DE Albacete MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.161–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
LABORAL Recibirán dos pagas extraordinarias y el pago en especie se reduce al 30%
GUÍA DE SALUD
Casi 2.500 empleadas del hogar estrenan derechos En la provincia:
Cabos sueltos:
Los colectivos implicados estiman que al menos 1.000 trabajadoras están fuera de cualquier censo
Las empleadas podrán cotizar a la Seguridad Social, pero no tendrán derecho a paro —PÁGINAS 4 Y 5— BASI BONAL
—28-29—
El sedentarismo en el trabajo influye en el aumento de peso
SALUD
El ‘dolor’ convoca a un centenar de expertos Los próximos días 24 y 25 de noviembre, Albacete acoge la I Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega del Dolor. Un encuentro de casi 100 profesionales sanitarios organizado por el Servicio de Anestesia del Complejo Hospitalario Universitario. La novedad, el carácter multidisciplinar del evento, en el que se darán cita sanitarios de 11 especialidades. —PÁGINA 12—
20-N —15—
Álvaro Nadal (PP): “Estamos en unas horas históricamente vitales para nuestro país” LA FAMILIA DE LA DESAPARECIDA, PROTAGONISTAS EN LA SEXTA SESIÓN DEL JUICIO
El padre de Mari Cielo cree en la culpabilidad del acusado La sesión de ayer fue un duro trago para la familia de la desaparecida Mari Cielo. Testificaron el padre y tres de los hermanos para dejar patente que no consideran factible la posibilidad de que la joven
desapareciera de forma voluntaria. Por su parte, la amiga de Mari Cielo, A. G. A., defendió la inocencia del acusado y se mantuvo firme en la idea de que el procesado no pudo matarla. —PÁGINAS 8 Y 9— Nadal, número 2 al Congreso.
LOTERÍAS Cada albaceteño gastará 71 euros para este sorteo
Consignados 28,7 millones de euros para el Sorteo de Navidad
CARLOS MARTÍNEZ
Loterías del Estado ha consignado en C-LM para el sorteo extraordinario de Navidad 28 millones de euros más que la cantidad vendida en el mismo sorteo de 2010 y prevé un gasto por habitante de 74,15 euros Cuenca es la provincia que registra un mayor gasto por habitante, frente a los 61,25 euros, de 2010. —P. 13— con una media de 100 euros. Guadalajara se queda en 60 euros.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Tengo un compromiso con mi partido hasta el día 20 de noviembre y luego los militantes veremos lo que hacemos”
—LA FRASE— ALFREDO PÉREZ RUBALCABA CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ELECCIONES GENERALES: DEL VOTO ÚTIL AL VOTO POR CORREO
La Monasterio
A
medida que se acerca la fecha elegida para una nueva cita con las urnas para la elección de los nuevos componentes del Congreso de los Diputados y del Senado, cuya mayoría elegirá al nuevo presidente del Gobierno, van cobrando importancia dos aspectos “colaterales” del hecho del voto, uno de apreciación y otro de regulación. Las pésimas previsiones que desde las diferentes encuestas se aplican al PSOE, han llevado a sus técnicos de campaña a lanzar una teoría que ni es nueva, ni es fácil que salga a colación en cada campaña electoral, mientras siga vigente en España la Ley D’hont para la asignación de escaños tras el recuento de los votos. Se trata de la teoría del voto útil, y de la necesidad
de concentrar el voto en determinadas opciones para que otras ideológicamente más lejanas se beneficien de la dispersión. La derecha española ha solventado prácticamente este problema, al unificar casi todas las opciones bajo unas mismas siglas, fagocitando a muchas opciones de centro y centro derecha. El PSOE logró borrar del mapa electoralmente hablando a Izquierda Unida en los pasados comicios, y así sostener una mayoría justa. Pero no eliminó a esa formación, y ahora, el descontento por la izquierda amenaza aún más la presencia “numéricamente digna” de socialistas en el Congreso y aumentando,por tanto, el diferencial con el PP en votos y en escaños. Por eso apela al voto útil, y por eso Izquierda Unida lanza un mensaje ciertamente desesperado: “cada voto a IU es un voto que quitas al PP”. Y si esta situación no es nueva, lo que sí resulta nuevo y preocupante es al aluvión de quejas por el retraso en el envío de las papeletas de voto por correo suscitado en algunas provincias y, sobre todo, en algunos países donde los residentes españoles ayer seguían denunciando que no las habían recibido, lo que a cuatro días de la jornada de reflexión pone en peligro su derecho a participar. Es grave, porque el derecho a participar en unas elecciones es sagrado para cualquier ciudadano, especialmente para quienes residen lejos de la patria. Y el estado debería ser muy cuidadoso para que nadie se quede fuera de esta consulta en contra de su voluntad.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo La boliviana encargada del departamento de Español de la Universidad de Pittsburg ha despedido a una profesora norteamericana por enseñar español con acento español. Los bolivarianos no pueden ganarse el pan enseñando su lengua indígena, aplican su nacionalismo selectivo al acento y establecen diferencias raciales en el modo de pronunciar. Ya saben que al líder le dicen Chaves, y a Evo le dicen Moralesss. Lo grave es que en la Universidad de Pittsburg acepten que los opresores sean los que hablan con acento peninsular, y que los abuelos de la tal Monasterio se consideren oprimidos. Pero tendríamos que recordar que cuando más indios murieron allá fue tras la independencia, cuando los criollos comenzaron su particular ajuste de cuentas, y la justicia opresora peninsular dejó de reconocer derechos. ¿Sabe la tal Montesinos lo que opinan los indígenas amazónicos de su amado líder? Pues mientras encuentran a los desaparecidos por protestar, prefieren callar. El silencio tiene acentos: el de los oprimidos y el de los cómplices de la maldad, que cacarean en parlamentos, universidades y en monasterios.
—MINICOLUMNA—
“Monti - carlo” Luis Manchego COLABORADOR
Es una pena que el nuevo mandatario italiano, tecnócrata y tal, se llame Mario y no Carlo,porque entonces podríamos hacer chascarrillos con sabor a Jardiel Poncela, autro de “Carlo Monte en Montecarlo”, delicia teatral para aficionados al surrealismo y la sonrisa sensata. Aunque visto lo que tiene por delante Mario Monti, más le valiera acercarse a Monti Carlo, y jugarse la paga en la ruleta, a ver si así consigue que la deuda no sea superior al PIB de su país, un auténtica locura. Aunque más sainetero que el tipo este británico, analista y eso, que ha dicho que España le preocupa más que Italia porque Rajoy no va a aplicar las reformas, pocos. Es más, si Mario Monti tiene pinta de galán de los de antes, el otro tipejo no vale ni para una peli de Pajares con su inseparable Esteso.
—SUBE— CONTROL A LOS PARAÍSOS FISCALES
La Justicia europea ha prohibido a Gibraltar premiar fiscalmente a las empresas “fantasma”, radicadas allí pero sin presencia física real.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— INSULTOS EN EL MITIN DE RAJOY
Un grupo de indignados trata de reventar por tres veces el mitin de Rajoy en su tierra Y son acallados por los asistentes al grito de “libertad, libertad” ¿El mundo al revés?... Vaya usted a saber, porque los del 15M no está claro con relación a conceptos “viejos” como democracia y libertad. Claro que el sistema actual tampoco está claro en eso. Ahora resulta que la especulación no solo ataca a nuestras primas de riesgo La prima de los franceses y la delos austriacos, también... Pues si ellas son nuestras primas, ¿quienes somos nosotros?. En efecto: los primos. Monti ya es primer ministro italiano, y la prensa europea no deja de hablar de él... Tanto Monti, Monti tanto... “Bancos y cajas ya no se fían ni de los empleados públicos” . Pues estamos a la par, porque los empelados públicos hace tiempo que dejaron de fiarse de las cajas y de los bancos.
Un grupo de indignados trató de reventar el mitin de Rajoy en Vigo. También lo habían intentado en Valencia. es la hora de votar, y lo tienen fácil: que voten a otro.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Análisis de la nueva gestión del CHUA
Margarita de Escocia, Inés, Gertrudis, Edmundo, Marcos, Marino, Roque, Rufino y Valerio. Día Internacional para la Tolerancia.
El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha mantenido una reunión de trabajo con el nuevo director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), José Luis de Sancho, para conocer de primera mano la gestión que está llevando a cabo al frente del centro tras tomar posesión de su nuevo cargo el pasado 14 de octubre. Durante el encuentro, celebrado en la antigua Fábrica de Harinas de la capital, ambos han estado acompañados por el coordinador de Sanidad en la provincia de Albacete, Antonio Naharro.
ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1855— David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. —1885— George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EE.UU. la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. —1972— La RFA indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos durante el III Reich. —1989— Los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. Cinco de los jesuitas son españoles y, entre ellos, figura el rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría.
—¿QUÉ ARTÍCULOS SUELE USTED BUSCAR EN EL MERCADILLO DE LOS INVASORES?
EFEMÉRIDES
Milagros
Manolo
Amparo
Alicia
VECINA Siempre vengo a por la fruta, como hacemos todas las amas de casa. También miro los pantalones, los calcetines y los calzoncillos.
VECINO Siempre vengo a acompañar a mi mujer, ahora que ya estoy jubilado. Lo mejor del mercadillo es la fruta, que está muy bien de precio.
VECINA No soy de aquí. He venido a ver la ropa y el calzado. Se nota mucho la diferencia con el centro. Aquí la ropa está mucho más barata.
VECINA Sobre todo busco ropa y calzado. Hay muchas cosas que están bien de precio, pero hay que buscarlas muy bien para encontrar cosas interesantes.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Elecciones generales A criterio del Sr Presidente, tuvo a bien señalar como dia de las Elecciones. Generales , el próximo dia 20 de noviembre..Para mi , con los dias que tiene el año, ha sido una total falta de respeto del Gobierno con la Historia de España , por una parte y por otra a la inteligencia y a la memoria de los españoles. De verdad que hasta el último momento de su vida politica, ha .demostrado no tener sentimientos nacionales algunos ,asi como ningún proyecto político positivo para España. Ademas esta tropelía , coincidiria precisamente con los 100 años del nacimiento del autor de las imágenes del Valle de los Caidos, D. Juan de Avalos y Garcia-Taboras. Nacido en Mérida el dia 21-X-1.911 y fallecido en Madrid el dia 6-7-2006. Por cierto republicano con el nº 7 del partido del PSOE de Mérida. Rusia le nombro miembro académico de la Real Academia de Moscu. Solo entró una vez al Pardo a co-
Un día como hoy nacieron: —1717— Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés. —1922— José Saramago, escritor portugués, Nobel de Literatura. —1951— Pepe Navarro, periodista español y presentador de TV.
brar 300.000 ptas por su obra. Si al tambien famoso escultor español Mariano Benlliure se le debe el grabado de la primera peseta después de la Guerra Civil, a Juan de Avalos se le debe la de la última.. Retrato a Manolete y a Rocio Jurado. Son innumerables e importantes los monumentos que jalonan toda su amada tierra extremeña. y hay obras esculpidas por sus manos en los 5 continentes. Espero y deseo que el dia 20 de noviembre , traiga por fin la PAZ y la UNIDAD a España, que tan necesitada está de estas dos virtudes, que durante tantos años hemos disfrutado ,gracia a Dios y a unos buenos políticos que miraron antes los intereses de la nacion ,que los intereses del partido. Por ello, amigo lector vote Vd. en esta ocasión con la razón y no con el corazón, y piense como estaba Vd., hace diez años E. SÁNCHEZ
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Buscando el voto y desafiando lo imposible Una cosa es que unos y otros quieran hacerse con el valioso voto de los indecisos y otra muy distinta es buscar un imposible. Lo curioso de esta instantánea es que al-
guien ha dejado en el parabrisas de un coche del PP un p anfleto electoral de UPyD. ¿Tendrán la esperanza de convencer a alquien vinculado a ese coche?
4
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Albacete EMPLEO El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros renueva el régimen laboral del colectivo
Las empleadas del hogar cobrarán el salario mínimo A partir del 1 de enero de 2012 los contratos se tendrán que formalizar por escrito Las trabajadoras podrán cotizar a la Seguridad Social pero no tendrán derecho a paro P. EMPERADOR ALBACETE
L
as empleadas del hogar están de enhorabuena. El Consejo de Ministros aprobó hace unos días un real decreto en el que los derechos de este colectivo se equipararán a los de cualquier otro trabajador. Las empleadas del hogar llevaban reclamando estos cambios desde 1985 y, aunque todavía quedan algunos detalles por pulir, se puede decir que el colectivo ha dado un gran paso adelante en lo que a condiciones laborales se refiere. Las dos novedades más importantes que se pueden extraer de este nuevo acuerdo es que las empleadas del hogar (o empleados, aunque en su inmensa mayoría lo ejecutan mujeres) es que podrán cotizar a la Seguridad Social. En este aspecto hay que matizar que a partir del 1 de enero de 2012 las empleadas del hogar cotizarán según el sueldo que viene determinado en relación a una tabla dispuesta en 15 tramos de salario. En un segundo punto cabe señalar que las trabajadoras cobrarán, como poco, el salario mínimo, que actualmente se cifra en 641 euros. Un derecho que re-
sulta evidente a ojos de cualquiera, pero no estaba contemplado desde la última normativa, que para acceder a ella hay que remontarse 26 años atrás. Desde la Plataforma de Apoyo a las Empleadas del Hogar, Cristina Galletero asegura que la regulación de este colectivo había quedado “totalmente obsoleta” y por ello entiende que se han dado “pasos importantes, aunque no se consiga todo”. Así pues, con la llegada del nuevo año, los empleadores tendrán que formalizar un contrato por escrito en el que figuren todos los derechos y obligaciones de las trabajadoras. El contrato,
SUELDOS
Las empleadas recibirán dos pagas extraordinarias y el pago en especies bajará del 45 al 30% eso sí, tendrá que ser superior a cuatro semanas, aunque la mejora es notable ya que antes podían producirse cambios en los contratos que luego no figuraban en los escritos y traían problemas a las trabajadoras. Algunos contratos, incluso, llegaban a formalizarse verbalmente. La nota más negativa del real decreto es que, aunque las empleadas puedan cotizar a la Seguridad Social, no podrán cobrar el paro una vez se queden sin trabajo. No en vano, parece que este punto está pendiente de ser estudiado en el año 2013. La cotización de las trabajadoras servirá para la jubilación y los casos de enfermedad. Aunque esto ya se contemplaba, hasta ahora las tra-
bajadoras que se ponían enfermas cobraban a los 29 días de estarlo y con la nueva orden lo harán desde el primer día. Los accidentes de trabajo tampoco venían reconocidos, pero ahora, a partir del cuarto día de sufrir el accidente el empleador se hará cargo del pago. EL DILEMA DE LA PRESENCIA
Otra de las alegrías que recibirán las empleadas del hogar es que a partir del 1 de enero de 2012 podrán disfrutar de dos pagas extraordinarias cada año (hasta ahora tan solo recibían dos medias pagas). También se verán mejoradas las condiciones en lo que se refiere a los salarios en especie. Estas pagas son las que se llevan a cabo cuando la empleada del hogar se queda a comer o dormir en el domicilio que trabaja. Al aprovecharse de la luz, el agua u otros aspectos del piso, se considera que la trabajadora está pagada en especie. El límite de estos pagos anteriormente venía fijado en un 45% del salario de la trabajadora. Con el real decreto esta cifra se baja hasta el 30%, teniendo siempre en cuenta que la empleada deberá recibir al menos el salario mínimo. Otro de los grandes beneficios que obtendrá el colectivo con la aprobación del real decreto es el del tiempo de descanso entre jornada laboral, ya que se pasa de 10 a 12 horas. Cuando la actividad se realice en régimen de pernocta en el domicilio, se pasa de 8 a 10 horas. El dilema se genera cuando la empleada permanece en el domicilio por otras razones a las estrictamente laborales y se debate si en esos periodos está trabajando o no. Ese ‘tiempo de estar’ no queda bien especificado y tendrá que ser revisado junto con otras medidas.
—El gráfico— Cotización sobre el sueldo por tramos ■ ■ Hay que multiplicar el sueldo por 14 y dividir el resultado entre 12. Con esa cifra se ve en la tabla lo que la trabajadora debe aportar. SUELDO MENSUAL
74,83 euros De 74,84 a 122,93 euros De 122,94 a 171,02 euros De 171,03 a 219,11 euros De 219,12 a 267,20 euros De 267,21 a 315,30 euros De 315,31 a 363,40 euros De 363,41 a 411,50 euros De 411,51 a 459,60 euros De 459,61 a 507,70 euros De 507,71 a 555,80 euros De 555,81 a 603,90 euros De 603, 91 a 652 euros De 652,01 a 700,10 euros Desde 710,11 euros
S.SOCIAL A PAGAR
APORTACIÓN
20,84 22,84 33,95 45,06 56,17 67,28 78,39 89,50 100,61 111,73 122,84 133,95 145,06 156,17 172,83
3,34 3,66 5,44 7,22 9 10,78 12,56 14,34 16,12 17,90 19,68 21,45 23,23 25,01 27,68
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PÁGINAS 8 Y 9— LA FAMILIA CAÑAVATE DIRIGE TODAS SUS ACUSACIONES AL AMANTE DE MARI CIELO
5
—PÁGINA 13— CONSIGNADOS 27,8 MILLONES DE EUROS PARA EL SORTEO DE NAVIDAD
Algunas de las novedades que incluye la normativa aún están por concretar EL DIA
CARLOS MARTÍNEZ
C. M.
Cristina Galletero, portavoz de la Plataforma.
Más de 2.400 empleadas se verán beneficiadas 2 3
EL DIA
Entre Cruz Roja, Cáritas y USO se compone la Plataforma de Apoyo a las Empleadas del Hogar P. E.
1
1. La mayoría de las empleadas del hogar tienen entre 31 y 45 años según un estudio publicado por el Observatorio Municipal de Igualdad de Oportunidades de Albacete. 2. Rosa María Torres Cano es miembro de la Plataforma de Apoyo a las Empleadas del Hogar en representación de Cruz Roja.3. La Unión Sindical Obrera 1 y su representante es Miguel Ángel Simón. también forma parte del colectivo
Albacete con 1.506 afiliaciones. Según comenta la Plataforma, a esa cifra habría que sumarle otro 60% de trabajadoras que no cuentan como afiliadas, por lo que algo más de 2.400 personas en Albacete podrán beneficiarse de estas nuevas medidas.
ALBACETE
ESTUDIOS
Como portavoz de la Plataforma (se rota cada seis meses), Cristina Galletero afirma que la reforma era “muy necesaria” ya que las empleadas del hogar realizan una importante labor a la sociedad y merecen recibir el mismo trato que cualquier otro empleado. En un estudio elaborado por el Observatorio Municipal de Igualdad de Oportunidades de Albacete, se refleja que la mayor parte de las tareas que realizan las empleadas del hogar. La Plataforma de Apoyo a las Empleadas del Hogar trabaja de forma diaria por mejorar las condiciones laborales de un colectivo que cuenta en la localidad de
Según los estudios llevados a cabo entre el Observatorio y la Plataforma, la mayoría de las tareas para las que son requeridas las empleadas del hogar son de limpieza general, planchar, fregar y, en menor medida, cocinar e ir a la compra. El 40% de las trabajadoras tienen, entre sus cometidos, el de cuidar a personas mayores, mientras que solo el 28% de las empleadas se quedan al cargo de niños pequeños. Cabe señalar que hasta ahora, la Seguridad Social se pagaba en un 70% por el empleador, un 17% por la empleada y en un 13% de los casos, ambos asumían el pago.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Opinión en El Día —ESPECIAL SALUD—
Medicina estética Francisco Breijo-Márquez COLABORADOR
Resulta agradable ver como un Pueblo crece. Y como sus gentes están, cada día, más pendientes de su aspecto físico. Particularmente he quedado asombrado de cómo ha crecido el número de centros que se dedican a ello: A la belleza y esplendor de la imagen física. Estos centros de estética, o al menos la mayoría que he podido ver, aportan los más novedosos tratamientos a fin de mejorar y- de ser posible- rejuvenecer el aspecto físico personal. Tratamientos tales como la Cavitación, la Radiofrecuencia, la Depilación definitiva por medio de distintos métodos, las Infiltraciones intradérmicas de distintos productos para obtener un antienvejecimiento, son pródigos. ¿ Los resultados finales? Bueno “hay de todo, como en botica” que diría el sabio popular. Pero suelen ser satisfactorios en la mayoría de los casos. Efectivamente. He podido comprobar que en una ciudad como Albacete, con un censo de 169.716 habitantes (según datos del Instituto Nacional de Estadística a fecha de 1 de enero de 2009) pone a disposición del albaceteño una cantidad muy aproximada a los veinte centros actualmente; esta cifra era sólo de unos tres o cuatro hace tan sólo unos tres años: ¡Buena perspectiva!. Muchos de ellos autodenominados como “ Centros
de Medicina Estética. ¡Eso me parece fantástico: mejorar el aspecto físico e intentar vencer o, como poco, disimular los años! Es síntoma y signo de vitalidad y ánimo. Sin embargo, no considero de recibo el llamarlos de Medicina Estética. Tal denominación no figura como especialidad médica en España y es perfectamente demostrable. La Cirugía estética, reparadora y plástica si...pero no la Medicina estética. No sé. Se me ocurren, a bote pronto, una cantidad de dudas y preguntas. ¿Algunas de ellas? Bien, ahí van: ¿Existe la Medicina Estética como especialidad médica en España? (Redundando en el último comentario). ¿Los médicos “estéticos” necesitan una preparación especial, especializada y distinta a la de los médicos “no estéticos”? ¿Dónde se contemplan – de ser así- las normativas y/o leyes al respecto? ¿Un médico, en general, no está capacitado para hacer infiltraciones de productos y realización de diferentes técnicas médicas ,- aprobados por las autoridades sanitarias, ¡qué duda cabe!-, si no tiene un certificado que así lo atestigüe? ¿No se lo permite el Organismo competente que le otorgó un Título Oficial para el ejercicio de la Medicina (...”el arte de curar”...¡ya saben!)? De ser así ¿quién o qué administrador o Administración concede dichos certificados, titulaciones o como quieran denominarse?
“La denominación de medicina estética no figura como especialidad médica en España, y es demostrable” ¿Los propios miembros de una Sociedad de Medicina Estética? ¿Las autoridades pertinentes y oportunas? ¿Ambas? ¿El azar de la buena suerte? ... ¿ La obtención de dicho certificado es gratuita o hay que pagar por conseguirla? Me resulta un tema tan apasionante que
todo me convida a indagar, investigar concluir y exponer tales dichos cuestiones y- posiblemente- otras más que, sin duda, surgirán. Las expondré, salvo criterio mayor o mejor, sin presiones. Fueran éstas las que fueren, si es que llegan a producirse. Con el preceptivo, riguroso e indispensable conocimiento y contraste tanto de causa como de efecto. CUSTIONES PRIMORDIALES
En mi criterio, esto resulta extremadamente importante y primordial tanto para la salud como para el peculio de las personas que ya se han sometido a
tales técnicas y a las que tienen interés en ellas. Y ,-porqué no-, a todo el mundo que tenga la consideración y el detalle de leer esta pequeña y modesta introducción al tema Medicina Estética y tenga interés por ellas, a fin de permitirle conocer, como mínimo, las respuestas a estas pocas preguntas. De este modo, se abriría mucho más su juicio sobre ellas. Sus “pros”. Sus “contras”. Y, sobre todo, la posibilidad ,- sólo la posibilidad-, de que algo escabroso pueda ( repito el “pueda”) estar merodeando en torno a ellas . En ello estamos.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
7
AGRESIÓN Además de una indemnización de más de 97.000 euros a la familia
DAÑOS FÍSICOS
Condenado a 23 meses de prisión por homicidio imprudente
Dos porteros de discoteca penados por agresión
EL DIA
Los hechos ocurrieron a las puertas de un bar de copas de la localidad de San Pedro
ALBACETE
El procesado agredió a A.B.G. causándole lesiones que le provocaron la muerte J.S.M. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a C.G.M. a quince meses de prisión por un delito de homicidio imprudente y otros ocho meses más por lesiones contra A.B.G. y además debe· indemnizar por la vía de la responsabilidad civil con 97.000 euros a E.R.G., con 16.103 euros a A.B.R y con 40.256 euros a C.B.R., mujer e hijos de la víctima. Según recoge la sentencia del caso, es un hecho probado que sobre las 19.20 horas del 27 de marzo de 2006, el acusado C.G.M., se encontraba en el interior del Bar ‘Orión’ de la localidad de San Pedro, en el que también se encontraba la víctima, A.B.G.. Tras diversas provocaciones del acusado hacia A.B.G., éste decidió marcharse el bar y al salir al exterior fue seguido por C.G.M., que se interpuso entre A.B.G. y su vehículo impidiéndole que lo abriera, propinándole, con intención de causar daños en su integridad física pero no de matar, un fuerte golpe en la mandíbula que provocó que A.B.G. cayera al suelo de espaldas, golpeándose en el lado izquierdo de la cabeza, lo que le hizo perder el conocimiento durante unos instantes tragándose la lengua. Para evitar que se asfixiara, el acusado le introdujo los
El Juzgado de lo Penal de la Audiencia Provincial ha hecho pública esta sentencia.
HECHOS PROBADOS
El auto de la sentencia recoge que el agresor nunca tuvo intención de matar
dedos en la boca y le sacó la lengua, consiguiendo así que se reanimara. Una vez recobró el conocimiento, A.B.G. fue trasladado al Centro de Salud de Balazote y después a su domicilio, donde de repente empeoró y fue entonces enviado al Hospital General de Albacete, donde finalmente falleció a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico producido por las heridas que sufrió a causa del puñetazo y de la caída, tal y
SUSTANCIAS ILEGALES Para los ocho acusados por esta caso
Cárcel para una banda que traficaba con droga en Hellín y Albacete El Juzgado de Instrucción número 3 de Hellín ha condenado a A.G.R., E.C.A., M.A.A.B., O.P.O., D.E.V. y A.P.M. a la pena de tres años de prisión y una multa de 7.000 euros, y a J.I.C.G y E.R.G. a la pena de un año y un mes de prisión más una multa de 5.000 euros, todos por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Los hechos probados que se recogen en la sentencia hecha pública por el Juzgado de Hellín, siguiendo las investigaciones llevadas a cabo por los funcionarios de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete,
J.S.M.
relatan que desde enero de 2010 y hasta la fecha de su detención, los acusados A.G.R. y E.C.A. se dedicaron a la venta de cocaína en la localidad de Hellín, sustancia que obtenían de sus proveedores, los también acusados en este proceso, O.P.O.A., D.E.V.V y A.P.M., quienes a su vez proporcionaban la referida sustancia al menudeo, concretamente a la acusada M.A.A.B., que servía de correo transportando de Albacete a Hellín la cocaína, lucrándose con la referida actividad. Sobre las 06.30 horas del 12 de marzo de 2010, la Guardia Civil interceptó e inmovilizó el vehí-
culo conducido por M.A.A.B., en la carretera N-301 de acceso a la localidad de Hellín. El acusado portaba escondidos 28,63 gramos de cocaína, 770 euros en el mercado de la droga. El 21 de mayo de 2010 se acordó el registro del domicilio de D.E.V.V., sito en Hellín, donde se intervino sustancia estupefaciente con la finalidad de su distribución a terceros, en total, 71,34 gramos (más de 3.500 euros en el mercado ilícito) y 3.588,22 euros procedentes de la venta de sustancias estupefacientes. También se procedió al registro de otro de los acusados, O.P.O.A., en Albacete, donde se intervino la sustancia de 0,9
como se extrae del informe forense, en el que se concluye como causa principal de la muerte el hematoma epidural y el edema cerebral, es decir, las causadas por la caída. En el juicio, según dice el escrito de la sentencia, A.B., que fue quien llevó a la víctima al Centro de Salud tras la agresión, afirmó en el juicio que A.B.G. sangraba por la cabeza, estaba consciente pero “tenía momentos que desvariaba” y que “se quejaba de dolor en la mandíbula”.
El juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha condenado a A.M. y a F.E. a 18 meses de prisión y al pago de 890 euros de indemnización por un delito de lesiones contra J.L. Según el escrito de la sentencia, los hechos que se condenan ocurrieron el 13 de septiembre de 2007, sobre las 05.00 horas de la madrugada, cuando la víctima, J.L., se acercó al stand Feria Zona 9, ubicado en la calle Feria de Albacete, con el fin de buscar a un conocido, allí uno de los porteros del local y acusado en este procedimiento, A.H. le dijo que no podía pasar porque estaban cerrando. J.L insistió y el acusado le respondió con un puñetazo en la nariz que le hizo caer al suelo, entonces aparecieron otros dos porteros, de los cuales solo se ha podido identificar a F.E., y pegaron patadas, puñetazos y hasta éste un golpe con un palo en la cabeza hasta que J.L perdió el conocimiento. Como consecuencia, la víctima acabó con lesiones consistentes en contusión ocular izquierda, contusión nasal y bilalpebral, contusión nasal con herida abierta y fractura de huesos propios de la nariz y contusión occipital con herida, lesiones de las que curó a los 20 días, periodo durante el que estuvo impedido para el ejercicio de sus ocupaciones.
ESTUPEFACIENTES
Pena de tres años de prisión por negociar con drogas
gramos de cocaína para su venta a terceros, con un valor de 72 euros en el mercado; a en el de A.G.R., en Albacete, se intervinieron documentos, recortes de plástico, trozos de alambre y bandeja de cristal con restos de cocaína. En el registro del vehículo de A.P.M. se encontró escondido debajo de la rueda de repuesto una báscula de precisión, un molinillo y un rollo de alambre para la distribución de cocaína. Por otro lado, los acusados E.R.G. y J.I.C.G. cultivaron con la intención de proceder a su venta a terceros plantas marihuana en un domicilio arrendado y que fue registrado el 26 de mayo de 2010, donde se encontró una báscula digital de precisión, diversas plantas y esquejes de cannabis sativa con un peso total de 1.170 gramos que en el mercado ilícito alcanzaría un precio de 4.200 euros.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Hellín ha condenado a tres años de prisión y una multa de 1.124 euros a F.J.P.V., detenido el pasado 9 de mayo de 2008 por tráfico de drogas y un por tanto, atentar contra la salud pública. Los hechos investigados por la Policía Judicial de la Comisaría local de Hellín recogen que el acusado fue sorprendido en las inmediaciones del Pub ‘7MM’ sito en Tobarra, teniendo en su poder 1,16 gramos de cocaína distribuidas en tres bolsitas, además de 0,82 gramos de cannabis sativa y que el acusado portaba con la intención de proceder a su ilícita venta a terceras personas. Asimismo, se intervino al acusado la cantidad de 320 euros procedentes de su ilícita actividad.
J.S.M.
J.S.M.
8
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRIBNALES La familia de la desaparecida fue la protagonista en la sexta sesión del del proceso judicial BASI BONAL
La familia Cañavate, minutos antes de que fuera requerida su comparecencia en la sala de la Audiencia Provincial.
Los Cañavate declararon a pocos metros del acusado El patriarca mantiene que Francisco Ramírez fue la última persona que vio con vida a Mari Cielo Los hermanos aseguran que la desaparecida temía que le pasara algo días antes de los hechos JUANI SERRANO ALBACETE
U
n duro trago fue la sesión de juicio de ayer para la familia Cañavate, en la que tuvo que testificar ante la mirada del principal acusado por la desaparición y supuesta muerte de su hija y hermana Mari Cielo. Por la sala de Audiencia Provincial pasaron el patriarca del clan, Antonio Cañavate, y los hermanos
de la víctima, quienes afirmaron conocer la relación que Mari Cielo mantenía con el procesado, Francisco Ramírez, persona a la que según ellos había pintado lo mejor posible ante el rechazo que la familia tenía hacia él, principalmente su padre, quien afirmaba que era una relación de “futuro cero”. “Nos había pintado a un Paco impecable”, afirmó una de las hermanas. Y es que ya en 2004, Antonio Cañavate fue al domicilio del acusado para que dejara en paz a su hija, que por aquel entonces todavía estaba casada; una escena que al parecer también presenció la mujer de Francisco Ramírez. Esta visita se volvió a repetir la tarde del 10 de octubre de 2007, cuando Antonio Cañavate acudió de nuevo a la casa del acusado, esta vez para pedir explicaciones sobre el paradero de su hija. “Yo siempre he tenido claro dónde y por quién desapareció mi hija”, sostuvo el testigo, quien mantiene desde el primer día que
Francisco Ramírez sabe dónde está Mari Cielo. En aquella visita Antonio Cañavate fue acompañado por otra de sus hijas y ésta relató ante la sala cómo encontraron al acusado “sudoroso y nervioso” y en actitud defensiva, “sin mostrar la más mínima preocupación ni la más mínima humanidad”, y que además no dudó en insultarla y acusarla a ella de haber raptado a su hermana, al parecer por algo de un rapto que Mari Cielo le había contado en una ocasión a su amante -una de las tantas mentiras que la desaparecida se inventaba y que su familia desconocía, como es el asunto del cáncer-. Sobre la relación que mantenía Mari Cielo con Francisco Ramírez, la familia coincidió en destacar que estuvo basada en el dinero que él le proporcionaba, dado que la desaparecida no tenía ningún tipo de ingresos, y que comenzó a hacer aguas en el momento en que el acusado dejó de darle ayuda económica, allá por
el verano de 2007, pasando Mari Cielo de la ilusión al desánimo al ver que su amante no se separaba de su mujer, tal y como le había prometido. Asimismo, los hermanos manifestaron como ese año el acusado no quería que la desaparecida fuera a la Feria de Hellín, “por celos”, esto pocos días antes de que desapareciera. “Escuché que le decía que no quería que fuera a la Feria porque todos los hombres la mirarían”, declaró una de las hermanas. En estos momentos de horas bajas en la relación, hasta Mari Cielo le comunicó a la familia que la llamara al teléfono de su hijo pequeño y no al suyo propio, pues Francisco Ramírez “la estaba molestando y no quería saber nada de él”. Pero aparte de esto, Mari Cielo nunca les manifestó nada sobre que el acusado le amenazara o pegara en alguna ocasión, aunque sí le reconoció que estaba atemorizada “por si le pasaba algo porque le debía dinero”, además
de por las amenazas que había recibido por la familia de su amante, especialmente de su hijo, quien le llegó a decir: “mi madre está llorando y la tuya también va a llorar porque te va ver en bolsas de basura”, amenazas que la Policía descartó en su momento ante la solidez de la cuartada. FIRME CONVENCIMIENTO
Sin embargo, todo lo que se está contando estos días en el juicio no ha alterado la opinión que Antonio Cañavate ha mantenido en todos estos años, y así lo manifestó ante el juez de la Audiencia Provincial. El padre de Mari Cielo sigue manteniendo que quien hoy se sienta en el banquillo de los acusados es culpable de la muerte de su hija y con ese convencimiento fue a buscarla la tarde de su desaparición al domicilio del imputado, donde regresó también a la mañana del día siguiente y esta vez la mujer de Francisco Ramírez le negó hasta que conociera a su hija, la mis-
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
9
El padre y tres de los hermanos de Mari Cielo prestaron declaración ante la Audiencia Provincial BASI BONAL
BASI BONAL
El testimonio de A.G.A. fue seguido con atención.
La amiga de Mari Cielo cree en la inocencia de F.R.G. La testigo A.G.A. reconoció que tapó muchas mentiras a la desaparecida JUANI SERRANO ALBACETE
Momento en el que el padre de Mari Cielo se persona ante el juez, los letrados y el jurado popular.
ma que en más de una ocasión le había insinuado que podría desaparecer o ocurrirle algo. “Mi hija me decía: sé que si desaparezco tú me vas a buscar”, apuntó. Pero esta iniciativa suya no fue seguida por la policía, de la que denunció que había actuado con cierta “dejadez” al principio de la desaparición, mientras él no cesaba en buscar a su hija allá de donde llegaban noticias sobre un posible paradero donde encontrarla. Una desesperación que llevó a Antonio Cañavate a ofrecer -una vez ya habían pasado por el juzgado todos los testigos (2009)una recompensa de 50.000 euros para todo aquel que supiera algo de su hija. De entre todas las llamadas que la familia Cañavate ha recibido en este tiempo que situaban a Mari Cielo en Almería, en Murcia, el padre recordaba una especialmente, que se produjo en 2008 en la que se les decía: “dejad en paz a Mari Cielo, no la vais a encontrar nunca, sois unos cerdos”, que se comprobó que procedía de un bar de Albacete, así como una carta que les instaba a buscar a la desaparecida por prostíbulos.
DECLARACIÓN DE R.G.G.
El acusado fue visto la tarde del día de autos Por la sala de la Audiencia Provincial pasaron, además de la familia de la desaparecida y su amiga, el testigo R.G.G., que reconoció haber visto a Francisco Ramírez la tarde del 10 de octubre de 2007 en su furgoneta blanca llegando a la localidad de Pozohondo procedente de la carretera de Liétor. Un hecho que el testigo situó sobre las 18 y las 18.30 horas de la tarde de autos con la seguridad de que era ese día porque acababa de regresar de una obra en Alcadozo. R.G.G. declaró en la Comisaría de Hellín cinco días después de la desaparición de Mari Cielo, y antes se lo comunicó a Francisco Ramírez, quien le dijo “si me has visto dilo”, según manifestó el testigo. Asimismo, reconoció que mes y medio antes de su última declaración, realizada en 2009, volvió a hablar con el acusado y este le pedía que se asegurara bien si era ese día el que lo había
visto o era otro, pero “sin intención de coaccionarme”, afirmó el testigo. Durante la mañana, también pasó por el estrado M.J.V., abogado ante el que Mari Cielo y Francisco Ramírez firmaron el acuerdo para el pago de la hipoteca, de 36.309 euros y luego el compromiso de que la desaparecida tendría que devolver 55.000 euros a su amante a través de un reconocimiento de deuda privado sin ningún tipo de garantías ante terceras personas. Por otro lado, prestó declaración el cartero viejo de Liétor, J.C.O., persona a la que el acusado declaró que había estado haciendo unos trabajos al día siguiente de la desaparición de Mari Cielo. Hechos que negó el testigo, que sí aseguró que Francisco Ramírez le había trabajado en el último trimestre del año 2007, pero “de ninguna manera el 11 de octubre”.
La declaración de la amiga de Mari Cielo Cañavate, A.G.A., era una de las grandes esperadas en este juicio, dado que en el momento de su desaparición era la amiga más íntima de la víctima, y que además estuvo con ella la mañana de autos. En su testimonio, A.G.A y Mari Cielo, declaró como ambas, amigas desde niñas, retomaron su amistad en noviembre de 2006, y ese 10 de octubre de 2007 la testigo fue a casa de la desaparecida para recoger a sus hijos que habían dormido allí. Fue en ese momento cuando Mari Cielo le reconoce que ha quedado con Francisco Ramírez, “pero no tenía ganas de tío” porque no se encontraba bien ya que había sufrido un ataque de asma la tarde anterior y ya se la encontró con un pésimo aspecto; una tarde que para A.G.A resulta clave en el actual paradero de su amiga. “Creo que la clave está en lo ocurrió esa tarde, pero no sé el qué y con quién”, manifestó. Y es por eso por lo que con las primeras alarmas de su desaparición, A.G.A piensa que a Mari Cielo le podría haber pasado algo estando en su casa. Es también A.G.A. quien se pone en contacto con el acusado para dar con su amiga, al tiempo
que le avisa de que la familia se dirige a su domicilio, y es que, tal y como manifestó, “desde el primer momento el padre de Mari Cielo dijo que Paco la había matado”. La testigo había sido ‘tapadilla’ de muchas de los engaños en los que Mari Cielo tenía sumido a su amante, y es ésta también las que se los hace saber al propio acusado, advirtiéndole además que se busque un abogado “porque se te va a poner la cosa muy fea”. Una forma de actuar que llevó a la desconfianza de la familia Cañavate hacia su persona, que tiempo después se transformaron en amenazas, empujones e insultos, pero que A.G.A. tuvo porque tenía sensación de que Francisco Ramírez era “un tonto perdío, un pardillo”, declaró. Y es que, al parecer, Mari Cielo había convertido a su amiga en su confidente, llegando a ser ésta testigo de cómo la desaparecida pedía dinero a su amante para un tratamiento de cáncer que nunca existió, así como del ultimatum que su amiga le hizo a su amante para que dejara a “la monísima”, como llamaba a la mujer de éste. Igualmente declaró que en alguna ocasión Mari Cielo le había confesado que no quería a Francisco Ramírez, sino que quería su dinero. Durante su intervención, A.G.A. se posicionó a favor del imputado, sobre el que vertió muy pocas acusaciones en su declaración y hasta negó que lo considerara un celoso, “la celosa era ella”, dijo, y afirmó: “creo que él no la ha matado, pero yo no estaba el 10 de octubre”
10
EL DÍA
Albacete Opinión
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Opinión en El Día —AQUEL CINE INOLVIDABLE (XLI)—
James Dean Valeriano Belmonte
DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE
COLABORADOR
En febrero de 1958 aparecía en las papelerías y quioscos de Albacete la revista femenina "Sissi",tras el éxito de las películas protagonizadas por la inolvidable Romy Schneider. El semanario- que leían también los caballeros de pelo en pecho ,aunque lo silenciaban y nunca he sabido muy bien por qué, contaba con la sección "Hablemos de trapitos ", "La costilla de Adán ",título posiblemente copiado de la brillante comedia de Georges Cukor, "Maripili y Gustavito", "Mirando las estrellas", "En sesión privada", que no privaba a nadie de enterarse del interesante "privamiento", "Nuestra tía Enriqueta" ,"Margarita Gautiérrez ", "El último cuplé ", calco, naturalmente de la joya de Orduña que catapultó a la fama a nuestra Sara Montiel, y las biografías de las figuras más importantes del séptimo arte.Así, pues, comenzaron a desfilar Clark Gable y Ava Gadner, Lana Turner y Gary Cooper, Jonh Wayne y Wlilliam Holden,Doris Day , Marlon Brando...y James Dean. Ahí conocí a fondo al genial actor tachado de inconformista, huraño,desequilibrado y enloquecido, al héroe de tres superproducciones que han quedado para siempre en la Historia del celuloide... Y para colmo de bienes casi a continuación de la entrada triunfal del tebeo brugueriano, es decir de la citada revistilla "Sissi ", se estrenaba en el Teatro Cir-
yectoria de un ídolo de las multitudes ). En la década de los cuarenta seguía a Montgomery Clift, Tyrone Power, Henry fonda, Bogart, Cotten y Alan Ladd, entre otros... y se matriculaba en el Actor´s Sudio de Kazan y Lee Strasberg...actuando en la escena y en los platós a principio de los cincuenta y obteniendo galardones por su valiosísima aportación en "El inmoralista" de André Gide ( el theatre Award para el mejor debutante de 1954 )... y a la vera de la fantástica Natalie Wood y de Liz Taylor piropeando sus ojos color violeta y respondiéndole sarcásticamente que el dinero no era lo principal...para el que ya lo tenía.Su carácter de rebelde inquieto conectó con una generación ávida de cambios... AGITADO, DISTINTO
co "Al este del Edén", el film de Elia Kazan que vimos todos los funcionarios telegráficos y parte de los postales quedando impresionados por el largometraje basado en en la obra de Jonh Steinbeck que estaba encabezada por Dean metido en la piel de "Cal " y arropado por la dulce y sensible Julie Harris ("Abra" ), Raymond Massey ( "Adam" ) y Richard Davalos ( "Aron "). Dean -"Cal",trocado en uno de los hijos del puritano "Adam",intentaba conseguir el amor paterno,una tarea complicada, ya que el progenitor le despreciaba y se volcaba en "Aron "...y el rechazado, introvertido y dolorido, y, por supuesto, decidido a ganarse la
confianza y el cariño del autor de su existencia, le pedía dinero a su madre, separada de "Adam" y propietaria de una cantina de dudosa reputación, para emprender su propio negocio al fracasar el de las verduras frescas.Las escenas desgarradoras y tiernas conmovieron a las espectadoras enamoradas del un James Dean atractivo y desolado deseando cuidarlo, mimarlo y protegerlo... Pero Dean hacía tres años que tenía su parcela en la Gloria celestial, después del terrible accidente que le causó la muerte el amargo 30 de septiembre de 1955 ( Dean tenía 24 abriles cuando falleció al volante de un Porsche Spyder gris cuando se
dirigía a participar en una carrera que se celebraría en California ). El vehículo ,bautizado como "El pequeño bastardo " quedó totalmente destrozado y James se clavó el volante en el pecho.A los pocos días se estrenaba "Rebelde sin causa...Y los últimos planos de "Gigante" ( George Steven ) tuvieron que filmarse con otro actor, de espaldas... James Byron Dean nació en Marion, Indiana, según algunos biógrafos,en 1931 y de niño estaba enamorado del mundo de la interpretación y soñaba con ser actor ( en "Visiones de Hollywood, el célebre "T.B.O. " realza en viñetas elaboradas a plumilla y tinta china la fugaz tra-
Dean,agitado, distinto, creativo e insatisfecho rendido a las plantas de una adorable Pier Angeli, la heroína de "Mañana será tarde" y "Teresa"...que prefería al cantante Vic Damone...y jamás olvidaría a James ...que buscó consuelo en Ursula Andress y Leslie caron.Dean fotografiándose con nuestra Sara Montiel que rodaba en la Meca del Cine "Veracruz ", "Dos pasiones y un amor " y "Yuma " en el esplendor de su belleza...y Dean sublevándose y enfrentándose a los cánones establecidos coleccionando motos y automóviles...Y Dean en el Paraíso de los elegidos, el que esperaba a Marilyn Monroe, Judy Garland, Jean Seberg y la citada Ana María Pier Angeli... James Dean permanece en el recuerdo y su tumba es visitada por miles de admiradores que le rinden culto poniendo flores y revisando su preciada trilogía...es un mito semejante a Chaplin y Greta...y algo que llegó como una de esas bendiciones impagables e imborrables.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
SEMINARIO La Fundación Gas Natural Fenosa celebraba en Toledo una jornada sobre eficiencia energética
Un uso energético eficiente creará nuevas oportunidades JAVIER POZO
La consejera de Fomento analizaba el papel que deben tener las administraciones La eficiencia energética se convierte en aspecto clave para el ahorro y la competitividad SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La acción coordinada y la corresponsabilidad de todos los agentes implicados, Estado, administraciones, empresas y ciudadanos, hará posible la consecución de un uso energético eficiente, capaz de generar nuevas oportunidades económicas y de empleo. Así lo aseguraba la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, durante la inauguración de la jornada "Eficiencia energética en Castilla-La Mancha: Ahorro y competitividad" orga-
ponde a los ciudadanos cambiar el “uso poco cuidado” que en estos momentos se hace de la energía, y a las empresas la búsqueda de procesos productivos eficientes. Por su parte en las administraciones recae la responsabilidad de afrontar ese cambio cultural, impulsando también la tecnología que permita modernizar los marcos energéticos. Por último la consejera de Fomento agradeció el compromiso por parte de todos los agentes, y subrayó la necesidad de llevar a cabo un ahorro energético que permita alcanzar un nivel de desarrollo “sostenible y competitivo”. De este modo concluía señalando que “una economía energéticamente eficiente supondrá la generación de nuevas oportunidades de negocio, de una reactivación económica y de empleo para Castilla-La Mancha”. CUESTIÓN “BÁSICA”
JAVIER POZO
Por su parte el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas, destacaba que la eficiencia energética es
SOBRE ENERGÍA
AVANZAR
García de la Calzada detallaba los nuevos retos y decisiones urgentes que se deben afrontar
Pedro Fábregas subraya la importancia de conseguir “hacer más con menos”
nizada por la Fundación Gas Natural Fenosa, que ayer se desarrollaba en Toledo. Un foro en el que se abordaron las ventajas tanto económicas como medioambientales de la eficiencia energética, y que pueden propiciar un mayor desarrollo competitivo en la región. Para García de la Calzada, que inauguraba el encuentro junto al director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas, es fundamental afrontar “nuevos retos” que permitan conseguir, sin ir en detrimento del uso energético, una mayor eficiencia de los recursos. En este sentido, la titular de Fomento subrayaba la necesidad de adoptar “urgentes decisiones” en cuestiones como la distribución energética; la potenciación de energías alternativas ante el agotamiento del crudo, así como de las energías renovables en detrimento de las emisiones de CO2, así como sobre los problemas que pueden surgir ante la especulación con materias primas, dada su escasez. Todo ello requiere un cambio de actitud, destacaba García de la Calzada, en el que tanto las administraciones, las empresas y los ciudadanos tienen que jugar un papel destacado. En este sentido la consejera de Fomento señalaba que corres-
una cuestión “básica” para avanzar en aspectos como la reducción de los gases de efecto invernadero, como para lograr que la factura se reduzca para las familias. En definitiva, subrayaba Fábregas, “conseguir hacer más con menos”. En este sentido, durante su intervención, el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa hacía referencia a las recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía, en las que se señala que para que no sucedan cosas “irremediables” en el planeta, constituye un elemento fundamental potenciar la eficiencia energética. Durante este foro, se analizaron diversos ejemplos de iniciativas que han logrado obtener igual o mayor rendimiento con menor consumo de energía, en sectores tan variados como la generación de energía, la vivienda, el turismo, el alumbrado público y la actividad vitivinícola. Asimismo, se presentaba la política de eficiencia energética del Gobierno regional, y se destacaba el papel tan relevante que pueden llegar a jugar las empresas de servicios energéticos en la consecución de los objetivos de eficiencia. Más de 160 profesionales de distintos sectores participaban en este seminario.
La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas, inauguraban ayer el seminario sobre eficiencia energética.
ALUMBRADO PÚBLICO JAVIER POZO
Si se reduce la factura, mejoran las cuentas El consumo energético del alumbrado público en España triplica al de países con menor número de horas de luz solar, como es el caso de Alemania. España consume, según los últimos informes, cerca de 115 kilovatios/hora por habitante y año, mientras que en Alemania este consumo es de 45 kilovatios/hora por habitante y año. Así lo destacaba el director general de la
Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas, quien ejemplificaba así la menor eficiencia energética que se produce, puesto que aún contando como mayor número de horas de luz, el consumo energético también es mayor. En este sentido, Fábregas apuntaba que si en España se lograra dividir por tres la factura del alumbrado público, “nos iría mejor como país y mejorarían las cuentas de los ayuntamientos”.
Asistentes al seminario.
12
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
SANIDAD Casi 100 profesionales participarán en la I Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega del Dolor
El CHUA organiza un encuentro multidisciplinar sobre el dolor EL DÍA
En Albacete se darán cita sanitarios de once especialidades diferentes Unos 2.000 pacientes pasaron el año pasado por la Unidad del Dolor del Hospital General EL DÍA ALBACETE
Los próximos días 24 y 25 de noviembre, Albacete acogerá la I Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega del Dolor, un encuentro de casi 100 profesionales sanitarios organizado por el Servicio de Anestesia del Complejo Hospitalario Universitario. La novedad de este encuentro es el carácter multidisciplinar del evento, en el que se darán cita sanitarios de 11 especialidades. En concreto, médicos de Atención Primaria, psicólogos, geriatras, especialistas en Medicina Interna y en Cuidados Paliativos, oncólogos y oncólogos radioterápicos, médicos rehabilitadores, traumatólogos y anestesistas, además de investigadores que desarrollan su actividad científica en dolor, residentes y estudiantes. “Es la primera reunión científica de la Sociedad CastellanoManchega del Dolor y los facultativos de la Unidad del Dolor del
Martín Arcas (anestesista), Santiago Uña (anestesista) y José Daniel Jiménez (médico rehabilitador).
INICIOS
La Unidad del Dolor nació hace casi veinte años, “al principio como consulta”
CHUA hemos asumido el reto de celebrar este primer encuentro en Albacete”, señaló el doctor Martín Arcas. El programa incluye aspectos relacionados con el dolor crónico de interés general como la neuralgia postherpética, el dolor oncológico con abordajes farmacológicos e intervensionistas, el uso de opioides potentes en dolor crónico no oncológico, el mal llamado síndrome de ciru-
gía fallida de espalda y temas de investigación básica en dolor. En total, serán 26 ponentes entre los que destacan los investigadores Carlos de Cabo, de la Unidad de Neuropsicofarmacología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Carlos Goicoechea, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Julian Scott Taylor, del Grupo Función Sensitivo-Motora del
Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y Luis Francisco Alguacil, de la Unidad de Investigación Traslacional del Hospital General de Ciudad Real. El doctor Santiago Uña explicó que los pacientes aquejados de dolor crónico empezaron dependiendo de Anestesia porque el anestesista era el que manejaba los medicamentos opioides, como último recurso frente a los tratamientos con analgésicos tradicionales, “pero ya no somos un recurso de último minuto, sino que estamos desde el principio tratando a estos pacientes”. Los inicios de la Unidad del Dolor del Complejo Hospitalario Universitario albaceteño se remontan a hace casi 20 años, “al principio como consulta”. En el año 2010 han pasado por ella alrededor de 2.000 pacientes, entre primeras consultas y sucesivas. Los dolores más frecuentes que se tratan son los relacionados con patología músculo-esquelética, neuropática, omalgias, dolor de grandes articulaciones y neuralgias, el 65% de estos pacientes son mujeres. Entre los objetivos de la Sociedad está desarrollar acciones formativas, científicas e investigadoras para abordar el problema generalizado de salud pública que supone la atención y tratamiento de las personas con dolor crónico, problema a veces infravalorado y a veces tratado inadecuadamente.
UNIVERSIDAD En un seminario en el que han participado profesores y alumnos de ambas instituciones EL DÍA
La UCLM y la Universidad de Gante analizan la crisis EL DÍA
Antonio Roncero fue el encargado de clausurar el seminario
ALBACETE
Profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete (FCEE) y de la University Colle-
ge of Ghent (Gante, Bélgica) han participado en el Campus de Albacete en un seminario en el que, bajo el título de ‘Europe in Crisis’, han analizado la situación económica actual. El seminario ha sido clausurado por el vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Antonio Roncero, que ha estado acompañado por las profesoras de la universidad belga, Elsy Verhosstadt, y de la UCLM, María Ángeles Davia, coordinadora de esta iniciativa. Este seminario bilateral ha sido una iniciativa conjunta de ambos centros académicos con la idea de ofrecer una panorámica interdisciplinar de la crisis económica y, a la vez, estimular un punto de encuentro entre los más de 20 de estudiantes de la UCLM y los 12 alumnos de la Faculty of Business and Public Administration de Gante que han participado en este foro.
La crisis económica, a debate en el Campus de Albacete.
OBJETIVO
PARTICIPANTES
Ofrecer una 20 estudiantes de la panorámica de la UCLM y 12 de la crisis económica Universidad de Gante
EL DÍA
Local Albacete 13
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
LOTERÍAS Consignan 28 millones más que en 2010 para el sorteo de Navidad en Castilla-La Mancha
Cada albaceteño gastará más 70 euros en ‘probar suerte’ en Navidad EL DIA
ros a Cuenca y poco más de 15 millones de euros a Guadalajara. Aunque el mayor número de billetes de Castilla-La Mancha se ha consignado en Ciudad Real, el gasto por habitante será mayor en la provincia de Cuenca, con casi 100 euros por persona, frente a los 87 euros de Ciudad Real, los 71 euros de Albacete, los casi 63 de Toledo y los algo más de 60 euros en Guadalajara. En Castilla-La Mancha, Loterías del Estado ha consignado 777.932 billetes para el sorteo de Navidad, una mayor cantidad en Ciudad Real (230.346 bille-
CASTILLA-LA MANCHA
En 2010 se vendieron más de 637.000 boletos de lotería por valor de 127 millones de euros tes), seguido de Toledo (219.673 billetes), Albacete (algo menos de 150.000), Cuenca (alrededor de 108.000) y Guadalajara (75.700 billetes). La provincia de Albacete ha sido agraciada con importantes sumas de dinero en sorteos recientes de otras loterías y apuestas.
Se prevé un gasto medio por habitante de 74,15 euros, frente a los 61,25 euros de 2010 Loterías del Estado ya ha consignado 28,7 millones de euros en la provincia de Albacete EFE TOLEDO
Loterías del Estado ha consignado para el sorteo extraordinario de Navidad del 22 de diciembre 28 millones de euros más que la cantidad vendida en el mismo sorteo de 2010 y prevé un gasto por habitante de 74,15
euros frente a los 61,25 euros que cada persona gastó en el sorteo del año pasado. Según ha informado Loterías del Estado, para el sorteo de Navidad se han consignado en Castilla-La Mancha 155,5 millones de euros frente a los algo menos de 127,5 millones de euros vendidos en 2010. Esa cifra se traduce en un gasto medio por habitante de 74,15 euros frente a los 61,25 euros del año pasado y los 71,28 euros consignados para todo el país este año. DATOS PROVINCIALIZADOS
Por provincias, Loterías del Estado ha consignado algo más de 46 millones de euros a Ciudad Real, casi 44 millones de euros a Toledo, 28,7 millones de euros a Albacete, 21,7 millones de eu-
—Sorteo 2010—
Nos conformamos con un 5ª premio Albacete sólo ha obtenido de este sorteo 94 pedreas y alguna que otra terminación de los premios más importantes. Una de las pequeñas historias que ya pertenecen al Sorteo Extraordinario de la Navidad de 2010 nos llevó el año pasado hasta El Centro Ocupacional San Ginés de Asprona, la Asociación Para la Atención a Personas con Discapacidad de Albacete. Hasta allí llegó un pellizco correspondiente a uno de los quintos premios, el 34.141 vendido íntegramente en Madrid y que a Albacete llegó en
forma de participaciones. Los trabajadores y los chicos de la asociación se repartieron 54.000 euros por las 90 papeletque se vendieron entre ellos. En la asociación se vendieron 90 papeletas del 34.141, quinto premio dotado con 50.000 euros. Cada afortunado fue agraciado con 600 euros ya que jugaron 2,40 por papeleta. Ahora, con el sorteo de 2011 a las puertas son muchos lo que sueñan con poder escribir una pequeña página en la historia de los afortunados de nuestra provincia.
LOS QUE MÁS GASTAN
El año pasado, en Castilla-La Mancha se vendieron casi 127,5 millones de euros de lotería de Navidad, algo más del uno por ciento respecto a 2009. Esa cantidad supuso vender 637.452 billetes y que el gasto medio por habitante se situaba en 61,25 euros. En el cómputo nacional, el gasto medio por habitante en el próximo sorteo extraordinario de Navidad se cifra en 71,28 euros y serán los riojanos y los castellanoleoneses los que más dinero destinarán a la lotería, con un gasto de 106 y 102 euros, respectivamente, por habitante. El gasto por persona en nuestro país ha aumentado en 14 euros respecto a 2010 al pasar de los 57,65 euros de media invertidos en loterías las pasadas navidades a los 71,28 de la actualidad.
14
Albacete Elecciones 2011
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elecciones Generales PARTIDO SOCIALISTA Francisco Pardo vino a Albacete a defender la candidatura del PSOE
POLÍTICA
“Albacete no puede confiar en gente que no es de la provincia”
Nace una Plataforma para evitar los recortes
CARLOS MARTÍNEZ
P. E.
El secretario general del PSOE critica la paralización de las obras públicas
ALBACETE
Pardo considera que Rubalcaba merece el apoyo por contribuir al fin del terrorismo MANUEL LORENZO ALBACETE
El Partido Socialista trasladó su campaña electoral al mercado de Los Invasores, donde el secretario general del PSOE, Francisco Pardo, estuvo apoyando a los candidatos al Congreso (Manuel González Ramos y Pilar López) y al Senado (Pedro Antonio Ruiz Santos y Marisa Sánchez), destacando que es una candidatura formada “con gente de esta provincia, que la conocen y la defienden”. Por ello, Pardo indicó que “ha visitado Albacete el candidato número dos del PP, Álvaro Nadal, que no es de aquí, que ha venido a pedir el voto y que no volverá a aparecer en los próximos cuatro años. Albacete no puede confiar en gente que no es de aquí y que no nos va a defender, porque para lo único que le interesamos es para pedir el voto cuando hay elecciones”. Francisco Pardo, ahora que estamos en la recta final de la cam-
Francisco Pardo, secretario general del PSOE en la región, estuvo ayer en Albacete.
paña, recordó “algunas cosas que es bueno que los ciudadanos tengan presente. En el mes de mayo, el PP se presentó a las elecciones con un folleto que decía 'buscas empleo, vota al Partido Popular'. En los seis meses que Cospedal lleva en el Gobierno , en la región hay 12.000 parados más. Esta es la prueba de que un cambio de Gobierno no solo no mejora las cosas, sino que puede empeorarlas”.
IZQUIERDA UNIDA Confían en el voto útil
Yeste:“Está difícil,pero ojalá logremos ese tercer escaño” MANUEL LORENZO ALBACETE
Conscientes de la dificultad que tendrán para lograr un escaño, Izquierda Unida encara la recta final de la campaña con el objetivo de darle un vuelco a las encuestas y lograr ese tercer escaño que parece que acabará en el Partido Popular. Antonio Yeste, candidato número uno al Congreso de los Diputados, estuvo ayer en el mercado de Los Invasores para transmitir “nuestro mensaje de defensa de lo público, de creación de tres millones de puestos de trabajo, de defensa de lo verde, de la igualdad, en fin, los derechos que siempre han alimentado a Iz-
quierda Unida a lo largo de nuestra historia”. Por ello, confían en cambiar los pronósticos electorales de aquí al domingo. “Hay que decir que a parte de tener los escaños suficientes que sí nos dan los sondeos, entre diez y doce, lo que sí es importante es el voto útil porque nos hace falta el 5% en las circunscripciones que nos presentamos para conseguir ese grupo parlamentario. En Albacete es difícil, pero ojalá ese tercer escaño que dicen que puede ir al PP venga a nosotros para hacer una política de izquierdas. Si no, tendremos más neoliberalismo. Nosotros proponemos otro tipo de cosas y re-
El secretario general del PSOE criticó el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos y recordó que Cospedal “está aplicando un Plan de Recortes que es un disparate desde el punto de vista económico, porque paralizar dos años la inversión pública en Castilla-La Mancha lo que está llevando es a más paro en nuestra región. Cada millón de euros que invertimos en obra pública, crea o mantiene 25 empleo, por
tanto paralizar la inversión lo que genera es más paro y menor crecimiento económico”. Por último, Francisco Pardo considera que los ciudadanos tienen que elegir a Alfredo Pérez Rubalcaba “solo por el hecho de haber sido el mejor ministro del Interior de la Democracia y haber contribuido para acabar con el terrorismo etarra, solo por eso merecería la confianza de los ciudadanos”.
De cara a las elecciones del 20 de noviembre, más de una veintena de asociaciones y colectivos forman una Plataforma Ciudadana en Defensa de los Servicios Públicos. Consumidores, ONGs, mujeres, inmigrantes... todos han decidido unir sus voces de protesta en un solo grito de guerra: ‘Por la defensa del futuro, por la defensa de lo público’. La Plataforma reconoce estar “preocupada” por el futuro de sus familias ante las políticas que se pretenden llevar a cabo a todos los niveles y en todas las materias. Consideran que la Sanidad y la Educación son necesidades “básicas” dentro de la estructura social y por ello quieren reivindicar que no se puede recortar ni un solo euro en estos campos. Así, creen que el diálogo social es la clave para llegar a acuerdos y consideran que hay mucha gente que necesita de una atención más personalizada. Las propuestas para mejorar lo presente llegarán en los próximas fechas, aunque desde el colectivo quieren lanzar un mensaje “muy claro” sea quien sea el próximo partido que gane las elecciones; y es que no se pueden recortar los derechos “más esenciales de los ciudadanos”. Cumplir las leyes y no menoscabar la participación se erigen ahora mismo como sus máximos pilares.
CARLOS MARTÍNEZ
cuperar el papel de Estado en la economía, invirtiendo para crear más empleo, sobre todo en el ámbito ecológico”, indicó Antonio Yeste. PROPUESTAS CONCRETAS
El candidato de Izquierda Unida habló de algunas de las propuestas de su formación de cara a las elecciones. Así, en materia de educación, señaló que quieren “ampliar la educación, con una red de escuelas infantiles de 0 a 3 años que beneficiaría, sobre todo, a las madres, que son las que más cargo se hacen de sus hijos”. Por otra parte, Antonio Yeste afirmó que, en cuanto a los impuestos, defenderán la propuesta de “incrementar el IVA a los artículos de lujo, del 18% al 25%, porque alguien que paga 5.000 euros por un regalo puede pagar 6.000 euros. En cambio, queremos reducir el IVA a los alimentos que consume todo el mundo para beneficiar al grueso de la población”.
Reparten chorizo en el mercado Escaños en Blanco repartió 14 kilos de chorizos con la intención de alertar de que “si bien hay políticos que son honestos,
cuando se meten dentro del sistema se convierten en uno más apoyando a que todo siga absolutamente igual”.
EL DÍA
Elecciones 2011 Albacete 15
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
PARTIDO POPULAR Muestran su preocupación “por la vuelta de rosca que está tomando la economía” CARLOS MARTÍNEZ
Los candidatos del Partido Popular al Congreso de los Diputados repartieron propaganda electoral en el mercado de Los Invasores.
Álvaro Nadal:“Estamos en unas horas vitales para nuestro país” El Partido Popular llega como “la respuesta a los problemas que tenemos” Los ‘populares’ buscan la confianza de los ciudadanos que se sumen al cambio MANUEL LORENZO ALBACETE
Un día más, el Partido Popular continúa con su campaña electoral. Ayer por la mañana, al igual que el martes pasado, los candidatos ‘populares’ estuvieron en el mercado de Los Invasores, donde Maravillas Falcón indicó que “estamos preocupados por la vuelta de rosca que está tomando la economía en Europa y la credibilidad en España. Esta mañana
se ha disparado la prima de riesgo. Estamos preocupados porque el señor Rubalcaba lo único que propone es posponer las medidas adecuadas. Por eso creemos que es muy importante sumarse al cambio con el Partido Popular. Esperamos que los ciudadanos nos den su confianza el 20 de noviembre para poder poner soluciones a este gran problema económico y de credibilidad que España necesita para la recuperación económica”. Por su parte, Álvaro Nadal, número dos del PP al Congreso, explicó que “en estas elecciones nos jugamos qué España queremos, si queremos volver a ser un país que cree empleo y que sea capaz de generar actividad económica, como en el pasado lo hemos hecho, y que seamos un referente en la Unión Europea”. Para ello, Álvaro Nadal dijo que “hay que cambiar las cosas que en España no funcionan bien, que nos hagan confiar en nosotros mismos y proyectar esa confian-
za hacia el exterior. Estamos en unas horas históricamente vitales para nuestro país. Los españoles tenemos que ser muy conscientes de lo que nos estamos jugando, no solo para los próximos cuatro años, sino básicamente para toda una generación”. “Si se apuesta por la seriedad, por el trabajo, por el esfuerzo, por poner las cuentas en orden, por ser tan europeos como el resto en actitudes, comportamientos y en resultados, como por ejemplo en creación de puestos de trabajo o en nivel de vida, en estos momentos en España solo hay una opción política que lo pueda representar y llevar a cabo, que es el Partido Popular”, continuó Álvaro Nadal. ÚNICA ALTERNATIVA
De esta forma, aprovecharon para pedir “el apoyo de todos los ciudadanos que realmente crean en este proyecto, porque es un proyecto absolutamente necesario para nuestro país, porque si no,
EN ROMICA
Apoyo a los empresarios Los candidatos del Partido Popular por Albacete al Congreso de los Diputados, Maravillas Falcón y Álvaro Nadal, y el cabeza de lista para el Senado, Dimas Cuevas, visitaron el recinto de la empresa Intermalta, en el polígono industrial de Romica, donde los recibió el director de la planta de Albacete y Sevilla, Faustino López, y el secretario general de Malteros de España, Jacobo Olalla, con el fin de mostrar las instalaciones de la empresa ya que, como destacaron los directivos de la misma, se trata de un sector muy productivo sustentado sobre una enorme aportación económica nacional.
cualquier otra alternativa nos aleja de ese núcleo europeo de mejorar el nivel de vida y el nivel de empleo y que no nos llevarán a ninguna parte”. Así, concluyeron diciendo que “necesitamos una respuesta de los españoles, el 20 de noviembre, a los problemas que tenemos, y esa respuesta tiene que estar reflejada en el Partido Popular y en el Gobierno que Mariano Rajoy representa”. CON LOS EMPRESARIOS
Los candidatos del Partido Popular al Congreso de los Diputados y al Senado estuvieron en la tarde de ayer reunidos con el Comité Ejecutivo de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Cámara de Comercio e Industria de Albacete. Además, algunos representantes del Partido Popular también recorrieron distintas localidades de la provincia como Casas de Ves, Socovos, Villamalea y Hellín.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia HELLÍN El secretario regional del PP arropa un cambio “más que necesario”
HELLÍN
Tirado considera la creación de empleo como la mejor política
Ponen en marcha un programa para orientar a los jóvenes
ISABEL RUBIO
Los ‘populares’, convencidos de llevarse los votos de los “desencantados” Vicente Tirado califica de “inconcebible e inaceptable” la situación del Consistorio hellinero ISABEL RUBIO HELLÍN
El secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguró ayer que la creación de empleo será el eje fundamental en campaña y cuando el Partido Popular gane las elecciones de este domingo, ya que aseguró los votos de su base, de los que no tienen ideología, y hasta de los “desencantados” con la gestión del PSOE. Y es que, en la sede de la calle Sol, junto al presidente local del PP, Manuel Mínguez, el responsable regional de los populares, en la recta final de una campa-
Vicente Tirado y Manuel Mínguez, durante la rueda de prensa.
SUBVENCIÓN
3.000 euros por la contratación de trabajadores
ña limpia y de proclamación de las ideas y proyectos, en la que las propuestas de los partidos mayoritarios “se explican de manera muy sencilla: los ciudadanos pueden elegir entre el PP que en su día creó cinco millo-
nes de empleo; y el PSOE que ha creado cinco millones de parados”. Más adelante, arropó un cambio “más que necesario”, abrazando el slogan de campaña, al insistir en la situación “casi desesperada”, tanto a nivel nacional, como en la Junta, donde describió más de 10.000 millones de euros de deuda, entre entidades financieras y proveedores; aunque calificó de “inconcebible e inaceptable” que un Ayuntamiento, como el de Hellín, pueda haber generado 42 millones de euros de deuda, por lo que se mostró confiado en la ayuda a corto plazo de la Junta. Tirado habló en más de una ocasión de la necesidad de crear empleo que señaló como “la mejor política social que se puede llevar a cabo”, por lo que abrazó con satisfacción la subvención que pretende poner en marcha Mariano Rajoy de 3.000 euros por la contratación de trabajadores; el hecho de que no se pagará el IVA hasta que no se cobre, junto a un plan de garantías para las pensiones.
Ayuntamiento a que, por un lado, reivindique “con más fuerza que nunca” sus obligaciones pendientes a la Junta de Comunidades, en la parte proporcional que le corresponde; al Consistorio, a pagar la deuda de más de 600.000 euros que tiene contraída con la empresa, y a la adjudicataria, a que ponga al día a las empleadas. De esta manera, García abrazó la necesidad de “articular un calendario de pagos y unos compromisos” que significaría el dar marcha atrás a estas jornadas de huelga.
Volverán a la huelga en unos días incertidumbre entre algunas de las afectadas. Así lo dibujaron esta semana en las dependencias del sindicato de Comisiones Obreras, el secretario general de la Comarca, Roque García, junto a algunas delegadas sindicales y trabajadoras que, en medio de esta situación, siguen llevando a cabo el trabajo “con la misma dedicación
y profesionalidad de siempre”, reivindicaron. Sin embargo, anunciaron sus intenciones de acudir a la huelga los días 24, 25, 28 y 29 de noviembre; además del 5, 7 y 9 de diciembre, al margen de nuevas jornadas de protestas que, como en el pasado, se podrían llevar a cabo en la Plaza de la Iglesia. En este sentido, García animó al
ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO
HELLÍN Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio
Poco o nada ha cambiado la situación entre las 34 trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Hellín que, de esta manera, volverán a la huelga a lo largo de este mes y en la primera semana de diciembre, con el fin de poder reclamar los salarios pendientes de septiembre y octubre, ante el drama personal que se está viviendo en este tiempo de
El Programa Alcazul que lleva a cabo el Ayuntamiento de Hellín, a través de su área de Juventud, consciente de las dificultades que conlleva la etapa de la adolescencia para padres, educadores y, sobre todo, para los jóvenes, anunció ayer la puesta en marcha del programa ‘¿Hablamos?’. Se trata de un programa de asesoramiento y orientación dirigido a los jóvenes y que busca dar una primera atención a multitud de demandas sobre temas de salud, como son el consumo de drogas, la sexualidad, habilidades sociales, baja autostima, entre otros objetivos que se persiguen conseguir con este programa. El horario de atención que se ha establecido será los lunes, de 16.00 a 19.00 horas, y cuenta con la privacidad que tal servicio requiere. El programa se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Joven de la localidad hellinera, sito en la Plaza de San Francisco. El teléfono de contacto para más información es el 967 54 20 29, o bien, pueden hacer su consulta a través de la pagina web del Centro Joven, en el apartado de Asesorías.
Roque García.
ISABEL RUBIO
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
ALMANSA Los pases podrán adquirirse hasta el 25 de noviembre
JUVENTUD
A la venta las entradas para la XXXII Semana de la Música
Ultiman los preparativos del Mercado de Arte en La Roda EL DÍA
La Unión Musical celebra ocho días de conciertos en homenaje a Santa Cecilia Las actividades darán comienzo el 19 de noviembre con la serenata a la patrona MARÍA NAVAJAS ALMANSA
La Sociedad Unión Musical de Almansa prepara su XXXII Semana de la Música que comenzará este fin de semana. Serán ocho días de actividades y conciertos con los que la sociedad homenajeará a la patrona de los músicos, Santa Cecilia, cuya festividad se conmemora el 22 de diciembre. Las actividades comenzarán el 19 de noviembre con la recogida de los nuevos educandos que se incorporarán a la banda y con la serenata a Santa Cecilia en la Iglesia de la Asunción. El 20 de noviembre la Iglesia de los Padres Franciscanos acogerá el Concierto de la Coral de la Sociedad Unión Musical a las 20 horas. La coral almanseña, dirigida por Pedro Navarro Ruano, cantará temas tradicionales como el Ave María y otras canciones actuales de diversos cantantes como la conocida Rosana. El jueves continúan los conciertos con la actuación de la Es-
La banda de música, durante uno de sus conciertos.
cuela Coral de la Sociedad Unión Musical y el concierto de música de cámara del Conservatorio de Música Jerónimo Meseguer de Almansa. Estos conciertos se celebrarán en el Teatro Regio a partir de las 19,30 horas de la tarde. El viernes 25 de noviembre será el turno de la Banda Juvenil de la Unión Musical que ofrecerá un concierto en el Teatro Regio. La banda juvenil, dirigida por David López, interpretará un repertorio variado de temas de distintos compositores. Y el sábado
26 de noviembre se celebrará el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia de la Banda de la Sociedad Unión Musical de Almansa. El concierto comenzará a las 19 horas en el Teatro Regio y tendrá dos partes. En la primera parte la banda interpretará el pasodoble Chumbelerías de Emilio Cebrián, La Torre del Oro de Gerónimo Giménez, y Gran Jota de la Dolores de Tomás Bretón. En la segunda parte, el director de la banda, Vicente Morató Tarazona, dirigirá Camino Real
CONCURSO Con la participación de más de 60 cocineros
El cocinero almanseño,Guillermo Rodríguez,premiado en Valladolid El cocinero almanseño Guillermo Rodríguez fue premiado con el Accésit al Mejor Concepto de Tapa en el VII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid. El certamen se celebró la pasada semana en esta ciudad castellano y leonesa donde participaron más de 60 cocineros que elaboraron 65 pinchos. Guillermo Rodríguez obtuvo este premio por su pincho Corte de gambas al ajillo en el que reinventó esta conocida tapa y creó un original pincho que le ha valido este prestigioso premio. El jurado permanente del tribunal del certamen estuvo presidido por el conocido chef vas-
co Pedro Subijana y formado por trece personas destacadas del mundo de la cocina. Tras las tres jornadas que duró el certamen, el jurado se reunión con con el director técnico del certamen, Luis Cepeda, en presencia del presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, José Ramón García, y de Isabel Mateo como fedataria municipal, para realizar el escrutinio de las votaciones emitidas y dar a conocer los nombres de los ganadores. Esta no es la primera vez que el almanseño consigue un premio en este concurso. El año pasado Guillermo Rodríguez con-
EL DÍA
Guillermo Rodríguez, durante la elaboración de una tapa.
de Alfred Reed y Danzas Sinfónicas de West Side Story. Las entradas para los conciertos de la Coral y de Música de Cámara es libre hasta completar aforo. Las entradas para lo conciertos de la Banda Juvenil y la Banda Sinfónica están puestas a la venta a partir de hoy y hasta el próximo 25 de noviembre. Las entradas para el concierto de la Banda Juvenil tendrá un precio entre los dos y los cuatro euros y para la banda sinfónica entre los tres y los cinco euros.
siguió el segundo premio de la sexta edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid. En esta ocasión sólo se presentaron dos concursantes de Castilla-La Mancha y el cocinero almanseño obtuvo el segundo premio, dotado con 3.000 euros, por su pincho Esfera de Txipirón con suave All i Oli. Además, en el año 2008 fue el quinto clasificado del certamen vallisoletano. Rodríguez regenta en Almansa el Gastrobar Depintxos desde abril de 2006. Este restaurante es un espacio para la creación y la alta cocina en forma de pequeñas tapas y pinchos. Este cocinero almanseño ha participado en muchos concursos y certámenes de pinchos y ha sido el campeón de las Escuelas de Hostelería de Europa, Campeón de Pinchos de Guipuzcoa en 2001 y 2004 y finalista en los concursos Langostino de Oro de Vinaroz y Taittinger de Mallorca en el año 2000. M. N.
EL DÍA LA RODA
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Roda está inmersa en los preparativos del III Mercado de Arte Joven que se desarrollará durante la próxima Navidad y en el que podrán participar aquellos jóvenes artistas que lo deseen. El plazo de inscripciones finaliza el 13 de diciembre, siendo el objetivo principal de esta tercera edición la promoción de nuestros jóvenes artistas, así como sus obras y creaciones. Además de jóvenes artistas de La Roda, también podrán participar jóvenes artistas procedentes de cualquier rincón de Castilla-La Mancha. Los participantes tendrán que ser jóvenes nacidos o residentes en La Roda o Castilla-La Mancha, cuya edad oscile entre 14 y 35 años; pudiendo participar cualquier integrante de la plataforma La Roda Crea. Los jóvenes interesados en participar deberán rellanar la ficha de inscripción y entregarla junto con la documentación complementaria en el Centro Joven de La Roda.
MEDIO AMBIENTE
Almansa quiere hacer un buen uso del agua Las jornadas divulgativas sobre las instalaciones hidráulicas que aqualia gestiona en Almansa y sobre la gestión del agua de consumo doméstico en la localidad, forman parte de los hitos que la empresa refleja en su Informe de Responsabilidad Social Corporativa, calificado con la más alta puntación por Global Reporting Initiative. Aqualia lleva a cabo actividades que dan a conocer las fases del ciclo integral del agua en la localidad, además de inculcar un mensaje de compromiso con la sostenibilidad de este recurso. Es el caso de las Jornadas de Puertas Abiertas para colegios, asociaciones y otros colectivos, en la Estación Depuradora de Aguas Residuales, que gestiona aqualia y devuelve al agua, ya utilizada en los hogares, a su medio natural en óptimas condiciones. EL DÍA
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Durante la asamblea general de socios celebrado en la sede de FEDA
EXPOSICIÓN
Adevi destaca el incremento de las zonas industriales
El ‘Barranco Cafetero’ expone sobre los derechos de la infancia
EL DIA
EL DIA VILLARROBLEDO
En esta asamblea también destacaron el entendimiento con otras asociaciones EL DIA VILLARROBLEDO
La Asociación de Empresarios Multisectoriales de los Polígonos y Zonas Industriales de Villarrobledo (ADEVI) ha celebrado su VII Asamblea ordinaria, donde se analizó el estado de la Asociación y se expusieron los logros conseguidos a lo largo de este año 2011. La asamblea tuvo lugar en la sede local de FEDA. A diferencia de ediciones anteriores, este año no se celebró la tradicional cena de hermandad que, sin embargo, tendrá lugar el próximo sábado 19 de noviembre junto al resto de asociaciones locales. La Asociación de Empresarios de Villarrobledo ha iniciado una nueva etapa, tras reintegrarse en FEDA. Gutiérrez incide en que los empresarios locales siempre han estado unidos, pero desde Albacete se habían producido algunas interferencias en la gestión, que ahora se han solventado, tras haber asumido Gutiérrez también la presidencia de Feda en la localidad. A juicio de Justo Gutiérrez, “si los empresarios de Villarrobledo no es-
tuviésemos todos juntos, algo no estaríamos haciendo bien. Hemos llegado a este compromiso de unidad, a falta tan solo de firmar con Feda Albacete el acuerdo, pero ya está atado, las propuestas están hechas, por parte de las dos juntas directivas y estamos todos de acuerdo en vivir en el mismo edificio, y desde ahí tenemos que luchar por sacar nuestras empresas adelante, velar por solucionar los problema que vayan surgiendo, en este momento tan delicado”. La Asamblea contó con la asistencia de unos 50 socios, ante los que el presidente de ADEVI, Justo Gutiérrez, expuso el informe del año. ACTIVIDAD
Gutiérrez destacó como hechos destacados en este 2011 la consolidación del número de socios, el entendimiento con otras asociaciones locales y el incremento de la seguridad en los polígonos y zonas industriales de Villarrobledo, conseguida principalmente a raíz de las conversaciones mantenidas entre la Asociación y los cuerpos de seguridad. A continuación Juan Pedro Alumbreros, secretario de ADEVI, expuso las propuestas planteadas al actual consistorio, encaminadas a consolidar su plan estratégico 2008-2012, y realizó un recorrido por las acciones llevadas a cabo du-
LAS CLAVES —1— Ojetivos Los empresarios se felicitan por haber conseguido mayor seguridad en las zonas industriales de la localidad —2— Consolidación de socios Para ADEVI es importante el hecho de haber mantenido un número constante de socios —3— Buenas relaciones Los empresarios villarrobledenses han decidido, por fin, ir de la mano para conseguir sus objetivos.
Imagen de la VII Asamblea celebrada por los empresarios locales en las instalaciones de FEDA.
rante este año; los nuevos convenios firmados que beneficiarán tanto a empresarios como a trabajadores, las charlas y seminarios informativos o las acciones promocionales que se han llevado a cabo para afianzar la imagen de la propia entidad. Para finalizar, Diego Caballero, tesorero de ADEVI, realizó un balance del estado económico de la asociación que, a pesar de la difícil situación por la que estamos atravesando, ha sido positivo. Por último, la Junta Directiva expuso a los asistentes las acciones que están realizando para conseguir un acuerdo satisfactorio con FEDA y conseguir la adhesión de ADEVI a la confederación provincial, adhesión que supondrá importantes beneficios a los empresarios de la localidad y que actualmente se encuentra en avanzado estado de negociación. Esta VII Asamblea General de ADEVI se clausuró con gran satisfacción por parte de los asistentes, que alabaron la gestión de la actual junta directiva y mostraron su apoyo a las propuestas planteadas. Justo Gutiérrez, presidente de ADEVI destaca que la finalidad de esta asociación es lograr la unidad de los empresarios de Villarrobledo, trabajando desde esa unidad con el Ayuntamiento para mejorar en todos los servicios que necesita el tejido empresarial de la localidad albaceteña.
Con motivo del “Día Mundial de los Derechos de la Infancia”, el CEIP Barranco Cafetero, en colaboración con UNICEF de Toledo, organiza una exposición, que puede ser visitada en el Claustro del Ayuntamiento, hasta el próximo día 17 de noviembre. La muestra, con carácter itinerante, recorrerá diversas localidades de la región. La exposición, consta de 12 grandes paneles informativos con fotografías, en los que se recogen los derechos básicos de la infancia, y a través de los cuales se pretende concienciar a la sociedad sobre este tema. Se trata de una iniciativa del CEIP Barranco Cafetero, dentro de sus principios de educación en valores, y entre los que figura la solidaridad con los más necesitados, especialmente los niños. El citado centro docente, tiene suscrito un convenio con UNICEF, por el que se compromete a difundir su labor, y cooperar en las actividades relacionadas con la protección de la infancia. Es preciso recordar que en 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños y niñas del mundo. DECLARACIÓN
El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas. Desgraciadamente se siguen violando diariamente los derechos de millones de niños y niñas en todos los países del mundo y, por lo tanto, todas las instituciones públicas y privadas, por un lado, y la sociedad civil, por otro, deben responder a este reto y seguir luchado para que la Convención se convierta en una realidad en beneficio de los niños y niñas del mundo. Para esta movilización de toda la sociedad, tanto nacional como internacional, sigue siendo una prioridad el artículo 42 de dicha Convención, el cual compromete a los Estados Partes a dar a conocer ampliamente los principios y disposiciones de la Convención por medios eficaces y apropiados, tanto a los adultos como a los niños.
EL DÍA
C-LM Región 19
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región SALUD Mediante la entrega de una docena de certificaciones
LABORAL
AENOR reconoce la calidad del servicio del SESCAM
Firmado el acuerdo de armonización salarial en Globalcaja EL DIA
EL DÍA C-LM
Este martes se ha llegado a un “Acuerdo laboral para la armonización salarial y de mejoras sociales de las cajas rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca” en el proceso de fusión para la constitución de Globalcaja, con el objetivo de configurar el marco en el que debe encuadrarse una política común de personal para los 880 trabajadores de la nueva entidad, según comunicó el sindicato UGT mediante un comunicado de prensa remitido ayer. Un proceso de fusión donde prima la estabilidad en el empleo y donde no se recurrirá a medidas traumáticas ni unilaterales por la empresa para la dotación de los servicios en Toledo ya que la misma se implementará mediante procesos voluntarios o negociados con los representantes de los trabajadores. Un proceso de fusión donde se ha garantizado el empleo a todos sus trabajadores. Se crea un Foro de Relaciones Laborales para el seguimiento y supervisión del modelo de compensación global y común para los 880 trabajadores, que se va a desarrollar bajo el principio de trasparencia, equidad y no discriminación. Desde UGT “valoramos positivamente el acuerdo alcanzado fruto del proceso de participación y diálogo, iniciado con la firma del Protocolo Laboral de fusión firmado el 10 de Mayo de 2011”, ha señalado el Secretario General de FES UGT C-LM, Carlos Jiménez. La ratificación y firma del Acuerdo se realizará el próximo día 24 de Noviembre en Toledo.
Los responsables de los hospitales certificados AENOR posaron juntos al terminar el acto de entrega de las acreditaciones.
El consejero de Sanidad presidió el acto que escenifica la calidad en la gestión hospitalaria Echániz destacó que la búsqueda de la máxima eficiencia está por encima de la crisis económica EL DÍA C-LM
La calidad en la gestión hospitalaria que mantiene el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha quedado ampliamente acreditada con la entrega por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) de 12 nuevas certificaciones de calidad, en un acto presidido por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz y en el que también ha participado el Director General de AENOR, Avelino Britop. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha resaltado que “estas acreditaciones nos recuerdan que, por encima de las dificultades económicas de estos momentos, la mejora en la gestión de nuestros
medios materiales y la búsqueda de la máxima eficiencia. Sin eficiencia no hay calidad inteligente, este es un elemento básico. Todos, responsables públicos y usuarios de nuestros sistema de salud, debemos congratularnos de tener una red de hospitales que trabaja en la misma dirección al servicio de esta sociedad. Y, además, felicitarnos, por unos reconocimientos de tanto prestigio como estos”. El director general de AENOR, Avelino Brito, señaló, por su parte, que “los Sistemas de Gestión de la Calidad son herramientas que ayudan a la mejora de los servicios sanitarios, con efectos que perciben tanto pacientes como sus familiares. Los 41 certificados logrados por los centros de C-LM son elocuentes del esfuerzo diario de sus profesionales para mejorar progresivamente el servicio que reciben los ciudadanos”. A su vez, el director general de Atención Sanitaria y Calidad, Miguel Ángel Soria, ha destacado “el esfuerzo de todos, de los trabajadores, de los responsables de los centros, del Sescam y de las empresas que con su asesoría nos ayudan a llevar a cabo este trabajo. Estas herramientas -ISO, EFQM- son necesarias porque facilitan una nueva manera de gestión que busca la eficiencia”.
—Reconocimientos al Sescam—
EL DIA
EL DIA
El Sescam suma 41 reconocimientos En el acto se entregaron 10 certificados del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 a hospitales públicos de la región: Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Nacional de Parapléjicos, el de Puertollano, Hospital de Albacete (en dos áreas distintas), Hospital de Manzanares, Hospital de Valdepeñas, Hospital de Talavera de la Reina, Hospital de Ciudad Real y Hospital de Hellín. También se hizo entrega de un certificado del Sistema de Gestión Ambiental según ISO 14001 en
reconocimiento a los sistemas implantados en el Hospital de Ciudad Real, algo especialmente destacable por cuanto es el primero de este género que alcanza un centro hospitalario en la región. Muy valorado es también el Sello de Excelencia Europea al que se ha hecho acreedor el Hospital de Hellín, basado en el modelo Europeo de gestión EFQM, en su nivel +200. Tras la obtención de estas nuevas certificaciones, el SESCAM ha logrado un total de 41 reconocimientos de AENOR.
UGT valora el acuerdo firmado en Globalcaja.
20
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
COMERCIO Mientras que las importaciones caen un 1,7% y arrojan un saldo comercial negativo de 721 millones
Las exportaciones de la región crecen un 26,5 por ciento JAVIER POZO
Ciudad Real es la provincia que más se lanza al exterior seguida de Toledo Las bebidas de todo tipo son los productos que más exportan las empresas de C-LM SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Las exportaciones están sosteniendo la débil economía de la región, tras la contracción de la demanda interna. Y es que el comercio exterior, en el periodo comprendido entre enero a agosto, ha experimentado un ascenso del 25,6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.554 millones de euros. Sin embargo, las importaciones, en el mismo periodo, han sufrido un descenso del 1,7 por ciento con un volumen económico de 3.276 millones de euros, lo que arroja un saldo comercial negativo en la balanza de pagos de 721,4 millones de euros. El presidente del Consejo de Promoción Exterior de Cecam, César García Paniagua, así lo daba a conocer hoy durante la rueda de prensa que ofrecía para presentar el IV Foro de Internacionalización que se celebrará en Toledo el próximo 23 de noviembre bajo el título de "Comercio exterior: factor clave para la recuperación". Por provincias, Ciudad Real sigue siendo la que más exporta con 850 millones de euros mientras que Toledo ha conseguido recuperar la segunda posición con 586 millones de euros. En tercer lugar se encuentra Albacete con 526, Guadalajara con 433 y en último lugar, s encuentra Cuenca con 157 millones de euros. No obstante, García Paniagua hacía hincapié en que todas las provincias han registrado importantes incrementos en las exportaciones. Las bebidas de todo tipo son los productos que más exporta Castilla-La Mancha. Así, en los ocho primeros meses del año el volumen de ventas alcanzó los 483 millones de euros. En segundo lugar se encuentran los aparatos y materiales eléctricos con 230 millones de euros, seguido de máquinas con 202 millones de euros, materias plásticas y sus componentes con 202 millones de euros y carnes y despojos comestibles con 116 millones de euros. García Paniagua, no obstante, destacaba el "gran incremento" en las exportaciones de vinos. Durante el año 2000, Castilla-La Mancha exportó 76,8 millones de euros en vinos de mesa. Una
El presidente del Consejo de Promoción Exterior de Cecam, César García Paniagua durante la rueda de prensa que ofreció ayer.
DESTINO
DATOS C-LM
El 80 por ciento de las exportaciones de Castilla-La Mancha son en países de la Unión Europea
Sólo un 8,7% del empresariado exporta pero en un año han aumentado un 5,3%
década después, la cifra alcanzó los 221 millones de euros. En cuanto a vinos de calidad, en el año 2000 la región exportó 70 millones de euros y en 2010 fueron 117 millones de euros. De este modo, en los ocho primeros meses del año, Castilla-La Mancha ha exportado un montante de 400 millones de euros.
que lanzan sus productos al mercado asiático sólo representa un 6 por ciento. César García Paniagua, no obstante, reconocía que todavía el nivel de apertura al exterior de las empresas de la región es bajo y ello depende, en gran medida, a su tamaño. Y es que tan sólo un 8,7 por ciento del empresariado realiza ventas al exterior. En 2010, 3.724 empresas realizaron exportaciones en la región mientras que en lo que va de año han sido 1.051 las empresas que se han lanzando al comercio exterior. Cifras que ponen de manifiesto un crecimiento del 5,3 por ciento. Con respecto a las importaciones, la región sigue importando maquinaria mecánica por valor de 476 millones, aparatos y
DIVERSIFICACIÓN GEOGRÁFICA
En cuanto a los países a los que exportan las empresas castellano-manchegas, el 80 por ciento es en la propia Unión Europea. Una situación que pone de manifiesto, tal y como señalaba el presidente del Consejo de Promoción Exterior de Cecam, la "escasa diversificación geográfica", sobre todo, hacia destinos asiáticos. Así, las empresas de la región
material eléctricos por 427 millones, productos farmacéuticos con 190 millones y vehículos, sobre todo tractores, con 157 millones de euros. Guadalajara es la provincia de la región que más importa, según datos de Cecam.
FORO COMERCIO EXTERIOR
Factor clave para la recuperación
BALANCE ACTIVIDADES
Por último, García Paniagua explicaba que Cecam ha realizado en el último año un total de 36 misiones comerciales en las que han participado 800 empresas y ha estado presente en 20 visitas a ferias internacionales. Asimismo, ha organizado 60 seminarios de formación a los que han asistido 4.000 personas, además de 30 jornadas informativas y tres foros regionales sobre internacionalización y en los que han participado 1.100 personas, sin contar con el foro que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre. Distintas acciones que persiguen contribuir a aumentar el número de exportaciones en Castilla-La Mancha. Y es que según el presidente de Promoción Exterior de la patronal regional, “cuando más internacionalicemos las empresas, mejor nos irá”.
Toledo acogerá el próximo 23 de noviembre la IV edición del Foro regional de internacionalización que organiza la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), y que este año lleva por título “Comercio exterior: factor clave para la recuperación”. Dos ponencias conforman este foro. La primera de ellas será pronunciada por Pedro Schawartz sobre “Posibles soluciones a la economía española” mientras que la segunda versará sobre “Marketing digital para posicionarse en mercados exteriores” y que correrá a cargo de Ana Nieto Churruca. También habrá una mesa redonda con tres empresas regionales mientras que la clausura la llevarán a cabo Ángel Nicolás y el consejero de Economía, Diego Valle.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
ORGANIZACIÓN La consejera de Agricultura dijo ayer en Cuenca que “será un referente nacional e internacional”
C-LM tendrá un Instituto de Investigación Agrícola REBECA BLANCO
María Luisa Soriano visitó ayer Albaladejito, El Hosquillo y Ars Natura
novación. Porque la investigación y la innovación nos ayudan a crear riqueza, a generar empleo y por tanto, invertir en investigación es invertir en los emprendedores, en el empleo y en el futuro de C-LM. OBJETIVOS DE COSPEDAL
La titular de Agricultura adelantó un Plan de Eficiencia para los centros de la naturaleza Maratoniana jornada la desarrollada ayer en Cuenca por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, en la que visitó el Centro de Investigación Agraria y Ambiental de “Albaladejito”, el parque natural de “El Hosquillo” y el centro de interpretación de la Naturaleza de “Ars Natura”. Fue precisamente en “Albaladejito” donde Soriano adelantó la inminente puesta en marcha de un centro de investigación a nivel regional. “Queremos que sea una referencia a nivel nacional e internacional, —dijo Soriano—,
María Luisa Soriano explicó que desde que tomó posesión de su cargo al frente de la Consejería de Agricultura se ha dedicado a cumplir los objetivos previstos por María Dolores de Cospedal, esto es, a simplificar la Administración y a agilizar los pagos de las ayudas. Precisamente sobre pagos de ayudas, Soriano detalló que “sólo en la provincia de Cuenca el Gobierno ha inyectado a los agricultores y ganaderos más de 110 millones de euros, de ellos, del anticipo de pago único que se ha llevado a cabo a finales de octubre se han ingresado en la provincia de Cuenca 54 millones de euros. En total, de pago único han llegado a la provincia conquense 63 millones de euros y el resto de ayudas han sido para el arranque, para la agricultura ecológica, para la indemnización compensatoria y para la reestructuración”.
CAMPAÑA DE ACEITUNA
EL ARDAL
Se espera que sea menor, aunque las últimas lluvias están ayudando a mejorar la situación
La Junta se hará cargo de los trabajos que realizaban los dos despedidos por TRACSA
PILAR OLIVARES CUENCA
porque entendemos que el futuro de la agricultura de Castilla-La Mancha pasa por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, de nuevas líneas de transformación y comercialización”. El futuro Instituto, en el que ya se trabaja desde la Consejería de Agricultura, englobará a todos los centros de investigación de la región y albergará también al Instituto de la Vid y el Vino de CastillaLa Mancha (IVICAM). En cuanto a su ubicación, la titular de Agricultura explicó que “no contará con una sede fija en un lugar determinado, sino que cada provincia tendrá uno”. María Luisa Soriano también aseguró ante los medios de comunicación que “el objetivo del citado Instituto será potenciar líneas de investigación en las principales áreas de interés económico y social para C-LM, como la viña, el vino, el olivar, el ovino, el caprino y también cultivos hortícolas, herbáceos o de leguminosas, como el que se lleva a cabo en el Centro de Investigación de Albaladejito”. Soriano considera que básico impulsar este tipo de centros de innovación, “porque entendemos que ahí está nuestro futuro. De hecho en la Ley de Emprendedores que está desarrollando el Gobierno de Cospedal, objetivos importantes son la investigación y la in-
REFORMA DE LA PAC
La consejera de Agricultura recorrió las instalaciones de Albaladejito en compañía, entre otros del presidente de la Diputación, Benjamín Prieto; y del delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo.
COSECHA DE ACEITUNA
OTRAS CUESTIONES
“Las últimas lluvias están ayudando”
La Junta asumirá el trabajo en El Ardal
Soriano aseguró que se prevé una cosecha más reducida de aceituna para este año. “Todavía no tenemos datos sobre la cuantía de la merma, pero sí sabemos que será menor que otras campañas”, explicó. “Afortunadamente se está viendo que las lluvias de los últimos días han venido a favorecer el cultivo del olivar, un cultivo que estaba pasando por unos momentos de estrés hídrico y que se ha podido recuperar con estas últimas lluvias. En cualquier caso se prevé una cosecha de buena calidad y aunque ha habido este año algunas
incidencias, se han podido abordar; de hecho la Consejería ha estado colaborando con los agricultores para aplicar tratamientos contra la mosca del olivo, lo que ha supuesto una fuerte inversión, pero entendemos que es la medida que se tenía que llevar a cabo para la obtención de unos aceites de calidad como los que se esperan siempre de C-LM. El deseo de la Consejería es que la aceituna tenga un buen precio para que nuestros olivareros puedan tener unas explotaciones rentables y puedan seguir adelante con su cultivo”.
La consejera también se refirió a la reducción de la plantilla del Ardal. “Aunque TRACSA ha retirado a dos operarios, la Consejería se va a hacer cargo de esos trabajos. Ya estamos solucionando la situación a través de la empresa pública que tenemos en C-LM”. En cuanto a la situación de “El Hosquillo”, Soriano apuntó que la intención del Gobierno es hacer más rentables los centros de interpretación. “Se está llevando a cabo un plan de eficacia en todos estos centros. En absoluto pretendemos cerrarlos”.
La consejera de Agricultura también se pronunció sobre la reforma de las ayudas de la PAC. “Lo que estamos viendo es una reforma que la verdad no nos gusta. El pasado día 12 de octubre salió un documento que no atiende las necesidades de la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha, nosotros queremos una ganadería y una agricultura productiva y competitiva y precisamente esa reforma va en contra de ella. Creo que han sido muchas las voces que han salido en contra de ese documento ya que de entrada implica un recorte del presupuesto, con lo cual, siendo nosotros la segunda comunidad autónoma en percepción de fondos europeos significa mucho ese recorte del que se habla de un 11% y significa también mucho el que se eliminen los derechos históricos. Unos derechos que tienen nuestros agricultores y ganaderos adquiridos por haber sido productivos y competitivos y que por lo tanto cambiar esa filosofía de distribución de fondos y atender más a un pago verde que implica mayores costes de producción y unos condicionantes mucho mayores, hará nuestras explotaciones menos competitivas, sobre todo en una situación de crisis tan crítica como la del campo de Castilla-La Mancha.
22
EL DÍA
C-LM Sucesos
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sucesos C-LM SAN CLEMENTE (CUENCA) Se trata de dos rumanos de 22 y 24 años que residían en San Clemente
Dos muertos en un choque frontal con tres vehículos implicados en el suceso EL DIA
El siniestro dejó un herido leve y tres graves, entre ellos una niña de cinco años Los bomberos tuvieron que excarcelar a los finados y la vía se cortó por espacio de dos horas C.I.P. SAN CLEMENTE
Dos personas perdían la vida en un accidente de tráfico ocurrido a las 19,05 horas del pasado lunes, en el punto kilométrico 5,5 de la CM3117,en el término municipal de San Clemente. Los hechos cuando un turismo y una furgoneta colisionara frontalmente, viéndose implicado además un tercer vehículo. Los fallecidos eran de nacionalidad rumana y residían en San Clemente. A consecuencia del siniestro, tres personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas una niña de cinco años que según ha podido saber EL DÍA en la mañana de ayer era intervenida quirúrgicamente en el hospital de Villarrobledo (Albacete). En el siniestro, en el que se vio involucrado un turismo y dos furgonetas, otra persona más resultó herida leve. INVASIÓN DEL CARRIL IZQUIERDO
Aún se desconocen las causas que originaron el trágico accidente, si bien desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca confirman que el turismo en el que viajaban los fallecidos – un hombre y una mujer de 22 y 24 años, respectivamente- invadió el carril izquierdo de la vía. En este mismo vehículo viajaba también la menor que ha resultado herida y que es hija de la falle-
La familia decidió no repatriar los cadáveres y el Ayuntamiento sanclementino ha cedido dos nichos del cementerio.
FALLECIDOS
El conductor de 22 años perdió la vida en el acto y la copiloto, de 24, murió en el Hospital de Albacete
cida. La mujer, cuñada del conductor, fue rescatada por los bomberos de Villarrobledo aún con vida, pero poco tiempo después fallecía en el Hospital General de Albacete, mientras que el conductor perdía la vida en el acto, y era trasladado al tanatorio de San Clemente, donde en la mañana de ayer se le practicó la autopsia Al lugar de los hechos se trasladaron cinco patrullas del Destacamento de Tráfico de Las Pedroñeras, bomberos del SEPEI de Villarrobledo, dos UVI móvil de esta misma localidad albaceteña y dos ambulancias de San Clemente. Los heridos fueron evacuados al Hospital Comarcal de Villarrobledo.
Los dos fallecidos quedaron atrapados en el automóvil por lo que fue necesaria su excarcelación por parte de los bomberos roblenses. Durante las tareas de rescate y posterior limpieza de la vía, la Guardia Civil cortó el tráfico de la carretera por espacio de unas dos horas. El accidente tuvo lugar en la carretera que une Casas de Fernando Alonso con San Clemente, y según ha destacado el alcalde de este último municipio, Vicente García, las dos personas fallecidas son de nacionalidad rumana y ambos estaban empadronados en la villa sanclementina, donde también residen algunos de sus familiares.
ENTIERRO EN SAN CLEMENTE
Desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Clemente se pusieron a disposición de los familiares para prestar la ayuda necesaria en la repatriación de los cuerpos u otra tipo de asistencia. Finalmente, según ha destacado el primer edil, ante la falta de recursos económicos, los familiares optaron por darles sepultura en San Clemente, siendo el Ayuntamiento quien ha cedido los nichos. La Guardia Civil de Tráfico de Las Pedroñeras investiga las causas de este siniestro para el Juzgado de Instrucción Número 1 de San Clemente.
EL DÍA
Sucesos C-LM 23
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO Al parecer, bajó para desatascar el tractor y fue arrollado por el vehículo
Nueve heridos y ningún fallecido en accidentes
Fallece un joven de 29 años en un accidente laboral enLominchar
EL DIA
J.POZO
TOLEDO
Un total de nueve personas ocho de ellas leves y sólo una grave- resultaron heridas el pasado fin de semana en los nueve accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha, mientras que ninguna resultó fallecida. Según informa la Delegación del Gobierno en CastillaLa Mancha, con los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, en la provincia de Toledo se produjeron siete heridos leves en los cuatro accidentes de circulación que se produjeron. En la provincia de Cuenca, se registró un único accidente que se ha saldado con un herido grave. En las provincias de Albacete y Guadalajara, por ejemplo, no se produjo ni un sólo accidente. Por último, en Ciudad Real, con un único accidente, sólo se produjo un herido leve. PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA
De otro lado, durante el pasado fin de semana se efectuaron un total de 7.754 pruebas de alcoholemia, de las que 178 dieron resultado positivo, siendo 39 de ellas en menores de 25 años de edad. En la provincia de Guadalajara la Guardia Civil de Tráfico llevó a cabo el mayor número de test de alcoholemia, arrojando como resultado que 38 fueron positivas, de las que nueve de ellas fueron en menores de 25 años de edad. Por contra, la provincia de Toledo, con menor número de pruebas practicadas (1.746), obtuvo el mayor número de positivos con 48, de los que sólo uno fue en menores de 25 años. En Albacete, se efectuaron 1.222 test de alcoholemia, siendo trece de ellas positivas, ninguna en menores de 25 años. En Ciudad Real se llevaron a cabo 1.348 pruebas y 43 dieron resultado positivo. Por último, en Cuenca el número de positivos fue de 36 con 1.270 pruebas practicadas. EL DIA
La Guardia Civil practicó 7.754 test de alcoholemia.
El alcalde lomincharejo, tío de la víctima, se encontraba muy afectado por la tragedia UGT define este 2011 como “año negro” en la siniestralidad laboral con once víctimas A.P.L. TOLEDO
Un joven de 29 años, identificado como L.F., perdía la vida en la mañana de ayer en un accidente laboral ocurrido en una explotación ganadera de la localidad toledana de Lominchar. El fallecido es sobrino del alcalde lomincharejo, Pablo Fontelos, quien, visiblemente afectado, sólo ha podido señalar que el joven se encontraba sólo cuando ocurrió el fatal desenlace. Un técnico de UGT se desplazó inmediatamente al lugar de los hechos para averiguar las causas del accidente laboral. Al parecer, se trata de una muerte por "atropello", ha indicado David Ruiz, de la sección de Salud Laboral del sindicato, quien ha explicado que el joven, también propietario de la explotación ganadera, se encontraba en la granja realizando la extracción de leche de las reses. Al parecer, según indicó Ruiz, el joven se había bajado del tractor porque el vehículo se le había atascado y al bajar a comprobar lo que sucedía, fue arrollado. El alcalde de Lominchar, Pablo Fontelos, lo llegó a confirmar: “Le ha pasado la máquina por encima”, aunque no ha querido agregar más, debido a que se encontraba muy afectado. Hasta el lugar del accidente, se desplazaron miembros de la Ins-
El accidente ocurrió en una granja de la localidad toledana de Lominchar (en la imagen).
pección de Trabajo, técnicos de la Junta de Comunidades y efectivos de la Guardia Civil, además de los propios técnicos del sindicato laboral UGT. La organización sindical ha confirmado, como viene ya realizando, que se personará como acción popular en el procedimiento judicial que se abra para esclarecer las causas del accidente laboral y depurar responsabilidades. “UN AÑO NEGRO”
El responsable de Salud Laboral del sindicato UGT en Toledo, David Ruiz, dijo que el 2011 ya se puede definir como un “año negro” en lo que se refiere a la siniestralidad laboral. Si el año pasado se cerraba con nueve víctimas mortales, para las cuentas de UGT el
MOVILIZADOS
SINDICATO UGT
Hasta el lugar del accidente se desplazó la Inspección de Trabajo y la Guardia Civil
David Ruiz alerta de que las empresas en tiempo de crisis abogan por el recorte de las medidas preventivas
presente año ya cuenta las once. Ruiz ha alertado gravemente de la escalada de la accidentalidad en el ámbito laboral, recordando que en momentos de crisis las empresas suelen meter la tijera en la aplicación de las medidas preventivas.El pasado mes de julio, tres personas fallecían en la provincia de Toledo. El pa-
sado día 20, un operario de ferrocarriles fallecía arrollado por un tren en Bargas. grúa fallecido a mediados de ese mismo mes un accidente ocurrido en El Viso de San Juan se llevaba la vida de un trabajador. También ese mes un operario de una empresa de residuos que sufrió una caída a gran altura en Madridejos.
24
EL DÍA
C-LM Sucesos
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
GUADALAJARA Fueron detenidos dentro del mismo edificio tres hombres, residentes en Alcalá de Henares
Nuevo intento de robo en 12 días en el Hotel Lux de Alovera NACHO IZQUIERDO
“Somos familia y solo queríamos llevarnos una cama porque estamos seis en casa”
MÁS DETENCIONES
Un inmueble destrozado en pocos meses
Varias unidades de la Guardia Civil registraron a fondo el hotel y los alrededores
Los intentos de robo y a plena luz del día no son nuevos en este objetivo que se han fijado últimamente los cacos. De hecho, el pasado 4 de noviembre este periódico asistió también a la detención por parte de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares de otras tres personas que supuestamente estaban robando cable en este hotel abandonado, que se encuentra en una estación de servicio situada en el kilómetro 46 de la A-2, dirección Zaragoza, término municipal de Alovera. Los hechos tenían lugar en esta ocasión en torno a las 12.00 horas.
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Un nuevo intento de robo se produjo en la mañana de ayer en el Hotel Lux de Alovera. Un edificio cerrado desde hace un tiempo, al lado de la A2, que últimamente no cesa de recibir la visita de los cacos. En esta ocasión fueron tres hombres, residentes en Alcalá de Henares, los detenidos cuando intentaban apoderarse del material del hotel. Varias unidades de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares se personaron de inmediato y detuvieron a los ladrones, que tenían preparada una gran furgoneta a escasa distancia del inmueble saqueado para huir con la mercancía. “Solo queríamos llevarnos una cama porque somos seis en mi familia y nos hacía falta”, comentó a este periódico el mayor de los tres hombres que fueron sorprendidos dentro del hotel cuando intentaban apoderarse de la mercancía.
—EN TRES MESES—
Después de tres cuartos de hora los agentes salieron del edificio del hotel con los tres detenidos.
APARCADA
Una gran furgoneta esperaba en el restaurante de al lado para llevarse la mercancía del hotel
INSPECCIÓN CONCIENZUDA
Eran en torno a las 12.45 horas de la mañana cuando varias patrullas de la Guardia Civil registraron el edificio y los alrededores durante unos 45 minutos para ver si había más personas involucradas en el robo. Después de diversas inspecciones e idas y veni-
das de los agentes, al final dieron por cerrada la operación con la detención de los tres individuos, que se encontraban en el interior del hotel cerrado en su momento por la llegada de la crisis económica. Los agentes de la Benemérita
se aseguraron, no obstante, de antemano de que no había nadie más en el interior del edificio hasta que hallaron a los tres que intentaban perpetrar el hurto. El mismo interlocutor de los sorprendidos asaltantes declaraba también a EL DÍA que “antes trabajábamos en la construcción y hacemos lo que podemos, pero ahora estamos en paro”. La propia Guardia Civil les instó dentro del propio hotel a que buscaran trabajo, algo que se traslucía al exterior en la parte de la escalera donde apostaron a los tres detenidos durante un buen rato, antes de salir del edificio en busca de la furgoneta de grandes diNACHO IZQUIERDO
La Guardia Civil se dirigió con los presuntos ladrones desde el hotel hacia la furgoneta aparcada a 300 metros.
mensiones que habían aparcado en las inmediaciones, junto a otro restaurante de la A2 que está próximo a este Hotel Lux de Alovera. Ese trozo de la escalera está diáfano, al igual que hay persianas deterioradas, escombros, puertas rotas o arrancadas... De hecho, algún agente sí que comentó hace unos días a este periódico que el hotel estaba en adecuadas condiciones hasta hace bien poco. Ningún agente de la Benemérita quiso manifestar nada en esta ocasión al respecto del suceso y mantuvieron a los detenidos junto a la furgoneta durante un buen rato.
La hora y los supuestos ladrones –tres varones de mediana edad– eran los mismos entonces que ahora. El hotel se encuentra fuera de servicio desde hace dos años, en el término municipal de Alovera. En ambas ocasiones, los agentes sorprendieron a los detenidos en el interior de las instalaciones. El 4 de noviembre se incautó a los detenidos, que no eran los mismos de ayer, un martillo metálico de gran tamaño con el que presuntamente estaban rompiendo las paredes para extraer el cable. La Guardia Civil sí hizo lo mismo las dos veces de inspeccionar a fondo el interior del hotel en busca de un cuarto sospechoso, antes de abandonar la zona. El hotel era de dos estrellas y se ha expoliado en apenas unos meses.
EL DÍA
Economía C-LM 25
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM IPC Subió un 1,1% en relación a septiembre
Los precios de la región, de los que más han subido en octubre EL DIA
Vestido y calzado fueron de los grupos que más incrementaron sus precios
REACCIONES
Los precios en el mes de octubre en Castilla-La Mancha subieron un 1,1%, es decir, tres décimas más que a nivel nacional donde la tasa alcanzó el 0,8%, y siguen sin dejar respirar a los bolsillos de los castellano-manchegos. En lo que va de año la subida alcanza un 2,1% mientras que en términos interanuales la tasa se dispara al 3,4%, según los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La región fue en octubre una de las comunidades autónomas
Las reacciones a los datos del IPC de octubre no se han hecho esperar. Desde CCOO se ha calificado el dato de “abusivo y descontrolado” pues de nuevo nos sitúa como la comunidad más inflacionista del país. CCOO insiste que los incrementos salariales pactados no son nada responsables de estas subidas tan injustificadas en el nivel de precios. Según la última estadística del Registro de Convenio, tenemos que el incremento salarial pactado hasta octubre asciende a 1,95% en Castilla-La Mancha, muy lejos del dato inflacionista. De ahí que pida un mayor control y contención en el nivel de precios y garantizar cierto poder adquisitivo en los salarios que ayuden en la reactivación de la economía y consumo interno. Desde UGT-CLM se reclama a los empresarios responsabilidad para desbloquear la negociación colectiva en la región para poder aplicar las cláusulas de revisión salarial que permitan animar el consumo de las fami-
BAJADA DE PRECIOS
OPINIÓN
En ocio y cultura los precios se comportaron mejor el pasado mes de octubre
UGT y CCOO piden garantías salariales para incentivar el consumo en la Región
donde los precios subieron más junto a Extremadura, Galicia, Región de Murcia, La Rioja o Ceuta. Por grupos, vestido y calzado han sido los más inflacionistas en octubre teniendo en cuenta que se incrementaron un 11,3% en relación a septiembre. A larga distancia se encuentra la enseñanza, con una subida del 2,2% el pasado mes y las bebidas alcohólicas y tabaco, con una subida del 1,2%. En el lado contrario hay que destacar el descenso en el precio del ocio y la cultura en este mes pasado, seguida por las comunicaciones (0,6%). Por provincias, Ciudad Real y Cuenca han sido las más inflacionistas con subidas del 1,3%, seguidas de Toledo y Albacete, con un 1% de incremento de precios, respectivamente. En el caso de Guadalajara los precios crecieron un 0,9%. En todas las provincias de la región se ha dado la circunstancia de que los precios han crecido más que a nivel nacional.
lias. A juicio de UGT, el hecho de que se constate un crecimiento de los precios elevado y continuado “tiene evidentes consecuencias sobre nuestra economía, en la medida en que tanto el consumo como la inversión se ven afectados negativamente al combinarse un alto crecimiento de precios con la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores públicos y pensionistas”. La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el IPC de octubre, una décima inferior a septiembre, nos sigue situando en un escenario de aumento de la pobreza para las familias españolas. Esta ligera disminución no puede ocultar que la evolución de los precios desde el mes de julio es de crecimiento. Esto hace que las familias vean disminuido su poder de compra, y se contraiga la demanda interna, la principal responsable del estancamiento de nuestro crecimiento económico.
Ciudad Real y Cuenca fueron las provincias con una subida mayor de precios R. ABELLÁN C-LM
El calzado y vestido ha sido uno de los grupos más inflacionistas de la Región.
—Nacional— EL DIA
El IPC, en el 0,8% este pasado mes En el conjunto de España, el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,8% mientras que la tasa acumulada fue del 1,8% y la interanual se situó en el 3%. Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y Ceuta, se situaron junto a Castilla-La Mancha como Comunidades donde más subió el IPC. Regiones como Andalucía, Cantabria y Comunidad Valenciana registraron el mismo incremento
que a nivel nacional. En cuanto a regiones donde las subidas fueron menores hay que citar a Baleares (0,4%), Canarias (0,5%) o Comunidad de Madrid (0,6%). Uno de los grupos que más han influido en la subida mensual del IPC ha sido el de vestido y calzado, con un aumento del 10,3 % respecto a septiembre. También ha tenido un peso importante la vivienda, con un alza del 0,4 %.
La vivienda ha subido un 0,4%.
26
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
B.R.PLATA B
1,40
0,10
7,69
AISA
REYAL URBIS
0,56
0,04
6,67
COR.ALBA
BIOSEARCH
0,48
0,02
4,30
MONTEBALITO
1,16
0,04
4,04
B.RIOJANAS
5,20
0,17
DIA
3,17
0,09
Último
Var
Var %
0,14
-0,01
-6,90
31,32
-2,02
-6,06
A. DOMINGUEZ
5,43
-0,35
-6,06
CORREA
1,22
-0,07
-5,43
3,38
GAMESA
3,35
-0,17
-4,72
3,03
G.E.SAN JOSE
2,66
-0,12
-4,32
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,61% 8.237,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 15-11-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.048,71
-0,25
FTSE 100
5.517,44
-0,03
S&P 500
1.251,63
-0,01
CAC 40
3.049,13
-1,92
Nasdaq Comp.
2.661,21
0,15
Bovespa (Brasil)
58.258,23
-0,49
EUROSTOXX 50
2.254,00
-1,32
IBEX 35
8.237,60
-1,61
Nikkei 225
8.541,93
-0,72
IGBC (Colombia)
12.762,10
-1,01
DAX
5.933,14
-0,87
IGPA (Chile)
20.636,04
-0,41
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
FERROVIAL SA
17/11/2011
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
GERDAU-PREF
30/11/2011
0,200 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión correspondiente al día de ayer y cerraron, finalmente, moderando los descensos. Una nueva jornada de volatilidad y dudas sobre la solución al problema de la deuda europea que estuvo presionando a la baja a los selectivos y al alza a los diferenciales con el bono alemán, especialmente a los de Italia y España aunque también se vieron afectados los de Francia y Bélgica. Al cierre, el DAX bajó un 0,87%, el CAC cedió un 1,92%, el FTSE recortó un 0,03% y el Eurostoxx perdió un 1,32%. En el plano macroeconómico, la balanza comercial en la Eurozona registró un superávit de 2.900 millones de euros en septiembre, frente al superávit de 500 millones de euros logrado en el mismo mes de 2010. En agosto, la balanza comercial de la zona del euro había obtenido un déficit de 4.400 millones de euros. Por otro lado, el PIB de la Eurozona registró un crecimiento de la economía un 0,2% en el tercer trimestre y un 1,4% interanual, según los datos publicados por la agencia de estadística de la Unión Europa. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,61% y se estableció en el nivel de 8.237,6 puntos.
0,120 BRL
RENTA 4 SA
07/12/2011
0,050 EUR
ARCELORMITTAL
12/12/2011
0,188 USD
ANTENA 3 TV
14/12/2011
0,220 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,74
Euribor 1 semana
0,92
Euribor 1 mes
1,20
Euribor 2 mes
1,31
Euribor 6 mes
1,68
Euribor 9 mes
1,86
Euribor 1 año
2,02
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3537
-0,70
104,2200
0,82
0,8554
0,18
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex pierde otro 1,6%, con la prima de riesgo disparada en 460 puntos
112,22
0,13
Bono 10a España
6,34
3,77
Bono 10a Alemania
1,78
0,06
Bono 10a EEUU
2,02
-1,78
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,62
17,04
-0,42
-2,46
16,55
17,16
321.791
ABERTIS
11,22
11,15
0,07
0,63
11,00
11,30
1.819.704
ACCIONA
67,22
68,16
-0,94
-1,38
66,57
68,56
212.638
ACERINOX
9,38
9,45
-0,07
-0,74
9,23
9,47
658.297
ACS CONST.
24,31
25,23
-0,92
-3,65
23,90
25,49
1.364.503
AMADEUS
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Volumen
3.062.347
12,79
12,58
0,22
1,71
12,52
12,94
B. SABADELL
2,37
2,40
-0,04
-1,62
2,35
2,41
3.677.824
BANCO SANTANDER
5,51
5,65
-0,14
-2,51
5,51
5,60
70.787.092
BANKIA
3,51
3,55
-0,04
-1,13
3,50
3,54
1.208.692
BANKINTER
4,07
4,15
-0,08
-1,97
4,07
4,16
645.686
BBVA
5,80
5,97
-0,17
-2,88
5,78
5,95
46.767.668
BOLSAS Y MER
20,76
20,94
-0,18
-0,84
20,60
21,09
242.474
B.POPULAR
3,00
3,02
-0,02
-0,50
3,00
3,07
6.097.290
CAIXABANK, S.A.
3,51
3,53
-0,02
-0,43
3,45
3,56
1.718.713
COR.MAPFRE
2,54
2,57
-0,03
-1,32
2,47
2,60
2.942.428
EBRO FOODS
14,68
14,66
0,02
0,14
14,48
14,80
400.998
ENAGAS
13,46
13,55
-0,10
-0,70
13,32
13,62
784.788
ENDESA
16,14
16,30
-0,16
-0,95
16,00
16,35
250.068
FCC
17,06
17,38
-0,32
-1,84
16,86
17,50
258.001
9,00
9,09
-0,10
-1,06
8,87
9,09
11.010.018
FERROVIAL GAMESA
3,35
3,52
-0,17
-4,72
3,35
3,49
4.437.079
GAS NATURAL
12,86
13,01
-0,16
-1,19
12,76
13,04
2.578.806
GRIFOLS
11,90
12,10
-0,20
-1,61
11,87
12,10
1.073.801
4,74
4,85
-0,11
-2,29
4,71
4,84
27.982.132
INDITEX
65,31
65,47
-0,16
-0,24
64,29
65,89
4.128.493
INDRA
10,58
11,06
-0,48
-4,29
10,46
11,00
2.015.891
INT. AIR GROUP
1,70
1,73
-0,03
-1,91
1,68
1,73
2.760.539
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,29
4,41
-0,12
-2,83
4,26
4,40
1.899.958
MITTAL
13,58
13,93
-0,34
-2,48
13,40
14,00
834.363
OBR.H.LAIN
19,47
19,84
-0,36
-1,84
19,21
19,89
828.757
RED ELEC.ESP
32,62
32,94
-0,32
-0,99
32,44
33,06
603.776
REPSOL YPF
21,71
21,89
-0,18
-0,82
21,45
21,97
6.738.269 1.274.942
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
4,57
4,76
-0,18
-3,89
4,56
4,75
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
TECNICAS REU
26,66
26,83
-0,18
-0,65
26,02
27,00
445.827
TELEFONICA
13,65
13,86
-0,20
-1,48
13,56
13,82
67.771.576
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,43
5,78
-0,35
-6,06
5,40
5,51
1.782
AISA
0,14
0,14
-0,01
-6,90
0,13
0,15
1.749.869
AMPER
1,75
1,82
-0,07
-3,85
1,75
1,81
22.681
ANTENA3TV
4,07
4,14
-0,07
-1,69
4,07
4,15
223.005
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
21,91
21,98
-0,07
-0,32
21,13
22,00
4.506
NATRA
1,01
1,02
-0,01
-0,98
0,98
1,01
4.152
ELECNOR
9,84
9,71
0,13
1,34
9,60
9,84
3.839
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
2,29
0,17
0,18
2.600
ENCE
1,86
1,89
-0,04
-1,85
1,85
1,92
235.136
NH HOTELES
3,07
3,08
-0,02
-0,49
3,03
3,13
224.771
ENEL GREEN P
1,66
1,65
0,01
0,48
1,62
1,70
9.532
ERCROS
0,85
0,84
0,00
0,36
0,84
0,87
54.866
EUROPAC
2,75
2,76
-0,01
-0,36
2,72
2,78
16.289
FAES
1,34
1,39
-0,06
-3,96
1,32
1,39
134.185
FERSA
0,78
0,76
0,02
1,96
0,76
0,80
18.100
273.555
FLUIDRA
2,24
2,30
-0,06
-2,83
2,22
2,33
10.668
177.057
FUNESPAÑA
7,58
7,65
-0,07
-0,92
7,48
7,59
1.191
G.CATALANA O
12,05
12,21
-0,16
-1,31
11,73
12,29
37.133
G.E.SAN JOSE
2,66
2,78
-0,12
-4,32
2,66
2,78
4.901
22.867
GRAL.ALQ.MAQ
0,54
0,56
-0,02
-3,57
0,54
0,56
9.722
28.814
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
1,60
1,60
151
GRUPO EZENTIS S.A
0,14
0,14
0,00
0,74
0,13
0,14
469.610
GRUPO TAVEX
0,37
0,36
0,01
2,50
0,36
0,37
3.030
12,67
13,14
-0,47
-3,58
12,63
13,15
709
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
6,69
6,50
0,19
2,92
6,40
6,69
1.100
INM.COLONIAL
2,80
2,84
-0,04
-1,41
2,80
2,92
57.469
12,16
12,16
0,00
0,00
11,98
12,26
480
388,75
388,75
0,00
0,00
385,00
391,95
5.663
AZKOYEN
1,56
1,56
0,00
0,32
1,56
1,60
10.841
B. VALENCIA
0,80
0,82
-0,02
-3,05
0,78
0,85
640.237
BANCA CÍVICA
2,24
2,22
0,02
0,90
2,20
2,25
BANESTO
3,81
3,85
-0,04
-1,12
3,76
3,89
BARON DE LEY
41,20
40,99
0,21
0,51
40,51
41,50
633
BAYER
47,99
48,00
-0,01
-0,02
44,55
47,99
1.364
BIOSEARCH
0,48
0,46
0,02
4,30
0,46
0,49
B.PASTOR
3,06
3,10
-0,04
-1,13
3,06
3,12
B.RIOJANAS
5,20
5,03
0,17
3,38
5,02
5,20
835
B.R.PLATA B
1,40
1,30
0,10
7,69
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,33
1,35
-0,02
-1,48
1,33
1,38
40.422
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,15
6,20
-0,05
-0,81
6,09
6,25
11.596
INDO
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
0,00
0,00
5,55
5,63
273.887
CLEOP
3,20
3,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
CLIN BAVIERA
6,86
6,86
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,14
1,11
0,03
2,70
1,08
1,16
752
CODERE
7,42
7,45
-0,03
-0,40
7,33
7,70
5.951
JAZZTEL
4,15
4,17
-0,02
-0,48
4,13
4,23
770.156
COR.ALBA
31,32
33,34
-2,02
-6,06
30,83
34,30
64.311
LA SEDA
0,05
0,06
-0,00
-3,64
0,05
0,06
783.881
CORP.DERMO
0,78
0,78
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LAB.ALMIRALL
4,99
5,09
-0,10
-1,96
4,91
5,15
299.172
CORREA
1,22
1,29
-0,07
-5,43
1,22
1,22
850
LABORAT.ROVI
5,10
5,10
0,00
0,00
5,07
5,07
309
C.PORTLAND V
8,99
9,35
-0,36
-3,85
8,80
9,42
7.558
LINGOTES ESP
3,06
3,06
0,00
0,00
3,06
3,06
136
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,60
4,62
-0,02
-0,54
4,49
4,69
364.988
CUNE
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,99
25,54
-0,55
-2,15
24,98
25,54
9.387
PRIM
3,76
3,82
-0,06
-1,57
3,75
3,85
8.214
PRISA
0,76
0,75
0,01
1,33
0,73
0,77
3.646.568
PESCANOVA
PROSEGUR
33,54
34,00
-0,46
-1,35
33,13
34,94
43.606
QUABIT INM.
0,10
0,10
-0,00
-0,99
0,10
0,10
775.968
REALIA
1,07
1,06
0,00
0,47
1,05
1,08
2.138
RENO MEDICI
0,16
0,16
0,00
2,50
0,16
0,17
20.441
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,08
1,11
-0,04
-3,15
1,04
1,09
204.650
RENTA 4 SERV
5,06
5,07
-0,01
-0,20
5,05
5,07
703
REYAL URBIS
0,56
0,52
0,04
6,67
0,52
0,58
24.495
SERV.POINT S
0,24
0,25
-0,01
-3,61
0,24
0,25
76.432
SNIACE
1,19
1,20
-0,01
-0,67
1,18
1,22
113.940
SOLARIA
1,40
1,42
-0,02
-1,41
1,40
1,45
12.449
SOTOGRANDE
2,95
2,95
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,38
1,41
-0,04
-2,48
1,32
1,42
11.655
TESTA INMUEB
8,15
8,15
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,79
1,82
-0,03
-1,65
1,78
1,82
80.175
TUBOS REUNID
1,62
1,65
-0,03
-1,82
1,60
1,64
82.335
12,76
12,84
-0,08
-0,62
12,69
12,93
15.349
URALITA
1,96
1,98
-0,02
-0,76
1,96
2,10
5.662
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-4,00
0,02
0,02
4.532.282
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,13
0,14
-0,00
-2,21
0,13
0,13
91.131
VIDRALA
17,35
17,90
-0,55
-3,07
17,15
17,90
16.228
VISCOFAN
27,16
26,60
0,56
2,11
26,43
27,68
189.044
VOCENTO
1,84
1,84
0,00
0,00
1,84
1,90
1.500
VUELING
4,70
4,86
-0,16
-3,29
4,60
4,85
37.955
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,85
4,93
-0,08
-1,62
4,83
4,92
63.528
DEOLEO
0,37
0,36
0,00
1,37
0,36
0,38
1.904.827
METROVACESA
1,10
1,11
-0,01
-0,90
1,10
1,16
70.302
DIA
3,17
3,07
0,09
3,03
3,00
3,25
9.346.770
MIQUEL COST.
17,35
17,05
0,30
1,76
16,68
17,55
2.965
ZARDOYA OTIS
9,55
9,67
-0,12
-1,24
9,53
9,69
322.367
DINAMIA
3,94
3,95
-0,01
-0,25
3,94
4,04
4.821
MONTEBALITO
1,16
1,12
0,04
4,04
1,12
1,16
9.710
ZELTIA
1,50
1,50
0,00
0,33
1,45
1,52
173.324
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,58
89,37
-0,79
-0,88
87,06
89,15
ENEL
ALLIANZ SE
73,38
75,00
-1,62
-2,16
71,21
74,70
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,23
42,33
-0,10
-0,24
42,04
42,65
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,16
3,22
-0,06
-1,74
3,10
3,22
PHILIPS KON
14,00
14,30
-0,30
-2,10
13,72
14,25
15,68
15,60
0,08
0,51
15,33
15,84
REPSOL YPF
21,71
21,89
-0,18
-0,82
21,45
21,97
17,14
17,34
-0,20
-1,15
16,79
17,46
RWE AG ST O.N.
28,80
29,39
-0,59
-2,01
28,46
29,44
SAINT GOBAIN
29,90
30,68
-0,78
-2,54
29,81
30,67
SANOFI-AVENTIS
49,42
49,50
-0,09
-0,18
48,67
49,84
SAP AG ST O.N.
44,14
44,04
0,10
0,23
43,40
44,40
SCHNEIDER ELECTRIC
39,52
40,48
-0,96
-2,37
39,52
40,58
SIEMENS AG NA
73,14
73,41
-0,27
-0,37
71,75
73,98
SOCIETE GENERALE
17,66
18,62
-0,97
-5,21
17,56
18,40
0,86
0,88
-0,02
-1,87
0,85
0,88
13,65
13,86
-0,20
-1,48
13,56
13,82
37,17
37,60
-0,43
-1,14
36,87
37,52
131,00
133,45
-2,45
-1,84
130,60
133,10
13,59
13,92
-0,34
-2,41
13,40
14,00
FRANCE TELECOM
12,46
12,61
-0,15
-1,19
12,42
12,63
AXA
9,88
10,40
-0,52
-5,05
9,76
10,36
GDF SUEZ
19,72
19,80
-0,08
-0,43
19,64
20,18
BANCO SANTANDER
5,51
5,65
-0,14
-2,51
5,51
5,60
GENERALI ASS
12,26
12,31
-0,05
-0,41
11,96
12,49
BASF AG O.N.
50,89
51,19
-0,30
-0,59
49,61
51,56
IBERDROLA
BAYER
47,99
48,00
-0,01
-0,02
44,55
47,99
INDITEX
BAYER
47,24
47,02
0,22
0,46
46,00
48,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,55
58,16
-0,61
-1,05
56,59
58,50
5,80
5,97
-0,17
-2,88
5,78
5,95
29,98
31,82
-1,84
-5,77
29,63
31,46
LVMH
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
4,74
4,85
-0,11
-2,29
4,71
4,84
65,31
65,47
-0,16
-0,24
64,29
65,89
ING GROEP
5,36
5,67
-0,31
-5,50
5,21
5,68
INTESA SAN PAOLO
1,22
1,23
-0,01
-0,98
1,17
1,25
L’OREAL
77,56
78,19
-0,63
-0,81
77,08
78,36
114,00
116,75
-2,75
-2,36
113,45
116,50
MITTAL
13,58
13,93
-0,34
-2,48
13,40
14,00
MUENCH.RUECKVERS.VNA
89,75
90,73
-0,98
-1,08
87,52
90,50
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
18,96
19,66
-0,70
-3,54
18,95
19,70
1.139,62
1.159,00
-19,38
-1,67
1.106,00
1.166,00
DAIMLER AG
32,50
33,66
-1,16
-3,43
32,44
33,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,96
28,64
-0,68
-2,39
27,52
28,60
DANONE
47,54
48,24
-0,69
-1,43
47,41
48,20
N~DT.TELEKOM AG NA
9,29
9,38
-0,09
-0,96
9,13
9,40
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,50
40,63
-0,13
-0,32
39,15
40,82
NOKIA CORPORATION
4,80
4,81
-0,01
-0,21
4,72
4,85
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
0,74
0,77
-0,03
-4,46
0,70
0,76
UNILEVER
24,33
24,39
-0,06
-0,25
24,16
24,58
VINCI (EX.SGE)
31,92
32,52
-0,61
-1,88
31,16
32,42
VIVENDI SA
15,48
15,88
-0,40
-2,55
15,42
15,88
127,25
127,60
-0,35
-0,27
124,60
128,85
EL DÍA
27
Economía
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
MERCADO El Tesoro vende 3.158 millones de euros en letras a 12 y 18 meses
TERCER TRIMESTRE
España coloca su deuda pública al mayor interés desde 1997
La eurozona y la Unión Europea crecen un 0,2% EFE
EL DIA
Los analistas creen que el coste medio de la deuda española es aún reducido La demanda de las entidades ha rozado los 8.850 millones de euros EFE MADRID
Las dudas sobre la viabilidad de la moneda única europea y los ajustes que piensan aplicar los nuevos Gobiernos de Grecia e Italia han obligado a España a subir un 40 % la rentabilidad de sendas emisiones de letras a 12 y 18 meses y a colocarlas al 5 %, el interés más alto desde 1997. Así, el Tesoro Público colocó ayer 3.158 millones de euros, de los cuales 2.600,14 corresponden a letras a un año para cuya colocación ha tenido que pagar el 5,2 % -un 41% más que en la anterior emisión-, y 557,93 millones a un año y medio con una rentabilidad del 5,32%, el 38 % más que en la subasta precedente. José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citigroup, señala que el resultado de la subasta de hoy es un reflejo de la fuerte tensión que vive el mercado, aunque destaca que "la cuestión clave, lo que nos diferencia de los países rescatados, es la demanda". El objetivo inicial de la colocación, que oscilaba entre 2.500 y 3.500 millones de euros, se ha cubierto moderadamente y la demanda de las entidades ha roza-
La colocación de deuda pública resulta cada vez más costosa por la presión de los mercados.
INGRESOS PÚBLICOS
España destinó a intereses en 2010 el 5,3% de sus ingresos, frente al 6,3% de la zona del euro
do los 8.850 millones de euros. Pese a que la demanda ha sido moderada, explica Campuzano, sigue siendo suficiente para evitar pedir asistencia. Además, el umbral del 5 % no se puede considerar "insostenible", según indica la analista de Funcas María Jesús Fernández, ya que aunque está subiendo, el coste medio de la deuda española es aún reducido y el país "tiene cierto margen para aguantar los costes elevados durante una temporada".
FUTURO
En relación a ingresos públicos, continúa, España destinó a intereses en 2010 el 5,3 % de sus ingresos públicos, frente al 6,3 % de la zona del euro, el 5,7 % de Alemania y el 14 % de Grecia. Los analistas creen que las tensiones en el mercado de deuda persistirán en los próximos días y afectarán significativamente a la emisión de obligaciones a diez años con la que España espera captar mañana jueves entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
IGNACIO GALÁN “Es imprescindible invertir en energías más maduras” ahorrado un sobrecoste de 35.000
Los consumidores pagarán unos 400 euros más al año por la luz El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha criticado hoy el Plan de Energías Renovables (PER), que aprobó el viernes el Consejo de Ministros, porque "prevé un desarrollo muy relevante de las tecnologías más caras", lo cual, ha advertido, elevará el sobrecoste renovable un 60%. En la inauguración en Bilbao de una jornada titulada "El Modelo Energético del Futuro: Retos y soluciones", Galán ha opinado que dicho plan de actuación, que se desarrollará hasta 2020, "no parece ir en la buena dirección" y ha dicho que las empresas no tendrán "más remedio que pasar al consumidor" dicho sobrecoste, de ma-
nera que aumentará de 250 a 400 euros el coste por cliente y año. La Planificación Energética Indicativa y el Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020, que ha diseñado el Gobierno, ratifican el objetivo de que en 2020 el 20,8 % del consumo energético en España proceda de fuentes renovables. El presidente de Iberdrola ha censurado que el plan apueste por desarrollar las tecnologías más caras, como son la termosolar y la fotovoltaica. El desarrollo de esta última ha sido, según Galán, "el ejemplo de una planificación errónea", ya que si se hubiese retrasado su masiva implantación en 2008 se habría
EL DIA
El presidente de Iberdrola, en una jornada celebrada ayer en Bilbao.
BRUSELAS
La economía tanto de los 17 países que comparten el euro como del conjunto de la Unión Europea (UE) creció un tímido 0,2% en el tercer trimestre con respecto al trimestre anterior y un 1,4% comparado con el mismo periodo de 2010. Los datos adelantados de la evolución del producto Interior Bruto (PIB) de la UE y de la eurozona publicados ayer martes por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, coinciden así con las previsiones económicas de otoño que difundió el pasado día 10 la Comisión Europea (CE). En toda la Unión Europea, la fotografía del estado de las economías de los Veintisiete es parecida, salvo en Rumanía, cuya economía se expandió un 1,9% en el tercer trimestre frente al anterior, y en Chipre, donde el PIB retrocedió un 0,7%. El resto de economías registraron en el tercer trimestre o un crecimiento nulo o cercano, entre un rango del 0,3% al 0,8%, con la excepción de Rumanía, Letonia y Lituania (1,3%). La economía española no avanzó en absoluto entre julio y septiembre frente al trimestre anterior. En términos interanuales, el PIB español aumentó un 0,8% comparado con el tercer trimestre de 2010.
MARCHA ATRÁS
Bruselas no limitará a las agencias de rating
millones de euros a pagar por los consumidores en los próximos años. Ha dicho que los costes del sistema han crecido de forma exponencial en los últimos años y en España se ha creado "una auténtica burbuja", según la definió el Consejo Europeo de Reguladores, por "la implantación masiva de tecnologías no maduras, como las solares, que en 2011 aportarán solo un 3 % de la energía, mientras supondrán un 13 % del coste total de producción". Ese incremento "es una de las causas principales del aumento de costes" y, por tanto, del déficit tarifario, ha explicado el presidente de Iberdrola. Para solucionarlo, Galán ha considerado "imprescindible" apostar por "las energías más maduras" y retrasar "la implantación masiva de tecnologías caras hasta que sean competitivas".
Finalmente, la Comisión Europea ha decidido posponer la prohibición a las agencias de rating para que puedan calificar deuda de países rescatados. La falta de un acuerdo entre los comisarios ha frenado la propuesta del titular de Servicios Financieros, Michel Barnier, firme partidario de que las calificadoras no puedan emitir informes sobre los países que están recibiendo ayuda externa. La nueva regulación propuesta por Bruselas, que será ahora estudiada por los Veintisiete y la Eurocámara, sí incluye una serie de nuevos requisitos para estas agencias, como por ejemplo la obligación de presentar evaluaciones de la calificación crediticia de los países de la UE con una periodicidad de al menos seis meses.
EFE
EL DIA
28
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel ESTUDIO Una investigación científica desvela que el gasto diario de energía ha disminuido en los últimos años
Con datos de los últimos 50 años, un estudio de EE.UU. examina la evolución de la actividad física en el puesto de trabajo.
El sedentarismo en el trabajo influye en el aumento de peso
U
na reciente investigación realizada por científicos estadounidenses, destaca que a lo largo de los últimos 50 años, el gasto diario de energía producido por actividad física en el entorno laboral ha disminuido en más de 100 calorías, a la par que se han producido cambios en el peso corporal de los ciudadanos de EE.UU. Este estudio, titulado “Tendencias a lo largo de 5 décadas en EE.UU. entre la actividad física en el entorno laboral y su relación con la obesidad”, es uno de los más recientes realizados al respecto. La investigación en la que se han utilizado datos procedentes de la Oficina de Estadística Laboral y de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES) de EE.UU., ha examinado recientemente la evolución de la actividad física en el puesto de
trabajo de los estadounidenses. En ella, se ha puesto de manifiesto que durante las últimas 5 décadas, el gasto diario de energía producido por actividad física en el entorno laboral ha disminuido en más de 100 calorías, a la vez que se han producido cambios en el peso corporal de los ciudadanos de EE.UU. El estudio ha destacado que a principios de la década de los 60, casi la mitad de los trabajos del sector privado exigían al menos una actividad física de intensidad moderada, mientras que en la actualidad menos del 20 % de los trabajos requieren este nivel de gasto energético. GASTO DE ENERGÍA
A este respecto, los expertos estimaron que, desde 1960-62 hasta 2003-06, “el gasto diario de energía en el entorno laboral había disminuido en 142 calorías
en varones”. Así, para un peso de referencia de 76,9 kg en 1960-62, dicha disminución de gasto calórico supondría un aumento del peso medio hasta los 89,7 kilogramos. Estos resultados obtenidos, similares para hombres y mujeres, han coincidido también con el modelo de equilibrio energético de la Encuesta NHANES que estima el peso medio en 91,9 kg, para ese periodo. Según los autores, la disminución de la actividad física en el trabajo ha estado motivada por el progresivo descenso en el porcentaje de individuos empleados en ocupaciones agrícolas y de producción de bienes, frente al incremento de personas empleadas en ocupaciones de servicios. En este sentido, los investigadores han concluido que “la reducción en el gasto energético representa una parte significativa del aumento en el peso cor-
SEGÚN ESTE ESTUDIO
“La reducción en el gasto energético representa una parte significativa del aumento de peso” ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
La actividad física es la única variable que se podría modificar para contribuir a la energía gastada
poral medio de hombres y mujeres estadounidenses”. Asimismo, los responsables del estudio han resaltado que "contar con un mayor conocimiento de la relativa importancia de la actividad física dentro del entorno laboral, en la actual epidemia de obesidad, debería ayudar a formular un programa integral basado en datos científicos que incluya diferentes políticas, estrategias y tácticas para combatir este problema persistente”, según desvelan en las conclusiones. PREVENCIÓN
A este respecto, han señalado que la actividad física “es la única variable modificable que puede contribuir a la energía total gastada, representando un factor clave en las estrategias de prevención del sobrepeso y de la obesidad, así como en el control del peso corporal”.
EL DÍA
Guía de Salud 29
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
RIESGO INTERMEDIO
Cada hora desde que se sufre un ictus el cerebro envejece 4 años
C
ada hora que pasa desde que una persona sufre un ictus, equivaldría a un envejecimiento cerebral de cuatro años, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que incide en el papel "crucial" que juegan las unidades de ictus en la reducción de la mortalidad y las secuelas de la enfermedad. Recuerdan que si un paciente que ha sufrido un ictus es atendido por un neurólogo en las primeras horas, la posibilidad de fallecer o de quedar con una discapacidad se reduce a la mitad. Esta enfermedad afecta ya a una de cada seis personas y es la primera causa de muerte en la mujer. A pesar de la importancia de las unidades de ictus, un informe de la SEN revela que solo un 48% de las provincias españolas disponen de este servicio, ha informado esta sociedad en un comunicado.
El aumento de la contaminación, origen de enfermedades
EFE ARCHIVO
Intervención en quirófano por ictus cerebral.
—BREVES—
EL DIA
Milagros Velasco LOGOPEDA Y EXPERTA EN PATOLOGÍAS DE LA VOZ (CUENCA)
Llega el frío y con él, los primeros catarros y también las afonías a la vida de muchos castellanomanchegos. Se trata de una situación especialmente grave para aquellas personas que tienen en la voz su medio de trabajo. Nuestra logopeda les ayuda, con unos sencillos consejos, a evitarlo.
Existen unos 4 millones de elementos llamados tóxicos en el mundo.
E
l aumento de la contaminación en las ciudades, así como la proliferación de sustancias tóxicas en el medio ambiente son algunas de las principales causas de las enfermedades ambientales, según expertos de la Fundación Alborada especializados en este tipo de patologías. "Más de 50% de contaminantes que se emiten a la atmósfera están provocados por el hombre", sostiene Pilar Muñoz-Calero, doctora y presidenta de la fundación. Además, "la Agencia de Protección Ambiental EPA estima que existen unos 4 millones de elementos llamados tóxicos en el mundo, que favorecen la aparición de las llamadas enfermedades ambientales", añade MuñozCalero. Se calcula que en España EL DIA
NUTRICIÓN
Legumbres, las grandes olvidadas EFE El 65% de los españoles solo toma legumbres tres veces al mes o, incluso, menos, por lo que productos tan saludables como las lentejas, las alubias y los garbanzos son los grandes olvidados en la alimentación de este país. Un estudio ha desvelado que el consumo de legumbres entre los españoles dista mucho de ser el adecuado.
“Una higiene vocal es clave para evitar patologías del aparato fonador”
“Más del 50% de contaminantes que se emiten en la atmósfera están provocados por el hombre”. Por Efe
ASISTENCIA SANITARIA
Los neurólogos inciden en la importancia de que las comunidades se impliquen en la mejora de la asistencia sanitaria urgente. "Los tratamientos aplicados en las unidades de ictus en las primeras horas de la enfermedad y la rehabilitación son fundamentales para minimizar las secuelas" de la enfermedad, según el doctor Jaime Masjuán, coordinador del GEECV de la SEN. Según este doctor, "el 40% de los afectados por un ictus sufrirá una discapacidad que le impedirá valerse por sí mismo y en otros muchos casos fallecerá".
—Nuestros sanitarios—
Sólo el 35% de los españoles las ingiere 2 ó 3 veces en semana.
300.000 personas padecen algún tipo de patología ambiental, unas dolencias derivadas de la sobrecarga tóxica generadas por factores de origen ambiental y que generan una disminución de nutrientes en nuestro organismo. Según la Fundación Alborada, las denominadas enfermedades ambientales están adquiriendo en los últimos meses protagonismo en la opinión pública.
—¿Qué tipos de patologías se asocian con la voz? —Los nódulos vocales, que son como un callo que se forma en las cuerdas y que requiere relajación y rehabilitación y, en ocasiones, debe ser operado; el edema de Reinke, que es una inflamación de la cuerda vocal; y pólipos que se forman por roce o por un mal grito. —Además de sufrirlas por un catarro, ¿quiénes son más propensos? —La inmensa mayoría de los pacientes que tenemos son profesionales de la voz es decir, docentes, comerciales, teleoperadores... —¿Qué pueden hacer para mejorar y no sufrir estas patologías en el aparato fonador? —Lo primero y fundamental es mantener una buena higiene de la voz. Consiste en no abusar de la voz, llevar una buena higiene alimenticia y de sueño, beber mucha agua e hidratar bien, ya que es muy importante minimizar la rigidez de las cuerdas vocales para que no tiren al hablar, y reposar la voz cuando noten molestias. Nuestro trabajo con los pacientes consiste sobre todo en enseñarles técnicas para proyectar la voz y de higiene vocal.
Tras salir a la luz numerosos casos de personas afectadas de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y otras dolencias relacionadas con la medicina ambiental, entre las que se encuentra el síndrome de fatiga crónica o la fibromialgia, están adquiriendo cada vez más protagonismo en la sociedad, asegura la fundación. La liberación al medio ambiente
de miles de compuestos tóxicos evidencian, según dicha asociación, una realidad desconocida, y por eso han solicitado que el Ministerio de Sanidad reconozca oficialmente la Sensibilidad Química Múltiple como una enfermedad más, al igual que lo hacen países como Alemania o Suecia. Actualmente, el Ministerio, junto a un grupo de expertos y profesionales sanitarios, ha aprobado un borrador del protocolo para diagnosticar y tratar la SQM que podría ser aprobado en las próximas semanas. Según el Observatorio DKV Salud y Medio Ambiente 2010, cerca de 16.000 personas mueren cada año en España a causa de la contaminación, una cifra que aumenta hasta los 300.000 en toda Europa.
REDUCE EL 69% DE ACCIDENTES
LOS EXPERTOS SE LO PLANTEAN
Mejor medicarse antes de ir a dormir
Abordar la obesidad El cannabis avanza la por el ejercicio físico aparición de trastornos
EFE Un estudio revela que las per-
EFE Expertos en obesidad y sobre- EL DÍA El consumo de estupefa-
sonas con hipertensión ven reducidos hasta en un 69% los riesgos de sufrir accidentes cardiovasculares si se toman la medicación antes de irse a la cama en vez de a primeras horas de la mañana. En función de la hora en que se toma la medicación se pueden reducir entre un 63% y 69% las probabilidades de padecer un ataque al corazón, un ictus o una lesión cerebrovascular, según la Universidad de Vigo.
peso y en actividad física plantean un nuevo abordaje de la obesidad y el sobrepeso desde la perspectiva de la actividad física, para establecer así el ejercicio como una herramienta factible en el tratamiento de esta enfermedad. Este nuevo enfoque, hasta ahora no contemplado por la comunidad médica, se debatió durante la I Jornada Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico y Obesidad. que sirve de punto de encuentro.
AFECTADOS
PSIQUIATRÍA-DROGAS
cientes, como el cannabis, favorece el inicio precoz de los primeros episodios psicóticos, como los trastornos bipolares o la esquizofrenia, según alerta la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Salud Mental. Explican en un comunicado que el consumo de tóxicos es cada vez más frecuente entre los jóvenes, lo que ha provocado un aumento del número de pacientes adolescentes afectados con trastornos psicóticos.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1: IKER TORRE, DELANTERO DE LA RODA. 2: EL TÉCNICO ROBLENSE, JAVIER BERMÚDEZ. 3: EL PELOTÓN DE LA BTT, EN HELLÍN.
—Fútbol—
—Fútbol sala—
—Fútbol—
—Fútbol femen.—
—Mountain bike—
La Roda completará un partido de rodaje frente a la selección regional
El Albacete FS se aleja de la zona crítica con su triunfo ante el Melilla
El entrenador del Villarrobledo explota tras su última expulsión
La Fundación y el CFF Albacete saldan sus partidos con victorias por 3-0
Javier Gómez asegura su título BTT con su segundo puesto en Hellín
PÁGINA 31
PÁGINA 31
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Albacete espera acabar con el síndrome de las primeras partes CARLOS MARTÍNEZ
A los blancos les cuesta bastante marcar diferencias antes de los intermedios Noguerol reconoce que “los rivales se muestran muy enteros y salen muy motivados” JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Que el Albacete es un equipo que suele completar sus partidos en progresión no es algo que haya surgido en las últimas semanas, pues esta dinámica ha sido bastante habitual desde la jornada inaugural. Los blancos no se suelen mostrar demasiado finos durante las primeras partes, lo que ha provocado en más de un partido que hayan echado en falta más minutos a medida que instala su dominio sobre el terreno de juego tras los descansos. Esta sensación se sostiene con la distribución goleadora del equipo albaceteño a lo largo de estas 13 primeras jornadas, en las que ha marcado 13 goles en las segundas partes por solo cinco en los primeros periodos. Los goles en contra se equilibran mucho más, pues el Alba ha encajado seis tantos antes de los descansos y otra
—BREVES— DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL
El Alba toma aire a costa del Castellón El Albacete Juvenil de la División de Honor acabó el pasado domingo con la racha de cuatro derrotas consecutivas y lo hizo de un modo contundente, goleando a domicilio al Club Deportivo Castellón por 1-4. Los primeros compases del partido fueron decisivos, pues los
Tete lamenta una ocasión desperdiciada durante un partido de esta temporada.
blancos aprovecharon los despistes locales al inicio del partido para encarrilar la victoria con dos goles en los primeros diez minutos marcados por Henares y Cristo. Tras el descanso, Samu marcó el 0-3 y Henares repitió en la faceta goleadora para anotar el 0-4. En el tramo final del encuentro, el Castellón encontró el gol del honor, un tanto con el que no peligraban los tres puntos del Albacete, que de este modo sale del descenso aunque con los mismos puntos que el Tomelloso, el equipo que encabeza el vagón de esa zona crítica.
BASI BONAL
El Albacete Juvenil acabó con su mala racha en Castellón.
media docena tras los intermedios de sus encuentros. Pero más allá de estos datos goleadores, ante los que Antonio Gómez se mostraba bastante excécptico hace algunas jornadas, las sensaciones son evidentes, pues el número de ocasiones a favor sigue siendo superior en las segundas mitades jornada tras jornada. El último encuentro frente al Marino de Luanco ha sido un de los ejemplos más claros en esta dinámica, un partido en el que la falta de acierto en los últimos metros provocó que se echara en falta los minutos de una primera parte sin mordiente. Noguerol reconocía estas sensaciones, aunque apuntaba a varias causas para explicarlas. “Los rivales se muestran más enteros durante las primeras partes y, además, ante nosotros los equipos salen con una motivación extra. Tal vez todo eso provoca que nos cueste abrir los partidos antes de los descansos”, reconocía el capitán. A pesar de todo, Noguerol también percibe cosas buenas del Albacete en estas primeras partes, como la labor de desgaste hacia unos rivales que suelen acusas ese esfuerzo en los segundos 45 minutos. “El equipo acostumbra a imprimir mucho ritmo a los partidos en las primeras partes y eso también provoca que los rivales vayan a menos en su rendimiento en las segundas partes”, recordaba el defensa.
DOS CAMBIOS OBLIGADOS
ENTRADAS DE COPA
Vuelta al trabajo en la Ciudad Deportiva
Cinco días de margen para socios
Tras disfrutar de una jornada de descanso, el Albacete retoma este miércoles los entrenamientos con una sesión matutina en la Ciudad Deportiva. La ausencia de Abengózar, que sufrió un esguince de tobillo el pasado lunes, será la novedad más significativa para empezar a preparar un partido en el que Antonio Gómez tendrá que sustituir a los sancionados Zurdo y David Torres.
El Albacete Balompié sigue poniendo a la venta las entradas para el próximo partido de Copa del Rey frente al Atlético de Madrid, ofreciendo prioridad a los socios, que tienen de plazo hasta el próximo lunes para comprarlas en la sede del club antes de que la venta se generalice a todos los aficionados. El encuentro de ida se celebrará en el Belmonte el 8 de diciembre.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Partido de preparación
—FÚTBOL SALA—
La Roda probará a sus suplentes frente a la selección regional
El Albacete FS disfruta de su tercer triunfo ante el Melilla
CARLOS MARTÍNEZ
J.N.B. ALBACETE
Apenas unos días después del triunfo balsámico frente al San Sebastián de los Reyes, tres puntos que vuelven a colocar al equipo a las puertas de la zona de promoción, La Roda celebrará un amistoso en el Municipal frente a un combinado regional del Grupo XVIII de la Tercera División dirigido por el técnico Abraham Díaz. Este encuentro, que se celebrará este miércoles a partir de las 20 horas, servirá como rodaje a los dos conjuntos para sus respectivos objetivos. La finalidad de La Roda será ofrecer minutos competitivos a sus futbolistas menos habituales durante este primer tramo de la temporada. Jugadores jóvenes como Toni Soler o Salazar, que no han entrado demasiado en los planes de Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ tratarán de aumentar su peso en el equipo. Además, parece probable la incursión en este amistoso de algunos canteranos rodenses a los que viene siguiendo el propio Rojo. Por parte de la selección regional, la idea es que los 23 futbolistas convocados por Abraham Díaz se vayan acomplando de cara a la próxima Copa de las Regiones, un torneo con certificado UEFA que se disputará entre las comunidades autónomas de España a partir del 9 de diciembre en la localidad leonesa de Bembibre. En la convocatoria original, Díaz había incluído a José Mari
ALBACETE FS
7
MELILLA FS
3
EL DÍA ALBACETE
El delantero Iker Torre disputa un balón aéreo durante un partido de liga.
(Villarrobledo), Juanma(Gimnástico) y Chano (Illescas), futbolistas que se han caído de la lista al arrastrar lesiones. En su lugar, el técnico ha llamado a Iván Morales (Socuéllamos) y a dos futbolistas del Tomelloso: Roberto y Alfonso. Las principales atracciones para los aficionados rodenses serán el regreso al Municipal de ex futbolistas rojillos como Javi Bolo o Víctor Martí.
—Lista de convocados— Esaú Rojo Azuqueca Sergio Pancorbo Azuqueca José Javier Novillo Villarrubia Jesús Sánchez Guerrero, Jesute Villarrubia Jesús Sánchez Maroto, Chus Villarrubia Jaime Núñez Casero Gimnástico * Juan Manuel López, Juanma Gimnástico Brian Molina Moreno Gimnástico * José María Navarro Villarrobledo Javier Martínez López, Javi BoloVillarrobledo Ismael Rangel Villarrobledo Javier López Mora Villarrobledo
CARLOS MARTÍNEZ
* Feliciano García, Chano David Parra Sánchez Isaac Suescum Roberto López Benítez Antonio Jiménez Rangel Jacinto José Trillo Agustín Benito Jiménez Iván Morales Mesa Santiago Lumbreras Víctor Ramón Martí Mario Sánchez Roldán Víctor Illana Díaz Roberto Jiménez Alfonso González * Causan baja por lesión
Illescas Illescas UD Talavera UD Talavera Almansa Socuéllamos Socuéllamos Socuéllamos Torrijos Hellín Madridejos Marchamalo Tomelloso Tomelloso
El Albacete Fútbol Sala empieza a carburar y el pasado sábado dio un buen salto en la clasificación para aumentar su colchón de puntos respecto a la zona de descenso, con la que había coqueteado durante varias jornadas en las que la victoria se le resistía al equipo dirigido por Domingo Cuartero. Tras la victoria en Granada frente al Algarinejo, en el que remontó un marcador en contra para celebrar su primer triunfo a domicilio de la temporada, los albaceteños recibían en el Pabellón Universitario al Melilla en la décima jornada de su grupo en la Segunda División B. Los norteafricanos llegaban a Albacete con la condición de farolillo rojo, una debilidad que demostraron sobre la cancha, pues al descanso el partido estaba prácticamente decidido con un 4-0 favorable a los locales. El Albacete FS supo administrar su ventaja en la segunda parte y el encuentro terminó 7-3 en la tercera victoria de la temporada. Isaac y Marcos por partida doble encabezaron la goleada, apoyados por los tantos marcados por Toni, Cata y Chino.
C. MARTÍNEZ
C. MARTÍNEZ
Dominio del Palas en el Regional por equipos El pasado domingo se celebró en el Pabellón Universitario de Albacete el Campeonato de CastillaLa Mancha por equipos de gimnasia rítmica, una cita a la que acudieron 150 gimnastas en representación de ocho clubes regionales, dos de ellos de Albacete. Precisamente, el Palas fue el dominador del torneo al acaparar seis títulos en las categorías mini-benjamín,
benjamín base, infantil base, infantil absoluto, júnior y sénior absoluto. El único club que le consiguió robar protagonistas a las gimnastas del Palas fue el Torrijos de Toledo, que logró los títulos en alevín base y cadete base. El próximo reto para las albaceteñas será el Campeonato de España por equipos de gimnasia base, que se disputará en Santander el 25 de noviembre.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— Autonómica y Juveniles Provinciales
Bermúdez: “Que no se preocupen,que yo me quitaré de en medio”
Chinchilla y el Isso no fallan en su particular mano a mano
LAURA ARROYO
Javier Bermúdez (en la foto, en la Ciudad Deportiva) se siente perseguido por los árbitros. MIGUEL PARREÑO VILLARROBLEDO
Cuando se han disputado 14 jornadas de liga, el CP Villarrobledo sigue liderando con autoridad la clasificación del Grupo XVIII de la Tercera División, con cinco puntos de diferencia sobre su inmediato perseguidor, el Club Deportivo Illescas. La última jornada de liga sirvió para que los jugadores dirigidos por Javier Bermúdez hayan adquirido una ventaja muy importante a estas alturas de la competición, lo que les permitirá afrontar con mucha tranquilidad el tramo final de la primera vuelta y también arriesgar un poco más en sus próximos enfrentamientos de Copa Federación ante el Olimpic de Xátiva. En la última jornada los villarrobledenses se impusieron a un rival directo por las posiciones de promoción como el Gimnástico de Alcázar. El conjunto de Bermúdez se mostró superior en el cómputo global del partido y se hizo acreedor a la victoria. De hecho, cuando peor lo estaba pasando, que era en los primeros minutos de la segunda mitad, también demostró que tiene mucha pegada y que es capaz de sobreponerse a las adversidades. De todas formas, el partido del pasado domingo estuvo innecesariamente marcado por el mal arbitraje del colegiado toledano Mora Correas, que expulsó de forma muy rigurosa al técnico local Javier Bermúdez y al delantero local Quique Baraza. El partido empezó a encresparse con la extraña expulsión del técnico vasco del Villarrobledo.
NUEVA EXPULSIÓN
Javier Bermúdez acabó el partido indignado con el trato que recibe del estamento arbitral NO SE RESIGNA
“Si tengo que estar en la grada, lo haré, pero no pareceré un muñeco de feria para los árbitros” Tras un error del asistente en la concesión de un saque de banda que no fue rectificado por el colegiado, Javier Bermúdez se mostró molesto, aunque sin hacer ningún tipo de comentario. Aun así, sin mediar palabra, el colegiado lo expulsó en una clara muestra de que los árbitros suelen equivocar la palabra autoridad y no tienen muy claro su concepto. HABLA DE PERSECUCIÓN
Para el técnico vasco, en el fútbol actual resulta muy fácil expulsar a los entrenadores, pero en su caso esta dinámica es aún mucho más preocupante porque se está convirtiendo en algo habitual. Y es que los aficionados ya hablaban incluso de “persecución” hacia su persona. Consideran que Bermúdez sigue pagando el corporativismo arbitral y el hecho de que hace dos temporadas se enfrentara a un asistente.
Puede parecer que Javier Bermúdez es reincidente, pero también es cierto que los colegiados no le pasan ni una y le expulsan por el menor detalle, algo por lo que no está dispuesto a pasar el técnico de Mungía, que tras el partido del pasado domingo destacaba que los árbitros lo están tomando por tonto y por un “monigote” con el que se pueden ensañar. “No estoy dispuesto a aguantarlo y por lo injusto del trato de este árbitro pienso ir contra él”, indicó Bermúdez, quien también explicó que “si los árbitros quieren que me quite de en medio, que no se preocupen que yo me quitaré de en medio y no me pondré en el banquillo. Si tengo que dirigir al equipo desde la grada lo haré, pero no estoy dispuesto a que parezca un muñeco de feria para los árbitros”. NO ENTIENDE POR QUÉ
Bermúdez apuntó que ya se le pasa cualquier cosa por la cabeza con el tratamiento que está recibiendo por parte de los árbitros. “Ya piensas que como no soy de aquí quieren ir contra mí y eso no se puede aceptar”, lamentó. Y es que parece que otros técnicos tienen patente de corso a la hora de protestar al colegiado y de salirse del área técnica. Sin embargo, el técnico vizcaíno está absolutamente vigilado y controlado por parte de los colegiados, en una actitud que sobrepasa los límites del arbitraje.
EL DÍA ALBACETE
Ni el Chinchilla ni el Isso Hermanos Cantero tienen la intención de ceder en su duelo por el liderato en el Grupo I de la Primera Autonómica. Al cabo de la novena jornada, los chinchillanos encabezan la clasificación, con un punto de ventaja sobre la pedanía hellinera. Los primeros sacaron adelante un compromiso incómodo frente al Olímpico Madrigueras (0-1), mientras que el Isso tampoco lo tuvo fácil para doblegar al Atlético Jareño por 1-2. Por detrás, el Huracán Balazote ha protagonizado la subida de la jornada, pues con su victoria por la mínima ante el Madrigueras UD encabeza el grupo perseguidor, a tres puntos del Isso. Más abajo, el triunfo del Cristo Minglanilla frente al Elche de la Sierra también le ha permitido escalar varias posiciones en la tabla. El Alpera continúa al frente del Grupo I de la Segunda Atonómica tras su ajustado triunfo por 2-3 en el campo del Pozo Cañada. Ni el Sporting Abengibre ni el Atlético Mahora ceden ante el ritmo del líder, pues los dos aspirantes derrotaron con autoridad al Villalpardo y al Atlético Ibañés, respectivamente. El Grupo I del Juvenil Provincial lo sigue dominando La Roda, que no tuvo problemas en derrotar al Caudetano B a domicilio por 0-3. A tres puntos de los rodenses se encuentra un AV Industria que venció por 0-2 al Albacer Cerámicas Atilado, el mismo resultado con el que el Hellín se impuso al Tobarra en el derbi local. En el Grupo II de este Juvenil Provincial, el Ciudad de Cuenca prolongó su pleno de victorias en Quintanar del Rey (1-2), mientras que el Villarrobledo empató (11) en San Clemente. Por su parte, La Roda B cayó derrotado por 2-3 frente al Tarancón. —Juvenil Provincial (Grupo I)—
Caudetano B - La Roda 0-3 Las Minas - Zona 5 B 4-1 Albacer Atilano - AV Industria 0-2 Tobarra - Hellín 0-2 Federat. Acecho - Al-basit 2-1 Almansa B - Albacer Gr. Campollano 2-1 Munera - Fuente-Álamo 4-1 Villamalea - CDE Albacete Suspendido J
RESULTADOS 9ª JORNADA
Rayo Fuentealbilla - Quintanar B Ontur - San Clemente Minaya - La Roda B Huracán Balazote - Madrigueras UD Olímpico Madrigueras - Chinchilla Atlético Jareño - Isso Hnos. Cantero Casasimarro - Infantes Cristo Minglanilla - Elche de la Sierra CLASIFICACIÓN
J
1 Chinchilla
G 9
E
7
P GF 2
0
0-1 2-0 1-1 1-0 0-1 1-2 2-0 1-0 GC
24
10
PTS 23
2 Isso Hnos. Cantero
9
7
1
1
23
10
22
3 Huracán de Balazote
9
6
1
2
13
8
19
4 Madrigueras UD
9
6
0
3
13
5
18
5 Minaya
9
4
5
0
15
11
17
6 Quintanar del Rey B
9
5
1
3
28
11
16
7 La Roda B
9
4
1
4
16
18
13
8 Olímpico Madrigueras 9
4
0
5
16
12
12
9 Elche de la Sierra
9
4
0
5
16
15
12
10 Casasimarro
9
4
0
5
17
20
12
11 Rayo Fuentealbilla
9
2
1
6
7
10
7
12 Cristo Minglanilla
9
1
4
4
5
10
7
13 Atlético Jareño
9
2
1
6
8
20
7
14 San Clemente
9
2
1
6
8
23
7
15 Ontur
9
2
1
6
11
30
7
16 Infantes
9
1
3
5
11
18
6
— 2ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 8ª JORNADA
Aguas Nuevas - CDE Albacete Atlético Mahora - Atlético Ibañés Villagarcía - Cultural de Valdeganga Villalpardo - Sporting Abengibre El Herrumblar - Deportivo Yeste Tobarra - Villarta Imperial de Bonete - Ledaña Pozo Cañada - Alpera Descansó: Caudetano CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
1-0 3-0 0-3 1-4 2-0 2-1 5-1 2-3 GC
PTS
1 Alpera
8
6
1
1
30
10
19
2 Sporting Abengibre
8
5
1
2
23
13
16
3 Atlético Mahora
7
5
1
1
12
9
16
4 Cultural Valdeganga
8
4
3
1
18
10
15
5 Tobarra
7
4
2
1
19
12
14
6 Imperial de Bonete
7
4
1
2
24
15
13
7 Caudetano
7
4
0
3
18
18
12
8 Atlético Ibañés
8
3
3
2
11
11
12
7
3
2
2
14
11
11
10 Villarta
9 Aguas Nuevas
8
3
1
4
12
14
10
11 Pozo Cañada
7
3
0
4
20
18
9
12 Villalpardo
7
2
2
3
17
23
8
13 CDE Albacete
7
2
1
4
15
20
7
14 Ledaña
8
1
3
4
10
19
6
15 Villagarcía
7
1
1
5
7
19
4
16 El Herrumblar
7
1
0
6
4
21
3
17 Deportivo Yeste
8
0
2
6
8
19
2
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS 8ª JORNADA
RESULTADOS 8ª JORNADA
CLASIFICACIÓN
—1ª Autonómica (Grupo I)—
P GF
GC
PTS
San José Obrero B - Casasimarro La Roda B - Tarancón Iniestense - Motilla Fátima - Mota del Cuervo San Clemente - CP Villarrobledo Quintanar - Ciudad de Cuenca Villanueva de la Jara - Pedroñeras Descansó: Cristo Minglanilla CLASIFICACIÓN
J
G
E
3-1 2-3 1-2 1-4 1-1 1-2 1-2
P GF
GC
PTS
G
E
1 La Roda
8
7
0
1
26
12
21
1 Ciudad de Cuenca
8
8
0
0
38
6
24
2 AV Industria
8
6
0
2
24
10
18
2 Mota del Cuervo
8
7
1
0
35
10
22
3 Hellín Deportivo
8
5
2
1
23
5
17
3 Pedroñeras
8
6
1
1
24
8
19
4 Al-basit
8
5
2
1
15
4
17
4 Villarrobledo
8
5
1
2
35
16
16
5 Almansa B
7
5
1
1
18
13
16
5 Tarancón
7
5
0
2
23
17
15
6 Federativa Acecho
7
4
0
3
15
10
12
6 Quintanar del Rey
7
4
1
2
13
6
13
7 Motilla
7
4
1
2
13
11
13
8 San Clemente
7
3
2
2
9
16
11
9 Villanueva de la Jara
7
2
1
4
11
19
7
8
2
0
6
16
28
6
7 Munera
7
3
0
4
17
16
9
8 Zona 5 B
8
3
0
5
13
21
9
9 Albacer Ceram. Atilano 7
2
2
3
9
12
8
10 Albacer G. Campollano 8
2
1
5
11
13
7
11 Tobarra
7
2
1
4
2
7
7
12 Las Minas
7
2
1
4
11
17
7
11 La Roda B
8
1
1
6
15
24
4
13 Villamalea
7
2
1
4
9
16
7
12 Fátima Deportivo
7
1
1
5
11
20
4
10 San José Obrero B
14 Fuente-Álamo
8
1
1
6
9
22
4
13 Iniestense
8
1
1
6
10
26
4
15 Caudetano B
7
1
0
6
5
29
3
14 Cristo Minglanilla
7
1
0
6
8
29
3
16 CDE Albacete
0
0
0
0
0
0
0
15 Casasimarro
7
0
1
6
6
31
1
EL DÍA
Deportes Albacete 33
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—MOUNTAIN BIKE— Circuito BTT
—FÚTBOL FEMEN.—
Javier Gómez asegura el título en la etapa de Hellín
La Fundación no espera a nadie y logró su séptima victoria
Acabó segundo, por detrás de Iván Martínez
FUNDACIÓN
3
AT. ALTOBUEY
0
EL DIA
—FUNDACIÓN ALBACETE NEXUS— Patri, Costa (Alba, min.77), Mari (Marta, min.75), Miri, Gloria, Isa (Aroca, min.70), Mati, Marina, Lauri, Alicia (Vane, min.52) y María. —ATLÉTICO ALTOBUEY— Ana, Verónica, Aurora, Saray (Ada, min.77), Aránzazu, Arantxa (Raquel, min.65), Nerea, Mónica (Cristina, min.55), Ana, Virginia (Lucía, min.45) y Elena. Árbitro: Villena Contreras. Tarjetas: Expulsó a la guardameta visitante Ana (min.45). También amonestó a las locales Mari y Miri, así como a las visitantes Virginia y Verónica. Goles: 1-0: María (min.13); 2-0: Laura (min.56); 3-0: Mati (min.70). Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Segunda División Femenina, disputado el pasado domingo en la Ciudad Deportiva.
EL DÍA ALBACETE
El pelotón de ciclistas atraviesa por un tramo de ascenso campo a través. EL DÍA ALBACETE
La penúltima etapa del Circuito BTT sirvió para confirmar los títulos de la general en las dos categorías, dos victorias que ya estaban muy bien encarriladas por parte de Javier Gómez (Eurociclo) y Nieves Giménez (Bicis Manolín / Hostal Los Bronces Riópar). En Hellín, la victoria de etapa fue para Iván Martínez, sin duda el ciclista más fuerte en estos momentos, pero que no ha podido luchar por la general a causa de sus intermitentes ausencias. Mientras tanto, en la categoría femenina, Ana López repitió la victoria que ya logró en Villalgordo del Júcar. La prueba congregó a unos 500 ciclistas en un domingo nublado y con buena temperatura para ir en bicicleta. Desde los primeros compases de carrera, Iván Martínez demostró que no tenía intención de conformarse con el ritmo del grupo de favoritos y no tardó en distanciarse con la compañía de Eduardo del Castillo. Los dos escapados superaron la subida a la Cruz de la Langosta con una ventaja significativa respecto al grupo formado por corredores locales César Ruiz y José Javier Ochoa, con la compañía del líder, Javier Gómez, bien arropado por algunos compañeros del Eurociclo. Tras esa subida y debido a una confusión con el itinerario, Iván Martínez y Eduardo del Castillo no solo perdieron toda su renta
con sus perseguidores, sino que pasaron por el control intermedio con una desventaja cercana al minuto con el grupo que ahora iba en cabeza. Lejos de venirse abajo, Iván Martínez aceleró el ritmo para acortar ese margen y darles alcance pocos kilómetros después del despiste. Una vez integrado con el pelotón de cabeza, el corredor de El Cantero no aminoró su ritmo y se marchó con la compañía de Javier Gómez. No obstante, el líder tuvo que ceder ante el empuje de Martínez en los últimos kilómetros, conformándose con una segunda posición que le aseguraba el liderato. De hecho, su rival en este mano a mano en la general, Manuel Giménez, corrió en Hellín con un tándem junto a su hermana Nieves, tal y como hicieron en Villalgordo del Júcar. El podio masculino lo completó el corredor local César Ruiz, a casi dos minutos y medio del ganador, mientras que su compañero José Javier Ochoa alcanzó la meta con es mismo tiempo. En la categoría femenina, con el título en manos de una Nieves Giménez que renunció a competir en esta etapa, Ana López repitió triunfo con más de diez minutos de ventaja sobre Irene Plaza y Andrea Fernández, que la acompañaron en el podio. El Circuito BTT culminará su temporada el próximo sábado, con la última etapa que se celebrará en Higueruela.
EL DIA
Javier Gómez acompañó a Iván Martínez hasta los últimos kilómetros.
—Clasificación masculina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1h.57:49
La Fundación Albacete Nexus continúa con paso firme su andadura por la el Grupo VII de la Segunda División, pues el pasado domingo solventó su encuentro frente al Atlético Altobuey con la séptima victoria de la temporada, una trayectoria inmaculada que solo puede aguantar a tres puntos un Atlético Ciutat que ya cayó derrotado por 5-1 en la Ciudad Deportiva. Ante la visita del conjunto conquense, las jugadoras dirigidas por Matías Martínez se propusieron mejorar el rendimiento que dieron en el último partido, donde sufrieron mucho para derrotar al Murcia. Lo consiguieron con creces, pues frente al Atlético Altobuey dominaron el partido de cabo a rabo, sin que las visitantes pudieron disparar a portería ni una sola vez. A los 13 minutos, María adelantaba a las locales tras aprovecharse de un remate de Alicia que se estrelló en el larguero. Al filo del descanso, el camino se allanaba aún más para la Fundación con la expulsión de la portera visitante por tocar el balón con la mano fuera del área. Las locales aprovecharon la superioridad numérica para jugar a placer durante la segunda parte, en la que tuvieron ocasiones para golear, pero el marcador ‘solo’ aumentó dos goles más, los que consiguieron Laura y Mati en los minutos 56 y 70.
1
Iván Martínez Jiménez
El Cantero de Letur
2
Javier Gómez Carpena
Eurociclo C.C.
1h.58:53
VICTORIA DEL CFF EN BARGAS
3
César Ruiz Galera
Club Ciclista Hellín Ciudad del Tambor
2h.00:04
4
José Javier Ochoa Rubio
Club Ciclista Hellín Ciudad del Tambor
2h.00:04
Por 3-0, pero a domicilio, también se impuso el CFF Albacete en el otro derbi castellanomanchego de la jornada, el que le enfrentaba al Bargas toledano. Con estos tres puntos, las albaceteñas refrendan el punto logrado ante La Solana y se colocan con 13 puntos.
—Clasificación femenina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1
Ana López Moreno
Caxmon Biciobike Team
2h.28:31
2
Irene Plaza Legidos
Bicicletas Rumbo BTT
2h.39:03
3
Andrea Fernández Caparrós
C.A. Filípides
2h.44:23
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) // Cuenca
Javi Selvas:“No hay que dejar en la mano del árbitro nuestro trabajo” La plantilla del Conquense regresa hoy a los entrenamientos J.L. PINOS
E.R. CUENCA
Regresa este miércoles el Conquense a los entrenamientos para empezar a preparar el próximo partido, el domingo a mediodía contra el Vecindario. Después del paso atrás en Alcalá de Henares, el encuentro se puede calificar de importantísimo, porque viene un rival directo y porque el equipo no se puede permitir más tropiezos. Lo peor para Tino Cabrera es que no podrá contar con tres titulares, Juanfran, con su fuerte esguince de tobillo, aunque los servicios médicos tratarán de que el defensa llegue al choque; Ruano, que cumple ciclo de amonestaciones, y Pulga, que hoy conocerá la sanción que le imponga el Juez Único de Segunda B tras ver la roja directa en la localidad madrileña. JAVI SELVAS
Y es que, el encuentro ante los de Visjnic todavía colea en los jugadores balompédicos. Javi Selvas reconocía que “parece que es la tónica de siempre, pero no nos queda otra, es lo que ha dicho todo el mundo por activa y por pasiva, que es seguir trabajando y mirar al futuro inmediato que es el Vecindario”. De nuevo, los detalles condenan al Conquense, ya que pudo haber cambiado su sino de haber marcado al principio del duelo o de haber tenido un poco más de concentración en la jugada del gol. “Es un poco más de lo mismo, si te pones por delante en el minuto 7, que es cuando Cristian tiene el mano a mano con el portero, el devenir del partido hubiera sido diferente. Ellos en un tiro medio mordido, le cae a Plata que remata de primeras, te la meten y luego fue muy complicado, porque ellos defendían con todo, metían mucha gente detrás del balón y, después de la expulsión, se puso todo más cuesta arriba”. Aún así, viendo el encuentro por televisión, daba la impresión de que los blanquinegros recurrieron en exceso al juego direc-
Javi Selvas se ha convertido en una pieza fundamental para Tino Cabrera en el equipo.
EL PARTIDO
“Abusamos en exceso del juego directo, pero no queríamos cometer errores atrás” to. El valenciano así lo confirmaba. “Cuando no te están saliendo las cosas y te enfrentas a un rival directo, el terreno de juego estaba en malas condiciones, tratas de asumir los menos riesgos posibles. Es cierto que abusamos en exceso de ese juego, pero queríamos intensificar el trabajo lejos de nuestra portería para no cometer erro-
res detrás. A lo mejor no nos salió bien, pero tratamos de actuar lo mejor posible y creimos que era conveniente en ese partido”. Había que preguntar a Javi Selvas por la jugada del penalti, segundo que comete consecutivo tras el de Marino de Luanco, aunque el domingo González González no lo viera. “Son decisiones que han de tomar los árbitros. No voy a calificar la actuación del colegiado porque no merece la pena. Nosotros tenemos que fijarnos en nuestro trabajo, en lo que está en nuestra mano. En esa acción...son acciones que se dan en un partido, se consiguió evitar el gol, pero también salimos perjudicados en el otro área, hubo unas manos clarísimas, un gol anu-
lado, etc. Pero, repito, no hay que dejar en la mano del árbitro lo que es nuestro trabajo. También sabemos que cuando las cosas no van bien, esos detalles no vienen de cara”. EL VECINDARIO
El defensa, que también puede actuar como centrocampista, advierte de la importancia del próximo encuentro. “Ahora vienen dos partidos ante dos rivales directos. Hay que encarar el inmediato, si queremos llamarlo como una final, pues sí, hay que salir con todo, sumar los tres puntos y encadenar un par de resultados positivos para trabajar con un poco de tranquilidad”. Llega a Cuenca el Vecindario,
un equipo que parece ha remontado el vuelo tras un mal inicio. “No sé si han empezado a despegar, lo cierto es que si ganamos el domingo quedamos por encima de ellos. No creo que estén mejor que nosotros, si somos capaces de sacar esto adelante acabaremos la jornada por delante de ellos, con lo cual seguro que miraremos el futuro con más optimismo”, apuntaba el balompédico. A nivel personal, se habló hace un mes de su posible paso por el quirófano por culpa de sus dolores de rodilla. Afortunadamente, “gracias a la infiltración eso quedó en el pasado, se ha ido todo el dolor por completo, está respondiendo muy bien y en ese aspecto estoy muy contento”.
FRONTENIS Segunda División Madrileña
EL DIA
Mereció más el Quesos La Ermita El Quesos La Ermita ganó una partida en casa del segundo clasificado, el Paracuellos. Dicho así parece buen resultado, pero viendo las partidas se podían haber ganado alguna más, pero parece que este inicio de temporada no está siendo del todo afortunado para el equipo conquense que, por una o por otras circunstancias, los enfrentamientos terminan cayendo del lado contrario.
EL ENFRENTAMIENTO
Los conquenses jugaron bien en Paracuellos, pero los madrileños se llevaron dos partidas
En primer lugar, jugaron José Antonio y Antonio Vicente, que perdían 35 a 28; luego, Carlos y Diego ganaban 35 a 27 y, a continuación, Miguel y Antonio Torrijos caían derrotados por 35 a 31. En la próxima jornada el equipo conquense recibe al Pozuelo, esperando que esta vez se pueda sacar un resultado un poco más positivo. EL DÍA
El Quesos La Ermita perdió en Paracuellos.
EL DÍA
Deportes 35
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
—FÚTBOL SALA—
ElAthletic Club espera cambiar “la racha” en el Sánchez Pizjuán
El Barcelona afronta la ronda élite con todas las garantías
EFE
EL DIA/EFE MADRID
La plantilla del Athletic Club se ha mostrado hoy dispuesto a "cambiar" este domingo "la racha" que le mantiene ya 18 años sin ganar en un Sánchez Pizjuán que no ha hecho más que darle "muchos dolores de cabeza" desde 1993. "Es un campo que nos da muchos dolores de cabeza y a ver si cambiamos esa racha", ha confesado Markel Susaeta, que se ha mostrado muy confiado en aprovechar la buena racha de resultados en la que se encuentra su equipo, que lleva diez partidos sin perder. "Qué mejor partido que este. El equipo va para arriba, ha crecido mucho y creo que estamos en un momento en el que podemos sacar los tres puntos en cualquier campo. Lo hemos demostrado y ¿porqué no vamos a sacarlos en Sevilla?", se ha preguntado el jugador eibarrés, en la misma línea que su compañero Gaizka Toquero. "Desde que estoy aquí no hemos ganado, pero estamos en una dinámica muy positiva, llevamos diez partidos sin perder, encima ante equipos muy fuertes, y esperamos seguir la racha en Sevilla. El equipo está capacitado para hacerlo", ha reflexionado el vitoriano. Ambos, no obstante, han reparado en "la calidad" y la "pegada" de la plantilla del Sevilla. "Cada año se va gente muy bue-
EL DIA/EFE BARCELONA
El Atlétic no se fía nada de un Sevilla que espera en su campo la visita de los leones.
na que tiene peso en el equipo, pero viene gente nueva que se esfuerza y lo hace muy bien. Tiene grandísimos jugadores y muchísima pegada. Parece que no están haciendo nada y están en puestos europeos. Algo bien estarán haciendo si están ahí", ha destacado Toquero. "También empezó con dudas y ha tenido lesiones, pero ha fichado gente con calidad y están los de siempre: (Jesús) Navas, (Ál-
varo) Negredo, el fichaje de Manu (del Moral)", ha coincidido Susaeta. Los dos han incidido en el juego por las bandas y las jugadas de estrategia del conjunto dirigido por Marcelino García Toral y han reconocido que parte del trabajo realizado del entrenamiento de hoy ha ido encaminado a frenar ese tipo de acciones el domingo. "Es un equipo que pone mu-
chos centros. Con Navas y demás tiene mucha velocidad y mucha llegada por bandas y luego muy buenos rematadores, como puede ser Negredo. El mister se ha dado cuenta y quiere reforzar eso", ha apuntado el alavés. "El Sevilla maneja bien el juego la estrategia y hemos intentado trabajar en ese aspecto para que no nos sorprenda el domingo", ha confesado el regidor guipuzcoano.
Valladolid adeuda tres mensualidades EFE
EFE/EL DIA MADRID
El presidente y máximo accionista del Real Valladolid, Carlos Suárez, ha detallado hoy que el club adeuda a los jugadores algo más de tres meses de salario, lo que equivale a "poco más de 300.000 euros". En este sentido, Suárez ha mantenido hoy una reunión con la plantilla vallisoletana para explicarles la "difícil" situación económica que vive el club y detallarles "una operación" destinada a "ponerles al día". "Les he dicho que espero que una parte esté en lo que queda de semana y el resto trabajaremos para que no se vuelva a acumular. Se les adeuda 3,2 meses. Ese 0,2 corresponde a que como julio no hay ingresos se les reparten a lo largo del año", ha comentado. Según ha indicado Suárez, la liquidez del conjunto vallisoletano a nivel de tesorería es "cero", dado que ahora no pueden disponer "absolutamente de nada", puesto que la Agen-
El C.E.I. Toledo juega mañana en Cuenca frente a un favorito.
cia Tributaria mantiene embargada, en función de la deuda que sostiene la entidad con el fisco, los ingresos por derechos de televisión. "La situación está difícil porque si ya en Segunda División el
RENDIMIENTO
El ambiente es bueno en la plantilla del CEI
75 por ciento de los ingresos bajan, con la deuda que tenemos nos están poniendo pocas facilidades o ninguna", ha comentado. Un momento económico que Carlos Suárez, como ya indicó semanas atrás, podría derivar en el que el club se acogiese a la ley concursal, aunque ha subrayado que están "intentando hacer todo lo posible para que no se dé esa circunstancia". "Es un tema que va por otro lado. Estamos estudiando esa posibilidad pero ya veremos. Es cercana o lejana. Si al final no se encuentra una solución apostaremos por ella. Por eso se inventó. Lo más importante es tener a la gente al día porque su trabajo ya esta hecho", ha matizado. Asimismo, Carlos Suárez ha elogiado a la plantilla del Real Valladolid que "afortunadamente" ha encajado "bien, como siempre" los argumentos esgrimidos por el presidente del club. "Somos unos privilegiados", ha sentenciado.
Los jugadores del Barcelona Alusport de fútbol sala han expresado su ilusión por disputar en el Palau Blaugrana, a partir del próximo jueves, la ronda elite de la UEFA Futsal Cup, un título que ansían conquistar. Nos hace mucha ilusión. Los otros títulos los hemos conseguido. éste nos falta y lo queremos. Tenemos ansias de ganar esta Copa de Europa", ha afirmado hoy el guardameta Cristian. El Barça disputará entre el jueves y el domingo en el Palau la ronda que da acceso a la Final Four de la máxima competición continental del fútbol sala, en un grupo en el que se tendrá que medir al FK Era-Pack Chrudim (Rep. Checa), el Eindhoven (Holanda) y el Araz (Azerbaiyán). "Estábamos deseando que llegara este momento porque se celebra aquí, en nuestra casa. Estoy deseoso de poder disputar el primer partido, que será histórico tanto para los jugadores como para el club. Es la primera vez que se va a celebrar aquí una competición europea y las ganas están al máximo", ha insistido Cristian. Como principal rival se encontrará al Araz de Azerbaiyán, un conjunto con acento brasileño -hasta seis de ellos en su plantilla- y que hace dos años finalizó tercero de la UEFA Futsal Cup. "Potencial tenemos, y el hecho de que se juegue en casa si que te da un plus de favoritismo. Saldremos sin subestimar a ningún rival y trataremos de hacer nuestro juego como hemos hecho hasta ahora", ha manifestado. Para Sergio uno de los fichajes de este año, el equipo está afrontando esta ronda con "mucha confianza", y ha considerado que tener una plantilla amplia les hace estar en perfectas condiciones . EFE
El Barcelona afronta la ronda élite con garantías.
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— Euroliga
—TENIS— Copa Masters de Londres EFE
Caja Laboraly Bizkaia Bilbaoprotagonizan el derbi vasco en Europa EFE
Rafa Nadal se medirá a Roger Federer.
Federer se cruzará en el camino de Nadalen el Masters EFE MADRID
Roger Grimau luchando por el balón con Beirán. EFE MADRID
Barcelona Regal y CSKA Moscú buscarán su quinta victoria consecutiva en la Euroliga ante el Galatasaray y el Unicaja Málaga, respectivamente, el Caja Laboral recibirá al Gescrap Bizkaia en el duelo vasco y el Real Madrid al Anadolu Efes turco. El partido en Moscú será el que abra cronológicamente la quinta jornada, esta tarde a partir de las 17:15, entre el conjunto que abandera Andrei Kirilenko y un cuadro malagueño que nunca ha ganado en la capital rusa y cuya última victoria ante este rival se remonta a la segunda fase de la campaña 2007-08. El Unicaja llega herido tras caer en el Martín Carpena ante el Real Madrid y aún consciente del poderío tremendo del rival, incrementado con la presencia de Kirilenko, está dispuesto a hacer historia para alcanzar en la cabeza del Grupo B a los rusos, en tanto que el Panathinaikos, que también tiene como los malagueños un parcial de 3-1, visitará la pista del Brose alemán. INVICTO EL BARÇA
El Barcelona, líder del grupo D con sus cuatro victorias y con sus figuras a pleno rendimiento, vi-
sitará el jueves al Galatasaray Medical Park de su exjugador Jaka Lakovic en un partido que se puede asemejar mucho al que sacó adelante el domingo en la Liga en Valencia. Los turcos se están mostrando muy irregulares y, curiosamente, han logrado sus dos victorias en Gdynia ante el Asseco Prokom y en Liubliana frente al
EL PRIMERO EN JUGAR
Hoy también juega el Unicaja de Málaga, que visita al CSK Moscú a partir de las 17.15 horas Olimpia, en tanto que ha dejado escapar los partidos como local ante el Unics Kazan y el Montepaschi Siena, que recibirá al cuadro polaco con la intención de olvidar su derrota en el Palau. Caja Laboral y Gescrap Bizkaia se medirán en el Iradier Arena en un duelo vasco con favoritismo del cuadro local, inesperadamente derrotado en la cancha del Nancy, ante un conjunto bilbaíno necesitado de la victoria después de acumular tres derro-
tas seguidas. El bosnio Mirza Teletovic se está mostrando intratable en ataque -es el máximo anotador de la competición- del cuadro alavés, que defiende el liderato con tres victorias y una derrota, mismo balance del Bennet Cantú italiano, que visitará al Ulker turco, en un partido entre dos equipos que han ganado sus dos últimos choques. EL MADRID NO PUEDE PINCHAR
El Real Madrid, fortalecido con su victoria en Málaga tras la dolorosa derrota en Belgrado ante el Partizán, es consciente también de que no puede permitirse un pinchazo ante el incómodo Anadolu Efes en un nuevo regreso de su ex base Kerem Tunceri. El balance de enfrentamientos entre ambos equipos, inevitables en las últimas campañas, es de 8-4 para el conjunto blanco, que no pierde ante los turcos desde el 26 de enero de 2005. Desde entonces ha sumado seis triunfos. Ambos han ganado dos partidos, igual que Emporio Armani y Partizán, que se enfrentarán en Milán, mientras que el líder del grupo C, el Maccabi Tel Aviv, recibirá al Belgacom Spirou.
El español Rafael Nadal, número dos del mundo, jugará en el Grupo B junto con el suizo Roger Federer en la Copa Masters de Londres, que comenzará el próximo domingo, según el sorteo celebrado ayer por la ATP. También forman parte del mismo grupo el francés Jo-Wilfried Tsonga y el estadounidense Mardy Fish. Por otro lado, en el Grupo A se disputará el llamado “Torneo de Maestros” con el actual número tres del mundo y número uno británico, Andy Murray, el serbio Novak Djokovic, número uno mundial, el español David Ferrer y el checo Tomas Berdych. En la primera fase de la competición, los dos ganadores de cada grupo se clasificarán para las semifinales del torneo. Como en los dos pasados años, esta nueva edición del campeonato comenzará el próximo domingo en el recinto O2 Arena de Londres. En la edición anterior, Federer se impuso en la final a Nadal. FIEBRE POR LA DAVIS
Varios cientos de personas han formado grandes colas en Sevilla en el primer día de venta de los abonos para asistir a la final de la Copa Davis, que disputarán del 2 al 4 de diciembre España y Argentina en el estadio de La Cartuja. El proceso de venta en Sevilla ha comenzado a las 10.00 horas en cuatro centros comerciales de la capital, una vez finalizados los plazos de reserva de abonos -entre 5.000 y 7.000- a través de las federaciones territoriales para aficionados federados y los fijados por la Federación Internacional de
Tenis (ITF) para los cupos para la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y patrocinadores oficiales. En uno de los puntos de venta, en la céntrica Avenida de la Constitución de la capital andaluza, numerosos aficionados han hecho cola desde primera hora de la mañana y, en las dos primeras horas y media de venta, habían sido atendidas unas doscientas personas, ha informado a Efe personal de ese centro. Desde temprano, la cola de aficionados superaba los cincuenta metros desde la entrada del establecimiento, en una jornada en la que en sus tres primeras horas se ha vendido el 35 por ciento de los 5.000 abonos puestos a la venta, según ha precisado a Efe un portavoz de la Real Federación Española de Tenis (RFET). “La venta es continua y no ha parado desde que comenzó, por lo que si sigue así el ritmo, esta tarde se agotarán” estos 5.000 primeros abonos para el público sevillano, ha explicado el portavoz. Hoy, la RFET prevé que se pongan a la venta, ya también por internet y para todo el público en general, otros 5.000 o 6.000 abonos. Para el resto hasta completar el aforo, que en principio rondará las 25.000 localidades, la organización esperará a que culminen los trabajos de izada de la cubierta en el estadio, iniciados el jueves pasado, para ver la capacidad definitiva y cuál es la disponibilidad final de asientos, según el portavoz de la Federación. Los precios de los abonos para los tres días de competición van desde los 180 euros, los más baratos, hasta a los 390 euros, los más caros.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Honran los 40 años del "Porque yo lo valgo" La actriz estadounidense Jane Fonda celebró enParís el 40 aniversario del lema "Porque yo lo valgo" de L'Oréal, en un acto para el que la multinacional francesa se rodeó de otras de las estrellas que lo han pronunciado en la
historia de la firma. La india Freida Pinto, la china Fan Bing Bing, la modelo e icono de la moda gala Inés de la Fressange y la atleta paralímpica estadounidense Aimée Mullins fueron las otras embajadoras de la casa.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera’ Archivo Histórico C/ Padre Romano, 2 Un total de 21 obras componen la muestra colorista de la pintora Remei Gámez. Su vida ha estado unida al lienzo y al pincel, una afición que desde 1989 esta artista decidió compartir con el público. Se declara autodidacta y admiradora de pintores de la talla de Velázquez, Goya y todo el ramillete de artistas valencianos, cuya influencia deja entrever en sus obras. EXPOSICIÓN HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la autora con sus lienzos al fondo en la sala de exposiciones del Archivo Histórico de Albacete.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 23:15 01:15 02:35 04:15 05:00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad Cine: En la línea de fuego Cine Asesinos en casa La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
Clan TV 08:00 08:25 08:50 09:15 09:37 10:05 10:25 10:50 11:10 11:35 11:55 12:20 13:10 13:35 14:00 14:20 14:45 14:47 15:10 16:00 16:20 16:45 17:05 17:23 17:40 17:50 18:00 18:25 18:50
Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Los hermanos Koala ICarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Scan2Go Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm ICarly Código Lyoko Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh
Teledeporte 09:10 Duatlón Ciudad De Orduña Final Europea Green Cup 09:30 Programa ‘Road To London 09:55 Motocross Campeonato De España Castelloli 10:15 Hockey Patines Liga Española Cp Calafell – Moritz Ce Vendrell 11:45 Golf Banesto Golf Tour 7ª Prueba Alicante 12:45 Triatlón Red Bull Epic 5 Challenge 2011 Hawai 13:15 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 13:40 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gp Comunidad Valenciana 16:45 World Of Freesports ‘Swatch Skier Cup Chile 2011’ 17:15 Baloncesto Euroliga 5ª Jornada Cska Moscú – 19:00 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 19:45 Programa Balonmano Liga De Campeones Ks Vive Targi – Bm At. Madrid 22:00 Programa ‘Objetivo 2012’ 22:30 Fútbol Encuentro Amistoso Alemania – Holanda 00:10 Baloncesto Euroliga 5ª Jornada Caja Laboral – Bizkaia Bilbao Basket 01:50 Baloncesto Euroliga Cska Moscú – Unicaja 03:30 Balonmano Liga De Campeones Ks Vive Targi – BM At. Madrid
LA 2 08:30 09:25 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 14:40 15:30 15:35 16:05 17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 22:00 23:50
Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber E+I Emprendedores Innovadores Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Para Todos La 2 Tres 14 Redes 2.0 Documentales Culturales Incluye: Sorteo Bonoloto El Cine De La 2 “Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial” La 2 Noticias
A3 Neox 06:15 07:00 07:25 07:50 14:45 16:00 17:25 17:45 18:15 18:45 20:25 21:15 21:45 22:00 22:45 23:30 01:15 02:30 04:20
TV on enchufados Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un administrador Otra Movida Big Bang: En guerra con Zarnecki Big Bang: El experimento del Grasshopper Big Bang: La polarización de Cooper-Hofstadter Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: Pequeña gran mamá Los Simpson: Cara fuera Casi humanos: Tú eres a quien quiero acechar Casi humanos: Este es nuestro barrio (II) Aquí no hay quien viva: Érase una luna de miel Aquí no hay quien viva: Érase una fiesta Me gustas Minutos musicales
Nitro 06:00 07:25 07:50 11:15 12:10 13:10 14:10 15:00 16:50 18:25 20:30 21:15 22:00 23:45 00:30 02:10 04:10
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine: Pacto entre adolescentes Colombo Colombo Ley y Orden: Episodio 37 Ley y orden: Vengeance Equipo de investigación: El precio de un trabajo Equipo de investigación: Hipotecados 1.000 maneras de morir Me gustas El futuro en tus manos
ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 01.00 02.00 03.00 04.30
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La pareja Ja, Ja” y “Homer contra la dignidad” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Tu Cara Me Suena Maneras De Vivir Estrellas En Juego Repetición De Programas Repetición De Programas
A3 Nova 06:00 06:19 07:10 07:55 08:40 09:25 09:49 10:56 12:09 13:00 14:00 14:42 15:07 16:30 17:30 18:55 20:12 21:47 22:15 00:15
Impacto TV Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine: Made in America Las Vegas: En venta, directo al propietario 01:10 Las Vegas: Bajo y sucio 02:00 Astro Show 04:30 Minutos musicales
Intereconomía 08:00 Punto pelota 10:00 Teletienda 10:30 El gato al agua 12:00 Con otro enfoque 12:30 El informativo de las 12:30 13:00 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 +vivir 18:00 Disidentes públicos 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía 21:30 Los clones 22:00 El gato al agua 00:00 Punto pelota 02:30 Teletienda
CUATRO 06:45 07:30 08:40 10:30 12:30 14:00 14:50 15:40 18:00 20:00 20:45 21:30 22:30
00:00 01:30 02:20
El zapping de surferos O el perro o yo Top gear Alerta cobra: 'taxi 541' y 'la muerte de un niño' Las mañanas de cuatro Noticias cuatro Deportes cuatro Castle: 'puf! estás muerto', 'envuelta en la muerte' y 'horario mortal' Salta a la vista Noticias cuatro Deportes cuatro LNDL2. Más allá del rigor Granjero busca esposa: el desenlace Tras enamorarse por primera vez en su vida, Román trata de dejar atrás su pánico a volar para ir a Canarias a ver a Yésica. Una futura suegra emocionada, el apoyo del pueblo entero y una pancarta con la frase “¡Vivan los novios!” son las muestras de cariño que recibe la joven en su último día en Mota del Marqués. .. Cine cuatro: 'Scary movie 3' Último aviso: 'mala suerte' Cuatro astros
Divinity 07:00 El zapping de surferos 07:30 Al salir de clase: 'amor no correspondido' 08:00 Yo soy bea 10:00 Cuestión de sexo: 'crisis' 11:00 Los asaltacasas 12:00 Tabatha, te necesito 13:00 Tu estilo a juicio 14:30 Entre fantasmas: 'perdida en las sombras', 'excesivo celo' y 'ondas de muerte' 17:15 Mujeres desesperadas: 'todo el mundo debería tener criada' 18:00 Anatomía de grey: 'eternamente jóvenes' 19:00 Supernanny 21:00 Sexo en nueva york: 'chica de portada' y 'el dos es el número de la soledad' 22:15 Mujeres desesperadas: 'las apariencias de los amantes engañan', 'el blues del desamor' y 'todo el mundo debería tener criada' 01:00 Entre fantasmas: 'perdida en las sombras', 'excesivo celo' y 'ondas de muerte' 03:15 La línea de la vida
laSexta3 09:00 Todo cine 12:00 Cine: Karate a muerte en Bangkok 14:00 Todo cine 15:30 Cine: Malcolm X 19:25 Todo cine 20:05 Cine: Los incorregibles albóndigas 21:45 Todo cine 22:00 Cine: Yamakasi 23:35 Cine: Un futuro próximo 01:40 Todo cine 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
TELE 5 06:30 Informativos telecinco Invitado: Alberto RuizGallardón, alcalde de Madrid y número cuatro de la lista del PP al Congreso por Madrid 09:00 El programa de ana rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos telecinco 22:00 Vuélveme loca esta noche 22:30 Tierra de lobos: 'Tierra quemada' Ugarte, furioso por la huída de César y Almudena, ordena arrasar Tierra de Lobos pero el teniente Ruiz, harto de su despotismo, decide hacerle frente y se pone del lado del pueblo.... 00:00 Enemigos íntimos 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora
La 7 06:30 06:45 08:45 09:45 10:45 11:45 13:45 14:00 15:00 16:00 17:45 20:00 20:45 21:45 22:30 00:45 01:45 02:30 05:00
Reporteros Rebelde Vuélveme loca por favor Fear factor reino unido Vaya semanita Agitación + iva I love tv Pasapalabra Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados resumen diario Vuélveme loca por favor Novios y residentes en malaguita El debate: aventura en el bosque Verano a tope Frikiliks Infocomerciales I love tv
FDF 07:10 I love tv 09:00 Siete vidas: 'aquellos maravillosos años (y usted que lo vea)' 10:05 Cheers: 'colarse es difícil', 'veggie-boyd' y 'las cosas de cliff y norm' 11:25 Los problemas crecen: 'como pude abandonarla' y 'de tal palo, tal astilla' 12:25 Monk: 'el señor monk y el temerario' 13:15 Cosas de casa: 'ha nacido una estrella' y 'el doble de steve' 14:10 Reglas de compromiso 14:40 Friends 16:45 La que se avecina: 'una novia a dieta, un poblado tongoliki y una fraulein de la gestapo' 18:25 Caso abierto: 'andy en do menor' y 'la carretera' 20:15 C.S.I. las vegas: 'dentro de la caja' 21:10 C.S.i. miami: 'asesinato instantáneo' 22:15 Aída: 'brokebach prisión' y 'cómo está el servicio' 00:15 La que se avecina: 'un aniversario, un peluquín y una reunion tupper-sex'
laSEXTA 06:00 07:00 08:10 09:05 10:05 10:30 11:25 12:25 14:00 15:05 15:30 17:05 19:55 21:00 21:30 22:25 23:10
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Detectives de lo oculto Crímenes imperfectos: Historias criminales Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Bones Navy: Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio Vigilados: Person of Interest (Estreno) The Killing
IaSexta2 09:00 09:40 10:20 11:00 11:45 12:35 13:35 14:05 14:40 15:10 15:45 16:15 16:40 18:30 19:30 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 01:50
Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Amigas y rivales Palabra de mujer SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02:10 Astro TV 05:00 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 09:45 Fútbol Segunda División B. CD Leganés- Rayo Vallecano B. Repetición 11:30 Teletienda Deportiva 12:00 La hora de los filiales. Repetición 13:00 Marca Center 15:00 Fútbol Clasificación Eurocopa 2012. Portugal- Bosnia. Repetición 17:00 Fútbol Internacional. InglaterraSuecia. Repetición 19:00 Fútbol de Leyenda. FC Barcelona-R.Zaragoza 20:00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo Contiene: 21:45 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano 22:00 La Noche del Boxeo. PacquiaoMárquez. La cuenta atrás 23:00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines. 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Para volver a amar. Series 11.00 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.40 Rex. Series 16.15 Walket Texas Ranger. Series 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.10 Lo mejor del Oeste. “Invitación a un pistolero”. Cine. Los ciudadanos de un pequeño pueblo de México contratan los servicios de un pistolero para que se enfrente a los bandidos locales. Pero el mercenario tiene sus propios criterios, y al poco tiempo se da cuenta que el hombre que debe matar es el único con principios honestos. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series 22.10 Supercine sin cortes. “Ahora o nunca”. Cine. Carter Chambers (Morgan Freeman) y Edward Cole (Jack Nicholson) son dos enfermos de cáncer, en estadio avanzado, que se conocen en la habitación del hospital, donde traban una gran amistad. Ambos saben que les queda poco tiempo de vida, y deciden por ello mismo, hacer una lista de las cosas que les gustaría hacer, para poder así disfrutar a tope del tiempo que les queda. 23.40 Cine de Medianoche. “Cyborg”. Cine. Jean Claude van Damme da vida al guerrero más terrible y valeroso del futuro en esta inquietante película de suspense, llena de acción. Siglo XXI. América está
01.30 02.20 02.25 03.55
sometida a una anarquía social donde el caos reina a sus anchas y sobre la que se cierne el peligro de una devastadora plaga que puede acabar con la raza humana. Únicamente, la hermosa Pearl, mitad humana mitad robot, posee el conocimiento necesario para desarrollar una vacuna que pueda salvar el mundo. Pero Pearl es capturada por un grupo de piratas del futuro que pretenden apoderarse del antídoto y así dominar el mundo. Ahora, sólo el héroe Gibson Rtickenbarker con su increíble habilidad para la lucha y su auténtico dominio del sable, podrá rescatarla y salvar lo que queda de civilización. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 10.30 Aprende inglés TV. Magazines 13.00 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales 13.30 Bonanza. Series 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.50 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck IV. Series 19.45 Rex. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos
—EMISORAS DE RADIO. FM—
22.25 El Tiempo. Informativos 22.30 La Cancha. Deportivos 23.00 Cine Noche Coproducciones. “Fin de curso”. Cine. Quedan menos de dos meses para el final del último curso del Liceo Español de Lisboa y ha llegado el momento de decidir el destino del viaje de fin de curso. Lo que no se espera Luis, el modosito tutor de la clase, es que esa decisión provoque en la clase una situación de ”guerra civil” entre 2 grupos irreconciliables: los ”empollones de clase”, que proponen el típico viaje cultural a París; y los ”vividores”, que prefieren disfrutar esa semana en Benidorm, ”el Nueva York de la Costa Blanca”, con sol, playa y mucha más diversión que en las interminables colas de los museos parisinos. 00.45 Cine de Medianoche. “El reportero: La leyenda de Ron Burgundy”. Cine.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
21:00 Informativo provincial/ Especial Elecciones 22:00 Hoy es mi día/ El braserillo 23:30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24:00 Informativo provincial 00: 45 En el objetivo 01:30 Cine: “Los Balding ya tienen casa” 06:30 Programación divulgativa
AB TeVE 009.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Documental ``El río Mekong tras el tsunami.´´ 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Girasoles. 14.00 La Prórroga. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Gayvisión. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 Cine. “Los Balding ya tienen casa” 10:00 En el objetivo 11:00 De cerca. 12:00 Laudes y castañetas 12:30 Nos vamos/ causa común 13:30 Entre blancos y tintos 15:00 En el objetivo 15:15 Diario Nacional 15:30 Informativo primera edición 16:00 Cine: “Desirée” 18:05 Informativo primer edición 18:30 En el objetivo 19:00 De cerca 20:00 Informativo Nacional y Regional
06.00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 A mano. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "El mejor de los malvados" 17:20 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18:10 "African Skies". Teleserie. 18:55 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Callejeando. "Hoteles con encanto". 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS
ASESINOS EN CASA
TVE 1 01.15
Thriller DIRECTOR: Michael Schultz INTERPRETES: Mario Van Peebles, Holly Robinson Peete, Andrew Divoff, Michael J. Pagan
——
—Un matrimonio y su hijo, los Sawyer, llegan a un pequeño pueblo para hacerse cargo de una herencia inesperada en forma de una mansión. Sin embargo los problemas surgen cuando un grupo de delincuentes que acaban de asaltar un banco deciden refugiarse en el inmueble. Carentes de toda clase de escrúpulos no dudarán en asesinar a sus dueños si es necesario.
SCARY MOVIE 3
CUATRO 00.00
Comedia. Terror DIRECCIÓN: David Zucker. INTERPRETRES: Anna Faris, Anthony Anderson, Leslie Nielsen, Charlie Sheen
——
—La reportera Cindy Campbell se propone encontrar una gran noticia. Pronto descubre una serie de sucesos paranormales: invasores alienígenas, cintas de video asesinas, profecías, niños con ojos siniestros, círculos en campos de trigo, a los que Cindy deberá hacer frente para intentar que el mal no se apodere del mundo.
EL REPORTERO: LA LEYENDA DE RON...
CMT 2 00.45
COMEDIA DIRECTOR: Adam McKay. ACTORES: Will Ferrell, Christina Applegate, Paul Rudd, Steve Carell y David Koechner.
——
—Ron Burgundy (Will Ferrell) es el presentador de noticias más famoso de San Diego en los años setenta. Cuando se entera de que Veronica Corningstone (Christina Applegate), una reportera feminista y ambiciosa, va a trabajar con él, Ron está de acuerdo mientras la nueva se ocupe de las exposiciones de gatos, cocina y otras especialidades "femeninas"....
40
EL DÍA
C-LM Sociedad
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA El centro cultural “La Confianza” acogerá este ciclo los días 16 y 17
A FINALES DE MES
Valdepeñas revisa su historia a través del ciclo de conferencias
Trabajadores de Las Tablas y Cabañeros, al paro
EL DIA
La iniciativa está organizada por el consistorio y el Centro de Estudios de C-LM
C-LM
El municipio manchego será analizado por profesionales en diferentes aspectos EL DÍA VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL)
El centro cultural “La Confianza” acogerá los próximos días 16 y 17de noviembre el VII Ciclo de Conferencias “Valdepeñas y su Historia” con dos ponencias con las que según el Teniente alcalde de Cultura y Turismo, Manuel López Rodríguez, se pretende “estudiar las páginas más desconocidas de la ciudad”, y en este caso el revulsivo socioeconómico que supuso la llegada del agua a Valdepeñas y de los cambios sociales, económicos y culturales del siglo XIX. La iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Valdepeñas y el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha se iniciará en esta ocasión directamente con las ponencias, quedando suspendida la edición y presentación del libro que recoge las ponencias del pasado ciclo por los “ajustes económicos” del Consistorio. Por lo tanto, el Ciclo de Conferencias “Valdepeñas y su Historia”, que está coordinado por los historiadores Esther Almarcha NúñezHerrador e Isidro Sánchez Sánchez, comenzará el día 16 de noviembre a las 20,00 horas con la ponencia “La economía del agua en el siglo Ilustrado: Valdepeñas y su comarca”, a cargo del profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, J. Moreno Díaz del Campo,
LA CLAVE Siete ediciones del Ciclo que han servido para dar a conocer más sobre periodos tabú como el de la Guerra Civil o de la Independencia, factores sociales y económicos como la llegada del ferrocarril, la prensa o la banca en Valdepeñas, además de estudiar a personajes ilustres de la ciudad.
que vesará la relación de Valdepeñas y su comarca con el agua, fruto de la dependencia que las comarcas agrícolas tuvieron sobre dicho recurso en el transcurso del antiguo Régimen. En ella se aclarará hasta qué punto el líquido elemento fue factor significado en el despegue económico que experimentó el campo castellano en el transcurso del siglo XVIII. Junto a ello, también se dará a conocer cómo y de qué manera se sirvieron los habitantes de cada comarca de este recurso generador de riqueza, que trató de ser aprovechado y monopolizado por determinados grupos de población, muchos de cuyos componentes más activos también se comportaron como individuos socialmente emergentes a lo largo del siglo las Luces. El día 17 tendrá lugar, a las 20,00 horas, la ponencia “Hacia los ca-
minos de la modernización. Valdepeñas en la España de entresiglos” del también profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Gregorio Cayuela Fernández, y que en esta ocasión abordará de los intensos cambios sociales, económicos y culturales de mediados del siglo XIX. Cambios que trascenderán el umbral del siglo XX y que situarán a nuestra urbe en la vanguardia del proceso de modernización manchego dentro de España. La explotación vitivinícola y de alcoholes, la apertura de horizontes comerciales a partir del asentamiento del ferrocarril, la génesis y desarrollo de una nueva sociedad de mercado y el asentamiento de unas nuevas elites y, como no, de unas nuevas capas populares variarán en gran medida usos, costumbres y roles a lo largo entre 1860 y 1930.
UCLM El Consejo de Estudiantes de C-LM analiza sus propuestas
Los compromisos de los candidatos a Rector con los estudiantes de C-LM El Consejo de Representantes de Estudiantes de la UCLM remitió el pasado 22 de octubre a dos de los candidatos a Rector, Francisco José Quiles y Miguel Ángel Collado, las propuestas que recopilaron semanas antes los estudiantes de la Universidad regional y sus representantes, ya que se pusieron en contacto con el propio Consejo para conocerlas. También el 30 y 31 de octubre, las recibieron los candidatos Gonzalo Ruiz y Manuel Ortega, igualmente, al solicitar la colaboración del Consejo. Sin embargo los otros dos candidatos que faltan, al no ponerse en contacto, según la nota de prensa enviada por el Consejo de Representantes
EL DÍA
de Estudiantes de la UCLM, no han recibido sus propuestas. Así, los candidatos citados remitieron los compromisos por escrito de tres de los cuatro que recibieron las propuestas, y tras analizarlas una a una, el Consejo ha decidido que “quien más específicamente se ha comprometido con el mayor número de propuestas ha sido Francisco José Quiles, seguido de Miguel Ángel Collado, y seguido a su vez por Manuel Ortega”. Del candidato Gonzalo Ruiz, aseguran los estudiantes universitarios, no hemos recibido contestación. “Sin embargo, hemos tenido a bien incluir las referencias que hizo en su programa a estas
EL DIA
Los comicios en la universidad regional se celebrarán el jueves.
Imagen de archivo que refleja la llegada del agua a Valdepeñas.
propuestas”. En este sentido, han analizado objetivamente los compromisos, las referencias a sus programas electorales, la viabilidad de las alternativas propuestas, etc. Por ello, ha sido decisión del Consejo de Representantes y de las Delegaciones de Estudiantes de los Campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo unánimemente, apoyar la candidatura de Francisco José Quiles, estimando que es el candidato que más y mejor ha recogido las propuestas de los estudiantes. No obstante desde el Consejo de Estudiantes de la UCLM agradecen la dedicación y el tiempo invertido de los candidatos, así como los compromisos que han adquirido para contribuir a una mejor universidad para sus estudiantes Por último, animan a todos los estudiantes a participar en estos comicios, en los que representamos un 28% del voto ponderado, y que tienen una importancia vital para el futuro de la UCLM./EL DÍA
Setenta y dos trabajadores, contratados por la empresa Tragsa, de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, pertenecientes a los Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y Cabañeros, a partir del 30, engrosaran la ya larga lista del paro. Así lo denunciaba ayer el Sindicato Independiente Bomberos Forestales de Castilla-La Mancha (SIBF)a través de una nota de prensa remitida a los medios. Este sindicato explicaba que el pasado viernes la empresa Tragsa, para la que trabajan los despedidos “les llevaron a sus centros de trabajo” su cese temporal diciéndoles lo siguiente: “siguiendo las instrucciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, el próximo día 30 -11 -2011 concluirán los trabajos de la actual campaña de Prevención y Extinción de Incendios Forestales….” Y es por ello, concluiría el trabajo por fin de campaña, algo que argumentan es “del todo falso por que no ha acabado la campaña preventiva” y apuntan ejemplos de otros trabajadores dependientes de la Junta de Comunidades de C-LM que trabajan durante todo el año y no interrumpen su labor. Los trabajadores de prevención aseguran que están es deventaja con respecto a otros compañeros y encuentran “contradicciones y paradojas” en lo que Tragsa les informa. OTROS COMPAÑEROS
Por últimos, desde SIBF quieren agradecer el apoyo que de algunas localidades y ayuntamientos afectados les han brindado por el conocimiento previo que tenían de esta situación. Asimismo recuerdan que el conocimiento y difusión de esto podría frenar la “misma suerte” para otros compañeros que trabajan por los montes de Castilla-La Mancha. “Por una razón de justicia de personas que han dado incluso sus vidas para preservar nuestros montes”, concluyen en la nota. EL DIA
Trabajadores en prevención y extinción de incendios.
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
41
ELECCIONES PP Durante un acto de campaña celebrado en Santander
ELECCIONES IU
Rajoy critica la campaña de ‘nada’ del PSOE y pide ‘talla’ a sindicatos
Lara pide que el Estado no asuma activos tóxicos
EFE
Rajoy dijo que hablará con todos para que participen en la recuperación El líder popular expresó, por segunda vez en campaña, su confianza en la victoria electoral EFE SANTANDER
El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó ayer la campaña socialista por cuanto el PSOE "se presenta sin nada", salvo "milongas y cuentos", pero pidió al partido de Alfredo Pérez Rubalcaba, a los empresarios y a los sindicatos que ante la dificultad del momento estén a la altura y "den la talla". No es nuevo durante la campaña que el líder del PP apele a la "altura de miras" de empresarios y sindicatos, de los agentes sociales en suma, para que tras el 20N asuman su papel contra la crisis. En Santander, ante 2.300 personas en un día laboral, Rajoy reiteró que por muy amplia que sea su victoria, él hablará con todos para que participen en el proyecto de la recuperación. El lunes, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se reunió con Rubalcaba, y su homólogo en CCOO, Ignacio Fernández Toxo, hizo lo propio con el coordinador federal de IU, Cayo Lara. Tras estas reuniones, cada uno de ellos advirtió al PP de las consecuencias de una política económica que ponga el acento con más intensidad en los recortes y en el ahorro para reducir el déficit.
Mariano Rajoy (d), acompañado por el presidente del partido en Cantabria, Ignacio Diego (i)
Rajoy insistió en que su Gobierno no evitará el diálogo, incluso a pesar de la enorme ventaja que pueda conseguir en las urnas, pero al mismo tiempo destacó que habrá otras cualidades en su equipo, en especial "la valentía". "Sobre la situación que tenemos por delante no podemos decir otra cosa: es muy difícil y compleja, es una tarea gigantesca. Hay que gobernar con firmeza y hay que ser valientes, pero también prudentes, estudiar bien las decisiones", explicó Rajoy antes de remarcar: "España hoy necesita valentía, firmeza y debe huir de la demagogia. Hay que dar la talla ahí, y el Go-
bierno por supuesto que tiene que dar la talla, pero no sólo el Gobierno, sino también los agentes sociales, los empresarios, los sindicatos, el sistema financiero español, los españoles y los medios de comunicación". Lo que Rajoy puntualizó, no obstante, es que sólo el Gobierno puede "liderar" esta "tarea nacional". Por segunda vez durante la campaña, el presidente del PP expresó su confianza en la victoria electoral, y así, proclamó: "Creo que vamos a ganar las elecciones, hay muchos españoles que ya están muy cansados, la gente ya no está para milongas ni para cuentos".
A partir de aquí, arremetió contra el PSOE al incidir en que "hay quien se presenta a las elecciones sin nada", ya que ni siquiera puede permitirse la opción de hacer balance de la legislatura, tal es la magnitud de la crisis y los escasos resultados de la gestión. Rajoy dijo en este sentido, en alusión a Alfredo Pérez Rubalcaba: "Por no poder no pueden ni hacer balance, salvo que sea para mostrar sus vergüenzas". Es por eso, según el análisis del líder popular, que el PSOE "vuelve al miedo a la derecha" y a la estrategia "recalcitrante" de la pelea, algo que en su opinión ya no cuaja.
ELECCIONES PSOE Palabras textuales de Alfredo Pérez Rubalcaba
EFE
‘España no es Italia porque Zapatero cogió el toro por los cuernos’ El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió ayer la gestión de la crisis por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y subrayó que "gracias a que cogió el toro por los cuernos" España no está ahora como Grecia, Portugal o Italia. Rubalcaba participó en Madrid en un acto electoral denominado "Una nueva política económica para España y para Europa", junto al economista Emilio Ontiveros.En este foro el candidato defendió la gestión de la crisis que ha hecho Zapatero y enfatizó que ya nadie le acusa de "improvisación", porque "ahora todo el mundo ve a todo el mundo improvisando" y
tomando decisiones muy rápidas, como a "la pareja real" formada por Ángela Merkel y Sarkozy, o como Barak Obama. Y "no es improvisar, es reaccionar", remató, convencido de que ésta es "la crisis de las mil caras y exige tomar medidas en tiempos a veces muy cortos". Partidario de que España cumpla sus compromisos de ajuste, Rubalcaba expresó un deseo: "Ojalá algún día alguien eche la vista atrás y vea que si España no es Grecia, ni Portugal ni Italia es porque un Gobierno cogió el toro por los cuernos en un momento muy difícil, aún a riesgo de sus costes". No obstante, expresó su seguri-
dad en que en Europa acabará imponiéndose la tesis de que hay que aflojar el calendario de objetivos de déficit. "Los mismos que te piden el ajuste, te piden a la vez crecimiento económico para no tener que ajustar más. Y ese es un círculo vicioso mortal".Prueba de ello, dijo, es lo que está pasando en Grecia. Durante su intervención, Rubalcaba detalló los tres escenarios en los que se mueve la crisis actual -global, europeo y español- y dio cuenta de sus propuestas en los tres campos para los próximos cuatro años. Reiteró en este marco la necesidad de que la UE revise el calen-
Pérez Rubalcaba, durante su intervención en un acto electoral
EFE MÁLAGA
El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Cayo Lara, emplazó ayer a sus oponentes electorales, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, a que se comprometan "solemnemente" a que ni un sólo euro de la hacienda pública se destinará a la compra de los activos tóxicos en manos de los bancos. Lara, en una rueda de prensa en Málaga, se refirió a los movimientos que está haciendo la asociación de la banca para que sea el Estado, es decir los ciudadanos, quienes asuman las "averías" que han hecho las entidades financieras "jugando" a la especulación. Recordó que el Gobierno ha invertido 23.000 millones de euros en comprar estos activos tóxicos y como, según él, tiene intención de seguir haciéndolo, demandó a los líderes del PP y del PSOE que se comprometan a no llevarlo a cabo. Según Lara, a este "banco malo, como se le llama en los ámbitos financieros, se le va a denominar "unidad de gestión de activos singulares", una manera de "ocultar" -subrayó- que sean los ciudadanos los que paguen el "fiasco" que han organizado los bancos y esa economía de "jueguecitos de casino" que han promovido. En referencia a la prima de riesgo española, que llegó ayer a alcanzar otro récord histórico, el coordinador federal se preguntó por qué "de una vez por todas" el Banco Central Europeo no compra la deuda de los países europeos en dificultades al interés que tiene (1,25%). s dario de ajustes y pidió a la canciller alemana, Ángela Merkel, que cambie su política. También reclamó a Europa más fortaleza política y al Banco Central Europeo (BCE) que diga claramente y "con valentía" a los mercados que no va a permitir que se siga atacando las deudas soberanas. Hizo especial hincapié en la importancia de que Europa complemente los planes de ajuste con políticas de reactivación económica y que revise el calendario de reducción del déficit, para alargarlo al menos dos años más. Respecto al plano nacional, apostó por la educación y la innovación como palancas para el crecimiento, insistió en que los poderes públicos tienen que ofrecer ayudas para facilitar la creación de empleo y pidió que se aplique la reforma laboral al menos dos años antes de sentarse a revisarla, porque hoy por hoy su aplicación es prácticamente nula. EFE
42
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
VIOLENCIA Hoy se cumple el ultimátum dado por la Liga Árabe para excarcelarlos
WIKILEAKS
Siria libera a 1.180 detenidos en las protestas contra Al Asad
Julian Assange recurre su extradición ante la Justicia británica
EFE/YOUSSEF BADAWI
Una nota de la agencia oficial de noticias Sana asegura que “no tienen sangre en las manos”
EFE LONDRES
No es la primera vez que el régimen sirio excarcela a presos sin delitos de sangre EFE EL CAIRO
Las autoridades sirias anunciaron la liberación ayer de 1.180 personas arrestadas durante la revuelta contra el régimen del presidente Bachar al Asad, en la víspera de que se cumpla el ultimátum dado por la Liga Árabe a Damasco para que excarcele a todos los detenidos y detenga la violencia. En una breve nota, la agencia oficial de noticias siria, Sana, informó de que los liberados “estaban implicados en los sucesos en Siria y no tienen las manos manchadas de sangre”. No es la primera vez que el régimen sirio excarcela a presos sin delitos de sangre, después de que, el pasado 5 de noviembre, con motivo de la Fiesta musulmana del Sacrificio (“Aid al Adha”), fueran liberados 553 detenidos por su participación en las protestas. El día anterior, el Ministerio del Interior había garantizado una amnistía a los rebeldes sin delitos de sangre que, en el plazo de una semana, se entregaran en las comisarías y depusieran las armas. Pese a la liberación hoy del más de un millar de detenidos, otros de los puntos del plan árabe no han sido cumplidos por el régimen de Al Asad, como el
Manifestantes sirios en la plaza Sabe Bahrat en Damasco, Siria, el pasado domingo, día 13 de noviembre de 2011 para apoyar el régimen de Bachar al Asad.
cese de la violencia o la retirada de las fuerzas de seguridad de las calles. 100 FALLECIDOS EN DOS DÍAS
Según denunciaron ayer los grupos opositores, más de un centenar de personas han fallecido en los últimos dos días como consecuencia de la represión gubernamental y de los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y militares desertores. El anuncio gubernamental y el repunte de la violencia se producen apenas la víspera de que la Liga Árabe decida en una reunión
REPRESIÓN
Ha dejado en Siria más de 3.500 muertos desde el comienzo de las revueltas
PARLAMENTO Ha alcanzado un acuerdo con los partidos italianos
Mario Monti anunciará hoy la lista del nuevo Gobierno de Italia El economista y excomisario europeo Mario Monti, encargado de formar el nuevo Gobierno de Italia, anunciará hoy el nombre de los ministros que formarán el próximo Ejecutivo italiano que sustituirá al del dimisionario Berlusconi. Según informaron fuentes de la Presidencia de la República, Monti ha solicitado con este objetivo una audiencia con el jefe del Estado, Giorgio Napolitano, para esta mañana en torno a las 11.00 h. La presentación del Ejecutivo mañana ante el presidente de la República podría hacer que el Par-
lamento italiano votara la investidura del nuevo Gobierno con Monti como primer ministro ya este jueves, para intentar calmar a los mercados, donde sigue disparándose la prima de riesgo de la deuda italiana. Entre la hipótesis que ha cobrado más fuerza en los últimos minutos es la de que el propio Monti asuma también el Ministerio de Economía además de la Jefatura del próximo Gobierno, con el apoyo de cuatro viceministros: de Cuentas, Finanzas, Tesoro y Participaciones Estatales.
Es conocido en Italia como “Súper Mario”.
en Rabat si entra en vigor la resolución de suspender a Siria de la organización. Esta resolución fue aprobada el pasado sábado por la mayoría de los miembros del organismo panárabe, que también acordó pedir la imposición de sanciones económicas y políticas a Damasco por la continuación de la violencia en el país. La represión ha dejado en Siria más de 3.500 muertos desde el comienzo de las revueltas en marzo pasado, según las últimas cifras de Naciones Unidas.
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, tramitó ayer ante la Justicia británica una solicitud para recurrir su extradición a Suecia ante la Corte Suprema, la mayor instancia judicial del Reino Unido. Assange, reclamado por el país escandinavo por presuntos delitos sexuales, perdió el pasado 2 de noviembre el recurso que había presentado ante el Tribunal Superior de Londres, que autorizó entonces su entrega a las autoridades suecas. Este mismo tribunal debe decidir ahora si autoriza al experto informático a elevar su caso a la Corte Suprema, última instancia judicial británica. El pasado día 2, el Tribunal Superior secundó la decisión tomada en febrero por otra corte, de primera instancia, de extraditar a Assange, que tenía dos semanas para decidir si recurría o no. Los jueces del Tribunal Superior rechazaron los argumentos de la defensa, que alegaba que la orden europea de arresto emitida por Suecia no era válida porque había sido emitida por un fiscal y no por una “autoridad judicial”.
EXPLOSIVOS
Visto para sentencia el juicio de ETA en Portugal
El excomisario europeo compareció ante los medios ayer para dar cuenta del resultado de las consultas oficiales llevadas a cabo en Roma en la última de las dos jornadas de contactos con políticos y agentes sociales para ultimar la formación del Ejecutivo. Monti se reunió ayer con representantes de las dos principales formaciones políticas de Italia, el hasta ahora opositor Partido Demócrata y el Pueblo de la Libertad de Berlusconi, tras lo que mantuvo un encuentro de unos noventa minutos con Napolitano. Por la tarde, el economista italiano se reunió con una representación de sindicatos y empresarios, a quienes informó de que ya había alcanzado un acuerdo con los principales partidos políticos para constituir el próximo Ejecutivo del país con el apoyo del Parlamento.
El juicio contra Andoni Zengotitabengoa por montar en Portugal un almacén de explosivos para atentados de ETA en España quedó ayer visto para sentencia con un delito de terrorismo más en la acusación. La Fiscalía pidió en sus conclusiones que el acusado sea condenado por un total de nueve delitos orientados a la práctica del terrorismo y por otro, hasta ahora no formulado, de apoyo a una organización terrorista que puede acarrearle hasta 15 años de cárcel. En su alegación final, la Fiscalía consideró probado que el supuesto etarra guardaba unos 1.500 kilos de explosivos destinados a atentados de ETA en España. El cargo que añadieron ayer fue tipificado por una reforma legal realizada en Portugal en 2003.
EFE
EFE
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso, con bancos de niebla
La Primitiva Jueves, 10
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso, con bancos de niebla o de estratos bajos en la primera mitad del día, y con apertura de claros por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente moderado en el sureste y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
8
11 37
5
33 35
39 41 45
40 45 46
5
13
9
C
R
C
4
R
Euro Millones Martes, 15
Cuenca ·
Toledo ·
6
17 22 45 47
3
11
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana JUEVES, 17 DE NOVIEMBRE En el tercio oriental intervalos nubosos con posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos en la primera mitad del día; en el resto, predominio de cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas en descenso ligero, localmente moderado en la mitad sur, y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
Domingo, 13
· Ciudad Real
4
Albacete ·
6
R
Bono Loto Lunes, 14
—temperaturas— Hoy MAX
14 14 13 12 12
16 21 29
9
6
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 12
Martes, 15
23 27
13 24 36
39 43 48
39 46 47
17
41
C
5
R
C
7
R
Mañana MIN
5 6 8 7 6
MAX
15 16 16 15 16
MIN
4 4 4 3 3
Miércoles, 9
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 11
14 25
25 27 37
34 47 49
41 45 47
9
20
C
3
R
C
8
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Dolor de garganta. Sus relaciones con los amigos y los colegas de trabajo serán bastantes buenas. Le resultará beneficioso concederse un respiro en el amor.
Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Cuidado hoy con los asuntos económicos. Dificultad en el amor que logrará superar gracias a su benevolencia.
Salud regular. Pruebe suerte en el azar pero no debiera dejar de lado el trabajo. Tome en serio las advertencias de su pareja; no piense que bromea.
Salud óptima. Tiene la oportunidad de enderezar sus entuertos y poner las cosas en su sitio. No sea tan tímido e indeciso.
Martes, 15
64.458 Domingo, 13
85.037
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Estará de buen talante con su pareja y la relación funcionará hoy a tope.
Ponte en acción para mejorar tu salud. Mire de frente a la fortuna y comprobará con sus propios ojos cómo le sonríe. En el amor no sea tan sensible.
Salud pasable. Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. Tenga paciencia con la persona amada.
Retome el contacto con la naturaleza. Momento para emprender una nueva actividad laboral. No sea tan inconstante en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. .Afectivamente es usted demasiado superficial y hoy se lo van a echar en cara.
Haga más ejercicio. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Renovación amorosa.
Unos días a dieta te vendrían muy bien. Tu capacidad mental será muy aguda, lo que redundará favorablemente en lo tocante al trabajo. Paz y armonía con su pareja.
Salud excelente. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. Buen entendimiento con su pareja.
S: 020 - R: 7
Lunes, 14
88.803
Tauro
R: 6 - R: 8
7
39
R: 8 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 13
1 10 13 16 23 24 26 REINTEGRO:
Piscis
6
Lotería nacional Jueves, 10
99.555 Sábado, 12
36.290
FRACC.
SERIE
2ª
3ª
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Fulgencio Lozano Pérez Tesifonte Gallego, 13 Jesús A. Lucas Paños Lepanto, 40
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Martín Baena Jiménez San Antonio, 34
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Gabriel Gómez Trueba Guadalajara, 10 ALMANSA Ignacio Herrero Matarredona Plaza Salvador Allende, 4
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Inmaculada Muñoz Peinado Avda. de la Constitución, 133
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Aurelio Cabot Lozano Cid, 3
MUNERA
José Mª López-Espejo Martínez Reyes Católicos, 58
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00
Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz),
3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso.Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones
mico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
-VARIOS-
Pisos, Apartamentos… Albacete
SERVICIOS
Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España.Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com ENSEÑANZA
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
Albacete Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Econó-
COMPRA/VENTA
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos
Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se buscan tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061.
Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098.
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
“El PP romperá la desconfianza” El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró ayer convencido de que si gana las elecciones su Ejecutivo podrá "romper" la tendencia de desconfianza que se ha apoderado de la economía española.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
7º 15º MIN
MAX
Cielos despejados durante todo el día sin variaciones en las temperaturas.
—COLUMNA CINCO—
“Tras un trauma hay que optar entre amargarse o empezar a vivir”. IRENE VILLA (VÍCTIMA DE UN ATENTADO DE ETA)
Dar en el clavo
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
África Martínez COLABORADORA
P
EL DIA
Cospedal hace una llamada de unidad en Almansa La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, visitó el Ayuntamiento de Almansa para destacar la importancia de seguir trabajando desde la unidad y con la vista fija en un “objetivo común”, como es el futuro de los pueblos en particular y de la región en general.
EL DIA
Cospedal recordó los difíciles momentos que toca atravesar en esta época de crisis y animó a los presentes a confiar en sus políticas para recuperar la economía. La visita terminó con un paseo por la zona comercial de la localidad.
EL DIA
erdida la ilusión por votar, pero siendo consciente de que es a la vez un derecho y un deber, voto intentando encontrar la opción que considero más adecuada según el momento. En las últimas elecciones municipales y autonómicas, se me ocurrió la feliz idea de hacer uno de esos cuestionarios por internet que supuestamente esclarecía a qué partido político votar. Como resultado se veía con claridad meridiana que el más afín a mis ideas era "Ciutadans- Partit de la Ciutadania" del cual solo conocía el cartel de su primera campaña electoral (por cierto he de reconocer que el susodicho cartel tenía un algo interesante…). Descubrí que tiene también nombre en castellano, lo cual me parece muy acertado, pues teniendo en cuenta que soy hija de andaluces, nacida y criada en La Mancha, donde sigo residiendo, catalán lo que se dice catalán no hablo mucho, ni siquiera en la intimidad… También descubrí que su intención es proyectarse en el resto de España, pero en aquel momento había que tener en cuenta el detalle de que en Castilla La Mancha no se presentaban (si algún día lo hacen indagaré más). Así pues tuve que dejar de lado esa afinidad tan bonita y mirar la siguiente opción, que me ubicaba a la misma distancia del PP que de IU, situándose el PSOE un poco más lejos y el resto por allí cerca, así pues no estaba en terreno de nadie, como al principio. Conclusión, mi gozo en un pozo, visto lo visto el atajo no me sirvió para esclarecer nada y me tocó decidir el voto de la manera más tradicional, leer, escuchar, comparar, darle vueltas y cavilar. Ahora tenemos elecciones generales, creo que me ahorraré hacer más cuestionarios e iré derecha a lo de cavilar, con la esperanza de dar en el clavo y que no sea el clavo el que me dé a mi…