acariciadoras que te otorgó el Altísimo.
FOTO CEDIDA POR VALERIANO BELMONTE
Paso a la salita de estar y percibo tu presencia, y te veo sentada elaborando uno de esos pañitos inmaculados que adornan mesas, sillones y el sinfonier que compraste con el dinerito justo...¿ Recuerdas cuando me encargabas hilo egipcio de ‘La Rosa’, el comercio de la calle del rosario para tejer prendas finas ?;¿Y los jerseys que me hacías con lana de categoría mercada en ‘La Virgen de las Nieves’ ?; ‘¿ Y los estores cuajados de pájaros, florecillas y cenefas sigulares que enriquecían las puertas del pasillo y de una cocina puesta con gusto y economía ?;¿ Te gusta el dibujito que te hice sobre una de las fotografías de juventud ? ; ¿ Y la foto que nos hicieron en El Salobral, el día que tomó la primera comunion la Pili, la nena de nuestros primos Pilar y Martín ?. Tú estás arrodillada, la primera a la izquierda, sonriendo maravillosamente entre el grupo de fa-
Recuerdo la frase que te decía uno de tus pretendientes “Cuando María abre los ojos Albacete se ilumina” miliares y amigos...y yo, en el centro, me dispongo a cantar uno de los temas de Juanito Valderrama jaleado por los invitados. Fue una jornada imborrable en la lejana primavera de 1980 compartida con nuestra sobrinita María Victoria y primas Josefa, Josefica, Anica, Eladia, Eduardo, Puri y demás familia. Tenías algo especial que te diferenciaba y he pensado en infinidad de ocasiones que podías haber sido una diseñadora excelente. Entro al salón y miro y remiro el fabuloso tapete trenzado con pulso firme y agallas... sin importarte el descanso, desoyendo los consejos de nuestra progenitora: - “María, acuéstate”... Marieta, nosotros éramos los últimos en irnos a la cama,oyendo la radio, viendo la tele, charlando y trabajando...tú cosiendo, bordando, hilando y “entorrilando” -como decía la abuelita Isabel-, y yo dibujando. En mi mente permanecen las
alumnas que acudían a tu sencilla academia de corte y confección que aprendían las clases que impartías con tu portentoso método : Victoria y Tere, la Presentica de Baídez , Antonia y Marujita, Lola y Pili, ‘La viuda’ y la Rosario, Pilar y la Maruja de Cayo, la de la voz de oro que cantaba La Pandereta de la gran Juanita Reina, en las horas navideñas acompañada a la guitarra por nuestro padre adorado,y Adela y Amparín...y encabezando las amenísimas veladas la maestra de maestras: María Belmonte Martínez que lanzaba a los cuatro vientos con su argentada garganta los números de la Revista “Cinco minutos nada menos”, estrenada por Maruja Tomás... y la estudiantina Portuguesa y Lolita la Musaraña y las cancioncillas publicitarias de ‘Norit el borreguito’. Lectora habitual de las revistas ‘Ondas’ y ‘Cine Mundo’, ‘Hola’ y ‘Semana’ con una memoria prodigiosa... conociendo
a la perfección a la realeza y suspirando por los trajes que lucía doña Sofía murmurando que “lo que se ponía la reina de España tenía que estarle a ella divinamente ya que vestía de forma parecida a la suya...”; y añadías: -”Si me regalara algo...” Y me contabas las películas de tus años dorados que veías en los cines Capitol y Teatro Circo: Vinieron las lluvias, La corona de Hierro, El mago de Oz , Noches de San Petesburgo, Princesita, Malvaloca y Serenata española...y repetías con frecuencia lo bonicas que estaban Diana Durbin y Amparo Rivelles en ‘El primer amor’ y ‘Deliciosamente tontos’... novelas radiofónicas de Radio Madrid: Lo que nunca muere, Un arrabal junto al Cielo, El Amo y Querido río...y Pedro Pablo Ayuso y Matilde Conesa, Eduardo la Cueva y María Romero, Juanita Ginzo y Joaquín pelaez...y trajecitos de novia que les ponías a punto a la prima Angelita y a
clientas exigentes que quedaban satisfechas al recoger los encargos... Marieta, cogidita a mi brazo en momentos de declive...caminando por el centro y por los extremos...y juntos en clínicas y consultas, unidos por el lazo del afecto, y así hasta el postrer suspiro... Desolación, lágrimas...y tristeza...Y ahora recorro los caminos, subo los puentes, cruzo las carreteras y me acerco al camposanto, a tu rinconcito de descanso eterno...y frente a una lápida adornada con flores blancas evoco el piropo que un pretendiente te echó pese a que tu lo rechazaste porque tu meta no era el matrimonio: “Cuando María abre los ojos, Albacete se ilumina”.Tú, Marieta sigues iluminando mi largo peregrinar y estarás siempre presente... y me despido enviándote un beso a la Eternidad diciéndote emocionado: cinco años, Marieta.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
7
JUSTICIA Se pide una reforma urgente del Código Civil para velar por los derechos de los padres y los hijos
Custodia Compartida Ya acudirá a manifestarse a la Puerta del Sol EL DÍA
Por este motivo, Custodia Compartida Ya ha presentado la moción en el Ayuntamiento de Albacete a la espera de que decidan aprobarlo en el próximo pleno que se celebra este mes por todos los grupos políticos. Al coincidir en esta ocasión el Día Universal de los Derechos del Niño con la convocatoria de elecciones generales (20 de noviembre) los colectivos han decidido adelantar la manifestación al domingo anterior. Según los defensores de la custodia compartida, la voz popular cada vez se extiende más a través de todos los canales de comunicación posibles y llega a prácti-
CAMBIO
El Día de los Derechos del Niño coincidía con el de las elecciones y adelantaron la convocatoria camente la totalidad del país. Por esta razón consideran “urgente” que los políticos se hagan eco de sus reclamaciones y tomen las medidas oportunas para terminar con este “sistema del terror”. Custodia Compartida Ya considera que el papel del padre y de la madre tiene que complementarse y no enfrentarse. CORRESPONSABILIDAD
El colectivo recuerda que el 95% de los padres no tienen la custodia por esta Ley Las protestas se llevarán a cabo a las 12.00 horas para acabar con un “sistema del terror” P. EMPERADOR ALBACETE
La Unión Estatal de Federaciones y Asociaciones por la Custodia Compartida tiene prevista una manifestación para el día de hoy con el fin de protestar por las leyes vigentes en lo que concierne a la custodia de los hijos en ca-
sos en los que los padres acaban separándose. Para imprimir algo más de fuerza a la protesta, Custodia Compartida Ya de Albacete acudirá al acto que partirá a las 12.00 horas de la Puerta del Sol (Madrid) para llegar a la Plaza Colón. Los manifestantes consideran que urge hacer una profunda reforma en el Código Civil para que la custodia compartida figure como la opción preferente en casos de separación. Según el colectivo, será la única manera de velar realmente “por la justicia, la igualdad y los derechos tanto del niño como de ambos progenitores”. Uno de sus argumentos esgrime que en varias comunidades autónomas ya la han legislado y en diversos ayuntamientos se han aprobado las respectivas mociones.
—Manifestación—
Se espera a unos150 albaceteños Como representante del colectivo Custodia Compartida Ya en Albacete, Juan Vicente Martínez considera que por mera “coherencia” debería instalarse el modelo de custodia compartida como preferente en caso de producirse una separación. Asegura que la vida ha cambiado mucho en los últimos años pero no en este sentido. “Ahora mismo los padres somos visitadores de los hijos”, lamenta. Bajo su punto de vista, tanto padres como madres tienen unos derechos y obligaciones con los hijos que no pueden verse
cercenados por el hecho de que los progenitores hayan decidido romper su relación. Al igual que José Vicente, unos 150 albaceteños acudirán a la manifestación en tres autobuses que se han preparado a tal efecto. Uno de los puntos en los que más incide el representante del colectivo es el de la custodia por años escolares. “El niño tendría estabilidad y la garantía de estudiar en el mismo sitio”, apunta. “Lo triste es que ningún partido político se atreve a cambiarlo porque esto es todo cuestión de intereses”, lamenta.
Uno de los puntos más destacados de la protesta de los colectivos es que tanto los padres como las madres son fundamentales en el desarrollo, la educación y el crecimiento de sus hijos. Por ello entienden que es “absurdo” que no puedan cumplimentar las labores entre ambos y se elija a uno de los dos para que se encargue de todo. Según su criterio, se está fomentando un sistema de “marginalidad”, por lo que es el momento de exigir “corresponsabilidad” en el cuidado del niño. Se estima que varios miles de personas llegados de todos los puntos de España acudan a la convocatoria y desde Custodia Compartida Ya se anima a todo aquel que quiera unirse a luchar “por la justicia, la igualdad y la libertad de nuestros hijos”.
8
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— MARÍA VAREA ALBACETE
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pascual Martínez
—Jefe de la Policía Local de Albacete—
El responsable del Cuerpo Municipal de Policía asegura que los 221 agentes que forman su equipo han comenzado ya a formarse para trabajar en las líneas que marcará la nueva ordenanza municipal. Esta tiene como ejes principales la erradicación de la prostitución y del botellón.
“La prostitución no se soluciona solo con medidas policiales” P
ascual Martínez regresó el pasado lunes al que durante 17 años fue su puesto de trabajo. El hasta ahora director general de Protección Ciudadana volvió a la Jefatura Superior de la Policía Local con “muchas ganas, una gran ilusión y muy contento”. Además, aseguró que regresaba con un bagaje importante de nuevos conocimientos. “El trabajo que he desarrollado durante estos últimos años ha servido tanto para mi enriquecimiento personal como profesional, y ahora llego con ganas de compartirlo con todos mis compañeros”, aseguraba a EL DÍA de Albacete, días después de su toma de posesión.
—Recientemente hablaba de la necesidad de lograr que la Policía Local sea plenamente competente con las funciones que le atribuye la Ley, pero gran parte de la ciudadanía las desconoce, ¿cuáles son las funciones de este cuerpo?
— Desgraciadamente se conoce poco, y digo desgraciadamente porque a veces se destaca un apartado concreto de esas competencias y no se hace con buen humor, sino desde un punto de vista quejoso. Nuestras competencias no son nuevas, datan de 1986, año en el que entró en vigor la Ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a estas hay que sumarles otras normas de carácter local y autonómico. Son preceptos que implican una atención exclusiva al tráfico -a su regulación y la asistencia de los accidentes que se produzcan en el casco urbano-; también versan sobre la colaboración con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tanto en
la prevención de la delincuencia como en determinados cometidos de Policía Judicial. Entre nuestras funciones se encuentran las de vigilancia y seguridad de edificios de carácter municipal y personalidades del área local, y sobre todo, de los miembros de la corporación municipal. También nos ocupamos de todo lo relacionado con la cobertura de eventos en espacios públicos. Un apartado muy importante en nuestro trabajo es el relacionado con lo que se conoce como policía administrativa. Este agrupa el cumplimiento de las ordenanzas, bandos, reglamentos y normas de carácter autonómico y municipal. Además, en la Jefatura tenemos constancia de que una de las funciones más valoradas por la ciudadanía es aquella en la que mediamos en conflictos privados. En definitiva, nuestro trabajo consiste en mejorar la convivencia ciudadana. Todas nuestras funciones, tienen mucho donde poder profundizar y este es un objetivo que siempre estará vigente. Nunca se podrá dejar de mejorar en el desarrollo competencial; no hablo de tener más competencias, sino de profundizar en las ya existentes. —A pesar de que el de Albacete es el cuerpo más numeroso y mejor preparado de la región. ¿Cuáles son las necesidades del mismo?
—Durante mi toma de posesión Carmen Bayod hablaba de la importancia de la seguridad. En base a esta importancia entenderemos que los recursos humanos y técnicos necesarios para poder ejercerla -en la medida que los ciudadanos lo necesitan- también van a ser los suficientes. En este momento cuento con una plantilla magnifica y unas buenas
instalaciones, así que, lo que habría que hacer es un esfuerzo para mejorar algunos recursos técnicos. Hablo de aquellos que facilitan la movilidad de los policías, porque la renovación de la flota automovilística es el objetivo a abordar. Soy consciente del momento económico que atravesamos y de que mis demandas han de ser entendidas desde la austeridad, y sé que hay que priorizar en función de las necesidades de los ciudadanos y de las posibilidades económicas de la administración. Somos conscientes de ello y ahora no vamos a pedir como si viviéramos en una situación económica boyante, pero es cierto
que siempre vamos a reivindicar y a pedir que se nos dote con recursos y que seamos el número de efectivos necesario para que los ciudadanos sientan que tenemos un buen servicio de seguridad y una buena Policía Local, y para que quienes desempeñamos este trabajo lo hagamos con orgullo y con la satisfacción del reconocimiento público. —¿Cuántos efectivos son necesarios en Albacete?
— Actualmente contamos con 221, una ratio potente en lo relativo al servicio de seguridad de un Ayuntamiento como el de Albacete. Los ciudadanos pueden estar tranquilos porque la cifra de agentes CARLOS MARTÍNEZ
es buena. Los datos son favorables, pero hay que seguir incrementándolos porque la manera de seguir profundizando en la asunción de competencias pasa por tener más recursos -tanto técnicos como humanos-, y mayor formación. Somos conscientes de la situación actual y no vamos a pedir lo que no se nos puede dar porque los ciudadanos tampoco nos pueden exigir a lo que no podemos llegar. —¿Qué papel juega la mujer en la Policía Local de Albacete?
—En Albacete contamos con una veintena de agentes femeninos. Esta es una cifra estable y proporcionada en las policías locales de España, ya que, aproximadamente, un 10% de la plantilla está formada por mujeres. En la actualidad, más que importante, es una figura imprescindible cuya tardía incorporación no se puede entender. Un servicio de seguridad, en la actualidad, no puede concebirse sin la presencia de la mujer, porque produce un añadido muy significativo a lo que es la calidad del servicio que se presta. La mujer es una figura importantísima. La tasa, probablemente, debería ser mayor pero las pruebas selectivas son lo que son y dicen lo que dicen; están equilibradas a todos los aspirantes y el número de efectivos que ingresa cada año se sigue manteniendo. —¿Cuáles son los delitos más comunes en Albacete?
—Lo primero que hay que destacar es que Albacete es una ciudad tranquila, que está en una región tranquila y que forma parte de un Estado tranquilo donde las cifras de delincuencia indican que ocupamos los puestos que menos problemática tienen.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PLANTILLA— INCREMENTAR LOS EFECTIVOS ES EL MODO DE PROFUNDIZAR EN LA ASUNCIÓN DE COMPETENCIAS
—MUJER— LA POLICÍA LOCAL ACTUAL NO PUEDE CONCEBIRSE SIN LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL CUERPO
—ORDENANZA— HAREMOS LAS COSAS CON CONVICCIÓN PARA QUE NO SEA UNA IMPOSICIÓN A LA CIUDADANÍA
—DELINCUENCIA— ALBACETE ES UNA CIUDAD TRANQUILA EN LA QUE HAY UNAS BAJAS TASAS DE DELINCUENCIA
9
—ORGULLO— QUIERO QUE LOS CIUDADANOS SIENTAN QUE CUENTAN CON UNA GRAN POLICÍA LOCAL CARLOS MARTÍNEZ
En Albacete, principalmente, hablamos de pequeña delincuencia, de casos de hurtos y robos en domicilios, o de vehículos. También nos encontramos con peleas o enfrentamientos, pero no es una ciudad con grandes tasas de delincuencia. Excepcionalmente surge alguna circunstancia que se sale fuera de lo común, pero la problemática de Albacete viene de la pequeña delincuencia y del pequeño trapicheo que en un determinado momento se puede producir. En estos casos la colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y con la Guardia Civil es magnífica. Tenemos que continuar trabajando en esa coordinación permanente porque, de este modo, seguiremos obteniendo, como mínimo, tan buenos resultados como hasta el momento. Pero creemos que estos pueden ser mejores y tenemos que seguir trabajando para que así sea. —¿Cuál será el papel de la Policía Local cuando se apruebe la nueva ordenanza cívica en la que se prohíba tanto el botellón como la prostitución?
—Como servicio de seguridad del Ayuntamiento, cuando entre en
PASCUAL MARTÍNEZ
En 1991 ocupó la jefatura de la Policía Local de Albacete, cargo al que ahora regresa tras un parón de cuatro años
vigor esta ordenanza, tendremos un papel importante, pero, aunque su cumplimiento no recaerá exclusivamente en nosotros estamos preparados y mentalizados para hacer bien el trabajo que nos corresponda; incluso, ya hemos empezado a formarnos en lo que creemos que dirá finalmente ese texto. Cuando digo que no es solo competencia nuestra me refiero a que determinados problemas no se solucionan solo con medidas policiales. Ha de haber otra serie de medidas que esperamos que las administraciones puedan asumir con la misma responsabilidad que lo vamos a hacer nosotros. Somos conscientes de que habrá que trabajar con mucha firmeza y desde la convicción, el sentido común y con racionalidad, éstas son las mejores herramientas. Haremos las cosas con convicción para que no sea una imposición queremos que la ciudadanía vea que hay razones que argumentan y que dan criterio a esa actuación. Hay que convencer a la ciudadanía de que hay cosas que no son buenas y que hay que erradicar por el bien de todos. Es un tema
difícil, pero si en otros lugares han conseguido combatirla y minimizar las consecuencias, en Albacete no vamos a ser diferentes, y más cuando estamos convencidos de que contamos con una de las mejores plantillas de Policía Local de toda España.
de que las novedades seguirán surgiendo, y de que continuaremos adaptándonos a los tiempos, a sus necesidades y sus demandas, pero, con todo y con eso, nunca perderemos de vista nuestra razón de existir que pasa por dar el mejor servicio posible al ciudadano.
—Esa gran plantilla de la que habla cuenta cada día con nuevos aparatos como el Drogatest ¿El de la Policía Local es también un cuerpo sinónimo de modernidad?
—¿Cómo valora el trabajo realizado por quienes durante estos tres años han ocupado su puesto?
—La Policía Local siempre ha significado progreso. Albacete fue una de las primeras ciudades en contar con este servicio y siempre he creído que ambas tienen muchas similitudes: tienen avance e intentan estar a la última... No puede ser de otra manera porque si no, caeríamos en un gran error, la sociedad iría por un lado y nosotros por otro y eso no debe ocurrir porque nos debemos y nos damos a quien nos necesita. Somos un cuerpo moderno en el que se han ido introduciendo novedades muy acertadas y recursos técnicos necesarios para poder llevar a cabo ese trabajo de calidad del que antes hablaba. Estoy seguro de que ahí no vamos a parar,
—La verdad es que tanto Ramón López como Pedro Rubio y Federico Gómez han hecho una gran labor. Todos ellos marcaron su línea de trabajo en un ámbito continuista que ya llevábamos abordando años atrás y esa línea de continuidad que es la que vamos a mantener. Federico es el que más tiempo ha estado. Es un profesional impresionante y con mayúsculas. Ha ido pasando por todas las categorías, las conoce perfectamente y tiene unos valores profesionales que son envidiables y ejemplares. Ha hecho un gran trabajo y un gran esfuerzo en una labor que no es fácil y que tiene gran complejidad. Solo me queda darle las gracias, y lo hago no solo como compañero sino también como ciudadano.
10
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN Elecciones a rector en la Universidad de Castilla-La Mancha EL DIA
Quiles defenderá la implantación del máster en Ingeniería de Montes Asegura que negociará con la Junta la dotación necesaria para su puesta en marcha “Estamos en tanto en condiciones de hacerlo como de completar la oferta de agrónomos” EL DÍA / D.C ALBACETE
Francisco Quiles, candidato a rector de la Universidad de CastillaLa Mancha, se ha comprometido, durante su encuentro con el profesorado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos del campus de Albacete, a defender la puesta en marcha del Máster en Ingeniería de Montes. Quiles se mostró partidario de llevar adelante esta antigua reivindicación de algunos profesores de dicha Escuela. “Hablamos
de unos estudios con larga tradición en nuestra Universidad, pero no han tenido el reconocimiento debido a lo largo de la historia de esta institución académica”. El candidato a rector afirmó que es el momento de hacer ese reconocimiento apoyando este Máster y que, si sale elegido rector, negociará con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la dotación necesaria para su puesta en marcha. Francisco Quiles resaltó que este nuevo máster supondrá un esfuerzo por parte de todas las partes implicadas, pero, añadió, “estoy seguro de que estamos en condiciones de hacerlo y así completar la oferta de la Escuela de Agrónomos de Albacete. Además aprovechó este encuentro para explicar la líneas generales de su proyecto, especialmente la parte dedicada al mapa de titulaciones, con la puesta en marcha de dobles titulaciones, hasta el momento inexistentes en la Universidad de Castilla-La mancha. También habló de otorgar
mayor importancia a la investigación. En materia de financiación el programa de Quiles habla de la necesidad de establecer, desde el primer momento, un diálogo transparente con el Gobierno autonómico y con los diferentes estamentos sociales y empresariales. Diálogo, explicó a este medio: “que nos permita abordar el futuro, redactando unos presupuestos de 2012 que faciliten a la Universidad de Castilla-La Mancha acometer con naturalidad y tranquilidad el inmediato futuro”. De esta forma, dijo, se facilitaría una negociación de la deuda pendiente a corto y medio plazo, a través de un plan estratégico de la UCLM que garantice el futuro de la institución. Además, apuntó que la Universidad del siglo XXI se debe basar en la ciencia, el desarrollo y la innovación para alcanzar todos sus objetivos. No sólo porque la investigación sea necesaria, explicó, para la sociedad de hoy en día, sino porque además com-
El candidato a rector de la Universidad regional, Francisco Quiles.
plementa perfectamente la docencia para que ésta sea de calidad. Por ello, potenciaré la investigación si tengo la confianza de todo el sector universitario. Quiles aseguraba también que si sale victorioso en las elecciones, su mandato estará basado en tres líneas maestras: austeridad, ilu-
sión y realismo. “ Ilusionante porque la Universidad de Castilla-La Mancha necesita en estos momentos que se le transmita ilusión por el futuro, pero austero porque la realidad económica del momento nos lleva a que debe ser ésta la que rija los destinos de nuestra institución.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Merecer el bien común Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Es más que el bienestar que genera perezas. Se trata de crear y mantener unas condiciones morales y espirituales, científicas, materiales, políticas y laborales, para que puedan desarrollarse y progresar, armónicamente, personas, familias, empresas e instituciones sociales. Es carencia que debemos recuperar, desde todo trabajo, función y servicio. Ha crecido en nuestro tiempo un desarrollismo material contagioso, egoísta y primario, olvidando que nuestro proceder consumista está siendo nocivo. Así el mal reparto de bienes, cargas, trabajos y servicios, con escándalos y degradación moral, hacen menguar peligrosamente al bien común. Vale también la formulación inversa: la perversión ideológica y moral, conduce a hirientes injusticias y violencias. Imposible una sociedad perfecta; pero si los males se multiplican frente al bien, la convivencia se dificulta. No invadimos a otros ni somos invadidos, perola interdependencia crece a todos los niveles. El enemigo está en cada nación y Estado; procede organizarse con racionalidad responsable, con virtudes personales y sociales. Aquí es fundamental el protagonismo de políticos, intelectuales, comunicantes, educadores y de todos. Urge renovar y fortalecer la conciencia moral y el sentido crítico de los ciudadanos, para el mayor bien posible en democracia. es un deber tutelar el bien común de España. La Iglesia también aporta su función. No impone al Estado ni a la sociedad un ordenamiento jurídico revelado. Apela a la naturaleza humana y a la razón abierta al ser, como fuente del Derecho y fundamentos pre-políticos, sin indicar opciones partidistas ni pro-
La Iglesia también aporta su función. No impone al Estado ni a la sociedad un ordenamiento jurídico revelado
gramas. Las decisiones políticas deben ser morales y justas, conformes con la naturaleza del ser humano. “La recta razón reconoce que hemos sido creados libres y para la libertad; pero no actúan conforme a la recta razón, quienes piensan no necesitar más raíces y cimientos que ellos mismos, decidiendo lo que es verdad o no, lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, quienes pueden vivir o ser sacrificados ante preferencias del momento”. (El Papa en Madrid) “Existen leyes nocivas contra el bien común, que no tutelan el derecho fundamental a la vida de todo ser humano desde su concepción, y no reconocen al matrimonio en su ser propio entre varón y mujer, como esposos ordenado al bien propio y de los hijos”. Desproteger la familia, forzar la recesión de natalidad y las rupturas familiares, tiene ya su sanción aquí. Urge incentivar el trabajo y las empresas, distribuir rentas y cargas con una administración pública, trasparente y juta, y atener a los más débiles, ancianos, niños e inmigrantes. En la enseñanza el derecho preferente está en los niños y en los padres, los alumnos deben desarrollar sus capacidades y poder elegir la educación filosófica, moral y religiosa, sin imposiciones ideológicas del Estado. La Religión y moral católica, asignatura fundamental aunque opcional, exige una regulación para ser efectiva. Los nacionalismos y regionalismos en España, deben respetar el bien común de la nación. El terrorismo es intrínsecamente perverso, incompatible con una visión razonable de la vida y de la convivencia en paz. La familia siendo la institución social más valorada, resulta la más abandonada. Cada uno desde la conciencia responsable, deberá votar pensando en bien común. Hay creciente malestar de difícil corrección. Defender la identidad cristiana es bien para todos. “La ley lleva a la gracia (Cristo) y la gracia ayuda a cumplir la ley” (S. Agustín) Así se mantiene la comunidad, España. Unida ha remontado muchas dificultades en soledad, con escasos medios, por instinto, genio y temple espiritual, ante retos y males contra su ser. Ayudar a esta antigua nación de Europa, es afirmar un bien común necesario. Entre todos debemos merecerlo.
1
2
CMT ofrece Una vuelta por... el hard rock de “Buried Alive” y el pop indie de “Polanka” En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de hard rock “Buried Alive” (1), llegados desde Motilla del Palancar (Cuenca); y a ritmo de pop indie también podremos conocer a “Polanka” (2), de
La Roda, municipio de Albacete. Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. También este domingo en CMT-2 a las 19 horas hay una nueva oportunidad de ver ediciones anteriores del programa para estar a la última en la música made in C-LM.
MEDIO NATURAL España tiene una importante población de rapaces
Regulan la alimentación para especies amenazadas EL DÍA C-LM
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano. Con esta nueva normativa, de gran importancia ya que España alberga las poblaciones más importantes de rapaces necrófagas de Europa, se logra un avance muy importan-
te al proporcionar alimentación natural de forma suficiente a distintas especies de fauna necrófaga amenazada como el quebrantahuesos, el buitre negro, el alimoche o el oso pardo, contribuyendo a mejorar su estado de conservación, en consonancia con las políticas de protección de la biodiversidad y la sanidad animal. Asimismo, se adapta el régimen jurídico nacional al reciente nuevo marco normativo de la UE en relación a
la utilización de subproductos animales no aptos para consumo humano, en cuya elaboración y discusión participó de una manera muy activa tanto la administración española como diferentes organizaciones no gubernamentales. EXCEPCIONES
El Real Decreto expone el procedimiento de aplicación de las excepciones a la retirada y recogida de los subproductos para los casos de alimentación de especies necrófagas, abriendo nuevas posibilidades que permiten la utilización de cadáveres de animales en condiciones naturales y adecuadas desde el punto de vista sanitario y ecológico.
12
EL DÍA
Albacete Local
TALLER DE PIRULETAS ALBACETE
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Disfrutar haciendo tus propias piruletas. Éste es el objetivo del Taller de Piruletas realizado ayer en Albacete, donde los más pequeños pudieron gozar con este caramelo, siempre acompañado con chocolate. Por Manuel Lorenzo Fotos Carlos Martínez
Unas piruletas ‘para chuparse los dedos’ Casi medio centenar de personas pasaron ayer por el Taller de Piruletas, donde la polifacética Charo Romero enseñó a los pequeños chefs (y no tan pequeños) cómo fabricar sus propias piruletas, en una iniciativa que, tal y como decía Charo, “es una oferta que no hay aquí en Albacete”, donde echa en falta este tipo de actividades un poco más creativas.
El taller se llevó a cabo en La Tienda del Té, por lo que algunas de las piruletas estaban hechas con té. La idea de la organización es realizar talleres de este tipo, dirigidos a todos los públicos, durante todos los sábados. El próximo día 19 enseñarán a fabricar galletas navideñas, mientras que habrá otros para hacer sandwiches u objetos de decoración.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sanidad 13
PREMIOS Por el estudio que van a realizar sobre el papel de los esfingolípidos en la señalización celular
Premian a investigadores del SESCAM Lo realiza el grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital de Parapléjicos
Buscan el desarrollo de estrategias para mejorar las expectativas tras una lesión medular
EL DÍA
pital Nacional de Parapléjicos; el déficit funcional que sigue a los traumas del sistema nervioso central surge de un proceso nocivo en el que intervienen muchos factores que conducen a la destrucción de los tejidos neurales y la formación de una barrera inhibitoria. A través de este estudio, los científicos del CSIC y del Laboratorio
CASTILLA-LA MANCHA
La doctora Josefina Casas, del departamento de Química Biomédica del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (CSIC), junto al grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos (SESCAM) dirigido por los doctores Rodrigo Martínez Maza y Manuel Nieto Díaz, han sido seleccionados y premiados por la Fundación La Marató de TV3 por el estudio que van a realizar sobre el papel de los esfingolípidos en la señalización celular. El estudio, cuya duración estimada es de tres años (2012-2014), contará con una financiación total de 390.000 euros, de los que 130.000 corresponden específicamente al subprograma del Laboratorio de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Treinta han sido los proyectos subvencionados de un total de cien investigaciones incluidas en el ranking elaborado por un panel de expertos. Entre ellos se encuentra el estudio que se llevará a cabo conjuntamente entre el equipo de investigadores castellano-manchegos con científicos del CSIC. El grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional
COLABORACIÓN
Estudio entre el equipo de investigadores de CLM y científicos del CSIC de Parapléjicos de Toledo está formado por los doctores Rodrigo M. Maza, Manuel Nieto Díaz y David Reigada Prado, las doctoras Mónica Yunta González y Teresa Muñoz de Galdeano, los estudiantes predoctorales Marcos Caballero López y Rosa Navarro Ruiz, y la técnico de laboratorio, Ángela del Águila Sánchez. El proyecto de investigación castellano-manchego estudia un tipo de lípidos, llamados esfingolípidos, cuya estructura química les convierte en nuevos e inesperados protagonistas en la señalización celular. "Los esfingolípidos como dianas para la recuperación de lesiones medulares: descifrando el papel de la esfingosina-1-fosfato" es el título completo del proyecto que estudia el rol de este lípido en la señalización celular, es decir, en el conjunto de procesos o etapas que ocurren de forma concatenada por el que una célula convierte una determinada señal o estímulo, de origen extra o intracelular, en otra señal o respuesta específica. CALIFICACIÓN
Los investigadores abordarán una realidad clínica cotidiana en el Hos-
de Neuroprotección Molecular de Parapléjicos buscan el desarrollo de estrategias neuroprotectoras farmacológicas para mejorar las expectativas tras la lesión medular y, por extensión, la lesión cerebral traumática y los accidentes cerebrovasculares. La evidencia científica acumulada por los investigadores indica que la molécula de señalización bioactiva llamada D-eritro-esfingosina-1-fosfato (S1P), modula muchos procesos nocivos que siguen a la lesión del sistema nervioso central (muerte celular por apoptosis, hidrólisis de lípidos, estrés oxidativo y daño de los tejidos).
EL DIA
Miembros del equipo del Hospital de Parapléjicos premiado.
14
EL DÍA
Albacete Elecciones 2011
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elecciones Generales PARTIDO POPULAR Almansa, Ayna o El Bonillo fueron algunas de las localidades visitadas
PSOE
Los ‘populares’ buscan el voto por la provincia albaceteña
Proponen “medidas tangibles” en el empleo BASI BONAL
Maravillas Falcón defiende el programa electoral del PP en su visita a Almansa
ALBACETE
El candidato Dimas Cuevas estuvo en la Casa de la Cultura de la localidad de Ayna MANUEL LORENZO ALBACETE
Mientras el Partido Socialista e Izquierda Unida continúan con su campaña electoral por la ciudad de Albacete, el Partido Popular eligió ayer varias localidades de la provincia para propagar su programa electoral y defender sus propuestas de cara a las elecciones generales del próximo domingo. La jornada popular comenzó en la ciudad de Almansa, en la que la candidata al Congreso de los Diputados por Albacete, Maravillas Falcón, estuvo junto con Irene Moreno, con el diputado regional José Luis Teruel y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en una misa informativa instalada a tal efecto. Por la tarde, Maravillas Falcón continuó con sus visitas, desplazándose hasta la localidad de Ontur, acompañada por el alcalde
La candidata del Partido Popular al Congreso de los Diputados, Maravillas Falcón.
de Almansa, Francisco Núñez, donde asistieron al acto público que se realizó en el Centro Social Polivalente de Ontur y, posteriormente, en el Centro Social Polivalente de Albatana. Por su parte, el cabeza de lista para el Senado, Dimas Cuevas, en compañía de la candidata al Congreso Irene Moreno y la di-
putada regional Inmaculada López, participaron en el acto público que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Ayna. Mientras tanto, la localidad albaceteña de El Bonillo fue el lugar elegido por los candidatos al Senado Vicente Aroca y Belén Torres, quienes asistieron a un acto público que tuvo lugar en el Cine
Ideal de esa localidad; mientras que el candidato al Congreso Francisco Molinero visitó el Local Amas de Casa de Casas de Lázaro. Dimas Cuevas finalizó la jornada, junto con la diputada regional Inmaculada López, en un acto público que se llevó a cabo en el Edificio Administrativo de Alcaraz.
IU Con el Programa Primer Trabajador
PSOE Visita a la pedanía de Mingogil
Rebajas del 20-30% en el primer contrato
García Caro defiende las propuestas socialistas
CARLOS MARTÍNEZ
Representantes de Izquierda Unida se fueron ayer hasta el Mercado de Villacerrada, en Albacete, para mostrar su apoyo “a los pequeños y medianos empresarios, y a los trabajadores autónomos, que son aquí quienes generan la mayor parte de la riqueza”, dijo Antonio Yeste. El candidato de IU al Congreso defendió un programa electoral que cuenta con “el Programa del Primer Trabajador para que cuando esta gente haga el primer contrato indefinido, esté apoyado financieramente por el Estado en las cuotas a la Seguridad Social”, con unas bonificaciones “de un 20-30%, dependiendo de la época”. En cuanto al IVA, Yeste señaló que “los alimentos básicos y los productos de primera necesidad se van a incluir en un IVA super reducido de un 7% a un 4%. Y a
MANUEL LORENZO
IU repartió propaganda en el Mercado de Villacerrada.
la inversa, los productos de lujo, a los que solamente tienen acceso las clases más pudientes, van a subir del 18% al 25%. Si a un trabajador le rebajas el IVA, le puede repercutir muy bien a la larga, porque tendrá más capacidad adquisitiva”. MANUEL LORENZO
El PSOE de Hellín celebró en Mingogil su tercer acto de campaña electoral donde quiso denunciar la gestión del Gobierno municipal del PP en estos casi seis meses, al enumerar las elevadas cifras de desempleo, junto a la supresión de instrumentos relacionados con la formación y el empleo, o las modificaciones en el ROF “para contentar” a Izquierda Unida. El secretario general de los socialistas hellineros, Diego García Caro, mostró su honda preocupación por los planes de recortes que están aplicando aquellas comunidades autónomas y ayuntamientos gobernados por el PP. En este sentido hizo alusión a las promesas en Campaña Electoral de no aplicar los recortes, ni en Educación, ni las prestaciones sociales, “pero llegados al Gobierno, han metido la tijera y han apli-
cado recortes que son inasumibles para cualquier persona o familia corriente”. De esta manera recordó la supresión de las ayudas a las viudas, los irregulares pagos a las personas dependientes, el despido de profesores, y la eliminación de plazas de las residencias geriátricas públicas. El acto lo inició la antigua pedánea del núcleo rural, María del Carmen Ruiz, quien manifestó que los vecinos de dicha pedanía tenían “motivos más que suficientes” para continuar confiando en el Partido Socialista, al reconocer que fue por un Gobierno progresista con el que se logró, a través del denominado Plan E, “construir un nuevo pueblo”, dotándole de nuevas redes de alcantarillado y agua potable, alumbrado público, bordillo, acerado, pavimentación y señalización de todas las calles. I. RUBIO
Marisa Sánchez, cabeza de lista número dos del PSOE por Albacete al Senado, estuvo ayer en la Plaza del Altozano para defender las propuestas electorales del Partido Socialista, centrándose en las destinadas al empleo y, de paso, comparándolas con las decisiones tomadas por el PP. “Desde el PSOE vamos a hablar mantener el crecimiento en el empleo, porque alentar a este crecimiento ha sido uno de los objetivos principales que ha mantenido el Gobierno de José María Barreda en estos últimos años aquí en Castilla-La Mancha”, dijo Marisa. “Dos mil empresas de economía social han visto la luz, apoyadas por la Junta de Comunidades. 150.000 trabajadores han recibido información y nuevas vías para crear empleo. 4.000 personas con discapacidad han encontrado un puesto de trabajo. Esta es la herencia recibida que José María Barreda ha dejado en la región, frente a un Gobierno de Cospedal donde ya llevan seis meses gobernando y todavía estamos esperando que nos presenten esa Ley de Emprendedores que nos vendían como si fuese la solución. Todavía estamos esperando que creen esos 30.000-40.000 puestos de trabajo que nos prometieron”, continuó. “Nosotros tenemos medidas como que en empresas de menos de 50 personas que creen un puesto de trabajo nuevo, el Estado pagará la Seguridad Social. Empresas donde hagan un contrato a jóvenes, en prácticas, también se pagará la Seguridad Social por el Estado. Sí que son medidas tangibles, que llevamos en nuestro programa electoral”, puntualizó la candidata número dos del Partido Socialista al Senado. CARLOS MARTÍNEZ
Mesa informativa del PSOE en la Plaza del Altozano.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia ATC ZARRA La Plataforma Ciudadana se reúne con Alberto Fabra en una visita a Ayora
HELLÍN
“Pedimos un proceso en el que primen las cuestiones técnicas”
Nombrarán a un director médico para el Hospital
EL DÍA
El presidente de la Comunidad Valenciana se compromete a apoyar a la Plataforma
HELLÍN
El nuevo director gerente del Hospital de Hellín, José Luis Sánchez, aseguró esta semana que, en breve, “se hará necesario” el nombramiento de un director médico dentro del propio centro, al considerar que se trata de dos niveles de organización dentro de un hospital, que son muy diferentes”. José Luis Sánchez reveló que es una idea que ya ha comentado a los jefes de servicio, a los que escuchará atentamente antes de realizar el nombramiento definitivo en el marco de una estrategia de desarrollo de la atención en el Hospital. En este sentido, indicó que el perfil el nuevo responsable en esta parcela “tiene que estar ligado a lo que queremos desarrollar en el Hospital en los próximos años”, aunque dejó entrever que el nombramiento se hará efectivo “cuando sea razonable”.
José Cerdá reclama la anulación del Informe emitido por el Ministerio de Industria MANUEL LORENZO ALBACETE
La Plataforma Ciudadana contra el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Zarra tuvo la oportunidad de reunirse, el pasado viernes, con el presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, tras una visita que éste último hizo a la localidad albaceteña de Ayora, donde participó en un mitin-comida del Partido Popular. José Cerdá, uno de los integrantes de la Plataforma Ciudadana contra el ATC, indicó que salieron “muy contentos de la reunión porque Alberto Fabra volvió a mostrar el rechazo del Gobierno valenciano. Nos dijo que por supuesto él asumía toda la oposición que ya venía del Consell, que se sigue manteniendo en las resoluciones de las Cortes valencianas rechazando la instalación y que dará la cara donde la tenga que dar, porque no va a permitir que estas instalaciones vengan aquí. Hemos visto un cambio importante respecto al presidente Camps, porque con Camps costó mucho que se pronunciase”. Alberto Fabra recibió la documentación de rechazo al ATC que le entregaron los miembros de la Plataforma Ciudadana, con el Contrainforme al Informe que realizó el Ministerio de Industria
ISABEL RUBIO
LA CLAVE Próximas reuniones. La Plataforma Ciudadana se volverá a reunir con Fabra y la intención es hacer lo mismo con Mariano Rajoy.
para justificar le elección del municipio de Zarra, a pesar de que para ello se manipularon datos, se ocultó información y se infravaloró toda información que no ayudaba a esta elección. Por ello se le ha hecho ver a Fabra que los criterios que daban por válida la candidatura de Zarra obedecían únicamente a criterios políticos y para nada técnicos. A este respecto, José Cerdá explica que “Si el Partido Popular diera por bueno el trabajo hecho hasta ahora, después del 20 de noviembre Zarra sería la que saldría perdiendo. Nosotros lo que pedimos es que el proceso empiece de nuevo. Le hemos pedido que anulen el proceso que había”. “Si ellos creen que debe haber un ATC, que abran un proceso
más serio en el que primen las cuestiones técnicas por encima de otras cuestiones”, continúa José Cerdá. La Plataforma Ciudadana , además, ha solicitado más reuniones con representantes del Partido Popular. Precisamente Alberto Fabra se ha comprometido a mantener un nuevo encuentro con los miembros de la Plataforma. “Fabra nos dijo que pasadas las elecciones él tenía mucho interés, por lo que nos concederá una reunión de más tiempo, pasadas las elecciones, para hablar de todos los argumentos, porque muchas cosas él las desconocía. Hemos pedido también una reunión con Mariano Rajoy, para que no den por bueno el trabajo hecho por el Ministerio”, puntualiza.
La Plataforma Ciudadana contra el ATC de Zarra le entregó a Alberto Fabra el Contrainforme.
CARTERA DE SERVICIOS
De cara al futuro, también se planteó mantener la importante y variada cartera de servicios con los que cuenta el Hospital, teniendo en cuenta que, en abril de este año, se activaba el hospital de día para la prestación de los servicios de Oncología y Quimioterapia. Y es que, en medio, reconoció, de los reajustes económicos por la crisis, el director apostó “por hacer lo que debemos hacer. No hacer cosas que realiza la atención primaria u hospitales de mayor complejidad, sino hacer de la manera más profesional y eficaz posible lo que a nosotros nos corresponde”.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA El escritor de literatura infantil y juvenil recibió el calor de los caudetanos
SOLIDARIDAD
Joan Manuel Gisbert participó en el programa ‘Encuentros con’
La desgracia de Lorca sigue presente en Caudete
NOEMÍ ALBERTOS
La actividad tiene como fin el fomento de la lectura entre los escolares
CAUDETE
El programa facilita también el encuentro entre el escritor y los lectores NOEMÍ ALBERTOS CAUDETE
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caudete colabora con el programa ‘Encuentros con ...’, una actividad promovida por la Diputación de Albacete. El protagonista que este jueves pasó por el Auditorio Municipal fue el escritor de literatura infantil y juvenil Joan Manuel Gisbert. En este encuentro participaron escolares de Sexto Curso de Primaria de todos los centros educativos del municipio. Igualmente se sumaron a esta iniciativa cultural los escolares de Primero de la E.S.O. del I.E.S. Pintor Rafael Requena y del colegio Amor de Dios. En el encuentro también estuvo presente la concejala de cultura Amelia Verdú. Para este encuentro los escolares prepararon multitud de actividades relacionadas con la lectura, algunas obras del autor como: ‘El Mago de Esmirna’, ‘El mensaje de los Pájaros’, ‘El Mis-
NOEMÍ ALBERTOS
Al final del encuentro los asistentes subieron al escenario en busca del autógrafo del escritor.
terio de la Isla de Tokland’, ‘El arquitecto y el emperador de Arabia’, ‘El secreto del hombre muerto’ y ‘Los espejos venecianos’. Tras el encuentro los asistentes tuvieron ocasión de subir al escenario para que el autor les firmara los libros y hacerse una foto con ellos. El programa Encuentros con, está en el marco de las actividades que la Diputación de Albacete desarrolla para fomentar el
hábito de la lectura en la provincia, sobre todo a través de los grupos de lectura de los clubes de lectura y de las bibliotecas de nuestra provincia, continua una nueva edición del programa Encuentros con; , que pretende facilitar el acercamiento y el encuentro entre autores y lectores, compartiendo la palabra, el intercambio de ideas y profundizando juntos en las lecturas y escrituras realizadas.
Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. Sus primeros empleos lo pusieron en contacto con el mundo editorial, y le permitieron realizar estudios de teatro en París. Tras éstos, regresó a Barcelona y publicó su primera obra, Escenarios fantásticos, tras la que ha obtenido numerosos éxitos como autor de libros infantiles y juveniles. Aparte de su labor como escritor, imparte cursos de narrativa .
Bienestar social ofrece a los caudetanos un curso de adaptación al envejecimiento
Cruz Roja Juventud de Caudetedesde su departamento deEducación para el Desarrollo y Cooperación Internacional, acaba de lanzar la segunda campaña para ayudar y recaudar fondos para los afectados del terremoto de la ciudad murciana de Lorca. Dicho programa sale a la calle seis meses después del trágico terremoto. La campaña consta de dos partes: dar a conocer a la ciudadanía a través de los medios de comunicación un corto animado realizado por Carmen Arcas y Miriam Barnés, ambasjóvenes de la ciudad de Lorca, y con la intención de hacer saber a la ciudadanía que todavía se necesita mucha ayuda y que no caigan en el olvido. Por otro lado se repartirán unas huchas por los comercios de Caudete para que sus vecinos puedan realizar sus aportaciones económicas, si así lo desean, y que estarán disponibles hasta después de Navidad. Caudete se encuentra muy sensibilizado y unido a Lorca, pues esta localidad se encuentra en una zona sísmica moderada y son comunes los terremotos, aunque afortunadamente de baja intensidad. La Referente de Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional Sara Sanchez, acompañada del director de Cruz Roja Emilio Jose Catalán y voluntarios, daban las gracias de forma anticipada ante los medios: “Sabemos que nuestros vecinos volverán a volcarse, decían. NOEMÍ ALBERTOS
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Caudete ofrece de manera gratuita un curso de ‘Adaptación al Envejecimiento’. El curso, que comenzó el 26 de octubre, tiene una duración de seis sesiones y se dará cada miércoles, de 10.30 a 13.30 horas y está dirigido a los usuarios del Centro de Mayores. Este trata de enseñar a sacar el mayor partido a la vida, aprender a disfrutar, a sentirse bien y a saber elegir. Igualmente, trabajaran el control emocional, la capacidad de disfrutar las relaciones. / N. ALBERTOS Los voluntarios de Cruz Roja.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
AGRICULTURA Leandro Esteban visitó una bodega en Alpera
ALMANSA
“La eliminación del canon del vino libera a los agricultores”
Las obras de la calle Rambla, a punto de finalizar EL DIA
Esteban aseguró que la tasa les hacía perder competitividad frente a otras regiones
ALMANSA
“Ahora podrán disponer del dinero para realizar mejoras en sus bodegas” EL DÍA ALPERA
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha afirmado que la eliminación del canon de promoción vitivinícola, que acaba de aprobar el Gobierno de María Dolores Cospedal, supone un “alivio para nuestro sector vitivinícola porque libera a los viticultores de nuestra región”. Esteban, que ha realizado esta semana una visita a la Bodega Santa Cruz del municipio albaceteño de Alpera recordó que fue el anterior Ejecutivo socialista el que aprobó dicho impuesto, lo que hacía que las bodegas y las cooperativas de la región “perdiesen competitividad respecto a otras comunidades autónomas”. Además, Esteban señaló que con esta supresión se cumple uno de los compromisos anunciados por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospe-
El consejero de Empleo durante su paseo por una de las bodegas del municipio.
dal, y destacó que la supresión de este impuesto supondrá que los viticultores castellano-manchegos podrán disponer de este dinero de manera voluntaria y “poder desarrollar nuevos proyectos en sus propias bodegas”. Asimismo, el consejero portavoz lamentó que el anterior Gobierno de José María Barreda haya derrochado la recaudación de este impuesto “en pagar co-
milonas, carísimos viajes alrededor del mundo y varias campañitas de autopromoción”. Estaban subrayó también la importancia que tiene el sector vitivinícola en nuestra tierra como generador de empleo y autoempleo y aseguró que el Gobierno de María Dolores Cospedal siempre estará al lado de los agricultores y ganaderos de nuestra región que vienen arrastrando, dijo,
una grave crisis en los últimos tiempos. Este compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-LA Mancha, explicó el consejero de Empleo y portavoz del Gobierno, se está viendo plasmando en medidas y acciones concretas que están llevándose a cabo desde los primeros meses de Gobierno de Dolores de Cospedal y su nuevo equipo de trabajo.
POLÍGONO INDUSTRIAL Se trata de una superficie de más de 150.000 metros cuadrados
García supervisa las obras de La Fuente ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO HELLÍN
La consejera de Fomento, Marta García, realizó esta semana su primera visita oficial a Hellín donde, en compañía del alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez; el responsable de Urbanismo, Jesús Tébar, y el concejal de Economía y Hacienda, Juan Antonio Moreno, tuvo la ocasión de despachar sobre algunos proyectos de futuro que afectan al futuro industrial de Hellín. Sobre todo, en materia de reindustrialización, con el fin de plantar cara a la recesión y desempleo, de ahí que en la agenda de la consejera estaba la visita al Polígono Industrial de La Fuente que llevaron a cabo a primera hora de la tarde, tras el largo encuentro que se prolongó en las dependencias del Ayuntamiento, con el fin de poner las bases de algunos acuerdos de colaboración que, sobre todo, en el futuro estarán marcados por la situación económica de la Junta. Ya en el Polígono pudieron recorrer, en compañía del respon-
MARÍA NAVAJAS
La consejera de Fomento junto a los responsables municipales.
sable de Sayco, el estado de ejecución en el que se encuentran los trabajos de urbanización que, hace dos meses, es volvieron a relanzar, con el deseo de que las obras que estaban pendiente se puedan concluir en los próximos meses, ya que se trata de un requisito imprescindible para que las empresas, como Hellín Ener-
gética que, desde el año pasado, están construyendo su nave, puedan inaugurar su actividad. Hay que recordar que una de las primeras acciones del Gobierno municipal fue desbloquear la situación de parálisis en la que se hallaban estas obras de urbanización, ante la falta de pago por parte del Ayuntamien-
to a la empresa, en una cantidad superior a los cuatro millones de euros; de alguna manera, el alcalde y el responsable de Sayco firmaron un acuerdo para relanzar el 30 por ciento de las obras que restaban por ejecutar, en una superficie de más de 150.000 metros cuadrados que comprender casi 40 parcelas de diferentes medidas. En la misma está previsto que se ubique Hellín Energética, pendiente de solucionar un inconveniente que ha surgido con una línea de alta tensión, por lo que se han tenido que ralentizar las obras, explicó ayer el primer edil municipal, y que desde hace unos meses ya cuenta con una oficina en la ciudad desde que se coordinan los trabajos previos al comienzo de una actividad que está previsto emplee a más de un centenar de trabajadores. A preguntas de los medios el alcalde también confió en poder solucionar, e la manera menos gravosa para el Ayuntamiento los 1,7 millones de euros que han de abonar a un empresario.
Las obras de la calle Rambla de la Mancha están a punto de finalizar y todo indica que la inauguración de esta vía se realizará antes de que finalice este mes. Después de varios meses de obras en los que la calle ha permanecido cortada al tráfico y a los peatones, por fin se está finalizando el adoquinado. El concejal de Desarrollo Urbanístico, Obras y Mejoras Urbanas, Javier Sánchez Roselló, compareció esta semana ante los medios de comunicación para anunciar el fin de las obras y pedir disculpas a los vecinos y a los comerciantes que han sufrido durante meses las obras en esta calle. Para que la calle esté terminada sólo queda poner los últimos adoquines y después limpiarla e instalar el mobiliario urbano y colocar la señalización correspondiente. La calle se ha decorado con unos adoquines en tonos multicolor muy llamativos tanto en la parte de la acera dedicada a los peatones como en la parte dedicada al aparcamiento de vehículos. Ambas zonas se separan por una línea amarilla por lo que si en algún momento se eliminan estos aparcamientos la acera tendrá cerca de seis metros de ancho, lo que favorecerá el paso de los peatones así como la instalación de terrazas. Sánchez Roselló explicó que el Ayuntamiento está negociando los precios del párking del centro comercial Rambla Centro para que estos se homologuen con los precios de la zona azul y los almanseños tengan más zonas en las que aparcar si se eliminan finalmente los aparcamientos de la calle Rambla de la Mancha. La parte dedicada a la calzada es de color negro para que quede bien diferenciada la zona de los peatones con la de los vehículos y además, para que los turismo no ensucien los adoquines de colores. MARÍA NAVAJAS
Imagen del estado en el que se encuentra la vía.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
VILLARROBLEDO En un mitin celebrado en la Casa de la Cultura
ASOCIACIONES
“En la defensa de lo público no daremos un paso atrás”
ADVI celebra los actos del Día Mundial de la Diabetes EL DIA VILLARROBLEDO
Manuel Chaves pidió a los ciudadanos roblenses que no se dejen engañar EL DIA VILLARROBLEDO
El presidente federal del PSOE y número uno de las listas al Congreso por la provincia de Cádiz, Manuel Chaves, presentó en Villarrobledo las principales claves de las propuestas de su partido para España. En un mitin celebrado en la Casa de la Cultura en el que estuvo acompañado por el candidato al senado por la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz, Chaves indicó que “el PSOE no dará ni un solo paso atrás en defensa de nuestro sistema público”. A pesar de los momentos difíciles que dijo atravesar el PSOE, Chaves indicó que este partido siempre ha estado “a las duras y a las maduras, viviendo en democracia o dictadura, gobernando o estando en la oposición, pero nadie puede decir que nos haya faltado la valentía suficiente para tomar decisiones, con crisis y sin crisis”. En este sentido, el presidente federal de los socialistas manifestó que siempre han
sido consecuentes con sus valores que forman el núcleo de su ideología, “y por eso hemos garantizado los pilares básicos del estado del bienestar”. En opinión de Chaves, ahora hay un reto, el de sacar a España de la crisis y decidir como se hace, “pero para ello hay que decir que modelo de salida de la crisis propone cada partido, y quien diga que a partir del 20 de noviembre tiene todas las soluciones está mintiendo, porque dicha solución debe ser global”. Y es que, según Chaves, “no saldremos de la crisis si no buscamos una solución global en Europa, que tiene que estimular la economía y aportar dinero para que éste crezca y cree empleo”. GASTO SOCIAL
Manuel Chaves recordó que el PP señala al gasto social en España como una de las causas de la crisis, recortando el gasto social, poniendo trabas y dificultades. “Esto no es un planteamiento que tiene el PP para salir de la crisis, sino que es un planteamiento ideológico”, apuntó Chaves. Reiteró que los populares quieren transferir el dinero de la sanidad y la educación pública a la sanidad y educación privadas, “consiguiendo que se lucren unos pocos”. En este sentido subrayó que la política que está haciendo María Dolores Cospedal en Cas-
LAS CLAVES —1— Garantía de las prestaciones sociales Para Manuel Chaves es imprescindible garantizar este modelo. —2— Solución global a la crisis Chaves apunta que Europa debe estimular la economía y aportar dinero para que ésta crezca. —3— No hacer caso a las encuestas Para Chaves es más importante que los ciudadanos se preocupen de tener un gobierno que garantice el estado del bienestar.
Imagen del mitin celebrado en la Casa de la Cultura con la presencia del vicepresidente del Gobierno.
tilla La Mancha es el precedente de las que en España adoptará el Gobierno de Mariano Rajoy si accede a la presidencia. En materia de empleo, Manuel Chaves reveló que los socialistas apoyarán a los empresarios con bonificaciones en la seguridad social, entre otras iniciativas. Por último, el presidente federal de los socialistas pidió a los asistentes que no se preocupen de las encuestas y sí lo hagan por tener en el Gobierno a un partido que garantice las políticas sociales y el estado de bienestar. Por su parte, el candidato al senado, Pedro Antonio Ruiz, destacó que el PP ya festeja las encuestas, “pero nosotros queremos festejar la victoria con la persona más valorada y mejor preparada”. Y es que, para Ruiz Santos, los ciudadanos tienen que luchar porque Alfredo Pérez Rubalcaba sea el próximo presidente del Gobierno, puesto que en su opinión, “el PP tiene un programa oculto con una política de derechas”. Ruiz Santos indicó que nadie se debe quedar sin prestación, y que hay que apostar por el trabajo para todos, por la formación y la cualificación. Por último, insistió en que a las grandes fortunas y a los bancos también se les debe exigir que arrimen el hombro para acabar con la crisis.
Un año más la Asociación de Diabéticos de Villarrobledo (ADVI), continuando con la programación prevista para este año ha programado una serie de actividades para la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Este evento anual sirve para generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del vertiginoso aumento de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos. El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida. Ayer sábado 12 de noviembre, y al objeto de conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, se ubicarán varias mesas informativas en el Mercado Municipal de Abastos y en varias zonas del Mercadillo ambulante, donde se realizan pruebas de azúcar a quien lo desee y se entregará diverso material informativo y globos -para los niños- con el anagrama y el lema del Día Mundial. Para este domingo día 13 de noviembre ADVI tiene prevista una marcha a pie, que tendrá lugar a las 10 de la mañana desde la plaza de Ramón y Cajal, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y informar de la necesidad de hacer deporte y adquirir buenos hábitos alimenticios con el objetivo de mejorar la calidad de vida y prevenir esta enfermedad. Además, como viene siendo habitual en estas fechas, se realizará una campaña publicitaria en la televisión local utilizando un video, de elaboración propia que ADVI “ha colgado” en el conocido Youtube, con el objetivo de concienciar a los internautas sobre esta enfemedad. El video está montado sobre el original de Power Point, que proporciona la página oficial del Día Mundial h La Organización Mundial estima que en el mundo hay más de 220 millones de personas con diabetes, guarismo que muy probablemente, de no mediar intervención alguna, para 2030 se habrá más que duplicado. Casi el 80% de las muertes por diabetes se producen en países de ingresos bajos o medios.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
C-LM Sociedad 19
Sociedad SANIDAD El presidente del Colegio Oficial de Médicos explica que puede deberse a recetar por principio activo
Médicos advierten del posible repunte de la automedicación Ante los nuevos cambios, ya empieza a haber dudas entre los pacientes Carlos Molina explica que se está optando por no cambiar los tratamientos BERTA LÓPEZ CUENCA
Además de confusiones entre los pacientes, especialmente los más mayores, por la falta de homogeneidad en la apariencia física de fármacos con los mismos componentes y para las mismas enfermedades, otro de los “daños colaterales” de la implantación de la receta por principio activo como medida de ahorro está siendo ya la inquietud de los pacientes y el temor a equivocarse al tomar un medicamento. A pesar de que, por el momento, la incidencia es baja, facultativos consultados por El Día confirman que cada vez son más las personas, especialmente a partir de cincuenta años, que llegan a la consulta con los nuevos fármacos recetados pensando que la receta es incorrecta porque, pese a servir para lo mismo que el que tomaban antes, no presenta el mis-
mo aspecto. El presidente del Colegio de Médicos de Cuenca explica que “para evitar estos casos, estamos optando por no cambiar medicamentos a enfermos que tengan ya un tratamiento establecido desde hace tiempo”. De este modo, la receta por principio activo se está aplicando solamente “a las primeras prescripciones”. El presidente del COM justifica esta práctica en que, puesto que recetar el principio activo es para ahorrar, en muchos casos no tiene sentido porque está más barato el medicamento con marca. RIESGO DE AUTOMEDICACIÓN
Otro de los efectos secundarios de la receta por principio activo puede ser un repunte de la automedicación entre la población conquense, alertan los médicos. El presidente del COM comenta de todos modos que “ese riesgo existe e independientemente de la receta por principio activo va a seguir existiendo”. Molina reconoce sin embargo que es posible que, al ir conociendo los principios activos y sus aplicaciones, la población se sienta más segura de pedirlos en la farmacia, con la ventaja añadida de que serán más baratos. Pese a todo, Molina considera “mucho más grave tomarse lo que te receta un vecino, por ejemplo, que algo que ya has tomado otras veces y te funcionó”.
MÁS AUTOMEDICACIÓN
PROBLEMA AÑADIDO
Al ir conociendo los principios activos, la población puede sentirse más segura para comprarlos
Las personas mayores son las más susceptibles de confundirse si les cambian el fármaco
El colectivo médico advierte de los peligros que supone medicarse sin la supervisión de un profesional.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región ANTES DE LA MANIFESTACIÓN, UGT Y CCOO REALIZARON UNA RUEDA DE PRENSA
REGIÓN Un millar de personas se manifiestan para “frenar” la situación que viven los trabajadores del sector
Exigen calidad en los servicios sociales y fin a los impagos Los participantes recuerdan que “no somos un gasto, somos una inversión” Trabajadores de todas las provincias de la región se daban cita ayer en Toledo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
U
n millar de personas (más de 1.700 según los convocantes) se manifestaron ayer en Toledo para pedir soluciones y el compromiso de la Junta en la defensa de los servicios sociales en Castilla-La Mancha. Venidos de todas las provincias de la región, convocados por los sindicatos CCOO y UGT, los manifestantes denunciaron que la la situación es "insostenible" e incluso "agónica" para algunos de los cientos de empleados que trabajan en el sector de los servicios sociales en nuestra región, donde hay casos que llevan hasta 12 meses sin cobrar sus nóminas. Una situación que viene provocada por el impago de los convenios por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que está generando una situación de "desprotección en personas, familias y colectivos" que dependen de la actuación de los profesionales de los Servicios Sociales. Así lo denunciaban ayer los sindicatos CCOO y UGT en la rueda de prensa previa a la manifestación, que partió a las 12.00 horas desde la Plaza de Zocodover y concluía, con la lectura de
un manifiesto, en la zona del Tránsito próxima a la sede de Presidencia. “No somos un gasto, somos una inversión” era una de las proclamas que más se repitió a lo largo del recorrido de la protesta por las principales calles del Casco Histórico de Toledo. Manifestantes que portaban pancartas exigiendo soluciones y fin a los recortes sociales. Además, muchos de los participantes -como los procedentes de Guadalajaraportaban camisetas naranjas. En declaraciones a los medios las secretarias de la Federación de Servicios Públicos de CCOO y UGT, Carmen López y Carmen Campoy, respectivamente, dejaron claro que la manifestación convocada tiene por objetivo “fre-
mantelados los servicios públicos en nuestra región”. Precisamente, comunicó que el centro de la mujer de La Higueruela ha tenido que cerrar sus puertas “y lo preocupantes es que pueda haber más”. Una situación que achacan al Gobierno pero “en ningún caso hemos nombrado a ningún partido”, matizaba la responsable de la Federación de Servicios Públicos de UGT. Con respecto a cuál es la deuda a la que tiene que hacer frente el Ejecutivo castellano-manchego, las sindicalistas no pudieron precisar la cuantía puesto que consideraron que es “muy difícil” cuantificarlo ya que la región tiene una dispersión geográfica importante y los servicios
CCOO Y UGT
REIVINDICACIÓN
Denunciaron que hay trabajadores que llevan sin cobrar sus nóminas 12 meses
“Estamos en crisis, pero, por eso ahora los servicios sociales son más necesarios que nunca”
nar” la situación de los servicios sociales, de sus trabajadores y de los ciudadanos, y recuperar la defensa de los derechos en esta materia. “Por eso salimos a la calle”, apuntaban. Es por esto que solicitaban al Gobierno autonómico que tome medidas para evitar el drama que están viviendo muchas familias en nuestra región. Asimismo, solicitaban el compromiso de la Junta de que los servicios sociales van a continuar y no se van a perder. Y es que Campoy consideraba que si continúa el actual panorama de impagos “en dos o tres años pueden quedar des-
sociales se prestan por asociaciones, ayuntamientos e incluso mancomunidades. “Estamos en crisis, pero, por eso ahora los servicios sociales son más necesarios que nunca”, subrayaba y justificaba la necesidad de salir a la calle para que la opinión pública tenga conocimiento de lo que está pasando. A este respecto y ante las críticas recibidas por el actual Gobierno ante su decisión de protestar ahora y no antes, López y Campoy subrayaron que ya el 8 de junio de 2010 salieron a la calle para protestar “y defender a los trabajadores”.
CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DE ZOCODOVER
Hoy, turno de los farmacéuticos Si ayer la lucha reivindicativa la lideraban los trabajadores de los servicios sociales de Castilla-La Mancha, hoy le toca el turno a los farmacéuticos de Toledo, que se van a concentrar hoy en la Plaza de Zocodover de la capital para protestar por los impagos de la Junta que les debe casi cuatro mensualidades. La concentración, que está autorizada por la subdelegación del Gobierno, fue
aprobada el martes en asamblea por la mayoría de los farmacéuticos asistentes, alrededor de un centenar, aunque no está avalada por la directiva del Colegio de Farmacéuticos, que se encuentra negociando con la Junta. Una concentración con la que los manifestantes quieren poner remedio a su situación económica y evitar la quiebra.
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DIA FOTOS: LOLA CABEZAS
1
2
—Consejero Sanidad—
Echániz dice que la manifestación debería haber sido en la sede del PSOE Eva Grueso /S.J.G. GUADALAJARA/TOLEDO
El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, insistía ayer en que la manifestación convocada por UGT y CCOO en Toledo en defensa de los servicios pública, es una convocatoria del Partido Socialista, que espera que sea minoritaria y que "deberían hacerla frente a la sede del PSOE que ha sido quien les ha generado la situación que tiene". Al mismo tiempo, aseguraba que el Gobierno ya está trabajando en formular unos presupuestos que permitan hacer frente a todos esos impagos que, por otra parte, "se financian con impuestos del estado", así se manifestaba el titular de la Sanidad regional durante su visita a una residencia de ancianos en Guadalajara.
Labrador dice que al Ejecutivo de Castilla-La Mancha “nadie le va a ganar a defender los servicios sociales” LABRADOR
Manifestantes de las cinco provincias Personas de todas las provincias de Castilla-La Mancha se manifiestaron en Toledo para defender los servicios sociales y proteger a los trabajadores del sector y defender a los colectivos más desfavorecidos, cuya ayuda de los servicios sociales es esencial para su desarrollo.
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno regional, Jesús Labrador, aseguraba ayer que al Ejecutivo autonómico "nadie le va a ganar a defender los Servicios Sociales", algo que a su juicio se está demostrando, con medidas para evitar lo que es prescindible y garantizar el gasto "de lo que es absolutamente necesario, como los Servicios Sociales, la Educación y la Sanidad". Por ello, señalaba, "respetamos a todas las personas que defienden los Servicios Sociales", pero a la vez "echamos en falta que también se saliera en defensa de estos Servicios Sociales cuando se estaban poniendo en peligro por parte del anterior gobierno". Así, desde el Gobierno regional se pide a los sindicatos y a todo el mundo que "sean responsables y nos ayuden", que confíen en que "entre todos" vamos a ser capaces de sacarlo adelante, y con "austeridad y previsión en los gastos".
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sucesos C-LM AZUQUECA (GUADALAJARA) Tenía en su domicilio billetes falsos, hachís y cocaína
CENDEJAS DE LA TORRE
Un detenido por falsificación de moneda y por tráfico de drogas
Detienen a cinco personas por un delito de hurto
EL DIA
Las pesquisas de la Guardia Civil de la localidad se iniciaron en el mes de marzo
EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a cinco personas como presuntos autores de un delito de hurto que fue llevado a cabo en una empresa de la localidad de Cendejas de la Torre. Estas detenciones se practicaron en el kilómetro 18 de la carretera autonómica CM-101, en término municipal de Mohernando. La operación se llevó a cabo cuando los agentes de la Benemérita interceptaron a dos furgonetas que circulaban por el lugar, identificando posteriormente a sus ocupantes.
Un comerciante denunció un intento de pago en su local con un billete falso de 50 euros EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil ha detenido en Azuqueca de Henares a un individuo que responde a las iniciales S.I.F., de 24 años de edad y vecino de esa localidad. Se le acusa como presunto autor de los delitos de falsificación de moneda y de ir contra la salud pública por tráfico de drogas. El arresto lo practicaron componentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil del Puesto Principal de Azuqueca de Henares a raíz de las investigaciones que venía realizando este grupo desde el pasado mes de marzo. Fue por esas fechas cuando, a consecuencia de la denuncia que presentó un comerciante de la localidad, en la que comunicó a los agentes de la Benemérita que una persona había intentado pagar en su establecimiento con un billete falso de 50 euros, se inició la búsqueda de las pertinentes pesquisas que han dado en estos momentos sus fru-
EL VIGILANTE
Los comercios de la localidad eran los más susceptibles a la hora de poder recibir los billetes falsificados.
tos satisfactorios con esta detención. REGISTRO DOMICILIARIO
En el transcurso de la investigación uno de los pasos determinantes para extraer las conclusiones que encaminaban a la per-
sona detenida posteriormente fue la realización de un registro domiciliario en la vivienda del mencionado S.I.F. Una medida esta del registro, que fue autorizada por la Autoridad Judicial y que dio como resultado la aprehensión de droga materializada
en forma de 26 “bellotas” de hachís; además de dinero en metálico, con un total de 4.500 euros en billetes falsos de 50 y 200 euros; también 1.600 euros en moneda de curso legal y una pequeña cantidad de sustancia de cocaína.
VILLANUEVA DE LA TORRE Procedía de la localidad de Medinaceli
Tres vecinos, presuntos autores del robo de un gran generador EL DIA
Varios efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Guadalajara capital han detenido a tres personas como presuntas autoras de un delito de hurto cometido en la localidad soriana de Medinaceli y han procedido a la recuperación de un generador eléctrico de grandes dimensiones que se encontraba cargado en una furgoneta estacionada en el Polígono Industrial de Cabanillas del Campo. La operación tuvo lugar cuando los agentes de la Guardia Civil realizaban labores de vigilancia en el citado polígono indus-
trial y se percataron de que un vehículo se encontraba estacionado con las puertas abiertas, dejando a la vista un generador eléctrico de grandes dimensiones que había en su interior. Cuando los guardias civiles se encontraban inspeccionando el vehículo se aproximó al lugar de los hechos un todoterreno que, al detectar la presencia de los agentes de la Benemérita, se dispuso a realizar una maniobra evasiva.
EL DIA
DE 19 A 39 AÑOS
IDENTIFICACIÓN
Una vez interceptado este vehículo e identificados sus tres ocu-
pantes, los guardias civiles pudieron comprobar que el nombre y domicilio de uno de ellos coincidía con la documentación encontrada previamente en la furgoneta. En este sentido y según las investigaciones realizadas, el generador había sido sustraído en un polígono industrial de la localidad de Medinaceli.
El arresto se produjo a consecuencia del dispositivo establecido por el Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil (062), tras recibir en la central una llamada del vigilante de una empresa comunicando el posible robo. Según pudieron constatar los agentes, después de realizar una inspección ocular en el lugar de los hechos, los ocupantes de la furgoneta habían empleado sopletes para desmontar maquinaria y fraccionar sus piezas metálicas. La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias por la detención de J.G.J., A.S.M., J.R.M.J., F.G.J., L.B.J., con edades comprendidas entre los 21 y los 29 años, todos ellos con domicilio en Madrid.
El generador estaba en un polígono industrial de Cabanillas.
Por estos hechos, la Guardia Civil ha instruido ya las correspondientes diligencias por la detención de los tres individuos, que fueron identificados con las iniciales F.B.R., D.G.C. y F.J.A.G. Las edades entre las que oscilan van desde los 39 años del más mayor, hasta los 19 del más pequeño, mientras el restante cuenta con 23 años, respectivamente. Todos ellos tienen su domicilio en la localidad de Villanueva de la Torre.
Detenidos cerca de Mohernando
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
VILLAR DE OLALLA
Los hechos se produjeron en una empresa cárnica de la localidad
Los bomberos intervienen por una fuga de gas amoniaco en Cuenca EL DIA
El personal evacuó las instalaciones y afortunadamente no hubo daños humanos
PROBLEMAS EN LA ESTRUCTURA
Además del peligro de intoxicación, que finalmente no afectó a personas, los bomberos detectaron problemas en la estructura del inmueble, pues se había producido el derrumbe de parte del techo de una de las cámaras. Dichos problemas fueron trasladados a los responsables de la em-
Gracias al plan de autoprotección de la empresa se pudieron evitar males mayores EL DÍA
GAS AMONIACO
VILLAR DE OLALLA
Efectivos del Parque de Bomberos de Cuenca intervinieron en la madrugada del miércoles al jueves en un colapso de estructura metálica y fuga de gas amoniaco en una empresa cárnica de la localidad de Villar de Olalla. El aviso se recibió por parte del 112 a la una menos cinco de la madrugada. Hasta el lugar del siniestro se desplazó una dotación compuesta de un cabo, cinco bomberos y un vehículo autobomba. Una vez personados en el lugar, los bomberos comprobaron que los trabajadores de la empresa ya habían evacuado las instalaciones,
turbo ventiladores y posteriormente, empleando la técnica de abatimiento de nube de gas con mangueras de agua.
Se trata de una sustancia que se utiliza en la refrigeración de las cámaras-neveras
La empresa cárnica se ubica en la localidad de Villar de Olalla.
no obstante verificaron que no había personas afectadas e inmediatamente se cortó el suministro de gas amoniaco, sustancia que se utiliza para la refrigeración de las cá-
maras-neveras. Seguidamente se delimitó un perímetro de seguridad y se procedió a limpiar la zona. En primer lugar, venteando con
presa. Destacar también que gracias a la puesta en marcha del Plan de Autoprotección de la propia empresa se evitó que hubiera daños mayores. La intervención de los bomberos de Cuenca concluyó a las seis menos diez de la madrugada.
24
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM PRECIOS Son iguales o mayores en centros públicos, pero las ayudas decantan a los padres hacia éstos
Las guarderías públicas ponen en jaque a las privadas EL DIA
El sector pide a la administración que se dejen de construir centros públicos Se han perdido puestos de trabajo y se seguirán perdiendo si la situación no cambia R. ABELLÁN C-LM
Los centros privados de Enseñanza Infantil han vuelto a pedir a la Administración que se dejen de construir guarderías públicas en la Región y que se concierten plazas en centros privados para no poner aún más en peligro los empleos del sector y aprovechar de esta forma los recursos que ya existen lo que significa un ahorro económico fundamental en estos momentos. Así lo explicaba a este medio la presidenta de la Asociación de Toledo, María Jesús Carrillo. La presidenta insiste en que los precios que los padres pagan por tener a sus hijos en centros de educación infantil públicos con gestión privada (sin contar la subvención de la administración) son igual o mayores a los que pueden pagar en un centro privado, aunque entiende que la ayuda que reciben sea el aliciente fundamental para que se decidan por dejar a sus hijos en centros públicos en lugar de centros privados, pero dejaba claro que los precios, al revés de lo que se piensa, no son más bajos. Esta circunstancia, decía, está haciendo mucho daño al sector privado ya que incluso hay familias a las que antes no se las concedía la ayuda por estar trabajando los dos y el hecho de que no se cubran todas las plazas de las guarderías públicas por exceso de oferta está provocando que esas familias ahora lleven a sus hijos a centros públicos, con el perjuicio que conlleva para los centros privados porque pierden más negocio. Este problema se está sufriendo incluso más en guarderías construidas en algunos pueblos de provincia cuyo coste, augura, va a tener que cambiar porque no tienen dinero para mantener las plazas. Así las cosas, Carrillo ha vuelto a poner de manifiesto la situación insostenible que sufre en sector en toda la Región por-
EXCESO DE OFERTA
ASOCIACIÓN
Está siendo uno los Apuesta por la unión problemas de las tres que principales al que no existen en la Región se encuentra como modo de salir solución adelante que “aunque al hacer un centro público se crea empleo, se está destruyendo por otro lado”. La presidenta, María Jesús Carrillo señalaba que el sector privado no puede hacer más concesiones en cuestión de precios porque el beneficio que tiene el sector es mínimo y hablaba de una congelación de precios en los últimos años. “Se nos tacha de tener precios caros y no es así”, manifestaba, para añadir que “tenemos que hacer encaje de bolillos cada mes para sacar adelante las cuentas”, apuntó.
UNIÓN
La Asociación de Toledo es una de las tres existentes en CastillaLa Mancha, junto a Guadalajara y la recién creada en Cuenca, donde está a punto de constituirse la asociación que englobe a los Centros Privados de Educación de la provincia. La presidenta de Toledo ha dado gran importancia a esta unión debido a la fuerza que se va a adquirir para defender sus intereses ya que “no es lo mismo acudir a los sitios como federación que como asociación”, decía..
LA CLAVE La situación del gremio se está haciendo insostenible y se avisa que puede ser aún peor si las cosas continúan de la misma manera.
Los Centros Privados de Educación Infantil están pasando por malos momentos.
En este sentido, significó que no es lo mismo ir uno solo que hacerlo más, “da mucho más fuerza” y de ahí que haya valorado muy satisfactoriamente la constitución de la asociación conquense. La creación de ésta ha llegado tras el acuerdo del 70% de las empresas del sector en la provincia y debido a los momentos complicados que se están viviendo. Desde la citada asociación se lamenta que exista una legislación cada vez más exigente con el sector privado, pero sin tener la saturación del mercado por exceso de oferta como primeros problemas urgentes que dilucidar con la administración. En Castilla-La Mancha existe una gran cantidad de Centros Privados de Educación Infantil. Sólo en Toledo existen unos 65 centros en total que dan trabajo a unos 1.000 trabajadores, aproximadamente.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno 25
El Día Nazareno Albacete (Hellín) El Consorcio Nacional de Pueblos del Tambor y el Bombo así lo ha decidido en una reunión que se ha celebrado en Hellín. El 26 de noviembre se decidirá si se acepta a Jumilla dentro del Consorcio. POR Isabel Rubio
Las Jornadas Nacionales del Tambor se van a Alzira en 2013
H
ellín acogió el pasado fin de semana una reunión del Consorcio Nacional de Pueblos del Tambor y el Bombo a la que asistió gran parte de la junta directiva presidida por Antonio Mesa, y en la que acordó elegir Alzira como sede de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que tendrán lugar en el 2013. Fue uno de los acuerdos más importantes que se adoptaron en el contexto de esta jornada, en la que se decidió que la localidad valenciana será sede de la 28ª edición, ya que el escenario en el 2012 de este evento que reunirá a pueblos del tambor y el bombo de distintos puntos de España, será en Alcora. Precisamente, en la localidad castellonense se decidirá el próximo 26 de noviembre si se acepta a Jumilla como un miembro más. La reunión se ha convocado para informar de los actos que se harán. Y es que, en el encuentro ya se produjo una primera toma de contacto entre representantes de la tamborada de la localidad murciana que, hace dos años participó, a modo de exhibición, en el Pregón de las Jornadas, junto a los componentes del Consorcio. A final de mes tendrán que votar los 52 miembros del Consorcio, entre los que se encuentran los seis que le corresponden a Hellín.
FOTOS: I. RUBIO
RECEPCIÓN
El encuentro, que comenzó con la bienvenida que, a los participantes, les ofreció la junta directiva de la Asociación de Peñas encabezada por su presidenta, Encarnita Onrubia, y a la que acudió el vicepresidente del Consorcio, el hellinero, Rafael Roche, continuó luego con una recepción en el Ayuntamiento. Ante la ausencia del alcalde que, en ese momento, participaba en una misa que se ofició con motivo del proceso de la canonización que se sigue con la Madre María Luisa, fueron el concejal de Semana Santa, Amador Casado, y Marta Pérez, responsable de Industria y Comercio, los que dieron la bienvenida a los participantes. Ambos, además, representarán a nivel institucional a Hellín, en las Jornadas que en el 2012 tendrán lugar en la localidad castellonense de Alcora.
Las imágenes muestran diversos momentos de la visita de la Junta Directiva del Consorcio a la ciudad albaceteña de Hellín, miembro del Consorcio Nacional de Pueblos del Tambor y el Bombo. Hellín fue además la ciudad fundadora de las Jornadas Nacionales en el año 1984.
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
GUADALAJARA EL DIA
La cofradía de la Macarena de Ávila visitó a su ‘hermana’ alcarreña Es fruto del hermanamiento entre ambas cofradías. Este sábado, la Macarena de Guadalajara devuelve la visita. POR El Día
L
EL DIA
a cofradía de la Esperanza Macarena de Ávila visitó el pasado sábado 5 de noviembre a la cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara, con sede en Santiago Apóstol, con motivo del Hermanamiento entre ambas cofradías. Un grupo de 30 personas de la hermandad de Ávila viajó hasta la capital alcarreña y pasó “un buenísimo día”, según explican en su página web, donde además, han ‘colgado’ fotografías de la visita. “Queremos agradecer a la Hermandad alcarreña el recibimiento que nos hicieron”, señalan. Ayer, se culminó el Hermanamiento con la visita del grupo guadalajareño a la cuna de Santa Teresa de Jesús. Además de una excursión por la ciudad, compartieron una comidad de hermandad y visitaron los pasos e imágenes de la cofradía de Ávila. EL DIA
De arriba a abajo y de izquierda a derecha, los cofrades ‘macarenos’ bajo la imagen de la Virgen, en la parroquia Santiago Apóstol de la capital. Foto de familia frente a la fachada del Infantado. Talla de la Esperanza Macarena de Guadalajara, obra del escultor Manuel Romero, que también realizó la imagen de la cofradía de Ávila.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno
27
CUENCA
Junta de Cofradías. La Comisión Ejecutiva está ya trabajando en la organización del Pregón, que está levantando ya mucha expectación dentro y fuera de Cuenca pese a que falta más de medio año para que se celebre. POR Berta López
“Ampliaremos el aforo de San Miguel abriendo los palcos”
L
a Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías de Cuenca está ya trabajando en la organización del Pregón de la Semana Santa de Cuenca del año que viene y una de las primeras cuestiones que están abordando es aumentar, en la medida de lo posible, el aforo de la antigua iglesia de San Miguel. Es este templo conquense el escenario que acoge cada año el Pregón y, pese a tener una capacidad para alrededor de cuatrocientas personas, lo cierto es que en los últimos años se ha quedado ya pequeño. El presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, comenta que “este año, y debido al pregonero que salió elegido, Pedro Luis Gómez Carmona, el Pregón está levantando más expectación que en otras ocasiones y además, mucho más pronto”. Así, en la Junta de Cofradías “ya hemos recibido llamadas y correos electrónicos de mucha gente interesándose por la fecha en que será el Pregón, gente de Cuenca pero sobre todo de fuera de la ciudad, mucha gente de Andalucía” afirma. Este interés es precisamente el que ha hecho que la Comisión Ejecutiva se planteara que quizá este año más que nunca se quede de nuevo pequeño el patio de butacas y el coro para acoger a la gente que desee escuchar el Pregón. Por eso, Sánchez Albendea comenta que, como solución, “este año pediremos que se abra la zona de arriba, la que corresponde a los palcos. Antes se abría y ahora lleva unos años cerrada porque estaban trabajando en ella, pero una vez han terminado, se puede volver a abrir y ganaremos bastante espacio”. Lo que no se ha planteado “ni se va a plantear, es cambiar el Pregón de escenario” concluye.
ARCHIVO
Imagen del patio de butacas de la antigua iglesia de San Miguel, en la que se celebra cada año el Pregón de Semana Santa de Cuenca.
REBECA BLANCO
Ensayo de la Escolanía y la JOC para el 17 de diciembre La Escolanía Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín y la Joven Orquesta de Cuenca se reunieron ayer para ensayar en el Conservatorio, dentro del programa de ensayos previstos para perfeccionar el programa del concierto “Un niño, una sonrisa”, que tendrá lugar el 17 de diciembre en el Teatro Auditorio de la capital. Esta segunda edición es a beneficio de Aldeas.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Actos religiosos. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Prendimiento organizó este viernes la primera de una serie de asambleas a fin de preparar la ceremonia que tendrá lugar el año que viene. POR Berta López
Comienzan las reuniones del grupo de Confirmación
L
ARCHIVO
a Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Prendimiento de Ciudad Real comenzó este viernes las reuniones con el grupo de Confirmación, formado por todas aquellas personas sin confirmar que podrán recibir este sacramento el próximo año, en una ceremonia en Ciudad Real. Los aspirantes se reunieron en la parroquia de Los Ángeles y allí recibieron información de lo que será la ceremonia, así como las primeras clases de formación para recibir el sacramento que completa el trío fundamental en todo católico practicante, junto a bautismo y comunión. Desde la Hermandad explican, en su página web oficial, que las reuniones van dirigidas a todas aquellas personas que deseen confirmarse el año que viene en los actos que tendrán lugar en el transcurso de los meses de mayo y junio, tanto si son hermanos del Prendimiento como si no. Además, hacen especial hincapié en llamar a las personas mayores de 18 años que aún no se han confirmado. Las reuniones de preparación se mantendrán periódicamente a lo largo de los próximos meses, de manera que los aspirantes reciban la formación cristiana más completa antes de la importante celebración de su confirmación.
UN POCO DE HISTORIA
La confirmación es uno de los sacramentos que administra el catolicismo. Está considerado entre los sacramentos de iniciación cristiana. En la Iglesia católica apostólica romana a partir de 1600 hasta el siglo XX, la confirmación se aplazó entre los dos y los siete años tras el bautizo del niño. A partir del Concilio Vaticano II se delega más allá, hasta la primera adolescencia. La Iglesia anglicana no señalada una edad específica, pero el rito es administrado de un modo general entre los 14 y los 16 años; en la Iglesia luterana el sacramento se administra sobre esa misma edad; en la Iglesia católica de un modo general se realiza dos años después de la primera comunión, hecho que ocurre normalmente alrededor de los 11 años, aunque hay excepciones.
Imagen del paso de Jesús Cautivo de Ciudad Real, cuya Hermandad está preparando la confirmación de un nutrido grupo de personas.
Mes de difuntos. La Hermandad celebrará un acto por las almas de sus deudos del 17 de noviembre. POR Berta López
Misa de difuntos de la Cofradía del Ecce-Homo
L
a Hermandad del Ecce-Homo (Pilatos) de Ciudad Real celebrará el próximo jueves, 17 de noviembre, una misa por los hermanos difuntos, como viene siendo habitual cada año
en este mes dedicado a los deudos, en el que las hermandades de toda la ciudad y, por extensión, de toda la provincia, recuerdan con solemnes y sencillos actos religiosos a quienes ya no están.
Imagen del Ecce-Homo de Ciudad Real, paso titular de la Hermandad de Pilatos.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno
29
TOLEDO
IV Congreso Nacional La Hermanad convoca asamblea ordinaria, en su sede de las Santas Justa y Rufina, para dar cuenta de la candidatura que presentarán a principios de diciembre en la ciudad sevillana . POR J. Patiño
La Cofradía de las Angustias prepara su marcha a Estepa ELDIA/
A la izquierda, la Virgen de las Angustias, en procesión por el casco histórico. A la direcha, arriba, Víctor Sánchez, con cofrades de Estepa y, debajo, con Antonio Torres y Julián Cano, en Crevillent.
L
A as Hermandades y Cofradías toledanas mantienen una actividad constante a lo largo de todo el año. Así, recientemente una delegación toledana encabezada por su presidente, Antonio Torres, viajaba a Crevillent para participar en el Congreso de Hermandades y Cofradías de Semana Santa a nivel nacional. Allí coincidieron con los representantes de Estepa (Sevilla), donde los días 2, 3 y 4 de diciembre se celebrará el IV Congreso de Cofradías de la Virgen de las Angustias. Por tal motivo, su presidente, José Romero y el secretario, Víctor Sánchez, convocan para el próximo día 20 de noviembre una asamblea ordinaria, que se celebrará en la sede canónica de la hermandad, en la parroquia de las Santas Justa y Rufina, para dar cuenta a todos los cofrades de la candidatura que presentarán en la ciudad sevillana para que en 2013 Toledo seda sede del próximo Congreso. Una tarea que se presenta complicada, teniendo en cuenta que otras ciudades como Gra-
nada también han anunciado su intención de postularse para el congreso de 2013. En cualquier caso, en Toledo se está trabajando intensamente con el fin de presentar una candidatura que al final consiga llevarse la mayoría de los votos. El proyecto, al que aún le quedan algunos flecos, sin duda será muy atractivo y atrayente. “Las Angustias”, que lleva participando en este tipo de eventos desde hace años, cuanta con este aval, además de una candidatura en la que se han implicado varias instituciones, apoyando así la idea de que Toledo sea sede del V Congreso Nacional de Cofradías de la Virgen de las Angustias. Una actividad que atraería a la capital regional al un gran número de cofrades de todas las ciudades en las que se venera a la Virgen en “su mayor dolor”, la muerte de su hijo. De todos estos esfuerzos que Víctor Sánchez y su equipo de colaboradores están llevando a cabo, dará cuenta este diario en el próximo número de EL DIA NAZARENO, ya que de momento la organización
La actividad de la Junta de Cofradías de la Semana Santa toledana es constante, recientemente participaron en un Congreso en Crevillent
prefiere “reservarse la sorpresa”. Pero en la asamblea además se verán otros asuntos como la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, la memoria de actos y cultos del año 2011, el estado de las cuentas y la presentación de los proyectos próximos a realizar. La Cofradía también ha convocado para el día 8 de diciembre asamblea general extraordinaria para dar cuenta del resultado de su viaje a Estepa. Por último, el Hermano Mayor de la Cofradía, José Romero, recueda que el próximo 20 de noviembre se celebra la solemnidad del Cristo Rey, conmemorándose así el IV Aniversario de su bendición solemne. Una vez finalizado este acto se celebrará la primera asamblea. Romero también convoca a los cofrades a la renovación del voto de la Inmaculada Concepción, que tendrá lugar el día 8 de diciembre y recuerda que el Cristo de las Ánimas está en proceso de restauración como ya informamos en el número anterior del EL DIA NAZARENO.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1-2: LA JORNADA EN TERCERA DEJARA CINCO PARTIDOS PARA NUESTROS EQUIPOS. 3: EMPEZÓ EL II TORNEO DE PÁDEL.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LAURA ARROYO
Tete trata de recuperar el balón frente al Oviedo ante la mirada de David Añón, que puede ocupar hoy su plaza por la banda derecha.
El Alba se mide al Marino con las orejas tiesas El último patinazo frente al Oviedo ha llevado la inquietud al entorno y puede desembocar en algunos cambios en el once; Gómez se carga a Colorado y puede sentar a Tete. Por Javier N.Bravo
N
o se puede decir que el partido en Miramar frente al Marino de Luanco sea decisivo a estas alturas del campeonato, pero sí un buen termómetro para calibrar si la fiebre que ha dejado la derrota frente al Oviedo y los tres últimos partidos sin ganar es pasajera o si hay que empezar a preocuparse. Por lo tanto, no sería conveniente volver a tropezar ante un rival que, por otra parte, atraviesa por su peor momento de la temporada, con un punto sumado en las últimas cuatro jornadas. Podría decirse que el máximo enemigo del Albacete, más allá del viento que soplará con fuerza en Asturias, será su propia inquietud, ese mal sabor de boca que dejó no solo la pérdida de los puntos frente al Oviedo, sino la impotencia que se le notó al equipo durante demasiados minutos.
Si Antonio Gómez había conservado prácticamente el mismo equipo durante once jornadas, no parece que esa continuidad se vea sobre el césped natural de Miramar, un campo pequeño pero generalmente en buenas condiciones. El capítulo del pasado domingo deja un damnificado claro: Álex Colorado, que frente al Oviedo demostró que ni está, ni se le espera. Una simple consecuencia del día a día en un futbolista que va camino de convertirse en un fiasco de envergadura en este proyecto. Su vacante en la convocatoria la cubrirá Alberto Abengózar, que entra por primera vez entre los 16 elegidos para aportar una variante ofensiva en función de cómo se ponga el partido, algo que se echó en falta ante el Oviedo. El puesto de Colorado en el once titular lo ocupará Núñez, que regresa tras su sanción. Todo apunta a que volverá a formar tán-
—Alineaciones— MARINO DE LUANCO
ALBACETE BALOMPIÉ 21 David Alba
4 Noguerol 22 David Añón 1 Miguel 7 Rocha 18 Herreros 10 Víctor Curto Villanueva 21 14 Núñez Guaya 9 3 Zurdo Sergio Prendes 16 19 David Torres Castaño 11 11 Adrià Hermes 17 Saavedra 6
Rafa Ponzo 1
Mario Prieto 14 Pantiga 5
Titi 15
Queipo 20
Banquillos: Marino de Luanco: Davo, José Ángel, Jony, Pablo y Álex Arias. Entrenador: José Luis Quirós. Albacete: Campos, Santamaría, Sumy, Tete y Alberto Abengózar. Entrenador: Antonio Gómez.17:00 horas. Campo: Miramar. Árbitro: Vidal Araújo (Galicia).
dem con Rocha, aunque Sumy ha vuelto a entrar en los planes de Antonio Gómez. Santamaría, que no ha podido entrenar con normalidad durante la semana, ha viajado a Asturias, aunque esta circunstancia le puede facilitar la titularidad a un Herreros que ha mostrado solvencia en los pocos minutos de los que ha disfrutado hasta el momento. AÑÓN Y DIEZ MÁS
Otra de las novedades será la continuidad de David Añón en el equipo titular, pues Gómez está contento con su trabajo diario y no le pareció justa la bronca que se llevó en el último partido en casa. Sin embargo, la presencia del atacante gallego no significa que Víctor Curto vuelva a ser suplente, sino que podría ir en detrimento de Tete, al que el técnico ‘pellizcó’ antes de partir hacia Asturias para que recupere la chispa de las primeras jornadas.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes Albacete 31
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda recibe a su álter ego del grupo para atajar su mala racha El Sanse se presenta con unos números calcados a los rojillos J.N.B. ALBACETE
La Roda y el San Sebastián de los Reyes partían al inicio de temporada como dos de los equipos que peor lo podían pasar en sus nuevas etapas en Segunda B. Doce jornadas después, rojillos y madrileños se han mostrado sin complejos y con unos números muy decentes para sus recursos y condiciones. Este domingo se verán las caras en el Municipal rodense (17 horas) en una cita a la que llegan con estadísticas prácticamente calcadas. Los dos conjuntos han distribuido sus doce partidos con un reparto equitativa de victorias, derrotas y empates, han sumado hasta el momento 18 goles a favor y el Sanse solo lleva un tanto en contra menos que los rodenses. Sin embargo, tal y como recordó Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ durante esta semana, sus dinámicas actuales son diferentes y eso será lo que tenga que neutralizar La Roda, que afronta el choque tras cinco partidos sin ganar.
CARLOS MARTÍNEZ
Por su parte, el Sanse presenta las credenciales de haber empatado en casa frente al Tenerife (al igual que La Roda) y derrotar a domicilio a un rival tan incómodo como el Rayo Vallecano B. Sin duda alguna, el que logre los tres puntos en este duelo directo por la permanencia sin la angustia que arrastra una mala clasificación, se apoderará de una importante dosis de moral para lo que queda de primera vuelta. Una vez más, La Roda debe lamentar bajas en su zaga, como la del sancionado Héctor, el lesionado Buendía y muy probablemente la del lateral Santi Polo, que acabó con molestias el partido frente al Vecindario y ha recaído durante la semana. En el otro lado de la balanza está la recuperación de Víctor Pereira, que podría sustituir al 3 rojillo en el caso de que no se recuperara. Por delante, La Roda tratará de recuperar una vocación ofensiva con la que sorprendió a todo el grupo en las primeras jornadas y que está atravesando un bache.
—Alineaciones— UD SANSE
LA RODA
15 Edu Ruiz 4 Javi González 1 Miguel Ángel
22 Duque
8 José Luis 10 Alcalde
Berni 7 Iker Torre 19
Pereira 22 Espínola 8 Méndez 15
Sergio Ortiz 10
5 Martín Vaquero 6 Vázquez
23 Felipe Cortés 14 Castañera 7 Héctor
Jesús 6 Bocanegra 1
Chupi 5
Pablo García 20 Patuso 2
Banquillos: La Roda: Zapata, Santi Polo, Toni Soler, Pierrick y Megías. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo.’San Sebastián de los Reyes: Tito, Ramiro, Biendi, Portilla y Felipe. Técnico: Álvaro García. 17:00 horas. Campo: Municipal de La Roda. Árbitro: López Amaya (Andalucía).
Pierrick disputa la posesión del balón durante el último partido de La Roda en el Municipal.
GIMNASIA RÍTMICA Campeonato regional por equipos
C. MARTÍNEZ
Cita dominical en el Universitario El Pabellón Universitario de Albacete acogerá durante este domingo el Campeonato de Castilla-La Mancha por equipos de gimnasia rítmica, una competición a la que acudirán 150 gimnastas desde cuatro provincias con la ilusión de colgarse las medallas en cada categoría. El torneo dará comienzo a las 11:30 horas en una jornada dominical intensiva, pues serán ocho
las categorías por edades en las que se han distribuido a los participantes, desde los minibenjamines hasta la modalidad sénior, pasando por las edades alevines, benjamines, infantiles y júnior. Dos clubes representarán a la provincia de Albacete en esta cita: el Palas y La Roda, mientras que Ciudad Real será la única provincia sin representación en esta competición regional.
—Campeonato regional— —Equipos en liza— Club Huécar Club Rítmica Talavera Club Torrijos Club Stylo Club Watalayara Club La Roda Club Palas
Cuenca Toledo Toledo Guadalajara Guadalajara Albacete Albacete
Una gimnasta, en pleno ejercicio de pelota.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Villarrobledo se prepara para el partido de la jornada Recibe al Gimnástico con todos sus efectivos
EL DÍA ALMANSA EL DIA
EL DIA VILLARROBLEDO
Tras el imprescincible triunfo obtenido el pasado domingo ante el Puertollano B, los jugadores de Javier Bermúdez se enfrentan este domingo (17 horas), al Gimnástico de Alcázar, un rival que está en puestos de eliminatorias de ascenso a la Segunda División B. Para este encuentro, sin duda uno de los grandes duelos de la jornada junto al Azuqueca-Illescas, el técnico bilbaíno del CP Villarrobledo podrá contar con todos sus hombres salvo el lesionado Antonio David, jugador al que le está costando mucho volver al ritmo de sus compañeros, pese al esfuerzo que está realizando para conseguirlo. Por su lado, José Ángel Moreno ya se ha recuperado por completo de sus molestias musculares, aunque debido al gran trabajo que viene realizando Álex Fernández, no tendrá fácil su reingreso en el once inicial. Por lo demás, Bermúdez no tendrá sancionados, por lo que hará un par de descartes en la convocatoria, algo que no resulta fácil teniendo en cuenta el nivel que están mostrando todos los componentes de la plantilla. El equipo inicial podría cambiar bastante con respecto al que ganó el pasado domingo en Puertollano, pues es probable que ju-
gadores como Carlos Alfaro, Pituli o Javi Bolo vuelvan al once inicial del cuadro albaceteño. Con todo esto, el probable equipo titular podría estar formado por Javi López en la portería; con Ángel, Cubi, Moreno o Álex Fernández en defensa; Djily, Vílchez, Alfaro y José Mari formarían el centro del campo; con Pituli en la mediapunta y Javi Bolo como hombre más adelantado EL RIVAL
El técnico de Mungía ya tuvo la ocasión de presenciar en directo el pasado domingo al conjunto alcazareño durante el partido que éstos disputaron ante la Unión Deportiva Almansa, y se llevó una más que grata impresión de su próximo rival. Bermúdez indicó que los de Alcázar de San Juan intentan jugar al fútbol desde atrás y que tienen argumentos más que sólidos en todas las posiciones del campo. El Gimnástico cuenta con una defensa muy segura, con jugadores como el ex roblense Agus, los centrales Álex o Jaime Núñez o el lateral Olivares. Además, en el centro del campo destaca otro ex jugador del CP Villarrobledo como Javi Benítez, un futbolista de mucha calidad para la Tercera División y que siempre es el que intenta sacar jugado el balón desde atrás. También des-
UN RIVAL DE CUIDADO EL DATO Dos delanteras con mucha pólvora. Pituli y Javi Bolo suelen ser las referencias ofensivas del Villarrobledo, mientras que Parra y Toncheff asumen ese papel en el Gimnástico. La primera pareja acumula once goles, mientras que la segunda suma diez. El duelo de cañoneros está garantizado.
El Gimnástico se ha consolidado entre los cuatro primeros unos meses después de su acenso taca la calidad de otro de los veteranos de la categoría, el mediocentro Juanma, jugador que el pasado domingo ante el Almansa tuvo que retirarse en la primera mitad y que probablemente no vaya a estar disponible para el encuentro de esta tarde en el Municipal de la Virgen. Por otro lado, en las bandas resalta fundamentalmente Jaime Beamud, un futbolista que puso en muchos aprietos el domingo al cuadro almanseño desde su ingreso en el terreno de juego. Arriba tienen dos jugadores que se compenetran a la perfección como Toncheff y Parra, que suponen el olfato goleador de uno y la potencia y velocidad de otro. Entre los dos acumulan por el momento una decena de goles, cifra muy significativa pero ante la que el Villarrobledo responde con argumentos, pues entre Pituli y Javi Bolo, sus dos principales referencias atacantes, acumulan once tantos en lo que va de temporada.
Pulso de aspirantes para entrar en la zona de promoción
Isma debe ser uno de los jugadores más importantes en este encuentro para destruir el entramado del Gimnástico.
La Unión Deportiva Almansa buscará la victoria ante el Villarrubia en un encuentro de bastante exigencia para los de Mario Simón, que trataran de que no se escapen los tres puntos del Municipal (17 horas), y hacer bueno ese empate logrado el pasado domingo en campo del Gimnástico. Será un choque muy importante para el conjunto almanseño si quiere acelerar los pasos que le quedan en su remontada hacia esos cuatro primeros puestos, de los que ahora mismo se encuentra a seis puntos tras su dinámica mejorada en las últimas jornadas, en las que acumula una media inglesa (empates y victorias alternadas). Un partido muy emocionante entre dos conjuntos con intereses parecidos y que están separados por dos puntos, ya que el Villarrubia precede en la tabla a los azulones, con una dinámica muy parecida. Los ciudadrealeños llegan al Municipal con las esperanzas de regresar con un resultado positivo para continuar con su buen arranque liguero (acumulan ocho jornadas sin perder). El técnico Kiko Peña llega a Almansa con una baja muy importante, la de su delantero Jesute, que tendrá que cumplir partido de sanción ya que vio la quinta amarilla frente al Atlético Ibañés, en un partido que acabó con reparto de puntos. Por su parte, Mario Simón arrastra la única baja de Gaviro, que se encuentra en fase de recuperación de su lesión, mientras que Rumbo se ha entrenado esta semana con absoluta normalidad y entrará en sus planes. Todos los demás jugadores estarán disponibles salvo dudas de última hora, por lo que la convocatoria podría estar formada por Imanol, Jacobo, Abellán, Rangel, Castellanos, Septién, Iñaqui, José Carlos, Rumbo, Churre, Mara, Garrote, Moha, Rubén. Chava, Carlos, Peque y Pedro. C. MARTÍNEZ
El Almansa acumula ocho partidos sin perder.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—BREVES— Tercera
El Hellín,a evitar las urgencias de La Gineta en el derbi provincial
CARRANQUE - ALBACETE B
CARLOS MARTÍNEZ
ISABEL RUBIO / EL DÍA HELLÍN / LA GINETA
El Hellín Deportivo, por capricho del destino y del calendario se dispone a afrontar este domingo en La Gineta, el primero de los cuatro derbis consecutivos que han de servir para, al menos es el deseo, instalarlo en la zona media de la tabla clasificatoria, en caso de salir airoso, ya que si los resultados favorables no llegaran, los hellineros se podrían meter en problemas. Precisamente, en esa crítica situación se encuentra un Sporting La Gineta que en estos momentos sostiene el farolillo rojo del grupo, víctima de las siete derrotas que ha encadenado. Los puestos de permanencia aún no se han alejado demasiado, pero los amarillos deben reaccionar de inmediato para que el pesimismo no les envuelva por completo tras este derbi. La goleada encajada ante la UD Talavera puso punto y final a una racha de ocho jornadas sin perder para los hellineros, que en estos momentos solo aventaja en tres puntos a la zona de descenso. En el entreno del miércoles, Lin optó por una charla con la plantilla de más de media hora, con el fin de motivarla de cara a este futuro a corto plazo que comienza este domingo en el Municipal San Martín (16:30 horas). NOVEDADES VISITANTES
El Hellín no podrá contar con Fran, que ante la UD Talavera vio su quinta tarjeta amarilla, ni con Sergio Martínez, que fue expulsado. Al menos regresa Ricky, que ante los ribereños cumplió su partido de sanción. Quien tampoco podrá jugar es David Ruiz, al que el conjunto hellinero esperaba como agua de mayo en noviembre, que en principio iba a contar
El filial recupera a Carletes para cerrar la jornada El Albacete B, sin urgencias en la clasificación, ya que se encuentra en terreno neutro, quiere mantener a raya a los puestos de descenso. Para ello, sería buen asunto regresar de Carranque con los tres puntos en el choque que cierra la jornada 14 de Tercera (19:30 horas). Los blancos se han abonado a los empates en las últimas jornadas, el último de ellos frente al Azuqueca en un partido en el que la victoria blanca estuvo muy cerca. Por su parte, el Carranque se despegado de la zona crítica de la tabla con dos victorias en sus últimos tres encuentros. La recuperación de Carletes para este encuentro aliviará algo la escasez de delanteros puros que ha arrastrado el filial en las últimas jornadas, aunque Piojo y Domene tampoco estarán disponibles, mientras que la presencia de Mínguez es dudosa. AT. IBAÑÉS - TORRIJOS
El Atlético Ibañés, ante un visitante de cuidado La Gineta quiere llevarse una alegría tras su siete últimas derrotas.
con vacaciones laborales, pero finalmente no ha sido así. De esta manera, habrá cambios en el equipo que ha venido actuando a lo largo de la semana, con la duda de Galisteo o Floren bajo palos. La defensa estará formada por Enrique, Óscar, Pepelu y Ricky, que después de varias semanas volverá a su posición de lateral izquierdo. En el centro del campo actuarán Ignacio Villalgordo, que regresará después de su sanción de tres encuentros y otros partidos en los que no había contado para el técnico; acompañado por Víctor Martí y Paco Collados en los costados. Herra y
NECESIDAD PALPABLE
La Gineta afronta el choque a cuatro puntos de la zona de salvación y el Hellín, tras ser goleado
Casiano volverán a formar la delantera hellinera. Pero en puertas de este primer derbi, la atención del Hellín ha estado centrada en las preocupantes declaraciones del presidente, Manuel Martínez, en las que garantizaba el pago a la plantilla hasta Navidades, pero de ahí en adelante no se atrevía a pronosticar lo que puede suceder. El Hellín viajará al campo donde empató a uno en las dos últimas temporadas (la pasada campaña con golazo de falta directa de David Ruiz), y al escenario en el que lograba el regreso a la Tercera División en 2006.
El Atlético Ibañés necesita sumar de tres en tres, algo que no consigue desde hace casi dos meses, para tomar impulso en su lucha por la permanencia. Por el momento, la situación es estable, pues aunque los rojiblancos ocupan zona de descenso, cuentan con los mismos puntos que los equipos que le preceden en la tabla. Este domingo (16 horas), los ibañeses reciben a un Torrijos que les aventaja en cuatro puntos y que ha demostrado un rendimiento mayor a domicilio, con tres victorias y un empate lejos de su campo.
—PÁDEL— II Campeonato Ranking EL DIA
Jorge Vidal y Eloy Sánchez dieron la sorpresa ante los subcampeones Esta semana ha comenzado la segunda edición del Torneo Ranking organizado por el Pádel Club Albacete, un campeonato que está compuesto por cuatro divisiones: Oro, Plata A, Plata B y Bronce, en orden de mayor a menor nivel. Cada división la componen ocho parejas, que disputarán una primera fase de siete jornadas que perfilará quienes son los tres primeros que ascienden y los tres últimos que descienden, es decir, solo habrá dos equipos que mantengan la categoría. Esta primera fase terminará a finales de enero, hasta esa fecha los mejores jugadores de pádel de
Albacete se verán las caras en partidos al mejor de tres sets y que se llevan a cabo en las instalaciones que el Pádel Club Albacete tiene en el Polígono Campollano. Cabe recordar que en la primera edición celebrada durante los meses de abril, mayo y junio, participaron 24 equipos encuadrados en tres divisiones y los campeones de la máxima categoría fueron Jorge Sahuquillo y Ernesto Cuesta. Para esta edición hay una categoría más, Plata B, debido a la demanda. En esta primera jornada todos los partidos se desarrollaron con absoluta normalidad, aunque hay que destacar la sorpresa en la ca-
tegoría Oro, donde Jorge Vidal y Eloy Sánchez se impusieron a la pareja subcampeona en la primera edición: David Martínez y Manuel García. En las demás divisiones no hubo importantes sorpresas, aunque los partidos fueron igualadísimos, como el que disputaron Juan Antonio Gómez y Carlos Gómez que ganaron después de dos apretadísimos set que llegaron al tie-break. Para la semana que viene habrá más actividad, pues se celebrará la segunda jornada de este torneo. Tras los partidos, los participantes pueden ver su posición en la clasificación actualizada en internet. EL DÍA
Una de las parejas del torneo, en pleno partido.
34
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Amistoso
Españavuelve a tropezar con la piedra de los amistosos Cayó por la mínima en Wembley frente a una rácana Inglaterra EFE
Sergio Ramos lucha por un balón con Walcott ante la mirada de Jordi Alba.
INGLATERRA
1
ESPAÑA
0
—INGLATERRA—Hart, Glen Johnson, Jagielka, Jones (Rodwell, m.57), Cole, Parker Walker, m.85), Lescott, Milner (Adam Johnson, m.76), Walcott, Lampard (Barry, m.57) y Bent (Welbeck, m.64). —ESPAÑA—Casillas (Reina, m.46), Arbeloa, Sergio Ramos (Puyol, m.74), Piqué, Jordi Alba, Busquets (Fernando Torres, m.64), Xabi Alonso, Xavi (Cesc, m.46), Iniesta (Cazorla, m.74), Silva (Mata, m.46) y Villa. Árbitro: Frank De Bleeckere (BEL). Amonestó a Sergio Ramos (59) y Cesc (61) por España, y a Milner (41) por Inglaterra. Goles: 1-0, m.49: Lampard. Incidencias: Encuentro amistoso disputado en Wembley, ante 87.189 espectadores. Inglaterra y España lucieron brazaletes negros y guardaron un minuto de silencio por el "Día del Recuerdo", en honor de todos los soldados británicos fallecidos desde la Primera Guerra Mundial.
gia del antiguo en una atmósfera única. En la cuna del fútbol. Donde un minuto de silencio pone los pelos de punta por el respeto al unísono de 87.000 aficionados. Donde los futbolistas son héroes que luchan hasta la extenuación. En el escenario que nunca olvidan los protagonistas que pisan el césped, España realizó un ejercicio de personalidad que acabó como castigo a instantes de relajación. El sello de la Roja. Un aspecto tan complicado de adquirir por cualquier selección. Una identidad. En el presente, España la muestra ante cualquier rival que se ponga enfrente. En el estadio que toque. En Wembley al primer minuto ya se había instalado en terreno de juego rival. El toque amansa a las fieras. La salida con fuerza de Inglaterra no llegó. No tenían el balón.
EFE
CAPELLO PUSO EL AUTOBÚS
LONDRES
Apostó Fabio Capello, buen conocedor y gran admirador del fútbol español, por juntar línea defensiva y media. Dos líneas de jugadores unidos, en un 4-5-1 en el que la última prioridad era atacar. Para eso ya engancharían algún contraataque. Alguna acción a balón parado. El objetivo era eliminar espacios. Rebajar la imaginación española. Por eso, España con Sergio Ramos instalado de central, Jordi
La selección española volvió a tropezar en un amistoso de enjundia, el día que Iker Casillas igualó los 126 partidos de Andoni Zubizarreta, y como ocurrió ante Argentina y Portugal, salió derrotada del mágico Wembley, frente a una defensiva Inglaterra que sacó oro de un gol de Frank Lampard (1-0). Wembley, el modelo de estadio del fútbol moderno. Con la ma-
EFE
El valencianista Jordi Alba fue titular ayer en Wembley.
Respondía al primer intento de
EL GOL los ingleses, cuando Lampard
Frank Lampard marcó el único tanto del partido al comienzo de la segunda mitad
armó con rapidez el disparo a las manos de Iker Casillas. Inglaterra busca un estilo, fiel imagen de su técnico, Capello. Sin su referencia, Wayne Rooney, castigado por una expulsión que le impedirá jugar la primera fase de la Eurocopa. Las pocas dosis de calidad las puso un futbolista de otra época. SIN PUNTERÍA Scott Parker es un centrocampis‘La Roja’ tuvo hasta ta que no desentonaría en los años 60, en el fútbol de blanco y negro. cuatro ocasiones Puso el orden en su selección con para haber mucha clase.
remontado, pero no supo materializarlas Alba echando su instancia a la Eurocopa en el lateral izquierdo y Silva como falso nueve, dominó de inicio a fin pero sin peligro. Ser dueño de un partido en Wembley sería elogiado en un pasado reciente. Ahora se queda corto. Si falta el gol, la máxima esencia del fútbol, nadie está contento. FALLÓ EL PASE FINAL
Las diabluras de Iniesta o Silva no se culminaban por falta de acierto en el pase final. La imagen era de superioridad pero hasta el minuto 32 no llegó el primer disparo. Fue de Silva, con poco espacio, a las manos de Joe Hart.
BUSQUETS LO INTENTÓ
Un intento de Busquets, que remató alto a pase picado de Xabi Alonso, cerró el primer acto. Wembley se silenció por admiración y rugió con la velocidad del contragolpe inglés o en la queja cuando interpretó una exageración de Busquets tras una entrada. Del Bosque se había marchado con desasosiego segundos antes de que el colegiado señalase el descanso. Su arenga parecía tener efecto, Villa chutó nada más comenzar la reanudación, pero recibió un castigo inesperado. Una falta lateral la remató con potencia Bent, ganando la partida por alto a la defensa española, y el balón se estrelló en el poste para caer en bandeja a Lampard que marcó a puerta vacía. El gol desató minutos de duda
en la Roja. Los cambios no ayudaron y se entremezclaron posiciones. El partido se embarulló por momentos hasta que España encontró el camino de llegar a la portería rival. Perdió orden pero ganó profundidad. Comenzaron a llegar ocasiones, la más clara para Villa, que tras recortar al portero en velocidad, escorado, chutó mal a los 55 minutos y estrelló el balón en el lateral de la red. CAMBIOS OFENSIVOS
Del Bosque aumentó el peso ofensivo dando entrada a Fernando Torres, el único futbolista abucheado de los campeones del mundo. Su entrada hizo retrasar aún más metros a Ingleterra que acabó encerrada. Villa chutó un zurdazo al palo, Mata no llegó por milímetros a un pase de Alonso y los últimos minutos Cesc dio un recital sin premio. Asistió a Piqué cuando tuvo que rematar al encontrarse en posición franca ante Hart, rozó el palo con un chut desde la frontal, pidió penalti tras recibir una entrada dentro del área e hizo intervenir al guardameta inglés con un zurdazo tras un bonito giro. Fue imposible. España no marcó y aprendió una lección. Nunca debe relajarse, ni afrontar con una motivación diferente un amistoso que un oficial. Esfuerzo sin premio.
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
35
—FÓRMULA 1— G.P. Abu Dabi
Vetteliguala el récord de catorce poles de Mansell
Alonso terminó con “muy buen sabor de boca”
Fernando Alonso saldrá desde la quinta posición EFE
Sebastian Vettel tiene la oportunidad de marcar un nuevo récord en Brasil. EFE DEPORTES
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) igualó el récord de 'poles' en una misma temporada que en 1992 estableció el británico Nigel Mansell (14), y hoy arrancará desde la primera posición en el Gran Premio de Abu Dabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) comenzará desde el quinto puesto. Vettel firmó la vigésima novena 'pole' de su carrera deportiva y la decimocuarta de la presente temporada. Y lo hizo con emoción, en su último intento, en el que batió al que parecía el piloto más en forma del fin de semana, el británico Lewis Hamilton (McLaren). Hamilton había dominado previamente dos de las tres sesiones de entrenamientos libres, y también fue el mejor en las dos primeras rondas de la sesión de clasificación, por lo que llegó a la Q3 como el más firme candidato a frenar a Vettel. Pero el germano volvió a sacar de la manga el as que siempre se guarda, y lo puso sobre la mesa en el momento decisivo para superar por 141 milésimas de segundo al campeón del mundo en 2008. Sebastian Vettel, 'el pequeño
Kaiser', estaba empatado hasta con trece 'poles' en un mismo año con el francés Alain Prost (1993) y el brasileño Ayrton Senna (1988 y 1989). Además, el campeón del mundo los dos últimos años y más joven bicampeón de la historia del Mundial de Fórmula Uno, tendrá la oportunidad de batir la plusmarca que desde ahora comparte con Mansell. Será en el Gran Premio de Brasil, en Sao Paulo, el 26 de noviembre, la víspera de la última cita del campeonato. OTRO RECORD
En la carrera de Abu Dabi, además, tratará de sumar su duodécimo triunfo del curso, con lo que se situaría a uno sólo de la plusmarca absoluta de triunfos en un mismo campeonato, que desde 2004 posee, con trece, el heptacampeón mundial alemán Michael Schumacher. Desde la segunda fila del circuito Yas Marina empezarán el británico Jenson Button (McLaren) y el australiano Mark Webber (Red Bull), mientras que desde la tercera arrancarán los dos hombres de Ferrari, con Fernando Alonso por delante del brasileño Felipe Massa, protagonista de una neutralización en la Q2 al arrollar un bolardo de plástico que quedó en medio de la
FINAL EMOCIONANTE
Hamilton lo tenía hecho, pero el alemán le superó por 141 milésimas en el último momento JAIME ALGUERSUARI
El catalán tomará la salida desde la decimoquinta plaza y Sergio Pérez desde la undécima
pista. Completaron la tabla de tiempos de la tercera ronda de la sesión de clasificación los dos alemanes de Mercedes, Nico Rosberg y Michael Schumacher, y los dos de Force India, el alemán Adrian Sutil y el británico Paul di Resta. Éste último fue el único de los diez mejores que renunció a un último intento con el objetivo de ahorrar neumáticos para la carrera. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) ocupará el undécimo puesto de la parrilla de salida, en la que el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) tomará la salida desde la decimoquinta plaza. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) fue el decimoséptimo en la sesión de clasificación, pero mañana empezará desde el último puesto ya que fue penalizado con la perdida de diez plazas por superar en Abu Dabi el límite de ocho motores nuevos por temporada. Maldonado estará acompañado en la última fila por su compañero de equipo, Rubens Barrichello. La carrera, penúltima del campeonato, se disputará mañana sobre 55 vueltas (305,355 km.) al circuito Yas Marina. El Gran Premio empezará a las 17.00 horas locales (14.00 horas en España). La prueba empezará con luz solar y terminará de noche.
EFE DEPORTES
Fernando Alonso , quinto en la sesión de clasificación para el Gran Premio de Abu Dabi, declaró en el circuito Yas Marina que su resultado le dejó "un muy buen sabor de boca" porque la diferencia con os de delante no es exagerada. "Me quedé con un muy buen sabor de boca. A veces das una vuelta regular, o te subes por algún piano, o ves que pierdes alguna decimilla y ves que estás a pocas centésimas del de delante y te quedas pensando que podías haber ganado alguna posición. La vuelta ha salido bien, el coche se ha comportado bien, y estamos a dos o tres décimas del de delante", dijo Alonso. Además, Alonso se mostró "contento de salir por la parte limpia" de la pista. "Hemos probado bastantes salidas durante el fin de semana y no es que haya una gran diferencia, pero supongo que será mejor salir por ahí", señaló. El bicampeón español considera que su resultado de hoy "es normal", el que esperaban en su equipo. "Sin grandes problemas en el coche, a medio segundito de la 'pole'... Dentro de lo malo que es tener a los Red Bull y los McLaren delante, esa diferencia no es tanta si tenemos en cuanta que éste es el mismo coche de Hungría. Eso fue en julio, y ahora, en noviembre, estamos a medio segundo de la 'pole'. Creo que hemos maximizado el potencial que teníamos entonces", dijo. ALGUERSUARI
Mientras Jaime Alguersuari, decimoquinto en la sesión de clasificación, se mostraba convencido de que, pese a su posición en la parrilla del circuito Yas Marina, puede luchar por puntuar. "Estoy contento porque hemos podido mejora el coche desde los entrenamientos libres hasta la sesión de clasificación, y creo que hemos acertado con la elección que hemos hecho con vistas a la carrera en cuestión de carga aerodinámica y otros elementos", dijo. EL DIA
Fernando Alonso saldrá desde la quinta posición de la parrilla.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo Aves amenazadas La principal amenaza se vierte sobre las aves rapaces que se encuentran en una situación especialmente vulnerable y que están protegidas por ley.
Los tendidos L eléctricos, un problema que resolver Aunque cada vez se trabaja más en la corrección de líneas eléctricas peligrosas, aún queda un volumen importante de tendidos antiguos en nuestra región. POR C.Moral/El Día
a existencia de tendidos eléctricos de carácter peligroso en el medio natural es una de las causas más frecuentes de mortalidad en aves, tal y como advierte la mayoría de asociaciones conservacionistas. La Administración regional trabaja en la corrección de tendidos con el objetivo de disminuir la mortalidad en el conjunto del territorio. Además, cada vez hay más empresas privadas que destinan una parte de sus inversiones a modificar sus líneas eléctricas para proteger la avifauna, por lo que se puede decir que la concienciación sobre esta problemática va en progresivo aumento. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer. Los agentes medioambientales de la Consejería de Agricultura desempeñan una labor esencial en la revisión de los tendidos eléctricos, principalmente en aquellos espacios naturales protegidos y otras zonas sensibles donde puede haber presencia de especies en peligro, tales como el águila imperiales o el águila perdicera. Son ellos los que velan por el correcto cumplimiento de la normativa vigente. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha suscrito recientemente un convenio de colaboración con la Obra Social de “La Caixa” para modificar tendidos peligrosos. Además, el Gobierno regional recibe fondos económicos europeos que van dirigidos a la corrección de tendidos “muy antiguos y anteriores a la normativa actual” que habitualmente se en-
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
—INVESTIGACIÓN— UNA EXPEDICIÓN BUSCA LAS RESPUESTAS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL GOLFO DE CÁDIZ
—NOTICIAS— EL MAR MUERTO ESTÁ EN EL TOP 10 DE LAS NUEVAS 7 MARAVILLAS MIENTRAS SE ACERCA EL FINAL DE LA VOTACIÓN
Empresas privadas Empresas como Iberdrola llevan a cabo iniciativas para modificar o adaptar sus líneas eléctricas con el objetivo de reducir su impacto.
Opinión LA PRIORIDAD
Iberdrola ha instalado elementos que obstaculizan la posada y la nidificación de aves en torres eléctricas cuentran en zonas de particulares. La importante población de avifauna existente en Castilla-La Mancha urge la corrección inminente de estos tendidos peligrosos. No obstante, una vez más, la situación económica de las administraciones públicas es la que dificulta la inmediata puesta en marcha de estas medidas correctoras. En la actualidad, según uno de los agentes medioambientales de la Junta de Comunidades, Luis Díaz, “se estudian cuáles son los tendidos que producen una mayor merma de especies protegidas y se corrigen”. Existen dos decretos que regulan la tipología de tendidos que debe instalarse. Uno de ellos, el Real Decreto 1432/2008, es de carácter nacional, mientras que el Decreto 5/1999 es de ámbito regional. Los principales problemas se registran en los tendidos
anteriores a estas normativas. Respecto a las empresas privadas, un buen ejemplo de conciencia medioambiental lo encontramos en Iberdrola. La empresa ha llevado a cabo distintas iniciativas para modificar o adaptar sus líneas eléctricas de la región con el objetivo de minimizar el impacto que estas instalaciones pueden ocasionar a las aves, debido a que muchas de ellas utilizan las torres o apoyos como lugar de posada. La compañía ha destinado, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha, más de un millón de euros en los últimos cinco años para realizar estas actuaciones. De este modo, se ha observado una tendencia en la recuperación de algunas especies que está directamente relacionada con las medidas adoptadas. Entre las iniciativas que ha puesto en marcha destacan la instalación de elementos que obstaculizan la posada y la nidificación de las aves en las torres eléctricas, así como la instalación de emplazamientos seguros de posada para las aves rapaces y el refuerzo del aislamiento en los puntos de mayor riesgo de la instalación. Se han incrementado las distancias mínimas de seguridad entre los tendidos para que la posada sea segura. Paralelamente, Iberdrola, junto con organizaciones medioambientales y administraciones públicas, ha desarrollado proyectos de investigación para estudiar la conducta de las aves.Todas estas actuaciones se enmarcan en el compromiso de la compañía con la protección del medio ambiente, cuyo objetivo principal es minimizar el impacto de su actividad en el ámbito de la distribución de electricidad y preservar el hábitat de las especies. En la región, la empresa atiende a cerca de 700.000 clientes y cuenta con una amplia red de distribución, que está formada por más de 60 subestaciones, alrededor de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta tensión y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión.
Sabiendo que las aves rapaces de más envergadura son la que tienen mayor riesgo de chocar contra un tendido eléctrico y que la mayoría de las líneas problemáticas son las que se instalaron antes de la aprobación de las dos normativas nacional y regional, sólo nos queda confiar en que las administraciones públicas, en colaboración con otras organizaciones medioambientales y las empresas privadas, están poniendo todo su empeño en la corrección de los tendidos. Aunque sin datos oficiales de mortalidad de aves por este motivo, la electrocución sigue ocupando uno de los primeros puestos del ránking de amenazas a avifauna en Castilla-La Mancha. En este sentido, es importante subrayar que, conscientes de que la actual situación económica que atraviesa la región y el conjunto del país no permite la inmediata puesta en marcha de soluciones a corto plazo de todos los tendidos antiguos, lo prioritario ahora es corregir las líneas en peor estado y aquellas que merman un mayor número de población de especies protegidas. La recepción de fondos económicos procedentes de Europa está siendo ágil y fluida en los últimos tiempos, según agentes medioambientales del Gobierno regional. Un factor que también juega a nuestro favor.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:10 10:05 11:05 12:30 13:30 14:30 15:00 15:50 16:00 17:30 18:55 21:00 22:05 00:05 01:55 03:20 04:00
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Pasion Por El Triunfo 3 Motociclismo Campeonato De España de Velocidad Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde El Chico De Tu Vida Sesion De Tarde Identidad Oculta +Gente Telediario 2 “300” Especial Cine El Señor De La Guerra Pelotas Tve Es Musica Noticias 24h
NOTA.- Esta programacion puede variar en función de la retransmisión de motociclismo campeonato de España de velocidad desde Valencia
Clan TV 07:54 07:55 09:10 09:50 10:15 10:40 11:05 11:45 12:30 12:51 13:12 14:00 14:48 14:50 16:00 17:20 18:10 18:35 19:22 20:40 21:30 22:35
Los Lunnis Dora la exploradora Chuggington Los Cachorros Gombby Mundo Pocoyó Peppa Pig Jelly Jamm Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh PokémoN Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Fan Boy y Chum Chum Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja ¡Mola mazo ser mono! ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Tara Duncan Bob Esponja Victorious Batman: Subzero Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 06:00 Baloncesto: Liga Femenina: Rivas-Avenida 07:30 Tenis: ATP Masters 1000: París 11:00 Motociclismo: Campeonato de España de Velocidad 12:00 Magazine Champions League 12:30 Atletismo: Cross de Atapuerca 2011 13:00 Hípica 14:00 Atletismo: Cross de Atapuerca 2011 14:45 Tenis: ATP Masters 1000. 18:00 ACB: Valencia-Barcelona 20:30 ASOBAL: SaguntoGuadalajara 22:30 EHF Champions League femenina 00:00 Tenis: ATP Masters 1000: París 03:00 ACB: Valencia-Barcelona 04:40 EHF Champions League femenina
LA 2 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:35 16:15 17:05 17:10 18:00 18:15 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30 01:45 02:15
Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Ultimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva Arqueomania Fun & Serious Game Festival Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Pienso Luego Existo Musical·Es Mi Reino Por Un Caballo Entre Dos Aguas
A3 Neox 06:00 06:10 06:35 07:00 13:55 14:20 15:00 16:25 18:15 18:40 19:05 19:35 20:00 20:20 20:40 21:05 21:30 22:05 22:40 23:15 23:45 00:10 01:10 02:00
TV on Snobs Snobs Megatrix La escalera del sótano (The Show) Mamá, tú no mires El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Museo Coconut Museo Coconut Almacén 13 Almacén 13 Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva La escalera del sótano (The
Nitro
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “El sustito de Lisa” y “La guerra de los Simpson” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “A Un Paso De La Felicidad” “El marido de Martha se ha ido con otra y, de la noche a la mañana, sin dinero y con tres hijos de corta edad, Martha emprende una nueva vida lejos de todo.. 17.45 Multicine: “Milagro En Casa” 19.45 Multicine: “Encuentro Accidental 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Vercine 22.15 Cine: “Crepúsculo”. 00.30 Cine: “Push” 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas
A3 Nova
CUATRO 06:10 06:30 07:00 08:30 11:10 12:00 14:00 14:50 15:45 18:00 20:00 20:45 21:30 22:30 00:30 02:45 03:30 04:15
Shopping Puro Cuatro El zapping de Surferos Trabajos sucios El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema La conspiración del pánico Home Cinema Caos en la ciudad Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 Desafío Extremo Bahamas. El tigre bajo el agua Pekín Express Cuarto Milenio Dead Set: Muerte en directo Terror en estado puro Cuatro astros
Divinity
06:10 Los ladrones van a la oficina
07:00 El zapping de Surferos
06:40 Los ladrones van a la oficina
08:00 Al salir de clase
07:00 Nova más 07:45 ¿Qué me pasa doctor? 08:40 El mundo de Isasaweis 09:15 Ver Cine 09:20 Manos a la obra 10:30 Manos a la obra 11:30 Manos a la obra
09:00 Sensación de Vivir 10:00 Historias de Hollywood 11:45 Los asaltacasas 13:30 Tu estilo a juicio 15:15 Sexo en Nueva York
12:40 El estirón 13:15 Decogarden
17:30 Mujeres desesperadas
13:55 Manos a la obra
20:00 Sexo en Nueva York
15:05 Esta casa era una ruina 16:40 ¡Vaya casas! 18:05 ¡Ahora caigo! 20:25 Atrapa un millón 22:10 Tu cara me suena
Intereconomía
06:15 La batidora
07:00 Documental
07:15 Zoorprendente
08:00 El Gato Gourmet
07:55 Impacto Total
08:30 Parada obligada
12:25 Stargate Atlantis
09:00 Por la piel de España
13:20 Stargate Atlantis
09:30 Teletienda
14:15 Stargate Atlantis
10:00 Valores en alza
15:10 Cine
11:00 Misa
17:05 Cine
12:15 El gato al agua
18:40 Rex, un policía diferente
12:50 Boletín informativo
20:25 Sin rastro
13:00 Dando caña
21:20 Sin rastro
15:00 El telediario de Intereconomía
22:15 Cine
16:00 Lágrimas en la lluvia
00:00 Cine
19:45 Especial informativo
01:45 Póquer
20:30 El telediario de Intereconomía
02:45 Me gustas
21:30 Especial informativo
04:45 El futuro en tus manos
22:30 Punto pelota
05:20 La batidora
02:30 Teletienda
22:30 Me cambio de familia 01:00 Desnudas 03:00 La línea de la vida
laSexta3 09:0 Hollywood News Report 09:25 Todo cine 11:00 Cine: Bratz, la película 13:00 Cine: Un loco a domicilio 14:50 Todo cine 15:30 Cine: Grita libertad 18:25 Todo cine 19:00 Cine: Philadelphia 21:15 Todo cine 22:00 Cine: Antwone Fisher 00:15 Cine: El diablo vestido de azul 02:00 Astro TV 05:00 Teletienda
TELE 5 06:45 Army wives 08:15 El coche fantástico: 'un buen trabajo' y 'reencuentro' 10:00 Más que coches gt 11:00 El coche fantástico: 'un material valioso' y 'ladrones de diamantes' 12:45 I love tv 15:00 Informativos telecinco 16:00 Vuélveme loca 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados: Jesús Vázquez, presentador de “Uno para ganar” y “Pekín Exprés” en Cuatro, que entre otros aspectos abordará el último proyecto que ha encabezado junto a ACNUR... 20:55 Informativos telecinco 22:00 Aída: 'el ardiente inglés' 23:15 Aída: 'el barrendero' 00:15 El debate: aventura en el bosque 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión sonora
La 7 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:45 12:15 12:45 13:15 13:45 14:15 14:45 15:15 19:00 19:45 22:30 02:30 05:00
I Love TV Reporteros: Reporteros I Love TV Guerra de sesos: Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo: Humor amarillo Humor amarillo: Humor amarillo Humor amarillo: Humor amarillo Humor amarillo: Humor amarillo Acorralados: Acorralados Resistiré ¿vale? Enemigos íntimos La noria Infocomerciales I Love TV
FDF 09:00 Psych: La mayor aventura de la historia de la televisión por cable 10:00 Los Serrano: Charol de leopardo 11:30 Los Serrano: Breve historia de la filosofía 12:45 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 25 13:15 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 26 13:45 Friends: El de Frank Jr. 14:15 Friends: El de la escena retrospectiva 14:45 Friends: El de la cama-coche 15:15 Friends: El del artilugio punzante muy largo 15:45 La pecera de Eva: Episodio 243 16:15 La pecera de Eva: Episodio 244 16:45 Aída: Oro salvaje 18:00 Aída: Una proposición indecente 19:00 La que se avecina: Un gigoló, una caja fuerte y un hechicero del amor 20:30 La que se avecina: Un atraco, un kawalapiti y un vendedor de aspiradoras 22:15 Mentes criminales: El extraño 23:10 Mentes criminales: Represalia 00:05 Mentes criminales: El valle del misterio 00:55 The Closer: Bomba de relojería 01:45 The Closer: Quema controlada 02:30 Minutos mágicos
laSEXTA 06:00 07:15 08:35 09:05 09:55 10:55 11:55 13:00 16:00 17:00 18:55 20:00 20:55 21:30 22:25 23:25 00:25 02:15
Teletienda laSexta en Concierto ¿Sabías qué? Documental Jesse James es hombre muerto Megaconstrucciones Abu Dhabi Documental Ferrari World Abu Dhabi Documental Yas Marina Mundial Fórmula 1 2011 laSexta Noticias Cine Semiprofesional. El club de la comedia laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Salvados #SpanishRevolution: ¿Qué ha pasado aquí? The Walking Dead Astro TV
IaSexta2 09:00 Cocina con Bruno Oteiza 09:25 Hoy cocinas tú 11:05 Hoy cocinas tú 14:55 Hoteles con encanto 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Éste es mi barrio 22:30 Mujeres ricas 23:30 Princesas de barrio 01:25 Vidas anónimas 02:15 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
Marca TV 07:00 09:00 09:45 11:00 11:30 16:00 17:00 19:00
21:00
22:30 01:30 05:00
Teletienda Marca Rec Lucha Libre Teletienda Deportiva Wrestling El proyecto de Pau Fórmula 1. Carrera. GP Abu Dabi Fútbol Segunda División B. CD Leganés-Rayo Vallecano B. Narrado por Pablo Garcia Cuervo y comentado por Miguel Lartategui. Directo MarcaGol. Contiene: Resúmenes de los partidos Liga Adelante. Deportivo-Celta, Recreativo-Las Palmas, Villarreal B-Almería y GuadalajaraAlcoyano. La Noche del Boxeo. Premios por un tubo Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales 10.00 Cine matinal. “The Wild Stallion ”. Cine: Tras la muerte de su mujer, Frank (Fred Ward), decide enviar a su hija Hanna (Miranda Cosgrove) un mes fuera de la gran ciudad y enviarla al rancho de Matti (Connie Sellecca), una vieja conocida de Frank que tiene otra hija, CJ (Danielle Chuchran). 11.00 Tiempo de toros. Toros. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Las mujeres perfectas” Cine: Joanna Eberhart (Nicole Kidman) y su marido (Matthew Broderick) se mudan al acomodado barrio de Stepford, en lo que parece otro paso hacia la felicidad en su vida perfecta. En Stepford, todos sus vecinos tienen complacientes esposas, y esto intriga a Joanna, quien, con la ayuda de su única vecina diferente, descubrirá que en el barrio todos los maridos han reemplazado su esposas por versiones robóticas. 17.00 Las mejores corridas de la temporada. Valdepeñas. Toros 20.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos 20.30 Cine Español. “Los guerrilleros”. Cine: En la Andalucía del año 1808 un destacamento del ejército de Napoleón liderado por el coronel Tenardier, se dirige hacia la localidad de Andujar, tras saquear la ciudad de Córdoba, para reunirse con el general Dupont. Su misión es derrotar a las tropas del general Castaños, pero se tendrán que enfrentar a grupos de guerrilleros que se están organizando por todos los pueblos de la zona para tratar de evitar su avance. 22.00 A tu vera. IV Edición. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de
AB TeVE
Castilla-La Mancha. 02.45 Musicales fin de semana. Tosca. Musicales. 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Basket sobre ruedas. Deportivos 12.30 Liga Endesa ACB. UnicajaReal Madrid. Deportivos 14.15 Atletismo VII Cross de Atapuerca (Masculino). Depotivos 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Atletismo: VII Cross de Atapuerca (femenino). Deportivos 16.30 Zona Champions fin de semana. Deportivos 17.00 Fútbol de 2ª- B. . RSD Alcalá-UB Conquense. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.30 Cine: “Los puentes de Toko-Ri”. Cine: En la Andalucía del año 1808 un destacamento del ejército de Napoleón liderado por el coronel Tenardier, se dirige hacia la localidad de Andujar, tras saquear la ciudad de Córdoba, para reunirse con el general Dupont. Su misión es derrotar a las tropas del general Castaños, pero se tendrán que enfrentar a grupos de guerrilleros que se están organizando por todos los pueblos de la zona para tratar de evitar su avance. 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.30 El Tiempo. Informativos 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros. Toros 00.30 En el objetivo. Documentales 01.45 Las Noticias de las 8. informativos.
09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
18.30 19.00 19.45 21.00 22.00
00.30 01.30 02.30
CNC 06.00 Informativo. 08.00 Informativo.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
05.30 06.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: “El cisne negro” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “12 hombres sin piedad” En el objetivo Déjate llevar/ en el objetivo Déjate llevar/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Guapa pero peligrosa”. Cine: En Progress, un pequeño pueblo de Arkansas, Corby Lane (Jean Simmons), la joven y bella heredera de una familia que se ha hecho rica con el petróleo, vuelve al pueblo que visitó de pequeña con su padre para recompensar a las gentes que le salvaron la vida. En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo
08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09.00 ¿X Cuánto? 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 Esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``Crónica de nueve meses.´´ 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
GRITA LIBERTAD
laSexta3 15.30
Drama DIRECCIÓN. Richard Attenborough
——
—Narra la amistad entre Donald Woods, un periodista blanco sudafricano, y el activista y carismático líder del movimiento negro Steve Biko. Premiada en Berlín, obtuvo además 3 nominaciones a los Oscar
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12:35 Programación infantil: "Delfy". 13:25 Agromundo. "Proyecto Micosam". Reposición. 14:00 Futbol Sala. Melilla F.S. Albacete F.S. 15:15 Seís días. 16:00 Cine: "El castañazo" (E.E.U.U. 1977). Comedia. Dirigida por George Roy Hill y protagonizada por Paul Newman. Un veterano jugador que entrena a un equipo de hockey sobre hielo (Newman) ve cómo las derrotas se suceden hasta que decide aplicar la más brutal de las tácticas: aconseja a sus jugadores que jueguen como verdaderos animales durante los partidos, sin importar si la violencia que emplean es o no legal. Divertida y muy bien interpretada, fue duramente criticada en su estreno por su violento -y extremadamente liberalmensaje. 18:00 Programacion infantil "Patlabor" 19:15 Cosas de niños. Reposición. 20:30 Resumen Albacete a fondo 21:30 Pop Corn. Documentales. 22:00 Cine: "Enseñame a querer" (E.E.U.U. 1.958). Comedia. Dirigida por George Seaton y protagonizada por Clark Gable. 00:00 Chat erótico.
SEMIPROFESIONAL
laSexta 17.00
Comedia DIRECCIÓN. Kent Alterman.
——
—Jackie Moon (Will Ferrell) es el propietario, entrenador y jugador de Flint Michigan Tropics, un equipo de baloncesto perteneciente a la American Basketball Association. Sueña con dar el salto a la NBA y pondrá todo el empeño del mundo para conseguirlo.
EL CHICO DE TU VIDA
la 1 16.00
Romance. Comedia DIRECCIÓN. Robert Luketic ——
—Rosalee (Kate Bosworth), una chica de un pequeño pueblo de West Virginia, gana un concurso en el que el premio es una cita con un famoso de Hollywood, Tad Hamilton (Josh Duhamel). Cuando el encuentro resulta para él mejor de lo esperado, la joven se verá envuelta en un triángulo amoroso en el que deberá elegir entre el atractivo hombre famoso y el chico de su pueblo (Topher Grace), que es además su mejor amigo.
40
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES En referencia a los que se están vislumbrando en Grecia e Italia
ELECCIONES
Rajoy reivindica los Gobiernos de las urnas frente a los tecnócratas
Díez reprocha a PP y PSOE vendan el final de ETA
EFE
El líder del PP participó en Zaragoza en el mitin más multitudinario de la campaña
BILBAO
Dijo que el PSOE se merece pasar a la oposición por su mala gestión EFE ZARAGOZA
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, reivindicó ayer la importancia de los Gobiernos salidos de las urnas y de la soberanía popular frente a los de perfil tecnócrata que se están vislumbrando en Grecia y en Italia. Aunque es poco frecuente que el líder del PP hable de asuntos de actualidad o de aquellos que copan las portadas de los medios de comunicación, ayer lo hizo en Zaragoza, en el mitin más multitudinario de la campaña hasta la fecha, ante unas 11.000 personas según la organización. "Hay un debate interesante en Europa", comenzó diciendo el presidente de los populares para referirse al cambio de Gobierno en Grecia, que liderará un economista sin apenas experiencia política, o el que se vislumbra en Italia, que podría encabezar otro "técnico". En ambos casos, sin expresión de los ciudadanos. Para Rajoy, frente a quienes dicen que "los mercados han ganado a la política y están por encima de la soberanía popular", proclamó que "lo que llega ahora es la época de los buenos gobernantes elegidos por los ciudadanos, que son los representantes de la soberanía popular".
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy durante el mitin celebrado en Zaragoza
EL GOBIERNO DEL PP
Dice que basarán su gestión en la verdad, el rigor, el compromiso y la seriedad "Es lo que necesita España y lo que necesita Europa", apostilló el presidente del PP. Una vez más, Rajoy eludió citar al PSOE por sus siglas y a su candidato por su nombre, si bien destacó que "se merecen pasar a la oposición" por no haber sabido gestionar la economía y convertirse así en "el peor enemigo de las políticas sociales".
También subrayó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha caracterizado por mentir, lo que ha ocasionado la gravedad de la situación actual, y por haber creado a su alrededor un equipo de "figurantes". Él, por el contrario, formará un Ejecutivo de "gente competente que sepa lo que tiene entre manos". Y todos ellos, y él el primero, basarán su gestión en la "verdad, el rigor, el compromiso y la seriedad". "Se han acabado las ocurrencias, se ha acabado la rectificación de la rectificación", añadió el líder de los populares antes de subrayar otras cualidades de los que compondrán su equipo, como la valentía y la firmeza, la reflexión antes de las decisiones y el diálogo.
ELECCIONES GENERALES El líder socialista dio un mitin en Córdoba
Rubalcaba: "Señor Rajoy, no puede gobernar en estas condiciones" El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, glosó los tres artículos de "la ley del silencio de Rajoy", que son recortar las prestaciones por desempleo, las pensiones y los convenios pero ocultándolo hasta el 21N, y se dirigió a él para decirle que así no puede gobernar. "Señor Rajoy, usted no puede gobernar este país en estas condiciones, no puede hacerlo", dijo Rubalcaba en un mitin en Córdoba, dirigiéndose personalmente al líder del PP, a quien también acusó de intentar desmovilizar al electorado socialista con una campaña adormecida.
EFE
Estuvo acompañado del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y "número uno" por esta provincia, Rosa Aguilar, con la que dijo que contará para su gobierno si gana las elecciones. Ante unas 2.000 personas, alertó de la "estrategia" de Mariano Rajoy de no decir "nada de nada de nada" en sus mítines para que los españoles no salgan corriendo en dirección contraria al conocer lo que realmente se propone si llega al Gobierno. Es una "campaña valium", con la que, a la vez que no
EFE
Rubalcaba junto a Rosa Aguilar.
Rajoy recalcó que su Gobierno "dará la talla" porque los tiempos que corren así se lo exigirán, pero al mismo tiempo pidió que esa misma responsabilidad la compartan los demás partidos, los agentes sociales, los económicos y los medios de comunicación.Dicha responsabilidad la medirá la capacidad de acuerdos y de unidad, algo que para el líder de los populares resulta fundamental. "Si algo no necesita España es peleas, España necesita liderazgo en torno a un proyecto común", aseguró para solemnizar acto seguido: "Es igual lo que piensa la gente con tal de que piense que en este país es necesario un Gobierno apropiado que nos mantenga en el euro, cree empleo y conserve las políticas sociales".
alerta a sus potenciales votantes sobre sus intenciones, quiere desmotivar a los del PSOE, a aquellos que piensan que realmente da igual quién gobierne. "Y no somos lo mismo", proclamó, antes de reprochar a Rajoy que pretenda gobernar "leyendo lo que a uno le dictan", sin ideas propias, sin iniciativa, sin comprometerse y sin "tener sentimientos" con la gente que peor lo está pasando en la crisis, como los parados. Así las cosas, hizo un llamamiento general a la movilización y lanzó un mensaje: "Saben que ellos sólo ganan si los nuestros se quedan en casa". Durante su intervención, dejó en evidencia lo que definió como "la ley de los silencios de Rajoy", que consta de 3 artículos: recortar las prestaciones al desempleo, revisar las pensiones cada dos años y dejar sin efecto los convenios colectivos en las pymes, pero sin hablar de ello en la campaña. EFE
La candidata de UPyD a la presidencia del Gobierno, Rosa Díez, reprochó también a PSOE y PP que hayan dicho que ETA ha llegado a su final cuando la organización terrorista continúa con su "tutela". Díez compareció en Bilbao junto a los cabezas de lista de su partido en Euskadi. Allí, opinó que la reacción de PSOE y de PP ante el comunicado de ETA del abandono definitivo de las armas fue "una interpretación fraudulenta del contenido del mismo" al decir que eso era el final", pero, a su juicio, "lo que ETA dijo no tiene nada que ver con lo que el PP y PSOE dijeron que había dicho". Para Rosa Díez, ETA "dijo que iba seguir tutelando, que va a seguir ahí", y le preocupa que el comunicado provoque "esa pasión y ese gozo en los dos partidos" mayoritarios. La candidata insistió en que "el final de ETA es la derrota de ETA, y eso no son comunicados ni ruedas de prensa", recordó que quedan más de 300 crímenes de ETA sin esclarecer y dijo que un país que quiere juzgar y condenar "a los fascistas muertos del franquismo tiene que tener como objetivo prioritario juzgar y condenar a los criminales vivos". El parlamentario vasco de UPyD y candidato en estas elecciones, Gorka Maneiro, dijo que su partido es la garantía de que el final de ETA será "con vencedores y vencidos, sin inmunidad ni amnistía". Por otra parte, la candidata ha apostado por reformar la estructura del Estado, ya que sin ella, las políticas no podrán tener éxito. "Es el barco el que está mal construido, el que resulta inviable en términos económicos y políticos". Para la candidata, su partido defiende al Estado en toda España: "Somos el único partido nacional que se presenta en toda España con las mismas siglas y sin ir en coalición con nadie; el único que defiende al Estado sin complejos". EFE
La candidata de UPyD a la Presidencia del Gobierno
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Internacional
41
CRISIS La Cámara de los Diputados de Italia aprobó la Ley de Presupuestos para 2012
ACCIDENTE AÉREO
Italia aprueba los presupuestos y prepara la salida de Berlusconi
Fallece el secretario mexicano de Gobernación
EFE/MAURIZIO BRAMBATTI
El texto salió adelante con 380 votos a favor, 26 en contra y dos abstenciones
CUENCA
Mientras, en las afueras, los italianos se agolpaban para apoyar la salida de Berlusconi EFE ROMA
La Cámara de los Diputados de Italia aprobó ayer la Ley de presupuestos para 2012, que incluye las reformas económicas exigidas a Italia por la UE, tras lo que está previsto que el primer ministro, Silvio Berlusconi, presente la dimisión al presidente de la República. El texto salió adelante con 380 votos a favor, 26 en contra y dos abstenciones, después de más de cinco horas de debate en el que los diferentes grupos parlamentarios tomaron la palabra para indicar su intención de voto. La llegada de Berlusconi al hemiciclo fue recibida con aplausos y vítores de sus parlamentarios, que también mostraron su apoyo al portavoz del partido gubernamental Pueblo de la Libertad (PDL) en la Cámara Baja, Fabrizio Cicchitto, que defendió la actuación del primer ministro. DIMISIÓN
Tras la aprobación definitiva de la Ley de Presupuestos, está previsto que Berlusconi tome parte en un Consejo de Ministros y que después suba al Quirinal, sede de la presidencia de la República, para presentar su dimisión al jefe del Estado, Giorgio Napolitano.
EFE
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi (c), habla durante una sesión del Parlamento.
Mientras en el palacio de Montecitorio tenía lugar la discusión del texto, en el exterior del edificio numerosas personas se congregaron para apoyar la salida del primer ministro. Algunos de los presentes portaban pancartas en las que agradecían a Napolitano su actitud en esta crisis política y ensalzaban que "por fin" Berlusconi abandonara el poder, mientras otras reproducían la portada de la revista "Time", en la que aparece una foto del primer ministro bajo el título "El hombre tras la economía mundial más peligrosa". DESPUÉS
De producirse la dimisión de Ber-
lusconi se abrirá en Italia oficialmente una crisis de Gobierno, que llevará al jefe del Estado a abrir un periodo de consultas para determinar, entre otras opciones, si se forma un Gobierno técnico o se convocan nuevas elecciones. Todo parece indicar que finalmente se adoptará la opción de formar un Gobierno técnico con el economista y excomisario europeo Mario Monti, de 68 años, al frente. Monti fue designado senador vitalicio el pasado miércoles por el jefe del Estado italiano, en lo que ha sido interpretado como un respaldo a su candidatura, que también recaba apoyos internacionales, como del presidente de Fran-
cia, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel. Sin embargo, en las últimas horas en el seno del PDL surgieron discrepancias en lo que se refiere al apoyo a Mario Monti y se habló de otros posibles candidatos, entre los que se encuentra el secretario general de la formación, Angelino Alfano, o el economista y ex primer ministro Lamberto Dini. Por otro lado, Berlusconi expresó a sus colaboradores su malestar por la evolución de la situación."Puedo aceptar todo, pero no el ser humillado antes de que haya dimitido con el hecho de que se abran consultas con los portavoces", dijo el todavía primer ministro italiano.
El secretario (ministro) mexicano de Gobernación, Francisco Blake, y otras siete personas fallecieron ayer al estrellarse el helicóptero en el que viajaban desde la capital hacia la vecina ciudad de Cuernavaca, confirmó la Presidencia. Además del ministro murieron en el accidente el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de Gobernación, Felipe Zamora; el director de Comunicación Social de la cartera, José Alfredo García; la secretaria técnica, Diana Miriam Ayton Sánchez, y el mayor René de León Satié, así como tres miembros de la tripulación. Los tres miembros de las Fuerzas Aéreas, el teniente coronel Felipe Dacio Cortés, el teniente Pedro Ramón Escobar y el sargento segundo Jorge Luis Juárez Gómez, informó en un breve mensaje a medios la portavoz de la Presidencia, Alejandra Sota. En este momento se investigan "todas las posibles causas que hayan propiciado este muy lamentable accidente" del helicóptero modelo Bell 407, que partió del Campo militar Marte, dijo Sota, quien agregó que, en este momento, el presidente del país, Felipe Calderón, está reunido con la familia del ministro. Este es el segundo accidente en el que pierde la vida un ministro mexicano, después del registrado el 4 de noviembre de 2008, cuando el titular de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, falleció al caer su avión en plena Ciudad de México.
EL CAIRO Han tomado esta determinación tras la decisión “nula” tomada por Damasco y sometida a intereses EPA/KHALED ELFIQI / EFE
La Liga Árabe suspende a Siria y pide sanciones al régimen de Damasco La Liga Árabe decidió ayer suspender a Siria de la organización y pedir sanciones económicas y políticas contra el régimen de Damasco, que consideró esta decisión "nula" y sometida a los intereses estadounidenses. La organización panárabe adoptó esta resolución, que era la principal demanda de la oposición al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, en una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores árabes celebrada en su sede de El Cairo. En una rueda de prensa, el titular de Exteriores catarí, Hamad bin Yasem al Zani, dijo que esta medida se debe a que "no ha ha-
bido una respuesta total e inmediata de Siria al plan árabe", que exigía el cese de la violencia para salir de la crisis. Al Zani, que es el presidente de turno del Consejo de la Liga Árabe, indicó que se acordó también pedir la retirada de los embajadores árabes de Siria y celebrar una reunión con la oposición siria en los próximos tres días en El Cairo. Además, la resolución prevé disponer "protección a los civiles en coordinación con las organizaciones de derechos humanos y la ONU", aunque el jefe de la diplomacia catarí insistió en que el organismo rechaza la interven-
ción extranjera y busca "una solución árabe". La resolución se aplicará a partir del próximo día 16, salvo que en una reunión ese día en Rabat los ministros de Exteriores árabes consideren que Damasco ha cambiado de actitud y cumple con los requisitos del plan árabe. La respuesta del régimen de Damasco no se hizo esperar y el delegado permanente de Siria ante la Liga Árabe, Yusef Ahmed, aseguró en El Cairo que la resolución es "nula", ya que según el estatuto de la organización debería haber contado con el apoyo de todos los estados miembros. EFE
El Ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Saud Al-Faisal.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Jovovich en ‘It’s the end of the world, baby!’ Milla Jovovich, modelo, actriz y cantante ucraniana, desfiló recientemente para celebrar la 13 edición del calendario Campari 2012 (“It’s the end of the world, baby!"). El calendario contará con un total de 9.999
ejemplares y fue revelado a través de una producción única creada por el coreógrafo Enzo Cosimi. La protagonista de la saga "Resident evil" llega en una serie de fotografías realizadas por el francés Dimitri Daniloff.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera’ Archivo Histórico C/ Padre Romano, 2 Un total de 21 obras componen la muestra colorista de la pintora Remei Gámez. Su vida ha estado unida al lienzo y al pincel, una afición que desde 1989 esta artista decidió compartir con el público. Se declara autodidacta y admiradora de pintores de la talla de Velázquez, Goya y todo el ramillete de artistas valencianos, cuya influencia deja entrever en sus obras. EXPOSICIÓN HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la autora con sus lienzos al fondo en la sala de exposiciones del Archivo Histórico de Albacete.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso a muy nuboso
La Primitiva Jueves, 10
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso a muy nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles en el tercio oriental a primeras horas. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso, excepto en zonas altas, donde descenderán ligeramente; máximas en ligero a moderado descenso. Vientos del sureste moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas.
8
Sábado, 12
11 37
5
33 35
39 41 45
40 45 46
5
13
9
C
R
C
4
R
Euro Millones Viernes, 11
Cuenca ·
Toledo ·
1
4
3
7
18 23 30 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
Mañana
· Ciudad Real
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE Nuboso con precipitaciones débiles dispersas en la mitad norte y posibilidad de que se produzcan también en el sur. Temperaturas en ligero descenso. Vientos de componente este flojos.
15 22 42 43 47
Albacete ·
8
R
Bono Loto Lunes, 7
5
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
18 19 18 17 18
Martes, 8
11 21
1
8
19
30 33 38
23 26 31
43
22
C
7
R
C
7
R
Mañana MIN
9 10 9 10 8
MAX
16 16 17 16 16
MIN
10 11 9 11 8
Miércoles, 9
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 11
14 25
25 27 37
34 47 49
41 45 47
9
20
C
3
R
C
8
R
Once Sábado, 12
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Sus planes interesarán vivamente a sus superiores. En el amor, jornada un tanto ambivalente, es decir, una de cal y otra de arena.
Salud regular. No se sienta fracasado laboralmente, carece de motivos para ello. En esta jornada su situación amorosa será diversa.
Posibilidad de padecer insomnio o pesadillas. En esta jornada se prevén gastos inesperados. No se impaciente con su pareja.
Salud muy buena. Se le está acabando el tiempo para conseguir créditos destinados a su negocio. Cumpla sus promesas amorosas y no sea cruel.
82.209 Jueves, 10
65.514
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Trate de relajarse. Jornada potente a nivel material, si bien habrá de organizarse mejor, o le durará poco la euforia. Discusión violenta con su pareja.
Salud muy buena. En el terreno económico todo lo que se había estancado se agilizará a su favor. Optimismo en el terreno sentimental.
Salud muy buena. Se prevé un incremento de los gastos ya estipulados en sus presupuestos. En el terreno sentimental lleve cuidado con el orgullo.
Practique deporte. Perspectivas inmejorables en el terreno profesional. Hoy no podrá silenciar sus sentimientos y querrá respuestas inmediatas.
R: 6 - R: 4
Viernes, 11
26.516
Tauro
S: 003 - R: 9
7
39
S: 135 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 10
5 11 13 15 16 29 33 REINTEGRO:
9
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Para ser efectivo en el terreno económico habrá de meditar sus transacciones. Normalidad en sus relaciones sentimentales.
Salud excelente. Entre esta jornada y la siguiente aumentará su poder adquisitivo. Pronto cambiará de idea sobre esa persona.
Jornada tensa para su estado mental. Sus proyectos laborales avanzarán de forma notable. Si lo desea, podría incluso ligar.
Salud buena. No obre de forma impulsiva o lo lamentará. En el amor, puede que haya de ir en solitario en esta jornada, porque los demás no le ayudarán.
Jueves, 10
99.555 Sábado, 12
36.290
FRACC.
SERIE
2ª
3ª
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Eduardo Giménez Benítez Paseo de Circunvalación, 23 María José García Sociats C/ Blasco Ibáñez, 32
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Felisa Martínez Álvarez C/ Tejares, 61
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Ana María González Tolosa C/ Ramón y Cajal, 23 ALMANSA José Carlos Aguilar Ruiz C/ Caudete, 3
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Luis Miguel López - Miranda González C/ Melchor de Macanaz, 46
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Antonio Ferrer Cebrián C/ Pi y Margall, 5
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO Juan José Martínez Carrillo C/ San Clemente, 129
EL DÍA
Servicios Albacete 45
DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00
Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22.Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones
Albacete
Albacete
Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz),
Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860.
Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
-VARIOS-
Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España.Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA
ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com
Locales Albacete
ENSEÑANZA
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA
-MOTORCOMPRA/VENTA
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio
a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar.Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. SERVICIOS
EL DÍA DOMINGO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Vettel iguala el récord de Mansell El alemán Sebastian Vettel igualó el récord de 'poles' en una misma temporada que en 1992 estableció el británico Nigel Mansell (14), y hoy arranca desde la primera posición en el Gran Premio de Abu Dabi.
ELDIA
— E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Inestable
8º 10º MIN
MAX
De nuboso a muy nuboso con posibles chubascos a primera hora. Las temperaturas, en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“La música resistirá la crisis con ingenio, aunque sea cobrando menos”. RENÉ JACOBS (DIRECTOR DE MÚSICA)
Plan oculto
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
M
EL DIA
El Tobarra Club Baloncesto organiza un curso de perfeccionamiento Hace unos días el Tobarra Club Baloncesto organizó el Primer Clínic de perfeccionamiento para los jugadores de la Escuela de Baloncesto. Este primer clinic fue dirigida por la coordinadora Tiva Bernabeu y los destinatarios fueron los seis equipos del club que participarán en la
EL DIA
competición de Deporte Escolar esta temporada y que abarca desde las categorías alevín hasta la cadete tanto masculino como femenino. El club ha comenzado una nueva andadura en la gestión de la Escuela de Baloncesto al haberse desligado por completo del Ayuntamiento.
EL DIA
e intriga lo del plan oculto. Siempre he pensado que todos los políticos tienen uno, para hacer trampas. Su manual de ética lo permite. En eso consiste precisamente hacer carrera política, en saber nadar y guardar la ropa. Ellos lo llaman eufemísticamente adaptarse a la situación, que no es otra cosa que ir endureciendo el pellejo, al tiempo que intentan no perder la sonrisa falsa. En fin, creo que he descubierto un plan oculto a través de mensajes criptográficos. Para entenderlo hay que olvidarse de que el orden de los factores no altera el producto, porque sí lo altera. De pequeños aprendimos que no era lo mismo “pelotas negras” que “negras en ídem” o “tubérculo” que “ver tu culo”, pero solo nos parecía un chascarrillo. Ahora, en el argot financiero, si cambiamos el orden de ciertas expresiones podremos desvelar un plan oculto. Veamos. Cuando escuchamos “deuda soberana”, debemos entender “soberana deuda”, lo que confirma que el país está en bancarrota; igual le ocurre a los “activos tóxicos” (fondos sin fondo), que cuando los cambiamos por su verdadero significado “tóxico activo”, significan envenenamiento; o “fondo monetario” que deberíamos entender como monetario fondón, es decir banquero que se lo come todo; igual ocurre con “moneda única”, que viene a decir que el que tenga un euro poseerá un tesoro. Aunque la cosa va más allá, porque he descubierto también un plan oculto en los eslóganes de la campaña electoral. No hay más que observar con detalle y leer “pelea por lo que quieres” para pensar que la cosa no está tan tranquila si le estás diciendo al oponente “quieres pelea”. Mientras que los otros te animan a sumarte al cambio, porque ya piensan que van a “cambiar la suma”, es decir, que después del 20 N los beneficios son para ellos.