ALBACETE14102011

Page 1

DE Albacete VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.128–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ECONOMÍA El pequeño comercio recibe otra zancadilla

POLÍTICA En base a la Ley Electoral EL DIA BASI BONAL

González Ramos cesa al frente de la Subdelegación EL DIA

González Ramos hizo ofical su cese al frente de la Subdelegación del Gobierno en Albacete para cumplir con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que considera incompatible la presencia en las listas electorales con representar al Gobierno en la provincia. El cabeza de lista del PSOE al Congreso por la provincia de Albacete ha sido subdelegado del Gobierno desde el 23 de noviembre de 2007. —PÁGINA 7—

Manuel González Ramos.

Reunión con Cospedal —9— Desarrollo Rural—24-25—

Oliver lamenta que Bayod “no se haya traído un compromiso firme” de Fuensalida

Nuevas técnicas para vigilar viejos ecosistemas únicos en los Parques Nacionales

Carmen Oliver

Los ciudadanos no han guardado la ropa de verano y los escaparates ya se visten de invierno.

El calor mina las ventas de ropa de temporada L. López, pte. de los comerciantes:

Promociones:

“Esta temporada está siendo francamente horrible, muy por debajo de la del año pasado”

Algunos comerciantes han empezado a hacer promociones para dar salida a las prendas —P. 4 Y 5—

Sociedad —8— Albacete se une a la manifestación del día 15 "por un cambio global"

Loterías —15— La suerte vuelve a sonreír a Hellín y deja 10.000 euros

Provincia —15—

La reconstrucción virtual de una Villa Romana en Balazote se gana el reconocimiento de dos premios nacionales


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

“Blanco pidió a la juez que levante esa parte del secreto del sumario para ver lo que realmente está detrás”

—LA FRASE— FRANCISCO CAAMAÑO MINISTRO DE JUSTICIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

MADRID ANALIZA LA POSIBILIDAD DE LIBERALIZAR EL HORARIO DEL COMERCIO

“La amenaza pirata”

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo bajar los fines de semana.

COLABORADOR

De esta forma, la administración termina legislando contra natura, y de espaldas a los hábitos, horarios y necesidades de una población que hace ya muchos años que cuenta con la incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar, y que aprovecha los fines de semana, y el horario de mediodía, para comprar, ver tiendas y compartir con su familia esta actividad como consumidor.

M

ADRID se prepara para debatir una propuesta sin duda polémica de la presidenta de su Comunidad, Esperanza Aguirre, avezada a expresar sin complejos sus proyectos y propuestas, y nada temerosa del debate que suscitan. La libertad horaria del pequeño comercio es tema largamente estudiado y debatido, que ha hallado en los sindicatos a su principal opositor. Lejos de entender que la medida es válida para crear empleo, y que en el peor de los casos, sugiere la posibilidad –nunca la obligación- de mejorar ingresos al comercio que les contrata, si en el ejercicio de su libre albedrío así lo entiende el propietario, los sindicatos temen y defienden que el dependiente está solo frente al capricho del propietario, que terminará obligándole a tra-

En Madrid ya hay zonas de apertura permanente los domingos, y supone en el fondo un agravio comparativo. Los trabajadores tienen sus derechos, y las jornadas están reguladas por el Estatuto de los Trabajadores y los convenios en vigor. Dar armas al pequeño comercio para combatir la competencia de las grandes superficies y de las grandes cadenas de tiendas, así como de las pequeñas tiendas de oportunidad, no supone obligarles a usarlas. Pero el empleo se crea dando pie a nuevas actividades, y el comercio “dominical” sería una buena bolsa de inversión para aumentar el empleo en grandes y pequeñas ciudades. Habrá que ver cómo concluye este interesante debate, pero no conviene zanjarlo en el inmovilismo de conceptos asentados hace cuarenta años, porque el mundo cambia, y el comercio con él.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Ni la tecnología punta que utilizó Cameron para rodar su Avatar ha logrado ahuyentar a los piratas. De hecho, lejos de deshacerse de las copias y descargas ilegales, se ha convertidos en una de las películas más pirateadas de la historia, a pesar del 3D. La gallina de los huevos de oro cinematográfica tiembla de miedo. Los cimientos de una de las industrias más lucrativas se tambalean. Hasta el Caballero Oscuro se encuentra en el punto de mira de las mafias, siendo una de las obras maestras del cine contemporáneo y una de las películas más veces reproducida y copiada de forma ilegal. Lástima que los que compran y los que trafican (y en este punto no me estoy refiriendo a los currantes de la manta, sino a las mafias que los explotan y se enriquecen) no se paren a pensar en lo destructivo de su conducta. Si por ver gratis una peli, o verla muy barata vamos a dilapidar el presente y el futuro de los genios del celuloide lo que más perderemos seremos, sin duda, los espectadores.

COOPERANTES ESPAÑOLES

La llamada Conferencia de Paz en San Sebastián va a traer la guerra... ¿Casualidad que se organice en plena campaña electoral y con el runrún del comunicado de ETA?...

—MINICOLUMNA—

Los camisas verdes

Eso sólo lo lograría Del Bosque.

Clementina Medrano

En El Hierro van a tener que cobrar entrada a todos los que acuden al “espectáculo” del volcán oculto

A riesgo de ser mal entendida y más odiada que de costumbre, me veo en la obligación de decirlo. La actitud de los docentes ante los recortes en Educación. No es que caiga en la idea errónea de que han puesto el grito en el cielo por trabajar dos horas más, pero sí es cierto que están creando una sensación de inestabilidad social desmesurada y que, presumiblemente de forma involuntaria, supone un agravio comparativo con otros colectivos mucho más desfavorecidos y queposeen voces menos chillonas. Muchos de los que ahora se ponen la camiseta verde hacen apología de la Educación en pro de conservar unos privilegios que, ahora ausentes, se valoran más que nunca. Si pensaran de forma más global la rabieta sería mayor, pero pensarían menos en sí mismos.

Desde 1996, un total de 56 cooperantes españoles han sido secuestrados en diversas zonas en conflicto. Aún así, crece el voluntariado.

Una catalana y una madrileña... todo un símbolo de lo pequeñitos que son nuestros conflictos internos comparados con lo que pasa en el mundo

Hemos preguntado, y no es cierto que vayan a aprovechar para que Mou y Pep se reconcilien.

COLABORADORA

—SUBE—

Dos cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras han sido secuestradas en Kenia

—BAJA— LA BANCA EUROPEA NO ACEPTA EL PLAN

Unos tratando de evacuar la costa, y otros reventándola de turismo ocasional. El rey de Bután se casa con una plebeya... No confundir con el dueño de Repsol-Butano Empresa a la que por cierto han “casado” con una mejicana: Pemex...

No les gusta que Barroso proponga que aumenten los fondos de solvencia, y que se prohiban sus bonos y sus dividendos en caso de rescate.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

JAVIER POZO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Tirado destaca el fomento del empleo de la AEFCLM

San Calixto, patrón de Leciñena; Santos Evaristo y Bernardo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1806— Napoleón derrota a los prusianos en Jena y Davout, y a los austríacos en Anerstad. —1878— Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica. —1931— Dimiten el presidente del Gobierno español, Niceto Alcalá Zamora, y el ministro Miguel Maura en disconformidad con la aprobación del artículo 26 de la Constitución, relativo a las órdenes religiosas. Manuel Azaña es encargado de formar Gobierno. —2010— Rescatan sanos y salvos a los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto en el yacimiento San José (Chile), en la operación San Lorenzo, considerado el mayor rescate subterráneo de la historia.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, recibió ayer en la institución a la Junta Directiva de la Asociación de la Empresa Familiar de la región (AEFC-LM) y ha destacado “la contribución de las empresas familiares en la creación y fomento del empleo en la región”. Los miembros de la Junta Directiva de la asociación está formada por su presidente, Aurelio Vázquez, el vicepresidente, Juan Ignacio de Mesa Ruiz, los vocales, José María San Román, Fernando Lleida y Fausto González y su directora Estefanía López.

—¿HA COMENZADO YA A COMPRAR LOTERÍA DE NAVIDAD?—

EFEMÉRIDES

Vicente

Pedro Antonio

Sofía

Ester

VECINO Todavía no he comenzado a comprar, pero suelo comprar bastante, más que para el sorteo de El Niño. Suelo gastarme unos 200 euros en Navidad.

VECINO Todavía no he comenzado. Normalmente suelo comprar pero, de momento, no he cogido ningún número. Suelo invertir en Navidad mucho más que en El Niño.

VECINA Aunque parezca extraño no suelo comprar Lotería de Navidad, pero la verdad es que no suelo invertir mucho dinero ni en este ni otros juegos de azar.

VECINA Aquí todavía no he comprado nada, solo he cogido algún décimo en algún viaje que he hecho fuera de Albacete, pero de aquí no llevo nada.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

FEDA lamenta la agresión sufrida por un empresario de La Roda y su familia FEDA lamenta la agresión sufrida por un empresario de La Roda y su familia, unos hechos tan recientes que han alarmado a esta población y a la provincia y no sólo a los empresarios, como es este caso, sino al conjunto de la ciudadanía. Unos hechos que no sólo suponen daños materiales, sino daños a las personas, físicos y psicológicos. Unas agresiones y unos hechos que no es la primera vez que ocurren, sino que se han dado en otros momentos y que, además, han supuesto la pérdida de vidas humanos, sobre todo en sectores empresariales tan sensibles como las joyerías. FEDA solicita de la Subdelegación del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una vigilancia extrema de estos grupos organizadas en atracos y agresiones, mayoritariamente extranje-

Un día como hoy nacieron: —1890— Dwight Eisenhower, militar y expresidente de EEUU. —1927— Roger Moore, actor británico. —1928— Héctor Rial, futbolista y entrenador de fútbol, español de origen argentino. —1938— Farah Diba, exemperatriz de Irán.

ros, que ponen en riesgo la vida de las personas y de sus familias. FEDA desea que Francisco Cantos, director de la empresa Pinturas Jafep, tenga una pronta recuperación de las agresiones sufridas y pueda volver pronto a su vida diaria y a su gestión empresarial. Deseos que han sido transmitidos ya a su familia.

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ALBACETE

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Look de verano y paseos estivales, en pleno otoño Los vestidos, las mangas cortas y hasta las sandalias siguen siendo las prendas estrella a pesar de que estemos en pleno otoño y bien entrado el mes de octubre. Este veranillo

de San Miguel que se está alargando más de la cuenta ha prolongado la temporada de terrazas, pero está minando las ventas de la ropa de temporada.


4

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Albacete COMERCIO El calor ha provocado un gran descenso en las ventas de este tipo de productos

La ropa de abrigo sigue colgada en los comercios BASI BONAL

El presidente de los comerciantes reconoce que es un hándicap más para el sector Algunos comerciantes han apostado por las promociones para dar salida a la ropa M.VAREA ALBACETE

E

l veranillo de San Miguel de este año se ha alargado demasiado y, como todo en la vida, esto tiene dos lecturas. La primera: la positiva, ya que todavía hay muchos que disfrutan de numerosas actividades al aire libre; la segunda: la negativa, puesto que mientras muchos apuran los rayos de sol otros, como los comerciantes de textil y calzado se tiran de los pelos por una notabale bajada de las ventas. “Con el calor la gente no se anima a comprar”; “les da pereza”; “vienen y se prueban abrigos pero emplazan la compra a la llegada del frío”; “la temporada aún no ha empezado”, eran solo algunas de las frases de varios comerciantes de Albacete que coincidían en la difícil situación por la que atraviesa el sector, una realidad, que se agrava debido a las altas temperaturas. Lorenzo López, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Albacete, reconocía que este año las ventas están: “muy por de-

bajo de lo que a estas alturas se había vendido el año pasado”. López se lamentaba al reconocer la difícil situación por la que atraviesan muchos comerciantes de la ciudad de Albacete ya que, explicó, las ventas de este año están por debajo de las del año pasado, pero en 2010 ya vendimos menos que en 2009 y si echamos la vista atrás, la diferencia es abismal”. El cabeza visible de los comerciantes de la ciudad apuntaba que son muchos los empresarios que llegan a final de mes con problemas de liquidez. Esto se debe a que, a pesar del descenso de ingresos que tienen a diario, los pagos a los que han de hacer frente siguen estando ahí. “Nosotros sufrimos problemas para llegar a final de mes porque somos consecuentes con nuestros pagos, sabemos que tenemos unas deudas adquiridas para poder abrir todos los días, y cumplimos con ello”, explicaba. Además, Lorenzo López incidió en que las altas temperaturas han provocado que más de un comerciante comience a ponerse nervioso y cuente con promociones en los productos que oferta. “Debido a la necesidad de afrontar los pagos ya hay quien ha puesto en marcha alguna que otra promoción”.

CRISIS

Al calor se suma una caída de las ventas progresiva conforme han ido pasando los años

—Lorenzo López—

Iluminación navideña de las calles A pesar de los difíciles momentos que atraviesan, los comerciantes no dejan de mirar al futuro, y al contrario de lo que podría parecer este no se espera tan benévolo como en años anteriores. El primero de los hándicap llegará antes de Navidad, y lo hará con motivo de la iluminación que algunas de las calles tienen por esas fechas. López, explicaba a EL DÍA que éste va a ser un tema

difícil. “La mayoría de los comerciantes ya ha manifestado que este año no tiene posibles económicos para colaborar con la iluminación”, aseguraba el responsable de los comerciantes quien también se lamentaba de la falta de liquidez del Ayuntamiento. “Si la caja está vacía será muy difícil que este año tengamos la iluminación deseada”, espetaba. Imagen que presentaba ayer uno de los establecimientos de ropa de la ciudad.


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁGINA 7— MANUEL GONZÁLEZ RAMOS ABANDONA SU CARGO PARA CONCURRIR A LAS ELECCIONES

5

—PÁGINA 9— OLIVER CRITICA QUE BAYOD NO OBTUVIERA UN COMPROMISO FIRME DE COSPEDAL

Solicitarán a los representantes locales la puesta en marcha de estas mejoras y la apertura de un párking BASI BONAL

—Yagüe—

ANTONIO YAGÜE ROPA DE HOMBRE

“La crisis económica y las temperaturas veraniegas han hecho que las ventas caigan muchísimo” —Trinidad—

TRINI ROPA DE MUJER

Lorenzo López asegura que el estado en que se encuentra el edificio Legorburo daña la imagen de la zona comercial de la ciudad.

Los comerciantes quieren hacer del centro una zona más agradable El objetivo pasa por embellecer la zona y reducir la velocidad del tráfico M.VAREA ALBACETE

Además de que el tiempo no acompaña, los comerciantes, asegura su presidente Lorenzo López, cuentan con numerosas dificultades añadidas que a simple vista, pasarían desapercibidas. Así, López explica que resultaría muy beneficioso, sobre todo para aquellos que tienen su negocio en la zona centro, que entre las calles Tesifonte Gallego y Marqués de Molins se llevaran a cabo diversas mejoras. Entre estas, explica López, sería muy positivo que se unificaran y rebajaran las aceras, se redujera la velocidad del tráfico que circula por esta zona a diario, se mejorase la iluminación, y se embelleciera las jardineras y el resto de elementos de la zona. “Queremos que sea un lugar de paseo agradable y que invite a la gente a salir a comprar”. A pesar de los deseos del sector,

López reconoce que los albaceteños se mueven en coche por la ciudad. Esto, explica, ha quedado demostrado con la reapertura al tráfico de la calle Rosario. “Este hecho ha repercutido de modo positivo porque quienes no vienen en coche no vienen a comprar al centro”. Para fomentar la llegada de compradores, desde la asociación de comerciantes, subrayan la importancia de poner en marcha nuevos servicios de aparcamiento público. “Creemos

que el Consistorio debe facilitar que empresas privadas pongan en marcha un párking porque en el centro si algo falta es aparcamiento. En este momento está muy limitado”, incidió. EDIFICIO LEGORBURO

En lo relativo al embellecimiento de la zona, los comerciantes apuntan que juega un mal papel la situación en la que se encuentra el edificio Legorburo. “La fachada de este edificio y la de algún otro

LA CRISIS,VA POR BARRIOS

Conocer las demandas de todos A pesar de que la mayor parte de las quejas y demandas llegan por parte de los comerciantes que tienen sus tiendas en la zona centro de la ciudad, Lorenzo López, el cabeza visible de todos ellos no se olvida de quienes ejercen su actividad comercial en los diferentes barrios de Albacete. “Comerciantes somos todos”, apunta asegurando que en un breve espacio de tiempo

mantendrá una reunión con representantes de los diferentes barrios de la ciudad para conocer cuáles son su demandas, y las dificultades a las que se enfrentan a la hora de levantar la persiana de sus negocios. Así, apuestan por trabajar entre todos para sacar adelante a un sector en el que se están produciendo numerosos cierres en los últimos años.

son malas para la imagen de la ciudad”, explicaba López al tiempo que reconocía que el Legorburo es un edificio que está en un estado calamitoso a pesar de que numerosos comerciantes se han interesado por abrir su negocio en este espacio tan céntrico. Todas estas demandas y otras muchas que tienen los comerciantes locales podrán conocerlas los diferentes ediles del Ayuntamiento cuyas competencias estén relacionadas tanto directa como indirectamente con el sector ya que, desde la asociación de comerciantes se trabaja en una futura reunión con los representantes locales. El sector al que representa Lorenzo López también abordará ante los ediles locales la situación de algunos comercios que abren independientemente del día y la hora. “Todavía hay numerosos comercios chinos que siguen abriendo los domingos y eso no nos favorece en absoluto”. De cara al futuro el sector apuesta también por la puesta en marcha de diferentes actividades de ocio que puedan atraer público a los locales comerciales de la ciudad.

“Respecto al año pasado ha caído muchísimo, yo creo que habré vendido un 60% menos que en 2010” —Pepa Muñoz—

GEMA ROPA DE MUJER

“Con el tiempo que está haciendo abrigos cero, la gente no viene ni siquiera a preguntar” —Mister—

PACO ZAPATOS

“En calzado, de momento, la temporada no ha empezado. Vendemos menos que en 2010”


6

EL DÍA

Albacete Opinión

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —DIARIO DE UN GRUÍSTA—

Capítulo 8

Antonio Muñoz COLABORADOR

No se hizo mucho esperar Quinito, apenas un mes de ausencia y de tranquilidad, porque todo iba como la seda. El día lo pasaba subiendo paquetes de ladrillo, de todas las medidas, que se iban repartiendo por las plantas, con el pelos y alguno más en la lejanía, me refiero al suelo. Mi padre, que cada vez tenía menos pelo, se quedo con el diminutivo de pelo blanco para los restos, digamos el tiempo que duro la obra. Como venganza ,él bautizó al encargado como Michelín y creo que es lo más gracioso que se le ocurrió en toda su vida ( Michelin era una conocida marca de neumáticos, cuya publicidad estaba encabezada con un enorme muñeco blanco) .Todos teníamos nuestro correspondiente mote, los había poco originales, como el de Pascual, más conocido por Hoya Gonzalo; ya se pueden imaginar de donde era el pueblo de este cuarentón, que hace años que no lo he visto. Luego estaba Balazote que jugaba al futbol los fines de semana de portero, no de primera división, lógicamente. En sus ratos libres andaba con los ajos, éste y yo, los más jóvenes de la obra andábamos con el Interviú de la época. A un servidor le pusieron de mote ¨el niño ¨. Aquellas estructuras no tenían la correspondientes plataformas para descargar los materiales y a continuación explico esta odisea, provistos de una cuerda de cierto grosor, el peón rodeaba el paquete de ladrillo y cuando éste estaba a la altura del voladizo, provocaba un balanceo, cuando la carga regresaba el peón estiraba de la cuerda hasta que la uña con la inercia , durante unos segundos estaba en el interior, momento en el que había que bajar con mucha rapidez, para que el paquete nos quedará en el sitio adecuado. SINCRONIZACIÓN

Esta maniobra requiere cierta sincronización entre el gruísta y el peón para evitar que la carga no se nos salga del voladizo. Todavía se sigue utilizando el mismo sistema para aquellos patios interiores que no disponen de plataformas. Ahora están en casi todas las obras y el trabajo con ellas es

“Despueés de todo, llegué a la siguiente conclusión: Nunca se debe perder de vista el gancho” más fácil, mas seguro y rápido que antaño, luego también resulta cómodo cambiarlas de planta, ya que van sujetas a la obra con cuatro puntales que apoyan en dos barras paralelas que nacen en uno de los lados del cuadrado que forman estas plataformas. La distribución del material se debe hacer siempre con antelación para evitar que los trabajadores se queden parados y no cuando éstos estén en el tajo. Si lo hacemos de esta manera evitaremos las esperas. Recuerdo que cuando llegaron los albañiles, yo había inundado las diez plantas de ladrillo con el sistema de la cuerda, mucho más sencillo y rápido con las plataformas. Debemos tener en cuenta que una sola grúa, en ocasiones, debe servir de material a dos obras con lo cual es muy importante que tengamos una buena coordinación y también que el peón esté informado de

nuestros movimientos. Hay veces que el gruísta pierde mucho tiempo, cuando la persona que tiene que recibir la carga no está pendiente. Michelín llegó a la hora del almuerzo con novedades; había que apretar no sé que tornillo de la grúa. Pronto me puso al corriente de tal maniobra Quinito, que portaba una llave inglesa de tamaño mediano. Había un tornillo que andaba aflojándose por alguna parte. Si había un lugar más alejado y más alto del dichoso mecano era aquel dichoso tornillo que estaba justamente en la punta de la flecha. Buena oportunidad para saber si uno ya era un auténtico pájaro de altura y para ser la primera vez que subía a la grúa, no había que andarse con medias tintas. Estaba enterada toda la obra. Pienso, que hicieron apuestas sobre mi valor, que no debía ser espartano, despejé posibles dudas cuando me vieron subir con el cinturón de seguridad y la correspondiente llave inglesa. Aquella mañana fui el héroe de la película y me autoestima subió. Durante todo el día estuve en boca de todos. Hasta quité protagonismo al partido de la semana, lo de siempre,

Real Madrid y Barcelona, para más señas. A cincuenta metros de altura, si uno cae, se anula cualquier posibilidad de quedar tontico, con toda seguridad se quita uno la preocupación de ir al paro. Posiblemente, quedaría colgado del cinturón de seguridad. POR LA ESCALERA INTERIOR

Subí por la escalera interior, comprobando cada peldaño. Apenas unos minutos de subida me llevaron a la flecha. A pesar de ser la primera vez que me subía tan alto, me pareció de lo más normal; la impresión cambió cuando iba caminando hasta el extremo, ya que iba aumentando la sensación de vacío. No miré hacia ningún lugar lado y me concentré en el tornillo, mientras caminaba con pasos medidos. En algún momento la flecha se movía por el viento apenas inexistente. Regresé de la misma manera que había subido y a Michelín le quedó claro, que no me achicaba por muy alta que fuera la grúa. He vuelto a las alturas en otras ocasiones, pero la primera es la verdadera prueba. Sin embargo debo decir que no debemos tener nunca un exceso

Regresé como había subido y a Michelín le quedó claro, que no me achicaba por muy alta que fuera la grúa de confianza y debemos tener siempre la prevención necesaria. Unos días después cometí un error, debido a este exceso de confianza. Aunque, ya me advirtió Quinito que nunca debia dejar que el gancho de la grúa descansara en el suelo o cualquier voladizo, pronto pude comprobar que sucede cuando esto ocurre. Recuerdo que apreté el botón de bajada sin tener el gancho a la vista y esperé hasta divisarlo, pero éste que bajaba muy pegado a la obra, quedó enganchado en uno de los voladizos, mientras yo seguía bajando. La tardanza en bajar no era normal y opté por dejar de pulsar bajada. Las voces de Quinito me alertaron y me dio el humo de que esa tarde iba a ver bronca. Pasé toda la tarde desliando el cable en el tambor de elevación y le pegué la tarde a Quinto que no paraba de blasfemar. Llegué a la siguiente conclusión ; ¨ Nunca se debe perder de vista el gancho ¨.


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA Para concurrir a las próximas elecciones generales

7

MEDIO AMBIENTE Cancelan el contrato EL DIA

González Ramos cesa como subdelegado del Gobierno en Albacete Manuel González Ramos cumple de esta forma con la normativa electoral Ha ocupado el cargo de subdelegado del Gobierno desde el 23 de noviembre de 2007 EL DÍA ALBACETE

Manuel González Ramos, subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, cesó ayer de su cargo, de forma oficial, para poder concurrir a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre como número uno de la lista del Partido Socialista por Albacete al Congreso de los Diputados. En cumplimiento de la normativa electoral (artículos sexto y séptimo de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General), Manuel González Ramos formalizó su cese como máximo responsable de la institución gubernamental.

La doctrina de la Junta Electoral Central señala que “la inelegibilidad afecta a todo el que ostente alguno de los cargos inelegibles a partir de las cero horas del día en que la entidad política de que forma parte presenta la candidatura”. Por ello, González Ramos estaba obligado, según la legislación vigente, a cesar su cargo para presentarse a las próximas elecciones generales. Manuel González Ramos ha sido subdelegado del Gobierno en Albacete desde el 23 de noviembre de 2007, fecha en la que juró el cargo. CRÍTICAS

Hay que recordar que el pasado martes, la secretaria provincial del Partido Popular, Cesárea Arnedo, compareció en rueda de prensa junto a la número uno del PP al Congreso por esta provincia, Maravillas Falcón, y exigió “la dimisión del subdelegado por transparencia y claridad”, pues habían pasado 15 días desde que el PSOE albaceteño eligió a Manuel González como candidato, si bien su nombre no fue ratificado hasta el pasado domingo. En aquella rueda de prensa, la dirigente del Partido Popular acu-

só al Partido Socialista de utilizar la Subdelegación “como plataforma electoral” al mantener a Manuel González Ramos en su cargo, y añadió que el PSOE “ha trasladado su sede de la calle Pedro Coca a la Avenida de España”, lugar donde está la Subdelegación del Gobierno. Por su parte, en aquella ocasión, el Partido Socialista recordó que “la Ley Electoral estipula que no hay incompatibilidad alguna hasta el momento en que se presenten las candidaturas a la Junta Electoral Provincial y, obviamente, González Ramos cumplirá con este trámite”. Así que, para presentarse a las elecciones, Manuel González Ramos cesó ayer de su cargo como subdelegado del Gobierno, tal y como estipula la citada Ley Electoral.

La ciudad cuenta con varios puntos de recogida de este residuo.

La recogida de aceite usado,sin adjudicatarias

Las empresas CABEZA DE LISTA solicitaron una Manuel González prórroga que ha sido Ramos es el número denegada 1 de la lista del PSOE LORENZO al Congreso de los MANUEL ALBACETE Diputados El contrato entre el AyuntaEL DIA

Manuel González Ramos, subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete durante los últimos cuatro años.

miento y la UTE formada por las mercantiles Amiab SL y Reciclaje Cuenca SL, vigente desde el 25 de septiembre de 2009, no será prorrogado tras el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión celebrada el 22 de septiembre de 2011, tras el informe desfavorable a la solicitud de prórroga emitido por el Jefe del Servicio de Salud Ambiental. El 25 de septiembre de 2009 se firmó un contrato de servicio de recogida selectiva de aceites vegetales usados de origen doméstico en determinados puntos de Albacete y el diseño, ejecución y evaluación de una campaña anual de comunicación destinada a proporcionar la máxima información del servicio a la población de Albacete y las ventajas para el medio ambiente derivadas de su utilización, entre el Ayuntamiento y las mencionadas empresas.

En dicho contrato se pactó una vigencia de dos años, pudiendo prorrogarse por mutuo acuerdo de las partes por dos años más, sin que la duración del contrato, incluidas las prórrogas, pudiera exceder de los seis años de duración. El pasado 2 de septiembre de 2011, las empresas concesionarias de este servicio solicitaron la prórroga de dicho contrato, pero ésta ha sido denegada debido, como antes indicábamos, a un informe desfavorable del Jefe del Servicio de Salud Ambiental. Cuando se firmó el contrato fue por un importe de 82.758’63 euros, IVA excluido), considerándose en aquel momento la oferta económica más ventajosa. Ahora, la solicitud de prórroga ha sido denegada, toda vez que el precio de la campaña anual informativa y de concienciación ciudadana representa el 60% del precio ofertado, y que el Ayuntamiento puede por otros medios proceder a la información ciudadana, pudiendo prestarse el servicio incluso sin prestación económica considerando el valor de mercado del residuo y la disminución de costes de prestación del servicio, por lo que no se considera conveniente prorrogar el contrato.


8

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

INDIGNADOS Saldrá a las 18,00 horas de la Plaza de Gabriel Lodares y continuará por el centro de la ciudad

El 15-M pedirá un “cambio global” en la manifestación del sábado BASI BONAL

La convocatoria mundial se celebrará en 662 ciudades de cerca de 80 países Se demandará trabajo, la dación en pago y paralización de desahucios, entre otros

La justificación de la convocatoria se basa en demandar “el derecho a tener una vivienda digna y un trabajo, que no se registren menos derechos para los trabajadores, así como paralizar los desahucios y activar la dación en pago para las familias”, apuntó entre otros motivos Marcelino Collado. Además de “denunciar la complicidad de los poderes políticos que siguen aceptando el chantaje financiero que estos mismos han provocado”, continuó apuntando ante los medios.

SARA MORENO ALBACETE

RECORRIDO LOCAL

Desde que el pasado 15 de mayo varios centenares de personas saltaran a las principales plazas de la gran mayoría de las ciudades de España para mostrar su descontento por la clase política en general y la manera en la que se sucedían los acontecimientos, ya han pasado cinco meses. Meses en los que, tanto las personas que estaban y están detrás del movimiento surgido bajo esa Spanish Revolution, como el resto de la sociedad, han perfilado sus actividades, manifiestos y la posición en la que se encuentran respecto a este colectivo formado de manera espontánea el pasado 15 de mayo de 2011. En la ciudad, uno de los sitios clave de ese ‘movimiento 15-M’ y ‘Democracia Real Ya’ se fijó en la Plaza de la Constitución, bajo la atenta mirada de Isabel de Portugal. Así, desde aquel momento y pese a que varias asambleas

En la ciudad, la manifestación saldrá de la Plaza Gabriel Lodares a las 18,00 horas y atravesará el centro de la ciudad por la calle Ancha, Martínez Villena, Plaza del Altozano y Rosario; hasta llegar a la Plaza de la Constitución, “todo un símbolo en la ciudad de todo lo formado por el movimiento 15-M en Albacete”, comentó Collado. Por último Milena Bogoni realizó un llamamiento global para que toda la ciudadanía participe en la manifestación del sábado, porque es una convocatoria que afecta a todos los ciudadanos y no sólamente a los miembros del colectivo del 15-M y Democracia Real Ya; “estamos afectados todos”, comentó. Además, hizo referencia a uno de los manifiestos realizaados por el colectivo en el que se defiende la convocatoria del 15 de octubre y la ausencia de un líder del movimeinto.

El movimiento 15-M se manifestará el próximo sábado en una convocatoria realizada a nivel mundial.

pasaron a realizarse en otros emplazamientos, como los distintos barrios albaceteños, el grueso de las actividades se concentraban en el lugar que para ellos pasó a denominarse ‘Plaza de la Revolución’. En ese mismo lugar, en la Plaza de la Constitución, fue dónde varios miembros del 15-M citaron a los medios de comunicación para presentar la siguiente iniciativa que se celebrará de ma-

nera conjunta con otras 662 ciudades de cerca de 80 países; la manifestación del próximo sábado 15 de octubre. “El 15 de octubre daremos a conocer la exigencia de que se produzca un cambio global, porque no somos mercancía a manos de políticos y banqueros”, determinó ante los medios de comunicación allí convocados Marcelino Collado, uno de los miembros del 15-M en Albacete. Asimismo, Luis Ángel

Aguilar apeló a la “renuncia de la violencia” y la defensa de ser un “movimiento pacífico” en los actos celebrados hasta el momento por el colectivo, del mismo modo que se espera que ocurra en la actividad planteada para el próximo sábado por las calles de Albacete y ‘medio mundo’. “Queremos expresar nuestro malestar de una manera pacífica”, concluyó explicando Aguilar ante los medios de comunicación.

EDUCACIÓN Se informó de la última mesa sectorial entre sindicatos y el Gobierno Regional BASI BONAL

La asamblea de docentes concentró a 50 personas Además, informaron del calendario de movilizaciones

EL DÍA ALBACETE

En la tarde de ayer, los docentes volvieron a asamblearse en la Delegación de Educación de Albacete para conocer de primera

mano como se desarrolló la última mesa sectorial del día 6 de octubre, entre los sindicatos y el Gobierno Regional. Al parecer, y según informaron los responsables de los sindicatos al medio centenar de personas que acudieron, los respresentantes políticos no tenía una intención negociadora real en los problemas que a ellos les importaban realmente y por eso, simplemente se levantaron y se fueron. En esta asamblea, además, también les explicaron a los docentes el calendario de movilizaciones, que pasa por un encierro el próximo 18 de octubre en la delegación de Educación de Albacete y una posterior manifestación; así como una gran concentración en Madrid el día 22 del mismo mes. En la provincia de Albacete hay afectados por la ley de garantias de los servicios sociales de Cospedal 329 docentes, de los que asistieron medio centenar.

Los docentes se informaron del estado de las negociaciones.

CONCENTRACIÓN

ENCIERRO

Se celebrará el próximo día 22 de octubre en Madrid

Será el 18 de octubre en la delegación de Educación


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

9

MUNICIPAL “Es el proyecto más ambicioso de la ciudad”

REGIÓN Oliver valora la reunión

El PSOE solicita que no se abandone el Plan de barrios y pedanías

“Bayod debería haber obtenido de Cospedal un compromiso firme”

EL DIA

La tercera fase contempla el arreglo integral de 26 calles de la ciudad

EL DÍA ALBACETE

La ex primera edil y actual viceportavoz del PSOE en Albacete, Carmen Oliver, valoró la reunión mantenida entre Dolores de Cospedal y Carmen Bayod a principios de esta semana. En ese encuentro la albaceteña volvió a casa asegurando que la Junta de Comunidades se había comprometido a abonar, de forma paulatina, las deudas que el Ejecutivo autonómico tiene con la administración local. La reunión finalizó con el compromiso de la presidenta regional de satisfacer, en primer lugar “todas las deudas relacionadas con la prestación de los servicios sociales”. A pesar de ello, tras el encuentro ni Dolores Cospedal ni Carmen Bayod pudieron concretar el calendario de pagos regionales.

Asegura que su desarrollo reportaría la creación de 300 puestos de trabajo EL DÍA ALBACETE

La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Carmen Oliver, solicitó ayer a la alcaldesa, Carmen Bayod, que no abandone el Plan de Barrios y Pedanías, pues mediante el desarrollo de su tercera fase, “que se encuentra en un estado muy avanzado” aseguró, “además de contribuir a mejorar notablemente la calidad de vida de los ciudadanos, generaría al menos 300 puestos de trabajo directos y dinamizaría la actividad económica de la ciudad”. A este respecto, recordó que la III fase del Plan de Barrios y Pedanías contemplaba el arreglo de manera integral de 26 calles de los barrios Hospital, Feria, Centro, Villacerrada, Carretas, Cañicas, Fátima y Santa Cruz. Asimismo incidió en que este plan es el proyecto más ambicioso de la historia de la ciudad, por su presupuesto, -se invirtieron 12,8 millones de euros en su primera fase, 11,5 para la materialización de la segunda y estaban previstos diez millones de euros más para el desarrollo de la tercera-; por su capacidad para generar empleo, -el desarrollo de sus dos primeras fases sumado a los planes especiales de empleo permitió crear más de 4.000 puestos de trabajo en la ciudad-; y porque, aseveró Oliver, ha permitido cambiar la faz a la ciudad. Por otra parte, Carmen Oliver lamentó que, pese a que ha tenido varias oportunidades para ello, Carmen Bayod aún no haya rec-

La viceportavoz socialista durante una rueda de prensa.

tificado a su concejala de Medio Ambiente, Rosa González, por afirmar que el Ayuntamiento había paralizado las obras de la Planta de Ósmosis, que continúan su desarrollo con normalidad y dentro de los plazos de ejecución establecidos, tal y como confirmó a la propia alcaldesa el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues. Estas declaraciones, incidió Oliver, que sólo contribuyeron a generar una alarma injustificada aún no han sido desmentidas por Carmen Bayod, que tuvo oportunidad de hacerlo durante la celebración del Pleno Municipal del pasado 29 de septiembre, cuando el concejal socialista Ramón Sotos le preguntó en torno a esta cuestión, o más recientemente, el pasado 11 de octubre, cuando Bayod ofreció una rueda de prensa conjunta con Moragues. Además, Carmen Oliver también expresó su preocupación por las declaraciones que realizó la primera edil durante la citada rueda de prensa, pues la alcaldesa

avanzó que una vez concluidas las obras que se están realizando en el Mirador del Antiguo Depósito del Agua de la Fiesta del Árbol, que está realizando la Confederación y que va a invertir casi 8 millones de euros, el Ayuntamiento no tiene prevista ninguna partida económica para el equipamiento y puesta en funcionamiento de esa infraestructura. En este sentido, Oliver solicitó un esfuerzo a Carmen Bayod y su equipo de de gobierno para buscar fórmulas que hagan posible que esta infraestructura, una vez terminada (se encuentra en su fase final y las obras se concluirán en breve), no permanezca cerrada, como ocurre, por ejemplo, con el Centro Joven ‘Mari Llanos Martínez’, que el Ayuntamiento aún no ha puesto a disposición de los jóvenes de la ciudad, a pesar de que ya está concluido, a falta de equipar con puertas los despachos de este Centro.

IGUAL TRATO

Este hecho obtuvo ayer la reprobación de la socialista Carmen Oliver que aseguró ante los medios de comunicación que “le hubiera gustado que la señora Bayod hubiese sido capaz de conseguir

de su reunión con la presidenta autonómica, María Dolores de Cospedal, el mismo compromiso que consiguió de su encuentro con la presidenta regional la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, a la que De Cospedal aseguró que la autovía Toledo-Ciudad Real-Córdoba es una prioridad y que será un proyecto de la Junta de Castilla-La Mancha para la segunda mitad de la Legislatura”. Además, según informaba este medio de comunicación el pasado miércoles, el Consistorio que preside Rosa Romero ha recibido ya un ingreso de 1,5 millones de euros para la finalización de los planes de empleo aprobados por el anterior ejecutivo. Según expresó Carmen Oliver, la alcaldesa de Albacete debería haber sido capaz de traerse de su reunión con la presidenta regional un compromiso similar, que garantizase el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para la ejecución de la III Fase del Plan de Barrios y Pedanías, la conexión de los Parques Empresariales y la construcción de la Autovía de ‘Los Llanos’. EL DIA

La primera edil de albacete junto a la presidenta de Castilla-La Mancha.


10

EL DÍA

Albacete Local

PATRIMONIO PERDIDO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA PAZ

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

El Centro de Interpretación y Sensibilización para la Paz (CPAZ) expone estos días la segunda parte de la exposición sobre patrimonio cultural desaparecido, que profundiza en el ámbito de lo local. Fotos Basi Bonal

El legado que no tenemos Si la primera parte expositiva tenía un carácter internacional, en esta segunda se ha querido profundizar en lo local. Bajo el título “Patrimonio arquitectónico, urbanístico y paisajístico desaparecido y restituido de Albacete” , la muestra resalta la riqueza patrimonial de Albacete en otros tiempos, su desaparición y también su restitución. ‘La ciudad que

pierde su patrimonio, pierde su identidad y pasa a ser cualquier otra ciudad del mundo’. Es el subtítulo de esta exposición, que pretende sensibilizar a la población, especialmente a la juvenil, en temas relacionados con el patrimonio arquitectónico. Además, sirve de recuerdo a los espacios urbanos de otras épocas que fueron demolidos.


EL DÍA

Actualidad 11

VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011

URBANO C-LM vio incrementar un 1,6% los usuarios de este transporte en agosto

WWWELDIADIGITAL.ES

Crece el número de viajeros de autobuses en la Región

Los lectores ven un futuro negro en la economía española

EL DIA

Un total de 151.000 castellano-manchegos utilizaron los autobuses urbanos El crecimiento interanual del usuario de este transporte fue del 0,7% en C-LM EFE/EL DÍA MADRID

El número de personas que utilizó autobuses urbanos en agosto creció en nueve comunidades autónomas, especialmente en el País Vasco (un 3,7 por ciento) y Cataluña (un 3,4 por ciento). Tras estas regiones, le sigue Castilla-La Mancha que vio incrementar el número de viajeros de este transporte en las ciudades un 1,6 por ciento; así como en Castilla y León donde el crecimiento supuso un 1,5% el pasado mes de agosto. Y aunque en nuestra región no existe el número de usuarios de metro también aumentó en cinco de las seis ciudades que disponen de este servicio. Según los datos que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 294 millones de viajeros usaron los diferentes medios de transporte público en agosto, un 3,2 por ciento más que en el mismo mes de 2010 en el cómputo general de nuestro país. En concreto, más de 180 millones de personas utilizaron el transporte urbano: 105 millones el autobús urbano (un 0,1 menos que en el mismo mes del año anterior) y 74,5 millones el metro (un 11,8 por ciento más). Por contra, el transporte de autobús bajó en Aragón (3,5 por ciento), Madrid (2,8%) y Andalucía y Asturias, un 1,3 por ciento en ambos casos. En cuanto al transporte metropolitano, más de 74 millones de viajeros lo usaron en agosto, lo que supone un incremento del 11,8 por ciento. De las seis ciudades españolas que en agosto disponían de este servicio, el número de viajeros aumentó en todas salvo en Palma, donde descendió un 0,8 por ciento, y la que registró un mayor crecimiento fue Madrid (18,6 por ciento), por delante de Sevilla (9,9 por ciento) y Barcelona (5,7 por ciento). CASTILLA-LA MANCHA

En lo que se refiere al transporte urbano de autobús, hay que destacar que en nuestra Región, Castilla-La Mancha, los ciudadanos utilizaron este medio de transporte en el mes de agosto un total de 151.000 viajeros transportados. Asimismo, la variación y el crecimiento también se ha dejado

Encuesta correspondiente a la semana pasada. EL DÍA C-LM

INE

Más de 294 millones de viajeros usaron los diferentes transportes urbanos en agosto en España

1,6% EL PORCENTAJE Durante el mes de agosto Los castellanomanchegos utilizan más el transporte que hace un año, y sólo en agosto el crecimiento en el uso de este medio en las ciudades fue del 1,6%.

Cada vez más se utiliza el transporte urbano para moverse por la ciudad.

notar en la tasa acumulada con respecto al mismo periodo del año 2010, aunque en menor medida en C-LM el número de viajeros aumentó un 0,7 por ciento en un año. Sin embargo, comparando con otras comunidades autónomas, como por ejemplo Andalucía, donde el uso del transporte bajó un 1,3 por ciento en l mes de agosto y donde su tasa interanual también tuvo un descenso notable (-3,1), destaca aún más este aumento en nuestra autonomía. También, en Aragón el descenso fue del 3,5 y del 3,8, en el mes de agosto y en los últimos doce meses, respectivamente.

Los lectores de la edición digital de EL DÍA consideran que la economía española volverá a entrar en recesión y que la crisis todavía no ha tocado fondo. O por lo menos es la opinión de la mayoría de las personas que han entrado en eldiadigital.es y han votado en la encuesta semanal que planteamos. Así, para la mayoría de los internautas, en concreto para el 72,5 por ciento de los usuarios, cree que nuestro país tendrá que enfrentarse de nuevo a una disminución generalizada de la actividad económica debido a la marcha en picado de lo que apunta en la actualidad nuestra economía. Más optimistas en este aspecto son el 24,2 por ciento de los votantes en nuestro sondeo, que no creen que España entre en recesión ante el surgimiento con fuerza de nuevos riesgos de que se produzca. Por último, un 3,4 por cientos son quienes dudan de la pregunta y se mantienen a la expectativa de que lo que pudiera o no suceder, tanto es así que hasta los especialistas económicos dudan de que se pueda llegar de nuevo a entrar en este estado de la economía española. A la espera de que los acontecimientos se desarrollen en positivo en lo referente a la economía y que la crisis haya ‘tocado fondo’, otras voces se levantan y advierten de los posibles riesgos de recesión debido a la falta de confianza generada en empresarios y familias. PREGUNTA DE ESTA SEMANA

Temas de actualidad como éste y que crean opinión están esperando en la web tu respuesta, para que expreses tu parecer con sólo un ‘click’. Para esta semana la pregunta planteada es la siguiente: ‘¿Le parece bien que se instale el escudo antimisiles en Rota (Cádiz)?’.


12

Albacete Local

EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

EXPOSICIÓN El artista ha preparado 33 obras que se reparten por toda la sala de exposiciones BASI BONAL

BASI BONAL

BASI BONAL

El artista conquense inauguró ayer su exposición titulada ‘Enriqve Buleo, del latín monstrum’ ante la presencia de numeroso público.

El Museo acoge una exposición ‘monstruosa’ de Enrique Buleo La muestra estará abierta al público hasta el próximo día 6 de noviembre EL DÍA ALBACETE

El Museo Municipal de Albacete acoge, desde ayer, la exposición ‘Enriqve Buleo, del latín monstrum’, obra del artista conquense Enrique Buleo. La muestra está compuesta por un total de 33 obras repartidas por la sala de exposiciones del Museo Municipal,

con una serie de serigrafías y otras tantas obras de técnica mixta, todas plasmadas sobre papel. La muestra permanecerá en el Museo hasta el próximo 6 de noviembre. Con esta exposición, el autor pretende homenajear de alguna manera a los monstruos del mundo de la ficción que siempre nos han acompañado, como King Kong o Frankenstein, a la vez que juega con un término que igualmente puede definir a alguien perverso y a una persona que posee condiciones extraordinarias. Además, el propio artista hace referencia a sí mismo considerándose también un monstruo, algo

que logra reflejar a la perfección en esta muestra. La exposición de Enrique Buleo ha llegado a la ciudad de Albacete tras pasar por otras partes de la región como El Toboso o Cuenca. Enrique Buleo es un joven artista de 32 años y natural de la localidad conquense de Villanueva de la Jara.

EN LA REGIÓN

La exposición ya ha estado en El Toboso y Cuenca


EL DÍA

Local Albacete 13

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

SERVICIO PÚBLICO Está destinado a las familias que necesitan de una atención o intervención psicológica

El Servicio de Postadopción, ayuda para la relación familiar BASI BONAL

Abarca desde un problema o dificultad en la relación, hasta la prevención del mismo También se encarga de construir un vínculo afectivo entre los padres y el menor EL DÍA ALBACETE

Tras la adopción de un menor de edad por una familia, comienza el complicado proceso, en algunos casos demasiado duradero, de la adaptación familiar entre los padres adoptivos y el nuevo miembro de la familia. Así, para ayudar en esta labor de ‘acoplamiento’ familiar, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se pone en funcionamiento una iniciativa que pretende colaborar para que pueda realizarse la integración de la manera menos costosa posible; es decir, se ofrece un Servicio de Postadopción desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. CENTROS DE MEDIACIÓN

De esta manera, se configura este recurso gratuito, programado y desarrollado a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a las familias adoptivas; y se lleva a cabo en los Centros de Mediación e Intervención Familiar también pertenecientes a la misma Junta de Comunidades y gestionados por la asociación AMIFAM-CLM. Este servicio está destinado a todas aquellas familias que tienen a un hijo adoptado y que necesiten de una atención, orientación o intervención psicológica porque tienen algún problema o dificultad de relación con el menor adoptado o porque les surgen dudas sobre cómo actuar en las diferentes etapas evolutivas. Asimismo, cabe resaltar que el servicio no pretende sólo intervenir sobre un problema en concreto, sino también pretende ayudar a estas familias a prevenir que surjan los mismos. El objetivo principal del servicio es el de ofrecer un recurso psicosocial especializado que ayude a potenciar, en los miembros de la familia y en los hijos adoptivos, sus capacidades emocionales, educativas y sociales; para así poder ayudar a que estas personas puedan integrar sus experiencias pasadas, expresar, comprender y regular sus emociones; gestionarlas con las nuevas situaciones a las que se exponen y favorecer la construcción de su identidad de manera integral y coherente. Además, por otros lado se pretende ayudar a la familia solicitante a construir un vínculo afectivo con el menor adoptado para

El proceso de adopción comienza en el momento en el que los padres inician la tramitación para llevar a cabo la adopción

ENTRENAMIENTO

EDADES

Los padres pueden Las demandas trabajar sus surgen tanto para las capacidades y edades tempranas habilidades en las como en el caso de relaciones adolescentes que permita un desarrollo saludable y feliz en el entorno familiar. EL PROCESO DE ADOPCIÓN

El “proceso de adopción” comienza en el momento en el que los padres adoptivos contemplan la posibilidad de llevar a cabo la adopción, y continúa de manera indefinida una vez que el menor ya está en casa. Esta intensa experiencia no está exenta de dificultades, que muchas veces no son conocidas y que algunas veces, si no hay orientación, pueden complicar el proceso. En este sentido, es importante conocer que siempre se parte de la premisa de que las personas, y en este caso los progenitores adoptivos, pueden “mejorar” sus capacidades y habilidades me-

diante el entrenamiento orientado, adquiriendo información y herramientas que les permitan afrontar de forma más adecuada el conjunto de tareas que implica el proceso de adopción. Así, las principales demandas de las familias adoptivas o personas adoptadas que acuden a este recurso se orientan con problemas escolares, la consolidación de hábitos básicos y problemas de autoestima; entre otros. No obstante, debe tenerse en cuenta que estas demandas surgen tanto en edades tempranas como en edades próximas a la adolescencia, en las que es habitual que se agudicen estas dificultades. Los conflictos de identidad se agravan con la elaboración de sus orígenes y los sentimientos familiares. Por otro lado, es habitual en-

DEMANDAS

Los problemas más consultados -1- Problemas escolares de los menores adoptados -2- Dudas relacionadas sobre la manera, forma y el momento en el que comunicar a los niños sus orígenes -3- La elaboración de pérdidas significativas que se hayan podido tener a lo largo de la vida -4- Problemas de autoestima y vinculares -5- La manera de establecimiento de unas normas y límites en el nuevo domicilio parental -6- Dificultades de integración social entre iguales -7- Problemas de celos entre posibles hermanos o familiares dentro del domicilio -8- Adquisión o consolidación de hábitos básicos: como hábitos alimenticios, de sueño, higiene; así como otros relacionados con unas pautas de comportamientos y horarios

contrar que muchas de las expresiones de los menores adoptados se confundan con falsos diagnósticos de hiperactividad por las similitudes que comparten con los llamados Trastornos del Apego. Este tipo de trastorno se caracteriza por un reclamo excesivo de atención, necesidad de satisfacción inmediata, déficit de atención, de concentración, de rendimiento, etcétera. En la base de esta sintomatología está el que estos niños en su infancia han sufrido una grave privación afectiva que les supuso la insatisfacción de necesidades básicas durante un periodo vital de máxima vulnerabilidad e indefensión. Para cuando la mayoría de los niños experimentan su primera separación estos niños ya han vivido un abandono, un ingreso en un hospital o un abuso, entre otros. Por eso se hace necesario un asesoramiento y una intervención especializada fundamentada en un conocimiento profundo de este tipo de desorden, algo que, entre otras cosas, el Servicio de Postadopción. Hasta este momento, más de 30 familias de toda la región se están beneficiando de este recurso público ofrecido por la JCCM.


14

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

CULTURA La compañía local de ‘La Ruina’ estará entre el 18 y 22 de octubre en el municipio andaluz

Un grupo teatral de Albacete,en la XIII Bienal de Teatro de Málaga EL DIA

Más de cien actores componen los grupos de teatro que actuarán en la muestra Seis municipios de Málaga serán los escenarios de las representaciones EL DÍA ALBACETE

La provincia de Málaga acogerá durante cinco días la XIII Bienal de Teatro ONCE, que se celebra del 18 al 22 de octubre. Las ciudades de Antequera, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Fuengirola, Málaga y VélezMálaga serán los escenarios de las dieciséis actuaciones programadas. En la Bienal participan diez grupos de teatro apoyados por la ONCE, integrados por 125 actores y actrices, más de la mitad de ellos con discapacidad visual: “La Luciérnaga”, de Madrid; “Valacar”, de A Coruña; “Muxicas”, de Orense; “La Ruina”, de Albacete; “Antígona”, de Las Palmas; “Sa Boira”, de Palma de Mallorca; “Orozú”, de Cádiz; y “La Balandra”, de Cartagena; y como grupos invitados, “Homero”, de Sevilla, y “Los Sinsentido”, de Málaga. Acompaña a los grupos, como director artístico de la Bienal, el actor y director teatral Esteve Ferrer. Las representaciones tendrán como escenarios ocho salas de teatro malagueñas: el Teatro Cánovas y Teatro Ollerías, de la capital; Teatro El Torcal, en Antequera; Teatro del Centro Cultural Vicente Aleixandre, en Alhaurín de la Torre; el Teatro Municipal Antonio Gala, de Al-

Imagen de archivo de una de las representaciones celebradas en ediciones anteriores.

COMPAÑÍA LOCAL

TRAYECTORIA

El grupo de teatro La compañía local es ‘La Ruina’ se la más veterana de caracteriza por toda las trabajar con el participantes en la género cómico XIII Bienal de Málaga haurín El Grande; el Teatro de la Casa de la Cultura, en Fuengirola; y el Teatro del Carmen, en Vélez-Málaga. La organización de la Bienal cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la

Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, los Ayuntamientos de las localidades implicadas, y la Obra Social de Cajasol. En todas las funciones la entrada a las salas es gratuita hasta completar aforo. En el Teatro Cánovas de Málaga, cuatro de las

SANIDAD Orientado para mujeres embarazadas y sus parejas

cinco representaciones programadas contarán con sistema de audiodescripción para personas con discapacidad visual. SOBRE LOS ESCENARIOS

Los grupos de teatro apoyados por la ONCE cuentan en su haber con una larga y reconocida trayectoria. De los participantes en esta Bienal, el más veterano es “La Ruina”, nacido hace veintiún años en Albacete. Este grupo se caracteriza por trabajar con el género cómico, representando obras como Aquí no paga nadie, Las cinco advertencias de Satanás o Usted puede ser un asesino. Durante 2006,

CARLOS MARTÍNEZ

LUGAR, DÍA Y HORA

Será el próximo lunes 17 de octubre en el Salón de Actos del Centro de Atención a la Salud

Segunda charla para enseñar el Servicio de Obstetricia del CHUA Tras la buena acogida de la primera sesión, celebrada en el mes de junio, las matronas del Complejo Hospitalario de albacete han organizado una segunda sesión para aproximar y humanizar el dispositivo de atención al parto a las mujeres embarazadas y sus parejas para mejorar la calidad asistencial y la satisfacción de las propias mujeres en relación a su parto. Así, será el próximo lunes 17 de octubre cuando el Salón de Actos del Centro de Atención a la Salud (CAS) acogerá una charla informativa para mujeres embarazadas y sus parejas. Esta reunión se trata de la se-

gunda sesión que se organiza con este formato tras la buena acogida y aceptación de la primera charla que tuvo lugar en el mes de junio. SERVICIO DE OBSTETRICIA

Bajo el título “Tu parto en el Hospital de Albacete”, con esta actividad se pretende dar a conocer el servicio de obstetricia a las mujeres embarazas que tienen intención de dar a luz en las instalaciones del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, para, de esta forma, familiarizarlas con el entorno y con los profesionales antes de que llegue el momento del parto.

Se trata de una actividad enmarcada en la “Estrategia del Parto Normal” y que tienen como objetivo primordial mejorar la calidad asistencial y la satisfacción de las mujeres en relación al parto. Impartida por matronas y residentes de matrona, en la sesión, que empezará a las 17.30 horas, se proyectará un vídeo donde se expone el circuito que recorre la mujer que se pone de parto en Albacete, desde su entrada en Urgencias hasta el momento del alumbramiento. La finalidad de esta jornada es la preparación de la mujer para que afronte de forma adecuada

con motivo del IV Centenario de la publicación de Don Quijote, representaron una adaptación de esta obra en numerosas localidades y ciudades de ámbito provincial, regional y nacional. En 2009 Francisco Pérez toma las riendas del grupo como director. En 1984, nace como taller teatral en Madrid “La Luciérnaga”, y en 2010 se incluye dentro de la Asociación Cultural El Oso y El Madroño. En octubre de ese mismo año obtiene el primer premio al mejor director, a la mejor iluminación y a la mejor escenografía en el XII Certamen de Teatro Aficionado José María Rodero. Ya en 2011 obtiene el primer premio en el XII Certamen de Teatro Clásico La Vida es Sueño. Tres años más tarde, 1987, en Palma de Mallorca, se conforma el grupo “Sa Boira”. Desde entonces ha estrenado dos montajes anuales, uno de gran formato y otro de pequeño formato. Ha participado en todas las bienales que a lo largo de estos años ha organizado la ONCE e incluso ha llegado a traspasar nuestras fronteras. Representa teatro clásico, moderno y contemporáneo. En 1988, aparecen otros dos grupos, “Antígona” en La Palmas de Gran Canaria, y “Homero” en Sevilla. Los canarios también han participado en todas las bienales celebradas hasta el momento y en otros festivales de diferente índole. Entre sus montajes hay dramas, comedias, psicodramas y obras de carácter policiaco, así como obras cortas de diversos géneros. Por su parte, “Homero” ha realizado montajes de distinto corte, como Maribel y la extraña familia, los entremeses El viejo celoso y La Cueva de Salamanca, Ay, Carmela, Ñaque o de piojos y actores; entre otros.

Imagen de archivo de la Unidad de Obstetricia del CHUA.

el embarazo, parto y puerperio. En la sesión se dotará a las futuras madres de herramientas para que sean partícipes de su maternidad, se integra a las gestantes en el entorno hospitalario donde serán atendidas, permitiendo que conozcan las instalaciones, el recorrido que harán una vez estén ingresadas y a algunos de los profesionales sanitarios que las asistirán. Así, se evita que la mujer acuda al hospital asustada, con miedo y ansiedad ante un ambiente desconocido. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Albacete 15

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia BALAZOTE Reconstrucción virtual de la zona termal de la Villa romana del Camino Viejo de las Sepulturas

Un proyecto de investigación recibe dos premios a nivel nacional EL DIA

Llevado a cabo por tres alumnos de 4º de la ESO del IES Vía Heraclea El objetivo principal del mismo era dar a conocer el patrimonio histórico-artístico EL DÍA BALAZOTE

Durante el curso 2010-2011 los alumnos del IES Vía Heraclea de Balazote, Andrea Martínez Valero, Pedro Rodenas García y Milton Xavier Cabezas Cabezas, (alumnos de 4º ESO), coordinados y dirigidos por la profesora de Informática y Tecnología, Pilar Mediano Serrano, realizaron un trabajo de investigación consistente en la Reconstrucción virtual de la zona termal de la Villa romana del Camino Viejo de las Sepulturas de Balazote. La idea surgió fruto de un Proyecto de Innovación Educativa realizado en ese instituto durante el curso 2005-2006, coordinado por el profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Luis Gómez Gallego. El Proyecto se denominó ‘Balazote y la Vía Heraclea’. El objetivo principal del mismo era dar a conocer a los chicos del instituto el patrimonio histórico-artístico de su zona. Este Proyecto de Innovación fue premiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para la reconstrucción virtual se ha partido del plano de planta de las excavaciones y tras un estudio detallado de la documentación existente sobre la villa se ha realizado una reconstrucción en tres dimensiones de

COORDINADORA

La profesora de Informática y Tecnología, Pilar Mediano, ya cuenta con varios premios

HELLÍN Sigue la buena racha en la ciudad

Un hellinero gana diez mil euros en un ‘rasca’ Un hellinero ha ganado el premio más importante del Rascagol de la ONCE, 10.000 euros, en un cupón que compró, primero, y rascó, después, en el kiosco que se halla junto al Jardín Martínez Parras, en presencia de su propietaria desde hace una década, Juani Martínez.

El jugador en cuestión adquirió uno de estos boletos, al precio de un euro, que se crearon hace más de un año, consistente en rascar un balón que, si supera en el marcador que se esconde detrás del dibujo al del rival, se puede conseguir el premio económico que aparece al lado.

dicha zona para posteriormente poder realizar un paseo virtual mediante una película. Este laborioso y minucioso trabajo ha sido premiado en dos concursos de investigación a nivel nacional: el XXIV Certamen del Congreso Jóvenes Investigadores, en el que se ha conseguido un primer premio; y el XVII Premio de Investigación San Viator, en el que se ha obtenido un segundo premio. El XXIV Certamen del Congreso Jóvenes Investigadores es organizado por el Instituto de la Juventud (Ministerio de Igualdad) y la Dirección General de Política Universitaria (Ministe-

Martínez se mostró muy contenta por el premio más importante que ha otorgado con estos rascas, ya que cuando se dedicaba a la venta de cupones en el antiguo edificio de Correos, ya vendió 50 cupones del primer premio de la ONCE, a razón de 2’5 millones de pesetas cada uno. Hellín está de enhorabuena, ya que la pasada semana seis personas ganaban 5’2 millones de euros en la Lotería Primitiva, y hace un mes y medio se repartían doce millones de euros en la Lotería Nacional de sábado. ISABEL RUBIO

LA CLAVE

Los tres alumnos ganadores, junto con la coordinadora del proyecto.

Primer premio y segundo, respectivamente. En el XXIV Certamen del Congreso Jóvenes Investigadores y en el XVII Premio de Investigación San Viator.

rio de Educación), con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Málaga. Los 40 trabajos seleccionados, de entre 261, fueron presentados por sus autores en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), en Mollina (Málaga) durante los días del 3 al 7 de octubre. Al término del Congreso se dieron a conocer los premios adjudicados a los distintos trabajos, de los cuales tres de ellos serán los encargados de representar a España en el Certamen Europeo. En el XVII Premio de Investigación San Viator tras tres rondas clasificatorias previas para seleccionar los mejores proyectos de entre los 485 recibidos se ha conseguido el segundo premio en humanidades. No es la primera vez que un trabajo coordinado por dicha profesora es seleccionado y premiado en concursos nacionales. En el año 2007 ya participó con un grupo de cuatro alumnos y la profesora Consuelo Wic Baena, en el XX Certamen Jóvenes Investigadores con el proyecto: Construcción de la maqueta de una vivienda bioclimática, en el cual se obtuvo una beca de una estancia de 15 días para todos los componentes del grupo en el Centro de Automática Industrial del CSIC. Y en el 2008 se obtuvo un Accesit en el XV Premio San Viator, por el Proyecto de un Centro de Interpretación y Sensibilización de Energías Renovables. Según la profesora, con la realización de estos trabajos de investigación se intenta despertar vocaciones investigadoras entre los más jóvenes, además de proporcionar al alumnado una participación más activa e ilusionante en su aprendizaje.

VILLALGORDO Delito contra la seguridad vial

Conducción temeraria I.S., de 35 años, fue detenido por un delito contra la seguridad vial, conduciendo a gran velocidad y de forma manifiestamente temeraria por las carreteras CV-410, CM-3106, CM-3114 y por el casco urbano de Villalgordo, siendo finalmente detenido en un camino terrizo del término municipal. Estas circunstancias fueron observadas tras cometer infracción

al Reglamento General de Circulación y hacer caso omiso a las señales de alto de los agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Por su parte, en Albacete fueron detenidos T.N.G., de 39 años, y E.M.L.G., de 37 años, por un delito de estafa (timo de ‘la estampita’) cometido, el pasado 7 de septiembre, en la localidad de Moncada (Valencia). EL DÍA


16

EL DÍA

Albacete Provincia

VIERNES, 14 DE ENERO DE 2008

COMERCIO Se celebrará en ‘La Caja Blanca’ los próximos 5 y 6 de noviembre

LA RODA

La Roda lanza su primera Feria de Promoción Empresarial

Comienza la venta de entradas para ir al teatro EL DIA

La actividad se desarrollará de manera ininterrumpida de 10,00 a 20,00 horas

EL DÍA LA RODA

‘Villa de La Roda’ está abierta a la participación de cualquier empresa EL DÍA LA RODA

La Asociación de Mujeres Empresarias del municipio albaceteño de La Roda se embarca en una nueva iniciativa con la organización de la I Feria de Promoción Empresarial “Villa de La Roda”. Esta actividad surge bajo el patrocinio del Ayuntamiento de La Roda y la Diputación Provincial de Albacete. Dicha feria se celebrará los días 5 al 6 de noviembre en el edificio multifuncional “La Caja Blanca”, en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas. EMPRESAS Y PÚBLICO

Mediante esta actividad se pretende crear un espacio de encuentro entre empresas locales y el público en general, proveedores y distribuidores, con el objetivo principal de promocionar productos y servicios prestados por las empresas participantes no pertenecientes al sector del comercio.

Imagen de archivo de una de las ferias realizadas en el municipio de La Roda para promocionar el comercio local.

Así, se busca fomentar la promoción de productos y servicios prestados por las empresas participantes; propiciar la relación entre empresas y clientela; facilitar el intercambio comercial y oportunidades de negocio; favorecer la venta, distribución y exhibición de productos y servicios en el mercado local, provincial y regional; así como facilitar un entorno que posibilite la posible creación de oportunidades de em-

pleo a través de la recogida de currículos en los stands y el acceso a información sobre ayudas existentes a la contratación de personal, entre otros objetivos a cumplir. En definitiva, la I Feria de Promoción Empresarial (FPE) busca la promoción e impulso de la economía local. La I FPE “Villa de La Roda” está abierta a la participación de cualquier empresa, asociada o no a Ameroda; estando previsto que

EL DIA

Charlas-coloquio en la biblioteca municipal de La Roda La Concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca Municipal “Juan José García Carbonell”, pone en marcha una nueva propuesta que se presenta bajo el lema “Tú tienes la palabra” y que invita a la

participación de los vecinos de la localidad en charlas con expertos en materias como fotografía, artesanía y viajes; entre otras. Para más información, segunda planta de la biblioteca municipal.

sean varios los sectores representados, entre ellos diferentes agencias de viajes, publicidad, diseño, hostelería, alimentación, deportes, asesoramiento financiero, industria, fotografía, artesanía, academias de formación, inmobiliarias, etcétera. Además, como servicios complementarios a la I FPE, habrá servicio de guardería y se elaborará una paella gigante para el público que visite dicha feria.

La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de La Roda, Lucía del Olmo, anunció la apertura de la venta anticipada de entradas para el teatro “Ni contigo, ni sin ti” y de la obra infantil “Bolanieve y los Siete Redonditos”. En el caso de la última obra expuesta, el precio es único, en venta anticipada y en taquilla, con un coste de 2 euros la entrada. En cuanto a la representación de “Ni contigo, ni sin ti”, la entrada en venta anticipada se puede adquirir ya por 12 euros, mientras que en taquilla (días 19,20, 21 y 22) subirá a 15 euros. La representación tendrá lugar el día 22, en doble sesión (20:00 y 22:30 h.), con Yvonne Reyes, Cristina Peña, Jesús Cisneros y Antonio Vico en el reparto. Esta es una obra “de mucha calidad pero de bajo costo para el Ayuntamiento, pues la compañía actuará a taquillaje, tal y como ocurrió en agosto con la representación de 100 metros cuadrados”, recordó la concejala rodense. Por su parte, la obra infantil “Bolanieve y los 7 redonditos”, se ofrecerá el domingo 23 de octubre, a las 18:00 horas, en el Auditorio Municipal de La Roda y llega al municipio a través de la Red de Teatros, a cargo de la compañía Marimba Marionetas.

HELLÍN

ALMANSA

El servicio de ayuda a domicilio,a huelga

Jornada de puertas abiertas en el Castillo

Las 44 trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio completaron ayer la primera de las dos jornadas de huelga que finalizará en el día de hoy, con una concentración a las puertas del Ayuntamiento en la que volvieron a hacer pública la delicada y compleja situación que atraviesan ante el impago de las dos últimas nóminas. Hasta última hora, desde los sindicatos y, lógicamente por parte de las trabajadoras, se tuvo la esperanza de que se pudiera producir un acuerdo, dentro de la serie de conversaciones que, desde que se desató la polémica, vienen manteniendo la empresa adjudicataria, con el Ayuntamiento del municipio y éste, a su vez, con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pero el dinero no ha llegado.

El castillo de Almansa acoge una nueva Jornada de Puertas Abiertas este domingo 16 de octubre. Como es habitual, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento organiza estas jornadas cada trimestre para que los almanseños puedan disfrutar del monumento sin tener que pagar su tasa. De esta forma todas las personas que lo deseen podrán acceder gratuitamente al castillo y descubrir todos los rincones del monumento. El castillo se podrá visitar por la mañana de 10 a 14 horas y por la tarde de 17 a 19 horas. El castillo de Almansa es uno de los monumentos mejor conservados de España y data del siglo XIV. Desde el siglo XX y hasta la actualidad ha sido restaurado en varias ocasiones para facilitar que sea visitado. MARÍA NAVAJAS

ISABEL RUBIO


EL DÍA

Provincia Albacete 17

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

PÉTROLA Los socialistas acusan al alcalde, Juan Gómez Morote, de “falta de transparencia”

El PSOE denuncia la “hipocresía” del Equipo de Gobierno del PP EL DIA

El Grupo Municipal Socialista no está satisfecho con los presupuestos de 2011 Las partidas de Dietas y Gastos de Locomoción centran las quejas de la oposición EL DÍA ALBACETE

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pétrola denuncia, a través de un comunicado de prensa, la hipocresía y falta de transparencia con la que el alcalde de esta localidad, Juan Gómez Morote, del Partido Popular, está ejerciendo el Gobierno municipal. El pasado 28 de septiembre se celebró el Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Pétrola, donde uno de los puntos del Pleno fue la aprobación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2011, “en el que el alcalde anunció que eran unos presupuestos austeros, acordes con el momento de crisis que vivimos actualmente, planteamiento que al Equipo Municipal Socialista compartiría y apoyaría si no fuera por la contradicción que supone seguir manteniendo la misma partida de Dietas y Gastos de Locomoción del equipo de Gobierno y la austeridad anunciada”, dice la nota.

CONTRATACIÓN

DIETAS

“Ni el alcalde de Pétrola ni sus concejales justifican gasto alguno de esta partida”

SIN RESPUESTA

“Cabe recordar que esta partida, que va a parar íntegramente al alcalde y a los concejales del Grupo Popular, es de gastos, por lo es preciso justificar todos

HELLÍN Para niños de 8 a 12 años

Termina el plazo para los trabajos del II Concurso de Dibujo ISABEL RUBIO HELLÍN

Hasta hoy se va a prolongar el plazo de presentación de trabajos de los niños, entre los ocho y doce años de edad, interesados en participar, en la II edición del Concurso de Dibujo Infantil de Dibujo y Pintura que organiza la Asociación de Vecinos de San Rafael.Una edición que viene avalada por el éxito del año pasado, cuando se registraron más de 150 trabajos de los alumnos de diferentes colegios, que participaron en esta iniciativa, en la que se

do, regulado y conforme a la legalidad, el Grupo Municipal Socialista de Pétrola les recuerda que estos cobros son irregulares, a lo que hay que sumar que el alcalde además percibe un sueldo de la Diputación Provincial de media jornada. Algo que, por otra parte, se está convirtiendo en un rasgo característico de los cargos político del PP, cobrar dos sueldos”, indican. Además, los socialistas demandan más respuestas por parte del Equipo de Gobierno, del que se sienten insultados. “La única respuesta y argumentación política del señor alcalde y diputado provincial ha consistido en el insulto personal hacia el Grupo Municipal Socialista, pues Gómez Morote no comprende que una cuestión es la actuación política y otra es la vida personal de cada uno”, explica la nota.

mantiene el espíritu, en cuanto a la temática de los dibujos que tendrán que estar orientados a la Semana Santa en su doble vertiente, calles típicas de Hellín o San Rafael, teniendo en cuenta que se acercan las fiestas patronales. Será hoy el último día para entregar los trabajos, en la propia Asociación de Vecinos, aunque también algunos colegios se están encargando en estos días de la recepción; antes de que a partir del lunes se realice, por parte del jurado, una preselección que

y cada uno de los cargos a esta partida, aunque el señor alcalde y diputado provincial lo niegue y ya se le haya solicitado desde hace varios meses esta justificación, petición a la que ha hecho caso omiso. Asimismo, si se trata de un sueldo, deberían percibirlo de forma legal, es decir con las correspondientes retenciones de la Seguridad Social y a Hacienda”, prosigue la queja de los socialistas. “Como hasta la fecha, ni el alcalde de Pétrola ni sus concejales justifican gasto alguno de esta partida y tampoco han optado por la fórmula de percibir estas cantidades a través de un suel-

servirá para elegir a los mejores que, entre el 21 y 28 de octubre, se exhiban en las dependencias de la Casa de la Cultura donde, a las 20.00 horas, tendrán lugar la entrega de premios. Hay que recordar que este concurso se bautizó con el nombre de uno de los vecinos más ilustres, Francisco Ruiz Oliva, autor local que, en el pasado, creó el emblemático Monumento al Tamborilero, del Jardín Martínez Parras y, más recientemente, el Monumento al Nazareno, de la Plaza San Francisco, entre otras obras. La Asociación de Vecinos estará presente, a partir de la próxima semana, con una chocolatada y una serie de juegos populares, con los que potenciar las viejas tradiciones; junto a la Misa de Campaña del propio día del patrón, 24 de octubre.

LA CLAVE

Juan Gómez Morote, alcalde de la localidad de Pétrola.

Auxiliar administrativo. Acusan al PP de ocupar ese puesto sin haber realizado prueba selectiva alguna, con el agravante de que el contratado es familia del alcalde.

Asimismo, en el presupuesto aprobado, respecto a la plantilla del Ayuntamiento figura la contratación de una persona para ocupar una vacante de auxiliar administrativo. “Hasta aquí todo es normal, pero se produce la curiosa paradoja de que no existe bolsa de trabajo de la que contratar a este auxiliar administrativo, ni se ha realizado ninguna prueba selectiva para ocupar esta plaza. Por ello, consideramos que es una contratación más que dudosa, con el agravante de que la persona contratada es familia del señor alcalde y diputado provincial, evidenciando su falta de gusto por la transparencia y favorecer la igualdad de oportunidades”, concluye el comunicado de prensa emitido por el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Pétrola.

HELLÍN Organiza el Centro de Profesores

Charla para conocer el programa ‘eTwinning’ El Centro de Profesores de Hellín, al margen de todos los rumores sobre su posible desmantelamiento en la región, sigue con su programación de actividades, y de cara al próximo 7 de noviembre ha organizado una charla-coloquio sobre la promoción del programa eTwinning. La cita se desarrollará ente las 17.00 y 19.00 horas, a cargo de Rogelio Martínez, profesor del IES Melchor de Macanaz de Hellín, bajo la coordinación de Gregorio Sánchez, director del Centro de Profesores. Las inscripciones se podrán realizar a través de la página web del CEP hasta el día 2.

Entre los objetivos del curso se encuentran los de dar a conocer, en todas su vertientes, el programa eTwinning al profesorado, en particular; y a toda la comunidad educativa en general (webs, twinspace, escritorio personal...); presentar las posibilidades educativas y formativas de la plataforma eTwinning; guiar en sus primeros pasos a los profesores interesados en trabajar en este mundo; dar apoyo directo a los nuevos miembros de eTwinning, o explicar los diferentes pasos a seguir para encontrar socios y presentar proyectos colaborativos. ISABEL RUBIO


18

EL DÍA

Albacete Provincia

VIERNES, 14 OCTUBRE DE 2011

VILLARROBLEDO En rueda de prensa celebrada en la sede de este grupo político

El portavoz del PSOE critica el Plan de Ajuste del Gobierno Cospedal EL DIA

Íñiguez dice que este plan responde a un documento basado en el recorte de los gastos EL DIA VILLARROBLEDO

El viceportavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo, Juan Luis Íñiguez, ha valorado el Plan de Ajuste Presupuestario presentado recientemente por el Gobierno de María Dolores de Cospedal. Para Íñiguez, este 'Plan Cospedal' responde a un documento basado en el recorte de los gastos, “con reducciones tan masivas que van a afectar a la vida de los ciudadanos de Castilla La Mancha”. El viceportavoz socialista manifestó que de trata de un plan unilateral, que ha sido elaborado con ausencia de diálogo, “y que contradice la forma de gobernar de José María Barreda, en el que el diálogo era el arma fundamental de sus decisiones. Con De Cospedal esta forma de actuar ha desaparecido”. También reiteró que con este plan de ajuste se ha producido un recorte en el empleo y en la calidad de la enseñanza y la sanidad. Para Íñiguez, Castilla La Mancha va a servir de experimento para otros gobiernos de comunidades autónomas dirigidas por el Partido Popular. Además, en su opinión, también va a servir para que María Dolores de Cospedal se gane una posición de firmeza ante su líder, y lamentó que por ese tipo de estrategias, Castilla La Mancha pueda perder lo que ha logrado con su esfuerzo y trabajo durante tantos años. En su opinión, “no es justo que el trabajo de tanto tiempo se corte de

VIOLENCIA DE GÉNERO

ÍÑIGUEZ

Va a a servir para que María Dolores de Cospedal se gane una posición de firmeza ante su líder

una forma tan radical”. El dirigente socialista destacó que el inicio del curso escolar en Castilla La Mancha ha sido “caótico”, apuntando que en Villarrobledo el inicio ha sido “complicado y difícil” por el recorte que se ha producido de docentes. En este sentido, revelaba que entre los tres institutos de secundaria de Villarrobledo habrá cerca de 20 profesores menos. Además, reveló que aún no están todos los profesores contratados, lo que provoca serios problemas en el funcionamiento interno de los diferentes centros docentes. Juan Luis Íñiguez también la-

LA CLAVE Experimento Para Iñiguez, Castilla La Mancha va a servir de experimento para otros gobiernos de comunidades autónomas dirigidas por el Partido Popular.

Imagen del edil del grupo socialista en la rueda de prensa concedida en el despacho de este grupo.

mentó los recortes que se van a producir en materia sanitaria. Recordó que el Gobierno de De Cospedal ha decidido recortar en este apartado más de 400 millones de euros. También se mostró preocupado por los rumores que hay en la calle, que indican que el Gobierno de castilla La Mancha tiene previsto privatizar parcial o totalmente los hospitales de Villarrobledo, Almansa o Tomelloso. Íñiguez dijo esperar que ninguno de estos tres centros hospitalarios se vean afectados negativamente con estos ajustes, y que los ciudadanos de esas comarcas no vean mermados los servicios que reciben hasta la fecha. “Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas porque no se produzca ningún tipo de incidencias en estos centros, y estaremos muy pendientes de los planes del Gobierno Regional para nuestro hospital”, apuntó Iñiguez. Para Juan Luis Íñiguez, el plan de ajustes del Gobierno de Castilla La Mancha está basado en la “mentira y confusión”, ya que María Dolores de Cospedal lo está legitimando con la actual situación económica, mintiendo de forma descarada a los ciudadanos. Para Íñiguez con este plan se está recortando la autoestima de Castilla La Mancha, y la imagen de esta región en el conjunto de España, “escribiéndose la página más negra de su historia”. El viceportavoz socialista ha pedido al gobierno regional que deje de “mentir y confundir” a los castellano manchegos y se dedique de una vez a gobernar, puesto que entiende que los ciudadanos no pueden estar permanentemente viviendo con la espada de Damocles en sus cabezas, gracias a los continuos recortes que impone el gobierno regional del Partido Popular.

En una reunión mantenida con diferentes asociaciones

Belén Torres exhibe el borrador del anexo al protocolo de actuación La concejal de Asuntos Sociales y Mujer del Ayuntamiento de Villarrobledo, Belén Torres Sánchez, ha mantenido en los últimos días una reunión de trabajo con colectivos e instituciones sociales de Villarrobledo con el fin de exponer el protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género ejercida contra mujeres mayores de 55 años. El protocolo, que supone un anexo al protocolo para situaciones de violencia de género general, surge ante la necesidad de dedicar una atención especial al colectivo de mujeres de esta edad dado el

grado de vulnerabilidad y dificultad de detección que se presenta. COLECTIVOS

Desde el punto de vista del colectivo objeto del protocolo, tienen un papel fundamental los entes sanitarios y sociales como protagonistas del núcleo de este problema: la detección. Por todo ello, en esta reunión estaban presentes representantes del Hospital General de Villarrobledo, de las residencias de ancianos, del centro de mayores, así como de las diferentes asociaciones y colectivos socio sanitarios y

EL DIA

de mujeres, incluyendo mujeres empresarias y abogadas, existentes en la localidad albaceteña. Una vez expuesto este borrador a los entes sociales y tras su aceptación por el equipo técnico, se pasará a su aprobación por la mesa local de atención y prevención de la violencia de género, para posteriormente realizar su presentación oficial en el mes de noviembre con ocasión de la conmemoración del día internacional contra la violencia hacia las mujeres, fecha ideal para tal presentación. EL DIA

Imagen de la reunión mantenida con los colectivos sociales de la localidad.


EL DÍA

C-LM Región 19

VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011

Región MEDIDAS DE AHORRO Hasta el mínimo marcado por la ley, recalcaba el consejero Leandro Esteban

Suprimen las ayudas y recortan en un 63% los liberados sindicales J. POZO

La eliminación de las subvenciones supondrá un ahorro de 470.000 euros Los sindicatos, en la actualidad, estaban utilizando 610 de las 785 dispensas

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS

SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El Consejo de Gobierno de esta semana ha aprobado suprimir las subvenciones a las organizaciones sindicales, lo que supondrá un ahorro total de 470.000 euros, así como suprimir al mínimo legal el número de liberaciones sindicales pasando de 785 a 284 liberados. Un recorte que alcanza el 63 por ciento. El consejero portavoz de la Junta, Leandro Esteban, así lo daba a conocer en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, y que puntualizaba que dichas medidas se enmarcan dentro del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos. Esteban recordaba que el PSOE mantuvo durante su mandato 785 liberaciones sindicales, que ahora caen a 284. En la actualidad, los sindicatos estaban utilizando 610 de estas dispensas mientras que el resto, 175, se destinaban a horas sindicales de distintos representantes. Del total de 610 liberaciones sindicales, 214 se referían a la administración general, 235 a instituciones sanitarias (básicamente en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha -Sescam) y 161 en personal docente. Según explicaba el consejero portavoz, el total anual de dichas libera-

—BREVES— EN LAS FERIAS

C-LM apoya a sus emprendedores POLÉMICA CIUDAD REAL El consejero portavoz del Gobierno autonómico, Leandro Estaban, aconsejaba ayer a la Diputación de Ciudad reducir el número de altos cargos "designados a dedo" mientras que "los demás hacemos esfuerzos de contención". Así respondía Esteban a pre-

ciones ascendería a un coste de 23 millones de euros. Un ahorro, a su juicio, "muy importante" para la economía regional, señalaba Esteban al tiempo que insistía en que se trata de ajustar "al estricto" cumplimiento de la legalidad el número de representantes sindicales en el ámbito de la Junta, y dentro del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos.

El consejero portavoz del Gobierno, Leandro Esteban.

PLAN INFRAESTRUCTURAS

TIPOS DE AHORRO

Supondrá un ahorro, al año, de seis millones de euros, según avanzó Leandro Esteban

Con el Plan se ahorrará en energía, hardware y mantenimiento y servicios

De otro lado, Leandro Esteban también avanzaba que se ha dado el visto bueno al Plan de Infraestructuras de Tecnologías de la Información, cuyo objetivo es aunar la gestión de todos los elementos de comunicación a lo largo de la presente legislatura, y que supondrá un ahorro anual de 6 millones de euros. Un plan que se desarrollará en cuatro fase y que incluye tres tipos de ahorro como son el relacionado con la energía, cifrado en un 27 por ciento; el relativo al hardware que alcanza un 30 por ciento y el ahorro de mantenimiento y servicios, cifrado en otro 30 por ciento. El consejero, asimismo, también explicaba que el plan también lleva aparejado la reducción en el número de subcontratas asociadas a desarrollos que, desde ahora, serán ejercidos por el personal funcionario de la propia Junta, reordenación de puestos de trabajo y reducción de gastos por compra en economía de escala, como compras de estaciones de trabajo o licencias de productos. Plan de Infraestructuras de Tecnologías de la Información se pondrá en marcha primero en la Consejería de Empleo, de forma pionera, y luego de forma progresiva se desarrollará en el resto de Consejerías, tal y como apuntaba Esteban.

PARA LA REGIÓN

Esteban ve “perjudicial” la reforma de la PAC El consejero portavoz, Leandro Esteban, consideraba "perjudicial" la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que ha propuesto el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos. Un hecho que demuestra, a su juicio, el "fracaso más absoluto" del Gobierno de España y de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. Y es que la ministra afirmaba ha ayer que la propuesta de la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 es “cuanto menos decepcionante” y que se merece “casi una enmienda a la totalidad”. “HA DADO LA ESPALDA” A preguntas de los medios tras la rueda de prensa que ofrecía para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Esteban criticaba que durante los últimos seis meses el Gobierno de España ha dado la espalda a los agricultores de España "y de manera singular a los de CastillaLa Mancha", puntualizaba. La reforma de la PAC anunciada por Ciolos no ha gustado nada al sector agrícola y ganadero de la región, y los sindicatos agrarios ya han manifestado su intención de movilizarse, ya que las ayudas caerían entre un 12 y un 20 por ciento.

J.POZO

guntas de los medios tras las críticas lanzadas desde esta institución provincial en la que preveían que de cara a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el espacio de Castilla-La Mancha se reducirá hasta en un 75 por ciento. "Castilla-La Mancha apoyará la presencia en las ferias de los emprendedores", declaraba de manera rotunda. Una situación, puntualizaba, diferente a la mostrada hasta ahora por el Gobierno Socialista "que era quien se vendía en las ferias", concluía el consejero.

Stand de Castilla-La Mancha en Fitur 2010.

ANTONIO PUERTO

UCLM

Nuevo director de Protección Civil

Pide respeto por su autonomía

SEGURIDAD El Consejo de Gobierno ha propuesto el cese de Pascual Martínez como director general de Protección Ciudadana y su cargo será ocupado por Antonio Puerto, teniente coronel de Infantería. Puerto completó su formación como profesor en la Academia de Infantería de Toledo y ha sido jefe del Negociado de personal y vacantes en el Estado Mayor del Ejército, entre otros.

EDUCACIÓN El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su consejero portavoz, Leandro Esteban, solicitaba ayer respeto a "la autonomía" de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y dejaba claro el apoyo del Ejecutivo castellano-manchego a la misma, máxime cuando está a punto de abrirse un periodo de elecciones para designar al nuevo rector de la entidad educativa.


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011

AGRICULTURA Fresneda tilda de vergonzoso que sean los agricultores los que paguen la crisis económica

Asaja C-LM rechaza la propuesta de Ciolos sobre la reforma de la PAC FOTO: JAVIER POZO

Uno de los capítulos más dañinos, según la organización serán los recortes presupuestario Reclaman un pacto nacional entre los dos grandes partidos para frenar los cambios LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Rechazo tajante el de Asaja Castilla-La Mancha a la reforma de la PAC planteada por el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, el miércoles. El secretario regional de la organización, José María Fresneda, denunciaba que es una vergüenza que la crisis económica mundial la tengan que pagar los profesionales de este sector cuando, aseguraba, son los únicos que no la han motivado. “Atenta gravemente a un modelo de agricultura, sin tener en cuenta las recomendaciones de las organizaciones internacionales sobre la producción y la sanidad alimenticia. No creíamos que lo iba a vulnerar con tanto descaro”, decía en rueda de prensa acompañado por la secretaria provincial en Toledo, Blanca Corroto ayer. Los dos capítulos que Asaja CLM considera más dañinos para los intereses regionales son los recortes presupuestarios porque advierten que se van a encarecer los costes de producción y que no se contemple ninguna medida de mercado. “Estamos metidos con unas condiciones leoninas en un mercado leonino”, subrayaba mientras ponía como ejemplo las res-

SIN ESTIMACIÓN

FRESNEDA:

“Las explotaciones no se pueden deslocalizar a China, se quedan en sus pueblos”

tricciones que se padecen en la eurozona sobre los transgénicos y que no afectan a Estados Unidos. “Y puede haber en Ginebra, en la sede de la Organización Internacional de Comercio todas las denuncias del mundo que no se hace nada”. MANTENIMIENTO

Al hilo, Fresneda matizaba que, ningún agricultor va a dejar de producir aunque no gane, porque es su cultura. “Las explotaciones de cereal u olivo no se pueden deslocalizar, se quedan en sus pueblos y eso la sociedad lo tiene que pagar”. Suma y sigue en esa defensa

AGRICULTURA Alfonso Marín:

LA CLAVE Solicitan una política agraria nacional “para evitar que se tambaleen los cimientos del sector con cada decisión que adopte Bruselas”

El secretario regional de Asaja, José María Fresneda, y la secretaria provincial, Blanca Corroto

El secretario regional de Asaja CLM no quería poner negro sobre blanco las consecuencias económicas en el caso de que la reforma de la PAC reciba vía libre. “Si damos cifras estamos legitimando lo que han propuesto. Ha habido un intrusismo descarado”, justificaba. Ante todo, llamaban a la tranquilidad ya que ahora se abre un proceso de negociación hasta 2014 y la aplicación real no llegaría hasta 2019. C-LM, concretaba tendrá que buscar sus aliados, a la hora de defender intereses comunes. Y, es que creen que no se está haciendo una construcción europea ya que la única política común es la agraria. También buscarán encuentros con la Consejería de Agricultura, el Ministerio de Agricultura y con regiones y países afines dentro del mercado comunitario para hacer más fuerte su voz en el Parlamento.

“Se han pasado por el arco del triunfo las reformas que se plantearon”

COAG-IR condena una reforma que aboca a la desaparición del campo COAG-Iniciativa Rural de CastillaLa Mancha rechazaba ayer de manera contundente las propuestas sobre la reforma de la PAC lanzadas desde la Comisión Europea porque aboca a la desaparición de las explotaciones agrícolas. En rueda de prensa, el responsable de los servicios técnicos de esta organización, Rafael Juárez, ha enfatizado que esta reforma para el período 2014-2020 mantiene los mismos ejes y fundamentos de la del 2003, año desde el que han desaparecido un 20% de las explotaciones agropecuarias. Por su parte, el secretario general de COAG-IR, Alfonso Marín,

del sector ya que recalcaba que son los únicos que pueden garantizar que el agujero de la capa de ozono se cierre porque son los que tienen los campos verdes todo el año. “Con estas medidas sólo se contenta a los tecnócratas. Estos lobbys y medioambientalistas viven de estos cuentos. Tienen subvenciones por contar esos cuentos”. Por todo ello, reclamaba un gran acuerdo nacional entre los dos grandes partidos en la defensa de los intereses de los agricultores que suponga una negativa a la propuesta Ciolos. También reclaman una política agraria nacional “para que no se tambaleen los cimientos del sector con cada decisión que adopte Bruselas”.

ha incidido en este mismo aspecto remarcando que la rebaja del presupuesto en un 17 por ciento condena a la desaparición de la agricultura y la ganadería en numerosas zonas. “Teníamos bastante confianza en que Ciolos que venía de países agrícolas tuviera otra forma de pensar”, ha insistido Marín quien ha tachado esta reforma de “decepcionante” y “alarmante” porque, en su opinión, se “pasa por el arco del triunfo” las numerosas propuestas que se plantearon. Otra postura en la que ha insistido es en que las ayudas que nacieron para compensar las fuertes medidas políticas que se imponí-

an al sector agropecuario, no se focalizan en quien ejerce la agricultura profesionalmente. En opinión de Juárez, el nuevo sistema de ayudas no corrige los actuales desequilibrios por ofrecer una definición del agricultor activo muy genérica, ya que incluye a los que reciban al menos el 5% de los ingresos del campo. Así mismo, explican, la equiparación de la tasa básica por derecho (es decir, por hectárea) no es útil para reequilibrar las ayudas. Por último, han insistido en la necesidad de equilibrar el poder de la cadena alimentaria y aplicar medidas de regulación del mercado. A.P.L.

FOTO: VICENTE MACHUCA

De izquierda a derecha, Rafael Juárez, Alfonso Marín y Julián Añover.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

TOLEDO El joven apareció muerto el miércoles en una calle de la localidad de Gerindote

RELIGIÓN

La autopsia confirma que el joven falleció electrocutado

FECOM quiere que ser imán se considere como una profesión

EL DIA

BERTA LÓPEZ CUENCA

Abierta una línea de investigación para dar con quién o quienes abandonaron el cuerpo El alcalde de Burujón señala que el cadáver será probablemente repatriado a Rumanía A.P.L. TOLEDO

La autopsia practicada al cadáver del rumano aparecido muerto en una calle de la localidad toledana de Gerindote el pasado miércoles, Día del Pilar, ha determinado que el joven murió por electrocución. Según confirmó Juan José Torres, alcalde de la localidad de Burujón (municipio donde trabajaba el fallecido), el cuerpo permaneció desde el pasado miércoles en el Instituto de Medicina Legal donde estaba previsto que se practicara el examen del cadáver, que finalmente se llevó a

cabo el jueves “debido a que era necesaria la presencia de tres médicos forenses”. Finalmente practicada la autopsia se ha podido confirmar que el fallecimiento se debió a una posible electrocución. El alcalde ha indicado igualmente que el cuerpo será probablemente repatriado a Rumanía, ya que el joven de 24 años, que responde a las iniciales de T.N., contaba “con un seguro de repatriación por si le pasaba algo”. El cadáver de este hombre fue localizado en la madrugada del miércoles en la calle Hurtada de la localidad de Gerindote. El subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, confirmó que el fallecido presentaba un fuerte impacto en la cabeza y síntomas de haber recibido una descarga eléctrica y apuntaba a que la muerte podría haber sido accidental. Finalmente, la investigación parece apuntar a que el cuerpo del joven fallecido fue abandonado en esta localidad. A esta hipótesis contribuye la llamada anónima efectuada sobre las cua-

LA CLAVE La investigación La Guardia Civil mantiene abierta la línea de investigación que se encuentra bajo secreto de sumario.

El cuerpo apareció en la calle Hurtada de la localidad de Gerindote.

tro de la madrugada alertando del lugar en que se encontraba el cuerpo del fallecido. CUERPO ABANDONADO

En la tarde de ayer, Corrochano ha confirmado a este periódico esta misma hipótesis indicando que se está investigando quién o quienes pudieron trasladar el cuerpo sin vida del fallecido hasta el lugar donde posteriormente fue encontrado. Una de las líneas de investigación que se ha planteado es la de que el rumano falleciera accidentalmente por electrocución en un presunto robo de cable de cobre, aunque Corrochano ha aseverado que “no existe un hilo conductor” que hasta el momento lleve a tal suposición. Fuentes de la Guardia Civil de Toledo han indicado en la mañana de ayer que la investigación continúa abierta aunque se encuentra bajo secreto de sumario. El joven trabajaba en una empresa de construcción perteneciente al teniente de alcalde de Burujón. El fallecido vivía a caballo entre esta última localidad y la ciudad de Toledo.

Que los imanes sean considerados profesionales a todos los efectos y tengan derecho a cotizar a la Seguridad Social y, sobre todo, a recibir prestación por desempleo y el resto de coberturas a las que tiene acceso cualquier trabajador. Esto es lo que ha pedido el Comité de Arbitraje Musulmán (CAM) en coordinación con la Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha (FECOM) radicada en Tarancón. “Recientemente se han puesto en contacto con nosotros algunos imanes, quienes nos han transmitido su inquietud por el olvido y ostracismo al que algunas de las innovaciones organizativas del Islam en España los han relegado” expresa preocupado el coordinador del CAM y presidente de FECOM, Mohamed El Seyoufi. La preocupación del colectivo, cifrado en más de quinientos integrantes según el Comité de Arbitraje, viene motivada porque “los imanes carecen del más mínimo reconocimiento profesional” denuncian desde FECOM. Esto quiere decir que su labor no está reconocida desde el punto de vista laboral, de modo que no tienen acceso a ninguna de las prestaciones a las que da derecho tener un puesto de trabajo. Desde FECOM y el CAM informan de que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha accedido a su petición de crear un Registro de Imanes para tener una idea de cuántas personas ejercen esta profesión en España. Sin embargo sólo han conseguido a medias lo que querían, porque de momento de reconocer oficialmente la profesión de imán no se ha dicho una palabra. EL DIA

Los imanes están preocupados porque carecen de toda cobertura laboral y social.


22

EL DÍA

Sucesos C-LM

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL ACUDÍAN HASTA LOS DOS PUNTOS EN LOS QUE SE PRODUCÍAN LOS ATROPELLOS.

TOLEDO Los hechos se producían en la avenida de Europa, pasadas las ocho y media de la mañana JUAN ANTONIO NAVARRO

Uno de los heridos era trasladado a la ambulancia por efectivos sanitarios, bajo la atenta mirada de varias personas, entre las que se encontraba el delegado de la Junta, Fernando Jou.

Tres niños heridos graves tras un atropello frente a Infantes Habrían cruzado por un lugar indebido, a unos metros de un paso de peatones Los menores, de 13 y 11 años, permanecen ingresados en el Virgen de la Salud SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

T

res menores, un niño y dos niñas, con edades comprendidas entre los 13 y los 11 años, resultaban ayer heridos de gravedad tras sufrir un atropello en la avenida de Europa, cuando se dirigían a clase en el cercano Colegio Nuestra Señora de los Infantes. En el accidente se veía implicado un turismo, que habría golpe-

ado a los jóvenes cuando cruzaban desde la vía de servicio hacia el colegio, a la altura del paso de peatones de la calle Luxemburgo. Así lo apuntaba el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, quien tras desear una pronta recuperación a los menores, señalaba que según las primeras investigaciones, los tres escolares habría cruzado “en las cercanías de un paso de peatones”. Un lugar “de poca visibilidad para el conductor e inadecuado para cruzar a la acera del colegio”. Aunque en un primer momento testigos presenciales apuntaban a que los niños se encontraban cruzando correctamente por el paso de cebra, y que los setos habrían podido impedir que el conductor del vehículo viese a los menores, el concejal explicaba que los niños no habrían cruzado por el paso de cebra, sino “unos metros antes”. Hasta el lugar del suceso se desplazaban tres ambulancias, que trasladaban a los menores hasta el Servicio de Urgencias del Hospi-

tal Virgen de la Salud, donde fueron atendidos de las heridas que presentaban. Según explicaban fuentes del centro hospitalario, las lesiones de los tres menores tienen pronóstico grave, y por ello permanecen ingresados. Las dos niñas sufren fractura de fémur, mientras que el niño presenta una fractura de húmero. VISIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD

Aunque en estos momentos lo principal es la recuperación de los menores, y al margen de las investigaciones que por parte del Grupo de Atestados de la Policía Local se realizaban recabando información por parte de los testigos y del propio conductor del vehículo implicado, el concejal de Movilidad invitaba a hacer una reflexión “sobre cómo los padres soltamos a los hijos en el entorno de los colegios”. “Todos tenemos prisas, todos queremos llegar al trabajo, dejar a los hijos y atender otras responsabilidades, pero por encima de todo

UN HOMBRE DE 62 AÑOS

Convulsiones y golpe en la cabeza La Cuesta de Carlos V se convertía también ayer en el escenario de otro suceso. Un hombre de 62 años debía ser trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud, al presentar fuertes convulsiones y un golpe en la cabeza por el que sangraba cuantiosamente. Así lo confirmaban a este periódico fuentes del 112, donde se recibía el aviso pasadas las 14.45 horas. Hasta las inmediaciones de la Plaza de Zocodover se desplazaba para atender a esta persona una UVI móvil, que trasladaba al herido. En la calle quedaba el rastro de sangre dejado tras el golpe en la cabeza.

tiene que haber seguridad para los escolares”, señalaba Perezagua. Aunque en zonas como en la que se producía el accidente, existe presencia policial, no es suficiente con ello, por lo que “hay que tener una conciencia clara de lo que es la seguridad vial y lo que es proteger a nuestros hijos”. Por ello, subrayaba la necesidad de utilizar itinerarios escolares seguros “y no dejar a los niños y niñas en cualquier lugar para que crucen en sitios inadecuados”. Respecto a la falta de visibilidad que ocasionarían los arbustos, Perezagua apuntaba que “en estos momentos no hay que buscar setos”, sino “buscar el fondo de la cuestión”. Asimismo apuntaba que dichos setos llevan allí desde que se reurbanizó la avenida de Europa, a principios de los 90, “y no se han producido accidentes todos los días por ellos”. En este caso, apostillaba, “se ha producido por unas circunstancias determinadas, que es un paso indebido de tres niños”.


EL DÍA

C-LM Sucesos 23

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Los detenidos se enfrentaron a los agentes, tratando de huir uno de ellos tirándose por una escalera JUAN ANTONIO NAVARRO

La Policía detiene a tres hombres que intentaban robar en una nave Habían accedido al interior tras realizar con una radial cinco agujeros en el tejado EL DIA TOLEDO

El accidente se producía en el paso realzado situado a la altura de la calle Luxemburgo.

—Segundo atropello en dos horas—

Un joven herido leve en la calle Carrera Un joven de 29 años resultaba ayer herido leve tras sufrir un atropello en la calle Carrera, en las proximidades de la Estación de Autobuses de Toledo. El suceso se producía sobre las diez y media de la mañana, apenas un par de horas después de que tres niños sufriesen también un atropello en la avenida de Europa, cuando se dirigían a su colegio. En este accidente también se veía implicado un vehículo, que golpeaba al joven cuando éste se

disponía a cruzar por el paso de peatones, tal y como apuntaban las primeras informaciones. Según explicaban fuentes del 112, tras el accidente se desplazaban hasta el lugar del suceso efectivos de la Policía Local y una ambulancia de Urgencias, que trasladaba al herido hasta el Hospital Virgen de la Salud. Estas mismas fuentes apuntaban que las heridas que presentaba el joven eran de carácter leve.

V.M.

Policía Local en el lugar del suceso.

La Policía Nacional ha detenido a tres personas cuando intentaban robar en una nave del Polígono Industrial de Toledo. Se trata de tres hombres, A.C. de 24 años, G.I. de 26, y T.S. de 29, quienes fueron sorprendidos cuando se encontraban en el interior de la nave, a la que habían accedido por el techo. Según informaban en nota de prensa desde el Cuerpo Nacional de Policía, los hechos se producían el pasado 2 de octubre, pasadas las diez de la noche, cuando se recibía una llamada en la Sala del 091 en la que se alertaba sobre los ruidos que se estaban escuchando en el tejado de una nave industrial. Los agentes acudieron hasta este lugar, desplegando un dispositivo de seguridad, rodeando la nave mientras varios agentes accedían a la misma. En el interior sorprendían a tres personas, que se enfrentaron a los agentes, quienes tras unos momentos de tensión, “en los que incluso uno de ellos se tiró de una escalera tratando de huir”-según relatan en el comunicado desde la Policía Nacional-, les lograron reducir. Tras las investigaciones y gestiones practicadas, la Policía Nacional ha podido determinar que

estas personas habían practicado el robo con fuerza en anteriores ocasiones, “trabajando” talleres de vehículos, establecimientos de alimentación, obras en construcción, ópticas y perfumerías, entre otros. Para acceder a los locales empleaban la fuerza, rompiendo los cierres o forzando los bombines, aunque también hacían butrones en las paredes o agujeros en el techo, como en este caso. Entre los objetos intervenidos se encontraban tres móviles, cinco destornilladores, linternas, guantes, 1.230 euros en efectivo, y dos vehículos, tipo furgoneta. Uno de los detenidos resultaba herido tras tirarse desde una escalera, y tuvo que ser trasladado al Hospital Virgen de la Salud, donde quedó ingresado para ser operado de las lesiones sufridas. Los otros dos detenidos, tras pasar a disposición judicial, eran puestos en libertad con cargos. EL DIA

Polígono Industrial de Toledo.


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

DesarrollO Rural

Nuevas técnicas

para vigilar viejos ecosistemas únicos en los Parques Nacionales Los Parques Nacionales precisan de una atención especial para su conservación donde las nuevas tecnologías juegan un papel esencial. POR EL DÍA

L

a red de Parques Nacionales a pesar de su reducido tamaño en comparación con el conjunto del territorio nacional, supone sólo el 0,6 por ciento, poseen una excepcional riqueza del patrimonio natural y la biodiversidad de nuestro país. Un ejemplo de ello es que el el 80% de las 770 especies de vertebrados inventariadas en España y un 28% de las endémicas están representadas en la Red de Parques Nacionales. Igualmente, el 80% de las cerca de 8.000 plantas vasculares inventariadas y más del 20% de las 1.400 que son endémicas, se encuentran en esta Red. Castilla-La Mancha contribuye a esta Red con dos Parques Nacionales de singularidad única como son el de Cabañeros, entre las provincias de Toledo y Ciudad Real y Las Tablas de Daimiel en Ciudad Real. Una de las tareas primordiales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales es velar por la conservación de los mejores y más representativos sistemas naturales de nuestro país para lo que es imprescindible el seguimiento y evaluación de la Red. La actividad en red añade valor a todo el conjunto, por lo que la Red de Parques Nacionales se fundamenta en la cooperación y

coordinación para conseguir un sistema integrado, que va mucho más allá de la mera suma de los espacios que la componen. NUEVAS TÉCNICAS DE SEGUIMIENTO

En este sentido las Comunidades Autónomas y el Gobierno central han puesto en marcha diferentes sistemas de seguimiento que una vez adoptadas por el Consejo de la Red formarán parte del actual Plan en fase piloto que concluye en 2012. Aquí las nuevas técnicas y tecnologías juegan un papel fundamental a la hora de vigilar las masas vegetales para lo que se utilizan técnicas de teledetección (análisis automatizado de imágenes de satélite y utilización de índices establecidos en el ámbito internacional), como la continuación del análisis del estado sanitario de las masas forestales dentro de las iniciativas de la UE y para el que se cuenta con importantes series históricas. Otra de las metodologías aprobadas en la última reunión de seguimiento es el seguimiento de la estructura y composición de la vegetación en parcelas fijas ligadas al seguimiento fitosanitario. Un papel destacado tienen los avances en la elaboración de una cartografía digital común a escala 1:10.000 de los sistemas naturales incluidos en la Red, como la

base para detectar los cambios que se vayan produciendo en el futuro y los resultados de la aplicación de la tecnología Lidar (que utiliza rayos laser) para la caracterización del modelo digital del terreno y de las formaciones vegetales en el Parque Nacional de Monfragüe, que también ha tenido como producto una cartografía a escala 1:5.000. Finalmente, se ha abordado también la adaptación a la Red de Parques Nacionales del programa de seguimiento de aves comunes que realiza a través de voluntarios la Sociedad Española de Ornitología en todo el territorio, iniciativa que permitirá establecer comparaciones de la evolución temporal de estas especies comunes dentro de la propia Red de Parques, como en relación al conjunto del territorio nacional. El programa de seguimiento del cambio global en la Red de Parques Nacionales, que actualmente está en marcha en varios de los parques nacionales, mediante un acuerdo entre la Oficina Española de Cambio Climático, la AEMET, la Fundación Biodiversidad y el propio Organismo Autónomo, también está incorporado al Plan de Seguimiento. Los Parques Nacionales, y en especial los de montaña, constituyen un escenario muy adecuado para el seguimiento de procesos globales.

—Cabañeros—

Actividades compatibles con el Parque

Los Parques Nacionales no son solo una gran reserva de la biodiversidad y un entorno digno de proteger sino que también son espacios compatibles con la actividad humana y fuente de riqueza para los habitantes de sus zonas. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en el Parque Nacional de Cabañeros donde la extracción de corcho es una de las actividades que se han mantenido a lo largo de los años aunque en la actualidad

haya quedado reducida a algunas fincas privadas. El descorche se realiza sin ningún tipo de mecanización, en la época estival cada 8 ó 12 años, utilizando el hacha y la jurga, palo largo de madroño o fresno, para ir despegando las planchas de corcho del árbol. Una actividad que conserva todavía hoy tintes de otras épocas ya que el traslado del corcho se realiza mediante caballerías debido a la orografía del terreno.


EL DÍA

Desarrollo Rural 25

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

—CABAÑEROS— LA DIVERSIDAD DE ESPECIES FAUNÍSTICAS Y BOTÁNICAS SE UNEN A UNA GEOLOGÍA PECULIAR

PERCEPCIÓN SOCIAL

Todas estas iniciativas de tipo ecológico, quedarán completadas con otros programas de seguimiento sociológico, que darán continuidad a las encuestas demoscópicas que dan una imagen de la percepción que la sociedad tiene de la Red, desde los residentes en el área de influencia de los diferentes Parques, hasta los visitantes que acuden a ellos. Esta Red de Parques Nacionales también tiene como objetivo realizar un seguimiento “funcional”, que con los indicadores adecuados, servirá para medir la vitalidad de la Red y su funcionamiento, midiendo las interacciones que se produzcan y la adecuación a los objetivos la Red de los programas comunes que en ella se desarrollan. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Recientemente la directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Olga Baniandrés, destacó el papel de los Parques Nacionales como plataforma única, tanto por calidad y representatividad como por la escasa intervención humana para aumentar el conocimiento científico, señalando que “su propia naturaleza y su garantía de conservación, hacen que sea un escenario idóneo para el seguimiento de cambio global y los estudios a

largo plazo”. “El Organismo Autónomo de Parques Nacionales, añadió Olga Baniandrés, así lo entiende y apuesta decididamente por el Programa de Investigación de la Red de Parques Nacionales, que se ha traducido en la realización de cerca de 150 proyectos, que han dado origen a más de 400 publicaciones científicas y numerosas tesis doctorales”. En concreto, en estas Jornadas, organizadas en colaboración con el Parque Nacional del Teide, se expusieron los resultados de 13 proyectos de investigación que comenzaron en 2008 y que después de tres años de desarrollo, ya se pueden presentar los resultados obtenidos. Los proyectos abordan tanto cuestiones relativas a la variabilidad genética de especies, y a la diversidad, como a los ciclos del carbono y del nitrógeno en distintos sistemas naturales. Algunos proyectos estudian las estrategias de adaptación de los organismos ante diferentes escenarios de cambio global, cambio climático o cambios de uso del suelo, utilizando ente otras, técnicas de paleoecología y de teledetección. Otros estudios proponen e identifican indicadores ambientales capaces de anticipar cambios en el funcionamiento de los sistemas.

—LAS TABLAS— EL ÚLTIMO REPRESENTANTE DE UN ECOSISTEMA DENOMINADO TABLAS FLUVIALES UTILIZADO POR LA AVIFAUNIA EN SUS MIGRACIONES

—Tablas de Daimiel—

Una historia ligada al ancestral arte de la pesca y la actividad cinegética

Si en Cabañeros las actividades compatibles con el Parque tienen que ver principalmente con la vegetación, es natural que en el caso de las Tablas de Daimiel, éstas estén relacionadas con las actividades acuáticas por excelencia como es la pesca de diferentes especies. La gente del río se regía por reglas no escritas que todos respetaban en relación a la propiedad de las trochas, las zonas de pesca, etc. A finales del siglo pasado se introdujo el cangrejo autóctono (Austropotamobius pallipes). Pronto hubo más de 300 familias dedicadas a la pesca del cangrejo. Los garlitos de mimbre se introducían por la noche en el agua con un cebo de pescado en su interior. Un pescador podía echar al agua 300 o 400 garlitos por noche. Sin embargo el cangrejo autóctono desapareció por una plaga de hongos y por los efectos negativos del proyecto de canalización y desecación de ríos y humedales que, por entonces, se estaba realizando en el entorno. Paralelamente se introdujo el cangrejo americano (Procambarus clarkii) pero la reducción de la superficie encharcada hizo que esta fuente de riqueza disminuyera hace

20 años. La pesca con redes también era importante, barbos, carpas y bogas se han pescado y comido desde la Edad Media. El equilibrio del hombre con el humedal se rompió hace unas décadas. Las actuaciones para desecar La Mancha húmeda precedieron a la explotación desmesurada de los recursos hídricos almacenados desde hace siglos en el subsuelo. Además de la pesca el entorno de las Tablas de Daimiel es también muy rico en caza y por lo tanto capaz de atraer a cientos de aficionados a estos deportes. Las virtudes venatorias de este humedal han sido las más conocidas ya que la mayor parte de la historia de Las Tablas de Daimiel ha sido escrita por cazadores. Ya desde antiguo, tenemos constancia documentada de esta actividad, así, en el siglo XIV, el Infante Don Juan Manuel se refiere a ellas en su "Libro de Caza". También se menciona en las Relaciones Topográficas de Felipe II. El General Prim, Alfonso XII, Alfonso XIII y Franco también cazaron patos en estos parajes. Los patos y jabalíes eran las principales presas, aunque allí, para comer se cazaba de todo.


26

C-LM Economía

EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011

Economía de C-LM INICIO DE LA CRISIS La Agencia Tributaria en la Región ha experimentado un descenso de casi el 8% de declarantes

El Estado pierde 3.100 declarantes por IVA cada año desde 2007 EL DIA

Entre 2007 y 2010 hay 12.000 contribuyentes menos por IVA en la Comunidad Para los autónomos el IVA adelantado está ocasionando el fin de sus negocios

AUTÓNOMOS

Más del 40% de la recaudación por IVA procede de los autónomos, que tal y como señala a El Día, la presidenta de la Federación de Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Rosario Moreno-Opo, es

M.MORENO C-LM

Uno de los impuestos que mide la evolución de nuestra economía es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA, que a todos los ciudadanos nos afecta de alguna u otra manera, y de alguna u otra forma todos contribuimos a su recaudación, desde el punto de vista de los consumidores. En estos momentos la salud recaudatoria de este impuesto es delicada, provocada por la difícil situación económica en la que nos encontramos. Desde que comenzó la crisis -ejercicio 2007- y hasta 2010 (últimos datos cerrados) la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha ha perdido 3.100 declarantes por IVA cada año, un total de 12.709 contribuyentes menos. Así en 2007 -tanto en las declaraciones generales como simplificadas- en Castilla-La Mancha se ha pasado de 159.789 a 147.080, un 8% menos. Este porcentaje es similar a la media nacional, que perdió casi 300.000 declarantes (297.313), el 8,5% menos. Del total nacional en torno a un 4% procedían de nuestra Comunidad Autónoma. Entre los años analizados el peor ejercicio para nuestra Región fue el año 2009 en el que se perdieron más de 5.800 declarantes, superando la media regional que todos los años ha rondado los 3.000 me-

nos. Según los economistas preguntados por este medio, cuando se den a conocer los datos de 2011 también se vislumbrará una caída significativa del número de contribuyentes que declaran por IVA, ya que este ejercicio 2011 está siendo especialmente difícil para el mantenimiento de los negocios.

PREVISIÓN

Según los economistas 2011 será un ejercicio de gran descenso en contribuyentes

uno de los impuestos más importantes y más costosos para los autónomos. Según Moreno-Opo en muchos casos "este Impuesto supone el punto y final a su actividad profesional, porque el sistema de tributación actual provoca la desaparición de muchos negocios". En este sentido Rosario Moreno-Opo manifestaba que el “hecho de que el Estado continúe obligando a pagar el IVA de facturas todavía no cobradas, está provocando un estrangulamiento económico en entre los autónomos". Ante la elevada morosidad, que está mermando la capacidad de liquidez de las empresas, "resulta en muchos casos realmente imposible adelantar el IVA". En este sentido ATA ha solicitado que el Gobierno español trasponga una directiva comunitaria de julio de 2010 sobre el cambio en la tributación por IVA una vez que se cobren las facturas", apunta la presidenta de ATA Castilla-La Mancha.

—Balance—

56,4 millones por IVA adelantado EL DIA

El IVA adelantado por los autónomos al Estado, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) asciende a 1.819 millones de euros, de los que 56,4 millones corresponde a los autónomos de la Comunidad Autónoma. El 3,1% del total nacional procede de Castilla-La Mancha. Este colectivo solicita al Estado una modificación de la tributación por este impuesto por la vía de urgencia. En España Hacienda ha perdido ya casi 300.000 declarantes por IVA.

El 3,1% es de Castilla-La Mancha.


EL DÍA

Economía

VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011

DOCUMENTO ESPERADO

75 páginas: "La crisis de la deuda lastra la coyuntura alemana"

AENA

La crisis de la zona euro pone freno a la locomotora alemana EFE

El fuerte endeudamiento y los problemas de la banca, grandes factores Los expertos alemanes abogan porque la Eurozona recapitalice sus bancos EFE ALEMANÍA

La locomotora alemana va a sufrir "un fuerte frenazo" a corto plazo por el fuerte endeudamiento de la eurozona y los problemas de capitalización de su banca, afirmaron ayer los principales institutos de estudios económicos germanos. En su informe de perspectivas de otoño, los institutos estimaron que el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania crecerá un 2,9 % este año -cuando se había llegado a apuntar un repunte del 3,6 %y apenas un 0,8 % en 2012, lejos del 2 % previsto anteriormente. Además, pronosticaron una mejora moderada del resto de indicadores macroeconómicos de Alemania para el año que viene y un empeoramiento de la situación en la mayoría de países periféricos de la eurozona, con España rozando la recesión y Grecia y Portugal en negativo. "El mayor riesgo es el recrudecimiento de la crisis de la deuda y la confianza de Europa, por la que las condiciones financieras de la economía podrían empeorarse de forma notable afectando a la economía real", aseguró en la rueda de prensa de presentación del informe Roland Döhrn, miembro del instituto de investigación económica RWI. El documento, 75 páginas bajo el título "La crisis de la deuda lastra la coyuntura alemana", insta a la eurozona a adoptar medidas para atajar las dificultades que atraviesan sus finanzas públicas y privadas. "Las medidas adoptadas hasta ahora han relajado la situación a

LAS CLAVES —1— El acuerdo de los líderes de la UE del 21 de julio implicaba ya una reestructuración de la deuda griega que no es suficiente.

corto plazo pero no han resuelto los problemas de fondo", argumentó Döhrn, que agregó, a modo de ejemplo, que el endeudamiento griego no es soportable. Por eso, los institutos abogan por que la eurozona recapitalice sus bancos, algo "esencial", según Joachim Scheide, del Instituto para la Economía Mundial (IfW). No obstante, consideraron que esta inyección debe ser "provisional" y exigieron un mecanismo permanente para solventar este tipo de cuestiones, así como que se contemple elevar el capital propio exigido a los bancos y la posibilidad de que ninguna entidad sea lo suficientemente grande para no poder caer. Asimismo, los institutos proponen que se regulen "a nivel eu-

ropeo" los mercados financieros y que se establezca "un procedimiento de insolvencia" para los países que comparten la divisa europea. Sobre Grecia, el único país de la eurozona con un problema de endeudamiento "agudo", coincidieron en subrayar que "cada vez es más probable" un impago, aunque ratificaron la importancia de mantener las medidas de consolidación fiscal. Además, indicaron que el acuerdo de los líderes de la Unión Europea (UE) del 21 de julio implicaba ya una reestructuración de la deuda, pero que "no es suficiente", y que impedir a toda costa la suspensión de pagos puede tener importantes contrapartidas.

27

La canciller alemana, Ángela Mérkel, en su visita a Mongolia.

Tres meses más para Barajas y el PRAT El presidente de Aena, Juan Lema, va a proponer el próximo lunes al Consejo de Administración de la empresa una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero de 2012, del plazo de presentación de ofertas para la licitación de las concesiones de los aeropuertos de El Prat y de Barajas. El ente dependiente del Ministerio de Fomento ha comunicado que la ampliación del plazo que debería finalizar el 30 de octubre, se debe una petición formulada por las empresas participantes en el concurso. Estas han aducido, según AENA, que han encontrado dificultades para reunir la financiación necesaria en la fecha establecida, y que precisan de más tiempo para conseguir los recursos necesarios. No obstante desde el gestor aeroportuario se indica que los consorcios interesados en esta licitación han reiterado su interés por participar en el concurso, y que se mantienen en el mismo proceso tanto las condiciones económicas como las técnicas. Desde Aena Aeropuertos se considera que la ampliación del plazo de presentación de ofertas refuerza la operación, ya que permitirá la máxima calidad técnica y financiera de las ofertas que se presenten. La licitación contempla la concesión del 90,05 % del capital de las sociedades que exploten los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que cuentan con un canon de salida de 3.700 millones de euros, y de 1.600 millones de euros, respectivamente. Al concurso han presentado ofertas siete consorcios, Ferrovial, que concurre junto al fondo de pensiones de Canadá (CPP), con Infinity Investment y con IFM Luxembourg; así como el representado por la firma de inversión en infraestructuras GRM liderado por Aeropuertos de París. EFE EL DIA

PUBLICACIÓN En el Boletín Oficial del Estado

Sanciones para Cofidis Hispania El Banco de España ha impuesto siete sanciones por un total de 715.000 euros contra la entidad Cofidis Hispania, especializada en la concesión de créditos rápidos, y contra varios de sus actuales y antiguos directivos y accionistas, por la comisión reiterada de infracciones. Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), Cofidis Hispania ha sido penalizada

con 400.000 euros por una infracción muy grave, después de haber recibido otra sanción de 120.000 euros en 2006 por los mismos motivos, que entonces consistían en haber comunicado de forma indebida en varias ocasiones la implantación de una nueva comisión. El director general de la entidad, Juan Sitges, tendrá que abonar una multa de 80.000 euros,

mientras que dos de los expresidentes de Cofidis Hispania, François Robert Migraine y Benoit Coqueval, que ocuparon la máxima responsabilidad de la empresa hasta julio de 2006 y hasta noviembre de 2008, respectivamente, han sido sancionados con 60.000 euros cada uno. La casa matriz de Cofidis Hispania, con un puesto en el consejo de administración hasta

2009, ha recibido una multa de 30.000 euros, mientras que dos de los antiguos accionistas, Cetelem y Contentia France, que también tenían puestos de consejeros, deberán pagar 60.000 euros y 25.000 euros, respectivamente. Hay que remontarse hasta 1996 para encontrar el orgine de esta sanción. En aquel año la compañía empezó a comercializar un seguro de protección de deuda que aseguraba la capacidad de devolución de un crédito al consumo en situaciones inesperadas para el cliente. EFE

El plazo de presentación de ofertas acaba el 30 de octubre.


28

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Último

Var

Var %

0,56

0,04

7,62

ANTENA3TV

4,41

-0,22

-4,75

44,00

2,55

6,15

PRISA

0,86

-0,04

-4,44

B. VALENCIA

1,11

0,05

4,72

INM. DEL SUR

7,81

-0,34

-4,17

PESCANOVA

24,37

0,91

3,88

SOLARIA

1,50

-0,06

-3,86

SERV.POINT S

0,28

0,01

3,26

MITTAL

13,92

-0,54

-3,73

NATRACEUTICA

0,18

0,00

2,84

TUBACEX

1,81

-0,06

-3,47

BIOSEARCH BAYER

Valor

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,92% 8.943,50

Datos actualizados a las 18:25h. del 13-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.415,73

-0,90

FTSE 100

5.403,38

-0,71

S&P 500

1.197,05

-0,84

CAC 40

3.186,94

-1,33

Nasdaq Comp.

2.605,52

0,03

Bovespa (Brasil)

53.698,07

-0,26

EUROSTOXX 50

2.332,52

-1,90

IBEX 35

8.943,50

-0,92

Nikkei 225

8.823,25

0,97

IGBC (Colombia)

13.254,01

-0,26

DAX

5.914,84

-1,33

IGPA (Chile)

19.103,45

-0,46

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

VOLCAN CIA MI

14/10/2011

0,060 PEN

PROSEGUR

17/10/2011

0,263 EUR

VALE SA

31/10/2011

0,579 USD

VALE SA-PF A

31/10/2011

0,579 USD

INDITEX

02/11/2011

0,600 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

El Ibex frena en los 9000 su racha de subidas Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión del día de ayer y cerraron finalmente con descensos moderados. Los selectivos arrancaban con indecisión esperando mayor concreción en el plan de recapitalización de la banca sin dejar la volatilidad. Tras un pequeño repunte, poco después de inicio, la presión por las cifras de balanza comercial en China lastraba a los índices que seguían ampliando los descensos. Las posiciones vendedoras se incrementaban por la tarde con las crecientes dudas sobre el sector bancario europeo, que ha recibido una nueva rebaja de rating en bancos británicos, y la evolución de Wall Street. Al cierre, el DAX bajó un 1,33%, el CAC cedió un 1,33%, el FTSE recortó un 0,71% y el Eurostoxx perdió un 1,90%. En el plano macroeconómico, en China, las cifras de balanza comercial son una muestra de la ralentización del crecimiento a nivel global, que ha provocado una notable moderación del crecimiento de las exportaciones (+17% interanual en septiembre vs +25% en agosto). En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,92% y se estableció en el nivel de 8.943,5 puntos con Arcelor Mittal y BBVA al frente.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,99

Euribor 1 semana

1,18

Euribor 1 mes

1,36

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,94

Euribor 1 año

2,11

Cambio de monedas Moneda

$ EEUU Yen

Último

Dif%

1,3735

-0,41

105,5900

0,92

0,8729

0,31

Libra

110,23

-1,26

Bono 10a España

5,20

1,70

Bono 10a Alemania

2,10

-3,84

Bono 10a EEUU

2,16

-2,25

Anterior

16,02

15,96

0,06

0,38 15,79 16,24

923.199

ABERTIS

11,92

12,18 -0,26

-2,09 11,80 12,21

2.732.068

ACCIONA

67,91

68,63 -0,72

-1,05 66,84 68,52

ACERINOX

9,56

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

1,67

Máx

9,35

Volumen

310.807

9,73

2.469.881

27,48

27,68 -0,20

-0,74 27,11 27,99

1.510.196

12,64

12,67 -0,03

-0,24 12,52 12,85

1.246.372

B. SABADELL

2,67

2,72 -0,05

-1,91

2,66

2,73

2.696.238

BANCO SANTANDER

6,30

6,42 -0,12

-1,82

6,18

6,45 123.052.487

BANKIA

3,66

3,62

0,04

1,10

3,60

3,67

2.838.059

BANKINTER

4,44

4,54 -0,10

-2,25

4,38

4,57

1.168.860

BBVA

6,50

6,71 -0,21

-3,09

6,38

6,74 103.947.111

BOLSAS Y MER

20,34

20,52 -0,19

-0,93 20,15 20,71

1.049.541

B.POPULAR

3,50

3,57 -0,06

-1,82

3,49

3,59

5.884.500

CAIXABANK, S.A.

3,43

3,50 -0,07

-1,94

3,40

3,51

4.098.987

COR.MAPFRE

2,53

2,56 -0,03

-1,13

2,51

2,60

3.480.789

EBRO FOODS

13,98

13,80

0,18

1,30 13,76 13,98

815.501

ENAGAS

14,47

14,46

0,01

0,07 14,24 14,55

1.331.111

ENDESA

17,72

17,76 -0,04

-0,23 17,52 17,90

522.382

FCC

19,16

19,40 -0,24

-1,26 19,01 20,40

FERROVIAL

9,60

GAMESA

3,77

9,42

0,18

1,90

9,33

9,60

3,83 -0,06

-1,49

3,74

643.251 8.210.646

3,97

4.567.161

GAS NATURAL

13,29

13,23

0,06

0,45 13,11 13,43

2.602.653

GRIFOLS

14,18

14,25 -0,07

-0,49 14,11 14,35

5,32

5,35 -0,02

-0,47

5,26

29.661.095 2.251.566

67,30

65,97

1,33

2,02 65,35 67,30

INDRA

11,46

11,56 -0,10

-0,91 11,36 11,66

1,92

1,88

0,04

2.408.907

5,37

INDITEX

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

0,16

Mín

AMADEUS

INT. AIR GROUP

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

9,41

Var Var%

ACS CONST.

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

1,91

1,90

1,96

-2,79

4,70

786.625 5.200.367

4,73

4,87 -0,14

4,96

2.157.497

MITTAL

13,92

14,46 -0,54

-3,73 13,78 14,71

1.632.833

OBR.H.LAIN

20,01

20,01

0,00

0,00 19,74 20,70

502.368

RED ELEC.ESP

35,06

34,39

0,66

1,93 34,13 35,06

849.936

REPSOL YPF

21,68

21,95 -0,28

-1,25 21,56 21,94

7.699.173

-2,18

3.573.718

SACYR VALLEH

5,16

5,28 -0,12

TECNICAS REU

25,25

25,78 -0,53

-2,06 25,11 26,44

428.525

TELEFONICA

15,16

15,30 -0,14

-0,95 15,02 15,36

29.674.333

5,10

5,47

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,11

6,11

0,00

0,00

6,10

6,15

105

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,09

2,16

-0,07

-3,24

2,09

2,23

60.288

ANTENA3TV

4,41

4,63

-0,22

-4,75

4,41

4,70

394.199

11,97

12,15

-0,18

-1,48

11,61

12,50

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

22,58

22,35

0,23

1,03

22,28

22,71

14.715

ELECNOR

9,50

9,66

-0,16

-1,66

9,50

9,67

2.076

ENCE

2,14

2,18

-0,04

-1,83

2,12

2,21

365.313

ENEL GREEN P

1,71

1,69

0,02

1,01

1,69

1,72

23.004

3.012

ERCROS

0,89

0,88

0,01

1,14

0,86

0,93

436.158

375,95

379,45

-3,50

-0,92

374,30

382,00

2.129

EUROPAC

3,00

2,99

0,01

0,33

2,96

3,08

61.702

AZKOYEN

1,78

1,74

0,04

2,01

1,72

1,78

6.838

FAES

1,40

1,43

-0,03

-2,10

1,38

1,47

90.254

B. VALENCIA

1,11

1,06

0,05

4,72

1,07

1,28

4.243.734

FERSA

0,84

0,83

0,00

0,60

0,81

0,84

49.984

BANCA CÍVICA

2,40

2,38

0,02

0,93

2,38

2,40

461.773

FLUIDRA

2,42

2,46

-0,04

-1,43

2,40

2,52

27.243

BANESTO

4,54

4,62

-0,08

-1,65

4,51

4,64

144.113

FUNESPAÑA

7,40

7,40

0,00

0,00

7,30

7,46

266

BARON DE LEY

43,99

43,99

0,00

0,00

44,00

44,00

62

G.CATALANA O

13,50

13,68

-0,18

-1,32

13,30

14,00

47.277

BAYER

44,00

41,45

2,55

6,15

42,61

44,97

1.622

G.E.SAN JOSE

2,91

3,00

-0,09

-3,00

2,91

3,06

BIOSEARCH

0,56

0,52

0,04

7,62

0,54

0,60

321.529

GRAL.ALQ.MAQ

0,62

0,62

0,00

0,00

0,62

B.PASTOR

3,46

3,56

-0,10

-2,81

3,42

3,58

225.554

GRAL.INVERS.

1,52

1,52

0,00

0,00

0,00

B.RIOJANAS

5,75

5,90

-0,15

-2,54

5,51

5,75

2.347

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

0,00

0,14

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,72

1,75

-0,03

-1,71

1,72

1,80

88.382

IBERPAPEL

CAMPOFRIO

6,30

6,42

-0,12

-1,87

6,30

6,42

10.392

CIE AUTOMOT.

5,74

5,71

0,03

0,53

5,70

5,74

25.403

CLEOP

2,97

2,97

0,00

0,00

2,97

2,97

137

GRUPO TAVEX

Var

Var%

Mín

Máx

1,04

-0,00

-0,48

1,03

1,04

2.000

NATRACEUTICA

0,18

0,18

0,00

2,84

0,18

0,18

56.466

NH HOTELES

3,32

3,42

-0,10

-2,92

3,24

3,46

549.901

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,37

23,46

0,91

3,88

23,44

24,37

53.664

PRIM

4,11

4,07

0,04

0,98

4,05

4,11

7.246

PRISA

0,86

0,90

-0,04

-4,44

0,86

0,92

1.859.770

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,74

33,41

-0,67

-2,01

32,20

33,57

50.215

0,12

0,12

-0,00

-3,23

0,12

0,13

7.494.321

REALIA

1,08

1,08

0,00

0,46

1,08

1,14

83.599

RENO MEDICI

0,18

0,18

-0,00

-2,16

0,18

0,19

34.444

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

4.088

RENTA CORP.

1,02

1,06

-0,03

-2,84

1,02

1,10

41.262

0,65

8.963

RENTA 4 SERV

5,03

5,05

-0,02

-0,40

4,99

5,05

2.327

0,00

0

REYAL URBIS

0,59

0,58

0,00

0,85

0,59

0,59

8.610

0,15

402.855

SERV.POINT S

0,28

0,28

0,01

3,26

0,28

0,30

429.067

0,39

0,38

0,01

1,58

0,38

0,39

15.069

SNIACE

1,31

1,35

-0,04

-3,26

1,28

1,37

263.854

13,30

13,29

0,01

0,08

13,30

13,40

1.110

SOLARIA

1,50

1,56

-0,06

-3,86

1,50

1,58

89.033

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,48

3,48

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

7,81

8,15

-0,34

-4,17

7,81

7,81

1.630

TECNOCOM

1,37

1,38

-0,01

-0,72

1,36

1,39

4.029

INM.COLONIAL

2,98

3,00

-0,02

-0,73

2,93

3,05

67.235

TESTA INMUEB

6,50

6,45

0,05

0,78

6,48

6,50

889

TUBACEX

1,81

1,88

-0,06

-3,47

1,81

1,92

196.300 354.957

6,75

6,75

0,00

0,00

6,51

6,51

100

INYPSA

1,06

1,06

0,00

0,00

1,06

1,06

3.000

CODERE

7,79

7,86

-0,07

-0,89

7,58

7,87

8.884

JAZZTEL

4,08

4,15

-0,07

-1,76

4,06

4,20

947.058

34,45

34,79

-0,34

-0,98

34,08

35,25

24.559

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,54

0,06

0,07

2.804.302

CORP.DERMO

0,82

0,84

-0,02

-2,40

0,79

0,90

70.643

LAB.ALMIRALL

5,16

5,27

-0,11

-2,09

5,10

5,33

392.205

CORREA

1,32

1,33

-0,00

-0,38

1,30

1,33

9.720

LABORAT.ROVI

5,30

5,34

-0,04

-0,75

5,15

5,31

42.928

C.PORTLAND V

9,83

9,98

-0,15

-1,50

9,83

10,00

4.102

LINGOTES ESP

3,20

3,18

0,02

0,79

3,04

3,20

3.012

14,90

14,90

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,88

4,97

-0,09

-1,81

4,88

5,03

112.462

MELIA HOTELS INTERN.

4,91

4,98

-0,06

-1,31

4,85

5,10

DEOLEO

0,32

0,32

-0,00

-1,54

0,32

0,33

1.647.356

METROVACESA

1,32

1,34

-0,02

-1,49

1,27

1,39

DIA

3,25

3,24

0,01

0,19

3,22

3,28

4.316.845

MIQUEL COST.

17,20

17,38

-0,18

-1,04

17,15

17,25

DINAMIA

4,08

4,10

-0,02

-0,49

3,95

4,41

41.873

MONTEBALITO

1,20

1,20

0,00

0,42

1,20

1,21

CUNE

Anterior

1,03

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,68

1,66

0,02

1,20

1,66

1,70

11,98

12,00

-0,02

-0,17

11,86

12,00

7.302

URALITA

2,28

2,32

-0,04

-1,72

2,28

2,28

10.850

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-2,50

0,04

0,04

2.037.227

VERTICE 360

0,16

0,16

-0,00

-3,03

0,16

0,17

97.355

VIDRALA

20,31

20,32

-0,01

-0,05

20,21

20,40

3.679

VISCOFAN

27,54

27,27

0,27

0,99

27,23

27,61

104.064

418.357

VOCENTO

1,94

1,98

-0,04

-1,77

1,94

1,99

1.077

574.119

VUELING

5,36

5,46

-0,10

-1,83

5,34

5,60

99.353

3.689

ZARDOYA OTIS

9,42

9,73

-0,31

-3,19

9,35

9,79

349.629

8.510

ZELTIA

1,61

1,59

0,02

1,26

1,57

1,65

658.312

UNIPAPEL

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,91

92,75

0,16

0,17

92,25

93,72

ENEL

ALLIANZ SE

78,81

80,88

-2,07

-2,56

77,48

83,21

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,45

39,28

0,17

0,43

39,01

39,54

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

13,87

14,53

-0,66

-4,54

13,78

14,72

AXA

11,00

11,82

-0,82

-6,98

10,84

11,88

6,30

6,42

-0,12

-1,82

6,18

6,45

BASF AG O.N.

50,55

51,04

-0,49

-0,96

49,87

51,28

IBERDROLA

BAYER

44,24

44,86

-0,62

-1,37

43,62

44,82

INDITEX

BAYER

44,00

41,45

2,55

6,15

42,61

44,97

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,82

54,91

-0,09

-0,16

53,54

55,65

6,50

6,71

-0,21

-3,09

6,38

6,74

BNP PARIBAS

33,34

35,35

-2,00

-5,67

32,12

36,25

LVMH

CARREFOUR

16,85

17,91

-1,06

-5,92

16,78

17,43

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

12,86

13,12

-0,26

-1,94

12,74

13,30

DAIMLER AG

37,16

37,85

-0,68

-1,81

36,76

38,15

DANONE

46,38

46,20

0,18

0,38

45,90

46,92

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,84

42,18

-0,34

-0,79

41,72

42,82

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,48

3,59

-0,11

-3,12

3,41

3,62

PHILIPS KON

14,54

14,98

-0,44

-2,94

14,49

14,93

14,97

15,12

-0,15

-0,99

14,87

15,06

REPSOL YPF

21,68

21,95

-0,28

-1,25

21,56

21,94

17,52

18,12

-0,59

-3,26

17,32

18,06

RWE AG ST O.N.

30,32

31,33

-1,01

-3,22

30,07

31,39

FRANCE TELECOM

13,07

13,11

-0,04

-0,31

12,92

13,14

SAINT GOBAIN

33,39

33,54

-0,14

-0,43

32,89

33,96

GDF SUEZ

23,13

23,13

0,00

0,00

22,82

23,20

SANOFI-AVENTIS

50,46

50,03

0,43

0,86

49,70

50,84

GENERALI ASS

12,51

12,72

-0,21

-1,65

12,44

12,90

SAP AG ST O.N.

40,55

40,54

0,00

0,01

40,21

40,80

5,32

5,35

-0,02

-0,47

5,26

5,37

SCHNEIDER ELECTRIC

45,34

45,58

-0,25

-0,55

44,85

45,93

67,30

65,97

1,33

2,02

65,35

67,30

SIEMENS AG NA

73,90

74,08

-0,18

-0,24

73,32

74,93

ING GROEP

5,91

6,19

-0,28

-4,55

5,86

6,40

SOCIETE GENERALE

21,60

23,16

-1,55

-6,69

21,22

23,93

INTESA SAN PAOLO

1,28

1,40

-0,11

-8,15

1,28

1,42

0,89

0,90

-0,01

-0,78

0,88

0,90

77,39

77,85

-0,46

-0,59

77,20

78,17

15,16

15,30

-0,14

-0,95

15,02

15,36

113,50

114,20

-0,70

-0,61

112,80

114,75

36,42

36,56

-0,14

-0,38

35,84

36,48

13,92

14,46

-0,54

-3,73

13,78

14,71

145,75

146,60

-0,85

-0,58

144,65

148,05

MUENCH.RUECKVERS.VNA

97,15

98,14

-0,99

-1,01

96,46

98,48

0,93

1,05

-0,13

-12,10

0,93

1,06

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,06

23,76

0,30

1,24

23,60

24,06

27,64

29,28

-1,64

-5,60

27,28

30,06

N~DT.TELEKOM AG NA

9,44

9,58

-0,14

-1,43

9,34

9,59

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

4,51

4,65

-0,14

-3,01

4,48

4,74

VOLKSWAGEN AG VZO O.

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

35,57

-0,76

-2,12

16,36

16,67

-0,30

-1,83

16,27

16,64

112,00

34,82

111,80

0,20

0,18

109,60

34,56

112,30

36,00


EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Nacional

29

POLÍTICA Así lo decidió la Mesa de la Diputación Permanente integrada por 3 miembros del PSOE y 2 del PP

José Blanco no comparecerá para explicar la "Operación Campeón" EFE

El Partido Popular no logra su objetivo de que el ministro aclare el asunto en el Congreso Blanco califica de "golfería" la "estrategia de falsedades" contra él EFE MADRID

La Mesa de la Diputación Permanente del Congreso se reunió ayer para discutir la petición de comparecencia del PP para que el ministro de Fomento, José Blanco, dé explicaciones de su relación con la presunta trama de comisiones ilegales en Galicia. Sin embargo, el PP o ha logrado su objetivo. La Mesa de la Diputación Permanente, integrada por tres miembros del PSOE y dos del PP, vio el requerimiento del grupo popular, que fue "vetado" por la mayoría socialista, en palabras de la vicepresidenta segunda, Ana Pastor. Esta parlamentaria del PP acusó al PSOE de actuar conforme a criterios "partidistas" y "electorales" sin respetar la primacía que a su juicio debe tener el Parlamento sobre los demás poderes para controlar al Gobierno, incluso cuando las Cámaras están disueltas.Pastor resaltó en rueda de prensa que es preciso que el ministro acuda al Congreso porque "todos los españoles" están pendientes de sus explicaciones y en cualquier caso ha señalado que "si nada tiene que ocultar" debería de hacerlo a petición propia. Pastor no quiso pronunciarse sobre el precedente de 2004 en el que su partido desestimó una petición de la oposición para que acudiera al Congreso el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, por la guerra de Irak, también con el Parlamento disuelto.

El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco

EL PSOE

OTROS POLÍTICOS

Recordó que la Mesa Creen necesaria la de la Diputación comparecencia y nunca acepta cuestionan la utilidad comparecencias de la Diputación entre legislaturas Permanente Se limitó a insistir en que el PSOE "ha vetado decir la verdad", así como la "transparencia y el interés general" y a remarcar que los socialistas están en "precampaña". Por su parte, José Blanco, reiteró su deseo de poder defenderse de las "falsedades" supuestamente denunciadas por el empresario imputado Jorge Dorribo que acusa al ministro de haber cobrado comisiones por gestionar ayudas y sub-

venciones para sus empresas. Para Blanco, esas acusaciones "forman parte de una estrategia que constituye una golfería". "Yo siempre he dicho que lo que deseo es que se aclare todo esto cuanto antes; inicié acciones para que la justicia y la verdad salgan y no tengo nada más que añadir", dijo. PRIMERAS REACCIONES

El ministro de Justicia, Francisco

MADRID Aquellos que tengan menos de 750 m2

Caamaño, defendió, por su parte, la presunción de inocencia del portavoz del Gobierno, frente a lo que calificó de "un infundio" en relación a la presunta trama de comisiones ilegales en Galicia descubierta en la llamada "operación Campeón". Caamaño estimó que en una democracia, donde la presunción de inocencia, el reconocimiento de las libertades y el respeto a los demás son claves en la convivencia, las personas de bien no deben dar crédito a las declaraciones de un imputado por delitos de falsedad y estafa. Por su parte, la líder de UPyD, Rosa Díez cree que José Blanco, "debe una explicación" a los ciudadanos por su relación en una presunta trama dedicada a captar subvenciones ilegales en Galicia y

EL DIA

El comercio podría abrir 24 horas La Comunidad de Madrid prepara un anteproyecto de ley para liberalizar el horario comercial por el que los locales de menos de 750 metros cuadrados podrán abrir 24 horas los 365 días del año, así como algunas grandes superficies dedicadas a la venta de muebles, vehículos, artículos deportivos y juguetes. El Consejo de Gobierno regional conoció ayer el informe del consejero de Economía sobre este anteproyecto de ley, que el Eje-

cutivo regional ha analizado con los empresarios y que prevé tener definitivamente redactado para su remisión a la Asamblea de Madrid, donde se aprobará, antes de que finalice este año. El portavoz del Ejecutivo, Ignacio González, explicó que el texto presentado en el Consejo de Gobierno amplía de 300 a 750 metros cuadrados el tamaño de los comercios que están autorizados a abrir todos los días del año y sin restricción de horario.

También prevé la apertura todos los días del año de grandes superficies dedicadas fundamentalmente -en más del 50% de sus productos- a la venta de muebles, decoración, bricolaje, artículos de construcción, vehículos, juguetes y artículos deportivos. El objetivo del Ejecutivo regional es "seguir profundizando en las medidas de liberalización de la actividad comercial en la región e introducir incentivos para que esta actividad siga con el mismo

Los comercios de hasta 750m2 no tendrán restricción de horario

tachó de "decepcionante" que su única aclaración haya sido "disparar contra el otro". Díez dijo que mantener citas en gasolineras con empresarios no es "muy habitual", pero "igual" hay una justificación. "Hay unas acusaciones graves y muy oscuras, de las que, en su opinión, el ministro debe dar cuenta y ya lleva "demasiado tiempo" retrasando dar esas explicaciones. Rosa Díez cree que Blanco debería haber comparecido ante la Diputación Permanente para esclarecer este asunto. También se manifestó al respecto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo consideró que los socialistas deben "superar las contradicciones" que manifiestan en relación a la operación 'Campeón' y reconoció no dar "crédito" a las actuaciones del PSdeG "salvo que busquen un interés interno". Feijóo reiteró el comportamiento "transparente" de su Gobierno, cuyos responsables se reúnen con empresarios en despachos "oficiales, con luz y taquígrafos y control en la puerta de entrada", y no como los socialistas, que lo hacen en "gasolineras", por lo que ha evidenció su "desacuerdo" en esta forma de actuar.Asimismo, cargó contra el PSdeG al asegurar que su actitud es "contradictoria", pues "con la que está cayendo y que el PSOE quiera hablar de la operación 'Campeón' es cuando menos para estudiar desde el punto de vista de la comunicación". DESDE IZQUIERDA UNIDA

Por último, el diputado de IU Gaspar Llamazares tildó por su parte de "muy grave" que el PSOE "considere cerrado el Congreso por 'defunción política'", al impedir la convocatoria de la Diputación Permanente. Para Llamazares, el motivo detrás de esta decisión del PSOE tiene claros tintes electoralistas para que nada empañe la campaña electoral hasta el 20-N, y tachó de inaceptables las "excusas de manual ofrecidas por los dirigentes socialistas".

éxito de los últimos años", dijo González. En este sentido, precisó que en la última década los comercios de Madrid han crecido un 1,6%, mientas en España han descendido un 1,8%, y el número de personas ocupadas en el sector ha aumentado en casi 68.000 trabajadores (un 34%), mientas que en España el crecimiento ha sido del 21%. De este modo sostuvo que con la nueva ley se beneficiará a los empresarios y se atenderá la demanda de los ciudadanos, "a quienes les gusta que haya flexibilidad y más libertad, y que se faciliten las compras en días festivos". EFE


30

EL DÍA

Albacete Deportes

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: INAUGURACIÓN DE LA PEÑA LUIS CASTELO. 2: HELLÍN ACOGE SU MEDIO MARATÓN. 3: VUELVE EL TRAMPOLÍN A ALBACETE.

—Fútbol—

—Fútbol—

—Trampolín—

—Fútbol sala—

—Atletismo—

La jornada en Tercera no dejó victorias para los albaceteños

El Albacete, pendiente del sorteo de la cuarta ronda de Copa

El Nacional por comunidades, marcado por la crisis económica

El Pabellón Juan de Toledo albergará este fin de semana el Regional Fecam

Hellín se prepara para un medio maratón dedicado a Honorio Soria

PÁGINA 31

PÁGINA 31

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Albacete echa el candado a su portería en el Carlos Belmonte BASI BONAL

Los blancos no han encajado ningún gol como locales en sus últimos tres partidos La continuidad con los titulares ha sido clave para mejorar el rendimiento defensivo JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Si había una preocupación en el arranque de la temporada del Albacete Balompié, esa era la cantidad de goles que habían encajado los blancos en sus primeros partidos. De hecho, su andadura como local se tradujo en cuatro goles en contra en los dos primeros encuentros que disputó en el Belmonte. Uno de ellos, el del Montañeros, lo solucionó con un vendaval ofensivo (4-2) y en el otro, el Tenerife aguantó el chaparrón para llevarse los primeros puntos que volaban del feudo albaceteño (1-2). Tras aquella experiencia frente a los chicharreros, Antonio Gómez apostó por un relevo bajo palos en favor de un Miguel que se perdió una buena parte de la pretemporada a causa de una lesión. El estreno liguero del portero riojano no fue el deseado, pues el

Miguel se mantiene imbatido en el Carlos Belmonte desde que asumió la titularidad.

FÚTBOL Segunda División B (Grupo I)

equipo encadenó su segunda derrota en Vallecas (2-1). Pero a partir de aquel choque, el candado a la portería del Alba ha tomado forma, pues la media goleadora en contra se ha rebajado considerablemente al encajar un solo tanto en los cuatro últimos choques. Miguel, que tras superar al Alavés en la Copa del Rey, repartía los méritos entre todos sus compañeros, ha completado los partidos ligueros ante el San Sebastián de los Reyes y el Toledo sin tener que sacar ningún balón de sus redes, a los que debe añadir la victoria copera por la mínima. El Albacete solo se ha visto sorprendido en estos últimos compromisos por una genialidad de Rubén Navarro, que afortunadamente no comprometió la victoria manchega ante el Leganés en Butarque (1-3). Puede haber dos claves para explicar esta mejoría en la parcela defensiva. La primera de ellas corresponde al fin de esa fase que estaba sufriendo el Alba en el que estaba pagando demasiado caro cualquier despiste en las mediaciones de su portería. Los rivales encontraban el gol con suma facilidad. La segunda debe apuntar a la continuidad que han tenido los titulares durante estos casi dos meses de competición, una circunstancia permitida por la ausencia de lesiones y con la que siempre es más fácil perfeccionar la mecánica defensiva. BASI BONAL

Sicilia y Rosquete,bajas en La Roda La Roda continúa preparando un nuevo plato fuerte en el Municipal, donde el domingo recibirá a partir de las 11 horas al Tenerife, el rival a batir del Grupo I. Es cierto que la derrota frente al Marino de Luanco han rebajado la euforia de envolvía al club rojillo, pero el último ejemplo en casa ante la visita del Real Madrid Castilla, al que los rojillos derrotaron por 4-2, hacen concebir es-

peranzas de que se le pueda ganar al principal favorito para ascender a la Segunda División. Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ sigue con problemas en la línea defensiva, pues para este encuentro tampoco podrá contar con Patuso y la presencia de Pablo Buendía se antoja improbable. Por su parte, el Tenerife prepara este partido con la baja confirmada de Pablo Sicilia, que su-

frió una rotura de ligamentos al término de la pasada temporada, por lo que se convertirá en uno de los fichajes invernales de los chicharreros. Tampoco parece probable la presencia de Rubén Rosquete, atacante que arrastra una fascitis plantar que este jueves se entrenó aparte. Rosquete ya sustituyó al titular Perona en el partido que el Tenerife ganó en el Carlos Belmonte. J.N.B.

Rubén Rosquete fue titular en el partido que se disputó en el Belmonte.


EL DÍA

Deportes Albacete 31

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— Segunda B

Los empates fueron la tónica para los equipos albaceteños

La lesión de David Torres se quedó en un susto

J.N.B. ALBACETE

La novena jornada en el Grupo XVIII de la Tercera División que coincidió con el Día de la Hispanidad no deparó ninguna victoria para alguno de los seis equipos de la provincia, aunque los cuatro empates que se dieron mitigaron un poco el mal sabor de boca. De hecho, para algunos equipos como el Almansa o el Atlético Ibañés esos repartos de puntos se convirtieron en muy buenas noticias. El que no tuvo nada que celebrar fue un Villarrobledo que perdió su imbatibilidad en Azuqueca y lo hizo de forma sonora, encajando un 5-1 inapelable. Este varapalo no debe empañar el gran arranque liguero del conjunto roblense, que había logrado siete victorias y un empate hasta el momento, una trayectoria con la que ya se ha alejado seis puntos del quinto clasificado y a la que hay que añadir su título en la fase regional de la Copa Federación. Además, el Almansa le echó una buena mano este miércoles al arrancar los primeros puntos del Municipal de Illescas, que con el 0-0 conserva su condición de invicto y lidera la clasificación con un punto de ventaja sobre los roblenses. El Almansa está demostrando semana tras semana que va creciendo tras un arranque de temporada titubeante. De hecho, la zona de play-off aún queda a seis puntos a pesar de la media inglesa que ha llevado en sus cuatro úl-

DISTINTAS SENSACIONES

BASI BONAL

timas jornadas. En Illescas, la actuación de su guardameta Imanol fue decisiva para anular las ofensivas del equipo más goleador del Grupo XVIII. Otro portero que estuvo especialmente inspirado en la novena jornada fue Álvaro, el del Atlético Ibañés, que ayudó lo suyo para que su equipo regresara con un valioso 1-1 de Madridejos, ante un equipo enrachado y con muy buena pinta, que se perfila como la revelación del campeonato. Los rojiblancos tuvieron que aguantar el resultado en inferioridad numérica por la expulsión de su defensa Josete.

ALBACETE

Además de la clasificación copera que supuso la victoria por la mínima frente al Alavés, el otro motivo de celebración en el seno del Albacete fue la confirmación de que los preocupantes gestos de dolor con los que se retiró del terreno de juego David Torres no acabaron en nada grave. Las alarmas se encendieron a diez minutos del final, cuando el delantero recibió una dura entrada de Luis Prieto que acabó con la expulsión por doble amonestación del centro alavesista y con el propio Torres con una cojera que le obligó a pedir el cambio. Desde la distancia había dudas sobre si la dolencia se enfocaba a la rodilla o al tobillo, pero al comprobar sus gestos de dolor en la camilla, el panorama no era esperanzador. Afortunadamente, todo se ha quedado en una fuerte contusión en la zona del tobillo, por lo que la presencia de Torres para el próximo partido de liga frente al Celta B no está descartada, en función de cómo evolucione la inflamación. Tras una suave sesión voluntaria, la plantilla se ejercitará este viernes en la Ciudad Deportiva en sesión de tarde.

NECESITAN MEJORAR

Sin goles acabaron tanto el Hellín como el Albacete B en sus respectivos partidos. Los primeros empataron en una plaza propicia para puntuar, pues el Torrijos aún no ha ganado en casa. El conjunto de Lin se sitúa con dos puntos por encima del descenso. Con más desahogo se encuentra un Albacete B que debe encontrar mejores sensaciones que las que mostró frente al Quintanar del Rey en el 0-0 que protagonizaron, pues los verdiblancos tuvieron más presencia en las áreas. La jornada se cerró con un correctivo esperado del Marchamalo a un Sporting La Gineta que aún arrastra las fugas que ha sufrido en las últimas jornadas. Con el 3-0 encajado, los amarillos acumulan tres derrotas seguidas y se sitúan en zona peligrosa.

PENDIENTES DEL SORTEO

Unas horas antes, jugadores y entrenador estarán pendientes del sorteo de la cuarta ronda de la Copa del Rey (13 horas), en el que Real Oviedo, Albacete, Cádiz, L’Hospitalet, Mirandés, San Roque y Ponferradina buscarán acomodo entre los equipos clasificados para competir en Europa: Barcelona, Real Madrid, Valencia, Villarreal, Atlético de Madrid, Sevilla y Athletic de Bilbao.

REVESES EN GUADALAJARA

El Villarrobledo Las tablas del encajó su primera Almansa y el Atlético Ibañés fueron más derrota a lo grande y preocupa la mala reconfortantes que racha de La Gineta las del Hellín y Alba B EL DÍA

J.N.B.

El Albacete B encadenó su segundo 0-0 en liga ante el Quintanar.

EL DÍA

Higueruela crea la peña del Albacete ‘Luis Castelo’ Durante esta semana se celebró el acto de inauguración de una nueva peña del Albacete Balompié, que lleva el nombre del periodista deportivo Luis Castelo, un bonito detalle de 60 vecinos de Higueruela, los mismos que conformarán una peña con más de 30 abonados y presidida por Alfonso Fernández. A la cena de la inauguración asistieron todos ellos, acompañados por la mayor parte de la directiva blanca, algunos nombres propios de la historia del club como José Luis Zalazar o César Ferrando, así como su mánager general Antonio Gómez o el entrenador de moda en Primera, un Juan Ignacio Martínez que aportó una camiseta del Levante con el nombre de la nueva peña.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

—TRAMPOLÍN— Campeonato de España por comunidades autónomas

—FÚTBOL SALA—

Albacete alberga una cita marcada por los recortes

El Regional Fecam se instala en el Juan deToledo EL DÍA

C-LM no habría competido en otra sede distinta EL DIA

El concejal Francisco Navarro, acompañado por José Miguel Cantos y Llanos Cebrián. J.N.B. ALBACETE

Este fin de semana se celebrará en el Pabellón Universitario de Albacete una nueva edición del Campeonato de España de trampolín, así como la Copa de España por comunidades autónomas, un torneo que reunirá a los gimnastas más selectos del panorama nacional en sus distintas edades y sexos, que competirán con sus selecciones regionales. Esta cita servirá como un buen rodaje para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Birmingham dentro de un mes, aunque viene marcada por los recortes económicos que está sufriendo la gimnasia castellano-manchega, que ha dominado este torneo en sus seis últimas ediciones. De hecho, como se recordó este jueves en la presentación del evento, la selección regional dirigida por José Miguel Cantos no podría haber competido en el caso de que este torneo se hubiera celebrado en otras sedes como Madrid o Barcelona, que la habían solicitado. En este sentido, la federación regional y el Centro de Tecnificación de Albacete actuaron con rapidez para atraer esta cita de nuevo a nuestra ciudad y mitigar las consecuencias inmediatas de la crisis económicas. El concejal de Deportes, Francisco Navarro, reconoció esta complicada coyuntura, aunque valoró el papel que ha tenido la ciudad para albergar el torneo y permitir de este modo que nuestros

gimnastas puedan competir y tener la motivación de hacerlo como anfitriones. “Para Albacete es un placer acoger esta cita y animamos a todo el mundo a que acuda a la competición”, indicó. Por su parte, la presidenta de la federación regional, Llanos Cebrián, reconoció que “hubiera sido muy triste no poder asistir a un torneo como este después de que nuestra gimnasia se encuentre al primer nivel nacional”. El seleccionador José Miguel Cantos concretó un poco más estos lamentos al indicar que “éste era un año en el que más apoyo necesitábamos al encontrarnos a las puertas de los Juegos Olímpicos, pero estamos sufriendo muchas trabas”. Cantos agradeció el apoyo que siguen recibiendo en las instituciones públicas de Albacete, “pero nos está faltando ese empujón y estamos arrastrando problemas reales”.

BASI BONAL

El fútbol sala adaptado para discapacitados también tendrá su protagonismo durante este fin de semana en Albacete, pues el pabellón Juan de Toledo albergará las dos jornadas del Campeonato de Castilla-La Mancha Fecam, que contará con la presencia de 156 participantes que militarán en cuatro categorías, defendiendo los colores de 16 equipos. Las cinco provincias castellano-manchegas estarán representadas en esta cita con diferente peso en el torneo. Albacete y Ciudad Real son las sedes que aportarán más deportistas. Los anfitriones participarán con cinco clubes: Adapei, San Ginés y Eloy Camino en la capital, junto a Asprona Boys de Almansa y Asproroda de la localidad rodense. Todos los partidos de la fase de grupos se celebrarán a lo largo del sábado, mientras que la jornada dominical servirá para que se decidan los respectivos títulos y los participantes puedan despedirse por todo lo alto, pues la relación entre los equipos debe ser la principal meta de estas citas. El torneo distribuirá los partidos en tres categorías en función de la discapacidad de los participantes, junto a una cuarta en la que competirán los equipos con jugadores entre los 10 y los 16 años.

FÚTBOL JUVENIL

El líder no concedió opciones al Albacete

CONSECUENCIAS INMEDIATAS

De hecho, el seleccionador indicó que cuatro gimnastas de sus gimnastas ya se perderán el Campeonato del Mundo por motivos económicos, aunque garantizó que “no arrojaremos la toalla”. El Nacional por comunidades comenzará el sábado con las rondas preliminares y celebrará sus diferentes finales el domingo. Gimnastas como Ángel Hernández, Alejandro Ruiz, Cristina Sáinz, Laura García o Katish Hernández volverán a ser las referencias castellano-manchegas.

ALBACETE

El Pabellón Universitario volverá a tener mucha actividad gimnástica.

El líder del Grupo VII de la División de Honor Juvenil, el Valencia, solventó la séptima jornada de liga durante el Día de la Hispanidad con un rotundo 0-4 en la Ciudad Deportiva del Albacete, un resultado que ya se reflejaba en el descanso del partido. Con esta derrota, el Albacete se queda con un punto de ventaja sobre el descenso, empatado con el Tomelloso y un Kelme que lleva un partido menos. En la Liga Nacional, el Albacer es nuestro equipo mejor clasificado tras derrotar 0-3 al Torrijos, con dos puntos de ventaja sobre el Albacete B, que perdió por la mínima ante la UD Talavera. En el derbi de la jornada del miércoles, el Zona 5 derrotó con claridad al Caudetano (3-0), mientras que el Almansa empató (2-2) ante la visita del Ciudad Real. EL DÍA


EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes Albacete 33

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares

Hellín recordará a Honorio Soria en su medio maratón Cerca de mil atletas acudirán a una de las citas con más arraigo EL DÍA HELLÍN

El próximo domingo, a partir de las 10:30 horas, se celebrará la XXIV Media Maratón de Hellín ‘Honorio Soria Cifo’, con casi 900 corredores inscritos. La salida tendrá lugar en la Avenida de Castilla-La Mancha y la meta en las pistas de atletismo del Estadio de Santa Ana. La prueba servirá en esta edición para rendir homenaje al conocido atleta Honorio Soria, fallecido el pasado mes de junio. Esta carrera se encuentra homologada por la Real Federación Española de Atletismo e incluida en su calendario nacional. La recogida de dorsales se realizará en el Pabellón nº 1, junto al Estadio de Santa Ana, a partir de las 8 horas. Junto a la Media Maratón, también se celebrará la primera edición de la carrera solidaria ‘Todos contra el Cáncer’, una prueba cuya inscripción costará cinco euros a modo de donativo. Durante los algo más de 21 kilómetros del recorrido homologado, habrá puestos de avituallamiento cada 5 kilómetros y al final de la carrera. El cierre de control se llevará a cabo a las 2 horas y media desde el disparo de salida, lo que quiere decir que los atletas más lentos podrán administrar un cómodo ritmo de siete minutos por kilómetro. Los cinco primeros atletas locales recibirán un trofeo, mientras que en el resto de las categorías tendrán ese privilegio los tres

primeros. Además, los tres clubes más numerosos se llevarán un jamón y todos los corredores que finalicen la prueba recibirán una bolsa de obsequios. La Media Maratón de Hellín es la prueba más antigua de la provincia de Albacete en esta distancia y ofrece un historial repleto de ilustres atletas. En los últimos años, reconocidos fondistas como Conrado Oñate, Abderrahim Jalali, Rachid Nadij, Abdelaziz Dahaoui, Andrés Micó, Hamida Mazzouzi, Carmen Sala, Inmaculada Pérez Campos, Rosa María Vega, Pilar Igarza, Yamilka González y Wafiya Benalí, entre otros, han logrado el triunfo. En cuanto al número de participantes, las cifras se han disparado en los últimos años. La explosión del atletismo popular en todo el mundo, convirtiendo este deporte en uno de los más practicados, ha conseguido que una prueba que parecía estancada en los 300 corredores haya triplicado sus guarismos en las últimas ediciones.

EL DIA

1 EL DIA

MEMORIAL MIGUEL SALCEDO

Ese mismo día, el parque albaceteño de La Pulgosa será el escenario del IX Cross Popular ‘Memorial Miguel Salcedo’, una prueba organizada por la Policía Local con la que se recuerda a su compañero fallecido hace diez años. El recorrido se llevará a cabo en el interior de La Pulgosa sobre una distancia de 6.000 metros con una inscripción es gratuita.

—Palmarés del Medio Maratón de Hellín— AÑO

GANADORES

TIEMPOS

2001

Conrado Oñate / Hamida Mazzouzi

2002

Conrado Oñate / Carmen Sala

1h.05:31 / 1h.26:36 1h.09:23 / 1h.23:36

2003

Abderrahim Jalali / Inmaculada Pérez

1h.08:07 / 1h.24:49

2004

Conrado Oñate / Rosa María Vega

1h.10:01 / 1h.24:32

2005

Rachid Nadij / Rosa María Vega

1h.06:05 / 1h.29:25

2006

Abdelaziz Dahaoui / Yamilka González

1h.05:08 / 1h.17:30

2007

Rachid Nadij / Carmen Sala

1h.07:57 / 1h.26:48

2008

Abdelaziz Dahaoui / Pilar Igarza

1h.10:25 / 1h.26:20

2009

Abdelaziz Dahaoui / Wafiya Benalí

1h.06:42 / 1h.21:25

2010

Andrés Micó / Mercedes Merino

1h.09:01 / 1h.27:12

EL DIA

EL DIA

3

4

1: La organización superará los 748 atletas inscritos en la pasada edición. 2: Mercedes Merino fue la ganadora en la categoría femenina en 2010. 3: El Municipal de Santa Ana volverá a albergar la llegada de este tradicional medio maratón. 4: Honorio Soria un veterano y querido atleta popular, junto a Eva Ruiz.


34

EL DÍA

C-LM Deportes

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Homenaje en el campo municipal Martín Juanes- Sonseca (Toledo)

Sonsecano olvida al malogrado futbolista César Peces FÉLIX RODRÍGUEZ SONSECA (TOLEDO)

Todavía resuenan en los oídos y están retenidas en las retinas de los sonsecanos, los aplausos y las imágenes vividas en el Martín Juanes el pasado 12 de octubre con motivo al homenaje póstumo César Peces Martín. Un combinado de futbolistas que compartieron vestuario con César y la Selección de Veteranos de CastillaLa Mancha, recordaron a este deportista nato que falleció en Nambroca el 22 de julio mientras hacía lo que más le gustaba: jugar al fútbol. En un día caluroso, el sol radiante también quiso presenciar este cálido homenaje. Hubo una gran entrada de espectadores de Sonseca y los pueblos cercanos, así como de la capital, Toledo, donde César jugaba en la liga de Veteranos. Sin duda, los más importante era recordar a este ‘nueve’ eterno y acompañar a sus familiares, sobre todo a su madre Remedios Martín. El elenco de ex jugadores completó el cartel. Futbolistas de la talla de Nene, Benito, Muñoz, Botella, Salazar o Jaime, entre otros que formaban en la Selección de Castilla-La Mancha y que han jugado en Primera División, quisieron participar y unirse al acto a las órdenes de José Luis Cabrero. De otro lado, por el equipo de contemporáneos de César, la ‘perla futbolística’ Fernando Morientes enarboló la capitanía, ya

que había coincidido con él en categoría juvenil. En el banquillo también estaban los dos entrenadores que le tuvieron a sus órdenes en el club mazapanero: Abraham Díaz y David Rodríguez.

EL DIA

EL DIA

EMPATE A TRES

En total seis goles subieron al electrónico y para que todo fuese hermandad, se repartieron tres cada equipo. En el capítulo anotador, Morientes fue el protagonista. Este gran jugador, que a pesar de haber colgado las botas todavía se encuentra en perfecta forma, jugó los primeros 45 minutos los jugó con el equipo de su pueblo y el segundo tiempo con la Selección de Castilla-La Mancha anotando dos tantos con los sonsecanos y uno con el combinado regional. Antes del partido, la madre del malogrado César recibió una placa conmemorativa y una camiseta con el 9. Remedios Martín, con lágrimas en los ojos, agradeció al presidente del Sonseca Juan Palencia y al público en general este bonito gesto.

EL DIA

FERNANDO MORIENTES

El delantero sonsecano jugó 45 minutos con cada equipo y anotó un total de tres goles

—Martín Juanes—

Reconocimiento al ‘nueve’ sonsecano Paisanos, compañeros futbolistas y amigos en general no olvidan a César Peces. Así lo demostraron este miércoles en el Martín Juanes abarrotando las gradas en el partido que servía de homenaje a este delantero que defendió los colores del C.D. Sonseca. Paradojas de la vida, en el mes de julio encontró la muerte mientras jugaba al fútbol. César Peces Martín, Descanse en Paz.

EL DIA

Público asistente.

En la fotografía superior, momento en que la Remedio Martín, madre de César, recoge la placa conmemorativa y la camiseta. En la imagen central, el combinado regional con Salazar como capitán. Sobre estas líneas, el equipo sonsecano capitaneado por Fernando Morientes.


EL DÍA

Deportes Nacional 35

VIERNES, 14 DE OCTUBRE 2011

—TENIS— Master 1.000 de Shanghai

—FÚTBOL—

Nadal tropieza con Mayer, que se medirá al toledano Feliciano

El Real Madrid aplaza el acto de distinción a Del Bosque EFE

EFE

EFE

MADRID

SHANGHAI

El homenaje que tenía previsto realizar el Real Madrid a Vicente el Bosque, seleccionador nacional y campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010, ha sido aplazado hasta después de Navidades y sin una fecha exacta, confirmó Emilio Butragueño, director de Relaciones Externas del Real Madrid en el programa 'Punto Pelota'. “No va a ser en la fecha prevista en un principio. Plácido Domingo no puede ser hasta después de las Navidades. Y será ya el año que viene. Florentino le mandó una carta en su momento con la decisión de la junta directiva, yo hablo permanentemente con él. Estoy convencido que la recibirá”, dijo Butragueño. La Junta directiva del Real Madrid, aprobó conceder la condición de socio de honor a Vicente del Bosque, Rafael Nadal y Plácido Domingo. “Entiendo que esté dolido por su salida, pero creo que irá al acto de homenaje. Hablo con Vicente a menudo, y estoy convencido de que aceptará la insignia del club. En ningún momento me ha dado la sensación de que no vaya a acudir al acto”, subrayó Butragueño.

La lluvia que cayó sin parar sobre Shanghai obligó a que el torneo se refugiase en las dos pistas cubiertas de que dispone, y todo cambió para Rafael Nadal, que no pudo con el alemán Florian Mayer, mientras que David Ferrer reservó y confirmó rápidamente su billete para la Copa Master de Londres. Nadal, que había vencido al también español Guillermo García López en dos cómodos sets en la primera ronda, sufrió su derrota número trece este año ante Mayer, un versátil e incómodo jugador que se impuso al mallorquín por 7-6 (5) y 6-3 en una hora y 48 minutos. Rafa no pudo con la solidez del germano, que no cedió ni un solo punto de rotura y que, atrincherado en el fondo de la pista la mayoría de las veces, varió su juego con dejadas, subidas a la red y un sólido e inabordable servicio que Nadal no pudo restar. “Mi resto fue terrible durante toda la noche”, admitió Nadal, “solo gané cuatro puntos y así es imposible”. Ante esta rocosa resistencia, Nadal fue agotándose en sus intentos de perforar el muro alemán. Su saque era vulnerable en cada juego y el zurdo español necesitaba trabajar demasiado el punto para doblegar a su rival, que antes de apuntarse el desempate del primer parcial, en el que Rafa llegó a dominar por 4-2, ya tuvo dos puntos de set. En el segundo la historia fue parecida y Mayer acertó a romper en el séptimo (4-3) y otra vez más en el noveno, para proporcionar la primera gran sorpresa del torneo y despedir a Nadal en la misma ronda del año pasado, cuando cayó contra el austríaco Jurgen Melzer. “Es una gran oportunidad perdida para mí de hacer un torneo

Arriba, un abatido Nadal tras perder un partido.

fantástico”, admitió un desconsolado Nadal, “estaba haciendo todo bien antes de llegar aquí, tenía una buena motivación, pero hoy (por ayer) no fue mi día”. Mayer, campeón este año en Bucarest, tras vencer al conquense Pablo Andújar, y finalista en Munich, se enfrentará en cuartos de final contra el toledano Feliciano López, que se deshizo de Thomas Berdych por 6-4 y 6-4. DUELO ESPAÑOL

Antes, David Ferrer venció a su compatriota Juan Carlos Ferrero por 1-6, 7-5 y 6-2 tras salvar tres bolas de partido, para alcanzar los cuartos de final y clasificarse matemáticamente para disputar la Copa Masters en el O2 de Londres, del 20 al 27 de noviembre. Ferrer es ya el quinto jugador

que ha conseguido una plaza para el torneo que cierra la temporada y que reúne a los ocho mejores del año. En su caso no vaciló al asegurar que se trataba del “mejor año de su carrera”. La derrota de Nicolás Almagro frente al estadounidense Andy Roddick antes, por 6-3 y 6-4, y la victoria de Ferrer sobre Ferrero, posibilitaron esta situación para que el de Jávea sea maestro por tercera vez. David fue finalista de esta competición en 2007, cuando se disputaba en Shanghái, precisamente. No obstante, para lograr la victoria y citarse con Roddick ahora, Ferrer tuvo que luchar a tope durante dos horas y salvar tres bolas de partido en el décimo juego del segundo set. Ferrero se hizo daño en el sép-

timo juego de esta manga, cuando en una carrera se torció el tobillo derecho, y tras ser atendido en pista y después de colocarle un vendaje compresivo en la zona, pudo acabar el encuentro. “Me he hecho bastante daño”, admitió Juan Carlos a EFE, “al principio pensaba que no podía seguir, pero luego me he ido acostumbrando poco a poco. Ahora el tobillo está hinchado y la inflamación tardará tres o cuatro días en bajar”, añadió el ex número uno del mundo, que emprenderá viaje a España mañana mismo. Mientras, el británico Andy Murray, campeón en los últimos torneos de Bangkok y Tokio, pasó directamente a cuartos, tras la retirada el miércoles del ruso Dmitri Turnsunov.

—FÚTBOL— Repesca para la Eurocopa 2012

Sorteada la repesca para la Eurocopa EFE MADRID

Turquía-Croacia, Estonia-República de Irlanda, República Checa-Montenegro y Bosnia Herzegovina-Portugal son los emparejamientos de repesca para la Eurocopa 2012 según el sorteo realizado ayer por la UEFA en la ciudad polaca de Cracovia. Según los coeficientes de la UEFA, Croacia, Portugal, República de Irlanda y República Checa partieron como cabezas de serie en el sorteo, por lo que jugarán los partidos de ida fuera de casa y los de vuelta como combinados locales. Los encuentros de ida se disputarán los días 11 y 12

de noviembre, mientras que los de vuelta el día 15 del mismo mes. Los ganadores de estas eliminatorias se sumarán a Polonia y Ucrania, anfitriones de la Eurocopa 2012, España, defensor del título, Alemania, Rusia, Italia, Francia, Holanda, Grecia, Inglaterra, Dinamarca y Suecia -clasificada como mejor segundo- para participar en la fase final de la competición. El sorteo de la misma se realizará el próximo 2 de diciembre en Kiev y la Eurocopa se disputará del 8 de junio al 1 de julio de 2012 en nueves sedes repartidas entre Polonia y Ucrania.

EFE

Cristiano Ronaldo tendrá que superar a Bosnia si quiere estar en la Eurocopa.

EFE

BALONCESTO FEM.

Valdemoro se fractura las dos muñecas Amaya Valdemoro, jugadora del Rivas Ecópolis, estará dos meses de baja por una rotura de radio en cada una de sus muñecas tras el golpe que sufrió ayer en el partido de Euroliga ante el Gospic croata. La alero tuvo que dejar el partido después de una caída sobre sus dos muñecas a 24 segundos del final del primer cuarto y fue trasladada al hospital, donde se confirmó la fractura en ambas muñecas. En la muñeca izquierda sufre una rotura limpia del radio y tendrá que llevar una escayola durante cuatro semanas. En la derecha, además de la rotura de radio, tiene un leve desplazamiento y deberá llevar la escayola durante seis semanas. Valdemoro espera tener una rápida recuperación y volver pronto a las canchas: “Estoy con muchas ganas de que pase esto cuanto antes, lo que quiero es olvidar esta racha y poder volver a jugar. Tengo muchas ganas de recuperarme y jugar, así que espero que estos dos meses de recuperación vayan bien y pueda volver a sentirme bien sobre la cancha”. EFE


36

EL DÍA

Nacional Deportes

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Australia

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Australia EL DIA

Teroly Márquezbuscan consolidar sus opciones en el G.P. de Australia

Casey Stoner puede ser este domingo campeón del Mundo de Moto GP.

Lorenzo, a retrasar el título deStoner El piloto australiano quiere ganar el Mundial ante su afición el domingo EFE PHILIP ISLAND (AUSTRALIA)

En las imágenes, de izquierda a derecha, Johann Zarco, Marc Márquez y Nico Terol, ayer en una reserva australiana con pingüinos. Los tres se lo pasaron en grande antes de los entrenamientos de hoy. EFE PHILIP ISLAND (AUSTRALIA)

Los españoles Nicolás Terol (Aprilia) y Marc Márquez (Suter) han viajado hasta el circuito australiano de Philip Island con la clara intención de consolidar sus aspiraciones al título mundial en sus respectivas cilindradas. Terol es, de ambos, quien mejor lo tiene, puesto que acumula una ventaja de 31 puntos a pesar de verse derrotado por el francés Johann Zarco (Derbi) en la última cita que se realizó en Japón a principios de octubre. Con todo, Terol podría ser matemáticamente campeón del mundo antes de la última carrera de la temporada, que tendrá por escenario el circuito de la Comunidad Valenciana en el primer fin de semana de noviembre. NO SERÁ FÁCIL

No es un objetivo fácil, puesto que el piloto de Alcoy necesita aventajar en diecinueve puntos a Zarco al término de la carrera australiana y, en caso contrario, esperar una semana a la disputa de la prueba de Malasia, en donde las diferencias matemáticas le podrían resultar mucho más favorables. El líder del mundial lleva un total de ocho victorias a lo largo de la presente temporada, en la que sus dos ausencias en la tabla de Holanda y República Checa le han impedido contar con una mayor diferencia de puntos respecto al francés Zarco, quien ha logrado puntuar en absolutamente todas

las carreras del año y con tres quintas posiciones como sus peores resultados. Zarco ha resultado ser un rival mucho más correoso de lo esperado al comienzo del campeonato y su primera victoria en grandes premios, lograda de manera meritoria en Japón hace menos de quince día, seguro que le va jalear en lo que resta de competición para intentar retardar el máximo posible el objetivo de su rival. En la pelea por la victoria, que no por el título, se pueden involucrar varios españoles más, Maverick Viñales (Aprilia) y Héctor Faubel (Aprilia), aunque en el caso de este último, si se encuentra ya plenamente recuperado de la lesión en las vértebras que se produjo en Aragón y por su condición de compañero de equipo de Terol, bien le podría echar una mano para restar puntos al francés. Además, los alemanes Sandro Cortese (Aprilia) y Jonas Folger (Aprilia), que ya saben lo que es subirse a lo más alto del podio en la presente temporada, podrían convertirse en protagonistas destacados del tramo final del campeonato, al igual que los también españoles Luis Salom o Alberto Moncayo, si bien en su caso todavía no han conseguido ganar un gran premio. LUCHA EQUILIBRADA

La lucha por el título de Moto2 se antoja mucho más complicada y equilibrada.

En Japón el español Marc Márquez (Suter) completó su remontada frente al alemán Stefan Bradl (Kalex) y ahora es líder del campeonato por escasamente un punto. Márquez firmó seis victorias de ocho posibles para restar los 82 puntos de ventaja que llegó a tener el alemán, quien ahora asegura plantará cara al español hasta el final de la temporada, pero sus intenciones de hacerlo comienzan en un circuito considerado por todos como de los más técnico y complicados de cuantos conforman el calendario del campeonato del mundo de la especialidad. MUCHOS PILOTOS CON OPCIONES

Ellos deben ser los protagonistas de la categoría, pero no serán los únicos, puesto que existe un buen número de pilotos capaces de ganar carreras, como los italianos Andrea Iannone -que ya lo ha hecho- o Simone Corsi (FTR), el sanmarinense Álex de Angelis (Motobi), el suizo Thomas Luthi (Suter) y los británicos Bradley Smith (Tech 3) y Scott Redding (Suter). Una vez más destacará la ausencia del español Julián Simón (Suter), convaleciente de su segunda operación de la grave lesión que sufrió en la tibia y peroné. Todo apunta concluirá su relación con el equipo de Jorge Martínez "Aspar" al final de la temporada para "enrolarse" en las filas del equipo BQR que dirige Raúl Romero y en el que se encuentra su director deportivo, Ricard Jové.

El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) tiene ante sí este fin de semana, con la disputa del Gran Premio de Australia en el circuito de Philip Island, el difícil objetivo de intentar retrasar al máximo el segundo título mundial de MotoGP del australiano Casey Stoner (Honda RV 212 V). Stoner, que cumple años el 16 de octubre, busca hacerse el mejor regalo posible y ante su afición, pero para lograrlo de manera matemática necesita obtener una diferencia de diez puntos al final de la carrera "de casa" y parece un objetivo que se antoja complicado salvo que se produzca un pleno de los pilotos de Honda sobre el podio de Philip Island o un error del español. PRECEDENTES

En cinco ocasiones a lo largo de la presente temporada Stoner ha conseguido sumar más de diez puntos que su rival. La primera de ellas fue en el Gran Premio de Francia, en donde el australiano se impuso y Jorge Lorenzo se tuvo que conformar con la cuarta plaza, lo mismo que en la República Checa e Indianápolis, mientras que en Inglaterra una caída del español no evitó la victoria del australiano y en Holanda, un nuevo percance del campeón del mundo de MotoGP de 2010, que pudo continuar en carrera, le relegó a la sexta posición final tras una bonita remontada. La de 2011 no ha sido una temporada demasiado halagüeña para el campeón del mundo español, quien en la campaña de su título mundial logró nueve victorias y en la presente apenas lleva tres, por las ocho que acumula Casey Stoner, quien lo cierto es que tiene todos los datos a favor para reeditar el título que ya consi-

guiese en 2007, entonces a lomos de la Ducati Desmosedici. No en la pelea por el título mundial, en la que ninguno de los dos pilotos aspirantes se puede permitir el lujo de cometer errores, pero si por la victoria en los grandes premios que faltan por disputarse, lo más normal es que inmiscuyan otra serie de pilotos. PEDROSA, AL ATAQUE

El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), ávido de sensaciones de victoria que le devuelvan la moral tras una temporada demasiado complicada, es el más claro y "potente" de todos ellos, aunque sin olvidarnos del italiano Andrea Dovizioso, quien ya aclaró a principios de semana su futuro al confirmar el fichaje por la escudería Yamaha Tech 3 del francés Hervé Poncharal. En esa escuadra comenzó su singladura en MotoGP el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), antes de dar el salto al equipo oficial de fábrica, lo que seguramente también busca el italiano, aunque primero tendrá que ganarse los galones y ello pasa por obtener la victoria, que sólo ha logrado en una ocasión en MotoGP, en el Gran Premio de Inglaterra de 2009. El italiano Valentino Rossi lo ha intentado todo con la Ducati Desmosedici pero sus resultados no han dejado de ser mediocres y ello después de agotar absolutamente todos los entrenamientos de los que legalmente disponía para probar y evolucionar la moto de 2012 y a eso se une también el hecho de haber sufrido una fractura en un dedo de una mano en la carrera de Japón. Entre las ausencias, no podrá estar en Australia el español Héctor Barberá, que se fracturó la clavícula en Japón y será sustituido por el australiano Damian Cudlin.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Modelos asimétricos en las pasarelas holandesas El modisto Elio Berhanyer, maestro de la alta costura española, es el ganador del Premio Nacional de Diseño de Moda, que concede el Ministerio de Cultura y que dotado con 30.000 euros reconoce una trayectoria "de medio siglo tratando de embellecer lo cotidiano", según

destacó el jurado.A sus 82 años, este cordobés que ha presentado a lo largo de su carrera más de cien colecciones y más de 22.000 trajes, cifras que le ubican en el olimpo de la moda española e internacional, ha conocido la noticia a través de la ministra de Cultura.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.45 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.35 01.40 02.20 03.50 04.50

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Eva Luna Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo Cine Leones por corderos Cine Cara a cara Ley Y Orden. Accion Criminal La Noche En 24h Tve Es Musica Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gran Premio De Australia Entrenamientos

Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.49 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55 12.15 12.45 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.10 16.30 16.55 17.15 17.35 17.50 18.05

Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie PopPixie Winx Club

Teledeporte 08.00 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 11.45 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 14.00 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 16.00 Gimnasia artística. Campeonato del Mundo. 19.00 Rugby magazine total Rugby 19.30 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 20.00 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 22.45 Torneo de Shanghai. Masters 1000 Torneo Tenis. 01.10 Cto. del Mundo de motociclismo 04.00 Cto. del Mundo de motociclismo 04.50 Cto. del Mundo de motociclismo 05.10 Cto. del Mundo de motociclismo

LA 2 08.20 08.25 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.50 14.25 15.30 15.35 16.05 18.25 18.55 19.00 19.25 19.50 20.20 20.50 21.45 22.05 23.00 23.20 23.50 00.20

Biodiario Archivos Tema Biodiario Aqui Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Mundos De Agua Grandes Documentales El Super Felino Del Kalahari Para Todos La 2 Documentales Culturales Eva Braun En La Intimidad De Hitler La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Sabores Del Mundo Mares Y Oceanos El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 La Sala.Guggenheim El Exportador Archivos Antologia La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos Metropolis

A3 Neox 14.30

NeoxNext

16.00

Otra movida

17.20

18.45

Big Bang Theory

Dos hombres y medio

19.00

Dos hombres y medio

20.00

American Dad

21.10

Los Simpson

00.30

Aquí no hay quien viva

04.30

Tv on

Nitro

ANTENA 3 06.15 09.00 12.15 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.40 21.45 22.00 00.00 01.15 02.30 04.45

Noticias De La Mañana Incluye las secciones de Meteorología y Deportes Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “El padre, el hijo y el espíritu invitado” y “la tapadera” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo Atrapa Un Millón Equipo De Investigación. La Otra Herencia De La Duquesa Equipo De Investigación. Alarma Nuclear Adivina Quien Gana Esta Noche Únicos (Espacio Musical)

A3 Nova 06.15 06.50 07.45 08.30 09.00 09.30 09.55 10.50 11.55 12.55 14.00 14.40 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.30 00.00 00.45 01.30 02.20 04.30 05.45

Las noticias de la mañana Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel. Episodio 2 Las Vegas. Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas Las Vegas. Episodio 3 Las Vegas. Episodio 4 Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total

Intereconomía

07.35

Zoorprendente

07.00

Punto pelota

08.00

Impacto total

10.00

Teletienda

11.10

MacGyver

12.15

MacGyver

10.30

El gato al agua (Redifusión)

13.10

MacGyver

12.30

El informativo de las 12.30

14.05

MacGyver

13.00

Dando caña

15.05

Cine

14.58

El Telediario de Intereconomía

16.45

Colombo

16.00

Más vivir

18.45

Colombo 18.00

Disidentes públicos

20.25

Ley y orden

21.15

Ley y orden

20.00

Con otro enfoque

22.20

Maestros del terror

20.30

El Telediario de Intereconomía

23.20

Maestros del terror

21.35

Los clones

00.20

Maestros del terror

01.20

Sin rastro. Artículo 32

22.00

El gato al agua

02.15

Me gustas

00.00

De película

04.15

Tv on

02.30

Hoy es tu noche

CUATRO 06.00 06.15 06.35 08.15 10.15 12.30 14.00 14.50 15.50 17.10 19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 23.30 00.15 02.45 04.20

Shopping Puro Cuatro Los cazadores de mitos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro 1 Noticias Cuatro deportes 1 No le digas a mamá que trabajo en la tele NCIS. Los Ángeles ¡Allá tú! Noticias Cuatro 2 Noticias Cuatro deportes 2 Supernanny El campamento Callejeros Conexión Samanta Dexter Cuatro Astros

Divinity 08.05 08.50 09.15 09.40 10.05 10.20 10.45 11.15 11.40 12.10 12.35 13.00 13.25 13.55 14.50 15.05 15.35 15.45 16.15 16.40 17.05 17.30 18.00 18.30 19.00 21.02

Phineas y Ferb Kuzco. Un Emperador en el cole Jungla sobre ruedas La magia de Chloe Manny Manitas Totally Spies Atomic Betty Art Attack Juan y Tolola Casper, escuela de sustos Stitch! Kuzco. Un Emperador en el cole Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Brandy y Mr. Whiskers Los Magos de Waverly Place La Gira Shake It Up Johnny Test Los Padrinos Mágicos Kuzco. Un Emperador en el cole Brandy y Mr. Whiskers Phineas y Ferb Par de reyes Phineas y Ferb Adelanto Exclusivo 'Total

laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Berlín-Ocidente 14.20 Todo cine 15.30 Cine. Monjas a la carrera 17.05 Todo cine 17.30 Cine. Los codiciosos 19.40 Todo cine 20.00 Cine. Mayor Payne 21.50 Todo cine 22.00 Cine. Delicatessen 23.55 Cine. El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5 06.30

Informativos Telecinco Matinal

09.00

El programa de Ana Rosa

12.45

Mujeres y hombres y viceversa

14.30

De buena ley

15.00

Informativos Telecinco 15h

15.45

Sálvame diario

20.00

Pasapalabra

20.55

Informativos Telecinco 21h

21.00

Informativos Telecinco 21h

22.00

Sálvame deluxe

02.30

Locos por ganar

03.30

Más que coches

04.00

En concierto

04.30

Infocomerciales

05.30

Fusión sonora

La 7 06.30 Reporteros 06.45 Rebelde 08.45 Vuélveme Loca Por Favor 09.45 Fear Factor Sudáfrica 10.45 Vaya Semanita 11.45 Agitación + Iva 14.15 I Love Tv 14.30 Acorralados Resumen Diario 15.00 Vuélveme Loca Por Favor 16.00 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 17.45 Reforma Sorpresa 20.00 Acorralados Resumen Diario 20.45 Vuélveme Loca Por Favor 21.45 Uno Para Ganar 23.30 Tú Sí Que Vales 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love Tv

FDF 07.00 I Love Tv 08.30 Siete Vidas. 'Escena De La Lucha De Sexos En La Latina' 09.30 Cheers. 'Navidad En Cheers', 'Norman De Los Monos' Y 'La Gran Noche De Woody' 10.45 Los Problemas Crecen. 'Aniversario Infernal' Y 'Un Hijo Con Suerte' 11.45 Monk. 'El Señor Monk Y El Actor' 12.50 Cosas De Casa. 'Ser O No Ver' Y 'Hasta Que La Muerte Nos Separe' 13.45 Reglas De Compromiso 14.05 Friends 16.30 La Que Se Avecina. 'Un Desterrado, Una Pecadora Y Un Estafa Genética' 18.20 Caso Abierto. 'Sabotaje' Y 'Arañas' 20.20 C.S.I. Las Vegas. 'La Artista Del Hambre' 21.30 C.S.I. Miami. 'Huracán Anthony' 22.15 Homicidios. 'Donde Viven Los Monstruos' 23.15 La Que Se Avecina. 'Un Cazamarujas, Un Sentido Pésame Y La Caída Del Imperio Recio' Y 'Un Aniversario, Un Peluquín Y Una Reunión TupperSex' 02.15 Minutos Mágicos 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30 11.25 12.25 13.55 14.55 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.20 02.45 03.55 05.05

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes BuenAgente Navy, investigación criminall Astro tv Mundial Fórmula 1 2011 Entrenamientos Astro tv

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.35 13.35 14.05 14.45 15.15 15.45 16.15 16.40 18.30 19.35 21.15 22.15 23.15 00.15 02.00 05.00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Mundial de Fórmula 1. GP de Corea del Sur 08.30 Teletienda 09.15 Futboleros 11.30 Teletienda 12.00 Futboleros 13.00 Marca Center 14.30 Mundial de Fórmula 1. GP de Corea del Sur 17.30 Marca Center 19.00 Lucha libre 20.00 Marca Center 22.00 Boxeo 01.00 Poker 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “El valle de los tornados”. Cine. 25 años después de la llegada de un potente tornado, que devastó su casa y acabó con la vida de su madre, Liz Adams se ha convertido en una experta en el estudio de los tornados que asaltan de cuando en cuando los EEUU. Una de sus misiones es la de predecir su llegada para poder poner en preaviso y a salvo a la población.Ahora le tocará ayudar de nuevo a su familia, ya que un nuevo tornado está en camino. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.30 Lo mejor del Oeste. “Rebelión Apache”. Cine. Un antiguo rebelde acepta el trabajo de sheriff en una ciudad del medio oeste de los Estados Unidos y deberá enfrentarse a un hábil pistolero. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 22.00 Cine de Acción. “Driven”. Cine.Trepidante drama de acción ambientado en el peligroso y emocionante mundo de las carreras de coches. El dotado pero impetuoso principiante Jimmy Bly pierde posiciones en los rankings al no poder aguantar la presión a la que le somete su ambicioso hermano y promotor.Tampoco ayuda el hecho que Bly quiere empezar una relación con Sophia, la novia de su máximo

competidor. Con tantos problemas encima, el veterano dueño de la escudería Carl Henry pide ayuda a la antigua estrella del automovilismo Joe Tanto, cuya espléndida carrera se vio truncada tras un trágico accidente. Pero para conseguir que Bly llega a la cima,Tanto deberá lidiar con su terrible pasado, lidiar con una incisiva reportera y pelearse con Cathy, su ex mujer.Atrapado entre el éxito, el fracaso, los remordimientos y la necesidad imperiosa de velocidad, los cuatro pilotos no tienen más remedio que apretar a fondo el acelerador en pos de la redención y la gloria. 00.00 Cine de Medianoche. “Brokeback Mountain”. Cine. 01.30 Madrugada de Miedo. “Más allá del miedo”. Cine. Cumpliendo la última voluntad de su abuela, Karen (Gina Philips) viaja hasta la casa familiar en la que creció, ahora una mansión aislada y en ruinas, para venderla. Pero pronto se da cuenta de que no está sola en la casa. en una cabaña junto a los establos, vive Pierce (Tom Sizemore), un guardés extraño y misterioso. De repente Karen se encuentra atrapada en una casa que encarna sus miedos más profundos que la obligarán a cruzar la línea entre los malos recuerdos y la cruel realidad. 04.00 CMT es música. Musicales

13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 18.50 Rex. Series 19.35 Date el bote. Concursos 20.30 Chuck III. Series 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine Español. “El Golfo”. Cine. Pancho ”el golfo” es un ladronzuelo que se gana la vida de sacando dinero como puede en la playa de Acapulco. Mary O’Hara, ha llegado a la ciudad hastiada de tensión y rutina en el trabajo. La señorita O’Hara elude todas las ofertas de diversión que la agencia turística le propone, pero solo Pancho ”el golfo” dejará una huella en su vida. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Desde que te fuiste” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor ´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Sabor a Albacete. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9. 22.30 La Prórroga 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``La madre muerta´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

CMT 2 08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos

18.05 18.30 19.00 20.00

Cine. “Desde que te fuiste” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Más allá del poseidón”

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "A quemarropa" 17.35 "Enigma" . Teleserie. 18.25 "The Marsall". Teleserie. 19.20 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BROKEBACK MOUNTAIN

CMT 00.OO

Drama. Romántico Director. Ang Lee. Actores. Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway y Michelle Williams

——

—Acaba de amanecer en Signal (Wyoming); Ennis Del Mar y Jack Twist se conocen mientras hacen cola para pedir trabajo a Joe Aguirre, el ranchero del pueblo. El mundo de Ennis y de Jack está cambiando con rapidez, sin embargo, parece no evolucionar. Ambos jóvenes tienen muy claro el futuro que desean. conseguir un trabajo fijo, casarse y tener hijos....

CARA A CARA

TVE 1 23.35

Acción DIRECTOR; John Woo REPARTO. John Travolta, Nicolas Cage, Joan Allen, Gina Gershon, Alessandro Nivola, Dominique Swain, Nick Cassavetes, Colm Feore, Margaret Cho, CCH Pounder, James Denton, Matt Ross, John Carroll Lynch

——

—Un peligroso terrorista a punto de morir y un agente especial del FBI ingresan en un quirófano para un trasplante de cara. Se trata de que el policía pueda infiltrarse en la banda para encontrar un arma biológica que el terrorista ha colocado en algún lugar de Los Ángeles. Pero el terrorista sale del coma y se escapa.

MAYOR PAYNE

laSexta3 20.00

Comedia. Ejército DIRECTOR. Nick Castle REPARTO. Damon Wayans, Karyn Parsons, William Hickey, Michael Ironside, Albert Hall, Dean Lorey, Chris Owen

——

—El Mayor Payne ha sido instructor en los marines durante muchos años. Acostumbrado a fabricar máquinas de matar, él mismo se ha convertido en un salvaje. Dado de baja en el ejército, se convertirá en un duro instructor en una academia militar privada.


40

Internacional

EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

COOPERACIÓN Se trata de dos trabajadoras de la organización Médicos Sin Fronteras

MÉXICO

Confirmado el secuestro de dos cooperantes españolas en Kenia

Detienen a uno de los cabecillas de Los Zetas EFE

Sucedió en el campo de refugiados de Dadaab, a 100 kilómetros de la frontera con Somalia El conductor del vehículo en el que viajaban resultó herido en el asalto EFE NAIROBI

Dos trabajadoras españolas de Médicos Sin Fronteras (MSF) España fueron secuestradas ayer en el campo de refugiados keniano de Dadaab, informó a Efe Javier López Cifuentes, alto cargo de la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Kenia. Según López Cifuentes, el secuestro se produjo alrededor de las 13.30 hora local (10.30 hora GMT) en el campo de refugiados de Ifo, en Dadaab, este del país, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. MSF confirmó el secuestro de dos trabajadores extranjeros, de los que no precisó la nacionalidad, y agregó que el conductor del vehículo, un empleado keniano, resultó herido al recibir un disparo en el cuello por parte de los asaltantes, pero se encuentra estable en un hospital de Dadaab. La directora de Especiales de la productora La Fábrica de la Tele, Neus Sala, que se encuentra en Dadaab grabando un reportaje, dijo en conversación telefónica con Efe que varios testigos le habían contado que los secuestradores eran tres hombres somalíes que se hacían pasar por refugiados. "Los testigos -que estaban in-

LA CLAVE Armados Según los testigos, los asaltantes llevaban armas bajo los chalecos y lanzaron una bomba que no explotó

formando a la Policía cuando hablamos con ellos- dijeron que las chicas, dos logistas de MSF que llevaban unos dos meses en Dadaab, se estaban preparando para construir un dispensario médico", aseguró Sala. Según los testigos citados por Sala, los secuestradores, que llevaban armas escondidas bajo los chalecos que vestían, cogieron a las trabajadoras, lanzaron una bomba que no explotó y huyeron en un vehículo mientras realizaban disparos al aire. Siempre según la versión de Sala, los refugiados somalíes indicaron que las caras de los secuestradores no les eran familiares. En declaraciones a la emisora local Capital FM, el portavoz de la Policía de Kenia, Erick Kirai-

the, apuntó la posibilidad de que los asaltantes pertenecieran a la milicia fundamentalista islámica Al Shabab, que combate al Gobierno Federal de Transición somalí para instaurar un estado musulmán de corte wahabí en Somalia. "Hay una gran operación en la zona para rescatar a las mujeres", señaló Kiraithe, quien agregó que varias agencias de seguridad forman parte de este dispositivo. Según la publicación digital Africa Review, que cita fuentes policiales sin identificar, dos helicópteros están tratando de localizar a las rehenes. No obstante, Kiraithe precisó que "las fuertes lluvias en la zona están dificultando las operaciones".

JUSTICIA La Fiscalía considera que no hay pruebas de violación

Archivan la denuncia contra DSK La Fiscalía de París archivó ayer la denuncia presentada contra Dominique Strauss-Kahn por la periodista Tristane Banon, al considerar que no hay pruebas para acusarle de intento de violación y que han prescrito los hechos que considera constitutivos de un delito de agresión sexual. Dos meses y medio después de librarse de la persecución penal en Estados Unidos, donde fue acusado de intento de violación por una empleada del hotel Sofitel de Nueva York, el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se aleja también de la prisión en Francia.

Un peligro que se cernía sobre Strauss-Kahn desde que en julio pasado la escritora y periodista Tristane Banon, de 32 años, le denunciara por un presunto intento de violación cometido en 2003. El Ministerio Público, que interrogó a Strauss-Kahn el pasado 12 de septiembre y le sometió a un careo con Banon 17 días después, considera que no hay "elementos de prueba suficientes" para admitir el cargo de intento de violación. Sin embargo, estima que en sus investigaciones ha encontrado "hechos que pueden ser calificados de agresión sexual" y que

éstos han sido "reconocidos", sin dar más precisiones. Pero mantiene el archivo de la denuncia porque el delito de agresión sexual prescribe a los tres años. La única posibilidad que Banon tenía de que se admitiera su denuncia es que la Fiscalía hubiera aceptado el cargo de intento de violación, cuya prescripción es de diez años. La noticia fue acogida de forma desigual por los abogados de Strauss-Kahn y los de Banon. El letrado de la denunciante, David Koubbi, reconoció que su clienta se debate entre "la decepción y la alegría", porque, aun-

La directora de operaciones en la sede Médicos sin Fronteras en Barcelona, Raquel Ayola.

que la Fiscalía reconoce que hay delito, no podrá ver a su agresor entre rejas. "Si hubiera puesto la denuncia antes, no hay duda de que Strauss-Kahn hubiera sido juzgado y condenado", señaló a la prensa Koubbi. El abogado indicó que en los próximos días estudiará con Banon si prosigue la persecución contra el ex responsable del FMI por la vía civil, lo que le daría acceso a todos los elementos de la denuncia. "La fiscal nos ha dicho que los hechos reconocidos por StraussKahn, que tienen una connotación sexual, sólo pueden ser considerados como agresión", afirmó el letrado blandiendo ante los periodistas una carta enviada por el Ministerio Público. EFE

La captura de Carlos Oliva Castillo, alias "La Rana", al que se considera tercero en el mando de la banda criminal Los Zetas y planificador del incendio de un casino en el que murieron 52 personas, descabeza al grupo en sus principales bastiones del noreste de México. El presunto capo -que fue presentado ayer públicamente en la capital mexicana-, es acusado por las autoridades de dirigir Los Zetas en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, un triángulo territorial en el que esa organización narcotraficante ha concentrado su poder. "La Rana", de 37 años, fue detenido el miércoles en Saltillo, capital de Coahuila, por soldados del Ejército de la Sexta Zona Militar, que desde agosto pasado encabezan la operación "Escorpión", que busca debilitar las estructuras de mando, financieras y operativas del crimen organizado en esos tres estados mexicanos. En esa zona opera también el cártel del Golfo, del que inicialmente Los Zetas fueron sus pistoleros, hasta que las dos organizaciones rompieron en marzo de 2010 y se lanzaron a una guerra sin cuartel para dominar el territorio. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmó hoy que Oliva Castillo es "uno de los líderes más importantes" de esa organización delictiva, solo por debajo de Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca", y de Miguel Ángel Treviño Morales, alias "El 40", dos de los capos más buscados del país. A Los Zetas, una banda que actúa con extrema violencia, se los acusa de la matanza de 72 inmigrantes indocumentados, la mayoría centroamericanos, en Tamaulipas, en agosto de 2010. Asimismo, se les atribuye el asesinato de unas 200 personas cuyos cadáveres fueron hallados en fosas comunes este año, también en Tamaulipas. EFE EFE

El detenido Carlos Oliva Castillo (I), alias "La Rana".


EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

41

MEDICINA Un congreso analiza el aumento de casos del ‘Síndrome del emperador’

INVESTIGACIÓN

Los padres deben saber educar mejor a los hijos

Buscan medir la depresión con inteligencia artificial

EL DIA

EFE VALENCIA

Los expertos advierten del problema que supone que los niños puedan decidir Algunos de estos comportamientos pueden derivar en delincuencia futura EFE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Expertos de diversos puntos de España analizan en Santiago de Compostela el aumento de casos del denominado ‘Síndrome del emperador’, así como de las consideradas como ciberpatologías, que son consecuencia de la mayor utiliza-

ción por los niños de nuevas tecnologías. El incremento de la patología psicosocial es uno de los aspectos más destacados del XXV Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), que se desarrollará en la capital gallega hasta el domingo. El presidente del comité organizador del Congreso, el doctor Luis Sánchez Santos, indicó en una conferencia de prensa que los profesionales españoles constatan un aumento de ese fenómeno, aunque tratan de evaluar la proporción de niños y adolescentes afectados, y sobre todo de diagnosticar los casos. “No es cuestión de demonizar a los jóvenes”, advirtió el profesor Jesús García Pérez, de la Universidad Autónoma de Madrid,

LA CLAVE Establecer límites en algún momento es fundamental para que los hijos no tengan problemas en el futuro para cumplir sus obligaciones sociales.

Es conveniente que los padres sepan controlar en los hogares las diferentes situaciones que se producen, aunque no gusten a los niños.

quien señaló que el ‘Síndrome del emperador’, atribuido a los niños que “dicen, hacen y mandan” en los hogares, en lugar de sus padres, puede contribuir a convertirlos en delincuentes. García Pérez apuntó que los progenitores que “no ponen normas ni limites”, que permiten a sus hijos “comer a la carta” en lugar de decidir el menú que más les conviene, o que incluso les dejan que “no vayan al colegio” cuando no les apetece, están contribuyendo a que sean en el futuro unos delincuentes. Subrayó la necesidad de “educar a los padres” a establecer límites, ya que en caso contrario sus hijos tendrán problemas para cumplir con sus obligaciones sociales, y advirtió de que algunos progenitores creen que “comprándoles todo está bien”.

La Universitat de València, la Politécnica y la Jaume I de Castellón participan en el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para identificar patrones psicológicos con la finalidad de crear una aplicación online que permita prevenir la depresión a través de internet. En el proyecto, denominado ‘Optimi’ y con una financiación de 3,5 millones de euros durante sus tres años de duración, participan también universidades alemanas, chinas e inglesas, según ha informado en un comunicado la empresa responsable de coordinar y comercializar el proyecto, Everis. ‘Optimi’ se basa en la hipótesis de que el inicio de las enfermedades mentales a largo plazo depende de la capacidad y habilidad del individuo para hacer frente al estrés. En esta primera fase del proyecto se han desarrollado dispositivos con sensores para medir datos fisiológicos y psicológicos de las personas objeto de estudio. En concreto, estos aparatos podrán realizar electrocardiogramas, electroencefalogramas, medir los niveles de cortisol –sustancia segregada durante situaciones de estrés–, analizar la voz y la actividad física y mantener un diario electrónico. PATRONES A SEGUIR

A partir de estos análisis, que ya se están realizando en voluntarios españoles, suizos y chinos, se buscarán patrones de comportamiento asociados con el estrés y su capacidad para superarlo. La catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Jaume I, Cristina Botella, ha lamentado que las enfermedades mentales sean “el hermano pobre de la sanidad”, ya que cualquier otra patología grave recibe “los mejores tratamientos y los mayores avances”. EL DIA

SOCIAL Creado un grupo de trabajo para abordar el problema

La violencia homosexual, a examen Un grupo de trabajo formado por representantes de los ministerios de Sanidad, Política Social e Igualdad, de Interior y de Justicia se ha constituido para abordar la violencia que se produce en las parejas homosexuales. Además de los tres ministerios, en el grupo están presentes las organizaciones más representativas del colectivo homosexual como la Federación de Gays, Lesbianas, Tran-

sexuales y Bisexuales, la Coordinadora de Gays y Lesbianas de Cataluña, la Fundación Triángulo y Colega. Así lo explica el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en un comunicado, en el que señala que la secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, ha asistido a su constitución, cuya creación ya anunció la ministra Leire Pajín el pasado 2 de agosto. Dijo

entonces que esta mesa de trabajo analizaría mejor la respuesta a la violencia en las parejas del mismo sexo y pondría “encima de la mesa” las necesidades que pudiera haber para erradicarla. Ahora, Seara, según el comunicado, ha afirmado que es “evidente”que este tipo de violencia “requiere un análisis específico” con unas pautas de actuación para que las víctimas puedan acceder

a la asistencia y protección necesarias. Ha señalado que el grupo tiene como primer objetivo obtener “un diagnóstico certero de la situación” que permita una aproximación correcta al problema para aportar “soluciones afectivas”. De momento, ya ha encargado un estudio sobre el tema. La secretaria de Estado de Igualdad ha querido distinguir esta violencia de la machista, puesto que, a su juicio, la que ejercen los hombres sobre las mujeres “es un problema estructural consecuencia de las desigualdades que lastran nuestra historia”. EFE

Los expertos buscan mejores métodos contra la depresión.


42

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

SUCESOLa familia mantiene las esperanzas y confía en la labor de la Policía

Las contradicciones en la versión del padre no mina la confianza materna Las declaraciones del padre, la última persona que vio a los niños, son confusas El tiempo pasa y con él crecen las dudas en torno a la versión de José Bretón EFE HUELVA

La familia materna de los niños desaparecidos en Córdoba mantiene "las esperanzas" de encontrarlos "con vida, sanos y salvos" a pesar de que ya hayan pasado cinco días de la desaparición y confía en la labor de la Policía a la que consideran que "hay que dejarla trabajar como lo está haciendo". En declaraciones a Efe, la portavoz de la familia materna, Esther Chaves, ha precisado que "no hay ninguna novedad" con respecto al caso, la Policía "sigue investigando y de momento están todas las hipótesis abiertas",

EL DIA

ha manifestado. Ha asegurado que el entorno familiar desconoce el desarrollo de las investigaciones y si giran en torno a un sentido u otro, "hay que dejar trabajar a la Policía", ha comentado Chaves, quien ha pedido "máxima colaboración" y que "todo aquel que tenga una posta se ponga en contacto con ellos, confiamos en su labor". "La familia -ha comentado- tenemos momentos de desánimo pero no hemos perdido las esperanzas, tenemos la intuición o queremos tenerla de que están retenidos y con alguien en algún sitio, y queremos que esa o esas personas nos los devuelvan". EL SOSPECHOSO

Sobre el hecho de que el padre de los niños esté apareciendo como el principal sospechoso en este asunto, Chaves ha indicado que hay que respetar "el principio de presunción de inocencia". "Él fue la última persona que los vio, puede ser lógico que sea sospechoso, pero por el momento no hay nadie detenido o acusado y hay que respetar que su presunción de inocencia", ha insistido. Por último, ha anunciado

La Policía continúa con la búsqueda de estos dos hermanos de 6 y 2 años desaparecidos en un parque cordobés.

que han solicitado los permisos para realizar el próximo domingo en la capital onubense, donde los pequeños tienen su residencia habitual, una manifestación para pedir "la vuelta de los niños".

CHAVES

MANIFESTACIÓN

“Hay que respetar la presunción de inocencia”

El próximo domingo en la capital onubense


EL DÍA

Servicios Albacete 43

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos despejados

La Primitiva Jueves, 13

· Guadalajara

18 19 25

17 23 40

31 40 41

42 47 49

13 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados, aumentando en el extremo este a intervalos nubosos. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso por el este; máximas en ligero descenso, localmente moderado en la mitad este. Vientos de direccion variable flojos, predominando el este y sureste, que sera moderado. Mañana

MAX

31 31 28 28 29

5

R

C

8

R

Martes, 11

Cuenca ·

Toledo ·

1

4

9

10

12 16 48 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 9

· Ciudad Real

27 36 37 46 47

Albacete ·

7

R

Bono Loto Lunes, 10

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

7

C

Euro Millones

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE En la mitad este, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso. En la mitad oeste, poco nuboso o despejado. Temperaturas minimas sin cambios y máximas en ligero o localmente moderado descenso. Vientos del este y sureste flojos, aumentando a componente sur moderado en zonas altas de la mitad oriental.

Hoy

Sábado, 8

Martes, 11

14 17 19

03 16 31

20 22 39

38 40 48

21

33

C

6

R

C

9

R

Mañana MIN

12 11 11 10 9

MAX

27 27 26 25 26

MIN

10 11 12 12 7

Miércoles, 12

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 7

15 25

08 26 27

26 41 49

32 41 47

38

42

C

8

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Pásese a las medicinas alternativas. Sea prudente en las cuestiones financieras. Jornada propicia para sorprender gratamente a su pareja.

. Salud buena. En el ámbito laboral, tendrá la oportunidad de corregir un error cometido días atrás. No busque aventuras amorosas.

Se sentirá en perfecta forma. Va a tener dificultades económicas, así que gaste menos. Muéstrese precavido en sus relaciones de pareja.

Desajustes orgánicos. En el trabajo hoy deberás dedicar tu tiempo a la reflexión. Momento positivo para hacer planes con tu pareja.

Jueves, 13

03.430

R: 0 - R: 0

Martes, 11

21.989

R: 2 - R: 9

Miércoles, 12

68.382

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Momento favorable para su salud. En el trabajo el cambio de política dentro de su empresa le beneficiará. Vivirá un bonito día de amor.

Hoy tendrá tendencia a la pereza. Su don de gentes le permitirá superar un obstáculo laboral. Caprichos de la persona amada le harán sentirse mal.

Molestias de las vías respiratorias. Ingreso extra que le vendrá muy bien en estos momentos. Su curiosidad le llevará a una aventura amorosa.

Salud algo regular. Debería realizar unos cuantos reajustes en su empresa. Le dominará la parte emocional con situaciones muy eufóricas.

7

39

R: 6 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 13

2

5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Jornada agradable en el plano profesional. Jornada completamente despreocupada y distendida en el terreno del amor.

Terminarán algunos procesos crónicos. Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico que retrasarán sus proyectos. Amor a primera vista.

Sensibilidad a las influencias del entorno. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Progresos en el amor.

Se sentirá agotado. En el ámbito laboral, no firme nada importante si no es totalmente necesario. Amor pasable.

5

Lotería nacional Jueves, 13

29.930 Sábado, 8

65.870

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Felipe Bermúdez González Avda. España, 21 Isabel Soler Pérez Abanico, 32

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

ALMANSA

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Manuel Gonzélez Lorenzo Cruz, 37

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Saiz de Baranda Camino Simón Abril, 10 ALMANSA Mercedes Monforte Moreno Pº de las Huertas, 26

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

L. M. López-Miranda González Melchor de Macanaz, 46

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Ángeles Isabel Gómez Burgos Cervantes, 23

MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO J. J. Martínez Carrillo San Clemente, 129 M. Josefa Roldán Bautista / Estación, 10


EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios Albacete 45

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Intruders Diario: 18:00-20:15-22:30. S y D y Festivos:15:45 . V y S:00:45 Kerity, la casa de los cuentos Diario: 18:20-20:20-22:20. S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20 La cara oculta Diario: 18:20-20:20-22:20. Además, S y D Y Festivos:16:30 y V y S:00:20 Los Pitufos Diario: 17:50-20:10:22:40-00:55 . S-Dy Festivos 15:30 La deuda Diario: 17:50-20:10:22:40-00:55 S, D y Festivos 15:30 Animal United (3D) Diario: 17:20-19:50-22:10.Viernes y sábado:15:10 y sábados, domingo y festivos:00:30 Con derecho a roce Diario: 17:20-19:50-22:10.Viernes y sábado:15:10 y sábados, domingo y festivos:00:30

Como acabar con tu jefe Diario: 18:30-20:40-22:50-00:50.Además Viernes y Sábado: 0:50 y sábado, domingo y festivos:16:20 Larry Crowne,nunca es tarde Diario:18:30-20:40-22:50-00:50.Además Viernes y Sábado: 0:50 y sábado, domingo y festivos:16:20 Zooloco Diario: 17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado, domingo y festivos:15:15 La piel que habito Diario: 17:20-19:20-21:30-23:50. Sábado, domingo y festivos:15:15 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 17:15-19:30-21:45-00:00.Sábado, domingo y festivos:15:00 No habrá paz para malvados Diario: 17:30-19:40-21:50-23:45. S, D y festivos: 15:15 y V y S:0:10 Phineas & Ferb (2 pases) Diario: 17:30-19:15. S, D y festivos: 15:45. Super 8 Diario: 17:30-19:15. S, D y festivos: 15:45. Colombiana (1 pase) Diario: 21:00. S, D y festivos: 23:15. Cowboys and aliens (1 pase) Diario: 21:00. Sábado, domingo y festivos: 23:15. Capitan trueno y el santo crial Diario: 17:30-20:00-22:30. S, D y festivos:15:00-01:00 Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45. Sábado, domingo y festivos:16:00-01:00 Jonny English Returns Diario: 17:45-19:45-22:00.S,Dy festivos, 15:30-00:15


46

Albacete Clasificados

EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos.Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa.También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato. Teléfono: 696 210 188. Garajes

Albacete

Albacete

Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un

Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327.

Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329. VENTA Pisos, Apartamentos…

por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 653 205 673.

Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Cambio apartamento en Águila (Murcia)

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391.

ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS


EL DÍA VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Archivan la denuncia por violación La Fiscalía francesa ha archivado la denuncia por intento de violación contra el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, denunciado por la periodista y escritora Tristane Banon.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“La clonación es un buen instrumento para hablar de amor y muerte”. BENEDEK FLIEGAUF (REALIZADOR DE CINE)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA

MARÍA NAVAJAS

Hoy Despejado

12º 26º MIN

MAX

Descenso notable de las temperaturas. Cielos despejados y ausencia de precipitaciones.

—COLUMNA CINCO—

Recapitalización Miguel Á. Ortega COLABORADOR

E

Algunos de los asistentes a la exposición almaseña.

El club de natación de Almansa celebra dos décadas de vida MARÍA NAVAJAS ALMANSA

El Club Natación Almansa celebra su veinte cumpleaños desde que comenzara su andadura por el verano de 1990. Dos décadas en las que decenas de almanseños se han formado y han nadado participando en centenares de campeonatos y cosechando muchos éxitos. El martes por la tarde, el Club quiso conmemorar esta señaladda fecha con la inauguración de una exposición en las Galerías Rambla Centro. En la muestra se exponen fotografías que hacen un recorrido por las dos décadas que este club lleva nadando. También se exponen gorros, bañadores, trofeos y algunas de las equipaciones del club. A la inauguración de la exposición asistieron algunos nada-

dores y miembros de la directiva del Club Natación Almansa, así como distintos miembros de la corporación municipal. El presidente del Club, Enrique Soler, explicó que la muestra se ha hecho con mucho cariño y con la intención de plasmar lo que ha sido la asociación durante estas dos décadas. Soler indicó que las fotos han sido cedidas por algunos antiguos socios y por socios actuales y muestran que el Club “es una gran familia donde conviven nadadores, socios, padres y entrenadores”. ÉPOCA DE ÉXITOS

Por parte de Galerías Rambla Centro intervino Inés Rodríguez que quiso darle su enhorabuena al club porque “son 20 años nadando, 20 años luchando y dos

CELEBRACIONES

Por este motivo se inauguró una exposición que aborda la evolución de la entidad

décadas consiguiendo éxitos”. Por último intervino el concejal de Deportes, Pepe Gil, que fue uno de los fundadores del Club Natación Almansa. “Este aniversario me atrae unos recuerdos muy entrañables porque fuimos unos cuantos los que tuvimos la iniciativa y la inquietud por la natación cuando aquí era impensable”, señaló. El edil animó a todos los almanseños a visitar la exposición en la que se ve el paso del tiempo por las personas y también por las instalaciones que han mejorado muchos en estos años. En la actualidad el Club Natación Almansa con 60 socios adultos y más de 70 nadadores que compiten en distintas categorías en los campeonatos provinciales, regionales y nacionales.

l orden de los acontecimientos es el que sigue: 1.- Los bancos no tienen dinero. 2.- Como no lo tienen, los Estados se lo dan (esto es la recapitalización). 3.- Los Estados esperan que con ese dinero los bancos den créditos a las personas y a las empresas. 4.- Es posible que cuando los bancos recuperen el dinero porque las personas y las empresas les paguen los créditos, los bancos devuelvan el dinero a los Estados. Me permito parafrasear un viejo chiste: porque usted y yo sabemos que esto tiene que funcionar así, porque de lo contrario esto suena a timo. Porque usted y yo lo sabemos, digo, porque si no, pediríamos la desaparición inmediata de los bancos. ¿Por qué el banco me va a cobrar por darme un dinero que antes le he dado yo a él? Si el que tiene el dinero es el Estado, ¿para qué necesitamos a un intermediario? Parece más lógico que el Estado de cada uno de los países financie a los ciudadanos directamente y así nos ahorramos la comisión. Una parte de la comisión es toda esa basura que estamos viendo salir a diario en forma de bonos, sueldazos y jubilaciones vitalicias de a mil euros el día para los gestores de los bancos arruinados. No sé si esa comisión es mucho o poco en términos relativos. Es decir, ignoro si nos sacaría o no de pobres a los simples ciudadanos de a pie. Pero lo que sí hace es denunciar a gritos la inmoralidad de los cimientos sobre los que hemos construido este mundo. Parece que Durao Barroso propone que a los bancos que reciban dinero público se les prohíba esos mordiscos disparatados de sus gestores, ya que al fin y al cabo el mérito de que la entidad salga adelante no será suyo sino de los Estados que les volvieron a dar dinero. Y naturalmente, todos los bancos han hablado a una y han dicho que de eso nada, monada. Que lo suyo, ni tocarlo. Si los gobiernos de los Estados mandasen algo, tales bocazas ya se habrían arrepentido de contestar con esas ínfulas. Pero claro...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.