ALBACETE15102011

Page 1

DE Albacete SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.129–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

DELITOS TECNOLÓGICOS Las personas de 30 a 50 años son las víctimas más ‘fáciles’ en Internet DEPORTES

La compra-venta en la red es el principal fraude Jornadas para luchar contra este delito:

Albacete celebrará la próxima semana unas jornadas sobre delincuencia tecnológica

Las personas adultas con edades comprendidas entre los 30 y los 50 son la población más vulnerable de ser estafada a través de Internet mediante delitos y fraudes cibernéticos. Su mayor poder adquisitivo les permite realizar transacciones económicas o activida-

des de compra-venta a través de la red, siendo estos el grueso de los delitos que se cometen con las nuevas tecnologías.En cambio, los jóvenes son más difíciles de ser estafados porque realizan menos compras por Internet. —PÁGS 4-5 —

El Atlético de Madrid,rival del Albacete en la Copa del Rey Finalmente el Albacete Balompié se tendrá que conformar con el ‘tercer premio’ del sorteo de la Copa del Rey ya que el cuadro colchonero será su rival en los dieciseisavos de final de la competición. El Real Madrid jugará contra la Ponferradina mientras que el F.C. Barcelona lo hará contra el Hospitalet.—PÁGINA 33—

CARLOS MARTÍNEZ

Congreso y Senado—7—

Salud —10—

Los populares, Álvaro Nadal y Dimas Cuevas, repiten como candidatos

José Luis de Sancho Martín, nuevo director del Hospital de Albacete

Congreso y Senado—7— El PSOE se autodefine como el mejor defensor de los Servicios Sociales

Nuevos graduados en el Campus de Albacete Los alumnos de Ingeniería Industrial del Campus de Albacete que demandaron la instalación del grado en la capital recibieron ayer sus diplomas que acreditan la concesión del título. Tras varios meses estudiando fuera han logrado completar su formación. El acto tuvo lugar en el Paraninfo del Campus.La promoción está compuesta por 70 estudiantes.—PÁGINA 13—

La reforma de la PAC logra el consenso en contra de ella

RECONOCIMIENTO Con varias actividades

Las Brigadas Internacionales celebran su 75 aniversario La UCLM informó del programa de actividades previsto con motivo de la celebración del 75 aniversario de la llegada de los primeros 500 brigadistas a Albacete. El programa, en el que se incluye el seminario: ‘Brigadas Internacionales de la memoria a la esperanza’, se inaugurará el próximo 24 de octubre en el Auditorio Municipal durante un acto

José Luis de Sancho Martín.

Diputación —16—

Villarrobledo —16—

Regresan las jornadas de cultura cubana a la provincia

Dos menores detenidos por robar en varias casas de campo

SOCIEDAD Hoy es el Día de la Mujer Rural

ACTO DE GRADUACIÓN EN EL PARANINFO:

Agricultura al Día —22-25—

Polígonos —9— El PP y Adepro tratan asuntos de interés para Romica

homenaje a las Brigadas Internacionales. La presentación de actividades, que tuvo lugar junto al monumento a los brigadistas en el Campus de Albacete, ha contado con representantes locales de algunas asociaciones memorialistas.El programa comenzará el lunes con una visita guiada —PÁGINA 8—

Las mujeres rurales celebran los avances conseguidos Las mujeres que viven en los 87 municipios de la Provincia de Albacete celebran hoy el Día de la

Mujer Rural sin grandes actos que permitan dar visibilidad al trabajo callado de cada día.—PÁGINA 14—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

“Emiliano también es mi alcalde, porque soy vecina de Toledo”

—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL RECORTE A LOS SINDICATOS UNA APUESTA ANUNCIADA POR LA JUNTA

De tiendas

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

E

L recorte de subvenciones y la reducción de liberados sindicales con cargo a Presupuesto Regional es una medida anunciada, y por tanto, no puede causar sorpresa el que haya sido llevada a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha. En efecto, Leandro Esteban anunció ayer la eliminación de las subvenciones a los sindicatos, que ascendían a un montante total de 477.000 euros (80 millones de pesetas), al tiempo que se reduce al mínimo legal exigido, el número de liberados sindicales en la Administración regional. Es la primera vez que se conoce el número de liberados sindicales en la Junta: 785, de los cuales, en palabras del consejero, se estaban “utilizando” 610 con un coste de 23 millones de euros (siempre según las cifras de Esteban). Veintitrés millones de euros son más de 3.800 millones de las antiguas pesetas. Así que una re-

ducción del 63 por ciento debería suponer un ahorro superior a los 14,5 millones de euros (más de 2.400 millones de pesetas). Cuesta entender que en Educación se estuviera contando con 161 profesores y maestros liberados para labores sindicales, o que en el Sescam se cuente con 235 liberados. Puede que en época de bonanza, sea un lujo asequible. Pero en estos momentos en los que se nos sigue pidiendo un esfuerzo creciente, no tiene sentido que las administraciones sostengan el entramado de las organizaciones sindicales aumentando hasta tres veces el numero de liberados legalmente establecido. No podemos esperar que los sindicatos aplaudan la medida. Tampoco podemos admitir que se nos diga que es un castigo por las protestas surgidas, precisamente, ante el anuncio del plan de estabilización. Lo que deberían hacer los sindicatos, en estos momentos, es reflexionar acerca de la falta de trasparencia general en que se ha movido esta cuestión, que cuando fue planteada por la Comunidad de Madrid, se descubrió como el secreto mejor guardado de las administraciones y los sindicatos. Y es que, además, las nuevas tecnologías hacen que los trabajadores tengan acceso a la información de manera inmediata y a menor coste. Una cosa es la interlocución y el diálogo en los centros de trabajo, y otra la larga acción sindical que muchas veces se pierde en batallas intestinas entre organizaciones.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Hay un refrán castellano que dice que, “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Así, la vecina Comunidad de Madrid está pensando seriamente en poner a ‘currar’ a sus pequeños (y no tan pequeños) comerciantes las 24 horas del día los 365 días del año, siempre a elección de cada tendero. No sé hasta qué punto querrán los empresarios del sector que se pueda adquirir un vestido o una llave inglesa un sábado a las tres de la madrugada, pero sí es cierto que hay un gran cantidad de pequeñas tiendas de alimentación, esas que alientan y alimentan el ‘botellón’, que se verán legalizadas de una vez por todas por esta nueva normativa. Lo malo será si, aunque remoto, las tiendas serias, las que pueden perjudicar al comercio de las localidades limítrofes, decidan abrir más allá del horario actual, y se pueda comprar un traje de chaqueta de la hora de comer de un domingo. Será entonces cuando nos veamos obligados a remojar nuestras barbas.

—MINICOLUMNA—

Hojas de octubre Juancho Cano COLABORADOR

No quiero dejar pasar una reflexión meteorológica que a todo el mundo preocupa estos días. Y es que, anhelante de otoño como estoy, de ver ese paisaje urbano del follaje de octubre sobre los parques y las calles, hace un calor de muerte que no nos deja abandonar del todo, si no las bermudas, sí las camisetas de manga corta. Esto genera algunos problemas que van más allá del día a día y el ¿qué me pongo? Y es que ¿qué hace alguien que tiene un bautizo y se compró un traje de entretiempo, con su chaqueta de tela más bien gorda? No sé si será que hemos creado un anillo de contaminación que ha cambiado la meteorología o simplemente que el cielo se nos va a caer encima.

—SUBE— NORMALIDAD INSTITUCIONAL EN TOLEDO

Se agradece el buen clima que tanto Cospedal como García Page propiciaron tras una entrevista desarrollada en plena normalidad institucional

—BAJA— INVESTIGACIÓN ERRÁTICA EN CÓRDOBA

El PP ya ha confirmado sus listas para las próximas generales, y en todas las provincias hay sorpresas y conclusiones Toledo,por ejemplo,vuelve por sus fueros con García Tizón y Agustín Conde... En Cuenca, la presencia de Marina Moya y la ausencia notable de quien quería ir, demuestran que batallas en la sombra de la pasada legislatura han quedado selladas y decididas. En Albacete hay sorpresa por la caída a última hora de Fermín Cerdán. Y en Guadalajara hay un suspiro de alivio al ver a Porfirio Herrero y a De las Heras, que sin duda, alzará la voz y el dedo en defensa de sus posiciones. Carmen Riolobos puede volver al Senado... su paso por las Cortes Regionales, como en el caso de Román, puede quedar en anécdota Aunque más parece toma de posición para poder elegir según queden las cosas tras el 20-N. Porque una cosa es que ganen los tuyos, y otra diferente que la victoria delos tuyos resulte como tú esperas. Y los paracaidistas... ¡Parece que tienen cupo,oye! Cuando dos menores desaparecen, hay que hacer todo lo posible por hallar su pista. Pero lo sucedido en Córdoba demuestra una terrible falta de prudencia policial.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los artesanos recaudan 16.500 euros para India

santas Teresa de Jesús y Tecla. ASÍ PASO

Desde la Asociación de Artesanos de Albacete, quieren agradecer a todos el pueblo de Albacete y a los muchos visitantes de nuestra Feria, la colaboración prestada para conseguir que el proyecto de "Imanes Solidarios" haya sido todo un éxito. El total de dinero recaudado desde la feria 2010 hasta el final de la Feria de este año, asciende a 16.500 euros, lo que permite, en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, la construcción de 9 viviendas para personas discapacitadas en Anantapur (India).

—CON EL BUEN TIEMPO QUE TODAVÍA HACE EN LA CIUDAD, ¿QUÉ ECHAREMOS LUEGO DE MENOS?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1894— El capitán judío francés Alfred Dreyfus es detenido tras ser acusado de alta traición a favor de Alemania. Condenado injustamente a cadena perpetua, fue indultado en 1899. —1964— La "troika" formada por Breznev, Kosiguin y Podgorni sustituye a Kruschev al frente de la URSS. —1997— Las milicias del ex presidente de la República del Congo-Brazaville, Denis Sasu Ngueso, se hacen con el poder. —2003— China sitúa en órbita a su primer astronauta, Yang Liwei, que da 14 vueltas a la Tierra antes de aterrizar en el desierto de Gobi. —2008— Fernando Savater gana el Premio Planeta. EFEMÉRIDES

Victoria

Teresa

Antonio

José María

VECINA Creo que una de las cosas que más echaremos de menos cuando llege el frío de verdad serán las terrazas y la posibilidad de cenar aún en la calle.

VECINA Si te digo la verdad, no echaré nada de menos. Hasta estoy deseando que llege ya el frío. Está durando demasiado el verano en esta ocasión. Quiero frío.

VECINO El poder estar en la calle por

VECINO Echaremos de menos todo. A

las tardes, salir a pasear o disfrutar de las terrazas. Este año está siendo raro que dure tanto y estamos aprovechando de eso.

alguna gente le gusta el frío y otra el calor. A mi me gusta más el calor y echaré de menos lo que ya no tengo. Siempre pasa igual.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Abstinencia y virtudes morales contra el sida Maxus CICM se encargará de la planificación de los medios de comunicación a través de los cuales se difundirá la nueva campaña publicitaria del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para prevenir el contagio del VIH/Sida. El presupuesto asciende a 170.000 euros. Por otra parte, Alianza para la Familia (AFF) ha encontrado nuevas formas de difundir su programa “Aprendiendo a Querer”, orientado a la educación en valores morales. Desarrollará estrategias conjuntas con la Federación Africana de la Vida en Familia (AFLF), para la prevención de VIH/sida en África.El programa pretende disminuir la infección, atenuar el estigma de la enfermedad y estimular a los adolescentes para que ayuden a los enfermos en la práctica de valores tradicionales. El equipo educativo de la AFLF adaptará los libros, implementa-

Un día como hoy nacieron: —1775— Alberto Lista, escritor y poeta español. —1844— Friedrich Wihelm Nietzsche, filósofo alemán. —1858— John L. Sullivan, boxeador estadounidense, primer campeón oficial de boxeo del mundo. —1869— Francisco Largo Caballero, dirigente socialista español. —1901— Enrique Jardiel Poncela, escritor español.

dos en 12 países hispanoamericanos, a la realidad africana y tendrá la responsabilidad de la ejecución del programa. La estrategia busca despertar en los niños y adolescentes africanos, valores tradicionales como el amor y la amistad. Esto les llevará a constituir una familia y una sociedad bien formada. El programa también presentará la educación en la abstinencia como estrategia para la prevención de VIH/sida. Se trata de llegar a 232.000 niños y adolescentes en 8 países africanos, a lo largo de tres años. Con la implantación del programa “Aprendiendo a Querer”, las organizaciones participantes esperan mejorar el conocimiento y el comportamiento del 80% de los chiquillos que están siguiendo el programa. El proyecto incluye los cursos de entrenamiento para los profesores que serán impartidos por tutores de la Federación Africana para la Vida en Familia, así como también la publicación de documentos para informar a la opinión

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

pública e impulsar el debate dentro del mundo académico africano. Por último, el proyecto pretende ayudar a los adolescentes la infección con el virus de la muerte y a ser generosos hacia las víctimas directas e indirectas de VIH/sida. Es un esfuerzo, sin precedentes, para prevenir el VIH/sida en África. Este programa expone la grandeza de la abstinencia y las virtudes morales a los chavales.

CLEMENTE FERRER

Ordenadores policiales La Policía Nacional de Albacete se actualiza y utiliza las nuevas tecnologías para perseguir a los malechores. Los

delitoscibernéticoshanaumentadoen AlbaceteyentodaEspañayelloslospersiguen.


4

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Albacete CARLOS MARTÍNEZ

DELINCUENCIA TECNOLÓGICA Presentan la segunda edición de unas jornadas sobre este tema CARLOS MARTÍNEZ

Francisco Martínez Ortuño, José Francisco Roldán y Rosa Mansanet, durante la rueda de prensa celebrada ayer en la Comisaría Provincial de la Policía Nacional.

Las personas de 30-50 años, víctimas ‘fáciles’ de Internet Este tramo de población es el más vulnerable a sufrir estafas tecnológicas Las transacciones económicas y las actividades de compraventa, principales fraudes MANUEL LORENZO ALBACETE

L

as personas adultas con edades comprendidas entre los 30 y los 50 son la población más vulnerable de ser estafada a través de Internet mediante delitos y fraudes cibernéticos. El mayor poder adquisitivo de este porcentaje de población les permite realizar transacciones económicas o actividades de compra-venta a través de

la red, siendo estos el grueso de los delitos que se cometen con las nuevas tecnologías. En cambio, los jóvenes “son más difíciles de ser estafados porque tienen menos dinero y realizan menos compras por Internet”, indicó ayer Ulises Quesada, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de Albacete. La delincuencia cibernética y las nuevas tecnologías mantienen un auge imparable, así que constantemente se están incrementando los contactos a través de las redes sociales. Son cada vez más los usuarios que utilizan este medio, no solamente para conocer a otras personas, sino también para el comercio electrónico, que se está potenciando mucho. Esto lleva aparejado una parte de fraude. Lo más característico es “el fraude en el comercio electrónico, en la compra de componentes electrónicos, sobre todo en los más demandados con son los iphone, las blackberrys o los componentes informáticos menores

PROGRAMA MARTES 18 09.30H: Acto de inauguración. 10.00H: Pornografía de menores en la red. 11.30H: Yahoo, servicios y colaboración Autoridades Investigadoras. 12.30H: Redes sociales. Tuenti. Obtención información para investigaciones. 15.00H: Pasarelas de pago: ebay PayPal. 16.00H: Fraudes en Internet. Especial atención ISP fraudulentos. MIÉRCOLES 19 09.00H: El acoso a menores en Internet. Child Grooming. 10.00H: Problemas sustantivos y procesales. 11.30H: Metodología de la investigación tecnológica. 12.30H: Microsoft, protocolo de colaboración con FF y CC Seguridad. 15.00H: Los datos de carácter personal.

16.00H: Casuística delictiva en Internet. JUEVES 20 09.00H: Tratamiento interceptación nuevas tecnologías: ADSL, móvil, sitel. 10.00H: Persona jurídica, responsable del delito tecnológico. 11.30H: Colaboración Google Inc con autoridades competentes policiales. 12.20H: Tratamiento y pericias de soportes digitales. 15.00H: Redes inalámbricas: ataques y defensas. 16.00H: Llevando a buen puerto la seguridad en las comunicaciones. VIERNES 21 09.00H: Iniciativas en la lucha contra el fraude online. 10.00H: Colaboración con policías de otros países. Europol-Interpol. 11.30H: Mensajería instantánea. Descripción del sistema de mensajería. 12.30H: Acto de clausura.

relacionados con la informática”, continuó Ulises. Con respecto a cifras de delincuencia, es muy difícil establecer datos, ya que la Red es global. “Los delitos que se comenten con las nuevas tecnologías no son delitos estancos que se produzcan en un determinado barrio de la ciudad, sino que las redes de comunicación permiten que el delito se esté cometiendo desde un lugar distinto al que está la víctima o viceversa. Son investigaciones que nunca nacen y mueren en el mismo sitio donde se inicia la investigación”, explicó el jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos. Lo que sí ofreció Ulises Quesada fueron una serie de recomendaciones, si bien reconoció, utilizando un paralelismo, que “no hay una medicina concreta para evitar esta enfermedad”. Sus recomendaciones son: recabar los mayores datos posibles de la persona o empresa que ofrece el producto; no comprar ‘gangas’, porque nos exponemos a un po-


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁGINAS 7— EL PARTIDO SOCIALISTA PRESENTA ANTE LA JUNTA ELECTORAL SU CANDIDATURA AL CONGRESO Y AL SENADO

CARLOS MARTÍNEZ

—PÁGINA 10— JOSÉ LUIS DE SANCHO MARTÍN TOMÓ POSESIÓN COMO DIRECTOR-GERENTE DEL CHUA

5

CARLOS MARTÍNEZ

Vendrán a Albacete profesionales de toda España relacionados con la delincuencia tecnológica CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

2

1

1: Las nuevas tecnologías han abierto un abanico de nuevos delitos a través de Internet. 2: Ulises Quesada, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de Albacete.

sible fraude; controlar los dominios de correos electrónicos de contacto, sobre todo si son extranjeros; y saber valorar nuestros datos de carácter personal. II JORNADAS

La Facultad de Educación del Campus de Albacete acogerá, desde el día 18 al 21, las II Jornadas sobre Delincuencia Tecnológica, que fueron presentadas ayer por el comisario jefe de la Policía Nacional, José Francisco Roldán, quien estuvo acompañado por Ulises Quesada, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos; Rosa Mansanet, delegada de formación de la Comisaría; y Francisco Martínez Ortuño, director general de la Fundación Caja Rural. Las jornadas cuentan con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha. Las jornadas contarán con unos 90 alumnos, en ellas participarán “todo tipo de empresas vinculadas al mundo de la tecnología informática” y tratarán

TEXTUAL MARTÍNEZ ORTUÑO Fundación Caja Rural

“Es un privilegio para nosotros contribuir a que los distintos especialistas aporten información sobre este tema”.

de ver “qué podemos saber de novedoso en este mundo y qué podemos hacer para luchar contra esta actividad delictiva”, indicó José Francisco Roldán. Los organizadores han intentado que estas jornadas sean “un punto de encuentro donde todos los agentes que participan en las nuevas tecnologías, ya no solamente como usuarios sino también como empresas, aporten sus conocimientos y establezcan un marco de intercambio de información y unas líneas estratégicas para luchar contra la delincuencia”, explicó Ulises Quesada, quien recordó que “el objetivo es incrementar los conocimientos, intercambiar también las experiencias en cuanto a las metodologías de investigación que se llevan a cabo por parte de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado, y también ver la perspectiva judicial en cuanto al tratamiento que nuestras investigaciones tienen en los procedimientos judiciales”.


6

EL DÍA

Albacete Opinión

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —COLUMNA—

Cazadores de historieta Valeriano Belmonte COLABORADOR

DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE

atractiva "Luana" logrando codornices cuaternarias y gallináceas campestres...y el segundo paseando por la sabana africana cazando y combatiendo contra moradores astutos y diabólicos mal aconsejados por el hechicero de turno, peor que el de los caníbales de la serie "El Cachorro"."Castor", el de Manuel Gago y no el de Martínez Osete, tuvo que frenar sus aventuras y pelear con animalitos antediluvianos ( con ellos aguantaba las temporadas de las "vacas flacas" y no guardaba la línea ).A la caza se afiliaron fugazmente "Tony y Anita", el trío del "F.B.I. " y, por supuesto, "Roberto Alcázar y Pedrín ", desplazados a los confines de la tie-

Se ha levantado la veda y los cazadores engrasan sus escopetas, mercan munición, preparan sus valijas y trotan hacia los cotos oficiales decididos a cobrar piezas de categoría.Todos sabemos que la caza es un deporte caro y que la perdiz o el conejo reY aprovechando que el sultan bastante más cotizados otoño invita a salir a la en el campo que en las carniceintemperie y a la caza y rías del ramo de la alimentación. captura de las presas Pero eso a los aficionados no codiciales.... les importa ya que por encima de las parcelas económicas y las cosillas relacionadas con los asuntos del bolsillo están el enFiletes de inocentes tusiasmo, la pasión , el dinacervatillos a la vera de mismo, la alegría multiplicada ‘Eustaquio Morcillón’ y y cantidad de ingredientes difíciles de explicar. ‘Babalí’, los héroes del Y aprovechando que el otosemanario ‘TBO’ ño invita a salir a la intemperie y "a la caza y captura de las presas codiciadas " os voy a contar rra y metidos en safaris más comun poco de lo que fueron en su plicados que los que surgían en momento los pioneros de la his- las películas de la Metro. Filetes de inocentes cervatitorieta española aplicados y con matrículas de honor en la ma- llos a la vera de "Eustaquio Morcillón " y "Babalí ", los héroes teria "cazadoril ". Atentos, preparados...firmes del semanario "T.B.O ", cazay...¡ Ya !...Ahí tenéis a "Purk ,el dores de leones y degustadores Hombre de Piedra", el guerre- de bocatas de exquisito solomiro de la tribu de las cataks de- llo protegidos por palmeras-datileras... fendiendo a su Y perseguinovia "Lila" de las garras de Y como me he adentrado dos por negri"Tugor", "Dá- en la caza humorística no tos enfadadísimula", "Alio" y puedo dejar de lado a mos reclamanlas "perlas" demás especí‘Don Pío’, el hombre de do de su propiemenes tales don José Peñarroya.. dad.Y como como centaume he adenros, hombres trado en la leones ,simios y alados...y cazando para sobre- caza humorística no puedo devivir en las espesas, inquietan- jar de lado a "Don Pío", el homtes y peligrosas selvas del perío- brecito de don José Peñarroya, que, aconsejado por su esposa do carbonífero. "Purk " y su colega e "hijo "Doña Benita", se lanzaba al gaadoptivo" "Sandar " atrapando lope a conseguir el menú de la a inocentes rumiantes cocina- noche y por coger una liedos en las brasas del fuego pu- bre...cogía las de Villadiego...al rificador...seguidos de cerca de hacer diana en el sombrero de "Piel de Lobo " y el "pequeño una dama que gritaba que le haPantera Negra", reflejado en la bían destrozado su pamela enilustración que decora el texto, riquecida con conejillos de Inambos provistos de arcos y fle- dias y tórtolas del Japón. chas en diferentes épocas: el primero exhibiendo su palmito CUESTIONES por las mitologías griega, ro- Preguntas, lectorcitos veteranos, mana y fenicia arropado por el ¿Recordáis a las "Hermanas Gilmago "Garú", la loba "Buma", da", del imborrable Manuel Vázel águila acorazada y la rubia y quez ?Imagino que sí .Pues,

DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE

bien, las perpetuas solteronas, abandonaban su casa con la intención de cazar...y al final arrepentidas de haber acabado con un conejillo blanco , arrojaban sus armas al fondo de un barranco... Y corrían como almas que llevaba el diablo al divisar en lontananza a un oso, que no era precisamente "Yogui"...sino uno parecido a los de "El Pequeño Luchador " y "El Espadachín Enmascarado "...y es que en las veladas de postguerra irrumpían osos sin ton ni

son."Gordito Relleno ", pese a su noble corazón, cazaba...o al menos lo intentaba...y el entrañable "Carpanta " oteador permanente desde su puente -hogar."Rigoberto Picaporte" les prometía solemnemente a su prometida "Curruquita" y a su futura suegra "Abelarda Cencérrez " volver del coto de su amigo "Pirindólez" con jabalíes, venados y demás familias...y lo que cazaba era un resfriado de campanas, faroles, castañuelas, pandereta, tambor y guitarra clásica.

Tampoco debo apartar a los cazadores y cazadoras de los tebeos de hadas....la princesa "Josiana " incendiaba el bosque de "Libia" intentando cazar en uno de los números de la famosa "Colección Azucena "...y "Florita", la chica de Vicente Rosso, "cazaba" y "pescaba"...a Javier y a Luis -Alfredo, antes de la entrada de los culebrones venezolanos a las cadenas televisivas... cazadores de historieta, cazadores de tebeo...caza y más caza a escasos pasos del "Día de Todos los Santos ".


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

7

COMICIOS Presentan ante la Junta electoral las listas con las que concurren al 20-N

El PSOE se autodefine como el mejor defensor de los Servicios Sociales BASI BONAL

González Ramos y Ruiz Santos encabezan las listas a Congreso y Senado Belinchón: “Nuestro reto pasa por defender el estado de bienestar y la calidad de vida” EL DÍA ALBACETE

El secretario de organización del PSOE, Modesto Belinchón, tras presentar ante la Junta electoral provincial la candidatura de los albaceteños que van a concurrir a las próximas elecciones, explicó que los socialistas albaceteños llegan a esta cita electoral con un grupo de personas comprometidas, con una gran trayectoria política a sus espaldas y que trabajarán por defender “el estado de bienestar que en los últimos años ha ayudado a construir el PSOE”. “Nuestro reto pasa por defender el estado de bienestar y la calidad de vida de todos los ciudadanos, porque queremos que en nuestro país, cada día se viva un poco mejor”. En este punto, Belinchón incidió en que los candidatos socialistas van a defender lo sustancial, lo básico, los derechos consolidados de los hombres y mujeres de esta tierra, frente a los políticos de cartón piedra, con mensajes prefabricados, que nos propone el Partido Popular”. Precisamente, prosiguió, “lo que hoy está poniendo en peligro la política de Dolores Cospedal, la política del PP y que hoy están ejecutando sus presidentes autonómicos pero que oculta Rajoy en cualquiera de sus discur-

Educación, que han movilizado en toda la Región al colectivo docentes y a los padres y madres de los alumnos, aún sean capaces de presumir de que han conseguido el mejor inicio del curso escolar de la historia de C-LM. Modesto Belinchón concluyó aseverando que las personas que conforman las candidaturas socialistas a los próximos comicios tienen muy claro su objetivo, trabajar para garantizar “más y mejores oportunidades para aquellos que menos tienen y más necesitan de la ayuda de los demás. Ese es el reto, el ánimo y la ilusión con los que el PSOE presenta esta mañana estas candidaturas”. TRABAJO Y DEDICACIÓN

ELECCIONES

Candidaturas socialistas -CONGRESO 1- Manuel González Ramos 2- Pilar López Rodríguez 3-Manuel Valcárcel Iniesta 4-Clara López Amorós -Suplentes: 1- Juan Gil Gutiérrez 2- Amparo Pérez Torres 3- Santiago Cabañero Masip -SENADO 1- Pero Antonio Ruiz Santos Suplente: Josefa Moreno Docón 2. Marísa Sánchez Cerro Suplente: Juan Carlos Talevera Utiel 3. Vicente Sánchez Mirara Suplente: Mª José Zamora Marín

sos, que es atentar contra la médula espinal del Estado del Bienestar”. Según expuso Modesto Belinchón, es preocupante que “cada día nos desayunemos con nuevos recortes en los derechos básicos, recortes en derechos individuales consolidados, que nos costado mucho tiempo conseguir en esta tierra”. De ahí, aseveró, que el reto primordial que asumen los candidatos socialistas sea el de “defender ese Estado del Bienestar, que tiene mucho que ver con las condiciones de vida de los albaceteños y de los castellano-manchegos”. Además, subrayó Belinchón, se está produciendo la paradoja de que tras realizar recortes sin precedentes en el ámbito de la

LA CLAVE Momento de desconfianza. González Ramos manifestó que los candidatos socialistas están en situación de prometer a los ciudadanos “trabajo, dedicación y cercanía, en un momento en que se desconfía de la política y de los políticos”.

Tras la presentación de las listas los socialistas se hicieron una foto de familia en el Altozano.

Por otra parte, Manuel González Ramos, cabeza de lista del PSOE albaceteño al Congreso, expresó su agradecimiento al Partido Socialista por la confianza que ha depositado en él y sus compañeros. Asimismo, expresó que constituye un motivo de orgullo la posibilidad de representar a Albacete y los albaceteños en el Congreso de los Diputados y en el Senado. González Ramos manifestó que los candidatos socialistas están en situación de prometer a los ciudadanos “trabajo, dedicación y cercanía, en un momento en que se desconfía de la política y de los políticos”, pero que, precisó, precisamente por las dificultades de la coyuntura económica en la que nos encontramos, es el momento de la política y de que los políticos sean capaces de “defender los intereses de los ciudadanos de Albacete, en consonancia con el interés general, y ese es nuestro compromiso y la promesa que podemos realizar a los ciudadanos”, concluyó.

ELECCIONES Monasor asegura que “encarna todos los valores”

POLÍTICA Reducir las liberaciones sindicales

NNGG de Albacete respalda la candidatura de Falcón al Congreso

Arnedo:“Ahorraremos 23 millones al año”

EL DÍA ALBACETE

La semana pasada el Partido Popular dio a conocer a sus cabezas de lista al Congreso de los Diputados. En la provincia de Albacete es Maravillas Falcón quien encabeza dicha candidatura. El presidente provincial de NNGG de Albacete, Max Monasor, mostró su satisfacción y alegría y expresó que: “Maravillas Falcón encarna todos los valores y aptitudes para desempeñar un papel fundamental en su nueva etapa como futura Diputada Na-

cional, es una persona con una gran preparación y experiencia en política, hay que destacar que actualmente es Concejala del Ayuntamiento de Albacete, en donde ha desempeñado labores en áreas tan importantes como Barrios, Pedanías, Distritos, Igualdad, Participación, Grandes Ciudades y Urbanismo”. Ayer el partido hacía pública su lista de candidatos. El Comité Provincial expresó su confianza en que estas candidaturas contribuirán al triunfo electoral en la provincia de Albacete.

COMICIOS

Candidaturas populares -CONGRESO 1- Maravillas Falcón 2. Álvaro Nadal 3. Francisco Molinero 4. Irene Moreno Felipe -Suplentes: 1. José Miguel Mollá Nieto 2. Lourdes Cano 3. Juan Vicente Oltra -SENADO 1- Dimas Cuevas Suplentes: A. Millán y A. Moreno 2- Carmen Belén Torres. Suplentes: O. Tomás y G.L.Guerrero 3- Vicente Aroca Suplentes: Á.López y E.J. Ballestero

La secretaria provincial y diputada regional del PP, Cesárea Arnedo, ha subrayado “los pasos para la recuperación económica en Castilla-La Mancha” que está llevando a cabo el Gobierno de Cospedal, ya que, aseguró, “es hora de mirar al futuro”. En este sentido, Arnedo hizo referencia a la reunión mantenida en la jornada del jueves por el Equipo de Gobierno regional y la plataforma de representación, defensa y acción de personas discapacitadas de Castilla-La Mancha, Cermi, aludiendo que “ayer los discapacitados de la región se comprometieron con el Gobierno regional para unir fuer-

zas y poder salir de esta situación”. La diputada comentó que “en la reunión Cermi aprobó el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos del Gobierno regional”. LIBERACIONES SINDICALES

Por otro lado, Arnedo resaltó “otra medida de ahorro fundamental” explicando que “el Consejo de Gobierno acordó la rebaja del 63% de liberaciones sindicales autonómicas que suponen un ahorro de 23 millones de euros anuales”. Así, se ha reducido el número de liberados sindicales en la región en 501, quedando así 284. EL DÍA


8

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

RECONOCIMIENTO Las actividades comenzarán a realizarse a partir del lunes 24 de octubre EL DIA

Las Brigadas Internacionales conmemoran su 75 aniversario El programa incluye un seminario, la visita de lugares clave, así como el pase de un documental

acto homenaje a las Brigadas Internacionales. La presentación de actividades, que tuvo lugar junto al monumento a los brigadistas en el Campus de Albacete, ha contado con representantes locales de algunas asociaciones memorialistas, entre otras.

EL DÍA ALBACETE

PROGRAMACIÓN

El coordinador del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI), de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Fernando Rovetta, informó del programa de actividades previsto con motivo de la celebración del 75 aniversario de la llegada de los primeros 500 brigadistas a Albacete. El programa, en el que se incluye el seminario: ‘Brigadas Internacionales de la memoria a la esperanza’, se inaugurará el próximo 24 de octubre en el Auditorio Municipal durante un

El programa comenzará el lunes, 24 de octubre, a las 9.30 horas con una visita guiada por la algunos puntos de la provincia de Albacete como: Tarazona de la Mancha o Madrigueras y por lugares significativos de la ciudad como: la Plaza de Toros o el refugio antiaéreo en la Plaza del Altozano, que culminará en el Museo Municipal con un acto homenaje a las Brigadas Internacionales (BBII), (19.00 horas), en el que intervendrá el vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, An-

LA CLAVE Visitas programadas Recorrerán los lugares clave de la provincia de Albacete que tuvieron relación con esta llegada de brigadistas internacionales a la ciudad.

tonio Roncero, junto a brigadistas y representantes municipales. A continuación, participará el fundador del Cedobi, Manuel Requena; el co-fundador del Cedobi-IEA, Francisco Fuster, y el director del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), Antonio Selva, en una mesa panel. Posteriormente, se presentará el documental ’75 años después, testimonio de cuatro brigadistas hispanos’, obra del investigador del Cedobi, Ángel Arjona Márquez, a lo que se sumarán unas reflexiones sobre la universidad ante el fascismo, a cargo de Fernando Rovetta. Entre dichos ac-

tos se realizará una lectura de poemas por Antonio Ballesteros, Juan Manuel Chiapella y Marcos Ana; una actuación teatral, a cargo de Jaime Pérez Parreño y otra musical que vendrá de la mano de la cantante y estudiante de Derecho, Yaraví Serrano. La jornada del martes comenzará con una visita a Casas Ibáñez, desde donde la comitiva partirá a tierras del Ebro y Barcelona. Al día siguiente, arrancará en la Escuela Técnica de Ingenieros Agrónomos, el seminario: ‘Brigadas Internacionales de la memoria a la esperanza’; entre otras actividades programadas.

Foto de familia junto al monumento en honor a los brigadistas situado en el campus de Albacete de la UCLM.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

9

EDUCACIÓN ANPE reclama seriedad en las negociaciones

ROMICA Desde la Concejalía de Empleo

“Siguen una huelga política y luchan por otros intereses”

Molina yAdepro tratan asuntos de interés para el polígono industrial BASI BONAL

Manuel Martínez considera que “ANPE no descarta que se tomen otras medidas”

EL DÍA ALBACETE

El concejal de Empleo, Industria, Tecnología y Comercio del Ayuntamiento de Albacete, Juan Marcos Molina, ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Romica.

El sindicato apela a una negociación previa con la Consejería de Educación de la JCCM

PROBLEMAS INDUSTRIALES

S. MORENO / EL DÍA ALBACETE

La educación, en la actualidad, cuenta con dos calendarios de actuaciones diferentes: por un lado se sitúa el de las negociaciones entre varios sindicatos y el Gobierno regional, para intentar llegar a un acuerdo sobre los diferentes aspectos que afectan a los docentes castellano-manchegos; y por otro lado está el propio de otros sindicatos, con las iniciativas que programan para demandar una actuación por parte de la administración. Así, pese a que el fin es el mismo, los cauces seguidos para conseguirlo no son los mismos. En este sentido, y después de la última reunión en mesa sectorial con la Consejería de Educación, el sindicato de ANPE se muestra confiado con los avances conseguidos tras la reunión celebrada el pasado 6 de octubre con el consejero de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marcial Marín. Así, ANPE considera positivo el resultado de la mesa, donde se aprobó el calendario de negociación para el curso 2011-12 incluyéndose temas de trascendente importancia para el sistema educativo y el profesorado; pese a que rechazan la actitud de UGT, CC.OO. y STE C-LM al abandonar la reunión. “Si sus actitudes afectan a las negociaciones, el tiempo lo dirá; pero no se corresponde a las defensas de los intereses de los docentes. Pensamos que estos sindicatos están demostrando que siguen una huel-

Imagen de una de las concentraciones realizadas por los docentes.

ga política y que luchan por otros intereses, aprovechando su momento antes de las elecciones del 20 de noviembre”, explicó para este medio de comunicación Manuel Martínez, secretario de comunicación del sindicato de ANPE en Albacete. “Están usando los intereses de los docentes y también al resto de la ciudad, pero en su beneficio propio”, continuó apuntando. Así, según apuntaron en nota de prensa, tras la reunión se ha conseguido un calendario donde se tratará de forma inmediata cuestiones tan importantes como: La temporalidad del Decreto 277, la reducción del efecto del citado Decreto en las plantillas, el nuevo Acuerdo de Interinos, la Ley de Autoridad Pública docente y el nuevo modelo de

EMPRESAS En una jornada internacional

Encuentros bilaterales para crear empresas Empresas de FEDA, miembros de la Asociación Provincial de Empresas de Tecnologías de la Información (APETI), han participado en una importante jornada de carácter internacional dedicada a la transferencia de tecnología en TIC, organizada, a través de la Enterprise Europe Net-

work-FEDA, con objeto de facilitar intercambio de información entre potenciales socios. La Jornada de Encuentros Bilaterales para la Transferencia Tecnológica en Servicios y Soluciones TIC ha brindado a las empresas una excelente oportunidad para: Establecer contacto en-

Formación del Profesorado. Así mismo se han incluido dentro de las negociaciones otros contenidos fundamentales para la mejora del sistema educativo y de los derechos de los docentes: compatibilidad, nombramiento de directores de centro, seguro de vida y accidentes para el profesorado como el resto de los funcionarios de la Junta, protocolo custodia de menores… Además, el representante del sindicato quiso aclarar que “ANPE no descarta que se tome otra media si no se aceptan las negociaciones propuestas de las mesas sectoriales, pero consideramos que primero hay que sentarse a negociar con la Junta de Comunicades de C-LM”, determinó.

tre potenciales socios tecnológicos; conocer nuevos desarrollos y tecnologías afines o complementarias; iniciar proyectos de cooperación tecnológica, y adquirir o vender su tecnología. Las empresas han podido reunirse con otras empresas del sector, centros tecnológicos, universidades, centros de I+D y Administración pública con intereses en desarrollar y aplicar nuevos desarrollos tecnológicos en TIC. La información de los perfiles de participación de las empresas se publicó en un catálogo “online”. EL DÍA

En la reunión, entre otros aspectos, se han tratado distintos asuntos y problemas relacionados con el polígono, como son la limpieza viaria, la instalación de las cámaras de vigilancia financiadas a través de los fondos FEIL, el mantenimiento y conservación del propio polígono y las dificultades existentes con la tramitación de las licencias de actividad. También se ha estudiado la conveniencia de mantener reuniones periódicas bimensuales para ir de la mano en los planes de futuro de este parque empresarial que ya alberga a más de 400 empresarios. Desde la asociación local de Empresarios del Polígono Industrial de Romica han destacado la necesidad de que exista plena coordinación entre las distintas áreas del Ayuntamiento que

se ven afectadas por estos asuntos, entre ellas la Gerencia Municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y la propia Concejalía de Industria. Por su parte, el concejal Juan Marcos Molina ha trasladado a los representantes de Romica la disposición de la alcaldesa y del actual Equipo de Gobierno actual de trabajar conjuntamente con ellos para tratar de resolver los problemas existentes, la mayoría de ellos arrastrados del pasado, y siempre siendo conscientes de las dificultades presupuestarias por las que actualmente atraviesan las arcas municipales, especialmente de cara al ejercicio 2012. Destacar de la reunión celebrada que la sintonía ha sido total y absoluta, así como que ambas partes han quedado satisfechas de esta reunión de trabajo.

JUAN MARCOS MOLINA

Ha destacado el trabajo conjunto para resolver los problemas existentes EL DIA

Juan Marcos Molina junto a los representantes del polígono industrial.


10

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

SANIDAD En palabras del viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta, Jesús Galván

“La solidaridad,la transición y el trabajo en red”,bases de la estrategia del CHUA EL DÍA

José Luis de Sancho Martín tomó posesión como nuevo director del Complejo Hospitalario

DESPEDIDA

Quiere “la implicación de los profesionales en la búsqueda de la eficiencia sanitaria” EL DÍA ALBACETE

José Luis de Sancho Martín ha sido nombrado director-gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA). En el acto de toma de posesión que tuvo lugar ayer destacó la implicación de todos los profesionales en la búsqueda de la eficiencia sanitaria. El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades, Jesús Galván, señaló ayer en Albacete que el relevo en la Gerencia de Atención Especializada del Área Funcional de Gestión supone “un cambio de turno al que estáis acostumbrados los profesionales sanitarios, basado en tres aspectos: la solidaridad, la transición y el trabajo en red”. En este sentido, señaló que “desde la Consejería entendemos que la salud sólo se puede hacer en red y en Albacete hay nodos de excelencia sanitaria, tanto en el Complejo Hospitalario como

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete cuenta con nuevo director-gerente.

en sus hospitales vinculados de Almansa y Villarrobledo” y desde esa base animó a los profesionales sanitarios a trabajar más y mejor. “Los profesionales tenéis que liderar el asunto del reparto de solidario, hacer lo correcto y sólo lo correcto, saber mucho y trabajar con la mejor evidencia científica. Producir salud y hacer ciencia eso es el trabajo en un hospital”, apuntó Galván.

COOPERACIÓN Organizada por la Comisión 0’7

Mesa redonda en la ‘Semana Pobreza Cero’ Dentro de las actividades organizadas por la Comisión 0’7 dentro de la Semana Pobreza Cero, el pasado jueves tuvo lugar una mesa redonda con el título ‘Perspectivas de la Cooperación al Desarrollo en tiempos de crisis’, que contó con la participación de Eva

bre todo si han demostrado ser buenos equipos, como es el caso de Albacete”.

Navarro, concejal de Acción Social, Cooperación en Inmigración del PP; Donelia Roldán, del PSOE; Victoria Delicado, concejal de IU; Alberto Martínez, coordinador en Albacete de PUM+J; y Rafael López, representante de EQUO.

Por su parte, el director gerente del Sescam, Luis Carretero, manifestó sentirse orgulloso del nuevo director gerente del CHUA “por ser una persona con mucha experiencia” y agradeció a Jesús Martino Sánchez su trabajo y dedicación durante estos años. “Es éste el final de una etapa de esfuerzo, dedicación y trabajo. Debemos seguir construyendo sobre lo que ya está hecho, sobre todo lo bueno que el Dr. Martino ha construido. Estamos en una dura etapa en la que tenemos que seguir garantizando la sostenibilidad del sistema sanitario”. En este sentido, Carretero aseguró que “estamos en un periodo de crisis y por ello debemos demostrar aún más nuestra capacidad de trabajo para seguir avanzando. Tenemos una línea abierta que es la de dar espacio a capital privado para acometer inversiones y dar un mejor servicio para los pacientes. Esta sería una vía de financiación del Plan Director del Complejo Hospitalario que tenemos que estudiar”. Sobre la privatización de los hospitales de Almansa y Villarrobledo el gerente del Servicio de Salud señaló que esta opción “no se ha planteado y sí trabajar en red y darles coherencia en función de las necesidades asistenciales.”

El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales realizó estas declaraciones con motivo de la toma de posesión del doctor José Luis de Sancho Martín como nuevo gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Acompañado por el anterior director gerente, Jesús Martino Sánchez; el gerente del Sescam, Luis Carretero y la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, De Sancho aseguró acudir con satisfacción

a esta nueva etapa de su vida “a un hospital con muchos valores”. El nuevo gerente del CHUA, que recibió la bienvenida formal a la ciudad por parte de la alcaldesa Carmen Bayod, felicitó a su antecesor en el cargo, Jesús Martino Sánchez, y aseguró que entre su prioridad no está cambiar el equipo “porque considero un error tomar esa decisión nada más llegar; los equipos son trascendentales para el que llega, so-

Parte importante del coloquio giró en torno a las reflexiones hechas por los participantes en torno al incumplimiento en los últimos años del Pacto Local Contra la Pobreza, firmado en 2008. Alfonso Ponce, coordinador de la comisión 0’7, se mostró satisfecho por la acogida de este tipo de actos, que permiten a la ciudadanía preguntar directamente a sus representantes políticos cuestiones que les interesan y preocupan.

CÁNCER ‘Solidaridad en Empresas’

EL DÍA

Iniciativa de la AECC Uno de los principales objetivos de la Asociación Española contra el Cáncer es concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y la detección precoz del cáncer. Es por ello que ha elaborado el programa específico ‘Solidaridad en Empresas’ para difundir mensajes de salud a las empresas, en el que participan actualmente un total de 609

entidades. El funcionamiento del programa es simple y consiste en enviar por mail, desde la AECC, mensajes mensuales de prevención y detección precoz del cáncer, para su posterior divulgación al personal dentro de las empresas, al mismo tiempo que es una vía para fidelizar, motivar e involucrar a los empleados. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

SOCIEDAD Según la encuesta de penetración de las TIC realizada anualmente por el INE

Las tecnologías aumentan su uso y salen de los hogares EL DIA

El empleo de ordenadores e internet crece en la región en los últimos cinco años El teléfono móvil es el dispositivo tecnológico más empleado por los castellano-manchegos B. M. GUADALAJARA

Las nuevas tecnologías y los dispositivos electrónicos son una realidad innegable ya en la vida de muchos. Así, el uso de internet y de los aparatos informáticos se está incrementando en los últimos años en toda la región. Además, se está dando la tendencia de que, gracias a ordenadores portátiles, teléfonos móviles y tabletas, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación sale de los hogares y se establece cada vez más a menudo en espacios públicos. Así, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), los usuarios más o menos frecuentes de ordenadores en Castilla-La Mancha se sitúan en el 64,3 por ciento de la población entre 16 y 74 años, un porcentaje de penetración en la ciudadanía que ha ido creciendo en los últimos cinco años. De este modo, en 2006, era apenas un 47,7 por ciento de la población adulta la que utilizaba de forma continuada el ordenador. En lo que se refiere a internet, los usuarios frecuentes de esta tecnología suman ya el 61,9 por ciento de este tramo de la población, mientras que las personas que utilizan la red de redes con mayor frecuencia, más de una vez a la semana, suponen el 57 por ciento de la ciudadanía. El uso de esta herramienta también se ha visto fuertemente incrementado en los últimos años, ya que en 2006 apenas un 40 por ciento de la población empleaba internet. A pesar de ello, la confianza para hacer compras y transacciones económicas a través de la red, aunque ha ido también incrementándose, no es demasiado alta. Así, mientras que en 2006 apenas era un 7,3 por ciento de la población adulta quien realizaban compras de forma frecuente por internet, en 2011 esa cifra ha crecido hasta doblarse, con un 14,7 por ciento, aunque lejos del 18,9 por ciento de la media nacional. Estos porcentajes se elevan más cuando se habla de la población que ha utilizado en alguna ocasión estos servicios, aunque no sean usuarios habituales o fre-

Los ordenadores son una realidad más que habitual en hogares, centros de trabajo y colegios e institutos.

COMERCIO

USUARIOS

La población aún no confía demasiado en las ventas por internet y solo las usa el 14,7%

El 95,3 por ciento de los niños de menos de 15 años son usuarios frecuentes de ordenadores

cuentes. Así, el 69,1 por ciento de la población adulta ha empleado el ordenador en alguna ocasión, prácticamente la misma proporción de los se han conectado a internet, que suponen el 66,2 por ciento. En cuanto a las compras por la red, hasta un 26,2 por ciento de la ciudadanía ha adquirido algún artículo por internet. Sin embargo, el terminal tecnológico más empleado por los castellano-manchegos es el teléfono móvil, ya que hasta el 91,4 por ciento de la población es usuario de este tipo de terminales.

nas que emplean las nuevas tecnologías en un tramo de edad inferior, entre 10 y 15 años, demuestra que las TIC son cosas de niños, al menos en Castilla-La Mancha. Así, en este tramo de población, hasta el 95,3 por ciento de los menores son usuarios frecuentes de los ordenadores, mientras que el empleo de internet asciende al 80,5 por ciento de este colectivo. En este sentido, sí se denota una cierta caída, ya que el tope se alcanzó en 2010 con un 86 por ciento de la población infantil. En lo que al teléfono móvil se refiere, actualmente un 59,6 por ciento de las personas en este tramo de edad tiene un terminal, aunque el máximo se alcanzó en 2009 con un 71,9 por ciento.

—Consumo—

EL DIA

Internet fuera de casa Una de las tendencias que más se está extendiendo en la actualidad es el uso de las nuevas tecnologías fuera del hogar o del centro de trabajo. Así, gracias a los dispositivos móviles, como teléfonos, reproductores de música, ordenadores portátiles y tabletas, así como a la proliferación de redes inalámbricas en lugares públicos, los usuarios no dudan en aprovechar al posibilidad de

conectarse a la red en cualquier parte. Así, el 20 por ciento de los usuarios frecuentes de internet en la región han utilizado en los últimos meses su móvil como receptor de la información, mientras que el uso de ordenadores portátiles asciende al 27,2 por ciento. PDAs, tabletas y otros dispositivos sirven de conexión al 3,9 por ciento de los usuarios.

COSA DE NIÑOS

Si las cifras de usuarios adultos estén en franco crecimiento, la evolución del número de perso-


12

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

CULTURA Será el próximo domingo 16 de octubre a las 12,00 horas, en el Auditorio Municipal de Albacete

La Banda Sinfónica Municipal arranca con el inicio de la Temporada de Otoño El programa ha sido seleccionado por el director de música Fernando Bonete Las composiciones son originales, escritas para la Banda Sinfónica Municipal de Albacete EL DÍA ALBACETE

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dentro del programa de música del Ayuntamiento de la ciudad, inicia su temporada de conciertos del ciclo de otoño el próximo domingo día 16 de octubre a las 12’00 horas en el Auditorio Municipal. EL PROGRAMA

El programa seleccionado por el director Fernando Bonete estará dedicado en su totalidad a composiciones originalmente escritas para Banda Sinfónica y además basadas cada una de ellas en el folklore de cuatro regiones de

marcada raigambre en lo que respecta a la música de tradición oral. En la primera parte de este programa se interpretará ‘Estrasantico’ de Simón Cruceiro Riveira, obra sobre temas y danzas gallegas y ‘Poema Sanférmico’ de José Vicente Egea Insa, poema descriptivo basado en las fiestas de San Fermín de Pamplona. Por su parte, en la segunda del programa de otoño, parte Andalucía y la Comunidad Valenciana inspiran a ‘Estampas de Chauchina’ de Francisco Grau Vegara y ‘Anem!’ de Miguel Asíns Arbó. Así, cabe destacar que en la Banda Sinfónica, con 150 años cumplidos en 2009, destacan en la institución musical decana albaceteña varios ciclos de conciertos anuales ofrecidos en el Auditorio Municipal (sede de la Banda), y participando en ellos, además, relevantes directores invitados; y los de verano en el Parque “Abelardo Sánchez”; estimándose en más de 32.000 personas las que siguen dichas temporadas, con un total de 64 actuaciones al año. Mención destacada merece el programa ‘Toca la Banda’, para los pequeños.

EL DIA

PROGRAMA

En dos bloques PARTE I ESTRASANTICO Suite gallega para la Banda Sinfónica de Simón Couceiro - Alborada - Cantaruxa - Muiñeira POEMA SANFÉRMICO Poema sinfónico sobre las fiesta de San Fermín de J. Vicent Egea

Imagen de archivo de una de las actuaciones de la Banda Sinfónica.

FOLKLORE

ACTIVIDADES

Las composiciones se basan en el folklore de cuatro regiones

De todas las iniciativas destaca ‘Toca la Banda’

PARTE II ESTAMPAS DE CHAUCHINA Suite andaluza para la Banda Sinfónica de Francisco Grau - La sombra de los sauces - La peana real - Evocando a un poeta ANEM Suite valenciana de Miguel Asíns - Folies -Dolçainers - Rat Penat - Cançoneta


EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

GRADO DE INGENIERÍA PARANINFO

Local Albacete 13

Los alumnos de Ingeniería Industrial que demandaron la instalación del grado en Albacete recibieron ayer el diploma que acredita su concesión del título. Tras varios meses estudiando fuera han logrado completar su formación. Fotos Carlos Martínez

Los alumnos de Industriales más polémicos A las 18.00 horas de ayer, en el Paraninfo del Campus albaceteño de la Universidad de Castilla-La Mancha, tuvo lugar el acto de graduación de los alumnos de Ingeniería Industria. Esta promoción compuesta por 70 estudiantes se dio a conocer a mediados de año por reivindicar la implantación de estos estudios de grado en el campus de la ciudad. Los deseos de los

estudiantes todavía no se han cumplido y aquellos que han decidido optar por esta opción para completar sus estudios han tenido que salir fuera de Albacete, en concreto, a varios centros de la Comunidad de Madrid. Hoy, varios meses después, ha vuelto la calma a las butacas de las aulas ya que los jóvenes tienen en casa sus diplomas.


14

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia SOCIEDAD La titularidad compartida en las explotaciones agrarias, el gran logro del sector

Las mujeres rurales celebran los avances conseguidos El principal reto pasa por lograr una PAC que permita la supervivencia del Sector primario La existencia de una PAC fiable, clave para el futuro de este colectivo de mujeres M.VAREA ALBACETE

Hoy, 15 de octubre las mujeres que viven en los 87 pueblos que componen la provincia de Albacete están de fiesta. Hoy, se conmemora el día de la mujer rural sin grandes actos que permitan dar visibilidad al trabajo callado que día a día realiza este colectivo. Así lo reconocía a EL DÍA de Albacete Lola Martín, la responsable técnico del colectivo que agrupa a este conjunto de mujeres en Castilla-La Mancha. “En años anteriores hemos llevado a cabo acciones por diversos municipios de las cinco provincias, en cambio este año la falta de recursos nos ha hecho recortar las actividades festivas”. Martín explicaba también que este tipo de acciones lúdicas son sólo algo que se encuentra en segundo plano, y que lo importante pasa por continuar trabajando porque se reconozcan los derechos de aquellas mujeres que deciden quedarse a vivir en los pueblos. “Queremos acabar con la discriminación que muchas sufren por el hecho de vivir en el medio rural”. Además de estos deseos, de cara al futuro Lola Martín explicó que el reto pasa porque la gente joven vaya fijando su residencia en estos lugares, porque

EL DIA

no haya abandonos en los pueblos, y porque siga habiendo formación y que ser ciudadana del medio rural no suponga ser una heroína sino que sea algo normal con lo que se garantice la igualdad con el resto de féminas”. La responsable técnico de la asociación apuntó que unas 70.000 castellano-manchegas tienen su día a día ligado al medio rural. UN FUTURO MÁS ROSA

El futuro del que hablaba Martín es hoy un poco más rosa tras obtener recientemente el derecho a la titularidad compartida en las explotaciones agrarias. “Este hecho supone el reconocimiento al trabajo de muchas generaciones y posibilita muchos cambios de cara al futuro”. Asimismo Martín recordó que hasta que no se ha logrado este reconocimiento aquellas que desarrollaban su trabajo diario en algunas de las explotaciones agrarias de nuestro país no podía cotizar a la seguridad social. “El padre o el marido era el único titular y quien tenía reconocimiento en la Seguridad Social, pero esto ya se acabado y aquellas que trabajan en el campo a jornada completa, quienes lo hacen a media jornada o las que colaboran unas horas podrán tener derecho a paro al igual que lo tiene cualquier mujer que trabaja en otro ámbito de la sociedad”. La responsable castellano-manchega de la asociación de mujeres y familias del ámbito rural, reconoció que a partir de ahora será más fácil, aunque matizó que todavía hay muchas zancadillas que saltar. “La continuidad e estas mujeres depende directamente de la situación del Sector Primario, y todo aquello relacionado con agricultura y ganadería, sobre todo en Europa atraviesa por un mal

Imagen de archivo de una mujer realizando trabajos en el campo.

momento”. Entre esas zancadillas se encuentra la creación de una nueva Política Agraria Comunitaria ya que, subrayó Martín, la actual no beneficia al sector. “Mientras que no tengamos una PAC que apoye al sector primario y a las pequeñas explotaciones, no creemos

que haya futuro para el medio rural porque los precios y la rentabilidad de las explotaciones dejan mucho que desear de cara al futuro”. Además, sería bueno, apuntan invertir en servicios sociales, infraestructuras y transportes además de apostar por la formación.

CIFRAS

Unas 70.000 mujeres de Castilla-La Mancha viven en la actualidad en el medio rural


EL DÍA

Provincia Albacete 15

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

VILLARROBLEDO Se refleja la vida de la mujer rural en épocas anteriores

La ciudad celebra los actos de la Mujer Rural con una exposición EL DIA

Es un homenaje a las mujeres que sacaban adelante explotaciones agrarias o ganaderas

FOTOGRAFÍAS

Se cuenta con la colaboración del Centro de mayores y asociaciones locales EL DIA VILLARROBLEDO

Hoy sábado 15 de Octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural. Para conmemorar esta fecha en la localidad albaceteña, el Ayuntamiento de Villarrobledo ha preparado una exposición donde se refleja la vida de la mujer rural en épocas anteriores y que siempre deben ser recordadas para valorar nuestros orígenes. La sala de exposiciones albergará el acto organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural. A las siete de la tarde, el alcalde Valentín Bueno inaugurará la exposición ‘Aquella mujer’. Carmen Belén Torres, concejala de Bienestar Social y Mujer, señala que el objetivo de la celebración de este Día es hacer un reconocimiento a aquella mujer que, con su esfuerzo, sacaba adelante tanto las explotaciones agrarias o ganaderas, como las labores de su casa, “y este esfuerzo contribuía no solo al desarrollo de su propia familia directamente, sino al desarrollo de su entorno”. Por ello desde la Concejalía de Mujer se ha estimado oportuno realizar un home-

forman una serie de trajes femeninos regionales, además de complementos y elementos decorativos que conformaban las casas de nuestras antepasadas.

EXPOSICIÓN

COMPROMISO

La conforman trajes femeninos regionales y complementos decorativos

Se realizarán una serie de lecturas que harán retroceder a los presentes a los recuerdos cotidianos naje a aquellas mujeres, con la exposición denominada “Aquella mujer”. La exposición, para la que se cuenta con la colaboración del Centro de mayores de Villarrobledo y distintas asociaciones de la localidad, la con-

LA CLAVE Elementos Se podrá disfrutar con una serie de fotografías y una serie de elementos, todo ello distribuido de acuerdo a las casas de la época

Imagen de Carmen Belén Torres, concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Villarrobledo, presentando la exposición.

De igual modo se podrá disfrutar con una serie de fotografías y una serie de elementos, todo ello distribuido de acuerdo a las casas de la época, con diferentes espacios, como la cocina, la zona de labores propias o el dormitorio. Es este acto, tras ser inaugurada la exposición por el alcalde, representantes de las asociaciones y del centro de mayores realizarán una serie de lecturas, que harán retroceder a los presentes al recuerdo de aquella vida cotidiana de nuestras abuelas. Posteriormente se procederá a una degustación popular de migas ruleras y vino de la tierra. Desde la Concejalía de Bienestar Social y Mujer se ha cursado una invitación para participar en este acto a los residentes de la Residencia de Ancianos Nuestra señora de la caridad, de la Residencia El Robledillo, al Centro de Mayores y a la Vivienda Tutelada, ya que la concejala Carmen Belén Torres estima que “tienen que ser una actividad lúdica, dirigida a las personas mayores y a la mujer mayor de Villarrobledo”. La exposición en la Sala Multiusos del Mercado de Abastos permanecerá abierta hasta el lunes 24 de octubre, y podrá ser visitada en horario de mañana y tarde por todos los ciudadanos que así lo precisen.

CURSO Comenzará este próximo lunes y se prolongarán al día 25 EL DIA

La Agencia de Desarrollo forma para la manipulación de fitosanitarios El Ayuntamiento de Villarrobledo ha informado, a través de su Agencia de Desarrollo Local que, en colaboración con la Consejería de Agricultura, se va a impartir del Curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios (nivel básico). Este curso tendrá una duración de 25 horas y comenzará el próximo lunes 17 de octubre, prolongándose hasta el sábado 25, en horario de 4 de la tarde a 9 de la noche. SERVICIO KANGURAS

Según se informa desde la propia Agencia de Desarrollo Local, las personas interesadas con hi-

jos menores o personas dependientes a su cargo, pueden disponer del servicio Kanguras que ofrece el Ayuntamiento de Villarrobledo. Hay que recordar que el Kanguras es un programa de cuidado de niños y que se concibe como un apoyo en momentos ocasionales en que no exista un servicio alternativo específico y es uno de los más conocidos y demandados por las familias de Villarrobledo. Kanguras es una iniciativa que se lleva a cabo por personal cualificado en el domicilio familiar o en un lugar habilitado para ello, para el cuidado de menores y/o

personas mayores enfermas o con discapacidad. El servicio se presta en dos modalidades: individual y colectiva. A lo largo de todo el año se presta en modalidad individual, pero puntualmente, coincidiendo con las vacaciones escolares, se organizan servicios colectivos cuyo objetivo primordial es ofrecer, a las familias monoparentales a aquellas en las que ambos miembros de la pareja trabajan, un recurso para el cuidado de los menores, ya que sus vacaciones no siempre coinciden con las de sus padres. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la ADL. EL DIA

Imagen del edificio de la Agencia de Desarrollo Local.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

EMPRESARIOS Reunión entre Javier Cuenca y Antonio Atiénzar

VILLARROBLEDO

Cuenca pone en valor el apoyo a los empresarios de la provincia

Tres arrestados por un delito de robo con fuerza

EL DIA

El delegado de la Junta destacó la puesta en marcha de la Ley de emprendedores

ALBACETE

La subdelegación del Gobierno, mediante una nota de prensa informó de que ectivos de la Guardia Civil de Villarrobledo han detenido a J.D.R.L., de 21 años; y dos menores, todos ellos vecinos de este municipio, como presuntos autores un delito continuado de robo con fuerza y otro de hurto de uso de vehículo a motor. En la madrugada del pasado día 13 de octubre se cometieron diversos robos con fuerza en varias casas de campo, aprovechando siempre los autores la ausencia de sus moradores. Los autores robaron varios tractores que utilizaban para forzar las puertas de acceso. Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo, se recuperó casi la totalidad de la maquinaría agrícola sustraída.

La eliminación de trabas burocráticas, claves en la creación de nuevas empresas EL DÍA ALBACETE

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha mantenido una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Atiénzar. El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que el representante del Gobierno regional mantiene con todos los colectivos de la provincia. En la reunión, Cuenca ha trasladado a la institución empresarial los esfuerzos que está realizando la administración regional para cerrar el calendario de pagos con el que los empresarios puedan conocer con exactitud cuándo podrán cobrar las deudas que han venido heredadas de la anterior etapa de gobierno. En el transcurso del encuentro, en el que también participaron el secretario general de la Cámara de Comercio, Esteban Villanueva, y la directora de Servicios Empresariales de la institu-

EL DIA

Los participantes de la reunión: mJavier Cuenca, Antonio Atiénzar, Esteban Villanueva y Ana Fuentes.

CÁMARA

La Cámara de comercio mostró su total predisposición y apoyo hacia este proyecto

ción, Ana Fuentes, el delegado de la Junta de Comunidades destacó el apoyo “decidido” que tendrán los empresarios por parte del Ejecutivo regional, mientras que Atiénzar mostró su “total colaboración”. Cuenca también ha reseñado la importancia de que la primera norma que ha impulsado el Gobierno regional haya sido la Ley de Emprendedores que tendrá como objetivo la generación

de empleo y riqueza en CastillaLa Mancha. El representante del Ejecutivo regional trasladó a los representantes de la institución empresarial el trabajo que está realizando el Gobierno de Dolores Cospedal para la agilización de trámites administrativos y la eliminación de trabas burocráticas que faciliten la puesta en marcha de empresas, medidas ambas que se contemplan en la Ley de Emprendedores.

SOCIEDAD Celebran su tercera edición del 17 al 23 de octubre

EL DIA

EL DÍA ALBACETE

Los encargados de presentar las jornadas.

“Este evento trata de consolidarse como un punto de encuentro entre aquellos artistas que consideran que a través de sus obras pueden emocionar, reflexionar y hacer pensar al espectador”, dijo el diputado Fermín Gó-

Utilizaban tractores para acceder a las viviendas.

FORMACIÓN

Regresan las jornadas de cultura cubana Por tercer año consecutivo la Asociación Amigos de Cuba organiza en Albacete unas Jornadas por la Cultura Cubana, en colaboración con la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de la capital y el Centro de Ocio y Comercio Imaginalia, del 17 al 23 de octubre. Unas 20 actividades forman parte de estas jornadas, que año tras año se consolidan, tras la iniciativa puesta en marcha por Orlando González Madrigal, presidente de la Asociación, que trata de acercar la cultura cubana en la provincia de Albacete. Junto a Orlando González estuvieron en la rueda de prensa el diputado de Cultura, Fermín Gómez, y el artista cubano, Nilo Manrique. “Desde hace tres años nuestro colectivo trabaja en Albacete, desarrollando actividades que abordan temas como la convivencia, el ocio y la recreación cubana y la interculturalidad, entre otros”, señaló el presidente de la Asociación.

EL DÍA

TEMAS

Abordarán la convivencia, el ocio y la recreación cubana

mez. Las actividades se componen de bailes, percusión cubana, cine, programas de radio, actividades recreativas y exposiciones. Las jornadas arrancan el próximo lunes, día 17, con una exposición de fotografía titulada ‘Ángeles de Cuba’ que se podrá ver en el hall del Ayuntamiento de Albacete. La inauguración esetá prevista para las 18,00 horas. Las actividades continuarán el martes con un taller de bailes afrocubanos en el Centro Sociocultural José Oliva del Barrio del Pilar, a partir de las 20,00 horas. Todos aquellos, cubanos o no que estén interesados en participar en estas jornadas pueden ampliar la información en la página web www.albaceteporcuba.com, o bien, a través del email info@albaceteporcuba.com. Hay que tener en cuenta que estas no son las únicas actividades que organiza la asociación de cubanos residentes en Albacete, puesto que, durante el año participan en la realización de talleres y actividades. EL DÍA

Riópar oferta un curso de formación turística La formación es una pieza fundamental en el mercado laboral y un factor clave a la hora de encontrar trabajo. Por ello, se oferta en Riópar un curso gratuito de Formación Turística Local. Se trata de 400 horas formativas destinadas a personas desempleadas en las que los participantes adquirirán diferentes conocimientos referidos a este tema. La iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, Sepecam, comenzará de inmediato. Por tanto, los interesados deben dirigirse a la Asociación profesional para el fomento del empleo y la formación en Castilla-La Mancha, Aprofem, a través del teléfono 967 666 697 o en la web info@aprofem.org. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Albacete 17

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

SALUD Renovación en materia sanitaria

CULTURA Los músicos locales repiten destino

José Luis Sánchez es ya el nuevo director del Hospital de Hellín

La Unión Santa Cecilia en un acto en Alicante Participó en la coronación canónica de la Virgen Nuestra señora de la Esperanza EL DIA

ISABEL RUBIO HELLÍN

La Unión Musical Santa Cecilia de Hellín se desplazó hasta Alicante para participar en el desfile procesional que se celebra con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de La Esperanza, según informó la banda en un comunicado. La banda hellinera ya se desplazó el pasado Lunes Santo hasta la ciudad alicantina para participar en el desfile procesional acompañando a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, donde, al buena impresión que causó la formación que dirige Javier García, ha derivado que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza de Alicante, haya querido contar con la Santa Cecilia. Se trata de un acto señalado con suma importancia para la Agrupación hellinera, ya que asistieron personalidades de diversas ciudades de España que pudieron escuchar la música de la

Sánchez, el tercero por la izquierda, dirigirá el complejo hospitalario de Hellín.

Destacan su capacidad de aportar solidez, rigurosidad y profesionalidad Es el ex Subdirector de Procesos y Sistemas de Información del Hospital Son Espases ISABEL RUBIO HELLÍN

Acompañado por el viceconsejero de Sanidad y Bienestar Social, Jesús Galván; el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Luis Carretero; el director de Gestión del Hospital de Hellín, Jorge Masiá y el alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, José Luis Sánchez Plaza, el nuevo director del Complejo hospitalario hellinero mostró sus ganas de trabajar y “de apostar por la idea de un sistema público sostenible desde un hospital como éste, teniendo en cuenta lo que el Hospital de Hellín significa en temas de innovación y gestión a nivel nacional”. En este sentido se expresó Luis Carretero, quien indicó que, “a la hora de pensar en un gerente para este Hospital me centré en su simbología, como organizador del primer congreso Signo, de innovación hacia la atención sanitaria, premiado en numerosas ocasiones en EFQM y con ca-

pacidad de aportar solidez, evidencia, rigurosidad y profesionalidad. “Todos esos requisitos los reúne José Luis Sánchez Plaza, en un momento en el que además las nuevas tecnologías de la información marcan los tiempos, además de la crisis económica”. El gerente del servicio regional de sanidad, por ello, ha pedido a los profesionales sanitarios hellineros no conformarse con lo que hay si no ir a más “con imaginación e iniciativa, con diálogo y trabajo en equipo para compartir las situaciones buenas y malas, porque sólo apreciando lo que tenemos iremos a más, fortaleciendo al que aporta, al que se esfuerza”. Por su parte, el viceconsejero de Sanidad señaló que “trabajar con calidad en un Sistema de Salud es hacer lo correcto, estudiando y ampliando conocimientos en conexión con los compañeros, humanizando la Atención Especializada y aceptando el reto de tratar a enfermos crónicos activos, la continuidad de cuidados, la simplificación de tratamientos, todo ello en red y mejorando nuestro conocimiento así porque este hospital tiene que estar en continua transición”. BIOGRAFÍA

José Luis Sánchez Plaza (Barcelona, 1967) es economista, con amplia trayectoria en la gestión de servicios públicos. Su formación y experiencia en la consultoría de gestión sanitaria, tanto en el ámbito hospitalario como

de atención primaria, le hacen especialmente idóneo para su nueva responsabilidad. Sánchez tiene también un master en Salud Pública y Gestión Sanitaria, lo es también en Comercio y Finanzas Internacionales. Durante años ha participado como técnico, tanto en España como en el extranjero, en campañas de Intermon Oxfam y Médicos sin Fronteras. Tras un dilatado período como consultor para la ejecución de proyectos hospitalarios desde el ámbito privado, Sánchez Plaza ha venido desempeñando desde 2010 la subdirección de Procesos y Sistemas de Información del Hospital Universitario Son Dureta - Son Espases, de Baleares. Especialmente relevante ha sido en este caso su responsabilidad en el cambio de modelo gestión, en la dotación del nuevo hospital con recursos de microinformática y electromedicina, así como en la organización interna y en la gestión de los servicios externalizados. La bienvenida al Hospital de Hellín la corrió a cargo del director de Gestión, Jorge Masiá, quien aprovechó su alocución para repasar las cifras del centro sanitario durante 2010, destacando la intensificación de esfuerzos en la búsqueda de la eficiencia y la eficacia.

Unión Musical. El repertorio musical de la banda fue el que ha solicitado la Hermandad, y consta de marchas de palio: desde las más tradicionales, como ‘Macarena’, de Abel Moreno, o ‘Caridad del Guadalquivir’, de Paco Lola; hasta llegar a marchas que se han compuesto y se estrenarán en esta salida extraordinaria, como ‘Esperanza de Alicante Coronada’ o ‘Sol de Esperanza’, ambas compuestas por el compositor valenciano, Vicente Cerdá. Cabe destacar también que la Hermandad de Nuestra Señora De La Esperanza de Alicante ha solicitado que se incluya en el repertorio la marcha procesional ‘Virgen Del Rosario Hellinera’ que compuso el jienense, Nicolás Colodro. En otro orden de cosas, la Unión Musical se encuentra preparando la XII edición del encuentro de bandas de música ‘Ciudad de Hellín que se celebrará el próximo 22 de octubre coincidiendo con la festividad de San Rafael, y que contará, aparte de la banda hellinera, con la Agrupación L`amistat de Quart De Poblet. En otro orden de cosas también se informado de la apertura de la Academia Musical Santa Cecilia de Hellín de este curso 2011-2012.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

ALMANSA Sustituye en el cargo a Fernando Íñiguez

ELCHE DE LA SIERRA

Pascual Calero,nuevo presidente de la Junta Festera de Calles

Nueva modalidad en el open de culturismo

EL DIA

Entre sus objetivos de futuro se encuentra potenciar a las reinas y abanderadas

ELCHE DE LA SIERRA

Explicó que junto a su equipo, forma un grupo “veterano y joven a la vez” MARÍA NAVAJAS ALMANSA

Pascual Calero Lajara es el nuevo presidente de la Junta Festera de Calles de Almansa. La nueva directiva se presentó el jueves por la tarde en el Hotel Blu de la ciudad con muchas caras nuevas. El concejal de Fiestas, Israel Rico, asistió al acto y explicó que Calero es un gran festero y lo va a demostrar al frente de esta entidad almanseña. El nuevo presidente ha estado ligado de siempre al grupo festero Méndez Núñez y sustituye al frente de la Junta Festera a Fernando Íñiguez. El vicepresidente de la organización es Miguel Ángel Rodríguez y los vocales son Belén López, Luis Coloma, Jorge Collado, Daniel Martínez y José Javier Yáñez. Los presidentes de los barrios serán José Antonio Sáez por el barrio San Roque, Ángel Martínez por San Juan, Francisco Jesús Ruano por San Isidro y Antonio Clemente por San Francisco.

EL DÍA

Los componentes de la nueva junta directiva.

Calero explicó que forman un equipo renovado “joven y a la vez veterano” ya que muchos de los miembros ya han tenido otros cargos de responsabilidad en las Fiestas. También indicó que son conscientes de las dificultades económicas que existen por lo que van a trabajar duro “para mantener el nivel y el prestigio de las Fiestas”. El nuevo presidente dio a conocer los objetivos que se ha marcado para su mandato de dos

años y que son hacer fiestas, potenciar a las reinas y abanderadas de grupos festeros, apoyar a los barrios y grupos, mantener una relación positiva y fluida con la Agrupación de Comparsas y conformar un protocolo festero serio y respetado. Además, Calero también hizo hincapié en que son un colectivo festero abierto en el que hay sitio para cualquier asociación y grupo festero que quiera compartir fiestas y experiencias con ellos.

EL DIA

En el acto también se dieron a conocer los nombres de los presidentes de los grupos festeros almanseños que son Alberto López de Los Manchegos, Diego Navarro de Boinas Negras, Pilar Carcelén de La Estrella, David Marcos Rodríguez de La Olla, Beatriz Sánchez de Méndez Núñez, Miguel Ángel Peñaranda de Vitorero, María Jesús Madrona de La Virgen del Pilar, Pilar Costa de Santa Lucía y Maribel Sáez de Puerta de Valencia.

CAUDETE

Los lectores de Caudete calientan motores

Los permisos de recogida de setas costarán dos euros El concejal de Atención y Participación Ciudadana, de Almansa, Israel Rico, anunció que hasta el 31 de octubre todas las personas que lo desean pueden recoger uno de estos permisos, que les permitirán la

recogida de setas durante la temporada. Este año el permiso, que en años anteriores era gratuito, costará dos euros y los que quieran formalizarlo deberán realizar el ingreso en el banco Sabadell.// M.NAVAJAS

El pasado jueves se dio la bienvenida en Caudete a la décima temporada de los Clubes de Lectura de la Biblioteca Pública Municipal Ana Mª Matute. Durante el mismo se desarrolló una reunión informativa para los padres de los niós participantes. En la misma se explicó qué es un club de lectura, la dinámica de las sesiones, las lecturas, el calendario, y las actividades complementarias que se hacen, además se proyectará un video con imágenes de las actividades desarrolladas el pasado curso. Además, se informó de que todos los clubes comenzarán la semana del 17 de octubre. A las 21.00 horas también tuvo lugar un acto de inauguración para los clubes de lectura de adultos que comenzarán próximamente. NOEMÍ ALBERTOS

El alcalde de Elche de la Sierra, Asensio Moreno, junto con concejal de Deportes del municipio, José Joaquín Rodríguez, y el vicepresidente territorial de la Agrupación de Clubes de Fisioculturismo y Fitness de C-LM, Jesús Morales, han presentado la segunda edición del Open Nacional Classic de Culturismo, que se celebrará el próximo 22 de octubre a partir de las 17:00 horas. “Debido al éxito a nivel nacional y regional que tuvo la edición anterior”, según comentó el alcalde Asensio Moreno, el II Open se realiza con el fin de “fomentar el deporte en todas sus modalidades” . Por su parte, Morales destacó que tanto el bodyfitness como el sisioculturismo “suponen sacrificio, entrega y disciplina” además de “entrenamiento diario”. Por ello, animó “a que se reconozcan como un deporte más”. El vicepresidente de la Asociación castellano-manchega afirmó que se trata de “un campo difícil por la escasa asistencia de público y atletas” pero que “poco a poco se está convirtiendo en un referente deportivo”. El concejal José Joaquín Rodríguez explicó que el culturista necesita “ejercicio físico y una adecuada nutrición” y que “para el culturismo de competición el entrenamiento debe ser más complejo y las dietas más estrictas”. El II Open Nacional José J Rodríguez Classic contará con 60 participantes de la Comunidades de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y C-LM. Asimismo, la competición estará dotada de un total de 3.400 euros en premios destinados a las diversas categorías. Por último, el concejal de Deportes explicó que “este año contamos con una nueva categoría llamada Bikini, con participantes menos musculadas”. La competición se basan en aumentar la autoestima de los participantes. EL DIA

Imagen de archivo de un culturista.


EL DÍA

C-LM Región 19

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Región CIUDAD REAL La presidenta regional anuncia la actualización del Registro de Cotitularidad de las Explotaciones

Cospedal:“C-LM tiene que ser la región de las mujeres” EL DIA

Rajoy y Cospedal asistieron a la clausura de unas jornadas sobre el mundo rural

HOY, DÍA INTERNACIONAL

La mujer rural “ignorada” por la PAC

El candidato del PP dijo que si llega a la Moncloa no aprobará la reforma de la PAC

"Ignoradas" por la Política Agraria Común (PAC), así se consideran las asociaciones de mujeres rurales que celebran hoy día 15 de octubre su Día Internacional, reconocido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007, ya que la propuesta de la Comisión Europea no incluye referencias a este colectivo. El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Jesús Casas, ha señalado a Efeagro que es importante celebrar este día porque permite "poner el foco" en este colectivo, que suma más de cinco millones de personas en España. Casas insistió en que hay que asumir que la mujer "es un elemento de vertebración territorial" porque son las que permiten fijar el territorio y generar riqueza. Recordó que la mayoría de las nuevas acciones de medio rural las impulsan las mujeres, por lo que la exclusión de este colectivo en los reglamentos de la PAC "supone un fallo conceptual de fondo". Además, Casas señala que en España se ha dado un paso importante con la aprobación de la Ley de Titularidad Compartida de la Explotaciones Agrarias y que se seguirá apoyando sus proyectos.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, dijo que, antes de que termine el primer año de legislatura, el Gobierno regional va a actualizar el Registro de Cotitularidad de las Explotaciones Agrarias “para que las mujeres de nuestra región dejen de esperar”. Así lo anunció ayer en la clausura de las jornadas ‘Mujeres rurales emprendedoras: Nuevas necesidades, nuevas oportunidades’, organizadas por la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (AFAMMER), en Ciudad Real, y a la que también asistió el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy. Cospedal recordó que CastillaLa Mancha es una región donde la agricultura y la ganadería tienen un peso específico mayor que en el resto de las regiones de España y donde casi 500.000 mujeres viven en el mundo rural de Castilla-La Mancha, por lo que “tiene que ser la región de las mujeres”. “Somos una región que, con mucho orgullo, decimos que aquí todos somos nietos o bisnietos, hijos o somos agricultores y ganaderos”, apuntó la presidenta castellanomanchega, quien señaló que la agricultura y la ganadería “son parte de nuestra cultura, de nuestra herencia, de nuestra historia”, asegurando que desde el Gobierno regional “vamos a trabajar para que también sea parte de nuestro futuro”. COMPROMISO DE AYUDA

Cospedal se ha comprometido, asimismo, a ayudar a que las mujeres en el mundo rural puedan crear sus propias empresas, constituirse como autónomas y desarrollar empresas en todo lo que supone la industria agroalimentaria y el desarrollo rural, donde “hay mucho por hacer”. En este sentido, la presidenta también se refirió a las oportunidades que las mujeres del mundo rural necesitan para poder desarrollar futuro y dijo que, para ello, “hace

—MÁS PROTAGONISMO—

LA CLAVE La mujer rural La presidenta castellanomanchega se comprometió a ayudar a las mujeres rurales para que puedan crear sus propias empresas.

falta hablar de conciliación de la vida laboral y familiar”. La presidenta castellano-manchega destacó, igualmente, el papel que está jugando la Consejería de Agricultura en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos castellano-manchegos en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) y ha destacado que el Gobierno regional está trabajando en el Programa del Fomento del Empleo de la Mujer Rural de C-LM que aprobará el Ejecutivo castellano-manchego en la primera parte de la legislatura. Por su parte, el presidente nacional del Partido Popular y candidato a la Moncloa en los próximos comicios del 20-N, Mariano Rajoy, era recibido a primera hora

en el Ayuntamiento de Ciudad Real por la alcaldesa de la capital, Rosa Romero, para firmar en el Libro de Honor del Consistorio. Tras un recorrido por las calles más céntricas, en el que Mariano Rajoy tuvo tiempo de intercambiar algunas impresiones con vecinos y militantes, se trasladaba hasta el paraninfo de la Universidad de CastillaLa Mancha para clausurar el Congreso. El líder del PP aprovechaba su presencia en este encuentro para mostrar su rechazo a la reforma de la Política Agraria Común, planteada por Bruselas, avanzando que si llega a la Presidencia del Gobierno no aprobará el texto. “Somos partidarios del actual sistema de la PAC y no queremos revoluciones, sino reformas”.

Cospedal saludando a las mujeres que se acercaron a la clausura de las jornadas en Ciudad Real, donde también asistió el presidente del PP, Mariano Rajoy.

Por su parte, durante la jornada en Ciudad Real, la presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla, dijo que la mujer debe tener más protagonismo en las políticas de desarrollo y aspectos como la reforma de la PAC. Además , la presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Lola Merino, quien presentó ayer los quince actos que su asociación desarrollará para celebrar este día, lamenta "la exclusión total" de las mujeres rurales en la PAC y el "tremendo recorte presupuestario" propuesto por la Comisión Europea. A parte de las asociaciones del país, los partidos políticos también han llevado a cabo diferentes actos y eventos para celebrar este día internacional.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

MÚSICA La sesión de este jueves en Madrid estuvo repleta de sorpresas

RECORTES

Judith se reencuentra con su público en la sala Galileo

Labrador dice que hay que contribuir con el esfuerzo

EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Presidencia, Jesús Labrador, visitó ayer la Feria de Artesanía de CastillaLa Mancha, coincidiendo con la celebración de el Día de Toledo en Farcama. Después de mostrar su más absoluto, rotundo y contundente apoyo a la artesanía, también hizo referencia, en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, a la implicación de la sociedad para poder salir de la crisis. Se mostró convencido de que la "sociedad entiende que en determinados momentos todos tenemos que ser un poco más solidarios y contribuir con nuestro esfuerzo a tratar de salir adelante". Aunque mostró su más absoluta respeto por los sindicatos, a los cuales ha definido en varias ocasiones como "actores principales", recordó que con la Ley en la mano, el número de liberados podría estar en torno a los trescientos y no los 785 que alcanzó el Gobierno del anterior Ejecutivo de José María Barreda. NEGOCIACIÓN

La próxima cita de la violinista con nuestra región será en la Noche en Blanco de Toledo EL DÍA MADRID/C-LM

Una vez cerrada la gira estival, que ha llevado a Judith y su banda por tierras de Francia, Portugal e Italia, la violinista conquense volvió a reencontrarse con su público en una sala como la Galileo Galilei, donde a la excepcional calidad de sonido se une la cercanía pura y dura. Judith lo sabe, y por eso regresa cada año a esta sala de tan buenas vibraciones para ella. Judith evoluciona constantemente, y en cada concierto re-

cupera piezas "descatalogadas" de su repertorio que nos obligan a tener presente que su raíz, su música, y su vocación es celta. Y que ese sentimiento resiste la colaboración y el encuentro con el heavy, el rap o el rock, como un año antes superó el enlace con la música saharaui, el hip-hop o el country. NOCHE DE CONCIERTO

La Sala Galileo se llenó de incondicionales la noche del jueves, y el concierto fue de los mejores que Judith ha ofrecido en Madrid, ciudad donde se prodiga tanto en festivales de público masivo como en conciertos más cercanos, como el que ofreció para presentar su particular versión de Dust in the Wind. Estrella en evolución constante, Judith mueve a toda su ban-

LA CLAVE

Imagen del concierto de Judith, este jueves, en la sala madrileña Galileo Galilei.

Conexión con el público La artista conquense no defraudó a un público incondicional entregado en la noche madrileña, en un lugar importante en su carrera musical, y donde cada año vuelve para conectar de manera más cercana con su público.

da, reparte protagonismo escénico con generosidad, y disfruta de las colaboraciones improvisadas y las sorpresas, como el reencuentro con Molina, que subió al escenario para recordar, con una pieza mítica, el ciclo de conciertos que ambos ofrecieron por los escenarios castellano-manchegos el verano de 2010. Y si la voz de Danny Doyle sigue ganando enteros, ella se atrevió con un rap, simpáticamente introducido para reinventar uno de sus mayores éxitos: ‘Mientras el cielo no se caiga’, presentado en esta sala en 2009. EN NOVIEMBRE EN C-LM

Un nuevo paso adelante de Judith, que volverá a nuestra región en noviembre, para participar en la Noche en Blanco de Toledo.

En este sentido y en el marco de la negociación que se está abordando con ellos, afirmó Labrador que "todos tienen que ser conscientes de que tienen que trabajar de la misma forma que lo ha hecho la administración", refiriéndose de esta forma a la reducción del número de asesores y de delegados en las diferentes provincias, afirmando de forma categórica que "los sindicatos también tienen que ser partícipes de esta situación en la que estamos todos". Por último, matizó que este esfuerzo no sólo es aplicable al ámbito de los sindicatos, ya que también se reducirá, como dijo la presidenta regional, Cospedal, el día que detalló el plan de servicios básicos de Castilla-La Mancha, las asignaciones a los grupos políticos en las Cortes regionales y las subvenciones a las organizaciones empresariales. EL DIA

AGUA Se han invertido 2.046 millones en obras hidráulicas finalizadas

Las obras garantizan el agua en Murcia El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, participó este viernes en Murcia en la presentación del libro La tribu del agua. La odisea del Trasvase Tajo-Segura, escrito por el periodista Manuel Buitrago. Al acto asistió también el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, el presidente del Gru-

po Banco Mare Nostrum, Carlos Egea y el director de La Verdad de Murcia, Alberto Aguirre de Cárcer. Durante su intervención, Josep Puxeu destacó la importante inversión del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) en obras hidráulicas finalizadas en Murcia, de más de 2.046 millones de euros,

siendo de especial relevancia las desaladoras de Valdelentisco y Águilas. Con estas infraestructuras quedan garantizados todos los usos, tanto para abastecimiento como para el desarrollo de las diversas actividades económicas de la región. Asimismo, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha

incidido en el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura que, bajo los criterios racionalidad y prudencia, no ha dejado de llevar agua a la Región de Murcia permitiendo el mantenimiento de todas las demandas justificadas de abastecimiento y regadío. De este modo subrayó que las circunstancias y la forma racional de autorización de los desembalses han permitido la optimización y ahorro en el uso del agua, preservando las necesidades de la cuenca cedente.= EL DÍA

Labrador, visitando Farcama en Toledo ayer.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

SOCIEDAD Ha pasado más de medio siglo y son muchos los cambios de ubicación en el cementerio

Imposible hallar el cuerpo del bebé robado denunciado en Guadalajara CRIADO ANTONIO

hubo un parto, a la madre le dijeron que la niña estaba muerta y la enterraron sin intervención de la familia", explica la fiscal jefe. Esa señora dio a luz en 1957 en la Clínica de La Antigua y desde entonces siempre ha dudado de si su hija había muerto o había sido secuestrada. Por ello, otro de sus hijos se decidió a ponerse en contacto con Anadir y presentar la denuncia correspondiente. La fiscal jefe explica que en el transcurso de la investigación del caso encontraron "una fotocopia de la autorización que dio el juez municipal que era el encargado del registro civil", en dicho documento de inhumación se autoriza el entierro de un feto hembra, cuya

EL HECHO

La fiscal jefe explica que no enseñar al bebé muerto puede tratarse de “una mala praxis de la época”

En la denuncia se asegura que una mujer dio a luz en la Clínica de La Antigua en 1957, donde murió el bebé y no se les fue mostrado.

La Fiscalía sí encontró un documento de autorización de entierro firmado por un juez Este único caso denunciado en Guadalajara quedó archivado en julio EVA GRUESO GUADALAJARA

La Fiscalía de Guadalajara tan solo ha recibido hasta el momento una denuncia relacionada con la trama de niños robados. Fue en el mes de marzo cuando la Fiscalía General del Estado se la hizo llegar y que fue interpuesta por la Aso-

ciación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir). María Dolores Guiard, fiscal jefe de Guadalajara, explica que "la denuncia de Guadalajara estaba dentro de la relación de denuncias que presentó Anadir en la Fiscalía General del Estado" y fue esta institución nacional la encargada de repartir la denuncia a la fiscalía provincial correspondiente. Fue en marzo cuando se empezó a investigar el caso que, finalmente, se acabó por archivar debido a la imposibilidad de acreditar documental y analíticamente que se tratara de un bebé robado. Guiard explica que la denuncia fue interpuesta por uno de los hijos de una mujer que siempre ha pensado que hubieran podido quitarle a su hija, debido a que nunca llegó a verla, ni viva ni muerta, después del parto. "Al parecer

—Sociedad—

Diez afectados en manos de Anadir Desde la Asociación Anadir, enterarse de la denuncia de este caso no ha supuesto ninguna sorpresa, ya que “las están archivando casi todas”. La argumentación que se ofrece desde la Fiscalía de que es imposible encontrar el lugar donde fue enterrado en bebé en cuestión, no les es suficiente y apelan a la Ley de Memoria Histórica. “Están sacando huesos de la Guerra Civil y los están analizando y estos que son más recientes no”, se queja Antonio Barroso, presidente de Anadir. Explica que su denuncia también

fue archivada “y eso que presenté la documentación falsa que me habían dado”. Con todo, asegura que todavía queda otra vía: la de interponer una denuncia individual por la vía civil, y no colectiva por la vía penal, que es lo que se había hecho hasta el momento. Por otra parte, Barroso asegura que desde Anadir están trabajando en un total de 10 casos de afectados por la trama de niños sobados en Guadalajara y recuerda que se trata de casos de secuestro, por lo que “no prescriben hasta que se encuentra al desaparecido”.

fecha coincide con la del nacimiento del bebé que busca esta familia. Pero no solo la fecha, sino que el resto de datos, como el nombre de los padres, también coinciden. Además, la Fiscalía halló la licencia de enterramiento con los mismo datos. "Lo que pasa es que a estas alturas no se puede determinar en qué lugar del cementerio pueden estar porque ha habido cambios de ubicaciones, a parte que la eventualidad de encontrar unos restos a estas alturas después de 53 años es muy remoto, con lo cual entendemos que prácticamente todo lo que se podía hacer se ha hecho, no hay evidencia de delito y por tanto, hemos archivado", explica María Dolores Guiard. Por lo tanto, no hay forma de certificar ninguna de las dos opciones. Con esto, la Fiscalía se vio obligada a archivar la denuncia a finales del mes de julio ya que "no se considera que pueda haber algún resto con posibilidad de ser identificado". La familia ya fue debidamente informada a través de una carta certificada.


22

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Agricultura PROPUESTA FIRME Dacian Ciolos hacía este miércoles realidad todos los temores adelantados mediante rumores. EL DIA

La propuesta presentada esta semana aboga por pagar por hectárea en lugar de la producción.

La reforma de la PAC logra el consenso en contra de ella El recorte en el presupuesto de la Política Agraria Común podría llegar al 11% Según COAG los productores españoles podrían perder hasta un 17% de las ayudas D. GUIJARRO C-LM

E

ra previsible que la propuesta de reforma de la PAC presentada esta semana por la Comisión Europea no iba a contentar a todo el mundo, lo que ha sido más sorpresa es la unanimidad que ha logrado la propuesta entre políticos, sindicatos y productores de distintos países para oponerse a ella. Una reforma que deja mu-

chos frentes abiertos y motivos serios para la preocupación. Aunque los Gobiernos y las asociaciones agrarias habían hechos innumerables llamamientos al mantenimiento del presupuesto de la Política Agraria Común, el planteamiento presentado este miércoles por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, recorta la ficha financiera en un 11 por ciento según denuncia ASAJA lamentando que sea la única partida, la agricultura, la que presente un recorte serio en sus presupuestos. Este recorte se notará aún más en nuestro país ya que es el segundo perceptor de fondos de la PAC sólo por detrás de Francia lo que podría suponer una pérdida de 600 millones de euros anuales para los agricultores y ganaderos españoles. DISTRIBUCIÓN DE FONDOS

Otra de las medidas que plantea y que más perjudicial puede ser para los intereses españoles es la

LOS PLAZOS DE LA REFORMA

Dónde estamos y qué falta por recorrer La reforma de la PAC que este miércoles presentaba el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ni es definitivo ni es algo improvisado, es parte de un largo proceso que es conveniente aclarar dónde estamos. El proceso de reforma comenzó el pasado año en el mes de abril con un debate entre ciudadanos y organizaciones para conocer la percepción social de la PAC y las demandas que se considerasen claves. Tras este debate en julio se producía una conferencia pública que daba como resultado la presentación de una Comunicación oficial del documento «La PAC en el horizonte de 2020» el 18 de noviembre del pasado año. Desde entonces y hasta la fecha se ha producido una consulta sobre

la evaluación de impacto de las partes interesadas junto con las propuestas de la Comisión en el Marco Financiero Plurianual que se presentó el 29 de junio de este año. Todos estos antecedentes han desembocado en la propuesta legislativa de la CE sobre la PAC presentada esta semana por Ciolos. Una propuesta que no es definitiva pues desde ahora y hasta finales de 2013 cuando tiene que ser aprobada de manera definitiva se abre un periodo de negociación entre los estados miembros. Si algo bueno tiene a propuesta actual que es que cualquier modificación que se haga en este tiempo sólo puede ir a mejor para los agricultores españoles que debemos defender nuestro intereses a toda costa.

redistribución de fondos eliminando los criterios históricos utilizados hasta la fecha por una ‘tarifa plana’ de ayudas directas. Este nuevo sistema busca según Ciolos una “convergencia interna de los países” y un reparto más equitativo. El propio consejero europeo aseguraba que los agricultores españoles no se verían afectados por esta medida ya que asegura que “estan cerca de la media europea”. Cifró en 246 euros por hectárea lo que percibe el productor español frente a los 271 de media de los 27, lo que supone un 9 por ciento menos. Sin embargo desde las organizaciones agrarias no están de acuerdo con estas medidas ya que consideran que en realidad ocultan un recorte del 17 por ciento de las ayudas percibidas en la actualidad en el periodo 2011-2019 según los cálculos realizados por COAG. Además el sector se muestra preocupado por la posibilidad que establece la reforma para que los


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

—MARGEN DE MEJORA— LA PROPUESTA DE REFORMA ENTRA EN FASE DE NEGOCIACIÓN Y SÓLO PUEDE IR A MEJOR

23

—TRABAJO EN EQUIPO— COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y GOBIERNO CENTRAL SE REUNEN EL LUNES PARA CONSENSUAR UNA POSTURA

La nueva PAC que plantea la CE, en los términos actuales, supone un duro palo para la agricultura EL DIA

EL DIA

La ministra Rosa Aguilar, partidaria de una ‘enmienda a la totalidad’.

Críticas unánimes y de todos los colores a la reforma de la PAC Un euro aplasta a agricultores y ganaderos simbolizando la cesión en la PAC a los intereses comunitarias.

países miembros repartan las ayudas favoreciendo a las regiones más desfavorecida, lo que podría crear una ‘guerra interna’ entre las comunidades autónomas para arañar estos fondos extra rompiendo la unidad necesaria para defender los intereses del campo.

Aguilar propondría una enmienda a la totalidad y desde C-LM lamentan el ataque sufrido

—Ganadería—

D.GUIJARRO

LA PRODUCCIÓN OLVIDADA

Pero al margen de los aspectos económicos lo que más preocupa a los profesionales del sector es el giro hacia los pagos por hectárea desacoplados de la producción. Esto implica un riesgo de reducir la producción de alimentos en un momento en el que todas las previsiones hablan de un aumento de la demanda alimentaria a nivel mundial lo que nos llevaría a una posible dependencia de terceros países y crisis alimentarias que alteraran los mercados por medio de la especulación como ha ocurrido recientemente. La Comisión Europea quiere condicionar además el pago del 30 por ciento de las ayudas al cumplimiento de unos criterios ecológicos adicionales en lo que se interpreta como un guiño hacia los ecologistas que sin embargo también han criticado esta reforma por considerarla poco sostenible. Para los agricultores no deja de ser mayores costes productivos y una desventaja añadida frente a los productores de terceros países donde los controles de calidad no son tan rigurosos como en la UE y que con estos nuevos requisitos empeoraría la situación.

C-LM

EL DIA

“La reforma es un atentado a la producción española” La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne –ASOPROVAC- considera “un verdadero atentado contra la producción ganadera de nuestro país y más concretamente contra nuestro sistema de producción de vacuno de cebo” la nueva PAC. A juicio de la Asociación, la CE obvia absolutamente la realidad productiva de nuestra actividad de cebo, no ligada al suelo y que en su mayoría no puede utilizar superficie para alimentación de los animales debido a las limitaciones climáticas de nuestra geografía, favoreciendo claramente los intereses de los

propietarios de extensos terrenos en otros países de Europa. “De hecho –afirma Javier López, gerente nacional de ASOPROVACesta propuesta apoya casi exclusivamente a los grandes terratenientes europeos, algunos de los cuales han percibido en estos últimos años importes record en ayudas a sus producciones a costa del ganadero español, que por sus limitaciones climáticas se ve obligado a alimentar a sus animales con cereales y oleaginosas y que ha mantenido su actividad incluso cuando le estaba generando pérdidas”

No suele ser habitual, sobre todo en nuestro país, que los políticos se pongan de acuerdo en un tema concreto. La propuesta presentada por Ciolos lo ha conseguido y todos los partidos políticos la han criticado. Comenzando por la propia ministra de Agricultura, Rosa Aguilar, quien aseguró, nada más conocer la propuesta, que ésta era “tan mala que merecía casi una enmienda a la totalidad” calificando de “hachazo” el recorte previsto para las ayudas a los agricultores españoles. Ayer Aguilar insistía en la necesidad de cambiar esta propuesta “si es que la agricultura es importante para Europa” defendiendo el papel estratégico que debe jugar el sector tanto en la producción de alimentos de calidad y garantía sanitaria, como en el mantenimiento del tejido social y productivo de nuestros pueblos. Para ello ha anunciado que va a trabajar junto a las comunidades autónomas para elaborar un postura común en defensa de nuestros intereses. CRÍTICAS TAMBIÉN A LA MINISTRA

Sin embargo estas críticas no han

sido suficiente para evitar que la propia ministra fuera objeto de críticas pues la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano la acusaba de haberse mantenido al margen del debate europeo para la confección de esta reforma y no haber contado con las CC AA para planificar una postura común hasta ahora ya que llevan si reunirse desde marzo. Soriano lamentó la pérdida de los derechos históricos en pro de una tarifa plana muy inferior a la media de las ayudas que perciben los agricultores y ganaderos de la región. En este sentido también se manifestó el portavoz del PSOE en las Cortes y exconsejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, aseguró que “es un ataque en toda regla al sector agrario de C-LM, de España y de la Unión Europea. Si no se pone remedio sufrirán las consecuencias los ciudadanos porque son ellos los que consumen los productos". Instó al Gobierno regional para trabajar conjuntamente con el Ministerio para defender los intereses del sector agrario. Otras formaciones políticas como IU también lo calificaba como un "ataque sin precedentes a la agricultura familiar española" asegurando que coloca en una situación de desventaja a la agricultura productiva. Por su parte organizaciones ecologistas como WWF y Seo/Birdlife aseguraron que la reforma está llena de retórica y es poco sostenible.


24

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

ACEITE Además está estudiando otras medidas complementarias

—OPINIÓN EN EL DÍA—

—BREVES—

UE aprueba las ayudas al almacenamiento privado del aceite

EL DIA

SINDICATO INDEPENDIENTE AGROPECUARIO DE CUENCA (SIAC)

SEGÚN PREVISIONES DE LA CE

La producción de leche y carne aumentará en 2011 EFE La producción de carne y le-

che en la Unión Europea (UE) aumentará este año, según las previsiones de la Comisión Europea (CE) sobre productos agrícolas, difundidas ayer. Bruselas espera que la producción de carne continúe la tendencia al alza registrada el pasado año, cuando aumentó en un 2,4 % y, por primera vez desde 2003, la UE se convirtió en exportador neto de carne de vaca. En 2011 el crecimiento será previsiblemente de un 1,1 % y en 2012 se podría experimentar un pequeño descenso del -0,3 %, según el informe publicado. POR ERRORES EN LAS AYUDAS El sector del aceite de oliva llevaba tiempo esperando la aprobación de esta medida.

Las solicitudes de los interesados deberán presentarse entre el 19 y el 25 de octubre EFE BRUSELAS

Los países de la Unión Europea daban este jueves el visto bueno a la concesión de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva para paliar los problemas del sector por los bajos precios, informaron fuentes comunitarias. Además, la CE estudia la posibilidad de adoptar otras acciones a medio y largo plazo en favor del sector. El Comité de Gestión de la UE -formado por expertos de los Veintisiete- respaldó la propuesta de la Comisión Europea (CE) para poner en marcha esa medida de intervención, según la cual las almazaras retiran aceite del mercado con el fin de contener la oferta y a cambio reciben una prima. La UE autorizó que los productores almacenen un máximo de 100.000 toneladas de aceite de oliva "virgen" durante un período de seis meses. Tras el voto del Comité se abrirán dos licitaciones, con el fin de que los operadores soliciten el almacenamiento y la ayuda para un

VALORACIÓN

La medida deja una sensación agridulce en COAG C-LM COAG-IR C-LM ha calificado de “sensación agridulce” la autorización del mecanismo privado de aceite de oliva ya que sólo podrán almacenarse hasta 100.000 Tn de aceite de oliva virgen en toda España, durante seis meses. Esta organización agraria considera que “esta medida nace ya con las alas cortadas”, ya que no se ha autorizado el almacenamiento de aceite de oliva lampante, que supondría dar mayor efectividad a la medida. “Después de estar luchando durante tanto tiempo por lograr esta medida, (manifestaciones, mociones de los ayuntamientos, recogida de firmas…) que consideramos tan necesaria para el sector, nuestra organización tiene una sensación agridulce, ya que por un lado nos sentimos satisfechos por la autorización, pero lamentamos que haya llegado como consecuencia del desplome de precios”, asegura COAG-IR. Asimismo, COAG-IR C-LM considera que “esta medida ha llegado demasiado tarde ya que a estas alturas de año, la campaña anterior está finalizada y la nueva está empezando”.

Reforma de la PAC Félix Ruiz Moya

EL DIA

La UE respaldo la propuesta de la Comisión para contener la oferta y subir los precios

25

volumen determinado, indicaron las fuentes. Para la primera convocatoria los interesados deberán presentar sus solicitudes entre el 19 y el 25 de octubre y la primera adjudicación parcial tendrá lugar el 27 de octubre. Aun no se conocen los detalles de la segunda convocatoria. En el caso de las solicitudes aceptadas, habrá una ayuda por tonelada de aceite y día de almacenado. TECHO PERO NO OBJETIVO

Las 100.000 toneladas es "un techo, pero no un objetivo", ya que la CE teme que la retirada pueda tener un impacto sobre la nueva cosecha que comienza ahora cuando el aceite que se va a apartar vuelva al mercado, indicaron las fuentes. Solo en España los precios se encuentran por debajo de los valores de referencia, pero como el país es el mayor productor europeo la ayuda se ofrecerá a los interesados de toda la UE. Por otra parte, la Comisión Europea anunció hoy que entre febrero y marzo de 2012 llevará a cabo un estudio para recabar información detallada sobre la situación del aceite de oliva, datos que espera que le sirvan para proponer la próxima primavera medidas de ayuda al sector a medio y largo plazo. La CE piensa en particular en financiar acciones de promoción y establecer diferencias entre los tipos de aceite, a nivel de calidad.

España tendrá que devolver 570.000 € EFE España deberá devolver a las arcas comunitarias algo más de 570.000 euros por "errores" cometidos en el gasto de las ayudas directas que gestiona el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), informó ayer la Comisión Europea. Bruselas publicó una lista de los países y sectores que han incurrido en fallos en el gasto de los fondos de la Política Agrícola Común (PAC). En el caso de España, Bruselas propuso una corrección por los "errores materiales y conocidos" en las cuentas y en los créditos con cargo a los presupuestos de 2005 y 2006.

DESDE ASAJA CUENCA

Valoran el Programa de frutos de cáscara El Día ASAJA de Cuenca valora que en el borrador del Real Decreto sobre la aplicación a partir de 2012 de los pagos directos a la agricultura y la ganadería se haya tenido en cuenta la reivindicación de esta Organización y se ponga en marcha una línea para compensar los beneficios agroambientales del sector de frutos de cáscara. Así se contempla este nuevo programa nacional para el fomento de actividades agrícolas específicas que reporten mayores beneficios agroambientales en el sector, siendo éstas: la recogida y retirada de los restos de poda para su utilización como biomasa o su recogida y triturado para extender sobre el suelo de la parcela.

Esta semana se ha reunido en Bruselas la CE, con el fin de reformar la Política Agrícola Común (PAC), actuando sobre el futuro de las ayudas que perciben nuestros agricultores y ganaderos, obteniendo un resultado negativo para el futuro de nuestra economía agraria. Según Dacian Ciolos: "Les aseguro que España no va a ver alterado todo con la reforma, no vamos a quitar a unos para dar a otros". Sentenció que no pretende una revolución en la PAC, sino sólo "una evolución". [...] El objetivo perseguido es volver a equilibrar los pagos destinados a los productores de los distintos países miembros, sin alterar el volumen de ayudas que reciben en la actualidad en precios constantes. Principalmente, el cambio radica en que los actuales derechos de pago único serían sustituidos por unos derechos de pago de base, asignándolos al productor en 2014. Se trataría de una ayuda desacoplada, desvinculada a la producción. El pago verde, estaría limitado a un máximo del 30% del presupuesto anual, limitando con ello las ayudas agroambientales, afectando también la ayuda del girasol tan beneficiosa para nuestra provincia de Cuenca. Se hace mención a los agricultores "activos", como destinatarios preferentes de las ayudas. Definiendo como "activo" a todo aquel que al menos; el 5% de las ayudas comunitarias que reciba, supongan los ingresos totales en su actividad. Ello implica que cualquier persona, no profesional del campo, podría ser "activo" y que agricultores profesionales que hoy no cobran ayudas, no lo serían. Como conclusión, la reforma que se va a realizar, busca uniformidad en todas las ayudas destinadas al mundo rural, así como el desacoplamiento total de las mismas (pagar por hectáreas cultivadas, no por kilos o producción). Esta medida puede entrañar recortes en las explotaciones que actualmente cuentan con elevados rendimientos, que son a su vez las que tienen mayores costes de producción. Por lo tanto, estas modificaciones afectarán a todo el sector por igual, disminuyendo los ingresos económicos por hectárea (€/ha); afectando con ello al desarrollo económico del conjunto de la actividad agrícola, el apoyo al Medio Rural así como a las zonas desfavorecidas. Por ello, desde el Sindicato Independiente Agropecuario de Cuenca (SIAC), se pide que no se reduzcan las ayudas directas al sector, que se apoye al agricultor profesional, así como que se establezcan mecanismos de intervención en la propia PAC, para evitar estar bajo la influencia de los mercados, cubriendo con ello los gastos de producción. También que se apoyen las buenas prácticas agrarias, así como que se fomente el desarrollo rural, y sobre todo que las ayudas se destinen al agricultor profesional, que es quien vive del campo e impulsa nuestro sector.


EL DÍA

26 C-LM FARCAMA 2011

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

VICENTE MACHUCA

Arriba, María Arias, de Alfar Arias, a la derecha, Juan Caros Fernández, de Puente del Arzobispo, Manuel Fernández, de cuchillería Fernández y Alejandro Villaseca de muebles Villaseca.

Talleres en vivo, “imanes” para futuros artesanos en la región Los trabajos en cerámica y madera son las dos grandes atracciones de los talleres vivientes que hay en las instalaciones de la Feria de Artesanía. C.Muñoz

F

arcama no sólo es un lugar en el que admirar y poder comprar algunos piezas artesanas de calidad. Con el paso de las ediciones se pueden contar por miles las personas, en especial los más jóvenes, que acuden para observar a los profesionales trabajando en todo el proceso de elaboración de una pieza, desde que tan sólo es una materia prima hasta que se convierte en una pieza preparada para ser expuesta y comprada. Durante los días en los que la Feria no cuelga el cartel de “completo”, aprovechando la visita de los escolares, que dicho sea de paso este año está siendo mucho más voluminosa que en ediciones anteriores, son los talleres los stands más visitados. Allí, son muchos los que observan tanto en la parte delantera de la Feria, concretamente en la zona noble al lado de los institucionales o en el patio central, como los maestros tallan la piedra con un martillo cincel y buril hasta arrancar un escudo heráldico de la nada, o como la fragua calienta el hierro hasta dejarle en una situación casi in-

candescente para poder moldearle a golpe de martillo. ARTESANÍA DE CALIDAD

Debajo de las carpas se pueden encontrar a maestros ceramistas de Puente del Arzobispo, concretamente Juan Carlos Fernández, uno de los “clásicos” de la Feria que pasó a la “fama” cuando llevó a cabo varios retos artesanos, entre ellos la elaboración del botijo más grande del mundo. Un año más, ha traído a la Feria su torno para hacer pequeñas exhibiciones de como moldear el barro y las herramientas que necesita para poder extraer una figura a un simple bloque al que previamente moja con agua para ablandarlo. Poco a poco empieza a girar el torno para ver como toma forma la pieza, algo que a simple vista parece bastante fácil y que, en el mismo momento que dejan sus manos paso a otro aprendiz de artesano, se evidencia que la realidad queda muy lejos de lo que se puede ver desde fuera. En la misma situación se encuentra otro de los profesionales de la cerámica, concretamente Alfar Arias, el cual este

año ha dado preponderancia al taller sobre la exposición y venta de los productos. En este caso hay que destacar, sin lugar a dudas, la “soltura” de su propietaria, María de Gracia Arias, la cual se ha planteado el reto de que la cerámica tradicional no desaparezca y tiene visos de conseguirlo desde su escuela de aprendizaje, la cual está con una amplia lista de espera a tenor de los buenos resultados que obtiene. Durante los días de la feria, María de Gracia no duda en “mancharse” las manos para captar la atención del gran público y lograr que los más “peques” de la Feria también hagan lo propio para llevarse posteriormente el recuerdo de lo que han elaborado, eso sí, sin la necesaria cocción que requiere la pieza para que sea útil y cumpla con su objetivo. En la misma zona “noble” se encuentra otro de los maestros de la Feria, se trata de Villaseca, uno de los pocos talladores de madera que realmente tienen el marchamo de calidad. Asegura que “afortunadamente tengo trabajo para sobrevivir a la crisis porque el cliente me trae lo que quiere y yo se lo hago en ma-

dera”. Aunque en los últimos años ha adquirido una especial preponderancia para él la talla para uso religioso, insiste en que “es evidente que un artesano, si conoce realmente el oficio, es capaz de llevar a cabo el producto que reclama el cliente sin mayor complicación. Cuando ocurre esto, es muy complicado que te falte trabajo, aunque evidentemente notamos la crisis económica y la entrada del producto asiático en algunos sectores”. TRABAJOS EN LA FERIA

Para no perder ni un sólo segundo de su tiempo, Villaseca no duda en ponerse manos a la obra con sus herramientas tradicionales de tallaje de madera, delante de los más jóvenes; aunque con una salvedad, ya que en su caso, literalmente hablando, se trata de demostraciones en vivo sobre encargos reales que ha recibido en la Feria. En definitiva, una muestra más de que la Feria de Artesanía, además de ser una gran exposición de venta al público, también es un imán de futuros artesanos gracias a las demostraciones en vivo.


EL DÍA

C-LM FARCAMA 2011 27

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Farcama, una fuente inagotable de “Quijotes” Cada vez son menos los artesanos que realmente son capaces de trabajar a la antigua usanza, es decir, con la ayuda de las herramientas de antaño y con las mismas técnicas que les enseñaron sus padres; pasando de esta forma de generación en generación sus “secretos”. Lamentablemente, aseguran

algunos de ellos que “la entrada de la tecnología con sus trabajos en serie a precios tremendamente reducidos” o “las imitaciones preciosistas y con materiales relativamente buenos son cada vez más frecuentes”, por lo que “es necesario que demos rienda suelta a la imaginación para

lograr piezas que cuenten con la admiración del gran público”, aseguran de forma contundente la gran mayoría de los profesionales que trabajan en los oficios artesanos “de siempre”. En definitiva, una muestra más de que todavía quedan “quijotes” dispuestos a trabajar por la artesanía.


28

Economía

CONSEJO DE MINISTROS

EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Pagos correspondientes a ejercicios anteriores

REBAJA DE S&P

La CE alaba las medidas de España para reducir déficit

Aprobados créditos de 3.567 millones para el desempleo EFE

Los 654 restantes hasta los 4.221 total aprobados son créditos extraordinarios Los presupuestos de 2011 contemplaban un fondo de Contingencia inferior EFE MADRID

El Consejo de Ministros aprobó ayer créditos extraordinarios y suplementos de crédito por 4.221 millones de euros, de los que 3.567 millones se destinan al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) por pagos correspondientes a ejercicios anteriores. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, aseguró que los 3.567 millones no tendrán incidencia a efectos de déficit público, porque ya fueron contabilizados en anteriores ejercicios. Así, se reintegrarán 1.648,19 millones de euros en concepto de compensación por pérdida de recaudación y 19.19,36 millones por obligaciones de pago en materia de subsidio y renta activa de inserción. Los 654 millones restantes corresponden a créditos extraordinarios y suplementos de crédito para atender obligaciones de distintos ministerios que han generado necesidad de créditos sobre las inicialmente previstas. De estos 654 millones, 162 millones se han destinado para atender los compromisos de pago en 2011 de la renta activa de inserción, la prestación para desempleados de larga duración mayores de 45 años y otros colectivos con especiales necesidades. Según la vicepresidenta, las prestaciones medias mensuales han pasado de 133.000 personas previstas inicialmente a 180.000, que son las que lo han solicita-

LA CLAVE —1— 491 millones de euros van destinados a cubrir el Fondo de Contingencia, cuya cuantía no ha sido suficiente ante algunos gastos.

do. Asimismo, Salgado explicó que los otros créditos por valor de 491 millones de euros van destinados a cubrir el Fondo de Contingencia, cuya cuantía no ha sido suficiente ante algunos gastos imprevistos este año como los de las elecciones o los ocasionados por la operación en Libia. La vicepresidenta recordó que los presupuestos generales de 2011 contemplaban un Fondo de Contingencia inferior al de años anteriores y ha puntualizado que si hasta 2010 el fondo estaba dotado con un 3 % de los créditos totales aprobados, este año se había reducido a la mitad. Así, los créditos extraordinarios aprobados por este valor van dirigidos a los ministerios de Sa-

nidad, Política Social e Igualdad, Fomento, Defensa y Educación, y en su mayoría serán transferidos a las comunidades autónomas por estar relacionados con materias gestionadas por ellas. Para que estos créditos no afecten al déficit público ni al cumplimiento del objetivo marcado para final de año, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo de no disponibilidad de créditos en todos los ministerios, de manera proporcional, por valor de 654 millones. Según la reseña del Consejo, el crédito extraordinario para el Ministerio de Sanidad asciende a 260,14 millones; el de Fomento, a 124,10 millones; el de Defensa a 86,35 millones, y el de Educación a 20,88 millones.

En la imagen, la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado.

La Comisión Europea (CE) rechazó ayer comentar la decisión de Standard & Poors (S&P) de rebajar la calificación de la deuda soberana española y subrayó las “importantes” medidas aprobadas por las autoridades nacionales para corregir el déficit público. “No hacemos comentarios sobre la calificación de las agencias. Dicho esto, recordamos que España ha tomado medidas importantes para consolidar sus cuentas públicas y cumplir con los objetivos acordados con sus socios europeos”, respondió el portavoz económico de la CE, Amadeu Altafaj, a las preguntas de los periodistas. En concreto, Altafaj destacó las “medidas presupuestarias adicionales” aprobadas en agosto y septiembre en España para corregir el déficit público. El portavoz recordó que en 2010, el país “cumplió impecablemente” su objetivo de reducción de déficit y consideró que este año el Gobierno y las autonomías están actuando con el fin de volver a honrar esos compromisos. “Es cierto que ha habido, en la primera mitad del año, desviaciones, en particular a nivel de las autoridades regionales, que podrían haber puesto en situación de riesgo la capacidad de cumplir los objetivos, pero se está llevando a cabo una acción correctiva (...) para efectivamente llegar a cumplir ese objetivo de reducción del déficit”, indicó. En opinión de la CE, “las medidas presupuestarias adicionales que se presentaron y adoptaron en agosto y septiembre son un ejercicio que debe continuar para poder cumplir ese 6 % de déficit a finales de 2011”, precisó el portavoz a un grupo de periodistas. EFE EL DIA

RESCATES FINANCIEROS Aprobado en Consejo de Ministros

La banca asumirá las pérdidas El Consejo de Ministros ha aprobado la unificación de los fondos de garantía de depósitos de bancos, cajas y cooperativas para que el sector financiero español asuma las pérdidas en las que pueda incurrir el Estado por el rescate de las cajas de ahorros, que no se trasladarán así a los ciudadanos. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta económica, Elena Sal-

gado, defendió que el Real Decreto-Ley aprobado permitirá que los costes del proceso de recapitalización de la banca “sean asumidos por el propio sector y no recaigan en los contribuyentes ni tengan influencia en el déficit público”, el gran caballo de batalla del Gobierno. Previsiblemente las primeras pérdidas que afrontará el Estado se producirán en los próximos me-

ses con el proceso de venta de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), aunque Salgado descartó que el nuevo fondo tenga que recibir recursos extraordinarios. La creación del fondo de garantía unificado, que contará con un patrimonio de 6.593 millones de euros, penaliza sobre todo a los bancos, que se han quejado de que aportan más y que deberán

afrontar el coste del saneamiento de las cajas de ahorros. En este sentido, Salgado recordó que la medida comporta “beneficios para todos” porque el sistema financiero es sistémico y la unificación de los fondos “no sólo beneficia al subsector de las cajas de ahorros, sino al conjunto del sector financiero y a la economía de este país”. La vicepresidenta económica señaló que, como consecuencia de la transformación del sector financiero español, el 98,3 % de la actividad de las cajas se va a llevar a cabo a través de bancos. EFE

La CE señala que España hace “los deberes” a nivel monetario.


EL DÍA

Economía C-LM 29

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM COMPETENCIA Investiga una posible fijación de precios por parte de la patronal Atasa

La credibilidad de las tasadoras vuelve a estar bajo mínimos EL DIA

La burbuja inmobiliaria provocó una reestructuración del sector Los consumidores critican que aún hoy siguen plegándose a los intereses de la banca F. J. LLANA C-LM

La sombra de la sospecha vuelve a cernirse sobre las tasadoras. Tras un período de relativa tranquilidad, marcado por la reestructuración del sector y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio distintas a las del mercado hipotecario, afrontan ahora una nueva etapa en la que la sombra de la duda sobre su profesionalidad es cada vez más alargada. "En estos momentos su credibilidad es cero y están contribuyendo a amplificar los graves problemas que padecen los miles de familias en nuestro país que se hipotecaron en plena burbuja inmobiliaria a unos precios que a la larga se han visto que eran desorbitados", señalaba a EL DIA el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. El motivo de esta nueva desconfianza tiene que ver con la investigación abierta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (Atasa) por la posible fijación de precios, de forma directa o indirecta, o de condiciones comerciales o de servicio. Concretamente, porque ha visto "indicios racionales" de "prácticas anticompetitivas". Algo que no pilla por sorpresa a las organizaciones de consumi-

dores, para las que las tasadoras han sido y son aún hoy los grandes ayudantes de las entidades financieras a la hora de subir los precios de la vivienda y, por extensión, de las hipotecas. No en vano, y a pesar del reajuste sectorial el grupo de tasadoras relacionadas con entidades de crédito realizó una de cada cinco tasaciones en 2010, procediendo el 78% de los ingresos del cliente principal, según los datos del Banco de España. Una circunstancia que genera recelo entre las asociaciones de usuarios, ya que tal y como se pre-

2010

Una de cada cinco tasaciones fue realizada por alguna tasadora relacionada con la banca

INDEPENDENCIA

Más aún cuando de sus tasaciones depende no sólo que la entidad financiera dé luz verde a una hipoteca sino también la cantidad de dinero que concederá al comprador para financiar la adquisición de un inmueble. Por este motivo, son cada vez más los que defienden la posibilidad de que se aplique en España la dación en pago, esto es, que la entrega del piso, vivienda o cualquier otro activo inmobiliario sirva para saldar la deuda hipotecaria contraída con el banco, caja o caja rural de turno. “De esta manera, los bancos se lo pensarían muy mucho a la hora de inflar el valor del piso”, concluía Sánchez.

DIFICULTADES

Búsqueda de nuevos negocios Las tasadoras no atraviesan ahora por uno de sus mejores momentos, como lo refleja que durante los tres últimos años el número de tasaciones de inmuebles haya experimentado un descenso del 38,2% en Castilla-La Mancha y del 36,6% en el conjunto del territorio nacional, según los últimos datos disponibles del Banco de España. Una situación que, lejos de mejorar, seguirá empeorando con casi toda probabilidad en los próximos meses, ya que el mercado de la vivienda todavía no ha

encontrado su punto de equilibrio, entre otras cosas porque el crédito de las entidades financieras sigue sin fluir con normalidad y la renta de las familias se mantiene prácticamente estancada. Por eso,las tasadoras están buscando nuevas oportunidades distintas a las del mercado hipotecario, como por ejemplo la valoración de carteras de activos inmobiliarios. En 2010, un tercio del número de tasaciones y del importe tasado fue realizado por las dos tasadoras más grandes.

La burbuja inmobiliaria hundió la imagen de las tasadoras.

PRÉSTAMO De 200 millones de euros para proyectos de I+D+i

EL DIA

El BEI apoya a Iberdrola El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 200 millones de euros a Iberdrola para financiar parte de su programa de investigación, desarrollo e innovación. La vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, firmaron ayer en Madrid el correspondiente contrato de financiación.

gunta el portavoz de Facua, "¿cómo es posible garantizar la independencia de la tasación del inmueble cuando la empresa que te lo tasa pertenece al banco que tiene que decidir si te da el préstamo o no?"

El BEI financiará numerosas actuaciones del programa de inversiones (2011-2014) de investigación, desarrollo e innovación de Iberdrola en tecnologías innovadoras que abarcan los campos de: i) generación de energía convencional; ii) transmisión y distribución de energía y iii) energías renovables. Las inversiones están dirigidas a la diversificación de la gama de productos y servi-

cios de la compañía y a la adaptación de los productos existentes a nuevos mercados. Estas actividades de I+D+i están orientadas hacia la búsqueda de un mayor bienestar para los consumidores europeos, en particular gracias a la reducción de los costes de producción y distribución de la energía, incluyendo la generada a través de fuentes renovables, y a los avances tecnoló-

Elena Salgado e Ignacio Galán, tras la firma del convenio.

gicos. Al mismo tiempo, se espera una mejora sustancial de los efectos medioambientales derivados de las actividades de generación y distribución. Las actividades contempladas en este préstamo se llevarán a cabo en las instalaciones existentes de I+D+i que Iberdrola posee en la Unión Europea, en concreto el 70% de las inversiones estarán localizadas en España y el 30% en el Reino Unido. El 33% de las inversiones se realizarán en regiones de convergencia de España, informaba Iberdrola en nota de prensa. EL DIA


30

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

REALIA

1,26

0,17

15,67

INYPSA

1,20

0,14

DEOLEO

0,34

TECNICAS REU

Último

Var

Var %

RENO MEDICI

0,15

-0,03

-17,13

12,74

SOTOGRANDE

3,19

-0,29

-8,33

0,02

7,81

RENTA CORP.

0,99

-0,04

-3,41

26,88

1,64

6,48

ERCROS

0,87

-0,02

-2,58

B. VALENCIA

1,17

0,06

5,41

FERSA

0,82

-0,02

-2,40

METROVACESA

1,39

0,07

5,30

FERROVIAL

9,37

-0,23

-2,35

IBEX 35

0,36%

Índices Internacionales

8.975,50

Datos actualizados a las 18:25h. del 14-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.542,77

0,56

FTSE 100

5.466,36

1,17

S&P 500

1.212,81

0,76

CAC 40

3.217,89

0,97

Nasdaq Comp.

2.638,83

0,71

Bovespa (Brasil)

54.521,02

-0,15

EUROSTOXX 50

2.355,48

0,84

IBEX 35

8.975,50

0,36

Nikkei 225

8.747,96

-0,85

IGBC (Colombia)

13.387,17

0,60

DAX

5.967,20

0,89

IGPA (Chile)

19.277,15

0,08

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

PROSEGUR

17/10/2011

0,263 EUR

VALE SA

31/10/2011

0,579 USD

VALE SA-PF A

31/10/2011

0,579 USD

INDITEX

02/11/2011

0,600 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

El Ibex vuelve a poner a tiro los 9.000 puntos Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las bolsas europeas consiguieron remontar el mal inicio de la sesión y acabar con subidas en los parquets más importantes, El buen datos de ventas minoristas de EE UU, que alejaban el temor de una doble recesión en el país, y los buenos resultados de Google tuvieron más fuerza que los malos datos de JP Morgan y que la rebaja de nota a España, que los 58.000 millones que necesitará la banca patria según Goldman Sachs, y que la enésima oposición de la canciller alemana a los eurobonos para resolver la crisis de deuda en Europa.Al cierre, el DAX subío un 0,89%, el CAC avanzó un 0,97%, el FTSE creció un 1,17% y el Eurostoxx aumentó un 0,84% En el plano macroeconómico los inventarios de las empresas estadounidenses aumentaron en agosto un poco más de lo esperado, con un crecimiento de un 0,5% a una cifra ajustada por factores estacionales de US$1,536 billones, tras aumentar un 0,5% en julio. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un crecimiento del 0,36% y se estableció en el nivel de 8.975,5 puntos con Técnicas Reunidas y Sacyr al frente de los ascensos, encabezando el lado negativo nos encontramos con IAG y Ferrovial.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,96

Euribor 1 semana

1,17

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,94

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

Dif%

1,3859

0,60

107,1900

-1,16

0,8766

-0,32

Libra

114,99

3,24

Bono 10a España

5,24

0,75

Bono 10a Alemania

2,20

4,47

Bono 10a EEUU

2,23

2,21

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,25

16,02

0,24

1,47

15,95

16,49

624.871

ABERTIS

12,03

11,92

0,10

0,88

11,84

12,16

2.158.094

ACCIONA

69,40

67,91

1,49

2,19

67,45

69,58

270.467

ACERINOX

9,74

9,56

0,18

1,85

9,42

9,87

1.440.509

ACS CONST.

28,00

27,48

0,52

1,89

27,53

28,05

813.600

AMADEUS

12,86

12,64

0,22

1,74

12,58

13,08

1.466.204

B. SABADELL

2,67

2,67

-0,00

-0,04

2,62

2,68

3.739.522

BANCO SANTANDER

6,23

6,30

-0,07

-1,08

6,17

6,32

62.387.274

BANKIA

3,70

3,66

0,04

1,07

3,61

3,70

3.378.663

BANKINTER

4,48

4,44

0,04

0,90

4,34

4,54

966.145

BBVA

6,46

6,50

-0,04

-0,68

6,31

6,55

32.190.755

BOLSAS Y MER

20,45

20,34

0,12

0,57

20,18

20,65

203.590

3,52

3,50

0,02

0,43

3,47

3,53

9.128.214

CAIXABANK, S.A.

3,43

3,43

-0,00

-0,12

3,38

3,47

2.323.059

COR.MAPFRE

2,52

2,53

-0,01

-0,36

2,50

2,56

2.324.687

EBRO FOODS

14,02

13,98

0,04

0,25

13,86

14,09

491.685

ENAGAS

14,48

14,47

0,01

0,07

14,38

14,58

868.771

ENDESA

17,90

17,72

0,18

1,02

17,52

17,96

464.011

FCC

19,88

19,16

0,72

3,76

19,17

20,16

462.242

9,37

9,60

-0,23

-2,35

9,32

9,65

4.554.001

FERROVIAL GAMESA

3,84

3,77

0,06

1,72

3,70

3,92

3.216.675

GAS NATURAL

13,30

13,29

0,01

0,08

13,14

13,42

1.136.045

GRIFOLS

14,34

14,18

0,16

1,09

14,13

14,40

1.428.646

5,33

5,32

0,01

0,11

5,26

5,35

49.187.429

INDITEX

67,21

67,30

-0,09

-0,13

66,48

67,86

1.543.468

INDRA

11,64

11,46

0,18

1,61

11,38

11,75

728.120

1,90

1,92

-0,02

-1,09

1,89

1,94

2.491.200

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,82

4,73

0,09

1,94

4,70

4,91

1.561.505

MITTAL

14,32

13,92

0,40

2,87

13,80

14,58

1.206.171

OBR.H.LAIN

20,28

20,01

0,27

1,35

19,91

20,70

549.899

RED ELEC.ESP

35,37

35,06

0,32

0,90

34,91

35,50

419.018

REPSOL YPF

22,10

21,68

0,42

1,94

21,55

22,29

14.689.127 2.703.305

SACYR VALLEH

5,44

5,16

0,27

5,25

5,15

5,50

TECNICAS REU

26,88

25,25

1,64

6,48

25,26

27,42

1.083.939

TELEFONICA

15,30

15,16

0,14

0,92

15,00

15,35

26.172.883

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,21

6,11

0,10

1,64

6,13

6,29

5.743

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,08

2,09

-0,01

-0,48

2,07

2,12

30.376

ANTENA3TV

4,49

4,41

0,08

1,81

4,40

4,53

357.213

11,97

11,97

0,00

0,00

12,00

12,52

191

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

23,03

22,58

0,45

1,99

22,55

23,22

15.464

ELECNOR

9,49

9,50

-0,01

-0,11

9,49

9,66

1.232

ENCE

2,13

2,14

-0,01

-0,47

2,10

2,15

247.418

ENEL GREEN P

1,74

1,71

0,04

2,17

1,70

1,74

27.520

ERCROS

0,87

0,89

-0,02

-2,58

0,86

0,91

195.126

EUROPAC

3,01

3,00

0,01

0,33

2,96

3,19

131.571

FAES

1,39

1,40

-0,01

-0,71

1,38

1,44

127.082

384,85

375,95

8,90

2,37

374,30

386,00

12.943

AZKOYEN

1,77

1,78

-0,00

-0,28

1,73

1,78

687

B. VALENCIA

1,17

1,11

0,06

5,41

1,11

1,22

2.126.068

FERSA

0,82

0,84

-0,02

-2,40

0,82

0,84

25.510

BANCA CÍVICA

2,40

2,40

0,00

0,00

2,36

2,40

2.495.929

FLUIDRA

2,43

2,42

0,01

0,41

2,41

2,43

10.950

BANESTO

4,57

4,54

0,03

0,57

4,41

4,58

139.596

FUNESPAÑA

7,45

7,40

0,05

0,68

7,31

7,45

15.172

BARON DE LEY

43,99

43,99

0,00

0,00

44,00

44,00

52

G.CATALANA O

13,86

13,50

0,36

2,67

13,16

13,92

58.323

BAYER

44,98

44,00

0,98

2,23

44,30

47,29

1.030

G.E.SAN JOSE

2,90

2,91

-0,01

-0,34

2,78

3,08

BIOSEARCH

0,56

0,56

-0,01

-1,77

0,55

0,60

302.432

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

0,62

0,01

1,61

0,61

B.PASTOR

3,44

3,46

-0,01

-0,29

3,35

3,48

464.696

GRAL.INVERS.

1,57

1,52

0,05

3,29

1,57

B.RIOJANAS

5,88

5,75

0,13

2,26

5,55

5,89

4.974

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

0,67

0,15

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,72

1,72

0,00

0,00

1,72

1,74

67.958

CAMPOFRIO

6,40

6,30

0,10

1,59

6,25

6,40

6.177

CIE AUTOMOT.

5,68

5,74

-0,06

-1,13

5,65

5,78

58.093

CLEOP

2,97

2,97

0,00

0,00

2,83

2,99

200

GRUPO TAVEX

Var%

Mín

Máx

-0,01

-0,97

1,00

1,04

10.864

NATRACEUTICA

0,19

0,18

0,00

2,76

0,18

0,20

289.331

NH HOTELES

3,26

3,32

-0,06

-1,81

3,23

3,32

647.708

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,09

24,37

0,72

2,95

23,90

25,16

68.068

PRIM

4,10

4,11

-0,01

-0,24

4,08

4,11

3.553

PRISA

0,87

0,86

0,01

1,16

0,86

0,89

947.124

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,74

-0,12

-0,37

32,14

33,16

73.130

0,12

0,12

-0,00

-1,67

0,12

0,12

2.175.533

REALIA

1,26

1,08

0,17

15,67

1,09

1,27

60.585

RENO MEDICI

0,15

0,18

-0,03

-17,13

0,15

0,15

3.000

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15.258

RENTA CORP.

0,99

1,02

-0,04

-3,41

0,99

1,06

28.683

0,64

47.582

RENTA 4 SERV

5,04

5,03

0,01

0,20

5,03

5,05

1.233

1,57

200

REYAL URBIS

0,58

0,59

-0,00

-0,85

0,58

0,62

9.840

0,15

429.356

SERV.POINT S

0,29

0,28

0,01

2,46

0,29

0,30

303.114

0,38

0,39

-0,00

-1,30

0,37

0,38

19.490

SNIACE

1,33

1,31

0,02

1,84

1,28

1,35

220.301

13,44

13,30

0,14

1,05

13,06

13,70

2.048

SOLARIA

1,51

1,50

0,02

1,00

1,49

1,53

45.696

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,19

3,48

-0,29

-8,33

3,19

3,21

2.800

INM. DEL SUR

7,74

7,81

-0,07

-0,90

7,74

7,80

910

TECNOCOM

1,38

1,37

0,01

0,73

1,38

1,40

3.689

INM.COLONIAL

2,98

2,98

-0,00

-0,07

2,95

3,02

31.465

TESTA INMUEB

6,50

6,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,88

1,81

0,08

4,14

1,82

1,89

269.552

IBERPAPEL

6,75

6,75

0,00

0,00

6,52

6,52

200

INYPSA

1,20

1,06

0,14

12,74

1,06

1,20

2.621

8,04

7,79

0,25

3,21

7,65

8,04

21.949

JAZZTEL

4,14

4,08

0,06

1,59

4,07

4,17

600.569

34,88

34,45

0,43

1,25

34,20

35,09

10.555

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

1.445.094

0,83

0,82

0,02

1,84

0,80

0,83

24.299

LAB.ALMIRALL

5,08

5,16

-0,08

-1,55

5,08

5,21

63.351

CORREA

Var

1,03

32,62

CODERE

CORP.DERMO

Anterior

1,02

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

1,38

1,32

0,05

3,77

1,32

1,39

26.627

LABORAT.ROVI

5,25

5,30

-0,05

-0,94

5,25

5,29

28.585

C.PORTLAND V

10,11

9,83

0,28

2,85

9,73

10,60

33.308

LINGOTES ESP

3,20

3,20

-0,00

-0,16

3,04

3,20

3.833

CUNE

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

4,93

4,91

0,02

0,41

4,88

5,00

179.241

0,07

5,30

1,27

1,39

490.910

TUBOS REUNID

1,69

1,68

0,01

0,60

1,63

1,69

102.171

11,90

11,98

-0,08

-0,67

11,85

12,04

36.354

URALITA

2,24

2,28

-0,04

-1,75

2,24

2,26

1.730

URBAS

0,04

0,04

0,00

0,00

0,04

0,04

3.679.093

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,16

0,16

0,00

0,62

0,16

0,16

67.650

VIDRALA

20,32

20,31

0,01

0,05

20,27

20,47

11.145

VISCOFAN

28,12

27,54

0,58

2,11

27,43

28,33

141.647

VOCENTO

1,95

1,94

0,01

0,52

1,94

1,99

2.332

VUELING

5,44

5,36

0,08

1,49

5,36

5,49

81.226

14,90

14,90

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,91

4,88

0,03

0,61

4,89

4,96

131.383

DEOLEO

0,34

0,32

0,02

7,81

0,32

0,35

2.227.001

METROVACESA

1,39

1,32

DIA

3,29

3,25

0,04

1,32

3,25

3,33

4.432.158

MIQUEL COST.

17,35

17,20

0,15

0,87

16,67

17,42

4.090

ZARDOYA OTIS

9,58

9,42

0,16

1,70

9,38

9,64

145.113

DINAMIA

4,11

4,08

0,03

0,74

3,95

4,11

13.495

MONTEBALITO

1,26

1,20

0,06

4,56

1,15

1,27

3.794

ZELTIA

1,68

1,61

0,07

4,35

1,62

1,73

902.488

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,43

92,75

-0,48

-0,52

92,43

93,80

ENEL

ALLIANZ SE

78,00

78,81

-0,81

-1,03

76,21

79,40

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,00

39,28

0,55

1,39

39,30

40,28

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

14,36

14,53

0,48

3,50

13,80

14,60

AXA

10,94

11,00

-0,06

-0,59

10,55

11,18

6,23

6,30

-0,07

-1,08

6,17

6,32

BASF AG O.N.

51,31

50,55

0,76

1,50

50,44

51,88

IBERDROLA

BAYER

44,98

44,00

0,98

2,23

44,30

47,29

INDITEX

BAYER

44,84

44,24

0,60

1,37

44,31

45,68

BAY.MOTOREN WERKE AG

56,44

54,82

1,62

2,96

54,56

57,17

6,46

6,50

-0,04

-0,68

6,31

6,55

BNP PARIBAS

32,25

35,35

-1,10

-3,28

31,36

33,33

LVMH

CARREFOUR

17,25

17,91

0,40

2,37

16,84

17,29

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

12,88

12,86

0,02

0,16

12,78

13,36

DAIMLER AG

37,82

37,16

0,66

1,76

36,90

38,37

DANONE

46,30

46,20

-0,07

-0,15

46,02

46,77

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,90

41,84

0,06

0,16

41,32

42,14

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,56

3,48

0,08

2,18

3,47

3,58

PHILIPS KON

14,80

14,98

0,26

1,75

14,46

15,06

15,65

14,97

0,68

4,54

15,06

15,70

REPSOL YPF

22,10

21,68

0,42

1,94

21,55

22,29

17,62

17,52

0,10

0,57

17,41

17,78

RWE AG ST O.N.

30,27

30,32

-0,05

-0,16

30,06

30,66

FRANCE TELECOM

13,18

13,11

0,12

0,88

13,01

13,30

SAINT GOBAIN

33,57

33,54

0,18

0,54

33,40

34,30

GDF SUEZ

23,57

23,13

0,44

1,90

23,15

23,74

SANOFI-AVENTIS

50,87

50,03

0,41

0,81

50,70

51,37

GENERALI ASS

12,74

12,51

0,23

1,84

12,44

12,87

SAP AG ST O.N.

41,40

40,55

0,84

2,08

40,36

42,04

5,33

5,32

0,01

0,11

5,26

5,35

SCHNEIDER ELECTRIC

46,12

45,58

0,78

1,73

45,30

46,72

67,21

67,30

-0,09

-0,13

66,48

67,86

SIEMENS AG NA

74,84

73,90

0,94

1,27

74,02

75,86

ING GROEP

6,02

6,19

0,11

1,86

5,75

6,20

SOCIETE GENERALE

20,84

23,16

-0,77

-3,56

20,56

21,82

INTESA SAN PAOLO

1,30

1,28

0,01

1,09

1,25

1,34

0,90

0,89

0,01

1,18

0,89

0,91

78,50

77,85

1,11

1,43

77,43

79,16

15,30

15,16

0,14

0,92

15,00

15,35

114,40

114,20

0,90

0,79

113,55

115,60

37,22

36,56

0,80

2,20

36,48

37,44

14,32

13,92

0,40

2,87

13,80

14,58

148,00

146,60

2,25

1,54

145,90

149,40

MUENCH.RUECKVERS.VNA

97,84

97,15

0,69

0,71

95,65

98,72

0,95

0,93

0,02

2,32

0,89

1,00

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,62

23,76

0,56

2,31

24,04

24,90

27,30

27,64

-0,34

-1,23

26,56

28,08

N~DT.TELEKOM AG NA

9,55

9,44

0,11

1,12

9,41

9,59

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

4,54

4,51

0,03

0,75

4,50

4,61

VOLKSWAGEN AG VZO O.

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

34,82

0,76

2,17

16,54

16,67

0,18

1,07

16,32

16,72

114,30

35,57

112,00

2,30

2,05

111,25

34,88

116,10

35,96


EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Nacional

31

POLÍTICA Es la segunda teniente de alcalde y delegada madrileña de Medio Ambiente

POLÍTICA

Botella podría se alcaldesa si se marcha Ruiz-Gallardón

El alcalde de Madrid ocupa el cuarto puesto por Madrid

EL DIA

EFE MADRID

Botella guardaba silencio ante estas primeras especulaciones En las redes sociales, algunos ciudadanos se mostraban opuestos a esta opción EFE MADRID

La segunda teniente de alcalde y delegada madrileña de Medio Ambiente, Ana Botella, guardaba ayer silencio mientras los focos se centraban en ella por su posible ascenso a la Alcaldía en caso de que Alberto Ruiz-Gallardón sea llamado a formar parte de un hipotético Gobierno de Mariano Rajoy. Han sido numerosas las ocasiones en que responsables del PP han contestado que la esposa del ex presidente del Gobierno José María Aznar sería una "magnífica alcaldesa", el último de ellos, no hace ni un mes, Mariano Rajoy. También se manifestó en ese

sentido Ruiz-Gallardón, que incluso afirmó que Botella podría ser "una magnifica ministra" y "una magnifica presidenta de comunidad autónoma" y destacó su "experiencia, capacidad política y pasión por su ciudad". Puesto que el "número dos" del Gobierno municipal y "mano derecha" del alcalde, Manuel Cobo, ha repetido que también dejaría el Ayuntamiento si se marchara Gallardón, muy pocos son en el ámbito municipal los que dudan que sería la "número dos" de la candidatura popular y segunda teniente de alcalde la que ocuparía el despacho del Palacio de Cibeles. Sin embargo, hace poco más de un mes ella misma aseguraba que no se había planteado ser alcaldesa de Madrid, porque "bastantes problemas hay ya en este país ahora mismo" como para preocuparse por "cuestiones personales". Ayer, las redes sociales servían de foro para que muchos ciudadanos opinaran, generalmente en contra, sobre la posible llegada de Botella a la Alcaldía de Madrid y a algunos no les gusta que llegue al cargo sin haber sido elegida por los ciudadanos, aunque es perfectamente legal.

LA CLAVE La propia Ana Botella aseguraba hace unas semanas que no se había planteado en ningún momento ser alcaldesa de Madrid y ahora todos los focos se centran en ella respecto a esta cuestión

En la imagen al actual segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella.

SU TRAYECTORIA POLÍTICA

Ana Botella, madrileña de 58 años, no es nueva en política, puesto que su militancia en Alianza Popular se remonta a 1978, pero no comenzó a tener un perfil político diferenciado del de su marido hasta que en enero de 2003 anunció su inclusión en la candidatura del PP al Ayuntamiento de Madrid para las elecciones de mayo siguiente. En sus ocho años y medio en el Gobierno municipal de Ruiz-Gallardón se ha ocupado de los servicios sociales primero y del medio ambiente después. Desde la izquierda se le ha atacado por su forma de abordar los problemas sociales desde una posición sociológica distante y por su inacción a la hora de atajar los índices de contaminación de la ciudad, que ella reitera que son mejores que nunca. Pero quizá lo que más ha calado en estos años son sus diferencias con el colectivo gay, sobre todo después de aquella célebre entrevista en la que habló de peras y manzanas para demostrar la imposibilidad de la unión entre personas del mismo sexo, en un símil con el que, según ha dicho después, se ha reído mucho con sus "muchísimos amigos gays".

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ocupará el cuarto puesto en la lista que encabezará Mariano Rajoy para las elecciones del 20N, en tanto que la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, figurará en el segundo.Así lo recordó el Comité Electoral Nacional del partido y la dirección nacional. A punto de cumplir los 53 años, Alberto Ruiz-Gallardón regresa a la política nacional de la mano de Mariano Rajoy, casi 17 años después de abandonar el Senado, cuando todavía era una de las jóvenes promesas del PP, para ser presidente autonómico y más tarde alcalde de la capital. A cinco semanas de las elecciones generales, su inclusión como número cuatro en la lista del PP al Congreso por Madrid, significa la recuperación para la política española de quien ha sido visto con recelo por un sector de su partido y se ha reconocido a sí mismo como un "verso suelto" dentro del PP. La inclusión de Gallardón supone su salto a la política nacional y posiblemente, según las hipótesis que manejan altos cargos del PP y que expresaron a Efe, al posible nuevo Gobierno de Mariano Rajoy aunque en el entorno del alcalde eluden cualquier comentario sobre su futuro político. Ya lo intentó en 2008, pero la oposición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, truncó sus planes. En esta ocasión, recalcan las fuentes consultadas, no ha existido ningún problema. En ese sentido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo ayer respecto a la candidatura de Alberto Ruiz-Gallardón al Congreso de los Diputados que "lo que de verdad le haría ilusión (al actual alcalde) es ser ministro del Gobierno de la nación". EL DIA

Ruiz-Gallardón, el número 4 de la lista del PP al Congreso


32

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: GÓMEZ AVISA DEL PELIGRO DEL CELTA B. 2: EL ATLÉTICO DE MADRID, RIVAL EN COPA. 3: EL ALBACETE F.S. ESPERA VENCER.

—Fútbol—

—Polideportivo—

—Fútbol Sala—

El Atlético de Madrid será el próximo rival del Alba en la Copa

Los Juegos Deportivos Municipales se inauguran hoy

El Albacete Fútbol Sala espera lograr su primera victoria a domicilio

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Gómez:“Hay que hacer las cosas muy bien para ganar fuera de casa” CARLOS MARTINEZ

El entrenador del Alba sabe que el choque ante el Celta de Vigo B va a ser harto difícil El madrileño espera que sus pupilos muestren seguridad defensiva ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

Antonio Gómez, entrenador del Albacete Balompié, ya tiene en mente el próximo partido de liga que disputará el equipo en tierras gallegas ante el Celta B. Y es que tras la semana ‘copera’ que ha culminado con el emparejamiento en dieciseisavos de final con el Atlético de Madrid, el técnico quiere que sus jugadores se centren en lo que realmente es importante para la entidad. “He hablado con los jugadores y saben perfectamente cuáles son las prioridades. La Copa del Rey debe ser un plus más para el equipo y hay que disfrutar del momento, pero lo importante es la liga”, explica el madrileño, que avisa de las dificultades que va a plantear el filial. “El partido contra el Celta B va a ser muy complicado. He estado viendo videos de los gallegos y es un conjunto serio al que nos vamos a enfrentar en un campo pequeño. Va a ser importante trabajar mucho en equipo porque tiene calidad y lleva cuatro partidos sin perder. Empezó con dos derrotas pero poco a poco ha ido remontando. Hay que hacer las cosas muy bien para ganar fuera de casa y, sobre todo, después de un desplazamiento como éste”, asegura Gómez, que apunta cuáles pueden ser las claves del choque. “Las jugadas de estrategia y las segundas opciones van a ser muy importantes. Estoy convencido de que el encuentro va a ser muy disputado y me da la sensación de que se va a parecer al que ju-

gamos el del otro día ante el Toledo. Bien es cierto que el rival tiene calidad y que va a tratar de jugar el balón como intentan todos los filiales, pero va a ser muy complicado. Tenemos que preparar bien el choque como hemos hecho en otras ocasiones”, indica el entrenador del Alba. “Es un equipo que quiere jugar al fútbol pero que no renunca al juego directo. Saben lo que hacen y en cualquier acción te la pueden liar”, añade Antono Gómez, que confía en poder disponer de la totalidad de sus jugadores para afrontar con garantías el encuentro. “Hay varios jugadores que terminaron con golpes el último partido y veremos cuál es su evolcuión, pero tengo la sensación de que todos van a estar bien y disponibles para jugar contra el Celta B”, comenta. SERIEDAD DEFENSIVA

C.M.

Antonio Gómez no quiere oir hablar de la Copa del Rey y espera que su equipo esté centrado en los entrenamientos de cara a afrontar el próximo partido de liga ante el Celta B en tierras gallegas.

C.M.

Cuestionado sobre lo que más le inqueta de cara al choque de mañana, el técnico madrileño se centra principalmente en aspectos defensivos ya que es sabedor de que su equipo cuenta con muchos recursos en ataque. “Me preocupa que estemos serios a nivel defensivo, que no cometamos errores y que seamos un equipo compacto como hemos demostrado que podemos ser en las últimas jornadas. Nosostros vamos a disponer de ocasiones porque tenemos bastante potencial en ataque y lo que debemos hacer es mantener la portería a cero y materializar alguna de nuestras ocasiones”, explica el entrenador madrileño. Por último, Antonio Gómez se muestra resignado por el largo viaje que tendrá que realizar el Albacete Balompié hasta tierras gallegas y aboga por lograr la victoria para que todo sea más llevadero. “No podemos hacer nada con la hora del encuentro ni con el lugar. Lo importante es regresar con los tres puntos y contentos con el trabajo realizado sobre el terreno de juego. El viaje no me preocupa en absoluto”, concluye.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Copa del Rey

El Alba se conforma con el ‘tercer premio’ del sorteo de Copa del Rey El Atlético de Madrid será el rival del cuadro albaceteño CARLOS MARTÍNEZ

ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

El Albacete Balompié ya conoce quién será su rival en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey tras el sorteo celebrado en la mañana de ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Finalmente, el cuadro de Antonio Gómez se tendrá que conformar con el ‘tercer premio’ ya que el Real Madrid y el F.C. Barcelona, los dos equipos más deseados a priori, le han correspondido respectivamente a la Ponferradina y al Hospitalet. Así pues, el Atletico de Madrid se antepondrá entre el conjunto albaceteño y la siguiente fase, si bien los hombres de Gergorio Manzano parten como principales favoritos para superar la eliminatoria por motivos más que obvios que hacen referencia a la diferencia de categoría y al hecho de que en los dieciseisavos de final se recupera el formato de eliminatoria a doble partido. No obstante, el último precedente de enfrentamientos entre ambos equipos en la competición del k.o. no es nada halagüeño para los intereses colchoneros ya que el Atlético de Madrid cayó eliminado a manos del Albacete Balompié en la temporada 19941995. En el partido de ida, el Alba logró arrancar un valiosos empate a un tanto en el Calderón y fue capaz de lograr la machada en el Carlos Belmonte al imponerse por la mínima (1-0) a los rojiblancos y superar la eliminatoria de cuartos. Más tarde el Alba, que entonces estaba dirigido por Benito Floro y contaba en sus filas con jugadores como Zalazar, Bjelica o Antonio López Alfaro, quedaría emparejado con el Valencia en semifinales, ronda que no superaría a pesar de poner contra las cuerdas a los valencianistas. CALENDARIO

Los partidos de ida se jugarán el 13 de diciembre y los de vuelta el 21 del mismo mes, salvo en los que intervienen Athletic Club y Atlético de Madrid, que se jugarán el

El Albacete tratará de superar la eliminatoria a pesar de la dificultad del rival.

FECHAS

La ida se disputará en el Belmonte el 8 de diciembre y la vuelta el 21 del mismo mes jueves 8 de diciembre por coincidir con jornada de la Liga Europa. También se alterará la fecha de la ida de la eliminatoria L'Hospitalet-Barcelona, que será el miércoles 9 de noviembre por coincidir con el Mundial de Clubes que se disputa en diciembre, según informó la Federación Española de Fútbol.

—Reacciones—

Copa del Rey

“El Atlético es un club histórico”

Dieciseisavos de final C.M.

Antonio Gómez, entrenador del Alba, se mostraba satisfecho tras el sorteo: “Nos ha tocado el tercer premio de la lotería porque, quitando el Madrid y el Barça, el Atlético de Madrid es el siguiente en importancia ya que es un club histórico. Además, va a venir bien a nivel econcómico. Hay que ser humildes porque los favoritos son ellos, pero queremos pasar. Nosotros vamos a afrontar la eliminatoria con mucha ilusión y a competir lo mejor que podamos”.

Gómez está ilusionado.

Cádiz-Valencia L'Hospitalet-Barcelona Ponferradina-Real Madrid Mirandés-Villarreal San Roque-Sevilla Albacete-Atlético de Madrid Oviedo-Athletic Club Almería-Osasuna Alcorcón-Zaragoza Celta-Espanyol Córdoba-Betis Deportivo-Levante Mallorca-Sporting Racing-Rayo Vallecano Getafe-Málaga Real Sociedad-Granada

FÚTBOL Atlético de Madrid

EL DÍA

Manzano:“Me gusta el sorteo” Gregorio Manzano, entrenador del Atlético de Madrid, valoró ayer como "positivo" el emparejamiento resultante tras el sorteo con el Albacete Balompié en dieciseisavos de final de la Copa del Rey, porque el estadio Carlos Belmonte es una "instalación perfecta para la práctica del fútbol" y por la "distancia kilométrica" que separa ambas ciudades ya que el desplazamiento a realizar

se antoja plácido para los colchoneros. "Es una valoración, en principio, positiva, primero porque lo que más me ha gustado del sorteo es el buen campo de que dispone el Albacete Balompié, que es una instalación perfecta para jugar al fútbol, y segundo por la distancia kilométrica, desde el punto de vista del resto de equipos que nos podían tocar en esta

eliminatoria de dieciseisavos", analizó minutos después del sorteo. "En el terreno deportivo hay que fiarse poco de los equipos de inferior categoría. Queremos llegar lejos en esta competición. En el estado del terreno de juego y la distancia kilométrica me parece que hemos tenido un poco de suerte en el sorteo", añadió. EFE

El técnico colchonero visitará el Carlos Belmonte de Albacete.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

—POLIDEPORTIVO— Juegos Deportivos Municipales 2011-2012

—FÚTBOL SALA—

Los Juegos Deportivos Municipales arrancan hoy

El Albacete F.S. tratará de estrenarse lejos de casa EL DÍA

Se espera la participación de 11.000 deportistas

ALBACETE

BASI BONAL

La entrega de trofeos al término de la temporada es uno de los momentos más emotivos. EL DÍA ALBACETE

Los Juegos Deportivos Municipales aglutinan las competiciones que organiza el Instituto Municipal de Deportes y el Ayuntamiento de Albacete a través de su concejalía de Deportes. Estas competiciones, que llevan ya más de veinte años de recorrido, están plenamente integradas en los hábitos de ocio, salud y deporte de todos los albaceteños, más si se tiene en cuenta el alto volumen participativo. En la temporada pasada fueron más de seiscientos ochenta los equipos que participaron siendo el fútbol sala el deporte que más practicantes atrajo con trescientos cuarenta equipos inscritos. Para la presente temporada los deportes ofertados han sido los principales de equipo: baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala y voleibol. El abanico de edades está abierto desde prebenjamines (niños desde los seis años) hasta cualquier edad, tanto en masculina como en femenina. Todos estos factores hicieron posible que el año pasado casi once mil personas, entre jugadores, delegados y árbitros, se encontrasen inmersos en unas competiciones que arrancan hoy y que, salvo los parones de rigor, no cesarán hasta finales de mayo. Des-

de el mes de septiembre lleva abierto el plazo de inscripción y pese a que algunos deportes ya han cerrado éste, y han planificado el inicio de sus competiciones, todavía quedan muchos deportes y categorías en los que se puede formar equipo. Estos son los casos de las categorías de los más pequeños (prebenjamines y benjamines), que permanecen abiertos durante casi todo el mes de octubre y parte del mes siguiente. En lo que respecta al estamento arbitral, citar que casi cien árbitros, entre baloncesto, fútbol, fútbol sala y voleibol se encargarán de velar porque se cumplan escrupulosamente la normativa general de competición y las reglas de cada uno de los deportes. A lo largo de estas últimas semanas se han realizado las correspondientes reuniones y cursos de reciclaje para que todos los árbitros se pongan al día en las novedades del reglamento, a la vez que recuerden los principales puntos de la normativa de competición y todas aquellas cuestiones que puedan afectar al normal desarrollo de todos los encuentros. Las primeas competiciones en arrancar serán las de fútbol senior, que desde las 15.30 horas de hoy en los municipales de cés-

EL DÍA

El fútbol sala es el deporte que cuenta con más adeptos.

ped y durante todo el fin de semana, tendrán partidos en sus categorías de primera, segunda, tercera y tercera división “B”. NOVEDADES

Como principales novedades esta temporada señalar el nuevo impulso que se le quiere dar a la web www.jdmprodepor.com, donde los participantes podrán obtener este año más información, a la vez que podrán agilizar trámites administrativos. Otro de los aspectos sobre los que se quiere seguir incidiendo es en la formación y control arbitral, para ello se van a realizar pruebas físicas, exámenes sobre el reglamento y

evaluaciones tanto a través de los participantes con la página web, como a través de la organización. Resaltar también la obligatoriedad de pago de los arbitrajes senior de baloncesto, algo que ya se venía haciendo desde hace varias temporadas en fútbol y fútbol sala y que ha venido a equipar al baloncesto con los otros dos deportes. Así pues, todo preparado para que arranque una nueva edición de los Juegos Deportivos Municipales, que pretende ser un año más ejemplo de deportividad, compañerismo, competitividad y muestra del buen aprovechamiento del tiempo libre.

El Albacete F.S. visita hoy, a partir de las 16.00 horas, la cancha del Alcalá de Guadaira, donde disputará la sexta jornada del campeonato de Segunda División B. El equipo sevillano es octavo en la clasificación y aventaja en dos puntos los albaceteños ya que los pupilos de Domingo Cuartero tienen cuatro puntos pero un encuentro más disputado que los sevillanos, que ya tuvieron su correspondiente jornada de descanso en esta primera vuelta, circunstancia que le ocurrirá al equipo de Domingo Cuartero la próxima semana. Los sevillanos han disputado tres encuentros lejos de su cancha, perdiendo en dos ocasiones e imponiéndose el pasado sábado por un amplio resultado de 2 a 9 en la cancha almeriense del Vicar. Los otros tres puntos de su cuenta los consiguió en la primera jornada en casa ante los granadinos de Motril. Por su parte, el Albacete F.S., que la pasada jornada en casa no tuvo nada de fortuna al caer derrotado in extremis merced a un gol a falta de medio minuto para la finalización del choque, continúa trabajando a fondo todos los aspectos para recuperar la confianza que parece extraviada. Y es que los albaceteños necesitan una nueva victoria para afianzarse en la competición. Hasta la fecha los dos encuentros que han disputado lejos de Albacete se han saldado con sendas derrotas y este tercer desplazamiento es una nueva asignatura pendiente. Aunque no será fácil ya que los sevillanos están confiados en retener los tres puntos por lo que se prevé un partido difícil para los albaceteños como ya lo han sido los dos anteriores como visitantes. Domingo Cuartero, técnico del equipo albaceteño, podrá contar con todos los jugadores de la plantilla para este encuentro, aunque el único que todavía no ha participado en el juego ha sido Paco que continúa recuperándose de una lesión de rodilla. CARLOS MARTÍNEZ

Domingo Cuartero confía en una victoria de los suyos.


EL DÍA

Deportes Nacional 35

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera División/Liga BBVA (Real Madrid-Betis)

—LIGA BBVA— EFE

El Real Madridquiere recuperar el liderato frente al Real Betis EFE

EFE DEPORTES

El Real Madrid quiere volver a lo más alto de la clasificación de Primera división, aunque sea de forma provisional a la espera de los resultados de Barcelona y Levante, ejecutando su fuerza en el Santiago Bernabéu ante un Real Betis que está brillando en su vuelta a la élite. Las lesiones y molestias marcan al Real Madrid en la previa del partido. Pasaron a la enfermería jugadores como Ricardo Carvalho o Karim Benzema antes de la visita al Espanyol. Con los partidos internacionales se ha sumado a ellos Raúl Albiol y llegó tocado Cristiano Ronaldo. El portugués está 'entre algodones' tras jugar con molestias el decisivo partido de su selección ante Dinamarca. Su deseo de jugar todo siempre hace que Mourinho le tenga en su mente para formar de titular, aunque no estará al cien por cien. Regresan los portugueses Pepe y Coentrao, recuperados de sus lesiones musculares, y los retoques de Mourinho llegarán nuevamente en defensa. Sergio Ramos puede mantenerse en el centro de la zaga, con Arbeloa en la derecha y el regreso de Pepe. El buen funcionamiento de la pareja Kaká-Ozil asegura la continuidad de ambos. Tendrán un nuevo socio en punta. Benzemá llega justo, recién recuperado del percance muscular que le impidió acudir a la llamada de la se-

MALLORCA-VALENCIA

El Mallorca apela al ‘Efecto Caparrós’

El Real Madrid afronta este partido con varios futbolistas tocados.

lección francesa, por lo que será el argentino Gonzalo Higuaín la referencia. En tres días marcó seis tantos, dos 'hat-tricks' en Cornellá-El Prat y con la albiceleste ante Chile. Ante el Betis busca extender su buen momento. ESTILO DE JUEGO

Los blancos reciben a un Real Betis que llega a la capital de España con la intención de dar "la campanada". Los "lunares" de las dos derrotas consecutivas, ante

Getafe y Levante, parece que no han hecho mella en el estado anímico de los verdiblancos ni en su técnico, Pepe Mel, que han recalcado que el equipo exhibirá su estilo de juego pese a que se mida al Real Madrid. Además del potencial madridista, los béticos tienen en su contra el balance en las estadísticas en los enfrentamientos en la capital del Reino, ya que en 45 choques el triunfo cayó del lado madridista en 34 ocasiones, por sie-

te empates y solo cinco victorias para los verdiblancos, la última en la temporada 1998-99 (0-1 con gol de Finidi). Pese a estos datos, el Betis pretende repetir proeza ante un equipo dirigido por José Mourinho, como ya ocurrió en la temporada 2005-06 en la que el conjunto del "manque pierda", dirigido entonces por Lorenzo Serra Ferrer, doblegó (1-0) al "todopoderoso" Chelsea del técnico portugués en Champions.

—FÚTBOL— Primera División/Liga BBVA (F.C. Barcelona-Racing Santander)

El pronóstico indica lluvia de goles EFE

EFE DEPORTES

El Barcelona retoma el pulso a la Liga frente al Racing de Santander, tras el parón por los compromisos de las selecciones nacionales, y lo hace aferrándose a la tremenda efectividad que ha demostrado en el Camp Nou, donde el conjunto azulgrana ha arrancado el campeonato con una exhibición de fútbol y goles ante sus afición. Un total de 18 tantos a favor por cero en contra es el balance del Barça en su estadio, donde ha goleado de forma inapelable al Villarreal (5-0), Osasuna (8-0) y Atlético de Madrid (5-0). Su enorme rendimiento como local le ha permitido sobreponerse a sendos empates en Anoeta y Mestalla, ambos por 2-2, y coliderar la clasificación junto a un sorprendente Levante. El Racing de Santander sería otra víctima propicia para los de Guardiola en casa si no fuera porque al equipo catalán se le suelen atragantar los partidos inmedia-

un partido en el que el conjunto cántabro saldrá con un solo punta. En este caso, Cúper reforzaría el centro del campo con un trivote formado por Adrián González, el griego Alexandros Tziolis y el senegalés Pape Diop, aunque los compromisos que han tenido estos dos últimos con sus respectivas selecciones han impedido probar suficientemente esta opción. REGRESO DE INIESTA

Guardiola podrá contar con los internacionales.

tamente posteriores a una fecha FIFA. El argentino Héctor Cúper, entrenador del Racing de Santander, apostará por la velocidad de los jóvenes Mamadou Kone y Jairo para tratar de sorprender en

ÚLTIMOS TRES PARTIDOS

El balance del Barcelona en el Camp Nou es 18-0

La interrupción de la competición no le ha ido mal del todo al Barça, que ha ganado dos importantes semanas de preparación y ha podido recuperar a uno de sus hombres claves, el centrocampista Andrés Iniesta. Messi e Iniesta comandarán un equipo que probablemente repita el 3-4-3 que el técnico del conjunto azulgrana está poniendo en práctica esta temporada, sobre todo en los partidos de casa, y cuya principal novedad podría ser la de ver a Puyol, Piqué y Abidal formando juntos en defensa.

EFE El Mallorca recibe en el Iberostar Estadio al Valencia con la gran novedad del debut en el banquillo de Joaquín Caparrós, sustituto del danés Michael Laudrup. Caparrós ya manda en el Mallorca y en los últimos días, aprovechando la interrupción de la Liga, ha dirigido sesiones de entrenamiento muy exigentes. no podrá contar con el delantero internacional Sub-21 Emilio Nsue, sancionado, y en su lugar podría jugar el francés Michael Pereira. Mientras, el Valencia reanudará su marcha en la Liga con la vista puesta en el partido de Champions ante el Bayer Leverkusen. Por ello, Emery podría introducir entre cinco y siete cambios.

GRANADA-ATLÉTICO DE MADRID

Visita del Atlético a ‘Los Cármenes’ EFE El estadio de ‘Los Cármenes’

será escenario de un duelo entre dos equipos necesitados por objetivos opuestos, la permanencia en el caso del Grananda y el podio en el del Atlético, obligado a reaccionar tras su irregular inicio de Liga. A los madrileñso no les queda casi margen de error en este comienzo de curso. Sólo ha sumado ocho de los dieciocho puntos disputados, con dos triunfos, dos empates y dos derrotas en seis choques, y aún no ha puntuado lejos del estadio Vicente Calderón. El Granada, en zona de descenso, también quiere la victoria en este encuentro, al que llega con el buen sabor de boca que, pese a la derrota, le dejó el partido de la última jornada en Mestalla ante el Valencia (1-0). GETAFE-VILLARREAL

Duelo por huir de la zona caliente EFE El Villarreal y el Getafe, con un inicio errático de temporada, lucharán en el Coliseum Alfonso Pérez por abandonar la zona baja de la clasificación. Será el objetivo de dos equipos que necesitan puntuar para acabar con una situación que podría torcerse en el caso de que alguno de los dos clubes no consiga algo positivo. En el Getafe no podrán jugar Ustari, Gavilán, Rafael López, Masilela, Moyá, Pedro León y Abdel. Garrido no podrá contar Oriol, Ángel, Marco Ruben, Musacchio y Nilmar.


36

EL DÍA

Nacional Deportes

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

—TENIS— Master 1.000 de Shangai

—BALONCESTO—

Felicianoy Ferrergarantizan mañana un finalista español

El BarcelonaCajasol es el duelo estrella del fin de semana en ACB

Se medirán hoy en las semifinales de Shangai

EFE MADRID EFE

La tercera jornada de la Liga ACB/Endesa tendrá como partido más atractivo la visita del FC Barcelona Regal al Cajasol, en la que el conjunto catalán buscará seguir invicto para seguir liderando la competición. El Barcelona mostró una gran autoridad tras su victoria la pasada jornada ante el Asefa Estudiantes por 46 puntos de diferencia (97-51) e intentará mantener la buena racha en Sevilla para consolidarse en lo más alto de la clasificación ante un rival que jugará su segundo encuentro seguido en casa tras vencer al Lucentum. LOS MADRILEÑOS

David Ferrer se ha asegurado su presencia en la Copa Masters de Londres.

EFE SHANGAI

David Ferrer y Feliciano López aseguraron un finalista español en el Masters 1.000 de Shanghai, tras completar una doble venganza y doblegar al estadounidense Andy Roddick y al alemán Florian Mayer, respectivamente, para enfrentarse ahora en semifinales. Tras superar tres bolas de partido ante Juan Carlos Ferrero en octavos, Ferrer logró la segunda semifinal de un torneo de esta categoría en lo que va de año (Montecarlo) y octava de su carrera, al vencer a Roddick, verdugo de Nicolás Almagro, por 6-7 (5), 6-2 y 7-6 (5) en dos horas y 33 minutos. Mientras, Feliciano hizo lo propio contra Mayer, que despidió a Rafael Nadal, por 6-2 y 6-4 en 69 minutos, para dos años después volver a esta instancia y en el mismo escenario. Saldar cuentas pendientes no suele ser un objetivo entre los jugadores de tenis, pero la jornada de ayer deparaba dos duelos que invitaban a ello. FERRER

Ferrer además acababa de conocer que tenía asegurada su clasificación para la Copa Masters de

Londres, y eso le proporcionaba una cierta tranquilidad para afrontar su duelo contra Roddick, con quien había perdido en los octavos de final del Abierto de EE.UU. este año, aunque tenía fresca aún la victoria que logró ante él en los cuartos de final de la Copa Davis en Austin. “Roddick se me da bien”, señaló el español a Efe, aunque como en la localidad texana le costó trabajo la victoria, pues desperdició una ventaja de 5-3 en el primer desempate de la tarde, y luego una bola de partido en el décimo juego del tercer set. Afortunadamente para él, su saque ha mejorado lo suficiente últimamente, “estamos trabajando para mejorarlo”, dijo. Conectó once directos, y tuvo los arrestos suficientes para aguantar el de Roddick en el desempate final para hacerse con la victoria, la sexta en diez enfrentamientos, y la quinta de ocho en pista dura, lo que prueba su destreza también en esta superficie. “Falló un poco al principio pero en el segundo y tercer set jugó a un nivel increíblemente alto”, dijo Roddick sobre Ferrer, “y sirvió muy bien. Normalmente no cuentas con que lo haga así, y consiga tantos 'aces'. Y eso le salvó

hoy de situaciones apuradas un par de veces”. Feliciano López también acabó feliz la jornada. El zurdo toledano controló el partido a la perfección y convirtió a Mayer en un rival totalmente desconocido, con relación al perfecto partido que el germano disputó anoche

LOS PARTIDOS

El toledano se deshizo de Mayer en 6-2 y 6-4 y David ganó a Roddick en 6-7 (5), 6-2 y 7-6 (5) contra Nadal. FELICIANO

“El tenis es un deporte inexplicable, y así un día juegas de una manera y al siguiente no te sale nada. A veces cuando uno consigue un triunfo como el de ayer te puedes quedar sin energía luego”, señaló 'Feli'. “Creo que ha sido un partido muy completo y he estado a un gran nivel todo el rato, muy completo, la verdad”. El alemán sólo había perdido su saque una vez durante la se-

mana, y Feliciano lo robó dos veces, para lograr la tercera victoria sobre el jugador de Bayreuth, ante el que conectó diez directos y 25 golpes ganadores, con 13 errores no forzados nada más. En la otra semifinal se medirán el británico Andy Murray, que continúa manteniendo el ritmo de victorias tras los dos títulos consecutivos en Bangkok y Tokio, y que se deshizo por 6-3 y 6-2 en 84 minutos del australiano Mattew Ebden, revelación pues salió de la fase previa, y el japonés Kei Nishikori, que se impuso al ucraniano Alexander Dolgopolov, por 6-4 y 6-3 en 86 minutos, para lograr por primera vez una semifinal en un Masters 1.000. El jugador de Shimane ha crecido en las pistas del técnico Nick Bolletieri en Bradenton (Florida) y está entrenado por Brad Gilbert, ex entre otros de Andre Agassi y del propio Murray. Nishikori ya ha hecho historia para el tenis japonés al convertirse en el primer jugador de esta nacionalidad en lograr el mejor ránking, superando a Shuzo Matsuokva, que en julio de 1992 llegó hasta el puesto 46. Kei, de 21 años, se aseguró una plaza cercana al puesto 32 en la lista mundial que saldrá el próximo lunes

Precisamente, el conjunto colegial se enfrentará ante el Fuenlabrada en el derbi regional madrileño. El equipo del Sur llega en horas bajas ya que aún no ha logrado estrenar su casillero de victorias en esta Liga y buscará inaugurarlo y de paso tomarse la revancha de la derrota en el trofeo de la Comunidad. El Real Madrid jugará frente al Blancos de Rueda en Valladolid en un partido que servirá para medir su capacidad de reacción tras la derrota que sufrió ante el Bizkaia Bilbao Basket (86-82) y que significó su primer tropiezo liguero. El conjunto bilbaíno, gran protagonista de la segunda jornada, intentará ratificar su mejoría con la visita del FIATC Joventut, que también llega con la moral alta después de sumar su primera victoria al derrotar al UCAM Murcia (7165). El segundo clasificado, el Unicaja, abrirá la jornada hoy en San Sebastián, donde se medirá al Lagún Aro, que viene de caer derrotado en un intenso duelo ante el Blancos de Rueda en la prórroga (8986). PARTIDOS DESTACADOS

Otro de los encuentros destacados de la tercera jornada en la ACB será el que enfrente al CAI Zaragoza y Caja Laboral. El conjunto vitoriano aún no conoce la derrota y buscará una victoria en la cancha zaragozana para seguir en los puestos de privilegio de la clasificación. El otro equipo que cuenta sus partidos por victorias, el Assignia Manresa, visitará al Blusens Monbus, y el Valencia, que celebra la renovación del internacional Víctor Claver, y el Lucentum Alicante dirimirán un interesante duelo regional con ambos equipos igualados a un triunfo.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Trajes de noche para la mujer ucraniana En la imagen,una modelo luce una creación del diseñador ucraniano Aleksey Zalevskiy durante uno de los desfiles de la Semana de la Moda Ucraniana en Kiev (Ucrania) esta semana. La pasarela ucraniana se ha convertido en el escaparate de un espectáculo en el que el diseñador ha

mostrado su arte con complementos significativos.Colores llamativos y telas que se adaptan a la figura femenina, son dos de las características que hacen de sus prendas joyas para guardar en el armario y lucir en momentos esceciales.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 08.00 09.15 10.10 11.05 12.35 14.00 14.30 15.00 16.00 18.05 19.30 21.00 21.30 22.30

Noticias 24 horas Destino España En familia Cine para todos Annie Cine para todos Desmadre en Camelot Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 Sesión de tarde El primer caballero Sesión de tarde Encerrada Cine de barrio La descarriada Telediario 2 Informe Semanal Versión española El crack

Clan TV 08.00 08.24 08.50 09.16 09.45 10.08 10.35 11.00 12.05 12.45 13.20 14.10 14.56 15.00 16.10 17.40 18.30 19.35 20.45 21.08 21.30 23.30 00.45 01.35 04.15

Dora la exploradora Dora la exploradora Mundo Pocoyó Mundo Pocoyó Caillou Caillou Las tres mellizas Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja El jaguar Davincibles Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Victorious Victorious El profesor chiflado II. La familia Klump Águila Roja ICarly Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 08.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Final 10.15 Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 Shanghai 1ª 12.45 Directo Waterpolo Liga At. Barceloneta – Cn Sabadell 13.45 Programa Tenis Masters 1000 16.30 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 17.00 World Of Freesport 17.30 Motocross Campeonato De España 9ª Prueba Castelloli 17.55 Baloncesto Liga ACB Lagun Aro Gbc – Unicaja 20.15 Balonmano BM At. Madrid – Mkb Veszprem 22.00 Tenis Masters 1000 Shanghai Semifinal D. Ferrer – F. López Desde Shanghai (China) 01.00 Balonmano Femenino Itxako Reyno De Navarra – Cs Oltchim Valcea 02.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Australia

LA 2 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 14.35 15.30 16.10 16.55 17.00 17.50 18.05 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.05 23.15 23.45 23.55

Agrosfera España en comunidad En lengua de signos Programa de mano Pizzicato El exportador Economía a fondo Huellas trashumantes Sorteo de la Lotería Nacional Tendido cero Colón y la Era del Descubrimiento Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. El águila americana Biodiario Documentales culturales. Barbanegra. El auténtico pirata del Caribe Miradas 2 Días de cine Sacalalengua La mitad invisible Los oficios de la cultura Made in Spain Mujeres Raquel busca su sitio Yo de mayor quiero ser español Entrega Premios Planeta La noche temática

A3 Neox 06.10 06.30 06.55 15.00 17.20 18.35 19.10 19.40 20.10 20.20 20.45 21.10 21.35 22.05 23.10 00.15 01.30 02.50 05.00

La extraña familia La extraña familia Megatrix Tu cara me suena Aquí no hay quien viva. Érase una grieta Modern Family. Fizbo Modern Family. Noche estrellada Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Frene a mi mujer Los Simpson. La primera palabra de Lisa Arena Mix. Episodio 6 Arena Mix internacional. Episodio 5 Aquí no hay quien viva. Érase un cobaya Aquí no hay quien viva. Érase un desafío Me gustas Repetición de programas

Nitro 07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto Total 12.40 Stargate Atlantis 13.35 Stargate Atlantis 14.30 Stargate Atlantis 15.20 Cine 18.00 Frontón 19.45 Sin rastro 20.40 Sin rastro 21.25 Sin rastro 22.15 Ley y Orden. Acción Criminal 23.10 Ley y Orden. Acción Criminal 00.05 Ley y Orden. Acción Criminal 01.00 Cine 02.45 Poker 03.30 Me gustas 05.00 Automovilismo. WRC

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix Mamemo 14.00 Los Simpson “La casa árbol del terror XIV” y “Mi madre, la asaltacoches” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Asesinato en la frontera”. 17.4 Multicine. “La desaparición de Delimar”. 19.45 Multicine. “Encadenado” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Ejecutiva en apuros” 00.00 Cine. “Jerry Maguire” “Jerry Maguire es uno de los mejores hombres de Smi, una cotizada agencia dedicada a la promoción de deportistas. Su vida es perfecta hasta el día en el que se da cuenta de la importancia que tienen las personas sobre el dinero. 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

A3 Nova 06.30 07.15 07.55 08.25 09.15 09.30 10.00 10.10 11.00 12.00 13.05 13.40 15.05 15.35 16.30 17.30 20.10 22.15 23.15 00.15 01.00 01.55 04.30 05.45

Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Oxígeno ¿Qué me pasa doctor? El mundo de Isasaweis Pasarela Castilla y León Ver Cine Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra Bricomanía Manos a la obra Model express Esta casa era una ruina ¡Vaya casas! ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Downton Abbey. Episodio 4 Downton Abbey. Episodio 5 Las Vegas. Cuando la vida te da disgustos Las Vegas. Aventuras en el comercio de la piel Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total

Intereconomía 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 15.00 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 20.30 21.30 22.00 01.00 02.30

Documental Naturaleza Documental Naturaleza Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien Documental El Gato Gourmet Dando caña El telediario de Intereconomía De película Universo clones Con otro enfoque El gato al agua España en la memoria El telediario de Intereconomía Especial informativo Más se perdió en Cuba Repetición de programas Hoy es tu noche

CUATRO 06.10

Shopping

06.40

Puro Cuatro

06.45

Trabajos sucios

09.00

El zapping de Surferos

11.00

El último superviviente

12.00

El encantador de perros

14.00

Noticias Cuatro fin de semana

14.50

Deportes Cuatro fin de semana

15.45

Home Cinema

18.00

Home Cinema

20.00

Noticias Cuatro fin de semana

20.45

Deportes Cuatro fin de semana

21.30

Cine Cuatro

00.00

Cine Cuatro

02.30

Perdidos

04.30

Cuatro Astros

Divinity

TELE 5 06.45 Army Wives 09.00 El Coche Fantástico. 'Maniobras Mortales', 'Despedida En White Rock', 'El Espectáculo De Sam' Y 'Mi Proyecto De Ley' 13.00 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! David Bustamante será el protagonista absoluto de la edición. El artista cántabro presentará en primicia su nuevo álbum discográfico -titulado “Mío”-, interpretará en el plató su primer single -“Como tú ninguna”- y realizará un completo recorrido por su carrera musical, desde su orígenes hasta la actualidad. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 La Noria 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En Concierto 05.30 Fusión Sonora

La 7

laSEXTA 06.00 Teletienda en La Sexta 07.00 Mundial Fórmula 1 2011 Clasificación 08.25 Megaconstrucciones 09.20 Fórmula sexta 09.50 ¿Sabías que...? 10.20 Destruido en segundos 10.45 Las reparaciones más difíciles del mundo 12.45 Mundial Fórmula 1 2011 Entrenamientos 14.00 Mundial Fórmula 1 2011 Clasificación 15.25 La Sexta noticias Fin de semana 16.25 Cine. Cocodrilo Dundee II 18.45 Mucho que perder, poco que ganar 19.55 La Sexta noticias Fin de semana 21.00 LaSexta Deportes 21.30 La Previa 22.00 El partido de la Sexta 00.00 Post partido 01.40 Campeonato Nacional de Estrellas del Póker 02.35 Astro tv

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza

07.00

El zapping de surferos

06.45 Reporteros

08.00

Sensación de Vivir

07.00 I Love Tv

09.25 Hoy cocinas tú

09.30

Historias de Hollywood

07.45 100 % Sun

14.55 Hoteles con encanto

08.00 Más Que Coches

15.55 Éste es mi barrio

11.15

Los asaltacasas

08.30 Más Que Coches Gt

16.55 Vidas anónimas

13.00

Tu estilo a juicio

09.30 Vaya Tropa

18.00 Historias con denominación de

10.00 I Love Tv

15.00

Sexo en Nueva York

15.30

Sexo en Nueva York

16.00

Sexo en Nueva York

12.00 Humor Amarillo

16.30

Sexo en Nueva York

13.00 Enemigos Íntimos

20.30 Bares, qué lugares

14.30 Tú Sí Que Vales

21.30 Las fiestas de mi pueblo

18.00 Reporteros

22.30 Cine.

11.00 Humor Amarillo 11.30 Monster Jam. 'Detroit'

17.00

Will and Grace

18.30

Reglas de Compromiso

18.30 Sálvame Deluxe

20.00

Sexo en Nueva York

22.30 Acorralados Galas

22.30

Conexión Samanta

02.00 Resistiré, ¿Vale? 02.30 Infocomerciales

00.30

21 días

02.00

Casadas con Miami

laSexta3 09.00 Todo cine 09.45 Todo cine 11.00 Cine. El profesor chiflado 12.55 Cine. Air Bud 14.55 Todo cine 15.30 Cine. El síndrome de China 17.50 Cine. Bésame antes de morir 19.35 Cine. Chinatown 22.00 Cine. Le llaman Bodhi 00.15 RocknRolla 02.05 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

05.00 I Love Tv

origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias

El ojo público 00.15 Cine.

Luna nueva 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

FDF 08.00 Los Serrano. La llamada de la selva 09.45 Los Serrano. El síntoma de Estocolmo 11.15 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia el sistema educativo 11.45 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia 12.15 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia a Keisha 12.45 Psych. Alegría navideña 13.45 Friends. El de la siesta de colegas 14.15 Friends. El del libro de la librería de Ross 14.45 Friends. En el que a Chandler no le gustan los perros 15.15 Friends. El de los caramelos 15.45 La pecera de Eva. Episodio 218 16.15 La pecera de Eva. Episodio 219 16.45 Aída. Los creyentes 18.00 Aída. En un lugar de la cancha 19.00 La que se avecina. Celos, papilomas y una separacion conflictiva 20.30 La que se avecina. Un pique, un show y un cuenco tibetano 22.15 C.S.I.. Miami. Insomne en Miami 23.10 C.S.I.. Miami. Viendo rojo

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 12.50 Previa Fútbol Sala (TP) 13.00 Liga Nacional Fútbol Sala. Azkar Lugo-Triman Navarra. 14.50 Wrestling 15.45 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante. Deportivo de la Coruña-Gimnàstic de Tarragona. 18.00 Marcagol. 22.00 Fórmula 1. Clasificación. GP Corea 23.00 Boxeo de Leyenda 00.00 La Noche del Boxeo 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 06.00 CMT es música. Musicales 08.00 Un lugar para la aventura. Otros 08.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.30 Cine Matinal. “Daniel el travieso”. Cine. 11.00 Especial Más de mil canciones de copla. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.30 Cine Familiar. “El corazón en el pozo”. Cine: Cuenta la historia de Giulia, una mujer italiana, madre de un hijo fruto de una violación. Cuando el padre del niño llega a Italia en busca de su hijo, la mujer deja al niño en el orfanato del párroco del pueblo. 20.00 Las Noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos 20.30 Cine Español. “Un curita cañón”. Cine: El padre Saturio (Alfredo Landa) es un sacerdote incapaz de mantener la boca cerrada si ve que se cometen injusticias. Es por ello que le han trasladado en diversas ocasiones de las parroquias donde le han destinado. En esta ocasión, el pueblo se llama Valterreros y, al parecer, está comandado por Doña Aurora, una mujer rica y con mucho poder sobre todos los estamentos presentes, incluida la iglesia. Por supuesto, Saturio no está dispuesto a que esto sea así, la guerra está servida. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.00 Noche sensacional. Musicales 02.30 Zarzuela. Marina. Musicales: 04.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 11.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 12.00 Liga Nacional de Fútbol Sala. Cartagena-Talavera. Deportivos 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 La vida en broma. Magazines 16.30 Missing. Series 18.00 Fútbol 2ª División. Celta Recreativo de HuelvaValladolid. Deportivos 20.00 Infiltrados. Series 20.30 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 2. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 22.00 Secuestrado. Series 23.30 Breaking bad. Series 01.05 Héroes. Series 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

08.00 Informativo 08.30 Motomanía 09.00 Cine. “Forajidos”: Swede Lunn un veterano de la 2ª Guerra Mundial, debe enfrentarse a los problemas de su adaptación a la vida civil tras la contienda. Un día conoce a la bella Kitty Collins, novia de un gángster, que le propone unirse a la banda para efectuar un atraco y quedarse posteriormente con todo el botín. 11.15 De cerca 12.00 Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13.30 En el objetivo 14.45 Dos butacas 15.00 En el objetivo 16.00 El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Nuestra gente/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Qué ocurrió entre mi padre y tu madre”: Wendell Armbruster (Jack Lemmon) es un hombre de negocios americano que se ve obligado a viajar a Italia, donde su padre ha muerto en un accidente de coche. A pesar de que en el hotel donde se alojaba su padre tratan de ocultárselo, se entera de que tenía una

Teletoledo 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa

—EMISORAS DE RADIO. FM—

amante que lo acompañaba en el momento del accidente. Cuando entra en escena la hija de la amante (Juliet Mills), la animadversión entre ellos es instantánea, pero la embarazosa situación se complica todavía más cuando los cadáveres desaparecen misteriosamente. 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas.

Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

LAS PELÍCULAS ●

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``Capitán Kidd´´. 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Grandes Civilizaciones.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``El hombre del brazo de oro.´´ 21.00 Tendido 9 II. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Latino. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 06:00 Chat músical. 12:35 Programación infantil: "Delfy". 13:30 Agromundo. "Elaboración del vino ". 14:00 Resumen Albacete a fondo. 15:05 Callejeando. "Seguimos de tapas". Reposición 16:00 Cine: "Tulsa, ciudad de lucha" (E.E.U.U. 1949). Drama. Dirigida por Stuart Heisler y protagonizada por Susan Hayward. 17:30 Programación infantil: "Patlabor". 19:10 Resumen Albacete a fondo 20:15 Seís días. 21:00 Cuaderno de cine. Reposición. 21:30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Juan Pedro Molina. Responsable de enseñanzas medias ANPE. 22:15 Calle ancha. 23:15 Resumen Albacete a fondo 00:00 Chat erótico.

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL PRIMER CABALLERO

TVE-1 16.00

AVENTURAS DIRECTOR: Jerry Zucker REPARTO: Julia Ormond, Richard Gere, Sean Connery, Ben Cross, Liam Cunningham, John Gielgud, Colin McCormack, Christopher Villiers, Valentine Pelka

——

—Amor, honor, traición y pasión, en el Reino de Camelot. Lady Ginebra va a contraer matrimonio con el rey Arturo. Dos son las razones que le mueven a ello: el respeto y admiración que siente por él y la protección que puede ofrecer a su reino, Leonesse. Por azar del destino, se cruza en su camino el apuesto caballero Lanzarote, recién llegado a Camelot. Surge de inmediato el amor entre ellos, colocando a Ginebra en la tesitura de elegir entre casarse con el rey o seguir los dictados de su corazón y amar a Lanzarote.

EL OJO PÚBLICO

laSexta2 22.30

Intriga DIRDIRECTOR: Howard Franklin REPARTO: Joe Pesci, Barbara Hershey, Richard Riehle, Stanley Tucci, Jerry Adler, Richard Schiff

——

—Nueva York, 1942. Leon Bernstein es el mejor fotógrafo de sucesos de la ciudad, sobre todo porque consigue llegar al lugar del crimen al mismo tiempo que la policía. Sus fotos siempre muestran el horror y el pánico que los demás desean ver. Cuando la atractiva viuda Kay Levitz, propietaria de un elegante club nocturno, le pide ayuda contra la mafia, que la está presionando a causa de las deudas de su difunto marido, Bernstein accede.

BÉSAME ANTES DE MORIR

laSexta3 17,50

Drama DIRECTOR: James Dearden. REPARTO: Matt Dillon, Sean Young, Max von Sydow, Diane Ladd, James Russo, Martha Gehmann, Adam Horovitz

——

—Jonathan Corliss es un ambicioso joven que ve una oportunidad de oro cuando seduce a Ellen Carlsson, la hija de un rico y poderoso empresario. Pero las cosas se tuercen cuando ella se queda embarazada, por lo que decide asesinarla y seducir a su hermana gemela, Dory.


40

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE 2011

INFORME Según la Encuesta del Ministerio de Cultura con entrevistas a 16.000 personas

ARABIA SAUDÍ

El consumo cultural español se mantiene a pesar de la crisis

Detenido un futbolista por sus tatuajes religiosos EL DIA

Escuchar música, leer y ver cine siguen siendo las actividades preferidas La Encuesta también revela que ha aumentado el número de visitas a exposiciones EFE MADRID

Las actividades culturales preferidas por los españoles siguen siendo escuchar música, leer y ver cine, con tasas del 84,4%, el 58,7% y el 49,1%, respectivamente, y no han cambiado mucho a pesar de la crisis económica, según se desprende de la Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España 20102011.

 La encuesta, que elabora el Ministerio de Cultura con entrevistas a 16.000 personas mayores de 15 años, también revela un crecimiento en la asistencia a exposiciones, monumentos, yacimientos y archivos, así como una subida “notable” del público de bibliotecas, más si se contabilizan las visitas por internet. Los resultados indican asimismo una implantación del uso de las nuevas tecnologías como instrumento de difusión de la cultura, de modo que un 22,8% dice escuchar música por ordenador; un 55,2% tiene móvil con reproductor de música (frente al 28,9% estimado en la anterior encuesta, 2006-2007) y un 25,2% utiliza el PC o aparatos conectados al ordenador para ver vídeos. Por sexos y edad, las mujeres y los jóvenes presentan las tasas de participación cultural más altas casi

Aquellos que utilizan el ordenador suelen asistir más frecuentemente a espectáculos culturales en directo.

ENCUESTA

Las mujeres y los jóvenes presentan tasas de participación cultural más altas

en todos los ámbitos. Asimismo, se ha contado por primera vez el uso de la red para escuchar la radio, la televisión o ver vídeos, y han descubierto tasas de uso mensual del 8,4%, 5,9% y 6,8% respectivamente, mientras los vídeo juegos alcanzan el 13,7% de la población. PRENSA A TRAVÉS DE INTERNET

También desvela que un 14,4% de la población accede a prensa o publicaciones periódicas a través de internet. Por otro lado, un 11,7% de los investigados dice haber comprado música en un establecimiento, mientras las descargas gratuitas por Internet -que el 17,7% de la población (6.883 personas) admiten hacer cada tri-

mestre-, han subido cuatro puntos respecto al periodo anteriormente investigado. El motivo principal es el ahorro económico (76,7%), seguido de la comodidad (68,9%), y la rapidez e inmediatez (50,1%). En cuanto a la vinculación entre nuevas tecnologías y cultura se comprueba que aquellos que utilizan ordenador suelen asistir más frecuentemente a espectáculos culturales en directo, al cine o a conciertos. Por lo que se refiere a las artes escénicas, cada año, el 40% de la población asiste a espectáculos culturales en directo, con una evolución “favorable” de la asistencia a ballet o danza, y descensos en teatro, ópera, zarzuela o conciertos.

Unos tatuajes con motivos religiosos le han causado un buen disgusto al futbolista colombiano Juan Pablo Pino, que juega en la liga de Arabia Saudí, después de que la policía moral del conservador reino árabe le detuviese por exhibirlos en público. Todo comenzó el día en que el jugador decidió darse un paseo por un centro comercial en Riad junto a su mujer, vestido con una camiseta sin mangas que mostraba símbolos religiosos cristianos, como el rostro de Jesús de Nazaret, que tenía tatuado en sus brazos. Según informaron medios saudíes, esta imagen del futbolista tatuado provocó la indignación de varios clientes del lugar, que comenzaron a insultarle y atrajeron la atención de la policía moral, que se encarga de que los ciudadanos cumplan las estrictas reglas de conducta que rigen en el reino saudí. Los agentes detuvieron al jugador del club Al Nasr hasta la llegada del delegado del equipo, que se encargó de solucionar el problema con la policía. Aunque desde el club declinaron dar su versión al ser consultados por Efe, el equipo ha publicado unas declaraciones atribuidas a Pino en las que este expresó su “profunda tristeza” por lo sucedido y aseguró que respeta las leyes del país. Por si hubiera dudas, el colombiano dijo según estas declaraciones que hasta compró ropa musulmana a su mujer “para que salga de manera respetuosa” y pueda vestirse con prendas típicas como la “abaya”, túnica negra muy usada por las saudíes. EFE

INFORME La Sociedad Española de Neurología recomienda que Castilla-La Mancha las aumente urgentemente EL DIA

Sólo un 48% de las provincias disponen de unidades de ictus Sólo un 48% de las provincias españolas disponen de unidades de ictus y Cantabria, Asturias y Navarra son las únicas Comunidades Autónomas que cumplen con el objetivo de tener una cama para estos enfermos por cada 100.000 habitantes.

 Así se desprende del último informe de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en el que se observa que La Rioja es la única región que no dispone de una unidad de estas características, mientras que Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia tienen que aumentarlas de forma “urgente”.

En 2025, según este análisis, 1,2 millones de españoles habrán sobrevivido a un ictus, de los cuales 500.000 tendrán alguna discapacidad. El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN afirma en el estudio que la implantación de estas unidades en España es “insuficiente” y, sobre todo, “desigual”. A pesar de los niveles asistenciales exigidos en la “Estrategia en ictus del Sistema Nacional de Salud (EI)”, elaborada por el Ministerio de Sanidad y suscrita por todos los gobiernos autonómicos,

“queda lejos el objetivo de que la atención al ictus en España sea la mejor posible, independientemente de dónde viva el paciente y de la hora en que se produzca”. Aunque las unidades de Ictus (UI) están presentes en casi todas las CCAA (94%), sólo se cuenta con ellas en el 48% de las provincias. Esta situación es especialmente llamativa en comunidades como Andalucía, que solo cuenta con UI en 2 de las 8 provincias, o CastillaLa Mancha y Galicia, que solo disponen de una. EFE

Castilla-La Mancha sólo cuenta con una Unidad de Ictus.


EL DÍA

C-LM Sociedad 41

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Sociedad C-LM ENERGÍA NUCLEAR Los ‘Municipios Nucleares’ se reúnen el martes con el secretario de Estado de Energia EL DIA

AMAC exigirá una resolución sobre elATC a Industria Para que prometa antes de acabar la legislatura que culminará la búsqueda de ubicación Ha pasado más de un año desde que se hizo oficial el último informe valorando candidaturas EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Municipios en Áreas con Centrales nucleares (AMAC) quiere que la legislatura no acabe sin un compromiso claro de que antes de que finalice esta legislatura estará atado el proceso lanzado para designar un emplazamiento para el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. Según han anunciado desde este grupo de presión constitutido por los municipios nucleares de todo el país, la cita tendrá lugar el próximo martes en el Ministerio de Industria, con el secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernán-

dez. La celebración de esta reunión, ya con el alcalde de Trillo, Francisco Moreno, como presidente de turno de esta asociación, responde a la solicitud realizada por AMAC tras su última asamblea general ordinaria, donde los alcaldes denunciaron de forma mayoritaria la falta de decisión del Gobierno respecto a la ubicación del ATC, al que aspiran la localidad guadalajareña de Yebra y la conquense de Villar de Cañas. AMAC acude a la reunión con un mensaje muy claro: exigir del Gobierno “una resolución, ya que sería inaceptable que terminase la legislatura sin haber cerrado un proceso que ya ha completado todos los pasos previos y que se encuentra parado únicamente por la falta de decisión del Ejecutivo”. “TEMOR” A CERRAR EL PROCESO

“Ante la cercanía de las próximas elecciones generales, existe el temor fundado de que la presente legislatura termine sin cerrar un proceso que se alarga por casi dos años, desde que en diciembre de 2009 se abriese la convocatoria solicitando candidatos”, recuerda AMAC en un escrito, que también recuerda que, entre tanto, existen

El alcalde de Yebra y el gerente de AMAC, en la presentación de la candidatura al ATC, hace año y medio.

dos almacenes temporales individuales (ATI) en la provincia de Guadalajara, y ha sido autorizada la construcción de un tercero en la provincia de Tarragona. “De esta manera, corremos el peligro de llegar a una política de hechos consumados que suponga que aquellos municipios que albergan las centrales nucleares deban asimismo albergar los residuos generados por éstas, ignorando el requisito de voluntariedad, e imposibilitando así el desmantela-

miento completo de ninguna central nuclear”. AMAC añade a este análisis otro factor relacionado con la ausencia de un silo nacional para los residuos nucleares y que ha hecho que en lo que va de año España haya tenido que desembolsar a Francia más de 18.000.000 euros. Y, además, “continuará pagando 60.000 euros diarios mientras no haya un ATC en funcionamiento que permita albergar los residuos de la central Vandellòs I, actualmente al-

macenados en Francia”. La cita contará con la presencia de dos alcaldes de la pugna y que desde el comienzo han sido avalados por AMAC como sus propios candidatos: Pedro Sánchez, alcalde de Yebra, y Rafael Vidal, de Ascó (Tarragona). Hace ya más de un año que la Comisión Interministerial encargada de buscar un emplazamiento emitió un último informe, en el que Zarra (Valencia) quedaba como opción mejor situada, seguida de Ascó.


42

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

SECUESTRO Las dos cooperantes españolas de MSF fueron retenidas este jueves

ITALIA

Las dos secuestradas en Kenia son Montserrat Serra y Blanca Thiebaut

El Gobierno de Berlusconi gana el voto en la Cámara de Diputados

. EFE/MONDELO

La policía de Kenia cree que las dos mujeres no han sido llevadas a Somalia

EFE ROMA

La ministra española de Exteriores dice que la prioridad es garantizar su integridad física EFE MADRID

La madrileña Blanca Thiebaut, de 30 años, y la catalana Montserrat Serra, de 40, son las dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras (MSF) secuestradas este jueves en el campo de refugiados de Ifo, en Dadaab (Kenia), detalló ayer el presidente de la organización en España, José Antonio Bastos. En conferencia de prensa, Bastos ha asegurado que la organización está "en contacto con las familias" de las cooperantes y "con todas las autoridades pertinentes desde el primer momento", entre ellas el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, con cuyos representantes mantuvieron ayer una reunión de coordinación y están trabajando "mano a mano, como en otras ocasiones". "Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para lograr su vuelta sanas y salvas cuanto antes", ha señalado. Las dos cooperantes españolas, que no llevaban escolta, pertenecen al aparato logístico de MSF y viajaban en un vehículo que fue

El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, José Antonio Bastos, durante la conferencia de prensa.

UN DISPARO

El conductor que conducía el vehículo cuando fueron secuestradas se encuentra herido asaltado a tiros el jueves, alrededor de las 13.30 hora local (10.30 hora GMT) en Dadaab, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. En el asalto, el conductor, Mo-

hamed Hassan Borle, de 31 años, resultó herido y está hospitalizado "en situación estable y fuera de peligro", ha precisado Bastos, cuya ONG no ha podido establecer contacto con las trabajadoras secuestradas y desconoce la autoría del ataque, así como el estado de salud de las cooperantes. La Policía de Kenia cree que las dos cooperantes no han sido trasladadas a Somalia. "Ayer llovía mucho. Incluso los vehículos que utilizaron se quedaron atrapados en el barro. Hemos cerrado todas las rutas que llevan a Somalia. Hemos desplegado un contingente de militares y policías, así como de es-

EFE/FRANZISKA

pecialistas paramilitares bien entrenados para misiones de rescate", apuntó un portavoz policial. La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, se reunió ayer con miembros de la dirección de Médicos Sin Fronteras (MSF) para intercambiar información y establecer una "colaboración permanente" destinada a lograr la liberación de las dos cooperantes secuestradas en Kenia. Jiménez puso al tanto a la delegación de MSF de las gestiones que su departamento y la embajada de España en Kenia están haciendo con el fin de "asegurar la integridad física" de las dos ciudadanas.

ELECCIONES

Obama aventaja a sus posibles rivales

Merkel critica la decisión de Barack Obama La canciller alemana, Angela Merkel, criticó ayer la negativa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a establecer una tasa sobre las transacciones financieras. "No puede ser que aquellos que desde fuera han exigido una y otra vez a los países de la

eurozona una acción conjunta, se nieguen a la introducción de una tasa conjunta a las transacciones financieras", aseguró la jefa del Gobierno alemán en un discurso ante el sindicato metalúrgico IG Metall en Karlsruhe (suroeste del país).

El presidente Barack Obama aventaja en popularidad a sus posibles rivales en la elección de 2012, los republicanos Mitt Romney y Rick Perry, según una encuesta que publicó ayer la revisa Times. La encuesta la llevó a cabo la compañía Abt SRBI que consultó entre el 9 y 10 de octubre a 1.001 adultos de los cuales el 83 % se describieron como votantes probables. El sondeo de opinión admite un margen de error de más o menos 3 puntos porcentuales. Si las elecciones fuesen ahora y el candidato republicano fuese el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, Obama obtendría el 46% de los votos. EFE/WASHINGTON

El Gobierno del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, logró ayer superar el voto de confianza que planteó en la Cámara de Diputados por una mayoría de absoluta de 316 votos a favor y 301 en contra. El Ejecutivo consiguió la confianza tras dos rondas de votación, en las que la oposición en bloque se abstuvo en la primera de ellas para participar después en la segunda, que dio la victoria al primer ministro italiano. El mandatario logró el apoyo de todos sus correligionarios a excepción de dos diputados que no estaban presentes, e incluso superó en dos votos el número de parlamentarios que le apoyaron en la moción de censura que se votó el pasado mes de diciembre. "Vaya metedura de pata de la oposición, que se ha confundido en sus cálculos. Ha vuelto a sus viejos trucos y ha vuelto a dar una imagen penosa sobre la que los italianos tendrán que reflexionar", dijo tras la votación Berlusconi, quien ya se había mostrado convencido de su victoria. LA OPOSICIÓN

Con estas declaraciones, el mandatario hacía alusión a la estratagema fallida de los partidos de la oposición, que se ausentaron en bloque de la primera ronda de votación para intentar que no se alcanzara el quórum necesario y así invalidar el resultado. Berlusconi se reunirá esta tarde con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, para informarle de lo sucedido en la cámara, después de que este fuera uno de los que solicitaran al primer ministro que comprobase si tenía mayoría para seguir gobernando. EFE/GIUSEPPE LAMI

Los diputados del PDL rodean al primer ministro italiano Silvio Berlusconi (c) en el congreso de los diputados.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

En la mitad este, intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 13

· Guadalajara

MAX

29 29 25 25 26

31 40 41

42 47 49

7

C

5

R

C

8

R

Martes, 14

Cuenca ·

Toledo ·

12 23 29 32 47 3

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 9

· Ciudad Real

27 36 37 46 47

Albacete ·

7

R

Bono Loto Lunes, 10

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

17 23 40

Euro Millones

DOMINGO, 16 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos a primeras horas en el mitad oriental. Posibilidad de bancos de nubes bajas o nieblas.

Hoy

18 19 25

13

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este, intervalos nubosos tendiendo disminuir la nubosidad a lo largo del día, con posibilidad de precipitaciones débiles dispersas el el sureste. En la mitad oeste, poco nuboso o despejado. Posibilidad de bancos de niebla en el sureste a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso en el norte y oeste, y en ligero ascenso en el resto, y máximas en ligero a moderado descenso. Vientos del este o sureste, flojos con intervalos de moderados en zonas altas. Mañana

Sábado, 8

Martes, 11

14 17 19

03 16 31

20 22 39

38 40 48

21

33

C

6

R

C

9

R

Mañana MIN

9 10 12 10 9

MAX

26 28 25 25 26

MIN

11 11 11 9 8

Miércoles, 12

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 14

15 25

17 23 28

26 41 49

30 35 45

38

5

C

8

R

C

4

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Calambres en las piernas. Sabrá manejar el dinero de los demás y eso le reportará beneficios. Reserve tiempo para compartir con los amigos.

Cuide más su salud. Actúe con equilibrio y moderación. El trabajo le dejará agotado y se cuestionará si merece la pena hacer esos esfuerzos.

Molestias fisiológicas. Noticias laborales interesantes para su futuro En el amor tendrá un encuentro interesante y divertido.

Salud pasable. Su perfeccionismo le puede traer problemas. Sus vínculos amorosos se encontrarán hoy algo alicaídos.

Jueves, 13

03.430

R: 0 - R: 0

Viernes, 14

74.632

S:077 - R: 7

Miércoles, 12

68.382

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Ganancias inesperadas que le llenarán de alegría. Si está a prueba, no deje de mirar otra salida laboral. Hoy se volcará en los problemas amorosos

Estado de calma y serenidad. En esta jornada los asuntos económicos pasarán a un segundo plano. Tendencia a crearse una dependencia afectiva.

Debilidad. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias. En el amor la tendencia será a complicarse la vida.

Salud excelente. Hoy deberá hacer frente a fuertes responsabilidades laborales. Encontrará la solución a sus problemas amorosos.

7

39

R: 6 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 13

2

5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Ánimo y bienestar. Se inicia una buena racha en el terreno profesional. No trate de cambiar la forma de ser de su pareja.

Mejorará su sistema inmunológico. Trabajará a gusto y con entera libertad. Se sentirá desatendido por la persona amada.

Protéjase en los desplazamientos. Euforia en el trabajo. No preste atención a los rumores sobre su pareja.

Se sentirá en perfecta forma física. Jornada propicia para iniciar nuevos trabajos. En el amor las cosas no estarán demasiado claras.

5

Lotería nacional Jueves, 13

29.930 Sábado, 8

65.870

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Isabel Alcantara Sierra Benavente, 44 Mª Belén Candel Navarra Rosario, 103

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

ALMANSA

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

Mª José Fdez Novoa Zapateros, 10

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

—FARMACIAS—

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Jose Maria Lara Tejedor Jose de Carvajal, 20 ALMANSA José Carlos Aguilar Ruiz Caudete, 3

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Beatriz Llor Ferrandez Avd. Constitución, 13

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Aurelio Cabot Lozano Cid, 3

MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO Mª Pilar Bleda Catalan San ildefonso, 13


EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios Albacete 45

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00

Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40


46

Albacete Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos.Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa.También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato. Teléfono: 696 210 188. Garajes

Albacete

Albacete

Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un

Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327.

Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329. VENTA Pisos, Apartamentos…

por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 653 205 673.

Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Cambio apartamento en Águila (Murcia)

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391.

ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS


EL DÍA SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Blanco respeta la decisión del PSE El Portavoz del Gobierno, José Blanco, dijo ayer que el Ejecutivo “respeta” la decisión del PSE de acudir a la Conferencia Internacional sobre el final del terrorismo de ETA, pero ha insistido en que lo “realmente relevante” para la paz es que ETA abandone las armas.

ELDIA

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Lo que de verdad haría ilusión a Ruiz-Gallardón es ser ministro”. ESPERANZA AGUIRRE (PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Nublado

14º 24º MIN

MAX

Cielos nublados, con temperatura mínima sin cambios y máxima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

Autoayuda Francisco Page COLABORADOR

M Imágenes de algunos niños disfrutando de las actividades. El presidente de la Diputación, Francisco Núñez,no quiso perderse la celebración de este día.

El Día del Bastón Blanco ayuda a romper barreras en Almansa MARÍA NAVAJAS ALMANSA

Almansa acogió ayer la celebración del Día Internacional del Bastón Blanco que pretende romper barreras y concienciar a la población sobre los problemas que tienen las personas ciegas o con deficiencia audiovisual. La localidad ha sido elegida para celebrar este día, organiza por la ONCE, por ser una ciudad muy accesible y de esta forma ha tomado el testigo de Toledo, donde se celebró esta actividad el año pasado. En el acto participaron varios miembros de la corporación municipal encabezados por el alcal-

de de Almansa, Francisco Núñez, así como el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez, y el director de la Agencia de la ONCE en Albacete, Juan Jesús Sánchez. Las autoridades políticas y algunas personas con deficiencias visuales ayudaron a construir un bastón gigante, que representa la autonomía de las personas ciegas, y después se leyó un manifiesto en la plaza Santa María de Almansa. MANIFIESTO

En el manifiesto se reivindicó la construcción de ciudades y calles que sean accesibles para todas las

ACTIVIDADES

Se instaló un circuito de movilidad con distintos obstáculos en el que participaron niños

personas y se hizo un llamamiento a los gobierno para que establezcan y pongan en marcha normas que aseguren el desplazamiento seguro e independiente de todos los individuos. CIRCUITO DE MOVILIDAD

Además, también se instaló un circuito de movilidad con distintos obstáculos en el que participaron niños y niñas de todos los colegios de la ciudad para conocer de primera mano cuales son las dificultades a las que se enfrentan las personas ciegas en su día a día en la ciudad. En total, más de 500 alumnos realizaron este circuito durante toda la mañana.

e han regalado un libro de autoayuda. No lo necesito; ¿autoayuda?, hasta ahí podíamos llegar. En el tocho hay muchas cosas que no entiendo. Por ejemplo, y solo es un ejemplo, que para conseguir mis sueños, anhelos o pretensiones tengo que emitir en determinada frecuencia para comunicarme con el universo (¿cuála?, grité ignorante mientras bostezaba). El libro ha acabado en la estufa de leña donde ha ardido con una llama levemente amarilla irisada de azules (mi menda se ha vuelto ecologista y friolero; no necesariamente en ese orden); era precioso ver cómo se le caían las letras gritando cabreadas sobre las ascuas. Ahora que te digo esto casi se me ha olvidado de qué puñetas iba, pero recuerdo una de las máximas que aparecía recuadrada en el panfleto: «El hecho de que no entiendas la ley, no significa que la rechaces»; qué por qué me acuerdo, porque me daba la impresión de que iba dirigido a un consejero que yo me sé de la Junta: el pobrecico no se cosca y anda revoloteando sobre las leyes como las moscas por la miel. Tengo que reconocer que soy de otra época, de cuando las veredas estaban sin labrar y las cigüeñas invernaban en África subsahariana. Comprendo que los tiempos tontos en que nos ha tocado sobrevivir exigen libros simplones, necios, para soportar la propia nadería. Pues no, don Tal, servidor de usted tiene bastante con lo que tiene como perder el tiempo buscándose por los bajos las desgarraduras. O sea, que para remediar mis males me voy a ver cómo los chopos se vacían sobre el río.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.